Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
AÑO XXXIII Número 11798
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Javier Canales Fernández
Alejandro Hernández Pacheco La Secretaría de Seguridad Pública Federal logró la liberación de los camarógrafos Javier Canales Fernández y Alejandro Hernández Pacheco, quienes se encontraban secuestrados, presuntamente por un grupo armado de "El Chapo" Guzmán. Los periodistas aseguraron que fueron golpeados, amenazados y sometidos a tortura sicológica. El presidente Felipe Calderón Hinojosa se congratuló por la liberación de los comunicadores de la Comarca Lagunera (Felipe Rodea/Guillermo Cardoso) ¾6-7
Alerta en DF por muerte de “Nacho” Coronel ¾10
L
a liberación de cuatro reporteros que habían sido secuestrados por un grupo armado de "El Chapo" Guzmán, canceló la posibilidad de que este cártel presionara así a los medios de comunicación en la definición de su agenda informativa. Lo más importante es que se convierte así en una evidencia clara de que el gobierno es garante de la libertad de expresión. Enhorabuena.
Tragedia en Pakistán ¾26
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾10 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
78
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 1 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
¿Y los demás periodistas desaparecidos? i el secuestro de los reporteros en la Comarca Lagunera el lunes 26 de julio pasado conmocionó a la sociedad entera y en especial al gremio periodístico, su liberación ayer en la madrugada desencadenó múltiples elogios. Y en verdad hay mucha razón para destacar y enaltecer el rescate hecho por la Policía Federal Preventiva, sobre todo porque el operativo se realizó de manera limpia, sin que se pusiera en riesgo la integridad de los comunicadores. De esta manera, los camarógrafos Javier Canales Fernández, de Multimedios Torreón, y Alejandro Hernández Pacheco, de Televisa Torreón, quienes relataron que vivieron un auténtico infierno en su cautiverio, regresaron sanos y salvos a sus hogares. El mismo presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al ser informado ayer mismo del éxito del operativo, se congratuló por el buen resultado y envió una felicitación a los elementos de la PFP que participaron en el rescate. Y es que desde que supo del secuestro de los reporteros y camarógrafos, el primer mandatario de la nación ordenó de inmediato a Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que se avocara a las labores de inteligencia correspondientes. Sí, se trató de un final feliz, pero aquí bien cabe una reflexión sin menoscabo de los resultados obtenidos ayer por los federales en Gómez Palacio, Durango, municipio en el que los periodistas estuvieron cautivos varios días en poder de un grupo de narcotraficantes per-
S
tenecientes, al parecer, al cártel del Chapo Guzmán. Y es que la liberación de estos comunicadores nos lleva a pensar irremediablemente en los muchos reporteros que han sido levantados por el crimen organizado en varios puntos del país y que aún permanecen desaparecidos. Ojalá y que esta labor de inteligencia, que en este caso tuvo un final feliz, se intensifique para dar con el paradero de todos los reporteros que aún están en manos del crimen organizado y cuyos padres, hermanos, esposas e hijos, no pierden la esperanza de encontrarlos con vida. Los casos son muchos, así como mucho es el dolor de los familiares de esos comunicadores, cuyo peregrinar constante en busca de apoyo por parte de las autoridades no cesa hoy en día, no obstante que muchos de los levantones ocurrieron hace ya muchos meses. Pero en fin, lo destacable en estos momentos es el esfuerzo realizado por nuestras autoridades en la liberación de los reporteros de Televisa y Multimedios Torreón, que se suma a la cadena de aciertos logrados este fin de semana por el gobierno del presidente Felipe calderón Hinojosa. En este sentido es deseable que pronto tengamos más resultados como este para que el gremio periodístico festeje no sólo la liberación de estos colegas, sino de los que aún retiene el crimen organizado, y para que sus familias encuentren también la tranquilidad que perdieron al momento de su desaparición, una desaparición que lastima a todo el gremio en el país.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Repudian secuestro de periodistas Señor Director: Por medio de la presente, los integrantes de la Unión de Reporteros del Aeropuerto Internacional de Acapulco (URAIA) deseamos manifestar nuestro rechazo contra los actos violentos que han sufrido los cuatro hermanos comunicadores de Durango, los cuales han sido objeto de actos de privación de su libertad, así como de su derecho de información sobre los actos suscitados en el Cereso número 2 de Gómez Palacios, Durango, el pasado 26 de julio, tras su cobertura informativa de la protesta de internos y familiares de los reclusos de este penal. Ayer sábado nos enteremos de la liberación de dos comunicadores: Javier Canales, de la Empresa Multimedios, y de Alejandro Hernández, de Televisa Laguna, que junto con Héctor Gordoa, del programa Punto de Partido, están con sus familiares que por espacio de una semana sufrieron de su desaparición y que por desgracia nada se sabe aún del compañero Oscar Solís, reportero del periódico Vespertino de Gómez Palacios, el cual es otra de las víctimas del odio y cobardía de sus captores, los cuales como único medio a su alcance para acallar sus voces informativas es la violen-
tres niveles de gobierno, lo que origina que se estén dando actos de venganza contra los comunicadores y los avances de su crimen se les esté dando el carpetazo oficial, bajo el argumento de que son hechos de la delincuencia organizada y hoy todavía no sabemos de quién o quiénes han ordenado la ejecución, cobarde e injusta de nuestros amigos y compañeros. Atentamente Jorge Arriaga Garduno Secretario General de la URAIA Aeropuerto Internacional de Acapulco "Juan N. Álvarez'" Mezzanine, (mirador central) Tel. (017) 4669111 4870424 eel. (04474) 95 8365 958543
cia. Los comunicadores del estado de Guerrero también hemos sido objeto de actos criminales, así como la pérdida de la vida de excelentes compañeros de la pluma como Amado Ramírez Dillanes, corresponsal de Televisa México en Acapulco y de Juan Martínez Gil, conductor de noticias de Radiorama Acapulco, los cuales con el reportero Leonel Aguilera Lucas, editor de revistas, han sido víctimas de la inseguridad que priva hacia los compañeros hombres y mujeres que sus jóvenes vidas las están dedicando a la cobertura informativa, sobre los hechos violentos en las ciudades de Guerrero. En la actualidad nuestra labor informativa está llena de riesgos, máxime la ola de violencia que se está suscitando en las siete regiones de Guerrero, esto ante el beneplácito de las autoridades de los
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
"Punto de partida", solidaridad nacional periodística *Yo quiero que mi pintura sea capaz de transmitir directamente todos los anhelos libertarios de mi pueblo, quiero plasmar el mundo exterior corriente del medio en que vivo. Me parece ridículo hacer artepurismo y abstraccionismo cuando el vecino está urgido de problemas": Carlos Faz, pintor chileno (*Raquel Tibol: ¿Cómo percibió EU la independencia latinoamericana desde el arte?", en Proceso, 1760) En solidaridad con nuestros cuatro compañeros periodistas "levantados" en Durango, habíamos guardado discreción. Al escuchar a Denise Maerker, en "Punto de partida" (martes 29VII-10), quien suspendió la emisión en protesta por el secuestro de cuatro periodistas: TELEVISA/Torreón; uno de Multimedios/Laguna, y otro del periódico local, "El Vespertino", suceso del lunes 26 de julio -habiendo liberado a Héctor Gordoa Márquez, el jueves por la tarde, reteniendo sus captores a los demás-, es que señalo la necesidad de que las Fiscalías que existen para "apoyar" o "atender" los "agravios" contra periodistas, despierten, y den la pauta cívica para proteger las Garantías Individuales de todos los ciudadanos, y asimismo, sin privilegios a los periodistas, aunque este oficio convertido "en el más peligroso del mundo", nos ha dado el honor en México, como el país más peligroso para ejercer este trabajo de servicio social con profesionalismo íntegro. Por ello, es importante escuchar las palabras solidarias de la periodista de uno de los programas de opinión y debate emblemáticos de TELEVISA, "Punto de partida". Abrió su programa y dijo: "En TELEVISA, en "Punto de partida", no estamos dispuestos a salir esta noche a fingir que no está pasando nada. ¡Sí, está pasando! Todos los periodistas de este medio y de todos los otros corren enormes peligros para cumplir con su tarea y la sociedad de sumirse en el silencio y la desinformación". Fue evidente la vehemencia de la Maerker, desde su profesionalismo y sensibilidad política. "Por eso el secuestro de nuestros compañeros -añadió Denise- y colegas representa de manera más amplia el secuestro de todo el periodismo. "El riesgo es que en el futuro, muchos otros medios y programas se encuentren (en) esta misma y muy delicada situación", expresó medularmente. Luego el estruendoso silencio y una pantalla en negro, con el título del programa: "Punto de partida". El jueves 29 de julio por la tarde, los secuestradores de los cuatro compañeros, dejaron libre a Héctor Gordoa. Hasta estos momentos siguen desaparecidos los otros tres. Quizás el poderío de la televisora, cuyas instalaciones ya habían sufrido otros atentados con granadas o ametrallamiento -así como TV Azteca tuvo la "desaparición" de dos reporteros, con todo y vehículos, hasta la fecha sin aparecer, y que hubo poca respuesta real de su medio-, hagan que tanto la Fiscalía en la CNDH, con su poder ético y moral eche a andar la búsqueda. Porque hasta hoy, desde aquel beatífico señor Wiarco nada ha pasado que brinde desde la CNDH alguna garantía. En el caso de la Fiscalía en la Procuraduría General de la República (PGR), está peor, porque esta institución a cargo del "Abogado de la Nación", posee toda la infraestructura para investigar de verdad, abandonando ese dulce no hacer nada, escudándose en el "slogan" alcahuete de que "mataron a ese periodista porque a lo mejor estaba conectado con el narco". Y así el paraíso de la impunidad es doblemente disfrutable para la delincuencia organizada -y los criminales oportunistas de la escoria social barriobajera-, quienes amedrentan u hostigan por su cuenta a comunicadores, porque ven ese olvido y dejadez desde el Estado los responsables de proteger esas Garantías, en la práctica "no garantizan algo", como no sea la impunidad criminal. Hay que ver con alborozo la reciente decisión de un juez español, para exigir a la parte militarista del gobierno de Estados Unidos de América, que asesinaron a la vista de más de 200 corresponsales de prensa del mundo, a José Couso -camarógrafo de España-, mediante el disparo directo al balcón del piso 16, del "Hotel Palestina", en Bagdad, Irak donde todos sabían que ahí estaba la prensa mundial. El asesino tanquista/USA identificado recibió la orden de su jefe disparar directamente. Hubo muchos heridos, sólo murió el periodista español Couso. ¡Justicia y solidaridad para estos cuatro periodistas mexicanos secuestrados! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Enemiga de la clase trabajadora la SCJN Acusan diputados a los magistrados de violar derechos jurídicos de la población
Suprema Corte de Justicia de la Nación. I GNACIO A LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de haberse convertido en la principal violadora de los derechos jurídicos de la población, particularmente de la clase trabajadora, al favorecer en sus fallos a los grupos de poder político o económico. Los diputados, Agustín Guerrero Castillo y José Luis Jaime Correa, señalaron que la mayoría de los mexicanos no sólo está enfrentando el abandono y la pobreza por la que atraviesa el país, sino también frustración y desánimo cuando los ministros de la Corte se han puesto en su contra, como fue el caso del Sindicato Mexicano de Electricistas. Ahora, una vez más, afirmaron, se ponen en su contra al reducir el monto de 25 a 10 salarios mínimos en el pago de las pensiones del IMSS, resolución jurídica que no sólo
está prevista para aplicarse en adelante, sino tendría aplicación retrospectiva en perjuicio de más de dos millones de pensionados y sus familias. José Luis Jaime Correa aseguró que el criterio que asumió la SCJN, el pasado 9 de junio es absolutamente ilegal, pues se funda en el artículo 33 de la Ley del Seguro Social, abrogada en 1973, con lo que se viola las garantías individuales, previstas en los artículos 14 y 16 constitucionales. Más aún, al aplicar de manera retroactiva la ley, y privar a los trabajadores de sus derechos adquiridos, no se les permite mediar juicio en que puedan defenderlos, puntualizó Jaime Correa. Por su parte, Guerrero Castillo exhortó al titular del IMSS a cubrir las pensiones de cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez y muerte, conforme al tope máximo de 25 salarios mínimos, y no de diez salarios mínimos, lo que representaría una violación a los derechos sociales que ha alcanzado la clase trabajadora.
El legislador perredista, miembro de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dijo que no se puede desconocer los graves problemas financieros que enfrenta el IMSS en el pago de las pensiones antes referidas, lo que exige una pronta solución, que armonice los legítimos derechos de los pensionados con los de la pervivencia del Seguro Social. En este sentido, el legislador consideró primordial que el Congreso discuta y elabore las reformas necesarias y urgentes para reestatizar los abultados fondos que inconstitucionalmente manejan las afores, a fin de lograr un equilibrio financiero del sistema de pensiones. De la misma manera, dijo que se hace necesario que la Cámara de Diputados al analizar y aprobar el Presupuesto de Egresos para el 2011, y subsiguientes, asigne al IMSS los recursos necesarios para que cubra puntualmente las pensiones con un tope de 25 salarios mínimos como mandata la Ley del Seguro Social.
4 LA POLITICA
C
on la caída de uno de los mayores capos de este país, el buscadísimo Ignacio "Nacho" Coronel, el Ejército mexicano vuelve por sus fueros, a pesar de la campaña de desprestigio de algún organismo estatal que tiende a transformarse en factor real de poder, como lo desean también el IFE y el IFAI.. Hemos visto cómo marinos y soldados han venido sosteniendo una lucha bizarra contra bandas criminales que tienen una considerable fuerza bélica, gracias al poder económico que poseen y la facilidad con la que adquieren armas yanquis de asalto, vendidas para su introducción al territorio nacio-
Ignacio “Nacho” Coronel. nal por los traficantes, con la complacencia de cherifes como el arizoniano Joe Arpaio, un engendro de hipopótamo y arpía. Lo ocurrido en Jalisco y la posterior muerte del lugarteniente de "Nacho", Mario Carrasco Coronel -el sobrino de su tío-, permite suponer que ya han madurado las operaciones especiales, grupos creados después del levantamiento del EZLN en
“El Chapo” Guzmán. Chiapas, que ahora permiten acciones conjuntas, con gran movilidad y buenos sistemas de inteligencia castrense, que usan como fuentes abiertas los medios informativos, otra razón para defender la libertad de expresión como lo hace con denuedo el periodista Teodoro Rentería Arróyave, vicepresidente de FELAP. En la Universidad de Guadalajara surgieron los estudios teóricos y doctrinarios
Manlio Fabio Beltrones.
unomásuno
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Estudios militares mexicanos laborar en el sobre el tema. El P o d e r investigador Legislativo de Marcos Pablo aquella entidad Moloeznik escrien un área de bió: "A diferencia suma confianza de la experiencia como lo es la de alemana durante la cuidar los dineSegunda Guerra ros, y allí fue el Mundial, las operaerror en su elecciones y las fuerción. A Corona zas especiales se le están desmexicanas se descubriendo envuelven en el muchas faltas teatro de operacioen la administranes interno y para ción bajo su enfrentar amenacargo, que han zas a la seguridad despertado sosnacional tales pechas entre como el narcotráfitodas las fraccioco, la rebelión y los nes de las banmovimientos cadas que inteinsurgentes y gran el Congreso diversas manifesjalisciense. Una taciones de la de las más sosdelincuencia orgapechosas es la nizada". (Estudios Felipe Calderón Hinojosa. compra de dos M i l i t a r e s Mexicanos.-II Simposio Internacional de flamantes vehículos de lujo Mercedes Benz, Historia Militar, Gral. Clever Chávez Marín, con un valor superior a los 2 millones de pesos y el dispendio económico en gastos Coord. 2006). (Expongo un ideal: que, en la misma de representación, comidas y viajes. Carlos Corona aduce que todos sus bielínea, capturen de nuevo al millonario criminal conocido como Joaquín "El Chapo" nes son producto de "intenso trabajo de Guzmán, para así desarticular la mayor muchos años" pero esa píldora nadie se la traga, principalmente por su corta edad probanda de narcoterroristas). ductiva, y ya lo investigan por todos lados los EL FUTURISMO VA. A querer o no, el futurismo ya se ha des- parlamentarios de las fracciones priístas, encadenado a medio sexenio, lo cual tam- panistas, perredistas y ecologistas para bién marca la anticipación del fin del gobier- "sacarle más trapos al sol". ESPERON Y EL CINE no calderonista, todo esto a consecuencia En la Plaza de los Compositores de la de una legislación laxa en materia electoral, propiciada, entre otras cosas, por la inercia ciudad de México fue develado el busto de de los órganos legislativos federales que Manuel Esperón, quien a sus 98 años está han dejado a un lado las iniciativas de refor- presente en una sociedad que lo admira ma política, entre las que destacan por lo desde 1933, cuando escribió la música para urgente, las que comprenden temas electo- la película "La mujer del puerto", protagonirales. Por ejemplo, mientras no se regla- zada por Andrea Palma y cantada por Lina menten las precampañas, éstas se seguirán Boitler. Esperón es, por sí solo, una historia de saliendo del control, ya que el consejo general del IFE, carece de herramientas jurídicas la música mexicana. Los cientos de pelícupara contener y sancionar a partidos y aspi- las con sus canciones lo mantienen sobre rantes que, amparados por el vacío legal, un pedestal mucho más trascendente que abusan del uso de las prerrogativas y de la el de su escultura, no sólo por la índole propaganda, lo cual, en sí mismo, constitu- nacional de "Ay Jalisco no te rajes", ye una práctica antidemocrática y vicia de "Amorcito corazón" y "Flor de azalea", sino por la cercanía prolongada que tuvo con sus origen el proceso electoral. Sólo queda esperar que en el mes de sep- intérpretes por excelencia: Jorge Negrete y tiembre próximo, los señores legisladores, Pedro Infante. Hoy se recuerdan muchas canciones de con responsabilidad, asuman la urgencia de actualizar la legislación en materia política, Esperón, pero su nombre tiende a borrarporque de lo contrario se avecinan conflic- se. Homenajes como el aquí reportado tos cuyas consecuencias son difíciles de deben servir para que no le suceda lo que calcular. El presidente Calderón, el senador a Juventino Rosas, cuyo "Sobre las olas" Manlio Fabio Beltrones y la diputada Beatriz se conoce en varios países como "vals Paredes tienen la palabra, el PRD y la chi- argentino". CONAPRED: BUCIO ACIERTA quillada de izquierda no son problema legisSe supone que los organismos de derelativo en tanto aliados del PAN. chos humanos y contra la discriminación, CORONA SOMBRIA. Para el priísta Carlos Corona, secretario actúan sólo mediante recomendaciones y general del Congreso de Jalisco, la adminis- medidas de presión, pero el Consejo tración de los recursos y las arcas financie- Nacional para Prevenir la Discriminación, ras le cayeron de perlas; resulta que a éste presidido en buena hora por Ricardo Bucio "político nuevo" se le dio la oportunidad de Mújica, ha innovado los procedimientos de
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010 manera revolucionaria, al encontrar fórmulas que van más allá de un caso concreto aislado, pues crean caminos y precedentes. El domingo 25 de julio, en el medio tiempo del partido entre Pumas y Toluca, se transmitió un video de Conapred, en el cual el futbolista del equipo de la UNAM, Marco
Beatriz Paredes Rangel. Antonio Palacios "Pikolín", desanda la actitud de él y Darío Verón que los llevó a una queja por discriminación -por color de la piel-, de su colega panameño Felipe Baloy. Hubo un proceso de conciliación entre el equipero universitario, Conapred y la directiva de los Pumas, al cual no fue ajeno el rector José Narro Robles, quien no desdeñó el lema "Por mi raza hablará el espíritu"; "Pikolín" aseguró "no soy racista y nunca lo he sido, eso fue un conato de bronca que ya
José Narro Robles. no quiero repetir, colaboré y de hecho hay más planes a futuro para continuar trabajando con el Conapred." (cancha). La Prensa, radio y televisión nacionales e internacionales se ocuparon del asunto; el exitoso video se puede ver en reforma. com. hector_murilloc@hotmail.com
Marco Antonio Palacios.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Abogados de Guerrero avalan lucha vs crimen
Acotan grupos delictivos libertades de Iglesia católica: Episcopado
Acapulco, Gro.- Abogados del estado de Guerrero avalaron las estrategias que emprende el gobierno federal en contra de la delincuencia en el país y afirmaron que de momento la presencia del Ejército es fundamental para la seguridad nacional. El presidente del Colegio de Licenciados y Posgraduados en Derecho del estado de Guerrero, Julio César Hernández Serna, en su sesión ordinaria en la que asistieron más de 50 litigantes, dijo que la lucha que emprende el gobierno federal en contra del narcotráfico en el país ha sido congruente. Luego de la captura de uno de los narcotraficantes más buscados de México, Ignacio "Nacho" Coronel, afirmó que este tipo de acciones por parte del gobierno federal son positivas y generan un clima de confianza en la sociedad. Señaló que la delincuencia organizada que se presenta en diferentes estados del país requiere la coordinación de las fuerzas federales, no será prudente dejarlos en los cuarteles cuando se necesitan para afrontar las necesidades nacionales. "El Presidente de la República está actuando de buena manera en la lucha contra la delincuencia organizada, hay congruencia, ni el Ejército ni la Marina pueden retirarse de las acciones que emprende en varias ciudades", abundó. Consideró que en un corto tiempo las autoridades castrenses dejarán de resguardar las ciudades, pero no será hasta que se tenga el control por parte de las entidades federativas para combatir la delincuencia organizada. Por otra parte, reconoció que la ciudadanía tiene temor de denunciar a delincuentes de cualquier clase, ya que muchas veces estos son amenazados de muerte, situación que tiene que cambiar a través de la profesionalización de las policías ministeriales.
Urge atacar el hacinamiento y autogobierno de mafias
E
l Episcopado Mexicano reconoció que los sacerdotes, párrocos y obispos han visto acotadas sus libertades por la presencia de grupos armados en algunas regiones del país como Tamaulipas, Ciudad Juárez, Michoacán y Sinaloa. El secretario Ejecutivo de Relaciones Institucionales de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Manuel Corral, dijo que en zonas de conflicto como Chihuahua, los párrocos prefieren buscar soluciones inmediatas, como suspender los actos litúrgicos por la tarde-noche. “La violencia ha hecho cambiar muchos actos que la Iglesia antes hacía con libertad y confianza, ahora debemos ser previsores y no ponerse en la boca del lobo”, subrayó. La solución más viable que han visto los párrocos es suspender actos litúrgicos en las noches para evitar que los feligreses se arriesguen al salir de misa a toparse en la calle con grupos violentos como “Los Zetas” o “La Familia” o se encuentren en medio de un enfrentamiento. Ante el crecimiento de la violencia, dijo Manuel Corral, la Iglesia Católica ha afinado sus estrategias para “evitar un poquito el riesgo a la población, a gente ni la debe ni la teme”. Detalló que en regiones de Tamaulipas y Chihuahua los sacerdotes y párrocos han tenido que “ajustarse”, al igual que en Michoacán, concretamente en Apatzingán. El representante del Episcopado Mexicano señaló que la población debe tomar sus propias precauciones,
La Iglesia no se dejará intimidar, advierte la CEM. como no salir en las noches si no es necesario, “la violencia ha cambiado la vida de las comunidades, de las personas, lo vemos en las plazas como en Culiacán, donde la gente tiene miedo salir por la posibilidad de que se desate una balacera”. “Si sabes que por un camino hay grupos delictivos, guerrilleros o narcotraficantes que te pueden parar o hasta balacear, pues ya no vas por ahí, en ese sentido se ha creado una situación de acotamiento de la libertad, pero no sólo a nivel pastoral, sino de los individuos; esta situación nos ha quitado libertad”, planteó.
Puntualizó que la Iglesia católica llama a los grupos violentos a rectificar su camino porque “no se van a salir con la suya, saben que no van a vencer porque la violencia no vence a la paz, aunque sean momentos difíciles”. Asimismo, consideró que las autoridades “están haciendo todo lo que pueden”, y los ciudadanos tienen también la responsabilidad civil de participar en todo aquello que contribuya a erradicar la violencia, “estamos todos involucrados, somos parte del problema y tenemos que solucionarlo, no nos podemos evadir”.
Urge PVEM replantear combate a la delincuencia JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
La lucha contra el narcotráfico ha sido congruente, dijeron abogados.
