Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11919
y
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Severo castigo a narcoterrorismo (Ignacio Álvarez H.) ¾9
P
obre Oaxaca, no sólo desde el punto de vista del rezago económico, social y político en que lo dejaron los 80 años de priísmo, sino porque Gabino Cué reconoce que en materia económica, social y política, no avizora un panorama claro. Prevalece la incertidumbre más que la esperanza. Afortunadamente, tiene la fortaleza de su pueblo para sacarla del hoyo en que está.
El presidente Felipe Calderón promulgó la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, que contempla cárcel hasta por 70 años a plagiarios sin ningún beneficio, así como la reparación del daño a víctimas con el patrimonio de los delincuentes. El titular del Ejecutivo destacó que de esta manera se endurecen las penas para los secuestradores y se da enorme paso en ese sentido. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
(José Sánchez L.) ¾16
Cayó jefe de “La Familia” en Morelia
Entrevista al senador Madero
(Felipe Rodea) ¾5
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
201
DÍAS SECUESTRADO
M I E R C O L E S 1 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Oaxaca, con la peor deuda pública uego de 80 años, el PRI deja Oaxaca como uno de los de mayor retraso económico y educativo, inseguro y sumido en la pobreza. El último gobernador del Revolucionario Institucional, Ulises Ruiz Ortiz, entrega cuentas muy deficientes y opacas, pues a pesar de concluir con uno de los cinco presupuestos más altos del país, lo deja sumido con una deuda pública que ascendió de 800 millones de pesos en 2004, a poco más de seis mil millones de pesos en 2010. Los oaxaqueños no tienen nada que agradecer a los gobernantes priístas; sin embargo, tampoco parecen estar esperanzados con un gobernante emanado de una coalición integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia y que también perteneció a las siglas del tricolor. ¿Hacia dónde va?, se preguntan: izquierda o derecha; por quién votamos. Queda la duda ante Gabino Cué Moneteagudo. Los saldos priístas no son halagüeños. Deja un estado con 48 de los municipios más pobres del país; un millón 337 mil 597 oaxaqueños viven en pobreza alimentaria; con una a administración de justicia que deja 13 asesinatos considerados de alto impacto sin resolver; las ejecuciones de dos jefes policiales; asesinados unos 200 luchadores sociales e indígenas, periodistas y defensores de derechos humanos; más de 600 detenciones, la mayoría ligada al conflicto político-social de 2006, así como nueve desapariciones forzadas, entre otras cifras negras. Este saldo negativo motivó que Ruiz Ortiz padeciera nueve juicios políticos, dos de los cuales siguen abiertos, además de las mil 258 medidas cautelares a periodistas, defensores de derechos humanos, sacerdotes y luchadores sociales, emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y es el único gobernador del país en haber sido acusado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la violación a los derechos humanos durante el conflicto social de 2006, que encabezó la APPO. En materia de economía, el gobierno concluye con uno de los cinco presupuestos más altos del país, pero con una deuda pública que ascendió de 800 millones de
L
pesos en 2004, a poco más de seis mil millones de pesos en 2010. El Consejo Ciudadano de Vigilancia de la Transición Gubernamental, formado por la administración entrante, declaró insuficientes los cinco encuentros que funcionarios del gobierno de Ruiz mantuvieron con los integrantes de la oficina de transición de Cué, dentro del proceso de entrega-recepción: “no tenemos certeza del panorama actual de la administración, por lo que no podemos garantizar la continuidad sin tropiezos, de los planes, programas y acciones del gobierno que encabezará el licenciado Gabino Cué”, aseguran. No obstante, el terreno económico no es lo más complicado para el gobernante que entrará en funciones hoy; diversas organizaciones ven a Cué Monteagudo con escepticismo por haber pertenecido al PRI hace más de una década, y su vínculo con políticos, como el ex gobernador Diódoro Carrasco y el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. Organizaciones la APPO y otras afines, entre las que están la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguran que la tregua no durará mucho, pues continuarán movilizándose contra el gobierno estatal. Pero Gabino Cué es optimista y asegura que con el apoyo de la “Coalición legislativa” integrada por 11 diputados del PAN, nueve del PRD, tres de Convergencia y dos del PT reformará la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, a fin de realizar una reingeniería gubernamental. Además, luego de lograrse la alternancia, promueve un cambio más profundo, va por la transición democrática. Esto implica cambios profundos en todos los ámbitos del gobierno, no sólo en el Poder Ejecutivo sino también en el Legislativo y Judicial. Este 1 de diciembre, la ciudadanía oaxaqueña cerrará el capítulo más largo del priísmo en el país, tras 80 años de gobierno que dejó más oscuros que claros e iniciará uno nuevo, con una total incertidumbre en esta tarea de gobierno. Ojalá que todo le salga bien a Gabino Cué, por el bien de los oaxaqueños que tanto han padecido pésimos gobiernos y ya merecen algo mejor.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Critican a Eruviel Avila por la inseguridad Señor Director: Somos integrantes de la Unión de Colonos de San Cristóbal Ecatepec y por medio de esta carta quisiéramos denunciar al presidente municipal Eruviel Avila, quien es un político irresponsable, corrupto y solapador. Hace meses hemos venido denunciando el caso que vamos a relatar, pero nadie nos ha hecho justicia. Desde el momento mismo que se iniciaron las obras de ampliación de la autopista México-Pachuca, han venido sucediendo una serie de accidentes automovilísticos en la zona de Ecatepec. No sabemos qué hacer, porque además de los homicidios perpetrados por las bandas de narcotraficantes, se suman ahora las muertes de niños, mujeres y hombres, a causa de los accidentes viales. Debido a la zozobra en la que vivimos en Ecatepec, se han incrementado en número los funestos choques y atropellamientos sin que existan autoridades que vigilen el lugar y eviten esos hechos de sangre. La unión, de la que yo formo parte, hemos enviado escritos a la ciudad de Toluca, concretamente al gobernador, pero el resultado ha sido nulo, Enrique Peña Nieto no ha solucionado el conflicto. Las obras de ampliación de la autopista MéxicoPachuca van muy lentas, en tanto que se incrementan cada día los asaltos a mano armada, los robos a casas habitación y negocios, así como los accidentes viales,
EPIGRAMA
entre ellos atropellamientos y choques entre automóviles y camiones. Esperemos que en cuanto se publique esta cartadenuncia, hagan algo las autoridades del Estado de México para remediar el problema. Muchas familias de Ecatepec han sufrido la pérdida de un familiar debido a los accidentes viales y a los asaltos sangrientos. Los integrantes de la Unión de Colonos de San Cristóbal Ecatepec le agradeceremos mucho que haga pública esta denuncia. La situación en San Cristóbal es cada día más difícil, y los vecinos ya no sabemos qué hacer, porque nadie pone remedio a este problema. Mucho le agradeceremos que nos ayude en esta vía para denunciar el caso y finalice el calvario que a diario tenemos que sufrir y, sobre todo, las muertes de seres humanos víctimas de accidentes y hechos de sangre en asaltos. Atentamente Raquel Sánchez Mendoza, integrante de la Unión de Colonos de San Cristóbal Ecatepec.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AUREA ZAMARRIPA
CANCUN Energía mas limpia se pretende organizar 190 países en un análisis esta PDTE. FELIPE CALDERON expreso es nuestra responsabilidad generaciones que vengan algo mejor respiraran Rescatar un mejor ambiente y un país alimentación quiere cambiar convirtiéndonos en vegetarianos y dicen larga vida aumentaran “Con Orgullo Quintana Roo”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
Elecciones “riesgosas” por crispación política Matías Pascal
Bastante mal parada está quedando la PGR de Arturo Chávez Chávez con los reveses asestados por el Poder Judicial de la Federación, que evidencia la incapacidad de la Subprocuraduría de Procedimientos y Procesos Penales. En el primero de los casos, el “escapista” Julio César Godoy Toscano, venido a diputado, merced a la protección de su partido, el PRD, es abrigado por un juez de Distrito que le concede amparo definitivo (para efectos), a fin de evitar que sea detenido el consanguíneo del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, pese a sus presuntos vínculos con el crimen organizado y su responsabilidad en delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero. Y en el otro caso, la señora Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, accionista de la guardería ABC, es puesta en libertad, también por decisión del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Quinto Circuito, que le concedió otro amparo. En ambos casos, el argumento de los impartidores de justicia es que la PGR no aportó las pruebas suficientes para acreditar su culpabilidad. Entonces… ¿Cómo para qué la detención, el encarcelamiento, el proceso y todo lo demás, si por la incompetencia de la institución federal, se les cae el 80 por ciento de sus consignaciones? Primero porque le anulan el matrimonio a la actriz en decadencia llamada La Gaviota, cuando no existe motivo alguno suficiente como para que proceda anularlo, de acuerdo con las políticas de la Iglesia catolica, todo parece indicar que se programó todo para tener el camino libre para poderse casar con el VIUDO NEGRO, al existir muchas dudas en la muerte de la esposa de Peña Nieto (incluso en una sesión del Congreso de la Unión le reprocharon diputadas del PAN que había muchas dudas en la muerte de su esposa) e incluso a su ex suegro y cuñadas, en una ocasión lo y las quisieron asesinar donde murieron varios escoltas y difundieron la noticia que fue un supuesto intento de secuestro, que fue falsa esta nota periodística (donde se coludieron varios medios nacionales), ya que como pensaban hablar sobre la muerte de su familiar fueron amenazados y por poco los asesinan, por lo que ahora están en el total anonimato para evitar que cumplan con esas amenazas, se gastaron del erario público en la logistica de seguridad e invitados cerca de 50 millones de pesos, muchos de los invitados evitaron ser fotografiados y entrevistados como lo fue Carlos Salinas y su pareja; Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes y Emilio Gamboa, entre otros muchos politicos del grupo salinista que preparan a su gallo “títere” para el 2012, para presentarlo como un personaje de telenovela y darle una imagen simulada del Mesías que vendrá a salvarnos del caos en el que estamos sumidos por sus negocios ilicítos del narcotráfico y vendernos la idea de que el PRI es la mejor opción para México, ¡qué cinismo de políticos nefastos tenemos en este país!.
Advierte Ramírez Marín que radicalismos partidistas llevan al país al “desfiladero” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, aceptó que el país camina sobre el borde del desfiladero, porque la clase política, incluidos los legisladores, ha sido incapaz de tomar en sus manos el destino de la nación, y vaticinó que de no cambiar de actitud, hay riesgo de una situación electoral más complicada que la del año 2006. Por ello criticó acremente que el titular del Poder Ejecutivo se convierta en jefe de su partido para condenar a muerte a un instituto político y le advierta que no va a regresar a la Presidencia de la República. “Cuando sentencia a muerte a un partido que tiene mayoría de votos en esta Cámara, lo único que está sentenciando es cualquier posibilidad de acuerdos en los próximos dos años. La parálisis legislativa se debe estrictamente a acuerdos políticos”, reiteró.
Jorge Carlos Ramírez Marín. Ramírez Marín calificó de hipocresía, que en el discurso oficial se acuse a los diputados de no alcanzar acuerdos y precisó: “El alcance de acuerdos va a estar muy difícil porque en los acuerdos, todos son políticos, y si de entrada el presidente descalifica a un partido, en qué cabeza cabe que a alguien a quien ha sen-
tenciado a muerte, decida ayudarle”, apuntó. Indicó que en su opinión, era una afirmación muy grave, viniendo de quien tiene todos los recursos presupuestales, el poder de la fuerza pública y una serie de facultades que se le otorgan al presidente, precisamente porque es el titular de un poder, no el
de jefe de un partido, ni su candidato. Señaló que en respeto a su representación institucional no iba a hablar del PRI, porque eso le corresponde al partido político, pero explicó que desde el punto de vista legislativo, desde la presidencia de la Mesa Directiva, se ve que a una fracción que tiene 240 diputados, “el presidente, el domingo, en el PAN, prácticamente la sentencia a muerte”. Aseguró que como presidente de la Cámara de Diputados no tenía preocupación por los 10 años que han pasado. Lo preocupante, dijo, es que el presidente asuma esta postura, cuando el país va a elecciones sumamente importantes, competidas, con un reagrupamiento de fuerzas políticas, lo cual solamente deja claro, es su programa de gobierno en los próximos meses: “evitar que ese partido (PRI) gane el gobierno. “El titular de un poder no puede, de ninguna manera, ni siquiera desde las tribunas de su partido, asumir una posición en la que descalifique a los demás”, puntualizó.
Advierten sobre el riesgo de que haya brotes de violencia.
4 LA POLITICA
MIERCOLES 01 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Baño de lodo verbal salpicó a San Lázaro PRI, PAN y PRD “desnudaron” sus propias ineficiencias, corrupción y complicidades IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iscurso presidencial y ceremonia festiva del panismo por sus 10 años al frente del Poder Ejecutivo Federal, desató la furia verbal en la tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro, el cual a lo largo de dos horas, las tres fracciones predominantes de PRI, PAN y PRD, exhibieron sus debilidades, fracasos, corrupción y yerros. Al final del “vómito” parlamentario, el PAN perdió a su mejor aliado significado en las siglas del PRI que lo acompañó a partir de que los echaron de los Pinos, mientras las severas críticas del PRD rompieron la posibilidad de cualquier alianza electoral con los panistas, quienes también sacaron a flote los pecados de corrupción del sol azteca en el Distrito Federal. El PRI, que a lo largo de estos meses había permanecido callado e incluso dio marcha atrás a sus propuestas en materia económica para aliarse con el PAN y la Secretaría de Hacienda, para sacar adelante los dos últimos años una Ley de Ingresos y Egresos acorde al proyecto del Ejecutivo, soltó la lengua e hizo pública información que se mantenía guardada en los “archivos secretos” de su grupo parlamentario. El primero en hacerlo fue el diputado chiapaneco, César Augusto Santiago Ramírez, quien reveló que las reservas del IMSS, se están utilizando para rescatar de la quiebra a empresas como Cemex, América Móvil, Industrias Coppel, y Financiera Su Casita. “Son crímenes contra la salud de la economía mexicana que ni siquiera nos atrevemos a mencionar”, dijo el legislador, quien hasta ayer había mostrado “prudencia” en las investigaciones que realiza la comisión que preside para indagar la corrupción que ayer llamó “infinita” en la CFE. Sin embargo, no gustaron a los priístas, expresiones como la del diputado del PRD, José Narro Céspedes, quien le volteó al PRI el “chirrión por el palito”, al subrayar que PAN y PRI, son lo mismo. “Lo que han aplicado es la
Diputado Sebastián Lerdo de Tejada. misma fórmula neoliberal del viejo régimen autoritario. Los del PAN han seguido aplicando no nada más prácticas autoritarias, sino ese mismo modelo, estamos en el mismo régimen. Estructuralmente sigue habiendo una gran alianza entre las derechas en este país, que es el PAN y el PRI”, afirmó el perredista. El diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, reclamó que las industrias petroleras, minera y electricidad se hayan entregado en estos dos sexenios a empresarios nacionales y extranjeros. “La Industria
eléctrica, en manos de empresas españolas que comercian con el gas del Perú para vendérselo a altos precios a la CFE, las minas en manos de empresas canadienses y Pemex, en camino hacia la privatización, con la complicidad del PRI”, expresó. La defensa del partido en el gobierno federal, tuvo poco impacto en voz de los diputados del PAN, Arturo García Portillo, César Octavio Pedroza Gaitán, Julián Francisco Velázquez y Llorente, y Kenia López Rabadán, cuyos argumentos
se perdieron en la repetición de cifras dadas a conocer en el Auditorio Nacional, catalogadas de fantasiosas y maquilladas por la oposición. El único reconocimiento que tuvieron los panistas de parte de sus “pares” de oposición fue la indiscutiblemente libertad de expresión que se mantiene en los dos mandatos del PAN y en el que puso énfasis el legislador César Octavio Pedroza, en tanto la diputada López Rabadán, mostró la “pata izquierda” de la que “cojea” el PRD con el escándalo de corrupción en la
Asamblea Legislativa. Retan a “cabezas” del PAN a subirse a tribuna Los defensores que envió el PAN a tribuna considerados por PRI y PRD de “bajo perfil”, motivaron el reclamó del priísta Omar Fayad Meneses, quien retó a las “cabezas” del panismo en San Lázaro a subirse a debatir en tribuna. El diputado hidalguense al aseverar que el PAN no pudo sostener con argumentos sus “logros” y descalificaciones contra su partido, retó a la coordinadora de Acción Nacional, Josefina Vázquez Moya y al líder nacional blanquiazul, César Nava Vázquez, a bajar de sus oficinas y mostrar sus cifras. “Los reto, cifra por cifra. Vamos a ver cuáles son sus avances. Ninguno, señores, vergüenza deberían tener”, espetó. Fayad Meneses, aseveró que la acusación de corrupción del “pasado”, no tenía comparación con la del “presente”. En menos de diez años Transparencia Internacional nos pasó del lugar 51 al 89, por lo que recomendó al presidente a retomar lo “viejo” para cuando menos recuperar los 38 escaños en que se elevó la corrupción. Las participaciones que menos gustaron en defensa del priísmo, fueron las de Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias y David Penchyna Grub, quienes en opinión de la diputación de izquierda de PRD, PT y Convergencia, operaron en las comisiones de Hacienda y Presupuesto, los acuerdos en lo oscurito con PAN y la Secretaría de Hacienda, para aprobar ingresos y gasto público que poco o casi nada benefician a la población. Reloj en mano, el presidente de la Mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, decidió cortar por lo sano, por lo que al cumplirse las dos horas de debate acordado, ordenó “cambiar de tema” y dar paso al trabajo acumulado en iniciativas y puntos de acuerdo con lo que logró “enfriar” el debate en el que PRI, PAN y PRD “desnudaron” sus respectivas ineficiencias, corrupción y complicidades.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO
A
escasos tres días de las elecciones en el PAN para definir a su nuevo dirigente, que se realizarán este sábado 4 de diciembre, una vez que el actual presidente, César Nava declinó reelegirse, el senador Gustavo Enrique Madero Muñoz se mostró optimista y tras rechazar ser el candidato del presidente Felipe Calderón para el cargo en disputa, dijo que su perfil, proclive a la tolerancia, la negociación y la inclusión puede abonar a mantener la unidad en este instituto político. A la pregunta: ¿Usted es el candidato de FCH?, respondió: “todos somos candidatos y serán 380 delegados quienes decidan el destino de la dirigencia del partido”. Entrevistado por unomásuno, aseguró que en la elección del próximo dirigente de Acción Nacional no se trata de una lucha “anticalderonista” sino de buscar un líder con autoridad moral que pueda conducir de manera institucional al PAN y trabajar respetuosamente con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Abundó que “todos los candidatos tienen posibilidades, la elección será competida, pero creo salir adelante y el partido tendrá un presidente que sacará toda la fuerza del PAN para obtener los triunfos, que a últimas fechas han sido escasos”. Pluralidad, libertad de expresión, mis armas Al manifestar su opinión sobre los demás contendientes dijo: “somos amigos con trayectorias políticas relevantes: Cecilia Romero Castillo, Blanca Judith Díaz, así como los diputados federales, Francisco Ramírez Acuña y Roberto Gil Zuarth y él mismo (Madero Muñoz), saben y están conscientes del reto histórico ante el cual
unomásuno
POLÍTICA 5
Ganar elecciones del 2011-12 para el PAN, premisa de Madero Falta un líder con autoridad que trabaje respetuosamente con Calderón; manifestó confianza en ganar las elecciones internas, este sábado
se encuentran”. Estamos conscientes de que tendremos que trabajar por refrendar la Presidencia de la República, para que desde ahí “se continúen los cambios profundos que México necesita” y para esto hay que demostrarle a la sociedad que el panismo sabe dar buenos gobiernos, programas sociales y transformaciones de fondo para la nación. Para afrontar el reto, el senador Madero Muñoz indicó que su plataforma política tiene dos propuestas bási-
El senador panista, Gustavo Madero, confía en llevarse la victoria en las internas del blanquiazul.
cas: ganar el 2012 y las cámaras para apoyar las reformas del presidente. Para lograrlo, señaló que se deben escoger a los mejores hombres del PAN y evitar el problema que se tiene ahora de que “gobernamos a medias”, con una oposición que politiza los temas y hace a un lado las propuestas presidenciales, a pesar de que saben que son en beneficio de la colectividad. Sostuvo que ante ese escenario en la disputa por el liderazgo del blanquiazul, “no hay divisiones ni enfrentamientos, sino la convicción de buscar el fortalecimiento de la institución y que de este proceso, todos debemos salir unidos y fortalecidos. “Estamos ante el reto histórico de refrendar la Presidencia de la República y de ahí la necesidad de convencer a la ciudadanía de que el PAN sabe dar buenos gobiernos, que responden a los reclamos sociales y que protegen al país”, afirmó. Insistió en que el nuevo liderazgo del PAN deberá trabajar de manera institucional y convencer a la sociedad sobre el buen gobierno que pueden hacer y que marcan diferencias con otros partidos políticos, sobre todo el PRI. Aliancista Sostuvo que en lo personal es “aliancista”, no sólo con el PRD sino con otras fuerzas políticas; al único que le dan pánico y terror las alianzas es al PRI, precisó. “Las alianzas y las coaliciones del PAN con otras fuerzas políticas y con los ciudadanos son válidas en tanto no nos resten identidad o quebranten nuestros principios, pero sobre todo en tanto sean respaldadas y apoyadas por los ciudadanos a quienes nos debemos”, dijo y añadió: “Las alian-
zas probaron ser una respuesta legítima para trabajar por una causa superior, por una causa común”. En cuanto a los retos que le esperan en caso de ganar la dirigencia del partido, destacó que hay temas de vital importancia, como la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, que es un cáncer que creció durante décadas porque los mexicanos fuimos muy “permisibles” y aunque lamentó las muertes y lo ocurrido en la lucha contra el narcotráfico, la sociedad tiene que entender que esto no es una guerra del gobierno del presidente Calderón, sino la respuesta del Estado mexicano ante los retos de la delincuencia organizada, que es una actitud valiente del Ejecutivo federal y que todos lo debemos apoyar”. Durante la entrevista, el senador Gustavo Madero expuso que la sociedad debe saber que los “hijos de la fregada no están en el gobierno, sino que son los delincuentes, los narcotraficantes, los que secuestran, los de la trata de personas, los que promueven la piratería, el robo a mano armada... etcétera”. Afirmó que buscará el voto del presidente Calderón en su calidad de consejero nacional; “estoy en una campaña ganadora y pediré el voto del jefe del Ejecutivo porque quiero ser el presidente del Partido Acción Nacional a partir del 4 de diciembre”. No obstante, en caso de ganar la dirigencia nacional, será un líder con autoridad moral para llevar al PAN al triunfo y que apoyará de manera institucional al primer mandatario. Y concluyó optimista: “en caso de no favorecerme el voto de la militancia, me sumaré al proyecto del que resulte ganador, pero no creo que puedan ser favorecidos”.
