UNOMASUNO

Page 1


IMSS IMSSimpugna impugna amparos,

Descubren Descubrenmalos manejosfinancieros por5mil544mdp 5mil544mdp Detenidos Detenidos 500mmdd 500mmdd y y60mmdd 60mmdd México,porefecto

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenitez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16443Martes25defebrero2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

HéctorLuna delaVega

gobierno de López Obrador.

Al cierre de diciembre de 2018, el SDP era de 14 billones 129 mil millones, para el cierre de la pasada administración fue de 17 billones 425 mil millones, es decir, aumentó 3 billones 296 mil millones de pesos,un incremento calificado sin precedentes.

Tenemos miles de millones

Tenemos miles de millones

El tercer reporte de la Cuenta Pública 2023, presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la semana pasada a diputados federales, informa que se detectaron irregularidades por más de 51 mil millones de pesos en el quinto año de gobierno de López Obrador, faltando lo correspondiente a 2024. Para el reporte 2023, el titular de la ASF señaló haberse llevado a cabo auditorías forenses por primera vez en organismos federales sin haber sido auditados a ese nivel. Este tipo de auditorías se enfocan en la prevención y detección de fraudes financieros. Entonces, ¿si la ASF puede llevar a cabo ese tipo deauditorías,las aplicarápara la Cuenta Pública 2024 a todos los organismos federales del anterior gobierno,quien ha sido señalado de altísima corrupción y ante el cual se notó tuvo consideraciones? Por otra parte, el Saldo de la Deuda Pública (SDP) de nuestro país creció 23.3 % en el

Tan sólo en 2024, año de elección presidencial, renovación total del Congreso, cambio de titulares degobiernosestatalesydejefaturade Gobiernode la Ciudad de México, la deuda aumentó en un billón 933 mil millones de pesos y; de acuerdo a cifras oficiales,en los primeros 60 días de gobierno deClaudiaSheinbaum Pardo,la deuda aumentó en casi 243 mil millones de pesos. Mientras, el déficit presupuestario (saldo entre ingresos y egresos) del gobierno con Enrique Peña Nieto era un saldo negativo de 640 mil 412 millones de pesos, pero con López Obrador creció a un billón 663 mil 242 millones,casi160 % más.

Nuestra economía se encuentra en difícil desbalance: grandes irregularidades en la Cuenta Pública, o mejor dicho, fraudes; altísimo incremento de la deuda y un elevadísimo déficit presupuestario, muestran la incapacidad y deficiente conocimiento del anterior titular del Ejecutivo, quien al final tomaba las decisiones del país, porlo cual hoy tenemos miles de millones de pesos, pero perdidos y sin aclarar.

Producción Produccióndegasnaturaldegasnaturalde Pemex Pemextocanivelmínimoen30 años;Méxicoaumentadependencia

La producción de gas natural de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha alcanzado su nivel más bajo en tres décadas,con un descenso de 8.1 % en 2024 que la sitúa en 3,731 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd),según cifras oficiales.

Este declive,atribuido a la disminución natural de los campos productores y a la reducción en los presupuestos de exploración, ha llevado a que el país incremente sus importaciones de gas seco hasta un récord de 73 % de la oferta nacional.

El debilitamiento de la producción de gas natural de Pemex no es un fenómeno reciente.

Si bien la extracción experimentó un crecimiento sostenido hasta alcanzar un pico de6,539 mmpcden 2009, desde entonces ha mostrado una tendencia descendentequese aceleró en la última década.

Durante el sexenio pasado, el declive se moderó temporalmente entre 2021 y 2023,pero la caída registrada en2024 confirmaque persiste la crisis energética nacional.

En paralelo, la inversión en el sector ha sufrido recortes significativos. Se-

gún la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el gasto de inversión de Pemex se redujo 17.8 % el último sexenio, lo que ha limitado su capacidad de exploración y desarrollo de nuevos campos.

La producción de gas natural de Pemex es clave paraelabastecimientoenergéticodeMéxico,yaque laempresaestatalgenera98%delgasextraídoenel país. En septiembre de 2023, las importaciones de gas seco sumaron casi 6,500 mmpcd, representando 73 % del consumo nacional.

Estados Unidos se ha consolidado como el principal proveedor, mientras que el sector eléctrico es el

Descubren Descubrenmalos malos manejos manejosfinancieros financieros por por5mil544mdp 5mil544mdp

De nueva cuenta, la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) está inmersa en una seria polémica, una vez que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha dejado al descubierto que la citada dependencia no informó a su Consejo de Administración sobre diversos pagos de costos financieros que arrojan un total de 5 mil 544 millones de pesos en 2023.

Fuentes cercanas al proceso aseguran que este descubrimiento forma parte de los informes de la Cuenta Pública del año pasado, donde se detectaron varias irregularidades en el manejo de los recursos de la petrolera estatal.

Sobre este complicado tema,hay que recordar que los costos financieros son gastos asociados con el pago de intereses o comisiones derivadas de deudas opréstamos.EnelcasodePemex,estoscostosestán relacionados con mecanismosfinancieros utilizados para pagar adeudos a proveedores y contratistas.

datos. Significa que la paraestatal proporcionóinformación inconsistente sobre las facturas pagadas en 2023. Las diferencias ascendieron a 2 mil 164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares.

En ese contexto, la ASF también señaló que Pemex no realizó un análisis de costo-beneficio para evaluar si estos mecanismos eran convenientes financieramente. Esto significa que no se determinó si los pagos realizados eran la mejor opción para la empresa.

Pago en exceso. En este tema se denuncia un error en el tipo de cambio que resultó en un pago excesivo de 253 mil700pesos. Aunque este monto fue recuperado, la falla evidenció problemas en los controles internos.

Otradelasirregularidadesmáspreocupantesque se detectaron fue el pago de 515 millones 510 mil pesos a dos empresas no identificadas. Estos recursos no estaban asociados a facturas de proveedores o servicios,sino a obligaciones contractuales relacionadas con la extracción de hidrocarburos.

Las fuentes conocedoras del tema aseguran que estos pagos se realizaron en el marco de contratos entre Pemex Exploración y Producción,la Comisión Nacional de Hidrocarburos y empresas privadas. señaló que estas erogaciones no debieron clasificarse como adeudos a proveedores y Auditoría emitió varias recomendaciones para mejorar la gestión financiera dePemex:implementarmecanismosdecontrol para garantizar que los pagos correspondan únicamente a realizar análisis de costo-benefipara evaluar la conveniencia de los mecanismos evitar desfases en los pagos para reducir el riesgo de intereses moratorios.

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

Además de reconocer ante jueces federales que no cuentan con suficiente medicamento para el tratamiento contra el cáncer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha impugnado ante tribunales de todo el país al menos 78 suspensionesyamparosconcedidosapersonas que sufren esta enfermedad.

Documentos oficiales que constan en expedientes judiciales, demuestran que los equipos legales del IMSS, en sus diversas delegaciones estatales,han combatido mediante quejas o recursos de revisión las órdenes de juzgadores para entregar de inmediato las medicinas y garantizar así el derecho a la salud de sus derechohabientes.

Por ejemplo, en enero de 2023,una mujer reclamó al titular del Órgano de Operación AdministrativaDesconcentradadelInstituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco la omisión de proveer al Hospital Regional número 110 en Guadalajara una serie de medicamentospara el cáncerque padecía y acusó ante un juez federal la falta de acceso a la salud de manera progresiva.

Ante esto,y tras revisar los argumentos del IMSS, el impartidor de justicia ordenó que ella recibiera,de manera integral,el tratamiento y acciones médicas pertinentes al estado que presentaba y recibiera los medicamentos indispensables a su padecimiento y recuperación,ello a efecto de preservar su salud.

Apesar delmandatojudicialeinconformes con la resolución que protegió a la mujer, la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco promovió un recurso de revisión ante un tribunal colegiado con el objetivo de revocar el amparo.

