Cosas de Uno - Agosto 2016

Page 1



EDITORIAL

EN ESTE NUMERO

4

PARA CADA EDAD UN JUGUETE

6

NOTA DE TAPA DIA DEL NIÑO

8

RECETAS PIZZA FIT

9

PUBLINOTA PREVENCIÓN

10

CUIDADOS DE LA PIEL

11

NATACION

12

ATLETAS OLIMPICOS

14

AGENDA

15

VIAJAMOS PARIS Y ROMA

17

ACTIVIDADES HIIT

18

COSAS QUE PASAN EN EL CLUB

20

FLASH!!!

Todos los meses, con el equipo de marketing, decidimos entre otras cosas el tema de la editorial de la revista “Cosas de uno”. Para esta edición, estaba cantado “el día del niño”, porque al club asisten más de mil chicos, porque somos un club familiar y nos interesa que la práctica deportiva se adopte en temprana edad. Hasta ahí todo iba encaminado, la duda se me presentó cuando me puse frente al teclado….justamente en este preciso momento, es que me pregunto ¿a quién enfoco el mensaje? ¿a los niños?¿hablo para ellos o de ellos?. La respuesta fue tajante y determinante justamente con otra pregunta ¿a qué chico le puede interesar leer un montón de renglones que se encuentran en la primer página incolora de una revista para grandes? La infancia es un período muy corto de nuestras vidas que vivimos de una manera intensa, creativa, divertida e irresponsable, aprendiendo, jugando, peleando, llorando, riendo todo en plena libertad. Pero por algún motivo, que no sé cuál es, paulatinamente vamos cambiando ese estado idílico, inocente y despreocupado a un estado con cierta tensión, problemas y algo de stress, creemos que sabemos todo y dejamos de aprender, creemos que estamos grandes para jugar o llorar, sonreímos generalmente por un buen chiste y no tanto de felicidad o alegría, la búsqueda de los efectos materiales nos alejan de los afectos humanos y lo más importante, para mí, es que las costumbres paradigmáticas de los adultos, en algunos casos, elimina totalmente nuestra imaginación y creatividad. Claro que pesan en nosotros grandes responsabilidades, resolución de problemas importantes, etc., etc… Personalmente siento que ni siquiera son excusas para vivir plenamente, creo que estamos convencidos de que es así y es lo que debemos hacer. ¡Y es que a mí me pasa! Como siempre, van mis propuestas, por un lado, garantizarles a nuestros niños que vivan lo máximo posible en su propio y genuino estado creativo y divertido, tratando de que se lo graben a fuego para que parte de ese mundo pueda sobrevivir a la adultez. Por el otro, hagamos el intento de recrear un acercamiento con la niñez junto con otro adulto. Seguramente surgirá una sonrisa, ¡qué digo sonrisa!, surgirán varias carcajadas, sentiremos la felicidad de las cosas simples y dejaremos por un rato el aburrido mundo de los adultos.

Feliz día del niño!!!

MARCELO LARREA

m.larrea@unobahiaclub.com

AGOSTO 2016

3


PUBLINOTA

para cada edad

UN JUGUETE El juego es una actividad, además de placentera, necesaria para el desarrollo cognitivo (intelectual) y afectivo (emocional) del niño.

Siendo espontáneo y libre, favorece la creatividad y fomenta su maduración.

Por medio de la interacción lúdica, los niños empiezan a comprender cómo funcionan las cosas y qué

puede o no hacerse con ellas. Así descubren las reglas de causalidad, de probabilidad y de conducta necesarios para interactuar con los demás.

La oferta de juguetes es muy amplia y variada; es muy difícil decidirse por el juguete más adecuado o el mejor.

¿Qué debes considerar a la hora de elegir un juguete para un niño?

0-6 MESES: Necesita juguetes que le ayuden a descubrir su cuerpo y a distinguir diferentes texturas,

formas y colores. Sonajeros, móviles de cuna, muñecos de goma, mordillos, mecedores, alfombras con actividades.

7-12 MESES: MESES: El bebé empieza a explorar los objetos y a reconocer voces. Andadores, muñecos con texturas, bloques blandos, juguetes con luz y sonido.

12-24 MESES: Comienza a deambular y reconoce las propiedades de los objetos. También empieza

a hablar, comprender, descubrir su entorno. Mesas didácticas, cubos para apilar, instrumentos musicales, juegos de encastre, de arrastre y para el agua.

2-3 AÑOS: Siente curiosidad por los nombres e imita escenas familiares. Andarines, bloques, cubos de encastre, bebotes y carritos.

