www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12401
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Inicia Horario de Verano; ¿Adelantó su reloj una hora?
IEnrique LunaI13
La Política
Urge cambio y corregir Anteponer diálogo rumbo: Peña Nieto a protestas: JVM
IFelipe Rodea/Javier Calderón/Perla PinedaI10-11
Ofrece AMLO terminar con la corrupción
Fortalecer Policía Federal: QuadriI
Juan Carlos Fonseca/Alejandro Ábrego/Víctor de la Cruz 6-8/12
D O M I N G O 1 DE ABRIL DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Descanse en paz Jorge Carpizo Mc Gregor Una noticia por demás sorpresiva ha sido la muerte del abogado, jurista y político mexicano Jorge Carpizo Mc Gregor, quien ocupara destacados cargos públicos, entre ellos el de rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), procurador general de la República y secretario de Gobernación. Jorge Carpizo Mac Gregor fue doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), investigador emérito de la UNAM adscrito al Instituto de Investigaciones Jurídicas, investigador nacional nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. Entre otros cargos, en la UNAM laboró como rector, durante la huelga de 19861987, fue abogado general, coordinador de Humanidades, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas y presidente del Comité Editorial. Durante 1986-1989, desempeñó la presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), la vicepresidencia de la Asociación Iberoamericana del Ombudsman, la Secretaría General Ejecutiva del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y la Presidencia del Bhavan de la India en México. Ocupó los cargos de ministro numerario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidente fundador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, procurador general de la República, secretario de Gobernación y embajador de México en Francia. Participó en 112 congresos de carácter jurídico, tanto en México como en otros países. Impartió 150 conferencias en instituciones académicas y judiciales de México, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Guatemala, Gran Bretaña, Honduras, Italia, Israel, Portugal, Suecia y Uruguay. Contribuyó en la redacción de treinta y un proyectos de reformas constituciona-
les y legislativas. Perteneció a numerosas asociaciones profesionales y académicas: entre otras, el Instituto de Derecho Político y Constitucional de la Universidad de La Plata y de la Academia Brasileira de Letras Jurídicas; fue miembro asociado de la Académie Internationale de Droit Comparé; miembro honorario del Instituto de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Argentina; del Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita de Colombia, y miembro de la Societé de Législation Comparée de Francia. ¿Qué se puede decir de alguien que ya se ha ido? Quizá las palabras de José Narro Flores, actual rector de la UNAM, sean las más adecuadas, quien se refirió a Jorge Carpizo como un hombre que nunca fue cautivado por el poder y menos todavía dispuesto a la autocomplacencia, a la comodidad o a hacer concesiones cortesanas. José Narro afirmó que “fue todo un guía, un líder, un referente y un ejemplo que vamos a echar de menos en los grandes momentos del país”. De Jorge Carpizo se dijo durante su funeral, que fue un hombre serio, profesional, dedicado, comprometido, valioso, valiente, estudioso e innovador y que sobresalía por su don de gente. También era duro con quienes se desviaban del cumplimiento de la norma, con los que mentían o tenían un comportamiento francamente delictivo. A decir de muchos, Jorge Carpizo fue un hombre que estuvo comprometido con la verdad y la justicia, con la ética y los valores laicos, con el trabajo y la defensa de la dignidad de las personas. Siempre dispuesto a encabezar causas justas, fue un ser primordialmente congruente. Sin duda, Jorge Carpizo fue un puente entre generaciones y muchas cosas más; pero destacó por ser un universitario al igual que un mexicano excepcional. Descanse en Paz.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx El abusivo uniformado -desgraciado sujeto que no porta EPIGRAMA CORRESPONDENCIA con orgullo el uniforme azul de guardián del orden- dijo que
Pésima seguridad en el Metro de la ciudad Señor Director
Yo creo que para manejar el aspecto de seguridad, en el interior del Metro, se necesita de alguien con los pantalones bien puestos. Le queda chiquito a los agentes de la Policía Bancaria e Industrial , la vigilancia y la seguridad. Sin embargo, los actuales policías, en lugar de vigilar, de ofrecer una atención adecuada y de respeto a los usuarios, se dedican a retar a todo tipo de gente; pero principalmente a los de la tercera edad, además de no permitirles la entrada, no obstante a todos aquellos que utilizan la credencial con fotografía. Muy especialmente los que se encuentran comisionados en la estación Nativitas, donde los miserables policías bancarios, muchos de ellos jóvenes, retan a golpes a las personas de la tercera edad, cuando éstos solicitan el derecho a penetrar en dicho sitio. El día 21 de marzo pasado, uno de los usuarios trató de entrar a la estación, en los torniquetes que se encuentran en la parte poniente, precisamente en la colonia Independencia. Uno de los supuestos vigilantes no le permitió la entrada a la persona de la tercera edad, que pintaba canas. Éste le suplicó al arrogante uniformado que le permitiera entrar, mostrándole para ello la credencial con fotografía. El policía le dijo que no, porque no portaba la credencial especial para poder penetrar a las estaciones del Metro. Le dijo el anciano que había perdido la credencial; pero que no había tenido tiempo para renovarla por otra.
ÁUREA ZAMARRIPA
por su gusto no lo dejaba entrar, “así haga lo que quiera, soy muy amigo de los jefes y me hacen los mandados”, le contestó. Todavía el malviviente polizonte amenazó al anciano usuario, con llamar a sus compañeros “para arreglarte tu asunto, méndigo anciano”, le dijo. El malviviente policía, que denigra el uniforme, se colocó la mano, como tratando de sacar el arma de fuego; pero al final de cuentas tomó el radio comunicador de cargo. Sin siquiera apretar los botones adecuados y el aparato estaba apagado, pidió una supuesta ayuda a otros policías. Obviamente la persona de la tercera edad, se esperó en el lugar. Nunca llegaron los apoyos a favor del inhumano y cobarde uniformado, que entre otras cosas, siempre ocultó su nombre con una chamarra que no era la oficial, que lleva encima de la camisola. Castiguen a este miserable y cobarde uniformado.
BAILABLES DE CHIAPANECAS Y OTROS DE PARACHICOS Al son de las marimbas bailan y cantan los pingos 484 aniversario “DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD”; 31 de marzo de 1528 Canta toda la sociedad en San Cristóbal las Casas de amarillo y sepia se visten flores de encaje blanco Hoy están de gran fiesta LUGAR DE ALEGRÍA Y PAZ. ¡Orgullosamente Chiapanecos!
Gracias: Samuel Ortiz Jiménez, calle Candelilla 234, colonia Coapa.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO
¿Para qué votar en México/2012? (I de X) "*La peor crisis del capitalismo ha traído el hundimiento no de la derecha, sino de la Socialdemocracia. Ahora con las elecciones francesas y alemanas, vienen meses cruciales para su futuro. ¿Cuál será? Este es el debate": Soledad Gallego-Díaz, artículo "Hay futuro para la socialdemocracia" (EL PAÍS, suplemento "Domingo", 25-III-12, pp.1-3) Para que nadie decida por la vida de uno. De hijos y nietos que vivirán en este fascinante Siglo XXI. Para no correr el peligro del aberrante victimismo en que están sumidos millones de subempleados, "parados" y con amenaza de vivir en "la depre" hasta sus últimos días escapistas en alcoholismo y drogadicción en España, ahora colapsada en las calles contra medidas del gobernante Mariano Rajoy (PP/Partido Popular de ultraderecha franquista) a quien eligieron democráticamente por mayoría de votos. ¿De qué se quejan? No lloren lo que no supieron defender con los votos. MÉXICO/2012. Algunos mexicanos en uso de su libre albedrío constitucional llaman desde estos momentos a no votar -o anular votos-, puede considerarse un acto antiético e inmoral de traición a la Patria como delito de Lesa Sociedad. Hoy más que nunca la República Mexicana necesita de todos. Nos la heredaron millones de compatriotas durante 200 años quienes combatieron junto al cura culto Miguel Hidalgo, hasta el libertador por segunda ocasión, indio zapoteco Benito Juárez. Medio siglo después -1910/1938-, entre muchos otros con Lázaro Cárdenas -el cardenismo sociohistórico-. No debemos caer en el valemadrismo retrógrado y contrarrevolucionario de proponer desde hoy "anular votos". Es inmoral/antiético. Atenta contra nuestra memoria histórica, y violenta cánones centenarios de valor civil de cada mexicano. Más aún. Es error político/estratégico de quienes lo propongan. Ofenden la inteligencia de millones de jóvenes que podrán sentir la maravillosa sensación al votar por primera vez y hacer algo por su Patria. Urgente salir a votar de manera diferenciada. Es decir, un voto útil por la Presidencia de la República, y luego se puede -se debe- votar distinto por cada candidato y partidos políticos a los otros cargos. Por ejemplo: ¿habrá ciudadanos jóvenes que tengan estómago para votar por un Bejarano o Bartlett o una Padierna o 'niño verde' o una Amalia García o Larrazábal, entre otros? Porque además de ser adalides de corrupción sociohistórica no representan el modelo de ciudadano(a) del Siglo XXI. Y a propósito de historiales, como dice el lugar común: "Por sus trayectorias sociopolíticas los conoceréis". Hay candidatos "transformers". ¿Alguien le puede creer a un candidato que durante 6 años de campaña ininterrumpida mandó al diablo nuestras instituciones; a las encuestas; y calificó como "patriotismo ramplón", vociferador quien no bajó de corruptos mafiosos y vendepatrias a empresarios de la Iniciativa Privada por ricos, y hoy "los perdona", besa y abraza "amorosamente"? ¿Cómo explicarle a Cuauhtémoc Cárdenas que Manuel Bartlett ya recapacitó y se volvió 'bueno', que sí, que el perredismo cuauhtemista olvidadizo de Puebla debe votar por ese esperpento para Senador de la República aseguradísimo plurinominal? ¿Qué dicen los hombres de izquierda socialdemócrata o socialista que sobrevivan en esas siglas hoy pisoteadas por ese tipo de candidaturas con la misma imposición sospechosa que un Fernando Larrazábal del PAN de Monterrey, quien carga -como Manuel Bartlett/1988- las lápidas de 52 asesinados vivos por incineración en el casino Royale? ¿Anaya, Zambrano o Waltton ni siquiera tienen íntimo decoro para mandarlo -como en el PAN a Larrazábal- a que gane la senaduría como candidato por mayoría relativa? Porque en esos casos no sólo está en juego la credibilidad por el cinismo con que aplastaron a militantes antiguos en varias entidades, con trayectorias de larga data, sino que es inexplicable y sospechoso que se defienda a un político que defeccionó de su partido -el PRI-, y da la machincuepa ideológica. Parece un chantaje a tres partidos de 'las izquierdas' porque les conoce como exsecretario de Gobernación/1988 expedientes inconfesables. Pues con esas candidaturas y propuestas la pregunta es obligada y reiterativa: ¡¿Usted les cree a esos partidos y su adalid presidencial?! (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 477 días del crimen contra esa madre/abuela en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! IN MEMORIAM: al excelente jurista Jorge Carpizo McGregor por su trayectoria, valor civil y patriotismo. Una gran pérdida para la UNAM. Una evocación solidaria. @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
IFE inicia revisión de gastos de precampaña de candidatos Los resultados se presentarán el próximo 11 de de mayo ante los medios de comunicación
ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l Instituto Federal Electoral (IFE), iniciará con la revisión de 261 informes de precampaña referentes a ingresos y gastos de los partidos políticos con registro nacional, dándole transparencia a los comicios electorales que se celebrarán el próximo primero de julio. Sobre ello el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, mencionó que con este proceso de fiscalización, los partidos políticos y coaliciones podrán legitimar a los candidatos que postularon, bajo la premisa de transparencia y certeza en el manejo y empleo del dinero utilizado. El 16 de marzo pasado, los partidos políticos nacionales presentaron ante la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, 261 informes de precampaña: 49 del Partido Acción Nacional (PAN); 101 del Partido Revolucionario Institucional (PRI); 51 del Partido de la Revolución Democrática (PRD); 35 del Partido del Trabajo (PT); 21 de Movimiento Ciudadano y 4 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los primeros informes que se revisarán serán aquellos que obtuvieron su registro como candidatos. Leonardo Valdés precisó que el 11 de mayo próximo, en sesión del Consejo General, se presentarán los resultados de la revisión para conocer el destino final de los ingresos y gastos efectuados durante el periodo de
precampaña -del 18 de diciembre de 2011 al 15 de febrero de 2012correspondientes a los 261 informes presentados. Durante la sesión extraordinaria, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron, por unanimidad, modificaciones al Catálogo de Programas de Radio Televisión que difunden noticias, mismo que será utilizado para el monitoreo de noticiarios durante las campañas electorales. El monitoreo aprobado busca determinar si los programas de noticias logran el principio de
equidad en la difusión de las campañas de los candidatos a la Presidencia de la República. En este sentido, el consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez, presidente del Comité de Radio y Televisión, mencionó que estas modificaciones obedecieron a que se detectaron, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), programas noticiosos que ya no se transmitían, los cuales fueron sustituidos y se consideró necesario agregar algunos otros espacios informativos adicionales.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Los intelectuales apartidistas
Pedro Ojeda Paullada.
S
e inició por fin, la estridencia de los partidos en esta campaña presidencial, que será dominada por millones de spots, exposición de programas, reuniones temáticas y actos públicos, pero donde no habrá críticas vinculadas al carácter central que desempeñan los partidos de casi todo el mundo, sujetos a una economía capitalista globalizada, donde la inexistente libertad de mercado es una máscara internacional de financieros, banqueros y especuladores fugados de los controles gubernamentales. Las cápsulas comerciales fueron ajenas a la política nacional; todavía recuerdo el viaje a la República Dominicana en 1982, a donde acompañé al Presidente del PRI, Pedro Ojeda Paullada, al ex presidente Gustavo Carvajal, fundador de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe, en 1979, -COPPPAL- y otros mexicanos, a una reunión de la Internacional Socialista, creada en 1951, y escuchamos -con sorpresa- en estaciones radiofónicas los "jingles" del candidato Jacobo Majluta, quien por cierto perdió las elecciones. Asistió Felipe González, secretario general del Partido Socialista Obrero Español, quien ya estaba seguro de su próximo triunfo como presidente. Pero los intelectuales nuestros han contribuido al análisis de fondo de la función del sistema de partidos y se han abstenido de inscribirse en ellos, por el prejuicio de mancharse las
Gustavo Carvajal.
manos, como se ha percibido -por ejemplo- con Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer, a quien se mencionó como probable miembro del gabinete de sombra de Manuel Clouthier, o a María Amparo Casar, quien fue jefa de Asesores del secretario de Gobernación, Santiago Creel. Ha sido un periodista y profesor de la Universidad Iberoamericana, Enrique Olivares, quien analizó a fondo la cuestión: "Pese al pluralismo, la alternancia y la supuesta democracia, lo que impera en México es la oligarquía y no se ve que nadie pueda cortar su línea de continuidad. Con independencia de que partido gobierne, el poder del dinero, concentrado en las manos de un pequeño grupo, eventualmente seguirá siendo soberano en la toma de decisiones". (El neopresidencialismo mexicano y Enrique Peña Nieto, ed. Plaza y Valdés, 2011). ¿IDEOLOGÍA DEL HOMOSEXUALISMO? El Frente Nacional de la Juventud, bajo la firma de Miguel Duarte y René Capistrán -descendiente de René Capistrán Garza, fundador del periódico Atisbosenvió un correo en que afirma: "El homosexualismo se convirtió en una ideología internacional que amenaza a la famiSergio lia." En mi opinión el concepto ideología, y de las ideologías específicas, desde hace mucho tiempo han ocupado la atención de sociólogos, políticos e historiadores que sean percatado de la importancia crucial que tienen en la vida comunitaria los procesos subjetivos de los grupos, estratos y clases sociales. Muchas son las definiciones hechas en torno a la ideología; algunas veces simples y otras complejas y abstractas. Concibo a la ideología como el conjunto de ideas, aspiraciones y móviles que se encuentran en la base de la acción política y social de las clases y grupos de interés. Lejos de considerarla una ideología, Ramón de la Fuente, padre, en su libro Psicología Médica, (FCE), dice: "La actividad homosexual ocurre en todas las culturas y en todos los estratos sociales. Kinsey (el del famoso Informe) consigna que el 4% de los varones de Estados Unidos son exclusivamente homosexuales toda su vida". Gilberto Giménez Montiel, para-
guayo, experto en sociología de las religiones, -quien fue mi maestroenseña que "El término ideología fue introducido en 1976 por Destutt de Tracy, para designar la ciencia de las ideas que él mismo proyectaba construir…" en forma despectiva, ya Napoleón hablaba de ideólogos. (Apuntes para una sociología de las ideologías, UIA, presentación de Francisco Paoli, creador de la carrera abierta de sociología, cuyo éxito no le ha sido acreditado). DERECHOS HUMANOS DE HOMOSEXUALES La Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010, ha sido presentada en el país y está disponible por Internet en el Centro de Documentación de CONAPRED. No es necesario simpatizar con la causa judía para conocer el Museo Memoria y Tolerancia ubicado frente al Hemiciclo a Juárez, donde se realizó el Foro ¿Inclusión o discriminación? que presentó conferencias y talleres sobre fenómenos como la discriminación por género, racismo, discapacidad y diversidad sexual, todos los cuales Angie Rueda Castillo ubica "el principio de igualdad, el derecho a la no discriminación y el dereAguayo. cho a la diversidad de las personas homosexuales, transgénico y travestis, sin los cuales no podrán salvaguardar ni sus libertades fundamentales ni su dignidad, y frecuentemente tampoco su integridad. JALISCO POST PAPA Ya repuestos de la visita papal, de la veda electoral y de un descanso para sus agotadoras jornadas de escritorio preparando discursos, sus mejores poses, etcétera, los candidatos a gobernador, senadores, diputados locales, federales y presidentes por los 125 municipios jaliscienses, han iniciado el último tramo de la carrera en pos de convencer por cualquier vía al electorado, que sufre hasta el hartazgo los spots recetados por los diversos organismos electorales. Por lo pronto, Aristóteles Sandoval Díaz, (Fortalecido con la presencia del priísta Enrique Peña Nieto, quien inició su campaña nacional en Guadalajara), Fernando Guzmán Pérez Peláez, PAN, y Enrique Alfaro Ramírez, en coalición mermada de la
Lorenzo Meyer. izquierda, respectivamente, arrancaron igual que antes de la pausa decretada por el IFE: el priísta aliado de Peña Nieto, en primer lugar, el panista pupilo de Emilio González Márquez y el cardenal en retiro Juan Sandoval Iñiguez en tercer lugar, y en segundo puesto de las preferencias electorales -de acuerdo a las recientes encuestasel renegado pero carismático ex alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Enrique Alfaro Ramírez. Las patadas abiertamente y bajo la mesa se recrudecerán e intensificarán conforme se acerque el día de la elección. Todos los candidatos están mejor preparados que un delantero de la liga de ascenso, portando escondidas espinilleras hasta la rodilla y con tachones especiales para pasto resbaladizo. DESDE CUERNAVACA La población de Morelos parece estar más desorientada que nunca ante la proximidad de las elecciones estatales. Resultado de largos meses de indefinición gubernamental, la apatía se convierte transitoriamente en protesta. En estos tiempos de interminables encuestas, si se hiciera la correspondiente no sería imposible que el balance arrojara un grave "me da lo mismo". Porque el hecho es que, al margen de los partidos políticos y las tendencias ideológicas, el "estilo personal de gobernar" está revelando una preocupación no por la gente, sino por los intereses propios. hector_murilloc@hotmail.com
Enrique Peña Nieto.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
E
n lo que pareció todo un informe de gobierno, el presidente Felipe Calderón señaló el miércoles pasado que México está mejor hoy que hace seis años. Hizo notar que la pobreza se redujo y defendió el combate contra la criminalidad que su gobierno realiza. También, aunque a muchos no les pareció, ofreció un sentido discurso al Papa Benedicto XVI, durante la despedida oficial que le hizo en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, en el que señaló que nuestro país jamás olvidará al Santo Padre. Lunes 26 México nunca olvidará a Su Santidad, México lo llevará siempre en el alma, dijo el presidente Felipe Calderón al despedir en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, en Silao, al Papa Benedicto XVI. Le pidió rogar y orar a Dios por aquellos mexicanos que padecen pobreza, marginación o violencia y dijo que su presencia sembró la semilla de la paz y la esperanza entre todos los mexicanos. "Su Santidad, llévese para siempre las sonrisas de nuestros niños, las porras de nuestros jóvenes, las innumerables muestras de afecto, de respeto y de gratitud de las que fue objeto a lo largo de sus recorridos, y en cada uno de sus encuentros", abundó. Lo bueno: La huella que dejó el Papa Benedicto XVI entre millones de mexicanos. Lo malo: Como siempre, la gente de fe, la que no busca las fotografías, la que acampó varios días para estar cerca del Santo Padre, a la hora de la santa misa ocupó los lugares del fondo, hasta atrás y de pie. Adelante, los políticos, los empresarios, los poderosos, sentados. Martes 27 No me voy a detener, hasta el último día de mi administración seguiré trabajando en la construcción de infraestructura, que significa mayor desarrollo económico y más empleos para los mexicanos, dijo el presidente Felipe Calderón en Manzanillo, Colima. Al poner en marcha el Proyecto Integral Manzanillo, sostuvo que desde el inicio de su gobierno se comprometió a que éste sería el sexenio de la infraestructura y, definitivamente, expuso, ya lo es. Indicó que su administración ha trabajado sin descanso para construir y modernizar más y mejores carreteras, y ha puesto todo su empeño para mejorar la infraestructura de generación de energía. Más tarde, ya en esta capital, el jefe de la nación y el gobernador de Colorado, Estados Unidos, John Hickenlooper, coincidieron en lo importante que es la labor que desarrollan los migrantes en esa nación. El encuentro se dio en la residencia oficial de Los Pinos, dentro de la agenda de actividades que Hickenlooper tuvo en México, y donde estuvo acompañado por numerosos empresarios estadounidenses. En la entrevista, Calderón Hinojosa
unomásuno
Desde Los Pinos GUILLERMO CARDOSO M.
Defiende Calderón lucha contra crimen organizado precisó los avances de México en materia de desarrollo económico y social, así como sus sólidas bases macroeconómicas. Lo bueno: El ánimo del jefe de la nación por trabajar con todo hasta el final de su administración. Lo malo: Una cosa es lo que diga el s e ñ o r
Hickenlooper y otra el resto de sus paisanos, la mayoría de los congresistas de Estados Unidos que ven a los migrantes como una plaga y los desprecian. Miércoles 28 México está mejor hoy que hace seis años, sostuvo el presidente Felipe Calderón al subrayar que no claudicará en la lucha contra la criminalidad. Llamó mentirosos a quienes afirman que la pobreza creció en su gobierno y señaló que pese a las adversidades, hemos superado todos los problemas. Destacó que en estos cinco años su gobierno ha realizado un esfuerzo sin precedentes para generar bienestar y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, afirmó que este será el sexenio de la infraestructura y garantizó el abasto de los energéticos. Ante la cercanía de la llamada veda electoral y en lo que pareció un informe de gobierno o una despedida, el titular del Ejecutivo apuntó que nunca antes hubo tanta libertad para insultar y calumniar a un Presidente; sin embargo, subrayó que cree más en la libertad que en la capacidad autoritaria del estado. Por otro lado, señaló que México se consolida como uno de los mejores
lugares de inversión automotriz y apuntó que tan sólo en ese sector ha llegado a nuestro país inversión extranjera directa por 12 mil millones de dólares. Al anunciar la construcción de una nueva planta de la empresa Honda, el jefe de la nación señaló que nuestra nación alcanzará un
récord en la producción de automóviles. Somos ya, subrayó, el octavo fabricante a nivel global, pero el quinto exportador de todo el mundo y, estoy seguro, que pronto seremos el cuarto más importante. Lo bueno: El respeto a los tiempos y a la Ley Electoral por parte del jefe del Ejecutivo. Lo malo: ¿De veras, de veras no se trató de un Informe de Gobierno? Jueves 29 Al afirmar que la desigualdad y la pobreza se redujeron, el presidente Felipe Calderón subrayó que su gobierno sí le cumple a los más pobres. Con motivo del evento denominado "Una Política Social con Rostro Humano", el titular del Ejecutivo elogio la política social desarrollada por su administración. Resaltó que si la pobreza y la desigualdad han disminuido en los últimos cinco años, se debe a los programas sociales de gobiernos humanistas como el suyo. Señaló su inquietud por saber qué hubiera pasado con los más pobres, si su administración no se hubiera aplicado en la promoción de programas sociales como Oportunidades.