"La sentencia viola lo previsto por el artículo 74 de la Ley de Amparo, al carecer de debida fundamentación y motivación,por no contener las consideraciones suficientes y congruentes relacionadas acómo fueprobado el acto reclamado ni los fundamentos legales debidos en los que se apoyó para conceder el amparo", sostuvo la defensa del instituto.

IMSS IMSSimpugna impugna amparos,

amparos,para noentregar noentregar medicamentos

medicamentos

Sin embargo, los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Jalisco,por unanimidad,rechazaron laspretensionesdelIMSSyconcluyeronque el instituto es una autoridad responsable, pues el Estado tiene la obligación de proporcionar atención médica a la población y garantizar plenamenteelabasto de medicamentos para las unidades médicas en todos los niveles.

En otro caso, Alma, una mujer de 27 años, atribuyó a la dirección de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades del Centro México Nacional Manuel Ávila Camacho del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla,la omisión de proporcionarle los medicamentos necesarios para llevara cabosussesionesdequimioterapia.

Enrespuestaaunjuezdeamparo,eljefede la División de Asuntos Jurídicos de la Unidad Médica, mediante el oficio 16419, detalló que sólo se le había aplicado un medicamento, dada la inexistencia de los restantes en la farmacia del hospital e informó que la falta de suministro de los fármacos mencionados "se debía al incumplimiento del proveedor".

NACIONAL

a situación de desabasto de medicamentos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya rebasa los límites y pone en riesgo la salud de los pacientes que recurren a la citada institución en busca de medicinas y todo tipo de insumo.

Las voces denunciantes aseguran que el IMSSfallaadiarioconlosmedicamentosde entre 28 mil y 70 mil recetas, vulnerando el derecho a la salud de miles de personas. Funcionarios reconocen un problema de desabasto de medicinas que se agravó con el cambio de sexenio.

Esos mismos funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum reconocen un problema de desabasto de medicinas que se agravó conelcambiodesexenio,yaunqueprometen que en marzo habrá una "mejoría notable", en estosmomentosel Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra un nivel de desabasto de entre 4 y 10 %, según el reporte de funcionarios federales de Salud

Esas cifras representan un retroceso a los niveles de 2021 y 2022, cuando el país aún seguía recuperándose de los efectos de la pandemia.

Considerando que a diario el IMSS debe surtir un promedio de 700 mil recetas,esos porcentajes significan que la institución pública está fallando a diario con los medicamentos de entre 28 mil y 70 mil recetas, vulnerandoelderechoalasaluddemilesde personas.

Vale resaltar que en el caso del IMSSBienestar, principal programa del gobierno destinado a quienes no tienen seguridad social, el nivel de desabasto es aún mayor, hasta de 35% de las recetas sin surtir adecuadamente,de acuerdo con lo dicho por el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud en el Gobierno de México, Eduardo Clark.

"A partir de mediados de noviembre empezamos a registrar un aumento de reportes por falta de medicinas", comentó Frida Romay

Vulnera VulneraIMSS IMSS derechoasalud conalarmantedesabastode medicamentos:Funcionarios

Hidalgo, coordinadora del Colectivo Cero Desabasto quedocumentalafaltademedicamentos, solicitando datos oficiales y además recibiendo reportes de la gente.

"Se nota un aumento en reportes sobre medicamentos oncológicos. El tema de oncológicos está preocupante.También para diabetes. Nos reportan que no hay sobre todo dos tipos de insulina,que ahorita no recuerdo el nombre específico, pero son dos tipos de insulina. También están empezando a faltar medicamentos para la salud mental, en especial el metilfenidato… me han reportado que no hay paracetamol", agregó.

EduardoClarkGarcíaDobarganes

Por su parte, el subsecretario Eduardo Clark confirmó que el IMSS tiene un abasto estimado de 90 % de recetas,es decir,

Aunque el director del IMSS, dijo que esa institución tenía un nivel de abasto Es decir, 4 % derecetasquenosesurtenade-

"No significa que es 4 % que se distribuye igual en todo el país,es en ciertos lugares,

Se preguntó al subsecretario Clark sobre la discrepancia en las cifras con Robledo, y dijo que el IMSS podía tener su forma de medición, y que él se refería a un estimado.

"Ese es otro gran tema, la falta

de datos en salud, ninguno tiene bien indicadores que se puedan comparar, cada quien presenta la información como quiere, no hay un sistema nacional donde el secretario de Salud pueda entrar y ver cómo van las cosas en todo el su sistema público,donde sí hay,donde no hay medicinas", criticó Frida Romay Hidalgo.

Ya sea 90 o 96 % de abasto, ese nivel de entrega de medicinas está por debajo del registro de 2023,cuando el IMSS alcanzó un cumplimiento de 98 % y con ello no surtió correctamente más de 5 millones de recetas, según los datos recabados por el Colectivo Cero Desabasto, queaúnestá procesando cifras de 2024.

En cuanto al sistema IMSS-Bienestar,que ahora mismo opera en 23 estados, en más de635hospitalesymásde11milcentrosde salud, el subsecretario Clark dijo que se tenía un nivel de abasto de entre 65 y 70 %. Es decir, se están dejando de surtir cerca de un tercio de las medicinas o recetas que requieren las y los pacientes,aunque el propio subsecretario acotó que en el IMSSBienestar nohayunesquemacentralizadode abasto, y eso dificulta el conteo de recetas surtidas, ya que se tiene un "sistema más incipiente" de registro.

"Estamos hablando de millones de recetas no surtidas, porque ya no es una población como la tenían como programa, hoy ya son 57 millones a las que les tienen que garantizar serviciosdesalud(conIMSS-Bienestar)",apuntó Romay Hidalgo,de Cero Desabasto.

6NACIONAL

Detenidos Detenidos

500mmdd 500mmdddeexportaciones deexportaciones y y60mmdd60mmddeninversiones

México,porefectoTrump Trump:expertos

La incertidumbre en torno a las políticas del presidente estadounidense Donald Trump ha detenido 500 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas de manera inmediata, así como ha frenado importantes inversiones en México.

Laexpectativadetarifascomercialeshallevado a la suspensión de inversiones por valor de 60 mil millones de dólares, lo que podría tener consecuencias graves para el crecimiento económico y la inflación,señalaron analistas.

Además, estimanquelaeconomíamexicana crecerá apenas 0.6 en 2025, frente a 1.3 por ciento proyectado para 2024.

Las políticas del presidente Trump han creado un entorno de incertidumbre y fragmentación económica que ha afectado significativamentea la economíamexicana, reconocieron.

Aunque es difícil estimar con precisión

todos los impactos, es claro que las decisiones políticas y comerciales de Trump han tenido y seguirán teniendo repercusiones importantes para México.

Según expertos economistas, el mandatario estadounidense ha implementado medidasquehaninfluidotantodirectacomo indirectamente en México, creando un entorno de incertidumbre que persiste hasta hoy.

En ese contexto, AlejandroDíazdeLeón,ex gobernador del Banco de México, señaló que predecir el impacto de las políticas de Trump es una tarea compleja, debido a la profunda incertidumbre que generan.

Esta incertidumbre no sólo afecta a los mercados financieros, sino también a las decisiones de inversión y comercio. Uno de los cambios más notables ha sido la transición de una tendencia de globalización hacia una mayor fragmentación económica.

Enlos añosnoventa, México sebeneficióde tratadosde libre comercio que promovieron la integración comercial;sin embargo, las políticas deTrump,que favo recen una menor integración global, han creado desafíos para la economía mexicana.

Las políticas comerciales de Donald Trump, inclu-

yendo la renegociación del Tratado de Libre ComerciodeAméricadelNorte(TLCAN),ahora conocido como T-MEC, han tenido impacto directo en el comercio entre México y Estados Unidos.

La imposición de aranceles y las amenazas de nuevastarifashangeneradotensionesyhanafectado las exportaciones mexicanas; por ejemplo, en 2018estasaEstadosUnidoscayeron5porciento portensionescomerciales.

