El Paraninfo | 128

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL. Año 14. N˚128. Abril de 2017. Publicación mensual de distribución gratuita.

Santa Fe. Argentina. ISSN 1850-3179

n°128 Entrevista

Memoria colectiva

unl Verde

Trabajo en la fhuc

2007-2017

Carlos Pérez Llana

Compromiso por los DDHH

Biodigestor

Enseñanza de la lengua mocoví

10 años del Foro Cultural

El reconocido Doctor en Ciencias Políticas y Diplomáticas visitó la unl para dar inicio al año académico de la fcjs. p.10

Se conformó una comisión para la reparación documental de los datos de los integrantes de la comunidad universitaria que sufrieron persecución política en el último golpe militar. p.3

La Ciudad Universitaria tendrá un biogigestor para recuperar los residuos orgánicos y convertirlos en energías limpias: biogás y biofertilizantes. p.5

Diseñaron un software denominado moqoit, pensado para su incorporación en propuestas pedagógicas y didácticas en la enseñanza de la cultura y la lengua mocoví. p.7

Para celebrar este aniversario están previstas actividades a lo largo de todo el año que abarcarán todos los campos artísticos. p.16

Mundo estéril

Los microorganismos

(resisten) Se estima que microorganismos como las bacterias aparecieron hace unos 3.600 millones de años. El ser humano necesita algunas para vivir pero otras pueden generar infecciones. Para eliminar a estas últimas se crearon los antibióticos. Pero bacterias, virus, parásitos y hongos microscópicos crean nuevas formas para defenderse de los métodos que utiliza el hombre para combatirlos. INFORME CENTRAL p.8-9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.