EDITORIAL
EN ESTE NUMERO
4
BICENTENARIO
6
NOTA DE TAPA CAPACITAMOS
8
RECETAS EMPANADAS
9
CINCO MENUES RAPIDOS
10
NATACION
12
BELLEZA
13
ACTIVIDADES UNOCORRE
14
AGENDA TURISMO
16
FUNCIONAL
17
NUEVA SALA
18
COSAS QUE PASAN EN EL CLUB
20
FLASH!!!
“Mi amigo no ha regresado del campo de batalla Señor. Solicito permiso para ir a buscarlo”, dijo un soldado a su superior.“Permiso denegado” replico el oficial. “no quiero que se arriesgue por un hombre que probablemente no esté con vida”. El soldado, sin hacer caso a la prohibición, salió y una hora más tarde regreso gravemente herido, cargando a su amigo. El oficial furioso le dice: “¡Ya le dije que había muerto!”. Y continuó, “dígame; ¿merecía la pena arriesgar su vida para traer un cadáver?” El soldado, respondió; “claro que sí, señor! Cuando lo encontré, todavía mi amigo estaba vivo y pudo decirme: “Estaba seguro que vendrías” Siempre trato de compartir con ustedes anécdotas, historias o cuentos con contenido positivo, en este caso les pido disculpas por usar un relato con aristas tristes, pero considero al mensaje de este cuento, como un permiso para hacer una excepción que sabrán disculpar. Tal vez esta historia podrá ser conocida por muchos, por la película Forrest Gump, o Hermanos de Sangre, a mi particularmente se me metió una basurita en el ojo al leerlo, y me pregunto, que me habría pasado si una historia similar se da con una relación familiar en vez de una relación de amistad… si el soldado que no regreso hubiera sido el hermano o el padre, creo, que seguramente mis ojos no se hubieran humedecido, asumiendo que la acción era la esperada, la que todos impulsivamente hubiéramos hecho. Los amigos se elijen, se decide hacerlo, optamos incorporar un sentimiento por alguien, nadie interfiere en esa decisión, solo la interacción y relación muy fuerte entre dos personas que deciden comprometerse de hecho, sin ningún tipo de reglas, solo códigos que no están escritos en ningún lado, pero que ellos los conocen y están dispuestos a cumplirlos pase lo que pase, asociando valores como la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, el amor, y la sinceridad. Paradójicamente, estos valores se dan más fuerte en la relaciones de amistad que en las relaciones de familia. En Uno Bahía Club consideramos estas relaciones, tanto las familiares como las de amistad, pilares fundamentales para el logro de nuestra visión, con satisfacción y orgullo, sentimos que brindamos un espacio para que se generen y se reproduzcan. Lo importante es “sentirse” amigo de… y no tanto sentir que tengo tantos amigos, eso depende de los tantos…Si es así vamos a poder jugarnos por ellos siempre y llevar la basurita en el ojo con orgullo.
Feliz día del amigo!!!
MARCELO LARREA
m.larrea@unobahiaclub.com
JULIO 2016
3
HISTORIA
9 de julio DIA DE LA INDEPENDENCIA Tras la Revolución de Mayo y la instauración de la Primera Junta, en 1814, el rey Fernando VII regresó al trono de España. Este país quería reconquistar sus colonias. Los realistas habían
triunfado en Huaqui, Vilcapugio y Ayohúma, y eran fuertes en el Alto Perú, actual Bolivia. Desde allí pensaban en invadir todo el territorio de Argentina.
El 15 de abril de 1815, una revolución terminó con el gobierno unitario de Carlos María de Alvear.
Los revolucionarios exigieron la convocatoria de un Congreso General Constituyente. El Congreso de Tucumán comenzó a sesionar el 24 de marzo de 1816 con 33 diputados. Varias provincias no enviaron representantes por diversos motivos. De acuerdo a lo que habían decidido, la presidencia del Congreso era rotativa y debía cambiar cada mes.
En una de sus primeras decisiones, el Congreso nombró Director Supremo de las Provincias
Unidas del Río de la Plata a uno de sus diputados, el general Juan Martín de Pueyrredón. A partir
de allí, debatieron acerca de los alcances de sus atribuciones y su funcionamiento interno, además de decidir acerca de cuestiones políticas de nivel nacional e internacional.
Varios miembros del Congreso, incluido el general José de San Martín, gobernador de la Intendencia de Cuyo, solicitaron que se iniciara la discusión sobre la Declaración de Independencia. Con la presidencia del cuerpo uno de los representantes de San Juan, Francisco Narciso de
Laprida, la votación se realizó el 9 de Julio, en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.
Ningún país reconoció en ese momento la independencia nacional. Sin embargo, el 21 de julio de 1816 juraron la Independencia en la sala de sesiones por los miembros del Congreso, ante la
presencia del gobernador, el general Manuel Belgrano, el clero, comunidades religiosas y demás corporaciones.
Como hace 200 años, y mas que nunca!
FELIZ DIA DE LA INDEPENDECIA!
