Cosas de Uno - Junio 2016

Page 1



EDITORIAL

EN ESTE NUMERO

4

INOVA

6

NOTA DE TAPA NADAMOS!

8

RECETAS PECHUGAS

9

PUBLINOTA VITALIS

10

NATACION

12

BELLEZA

13

ACTIVIDADES E. FUNCIONAL

14

AGENDA TURISMO

16

MODA

17

MEDICINA

18

COSAS QUE PASAN EN EL CLUB

20

FLASH!!!

Un niño abordó un avión, y llamando la atención de todos, subió, buscó su asiento y se sentó al lado mío. Se veía un niño educado, seguro e inteligente. Me miró, sonrió, sacó un libro y comenzó a dibujar, pintar y colorear. A pesar de su corta edad, acaso unos 8 años, no presentaba rasgos de ansiedad ni nerviosismo al despegar el avión. El vuelo no fue muy bueno, hubo tormenta y mucha turbulencia. De momento una sacudida fuerte, y todos estaban muy nerviosos, pero el niño mantuvo su calma y serenidad en todo momento. ¿Cómo lo hacía?, ¿Por qué su calma?... Hasta que con un leve susurro le pregunté: ¿No tenés miedo? -“No señor”, me contestó, mirando su libro de pintar y agregó totalmente confiado: -“Mi padre es el piloto...”

Encontré este breve cuento por algún lado, siendo ahora el momento ideal para poder compartirlo porque para mí este hermoso relato reafirma la misión más importante que tiene un padre con sus hijos, y que es otorgarles seguridad, confianza y protección. Pienso... ¿Qué hubiera pasado si el piloto no hubiese sido el padre? Seguramente el niño se hubiera asustado mucho y lo primero que hubiera dicho es “mamaaá...”. Y no justamente para que pilotee el avión sino para que lo abrace, consuele y lo acompañe en esa experiencia tan temerosa. Tal vez, a veces, los padres pecamos de distantes, actuamos con poco tacto y ternura, y con un grado de minimizar un golpe de un hijo. En realidad, y no es para justificarnos, pero en muchas oportunidades es mejor ser un buen padre y no un padre bueno. Al pensar en lo general, nos perdemos de algunas cosas puntuales. Y es por eso que quisiera que nuestros hijos supieran, que no es una cuestión de optar, que es instintivo y en algunos momentos sufrimos por lo que nos perdemos y envidiamos a las madres su capacidad de dar ternura en el momento justo. Propongo a los padres en su día, que dejemos por un rato la cabina cuando la turbulencia pase, para pintar, dibujar y colorear el libro junto con nuestros hijos. El tiempo es escaso, por eso los chicos lo valoran muchísimo cuando estamos con ellos.

Feliz día papás!!!

MARCELO LARREA

m.larrea@unobahiaclub.com

JUNIO 2016

3


MEDICINA

Lesiones del ligamento

cruzado anterior

Las lesiones del ligamento cruzado anterior de la rodilla en el deportista pueden producirse por

traumatismos directos. Es el caso colisiones en fútbol, rugby, y otros deportes de contacto. Sin embargo las más frecuentes son las roturas del ligamento provocadas por traumatismos indirectos,

sin contacto sobre la rodilla. Se trata habitualmente de lesiones provocadas por giros bruscos con el

pie fijo en el suelo, mecanismo por el cual también se provocan roturas meniscales. Es común en

futbolistas en los que el pie queda fijo cuando se utilizan zapatillas con tacos. Más de la mitad de los pacientes refieren haber oído un chasquido o “pop” en el momento de la lesión.

La Resonancia Magnética permite estudiar todas las estructuras de la rodilla (óseas, cartilaginosas, ligamentosas y meniscos), así como valorar el grado de rotura del ligamento cruzado anterior.

En INova contamos con la mejor tecnología en resonancia de Bahía Blanca, zona de influencia y sur argentino. Para diagnosticar este tipo de lesiones poseemos dos resonadores de 1,5 Tesla, que permiten realizar estudios confortables, rápidos y precisos. El haber incorporado el segundo

resonador de última generación, nos permite una mayor amplitud de turnos, ofreciendo inmediata atención.

Un estudio de importancia para evaluar éstas lesiones es la artroresonancia, que distiende la articulación logrando visualizar las estructuras internas, mejorando el diagnostico y posterior tratamiento.

Adicionalmente los resonadores de última generación que posee INova nos permiten realizar los

estudios de columna en un solo examen, así como realizar estudios de resonancia cardíaca con y sin stress, resonancia mamaria, multiparamétrica de próstata, de colon y angio resonancias con excelentes resultados.

Con el objetivo de mantenernos a la vanguardia en el diagnóstico por imágenes Inova incorporó recientemente un nuevo tomógrafo multislice de 128 cortes que se suma al ya disponible de 64 cortes. Con estos equipos podemos realizar reconstrucciones 4D de los órganos (endoscopias virtuales) que permiten navegar por los órganos huecos en forma virtual.

Este tipo de navegación por los órganos, es posible realizarlo en el sistema respiratorio (fibrobroncoscopia), digestivo (gastroscopia y colonoscopia), sistema genital femenino (histeroscopia virtual) y el

sistema urinario (cistoscopia virtual). También permite la realización de Tomografía Coronaria No Invasiva, para estudiar el sistema cardiovascular: las arterias del corazón, la función del músculo cardíaco y el resto del sistema arterial sin la necesidad de cateterismo, internación ni sedación.