También influyen También influyen decisiones internas decisiones internas

Pero, además, en el plano interno, las decisionesadoptadaspor el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tienen impacto en las decisiones económicas.

Por ejemplo,la reciente reforma sigue preocupando al sector patronal y a las confederacionesobreras,quienesanalizanunaestrategia de defensa. Dirigentes patronales y obreros advierten que tal reforma implica riesgos para los 350 mil millones de pesos en recursoscirculantesdelInfonavit.Laeliminaciónde la participación de empleadores y sindicatos en el organismo ha sido un punto crítico,debilitando el tripartismo tradicional. Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex, sugiere acudir a la Organización Internacional del Trabajo y explorar amparos legales. Igualmente, es motivo de preocupación entre los factores de la producción. La falta de transparencia en el uso de recursos y la supervisión inadecuada,sontemascentralesdelacrítica.

RAFAEL ORTIZ

MARTES25DEFEBRERO2025

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

“Yantesdequecanteelgalloporsegunda vez,menegarás…”,así“ElMayo” “ElMayo”

Zambada ZambadaconlosdeMorena Morena

Egrosa no es la que se juega en la mesa,sino la que se libra en las sombras. El reciente informe del abogado Frank Pérez sobre la disposición de Ismael "El Mayo" Zambada a declararse culpable y negociar con la Fiscalía de Estados Unidos para evitar la pena de muerte,ha puesto a temblar a más de un líder morenista. Si este capo del Cártel de Sinaloa está realmente dispuesto a mostrar su mano, la partida apenas comienza y las fichas ya están en el aire.

El póker nos enseña que, en la política y el crimen organizado, la clave no siempre es tener las mejores cartas, sino saber cómo jugarlas. Y en este caso,si "El Mayo" decide poner sobre la mesa lo que sabe, la pregunta no es quién tiene el as bajo la manga,sino quién quedará atrapado en el bluff más grande de los últimos años. El movimiento de Zambada equivale a un all-in,una apuesta total que puede significar su salvación o su ruina. Un capo de su talla no negocia sin cartas fuertes. Si está dispuesto a hablar, es porque tiene nombres, rutas, operaciones y, sobre todo, conexiones políticas que podrían incendiar a más de un gobierno,incluido el mexicano. No es un secreto que la política y el crimen organizado han jugado partidas en la misma mesa durante décadas. Desde tiempos del PRI hasta la llamada "Cuarta Transformación", larelaciónentrepolíticos y cárteles ha sido un juego de conveniencias, silencios y favores mutuos. Pero si "El Mayo" decide cantar su juego, habrá muchos que prefieran tirarse antes de que los obliguen a mostrar sus cartas.

su responsabilidad en delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. Si el Cártel de Sinaloa está en modo rendición,significaqueyanovenfuturoen la partida o que, al menos, están dispuestos a sacrificar fichas para sobrevivir.

En este juego, Juan Pablo Penilla es simplemente un señuelo para distraer la atención de las cartas más pesadas. Lo cierto es que cada confesión es una carta volteada en la mesa, y cada nombre que salga será una ficha que caiga en la ruleta de la justicia. Si la información es correcta,más de un líder morenista podría estar nervioso. Y es que en la política,como en el póker, hay jugadores que se creen intocables hasta que la banca deja de protegerlos. El problema para el gobierno de la 4T es que si "El Mayo"habla,lasrevelacionespodríancruzar la frontera y salpicar no solo a viejos enemigos, sino a actuales aliados del poder.

En México, la estrategia ha sido jugar al slow play, aparentando calma mientras las fichas se mueven enlas sombras.Pero conla posibilidad de una confesión de esta magnitud, algunosjugadoresyapodríanestarlistos para hacer fold y abandonar la mesa antesdequelaapuestasevuelvademasiado alta.

El El river card river card de la 4T de la 4T

En el póker, la última carta que se coloca sobre la mesa es el river card, la que define el destino de los jugadores. Para Morena y su proyecto de transformación, esta podría ser la carta que determine el rumbo de las elecciones de 2024.

Si la información que Zambada y Pérez ofrezcan alcanza a figuras del actual gobierno, lanarrativadel combatealcrimen quedaría en entredicho. Y si la justicia estadounidense decide usar esta partida como un golpe estratégico, la mesa de juego podría inclinarse peligrosamente en su contra. Lomáspreocupantenoesquiénperderá en esta partida, sino quién recogerá el pozo al final. Si "El Mayo" realmente coopera, Estados Unidos podría usar la información para afianzar su influencia sobre México, reforzar su política antidrogas y,de paso,inclinar la balanza en temas de seguridad y comercio.Por otro lado,en la política nacional, este escándalo podría ser la excusa perfecta para hacer una purga en Morenayredefiniralianzasdecaraalfuturo. En un país donde las traiciones son parte del juego, el que ayer era aliado hoy puede ser el chivo expiatorio ideal.

Enel póker, el peorerroressubestimara los jugadores en la mesa.Morena debe decidirsisigueapostandoaladiscrecióno si se prepara para una jugada que podría cambiar el curso del sexenio. La confesión de "El Mayo" es una señal de que el juego está cambiando,y cuando las cartas se revelen,más de uno podría darse cuenta de que ha estado jugando con un farol en la mano.

Al final,en este juego de poder,la única regla que importa es la que dicta la realidad: en la mesa del narco y la política, nadie es intocable y siempre hay alguien dispuestoamostrarsujuego cuandoelprecio es el correcto.

¡Ciaooo!

8NACIONAL

Diputadospropondrán Diputadospropondrán regulación

regulaciónporservicioensector detelecomunicacionesdeMéMéxixico co

De nueva cuenta, se adelanta que habrá significativos cambios y muchas inconformidades que tienen que ver con la regulación que se pretende hacer a la industria de telecomunicaciones y radiodifusión.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) valora una propuesta de regulación en el contexto de la reciente reforma constitucional al marco legal de estos dos sectores productivos que aportan 2.97 % del PIBdeMéxico,unos22milmillonesdedólares por año.

Según adelantan voces al interior de la Cámara de Diputados, la posible regulación significa que la futura autoridad antimonopolio de México podría establecer una política regulatoria por cada segmento de negocio, como por ejemplo, una regulación para televisión de paga y otras para telefonía o Internet móviles, en contraste con la todavía vigente Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) que establece una regulación a nivel total industria.

Se detalla que la actual regulación en este rubro ha desatado polémicas durante una décadaentrelasempresasqueestán afavory en contra de este mecanismo de regulación sectorial, que se acusan de haber sentado muchos de sus planes de negocio sobre la regulación a nivel industria, por lo que, de aprobarse un nuevo marco regulatorio así, estos pasarían por una redefinición y lo que ello significa en costos financieros para las empresas. La posibilidad de que una regulaciónporservicioyno sóloporsectorotorgue aTelmex un acceso al servicio del video restringido,tambiénes un fantasmaqueplanea sobreloscompetidoresdeesacompañíayla LFTR próxima a su extinción.

Las voces informantes aseguran que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) altera la regulación asimétrica de Telmexpor primera vez en 7 añosy le conce-

reemplazarala LFTR,serátodounimpactoen las telecomunicaciones mexicanas, especialmente para el grupo empresarial América Móvil (AMX), que con la actual ley es considerado el agente económico preponderante del sector en México por su elevada participación de mercado en las comunicaciones móviles con Telcel, pero ya también por una constante disminución de su tamaño en el segmento fijo con Telmex y Telnor

Esta valoración la reconoció el diputado morenista Alfonso RamírezCuéllar,promotor de la iniciativade leyque sería la legislación sustituta de la aún existente Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al referirse que la prioridad del nuevo marco legal para este sector será la promoción de la competencia en el mercado, a la vez que meterá en cintura a los agentes de prácticas monopólicas.