4
JULIO 2016
COSAS DE
lí
e-
s
a,
E
NOTA DE TAPA
capacitar para el DESARROLLO PERSONAL La capacitacion es sin lugar a dudas un instrumento de mucho valor y posibilita la transformacion de los recursos internos en fortalezas. En Uno Bahia Club nos orientamos a brindar propuestas convo-
profesionales con las capacidades necesarias para desem-
c
con la posibilidad de un primer empleo y de realizar pasantias en
a
peñarse con éxito en este rubro. Ademas los alumnos cuentan el club.
cantes y atractivas, que otorguen respuesta a los intereses y
Tambien ofrecemos perfeccionamiento a traves de los instructora-
adecuada, pero fundamentalmente con un equipo de trabajo con
lados al Fitness como son los clubes, gimnasios y centros recre-
En el marco interno el proposito es identificar las necesidades de
gestion de una clase, como planificacion, prescripcion, uso de la
formacion. Tenemos un equipo de profesionales con solidos cono-
Desde el año 2011 en que nos certificamos como zona protegida,
nos alienta a seguir invirtiendo y fomentar el aprendizaje continuo.
dad y formamos una alianza con SEM para poder transmitir y
necesidades de las personas, contamos con la infraestructura
dos, formando docentes que puedan insertarse en ambitos vincu-
competencias humanas, tecnicas y sociales.
ativos. Brindamos un abanico de herramientas claves para la
desarrollo profesional, y motivar al profesor/instructor en su
tecnologia y utilizacion de la musica.
ciemintos tecnicos y con mucha apertura a nuevos desafios, esto
vimos la necesidad de ampliar este campo al ambito de la comuni-
Nuestro compromiso con la capacitacion nos motivó a realizar una
capacitar a otras instituciones, somos una entidad capacitadora
alianza estrategica con el Instituto Superior Pedro Goyena. El objetivo es contribuir a la industria del Fitness, formando nuevos
6
JULIO 2016
COSAS DE
R
b
p
la
E
1
p
d
p
m
la
-
capacitar a otras instituciones, somos una entidad capacitadora en
n
ado en RCP y uso de DEA, y contamos con 10 capacitadores para
n
-
-
-
a
a
,
-
y
E
RCP y uso de DEA. Mas del 80% de nuestro personal esta capacit-
brindar este servicio. El objetivo del mismo es que el alumno
A continuación, a modo informativo, enumeramos algunas de las capacitaciones que dictamos y de las que fuimos parte.
la llegada del Servicio de Emergencias.
Certificación Cross Fitness Trainnig con Marcelo Levin
12ª expo y conferencias de Mercado Fitness que se realizó en el
Instructorado Natación Nivel 1
de capacitacion en negocios para empresarios, administradores y
Instructorado Natación Nivel 2
manera que tenemos para manterenos actualizados, y atentos a
Curso de Iniciación Acuática para bebes
pueda reconocer un ataque cardíaco, pudiendo aplicar RCP hasta
Este año ademas participamos , como hace ya muchos años, de la predio de Costa Salguero en Capital Federal, se trata de jornadas profesionales del rubro. Nuestra presencia en estas jornadas es la las tendencias del mercado. //
Pablo Anzorena
Gerente de RRHH
Certificación de Ciclismo de Interior Certificación Oficial Zumba B1 y Zumba B2 Capacitación de abordaje a patologias de Columna Capacitacion en abrodaje de patologias de Rodilla Capacitacion Entrenamiento Funcional y Nutricion Capacitacion AHA RCP Por informes e Inscripcion dirigirse a:
capacitaciones@unobahiaclub.com
JULIO 2016
7
5
5
L
y
L
"
a
d
m
A
te
m
M
1
c
c
m
1
1
Calentar el aceite en una sartén y cocinar la cebolla a
pequeño orificio en cada paquete y rellenar con la mante-
de los ingredientes del relleno. Escurrir el exceso de
minutos hasta que esté crujiente.
fuego lento hasta que esté tierna, añadir el ajo y el resto líquido. Separar dos hojas de masa filo, manteniendo el resto cubierto. Pintar con un poco de aceite o manteca,
cubrir con una cucharada del relleno y darle la forma requerida. Colocar sobre papel parafinado en una placa para horno.
Repetir con el resto de la masa y el relleno. Hacer un
ca restante. Cocinar en el horno a 200 ºC durante 10-12
Mientras tanto, hervir agua en una olla y cocinar las
papas durante 10 minutos o hasta que estén tiernas; y las arvejas, durante 5 minutos. Servir las empanadas con papas y arvejas hervidas. Y listooo!!! A comer!!!
..............................................................................................................
8
JULIO 2016
COSAS DE
-
2
s
s
n
.
E
COCINA
5 menues para preparar en
5 MINUTOS La comida rápida no necesariamente debe ser "chatarra". Ideas
Menú 2
Llegar cansado del trabajo es el pasaporte exprés a la llamada
o batata hervidas. 1 huevo duro. Condimento: vinagre y 1 cucha-
y consejos.
"fast food" o "comida rápida". Sin embargo, "rápida" no necesariamente significa "chatarra". Organizá tu menú semanal eligiendo preparaciones fáciles de elaborar y nutritivas y tendrás menos grasa y más saciedad y podrás preservar tu salud.
A continuación te proponemos ejemplos de comida rápida que
te ayudarán a cubrir tus requerimientos nutricionales y a mantener un peso saludable. Menú 1
1 plato sopero de ensalada de varios colores. 2 fetas de jamón
cocido sin aditivos ni conservantes. 2 fetas de queso compacto cuartirolo magro (menos del 6% de grasas). 4 aceitunas. Condimento: vinagre y 1 cucharadita de las de té de aceite. 1 pan árabe integral. 1 fruta fresca.