El coordinador del Partido Verde Ecologista de México en el Senado, Arturo Escobar y Vega, coincidió con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, en la necesidad de replantear las estrategias que combaten al crimen organizado. El senador ecologista urgió a "fortalecer a los grupos políticos que se agrupan en el Congreso" y concentrar esfuerzos con el gobierno del presidente Felipe Calderón, para que éste aplique las herramientas jurídicas necesarias en el combate al crimen organizado. Insistió en promover un grupo plural de legisladores y reunirse a la brevedad con el titular de la política interior del país. "Para analizar y evaluar los indicadores, parámetros y estrategias que nos permitan determinar el estado que guarda la lucha contra la delincuencia organizada", agregó. Reconoció que el Congreso de la Unión tiene una
enorme responsabilidad de aprobar las leyes que permitan impulsar castigos ejemplares, "pero también tenemos la responsabilidad de estar al tanto de las acciones del Ejecutivo federal". Consideró que de esa manera coordinada, "crear políticas y estrategias claras que den resultados para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada que pululan en México". "Las aprehensiones de importantes jefes del crimen organizado que las autoridades federales han realizado en los últimos tiempos y que han desestabilizado a los cárteles mexicanos, son señales de que se trabaja firmemente para erradicar este flagelo", aseguró. Sin embargo, advirtió, que el crecimiento de las redes operativas del crimen organizado, demuestra la baja efectividad alcanzada por los organismos de inteligencia nacionales. En este contexto, el legislador invitó a los senadores integrantes de las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia discutir los temas pendientes en materia de seguridad.
6 POLITICA
DOMINGO 1
DE
AGOST
Rescata PF a pe
Los reporteros fueron “levantados” cuan FELIPE RODEA
Alegría del jefe del Ejecutivo.
Se congratula el Presidente por liberación de comunicadores GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El presidente Felipe Calderón Hinojosa se congratuló ayer por la liberación de los tres periodistas de la Comarca Lagunera secuestrados el pasado lunes 26 de julio y envió una felicitación a los elementos de la Policía Federal que participaron en el operativo. En su portal de internet, la Presidencia de la República manifestó que desde el primer momento en que el titular del Ejecutivo tuvo conocimiento del plagio, giró instrucciones a la Policía Federal para iniciar las labores de investigación e inteligencia. Para el efecto, se creó un equipo de expertos con investigadores, analistas, asesores en manejo de crisis e integrantes del grupo de especial de operaciones, cuyo objetivo primordial en las labores de rescate fue salvaguardar en todo momento la vida de los periodistas. Cabe resaltar que al término del operativo de la Policía Federal en el que se liberó con vida a los tres comunicadores, el primer mandatario de la nación fue informado del éxito de la operación, hecho del que se congratuló. “El gobierno de la República manifiesta su reconocimiento a la colaboración de los medios de comunicación involucrados en estos lamentables hechos, y a los medios de comunicación en general por el manejo responsable de la información relacionada con este caso”, subrayó la Presidencia de la República. La Presidencia de la República explica que la Secretaría de Seguridad Pública estuvo presente en todo momento en el caso, con asesoría a los enlaces involucrados en el proceso de negociación con los secuestradores. En este contexto, puntualizó, fue liberado por los mismos captores el reportero Héctor Gordoa el pasado 29 de julio. Señaló que luego de un intenso trabajo de inteligencia y continuando con las líneas de investigación, ayer la Policía Federal realizó un operativo en el área donde se tenía conocimiento de la existencia de una casa de seguridad, mismo que terminó con éxito. “Para privilegiar la vida de las víctimas, elementos de la Policía Federal realizaron un esquema operativo que consideraba un cordón de seguridad en el perímetro y unidades de operación para la intervención”, señaló la Presidencia de la República. Indicó que al percatarse de la presencia de elementos de la Policía Federal en los alrededores de la casa de seguridad, los plagiarios huyeron, culminando de esta manera el cautiverio de los reporteros Javier Canales Fernández, de Multimedios Torreón, y Alejandro Hernández Pacheco, de Televisa Torreón.
REPORTERO
A
yer, luego de una exhaustiva investigación y un operativo bien planeado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, lograron la liberación de los camarógrafos Javier Canales Fernández y Alejandro Hernández Pacheco, quienes se encontraban secuestrados desde el pasado lunes, cuando fueron “levantados” al parecer por un grupo armado que atiende órdenes de “El Chapo” Guzmán, cuando cubrían una protesta de familiares y reos en un penal de penal de Durango. Los periodistas liberados ayer en una casa de seguridad de Gómez Palacio, Durango, aseguraron que fueron golpeados, amenazados y sometidos a tortura sicológica durante su cautiverio. Javier Javier Canales Fernández y Alejandro Hernández Pacheco, corresponsales de Multimedios Laguna y Televisa Torreón, fueron transportados a la base de la Policía Federal en Iztapalapa, tras haber sido rescatados por agentes de la PFP, donde dieron una conferencia de prensa acompañados por el titular de la PFP, Genaro García Luna. Hernández Pacheco, camarógrafo de Televisa Torreón, informó que un día antes, fue golpeado en la cabeza con una tabla, y fue objeto de maltrato psicológico por parte de sus captores,” sin embargo, como se vieron cercados también ya la pensaron mucho para dañarnos, para tratarnos mal”. Hernández dijo regresaban del Cereso número 2 de Gómez Palacio, donde cubrieron la nota de la protesta de reos, cuando fueron secuestrados. “Un secuestro es delicado y tratan mal a la gente. Psicológicamente nos estaban intimidando; fue muy difícil, pero como se vieron cercados, ya la pensaban mucho para dañarnos”. Por su parte, Javier Canales, camarógrafo de la empresa Multimedios Laguna (Milenio), informó que fueron víctimas de amenazas, tanto en su integridad física como hacia sus familias por parte de los sicarios que los mantuvieron privados de su libertad, por lo que consideró su liberación como que “volvió a nacer”. Expuso que la experiencia vivida no se la desea a nadie, ni a su peor enemigo e indicó que durante su plagio perdió la noción del tiempo, “no sabía si era de día o de noche. Por otra parte, indicó que nunca se les informó de las exigencias de los secuestradores a los medios de fcomunicación para los que trabajaban, aunque les mencionaban que pedirían la transmisión de un videl del cual nunca les informaron sobre su contenido. Explicó que nunca supieron donde se encontraba el
En conferencia de prensa los comunicadores lugar a donde los mantuvieron sin libertad, pues en todo momento permanecieron con los ojos vendados. Finalmente, agradeció el estar vivo, así como el apoyo de los medios y sus compañeros periodistas.
Cártel de “El Chapo”, el plagiario Durante la conferencia de prensa, el titular de la SSP, Genaro García Luna, acusó a la organización delictiva que encabeza Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” como la más probable responsable del secuestro de los reporteros, pues con esta acción pretendía forzar a los medios de comunicación para que transmitieran sus mensajes. Informó el funcionario federal que de acuerdo a testimonio de los propios periodistas plagiados: “El objetivo de este grupo criminal, según el testimonio de los reporteros que fueron rescatados era el transmitir mensajes del crimen organizado ocupando en principio a los reporteros para que sirvieran de conducto en la transmisión de estos mensajes”. Expuso que luego de conocer del secuestro de reporteros y camarógrafos, la Policía Federal de inmediato montó un operativo de investigación e inteligencia por instrucciones directas del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, incluso se asesoró el proceso de negociación, cuyos frutos fueron la libertad del reportero Héctor Gordoa, el pasado 29 de julio
y la d Vesper Al c calles la Mad Duran donde tad los plagiad “imple plagiar los ele del lug los cam de M Hernán Dio aparic cuand dos v Clío, Multim donde la colo Ap sas de
AGOSTO
DE
POLITICA 7
2010
periodistas secuestrados
uando cubrían una protesta
cadores contaron sobre su odisea cuando estuvieron cautivos. y la del Óscar Solís, del periódico “El Vespertino” el pasado martes 27. Al continuar las investigaciones en las calles Invierno y Fresno, colonia Miguel de la Madrid, municipio de Gómez Palacio, Durango, se ubicó la casa de seguridad donde se encontraban privados de su libertad los dos periodistas que continuaban plagiados, por lo que se inmediato se “implementó un operativo y cuando los plagiarios se percataron de la presencia de los elementos de la Policía Federal huyeron del lugar, terminando así el cautiverio de los camarógrafos Javier Canales Fernández de Multimedios Torreón y Alejandro Hernández Pacheco de Televisa Torreón”. Dio a conocer que la alerta de la desaparición de los periodistas comenzó cuando el mismo lunes se encontraron dos vehículos calcinados, un Renault Clío, color amarillo, propiedad de Multimedios Laguna, y un Nissan Aprio, donde viajaba el personal de Televisa, en la colonia Las Huertas, en Gómez Palacio. A partir de las 15:00 horas, las empresas dejaron de tener contacto con sus tra-
bajadores, y no fue sino hasta la noche en que se comunicaron, dando a conocer una serie de peticiones de sus captores. Dichas demandas incluían la transmisión de videos donde se daban a conocer una serie de situaciones relacionadas con el crimen organizado y autoridades de los diferentes niveles. García Luna afirmó que la tarea de investigación no se quedará allí, sino que continuará hasta dar con el paradero de todos los responsables de este hecho y reiteró que ninguna organización criminal está por encima del gobierno: “el Estado mexicano está por encima de cualquier organización o grupo criminal y es mucho más fuerte que estas organizaciones; es imprescindible que mantengamos un frente común en contra de cualquier actividad de la delincuencia”. En su oportunidad, Luis Cárdenas, jefe de la División de Seguridad Regional de la dependencia, informó que ante las investigaciones que les pisaban los pies, los secuestradores cambiaron a las víctimas de domicilio con el fin de evadir a autoridades estatales. Pero finalmente, decidieron abandonar a los camarógrafos ante la presión ejercida por las autoridades que cada vez los cercaban más. Antecedentes Cabe recordar que el reportero Héctor Gordoa Márquez, enviado de la empresa Televisa, Alejandro Hernández, de Televisa, y Javier Canales, de Multimedios y Óscar Solís, del periódico “El Vespertino”, se encontraban en La Laguna, Durango, para cubrir la protesta de padres de familia y presos del Centro de Readaptación Social número 2 de Durango, quienes exigían la reintegración a su puesto de la titular, Margarita Rojas Rodríguez, acusada de permitir la salida de reclusos por las noches para que fueran a realizar ejecuciones por las noches, con armamento y vehículos de la propia cárcel.
8 LA POLITICA
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Regresará Presidente a San Lázaro a rendir su Informe De forma personal debe informar su política económica y de seguridad
Lista la ley para proteger a los migrantes en México
A
El primer mandatario tendrá la oportunidad de informar de nuevo ante el Congreso de la Unión. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l calificar como error la modificación constitucional de la anterior legislatura que liberó al presidente de la República de comparecer ante el Congreso a rendir su informe anual sobre el estado de la nación, la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, se pronunció por restablecer el tradicional formato del Informe Presidencial. El presidente de esa instancia del parlamento en San Lázaro, Jesús María Rodríguez Hernández aseguró que sin convertir esa histórica práctica de nuevo en el “Día del Presidente”, ni en el lisonjero “besamanos”, si es necesario que el Primer Mandatario acuda ante el Congreso a explicar y precisar de manera específica sus políticas en materia económica y seguridad. “Por ello se hace urgente y necesario realizar reformas a la Constitución y a la Ley Orgánica del Congreso para restablecer el tradicional formato del Informe Presidencial”, insistió el diputado del PRI, al comentar el análisis de diversas iniciativas que de manera plural se han presentado en la comisión que preside para reponer la obligación del Ejecutivo de comparecer ante la representación popular. Señaló que en la presente Legislatura se han presentado
varias iniciativas encaminadas a modificar la ley, a fin de que el Presidente de la República acuda ante el Congreso de la Unión a rendir cuentas de la Administración Pública Federal y no únicamente envíe su Informe. “La idea es que el Jefe del Ejecutivo Federal cumpla de la mejor manera su responsabilidad de rendir cuenta del estado que guarda el país y para ello se requiere restablecer el antiguo formato, aunque con nuevas adecuaciones”. El presidente de la República, dijo, tiene mucho que informar sobre temas que demanda la población. “El que más interesa es el económico, dada la problemática generada a raíz de la crisis mundial del año pasado por la que se perdieron miles de empleos y que a la fecha no se han recuperado”. El que más preocupa, agregó, es el de seguridad pública, sobre todo por los acontecimientos que han sucedido en el último año derivado de una estrategia de combate al narcotráfico y al crimen organizado que no ha dado los resultados que se esperaban. “Estos son los dos temas de los que la población demanda una mayor información y, sobre todo, resultados”. El diputado Rodríguez Hernández consideró que si hubiera una escala del uno al diez para calificar el trabajo del Ejecutivo Federal en el último año, “con dificultad llegaría al cinco”. “No pasa ni de panzazo porque, por un lado, el Jefe del Ejecutivo ha
tomado decisiones que han sido muy cuestionadas en varias materias. Además, por la inconstancia de su equipo de trabajo, que si bien es cierto es una facultad directa que le otorga la Constitución, no ha habido capacidad ni experiencia y por consecuencia los secretarios de Estado designados no han dado resultados positivos”. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias se refirió al nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados. Indicó que tras ser aprobado en lo general hace tres meses al interior de la Comisión, el dictamen se ha ido detallando y enriqueciendo con nuevas propuestas. En este sentido, dijo que existe la idea de que el dictamen final se apruebe en los próximos días a fin de ser presentado ante el Pleno de la Cámara de Diputados en un virtual periodo extraordinario a mediados de este mes de agosto y en su caso, aprobarse en el transcurso del periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre. “Estamos prácticamente en la recta final. Ha habido avances de forma sostenida, el interés ha sido importante y generalizado por parte de los grupos parlamentarios y los integrantes de la Comisión. Hemos recibido diferentes puntos de vista, propuestas de parte de los centros de estudios y de investigación de la propia Cámara de Diputados para enriquecer el documento”.
nte las previstas consecuencias de leyes como la “Arizona” en Estados Unidos, la Cámara de Diputados tiene listo el predictamen de aprobación de la Ley de Refugio y Protección Complementaria a favor de los migrantes que sean expulsados de la Unión Americana o de aquellos ciudadanos de centro y Sudamérica que usan a México como “trampolín” en busca del “sueño americano”. La presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, Norma Leticia Salazar Vázquez, adelantó que la iniciativa que expide la Ley de Refugio y Protección Complementaria cuenta con un 85 por ciento de avance para ser aprobada en el mes de septiembre por el Pleno de la Cámara de Diputados. “Estamos terminando el predictamen y posteriormente nosotros estimamos, si hay el consenso y la voluntad política de todos los integrantes, poder estar presentando en la Comisión en el mes de septiembre ya el ante proyecto de Ley de Migración”, dijo la diputada del PAN. Destacó la legisladora que desde el 2002 hasta la fecha se tiene un registro de alrededor de 700 refugiados en México de diferentes nacionalidades, por lo que adelantó que en agosto se reunirá la instancia que preside para analizar la Ley de Refugio y Protección Complementaria que envió el presidente Felipe Calderón el pasado 12 de mayo. Por lo anterior, manifestó que la Ley de Refugio y Protección Complementaria garantizará la no devolución del refugiado; la no discriminación; el interés superior del menor, la unidad familiar; la no sanción por el ingreso irregular al país y la confidencialidad. “La iniciativa que expide la Ley de Refugio y Protección Complementaria tiene la intención de establecer en el marco jurídico nacional, un ordenamiento especializado que atienda de manera integral la problemática que enfrentan los refugiados. Prevé una valiosa aportación en materia de protección internacional de las personas, es decir, garantizar a los extranjeros acceso al procedimiento de la condición de refugiado”, comentó.
Urgente refugio emergente a migrantes.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
Demanda PRD reformar Constitución FRANCISCO MONTAÑO
LA POLITICA 9
unomásuno
“Gobierna” crimen prisiones del país Urge atacar el hacinamiento y autogobierno de delincuentes
REPORTERO
E
l senador del PRD, Carlos Sotelo, propuso reformar la Constitución a fin de garantizar que la integración de los congresos locales sea democrática y con ello evitar sobre representación de los partidos políticos dominantes. El legislador planteó establecer “diversas bases normativas esenciales para cumplir con el principio de proporcionalidad electoral en las entidades federativas”. En su iniciativa para reformar el artículo 116 constitucional explicó que el principio de representación proporcional tiene como propósito garantizar el pluralismo político en los congresos estatales. Por ello consideró que es necesario que todos los elementos de este sistema electoral se consagren de manera expresa en la Constitución, a efecto de que sea efectivo y perceptible. El senador del PRD dijo que su iniciativa determina una serie de lineamientos que deben seguir los partidos políticos para dar vigencia a una democracia verdaderamente representativa en la integración de las legislaturas de las entidades federativas. Señaló que para que un partido político obtenga el registro de su lista estatal de representación proporcional deberá acreditar que participa con candidatos a diputados por mayoría relativa en por lo menos dos terceras partes de los distritos uninominales. “Y que para tener diputados por representación proporcional debe tener, por lo menos, el dos por ciento total de la votación estatal emitida”, agregó. Sotelo García indicó que el máximo de diputados por ambos principios –mayoría relativa y representación proporcional- que puede alcanzar cada instituto político debe ser igual al número de distritos electorales”. Planteó que en ningún caso “podrá contar con una cantidad de diputados que representen un porcentaje del total del órgano legislativo que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación estatal emitida”.
El senador Carlos Sotelo.
Los legisladores han reiterado aplicar nuevo plan para evitar saturación en cárceles. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, urgió a revisar la situación penitenciaria del país en donde cárceles federales, estatales y municipales existe un hacinamiento de hasta mil por ciento, amén de que hay total irrespeto a las autoridades, pues en las mismas prevalece el autogobierno ejercido por las poderosas mafias del crimen organizado. “En las prisiones de México los gobiernos han perdido el control de las mismas, pues los delincuentes las han convertido en su territorio en las que imponen la ley del más fuerte, sometiendo a su capricho no sólo al resto de los reos, sino a las propias autoridades”, dice el presidente de esa comisión, Pablo Escudero Morales. El diputado del PVEM, afirman que en las cárceles federales, estatales y municipales, violan las normatividades y garantías individuales, toda vez que la sobrepoblación excede el 500 por ciento de la capacidad instalada, y en algunos municipios alcanza el mil por ciento. Señaló que las políticas de seguridad pública y sistemas penitenciarios han fracasado, lo que repercute directamente en violaciones a la seguridad pública de los habitantes y particularmen-
te vulneran los derechos fundamentales a la readaptación social. “Las autoridades, tanto federales como estatales, no han realizado las acciones necesarias para lograr avances significativos en materia penitenciaria, ya que las irregularidades que aquejan a los centros de reclusión ponen de manifiesto que no se ha cumplido con lo ordenado en la Constitución”. Ante este problema, el también presidente de la Comisión de la Función Pública, a través de un punto de acuerdo que se turnó a la Primera Comisión de la Permanente, busca hacer un llamado al Ejecutivo Federal, para revisar y evaluar el cumplimiento el Programa Sectorial De Seguridad Publica 2007-2012 en relación con el sistema penitenciario, “toda vez que es evidente que existen autogobiernos, prácticas de corrupción y hacinamientos”. Refirió que entre las irregularidades en los centros de reclusión se encuentra la realización de cobros a los internos por parte de servidores públicos que laboran en los mismos; el tráfico y consumo de narcóticos; pésimas condiciones de instalaciones sanitarias, hidráulicas y eléctricas. Las celdas para albergar hasta cuatro internos, son ocupadas por treinta personas, con insuficiencia de ventilación y servicios sanitarios. En este sentido, el legislador
del PVEM, añadió que la alimentación de los internos también representa un problema, ya que la comida es insuficiente en calidad y cantidad. Destacó que, en algunos casos, las autoridades del penal se encargan de introducir las drogas o de permitir que los visitantes lo hagan; cobran por permitir el uso del teléfono público, justificar inasistencias al pase de lista o eximir a los reclusos de las labores de limpieza; y ocupar las estancias de visita íntima. “Es necesario resolver todas estas problemáticas y en especial la corrupción en los centros de reclusión de nuestro país, la cual es causa de diversas irregularidades que afectan su buen funcionamiento y que favorecen la comisión de conductas delictivas, tanto en el interior como en el exterior de los mismos”. Hay que terminar con los “Gómez Palacio” Por su parte la diputada del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal hizo un llamado a la Conferencia Nacional Penitenciaria del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que informe a los legisladores de sus acuerdos tendientes a implementar las medidas, mecanismos, sistemas, procedimientos de seguridad e información a fin de evitar hechos como los ocurridos en el Centro de Readaptación Social de Gómez Palacio, Durango.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
Policías del DF, alertas tras caída de “Nacho” Coronel Mantienen severa vigilancia ante la posibilidad de repercusiones o venganzas del cártel de Sinaloa
E
l titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera, indicó que en la capital del país los cuerpos policiales se mantienen en alerta, tras la muerte del narcotraficante Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal. En entrevista, subrayó que la caída de un capo de la droga, como sucedió con “Nacho” Coronel a manos del Ejército, deja abierta la posibilidad de que haya “repercusiones” en cualquier parte del país, por lo que es necesario estar prevenidos. “Es estar alerta, la instrucción del jefe de gobierno (Marcelo Ebrard) es estar muy pendientes, todos los días estamos revisando los esquemas operativos”, afirmó tras clausurar el diplomado en materia penal impartió a representantes de los medios de comunicación. El procurador capitalino indicó que se encuentran en desarrollo los despliegues normales en la ciudad y a esto se ha sumado el denominado Operativo Pegaso, en el que participan 20 motocicletas con agentes armados en puntos estratégicos de la ciudad.
Las fuerzas especiales de la SSPDF, preparadas.
Declara en la SIEDO lugarteniente de Ignacio Coronel informó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregaron al Ministerio Público Federal a Quiñones Gastélum, cuya situación jurídica se resolverá en las próximas horas. Ese sujeto fue capturado en el enfrentamiento en el que perdió la vida “Nacho Coronel”, ocurrido en el inmueble marcado con el número 1464 de la calle Paseo de los Parques, colonia Colinas de San Javier, en Zapopan, Jalisco. En dicha vivienda se aseguraron también siete millones de dólares estadounidenses, joyería, relojes de diversas marcas, teléfonos celulares, armas de fuego, aproximadamente mil cartuchos de diversos calibres, así como dos granadas, una computadora lap top y tres vehículos de lujo, entre otros objetos. Todos los objetos mencionados, así como el dinero, quedaron a disposición del agente ministerial de la SIEDO encargado de dar seguimiento a la averiguación previa correspondiente. Máxima seguridad en inmediaciones de la dependencia.
