www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12160
Barack Obama
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
John Boehner
Harry Reid
I
La Política/De la Redacción/Agencias 6-
Gobierno y legislativo pactan techo por tres trillones de dólares Jhon Boehner Q Recortarán más de 2 billones al gasto; demócratas lo anunciaron Q
Vividores electorales I
La Política/Ignacio Álvarez 3
C OLUMNAS : zKARINA ROCHA¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL A. ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO H.¾8 zFERNANDO A. MORA¾9 zHÉCTOR A. GONZALEZ¾16 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
A
minutero
hí están los números que hablan de una sociedad desigual donde la miseria es real, no es un mito, como tampoco lo es que en caso de nueva crisis en EU, los pobres no tendrán ninguna defensa, continuarán aumentando a pesar de los discursos oficiales, los 132 mil millones de dólares en las reservas de Banxico y ser la economía 14 a nivel mundial. Los únicos blindados entonces, son los millonarios, los dueños del poder financiero y político; a los demás nos puede cargar la ¡Tiznada!
L U N E S 1 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Con educación y unidad de acción, nuestra patria estará a nivel del siglo XXI
E
l máximo exponente de los miles de aspirantes a estudiar el bachillerato para el ciclo 2011/2012 es el joven mexicano Guillermo Careaga Lima, quien obtuvo 127 aciertos, de 128 que contenía el examen de admisión. “Todos merecemos un lugar”, expresa con precisión Ethan Adolfo Calva Castillo, el estudiante de la Secundaria “Profr. Gabino A. Palma”, escuela pública, laica y gratuita. Egresó con un promedio general de 9.8 y es uno de los tres jóvenes que sacaron idéntico número de aciertos (126). Escogió como primera opción la Vocacional 13 del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Quiero ser licenciado en turismo, porque seré gerente de un hotel de prestigio”, señala con absoluta seguridad. Ethan añade: “Para poder aprobar este examen se requiere de perseverancia y esfuerzo. Es necesario estudiar, dar un repaso con tiempo y atención a las materias y temas que se dificultan”, dice. En general, va simultáneamente la gratitud implícita a la concomitancia de esfuerzos colectivos de madres, padres, abuelos y familiares de estos cuatro muchachos. Tal sería lo que podríamos confirmar al analizar e investigar acerca del entorno familiar y de la comunidad escolar en que se han desenvuelto y, desde luego, el reconocimiento a las maestras y maestros ponderados que les han tocado en los distintos niveles de escolaridad. Guillermo Careaga y Ethan Calva poseen idénticos promedios generales. Por lo tanto, acostumbrados a su certeza existencial sostienen: “el examen fue sencillo”. Es la selección natural de los más capaces. Como escribió Federico Engels: “El hombre trabaja, las bestias no”. Es la emulación por el trabajo y el esfuerzo solidario de ayuda mutua. Exactamente en la tesitura sociológica que expresara en su tiempo Miguel de Unamuno: “Lo que natura non da, Salamanca (o nuestras instituciones educativas) non da”. Es, como sostenían nuestros sabios antiguos: “A Dios rogando y con el mazo dando”. Porque la ociosidad es la madre de todos los vicios. Ya es tiempo por lo tanto de desenmascarar y suprimir el concepto clientelar que fomentan los grillos de la grilla a sueldo: “los rechazados”. Eso es además de falaz, demagogia. El término correcto sería “los reprobados”, puesto que si egresados de idénticas escuelas pueden obtener tan altos promedios absolutos, ¿por qué los reprobados no? ¿Cumplieron el ritmo intelectual de “repasar” los temas que se les hacen más difíciles? Estos jóvenes que no pueden quedar en ninguna de sus opciones seleccionadas, por ejemplo quienes obtuvieron menos de la mitad de respuestas 64 aciertos, por ejemplo, ¿realmente servirán con esmero para sus propias vocaciones, sin la cultura del esfuerzo o serán con esos rezagos académicos de esos ingenieros a los que se les caen las casas o se les mueren los pacientes? Por ello, en los próximos años cruciales deberá ser determinante que los gobiernos de los tres niveles inviertan honestamente en educación, ciencia y tecnología principal-
mente, así como dar mayor impulso y respeto a todas las tendencias vanguardistas del arte y el cine mexicano. Atención y protección a los talentos genéticos naturales donde sean rescatados con orientación vocacional desde párvulos, sin omisiones pedagógicas que dejan perder en el anonimato e indolencia tanto desde las comunidades escolares, como por una supresión de capacitación y actualización de los maestros en todos los niveles. En el siglo XXI es determinante para alcanzar el más alto desarrollo de nuestro pueblo para salir del subdesarrollo aldeano que impide los intercambios escolares internacionalistas, como lo hacen otros pueblos (Japón, Canadá, EU y de la Unión Europea) donde con todas las seguridades y apoyos económicos fomentan desde el Estado y la iniciativa familiar que niños y jóvenes salgan, como premio a su dedicación estudiantil, a visitar en vacaciones escolares otras culturas. Existen todavía en nuestro país miles de niños y jóvenes que no conocen ni siquiera las inmensas opciones culturales de México. Unos por pobreza familiar; la mayoría por negligencia, abandono e ignorancia de este tipo de socialización. Sí, desde luego la inseguridad generalizada en estos tiempos; por tanto, debemos luchar en unidad de acción porque cambien las condiciones sociopolíticas y socioculturales de nuestra nación. Existen en nuestro pueblo cientos de miles de niños Careaga o Ethan, no los dejemos perderse. Es una labor que comienza ahora mismo. Recuperar la mística pedagógica que volvía al maestro ponderado el agente social por excelencia. Particularmente porque nunca abandonaba a sus alumnos. Por razón natural, el maestro es la cúspide hacia cuyos horizontes ven los ojos infantiles, espejo existencial para confirmar los valores y principios eternos de las virtudes esenciales del ser humano: perseverancia, firmeza de carácter, amor filial, lealtad, amor a la patria, encontrar desde niños el respeto al trabajo, como determinante del progreso individual, familiar y social. Y, otra vez, no será ocioso repetirlo: la educación no se adquiere, se mama. Sí, unidad nacional en el dinamismo familiar y colectivo. No es cuestión de retóricas ni ñoñas ni renovadas. Pero esa unión debe estar basada en la equidad en todos los órdenes, sin distingo de clase social. El cese a la corrupción no es cuestión de decretos. Es aplicación irrestricta de la ley pareja para todos. Porque mientras persista la impunidad, la opacidad en el manejo del erario público y la necesaria aplicación de la ley que, por influyentismo no estén castigados con toda la fuerza de la ley, y todo el poder del Estado a quienes ofendan, lesionen y delincan contra otros compatriotas, y así gocen impunemente de los productos del delito, así sean de cuello blanco detrás de los escritorios ejecutivos, y sólo nutran las cárceles los pobres; la utopía de una nación poderosa y ascendente sólo serán buenos deseos hasta demagógicos. Dentro de unos días regresarán 30 millones de estudiantes a sus aulas, recibámoslos con las buenas noticias de que el Estado posee la grandeza que nuestro pueblo merece.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Crece el robo de baterías de autos SEÑOR
DIRECTOR:
A
través de su prestigioso medio de comunicación, queremos dar a conocer una ola de robos de baterías de automóviles en la colonia Reyes Ixtacala, que ha obligado a muchos vecinos a ponerles cadena y candado para que nos las hurten. Desde hace tres meses, los residentes de diversas calles hemos sido víctimas de los amantes de lo ajeno, pero con la nueva modalidad de que se llevan únicamente las baterías de los coches que tienen un costo aproximado de entre 500 y 800 pesos, lo cual ha pegado seriamente en nuestra economía. Entre vecinos de distintas calles hemos platicado y por lo menos somos 40 habitantes los afectados, sin contar los robos que no se tiene conocimiento, por lo que exigimos mayor vigilancia en nuestra colo-
des municipales de Tlalnepantla, que preside el Edil Arturo Ugalde Meneses, giren las instrucciones pertinentes para que la policía tenga mayor presencia en dicha zona y logre atrapar y castigar a los ladrones de baterías.
nia, sobre todo en la calles Emiliano Zapata, Hidalgo, Carranza , Avenida Ejidos y Barrios, lugares en donde se han multiplicado los robos. Le informamos que los rateros de baterías, seguramente han de tener una herramienta especial para abrir los cofres de los automóviles sin dañarlos, pues hasta los vuelven a cerrar, y uno se da cuenta cuando quiere encender su coche y está completamente muerto. Ojalá a través de esta carta, las autorida-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
ATENTAMENTE Miguel Sosa Martínez Vecino de la calle Emiliano Zapata Col. Reyes Ixtacala
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
HÉCTOR DELGADO
La meritocracia *NUEVA YORK, ENERO DE 1995. No quiero hablar de mí, pero yo fui el presidente más importante de México. Bajo mi mandato se realizaron los cambios más importantes del país después de la Revolución de 1917 y yo hice la revolución en la revolución. Yo representé un nuevo constituyente y reformé la Constitución, salvándola de sus anacronismos y el sectarismo del mismo Estado. Yo logré poner a México de frente al futuro, despojándolo de los perniciosos mitos de nuestra inferioridad mestiza": Marco Rascón (Capítulo "El poder y la máscara"/p.23, del libro "Memorias de un líder moderno". Editorial Grijalbo, 1997/México, 477 páginas)
"
ZONA UNO 3
unomásuno
*NUEVA YORK, ENERO DE 1995. No quiero hablar de mí, pero yo fui el presidente más importante de México. Bajo mi mandato se realizaron los cambios más importantes del país después de la Revolución de 1917 y yo hice la revolución en la revolución. Yo representé un nuevo constituyente y reformé la Constitución, salvándola de sus anacronismos y el sectarismo del mismo Estado. Yo logré poner a México de frente al futuro, despojándolo de los perniciosos mitos de nuestra inferioridad mestiza": Marco Rascón (Capítulo "El poder y la máscara"/p.23, del libro "Memorias de un líder moderno". Editorial Grijalbo, 1997/México, 477 páginas) Ecos de una derrota anunciada. La lucidez del militante de izquierda Alejandro Encinas Rodríguez protagonista de la candidatura al gobierno del Estado de México, no debiera tener repercusión insólita contra su idoneidad como Coordinador Parlamentario. A valores entendidos: al irse a la campaña por su partido, dejaría esa Coordinación del Grupo Legislativo del PRD sólo si fuera triunfador. Ya he analizado en este espacio el error estratégico por ausencia de autocrítica realista y concreta sobre lo sucedido el 3 de julio/2011. Eso no quita el reconocimiento de trayectorias. Y aunque es de mal gusto las comparaciones, en política tienen peso específico. El suplente -eso, suplente temporal- de Encinas, diputado Armando Ríos Píter es jugador de ligas menores, no digo incapaz, sino inexperto con todo respeto. Si en estos momentos el perredismo de cierta altura desea recuperar identidad ideológica de izquierda auténtica, históricamente hablando, es necesario que las aguas broncas vuelvan a su nivel, conforme a la Teoría de los Vasos Comunicantes. Alejandro Encinas recupere la Coordinación Parlamentaria, para que conforme a lo establecido -también a valores entendidos- sea éste en representación del PRD quien presida la Cámara Baja de la LXI Legislatura para el último período. Porque solamente así habrá cierto equilibrio sociopolítico si queremos ver en el panorama que se avecina, un perredista de polendas con larga trayectoria en la izquierda-izquierda (hoy sufre tumbos por turbulencias circunstanciales), para que pueda confrontarse con ese "zoon politikon" de grueso calibre que es el Senador de la República con verdadera visión de Estado, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Como dice en su columna el Académico de la Lengua, Vicente Leñero Otero (excelente edición en julio/2011 de la Revista de la UNAM, p.97: "Tras las huellas de Mariano Otero"), "Lo que sea de cada quien", Ríos Píter está un poquito muy verde y desfasado para esa contienda sociopolítica que tenemos encima, ilógica y antiéticamente por la conducta de monosabios con que se comportan IFE, FEPADE y hasta cierto punto el TRIFE. Si juzgamos por lo que le conocemos, y las recientes intervenciones, tan mediocres de Ríos Píter o por los No méritos con que llegara a esta Cámara. El PRD perdería la oportunidad de presidir la Cámara con respetabilidad integral lo que sea de cada quien, con todo respeto como expresan con sorna los personajes de El Padrino/I en la película clásica, más que el libro de Mario Puzo. ¡Sindéresis y memoria histórica señoras y señores legisladores perredistas! Recupérense. Sean autocríticos, por Dios. Lo que vendrá no son enchiladas. El señor diputado Armando Ríos Píter cumple exactamente al llegar de chiripa a esa 'coordinación' parlamentaria, con el Principio de Peter (su tocayo): "En toda organización siempre hay individuos que llegan a su nivel de incompetencia". ¡¿Está claro, verdad?! El pueblo de México, y eso que ha dado en llamarse una de 'las izquierdas' difusa por cierto en el perredismo faccional que no entiende para qué fueron las luchas -idealismo y utopías- de los anarquistas, socialistas utópicos, comunistas, trotsquistas y maoístas si finalmente al llegar al poder conforme a la ley, se les encaramaron una tropilla de arribistas y aventureros sin plena, límpida y combativa identidad ideológica, filosófica, sociopolítica laica y democrática. Ésta sería la verdadera oportunidad para que ese perredismo demostrara por qué es la principal, sino la única -hasta hoy-, representante de la izquierda histórica para pelear de igual a igual en la lucha de ideas que se avecina y ya nos alcanzó, no sólo de posiciones. La verdad siempre es revolucionaria, señor Píter. MARISELA ESCOBEDO, 223 días de impunidad del crimen feminicida en la Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Vividores electorales En 11 años “devoraron” 36 mil millones; PAN y PRI se han llevado la mayor tajada
l Centro de Documentación, Información y Análisis (Cedia) de la Cámara de Diputados, precisó que del 2000 al 2011, el financiamiento público total para 16 partidos políticos con representación nacional —de los cuales siete han mantenido su registro y nueve lo perdieron— ascendió a 36 mil 063.81 millones de pesos. En el documento El financiamiento público federal para los partidos políticos nacionales de México:
Revolucionario Institucional (PRI), 9 mil 966.9 mdp; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 5 mil 568.3 mdp; el Partido del Trabajo (PT), 2 mil 525.8 mdp; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 3 mil 070.3 mdp; Convergencia por la Democracia (CD), 2 mil 187.7 mdp, y el Partido Nueva Alianza (PANAL), mil 173.7 mdp. En el 2011, el financiamiento público federal para los partidos políticos con representación en el Congreso de la Unión fue de 3 mil 275.32 mdp, de los cuales: 3 mil 119.35 mdp son para actividades ordina-
público, producto de la reforma aprobada por el Congreso de la Unión en materia de la fórmula de financiamiento público para los partidos políticos nacionales, asciende a mil 725.3 mdp en el periodo 2008-2011. Se refiere que la reforma al artículo 41 Constitucional incide en los partidos políticos nacionales en al menos tres ejes: suprime su exclusividad para participar en las elecciones locales del Distrito Federal; proscribe las afiliaciones corporativas y delimita el ámbito de competencia de las autoridades electorales en sus asuntos internos. La reforma derogó la fór-
presupuesto aprobado e impacto de la reforma al artículo 41 constitucional, 2000-2011, se precisa que de esa cifra, 28 mil 185.95 mdp han sido para actividades ordinarias. Mientras que 6 mil 815.49 mdp se canalizaron a tareas extraordinarias; 887.15 mdp en actividades específicas y 175.22 mdp para capacitar, promover y desarrollar el liderazgo político de la mujer. Se menciona que del 2000 al 2011, el financiamiento público se distribuyó de la siguiente manera entre los partidos políticos nacionales con representación en el Congreso de la Unión: el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 9 mil 675.0 mdp; el Partido
rias; 93.58 mdp en trabajos específicos y 62.39 mdp para capacitar, promover y desarrollar el liderazgo político de la mujer. Durante el periodo analizado, se abunda, 7 partidos políticos han mantenido su representación en el Congreso de la Unión, con un financiamiento público agregado de 34 mil 167.6 mdp, equivalente al 94.7 por ciento de la aportación pública total. Asimismo, nueve partidos políticos perdieron su representación, concentrando 1 mil 896.1 mdp, es decir, el 5.3 por ciento del financiamiento público total. El Cedia señala que el ahorro en las finanzas públicas que se generará con la reducción del financiamiento
mula de financiamiento público vigente para los partidos políticos nacionales y la sustituyó por otra que estima este financiamiento como una proporción del salario mínimo general diario del Distrito Federal (65%) y el número de personas que integran el padrón electoral. Se explica que esta nueva fórmula es menos volátil que la derogada, debido a que deja de depender del número de partidos políticos representados en el Congreso de la Unión; el tiempo que duran las campañas para presidente de la República, senador y diputados federales; el número de diputados federales y senadores que integran el Congreso de la Unión, entre otras variables.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
y de Seguridad Nacional
Se suma PRD al grupo ciudadano que pide rechazarla
EZ
HERNÁNDEZ
putación del PRD se sumó al voto conla Ley de Seguridad Nacional del imiento por la Paz con Justicia y e en su opinión criminaliza las moviliprotestas ciudadanas que bloqueen s o marchas, vías de comunicación u icas. ada federal Teresa del Carmen Romero, integrante del grupo que opuesta en San Lázaro, advirtió que si ento fuera votada la Ley de Seguridad están planteando PAN y PRI, se estaasos atrás en el régimen cívico-militar ablecido en México desde los años 40. ue esa propuesta de reforma está llena castrense porque, incluso, muchos de os fueron tomados del Manual de del Ejército. e las propuestas del artículo quinto, e cuáles son los actos que van a conenazas a la seguridad del Estado, está ción que dice: ‘todos aquellos actos o bloqueen la infraestructura para la bienes o servicios públicos’; es decir, ente a una oficina pública, se convieramente, de acuerdo a este artículo, en ontra de la seguridad nacional”.
ta Calderón a PFP por captura del Diego
RDOSO
nte Felipe Calderón s elementos de la al Preventiva por la eligroso delincuente o Acosta Hernández jefe del cártel de La
enta de Twitter, el atario de la nación de “máximo operatines en que fue apre-
hendido en el estado de Chihuahua el multibuscado criminal. “La Policía Federal capturó al Diego, principal líder del cártel de La Línea. Es el máximo golpe en el operativo de Ciudad Juárez . Felicidades”, escribió el Presidente de la República. “El Diego” fue capturado luego de una intensa labor de inteligencia, dio a conocer la tarde del pasado sábado el comandante de la Quinta Zona Militar, Emilio Zárate
Landeros. Junto con él cayeron varios integrantes de su banda. Viajó con el presidente de Colombia a Chichén Itzá Por otro lado, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos Calderón, recorrieron ayer en la mañana la zona arqueológica maya de Chichén Itzá. El titular del Ejecutivo estuvo acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón. El Jefe de Estado sudamericano, lo hizo también acompañado de la Primera Dama colombiana. Trascendió que al Primer Mandatario mexicano lo acompañó también su hijo Juan Pablo Calderón Zavala. Al mandatario
Matías Pascal
Grietas, balaceras e in causan temor en Ch Es clara la desesperanza tantes de la zona oriente del Estado de Méxic mente del municipio de Chalco, luego de qu mos días han padecido lluvias severas, in catastróficas, balaceras como la que se vivió comercial de Soriana del barrio la Conchita, que enterarse de nuevas grietas que se abr pies amenazando con tragarse las casas y lo tren a su paso. Amén de éste tipo de situ la vida les pone a los chalque que convivir con la otra inseg los raterillos de a pie, la de l nes que amparados en la impunidad, roban transeúntes a cualquier hora del día sin que un alto y sean los propios vecinos quienes alertar a la ciudadanía con letreros en las “esta calle es insegura”, ó con leyendas “cui rateros”, ó bien “cuidado rata te estamos ob La sumatoria de este tipo de situaciones za la seguridad de la ciudadanía que evidenc de ingobernabilidad en la demarcación, ya de del miedo que sienten los vecinos por salir d en donde ahora temen que se los trague la como dicen ellos, “quizá sea lo mejor”. El tamaño del miedo que siente el pueblo ve reflejado en lo desértica que está su trad anual, que este año a pesar de que regresó municipio, está sola, no acude la gente, los j nicos están solos, los puestos de comida est y los comerciantes acusan fuertes pérdidas sión porque la gente no llega a la feria porq es grande a tanta inseguridad que se respira Quizá nadie tenga la culpa de las grietas, q guridad sea a nivel nacional y no sólo de al cipios del Estado de México, pero entonces, esperar los vecinos a que algún súper héroe varlos???.. BONO POR PROT Al regidor del PRD en T Saúl López Maldonado l rebelde y lo opositor en lo días y hará manifestaciones en el OPDM municipal de Tlalnepantla para protestar costo de la conexión a la red del drenaje pa tantes de la colonia Tepeolulco. Pero d buena voluntad esta el enojó con el edil A Meneses porque le han retrasado por me so bono y como le han dicho que no hay se lo entreguen, al perredista le salió lo los pobres y ahora anda usando a los re Tepeolulco para presionar al gobierno y le su bono por ser tan servicial al gobierno. P falta de cumplimiento del bono ha impa mente la economía del regidor , quien se h necesidad de regresar a su antiguo ofi vende verdura en bolsitas de a kilogramo colonias populares de T Bara, Bara.
PLEITO POR LA PRESIDENC
Los diputados del PRI de Cuauti Karim Carvallo y Francisco Rojas a chongo y es que al primero no le h que su homologo Francisco Rojas se ceando con la alcaldesa Alejandra en estos momentos donde la calentu
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Por crisis MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿De qué México hablan? Más claro, imposible. Durante los días recientes quedó en claro lo que es la macroeconomía y la microeconomía y lo que estas representan en número en México, donde por un lado se dice que existe un blindaje que impedirá problemas financieros a nuestro país y por el otro se observa el crecimiento de la pobreza y la miseria a niveles de escándalo. Los mismos discursos institucionales muestran los contrastes cuando afirman que no hay porqué temer los efectos de los vaivenes económicos internacionales, pues para ello existen reservas por más de 132 mil millones de dólares, así como línea de crédito con el FMI que garantiza la convertibilidad del peso. Con ello afirman desde lo más alto, México queda vacunado contra los vaivenes internacionales. Pero no los mexicanos. No explican las autoridades que el famoso blindaje tiene que ver exclusivamente con la macroeconomía, el sistema financiero y que llegado el momento, eso se salva, pero no la microeconomía, esa en que se debaten los más pobres, los “clasemedieros” venidos a menos que en cada sacudida bajan de nivel y los otros, se van al fondo. De hecho, la crisis ya está en marcha; se puede agravar, pero sus efectos golpean al empleo y los niveles socioeconómicos del país. Ahí están los números; en un mes el desempleo avanzó cuatro décimas y todavía nos dicen que se están creando nuevas plazas. Los datos son aplastantes que sin otra opción, las autoridades salen a decir que les “duele”; si así fuera, estarían en marcha políticas públicas para generar empleo, reparto de la riqueza del país de manera más equitativa. De que le sirve a los mexicanos ser la décimo tercera economía mundial si porcentualmente reportan uno de los más altos niveles de una pobreza que rebasó los umbrales de la miseria. Tan sólo en los datos ofrecidos por las encuestas en dos años aumentó este segmento socioeconómico en 7.1 millones de personas; pasaron de 50.6 millones a 57.7 millones. De todos ellos, más de tres millones se volvieron pobres en sólo dos años, y los que se agreguen. Si la cifra se traslada a principios de la actual administración y se suman los nacidos en ese plazo así como los que se incorporaron a la Población Económicamente Activa, se llegaría a 13 millones de nuevos pobres que se explican con la disminución del segmento de clase media. Estas cifras además, no llevan el maquillaje acostumbrado de las referencias a los diversos tipos de miseria, simplemente se trata de la gente empobrecida, aquella que cada día tiene menos dinero para satisfacer sus necesidades y para quienes no es suficiente la limosna institucional. Es la pobreza patrimonial derivada de la falta de empleo, la subocupación o el mal entendido concepto de competitividad mediante de pauperización de los salarios, lo cual implica que de nada sirve generar plazas de trabajo si estas son mal pagadas si gracias a ellas cada vez más mexicanos se incorporan a la pobreza por no alcanzarles el sueldo, sobre todo de las maquiladoras. De poco o nada sirve entonces que México sea uno de los mayores exportadores del mundo, si sus ciudadanos sólo reciben migajas de esas empresas que ensamblan a costos muy bajos aquí para luego invadir mercados internacionales, dejando allá, en sus matrices del extranjero las utilidades. Hasta cuándo se va a entender que es necesario fortalecer el mercado interno a esas micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas que sí generan empleo y riqueza que se queda en el país y no a las grandotas que se han llevado en el sexenio más de 75 mil millones de dólares y regatean a México los impuestos a que están obligados. O a esas trasnacionales que dejan la migaja del empleo con minisalarios, no cotizan a la hacienda pública y se llevan las grandes utilidades. Lo peor de todo es que eso lo saben nuestras altas autoridades, esas que se desgarran las vestiduras por la miseria que golpea a los mexicanos, pero no hacen nada, seguramente porque su pueblo es el SA de CV y no el de los “jodidos” como un día les dijo Vicente Fox.
Amaga violencia Desempleo y bajos ingresos causan insatisfacción en jóvenes mexicanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Desde hace 10 años se alimenta en México un amenazante “coctel molotov”, compuesto por bajos salarios, mayor desempleo, baja en ingresos, reducido crecimiento económico, alarmantes índices de migración y una deserción por motivos económicos de 600 mil jóvenes anuales en la educación media superior, advirtió el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. Los datos de la CONEVAL reiteran el magro diagnóstico del país en la década de los gobiernos del PAN: bajos salarios, un mayor desempleo, la baja en los ingresos de las personas, el nulo crecimiento o un crecimiento económico insatisfactorio, lo que se está convirtiendo en un coctel molotov entre la violencia y la insatisfacción económica, puntualizó el líder de la bancada, Francisco Rojas Gutiérrez. “Los gobiernos emanados del PAN no han sabido o no han querido dar continuidad a la transición democrática, por el contrario, han fortalecido la hipótesis de que el mexicano tiende a ser un Estado fallido, afirmó el diputado Francisco Rojas, al subrayar que la alternancia en busca de soluciones eficaces a los problemas colectivos y el mejoramiento de las oportunidades de desarrollo humano, terminaron en fracaso. Rojas Gutiérrez, ante la dramática caída de los niveles de bienestar en el país, visiblemente preocupado, expresó: “si no ponemos remedio rápidamente, no sólo al asunto de la violencia, sino también a la generación del empleo y el salario; esto no lo vamos a acabar pronto”, apunto al subrayar que mientras la pobreza crece desmedidamente pese al maquillaje de las cifras, los ciudadanos tiran la puerta para ser escuchados. “Son los avisos previos a lo que puede suceder, son llamados de la sociedad de que se están haciendo las cosas mal; el país no está funcionando satisfactoriamente”, reiteró, al señalar que para la corriente ideológica conservadora representada por Acción Nacional, la transición democrática ha consistido básicamente en tratar de desmantelar el Estado que emergió de la Revolución de 1910-1917, que impulsó la industrialización del
país y la movilidad social generada por la urbanización, educación, salud y la seguridad social principalmente. Actualmente -observó el legislador- muchos ciudadanos han tomado conciencia de que la democracia no se limita al ejercicio periódico del voto para elegir gobernantes y legisladores, sino que van teniendo cada vez más interés en la toma de decisiones y en asumir un papel más activo en la vida pública. El coordinador priista en San Lázaro, aseguró que los procesos de diálogo que hemos vivido recientemente con agrupaciones como el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad “son muestra clara de cómo un grupo de ciudadanos severamente afectado por una problemática específica y varias de carácter colateral, asumen responsabilidades y toman parte en los procesos de decisión y acción; lo que determinan la evolución y el desarrollo de nuestro país”. Deserción escolar y alto desempleo Por otra parte la fracción parlamentaria del PRI, dio a conocer que tan sólo en 2010 alrededor de 400 mil jóvenes mexicanos de entre 15 y 29 años, abandonaron el país para buscar empleo y educación en Estados Unidos ante el fracaso de las políticas en la materia en México. En un análisis enviado por la Secretaría de Asuntos Migratorios de la CNOP a la Cámara de Diputados, se señala
que la SEP reconoció que al interior de las aulas de educación media superior existe un drama silencioso, que es el 14.5 por ciento de deserción a nivel nacional anual, que equivale a 600 mil jóvenes mexicanos. Al respecto el diputado, Fernando Morales Martínez, expuso que esa deserción y el éxodo anual de al menos 400 mil jóvenes a Estados Unidos, muestran el fracaso del actual gobierno federal para atender las demandas de empleo y educación para millones de mexicanos, que están también expuestos a engrosas las filas de la delincuencia. El informe elaborado por el secretario de Asuntos Migratorios de la CNOP. Edmundo Ramírez Martínez, expone que las cifras de la SEP “si bien son un reflejo del promedio nacional, no muestran la realidad como se vive en las diferentes regiones de nuestro país”. Se añade que en el indicador de la deserción en Educación Media Superior llega a más del 40 por ciento de la matrícula y la Eficiencia Terminal no alcanza ni el 50 por ciento en planteles ubicados en zonas que tradicionalmente son expulsoras de mano de obra, señaló Ramírez Martínez añade que en muchas comunidades de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y en el Sur y Sureste del país, los jóvenes que egresan de Secundaria, piensan en irse a los Estados Unidos como si fuera el siguiente grado escolar.