INova amplio sus instalaciones de Lavalle 31 para ofrecerle a los pacientes una cálida y confortable atención. Poseemos un equipo de médicos y técnicos especializados dispuestos a brindarle una atención personalizada durante sus exámenes. //

Nota: iNova

4

JUNIO 2016

COSAS DE



NOTA DE TAPA

enseñamos

! s o m i t r e v A NADAR i d y nos

Indicada para personas de todas las edades, la natación es una

aire afuera y soplarlo dentro del agua).

trabajan y ejercitan los músculos, la coordinación motora y el

• Sumergir todo su cuerpo, en distintas posiciones y a distintas

de las actividades deportivas más completas. Con este deporte se

sistema circulatorio y respiratorio. Además contribuye en el desarrollo de la independencia y la autoconfianza del niño.

En Uno Bahía Club, atendiendo a estos beneficios y con el

Deben lograr:

profundidades.

• Flotar con ayuda de materiales en posiciones ventral y dorsal.

• Flotar por sus propios medios en las posiciones ventral y dorsal.

permanente asesoramiento de los mejores profesores, desarrolla-

En la Pileta Mediana (dominio del cuerpo en el agua)

Desde muy chiquititos arrancamos con Iniciación acuática.

• Desplazamientos con cambios de dirección.

mos las siguientes actividades para niños y adolescentes.

Llamamos así, al periodo en el que los bebes y niños hasta 2 años y 10 meses tienen la primera experiencia en el medio acuático.

Esta actividad favorece el desarrollo integral del bebé, a través de

Deben lograr:

• Expulsión del aire por boca y nariz. (Ritmo respiratorio)

• Flotación en distintas posiciones sin ayuda de materiales. Cambios de posición sin apoyo.

los innumerables beneficios que aporta el medio acuático durante

• Desplazamientos propulsivos propios de la natación: patada de

recurso de aprendizaje. Se realiza en una pileta climatizada en la

• Variantes de disponibilidad corporal: roles, verticales, movimien

aprendizaje y relajación; llevado adelante por una profesora espe-

• Saltos al agua: desde el borde, desde una colchoneta, parados,

las clases en compañía de los papás, utilizando el juego como cual el bebe y los papas podrán disfrutar de compartir una hora de cialista y priorizando sobre todo la seguridad y bienestar del bebe. Luego, a partir d los 2 años y 10 meses hasta los 13 años, la

actividad en la pileta se divide entre Escuela de Natación Infantil y Natacion de Competencia.

La Escuela de Natación a su vez se divide en 4 niveles: 1 AMBIENTACION ACUATICA 2 PRIMER NIVEL PRINCIPIANTE 3 PRIMER NIVEL AVANZADO 4 SEGUNDO NIVEL

crol y espalda. Movimientos rudimentarios. tos de onda.

de cabeza, etc.

Luego, una vez logrados los objetivos del primer nivel los chicos pasan al siguiente.

2. PRIMER NIVEL PRINCIPIANTE

Este nivel está dividido en Preescolares y Escolares, los objetivos son los mismos, varían las consignas y el lenguaje utilizado. Los objetivos:

• Ambientación en zona profunda. Previo aprendizaje del nado “ perrito”.

• Combinación de diferentes actividades: desplazamientos con roles, con saltos, con cambios de posición, etc.

1. AMBIENTACION ACUATICA

• Entradas al agua, salidas sub acuáticas y zambullidas en parte

para niños de 2 años y 10 meses hasta que logren cumplir los

• Estilo crol global.

Esta actividad se desarrolla en las piletas chica y mediana, es objetivos. Una vez los cumplen pasan al siguiente nivel En la Pileta Chica (ambientación propiamente dicha)

• Los niños deben entrar en contacto con el agua y lograr trasla

baja y profunda. Para crol y espalda.

• Estilo espalda global.

• Flotación vertical parte profunda con palmoteos.

• Perfeccionamientos de apoyos manos ( palmoteos ) y pies.

darse con seguridad en todos los sentidos y direcciones.

• Deben aprender los aspectos básicos de la respiración (tomar el

6

JUNIO 2016

COSAS DE


3. PRIMER NIVEL AVANZADO

Luego de haber logrado superar o alcanzar los objetivos del nivel anterior, el profesor determina el cambio de nivel. Esto puede depender del grado de continuidad que logre el alumno, de la edad, y de la personalidad del niño.

En esta etapa los objetivos son:

• Perfeccionamiento de la patada de crol y espalda. Aumento de la distancias. • Perfeccionamiento del nado global de los estilos crol y espalda. • Iniciación del estilo pecho y el estilo mariposa

• Vuelta común para todos los estilos con salidas sub acuáticas largas. • Vuelta americana crol y espalda salidas sub acuáticas largas. • Partidas de competencia crol y espalda.

• Flotación vertical con o sin apoyos de las manos. 4. SEGUNDO NIVEL

Este nivel, es el último antes de llegar, si el niño tiene condiciones y ganas, a la instancia competitiva. Otra alternativa para darle continuidad a la actividad es, si el alumno tiene 13 años, continuar en el nivel adolescente no competitivo. Los Objetivos en este nivel son:

• Perfeccionamiento de los 4 estilos de enseñanza.

• Aumento de los volúmenes e intensidades de nado. • Desarrollo de la velocidad.

• Perfeccionamiento de las vueltas de competencia. • Nado combinado o medley

• Relevos o postas: partidas y llegadas.

Es importante destacar que en todos los niveles, priorizamos el aspecto lúdico y recreativo para lograr que el niño aprenda pasando momentos inolvidables, priorizando la familia, la amistad, a través, de eventos recreativos, encuentros de integración, festejos alusivos a fechas especificas, como por ejemplo Día del Niño, Día de la Familia y la amistad. Consideramos este aspecto de mayor relevancia, ya que es lo único que va a lograr la continuidad del niño dentro de la escuela, y la satisfacción de los Papas por el logro de los objetivos técnicos.