3-4 AÑOS: El niño empieza a preguntar, a aprender canciones y a jugar con sus amigos. Triciclos, pizarras, masas, cuentos, rompecabezas simples, disfraces, pinturas.

5-8 AÑOS: El niño aprende a sumar y restar, leer y escribir. Juegos didácticos, de preguntas y de experimentos. Comienzan a diferenciarse los gustos por género. Muñecas, maquillajes y accesorios para ella. Superhéroes, autos a control remoto, deportes para él.

9-12 AÑOS: Se interesa por actividades más complejas. Juegos de mesa y estrategia grupales, de exprerimentos, de construcción, de habilidad. A tener en cuenta:

1. El juguete debe ser SEGURO. Confeccionado con materiales aptos y de tamaño acorde a la edad. 2. Elegí juguetes adecuados a la edad y personalidad del niño.

3. Buscá juegos que estimulen su desarrollo motriz y su curiosidad intelectual. 4. Respetá los espacios del niño para el juego.

5. Y lo más importante. Dedicá tiempo a jugar con tu hijo!

4

AGOSTO 2016

COSAS DE



NOTA DE TAPA

nuestro

Dia del Niño

Encontrar la felicidad se ha convertido para muchos en su gran

objetivo. Enseñar a los hijos a ser felices el día de mañana, en la gran tarea de los padres.

La revista Forbes, conocida a nivel mundial por sus estudios,

recoge un total de 8 hábitos que pueden ayudarnos a ser más felices. Al menos son inspiradores modelos de vida en los que coinciden las personas más positivas y contentas consigo mismas.

3. Ayudar

a los demás. La generosidad y la solidaridad son

motores que sin saberlo generan felicidad en uno mismo. Un valor fundamental que debes enseñar a tus hijos.

4. Saber decir No a tiempo. Ayuda a tu hijo a ser valiente y sincero con sus ideas, a decir lo que piensa y lo que siente y a decir No

cuando quiera hacerlo. Y sobre todo, a poner límites en su vida, a saber decir No a una oportunidad o a una persona si cree que es lo correcto.

Enseñá desde pequeños a tus hijos a practicar estas conductas para que se sientan mejor el día de mañana.

5. Carpe Diem. Viví el presente y dejá de pensar tanto en el

futuro. Dedica más tiempo a las cosas importantes y deja de agobiarte con lo que está por venir.

1. Valorar a la familia y la gente que nos rodea. Enseña a tu hijo 6. Los sueños mueven montañas. Incentiva a tu hijo para que

desde pequeño que la familia y los amigos o las personas más

cercanas a él son prioridad frente a otros aspectos de la vida como el trabajo.

2. Establece prioridades en tu vida. Trata de satisfaccer las

necesidades básicas: comer, dormir bien, descansar y tener cariño y afecto de las personas más importantes en tu vida. No

llenes tu vida de cosas materiales. ¿Por qué desear más de lo que necesitamos? Recordá que tu ejemplo es muy importante para que tu hijo lo entienda.

6

AGOSTO JULIO 2016 2016

sueñe, para que tenga un objetivo. ¿Quiere ser piloto, policía, astronauta? ¡Adelante!

7. Poné esfuerzo y perseverancia en todo lo que hagas. Llevar a

cabo lo que te proponés exige un trabajo, a menudo agotador. Exige esfuerzo y mucha paciencia. No pierdas nunca la ilusión por lograrlo.

8. Ser paciente. Las mejores cosas suelen tardar en llegar. Sólo

se consiguen con paciencia. Los más sabios, saben esperar. Es un valor complicado para los niños, pero poco a poco, lo irán consiguiendo.

COSAS DE


! o e t Sor Nosotros vamos a agregar 2 más…

9. Realiza actividad física, si te sentís bien con tu cuerpo, vas a

poder hacer frente a todo sin tenerte como tu propio obstáculo. El deporte o la actividad física deben ser practicados como un juego, de forma individual o en grupo, interaccionando con los

Durante la semana del 16 al 20 de Agosto, completá los cupones para participar del dia del niño!! Hay muchas sorpresas de jugueterias TOMY!

compañeros y de un modo habitual.

Si logramos que los niños estén en movimiento, al tiempo que se

divierten, se obtendrán numerosos beneficios, tanto físicos como emocionales, y no solo en el presente sino en el futuro.

10. Divertirse siempre! Aprender a reírse de uno mismo, y nunca, nunca perder el sentido del humor.

En Uno Bahía Club, fomentamos esta postura ante la vida, creando momentos para compartir en familia, organizando eventos para demostrar los logros obtenidos a través del deporte, y siempre priorizando lo más importante, que son la Familia y los Amigos.