Hiram Francisco Quiñones Gastélum, considerado lugarteniente y “brazo derecho” del narcotraficante Ignacio Coronel Villarreal “Nacho Coronel”, rinde su declaración ministerial en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). La Procuraduría General de la República (PGR)
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
Matías Pascal No atienden a vecinos en Venustiano Carranza Al parecer, en la delegación Venustiano Carranza, nada pasa, pues al parecer el delegado Alejandro Piña deja que sus funcionarios no hagan su trabajo, el cual es atender las demandas ciudadanas. Claro ejemplo de ello es el director de Gobierno en aquella demarcación, Héctor Israel Rodríguez Hernández, quien en cinco ocasiones ha rechazado a vecinos de diferentes colonias ante las quejas de comercio ambulante y desmedida prostitución a la luz del día. Y es que resulta que bajo la excusa de estar ocupado o de atender algunas visitas, el funcionario de Venustiano Carranza deja de lado su labor social. Bueno, al parecer sus cargos de subdirector Jurídico y de Gobierno en la Dirección Ejecutiva Territorial Morelos; subdirector de Gobierno y Control de Giros Mercantiles y JUD de Gobierno en la Dirección Ejecutiva Territorial Morelos, no le han servido los últimos 5 años. La situación de Mexicana de Aviación se complica Ante las limitaciones en el flujo de efectivo y los problemas de liquidez del sector aéreo mexicano, ayer, dos vuelos procedentes de Montreal y Calgary a México fueron cancelados debido a que las autoridades canadienses detuvieron las aeronaves con el fin de esclarecer la situación de cumplimiento de obligaciones de la aerolínea con uno de sus arrendadores "por los supuestos rumores respecto de la situación financiera de Compañía Mexicana de Aviación (CMA) que han circulado en los medios nacionales". La aerolínea informó que destina todos sus esfuerzos para lograr un acuerdo con sus trabajadores que le permita mantener la viabilidad operativa, pero sobrecargos y pilotos dijeron en conferencia que es inaceptable justificar una quiebra por los costos laborales. Mexicana detalló que la información publicada sobre su situación financiera es errónea, por lo que consideró que las acciones por parte del arrendador no se encuentran debidamente justificadas y trabaja con las autoridades correspondientes para esclarecer el malentendido y evitar mayores afectaciones. El comunicado fue difundido un par de horas después de que las asociaciones sindicales de pilotos y sobrecargos ofrecieron una conferencia de prensa en la que informaron que la propuesta de Compañía Mexicana de Aviación es recortar en 3O°/o la plantilla laboral, equivalente a unos 700 trabajadores, reducir su salario en 40 a 50% y cancelar 70% del clausulado de su contrato colectivo de trabajo. Falta ordenamiento en servicios del estadio Omnilife El partido inaugural en el nuevo estadio de las Chivas de Guadalajara, Omnilife, dejó en claro que aún faltan algunas cosas y detalles muy importantes para su pleno funcionamiento, ya que el gobierno de Zapopan detectó la violación de varios reglamentos municipales para la venta de boletos para los estacionamientos, la venta de cerveza y el comercio ambulante en los alrededores del recinto futbolístico de las Chivas del Guadalajara. En operativo sorpresa se detuvieron a seis personas por alterar el orden público. El empresario Vergara deberá tener cuidado en corregir estos aspectos si no quiere que a la larga se le clausuren estos servicios básicos para este estadio.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Se incrementa producción de nopal en el país
Advierten de empresas especializadas en evasión
La Red Nacional para el Desarrollo Rural Sustentable detona e impulsa proyectos en el campo del Distrito Federal, y muestra de ello es la procesadora de nopal “Campo Alto”, en franco crecimiento por combinar organización, equipamiento y apertura de nichos de mercado, estimó la Subsecretaría de Desarrollo Rural de la Sagarpa. La mencionada red tiene la misión de impulsar la organización con liderazgos comprometidos y esquemas de rendición de cuentas; implementar prácticas de registro técnico, comercial, contable y financiero para una mejor toma de decisiones; desarrollar capacidades mediante asesoría profesional, y fomentar la innovación y uso de tecnologías para elevar la calidad. La Subsecretaría de Desarrollo Rural señaló en un estudio sobre la red, que el sector rural es diverso y rebasa el ámbito estrictamente agropecuario. Las áreas de oportunidad para generar empleos y valor agregado incluyen una gran diversidad de actividades: acondicionamiento y transformación de productos agropecuarios, industria rural, servicios, entre otros rubros. Destacó que el compromiso y esfuerzo de los integrantes de las empresas rurales es lo que ha permitido aprovechar las áreas de oportunidad que se les presentan. Los apoyos gubernamentales solo funcionan como complemento subsidiario. Una muestra es la empresa capitalina “Campo Alto”, una de las reconocidas dentro de la red. El equipamiento con el que cuenta la industria le permite procesar una tonelada de nopal por turno, de ahí su proyecto de concretar alianzas con otras asociaciones de productores y ampliar su participación en el mercado de los alimentos. La marca “Campo Alto”, que ofrece nopales en salmuera, mermelada de nopal y nopales en escabeche en distintas presentaciones, está posicionándose en tiendas, bodegas y mercados de autoservicio; buscan sumar a su cartera de clientes a la industria restaurantera nacional. Además, está en proceso de obtener las certificaciones de calidad e inocuidad correspondientes que les permitan incursionar en otros mercados extranjeros.
CTM y CNP piden a hombres 0de negocioa no se dejen engañar
Alimento barato y nutricional.
Eduardo Santillán, dirigente de la Confederación Nacional de Productividad. ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
e gesta, por distintos rumbos del país, la evasión de impuestos, entre empresarios de todas las ramas de la producción, influenciados por diversos grupos. Desde la capital del país, grupos de contadores públicos han enviado a patrones y empresarios cartas con propuestas para manejarles los estados financieros de fábricas y empresas, con el único fin de evadir al fisco en estas diversas compañías en el territorio nacional. Así lo denunció el dirigente de la Confederación Nacional de Productividad y Coalición Sindical, Eduardo Santillán Carpinteiro, así como Roberto Salmerón, asesor jurídico de la CTM, quienes mencionaron que grupos de contadores enviaron estas cartas de invitación para burlar al fisco. Santillán Carpinteiro denunció lo anterior, al mismo tiempo que hizo un llamado a los empresarios, “a que no se dejen engañar por esta acción de corrupción que dañaría especialmente a la industria nacional. Hizo extensiva esta denuncia a las autoridades de la Procuraduría General de la República para que realicen una investigación en torno a estos
hechos y terminen por descubrir de dónde partió esta ilegal propuesta. Enseguida, dijo que con esta postura de las asociaciones de contadores públicos sólo se logrará lastimar aún más la economía del país. “No se arriesguen en este tipo de acciones y consecuentemente perjudicará al sector obrero con el cierre de compañías cuándo sean descubiertas por esta acción fraudulenta. Santillán Carpinteiro, recientemente presentó un informe en el Quinto Consejo Nacional Ordinario de la Confederación Nacional de la Productividad, a la que asistió el representante del presidente Felipe Calderón, el delegado de la Secretaría del Trabajo en el estado de Oaxaca, Francisco Landeras Layseca. El dirigente Santillán Carpinteiro también denunció a este diario que funcionarios de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en distintas entidades del país “se han dedicado a archivar diversos emplazamientos a huelga presentados por obreros, lo que resulta perjudicial. Desde la ciudad de Querétaro, a donde acudió a reuniones obreras, Santillán Carpinteiro precisó que son falsas las recomendaciones de grupos de contadores públicos que invitan a los empresarios a evadir impuestos que
deben pagar de acuerdo a la ley. “Esta práctica a lo único que lleva, dijo, es a limitar la capacidad de créditos con los que puede contar un empresario y en el peor de los casos, a convertirse en un delincuente, pues la figura de defraudación fiscal es una de las más penadas. Acompañó al entrevistado, el recientemente nombrado secretario de Acción Política de la mencionada confederación, René Chico Méndez. PRETENDEN ASESORAR En las cartas que están enviando los contadores públicos a empresarios, ofrecen sus servicios como asesores para que los interesados “puedan evadir el pago de impuestos”. Los servicios serán pagados por los interesados en cuanto los empresarios y contadores se reúnan. No obstante que se cuenta con esos datos, no se pudo saber a ciencia cierta cuál es el valor total de los servicios y los papeles que tienen que llenar los interesados, con el único fin de realizar los falsos reportes fiscales, dijo Santillán Carpinteiro. Pero si se ha enjuiciado este falso movimiento mercantil, con el fin de pagar la menor cantidad de impuestos y en ocasiones burlar el pago de impuestos, se dijo finalmente.
12 LA POLITICA
unomásuno
Normaliza México relaciones diplomáticas con Honduras Se contribuirá a proveer cooperación entre ambos países
E
l gobierno mexicano restableció relaciones diplomáticas con Honduras y anunció el retorno de su embajador a Tegucigalpa al considerar que existen “avances significativos” para atender los principales problemas derivados del golpe de Estado de junio de 2009. En un comunicado emitido a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confió en que esa medida contribuya a promover el entendimiento, la cooperación, la seguridad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en la región. También informó que el embajador acreditado ante ese país reanudará funciones diplomáticas en los primeros días de la próxima semana. La cancillería indicó que el gobierno de México recibió el informe presentado por la Comisión de Alto Nivel (CAN), creada por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para analizar la situación en la nación centroamericana. Refirió que el documento refleja avances significativos del gobierno y otros actores hondureños para atender los principales problemas derivados del golpe de Estado en Honduras el 28 de junio de 2009. Además, destacó, denota una actitud positiva tanto del presidente Porfirio Lobo como del ex presidente José Manuel Zelaya. El gobierno de México reconoció a la
Manuel Zelaya, depuesto presidente de Honduras que originó la ruptura con el país centroamericano. CAN por su labor en la integración del referido informe y manifestó su mejor disposición para continuar el diálogo en el seno de la OEA, con miras a la restauración de los derechos de Honduras en el organismo. “El tono y el contenido del informe se suman al planteamiento favorable de la mayoría de los países centroamericanos en la reciente cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en El Salvador, sobre la reincorporación de Honduras a ese mecanismo y a la Organización de los Estados Americanos (OEA)”.
La dependencia diplomática subrayó que esos avances contribuyen a conformar un escenario más propicio para el entendimiento y la reconciliación, mediante el diálogo político y el fortalecimiento de la protección de los derechos humanos. El informe también recoge los acuerdos con el ex presidente Zelaya relativos a su incorporación al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y otros aspectos de su seguridad y situación jurídica que crean un ambiente favorable para su eventual regreso a Honduras.
Eligen a senador mexicano como presidente de ODCA San Salvador.- La XIX Asamblea General de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) eligió al senador mexicano Jorge Ocejo Moreno como su nuevo presidente para un período de tres años. Al término del congreso de dos días celebrado en San Salvador, los dirigen-
tes de los 25 partidos políticos que integran la ODCA eligieron por unanimidad a Ocejo Moreno, frente a su contrincante el colombiano Efraín Zepeda del Partido Conservador. Ocejo Moreno, con una larga trayectoria política y militante del Partido Acción Nacional (PAN), sustituye en la
Jorge Ocejo Moreno, nuevo presidente de la ODCA.
presidencia de la ODCA al también mexicano Manuel Espino. En entrevista, Ocejo Moreno dijo que los 25 partidos políticos eligieron a Zepeda y a él como los únicos contendientes a la presidencia de la organización por su amplia trayectoria política en sus respectivos países. Sin embargo, “la decisión de los compañeros fue mucho en el sentido de qué podemos aportar y de cómo estamos de fortalecidos nosotros en nuestros propios países como estructura y como gobierno”, comentó. En el caso de México, “si bien somos gobierno, tenemos muchas mejores características”, consideró. “Yo aprecio mucho que la mayoría de los países haya manifestado, que el presidente (de la ODCA) Manuel Espino, que era del PAN, que les gustaría que se repitiera un presidente de un partido político con mucha capacidad, estructura y gobierno”, explicó Ocejo Moreno. En ese sentido, se tomó la decisión por unanimidad de elegirlo, ya que es parte del PAN, de la fuerza política que gobierna México, afirmó.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
Plantea PAN “blindar” establecimientos contra corrupción El Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa propuso blindar negocios contra actos de corrupción con Unidades de Verificación. El panista Mauricio Tabe detalló que sería con la participación de particulares debidamente calificados que legitimen el cumplimiento de las obligaciones a cargo de los dueños de establecimientos mercantiles. Indicó que impulsarán la creación de terceros autorizados para realizar actos de evaluación y emitir Certificados de Cumplimiento, con lo que no sólo se agilizará la apertura de negocios sino que se blindará contra posibles actos de corrupción y/o extorsión. Explicó que de acuerdo con las observaciones emitidas por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, se posibilita, sin contravenir la facultad de verificación de la autoridad, la participación de particulares debidamente calificados. Aseguró que de esa forma se garantizará a los titulares de los establecimientos no entrar en “callejones sin salida” en el cumplimiento de la norma, evitando con ello situaciones de vulnerabilidad ante posibles actos de extorsión. Aclaró que esto no resta facultad al recién aprobado Instituto de Verificación, mismo que aún no entra en operación, sino por el contrario fortalece esta tarea al contar ya con un dictamen elaborado por terceros autorizados. El legislador local enfatizó la importancia de generar este mecanismo de vigilancia para el abatimiento de la corrupción, lo que facilitaría a los empresarios la operación de sus negocios y otorgarían a la autoridad garantía de legalidad del funcionamiento de este tipo de establecimientos.
Marcelo Ebrard.
DOMINGO 1
DE
AGOSTO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Persisten reclamos por altos costos de agua Califican habitantes de Iztapalapa que nuevas tarifas son desmedidas DIVIER BARRETO REPORTERO
Desacuerdo de vecinos.
Comités vecinales del DF, un circo Pese a la insistencia de los asambleístas, en particular del PRD, por demandar legitimar las elecciones vecinales en el Distrito Federal que se darán en octubre próximo, éstos se vislumbran como una pugna partidista más. Y es que el intento más reciente por dar respaldo a las elecciones, ocurrió el pasado 26 de julio dentro de una conferencia de prensa, donde la diputada Lizbeth Rosas Montero, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana en la ALDF, presentó una iniciativa de Ley sobre el Funcionamiento y Operación de los Organos de Representación Ciudadana del Distrito Federal. La intervención de los ciudadanos en el presupuesto participativo, la intervención del Instituto Electoral del Distrito Federal, entre otros, son algunos de los puntos que toca su iniciativa. Sin embargo, la doctora en derecho electoral e investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, María del Pilar Hernández, refirió en entrevista para unomásuno que los comités vecinales serán un dispendio y una exageración, toda vez que se echará andar el andamiaje electoral con un presupuesto de más de 100 millones de pesos y bajo una sola pugna, estructurar una plataforma electoral. Subrayó que ésta supuesta acción de democracia no integrará a los ciudadanos, sino que será parte del dispendio de los partidos políticos en consonancia para que puedan estructurar su votación para los comicios en 2012 desde las entrañas de la sociedad. Sentenció que con estas elecciones, los partidos, en especial el PRD, ccapitaliza la ignorancia de los ciudadanos, toda vez que los comités no son espacios los mejores espacios para manifestar la inconformidad, pues seguramente el sector político pasará por alto los candados en la Ley de Participación Ciudadana. Se gastarán en las elecciones vecinales más de 100 millones de pesos. Esta erogación, dijo la investigadora, es sin duda, una de las tantas ocurrencias de los legisladores en la ALDF, principalmente de aquellos extraídos del PRD, quienes el 27 de abril, aprobaron una ley al "vapor". En 1999, cuando se eligieron los primeros comités, participó solamente el 9 por ciento de la población en el padrón, lo que reflejo que estos eran sólo una extensión más del andamiaje perredista por la poca afluencia, la cual sin duda no variará para éste 24 octubre cuando se cite a votación.
L
uego que fueronn aprobadas las nuevas tarifas por el suministro de agua en el Distrito Federal, vecinos de Iztapalapa denunciaron la opacidad con que sus autoridades delegacionales y diputados locales se han manejado ante al aprobación de ésta norma y otras de reciente creación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Y es que mediante una carta dirigida al asambleísta del PRD Carlos Morales, los colonos de la citada demarcación exigen al diputado claridad en el procedimiento bajo el cual se efectuaron los nuevos cobros, toda vez que estos aseguran que sus colonias son de clase popular ó baja y no de media como lo citan en su recibos por el derecho de agua. Recalcaron que las nuevas tarifas son desmedidas, puesto que anteriormente pagaban un monto aproximado de entre 30 y 40 pesos, actualmente pagan el triple. De misma manera exigen una
explicación sobre las reformas hechas en la ALDF al art. 26 de la Ley de Desarrollo Urbano, toda vez que persiste el miedo de que el uso de suelo de su lugar de residencia sea modificado para convertirlo de uso comercial. La carta con fecha de recibido del 29 de junio aún no ha sido contestada por el legislador local o autoridad delegacional alguna Es de recalcar que las nuevas tarifas de agua, a opinión de especialistas en derecho fiscal, es ilegal puesto que la Tarifas, por los cielos. Constitución contiene las garantías de los ciudadanos y jurídicamente el tema a detalle se ha señala la forma en que los gobier- concluido que caen en la ilegalidad nos deben actuar (Artículo 16 de la el esquema tarifario que divide en Constitución) y determinar las con- cuatro clases sociales a la ciudad de tribuciones (Artículo 31 fracción IV México (alto, medio, bajo y popular), puesto que viola la garantía de prode la Constitución). Aunque aún se está analizando porcionalidad tributaria.
Urge dotar de derechos a grupos vulnerables Ante la existencia de una violencia institucional contra minorías, marginados y grupos estigmatizados, es urgente dotar de derechos a grupos en situación de vulnerabilidad, dijo la consejera de la CDHDF, Mercedes Barquet Montané. La integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) afirmó en un comunicado que hay un "uso del poder indiscriminado y muchas veces de una arbitrariedad inconmensurable, por ejemplo, contra personas privadas de su libertad o contra las y los jóvenes". La investigadora y profesora de El Colegio de México (Colmex) se pronunció por proceder además al reconocimiento de personas cuyas características las hacen objeto de marginación y estigmatización, a fin de alcanzar una ciudadanía incluyente.
La adquisición de derechos, por tratarse de un tema sensible, se presenta paradójicamente rodeada de intolerancia, incomprensión y conservadurismo, afirmó en el foro "La constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo y la protección de las familias diversas", en el Salón Digna Ochoa y Plácido de la CDHDF.
DOMINGO 1
14 JUSTICIA
JEFE GAYTÁN REPORTERO
C
orría el año 2009 cuando surgió a la luz pública la detención y el nombre de uno de los más terribles y macabros criminales, integrante de la delincuencia organizada de nombre Santiago Meza López “El Changuito” o “El Pozolero de Teo” , ya que se dedicaba a desaparecer los cadáveres de los ejecutados en sosa cáustica (ácido) por órdenes del líder del cártel de Tijuana, Teodoro Eduardo García Simental “El Teo” o “El Tres Letras”, integrante de la organización de narcotraficantes los hermanos Arellano Félix. Durante las investigaciones de la PGR se les atribuían a la pareja infernal más de 300 víctimas disueltas en ácido, pero pudieron ser muchas más; estos pavorosos criminales para las autoridades de los Estados Unidos estaban en la lista de los 20 delincuentes más peligrosos y buscados en México, donde eran afanosamente investigados. Con la aprehensión de “El Pozolero de Teo”, en conferencia de prensa registrada el 25 de enero del 2009 en las instalaciones de la SIEDO, perteneciente a la Procuraduría General de la República, se dio a conocer que Santiago Meza López comenzó su carrera delictiva con el llamado cártel de Tijuana desde el año 2000 y estaba bajo las órdenes directamente de Teodoro Eduardo García Simental “El Teo”, importante narcotraficante dentro de la estructura del citado cártel de Tijuana. La captura de “El Pozolero del Teo” fue realizada por elementos del Ejército Mexicano con la colaboración de la Policía Federal en la colonia Campo Baja Season, sobre la autopista TijuanaEnsenada, a la altura del kilómetro 73, en el estado de Baja California, donde fue asegurado el terrible delincuente, cuya historia comienza de su origen sumamente humilde y a temprana edad abandona a su familia para salir a enfrentarse con el mundo en busca
de trabajo, y por azares del destino después de andar buscando algún “jale” de lo que fuera, la fortuna le sonríe y en forma fugaz y casual auxilia a una de las cabezas del narcotráfico, que había tenido un enfrentamiento con miembros de bandas rivales, y esto le es merecedor de la protección del mafioso, quien lo integra a su asociación delictiva. Se da cuenta con el tiempo y la convivencia con su patrón que sus enemigos eran llevados a un lugar donde eran ejecutados y ya muertos los sepultaban clandestinamente para deshacerse de los cadáveres. Entonces, como Santiago Meza López entre algunos trabajos que había tenido en sus andanzas por el mundo fue empleado en un negocio de venta de pozole, donde para deshacerse de los desperdicios (huesos y sebo) los desintegraban en ácido arrojándolos al drenaje, pues de otra forma eran multados por llenar de cochinada las coladeras, tuvo la idea de proponerle a su jefe que igualmente lo podrían realizar con los cuerpos de los ejecutados como si fueran puercos y de esa singular y original forma no tendrían tantos problemas como cavar fosas para enterrar a los sacrificados; esta propuesta fue aceptada de inmediato por Teodoro Eduardo García Simental, así que los secuestrados y asesinados eran entregados a Santiago Meza López, que se ganó a pulso al paso de los meses el remoquete de “El Pozolero del Teo”, que lo haría famoso e inmortal en los anales de la delincuencia a nivel mundial, codeándose y no desmereciendo al lado de los más famosos criminales a nivel mundial como Landru “Barba Azul”, Goyo Cárdenas Hernández “El Estrangulador de Mujeres” y el mismo “Jack El Destripador”, entre otros célebres asesinos seriales. En sus declaraciones el sádico delincuente aseguró que efectivamente fue uno de los pioneros o al menos el más “destacado” pozolero, ya que otros asesinos habían practicado este sistema de meter los cadáveres de sus víctimas en ácido o sosa cáustica, pero no con la
Teodoro Eduardo García Simental “El Teo” o “El Tres Letras”. Ofrecían por su captura 30 millones de pesos.
DE
AGOST
Caso: “El
Uno de los más tenebrosos integrantes de la delincuen del cártel de Tijuana; su patrón, Teodoro Eduard
Residencia en Baja California Sur, donde fue atrapado cua plácidamente, el tenebroso narcotraficante García Sim razonable, cuando calculaba que había hecho sus efectos, regaba por la tierra los desperdicios o los arrojaba al alcantarillado, desapareciendo todo indicio de los sacrificados, ya que su identificación sería imposible, pues al no existir los cuerpos del delito, era más difícil que les comprobaran legalmente los asesinatos. Por su macabra chamba “El Pozolero del Teo” recibía de manos de su patrón 600 dólares a la semana (más de 6 mil pesos mexicanos), desde luego “los pedidos” le eran entregados en diferentes camionetas, pero antes Teodoro Eduardo García Simental le avisaba quienes de los integrantes de la banda se los llevaría para “el trabajito”, bajo ese sistema operaron con total impunidad hasta que “El Pozolero” fue detectado y asegurado por las autoridades correspondientes, quienes lo consignaron ante un juez para su proceso penal, cuya sentencia se espera sea de muchos años, lo equivalente en José Filiberto Parra Ramos “La Perra”, otros países a la cadena lugarteniente de uno de los lideres del cár- perpetua. Exactamente, casi al tel de Tijuana, también sumamente peliaño de haber sido atorado groso.
técnica perfeccionada como la que él utilizaba y que vino a “revolucionar” este sistema en el mundo de la delincuencia organizada, ya que él utilizaba tambos llenos de líquidos corrosivos donde metía a sus víctimas y después de un tiempo
Santiag varios de sus buen h
Cartu por la de “E
AGOSTO
DE
JUSTICIA 15
2010
l Pozolero del Teo”
incuencia organizada, es sin duda alguna, Santiago Meza López, quien deshacía en ácido a los rivales duardo García Simental, importante narcotraficante le ordenaba el macabro y pavoroso trabajo
do cuando dormía rcía Simental. Santiago Meza López y después de que varios reporteros localizaron a la autora de sus días, quien declaró que era un buen hijo y que jamás se imaginó a lo que
se dedicaba realmente, cayó también en manos de la justicia en La Paz, Baja California Sur, Teodoro García Simental “El Teo” o “El Tres Letras”, cuando dormía plácidamente como un “angelito” en su residencia localizada en la colonia Las Flores, en la ciudad de La Paz, como si no debiera nada a nadie, aún demasiado joven Teo escaló un importante puesto en el cártel de Tijuana después que se separó de Luis Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero” para ser el líder de los mencionados narcotraficantes en Baja California Sur, ya que su capacidad para operar y asesinar a sus rivales era notoria, pues los mandaba decapitar y descuartizar, pero luego al darse cuenta que su “Pozolero” le ahorraría demasiado trabajo para limpiar las huellas de sus cientos de crímenes con el sistema ya descrito, su forma de operar fue más “sofisticada” y efectiva. Entre sus lugartenientes se encontraban Filiberto Parra “La Perra” y Diego Raymundo Guerrero Gómez; este sujeto cayó en poder de la policía junto con García Simental, que aparte de manejar grandes cargamentos de droga y asesinatos también se dedicaba a secuestrar a poderosos hombres de negocios, empresarios y gente adinerada por los cuales pedía como rescates mi-
llones de pesos por liberarlos. Pero la negra historia de Teodoro Eduardo García Simental no para ahí, pues durante las investigaciones para su captura en la que colaboraron conjuntamente elementos del Ejercito mexicano, Armada de México, PGR, autoridades del gobierno de B a j a California, SSPF y la
Santiago Meza López “El Pozolero del Teo”, diabólico criminal del cártel de Tijuana, deshacía en ácido a narcotraficantes rivales, por órdenes de su patrón “El Teo”.