Instancia competitiva: NATACION DE COMPETENCIA

El equipo de competencia se divide en promocionales y federados.

¿Quiénes entran en el equipo de natación? Los chicos que llegan al segundo nivel de la escuela de natación, tienen la opción de entrar al equipo, asumiendo las responsabilidades que implica, y partiendo de un compromiso de los padres de acompañar a sus hijos en el cumplimiento de las mismas (no faltar, ir a los torneos, etc.).

Este es un breve resumen técnico de los objetivos de la escuela de natación del Club. Cabe aclarar que los niveles varían también según las edades.

Para más información te podes acercar a conversar con los profes de la pileta desde las 17 hs hasta las 20 de lunes a viernes

JUNIO 2016

7


Abrimos las pechugas enteras con un cuchillo fino y bien

con una cuchara echamos la verdura y la enrollamos.

Para preparar el relleno comenzamos hirviendo las

ente y las atamos en los extremos. Muy importante

afilado y las apartamos.

espinacas con abundante agua durante 10min y las

escurrimos bien. En una sartén con dos cucharadas de aceite reahogamos la cebolla y el ajo hasta que se doren,

echamos las espinacas junto con hongos en trozos y salpimentamos. Freímos hasta que suelte toda el agua.

A continuación montamos las pechugas. Agarramos la primera pechuga abierta y le ponemos una feta de queso,

Después de rellenar las envolvemos con film transparhacerles unos pequeños orificios con un palillo de madera para la cocción.

Por último preparamos una olla con abundante agua

hirviendo y las cocinamos durante 20min. Esperamos

unos minutos a que se enfrÌen un poco y les quitamos el film. Le ponemos un poco de la salsa light y listo!

..............................................................................................................

8

JUNIO 2016

COSAS DE


PUBLINOTA

te presentamos

VITALIS

VITALIS nace en Bahía Blanca con la finalidad de ofrecer una opción diferente. Estamos ubicados en la Zona Norte de nuestra ciudad, en el ingreso al Barrio Residencial Patagonia. Nuestra misión es trabajar cada día para brindarte la más amplia gama de productos y servicios para

tu bienestar y belleza dejando a tu disposición las mejores técnicas y últimas tendencias en cosmetología.

En VITALIS encontrarás amplios salones junto a la posibilidad de estacionar en un lugar lejos del complejo transito de la ciudad.

Contamos con una gran variedad de fragancias y productos de dermocosmética selectiva y semi-selectiva, nacionales e importados.

Trabajamos, además, con los últimos lanzamientos en cosméticos de las mejores marcas: Givenchy, Lancome, Revlon , Pupa, entre otros.

En VITALIS encontrarás también, línea spa, productos de cosmética capilar, accesorios, regalos y mucho más.

Podrás visitar nuestro Universo Bebé con todo lo necesario para la futura mamá desde pañales y jabones hasta juguetes y accesorios.

Disponemos de una serie de servicios para relajarte y dejar resaltar tu belleza: Tratamientos faciales y corporales, depilación, radiofrecuencia, ondas rusas, belleza de manos y pies.

Nuestra tarjeta VITALIS VIP, especial te permite acceder a un 10% de descuento en tu primera

compra o sesión de tratamiento y podrás acceder a otras promociones y descuentos especiales bajo un sistema de puntos acumulables con cada compra o sesión de tratamiento que contrates.

Nota: Vitalis

JUNIO 2016

9


NATACIÓN

NOVEDADES

NATACIÓN

El mes de mayo no nos dio respiro! Tuvimos competencias en

nuestro natatorio de todas las edades y niveles, y pasaron por nuestra pileta una gran cantidad de nadadores de Bahía y la región

TORNEO DE PROMOCIONALES DE ADASBA (1° FECHA)

en el que participan todas las instituciones afiliadas a Fenaba

la participación de un total de 177 nadadores, de los cuales 65

instalaciones del CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento

tantes el Club Atlético LIniers (17 nadadores), Club Blanco y

complementar la preparación de cara a los campeonatos Nacio-

Club San José (13), Natatorio Municipal de Gral. Lamadrid (11),

pileta de 50 mts, a la cual nuestros nadadores no están habitua-

Se llevo a cabo en nuestro natatorio el día 23 de abril, y conto con

(Federación natación BuenosAires) y que se llevo a cabo en las

eran representantes de Uno Bahía Club. Enviaron sus represen-

Deportivo), en pileta de 50 mts. El objetivo de la participación fue

Negro de Cnel. Suarez (27 nadadores), Aqua Salus de Pigue (7),

nales, y hacer una puesta a punto y preparación psicológica en la

H2O (18), Los Palos de Cnel. Pringles (11) y Club Olimpo (39).

dos.

TORNEO DE FEDERADOS

Nuestra delegación estuvo compuesta por los nadadores Agustín

denominado “Aniversario” para nadadores federados de nuestra

Marchesi, Candela Cazzaniga, Camila Castellano y Julieta Santi-

Los días 7 y 8 de mayo se disputo en nuestra pileta el torneo

Fuentes, Mateo Guidi, Manuel Castellano, Malena Garcia, Tessa

ciudad e invitados especiales de otras ciudades. Participaron

loni, y fue acompañada por el profesor Daniel Gonzalez.

cerca de 130 nadadores, y el torneo se desarrollo en 3 jornadas: sábado a la mañana, sábado a la tarde y domingo a la mañana.

