ENTRENAMIENTO
viven más
Los deportistas de alto rendimiento
Ser un deportista de alto nivel tiene sus exigencias: implica someterse a arduos entrenamientos, y ajustarse a estrictas rutinas y planes alimentarios. Pero además tiene sus beneficios. Para llegar a esta conclusión, se analizaron los datos de 2.814 atletas que participaron en juegos olímpicos en el último siglo (1912-2012). “Estos atletas tienen en promedio una esperanza de vida siete años superior a la de la población general”, apuntó Juliana Antero-Jacquemin, del Instituto Nacional del Deporte (Insep), líder de la investigación que será publicada en British Medical Journal. Pero ¿a qué se debe ese aumento en la expectativa de vida? De estos siete años, unos dos se ganan gracias al menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como infartos o derrames cerebrales. Otros dos se vinculan a la disminución de riesgo de cáncer, mientras que los otros tres están relacionados a un menor riesgo por otras causas. Este estudio se suma a otros que ya han demostrado el impacto del deporte de alto rendimiento en el aumento de la esperanza de vida. De hecho, el año pasado Antero-Jacquemin publicó una investigación que mostró que la tasa de mortalidad fue 50% menor entre los atletas franceses que participaron en los Juegos Olímpicos entre 1948 y 2010, en comparación con la población general de la misma edad. La conclusión de ese trabajo que fue publicado en la revista académica The American Journal of Sports Medicine fue contundente: los años de más se deben “a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer”. Los beneficios del deporte de alto rendimiento para la salud cardiovascular también varían de una disciplina a otra, según el investigador Insep. Los de resistencias puras, como las carreras de fondo y el ciclismo de alta competición reportan menos beneficios en la reducción del riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. En cambio, aquellos que combinan varios tipos de actividades, como los deportes de equipo o el decatlón, son más efectivos. “Nuestra investigación muestra que la longevidad de los atletas de élite es generalmente mejor que la de la población general”, concluyó Antero-Jacquemin. Luego de leer esta nota, de lo que sí estamos seguros desde Uno Bahía Club, es que independientemente de los grandes beneficios que trae a la salud la práctica de actividad física de alto rendimiento; lo principal es hacer ejercicio y tratar de elegir el que más te gusta, ya sea para evitar enfermedades, para mejorar el humor, para sentirse más FELIZ, o para hacer amigos! Nota publicada en el diario Clarin, sección Buena Vida.
4
MAYO 2016
COSAS DE
NOTA DE TAPA
Uno Bahia Club te presenta la nueva aplicación "Uno Interactivo". UnoInteractivo es una Webapp (Aplicación web) a la cúal vas a poder acceder desde cualquier dispositivo con internet para reservar tus clases, ver el estado de tu plan, consultar horarios, reservar canchas, guardería y muchas cosas más!! En esta nota te vamos a explicar paso a paso como poder ingresar y acceder a estas novedades…
¿Cuándo va a estar disponible la aplicación Uno Interactivo?
"La primer etapa del sistema se presentó a mediados del mes de abril, la idea es comenzar a usar la aplicacion interactiva completa entre el mes de mayo y junio. De esta manera los socios del Club podrán acceder desde cualquier dispositivo en cualquier sitio".
¿Cómo ingresar?
Hay 2 maneras de ingresar al nuevo sistema, desde nuestra web www.unobahiaclub.com o directamente desde interactivo.unobahiaclub.com Tocando en “Reserva de Clases” podemos acceder a los horarios y profesores que llevaran a cabo las clases del día especificadas en la grilla "Otoño Fitness". Esta opción, no solo indica quien estará al frente de la clase y la hora exacta, si no que podes saber el tiempo de duración, el grado de intensidad y tipo: por ejemplo si es de tipo “aeróbica, flexibilidad y tonicidad” o si es de alguna opción en particular.
¿Por qué creamos el sistema?
