www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12281
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
La Política
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
IAlejandro Ábrego González/Enrique Luna/Alan Rodríguez/Víctor de la Cruz I7/10
Inicia último año de gobierno con ajustes y renuncias; Lozano se va QLos primeros en Gobernación, Salud y Educación; hay otros, en espera Q
Moreno Valle violó la ley
La Política/Redacción
I
9
minutero
M
ás de lo mismo en el PRI con Miguel Osorio Chong, peñista de corazón que aseguran llegará a la dirigencia del tricolor en sustitución del vilipendiado Humberto Moreira, quien por la chicanada contra Manlio Fabio Beltrones al manipular la convocatoria para permitir la cargada a favor del ex gobernador del Estado de México. Si así ocurre, el sonorense se va a enojar más y aunque digan que ya está fuera de la jugada, ¡cuidado, les puede dar un susto!
Crea FCH banca para pobres
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
J U E V E S 1 DE DICIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Cambios en el Gabinete y golpes de timón
P
or diversas circunstancias el Presidente Felipe Calderón ha tenido que hacer ajustes, cambios y enroques en el Gabinete presidencial. Dichos cambios se hacen más notorios cuando empieza el último año de su gobierno, en el que tiene que dar todavía fuertes golpes de timón para mantener la gobernabilidad y la unidad lo mejor posible, en un clima político, que cíclicamente se vuelve más efervescente y hasta turbulento por el clima electoral previo a la sucesión presidencial. Unos, han sido cambios por cuestiones coyunturales, como el de Ernesto Cordero, quien renunció a su cargo en la Secretaría de Hacienda para buscar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de la República. Otros de manera dolorosa, como en la Secretaría de Gobernación, donde por infortunados accidentes que le costaron la vida a Juan Camilo Mouriño (2008) y Francisco Blake Mora (hace unas semanas), tuvo que hacer cambios forzados y sobre la marcha. Y este tipo de ajustes inesperados son los que pueden marcar el derrotero de un gobierno, cual sucedió con el desparecido Mouriño, quien además de un amigo muy entrañable gozaba de toda la confianza del Presidente Felipe Calderón como su operador político, y en quien se empezaba a fraguar la senda sucesoria. Los "hombres del Presidente", como suele llamársele a este grupo de colaboradores más cercanos y de mayor confianza del Mandatario, son en quienes descansa gran parte de la dirección del país, aunque en última instancia la responsabilidad recaiga en el Jefe del Ejecutivo. En un gobierno democrático no se puede soslayar la diversidad en todos sentidos, que es la que enriquece y nutre la dinámica social. Por ello en la última fase de su mandato, dichos ajustes tienen que ser más pensados y pragmáticos, aunque ello afecte sentimientos personales.
e-mail’s:
A base de muchos sacrificios y no poco dolor, el actual gobierno ha mantenido al país ante una situación más que adversa, de allí la importancia que entraña para la administración calderonista buscar a los elementos más idóneos para darle continuidad a su proyecto político en el último tramo de su gestión. Estos movimientos, empero, no vienen aislados, pues a la salida de un jefe le secundan, ya sea por solidaridad o por cumplimiento de una ley no escrita de "renunciar" para dejar camino libre al sucesor y muchos funcionarios obligación. Los grandes pendientes nacionales no pueden esperar. Y muy cierto es aquello de que la unión hace la fuerza y por lo mismo hay que sopesar los cambios desde la óptica que dictaría el sentido común. Otros movimientos que se vislumbran son el de Javier Lozano, quien presumiblemente renunciará al cargo de secretario del Trabajo y Previsión Social, así como el secretario de Educación, Alonso Lujambio, quien ha sufrido un fuerte quebranto en su salud; el titular del Medio Ambiente, Rafael Elvira Quezada, el secretario de la Función Publica, Salvador Vega Casillas, entre otros. Importa más el bien común y llegar a buen puerto en uno de los periodos más difíciles que le haya tocado a algún gobernante en los tiempos modernos. A la actual administración federal le ha tocado lidiar con una cadena de problemas y crisis que van desde temas de salud, recuérdese la influenza; crisis económicas mundiales que han repercutido en México y desde luego el gran tema de de la inseguridad y la lucha contra narcotráfico y el crimen organizado. Por ello en la última fase de su mandato, dichos ajustes tienen que ser más pensados y pragmáticos, aunque ello afecte sentimientos personales.
unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Huatabampo: El panismo corrupto en los Vázquez Romero Napoleón Vázquez (el viejo) era el prototipo del cacique hijo de...; abusivo como él solo, nos mandaba a los niños a fertilizar los campos agrícolas de su familia sin ninguna protección contra los herbicidas y como paga nos daban "un soda y una paseadota". Un día (no sé quién le dio la idea) apareció como candidato a presidente municipal por el PAN y muchos advertimos que al cacique le dieron dinero, ya que "este ca... no daba paso sin huarache" y tiempo después su familia se convirtió en referencia del panismo en Huatabampo; lo raro es que el panismo auténtico los solapó y fue en 1989 cuando su hijo Víctor Manuel Vázquez Romero, después una gran disputa por la gubernatura de Sonora y donde el PRI pierde por primeras vez la mayoría legislativa, el PAN lo hace diputado plurinominal y más rápido que pronto llegó a un acuerdo con el nuevo gobernador Armando López Nogales, para traicionar la oposición en Sonora y como en Sonora había 32 diputados, los medios y la clase política se pitorreaba que 17 en Sonora no son más que 15; López Nogales le dio una gran cantidad de dinero y una Notaria Pública. El entonces Presidente Nacional del PAN, Felipe Calderón, corrió a Sonora y ante los medios de comunicación declaró "ese diputado no lo queremos ni lo reivindicamos, se pueden quedar con él"… y el priísmo se quedó con él. Pues como da vueltas la vida; 17 años después Felipe Calderón llega a la Presidencia de la Republica por medio de un escandaloso fraude y el panismo_beltronismo no perdieron la oportunidad para hegemonizar al PAN_Sonora y es ahí donde los Vázquez Romero agarran su segundo aire cobijados por el archicorrupto de Guillermo Padrés Elías y de nueva cuanta empiezan con sus actos de corrupción con la impunidad del gobernador más sinvergüenza que ha tenido Sonora; en el PAN no hay códigos ni nadie
puede criticar a nadie porque todos son cómplices en sus andanzas. Pues bien, este "Notario Público" se ha dedicado a dar "FE" a una serie de actos indebidos para despojar a familias humildes en el Centro Histórico de Huatabampo; Víctor Manuel Vázquez Romero cometió un gran error, se metió a despojar a la familia Ríos Alvarado que es muy estimada en Huatabampo y que aparte son militantes de la Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP) y si piensan que nos quedaremos con los brazos cruzados están plenamente equivocados, tenemos muchos recursos como para que ellos piensen que ya ganaron. Sería bueno recordarle a su hermana Sherly Vázquez Romero que la ambición de su familia y sus actividades delictivas serán un gran obstáculo para su anhelada diputación: Nos vamos a batir a duelo; que ni lo duden. La familia Ríos Alvarado tienen una posesión de 52 años, ahí quedaron sus padres, sus hermanos y Efraín, Rosalinda y Samuel pueden estar seguros que no están solos. Si ellos empezaron nosotros terminaremos la pelea y ganaremos. Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP)
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA "HOSPITAL DE JESÚS" 500 años de trayectoria espíritu navideño sigue igual el Dr. Gascón Mercado A enfermos quiere felicitar enfermeras y voluntarias juguetes y presentes arreglan para la Navidad El Club Rotario- Viaducto 5 sillas de ruedas entregarán para enfermos desprotegidos que mucho lo van necesitar "Orgullosamente Labor Social Mexicana"
unomasuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego z Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Mtínez Martinez zUlises Miñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Calderón, a cinco años Azaroso camino plagado de claroscuros, atenazados por crisis económicas, alimentarias, sanitarias, inclemencias climáticas, desgracias personales y feroz delincuencia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
H
oy, se cumplen cinco años de aquel tormentoso primero de diciembre de 2006, en el que Felipe Calderón Hinojosa, en medio de gritos de reclamo, protestas y chiflidos de parte de senadores y diputados de PRD y PT, protegido por el Estado Mayor Presidencial y cobijado por parlamentarios de PAN y PRI, pudo tomar protesta como Presidente de la República. A las 9.48 de la mañana de ese primero de diciembre, con el quórum apenas legal de 251 diputados y 65 senadores, se escuchó en el recinto de San Lázaro la voz del Presidente Felipe Calderón, en donde después de comprometerse a guardar y hacer guardar la Constitución, las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo que el pueblo le concedió, a la fecha no ha vuelto a poner un pie en la Cámara de Diputados. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, a partir de esa fecha, no sólo enfrentó y salió avante para lograr la legitimidad constitucional de su mandato, sino que ha sorteado dificultades económicas, políticas y sociales, de las cuales a pesar de los claro oscuros de su administración ha logrado mantener estable la economía nacional; en materia de salud está a punto de lograr que casi el cien por ciento de los mexicanos sean atendidos por el Seguro Popular, y ha enfrentado con vehemencia a pesar de los enemigos internos, a una criminalidad violenta y retadora. Felipe Calderón, en la crisis económica iniciada a finales de 2008 y que se extendió a lo largo del 2009, implementó medidas que evitaron el colapso total de la economía y aunque en el transcurso de la recesión se perdieron más de 700 mil empleos, poco a poco los ha ido recuperando aunque, reconoce, no de la misma calidad a los perdidos. Dentro de los cinco años de mandato del Presidente Calderón, destaca la inversión de más de 220 mil millones de pesos para construir y remodelar carreteras y puentes, así como la ampliación de aeropuertos, ferrovías y puertos, que publicitó el gobierno federal como el "sexenio de la infraestructura".
Accidentado inicio de sexenio. Igualmente gracias al manejo responsable de las finanzas el gobierno calderonista, logró elevar las reservas internacionales que al inicio de su administración eran de 67 mil 680 millones de dólares, y que hasta el mes de agosto contaban con 136 mil 128 millones de dólares. De acuerdo al un estudio del Centro de Investigación Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, establece que el crecimiento económico aunque a fin de este año se estima en un 4 por ciento, a lo largo de su mandato ha sido bajo, no mayor al 1.5 por ciento en promedio, aunque nadie puede negar que se ha mantenido la estabilidad y se ha evitado el quebranto de las finanzas nacionales. Sin embargo dicen los analistas del Tecnológico de Monterrey, a pesar de los esfuerzos de la administración del Presidente Calderón, la mala situación del trabajo en México ha propiciado un sensible incremento en el número de pobres, que han salido avante gracias a los programas sociales implementados por el Ejecutivo como "Oportunidades", junto con otros apoyos educativos y en especie que han sido útiles para capotear la miseria en zonas rurales y urbanas. Reconocimiento Internacional El subcoordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Pérez Cuevas, advierte que a pesar de las críticas internas contra el combate al crimen organizado, de no haberla enfrentado el
Presidente Felipe Calderón, el país estaría en peores condiciones, pues definitivamente se habrían apoderado del país. No se puede negar que gracias a las acciones ordenadas por el Ejecutivo Federal, se han recuperado espacios públicos y de gobierno que se habían convertido en coto de criminales. "Y eso no lo digo yo, los dice el PAN ni sólo nosotros, lo afirma la comunidad internacional que ha calificado de valiente la decisión del Presidente de la República", afirma. En materia económica, dice el diputado Pérez Cuevas, el país a pesar de las dificultades en el entorno mundial y local, la economía nacional no ha estallado y se puede decir que en México hay tranquilidad económica, además de que la mayoría de los programas sociales implementados han tenido un éxito comprobable. "Reconocemos que México tiene muchas deudas y pendientes que, sabemos, no se resolverán en un solo, o dos periodos de gobierno", dice el legislador de Acción Nacional, quien se refiere a la cobertura nacional en salud a través del Seguro Popular y los éxitos del programa "Oportunidades" en el combate a la pobreza. A un año del fin del sexenio calderonista, Pérez Cuevas, lo ve con optimismo a pesar del entorno nacional e internacional en materia económica, así como los retos a enfrentar en 2012, como la posibilidad de una nueva recesión mundial, para la que México, dijo, tiene la estrategia adecuada.
Por ello, el vicecoordinador de la fracción blanquiazul en San Lázaro, pidió a las demás fuerzas políticas más que fricción y encono altisonante, a trabajar juntos para sacar adelante las reformas estructurales pendientes, y el apoyo de gobernadores en el enfrentamiento al crimen organizado. Frente a la posibilidad de que el Presidente regresará a San Lázaro a dialogar en vivo y en directo con los diputados, el panista Carlos Alberto Pérez Cuevas, se mostró dispuesto a proponerlo, siempre y cuando los diputados de las demás fracciones, sin coartar su libertad de crítica y debate, se comprometan a no dar al encuentro tintes electorales, encono u ofensa, en contra
del titular del Poder Ejecutivo Federal. Urge cambio de política económica El proyecto de izquierda vislumbra un México mejor, donde la ciudadanía participe y no como sucede ahora que entramos al quinto año de la administración de Felipe Calderón y el onceavo de gobiernos panistas, que terminarán, sin duda, con mayor número de malos resultados, corrupción y retrocesos en materia económica, de seguridad y de justicia social. Según el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez, hoy hace once años terminaron 70 años del priísmo y se da paso a una desilusión, que permitió la muerte de más de 50 mil personas en aras de una guerra contra el crimen organizado sin estrategia adecuada. "Hemos insistido en que la planeación de las administraciones panistas brilla por su ausencia, en los ámbitos económico, social y hasta político". El legislador del PRD aseguró que, mientras no cambie la política económica, van a existir más pobres y la riqueza se seguirá concentrando en el 10 por ciento de la población mexicana, como lo señalan las estadísticas del Inegi. Nazario Norberto aseveró que con vistas a la elección presidencial de 2012, espera que la ciudadanía le dé una oportunidad a la izquierda que trabaja para y por la gente y como muestra se tiene al gobierno del Distrito Federal.
4 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Conducción económica acertada: Calderón *Asegura el Presidente que asumieron políticas adecuadas a las circunstancias GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón sostuvo ayer que las políticas impulsadas por su gobierno para fortalecer la economía de nuestro país y hacer frente a la complicada situación financiera internacional, han sido acertadas. Durante su encuentro con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en la residen-
cia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación destacó que México va bien pese al complejo entorno financiero internacional. Por su parte, la Directora Gerente del FMI destacó la fortaleza de las políticas fiscal, financiera y monetaria seguidas por México, las cuales, dijo, han contribuido al buen desempeño del país a pesar del complejo entorno internacional. Lagarde manifestó de igual manera que el Paquete Económico aprobado para 2012
es totalmente responsable y da soporte a la actividad económica de nuestro país. Además, la funcionaria europea, quien apenas hace unos meses asumió el cargo, reconoció que las instituciones financieras de México se encuentran en una situación sólida. Al abordar el tema de la crisis internacional, el Presidente de la República indicó que la Zona Euro cuenta con las herramientas necesarias para resolver la situación económica actual en esa parte del mundo. Agradeció a la Directora Gerente del FMI por exponerle sus perspectivas sobre la economía global, en particular lo que acontece en Europa, así como las estrategias que el organismo internacional aplicará en esta parte del mundo. Caber señalar que el primer mandatario de la naciòn y la Directora Gerente Lagarde, intercambiaron puntos de vista sobre el papel del Fondo Monetario Internacional en el proceso del G20, así como de la presidencia de México de ese organismo durante 2012.