MIERCOLES 1
6/
DE
DICIE
Libera el Presidente l Comprometido jefe del Ejecutivo con 2012 para una competencia
H
asta el último día de mi mandato voy a combatir a la delincuencia, porque es mi deber y punto, afirmó el presidente Felipe Calderón, al sostener que está comprometido para el 2012 con un proceso electoral lo más sensato posible, competido y democrático. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el jefe de la nación consideró fundamental que la victoria y la derrota sean democráticamente reconocidas y que se rescate el valor de la participación democrática de saber ganar y saber perder. Por otra parte, el primer mandatario de la nación rechazó que tenga algún favorito en la elección de su partido para relevar a César Nava de la dirigencia nacional. “Me llevo bien con todos”, dijo. A pregunta expresa, dijo que se ve en el futuro como un Presidente que impulsó la transformación de México, que la impulsó en el campo social como en la salud, la educación y la vivienda. Calderón puntualizó que también se vislumbra como un mandatario que se decidió a enfrentar a la criminalidad con todo, que asumió los elevados costos y que puso las bases de un México más seguro, antes de que fuera demasiado tarde. “Y en esto no había alternativa”, afirmó al señalar que le queda claro que no le quedó otra más que entrarle al toro. Respecto a su discurso del pasado domingo en el Auditorio Nacional, negó que sus palabras hayan estado dirigidas al PRI, ya que jamás habló de personas ni partidos, sino de problemas. Por otro lado manifestó que es positivo que el poder presidencial esté acotado, que esté guiado por la ley y limitado por otros poderes, que son independientes como nunca, como el Legislativo y Judicial. Evidentemente, añadió, el poder presidencial, en la medida que se acerca una sucesión, es un poder que se va debilitando, erosionando y comienzan a surgir amistades por legítima convic-
La falta de acción, la irresponsabilidad y la pasividad de gobiernos anteriores, convirtieron a la delincuencia en el desafío más grande que enfrentamos los mexicanos, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Sostuvo que las autoridades encargadas de combatir al crimen no pueden darles la espalda a los ciudadanos y que nada justifica que se abandone a la sociedad a su suerte o que las propias policías se unan a los delincuentes. “Nos hemos propuesto recuperar la paz y la seguridad ciudadana, y por ello
ción o conveniencia, o por lo que se quiera, hacia otra u otras personas Señaló que el tiempo pasó muy rápido y ya se cumplieron cuatro años de gobierno, mismos que han sido muy intensos, con grandes satisfacciones, grandes desafíos y penalidades. En algunos momentos añadió el titular del Ejecutivo, hasta muy críticos, muy difíciles, pero muy, muy importantes. Manifestó que aquellos tiempos en que la palabra del Presidente era incontestable y se cumplía por cualquier medio han cambiado para fortuna del equilibrio de poderes y estricta sujeción a la ley. Antes, puntualizó, un Presidente de la República podía remover en su mandato, 10, 13 o 15 gobernadores. “Había un poder presidencial muy fuerte”, señaló. Calderón comparó esas remociones con la dificultad que hay hoy de cesar o sustituir a algún policía o comandante que pueda estar involucrado con bandas criminales. Consideró que de acuerdo a su experiencia, el reto y el desafío cotidiano de gobernar es muy diferente a la que muchas veces se imagina un ciudadano común. “Esto es una tarea bien difícil, muy compleja, muy desafiante, muy tensa, llena de satisfacciones, también, pero llena también de retos y desafíos”, señaló. Subrayó que como Presidente de la República se debe tener mucho cuidado con el poder, para evitar que se le suba a uno a la cabeza, pierda piso y pierda el foco, pierda la estrategia, el sentido de las cosas y las decisiones. Evidentemente, añadió, el poder presidencial, en la medida que se acerca una sucesión, es un poder que se va debilitando, erosionando, comienzan a surgir lealtades por legítima convicción o conveniencia. Pero eso, subrayó, no debe implicar que uno abandone la función y menos que uno pierda la cabeza. Por el contrario, destacó me pienso concentrar en
GUILLE REPORT
E
Felipe Calderón Hijonosa, presidente de México. estos dos años que restan en completar todos aquellos proyectos que me he propuesto, en hacer un buen Gobierno, que sirva a los ciudadanos y que ese es mi objetivo. Calderón consideró que luego de dejar la Presidencia, no cree que se sienta solo. Para mí, dijo, todos los años han sido muy entretenidos, sobre todo los dos últimos, pero la clave es estar bien firme y sujeto a las cosas que uno cree y a las que deben hacerse, procurar no apartarse del camino correcto. Consideró que en este quinto año de su gobierno, en la medida que se acerquen los procesos internos de selección, comenzarán a surgir liderazgos importantes en todos los partidos y los
posibles candidatos presidenciales. “Este será el caso, desde luego, del partido al que te pertenezco, el PAN, como será el caso de otros partidos: del PRI, del PRD, del PT, Verde, de Nueva Alianza, en fin, de todos”. Sobre quienes trabajan con él y hacen un esfuerzo para ser candidatos, el Presidente de México sostuvo que tendrán que hacer un esfuerzo primero para cumplir con su tarea. Sobre la sucesión en su partido, indicó que se lleva bien con los cinco candidatos y que se tratará de un evento muy interesante al que no podrá asistir. En este sentido pidió a los panistas que se dejen de fobias y piensen en el futuro de México y en el futuro del PAN.
Negligencia e irresponsabilidad de gobierno anteriores encaramos con decisión el desafío de la criminalidad”, expuso en la escalinata de la Casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos. Al hablar ante la prensa sobre la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, dejó en claro que la violencia no se terminará ni reducirá si el estado se retrotrae y las autoridades cierran los ojos.
Por eso, puntualizó el primer mandatario de la nación, mi gobierno tiene un compromiso indeclinable e irrenunciable con la seguridad y la tranquilidad de todos los mexicanos. Refirió que por la irresponsabilidad y pasividad de administraciones pasadas, el país lentamente se quedó sin instituciones de seguridad y justicia confiables y eficaces para combatir todo tipo
de delitos. En este entorno, subrayó que la falta de depuración y reconstrucción continua de esas instituciones, así como la falta de acción a tiempo, propició que la criminalidad alcanzara niveles intolerables e inadmisibles para los mexicanos. Es por ello, apuntó, que desde el gobierno federal nos hemos empeñado en usar toda la fuerza del estado para
de Se hasta gun b del da de los En Alemá Pinos, que de penas enorm Aco y la PG Chávez miento debatie Sos ba má de Méx ble lle nuestr Cald tro es nan, p damen “No gal de de un dolor sus fa socied Se t trado quiene víctim quitar un gr familia Des día co no de urgent hecho El P
proteg recons nes en curaci Ant Públic curado Arturo indicó con la mundo Reit más q socied
DICIEMBRE 2010
/7
ley contra secuestro Se contempla dar a los criminales 70 años de prisión GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón promulgó la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, que contempla cárcel hasta por 70 años a plagiarios sin ningun beneficio, así como la reparación del daño a víctimas con el patrimonio de los delincuentes. En la escalinata de la Casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo destacó que de esta manera se endurecen las penas para los plagiarios y se da un enorme paso en ese sentido. Acompañado de los titulares de la SSP y la PGR, Genaro García Luna y Arturo Chávez Chávez, patentizó su reconocimiento a los legisladores que analizaron, debatieron y aprobaron esta Ley. Sostuvo que lo anterior es una prueba más de que anteponiendo el interés de México y de los ciudadanos, es posible llegar a los acuerdos que exige nuestra sociedad. Calderón dejó en claro que el secuestro es uno de los delitos que más indignan, porque ofenden y lastiman profundamente a la ciudadanía. “No sólo se trata de la privación ilegal de la libertad de una persona, sino de un dramático episodio que deja un dolor permanente en las víctimas, en sus familiares, en sus amigos y en la sociedad”, señaló. Se trata, agregó, de un delito perpetrado por criminales sin escrúpulos, a quienes no les importa mantener a su víctima en una situación humillante y quitarle la vida, sino que mantienen en un grado máximo de angustia a los familiares. Destacó que la bestialidad y la cobardía con la que actúan estos criminales no debe ser tolerada, por lo que es urgente poner un alto a quienes han hecho del secuestro un modus vivendi. El Presidente de la República admitió
proteger a los ciudadanos y para reconstruir y fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia. Ante el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, el Presidente indicó que su administración cuenta con la tecnología más avanzada del mundo para combatir a los criminales. Reiteró que seguirá trabajando hoy más que nunca, mano a mano con la sociedad, para poder generar no solo
El jefe de la nación destacó que de esta manera se endurecerán penas para plagiarios. que el secuestro representa un enorme desafío para las autoridades de las distintas entidades federativas del país. Dijo que también este delito es un reto para el gobierno federal, pero que en colaboración con líderes sociales, la sociedad, los poderes públicos y las autoridades estatales y municipales, se ha reforzado la ofensiva en contra de este delito. Contenido de la ley contra secuestro El presidente Felipe Calderón dio a conocer que gracias a la suma de esfuerzos, las autoridades locales y Federales han detenido a cerca de tres mil 300 secuestradores y desarticulado más de 600 bandas en los últimos cuatro años. Reveló que de 2007 a la fecha, se ha liberado a más de cuatro mil 100 víctimas de secuestro en el país, no obstante que este delito es aún un tema medular en la preocupación ciudadana y un reto prioritario para todas las autoridades. Por ello, expuso, hoy que el
una cultura de legalidad, sino el entramado y el tejido social que hace falta para prevenir la criminalidad. De esta manera, sostuvo el jefe de la nación, lucharemos en contra de los que agreden a los ciudadanos más indefensos, porque estoy convencido de que sí se puede vencer a la delincuencia y lograr el México sin violencia que queremos.
El mandatario mexicano con Margarita Zavala, primera dama del país y Arturo Chávez.
Congreso de la Unión aprobó ya esta Ley y que procedemos a promulgarla con esta fecha, podremos potenciar y articular las capacidades del estado en el combate al secuestro. A continuación el primer mandatario de la nación destacó algunas de las características de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro: Primero. Se endurecen las sanciones. La Ley que se expide establece penas de 25 a 45 años cuando el secuestro se realice con violencia, en grupo, peor aún, por quienes hayan pertenecido o pertenezcan a instituciones de seguridad pública. Si la víctima fuese privada de la vida, la pena será de 40 a 70 años. Además, la pena de prisión por este delito va a ser definitiva; es decir, no habrá libertad preparatoria, ni conmutación de la condena, ni ninguna forma de reducir la pena. Segundo. Se prevé que el delito del secuestro no prescribe; es decir, el secuestro será sancionable sin importar cuánto tiempo haya pasado entre la
comisión del delito y la presentación del inculpado ante la justicia. Tercero. La Ley mejora la coordinación entre las autoridades federales y las estatales. Establece con toda claridad los casos en los que los secuestros son de competencia Federal y los que competen únicamente a las entidades estatales. Establece también mecanismos para una mejor coordinación entre la federación y las entidades federativas en diversos temas relacionados con el secuestro, como puede ser la prevención, los criterios para la organización, operación y modernización tecnológica para combatirlo. Cuarto. Se fortalece el marco legal de las unidades antisecuestros. El establecimiento de estas unidades había sido un compromiso por parte de los gobiernos de los estados en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. El gobierno federal ha ofrecido y brindado todo su apoyo para capacitación, que es una clave para la consolidación de estas unidades.
8 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Cierra Oaxaca 80 años de gobierno priísta Intentarán partidos que postularon a Cué, desde Congreso, ayudar a su administración
O
axaca, OAX.- Tras 80 años de gobiernos del PRI en el estado, las cifras en materia de educación, economía, seguridad y pobreza, entre otros rubros, son poco alentadoras para la administración que culmina mañana y la que inicia. En tanto, los grupos sociales y políticos se dividen a favor y en contra del próximo gobernante, Gabino Cué Monteagudo, emanado de una coalición integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. Con 3.5 millones de habitantes, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Oaxaca culmina uno de los sexenios más polémicos de su historia con 48 de los municipios más pobres del país. Asimismo, un millón 337 mil 597 oaxaqueños viven en pobreza alimentaria, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es decir, poco más del 38 por ciento del total de la población. A pesar que uno de los programas nodales del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz reportó en su último informe, la alfabetización de 347 mil 131 personas de 480 mil que no sabían leer ni escribir en 2005, Cipriano Flores, titular del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, reconoció que 236 mil oaxaqueños nunca serán alfabetizados. Lo anterior, dado que hablan la lengua indígena o porque presentan alguna discapacidad mental, visual o auditiva. En procuración de Justicia, la administración saliente cierra con 13 asesinatos considerados de alto impacto sin resolver, dentro de los que se encuentran las muertes de varios líderes sociales en la Costa, el Istmo, la Cuenca del Papaloapan y los Valles Centrales, según la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE). A esta lista, se suman las ejecuciones de dos jefes policiales, señalados en 2006 de cometer una serie de violaciones en contra de militantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), otro de los temas pendientes que según la Liga Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), deja el gobierno ulisista. En ese sentido, diversas organizaciones sociales reportaron alrededor de 200 asesinatos de luchadores sociales e indígenas, periodistas y defensores de derechos humanos; más de 600 detenciones, la gran mayoría ligada al conflicto político-social de 2006, así como nueve desapariciones forzadas, entre otras cifras. Por ello, Ruiz Ortiz ha sido causa de nueve juicios políticos en su contra, dos de los cuales siguen abiertos, además de las mil 258 medidas cautelares a periodistas, defensores de derechos humanos, sacerdotes y luchadores sociales, emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ruiz Ortiz es el único gobernador del país en haber sido acusado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de violación a los derechos humanos durante el conflicto social de 2006, que encabezó la APPO, y en voz del propio gobernador del estado, su gobierno ha sido uno de los más vigilados por la Auditoría Superior de la Federación. En materia de economía, el gobierno concluye con uno de los cinco presupuestos más altos del país, pero con una deuda pública que ascendió de 800 millones de pesos en 2004, a poco más de seis mil millones de pesos en 2010, según cifras proporcionadas por Benjamín Robles Montoya, encargado de la Oficina de Transición de Gabino Cué. No obstante, Ruiz Ortiz defiende la solidez
Administración de Ulises Ruiz, de las más nefastas.
Con Gabino Cué, Oaxaca inicia una nueva etapa. de las finanzas públicas al reportar en su último Informe de Gobierno, una herencia en infraestructura por poco más de ocho mil millones de pesos y una deuda que de acuerdo a éste, sólo asciende a poco más de 1.4 millones de pesos. “Esperaremos al juicio ciudadano”, declaró el mandatario previo a su mensaje con motivo de su último informe de gobierno, mismo que logró concluir, según sus palabras, “pese a sedicentes libertadores”. No obstante, el terreno económico no es lo más complicado para el gobernante que entrará en funciones mañana. Lo anterior, dado el escepticismo con que diversas organizaciones ven a Cué Monteagudo por pasar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hace más de una década, y su vínculo con otros políticos, como el ex gobernador Diódoro Carrasco y el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. “Durante el proceso electoral hicimos lo que nos correspondía para que el proceso no se complicara, nos mantuvimos al margen, pero eso ya pasó, así que mantendremos la misma posición de demanda, porque los pendientes son muchos”, advirtió Gustavo López, ex concejal de la APPO y actual integrante del Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR). Para López, el triunfo de Cué está lejos de considerarse una transición a la democracia, dado que considera que sólo se logró “reciclar viejas formas”, además de “coronar a la burguesía” en el poder. Por ello, organizaciones como esta, así como otras que integran la APPO, dentro de las que se encuentra la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguran que mantendrán sus acciones de demanda al gobierno estatal. En ese sentido, el magisterio democrático
tiene prevista ya una movilización para el próximo 1 de diciembre, mediante la cual demandarán castigo a los responsables de los 25 asesinatos ocurridos durante 2006, así como por todos los actos de represión, que afirman, se han vivido desde aquel año. En tanto, el gobierno entrante emanado de una coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, se debate por mantener la unidad que los llevó al triunfo, así como por hacer cumplir la plataforma de gobierno sustentada hoy en seis ejes: Transición democrática, gobernabilidad y participación ciudadana; desarrollo económico, competitividad y empleo; seguridad y justicia; gestión y políticas públicas; pueblos indígenas; y desarrollo social y humano sustentable. Sumado a ello, la llamada “Coalición legislativa” integrada por 11 diputados del PAN, nueve del PRD, tres de Convergencia y dos del PT, da sus primeros pasos en una agenda que inició con la recepción de una iniciativa del gobernador electo, para reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, a fin de realizar una reingeniería gubernamental. Aunque el panorama no es sencillo, dada la mayoría simple que ostenta el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 15 legisladores, la “Coalición legislativa” intentará hacer un frente común según su anuncio, para coadyuvar en el ejercicio de gobierno del convergente Cué Montegudo. Según el propio gobernante electo, esta reforma es la base para la ejecución de su plan de gobierno, mismo que dará a conocer en detalle en los siguientes meses. Para Robles Montoya, la expectativas generadas por Gabino Cué al terminar con 80 años de priismo “están bien fundamentadas”, por lo que “en los primeros días de su gobierno va a haber cambios claros”.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 9
Cárcel hasta por 50 años a “narcoterroristas” También 9 años de prisión a candidatos que financien sus campañas con dinero sucio IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados decidió tapar el vacío jurídico que persiste en el Código Penal federal y añadir la palabra “terrorismo” a los ataques del narcotráfico con explosivos, armas de alto poder o sustancias tóxicas en contra de instituciones públicas, medios de comunicación y sociedad civil, con severo castigo carcelario hasta por 50 años. En una decisión calificada de unánime, los diputados de todas las fuerzas parlamentarias con voz y voto en la Comisión de Justicia aprobaron el dictamen que reforma el Código Penal federal y tipifica el llamado “narcoterrorismo” como un delito grave, que subirá al pleno general en la sesión ordinaria de mañana. Igualmente los diputados integrantes de esa comisión aprobaron una reforma al mismo código que sanciona a candidatos o precandidatos a cargos de elección popular que acepten dinero sucio para financiar sus campañas, los cuales podrán ser sancionados hasta con nueve años de cárcel. Durante la reunión de trabajo de la instancia legislativa, los diputados aprobaron el dictamen que adiciona el artículo 139 del Código Penal federal en materia de terrorismo, ante acciones de
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, firmaron dos acuerdos de intercambio de información para reforzar la seguridad aérea y sobre la repatriación de inmigrantes indocumentados En estos acuerdos, que también tienen el objetivo de reconocer las aportaciones y beneficios de la migración, se abarcarán además acciones de cooperación para reducir el tráfico de armas y reforzar la
la delincuencia organizada que ha estallado granadas en la ciudad de Morelia, la explosión de carros bomba en Ciudad Juárez y, más recientemente, la serie de actos violentos ocurridos en Nuevo León, como los ataques contra instalaciones de medios de comunicación. “Se impondrá pena de prisión de 10 a 50 años y hasta dos mil días de multa, sin perjuicio de las penas que correspondan por los delitos que resulten, al que utilice sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o cualquier otro medio violento”, puntualiza el artículo integrado al Código Penal federal. La misma penalidad será aplicada a quien realice estos actos contra las personas, las cosas o servicios públicos que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella para atentar contra la seguridad nacional, intimidar a la sociedad, así como difundir sus actividades o posturas ideológicas, o presionar a la autoridad para que tome una determinación. El diputado Arturo Zamora Jiménez destacó que esta reforma es un instrumento más que al ser aprobado por el pleno camaral y después por el Senado servirá para cerrar los espacios de impunidad en que opera la delincuencia organizada. En la misma sesión de trabajo, dentro
Autores del bombazo en Ciudad Juárez, Chihuahua. de la Comisión de Justicia, fue aprobado por unanimidad un grupo de reformas en materia electoral que permitirán sancionarán a los precandidatos y candidatos que reciban recursos de procedencia ilícita. Cárcel a candidatos que reciban dinero sucio La reforma al artículo 406 del Código Penal federal destaca que quien “obtenga o utilice a sabiendas y en su calidad de candidato o precandidato, por sí o por interpósita persona fondos, bienes o ser-
vicios provenientes de actividades ilícitas para su campaña o precampaña electoral” se le impondrán de uno a nueve años de prisión y de 200 a 400 días de multa. Arturo Zamora Jiménez, también impulsor de la reforma, comentó que la misma sanción será para los servidores públicos que obliguen a sus subordinados, de manera expresa y haciendo uso de su autoridad o jerarquía, a emitir sus votos en favor de un partido político, candidato o precandidato.
Firman México y EU acuerdo de intercambio seguridad fronteriza, con el fin de combatir la violencia en ambas naciones. Ante Janet Napolitano, Francisco Blake señaló que la cooperación y confianza bajo el principio de responsabilidad compartida en los temas de seguridad y
Janet Napolitano y Francisco Blake Mora, durante su encuentro en la Secretaría de Gobernación.
combate al crimen organizado, como en otros temas, seguirán siendo un eje de nuestra relación bilateral, siempre con estricto respeto a la soberanía de nuestros países, en el marco jurídico nacional e internacional que nos protege. México, dijo, encabeza una lucha contra el crimen organizado que tiene importantes causas y raíces trasnacionales; su visita el día de hoy nos ratifica su compromiso para continuar asumiendo la parte de la responsabilidad que a su país corresponde. La primera declaración conjunta “sienta las bases de un acuerdo político para desarrollar un programa piloto de viajeros confiables” y facilitará el ingreso de viajeros de negocios y turistas que desarrollan actividades clave para el desarrollo económico y comercial y para el fortalecimiento del intercambio cultural. Ambos funcionarios también suscribieron una carta de intenciones para crear un mecanismo de diálogo de alto rango en materia de repatriación y protección de los derechos de inmigrantes mexicanos “con una visión de responsabilidad com-
partida y con un respeto incondicional a los derechos humanos”. Blake puntualizó que el diálogo entre ambos países contribuirá a fortalecer la cooperación contra el tráfico de personas y reducir los riesgos a la vida y seguridad de los inmigrantes, víctimas de la delincuencia. Los dos gobiernos continuarán sus reuniones para abordar asuntos de seguridad y migración, así como para buscar formas de colaboración para fortalecer la revisión migratoria. “Entre los temas que discutirtemos y analizaremos están las acciones de cooperación necesaria para reducir el tráfico de armas hacia México y para fortalecer la seguridad fronteriza”, indicó. Agregó que estos temas son centrales para enfrentar la violencia en México y contribuir a la desarticulación de los grupos que operan en ambos lados de la frontera. En la reunión, la funcionaria estadounidense ratificó su compromiso con México en materia de seguridad y en la lucha contra el terrorismo y otras amenazas del crimen organizado.