"La idea es que la gente pueda interactuar con la información del club de manera fluída y distendida", dice Agustín (Marketing) ya que puede ingresar tranquilamente desde la comodidad de su hogar o desde donde este, por medio de cualquier dispositivo móvil. Dentro del club vamos a tener terminales de auto consulta, donde se podrá interactuar ingresando sólo el DNI. Fuera de la red del club, es decir, desde los dispositivos personales, los socios deben registrarse en el sistema, completando el formulario de registro que figura en la aplicación. Se debe ingresar el e-mail personal y una contraseña, como se realiza, por
6
MAYO 2016
COSAS DE
NOTA DE TAPA
TUTORIAL reservas Ingresamos desde la compu, celu o tablet en http://interactivo.unobahiaclub.com
ejemplo en la red social Facebook. Dentro de las opciones habilitadas hasta el momento, la más popular y novedosa es la de “RESERVA DE CLASES”, ya que a través de ella no te va a volver a pasar, (si te acordas de reservar) de quedarte sin lugar en las clases que se llenan.
Desde el botón “Ingresar” podremos acceder a nuestra cuenta, crearla o recuperar nuestra contraseña. Cargamos nuestro email y contraseña Si no tenemos cuenta, tocamos en “Quiero registrarme” y completamos con nuestros datos.
¿Qué pasa si reservo una clase y no voy?
"Tratamos que el sistema sea justo para todos, dice Agustín (Markeing). Hay horarios y clases a los que concurren muchos socios, por ende, pedimos que si surge algun imprevisto y no se puede asistir a la clase, se anule la reserva volviendo a clickear sobre ésta. De esta manera se libera el cupo para que otro socio pueda acceder. Si se reserva y no se concurre a la actividad en reiteradas oportunidades, el sistema no va a dejar reservar por el término de una semana. Eso no significa que no se pueda asistir, significa que no se tiene prioridad, o sea, si la clase no se completa, se puede tomar igual, de lo contrario no”.
Beneficios de Uno Interactivo:
* Conocer el estado de tu plan * Información sobre las clases * Horarios * Enviar consultas * Reservar clases, canchas, guardería * Anotarte en eventos * Disfrutar beneficios de nuestros Sponsors
Para reservar una clase tocamos el botón “Reserva de Clases”
HORA
Buscamos la clase del dia y tocamos el botón que indica el cupo. Si queremos anular la reserva, lo volvemos a tocar
Y si usas nuestras terminales, tocas la clase que quieras reservar y solo ponés tu DNI
Nota: Camila Prieto / Guillermina Retes Foto: Agustín Machetanz Modelo: Daniela Vitale Maquillaje: Damián, para Zéfora Peinado: Lorena Idoeta, Estilista Vestuario: Hüky Especial agradecimiento a Andrea Boscardin por abrirnos las puertas de su casa!
MAYO 2016
7
En un bol ponemos los copos de avena, la harina,
la manzana en pedacitos y las distintas rayaduras por
mezclamos todo. En otro recipiente batimos los huevos
miel para rebajar la acidez de la piel. Formamos bolitas
Proteina de vainilla, edulcorante, el polvo royal, la sal y lo “punto de nieve”, entonces lo incorporamos a la mezcla
anterior. Mezclamos todo bien con la ayuda de una
espátula, tenedor o lo que más cómodo nos sea, no hace falta utilizar la batidora ya que de esta forma queda una
mejor textura. Una vez esté bien mezclado separamos la masa en tres parte y añadimos a cada parte los topping,
separado, a estas dos últimas se le añaden también la
que aplanaremos con la mano y colocamos en la bandeja del horno o en papel de hornear. Metemos en el horno,
previamente calentado, durante unos 12 minutos o hasta que veamos que los bordes estén dorados. Las sacamos
y dejamos reposar. Una vez se enfríen terminarán de endurecerse. Y A disfrutarlas que son muuuuy ricas!!! //
..............................................................................................................