Lograr transmitir todo esto a nuestros hijos, va a ser lo que los haga crecer fuertes y bien parados ante cualquier situación; van a

ser personas que logren correr piedras del camino sin inconvenientes, logrando los objetivos que se propongan con menos dificultad.

Los esperamos el día 21 de Agosto a las 15hs en el Bahía Blanca Plaza Shopping a disfrutar de una tarde llena de Diversión!

Feliz día a todos nuestros Niños!!!!

AGOSTO 2016

7


Lo primero es cocinar la coliflor y pasarla un poco por la

Cuando la base estĂŠ tostada la sacamos, damos vuelta y

La machacamos y batimos con el resto de ingredientes.

Solo queda armar la pizza.

Ponemos esta mezcla en una bandeja de horno previa-

poco de salsa todo en ese orden y volvemos a meter en

sartĂŠn con una pizca de sal sin sodio.

Debe quedar espeso pero no como una masa.

mente aceitada con aceite de oliva y metemos al horno unos 8 minutos, el horno debe haber sido precalentado.

metemos otros 5 minutos.

Ponemos el tomate triturado, el queso, orĂŠgano y un el horno unos 10 minutos mĂĄs, y listo!

..............................................................................................................

8

AGOSTO 2016

COSAS DE


“PREVENCIÓN”

PUBLINOTA

palabra imposible de olvidar en nuestra vida Tal cual. Es la abrepuertas a la buena salud física y mental. Sin ella se puede transitar por la vida.

Pero, con el riesgo de compañero. Hoy, con tanta información (obviamente de la mano del profesional del caso), omitirla es una tontería.

Por ejemplo…, tomemos el mundo del deporte. Cualquiera sea la especialidad y grado de

dedicación, el primer paso son los estudios médicos, detectando enfermedades que limiten su partic-

ipación o que lo predispongan a sufrir lesiones. Luego, seguir rigurosamente las órdenes y adverten-

cias del instructor, quien hoy con el conocimiento del cuerpo y su especialidad alcanzan niveles de

excelencia. Así, sin eludir los mandatos de los profesionales de la medicina y la instrucción deportiva, los buenos resultados son posibles. Y, desde luego con la contribución de las organizaciones deporti-

vas idóneas, ya públicas o privadas. Para ello identificarlas y seleccionarlas como las adecuadas por historia, trayectoria y la experiencia de sus asociados, debe ser observado y escuchado.

Otro ejemplo donde la prevención es básica, es la compra o venta de un inmueble. Hacerlo respondi-

endo al entusiasmo, por un precio tentador, por una urgencia a resolver o el fruto de la ansiedad, es una jugada aventurada, que semeja tirar una moneda al aire, esperando la cara favorable, pero hay que saber que también está la desfavorable.

La intervención del profesional inmobiliario en toda la trayectoria del negocio, que junto a su irrempla-

zable conocimiento del bien, de la Ciudad, del momento, del estilo de las personas que intervienen y otros elementos que no solo son el fruto de los claustros universitarios, mas el pase justo a los profesionales de la ingeniería, de las leyes y del notariado, área esta última que cierra el circuito, posibilitan el buen final de la operación inmobiliaria. Hoy son decenas las normas, que si bien ofrecen más seguridad complejizan la transacción, y estas no aparecen a simple vista.

Y…, porque no decirlo en voz alta y muy respetuosamente, no son la reflexión bien intencionada del

amigo, del cuñado, del vecino y porque no, la tan querida de nuestros padres, pero que no siempre cargan la palabra autorizada.

Así, no nos vamos a cansar de repetirlo: es fácil?, para nada fácil. La prevención requiere dedicación,

tiempo, energía, consulta. Y “justamente” lo más difícil de ella, es realizarla cuando nada hace preveer, que “justamente” necesitamos la prevención.

Asi podríamos ennumerar su aplicación en decenas de actitudes corrientes en nuestra vida. Tengámosla siempre presente en todas las posibles y a nuestro alcance.-

AGOSTO 2016

9


BELLEZA

cremas corporales ESCUDO PARA LA PIEL Las cremas corporales son excelente recurso para cuidar la salud de la piel y de todo nuestro organ-

ismo, pues al proteger este tejido contribuimos a mantener adecuada temperatura corporal y nos protegemos de la acción de microorganismos y agresiones ambientales

Las cremas son indispensables para la piel por cuatro razones fundamentales: * Aportan elementos que permiten suavizarla. * Contribuyen a la regeneración de células. * Humectan e hidratan.