"En el caso específico de la autoridad antimonopólica,creo que es una decisión que tiene que verse por servicio.En el caso de la regulación, propiamente de las telecomunicaciones, yasería otro el contenido yotro el ámbito… (…) Quizá Telmex no sea preponderante, pero a lo mejorhayque revisar si AméricaMóvil sílo es, sobre todo en telefonía móvil. Entonces, creo que son parte de las investigaciones que están caminando, que deben desarrollarse", planteó el legislador.

Se adelanta que dichas consideraciones provocarán reacciones y cuestionamientos enfrentados entre dos bandas en las teleco-

la banda ancha fijas a nivel nacional en México, si bien todavía mantiene con Telcel 56.12 % de los accesos de telefonía celular y 62.07 % de las líneas de Internet móvil, y alrededor también de 70 % de los ingresos celulares.

Fuentes al interior del IFT aseguran que la actual Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), en el artículo 131 de su ley secundaria,establece que un agente económico preponderante es el grupo de interés económico con una participación mayor a 50 % del mercado a nivel nacional, medido por número de usuarios, volumen de ingresos o por tráfico cursado en las redes, y esto incluye a toda la industria, entre televisión restringida, telefonía fija y móvil,e Internet móvil y fijo,principalmente.

La retirada de la denominación de preponderancia para Telmex significaría que esta empresa no estaría más obligada a una desagregación efectiva de su red local para que otros concesionarios puedan echar mano de su infraestructura, allí donde la necesiten para, incluso, configurar ofertas de servicio que la misma Telmexno puede ofrecer al usuario final,como latelevisión de pagaque también está vedada para Teléfonos de México por título de concesión desde 1990. Ladenominacióndeagenteeconómicopreponderante para América Móvil a nivel total industria y no por servicio, permitió, por un artículo transitorio de la LFTR, que Grupo Televisa se expandiera en la televisión de paga a nivel nacional en México desde hace MARTES25DEFEBRERO2025

MARTES25DEFEBRERO2025

RAFAELORTIZ

ElmagistradodelaSalaSuperior,Reyes RodríguezMondragón,informóensu cuentade"X"quetansóloporelprocesodeseleccióndecandidaturasparala elecciónjudicial,elTribunalElectoraldel PoderJudicialdelaFederación(TEPJF)ha recibido2,600impugnaciones.

Apuntóqueseestacantidad,en500casos, lamayoríadelosmagistradosdecidieronno entraralfondodelasunto,aunquepudieran tenerrazón,porlaimposibilidadmaterialde repararlairregularidad.

Entrelasirregularidades,Rodríguezmencionópersonasaspirantescalificadascomo idóneasquenofueronincluidasenlaslistas deinsaculación;personasqueresultaron nombradasenlainsaculaciónynofueron incorporadasenlaslistasenviadasalINE.

Asícomopersonasquenofueronseleccionadasnipornombreniinsaculación,no obstante,sunombreaparecióenlalistaregistradaparalasboletas;personasqueaparecen postuladasadoscargos,Comitésquelistarona unsoloperfilparacontenderenlaelección, enumeróelmagistrado.

Lademocraciaeselúnicosistemapolítico capazdecorregirseasímismo.Esaeslavirtudmásimportantedeltipodegobiernoque hemoselegido.

Lostribunalessonpartedelengranajeque permiteesaautocorrecciónalmaximizarlas ventajasdeldiseñodemocráticoalprotegery repararderechos,corregiroatenuarsusdesventajasalsancionarconductasilegalesorestituircondicionesdeequidad.

Dadaslascondicionesenlasqueseaprobó lareforma,enlafasedeseleccióndecandidaturas,esalitigiosidadseacentuó-señaló ReyesMondragónensusredes-,debidoa irregularidadesgravescomo:personasaspirantescalificadascomoidóneasquenofueronincluidasenlaslistasdeinsaculación.

TEPJF TEPJFrecibe2,600 impugnaciones

impugnaciones sobrecandidaturaspara elecciónjudicial elecciónjudicial

LamayoríaenelplenodelTribunaldesechómásde500juiciosdepersonasaspirantesquealegaronserafectadasporalguno deestosmotivosydecidiónoentraralestudiodefondodeellos.

Sucriteriofueque,inclusositeníanrazón ysusderechoshabíansidotransgredidos, existíaunaimposibilidadjurídicaymate-

rialpararepararloso,entérminosjurídicos, "inviabilidaddeefectos".

Estuveencontradeesasresolucionesporque:Noexistíaningunarazónjurídicapara desecharlosjuicioscomoinviables.La inviabilidaddeefectosesnegarelestudio defondoyunarenunciaalaposibilidadde corregirloserroresdelsistema,concluyó.

Losquelaboramosen

Grupo Grupo

maestro Seunenalapenaque embargaalafamilia

Mé Méxixico conoprotege noprotegea delincuentes:SheinbaumPardo

EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,enCambiandodeTema EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,enCambiandodeTema

rechazaron de manera contundente que protejan a delincuentes o hayan hecho pacto con grupos delictivos, a la vez que la mandataria puntualizaba que hoy martes, en la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dará respuesta puntual en torno al caso del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada García, incluida la carta que este entregóenel ConsuladoGeneraldeMéxico en Nueva York, en la que demanda del gobiernomexicanoexigirsurepatriaciónde Estados Unidos a México, ya que su detención en el vecino país fue totalmente ilegal, en violación a tratados internaciones y las propiasleyes.Deigualmanera, la titular del PoderEjecutivo Federalsedeslindóde todo tipo de relación con Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los abogados de Zambada García, con quien aparece, en redes sociales, en una fotografía. "Lo importante aquí es decir,subrayar,garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie,con nadie,y que si hay una carpeta de investigación, una investigación de la Fiscalía, que investigue y se lleve a las últimas consecuencias con quien sea, porque nosotros tenemos que defender un proyecto de nación, honesto, honrado, que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo", puntualizólamandataria,quiensostuvo que no sólo en México o Estados Unidos, sinoentodo elmundo,lospresuntos delincuentes deben responder ante la justicia, pero siempre como lo establecen las leyes. Destacó quea diariose tomafotografías con miles de personas que acuden a sus actos, a quienes,obviamente,no puede

comunicado, afirmó que no existe ningún registro de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal del partido en el proceso electoral de 2024. "En Morena estamos comprometidos con la verdad y la transparencia,así como conladefensa delosprincipios que nos enseñó el presidente López Obrador y que dieron origen a nuestro movimiento: 'no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México’", lo que fue abordado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Cambiando de Tema Tema, por Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la labor hecha por la administración de la jefa de gobierno de la ciudad capital, Clara Brugada, contra el establecimiento de "chelerías", como lo acredita el hecho de que a la fecha se han clausurado cientos de ellas,

consideradas como puntos generadores de violencia. También destacaron el uso de radares móviles para evitar que los automovilistasconduzcanaaltasvelocidades,y advirtieron que las unidades de quienes tenganpendientesdepagar tresmultaspor este concepto,serán llevadas al corralón. Cambiando deTema, los periodistas destacaron que el desabasto de medicamentos enelsectorsalud,en general,continúayse estima que seguirá la tendencia a pesar de laspromesashechasporlasautoridadesen el sentido de que dicha problemática quedará solucionada de manera definitiva el mes entrante, lo que no es creído por los enfermos y sus familiares. Cambiando de Tema Cambiando de Tema, los comunicadores reportaron que en Cortazar, Guanajuato, fueron ejecutadas cinco mujeres y tres hombres, mientras que en la ciudad de México perdieron la existencia cinco masculinos que asistían a un centro de rehabilitación de adictos, al registrarse un incendio, hechos en los que también resultaron intoxicados seis hombres más. Raúl, José Luis y Eduardo calificaron como altamente positivo lo externado por la presidenta Sheinbaum Pardo respecto de que su gobierno no caerá en chantajes ni aceptará amenazas por parte de alguien, en clara alusión a lo expuesto por "El Mayo" Zambada en la carta en la que demanda su repatriación, la que ha causado furor en medios políticos, diplomáticos, jurídicos y muchos otros. En México siempre se procederáconformelomandata laley,asentaron los conductores del noticiario, quienes recomendaron a la comunidad en general cuidarse de los cambios bruscos de temperaturaqueseregistranalolargoyanchode la geografía nacional. Muchas gracias. Buen inicio de semana y sea feliz.No olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, en

12POLITICA

Lseñaló que Ismael "El Mayo" Zambada Garcíatieneórdenesde aprehensiónen México,por lo que debe enfrentar la justicia por los delitos que ha cometido,pues afirmó que su gobierno no lo protege.