8
MAYO 2016
COSAS DE
Ideas para una sana operación inmobiliaria
PUBLINOTA
Contarles a los socios de Uno Bahía Club, lo favorable que significa el deporte y toda actividad física habitual en la mente y el cuerpo, es caer en una repetida literatura. ¿Puede un negocio inmobiliario producirnos bienestar parecido? Desde luego que si. Y los buenos resultados son fruto de sumar pasos adecuados. En la mayoría de los casos, se compra o se vende un inmueble, una, dos o tres veces en la vida familiar. Esa decisión lleva a cuestas una carga emocional que, aun para los más entendidos, genera un stress adicional, ya que se adopta una de las actitudes más difíciles en la vida, cual es “decidir”. Incluido en la mentalidad del argentino, la meta de la casa propia u otro inmueble como medio de inversión, es un postulado que se formo con ideas heredadas de padres y abuelos. Por cierto que no podemos ignorar lo dificultoso que resulta en los últimos tiempos lograr ese techo propio, especialmente en parejas y familias jóvenes. Máxime sin o con escasa ayuda de padres o la estatal que apareció a cuenta gotas. Como se puede lograr esa enorme satisfacción, que brinda seguridad y paz en la mente y en el cuerpo?, que no ha sido cómoda obtener en las últimas décadas. En ese estado de situación, solo cabe, de la misma manera que aplicamos consistencia, habitualidad y seriedad en el entrenamiento de nuestro deporte favorito-; hacerlo en el objetivo de adquirir un inmueble. Con buen manejo de la economía familiar, cultivando el ahorro, con coherencia y aceptación de esa meta por todo el grupo familiar en la cabeza de los padres, “quienes deben hacer participar y clarificar al resto de los integrantes de ese compromiso”. Con la guía y asistencia de su profesional inmobiliario de confianza en ese camino tan – por momentos-; agobiante. ¿Quien dijo que es fácil? Para nada fácil. Pero posible. Y la consecuencia, –con resultados por supuesto distintos, pero ambos buscando el mejoramiento individual y general de nuestro entorno y al fin…, de la sociedad toda-, será un bienestar tan marcado como el que le brinda su deporte favorito.
MAYO 2016
9
NATACIÓN
NOVEDADES
NATACIÓN
Con mucho éxito empezaron las actividades en la pile. Los nadadores federados ya participaron de dos torneos, y estas son las noticias. TORNEO DE FONDO. SANTA ROSA, LA PAMPA Con una participación de mas de 130 nadadores de varios puntos del país, se desarrollo en el natatorio del Club All Boys de la ciudad de Santa Rosa, los días 18, 19 y 20 de marzo. El equipo de nadadores de nuestra institución, fue acompañado por los entrenadores Daniel Gonzalez y Aymara Domenichelli. TORNEO DE ADASBA “DR. IGHINA”, CLUB OLIMPO BAHIA BLANCA El mismo se desarrollo durante la mañana del sábado 2 de abril en el natatorio del Club Olimpo, y conto con la participación de 70 nadadores de nuestra ciudad y la región. Nuestra institución fue representada por 27 nadadores, y acompañada por los entrenadores Aymara Domenichelli y Daniel Gonzalez. Los nadadores tuvieron la oportunidad de medirse y evaluarse en competencia de cara a los próximos torneos, y todos tuvieron un excelente desempeño. CAMPEONATO ARGENTINO DE MASTERS, CENARD, CABA. Se desarrollo durante los días 14 al 18 de abril, y conto con la participación de mas de 400 nadadores de todo el país. Nuestra institución fue representada por 13 nadadores, ubicándose en la 