1 plato sopero de ensalada de varios colores con palmitos. Papa radita de las de té de aceite. 1 fruta fresca. Menú 3
Rodajas de peceto. 1 plato sopero de ensaladas. Condimento: vinagre y 1 cucharadita de las de té de aceite. 1 fruta fresca. Menú 4
1 latita de atún al natural o de caballa. Ensalada fresca. Arroz integral que ya tengas cocido del día anterior. Condimento: vinagre y 1 cucharadita de las de té de aceite. 1 fruta fresca. Menú 5
1 sándwich de pan integral vegetariano. Pickles en vinagre. 2 rodajas de pavita en fiambre. 1 fruta fresca.
NATACIÓN
E
NOVEDADES
H
NATACIÓN
e
Un mes de Junio repleto de cometencias!
C
agradecimiento especial a nuestro plantel de Profes!
d
a
Gracias a todos por participar y representar a nuestro Club, y un
fu
2ª FECHA DE PROMOCIONALES
equipo que nos representa en distintas piletas de la región y el
pileta del Batallón de Comunicaciones. Se desarrollo en dos
todo lo que han aprendido este primer semestre.
menores (chicos entre 8 y 12 años) y en el horario de las 16 para
CAMPEONATO METROPOLITANO INVIERNO 2016 PARA
de 250 chicos.
16 nadadores de nuestra institución viajaron los días 17 y 18 de
Los clubes participantes fueron Club Atlético Liniers, Club Olimpo,
infantiles y menores del Campeonato Metropolitano , en la que
Centro Blanco y Negro de Cnel. Suarez, natatorio Municipal de
llevó a cabo en las instalaciones del CENARD. Para algunos la
El torneo se realizo el 28 de Mayo en instalaciones de H2O, en la turnos: a las 13 hs fueron las categorías pre-infantiles, infantiles y las categorías cadetes y juveniles, participando en total alrededor
país. Felicitaciones a todos los chicos que se animaron a mostrar
INFANTILES Y MENORES
Junio a la ciudad de Buenos Aires a participar de la fecha para
Club San José, H2O y Uno Bahía Club (todos de Bahía Blanca), Laprida, natatorio Los Palos de Cnel. Pringles, natatorio Municipal
primer experiencia en pileta de 50 metros.
TORNEO ANIVERSARIO H2O PARA FEDERADOS
Blanco y Negro de Coronel Suarez, Aqua Salud de Pigue, Club
con la participacion de un total de 60 nadadores, de los cuales 21
Los Palos de Coronel Pringles, Clun Villa Congreso, Club Atenas
acompañados por los profesores Aymara Domenichelli y Daniel
tra delegacion fue compuesta por 56 nadadores.
chicos en representación de el Club Liniers, Club Olimpo, Club
Se desarrollo en la pileta del Batallon el dia 11 de Junio, y conto
San José, Natatorio Municipal de General La Madrid, Club H2O y
representaron a Uno Bahia Club. Nuestros nadadores fueron
de Patagones,Laprida y la Municipalidad de Bahia Blanca. Nues-
E
c
m
n
m
p
d
G
d
CAMPEONATO NACIONAL DE CADETES
CAMPEONATO NACIONAL DE JUVENILES Y JUNIORS
la participacion de mas de 400 nadadores de todo el pais. Nuestra
nadadores de entre 14 y 15 de todo el pais. Nuestra delegación
Yacomella, Santiago Marticorena, Candela Cazzaniga, Tessa
no Camila, Fuentes Agustín, Campos Agustina y Guidi Mateo.
Se desarrollo los dias 2 al 5 de Junio del corriente año y conto con
onato Nacional de Cadetes al que concurrieron los mejores
institucion estuvo representada por los nadadores Malena Garcia
estuvo compuesta por: Devaux Camila, Santiloni Julieta, Castella-
d
tr
c
G
a
fu
Marchesi, y Manuel Castellano, y acompañados por el prof. Daniel
in
Gonzalez.
r
ENCUENTRO INTERNO DE LA ESCUELA DE NATACION
FOTOS
encuentro interno de los niveles principiante y avanzado de nues-
EN ESTE NUMERO PODES VER LAS FOTOS EN LA SECCION FLASH! EN LAS PAGINAS 20 Y 21
R
fu
le
g
de los 3 encuentros. Además conto con una demostración del
JUNIO 2016
c
q
Los dias 29 y 30 de Junio y 1 y 2 de Julio se desarrollo el Campe-
10
d
N
locales y de la zona. El mismo contó con la participación de 255
tra escuela. Con la participación de más de 150 chicos a lo largo
a
el "Torneo Bicenterario de la Independencia" para nadadores
“Nacho” Cangelosi y Martin Sottile.