Persisten riesgos para México: Christine Lagarde JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Durante su primera visita a nuestro país como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde reconoció que persisten riesgos para México derivados de la inestabilidad de la situación mundial y que si bien nuestro país dispone de cierto margen de maniobra para contener las posibles repercusiones, debería intensificar las reformas para impulsar el crecimiento y aumentar su competitividad, en particular en un entorno externo de atonía prolongada de la actividad económica. La directora gerente del FMI manifestó que su visita tiene lugar en un momento en que México asumirá la Presidencia del Grupo de los Veinte (G-20) y desempeñará un papel muy importante en la determinación de los temas de la agenda de este grupo en los próximos meses. "Estoy convencida de que durante el próximo año, el G-20 se beneficiará en gran medida del espíritu de multilateralismo constructivo que caracteriza a México, así como de su iniciativa y de su sólida experiencia", declaró. Apuntó que en la charla que sostuvo con el Presidente Felipe Calderón, éste esbozó la ambiciosa agenda para el G-20 propuesta por México, que incluye poner fin a la crisis de la deuda en Europa, lograr la consolidación fiscal a mediano plazo en las economías avanzadas, restablecer el equilibrio mundial y respaldar las reformas orientadas a reforzar el papel del FMI.
"Estoy segura de que, bajo la dirección de México, el G-20 contribuirá eficazmente a los objetivos mundiales", dijo. Indicó que en su reunión con el Presidente Felipe Calderón, analizó en conjunto la evolución económica de México. "La rápida recuperación económica después de la crisis mundial da fe de la solidez de las variables fundamentales de la economía y de la certera gestión de la política económica que realizaron las autoridades. La fortaleza y resistencia de México han respaldado el crecimiento sostenido y la creación de empleos", declaró.
Reitera Calderón compromiso del gobierno con desposeídos GUACHOCHI, Chihuahua.- Aquí, en el corazón de la Sierra Tarahumara, el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que su gobierno apoya a las familias más pobres del país, a quienes más lo necesitan, para salir adelante. Se comprometió a seguir con los programas sociales, como Oportunidades o Piso Firme, y ofreció también a construir casas de adobe para sustituir las de cartón. Y aquí, subrayó, el gobernador Duarte y yo nos vamos a ir "mita y mita", para que las casas estén bien hechas y resistentes. "Quien necesite vivienda, que la tenga, quien necesite piso firme, que lo tenga, quien necesite cobijas, que las tenga", manifestó el jefe de la nación ante cientos de personas presentes en el evento. Al entregar constancias de certificación a promotores bilingües del Programa Oportunidades, indicó que es justo que el gobierno de la República apoye a los más necesitados. En justo, dijo, que el gobierno apoye a la gente mas pobre que es la que mas lo necesita, pero lo que verdaderamente puede sacar a los niños de la pobreza y miseria es el estudio, que aprendan un oficio noble y trabajen honradamente. Queremos, agregó al referirse a las madres de familia presentes, que los niños que traen ustedes en brazos, con los que juegan, tengan primaria, secundaria bachillerato. Recordó que aquí en Guachochi, sus habitantes cuentan con una Universidad Tecnológica. "Me apena no haber podido venir a la inauguración, pero me daré una vuelta para conocerla", añadió. En este sentido, el primer mandatario, ante la mirada de la primera dama, expuso que ojalá y los niños que estuvieron presentes en el evento, un día salga con su título universitario. Apoyado de un intérprete, dijo a continuación que se sentía honrado de estar en Guachochi. "Hasta que se me hizo venir aquí", puntualizó. "Vengo a refrendar el compromiso del gobierno Federal de apoyar a la gente mas pobre, a la gente indígena de Chihuahua y de todo México, a la que estamos apoyando con Oportunidades y Apoyo Alimentario, que se le da a seis millones y medio de familias de todo el país, casi 30 millones de mexicanos, es decir 800 pesos en promedio a cada una", apuntó. En medio de un intenso frío, Calderón expuso asimismo que celebraba con la Comisión de Pueblos Indígenas, el que haya promotores bilingues para la promoción, asesoría y pago del Programa Oportunidades.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Morenabella, un anhelo del gobernador Inopinadamente tuvimos acceso a una plática entre panistas poblanos y lo menos que comentaron acerca de “su” gobernador Rafael Moreno Valle, es que independientemente de sus gustos personales que involucran al secretario de Turismo local, Angel Francisco Javier Trauwitz Echeguren, está convertido en un sujeto autoritario, híbrido de PAN-PRD y PRI sin personalidad propia, pero sí dispuestos a hacer uso y abuso del poder. No hubo en torno a Moreno Valle un solo concepto positivo, ya que incluso a los propios panistas que lo apoyaron para alcanzar la gubernatura, los persigue queriendo ejercer el control del Comité Directivo Estatal y a quien se opone, lo presiona, amenaza y hasta en sus domicilios. En ese camino en que comenta a sus amigos que quiere hacer de Puebla una “Morenabella”, es capaz hasta de modificar leyes (sin necesidad de aprobación del Congreso) e imponer decretos incluso sobre cuestiones que son del orden federal como las comunicaciones, tal como lo hizo con la “desaparición” del aeropuerto de Huejotzingo, “Hermanos Serdán”. Para ello, el “señor” ¿gobernador? decidió elaborar y hacer publicar en el Periódico Oficial que no circuló, un decreto mediante el cual disuelve la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Operadora Estatal de Aeropuertos” S.A. de C.V. y deja en claro que de esta forma puede hacer legal lo que en realidad es un despojo. De esa manera unilateral Moreno Valle es capaz de dejar con un palmo de narices a los inversionistas, lo cual es un mensaje totalmente negativo no sólo a quienes habitan en el estados o el país, sino al extranjero, pues no existe garantía alguna para quien lleve su dinero a la entidad. Porque además, no sólo termina a su manera sociedades del gobierno con particulares, sino que además, con sus decretos que de entrada son ilegales y muestran su carácter autoritario, Moreno Valle, pone reglas unilaterales para las liquidaciones, como lo plantea en el inciso dos del artículo quinto del tal decreto que no circuló pero sí se publicó el 28 de noviembre. En ese capítulo que se refiere a las bases de liquidación, precisa que “todas las erogaciones que se realicen –en el proceso-serán con cargo al presupuesto de la sociedad que se disuelve. No se aplicarán partidas presupuestales que correspondan a otras partidas ni de gobierno del estado ni de Aeropuerto y Servicios Auxiliares, ni del Gobierno Federal” (¿?). Entonces seguramente el gobierno de Puebla, deberá poner su parte para la liquidación de la sociedad, pero no establece en carácter de qué le concede el bien, otra vez unilateralmente, disponiendo de la parte de los socios a Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Porque si de ceder bienes estatales se trata, entonces debe hacer la propuesta al Congreso local y a los socios solicitarles su anuencia para la transferencia, ya sea a título gratuito o mediante la indemnización correspondiente. Pero no se debe olvidar de origen que un aeropuerto es materia federal; los permisos de operación lo son lo mismo que la concesión para su construcción y apertura. Y no obstante, el gobernador cual reyezuelo o señor (¿?) feudal, decide actuar sin el consenso de la autoridad federal o un mandato judicial, lo cual se convierte en un auténtico despojo mediante el abuso del poder. Todo ello independientemente de su conducta personal y pública que le ha llevado en menos de un año a revelarse como un sujeto arbitrario, inestable, persecutor. Y que lo digan los panistas a quienes hasta amenazas de muerte les ha proferido por oponerse a sus caprichos o por que le dicen que él no es azul sino tricolor. No se olvide que no obstante que el PAN fue quien gravitó para que Moreno Valle obtuviera la gubernatura, las posiciones que le otorgó, ya se las quitó para dárselas al grupo de juniorsiques que le siguen y que son de su mismo “gusto” y con quienes desea consolidar su anhelada “morenobella”.
POLÍTICA 5
unomásuno
Banco para pobres anuncia Calderón Aplicará el programa de bancarización más grande del mundo para apoyar a marginados GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
B
ATOPILAS, Chih.El Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció el programa de bancarización más grande del mundo que, dijo, dotará a los más pobres de un banco y beneficiará a los más desprotegidos. Ante cientos de indígenas, expuso que todas las familias afiliadas al Programa Oportunidades tendrán una cuenta en el banco, una tarjeta de prepago que les permitirá retirar dinero, comprar en la Conasupo y hacer uso de los servicios de telecom, entre otras cosas. Acompañado del gobernador César Duarte Jáquez, el Presidente de México dio a conocer que la tarjeta de prepago es similar a las de teléfonos, ya que tienen un saldo. “Con esta tarjeta tiene ya una cuenta en el banco y cuando necesiten retirar dinero pueden ir al banco, a la Conasupo, a Diconsa, a Telecom y retirar el dinero que necesiten”, apuntó. Señaló que los beneficiarios pueden adquirir también un seguro de vida hasta por 40 mil pesos, que en caso de muerte serán entregado a sus familiares, si guardan 10 mil pesos. Calderón subrayó que uno de los grandes problemas en nuestro país es que la gente pobre no tiene una cuenta en el banco, y que cuando tiene dinero tiene que guardarlo debajo del colchón o de las mismas piedras. Ocurre, apuntó, que cuando la gente más pobre va al banco a pedir dinero, le dicen “yo ni te conozco, no tienes cuenta en el banco, y a la gente que tiene cuenta en el banco cuando pide dinero, le dicen yo sé que tienes dinero, yo te puedo prestar”. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, señaló que de ahora en adelante todas las familias de Oportunidades van a tener cuenta en el banco, una tarjeta. En su discurso, el Primer Mandatario de la Nación refrendó el apoyo del Gobierno Federal a la gente más pobre, a los indígenas, a través del apoyo del Programa Oportunidades. Recordó a Gómez Morín Durante la entrega de herra-
mientas del Programa de Empleo Temporal Carretero y Bancarización del Programa Oportunidades, entrega de tarjetas electrónicas a Beneficiarios, el titular del Ejecutivo recordó a Manuel Gómez Morín. Dijo que Gómez Morín era un hombre al que admiraba después de su padre, mismo que nació en este lugar, en Batopilas, el 27 de febrero de 1897. Al mismo tiempo se dijo orgullo de ser el primer Presidente de la República que está aquí. Calderón indicó que cuando la Revolución se hizo y se decía que la tierra era para el que la trabajara y se repartió, no había crédito para los campesinos, por lo que Gómez Morín inventó el Banco de Crédito Agrícola para darle asesoría y financiamiento a los trabajadores del campo. Añadió que cuando la revolución dijo que el municipio era libre, entonces él inventó el primer banco para darle crédito a los municipios de México, que es hoy el actual Banobras. “Y cuando México era un desorden, porque cada revolucionario traía su moneda, traía a veces bilimbiques y otros ya casi estaban comerciando con puro trueque, él puso orden en el país y creó también el Banco de México, que le dio estabilidad a la economía y fortaleza al peso mexicano”. Por otro lado, el Primer Mandatario de la Nación resaltó las bondades del Programa Oportunidades, que esencial-
mente ayuda a las personas más pobres, a los indígenas, y se comprometió a seguir impulsándolo. Por ello, añadió, es que mi gobierno pone en marcha el Programa de Bancarización, el Programa de Acceso al Banco más grande de todo el mundo, para la gente más pobre. Se compromete a hacer camino Ante la necesidad de un nuevo camino a Batopilas, Calderón señaló que “aunque esté a punto de acabar mi gobierno, aunque el camino sea caro y digan muchos que no es costeable, vamos a hacer todo el camino y pavimentarlo”. Señaló que a lo mejor no lo alcanza a terminar, pero le encargó al secretario Dionisio PérezJácome –“a ver cómo le hacemos, pero tenemos que construir ese camino”— dejar la base para que si no se termina en esta administración se concluya en la otra. Por otro lado, anunció que se distribuirán entre la gente más pobre dos y media toneladas de ropa que se han decomisado en las aduanas, para distribuirlas en esta temporada invernal. “Le voy a pedir al secretario de Desarrollo Social, que organice cómo se distribuya eso, y que se encargue y que se reparta bien. Son para la gente más pobre. Dos y media toneladas de ropa, media tonelada de tenis, media tonelada de zapatos y dos mil 500 juguetes”.
6 POLÍTICA
unomásuno
Garantiza Poiré "mucho diálogo" y comicios en paz para 2012 Total apertura y transparencia para elecciones federales
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, garantizó una total apertura al diálogo y la transparencia de cara a los comicios federales de 2012, los cuales aseguró que transcurrirán en paz. "El Gobierno Federal garantizará, en el ámbito de sus atribuciones, un proceso electoral que transcurra en paz, con certidumbre, con serenidad, con mucho diálogo y con mucha transparencia", expresó. Al anunciar los nombramientos de Obdulio Ávila Mayo como subsecretario de Gobernación y de José Óscar Vega Marín como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, resaltó el diálogo sostenido con los actores y liderazgos de las distintas fuerzas políticas. "Personalmente he hablado con los liderazgos políticos de las distintas fuerzas políticas en los días y semanas recientes, y reitero mi compromiso a que el papel de la Secretaría de Gobernación (Segob) será de total apertura y transparencia con todos los actores", puntualizó. El titular de Gobernación llamó a los recién nombrados funcionarios a dar un nuevo
impulso a la capacidad de diálogo y de coordinación, tanto en el ámbito de gobierno, como en el de seguridad pública. "Del nuevo subsecretario y del nuevo secretario ejecutivo no espero menos que un desempeño caracterizado por la institucionalidad en estricto apego a los criterios de imparcialidad, con total apertura y plena capacidad de diálogo", resaltó. Poiré Romero los convocó a cumplir cabalmente con sus funciones y atribuciones, así como a estar a la altura del reto que significa ser-
vir a México en estos momentos. La tarea que tienen enfrente "no es nada sencilla", advirtió el secretario de Gobernación, dado que sus antecesores realizaron una excelente labor y dejaron estándares relativamente difíciles de cumplir en el desempeño de sus cargos. Se dijo seguro de que Ávila Mayo será una "pieza fundamental" en la comunicación y acercamiento constante, permanente con todas las fuerzas políticas en el marco de los retos que presenta la gobernabilidad democrática del país los meses venideros.
Designan a Ávila Mayo subsecretario de Gobernación El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, anunció los nombramientos de Obdulio Ávila Mayo como subsecretario de Gobernación y de José Óscar Vega Marín como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ávila Mayo, hasta ahora presidente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF), sustituye a Juan Marcos Gutiérrez González al frente de las Subsecretaría de Gobernación, mientras que Vega Marín queda en lugar de Juan Miguel Alcántara Soria, detalló.