7ma posición en el puntaje final por clubes, de un total de 60 clubes. FELICITACIONES! Estos son los resultados: Amodeo Marisa, cat 50 a 55: 2ª en 400 combinados; 5ª en 400 libres y 200 combinados; 7ª en 50 y 100 pecho; 9ª en 200 pecho. Aragon Maximiliano, cat 25 a 29: 1º en 100 y 200 mariposa, 200 y 400 libres; 2º en 100 libres. Carrizo Raul, cat 55 a 59: 2º en 800 libres; 3º en 400 libres; 5º en 100 libres; 7º en 50 y 200 libres. Esandi Luis, cat 50 a 54: 2º en 200 mariposa; 3º en 100 libres; 4ª en 50 mariposa; 5ª en 100 mariposa; 6º en 50 y 200 libres. Hughes Melanie, cat 25 a 29: 1ª en 400 libres; 3ª en 100
mariposa; 4ª en 200 combinados; 5ª en 200 libres y 8ª en 100 libres. Prieto Adriana, cat 60 a 64: 1ª en 400 combinados; 2ª en 200 mariposa y 200 combinados; 3ª en 100 mariposa. Torquatti Jose, cat 70 a 74: 1º en 50, 100 y 200 libres; 2º en 50 pecho y 50 espalda. Vidal Mariano, cat 40 a 44: 1º en 50, 100 (con record argentino) y 200 espalda, 100 libres y 200 combinados; 2º en 50 libres. Larreburu Mariano, cat 40 a 44: 2º en 100 y 200 pecho; 5º en 50 libres; 9º en 1oo libres; 11º en 50 libres. Marani Mercedes, cat 60 a 64: 3ª en 100 y 200 espalda; 4ª en 50 espalda, 400 y 800 libres; 5ª en 200 libres. Tello Claudia, cat 55 a 59: 4ª en 200 pecho; 5ª en 100 pecho, 200 combinados y 50 libre; 6ª en 50 pecho y 100 libres. Valdez Marion, cat 75 a 79: 1ª en 50 , 100 y 200 pecho, 50 y 100 libres, todas con record argentino, y 50 espalda. Peterson Marili, cat 65 a 69: 3ª en 100 libres. Además, las postas concluyeron en los siguientes puestos: 4x50 libre mujeres: 5ª; posta 4x50 comb mujeres, 6ª; posta combinada mixta, 3ª; posta libre mixta, 7ª; posta 4x50 combinada hombres, 3º. TORNEO PATAGONICO. GENERAL ROCA, RIO NEGRO. El torneo se llevo a cabo en las instalaciones del Club Deportivo Roca, durante los días 14 al 18 de abril. Conto con la participación de 22 clubes, y unos 450 nadadores. Uno Bahia Club se ubico en el 2º lugar en el puntaje general por clubes, detrás del Club Deportivo Hispano de Rio Gallegos. //
PROXIMAS FECHAS 7-8 MAY
TORNEO DE FEDERADOS
14 MAY 10
MAYO 2016
TORNEO DE ADULTOS 1ª FECHA CIRCUITO BAHIENSE DE MASTERS COSAS DE
BENEFICIOS DE LAS
NATACION
ACTIVIDADES ACUÁTICAS
La natación suma, a los beneficios propios de todos los deportes, la posibilidad de hacer ejercicio sin impactos, el gran desarrollo aeróbico por la participación de todos los grandes grupos musculares, y la posibilidad de ampliar el conocimiento de nuestro propio cuerpo. Pero sin dudas, el beneficio más importante es el de adquirir un seguro de vida, ya que dominar el medio acuático con confianza y seguridad, permite resolver cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la persona, sobre todo los niños.
Beneficios a nivel cardio-vascular
La natación es el deporte aeróbico por excelencia. Asimismo, las actividades realizadas en el agua (gimnasia acuática, aquarunning, etc.) a una intensidad moderada generan un trabajo cardiovascular similar al de correr, pero en la mitad del tiempo. Es decir que nadar media hora a una intensidad moderada, es similar en trabajo cardiovascular a correr una hora a la misma intensidad. El corazón se fortalece, la frecuencia cardiaca basal disminuye y se mejora la circulación por el trabajo constante de toda la musculatura, en posición horizontal y bajo la presion hidrostática que el agua ejerce sobre los capilares.