POLÍTICA 5 Más tarde, en Ixtapaluca, Estado de México, el titular del Ejecutivo apuntó que "he tenido aciertos y errores; pero soy un Presidente que no roba, que sí hace obras y que lucha por cambiar ese concepto" Al inaugurar el Hospital Regional de Alta Especialidad de este municipio expuso que se trata de un concepto, que entre broma y en serio la gente dice con ironía, hablando de funcionarios, gobernantes, presidentes y gobernadores. El primer mandatario de la nación indicó que se trata de algo muy serio y que seguido ha escuchado a lo largo de su paso por la política, de un concepto que es necesario desterrar de inmediato entre todos en México. Lo bueno: La frase de que es un Presidente que no roba. Lo malo: Los mal pensados refutan que la desigualdad y la pobreza se hayan reducido y rechazan que seamos hoy una nación de clase media. Viernes 30 La Presidencia de la República dio a conocer que por respeto a la Ley Electoral, el presidente Felipe Calderón no realizará ningún tipo de propaganda que promueva en esta época previa a las elecciones federales, las obras realizadas por su administración. En su página de Internet, la casa presidencial comunicó a los seguidores de su portal que suspende la difusión de programas y logros de la administración del primer mandatario de la nación. "En términos de lo dispuesto por el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada comicial, debe suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental". Por la mañana en conocido hotel de Polanco, el presidente Felipe Calderón informó que inversión significa mayor desarrollo y precisó que mientras las empresas que invierten en México ganan lícitamente más ingresos, los mexicanos ganan más empleos. Al anunciar que Ford Motor Company invertirá próximamente mil 300 millones de dólares en su planta de Hermosillo, Sonora, dijo que esta cifra es adicional a los más de 3 mil millones de dólares que ya ha invertido esa empresa en nuestro país. Esa cantidad de mil 300 millones de dólares, representan más de 12 mil millones de pesos, mismos que van a generar empleo y bienestar para los mexicanos. Por la noche, el presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, lamentaron el fallecimiento del político, jurista y académico Jorge Carpizo MacGregor. Lo bueno: Somos una potencia en la fabricación y exportación de automóviles. Lo malo: El fallecimiento del doctor Carpizo. Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos.
DOMINGO 1
6 / POLÍTICA
DE
ABRIL
DE
20
Ex trabajadores de M México necesita un cambio y corregir el rumbo: Peña Nieto revientan evento de Váz El candidato del tricolor realizó su segundo día de campaña en Chiapas
S
an Juan Chamula, Chis.Tras recibir el bastón de mando y portar la vestimenta tradicional de esa ceremonia, el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, pidió no dejar que se imponga un gobierno de más de lo mismo, pues lo que se necesita es un cambio y corregir el rumbo. Ante cientos de indígenas de esta entidad que coreaban en dialectos de la región, Peña Presidente, Peña Presidente; el político mexiquense aseguró que el balance que hay para el país no es satisfactorio. Ante los candentes rayos de sol que soportaron por horas las personas reunidas en la plaza central, el aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió corregir el rumbo de lo que nos ha dado más pobres, 12 millones en los últimos cuatro años, que se han venido a sumar a México. En este municipio de los más pobres del país, el abanderado priista dijo ser el candidato del cambio y un gobierno que puede revertir la inseguridad y la violencia. Agregó que además, lo más grave es que tampoco se ha dado el impulso a México para aprovechar su potencialidad y sus venta-
jas competitivas y lamentó que el crecimiento de México sea el más bajo que se ha dado en los últimos 70 años en América Latina. Luego de que tardó más de 40 minutos para llegar al estrado, donde dirigiría sus mensajes, el político mexiquense ofreció cambiar el rostro de la pobreza en Chiapas. En ese lugar, el abanderado priista firmó un nuevo compromiso, ante notario público, con el fin de impulsar un programa ambicioso, para elevar la educación en el país, con lo cual todas las escuelas de las zonas indígenas tendrán servicios básicos: agua potable, baño y equipo en buen estado. Asimismo, Peña Nieto se comprometió a regresar a Chiapas cuando sea presidente y reiteró que es el candidato del cambio y una esperanza renovada para México. Ofrece PRI soluciones a los problemas de México: Chaudon El presidente del PRI capitalino, Carlos Chaudon, dijo que la campaña presidencial de su partido ofrecerá soluciones para los principales problemas que aquejan a la población, con el fin de que "el país recupere el camino del desarrollo con justicia y para que impere la legalidad". En el marco del arranque de las actividades proselitistas del abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña
Nieto, afirmó que ayer se inició una campaña intensa e incluyente en la que se busca revalorar el respeto a la vida y a la dignidad humana. Expresó que la plataforma electoral, que impulsa el partido tricolor ofrece gobernar en favor de las mayorías en democracia y con justicia. Carlos Chaudon señaló que los candidatos priistas están preparados para el debate en cualquier momento, pues pertenecen a un partido con capacidad de autocrítica, para ponerse a la vanguardia. El líder priista capitalino dijo que "nuestra acción es con la distinción que puede y debe transformar al México de hoy, de ayer y de mañana, no como una facción que se opone a todo, sino que aporta voluntad, compromiso, ideales de justicia social y democracia. Aseguró que "esto nos permite recuperar la confianza de la ciudadanía que se ha decepcionado por la derecha y por las pseudo izquierdas que siempre ven por sus intereses y que como lo han demostrado siempre atienden lo suyo y a algunos de los suyos nada más". El dirigente del Revolucionario Institucional, en el Distrito Federal, consideró que los gobiernos panistas no han sabido resolver los distintos problemas de México, por lo cual se requiere de un cambio en el rumbo nacional.
Enrique Peña Nieto, abanderado priista a la Presidencia.
Exigen diálogo con la abander para solucionar conflicto de l
FELIPE RODEA REPORTERO
M
omentos antes de que iniciara su segundo día de actividades, como candidata a la Presidencia de la República por el PAN, Josefina Vázquez Mota tuvo que cancelar su participación ayer en el World Trade Center, porque un grupo de ex trabajadores de Mexicana de Aviación se logró colar, para solicitar el apoyo de la ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de reabrir la empresa. No faltó quien aseguró que fue "fuego amigo", pues los sindicalizados de la desaparecida empresa, encabezados por Luis Yudico Colín, reconocieron que fueron invitados por el diputado blanquiazul, Francisco Javier Salazar Sáenz, quien los conoce desde que fue ex secretario de Trabajo. El evento estaba previsto a las 10:00 horas, pero momentos antes dieron "portazo" los inconformes, pues no se les permitió la entrada al salón, quienes buscaban el apoyo de Vázquez Mota para reabrir Mexicana de Aviación una vez que gane las elecciones. Ante la intromisión del grupo de sindicalistas, mismos que empezaron a gritar: "¡Queremos trabajar, queremos trabajar!" y también con pancartas mostraron su inconformidad por el poco interés que tiene el Gobierno Federal para reabrir la empresa aeronáutica, el equipo de asesores de Josefina Vázquez Mota, decidió cancelar el encuentro. Entrevistado previamente, Yudico Colín afirmó que acudieron a solicitar el apoyo de la abanderada del PAN a Los Pinos, para que no se cierre esa empresa que da trabajo de manera directa e indirecta a 200 mil personas. Sin embargo; Rogelio Gómez Hermosillo, miembro de Alianza Cívica, se subió a tribuna y comenzó a atacar a los ex trabajadores, manifestando que ya se les había propuesto que dialogarían con la ex titular de la SEP; pero que se habían negado, pues exigían tomar la tribuna, lo cual no se les permitió porque no era el momento y tampoco su evento. A nombre de "Ciudadanos por un México posible", Gómez Hermosillo tomó la tribuna y expuso que no permitirían que
tomaran la palabra los sindicalizados, pues se acordó que sólo estarían presentes miembros de organizaciones ciudadanas y comenzó a leer, sin presencia de Vázquez Mota, un decálogo de demandas que quieren sean promovidas por la aspirante panista. Mientras tanto, en la parte baja del estrado, Yudico Colín daba entrevistas a los medios de comunicación, negando que le hubieran permitido externar su posición, al contrario, indicó que se le dijo que podría tomar la palabra por cinco minutos. Sin embargo, posteriormente, le impidieron hablar. Mientras tanto, gritos de los sindicalizados sostenían una batalla contra vituperios, amenazas e insultos que lanzaron a los sindicalizados de Mexicana, a los que incluso se les exigía salir, pues era evidente que "traían consigna del PRI para reventar el encuentro, según la otra parte de los asistentes. Finalmente, a las 12:45 horas, Gómez Hermosillo anunció la cancelación del evento, argumentando que el propósito era presentarle una serie de propuestas por parte de organizaciones ciudadanas a la candidata panista y no que trabajadores de Mexicana se entrometieran, con el objetivo de "reventar" el encuentro. Momentos después, Josefina
ABRIL
DE
POLÍTICA / 7
2012
s de Mexicana de Vázquez Mota
Medios hicieron de mí una "leyenda negra": AMLO
abanderada panista, flicto de la aerolínea
Demanda más democracia e imparcialidad en su quehacer informativo
ra los sindicaliacordó que sólo es miembros de ciudadanas y sin presencia de un decálogo de uieren sean propirante panista. en la parte baja ico Colín daba medios de comuo que le hubieternar su posiindicó que se le omar la palabra s. Sin embargo, le impidieron
o, gritos de los sostenían una uperios, amenae lanzaron a los Mexicana, a los les exigía salir, que "traían conara reventar el la otra parte de
las 12:45 horas, llo anunció la vento, argumenósito era presenpropuestas por aciones ciudadata panista y no de Mexicana se on el objetivo de uentro. spués, Josefina
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
"
Vázquez Mota salió en "Pinautobús" rumbo a Guanajuato, para continuar la jornada electoral en aquella entidad. Incidente menor: Gil Zuarth Luego del incidente que impidió la presentación de Vázquez Mota en el World Trade Center, por parte de trabajadores de Mexicana de Aviación, su coordinador de campaña Roberto Gil Zuarth señaló enfático, que "no van a detener el acercamiento de la panista con la gente" e indicó que no le temen a ningún grupúsculo ni alterará en ninguna circunstancia la campaña política de Vázquez Mota . Manifestó su esperanza de que detrás de esa acción y otra previa, en la que una persona le reprochó a Vázquez Mota llamar "monstruo" a la UNAM, no exista una acción concertada con algún partido político u organización política para afectar a Josefina e impedir que lleve a cabo sus encuentros con los ciudadanos. Ante los riesgos de que ocurra una nueva agresión, afirmó que la seguridad de la candidata está garantizada y que ese tipo de hechos, aunque son lamentables, no se pueden detener porque se llevan a cabo en forma democrática y todas las personas que lo deseen pueden asistir libremente a ella.
Se hizo de mi persona una leyenda negra", afirmó Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, al señalar que falta democracia en los medios de comunicación y que por ello buscará el apoyo de las redes sociales para realizar su campaña. En mañanera rueda de prensa en su casa de campaña en esta ciudad expresó: "Está en juego el destino del país, de los mexicanos, de los hijos y nietos y hay que informar a ciudadanos para que no logren su propósito los que mediante la mercadotecnia y publicidad quieren imponer al próximo presidente de México". El candidato presidencial dijo que no será por medio de la televisión como se decida quién va a gobernar al país. Aseguró que en nuestro país no se garantiza el derecho a la información y que los que han posicionado a Enrique Peña Nieto "han hecho una telenovela". "Es un empaque de un producto chatarra que resultaría muy dañino al país, ahora se atreve a decir que representa un cambio; pero un cambio con rumbo al despeñadero, él es el representante del grupo que ha llevado a México a la actual tragedia nacional, representa la corrupción que tanto daño ha hecho al país". Acusó a una televisora de cuidar a Enrique Peña Nieto, "no lo tocan ni con el pétalo de una rosa", en cambio "todo lo que puede dar imagen negativa de nosotros se difunde, por ello es que en redes sociales se podría hacer una buena labor", comentó. Expresó que hay dos caminos: "más de lo mismo, que implica corrupción, injusticia, violencia e inseguridad o un cambio verdadero". Dijo que hay que informar a los ciudadanos, que hay que refrescar la memoria de la gente, porque se piensa que Enrique Peña Nieto salió de la nada, "no se dice que fue secretario de administración de Arturo Montiel". Puntualizó que se requiere democratizar a los medios de comunicación y que esto no significa que éstos se vayan a expropiar, sino que se va a fomentar la com-
petencia. Ejemplificó el uso desinformador de la televisión señalando, que cuando Peña Nieto se equivocó sobre los títulos de los libros que había leído, la televisión en un principio no lo manejó y que fue hasta que empezó a publicarse en las redes sociales, cuando las televisoras también lo dieron a conocer. Más tarde, en Tlajomulco, Jalisco aseguró que su candidatura, es "la única posibilidad" que hay para sacar adelante a México del atraso en que se encuentra. "Nosotros representamos un cambio verdadero", afirmó acompañado por el candidato al gobierno del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, así como por candidatos a diputados locales, federales y senadores. Desde la Arena Vicente Fernández del municipio de Tlajomulco, López Obrador explicó que en la contienda presidencial participan tres hombres y una mujer; pero sólo hay dos proyectos: tres candidatos representan más de lo mismo y nosotros un camino del todo nuevo. Comentó que el PRI afirma que se agravó la situación del país por los 12 años de mal gobierno del PAN; sin embargo, si los mexicanos son objetivos y habla con la verdad, esta crisis se gestó desde que el partido tricolor estaba en su apogeo y se aplicó la llamada política neoliberal que sólo ayudaba a unos cuantos.
Pero, aclaró, Acción Nacional tiene responsabilidad en la debacle del país, porque a millones de mexicanos los engañaron diciendo que iba a haber un cambio y al contrario continuaron con la misma política económica que ha afectado a millones de personas. El candidato de la coalición Movimiento Progresista indicó que un cambio verdadero es terminar por siempre con la corrupción imperante; cortar de tajo con la corrupción de México; que se distribuyan con justicia los 3 billones 700 mil millones de pesos que integran el presupuesto, y poner por delante la honestidad. Prosiguió que el cambio verdadero es que con los ahorros que se obtengan del combate a la corrupción y aplicar un plan de austeridad se puedan impulsar las actividades productivas, sacar al campo del abandono en que se encuentra, que haya crecimiento de la economía nacional en un 6 por ciento y creación de un millón 200 mil empleos, así como impulsar el desarrollo industrial de México y disminuir los precios de las gasolinas,el diesel, el gas y la electricidad. Indicó que el pueblo de México no sabe quién compra la gasolina en el país y eso se debe a que es un negocio; pero que en tres meses, quienes están a cargo de Pemex tendrán que decir los nombres de los responsables de estas acciones de corrupción.
8 POLÍTICA
unomásuno
Se reúne Quadri con aliancistas de Chihuahua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
hihuahua, Chih.El candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República de México, Gabriel Quadri de la Torre se reunió con el Comité de Dirección de Chihuahua en el inicio de campaña de candidatos a diputados federales y senadores, y en donde afirmó que México es un país de territorio grande, pero también debe ser de mentalidad grande. En compañía del presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, y el presidente estatal José Ramón Álvarez Valdés, el candidato presidencial aseguró que México es un país de territorio gran-
de, pero también debe ser un país de mentalidad grande y para ello invitó a los chihuahuenses a encabezar la transformación de México. Ante miles de aliancistas reunidos en el Centro de Convenciones en esa ciu-
dad, hizo mención que México logrará está transformación a través de una profunda reforma en el sistema de normales, un sistema universal autónomo de evaluación de maestros, directores y secretarios de educación y escuelas de tiempo completo. “Es necesario hacer énfasis en las nuevas habilidades que necesitan los niños y jóvenes de México del siglo XXI, a través de la vinculación de la escuela pública al aparato productivo”, explicó. En materia de seguridad, dijo que México debe proseguir con toda la fuerza del estado en la lucha contra el crimen organizado, para
ello, es fundamental multiplicar por 10 el número de policías federales. Por otra parte, el candidato presidencial señaló que Chihuahua es un estado privilegiado por ser uno de los lugares con mayor aprovechamiento de energía solar. Para finalizar, el candidato del partido Nueva Alianza, señaló que esta candidatura transformará a México a través de las ideas, “Nueva Alianza tiene argumentos, tiene propuestas, pero también cuenta con el apoyo de los maestros, con los candidatos mejor preparados y con los militantes más comprometidos”, concluyó.
Más que necesaria, indispensable evaluación a maestros: Wallace La abanderada del PAN a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, opinó que la evaluación a los maestros no sólo es necesaria sino indispensable, para conocer “el piso de conocimiento de los mentores”. En entrevista, Miranda de Wallace explicó que esta primer evaluación tiene que ver con “darnos cuenta del piso de conocimientos y preparación de los maestros, para a partir de ahí hacer programas de capacitación”. En el marco del arranque de campaña de Rosi Orozco, candidata a senadora del Partido Acción Nacional (PAN), aclaró que nadie dice que con esa valoración se les va a retirar de las aulas a los maestros. Miranda de Wallace consideró que ahí se ha dado una mala comunicación, ya que la evaluación es para ver cuál es su situación y posteriormente proceder a capacitarlos. En su opinión, se tiene que evaluar a los profesores, porque no se puede tener a un maestro que no esté capacitado para enfrentar el dinamismo con el que avanza el mundo y México, toda vez que se debe elevar la calidad educativa y no se conoce lo que no se evalúa ni se mide.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
Rompen acuerdo PRD, PT y Movimiento Ciudadano en Yucatán Mérida.- Los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano rompieron hoy un acuerdo nacional de ir juntos a la contienda electoral estatal para gobernador, tras anunciar la postulación de distintos candidatos. El Consejo Político del PRD eligió a Martín García Lizama como su abanderado a la gubernatura del estado, como lo hizo con antelación Movimiento Ciudadano, en tanto la dirigencia local del PT presentó a su fundador y hoy perredista, Erick Villanueva Mukul, como su abanderado al gobierno del estado. Tras el reinicio de una sesión del Consejo Político del PRD que empezó hace unos días, los 62 integrantes que asistieron al encuentro avalaron la nominación de García Lizama. Ello, en medio de acusaciones de los dirigentes locales contra su correligionario y ex presidente de la Cámara de Diputados de la LVIII Legislatura federal, Villanueva Mukul, de ser factor de desunión. El presidente del PRD en el estado, David Barrera Zavala, indicó que la elección de García Lizama, por unanimidad de los consejeros, es una muestra de que la militancia está en contra “de los compadrazgos, presiones o amiguismos”. Lo anterior, en alusión a que el presidente nacional perredista, Jesús Zambrano, habría designado a Villanueva Mukul como candidato a gobernador por Yucatán. A su vez, el secretario general de esa instancia partidista en Yucatán, Ernesto Mena Acevedo, opinó que “sería un suicidio” elegir como su abanderado a Villanueva Mukul, ya que éste rompería con la unidad que priva al interior del PRD, además de existir numerosas disposiciones legales que se lo impiden. En este sentido, el ex presidente estatal y actual consejero nacional del PRD, Alejandro Cuevas Mena, indicó que era improbable la elección del ex legislador federal, dado que no se inscribió para ser postulado como abanderado a la candidatura a gobernador. Refirió que los únicos que estaban contenidos en esta lista son el investigador Gilberto Balam Pereira, el abogado Antonio Ongay Lara y el electo García Lizama, quien tras su designación rindió protesta y se comprometió a trabajar por obtener el triunfo electoral. Por su parte, el presidente estatal del PT, Delio Hernández Valadez, tomó protesta a Villanueva Mukul como su abanderado a la gubernatura, al tiempo que estableció que será la dirigencia local del PRD la que informe el porqué, pese al acuerdo nacional de ir con un solo candidato.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
Matías Pascal ARRANCAN LAS PROMESAS Arrancan las promesas e inician formalmente las campañas presidenciales del 2012. Una lluvia de propuestas y la transmisión de 19 millones de spots publicitarios que aparecerán en dos mil 365 estaciones de radio y televisión durante 90 días. Veremos a los cuatro candidatos aspirantes a la presidencia promoviendo su imagen y sus ofertas políticas esto es sólo el comienzo de una muestra de promesas repetidas que los mexicanos hemos venido escuchando con diferentes políticos desde hace varios años atrás. Siempre es lo mismo y estas elecciones no serán la excepción, sólo que esta vez a tres meses de los comicios presidenciales no está muy claro el panorama para los ciudadanos, el dato más consistente en todas las encuestas es el crecimiento del voto de los "indecisos". Para el convencimiento de obtener votos y hacer valer su existencia en la contienda presidencial Gabriel Quadri arrancó su campaña de manera diferente como el hecho de bucear en el arrecife veracruzano, algo contradictorio para un partido que se caracteriza por su corporativismo sindical y no por la ecología. No se diga de su spot televisivo "arma de dos filos" por hacer alusión a sus contrincantes a final de cuentas termina ridiculizando a los de su propio gremio. Andrés Manuel López Obrador inició en su tierra natal, en un mitin multitudinario nada diferente a los que ha protagonizado por todo el país, asegurando que representa el cambio verdadero. En su spot televisivo con una producción sencilla AMLO se concentra más en hacer comparaciones y realizar críticas a sus contrincantes. Josefina Vázquez Mota en su discurso optó por un discurso emocional, como si fuera un curso de superación personal. Los temas en sus spots televisivos tratan de seguridad, calidad educativa y logros personales, abunda el tono de flagelo y martirización poco le hace falta hundir a los televidentes en depresión, el mensaje es distinguir a una mujer que viene de abajo, que recorre sus orígenes. El candidato priísta Enrique Peña Nieto abrió su campaña con un discurso acartonado, memorizado digno de una reina de belleza. En cuanto a sus spots televisivos se refleja la inversión en la producción para cada uno de los comerciales que grabó en diferentes escenarios y estados del país, visualmente son atractivos, en cuanto al discurso explica por qué quiere ser presidente pero se habla muy poco de las medidas que tomará para ser de México un país de progreso. Mientras tanto, el sueño de todos, restan tres meses para que los ciudadanos seamos bombardeados de propaganda política a través de los medios de comunicación. Ojalá los próximos días se refleje más una convocatoria a la participación electoral y no represente sólo una competencia entre aparatos burocrático-mediático-partidistas.
POLÍTICA 9
unomásuno
Recuerdan a Jorge Carpizo en la UNAM Personajes de la política y economía nacional homenajearon el ex rector de la máxima casa de estudios en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ)
Prominentes alumnos y compañeros juristas estuvieron presentes en el último adiós. ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
D
espués de su anunciado fallecimiento, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conmemoró con cuerpo presente la vida y trayecto del ex rector Jorge Carpizo McGregor, donde personajes de la política y economía nacional se dieron cita en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) con el fin de homenajearlo. Ante decenas de asistentes, el rector de la UNAM, José Narro Robles aseguró que Carpizo McGregor nunca fue un hombre cautivado por el poder y menos
todavía dispuesto a la autocomplacencia, a la comodidad o a hacer concesiones cortesanas, más bien aseveró "fue un referente, un líder, un guía y un ejemplo que vamos a echar de menos en los grandes momentos del país". También, recordó que el homenajeado fue un hombre "serio, profesional, dedicado, comprometido, valioso, valiente, estudioso e innovador" y sobresalía por su don de gente, sin embargo era duro con quien se desviara de las leyes o de la norma. Por último, recalcó que Carpizo siempre estuvo comprometido con la verdad y la justicia, con la ética y los valores laicos, con el trabajo y la defensa de la dignidad
de las personas, "Siempre dispuesto a encabezar causas justas, fue un ser primordialmente congruente", explicó. Después del discurso de José Narro, los ex rectores Guillermo Soberón, José Sarukhán, Octavio Rivero, Juan Ramón de la Fuente, Francisco Barnés de Castro y Narro Robles, montaron una guardia de honor ante el féretro de Jorge Carpizo. Haciendo lo mismo los especialistas Diego Valadés, Héctor FixZamudio, Miguel León Portilla, así como el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, miembros de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios del país, amigos y familiares.