El responsable de la política interna del país destacó que un rasgo fundamental de las instituciones democráticas radica en su permanente transformación, en su capacidad de adaptación a las nuevas realidades y a los desafíos que se les presentan. Tras reconocer que Ávila Mayo "es sobre todo un profesional de la política", indicó que "si algo ha caracterizado al nuevo subsecretario de Gobierno es su capacidad de interlocución con los distintos actores políticos y autoridades, con las que ha realizado gestiones en su calidad de representante popular". Respecto a Vega Marín, Poiré señaló que su perfil profesional es idóneo para estar al frente del secretariado ejecutivo del SNSP, instancia encargada de sentar las bases de coordinación, así como la distribución de competencias sobre la seguridad pública entre federación, los estados y los municipios. "Es un profundo conocedor de los gobiernos locales, de los retos de su gestión y de su administración", aseveró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Además "conoce bien las necesidades de los gobiernos locales y del Gobierno Federal y se ha dedicado al servicio público, mostrando sus amplias capacidades para la coordinación entre los órdenes de gobierno y para la gestión de recursos", abundó Poiré.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Lo que vendrá… en un jarrito (último de V) "*Hacia el final de los años treinta del siglo pasado se abre una nueva etapa, la tercera, del liberalismo social. Su objetivo, señala Womack, fue hallar una solución eficaz para un problema teórico: diferenciar el gobierno de Cárdenas de aquellos que le habían precedido y, al mismo tiempo, definir los valores esenciales de la Revolución (Mexicana)": *Carlos Salinas de Gortari (*"¿Qué hacer? La alternativa ciudadana". Editorial Debate. 2011/México, 192 páginas)
GDF. RUMBO/2012. Mucho del desastre anunciado para el perredismo faccional en el DF (como en Michoacán) reside en el abandono ideológico que los identificara sin timoratez con la izquierda socialista. A propósito de Zapata: Esos de izquierda que no les dé miedo sentirse y defender el socialismo, un paso al frente. Ninguno. La mayoría de los sedicentes 'líderes' patito de 'las izquierdas' le tienen pavor a la clara identificación con el socialismo. Ése debería ser el adjetivo que los acompañara. Sin dobleces morales ni discursivos. Y así el pueblo en general podría sentirse representado. Porque las clases medias ilustradas -gracias al impulso de nuestra educación del cardenismo histórico-, al reflexionar tendrán que ser autocríticas y sentirse del siglo XXI como seres pensantes de izquierda, insisto "socialista". El socialismo es una ideología que no nace ni muere con la Unión Soviética. Tiene raíces profundas en la filosofía marxista-leninista que se atrevió a utilizar, frente a la contemplación simplista pequeño-burguesa en todo caso esotérica o sencillamente reflexiva con tintes intelectualoides, el concepto "transformar" al mundo y a la vida. Por eso han sido derrotados estos 'izquierdistas' mexicanos de dicho, y lo serán en el futuro inmediato, sino atinan a dirigirse a la inteligencia de las clases medias del pueblo mexicano de este siglo XXI, que pese a todo -crimen organizado, corrupción desde el Estado a través de funcionarios ineptos (la ineptitud no reconocida es corrupción), entreguismo; sumisión; arribismo; trapecismo político; carestía; inflación; subempleo/desempleo; ausentismo y güevonería docentes en educación básica disfrazados de protesta pseudosindical; éxodo de indocumentados…-, las familias sostienen a 30 millones de estudiantes de todos los niveles (incluidos los NiNis gigolós), principalmente en educación básica. Contra bandazos sexenales, porque saben que sólo con educación integral recuperarán el equilibrio social. Indigna a las clases medias ilustradas ser tratadas como carne de acarreo. Por ello, una facción de 'las izquierdas' quiere dividir con simplismo reduccionista a los mexicanos como una pelea entre pobres contra los otros. Más de la mitad de nuestra población aspira insertarse en la clase media. Proletarizada sí, pero con hábitos y estilo de vida hacia adelante. El error principal de esos falsarios políticos 'de izquierda' es que están inmersos en los métodos más retrógrados de la mitad del Siglo XX, donde la mayoría del pueblo comenzaba a emerger del analfabetismo, y persistían los valores post-revolucionarios de aquel cardenismo histórico: amor a los símbolos patrios. Las masas populares sin saber leer y escribir, aprendieron: "Vota por el PRI que son los colores de nuestra bandera". Independientemente de métodos proselitistas 'las izquierdas' olvidaron la educación política, filosófica e ideológica. Las Escuelas de Cuadros ya no existen. Hoy lo ideal para esas 'izquierdas' es la derrama de dinero, como las sinfonolas. Nadie sabe allí por qué se lucha. Cuál es la filosofía del 'partido'. Al no existir una ideología definida como referente maduro y duro que identifique a militantes, amigos y simpatizantes resulta demoledor que tengan que soportar mesianismos ocurrentes con sazón de estados de ánimo. Ayer eran los pobres (nada de clasemedieros que son "los pirrurris") contra los ricos que son "la mafia del poder". Hoy todos caben "amorosos" en un jarrito. Champurrado "sin odios ni rencores". ¿Por qué sugerir que "al llegar al poder no habrá exilios ni venganzas contra nadie". Capirotada ideológica (las abuelas saben cómo hacer ese guiso), como una piel de Invierno. En Primavera habrá otras. A nadie engañan con denuncias estridentes mediáticas usando como "kleenex" las instituciones internacionales respetables todavía, como ese caldo de "olla podrida" en la CPI. Es idéntico al resbalón del borrachín Fernando Vallejo, quien "motorolo" en la Feria del Libro insultó a nuestras instituciones republicanas, pero se embolsó lana mexicana. MARISELA ESCOBEDO, 345 días del crimen contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte; la huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
En gabinete, cambios y renuncias *Ajustes en dependencias; en otras ya preparan salidas para ir a elecciones *Gobernación, Salud y Educación, primero; en Trabajo, Lozano para senador ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ/ENRIQUE LUNA/ALAN RODRÍGUEZ /VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
J
usto cuando se cumplen cinco años de gobierno del Presidente Felipe Calderón, inician los cambios y renuncias en su gabinete, donde amén de los fallecimientos y deserciones intermedios, viene el reacomodo con vistas al proceso electoral 2012. En ese entorno, varios funcionarios del primer círculo anuncian su salida del gabinete legal y ampliado para buscar nuevas alternativas, ya sea para cargos de elección popular federal o incluso colocarse en sus entidades de origen. El primero que marcha en esta etapa es el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón quien se apunta para buscar una senaduría por Puebla o el DF por el PAN, lo mismo hará Luisa María Calderón Hinojosa luego de su fallido intento por alcanzar la gubernatura de Michoacán. Aunque no es del gabine-
te cercano, también renuncia Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, quien hasta hoy ocupa la subsecretaría de Educación Pública, cargo en el cual será sustituido por Francisco Ciscomani, quien actualmente ocupa la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas. Respecto a Lozano Alarcón comentó el martes que no sabía nada; sin embargo, en el medio político se señala que este funcionario, renunciará para integrarse al equipo de Ernesto Cordero, aspirante presidencial del PAN y de ahí catapultarse a la senaduría. Claro que conociendo al todavía secretario del Trabajo, si fuera otro el candidato como Josefina Vázquez Mota, se iría con ella, incluso se sabe que busca montarse como coordinador de la campaña presidencial del abanderado panista. Otros ya no quieren estar en el gabinete y ahora, empezaran a renunciar a sus cargos, para bus-
Alejandro Poiré, titular de Gobernación, dando los nuevos nombramientos en la Secretaría a su cargo. car candidaturas azules que serán palomeadas desde el centro, del CEN y porque no, desde Los Pinos, con lo cual todos los cercanos podrían quedar muy bien colocados; pasar de funcionarios de gabinete a legisladores.
Fernando Lozano deja la Subsecretaría de la SEP; en la foto con Alonso Lujambio
Entre ellos puede contarse a los titulares de las secretarías de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal; del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, así como de la Función Pública, Salvador Vega Casillas Por eso se sabe que en otras dependencias, muchos funcionarios, han presentado su renuncia, que la harán efectiva en cuanto se armen los equipos. En otros casos, los funcionarios de menor jerarquía han hecho saber a sus superiores, sus intenciones de renunciar al cargo que han venido desempeñando, tomando en cuenta que muchas que a partir de ese mes, habrá muchas vacantes. Son posiciones de funcionarios que tendrán que renunciar para subirse al camión de la campaña. Es por eso que en el escritorio de varios secretarios de Estado y los mismos encargados de despacho, se encuentran pendientes las renuncias con lo cual sólo se garantiza
que lleguen otros a cubrir espacios pero ya sin operar o con ideas por mejorar la administración pública. Obdulio Avila a la Subsecretaría de Gobierno de Segob El líder del Partido Acción Nacional (PAN) del Distrito Federal, Obdulio Ávila Mayo, tomará posesión de la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación en lugar de Juan Marcos Gutiérrez, quien regresa al servicio exterior donde ya se ha desempeñado como cónsul. Se confirma que el secretario Alejandro Poiré le tomará protesta hoy por la tarde y Avila entraría en funciones a partir de mañana. Se prevé que el partido se quede a cargo del representante del PAN ante el IFE, Juan Dueñas, sin embargo, los cambios formales se realizarán hasta mañana. También Oscar Vega, Oficial Mayor, sustituye a Miguel Alcántara en la Secretaría Técnica del Sistema nacional de Seguridad.
ok ... la buena
8 POLÍTICA
unomásuno
Hasta 60 años de cárcel para asesinos de mujeres
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Matías Pascal
Deciden diputados tipificar el delito de feminicidio
C
on el fin de otorgar mayores herramientas jurídicas contra la actividad delictiva, especialmente en los que se refiere a la violencia contra las mujeres, las Comisiones Unidas de Justicia, y de Equidad de Género aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal y sanciona con penas de 40 a 60 años de prisión el delito de feminicidio. El dictamen modifica también la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, con el objetivo de erradicar los homicidios contra mujeres en el país. El presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, del grupo parlamentario del PRI, aseguró que la reforma aprobada es histórica y sistemática en materia de igualdad de género y tutela los derechos de las mujeres y los niños. Indicó que con la reforma se establece la necesidad de crear sistemas y bases de datos de mujeres y niños desaparecidos. Por su parte, la diputada Teresa Incháustegui Romero, del PRD, presidenta de la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a los Feminicidios, señaló que tipificar el feminicidio como un delito representa un logro para frenar este tipo de ilícitos.
Explicó que en el dictamen integra la reparación del daño a las mujeres ofendidas por violaciones, delitos sexuales y cualquier lesión. La diputada señaló que hay ejes que muestran el incremento de feminicidios: las rutas relacionadas con la trata de personas en todos los estados de la zona migratoria, el aumento de la muerte de mujeres en relación con la de los hombres en destinos turísticos como Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. Indicó que se registra un aumento de 400 por ciento de homicidios de este tipo en Baja California, Chihuahua y Durango, los cuales están relacionados con el nar-
cotráfico; mientras que en el centro del país ---Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco--- se presenta en mayor medida el feminicidio íntimo, es decir, el que se realiza dentro de los hogares de las víctimas. A su vez, la diputada Laura Estrada Rodríguez, del PAN, precisó que a diferencia del homicidio, el feminicidio reúne otras conductas como violencia, lesiones, desprecio de la víctima, discriminación y otros con relación al género que muchas veces han quedado impunes. "Esto es respuesta del Estado para sancionar los crímenes en contra de las mujeres", señaló.
Endurecen campaña contra anuncios espectaculares Los diputados federales del PRD, integrados en la Comisión del Distrito Federal, informaron del éxito de la campaña para retirar anuncios espectaculares de las principales vías de comunicación de la capital de la República, que no sólo representan un riesgo para la población, sino que deterioran el paisaje urbano de la metrópoli. Desde que entró en vigor en agosto de 2010 la Ley de Publicidad Exterior para el Distrito Federal e instalación del Consejo de Publicidad Exterior (CPE), informaron los legisladores, se iniciaron las acciones para mejorar y ordenar el paisaje urbano de la ciudad, con el retiro hasta el momento de 621 anuncios espectaculares. Las acciones, dijeron, incluyen los trabajos para el retiro de anuncios espectaculares, los cuales iniciaron en diciembre de 2010 y que a la
fecha reporta un avance de 621 anuncios retirados de las principales vialidades de la capital. De estos, 83 por ciento, es decir, 514 estructuras, han sido removidas por las empresas especializadas en la publicidad exterior de manera voluntaria y el restante 107 por las autoridades correspondientes. Son 11 las vías primarias en que los que se han podido verificar los operativos: Carretera México-Cuernavaca, Puerta Santa Fe, Av. Periférico, Av. Revolución, Viaducto, Av. Insurgentes, Calzada de Tlalpan, Circuito Interior, Eje Central Lázaro Cárdenas, Av. Universidad y División del Norte. A un año de iniciado el programa de retiros, empresas y autoridades han trabajado en conjunto para realizar los retiros a un ritmo de 2 por día. Cabe destacar que este esfuerzo para regular y reorganizar la publicidad exterior en la Ciudad de México no tiene precedentes y esto ha sido posible gracias a la buena voluntad y participación de la industria. El Consejo de Publicidad Exterior cuenta con un padrón al día de hoy de 4 mil 454 estructuras para colocar publicidad, lo que significa que estos retiros voluntarios representan casi el 12 por ciento del total de las registradas en dicho padrón. Otro de los puntos importantes radica en que el Gobierno del Distrito Federal no destina recursos en llevar a cabo estas acciones, ya que en este programa de retiros, las empresas que realizan de manera voluntaria estas medidas, corren con los gastos que se generan y éstas podrán ser reubicadas en los nodos y corredores publicitarios aprobados por el Consejo de Publicidad Exterior.
El TROMPUDO QUIERE HUESO Rubén Mendoza Ayala, alias "El Feo" o " El trompudo" quiere hueso; por lo que ya anunció durante los festejos del 16 aniversario del Consejo Cívico de Tlalnepantla, que él preside, que en el 2012 buscará ser el abanderado para la presidencia municipal de Tlalnepantla. Ayer domingo, fue su destape en plena explanada municipal, donde estuvieron presentes varios cartuchos quemados como el ex dirigente nacional del PAN Manuel Espino, el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña, así como el senador del PRD Héctor Bautista. Aunque "El Feo" no tiene partido porque fue expulsado del PAN hace algunos años, busca que el PRD lo acoja y todo parece indicar que así será, toda vez que el perredismo de Tlalnepantla es letra muerta. EFERVESCENCIA ELECTORAL La efervescencia electoral se deja sentir en el Valle de México, sobre todo con los diputados locales, que son candidatos naturales a las presidencias municipales en el 2012. En Naucalpan hay varios tiradores, pero en radio pasillo se dice que la diputada Cristina Ruiz Sandoval, es la que trae la bendición, no sólo del gobernador Eruviel Ávila, sino del ex secretario General de Gobierno Luis Miranda, quien al parecer le pidió que se vaya desmarcando de sus compañeros, principalmente del diputado Enrique Jacob, ya que la cargada empezará ha operar en su favor. Otra que al parecer también cuenta con palomita para una diputación local, vía Ricardo Aguilar, ex secretario de Organización Electoral en el CEN del PRI, hombre cercanísimo al ex gobernador Enrique Peña Nieto, es la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra Del Moral, quien el próximo año dejará el cargo para ir en busca de la curul NO LES PAGAN En Cuautitlán Mèxico, la bomba no tarda en estallar. La situación que viven los trabajadores de confianza y sindicalizados del Ayuntamiento llegó al límite y están hartos de las mentiras del presidente municipal Francisco Fernández Clamont, quien no les ha pagado tres quincenas y mucho menos tiene pensado pagar el aguinaldo, por lo que ahora los empleados han decidido tomar las calles y hacer manifestaciones en contra del gobierno, en busca de que el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, intervenga y haga algo para frenar las burradas financieras del alcalde, quien durante toda su administración no ha podido estabilizar las finanzas del municipio.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Aeropuerto
Moreno Valle violó la ley *Una vez más se impone el autoritarismo del gobernador poblano DE
LA REDACCIÓN
ciones de evidente victoria política del gobernador Moreno Valle y
estatutos sociales de OPERADORA ESTATAL DE AEROPUERTOS,
D
Toma del AIP genera desconfianza en inversionistas ERIKA MEJÍA PENICHE/PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERO
El gobierno del estado de Puebla debe tener mucho cuidado en los mensajes que manda al sector privado, consideró el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, esto después de que se determinó "retomar" las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP). Y es que comentó que para los privados lo más importante es contar con esquemas de confianza en las autoridades -sean del nivel que sean-, puesto que sólo de esta manera se pueden detonar los procesos de inversión. "El principal generador de inversión es la confianza, y la confianza se genera precisamente en la legalidad y el estado de derecho, así como en la certeza jurídica. Si los privados tienen la percepción de que la ley está a disposición de unos cuantos, realmente éste no es un muy buen mensaje, pero si los privados tienen la certeza de que nadie está por encima de la ley en Puebla se verán más inversiones", comentó. El presidente de Coparmex confió en que el actuar del gobierno del estado de Puebla en este caso haya sido con estricto apego a la ley, pues sólo de esta manera el gobierno podrá decir que no se ha actuado de manera arbitraria y que no hay una persecución política. Asimismo, mencionó que más allá de la promoción que se pueda hacer de la terminal aérea de Huejotzingo se tiene que analizar el mercado a fin de que las aerolíneas traigan a nuestra entidad rutas que sean más rentables. "En el caso de Puebla se tiene que hacer un esfuerzo serio de promoción por parte de las autoridades del gobierno del estado para que de esta manera se logre el arribo de vuelos de turistas y además se tienen que hacer los estudios necesarios del mercado poblano para otras ciudades o incluso a otros países", destacó. No obstante, comentó que una de las desventajas que tiene la entidad es que en el aeropuerto del Distrito Federal se ofrecen además de una gran variedad de destinos, tarifas accesibles comparadas con lo que se ofrece en Puebla. "Cuando son viajes programados, no de emergencia, la gente puede invertir dos o tres horas más con tal de ahorrarse entre un 30 y 40 por ciento en un vuelo que sale desde la Ciudad de México", concluyó. Crecimiento aeroportuario no depende del gobierno sino de empresarios
e acuerdo con un análisis jurídico de primera mano, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas incurrió en anomalías legales, que pueden configurar responsabilidad administrativa y penal, con el fin de consumar su venganza política personal contra el empresario Ricardo Henaine Mezher. Además, y eso es punto toral, para conseguir ese objetivo no reparó en el perjuicio que provocó al estado y a los poblanos, dejándolos sin aeropuerto internacional y privando a las finanzas estatales de recursos derivados de la administración de la terminal aérea, al renunciar al porcentaje que tenía en la sociedad del puerto aéreo Hermanos Serdán. En consecuencia, debe analizarse jurídicamente la posible responsabilidad administrativa y penal en que incurrió el gobernador del estado de Puebla, al emitir el Decreto mediante el cual disolvió a la Operadora Estatal de Aeropuertos, S.A. de C.V. Y es que, sin fundamentos ni motivos legales atentó contra el patrimonio e intereses sociales de los gobernados, al perder voluntariamente y en su propio perjuicio, tanto el Capital Social como cualquier intervención directa que el gobierno de estado detentaba dentro del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. Así, al margen de las declara-
Federales resguardan el aeropuerto Hermanos Serdán. de su cuñado y secretario de Gobierno, Fernando Manzanilla, sobre los intereses patrimoniales del empresario Ricardo Henaine Mezher, es importante analizar fríamente el procedimiento de supuesto fundamento legal que el mandatario estatal utilizó para concretar el despojo disfrazado como decreto. Resulta que el gobernador fundamenta el decreto por el que ordena la disolución de "OPERADORA ESTATAL DE AEROPUERTOS" S.A. DE C.V., en el artículo 26 de la "Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Puebla". Pero, dicho artículo resulta inaplicable, en virtud que OEA no es una empresa de participación estatal mayoritaria, toda vez que el gobierno del estado de Puebla sólo detentaba 26 por ciento del capital social. Suponiendo sin conceder que dicho artículo 26 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Puebla SÍ fuese aplicable, el gobernador Moreno Valle Rosas debió, en un primer momento, de tratar de enajenar en favor de un tercero, el 26% de las acciones que le corresponden. Esto es así, porque es él quien NO desea continuar formando parte de OEA, pero no existen elementos que en forma alguna, justifiquen la imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad, que este último haya quedado consumado. Además, de acuerdo con los
S.A. DE C.V., el gobernador efectivamente tiene la facultad exclusiva de decretar la disolución de la Sociedad; sin embargo, dicha facultad NO fue concedida de forma arbitraria, sino ejecutable única y exclusivamente en los casos que se refirieron en la edición de ayer de El Heraldo de Puebla. A saber: I.- Por expiración del término fijado en el contrato social; II.- Por imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad o por quedar éste consumado; III.- Por acuerdo de los socios tomado de conformidad con el contrato social y con la Ley; IV.- Porque el número de accionistas llegue a ser inferior al mínimo que esta Ley establece, o porque las partes de interés se reúnan en una sola persona; V.- Por la pérdida de las dos terceras partes del capital social." En consecuencia, contra la declaración oficial de que el procedimiento fue sustentado legalmente, el primer análisis demuestra lo contrario. Una más: la edición del Periódico Oficial del gobierno del estado de Puebla, que debió haber circulado el lunes 28 con el decreto referido, hasta ayer salió a circulación. Otro punto oscuro en esta apresurada consumación de la venganza personal de Rafael Moreno Valle Rosas contra el empresario poblano Ricardo Henaine Mezher.