Beneficios a nivel respiratorio
Con la natación fortalecemos todos los músculos, también los encargados de la inspiración y la espiración. En el agua, al llenar los pulmones debemos vencer la presión del agua sobre el tórax, lo que genera fortalecimiento de los músculos de la inspiración, que permiten luego una inspiración con menor gasto energético, y por lo tanto, más eficiente. Se aumenta la oxigenación y se logra una disminución de la frecuencia respiratoria. La exigencia del trabajo en el agua, genera también que al respirar ampliemos nuestra capacidad pulmonar, y también la capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxigeno.
Beneficios a nivel músculo-esquelético
La natación bien planificada ejercita todas articulaciones. Aumentamos la flexibilidad dinámica de estas, por lo que nuestro rango de movimiento aumenta. El aumento de la eficacia de las articulaciones debido al desarrollo armónico de la musculatura y a una mejora de la lubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular y de su resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente, pudiendo retrasar la aparición de dolencias propias del envejecimiento (artrosis, artritis, etc.) y aumentando las posibilidades de expansión como persona móvil e independiente. Asimismo, el trabajo coordinativo que la natación exige permite un desarrollo óptimo del estado de alerta de la persona, permitiendo reaccionar más rápidamente y con mejor calidad de respuesta ante caídas, evitando lesiones. Al igual que en otro tipo de actividad deportiva saludable, la recuperación post-traumática es mucho más rápida y favorable en personas que realizan natación que en personas sedentarias.
MAYO 2016
11
BELLEZA
4
tips para el cuidado de las manos
Las manos son una parte importantísima de nuestro cuerpo: nos ayudan a sostener objetos, escribir, tocar y sentir. Sin duda alguna, no le damos el cuidado que necesitan, y muchas veces están ajadas, estropeadas, envejecidas. ¡No esperes más!
Lava tus manos
Lavar las manos es uno de los hábitos de higiene más importantes de todos, que nos permitirán mantenernos más sanos al estar alejados de los gérmenes. Cuando lo hagas, ten en cuenta que el agua debe estar tibia durante todo el año: muy fría o muy caliente hará que tu piel se dañe. Y jamás uses detergente para lavar los platos, ya que resecará la piel y la dañará en profundidad.
Exfolia e hidrata
Exfoliar las manos al menos una vez a la semana es un hábito necesario. ¿Por qué? De esta forma eliminarás todas las células muertas con facilidad. Por último, debes usar una buena crema hidratante para manos al menos 3 veces al día, luego de lavar bien las manos. En el verano utiliza una ligera y no grasa, mientras que en invierno puedes optar por algo más graso, como las mantecas.
Haz la manicura
Corta tus uñas, limpialas, elimina las cutículas, lima y si quieres, pinta. Hacer la manicura al menos una vez al mes no solo es un mimo, sino también una buena forma de mantener la higiene personal. Cuando vayas a limar tus uñas, hazlo siempre en una dirección: de esta forma mantendrás las uñas sanas y evitarás la descamación de las mismas. Consigue una buena crema o aceite para las cutículas, o incluso puedes mantenerlas con unas gotas de glicerina. Si las vas a pintar, recuerda aplicar una base transparente primero, de forma que tus uñas no quedarán teñidas. Y si quieres que dure más, utiliza un esmalte transparente luego también, para que selle el resultado. Protege tus manos Si estás lavando los platos o utilizando cualquier agente agresivo para la piel de tus manos, lo mejor que puedes hacer es utilizar guantes para protegerlas. Por otra parte, es importantísimo mantener una correcta alimentación, en la que las proteínas, vitamina E y B sean un soporte para mantener las uñas fuertes y la piel sana e hidratada. //