* Proporcionan vitaminas. Se debe tener primero un conocimiento de los requerimientos individuales, para lo cual se recomienda consultar a especialistas en la materia y leer atentamente las instrucciones de cada producto.

Es claro que del buen uso de estos productos dependerán los resultados, ya que en muchas ocasiones el desconocimiento puede alterar la estabilidad de este importante tejido. Por ejemplo, si una crema hidratante para piel grasa es empleada por alguien que más bien padece resequedad,

puede desencadenarse la presencia de erupciones y escozor, pues la fórmula contiene principios

activos que eliminan el exceso de humedad y cicatrizan la dermis (capa más externa de este tejido), siendo que lo que se necesita es exactamente lo contrario. Aprenda a distinguir cada tipo de piel:

Seca. Tiene poros cerrados, carece de brillo, luce ligeramente arrugada en algunas zonas y es poco

elástica en las mañanas.

Mixta. Luce con poros dilatados y brillantez en ciertas regiones (frente, nariz y barba). El resto del

rostro tiene cutis seco o normal.

Grasa. Poros totalmente dilatados en todo el rostro, tono rojizo en ciertas partes, brillantez total y algunos comedones y barros.

Normal. Presenta poros abiertos, apariencia sin brillo y ligera resequedad que se alivia con un poco

de crema humectante.

10

AGOSTO 2016

COSAS DE


NATACION

la natación argentina en los

NOVEDADES

JUEGOS OLIMPICOS

NATACIÓN

Las competencias de natación se llevarán a cabo entre el 6 y 13

de agosto en el Olympic Aquatic Stadium La delegación de la

natación Argentina estará compuesta por Santiago Grassi,(n. el 25 de septiembre de 1996 en Ciudad de Santa Fe, Provincia de

Santa Fe), Federico Grabich (n. en Casilda, Provincia de Santa

CAMPEONATO NACIONAL DE INFANTILES

Del 27 al 30 de Julio se desarrollo el Campeonato Nacional de Infantiles y Menores al que concurrieron los mejores nadadores

de entre 10 y 13 años de todo el país. Los nadadores que partic-

iparon en representación de nuestro club y de la ciudad fueron: Dumrauf Catalina, Ezpeleta Jazmin, Recabeitia Catharina,

Vives Maria de los Milagros, Iampolsky Julian, Brunand Manuel

y Chiramberro Matias. Este torneo se llevó a cabo en el natatorio de 50mts. del Club Náutico Sportivo Avellaneda,

de la

Ciudad de Rosario. Participaron 120 entidades de todo el pais reuniendo a mas de 600 chicos.

Felicitamos a los nadadores mas pequeños del equipo de natacion por animarse cada dia a mas!

Fe el 26 de marzo de 1990), Martin Naidich (n. 17 de diciembre de 1990 en Buenos Aires) , Virginia Bardach (n. 3 de abril de 1992, Córdoba) y Julia Sebastina (n. 23 de noviembre de 1993) Con la medalla de plata en 100 metros mariposa que logró en

los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Santiago Grassi

buscará repetir el podio en la misma disciplina en Río de Janeiro. Federico Grabich representará al país en las competencias de estilo libre en 50, 100 y 200 metros, últimas dos distancias con las que obtuvo plata y oro en Toronto.

Los 1.500 metros libre serán recorridos por Martín Naidich, disciplina con la que obtuvo la medalla de bronce en el Sudamericano de Mar del Plata de 2014.

La cordobesa Virginia Bardach tendrá su primera participación

en los JJ.OO., compitiendo en 200 y 400 metros combinados. En el Sudamericano de Natación, clasificó obteniendo el récord argentino en la disciplina femenina de 200 mts, con un tiempo

de 2m 13 s46/100, superando por 77/100 la marca de su hermana mayor Georgina había logrado en 2009.

Sebastián había quedado al margen en el Sudamericano de

Asunción, por apenas 7 centésimas, al registrar un tiempo de 2

minutos, 27 segundos y 3 centésimas. Pero la Federación Internacional le cursó una invitación a la santafesina, de apenas

22 años. La invitación era aguardada por todo el equipo nacional de Natación , ya que Julia tenía la mejor marca B del ránking mundial.De todas formas siempre debe confirmarse. De estafor-

ma quedo confirmada su participación en los 200 metros pecho.