10 POLÍTICA
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Anuncia Lujambio nuevo nombramiento en la SEP Sustituye Francisco Ciscomani en la Subsecretaría a Fernando González
E
l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, anunció el nombramiento de Francisco Ciscomani como subsecretario de Educación Básica, en sustitución de Fernando González, luego de que el Presidente Felipe Calderón aceptó la renuncia de este último. En el salón Simón Bolívar de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Lujambio instruyó al nuevo subsecretario a dar continuidad a los programas emprendidos por su antecesor como Escuela Segura y de Tiempo Completo, pues 26 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria esperan resultados. Refirió que Ciscomani Freaner, hasta hoy titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, nació en Sonora en 1965, es licenciado en Derecho por la Facultad Libre de Derecho de Monterrey y tiene dos maestrías en el tema. Antes fue titular de la Unidad
de Coordinación Ejecutiva de esa dependencia y secretario de Acuerdos y abogado general del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), así como coordinador general de Mejora Regulatoria, entre otros cargos. Indicó que la experiencia y conocimiento de Francisco Ciscomani enriquecerán el trabajo desplegado en la Subsecretaría de Educación Básica, por lo que le encomendó fortalecer las tareas emprendidas y enfrentar los desafíos pendientes en esa área. Entre ellos fortalecer el diálogo con autoridades del sector en las entidades del país, con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con la sociedad civil organizada, con el fin de construir los acuerdos y puentes necesarios para alcanzar la calidad y equidad educativa que los estudiantes merecen. Asimismo lo instruyó a reforzar y continuar las acciones para elevar el logro educativo, profundizar las reformas emprendidas en ese nivel de
estudios y fortalecer el fomento a la lectura. También hacer de la evaluación y la transparencia la punta de lanza para tener diagnósticos, con el objetivo de ofrecer a los maestros la actualización necesaria. Por otra parte, Lujambio Irazábal agradeció a Fernando González Sánchez su labor desempeñada al frente de dicha Subsecretaría a lo largo de cinco años y le deseó el mejor de los éxitos en sus nuevas responsabilidades y proyectos futuros. Destacó que como muestra del trabajo comprometido de
González hay un sólido avance en la Alianza por la Calidad de la Educación firmada en 2008, la cual calificó como una decisión histórica que impulsó la reforma en educación básica, entre otros logros. En entrevista tras el acto, el yerno de la lideresa de la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, informó que buscará un escaño en el Senado de la República por Sinaloa. Además negó que su salida sea producto de un enfrentamiento entre ese organismo gremial y el gobierno federal.
Nuevos cargos en la Secretaría de Salud El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, anunció el nombramiento de los nuevos titulares de las subsecretarías de Prevención y Promoción de la Salud y de Integración y Desarrollo del Sector Salud en esta dependencia. Por instrucciones del Presidente Felipe Calderón, a partir de diciembre Pablo Kuri Morales ocupará la Subsecretaría de Promoción en sustitución de Mauricio Hernández Ávila, y Germán Fajardo Dolci ocupará la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud en lugar de Maki Esther Ortiz Domínguez. Estos son los primeros cambios que se registran en la Secretaría de Salud (SSA) desde que Chertorivski Woldenberg tomó posesión como titular de la dependencia, en lugar de José Ángel Córdova Villalobos, quien renunció en septiembre para competir por la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Guanajuato. El funcionario federal agradeció a Mauricio Hernández Ávila y Maki Esther Ortiz, quienes dejan sus cargos por aspiraciones personales, por su compromiso y entrega en favor de la salud de la población mexicana. En un comunicado desta-
có que Pablo Kuri Morales cursó su carrera de Medicina y su maestría en Ciencias Sociomédicas con énfasis en Epidemiología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También es especialista en Salud Pública y obtuvo el certificado por el Consejo Nacional de Salud Pública, además de que concluyó el Programa Especial de Alta Dirección para Mandos Superiores, Estatales y Federales de la SSA en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Asimismo es profesor de posgrado de la Facultad de Medicina del la UNAM, consultor de organizaciones nacionales e internacionales y, así como autor de diversos artículos y capítulos de libros en publicaciones de circulación internacionales.
Igualmente es asesor de diversas organizaciones internacionales, secretario adjunto de la Academia Nacional de Medicina, miembro de la Academia Mexicana de Cirugía y presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública. Kuri Morales ha sido jefe de la Unidad Nacional de Investigación en la Gerencia de Servicios Médicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), director de Epidemiología y del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades en la SSA. Germán Fajardo Dolci, a su vez, es médico cirujano egresado de la Universidad La Salle con especialidad en Otorrinolaringología en el Hospital General de México y especialidad en el programa de Alta Dirección del IPADE. Refirió que desde diciembre de 2006 ocupó la titularidad de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, y entre los logros que obtuvo al frente de este organismo está la gestión para que dicha comisión fuera centro colaborador de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de la Salud (OPS). Dio a conocer que Fajardo Dolci ha sido profesor de pregrado y posgrado de la UNAM y de la Universidad Anáhuac, investigador en Ciencias Médicas “C” de la Comisión Coordinadora de los institutos nacionales de Salud.
Triunfan estudiantes politécnicos en concurso europeo de robótica Los alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del Instituto Politécnico Nacional, lograron posicionarse en los primeros lugares de las distintas categorías del XVI Concurso Nacional de Robótica AESSBot 2011, que tuvo lugar en Barcelona, España. En su primera incursión en el XIV Concurso Nacional de Robótica AESSBot 2011, que organizó la Asociación de Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña, realizado en el Museo Marítimo de Barcelona, España, alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron los primeros lugares en cuatro categorías de la justa robótica. El grupo conformado por Erick Rodríguez Hernández, Daniel Pérez
Nicolás, Rubén Bravo Delgado, Luis Antonio Ocegueda Pérez, Eduardo Rafael Ramírez Camarillo, Iván Adrián Anguiano Torres y Armando Isaac Cruz García, acompañados por el profesor Leonel Corona Rodríguez, enfrentó con 20 robots a más de 50 equipos de España, en sumo, mini sumo, rastreador y velocista. Los estudiantes politécnicos lograron posicionarse en el segundo, cuarto, quinto, sexto y séptimo lugar en la categoría de velocista; del cuarto al sexto lugar en la de mini sumo y se ubicaron en séptimo y octavo sitio en categoría rastreador. A decir de los alumnos de la UPIITA, fue todo un reto posicionarse dentro de los primeros 10 lugares de cada categoría, en esta competencia que se realizó los días 18 y 19 de noviembre pasados, pues enfrentaron algunas adversidades como escenarios inéditos, pistas con texturas inusuales, categorías nuevas -velocista y rastreador-, y las llamadas homologaciones, que son arduas pruebas en las que cada robot tiene que cumplir con todas las especificaciones tanto de peso como de dimensiones y funcionamiento. Erick Rodríguez Hernández, bicampeón mundial en la categoría de Seguidor de Línea en el Concurso Robogames 2010, obtuvo segundo lugar en esta justa con su velocista llamado “Stingray”, y comentó que participar en este concurso les permitió medir sus conocimientos respecto a estudiantes y profesionales españoles y comprobar su nivel de habilidades con personas del continente europeo.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
11
12 POLÍTICA
unomásuno
Presenta Sectur resultados de la estrategia de promoción turística Fuerte la imagen de México en el mercado internacional JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) presentaron los resultados de la estrategia de promoción turística de nuestro país en el extranjero durante 2011, que han permitido fortalecer la diversificación de mercados turísticos y aumentar el número de visitantes internacionales a nuestro país. En conferencia de prensa, acompañada por el Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, afirmó que es necesario incrementar la conectividad aérea de México para favorecer la actividad turística en nuestro país. La titular de la Sectur informó que las campañas de promoción en el extranjero han permitido fortalecer la imagen de México en el mercado internacional, la diversificación de los mercados
turísticos, poner al alcance de los tour operadores internacionales los destinos de México y obtener el reconocimiento de los principales organismos del sector turístico a nivel mundial. Guevara Manzo dijo que como resultado de la estrategia de promoción a nivel internacional, de enero a septiembre de este año se incrementó la llegada de turistas a México, provenientes de 148 países. Destacó que en ese periodo, el número de turistas extranjeros que llegó a nuestro país creció 1.9 por ciento; por ejemplo, durante el mes de octubre se registró un incremento de 118.9 por ciento de ciudadanos de Brasil; 89.7 por ciento de Rusia; Reino Unido 12.8 por ciento; Canadá 7.1 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2010. La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, destacó que en el mismo periodo ha crecido el número de visitantes de naciones como
Italia, en 31.4 por ciento; Perú 30.9 por ciento y Argentina 29.2 por ciento. Mencionó que en las recientes giras de trabajo se ha fortalecido la presencia de México en mercados estratégicos como Alemania, España, Reino Unido y Canadá, entre otros destinos. “En estos países tuvimos reuniones con directivos de las principales aerolíneas, asociaciones de empresas turísticas y operadores mayoristas para promover a México”, agregó. “Parte importante de la estrategia de promoción a nivel internacional, ha sido el posicionar a México en los principales
organismos rectores del turismo a nivel mundial”, explicó. La titular de la Sectur explicó que durante la gira realizada en Gyeongju, República de Corea, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se concretó el ingreso de México al Consejo Ejecutivo de las Américas para el periodo 2011- 2015; se obtuvo la Vicepresidencia de la Asamblea General y se anunció que México será la sede de la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, que se llevará a cabo en Campeche y contará con la presencia de 34 países.
Implementa Honduras capacitación de oficiales de protección a la infancia
para asumir funciones de Oficiales de Protección a la Infancia. Entre otros temas contemplados en la capacitación se encuentran las normativas tanto hondureñas como internacionales sobre protección y asistencia a menores migrantes, derechos humanos y condiciones de repatriación. La Primera Dama Hondureña, anunció también la implementación del Comité Interinstitucional o mesa de diálogo, esquema instrumentado por primera vez en México para garantizar protección integral a los menores con participación de las principales instituciones en el país y que ahora también se aplicará en Honduras para salvaguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.