Los días 3, 4 y 5 de Junio se llevó a cabo en nuestra institución el
p
T U
El Sábado 25 de Junio se realizó en el Natatorio del Club Olimpo
Gonzalez.
ti
TORNEO PROMOCIONAL ADASBA 3era FECHA
Nuestra institución fue representada por un total de 47 nadadores, y fue acompañada por los profesores Aymara Domenichelli,
lo
c
participan todas las instituciones afiliadas a FENABA y que se
de Gral. Lamadrid, y AquaSalus de Pigue.
q
COSAS DE
el
r
A
e
a
e
e
a
o
s
5
b
b
y
s
-
-
s
n
-
E
NATACION
El médico me mando a
HACER NATACIÓN escrita por Prof. Luciana Canova
Conocidos por la mayoria son los beneficios provocados por la actividad acuatica en lo que a salud se refiere. Las propiedades
del agua, como la temperatura, la ingravidez (disminucion de la
alumno desarrolla ejercicios para su lesion especifica, a fin de recuperar funcionalidad lo mas rapido posible.
fuerza de gravedad y, por ende, del peso del cuerpo), la presion
RECOMENDACIONES
los distintos planos de moviemiento, transforman al medio acua-
mente, pueden hacer natacion o gimnasia acuatica, siempre
que el agua ejerce sobre el cuerpo y la resistencia que ofrece en
tico en el medio ideal para el trabajo terapeutico y de rehabilita-
cion de distintas dolencias o lesiones. Es por esto que muchos profesionales de la salud derivan a sus pacientes a realizar actividades en el agua, muchas veces sin especificar que tipo de actividad, de todas las que hay en el mercado, es la mas conveniente para la situacion especifica de ese paciente.
En este articulo te brindamos informacion sobre las caracteristicas de cada actividad, y en que casos estan indicadas especialmente.
TIPOS DE ACTIVIDADES ACUATICAS EN UNO BAHIA CLUB NATACIÓN: Son clases destinadas a la enseñanza de la
natacion como deporte, comenzando con el conocimiento del
EMBARAZADAS: las futuras mamas que saben nadar previainformando al profesor a cargo de la clase de su estado. Si las mamás no tienen experiencia previa, se recomienda que
realicen gimnasia acuatica, ya que las primeras etapas del aprendizaje de la natacion provocan tensiones musculares y a nivel respiratorio que no son recomendables en este caso.
DOLENCIAS PROPIAS DEL PASO DEL TIEMPO: artritis, artrosis y disminucion del rango articular, se recomienda la gimnasia senior.
HERNIAS DE DISCO: depende de la ubicación de las mismas, se recomienda realizar actividades de bajo impacto. La natacion
en este caso es ideal, tratando de evitar los estilos que generan
mas movimiento de la zona afectada (generalmente se trata de evitar los estilos pecho y mariposa).
medio (flotacion, respiracion, manejo del cuerpo en el agua)
CONTRACTURAS DE LA MUSCULATURA DE LA ESPALDA
do con el aprendizaje de las tecnicas de nado.
recomienda natacion en aquellos casos en que la persona ya
para aquellos que no han tenido experiencias previas, y siguien-
GIMNASIA ACUATICA: Son clases de intensidad moderada, y
que utiliza movimientos o ejercicios propios del fitnes y adaptados al medio acuatico, con el objetivo de desarrollar la capacidad aerobica, la fuerza y la coordinacion. Utiliza la musica, y se
trabaja con distintos metodos de entrenamiento: circuitos,
Y CUELLO: lo mismo que en el caso de las embarazadas, se sepa nadar.
En el caso de personas con temor al agua, recomendamos
primero hacer rehabilitacion en el agua, o gimnasia acuatica, ya que las tensiones provocadas en el periodo de aprendizaje pueden empeorar la situacion.
coreografias, estaciones, intervalado, intermitente, etc.
LESIONES ESPECIFICAS: ante situaciones de lesiones espe-
GIMNASIA SENIOR: Son clases orientadas a la poblacion
recomendamos siempre iniciar el trabajo en el agua en la clase
adulta mayor, con un objetivo de mantenimiento de las
funciones cardiovascular y de movilidad articular. Tienen una intensidad menor a las clases de gimnasia acuatica, y su desarrollo esta mas orientado a la accion terapeutica del agua.
REHABILITACION: Son clases orientadas a la recuperacion de
funciones musculares o articulares y a la rehabilitacion de lesiones especificas. Su objetivo es mas particular y no tan general como la gimnasia acuatica o la gimnasia senior. Cada
cificas en diferentes articulaciones,
de rehabilitacion, y cuando haya avanzado la recuperacion
pasar gradualmente a las clases de natacion o gimnasia acuatica.
Cada caso es especial, porque cada persona es especial….
Ante cualquier duda, es importante consultarlo con los profesores para que te ayudemos a decidir cual es la actividad que mejor se adapta a tus necesidades. //
JULIO 2016
11
BELLEZA
n
mayor higiene DURANTE EL INVIERNO
D
Cada vez que llega la temporada de invierno es momento de doblegar esfuerzos para cuidarnos
A
durante estas fechas. Es por eso que te presentamos algunos métodos de cuidado para evitar un
ES
ante cualquier infección o contagio de enfermedades que suelen propagarse con mayor frecuencia resfrío y no sufrir de los estragos del frío.
C
Durante la época de invierno es importante ser más higiénicos que de costumbre y lavarse las
manos después de comer, ir al baño o saludar a un amigo. Por si no lo sabías, el índice de enfermedades respiratorias como la gripe aumenta considerablemente para estas fechas del año, lo que significa que estamos ante un riesgo latente de contraer una enfermedad similar.
podría resultar contraproducente para la salud y la garganta. Así, en vez de prevenir una enfermedad terminaríamos buscándola intencionalmente.
A
El
PR
La
C
Se
Toda infección se contagia a raíz de un estornudo, un beso e incluso el contacto con objetos que han
sido contaminados por otras personas. Las manos son capaces de contraer una serie de microorganismos que se introducen fácilmente en el organismo y provocan enfermedades.