Los clubes participantes fueron Liniers, Olimpo, H2O, Natatorio San José y Uno Bahía Club de Bahía Blanca, y los invitados Aqua

Salus de Pigue, Club Atlético All Boys de Santa Rosa (La Pampa), Club Blanco y Negro de Cnel. Suarez, Club Remo de Azul, Centro

Rincon Vasco de Gra. Acha (La Pampa), y Club Atlético Independiente de Avellaneda (Gran Buenos Aires). TORNEO DE MASTERS

El sábado 14 de mayo se llevo a cabo la primera fecha de la 2° Edición del Circuito de natación Master Adasba 2016. El mismo consta de 3 fechas, y es un campeonato por puntos, donde todos

suman con su participación. Contamos con la participación de 174 nadadores, de los cuales 70 fueron representantes de nuestra

institución. Participaron adultos de todas la edades, desde el sub

PROXIMAS FECHAS

19 hasta la categoría K (75 a 79 años), y fue una jornada agrad-

2a4 JUN

TORNEO NORPATAGONICO DE MASTERS EN CHOELE CHOEL

hicieron su primera incursión en este tipo de eventos.

2a5 JUN

CAMPEONATO NACIONAL DE JUVENILES EN EL CENARD (BS AS)

2-4 JUN

ENCUENTRO INTERNO ALUMNOS DE LA ESCUELA DE NATACION

able donde se vivió un clima distendido y alegre, y donde muchos

CAMPEONATO METROPOLITANO INVIERNO 2016 CADETES Y JUVENILES

Un pequeño grupo de nadadores de nuestra institución viajo los días 21 y 22 a la ciudad de Buenos Aires a participar de la fecha para cadetes y juveniles del campeonato metropolitano,

29 JUN 2 JUL

10

JUNIO 2016

CAMPEONATO NACIONAL DE CADETES 2° FECHA CIRCUITO MASTER ADASBA EN H2O

COSAS DE


NATACION

Diferencia entre la lycra y el látex en las gorras de natación Las gorras de natación evolucionaron a partir de los fabricados en lana hasta los hechos de algodón engomado. Los materiales adherentes utilizados hoy en día para las gorras de natación cumplen diferentes demandas. Algunos funcionan mejor para instalaciones de piscina y entrenamientos casuales, y otros te ayudan a nadar más rápido. Función

Las gorras de natación hacen que este deporte sea más seguro y más agradable para los

nadadores casuales y los regulares. Los atletas de élite dependen de los gorros ajustados para

darles una ventaja competitiva durante las carreras. Algunas gorras de natación reducen el riesgo de reacciones alérgicas a los productos químicos usados en las piscinas y mantienen el cloro dañino lejos de tu cabello. Todos los modelos alejan el cabello de los ojos y la cara. El uso de una gorra de natación en aguas abiertas te mantiene seguro porque es bien visible, y los navegantes te ven mejor cuando usas una gorra de colores brillantes. Gorros de látex

Las gorras de látex o de goma se estiran para adaptarse a tu cabeza. El material de látex es

resistente al agua y mantiene la cabeza y el cabello secos. Los nadadores a veces no meten todo el pelo debajo del gorro y permiten que el agua se filtre dejándolo parcialmente abierto.

Se rompe más fácilmente: Corres el riesgo de romper la gorra si tenés uñas largas o desparejas, sobre todo si los dos lados de la gorra se adhieren el uno al otro después de guardarlo sin haberlo secado completamente. Gorros de lycra

Las gorras de lycra son de tela y se producen a partir de los mismos materiales utilizados en los

trajes de baño. Se adaptan suavemente a tu cabello y, a diferencia de los de látex, no se engan-

chan o tiran de él. Las gorras de lycra no evitan que el agua entre, así que puedes sentir un poco de resistencia adicional al nadar. La porosidad del material te mantiene fresco cuando hace calor y se ponen y se sacan fácilmente. Funcionan bien para los nadadores más jóvenes que son sensibles a los tirones de pelo. Consideraciones

Las gorras de lycra cuestan más que las de látex, pero también tienden a durar más tiempo. Enjuagá ambos tipos de gorras con agua fría en la ducha después de nadar y deja que se sequen

antes de guardarlos. El látex puede provocar reacciones severas en algunas personas y los sínto-

mas incluyen erupciones y dificultad para respirar. Puedes optar por gorras de silicona a prueba

de agua si tenés alguna preocupación sobre el material. Los gorros híbridos son de látex en el exterior y tienen un forro de lycra o nylon, que te da lo mejor de las dos opciones. //

JUNIO 2016

11


BELLEZA

tipos de shampoo PARA EL CABELLO Nuestro cabello es uno de nuestros rasgos más identificables, y cuidarlo con el shampoo que se

merece según su estado debería ser una obligación si queremos que nos dure más bonito por más tiempo. A la hora de elegir el shampoo, siempre tenemos que conocer que tipo de cabello tenemos,

ya que las características del mismo harán que algunos productos no cumplan con su cometido por no ser los adecuados.

Shampoo para cabellos grasos y débiles

Si tenemos el pelo graso, necesitamos lavarlo con productos especiales para este tipo de cabello, ya que ayudan a disimular ese característico apelmazamiento que produce la grasa capilar. La frecuen-

cia debe ser de una o dos veces por semana. El resto de días puedes usar shampoo de uso

frecuente, sin componentes tan fuertes como para dañar tus folículos capilares, y de ser posible, con algunas dosis de manzanilla o salvia.

La caspa, ese incómodo problema en forma de partículas blancas que afecta a muchísima gente, también se puede solucionar aplicando un shampoo especial una o dos veces por semana.

En este caso, nos beneficiamos con los componentes que eliminan el hongo de la caspa, es decir, el sulfuro de selenio, el ketoconazol o el alquitrán, entre otros.

Shampoo para cabellos teñidos, poco lisos o con PH anormal

Al teñirnos, es necesario el uso de productos especiales para cabellos teñidos, de modo de poder lavarlo sin miedo alguno a eliminar el color o sufrir alguna reacción alérgica.