10 LA POLITICA
Lista, terna de magistradas para ocupar vacante en SCJN GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n cumplimiento de sus atribuciones constitucionales, el presidente Felipe Cal-derón Hinojosa envió ayer al Senado de la República una terna con las candidatas para ocupar la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La terna está integrada por las magistradas Elvia Rosa Díaz de León D´hers, Lilia Mónica López Benítez y Andrea Zambrana Castañeda, quienes según el jefe de la nación cumplen a plenitud con los requisitos que establece el Artículo 95 constitucional. En un comunicado, la Presidencia de la República señaló que se trata, en todos los casos, de personas con probada calidad moral y vocación de servicio, por lo que la designación de cualquiera de ellas contribuirá al fortalecimiento del Máximo Tribunal. El Presidente reiteró su convencimiento de que la colaboración de los Poderes Ejecutivo y Legislativo para intervenir en la integración del máximo órgano del Poder Judicial, contribuirá a que el sistema de justicia en México continúe siendo un pilar fundamental del Estado de derecho, en beneficio de todos los mexicanos. Cabe destacar que la terna enviada por el primer mandatario de la nación al Senado de la República obedece a la vacante generada por el fallecimiento del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, ocurrido el pasado 19 de septiembre.
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Elvia Rosa Díaz de Léon D´hers. Perfil de las magistradas La Magistrada Elvia Rosa Díaz de León D´hers es licenciada en derecho por la Universidad Nacional Autóno-ma de México y cuenta con diversos cursos de especialización entre los que destacan la especialidad en derecho penal en el Instituto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; actualización sobre la Reforma Constitucional y Legal en materia de Delincuencia Organizada, Retórica y Argumentación Judicial y Diplomado en Metodología de la Enseñanza en el Instituto de la Judicatura Federal.
Ha sido catedrática en la Universi-dad Panamericana, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Abogados de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán y en el Instituto de la Judicatura Federal. Asimismo, ha publicado diversas obras en revistas especializadas y obras colectivas, entre las que destacan: Hacia un Federalismo Judicial, La Ética del Juzgador y Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia Electoral comentada.
Se le vuelve a “escapar” Godoy Toscano a PGR La Sección Instructora recibió la notificación del amparo definitivo contra la orden de aprehensión en contra del diputado del PRD,Julio César Godoy Toscano, que le concedió el juez Primero de Distrito de Michoacán, informó el diputado Nazario Norberto Sánchez, quien reconoció que la Procuraduría General de la República seguramente insistirá en solicitar el recurso de revisión “pero está claro que será rechazado”. El legislador perredista comentó que si el Tribunal
Le dan otro amparo para evitar la cárcel.
Colegiado confirma la resolución que ampara a Julio César Godoy Toscano, ya no hay elementos para seguir con el desafuero. “Con este amparo queda nula la orden de aprehensión girada por el juez del estado de Jalisco. Se emitió que no hay cuerpo del delito y mucho menos responsabilidad penal de Julio Cesar Godoy Toscano”, señaló. El legislador confirmó que el amparo es el 743/2010 y fue emitido el 26 de noviembre del presente año por el juez Efraín Cásares López. Por ello, comentó que los trabajos de la Sección Instructora deberán concluir una vez que la PGR haya hecho el recursos de revisión que tiene un plazo de aproximadamente, seis días para emitir la resolución correspondiente. En entrevista, indicó que durante las reuniones de revisión de pruebas que ha realizado la Sección Instructora no ha encontrado elementos suficientes para acreditar responsabilidades por los delitos de delincuencia organizada y daños contra la salud. Nazario Norberto Sánchez explicó que en caso de que los magistrados manifiesten que es revocada la orden de aprehensión, el diputado perredista podría ser sometido nuevamente al proceso, sin embargo “vemos que no será de esa calidad. Insistió que con el amparo definitivo concedido al legislador perredista, “el proceso continúa, pero la orden de aprehensión no existe, por lo que solo habrá que esperar lo que anuncie la PGR”.
Campo, en manos del narcotráfico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Detentan la masacre en el campo, donde a diario mueren campesinos, a manos de los narcotraficantes. Que no se tiñen de sangre las tierras que aún estan dando de comer a los mexicanos. En manos de la delincuencia organizada y los narcotraficantes se encuentra la mayor parte de las tierras fértiles del campo, que antes eran utilizadas para sembrar alimentos, aseguró la CNC, en tanto que en las grandes ciudades, los traficantes de droga tienen bajo su merced a la población, declaró el diputado Oscar García Barrón. Al mismo tiempo informó que por lo menos tres mil 500 poblados del país no tienen registro agrícola, lo que facilita la actividad del narcotráfico, que se apodera de todo el sector campesino. García Barrón fue entrevistado durante la ceremonia en la que la CNC rindió homenaje a los héroes revolucionarios, en el centenario de esta gesta. “El narcotráfico cada vez se adueña más de las tierras fértiles del país, y las autoridades gubernamentales no hacen nada para evitar este hecho”. En nombre de ese organismo campesino dijo que el sector campesino cada vez se torna más inseguro para trabajar y producir. El secretario de la Reforma Agraria de la nueva mesa directiva de la CNC dijo en la entrevista que desgraciadamente los narcos se apoderan de las tierras donde empiezan a sembrar todo tipo de cultivos de droga. Una muestra de esta situación es que en muchos estados, el panorama se torna difícil para los campesinos. Son lanzados diariamente fuera de sus tierras, porque son amenazados por los traficantes para que les entreguen las grandes extensiones de tierra, puntualizó el legislador, tras señalar que “las tierras agrarias se están tiñendo de sangre, porque muchos campesinos mueren por defenderlas”. Dijo que las condiciones del campo, “verdaderamente dan una tristeza y dolor, verla en manos de la delincuencia”. Comentó que de seguir esta situación, en poco tiempo las actividades agrícolas estarán condenadas al fracaso. LA SRA, CONDENADA AL TOTAL FRACASO Por otra parte dijo que de nada ha servido que el sector agrario mexicano haya defendido a la Secretaría de la Reforma Agraria, para evitar que el presidente de México no la desapareciera. “Han abandonado al campo y miles de colonias campesinas se encuentran abandonadas y sus pobladores no tienen dinero para poderse mantener”. Comento que según las estadísticas, en esta última semana creció en 3.1 por ciento el porcentaje de campesinos que se han integrado a la pobreza.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
POLITICA 11
unomásuno
Presenta Javier Duarte a miembros de su gabinete Nuevo nombramiento de Reynaldo Gaudencio causó sorpresa
X
alapa.- El gobernador electo de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien hoy rendirá protesta como nuevo Ejecutivo estatal ante el pleno del Congreso local, hizo la presentación formal de las designaciones de miembros de su gabinete. De los nombramientos que causaron mayor sorpresa fue el de Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, quien hasta hoy se desempeñó como secretario de Gobierno de la administración de Fidel Herrera Beltrán, y ya con el sucesor será el subprocurador de Justicia y encargado de despacho. Asimismo, otra de las designaciones a una de las secretarías más importantes, que es la de Gobierno, fue la del ex panista Gerardo Buganza Salmerón, quien contendiera en 2004 por la gubernatura de Veracruz y renunciara a su militancia del PAN luego de la designación de Miguel Ángel Yunes Linares a la candidatura de los pasados comicios estatales. Duarte de Ochoa refrendó a Sergio López Esquer como secretario de Seguridad Pública, quien se ha desempeñado en este encargo durante la administración saliente, mientras que Jorge Uzcanga Escobar será el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública. La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) será encabezada por Tomás Ruiz González, ex dirigente nacional de Nueva Alianza, ex director de la Lotería Nacional y de Banobras. Adolfo Mota Hernández, quien fuera diputado federal del PRI, asumirá la cabeza en la Secretaría de Educación de Veracruz, mientras que en la de Trabajo y Previsión Social estará Marco Antonio Aguilar Yúnes, quien fuera subprocurador de Justicia con Herrera Beltrán. Asimismo, Duarte de Ochoa designó como secretario de Desarrollo Económico a Eric Porres Blesa, mientras que Guillermo Herrera Mendoza, ex militante de Convergencia, repite su encargo al frente de la secretaría de Comunicaciones. El ex alcalde de Coatzacoalcos,
Javier Duarte.
Marcelo Montiel Montiel, asumirá la secretaría de Desarrollo Social; en tanto, el hasta hace unos día diputado federal Tomás Carrillo Sánchez se desempeñará al frente de la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca. Pablo Anaya Rivera, quien fuera diputado local sólo durante 24 horas en la más reciente Legislatura local,
será el nuevo secretario de Salud, en tanto que Leticia Perrasca Núñez estará encargada de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía.
12 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Pena de muerte a secuestradores Cibernautas pidieron esta sanción y no encarcelamiento por 70 años ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
uego de que el presidente Felipe Calderón promulgó la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, que contempla cárcel hasta por 70 años a plagiarios sin ningun beneficio, así como la reparación del daño a víctimas con el patrimonio de los delincuentes, numerosos lectores y radioescuchas del noticiero “Unomasuno Radio”, pidieron la implantación de la pena de muerte para estos criminales. En la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo destacó que de esta manera se endurecen las penas para los plagiarios y se da un enorme paso en ese sentido. Acompañado de los titulares de la SSP y la PGR, Genaro García Luna y Arturo Chávez Chávez, patentizó su reconocimiento a los legisladores que analizaron, debatieron y aprobaron esta Ley. Sostuvo que lo anterior es una prueba más de que anteponiendo el interés de México y de los ciudadanos, es posible llegar a los acuerdos que exige nuestra sociedad. El Jefe del Ejecutivo mencionó que el secuestro es uno de los delitos que más indignan, porque ofenden y lastiman profundamente a la ciudadanía. “No sólo se trata de la privación ilegal de la libertad de una persona, sino de un dramático episodio que deja un dolor permanente en las víctimas, en sus familiares, en sus amigos y en la sociedad”. Así lo dieron a conocer el subdirector de este diario, Victor Rojas y el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, al participar, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en la emisión del noticiero “Unomasuno Radio”, transmitido en Red Mundial por Internet. Se trata, de un delito perpetrado por criminales sin escrúpulos, a quienes no les importa mantener a su víctima en una situación humillante y quitarle la vida, sino que mantienen en un grado máximo de angustia a los familiares. La bestialidad y la cobardía con la que actúan estos criminales no debe ser tolerada, por lo que es urgente poner un alto a quienes han hecho del secuestro un modus vivendi, indicó. LLAMAN LECTORES PARA DAR OPINIÓN En el noticiero, los conductores del mismo, ante las insistentes llamadas de los lectores, abrieron una sección para recibir la opinión con relacion a esta ley de castigo contra el secuestro.
Los participantes pidieron que con mayor rigor se castigue a los plagiarios e incluso recomendaron que se les castigue con la pena de muerte, aunque para ello se tenga que reformar la legislación. MILES DE PLAGIOS Las autoridades locales y Federales han detenido a cerca de tres mil 300 secuestradores y desarticulado más de 600 bandas en los últimos cuatro años. De 2007 a la fecha, se ha liberado a más de cuatro mil 100 víctimas de secuestro en el país, no obstante que este delito es aún un tema medular en la preocupación ciudadana y un reto prioritario para todas las autoridades. Por ello, expuso, hoy que el Congreso de la Unión aprobó ya esta Ley y que procedemos a promulgarla con esta fecha, podremos potenciar y articular las capacidades del estado en el combate al secuestro. El primer mandatario, destacó algunas de las características de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro: Primero. Se endurecen las sanciones. La Ley que se expide establece penas de 25 a 45 años cuando el secuestro se realice con violencia, en grupo, peor aún, por quienes hayan pertenecido o pertenezcan a instituciones de seguridad pública. Si la víctima fuese privada de la vida, la pena será de 40 a 70 años. Además, la pena de prisión por este delito va a ser definitiva; es decir, no habrá libertad preparatoria, ni conmutación de la condena, ni ninguna forma de reducir la pena. Segundo. Se prevé que el delito del secuestro no prescribe; es decir, el secuestro será sancionable sin importar cuánto tiempo haya pasado entre la comisión del delito y la presentación del inculpado ante la justicia. Tercero. La Ley mejora la coordinación entre las autoridades federales y las estatales. Establece con toda claridad los casos en los que los secuestros son de competencia
Federal y los que competen únicamente a las entidades estatales. Establece también mecanismos para una mejor coordinación entre la federación y las entidades federativas en diversos temas relacionados con el secuestro, como puede ser la prevención, los criterios para la organización, operación y modernización tecnológica para combatirlo. Cuarto. Se fortalece el marco legal de las unidades antisecuestros. El establecimiento de estas unidades había sido un compromiso por parte de los gobiernos de los estados en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. El gobierno federal ha ofrecido y brindado todo su apoyo para capacitación, que es una clave para la consolidación de estas unidades. Quinto. Se apoya a las víctimas y a los testigos de cargo. En este rubro, la ley contempla la creación de un fondo de apoyo para las víctimas y para los ofendidos. Este fondo va a servir, entre otras cosas, para proporcionarles atención médica y psicológica; y también se establecen diversas garantías a las víctimas y a los testigos durante las investigaciones y los procesos judiciales. Sexto. Se incluyen mecanismos específicos para la reparación del daño a las víctimas. Por ejemplo, si ha desaparecido el dinero del rescate, el juez podrá ordenar que se repare el daño con los recursos que provengan del patrimonio de los bienes del propio delincuente. EXPULSAN DEL PAN A MANUEL ESPINO Por otra parte nuestros panelistas informaron que la Comisión de Orden del Consejo Estatal del PAN en Sonora determinó, por decisión mayoritaria, la expulsión del partido del ex dirigente nacional del blanquiazul, Manuel Espino Barrientos. El presidente de la misma, Francisco Bueno Ayup, indicó que tras el análisis exhaustivo el expediente de Espino Barrientos y los argumentos que presentó en
Mesa de diálogo del programa unomásuno TV-Radio.
su defensa, se decidió su expulsión por considerar que violó los estatutos del PAN. Refirió que existen elementos suficientes para haber tomado la determinación antes mencionada y expulsar al ex dirigente nacional, misma que surte efecto de inmediato. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN, inició el proceso y turnó el expediente a la Comisión de Orden de Sonora porque así lo marcan los estatutos y una vez que concluyó el análisis, se estableció que el acusado violó las normas del partido. Espino Barrientos tiene la opción de presentar un recurso de reclamación para impugnar la sanción impuesta, el cual deberá interponer ante la Comisión de Orden del Consejo Nacional. Participaron en el programa, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la reportera de la cultura, Mariana Benítez. ACUERDO DE EU CON NUESTRO PAIS El reportero Francisco Montaño informó que el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, firmaron dos acuerdos de intercambio de información para reforzar la seguridad aérea y sobre la repatriación de inmigrantes indocumentados En estos acuerdos, que también tiene el objetivo de reconocer las aportaciones y beneficios de la migración, se abarcarán además acciones de cooperación para reducir el tráfico de armas y reforzar la seguridad fronteriza a fin de combatir la violencia en ambas naciones. Ante Janet Napolitano, Francisco Blake estableció que la cooperación y confianza bajo el principio de responsabilidad compartida en los temas de seguridad y combate al crimen organizado, como en otros temas, seguirán siendo un eje de nuestra relación bilateral, siempre con estricto respeto a la soberanía de nuestros países, en el marco jurídico nacional e internacional que nos protege. México, dijo, encabeza una lucha contra el crimen organizado que tiene importantes causas y raíces trasnacionales, su visita el día de hoy nos ratifica su compromiso para continuar asumiendo la parte de la responsabilidad que a su país corresponde. Ambos funcionarios también suscribieron una carta de intenciones para crear un mecanismo de diálogo de alto nivel en materia de repatriación y protección de los derechos de los inmigrantes mexicanos “con una visión de responsabilidad compartida y con un respeto incondicional a los derechos humanos”. Blake señaló que el diálogo entre ambos países contribuirá a fortalecer la cooperación contra el tráfico de personas y reducir los riesgos a la vida y seguridad de los inmigrantes víctimas de la delincuencia.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
13
LUNES 1
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Sectur y UNAM invitan a estudiantes a participar en campañas turísticas Podrán participar profesionales de los medios de comunicación ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
a Secretaria de Turismo (Sectur) y la Universidad Nacional Autónoma de México invitan a los estudiantes de los últimos semestres de las carreras de comunicación y publicidad como también a las empresas del mismo ramo a participar en la convocatoria “Ideas por México”. Este programa pretende que los principiantes y especialistas en los medios de comunicación elaboren campañas publicitarias de radio, televisión, prensa e Internet que ayuden a promocionar la imagen turística de México por medio de ideas creativas y novedosas. La inauguración del programa fue presidida por Gloria Guevara Manzo, secretaria de turismo (Sectur), Ernesto Velásquez Briseño, director de Tv UNAM y Sealtiel Alatriste, coordinador de Difusión Cultural de la prestigiada casa de estudios. Con motivo de lo anterior la responsable del turismo nacional, Guevara Manzo dijo “que los estudiantes tienen una gran creatividad, que ayuden a promocionar México, deben de fomentar el pri-
Gloria Guevara, secretaría de Turismo. vilegio que tenemos de tantas riquezas naturales”. Además, le pidió a la juventud mexicana que participe en este proyecto que inicia el primer mes del 2011 y será bandera de promoción turística para gran parte del siguiente año donde se presentarán los mejores proyectos creados por los miles de participantes que se prevén que presenten su campaña. Por otro lado, Sealtiel Alatriste
dio las gracias a las autoridades federales por permitir que estudiantes de la UNAM participen en este gran proyecto, por lo que hoy las universidades públicas deben incidir en la transformación de la nación. En el caso de la convocatoria antes mencionada “Ideas por México” todos los proyectos que se entreguen sin excepción deberán ser positivos y sin mostrar violencia, falta de respeto ni ama-
rillismo, por lo que los contenidos deben dar a conocer los valores nacionales. Por último, las campañas deben de ser integrales y tienen que considerar televisión, radió, prensa, revista, espectaculares, Internet, redes sociales, mercadotecnia directa; por ello los trabajos se presentarán con 2 materiales de video, 2 de audio, 2 de medios impresos y una pieza de mercadotecnia directa.
Casi lista la pista de hielo del Zócalo ENRIQUE LUNA REPORTERO
A pesar de que la construcción de la Pista de Hielo del Zócalo Capitalino comenzó hace algunos días, cientos de trabajadores del Gobierno
del Distrito Federal (GDF) y de Constructora Virgo trabajan a marchas forzadas para inaugurar este proyecto para la fecha establecida. En un recorrido hecho por Uno Más Uno en el lugar se puede constatar
que a una velocidad increíble las dos pistas de hielo de 800 y 300 metros cuadrados ya se encuentran listas para usarse pero aún faltan algunos detalles que arreglar, como nos comentó, Don Jacinto, albañil de la obra. Además, los 30 locales provisionales en forma de cabañas invernarles donde ambulantes y locatarios fijos venderán productos navideños como regalos, árboles de navidad, luces ya se encuentran prácticamente listas por lo que los encargados del lugar se dan un tiempo para descansar. También, 5 personas desafiando a las alturas están armando el tobogán
de hielo de más de 10 metros de altura donde los visitantes podrán lanzarse al vació con skies simulando el paisaje invernal de un país nórdico y sentir a gran velocidad la caída libre provocada por esta nueva atracción. En entrevista con los transeúntes que paseaban
por la zona aseguran que la velocidad de construcción de dicha pista es impresionante debido a que en muy pocos días el zócalo capitalino está siendo transformado en una pequeña ciudad de nieve por lo que no van a dejar pasar la oportunidad de visitarla.
Cuidado, protéjase de los Rayos UV ENRIQUE LUNA REPORTERO
Debido a la fuerte radiación de Rayos Ultravioleta (UV) que emite el sol durante la época invernal crece el riesgo de contraer Cáncer en la Piel entre la población de naciones como México por lo que especialistas médicos sugieren tomar las precauciones pertinentes para prevenir este mal. Para evitar el problema que causa 4 millones de muertes al año en el mundo, por lo que se le sugiere a la población usar bloqueador de rayos solares que se pueden encontrar en tiendas departamentales y farmacias de todo el país; por favor no confundir el producto con el bronceador ya que el uso de este puede dañar su salud. Además, es importante usar lentes de sol con filtro UV los cuales reducirán el riesgo de tener problemas oculares (del ojo) debido a que los rayos mencionados anteriormente pueden quemar y destruir la retina provocando ceguera temporal hasta perder de forma total la vista. Por último, se recomienda también usar ropa que no deje pasar la luz visible como por ejemplo chamarras gruesas o pantalones de mezclilla largos, también es recomendable que use cotidianamente en esta época sombreros o gorras para evitar que haya afecciones en el cuero cabelludo el cuál es propenso a sufrir diferentes tipos de cánceres en la piel. Tome en cuenta que el cáncer de piel si es detectado oportunamente casi siempre es curable por lo que debe hacerse chequeos cotidianos y si nota una mancha extraña, oscura, grande y deforme sobre su cuerpo, por favor asistir al médico de la forma más rápida y oportuna.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010 URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
l día de ayer se llevó a cabo una mega marcha en dirección al Zócalo capitalino, encabezada por el Frente Popular Francisco Villa en contra de la Cumbre del Cambio Climático, celebrada en Cancún. El grupo de manifestantes procedentes de varios estados de la República, entre ellos Oaxaca, marchó alrededor de las 17:00 horas por Paseo
NOTIVIAL 15
unomásuno
Marchan contra el cambio climático Cientos de integrantes del FPFV desquiciaron centro del DF
FALLAS DE ORIGEN
de la Reforma, donde resultaron afectadas las circulaciones con su cruce con Insurgentes y Bucarelli. Asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad Publica capitalina realizaron cortes a las circulaciones que fueron tomadas, como la Avenida Juárez, Cinco de Mayo, 20 de Noviembre y Venustiano Carranza. El Frente Popular Francisco Villa tuvo apoyo de diferentes organizaciones en oposición al cambio climático, como las Resistencias Indígenas y Ambientales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y como era de esperarse, un grupo minoritario del Sindicato
Mexicano de Electricistas, quienes son seudo defensores de la ecología. “No al cambio climático, si al cambio sistemático”, se leía en varias pancartas de varios inconformes, así como también “Defendamos los recursos de todos y todas de la depredación capitalista”. Al llegar a la Plaza de la Constitución con gritos de “calentamiento global”, “contaminación”, “escasez”, “muerte” y “privatización”, los manifestantes realizaron un mitin en el que informaron que viajarán en estos días a Cancún donde está siendo realizada la Cumbre del Cambio Climático.