Asiste Calderón a los funerales del ex secretario de Gobernación GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El Presidente Felipe Calderón asistió ayer a los funerales del doctor Jorge Carpizo MacGregor, fallecido el viernes pasado luego de una complicación por una hernia que le iban a operar. El Primer Mandatario de la nación arribó poco después de las nueve de la mañana a la capilla funeraria, localizada en los velatorios del ISSSTE de San Fernando, por el rumbo de Tlalpan. De inmediato y fuertemente escoltado por guardias del Estado Mayor Presidencial, se trasladó a la
sala de velación donde brindó palabras de aliento a los familiares del ex presidente de la CNDH, ex titular del PGR y Gobernación, y ex rector de la UNAM. El Primer Mandatario de la nación montó una guardia de honor ante el féretro que contenían los restos del jurista y político, mismo que fue catalogado por el propio Presidente como un "gran mexicano". Luego de casi media hora de estar en los velatorios y acompañar en su dolor a familiares y amigos del doctor Jorge Carpizo MacGregor, el Presidente de la República regresó a la residencia oficial de Los Pinos.
DOMINGO 1
10 / POLÍTICA
DE
ABRI
Empresas mineras, turísticas y habita Canadienses explotan minerales en territorio Wirárika * FELIPE RODEA/PERLA CALDERÓN
PINEDA/
JAVIER
REPORTEROS
A
umentan las voces que exigen que el Gobierno Federal defina su posición sobre la depredación que están haciendo mineras, inmobiliarias y firmas turísticas internacionales en tierras y territorios del Pueblo Wirárika, es decir zonas catalogadas como de reserva ecológica y ambiental. Ante las protestas Cámara de Senadores quién reiteró su llamado al Ejecutivo federal para que informe las acciones que ha implementado para solucionar el conflicto. Afortunadamente el pueblo logró un amparo para que en el caso de la minera First Majestic Silver Corp deje de operar la mina que tiene en la zona. Documentos de las Comisiones de Ecología y Medio Ambiente como de la Secretaría de Economía, reiteran la necesidad de definir la explotación minera en tierras y territorio del Pueblo Wirárika y a las concesiones otorgadas a diferentes empresas para la construcción de obras en la zona Playa del Rey, en el municipio de San Blas, Nayarit, que ponen en riesgo los recursos naturales y la cultura wirikuta o huichol. En cuanto a la explotación de minerales en terreno sagrado huichol, el senador del PRD, Francisco Castellón Fonseca, solicitó a la Secretaría de Economía un reporte sobre la "supuesta adquisición" por parte de la minera canadiense Revolution Resourses Corp. del 100 por ciento de las cuatro concesiones que poseía la compañía Lake Shore Gold en México, y en especial, la que se encuentra en el territorio sagrado de Wirikuta.
También, los senadores solicitaron al Presidente de la República y a los gobernadores de Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, que indiquen las acciones implementadas en cumplimiento del Pacto Hauxa Manaka, para la Preservación y Desarrollo de la Cultura Wirárika, firmado en 2008. Señalaron que actualmente existe una controversia en torno a las rutas sagradas y centros ceremoniales por las concesiones mineras otorgadas a empresas canadienses, las cuales afectarían gravemente la ruta sagrada del pueblo huichol y a los 16 centros de población que se encuentran alrededor de Wirikuta. Por ello, consideraron que ante una situación de estas dimensiones es deber del Senado pugnar porque se garanticen los derechos de los pueblos indígenas en el país y exhortar a los gobernadores de los estados en los que habitan los huicholes que cumplan con el pacto para preservar su cultura. Asimismo, coincidieron en la importancia de conocer una respuesta oficial sobre "la supuesta adquisición por parte de Revolution Resourses Corp, de las concesiones mineras que poseía la empresa Lake Shore Gold en México". Lo anterior, para que el Senado cuente con mayores elementos que le permitan dar un seguimiento oportuno y veraz a este tema "tan delicado en el que está en juego parte del patrimonio cultural del pueblo Wirárika pero también de México, y en donde la oportunidad de desarrollo y trabajo en la región corre peligro". Los legisladores mencionaron que es importante saber si el Gobierno Federal ha implementado alguna estrategia
para dar solución a este conflicto. Dentro de esta lucha momentáneamente el pueblo wirárica (huichol) obtuvo la suspensión provisional del Poder Judicial de la Federación sobre el proyecto minero de la empresa canadiense First Majestic, previsto para realizarse en Wirikuta, zona sagrada. Esta resolución se dio a partir de un amparo interpuesto el año pasado por la comunidad indígena y servirá para revisar a fondo todos los elementos jurídicos que tienen que ver con este plan. Iván Guzmán, responsable del área de prensa del Frente en Defensa de Wirikuta, explicó que sobre el proyecto La Luz, de First Majestic, y de la filial mexicana Real Bonanza, el Consejo Wirárica interpuso un amparo y obtuvo esta resolución, con la cual un juzgado reconoció que se trata de un problema complejo. Precisó que se trata de una suspensión a toda actividad de explotación, no de la cancelación de las concesiones que posee First Majestic. Apuntó que entre los elementos jurídicos que se revisarán están que la población no tuvo derecho a una consulta libre, bien informada y previa, tal como establece la legislación vigente, como es el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo, del cual México es signatario. Desde hace al menos año y medio, comunidades huicholas han demandado la cancelación del proyecto, porque incluye uno de sus territorios sagrados, quizá el más importante. EMPORIOS TURÍSTICOS Y HABITACIONALES EN WIRÁRIKA
Respecto a las concesiones otorgadas a diferentes empresas para la construcción de obras en la zona Playa del Rey, en el municipio de San Blas, Nayarit, ponen en riesgo los recursos naturales y la cultura del pueblo Wirárika, advirtió el senador del PRD, Francisco Castellón Fonseca. El legislador explicó que el gobierno federal, a través del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, estableció dentro de sus estrategias fomentar el aprovechamiento del patrimonio cultural y natural de los pueblos indígenas para promover su desarrollo económico. Recordó que en junio de 2011, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) firmó
dos ac a las e Paraís Desarr C.V., p Genera Terrest operar de 999 No o los acu Playa d Isla de para el partici Blas, in En l comisi
ABRIL
DE
POLÍTICA / 11
2012
itacionales depredan cultura huichol
ka *Concesionan a emporios terreno sagrado Wirikuta
dos acuerdos para otorgar concesiones a las empresas Desarrollos Turísticos Paraíso del Rey S.A de C.V. y Desarrollos Turísticos Aramara S.A. de C.V., por conducto de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, para operar una superficie de Playa del Rey de 999 mil 640 metros cuadrados. No obstante, en los lineamientos de los acuerdos no se menciona que en Playa del Rey existe un paraje llamado Isla del Rey, un ancestral sitio sagrado para el pueblo Wirárika, ni tampoco la participación del Ayuntamiento de San Blas, indicó Castellón Fonseca. En la propuesta que ya fue turnada a comisiones del Senado para su análisis
y dictamen, el legislador por Nayarit comentó que la Semarnat argumentó que no encontró elementos que establecieran que este inmueble "fuese susceptible de destinarse preferentemente a la prestación de servicios públicos, por lo que determinó la conveniencia de llevar a cabo la operación materia de dicho acuerdo. "La Semarnat ha otorgado a discreción, para disimular este acto ilegal, la concesión de zona federal y terrenos ganados al mar a varias empresas, constituidas curiosamente de la noche a la mañana, y que de manera independiente solicitan varias superficies en todas las zonas de San Blas", sentenció. Mediante un punto de acuerdo, Francisco Castellón pidió exhortar al Ejecutivo federal, para que a través de la Semarnat, realice las gestiones necesarias a fin de que se revoquen los títulos de concesión otorgados a esas empresas en el territorio denominado Playa del Rey, ubicado dentro de territorio sagrado del Pueblo Wirárika. También planteó solicitar al gobierno de Nayarit y al municipio de San Blas, presenten un informe sobre los trámites realizados ante dichas instancias, relacionados con las concesiones otorgadas a estas empresas. "Urge frenar el atropello a estas culturas, ya que estas concesiones no son utilizadas para la construcción de obra pública sostenible, sino en beneficio personal", concluyó el senador del PRD. PRESUMEN CANADIENSES SER PRIMER PRODUCTORES DE PLATA EN MÉXICO La empresa canadiense First
Majestic Silver Corp, quien recientemente ha logrado centralizar los principales proyectos mineros de extracción de plata ahora presume que se ha convertido en la principal productora de este apreciado metal, mismos que presume en la Bolsa de Valores de Canadá y que en proyectos muy limitados ha logrado ganancias netas 245.5 millones de dólares, al cierre de 2011, esto es un aumento del 108% más que lo logrado en 2010. La empresa canadiense First Majestic Silver Corp, en consorcio con la mexicana Minera Real de Bonanza, es dueña de 22 concesiones mineras que representan una preocupación para la región de Wirikuta precisamente por ser un lugar sagrado para la comunidad así como por ser un área natural protegida y rica en recursos naturales como son manantiales y vegetación. La actividad minera parece representar un desequilibrio en la relación entre el desarrollo del crecimiento económico y la protección del medio ambiente, si bien el grupo estadunidense Focus Gold, dedicado a la exploración minera, anunció que encontró importantes yacimientos de oro y de cobre en el municipio de Compostela en Nayarit, con un potencial estimado de 2 millones de onzas en reservas probables, según versiones periodísticas, falta darse a conocer la evaluación de impactos ambientales que trae consigo dicha actividad. De acuerdo con su página de internet http://www.firstmajestic.com, la minera contempla consolidar en México principalmente en tres yacimiento de plata en San Luis Potosí, la Parrilla y el proyecto de Wirikuta en Nayarit. Sin embargo a pesar de ello ya cuenta con tres
minas que le generan altos rendimientos trimestrales. El pasado 24 de enero la misma empresa anunció la puesta en marcha de su mina en La Parrilla, en el estado de Durango, en la que invirtieron 35 millones de dólares y tendrá la capacidad de producir, tres millones de onzas de plata pura. Oficialmente se sabe que el gobierno de México ha concesionado 350 mil hectáreas de Wirikuta, territorio sagrado del pueblo huichol, para favorecer a empresas mineras canadienses. La principal zona es en las montañas donde viven los wirárika, en los límites actuales de Jalisco, Zacatecas, Durango y Nayarit, territorio que se extiende cientos de kilómetros hasta San Luis Potosí, donde se encuentra una parte sagrada que los wirárika defienden, cuidan y cruzan año con año, en la llamada Ruta del Peyote, cactus sagrado que ha dado fama a Real de Catorce. La salud pública, el patrimonio cultural, la biodiversidad o la estabilidad e integridad del ecosistema y de la sociedad pueden resultar transgredidos por las actividades mineras que se realizan en diferentes partes del país que van desde el uso y deterioro del subsuelo, la contaminación del agua con diferentes desechos tóxicos y la presencia de elementos dañinos que pueden repercutir en la salud. La exclusión de las comunidades en la toma de decisiones sobre proyectos que involucran cambios fundamentales en su entorno y en su vida puede llevar a situaciones en donde los derechos humanos entendidos en una perspectiva amplia que incluye los económicos, sociales, culturales y el medio ambiente pueden resultar perjudicados.
12 POLÍTICA
unomásuno
Ni jóvenes autoritarios ni mesías resuelven desafíos: Vázquez Mota Reitera que nada ni nadie la detendrá, pues sueña con un México diferente
J ACQUELINE R ICO, ALEJANDRO SANDOVAL,
ENVIADA ,
Y
CORRESPONSAL
D
olores Hidalgo, Gto.- La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, advirtió que nada la detendrá para hacer campaña y lograr el triunfo, y sostuvo que ni mesías populistas ni rostros jóvenes autoritarios con compromisos firmados pueden hablar de democracia como Acción Nacional. Puntualizó que nada ni nadie la detendrá pues sueña con un México diferente, donde no haya violencia verbal, donde la protesta no sea el camino de la solución, sino el diálogo y la civilidad política. La abanderada presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) se declaró en favor de la construcción de un México en libertad, donde el diálogo sea el camino para solucionar los problemas y no las protestas. Asimismo, afirmó que en la Cuna de la Independencia "ni mesías populistas ni rostros jóvenes autoritarios con compromisos firmados" pueden hablar de democracia como el Partido Acción Nacional (PAN). Desde la Plaza Principal donde se dio el Grito de Independencia, en alusión a sus adversarios, sostuvo que ha quedado claro que "no hay mesías ni salvadores que solos puedan lograr resolver los desafíos de México". Dijo que ahora es el tiempo de la gente, "no de los partidos, del poder, no de las burocracias, por eso vamos a hacer un gobierno de
coalición". Lo anterior estaría basado en "las convicciones del PAN, con los principios democráticos, propuestas de libertad, con las mejores mujeres y hombres", subrayó. Al resaltar el trabajo por la democracia de panistas como Manuel Clouthier, Carlos Medina Plascencia, Vicente Fox y Felipe Calderón, consideró que nadie puede venir a Dolores Hidalgo a hablar de compromisos cumplidos, cuando en el Estado de México se tiene uno de los más bajos índices de competitividad. "A Dolores Hidalgo venimos a hablar los demócratas, las voces de libertad, no aquellos que en la Cámara de Diputados bloquearon la reforma política y no le quisieron dar a cada uno de ustedes el poder de la reelección en las urnas". Acompañada por su familia, así como por colaboradores como
Carlos Medina Plascencia y Juan Manuel Oliva, entre otros, Vázquez Mota ofreció un México diferente para que los jóvenes vayan a la escuela y lean libros. Pidió el voto de los guanajuatenses para que México concrete el cambio para tener un país libre e independiente, porque donde hay pobreza no hay libertad. Antes de su mitin, también pidió el apoyo de los maestros para transformar la agenda educativa en México, que sea independiente de la política, que ayude con calidad, pertinencia y cobertura a dar libertad a millones de niños y jóvenes. Además ofreció seguir trabajando para bajar índices de pobreza, como lo logró por su paso al frente de la Secretaría de Desarrollo Social y advirtió que no es una política de escritorio, por lo que logrará un México próspero para que nadie emigre por la pobreza.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
Agenda de aspirantes presidenciales y al GDF Los candidatos a la Presidencia de la República del PAN, Josefina Vázquez Mota, y de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, participarán este domingo en actos públicos en Chiapas. La aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, desayunará con representantes del sector productivo a las 10:00 horas en Tapachula, a las 12:00 participará en la pinta de una barda y cerrará la jornada a las 19:00 con un acto masivo en el Estadio Olímpico de Tapachula. El candidato de Compromiso por México, que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Peña Nieto, se reunirá con indígenas en la plaza central de San Juan Chamula a las 11:00 horas y posteriormente se trasladará a Comitán. El aspirante presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá una conferencia de prensa a las 7:00 horas en Querétaro y a las 11:00 encabezará un mitin en San Juan del Río. Luego se trasladará a Actopan, Hidalgo, donde encabezará un mitin. Por su parte el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, asistirá a la toma de protesta a los candidatos a diputados federales y senadores de Tlaxcala, a las 9:00 horas, en el Auditorio Municipal de San Juan Totolac. Respecto de los aspirantes a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, el abanderado de la izquierda, Miguel Ángel Mancera, recorrerá a las 8:00 horas la zona ecológica del Parque Ecoturístico de San Bernabé. Además se reunirá con representantes de la Unión de Grupos Rurales y Ecoturísticos del Distrito Federal. En tanto, las precandidatas de Acción Nacional, Isabel Miranda, del Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, y de Nueva Alianza, Rosario Guerra, no tienen actos públicos programados para este domingo.
Inicia el lunes registro de candidatos para el GDF El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) iniciará el lunes la recepción de solicitudes de registro de los candidatos al Gobierno del Distrito Federal, para el proceso electoral 2012, plazo que concluirá el día 8 de abril. La solicitud de registro de candidaturas deberá señalar los partidos que postulan y contener los datos previstos en el Artículo 299 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal. Recibidas las solicitudes, el órgano electoral verificará, dentro de los tres días siguientes, que cumplan los requisitos de ley. Se prevé que el 2 de abril a las 9:00 horas acuda a las instalaciones del IEDF la abanderada de Nueva Alianza, Rosario Guerra, en tanto que a las 13:00 lo haría el virtual candidato de la coalición Movimiento Progresista, Miguel Ángel Mancera.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 13
¡Hoy! inició Horario de Verano Por la medida existe un ahorro de mil 035 millones de pesos al año, equivalente a lo que consume el estado de Campeche en el tiempo antes mencionado
ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
partir de hoy, comenzó el Horario de Verano en la mayor parte del territorio nacional, por lo cual millones de mexicanos tuvieron que adelantar una hora su reloj levantándose más temprano, a pesar de que la medida ha tenido comentarios en contra. Desde que la práctica comenzó en 1996, el gobierno mexicano ha tenido un ahorro anual de mil 035 millones de pesos al año en generación de energía eléctrica, equivalente a 90 % de lo que consumen los habitantes del estado de Campeche en un tiempo similar. La medida consiste en adelantar una hora los relojes el primer domingo de abril y hasta el último domingo de octubre, con excepción de 33 municipios de la franja fronteriza norte del país, donde el horario se aplica a la par del cambio en Estados Unidos. Actualmente, el cambio al Horario de Verano es aplicado en 86 países con el propósito de aprovechar al máximo las horas de insolación y reducir el consumo de energía eléctrica. Sobre ello, la Secretaría de Energía (Sener) afirmó que la demanda evitada por la aplicación del cambio de horario es de 800 megawatts (MW), equivalente a la inversión de 7 mil 500 millones de pesos, suficiente para construir una planta de energía eléctrica. Además, la medida representó un
ahorro de electricidad de 18 mil 419 Gigawatts/hora (GWH) y de 40.63 millones de barriles de petróleo, con lo cual se dejaron de emitir 24.32 millones de toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera. En el caso del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México (AICM), las autoridades aéreas adelantaron el horario de las 541 pantallas ubicadas dentro de la terminal aérea, por lo que 240 se encuentran en T1 y 242 en T2. Mientras tanto, las terminales de
autobuses comenzaron a vender boletos de corridas con los nuevos horarios a partir de la noche de ayer, con el objetivo de evitar confusiones entre los miles de vacacionistas que se encuentran saliendo de la capital de la República.
14 POLITICA
unomásuno
México pierde la mitad de su agua potable Incierto panorama espera a la población mexicana; se estima que en poco tiempo, la falta del vital liquido provocará graves trastornos que originaran enfrentamientos entre los capitalinos, de una delegación a otra, ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n México, se ha perdido la mitad del agua potable disponible para los mexicanos, en los últimos 60 años. No se ha logrado desarrollar una cultura para el consumo y utilización del vital liquido, en todas las necesidades de la población, coincidieron en señalar investigadores de la materia, tanto del Instituto Politécnico Nacional, así como de la Comisión Nacional del Agua. Un panorama incierto espera a la población mexicana; se estima que en poco tiempo, la falta del vital liquido provocará graves trastornos que originaran enfrentamientos entre los capitalinos, de una delegación a otra, cuando no puedan conseguir agua, para lo mas mínimo de sus necesidades, tanto urgentes y para beberla para calmar la sed que se acrecienta entre niños, adolescentes, jóvenes y los propios adultos. Pero Héctor Jiménez, del IPN, presentara un estudio en el sentido de que no se ha desarrollado en el país, una cultura del cuidado, uso y consumo del agua, entre toda la población. "Pensamos que por aparentemente ser abundante, el vital liquido nunca se iba a acabar, pero este apreciación, fue un grave error de la humanidad en general, desde que esta empezó a poblar esta nación", dijo. Preciso que el sistema educativo nacional no ha formado a los ciudadanos para ser autosuficientes. "No hemos capacitado para la vida futura a la niñez y la juventud y puedan resolver problemas como este y de otra índoles que habrán de surgir con los años por venir, tanto en nuestro país como en el mundo entero". DESESPERADO EL RETRASO Dentro de las profundas fallas en el sistema educativo, de capacidad para preparar los sistemas, esta el que no se incluyen en la enseñanza, los problemas y necesidades de las familias, dentro de los contenidos educativos, y en otro de los casos, cuando se pretende enseñar, "no se proporciona una información útil y de fácil aplicación", dijo el estudioso en una entrevista. Señaló que cada vez hay menos agua, asimismo se reducen los bosques, los suelos sanos, pero en su lugar, existe mas basura, aguas de residuos, mas pobreza, lo que esta afectando a cualquier núcleo de la población. NO HAY REAL USO DE AGUAS RESIDUALES
Por su parte el investigador de la Comisión Nacional del Agua, Pedro Alejandro Serrano Luna dijo a este diario que cada segundo se producen en el país, 255 mil litros de aguas residuales provenientes de usuarios que tienen drenaje, sin embargo solo hay infraestructura para tratar un promedio de 85 mil litros, aunque cabe señalar, dijo, que no toda se trata, debido al alto costo en la construcción y mantenimiento de las plantas de tratamiento, al trabajar con energía eléctrica. En muchas localidades donde están estas plantas de tratamiento, utilizan los generadores de corriente, para proporcionarla a la población, en lugar de utilizarla para el agua. ESTAMOS PERDIENDO TODAS NUESTRAS AGUAS Serrano Luna dijo que en México, hemos perdido la mitad del agua disponible en los últimos 60 años. En 1950 cada mexicano tenia en su haber, once millones de litros de agua para su uso en todo un año, pero hoy solo existen 4.8 millones de litros del vital liquido. La escasez del liquido cristalino, la deforestación, el envejecimiento de la infraestructura, el desperdicio del agua y la aplicación de métodos de
riesgo tradicional, con altos consumos de liquido, han llevado a una aguda disminución en los volúmenes de este importante elemento, dijo el mencionado entrevistado. DESAPARECEN LOS MANTOS FREÁTICOS Entre las amenazas mundiales para la humanidad, se encuentra el calentamiento global, la pobreza, la excesiva pesca marítima, la deforestación y la desertificación, pero la escasea de agua, ocupa el primer lugar en esta lista de prioridades y retrasos. En nuestra ciudad existe una grave amenaza que se cifra en la falta del agua. En la capital no hay posibilidad de superar esta crisis, debido a que los mantos freáticos han sido explotados y no hay forma, por el momento, de solucionar este problema que con el paso del tiempo se recrudece. Se han perdido esos mantos, en las antiguas zonas boscosas de la capital, que han sido destruidas por la mano del hombre. En Xochimilco ya no existen estos mantos y dentro de la propia ciudad, también han sido destruidos como es el caso del Bosque de Chapultepec, que entre otras cosas ha perdido el almacenamiento del agua.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
Exhortan a fortalecer campaña de prevención de incendios forestales Senadores del PAN exhortaron a la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a fortalecer las campañas de información a la ciudadanía para prevenir incendios forestales. Mediante un punto de acuerdo los panistas Ángel Alonso Díaz Caneja y Sebastián Calderón Centeno pidieron a la dependencia que, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y los gobiernos estatales, refuerce los programas para evitar siniestros, especialmente en la temporada de sequía. Asimismo, solicitaron que a la brevedad se incremente el número de brigadistas y el equipo necesario que permita un combate efectivo y oportuno de los incendios forestales en todo el territorio nacional. En el documento apuntaron que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un incremento en el riesgo de incendios en esta temporada 2012, debido a las condiciones climatológicas extremas, principalmente en el norte y sureste del país. Indicaron que igualmente, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) dio a conocer que durante este año se registrarán menos lluvias de las habituales, aumentando la probabilidad de incendios forestales. Por ello, sostuvieron, "es importante tomar medidas de prevención, ya que de acuerdo con el reporte semanal de resultados de incendios forestales 2012, de la Conafor, de enero al 15 de marzo ya se habían registrado 612 incendios, con un total de cinco mil 428.28 hectáreas afectadas". Díaz-Caneja y Calderón Centeno precisaron que en el año hay dos temporadas de incendios forestales a nivel nacional, la primera es de enero a junio, que afecta a los estados ubicados en la zona centro, norte, noreste, sur y sureste; y la segunda que va de mayo a septiembre suele perjudicar a los estados de la zona noroeste del país. Añadieron que los estados con mayor susceptibilidad a sufrir incendios son Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Alertaron que para este año el escenario es más desalentador, pues debido a la reciente sequía y a las heladas de los últimos meses, los arbustos, pastizales y hojarasca representan un gran riesgo por su susceptibilidad al calor, al volverse un material potencialmente combustible. Ante ese panorama, los senadores panistas reiteraron que es importante fortalecer los programas y las campañas de información dirigidos a la población, con el fin de prevenir los incendios forestales de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno.
DOMINGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
notivial unomásuno
Exponen en Zócalo de Iztapalapa vestuario Utilizado durante la Semana Santa de 2011 VICTOR M DE LA CRUZ
unomásuno /VICTOR M DE LA CRUZ MARTÍNEZ
tantes nacionales y extranjeros que acuden en gran cantidad a presenciar la escenificación de Semana
Santa. En estos días, el público podrá apreciar la diversidad de formas, colores y texturas que se utilizan, mismos que los participantes de la representación adoptan para confeccionar sus propios vestuarios, además podrán admirar con mayor detalle los accesorios utilizados, que ya son símbolos de la Pasión, Los que poseen un alto valor significativo por ser manufacturados por manos de los iztapalapenses. En esta ocasión se exponen 23 piezas, entre vestimentas, accesorios y objetos diversos que fueron elaborados por los devotos habitantes de Iztapalapa y que fueron utilizados por varios años en la tradicional representación de la Pasión de Cristo, considerados hoy como ver-
unomásuno /VICTOR M DE LA CRUZ MARTÍNEZ
E
l gobierno delegacional de Iztapalapa, en coordinación con el Comité Organizador de Semana Santa, montó temporalmente la exposición denominada "Una Mirada a la Pasión 2012", en la cual se exhibe el vestuario utilizado En pasadas representaciones de la Semana Mayor en Iztapalapa. El objetivo esencial de la exposición, de acuerdo a los organizadores, es mostrar el vestuario, utilizado por los cientos de actores que han participado en la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, principalmente a los visi-
unomásuno /VICTOR M DE LA CRUZ MARTÍNEZ
REPORTERO
daderos símbolos de la Pasión. Las vestimentas que forman parte del montaje fueron confeccionadas entre Los años de 2001 y 2009, de tal forma que a través de los objetos se puede ver la transformación que han tenido los objetos, como es la textura de las telas, el color elegido para su manufactura, mostrando la variación, con lo cual la población se podrá dar cuenta de cómo ha variado la imaginación de los actores que representaron a los personajes de la Pasión de Cristo. El año pasado, de 260 proyectos mexicanos de la representación de Semana Santa fue seleccionada, al igual que otros 25 proyectos que representaron a México en la Muestra Teatral 2011, una de la más importante del mundo, y que tuvo lugar en Praga, República Checa.
Para ser seleccionada se tomó en cuenta la magnitud del evento y la conjunción de lo tradicional, la religiosidad, lo cultural y el arte contemporáneo. La participación en la cuadrienal fue por el diseño de escenografía y vestuario, sin considerar a la representación de Semana Santa en Iztapalapa como una obra de teatro, es cierto que influyen en muchos aspectos para que sea catalogada en este género poniéndola ante los ojos del mundo como una de las tradiciones más sobresalientes de México. El comité organizador de la representación, conciente de la importancia que tienen las familias de los 8 barrios, quienes año con año brindan apoyo incondicional a la tradicional representación, ha tenido a bien brindar un merecido reconocimiento y homenaje a la trayectoria de estos habitantes de Iztapalapa. La exposición "Una Mirada a la Pasión", estará en la explanada de la delegación Iztapalapa hasta el 8 de abril, en la calle Victoria, donde antes estaba la Tesorería, y podrá apreciarse de las 10:00 a las 20:00 horas, hasta el 08 de abril.
Develan placa en honor a Jaime Sabines en la Benito Juárez ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
Con motivo del 86 aniversario del nacimiento del poeta chiapaneco Jaime Sabines y su treceavo aniversario luctuoso, la Delegación Benito Juárez y la representación del estado de Chiapas develaron la placa conmemorativa de la nueva Galería Terraza, dedicada al escritor en la casa de cultura Juan Rulfo. Previo a la develación de la placa se presentó un emotivo monólogo a cargo de Alejandro de la Rosa, titulado "La muerte del mayor" escrito por Sabines y dedicado a la memoria de su padre. También se inauguró en el lugar la exposición de la cultura Maya de Rodrigo Cruz. Una vez cortado el listón de la Nueva Terraza Jaime Sabines, se llevó a cabo el maratón Poético Sabines en la Voz de todo, en donde alrededor de 50 personas leyeron, interpretaron y
disfrutaron de los poemas y otras escrituras del célebre escritor mexica-
no. Fue durante este maratón cuando los asistentes comentaron sentirse lle-
nos de emoción por la belleza y fuerza que proyectan las palabras de Sabines, mientras realizaron el brindis de honor por la alegría del nuevo espacio cultural. Por último la casa de cultura se lleno de música tradicional chiapaneca con la participación del Ballet Folklórico Itahtia, del profesor Juventino González, quien junto con sus bailarines le dieron el sabor del sur a la ceremonia, convirtiéndola en una fiesta con la famosa música de marimba. Durante el evento se llevaron a cabo una serie de actividades y degustaciones culinarias propias del estado natal de Jaime Sabines en donde los asistentes al evento pudieron saborear los famosos tamales de chipilín y otras delicias como el café de la región, además se pusieron a la venta una gran variedad de artesanías y trajes típicos del bello estado.
16 NOTIVIAL POR RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
C
on el objetivo de aportar las bases teórico practicas sobre las enfermedades de mayor incidencia en nuestro país, utilizando para su tratamiento las técnicas terapéuticas de la "Quiropráctica Tradicional Mexicana", y la "Quiropraxia Inka", para tratar las enfermedades relacionadas con el sistema nervioso por medio de la técnica Sedipuntural Neural, en México iniciaron los trabajos el pasado 23 de marzo, del 1er. Congreso Internacional de Quiropraxia Inka, Quiropráctica Mexicana y Sedipuntura Neural, mismos que concluirán el 12 de Abril, con la clausura formal. En entrevista exclusiva para unomásuno y Diario Amanecer de México, con el Amauta Peruano Iván Reyna Mercado, quién nos aseguro ser reconocido mundialmente como el primer Quiropráctico Inka del siglo XXI, nos informo que cuenta con evidencia fílmica sobre los trabajos realizados con la Quiropraxia Inka, donde se muestran detalles reales de los "tratamientos curativos inmediatos", agregó que “nosotros hemos creado una técnica en la cual el paciente que sufre de ciática o de problemas de lumbalgia, o tiene dificultad en la movilización, para ello hemos descubierto zonas claves en la columna vertebral en la cual podemos hacer que las personas rápidamente puedan regresar a su actividad nor-
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Inició Congreso Internacional de Quiropraxia Inka y mexicana mal, mencionó el entrevistado que llegaron a México, con la intención de complementar sus conocimientos, con los conocimientos de los especialistas mexicanos como es el caso del mexicano Iván A. Paz, joven investigador Quiropráctico, quien señaló que juntos han realizado trabajos muy efectivos, ya que al fusionar nuestros conocimientos hemos logrado que personas en sillas de ruedas o con muletas caminen, esto porque unimos algo muy grande de dos grandes culturas, del Perú la cultura Inka y de México la Quiropráctica Tradicional, recalcó que son estas tradiciones mundiales, que no tienen nada que envidiarle a la medicina China, ni en herbolaria ni en la aplicación de tratamientos de las personas que sufren de enfermedades crónicas. Iván Reyna agregó que él cura desde los ocho años de edad, que estudió medicina, pero mencionó que se abocó más a rescatar, difundir, preservar, la medicina tradicional de sus ancestros, ya que tiene una ascendencia de los Incas, la cual está sacando adelante a nivel de muchos países, donde ha sido invitado a dar conferencias, y a presentar sus trabajos, afirmo tener alumnos
en España, todo Sudamérica, Italia, de México, Portugal Venezuela, Bolivia, pero lo más importante mencionó Reyna Mercado, es que nosotros tenemos una herencia a la que les llamamos "Hueseros", y lo grave del caso es que en nuestros países no les dan importancia, por ejemplo hay Quiroprácticos en Estados Unidos, que honestamente no tienen la calidad ni los conocimientos de nosotros, pero a ellos en su país les dan diplomas, porque en su país sí les
otorgan esa posibilidad de ser reconocidos científicamente; en nuestro país somos considerados empíricos, sin embargo llevamos grandes conocimientos, que tienen una efectividad comprobada por lo que ahora buscamos que la ONU, considere a los hueseros como Patrimonio Mundial, llevando esta técnica a la modernidad y a la certificación. El 1er. Internacional de Quiropraxia Inka, Quiropráctica Tradicional Mexicana y Sedipuntura Neural, es presenta-
do por el primer Quiropráctico Inka del Siglo XXI, Amauta, Ivan Reyna Mercado, el primer ponente de la Quiropráctica en el Senado de la República Mexicana y descubridor de las técnicas para el control de la fibrosis quística y angina de pecho, Quiropráctico, Temachtiani Iván A. Paz, participa también Azucena Segura Díaz, Amauta Fisioterapeuta, creadora de la técnica llamada Sedipuntura Neural, así como invitados especiales de la Universidad de Salud Natural Chapingo Unisana.
Retiran franeleros, carros mal estacionados y obstáculos VÍCTOR M.
DE LA
CRUZ
REPORTERO
Un total de seis franeleros irregulares remitidos al Juzgado Cívico 14, además de 20 carros y una motocicleta retirados por obstrucción vial, fueron el resultado del operativo que realizó la Delegación Azcapotzalco en coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en los alrededores del Hospital La Raza, para contrarrestar el asalto a transeúnte y agilizar la circulación vial. Con la participación de 25 policías auxiliares, 20 trabajadores del área de Vía Pública, y 10 elementos de Tránsito y del sector La Raza, se realizó un barrido por la Avenida Antonio Valeriano entre Calzada Vallejo y Calle 30, y en seis calles circundantes al Centro de Salud. El operativo se realiza de forma aleatoria y forma parte de una serie de acciones preventivas permanentes a partir de peticiones vecinales y de las autoridades del Hospital La Raza.
Como resultado del operativo, los franeleros que operaban de manera irregular Miguel García Lerín de 35 años, Luis Barbosa de 30, José Manuel Arredondo Cortés de 42, Raúl Barbosa Flores de 33, Mario Rafael Alcántara Flores de 22, Virginia Ojeda Rodríguez de 48, y Crestacio Bribriesca, fueron detenidos y presentados al Juzgado CívicoAZC-2, ubicado en 22 de Febrero y Castilla Oriente, por obstruir el libre tránsito. Con la ayuda de 10 grúas de la SSPDF se retiraron 20 automóviles estacionados en doble fila, sobre camellones y que obstruían rampas, pasos peatonales y salidas de emergencia de la Secundaria No. 115 y del Hospital La Raza, así como una motocicleta Italika Ex200 por estacionarse sobre la banqueta, los cuales fueron trasladados al corralón de Avenida de Las Culturas y Eje 5 Norte. "Estas acciones se realizan para evitar que los delincuentes aprovechen la obstrucción de banquetas y asalten, ya que al estar estacionados los carros en
doble fila u obstruyendo los accesos peatonales, impiden la libre circulación de las personas, además de atentar contra las medidas de protección civil, al bloquear las puertas de emergencia", señalaron autoridades delegacionales. Con ayuda de cinco camiones, per-
sonal de Vía Pública retiró 500 botes de plásticos, televisores, huacales, llantas y tocones, que eran utilizados por comerciantes y franeleros para apartar lugares sobre Antonio Valeriano, Calzada Vallejo y las calles Seris, Jacarandas, Trollan, Seris, Zaachila y Aztlán.
DOMINGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
justicia unomásuno
¡Choque mortal! Mueren tres militares que viajaban como pasajeros en la combi, así como el chofer de la misma EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL
F
atal accidente ocurrió la mañana de este sábado 31 de marzo en el kilómetro 4+0 de la carretera intermunicipal Cocotitlán Temamatla, cuando un vehículo de transporte de pasajeros se impactó de frente, al invadir el carril contrario e impactándose contra un camión de carga del Ejército mexicano, correspondiente al Campo Militar 37-B asentado en el municipio de Temamatla El saldo mortal de este fuerte choque es de cuatro personas fallecidas, entre ellos tres militares que viajaban como pasajeros en la combi del transporte público, así como el conductor de dicha unidad. Asimismo resultaron heridos ocho pasajeros más, de los cuales siete igualmente son militares, y un joven más adscrito al Servicio Militar Nacional, según informaron fuentes fidedignas en el lugar de los hechos, mismos que refieren que el estado de salud de los heridos es de pronóstico reservado, a quienes trasladaron a la enfermería del Campo Militar de Temamatla. De acuerdo con testigos de
algunos lugareños, el suceso se dio aproximadamente a las 06:20 horas de este sábado, cuando la combi de pasajeros se dirigía con destino al municipio de Temamatla, procedente del municipio de Chalco, y a la altura de los límites entre el municipio de Cocotitlán y Temamatla, invadió el carril de contra-flujo donde venía el camión militar con matrícula 7011274 con dirección a la ciudad de Chalco, para que ambos automotores chocaran de frente. Los nombres de los hoy occisos son Francisco Javier Vázquez Martínez, Eduardo Zurita Sánchez, José Ángel Rayón Espinoza, todos ellos de entre 22 y 28 años de edad y de ocupación militar, así como el conductor del transporte de pasajeros Pablo Páez González de 45 años de edad vecino del municipio de Temamatla, con domicilio en la calle Puebla s/n, a quien reconocieron sus familiares momentos antes de que subieran los cuerpos a la ambulancia del Semefo, matrícula AA339, para trasladarlos al Ministerio Público de Chalco. La zona fue acordonada en un radio de aproximadamente 150 metros, ya que los restos de
ambos vehículos quedaron esparcidos en este espacio quedando la combi totalmente destrozada, mientras que el camión Dina de los militares sufrió fuertes daños en la parte delantera del motor, así como la cabina de los pasajeros. Trascendió que el chofer del camión militar de nombre Carlos Wilbert Álvarez, circulaba a no más de 50 KPH según versiones de los propios soldados de la Sedena, quienes viajaban en la parte posterior del camión, y alcanzaron a observar cómo la combi de pasajeros venía "zigzagueando" hasta invadir el carril contrario, sustentando su versión de que el carro de los militares logró frenar y esquivar en lo que pudo a la combi, terminando a un lado de la carpeta asfáltica sin que nadie de los que viajaban en la parte posterior resultara lastimado. Se dijo que la camioneta de pasajeros que pertenecía a la empresa "Ruta 75 Sur Chalco Cuijingo", con placas del servicio de transporte público de pasajeros matrícula . 781-668-J, venía a exceso de velocidad, y al parecer casi sin control del chofer. Al sitio de los hechos arribó una gran cantidad de personal
militar, entre los que se encontraba el general brigadier Martín Montaño, quien tomó conocimiento de los hechos, así como por parte del Ministerio Público del municipio de Chalco llegó Édgar Valdés Espinoza. Cabe destacar el apoyo de las
policías municipales de Cocotitlán y Temamatla, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes en coordinación con personal del Ejército mexicano, resguardaron el lugar del fatal accidente.
18 JUSTICIA
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Ingresan al Reclusorio Norte a extorsionador L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó al Reclusorio Norte al presunto extorsionador Marcos Cruz Acua, quien fue detenido en su domicilio en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, delegación Iztapalapa. El fiscal para la Atención del Delito de Secuestro, Oscar Montes de Oca Rosales, informó que el probable responsable se encargaba de retirar el dinero que las
víctimas depositaban a su nombre en diversos bancos y tiendas departamentales. De acuerdo con las investigaciones, el 21 de enero uno de los afectados al encontrarse en un restaurante en Tlalnepantla, Estado de México, recibió una llamada a su teléfono celular de una persona que le exigió una ayuda económica. Tras indicarle pertenecer a una organización criminal lo obligó a depositar en una tienda de
autoservicio de la zona, porque de lo contrario secuestraría o privaría de la vida a él o algún integrante de su familia. Dos días después recibió otra llamada del mismo individuo y tras amenazarlo acordaron la entrega de tres cantidades más; una sería depositada en una tienda comercial del rumbo de Iztapalapa y las otras dos en un banco a nombre de Marcos Cruz Acua. Ante esta situación, la víctima decidió denunciar los hechos y
el agente del Ministerio Público solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la identificación del sujeto que retiró el efectivo, por lo que se logró establecer el domicilio de Marco Cruz Acua. El indiciado señaló frente a las autoridades que hace cuatro meses conoció a una persona que lo convenció de abrir cuentas a su nombre en
diversos bancos y tiendas de autoservicio, para que las víctimas depositaran el dinero producto de las extorsiones. Una vez reunidos los elementos de prueba el detenido fue consignado ante un juez penal en turno con sede en el Reclusorio Norte, quien en las próximas horas determinará la situación jurídica de Marcos Cruz Acua.
Detienen a cinco sujetos por robar cable del Metro Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a cinco individuos por robar 70 kilos de cable de cobre, propiedad del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Policías adscritos al Grupo Especial Metropolitano (GEM) fueron requeridos por el gerente de la compañía de transporte público Alsthom Mexicana, ubicada en San Rafael Atlixco, colonia Las Puertas, delegación Tláhuac. En un comunicado la dependencia precisó que el gerente señaló que cuatro guardias de seguridad de la empresa Also e Eulen, quienes prestaban sus servicios en la compañía que él administra, presuntamente se habían llevado entre sus mochilas cable de cobre. Señaló que luego de realizar
un inventario de rutina, se percató que faltaba cable que se utiliza en las instalaciones eléctricas de la línea 12 en construcción, por lo que decidió pedir la intervención de los policías. De inmediato los uniformados iniciaron la búsqueda del taxi en que huyeron los guardias de seguridad, el cual ubicaron en la calle El Arco, donde detuvieron al chofer, Jaime Álvarez Moreno, así como a Miguel Ramírez García, José Luis García Bautista, Eduardo Castillo Culet y Juan Carlos Barry Eullet. Los presuntos delincuentes, el chofer del taxi y el botín que fue recuperado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLH-2, donde se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de robo.
Muere un trabajador durante limpieza de pozo en gasolinera Toluca, Méx.Un trabajador perdió la vida y dos más resultaron intoxicados al hacer labores de limpieza en el pozo de una gasolinera de la colonia S a n Buenaventura en esta capital mexiquense. La Policía Municipal informó que el accidente se registró en el expendio de combustible que se ubica en la esquina de las a v e n i d a s Solidaridad Las Torres y Venustiano Carranza, debido a la inhalación de gases cuando efectuaban trabajos de limpieza en lugar. Precisó que uno de ellos, identificado como Marco A n t o n i o Guzmán López, de 24 años de edad, perdió el conocimiento y se ahogó en el pozo de 25 metros de profundidad. La corporación puntualizó que sus compañeros, identificados como Miguel Ángel Díaz Colín, de 40 años, e Ismael López Reza, de 25 años de edad, fueron rescatados, atendidos y trasladados al hospital por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
DOMINGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
república unomásuno
Se encuentran penales de SLP al límite de su capacidad San Luis Potosí.- Los penales de la entidad se encuentran al límite de su capacidad, pero aún sin presentar hacinamiento, afirmó el subsecretario de Prevención y Readaptación Social en el estado, Rodolfo Peña Mayen. El funcionario indicó que se hace necesaria la despresurización de los centros de reclusión, lo cual se podrá lograr cuando reos del fuero federal sean trasladados a reclusorios del orden federal, situación que no ha acontecido hasta el momento. Peña Mayen señaló que por ahora no se puede más que "estar a la expectativa de lo que se decide a nivel federal, para que haya más traslados de las cárceles potosinas, ya que el Gobierno Federal tiene la relación de sus detenidos y decide cuándo y cómo trasladarlos". Refirió que los traslados serían la mejor opción para los penales en San Luis Potosí, pues el artículo 18 Constitucional establece que los reos detenidos por delitos del orden federal, deben purgar condenas en penales del mismo orden. Consideró que esto no es posible llevarlo a cabo en su totalidad, ya que no se tiene el número suficiente de los centros de reclusión federal en el país, lo que obliga a que los reos permanezcan en los penales estatales, como en el caso de San Luis Potosí, en donde existen aproximadamente 450 internos del fuero federal, expuso. Al ser cuestionado sobre los cateos sorpresa que se llevan a cabo en los penales potosinos, el funcionario indicó que han sido positivos "cada vez encontramos menos objetos prohibidos al interior de los seis reclusorios estatales y los siete distritales de San Luis Potosí", dijo.
El gobernador Fausto Vallejo Figueroa afirmó que "Michoacán y todos sus habitantes merecen respeto, seré firme ante quienes pretendan alterar la paz y tranquilidad de nuestro estado", tras un enfrentamiento entre estudiantes y elementos de la Policía estatal que los desalojaron de avenidas del Centro Histórico. El mandatario estatal, en su cuenta de twitter, agregó que en relación con los hechos, “en mi gobierno, el diálogo estará abierto permanentemente, lo que no permitiré es que se atropellen los derechos de los michoacanos”. Medios informativos locales consignaron que integrantes de la Casa del Estudiante 2 de Octubre realizaron el bloqueo de la Avenida Madero, en el Centro Histórico de Morelia. La acción se realizó en
Se incendia gasoducto de Pemex en Jalisco Fue provocado cuando sujetos robaban combustible en un tramo ubicado en Tlajomulco
G
uadalajara (EFE).- Un gasoducto de Pemex se incendió hoy cuando sujetos robaban combustible en un tramo ubicado en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con fuentes del ayuntamiento de Tlajomulco, las llamas de hasta 30 metros provocaron la explosión de una camioneta que se encontraba cerca del lugar y que podría haber pertenecido a quienes realizaban la toma clandestina. Bomberos de protección civil estatal y municipal controlaron el fuego hasta cerca del mediodía, sin que se registraran heridos ni personas fallecidas. Informaron que el incendio inició esta madrugada cuando sujetos no identificados intentaban "ordeñar" el gasoducto ubicado en el poblado de "El Zapote", a unos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Al menos dos viviendas cercanas al lugar fueron desalojadas ante el posible riesgo de una explosión mayor. La "ordeña" es una práctica común en México, en la que personas hacen incisiones a los
demanda de la liberación de becas económicas y en especie para las casas de estudiantes que hay en la ciudad y en contra de la aplicación del examen del Ceneval. Los estudiantes afirmaron que se encontraban abiertos al diálogo, pero que hasta el momento ninguna autoridad se había acercado a hablar con ellos. Ante la situación, un grupo de uniformados de la Policía estatal retiraron el bloqueo, lo que derivó en la reacción de los estudiantes y el enfrentamiento, en el que se habla de un estudiante herido. Elementos estatales permanecen en la zona del Centro Histórico de Morelia, para evitar nuevos bloqueos, mientras que integrantes de la Casa del Estudiante Nicolaíta, se sumaron a la protesta, en apoyo a sus compañeros.
gasoductos para robar combustible y luego venderlo en el mercado negro a precios más baratos, lo que deja pérdidas millonarias para la empresa estatal. Esta es la segunda ocasión en este mes que un gasoducto de Pemex se incendia a causa de
tomas clandestinas en el municipio de Tlajomulco. Pese al intenso humo que levantó el siniestro, las actividades en el aeropuerto de la localidad se desarrollaron de manera normal, informaron fuentes del puerto aéreo.
Se enfrentan estudiantes y policías en Centro Histórico de Morelia
DOMNGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
cultura unomásuno
Rinden homenaje a la soprano Conchita Valdés en Bellas Artes C
onsiderada una de las sopranos mexicanas más virtuosas de su generación, Conchita Valdés, quien falleció el pasado 24 de enero, fue homenajeada en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, en esta capital. Valdés, quien interpretó óperas como ?La Boheme?, De Giacomo Puccini (1858-1924) y ?Tata Vasco?, de Miguel Bernal
Jiménez (1910-1956), fue recordada anoche a través de la proyección de diversos videos, con lo mejor de sus presentaciones. Bajo la guía del especialista musical Francisco Méndez Padilla, la velada comenzó con la proyección de una de las primeras presentaciones de Valdés, en 1952, con el papel de ?Magdalena?, en la obra ?Andrea Chenier?, del compositor italia-
no Umberto Giordano, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en un comunicado. Francisco Méndez recordó que la artista, desde muy temprana edad, dio muestras ?de su talento para el canto; estudió en el Conservatorio Nacional de Música, con el maestro Felipe Aguilera, uno de los más importantes barítonos mexicanos?.