LUNES 1
6 / POLÍTICA
W
ashington.- El presidente estadounidense Barack Obama anunció anoche que alcanzó un acuerdo con los legisladores para evitar un desastroso cese de pagos que habría sembrado el caos en la economía mundial. "Quiero anunciar que los líderes de ambos partidos en ambas cámaras han alcanzado un acuerdo que va a reducir el déficit y a evitar el cese de pagos, un cese de pagos que habría tenido un efecto devastador en nuestra economía", dijo Obama en la Casa Blanca. Por su parte el líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Harry Reid, anunció que firmó esta tarde un acuerdo para el techo de endeudamiento con el presidente Barack Obama y los líderes republicanos en el Congreso. El acuerdo, aclaró Reid en un comunicado, está pendiente de ser aprobado por el caucus y con ello esta podría ser la primera confirmación de lo que será el acuerdo ratificado en las próximas horas por los líderes legislativos en torno a este espinoso asunto. Un asesor del senador demócrata, quien pidió el anonimato, declaró a CNN que es previsible el apoyo de los legisladores al compromiso alcanzado y que se obtendrán los votos necesarios para su concreción. Sin embargo, se indicó que demócratas en la Cámara de Representantes señalaron que ambos partidos aún trabajan en precisar detalles de muchas provisiones y que serán concretadas por ambas partes antes de que acabe el plazo. La fecha límite para aprobar un nuevo techo de endeudamiento es mañana 2 de agosto y ante la premura, legisladores de ambos partidos y la Casa Blanca mantuvieron una agenda de reuniones privadas y acercamientos para lograr el acuerdo. Entre los consensos se busca extender el límite de endeudamiento más allá de 2012, pues éste será un año de elecciones presidenciales. Al principio del día la contraparte republicana de Reid en el Senado señaló que ambas partes estaban cerca de alcanzar un acuerdo de tres trillones
DE
AGOSTO
Anuncia Obama a
*Avanzan en un pacto para evitar la quiebra de al plan negociado por la
El presidente de EU Barack Obama celebró el acuerdo para extender el límite de endeudamiento. (millones de millones) de dólares que podría evitar que el gobierno no pudiera pagar deudas ni enfrentar gastos por bienes y servicios. Con esto el presidente Barack Obama anunció un acuerdo con líderes legislativos
republicanos que evitará una posible suspensión de pagos de la nación. El acuerdo recortará más de dos billones de dólares del gasto federal a lo largo de la década. Un impago "habría tenido un efecto devastador en nuestra economía", manifestó Obama desde la Casa Blanca. El mandatario expresó su agradecimiento a los líderes de ambos partidos. El presidente de la Cámara de Representantes John Boehner llamó a Obama por teléfono para decirle que se había alcanzado un acuerdo, dijeron funcionarios. No se esperan votaciones sobre la medida en ninguna de las cámaras del Congreso sino hasta el lunes, a fin de darle a los demás legisladores tiempo para revisar el paquete. Pero los líderes de ambas bancadas ya comenzaban a trabajar para asegurar suficientes votos. En una conferencia telefónica con sus copartidarios, Boehner dijo que el acuerdo "no es el mejor pacto del mundo, pero muestra lo mucho que hemos cambiado los términos del debate en esta ciudad". Obama dijo por su parte que, si se aprueba, el acuerdo reducirá el gasto del gobierno "a su nivel más bajo desde que Dwight Eisenhower era presidente" hace más de medio siglo. Agregó que no habrá recortes inicia-
les a programas de beneficios como Seguridad Social y Medicare. Pero dijo que ambos podrían estar sobre la mesa junto con cambios en la ley fiscal como parte de futuros recortes. El líder demócrata en el Senado Harry Reid fue el primero en anunciar el acuerdo. "A veces parece que nuestros dos lados están en desacuerdo casi en todo", dijo. "Pero a fin de cuentas, personas razonables pudieron ponerse de acuerdo en esto: Estados Unidos no puede arriesgarse a suspender pagos de nuestra deuda, arriesgarse a un colapso financiero y a una depresión mundial". Progresan las negociaciones La Casa Blanca y los dirigentes republicanos en el Congreso han logrado progresos significativos en busca de un acuerdo de último minuto para que el país evite caer en mora la próxima semana, informaron funcionarios. Los funcionarios dijeron que las dos partes discuten un plan para elevar el límite de deuda en unos 2,4 billones de dólares y realizar recortes al gasto por un monto un poco mayor, en dos etapas. La primera etapa -de aproximadamente un billón de dólares- entraría en vigor de inmediato y la segunda a finales del año. El acuerdo que se discute requeriría también que el Congreso vote una
enmi logra do. S de es requi Un amba acuer rales detal no es acuer Si avanc sema ció e ahora cese econ Lo cond mos, cada De ción autor se qu todas Advie cese trófic doun expan El legisl
GOSTO
DE
POLÍTICA / 7
2011
acuerdo sobre deuda
a de EE UU *El líder demócrata en el Senado anuncia su apoyo r la Casa Blanca con los conservadores enmienda a la Constitución, para lograr un presupuesto equilibrado. Sin embargo, la aprobación de esa medida no constituye un requisito. Un funcionario dijo que ambas partes se pusieron de acuerdo en los conceptos generales, pero agregó que hay varios detalles que tienen resueltos y no es seguro que se llegue a un acuerdo final. Sin embargo, la noticia de un avance trascendente después de semanas de estancamiento ofreció el más solido indicio hasta ahora de que se podría evitar un cese de pagos que devastaría la economía. Los funcionarios hablaron a condición de permanecer anónimos, tras destacar la índole delicada de las discusiones. De no aprobarse una legislación para el 2 de agosto, las autoridades dicen que el Tesoro se quedará sin dinero para pagar todas las cuentas del país. Advierten que un subsecuente cese de pagos podría ser catastrófico para la economía estadounidense y será una onda expansiva en todo el mundo. El presidente busca que los legisladores aumenten en unos
2,4 billones a 14,3 billones el techo de endeudamiento, lo suficiente para que el Tesoro pueda operar hasta después de las elecciones de 2012. Barack Obama ha aceptado las demandas republicanas para que el déficit se reduzca –sin aumentar los impuestos– a cambio de un incremento en el límite de la deuda federal. Sin embargo, el mandatario ha amenazado con vetar cualquier legislación que pueda requerir una segunda votación en el Congreso para que entre en vigor cualquier aumento adicional en la deuda. Los primeros comentarios sobre el acuerdo alcanzado llegaron por parte del líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, y el líder de la Cámara de Representantes, John Boehner, el principal antagonista de Obama en una contenciosa nueva era de gobierno dividido. Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en el Senado, dijo que "hay muchos elementos que tienen que ser resueltos y todavía hay mucho camino por recorrer". "Estoy contento de ver este
El senador Micht McConnel, intensas negociaciones. avance hacia la cooperación y el compromiso", agregó en declaraciones hechas el sábado por la noche desde el Capitolio. En tanto, la Casa Blanca no ha comentado al respecto. Rechaza Cámara Baja pro-
yecto del Senado La Cámara de Representantes controlada por los republicanos rechazó el sábado un proyecto de ley demócrata que recortaría el gasto y evitaría una mora de pagos gubernamental. La medida fue rechazada por 246 votos en contra y 173 a favor. Fue una votación precautoria en esta disputa política, ya que el Senado aún no vota sobre la medida presentada por Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en la cámara alta. La alternativa de éste incrementaría el límite de la deuda en 2,4 billones de dólares al tiempo que recortaría el gasto en 2,2 billones de dólares. La votación podría preparar el terreno para negociaciones en torno a una solución negociada apenas tres días antes de la fecha en que el Tesoro ha dicho que ya no podrá pagar las facturas del gobierno. Sin embargo, se consideraban escasas las posibilidades de que la idea del senador Reid –que fue rechazada en la Cámara de Representantes aún antes de haberse aprobado– pase la prueba de fuego en el Senado. En efecto, el jefe de la bancada republicana
en esta cámara Mitch McConnell envío a Reid en la mañana del sábado un mensaje en el que rechazaba la iniciativa, firmado por 43 republicanos, tres más de los 40 necesarios para paralizar el debate. Extraordinario partidismo Anteriormente, una semana de extraordinario partidismo fue coronada por un despliegue de poder por parte de los demócratas del Senado, quienes rechazaron el viernes un proyecto que incrementaba el tope de deuda y reducía el gasto federal, el cual a duras penas había sido aprobado por los republicanos de la Cámara de Representantes horas antes. La cámara baja planea emparejar las cosas y rechazar el sábado en votación una medida alternativa propuesta por el líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid. Se prevé que mientras tanto, demócratas, republicanos y la Casa Blanca sostengan negociaciones para tratar el alcanzar una solución negociada. "Hay muy poco tiempo", dijo el sábado el presidente Barack Obama en su discurso semanal por radio e internet. "La hora de llegar a un arreglo en nombre del pueblo estadounidense ha llegado".
8 POLÍTICA
Financiera Rural, factor de pobreza Sólo 23 mil campesinos, de 5 millones, han recibido crédito GERARDO ROMÁN REPORTERO
L
a Financiera Rural del gobierno federal sólo ha otorgado crédito a 23 mil campesinos, de más de cinco millones que hay en el país, por lo que La Confederación Nacional Campesina acusó a la dependencia de ser la principal entidad culpable de la pobreza en el agro. Por lo tanto, Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, demandó a la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados y a la Secretaría de la Función
nistrativo, ya que este año, del total de sus créditos reportó que de los 16 mil millones de pesos 29 por ciento se destinó al sector agrícola y sólo el uno por ciento al ganadero, mientras que el 66 por ciento fue para el sector terciario, lo que resulta injustificable. Otro hecho que se debe explicar, agregó el dirigente, es que este organismo maneja 5 mil 40 fideicomisos y 2 mil 305 llamados mandatos en el Programa de Acceso al Financiamiento Rural, los que en total suman 7 mil 345 fideicomisos que manejan más de 2 mil 800 millones de pesos y dan un rendimiento de 3.6
De hecho, aseguró, de todo el monto del programa de Apoyo de la Financiera Rural para acceder al crédito y fomentar la integración económica que asciende a mil 44 millones de pesos, hasta el mes de febrero sólo había ejercido el 4 por ciento, cuando se dio una situación de desastre agrícola que también afectó otros sectores como el ganadero y propició la pérdida de empleos a 200 mil jornaleros. “Es una pena, lamentó Sánchez García, que sólo se hayan ejercido 55 millones de pesos”. Otro punto que debe ser aclarado por la Financiera es cómo otorga los créditos y bajo
El organismo frena los apoyos a los campesinos organizados. Pública federal realizar auditorías a esa institución, ya que margina a la mayoría de los campesinos. “Esto explica por qué persiste la pobreza y que si ésta creció en las zonas urbanas, obedece a que miles de campesinos migran diariamente a las ciudades, debido a que la política financiera del sector público dirigida al agro es prácticamente inexistente”, señaló. Sánchez García, diputado federal por el estado de Guanajuato, informó que las auditorías a la Financiera Rural buscan medir su desempeño y evaluar su trabajo admi-
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
millones de pesos, lo que representa apenas el 0.1 por ciento. El líder de la CNC sostuvo que en el punto de acuerdo presentado en la sesión de la Comisión Permanente del pasado miércoles por los legisladores del sector rural se destaca además que del programa Fondo Mutual de Garantía Líquida (FINAYUDA) al que se destinaron 150 millones de pesos, no se ejerció ni un sólo peso durante la situación de emergencia que ocurrió en febrero por las heladas de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
qué criterios, “porque si una persona o empresa no paga, difícilmente se le puede volver a prestar”, pero con ella pasa todo lo contrario como sucedió en los siguientes casos: Covadonga Rural, que sumó más de 36 millones de pesos en dos créditos; Agrocaderos de la Costa Sur, a quien le otorgaron 2 millones 400 mil pesos en 14 créditos; a Servicios Agroindustriales Marleo le dieron 16 créditos por 11 millones de pesos, lo mismo con Herrera Ordorica Ma. Elena por un monto de 2 millones de pesos con 8 créditos, entre otras.
Con singular alegría GILDA MONTAÑO
N
o me cabe la menor duda de que Elba Esther es un genio. Sólo así pudo haberse tomado los arrestos de decirle a El País, durante una entrevista en días pasados, que ella votaría por Marcelo Ebrard para presidente: que él era su mero gallo. Qué risa me dio, porque los del partido amarillo, ¡no sabían ni cómo quitársela de encima!. Y que tontos… porque cualquier estrategia era simplemente para que ella los midiera, y desbalancearlos… ¡Porque por supuesto ella está protegida por Enrique Peña, y al hacerle “unos ojitos” con todo y guiño a Marcelo, pues se quedaron con un mega sape en la cabezota! Porque los engañó y así quedaron mega confundidos y sin poder reaccionar hasta ahora. Y con su supuesta “mala influencia” los puso de cabeza, y sin poder contestar. Pero parado hasta no poder… sigue Peña, con todo y su maestra querida, agarraditos de la mano… ¿Suerte? ¿Inteligencia? ¿Ingenio? O simplemente millones y millones de buena voluntad. Con sólo un millón de maestros atentos a la mega, super, e inteligente galla del SNTE. Se dice todo rápido respecto a ella: que si ya se peleó ahora con Yunes, su ex hijo predilecto; que si Emilio Chuayffet la sacó de la Cámara de Diputados; que si es enemiga de Roberto Madrazo; que si Jorge Hank alguna vez le mandó unos chocolates con todo y recadito…; que si ganó las elecciones para Fox, para Felipe, y ahora lo hará para Enrique… que si es gorda, que si se llevaba mal con Josefina; que si tiene mal carácter… ¡uf! y más ¡uf!… Lo que la gente no sabe es que esta mujer nació algún día, hace ya muchos años, en Chiapas, y que desde los tres añitos de edad fue huérfana. Y maestra apenas a los doce. Y esa muchachita se las ingenió para venir a México a la capital y en cincuenta y cinco años convertirse, sin lugar a ninguna duda, en la mujer más poderosa y con mayor influencia política dentro de su entorno: no sólo de la administración pública sino de la educación y de la política. De esta sociedad a la que le apuesta a México. Les decía: esta mujer no era arisca… los palos la hicieron. Pero ahora que se cuiden de ella: todos. No es normal, ¡vamos!, no es inteligente que cualquier político se pare enfrente de ella —con el poder que ellos mismos le han generado y que es desmedido— y ahora le quieran dar de palos: otra vez, ¡ja, ja! Por supuesto hasta que la critiquen le da poder. ¿Qué no han oído ustedes hablar de la anticomunicación? Esa también es comunicación y vende… y sacude… y hace pensar. ¡Vamos!, después de hacerla cómplice y partícipe, ahora la quieren botar. ¿Será? Por supuesto que todos los partidos y ella dirige el propio, necesitan dinero para operar. Pero acusarla después de haber sido partícipe y cómplice… por Dios, qué poca dignidad de Yunes. Hasta aquí llegó. La lealtad y la fidelidad tienen un buen precio. Y él ya lo perdió. Ella ha sobrevivido a todo. ¡Hasta de la expulsión de su partido!. “Elba fue expulsada del partido tricolor en 2003 cuando se desempeñaba como coordinadora de la bancada de los diputados del PRI, acusada de alta traición por confabular con el entonces presidente, Vicente Fox, surgido del panismo, para aprobar una reforma fiscal”. Emilio la sacó a patadas y le cerró su despacho. “Aunado a ello, la polémica persigue a esta mujer, quien no tuvo ningún empacho cuando hace pocas semanas reconoció públicamente que realizó acuerdos y apoyó la candidatura de Felipe Calderón. Sin embargo, afirma que sus intereses responden únicamente al bienestar de la nación mexicana. “Su llegada al magisterio se dio en 1989 cuando aún en las entrañas de un gobierno impulsado por el priísmo, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari la colocó al frente del SNTE para calmar las aguas, ante la mayor revuelta magisterial de la historia. Tras haberlo conseguido, 22 años después continúa dirigiendo a casi un millón 200 mil maestros que existen dentro de todo el territorio nacional”. Mientras tanto Elba, la mujer solitaria, expone: crean o no, mi única causa es México; Marcelo señala que a él le sobran los votos de los maestros para ser Presidente; y Enrique piensa: a mí no.
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
Reflexiones y Razones FERNANDO A. MORA GUILLÉN CUANDO NO BASTAN LAS BUENAS INTENCIONES ecientemente la Contraloría Capitalina y la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa, anunciaron la apertura de ventanillas de atención al público para recibir denuncias sobre obras irregulares y por apertura o construcción de establecimientos mercantiles que violen el uso de suelo autorizado. La atención de la autoridad y de los legisladores será vía telefónica y por Internet, por lo que habilitaron sendas líneas, portales y correos electrónicos que anunciaron a los cuatro vientos. La medida tendría su lado amable sin consideramos que alguna autoridad por fin se preocupa por atender las no pocas denuncias que en materia de obras irregulares y violación de uso de suelo existen en la capital. No obstante queda claro que se trata de un esfuerzo proveniente de quien nada tiene que ver directamente con el tema, ya que esto debería ser competencia exclusiva de la SEDUVI y de autoridades Delegacionales, claro, si éstos últimos verdaderamente hicieran su trabajo como corresponde. Y Ahí es donde la puerquita torció el rabo… Apenas la semana pasada recordábamos a nuestros amables lectores el caso de las 14 denuncias penales por obras con permisos irregulares en el Distrito Federal presentadas por la SEDUVI ante la presión de los vecinos en distintas delegaciones, entre ellas, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, sin que hasta el momento se haya detenido a los presuntos responsables por las mismas. También denunciamos el tortuguismo de las autoridades judiciales y la burocracia e ineficacia de las autoridades ministeriales, al no ser capaces los primeros de juzgar y emitir sentencia condenatoria contra los responsables, y ante la incapacidad (intencional o no) de los segundos para consignar expedientes que permitan a los jueces allegarse pruebas contundentes para presumir la culpabilidad de los señalados. ¿Y mientras qué pasa? Pues que las obras continúan avanzando con los pretextos más insulsos o absurdos, como el que argumentó apenas hace unas semanas la Delegación Magdalena Contreras para continuar con la construcción de la cuestionada e irregular plaza comercial del predio marcado con el número 819 de San Jerónimo Lídice, lo mismo que con otras obras ubicadas en la misma demarcación, que supuestamente continuarían construyéndose por recomendación expresa de Protección Civil, para acabar con el riesgo que implica tener construcciones sin terminar en vías insuficientes y demasiado transitadas. Para empeorar las cosas, las obras se efectúan en horario nocturno, con la peregrina intención de que los vecinos no nos demos cuenta, según ellos, aunque probablemente sea para que la SEDUVI no se entere de cómo se violan las suspensiones ordenadas por su tibia e inoperante intermediación. Lo peor es que en el caso de la obra en cuestión, la de San Jerónimo 819, la suspensión fue motivada por el uso de documentos presuntamente apócrifos, lo que le añade un sesgo de mayor gravedad al asunto. Total que cuando no es Juana es Chana, pero siempre los que la deben se salen con la suya, mientras los llamados a hacer cumplir la ley hacen como si el viento les hablara. A los legisladores y contralores de la capital se les agradece el gesto de querer recibir las denuncias de la ciudadanía, pero no está demás decirles que no es este tipo de mecanismos lo que hace falta, sino que andamos escasos de funcionarios honestos que operen los que ya existen y dejen de hacer oídos sordos a los reclamos ciudadanos. Las 14 denuncias penales por violación al uso de suelo, utilización de permisos apócrifos, falsificación de documentos más lo que resulte contra constructoras y autoridades presuntamente coludidas, se canalizaron en su momento, en tiempo y forma a través de la SEDUVI y todavía nadie ha sido consignado por tales hechos. Perdón, pero nada indica que al poner las mismas denuncias en manos de diputados locales o en manos de la contraloría éstas tendrían mejor destino, ya que a final de cuentas toda denuncia debe pasar por el Ministerio Público y luego por los juzgados, cuando el asunto sea de carácter penal. O sea, quedamos en las mismas… por eso es que no basta con las buenas intenciones, para alcanzar justicia en éste país también se necesitan buenos funcionarios… Correo: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: @fernando_mora_g
R
POLITICA 9
unomásuno
Debe aprobarse reforma política *Manlio Fabio Beltrones urgió a avanzar con la sociedad en objetivos comunes FELIPE RODEA REPORTERO
S
in más demora se debe concretar en los hechos el compromiso, realizado de cara a la sociedad, de aprobar la reforma política y abrir el gobierno a la participación directa de los ciudadanos en los asuntos públicos, sostuvo el senador Beltrones . En reunión de evaluación con legisladores del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que el diálogo es el camino para los acuerdos y el encuentro con los ciudadanos nos obliga a cumplir también con el compromiso de ofrecer soluciones a las víctimas de la violencia, a los defensores de los derechos humanos y a los excluidos del sistema educativo: “avancemos con los tiempos de la sociedad hacia objetivos comunes, para responder al sentimiento de los ciudadanos”. Hizo un llamado a los diputados a tener la mejor disposición de continuar en el camino de las reformas; en la Cámara de Senadores “ya lo hemos hecho con la aprobación de la Reforma Política en abril pasado y con las reformas recientes en materia de Derechos Humanos, Migración, Amparo y Acciones
Manlio Fabio Beltrones. Colectivas”. Explicó el Presidente de la Comisión de Gobierno del Senado que los representantes populares tienen la obligación de cumplir con el “sí” que los legisladores hemos dado al reclamo de justicia de los ciudadanos, al referirse al encuentro celebrado en días pasados con integrantes del Movimiento por
Diálogo con sociedad civil apenas comienza: González Morfín FELIPE RODEA REPORTERO
E
l diálogo –con la sociedad civil- es apenas el comienzo de un camino en el que debemos participar todos, principalmente la sociedad a través de sus organizaciones, con sus propuestas, con sus ideas. Nuestro fin es que la tarea legislativa responda a las necesidades de los mexicanos y no a intereses políticos”, consideró el coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín. En el encuentro con las organizaciones que integran el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad debe ser el acicate que obligue a todos los representantes en el Congreso de la Unión a dar pasos concretos y a avanzar con mayor velocidad, en la creación y mejoramiento de las leyes para un sistema de justicia más eficaz y humano, consideró el coordinador de los Senadores del PAN, José González Morfín. Este viernes se reunió en la Cámara de Senadores, la Junta de Coordinación Política, que es integrada por los coordina-
la Paz con Justicia y Dignidad en el Castillo de Chapultepec. Consideró que el encuentro con la sociedad civil, fue un ejercicio de diálogo, sensibilidad y tolerancia, por lo que se dio un gran paso hacia los acuerdos y las reformas que México necesita y respondemos al escepticismo y la desconfianza de la sociedad en las instituciones de representación popular.
dores parlamentarios. Ahí se hizo una primera evaluación de los tiempos para avanzar en el trabajo legislativo después del diálogo con el poeta Javier Sicilia y organizaciones que lo acompañaron. El presidente del órgano, el senador José González Morfín dijo, posteriormente, que es deseable avanzar de manera urgente en una Ley de Atención a Víctimas del Delito, proyecto que sigue pendiente, aunque ya se han dado avances desde 2010, cuando los senadores del PAN Felipe González, Jaime Rafael Díaz Ochoa y Ramón Galindo Noriega, presentaron una propuesta al respecto. “Desde siempre las víctimas de los delitos han sido coadyuvantes en las investigaciones; son considerados una parte de todo el proceso de procuración de justicia cuando, en realidad, deben ser atendidos desde una óptica con sentido humano, con consideraciones particulares de acuerdo a las circunstancias que han vivido, como parte de la sociedad que sufre y que ha sido afectada en su persona y bienes”, señaló el senador.
10 SALUD
unomásuno
Imparten curso para evitar contagios VIH Participan médicos generales, cirujanos, odontólogos, enfermeras y “basureros”
M
édicos, enfermeras, odontólogos, cirujanos y personal de intendencia corren el riesgo de contagiarse de VIH Sida, pues están en contacto con instrumental quirúrgico, piel, mucosas y basura en las habitaciones, por lo que se les aplica medicación llamado “profilaxis por exposición”. Indiana Torres Escobar, directora del CAPASITS, Puebla, dijo, el accidentado debe acudir a tomar el tratamiento dentro de las primeras cuatro horas con el fin de evitar la cero conversión, a medida que pasa el tiempo la efectividad va disminuyendo, sin embargo, puede funcionar incluso dentro de las primeras 48 horas. En el marco del XII Congreso Nacional de VIH/SIDA en Infecciones de Transmisión Sexual, dijo que este tipo de riesgo lo padecen todos aquellos trabajadores de salud que tengan contacto con instrumentos, recogen basura o limpiar cuartos de las unidades médicas, pues en muchos casos los residuos no son depositados en lugares correctos por ejemplo, bolsas rojas
que indican peligro pues portan material infectocontagioso. También, señaló, se presentan si el personal no utiliza las medidas de seguridad adecuadas: “son eventos provocados por la mala práctica preventiva y afecta principalmente a las enfermeras y médicos internos
de pre grado”, estimó. Indiana Torres, señaló que esto puede ocurrir en todos los hospitales o clínicas y que depende en gran medida, de la cultura de prevención de los trabajadores y de las condiciones de trabajo.
Obesidad reducirá en siete años esperanza de vida El cambio demográfico y el aumento de enfermedades crónicas como la obesidad obliga al gobierno federal a prevenir estos males o se corre el riesgo de reducir en siete años la esperanza de vida de los niños, reconoció el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, al inaugurar los trabajos académicos del XXIV Congreso Panamericano de Medicina del Deporte. En México, dijo, se ocupan más de 130 mil millones de pesos cada año en enfermedades relacionadas
con la obesidad y sobrepeso por gastos directos e indirectos, y a futuro esta cantidad puede aumentar exponencialmente si no se realizan acciones de inmediato, pues México ocupa el segundo lugar mundial por el número de personas con sobrepeso y obesidad. De 1980 a la fecha, la prevalencia de obesidad y sobrepeso se triplicó, y en la actualidad, uno de cada tres adolescentes y uno de cada cuatro niños está excedido de peso, lo que implica que podrían vivir enfermos en promedio 14.5 años y reducirse en siete años su esperanza de vida. La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la posibilidad de que estemos siendo testigos de la primera generación que reduzca su esperanza de vida si no se toman acciones contundentes que modifiquen estos estilos de vida, comentó Se estima que 70% de la población no realiza actividad física regular, entre los adolescentes y adultos jóvenes de 12 a 29 años de edad sólo 40% practica algún tipo de actividad y el sedentarismo es mayor en mujeres que en hombres. Sólo 35% de las personas entre 10 y 19 años de edad son activas y más de 50% de este grupo de edad pasa 14 horas semanales o más frente a la televisión u otra pantalla Por lo tanto, Córdova Villalobos insistió en la necesidad de construir una nueva cultura por la salud para tener una población sana, con el apoyo de los sectores público, social y privado, los cuales se están convirtiendo en valiosos aliados.