Para evitar que se propaguen estos mecanismos de transmisión, es indispensable protegerse las
manos lavándose con agua y jabón, así se reducen y eliminan las bacterias que se transportan en el cuerpo.
en
R
Se
cé
D
¿E
re
Así que ya lo sabes, si no quieres padecer de enfermedades durante este invierno procura habituarte a una rutina estricta de higiene en cualquier momento del día, tu cuerpo te lo agradecerá.
PR
U
do
cá
Consejos para prevenir la gripe estacional
PO
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
Pa
ra
ej
- Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
FO
- Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
El
- Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
as
- No compartir cubiertos ni vasos.
be
- Usar alcohol en gel (Un elemento útil para desinfectarse las manos) Nota: Bellei
JULIO 2016
la
pa
Pero cuidado, que en temporadas de invierno exponerse por mucho tiempo al agua fría también
12
im
COSAS DE
Po
nueve beneficios
DEL RUNNING
s
A continuación les presentamos nueve beneficios que podes obtener del running:
un
ESTIMULA EL CARTÍLAGO
cia
as
e-
ue
én
ad
an
or-
as
en
te
no
lei
DE
ACTIVIDADES
TIEMPO
60’
Correr no es necesariamente perjudicial para tus rodillas. Las investigaciones, sugieren que el
impacto del running puede aumentar la producción de cartílago, lo que protege tus articulaciones de la artritis.
AGUDIZA EL OÍDO
El ejercicio mejora la circulación en el oído, lo que proporciona una mayor cantidad de nutrientes
INTENSIDAD
para ayudar a conservar la audición.
1
PROTEGE TU PIEL
La combinación de cafeína y ejercicio hace que se desarrollen menos células dañadas. COMBATE LAS MIGRAÑAS
Se demostró que los pacientes que padecían migrañas tenían menos episodios de cefalea cuando entrenaban 40 minutos tres veces a la semana durante tres meses. REGENERA LOS MÚSCULOS
TIPO
A
Seguro escuchaste que la masa muscular disminuye con la edad. El ejercicio estimula un tipo de
células madre (mesenquimatosas) para que creen otras células que generan nuevo tejido muscular. DISMINUYE LA ANSIEDAD
¿Estás aterrado por esa presentación que tenés que hacer en el trabajo? Salí a correr. Las personas reaccionan mucho mejor al estrés si realizan un ejercicio aeróbico intenso con regularidad. PREVIENE EL CÁNCER
Un grupo de investigadores estudió a 2.560 varones de mediana edad durante 17 años con resulta-
aerobico
PROFES
dos esperanzadores: los más activos eran los que tenían menos probabilidades de fallecer por cáncer, sobre todo del aparato digestivo o de pulmón. Cuanto más intenso era el ejercicio, mejor. POTENCIA TU CEREBRO
Para comparar el ejercicio con otros estímulos, investigadores de la Universidad de Illinois expuso a
ratones a tres tipos de estimulantes cerebrales: alimentos sabrosos, juguetes nuevos y ruedas de
Flavia
Ale
ejercicio. ¿Resultado? La rueda fue el único elemento que mejoró su función cognitiva. FORTALECE LOS HUESOS
El ejercicio en el que se soporta peso aumenta la densidad muscular, lo que protege frente a fractur-
as y osteoporosis. El ejercicio de impacto como correr, sin excesos, parece ofrecer los mayores beneficios protectores.
Por todo esto y por los inumerables beneficios que ya conocemos, te esperamos! //
HORARIOS LUN/MIE
13.30
JULIO 2016
MAR/JUE
18.30
13
AGENDA
viajamos
PUNTA CANA La principal atracción de Punta Cana, sin lugar a dudas, son las
9 JUL
WHITE CORRE POR EL BICENTENARIO INGENIERO WHITE
10 JUL
ACTITUD SOLIDARIA 2016 NECOCHEA
también una buena selección de otras actividades para toda la
15 JUL
POSTAS AMERICANAS UNO BAHIA CLUB
diez campos de la región con espectaculares vistas, o tomar
16 JUL
DESAFIO ENTRENAMIENTO FUNCIONAL UNO BAHIA CLUB
Manati Park Bavaro
16 JUL
CAPACITACIONES RCP / BAHIA LATE BAHIA BLANCA PLAZA SHOPPING
BAHIA LATE Nuevas fechas para hacer el curso Gratuito de RCP a cargo de los capacitadores de Uno Bahía Club en el Bahía Blanca Plaza Shopping para Bahía Late Sábado 16 de julio a las 11.00hs, 12.15hs, 18.00hs y 19.15 hs Se pueden anotar en: www.bahiablancaplazashopping.com/eventos La reanimación cardiopulmonar o RCP básica, es una técnica de primeros auxilios que puede ayudar a mantener a alguien con vida en caso de accidente el tiempo suficiente para que llegue la ayuda de emergencia, pero los estudios muestran que una RCP correctamente realizada, también ayuda a mejorar la calidad de la salud para las víctimas de un ataque cardíaco después del accidente y puede mejorar significativamente su recuperación.