Azucena Olivares Recibió el Micrófono de Oro 2012 P OR R AÚL R UIZ V ENEGAS -V ÍCTOR
DE LA
C RUZ M ARTÍNEZ
R EPORTEROS .
Inicia verbena teatral en el Centro Nacional de las Artes Con una verbena teatral, que incluye puestas en escenas, venta de libros y actividades académicas, en diversos foros y espacios al aire libre del Centro Nacional de las Artes, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), festeja hoy el Día Mundial del Teatro. En entrevista con Notimex, Gilberto Guerrero, director de la ENAT, comentó que el programa, a desarrollarse este sábado, está conformado por una treintena de obras, ?un poquito menos que el año pasado, porque la generación de
estudiantes decidió seleccionar y sobre todo librar los escollos técnicos?. Explicó que la oferta es variada, incluye la participación de la Compañía Nacional de Teatro, agrupaciones profesionales y otras que vienen de escuelas o que recién inician. Guerrero destacó que este festejo es organizado por los alumnos de segundo año de la ENAT, ellos fueron los que seleccionaron, organizaron y adornaron con globos el lugar para darle un toque más vivo. ?También aceptamos
recomendaciones del Centro Mexicano del Teatro, nos ha conferido el honor de ser los organizares oficiales del Día Mundial del Teatro en
México, festejo al que se espera la afluencia de unos seis o siete mil espectadores, similar a la del año pasado?, aseguró Gilberto Guerrero.
Naucalpan de Juárez Estado de México.-En el marco de la entrega del Micrófono de Oro 2012, la Presidenta Municipal Constitucional de Naucalpan de Juárez, Lic. Azucena Olivares Villagomez, recibió de manos de la presidenta nacional de los locutores de México, la maestra Rosalía Buaún Sánchez el máximo galardón que otorga la Asociación Nacional de Locutores (ANLM), el “Micrófono de Oro”, por su destacada trayectoria. El pasado miércoles se celebro el magno evento, donde la alcaldesa del municipio de Naucalpan, así como funcionarios de este municipio, les fue reconocida su labor, por parte de los locutores, Olivares Villagomes, fue arropada por los vecinos de este municipio, al momento de recibir la codiciada presea, fue ovacionada por sus gobernados, el magno evento contó con un desfile por la alfombra roja por donde pasaron los galardonados previo a la ceremonia show en la explanada municipal, misma que lucio abarrotada de habitantes del municipio, para ver de cerca a sus artistas preferidos, de la talla de la actriz y empresaria Carmen Salinas, y el elenco de la obra Aventurera, el cante Enrique Guzmán, además de personalidades del mundo del deporte entre ellos luchadores de la triple “A”, como Electro Shoock, Canek, boxeadores, entre ellos Mariana la “Barbi”, Juárez, artistas del espectáculo como el compositor de “mujeres divinas”, Martín Urieta, la actriz y cantante, Rosa Gloria Chagoyan, la sensual modelo y actriz Jacqueline Arroyo, María Elena Saldaña, el actor Fernando Allende, el interprete del tema “Toda la vida”, el cantante Franco además de periodistas de radio TV, prensa escrita, sin faltar la actuación de agrupaciones musicales, como el grupo Sexy Cumbia, Rayito Colombiano, Los Hermanos Carrión, la agrupación del momento Calibre 50, entre muchos otros.
21 CULTURA
Exhibirán dos películas mexicanas en Festival de Cine de Panamá Dos películas mexicanas se sumaron a la muestra de 56 filmes que serán presentados en el Festival Internacional de Cine (FIC) de Panamá, programado del 26 de abril al 2 de mayo, anunciaron hoy los organizadores. Durante la fiesta fílmica serán exhibidos 56 largometrajes procedentes de 26 países, entre ellos el estreno de "Ruta de la luna", una coproducción ecuatoriano-panameña dirigida por el canalero Juan Sebastián Jácome, indicó el comité organizador. La obra de Jácome narra el encuentro de un joven albino y su padre, a quien apenas conoce cuando éste decide acompañar a su hijo a un torneo de bolos, reseñó un comunicado del FIC. Los organizadores dijeron que fueron sumadas las películas mexicanas "Bacalar" (en categoría infantil) y "Fecha de caduci-
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
dad", protagonizada por Damián Alcázar. De México además se mostrarán "Las razones del corazón", de Arturo Ripstein, y "JC Chávez", un documental del actor y director Diego Luna. El festival presentará entre otros las películas "Una separación", del realizador iraní Asghar Farhadi (ganador del Oscar a Mejor Película Extranjera 2012) y "Superclásico", una comedia danesa de Ole Christian Madsen. De Latinoamérica se conocerán la venezolana "Habana Eva" y la cubana "Juan de los muertos". El FIC presentará, entre otras, "Girimunho" (Brasil), "La vida útil" (Uruguay) y "Las marimbas del infierno" (Guatemala). Los filmes serán proyectados en salas del centro comercial Multicentro y el Teatro Nacional, ambos en la capital panameña.
Diseñador mexicano, uno de los "tops" de la moda en Suiza E l diseñador mexicano Javier Reyes figura entre uno de los creadores más importantes de "Mode Suisse" el evento más esperado de las pasarelas en el país helvético. Reyes, quien a decir de los críticos de la moda es uno de los "tops" en Suiza, nació en México y desde 1998 reside en Berna en donde tiene un impresionante taller en el que realiza sus creaciones y una exclusiva boutique en donde están a la venta sus modelos. Las colecciones de Reyes se caracterizan por su simplicidad y estilo desenfadado combinando la elegancia natural femenina, el sentimiento urbano y la poesía. Para esta temporada utiliza materiales orgánicos, texturas ideales para una tarde de verano o una velada romántica con telas vaporosas que descubren la sensualidad de la silueta femenina. Reyes, orgulloso de sus raíces, combina los colores tradicionales mexicanos con los bordados antiguos suizos logrando así un estilo original que lo ha convertido en un referente de la moda suiza.
La nueva colección de Reyes será presentada en exclusiva la noche de este sábado, lo que promete ser un éxito para el diseñador y
un atractivo central de "Mode Suisse", que abre sus puertas este fin de semana en Zúrich.
Alistan apertura del Museo Histórico y Etnográfico de Caborca A cuatro años de anunciar la creación del Museo Histórico Etnográfico de Caborca (MHEC) para el resguardo y la preservación de la historia cultural y etnográfica de la región, el recinto será inaugurado en agosto próximo. En entrevista con Notimex, la historiadora Rafaella Fontanot explicó que se trata del primer proyecto de construcción y el más ambicioso de un espacio público cultural de la región, que atenderá a visitantes locales, nacionales y extranjeros. Indicó que será la administración actual la encargada de inaugurar las actividades del museo, el cual estará integrado por dos Salas permanentes, una dedicada a la batalla del 6 de Abril de 1857, y otra más que mostrará la cultura Tohono Ootham. La asesora cultural detalló que también se contará con un foro para la presentación de obras y exposiciones, una terraza que permitirá admirar el Templo Histórico, una tienda de artesanías y un área de usos múltiples, ésta última será la sede del Coloquio
de Cultura y Medio Ambiente de Caborca, que se realiza desde hace tres años. Fontanot subrayó que dentro del recinto museístico se habilitará una bodega de bienes culturales, la cual
estará climatizada a fin de proteger la colección del acervo que incluye piezas textiles y de cerámica, así como documentos sobre la gesta heroica, que se celebra anualmente con magnos eventos.
De acuerdo con la historiadora, la principal misión de este recinto es brindar un servicio a la comunidad, a través de un espacio de entretenimiento y recreación; así como de recobrar documentos y piezas históricas de esta región para su exposición, ya que muchas de las ellas han sido trasladadas a otros lugares. Para su construcción, dijo, se activaron programas federales, estatales y municipales; hasta el momento se han invertido alrededor de 15 millones de pesos. Con un avance del 80 por ciento, será a partir de la entrega de la obra civil cuando se comenzará a gestar la museografía de las salas permanentes, a instalar el mobiliario y a hacer el acondicionamiento, aseguró. Finalmente, expresó que parte de los recursos que hacen de este recinto una realidad provienen de aportaciones del programa 3 x 1 para migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y del Club de migrantes de Phoenix, Arizona.
DOMINGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos unomásuno
Lanza Banda El Recodo videoclip del sencillo “Sin respiración” B
anda El Recodo lanza el videoclip de su segundo sencillo, “Sin respiración”, que se desprende de su más reciente disco “La mejor de todas”, material con el que vuelve a situarse en los primeros lugares de popularidad. "Sin respiración" es de la autoría de Martín Castro, tema que durante varias semanas se mantuvo en los primeros lugares de popularidad de las listas radiales en México y Estados Unidos. El video se filmó durante 14 horas en diversas locaciones de la ciudad de México que incluyeron desde un departamento de lujo hasta un bar, donde participaron todos los integrantes de la agrupación, además de la modelo Ivanna Licea, quien interactuó
con el vocalista Charly Pérez. La historia de "Sin respiración" es la de una pareja, que en todas partes se demuestra su amor, lo
mismo en un lugar público, que en la intimidad, donde él le canta a su "mujer" lo mucho que la quiere.
Ya viene el Maratón del Mariachi Todo marcha sobre ruedas en la organización de la segunda edición del Maratón del Mariachi, que organiza Chucho López, líder de los mariachis ydon Fernando Sánchez Ramírez y que fue institucionalizado por Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal. El maestro Chucho López informó que se realizará en el mes de abril y sólo falta definir el escenario;
si se repite en el Monumento a la Revolución, o se lleva acabo en el Zócalo capitalino, pues debido a la gran cantidad de asistentes que tuvo en su primera versión ahora se requiere de un mayor espacio. Dependiendo del lugar que se escoja, se decidirá el día. Ya está conformado el elenco musical, que encabezará la escultural Pilar Montenegro, la reina de los mariachis, y los artistas de la talla de Fernando Allende, Aleida Núñez, Lorenzo de Monteclaro, Federico Villa, Ángela Miranda, Adelaida "La Potranca", Pepe “Chuy” Olvera, Juan Antonio Hernández y muchos más, que harán de este evento un éxito. Por supuesto, habrá una lluvia de mariachis, entre ellos el México 70, de Pepe López; Agave de Oro, de Rosalío Gutiérrez; El América, de Jesús Rodríguez de Hijar; El Arriba Juárez, de Oswaldo Vázquez; Los Potrillos, de los hermanos Santos y el Perla Jalisciense, de Juan Pinzón, que estrenará un son dedicado justamente al Maratón. La conducción estará a cargo de Jacqueline Goldsmith y David King. Para la realización del Maratón, se contará con el apoyo de la doctora Alejandra Toscano, don Fernando Sánchez, Armando Báez Pinal, Víctor Guzmán, don Víctor Flores, Guillermo Álvarez Cuevas, Guillermo Patiño Vera, don Samuel Magaña, Tere Orosco y Alfonso Orosco. Adelaida Además de su participación en el Maratón del Mariachi, “La Potranca", quien recientemente regresó al D.F. tras su triunfal gira por el estado de Jalisco, ya se apuntó para el homenaje que le harán a El Charro del Misterio, sus amigos Pepe “Chuy” Olvera, Juan Antonio Hernández, Jesús "El Polen" entre otros, ya que El Charro se encuentra en una situación precaria tanto económica como de salud. Adelaida, asimismo comentó que grabará la canción "Qué lindo país es México", de la autoria del famoso compositor oaxaqueño Abel Martínez.
¡Corte!
RICARDO PERETE Radio Universidad Nacional, desde junio de 1937… El 14 de junio de 1937, Radio Universidad Nacional comenzó sus transmisiones desde el edificio de Justo Sierra 16, en el Centro Histórico de la Ciudad de México con las siglas XEXX (1170 onda larga y 9600 onda corta)… NO ERAN MUCHAS estaciones y ninguna de las existentes había optado por la educación o la divulgación cultural como divisa esencial en su programación… EN LA INAUGURACIÓN habló el rector Alejandro Gómez Arias: "Las estaciones universitarias transmitirán las grandes obras musicales de todos los tiempos y también las melodías anónimas y cristalinas cuando son auténticas. Nuestras estaciones estarán al servicio del país en el intercambio de ideas políticas y sociales. Por ellas podrán transmitirse todas las tendencias, todas las ideologías, pues nuestra labor es de absoluto desinterés al servicio de las clases imposibilitadas de congregarse aquí. Estaremos pues, al servicio de la cultura y al servicio del arte… HOY RADIO UNIVERSIDAD se define como un espacio que la propia comunidad universitaria se ha dado para expresar la pluralidad de su discurso, ofreciendo una importante alternativa de sentido para muchos radioescuchas… POR SUS MICRÓFONOS se ha dado cabida a la voz del conocimiento, a la crítica y a la reflexión de varias generaciones de universitarios de diversas disciplinas y artes: Octavio Paz, Rosario Castellanos, Jorge Ibargüengoitia, Luisa Josefina Hernández, Carlos Fuentes, Alaide Foppa, Tomas Brody, Marcos Moshisky, Luis Rius, Margarita Peña, Carlos Mosiváis, Ricardo Guerra, Julieta Fierro y otros cientos de escritores, químicos, sociólogos, juristas, biólogos, médicos, arquitectos, críticos de arte, ingenieros e historiadores. LITERATURA, CRÍTICA DE ARTE Y CIENCIA… Los programas de literatura, de crítica de arte, divulgación de la ciencia y de reflexión política, económica y social, fueron durante muchos años vanguardia de la Radiodifusión en México… Shakira. CON LA DIFUSIÓN de música clásica y de concierto compuesto en México y en el mundo, géneros y temas que no se abordan desde otros espacios radiales, Radio UNAM ha configurado una programación en buena medida inédita y excepcional, que más que competir, completamente la vasta oferta radiofónica del cuadrante metropolitano de la ciudad de México… LA DISCOTECA "JOAQUÍN GUTIÉRREZ Heras", compuesta por más de 30 mil cintas, discos compactos y acetatos, se hizo depositaria en 1996 del Fondo Reservado "Javier Barros Sierra", y desde ese año también es sede nacional de la primera Audioteca de Música Mexicana de Concierto… Remolino de notas SHAKIRA Y LEONARDO Di Caprio, ya forman parte de las páginas del Pequeño Larousse Ilustrado.¡Increíble!.. ILLYA KURYAKI volvió a actuar en el D.F., después de diez años de ausencia y ofreció un concierto en Plaza Condesa… "FILOMENA MARTURANO" (Matrimonio a la Italiana" con Rebeca Jones y Juan Ferrara a partir de hoy en su nuevo cuartel: teatro "Jorge Negrete" de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… EIZA GONZÁLEZ, actriz de la "nueva ola" interpretará a la "Julieta" de Shakespeare en un montaje de canciones de Juan Gabriel y "El Buki" en el musical "I love Romeo y Julieta"… Pensamiento de hoy Es mejor prender una vela que insultar a la oscuridad… ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL, Naim Libien Kaui, con los programas de Radio-TV. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apretujables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amistosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Karla Barahona, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer ésta súper columna... FRASE LOGARIANA: No te quedes con los brazos cruzados cuando el que murió por nosotros, murió con los brazos abiertos... y yo le agregaría "en la cruz"... CINE EN LA TV ¿Qué hay de cine para ver en la televisión? Miren, para hoy a las 10:15 de la noche, ustedes pueden ver "Repo Men" (Los recolectores), con el siguiente elenco: Forest Whitaker, Liev Schreiber, Alice Braga, Jude Law. Género: Suspenso. En un futuro la empresa The Union mejora la esperanza de vida gracias a órganos mecánicos que renta y cuando alguien no paga la factura son Los recolectores quienes se encargan de retirarlos Pero qué sucede cuando un recolector es el que no ha pagado... "OLAS SALVAJES" Luego, el lunes 2, a las diez y cuarto de la noche, no se pierdan Blue Crush" (Olas Salvajes), con el elenco: Kate Bosworth, Sanoe Lake, Michelle Rodriguez, Matthew Davis. Género: Drama. Anne Marie está decidida a ganar una peligrosa competencia de surf. Con la ayuda de sus mejores amigas piensa cumplir su sueño, hasta que aparece un hombre capaz de hacerla perder el equilibrio... HOMENAJE A LOS PANCHOS Recibí una invitación para el próximo 19 de abril, a partir de las siete de la noche en el Gran Hotel de la Ciudad de México, ahí frente al Zócalo, para rendirle un homenaje al Trío más importante de México, con la presencia de "Los Panchos" del hijo de Chucho Navarro, segunda voz y armonía del trío original, y como invitados el Lic. Jaime Almeida. Trío "Dinastía Romántica" y el Trío "Nuestras Voces". Y con toda seguridad ahí voy a estar, pues se va a organizar una tremenda bohemiada... FIESTONÓN EN EL LUNARIO Abel Talamantez me invitó al fiestón que organizó el 28 de marzo en el Lunario, donde presentó la disquera que acaba de fundar, Abel´z Label , así como los dos lanzamientos musicales con los que se inicia como empresario en las fonograbaciones: Marilé Andrade y su disco "Canciones Inolvidables", así como al talentoso Marko Hernández, quien con Talamantez lanzó su nuevo concepto musical: "Chicodélicos", cuya primera grabación, titulada "Tributo a Chico Ché", hace un repaso por algunas de las más recordadas canciones del músico tabasqueño... "SHOWCASE" Por otra parte, pudimos presenciar un showcase con dos impactantes espectáculos diferentes, una probadita de lo que serán los shows que recorrerán la República Mexicana. ambos pletóricos de coloridos ritmos, con nuevas y clásicas melodías al candente estilo musical del kumbia fusión freestyle. El pachangón inició a las ocho de la noche con el desfile de celebridades que son amigos de Marilé y Abel, encabezando la lista el maestro Armando Manzanero, quien con una sencillez tan loable como su enorme talento, aceptó acompañar al piano a Marilé en "Como yo te amé" una de las melodías de su nuevo disco "Canciones Inolvidables", producción del también ganador del Grammy Abel Talamantez, quien fusionó el sentido poético, romántico y musical de los grandes compositores del ayer, con su kumbia fusion freestyle y el sensible y pulcro estilo interpretativo de Marilé... MARKO HERNÁNDEZ Otra de las celebridades de esa noche fue sin duda Marko Hernández, quien además de ser sobrino de Chico Ché es líder del grupo de kumbia Los Malkriados, y hace mancuerna con Abel Talamantez en Chicodélicos, rindiendo un "Tributo a Chico Ché", considerado por Talamantez y muchos seguidores de ese género musical, el más grande ícono de la música tropical... CHICA LOGAR Hoy es Debbie Reynolds...... CHISTE Y DESPEDIDA Chiste cruel: "Mamá, te prometo que cuando me crezcan los dedos no los vuelvo a meter a la licuadora"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx ...pie de foto: DEBBIE REYNOLDS. Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Embargan casa de Juanga, por adeudo U
na de las propiedades que el cantante mexicano Juan Gabriel tiene en Torreón, fue embargada por un adeudo de 275 mil pesos de impuesto predial. Fuentes de la Tesorería Municipal de Torreón, Coahuila, informaron que el cantautor no está al corriente en los pagos por el impuesto predial de tres propiedades que tiene en esta entidad, por lo cual han tomado cartas en el asunto. "Propiedad embargada por la tesorería municipal, a falta de pago del impuesto predial, de acuerdo con los artículos 420, 422 y 423 del código financiero para los municipios del estado de Coahuila", dice una de las lonas colocada en la fachada de la propiedad del cantante ubicada en el residencial "Torreón Jardín". La Tesorería de Torreón señaló que Juan Gabriel no ha pagado el
impuesto de citadas propiedades desde 2003, que corresponde a la cantidad de 275 mil pesos. Al respecto, dicho organismo
dio a conocer que ya fue notificado el personal que trabaja en las propiedades y espera que cumpla con el pago.
Asegura Dulce María que extraña a los chilenos La cantante y actriz mexicana Dulce María aseguró que extraña mucho a los chilenos; sin embargo, aún desconoce si podrá asistir al estreno en este país de "¿Alguien ha visto a Lupita?", informó hoy la edición digital de "El Mercurio". En declaraciones al periódico chileno desde México, la artista dijo que "la verdad es que les agarré mucho cariño a los chilenos, los extraño mucho. Fue un rodaje muy especial", afirmó en alusión a la cinta del director chileno Gonzalo Justiniano, filmada en este país. "Me encantaría poder ir al estreno (de la película en Chile), pero por esos días (10 de mayo) estaré rodando un “reality” sobre mí, así que debo ver si
puedo ir", puntualizó Dulce María, protagonista de la película. La ex integrante del grupo RBD agregó que ha visto cuatro veces "¿Alguien ha visto a Lupita?" y reconoció que "me encanta la reacción que genera" en el público, el cual "se muere de la risa, pero también reacciona ante el mensaje y se emociona". Apuntó que "yo hice esta película pensando en mis fans, para que vieran algo totalmente diferente a lo que he hecho, otra faceta. El guión me atrapó, pude entender el mundo de Lupita", una joven que decide escapar de su casa antes de ser enviada a un centro de rehabilitación mental.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 22,945 de fecha 16 de marzo de 2012, ante mí, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D. F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría 78 del D. F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, los señores Manuel Vázquez Plata, María del Carmen Vázquez Plata, Sara Elvira Vázquez Plata, Roberto Vázquez Plata, Alfonso Vázquez Plata, Jorge Vázquez Plata y Arturo Vázquez Plata, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOAQUIN VÁZQUEZ PLATA. El señor MANUEL VÁZQUEZ PLATA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F.
Por escritura número 109,122 otorgada ante mí, de fecha veinte de marzo del presente año, los señores ARTURO PÉREZ CASTRO, MARCELA PEREZ CASTRO, PABLO PEREZ CASTRO, JOSE LUIS PEREZ CASTRO y CAROLINA PEREZ CASTRO, ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora MARÍA LUISA CASTRO LOPEZ, quien también era conocida como MARIA LUISA CASTRO LOPEZ y MARIA LUISA CASTRO DE PEREZ y el señor ARTURO PEREZ CASTRO ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA en la referida sucesión y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario.
México, D. F., a 20 de Marzo de 2012 El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega
México, D.F. a 20 de marzo del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
"S E G U N D O A V I S O N O T A R I A L"
"S E G U N D O A V I S O N O T A R I A L"
Hago constar que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña MARÍA DE LOS ÁNGELES LIL DE MONTANARO HOYO, también conocida como MARÍA DE LOS ÁNGELES DE MONTANARO HOYO, y que por escritura ante mí número 29,725 de 27 de FEBRERO de 2012, los señores MIGUEL ÁNGEL y ELISSE ALEJANDRA, ambos de apellidos FLORES DE MONTANARO, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS A C E P T A R O N la HERENCIA y el CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS y manifestaron, que procederán a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA.
Hago constar que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don OCTAVIO RAMÓN GONZÁLEZ CERVANTES, y que por escritura ante mí, número 29,761 de 13 de MARZO de 2012, doña GEORGINA DÍAZ CERVANTES DE GONZÁLEZ en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, A C E P T Ó la HERENCIA y el CARGO DE ALBACEA, y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA.
México, D. F., a 14 de marzo de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D. F.
México, D. F., a 14 de marzo de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D. F.
DOMINGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
morelos unomásuno
Declinan a favor de Amado Orihuela JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n conferencia de prensa el presidente del Partido Verde Ecologista Javier Estrada González y el candidato a la gubernatura Amado Orihuela del Partido Revolucionario Institucional dieron a conocer que estrada Gonzales declinaba a la candidatura para unirse en candidatura común a la del priísta. Estrada Gonzales argumento que su declinación es porque las encuestas no lo favorecen y de participar quedaría en tercer lugar por lo que decidió apoyar al mejor posicionado en las mismas. A escasas 24 horas de que se lleve a cabo de registros de candidatos a la gubernatura ante el Instituto Estatal Electoral, el día de ayer las dirigencias estatales y nacionales del PRI y PVEM dieron una rueda de prensa para anunciar el acuerdo establecido por el que el Verde Ecologista se alía con el PRI para las elecciones del próximo primero de julio.