Para cabello algo lacio también existen shampoo alisadores, que dotan al cabello apagado y poco

hidratado de un efecto liso y más brillante. Igualmente, si disponemos de un PH incorrecto del cabello (algo que puede pasar al someternos a tratamientos de mechas o permanentes, por ejemplo), es posible recuperar su valor normal por medio del llamado Shampoo Equilibrante. Shampoo para cabellos normales y rizados

Si tenemos la suerte de tener un pelo natural y bonito sin necesidad de hacer nada, no deberíamos descuidarlo, tampoco resulta indispensable lavarlo todos los días, y cuando nos toque hacerlo, bastará con elegir un producto para cabellos normales. En cuanto a pelos rizados, el shampoo

hidratante con un alto contenido en proteínas vendrá perfecto para mantener los cabellos con vigor y vitalidad, y evitar que se erice quitándole su forma original. //

Nota: Bellei

12

JUNIO 2016

COSAS DE


entrenamiento

ACTIVIDADES

FUNCIONAL

El entrenamiento funcional es un tipo de actividad física surgida hace varios años, que día a día va ganando más adeptos en los gimnasios de nuestro país, quienes buscan una alternativa a los entre-

TIEMPO

namientos tradicionales, encuentran la respuesta en esta actividad.

60’

¿De qué se trata?

Es una forma de acondicionamiento que se basa en la creación y reproducción de ejercicios basados

en gestos de la vida cotidiana y la práctica deportiva. Su objetivo es entrenar patrones de movimiento

a través de ejercicios que involucran movimientos multi-articulares o compuestos, en contraposición a los ejercicios que “localizan” un determinado grupo muscular. Cuando, por ejemplo, un deportista realiza una extensión de piernas en una máquina de gimnasio, él o ella usa una acción muscular y

INTENSIDAD

nerviosa que jamás tendrá el mismo patrón de comportamiento que el usado cuando se camina o se

1

corre. Para entrenar este tipo de musculatura, el entrenamiento debe orientarse a los movimientos que realiza la persona cuando actúa en la vida cotidiana o el deporte.

2

El entrenamiento funcional surge originalmente de técnicas utilizadas por médicos y especialistas en rehabilitación de lesiones y cirugías, quienes diseñaron ejercicios que imitaban las características de

los movimientos que el paciente necesitaba para poder volver a realizar en la vida cotidiana, su casa, su trabajo, en el deporte que practica, etc.

Las clases consisten en la ejecución de ejercicios intensos y de corta duración, alternados con

intervalos de descanso cortos. Se utilizan gran variedad de elementos, como balones medicinales,

bandas elásticas, pesas rusas o kettlebells, barras, mancuernas, plataformas inestables, bandas de entrenamiento en suspensión, etc. La duración de las sesiones va de los 30 a 60, y constan de una entrada en calor general, con ejercicios de movilidad y activación de todo el cuerpo, seguida por la

TIPO

A

F T aero/flex/tonicidad

presentación de la actividad que se va a realizar en parte central del entrenamiento. Una vez finalizada esta última, se da cierre a la sesión con ejercicios de elongación.

Dirigido de forma correcta y a cargo de un profesional, este entrenamiento puede ser realizado por

todo tipo de personas: niños, adolescentes, deportistas, personas sedentarias, adultos mayores, etc.

PROFES

En cada uno de estos casos, lo que va a diferenciar una sesión de otra, es el objetivo y, por lo tanto, los ejercicios que formarán parte de ellas.

Te esperamos en cualquiera de nuestros horarios de Entrenamiento Funcional a probar

esta actividad, y vamos adelantando a todos los fanáticos, que ya estamos organizando las

Nacho

Dani

Chris

Juan

competencias de este año!!! A prepararse todos!!!!

LUGAR

EF JUNIO 2016

13


AGENDA

méxico

2a4 JUN

TORNEO INFANTIL DE NATACIÓN UNO BAHIA CLUB

4 JUN

ENCUENTRO ESCUELITAS DE FÚTBOL UNO BAHIA CLUB

11 JUN

DUATLON MONTE HERMOSO 2016 MONTE HERMOSO

12 JUN

LAS 2 LEGUAS DE VILLA IRIS 2016 VILLA IRIS

CANCÚN

El principal atractivo de Cancun y Riviera Maya son sus blancas y finas playas y sus azules, transparentes y cálidas aguas.

Sin embargo, existen muchos otros atractivos a su alrededor ideales para admirar toda la belleza, historia y cultura de esta hermosa región.

A continuación algunas ideas para su lista de cosas para hacer en Cancún y Riviera Maya, con nuestra sincera recomendación de aprovechar su estancia y disfrutar lo más posible de todo lo que este destino tiene para usted y su familia. Sol y Playa

Sin duda las playas de su hotel le parecerán un auténtico paraíso y querrá quedarse todo el tiempo en su hotel gozando de sus

18 JUN

CAPACITACIONES RCP / BAHIA LATE BAHIA BLANCA PLAZA SHOPPING

BAHIA LATE Nuevas fechas para hacer el curso Gratuito de RCP a cargo de los capacitadores de Uno Bahía Club en el Bahía Blanca Plaza Shopping para Bahía Late Sábado 18 de junio a las 11.00hs, 12.15hs, 18.00hs y 19.15 hs Se pueden anotar en: www.bahiablancaplazashopping.com/eventos La reanimación cardiopulmonar o RCP básica, es una técnica de primeros auxilios que puede ayudar a mantener a alguien con vida en caso de accidente el tiempo suficiente para que llegue la ayuda de emergencia, pero los estudios muestran que una RCP correctamente realizada, también ayuda a mejorar la calidad de la salud para las víctimas de un ataque cardíaco después del accidente y puede mejorar significativamente su recuperación.