Este lunes se inauguró la segunda jornada de capacitación para oficiales de protección a la niñez en Honduras, a cargo de la Primera Dama
de esa nación, Rosa Elena de Lobo. Se trata de un esquema de protección a los menores migrantes no acompañados imple-
mentado en México por personal del Instituto Nacional de Migración, por iniciativa de la Primera Dama y Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, el cual ha sido emulado en varios países de Centroamérica, entre ellos, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y El Salvador. Ahora en Honduras, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes migrantes que viajan sin la compañía de un adulto, se capacitará a 40 funcionarios de distintas dependencias,
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Con singular alegría Libia proyectó el Gran Río Artificial, un acueducto de 4.500 kilómetros que es considerado para muchos, como la octava maravilla del mundo. ¿Lo sabía usted? El proyecto del Gran Río Artificial es una de las infraestructuras más importante que se están llevando a cabo en el planeta. La idea consiste en extraer agua de cuatro grandes acuíferos localizados en el centro del Sahara libio para llevar agua a las zonas de costa. Durante la búsqueda de petróleo en Libia, los investigadores localizaron una importante área de agua subterránea que se divide en cuatro cuencas. La cuenca del Kufra con casi veinte mil kilómetros cúbicos de agua, la cuenca del Sirte con cerca de diez mil kilómetros cúbicos, la cuenca del Marsik con cuatro mil ochocientos kilómetros cúbicos y la cuenca de Al Hamada con cerca cuatro mil kilómetros cúbicos de agua. Según estimaciones, la suma de todos estos recursos proporcionaría agua al país durante cuatro mil ochocientos años. Los organismos libios estuvieron calculando cuál sería la manera más barata para conseguir agua, y descubrieron que extraer agua de su subsuelo y transportarla a la costa, que es dónde se asienta la población, era mucho más rentable que desalar o importar agua del sur de Europa. En 1983 comienza el desarrollo del proyecto del Gran Río Artificial. Una infraestructura de dimensiones colosales que aún no ha terminado. En las primeras fases se han construido cerca de cuatro mil quinientos kilómetros de tuberías, con cilindros que suelen llegar a los cuatro metros de diámetro por siete de largo. Para el transporte en camiones de cada uno de los segmentos, se ha construido una carretera con ese único uso. El total de cemento empleado alcanza las setenta millones de toneladas. Toda la red de tuberías está controlada por un sistema de cableado que permite conocer cualquier fuga de agua. El sistema está pensado para abastecer a cerca de ciento treinta mil hectáreas de tierras cultivables con los seis millones de metros cúbicos que pueden extraer al día. De hecho, ya se cultiva trigo, vid y olivo. Un tipo de olivo de importación española que genera la aceituna arbequina. Actualmente, los libios buscan inversión extranjera para veinte mil hectáreas. Lo que nadie le contará sobre Libia: El coronel Muamar al Gadafi, es definido por los medios de comunicación occidentales como “Dictador Loco” y “Tirano Sanguinario”, pero analicemos si esas acusaciones están contrastadas con los hechos. El coronel no es persona que tenga mi afecto, pero hay muchas cuestiones que los Medios callan y ocultan. ¿Por ejemplo? · La tasa actual de desempleo en Libia es del 0%. · Libia tiene el Mayor PIB de todo África. · El segundo puesto atendiendo al PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo (PPA). Además, Libia ocupa el primer puesto en índice de desarrollo humano de África, y se le puede comparar en términos de PIB per cápita con países tan desarrollados como Argentina o México. · Menos del 5% de la población está considerada “pobre”. Tiene menos personas por debajo del umbral de la pobreza que Holanda. · La esperanza de vida es de 75 años, es la más alta de África y está por encima del 10% de la media mundial. · A excepción de los nómadas beduinos y los Tuaregs, la mayoría de las familias libias poseen casa y coche. · En Libia la sanidad y la educación es gratuita, es por ello que la tasa de alfabetización es del 82%. · El año pasado, Gadafi, distribuyo US$500 a cada hombre, mujer y niño. Hagan números teniendo en cuenta que Libia tiene 6,5 millones de habitantes. Libia posee la mayor reserva acuífera subterránea del mundo (la guerra del oro azul). Esto motivó la neo colonización del siglo XXI. La ONU y la OTAN en un festival de la hipocresía hablan de salvar a la población civil Libia, salvarla de ser el mejor paía de Africa?. El pecado de Gadafi fue haber desarrollado un proyecto de acueducto de 4 mil km en donde extrae agua de esas reservas para que su pueblo calmara su sed. Obra que es considerada la octava maravilla del mundo. A nuestro juicio, lo más grave radica en los costos competitivos por metro cúbico del fenomenal proyecto acuífero de Kadafi: 0.35 dólares frente al agua desalinizada, que es mayor a 3 dólares, de la tecnología franco-anglosajona: casi 10 veces menos. Por supuesto, esto que acaban de leer es rescatado con base a un mail que me manda alguien en quien realmente confío. Sin embargo, me gustaría de mil amores constatarlo, es decir: ir y ver que una obra semejante está hecha en el mundo. Y no toda la porquería que cada día leemos, escuchamos, vemos y –algunos pobres- aún aplauden. Yo no. Honor a quien honor merece.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el dictamen aprobado en la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, empresas concesionarias y permisionarias del servicio telefónico, serán obligadas por ley a informar a la PGR en tiempo real, la ubicación geográfica, de cualquier llamada que relacionada con los delitos de narcotráfico, secuestro, extorsión o cualquier tipo de amenaza criminal. Igualmente la Comisión de Justicia, aprobó la reforma que da sustento jurídico a la figura del arraigo, con el fin de terminar con excesos y abusos del Ministerio Público Federal, pues ahora deberá ser un juez el que dicte esa medida cautelar que tendrá que cumplir con determinados requisitos para arraigar a una persona por 40 días, los cuales podrán ampliarse por 40 días más, por decisión de esa misma autoridad del Poder Judicial. En el primer caso la Comisión, de Comunicaciones que preside el priísta, José Adán Ignacio Rubí Salazar, avaló que en investigaciones en materia de delincuencia organizada, autoridad judicial podrá solicitar la localización geográfica, en tiempo real, de los equi-
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Ponen diputados fin a abusos en arraigos Obligan por ley a empresas telefónicas a colaborar en investigaciones en secuestro, extorsión y narcotráfico pos de comunicación móvil asociados a una línea que se encuentren relacionados con algún ilícito. El documento establece que el concesionario o permisionario del servicio de telecomunicaciones que no colabore con las autoridades se le impondrán una multa de doscientos cincuenta a dos mil quinientos días de salario mínimo. Señala que los concesionarios de telecomunicaciones deberán bloquear de inmediato las líneas reportadas como robadas o extraviadas, y suspender el servicio para efectos de aseguramiento cuando así lo instruya la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Cortarán “líneas” a extorsión carcelaria En este contexto, el dictamen indica que las cárceles contarán con equipos que permitan bloquear o anular las señales de telefonía celular, de radiocomunicación, o de transmisión de datos o imagen dentro del perímetro de los centros de readaptación social.
El dictamen reforma el Código Federal de Procedimientos Penales, el Código Penal Federal, la Ley Federal de Telecomunicaciones, de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Posteriormente, la Comisión
aprobó un dictamen de la minuta que reforma la fracción III del artículo 10 de la Ley Federal de Telecomunicaciones para permitir que, de manera directa, se asigne espectro de uso oficial a los organismos autónomos constitucionales y concesionarios de servicios públicos para llevar a cabo telecomunicaciones. Por otra parte en la Comisión de
Justicia, el diputado del PRI, Humberto Benítez Treviño, explicó que al poner reglas en el uso de la figura del arraigo a personas bajo sospecha de actividades en la delincuencia organizada, se le pondrán candados para evitar abusos. “Con esto se busca frenar las detenciones arbitrarias o extrajudiciales, porque carecen de sustento, elementos o criterios subjetivos por parte del Ministerio Público”, expresó el diputado del PRI, al subrayar que la aplicación de esta figura deberá contar con pruebas específicas y que un Juez las valide. Benítez Treviño, aseveró que la figura no puede ser eliminada como lo pretendía la fracción del PRD a través de la diputada María de los Ángeles Nazares, pues se trata de una medida cautelar, aplicada con el fin de evitar la pérdida de bines jurídicos o cuando exista la presunción de que el inculpado se evada de la acción de la justicia.
Arbitraje médico tema fundamental en salud: Salomón Chertorivski Colima, Col.El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, subrayó que la conciliación y el arbitraje médico son fundamentales en la promoción de las mejores prácticas médicas y en la adopción de tecnologías para resolver problemas de salud. Al inaugurar en la Universidad de Colima la sesión “El Arbitraje Médico en el Entorno Nacional”, señaló que los comisionados estatales de Arbitraje médico deben poner en práctica las mejores estrategias para fortalecer el sistema de salud. Detalló que con el ejercicio pleno de los mexicanos para hacer efectivo su derecho a la salud, la relación médico paciente es cada vez más estrecha y los usuarios deben estar alertas para que la atención por parte de los profesionales de la salud se dé con calidad y calidez. Ante el titular de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), Germán Fajardo Dolci, Chertorivski
Woldenberg dijo que en los últimos cinco años de gobierno se logró que más de 104 millones de mexicanos tengan acceso a servicios de salud y los programas de prevención y promoción buscan que la población acuda a realizarse un diagnóstico oportuno para detectar enfermedades crónicas no transmisibles. En la reunión que se realizó dentro de las actividades para conmemorar el XV Aniversario de la CONAMED, precisó que la homogeneización de la calidad es uno de los ejes de trabajo
en lo que resta de la actual administración gubernamental para situarla en el centro de la agenda del sistema nacional de salud. Porque, reconoció, si bien todos los mexicanos tienen derecho a servicios de salud, no todos tienen igual probabilidad de recibir una buen atención y eso depende de la unidad médica, por ello “debemos cerrar la brecha de la calidad y la calidez” y que todo usuario que recibió un servicio inadecuado sepa que existe una instancia de arbitraje y conciliación en la que puede confiar.
J U E V E S 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
notivial unomásuno
Fonart impulsa educación Reconoce labor de Eusebio Dávalos Hurtado y exalta tradiciones mexicanas y el arte popular URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
C
on motivo de impulsar el arte popular mexicano y exaltar nuestras raíces culturales, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y la Red de U n i v e r s i d a d e s Interculturales (Redui), instauraron la cátedra y reconocieron la labor de Eusebio Dávalos Hurtado. A esta gran iniciativa que impulsan estas instituciones, se agrupan además otras instituciones de educación superior de diferentes estados de la República, como lo son Puebla, Tabasco, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Distrito Federal y Chiapas, por lo que hoy en día están ofreciendo educación a jóvenes originarios de regiones indígenas o a quienes están
devenir del arte popular y sus entornos sociales económicos y culturales. Además, este convenio de colaboración reconoció las aportaciones y su incansable labor en la revaloración de la identidad nacional y la preservación del patrimonio cultural.
comprometidos con el desarrollo de las mismas. En el evento donde se llevó a cabo la firma del convenio estuvieron presentes Rafaela Luft Dávalos, directora general de Fonart y José Francisco Monroy Gaytán, presidente de la Redui, quienes coincidieron en impulsar la cultura mexicana y llevar a los rincones de nuestro país educación para quienes lo más lo necesitan. Por ello, los objetivos principales de estas instituciones es buscar establecimiento de mecanismos de diálogo entre actores sociales, académicos e instituciones de los ámbitos local, nacional e internacional involucrados en esta materia y en el arte popular y por ende, las artesanías. Asimismo, también se busca detonar un proceso nacional de reflexión, análisis y el conocimiento del
Millonario fraude de Aseguradora Interacciones RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
Elementos de la policía auxiliar del Distrito Federal, denunciaron a la Aseguradora Interacciones y a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, de fraude ya que a los elementos a quienes les han diagnosticado, invalidez total y permanente con carácter definitivo y permanente, y calificadas como riesgo de trabajo, la Aseguradora "NO", les ha liquidado el
pago de dicho seguro por la cantidad de 300 mil pesos (50 meses de salario), mencionaron que son aproximadamente unos 2 mil elementos que se encuentran en esta situación, por su parte la Secretaría de Seguridad Pública, por no encontrarse aptos los elementos por su invalidez y desempeño de su puesto especifico de trabajo como policía auxiliar, les ha suspendido su pago quincenal, lo que está dejando en el desamparo a los elementos y sus familiares.
Afectados exigen castigo para los culpables.
En entrevista con el ex policía auxiliar Juan Santiago Martínez, de 38 años de edad, con número de placa 661249 del agrupamiento 66, y con 20 años de servicio, informó a La Tarde de unomásuno, que luego de ser diagnosticado no apto para desempeñar el trabajo de policía auxiliar, desde el año pasado en el mes de noviembre del 2010 en la primera quincena, me quitaron de la nómina, tengo más de un año sin sueldo, ingresé la documentación a la Aseguradora Interacciones para el cobro, llevo ocho meses y nomás no hay respuesta, en tanto el personal del Lic. Ventura de el área de prestaciones de la Policía Auxiliar, sólo menciona que tus documentos están con la aseguradora, ya no nos corresponde a nosotros, hay que esperar. Por otra parte hemos acudido con Antonio Gil, subdirector de Recursos Humanos, pero éste tampoco nos atiende, agregó el quejoso que su mal se debió a un infarto, provocado por exceso de jornadas laborales trabajo, y poco descanso ya que luego de cumplir con los servicios nos obligan a realizar instrucción. Mencionó el entrevistado que ante el grave problema económico por no tener
un ingreso además de la imposibilidad de realizar algún trabajo remunerativo, ahora su esposa sale a trabajar en tanto el sólo cuida a sus hijos. Ante este clima de incertidumbre, ya se realizaron manifestaciones en el zócalo capitalino frente a las oficinas del gobierno capitalino, en marzo de este año y donde autoridades nos dijeron que se va a resolver, tomaron nota de la situación el Lic. Cabrera, Enrique Suárez, Jorge Ventura, Jefe de Prestaciones, de la policía auxiliar y es fecha que no tienen contestación alguna. Por esta situación de igual manera se manifestaron Leovigilda Caballero Serrano, placa 561095, y Ulises Monterrubio Lira, placa 561090, asegurando que este es un mega fraude, donde son cómplices tanto de la Aseguradora Interacciones y la Secretaría de Seguridad Pública, mencionaron que ¿cómo puede ser posible que hayan contratado una Aseguradora chafa?, que no cumple lo pactado, y los afectados somos todos los 32 mil elementos de la policía auxiliar ya que todos estamos asegurados, recalcaron que de nada sirve interponer una demanda, ya que se sabe que algunos elementos en su desesperación, de no tener un ingreso ya procedieron, pero al final de cuentas no avanza su demanda.