El dirigente estatal del PVEM y aspirantes a la gubernatura, Javier Estrada González, levantó la mano del priísta Amado Orihuela Trejo, luego de anunciar su decisión de no competir por la gubernatura y de declinar en favor del candidato priístas. “Juntos vamos a ganar el próximo primero de julio”, acotó Estrada González. Flanqueados por el delegado del CEN del PRI, Joaquín Hendricks y por Javier Abundez del PVEM, Javier Estrada y Amado Orihuela Trejo estrecharon su compromiso de concurrir a las elecciones con un mismo proyecto y objetivo para Morelos. Javier Estrada, dirigente del PVEM en la entidad, explicó que conscientes que de ir solos en la contienda electoral, hubiesen quedado como tercera fuerza política, determinó ir con el puntero en las encuestas, para, sumar y no dividir. “Queremos que a Morelos le vaya bien, por ello nos unimos a la planilla ganadora”, puntualizó Estrada González. Ayer viernes Amado Orihuela Trejo tomó protesta la tarde de este viernes ante el Consejo Político Estatal del
Revolucionario Institucional (PRI) y del partido Nueva Alianza (Panal), con un llamado a la militancia priísta a recuperar el gobierno del estado por la vía de la legalidad y la democracia y sin “ni un sólo voto al margen de la ley”. En una sencilla y hasta desangelada sesión del Consejo Político Estatal del PRI y de Panal, y acompañado de los candidatos a los diversos cargos de elección popular tanto en lo local como a nivel federal, Orihuela Trejo refrendó su compromiso “para sumarme al proyecto de nación que encabeza Enrique Peña Nieto y ofrecer a los morelenses un cambio con rumbo y responsabilidad para recuperar y ofrecer las mejores condiciones de vida para la sociedad”. El candidato tricolor a la gubernatura comprometió rescatar lo positivo del Morelos de ayer, con sus tradiciones y costumbres, e impulsar al Morelos de hoy que permite a los ciudadanos conciliar el sueño de ser libres y de crecer en un ambiente de oportunidades. Pero sin duda que se vislumbró construyendo el Morelos.
Entregan nuevas instalaciones del Cine Morelos Invitado Marco Adame Castillo resaltó la rehabilitación del inmueble Finalmente fue entregada la rehabilitación total del Cine Morelos en la Ciudad de Cuernavaca ahora remodelado y modernizado para la plena exposición de proyecciones y espectáculos artísticoculturales de primer nivel, para el goce y disfrute de los morelenses y de aquellos que desde la cultura apuestan por el desarrollo de Morelos. Entre los invitados estuvieron el gobernador Marco Adame Castillo quién ratificó su compromiso con el arte y la cultura al entregar las nuevas instalaciones del Cine Morelos, edificio rehabilitado. Tras expresar el reconocimiento, cariño y gratitud de los morelenses para Luciana Cabarga, promotora y guionista del cine nacional, una de las impulsoras de esta remodelación, Marco Adame y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame,
acompañaron a la cineasta radicada hace varias décadas en la entidad, al corte del listón inaugural de la Sala de Exposiciones que lleva su nombre en el Cine Morelos.
“Los casi 20 millones de pesos de inversión que representan cada una de las largas jornadas, día y noche para tener a tiempo y en forma este recinto, son muestra del cariño y la dedicación que
tenemos en el gobierno de Morelos por la cultura y por las personas que han hecho la cultura en Morelos”, expresó Adame Castillo. Acompañado de Martha Ketchum Mejía, directora del Instituto de Cultura de Morelos, el mandatario estatal comentó que durante estos últimos cinco años se ha cuadriplicado la inversión en infraestructura cultural, recursos que se pueden ver reflejados en la remodelación del Teatro Ocampo, en las casas de cultura de los municipios y en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda. En su intervención, Luciana Cabarga mostró su satisfacción por el apoyo que en Morelos ha recibido el séptimo arte, por lo que ella siempre apostó. Agregó que todo lo que ha logrado en Morelos es por cariño y amor que le tiene al estado donde desarrolló parte de su carrera como cineasta.
DOMINGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
hidalgo unomásuno
Desencanto de pachuqueños por elecciones presidenciales FANNIA CADENA REPORTERA
L Desempleo, constante y en aumento: ENOE FANNIA CADENA REPORTERA En los últimos tres años, el desempleo en el estado de Hidalgo ha sido constante y en aumento, pues en 2010, 4.06 por ciento de la población no tenía empleo, en 2011 ascendió a 4.55% y en lo que va de 2012 tan solo se ha parchado este problema social y económico, con la creación de empleos temporales. En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer, se revela que durante diciembre del año anterior incrementó la tasa de desocupación en Hidalgo en comparación a igual mes de 2010, al pasar de 4.06 a 4.55 por ciento. Según la encuesta, el último mes del año pasado 4.55 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en la entidad no desarrollaba actividad lucrativa alguna; indicador superior a la media nacional (estimada en 4.51 por ciento). Sin embargo, la tasa de desocupación en la entidad bajó en comparación a noviembre, cuando se ubicó en 5.27 por ciento: disminución de 0.72 puntos porcentuales, lo que representó un bien síntoma. Aunque al hacer un ordenamiento de la situación laboral menos problemática a la más problemática de todas las entidades federativas, Hidalgo se ubicó en el cuarto cuartil de alarma roja, es decir, donde mayor desempleo hay. En cuanto a las tasas de acceso al trabajo y a la calidad de la ocupación, la entidad reportó con cifras rojas, ser el quinto Estado con mayor "condición crítica de ocupación", únicamente superado por Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. Hidalgo es también el tercer Estado con mayor tasa de ocupación informal, con 35.23, solamente por debajo del estado de México y Tlaxcala. Dicha cifra reafirmó la falta de políticas adecuadas que afronten este problema. Asimismo dio a conocer que las entidades federativas que en septiembre registraron niveles de desocupación más elevados fueron Aguascalientes con 6.59 por ciento, Baja California Sur con 6.79, Chihuahua con 6.31, Distrito Federal con 6.17 y Tamaulipas con 6.96. En cambio, los estados con menores niveles de desocupación el mes pasado fueron Yucatán con 2.51 por ciento, Guerrero con 2.18, Chiapas con 2.16 y Campeche con 2.64. De acuerdo con el INEGI, la tasa de desocupación en México se ubicó en 4.51 por ciento de la PEA, equivalente a más de 2 millones de trabajadores.
uego de dar inicio oficialmente las campañas de los candidatos a la presidencia para las próximas elecciones del mes de julio, el estudio sobre percepciones de los electores en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Pachuca Hidalgo en torno al espacio político y su contexto, realizado por el director e investigador del Centro de Estudios de Opinión (CEO), Assael Ortiz Lazcano, apunta a que prevalece el desencanto generalizado por este suceso político. De cara a las elecciones presidenciales de 2012, la percepción y valoración de los pachuqueños en torno a las instituciones políticas de manera general es de poco entusiasmo y desencanto, así lo arroja esta investigación, incluida en la publicación "Hidalgo, población y democracia", coordinada por el investigador Assael Ortiz. De acuerdo a los resultados, Andrés Manuel López Obrador presentó más caracterizaciones positivas de la población, con respecto a Felipe Calderón, actual Presidente de México, aunque este último tiene una mayor cantidad de conceptos neutros en la opinión de los pachuqueños e Hidalguenses de municipios conurbados a la capital. Este estudio constata el alejamiento y desvalorización de los electores en torno al universo político, por lo que no entusiasman estas
Assael Ortiz Lazcano. próximas elecciones. "Se ha comprobado y estos resultados invitan a una reflexión sobre este problema y el actuar de las instituciones y actores políticos". Agregó que "de entre los partidos políticos sobresale que las opiniones son para todos y en general, negativas". Sobre lo anterior, reveló que ocho de cada 10 conceptos u opiniones respecto al PRI, fueron negativas, en tanto que el Partido de Acción Nacional (PAN) obtuvo 43 por ciento de referencias malas, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una caracterización menos negativa con 37%. Destacó que en el ámbito estatal,
de acuerdo a esta encuesta, el diputado plurinominal en la LX Legislatura e integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Sosa Castelán, junto con Jesús Murillo Karam, miembro del Senado de la república en la LX Legislatura, son los políticos que tienen una mayor fuerza e importancia en el estado de Hidalgo. "Murillo tiene fuerte influencia en los grupos actuales que ejercen el poder en el estado e Hidalgo y por su parte Sosa ha luchado en varias ocasiones por la candidatura a gobernador de la entidad, aunque sin éxito", refiere el investigador.
Venden folclor por falta de cosechas Ante la sequía que padecen los pueblos indígenas en diferentes regiones de la entidad y del país, las muestras artesanales y gastronómicas representan para ellos, una importante oportunidad para obtener recursos que les ayude a subsistir, señaló María del Refugio Cruz Holguín, expositora de la cultura Chihuahuense. Afirmó que son escasas las invitaciones que se les hacen a los artesanos, para organizar muestras folclóricas y culinarias, por lo que refiere que debería de haber más y organizarse más seguido, ya que la sequía los afectó demasiado y no tienen nada para vender, consumir, ni mucho menos comprar. Sus pulseras, muñequitas mexicanas, vestidos y collares, son todas artesanías provenientes de la comunidad de Siguirichi, municipio de Guachochi. Lo que los visitantes a la segunda muestra gastronómica de los pueblos indígenas de México y del estado de Hidalgo ven como folclor, es en realidad trabajo duro para mantener sus familias.
Los recursos que obtienen al ser invitados a estas muestras, dijo, son llevados a sus comunidades para comprar alimentos básicos como maíz y frijol, ya que el campo "está desecho y no se cosecha nada". "Todas estas artesanías no son solamente mías, son de varios que trabajan allá en la comunidad", refirió, por lo que los fondos que se recaben en dicha exposición, serán para beneficio de las personas que trabajaron para ello. Fueron 23 entidades las que participaron en esta muestra de cultura indígena de las 32 que hay en el país, ya que se consideraron a los estados donde más presencia indígena, explicó el expositor de la muestra gastronómica del estado de México. Indígenas de diferentes regiones, aprovecharon para dar a conocer sus productos durante la segunda muestra gastronómica de los pueblos indígenas de México y del estado de Hidalgo.
26
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
La hora del planeta debe ser siempre
Un club muy saludable
ARTEMISA F ERNANDO A LLIER R EPORTERO
U
n programa que permita a la gente estar en contacto con un sistema que agrupe a médicos, nutriólogos, asesores psicológicos y de actividades, es lo que el Club Medley ofrece, según comenta en entrevista para Viva la Vida, Jorge Gazal, gerente de mercadotecnia en genéricos de Medley. Este programa denominado Club Medley está en funcionamiento desde el 1 de enero de este 2012, que tiene 11 centros de atención en todo el país, con un equipo humano compuesto, ahora por 150 nutriólogos, médicos, psicólogos y trabajadores sociales, con el objetivo de atender los requerimientos actuales de una población que es cada vez más extensa. La empresa Medley, líder en el mercado de génericos, con medicamentos accesibles tiene como base, señala Gazal, la eficacia, la seguridad y el menor costo, ahora trabajando con una serie de 32 moléculas, en nueve áreas de padecimientos que van desde los aspectos cardiacos, gastrointestinales, urogenitales etc. hasta llegar, de acuerdo con su meta a 80
moléculas básicas en el año 2015. este sistema, que denominan Club Medley es presencial, es decir, que la gente tiene que acudir a uno de los 11 centros que hay a nivel nacional, donde recibirán un tratamiento integral, es decir, con todos los elementos con que cuenta el Club Medley, que va desde el cuidado alimenticio y nutrimental, hasta el ejercicio físico con asesorías de yoga, aerobicsa y diversas actividades deportivas, con gente que viaja por todo el territorio nacional. En la página www.siempreatulado.com.mx y/o al teléfono gratuito 01-800-1234141 hay, desde hace unos meses, información básica acerca de padecimientos y consejos de cómo mejorar la salud, asesoría nutrimental y psicológica y además se proporcionan pruebas para detectar anomalías en la glucosa, hemoglobina gucosilada, perfil de lípidos, desitometría ósea, dóppler y monitoreo ambulatorio de presión arterial, todo esto es gratis. Medley es líder en medicamentos génericos accesibles de origen brasileño y fue adquirido por Sanofi, recientemente, con una inversión de 50 millones de dólares.
REPORTERO
Ayer por la noche se apagaron algunos edificios en la Ciudad de México, con bombo y platillos las autoridades del gobierno hicieron lo suyo para, dicen, aumentar la conciencia acerca de lo que estamos haciendo (¿Estamos kimosabi?), lo cierto es que las grandes corporaciones, las más grandes industrias, la minera, la agroindustrial, la generadora de energía, la petrolera, la industria automotriz, están haciendo irrespirable el aire del planeta, inviable por los hacinamientos, y mil rubros más para comprimir, hacinar y explotar a las grandes poblaciones a su gusto y que sean sólo clientes, consumidores y usuarios; pero no seres humanos. Si cada uno de nosotros, los demás, todos juntos hiciéramos lo posible y hasta lo imposible por lograr que el planeta sea vivible, tendríamos que evi-
Las mujeres de Botero, en Bellas Artes FEDERICO FLON REPORTERO
Era media mañana cuando Fernando Botero se hizo presente en la explanada del Palacio de Bellas Artes, en medio de una nube de fotógrafos, admirándose y dejándose admirar en medio de sus mujeres, parte de ellas expuestas en la explanada del mismo palacio, como parte de una gira que para conmerorar sus 80 años de vida viajará por
diversos países como Chile, Italia, España y Brasil, así como Colombia, ahora en México, donde desde el jueves se exponen 185 piezas de su voluminosa obra que con el título "Fernando Botero, Celebración" ha organizado el Instituto Nacional de Bellas Artes. La muestra incluye bocetos, dibujos, pintura y escultura, algunas de gran formato
tar el consumo desenfrenado de todo y además procurar que el espacio personal, en donde nos movemos todos los días y donde vivimos se hiciera más vivible, limpio y ordenado, y usando las formas políticas a nuestro alcance, obligar a las trasnacionales a ejercer su dominio pero de manera responsable, eficaz y adecuada, entonces sí podríamos considerar que le estamos dando al planeta, nuestro planeta, el respeto que merece y a nosotros la oportunidad de vivirlo mejor. Viva la vida de la mejor manera, sin contaminar y sin ensuciar. Apagar la luz una hora, aunque sea globalmente, poco impacta en la realidad; no obstante, quizá procure que nosotros nos acostumbremos a usar poca energía eléctrica. ¿Será?, ¡bueno!, como deseo es factible, total, hasta ya nos acostumbramos a la "hora de verano" y la de "primavera" y cosas así.
como las que están en la explanada del Palacio de Bellas Artes desde el martes, aunque la muestra se abrió el jueves; exposición curada por su hija Lina Botero, además de que el artista es admirado por innumerables mujeres, como se pudo constatar este martes, cuando hubo algunas docenas de féminas que trataron de acercársele y él, modosito y sencillo, se dejó apapachar, como que sabe aprovechar sus 65 años de carrera artística, y 80 de vida, como si fuera el torero de moda que siempre quiso ser.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
Autismo, la enfermedad que causa discapacidad JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El autismo es una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por problemas de desarrollo del lenguaje, de interacción social y conductas repetitivas y este padecimiento, de no atenderse a tiempo, puede causar discapacidad, afirmó la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Virginia González Torres. Con el fin de difundir entre la población la necesidad de que sea detectada a tiempo para ofrecer atención integral oportuna, se desarrolló la 4ª Caminata por el Autismo en el Bosque de Tlalpan, en la que participaron pacientes y familiares. En entrevista, la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental señaló que esta enfermedad se puede detectar desde los primeros meses del bebé porque no voltea cuando se le llama, no contesta una sonrisa o cuando es un poco más grande no señala. En la infancia, el niño tiene problemas en el desarrollo del lenguaje, conductas repetitivas sin sentido, no mira a los ojos, no hay interacción afectiva con los padres de familia, como los abrazos y besos, no sonríe o muestra receptividad social, además tienen nulo interés por desarrollar el lenguaje verbal o físico. El autismo es un padecimiento crónico congénito, no adquirido. El diagnóstico consiste en el interrogatorio familiar sobre los patrones de conducta, lenguaje y alimentación del niño, y con base en la información obtenida se evalúan una serie de criterios clínicos para confirmar o descartar la enfermedad. El tratamiento incluye atención psiquiátrica, psicológica, terapias enfocadas al comportamiento y apoyo psicopedagógico para mejorar sus habilidades sociales. Los padres que sospechan que su niño puede ser autista deben consultar al pediatra para que los refiera a un psiquiatra de niños y adolescentes, quien puede diagnosticar con certeza su nivel de severidad y determinar las medidas educacionales apropiadas. Cabe mencionar que la Caminata por el Autismo fue organizada por el Centro Integral de Salud Mental, que cuenta con una clínica de autismo, a la que puede acudir cualquier persona que tenga este problema.
LA SALUD 27
unomásuno
Integraránmedicinas nuevas al cuadro básico de salud E
n un periodo de cuatro meses las 31 medicinas que recién recibieron el registro sanitario de la Secretaría de Salud y Cofepris formarán parte del cuadro básico de los servicios públicos de salud, informó Fernando Fon Méndez, director de Asuntos Médicos y Regulatorios de la AMIIF. En entrevista el directivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) destacó la importancia de que los medicamentos innovadores lleguen a los pacientes, quienes que son los beneficiarios. Añadió que se trata de opciones novedosas que ofrecen en varios casos mecanismos de acción nuevos, más específicos, que resuelven la enfermedad desde su raíz, por lo que representan alternativas únicas, en algunos casos diferentes. Ellos, expuso, modifican los beneficios que recibe el paciente, no solamente hablando de los tres aspectos fundamentales que tienen que ver con la eficacia, la seguridad y la calidad, sino también con el impacto en la calidad de vida. Por ejemplo, dijo, alguno de estos medicamentos que recibió registro representa hoy una alternativa que permite a algún paciente, en lugar de inyectarse varias veces al día, una toma oral una vez al día. Y algún otro paciente, en lugar de refrigerar el tratamiento y andar en su vida diaria con una hielera para ponerse el medicamento en sus horarios, lo va a poder llevar en su bolsa, indicó. Mencionó que la semana pasada durante una ceremonia se otorgaron estos registros, que corresponden a aquellos que en 2011 y lo que va de 2012 se presentaron como medicamentos innovadores. "Ya hay nuevas opciones de tratamiento para los pacientes que sufren distintas enfermedades. En esta entrega fueron muchos los padecimientos que reciben una nueva opción, más de 20 enfermedades en las distintas áreas, como cardiología, diabetes, sistema nervioso y oftalmología", aseguró. Pero una primera parte es obtener el registro y la siguiente es garantizar que estos medicamentos estén en el cuadro básico, señaló. Ello, indicó, es una búsqueda conjunta de los actores involucrados en el tema, con el objetivo
de gestionar todas las alternativas para lograr el acceso más oportuno, más temprano, a todas las instituciones. "En ese sentido, mencionó que el diálogo abierto y permanente permitirá que los tiempos que tarda el medicamento desde la investigación a que llegue al paciente se acorten". Fon Méndez refirió que desde que se inicia la fase de investigación de un medicamento hasta que se usa en humanos pueden pasar 15 años, y de ahí a que el producto ya esté en la institución de seguridad pública puede pasar otro periodo de tiempo, no de 15 años sino más corto, pero puede acortarse a través de un proceso de diálogo. De hecho, recordó en el evento mencionado que el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, indicó que ese periodo puede acortarse a cuatro meses, "lo que nos parece excelente". Confiamos que así sea porque existe una participación activa. Hay esta posibilidad de sentarnos en la mesa a platicar todos los actores, como las autoridades, la
industria, la academia, los hospitales e incluso empiezan a aparecer los grupos de pacientes. El director de Asuntos Médicos y Regulatorios de AMIIF destacó que los medicamentos novedosos tienen un impacto positivo en la calidad de vida en varios sentidos, pero también en su entorno, en la familia, la sociedad y el desarrollo del país, en la productividad. "Lo importante de estas nuevas opciones es que, justamente, ayudan a que esto pueda revertirse de alguna manera", comentó. En el caso de muchas enfermedades causan ausentismo laboral, escolar y la progresión de la enfermedad conlleva a continuas hospitalizaciones y a incurrir en otro tipo de costos que cuando reciben estas nuevas opciones se van modificando. A las propias instituciones, al haber alternativas de tratamiento que disminuye la presencia del paciente por recaída, por progresión de la enfermedad, le permite optimizar sus recursos y mejorar los gastos que, en salud, siempre son limitados, enfatizó.
DOMINGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
puebla unomásuno
"Paisano" enmudece N
uestro periódico se dio a la tarea de investigar sobre la tala de árboles que se hizo en la zona de Los Fuertes, por las diferentes obras que el gobierno de Rafael Moreno Valle están haciendo. Este gobierno le dio muerte a alrededor de 500 árboles en esta zona,
recordamos que en las palabras del gobernador y del secretario general de gobierno, han manifestado que la preservación del medio ambiente son de gran importancia para su gobierno. Este medio acudió a Casa Aguayo para poder entrevistar al Secretario General de Gobierno,
sobre esta tala de árboles en dicha zona, pero este funcionario de primer nivel se negó a contestar dicha pregunta, será que la estrategia por parte del gobierno ahora es quedarse mudos ante las preguntas. La tala de árboles ya se llevo a cabo, lo cual nos parece bastante malo para
“Secre Paisano” Fernando Manzanilla
nuestro medio ambiente, que si de por sí ya estamos acabando con la naturaleza, lo peor es que el gobierno a través de este funcionario, aun no tengan planes o algún proyecto de reforestación en esta u otra zona. Solo esperamos que el gobierno de RMV considere y que a futuro deban presentarse proyectos o programas para la preservación y ayuda al medio ambiente, y no solamente estar acabando con ella. Y como sabemos de fuentes muy cercanas, que este funcionario nos lee cada mañana, le dejamos estos 2 párrafos como cultura general. Los arboles son muy importantes en nuestro planeta y ayudan a mantener el equilibrio natural, ya que son el pulmón del mundo al absorber el dióxido de carbono de la atmosfera y purificarlo en oxígeno que los demás seres vivos utilizan para respirar, siendo esta una tarea fundamental para el desarrollo de la vida sobre la Tierra. Los árboles además ayudan a ralentizar el calentamiento global, no solo con su sombra, sino que disminuyen y absorben gran parte de la radiación solar que llega al planeta, y por lo que forman parte indispensable en el efecto invernadero, para evitar que el calor siga aumentando de un modo brusco.
Que “según el campo es primero” E
l Secretario de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández, dio a conocer que tras la granizada atípica que se vivió en la zona de Tehuacán, en Ajalpan 50 hectáreas sembradas con maíz elotero resultaron afectadas, donde hasta hoy, se tenía la información que solamente las hojas están dañadas. Aun sin dar a conocer, cifras exactas, aseguró que el personal de la secretaria, se encuentra ya en esos municipios para verificar los daños. El gobierno del Estado aseguró 700 mil hectáreas en todo el estado han tenido afectaciones por los problemas climatológicos como son granizadas, heladas y sequías, por lo que ya se dio aviso a la compañía responsable de los seguros con la finalidad de que envíe a su personal para verificar el daño y se proceda a la indemnización correspondiente. Fueron 25 agricultores los que resultaron damnificados por este fenómeno meteorológico, y se calcula que por cada hectárea recibirán mil doscientos pesos, en caso de que la aseguradora dictamine daño total. Ahora bien, el titular de esta dependencia no explico la ayuda que tendrían por parte del gobierno, estos agricultores. Podemos decir que en caso que esta granizada haya afectado totalmente las par-
celas y se dictamine daño total, estos agricultores que podrían hacer con 2 mil cuatrocientos pesos, ya que a cada agricultor le pertenecen dos hectáreas.