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. EN LA VERDADERA GUERRA, GANA LA POBREZA La semana anterior se llevó a cabo otra reunión del Movimiento por la Paz con Dignidad y Justicia que encabeza Javier Sicilia. A diferencia de la celebrada con el presidente del Ejecutivo, en esta ocasión la tertulia fue con destacados representantes del Poder Legislativo, pretendidamente para exigirles reformas legales que permitan a los mexicanos vivir en paz y con seguridad. Emocionados y conmovidos, casi un centenar de ciudadanos, poetas y legisladores asistieron a la palaciega reunión, asegurando buscar soluciones a la interminable guerra que desangra a nuestro país. En el monárquico escenario del alcázar del Castillo de Chapultepec, cerca de la elegante recámara donde Carlota vivía sus sueños de emperatriz, protagonizaron extasiados las románticas escenas en que intercambiaron amorosos besos para sellar sus acuerdos. Para deleite de los presentes, allí se recreó la versallesca escena del pajecito doblando la rodilla y posando respetuosamente sus labios en la mano de la princesa. Y después, al finalizar la apoteósica y trascendente reunión, el llanto estuvo a punto de aflorar ante el dramatismo de un misericordioso ósculo de despedida que el reclamante padre de un asesinado diera a quien momentos antes había señalado como corresponsable de su tragedia. Y así, tras de agudas recriminaciones y de pesarosas peticiones de perdón, y después de que fotógrafos y camarógrafos se dieran vuelo registrando para la eterna posteridad los sonrientes y satisfechos rostros de los asistentes, todos regresaron a la triste realidad cotidiana, con sus decenas de cadáveres masacrados y sus noticias de presuntos temibles delincuentes, unos recientemente apresados y otros recientemente evadidos de los penales de alta seguridad custodiados por bien pertrechados escuadrones de soldados, marinos y policías. Pero en esa triste realidad, atrás de los reflectores y de los montajes escenográficos que arroban al telenovelero y futbolero público, se desarrolla la otra guerra dolorosa y atroz, la de la injusta acumulación económica, con su estela de miseria que avanza cubriendo a las grandes mayorías del mundo mientras unos cuantos, ricos y poderosos, acrecientan hasta la náusea sus fortunas. Informes proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo público que se anuncia como descentralizado, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, aseguran que casi 58 millones de mexicanos viven en la pobreza y que, de ellos, treinta millones no pueden acceder a alimentación, salud y educación suficientes aunque utilicen todos sus ingresos. En tales condiciones, toda esa caterva de políticos codiciosos y cínicos debe comprender que es tiempo de actuar con seriedad, buscar soluciones reales y corregir el rumbo de la política social, abandonando la demagogia tradicional y el estúpido ajedrez electorero con el que derrochan los ya muy escasos recursos económicos de México y de los mexicanos. Y los integrantes de la llamada sociedad civil debemos dejar de esperar al mesías iluminado que nos venga a salvar de nuestro ominoso destino, y volver la espalda a los mentirosos candidatos que pretendan comprar nuestra conciencia. En fin, le invitamos a visitar este espacio el próximo lunes, a mantenerse informado el miércoles de 18 a 20 horas por http://unomasuno.com.mx , y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
Calderón no impulsa “cargada” a favor de Cordero: Lujambio GERARDO ROMÁN REPORTERO
El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, rechazó que en su partido, Acción Nacional, se practique el método de “cargada” dirigida por el Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón para favorecer alguno de los precandidatos a la Presidencia de la República para representar al PAN en los comicios del 2012. “En mi partido no existe esa tradición. El propio Calderón es una muestra de que eso no funciona en el panismo”, sostuvo. Entrevistado luego de encabezar un mitin en favor de su precandidatura presidencial en un hotel de Naucalpan, el aspirante rechazó que esté utilizando su cartera para hacer propaganda y señaló que en su momento tomará la decisión de dejar la Secretaría de Educación. “Somos escrupulosamente respetuosos de la ley y yo estoy haciendo campaña sábados, domingos y en las noches, cuando sólo soy un ciudadano en pleno uso de mis facultades políticas; de manera tal que no estoy violando ninguna norma”, dijo. Consideró que las críticas que la víspera realizó el precandidato Santiago Creel a los políticos que hacen proselitismo teniendo un cargo público, rechazó que esa sea su estrategia. Agregó que actualmente se hacen deliberaciones para establecer una regla al respecto y reducir el número de precandidatos, mismas en las que incluso participa Creel, por lo que “me extraña que él diga eso”, señaló. Cuestionado acerca de que si, en caso de ser electo candidato panista a la presidencia concretaría una alianza con Elba Esther Gordillo, respondió que el panismo se encuentra en un proceso de fortalecimiento de su estructura interna para qué apostar por sí mismo y “ya dentro de unos meses el partido definirá con quien podrá hacer una alianza y puede vincularse para apuntalar su fortaleza electoral”. Durante el evento, Lujambio señaló que aunque todas las encuestas actualmente vislumbran como perdedor al PAN en el 2012, con organización y liderazgo el panismo volverá a ganar las elecciones presidenciales.
Alonso Lujambio.
POLÍTICA 11
unomásuno
Mejorar colaboración Mexico-EU vs crimen FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Senador Tomás Torres Mercado, explicó que la afirmación del gobierno de Estados Unidos de que los carteles mexicanos son amenaza para su seguridad debe dejar atrás estrategias unilaterales y colaborar con México para desmantelar el corazón económico del crimen organizado: “constituye una oportunidad inmejorable para que el titular del Poder Ejecutivo Federal solicite al gobierno de los Estados Unidos propuestas concretas de colaboración en la materia que superen la visión imperante hasta hoy”. El miembro del Grupo Parlamentario del PRD, exhortó al titular del Ejecutivo Federal a que solicite al gobierno de Estados Unidos compromisos de colaboración que permitan atender de forma integral y corresponsable el problema de la violencia e inseguridad generadas por el crimen organizado. Lo anterior, dijo, es necesario luego de que el presidente de ese país, Barack Obama, expresara que algunos cárteles mexicanos son una amenaza trasnacional para la seguridad. Dicha colaboración debe garantizar “el combate eficiente al lavado de dinero y las inversiones realizadas con recursos de procedencia ilícita”, agregó. Asimismo, explicó es necesario intercambiar información y estrategias para abatir la corrupción; congelar el poder financiero de las organizaciones criminales y crear mecanismos institucionales de inteligencia que permitan la supervisión transna-
El Senador Tomás Torres Mercado. cional de actividades consideradas vulnerables. En un punto de acuerdo que se turnó a la Segunda Comisión de la Permanente, el senador por Zacatecas explicó que el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que introduce 56 acciones prioritarias y cinco nuevas herramientas para combatir a los grupos delincuenciales. Lo relevante de este documento, afirmó, “es que reconoce a los carteles de la droga mexicanos y particularmente a Los Zetas como una inusual y extraor-
dinaria amenaza a los sistemas políticos y económicos de la región”. Este reconocimiento que hace el gobierno de Estados Unidos significa que la solución al grave problema de violencia e inseguridad en ese país y en México requiere de la creación de mecanismos de colaboración transnacionales que permitan combatir al crimen organizado de manera corresponsable e integral, expresó Tomás Torres en el punto de acuerdo que también está signado por su compañero de bancada, José Guadarrama Márquez.
Persisten problemas derivados de migración Aumento de homofobia en contra de migrantes, el desempleo y la pobreza crecientes, incremento de abusos del crimen organizado y de traficantes de personas que asesinan a indocumentados y empleos mal pagados, entre otros, son algunas de las “injusticias” que no se atenúan con acciones mínimas del gobierno como la disminución de migrantes de México y Centroamérica, señaló la iglesia católica en el editorial de su órgano informativo Desde la fe. Intitulado “Disminución de inmigrantes, aumento de problemas”, advierte que los problemas de fondo persisten, pese a que las estadísticas dadas a conocer por las autoridades del Instituto Nacional de Inmigración revelan que la migración ha disminuido hasta en un 70 por ciento. “El aumento de la inseguridad en México, especialmente en las rutas que utilizan los migrantes. Los abusos del crimen organizado y de los traficantes de personas, quienes no sólo las secuestran o extorsionan, sino que también, en algunos casos, las asesinan. “La crisis económica en Estados Unidos que ha lanzado al desempleo a miles. El endurecimiento de
las leyes antiinmigrantes en muchos estados de la Unión Americana. La creciente discriminación hacia los latinos, que constantemente son molestados y deportados por las autoridades norteamericanas”. Así como la ausencia de una mejoría económica y social en Centroamérica o México. En ese contexto, el órgano de la Arquidiócesis Primada de México destaca la figura del padre Alejandro Solalinde, por el nivel de compromiso y la ayuda humanitaria que ofrece a los inmigrantes a través del albergue “Hermanos en el camino”, así como de otros religiosos y religiosas en el país, y de asociaciones civiles que “ofrecen ayuda a los más desprotegidos que caminan en busca de oportunidades inciertas o ya inexistentes”. La Iglesia católica insiste que no obstante las acciones altruistas y humanitaria de muchos mexicanos, “estamos ante un desafío que nos cuestiona a todos y que, junto al admirable apoyo solidario, debemos encontrar soluciones de justicia y de desarrollo en todos los países involucrados”.
12 POLÍTICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de diputados presentará este miércoles un punto de acuerdo para exigir a las secretarías de Hacienda y de la Función Pública un informe preciso sobre la “pérdida” de recursos federales por 19 mil 568 millones de pesos, destinados a los pagos de pensión de los trabajadores de la extinta Ferrocarriles Nacionales de México. La diputada federal Esthela Damián Peralta informó que su grupo parlamentario presentará ante la Comisión Permanente el punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que esas secretarías rindan un informe puntual acerca del Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6, el cual se proyectó para cubrir los pagos vitalicios de pensiones y jubilaciones de trabajadores, “El PRD siempre se va a pronunciar porque los trabajadores jubilados y pensionados tengan cubiertos sus pagos, sin embargo, habrá que llamar a cuentas a algunos servidores públicos para que informen de las peticiones que les hicimos desde el 6 de octubre de 2010 sobre transparenta al Fideicomiso Ferronaljub 5012-6”, explicó. Recordó que en el caso de la Secretaría de la Función Pública, solicitó que realizara las auditorías integrales correspondientes al ejercicio 2010 a dicho fideicomiso, “que sabíamos contaba con más de 19 mil millones de pesos para el pago vitalicio de pagos de pensiones y jubilaciones de
“Perdieron” 19 mil millones de pensiones de ferronales Nadie sabe dónde están los recursos destinados al pago de pensiones
los trabajadores, aunque en ese momento traía un déficit de más de 15 mil millones de pesos. A la fecha no hemos tenido ninguna respuesta por parte del titular de la SFP. Damián Peralta consideró fundamental que antes de que en la Cámara de Diputados se aprueben los recursos
que corresponden al Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012, se cuente con el resultado de las auditorías practicadas, así como un informe de lo que sucedió con los recursos públicos federales que estaban destinados al fideicomiso, y que al día de hoy no sólo existe un déficit sino un
faltante para el pago de las jubilaciones y pensiones de los trabajadores. “Al secretario de Hacienda también le solicitamos que indicara el origen y destino de los recursos invertidos en dicho fondo, quiénes eran las personas que figuraron como responsables, además un reporte del desempeño financiero y económico del Fideicomiso desde su constitución, nombres de los beneficiarios y la relación que guarda con el Sindicato de Ferronales. Aquí tampoco se nos ha informado nada”. Adelantó que los secretarios de Hacienda y de la Función Pública deberán rendir cuentas de este asunto, “no vamos a negarnos a que se otorguen los recursos económicos suficientes para los trabajadores, solo pedimos que en relación a lo gastado el proceso haya sido transparente y si no fue así fincar responsabilidades”, concluyó.
Renueva GDF 64.8% de las tarjetas de pensión alimentaria El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal informó que al cierre del mes de julio se han sustituido 307 mil 123 tarjetas de la pensión alimentaria a derechohabientes de 12 delegaciones, lo que representa el 64.88 por ciento del total de los plásticos. En la Delegación Milpa Alta, se han sustituido 4 mil 717 tarjetas; en Cuajimalpa 5 mil 506; Magdalena Contreras 10 mil 997; Tláhuac, 11 mil 614; Tlalpan 27 mil 329; Xochimilco 17 mil 261; Miguel Hidalgo 21 mil 808; Coyoacán 40 mil 824; Azcapotzalco 28 mil 427; Cuauhtémoc 15 mil 216; Iztapalapa 74 mil 964; y Gustavo A. Madero 48 mil 460, en estos tres últimos
casos, el trabajo ha sido de forma parcial por lo que aún faltan algunos casos. Los pasos para el proceso de reposición de los plásticos consiste en: la visita de una educadora comunitaria al
derechohabiente de la pensión alimentaria para convocarlo a la realización de su trámite de sustitución de tarjeta, con un aviso que contiene fecha, hora y el lugar donde se efectuará la entrega.
Para el caso de los adultos mayores postrados, enfermos o con capacidades diferentes, se les pide respetuosamente no acudir al cambio de su tarjeta y se les indica que una profesional de atención al adulto mayor se las llevará oportunamente a domicilio. El día de la realización del trámite, los beneficiarios acuden al lugar y horario, previamente establecido, con su tarjeta de la pensión alimentaria y una identificación oficial para atenderlos sin necesidad de hacer fila, así como se les proporciona información complementaria sobre sus derechos y servicios que ofrece el Gobierno del Distrito Federal a través del Instituto. El trámite que se realiza desde marzo del año pasado,
tiene como propósito renovar los plásticos mismos que se maltratan y dañan, y la banda magnética deteriorada no funciona adecuadamente en las cajas registradoras que poseen los comercios. El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores trabaja para que los 473 mil 360 derechohabientes de la pensión alimentaria cuenten con sus tarjetas en buenas condiciones. La directora general del IAAMDF, Rosa Icela Rodríguez, dijo que aún quedan pendientes de sustituir algunas tarjetas en las Delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtémoc y todas las correspondientes a Iztacalco, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Benito Juárez y pidió a los adultos mayores esperar la visita de la profesional para que les brinde la información.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx RAÚL RUIZ VENEGAS-URIEL MUÑOZ REPORTEROS
C
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Regularizan mercados públicos de la ciudad
unomásuno / Raúl Ruíz
on el fin de apoyar y promover ante las autoridades la normatividad que otorgue certeza jurídica a los comerciantes de mercados públicos del Distrito Federal, la Coordinadora Democrática de Mercados Públicos, A.C. (Codemep), hizo un llamado a los locatarios para participar en el “Programa de Regularización y Actualización de Cédulas, de Empadronamiento Reglamentaria”, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico del DF (Sedeco). A través de un comunicado de prensa, la Codemep destacó la labor y desempeño de sus agremiados y dirigentes, pues a diferencia de la llamada Norma 29, que sólo “intenta” poner un freno a la instalación y apertura de las tiendas de conveniencia, que se ubican junto o cerca de los mercados públicos, el programa otorga certeza jurídica a los comerciantes que trabajan un puesto fijo dentro de algún mercado público. También recordó las diversas propuestas, pe-ticiones y gestiones realizadas ante diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), así como ante diferentes instancias de gobierno central, delegaciones políticas y la Sedeco, por mencionar algunas, con lo que finalmente se elaboró un proyecto de regularización administrativa, en beneficio de los comerciantes que laboran dentro de los mercados
LUNES 1
públicos. El formato de la nueva cédula de empadronamiento reglamentaria, emitido por la Sedeco, se logró luego de las constantes observaciones que dicha coordinadora realizó, solicitando que fuera con vigencia permanente y que se eliminara de ella la palabra “concesión”, obteniendo con esto, un documento
políticos, donde sí se expresa la figura de concesión por un tiempo limitado”, indica el documento. Cabe destacar que la cédula de la Sedeco posee el sustento jurídico de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del Reglamento de Mercados vigente, además del Código Civil, y del Código de Comercio, entre otras leyes inherentes. Finalmente, la Coordinadora Democrática de Mercados Públicos, A.C. (Codemep), invitó a todos Locatarios de mercados aquellos comercianpúblicos languidecen. tes del Distrito Federal a que se informen, asistan y asesoren en las reuniones que se realizan todos mejor elaborado a los actuales los lunes y jueves de cada semana en que aún se entregan en cada una el Mercado Jamaica Zona, en punto de las 19:00 horas, ubicado en de las delegaciones políticas. “Dicha cédula no es una conce- Congreso de la Unión y Eje 3 Sur, Av. sión a 10 años, no privatiza a los Morelos, colonia Jamaica, de la delemercados Públicos, y no pierde anti- gación Venustiano Carranza, entrangüedad, además de que tampoco do por el andén del mercado, a fin de guarda relación alguna con las dife- que sean estos quienes decidan y rentes iniciativas de Ley de valoren el trabajo realizado a lo largo Mercados propuesta por partidos de más de diez años.
Alumnos de universidades extranjeras serán politécnicos El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio la bienvenida a 74 estudiantes provenientes de instituciones educativas de nivel superior, tanto nacionales como internacionales, que cursarán el próximo semestre (agostodiciembre) en esta casa de estudios, como parte del Programa de Movilidad Académica. Enrique Durán Páramo, coordinador de Cooperación Académica, fue el encargado de recibir a los jóvenes visitantes, a quienes indicó que llegan a una de las mejores instituciones de educación superior del país, por lo que
les pidió que aprovechar la experiencia de docentes e investigadores politécnicos, así como de toda una amplia infraestructura académica que está al servicio de los estudiantes. Dijo a los estudiantes que deben aprovechar todas las ventajas científicas y tecnológicas que posee el IPN, para que su estancia en México, y en especial en el Politécnico, sea fructífera y puedan cumplir con todos y cada uno de los objetivos que se plantearon al seleccionar a esta institución para realizar este proceso académico. El funcionario politécnico
puntualizó que los programas de movilidad académica, actualmente se realizan en la mayoría de las instituciones de educación superior, no sólo de México sino del
mundo, y con ello se pretende que los alumnos tengan una visión más amplia de la educación, la ciencia, el arte y la cultura de otros países. La ceremonia de bienveni-
da se llevó a cabo en el Planetario "Luis Enrique Erro", donde los estudiantes en movilidad disfrutaron de la Proyección Universo Maya; posteriormente convivieron con sus compañeros y con los responsables de las áreas de Movilidad de las unidades académicas en donde realizarán su estancia. Dynora Vázquez Gurrola, jefa de la División de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Coordinación de Cooperación Académica, informó que de los 74 estudiantes que cursarán un semestre en el Politécnico, 64 son de licenciatura y 10 de posgrado, de los cuales 47 son mexicanos y 17 de diversos países.
14 NOTIVIAL
unomásuno
Apoya gobierno DF a Mexicana de Aviación ENRIQUE MARTÍNEZ
LUNA/ISRAEL
REPORTEROS
E
n el marco de la despedida de Lizette Clavel, como líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), el secretario de Turismo capitalino, Alejandro Rojas, determinó que el quebranto que se ha realizado en contra de Mexicana de Aviación tiene que ser solucionado de inmediato, por lo que se necesita que las autoridades federales comiencen a realizar una investigación profunda para encontrar a los culpables Alejandro Rojas, secretario de Turismo capitalino, en despedida a la líder de del fraude e impunidad sobrecargos, Lizette Clavel, de la dirigencia de ASSA. hacia dicha empresa. Asimismo, Alejandro Rojas, comentó que en el año de noventa años de historia como lo es de impunidad. Lizette Clavel, se lanza a la “Turismo en México” era imperdona- Mexicana de Aviación son: Un pasivo política ble que se suscitaran hechos de frau- laboral de 100 millones de dólares Después de abandonar su cargo des e impunidad que además de afec- con el cual se han hecho propuestas tar a 8 mil 600 empleados que se han para finiquitar a los trabajadores de como la líder de la Asociación Sindical quedado sin su fuente de trabajo y a la aerolínea; la venta de una torre de de Sobrecargos de Aviación (ASSA), una de las empresas con mayor tradi- Mexicana de Aviación de un costo Lizzete Clavel le aseguró a los micróción y efectividad en el aire del mundo, real de aproximadamente 120 millo- fonos de unomásuno que su sucesor se está afectando a la sociedad mexi- nes de dólares, la cual fue vendida Ricardo del Valle continuará con la cana, por lo que argumentó como por Andrés Conessa Labastida por salvación de Mexicana de Aviación, en urgente que, con el apoyo del gobierno solo 40 millones de dólares. tanto, Clavel dijo que en la siguiente Por último, cantidades como 265 etapa de su vida es posible que se del Distrito Federal, se analizarán billones de dólares en deudas de dedique a la política, ya que diversos minuciosamente los grandes fraudes. También, los principales proble- Grupo Posadas que jamás fueron partidos políticos y despachos privamas que han quebrado la soberanía pagados, con lo que en costo real, dos la han invitado a integrarse a sus nacional en el espacio aéreo mexica- Mexicana de Aviación fue vendida en filas, “ Aunque ya no sea la líder de no y que mermó por completo la inte- tan sólo el 8 por ciento de su valor las sobrecargos, aún lucharé para gridad de una empresa con más de real, significando un verdadero caso que Mexicana vuelva al aire.
Distrito Federal, ciudad de baches URIEL MUÑOZ REPORTERO.
De acuerdo con capitalinos, en el periodo marzo a julio se detectaron 30 mil baches, en promedio, en el Valle de México; durante los meses de agosto y septiembre esa cifra se elevó hasta los 50 mil por mes, la ciudad tiene infraestructura con más de 40 años de antigüedad; entonces, se han hecho repavimentaciones en las vialidades que en peores condiciones estaban, pero tenemos que seguir con el programa (de bacheo)”. la Secretaría de Obras no tiene un conteo de los baches en las vías primarias de la ciudad porque diariamente se realizan trabajos de reparación. No obstante, la estimación es que el número de fallas que presenta la carpeta asfáltica del DF, que van desde grietas hasta hoyos, podría superar los
100 mil, de los cuales 30 mil están en vías primarias. En el periodo de marzo a julio hubo una semana en la que el programa Mejoramiento de la Imagen Urbana, estableció un récord al realizar 6 mil reparaciones en la carpeta asfáltica, algunas de las vías más utilizadas en la ciudad y que actualmente están más afectadas por los baches son las delegaciones Iztapalapa, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Xochimilco y Tlalpan. Luego de realizar un recorrido por del equipo de unomásUno y Diario amanecer de México, por algunas de las vías primarias más utilizadas de la Ciudad, con aforos de más de 20 mil vehículos por día, se comprobó que todas tenían baches, tan sólo en Zaragoza se contabilizaron 324 baches, desde el Metro Acatitla hasta el Circuito Bicentenario. En Periférico Oriente, en su tramo de Ermita a Canal de Chalco, se contabilizaron 43 baches, que se encontraban a unos 40 metros de separación.
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
Descarta ganancias en SSPDF por renta de seguridad El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, aseguró que la institución a su cargo no recibe dinero alguno por los servicios que presta la Policía Complementaria en seguridad privada. Detalló que el dinero que se obtiene por los servicios que brindan la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y Policía Auxiliar (PA) es destinado directamente a la Tesorería local. “La seguridad privada nuestra, nuestra entre comillas, es la Policía Complementaria, tiene todo un esquema de costos, de rentabilidad, etcétera, y ni un centavo entra a la Secretaría, todo entra a la Tesorería”, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). El funcionario capitalino, señaló lo anterior luego de que la denominada “Sociedad Mexicana de Guardaespaldas” informó a través de un boletín, que “la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, obtiene una utilidad de 300 millones de pesos al mes”, por estos servicios. En el escrito de la asociación se indicó que su presidente, Julio César García Marín, aseguró que por estas “ganancias millonarias resulta un negocio redondo para las corporaciones policiacas alquilar la seguridad pública, cuando constitucionalmente están obligadas a otorgarla gratuitamente a los mexicanos”. Por su parte, Mondragón y Kalb indicó que en lo que respecta a las empresas privadas que ofrecen el servicio de seguridad privada que, dentro de las funciones de la SSPDF está la supervisión y regulación de las mismas, trabajo que se realiza cotidianamente. Añadió que aquellas empresas de este tipo que no se encuentren regularizadas, se les concede un tiempo prudente para que subsanen sus irregularidades y en caso de que no cumplan son clausuradas.
Manuel Mondragón y Kalb.
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
Puso en marcha procurador Mancera Charlas vs violencia Con un esquema diferente para prevenir el delito en la población juvenil del Distrito Federal, el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa puso en marcha las Pláticas contra la Violencia. Se trata de mantener un diálogo sin barreras, enfatizo. A la primera jornada —efectuada esta semana— acudieron el cantante Alex Lora, su esposa Chela y los dirigentes de los grupos Marabunta y Barrio Activo, Miguel Barrera Rocha y Edgar Méndez, respectivamente. Ante más de 200 jóvenes de diferentes zonas de la capital reunidos en el auditorio Maestro Carlos Franco Sodi, el titular de la PGJDF resaltó que se trata de un modelo en el que el diálogo tiene que darse de manera libre, fluida, sin cortapisas. El procurador Miguel Ángel Mancera Espinosa resaltó que el mensaje expresado por personajes que han enfrentado situaciones difíciles debe transmitirse a familiares, amigos y vecinos. Esta faceta, reconoció, no era práctica común en las actividades propias de la Procuraduría, pero por la experiencia al trabajar con grupos como Barrio Activo y Marabunta se pretende rescatar esa forma de prevenir el delito mediante el fomento de actividades creativas y artísticas, como la música, pintura, exposiciones, escultura, teatro y danza, por mencionar algunas. Como lema del programa Pláticas contra la Violencia se difunde la idea denominada “Es mejor sin violencia”, cuyos primeros exponentes fueron el cantante Alex Lora, el representante del grupo Marabunta, Miguel Barrea Rocha, y del proyecto Barrio Activo, Edgar Méndez. El programa está diseñado para presentarse cada quince días en el auditorio Maestro Carlos Franco Sodi de la Procuraduría capitalina, con diferentes personalidades.
Ebrard presenta su grupo de apoyo “Demócratas de Izquierda”
ENRIQUE LUNA/ ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS
Entre gritos y aplausos inició la presentación oficial del equipo de apoyo de Marcelo Ebrard Casaubón “Demócratas de Izquierda”, que lo apoyará ciegamente para que el jefe del Gobierno capitalino sea el candidato de la izquierda nacional para las elecciones presidenciales del 2012. En el evento celebrado en el World Trade Center de la ciudad de México, se dieron cita líderes políticos, empresariales, de la sociedad civil, mediáticos, entre otros, afines a los principios de la izquierda social que se han aplicado en la capital de la República los últimos 13 años.
Dicho grupo de apoyo está encabezado por el mismo jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, quién estará acompañado por los gobernadores Ángel Aguirre, de Guerrero; y Mario López, de Sinaloa. También de la presidenta de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales, y por supuesto de Manuel Camacho Solís. Para amenizar el evento, la directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Martha Lamas, felicitó a Ebrard Casaubon por trabajar a favor de la interrupción legal del embarazo y del matrimonio entre personas del mismo sexo, situaciones que aún
son tabú en muchos lugares de México, aseguró. En tanto Aram Barra, líder juvenil, rechazó firmemente las políticas aplicadas por los últimos gobiernos en contra de los jóvenes, las cuales no han funcionado por la falta de compromiso de las autoridades que creen que los menores de 25 años son personas impulsivas y sin principios. “Demócratas de Izquierda” es una propuesta creada por Jesús Ortega, quien es opositor de Andrés Manuel López Obrador y que se opone a las aspiraciones presidenciales del tabasqueño, quien fundó hace algunos meses un movimiento similar llamado “Morena”.
Piden vigilancia en el ex Cine Pavón FELIPE RODEA REPORTERO
Miguel Angel Mancera.