24 JUL
MONTE CORRE LA AVENTURA MONTE HERMOSO
31 JUL
EL PERDIDO CORRE EL PERDIDO
bellísimas playas de fina arena color marfil y las cristalinas y
verdosas aguas del mar que las bañan. Sin embargo, ofrece familia: divertidas actividades acuáticas como esnorqueleo, buceo, pesca, veleo y windurfing, jugar golf en cualquiera de los alguna excursión a los exóticos alrededores de Dominicana.
Es un parque temático que ofrece actividades relacionadas con la cultura de la zona y su naturaleza. Hay un poblado taíno, grupo
indígena de la zona, espectáculos de delfines y focas y danza de caballos. La actividad más buscada por los turistas que llegan es el nado con delfines. También hay papagayos y leones marinos. Isla Saona
Cuando los turistas quieren alguna actividad fuera de los hoteles,
ésta es una de las más elegidas. La isla forma parte del Parque Nacional del Este y alberga a decenas de especies de aves y otros animales de la región, además de piscinas naturales. La
excursión dura casi todo el día y se realiza, obviamente, en catamarán. Windsurf
Cabo Engaño es una playa que está a medio camino entre Bavaro
y Punta Cana, los dos puntos más turísticos del país. En ese lugar, los vientos son ideales para la práctica del windsurfing, a raíz de las fuertes corrientes que llegan a la zona. En total, son 64
kilómetros de playas ininterrumpidas para los amantes del deporte. Los más osados practican parasailing. Higuey
Es la capital de la provincia La Altagracia, a sólo 57 kilómetros de Punta Cana. La ciudad fue fundada en 1505 por el conquistador
español Juan de Esquivel. Un lugar ineludible es la Basílica de Nuestra Señora de La Altagracia, lugar de peregrinaje para dominicanos y extranjeros, especialmente los vecinos de Haití. Altos de Chavón
Está ubicado en La Romana, a 110 kilómetros de Punta Cana. Se
trata de la réplica de una aldea mediterránea del siglo XVII, construida a mediados de los 70. Además, es considerado por los
dominicanos como un pueblo de artistas. Hay talleres, tiendas de artesanía, galerías, restaurantes y bares. Funciona también en el
14
lugar un Centro Cultural y el Museo Arqueológico Nacional. JULIO 2016
P R E c L s p g m d
COSAS DE
V
A
s
TURISMO
Punta Cana es una localidad situada al este de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia. En esta localidad se ubican varios complejos hoteleros, cuya superficie total es de unos 420 000 m² . Las playas son de arena blanca y fina, y el mar de un suave color azul verdoso, sin alcanzar el turquesa de las playas caribeñas situadas más al sur. El mar presenta generalmente oleaje y la playa se hunde muy rápidamente en el mar. El agua siempre es transparente y abundan las algas en algunas áreas
Pescados y mariscos
y
La gran mayoría de los hoteles tienen modalidad all
a
buffet para probar los mariscos y pescados recién
s
Playa de Cortecito, sirve langosta, el mahi mahi picante
e
inclusive. Pero algunos turistas buscan escapar del
o,
sacados del mar. El restaurante Captain Cook, en
r
(un pescado local similar al rape), calamares y mejillones fresquísimos. Se puede llegar en barco-taxi desde Punta Cana.
a
Bavaro
e
más visitados de República Dominicana. Es un lugar dedicado
o
Ubicado a 29 kilómetros de Punta Cana, es otro de los puntos
s
exclusivamente al turismo, con playas de agua cristalina y hoteles cinco estrellas. Una de las
actividades que ofrece el lugar
es
el
nado
con
delfines y la práctica de
s,
e
deportes acuáticos.
a
Snorkel y buceo
y
Punta Cana cuenta con
n
arrecifes
de
coral,
que
miden unos 20 kilómetros. Eso convierte al lugar en un destino
excelente para la práctica de deportes acuácticos. Cerca a la Isla
o
de Saona, están las cavernas de Catalina. Los operadores turísti-
a
necesita experiencia previa. //
cos también ofrecen excursiones de buceo nocturno. No se
e
4
el
e
or
e
a
e
I,
s
e
el
E
VIAJA CON
VIAJA A PUNTA CANA
SALIDA 22 DE AGOSTO AEREOS DESDE BUENOS AIRES TRASLADOS AEROPUETO-HOTEL-AEROPUERTO 7 NOCHES ALL INCLUSIVE SEGURO DE VIAJES PRECIO FINAL POR PERSONA EN HABITACION DOBLE
u$s
1575
JULIO 2016
15
EL CLUB
presentamos la nueva sala de
FUNCIONAL El concepto de entrenamiento funcional ha tenido un auge muy
Debemos pensar en efectividad (lograr los objetivos)
E
funcional significa entrenar con un propósito. En otras palabras
Debemos garantizar seguridad (rehabilitación o prevención de
d
importante en los últimos años. Por definición, el entrenamiento
debe tener un efecto positivo en la actividad o deporte que se practica.
Debemos buscar eficiencia (tiempo invertido) lesiones).
El entrenamiento funcional utiliza la diversidad de ejercicios con
Lo anterior exige que los entrenadores y terapeutas físicos
de
cuenta todos estos puntos anteriores. La única manera posible
el objetivo de mejorar la fuerza y el acondicionamiento íntegro las
personas
que
lo
realizan.
Originalmente
este
acercamiento funcional estaba ligado a ámbitos de la rehabilitación y la medicina deportiva.