Adalberto González Hernández
No podemos acusar al gobierno por estos fenómenos climatológicos, pero si podemos acusarlos que no ayudan y no se comprometen con el campo poblano.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
unomรกsuno
29
DOMINGO 1
DE
ABRIL
DE
2012
estado de méxico unomásuno
Mortal choque entre Combi y vehículo militar Efra n Morales Moreno
F
atal accidente ocurrió la mañana de ayer en el kilómetro 4 de la carretera intermunicipal Cocotitlán-Temamatla, cuando un vehículo de transporte de pasajeros se impactó de frente al invadir carril contario e impactándose contra un camión de carga de Ejército Mexicano correspondiente al Campo Militar 37-B asentado en el municipio de Temamatla El saldo mortal es de cuatro personas fallecidas entre ellos tres militares que viajaban como pasajeros en la combi del transporte público, así como el conductor. Asimismo resultaron heridos ocho pasajeros más, de los cuales siete igualmente son militares, y un joven más adscrito al Servicio Militar Nacional, según informaron fuentes fidedignas en el lugar de los hechos, mismos que refieren que el estado de salud de los heridos es de pronóstico reservado, a quienes trasladaron a la enfermería del Campo Militar de Temamatla. Según testigos, el suceso se dio aproximadamente a las 06:20 horas de este sábado, cuando la Combi de pasajeros se dirigía con destino al municipio de Temamatla, procedente del municipio de Chalco, en los límites entre Cocotitlán y Temamatla, invadió el carril de contraflujo donde venía el camión militar con matrícula 7011274 con dirección a Chalco, para que ambos automotores chocaran de frente. Los nombres de los hoy occisos
EL VEHÍCULO
Mueren tres militares que viajaban como pasajeros en una Combi; el chofer también falleció Resultan heridos 8 más, todos ellos del Ejército que iban a bordo de la camioneta
LA SECRETARÍA DE
LA
DEFENSA NACIONAL (SEDENA) CONFIRMÓ LA MUERTE DE UN CIVIL Y TRES MILITARES 12 MILITARES Y UN CONSCRIPTO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
EN EL PERCANCE TAMBIÉN RESULTARON LESIONADOS
son Francisco Javier Vázquez Martínez, Eduardo Zurita Sánchez, José Ángel Rayón Espinoza, todos ellos de entre 22 y 28 años de edad y de ocupación militar, así como el conductor del transporte de pasajeros Pablo Páez González de 45 años, vecino de Temamatla, con domicilio en la calle Puebla s/n, a quien reconocieron sus familiares momentos antes de que subieran los cuerpos a la ambulancia del Semefo, matrícula AA339, para trasladarlos al Ministerio Público de Chalco. La zona fue acordonada en un
radio de aproximadamente 150 metros, ya que los restos de ambos vehículos quedaron esparcidos; la combi totalmente destrozada, mientras que el camión Dina de los militares sufrió fuertes daños en la parte delantera del motor, así como la cabina de los pasajeros. Trascendió que el chofer del camión militar de nombre Carlos Wilbert Álvarez, circulaba a no más de 50 kilómetros por hora, según versiones de elementos de la Sedena, quienes viajaban en la parte posterior del camión, y alcanzaron a observar cómo la Combi
venía "zigzaguenado" hasta invadir el carril contrario; el carro de los militares logró frenar y esquivar en lo que pudo a la Combi, terminando a un lado de la carpeta asfáltica sin que nadie los que viajaban en la parte posterior resultara lastimado. Asimismo se dijo que la camioneta de pasajeros, perteneciente a la empresa Ruta 75 Sur ChalcoCuijingo, con placas del servicio de transporte público de pasajeros matrícula 781-668-J, venía a exceso de velocidad, y al parecer casi sin control del chofer. Al sitio de los hechos arribaron una
gran cantidad de personal militar entre los que se encontraba el general brigadier Martín Montaño, quien tomó conocimiento de los hechos, así como por parte del Ministerio Público de Chalco arribó Edgar Valdés Espinoza. Cabe destacar el apoyo de las Policías Municipales de Cocotitlán y Temamatla, así como de efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes en coordinación con elementos de Ejército Mexicano, resguardaron el lugar del fatal accidente.
DE TRANSPORTE PÚBLICO INTENTÓ REBASAR A OTRO PARTICULAR, INVADIENDO EL CARRIL CONTRARIO Y SE IMPACTÓ DE FRENTE CON EL AUTOMOTOR MILITAR
PágI30
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
AFIRMA PROTECCIÓN CIVIL DEL EDOMEX…
Sin problemas rutas de evacuación del Popo Registra Cenapred 169 exhalaciones del Popocatépetl
PARQUE NACIONAL IZTACCÍHUATL-POPOCATÉPETL,
CAMINO A AMBOS
VOLCANES QUE COMUNICAN CON EL PASO DE
SIGUE
rotección Civil del Estado de México reportó que las rutas de evacuación en la zona del volcán Popocatépetl están en buenas condiciones y totalmente viables para su uso. El titular de esta instancia estatal, Arturo Vilchis, detalló que las dos rutas, tanto de acceso como de evacuación, no presentan ningún problema. "Mantenemos el estado de alerta que implica la revisión constante de estos caminos, así como de los señalamientos de los mismos, están totalmente opera-
P
LA CIRCULACIÓN
LA ACTIVIDAD EN
"DON GOYO"
bles", expresó. Indicó que estas rutas de evacuación, de aproximadamente 20 kilómetros, hace unos días fueron supervisadas por las autoridades federales de Protección Civil, que "verificaron que el estado es operable y está en condiciones óptimas". Arturo Vilchis detalló que al igual que los caminos, los señalamientos reciben constate mantenimiento, incluso hace un par de años por parte de la Junta de Caminos, se sustituyeron todas la señales con materiales de te-
EN LA AUTOPISTA ES CONSTANTE
flón. Manifestó que "con este material es mucho más práctico el limpiarlas del grafiti y daños que algunos pudieran hacer, pero todo está operando sin problemas". EXHALACIONES DEL POPOCATÉPETL El volcán Popocatépetl incrementó su actividad, con respecto a semanas anteriores, iniciándose un tren de exhalaciones frecuentes, en el que se contabilizaron 169 de mediana intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gases y leves cantidades de cenizas. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que dichas emisiones fueron desplazadas hacia el noreste por los vientos dominantes, aunque hasta el momento no se tienen informes relacionados con caída de ceniza en poblados de esa zona. En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación especificó que el referido tren de exhalaciones se registró entre las 8:09 horas y 18:34 horas del viernes, observándose a lo largo de su ocurrencia una disminución en su frecuencia. Posteriormente, entre las 21:30 y las 23:40 del viernes se presentaron 15 exhalaciones ais-
ladas, después de lo cual la actividad general del volcán regresó a sus niveles previos. Indicó que esta actividad está contemplada en los escenarios correspondientes al semáforo de alerta volcánica que continúa en amarillo fase dos. El Cenapred informó que el resto de los parámetros de monitoreo permanecen sin cambios importantes. También prevalece la probabilidad de exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza, explosiones esporádicas con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia y leve incandescencia
AUTORIDADES
CORTÉS
en el cráter observable en la noche. El Cenapred reiteró que continúa la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, además continúa la prohibición parcial a la circulación entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés. Añadió que las autoridades de Protección Civil mantendrán sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, mientras que la población deberá permanecer atenta a la información oficial que se difunda sobre el comportamiento volcánico.
VERIFICAN QUE LAS CARRETERAS
ESTÉN EN CONDICIONES ÓPTIMAS
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Atrapan a seis asaltantes en Naucalpan BUENOS
RESULTADOS REPORTAN LOS RONDINES POLICIACOS EN
Guillermo Alberto Torres a Policía Municipal de Naucalpan logró la captura de seis presuntos asaltantes, quienes fueron detenidos por diversos delitos en distintos puntos de la localidad, por lo que quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal y Fuero Común. En calles de la colonia Independencia y en plena flagrancia fueron sorprendidos por la Policía Municipal, Bonifacio "N", de 17 años de edad, e Irineo Tlacomul Tlacomul, de 19 años; ambos jóvenes robaban cable del alumbrado público en la calle Emilio G. Baz. Policías de las patrullas R8-1920 y R8-1921, hacían su recorrido por el lugar cuando descubrieron
L
NAUCALPAN
a los presuntos ladrones, cortando el cable del tendido eléctrico apoyados con cizallas, guantes y desarmadores, así como con dos cuerdas de aproximadamente seis metros de largo. Al verse descubiertos por la policía, los sujetos optaron por entregarse sin oponer resistencia. Los utensilios y aproximadamente 40 metros de cable, así como los presuntos delincuentes, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal que inició la averiguación previa PGR/MÉX/NAU-III/9996/2012. En una segunda acción policíaca, en calles de la colonia San José de Los Leones y tras una persecución, la Policía Municipal logró detener a uno de dos presuntos asaltantes de transeúntes, quienes utilizaban una motoneta
Recapturan en Texcoco a interno fugado de penal en Zacatecas través de un operativo de las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México y de la Defensa Nacional fue recapturado Daniel Martínez Solís, alias "El
A
Borrego", quien se fugó del penal de Cieneguillas, Zacatecas. La aprehensión se efectuó en la zona centro del municipio Texcoco, en una casa de seguridad que de acuerdo con las investigaciones de
PENAL DE CIENEGUILLAS, ZACATECAS
reconocido por el afectado y se le encontró una navaja entre sus ropas. Junto con el auto robado quedó a disposición del Ministerio Público que inició la carpeta de investigación 483310830529012. Por otra parte en acciones diferentes, la Policía de Naucalpan capturó a un asaltante de comercios en el fraccionamiento Ex Hacienda de Cristo y a un asaltante de transeúntes en la colonia Reforma Social. Se trata de Carlos Robles Cigarroa, de 43 años de edad, quien robó una caja de accesorios automotores de un negocio ubicado en calle Jazmín número 14, así como de Emmanuel Hernández Hernández, de 27 años, quien arrebató su bolso de mano a una mujer en avenida Puente de Tecamachalco. Ambos delincuentes quedaron a disposición del Ministerio Público por el delito de robo, integrándose las carpetas de investigación 483310830519412 y 483350830053012, respectivamente.
para cometer sus atracos. Los presuntos delincuentes juveniles viajaban a bordo de una motoneta marca Italika, color negro, sin placas de circulación, sobre la calle Pino Suárez, cuando interceptaron a un hombre de 43 años de edad, a quien luego de amenazar despojaron de sus pertenencias para después darse a la fuga. La víctima solicitó ayuda a policías municipales de la patrulla 1213, quienes con las características de la motoneta emprendieron su búsqueda. Calles aledañas donde se cometió el robo fueron localizados los jóvenes infractores a bordo de la motoneta. Al marcarles el alto, el chofer de la motoneta aceleró la velocidad, originándose así una persecución que terminó en las afueras de la secundaria "Gustavo Baz Prada", donde ambos sujetos cayeron de la motoneta y ahí fue asegurado Rafael "N", de 17 años de edad, en tanto que su acompañante logró huir. Reconocido por el agraviado, Rafael "N" y la motoneta fueron
trasladados a la Agencia del Ministerio Público del fuero común donde se inició la carpeta de investigación 483310830523612. En tanto, la Policía Municipal detuvo a José de Jesús García Moreno, de 19 años de edad, quien en complicidad con otro sujeto que logró huir, amenazó a un conductor para robarle su auto marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, modelo 2000, placas LWZ2603. El atraco se llevó a cabo en calle Emiliano Zapata colonia el Olivar, donde ambos individuos sorprendieron al agraviado y con una navaja lo intimidaron para apoderarse del automóvil tipo Tsuru y huir. Sobre avenida El Olivar, tripulantes de la patrulla R7-0517, localizaron el vehículo con los presuntos a bordo, quienes al percatarse de la presencia policíaca decidieron abandonar el coche en el lugar y emprender la fuga. Logrando su objetivo sólo uno de los involucrados. José de Jesús fue plenamente
la SSC y la XXXVII Zona Militar era utilizada para reclutar personal para una organización delictiva, de la cual "El Borrego" forma parte. Se informó que al momento de ser detenido, Martínez Solís, de 26 años de edad, portaba dos armas cortas. La casa de seguridad permanece resguardada por elementos del Ejército y la Policía Estatal.
Protestan contra corridas de toros en Atizapán ntegrantes de la organización Protectores Independientes por la Defensa Animal (PIDA) realizan una protesta en contra de las corridos de toros, en la plaza Conchita Cintrón del Centro Caballar "Los Azulejos", ubicado en el parque de los Ciervos de Atizapán. Aproximadamente 15 manifestantes se encuentran a la altura de la caseta de vigilancia de Chiluca, previo a un mano a mano en la Gran Corrida de Arte del Rejoneo, en donde se presentarán el matador Pablo Hermoso de Mendoza y el caballista Horacio Casas. Los integrantes de PIDA, con máscaras de toros y portando pancartas y cartulinas en contra
I
de la tauromaquia, exigen respeto a los animales y manifiestan su rechazo a las corridas de toros. "La tortura no es un arte, ya basta", "No es un arte" y "Ya no más", dicen las cartulinas de los manifestantes. "La intención del plantón, que es pacífico, es tratar de generar conciencia entre la gente, de que la tauromaquia no es un arte, no pretendemos obstruir la entrada al recinto ni la vialidad", señalaron los manifestantes. Indicaron que "en nuestra libertad de expresión, queremos decirle a la gente que el maltrato animal no es cultura". Hasta el momento no se reportaron incidentes mayores y en la zona vigilaron dos unidades de la Policía Municipal.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
33
unomásuno
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La Federación Mexicana de Tenis informó que ayer comenzaron en el estadio Rafael "Pelón" Osuna del Centro Deportivo Chapultepec, trabajos de concentración de escuadra Copa Davis de México, con miras a la serie que sostendrá contra su similar de Barbados, del 6 al 8 de abril.
NFL
HELENA, Estados Unidos.- El ex quarterback de NFL, Ryan Leaf, fue arrestado en Montana por cargos de robo y posesión de drogas, informó la policía.
RALLIES
K
ansas City.- La selección mexicana de futbol Sub 23 logró esta noche su boleto a Londres 2012, al vencer 3-1 a su similar canadiense, que no ofreció resistencia, en partido semifinal del Torneo Preolímpico de la Concacaf. En cotejo disputado en el estadio Livestrong Sporting Park, los goles del equipo mexicano fueron de Marco Fabián de la Mora al minuto 19, de Alan Pulido al 32 y de Miguel Ponce al 59. Por los canadienses Marcus Heber empató momentáneamente, en el 31. Ahora, México se medirá a Honduras en la final del Torneo Preolímpico de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) en el que se definirá al campeón del eliminatorio. Luego de un nervioso inicio en el que parecía que el cuadro canadiense tomaría la ventaja, el Tricolor se asentó en el terreno de juego y se adueñó de la pelota para comenzar a elaborar sus llegadas al marco enemigo. A partir del minuto 12, el encuentro fue de un solo lado con llegadas del conjunto mexicano por los costados teniendo a Javier Aquino y Marco Fabián como sus hombres de mayor peligro al frente. Fue precisamente el jugador de Chivas el que abrió el marcador en el minuto 19 al entrar por el centro a pase de
Héctor Herrera se llevó a su marcador y ante la duda del arquero Michal Miskiewicz, sacó tiro raso para hacer el 10. En la segunda parte las cosas no cambiaron y el conjunto “azteca” mantuvo su dominio pero la figura del arquero canadiense se agrandó y detuvo un par de acciones de gol del rival. Sin embargo, en el minuto 59 nada pudo hacer con el 31 logrado por Miguel Ponce, quien recibió en el área grande un gran servicio de David Cabrera y tras quitarse fácil a un defensa sacó derechazo angulado a la izquierda de Miskiewicz. La mala fortuna para el cuadro mexicano se dio en el minuto 60 cuando Cabrera se lesionó la rodilla derecha y al parecer se perderá la justa olímpica, en espera del reporte médico del conjunto tricolor. Posteriormente, México le bajó el ritmo al partido y aunque ya no tuvo el balón por mucho tiempo, defendió y marcó muy bien al rival en todo el terreno de juego hasta el silbatazo final. El trabajo del silbante panameño Jafeth Perea fue bueno y solamente amonestó a Lucas Cavallini y Doniel Henry, a éste en dos ocasiones para expulsarlo en el 76, por parte de Canadá.
LISBOA, Portugal.- El finlandés Mikko Hirvonen (Citroen) es líder del Rally de Portugal, cuarta cita del Mundial, tras la disputa de una tercera jornada en la que no quiso correr riesgos y fue conservador en su planteamiento mientras que fueron muchos los pilotos con problemas.
34
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
¡ALmérica quiere triunfo ante los regios!
¡Triunfo sin Problemas! Omar Bravo apareció cuando más se le necesitaba y el colombiano Edixon Perea hizo lo propio para combinarse con sus goles para que Cruz Azul quebrara la racha de cuatro partidos de liga sin victoria y recuperar sus posibilidades de calificar a la liguilla, al vencer 3-1 a San Luis esta tarde. Bravo, quien apenas había anotado un gol en todo el certamen, hoy consiguió su primer doblete como celeste, a los minutos 28 y 39, mientras Perea amplió la cuota al 53 para dar la voltereta, luego que el argentino naturalizado mexicano Alfredo "Chango" Moreno, con un golazo al 15, había puesto adelante a los potosinos. El conjunto "cementero" llegó así a 18 puntos y de forma momentánea se ubicó en el octavo sitio de la tabla, para sobreponerse a las siete bajas en su cuadro titular y entrar a zona de calificación, previo a viajar a Venezuela para el partido contra Deportivo Táchira de la Copa Libertadores del próximo martes.
uego de la sacudida que sufrió en Morelia, América buscará volver a la senda del triunfo cuando reciba al Monterrey, en uno de los tres partidos con los que llegará su fin la fecha 13 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este duelo tendrá como escenario el estadio Azteca, donde el balón comenzará a rodar a las 16:00 horas con Francisco Chacón como juez central. Águilas, que se quedó con 22 puntos, no ha perdido en las once últimas ocasiones en que ha sido anfitrión de Monterrey, con seis triunfos y cinco empates. Su ultimo descalabro ocurrió en el Invierno 2000. Rayados, por su parte, está cada vez más cerca de su mejor nivel, dominador de equipos muy inferiores a ellos, como fue el caso de Estudiantes Tecos, pero sobre todo retomando esa idea futbolística que tantos éxitos les ha dado porque sus jugadores clave han tenido un ascenso que se refleja en lo
colectivo. Toluca vs Santos Mientras, Toluca no tiene más opción que salir con los tres puntos en el juego que sostendrán ante el superlíder Santos Laguna a las 12:00 horas en el estadio Nemesio Díez, con arbitraje de Jorge Gasso. Estudiantes vs Chivas La jornada llegará a su fin en el estadio 3 de Marzo, donde Guadalajara quiere una victoria más cuando visite a unos "des-
Goleada felina al Monarca Monterrey.- Tigres de la UANL le propinó una goleada de 4-1 a Monarcas Morelia, en el partido de la fecha 13 del Torneo Clausura 2012 y con ello llegó a 25 partidos sin perder en el estadio Universitario. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Elías Hernández, a los 14 minutos, Edno Roberto Cunha (58), Lucas Lobos (67) y Damián Álvarez (75), por Tigres, y de Miguel Sabah (21), por Morelia. Con este resultado, los “felinos” llegaron a 28 puntos y los michoacanos se quedaron en 26. Las acciones del partido comenzaron con una lucha intensa en el medio campo, donde ambos equipos trataron de adueñarse de las acciones sin conseguirlo con claridad.
Tres puntos de gloria para la Franja Puebla consiguió un importante triunfo en la lucha por el no descenso del próximo año, al dar cuenta 1-0 de Querétaro, en partido peleado pero de poca calidad, disputado en el estadio La Corregidora y correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. La única anotación del partido fue obra del brasileño Lucas Silva, al minuto 69. Con este resultado, el cuadro de la “Franja”, que terminó con una racha de seis partidos sin sumar de tres, llegó a 12 unidades, mientras Gallos Blancos se quedó con seis.
¡Triunfo Catalán! El Barsa, con goles de Andrés Iniesta y el argentino Lionel Messi, respondió con una victoria 2-0 ante el Athletic de Bilbao al cierre de la jornada y quedó con 72 unidades, cuando restan ocho partidos para la conclusión del campeonato. Tras acumular cuatro derrotas y un empate desde la disputa de los octavos de final de la Europa League, los bilbaínos están a cinco puntos de los puestos europeos. Barsa y Athletic presentaron alineaciones alteradas tras jugar competición europea entre semana, pero los azulgrana asimilaron mejor el cambio de registro y monopolizaron las ocasiones apoyados en
ahuciados" Estudiantes Tecos a las 18:00 horas, con Jorge Isaac Rojas como encargado de hacer sonar su ocarina. Chivas sigue sin perder en el torneo local desde que el holandés Johan Cruyff llegó a la institución, no así en la Copa Libertadores de América, en la que vienen de perder ante el Defensor Sporting de Uruguay, partido que podría repercutir en el aspecto físico tras el largo viaje que tuvieron que hacer.
la recuperación de Sergio Busquets, la chispa de Messi, la movilidad del chileno Alexis Sánchez y la llegada de Iniesta. Así llegó el primer gol a los 40, cuando Sánchez robó un balón en territorio rojiblanco, dejó para Messi y el argentino asistió el arribo de Iniesta, quien fusiló a Gorka Iraizoz pese al acoso de Borja Ekiza. El arquero bilbaíno fue el mejor del equipo del argentino Marcelo Bielsa, pero nada pudo hacer ante el penal lanzado por Messi (58) tras caída de Cristian Tello en el área visitante, y el Athletic hilvanó su octava visita al Camp Nou sin sumar puntos.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
Un éxito el lanzamiento de la convocatoria de Copa México ALMA LLANERA REPORTERO
Todo un éxito, fue el lanzamiento de la convocatoria del torneo de futbol, Copa México, en las categorías Sub15 y Sub-18, en el auditorio municipal de la población de Izúcar de Matamoros, en la ciudad de Puebla, en donde existen infinidad de campos deportivos y principalmente su deportiva municipal, siendo un sencillo pero emotivo el programa con la asistencia del director del deporte en este municipio poblano, profesor Leonardo Flores Azcué, representante del presidente municipal de esta región, Carlos Gordillo Ramírez, quien por sus múltiples compromisos de trabajo no pudo asistir a este acto y más, que tiene el compromiso con la juventud de Izúcar y que prometió en su campaña política, de fomentar el deporte en todas sus áreas así como de ayudar a los que tienen cualidades y talento deportivo y destaque en alguna área, por lo que fue extrañada su presencia, siendo el presidente de Copa México, Gisleno Medina Leites, quien dio inicio al evento haciendo su presentación tal y como estaba programado, asimismo el director del mismo torneo, Roberto Gochez Acevedo, quien presentó al comité directivo en esta área que recayó en las personas de la licenciada Ruth Rivera Méndez, secretaria general de Copa México; Juan Zúñiga, coordinador regional del mismo torneo y Hugo Flores del Río. Se dio a conocer el inicio de Copa México en el año de 1999, que iniciara Medina Leites y don Ramón Alatorre, pero que tuvo que depender de dos ex árbitros profesionales que le jugaron sucio y se apoderaron del nombre de Copa México que logró rescatar en poco tiempo, toda una osadía de Medina y que hasta la fecha ha logrado conjuntar un buen grupo de trabajo, ya que Copa México fue creada para hacer realidad un sueño e impulsar al futbol llanero y a los jóvenes deportistas de México, esto lo declaró en conferencia de prensa en esta ciudad de Izúcar de Matamoros, Puebla y por tal motivo, llega hoy por primera vez, a esta ciudad y desea convertirse en el gran escaparate para los jóvenes poblanos, Copa México es una oportunidad de encuentro entre familias de alegrías y anhelos compartidos entre varias generaciones de orgullo para comunidades enteras y también de grandes pasiones, hoy Izúcar de Matamoros, Puebla, se viste de gala para dar la bienvenida a la Copa México y dar a conocerla en sus dos categoría, Sub-15 y Sub-18 y autoridades deportivas como políticas van de la mano para hacer realidad el sueño de los jóvenes poblanos.