25 JUN

CURSO DE FUNCTIONAL TRAINING AND NUTRITION - UNO BAHIA CLUB

2 JUL

CURSO BODY ATTACK - LES MILLS UNO BAHIA CLUB

14

JUNIO 2016

albercas, sus playas y del magnífico Mar Caribe, ya sea

esnorqueleando con su familia, divirtiéndose en kayaks o partici-

pando en las actividades del hotel como water polo, volley bol y aerobics. Pero reserve algo de tiempo para las otras sorpresas que Cancún y Riviera Maya tienen para usted. Tours y Parques Temáticos

Una excelente forma de conocer los atractivos de Cancún y Riviera Maya es tomando algunos de los tours que se ofrecen,

aprovechando la experiencia de los guías turísticos que conocen

los mejores lugares y la mejor forma de visitarlos. En particular

recomendamos el tour de Atlantis Submarine, ya que es el único submarino turístico verdadero de todo México y qué mejor lugar que Cancún y Riviera Maya para pasear por el fondo submarino. Buceo

Cancún y Riviera Maya cuentan con uno de los mejores atractivos

para el buceo: el segundo sistema de arrecifes de coral más grande del mundo. Personas de todo el mundo vienen a Cancún

y Riviera Maya atraídos por las bellezas submarinas, peces y corales que se encuentran en estos arrecifes. Pesca Deportiva

Debido a la exhuberante vida submarina de Cancún y Riviera

Maya, frente a sus costas abundan grandes especies como el pez

vela, marlin, pez espada, wahoo, atún, barracuda y muchos otros, lo cual le ha valido a lugares como Cozumel la fama internacional de sus torneos de pesca.

COSAS DE


TURISMO

Cancún (en maya: kaan y kun, ‘cuna o nido de serpientes’) es una ciudad en el estado de Quintana Roo, siendo cabecera del municipio de Benito Juárez, se ubica en el oriente de México, a más de 1,700 km de la Ciudad de México. Es la ciudad más poblada del estado con 628.306 habitantes según últimos censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el 2010. Considerada un destino turístico de nivel internacional, con certificación de la Organización Mundial del Turismo. Restaurantes

Cenar en los restaurantes de Cancún y Riviera Maya brindan no sólo la ocasión de degustar exclusivos platillos, sino también de experimentar el amigable y cálido servicio típico de los restaurantes mexicanos, que le hará sentir totalmente a gusto y satisfecho. Entre la gastronomía, se encuentra la comida Yucateca, única en la región, apreciada por su gran sabor y variedad, así como por su origen maya y mestizo.

Compras y Artesanías

Ir de Compras en otra ciudad es siempre una aventura y un descubrimiento. Algunos de los productos típicos de la Península de Yucatán que encontrará son: las famosas hamacas yucatecas, salsas de chile habanero,

horchata (bebida a base de

arroz), vainilla natural, licor

de café, las famosas guayaberas

yucatecas

(elegantes y frescas camisas

para

caballero),

los

hipiles (coloridas batas de

origen maya bordadas a

mano para dama), dulces mexicanos e infinidad de artesanías. Vida Nocturna y Discos

Cuando la noche cae, el "Party Center" de la Zona Hotelera de

Cancún se transforma en un centro de fiestas, bares y discos que

dura hasta entrada la mañana, y que son famosas en todo el

mundo por sus espectaculares shows de apertura de pista y su concurrencia y ambiente durante toda la noche. //

VIAJA CON

VIAJA A CANCÚN

PASAJES AEREOS DESDE BUENOS AIRES TRASLADOS 7 NOCHES CON ALOJAMIENTO ALL INCLUSIVE desde SEGURO AL VIAJERO u$s

JUNIO 2016

2595

15


MODA

Lo último en Fotoreportaje de Bodas

TRASH THE DRESS El fotógrafo José María Jáuregui nos brinda su conocimiento para entender esta última moda de la sesión Post Boda también conocida como “Trash the Dress”.

Como todo en la vida, la fotografía de bodas también ha ido evolucionando con el pasar de los años. Hoy

los fotógrafos tratamos de capturar aquellos momentos que están cargados de emoción y naturalidad, que al unirlos en una serie de imágenes nos permiten

contar la historia de uno de los días más importantes de la vida de los novios.

¿Cuál es el hilo conductor en un fotoreportaje de

bodas? Que los momentos que se retraten sean más reales y naturales, dandole más emoción a la historia

que se contará. Todas las bodas son distintas y eso hace de este trabajo un verdadero desafío.

Lo que habitualmente se hace previo a la Boda es lo que se llama E-session o también conocida

como engagement session, cuyo nombre traducido al español sería, “sesión de compromiso”, la cual

se realiza con los novios con varios días de antelación a la Boda. Es una sesión divertida y descontracturada donde se retratará a los novios tal cual ellos son, pudiendo realizar una sesión temática

propuesta por ellos o bien sugerida por el fotógrafo. De esta sesión obtendremos algún muy importante, que es conocernos más y ganar confianza.

Y por último el Trash the Dress (TTD) o Post Boda, es una sesión poco convencional por así decirlo. Se realiza varios días después de haberse efectuado la boda y los novios irán vestidos como estaban la noche de la fiesta.