POLÍTICA 15
unomásuno
El ex Cine Pavón está siendo utilizado como centro de drogadicción y hotel de paso, afirmó el diputado del Partido de la Revolución Democrática Víctor Hugo Romo Guerra, por lo que urgió a las autoridades de la delegación Miguel Hidalgo a asignar vigilancia permanente en ese sitio. Durante un recorrido por la colonia Reforma Pensil, el legislador constató, junto con vecinos, que la barda improvisada que rodea el ex Cine Pavón estaba abierta y sin vigilancia;
dentro del lugar se encontraban jóvenes que lo utilizaban como hotel. El diputado local hizo un llamado a la delegación para que inicie ya las obras previstas, pues cuenta con un presupuesto cercano a 40 millones para llevarlas a cabo. Asimismo que de manera pronta resguarde el lugar, pues es muy peligroso que dicho lugar continúe siendo utilizado para que se droguen los jóvenes. Romo Guerra recordó que este inmueble, de mil metros cuadrados, está destinado para una obra de beneficio social, como es la construcción de una casa
para artes y oficios, de atención a la mujer o de adultos mayores. Finalmente el legislador acordó con las y los vecinos
dar seguimiento puntual a los avances de las obras y que la Delegación ejerza el recurso destinado para dicho proyecto.
El cine Cosmos también centro de delincuencia.
14 NOTIVIAL
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Caen ventas por Metrobús
Tinta Negra HÉCTOR A. GONZÁLEZ *Veracruz, lindo y podrido *El Torito Duarte, no puede con la ola de violencia
E
FELIPE RODEA REPÓRTERO
L
a construcción de la Línea 4 del Metrobús, que correrá en la primera etapa de Buenavista a San Lázaro, ya causa afectaciones a los vecinos de las zonas aledañas a la obra, así como el desplome de ventas en los comercios, debido a los cortes de calles y avenidas. Por lo que el diputado Giovanni Gutiérrez Aguilar solicitó al jefe de Gobierno que gire las instrucciones correspondientes para que la
Secretaría de Finanzas y de Desarrollo Económico implementen un programa de estímulos fiscales, como descuentos o condonaciones de impuestos de hasta 50 por ciento en Predial o nómina, entre otros, a los negocios afectados, a fin de contrarrestar las pérdidas y que sigan brindando un servicio de calidad a sus clientes. “Nos preocupa mucho que se pierdan las fuentes de empleo que estos comercios generan, pues si bien no estamos en contra de las obras que lleva a cabo el Gobierno del Distrito Federal,
es importante que otorguen algunos estímulos para preservar los trabajos, toda vez que se habla de 12 mil comercios establecidos, en donde laboran más de 60 mil personas”, dijo. El también integrante de la Comisión de Pre-supuesto y Cuenta Pública apuntó que a pesar de que esta obra está prevista para concluirse en diciembre, por experiencia siempre se postergan meses o incluso un año más, por lo que es indispensable tomar las medidas correspondientes para que sus afectaciones sean menores.
Mercados públicos, arrasados por Wal Mart Los grandes economistas del mundo manifiestan que los monopolios son peores que los cárteles de la droga; nuestras autoridades no toman con la seriedad necesaria el control comercial, lo que en el futuro cercano será uno de los más grandes problemas nacionales, como se inició hace muchos años el cáncer de la droga y ahora estamos pagando todos los mexicanos los errores de nuestras autoridades de esa época. Así lo señaló el coordinador del Frente Nacional contra Wal Mart, Enrique Rodríguez Bonilla, quien agregó que México no está en crisis; es la consecuencia de una mala administración que está practicando el gobierno federal, al no escuchar tantos reclamos que existen a nivel nacional; no podemos aceptar que todos los mexicanos estamos locos, cuando unos cuantos, muy pocos, están sordos y ciegos. El deterioro y la proliferación de tiendas de autoservicio se ha convertido en uno de los factores que ha llevado a los mercados públicos a la caída en sus ventas, a pesar de efectuar manifestaciones en las diferentes Delegaciones, en las oficinas del Gobierno del Distrito Federal o en la Cámara de Diputados, nadie detiene su apertura. El gobierno debe promover la competencia económica equilibrada y la eficiencia de los mercados públicos; remodelándolos, capacitando a sus comerciantes, otorgándoles créditos, logrando así más productividad y competitividad de los establecimientos de abasto popular y rechazar los monopolios, porque mañana será muy tarde, y el mañana que está muy cerca estará muy turbulento económicamente.
Los mercados públicos y tianguis están a la baja ya no representan la primera opción de compra de alimentos en general para la mayoría de la población; por su falta de visión, unidad y el ser más débiles van a desaparecer. Se requiere con carácter urgente hechos de parte de nuestras autoridades, ya no más atole con el dedo como en el caso práctico de la famosa Norma 29, que es una cruda moral que tiene el gobierno del Distrito Federal por el abandono en que tienen a los 318 mercados públicos con sus 75 mil locatarios en el Distrito Federal. Paradójicamente, el monopolio con su bandera de la modernidad crecerá en sus negocios en un 100% de aquí al año 2015 duplicando sus ventas y el número de establecimientos del sector de alimentos, bebidas, comercio y artículos de consumo doméstico que actualmente representa el control del 70% del mercado nacional y hasta este día el funcionamiento de 1943 establecimientos de tiendas Wal Mart, Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, ( formatos más pequeños, en ciudades donde la gente está menos dispuesta a sacrificar tiempos en los traslados ) Superama y Sam’s Clubs; incluyendo su nuevo formato que son ventas por internet, habiendo inaugurado recientemente su primer Bodega Aurrerá que recibe pedidos por teléfono exclusivamente en la colonia de las Águilas en el Distrito Federal y que van a desarrollar aceleradamente a nivel nacional, alcanzando a monopolizar todos los alimentos en un 100% en el año 2015.
n México, la vida no vale nada, como solía decir José Alfredo Jiménez, el gran compositor mexicano. Pero en los tiempos actuales, en varios estados de la República como el de VeracruZ (Lo de la Z, solo es un distintivo más) o una desgracia más para los paisanos veracruzanos que están estrenando gobernador y que hubieran deseado que su voto recompusiera la entidad, a fin de disminuir el alto índice de violencia y falta de autoridad que vive la tierra de Agustín Lara. Si la vida no vale nada, la de un periodista vale mucho menos, sobre todo ahora con el gobierno del Torito Javier Duarte, los grupos criminales y narcotraficantes que operan en la entidad, dentro y fuera del gobierno, se pasean, sin que una patrulla, municipal, estatal o federal, les marque el alto. Con el anterior mandatario Fidel Herrera Beltrán, La Nauyaca, sucedió lo mismo. Los protegió y los cobijo, y ahora sucede más de lo mismo. ¿O miento? ¿Me equivoco?. Sin duda, la entidad es territorio Z. ¿Cuál cambio? ¿Dígame usted, amigo lector, una ciudad importante o pequeña del estado de VeracruZ donde no escuche alguna historia de levantados, extorsiones, muertes, decapitados o periodistas amenazados o ajusticiados? ¿Qué está pasando en este México lindo y podrido donde, ante la ola de violencia, los politiquillos se la pasan dormitando? ¿Qué pasa en el estado de Veracruz, donde hacen su nido los mañosos?. Recientemente, Yolanda Ordaz de la Cruz, periodista del diario Notiver, el medio de mayor circulación en la entidad, fue asesinada en el municipio conurbado de Boca del Río, a menos de un mes de que fuera asesinado otro colega y su familia, del mismo diario. — Qué está sucediendo en el estado de Veracruz, gobernado por el PRI y actualmente con un gobernador que cobijó Herrera Beltrán? — ¿Los grupos criminales que operan en estas tierras tienen luz verde para matar? — ¿Quién los cobija, protege, patrocina, al grado de asesinar y amenazar a periodistas incómodos para sus intereses y del propio gobierno? — ¿O el gobierno del Torito está metido con ellos, por miedo, por corrupción o es la misma gata, pero se les deja operar impunemente a fin de efectuar el trabajo sucio para el propio gobierno? — ¿Le están calentado la plaza al flamante secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, quien acaba de tomar posesión de la dependencia? ¿Y qué me dice usted de las pifias, por llamarle de alguna de las conductas reprobables, del titular de la procuraduría estatal, Reynaldo López? ¿Acaso la Policía Federal padece miopía, que no ve pasar los convoyes con gente armada hasta los dientes? ¿Por qué el índice de violencia no se reduce, pese a las cacareadas conferencias de prensa, donde autoridades de los tres niveles anuncian con bombo y platillo la detención de grandes jefes de los llamados cárteles de las drogas y de grupos criminales? Ya van más de 70 periodistas muertos en el sexenio de Felipe Calderón, asesinatos que comenzaron desde que tomó posesión El Vaquero Fox, quien pasará a la historia como uno de los presidentes que toleró operar a los grupos criminales en nuestra nación mexicana. Es por ello que si el Torito Duarte no quiere pasar a la historia como otro gobernador al servicio de la última letrita del abecedario tendrá que imponen mano dura y desligarse de los grupos delincuenciales que operan en el estado. Dicen los que saben, que en varios municipios veracruzanos se encuentran despachando varios ediles con la marca del Zorro. ¿Será cierto? Si la descomposición y la falta de autoridad prevalece en VeracruZ, diríamos lo mismo del gobernador; es decir, que fue impuesto por los malosos. La narcopolítica es un fenómeno que ha hechado raíces en nuestro México lindo y podrido. Sólo que ahora el amasiato entre la política y el crimen ya salió del clóset, ya no es calondestino. Ahora no sólo es el dinero sucio el que contribuye para financiar las campañas políticas a cambio de puestos públicos clave (procurador, jefe de la policía, comandancias, etc.), sino ahora la maña lo impone a través del narcoterror, la amenaza o el asesinato. Varios colegas del periódico Notiver tuvieron que salir huyendo del puerto de Veracruz ante las amenazas de muerte. Este hecho no valió para que el Torito Duarte o su procurador Reynaldo Escobar, fueran solidarios con los periodistas de Notiver, sino al contario, endurecieran sus discursos y tratarán de colocar una cortina de humo para ocultar sus complicidades, ineptitudes y corruptelas, a todas luces vista. ¡Santo Cristito de Colombia! Si el torito Duarte no puede con el paquete, que busque las tablas o si no, que se encomiende a su santo patrono, San Benito Abad. ¡Pobre México!
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el dinero unomásuno
Economía mexicana no está "blindada" de crisis de EU: CEESP A pesar de que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró poco probable que no se llegue a un acuerdo en Estados Unidos y se caiga en moratoria de pagos, desmintió que la economía mexicana este "blindada" para hacer frente a los embates y daños de un escenario desfavorable, toda vez que es un hecho que se pondría en riesgo el crecimiento del PIB este año del 4.3 por ciento para este año. En su informe semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que en caso de que no se llegue a un acuerdo en el Congreso estadounidense, el impacto sería significativo, incluso mucho mayor a lo que significó la crisis financiera del 2009. Y esto ya se percibe entre los inversionistas de todo el mundo, lo cual se refleja en una baja en el precio de diversas acciones, debilitamiento del dólar y el impulso del precio del oro a niveles históricamente altos. En ese sentido, precisa que de entrar en un proceso de impago, el impacto inmediato sería para la población estadounidense, que enfrentaría la imposibilidad de cobrar los cheques por concepto de seguridad social y de otros beneficios, además de que muchas empresas también dejarían de percibir los pagos por contratos gubernamentales. En ese contexto el CEESP añade que la economía mexicana puede ser una de las más afectadas y aunque hasta ahora muestra una fortaleza macroeconómica, esto no significa que haya un total blindaje como se ha mencionado, ya que con el vecino del norte se realizan dos terceras partes del comercio total, proviene poco más de 80 por ciento de la inversión extrajera y hay una sincronización clara en la evolución de la actividad productiva. Bajo ese panorama, "el impacto, cualquiera que sea, puede poner en riesgo el pronóstico de crecimiento de 4.3 por ciento de la economía durante este año, lo que pone en riesgo las necesidades de bienestar de la población que ya de sí registran un importante rezago. Por ello el CEESP añade que mientras no haya mayores avances en materia de reformas estructurales, nuestra economía seguirá expuesta a cualquier desequilibrio que provenga de los Estados Unidos. Por ello, es importante tener un sistema tributario que sin deteriorar el bienestar de las familias fortalezca las finanzas públicas; una asignación eficiente y transparente del gasto público; un marco regulatorio que estimule la actividad productiva y el empleo; así como un estado de derecho que dé certidumbre a la inversión.
Congresistas atrapados.
11.85
Llama Canacintra a fortalecer mercado interno JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a Cámara Nacional de la Industria de Tr a n s f o r m a c i ó n (Canacintra) considera necesaria una estrategia proactiva en todas y cada una de las ramas, además de que se puede y se deben poner en marcha todos los mecanismos que apoyen la actividad productiva. "Todo ello nos lleva a plantear un cambio en la estrategia económica, a fin de encontrar el camino del desarrollo sostenido con equidad y a establecer una estrategia
cadenas productivas con apoyos dirigidos a elevar la productividad y competitividad de las empresas, plantea el organismo en su reporte semanal. Además, señala, fomentar la inversión en aquellos sectores que dejaron de participar en las cadenas productivas por causas comerciales, y una política fiscal promotora del empleo, la inversión y no sólo recaudatoria. Se deben generar esquemas de financiamiento preferenciales y accesibles para las empresas de menor tamaño y mayor cobertura, y los programas sociales deben
disciplina fiscal. Es urgente promover una mejora en los niveles educativos que permitan incrementar en el mediano y largo plazos la educación de la población, y vincular estrechamente a la planta productiva con el sector educativo. También se requiere infraestructura productiva en materia de energéticos, aeropuertos o carreteras; contar con una estrategia de desarrollo industrial de largo plazo que permita dar certidumbre a los particulares, a partir de las demandas regionales y sectoriales; y hacer más en materia de
Mercado interno mexicano, sujeto a la desaceleración económica de EU. para reconstruir la planta productiva formada por las pequeñas y medianas empresas del país", subrayó y dijo que el buen comportamiento de las variables macroeconómicas no es suficiente para garantizar un buen desarrollo de la economía mexicana, consideró En su estudio semanal denominado "Sinopsis Económica 2011", el organismo indicó que se requiere fomentar la inversión en aquellos sectores que dejaron de participar en el eslabonamiento de cadenas productivas por causas comerciales y por la falta de una política fiscal promotora del empleo, la inversión y no sólo recaudatoria. Para ello, se requiere fortalecer el mercado interno y restaurar las
ser ampliados para servir de instrumento de integración entre los diferentes sectores productivos nacionales. 'Si se trabaja en este sentido estaremos impulsando el desarrollo económico, y se garantizará el crecimiento sostenido y sustentable de la economía', afirma el organismo industrial. Refiere que el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) depende de las condiciones macroeconómicas internas, pues el sector realiza muy pocas exportaciones y orienta casi toda su producción al mercado interno. En cuanto al fomento de la competitividad, la Canacintra estima que hoy es mucho lo que podemos y debemos hacer sin necesidad de incrementar ni romper la
mejora regulatoria. En ese sentido, el órgano de estudios de la Canacintra, señala que se deben generar esquemas de financiamiento preferenciales y accesibles para las empresas de menor tamaño y con una mayor cobertura. Asimismo precisa que los programas sociales deben ser ampliados para servir de instrumento de integración entre los diferentes sectores productivos nacionales y dichos programas deben ser vistos como instrumentos de largo plazo, para lograr una mayor integración efectiva y competitiva de las regiones y la empresa. Por último los industriales demandan contar con una política tecnológica acorde a las necesidades de la planta productiva.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
B
ENGASI, Libia .-Líderes rebeldes libios dijeron el domingo que sus fuerzas persiguieron y se enfrentaron contra partidarios de Moamar Gadafi que se habían hecho pasar por combatientes rebeldes para infiltrarse en el bastión opositor, en el este del país. La batalla nocturna dejó cuatro muertos de cada lado y se sumó a la sensación de crisis dentro del movimiento rebelde. Los debilitados rebeldes de Libia están tratando de deshacerse de enemigos dentro de sus filas, tras el asesinato de su jefe militar, AbdelFattah Younis, la semana pasada. Younis era ministro del Interior de Gadafi antes de desertar e incorporarse a la causa rebelde. La dirigencia insiste en que el asesinato fue obra del régimen de Gadafi, pero varios testigos han dicho que Younis fue asesinado por compañeros rebeldes. A medida que los funcionarios reconstruyeron los acontecimientos que llevaron al enfrentamiento del domingo, anunciaron que una facción de los combatientes llamada al-Nidaa estaba compuesta en realidad por partidarios de Gadafi que se hacían pasar por rebeldes. La revelación podría plantear preguntas acerca de la lealtad de otras facciones rebeldes y socavar la tan necesaria unidad del movimiento en su ofensiva para derrocar a Gadafi casi seis meses después de que comenzó la revuelta. Las sospechas sobre al-Nidaa fueron confirmadas, dijo un líder rebelde, cuando los funcionarios de inteligencia determinaron que el grupo estaba
Desenmascaran a grupo secreto pro Gadafi Se había infiltrado entre los clanes rebeldes libios
detrás de dos fugas de prisión el viernes en Bengasi, la capital de facto de los rebeldes. Hace dos días, presuntos integrantes de al-Nidaa atacaron las dos prisiones y facilitaron la evasión de entre 200 y 300 prisioneros, entre ellos mercenarios, combatientes y otros individuos leales a Gadafi. "Estas personas se aprovecharon del caos que resultó de la muerte de Younis e ingresaron y atacaron la prisión militar y la prisión (civil) de Kuwaitiya", dijo
el viceministro del interior de los rebeldes, Mustafa al-Sagezli. El domingo, antes del amanecer, las fuerzas rebeldes rastrearon a miembros de al-Nidaa hasta una fábrica donde se escondían y enviaron negociadores para intentar persuadirlos de rendirse. Cuando se negaron, las unidades rebeldes sitiaron la fábrica y cuatro de los rebeldes resultaron muertos, dijo el ministro de información rebelde, Mahmud Shamam. Un comandante del campo de batalla
que participó en la operación, Ismail Salabi, dijo que cuatro de los que se hacían pasar por rebeldes también murieron y 25 fueron capturados. Los describió como libios de la parte sur del país que pertenecían a las brigadas de Gadafi. En tanto, en las montañas de Nafusa las fuerzas insurgentes dijeron que lograban avances en su ofensiva contra las fuerzas de Gadafi en las diversas líneas del frente en el oeste de Libia. Los rebeldes dijeron el domingo que se encontraban en el poblado de Hawamid y que en las últimas 24 horas avanzaron otros 10-15 kilómetros (seis-nueve millas) hacia el poblado de Tiji. En una entrevista publicada el domingo, el ministro francés de Defensa, Gerard Longuett, insistió en que la "impaciencia no es buena consejera" y que no hay que echar la culpa a los rebeldes por el estancamiento de la guerra civil. El domingo, un día después de que la OTAN bombardeara tres repetidoras de televisión satelital estatal de Libia en Trípoli, un portavoz del bloque en Nápoles dijo que no podía confirmar la información sobre bajas entre los empleados.
Brutal represión en Siria deja más de 100 muertos DAMASCO.- Al menos cien personas murieron y decenas resultaron heridas el domingo, durante una ofensiva del ejército en Hama, ciudad rebelde del centro de Siria, en una "de las jornadas más sangrientas" desde que se iniciara la revuelta contra el régimen, informaron militantes. "Un centenar de civiles murieron este domingo por los disparos de las fuerzas de seguridad que acompañan al ejército en su entrada por la fuerza en la ciudad de Hama", declaró Abdel Karim Rihaui, presidente de la Liga Siria de Defensa de los Derechos Humanos (LSDDH).
Cinco personas murieron en Homs (centro) cuando los habitantes de esta ciudad se manifestaron en la calle en apoyo de los opositores de Hama, ciudad situada un poco más al norte. Rihaui añadió que en la provincia de Idleb (noroeste) hubo otros tres muertos. Ammar Qurabi, presidente de la Organización Nacional de Derechos Humanos, declaró a la AFP que otras 19 personas fallecieron en Deir Ezzor (este), seis en Harak (sur) y una más en Bukamal (este). Rami Abdel Rahmán, jefe del Observatorio Sirio de Derechos
Humanos (OSDH), con base en Londres, confirmó por su parte dos muertos en Surán, cerca de Hama, lo que elevaría el número
total de fallecidos a 136. "Es uno de los días más sangrientos" desde el inicio de la revuelta el 15 de marzo, declaró Rahman.
El presidente estadounidense Barack Obama se declaró "horrorizado" por la represión en Siria y prometió aumentar la presión sobre Damasco. "Una vez más, el presidente Asad ha mostrado que es totalmente incapaz y que no está dispuesto a responder a los legítimos padecimientos del pueblo sirio. Su uso de la tortura, la corrupción y el terror lo sitúan en el lado equivocado de la historia y su pueblo", dijo Obama. Anteriormente, el agregado de prensa de la embajada estadounidense en Siria, J.J. Harder, había declarado al canal británico BBC, que esta vasta ofensiva es "un acto desesperado" por parte del régimen, implicado en una "guerra total contra su propio pueblo".
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Cultura unomásuno
L
a cultura mundial está de luto. El poeta, novelista y periodista cubano Eliseo Alberto Diego murió ayer domingo a los 59 años de edad en el Hospital General de la Ciudad de México, donde llevaba varios días en terapia intensiva, tras recibir un transplante de riñón, publicó la página cubjuita.com de la isla caribeña. Eliseo Alberto, uno de los más reconocidos escritores cubanos en el exilio, era hijo del poeta Eliseo Diego y sobrino de Fina García Marruz y Cintio Vitier. Nacido en La Habana en 1951, vivía desde 1990 en México. Estudió la licenciatura en periodismo en la Universidad de La Habana. Fue jefe de redacción de El Caimán Barbudo y subdirector de la revista Cine Cubano. Impartió clases y talleres de cine en la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños, el Centro de Capacitación Cinematográfica de México y el Sundace Institute de Estados Unidos. Entre sus obras resaltan los poemarios Importará el trueno
Murió ayer el poeta Eliseo Alberto Diego
El escritor Eliseo Alberto Diego.
(1975), Las cosas que yo amo (1977) y Un instante en cada cosa (1979). Asimismo, las novelas La fogata roja (1985), La eternidad por fin comienza un lunes (1992), Caracol Beach (1998), La fábula de José (2000), Esther en alguna parte (2005) y El retablo del conde Eros (2008). En 1998 obtuvo el prestigioso Premio Internacional Alfaguara por la novela Caracol Beach. Tras establecerse en México, publicó artículos en varios medios de este país, como La Crónica de Hoy y Milenio, y con diversas publicaciones del exilio cubano. Uno de sus libros más famosos, Informe contra mí
mismo, lo escribió en la Isla y lo publicó más tarde en el extranjero, en 1996. En él narró cómo la seguridad del Estado cubana le pidió que hiciera un informe contra su propia familia. “Escribir Informe contra mí mismo fue una liberación. Me vacié allí por completo, saqué fuera todo lo que tenía que decir sobre Cuba: la política, la revolución. Así que pude empezar con otras cosas y no me quedé enredado con las cuestiones políticas que tanto daño terminan por hacer a otros escritores”, relató en una entrevista concedida a agencia alemana DPA. El escritor padecía una grave enfermedad renal desde hacía varios años. El pasado 18 de julio fue sometido a un transplante de riñón. Se mantuvo estable en los primeros días, pero luego su estado de agravó.
Presentará INBA espectáculo de Cri-Cri Como parte de su programa de actividades de verano, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Compañía Nacional de Danza (CND) , presentará el espectáculo 'Cri- Cri', del coreógrafo José Luis González, los días 6, 7, 13 y 14 de agosto, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Con piezas como 'El ratón vaquero', 'Di ¿Por qué?', 'El Chorrito', 'Negrito Sandía', 'La muñeca fea', 'La merienda' y 'La marcha de las canicas', además del tema de 'Cri-Cri', la CND con la dirección de Sylvie Reynaud , ofrecerá un recorrido por el mágico mundo del 'Grillito Cantor', a través de color, movimiento, música y alegría. Las letras de don Francisco Gabilondo Sóler, fomentarán la imaginación de los niños y el recuerdo de los adultos que crecieron con las canciones de Cri- Cri. El espectáculo está dedica-
do a la memoria del recientemente fallecido, el compositor Eugenio Toussaint (19542011) , quien realizó los arre-
glos musicales de esta obra que contará con la participación del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, bajo la direc-
ción artística del maestro Horacio Franco. 'Cri- Cri' es el resultado de un esfuerzo por materializar
los propósitos de sensibilización, fomento y promoción de las artes, con el objetivo de estimular la creatividad de los niños, iniciarlos en el conocimiento y el disfrute del arte, y de esta manera fortalecerles la posibilidad de alcanzar, mediante la danza y la música, una mejor calidad de vida. Las presentaciones de esta temporada en el Palacio de Bellas Artes serán los días 6 y 13 de agosto a las 11:00 y 13:00 horas, y el 7 y 14 de agosto a las 13:00 y 17:00. El coreógrafo José Luis González, quien está a cargo del espectáculo infantil, realizó estudios de danza clásica con el Sistema de la Royal Academy of Dancing, en el Instituto Cultural Cabañas. Estuvo como bailarín y solista en diversas academias de Guadalajara y fue invitado a bailar en el Ballet Saby de Roma, Italia.
20 CULTURA
Diástole, Sístole ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA El oratorio, una gran novela que recibe elogios
Original del escritor Enrique Pastor, El oratorio es una novela impresionante que toca el tema de El Vaticano, la mafia napolitana y los medios. Una lectura recomendable para los amantes de los buenos libros. Para ejemplo, de ello les presento una parte de su texto, el cual cita que una noche, en el oratorio de la terminal cuatro del aeropuerto de Barajas, España, pernoctan, por distintas circunstancias, tres peculiares personajes: Genaro (reconocido historiador mexicano que viaja a Nápoles para asistir a un seminario sobre Pompeya y reunirse con su amigo Carmelo, historiador napolitano experto en la Campania); Humberto, joven italiano que, en espera de su novia colombiana, conoce a Genaro y se vuelve gran amigo suyo. Y un hombre misterioso, vestido de negro, aparentemente polaco, que resulta ser compañero de asiento de Genaro en el avión y quien le entrega copias de dos documentos antiguos: La narración de Gulius, personaje que cuenta la historia de sus padres, un general romano y una bella judía con dones curativos y premonitorios, acaecida entre los años 35 y 79 de nuestra era, cuando el Vesubio hizo erupción, y El evangelio de Natanael, apócrifo, cuya ubicación, junto a las sandalias de Cristo, en la casa de Gulius, en Pozzuoli, es mencionada en el primer documento. Allí, supuestamente, tanto el evangelio como las sandalias —en perfecto estado de conservación— han sido recuperados por la agrupación a la que representa el “hombre de negro”. De la autenticidad de estos hallazgos depende, a partir de entonces, el fortalecimiento o descrédito de la Iglesia. Comienza así, en esta nueva novela de Enrique Pastor, un emocionante thriller de misterio, crimen y espionaje en el que se ven involucrados El Vaticano, la mafia napolitana y los medios. Allí el suspenso, gracias a un intrincado sistema de sorpresivos enlaces y paralelismos entre las dos historias principales (que son en realidad, como en un juego de cajas chinas, dos novelas, una dentro de otra), crece a cada momento. El oratorio reafirmará la fe de los creyentes, avivará la de los tibios y logrará la conversión de millones de escépticos. O, por el contrario, cimbrará los intereses del poder clerical, porque, ante la búsqueda humana de Dios y la manipulación de las ideas religiosas, nos cuestiona existencialmente y nos coloca entre el fuego cruzado de la fe y la ciencia.
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Llegará Elefante Erguido a Nueva York Estará en exhibición en los primeros días de septiembre
N
ueva York.- La escultura del artista español Miguel Barceló, Elefante Erguido, se expondrá a partir de los primeros días de septiembre próximo y hasta marzo de 2012 en Time Square, de esta ciudad. Este proyecto se realizará con la colaboración del museo Marlborough, en Nueva York que, junto con el artista, mostrará durante seis meses esta popular obra que representa a un elefante labrado en bronce y de siete metros de altura. La obra de un artista español vivo más cotizado de nuestros tiempos, por la venta de su obra Faena de muleta, en 4.4 millones de euros — en junio pasado— es una de las últimas creaciones de Barceló, realizada en 2009 y que estará a disposición de los neoyorquinos en septiembre. Elefante Erguido viene de presentarse en el CaixaForum del centro de Madrid, en junio pasado. En esta exhibición, además se mostraron 180 piezas, desde telas hasta objetos experimentales, así como cerámicas y esculturas, gouaches, acuarelas, dibujos, carteles, libros y cuadernos de viaje, que mostraron la obra de Barceló desde 1983. Miquel Barceló nació el 8 de enero de 1957 en Felanitx, una localidad de no demasiados habitantes, al sureste de la isla de Mallorca, en España. Desde pequeño se mantuvo en
Innovadora obra del artista español Miguel Barceló. contacto con pintores, ya que su madre, Francisca Artigues, se dedicaba a este arte. Asistió desde 1972 a la Escuela de Artes Decorativas en Palma de Mallorca. Su pintura ha incorporado numerosos referentes culturales, entre los que cabe destacar en la
primera etapa el trasfondo mediterráneo, y a raíz de su estancia en Mali, iniciada en 1988, el paisaje y la forma de vida africanos. Otro ámbito destacado de su actividad artística es la ilustración de libros, capítulo en el cual ha ilustrado obras de Dante, Paul Bowles y Enrique Juncosa, entre otros.