"Esta persona tiene órdenes de aprehensión en México, porque ahí los adversarios y los seudoperiodistas andan diciendo que los protegemos,pues ¿cómo? Aquí tienen órdenes de aprehensión”, dijo.

Abundó la mandataría que el asunto es cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución, y de las relaciones internacionales, pero aquí nadie protege a un delincuente,a nadie.

"Él tiene que enfrentar, él y otras personas que hayan cometido delitos, pues tiene que

Zambada envió una solicitud al gobierno de México para que pida su repatriación de Estados Unidos.

Sheinbaum Sheinbaum niega conocer niega conocer a abogado de a abogado de Ismael Ismael “El Mayo” Zambada “El Mayo” Zambada

La presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer lunes que conozca a Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, pese a que el fin de semana se difundió una foto donde posan juntos y señaló que su gobiernonoestablecerelacionesde "complicidad" con nadie. "Loimportanteaquíesdecir, subrayar,garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad y ni de contubernios con nadie. Con nadie", afirmó la mandatariadurante su confe-

rencia de prensa matutina.

El fin de semana, medios mexicanos publicaron una postal donde Juan Pablo Penilla Rodríguez aparece con Sheinbaum Pardo y tras la fotografía se difundió información en la que se aseguró que ellitigantefuenombrado en 2023 asesor honorífico del gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Sheinbaum, por su parte,insistió en que no conoce al abogado y justificó la imagen al asegurar que durante la campaña presidencialy eventos públicos se tomamuchas fotografías con mucha gente.

"Tan sólo en este fin de semana, viernes, sábado y domingo,pues han de haber sido,no sé,2,000 fotografías,3,000 fotografías,4,000,de muchísima gente que se acerca a tomarse una fotografía y cuando uno está en territorio,pues no sabe uno exactamente con quién se toma una fotografía", señaló. Asimismo, dijo que si hay una carpeta de investigación contra Penilla Rodríguez se debe investigar para que "se lleve a las últimas consecuencias".

Nuevo tesorero Nuevo tesorero de la Federación de la Federación

La presidenta nombró a Roberto Fernández González como nuevo tesorero de la Federación, en sustitución de Maria Elvira Concheiro Bórquez, quien concluyó su gestión con destacados logros.

Fernández González, es licenciado en Administración por la UNAM y de diciembre de 2018 a septiembre de 2024, fungió como Tesorero de la Ciudad de México.

CésarIvánEscalanteRuiz

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y deValores(CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue declarado culpable en un tribunal por el intento de extorsión multimillonaria en contra de GrupoTelevisa.

El juzgado Cuarto en Materia Civil, con sede en la Ciudad de México, ordenó la divulgación de extractos de la sentencia en su contra, mismos que fueron publicados luego de que el demandado se allanó.

De acuerdo con la sentencia, el juez del caso determinó que el expresidente de la CNBVduranteelgobiernodeErnestoZedillo había enviado cartas exigiendo 250 millones de dólares a la empresa, a cambio de no denunciar supuestas actividades ilícitas de GrupoTelevisaenelmanejodesusrecursos.

Hay que recordar que en octubre de 2022 Fernández García presentó una denuncia ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos(SEC)porsupuestasoperacionesilegales de Emilio Azcárraga Jean, Alfonso de AngoitiayBernardoGómezMartínez,losprincipalesejecutivosdelaempresatelevisora.

La denuncia está integrada por dos partes: la primera es un formulario de seis páginas que eldenunciantedebellenar para presentar y enviar el documento vía electrónica. Se agregantambiénanexosyuntextode20páginas en el que Fernández afirma que Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, ejecutivos de primer nivel de Televisa, presuntamente recibieron 'sobornos' en efectivo provenientes de "funcionarios mexicanos corruptos,gobiernos y partidos políticos".

En el documento presentado ante la SEC el 6 de octubre de 2022, Fernández García sostienequelosrecursosenefectivoingresados a las cuentas de su compañía Diversity, serían productode operaciones de lavado de dinero ypresuntacorrupción,incluyendo lacompra de bienes de lujo,como un avión Gulfstream y un yate.

En el contenido se explica que para lograr su objetivo,los ejecutivos de Televisa supuestamente abrieron cuentas corporativas en su compañía denominada Diversity Investment Corp, a través de las cuales se habrían realizado 29 "transacciones ilegales y una serie de maniobras furtivas" para presuntamente lavar 40 millones de dólares que Fernández presumecomo"sobornosprocedentesdelas arcaspúblicasdeMéxico odeotrasactividades ilegales y delictivas".

EduardoFernández,expresidente delaCNBV,CULPABLE CULPABLEintento extorsionaraTelevisa Televisa

una segunda operación para borrar las evidencias.

Ante este panorama, Televisa negó conocer la denuncia presentada por Eduardo FernándezanteautoridadesregulatoriasdeEstados Unidosyenfebrerode2024laempresainformó a Aristegui Noticias que los hechos habían sido investigados desde 2016, sin que se encontrara alguna irregularidad.

Vale recordar que el pasado 23 de febrero de 2024, Javier Tejado Dondé, vocero de la empresa,sostuvo a través de una carta que el señor Eduardo Fernández es un "extorsiona-

varios medios de comunicación para dar a conocer su denuncia, hecho que liga al supuestointentodeextorsióndelexfuncionario público.

En febrero de 2024, Fernández García fue detenido en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas, proveniente de Miami.

El extitular de la CNBV tenía una ficha roja de Interpol,debido a la orden de aprehensión girada por un juez de la Ciudad de México, que lo investiga por el delito de tentativa de extorsión agravada.

G
EmilioAzcárragaJean
EduardoFernándezGarcía

HéctorUlises

Marcela VillegasSilva, excoordinadora delaCeda

MARTES25DEFEBRERO2025

EnCeda-Ceda-CiudaddeMéxico

Robo,despojo,amenazasde muerteyabusodeautoridad

R

En días pasados, el contencioso administrativo de la Ciudad de México dictó una resolución a favor de Alfredo Castillo Melchor,participante del mercado de envases vacíos de la CentraldeAbastodelaCiudaddeMéxico (Ceda-Ciudad de México) y de María Josefa Basilio Gallardo, comerciante, a fin de que le sea restituida la mercancía que ilegalmente le fe incautada el 9 de octubre de 2021 por parte de las autoridades de la Ceda encabezadas en ese entonces por el coordinador y administrador Héctor Ulises García Nieto, además de poner a disposición inmediata de los actores el vehículo automotor marca Dodge, modelo 1989, tipo pick-up, con placas de circulación KS-27-181 del Estado de México, mismo que fue arrastrado al corralón (clandestino) de la Ceda.

En entrevista con unomásuno,Alfredo Castillo Melchor y María Josefa Basilio Gallardo denunciaron que desde la llegada del gobierno de Morena en 2018, primero enlaadministraciónde HéctorUlisesGarcía Nieto y posteriormente en la administración de Marcela Villegas Silva, han sufrido de persecución, amenazas de muerte, cuatro atentados,tansólopornoaccederaparticiparenactosdecorrupción.