FALLAS DE ORIGEN
FALLAS DE ORIGEN
Arde camión de pasajeros en Indios Verdes URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Aproximadamente a las 14:30 horas de ayer, un camión de
pasajeros de la ruta Indios Verdes-Tizayuca con número de matricula 995-HW-8 y número comercial 480 resultó envuelto en llamas, y autoridades informa-
ron que fue provocado por una falla eléctrica. Inmediatamente autoridades de la Secretaría Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-
DF) acudieron al lugar, seguidos del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes apagaron las llamas que alcanzaron cuatro metros de altura. Este accidente provocó
En minutos, las llamas envolvieron al camión, pero no hubo lesionados.
un caos vial en dirección a la carretera México-Pachuca que afectó a cientos de automovilistas que tenían como destino la Vía Morelos.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Arraigan a El Farmero, líder de “Los Aztecas” Un juez federal penal arraigó por 40 días a Arturo Gallegos Castrellón “El Farmero”, presunto líder de la banda “Los Aztecas” y al que se le responsabiliza de la muerte de 14 jóvenes en Villas de Salvárcar y de cinco policías federales en Ciudad Juárez, Chihuahua. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que la medida cautelar también se aplicó a sus cómplices Carlos Rodríguez Ramírez o Alberto Núñez Payán, alias “el 67”, y Gisela Ornelas Núñez. “El Farmero” se adjudica el 80 por ciento de los homicidios cometidos en Ciudad Juárez de agosto de 2009 a noviembre de 2010, entre los que también se cuentan los asesinatos de dos empleados del consulado estadounidense el pasado 14 de marzo. De acuerdo con las investigaciones, las tres personas arraigadas están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos y los que resulten. Los indiciados fueron detenidos el pasado 27 de noviembre por elementos de la Policía Federal en Ciudad Juárez, Chihuahua, en posesión de armas de fuego, vehículos, droga, aparatos de comunicación, cartuchos de distintos calibres y documentos. En cumplimiento de la orden de arraigo, los detenidos ingresaron al Centro de Investigaciones Federales, mientras el agente del Ministerio Público Federal recaba mayores elementos de prueba para perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.
“El Farmero”.
Cae presunto jefe de plaza de “La Familia Michoacana” Junto con él se capturó a otros integrantes de la banda JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
O
tro jefe de plaza de “La Familia Michoacana”, fue capturado por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), con lo que suman ya, de 2009 a la fecha, siete jefes aprehendidos, entre ellos Arnoldo Rueda Medina, alias “La Minsa”. El último de los detenidos, cobraba “en especie”, ya que al momento de su captura se le encontraron más de 25 escrituras de inmuebles y documentos cobrables.
José Alfredo Landa, “El Flaco”.
José Alfredo Landa Torres “El Flaco”, quien duró 24 días como nuevo jefe de plaza en Morelia, Michoacán, “contratado” directamente por Servando Gómez Martínez “La Tuta”, fue detenido el pasado lunes en las inmediaciones de la colonia Indeco, en la capital del estado. Según la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), Landa Torres, asumió el cargo tras la captura de los anteriores líderes, Miguel Ortiz Miranda, “El Tyson”, detenido en junio pasado y José Luis García Vázquez “El Chilaca”, aprehendido en agosto de este año y era el responsable de coordinar personal a su cargo, administrar las finanzas, el narcomenudeo y de corromper a autoridades de la entidad. En 2007, “El Flaco”, quien a la edad de 17 años estuvo preso en Estados Unidos por delitos contra la salud, ingresó a la “La Familia Michoacana” y en 2008 fue asignado a Morelia, Michoacán como jefe de un grupo de informantes (halcones) en los principales accesos de la ciudad, bajo el mando de Miguel Ortiz Miranda “El Tyson”. Por otra parte, Landa Torres, originario de Arteaga, Michoacán, manifestó que el desplegado de “La Familia Michoacana” emitido el pasado 25 de noviembre, donde anuncian un supuesto repliegue de la organización criminal para el mes de diciembre, tiene realmente la intención de que pueda cometer diversos delitos como es el cobro de extorsiones, secuestro, despojo de inmuebles y otros delitos, a fin de hacer sentir un vacío de la autoridad y la necesidad de su presencia como medida de control de la delincuencia.
Junto con Landa Torres, fueron detenidos Edén Campuzano Sierra, alias “El Chino”, segundo al mando en el grupo y dos personas más, las cuales serán presentadas ante el Ministerio Público Federal, a quienes se les aseguraron: un fusil de asalto AK-47 (“Cuerno de Chivo”) con un cargador abastecido, dos armas cortas, equipo de comunicación, documentación diversa, entre las que destacan más 25 escrituras de inmuebles y un vehículo.
Edén Campuzano, “El Chino”.
Ejecutan a jefa de Averiguaciones Previas Culiacán, Sin.- En hechos dif erentes, la jef a de Departamento de Av e r i g u a c i o n e s Previas de la Subprocuraduría General de Justicia en el sur del estado y dos policías municipales, fueron asesinados a balazos, en Mazatlán. La funcionaria de la Fiscalía estatal, María Dolores Guzmán Ramírez, fue atacada anoche, cuando circulaba en una camioneta por la avenida de los Deportes y Ejército Mexicano, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, al oriente del puerto. Un reporte preliminar de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señala que el ataque fue perpetrado por al menos
dos sujetos que abordaban una motocicleta, quienes le dispararon por el lado derecho del vehículo. Expuso que la camioneta de la funcionaria de la f iscalía estatal
presentó inf inidad de impactos de arma de fuego de grueso calibre. En otro caso, dos agentes de la Policía Municipal de Mazatlán fueron privados de la vida, al ser recibidos a balazos cuando acudían a tratar de evitar un intento de robo de tres cajeros automáticos que funcionan en una tienda departamental de cadena nacional. Los hechos sucedieron a la 01:50 horas de ayer, en el estacionamiento del centro comercial Soriana, ubicada en avenida Luis Donaldo Colosio y Santa Rosa, frente al fraccionamiento Infonavit-Jabalíes. Mencionó que los policías se llamaban Héctor Hugo Guerrero Durán y Candelario de Jesús Hernández.
M I E R C O L E S 01
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.40
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO La boda del año
Pues con la novedad que se casó Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, más conocida como la Gaviota. ¿Qué presenciamos usted y yo? ¿Una boda o un negocio? Un negocio avalado por la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana toda vez que anuló el matrimonio de la ex actriz y hoy primera dama del Estado de México. Pero, al pan, pan y al vino, vino. El hombre del copete contrajo nupcias con la persona ideal: una artista de unos cuarenta años, más IVA; más fea que bella que lleva una consigna: ver, oír y callar. ¿A cambio de qué? No lo sé, pero reflexione: ¿cuántas cosas verá, oirá y tendrá que callar la Gaviota? Muchas porque Peña Nieto es un político que representa los intereses del poderoso grupo Atlacomulco que fundó hace varias décadas el carismático gobernador de del estado que gobierna, Carlos Hank González autor del célebre dicho: “Un político pobre es un pobre político”.
Aumenta 34.8% pobreza en México: Cepal Es el único país de AL que ha incrementado estos niveles
XXXX JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Acá entre nos. ¿Usted cree que Peña Nieto se casó por amor? Yo no lo creo. Ese tipo de personajes no tienen amor más que al poder y al dinero. Pero ¿qué pasaría si la Presidencia de la República se le cayera a Peña Nieto? ¿Cree usted que seguiría el amor entre él y la Gaviota? Yo no lo creo, pero lo que sí creo es que en medio de todo este show mediático hay algo que le debemos de agradecer a Peña Nieto y a la Iglesia: ¡que no se hayan trasmitido las imágenes donde él –en la Catedral de Toluca- le jura a su Gaviota quererla, amarla, respetarla y serle fiel –en lo próspero y en lo adverso, en la salud y en la enfermedad! ¡¡¡Qué cursi!!! ¿Usted conoce algo qué dure toda la vida? Yo no. Pero la boda de Peña Nieto y de la Gaviota logró un milagro: hacernos olvidar -por un momento- el desempleo, la inseguridad y la pobreza, como quien dice: nos dieron mucho circo y ¿el pan? ¡Nos lo quedaron a deber! Bueno, esa es mi opinión. ¿Cuál es la suya? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
D
e acuerdo con un reporte del organismo "América Latina: evolución de la pobreza y la indigencia, 1980-2010", la pobreza en México aumentó de 31.7% en 2006 a 34.8% en 2008, contrario a la tendencia a la baja experimentada en otros naciones de la región, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El trabajo analiza la situación de nueve países, México junto con Ecuador y Costa Rica fueron los únicos que reportaron un crecimiento de la pobreza, a diferencia del resto. Por ejemplo, la Cepal expuso que de 2008 a 2009 la pobreza descendió en Brasil (de 25.8% a 24.9%), Paraguay (de 58.2% a 56%), República Dominicana (de 44.3% a 41.1%) y Uruguay (de 14% a 10.7%). La mayor reducción se registró en Argentina, que entre 2006 y 2009 pasó
de 21% a 11.3% y en Chile, de 13.7% a 11.5 por ciento. Aunque en México la pobreza aumentó 3.1% en el lapso considerado, a diferencia de Costa Rica (de 16.4% a 18.9%) y Ecuador (de 39% a 40.2%). El informe de la Cepal destacó que, a pesar de las fuertes repercusiones que la crisis tuvo en la región, en 2009 la pobreza sólo aumentó en promedio un décimo de punto porcentual (de 33.0% a 33.1%).
Se desploman 22% la venta de automóviles La industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector de autopartes presenta un déficit de 100 mil empleos, toda vez que hasta el momento se han recuperado 60 mil plazas laborales, de las 160 mil que se perdieron por la crisis económica de 2009. Asimismo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que al finalizar 2010, la industria automotriz en México cerrará entre 22 y 24 por ciento por debajo de las cifras de 2008, debi-
XXXX
do a la debilidad que presenta el mercado interno, anticipó Eduardo Solís, presidente de AMIA. Según Solís, el mercado nacional se deberían vender por lo menos un millón 800 mil autos al año, pero actualmente se colocan 800 mil unidades. En ese sentido, dijo que se necesitan medidas para impulsar el financiamiento de vehículos, así como detener la entrada de autos chatarra de Estados Unidos, que este año se calcula en 400 mil unidades.
MIERCOLES 1
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Se derrumba muro de la “Casa del Moralista” en las ruinas de Pompeya
El muro afectado había sido reconstruido tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
Roma.- Un muro de la “Casa del Moralista”, en las ruinas arqueológica de Pompeya, en el sur de Italia, se derrumbó luego de que a inicios de mes se desplomó la “Casa de los Gladiadores”, confirmaron el Ministerio de Bienes Culturales y la Superintendencia Arqueológica. En un comunicado conjunto dijeron que el derrumbe fue ocasionado por las “excepcionales” lluvias que han afectado la zona en los últimos días.
Precisaron que el muro afectado había sido reconstruido tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pues el original se perdió completamente. No obstante, sostuvieron, el incidente no afectó ninguna obra relevante y que no existen riesgos para la “Casa del Moralista”, llamada así porque su antiguo propietario escribió frases “moralizadoras” en las bardas que rodeaban el jardín.
Encabezó Margarita Zavala corcurso de dibujo infantil La Primera Dama felicitó a niños y niñas que participaron SERGIO FLORES CAMAÑO/RAÚL RUIZ REPORTEROS
“
Cada uno de estos dibujos es reflejo de la alegría de nuestro país, de nuestra historia, de lo mucho que nos ha costado transitar por ella. Es reflejo del amor que se le tiene a la historia y a los hombres y mujeres que respondieron a su tiempo con valentía, con la convicción que hacían lo correcto y con pasión”, comentó Margarita Zavala en la ceremonia de premiación del Octavo Concurso Nacional de Pintura Turística Infantil titulado “Traza tu ruta turística viajando por nuestra historia”, la cual se realizó al medio día de ayer en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Como parte del mensaje de felicitación que hizo a todos los niños y niñas que participaron en el concurso, agregó, que ella cree que México tiene muchas cosas que celebrar: su paisa-
je, su historia expresada a través de la arquitectura, de las artes, de nuestro propio medio ambiente, a través de nuestras montañas, desiertos, bosques, selvas y todos esos lugares que se pueden conocer y que muestran la importancia que tiene el país en el mundo turístico. Al evento acudieron, la titular de Sectur, Gloria Guevara Manzo; el coordinador nacional de Patrimonio Cultural y Turismo del Conaculta, Sergio Rodríguez, y el director del INAH, Alfonso de María y Campos, quien comentó que “no se puede proteger lo que no se conoce”, por lo que es importante insertar a la infancia la clara conciencia de la historia del país. En medio de 50 mil dibujos que participaron en el concurso clasificado en las categorías Mini -de 6 a 9 años- y Junior –de 10 a 13 años-, se hicieron varios filtros a través de un jurado que buscó los más representativos y seleccionó a aquellos que
expresaron el sentimiento del país como ruta turística. Alexa Miranda, proveniente del estado de Chiapas fue la ganadora del primer lugar en la categoría Mini, seguida muy de cerca por la niña Andrea Alcázar que obtuvo el segundo lugar y Monserrat Valadez del estado de Puebla que se quedó con la tercera posición. En lo correspondiente a la categoría Junior, Andrea Hernández del estado de Chiapas obtuvo el primer lugar, Héctor Alonso González de Durango el segundo y finalmente Cristina Chávez proveniente de Guerrero el tercer sitio. Margarita Zavala, Presidenta del Patronato del DIF, felicitó a cada uno de los concursantes que resultaron ganadores y así mismo lo hizo con cada uno de los niños que participaron y que expresaron con sus pinturas el lema: “por eso hay que amar a México”.
La primera dama, Margarita Zavala, acompañada por la titular de Sectur, Gloria Guevara Manzo; el coordinador nacional de Patrimonio Cultural y Turismo del Conaculta, Sergio Rodríguez y el director del INAH, Alfonso de María y Campos.
El tenor se declaró como “el alquimista de emociones”.
Fernando de la Mora participará en el festival “San Miguel Cantador” El tenor mexicano Fernando de la Mora se declaró como “el alquimista de emociones”, luego de anunciar su participación en el festival “San Miguel Cantador”, este 10 de diciembre, teniendo como escenario el templo de San Francisco, en Guanajuato. El cantante de portentosa voz explicó que desde siempre finca sus conciertos en la transmisión de emociones, “porque el objetivo de todo artista debe ser emocionar al público y, en mi caso, deseo transportar a la gente a otro mundo, a otra dimensión de sonidos y sensaciones, de emociones y alegrías”. Lo anterior, durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer la realización del mencionado festival, que tendrá lugar en la colonial ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, con un elenco encabezado por el tenor y el grupo “Metales MS Mexican Brass”. Además habrá una subasta de arte. De la Mora inició su alocución al opinar que “el curso de México para salir adelante está en la vía del arte, la educación y la cultura”, y desde esa óptica, se refirió a que lo económico que se recaude en taquilla por la venta de boletos para el evento, irá a parar a la escuela de laudería local. Se informó que los boletos para asistir al festival tienen un costo que va de los 400 a los tres mil pesos. El precio más alto dará derecho al concierto del tenor, acompañado por el Septeto del maestro Romeu y el mariachi Gama 1000, y a una cena de gala en el Templo de San Francisco, escenario para el recital. Respecto al programa que ofrecerá, el concertista informó que se dividirá en dos partes. “El primero incluirá los temas de mi más reciente disco y un recorrido que muestra la grandeza de las obras escritas por los compositores mexicanos, desde José Alfredo Jiménez hasta Armando Manzanero”, concluyó.
MIÉRCOLES 1 DE DICIMEBRE DE 2010
CULTURA 19
unomásuno
Comenzará Feria del Libro en Español en Los Angeles El 29, 30 de abril y 1 de mayo de 2011 con la expectativa de que cada día acudan al menos 10 mil visitantes
G
El escritor y editor mexicano.
Premian al escritor Hernán Lara Zavala con el galardón RAE El escritor y editor mexicano Hernán Lara Zavala recibió el Premio Real Academia Española (RAE) en la ciudad de Guadalajara correspondiente a 2010 por su novela Península, península, una obra ambientada en el siglo XIX, durante la Guerra de Castas en la península de Yucatán. La novela, publicada por Alfaguara en 2008, narra el largo y cruento conflicto que enfrentó durante más de medio siglo (1847 - 1901) a los nativos mayas contra los blancos criollos y mestizos en la península de Yucatán. A la entrega asistieron los directores y presidentes de las distintas Academias de la Lengua Española, entre ellos el mexicano José Moreno de Alba, así como el presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Raúl Padilla, y su directora, Nubia Macías. La RAE estuvo representada por el vicedirector, José Antonio Pascual, y por el vicesecretario, José María Merino, quien leyó el acta del jurado que premió la novela de Lara Zavala el pasado 7 de octubre. “Es una novela admirable, espléndida” , que analiza “sin maniqueísmos” la guerra de castas, dijo Merino, mientras que para José Antonio Pascual, Península, península es la novela que le hubiera gustado escribir. Al recibir el premio, dotado con 25 mil euros (unos 32 mil 800 dólares) y una medalla conmemorativa, Lara Zavala se mostró “emocionado y agradecido” por el hecho de que la RAE haya distinguido una obra que, como todas las suyas, “pretende llegar al corazón de los lectores”. Lara afirmó que el libro Península, Península es un puente que se tiende entre la península ibérica y la península de Yucatán, es un enlace que une a México con España. “Es una novela histórica, pero ese adjetivo jamás podrá superar el concepto de novela”, señaló el galardonado antes de subrayar que “la enseñanza” de este libro es que “no se puede ni se debe luchar por intereses partidistas”. Como recordó Merino, la candidatura de Hernán Lara Zavala fue presentada por Gonzalo Celorio, Adolfo Castañón y Concepción Company, miembros de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Además, Península, península fue distinguida el pasado año, por decisión unánime del jurado, con el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. También, en abril de 2008, el escritor Carlos Fuentes exaltó la calidad y el valor de esta obra en su artículo “El Yucatán de Lara Zavala”, publicado en el diario Reforma de México, un texto que fue reconocido con el Premio González-Ruano de Periodismo en 2009.
uadalajara.- El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Marco Antonio Cortés Guardado, dio a conocer que en abril próximo comenzará la Feria del Libro en Español en Los Ángeles (LéaLA), con la que se consolidará el proyecto de llevar esta casa de estudios a la comunidad hispana, especialmente de México. En conferencia de prensa señaló que debido a que la educación y la cultura no pueden separarse, la UdeG, organizadora de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, planeó extender este festival del libro a Los Ángeles, a fin de promover la lectura en español y complementar el programa educativo que realizan en esa ciudad. Por otra parte, el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, dijo que este nuevo proyecto cultural de la casa de estudios jalisciense tiene relevancia histórica, sobre todo cuando en Los Ángeles y en general en todo Estados Unidos existe cada vez un mayor número de ciudadanos hispanos. Aseguró que California tiene con 13 millones de hispanos, siete millones de éstos se encuentran en la zona conurbada de Los Ángeles, y concretamente en un condado hay cuatro millones de latinos, tres millones de
Buscan ampliar la FIL en beneficio del habla hispana. ellos de origen mexicano y de ese universo un millón 200 mil son jaliscienses. Manifestó que a partir de este fenómeno social que enfrenta dicha ciudad estadounidense planearon expandir a la FIL en beneficio del habla hispana, de tal forma que promoviendo la lectura en español se pueda recuperar el idioma que se ha venido perdiendo entre las últimas generaciones de hispanos radicados ahí. Recordó que desde hace dos años, la UdeG en Los Ángeles
ofrece educación para la comunidad hispana, pero ahora desarrollarán actividades culturales que generen mayor vínculo con la comunidad, y “que mejor que pensar en lo mejor culturalmente que realiza la Universidad desde hace 24 años”, dijo. Añadió que la primera Feria del Libro en Español en Los Ángeles (LéaLA) se realizará el 29 y 30 de abril y 1 de mayo de 2011, con la expectativa de que cada uno de esos tres días acudan al menos unos 10 mil visitantes.
Marcela Cadena participará en la muestra 6 artistas iberoamericanos Nueva York.- Luego de exhibir su obra en el Agora Gallery, de Chelsea, la pintora mexi-
cana Marcela Cadena regresa a la gran manzana para participar en la muestra 6 artistas ibero-
La joven artista presenta hoy su obra en Nueva York.
americanos, que estará abierta al público del 1 al 15 de diciembre en la Jadite Gallery. La joven exponente del arte abstracto que usa la técnica de espátula para plasmar sus emociones y vivencias sobre coloridos lienzos estuvo presente en la ciudad de los rascacielos entre septiembre y octubre pasado, cuando participó en Masters of Imagination, muestra colectiva de artistas latinoamericanos. Este año, Cadena ha representado a México en distintas exhibiciones y ferias de arte internacional. Asimismo, se convirtió en la primera mujer mexicana en participar en Art Shanghai, de forma individual y con obras de gran formato.
Representó también a este país en Seamandeum, Corea, siendo parte del Flag Festival 2010 en el cual participan 200 artistas de todo el mundo. Recientemente presentó 22 piezas de gran formato en Galería Misrachi, en la Ciudad de México. Para 2011, esta joven promesa prevé presentar su obra en Buenos Aires, Argentina, para continuar abriéndose camino en el extranjero, poniendo el alto a México con su obra plástica. Cadena, de 30 años, estudió la carrera de Diseño de Interiores en la Universidad Motolinía del Pedregal. Hizo talleres de pintura con los artistas Agustín Castro López, Guadalupe Trueba, Hilda Ayala y Margarita Urritia.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
MIERCOLES 1
DE
DICIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Se suicida el cineasta Mario Monicelli Roma.- El cineasta italiano Mario Monicelli, de 95 años de edad, se suicidó lanzándose del quinto piso del hospital San Giovanni de esta capital, donde estaba internado por cáncer terminal en la próstata, confirmaron fuentes del nosocomio. El hecho tuvo lugar al filo de las 21:00 horas (20:00 GMT) cuando se quedó solo luego de que había asistido a una sesión de su terapia, lo que
aprovechó para lanzarse al vacío desde la ventana. "Estaba cansado de vivir", refirió un médico, del cineasta nacido en Viareggio (centro) en 1915, y quien era considerado uno de los padres de la comedia italiana, al lado de Dino Rissi o Luigi Comencini. Director de más de 60 películas, ganó el León de Oro del festival de cine de Venecia en 1965 con su filme "La armada Brancaleone";
en los años cincuenta fue nominado al Oscar por "I soliti ignoti" y en 1959 filmó uno de sus grandes éxitos: "La gran guerra". Dirigió a actores como Monica Vitti, Sofía Loren, Alberto Sordi, Totó, Vittorio Gassman, Ornella Muti o Marcello Mastroianni Su primera película fue "I ragazzi della via Paal", de 1934 y la última "Le rose del deserto" de 2006.