AGOSTO 2016

11


DEPORTES

atletas argentinos en los

JUEGOS OLIMPICOS La participación de Argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016, que se están celebrando en Brasil del 5 al 21 de agosto de 2016, es la vigésimo primera presentación oficial

organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA) y las federaciones deportivas nacionales de

cada deporte con actuación en los mismos. La delegación está integrada por 213 deportistas, de los cuales 139 son hombres y 74 son mujeres que participarán en 25 deportes. Se trata de la delegación más numerosa en la historia del deporte olímpico argentino y de la primera ocasión de la que se superan las dos centenas de deportistas clasificados.

Deportistas clasificados o Atletismo o Básquetbol o Boxeo o Canotaje o Ciclismo o Equitación o Esgrima o Fútbol o Gimnasia o Golf o Handball o Hockey sobre césped o Judo o Levantamiento de pesas o Lucha o Nado sincronizado o Natación

o Pentatlón Moderno o Remo o Rugby 7 o Tenis o Tiro o Triatlón o Vela o Voleibol o Voleibol de playa

24

12

AGOSTO 2016

19

Medallero

28

COSAS DE


o

NOTA

dieta

OLIMPICA El comedor olímpico responde a la variedad, los tamaños, gustos y preferencias de los 17 mil atletas. Cada cual con su libritos.

¿Qué eligen ellos?

Se estima que en el comedor de la Villa Olímpica en Río de Janeiro entrarían cinco Airbus A380. En el mismo se sirven alrededor de unos 60 mil platos diarios para satisfacer a los 17 mil deportistas olímpicos que fueron a competir.

Entre las comidas que se sirven, el Comité Organizador se asegura de respetar los gustos, discipli-

nas, culturas, religiones y preferencias de todos los participantes a partir de diferentes buffets. Entre ellos, está el brasileño, el asiático, el internacional, la infaltable pasta y pizza, y el halal/kosher.

Fiona Pelly, una dietista australiana que viene controlando los menús durante seis Juegos Olímpicos, incluyendo Río, explica que la diversidad en las opciones es fundamental dado que los atletas de los países africanos comen de manera diferente a los de Europa y Asia.

El tenista Novak Djokovic, por ejemplo, tiene una dieta cada vez más estricta dado que es alérgico al gluten. Hace menos de un años se convirtió en “pescatariano”, esto significa que sigue una alimentación vegana, aunque una vez a la semana come pescado.

El tamaño también importa

Más allá de la diversidad, es importante que los tamaños de las porciones que se sirven sean acorde a la dieta de los atletas y de que la información nutricional de cada alimento (sobre sus valores de

grasas saturadas, calorías, proteínas, carbohidratos y sodio; además de si contienen gluten o lácteos) esté al alcance de ellos.

Cada atleta tiene su librito según sus necesidades nutricionales. No es la misma la cantidad de hidratos de carbono que necesita un ciclista o un maratonista antes de competir, que la que necesita

un deportista que tira con arco y flecha. En esos casos, es importante saber si se requiere fomentar más la fuerza, la concentración, el peso, la energía, etc, según la disciplina.

Pelly se detiene en este punto al describir que la dieta depende del tipo de deporte que realiza cada

atleta ya que el rendimiento deportivo varía, en algunos casos, si se tienen suficientes alimentos con

carbohidratos y proteínas o no. Por ejemplo, el nadador olímpico Michael Phelps lleva adelante una dieta de 3529 calorías por día (para mantener su grasa corporal en menos de 4%) de las cuales el

37% corresponden a carbohidratos. Su menú incluye avena, omelette, frutas, café, carnes, verduras, granos y un curioso sándwich de albóndigas de la cadena Subway. Fuente http://tn.com.ar/salud/actitud/que-comen- los-atletas- olimpicos

AGOSTO 2016

13


AGENDA

viajamos PARIS&ROMA

6 AGO

CURSO DE APNEA UNO BAHIA CLUB

14 AGO

DÍA DEL TRABAJADOR DE TELEVISIÓN PARQUE DE MAYO

Cuando se viaja, uno de los objetivos es aprovechar al máximo el tiempo y volverse a casa con la sensación de no haberse perdido

nada de lo más importante de la ciudad recién descubierta. Es

una tarea complicada, lo sabemos, por eso les vamos dar una mano con esta selección de las cosas que pueden hacer en Paris y Roma.