J U E V E S 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO LOZANO Y DIONISIO, REGAÑADOS Quienes vieron al Secretario del Trabajo, Javier Lozano, dicen que no estaba nada contento. Y es que a mansalva Felipe Consuelo, encargado del concurso mercantil de Mexicana, exigió a las autoridades federales le informen de inmediato las medidas que está tomando la dependencia para proteger los derechos de los trabajadores. Recordará que Consuelo ha aprovechado los reflectores para imponer su propia manera de cumplimiento de la ley de concursos mercantiles. Y no paró ahí, también puso en duda que Mexicana sea una empresa "propiamente privada", porque operaba un servicio concesionado en un sector estratégico, además de cuestionar una vez más la actuación de la SCT que lleva Dionisio Pérez Jácome. Le adelanto que los esfuerzos que se están realizando para la remoción como juez del concurso mercantil siguen avanzando, pues son muchos los que coinciden en decir que Consuelo ha perdido la razón o peor aún, obedece a otros intereses. TRANSFORMEMOS LA SEGURIDAD EN INVERSIONES: ZOREDA NOVELO Mérida, Yucatán,- El senador del PRI, Cleominio Zoreda Novelo, sostuvo que debe transformarse el bono de seguridad con que cuenta Yucatán, a fin de atraer inversiones que garanticen el desarrollo de los sectores agrícola, turístico, comercial, educativo y de salud. Debemos aprovechar la seguridad con la que cuenta el Estado, y convertirla en oportunidades que atraigan la inversión de otras partes del país. Que piensen en Yucatán no sólo para vivir, sino también para invertir, recalcó ante dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida (Canacome). En una reunión que sostuvo en la sede de la representación empresarial, el también aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura abordó diferentes temas relacionados con la educación y su vínculo con el sector productivo, las ofertas de salud en la entidad, el impulso requerido para agroindustrias y la necesaria creación de una cultura de respeto a las leyes. En atención a la convocatoria del presidente de la Canacome, Jorge Manzanilla Pérez, el legislador federal dialogó con los directivos de ese organismo sobre inquietudes relativas a la actual circunstancia política y económica, tanto del Estado como de la región y el país. "El país tiene que regresar a encontrar mecanismos que garanticen el desarrollo a mediano y largo plazo. Ya no se puede vivir más en el corto plazo, como vimos que ocurrió con 'El Buen Fin', cuya premura no dio oportunidad a que se organizaran las finanzas en los estados; pero ahora ya se puede planear la siguiente edición… El factor experiencia es fundamental", externó. Zoreda Novelo ponderó la situación de la Península. Señaló que mientras Quintana Roo cuenta con ingresos propios procedentes del turismo, y Campeche aprovecha la industria petrolera, en Yucatán prevalece una dependencia de las participaciones y aportaciones federales. Sobre el particular, abundó en la idea de incentivar la reconversión del campo y su tecnificación, así como la inversión en el establecimiento y consolidación de agroindustrias. Asimismo, subrayó áreas de oportunidad derivadas de la atracción que ejercen la infraestructura hospitalaria y educativa. En ese sentido, recordó que a nivel regional Yucatán ocupa posiciones líderes en atención médica y oferta de carreras universitarias. Durante el encuentro, los empresarios Rodrigo Seijo Peón, Pedro Castillo Lara y Juan José Abraham Dáguer plantearon inquietudes del gremio respecto a los niveles de endeudamiento del Estado, el porcentaje del presupuesto que se invierte en infraestructura y obra pública, la regulación de las instituciones de educación media superior y superior, así como las relaciones que mantienen con el gobierno. Por otra parte, anoche acudió a la Asamblea del Subcomité Regional del COPLADE, realizada en Valladolid. Ahí, Cleominio Zoreda destacó la importancia de la planeación para potenciar las características de las diferentes zonas productivas que integran el Estado. Twitter @jmartinezbolio
Golpe mortal a la industria Este 11 de diciembre "puntilla" a sectores manufacturero, textil, vestido, zapato, acero y del juguete que han cancelado un millón 500 mil empleos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la inminente "puntilla" a la desindustrialización del país este 11 de diciembre, la industria de la manufactura, textil, vestido, zapato, acero y juguete del país, lanzaron un S.O.S. a la Cámara de Diputados, para frenar la decisión de la Secretaría de Economía de poner en cero los aranceles a los productos chinos que mantienen un déficit comercial con ese país de más de 41 mil 409 millones de dólares. Los daños por contrabando e importaciones de China mantienen a la industria manufacturera mexicana con crecimientos que no llegan al uno por ciento, que 8 de cada 10 pares de zapatos que se comercializan sean de introducción ilícita, que 253 millones de metros de mezclilla tengan el mismo origen, y que en total en todas esas industrias se hayan perdido un millón 500 mil empleos formales, por las importaciones de ese país que alcanzan los 45 mil 607 millones de dólares. "Ante ello no podemos permitir, ni tolerar que los industriales mexicanos sean desplazados por productores chinos que no se sujetan a las reglas básicas del comercio internacional, que ofertan sus productos con precios dumping, distorsionados por una subvaluación premeditada con leyes que favorecen los subsidios, poca carga tributaria, nula exigencia laboral y cero compromiso ambiental", expresó el diputado Melchor Sánchez de la Fuente. Señaló que por ello la Cámara de Diputados, no puede permitir que el Gobierno Federal cumpla su objetivo de llevar a miles de fracciones
arancelarias a tasa cero este 11 de diciembre, sin antes crear condiciones de equidad que permitan una libre competencia. Durante la exposición de motivos en el pleno camaral que aprobó un punto de acuerdo para exigir al gobierno federal posponer esa absurda y nefasta decisión, los diputados advirtieron que durante la última década se presentó el cierre de un gran número de empresas que no lograron sobreponerse al indiscriminado embate de mercancías chinas en condiciones de la más pura competencia desleal, tolerada y ayudada por la política comercial implementada que ha repercutido en doloroso costo de la pérdida de un millón 500 mil empleos. Impiden crear 500 mil empleos por año Explicó el diputado Sánchez de la Fuente, que la afectación que presenta la industria manufacturera por el ingreso desmedido y desleal a México de esos productos, en la notable disminución de la participación del PIB manufacturero que se ha traducido en el despido de cientos de trabajadores mexicanos. "Del año 2000 al 2010 la industria manufacturera redujo su participación porcentual del Producto
Interno Bruto en más del 3 por ciento al pasar del 21.9 por ciento al 17.3 por ciento. En ese mismo lapso los empleos en esa industria se redujeron en más de 671 mil puestos de trabajo directo, sumando a éstos los perdidos en las cadenas productivas, estimados en un millón 500 mil. Se expresó que el daño hecho a la industria manufacturera nacional es innegable y claramente visible, más aún el gran daño que se le hará de continuar con esta equivocada política comercial que ha apostado todo a la desgravación arancelaria. Por ello los continuos reclamos de sectores industriales tan importantes como del calzado, acero, vestido, textil, juguete, muebles y electrodomésticos, los cuales han caído en oídos sordos de una Secretaría de Economía, que impide que estas industrias creen al menos 500 mil empleos por año. "Desconocemos las razones por las cuales el Ejecutivo Federal está empecinado en no ver el daño que se hace a la planta productiva del país y en no querer ver que no es desprotegiendo a los industriales mexicanos como se pueden crear los miles, millones de empleos que se necesitan en México", insistió el diputado Melchor Sánchez de la Fuente. Por ello la Cámara de Diputados aprobó el punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo a instruir a la Secretaría de Economía a que demuestre previo a la culminación de la programada desgravación arancelarias este 11 de diciembre, que no existen acciones calculadas por parte de la República Popular China, mediante las cuales se distorsionen los precios de mercado a fin de obtener ventajas sobre los productores nacionales.
¾16
J U E V E S 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
justicia unomásuno
Cae jefe de "La Familia" en el Estado de México La zona oriente de la entidad, área de sus operaciones delictivas
E
lementos de la Policía Federal detuvieron a José Antonio Suárez Jaimes, apodado "el Pato", presunto jefe de plaza en la zona oriente del Estado de México del grupo delictivo "La Familia", informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Se tiene conocimiento que este sujeto era el encargado de realizar operaciones delictivas en los municipios de
Amecameca, Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Juchitepec, precisó la dependencia en un comunicado. De acuerdo con las investigaciones, Suárez Jaimes fue detenido en el Estado de México junto con Rodrigo Hernández Fausto, Higinio Silva Dueñas, Israel Mendoza Escobar y Karla "N", de 17 años de edad. Al momento de su captura se les aseguraron tres vehículos, dos pistolas,
una granada de fragmentación, siete cartuchos útiles calibre nueve milímetros, cuatro cartuchos 3.80 milímetros, 12 teléfonos celulares y 233 envoltorios con polvo blanco. Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Mueren dos menores en incendio en Iztapalapa Un incendio que se registró durante las primeras horas de este miércoles en un asentamiento irregular en la delegación Iztapalapa dejó un saldo de dos menores muertos. De acuerdo con reportes policiacos el incidente tuvo lugar en la unidad habitacional Berta Von Glumer, localizada en el cruce de las calles Bilbao y Avenida 11 en la colonia Benito Juárez. El fuego que consumió varias casas pre fabricadas provocó la muerte de dos menores de aproximadamente uno y cuatro años de edad, quienes fueron hallados por elementos del Cuerpo de Bomberos. El incidente provocó la movilización de los cuerpos de emergencia y también se presentó al lugar personal de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). De estos hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes.
Detienen a presunto plagiario en el Estado de México Elementos de la Policía Federal detuvieron en el municipio de Ecatepec, Estado de México, a un sujeto vinculado con la banda de secuestradores "Los Dannys", informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia precisó en un comunicado que se trata de Juan Gabriel Pérez Hernández, apodado "El Z5", quien de acuerdo con las indagatorias se encargaba de cobrar el dinero producto del rescate de las víctimas. La captura de esta persona fue resultado del seguimiento a trabajos de investigación tras la detención el pasado 26 de noviembre de Omar Canales Hernández, "el R4", por parte de policías federales. Reportes de inteligencia indican que el modo de operar de "Los Dannys" consistía en privar de la libertad a personas cercanas a familiares de algún miembro de la organización, quienes proporcionaban información de las futuras víctimas. Esta banda delictiva se encuentra conformada por dos grupos, uno encabezado por Daniel Serlín Velázquez, "El Dany", quien se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social de Tlalnepantla, y otra por Fernando Ortiz Rosales, detenido junto con 14 integrantes más de esta organización el 19 de agosto de 2011. Pérez Hernández fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), donde el agente del Ministerio Público Federal determinará su situación jurídica.
Preso, Juan Gabriel Hernández, el Z5.
J U E V E S 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
republica unomásuno
Hallan casi cuatro toneladas de marihuana La droga fue localizada dentro de un túnel que iba a Estados Unidos
T
ijuana, BC.- Personal militar localizó casi cuatro toneladas de marihuana en el interior del túnel descubierto el martes y que atraviesa la frontera entre Tijuana y Estados Unidos. El comandante de la Segunda Zona Militar Gilberto Landeros Briseño indicó que fueron alertados por autoridades estadunidenses, sobre un túnel cuya salida fue encontrada en ese territorio. Expuso que ante ello, personal militar llevó a cabo una operación rastrillo en esta frontera para localizar la entrada de dicho pasadizo subterráneo. Indicó que luego de reconocimientos en la colonia 70-76 en La Mesa de Otay,
se localizó un túnel de 1.20 metros de ancho por 1.40 de altura y 572 metros de longitud, donde aseguraron 1.068 paquetes de marihuana con peso de tres toneladas 940 kilos. Detalló que dicho túnel cuenta con un elevador rústico metálico para bajar a 8.5 metros de profundidad, está ventilado por un extractor de aire natural e iluminado por focos de 60 watts. Abundó que también cuenta con rieles sobre los cuales se mueve una plataforma eléctrica en la que se transportaba la droga hacia territorio estadunidense. Agregó que aunque no se realizó ninguna detención, porque los paquetes
del enervante no tienen marca ni referencia, no se ha podido determinar aún a quién pertenece dicha droga. Dijo que luego de que las autoridades de Estados Unidos dieron a conocer el descubrimiento del pasadizo subterráneo, se inició en esta frontera una operación que arrojó el descubrimiento de la entrada del túnel en una bodega vacía en la calzada Fuerza Aérea de la colonia 70-76. Aseguró que la mayor parte de los túneles descubiertos en las últimas fechas se han localizado en la zona de Otay, en forma discreta y sin ningún movimiento de tierra que delatara su existencia.
Rafaguean propiedades del edil de Taxco Jorge Arriaga Garduño corresponsal. Taxco de Alarcón, Gro. a 30 de Noviembre.- a unos pasos de la Iglesia de Santa Prisca, la mañana del pasado martes, cuando apenas algunos comerciantes empezaban abrir sus negocios, se escucharon ráfagas de armas de fuego en la parte sur de la ciudad, de acuerdo con versiones de vecinos, sujetos desconocidos, dispararon contra la fachada del Hotel El Taxqueñito, propiedad del alcalde priista de Taxco, Álvaro Burgos Barrera, en diferentes puntos del frente de la hospedería, quedaron las huellas de los impactos de bala al parecer de AK-47 conocidos como Cuernos de ChivoTambién se menciona que al parecer los mismos sujetos que viajaban en un auto tipo Bora color blanco, realizaron disparos hacia la gasolinera Servicio Burgos Díaz, propiedad de Álvaro Burgos Díaz, progenitor del Presidente
Municipal de la platera ciudad. Hasta el momento, estos dos hechos violentos se desconoce quiénes fueron los atacantes y quienes fueron las personas que recogieron los cartuchos
percutidos, como siempre pasa en estos casos, tras los disparos acudieron al lugar elementos del Ejército Mexicano, así como de la Policía Estatal, hasta el momento las autoridades ministeriales, no han recibido la denuncia correspondiente a estos hechos, en contra de los dos negocios de la familia del alcalde priista Álvaro Burgos Barrera. En el parte informativo de la Policía Investigadora Ministerial, comisionada en esta ciudad, informan que en el barrio de la Catarina y la Cienega de esta ciudad platera fue abandonado un carro blanco marca Volkswagen tipo Bora GLI de lujo modelo 2010, con placas, MDY-49-62 del Estado de México Tras ser revisada la unidad abandona, las autoridades ministeriales, detectaron un número de serie sobrepuesto 3VWFD91K4AM1412124 y debajo estaba el número original 3VWFD91K8AM153451.
Plagian a abogado en Monterrey frente a estudiantes Monterrey, NL.- Ante la vista de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y automovilistas que transitaban por el perímetro del campus de Ciencias de la Salud, un abogado fue privado de su libertad por desconocidos. De acuerdo con fuentes policiales, los hechos se presentaron antes del mediodía cuando el litigante, identificado como Raúl Gerardo Lozano Sepúlveda, tras salir de su despacho, circulaba por la avenida Eduardo Aguirre Pequeño, en su cruce con Celaya y Silao, de la colonia Mitras Centro. A bordo de una camioneta Dodge Ram 4x4 en color rojo, inicialmente circulaba por las calles de Moisés Sáenz y Distrito 3, pero al ser interceptado por maleantes en dos camionetas, tomó en contra la avenida Aguirre Pequeño, frente la Facultad de Odontología. En la huida y persecución, el vehículo del litigante impacto a dos automóviles particulares y al "Tigrebus", unidad de transporte para estudiantes de la UANL. Pese a lo aparatoso del incidente y disparos de armas de grueso calibre, no se reportaron lesionados, salvo la atención hospitalaria de una alumna a causa de una crisis de histeria, tras presenciar los hechos. Pese al intento de huida, el abogado fue subido a uno de los vehículos de los delincuentes que estaban encapuchados y armados, para llevárselo con rumbo desconocido.
Al interior de de la unidad se encontró un arma larga calibre 9 mm modelo 92FS, Matricula, Berreta, con matricula: 47366, con dos cargadores metálicos así como 20 cartuchos útiles y un paquete con cuatro kilos 400 gramos de yerba al parecer mariguana. Las autoridades policiacas ministeriales tras buscarlo en la plataforma México se encontró que el vehículo había sido reportado como robado el 8 de agosto del 2010 en Acapulco, Gro. con el número de averiguación previa FAB/AGSP/01/1309/2010.
¾18
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 3085 2899
J U E V E S 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
cultura unomásuno
Entregó el Consejo Ciudadano Premio Nacional de Periodismo A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO
E
l Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo cumplió 10 años de su fundación y entregó los galardones para los ganadores de 2010, presidiendo el protocolo el Dr. José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la presidenta del jurado, Dorángelica de la Rocha Almazán. El premio por Trayectoria periodística fue para Eduardo del Río “Rius”, quien fue la figura del evento al recibir una fuerte ovación y los consejeros se pusieron de pie entre una gran emoción del caricaturista, quien con su muy buen humor dijo: “Me da gusto que el presidente no haya entregado este premio. Hubiera venido vestido de cabo o de monaguillo. No sé si en 57 años de monigotes y libros, lo merezca. Pero como dijo Fidel Velázquez, la historia me absorberá. Tengo 3 premios sin contar éste y los del Club de Periodistas”. Y por cierto, ya en entrevista a unomásuno dijo, “ya no escribiré ningún libro ya me voy a retirar”. En el Palacio de Minería la crema y nata del periodismo se dio cita para conocer a los ganadores : Sarahí Méndez, de Foro TV Televisa por su reportaje “persecución de ladrones, casa de empeño”. En Periodismo de Investigación, el premio fue para Raciel
Martínez Blas, del diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, quien escribió el artículo “Círculo de pobreza” en el cual describe las condiciones extremas de los pobres en entidades de Oaxaca, donde su alimento es “tortilla, frijoles, chile y café”. Un gran aplauso coronó su logro. En caricatura para Omar Díaz Trujillo de El Universal por su cartón de un revolucionario con una gran “Z” en el cinturón donde carga balas y pistola; en Fotografía lo ganaron Roberto Espinosa y Eduardo Chávez de Canal Judicial con el reportaje “Origen de una nación”. En Crónica, la reportera Paola Aguirre Praga se llevó el premio por su reportaje “Nacapa” publicado por el diario Zócalo de Saltillo, Coahuila. En Artículo de Fondo los ganadores fueron toda la redacción de el Diario de Juárez, con el reportaje, “¿Qué quieren de nosotros?”, que publicaron los periodistas de ese medio y trabajadores por la desesperación que había luego de que mataron a un segundo reportero. Rene Duckler Colín de Foro TV ganó el premio a Divulgación Científ ica y Cultural, por sus cápsula “Dosis de ciencia: las cucarachas”. Patricia Vega, de la revista Emequis, ganó en entrevista al dramaturgo chicano Luis Valdez, padre del Zoot Suit. Al final hubo alegre convivio.
Segob analiza cancelar programa de Laura Bozzo La subsecretaría de Normatividad a Medios de la Secretaría de Gobernación, (SEGOB) analiza –se divulgó ayer- la posibilidad de suspender el programa de la conductora peruana Laura Bozzo, que transmite Televisa, debido a insultos a una de las invitadas panelistas. Sucede que el pasado martes, Laura, comenzó su emisión en Televisa y llamó “putita” a una mujer que engañó a su pareja con otros miembros de su familia. Textualmente dijo: “En la vida hay víctimas y victimarios, pero la víctima no
puede ser una putita, ¿como vamos a tener una víctima que va a confesar que el hijo es de otros, si se acuesta con todos”. Y aseguró: “Estoy en México para ayudar y para sacar a las mujeres adelante, y este tipo de mujercitas deberían estar presas por ‘prostis’”. Luego en twitter, Laura Bozzo tuvo respuesta a sus insultos en el hashtag: Fuera LauraBozzo. En abril de este año Telefutura canceló sus transmisiones de Bozzo en Estados Unidos.