Celebran 25 aniversario de Contempodanza, con Cecilia Lugo Por el 25 aniversario de la compañía Contempodanza —que dirige la maestra Cecilia Lugo— Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y Egidio Torre Cantú, gobernador de
Tamaulipas, develaron la placa conmemorativa por este festejo, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Ante casi un lleno total en dicha Sala, con motivo del cierre del Ciclo Danza en el Palacio, la agrupación
dancística ofreció anoche las piezas coreográficas En el Umbral y Memoria de Soles para celebrar su aniversario. Lugo nació en Tampico, Tamaulipas. Durante la develación de la placa conmemorativa, Consuelo Sáizar resaltó la labor realizada por la fundadora, directora y coreógrafa Cecilia Lugo. “Esta noche nos cautivamos con estas dos obras. Cecilia pisó Bellas Artes a los 14 años de edad, decidió entonces ser una bailarina incansable y una artista absoluta por transmitir su alegría e ilusión”, expresó Sáizar. Por otra parte, Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, felicitó a la maestra Lugo por su incan-
sable labor en la danza de este país, al tiempo que destacó el proceso, técnica y poético que plasma en sus coreografías. “También por su búsqueda en las artes y el empeño de sus bailarines, y por todo ello el día de hoy en esta celebración de los 25 años de Contempodanza, que viva la danza”, apuntó Vicencio. La celebración de la agrupación dancística inició a través de un video, en el que se plasma el sentir de Cecilia Lugo hacia la danza, la compañía y su búsqueda de creación. Posteriormente los bailarines interpretaron En el Umbral, homenaje a Rosario Castellanos, que se estrenó en 1987, en la cual la obra de la escritora chiapaneca inspiró esta coreografía.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Pendiente!:Canal de TV de Presidencia
C
iudad de México.- Está pendiente el canal de TV de la Presidencia de la República... EL GOBIERNO DEL D.F., ya tiene su canal 21 y se instala el equipo de transmisiones en el cerro del Chiquihuite. Antes de que termine el presente año 2011 entrará en funciones oficialmente. Ya se hacen ensayos… LA PRESIDENCIA DE LA REPúBLICA no ha emitido un comunicado especial para referirse al Canal del Ejecutivo Federal… SIGUE EN SUSPENSO… Cómo han pasado los años CHANO URUETA nació en un rico mineral de Chihuahua llamado “Casi huiría” (hoy, un pueblo fantasma)… Chano hizo historia en el cine mexicano… SU PADRE FUE Jesús Urueta, uno de los oradores sobresalientes en Latinoamérica, quien además fue “abogado de los pobres”… EN SU ADOLESCENCIA conoció Chano a Pancho Villa, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Francisco I. Madero y Álvaro Obregón… SU PADRE MURIO en Argentina, durante una Convención Política, siendo Ministro Plenipotenciario del Gobierno de México. Su madre murió en México en una batalla de la Revolución Mexicana… AL TERMINO de la Revolución, viajó Chano “en busca de su destino”. Estuvo en Europa y Asia, además de varios países de América… TENÍA 4 TITULOS profesionales. Estudió mucho, pero el único título que consideró “muy apreciable” fue el de “Cineasta”… FUE INGENIERO electricista, abogado y maestro de Filosofía y Letras de París, Francia… VISITO HOLLYWOOD porque quería aprender “los secretos de la Meca del Cine” junto con Dolores del Rio y Emilio “Indio” Fernández… JOSE VASCONCELOS le dio un “curso de ideas”. Trabajo en la RKO de Hollywood para hacer películas con sonido y ANDRÉS GARCÍA. rodó “Gitanos”… “LA NOCHE DE LOS MAYAS” fue la cinta que le abrió el camino del cine en México… POR SI FALTARA algo en la vida de Urueta: en su casa del D.F., se organizó la fundación del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC). Se reunieron 21 firmas para el registro del Sindicato y uno de los firmantes fue Fernando Soler, primer secretario general de la ANDA… Remolino de notas GLORIA CHAVEZ maestra en pintura de arte sacro recibió elogios en la expo “Fábricas de Sueños”, en San Ángel. También mereció aplausos Yolanda Montes “Tongolele” con sus pinturas…. ALEJANDRA AMBROSI es una revelación en la teleserie “8º Mandamiento” en Cadenatres, en el papel de una editora de Espectáculos… ANDRES GARCIA se presentó anoche en un programa de TV del Reportero Gustavo Adolfo Infante… JUAN FERRARA y Rebecca Jones en “Filomena Marturano”… EN EL FESTIVAL de cine de Venecia, George Clooney y Madonna… LADY GAGA publicará un libro con base en sus fotografías audaces… ANAHI dice que ya aprendió a recibir críticas y elogios. Actúa en la telenovela “Dos hogares”… Pensamiento de hoy No pierdas el tiempo… CORTE! CON INFORMACION de UNOMASUNO, Diario Amanecer y La Tarde de unomásuno, Naim Libien Kaui presenta en Internet Red Mundial una serie de programas de TV-Radio… ricardoperete@live.com.mx
Filmarán película de Trinidad Guzmán, Chaplin mexicano ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
“
El Charles Chaplin mexicano”, de nombre Trinidad Guzmán Pérez, reveló ayer en exclusiva para unomasuno, que en breve iniciará el rodaje sobre lo que ha sido su vida. “El objeto es presentar al público mi capacidad de imitador de Charlot, el genio de la comicidad”. La cinta estará bajo la producción de Leo Palacios, un empresario con mucha visión y se titula, “Chaplin mexicano en Tepito”, que tiene dos aspectos muy importantes para los cinéfilos, dijo. “Porque la intención es presentar el lado humano de los habitantes del barrio bravo de Tepito, su gente buena, trabajadora, no el lado malo de la delincuencia. Porque es un barrio tradicional de México, de mercadería y ambiente, de venta de arte los domingos y que a pesar de su mala fama ahí existe gente decente, talentosa y hay que decir que existe la parte bonita de Tepito” Agregó, que “en segundo término, queremos proyectar al Chaplin mexicano de una manera honesta. El cómo ha sufrido para llevar este personaje con honor por 22 largos años, y cómo lo he sentido muy mío, porque hasta mi físico es parecido, mi cara, mis ojos y es un honor ser como él”. Trinidad Guzmán, ha sido invitado a Miami, en dos ocasiones –dijopara programas muy famosos de Univisión y Telemundo, para hablar del personaje. “Y mi sueño es ir a Londres para que el mundo conozca que soy una gota de agua con Chaplin”.
Y en verdad, sus ojos están maquillados como los del mimo. Su cara, sus cejas y demás son como las de Charles Chaplin. Trinidad Guzmán es también muy delgadito y su buen humor es tremendo, su habilidad para hacer shows es notable. En fin, es el Chaplin Mexicano, que está feliz porque al fin tendrá su película. “Gracias a Dios y espero que ésta sea mi presentación a Europa, donde quiero que me conozcan y sé que me adoptarán como un Chaplin, como ocurrió en Estados Unidos cuando fui invitado a los más importantes reality shows”.
Charles Chaplin.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Lupita Jones evita a la prensa, por caso Cynthia de la Vega
L
a directora de Nuestra Belleza México, Lupita EDICTO
JUZGADO 34º CIVIL SECRETARIAB EXP. 1099/2008
En cumplimiento a lo ordenado en el auto de fecha veinte de junio del año en curso relativo a los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX en contra de FERNANDEZ SAMANO GLORIA. LA C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ELISEO JUAN HERNANDEZ VILLAVERDE, dicto un auto que a la letra dice: "México, Distrito Federal a veinte de junio del año dos mil once. Asus autos el escrito de cuenta de la parte actora, se tienen por hechas las manifestaciones que indica. Sáquese a remate en pública subasta y en PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble ubicado en: CALLE LOMAS DE SOTELO NÚMERO 1120, EDIFICIO "B", DEPARTAMENTO 302, COLONIA LOMA HERMOSA ANTES LOMA DE SOTELO, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11200, EN ESTACIUDAD y se señala para que tenga verificativo el remate LAS ONCE HORAS DEL DIA ONCE DE AGOSTO DELAÑO EN CURSO, sirviendo como base para el remate la cantidad de $1´480,000.00 (UN MILLON CUATROCIENTOS OCHENTAMILPESOS 00/100 M.N.) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio antes señalado designado por el Perito de la parte actora y al cual se le da pleno valor probatorio en razón de la inspección ocular del inmueble que señala el Perito en su dictamen. Convóquense postores por medio de edictos, debiendo los licitadores consignar previamente, por medio de billete de depósito una cantidad igual, o por lo menos al diez por ciento efectivo del valor del bien que sirva de base para el remate con fundamento en el artículo 574 de la ley invocada.
en la preparación física de las concursantes quienes este sábado se reunieron en EDICTO SECRETARÍA "B" EXPEDIENTE 1938/2009 JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO FAMILIAR. C: CHRISTIAN GUTIÉRREZ RIVERO. SE LE HACE SABER QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO DIVORCIO INCAUSADO PROMOVIDO POR CASTILLO TORRES CINTHYA SELENE EN CONTRA DE USTED, EXPEDIENTE 1938/2009, SECRETARIA "B" CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENÓ EMPLAZARLA POR EDICTOS HACIÉNDOLE SABER QUE TIENE UN TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE FECHA VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL.
en el sur de la capital. Medios de prensa señalaron que la ausencia de la Miss Universo 1991 se atribuye a su deseo de no responder a preguntas sobre la destitución de Cynthia Alejandra de la Vega Oates
como Nuestra Belleza Mundo México 2010. Jones, supervisa de manera personal estas actividades, debido a que se elige a una de las 34 aspirantes de Nuestra Belleza México.
MÉXICO, D. F., A 13 DE JULIO DEL 2011. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. HISRAEL EDMUNDO ROMERO GARCÍA
LAC. SECRETARIADE ACUERDOS B). LIC. PAULINA JARAMILLO OREA.
AVISOS Y EDICTOS un club deportivo ubicado
Jones, fue la gran ausente SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 46,254, de fecha 18 de julio de 2011, ante mí, el señor DIONISIO GRANADOS LUNA, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria de la señora HERMELINDA LUNA DIRVAS DE GRANADOS. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 46,250, de fecha 15 de julio de 2011, ante mí, la señorita AMAPOLA ITALA LABARDINI SCHETTINO (quien antes tenía el nombre de AMAPOLA ITALA RAMIREZ LABARDINI), aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora ROSA AMAPOLA LABARDINI SCHETTINO. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 60,840, libro 1409, de 19 de julio del 2011, los señores SERGIO, JOSÉ, MARIA TERESA, RAFAEL DE JESÚS y JOSÉ ANTONIO, todos de apellidos JIMÉNEZ CUEVAS, en su carácter de hijos del de cujus, así como la señora GUADALUPE CUEVAS MORENO, también conocida como VICTORIA GUADALUPE CUEVAS MORENO como cónyuge supérstite, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIAa bienes del señor JOSÉ JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, reconociéndose los cinco primeros como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismosedesignócomoalbaceaporunanimidadde votos al señor SERGIO JIMÉNEZ CUEVAS, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fielylegal,manifestandoqueprocederáaformularlos inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUELVILLAGORDOAMESA NOTARIO 228, DELD.F. EN SUPLENCIAYPOR AUSENCIADEL LIC. ALFREDO MIGUELMORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DELD. F.
EDICTO JUZGADO 42 CIVIL SECRETARIA “A” EXP. 561/2008 GONZÁLEZ CORONEL BLANCA ESTELA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SCRAP II SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA GONZÁLEZ CORONEL BLANCA ESTELA EL C. JUEZ DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN LO CONDUCENTE DICE: México, Distrito Federal, a trece de abril de dos mil once… RESUELVE: PRIMERO.-Ha procedido la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en la que la parte actora SCRAP II SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, probó parcialmente su acción y la demandada GONZÁLEZ CORONEL BLANCA ESTELA, se constituyó en rebeldía, en consecuencia. SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del plazo para el pago del crédito estipulado en el contrato de otorgamiento de crédito y constitución de garantía hipotecaria base de la acción, en consecuencia. TERCERO.- Se condena a la demandada a pagar a la actora 249.218 VSMGMV (VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL MENSUAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL), por concepto de suerte principal en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuarse el pago. CUARTO. Se condena a la demandada al pago de los intereses generados sobre saldos insolutos a razón del 4% CUATRO POR CIENTO ANUAL, desde que se generaron, y hasta que la demandada incurrió en mora, los que serán cuantificados en ejecución de sentencia. QUINTO.- Se condena a la demandada al pago de 68.343 VSMGMV en el D.F. (VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL MENSUAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL) por concepto de intereses moratorios generados al momento de la cesión del crédito, así como los que comprenden del periodo de abril de dos mil seis a febrero de dos mil ocho, más los que se sigan generando a razón del 9% NUEVE POR CIENTO ANUAL, los que serán cuantificados en ejecución de sentencia. SEXTO.- Se absuelve de las prestaciones marcadas con las letras c) y f) por los motivos que se señalan en el considerando tercero de este fallo. SEPTIMO.- Se concede a la demandada el término de CINCO DÍAS contados a partir de que esta sentencia sea legalmente ejecutable para que haga pago de las prestaciones a que ha sido condenada, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, se hará transe y remate del inmueble dado en garantía hipotecaria y con su producto, pago a la actora. OCTAVO.-Se condena a la parte demandada al pago de las costas causadas en esta instancia. NOVENO.- Notifíquense y publíquense los presentes puntos resolutivos por dos veces, de tres en tres días en el periódico "UNO MÁS UNO" y guárdese copia autorizada de la presente resolución en el legado de sentencias.
EDICTO PARA EMPLAZAR A: ANTONIO M. ASTIAZARAN GARCÍAy GLORIAHARTEMIZACANIZALEZ VALENZUELA. En los autos del juicio ESPECIALHIPOTECARIO, promovido por SCOTIABANK INVERLAT, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK, en contra de ANTONIO M. ASTIAZARAN GARCÍAy GLORIAHARTEMIZACANIZALEZ VALENZUELA, expediente número 603/2010,laC.JuezQuincuagésimoSéptimode lo Civil, MAESTRAEN DERECHO MARGARITA CERNA HERNÁNDEZ, por auto de fecha diecisietedejuniodelañodosmilonce,seordenó emplazar a ANTONIO M. ASTIAZARAN GARCÍAy GLORIAHARTEMIZACANIZALEZ VALENZUELA, por lo que se hace saber que se les ha demandado y se le conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda, contadosapartirdeldíasiguientedelaúltimapublicación y que quedan en la Secretaría "A" del Juzgado las copias de traslado de ley a su disposición, para todos los efectos legales a que haya lugar. México, D. F., a 21 de junio del 2011. ELC. SECRETARIO DEACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.
MÉXICO. D.F. A 27 DE ABRIL DE 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,545 otorgada ante Mí de fecha veintiséis de julio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE LEGADOS, HERENCIA y CARGO DE ALBACEA de la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora IRENE GARCIA RODRIGUEZ que formalizaron sus hijos los señores ANTONIO CILLERO GARCIA, PILAR DEL CARMEN CILLERO GARCIA, MERCEDES CILLERO GARCIA y JOSE CILLERO GARCIA.- La señora PILAR DEL CARMEN CILLERO GARCIA, aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 1 de Agosto del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,546 otorgada ante Mí de fecha veintiséis de julio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS de la SUCESION TESTAMENTARIA del señor ANTONIO CILLERO LUQUE que formalizaron sus hijos los señores ANTONIO CILLERO GARCIA, MERCEDES CILLERO GARCIA, JOSE CILLERO GARCIA y PILAR DEL CARMEN CILLERO GARCIA.- Los señores ANTONIO CILLERO GARCIA y PILAR DEL CARMEN CILLERO GARCIA, aceptaron el cargo de ALBACEAS MANCOMUNADOS y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de la sucesión.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,544 otorgada ante Mí de fecha veinticinco de julio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION HERENCIA y CARGO DE ALBACEA de la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor JACOBO DAJMAN SUDLER que formalizaron su cónyuge supérstite la señora RAQUEL ZONANA HANONO por su propio derecho y como Apoderada de su hijo el señor MENAHEN DANIEL DAJMAN ZONANA.- La propia señora RAQUEL ZONANA HANONO, aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 1 de Agosto del 2011.
México, D.F., a 1 de Agosto del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta investigadora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Anaís de Melo, actriz israelita-alemana que fue muy famosa ya hace dos o tres décadas, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El hombre ama poco y a menudo, la mujer mucho y raramente ¡FELICIDADES! Hoy le canto “Las Mañanitas” a mi excelente amigo Nacho González y a Geraldine Chaplin, pues yer celebraron su cumpleaños. También se las canto hoy a Demián Bichir, ya que hoy están de manteles largos por su cumpleaños... MEDIANOCHE EN PARÍS Estimados editores, jefes de información y reporteros, VIDEOCINE y SUN Distribution los invitan a la función de prensa de MEDIANOCHE EN PARÍS, protagonizada por Owen Wilson, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Carla Bruni y Kathy Bates, entre otros importantes actores, bajo la dirección de Woody Allen. La cita es este lunes 1 de agosto a las 17:40 horas en CINEMEX PABELLÓN DEL VALLE/UNIVERSIDAD (Av. Universidad No. 740, esq. Miguel Laurent, col. Del Valle en la plaza que tiene a CHEDRAUI. Anexo). Para mayor información sobre esta película visita www.prensavideocine.com ... CARLHÓ Por otra parte, me llegó una invitación para ir a ver el “show” del chileno Carlhó y el anuncio dice lo siguiente: “Desde Chile en exclusiva; con la música de Manzanero, José Alfredo, Violeta Parra, Gianlucca: CARLHÓ; fusión, ranch bossa & funk acústico; 4 de agosto, a las 8:30 PM en el “Viking”, Insurgentes Sur 319-2 Planta Baja, Col. Hipódromo Condesa, Ciudad de México. Haz tu reservación al 59164915. Informes en carlhofans@yahoo.es ... ORQUESTA GUAYACÁN También me llegó publicidad de la Orquesta Guayacán y que pueden llamar para contratarlos al 01 55 13244858 o al celular 04455 54015957 y que interpretarán sus éxitos “Amor traicionero”, “Infierno en Primavera”, “Torero”, “Muchachita”, “Yolanda”, “Cuánto te amo, cuanto te quiero”; “Vestido bonito”, “Y me dejaste”, “Cada día que pasa”, “Te amo, te extraño”, “Más que sexo” y muchas más, además de sus más recientes éxitos “Para siempre” y “El baile del Kutibín”... La verdad que se trata de una magnífica organización musical... FRANCISCO CÉSPEDES Francisco Céspedes anuncia su nueva gira a partir de agosto y también nos deja saber que tiene las siguientes fechas libres en septiembre 11, 12 y 13. La verdad es que en el D. F. ya no hay tantos eventos artísticos como hace unos veinte años, pero al parecer en algunas ciudades de provincia sí se siguen presentando la mayoría de los artistas. Yo recuerdo que antes, cada noche tenía que escoger entre tres y cuatro eventos para ir, de martes a domingo, inclusive y a veces los lunes también nos invitaban a algún concierto, presentación de disco y qué sé yo, pero ahora, ya no... CHISTE Y DESPEDIDA Un borracho estaba sentado en la banqueta y en eso pasa una abuelita con su nieta y en eso dice el borracho: “¡Adiós biscocho!” Y entonces se regresa la abuelita y le dice: Rosa G. Chagoyán. “¿Qué dijiste?” Y el borracho le contesta: “Dije biscocho, no pan de muerto”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañama, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555599 y bob_logar@yahoo.com.mx Rosa Gloria Chagoyán Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Se van 20 delegados de la PGR sin decir pío P
or diferencias con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), al menos 20 delegados estatales renunciaron en bloque el pasado viernes 29. Aunque la noticia no se ha dado a conocer de manera oficial, APRO logró confirmar la
Jugaba arrancones y chocó contra árboles Martínez de la Torre, Ver.- Dos árboles derribados, la fachada de una casa dañada y el vehículo que provocó todo esto volcado sobre la carpeta asfáltica, fue el saldo del del accidente ocurrido sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, presuntamente provocado por un alcoholizado sujeto, quien logró darse a la fuga. Los hechos ocurrieron al filo de las 4:25 horas de este sábado en la colonia El Mirador, a la altura de las instalaciones que ocupa la Junta Estatal de Caminos JEC, cuando por el lugar circulaba el vehículo Volkswagen, tipo Jetta color rojo, propiedad dd Ricardo Carreón Juárez, vecino de la Carretera Federal 129 Amozoc-Nautla, en la comunidad Filipinas, municipio de Tlapacoyan. Según informaron los oficiales de la Dirección General de Tránsito y Transporte, el auto circulaba a velocidad inmoderada con dirección a la salida a Tlapacoyan, lo que provocó que su conductor —quien presuntamente se quedó dormido sobre el volante—, tras salir de la curva perdiera el control del volante y se subiera a la banqueta, para después derribar dos árboles y estrellarse contra la barda de la casa propiedad de Margarito Rodríguez Ochoa y finalmente diera de volteretas hasta quedar en sentido contrario de como circulaba sobre la cinta asfáltica. Aprovechando la soledad de la noche, el ebrio sujeto salió de la maltrecha unidad y como pudo se dio a la fuga, dejando su automóvil abandonado, aún con el motor encendido; vecinos del lugar dieron aviso de los hechos a los agentes viales, quienes tomaron conocimiento y luego de realizar el peritaje, ordenaron el traslado del Jetta al corralón, donde permanecerá hasta que se realice el deslinde de responsabilidades.
renuncia masiva de los funcionarios, algunos de los cuales temen que la procuradora Marisela Morales vaya a iniciar averiguaciones previas en su contra. Los delegados que dimitieron son de los estados de Veracruz, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, San Luis P o t o s í , Ta m a u l i p a s , Zacatecas, Jalisco, M i c h o a c á n , Q u e r é t a r o , Quintana Roo, Sinaloa, Chiapas, Oaxaca, Sonora, D u r a n g o , Coahuila, Tlaxcala, Guanajuato y Distrito Federal. La procuradora se encuentra de gira por España, donde hoy declaró que la “depuración” en su dependencia será “permanente” y a todos los niveles, y añadió que el mensaje a los funcionarios es que
“no voy a tolerar” actuaciones ilegales o corrupción. Las actuaciones de depuración “deben ser permanentes, no sólo en la PGR sino en los tres niveles de gobierno, es lo que requiere el país para generar la confianza y reducir la impunidad”. Personal del equipo de la funcionaria aseguró que actualmente se investiga al 8 por ciento del personal de la PGR (de 20 mil en total) de cualquier tipo de práctica ilegal que se aparte de su responsabilidad. Durante una gira de trabajo por Italia y España, y en entrevista por medios mexicanos y españoles, Morales Ibáñez anunció que los funcionarios de su área deben saber que “cualquier conducta va a ser sancionada; no se van a tolerar” ilegalidades. Entrevistada en la Embajada de México en Madrid, la procuradora aclaró que las “depuraciones” no se deben tomar como “una falla”. Desde el 7 de abril, cuando ella ingresó y al 20 de julio, hay 462 personas que han sido destituidas, según datos de la propia PGR.
Injusto, excluir a Veracruz del Tianguis Turístico Aunque la Secretaría de Turismo a nivel federal informó que se le otorgó la candidatura conjunta a Nayarit-Jalisco (Riviera Nayarit-Puerto Vallarta) como sede del Tianguis Turístico 2012, restauranteros veracruzanos lamentaron dicha decisión, porque el estado
necesaria para este tipo de eventos. Sergio Pazos Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, calificó de “injusto” que Veracruz no fuera considerado en dicha terna, debido a que
cuenta con la infraestructura
existe la infraestructura hotele-
ra e instalaciones, como el World Trade Center de Boca del Río, para realizar este tipo de eventos. Así, lamentó que Veracruz fuera excluido para el Tian-guis Turístico en los próximos tres años, toda vez que la zona conurbada sí reunía los requisitos. Autoridades de Sectur informaron que la decisión es irrevocable, al tiempo que dieron a conocer que en el 2013 la sede será la ciudad de Puebla y en 2014 lo realizarán en conjunto Riviera Maya-Cancún, en Quintana Roo. Cabe destacar que por 36 ediciones permanentes fue sede el puerto de Acapulco, en Guerrero, después el gobierno federal emitió una convocatoria para convertir al tianguis en itinerante que tiene como objetivo aprovechar esta plataforma como promoción turística de México.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Denuncian a comisionado del PT por defraudador JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ Villahermosa, Tab.- El diputado petista Andrés Ceballos Ávalos, denunció que el comisionado nacional de su partido, está defraudando a cientos de tabasqueños, a nombre de su líder nacional, Alberto Anaya, pidiendo dinero por supuestas ventas de terrenos, mientras que siguen sin transparentar los recursos de prerrogativas que el IEPCT les otorga mensualmente. En entrevista con unomásuno, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos, mostró su preocupación e indignación porque el comisionado nacional Martín Palacios está pidiendo hasta 30 y 40 mil pesos a humildes familias para entregarles terrenos, mismos que no existen, pero que señala que es Alberto Anaya quien creó un programa de vivienda, que en los próximos meses vendrá a entregar en el estado. Indicó que él y muchas otras personas, conocen la probidad de Alberto Anaya, por lo que no creen en ningún momento que éste sea el responsable del fraude que está cometiendo el comisionado nacional Martín Palacios, quien
afecta la imagen del líder petista en todo el país cometiendo este tipo de acciones a nombre de él. Ceballos Ávalos dijo también que hasta el momento, el PT no ha transparentado los recursos que le fueron entregados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Tabasco desde el 2009, lo que los coloca fuera de la ley, aunque el IEPCT tampoco está haciendo nada, dejando en la impunidad a gente que lucra con la necesidad del pueblo a nombre de terceras personas y que “dedica el dinero del pueblo a cosas que no tiene por qué canalizarlo”.