35
unomásuno
Memo Roj a s l o gró podi o en Porsche 250 B
irmingham, Alabama.- Con base en un gran esfuerzo, paciencia y mucha concentración, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., consiguió el día de ayer junto con su compañero Scott Pruett, un importantísimo tercer lugar dentro de la Porsche 250, el cual representa el primer podio de la temporada. Tomando en cuenta la enorme cantidad de problemas tanto dentro como fuera de la pista, Rojas junto con Pruett lograron tener uno de los mejores resultados en sus últimas carreras, ya que tuvieron que batallar con un prototipo inmanejable, así como contra las controversiales decisiones de los oficiales en el serial, quienes penalizaron a Rojas por un contacto con un GT que no tuvo mayores consecuencias para nin-
guno de los dos autos involucrados, y es por ello que esa decisión deja muchas dudas en cuanto a la imparcialidad de los oficiales. Además, la serie no ha permitido al equipo Telmex Ganassi Racing el uso de ciertos apéndices aerodinámicos con los que tratarían de compensar la pérdida de potencia que tienen en relación a los Chevrolet, a la postre
ganadores de esta segunda fecha dentro de la Grand Am. Debido a esto, el equipo ha tenido que hacer un redoble de esfuerzos buscando minimizar esa desventaja, la cual ha funcionado con una estrategia atípica. Para la parte final de la carrera, el prototipo 01 entró a pits faltando algunas vueltas y en bandera amarilla para instalar un set de neumáticos nuevos
con los cuales buscaría conseguir algunas posiciones para la parte final de la carrera, la cual ha funcionado dándoles el primer podio del año. Por ahora queda descansar un poco para luego juntar fuerzas para la siguiente fecha del año, la tercera carrera de la temporada la cual se celebrará en el Homestead Miami Speedway, del próximo 27 al 29 de abril.
Querétaro vivió la emoción de la Lucha Libre Triple A Triple A regresó al Auditorio José María Arteaga de Querétaro con un memorable evento, donde la ruta rumbo a Triplemanía siguió trazándose. En la lucha estelar El Mesías, Jack Evans y Xtreme Tiger derrotaron a Hijo del Perro Aguayo, Héctor Garza y Halloween, en un combate donde El Mesías fue duramente acosado por Los Perros, y donde la alianza de Halloween con los Canes pareció estar perdiendo solidez. Largamente ovacionado por el público, Mesías fue quien llevó a su equipo al triunfo por medio de su terrible Mesías splash. Teddy Hart llegó al ring para vapulear a su ex pareja y acérrimo enemigo, el campeón Crucero AAA, Jack Evans, quien salió del ring ayudado por la asistencia médica. En la semifinal, los integrantes de El Consejo (Texano Jr., Toscano y Máscara Año 2000 Jr.) vencieron a Heavy Metal, Electroshock y Drago. Antes del match, Máscara Año 2000 Jr. dijo al micrófono que Dr. Wagner Jr. era un cobarde, dada la presencia ahí de Heavy y Electro, quienes fueron sus rivales en Rey de Reyes, pero no de Wagner, ya que Drago estaba programado en su lugar en este evento. Texano Jr. también dio un mensaje contra Silver King. El grupo de Silver, Los Maniacos, irrumpió tras la victoria de El Consejo, dejándolos en mal estado. Ambos grupos ya están programados frente a frente para el evento del 1 de abril en el Lienzo Charro de Pachuca, Hidalgo. En el combate Lumberjack y utilizando un paquetito, Sexy Star derrotó a Faby Apache, llevando a su equipo (completado por La Hechicera y Cynthia Moreno) al triunfo sobre la ya mencionada Faby, quien se hizo acompañar por su hermana Mary y Lolita. A Faby se le notó distraída por la presencia de Dark Cuervo como uno de los leñadores. Cuervo estuvo toda la lucha salvando a Faby de los cinturo-
nazos y hasta extendiéndole la mano caballerosamente. La derrota provocó reclamos de Mary hacia Faby, debido a la falta de concentración de ésta. Chessman, Silver King y Último Gladiador vencieron a Elegido, Dark Ozz y Dark Cuervo, con una guillotina desde la tercera de Gladiador sobre Elegido, que estuvo bien apoyado por sus compañeros para la cobertura. Al final de la lucha El Consejo hizo acto de presencia para humillar a Los Maniacos. En la primera lucha de la noche y debido a la intervención del polémico Hombre de Negro, los de El Consejo: Argos y Semental, vencieron a Argenis y Fénix.
36
Lista, cuarta fecha del Nacional de Motocros LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
La cuarta fecha del campeonato mundial de Motocross que se celebrará el próximo 12 y 13 de mayo en el Motódromo Nicolás España, ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, a 20 minutos de la capital del estado de Jalisco, la ciudad de Guadalajara, tuvo la primer rueda de prensa con medios nacionales en la Conade. Blanca Beristáin Directora de proyectos especiales de la Conade, Nicolás España Serrano; Director de X Riders México, promotor del evento; Daniele Bellesia, Director Deportivo y Director de Carrera de la FMM; Rogelio Muñoz de la Tejera, de Flyers Team, y Pablo García Meza, Jefe de Marketing Yamaha-Motor de México, encabezaron el presídium y dieron entrevistas a la prensa asistente. Los puntos importantes en la rueda de prensa fueron; •La importancia de que México tenga eventos de calidad mundial. •Es la primera vez que México tiene una fecha puntuable, de uno de los campeonatos mundiales de motociclismo con mayor difusión en Europa, USA, Asia, África y por supuesto América Latina. •Los pilotos mexicanos que podrán representar al país serán más de 10, los cuales tendrán que calificar para poder correr el día domingo en el evento estelar, contra los mejores exponentes de la especialidad a nivel mundial. La cuarta fecha del Mundial de Motocross es presentado por Nextel-Monster Energy-Mega Cable-EXA-Yamaha-Municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El espectáculo del mundial de Motocross inicia el próximo 9 de abril en Valkenswaard Holanda.
unomásuno
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
¡Nacho Beristáin será inmortalizado! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
l mejor entrenador del mundo del boxeo, 'Nacho' Beristáin recibió su boleto de abordaje hacia la inmortalidad en la Plaza de las Estrellas y pasó a formar parte de gran constelación de gente famosa que están en el recinto. 'Nacho' Beristáin en compañía de Juan Manuel Márquez así como de gente del boxeo fue recibido por un numeroso grupo de aficionados al boxeo, llevándose una gran ovación de parte de todos. 'Nacho' Beristáin ha tenido grandes campeones, como Juan Manuel Márquez, Rafael Márquez, “La Chiquita” González, Daniel Zaragoza, Ricardo López, Gilberto Román y Guty Espadas Jr. Además ha trabajado con Julio César Chávez, Oscar de la Hoya y “El Travieso” Arce, entre muchos otros. En breve entrevista para La Tarde del unomásuno, dijo: “tengo 52 años dentro del boxeo y me he entregado a mi trabajo con vocación, con cariño, con alegría a lo que hago; ese es el secreto de haber tenido tantos campeones del mundo, 23 campeones del mundo, sin contar lo de las Olimpiadas que en 1968 logramos 4 medallas, dos oros y dos bronces. Y después en Montreal, bronce; pensé que en Moscú íbamos a romper récord de medalla pero nos atracaron en cuartos de final
El máximo mánager de todos los tiempos. los jueces europeos. Los últimos 20 años se ha logrado sólo una medalla, hubo unos Juegos Olímpicos donde no se ganó un round y ahora es peor, porque todavía estamos a unos meses de los Juegos Olímpicos de Londres y no tenemos ningún peleador clasificado. Es desastroso nuestro nivel amateur; realmente creo yo que se tiene que trabajar como en 1964. Que la autoridad que llegó tuvo el valor de destituir a la Federación y hacer una Comisión Reorganizadora, en la cual el Ing. Martínez Gallardo, que no sabía nada de boxeo logró llevar al equipo olímpico a ganar 4 medallas olímpicas.
Sería desastroso que por primera vez en la historia no asistiera ningún boxeador mexicano a unos juegos olímpicos, pero las autoridades siguen reteniendo al presidente de la federación que ha hecho una labor pésima. Dijo que la base del éxito para que los peleadores se coronen, es la vocación, la disciplina, el cariño que puedan tener por su trabajo, que además los pueden mantener físicamente bien y ganen grandes bolsas. “Agradezco a Dios por todo lo que me ha dado así como a mi familia a mis nietos cuando algún día pasen por la plaza puedan ver las manos de su abuelo, y por supuesto a todos a todos los boxeadores que siempre me han apoyado.
Vaquera, del Correa y Florencio Ramos, del Canels Turbo, virtual campeón ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
ZACAPU, Mich.- Zacapu la tierra de ases como “Zacapu” Martínez, Rodolfo Vitela e Ignacio Mosqueda, fue la meta de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a Michoacán, con 110 kilómetros de recorrido de Uruapan a este lugar, con gran victoria de César Vaquera del Hermanos Correa, mientras que Florencio Ramos, del Canels Turbo, quedó como virtual campeón, a falta de una etapa en circuito hoy, a partir de las 10:30 horas. Fue una etapa con mucho movimiento, iniciando a las once de la mañana en el Centro de Uruapan, portando los suéteres de líderes, Florencio Ramos, el individual, el búlgaro Youcho Zhiuko del Arenas-SICESA, SUB 23, Juan Antonio Aguirre del
Canels Turbo, la montaña y Joel Lamillo del Stars de Hilarión Sánchez, el suéter de primer lugar máster. Esta cuarta etapa fue con mucho movimiento, con paso por lugares históricos como Paracho, la tierra de las finas guitarras reconocidas internacionalmente y hubo constantes ataques de Bernardo Cólex y Luis Pulido del
Arenas-SICESA, José Juan Escárcega del Alubike, quien oficialmente fue declarado como vencedor de la tercera etapa en Uruapan, en donde hubo muchos problemas de tráfico. Hubo dos caídas, a los 58 kilómetros y a sólo 200 metros de la meta, pero sin grandes consecuencias.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
37
unomásuno
Inicio prometedor de Rudy Camarillo G
Reconocen actuación de Selección de Clavados CLAUDIA RUIZ COLABORADORA
Speedo México, patrocinador oficial de la Federación Mexicana de Natación, entregó en el marco de la Asamblea General Ordinaria 2012 de la FMN, estímulos económicos a los clavadistas comprometidos con Speedo y que lograron destacados resultados en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Jesús Alvarado Félix, director de marketing de Speedo México, entregó un premio especial a los seleccionados nacionales de clavados Iván García y Germán Sánchez, medallistas de plata en la Copa del Mundo de Londres, así como a Yahel Castillo, Julián Sánchez y Laura Sánchez, todos ellos clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Speedo México felicita a la Federación Mexicana de Natación, por los logros obtenidos en las diferentes disciplinas acuáticas en la temporada 2011 e inicios del 2012, con resultados en las diferentes categorías de natación, clavados, nado sincronizado, polo acuático y masters, así como en la organización de eventos internacionales FINA en México. Speedo México se siente parte del buen ánimo que se vive en la natación mexicana, con resultados históricos como las ocho medallas de oro en clavados, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y la integración del equipo más completo en esta disciplina para los Juegos Olímpicos, al obtener 11 de 12 plazas olímpicas para Londres 2012. Cabe mencionar que además de ser patrocinadores oficiales de la FMN, forman parte del Equipo Speedo International el clavadista Yahel Castillo, doble campeón panamericano y medallista mundial, junto con la nadadora Fernanda González, considerada la mejor dorsista de México en la historia. De esta forma, Yahel Castillo y Fernanda González cuentan con el respaldo y todas las herramientas necesarias por parte de Speedo para su participación en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Tras dos semanas de descanso regresarán a entrenar a mediados de abril; pero tienen instrucciones de seguir trabajando en el gimnasio y correr, para que no se pierda condición física.
UADALAJARA, Jalisco.El piloto integrante del Team CSM, Rudy Camarillo (#60 Roca Acero/Hublot/TW Steel/Team CSM), tiene un inicio prometedor para ser contendiente al título de campeón en Latam Challenge Series, al imponer los mejores tiempos en el entrenamiento libre realizado el pasado viernes en el Autódromo Toluquilla, en el estado de Jalisco. El volante regiomontano siempre marcó un ritmo constante y muy rápido, con la adición de un nuevo ingeniero; Carlos "Che" González, Camarillo tiene de nueva cuenta argumentos para buscar en este 2012 pelear por el título de campeón. “Estoy contento con lo realizado en este entrenamiento. Esta pista en general es muy técnica y a la vez muy rápida, combinación que me acomoda mucho. “Fue muy productivo el trabajar con el `Che´, ahora a esperar el arranque de la temporada que será en esta pista el 21 y 22 de abril, voy con todo para ganar este 2012”, comentó Rudy Camarillo. Por lo pronto Camarillo y el Team CSM regresaron a
Latam enfila baterías rumbo a Jalisco. Monterrey, para cerrar la preparación física y mental del volante regio, después de una temporada llena de triunfos y records dentro de la categoría F2000. Camarillo tiene como objetivo primordial alcanzar el título de campeón que se le negó el año pasado.
El piloto del Team CSM, Rudy Camarillo (#60 Roca Acero/Hublot /TW Steel/Team CSM), se reporta listo para su primera participación dentro del Latam Challenge Series 2012 que inicia el próximo 21 de abril, cuando visiten el Autódromo Toluquilla Jalisco.
Tigres afilan garras y colmillos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Los campeones van por todo. Como parte de su preparación para la próxima temporada de categoría mayor, realizaron el llamado Spring Bowl, como primera evaluación formal de lo que han hecho hasta el momento. Igual que el año pasado, el equipo se dividió en ofensivos y defensivos, otorgando puntos a cada jugada buena que hiciera cada departamento. La defensiva se llevó el triunfo con un marcador simulado de 81-79. Los felinos ya probaron la sangre y por lo visto quieren más; entre los aspectos a resaltar está la actuación del quarterback Alberto “El Termi” García, quien pasó para dos anotaciones ambas para su receptor Daniel Lozano. Pero también debutó con un buen nivel el joven Aarón Mendoza, que logró anotar por aire a pase de Roberto Vega. La defensiva se apuntó su buena labor, sobre todo los titulares, con seis intercepciones: tres de ellas a Roberto Vega, que por momentos se vio errático ante la
presión de la línea defensiva de sus compañeros. El punto en donde Auténticos tendrá que mejorar es su línea ofensiva, que presentó algunas ausencias; pero conforme se trabaje más con ello y se incorporen otros jugadores deberá mejorar. El equipo lució a 70 por ciento de su capacidad, de acuerdo con su propio coach Pedro Morales, que se mostró contento por lo hecho por sus muchachos en este Spring Bowl.
Morales comentó que “nuestra defensa estuvo muy contundente en todo momento, mientras que a la ofensiva vio acción toda la gente y hubo buenos destellos de los mariscales de campo”. Calificó la actuación de sus pupilos entre un 6.5 a 7, pues para él la fase donde deben llegar al ciento por ciento será en las finales de la ONEFA, por lo que no hay problema; el equipo irá creciendo conforme avance la pretemporada y el torneo regular.
Los campeones van por todo.
38
unomásuno
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
Inicio de vacaciones de Semana Santa JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.
A
capulco, Gro..- Inicia en Guerrero, el Programa Integral de Seguridad y Servicios Turísticos de la temporada vacacional de Semana Santa 2012, tras una firma del convenio entre autoridades de los tres niveles de gobierno, el Plan de seguridad de Semana Santa, garantizara la tranquilidad de los paseantes debido a que van a participar un promedio de 10 personas el cual incluirá 4 helicópteros, 760 patrullas, 73 camionetas Pick Up, 50 cuatrimotos 142 motocicletas 31 pipas de agua, 221 ambulancias, 11 lanchas rápidas y 5 grúas, esto debido a que en base a las reservaciones la expectativa del periodo vacacional de Semana Mayor, indica que arriban por diversas vías 587 mil turistas, con un promedio del 60 por ciento de ocupación hotelera y una derrama económica de más de 740 millones de pesos, para todo el estado. Al respecto el secretario de turismo del municipio de Acapulco, Agustín Serrano Díaz, dijo que sólo en Acapulco, la afluencia de visitantes del interior del país, se estima en 386 mil 746 vacacionistas, con una ocupación promedio del 65 por ciento y que en este fin de semana el registro en las diversas hospederías de la Costera Miguel Alemán, nos indica que estamos en un 45 por ciento y esta cifra tiende aumentar para el próximo dia jueves santo. Por su parte Sergio Media Vargas, presidente de los restauranteros de la playa Bonfil en la zona de Acapulco Diamante, señaló que esta época vacacional de Semana Santa se vislumbran expectativas económicas maravillosas en donde todos los vinculados con el sector turístico de nuestra ciudad tenemos el compromiso de ofrecer servicios de calidad a los vacacionistas, dijo que con el rubro de la inseguridad, no podemos tapar el Sol con un dedo, pero debemos mantener el optimismo trabajando mas y pensar en salir adelante ya que desde el viernes pasado están entrando al puerto por la Autopista de Viaducto Dimante, cientos de automovilistas que viven en esta franja de Acapulco Diamante. Al respecto el empresario Ariel Vazquez Barajas, empresario del sector deportivo acuativo, dijo que en este nuevo periodo vacacional las expectativas son postivas y todos esperamos un lleno total en las 23 playas de las Bahias de Puerto Marquez y de Santa Lucía, ya que aparte del sol y la playa tendremos eventos deportivos y artísticos como el Festival Musical y Cultural Acuérdate de Acapulco en donde se presentará Paul Anka, el Foro del Mundo Imperial y el grupo mexicano Café Tacuva, así como el grupo juvenil Ventilader, estarán en la Playa Tamarindos y los grupos Mobile Homme y Willy Chirinos el cual interpreta música de los famosos Beatles, tendrán como escenario el teatro a la orilla del mar en Sinfonías del Mar que está junto a la famo-
sa Quebrada de nuestra ciudad. La vocera del Instituto Guerrerense de la Cultura, Cristina Sierra, nos comentó que también se estarán presentando diversos artistas en el Centro Cultural de Acapulco, y el Foro Cultural de la colonia Zapata y de igual manera tendremos festivales en las ciudades de Taxco de Alarcón como en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, esto con la finalidad de aprovechar al máximo esta época vacacional de Semana Santa en donde la cultura y el arte son parte de nuestra vida.
Piden agilizar recursos para Guerrero por daños de sismo El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, exigió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “liberar de inmediato” los recursos para atender las zonas del estado de Guerrero más afectadas por el sismo del pasado 20 de marzo. En un comunicado el senador perredista, Valentín Guzmán Soto, advirtió que en 29 de los municipios afectados se tienen censadas treinta mil viviendas, de las cuales el 80 por ciento resultaron dañadas, además de como escuelas, iglesias y edificios administrativos.
La mayoría de las viviendas afectadas, dijo, están construidas de adobe y pertenecen a familias de escasos recursos, que podrían quedar marginadas de la ayuda oficial, debido a que las reglas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) son muy estrictas. Por ello, solicitó al Senado de la República exhorte al Gobierno Federal “flexibilizar las reglas de operación del Fonden, a efecto de que todos los damnificados puedan obtener dicha ayuda”. Asimismo, el legislador por Guerrero solicitó a las autoridades revisar otros municipios del estado
que no fueron contemplados en la declaratoria de desastre natural publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de marzo. Guzmán Soto indicó que la zona afectada por el sismo se ubica dentro de los índices más bajos de desarrollo humano. “En estos municipios se encuentran asentadas las grandes culturas milenarias que han dado fama e identidad al estado, ya que confluye una mezcla de riquezas culturales y donde se dieron grandes batallas que influyeron en la libertad e independencia de nuestro país”, agregó
Exige senadora reforzar prevención de accidentes en guarderías La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Emma Larios Gaxiola, exigió a los tres niveles de gobierno vigilar el cumplimiento de la Ley General de Guarderías, publicada en octubre de 2011, y reforzar las acciones para la prevención de accidentes. En un comunicado señaló que la llamada Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil surgió del esfuerzo conjunto de la sociedad y el Congreso de la Unión, pero lamentablemente, dijo, siguen ocurriendo accidentes por faltar a las reglas. En ese sentido se refirió al incendio ocurrido el pasado 13 de marzo en la estancia infantil Kawec, en Puebla, ubicada dentro del mismo edifico en que se encontraba una bodega de papel. “Gracias a que el inicio del siniestro coincidió con la hora de entrada de los niños a la estancia, las maestras del área maternal contaron con la ayuda de los padres de familia para evacuar a niñas y niños, permitiendo que las únicas pérdidas fueran las materiales”, detalló. Sin embargo resaltó que el accidente debe ser una “severa llamada de atención” a las autoridades para reforzar las acciones de protección civil y garantizar que las escuelas y estancias infantiles cuenten con las medidas necesarias de protección y seguridad. “Hago un enérgico llamado a las legislaturas locales para que lleven a cabo la armonización de su marco jurídico en relación con la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil”, subrayó la senadora Larios Gaxiola.
DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012
39
unomásuno
La hora del planeta Edificios de Ciudad de México se apagan en la Hora del Planeta
Ciudades de Asia y Europa se suman a la Hora del Planeta
M
M
onumentos y edificios emblemáticos de la Ciudad de México se sumaron hoy a la celebración mundial de La Hora del Planeta y apagaron sus luces durante una hora para animar a que el mundo tome conciencia sobre el cambio climático. De las 20.30 hora local (2.30 GMT) a las 21.30 hora local (3.30 GMT), edificios como el Monumento a la Revolución y el Palacio de Bellas Artes apagaron sus luces para sumarse a esta iniciativa promovida por el World Wide Fund for Nature (WWF). Esta acción propone restringir el uso de la electricidad durante 60 minutos como medida que derive en acciones contra el calentamiento global y a favor del planeta y en ella han participado 147 países.
Junto con los ya mencionados se apagaron otros edificios como la Estela de Luz, y los Museos Nacional de Antropología, de las Culturas, de Historia, de las Intervenciones, del Virreinato, del Templo Mayor y el Museo de El Carmen. Además, se unieron a esta acción la Biblioteca Vasconcelos, el Centro Nacional de las Artes, los edificios sedes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el edificio de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural. El WWF es una de las organizaciones independientes de conservación con mayor convocatoria y más experiencia en el mundo y para ello cooperan cerca de 5 millones de personas y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. EFE
adrid.- Varias ciudades de Asia y Europa quedaron hoy a oscuras como parte de la Hora del Planeta, una campaña de la organización World Wildlife Fund (WWF) que se ha convertido en una de las mayores iniciativas mundiales por el medio ambiente. El apagón comenzó en las islas Chatham, unos 750 kilómetros al este de Nueva Zelanda, a las que se sumarán cada hora numerosas ciudades de todo el mundo para concluir en Samoa, en el Pacífico. En China, sitios emblemáticos como la muralla china, el edificio Skyline de Shangai y el puerto de Hong Kong apagaron sus luces en respaldo a la iniciativa ambientalista. Otras ciudades de Asia que se
sumaron a la campaña de este año son Kuala Lumpur (Malasia), Singapur (Singapur), Nueva Delhi (India), Seúl (Corea del Sur), así como localidades de Irak. Asimismo, el puerto y la Casa de la Ópera en Sydney, quedó a oscuras en apoyo a la campaña en la que, según el WWF, participarán unos dos mil millones de personas, casi un tercio de la población mundial. En Europa, monumentos como la Torre Eiffel, el Arco de Triunfo y la catedral de Notre Dame, en Francia; así como el Big Ben de Londres, en Reino Unido, se sumaron a la iniciativa y lucieron a oscu-
ras durante una hora entre las 20:30 y las 21:30 horas locales. En España, el acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada, la muralla de Ávila y la Puerta de Alcalá de Madrid apagaron sus luces en respaldo a la campaña ambientalista que apoyaron unas 150 ciudades de ese país. El astronauta alemán Andre Kuipers indicó que había observado el evento desde la Estación Espacial Internacional (EEI), de acuerdo con la cadena británica de noticias BBC. La Hora del Planeta es una iniciativa que comenzó en 2007 en Sydney, Australia, donde 2.2 millones de personas y más de dos mil negocios apagaron sus luces durante una hora para manifestar su postura contra el cambio climático. En 2011, unas cinco mil ciudades de 135 países apagaron sus luces como parte de la Hora del Planeta y se espera que este año la iniciativa ambientalista sea apoyada por unas 150 naciones del mundo.
D O M I N G O 1 DE ABRIL DE 2012
PรกgI17