Monicelli, director de más de 60 películas.
M a d o n n a , amante de México y sus tradiciones Recalca su interés por el folclor de nuestro país, la cultura y el arte mexicano
L El extinto Rey del Pop.
Much too soon, de Michael Jackson, debuta en internet La nueva canción del extinto Rey del Pop, Michael Jackson, Much too soon, debutó en exclusiva en una tienda digital en internet. Éste es el tercer tema extraído del álbum "Michael" y está disponible para escucharlo de forma gratuita por una semana en el perfil de Michael Jackson de iTunes Ping, la nueva red social de Apple. La canción fue escrita durante los tiempos de "Thriller" y siempre le gustó a Jackson y la sacaba del baúl cada vez que trabajaba en un nuevo álbum, pero nunca encontró el proyecto perfecto para ella. En este nuevo álbum encuentra su sitio, siendo el agridulce cierre de esta colección estelar. Much too son fue escrita por Michael Jackson y producida por él mismo y John McClain. David Campbell realizó el trabajo de cuerdas y el álbum, será lanzado el próximo 14 diciembre de 2010 en México. El primer tema de este nuevo disco fue "Breaking news" y después el dueto con el rapero Akon a "Hold my hand". Además, el nuevo material incluye otras siete canciones, entre ellas "Hollywood tonight", "Keep your head up", "Best of joy" y "Behind the mask". La nueva canción fue liberada en iTunes Ping, que es un software basado en la música orientada a la creación de redes sociales y el sistema de recomendación de servicio desarrollado y operado por Apple. El nuevo servicio se puso en marcha el pasado 1 de septiembre como parte de la décima versión principal de iTunes y cuenta con un millón de miembros en 23 países y permite a los usuarios seguir a los artistas.
a cantante estadounidense Madonna, una de las más reconocidas a nivel mundial, aseguró que tiene una conexión muy especial con México durante la inauguración de su gimnasio en esta ciudad. “La ciudad de México es una gran ciudad, siempre he tenido interés en su folclor. He venido durante años para hacer investigaciones, amo la cultura, la arquitectura, la comida, la música y el arte mexicano, siempre he tenido una conexión muy especial con este país y tengo un gran número de seguidores aquí”, destacó. La llamada Reina del Pop, vendedora de aproximadamente 500 millones de discos en el o r b e ,
La Reina del Pop.
subrayó que una de sus grandes filosofías es "celebrar la vida y después compartirla con la gente, México es un gran lugar para empezar, es excitante crear conceptos". Sobre la apertura de un gimnasio, como parte de su cadena Hard Candy Fitness, señaló: "Es una gran oportunidad poder trabajar este concepto, con la gente que le gusta mi show y quiere conocer mis secretos, porque hoy en día, la salud es muy importante y ojalá quieran formar parte de esto". Consideró que "no existe ejercicio bueno ni malo, pues siempre he amado hacerlo. Creo en el trabajo duro, si tienes una meta, debes trabajar por alcanzarla; creo que todo el mundo se puede relacionar con respecto a esto". A Madonna no le incomoda estar en México ante la ola de inseguridad que se vive, pues dice que ha visitado sitios "que se definen como inseguros, como Tel Aviv o Río de Janeiro, lo cual nunca me ha detenido para presentar mi show, así que no estoy preocupada por la inseguridad". Informó que está por concluir la filmación de una película y piensa en grabar un nuevo disco. "Quiero regresar a México con el show que vaya a montar después de grabar este material discográfico", adelantó la estrella de la música. Madonna, quien tiene el récord mundial de "La artista femenina más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos" por el Guinness World Records, arribó ayer al gimnasio de su propiedad a las 19:38 horas a bordo de una camioneta tipo Suburban de color negro, que llegó junto a otras tres de color gris.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Benny piensa internacionalizar su carrera El cantante mexicano lanzará una ofensiva musical y de promoción para que su música conquiste mercados de Centro y Sudamérica
M
iami.- El cantante mexicano Benny Ibarra dijo que en los próximos dos años lanzará una ofensiva musical y de promoción para internacionalizar su carrera y que su música conquiste mercados de Centro y Sudamérica. "Ese es uno de los pasos que tiene uno que dar en esta carrera", afirmó el hijo de la actriz Julissa y el músico Benny Ibarra, en entrevista durante la promoción en esta ciudad de su disco "La marcha de la vida", que salió a la venta en Estados Unidos. "Ya visité Puerto Rico, Chicago, Dallas, Houston, McAllen, San Diego y Los Angeles, este disco está generando un poco más de apertura a mi carrera", expresó el cantante, actor y productor cómodamente sentado en el hotel Royal Palm de Miami Beach. El cantautor de 40 años dijo que el tema "Calaveras", que interpreta a dueto con la intérprete internacional Lila Downs, es el primer sencillo que se lanza en la Unión Americana. "Es una canción bailable que creo puede gustar en mercados como Colombia, Argentina, Chile o Perú, que son lugares a los que me gustaría ir con mi música", expresó. "Creo que mi carrera está 60 por ciento en México, 30 por ciento en Estados Unidos y el resto en otros países", dijo al insistir que como independiente (tras 14 años con la companía Warner), tiene la meta de conquistar otros mercados a nivel internacional. Ibarra añadió que le llevó dos años editar su nuevo disco, el séptimo de temas inéditos en su carre-
El cantante mexicano promociona "La marcha de la vida". ra, y que saldrá al mercado bajo el sello SeiTrack International. Consideró que el álbum que contiene 10 temas surge por la necesidad de quitarse los estereotipos de hombre sensible de baladas románticas y de mostrar algo más bailable, oscuro y erótico. Dijo que precisamente el tema "Calaveras" tiene ese lenguaje y energía para conquistar el mercado latino. El ex miembro de Timbiriche
señaló que ya comenzó a ensayar junto con su banda lo que será su nueva gira de conciertos que iniciará en febrero o marzo de 2011, y en la que presentará los nuevos temas de "La marcha de la vida", así como sus principales éxitos. El cantante ha visitado los programas de la cadena hispana Telemundo, y planea también asistir a otros de Univisión, así como a las principales emisoras locales.
Calle 13 emocionó al público inicio a Emmanuel del Real, de Café Tacvba, para la ejecución del tema "No hay nadie como tú". "Esta noche vamos a hablar de sexo y de política, le vamos a demostrar al mundo que estamos vivos. México tiene poder, orgullo; ningún país se va a comer a México, siempre va a tener la bandera en alto; ningún mexicano se arrodilla", dijo René Pérez, "Residente". Vestido con pants azul marino y camiseta negra, el cantante advirtió que nadie tomaría su asiento, mientras incitaba a levantar los brazos con temas como "Cumbia de los aburridos", "Un beso de desayuno" y "Ven y critícame", que dedicó a la prensa. A cambio de ello, el vocalista recibió no sólo gritos de euforia, coros y aplausos, sino playeras y uno que otro brasier lanzado hacia el escenario: "Gracias por la ropa, tengo una maleta llena de ella". El grupo puertorriqueño deleitó a sus fans.
La invitación de Calle 13 a portarse mal fue atendida por el amplio público mexicano, que por espacio de dos horas abandonó las butacas del teatro Metropólitan para bailar al ritmo de la música del grupo puertorriqueño. "Calma pueblo" abrió su actuación en ese recinto capitalino, teniendo c o m o invitado casi al
MERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Manzanero: "Échale la mano a Obregón", concierto el 4 de diciembre…! Ciudad de México.-En las zonas altas de la delegación Alvaro Obregón habitan cerca de 150 mil personas con altos niveles de marginación y en época de invierno se registran hasta menos 3 grados centígrados en las colonias Santa Rosa Xochiac, San Bartolo Ameyalco, Jalalpa, La Araña, Tlacoyaque, Champotoya, Paraje, El Caballito, El Queso y Tlapechico…ARMANDO MANZANERO ofrecerá un concierto para apoyar a la población en desventaja social. El concierto titulado "Echale la mano a Obregón" será el próximo 4 de diciembre a las 21:00 horas en la Expo Bancomer… "SOY MUY CERCANO a las causas sociales porque yo vengo de ahí, yo soy un maya que se crió en Yucatán hasta el año 1955 o 1956. Vine a buscar fortuna a la ciudad de México y no puedo estar más agradecido por el amor, por el cobijo y la fortuna que pude encontrar", expresa Manzanero, actual presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México…EDUARDO SANTILLAN PEREZ, delegado de Alvaro Obregón, dice que este concierto de Manzanero se inscribe dentro del programa "¡Echale la mano a Obregón!", que es un programa de solidaridad y responsabilidad social… Rostros, nombres y noticias… ALEJANDRA GUZMAN reconoce: "me hace falta una pareja para encontrar nuevamente la felicidad"…MADONNA y su gimnasio en la ciudad de México, son noticia a nivel internacional. La "Reina del Pop" desea establecer una cadena de gimnasios en Latinoamérica. Madonna comenta que fue "muy bien recibida", por Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal…CUAUHTEMOC Blanco confiesa que ya le gustó la actuación. Participa como actor en una telenovela de Televisa. Su carrera en las canchas de futbol ya no durará mucho. Los años se le vinieron Armando Manzanero. encima… Como han pasado los años… LOS ROLLING STONES son tema central de un libro que ya circula…SE REVELA en el libro todo lo que ha ocurrido en la vida artística de los cuatro integrantes de la banda inglesa Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Word… LOS PLEITOS personales entre los miembros del famoso grupo, los conciertos mundiales, las entrevistas y premios, todo desfila en las páginas del libro…LOS EXPERTOS dicen que los "Rollings" son realmente una banda de jazz que improvisa de norte a sur, pero "parece un equipo humano de rock"…LA REINA ISABEL II de Inglaterra ha invitado a los 4 a fiestas de gala en el Palacio de Buckingham para amenizar las cenas y los banquetes de gala en honor de jefes de Estado. Remolino de notas IMPRESIONA el capital que ha logrado reunir el cantante vocalista de U2 (Bono), después de haberse convertido en miembro accionista de "Forbes Media", de Estados Unidos de Norteamérica con su aportación de 300 millones de dólares. Bono es presidente de la firma "Elevation Partners". Forbes es la revista que publica mensualmente la lista de nombre de los principales millonarios del mundo. Siempre está presente el mexicano Carlos Slim. Pensamiento de hoy El dinero es la causa de toda la felicidad y de todas las guerras…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
MEXICO D. F, MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
La Maldita Vecindad participara en el evento.
Bandas se unen al concierto en favor de Rita Guerrero, vocalista de Santa Sabina Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, La Maldita Vecindad y La Lupita, algunas de las agrupaciones participantes
N
atalia Lafourcade, Julieta Venegas, La quien señaló que él ha visto a Rita muy entera Maldita Vecindad y La Lupita son algu- y dispuesta a superar lo que venga. Expresó que él, como pareja de la cantannas de las bandas que han expresado su solidaridad para el concierto que se reali- te, la ha apoyado y “en estos momentos debezará en favor de Rita Guerrero, vocalista del mos de estar más unidos, porque además legendario grupo Santa Sabina, quien padece tenemos un hijo”. cáncer de mama. PRIMER AVISO NOTARIAL Aldo Max Rodríguez, pareja de la artista, dio a conocer los detalles del Por instrumento número 27,013, de fecha 29 de Noviembre recital “Rita en el corazón”, que se del 2010, otorgaron ante mí, los efectuará el 6 de diciembre en el señores DOÑA CARMEN MOCTEZUMA ORTIZ, en carácter de Teatro de la Ciudad, y los fondos que Cónyuge Supérstite y sus hijos los se recauden serán donados para ayuseñores DOÑA ROSA ISELA, AMAPRIMER AVISO NOTARIAL LIA, LUIS EDUARDO, AIDA por su dar al tratamiento de la cantante. propio derecho y en representación de LEONARDO todos de apellidos Agregó que más de una decena de Por escritura 59,609, libro 1378, CELIS MOCTEZUMA, en su carácter de 29 de noviembre del 2010, los bandas se han sumado a este show, de Únicos y Universales Herederos, señores TOMAS ISRAEL y EDGAR, a bienes de la Sucesión para el cual ya todo está listo y sólo ambos de apellidos DOSTA TORRES, Intestamentaria del señor DON LUIS su carácter de presuntos herederos esperan que el ambicioso cartel atraiga en CELIS BECERRIL, iniciaron el trámide la sucesión, iniciaron en la notaría a te sucesorio, aceptaron la herencia al público. cargo del licenciado Alfredo Miguel designaron como albacea a la primeMoguel, notario 47 del Distrito Entre las agrupaciones que han Morán ra de ellas quien aceptó, protestó y Federal, la tramitación de la se le discernió el cargo de albacea, dado el sí, se encuentran también SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a agregando que procederá a formular bienes del señor TOMAS DOSTA Jaime López, Iraida Noriega, Rubén GONZALEZ. el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. Asimismo por unanimidad de Albarrán, de Café Tacvba; Yamil y votos, designaron como albacea al Dense de Hello Seahorse; Monocordio señor TOMAS ISRAEL DOSTA A t e n t a m e n t e. TORRES, quien aceptó el cargo y y Fratta, entre otros. manifestó que procederá a formular Aldo, quien estuvo acompañado por los inventarios y avalúos de ley. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F. otros amigos y compañeros de la rockera, señaló que Rita, ante la enfermeLIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA dad, se ha comportado como una gueJUZGADO TRIGESIMO NOTARIO 228, DEL D.F. QUINTO DE LO CIVIL rrera y confía en que saldrá pronto de EN SUPLENCIA Y POR EDICTO AUSENCIA DEL este bache, “está de buen ánimo”, dijo. En los autos del JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO proLIC. ALFREDO MIGUEL movido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA Indicó que las muestras de cariño MORÁN MOGUEL DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIENOTARIO 47 DEL D.F. son un aliciente más para ella, pues RO BBVA BANCOMER en contra de LOURDES MARTINEZ RIVERA, expediente número 336/2008, el C. Juez Interino Trigésimo Quinto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del éstas no sólo han sido por parte de sus Distrito Federal, dictó un auto de fecha veintiuno de septiembre del año en curso, que en su parte conducente dice: "…como lo amigos cercanos, sino también a trasolicita con apoyo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para que tenga lugar la AUDIENCIA AVISO NOTARIAL DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto del bien vés de las redes sociales que se han PRIMERA PUBLICACION inmueble hipotecado que es el DEPARTAMENTO TRESCIENTOS DOS, MÓDULO NUEVE, SEGUNDO NIVEL, DEL CONgenerado cadenas de oración para ella. DOMINIO DENOMINADO "JAZMINES DE YAUTEPEC II", con superficie de terreno de setenta y nueve metros cuadrados y “Ella agradece mucho estos gestos setenta y siete centímetros, construido EN EL PREDIO DENOPor instrumento ante mí, número MINADO "Potrero de Apizaco", ubicado en Carretera Federal 43,516 del 29 de Noviembre de 2010, Cuernavaca-Cuautla, Barrio de Buena Vista, Municipio de de cariño en momentos tan difíciles”, Yautepec, Morelos, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINlos señores JORGE ALFONSO MACIAS TA MINUTOS DE TRECE DE ENERO DEL DOS MIL ONCE, dijo Aldo Max, quien añadió que posi- PENSADO, FRANCISCO JAVIER y sirviendo de base para el remate la cantidad de $550,000. (QUIMIGUEL ANGEL de apellidos ABASCAL NIENTOS CINCUENTA MIL PESOS CERO CENTAVOS…" blemente al concierto que ofrecerán en PENSADO, reconocieron la validez del "…siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio fijado dado que ello se cubre el monto del adeudo líquido a cargo de la demandada determinado en la Sentencia Definitiva su honor el próximo lunes asistirá la Testamento Público Abierto otorgando de fecha once de septiembre del dos mil nueve y sentencia interpor la señora MARÍA DOLORES PENlocutoria de fecha cuatro de junio del dos mil diez y para intervecantante con el fin de darle las gracias SADO RIVERA, aceptaron la herencia nir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante billete de depósito expedido por instituida a su respectivo favor, y el el BANCO NACIONAL DEL AHORRO Y SERVICIOS FINANa los presentes. señor MIGUEL ANGEL ABASCAL PENCIEROS, S.N.C., sin cuyo requisito no serán admitidos, debiénSADO, aceptó el cargo de albacea, en la dose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando En torno a lo que esperan recaudar, entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES y entre la últicitada testamentaria de la señora ma publicación y la fecha de remate SIETE DÍAS HÁBILES, asiexplicó que no tienen una cifra en MARIA DOLORES PENSADO RIVERA, mismo, procédase a realizar la publicación por medio de edictos que se fijarán en los tableros del juzgado, tableros de la tesoreel albacea manifestó que procederá a ría del Gobierno del Distrito, debiéndose girar oficio a la mente, “simplemente el gesto de que le formular el inventario correspondiente. Secret ecretaría aría de Finanzas del Distrito Federal y en el periódico "UNO MAS UNO", asimismo con fundamento en el artículo 572 muestren solidaridad es más que sufidel Código invocado en virtud de que el inmueble se encuentra Lo que hago saber de conformidad fuera de esta jurisdicción líbrese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE YAUTEPEC, ESTADO DE ciente en estos momentos tan difíciles, con el artículo 175 de la Ley del MORELOS con los insertos necesarios para que por conducto Notariado para el Distrito Federal. del C. Juez Exhortado, proceda a publicar los edictos en la en los que ella debe de sentir ese amor Receptoría de Rentas, en los tableros del juzgado y en el periódico de mayor circulación que determine de manera expresa el que se le tiene. Juez exhortado…" OTRO AUTO: México, Distrito Federal a veinMéxico, D.F., a 29 de tiocho de octubre del año dos mil diez. "…los edictos deberán publicarse: el primero de diciembre del presente año y la segunNoviembre de 2010. “No sabemos si habrá más conciertos da el tres de enero del año dos mil once…" NOTIFIQUESE. o éste será el único, creo que eso no EL NOTARIO 107 DEL D.F. MÉXICO, D.F., A 03 DE importa, estamos agradecidos como NOVIEMBRE DEL AÑO 2010. LIC. MAXIMILIANO LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE C. PEREZ SALINAS. familia, pues saben que los tratamientos SECRETARIA DE ACUERDOS "B" POR MINISTERIO DE LEY. son caros”, explicó el también músico, LIC. ITZI TURENI PADILLA MARTINEZ .
AVISOS
Y
EDICTOS
MIERCOLES 1
DE
DICIEMBRE
DE
Secuestran a empresario restaurantero Delincuentes no han hecho contacto con familiares de la víctima J OSÉ A NTONIO H ERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Joel Ovando Cruz, miembro de una conocida familia de restauranteros, fue secuestrado cerca del medio día de ayer, cerca de su domicilio, informó la radio local. Aproximadamente a las once de la mañana de ayer martes, Ovando Cruz, quien circulaba por las calles de Macultepec, municipio del Centro,
fue secuestrado, sin que hasta el momento el o los secuestradores hayan hecho contacto con sus familiares para conocer los términos de su liberación. Ovando Cruz, es hijo de un empresario de nombre José Ovando, quien es propietario de varias coctelerías y expendios de cervezas en las villas Ocuiltzapotlán y Macultpec, del municipio del Centro y sobrino de otro dueño de conocidos restaurantes.
Jalapa, a punto de la quiebra Debido a un adeudo de más de 53 millones de pesos que dejó el ex alcalde, Antonio Priego, el ayuntamiento de Jalapa "está en riesgo de una quiebra financiera", aseguró el diputado perredista Jesús González González, quien hizo un llamado al Congreso para que autorice un presupuesto a ese municipio de más de 217 millones de pesos para el 2011. El legislador afirmó que el mencionado municipio requiere de los 217 millones 605 mil 559. 69 pesos, que está solicitando para el 2011, el alcalde Luis Francisco Deyá Oropeza, a fin de hacer frente a las necesidades más apremiantes. Indicó que actualmente el ayuntamiento de Jalapa está ante un riego de embargo por una deuda de poco más de 53 millo-
nes de pesos, que le heredó el ex edil de Jalapa, Antonio Priego Jiménez, por un préstamo de 36 millones de pesos que, sin autorización del Congreso del estado, solicitó a la banca privada. "El ayuntamiento de Jalapa enfrenta una importante deuda que podría poner en riesgo la viabilidad de la gobernabilidad
del municipio, por eso espero que desde la Junta de Coordinación Política y todos los diputados en conjunto, valoren la petición del alcalde porque de no haber esa disponibilidad, se va a poner en riesgo al municipio", afirmó González González
Municipio de Jalapa.
Detienen a menores que ultrajaron a niña
Samuel Gómez Torres.
Elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia, logró la detención de dos homicidas, entre ellos un menor de edad, y de un violador que ultrajó a una niña. Fue en la ranchería Galeana segunda sección del municipio de Jalpa de Méndez, donde fueron detenidos Samuel Gómez Torres y un menor de 16 años de edad, quienes se encuentran relacionados en los delitos de homicidio y lesiones. La detención se realizó en base a la orden derivada de la averiguación previa JM-II-686/2010, de fecha de 28 de noviembre de 2010, por el delito de homicidio y lesiones cometido en agravio de Carlos Estrada Bautista y el ahora occiso Juan Diego Bautista López. Por otro lado, en el municipio de Jalpa de Méndez, los elementos ministeriales detuvieron Jesús Ernesto Izquierdo Campos por el delito de violación cometidos en agravio de una menor de edad. La orden de aprehensión se deriva del expediente 107/2010 de fecha 11 de octubre de 2010, por lo que ya se encuentra a disposición de la autoridad que lo reclama, quedando en la cárcel municipal.