Los kinesiólogos y terapeutas no sólo tienen que devolver a la persona común y/o deportista a su patrón de vida cotidiano sino
también al más alto nivel para que los preparadores físicos
puedan recuperar su máximo rendimiento, en el caso de éstos últimos teniendo en cuenta un entrenamiento enfocado y
diseñado específicamente con un objetivo concreto, integrando todos los aspectos del movimiento humano.
El entrenamiento funcional no es una tendencia más!!! El entrenamiento funcional consiste en entrenar y desarrollar programas de ejercicio (entrenamiento) utilizando los conceptos de anatomía funcional de manera práctica.
Pero… ¿Para quién está indicado? ¿Para qué se puede usar?
El entrenamiento funcional, como todo entrenamiento, debe
cumplir y garantizar una serie de factores importantes si quere-
de lograrlo es estando en un proceso constante de capac-
fu
itación, cambio y aprendizaje. No cambio por el cambio, ni
cambio por que algo esté de moda o no. Si no cambiar lo que hacemos mal (no tan bien hecho) y aprender (aplicar) cosas y técnicas nuevas y útiles.
El entrenamiento funcional es una herramienta
p
it
u
p
n
El entrenamiento funcional es una herramienta de gran ayuda
O
que nos proporciona un tipo de ejercicio que previene y puede
c
para lograr cumplir con las exigencias antes mencionadas, ya
llegar rehabilitar ciertas lesiones. Los entrenamientos involu-
cran más al cliente por lo que resultan más entretenidos. Esta
metodología se basa en conceptos científicos e investigaciones que demuestran sus ventajas ante las antiguas técnicas que
todavía se utilizan en muchos gimnasios a pesar de estar basados en deportes específicos, por ejemplo el fisicoculturismo. Entrenamiento funcional, para quién? y para qué?
Cuando pensamos en entrenamiento funcional, debemos preguntarnos:
¿Funcional para quién? ¿Funcional para qué?
de entrenamiento:
pero es de gran importancia no olvidarnos de un principio
que se realice y también a la persona que estemos entrenando,
básico: todos los seres humanos tenemos un mismo funciona-
miento anatómico y biomecáni-
ca. Tengamos en cuenta que
funcionamiento anatómico no
es lo mismo que estructura
anatómica. La estructura es
muy, muy variable entre géner-
os, edades, tamaños, biotipos,
etc. Pero la función (anatomía
funcional) es igual para todos
(al
menos
patología).
JULIO 2016
c
P
Qué es funcional y qué no lo es; es muy relativo a la actividad
16
la
deban desarrollar programas de entrenamiento que tomen en
mos conseguir nuestros objetivos. Existen 3 puntos esenciales que nunca debemos olvidar al desarrollar cualquier programa
e
de
que
exista
COSAS DE
to
q
s
a
E
n
p
d
e
s
Luego de leer y de conocer los innumerables beneficios que tiene esta actividad; decidimos que después de algunos años de implementarla en enelelclub, club, debíamos darle debíamos darle un un cambio drástico la sala donde entrenacambio drástico a laasala donde entrenamos mos esa actividad. esto se realizo una esa actividad. Para Para esto se realizo una gran gran inversión que logro a lo de largo tres inversión que logro a lo largo tresde semaEsEsdecir deciralalcorrer correro oandar andarenenbicicleta bicicletanonoimporta importasisilalapersona persona esesobesa, obesa,alta, alta,pequeña, pequeña,delgada, delgada,dede1212años, años,una unaabuelita, abuelita, deportista deportistadedealto altorendimiento rendimientoo oununaficionado, aficionado,todos todosutilizamos utilizamos
lalamisma mismabiomecánica biomecánicapara paradar darlalapedaleada pedaleadao olalamisma mismabiomebiomecánica cánicapara paracorrer correro ocaminar. caminar.
n
Pensemos Pensemos también también que que lolo que que parece parece funcional funcional para para lala natación natación
-
futbolista. futbolista.También Tambiénserá serámuy muydiferente diferentesisibuscamos buscamosrehabilrehabil-
e
i
e
y
puede puedeser seralgo algosin sinsentido sentidopara paraununrunner, runner,ununciclista ciclistao opara paraunun
itación, itación,rendimiento rendimientodeportivo deportivoo osuperar superarlas laspruebas pruebasfísicas físicasdede
unas unasoposiciones. oposiciones.EsEspor poreso esoque queelelpreguntarse preguntarse¿funcional ¿funcional para paraqué? qué?esesmuy muyimportante importantepara paradiseñar diseñarununplan plandedeentreentre-
Otro Otro problema problema que que sese haha desarrollado desarrollado alal hablar hablar dede entrenamienentrenamien-
e
cifico cificopara paraunundeporte”, deporte”,por porloloque quenos nosimaginamos imaginamosejercicios ejercicios
-
a
s
e
-
s
d
,
o
-
-
Club y la Estrella del momento! Se compraron nuevos elementos y se instalaron otros, que hacen que la sala sea lo que es hoy.
Todos los clientes que la conocieron, practiquen o no esta actividad, quedaron encantados! Por lo que invitamos a todos los que aun no lo han hecho, a conocer este nuevo espacio, y por sobre todo a practicar ENTRENAMIENTO FUNCIONAL!
namiento. namiento.
a
a
semanas, obtener el mejor resultado. nas, obtener el mejor resultado. La sala paso a ser el centro de atracción del
totofuncional funcionalesesque quesesehahaconfundido confundidocon conelelconcepto conceptodede“espe“espeque queimiten imiteno oseseasimilen asimilena alos losgestos gestosdeportivos. deportivos.Básicamente Básicamente
sesetrata tratadedelograr lograruna unatransferencia transferenciadel delentrenamiento entrenamientoa alala actividad actividad(cotidiana (cotidianao odeportiva) deportiva)dedecada cadapersona. persona.