Continúa ordeña a Pemex El robo de gasolina a Petróleos Mexicanos continúa a través de tomas clandestinas cuyos responsables nunca son encontrados y mucho menos castigados, a pesar de que la paraestatal dice haber incrementado su vigilancia. En el municipio de Cárdenas, los elementos de Seguridad Física de la paraestatal, detectaron una toma clandestina hermética sobre el derecho de vía en oleoducto de 24 pulgadas que va de Castaño al Área de Trampas El Misterio, en la colonia Wilson, del ejido Cárdenas. Miles de litros de gasolina fueron robados de dicha toma que personal especializado de la Gerencia de Transporte y Distribución de
Hidrocarburos de la Región Sur de Pemex Exploración y Producción eliminó luego de realizar las excavaciones necesarias y encontrando en el lugar una manguera de aproximadamente 120 metros de longitud conectada a la línea. Aunque Pemex insiste en que ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, y que esto ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado, las tomas clandestinas siguen apareciendo, mientras el agente investigador del Ministerio Público Federal no ha podido detener a ninguno de los ladrones de gasolina.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Moreira en Tabasco Así como los panistas reciben continuamente la visita de sus dirigentes nacionales y funcionarios, los perredistas tampoco han dejado de reunirse con sus líderes nacionales, pero los priístas tenían años de olvido para su dirigencia nacional. Sin embargo, el priísmo tabasqueño recibirá mañana martes, la visita de su presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Humberto Moreira, visita que se da en medio de la gran paradoja que vive el tricolor, luego del retiro de uno de los aspirantes a la candidatura al gobierno del estado, mismo que se ha posicionado con una ventaja sustancial por encima de los otros dos aspirantes. Humberto Moreira tendrá la oportunidad de conocer la realidad del priísmo tabasqueño y de sus aspirantes, así como sopesar y valorar las encuestas y los apoyos que se dan hasta de otros partidos, a quién puede retener la gubernatura para el PRI. El posicionamiento que Humberto Mayans Canabal, ha logrado, para sorpresa de muchos ha llegado hasta a partidos que pudieran hacer alianza con el PRI como es Nueva Alianza e increíblemente a Convergencia, ya que los dirigentes de esos institutos políticos han declarado públicamente en favor del exsecretario de Gobierno y no sólo ellos, una inmensa mayoría de perredistas también, pudiendo entonces ser el rival más fuerte del candidato perredista que todo mundo sabe, será el senador Arturo Núñez Jiménez. A diferencia de Humberto Mayans que ha alcanzado un posicionamiento sustancial y una ventaja para ganar al PRD, Luis Felipe Graham Zapata y Jesús Alío de la Torre, a pesar de su intenso activismo por posicionarse, no han logrado crecer y mucho menos darían la batalla al perredismo, cualquiera de los dos, sería presa fácil para el senador perredista y Humberto Moreira lo sabe porque conoce bien Tabasco y a los tabasqueños y al PRI no le conviene perder Tabasco, sobre todo si realmente piensan llegar a Los Pinos, porque Tabasco es un estado estratégico para el país, debido a que todo su territorio cuenta con petróleo, un pequeño Kuwait. Pero decíamos, que a pesar del intenso activismo por posicionarse no han logrado crecer Graham Zapata y Alí de la Torre, quizá por su juventud e inexperiencia ya que el electorado reclama el regreso de profesionales en el ejercicio de la función pública. Unidad priísta Por lo pronto tanto el dirigente nacional como el estatal de los priístas han convocado a todos a unidad o no llegarán a Los Pinos y los tricolores saben que es cierto, el problema es que a veces gente sin importancia provoca el descontento de los más, como sucede en el PRI estatal, donde la agrupación “Leandro Valle” que “dirige” Luis Alberto May López, que no cuenta ni con estructuras en los municipios, sí recibe jugoso presupuesto que es repartido entre los cinco ga… miembros que la integran en el papel y que sólo se dedican a las borracheras. Pero de eso les contamos más el día de mañana. Reflexión panista El secretario de Educación, Alonso Lujambio, dejó para la reflexión a los panistas de la entidad y también a los priístas, que un año antes de que ganara la Presidencia de la República el PAN con Vicente Fox Quesada, todas las encuestas daban por ganador a Francisco Labastida y en la última elección, un año antes todas las encuestas daban por ganador a Andrés Manuel López Obrador y volvió a ganar el panismo con Felipe Calderón y reconoció que a un año de la elección las encuestas dan por ganador a uno de los priístas, al que llamó el “señorito”, Enrique Peña Nieto, pero que la ciudadanía votará “razonadamente y por el PAN”.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Senador pide atención urgente de los tres órdenes de gobierno
Violencia afecta turismo
POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l senador José Luis García Zalvidea señaló que Quintana Roo está igualando a otros estados con altos índices de violencia y sobre todo está quedando al mando de bandas del narcotráfico, especialmente de los llamados "zetas" y cada vez son más frecuentes los secuestros, los "levantones" y las extorsiones. "Al igual que sucede en Veracruz, Tamaulipas y otros estados de la República, donde las 'ratas' han abandonado una entidad para emigrar a otra por las presiones del Ejército, Quintana Roo está invadido por "Los Zetas" quienes se enseñorearon de la plaza a través de secuestros, extorsiones y levantones, y eso es un secreto a voces, aseguró el senador José Luis García Zalvidea. Señaló de igual forma que esta nueva situación de violencia puede perjudicar en gran medida al polo turístico, ya que con esto se puede disminuir el flujo de turistas que seria un gran golpe para el municipio; al perderse al turista, se tiene
Luis García, senador por el PRD. un gran golpe a la economía del estado. "Es un secreto a voces que en Quintana Roo, tenemos fuerte presencia de estos llamados delincuentes; y también con otro agravante, que la presencia de Los Zetas, es pretexto perfecto para achacar cualquier tipo de delito o crimen, ya que automáticamente dicen que son Los Zetas. Como si eso significara que no fuera crimen u objeto de persecución.
Pero sí, desgraciadamente en la entidad se está poniendo la situación en materia de seguridad más y más complicada", subrayó. En el estado se han realizado al menos dos docenas de ejecuciones en lo que va del año y cerca de 20 sólo en los primeros 100 días de la administración de Roberto Borge, los cuales han manchado la imagen de tranquilidad que se tenía en años atrás; es tema de todos los días saber de algún acto de delincuencia de estos "personajes" a pesar del discurso optimista del gobernador, pero es más que evidente que la mafia sobrepasa el poder que han calculado. Apenas ayer se registró un atentado en contra del Secretario de Seguridad de Solidaridad, Rodolfo del Ángel, quien se encontraba paseando y al entrar a su fraccionamiento fue rafagueado por desconocidos, con lo que queda claro que la zona norte de Quintana Roo es exactamente lo que el senador pide que se solucione. Los funcionarios de algunas dependencias deben temer por su vida así como las de sus familiares y eso no es una situación normal, aunque Borge diga que sí.
"Feria de Productores Cozumeleños" promueve economía local REDACCIÓN A fin de impulsar y promover las actividades económicas de los diversos sectores de la isla, como el agrícola, ganadero, apícola, artesanal y pesquero, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, realizó la acostumbrada "Feria de Productores Cozumeleños", en el que artesanos y fabricantes realizaron rifas entre los turistas y lugareños. Con la participación de más de 12 productores, entre los que se destaca la Unión de Artesanos de Coral Negro, Salsas Chilán, Chocolate artesanal Kaokao, así como artesanos de madera, diversas piedras y diferentes materiales originarios de Cozumel, viveros y productores de chile habanero, además de la degustación de langosta empanizada y ceviche de pez León, por parte de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera "Cozumel SC de RL", se llevó a cabo la "Feria de Productores Cozumeleños". Además de aprovechar las ofertas, algunos turistas y locales se vieron beneficiados con las rifas realizadas por los diversos participantes en este evento que se efectúo en el parque Benito Juárez de cinco de la tarde hasta diez de la noche, mismo que a pesar dela amenaza de lluvias, se realizó con éxito.
Los productores locales pudieron promover sus productos en la Feria. En este sentido, el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, indicó que esta dependencia trabaja bajo la premisa del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, de impulsar y promover las actividades económicas de los diversos sectores de Cozumel. Hizo extensivo el compromiso del Mandatario local, para que todos los productores de la isla participen en estas ferias que son organizadas dos veces al mes y en las cuales se les brinda la oportu-
nidad de exhibir sus productos y ponerlos a la venta, por lo que los invitó a acercarse a la oficina de Desarrollo Económico para ponerse en lista y ser incluidos. Dijo que a través de diversas áreas de esta dependencia, la actual administración trabaja con los sectores que necesitan del apoyo de programas para impulsar la economía de los fabricantes locales y dar a conocer que en el municipio también existen microempresarios que se dedican a otras actividades productivas, además del turismo.
Rodolfo del Ángel.
Hieren a comandante de Playa POR JUANITA SANDOVAL REPORTEA
Ayer alrededor de 15:10 horas, Rodolfo del Ángel Campos, secretario de Seguridad Pública en el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), fue emboscado en su automóvil particular cuando se disponía a ingresar a su casa en compañía de su esposa. Como resultado del ataque el funcionario fue herido en el hombro derecho, y su vehículo presentaba alrededor de 10 impactos de bala. Los atacantes viajaban a bordo de una camioneta tipo suburban color blanco. Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno se dieron a la tarea de localizar la camioneta donde viajaban quienes se dieron a la fuga de la entrada del fraccionamiento Las Palmas en Playa del Carmen, donde emboscaron al comandante y donde se encontraron 21 ojivas percutidas, según se informó. Del Angel Campos se encontraba de vacaciones y a decir del gobernador del estado, Roberto Borge, es el único lesionado: "esto es consecuencia de los operativos realizados en la últimas semanas, que incluyen no sólo la detención de sujetos clave en la estructura de la delincuencia organizada, sino también la clausura de giros negros, de un casino clandestino y de varios narcomenudistas… sin embargo, no habrá tregua, no vamos a parar, ni daremos marcha (atrás) en este compromiso…", se difundió en un comunicado.
V I E R N E S 29
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
E
n una visita inesperada, el gobernador Marco Adame Castillo, acompañado de algunos de sus colaboradores, supervisó los avances en los trabajos de remodelación, restauración y modernización que se llevan a cabo en el A e r o p u e r t o Internacional de Cuernavaca Mariano Matamoros de Morelos, ubicado en el municipio de Temixco. Al constatar la conclusión de la primera etapa de la nueva terminal aérea, que incluyó los acabados, pisos, automatización y puertas automáticas, Marco Adame fue informado por Cesar Salgado Leyva, director general del Aeropuerto, y por el subsecretario de Obras Públicas del estado, David Turner Morales, que ya comenzó la construcción del nuevo estacionamiento, obras en la que hubo un concurso por más de 30 millones de pesos, en el techo presupuestal y se contempla concluir en el mes de noviembre. Adame Castillo afirmó que con la consolidación de este proyecto,
Aeropuerto Mariano Matamoros, al 50% Supervisa Marco Adame y colaboradores instalaciones de terminal aérea en Temixco
More-los se mantiene en el camino de la competitividad, resultado de constantes gestiones que se han hecho ante el gobierno del Presidente Felipe
Calderón Hinojosa, quien ha está respaldando estos proyectos que ubican al estado en una posición geoestratégica en la región centro país envidiable.
En una superficie de 7 mil metros cuadros, en donde se desarrolla la modernización del A e r o p u e r t o Internacional de Cuernavaca, se proyecta
la tercera etapa, para lo que estiman una inversión de 200 millones de pesos para la instalación de una nueva torre de control, la demolición de la actual termi-
nal y la habilitación de la plaza para los aviones, para el ascenso y descenso de pasajeros. Por separado, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Román Isidoro, destacó que el proceso de construcción de la nueva terminal aérea internacional de Morelos contempla que a final del 2011 concluya la tercera etapa, y para el próximo año el traslado de los servicios al nuevo edificio. Román Isidoro precisó que la terminal aérea de Cuernavaca tiene en toda su modernidad amplias salas de espera y de salida, un área abierta ambulatoria donde se encuentra toda la zona que tiene que ver con los comercios, así como áreas especiales de aduana, migración, espera y salida; bandas de
Instala Cruz Roja módulo de emergencia en región poniente IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Jojutla, Mor.- Sostendrá el delegado de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo un encuentro con los alcaldes de la zona poniente, a fin de poder colocar un módulo de socorro de la Cruz Roja Mexicana en su primera etapa y en el futuro poder instalar en forma una delegación más, para que brinde todos los servicios. Durante su pasada visita a Tlaltizapán dio a conocer que en estos proyectos se requiere de voluntad y esfuerzo de los municipios de Coatlán del Río, Tetecala, Mazatepec y Miacatlán, los cuales podrían trabajar en coordinación con la Cruz Roja. El objetivo primero es buscar el lugar idóneo para este módulo de socorro como primera etapa y después la instalación de otra delegación; en tanto, se tendrá
una ambulancia equipada para apoyar en los auxilios de esta región. Expuso: "tendríamos que ponernos de acuerdo con los alcaldes de esta
zona poniente, pero también hay que conformar un consejo directivo que lo forma la población civil, que tendría un presidente de la Cruz Roja, tesore-
ra y vocales, entre otros”. Detalló que en los próximos meses se reunirán con las autoridades de la región para compartir esta inquietud y ampliar los servicios; pese a que le compete a la delegación de Jojutla atender a los once municipios de la zona SurPoniente, pero podríamos tener un módulo de socorro a fin de mejorar este servicio. Por último dijo que la Cruz Roja Mexicana cuenta con tres delegaciones como es Cuernavaca, Jojutla y Cuautla, también abrirán un módulo de socorro entre Cuautla y Cuernavaca, debido a la mancha urbana y la demanda que existe es cada vez mayor, así como en el tramo de la Autopista de Sol, a la altura de Xochitepec.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Estado redujo 20% pobreza extrema "No obstante las cifras adversas del reporte de medición de la pobreza presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y contrario a la tendencia nacional, Hidalgo ha reducido en 20 por ciento la pobreza extrema, eso refleja sin duda que los gobiernos priistas han respondido con hechos a las demandas de los hidalguenses", refirió el diputado federal Canek Vázquez Góngora. En el contexto nacional -puntualizó- el gobierno federal que no ha cumplido y no ha podido combatir de manera eficiente ese gran problema para los mexicanos. En el país el número de mexicanos en pobreza extrema se mantuvo en 11 millones 700 mil; en Hidalgo la cifra pasó de 390 mil a 330 mil hidalguenses lo que representa una reducción de casi 20% (por ciento) con relación al años 2008. Los números indican -citó Canek Vázquez- que hubo una disminución efectiva de hidalguenses con carencias a los servicios de salud que pasó de poco más de un millón 200 mil a 800 mil, es decir, se redujo más del 30%. En cuando al rubro de carencia por calidad de espacios y vivienda la cifra pasó de casi 500 mil a poco más de 300 equivalente a 40% menos que en 2008. "Esto refleja que los gobiernos priistas, han respondido con hechos a las demandas de los hidalguenses" destacó el legislador federal. "En tan sólo dos años el número de pobres en el país incrementó en poco más de 2 millones, lo que significa que en el periodo 2008-2010 se sumaron a las filas de la pobreza, en promedio 125 mexicanos por hora y más de 3 mil diarios. “Con este ejercicio se destaca que en el presente año, el número de pobres habrá aumentado en más de medio millón, para situarse en 52 millones y me-
Diputado Canek Vázquez Góngora.
“Salón de la fama”, falso altruismo tuzo J OEL RODRÍGUEZ R EPORTERO
S ÁNCHEZ
A pesar de haber sido instalado en un inmueble propiedad pública que fue despojado al patrimonio cultural de los hidalguenses, el Museo del Futbol y "Salón de la Fama" que es explotado por la promotora del Club de Futbol Pachuca, se constituyó en pocos días como el museo más caro de todo el país y quizá de Latinoamérica. El establecimiento ubicado en el parque Es el museo más caro de México y quizá de Latinoamérica. "David Ben Gurión", recientemente fue inaugurado por el Presidente estudiantes, maestros y adul- está en 15 pesos. Entre los museos más Felipe Calderón, y por su homó- tos mayores. En cualquier época del año, caros están el Franz Mayer y logo chileno, Sebastián Piñera. Dicho sitio estaba destinado el Museo Soumaya puede ser el de la Policía Preventiva de para ser sede del Museo de Arte visitado por nacionales y la Ciudad de México, también ¡Gratis!, lo llamado "del crimen", ambos Contemporáneo, pero al no extranjeros, consumarse el proyecto, la mismo que el del Estanquillo en 45 pesos; el del Papalote Promotora del Club se hizo de con el legado de Carlos en Chapultepec 120, pero si él y estableció lo que llama el Monsiváis; el Tecnológico de es lunes, 60; acceder al Museo Comisión Federal de Interactivo de Economía, 55; Museo del Futbol y Salón de la la Fama, que en vez de promover Electricidad; El Museo Casa Conocer UNIVERSUM que perla cultura, es un espacio que se del Poeta "Ramón López tenece a la UNAM y es el máconvirtió en un redituable Velarde"; los museos de la ximo museo científico de Latinegocio, de acceso carísimo, Secretaría de Hacienda y noamérica y uno de los mejocomo lo confirma la taquilla Crédito Público y el magnífico res del mundo cuesta 69; la Casa Azul de Frida Khalo 45 y más elevada del país, 149 pesos museo del Ejército. Mientras en Pachuca el si es en grupos de niños, 5 por adulto y 139 por niños; no hay cortesías ni descuentos; el "Cuartel del Arte" es de acce- pesos. Al interior del país, el altruismo tuzo resultó ser una so gratuito, el del futbol está en 150 pesos, un robo si se Museo Nacional de Historia en falsa bandera. Aunque no existe comparati- compara con el hecho de que Querétaro 41, en esa misma vo entre lo que pudiera ser una por entrar al Museo Nacional ciudad el Tecnológico es graexhibición cultural, de arte, de Artes Plásticas en el tis; el fabuloso Museo del histórico, científico o tecnoló- Palacio de Bellas Artes cobran Acero en Monterrey 90 pesos; gico con lo que ofrece el Museo 10 pesos; Conocer la obra pic- el de Cera en Veracruz, 60 y el más caro de México, vale la tórica de Rufino Tamayo en el de Guadalajara 50; el de la pena señalar que museos, esos museo que lleva su nombre Ciudad de México 75 y si quiesi de gran valor patrimonial cuesta 15 pesos y el de Arte ren recorrer el de Ripley (llapara los mexicanos, como el Moderno 22; la Casa Estudio mado de lo increible), ambos Nacional de Historia; el de Diego Rivera 15 pesos, por 100 pesos con credencial, Nacional de Antropología e estudiantes 9; el Nacional de sobre ese precio, en todos Historia; el del Templo Mayor, San Carlos 25 y el Nacional incluyendo el Museo del tienen un costo de acceso de del Virreinato 49; el de Desierto en Saltillo, se apli51 pesos por persona, la terce- Historia Natural, 21.50; 26 can descuentos hasta del 50 ra parte de lo del de Futbol; pesos si se quiere con visita por ciento. En Pachuca el de Minería, 5 niños menores de 13 años guiada, en casi todos es gratis entran gratis; los domingos y con credencial o con 50% de pesos; El Rehilete, 25; el de como en el Mineralogía de la UAEH, gradías festivos la entrada es libre descuento y en cualquier fecha es así para Universitario de El Chopo que tis.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Amenaza RMV a académicos que se oponen a obras del puente en la recta a Cholula, a la altura de las instalaciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
El gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, lanzó una advertencia para aquellos grupos que deseen oponerse a las acciones que lleva a cabo la actual administración estatal y haciendo referencia al grupo de académicos que han protestado contra la construcción del viaducto Ignacio Zaragoza, dijo que "se equivocaron de gobernador, porque conmigo se van a enfrentar".
muy clara que somos más los poblanos que estamos comprometidos con transformar nuestro estado y que si alguien cree que va a poder, a través de la presión, detener el crecimiento y el desarrollo de Puebla, les digo que están equivocados, que se equivocaron de gobernador, porque conmigo se van a enfrentar, porque yo estoy comprometido con el desarrollo y somos más los pobla-
Por su parte, el secretario de Infraestructura estatal, Antonio Gali Fayad, ninguneo al Instituto
Luego de que el sábado al mediodía un grupo de académicos de la BUAP, el Inaoe y el Sistema Nacional de Investigadores clausurara de forma simbólica las obras del viaducto Zaragoza. El mandatario poblano advirtió que la voz de unos cuantos no será suficiente para silenciar el compromiso por "el desarrollo de Puebla", del cual -refiriómuchos poblanos forman parte. Sin hacer alusión a una persona o grupo en específico, el mandatario indicó que en el estado se trabaja de manera correcta y que ello se muestra en los indicadores de desarrollo económico del Inegi, que muestran a Puebla como el estado con más crecimiento durante el primer trimestre de 2011 con una cifra de 8.7%, pero advirtió que habrá quien busque ensuciar la imagen del trabajo que se viene haciendo. "Ahí están todos los indicadores que nos muestran que vamos por el camino correcto; sin embargo vamos a tener grandes obstáculos y también sé que en ocasiones hay pequeños grupos de presión que por alguna razón quieren oponerse al desarrollo de Puebla. "Yo quiero decirles de manera
nos que estamos comprometidos con este proyecto y juntos lo vamos a lograr", advirtió el titular del Ejecutivo estatal. Ya en otras ocasiones, el gobernador había mencionado que todo tipo de protesta o manifestación sería respetada, pero que no se permitiría a los grupos que bloquearan el tránsito por importantes vialidades, en una primera muestra de su oposición a la libertad de expresión y en especial, cuando las voces critican el desempeño del trabajo que realiza la administración estatal. Es preciso señalar que el grupo de investigadores se manifestó el sábado en las obras que lleva a cabo la empresa Acciona e Infraestructura para construir el viaducto Zaragoza, que deberá estar listo antes del 5 de mayo de 2012. Los académicos de la BUAP, el Inaoe y el Sistema Nacional de Investigadores reprochan que el gobierno estatal ignore el decreto de zona de monumentos de 1978, lo cual pone en riesgo el nombramiento de Puebla como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Moreno Valle Rosas emitió su discurso durante la inauguración
Nacional de Antropología e Historia (INAH), al asegurar que no requieren los permisos del organismo para la construcción del viaducto Ignacio Zaragoza, pues ésta no se verá frenada por la inconformidad de "cuatro o cinco gentes", en referencia a los académicos que se han mostrado reacios a esta obra. Gali Fayad refirió que hay grupos políticos tras el grupo de historiadores, antropólogos e investigadores de la BUAP y el Sistema Nacional de Investigadores que el sábado se manifestaron por segunda ocasión en las obras de lo que será el viaducto Zaragoza, pues dijo que es "curioso" que las protestas surjan hasta ahora, toda vez que las obras fueron presentadas en mayo pasado. Advirtió que el grupo opositor desconoce el proyecto en mención y que en repetidas ocasiones se ha convocado a los integrantes a que acudan a la Secretaría de Infraestructura para que conozcan a fondo los lineamientos y "comprendan" que no hay violación al decreto de monumentos históricos de 1978, a través del cual Puebla goza del título de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Gali Fayad asegura que no necesitan permisos del INAH
Acusan venta de predios por donde pasan ductos de Pemex Erika Mejía Peniche Comerciantes de la zona del Canal de la Central de Abasto de Puebla denunciaron que la zona conocida como el canal pretenden convertirla en un espacio comercial, situación que representa un peligro para toda la gente que acude de manera cotidiana a realizar sus actividades puesto que por ahí pasan instalaciones y ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), dijo en entrevista el asesor de la Asociación Civil de Agricultores de Puebla "La Huerta del Canal", José Juan Osorio Aca. Y es que argumentó que esta parte estaba destinada para la instalación de áreas verdes, sin embargo actualmente ya colocaron cemento esto de manera ilegal, pues no cuentan con los permisos correspondientes por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por ello la preocupación de que se ponga en peligro la vida de más de 12 mil personas que acuden diariamente a la Central de Abasto. "Nosotros lo que queremos evitar es que se presente otro San Martinazo, queremos que las autoridades puedan tomar conciencia e intervengan para no poner centros comerciales y evitar alguna catástrofe, es lo que pedimos los campesinos de esta zona". Ante esta situación exigió que el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, envié a personal de la Unidad Operativa de Protección Civil, con el objetivo de que se realicen las acciones de supervisión correspondientes para que ellos con la experiencia determinen el riesgo que representa esta situación de intentar construir locales comerciales. Osorio Aca comentó que actualmente durante la temporada de lluvias y por las obras que se están realizando se tienen montoneras de tierra, mismas que con la caída del agua arrastra lodo y la verdura de los comerciantes se descompone ocasionando pérdidas importantes para los agremiados. Expresó que con esto se han visto afectadas más de 3 mil personas que se dedican a actividades comerciales en la zona de La Huerta en la Central de Abasto, que pertenecen a la Asociación Civil de Agricultores, mismos que son pequeños productores y buscan vender sus productos a precios más económicos.
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego El suplicio para los priístas inicia el día de hoy, pues se dice que será precisamente el día en que el Tribunal Electoral del Estado de México inicie el desahogo de las impugnaciones por el cómputo de votos en los consejos distritales, cuya totalidad deberá estar resuelta a más tardar en 14 días. Mejor dicho, tienen las autoridades electorales hasta el 14 de agosto para resolver esta situación a la que el PRD no le quitará el dedo en tanto no "consiga lo que busca", ¡anular la elección! Sin embargo, estarán de acuerdo que será una pérdida de tiempo y una burla contra los mexiquenses, el que el proceso que se llevó a cabo el pasado 3 de julio se cancele, cuando se gastaron muchos miles de millones de pesos en el mismo. Y no hablamos de lo que "gastaron o no" los candidatos a la Gubernatura, sino lo que se "invirtió" (sic) para llevar a cabo esa elección a través de la cual se renovará la gubernatura mexiquense. Igual como sucedió en el 2005, el Gobierno del Estado de México, por ordenes de Enrique Peña, es que "sus servidores públicos" se dedicaron a trabajar a favor del candidato, sabedores de que Eruviel Avila Villegas, candidato ganador, estuvo en desacuerdo en la forma como pretendieron "manipular" su candidatura, al grado que tuvo que enfrentarse en varias ocasiones, tanto con su coordinador de campaña, Luis Videgaray Caso, como al mismo secretario General de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien quiso hacer del candidato ¡un pelele! Tanto panistas como perredistas cometieron un error garrafal, ¡guardarse el dinero de la campaña!, dicen, en un afán de "hacer ver cómo los priístas, rebasaban, con muchos millones de pesos, los topes de campaña", pero "si fue plan con mañana", querido lector, es un crimen
X PEÑA NO ESTA SOLO
Y ya que tocamos el tema del proceso presidencial, la carrera ya dio inicio. Si bien es cierto que uno de los aspirantes (porque son muchos) a la Presidencia de México, como lo es Enrique Peña Nieto, inició ¡hace seis años!, hemos de comentar que el "día cero" está por llegar. El 15 de septiembre próximo, digan lo que digan, Peña Nieto pierde todo su poder, y perderá de una u otra forma foro para seguirse promocionando a ¡manos llenas!, como lo viene haciendo. Sabemos que Televisa, empresa "dueña" de Peña
que se eche a perder todo por la soberbia política de quienes ¡no gustan de ser perdedores! Pero pasa algo curioso. El 14 de agosto deben estar desahogadas las pruebas que impugnan el proceso del pasado 3 de julio, sin embargo, será hasta mediados de este mismo mes cuando se declare la validez de los comicios y se otorgue la constancia de mayoría, recordando que el cambio se tendrá que dar el próximo 15 de septiembre. En una primera sesión, que se llevará a cabo el día de hoy, se abordarán los juicios correspondientes al distrito I de Toluca, III de Temoaya, XV de Ixtlahuaca, XIV de Jilotepec, X de Valle de Bravo, XXXIX de Otumba y XLV de Zinacantepec, destacando que hay "tiempo suficiente" para resolver las impugnaciones que se presentaron en 28 de los 45 distritos de la entidad. Que cada distrito se va a resolver de manera individual, aunque cada recurso versará sobre casos distintos". Quedarán pendientes los recursos de los distritos II de Toluca, VI de Tianguistenco, VIII de Sultepec, XIII de Atlacomulco, XVI de Atizapán, XVII de Huixquilucan, XIX de Cuautitlán, XX de Zumpango, el XXIII de Texcoco, así como los XX, XXII, XXXIII y XLII de Ecatepec; además de los XXIV y XLI de Nezahualcóyotl. También deberán resolver los distritos XXVII de Chalco, los XXIX y XXX de Naucalpan, el XXXVIII de Coacalco, XL de Ixtapaluca y el XLIV de Nicolás Romero. Sin embargo, el 14 de este mes, tendrán que quedar resueltas todas las impugnaciones, de no ser así, y mucho menos favorables, la situación política en el Estado de México ¡se tornará grave!, pero el que verdaderamente sufrirá será sin lugar a dudas Enrique Peña
Nieto, hará hasta lo imposible por hacerlo ganar pero, ¿se creerá que Peña Nieto está solo en esta carrera rumbo ala Presidencia?, si el mismísimo Moreira, que tanto hizo por "promocionar" la imagen de este "gobernador" para hacer ganar, a la vez a Eruviel Avila Villegas, busca ser también Presidente de México, ¿pues dónde está la lealtad y la unidad? ¡Claro que muchos quieren!, y la verdad es que todos esperan el cambio en el Estado de México para "igualar carteles", esto es que Peña Nieto "no goce" de los muchos millones de pesos de los mexiquenses como lo ha venido haciendo, pues estarán de acuerdo que, luego de que la gubernatura de Avila Villegas está "en juego" por aquello de las impugnaciones, y si esto le está costando trabajo al Gobernador "electo", ¿usted cree que se la jugará con Peña Nieto desviando recursos?, recordando, sobre todo que, Eruviel Avila, ¡no es el candidato de Peña Nieto!, Peñita quería a su primo pero tuvo que entrar al quite, dicen, el ex Gobernador Arturo Montiel para evitar un error más de su "traidor pupilo" quien, sintiendo que había "superado al maestro", hizo porquería y media. Sí, Peña Nieto supero a Montiel Rojas, ¡en todo!, al grado que creemos, quien realmente ¡saqueó al Estado de México durante el montielismo, fue Peña Nieto apoyado de su compinche, Luis Miranda Nava! Hoy, no creo que Eruviel Avila quiera lo mismo para "su" gobierno, ya no el de Peña Nieto, sino el propio, que iniciará el próximo 15 de septiembre y, no teniendo "foro político", sino simple y sencillamente, "foro telenovelero" como el que le ofrece Televisa a Peña Nieto pues, su posibilidades disminuyen cuando, además, no está ni estará solo en la contienda.