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Comunidades ¡sin agua! Mientras el estado ha vivido cuatro severas inundaciones, por la falta de un buen manejo de presas o por el cambio climático, habitantes de diversas comunidades de los 17 municipios, increíblemente, carecen de agua potable, lo que demuestra que falta inteligencia a quienes pueden llevar esos miles de millones de litros del vital líquido a los lugares donde ya los pozos son insuficientes y que a pesar de las muchas gestiones, siguen siendo desatendidos. Hoy, los habitantes del Fraccionamiento Tejería, cuyo pozo denominado Santa Cruz ya está más seco que el desierto, se manifestarán en contra de las autoridades porque la dependencia encargada de otorgar el servicio de agua potable en el municipio de Teapa ha hecho caso omiso de su muy legítima petición. Los afectados, casi 500 familias, sostienen que el CEAS, antes SAPAET, se niega a atender este grave problema, mientras el alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio, ni siquiera los ha querido recibir. Increíble, mientras llevamos 4 años con el agua hasta el cuello, todavía en pleno siglo 21 hay lugares que carecen del agua hasta para sus más mínimas necesidades. "Chicanadas" en tribunales Al hablar sobre el principio de la legalidad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, citó varios ejemplos sobre la forma en que "nos quejamos de la corrupción, de la impunidad, pero nos hemos alejado del principio de ser buenos ciudadanos, y en lugar de fomentar la cultura de la legalidad, el mexicano busca evadir el cumplimiento de la ley". Entre dichos ejemplo, al disertar su conferencia ante estudiantes de la carrera de Leyes de la UJAT, Campos Montejo, se refirió a un sonado caso ocurrido en el Distrito Federal, pero también otro similar en Tabasco, en se sentido indicó que -en el caso de Tabasco-, "una jueza ordenó la detención de un abogado que no estaba de acuerdo con una sentencia y por ese solo hecho, la insultó delante de todo su personal" y recomendó a los estudiantes que realicen su carrera con ética, "no hagan chicanadas o se van a crear mala fama". Prevención de extorsiones Ante el incremento del delito de extorsión telefónica, la Procuraduría del estado, iniciará hoy la instalación de módulos en los principales centros comerciales, supermercados y espacios públicos, con el fin de prevenir este delito. Además de los módulos, las autoridades extenderán su campaña denominada "¡No te dejes pescar. No muerdas el anzuelo!", con la distribución de trípticos informativos, pláticas, talleres y conferencias, entre otras disposiciones para que la ciudadanía sepa cómo cuidarse de las extorsiones telefónicas y cómo puede interponer sus denuncias en caso de ser víctima de estos criminales. Adeudos de Ocaña Los diputados de las distintas fracciones parlamentarias del Congreso del estado, incluyendo los del PRI, se encuentran molestos porque el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, no les ha cumplido con la entrega de un "bono especial" que les prometió otorgarles a cambio de cierto favor relacionado con una muy especial votación. Los legisladores esperan que Ocaña cubra su adeudo. Cierran ciclo de conferencias El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobierno, y la Universidad Olmeca, informaron que el próximo 2 de diciembre, a las 18:00 horas, se realizará la conferencia a cargo de Carlos Martínez Assad, quien disertará sobre el tema De la Revolución al Tabasco Actual, con la cual se cierra el ciclo de cinco charlas titulado Los Centenarios. Una puerta al tiempo, celebrado con motivo de los festejos nacionales de 2010. El conferencista, Carlos Martínez, es un prestigiado licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y doctorado en Sociología Política en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en la Universidad de París, Francia, además de que ha recibido, entre otras distinciones, el Premio al Mérito Histórico Vito Alessio Robles en 2005, el premio Universidad Nacional en 1997 y el Juchimán de Plata en 1985 por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Realmente vale la pena escucharlo.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Exposición con fotografías del National Geographic
Planeta alterado: PVEM
POR SERGIO RUBIO REPORTERO
E
l efecto de las actividades humanas sin control y sin previsión de las afectaciones a la naturaleza ha afectado ya a más de dos mil millones de personas, declaró ayer el presidente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio González Martínez, en la presentación de la muestra fotográfica de Joel Sartore, del National Geographic, vigente durante diciembre en la Plaza Kukulcán de este destino. "Hay que estar conscientes que el Cambio Climático no es otra cosa que la suma de las altas tasas de deforestación, la emisión de contaminantes a la atmósfera, la excesiva generación de residuos , las descargas directas de aguas residuales y la utilización de combustibles fósiles", afirmó en un comunicado que dio a conocer a los medios. Agregó: "Actualmente son 13 millones de hectáreas
Los líderes estatal y nacional del PVEM (al centro), fijando postura ante la COP anuales las que perdemos por deforestación en el mundo, más de 4 mil millones de toneladas de contaminantes están acumulados en la atmósfera, y más de 2 millones de toneladas de descargas de aguas residuales tiene como destino final los cuerpos de agua, litorales y océanos".
En este sentido, el "niño verde" como también es conocido, señaló que han pedido al gobierno mexicano (del que por cierto ellos son parte), la adopción de medidas diseñadas a las medidas de México, "como son programas reales para disminuir la deforestación, una verdadera transición energética y
el impulso de transportes sustentables, entre otros". Aseguró que por intereses no se ha aprobado la Ley General del Aire, reformas para incorporar atlas de riesgos, y la iniciativa para que se destine el .01% del PIB anual para medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Agregó que lo mínimo que esperan de la COP 16 es un compromiso serio de los chinos y de los estadunidenses, quienes son los principales contaminandores, un paquete de acuerdos vinculantes y equitativos en el que se establezca la meta de reducción global de gases efecto invernadero y la definición de los lineamientos de operación de los mecanismos de financiamiento: "queremos enmendar el Protocolo de Kioto para que realmente existan obligaciones legales claras para todos". Finalizó con un reclamo de parte de los partidos políticos al gobierno federal por haberlos dejado fuera: "Es increíble que habiendo espacios de expresión para toda la sociedad no haya abierto el mismo espacio para nosotros, los partidos políticos, que también buscamos despertar conciencia". En la presentación acompañaron al líder verde de México los dirigentes de sus similares de Suecia, Venezuela y Colombia.
Exige UE transparencia en fondos de distribución rápida POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
La Unión Europea (UE) exigió ayer transparencia en el manejo de los fondos de distribución rápida (fast track) que se acordaron en Copenhague donar a las economías más pobres del mundo para el financiamiento de políticas de desarrollo sustentable. En total, esos fondos suman 30 mil millones de dólares, de los cuales ya han sido asignados 2 mil 885 millones de billetes verdes por parte de los 27 países que conforman la Unión. Peter Wittoeck, portavoz de la delegación europea en Cancún dijo que están confiados en alcanzar el compromiso de 9 mil 450 millones de dólares acordado en la COP 15 realizada en Copenhague para el período
Peter Wittoek (izquierda) portavoz de la delegación europea para la COP 16. 2010-2012; de ese total la mitad han sido donativos y la otra mitad, préstamos, explicó. Dijo también que países como Italia, que no han aportado aún a este fondo, es muy fac-
tible que lo hagan en los próximos años, lo que permitiría que los Veintisiete cumplan los compromisos adquiridos en Copenahgue. Wittoek dijo que la UE es en este momento "el
mayor contribuyente en ayuda oficial al desarrollo del mundo en el ámbito de cambio climático y que la ayuda europea "no debilita las contribuciones de lucha contra la pobreza" sino
que ese dinero es independiente de los fondos contra la pobreza. El portavoz europea dijo que con cierta razón organizaciones como Oxfam han expresado su preocupación por la falta de transparencia en la asignación del dinero y que es por ello que en el marco de la COP 16 se pronuncian por que los países receptores de esos recursos se comprometan a implementar mecanismos no sólo que garanticen que el dinero llega a quienes debe llegar, sino que haya una medición de los resultados obtenidos. Wittoek dijo que hay falta de información a detalle, país por país, de las aportaciones de cada uno, por lo que piden mejores y más detalladas explicaciones para los países menos desarrollados de los fondos que se manejan.
MIÉRCOLES 1
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
Entregan 10 mdp a comerciantes de Yautepec Este martes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de Morelos, Rafael Tamayo Flores, en cumplimiento a los compromisos asumidos por el gobernador Marco Adame Castillo, entregó recursos económicos a 573 comerciantes de la cabecera municipal de Yautepec, quienes se vieron afectados en el pasado mes de agosto por el desbordamiento del río, resultado de las fuertes lluvias de esas fechas. Ante las personas que fueron debidamente registradas para recibir este apoyo, Rafael Tamayo dijo que aun cuando no fue inmediata la entrega de los recursos por los tramites que se tienen que cumplir, la disposición del gobierno estatal es colaborar para que a la brevedad se normalice la actividad comercial en este sitio, respaldando a las autoridades municipales y a los comerciantes que se organizaron para obtener un fondo emergente. Reconoció el apoyo solidario de la Secretaría de Economía para otorgar recursos del orden de los 10 millones de pesos, que serán entregados en el trascurso de esta semana, como parte del acuerdo bipartita entre el gobierno estatal y federal, que con la mezcla de recursos alcanzaron el monto referido. Del censo realizado sobre el padrón de afectados, se definió una cantidad de 573 comerciantes afectados principalmente de los mercados Centenario y Huerta Cárdenas, quienes comenzaron a recibir los recursos 10 millones de pesos. En esta ceremonia, Alejandra Jarillo Soto, delegada de la Secretaría de Economía, enfatizó que el recurso que se entrega, representa mayor impulso a la inversión que en estas fechas de manera regular se realizan en los negocios, por lo que podrán reforzar la reactivación de los comercios afectados.
Bloquean paso vehicular hacia el nuevo “Centro Judicial”
GABRIEL GUERRA REPORTERO Vecinos de varias colonias construyeron una barda para evitar la circulación vehicular sobre la calle La Rivera que comunica a las nuevas instalaciones del Poder Judicial de la Federación, ubicadas a unos metros de la autopista México-Acapulco, a la altura del entronque Diana. Los afectados refieren que desde hace más de un año y medio exigieron a las autoridades municipales la cancelación del proyecto al considerar que la zona traería más problemas de vialidad, así como la escases del agua potable.
Sin embargo, no fue tomado en cuenta sus demandas. Ante ello, optaron por la construcción de una barda que impedirá la circulación vehicular hacía esa calle, misma que fue ampliada como alternativa vial. El muro medirá un metro y medio de alto por nueve de largo, cuyo costo fue de nueve mil pesos, pagado por los propios vecinos. Denunciaron que este proyecto ya concluido se llevó a cabo de manera irregular al insistir que en esa área está prohibido cualquier tipo de construcción de acuerdo con la carta urbana municipal, aprobado por el entonces alcalde panista, Jesús giles Sánchez.
“Va haber un incremento de flujo vehicular terriblemente grande, si tu puedes ver es una calle muy pacifica casi no pasan carros, pero además la afectación va hacer para toda la colonia y sobre todo de agua, es la principal inconformidad”, declaró Tania Ortiz Pérez, vecina de la colonia Flores Magón. En tanto, directivos de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Escolar, correspondiente al IEBEM y que se encuentra a un costado del nuevo “Centro Judicial”, se sumaron a la protesta debido a que Giles Sánchez no cumplió con las mejoras al plantel a cambio de su apoyo.
Instalan Consejo Municipal de Participación Social en la Educación IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA MIACATLÁN, Mor.- Con la presencia de autoridades educativas y miembros del cabildo del Municipio de Miacatlán, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en un acto realizado en palacio municipal. Este consejo es un órgano consultivo, de orientación, colaboración y apoyo de la autoridad educativa en los centros escola-
res, que tendrán como objeto promover la participación de la comunidad en acciones para elevar la calidad de la educación y ampliar la cobertura de estos servicios educativos. Lo que se busca, señaló el presidente municipal, Ángel Rivera Bello, es trabajar con equidad, mejorar el aprovechamiento escolar, lograr la corresponsabilidad de los actores inmersos en la educación y mejorar la infraestructura escolar. La integración del comité
quedó integrado de la siguiente manera: Consejero Presidente: Ángel Rivera Bello, Presidente Municipal, Secretario Técnico: Ismael Martínez Arriaga, Regidor de Educación, Representante de la Autoridad Educativa: José Onofre Díaz, Representante de los Padres de Familia: Ing. Alfredo Sotelo Rodríguez, Representante SNTE: Profra. Violeta Campos Alvear y Representantes de las Organizaciones Sociales: C. Irene Sánchez Olivares y 15 consejeros más.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Molestos maestros con su sindicato CÉSAR PEÑA / REPORTERO Como balde de agua fría, la noticia de que habría reasignación de plazas de parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que dejaría a todos con una sola, de inmediato causó revuelo entre los mentores; "¡nos vendió el SNTE!". Uno a uno, los profesores que tienen más de una plaza han sido llamados a su sector para recibir la noticia de que se acabaron los privilegios a partir de esta semana luego de que las autoridades encabezadas por Alonso Lujambio, decidieron poner fin a los privilegios. Los maestros comisionados son los más sorprendidos. Se ven unos a otros y se preguntan ¿Porqué Elba Esther Gordillo lo permitió? Interrogantes van y vienen pero nadie acierta la verdad, sólo saben que esta reasignación tiene un alto sabor a traición de parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Este proceso que inició este lunes, ha emanado a los primeros damnificados de la capital hidalguense, el Valle del Mezquital y el Altiplano, aunque a estas alturas ya debió haber alcanzado a toda la entidad. No digieren la medida y menos pueden aceptar que a cambio de las plazas vayan a recibir sólo un bono. Lo más increíble de esta situación, dan a conocer personas como Rubén Galindo y Jesús García, es que el sindicato no intervenga y deje que la medida se aplique. De acuerdo con las autoridades, este proceso de reasignación de plazas llevará a que todos los mentores del país cuenten con una plaza, determinación que se tomó luego de que se destapara el asunto de los miles de aviadores existentes en el país, que cobran sin dar clases. Las reacciones de incredulidad y enojo saltan a la vista; nadie quiere que le bajen el sueldo y menos en esta temporada, sin embargo, es una limpia a nivel nacional que según se ha dicho, alcanzará absolutamente a todos, sin importar su cargo. En Hidalgo, la dependencia que dirige Rocío Ruiz de la Barrera dio a conocer que se aplican un millón 211 mil 476 pesos para sufragar los gastos de los profesores que desempeñan alguna comisión.
Mayor presupuesto a sectores prioritarios JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El proyecto de Presupuesto de Egresos de la entidad para el ejercicio fiscal 2011, privilegia el respaldo económico a los rubros prioritarios para el desarrollo de Hidalgo, por lo que los recursos a ejercer están destinados a los programas educativos, el fortalecimiento de los municipios y la atención de la salud, seguridad pública, desarrollo y asistencia social de los hidalguenses. Los diputados integrantes de la LX legislatura local, recibirán hoy miércoles 1º de diciembre en el Congreso local a la secretaria de Finanzas del gobierno del estado, Nuvia Mayorga Delgado, quien entregará el paquete económico integrado por la Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos, que pretende el ejercicio de 23 mil 473 millones de pesos, lo que representa un 8.1 por ciento más en relación con el 2010, lo que equivale a mil 760.7 millones. La secretaria detallará ante los legisladores la forma en la que se distribuirá ese dinero. Sobresale que el 43 por ciento de los recursos se aplicará en favor de los programas educativos de todos los niveles de enseñanza, a los que corresponderán 10 mil 192 millones 900 mil pesos y que se incrementa de manera considerable el rubro destinado a ejercerse de manera directa por los municipios, al asignárseles 4 mil 683 millones 400 mil pesos, lo que fortalece su autonomía. En lo que respecta a la salud, se
Nuvia Mayorga entregará hoy paquete económico. canalizarán 2 mil 524 millones 400 mil pesos lo que beneficiará la creación de infraestructura en todas las regiones y permitirá la culminación de Hospitales y centros de salud así como su equipamiento; En materia de Seguridad Pública, se ejercerá un presupuesto sin precedente, al asignárseles 914.5 millones. Informó que al gasto social que se ejercerá a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se estarán destinando 858 millones 100 mil pesos y al de Obras Públicas 746 millones 100 mil entre otros rubros, como las previsiones de gasto para los poderes legislativo y Judicial, los organismos públicos autónomos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, el Instituto Estatal Electoral, Auditoria Superior y el Instituto de Transparencia y
Acceso a la Información, que de manera conjunta ejercerán 761 millones durante el próximo año. Todo este ejercicio será posible ante el incremento del 7.3 por ciento en las participaciones y aportaciones provenientes del gobierno federal, que el próximo año alcanzarán los 21 mil 453 millones 800 mil pesos, a los que se sumarán 988.3 millones que el estado obtendrá por el pago de derechos, 4.3 por ciento más que en el 2010 y 675 millones por concepto de recaudación de impuestos locales, equivalente al 10.7 por ciento con relación al ejercicio anterior. El gobierno del estado estima que también habrá un incremento del 33.6 por ciento en lo que respecta a los productos; 41.9 en los aprovechamientos y que llegará al 34.3 la propuesta de recaudación.
Aprueban crear Secretaría de Medio Ambiente
Por la reasignación de plazas docentes.
Con modificaciones a 14 leyes estatales, el Congreso local aprobó ayer la creación de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial para el estado de Hidalgo y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente. Uno de los cambios más importantes es el realizado a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a fin de adicionar el artículo 28 bis para incluir en el organigrama estatal la nueva dependencia. Como parte de esta reforma se decretó la desaparición del Consejo Estatal de Ecología (Coede) y la distri-
bución de competencias entre las secretarías de Obras Públicas y de Medio Ambiente, además de proponerse temas de coordinación entre ésta y la Secretaría de Agricultura. Se prevé la creación de la Dirección General de Estudios Ambientales, como órgano técnico de la nueva secretaría, y del Consejo Estatal de Participación Ciudadana y de Cambio Climático, un grupo ciudadano permanente de opinión, consulta, concertación social y en su caso emisor de recomendaciones al Poder Ejecutivo y los ayuntamientos del estado.
28
unomรกsuno
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡Volvamos a la realidad!, el que el flamante y tristemente célebre gobernador Enrique Peña, quien cada vez me causa más náusea saber quién es este tipo en realidad y de lo que está disfrazado pero, bueno, mientras éste dice y grita a los cuatro vientos que "su luna de miel" la vivirá "para y por siempre", por otro lado, la verdad del Estado de México, simple y sencillamente ¡es otra!. Imagínese usted que si bien el circo de la boda "de la realeza de Peralvillo" distrajo a muchos de sus ocu-
paciones reales, por otro lado, las pillerías del equipo de trabajo de Peña Nieto ¡van en ascenso!. Ahora se trata de un tal "arquitecto" Gilberto Herrera Yáñez, quien finge y funge como director general de Operación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de México, dicen, un personaje "muy allegado" a la "inmaculada" Marcela Velasco, quien sí encontró su negocio redondo en este cargo. Primero, he de comentar que la "profesión" de este tal Gilberto Herrera ¡es de dudarse!, pues resulta que en la Facultad de Arquitectura y Arte del Estado de México ¡no existe registro alguno del título de este sujeto!, y ustedes habrán de deducir, "puede que se encuentre en el Registro Nacional de Profesiones", pues que el sujeto se haya titulado en otro estado de la República pero, ¿qué creen?, ¡que tampoco existe!; entonces, este sujeto está usurpando una función, delito que se persigue de oficio. Peor aún, querido lector, ¿quieren saber cuál es la función de este señor?, ¡sencillita!, es quien firma todas, absolutamente todas las autorizaciones de conjuntos urbanos que se desarrollen en el Estado de México (ARA, GEO, SADASI, URBI), así como también firma las autorizaciones de subdivisiones, fusiones, dictámenes de impacto regional de todas las empresas que quieren establecerse dentro del Estado de México. Imagínese usted, querido lector, el "poder de la firma de este sujeto". Bueno, pues estará usted de acuerdo que, por lo pronto, ¡su firma no vale nada!, pues como la plasma como "arquitecto" y éste ¡no es arquitecto!, pues probablemente estemos hablando de ¡dos personas diferentes! Y una ¡es falsa!. Bueno, hasta les puedo comentar que una y otra vez este sujeto ha solicitado que le den la "oportunidad"
Para nada nos sorprendió el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que "avaló" la Ley Peña, en un afán de darle espaldarazo a las aspiraciones de Enrique Peña para ser presidente de México. Y digo que no nos sorprendió, pues imaginábamos que "los tentáculos corruptos" de la administración peñista, de una u otra forma llegarían a la Suprema Corte para "convencer", aunque digan lo contrario, a los magistrados para proteger las "corruptelas" del gobernador del Estado de México. Quien quita y Peña llegue a la Presidencia de México y a éstos "les toque hueso". Lo cierto es que si bien la figura de la candidatura común ha sido eliminada en el Estado de México, dicen (cosa que veo muy difícil conociendo la forma de actuar de los "peñistas") que ésta "ley" no afecta de manera alguna la libertad de asociación de los partidos políticos, toda vez que prevalece el derecho de los mismos para postular candidatos en coalición. Perfecto y, ¿sabe usted quien opina así?, ¡un oportunista! que por "accidente se hace político" y que igual juega por el PRI que por el PVEM, cuando estará usted de acuerdo que "la trampa" armada por Peña Nieto y avalada por la SCJN es que no puede haber coalición PANPRD, pero sí PRI-PVEM. ¿Puede usted explicarse el porqué?, pues porque supuestamente ambos partidos políticos son "afines". La figura "coalición", presuntamente garantiza que
los partidos actúen con equidad, transparencia y ofrezcan claridad al ciudadano a la hora de emitir su sufragio. Leyeron bien, "equidad", presupuestalmente hablando, principalmente. Pero no entiendo adónde quedará esa "equidad" entre el PRI y el PVEM cuando el PRI, hoy por hoy, ya cuenta con ¡14 mil millones de pesos! para la campaña del candidato a gobernador del Estado de México. Sí, no es un cuento: ¡14 mil millones de pesos!; de entrada, falta lo que el IEEM otorgue a cada uno de los partidos políticos para sus campañas, los cuales, supuestamente, ¡serán vigilados! ¿Usted puede creer esto?. No conozco proceso electoral alguno en el que el candidato ganador no haya rebasado, por muchos millones de pesos, ¡el tope de campaña!; entonces, ¿para que le hacen al cuento?, ¿no creen?, pero por lo pronto, la equidad ¡no existe!. Al respecto, aseguran que la reducción en los tiempos para la realización de las campañas electorales y precampañas, así como la modificación en el monto de financiamiento a los partidos políticos, tienen sustento en una legítima demanda de la ciudadanía de transparencia, así como de optimización de recursos y certidumbre, ¿y su nieve?, usted y yo sabemos que lo menos que habrá en el proceso electoral venidero ¡es transparencia!. Esta clara "negociación política" entre el gobierno de Peña Nieto y, al parecer, la SCJN, ha mostrado a
SDU, ¡NEGOCIO REDONDO!
de impartir clases en la Facultad de Arquitectura, donde lo han mandado por un tubo, pues simple y sencillamente ¡no es arquitecto!. Pero, bueno, el detalle está en que tal vez con un ¡titulo falso! está haciendo el negocio de su vida (resultando favorecida Marcela Velasco, secretaria de Desarrollo Urbano), porque al momento de que se autorizan esos conjuntos urbanos, los "desarrolladores" ¡están literalmente obligados a entregar una casa tanto a él como a Marcela Velasco González, al tiempo que éstos, también "están obligados" a escriturar esos inmuebles con el hermano notario de Marcela Velasco, de nombre Rogerio Ismael Velasco González, notario público número 100. Dicen que con esto, Marcelita le dio chamba a su hermanito, pues el pobre no la tenía y qué mejor manera de hacerlo que enviarle escrituras de "las casas" que "se roban", literalmente, ¡estos vivales!. Pero por si esto no fuera suficiente, les comento que ese tal Gilberto Herrera Yáñez, además de ser "usurpador", es un patán, déspota y prepotente, pero parece que su actitud "no le hace mella" a Marcela Velasco, porque su "cercanía" con el "falso arquitecto", al parecer le ha hecho ganar ¡muchos millones de pesos!. Por lo pronto, no se nos puede olvidar que a ese sujeto, sí, a Gilberto Herrera Yáñez, ¡lo corrieron!, literalmente, del Gobierno Municipal de Toluca en tiempos de Alejandro Osuna Rivero, quien lo sacó ¡a patadas! del programa de recursos federales, Sedesol. ¿Por qué piensa usted que lo corrieron? ¿Por decente?, ¡claro que no!, así que señores, la mafia en el interior de la administración peñista ¡va en ascenso!; mientras tanto, muy al estilo "Montiel", Peña Nieto "vive su luna de miel eterna", una vez más, ¡Felicidades!...