Cabe señalar que, a la fecha, a los denunciantes les han decomisado, sin causa justificada, ocho vehículos de carga, entre ellos un automóvil particular,mismos que fueron remitidos por las grúas al corralón clandestino de la Ceda. Además de decomisarles mercancía, herramientas,facturas con un valor aproximado de un millón 500 mil pesos. Es importante recalcar que a pesar de haber pagado las ilegales multas,nunca les devolvieron los vehículos, motivo por el cual los

afectados se dieron a la tarea de presentar las denuncias correspondientes en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por los delitos de robo,daño a lapropiedadyabusodeautoridadencontra de las autoridades de la Ceda,Héctor Ulises García Nieto y Marcela Villegas Silva.

En ese contexto, los denunciantes mencionaron que la persecución y operativos en su contra a la fecha suman ocho y el primero fue ejecutado el 13 de mayo de 2019,donde un centenar de granaderos y autoridades de la Central les decomisaron seis camiones de carga, mercancía con un valor superior al millón de pesos, además de ser agredidos físicamente por golpeadores profesionales al servicio de las autoridades de la Ceda, dicho operativo se ejecutó sin contar con una orden judicial (de tales operativos, unomásuno cuenta con fotos y videos).

Manifestaciones y protestas de las víctimas

Ante la falta de respuestas de las autoridades pese a las denuncias ante diferentes instancias, el participante se coció los labios y se manifestó en el Zócalo para llamar la atención de la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum Pardo y del entonces presidente Andrés M.López Obrador, pero simplemente no fueron atendidas sus quejas.Finalmente,los afectados informaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México los citó para el próximo 28 de febrero, para que acudan a una sesión de Mecanismos Alternativos de Solución a Controversias en Materia Penal, para ofrecerles una opción de solución a dicho conflicto.

Durante el pasado fin de semana, en el marco del Operativo Frontera Norte, elementos delas FuerzasFederales,en coordinación con autoridades estatales, desmantelaron más de 15 laboratorios clandestinos en los que se procesaban drogas sintéticas, desinstalaron aproximadamente 500 cámaras de vigilancia utilizadas por el crimen organizado,al que le incautaron "significativas" cantidades de droga, armas de fuego, vehículos y otros instrumentos de delito.

ReportesdelGabinetedeSeguridadprecisanquedesdeeliniciodeloperativoreferido -5defebrero-alafecha, sehadetenidoa746 personasgeneradorasdeviolencia,lamayoría vinculadas al narcotráfico, extorsiones, secuestros y cobros de piso; 705 armas de fuego, 80 mil 17 cartuchos de diversos calibres, dos mil 914 cargadores, 11 mil 861 kilogramos de droga, entre ellos efedrina, 631 vehículos y 79 inmuebles que eran utilizados como casas de seguridad, almacenamiento y distribución de enervantes.

Las acciones se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes: En Tijuana, Baja California, se liberaron a cuatro personas secuestradas y se aseguraron un arma corta, dos radios portátiles y un inmueble. En Ensenada, se detuvo a dos personas y se aseguraron 50 dosis de metanfetamina,15 dosis de cocaína y 12 cigarrillos de marihuana.

En Chihuahua fueron detenidas dos personas y aseguraron 527 dosis de metanfetamina, 20 mil 635 kilogramos de marihuana, tres vehículos y un inmueble. En Ciudad Juárez, se detuvo a dos personas y se aseguraron seis armas largas,cinco armas cortas,16 cargadores y un vehículo, mientrasqueen Nuevo León, se detuvo a tres personas y se aseguraron 13 cartuchos,diversasdosis de droga,nueve vehículos y tres inmuebles.

Por lo que hace a Sinaloa, se halló y erradicó un plantío de marihuana, localizaron y neu-

Desinstalan Desinstalan500 500 cámaras cámarasdevigilancia delcrimenorganizado

aseguraron tres mil 900 litros y 405 kilogramos de sustancias químicas, empleadas para la fabricación de droga, 13 reactores, siete condensadores, un aljibe con capacidad de 10 mil litros y material diverso.

En Culiacán, se localizaron y retiraron 464 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.

Mientras que en Altar, Sonora, se detuvo a una persona,se aseguró una ametralladora ligera,ocho cargadores,340 cartuchos,177 dosis de cocaína,equipo táctico,una granada de gas irritantey un vehículo. En Navojoa, sedetuvoa dos

radios de comunicación y un vehículo.

En San Luis Río Colorado, se aseguraron 10 armas largas,55 cargadores,cartuchos,80 kilos de marihuana,dos bolsas consustanciasilícitas, tres chalecos balísticos,cuatro placas balísticas, dos vehículos y un inmueble.

Respecto a Miguel Alemán, Tamaulipas, se aseguró un vehículo con blindaje artesanal, cuatro cargadores y 70 cartuchos.

En San Fernando, se aseguraron tres armas largas, 35 cargadores, mil 50 cartuchos, cuatro chalecos tácticos,cuatro placas balísticas y dos vehículos.

EnTenangodelAire EnTenangodelAire

AlcaldesaJohannaFernández Sánchezencabezóevento encabezóevento del delDíadelaBandera DíadelaBandera

Ecación, Johanna Fernández Sánchez, juntoconsucabildoenpleno, encabezóla ceremonia del Día de la Bandera realizada en el Auditorio Municipal,reafirmando el compromisoconlosvalorescívicosyelfortalecimiento de la identidad nacional.

En el evento, directivos escolares, personal docenteyadministrativo delosplanteleseducativos,comunidadestudiantilyciudadaníaen

y los integrantes delaescolta: ¡Sí,protesto! Posteriormente,se entonó el Himno Nacional mexicano, seguido del juramento a la bandera, con lo que se despidió al Lábaro Patrio en este homenaje en el Día de la Bandera Nacional, con la participación de las escoltas escolares.

En su intervención, la alcaldesa Johanna Fernández destacó: "Nuestra bandera tricolor,

"Nuestrabanderatricolor, juntoconelescudoyel himnonacional,sonlos símbolospatriosquenos representancomomexicanos,nosunencomo nación,ysonpartede nuestrasraíces".

cimientos que hemos llevado a cabo".

Continuó diciendo: "Hoy quiero compartirles una historia real de Tenango del Aire en donde su bandera nacional fue esperanza, fue dignificación, fue identidad para su historia; porque las historias nos enseñan a defender las causasjustasquetransforman aunanación;y es importante que nuestros principios de lucha, sean la lealtad y la esperanza como nuestros antepasados", acotó.

En la historia pronunciada por la alcaldesa, refirió aquellos tiempos en que la bandera de Estados Unidos de Norteamérica ondeó en el Palacio Nacional; y en ese tiempo se ordenó retirar todas las banderas mexicanas de losedificios públicos,abundólaalcaldesa; sin embargo, detalló que los habitantes de SantiagoTepopula,San MateoTepopula,San Juan Coxtocan y Cabecera Municipal, decididos y sin miedo a lo que venía, rechazaron esa indicación de retirar las banderas de México y colocaron la Bandera de México en la plaza principal.

"El pueblo unido -dijo la alcaldesa- defendió su bandera, su dignidad y su honor recibiendoa los gringos quequisieronsometer al pueblo,peroconlabravíadehombresymujeres del pueblo, hicieron correr al invasor defendiendosupatriasuhonorysubandera",

Alencabezarlaceremonia porelDíadelaBandera, lapresidentamunicipal, RominaContreras,llamóa lapoblaciónamantenerla unidad,paraqueHuixquilucan continúecomounreferente estatalynacional

HUIXQUILUCAN,México.- En el marco de la celebración del Día de la Bandera, la presidenta municipal, Romina ContrerasCarrasco,convocóa lapoblacióna mantenerse unida y a seguir trabajando 24/7 para que Huixquilucan continúe creciendo, con el propósito de hacer patria, defender y cuidar a la gente, además de mantener un territorio seguro para vivir y que siga siendo un referente a nivel estatal y nacional.