DEA, se supo que el delincuentazo podría haber ordenado más de mil muertes entre los años 2008 y 2009, por lo que su captura fue un gran éxito del gobierno mexicano y su presidente Felipe Calderón Hinojosa, que durante su gestión a sostenido una lucha ininterrumpida contra los cárteles de la droga que fustigan a los mexicanos,
Cartulina con fotografías de los veinte delincuentes más buscados por las autoridades de Estados Unidos y México, en un círculo la de “El Teo”.
como la más reciente muerte a a manos del Ejército en enfrentamiento con Ignacio “Nacho” Coronel del cártel de Sinaloa, en Guadalajara, Jalisco. Mientras tanto, Santiago Meza López “El Pozolero del Teo” y Teodoro Eduardo García Simental “El Teo” o “El Tres Letras”, ya ingresaron con mención honorífica al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
D O M I N G O 1 DE AGOSTO DE 2010
la república unomásuno
Lanzan granada contra cuartel de la policía Afortunadamente el artefacto no logró detonarse Monterrey.- Una granada fue lanzada esta madrugada contra el cuartel de la Policía Regia, Delegación Poniente, sin que estallara, reportaron fuentes policiales. Según los primeros informes, alrededor de las 4:00 horas un desconocido, a bordo de un auto compacto, llegó a escasos metros de las instalaciones y arrojó el objeto explosivo. Varios oficiales que estaban de guardia se percataron del atentado cuando escucharon el golpeteo de la granada contra la barda metálica del edificio, en el cual en ese momento no había personas detenidas. Los uniformados se pusieron a salvo al ingresar al interior del cuartel y de inmediato solicitaron el apoyo del Ejército mexicano y la Policía Ministerial para desactivar el artefacto. Peritos de la Procuraduría de Justicia, con apoyo de elementos de Seguridad Pública del estado, recogieron la granada con equipo especial para continuar con las investigaciones. El cuartel de la Policía Regia se encuentra ubicado sobre la avenida Ruiz Cortines, en la colonia Valle Verde, en la zona poniente de esta capital. Hasta el momento, la sede policial se encuentra fuertemente vigilada por elementos de la policía estatal y los efectivos ministe-
Desde un auto en marcha la granada fue arrojada. riales, ante el temor de que se pudiera presentar un nuevo atentado. El pasado jueves, una granada fue arrojada contra una patrulla de la policía del municipio conurbado de Guadalupe, lo que dejó un oficial herido y el vehículo destruido por el fuego. Investiga PGR detonación de artefacto en televisora La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa relacionada con la detonación de un artefacto explosivo en las instalaciones de una televisora en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La dependencia confirmó que los hechos ocurrieron en el edificio de Televisa, ubicado en el
cruce de las calles Transformación y Avenida de la República, perímetro de la colonia Infonavit, en la mencionada ciudad. La PGR subrayó que la agresión sólo causó daños materiales sobre una de las paredes, así como en la puerta de acceso, en cristales y en tres vehículos que se encontraban estacionados, todo ello sin que se reportaron personas heridas. Como parte de las primeras diligencias relacionadas con la averiguación previa PGR/TAMPS/NL-III/2015/10, peritos especializados en materia de balística y materiales de guerra realizan los dictámenes para establecer el tipo de artefacto que se usó.
Declaran emergencia en municipio de Veracruz La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró un municipio más de Veracruz en emergencia derivado de las inundaciones que se registraron en la zona a causa de las intensas lluvias del 24 de julio pasado. Se trata del ayuntamiento de El Higo, el cual al ser declarado en emergencia por la Coordinación General de Protección Civil de la Segob tendrá acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Lo anterior con el objetivo de atender los daños registrados en la zona y atender a la población damnificada. Es de destacar que esta declaratoria de emergencia se suma a la que ayer la dependencia declaró para los municipios Chontla, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tancoco y Tantima también de Veracruz, los cuales enfrentaron lluvias severas los días 23, 24 y 25 de julio pasado.
Rodó casi 500 metros por la ladera del volcán Citlaltépetl.
Paramédicos rescatan a alpinista francesa Puebla, Pue.- La alpinista Amoda Lushe, de 24 años de edad y de origen francés, fue rescatada por paramédicos del gobierno estatal luego de que rodó cerca de 500 metros sobre hielo y piedras en la cara sur del volcán Citlaltépetl, informaron autoridades de la entidad. La Secretaría de Gobernación en el estado mencionó que el operativo de rescate se efectuó cerca de las 9:30 horas luego de que un alpinista del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci) realizaba prácticas en el volcán y se percató del accidente de la ciudadana francesa. De inmediato, el paramédico pidió el apoyo de la Seproci y trasladaron a la alpinista a un albergue, donde fue valorada por personal del número de emergencia 066 y posteriormente trasladada en un helicóptero a un nosocomio de esta ciudad, debido al grave estado de salud en el que se encuentra. En el operativo también participaron elementos de las secretarías de Seguridad Pública y de Salud estatal, así como del Consejo de Seguridad Pública en la entidad, quienes de acuerdo con el primer reporte señalaron que la alpinista extranjera estaba acompañada de otra persona de la misma nacionalidad. La dependencia señaló que ambos extranjeros estaban escalando cuando ocurrió el accidente y por el cual rodó la mujer, a pesar de contar con el equipo adecuado para tal expedición.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
REPUBLICA 17
unomásuno
Rescata Policía Federal a empresario en Acapulco También logran rescatar con vida a un ex uniformado
Hallan a dos muertos en Morelos Cuernavaca, MOR.Dos personas fueron encontradas muertas durante las primeras horas de ayer en los municipios de Cuernavaca y Temixco, informaron autoridades policiales. El primer hallazgo se registró pasadas la 7:00 horas sobre la avenida Ruiz Cortines, esquina con calle Las Animas, de la colonia Acaptzingo del municipio de Cuernavaca. Ahí se encontró a una persona del sexo masculino que presentaba impactos de bala, así como un mensaje. Hasta el lugar se trasladaron elementos de las secretarías de Protección y Auxilio Ciudadano del municipio de Cuernavaca y de Seguridad Pública del Estado de Morelos, quienes resguardaron el sitio. En tanto, en el municipio de Temixco, otra persona fue encontrada sin vida pasadas las 9:00 horas en un camino de terracería cercano a campos de cultivo de rosal y paralelo a la autopista México-Acapulco, a la altura de colonia Valle Verde. Elementos de las secretarías de Seguridad del municipio de Temixco y Pública del Estado de Morelos acordonaron el lugar. Finalmente, policías ministeriales adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciaron las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos, y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó los levantamientos de los cuerpos.
A
capulco.- Policías Ministeriales de Guerrero liberaron al empresario prestamista, Joaquín Alonso Piedra, quien fuera secuestrado hace tres días en la zona urbana de Acapulco, en donde su escolta murió a balazos por un comando armado. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), David Augusto Sotelo Rosas, informó que el empresario se encuentra sano y salvo, pudieron resolver el caso debido a la reestructuración que se hace al interior de la dependencia. Sin embargo, el fiscal guerrerense prefirió no ahondar en el tema sobre la forma en que se logró la liberación del empresario porteño plagiado, por petición de la familia; además, por el momento el secuestrado no ha interpuesto denuncia penal por el delito. “Tenemos conocimiento, información de primera mano, que Alonso Piedra se encuentra en su hogar sano y salvo pero desconocemos mayores detalles”, señaló. “Esperamos que pueda acudir a la Fiscalía Regional para que declare en torno a los hechos que concluyeron con el asesinato de un policía ministerial, asunto en que se abrió una averiguación previa”, precisó. Liberan a ex policía Gómez Palacio, Dgo.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que un ex policía de esta ciudad, plagiado el pasado
Un supuesto delincuente fue detenido. jueves, fue liberado por sus captores. En un comunicado indicó que alrededor de las 20:00 horas del 29 de julio, según un reporte recibido en el 066, fue privado de su libertad un ex policía municipal en la colonia San Joaquín, cerca de la Antigua Calera. Hasta ese lugar llegaron elementos del Ejército mexicano, de la Fiscalía General del
estado y de Seguridad Pública Municipal, donde algunos testigos manifestaron que el ex elemento fue plagiado por cinco sujetos armados y encapuchados, señaló. Fue en las primeras horas de ayer, precisó, cuando otro reporte al sistema de emergencia notificó la aparición de este ex policía, quien fue encontrado visiblemente golpeado y lastimado.
Suspenderán cargo al edil de Santa Lucía del Camino PABLO MEJÍA/ JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSALES
Oaxaca de Juárez.- El presidente del H. Congreso de Oaxaca, diputado Hermino Cuevas Chávez, informó que a más tardar el día jueves la Cámara de Diputados local
iniciará el proceso de suspensión provisional al cargo de presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Alejandro Díaz Hernández, derivado de la orden de aprensión librada en su contra. Cuevas Chávez explicó que se determi-
Alejandro Díaz Hernández, edil de Santa Lucía del Camino.
nará suspender provisionalmente el cargo de primer concejal a Díaz Hernández para que resuelva su situación legal como ciudadano. Cabe mencionar que el edil de Santa Lucía del Camino fue denunciado por despido injustificado a una mujer embaraza, además de haber muchas denuncias ciudadanas por presuntos desvío de recursos públicos, entre otros. Hay que destacar que Alejandro Díaz Hernández se mofa de ser compadre y protegido del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, por cierto de quien dice tener proteccion y cobijo, por lo que este delincuente asegura que no pisará la carcel, que los ciudadanos de Santa Lucía del Camino en Oaxaca pueden quejarse donde quieran y con quien quieran, porque él es intocable. Por otro lado, los ciudadanos de este municipio conurbado a la ciudad capital, exigen a gritos, claman justicia ante la serie de atropellos y violaciones a los derechos humanos de que han sido objetos por el hasta hoy munícipe Alejandro Diaz Hernández, del síndico procurador y del regidor de Seguridad Pública, los tres hoy con orden de aprehension.
DOMINGO 1
DE
AGOSTO
DE
2010
cultura unomásuno
Pobre desarrollo de festejos: Especialistas Carácter social e intelectual abundan en la depresión
P
or separado, especialistas abordan que los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicanas son escuetos y quedan a deber, ello aunado al bajo desarrollo intelectual y social de los últimos 30 años. Pésima calificó el investigador del INAH, Fernando Miranda Flores, la organización de las actividades festivas del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución. El director del museo de Palmillas denunció el olvido que han tenido los ayuntamientos al ofrecimiento de recuperar parte de la historia de México. "Quiero recordar que hubo proyectos muy importantes que se trabajaron aquí en la región con el fin de recuperar espacios por el Bicentenario y el Centenario pero fue un caos el trabajo de estas comisiones y nunca hubo una respuesta de los ayuntamientos. Se perdió la oportunidad de recuperar monumentos y espacios con motivo de los festejos", dijo Miranda Flores. De esta manera Miranda Flores denunció que la falta de inversión en obras de este tipo han provocado que los festejos se canalicen únicamente a través de programas de televisión y publicidad que no representarán una aportación histórica a la sociedad mexicana. Comparó la celebración de 1910 con la de 2010, inclinándose por la primera: "El Centenario se celebró con magnas obras, aquí con el cambio constante de representantes de la comisión del Bicentenario, tal vez con la crisis la cancelaron y ahora está cayendo todo en producir programas de
televisión y exposiciones que quedan muy por debajo". Sin embargo, Miranda Flores señaló que hay un punto en común entre 1910 y 2010: "Da a pensar que hay estudiosos de la situación nacional que señalan que estamos viviendo una crisis económica y social parecida a la que había hace 100 años. No quisiera creer que se están cometien-
do errores que estén creando un fermento social que den lugar a situaciones violentas". Finalmente lamentó también que la crisis social y económica que atraviesa el país pueda ser un preámbulo para que la situación en la que se encuentra la sociedad se desemboque en situaciones violentas, resultado del hartazgo social.
Bicentenario, a la expectativa.
Débil economía cultural en México.
Futuro de empresas culturales en México, en la cuerda floja Ciudad de México.- Artista, promotor cultural, empresarios y especialistas de diferentes sectores analizarán el próximo martes el presente y futuro de las empresas culturales y la economía de la creatividad en la ciudad de México, en el marco de las Mesas de Reflexión que organiza la Secretaría de Cultura capitalina. El acontecimiento también incluye la conferencia magistral "Cultura, desarrollo y bienestar", del consultor de la UNESCO para el Fomento de las Industrias Culturales, Héctor Schargorodsky, quien dará su punto de vista sobre el potencial que tiene la cultura no sólo como generador de identidades, sino como motor del desarrollo humano. Con esta mesa de análisis se busca dar continuidad a lo logrado con el programa Imaginación en Movimiento, mediante el cual se crearon 58 empresas en los ámbitos de las artes escénicas, artes visuales, literatura y gestión cultural. "La sustentabilidad de los procesos artísticos y culturales y la viabilidad de las iniciativas culturales de la sociedad civil, estrechamente ligada al futuro de la economía de la cultura de la ciudad", es el tema global que 12 especialistas de diferentes sectores de la cultura analizarán el próximo 3 de agosto en medio de una amplia jornada de debate. En el marco del nombramiento de la ciudad de México como Capital Iberoamericana de la Cultura, y bajo la coordinación de Lucina Jiménez, especialista en Políticas Culturales y Educación Artística, la Secretaría de Cultura impulsa esta reflexión. El propósito de estas Mesas es también proponer y contribuir al trazo de una política pública integral para el sector cultural de la ciudad de México que tome en cuenta las cadenas de valor y los ciclos productivos de los diferentes campos culturales, en perspectiva de sostenibilidad.
Visitan la historia de México a través de iglesias
Centros católicos, lugares de historia.
México.- Con el propósito de acercar la historia y la cultura a la gente, de manera amena y entretenida, ayer se realizó una visita por las iglesias de la calle de Madero, en el Centro Histórico de la ciudad de México. En entrevista, el historiador Rafael Olvera, quien guió a uno
de los grupos de visitantes, explicó que los fines de semana se organizan recorridos por diversos puntos del primer cuadro de la ciudad, donde se encuentra gran parte de la historia de México. Refirió que el recorrido de ayer partió de la iglesia-convento
de San Francisco, para continuar en el templo de La Profesa y concluir en la Catedral Metropolitana. Durante el paseo, el historiador explicó que en los siglos XVII Y XVII, el barroco se encontraba fusionado con la vida cotidiana de la sociedad de esa época.
"Vamos a ver cómo el barroco se fusionaba con la vida cotidiana, así como todos los (días) 28 se mueve a San Judas Tadeo, aquí (en la época mencionada) todos los días había celebraciones y todos los días la religión se metía más y más a la vida de las personas de ese tiempo", subrayó.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 20
unomásuno
Diosas y Mortales de cultura prehispánica Ciudad de México.- Un centenar de piezas arqueológicas relacionadas con la vida de mujeres prehispánicas conforman la exposición Diosas y Mortales, abierta hasta enero de 2011 en Coahuila, en el noreste de México. La propuesta tiene como escenario el Museo Regional de La Laguna, en el municipio de Torreón, para dar cuenta de creencias, oficios y estilos de vida de mujeres que habitaron este país entre el año 400 a. C. y el inicio de la conquista española. Esculturas de antiguas diosas,
figurillas femeninas antropomorfas, accesorios de jadeíta, obsidiana y cristal de roca, estuches de barro, peines de hueso y trozos de minerales utilizados como espejos, arman la presentación. Según precisó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las piezas provienen de las culturas olmeca, totonaca, nahua del Altiplano y mixteca, que se asentaron principalmente en Veracruz, Puebla y Tlaxcala. Procedente del Museo Regional de Puebla y bajo la curaduría del
arqueólogo Eduardo Merlo, la exposición gira en torno a actividades cotidianas como elaboración de textiles, alfarería y agricultura. Entre las esculturas figuran las de Chalchiuhtlicue, deidad del agua; Tonantzin, del maíz; Mictecacíhuatl, de la muerte; Tlazoltéotl, de la inmundicia, los pecados sexuales y las prostitutas; Toci, la diosa abuela; y Tlaltecuhtli, de la tierra. Estas piezas datan aproximadamente del año 1500 y fueron halladas en los estados de Puebla y Tlaxcala, precisó el especialista.
La similitud entre el humano y el dios.
Proponen crear colección de obras de Monsiváis Estaría compuesta por los miles de prólogos y de sus aforismos involuntarios
B 'Mirar a la guerra para sembrar la paz.
OGOTA, COLOMBIA.- Los escritores colombianos Darío Jaramillo y Mario Jursich propusieron crear una gran colección con la obra del cronista mexicano Carlos Monsiváis,
idea que lanzaron en el marco de un homenaje póstumo al narrador. Jaramillo y Jursich lanzaron su propuesta en el marco de la actividad en honor a Monsiváis
Niños expuestos a imágenes de violencia CIUDAD DE MEXICO.- Con el objetivo de sensibilizar a los niños de ocho años de edad en adelante ante el tema de la guerra y la violencia, ayer se impartió el taller 'Mirar a la guerra para sembrar la paz', en el Museo Nacional de la Estampa. Entrevistada en el recinto cultural, la coordinadora académica del Proyecto ConcentrArte, Teresa Lobo, explicó que en la actualidad los niños y jóvenes están expuestos a imágenes violentas constantemente, lo que debe encontrar una respuesta. 'Los niños están muy expuestos a esto, pero sobre todo aquellos del medio urbano que tienen una imagen de la guerra muy mecanizada, pues juegan a los videojuegos y ven películas de un modo muy superficial, por lo cual decidimos trabajar el tema, aunque sea difícil y duro', expresó. Detalló que el taller consiste primero en llevar a los niños a una sala del recinto para que vean un audiovisual, realizado en especial para el proyecto 'El Museo Nacional del Prado en los museos de México', que en esta segunda edición celebra los 200 años de que empezó a pintarse la serie 'Los desastres de la guerra', de Goya. Destacó que la idea es hablar de la guerra, justamente para abordar la construcción cotidiana de la paz, por lo que el audiovisual es primero, luego pasan a una pequeña galería itinerante, preparada para que los niños observen varios de dichos grabados de Goya (1756-1828). 'A partir de esa observación vamos a hacer una reflexión y un diálogo con ellos sobre el asunto de la guerra, y luego pasamos a las artes plásticas, para crear una instalación, titulada ´Un nido para la paz´, basada en una intervención sobre el grabado ´Murió la paz´, de Goya', precisó Lobo.
Darío Jaramillo
Mario Jursich, por el legado del mexicano.
que organizó en esta capital la Embajada de México en Colombia y el Fondo de C u l t u r a Económica (FCE). Los dos intelectuales, quienes cultivaron una amistad por años con Monsiváis, plantearon hacer una gran colección de su obra, la cual estaría compuesta por los miles de prólogos y de sus
aforismos involuntarios. El homenaje realizado la noche del viernes consistió en un ameno conversatorio sobre algunas facetas personales y narrativas del escritor mexicano, y fue moderado por el embajador de México en Colombia, Florencio Salazar. El diplomático valoró la calidad crítica de Monsiváis frente a la política, el poder y la sociedad mexicana, con agudeza, ingenio y humor en cada uno de sus escritos. Jaramillo y Jursich coincidieron en señalar que el cronista mexicano 'era simplemente un hombre brillante', que todo lo conocía, algo así como la enciclopedia 'Wikipedia adelantada'. El gerente del FCE-filial Colombia, César Aguilar, recordó por su parte su experiencia personal con Monsiváis, recorriendo daca uno de los estantes de la librería, en donde hay más de 50 mil títulos.
El fallecido escritor sigue inspirando distintas creaciones literarias en su honor.
20 LA CULTURA
unomásuno
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
Promueven cultura mexicana en Los Angeles La vida y obra del artista, un ejemplo del alcance del arte mexicano
Goya en México La serie de grabados "Los desastres de la Guerra", del pintor español Francisco de Goya, protagonizará la II edición del proyecto "Museo Nacional del Prado en los Museos de México", que planteará en este país una reflexión sobre la paz a partir de los conflictos bélicos, informaron sus organizadores. La directora académica de la Casa Lamm, Claudia Gómez, explicó que esta serie sobre la Guerra de la Independencia (1808-1812) se eligió porque este año se cumplen doscientos desde que comenzó a pintarse, efeméride que coincide con el Bicentenario de la Independencia de México. "Vamos a celebrar el bicentenario de una obra cumbre de Goya: "Los desastres de la Guerra' ", sostuvo Gómez. Durante cuatro fines de semana entre el 1º al 22 de agosto se celebrarán de manera gratuita conferencias y talleres infantiles sobre la obra de Goya en cuatro museos ubicados en la capital mexicana, el de Arte Moderno, el Nacional de Historia, el de la Estampa, y el Nacional de Arte (Munal).
La guerra bajo la mano del pintor.
L
os Angeles.- El promotor de arte Gregorio Luke trabaja para dar a conocer internacionalmente el arte mexicano con la proyección de imágenes de la vida y obra de Diego Rivera y Frida Kahlo en el Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach (MOLAA). Las fotografías a gran escala podrán verse a partir del domingo en una gran pared del MOLAA, en la que, gracias a cuatro proyectores de imágenes de alta resolución, va a combinar el relato con sucesiones de imágenes, sincronizadas por computadoras, de Kahlo y Rivera. "Lo que voy a mostrarle a la gente, proyectados a gran escala, son los murales que Diego (Rivera) estaba haciendo y en la presentación quiero contrastar el arte de Diego con los autorretratos y las naturalezas muertas de Frida (Kahlo)", explicó Luke. Luke, presidente de la recién fundada organización de Artes en Comunidades y Escuelas (ARCOS), es el responsable de esta muestra, que incluye además fotografías que documentan la vida de ambos. El promotor de arte explicó que la presentación con los recursos más avanzados de tecnología de proyección de imágenes de alta resolución digital tuvo una gran recepción en presentaciones similares en Italia. Luke, que trabaja en el consulado mexicano en Los Angeles, después de haber sido director del MOLAA de 1999 a 2007, aseguró que "la próxima revolución en el mundo va a ser visual". "Hace 50 años después del desarrollo de la tecnología en amplificación de sonido e instrumentos
musicales eléctricos surgió una revolución musical", recordó. Luke destacó que, en la actualidad, gracias a la nueva tecnología de proyección digital, ya existen las herramientas electrónicas para ampliar imágenes del tamaño de grandes murales sin distorsionar el color. Además de la exposición educativa sobre Frida Kahlo y Rivera, Luke trabaja actualmente en la creación de un relato histórico titulado: "200 años de México", inspirado en el bicentenario de la independencia mexicana y que
podrá verse a partir de septiembre próximo en el Condado de Orange, California. "Me gustaría que de mis conferencias la gente salga con información en folletos sobre que museos o exposiciones de arte para visitarlas en los días en que la admisión es gratis", explicó. "Mi trabajo consiste en dar conferencias de arte utilizando la tecnología más avanzada y mi sueño es llevar esas conferencias, con todo el equipo, a manera de circo, en un camión por todo el mundo", finalizó.
Fotografías a gran escala, principal eje de exposición en EU.
DOMINGO 1
DE
AGOSTO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Larissa Riquelme dice sí a revista para caballeros CIUDAD DE MEXICO.- La modelo paraguaya, Larissa Riquelme, quien se diera a conocer en el Mundial de Futbol Sudáfrica 2010 gracias a unas fotografías, posará para la portada de una revista para caballeros en su edición de agosto. La sesión fotográfica se llevó a cabo en la ciudad de Asunción, lugar hasta
donde se trasladó el equipo de "H para hombres". La modelo, de 25 años, se autodenominó extrovertida, fanática de la fiesta y de bailar, de la ropa coqueta y las tangas. Una mujer con gustos refinados, amante de la velocidad. Asimismo, reveló su sueño de convertirse en actriz: "Me gustan las tele-
novelas mexicanas. Me encantaría participar en alguna". Durante el campeonato de futbol llegó a declarar: "Si Paraguay llega a la semifinal, o a la final, me voy a desnudar enfrente de la Plaza de la Democracia", palabras que se escucharon en todo el mundo.
Vaya, hasta que dijo sí.
En busca de héroes populares
Afinan detalles para el Primer Rally Pro Lemon En breve lanzará su convocatoria para saber las bases a seguir
C
“Amar y querer” le vale honores al ex Ov7.