12
MAYO 2016
COSAS DE
ZUMBA Zumba es una disciplina fitness creada en 1986 por el colombiano Alberto "Beto" Pérez", enfocada por una parte a mantenerte saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas. Utiliza dentro de sus rutinas los principales ritmos latinoamericanos, como lo son la salsa, el merengue, la cumbia, el reggaetón y la samba. En cada sesión, se pueden llegar a quemar 1500 calorías. Zumba se puede practicar a cualquier edad y en cualquier momento, ya que existe además de Zumba; Zumba Toning y Aqua Zumba entre otros. Bailar tiene un efecto positivo sobre los sistemas nervioso y cardiovascular; también, actúa como un poderoso antidepresivo. Por eso, te damos 8 beneficios de esta increíble rutina. 1. Es un excelente quemador de calorías 2. Tonificante corporal: El ritmo de la música y los ejercicios aeróbicos ayudarán a fortalecer tus brazos, piernas, glúteos y abdominales. 3. No te aburrís: La importancia de ésta es evitar el aburrimiento, para que no la abandones. Uno de los beneficios de zumba es que cambia por completo la idea del deporte, gracias a la música que se utiliza para practicarla; mezcla sonidos latinos y actuales como reggaeton, salsa, cumbia, flamenco, merengue, calypso, rumba y samba, entre otros. 4. Hace feliz a la gente: Regularmente, los ejercicios estimulan el buen humor al combinar ritmos divertidos con movimientos fáciles, que exigen la coordinación de brazos y pies. 5. Libera tensiones: Al realizar los diferentes pasos de baile, aumentan los niveles de diversas hormonas y sustancias como las endorfinas, que estimulan el buen humor. 6. Funciona para todas las edades: Las personas de cualquier edad y genero son bienvenidas; existen programas para todos, que incluyen un entrenamiento eficaz y estimulante, sin importar la condición física de cada uno. 7. Logras resultados sorprendentes en poco tiempo: Si sos constante al utilizar esta técnica, lograrás evitar el sobrepeso y la obesidad; además tendrás un cuerpo bien moldeado y saludable. 8. Aumenta la tolerancia a la acumulación de ácido láctico: ¿Alguna vez, al hacer ejercicio, has tenido la sensación de ardor cuando los músculos se cansan? Con esta técnica te olvidas de eso, porque que ésta disminuye la producción de ácido láctico.
ACTIVIDADES
TIEMPO
60’ INTENSIDAD
1 TIPO
A
aeróbico
PROFES
Euge
Después de leer esta nota, ¿te vas a perder de vivir la experiencia Zumba?
Naty
LUGAR
PA MAYO 2016
13
AGENDA
NUEVA
YORK
8 MAY
CROSS RURAL BURATOVICH 2016 BURATOVICH
14 MAY
CAPACITACIONES RCP / BAHIA LATE BAHIA BLANCA PLAZA SHOPPING
BAHIA LATE Nuevas fechas para hacer el curso Gratuito de RCP a cargo de los capacitadores de Uno Bahía Club en el Bahía Blanca Plaza Shopping para Bahía Late Sábados 14 de mayo y el 18 de junio a las 11.00hs, 12.00hs, 18.00hs y 19.00 hs Se pueden anotar en: www.bahiablancaplazashopping.com/eventos La reanimación cardiopulmonar o RCP básica, es una técnica de primeros auxilios que puede ayudar a mantener a alguien con vida en caso de accidente el tiempo suficiente para que llegue la ayuda de emergencia, pero los estudios muestran que una RCP correctamente realizada, también ayuda a mejorar la calidad de la salud para las víctimas de un ataque cardíaco después del accidente y puede mejorar significativamente su recuperación.