Las locaciones que se podrán utilizar para realizar este Trash the Dress podrán ser playas, lagos, campos, bosques, caserones viejos y toda aquella locación que contraste con la delicadeza que tiene un vestido de novia. No se reparará en si el vestido de novia se llegara a ensuciar, ya que de

hecho, se buscará ese resultado final obteniendo así fotos diferentes y únicas que generarán una nueva manera de atesorar los recuerdos de tu boda. //

* Fotografias: josemariajauregui.com

16

JUNIO 2016

COSAS DE


MEDICINA

reducimos el desarrollo de 13 tipos de cáncer

HACIENDO EJERCICIO

La práctica de ejercicio moderado y constante permitiría reducir el riesgo de desarrollar 13 tipos de

cáncer, entre ellos el de mama, pulmón y colon, según un reciente estudio del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI, por sus siglas en inglés) y de la Sociedad Americana del Cáncer.

La actividad elegida puede ser caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, entre otras, a un ritmo que puede ir de pausado a intenso durante 150 minutos a la semana, explicaron los autores del trabajo

publicado el lunes en la prestigiosa revista JAMA. En nuestro país, una de cada dos personas realiza

poca actividad física, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2013). Desde el Ministerio de Salud aconsejan realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día (continuo o fraccionado) para combatir al sedentarismo.

"Se sabe que la práctica de actividad física en el tiempo libre baja los riesgos de enfermedades del

corazón y el riesgo de muerte por todas las causas y nuestro estudio demuestra que también se

asocia con un menor riesgo de muchos tipos de cáncer", sostiene Steven Moore, investigador del NCI y autor principal del trabajo. "Por otra parte, nuestros resultados apoyan que estas asociaciones son ampliamente generalizables a diferentes poblaciones, incluidas las personas que tienen

sobrepeso o son obesos, o los que tienen un historial de tabaquismo. Los profesionales de la salud

deben promover el movimiento entre adultos inactivos como componente de un estilo de vida saludable y la prevención del cáncer”, añadió.

El estudio confirmó la asociación entre la actividad física y un menor riesgo de desarrollar tres tipos de cáncer sobre los que ya se contaba con evidencia científica (colon, mama y endometrio) y

extendió esa relación al de hígado (-27%), estómago (-22%), riñón (-23%), al adenocarcinoma de esófago (-42%), y la leucemia mieloide (-20%). En mieloma y los cánceres de cabeza y cuello, recto

y vejiga se vio un riesgo menor significativo, pero no tan fuerte. También se encontraron efectos protectores contra el cáncer de pulmón (-26%) tanto en fumadores como en ex fumadores, y aún se

están estudiando las razones. Para el total de cánceres, la baja del riesgo resultado de ejercicio fue de 7%.

La actividad física reduce la inflamación, el estrés oxidativo y mejora la función inmune y metabólica, mecanismos que inciden en la disminución del riesgo de desarrollar tumores, señalan los investi-

gadores como hipótesis para explicar los efectos protectores del ejercicio. En el caso específico del cáncer de colon, baja el tiempo que el organismo necesita para que los residuos pasen por el tracto gastrointestinal. //

Fuente: Clarín - Buena Vida 20/05/16

JUNIO 2016

17


Cosas que pasan en el club la pasarella de

instituto Superior Pedro Goyena

ENTREGA DE LAS “i”

RUBEN COMEGNA

El día 18 de Mayo, como hace ya muchos años, se llevo a cabo la

tradicional entrega de la insignia “I” a los alumnos ingresantes del Profesorado; este es un evento que se conmemora históricamente desde la creación de los Institutos Superiores de Educación Física.

Para esta ocasión los

estudiantes

han elegido a sus padrinos.

Ellos

hicieron la entrega de las

I, como

acto inaugural del

continuoa brillar¨ acom¨Volvimos fueron las declaraciones del productor Ruben del productor Ruben ¨Volvimos a brillar¨ fueron las declaraciones pañamiento que sabrán brindar al estudiante en estos cuatro Commegna queaños luego de cerrar la décima edición de Modastyle Commegna que luego de cerrar la décima edición de Modastyle

de carrera, alentándolo cuando sea necesario, en cada noayudando paró de recibir elogios felicitaciones mas de mil especta- de mas de mil espectano yparó de recibir de elogios y felicitaciones momento, y aconsejando siempre que sea oportuno hacerlo. dores que hicieron vibrar el estadio de Uno Bahia Club ende la Uno Bahia Club en la dores que hicieron vibrar el estadio ciudad de Bahia Blancaciudad en unade puesta beneficio BahiaaBlanca en de unacomedores puesta a beneficio de comedores La I representa, además, el gran compromiso de los alumnos de locales. locales. primer año para con sus familias que confían en ellos y los apoyan

en la elección de la carrera. También alude alLacompromiso la La colección decon apertura estuvo a cargo de la afamada modelo colección de apertura estuvoex a cargo de la afamada ex modelo

comunidad educativa del instituto, quien los alienta a terminar sus Calandra y diseñadora Teresa y la primera pisar esta pasarela y diseñadora TeresaenCalandra y la primera en pisar esta pasarela estudios. Y finalmente, y quizás lo más importante, compromifue ZoeelSeverini oriundafue deZoe la misma localidad bellisiSeverini oriundaemergente, de la misma localidad emergente, bellisiso, para convertirse en el profesional que desean llegar a ser. ma y con gran futuro; ma posteriormente sus colecciónes y con gran lucieron futuro; posteriormente lucieron sus colecciónes