José José entregó doble disco de platino a Kalimba CIUDAD DE MÉXICO .- El cantante José José entregó doble disco de platino al intérprete Kalimba por altas ventas de su producción "Amar y querer", donde rinde homenaje a grandes canciones. En conferencia de prensa previo al concierto que Kalimba ofreció en El Lunario del Auditorio Nacional, José José recordó al famoso cantante Pedro Vargas, quien le dijo en alguna ocasión: "Cada 20 años surge un gran cantante" refiriéndose al mismo Kalimba, a quien le auguró una larga trayectoria de éxitos. José José también recordó que en alguna ocasión trabajó al lado del padre de Kalimba y dijo: "nunca me imaginé que tuviera que entregar un disco doble de platino al hijo de un gran amigo", detalló para disfrutar del recital del ex integrante de OV7. Kalimba agradeció el gesto y el honor de que un gran cantante de los años 70 fuera quien le entregara el reconocimiento. "No estaré más en ese reencuentro (OV7) pero les irá bien y no lo hacen por dinero", detalló para informar que serán 20 fechas, la primera en octubre próximo en el Auditorio Nacional.
iudad de México.- Con la finalidad de recobrar historias y personajes afines a la cultura popular mexicana, se afinan los detalles para la primera edición del Rally Pro Lemon, en el que los protagonistas de los cortometrajes a realizar serán luchadores profesionales. En conferencia de prensa, Billy y Fernando Rovzar, fundadores de Lemon Films, dieron a conocer los detalles de este proyecto, el cual se desarrollara el próximo ano en el marco de las actividades del Festival Internacional Expresión en Corto. Billy comentó que con este proyecto no pretenden sustituir al actual Rally Universitario. "No tratamos de competir con otros ya existentes, simplemente buscamos espacios para brindarle al público nuevos héroes con los que se identifiquen". Destacó que este rally en breve lanzará su convocatoria para saber las bases a seguir para los equipos participantes, que además contarán con renombrados directores de la talla de Rigoberto Castañeada (Kilómetro 31), así como con luchadores profesionales pertenecientes a la empresa Triple A. Además, reveló que Corea será el país invitado para la décima cuarta edición del Festival Internacional de Cine Expresion en Corto 2011, por lo que buscará que un director de esa nación se encargue de uno de los cortometrajes que se realizarán. Destacó que este nuevo rally pretende formar seis equipos e
igual número de cortometrajes en 48 horas, con un presupuesto que aún está por definirse; sin embargo, este proyecto pretende impul-
sar el cine de luchadores, que tanta exaltación tiene en el extranjero gracias a películas de El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras.
Personajes enmascarados, héroes populares.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
El actor Demián Bichir empalma su cumpleaños 47 con la vida de Hidalgo El histrión mexicano estrenará una película de la vida poco conocida del Padre de la Patria
M
ÉXICO.- El actor mexicano Demián Bichir, quien está próximo a estrenar el filme ‘’Hidalgo-Moliére’’, celebrará este domingo su cumpleaños 47, luego de que ‘’The runway’’, en la que fue protagonista, se adjudicara la presea a Mejor Película en el Galway Film Fleadh. Bajo la dirección de Ian Power, dicho largometraje independiente obtuvo el máximo galardón en la edición numero 22 del encuentro fílmico de mayor prestigio en Irlanda, realizado en la ciudad de Galway, del 6 al 11 de julio. ‘’The runway’’ cuenta la historia real de un piloto sudamericano, que en 1983 estrelló su avión cerca del condado de York, en Irlanda, lo cual provocó que los habitantes del pueblo construyeran una pista de despegue, para que el aviador regresara a su país de origen. A este éxito en la ca-
rrera de Bichir se suma su participación en la película “Hidalgo-Moliére”, en la que personifica a “Miguel Hidalgo y Costilla” y en la que se muestra la parte poco conocida del héroe mexicano. Este largometraje, en el que también participan Ana de la Reguera, Cecilia Suárez y Raúl Méndez, se estrenará dentro de las actividades del Bicentenario de la Independencia de México, el próximo 16 de septiembre. Además de esto, el actor se sumó al elenco del filme estadunidense “A thousand guns”, en el que también participa Vera Farmiga, bajo la dirección de Daniel Calparsoro. Asimismo, Bichir realizó el filme “The gardener”, que contó con la dirección de Chris Weitz, responsable de películas como “Luna nueva” y “Las crónicas de Narnia”. Demián Bichir Nájera
“Hidalgo-Moliére”, en la vida del actor. nació el 1 de agosto de 1963, es hijo del actor y director de teatro Alejandro Bichir y de la actriz Maricruz Nájera, además de él, sus dos
hermanos Odiseo y Bruno han incursionado en la actuación, siendo reconocida toda su familia por su gran calidad artística.
Pablo Milanés deja plantados a morelenses
Presidente municipal salió a dar aviso de cancelación.
Cuernavaca, Mor.- El presidente municipal de Yecapixtla, Irving Sánchez Zavala, señaló que la cancelación del concierto que ofrecería aquí el cantautor cubano Pablo Milanés, fue por motivos personales. En entrevista, aseguró que “estaba programado un concierto de Pablo Milanés en el atrio del ex convento agustino de San Juan Bautista, a partir de las ocho de la noche. “En el municipio todo está en orden, el clima está perfecto, todo listo, las pruebas de audio y ambientación ya estaban realizadas, pero pues fue su decisión cancelar”, refirió el alcalde. “La cancelación no fue por motivos de seguridad, se cancelaron las nueve fechas que tenía programadas en el país (Querétaro y Guadalajara) por razones de negocios, pues no convenía a sus intereses”, indicó. Comentó que “nosotros aquí en Yecapixtla somos gente segura, gente de bien y aquí en este municipio no había ningún riesgo”. Sin embargo, diversos medios de comunicación difundieron que el intérprete de temas como “Yolanda” y “El amor de mi vida” decidió no presentarse, ya que consideró que el lugar no cuenta con las condiciones de seguridad. Cabe señalar que el recital que la víspera ofrecería el cantante serviría para recaudar fondos para la remodelación del órgano del ex convento de San Juan Bautista, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1994.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”La Cristiada” con Eva Longoria y Peter O´Toole Ciudad de México.- “La Cristiada, película mexicana de tema religioso se filma ahora en Tlaxcala, con las actuaciones de Eva Longoria, Peter O´Toole, Karyme Lozano, Rubén Blades, Eduardo Verástegui, Bruce Greenwood, Adrián Alonso y Tenoch Huerta… YA SE HA FILMADO en diferentes regiones de México desde el pasado uno de junio… LA HISTORIA FILMICA aborda los días difíciles de la “Cristiada”, que involucró muchas ideas de carácter religioso en México… Rostros, Nombres y Noticias LA BODA DE CHELSEA CLINTON, todo un acontecimiento ante la felicidad de Bill Clinton y su esposa Hillary, actual secretaria de Estado de la Unión Americana… ALICIA MACHADO habló con el productor Pedro Torres para que la incluyan en un capítulo más de la serie “Mujeres asesinas”. ¡Error de la guapa Machado!... BELINDA podría pagar 20 millones de pesos a Mohamed Morales… PATY NAVIDAD, emocionada por sus actuaciones en Atlixco, Puebla en la serie de TV “Zacatillo”… ANA BARBARA no ha recibido ningún apoyo de su ex “Pirru”, en su problema de la “camioneta asesina”… Cómo han pasado los años FEDERICO CHOPIN, el autor de “Polonesas”, obras maestras de la música, nació en los alrededores de Varsovia y desarrolló desde temprana edad su pasión por la música … EN LA ESCUELA de Varsovia se empeñó en el estudio de las obras de Eva Longoria Mozart y de Bach… PRODIGIOSO PIANISTA, comenzó a realizar sus primeras giras a los 9 años de edad. De carácter introvertido, demostró un amor especial por la lengua francesa.. . NO LE GUSTABA actuar ante multitudes. Se sentía más feliz ante auditorios limitados… AL ABANDONAR su patria -Polonia- viajó a París, ciudad que le fascinó absolutamente y convirtió a la capital francesa en su cuartel general en medio de la flor y nata intelectual y social de la que Chopin ansiaba formar parte… APENAS INSTALADO en París, le llegó la información de la sangrienta represión de los rusos en respuesta a una insurrección polaca. Entonces compone entre odio y venganza de artista, sus páginas musicales patrióticas y conmovedoras: estudió “Revolución”… INSPIRADO EN SU PAIS natal, surgen las “Polonesas”, que constituyen en realidad un ejercicio casi diabólico de la adecuación del piano a la emoción humana y a la protesta… CHOPIN atormentó a su piano casi de la misma forma que torturaba su corazón polaco. No concedía el menor respiro a su teclado blanco y negro… MURIO en París. Al morir pidió que lo enterraran bajo un poco de tierra de su patria… MARISOL CASTILLO y Jesús Jiménez dirigen la obra “Cuentos eróticos africanos”. La historia narra cuando un hombre y una mujer descubren el sexo. Se presenta en el “Foro a Poco No”, en Republica de Cuba 49, en el D.F… Pensamiento de hoy Eterno coqueteo del hombre y la mujer… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI es el conductor titular de “unomásuno Radio” a nivel nacional. Un éxito en los micrófonos…
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooola, estimados amigo lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Lorena Tassinari, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la
Adela Micha. voluntad. Albert Einstein (14/Marzo/187918/Abril/1955)… CASTING INTERNACIONAL Inicia gran casting internacional. 32 estados de la República mexicanay 9 países que también celebran su Bicentenario, se reúnen por primera vez en "La Academia Bicentenario". En efecto, TV Azteca inicia el gran casting internacional para encontrar a la futura estrella de "La Academia Bicentenario", el más grande en la historia de La Academia. Sin duda alguna La Academia ha sido el reality musical más importante de la televisión mexicana, y por ello este año será un festejo más del Bicentenario de nuestro país buscando en sus 32 estados al que será el nuevo talento de México. Además, nueve países que también están celebrando su bicentenario, estarán invitados a participar en lo que será el show del año. Para poder participar, los aspirantes sólo necesitan tener entre 15-40 años, contar con talento para cantar y bailar, así como llevar su ficha de registro. En caso de tener más o menos edad también pueden acudir, siempre y cu-
ando cuenten con las aptitudes necesarias para poder realizar las diferentes pruebas. No pierdas la oportunidad de ser la próxima estrella de nuestro país, ¡Participa!, descarga tu ficha de registro en www.tvazteca.com LIZ CLAPES Me escribe mi linda amiga Liz Clapés y me pide que la apoyemos todos mis lectores y yo, votando por ella, pues está nominada para los premios 2010 que se llevarán a cabo el 11 de agosto en Los Angeles, California. Me dice que solamente se vale enviar un voto por día, por lo que voy a tener que votar diario, pues quiero que ella gane. Dice que entre a w w w. p r e m i o s d e l a c a lle2010.com También me dice que para que sea válido el voto debo de entrar a "terna femenina" y que vote por Liz Clepez, pues escribieron mal su apellido. Después de hacer clic ahí, hay que bajar y hacer clic en "submit" para que entre el voto. Pues hay que votar por mi linda amiga y además hay que ir a verla a la Plaza de Toros México el 5 de agosto, pues se va a celebrar un evento con muchos artistas a partir de las dos de la tarde. Ella va a cantar entre las tres y cincco de la tarde y lo que es mejor, la entrada es gratis… NOVELAS No lo olviden, en tres semanas máximo, ya estará a la venta mi novel titulada "Archipiélago Ardiente", que narra las increíbles aventuras de 18 jóvenes mexicanos (chicos y chicas) en el paradisíaco archipiélago de Hawai. No es por nada, pero la historia está muy interesante y cautivará enormemente a todos los lectores. Lo mejor es que cada cuatro meses voy a estar publicando una nueva novela, pues ya tengo cinco escritas y estoy terminando la sexta. ¿Y qué creen? Ya tengo otras cuatro novelas en mi mente y ya empiezo a escribirlas esta misma semana… CHISTE Y DESPEDIDA Era una bala perdida y se puso a llorar… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
LOS ESPECTACULOS 23
Rammstein tocará en AL El grupo alemán llega a Chile a finales de año C
hile.- Una de las noticias (metal de baile), Rammstein más esperadas por los siempre se ha destacado por fanáticos del metal, La ofrecer mucho más que música y banda Rammstein se presentará sonidos potentes en sus puestas en Latinoamérica y pisará por pri- en escena. Los alemanes en Chile. mera vez Chile con un show que SEGUNDO AVISO NOTARIAL. promete dejar a todos SEGUNDO México, D. F. , julio 07 de 2010. SEGUNDO AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL con la boca abierta el Por escritura 58,605, libro 1357, de 05 próximo 25 de noviemPor escritura 58,362, libro 1352, de julio del año 2010, los señores FLOPor escritura No. 45,188, de de 17 de mayo del año 2010, la RES CECEÑA VEGA, también conocida bre en el Estadio Bicenfecha 14 de julio de 2010, ante como FLORA CESEÑA VEGA, ROMAseñora MARIA DEL CARMEN mí, la señorita YESSICA tenario de La Florida. NA ELVIA CECEÑA Y VEGA, también GUADALUPE CORPUS MIRANLILIAN GÜEMES PAREDES y conocida como ROMANA ELVIA Con una potencia de DA, inició en la notaría a cargo CECEÑA VEGA, el señor FELIPE el señor VICTOR ANDREI del licenciado Alfredo Miguel CECEÑA VEGA y la sucesión intesta40 toneladas de pirotecGÜEMES PAREDES, aceptaMorán Moguel, notario 47 del mentaria a bienes de la señorita JACOron la herencia en la sucesión nia, la agrupación comBA CECEÑA, también conocida como Distrito Federal, la tramitación de JACOBA CECEÑA VEGA o JOVITA intestamentaria del señor VICla SUCESION TESTAMENTARIA puesta por Till LindemaCECEÑA VEGA, en su carácter de preTOR MANUEL GÜEMES MENa bienes de la señora MARIA suntos herederos de la sucesión, iniciann, Richard Kruspe, OliDEZ. LUISA MIRANDA FERNANDEZ, ron en la notaría a cargo del licenciado ver Riedel, Paul Landers, reconociendo la validez del testaAlfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la mento otorgado por la de cujus y Asimismo, el señor SERGIO Christian Lorenz y sucesión INTESTAMENTARIA a bienes aceptando la herencia, asimismo RAUL DEL VALLE MENDEZ, de la señorita MARIA CLEOFAS Christoph Schneider, aceptó el cargo de albacea y aceptó el cargo de albacea en CESEÑA VEGA, también conocida manifestó que procederá a fortraerá el mismo espectádicha sucesión. como MARIA CECEÑA VEGA, reconomular el inventario y avaluós de ciéndose como únicos universales hereculo con que convocó a deros. Asimismo el señor BERNARDO ley. EL ALBACEA FORMULARA CECEÑA PEREZ, aceptó el cargo de 120 mil personas en el INVENTARIO . albacea y manifestó que procederá a LIC. MANUEL Québec City Summer formular los inventarios y avalúos de VILLAGORDA MESA ley. Festival, durante este NOTARIO 228, DE D.F. LIC. MANUEL LIC. JUAN MANUEL VILLAGORDOA MESA. mes. EN SUPLENCIA Y ASPRON PELAYO NOTARIO 228, DEL D.F. POR AUSENCIA DEL Fundada en 1994 y EN SUPLENCIA Y TITULAR DE LA LIC. ALFREDO MIGUEL POR AUSENCIA DEL con su autodenominado NOTARIA NO. 186 MORAN MOGUEL. LIC. AFREDO MIGUEL DEL D.F. NOTARIO 47 DEL D.F. MORAN MOGUEL. estilo de “tanzmetal” NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 42,996 del 30 de Junio de 2010, los señores ROSA MARÍA y FELIPE, ambos de apellidos MIJARES GONZÁLEZ, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor en la testamentaria del señor MANUEL MIJARES BALLESTEROS, y doña ROSA MARÍA MIJARES GONZÁLEZ, ACEPTO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 30 de Junio de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 40,889, de 12 de Julio del 2010, los señores JESUS y JOSE los dos de apellidos PORTELA DARRIBA, LOURDES PORTELA DARRIBA, quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOURDES PORTELA DARRIBA Y AURORA PORTELA DARRIBA, representada por su Apoderado el señor JOSE MANUEL MOREIRA PORTELA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor JOSE PORTELA DARRIBA; los propios señores JESUS y JOSE los dos de apellidos PORTELA DARRIBA, LOURDES PORTELA DARRIBA, quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOURDES PORTELA DARRIBA Y AURORA PORTELA DARRIBA, representada por su Apoderado el señor JOSE MANUEL MOREIRA PORTELA, aceptaron la herencia instituida a su favor; el señor JOSE MANUEL MOREIRA PORTELA, en su carácter de Apoderado de la señora AURORA PORTELA DARRIBA, excusa al cargo del Albacea; y el propio señor JOSE MANUEL MOREIRA PORTELA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.
Mexico, D.F. a 13 de Julio del 2010.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento ochenta y cinco de fecha veinte de julio del dos mil diez, la señorita Claudia García Moreno, quien aceptó el legado en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Roberto García Gallardo y la aceptación de herencia que hace la señora María del Carmen Moreno Morales, en la referida sucesión. Asimismo aceptó la señorita Claudia García Moren, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento ochenta y tres de fecha veinte de julio del dos mil diez, la señora Guadalupe García Flores (quien también acostumbraba usar el nombre de Guadalupe García Flores viuda de Villafaña), representada por su albacea el señor Ernesto Villafaña García, quien aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Ernesto Villafaña Laguna. Asimismo aceptó el señor Ernesto Villafaña García, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento ochenta y dos de fecha veinte de julio del dos mil diez, el señor Ernesto Villafaña García quien aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Guadalupe García Flores (quien también acostumbraba usar el nombre de Guadalupe García Flores viuda de Villafaña). Asimismo aceptó el señor Ernesto Villafaña García, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento ochenta y uno de fecha veinte de julio del dos mil diez, el señor Rafael Garnica Ruíz, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rafael Garnica Ávalos. Asimismo aceptó el señor Rafael Garnica Ruíz, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D. F.
Por escritura No. 4,797 de fecha 19 de julio del año 2010, otorgada ante mi fe, y en la sucesión testamentaria de don ANICETO MANCILLA PALACIOS, los señores don BULMARO ALBERTO GUZMAN RUIZ en su carácter de albacea de la sucesión de doña NATALIA FLORES MAGALLANES DE MANCILLA, y don EMILIO MANUEL GUZMAN RUIZ, ambos como causahabientes de la sucesión de la señora NATALIA FLORES MAGALLANES DE MANCILLA, y como únicos y universales herederos y cesionarios del único heredero el señor LIBERTO MANCILLA MANCILLA, aceptaron la herencia y se reconocieron sus derechos hereditarios. Don BULMARO ALBERTO GUZMAN RUIZ aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular inventarios. MEXICO, D.F., A 21 DE JULIO DEL AÑO 2010. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO No. 185 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 4,794 de fecha 13 de julio del año 2010, otorgada ante mi fe, y en la sucesión testamentaria de doña NATALIA FLORES MAGALLANES DE MANCILLA, los señores don BULMARO ALBERTO GUZMAN RUIZ y don EMILIO MANUEL GUZMAN RUIZ, como cesionarios de los derechos hereditarios del único y universal heredero el señor LIBERTO MANCILLA MANCILLA, aceptaron la herencia y se reconocieron sus derechos hereditarios. Don BULMARO ALBERTO GUZMAN RUIZ aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular inventarios.
MEXICO, D.F. A 21 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO. NOTARIO No. 185 DEL D.F.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
Rechazan aumento en el transporte público JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO En sesión ordinaria del pleno de la LX Legislatura se negó el aumento a la tarifa de transporte ya existente para el próximo año, ya que es una medida que los legisladores rechazaron por las fuertes consecuencias económicas que podría ocasionar, por ello denegaron esta propuesta hecha por parte del gobierno del estado, directamente de la Secretaría de Transporte de la entidad. Hasta el momento los diputados locales se mostraron de acuerdo con la tarifa marcada pero dijeron llevarla a la comisión de estudio correspondiente para que sea analizada nuevamente en el mes de noviembre, sin embargo por el momento las tarifas del servicio colectivo de ruta de la entidad se mantienen hasta nuevo aviso, manifestaron los legisladores. Los representantes del poder legislativo en la entidad mencionaron que impulsar medidas agresivas como tales no dan caída a los proyectos de trabajo realizados y negaron que como cada cambio de gobierno vaya a haber una descompensación en la economía del estado, ya que se encuentra regulada por las Instituciones las cuales van a dar el debido control de la economía que se maneja en el estado, por lo que garantizaron una transición de poderes estables en la que pueda entrar el dialogo el respeto. El sistema de transporte que se maneja en la entidad, señalaron los legisladores, corresponde a las necesidades de cada municipio, por lo que hay rutas para sector de la población que requiera desplazarse a determinado lugar, y no pueden manejar una tarifa más elevada ya que se ajusta a las necesidades y bienes de demanda de cada región, así lo dio a conocer el diputado Reyes Vargas Paredes, quien precisó que el precio actual debe persistir. Por su parte el diputado Miguel Herrera Acosta apuntó se debe buscar una reforma para que el precio del transporte disminuya, sin tener repercusiones graves para el sector, ya que añadió cerca del 87% de la población general en el estado hacen uso del servicio de transporte de manera oportuna y es necesario hacer que la ciudadanía gaste menos ya que el precio actual es demasiado elevado, agregó el legislador.
Se mantendrá la tarifa.
Desplome turístico al 40 por ciento a causa de las lluvias REGINA ANGELES REPORTERA La Asociación Hidalguense de Balnearios y Parques Acuáticos, así como la de hoteles y restauranteros informaron que tras las fuertes precipitaciones pluviales el sector turístico ha sido severamente golpeado, "ya que debido a las lluvias se ha registrado bajas ventas al 40 por ciento y poca afluencia de turistas en los corredores turísticos de la entidad". Afirmó el presidente de la Asociación de Balnearios, Librado Lugo, quien detalló que los prestadores de servicios en la entidad, son los que más reciente las bajas ventas a pesar de ser vacaciones de verano. Dijo que a pesar que la Secretaría de Turismo de Hidalgo, a cargo de Oralia Vega, ya arrancó con el programa Promoción Turística en los alrededor de 62 balnearios, 65 restaurantes, así como hoteles y comercios de la entidad, para proporcionar la información adecuada y fomentar el turismo en la entidad, "lamentablemen-
Muchas pérdidas. te no se han dado respuestas favorables al sector por las lluvias". Explicó que el programa de promoción turística tiene como objetivo atraer nuevamente turismo a los balnearios y centros acuáticos ubicados en municipios más frecuentados por los visitantes locales y foráneos, "sin embargo las lluvias no han dejado trabajar a gusto". Cabe mencionar que la pro-
moción turística abarcará los siete corredores turísticos con los que cuenta la entidad en los que se incluyen a los pueblos mágicos, balnearios y demás recursos naturales de Hidalgo. Por último, el objetivo del programa será enfrentar de alguna forma, las pérdidas que tuvieron principalmente los prestadores de servicios, derrama económicas que en verano el reto será superarlas.
Trabajos de renovación de Consejo Politíco del PRI, PRI hasta octubre JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO En octubre próximo el PRI estatal hará trabajos previos con miras a la renovación de su Consejo Político Estatal y Comités Directivos Municipales, anunció el líder de ese partido Omar Fayad Meneses. Confirmó que está en posibilidades de buscar la reelección como dirigente estatal del Revolucionario Institucional, ya que estatutariamente, no está imposibilitado; sin embargo, su agenda está abocada a atender otras prioridades en su competencia como legislador federal. Refirió que a partir de septiembre próximo los asambleístas de la Cámara Baja del Congreso de la Unión laboraran con "mucha claridad" en torno a la definición del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, cuya perspectiva de construcción para Hidalgo radica en conseguir recursos extraordinarios superiores a los alcanzados en 2010. Apuntó que para lograr lo anterior, los diputados federales hidalguenses sostendrán reuniones previas con el gobernador constitucional y electo, Miguel Osorio y
Francisco Olvera, así como con el coordinador de la bancada priista en la Cámara Baja. El objetivo de los encuentros, es conocer a fondo cómo se encuentra cada área de la administración estatal y sus necesidades financieras.
Omar Fayad Meneses.
DOMINGO 1
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Denuncian comercinates abusos en el cobro de energía eléctrica El comercio del Centro Histórico de Cuernavaca alzó su voz de protesta por los incrementos hasta del 200 por ciento en los recibos de luz que se han registrado en los últimos meses, luego de que la Comisión Federal de Electricidad se hizo cargo del suministro de energía y por ende la facturación; por lo que esta medida “arbitraria” no refleja aún el mejoramiento en el servicio del fluido en sus negocios. Esa fue el reclamo que hicieron los directivos de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, A.C, José Acevedo Medina, Eduardo Peimbert, Arturo Pineda y Joel Herrera, durante una reunión que sostuvieron con el enviado de la Zona Cuernavaca de la CFE, Miguel Valois, quien llevo la representación del superintendente Raúl Cervantes. Ahí, también, le recriminaron al representante de CFE el porqué no se ha cumplido con el compromiso contraído con la organización en mayo pasado durante la reunión en las oficinas, en donde Cervantes les anunció que se instalaría un módulo de atención en las oficinas de la Asociación para atender y solucionar todos los problemas sobre el servicio de energía eléctrica y los supuestos adeudos de un porcentaje del gremio, sin embargo, esto no ha sucedido y lo consideraron como una falta de seriedad. Arturo Pineda, lamentó que la CFE no esté tomando con sensibilidad su responsabilidad, tras haber adquirido la administración de la red de energía eléctrica de Cuernavaca y mucho meno se vea el mejoramiento en el servicio; en cambio ahora los recibidos del último bimestre se dispararon las tarifas de manera “criminal” y en perjuicio de la economía de los comerciantes y prestadores de servicios. En su caso, -reiteró- que el negocio pagaba un promedio de 3 mil pesos por el servicio de luz y le aumentó a 4,300 pesos; mientras que una de las comerciantes le llegó la facturación hasta de 18 mil pesos, lo cual consideró como una arbitrariedad y se inconformó en las oficinas de la CFE quienes le justificaron el cobro por un adeudo atrasado con Luz y Fuerza del Centro, pero les mostró todos los recibos pagados puntalmente.