20 AGO

JORNADA DE FLEXIBILIDAD UNO BAHIA CLUB

21 AGO

FESTEJAMOS EL DIA DEL NIÑO BAHIA PLAZA SHOPPING/UNO BAHIA CLUB

Aquí está nuestra sugerencia de las mejores cosas que hacer

27 AGO

CURSO DE RCP GRATUITO BAHIA BLANCA PLAZA SHOPPING

1. Le Château de Versailles es uno de los castillos más grandes

en París

y opulentos del mundo. Este impresionante castillo histórico con

BAHIA LATE Nuevas fechas para hacer el curso Gratuito de RCP a cargo de los capacitadores de Uno Bahía Club en el Bahía Blanca Plaza Shopping para Bahía Late Sábado 27 de Agosto a las 11.00hs, 12.15hs, 18.00hs y 19.15 hs Se pueden anotar en: www.bahiablancaplazashopping.com/eventos

su bella arquitectura, los jardines, y la historia profunda, es una

La reanimación cardiopulmonar o RCP básica, es una técnica de primeros auxilios que puede ayudar a mantener a alguien con vida en caso de accidente el tiempo suficiente para que llegue la ayuda de emergencia, pero los estudios muestran que una RCP correctamente realizada, también ayuda a mejorar la calidad de la salud para las víctimas de un ataque cardíaco después del accidente y puede mejorar significativamente su recuperación.

artistas, pintores y bohemios. Es blanquísima y tiene las mejores

28 AGO

1º RURAL BIKE PEDRO LURO

10 SEP

JORNADA E. FUNCIONAL UNO BAHIA CLUB

11 SEP

3º DESAFÍO DEL CERRO CARMEN DE PATAGONES

14

AGOSTO 2016

visita obligada

2. La Torre Eiffel, el edificio más emblemático que ver en París. Es el símbolo más popular de la Ciudad de la Luz y el monumento

más visitado del mundo, con más de seis millones de visitantes al año. Los 324 metros del edificio más alto de la ciudad, se iluminan después del atardecer con un juego de luces brillantes.

3. La Basilica del Sagrado Corazón, está en la colina de Mont-

martre, a tiro de piedra de la Place du Tertre, la plaza de los vistas panorámicas que ver en París.

4. Toma un relajante viaje por el río Sena a bordo del Bateaux Parisiens Crucero por el río. Un crucero por el río es una gran

manera de ver muchos de los monumentos y lugares de interés turístico de París.

5. L’Arc de Triomphe es uno de los monumentos más emblemáticos de París y visita obligada para cualquier visitante de París.

6. Le Musée du Louvre es el hogar de algunas de las obras de arte más bellas del mundo . El hogar de miles de obras de arte

clásico y moderno, el Museo del Louvre es la joya de la corona de la cultura francesa.

7. La Catedral de Notre Dame es una atracción muy popular en París.

8. Las exposiciones del Musée d’Orsay trabajan por Delacroix,

Guaguin, Cézanne, Monet, Renoir , Sisley , Van Gogh y muchos grandes artistas más .

COSAS DE


TURISMO

Y en Roma..

1- Basílica de San Pedro es la iglesia más impresionante que existe. Es la iglesia más grande del mundo, con una cúpula de 42

metros de diámetro, llegando a 138 metros de altura! El opulento interior y el exterior del edificio son indescriptibles, y hay obras de arte almacenadas de grandes maestros como Miguel Ángel.

2- Coliseo es el más sorprendente de todos! Aunque en ruinas, esta estructura nunca deja de impresionar. Incluso si preferis no

conocerlo por dentro y ver cómo era el funcionamiento de este edificio en su tiempo de máximo apogeo, el Arco de Constantino,

que está al lado y es también muy hermoso. No olvides visitar el edificio por la noche también, ya que la iluminación es genial.

3- Fontana de Trevi se encuentra al final del Aqua Virgo, un acue-

ducto construido en el año 19 a.C. y que lleva el agua de un manantial natural ubicado a 20 kilómetros de Roma. No olvides tirar una moneda al aire por encima de su hombro izquierdo (si quiere volver a Roma) ¡Realmente funciona!

4- Foro Romano, era el centro palpitante de la Roma Imperial y allí se llevaron a cabo las elecciones romanas y era donde se reunía el Senado.

5- Panteón, Construido hace más de 1800 años, es simplemente impresionante. El edificio fue construido como un templo de culto a diversos dioses paganos. Los misterios de la construcción del Panteón fueron revelados recientemente, y su cúpula de 43

metros de diámetro, sigue siendo la cúpula más grande del mundo.

6- Castel Sant’Angelo a las orillas del río Tíber, y a pocos minu-

tos de la Basílica de San Pedro, es uno de los tours de Roma que no podes olvidar. Construido por Adriano en el año 123 dC para ser su mausoleo, el edificio fue transformado en residencia e incluso en fortaleza papal.