X ¡QUE FREGONES!
los mexiquenses que lo que vale realmente en este país no es la justicia sino el poder ¡y el dinero!, llamándome la atención, querido lector, ¿cuánto habrá costado realmente la Ley Peña?...
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MIERCOLES 1
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
SOBRE CASO PAULETTE…
IFAI ordena transparentar peritaje zDebe hacer públicos los análisis de los peritos tanto de la PGR como de la PGJEM zSobre todo en opiniones técnico-jurídicas alusivas a personas físicas identificadas o identificables zConclusiones del médico forense y del perito psicólogo deben ser más claras y detalladas a Procuraduría General de la República (PGR) y su homóloga en la entidad (PGJEM) deberán elaborar y transparentar el peritaje que hizo sobre la muerte de la menor Paulette Gebara Farah, determinó el Instituto Federal de Acceso
L
TANTO
LA
PGR,
a la Información y Protección de Datos (IFAI). Sin embargo, el órgano de transparencia determinó que el peritaje que debe revelar las dependencias que encabezan Arturo Chávez Chávez y Alfredo Castillo Cervantes (en su calidad de procurador y en su momento fiscal especial) será en una versión pública, sobre todo en lo que hace a las opiniones técnicas alusivas a valoraciones psicológicas de personas físicas identificadas o identificables, así como a cualquier otro dato personal, es de carácter confidencial. El pleno del IFAI acordó clasificar dicha información e instruyó a la PGR a elaborar y entregar una versión pública de los documentos solicitados. El IFAI notificó a la PGR de la determinación el 26 de noviem-
COMO SU HOMÓLOGA EN LA ENTIDAD
(PGJEM)
ESTÁN OBLIGADOS A TRANSPARENTAR LOS PERITAJES
bre, en cumplimiento de la orden emitida por el Instituto, el 13 de octubre, al resolver el recurso de revisión 4523/10, interpuesto en contra de la Procuraduría, por la respuesta otorgada a la solicitud del peritaje mencionado. El asunto fue sustanciado por la ponencia de la comisionada María Elena Pérez-Jaén. Ante la solicitud del peritaje, la PGR había respondido la peticionario que la Dirección General de Coordinación de Servicios Periciales sólo intervino en auxilio del Ministerio Público de la PGJEM, por lo que la potestad respecto de los documentos relacionados con dicha indagatoria, correspondía a esa autoridad. Asimismo, dijo que su intervención consistió en la emisión de opiniones técnicas en diversas especialidades periciales, pero que los dictámenes definitivos fueron elaborados por peritos de la PGJEM. En dicho sentido, sugirió al particular que presentara su solicitud ante esa instancia. Pero una vez que la respuesta fue impugnada ante el IFAI, la PGR reiteró no ser competente para atender la solicitud y, además, manifestó que los documentos que forman parte de una averiguación previa son clasificados, en términos de la legislación aplicable. En un alcance a su oficio de alegatos, la PGR dijo que, hasta en tanto no contara con la autorización de la PGJEM para proporcionar la información, se encon-
EL
CASO DE LA MUERTE DE
PAULETTE GEBARA FARAH
PODRÍA
TOMAR UN NUEVO CAMINO, AL ABRIRSE NUEVAMENTE LOS PERITAJES
traba imposibilitada para otorgar acceso a la misma. Por esto, el pleno del IFAI determinó revocar la incompetencia manifestada por la PGR y resolvió que, toda vez que los documentos requeridos por el particular fueron elaborados por la PGR y obran en sus archivos, el sujeto obligado tiene plena competencia para pronunciarse respecto de la procedencia o negativa de otorgar acceso a los mismos, ante una solicitud de
acceso. Por otra parte, el pleno del IFAI revocó la clasificación invocada por la PGR, en razón de que la averiguación previa desarrollada por la PGJEM, sobre el caso de la menor Paulette Gebara Farah, ya concluyó, según lo ha dado a conocer dicha Institución. El pleno se aseguró de que la difusión de la información solicitada por el ciudadano no entorpeciera indagatoria ministerial alguna.
Diciembre, mes ideal para criminales dilón López Nava, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), destacó que diciembre es uno de los meses donde se agudiza el problema de la delincuencia, por lo que se trabaja en operativos de prevención, dado que consideró que las autoridades difícilmente trabajan en ese aspecto. Aseguró que se ha platicado con cada corporación policiaca por separado, para coordinar las acciones de prevención; "ya se ha platicado con el fiscal regional del valle de Toluca de la PGR (Procuraduría General de Justicia), con la policía municipal y con el área de inteligencia de la Agencia Estatal de
O
Seguridad". El éxito de estos operativos conjuntos es la comunicación directa que se mantiene. "Al revisar todo lo que se ha hecho
ODILÓN LÓPEZ NAVA, CANAPAT
PRESIDENTE DE LA
hemos sacado conclusiones positivas, como es recuperar la confianza de los pasajeros; existe, además, un módulo de denuncia exprés al interior de la central camionera de Toluca, por lo que no se puede claudicar en estas acciones". López Nava detalló que la Canapat tiene que seguir afinando detalles y crear una base de datos, para tener información precisa de los lugares y meses cuando se incrementan los asaltos al trasporte público. "Tenemos un mapa de riesgo en donde se establecen los puntos negros como nosotros les llamamos, qué hacer cuando hay asaltos o violaciones; en estos puntos se abate el riesgo, pero surgen otros que se deben considerar".
LOS ASALTOS EN TRANSPORTE DE PASAJEROS SON COMUNES EN ESTE MES
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Toluca, aún con pobreza extrema egún cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), el municipio de Toluca está catalogado con un grado de pobreza y marginación muy bajo, pues ocupa el lugar 113 en el contexto estatal y es el nordeste de la ciudad la zona con mayor concentración de familias pobres. El último conteo en la entidad menciona que 2.91 por ciento de las viviendas no tenían sanitario o excusado, 6.73 por ciento no contaba con red de agua
S
potable, 0.68 por ciento carecían de energía eléctrica; 52.66 por ciento de sus habitantes no contaban con seguridad social y 32.23 por ciento de la población ocupada tenía un ingreso inferior a los dos salarios mínimos. En 2002, Toluca aparecía en el sexto lugar del ranking de beneficiados del programa Oportunidades, un año después se situó en el segundo escaño, para 2008 encabezó las listas y el año pasado fue desplazado por Ecatepec,
TOLUCA
OCUPA
EL LUGAR
113
EN ESE SENTIDO
ES UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS POBRES DE LA ENTIDAD
que es el municipio más poblado de la entidad. El estudio menciona que Toluca es uno de los municipios más prósperos del territorio estatal, por lo que normalmente cuenta con uno de los presupuestos más importantes, que para este año fue de mil 790 millones de pesos. En ese punto se asientan las comunidades de San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, Tlachaloya, San Nicolás Tolentino, San Cayetano
Morelos, San Diego de los Padres, Jicaltepec Autopan y San Mateo Otzacatipan, comunidades que capitanean los primeros lugares en cuanto al número de subsidiados por el gobierno federal. La capital se ubica por abajo de los municipios de Tultepec, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Metepec, Jaltenco, Tlalnepantla, Cuautitlán y Atizapán en el índice de pobreza y marginación.
Sigue pendiente, reconstrucción de Nezahualcóyotl
RAQUÍTICO
EL APOYO DE LOS GOBIERNOS ESTATAL Y MUNICIPAL
ezahualcóyotl, Méx.Damnificados de la colonia Benito Juárez quienes perdieron sus casas por la explosión de gas metano ocurrida en el tiradero municipal Neza II, informaron que los trabajos de reconstrucción de viviendas no han iniciado, en tanto que autoridades no han dado a conocer el modelo de vivienda que se edificará. En la zona se han derribado 35 moradas. "Nos dicen que será hasta mediados de enero, cuando se
N
verá si van a construir las casas que fueron pérdida total, pero no nos dicen bien las fechas precisas, no hay un compromiso por escrito", dijo la señora Marisol, dueña del predio marcado con el número 415 de la calle Coronelas. Añadió que autoridades les han informado que sería hasta medio año del 2011, que ya estarían construidas las viviendas, "pero yo estoy desesperada y tengo a mis padres y no se hallan donde están rentando que no es su
casa, necesitan su privacidad, necesitan su espacio más que nada". "Ellos nos dijeron que nos iban a tirar la construcción y así como demolieran nos iban a construir nuestra casa no pido un palacio, yo quiero como estaba mi casita, pobremente, pero que la tenga ya, y que den una fecha para que uno esté consciente y sepamos que ya nos vamos a regresar", recalcó. Aseguran también que han recibido apoyo de las autoridades, destacó que esta "no es como quisiéramos porque es imposible". Mencionan que tienen información de que las casas se reconstruirán una vez que se entregan los estudios de suelo que llevan a cabo geólogos del Instituto Politécnico Nacional, "porque es una promesa del gobernador del Estado de México, Enrique
Peña Nieto, esperamos que cumpla el presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, ha estado constante, visitando la
NO
zona y ha estado pendiente. Tengo mucha fe de que pronto se va a dar solución a este problema".
HAY PARA CU`NDO INICIEN LOS TRABAJOS DE
RECONSTRUCCI N DE VIVIENDAS DE
NEZAHUALC YOTL
32 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
PVEM reducirá sus campañas Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- La reforma electoral del estado de México fue abalada por unanimidad por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el diputado Adrián Fuentes, quien fuera el responsable de presentar la iniciativa de ley referida, por lo que exhortó a respetarla y hacer valer a las instituciones Dijo que con la determinación de los ministros de la SCJN se ratifica que la enmienda que cancela las candidaturas comunes y acorta tiempos de campaña, de ninguna manera atenta contra la democracia en el estado de México.
H
Hizo ver que debe disiparse "la nube" generada en cuanto a que se cancelaría la posibilidad de establecerse alianzas electorales. Estoy seguro, dijo, que en las próximas elecciones de mexiquenses habrá diversas alianzas pero bajo la figura de coalición, no de candidaturas comunes. Eso dará una mayor certeza y claridad, al tener que presentarse plataformas unificadas, al evitarse se repita el nombre de un candidato varias veces en las boletas y al permitir una mejor fiscalización, explicó el diputado Adrián Fuentes Villanueva. Y consideró que también fue muy positivo que la SCJN avalara la reducción de los tiempos de cam-
paña, una demanda permanente de la gran mayoría de la población desde hace mucho
tiempo. En conferencia de prensa, el diputado dio a conocer que la ini-
ADRIÁN FUENTES VILLANUEVA,
DIPUTADO LOCAL
ciativa de ley que presentó a la Legislatura estatal, fue conformada por el grupo parlamentario del PVEM con mucho tiempo de anticipación. Adrián Fuentes dijo que respeta la opinión de los diputados del PAN y del PRD, pero que la unanimidad de los ministros para rechazar los recursos de inconformidad habla de la legalidad de la reforma electoral. Por otro lado, el legislador mexiquense dijo que es muy probable que el PVEM vuelva a establecer una alianza con el PRI en las elecciones a la gubernatura mexiquense, dado lo positivo que han resultados estas uniones electorales.
ECATEPEC…
EN TULTITLÁN…
Dirigentes de Convergencia, sin capacidad: Jiménez
Operativos preventivos en diversas colonias
catepec, Méx.- "Los hechos ocurridos en Ecatepec ponen en evidencia la poca o nula capacidad de Juan Abad de Jesús para dirigir un partido político, cuando su deber es ser conciliador, para evitar hechos tan vergonzosos como los que mancharon a Convergencia el martes de la semana pasada, expresó el diputado local de Convergencia, Horacio Jiménez López. En Convergencia las diferencias nunca se han arreglado a golpes y con armas, como lo hicieron los hermanos Río Valle Uribe, "aquí las cosas se dirimen al interior del partido y desde que Juan Abad de Jesús tomó al dirigencia estatal las cosas han cambiado y llegaron a extremos delictivos como lo ocurrido en Ecatepec", destacó. "Los hermanos Río Valle y sus golpeadores creen que siguen militando en su anterior partido político, del que fueron expulsados, precisamente por imponer su ley a la fuerza, a golpes, con armas y siempre de manera violenta". Por lo anterior, este miércoles, un grupo importante de seguidores del Partido Convergencia (PC) en el valle de México, se manifestarán en la sede nacional de ese instituto político para exigir la salida inmediata de los hermanos Río Valle, "toda vez que se aproximan los procesos electorales y sólo éstos buscan reflectores para ganar posiciones políticas. El ejecutivo nacional debe de
E
expulsarlos de manera inmediata. Los hermanos Río Valle, son un peligro para nuestro partido político". Militantes del Partido Convergencia (PC) en el Estado de México exigen la expulsión de los ex perredistas Raúl y Roberto Río Valle Uribe, por provocar una zacapela durante la instalación del Comité Municipal de dicho partido en Ecatepec, donde dos personas fueron gravemente heridas con lesiones que ponen en riesgo su vida y uno de los cuales aún no se puede decir que se salvó. "No es posible que la dirigencia nacional, que encabeza Luis Walton Aburto, permita que al interior de nuestro partido se presenten actos delictivos como los protagonizados por los hermanos Río Valle Uribe y cinco de sus familiares", dijo Mario Estrada, líder social y militante del partido naranja. Dijo que por esos hechos y por sus conductas ilícitas los hermanos Río Valle Uribe, deben ser expulsados. También dijo que debe ser puesta a consideración del Consejo Estatal de Convergencia la continuidad del presidente estatal de este instituto político, Juan Abad de Jesús, quien estuvo presente en la zacapela de Ecatepec y nunca fue capaz de controlar a los hermanos Río Valle Uribe ni al grupo de golpeadores que llevaron a la asamblea constitutiva para apoderarse, por la fuerza, del Comité Municipal del Partido Convergencia, dijo.
ultitlán, Méx.- Es sabido que en época decembrina se registra un incremento en el índice de asaltos debido a que los trabajadores reciben su aguinaldo, por tal motivo y buscando la tranquilidad de las familias, el gobierno que preside el alcalde Marco Antonio Calzada Arroyo, a
T
través de la Dirección de Seguridad Pública de Tultitlán, implementará intensos operativos en la demarcación para inhibir actos delictivos. En entrevista el titular de Seguridad Pública, Ramón Calzada Maldonado, subrayó que el cuerpo de policía asume con responsabilidad su
RAMÓN CALZADA MALDONADO, TITULAR SEGURIDAD PÚBLICA DE TULTITLÁN
DE
obligación de proteger a la ciudadanía, por lo que sin descuidar alguno de los 10 sectores en que dividen la zona sur, centro y oriente del municipio, se intensificarán los trabajos por época decembrina. "El alcalde Marco Antonio Calzada, define como necesario restablecer la imagen de un servidor público comprometido con los habitantes; sólo con arduo trabajo y dedicación alcanzaremos este objetivo prioritario", enfatizó. Con relación a lo anterior se redoblarán esfuerzos en los operativos "Yunque" y "Cordón", en el primero se da especial atención a las zonas industriales y bancarias ubicadas en Tultitlán, mientras que en el segundo, se resguarda la seguridad en los puentes peatonales, también con el denominado "Transporte Seguro", se cuidará en zonas estratégicas a los usuarios del transporte público. "La visión compartida de autoridades con la sociedad en pro de un municipio más seguro, nos permitirá enfocarnos a seguir adelante con acciones oportunas; como lo ha solicitado el presidente municipal seguiremos trabajando con estricto profesionalismo y respeto", puntualizó Ramón Calzada Maldonado.
M I E R C O L E S 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TEXAS, Estados Unidos.- El receptor Yorvit Torrealba, firmó un contrato por dos temporadas con Rangers de Texas para ser el nuevo titular la próxima campaña con los campeones de la Liga Americana.
CICLISMO
PARÍS, Francia.- Fabian Cancellera, el campeón mundial de contrarreloj, se incorporó ayer al equipo Luxemburgo en el que están los hermanos Andy y Frank Schleck.
TENIS
MOSCÚ, Rusia.- Maria Sharapova encabezará el equipo de Rusia en la serie de primera ronda de la Copa Federación contra Francia el año que viene, dijo el presidente de la federación de tenis de su país.
Se veía venir. La Federación Mexicana de Futbol falló a favor del cuadro de Coapa en la demanda de Chava Cabañas contra Aguilas... Ni hablar.
Fallo a favor de América La Comisión de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol falló a favor del club América en la disputa que mantenía con el paraguayo Salvador Cabañas, quien exigía el pago de cinco meses de sueldos caídos. Como se recodará, el delantero guaraní, a través de sus abogados, exigía el pago de sus sueldos caídos, así como los últimos pagos realizados a la clínica en la que se rehabilitó tras ser baleado en enero pasado en el Bar Bar argumentando que se había tratado de un accidente de trabajo. Tras varias audiencias, este martes Controversias, que preside Francisco Rocha Bandala, falló a favor del América al considerar que los argumentos presentados por los abogados de Cabañas no tenían sustento al encontrarse fuera de su ámbito de trabajo y a altas horas de la madrugada. Se espera una contra ofensiva de Salvador y sus abogados que ya habían amenazado con llevar su caso a los tribunales civiles para encontrar justicia. Chiqui Marco, a final de ida Por otra parte, El silbante Marco Antonio Rodríguez dirigirá su novena Final en el futbol mexicano al recibir la designación para ser el árbitro central en el partido de Ida entre Santos Laguna y Monterrey. Rodríguez también se encargó de dirigir la Final de ida en el pasado Torneo Bicentenario 2010 entre
unomásuno / Fallas de Origen
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO
Salvador Cabañas, perdió ante FMF y Aguilas. Toluca y el propio Santos en el Estadio Corona, donde otra vez se vivirá el primer capítulo.
El silbante mundialista tendrá como asistentes a José Luis Camargo y Alberto Morín.
Tri de playa por boleto al mundial PUERTO VALLARTA.- Hoy, en la Unidad Deportiva Agustín Flores en Puerto Vallarta, dará inició el Campeonato de Fútbol Playa de la Concacaf Puerto Vallarta 2010 donde ocho equipos buscarán dos boletos para la Copa Mundial a celebrarse el año próximo en Italia a lo largo de cinco días. México se enfrentará a Jamaica con el partido inaugural al filo de las 16:00 horas. El director técnico del Tri playero, Ramón Raya señaló que el equipo está totalmente listo para afrontar el Premundial: "No tenemos pretextos, estamos listo para iniciar y que las cosas funcionen". Sobre la preparación que ha llevado a cabo el equipo, manifestó: "Ha sido una preparación inten-
sa, larga, hemos trabajado algunas semanas para ganar el boleto. Hemos recibido todo el apoyo necesario y eso hace más fáciles las cosas". Además, manifestó que de los equipos que enfrentará ninguno será sencillo: "Todos los rivales son complicados, a todos les hemos ganado, afortunadamente, no hay ningún partido fácil. El equipo a vencer es México y pensamos en eso nada más". Para concluir dijo que hay compromiso para obtener el pase al Mundial: "Siempre hemos sido el equipo a vencer, estamos conscientes de que la vez pasada no conseguimos el boleto y ahora será distinto", culminó el estratega mexicano.
El tricolor no tiene rivales fáciles.
34 EL DEPORTE
Luis Pérez se pierde la final.
Lucho, ¡fuera! MONTERREY, N.L.- Debido a una lesión en la pierna izquierda, Luis Ernesto Pérez, mediocampista del Monterrey, quedó descartado para el juego de ida por la Final del Torneo Apertura 2010 ante Santos Laguna. El jugador tiene una hinchazón en el gemelo interior izquierdo y tras ser sometido a exámenes médicos, determinaron los médicos que no jugará en el compromiso de este jueves en el Nuevo Estadio Corona. Ante ello, Lucho continuará con su proceso de rehabilitación de la pierna lesionada que sufrió el domingo pasado en el juego contra Pumas de la UNAM y se espera que tenga una evolución satisfactoria para estar en el compromiso de "vuelta", el fin de semana en el Tecnológico. Luis Pérez, quien hizo su debut en el fútbol profesional con Necaxa, dijo que "espero evolucionar bien y estar en el partido de vuelta, uno siempre trabaja para jugar y más ahora en una final, pero la realidad es que me duele y tengo que esperar". Agregó que de acuerdo con los médicos del equipo, existen amplias posibilidades de que pueda estar en el segundo juego de la final ante los Guerreros, el próximo domingo. El jugador "regio" descartó que su baja pueda afectar a los dirigidos por Víctor Vucetich "porque todo está perfectamente bien cubierto en ese sentido, no hay ningún problema y el plantel ha demostrado que tiene solidez en todos los sentidos, entonces por ese lado no hay problema".
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
West Ham eliminó al ManU LONDRES.- El Manchester United recibió una goleada de 0-4 por el West Ham en los cuartos de final de la Carling Cup, partido en donde se enfrentaron los mexicanos Pablo Barrera y Javier Hernández. Los goles fueron obra del estadounidense Jonathan Spector, quien marcó un doblete a los minutos 22 y 37, al igual que Carlton Cole al 56 y 66, para adjudicarse el boleto a semifinales el West Ham, que ocupa el último lugar de la clasificación en la Liga Premier. En lo que respecta a la actividad de los mexicanos, el mediocampista de los "hammers", Barrera, estuvo muy atento en su zona y disputó 76 minutos, en tanto que el artillero de los "diablos rojos", “Chicharito” Hernández, jugó los 90 minutos aunque sin puntería. Desde los primeros minutos los "irons" presionaron para hacer valer su condición de locales y se plantaron muy bien en el campo, y aunque el ManU generó algo de peligro no fue suficiente
Las primeras metas para la selección mexicana están definidas. José Manuel de la Torre, técnico del Tri, aseguró en una entrevista con el portal oficial de la FIFA que su objetivo principal es la calificación al Mundial de
West Ham goleó 4-0 al Manchester.
para detener el ataque del West Ham. Al minuto 22 llegó la oportunidad para romper el cero, Jonathan Spector no desperdició un centro preciso del nigeriano Victor Obinna y con la cabeza adelantó a los suyos. Con esto los dirigidos por el escocés Sir Alex Ferguson parecieron reaccionar y comenzaron a hacer gala de su ofensiva, pero la falta de precisión evitó que pudie-
ran igualar el marcador y cuando tenían el mayor control del esférico, apareció de nueva cuenta el defensa norteamericano desde el lado izquierdo y con tremendo zurdazo raso logró el 2-0. "Chicharito" Hernández trató de convertirse en el "héroe" y puso a sudar, por momentos, a la zaga rival, pero en esta ocasión no estuvo fino en la puntería y falló todas las que tuvo.