Adeuda Ayuntamiento capitalino 40 mdp en laudos
El ayuntamiento de Cuernavaca contratará un despacho de abogados especializado en asuntos laborales para destrabar los laudos en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) por 40 millones de pesos que debe pagar en indemnizaciones por despidos, informó el secretario del municipio, Rodrigo Gayoso Cepeda. Abundó que éstos juicios laborales son heredados de administraciones pasadas y la autoridad condenó al ayuntamiento capitalino a pagar las indemnizaciones, por lo que son asuntos concluídos que se van acumulando en el monto debido
a que está establecido el pago de salarios caídos, con lo cual la deuda crece día con día, lo que pone en una difícil situación financiera a la comuna. Rodrigo Gayoso Cepeda sostuvo que el gobierno del estado solamente se ha limitado a otorgar anticipos de las participaciones federales que le corresponde al ayuntamiento de Cuernavaca y todavía no ha otorgado los recursos que prometíeron que irían a fondo perdido para ayudar a solventar la difícil situación por la que atraviesan la mayoría de los municipios en materia laboral. El secretario del ayuntamien-
to capitalino justificó la contratación del despacho de abogados especialistas en asuntos laborales, dado que en la Consejería Jurídica no cuentan con el suficiente personal para hacerle frente a los distintos procesos. Hasta el momento han recibido diferentes propuestas y solo una de los despachos pretende depositar una fianza que garantice el éxito de su actividad. La contratación se hará por medio de una licitación en el estado y en breve se escoga la mejor opción, con la finalidad de que antes de que concluya el año estén terminados la mayoría de los asuntos del TECA.
Más agua para la colonia Otilio Montaño de Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.= Más de medio centenar de familias de la calle José Villanueva de la colonia Otilio Montaño de Tlaltizapàn, resultaran beneficiadas con la construcción de una ampliación de 200 metros de red de agua potable. El director de Dependencias Federales del Agua, Francisco Espinoza Salgado, índico que el gobierno municipal que encabeza el alcalde Ennio Pérez Amador puso la mano de obra y la maquinaria para abrir la sepa, la gente coopero con los materiales y tubería. El tubo que se coloco fue de dos pulgadas, lo
que permitirá que estas familias que antes acarreaban el agua en cubetas, ahora en sus hogares tendrán una llave de agua potable. La obra quedara concluida en una semana, y las familias podrán disfrutar ya de los beneficios de la misma. Es importante resaltar que la gente participo activamente y apoyo en todo momento los trabajos gestionados por el alcalde Pérez Amador. Cabe señalar que esta obra fue considerada como prioritaria toda vez que había sido solicitada a las administraciones municipales anteriores y fue hasta este 2010 cuando las familias de Tlaltizapán y específicamente de la colonia Otilio Montaño resultaron ampliamente beneficiadas.
DOMINGO 1
DE
AGOSTO
DE
2010
el mundo unomásuno
L
ondres.- Las severas inundaciones en el noroeste de Pakistán han dejado más de 800 muertos en una semana, según el más reciente balance oficial dado a conocer, mientras el ejército y los rescatistas luchan por llegar a miles de personas aisladas. El saldo fue actualizado ayer sábado por autoridades locales, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que alrededor de un millón de personas han sido afectadas por las inundaciones que han afectado principalmente a la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Se trata de las peores inundaciones en esa nación surasiática desde 1929 y han causado un amplio nivel de destrucción en la última semana, de acuerdo con reportes del diario paquistaní The Nation. Ayer, los soldados paquistaníes y los equipos de rescate luchan contra el reloj para llegar a las poblaciones aisladas, donde -según imágenes de la televisión local- las personas se aferran a las paredes y tejados de las casas dañadas por el agua y/o deslizamientos de lodo. Incluso, en el distrito de Nowshera, decenas de hombres, mujeres y niños esperan sentados en el techo de sus casas con la esperanza de que llegue por ellos un avión o lancha de rescate, o bien que se les distribuyan alimentos. Las autoridades provinciales temen ahora que haya brotes masivos de enfermedades vinculadas al agua estancada, ya que entre las personas ya evacuadas se han reportado signos de fiebre y diarrea. El ministro provincial de Información, Mian Iftikhar Hussain, indicó esta tarde que los datos procedentes de varios distritos en el noroeste del país mostraron que más de 800 personas
Asciende a 800 cifra de muertos por inundaciones en Pakistán
Cientos de cuerpos siguen sepultados. han muerto debido a las inundaciones y que otras 150 estaban desaparecidas. “Esta es la peor inundación en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa”, afirmó el funcionario al precisar que más de 3 mil 700 casas habían sido arrasadas por las inundaciones y que el número de personas sin hogar va en aumento. Aunque el nivel del agua está retrocediendo, se espera que nuevas lluvias afecten otras zonas de Pakistán en los próximos días.
Penosa labor de personas para rescatar a las víctimas
Encuentran “caja negra” de avión accidentado en Pakistán
El artefacto fue encontrado en buenas condiciones.
Londres.- Equipos de rescate encontraron, al parecer en buen estado, la “caja negra” del avión accidentado en Pakistán el miércoles pasado, que dejó 152 personas muertas, informaron las autoridades locales. El hallazgo se realizó cuando las condiciones climáticas han empeorado en la zona del siniestro, un área densamente boscosa en las afueras de la capital paquistaní, Islamabad, en medios de torrenciales lluvias que no han dejado de caer en los últimos días, reportó el canal DawnNews. La “caja negra” con los registros del avión podría aclarar las causas del percance en las colinas de Margalla, después de que la aeronave, un Airbus A321, se precipitió a tierra cuando el piloto volaba a muy baja altura, lo que ha desconcertado a los expertos.
No obstante, descifrar las grabaciones del vuelo aún tardará meses, luego que Pakistán carece de expertos para descodificar el artefacto de registro aéreo que -por esta razónserá enviado a agencias especializadas en Francia y Alemania. Junaid Amin, jefe de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán, la agencia gubernamental que supervisa la aviación comercial, confirmó a la televisión local que el dispositivo se encontraba en bueno estado, pero serán los expertos los que determinen si no ha sufrido daños mayores. Cerca de 20 trabajadores de rescate han recuperado los restos de más de 100 víctimas, de las cuales 70 ya fueron entregados a sus respectivas familias, mientras las autoridades indicaron que se realizarán pruebas de ADN para identificar a los demás.
27 EL MUNDO
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Muere líder de Hamas en ataque aéreo israelí La embestida fue en represalia por lanzar misil contra Ashkelon
J Ofrecen conocer verdad sobre avalancha humana en el “Love Parade” Berlín.- La primera ministra de la región de Renania Norte-Westfalia, Hannelore Kraft, ofreció a los familiares de los 21 muertos por la avalancha humana el pasado fin de semana en el concierto Love Parade, que se conocerá la verdad del suceso. En el servicio fúnebre por los fallecidos el pasado sábado debido a la excesiva aglomeración del festival en la localidad de Duisburgo, oeste de Alemania, aclaró que "no se podrá aliviar todo el sufrimiento causado, pero se dará consuelo y ayuda a los familiares". En la Iglesia Evangélica de San Salvador, en Duisburgo, se celebró este sábado la misa de funeral por los 21 fallecidos, al que asistió la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente del país, Christian Wulff. El oficio ecuménico contó con representantes de diferentes iglesias, encabezados por el diácono de la iglesia evangelista local, Martin Winterberg; el presidente evangélico, Nikolaus Schneider, y el obispo católico, Franz-Josep Overbeck. Unas 600 personas se congregaron en la ceremonia religiosa, mientras que pantallas retransmitieron la misa en otras iglesias de la ciudad y en el campo de futbol. La ceremonia no estuvo exenta de polémica, luego de que el alcalde de Duisburgo, Adolf Sauerland, y el organizador del Love Parade, Rainer Schaller, anunciaron que no asistirían a la misa para evitar tensión con los familiares de las víctimas. En su mensaje, el diácono Winterberg resaltó que ante la impotencia que sienten los familiares de los fallecidos, es necesaria la unidad de todos ellos a pesar de la religión, lugar o país al que pertenecen. Por su parte, Hannolore Kraft se sumó al pesar de las familias de los 21 jóvenes que perdieron la vida, algunos alemanes, pero otros de países como Australia, Bosnia, China, Italia, Holanda y España, y heridos (más de 500 y 25 siguen en el hospital) de muchos otros países. "Todavía no podemos aclarar cómo pasó y quién es responsable, pero eso será contestado", manifestó en su mensaje casi al finalizar la ceremonia. "Estamos al lado de los familiares, daremos toda la ayuda sin cortapisas burocráticas, pero no podremos aliviar todo su sufrimiento, pero sí abrir nuestros corazones a todos los que quieran dar y recibir consuelo".
erusalén.- Un comandante de Hamas murió y otras ocho personas resultaron heridas, muchas de ellas permanecen en condición crítica, luego que la Fuerza Aérea israelí lanzó varios ataques en blancos específicos en Gaza, reportó Radio Israel. Issa Batrason, comandante de alto rango del grupo Izzedine alQassam, ala militar de Hamas, fue abatido en uno de los bombardeos, luego que la fuerza aérea atacó tres objetivos relacionados con los grupos armados vinculados a Movimiento de Resistencia Islámica. De acuerdo con fuentes palestinas, la arremetida israelí se centró en el barrio de Tel al-Hawa y en el complejo de seguridad Ansar en el oeste de la ciudad de Gaza, un sitio de entrenamiento para los comandantes de Hamas y fue usado como cuartel general de antiguos líderes de la Autoridad Palestina, como Yasser Arafat. La embestida aérea del viernes por la noche fue en represalia por un ataque con misil contra la ciudad portuaria israelì de Ashkelon, lanzado desde la Franja de Gaza, que fue reinvidicado por la organi-
zaciòn Aza Din al Kassem Gazan. Otros blancos atacados por la fuerza aérea fueron además del campo de entrenamiento, los túneles utilizados para el
contrabando, bajo la frontera entre Gaza y Egipto, y una casahabitación en las afueras del campamento de refugiados Nusseirat.
Decenas de vehículos destruidos.
Controlan 62 por ciento del incendio forestal en California Los Angeles.- Los bomberos lograron contener el 62 por ciento del incendio forestal que se registra en el norte del condado de Los Angeles, que inició el pasado jueves y ya ha arrasado con más de 5 mil 600 hectáreas. Las temperaturas más bajas y los vientos menos fuertes durante la noche favorecieron los esfuerzos de los bomberos, que ayer sábado parecían controlar el incendio alrededor de
Aviones cisterna apoyan contra incendio.
Crown, en el oeste de Palmdale y áreas de Leona Valley. Apoyados por 10 helicópteros y un avión cisterna DC-10, unos mil 320 bomberos combaten el incendio, que ya destruyó cuatro casa habitación y cinco edificaciones exteriores, de acuerdo con reportes del diario Los Angeles Times. Las autoridades de California ordenaron la víspera la evacuación de más de 2 mil residencias ante el riesgo que enfrentan sus habitantes debido a que el fuego estaba fuera de control. Frederic Stowers, inspector del Departamento de Bomberos del condado de Los Angeles, indicó que se consideraban bajo amenaza unas dos mil 300 residencias, así como 60 edificios comerciales y más de 100 edificaciones exteriores. Decenas de residentes que viven en las áreas donde ha habido cierre de carreteras no podrían regresar por ahora, añadió Stowers. Sin embargo, los bomberos obtuvieron ventaja sobre el incendio debido a que los vientos perdieron velocidad, lo que hizo posible instalar líneas de contención del fuego. El inspector señaló que el reto para este sábado es la posibilidad de fuertes vientos y temperaturas elevadas, ya que se ha pronosticado que éstas superarán los 30 grados centígrados, mientras que las rachas de aire alcanzarán hasta los 48 kilómetros por hora.
28 LA SALUD
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Osteoporosis, relacionada con descenso de estrógenos Afecta a más de un millón de mexicanas Autorretratos, exposición de Daniel Galindo WENDOLYNE MARQUEZ REPORTERA
La semana anterior se inauguró la exposición titulada “Autorretratos”, del joven artista plástico Daniel Galindo, y en ella plantea situación muy acabada de sus expresión plásticas, tanto que la línea se convierte en aspectos que rayan casi en la tercera dimensión, tanto que no necesita el color para expresar lo que quiere. Figuras geométricas que se convierten en seres fantásticos, nacidos todos ellos de la pluma y el pincel que sigue fielmente a las motivaciones del inconsciente, lo cual permite que el espectador siga caminos inusitados en su propio inconsciente a la hora de observar los cuadros ahí expuestos. La galería donde está la expo de Daniel Galindo se encuentra en la cercanía de la Zona Rosa, en la calle Colima número 267 y se denomina La Diversidad; vale la pena visitarla, la entrada es libre y el sitio es acogedor y de buen gusto Una buena opción para culminar estas vacaciones de verano por los espacios interesantes de la ciudad de México y que está al margen de tantas obras viales. Los cuadros están a la venta y los hay de gran formato y algunos muy propios para los coleccionistas que apenas comienzan, el artista en ciernes garantiza, tiene futuro.
FERNANDO ALLIER REPORTERO
160 enfermedades agrupan lo que comúnmente conocemos como cáncer. Al año hay 10 millones novecientos mil nuevos casos y también cada año mueren 6 millones setecientas mil y parece un asunto de no acabar. Para conocer más invitan tanto la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, A. C., la Asociación "Gerardo Alfaro", A. C. y la Asociación "Respirando con valor", A. C., hay que hacer de todo para conciliar esfuerzos. Por lo pronto ya se anuncia que un estudio en Fase III demuestra que con un medicamento (MabThera, un anticuerpo que se une a una proteína específica, el antígeno CD20) aumenta la probabilidad de vida, sin empeoramiento en pacientes con Linfoma Folicular, según informó Roche con su estudio Fase III Prima, con el cual mantuvieron en tratamiento durante dos años a pacientes, agregándole el MabThera a la quimioterapia regular, no observán-
ARTEMISA REPORTERO
De acuerdo con el doctor Jesús Zaraín, médico Gineco-Obstetra, miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio, "La baja de los niveles de estrógenos, que en esta etapa caen bruscamente, son un factor para que la mujer sufra de esta enfermedad, que actualmente afecta en México a 1.5 millones de mexicanas" La osteoporosis se ha convertido en un problema de salud pública que se ha extendido considerablemente, padecimiento que contribuye en forma importante al deterioro en la calidad de vida, discapacidad, mortalidad y además tienen un alto costo económico para las personas. El doctor Zaraín señala que "90% de las fracturas de cadera están asociadas a osteoporosis, siendo ésta la consecuencia más grave debido a que prácticamente todas las fracturas de este tipo requieren hospitalización y cirugía para la colocación de una prótesis, placa metálica ó un clavo intramedular, cuyos costos son elevados, (cerca de 40 mil pesos una prótesis). Mientras tanto el consumo de
cafeína, en las bebidas cotidianas aumenta los riesgos de padecer osteoporosis, la falta de ejercicio y deficiencias en el consumo de minerales provoca que el problema sea cada vez mayor y con graves consecuencias sociales y económicas, en todos los niveles. La próxima semana daremos a conocer alternativas para prevenir, remediar y ayudar a la gente que padece osteoporosis, sobre todo en
Lucha contra cáncer, trabajo interminable dose señales de toxicidad y con casi el doble de probabilidad de sobrevida, con un 82% de buenos resultados con respecto sólo el 66% con otros tratamientos, con esto y el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) podría convertir este tratamiento estándar para el cáncer de linfoma folicular. Estos datos surgen de la reunión que la Sociedad Estadunidense de Oncología Clínica (ASCO) que desde el 4 de junio se llevó a cabo en Chicago. Los resultados fueron presentados después de dos años de seguimiento. El Linfoma Folicular, declaró Hal Barron, director médico de Roche: "Es un cáncer incurable, (y el paciente) puede recaer muchas veces precisando nuevos tratamientos…" y se presenta en uno
de cada cinco casos de cáncer linfático no hodgkiniano y aunque suele aparecer en cualquier momento en la vida pero ha sido diagnosticado en personas de 60 a 70 años afectando por igual a ambos sexos. Se sabe que hay 286,000 casos anualmente de Linfoma no Hodgkin en todo el mundo. Uno puede tener mayor información en la página: www.healthkiosk.ch/start_krebs.htm y en www.gela.org, entre otros sitios. Mientras el mismo laboratorio (Roche) anuncia que el anticuerpo monoclonal es una terapia que ha sido aprobada mundialmente para tratar el Linfoma No Hodgkin y también para la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC), que ha demostrado ser el primer tratamiento en 20 años que ha duplicado el número de pacientes curados.
la menopausia y la andropausia. Sin embargo, vale la pena señalar que las investigaciones del Equipo Médico Dr. Zurita® en torno a las soluciones para problemas de osteoporosis y desgaste de rodillas y meniscos, como escribió la doctora María Esther Zurita, ofrecen buenas expectativas de solución a la gente con el producto Procartil®, pida mayores informes al siguiente número telefónico: 55-81-06-39.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
LA SALUD 29
unomásuno
Mantiene SSA vigilancia epidemiológica por Alex El Cenaprece intensificó las acciones de fumigación en todo el país contra el dengue
E
El senador Lázaro Mazón Alonso.
Piden implementar programa integral contra el dengue El senador del PRD, Lázaro Mazón Alonso, exhortó a la Secretaría de Salud implementar un programa integral que permita con oportunidad anticipar la aparición, desarrollo y propagación de brotes del dengue clásico y hemorrágico. El legislador perredista, apuntó que de acuerdo con datos de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Guerrero, los casos de incidencia en la población se han incrementado hasta 40 por ciento. Indicó que en lo que va del año se han registrado al menos 2 mil 491 personas enfermas y siete decesos por esta causa en la entidad. "La reproducción del mosco transmisor ya no es estacional, sino que se ha transformado convirtiéndose en permanente, al grado de que se ha hecho resistente a los insecticidas utilizados para combatirlo", argumentó. A través de un punto de acuerdo, Lázaro Mazón solicitó a la Secretaría de Salud y al Pleno del Consejo de Salubridad General, así como al gobierno de Guerrero, intensificar y reforzar las acciones. El senador del PRD mencionó que desde el 2009, Guerrero se encuentra en alerta amarilla por el dengue y que en el presente año, los casos de contagio se han incrementado debido a la aplicación deficiente de larvicidas. Por ello, instó a la Secretaría de Salud que incluya a Guerrero, como un estado de atención prioritaria en las acciones emprendidas en materia de prevención y control del dengue clásico y hemorrágico, que permita anticipar la aparición, crecimiento y la propagación de esta enfermedad.
l Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud (SSA) informó que mantiene acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población afectada por el huracán Alex. La dependencia comentó que en Nuevo León continúan activos 14 refugios temporales y desde el 1 de julio a la fecha se han otorgado 54 mil 417 consultas, de las cuales 46 mil 307 fueron en unidades médicas, 3 mil 928 en albergues y 4 mil 182 en módulos de atención. En un comunicado, detalló que las principales causas de atención son por dermatosis, infecciones respiratorias agudas, parasitosis, enfermedades diarreicas agudas, síndrome febril, conjuntivitis y traumatismos, entre otras. En materia de vacunación, el Cenaprece indicó que se aplicaron 42 mil 167 dosis para prevenir hepatitis A y B, tétanos, diarreas por rotavirus, neumonía e influenza A(H1N1), entre otras enfermedades. Agregó que en cuanto a protección contra riesgos sanitarios, se visitaron 141 colonias y 17 mil 600 casas, se distribuyeron un
Tapachula, Chis.- En México se estima que alrededor de 400 mil menores de 15 años de edad tienen diabetes, ya sea de tipo 1 o 2, informó la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mónica León Valadez. En un informe presentado hoy, la especialista del Servicio de Pediatría del Hospital
Brigadas de unidades médicas y de fumigación contra paludismo recorren el país. total de 30 mil 730 frascos de plata coloidal y se encalaron 517 focos infecciosos. En Tamaulipas se tienen activados 15 refugios temporales con 532 personas de siete municipios, donde se otorgó un total de 26 mil 403 consultas, de las cuales 80.6 por ciento fue en unidades de salud, 8.5 por ciento en albergues y 10.8 por ciento en módulos. En esta entidad se aplicaron
el
tres mil 614 dosis de vacunas para prevenir enfermedades como hepatitis A y B, DPT, Sabin, triple viral, neumococo y diarrea por rotavirus, entre otras. La vigilancia epidemiológica se llevó a cabo en 82 localidades, con la visita a 26 mil 416 casas. Se distribuyeron siete mil 42 sobres de Vida Suero Oral y se proporcionaron nueve mil 588 pláticas a individuos.
Estiman que en México 400 mil menores de 15 años tienen diabetes General Regional número 1 "Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" del IMSS, mencionó que en el caso de Chiapas éste se ubica entre las entidades con mayor problema de sobrepeso infantil.
Aumentan casos de diabetes en niños.
Dijo que la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños -que ubica al país en primer lugar a nivel mundial en el rubro- ha desencadenado que menores de entre seis y siete años sufran diabetes mellitus tipo 2. Refirió que dicho padecimiento tiene en la obesidad una de sus causas principales. Agregó que los casos de diabetes tipo 1 (por deficiencia de insulina) y de tipo 2 (por resistencia a la insulina) se presentan con igual frecuencia debido a los cambios en el estilo de vida de los menores: sedentarios, inadecuada nutrición y poca actividad física. Señaló que el padeci-
miento debe ser tratado desde los primeros síntomas para asegurar que el medicamento y las medidas dietéticas e higiénicas tengan los mejores resultados. Explicó que en la diabetes tipo 1, los menores sufren mucha sed, dejan de comer, orinan con frecuencia, se sienten muy cansados y disminuyen su actividad, en un tiempo aproximado de tres semanas. En la tipo 2 el infante con obesidad presenta cambios similares, pero en un lapso mayor, por lo que los padres se dan cuenta de su condición hasta meses después, cuando llegan al hospital por una descompensación o infección.