Entonces Entoncesdebemos debemospensar pensara alalahora horadedehablar hablarsobre sobreentreentre-
ANTES
namiento namientofuncional funcionalenenuna unametodología metodologíadedeentrenamiento entrenamientoque que puede puedeaplicarse aplicarseenentoda todalalapoblación poblaciónsiempre siemprey ycuando cuandoresponrespondamos damosenencada cadacaso casoa:a:
¿funcional para quién? ¿FUNCIONAL PARA QUIÉN? ¿funcional para qué? ¿FUNCIONAL PARA QUÉ? DESPUES
e
o
a
s
-
,
a
s
a
DE
JULIO 2016
17
Cosas que pasan en el club nuevos instructores de Buceo
EXAMEN ANUAL
festejamos el
DIA DEL PADRE En junio festejamos el dia del Padre! Esta vez, nos acompañaron los artistas de la productora Nariscopio.
Los chicos y sus Papas se sacaron fotos con un hermoso personaje que nos alegro la tarde mientras disfrutaban del un rico obsequio!
La Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS), ha elegido a La Escuela de Buceo CETACEOS y Uno Bahía Club para llevar a cabo uno de los exámenes anuales de Instructores de Buceo Deportivo a realizarse el próximo 1 y 2 de Julio.
¡Gracias a todos los que participaron!
La mesa examinadora estará conformada por el Secretario del
Comité Técnico de la FAAS, Profesor Marcelo GOICOCHEA, el Profesor Eduardo DE CELIS, el Profesor Fernando NARVAJA y el Profesor Daniel ALLES.
En esta oportunidad se presentarán siete aspirantes de Bahía Blanca y Neuquén.
18
JUNIO 2016
COSAS DE
ron
naje
DE
Postas Americanas Deportivas y Recreativas
Segundo desafío Entrenamiento funcional
y Pileta Blanca.
Funcional, Fitness y sobrecarga el día sábado
El sábado 15 de julio a las 20hs en la Pileta Azul
Inscripciones por equipos de 4 integrantes en recepcion.
Las postas constan de:
2 series de nado por equipo + Juego recreativo Regalos,
Sorteos,
Premios,
hidratación, y Muy buena música Los esperamos!!!
Mesa
de
Invitadomos a nuestros alumnos de la sala de 16 a las 10:30hs en las canchas de tenis. Vení a divertitrte con nosotros!!!
Inscripciones en recepción gratuitas El desafío consta de 6 ejercicios
1. Sentadillas de cajón (10 repeticiones). 2. Burpees (10 repeticiones).
3. Plancha con dificultad (10 repeticiones) 4. Saltos al cajón (10 repeticiones) 5. Wall-ball (10 repeticiones).
6. Suicida (dentro de las marcas)
JULIO 2016
19
FLASH!!!
Podio completo!
E
Podio de Tessa Marchesi
P
Los chicos de UnoCorre entrenando distinto!
Una foto divertida!
L
20
JULIO 2016
COSAS DE
E
mandรก tu foto en el club a marketing@unobahiaclub.com
Cycle con Euge
Nadamos con ropa!
Entrenando con UnoCorre
Planchas en Funcional
Funcional con Chris
Los profes de Funcional en la nueva sala.
Los mas chicquitos con Aymara recibiendo su medalla.
JULIO 2016
21
FITNESS / MUSCULACION
STAFF
MUSCULACION TODOS LOS DIAS DE 7hs a 22.30hs / SABADOS DE 9hs a 13hs / 18hs a 21hs PODES PEDIR LA GRILLA DE LAS CLASES EN RECEPCION O CONSULTARLAS DESDE INTERACTIVO.UNOBAHIACLUB.COM
PILETA LIBRE TODOS LOS DIAS DE 7hs a 18hs / 19.30hs a 22.30hs SABADOS DE 9hs a 13hs / 18hs a 21hs - FAMILIAR 18hs a 20hs
REVISACION MEDICA LUNES 8hs a 12hs / MARTES 17.30hs a 21hs / MIERCOLES 14hs a 18hs JUEVES 9.30hs a 15hs / VIERNES 17hs a 21hs SABADOS: 1er y 3er SABADO de 10.30hs a 12.30hs
CANCHAS LAS CANCHAS ESTAN DISPONIBLES TODOS LOS DIAS! DOMINGOS Y FERIADOS TAMBIÉN!!!
..............................................................................
EDGARDO PIANGATELLI | editor e.piangatelli@unobahiaclub.com MARCELO LARREA | coordinación m.larrea@unobahiaclub.com
..............................................................................
GUILLERMINA RETES | producción g.retes@unobahiaclub.com AGUSTIN MACHETANZ | arte y diseño a.machetanz@unobahiaclub.com PABLO DIAZ | comercialización p.diaz@unobahiaclub.com
Lavalle 605 - Bahía Blanca (0291) 450 10 12 / 11 76 info@unobahiaclub.com www.unobahiaclub.com /UNOBAHIACLUB
22
JULIO 2016
COSAS DE
E