X TEEM DECIDIRA GUBERNATURA
quien, se verá afectado en su "postulación" a la Presidencia de México. Ahora bien, ¿se imagina usted si se llegara a cancelar la elección? ¡sería un caos!, y lo peor de todo es que ¡existe esa posibilidad!, insisto en que el PRD no quitará el dedo del renglón, toda vez que se sienten heridos por el supuesto "abuso de recursos", lo cual, si está de pensarse. Hoy, empieza el jaloneo y ¡aguas!, porque si los priistas "cometieron errores" que obliguen a la cancelación del proceso, el Estado de México se irá al fondo y serán ellos, los priistas, los únicos responsables…….
Beatriz Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones, Humberto Moreira, entre otros, son los que aspiran lo mismito que Peña Nieto y, dejando éste la Gubernatura del Estado de México, no le quedará mucho cuando, permítanme decirles que Manlio Fabio Beltrones, ¡seguirá siendo senador por varios meses más!, ¿no será eso desventaja para Peña Nieto?, ¿ustedes creen que el Senador se quedará con los brazos cruzados?, aquí, si bien no sería sorpresa, no duden que para "seguir ganando foros", Peña Nieto utilice a su "adorable esposa" y una que otra telenovela para no "perder presencia", recuerden que "santo no visto, santo no adorado", y éste ha usado "los foros de televisa" para hacerse notar como "producto mercadotécnico", más nunca como político. Bueno, imagínese usted "que tan buen político es este sujeto" que el Estado de México ¡se ha vuelto fabricante exitoso de pobres extremos! Sí, querido lector, esta entidad, que ha servido para engrosar la fortuna "mal habida" de Enrique Peña Nieto, es el principal "fabricante" de pobres en el país, resultado, indiscutiblemente, de una pésima administración. Pero los días están contados para Peña Nieto, a partir de hoy, 46 días, para ser exactos, recordando que ¡no hay plazo que no se cumpla!, el de Peña, llega a su fin, y con ello, la posibilidad de que "algún súper héroe" llegue a salvar al Estado de México. ¡Ya veremos!....... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EDOMEX...
Productor de pobres z Más de 240 mil anualmente; cien mil, los pobres de los pobres z El estado aporta al país 5 millones de personas en pobreza moderada z Presupuesto mexiquense para combatir pobreza, desviado para otros rubros
POBREZA EXTREMA ES
CUANDO UNA PERSONA O FAMILIA
PRESENTA TRES O MÁS CARENCIAS EN LOS SIGUIENTES SERVICIOS: SALUD, SEGURIDAD SOCIAL, VIVIENDA Y EDUCACIÓN
Héctor Garduño Hernández n el informe sobre la evolución de la pobreza presentado por el Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) menciona datos que nos hacen concluir que la pobreza avanza inexorablemente en todo el territorio nacional, a pesar de que en el texto se trata de cubrir las verdades por palabras que alteran el enfoque unívoco de los datos.
E
La pobreza se entroniza en el estado de México por la vía de las migraciones del campo a la ciudad, pero también por medio del avance de la ciudad sobre el campo. Otros medios son las migraciones de otras entidades a las distintas zonas habitacionales de los municipios desarrollados por medio de la industria. El tema de la pobreza en el estado de México debe tomarse con cuidado, ya que se están produciendo cien mil pobres en
LA POBREZA DEBERÍA SER UN TEMA DE MAYOR ATENCIÓN PARA EL ESTADO DE MÉXICO
estado extremo por año, por lo cual, la modesta cifra de 1 millón 200 mil pobres muy pobres en la actualidad, puede ser superior por la inercial caída de los ingresos y la disminuida capacidad de compra del peso. En el año 2008 se tenían en la entidad un millón de pobres extremos, en el estudio de Coneval que abarca al 2010 se tienen 200 mil más, la cifra se incrementa con más de 7,700 nuevos pobres por mes. Una persona en situación de pobreza extrema es cuando presenta tres o más carencias en los siguientes servicios: salud, seguridad social, vivienda y educación; además de un ingreso mensual menor al costo de la canasta alimentaria de acuerdo con la zona rural o urbana en la que vive. El costo de la canasta básica mensual para zonas urbanas es de 978 pesos mensuales y para las zonas rurales es de 684 pesos. En el país existen un total de 11.7 millones de mexicanos en condición de pobreza extrema, el 10.2 por ciento, cerca de 1.2 millones, que corresponden al estado de México. Una persona en calidad de pobre es la que tiene carencia de alguno de los servicios básicos y cuenta con un ingreso menor a la línea de bienestar, que es de 2 mil 114 pesos mensuales para personas en las áreas urbanas y 1 mil 329 pesos para quienes viven en zonas rurales. La calidad de pobreza a escala nacional se elevó de 4.9 millones de personas a 6.5 millones en dos años. En el estado de México la pobreza pasó de 558 mil a 837 mil personas, lo cual significa un aumento de 50 por ciento en sólo dos años, que se explica por el proceso de desfondamiento de la calidad de vida de la población en general. Como lo prueba el crecimiento mayor del estrato de la pobreza moderada, que abarca más de 52 millones de habitantes en el país, de los cuales el 10 por ciento los aporta el estado de México. La entidad mexiquense tiene un
EN
EL
ESTADO A
DE MÉXICO LA POBREZA PASÓ DE 558 837 MIL PERSONAS EN 2 AÑOS
presupuesto anual de 140 millones de pesos para atacar la pobreza, cantidad que debería estar destinada a cubrir las necesidades de servicios básicos de la población, no obstante, se tienen más de 4.8 millones de personas con carencias en su alimentación. La pobreza debería ser un tema de alta atención en los tres niveles de gobierno del país y en particular en el estado de México, ya que las cifras de Coneval demuestran una inercia de crecimiento que debe ser frenada con todas las capacidades posibles del estado mexicano, lo
LA POBREZA SE
ENTRONIZA EN EL
MIL
cual abonaría directamente en su viabilidad de funcionalidad y abatiría otros temas importantes como el incremento de la inseguridad y de los delitos llamados menores. La viabilidad de un estado se encuentra en relación directa con la capacidad de proponer con acciones el constante mejoramiento de la vida social. El abatimiento de rezagos es impostergable, ya que resultan riesgosos cuando las fuerzas inerciales de la pobreza son superiores a la capacidad de acción del estado para frenarlas.
ESTADO
DE
MÉXICO
POR LA VÍA DE LAS
MIGRACIONES DEL CAMPO A LA CIUDAD
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
Inicia TEEM desahogo de impugnaciones l Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) iniciará hoy el desahogo de las impugnaciones por el cómputo de votos en los consejos distritales, cuya totalidad deberá estar resuelta a más tardar en 14 días. Ello, debido a que a mediados de octubre próximo se declarará la validez de los comicios y se otorgará constancia de mayoría al candidato electo a la gubernatura. En una primera sesión se abordarán los juicios correspondientes al distrito I de Toluca, III de Temoaya, XV de Ixtlahuaca, XIV de Jilotepec, X de Valle de Bravo, XXXIX de Otumba y XLV de Zinacantepec. El magistrado presidente del órgano juris-
600 mil mexiquenses sin renovar credencial del IFE z El trámite, en cualquiera de los 104 módulos ubicados en territorio estatal
diccional, Jorge Muciño Escalona, aseguró que el tiempo es suficiente para resolver las impugnaciones que se presentaron en 28 de los 45 distritos de la entidad. "Cada distrito se va resolver de manera individual, aunque cada recurso versará sobre casos distintos", adelantó. Quedarán pendientes los recursos de los distritos II de Toluca, VI de Tianguistenco, VIII de Sultepec, XIII de Atlacomulco, XVI de Atizapán, XVII de Huixquilucan, XIX de Cuautitlán, XX de Zumpango, el XXIII de Texcoco, así como los XX, XXII, XXXIII y XLII de Ecatepec; además de los XXIV y XLI de Nezahualcóyotl. También deberán resolver los distritos XXVII de Chalco, los XXIX y XXX de
E
LA JUNTA LOCAL DEL IFE
EN EL
ESTADO
DE
MÉXICO
INSISTIÓ
EN QUE ES INDISPENSABLE RENOVAR LA IDENTIFICACIÓN
pesar de que perdió vigencia el pasado 4 de julio, alrededor de 600 mil mexiquenses no han renovado su credencial de elector con terminación "03", informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE en el Estado de México, Martín Martínez. El trámite puede realizarse en cualquiera de los 104 módulos del IFE distribuidos en territorio estatal, pues de lo contrario se les dará de baja de la lista nominal de electores. "Conforme a lo que establece la disposición federal, no tendrán la posibilidad de emitir su
A
DE ACUERDO AL MAGISTRADO
PRESIDENTE,
IMPUGNACIONES EN
28
JORGE MUCIÑO ESCALONA, PRESENTARON 45 DISTRITOS DE LA ENTIDAD
voto; por eso los invitamos a renovarla porque ya no les será de utilidad", subrayó. Informó que se realizará un primer corte al padrón el 15 de enero del próximo año, cuando se dejarán de recibir nuevos registros, así como correcciones de datos o cambios de domicilio. Si un ciudadano extravía su credencial puede reponerla, sin modificar datos, hasta el 28 de febrero y finalmente pueden ir a recogerla hasta el 31 de marzo. A partir de dicha fecha y hasta el dos de julio del 2012 no se podrán realizar trámites, pues los datos se utilizarán para conformar la lista
DE LOS
Instalan comisión de análisis de participación electoral uedó formalmente instalada la "Comisión temporal que tendrá a su cargo la realización de una investigación sobre las causas de la participación electoral en el Estado de México", con la finalidad de contar con información que sirva como base para construir las políticas públicas en materia de promoción del voto para la elección de 2012. En Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEM, el pasado 18 de julio se aprobó la creación de esta Comisión Temporal, la cual es presidida por el consejero electoral, José Martínez Vilchis, quien también preside la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, y está integrada por los consejeros electorales, Juan Carlos Villarreal Martínez y Arturo Bolio Cerdán. Asimismo, Francisco Javier López Corral, secretario ejecutivo general del Instituto, fungirá como secretario técnico y Ángel Gustavo López Montiel, coordinador del Centro de Formación y Documentación Electoral, se desempeñará como secretario técnico suplente de la misma.
Q
Durante el acto de instalación formal de la Comisión Temporal para investigar la participación electoral en la entidad estuvieron presentes, el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval y el consejero electoral, Jesús Jardón Nava, así como los representantes del Partido Acción Nacional, de la coalición Unidos por ti y de la coalición Unidos podemos más. Esta Comisión tiene como objetivo abundar en el conocimiento de las razones por las cuales el elector decide o no votar en las elecciones y analizar los resultados de las investigaciones que se han realizado al respecto en los últimos años en el Estado de México y en el país, además de conocer cuáles son las características sociodemográficas de los electores que votaron y que no votaron en la elección del 3 de julio de 2011. El presidente de la Comisión Temporal, José Martínez Vilchis, dijo que este estudio analizará la Lista Nominal de Electores para conocer la estadística sociodemográfica de los votantes y la edad de los ciudadanos, el género
y la condición económica que poseen, cuyos resultados de la investigación se darán a conocer en el mes de octubre para que, de esta manera, el IEEM cuente con un documento que sirva como base para construir las políticas públicas en materia de promoción del voto para la elección de diputados locales y Ayuntamientos de 2012, al diseñar un programa estratégico de promoción del voto.
Por su parte, el consejero electoral, Arturo Bolio Cerdán, integrante de la Comisión, para la, ofreció su compromiso y la mejor disposición para sumarse a los trabajos de la Comisión para cumplir a cabalidad con la investigación de la participación electoral. El resto de los consejeros electorales del IEEM podrán hacer aportaciones al estudio, como parte de sus tareas de investigación, docencia y difusión de
INSTALAN "COMISIÓN TEMPORAL"
la materia electoral y de participación ciudadana, definidas en el Código Electoral del Estado de México, con la finalidad de coadyuvar en el diseño de estrategias que permitan trabajar en la culturización y, sobre todo, en la construcción de ciudadanía, como lo establecieron los representantes de los partidos políticos y coaliciones.
QUE REALIZARÁ UNA INVESTIGACIÓN SOBRE
LAS CAUSAS DE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN EL
ESTADO
DE
MÉXICO
32
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Abandonado, acceso a la autopista México-Puebla en caseta de Chalco zEnormes baches dańan autos y camiones diariamente zJefes de plaza a empleados: "A ustedes les vale… dedíquense a cobrar" Efraín Morales on cientos ó quizá miles las quejas de vecinos de la zona oriente del Estado de México que utilizan el acceso de entrada a la autopista MéxicoPuebla que proceden de municipios del suroriente mexiquense, y que utilizan el tramo conocido
S
como caseta de Chalco, ya que esta vía de entrada a la autopista -antes de cruzar la caseta y realizar el pago de peaje-- está completamente destrozada y los conductores debe sortear enormes boquetes para no dañar sus vehículos ante la indiferencia de las autoridades, donde nadie se pone de acuerdo si se trata de un tramo a cargo de la Junta Local de Caminos del Gobierno de Estado de México, o es responsabilidad de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios conexos (Capufe). Según refiere a unomásuno y Diario Amanecer Rafael García Martínez, usuario de esta caseta de acceso a la autopista, ya han
reportado un sinnúmero de veces al cobrador en turno el mal estado del acceso, mismos que a su vez le reportan a sus jefes de cobro. Pero éstos les responden: "A ustedes le vale madre como esté la entrada; dedíquense a cobrar, esa es su chamba". "Con estas respuestas de gente bruta que ocupa cargos que solo empañan la imagen de verdaderos servidores públicos, no llegaremos a ningún lado", dijo molesto por su parte un informante de caseta, quien recomendó no ocupar dicha autopista para "ver si así se dignan alguien a reparar el tramo que afecta a miles de autos que circulan por el tramo". "Sin embrago -dijo por su parte el
INTRANSITABLE,
DICHO
TRAMO ESTÁ VISIBLEMENTE INSERVIBLE Y NADIE ASUME RESPONSABILIDAD SOBRE EL MISMO
AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA, CHALCO EN LA CASETA DE COBRO
EL ACCESO A LA
EN LAS CERCANÍAS DEL PUENTE DE
usuario- quién sabe cuándo podrían arreglar este tramo. Estamos a merced y capricho de quien toma estas decisiones, porque lo último que le importa a esta gente son los usuarios que pagamos el derecho a circular por la autopista. Pero este tramo siem-
pre ha estado inservible y nadie asume responsabilidad sobre el mismo. Ni siquiera porque es paso para acceder a la pista donde pagamos nuestra cuota, y eso tampoco les motiva a tener, por lo menos, en condiciones aceptables dicho tramo", finalizó.
En Neza, elementos de la ASE limitan labor de ministeriales Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.-Mien tras los homicidios se incrementan en esta munici palidad, el procurador estatal, Alejandro Castillo Cervantes, envió decenas de elementos de la ASE a cubrir los espacios que elementos ministeriales que han sido removidos. Se pretende que los elementos
N
consignados que están viejos, enfermos o que se han retirado de la institución, además de los jubilados, sean reemplazados por los elementos de la ASE, sin contar con ninguna experiencia. Y ahora los ministeriales la hacen de "nanas" de éstos. Varios elementos ministeriales, entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer, y que ocultaron
su identidad por razones obvias, denunciaron que "nos mandan a los elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Pero estos cuates, la verdad, ignoran todo lo relacionado a un hecho de sangre , como lo es un homicidio, y no saben nada cómo fijar un cadáver, resguardar el lugar de los hechos, hacer resguardo de evidencias y testigos, por ejemplo. Y ante
"ANTES
NOS MANDABAN CON UNO DE LOS 'VIEJOS' Y NOS TRASMITÍAN SUS MAÑAS Y EXPERIENCIAS", PERO ESO SE ACABÓ
LOS
DE LA
ASE
IGNORAN LO RELACIONADO A UN HOMICIDIO; NO SABEN
RESGUARDAR LUGAR DE LOS HECHOS, NI LAS EVIDENCIAS, NI CÓMO MANEJAR TESTIGOS
tal actitud, tenemos que irles señalando las técnicas en cada hecho, lo que nos atrasa en esclarecer los mismos casos". "En los grupos de homicidios, es donde mas se nos complica el actuar de lo de la ASE y a los viejos ministeriales, nos hacen responsables en Toluca por los errores de los comisionados", dijo. Y recuerdan asimismo los "buenos tiempos" cuando con otros procuradores y directores de la corpo-
ración, "salíamos de la academia los nuevos y nos mandaban a trabajar con los mandos a con uno de los viejos, y nos trasmitían las mañas del experimentado agente y sus conocimientos al 'pareja' recién egresado, al menos. Pero estos tiempos se acabaron. Con los cambios en la procuraduría y con los cursos de acondicionamiento físico, armamento y actualización de las reformas al código penal, ni hablar, todo se cayó", finalizaron.
L U N E S 1 D E A G O S T O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
BEISBOL
CHICAGO, EU.- Dustin Pedroia bateó un sencillo de dos carreras de la ventaja en la séptima entrada, Jason Varitek conectó cuadrangular y Medias Rojas de Boston vencieron 5-3 ayer a Chicago White Sox para llevarse dos de tres partidos en la serie como visitantes.
AUTOMOVILISMO
El
inglés Jenson Button (McLaren) volvió a moverse como pez en el agua en el asfalto mojado de Hungaroring, donde firmó la undécima victoria de su carrera, y la sexta en condiciones de mojado.
MORELIA, Michoacán.- Pumas de la UNAM ligaron su segunda victoria en el Torneo de Apertura 2011 al derrotar por 1-0 a Monarcas Morelia ayer en el estadio Morelos de la capital michoacana. La única anotación del encuentro se registró al minuto 17, cuando Luis Fuentes remató de cabeza un tiro de esquina cobrado por Javier Cortés. De esta forma, el campeón vigente del futbol mexicano mantiene arranque perfecto al conseguir los seis puntos que ha disputado y es uno de los cuatro conjuntos (junto con Santos, Monterrey y Guadalajara) que comparten el primer lugar de la tabla general. En el transcurso de la segunda parte, se produjo el quinto debut de un auriazul en esta campaña dentro del máximo circuito. El mediocampista Eduardo Gámez sustituyó a Javier Cortés al minuto 85 y se sumó a Aarón Sandoval, Eduardo Herrera, Neftalí Teja y Michelle Castro, que lo hicieron en la primera fecha. Esta semana, se jugará jornada doble y Pumas recibirán al Monterrey el miércoles 3 de agosto, a las 21:00 horas, en el estadio Olímpico Universitario, antes de visitar al
Nuevo zarpazo felino ahora en Michoacán. Guadalajara el sábado 6, a las 19:00 horas, en el Omnilife. ¡Topetazo Chiva! Por otra parte, en Guadalajara, luego de verse sorprendido en el arranque del segundo tiempo con un gol del colombiano Jackson Martínez, Chivas vino de atrás para derrotar 2-1 a Jaguares de Chiapas en su presentación en casa en el Apertura 2011. Los tantos del Rebaño fueron con-
seguidos por Omar Arellano al minuto 67 y Marco Fabián al 72', siendo el primero el hombre más destacado de los rojiblancos durante todo el partido. Antes del duelo, dueños de Chivas, Jorge Vergara y Angélica Fuentes, hicieron entrega de reconocimientos a cuatro integrantes del Tri Sub-17 que lograron el título del mundo: Carlos Fierro, Giovani Casillas, Pablo Tostado y Luis Solorio.
Lionel Messi, quedó a deber con su show JORGE JÁUREGUI COLABORADOR
Lionel Messi el mejor jugador del mundo, al principio causó sensación, el lapso que jugó en el estadio Azul, pero aún así quedó a deber y dejó a la afición con ganas de ver más. El argentino llegó a la cancha del Azul 15 minutos antes de la hora programada para el encuentro, cuando el resto de sus compañeros calentaban, y salió al minuto 70 directo a una camioneta, sin pasar por la regadera, para emprender el vuelo de regreso a Barcelona. Por ello, la figura del Barcelona ya no vio el triunfo de 5-4 de su equipo, “Messi and Friends”, sobre el combinado Estrellas del Mundo, ante más de media entrada en el estadio Azul. El partido se disputó a una velocidad digna de división de veteranos, pero ello no impidió que por momentos el público se entusiasmara, sobre todo cuando Messi tocaba el balón o saludaba hacia las gradas. El primer gol del partido cayó al minuto 11 y fue marcado por Diego Lugano, pero Christian Giménez tardó poco en empatar al 20' con un disparo cruzado dentro del área. Al 31', Daniel Osvaldo nuevamente adelantó a las Estrellas del Mundo, hasta que Romario puso el 2-2 tras empujar un balón, a pase de la estrella del Barsa. En ese primer tiempo, Jorge Campos le robó el show al protagonista del encuentro, al potencializar su estilo arriesgado y espectacular, con salidas de su área, fintas a los delanteros y un
par de atajadas que le hicieron ver como en sus mejores épocas. Después de un reconocimiento a Joaquín Beltrán en el medio tiempo, Martín Palermo marcó el 3-2 al 50', gol al que le siguió el esperado de Messi, quien dentro del área se llevó a Hernán Cristante para empujar la pelota.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
STANFORD, Estados Unidos.Serena Williams conquistó ayer su primer torneo desde que regresó a la acción al vencer a la francesa Marion Bartoli por 7-5, 6-1 para coronarse en Stanford.
Hungría.-
Pumas sigue con paso perfecto en el arranque del Torneo de Apertura 2011 de la Primera Nacional... Doble jornada la que viene donde podrá reafirmarse... Veremos.
¡Con paso perfecto!
TENIS
HUNGARORING,
LO QUE NO SE VIO
El mejor del mundo, quedó a deber.
34 EL DEPORTE
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
¡Empate con sabor amargo! *Vaya descaro Con el gusto de siempre le damos la bienvenida a esta su gustada columna Balonazos... Comenzamos nuestra colaboración con un tiro de esquina: Una total falta de respeto fue la visita del argentino Lionel Messi a suelo mexicano, donde el considerado mejor jugador del mundo, estuvo sólo unas horas y no tuvo ningún tipo de contacto con medios de comunicación... El objetivo de recaudar fondos para obras benéficas sin duda es bueno con el partido entre "Messi and Friends ante "Estrellas del Mundo" celebrado ayer en el estadio Azul, no así la disposición del jugador, así como la poca habilidad del comité organizador para llevarla a cabo... Estaba programado que la "Pulga" llegara antenoche a nuestro país, sin embargo, de acuerdo, a Guillermo Marín, coordinador del evento, los problemas con el volcán Puyehue de Chile, provocó que no pudiera hacerlo... Durante la conferencia de prensa que se ofreció ayer por la
Borge, caritativo. mañana estuvieron presentes Jorge Campos, el holandés Edgar Davis, el argentino Martín Palermo, el brasileño Romario, entre otros, pero el gran ausente fue el jugador del Barsa... Marín aseguró que Lio ya había llegado al país y que se presentaría, por lo que la espera se alargó, y la promesa no se cumplió, por lo que se dijo que ofrecería otra conferencia de prensa por la noche... Tras jugar 70 minutos de dicho encuentro, Messi abandonó la cancha y el estadio, pues de manera inmediata se trasladó al aeropuerto para abandonar el país y no cumplir con la promesa de hablar con la prensa mexicana... Eso es no tener palabra... Llegamos al medio tiempo del encuentro... Y lo que es el colmo, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, que tiene a su entidad sumida en la pobreza y la marginación, se da la gran vida, y donó un millón 160 mil pesos a la fundación Messi,
BALONCITO ENVIADO ESPECIAL
RBM y Messi. dejando sin comer a muchos quintanarroenses porque con ese dinero, bien pudiera hacer otras cosas en su entidad... No se vale, póngase a trabajar y haga por su Estado, no ande de exhibicionista y gastándose el dinero que es de su pueblo, no de su bolsa... Por favor... Comenzamos la segunda mitad, con un despeje de meta: Los que vinieron con Messi a este partido de beneficiencia, cumplieron, vimos a Palermo, Romario, Cristante, al peleonero de Chaco Giménez, al payaso de Jorge Campos –que le quiso robar el show a Lionel pero no pudo–, entre otros, todos pusieron su granito de arena, también el argentino, pero con el tiempo contado, no pudo brillar como le hubiera gustado a la gente, que lo vitoreó y elogió con sus destellos ayer en la cancha del Azul... Que regrese, pero con tiempo, no a las prisas... Y volviendo a nuestro futbolito casero, triste empate del América ante Toluca ayer en la “Bombobar” del Edomex... Ni con un hombre más pudo ganar y eso le dejó sabor amargo a la afición y más al técnico Carlos Reinoso... A trabajar amarillos no se vale que dejen punto en el camino a lo baboso como ayer... Otro que también no tiene perdón de Dios, es Puebla, que tuvo 2-0 a Tuzos y se dejó empatar... Ricardo Henaine tiene que apretar tuercas porque la quema del descenso está cerca y más con estos resultados... Y el que se lleva las palmas es el campeón Pumas que comió ates... Ni hablar y, como el nazareno del encuentro, Gustrago Abrajan pitó el final del mismo, nos leemos en la semana... goooooooooool.
Lo bonito del juego.
TOLUCA, Méx.- Aguilas del América no supo aprovechar que tenía un hombre más durante más de sesenta minutos y se tuvo que conformar con empatar a un gol ante Diablos Rojos del Toluca, en partido que continuó con la fecha dos del Torneo Apertura 2011 de la Primera Nacional, celebrado en el estadio Nemesio Díez de esta entidad. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los escarlatas, el uruguayo Iván Alonso adelantó apenas al minuto dos de la parte inicial, pero el “paisano –argentino naturalizado mexicano– Vicente Matías Vuoso consiguió el empate al 22. Al término del encuentro, Carlos Reinoso, técnico de Coapa dijo que le dejó sabor amargo la igualada. Puebla los dejó vivos Por otra parte, en la Angelópolis, Puebla tuvo un primer tiempo efectivo donde concretó par de oportunidades frente a un Pachuca que siguió con
Nada para nadie en la Bombobar. yerros de marcación, pero recompuso el camino en el complemento, reacción que le valió para rescatar el empate 2-2. En choque correspondiente a la fecha dos del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de Primera División, disputado en el estadio Cuauhtémoc, las anotaciones de los Camoteros fueron obra del refuerzo colombiano
Duvier Riascos, quien se estrenó en el futbol mexicano a los 20 minutos, y del español Luis García Sanz, en el 33. Por Tuzos de Pachuca marcaron el campeón mundial Sub-17 de Perú 2005, Enrique Alejandro Esqueda, a los 69, y el ecuatoriano Jaime Ayoví en el 84 para rescatar la igualada y sumar su primera unidad. El cuadro de la Franja, llegó a cuatros puntos.
México Sub-20, debe ganar o ganar a Norcorea MEDELLIN, Colombia.- Sin otra opción más que ganar, enfrentará hoy la Selección Mexicana a la de Norcorea, para sumar tres puntos vitales y mantener abiertas las puertas de la ronda de octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011. Una derrota, la segunda por el Grupo F, significaría la virtual eliminación porque el cierre de actividades para el Tri en esta fase será contra el equipo de Inglaterra, cuadro que ob-viamente es de mayor calibre en comparación a los asiáticos. El técnico Juan Carlos Chávez y sus pupilos tendrán que activarse a tope, después de estar los futbolistas por debajo de su nivel en el encuentro del debut del viernes pasado y por consiguiente cayeron 0-1, ante los pamperos. Erik Lamela marcó al minuto 70 la anotación de la derrota de los mexicanos, mientras que casi al final Erick “Cubo” Torres dejó ir el gol de la igualada de forma inocente y hasta Emilio Orrantia falló en un remate con la cabeza. Cuando ingresó el “Cubo” Torres ganó Tri potencia ofensiva y lógicamente que es una posibilidad muy abierta para que aparezca desde el inicio y se pueda ganar.