DOMINGO 1
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zEntrega cheques sin fondo, acusa regidor z"No es la primera vez que sucede", asegura el edil Gerardo Lamas zSon cantidades que van desde los 300 mil hasta los tres millones de pesos Felícitas Martínez Pérez l Ayuntamiento de Toluca entregó cheques sin fondos la quincena pasada, lo que obligó a la administración a cancelar una cuenta. Por esta situación regidores del PAN exigen se dé una explicación detallada de lo ocurrido. De acuerdo con el undécimo regidor, Gerardo Lamas Pombo, la semana pasada expidió un cheque; sin embargo, le comentaron que la cuenta no tenía fondos; además, no era el primero que rechazaban. Así lo expuso durante la sesión de cabildo donde además dijo que de acuerdo a la ley, este tipo de situación genera un cobro del 20 por ciento como multa. "Yo creo que se debe ser muy cuidadoso con este tipo de situaciones, no podemos permitir que suceda esto, considerando que el ayuntamiento paga a través de cheques cantidades que van desde los 300 mil hasta los tres
E
BARRERA TAPIA…
¡Tramposa! María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca
"Palo" a ex edil de Tianguistenco lfredo Rodríguez Castro, ex presidente municipal de Santiago Tianguistenco, por el Partido Acción Nacional (PAN), fue inhabilitado para desempeñar cualquier cargo público y recibió una sentencia que le obliga a resarcir más de 71 mil pesos que presuntamente utilizó y no fue capaz de comprobar a la hacienda pública municipal. La sentencia contra Rodríguez Castro fue de inmediato impugnada ante el Tribunal de lo Conten-cioso Administrativo por el presunto respon-
A
sable de manejo indebido de recursos públicos; sin embargo, el mismo Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TC-A) ratificó la sentencia al considerar que el ex munícipe panista aplicó ese dinero en partidas no permitidas, como "gastos personales", en lugar de los programas y obras para los que estaba "etiquetado". Esta sentencia se suma a la previamente girada por la Contraloría Municipal de Tianguistenco, ins-tancia que encontró responsable también al ex alcalde de maniobras financieras a tra-
Alfredo Rodríguez Castro, ex presidente municipal de Santiago Tianguistenco
vés de obras ejecutadas con materiales de menor calidad a la comprometida en los proyectos ejecutivos. Una de esas obras fue la supuesta remodelación del teatro Lupita, de la cabecera municipal de Santiago Tianguistenco, acción en la que supuestamente se invirtieron 9.5 millones de pesos y, de acuerdo a una auditoría de obra, los materiales y acciones realizadas en ese inmueble no superan un costo global de dos millones de pesos. A Rodríguez Castro también se le acusa de estar involucrado en la enajenación de más de 400 bienes municipales, que van desde escritorios, computadoras, sillas y otros materiales de oficina que fueron dados de baja del patrimonio municipal sin acatar las normas que para tal efecto aplican en términos de la Ley de Respon-sabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y municipios, así como la Ley Orgánica Municipal. De acuerdo con las sentencias hasta el momento emitidas, Al-fredo Rodríguez Castro, ex presidente municipal de Tianguistenco, deberá devolver más de 71 mil pesos a la Tesorería municipal y no podrá desempeñar cargo público alguno por cinco años en los gobiernos federal, estatal o municipal; actualmente, el ex munícipe panista labora en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal.
millones de pesos a proveedores, principalmente". Agregó que fueron tantos los cheques que rebotaron que la cuenta municipal fue cancelada para evitar cargos; sin embargo, no se ha dado con precisión informes sobre lo que ocurrió y por qué el ayuntamiento se quedó sin fondos. Por ello pidió que se den explicaciones y detalles sobre lo ocurrido, además del monto que se tendrá que pagar por expedir cheques sin fondo y evitar que la situación vuelva a repetirse. Es de mencionar que la falta de recursos económicos se da en el marco del primer informe de gobierno, donde tendrá que hacerse un gasto extraordinario tanto en publicidad como en logística. Además de que serán cinco informes en diversos lugares.
Crece negligencia en ayuntamientos l encargado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Marco Antonio Morales Gómez, sostuvo que en el último año se ha registrado un incremento de quejas contra los ayuntamientos y los procesos de mediación para atender a las personas que se vieron vulneradas en sus garantías individuales. En lo que va del 2010 se han emitido siete recomendaciones a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), ayuntamientos, sector salud y sector educativo, además de otras cuatro que se encuentran en proceso. "Sube el trabajo en la amigable composición antes de llegar a las recomendaciones", comentó. Rechazó la idea de que la Comisión se haya convertido en una carga presupuestaria por los resultados que hasta el momento se tienen y que contrastan con los del año pasado, pues a pesar de las siete recomendaciones que ha emitido, "es más trabajo no recomendar, porque se deben resolver los problemas con las instituciones". Manifestó que en el sector educativo bajaron las quejas por las acciones de conciliación y en ese sentido se evitan procesos administrativos que desgastan a las partes involucradas.
E
Sobre la relación de las comisiones de derechos humanos del país con la Secretaría de Gobernación, dijo que las autoridades de todos los niveles
Marco Antonio Morales Gómez, titular de la CODHEM deben entender que en toda lucha contra la inseguridad se cometen errores que deben ser subsanados y atendidos con las recomendaciones. "No es posible que sea todo con una gran limpieza, los enfrentamientos que se registran en la calle propician también que se puedan cometer errores y la misma gente entra en pánico, pero el bien mayor siempre debe estar por encima, hay que salvaguardar la integridad de los ciudadanos", destacó.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
ZINACANTEPEC…
Más apoyo en zonas marginadas on el propósito de ayudar a la economía familiar, el alcalde José Gustavo Vargas Cruz inauguró cuatro tiendas Diconsa en La Peñuela, La Lima, colonia Cuauhtémoc y Buenavista. Esto beneficiará a más de dos mil personas. Acompañado por integrantes del cabildo y autoridades federales, Vargas Cruz comentó a los vecinos de dichos lugares que la apertura de las tiendas forma parte de un programa de economía familiar encaminado a mejorar las condiciones de
C
Gustavo Vargas Cruz, alcalde de Zinacantepec
DIF TEJUPILCO...
Comprometido con las familias ebido a la preocupación de Isael Villa Villa, presidente municipal de Tejupilco, por impulsar y crear mayores fuentes de empleo en la región, se han implementado esfuerzos para abatir este gran problema, a través de la gestión de programas y apoyos que benefician la calidad de vida de las familias tejupilquenses. Los regidores del ayuntamiento están instruidos para trabajar de acuerdo con sus comisiones asignadas. De esa forma las gestiones se convertirán en beneficios globales que incrementen el desarrollo colectivo, con el objetivo de garantizar y mejorar las condiciones de vida de la población. Tal es el caso de Silvia Flores Bautista, primera regidora, quien incansablemente ha realizado gestiones ante los diferentes niveles de gobierno, con el objetivo de obtener apoyos a beneficio de la población tejupilquense.
D
Afortunadamente cuenta con el apoyo del alcalde y regidores, quienes preocupados por la falta de empleo en la región y la migración a otros países, trabajan arduamente en el fomento de proyectos productivos que impulsan y crean mayores fuentes de trabajo, lo cual permite que las familias sean autosuficientes. Por lo tanto se realizaron cincuenta y tres proyectos productivos, mismos que consistían en la entrega de pavos y ganado, los cuales fueron gestionados ante Sedagro y Sagarpa. Gracias al trabajo conjunto con Flores Bautista, el ayuntamiento benefició a más de doscientas cincuenta personas con la construcción de micro granjas y la entrega de cien pavos diamante, por cada uno de los proyectos. Con una inversión de más de 2.5 millones de pesos se contribuye al autoempleo evitando la emigración a la unión americana.
El DIF-Tejupilco está comprometido con las familias del municipio
vida de los zinacantepenses. Al inicio de esta administración municipal había cuatro tiendas, ahora se duplica el beneficio abriendo ocho, con lo que se favorece a 27 mil 29 habitantes de las localidades de Tejalpa, colonia Cuauhtémoc, San Antonio Acahualco, San Bartolo el Viejo, La Puerta, el barrio del Coporo, La Lima y Buenavista. Estas tiendas rurales ofrecen a los lugareños, además de productos de marca propia, un extenso surtido en los de consumo básico y complementario como: maíz, harinas, medica-
mentos, entre otros productos de la canasta básica. Otro servicio con el que cumplirán estas tiendas es la entrega de apoyos del Programa Alimentario PAL. Los vecinos de las zonas visitadas agradecieron al alcalde Vargas Cruz el apoyo otorgado para abrir en sus comunidades un espacio, en el que no sólo encontrarán diversos productos de la canasta básica, sino también otros de uso común a precios accesibles, con lo que evitarán trasladarse a la cabecera municipal a realizar sus compras.
Seguirán cortes de luz a causa de las lluvias l director de electrificación de la entidad, Pedro Antonio Martínez Narváez, admitió que, ante las condiciones meteorológicas, los cortes de energía en diversas zonas del estado se incrementarán a lo largo de los próximos días. La llegada de la temporada de lluvias aumenta la vulnerabilidad de las líneas y del cableado de energía eléctrica, por lo que no se descarta el registro de una gran cantidad de reportes por falta de luz, comentó el funcionario. Indicó que pese a las medidas preventivas tomadas, como el corte de ramas de árboles en diversos puntos de la ciudad, fenómenos como el viento, la lluvia o el granizo podrían provocar afectaciones de este tipo. "Las interrupciones del servicio eléctrico se dan por causas naturales: viento, lluvia y choques, entre otros", dijo. La CFE se prepara para la temporada de lluvias con mantenimiento preventivo, lo que evitará que falle todo. "En ocasiones las condiciones del clima son intempestivas y eso sólo se puede reparar en el momento en que se produce la falla", comentó. Martínez Narváez aseguró que no existen zonas específicas vulnerables a este tipo de problemas. Dijo que son "millones" de puntos los que son susceptibles a fallar. "Es inevitable. En una red son
E
Pedro Antonio Martínez Narváez, director de electrificación
millones de puntos que pueden fallar, para esto la comisión hace sus preparativos para la temporada de lluvias, que es cuando más se presentan". El funcionario aseguró que las cuadrillas con que dispone la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son suficientes para atender las fallas que se registran en el estado de México. Sin embargo, explicó que en la medida que avance la temporada de lluvias se podría
necesitar mayor personal. "Ante esto lo que hace la comisión es tener cuadrillas disponibles, pero a veces las fallas son terribles, muy pesadas, muy fuertes y no es fácil rehabilitarlas. Si a eso le agregas que hay vandalismo y sabotaje, entonces la situación se complica y lo que se podía reparar en media o una hora, a veces tarda hasta tres o cuatro", comentó.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
No me interesa ser gobernador l presidente de México SOS, Alejandro Martí García, descartó tener interés en la candidatura a la gubernatura del Estado de México. Las dirigencias estatales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) analizan el perfil de quien pudieran presentar como candidato común en 2011. Algunos nombres que han trascendido son Martí y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, ex rector de la UNAM, de momento, el activista Martí negó una posible postulación. "No está en mi interés ser candidato a ningún cargo público, mi participación siempre será del lado de la sociedad civil", atajó en entrevista. Sostuvo que seguirá trabajando desde la sociedad civil, pero
E
Alejandro Martí García, presidente de México SOS, descartó tener interés en la candidatura a la gubernatura del Estado de México
Peña ya no es popular Felícitas Martínez Pérez ario Medina Peralta, secretario de los Derechos Humanos del PRD (Partido de la Revolución Democrática), aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha caracterizado por la falta de impartición de justicia y su vida de trama novelesca. Ahora pretende engañar a los mexiquenses expresando que "la liberación de los macheteros se debió a la exoneración de los jueces y no de los magistrados", son mentiras que le están costando popularidad porque va en picada y no ha entendido que debe respetar a los líderes sociales. Medina Peralta detalló que Peña
M
muy a su modo pretende hacer creer que los jueces exoneraron a los macheteros, y que las órdenes de aprehensión quedaron sin efecto, cuando ese procedimiento no existe y es más bien una decisión política y seguramente ahorita están maquinando la salida jurídica, al ser una falsa salida del gobernador Es por eso que Medina Peralta le pidió a la Procuraduría y al Poder Judicial que muestren ese procedimiento, esto luego de que al ser exonerados los macheteros por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hubo varios rumores de que no saldrían porque tenían que enfrentar la justicia estatal. Reiteró que la popularidad del gobernador Peña Nieto va en
Mario Medina Peralta, secretario de los Derechos Humanos del PRD
picada por ese tipo de declaraciones, "son mentiras con las que está buscando una salida digna, pero esto no es posible porque la gente ya no se deja engañar" En otro orden de ideas, dijo que después de la liberación de los tres principales líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra -Ignacio del Valle, Héctor Galindo y Felipe Alvarez-, ahora tienen que luchar porque América del Valle obtenga el asilo político de la embajada de Venezuela y que el gobierno se desista de las dos órdenes de aprehensión en contra de esta luchadora social, pues no hay sustento jurídico. El perredista dijo que a quien sí se debe sancionar es a los responsables de la muerte de los dos integrantes de dicho frente el pasado 6 de mayo del 2006, en donde están los policía de la ASE que, además, abusaron y agredieron sexualmente a un centenar de mujeres, donde está toda autoridad que hizo uso excesivo de la fuerza pública, hay todavía muchos temas pendientes que hay que valorar". Además, hay uno importante como es el caso de América del Valle, pues ella tiene dos órdenes de aprehensión por los delitos que la SCJN ha desacreditado y aunque entendemos el procedimiento judicial y que la corte sólo falla cuando se da una queja, pero "como América del Valle no fue parte de esos quejosos, no queda incluida en el resolutivo".
reconoció que su organización colabora en un esfuerzo denominado "Ahora sin ciudadanos no hay democracia", donde se promueve el empoderamiento de la ciudadanía ante instituciones del Estado mexicano. "Consideramos que las candidaturas independientes serán una herramienta fundamental para la transformación de nuestra democracia. "Estoy convencido de que la lucha ciudadana, desde la sociedad civil, debe convertirse en un contrapeso al poder de los gobernantes; mi compromiso seguirá siendo desde y para la sociedad civil", sostuvo Martí. Los dirigentes estatales del PAN, Octavio Germán, y PRD, Luis Sánchez, admitieron que ambos personajes suenan como eventual candidato. "Se han barajado algunas perso-
nalidades, como el ex rector Juan Ramón de la Fuente Ramírez o Alejandro Martí, pero realmente a escala estatal no tenemos contacto con ellos", admitió el líder del PRD, Luis Sánchez. El perredista dijo que Martí es una propuesta del líder nacional Jesús Ortega, quien incluso ya tuvo acercamientos con él; mientras que De la Fuente es mencionado por tener residencia en Satélite. El dirigente del PAN, Octavio Germán, dijo que antes que escoger candidato ambos partidos deben elaborar un proyecto común. "Públicamente, Juan Ramón de la Fuente ya se descartó, pero al señor Martí no lo vemos mal; hasta el momento no hemos entablado pláticas con ninguno de los dos", reconoció Germán.
No son prudentes los "adelantos políticos"
Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan
uixquilucan, Méx.- A un año de que se lleven a cabo los comicios para gobernador, el alcalde Alfredo del Mazo Maza dijo que no es momento para hablar de un proceso de elección interna en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la entrega de equipamiento y reconocimiento al Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, el priísta dijo que la entidad debe estar concentrada en cumplir compromisos y dar resultados a los habitantes. "En este momento, en el Estado de México debemos concentrarnos cada cual en nuestras responsabilidades, el gobernador Peña lo ha marcado muy claro, no es momento de un proceso interno en el estado, es momen-
H
to que sigamos dando resultados, que sigamos cumpliendo a la ciudadanía y que mantengamos esa unidad y esa responsabilidad ante los ciudadanos que se ha venido manteniendo", manifestó. Sobre los resultados electorales del domingo pasado, donde el PRI obtuvo 9 de las 12 gubernaturas disputadas, Del Mazo dijo que su partido debe trabajar en la unidad para que en el 2011 se dé un resultado favorable. "Es un proceso que, sin lugar a dudas, va a tener la atención de todo el país, solamente hay en tres estados elecciones ese año, por tanto, son mucho más los ojos que van a estar viendo esos procesos, lo importante es que sea un proceso transparente, un proceso de respeto y se mantenga el cuidado de la ley y que dentro del partido se mantenga esa unidad y esa responsabilidad hasta en tanto no se den los nombres para el proceso interno", mencionó. El nombre de Del Mazo figura entre los personajes que aspiran ser candidatos a gobernador, al igual que el del diputado federal Luis Videgaray, el secretario del Trabajo, Fernando Maldonado y el alcalde de Ecatepec, Eruviel Avila. Tras ser cuestionado si está dentro de sus aspiraciones contender por la gubernatura, respondió que está concentrado en trabajar en el municipio.
D O M I N G O 1 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NATACIÓN
MAYAGÜEZ, Puerto Rico.- La nadadora mexicana Nuria Diosdado se instaló por sexta ocasión en lo alto del podio de los Juegos Centroamericanos, luego de colgarse ayer el oro en la prueba rutina libre por equipos, en el cierre de actividades de la disciplina.
BEISBOL
NUEVA YORK, Estados Unidos.Los Yanquis de Nueva York completaron la operación para adquirir a Lance Berkman de los Astros de Houston.
LUCHA
La Sombra se convirtió ayer en el primer contendiente a Campeón Universal del CMLL, al derrotar en la final de grupo efectuada en la Arena México al vigente monarca Ultimo Guerrero, quien falló en el intento por revalidar el título.
LO QUE NO SE VIO Hoy se presenta el América en casa y con su gente; ojalá que ahora sí “se defiendan con la vida” esos colores que portan. Va contra las fieras de la selva.
¡A volar! Tuzos, que tendrá la América se presenta ausencia del argentino en casa ante Chiapas, Damián Manso, aproveen uno de los tres parchó las condiciones que tidos que se disputase le presentaron el pasarán hoy, dentro de la do sábado para salir con fecha dos del Torneo una victoria de 3-0 Apertura 2010 del sobre América; sin futbol mexicano. embargo, su accioEl Estadio nar no fue del Azteca saldrá de todo bueno, su letargo para sobre todo albergar este d e cotejo que está medio pactado para inicampo ciar a las 16:30 al frente, horas. Los de ya que fueron Coapa tuvieron un pocas las ocasiones de desafortunado inigol que generaron. cio la semana antePuebla-San Luis rior ante Pachuca En otro frente, al caer 3-0, partido Puebla quiere tener que no reflejó de una presentación manera fiel lo exitosa ante su fiel sucedido en la afición cuando mida cancha. A su vez, fuerzas con San Luis a las en su primer 12:00 horas en el Estadio duelo Chiapas preCuauhtémoc. Los de la sentó el mismo proble"Franja" tuvieron mucha ma del que adoleció suerte en la visita que readurante toda la campaña anterior, en la América tiene que ganar en presentación ante su afición. lizaron a la "Perla de Occidente", ya que la falta cual dominaban al rival, generaban opciones de gol pero no la corona en Ciudad Universitaria con de contundencia de Guadalajara evitó concretaban y una desatención en la un gran gol para sufrir su primera derro- que sufrieran su primera derrota de la ta de la campaña, un partido que habían campaña. zaga los ponía abajo en la pizarra. San Luis, en tanto, enseñó que con dominado en su mayoría. Este mejor futToluca-Pachuca Mientras que el campeón Toluca se bol mostrado, sin embargo, no pudieron tantas incorporaciones necesita todavía reencuentra con su gente cuando le reflejarlo en el marcador, ya que estuvie- más trabajo, y pese a eso, mostró que haga los honores a Pachuca, a las 12:00 ron erráticos en la última zona, lo que al tiene más idea futbolística que el torneo del día. A los Diablos Rojos les abollaron final les costó el resultado. En tanto que anterior.
“Fracasó natación en JCC”: NV La natación mexicana naufragó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 debido a una mala planeación de la federación mexicana de la especialidad que se combinó con varios factores, acusa el ex director de la Conade, Nelson Vargas. Para el también entrenador de natación, los tritones son los menos culpables de los resultados en la alberca puertorriqueña, aunque dijo que debieron haber sacado la casta para ganar por lo menos 10 títulos. En El Salvador 2002 y Cartagena 2006 ganaron 15 en cada una. "A los nadadores no les echo la culpa, es más bien a la planeación de la federación. (Pero) sí falló rotundamente, tenían chance de ir por unas 11 ó 12 de oro, de acuerdo con las marcas del Mundial y el selectivo en Puerto Vallarta. "Los tres dorsos, los combinados, no hicieron su mejor marca y esas fallas fueron garrafales. ¡No
había estado "muy mal" en Mayagüez. "El que menos puede opinar es Felipe Muñoz, porque hace más de 15 años que un nadador no entrena en el CDOM. No puede tirarle tanto a la natación como lo hizo, no es justo y menos que lo diga alguien que fue campeón olímpico", aseveró.
puede ser que Patricia Castañeda, una doble medallista de plata en Juegos Panamericanos (Río 2007) no haya hecho algo!", lamentó Nelson Vargas. "Se falló en varias cosas, entre ellas no hacer campamento de aclimatación a nivel de mar, después, se fueron apenas tres días antes de iniciar los Juegos cuando lo mínimo era hacerlo unos cinco días previos y para acabarla de joder viene el viacrucis del viaje", expuso el ex funcionario. Contra quien sí arremetió Vargas fue contra el titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), Felipe Muñoz, quien el martes pasado dijo que la natación Nelson Vargas lamentó tantos errores.
DOMINGO 1 DE AGOSTO 2010
Los gallos blancos apenas la libran.
Sufrido triunfo queretano QUERETARO, Qro.- Los gallos sumaron su segunda victoria del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, tras derrotar 2-1 al Atlas, en partido correspondiente a la segunda fecha, disputado en el estadio La Corregidora. Los goles de la victoria queretana fueron obra del uruguayo Sergio Blanco, al minuto 55, y de Julio Nava, al 57. Néstor Vidrio descontó por la "Furia Rojinegra", al 89. Con este resultado, Querétaro llegó a seis unidades en el segundo escalón del Grupo Tres, mientras que los tapatíos se quedaron con cero en el segundo sector. Mucha entrega y buenos deseos, pero carentes de calidad futbolística se mostraron Zorros y Gallos Blancos en unos primeros 45 minutos en los que ninguno de los dos fue capaz de inclinar la balanza a su favor. Parecía que iba a ser un partido con ocasiones de gol, luego de un disparo del uruguayo Sergio Blanco que reventó el travesaño en la meta de Francisco Canales, apenas a los 30 segundos de haber iniciado el duelo. Por momentos, los visitantes tuvieron un mejor manejo de balón, fiel a su historia, intentaron llegar con jugadas más elaboradas, pero sin la capacidad suficiente para poder reflejarlo en el marcador. La parte complementaria fue diferente, ya que los primeros doce minutos prácticamente definieron el rumbo de las acciones a favor de los de casa. Dos acciones individuales marcaron el triunfo de los queretanos. La primera a cargo del “Chapita” Blanco, quien en las afueras del área se quitó a un rival para sacar un derechazo impresionante que se coló pegado al poste izquierdo, que hizo inútil el vuelo de Francisco Canales, al minuto 55. Y dos minutos después, Julio Nava tomó el esférico por el sector de la izquierda, se cortó al centro para abrirse el espacio y prender un disparo raso que desvió ligeramente Luis Robles para dejar sin oportunidad a Canales y poner el 2-0. Con el daño ya hecho, el técnico argentino Carlos Ischia tuvo que hacer cambios para intentar reaccionar, con los ingresos de Daniel Osorno y Carlos Gutiérrez. Los visitantes se fueron con todo al frente en pos del empate, sin embargo, la reacción fue tardía y tuvieron que cargar con su segunda derrota en este inicio del campeonato, lo que debe poner a pensar al técnico Ischia, porque el tema del porcentaje es su principal contrincante en este torneo, y en el siguiente.
EL DEPORTE 34
¡La máquina pitó! Sin esforzarse mucho ante un Atlante completamente tirado a la defensiva, Cruz Azul se presentó en el estadio Azul dentro del Torneo Apertura 2010 con un triunfo 2-0, partido donde un torrencial aguacero generó charcos que hicieron algo divertido el complemento. Manuel Alejandro Vela inauguró el marcador al minuto 30, mientras el argentino Emanuel Villa amplió la ventaja al 73. La Máquina sumó así su segundo triunfo del certamen para llegar a seis puntos y mantenerse en la cima del grupo Tres, mientras Potros de Hierro acumuló otro descalabro y se quedó en cero unidades al fondo del escuadrón dos. La Máquina, salió a brindarse en el terreno de juego y a buscar un triunfo en casa ante miles de aficionados que hicieron una regular entrada en el estadio Azul. En un principio el camino no fue fácil porque Atlante cerró los caminos, apretó desde la salida e impidió al cuadro de casa llegar con peligro a su área. Aunque fueron esporádicas las aproximaciones pero todas generadas por los pupilos de Enrique Meza, en un partido donde fue determinante la labor de recuperación del esférico a cargo de Gerardo Torrado y Gonzalo Pineda, quienes permitieron que el argentino Christian "Chaco" Giménez y Manuel Alejandro Vela pudieran darle balones a Javier
Los celestes llevan dos al hilo. "Chuletita" Orozco y a Emanuel Villa. Pero al 30 Manuel Alejandro Vela si pudo mandar el balón a las redes tras un remate a servicio de "Chaco" Giménez que Muñoz dejó suelto en el área y donde fue más rápido de reacción que el arquero atlantista para el 1-0. El 2-0 se registró en el minuto 73 en un paso filtrado por el centro, Giménez buscó a "Tito" Villa, Moisés
Muñoz salió y en el rebote el argentino impulsó el balón al fondo del arco. Los celestes pudieron repetir el marcador con el cual triunfaron en la presentación pero la falta de puntería les impidió lograrlo. La máxima aproximación la dejó ir Joel Huiqui al 86 al fallar un remate frente al marco ya cuando estaba solo, a pase de "Chaco".