En compañía de integrantes del gabinete, estudiantes y docentes, Romina Contreras llevó a cabo la ceremonia de incineración de bandera y, posteriormente, el izamiento del nuevo lábaro patrio que ondeará en la expla-

Convoca ConvocaRominaContreras RominaContrerasa mantenerseunidosytrabajarpara queHuixquilucanHuixquilucansigacreciendo

rra en la que vivimos", afirmó la alcaldesa. Durante esta ceremonia, Romina Contreras aseguró que el Gobierno de Huixquilucan se consolida como una administración que escucha y es cercana con la gente,que pone al centro las decisiones de las y los huixquiluquenses para reducir las brechas de desigualdad,preservar la paz,así como promover la educación y la salud como la vía para brindar mayores oportunidades para todos.

Ahí mismo, señaló que, junto con los integrantes del Ayuntamiento,el gabinete,los más de cuatro mil servidores públicos y con el

femenil de Tránsito yVialidad de Huixquilucan, Andrea Rodríguez Olvera, reconoció el compromiso de Romina Contreras, ya que su liderazgoesun ejemploaseguiren momentos críticos donde la población más vulnerable necesita apoyo.

"Ha demostrado que,con pasión y trabajo en equipo,podemos lograr grandes cosas; sus iniciativas han fortalecido nuestra identidad y han fomentado el orgullo que sentimos por vivir en estemunicipio.Queremos también reconocerel trabajo de todos que han contribuido para fortalecer a las comunidades de esta entidad",

Asesinan Asesinanaocho ocho personasenCortazar Cortazar

AÚL RUIZ

En el municipio de Cortazar, Guanajuato, fue registrado el asesinato de ocho personas, hechos que habrían sucedido durante la madrugada del domingo 23 de febrero y,según los primerosreportes,lasvíctimassoncincomujeresytres hombres. Algunos informes señalan que también hay dos personas heridas.

cuatro personas como resultado de un ataque en el bar "El Capilano", en Celaya, ubicado en la calle Insurgentes, esquina con Galeana. Al lugar acudieron las autoridades y fue reportada la muerte de las cuatro personas.

Por su parte, el pasado 26 de enero un grupo de sujetos armados llegaron a un sitio en donde estaba siendo celebrada una boda en Salamanca. Lo anterior dejó tres personas muertas y otras 15 heridas. Informes de la Fiscalía General del Estado en enero fueron registrados 273 homicidios dolosos, así como 115 culposos.

Fue en la comunidad Alameda deVista Hermosa y según reportes de la prensa local, se trató de un ataque armado en una vivienda lo que derivó en los fallecimientos. Como las acciones violentas sucedieron en los límites de Cortazar y Villagrán,elementos de la policía de este último municipio e integrantes de la Guardia Nacional persiguieron a los presuntos responsables.

G G u u a a n n a a jj u u a a tt o o

Lo anterior,luego de que vecinos de la zona reportaron las detonaciones a las autoridades. Al sitio también llegaron paramédicos, quienes confirmaron que los ochocuerposyanocontabanconsignosdevida;porsu parte,las autoridades no han reportado algún detenido por el ataque armado y tampoco se conoce si los agresores estarían relacionados con algún grupo criminal. Al parecer, las personas que fueron asesinadas, quienes no han sido identificadas, forman parte de unafamiliayreportesdelasautoridadesindicanque la agresión habría estado dirigida en contra de un posiblevendedordenarcóticos. Lazonafue acordonada por los agentes.

Violencia en Guanajuato: diversos Violencia en Guanajuato: diversos ataques armados y más de ataques armados y más de

200 homicidios en un mes

200 homicidios en un mes

Durante enero pasado fueron registrados másde200 homicidios,tansóloenelperiododel1al24dedicho meshabíauntotalde216muertos, segúnreportesoficiales. Uno de los casos fue el de tres comerciantes en inmediaciones de la Central de Abasto de Celaya. Endichaocasión fuerondoshombresqueviajabanen una motocicleta los que atacaron a los tres trabajadores alrededor de las 6:00 de la mañana del 7 de enero. Además,a finales del mes pasado fueron asesinadas

R

Incendio Incendioencentrode atenciónaadicciones;cinco cinco muertos muertosyseisintoxicados

Dramático final encontraron cinco asistentes a un Centro de Rehabilitación de Adicciones,localizadoenlaalcaldíaTlalpan,dondecincomasculinos fallecieron al inhalar gases tóxicos emanados de un incendio, en el que seis de sus compañeros resultaron intoxicados. En el inmueble trabajan policías fiscales y peritos en busca de elementos que permitan deslindar responsabilidades.

La SecretaríadeSeguridadCiudadana confirmóqueen el centro derehabilitaciónubicadoenlaalcaldíareferida, perdieron la existencia al menos cinco de sus asistentes, luego de que un espectacular incendió prácticamente destruyó el inmueble, instalado en la colonia Ocotla Chico,al que arribó personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

Se destacó que en el sitio, ubicado en la calle de Vista Hermosa, se encontraban 11 personas, que acudían sistemáticamente a pláticas a efecto de superar las adicciones que les aquejaban. Lamentablemente, cinco de ellas perdieron la vida.

Por mediodetarjetainformativa,ladependenciadirigida por el secretario PabloVázquez Camacho indicó que

su personal tomó conocimiento de las cinco personas que perdieron la vida y seis más intoxicadas al parecer por monóxido de carbono, derivado de un incendio en un inmueble.

Sepuntualizóque operadoresdelCentrodeComandoy Control (C2) Sur emitieron la emergencia de un incendio en el citadodomicilioyal llegar los policíasyparamédicos verificaron se trataba de un centro de rehabilitación para adicciones, donde había varios hombres inconscientes,porloquesolicitaronunaunidadmédicaylapresencia de personal del Heroico Cuerpo de Bomberos. "Paramédicosqueacudieronalsitio,valorarona11personasydiagnosticaron a cinco de ellas sin signos vitales por posible inhalación de monóxido de carbono, mientras que las otras seis fueron atendidas en el lugar; en tanto,la zona fue acordonada y se informó a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes".

De acuerdo con los primeros reportes,las llamas iniciaron en varios electrodomésticos y también se quemó ropa yotrosmuebles, porello para rendir sudeclaración y deslindar responsabilidades, el encargado del centro de adicciones,un hombre de 35 años ycuatro trabajadores más de 18, 41, 43 y 57 fueron presentados ante el agentedelMinisterioPúblico paralasinvestigacionesdel casoy definir su situación legal.

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM NX

20JUSTICIA

Detienen afalsificadores debilletesde 500ymilpesos

En respuesta inmediata a denuncia formulada por encargados de un comercio ubicado al sur de la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadanadetuvieron a dos mujeres y un hombre "corredores de drogas" que pagaban con billetes falsos en establecimientos ubicados, principalmente, en la alcaldía de Tlalpan, a quienes decomisaron más de 50 billetes falsos de 500 y mil pesos, además de cientos de 220 dosis de marihuana y cocaína.

La dependencia encabezada por el secretario Pablo Vázquez Camacho, confirmó que derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo,iniciados a principio año,un grupo depersonas relacionadas con el pago de productos en tiendas de conveniencia con billetes falsos, los servidores públicos detuvieron, en la alcaldía Benito Juárez, a dos mujeres y un hombre en posesión de 220 dosis de droga y 54 billetes que apócrifos de distintas denominaciones.

Con base en denuncia ciudadana,elementos de la SSC tuvo conocimiento que el pasado 1 de enero,trabajadores de la tienda ubicada en la carretera Picacho Ajusco,colonia Jardines de la Montaña,enTlalpan, reportaron que un hombre realizó una compra y pagó con varios billetes que,minutos después al revisar el papel moneda, se percataron que carecían de varios de los candados de seguridad.

"Al dar seguimiento del caso,supieron que el 11 de febrero en una tienda de conveniencia ubicada en la calle San Gonzalo,de la colonia Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán un sujeto realizó un depósito por casi 10 mil pesos,y luego de verificar los billetes los empleados reportaron que había varios posiblemente falsos".