Santos, al mando de la general EQUIPOS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC DIF PUNTOS PUNTOS
S A N TO S
2
2
0
0
7
1
+6
6
MONTERREY
2
2
0
0
8
3
+5
6
C H I VA S
2
2
0
0
4
1
+3
6
PUMAS
2
2
0
0
3
0
+3
6
PUEBLA
2
1
1
0
3
2
+1
4
CRUZ AZUL
2
1
1
0
3
2
+1
4
AMERICA
2
1
1
0
3
2
+1
4
TO L U C A
2
1
1
0
3
2
+1
4
MORELIA
2
1
0
1
2
2
0
3
SAN LUIS
2
1
0
1
2
3
-1
3
TIGRES
2
0
2
0
1
1
0
2
Q U E R E TA R O
2
0
1
1
1
2
-1
1
TUZOS
2
0
1
1
3
6
-3
1
ESTUDIANTES
2 2 2
0 0 0
0 0 0
2 2 2
2 1 3
4 3 6
-2 -2 -3
0 0 0
2 2
0 0
0 0
2 2
2 0
6 5
-4 -5
0 0
AT L A S TIJUANA JAGUARES POTROS
Apertura 2011
AUTOMOVILISMO 35
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
¡RE Racing, arrasó en San Luis! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Segundo podio de Pérez de Lara MARIANA HERNÁNDEZ ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI.- En carrera llena de emociones, el piloto de escudería Telmex–Benotto-TDU, Ricardo Pérez de Lara, consiguió su segunda bandera a cuadros de Supercopa Seat León, celebrada ayer en el Parque Tangamanga II de esta localidad, donde contó con el apoyo de la afición potosina que se dio cita en el inmueble, que lució con un lleno total. El piloto capitalino, estableció tiempo de carrera de 28 minutos 29 segundos y 506 milésimas en 20 vueltas que duró la competencia. Pérez de Lara, largó desde la cuarta posición en la segunda prueba de la tarde de la Supercopa, pero le bastaron pocas vueltas para tomar la punta tras reñida pelea contra César Tiberio, Rogelio Germán y contra su compañero de equipo, Eduardo de León y una vez que Ricardo Pérez tomó el liderato de la carrera, se despegó del resto del pelotón de pilotos, hasta ver coronado su esfuerzo con la bandera a cuadros. "Estamos muy contentos por este resultado que fue obtenido gracias al esfuerzo de todos y cada uno de los integrantes del equipo que me entregaron un auto muy competitivo y se dio gracias a que no cometimos ningún error durante la carrera, porque la pista del Tangamanga no permite errores, ya que cualquier falla puede significar perder varios lugares pero afortunadamente hicimos una carrera limpia y este es el resultado dentro de la pista", comentó el piloto del auto 2. Con este resultado, el piloto capitalino, dejó ver su coraje de pelear hasta el final, en la lucha por el primer título de este serial.
SAN LUIS POTOSI.- Intensa y emocionante carrera, fue la que se vivió en el Parque Tangamanga II en San Luis Potosí, donde el equipo RE Racing tuvo gran tarde, al adjudicarse los tres primeros sitios de la segunda carrera correspondiente a la quinta fecha doble de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, de la mano de Giancarlo “Gato” Serenelli 45, en primer lugar, seguido de Francisco Cerullo 16 y Christofer Ramírez en el 55. Para el piloto originario de Venezuela, Serenelli, el resultado significa su primera bandera a cuadros del año, la cual fue conseguida después de una trepidante competencia, donde aprovechó su posición en la arrancada para de ahí remontar varios puestos, hasta convertirse en el ganador absoluto de la jornada con tiempo de 40:45.442 segundos. “Fue una carrera muy buena de todo el equipo, ya hacía falta estar en los primeros lugares, el trabajo
1-2-3 para la legión venezolana en San Luis. fue muy bueno y sin duda me voy muy feliz por la victoria. Ahora debemos concentrarnos en lo que viene, para de ahí seguir con este repunte en lo que resta de la temporada”, comentó el campeón de la categoría en el 2010. El segundo puesto, fue para el también venezolano Francisco Cerullo, quien demostró en tierras potosinas su gran habilidad al mando de su monoplaza 16
controlando por varias vueltas la carrera, la cual concluyó en 40: 47.037 segundos. Para el joven volante, la actuación de ayer significa su segundo podio del año, en su temporada de debut dentro del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen. El “Pana” además del segundo peldaño, también marcó el giro más rápido al parar el reloj en 1:13.402 segundos.
¡Venezuela mandó en tierras potosinas! A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ E NVIADA E SPECIAL
Serenelli, con unomásuno.
SAN LUIS POTOSI.- El piloto Giancarlo Serenelli, logró remontar tres lugares para colarse a lo más alto del podio en el Autódromo del Parque Tangamanga de San Luis Potosí en la 5ta fecha doble de la Latam Challenge Series Powered by Volkswagen. El piloto venezolano no conocía el triunfo desde el año pasado en el cierre de la Latam 2010 en el Autódromo Poblano Miguel E. Abed. “Muy emocionado de volver a conocer el triunfo, mismo que le dedicó a todos los aficio-
nados potosinos y a mi gente de Venezuela”, comentó Serenelli. Su compatriota Francisco Cerullo, consiguió su segundo podio de la temporada largando de la primera posición la cual no pudo mantener conformándose con el segundo lugar para así lograr el 1-2 sudamericano ante una estrategia meramente de equipo. "Muy buena carrera y feliz por este segundo lugar tuvimos un pequeño problema que nos hizo caer una posición, pero nos mantuvimos y logramos tener un excelente resultado", finalizó Cerullo.. La próxima carrera será en Dallas, Texas en el mes de septiembre.
unomásuno / Photo04 Fernando Boubet
Finalizó Checo en lugar 15 en GP húngaro BUDAPEST, Hungría.- En competencia poco más que complicada por las condiciones climáticas, el piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez finalizó la decimoprimera fecha del Campeonato del Mundo de F1 2011 en la posición 15 y ahora enfoca sus baterías hacia Spa-Francorchamps, pero antes la F1 tendrá un receso de cuatro semanas. Checo, quien partía de la quinta fila en el Gran Premio de Hungría, El volante jalisciense tuvo cerrado décima posición, no encontró tracción duelo con Pastor Maldonado.
en la largada de la competencia y ello lo llevó al sitio 19, desde donde el piloto del Sauber F1 Team batalló constantemente para buscar ganar posiciones. Luego de la vuelta 13, tras su primer pit-stop para recambio de llantas, Checo se ubicaba en la P20 y poco a poco iba avanzando, ya para el giro 28 estaba en la P16, lo que hacía presuponer en una probable recuperación del piloto Telmex. No obstante, en la vuelta 32 Checo es sancionado con un drive-through –un pase por la calle de pits sin dete-
nerse pero a velocidad regulada– cuando estaba ya en el sitio 15, sanción por adelantamiento bajo bandera amarilla, lo que complicaba aún más la carrera del piloto mexicano, quien para este momento de la competencia ya había hecho dos paradas en boxes (su segundo pit-stop había sido en el giro 26). Sin embargo, Sergio Pérez nunca bajó los brazos y siguió luchando, cerrando la carrera en el lugar 15 luego que en los últimos giros mantuviera un duelo con el venezolano Pastor Maldonado por esa posición.
36 EL DEPORTE
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
Buen cierre de Escobar y Trujillo en China SHANGHAI, China.Los nadadores Susana Escobar y Ezequiel Trujillo cerraron la participación de México en los 14º Campeonatos Mundiales FINA que concluyeron en este país. En las preliminares de los 400 metros combinado individual, Susana Escobar frenó el cronómetro en 4:49.95, y Ezequiel Trujillo en 4:30.85 para ocupar las plazas 27 y 28 en las ramas femenil y varonil, respectivamente. La queretana Escobar —olímpica en Beijing 2008— dijo que su desempeño en los 400 metros “fue mucho mejor; es mi mejor prueba; en la mañana aquí en Shanghai el tiempo es bastante aceptable para lo que me sucedió en las demás pruebas y con esto rescato mi semana del mundial”. Agregó que su aprendizaje “fue principal-
mente en el descenso: saber qué necesito para las últimas tres semanas, tomaré nota y espero que para el panamericano y el futuro me vaya mucho mejor”. Al concluir su segunda experiencia en una justa del orbe, la nadadora mexicana, quien entrena en Canadá, asumió que “fue una competencia dura física y mentalmente para mi, pero hay que regresar al trabajo y poner atención en lo que fallaste para ser mejor; lo alto de mis tiempos fue una llamada de atención para que en los Panamericanos no pase lo mismo, planear mejor mi descenso antes de la competencia”. Por otra parte, Ezequiel Trujillo, quien fue el último tricolor en salir a la alberca del Centro Oriental de Deportes, no quedó satisfecho con su preliminar, porque “el tiempo no fue muy agradable”.
¡Becas, sin orden ni concierto en el ovoide! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
El deporte, como muchas actividades, es un reflejo de lo que sucede en el país. Impera la ley del más fuerte, del que más dinero y nexos con el poder tenga para conseguir sus objetivos. En el caso del futbol americano es ganar, pero ganar como sea… sin respetar el deportivismo ni la competencia justa, porque no hay autoridad con el poder suficiente para meter orden, como se evidencia con el inacabado tema de las becas, que surge ante la cercanía de la categoría mayor. Todos los equipos e instituciones pueden hacer lo que quieran, a ciencia y paciencia, ante la impotencia de la Federación. Así, a semejanza de las reformas congeladas en el Congreso, en la Federación, el proyecto de las becas nomás no prosperó. Y al igual que sucede, por ejemplo con la impunidad, escuelas como el TEC, UDLA y ahora Leones de la Anáhuac Norte, se piratean los jugadores que quieren de equipos y ligas, de
Aztecas y Borregos, los piratas más descarados del ovoide nacional. manera impune y cínica. Ejemplos sobran. En su shoping disfrazado de try out, los Aztecas de la UDLA piratearon descaradamente jugadores de Pumas Acatlán y Potros UAEM, como su prometedor quarterback José Fernández, con el pretexto de una beca para una mejor educación. Esa actitud digna de un corsario, de esos que bajo el manto
protector de la Corona inglesa tenían permiso para atracar (de allí la famosa “patente de corzo”) los navíos españoles en la época colonial; dio al traste con el acercamiento que se gestaba entre ONEFA y Conadeip, que planteaba la posibilidad de juegos de pretemporada y hasta algún Tazón, respetándose nada más los que ya estaban acordados de antemano.
Grassi y Ruiz, ¡triunfadoras! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
Cuautlancingo, Pue.- La mexiquense Giuseppina Grassi en elite y María Ruiz del Marroquino en A, fueron las vencedoras en femenil, mientras que en varonil se impuso Jesús Bravo, del Distrito Federal, durante la reanudación de la México-Puebla de 116 kilómetros de recorrido, con 450 participantes y con la coordinación de
Gerardo Castillo, de Bicimaniacos, con el copatrocinio del Instituto Poblano del Deporte que dirige Manuel Youshimatz y rifas de 10 Black Berry y cinco relojes Festina, el cronometraje oficial del Tour a Francia y Vuelta a España. A las 7.15 de la mañana fue la salida en el CNAR, en el Distrito Federal, con amplio apoyo de Policía del Distrito Federal, cuyo personal acompañó a la Caravana hasta Ixtapaluca. La salida en el CNAR fue Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con la representación de Gerardo Villanueva, titular del Deporte de la capital de la República Mexicana. Giuseppina Grassi llegó prácticamente sola a la meta, en el Velódromo de Puebla, seguida de Fabiola Corona, de Jalisco, y de Miriam Domínguez, del Distrito Federal. El cuarto lugar fue para Yuseli, de Puebla. En femenil A, el equipo marroquino de Xochimil-co se llevó dos primeros lugares.
EL DEPORTE 37
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
¡Carrera magistral de Gutiérrez! DE los pilotos mexicanos que entraron en acción el pasado fin de semana en el automovilismo mundial, sin lugar a dudas el de mejores resultados fue el regiomontano Esteban Gutiérrez, quien en la GP-2 Series de ayer, prueba de respaldo del Gran Premio de Hungría de F-1, en el difícil circuito de Budapest, volvió a demostrar sus grandes cualidades, para ubicarse segundo, pese a haber partido desde el sitio 24, el último de la parrilla de inicio. ¿Suerte? Definitivamente, pero esa dicen que siempre va de la mano de los grandes, pero las cualidades del conductor y las condiciones del auto en una pista difícil, porque la carrera empezó con pista húmeda, luego se secó y al final volvió a estar húmeda por una ligera llovizna, hicieron lo principal. Esteban había partido de último, porque en la primera carrera del sábado pasado, el motor de su Lotus Art simple y sencillamente se negó a continuar después de que se habían cumplido cinco giros. Y precisamente por ese motivo, el de Monterrey tuvo que irse hasta el final de la parrilla. Pero en manejo de agua, ya se vio que Esteban tiene el "toque". Lo hizo incluso en Silverstone, donde en condiciones similares a las de ayer en Hungría, también remontó muchas posiciones para llegar al podio y quedarse a un tris de alcanzar al líder y rebasarlo. Lo mismo hizo ayer el de Monterrey. Cierto, una bandera amarilla con control de carro insignia, le hizo recuperar lo que parecía perdido: 70 segundos, que se hicieron nada en esa acción, y luego, Esteban rebasó de lo lindo, hasta que en la misma vuelta final, le dio una lección de manejo y rebase al francés Roimain Grosjean, para quitarle la segunda posición en la última curva y mantenerlo en el parte de recta de meta posterior. La carrera fue ganada por el italiano Stefano Coletti, quien la verdad "se sacó la lotería". Si aquello hubiese durado un giro más, tal vez Esteban lo habría alcanzado cuando menos. Y Gosjean tuvo que conformarse con la tercera plaza. Roimain se mantiene de cualquier manera como líder, cuando sólo restan dos justas (cuatro carreras) por disputarse y luce como monarca, al llegar a 74 puntos, por 49 de Giedo van der Garde; tercero es Charlie Pic, con 42; 4. Jules Bianchi, con Sam Bird, en 35 y Esteban se ubica 12, con 14 unidades. SERGIO Nuestro máximo representante en el automovilismo, Sergio Pérez, tuvo su mejor día el sábado, cuando logró meterse décimo en las calificaciones, al margen de que en la última fase cronometrada, ni siquiera intentó hacer un tiempo, como para adelantar a Michael Schumacher, que estaba noveno, o a Adrián Sutil, octavo, quien además se ha vuelto "su coco"… ¿Quieren espantar a Sergio?.. Pues sólo díganle que se aparece Sutil y tiembla… Pero en la carrera, fue todo un desastre… Simple y sencillamente no largó bien, contrario a lo que se le alabó en su paso por la GP-2 y perdió posiciones y luego en terreno mojado, que muchos decían le era favorable, se fue ancho en una curva (por fortuna las bandas estaban lejos), para caer al término de la primera vuelta, en el sitio 20… Para colmo de males, rebasó a Heikki Kovalainen con bandera amarilla, lo que le penalizó con un pase por fosos y la verdad, le fue bien finalizando en el
sitio 15…
BUDAPEST, Hungría.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez en plan magistral remontó 22 posiciones para subir al podio en la carrera sprint en el circuito de Hungaroring de Budapest, Hungría, de la GP2 Series. Luego de abandonar la primera carrera por un problema en el motor, Gutiérrez se vio obligado a salir de la posición 24 para llegar en segundo lugar al rebasar espectacularmente en la última vuelta al líder del campeonato y ex piloto de Fórmula 1 Romain Grosjean. "En realidad que fue una carrera interesante, fue algo
que no lo esperábamos pero pudimos remontar y básicamente todo el tiempo traté de hacer mi mejor esfuerzo sin ver en qué posición iba porque era muy difícil saber. Fue una combinación de varios factores, finalmente llegué al podio”, dijo.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Acuerdan promover Maestría en Derecho Notarial Se reúnen Martínez Martínez, Juan José Pastrana y Guadalupe Díaz Carranza para definir firma de convenio de colaboración JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
O
axaca de Juárez, Oaxaca.- El presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano y Colegio Notarial, Juan José Pastrana Ancona, su homologa del Colegio de Notarios de Oaxaca, Guadalupe Díaz Carranza y el secretario General de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Enrique Martínez Martínez acordaron impulsar la Maestría en Derecho Notarial. Durante una reunión de trabajo efectuada en esta capital, Juan José Pastrana Ancona, explicó que el objetivo de impulsar junto con la UABJO a través de la Secretaría General de la Máxima Casas de Estudios el curso de actualización notarial, es para que los Notarios Públicos de la entidad ofrezcan un mejor servicio. “Estoy seguro que este ejercicio, no sólo permitirá renovar los conocimientos, sino el intercambio de opiniones que ayudará a mejorar los vínculos entre los notarios participantes”. Consideró que uno de los factores que favorece a la profesionalización del Notario Público, es precisamente su capacitación y actualización permanente, activi-
dad que coadyuva decisivamente a consolidar la profesión del fedatario mexicano, como institución que constituye todos los días al desarrollo de México y a la certeza jurídica. Reconoció el interés de la UABJO a través del secretario General de la institución, Enrique Martínez Martínez para propiciar un contacto muy estrecho entre los fedatarios públicos de Oaxaca y del resto de la República, “con quienes participaremos en una serie de jornadas a nivel estatal, a través de varios convenios de colaboración”.
En su oportunidad, el secretario General de la UABJO, Enrique Martínez Martínez destacó que “la capacitación, la formación permanente, es una vía para buscar siempre la excelencia y cualquier institución educativa como la UABJO debe buscar la excelencia porque de otra manera quien no busca la excelencia como meta, aunque es un trabajo permanente y nunca se alcanza, encuentra ciertamente la mediocridad como destino, es por eso que es muy importante establecer un convenio de colaboración con los colegios nacional y estatal de notarios”.
Buscan mayor participación de la mujer en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Morelia, Mich.- Mujeres michoacanas de diversas extracciones partidistas concluyeron el foro “Por una mayor participación política de las muje-
res”, que realizó la organización SUMA, Transformando para la Igualdad, y que contó con el respaldo de la Secretaría de la Mujer (Semujer). El proceso de capacitación inició en marzo pasado en Michoacán la primera de diez entidades del país en donde SUMA estará trabajando a lo largo de tres años en el proyecto de formación política para mujeres. La secretaria de la Mujer, Concepción Torres Zaragoza, reconoció la iniciativa de SUMA para realizar este tipo de foros plurales al referir que reúne a mujeres de las diferentes extracciones partidistas. “Es satisfactorio poder compartir con ustedes este proceso de capacitación que tiene que ver con el conocimiento y el derecho a la participación política…son años de muchas batallas, de decir que es necesario que las mujeres estemos presentes en los puestos de decisión para elaborar políticas públicas que incluyan a las mujeres en el desarrollo económico con justicia y equidad”, aseveró.
Crean en Sinaloa recinto para la investigación marina Culiacán .- Para acercar a la sociedad al trabajo de investigación que se realiza en beneficio de la actividad acuícola de la región, el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) creó un nuevo recinto para la investigación marina. En este lugar, se complementarán actividades del Laboratorio de Sanidad Acuícola, donde se desarrolla el proyecto “Asistencia técnica y protocolo de engorda de tilapia roja (O. mossambicus x O. aureus) variedad cubana, en jaulas flotantes”. En este espacio acuícola, que también funciona como unidad de cuarentena acorde a las normas oficiales mexicanas de pesca 010-PESC y 011, se evaluará el crecimiento y supervivencia de 16 mil alevines de tilapia traídos de Cuba. El objetivo es cultivar la especie en jaulas flotantes instaladas en la bahía Altata-Ensenada del Pabellón, en el centro de la zona costera de Sinaloa, señaló en entrevista la encargada del proyecto, Martha Zarain Herberg. El recinto de investigación marina estará abierto al público visitante del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología del CCS para que conozca, en su momento, la investigación que se desarrolla y aprecie los animales acuáticos en su medio natural. El cultivo de tilapia en agua dulce, dijo, representa una importante alternativa pesquera. Su producción en México ha adquirido gran impulso y crecimiento, y en este momento ocupa un segundo lugar por debajo del cultivo de camarón. Su cultivo requiere de grandes cantidades de agua dulce, necesaria para la agricultura, la industria alimentaria y el consumo humano. Ante la escasez de agua dulce en algunas regiones del país, y que además disponen de vocación acuícola para cultivos marinos, es evidente la importancia de buscar alternativas de producción de especies marinas, explicó la investigadora. Señaló que las tilapias, aún cuando no son habitantes naturales de aguas marinas, algunas especies pueden adaptarse a este medio con facilidad. El híbrido de tilapia roja, traído de Cuba a Sinaloa, dijo, se ha identificado como una especie idónea para el cultivo en ambiente marino, por su tolerancia a la salinidad, supervivencia elevada, crecimiento acelerado y aspecto atractivo.
LUNES 1
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Denuncian a empresa pirata de seguridad privada E FRAÍN M ORALES M ORENO . R EPORTERO
Abaten a dos sicarios en enfrentamiento JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI
Dos ex trabajadores de la empresa de seguridad privada denominada RUFLOVA, S. A. con domicilio en Boulevard Ojo de Agua Mz 107, lote 14, local 2-b, en plaza del sol esquina Manzanas, en Jardines Ojo de agua, Municipio de Tecámac, Estado de México, denuncian despido injustificado, además de el incumplimiento de prestaciones de ley como Seguridad Social, Infonavit, aguinaldo, reparto de utilidades, vacaciones, etc. Que según la ley todo trabajador debe percibir. A decir de los denunciantes, ésta empresa ha cometido una serie de irregularidades en contra de su personal como pago de tiempo extra fuera de la ley, negación a incremento salarial, y otros atropellos en contra del personal que labora con ellos. Otros trabajadores que han laborado en esta empresa y que han sido también despedidos aseguran que la empresa violenta contantemente los derechos laborales de los trabajodores y violan la normatividad de la Ley Federal del Trabajo. Asimismo el SAT no ha realizado auditorías a esta empresa que al parecer desde hace años no paga impuestos. Los declarantes refieren que el dueño de la empresa Luis Alfredo Rubio Delgado, podría estar evadiendo impuestos ya que en el año 2007 suspendió las actividades de la empresa ante la Secretaría de Hacienda, argumentando una severa crisis al interior de la empresa, pero a la fecha según refieren nuestras fuentes- “nos consta sigue facturando servicios a empresas en otras ciudades de la república y ha adquirido varios vehículos, lo que no se entiende de una empresa en situación financiera complicada” “Además -agregan los declarantes- el dueño de la empresa sabe que está actuando al margen de la ley por lo que ha cambiado de domicilio, sin dar conocimiento a la autoridad fiscal y hoy se encuentra en Calle Campo Florido, Mz. 27 lote 6 fraccionamiento Ojo de Agua , en el mismo municipio de Tecámac, que es el domicilio particular de Luis Alfredo Rubio Delgado, dueño de la empresa y explotador de los trabajadores y presunto evasor de impuestos. Los lastimados trabajadores exigen a las autoridades fiscales, lleven a cabo un auditoría a ésta empresa y piden para ellos una liquidación aceptable que les corresponde por ley; asimismo proporcionan datos de la empresa que a la autoridad correspondiente pudiera servirle para identificar si ésta empresa está operando fuera de la norma. Registro Federal de Contribuyentes: SPR991106P76, Registro Federal de Contribuyentes del representante legal RUDL7111295K5, correspondiente al dueño Luis Alfredo Rubio Delgado.
REPORTERO
T
umbiscatío, Mich.-Dos sicarios cayeron abatidos a tiros al enfrentarse al Ejército Mexicano en la sierra de esta localidad, encontrándose en el lugar fusiles de asalto de alto poder y pistolas de grueso calibre además de varios cargadores y cientos de cartuchos útiles. Fuentes oficiales informaron que les avisaron a través del C-4 de Lázaro Cárdenas, que sobre una brecha de este municipio se
encontraban los cuerpos de dos sujetos que momentos antes, junto con sus cómplices se habían enfrentado a los militares. or ello, se trasladaron a la brecha conocida como Los Culebros, en donde realizaron el levantamiento de ambos cadáveres, el primero de aproximadamente 25 años de edad, quien portaba una fornitura en la cintura, con una pistola .38 súper, con cinco cargadores abastecidos, un fusil HK, calibre 7.72x51 con seis cargadores abastecidos y ocho cajas con cartuchos útiles para ambas armas.
El otro sujeto, según una credencial d elector que traía entre sus ropas, se llamó Fernando Gómez Anguiano, originario y vecino del puerto de Lázaro Cárdenas, con domicilio en la calle 5 de mayo de la colonia Centro. Este traía fajada en la cintura una pistola .38 súper, 5 cargadores abastecidos, un fusil HK, calibre 7.62x51, con 5 cargadores abastecidos, mismo que presentaba dos balazos en el lado izquierdo del pecho y otro en la pierna derecha.
Caen a presuntos vendedores de droga Guadalajara, JAL.- La procuraduría estatal informó hoy que dos hombres y una mujer, que presuntamente se dedicaban al narcomenudeo, fueron detenidos en distintas acciones en los municipios de Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) agregó que entre los detenidos está Luis Miguel Vázquez Lozano, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Othon Blanco, en la colonia Nueva Santa María, del municipio de Tlaquepaque. Señaló que la captura se realizó después de recibirse denuncias anónimas, por lo que agentes de la PGJE realizaron una investigación y lo sorprendieron en el cruce de las calles Santa Mónica y Othon Blanco, con 18 envoltorios con marihuana, que dijo eran para su venta. Resaltó que en el segundo caso fue aprehendido Juan Carlos Murillo Navarro, de 27 años, en la confluencia de las calles Gregorio Barrueta y Ramón Alcorta, en la colonia Echeverría, en Guadalajara. Al detenido le decomisaron 10 envoltorios con marihuana, de los que reconoció iba a comercializar con “clientes” de la zona. Indicó que por otra parte se detuvo a mujer que presuntamente vendía droga en la colonia San Juan de Ocotán, quien también fue denunciada de manera anónima.
Apuntó que la detenida es Rocío Santos Vidal, de 33 años, con domicilio en la calle 16 de Septiembre, en la colonia San Juan de Ocotán, municipio de Zapopan. La detención se realizó en la confluencia de la calle donde tiene su casa y la calle San Francisco, en esa colonia. Resaltó que los agentes investigadores le decomisaron siete envoltorios con marihuana a Rocío Santos Vidal, quien dijo haber estado detenida por el mismo delito hace ocho años.
L U N E S 0 1 D E A G O S T O D E 2 0 11
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
M
éxico, DF.- José Antonio Acosta Hernández, alias “El Diego”, uno de los principales operadores armados del Cártel de Juárez y líder del grupo denominado “La Línea”, capturado el fin de semana, está vinculado a por lo menos mil 500 homicidios en el norte de Chihuahua, principalmente en Ciudad Juárez. Autoridades federales presentaron ayer domingo en la Ciudad de México al capo y probable multihomicida; a quien se le atribuyen entre otros crímenes la masacre de jóvenes estudiantes en Villas de Salvárcar, en enero del 2010. Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la Sección Antidrogas de la Policía Federal, dio a conocer en conferencia de prensa que la captura del delincuente, por quien se
ofrecían 15 millones de pesos como recompensa; fue producto de intenso trabajo de investigación y del intercambio de información con la Agencia Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Asimismo “El Diego” también conocido como “El 10” o “El Blablaso”, un ex comandante de la extinta Procuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua; está relacionado con la muerte de funcionarios del Consulado de los Estados Unidos y de autoridades de la policía locales y estatales. También ordenó decenas de ejecuciones múltiples y hasta el atentado con un coche bomba contra elementos de la Policía Federal, en represalia por la detención de Jesús Armando Acosta Guerrero “El 35”.