Anahi Stasi. Stella Pezzalli, Luciano Marra,Pezzalli, Eve Lorda by Moons, Anahi Stasi. Stella Luciano Marra, Eve Lorda by Moons, “…Sabemos que cada uno de nosotros, los que estudiamos esta Lia Perez y su colección Rumbo Keep Sin Calm, Johana Lia Sin Perez y su Fijo, colección Rumbo Fijo, Keep Calm, Johana carrera, pensamos que es posible transformar la realidad y por Meister Carretto, JuanaMeister de Arco, Oh cherie y las Sofia Carretto, Juana de marcas Arco, Oh cherie y las marcas Sofia ello apostamos a la educación y la formación continúa como Caputo, Caputo, Milie, Josefina Braun y Milie, Pura Josefina Pampa, Yanina Braun yGonzalez, Pura Pampa, Yanina Gonzalez, verdaderos pilares en la Educación Física…”Marcela Sanchez, Carola Cornejo, Truman, Rojo Cornejo, Pasión, Caro Marcela Sanchez, Carola Truman, Rojo Pasión, Caro Estamos orgullosos de ser parte de este camino, queLa añoVenezolana a año Macedo, Macedo, Yoli Morales y el CierreYoli a cargo de ylael Cierre a cargo de la La Venezolana Morales nos brinda a los mejores profesionales! // increíble colección Be byincreíble Hesa decolección las Diseñadoras Veronica Be by Hesa de lasQuetDiseñadoras Veronica Quetglas y Rocio Baddur.

glas y Rocio Baddur.

Martina Nicoletti y mas Martina de 80 modelos surgen año a año de Nicolettique y mas de 80 modelos que surgen año a año de

las Escuelas de Modeloslas profeEscuelas de Modelos profe-

sionales situadas en lassionales locali- situadas en las localidades

de

Bahia

Blanca de dades

Bahia

Blanca

Buenos Aires, Santa Rosa La Aires, Santa Rosa La Buenos Pampa y Viedma Rio Pampa Negro y Viedma Rio Negro fueron las encargadas de lucirlas encargadas de lucir fueron

cada una de las colecciones cadade una de las colecciones de toda la Argentina en la pasaretoda la Argentina en la pasare-

la de #Modastyle10. “Estamos la de #Modastyle10. “Estamos analizando

abrir

nuevas analizando

abrir

nuevas

escuelas para formar modelos escuelas para formar modelos profesionales en otras profesionales localien otras locali-

18

JUNIO 2016

COSAS DE


dades deaeste los invito dejar un mensaje en nuestra dades de este país y los invito dejarpaís un ymensaje en anuestra

Funpage Ruben Commegna Producciones Funpage Ruben Commegna Producciones con el nombre de la con el nombre de la

localidad donde presentes quieren que localidad donde quieren que estemos conestemos nuestrospresentes con nuestros

mas 11 profesionales que componen mas de 11 profesionales quedecomponen las formaciones” estas las formaciones” estas fueron otras las declaraciónes del afamado productor que nos fueron otras de las declaraciónes delde afamado productor que nos

parte dehasta su agenda dejó parte de su agendadejó preparada octubrepreparada y adelantóhasta algo octubre y adelantó algo lo Verano que se viene este Verano 2017. // de lo que se viene para de este 2017. para //

....................................................................................................................................................................................................................

Festejamos los 15 años de la

ESCUELA DE BUCEO CETACEOS

El pasado sábado 21 de mayo, en el salón violeta de Uno Bahía Club, se festejo el décimo quinto aniversario de la Escuela de Buceo Cetáceos, la cual funciona en nuestro Club.

La ceremonia estuvo a cargo del director de la escuela, Eduardo De Celis y sus colaboradores.

Al evento asistieron los buzos egresados a lo largo de los 15 años, también estuvieron presente las autoridades de Uno Bahía Club.

El curso de Buceo Estrella 1 de la CMAS se realiza dos veces al

año, teniendo una duración de 3 meses y medio y otorga la certificación para realizar buceos en cualquier parte del mundo. //

JUNIO 2016

19


FLASH!!!

Marce en UnoMovil

Camila, en el Cenard

Entrenamiento en pile larga, antes de competir

20

MAYO 2016

Gastรณn y Patricio en el vestuario, muy divertida foto!

COSAS DE


mandรก tu foto en el club a marketing@unobahiaclub.com

Cycle 13.30 con Guille

Jugando en la pile!

Clase de Stretching con Naty

Las chicas de cumple!

Los Kangooros :)

Dos grandes, Guido y nuestro profe Facu!

Clase de Zumba de las 19.00 con Euge, muy linda foto!

MAYO 2016

21


FITNESS / MUSCULACION

STAFF

MUSCULACION TODOS LOS DIAS DE 7hs a 22.30hs / SABADOS DE 9hs a 13hs / 18hs a 21hs PODES PEDIR LA GRILLA DE LAS CLASES EN RECEPCION O CONSULTARLAS DESDE INTERACTIVO.UNOBAHIACLUB.COM

PILETA LIBRE TODOS LOS DIAS DE 7hs a 18hs / 19.30hs a 22.30hs SABADOS DE 9hs a 13hs / 18hs a 21hs - FAMILIAR 18hs a 20hs

REVISACION MEDICA LUNES 8hs a 12hs / MARTES 17.30hs a 21hs / MIERCOLES 14hs a 18hs JUEVES 9.30hs a 15hs / VIERNES 17hs a 21hs SABADOS: 1er y 3er SABADO de 10.30hs a 12.30hs

CANCHAS LAS CANCHAS ESTAN DISPONIBLES TODOS LOS DIAS! DOMINGOS Y FERIADOS TAMBIÉN!!!

..............................................................................

EDGARDO PIANGATELLI | editor e.piangatelli@unobahiaclub.com MARCELO LARREA | coordinación m.larrea@unobahiaclub.com

..............................................................................

GUILLERMINA RETES | producción g.retes@unobahiaclub.com AGUSTIN MACHETANZ | arte y diseño a.machetanz@unobahiaclub.com PABLO DIAZ | comercialización p.diaz@unobahiaclub.com

Lavalle 605 - Bahía Blanca (0291) 450 10 12 / 11 76 info@unobahiaclub.com www.unobahiaclub.com /UNOBAHIACLUB

22

JUNIO 2016

COSAS DE




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.