20
unomásuno
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Cien años del nacimiento de Jorge Negrete RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
E
n la edición del noticiero La Voz de unomásuno del día de ayer, transmitida por radio y televisión vía internet y cable, y conducida por los periodistas Rafael Maldonado y Ricardo Perete, se dio cuenta del primer centenario del nacimiento de Jorge Negrete, el famoso charro cantor que desempeñó un papel de primera importancia en la organización de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), a grado tal que, en señal de gratitud a su memoria, la sala de teatro lleva su nombre. Jorge Negrete fue uno de los cinco hijos del matrimonio de David Negrete Fernández y Emilia Moreno Anaya. Nació en la ciudad mexicana de Guanajuato, precisamente el 30 de noviembre de 1911 frente a la Plazuela del Ropero. Cuando Jorge contaba con apenas diez años de edad, su familia se trasladó a la Ciudad de México, donde concluyó la secundaria y aprendió los idiomas alemán, inglés, italiano y náhuatl. Posteriormente ingresó al Heroico Colegio Militar, graduándose como Teniente de Caballería y Administración (Intendencia) del Ejército Mexicano con altas calificaciones. Allí aprendió a montar caballos, habilidad de la cual haría gala interpretando al charro mexicano en el cine. Después trabajó en la Fábrica de Armas de la Ciudadela realizando labores administrativas y estudió parcialmente la carrera de Medicina. Estudió canto con José Pierson, director de la Compañía Impulsora de Opera de México, quien había sido profesor de cantantes de ópera notables en la época como Fanny Anitúa, Hugo Avendaño y de intérpretes populares como Pedro Vargas y Alfonso Ortiz Tirado. Para cerrar la nota, Ricardo
Perete, especialista en espectáculos y también magnífico cantante, entonó algunos compases de México Lindo, la canción que mejor recuerda a Negrete y, para beneplácito de los presentes en el estudio, también aludió a Pedro Infante con Amorcito Corazón y a Javier Solís con Sombras. TARDIAS REACCIONES DE SENADORES ANTE ALZAS AL PRECIO A LA LECHE El senador Fernando Castro Trenti, vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó al Ejecutivo Federal suspender el incremento al precio de la leche Liconsa que fue autorizado desde el pasado 10 de octubre para su entrada en vigor a partir del 28 del presente. De manera incomprensible, el legislador por Baja California solicitó que la Secretaría de Desarrollo Social le explique las repercusiones que el aumento tendrá en la economía de los consumidores. Bastaría con que el preocupado y desconcertado senador visitara alguno de los expendios Liconsa a cuyas puertas se alinean cientos de compradores desde las primeras horas de la madrugada para alcanzar su dotación de cuatro litros. De hacerlo así, el representante popular podría constatar que la economía del sector más pobre de la sociedad ya no se encuentra en posibilidad de soportar tan crueles incrementos, y que los más afectados serán los niños, al verse obligados a prescindir del indispensable producto en su dieta diaria. Seguramente los ingresos senatoriales les impiden imaginar siquiera la angustiosa situación de esos padres impedidos de proporcionar a sus hijos la alimentación indispensable para su sano desarrollo. ZAFARRANCHO ENTRE
PERIODISTAS Y EMPLEADOS DE LA CFE La corresponsal en Tabasco de unomásuno, Silvia Hernández, reportó que ante los abusos y la prepotencia de la Comisión Federal de Electoral, con cobros injustificados y medidas draconianas que incluyen el corte del suministro a colonias y poblaciones de aquella entidad, algunos diputados encabezados por Carlos Ocaña Becerra se trasladaron a las oficinas de la empresa eléctrica para tratar de negociar los adeudos de los municipios de Chontalpa y Villahermosa. Los periodistas de la fuente, al percatarse de la salida de los legisladores, les acompañaron para cubrir la noticia e informar al público de los resultados de tales gestiones, pero fueron violentamente recibidos y desalojados por esbirros de la Comisión Federal de Electricidad, lo que provocó un conato de reyerta hasta que los mismos diputa-
dos intervinieron para calmar los ánimos. Es de notar que, además de la ilegalidad en que incurren los responsables de la paraestatal al incrementar los consumos y las tarifas en perjuicio de los usuarios, ignorantes de los compromisos de transparencia y respeto a la libre información contraídos por el gobierno federal y respaldados por las leyes vigentes, tratan de impedir el trabajo periodístico con el uso arbitrario de la fuerza. OTROS LEGISLADORES CRITICAN LAS REACCIONES OFICIALES POR DEMANDA En contraposición a la conducta de los empleados de la CFE, los senadores por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez y Yeidckol Polevnsky, criticaron las declaraciones presidenciales en contra de la demanda por delitos de lesa humanidad que un grupo de ciudadanos interpuso ante la
Corte Internacional de La Haya y en contra del gobierno federal de nuestro país. Durante la discusión del dictamen por el que se derogan los artículos 1 y 31 de la Ley sobre Delitos de Imprenta, a fin de despenalizar conductas como injurias, difamación y calumnias y evitar que personas, periodistas y comunicadores sean encarcelados por difundir información u opiniones sobre terceros, Pablo Gómez dijo que este constituye un paso adelante en la defensa de la libertad de expresión de los ciudadanos. Agregó el perredista que se debe legislar para permitir que los ciudadanos puedan denunciar a autoridades como sucedió en el caso de la demanda contra el Ejecutivo federal por delitos de lesa humanidad en su estrategia contra el crimen organizado, ya que "es un ejercicio propio de la sociedad por el que el Jefe del Estado no puede demandar a ningún ciudadano.
JUEVES
1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡“Guernica”, de Picasso, a la pantalla!
Pamela Anderson en la Christmas Party de Playboy México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA
“Guernica”, la célebre pintura de Pablo Picasso sobre la Guerra Civil de España, se convierte en película de largometraje… CARLOS SAURA, famoso director de cine, empezó el rodaje de esta película de tipo histórico… SAURA, festeja sus 80 años de vida. Ha filmado películas espectaculares como “Cría Cuervos” (1976) y “Ana y los lobos” (1972)… EL MURAL pictórico “Guernica” se exhibe desde hace varios años en una área cercana al Museo del Prado, en Madrid… “33 DIAS” se titulará la cinta, aludiendo al tiempo que le llevó a Picasso pintar el apasionante mural en blanco y negro. Es un óleo sobre lienzo de 8 metros por 3.5… “GUERNICA” es un símbolo que denuncia la barbarie nazi en la Guerra de España. Como han pasado los años LUIS BUÑUEL fue un extraordinario director de cine, con profundos pensamientos que han quedado en letra impresa en el libro de memorias “Mi último suspiro: el canto del Cisne”… “SEGÚN LAS ULTIMAS NOTICIAS, poseemos bombas atómicas suficientes no sólo para destruir toda la vida sobre la Tierra, sino también para hacer que esta Tierra se salga de su órbita para enviarla a perderse, desierta y fría, en las inmensidades”… “YO NACÍ EN EL AMANEJaime Camil. CER del siglo XX que a veces me parece un instante. A medida que los años pasan transcurren más de prisa”… ESE ERA EL BUÑUEL filósofo y preocupado, aunque aparentaba todo lo contrario. Geroges Sadoul, famoso crítico de cine francés, dijo una vez: “Buñuel se burla siempre de los sabios y de la Iglesia, también de los santos, pero el día de su muerte el Cielo va a llorar”… MURIÓ Buñuel el 29 de junio de 1983, en la ciudad de México y no en su España natal… EN 50 AÑOS de director de cine filmó todo, de 1929 a 1977 y en la lista de sus películas aparecen “Un perro andaluz”, “La edad de oro”, “Las urdes”, “Gran casino”, “El gran calavera”, “Los olvidados”, “La hija del engaño”, “El bruto”, “Abismos de pasión”, “ Nazarín”, “Viridiana”, “El ángel exterminador”, “El discreto encanto de la burguesía”, “Bella de día”, “Ese oscuro objeto del deseo”, “El fantasma de la libertad”, “Tristana”, “Vía Lactea”, “El diario de una recamarera”, etcétera. Remolino de notas MURIÓ EL DIRECTOR de cine Ken Russell, en el Reino Unido. “Mujeres enamoradas”, fue su mejor película. Sirvió en la Real Fuerza Aérea Británica… BRUNO BICHIR dirige a Demián Bichir en la película “Nadando con tiburones”… LUIS MIGUEL está decidido y venderá su departamento de lujo “Jade” en Miami, Florida… JAIME CAMIL usará tacones altos y vestido en su próxima telenovela “Por ella soy Eva”, en Televisa. Lucero en el papel estelar femenino. Una historia de enredos en la pantalla chica… JENNI RIVERA asegura que escribe un libro autobiográfico “para narrar todo”… SOFÍA LOREN obsequió uno de sus bolsos para una subasta y se reunieron 287 mil dólares.… Pensamiento de hoy Las pasiones de las mujeres nacen en los perfumes… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
REPORTERO
P
amela Anderson, la indiscutible estrella de televisión, vino anoche para la alegre fiesta de Navidad de Playboy, a la que fueron invitados VIP, Celia Lora, Alex Lora y su domadora Celia Lora, recientemente casados, Olivia Collins, Facundo y muchos y muchas chicas hermosas que han figurado en el mundo del espectáculo y el modelaje de primer mundo. La Party Christmas fue un acontecimiento en un bar de Antara, Polanco donde hubo alfombra roja en la que Pamela Anderson fue la figura de la noche y es la primera fiesta por navidades que se da en esta ciudad de México. Aunque la invitación de Playboy decía Chistmas es Christmas. De nada. La hermosa rubia se hizo popular en el programa “Guardianes de la bahía” que durante varios años fue un éxito en la televisión mundial por el atractivo visual que manejó la producción junto a historias muy divertidas de aventura y romance.
Thalía cerrará Teletón 2011 La cantante Thalía conf irmó en su cuenta de twitter que estará en el cierre del Teletón 2011, que se llevará a cabo en el Auditorio Nacional, de la ciudad de México. “El próximo sábado a las 8 de la noche y desde el Auditorio Nacional, nos encontraremos para estar con la causa Teletón. Qué emoción tan grande”, señaló la también actriz. La intérprete de “Amor a la mexicana” y “Equiv ocada” se suma a otros artistas como Camila, Enrique I g l e s i a s , Espinoza Paz, Jenni Rivera y Britney Spears.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Río Roma gana Disco de Oro R
ecién nominados al Grammy Latino, Rio Roma vendió 300 mil copias de su álbum “Al fin te encontré” lanzado este año, por lo cual su disquera les concedió ayer, el disco de Oro, como premio a su talento. PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,758, libro 1240, otorgada el 09 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: T R A M I TA CION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO VAZQUEZ GOMEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de PEDRO VASQUEZ GOMEZ), a la que comparecieron los señores ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO y JORGE VAZQUEZ MANZANO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, se designó como ALBACEA a la señora ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO, cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifiesto que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS de fecha diez de noviembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN DE LA CRUZ NICOLAS; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA INES CRUZ HERNÁNDEZ EN SU CARÁCTER DE HEREDERA UNIVERSAL INSTITUIDA EN LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA EL SEÑOR NOE DE LA CRUZ CRUZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 14 de noviembre de 2011. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,758, libro 1240, otorgada el 09 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: T R A M I TA CION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO VAZQUEZ GOMEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de PEDRO VASQUEZ GOMEZ), a la que comparecieron los señores ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO y JORGE VAZQUEZ MANZANO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, se designó como ALBACEA a la señora ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO, cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifiesto que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 2011.
Actualmente su sencillo en la radio se titula “No me beses”. Para muestra de su creatividad sus canciones las
AVISOS Y EDICTOS
PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,412, firmada con fecha 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora GUADALUPE MEDRANO ARGUELLO en la que comparecieron la señora PATRICIA FARFAN MEDRANO y el señor JOSE ISAIAS FARFAN GONZALEZ, la primera a aceptar el legado y el segundo la herencia instituida a su favor, además la señora JENNIFER PATRICIA DE ARANA FARFAN, a renunciar el ejercicio del cargo de ALBACEA que le fue conferido por la autora de la sucesión y la señorita KAREN IRAIS DE ARANA FARFAN, a aceptar el cargo de ALBACEA SUBSTITUTA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,757, libro 1240, otorgada el 09 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: T R A M I TA CION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA SALETA MANZANO MARTINEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA MANZANO MARTINEZ Y/O MARIA SALETA MANZANO MARTINES), a la que comparecieron los señores ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO y JORGE VAZQUEZ MANZANO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, se designó como ALBACEA a la señora ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO, cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 32,711, volumen número 781 de fecha 11 de octubre del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARÍA FRANCISCA MALDONADO MALDONADO, que otorgaron los señores VÍCTOR MANUEL POMAR PÉREZ, VÍCTOR MANUEL POMAR MALDONADO y OLIVIA POMAR MALDONADO, en su carácter de presuntos herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En Ciudad de Nezahualcoyotl, Estado de México, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil once.
30 DE NOVIEMBRE DE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
han grabado Camila, Alejandro Fernández, Alejandra Guzmán, Ha Ash, Pandora, Edith Márquez y K-Paz de la Sierra
EL NOTARIO PUBLICO No. 42 DEL ESTADO DE MÉXICO LIC. FERNANDO TRUEBA BUENFIL.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CONSUELO MARQUEZ MUÑOZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C) EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA EL SEÑOR HUMBERTO MARQUEZ MUÑOZ EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO, Y EN SU CARÁCTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO NOMBRADO EN LA SUCESION DE REFERENCIA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 117,407 otorgado ante mí, el día 22 de noviembre del año 2011, los señores MARIA LOURDES TOMASINI, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA DE LOURDES OLMOS TOMASINI Y MARCOS EDUARDO OLMOS TOMASINI, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión de la señora MARIA DE LOS DOLORES TOMASINI Y PALAFOX, y la propia señora MARIA DE LOURDES TOMASINI, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA DE LOURDES OLMOS TOMASINI, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 28 de noviembre de 2011. ATENTAMENTE
México, D.F., a 28 de Noviembre del 2011.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 32,700, volumen número 780, de fecha siete de octubre del año 2011, otorgada ante la fe del Licenciado Fernando Trueba Buenfil, Notario Público número Cuarenta y Dos de Estado de México, se tramitó la RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor Antonio Pérez López, en el que comparecieron los señores Leticia García Girón, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores Erik, Antonio y la señora Leticia todos de apellidos Pérez García, en su carácter de descendientes, todos en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS DE LA SUCESIÓN, quienes RECONOCIERON sus derechos hereditarios, en relación a su parentesco con el finado, lo que acreditaron con sus actas de nacimiento y de matrimonio; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; del Artículo seis punto ciento cuarenta y dos del Código Civil del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.
Licenciado Francisco Maldonado Ruíz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO ante mí, de fecha veintisiete de octubre de dos mil once, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor ESTEBAN PIEDRAS DURAN, que otorgan, ESTEBAN, ADRIANA Y ARACELI de apellidos PIEDRAS HINOJOS, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México, y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
EL NOTARIO No. 64 del D.F.