7- La Capilla Sixtina, la joya de Miguel Ángel, que aunque es oscura, impresiona por la riqueza de detalles.//

VIAJA CON

VIAJA A EUROPA

Madrid, Paris, Heidelberg, Verona, Venecia, Florencia, Roma, Pisa, Barcelona.

SALIDA 1 DE OCTUBRE (17 noches) Pasaje aéreo de Avianca / Traslados Alojamiento con desayuno buffet. Visitas y entradas según itinerario / Guías Asistencia al viajero (menores de 75 años) Tarifa por persona, en base doble.

u$s

3595

AGOSTO 2016

15


ACTIVIDADES

quemá calorias

High Intensity Interval Training ¿Qué pasa si te digo que podes quemar más calorías en menos tiempo?

Con HIIT (High Intensity Interval Training) podes hacer exactamente eso, si tenes poco tiempo vas a bajar de peso pasando menos tiempo en el gimnasio.

Seguramente te habrán contado que para quemar grasa debes hacer un trabajo de cardio más de

media hora a una intensidad moderada, y es cierto. Pero, ahora no hace falta que pases más de 1 hora en el Club. Con HIIT podes conseguir los mismos resultados en menos tiempo.

¿Cómo funciona HIIT?

Con HIIT trabajas más duro (mucho más duro) de lo que soles entrenar normalmente, durante la mitad del tiempo que habrías estado en la cinta de correr.

Con HIIT sólo te harán falta 15 ó 20 minutos para acabar tu entrenamiento del día.

Lo primero que debes tratar de saber es tu frecuencia cardíaca máxima y hallar el 90% de esa

máxima. Para empezar, harás 5 minutos de trote en la cinta a modo de calentamiento. Y ahora empieza lo bueno (veamos un ejemplo de un programa HIIT)

Comenzá tu entrenamiento con 1 minuto a un ritmo moderado para pasar a correr al 90% de tu frecuencia cardíaca máxima durante 15 segundos. Cuando pasen esos 15 segundos vuelve al ritmo

moderado otro minuto más. Repite estas series durante 15 minutos y acaba con 5 minutos a un ritmo más suave como vuelta a la calma.

TIEMPO

Al principio puede costar encontrar los ritmos, pero te aseguro que si lo haces bien, en 15 minutos estarás agotado.

30’

Beneficios:

– Eficaz: Es un entrenamiento muy eficaz para aquellos que no tienen mucho tiempo para entrenar.

INTENSIDAD

– Quema más: No es que quemes más grasa durante el entrenamiento, pero sí te mantendrá acelerado el metabolismo durante muchas más horas.

– No hace falta equipamiento: Puedes hacer un HIIT corriendo en la calle, saltando en un banco, nadando, etc. Máximos resultados con la mínima inversión.

3

– Hazlo en cualquier sitio: Además de no ser necesario usar material, podes hacer HIIT por ejemplo en la pileta. ¿Qué mejor manera de motivarse que cambiando el escenario de tu entrenamiento?

En Uno Bahía Club podes realizar esta actividad, te prometemos llegar más saludable al verano y con varios kg menos!

TIPO

Además, podes realizarte los chequeos médicos y consultar a una nutricionista sin salir del Club*.

Consulta con tu Profe días horarios y modalidad, no pierdas la oportunidad de tener el cuerpo que

A

soñas!!

aerobico

PROFES

Nacho

16

Kari AGOSTO 2016

COSAS DE


ACTIVIDADES

WIKI Monica nos cuenta “Vengo a la clase, primero porque es intensa, trabajamos mucho, y es un complemento que yo uso despues de correr. Me siento bien y cada vez me estoy sintiendo mejor” Cecilia nos dice “Empecé este año, y vengo a la clase porque quise hacer un poco, de variar la actividad que hacia, corria todos los dias, entonces alterno, es muy intensa, me hace bien, y me siento bien. Me da mucha fuerza y energia, mucha potencia en las piernas.”

Entrenamiento de intervalos de alta intensidad

El Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT,por sus siglas en inglés), también llamado ejercicio intermitente de alta intensidad (HIIE) o entrenamiento de sprint por intervalos (SIT), es una forma mejorada de entrenamiento de intervalos, una estrategia de ejercicio que alterna periodos de ejercicio anaeróbico

intenso

recuperación.

corto

con

periodos

menos

intensos

de

El HIIT es una forma de ejercicio cardiovascular. Habitualmente

las sesiones HIIT pueden variar de entre 4 y 30 minutos. Estos cortos, intensos workouts proporcionan capacidad atlética y condición mejoradas, alto metabolismo de glucosa, y elevada quema de lípidos


Cosas que pasan en el club un dia en la

GUARDERIA

encuentro

GIMNASIA DEPORTIVA

El dia 15 de Julio se realizo la muestra de Gimnasia Deportiva

Mientras disfrutas de las actividades nosotros cuidamos a tus peques!!!

para todos los papis. Todos los turnos demostraron sus avances y logros. Fueron unas clases distintas y suuuper divertidas!