Objetivo, calificar a Brasil2014
Brasil 2014. “El único objetivo, y el máximo, es calificar a Brasil 2014. Para eso es para lo que se está trabajando. Obviamente, existen otras competiciones en el corto y mediano plazo, habrá que enfocarse a ellas primero y cumplir las metas trazadas, pero este es un proceso a cuatro años”. El tema del “quinto partido” del que tanto se El Chepo, listo para su primer compromiso en Copa de Oro.
habla en México, De la Torre no quiso entrar en discusión y sólo dijo que las cosas van paso a paso y que no es bueno pensar en esa fase del Mundial. “Hablar de la fase final (del Mundial) ahora no tiene demasiado sentido, México tiene un buen nivel y lo tenemos que manifestar constantemente. Muchas veces nos fijamos metas a muy largo plazo, pero lo real es lo que tenemos que hacer día con día, hay que fincar unas bases sólidas para llegar a donde nadie ha llegado. Ese es el objetivo inicial y el que hay que cumplir”, señaló El Chepo.
Al rojo vivo, Liga Intermunicipios ALMA LLANERA COLABORADOR
Gammos, recién ascendido, está en primeros lugares.
En la quinta jornada del campeonato de liga de la temporada 20102011, de la liga Intermunicipios de Tultitlán, Estado de México, que preside Jesús Caudillo, se efectuaron los encuentros con gran calor futbolístico en el que hubo de todo durante el encuentro entre Gammos de Rodolfo Díaz y
dirigidos por Claudia Rodríguez que vencieron a El Sabino en el grupo Especial "A", en la cancha dos del deportivo Cartagena por marcador de 4-0, con goles de Eduardo Martínez con dos, Juan Rodríguez y Daniel Chávez con arbitraje del colegio Enrique Mendoza Guillen, Juan Trujillo Navarro, en otro encuentro, fue el Clásico de Barrios, entre
Nacional Tultitlán de San Juan y Belem FC, DE Belem, saliendo airoso el Nacional por 20, con anotaciones de Cristofer Esquivel, quien marcó los dos. Arbitraje de la familia "Burron", David García Méndez y sus Hijos David y Daniel García Madrid, los demás encuentros; Nueva Españita 3, Once Hermanos1; Coyetepec 3, San Cristóbal Co-
yotepec 0; Vaqueros 4, El Polvorín 0; Milán 2, Atlético San Francisco 1: Leo 1-1 con Ammosa; 3 de Mayo 4, León Barrientos 2; Atlético 3 de Mayo 3, Venus Melchor Ocampo 0 y Pumas Zapata 3-3 con Olimpia Federación, los primeros, Vaqueros y Atlético 3 de Mayo con 15 puntos, Atlético San Francisco 13 y 3 de Mayo y Gammos 10.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Todo un éxito III Gran Premio Vintage RAÚL TAVERA REPORTERO
Memo Rojas correrá las "6 Horas de Bogotá" El bicampeón mexicano de los Prototipos Daytona, Memo Rojas Jr., volverá a la actividad en pista este 5 de diciembre cuando participe en las prestigiosas "6 Horas de Bogotá", la carrera más importante en Colombia que cumple su 25 aniversario este 2010. Rojas Jr., realizará esta competencia como preparación para su temporada deportiva 2011 y estará compitiendo en conjunto con el joven piloto colombiano Sebastián Saavedra, así como con el venezolano Ernesto José Viso, a bordo de un Ferrari 430 de la categoría ST4, auto ganador de la edición 2009. Saavedra participó en las 500 Millas de Indianapolis de este año, en la cual terminó en el lugar 23; Viso compite en la IndyCar desde el 2008 y este año consiguió su primer podio de la categoría al terminar en tercero en Iowa. Las 6 Horas de Bogotá se llevarán a cabo en el Autódromo de Tocancipá, y se darán cita más de 150 pilotos que conducirán más de 65 autos. En este año se cumplirá la edición 25 de la carrera, la cual ha tenido a lo largo de los años a importantes competidores de varias partes del mundo. "Estoy muy emocionado de regresar a las pistas y que mejor que con una carrera con gran tradición como lo son las 6 Horas de Colombia. ¡Ya quiero subirme a ese Ferrari 430! Tengo que agradecerle mucho a Sebastián Saavedra por la oportunidad de poder estar en ritmo de competencia. También sin duda tengo que agradecer a Telmex y Chip Ganassi por dejarme competir". dijo Rojas. "Ya casi han pasado dos meses desde mi última carrera y aunque estoy entrenando en el gimnasio día a día, no hay nada mejor para nosotros los pilotos que estar en la pista para no perder el ritmo. Ojalá se nos den las cosas el próximo 5 de diciembre para poder traernos otra victoria para México", sentenció el bicampeón mexicano.
La celebración del III Gran Premio Vintage presentado por Quaker State resultó todo un éxito una vez que congregó en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México a más de cinco mil aficionados y a un total de doscientos ochenta de los mejores autos de colección que existen en nuestro país. Varios fueron los eventos que se llevaron a cabo dentro de esta magna celebración que conjunto a lo más granado de la industria automotriz y del deporte motor. De entre ellos el tradicional fast touring (vueltas lentas y controladas a la pista del autódromo), la exhibición de los autos de mayor historia y prestigio, el tan esperado swap meet (tianguis de artículos especializados para este tipo de autos) y, como punto final, las carreras de los autos veloces que pusieron de pie a los aficionados asistentes al evento que patrocinó Quaker State. Sin duda alguna, la
El Autódromo Hermanos Rodríguez se vistió de lujo. mayor atención del público se centró en las competencias de velocidad llevadas a cabo sobre el trazado de Gran Premio del autódromo capitalino. El Ford Cobra de Pepe de la Peña y el Chevy Chevelle de Alejandro Moreno protagonizaron un muy cerrado mano a mano durante los siete giros a que se pactó la competencia estelar captando, con ello, el aplauso de todos quienes se encontraban en el lugar.
Los organizadores informaron que se inscribieron en total doscientos ochenta automóviles de todas las categorías. De hecho, asistió hasta un Fórmula Uno Tyrrell, perteneciente a Rafael Ontiveros, el cual hizo vibrar nuevamente al autódromo capitalino con su enorme sinfonía, removiendo el polvo del olvido de nuestro máximo circuito y causando la ovación de los miles de asistentes.
Sergio Pérez, lucirá el 17 en F1 MADRID, España.- El alemán Sebastian Vettel (Red BullRenault), campeón del mundo, llevará el número 1 en la próxima temporada del Mundial de Fórmula Uno, en la que el mexicano Sergio Pérez, que debutará en el certamen con el equipo Sauber, lucirá el 17. Vettel llevará el número 1 y su compañero, el australiano Mark Webber, el 2. Los números 3 y 4 están reservados a los dos pilotos del equipo McLaren-Mercedes, los británicos Jenson Button y Lewis Hamilton, campeones en 2009 y 2008, respectivamente. El español Fernando Alonso,
subcampeón del mundo, lucirá
Sergio portará en 17 con Sauber. el número 5 en la próxima tem-
porada, mientras que su compañero, el brasileño Felipe Massa, portará el 6. La FIA ha anunciado este martes la lista de inscritos para el Mundial 2011 y en ella falta por conocerse el nombre de los compañeros del polaco Robert Kubica (Renault) y el brasileño Rubens Barrichello (Williams). No aparece nombre alguno de piloto en los equipos Force India, Hispania, Vurgin y Toro Rosso, aunque este último ha confirmado recientemente la continuidad del español Jaime Alguersuari y el suizo Sebastien Buemi.
Homenajearon a Hernando Solana en el Hermanos Rodríguez
Familiares de Hernando Solana.
Del pedestal de inauguración un pendón con la imagen de Hernando Solana colgaba. Y en el pit número 1 del Autódromo Hermanos Rodríguez debajo de la placa de Moisés está colocada ahora la de “Nanán”. Curioso: Los hermanos Rodríguez, los hermanos Solana. Un homenaje que el Club Jaguar hizo durante el III Gran Premio Vintage. La familia Solana no quería asistir. La pérdida del esposo y padre es muy reciente todavía para ellos. Fue necesario el llamado, la súplica de algunos
allegados para que aceptaran estar presentes en este homenaje que fue el mejor, por sentido, por emotivo, por venir del alma, del alma de los amigos cercanos a “Nanán”, homenaje a “El Caballero del Automovilismo”. Adrián Mora, director general del III Gran Premio Vintage Club Jaguar, tuvo sencillas pero llegadoras palabras: “Nanán fue un gran amigo. Su logro más importante fue el de la amistad, y aquí estamos muchos, muchos de sus más cercanos colegas de la ingeniería, de “los
fierros”, Y luego el recorrido desde el pedestal de la inauguración de la fiesta del automovilismo al pit número 1 donde está puesta una placa conmemorativa a Moisés Solana Arciniega, una de las tres más grandes figuras del automovilismo mexicano de talla internacional. Ahora está colocada una más para Hernando Solana Arciniega, quien perdió la vida el pasado mes de febrero en Chihuahua, haciendo automovilismo en un rally de velocidad.
36 EL DEPORTE
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Mr. Aguila con furia sobre Rey Bucanero
Quieren desplumar a Aguilas Blancas Les quieren cargar calor a las Aguilas Blancas. Según el vicepresidente de ONEFA, Manuel Rubio, varios jugadores de dicho equipo politécnico “en estos momentos están suspendidos indefinidamente” por la gresca que se armó después del polémico juego en la semifinal contra Tigres de la UANL. Como se recordará, un cambio de decisión del árbitro Vidal Alemán privó a Aguilas Blancas de la posibilidad de una ofensiva en
los minutos finales, al declarar primero balón suelto de Tigres y luego rectificar y darle el ovoide a los felinos cuando el marcador estaba 28-24. Ello originió que después del partido, que finalmente perdieron los volátiles por 28-24, se sucitara una trifulca en la que resultaron involucrados algunos jugadores de Aguilas, que al decir de los autoridades de la liga que invstigan el caso, agredieron a los silbantes y hasta a un reportero.
ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Inexorables… así son las citas con el destino, para Mr. Águila y Rey Bucanero, tal encuentro se dará este tres de diciembre en la majestuosa Arena México cuando se enfrenten poniendo en juego sus respectivas cabelleras, el soberano de las aves despliega sus alas para hablar en exclusiva para unomasuno. “Como dice el nombre de la función, voy sin piedad sobre Rey Bucanero con todo el poder y la fuerza para demostrarle quien es Mr. Águila; he sido campeón en diversas ocasiones pasando por diferentes categorías, eso me da experiencia para obtener un importante triunfo”. La magna función dará el cerrojazo simbólico de esta temporada y desde luego se espera un choque con alto nivel en cuanto a calidad. “Ambos daremos el mil por ciento para que todo el bonito público asistente salga contento de haber pagado su boleto, van a
Siguen las secuelas de la polémica semifinal entre Tigres y Aguilas Blancas: dirigentes de ONEFA anticipan sanciones a varios jugadores volátiles.
Colex, mejor clasificado en la Vuelta Ciclista ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
unomásuno /Popis Muñiz
TAPACHULA, Chis.- El poblano Bernardo Colex, del equipo Tequila Afamado de Jalisco, fue el mejor clasificado en el prólogo de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, con 29.500 kilómetros de recorrido, en contra reloj, de Puerto Chiapas a Tapachula, con banderazo inicial a las nueve de la mañana por
parte del licenciado Jorge Cuesy Serrano, director del Deporte chiapaneco, con 123 corredores, con salida cada minuto. José Luis Reyes, de la Selección Tlaxcala, fue el primero en tomar la salida a las nueve de la mañana y cerro el colombiano Libardo Niño, con salida a las 11.03. El recorrido fue sobre terreno plano, con una gran logística, impecable
Antonio Espinoza y Bernardo Colex.
organización del equipo de trabajo de Cuesy Serrano. El mejor tiempo fue de Mauricio Casas del Boyacá, con 38 minutos, 56 segundos, con diferencia de 1.29 sobre el segundo lugar que fue para Miguel Angel Niño del EBSA de Colombia; el 3º. correspondió a Gregorio Ladino, Boyaca, a 1.30; el 4º. fue para Libardo Niño, campeón del 2009, 40.35; el 5º. correspondió a Edwin Parra, de Colombia, con 41.05; el 6º. fue para Bernardo Colex, Tequila Afamado, 41.44, 7º. Mauricio Neisa, Boyaca, 41.58, 8º. Arnold Alcolea, Cuba, 41.59, 9º. Raúl Granjel, Cuba. Raúl Alcalá, campeón nacional de contra reloj, a los 46 años, con el equipo Canels Turbo, quedó arriba de los 30 lugares. Para hoy será la segunda etapa, a partir de las nueve de la mañana, con arrastre a Escuintla, para recorrer 173 kilómetros, hasta Arriaga. La Vuelta a Chiapas, se inició el sábado en la noche.
Mister Aguila, de visita en unomásuno. presenciar una estupenda lucha, un magnífico espectáculo en dónde posaré mis garras sobre Bucanero, alguno quedará pelón y no seré yo”. Mr. Águila siente una inmensa seguridad, aunque no escatima respeto para el amo de los corsarios. “Sin duda se trata un rival duro, como todos, más en un combate de esta índole que todos queremos ganar, pero soy un gran jugador y tengo un as bajo la manga; los invasores seguiremos levantando nuestra bande-
ra, después de acabar con Bucanero viene la revancha contra Los Guerreros por el Campeonato de Parejas que nos robaron”. El ave depredadora manda un mensaje para su adversario. “Rey Bucanero, prepárate porque yo sí lo estoy, te voy a ganar así que dedico esta cabellera a todo el pueblo de Jalisco”. Las citas con el destino son inexorables, falta poco para este encuentro sin piedad entre Mr. Águila contra Rey Bucanero.
EL DEPORTE 37
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE 2010
Canelo venció al “Norte” en Veracruz VERACRUZ.- “Deje sin comer a mi marido, para venir contigo”, fue el primer saludo de una de las aficionadas presentes en el World Trade Center veracruzano durante el entrenamiento público de ayer en el puerto jarocho. Dos mil personas que desafiaron
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
Precisamente cuando parecía que por fin la Asociación de Ciclismo de Guanajuato enderezaría el rumbo con las elecciones del pasado sábado, resultó que no y todo por anomalías jurídicas, responsabilidad que recae en Mario Gamboa, abogado de la Federación Mexicana de Ciclismo que preside Edgardo Hernández, quien estuvo presente en este intento de cambio de mesa directiva. Y es que dejaron sin efecto las elecciones aún cuando se presentó el candidato José Vallejo con credenciales de filiación a la FMC y resultó que no fueron solicitadas por la vía adecuada; además, la convocatoria que firmó la actual asociación Jaime Salgado, el propio presidente del Instituto del deporte de Guanajuato, el doctor Cisneros, simplemente olvidó hacerlo. Ahora hay que esperar y convocar en por lo menos 30 días a nuevas elecciones, ojalá que para el 2011 quede resuelto este aletargado proceso. Esperemos que con éxito se realicen también las elecciones en Querétaro y que pronto queden regularizadas otras como la de Jalisco que esta a días de resolver quien comandara a los pedalistas de esa entidad, además pronto debemos conocer al suplente de Moisés Ortega en comisión reorganizadora tras recibir la suspensión de sus funciones en el Estado de México. Contra Reloj Son varias las asociaciones que se quejan de que la FMC manda a sus jueces para las competencias avaladas por el contador Hernández pero… en honor a la verdad, es que a los presidentes de asociación les hace falta preparar y capacitar personal de pantalón largo para que se cumpla con el reglamento vigente. Si se requiere de independencia es indispensable tener un buen y preparado grupo de jueces que se ocupe de ejecutar las reglas. En Fuga Tras conocer y recorrer el bello estado de Chiapas se antoja la vuelta ciclista a la entidad, que se realiza desde este martes y hasta el domingo. Este fin de semana se reunirá la elite de la dirigencia deportiva y se esperan buenos y fructíferos acuerdos al menos para el ciclismo.
la presencia del 'norte' en Veracruz se arremolinaron en el Salón Olmeca del centro de exposiciones y vitorearon de principio a fin la práctica abierta que tuvo el Orgullo de Jalisco. “Quédate al carnaval, papá” fue otro de los gritos femeninos a los
que Álvarez, en medio de la práctica de ayer, respondió con tímida sonrisa, el de Juanacatlán se mantuvo atento a las peticiones de la afición presente y los complació.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010
39
MIERCOLES 1 DE DICEMBRE DE 2010
unomásuno
México está en posición envidiable: Carlos Slim E
Exige Senado frenar aumento a precio de combustibles La Cámara de Senadores solicitó al presidente Felipe Calderón instruir al titular de la Secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero, para que detenga “la política de aumento a los precios de los combustibles”. Además, pidió al titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, que informe sobre los proyectos para la reconfiguración del sistema nacional de refinación y el desarrollo y construcción de la nueva refinería en el estado de Hidalgo. Suárez Coppel también deberá informar el grado de avance en la reconfiguración de la refinería de Minatitlán, las etapas faltantes y la fecha de conclusión. Los senadores advirtieron que “la estrategia de aumento en los precios de los combustibles ha afectado la economía de las familias y encarecido los procesos de los distintos sectores productivos, añadiendo presiones familiares”. El Senado recordó que en marzo pasado solicitó al gobierno federal detener las alzas en los precios de diversos combustibles y a pesar de ello, “los aumentos continuaron sin que las autoridades respectivas” dieran explicación alguna. “Por ello es pertinente que el Senado de la República reitere su preocupación y la necesidad de que el gobierno federal suspenda indefinidamente dicha política alcista”, advirtió el órgano legislativo. En la discusión hablaron a favor del dictamen los senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Ramiro Hernández; del Trabajo (PT), Ricardo Monreal y del de la Revolución Demcorática (PRD), Jesús Garibay. Sin embargo, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Rubén Camarillo aseguró que Pemex no puede subsidiar el precio de los combustibles ni detener las alzas pues están previstas en el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos 2011. Además, el Senado aprobó otros dictámenes por los cuales se pide al Ejecutivo establecer una tarifa especial para las escuelas públicas ubicadas en regiones en donde las temperaturas sean altas o calurosas. El pleno senatorial también avaló solicitar a Suárez Coppel y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos que presenten un informe sobre el volumen de quema y venteo de gas natural.
l presidente vitalicio del Grupo Carso, Carlos Slim Helú, dijo que los países emergentes, incluido México, están actualmente en una posición envidiable respecto a la situación que se vive tanto en Estados Unidos y Europa. El magnate mexicano aseguró que las economías en desarrollo tienen la facilidad de responder a problemas relacionados con pensiones y salud, así como con la capacidad de otorgar créditos a tasas de interés bajas y de largo plazo. Durante la celebración del 45 aniversario del Grupo Financiero Inbursa, dijo que ante la crisis se tiene la oportunidad de hacer cambios a los paradigmas, de tal manera que en el caso de México se puede hacer frente a los rezagos y crear un número mayor de empleos. Entre estos cambios, subrayó, también se debería de impulsar la inversión pública-privada, de tal manera de que el gobierno destine mayores recursos a programas sociales. Slim Helú precisó que inversiones de este tipo impulsarán una mayor creación de empleos a través del desarrollo de proyectos de infraestructura. Desde su punto de vista, se tiene la oportunidad para que dentro de 10 años, la clase media mexicana sea parte fundamental de la economía y se rompa la barrera que actualmente se tiene de los ocho mil 500 dólares per cápita.
Carlos Slim, presidente del Grupo Carso.
Designa Cué, primeros miembros de su gabinete Oaxaca.- El gobernador electo, Gabino Cué, designó a Marco Tulio Gómez Escamilla como secretario de Seguridad Pública y solicitó a la actual procuradora de justicia, María de la Luz Candelaria, mantenerse en el cargo mientras envía la terna al Congreso local para su relevo.
Gabino Cué Monteagudo.
En rueda de prensa, la recién nombrada vocera del estado, María de los Angeles Abad Santibáñez, dio a conocer las primeras designaciones del gabinete del mandatario electo, postulado por la coalición “Unidos por la Paz y el progreso”, a unas horas de su toma de protesta. Cué Monteagudo también nombró a Oscar Cruz López, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, y a Fausto Díaz Montes como subsecretario de Fortalecimiento Municipal. En la subsecretaría Jurídica y Derechos puso a Dagoberto Carreño; en la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, a Perla Woolrich Fernández, ambos del Partido Acción Nacional (PAN), mientras en la subsecretaría de Auditoría Pública quedó Fernando López Fernández. La ex candidata a la gubernatura por el partido Unidad Popular también dio a conocer que Alberto Vargas Varela estará al frente de la Secretaría de Administración, y José Manuel Bermúdez ocupará la Subsecretaría de Administración y Desarrollo de Personal. Abad Santibáñez precisó que los nombramientos se dan en virtud de las exigencias que marca la ley en la materia, por lo cual asumirán sus cargos a la medianoche de este martes.
M I E R C O L E S 1 DE DICIEMBRE DE 2010
C
iudad Juárez, Chihuahua.- Una estadounidense fue asesinada ayer en el interior de una vivienda en Ciudad Juárez, lo que la convierte en la víctima mortal número 36 de dicha nacionalidad en lo que va de año, informaron las autoridades policiales. La mujer, de 35 años y que no ha sido identificada, fue encontrada sin vida con varios disparos de arma de
fuego en una casa del barrio Infonavit Ampliación Aeropuerto. Según información recabada en el lugar, la víctima residía con su pareja sentimental, quien se encuentra desaparecido y se desconoce si fue él quien cometió el crimen o si fue secuestrado por presuntos agresores. De acuerdo con registros del Departamento de Estado de EU,
36 americanos muer tos en el presente año
36 estadounidenses han sido asesinados en Ciudad Juárez en lo que va de este año, y en todo el 2009 sumaron 39. Ciudad Juárez está considerada como la urbe más violenta de México, luego de registrar más de 2 mil 700 asesinatos tan solo en lo que va del año con un promedio cerca de los 8 homicidios por día.