Conbaseenloanterior,autoridadesiniciarontrabajosdeinvestigacióneinteligencia,quepermitieronidentificarunvehículocolorblancoenelqueelposible responsable huía tras realizar las compras y los depósitos bancarios, al que se le dio seguimiento a través del análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5 en la zona sur de la ciudad. "Fue durante un recorrido de seguimiento en la esquina de las avenidas Casa del Obrero Mundial y Cuauhtémoc,en la colonia Piedad Narvarte,de la alcaldía Benito Juárez, donde los uniformados observaron el vehículo cuyas placas de circulación y color coincidían con el que era sujeto de investigación, por ello se aproximaron y les solicitaron a sus tripulantes que descendieran para realizarles una revisión preventiva y descartar un probable hecho delictivo".

A los inculpados, conforme a los protocolos de actuación policial, se efectuó una inspección,tras la cual les aseguraron 200 bolsitas con marihuana, 20 envoltorios de plástico que contenían cocaína, tres teléfonos celulares y 44 mil pesos, en billetes de 500 y mil pesos,que pudieran ser falsos.

Las dos féminas, de 38 y 46 años,y el hombre,de 40,fueron informados de sus derechos de ley y presentados,junto con lo asegurado y el automvil, ante el Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica.

Al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en 2005 por robo agravado en pandilla.

Estáenfirmeaplicararancelesarancelesa Mé Méxixico coenmarzo,sostiene

Trump Trump

REDACCIÓN/AGENCIAS

Luegodequelaadministraciónde DonaldTrumpinstóaMéxicoaimponerarancelesalasimportacioneschinascomopartedelasnegociacionespara evitarlosgravámenesqueEstadosUnidos planeaaplicaraproductosmexicanosel próximo4demarzo,ayerlunesTrumpdijo quelosarancelesaMéxicoestánenfirme. "Losarancelesseestaránaplicandoatiempo, segúnloprevisto",señalóenconferenciaconjuntaconelpresidentedeFranciaEmmanuel MacronenWashington;seguiráadelante luegodequesecumplaelmesdeprórroga quefuepactadoentrelosgobiernosde dichospaíses.

Peseaqueelpaísmexicanohizoloquesele pidiódereforzarsusaccionesparacontrolar elflujodemigrantesyfentanilohaciaaquel país,DonaldTrumphaamagadodenueva cuentaconaplicarel25porcientoasus socioscomercialestraslapausadeunmes. "Estamosatiempoconlosaranceles,yparece queesoestáavanzandomuyrápidamente", señalódesdeelsalónovaldelaCasaBlanca. Trumpaprovechólaocasiónparavolvera mencionarquelosarancelesquepretende imponersugobiernosonaraízdeque,desde supuntodevista,EstadosUnidoshasido "sumamentemaltratadopormuchospaíses, nosóloCanadáyMéxico",alentablaracuerdoscomercialesdelosqueEE.UU.noobtiene ningúnbeneficio.

Insistióenhacerselavíctimadesusvecinos aliadosenelT-MECydeotrospaísesde Europaalosquehaadvertidotambién.

"Sehanaprovechadodenosotros. Fuimosguiadospor,enalgunoscasos,tontos", afirmóelmandatarioestadounidense,quien señalóquecualquierpersonaquehayaaceptadofirmardichosacuerdoscomerciales "deberíaestaravergonzadodesímismo".

Declaróelpresidenteestadounidensequela intencióndetalmedidaesquehaya"reciprocidad"concualquierpaísconelquese establezcanrelacionescomerciales.

"Todoloquequeremosesrecíproco. Queremosreciprocidad.

Queremostenerlomismo.Sialguiennos cobra,nosotroslecobramos,esmuysimple. Peroserámuybuenoparanuestropaís. Nuestropaísserámuyriconuevamente".

Elfindesemana,Trumpreconocióquelos esfuerzosdelasautoridadesmexicanashan sidonotables;sinembargo,consideróqueno hansidosuficientes.

Elpasado12defebrero,elmandatarioestadounidensefirmóunaordenejecutivapara aplicararancelesde25porcientoalas importacionesdeaceroyaluminioatodos lospaíses,incluyendoaMéxico.

OtraamenazaaúnvigentedeDonald Trumpeslaimposicióndearanceleshasta de25%alaimportacióndeautomóviles, parahacerquelasarmadorassetrasladen aEstadosUnidos,loqueimpactaríade manerasignificativaalaindustriaautomotrizenMéxico.

UAEMéx UAEMéx

despiertavocacionescientíficas ytecnológicasentreinfanciasyjuventudes

TOLUCA, México.- Nos enorgullece que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sea parte de este esfuerzo internacional que promueve el aprendizaje técnico y el desarrollo de habilidades creativas, destacó el rector Carlos EduardoBarreraDíaz,enlainauguracióndel Robofest Latam 2025.

En el gimnasio "Adolfo López Mateos", Barrera Díaz comentó que para la Máxima Casade Estudios mexiquense es un gran privilegio ser sede de un encuentro internacional que ha llegado a más de 30 países para transformar la manera enque las nuevasgeneraciones se acercan a la ciencia,tecnología,ingeniería, arte y matemáticas, bajo el modelo Steam.

Acompañado del director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt),Víctor Daniel Ávila Akerberg,y el director de Robofest Latam,Ramiro Marrero Quintana,Barrera Díaz resaltóqueeste festival es una gran oportunidad para que niñas, niñosyjuventudesdescubranelmundodela robótica con curiosidad para que,a través de estas tecnologías, puedan generar grandes transformaciones en pro de sus comunidades y el mundo.

"Estamos convencidas y convencidos de que el conocimiento es la herramienta más poderosa para construir un futuro más justo y sostenible, por ello, el Robofest Latam 2025 nos permitirá promover y fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento creativo y la resolución de problemas", dijo.

En tanto, Ávila Akerberg sostuvo que este festival de robótica es reconocido a escala mundial por acercar e involucrar a las infancias y juventudes a la ciencia y tecnología, con el propósito de fortalecer áreas como las matemáticas,la ingeniería,las artes y la tecno-

logía.

En este sentido,dijo que la UAEMéx es una institución que destaca por dar soporte a estas actividades que no sólo impactan en la vidadelosestudiantes demaneradirecta,sino que les brindan las herramientas técnicas necesarias para su formación.

Durante su participación, Marrero Quintana resaltó que Robofest es un evento que inició en el año 1999 en Lawrence Technological University (LTU), el cual se ha convertido en el festival de robótica más importante con fines académicos,por lo que la UAEMéx representa un lugar idóneo para reunir mentes brillantes de distintas regiones con el espíritu,es romper barreras, inspirar y buscar redes de colaboración para un futuro más inclusivo y próspero.

En su intervención, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado,puntualizó que en el año 2024 la Autónoma mexiquense estable-

UAEMéx UAEMéx,sededelRobofest Robofest Latam Latam20252025,encuentro internacionalqueinvitaa lasnuevasgeneracionesa conocerlarobótica,ciencia, tecnología,ingeniería, arteymatemáticas

educativas establecidas en Michigan, Estados Unidos, por lo que este acto es un resultado contundente de las relaciones colaborativas que consolidanalaAutónomamexiquense como un centro de difusión de la cultura científica y tecnológica.

Por suparte,laestudiantedelaFacultadde Ingeniería y becada de LTU 2024, Daniela Mejía Rivas,resaltó que este evento permite comprender la verdadera dimensión del impacto de la robótica en la sociedad, por lo que agradeció a la UAEMéx por permitir que su estudiantado enriquezca sus perfiles profesionales al fortalecer la interculturalidad con experiencias internacionales.

Al acto asistieronelsecretariodeDocencia de la UAEMéx, José Raymundo Marcial Romero;el deputyChairofMathematicsand Computer Science Lawrence Technological University,Eric Martinson;el coordinador de Asuntos Internacionales del la Secretaría de FinanzasdelGobiernodelEstadodeMéxico, José Pablo Montemayor Camacho;la docenteinvestigadoradelaFacultaddeIngeniería, Adriana HerlindaVilchis González;integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, así como la comunidad uni-

EDHIT ROMERO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.