Recordemos:

Estadia del niño : 1 hora. Edades de 6 meses a 6 años. Menores de 2 años: traer panales de reemplazo y cochesito. Es condición

esencial que la madre o el padre este en el complejo durante la estadía del niño.

18

AGOSTO 2016

COSAS DE


segundo desafio

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

POSTAS AMERICANAS Con 160 personas nadando pasaron las postas recreativas y deportivas desarrolladas el día 15 de julio en las instalaciones

del club. Los profesores Diego Sauco y Facundo Retondo con

la colaboración y apoyo del resto del equipo de la pileta organizaron esta nueva edición de las postas americanas, que en esta oportunidad la definición del ganador se obtuvo por un desafío

recreativo, de la cual disfrutamos todos, los que miramos y los

que participaron, divertidísimo planteo de la actividad. Los participantes disfrutaron de una rica y variada mesa de

hidratación. Todos los participantes se llevaron un presente,

recordatorio del evento. Y los ganadores recibieron su premio. Muchas Gracias a todos los que participaron por su buena onda. En el marco de la renovación de la sala de Entrenamiento Funcional, los profesores Jonatan Alonso, Christian Keller,

Nacho Cangelosi, Daniel Recart y Juan Cruz Nuesch prepa-

raron el segundo desafío de Entrenamiento funcional, las profe-

soras del área de fitness hicieron una entrada en calor y una

vuelta a la calma. 80 personas participaron de dicho desafío que conto las siguientes estaciones.

1. Sentadillas de cajón (10 repeticiones). 2. Burpees (10 repeticiones).

3. Plancha con dificultad (10 repeticiones, 5 de cada lado). 4. Saltos al cajón (10 repeticiones, 5 de cada lado). 5. Wall-ball (10 repeticiones).

6. Suicida (dentro de las marcas) Los esperamos a nuestro Tercer Desafío que lo vamos a realizar en Diciembre…A entrenar…

AGOSTO 2016

19


FLASH!!!

Entrenando en Deportiva!

Podio de Tessa Marchesi

Estrenamos las pesas para las clases de Zumba!

20

AGOSTO 2016

Como nos divertimos en las Postas Americanas!

COSAS DE


mandรก tu foto en el club a marketing@unobahiaclub.com

Cycle con Euge

Las chicas con Kari

De festejo!

Tooodo muuuy bien en la clase de kari

Seguimos de festejo!

Todos juntos en el 2do Desafio Entrenamiento Funcional

AGOSTO 2016

21


FITNESS / MUSCULACION

STAFF

MUSCULACION TODOS LOS DIAS DE 7hs a 22.30hs / SABADOS DE 9hs a 13hs / 18hs a 21hs PODES PEDIR LA GRILLA DE LAS CLASES EN RECEPCION O CONSULTARLAS DESDE INTERACTIVO.UNOBAHIACLUB.COM

PILETA LIBRE TODOS LOS DIAS DE 7hs a 18hs / 19.30hs a 22.30hs SABADOS DE 9hs a 13hs / 18hs a 21hs - FAMILIAR 18hs a 20hs

REVISACION MEDICA LUNES 8hs a 12hs / MARTES 17.30hs a 21hs / MIERCOLES 14hs a 18hs JUEVES 9.30hs a 15hs / VIERNES 17hs a 21hs SABADOS: 1er y 3er SABADO de 10.30hs a 12.30hs

CANCHAS LAS CANCHAS ESTAN DISPONIBLES TODOS LOS DIAS! DOMINGOS Y FERIADOS TAMBIÉN!!!

..............................................................................

EDGARDO PIANGATELLI | editor e.piangatelli@unobahiaclub.com MARCELO LARREA | coordinación m.larrea@unobahiaclub.com

..............................................................................

GUILLERMINA RETES | producción g.retes@unobahiaclub.com AGUSTIN MACHETANZ | arte y diseño a.machetanz@unobahiaclub.com PABLO DIAZ | comercialización p.diaz@unobahiaclub.com

Lavalle 605 - Bahía Blanca (0291) 450 10 12 / 11 76 info@unobahiaclub.com www.unobahiaclub.com /UNOBAHIACLUB

22

AGOSTO 2016

COSAS DE




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.