¡Arrollador! TORREON, Coah.- En una demostración de contundencia, Santos Laguna volvió a ganar por goleada, ahora 4-0 a Pumas de la UNAM, que había llegado crecido después de vencer al campeón Toluca la semana pasada y que exhibió graves desatenciones en la defensa. Al minuto 26 cayó el primer gol que le fue adjudicado al ecuatoriano Christian Benítez, luego vino Juan Pablo Rodríguez de penal al 53, nuevamente marcó Benítez al 56, y Oribe Peralta al 84 selló la goleada en el Estadio TSM Corona. Los dirigidos por el argentino Rubén Omar Romano llegaron a seis puntos y se colocan como líderes generales y del Grupo Uno, aunque todavía falta media jornada por jugarse, en tanto Pumas se quedó con tres unidades en la tercera plaza del sector Tres. Monterrey reaccionó muy tarde
Santos desapareció en el Corona a los del Pedregal.
Monterrey mejoró en el segundo tiempo para venir de atrás y derrotar 3-2 a Estudiantes de la UAG, en regular partido correspondiente a la fecha dos del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Tecnológico. Los goles de la victoria fueron obra del chileno Humberto Suazo, al minuto 47, del ecuatoriano Walter Ayoví (59), así como de Sergio Santana (66). El paraguayo Fredy Bareiro (37) y el argentino Jorge Zamogilny (91) marcaron por Estudiantes. Con este resultado, Rayados llegó a cuatro puntos en el segundo sector del Grupo Uno, mientras los jaliscienses se quedaron con cero en el sótano del mismo sector.
Rafa se va del Barsa porque ya no tendría actividad.
“No es un adiós, es un hasta siempre”: Márquez BARCELONA, España.- Tras la noticia de quedar desvinculado del Barcelona, el defensor mexicano Rafael Márquez asistió a un acto de despedida que protagonizó el presidente del conjunto culé, Sandro Rosell. La mañana de ayer la directiva anunció que había llegado a un arreglo con el defensa para quedar desvinculado del club, pese a tener un contrato firmado hasta 2012. Horas después, Márquez se dejó ver en la práctica del Barsa para despedirse de sus compañeros, entre ellos el mexicano Jonathan dos Santos, y del técnico Pep Guardiola. Después de las 18:00 horas en Barcelona, el momento llegó y en la Sala París del Camp Nou apareció Márquez en compañía de Rosell para la despedida oficial. El mexicano tuvo que aguantarse las lágrimas tras su pequeño discurso, en el que agradeció la oportunidad que le dio la directiva de despedirse, tras una estancia de 7 años en el club culé. "Hoy no digo un adiós sino un hasta siempre. Han sido los mejores años de mi vida, de mi carrera futbolística y he ganado todo lo que es posible ganar con un equipo", aseguró Márquez ante la presencia, entre otros, de Sandro Rosell, Josep Guardiola y el capitán Carles Puyol. Tras los logros obtenidos con los catalanes, el defensor reconoció que siempre será culé. "En lo que me queda de vida seré culé hasta la muerte. Seguro que volveré a Barcelona y a esta institución".
EL DEPORTE 35
No se llegó a la meta en JCC MAYAGUEZ, Puerto Rico.- la titular de Alto Rendimiento de la Conade, Blanca Beristáin, daba como un hecho lo que se confirmó ayer al medio día: México no alcanzaría la meta de 146 oros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez. La también subjefa de Misión, anticipó lo que nadie esperaba en la justa a la que no asistió Cuba. Aunque finalmente México terminará en la cima del medallero. El referente eran los Juegos de El Salvador 2002, con los cubanos ausentes también , donde se ganaron 145 títulos. "No es para tomarlo como una alerta, porque el primer objetivo se cumplió, ganar los Juegos", dijo Beristáin. "No nos vamos a quedar como a 10 o 15 medallas. Se nos fueron oros por detalles, por apreciación en algunos deportes, por décimas en otros, realmente nos faltó esa garrita para llegar al pronóstico", justificó Beristáin. México ganará los Juegos pero con poca diferencia de oros con Venezuela y
Blanca Beristáin, titular del Alto Rendimiento de la Conade.
Colombia, naciones que se repartieron mayoritariamente el metal amarillo dejado por cubanos. Sin embargo, terminar como campeones de esta justa no significa mucho, considera el ex director de la Conade, Nelson Vargas, quien asevera que el actual responsable del deporte nacional, Bernardo de la Garza, es el menos
culpable porque "recibió un barco ya avanzado y no hizo nada mal su trabajo, al contrario", resaltó. "Un evento de esta naturaleza sirve siempre, lo que hay que analizar es dónde se quedaron las medallas que hubo en Cartagena y ahora se repartieron más Colombia y Venezuela", cuestionó Vargas.
West Ham debutó a Barrera unomásuno / Jesús Martínez Gutérrez
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
El ex puma saltó a la cancha del equipo inglés como un “Hammer”.
LONDRES, Inglaterra.- El mediocampista mexicano Pablo Barrera ya debutó con el West Ham y así comenzó un nuevo capítulo en su carrera futbolística, al entrar de cambio ayer en la victoria de su equipo 1-0 ante el Ipswich Town en duelo amistoso. Corría el minuto 73 y el técnico Avram Grant decidió que era el momento para que Barrera debutara con su nuevo equipo y lo mandó a la cancha en lugar de Hitzlsperger. El único gol del partido fue obra de Carlton Cole al minuto 31. Al 88', Barrera realizó una buena jugada y centró para Cole, pero el remate de éste salió.
El campeón buscará el triunfo
“Chepo” de la Torre, timonel escarlata.
TOLUCA, Méx.- En la víspera del primer partido del Apertura 2010 en el estadio Nemesio Díez, José Manuel de la Torre reconoció que es bueno tener a un equipo competitivo con jugadores que pelean todo el tiempo por un lugar, aunque eso represente disyuntivas a la hora de armar su cuadro titular. La dificultad, dijo, es agradable de enfrentar porque actualmente se vive un ambiente de empuje y competitividad inter-
na que va desde los novatos hasta los jugadores más experimentados. "La competencia está muy fuerte no nada más para iniciar sino también para estar en la banca porque los jóvenes también han crecido y presionan mucho, entonces (hay que) tratar de ser lo más elocuentes en lo que se necesita partido a partido. "Es muy agradable que te pongan estos predicamentos, malo
cuando no tienes opciones pero cuando los jóvenes están presionando muy fuerte y el grupo cada vez está elevando su nivel es bastante agradable", señaló el estratega. El técnico mexiquense afirmó que el plantel se encuentra completo y sin lesionados por lo que el equipo está listo para su segundo reto en el torneo, que será enfrentar al Pachuca hoy.
36 EL DEPORTE
Rogelio Germán vuelve a capturar la Pole en la ST4 CARreras.
Rogelio arranca primero LAGUNILLAS, Mich.- Tras la sesión oficial cronometrada de ayer, el Campeonato Nacional CARreras ya tiene la parrilla de salida de la prefinal dominical con Rogelio Germán y su registro de 50.395 en el circuito permanente del Autódromo del Aguila en Lagunillas, Michoacán. En una calificación por demás interesante, tenemos de nueva cuenta al piloto Trager en la primera posición de arranque, seguido de la sorpresa del fin de semana. Marco Santibáñez, quien apenas con 0.460 segundos de diferencia logra meterse en la primera línea de arranque para la lanzada de hoy. En tercer lugar aparece el queretano del ECOM RT, Mauricio López, al detener los relojes en 50.953, mientras busca desesperadamente seguir en la guerra de los puntos para llevarse la bandera de cuadros blancos y negros. En cuarto arrancará Alfredo Guzmán, quien a pesar de apoyar y enseñar a Santibáñez no logra colocar un mejor registro, pero en la carrera promete desquitarse en la persecución y por lo pronto adelantó a Luis Adolfo Castro, quien con un paso de 53.019 hará su faena en las dos oportunidades que se presentan en la pista michoacana. No se despeguen del Nacional CARreras Citizen VW 2010 que la emoción no para, hasta que caiga la bandera de cuadros en la segunda carrera de este día.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
¡"Checo", a lo grande! BUDAPEST, Hungría.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, consiguió un buen resultado al terminar en la tercera posición de la Feature Race de la GP2, celebrada en el Hungaroring, la cual resultó ser una competencia sumamente accidentada. El piloto del Telmex Barwa Addax Team dio una espectacular batalla con el alemán Christian Vietoris que defendió de buena forma su segunda posición. Pastor Maldonado extendió su ventaja respecto a Checo Pérez al ganar la competencia y de paso al marcar la vuelta más rápida de la misma. La competencia tuvo que ser pospuesta en su inicio en tres ocasiones, debido a que Davide Valsecchi y Sam Bird calaron los motores de sus autos en los dos primeros intentos de arrancada, y ya en la tercera, un contacto entre Ho Pin Tung y el francés Bianchi en la curva 2 provocó una bandera roja retrasando la competencia por más de 15 minutos. Al reinicio de la carrera, Checo Pérez, quien ya estaba ubicado en la tercera posición gracias a los
Sergio se apoderó el tercer lugar en Hungría. rebases hechos a Oliver Turvey y Alberto Valerio, y a los problemas de Valsecchi y Bird, comenzó a buscar la forma de atacar al alemán Vietoris, quien se defendió a capa y espada durante toda la carrera de los múltiples intentos de rebase que el mexicano tuvo hacia él. Las posiciones no cam-
biaron y Pérez terminó en la tercera posición, manteniéndose en la segunda posición del campeonato al sumar 6 puntos más. Hoy, Pérez arrancará en la sexta posición para la Sprint Race buscando la oportunidad de sumar puntos y de alcanzar la victoria.
Gutiérrez sube al podio en GP3
El piloto mexicano comparte podio por octava vez.
BUDAPEST, Hungría.El piloto mexicano Esteban Gutiérrez, del equipo ART Grand Prix, subió por octava vez al podio, tras finalizar ayer en la segunda posición en el Gran Premio de Hungría de la GP3 y mantenerse como líder en la presente temporada. Gutiérrez, quien registró ayer la tercera mejor vuelta en las prácticas, tuvo algunos problemas al momento de arrancar, pero supo mantenerse y finalizar en el segundo
lugar. La victoria fue para el suizo Nico Muller y el tercer puesto fue para el nacido en Mónaco, Stefano Coletti. Esteban aspira a convertirse en el primer monarca del serial. El otro mexicano, Pablo Sánchez López no pudo sumar puntos, luego de sufrir un encontronazo con Miki Monras y perder valiosos minutos en los pits cuando le reparaban el bólido.
Vettel dominó la “Pole” en Hungría El equipo Red Bull se apodera de primeros lugares.
BUDAPEST, Hungría.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ocupará hoy la pole position del Gran Premio de Hungría de Fórmula Uno, tras haber conseguido ayer el mejor tiempo en las clasificaciones, seguido por su compañero de equipo Mark Webber y del español Fernando Alonso, de Ferrari. El otro bólido de la Scuderia, conducido por el brasileño Felipe Massa, quedó en cuar-
to lugar Red Bull, que ya demostró en los ensayos libres su superioridad frente a las demás escuderías, la confirmó en la sesión de clasificaciones de ayer. El líder del campeonato, el británico Lewis Hamilton, quedó quinto y saldrá de la tercera línea de la parrilla junto al alemán Nico Rosberg, sexto con Mercedes. Los dos pilotos de Renault, el ruso Vitaly Petrov (7) y el polaco Robert
Kubica (8), compartirán la cuarta línea de salida. Por su parte, el británico Jenson Button (McLaren) y el alemán Michael Schumacher (Mercedes) decepcionaron con sus 11º y 14º lugares, respectivos. El siete veces campeón del mundo se quedó fuera en la tercera manga de clasificaciones, que reúne a los 10 pilotos más rápidos, como ya hiciera la semana pasada en el Gran Premio de Alemania.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
Sosa entrenó al aire libre Una multitud se dio cita ayer en las calles de Oriente 95 y Norte 50, en la colonia La Joyita, para ser testigos del entrenamiento público de Edgar Sosa y de la ceremonia de prepesaje oficial de siete días de los campeones Esmeralda Moreno, Cristian Esquivel y Juan Antonio Rodríguez. Sosa boxeó 10 asaltos con sus sparrings Edgar Jiménez, Oswaldo Fuentes y Víctor Pérez, de cara a su compromiso del próximo sábado 7 de agosto cuando encabece la cartelera “La Reconquista” que Boxeo de Gala ofrecerá en la Arena
México. A una semana de su encuentro con el venezolano José Luis “Olímpico” Varela, al campeón mundial Emérito del CMB se le notó veloz y preciso de manos, con gran movilidad de piernas y en excelente condición física. Luego de su práctica, Sosa invitó a los vecinos de La Joyita para que lo acompañen a su combate contra Varela. “Me siento muy bien para el combate. Hoy (ayer) cerré la parte fuerte de mi preparación y estoy listo para enfrentar a Varela”, dijo Sosa a asistentes que le brindaron sonora ovación.
Sosa en entrenamiento.
Séptimo Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Tenis en DF JESÚS MARTÍNEZ GUTÉRREZ REPORTERO
Si ustedes, niños, se lo proponen pueden llegar a ser campeones del mundo”... Así, emotivas fueron las palabras del ingeniero Armando Vega Bloch, presidente de la ATDF (Asociación de Tenis del Distrito Federal), al dirigirse a los participantes del VII Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2010 “Distrito Federal”, Grado I F.M.T., presentado por “Vector” Casa de Bolsa, durante la magna ceremonia de inauguración que se realizó esta tarde en la cancha principal del Cantil Sport Club, en el sur de la ciudad. El ingeniero Vega Bloch, estuvo acompañado por el presidente de la FMT (Federación Mexicana de Tenis), Lic. Gastón Villegas Serralta; el Lic. Rubén Zárate Pinedo, primer Vicepresidente de la FMT e integrante del Consejo Directivo de la ATDF; el Lic. Héctor Llampallas Mota, jefe de Promoción Deportiva de la Delegación Coyoacán; Lic. Raúl
Hoy, ciclo turismo México- Puebla ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Con la organización de las Asociaciones de Ciclismo del Distrito Federal y Puebla, hoy se revivirá el recorrido México-Puebla, con la ciclo turismo que arrancará a las siete de la mañana en la Plaza de la Constitución. Serán 134 kilómetros de recorrido, contando con apoyos de Tránsito del Distrito, Policía Federal Preventiva y Policía de Puebla, a donde se llegará hasta el Zócalo. Será esta semana cuando el Instituto Poblano del Deporte dé a conocer la programación de la Vuelta a Puebla, programada del 30 de agosto al 5 de septiembre. El mes de agosto estará lleno de competencias, el día 8 continuará el serial hidalguense de Mountain Bike, en el circuito Tampines Park Bike, de Banxu, municipio
de Ixmiquilpan, con la coordinación de Iván Lizardi. Ayer hubo registros en el Balneario San Antonio, de Ixmiquilpan. El jueves cinco seguirán las acciones de media semana en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, el día 15, la justa de homenaje de la delegación Iztacalco, en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, a Popis Muñiz, integrante del Turbo master, quien en 1970, hace 40 años, impuso el récord nacional femenil elite de la hora, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar. Los días 20, 21 y 22 será el Campeonato Nacional elite de ruta, en Hermosillo, Sonora. En la parte Internacional, con representantes mexicanos, destacan el Campeonato Mundial juvenil, femenil y varonil en Offida, Italia del 6 al 14 y del 15 al 27, los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singapur.
Epifanio Cortés y Luis Pulido, de Alubike, se alistan para Sonora.
Dan inicio a campeonato de tenis en la capital. Díaz Barreiro, representante de los hoteles Royal Pedregal; la Lic. Rosa María Alvarez, representante de “Vector”, Casa de Bolsa; el Lic. Tomás Inesio, Director del Cantil Sport Club y el Dr. Enrique Díaz Green, directivo del Club Terranova, pero que además contó con la presencia del equipo mexicano que conquistó la medalla de bronce en el
pasado Campeonato Mundial de Veteranos que se realizó en el Distrito Federal, integrado por Javier “Gato” Ordaz, Salvador García Villalobos y Francisco Feria Pedraza. La ceremonia inaugural del VII Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2010 se realiza desde ayer y hasta el próximo sábado 7 de agosto en canchas del Distrito Federal.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
Balacera entre bandas del narco en Monterrey Presumen que en la refriega un presunto sicario falleció; hay cinco heridos
Monterrey.- Grupos de la delincuencia organizada se enfrentaron ayer por la tarde a balazos en el centro de esta ciudad, lo que dejó un saldo de un presunto sicario muerto y cinco personas heridas, informaron fuentes policiales. Luego de la balacera, a las 19:00 horas, también se registraron algunos bloqueos de individuos armados en varias calles de la zona metropolitana, lo cual causó
un gran caos vehicular. De acuerdo con los primeros reportes, los militares mantienen cerrada la avenida Francisco I Madero, en su cruce con la avenida Félix U. Gómez, en el primer cuadro de la ciudad, donde se reportó el enfrentamiento. Trascendió que un presunto criminal murió, mientras que se reportan cinco personas heridas, entre ellas dos supuestos sicarios y
tres civiles. Presuntamente el cuerpo del delincuente se localiza en la entrada de la escuela preparatoria Alvaro Obregón, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Un ecotaxi fue volcado en las citadas avenidas, donde viajaba una familia, con una mujer embarazada, un hombre y un menor de edad, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja.
Decenas de efectivos de las fuerzas castrenses, con el apoyo de Seguridad Pública del Estado y la Policía Ministerial resguardaban la zona ante la posibilidad de nuevos enfrentamientos. Esta es una zona de alto tráfico vehicular y en donde convergen un gran número personas para abordar rutas del transporte urbano de esta capital. También se reportan bloqueos de grupos del crimen organizado sobre las avenidas Universidad, en la colonia Del Prado, frente a la Plaza de Toros Monterrey. Otros bloqueos estaban en el cruce de las avenidas Fidel Velázquez y Bernardo Reyes, en las cuales transita un alto volumen de camiones pesados y autobuses. Los delincuentes se robaron en estas avenidas unos diez camiones de pasajeros y varios automóviles para atravesarlos en las calles y causar un fuerte bloqueo en la vialidad.
Cae venezolana con más de 60 mil dólares en el AICM Agentes federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a una mujer de origen venezolano que traía escondidos en su maleta más de 60 mil dólares, los cuales no declaró en su forma aduanal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se trata de Zeina Angelina Esqueda Mendoza, quien llegó al aeropuerto capitalino en el vuelo 630 de la aerolínea TACA, procedente de Caracas, y con conexión en Costa Rica. La dependencia indicó que fue en la revisión con rayos X, en la zona aduanal de la terminal aérea,
donde se detectaron irregularidades en el equipaje de la extranjera, las cuales fueron confirmadas por un binomio canino. Tras obtenerse una Orden de Verificación de Mercancía en Transporte, se encontró entre la estructura metálica de dos maletas los fajos de billetes por un monto de 61 mil 126 dólares americanos. La PGR aclaró que el no declarar en la forma aduanal el transporte de cantidades superiores a los 10 mil dólares es un hecho constitutivo de delito, de acuerdo al Artículo 105 del Código Fiscal de la Federación.
Desmantelan narcolaboratorio Cuernavaca, Mor.- Agentes federales desmantelaron un laboratorio clandestino de drogas en un rancho denominado "El Porvenir", en el barrio de San Martín, en el municipio de Jantetelco, al oriente de estado de Morelos, informaron autoridades policiales. Señalaron que los hechos se registraron durante las primeras horas de ayer y que en el lugar se detuvo al menos a cinco personas, además de asegurar armas, vegetal verde, al parecer marihuana, utensilios para fabricar drogas sintéticas y automóviles. Los detenidos han sido puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, con sede en el municipio de Cuautla, donde hasta el momento personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene un operativo de apoyo afuera de esas instalaciones.
DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Genera lluvia encharcamientos en DF Varias delegaciones resultaron afectadas por el fenómeno natural
L
a lluvia intensa en la capital del país generó 31 encharcamientos, la mayoría de ellos en el perímetro de la zona centro, así como seis árboles caídos, sin personas lesionadas. La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México indicaron que la lluvia afectó las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Alvaro Obregón, Iztacalco e Iztapalapa. Fue la delegación Cuauhtémoc donde se registraron la mayoría de los encharcamientos, con seis de consideración, los cuales fueron atendidos por las cuadrillas del operativo Unidad
Tormenta. En tanto, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza presentaron cuatro encharcamientos cada una, mientras que el resto se distribuyó en las delegaciones mencionadas. De igual forma se reportó entre las 18:00 y las 20:00 horas la caída de seis árboles, siendo el de mayor relevancia el registrado en Insurgentes y Filadelfia, ya que alcanzó a golpear un vehículo cuyo conductor resultó ileso. Las autoridades capitalinas detallaron que la precipitación pluvial persistió hasta altas horas de la madrugada, aunque con menor intensidad en diversas partes de la ciudad, por lo que sugirió a los automovilistas conducir con precaución en las arterias afectadas.
Lanzan declaratoria de emergencia en Veracruz La Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para un municipio más de Veracruz, derivado de las inundaciones que se registraron en la zona a causa de las intensas lluvias del 24 de julio pasado. Se trata del ayuntamiento El Higo, el cual al ser declarado en emergencia por la Coordinación General de Protección Civil de la Segob tendrá acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Lo anterior, con el objetivo de atender los daños registrados en la zona y atender a la población damnificada. Es de destacar que esta declaratoria de emergencia se suma a la que ayer la dependencia declaró para los municipios Chontla, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tancoco y Tantima también de Veracruz, los cuales enfrentaron lluvias severas los días 23, 24 y 25 de julio pasado.
Derivado de las fuertes lluvias en la capital, seis árboles cayeron.
Chelsea Clinton se casa en “bella ceremonia” Nueva York.- La hija de William y Hillary Clinton, Chelsea Clinton, contrajo matrimonio ayer por la noche con el financiero Marc Mezvinsky en una “bella ceremonia” en el poblado de Rhinebeck, Nueva York, informaron los padres de la novia en un comunicado. El ex presidente estadunidense y su esposa, la actual secretaria de Estado, expresaron su beneplácito por la unión matrimonial de su hija con Mezvinsky, en la que ha sido calificada por la prensa rosa local como la “boda del siglo” en Estados Unidos. “Hoy observamos con gran orgullo y emoción abrumadora como Chelsea y Marc se casaron en una hermosa ceremonia en el Tribunal Astor, rodeados de su familia y amigos cercanos”, dijeron los esposos Clinton en el comunicado emitido al término de la ceremonia. “No podríamos haber pedido un día más perfecto para celebrar el comienzo de su vida juntos. Estamos muy contentos de recibir a Marc en nuestra familia”, agregaron sin ofrecer mayores detalles. “En nombre de los recién casados queremos dar un agradecimiento especial al pueblo de Rhinebeck por darnos la bienvenida y a todos por sus buenos deseos en este día especial”, concluye el texto. Pese a la enorme expectativa por el enlace entre Clinton y Mezvinsky -empleado del banco de inversión Goldman Sachs-, los detalles han permanecido en completo secreto. Versiones de prensa indican que la ceremonia religiosa fue encabezada por el rabino James Ponet y el reverendo William Shillady, ya que Chelsea es metodista y Marc es judío. Fuentes cercanas a los Clinton dijeron que durante la ceremonia se celebró y honró a los elementos de ambas tradiciones. Alrededor de 500 personas fueron invitadas a la fiesta, aunque la lista no se hizo pública.
Entre las personalidades que medios locales confirmaron se encuentran la ex secretaria de Estado, Madeleine Albright, y Vernon Jordan, operador político del Partido Demócrata. Sin embargo, la mayoría de las personas que fueron alojadas en el Beekman Arms son personas de entre 20 y 30 años de edad, amigos de los novios.
DOMINGO 1
D
istrito Federal.-Una mujer de 39 años de edad perdió la vida la tarde de ayer dentro de su vehículo, después que recibió un disparo en la cabeza en calles de la colonia Santa Anita. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que los hechos ocurrieron en el cruce de la avenida Plutarco Elías Calles y calzada de La Viga, en la mencionada colonia, delegación Iztacalco. De acuerdo con versiones proporcionadas por testigos, en ese sitio un sujeto que se acercó al automóvil de la víctima le disparó a ésta sin motivo aparente, y tras cometer el crimen se dio a la fuga. Por tal motivo, elementos de la PGJDF llegaron al lugar y encontraron un vehículo Volkswagen Jetta, color negro, modelo 1997, placas 598-NHJ, en cuyo interior estaba la mujer sin vida, con una herida por arma de fuego en la cabeza. El cuerpo de la víctima, identificada como Laura Verónica Villamil Martínez, fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía Desconcentrada en Iztacalco, donde se inició la averiguación previa correspondiente.
DE
AGOSTO
DE
2010