22 MAY
RURAL BIKE XII LAPRIDA
22 MAY
RURAL BIKE XII LAPRIDA
12 JUN
LAS 2 LEGUAS DE VILLA IRIS 2016 VILLA IRIS
18 JUN
CAPACITACIONES RCP / BAHIA LATE BAHIA BLANCA PLAZA SHOPPING
14 AGO
CARRERA DÍA DEL TRABAJADOR DE TELEVISIÓN PARQUE DE MAYO
14
MAYO 2016
El neoyorquino vive apasionadamente el deporte. Muchos son los lugares donde lo pueden practicar: canchas de basket, gimnasios, tenis, y sobre todo, siempre encontrará un momento del día en el que ir a correr o patinar por Central Park. Uno de los eventos deportivos más importantes del año es la famosa Maratón de NY que se corre los primeros domingos de noviembre. Comienza en Staten Island y, tras pasar por los cinco distritos, termina en Central Park. Si tenes pensado participar de este gran evento, te proponemos 10 lugares a los que no podes dejar de visitar durante tu estadía en esta maravillosa e increíble ciudad. 1. Estatua de la Libertad: Es el símbolo de los Estados Unidos, la cual simboliza libertad iluminando al mundo y fue un obsequio de Francia al país norteamericano. Es una de las atracciones más visitadas y fotografiadas del mundo, se ubica en una isla pequeñita que podes llegar en ferry. 2. Empire State: Es el edificio que por más de 40 años fue el más alto del mundo. Consta con 102 pisos y los observatorios se encuentran en los pisos 86 y 102, donde podes apreciar la vista de la ciudad. Los 30 pisos más altos suelen iluminarse de diferentes colores, dependiendo las estaciones del año. 3. Rockefeller Center: Este es el complejo cultural y de entretenimiento más grande de los Estados Unidos, ubicada entre las calles 48 y 51 y las avenidas 5ta y 6ta. Entre los edificios más importantes se encuentran el GE Building, el teatro Radio City Music Hall y el Asociated Press Building. Si vas en diciembre, no te podes perder de visitar el famoso árbol de navidad y la pista de patinaje. 4. Central Park: Es considerado “el pulmón” de la ciudad, mide 4 kilómetros de largo, están plantados más de 26 mil árboles y conviven 275 especies de aves. Cuenta con lagos artificiales, dos pistas de patinaje sobre hielo, zoológicos, fuentes, jardines y áreas deportivas. Es la vía de escape de muchos neoyorquinos, el lugar al que van para desconectar y disfrutar. Ademas ahí podes practicar diferentes deportes, como running, ciclismo, patinaje sobre hielo en invierno, y muchos mas…
COSAS DE
mandรก tu foto en el club a marketing@unobahiaclub.com
Cycle 9am con Guille
Clase con Kari
En pleno desarrollo del juego!
Clase con Euge
Acondicionamiento 8am
Encuentro de escuelas de Hockey, Uno presente!
Seguimos capacitandonos, Cross Fitness Training con Marcelo Levin MAYO 2016
17
FITNESS / MUSCULACION
STAFF
MUSCULACION TODOS LOS DIAS DE 7hs a 22.30hs / SABADOS DE 9hs a 13hs / 18hs a 21hs PODES PEDIR LA GRILLA DE LAS CLASES EN RECEPCION O CONSULTARLAS DESDE INTERACTIVO.UNOBAHIACLUB.COM
PILETA LIBRE TODOS LOS DIAS DE 7hs a 18hs / 19.30hs a 22.30hs SABADOS DE 9hs a 13hs / 18hs a 21hs - FAMILIAR 18hs a 20hs
REVISACION MEDICA LUNES 8hs a 12hs / MARTES 17.30hs a 21hs / MIERCOLES 14hs a 18hs JUEVES 9.30hs a 15hs / VIERNES 17hs a 21hs SABADOS: 1er y 3er SABADO de 10.30hs a 12.30hs
CANCHAS LAS CANCHAS ESTAN DISPONIBLES TODOS LOS DIAS! DOMINGOS Y FERIADOS TAMBIÉN!!!
..............................................................................
EDGARDO PIANGATELLI | editor e.piangatelli@unobahiaclub.com
MARCELO LARREA | coordinación m.larrea@unobahiaclub.com
GUILLERMINA RETES | producción
..............................................................................
g.retes@unobahiaclub.com
AGUSTIN MACHETANZ | arte y diseño a.machetanz@unobahiaclub.com
CAMILA PRIETO | notas
a.machetanz@unobahiaclub.com
PABLO DIAZ | comercialización p.diaz@unobahiaclub.com
Lavalle 605 - Bahía Blanca (0291) 450 10 12 / 11 76 info@unobahiaclub.com www.unobahiaclub.com /UNOBAHIACLUB
18
MAYO 2016
COSAS DE