EL NOTARIO PUBLICO No. 42 DEL ESTADO DE MÉXICO
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
LIC. FERNANDO TRUEBA BUENFIL.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DRA. SILVIA MONDRAGON FIESCO, NOTARIA 156 DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADA MÓNICA BERENICE CASTRO MONDRAGÓN, NOTARIA 156 CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER, QUE ANTE MI SE RADICÓ LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BENJAMIN OLASCOAGA CRUZ, PRESENTANDOSE COMO PRESUNTA HEREDERA LA SEÑORA LETICIA ESTELA MÉNDEZ GONZÁLEZ, Y LA ALBACEA LA SEÑORA LETICIA ESTELA MÉNDEZ GONZÁLEZ, POR ESCRITURA 5902, VOLUMEN 142, DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011. AUTORIZANDO PARA QUE TRAMITEN Y RECOJAN A LOS SEÑORES FAUSTINO ROMERO CRUZ Y/O MARTIN MENDOZA HERNÁNDEZ. ATENTAMENTE LIC. MÓNICA BERENICE CASTRO MONDRAGÓN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A 25 DE NOVIEMBRE DE 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruíz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO ante mí, de fecha veinte de octubre de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FORTINO JIMENEZ MARTÍNEZ, que otorgan, JOVITA CAMBRON LÓPEZ, JOSÉ ALFREDO, ROSALBA, RITA Y MARCO ANTONIO de apellidos JIMENEZ CAMBRON, la primera en su carácter de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUÍZ NOTARIO PÚBLICO 127
ESPECTÁCULOS 22 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente amorosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Arturo Geminiano, dinámico y conocido fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. FELICIDADES “Estas son Las mañanitas que cantaba el Rey David, hoy por ser día de tu santo, te las canto a ti, etc., etc.”, “Mañanitas dedicadas con mucho afecto y cariño a Martha Susana y Julio Preciado que hoy estarán de manteles largos, pues es su cumpleaños... Ayer se las canté a mi queridísima bella amiguita Gianna, a Gael García Bernal y a Lucha Villa, pues ayer también fue su cumpleaños. También se las canté a Janet Arceo, ya que ayer su programa en Radio Fórmula cumplió 29 años de vida DEMIÁN BICHIR El actor mexicano Demián Bichir está muy emocionado, aunque no lo dice, pues parece que va a estar nominado para recibir un Oscar por su actuación en la película norteamericana “A better life” (Una vida mejor), pero está consciente que hay que esperar. Por otra parte, actualmente está promocionando la película “Amigos por accidente”, una película basada en un hecho real. Por cierto, Demián anteayer recibió la noticia de que está postulado para el premio “Independent Spirit” por su actuación en la cinta “A better life”. ¡Felicidades!... ACÁ LAS TORTAS Mi amigo Polo Polo regresa con su espectáculo al Cine Metropólitan, donde se presentará mañana, pasado mañana y el domingo 4 de diciembre y posiblemente también se presente el día 10 de diciembre (sábado). Polo Polo se ha hecho famoso con sus chistes que son bastante pelados la mayoría, pero que el público goza enormemente, yo entre ellos. Y les voy a aconsejar una cosa: Al salir del teatro, crúcense, ahí sobre la calle Independencia a la tortería “La Texcocana”, una tortería de la cual yo soy cliente desde hace poco más de cincuenta años, pues son unas tortas chiquitas, súper deliciosas ¡ATENCIÓN GUADALAJARA! El sábado (pasado mañana), Carmen Salinas y todo el elenco de “Aventurera” se van a presentar con esta inigualable obra en Guadalajara y ella misma anunció en el programa de radio de Maxine Woodside que tendrá seis padrinos de lujo en la develación de placa por aniversario de la comedia musical, ya que los padrinos serán cinco jugadores del Guadalajara, que ya hoy o mañana dirá sus nombres, además de Cuahutémoc Blanco y posiblemente también el actor Xavier Ortiz, quien hace tiempo hizo el papel de “Bugambilia” en esta obra. Luego se irán de gira a Hermosillo y a Puebla, entre otras ciudades de la República y en febrero del año entrante regresarán al Teatro Blanquita de esta ciudad. Yo he visto esta magnífica obra 63 veces y espero llegar a las cien para develar una placa alusiva y quizás las bailarinas sean las madrinas de esta placa... CHICA LOGAR Hoy es Carmen Salinas... CHISTE Y DESPEDIDA La mejor definición de una mujer intelectual es la que describe a la chica que puede inventar excusas que la esposa de su amante creerá...Colorín, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
J U E V E S 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
hidalgo unomásuno
Importante que representantes populares informen lo que realizan a favor de la gente: Francisco Olvera Es primordial dar la cara al pueblo que elige a sus representantes, informar de las acciones que se impulsan y dar a conocer lo que se emprende en beneficio de las familias hidalguenses, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante el Segundo Informe del diputado federal, Jorge Romero Romero, que se llevó a cabo en el municipio de Tepeapulco. Por ello, el mandatario celebró este tipo de eventos, ya que fortalecen la confianza de la sociedad hacia sus autoridades y establecen un vínculo entre la población y los servidores públicos. En su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal reconoció el compromiso del diputado federal por este distrito, así como de los integrantes de la LXI Legislatura en el Congreso de la Unión, quienes a través de su compromiso con la ciudadanía, han logrado importantes avances y logros. Sobretodo, destacó, en el rubro de recursos extraordinarios, en el cual lograron para el próximo ejercicio, más de seis mil millones de pesos, que junto con el presupuesto correspondiente a la entidad, se aplicarán para emprender las acciones planteadas en el Plan Estatal de Desarrollo, cuya prioridad es fortalecer la gestión de los ayuntamientos y dar atención directa a las comunidades. Esto, señaló el gobernador, porque los beneficios a las familias hidalguenses serán directos y se percibirán en todas las regiones. Posteriormente, Francisco Olvera se trasladó a la Avenida 18 de Marzo de la cabecera de este municipio para hacer la entrega de ésta obra a los vecinos del lugar, con una inversión de 5.6 millones de pesos. Ahí, reconoció que obras como esta son las que inciden directamente en un mayor bienestar de los habitantes del lugar. Por la importancia de la actividad agropecuaria de la región, Olvera Ruiz indicó que gracias al presupuesto extraordinario logrado por los diputados federales, en 2012 se podrán amortiguar los daños y pérdidas que sufrió el campo en este año, tanto en el Altiplano como en el resto de la entidad.
En el informe de Jorge Romero.
Incrementar penas no pone fin a crisis de seguridad y justicia
Carolina Viggiano Austria. CRISTINA CARRERA REPORTERA Durante la aprobación de Reformas a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Carolina Viggiano señaló que el delito de secuestro es uno de los flagelos que más afecta a la sociedad, pues no sólo la víctima directa del delito padece los estragos de esta conducta, sino sus familias y la propia sociedad.
Viggiano coincidió en que esta ley beneficiará a las víctimas de este flagelo, pero invitó a la reflexión sobre este tema, tras asegurar que "Incrementar las penas no pone fin a la crisis de seguridad y justicia por la que atraviesa México". "Hagamos frente común para impulsar reformas que prevengan la comisión de los delitos y que influyan en las causas que los originan a través de políticas públicas en materia de educación, cultura, salud y en general, todo aquello que permita mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y que ayude a disminuir los índices de delincuencia, violencia y victimización", citó. Reiteró que la sociedad, debe ser corresponsable con lo que uno de sus miembros haga, por ello, se deben sentar las bases para que las familias tengan condiciones óptimas para su desarrollo, contribuyendo a contrarrestar la comisión de este y otros delitos donde la mejor arma es la prevención, puntualizó. La legisladora hidalguense, quien durante la discusión de este dictamen en la Comisión de Justicia, votó a favor de esta reforma en lo general y negativamente en lo particular, respecto de la inclusión de una figura que atenta contra los derechos humanos de las personas como es la "La pena Vitalicia", recordó que México ocupa el primer lugar de secuestros a nivel mundial con más de 8,000 casos denunciados al año, ello sin contar los secuestros exprés. Con esta reforma, lograremos clarificar términos, puntualizar la competencia de los tres órdenes de gobierno en materia de prevención, investigación, persecución y sanción del secuestro y los mecanismos de coordinación para lograrlo. México requiere perfeccionar los instrumentos legales que permitan a las autoridades responsables investigar y perseguir este delito de manera más pronta y expedita. En términos generales, este dictamen cumple con las necesidades de los justiciables, y particularmente de las víctimas de secuestro, para acceder a la justicia de manera pronta y eficaz.
Necesario frenar competencia desleal en importaciones: CV "Resulta urgente que el Ejecutivo Federal proteja a los comerciantes nacionales de la importación de productos extranjeros que claramente caen en el comercio desleal, como es el caso de aquellos provenientes de la República Popular China", dijo el diputado federal Canek Vázquez, luego de que la Cámara de Diputados aprobara hacer un exhorto al titular de la Secretaría de Economía, a fin de frenar la desgravación arancelaria para los productos chinos, que está programada para el próximo 11 de diciembre. "En los últimos años, los industriales mexicanos se han visto seriamente afectados por los productos chinos que no se sujetan a las más mínimas reglas básicas de comercio internacional, incurriendo en precios distorsionados por una subvaluación premeditada, con poca carga tributaria, carga laboral casi nula y sin ningún
compromiso con el medio ambiente", sentenció el priísta. "Los números no mienten y en el caso del intercambio comercial México-China el incremento en las importaciones provenientes de la nación asiática representó un incremento porcentual del 1,484% en sólo 10 años. Sólo en 2010 el déficit generado por el citado intercambio fue de más de 41 mil 409 millones de dólares. Por si fuera poco la afectación que pres e n t a l a i n d u s t r i a m a nu f a c t u r e r a p o r e l ingreso desmedido y desleal de estos prod u c t o s , e s l a n o t a b l e d i s m i nu c i ó n d e s u participación en el Producto Interno Bruto (PIB), que del año 2000 al 2010 se redujo en más de un 3%", precisó el legislador hidalguense.
¾23
JUEVES
1
DE DICIEMBRE DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Campal entre trabajadores de la CFE y periodistas Superintendentes prometen suspender cortes masivos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tras un zafarrancho entre personal de la CFE y periodistas, diputados del PRI, sostuvieron una reunión con los superintendentes de la zona Villahermosa, José Antonio Domínguez Narváez y de la zona Chontalpa, Eduardo Olivares de la paraestatal, quienes se comprometieron, entre otras cosas, a llegar a acuerdos con los ayuntamientos embargados; a suspender los cortes masivos en toda la entidad; a la colocación de 500 nuevos transformadores así como a la sustitución de todos los que están dañados y a la revisión de los recibos para hacer los ajustes necesarios. Eran casi las 12 del día, cuando los diputados del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, Carlos M. de la Cruz Alcudia, Lorena Beauregard de los Santos, Andrés Ceballos y Oscar
Castillo Moa, acudieron a las instalaciones de la CFE, para solicitar la entrevista con el responsable de la paraestatal en la entidad, cuando un grupo de reporteros de los distintos medios de comunicación que cubren las actividades del Congreso, se percataron de la salida conjunta de los legisladores, por lo que los siguieron hasta el mencionado lugar.
Ya en las puertas de la paraestatal y luego de largo tiempo de espera por parte de los diputados a ser invitados a pasar, personal de la Comisión Federal de Electricidad, tratando de impedir el paso a la prensa, pero sin mediar palabra alguna, comenzó con los jalones, empujones y hasta los golpes, principalmente a los fotógrafos a quienes les pretendieron quitar sus equipos.
Víctimas de la sociedad, 70% de las jovencitas Víctimas de la violencia ó de la sociedad y/ó hasta del amor, se encuentran recluidas 70 jovencitas de entre 14 y 18 años de edad, en el Centro de Internamiento para Adolescentes Niñas del Sistema Integral de Justicia, en donde algunas tienen a sus hijos, pues a pesar de su edad ya son madres. Entrevistada por este
matutino luego de la inauguración del Quinta Bazar Navideño instalado en el Congreso del estado y con ayuda del Patronato del mismo que encabeza la señora Delia Marí de Ocaña, la directora del centro de internamiento femenil, Susana Balderas, manifestó que el 90 por ciento de estas niñas son "menores que delinquen porque son víctimas de la
sociedad, de familias desintregradas y hasta del amor equivocado al vivir con sus "marinovios" como ellas mismas los llaman. Dijo que sin embargo, las jovencitas están dispuestas a salir adelante y por ello trabajan dentro del llamado Tutelar para menores niñas, estudian y atienden a sus pequeños, ya que varias de ellas son madres,
habiendo cinco pequeños inocentes recluidos. Indicó que "ahí están aprendiendo a ser madres y tenemos cinco niños, uno que acaba de nacer y el más grande de 5 años, pero ellas están preocupadas y ocupadas en cambiar, para salir y reinsertarse en la sociedad, por lo pronto se hace con la familia y para ello tenemos talleres".
Al ministerio público, policías que atropellaron infante Los policías Jorge Luis Jiménez Mola y Esteban de la Cruz García, quienes mataron imprudencialmente a un niño de un año y seis meses de edad y se dieron a la fuga, ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, según informó la Secretaría de Seguridad Pública. Según un comunicado de prensa, el pequeño se encontraba debajo de la patrulla 37754 y los patrulleros no se percataron de la presencia del menor, mientras que la madre de esta estaba en el interior de una estética y el padrastro Jorge González de la Flor a 15 metros de distancia,
pero ahora el MP realiza todas las investigaciones del caso.
Por otro lado, la SSP también reportó la detención de dos taxistas acusados de lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad, de una joven, ocurriendo los hechos en la calle Ceiba. Los detenidos responden a los nombres de Lorenzo Juárez Casanova de 52 años de edad y Jorge Arturo García Rodas de 54 años de edad, ambos de ocupación taxista, por lo que los detenidos quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Flagrantes, según consta en la Averiguación Previa ADF-B673/2011.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Priístas despistados Mientras que ya la mayoría de militantes priístas -de todas las clases sociales- ven a Humberto Mayans Canabal como el candidato del PRI al gobierno del estado porque "no hay otro que le gane a la oposición", algunos despistados e interesados en fraccionar en mínimas partículas al tricolor, no se dieron cuenta que los tiempos del proceso federal electora sigue su curso y ni se percataron de que el CEN tricolor emitió ya la convocatoria para la selección de sus candidatos a diputados federales y senadores por el principio de mayoría relativa. Primero, dieron gritos y sombrerazos porque según ellos no quieren que los dos distritos que entran en la negociación que hizo el comité nacional de su partido con el PANAL y el Verde Ecologista y que corresponden a Tabasco, se los dejen a esos partidos y no se acordaron ahora de reunir su propia documentación para ir a inscribirse si quieren las candidaturas por los otros cuatro distritos, aunque por los requisitos que pide la convocatoria, difícilmente alcanzarían una candidatura y mucho menos si están pendientes sólo de zancadillar a sus propios compañeros, claro que "pregonan la unidad" aunque por la espalda se den las puñaladas. A qué fueron varios priístas a reunirse con Humberto Moreira?, no sería a que además de dar el visto bueno a uno de los aspirantes al gobierno del estado también se habló de las candidaturas al Congreso de la Unión?, nadie sabe, por lo pronto, es el dirigente estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, quien tiene que escuchar diariamente la sarta de brutalidades que dice cada uno de los "iluminados" y sí que los escucha y toma en cuenta sus opiniones. Por cierto que uno de los ex empleados del también ex pero alcalde, Evaristo Hernández Cruz, Uldárico Canto Taracena, fue a llevar su mejor obra de teatro al PRI, como cada vez que quiere que le regalen, por lástima, una posición en alguna área de la administración y de común acuerdo salieron con el cuento -Evaristo y Uldárico- de que el segundo se "une" y "une a su organización" a la candidatura del ex alcalde. Para comenzar la "organización" de Uldárico la conforman los mismos cuantos ex trabajadores del Ayuntamiento del Centro que llevan y traen por diversos lugares del estado tratando se hacer creer que cuentan con una inmensa mayoría que los apoya y en segundo lugar Evaristo no es candidato a nada, si acaso al Creset, porque debe recordar que tiene una cuenta pública reprobada. También los petistas Otros que andan a la "greña" son los pocos petistas que hay en la entidad, ahora amenazan con denunciar ante el Tribunal Electoral de Tabasco al delegado nacional del PT, Martín Palacios por cambiar al dirigente municipal de ese partido, sin que hubiera siquiera una convocatoria. Por cierto, que el diputado Andrés Ceballos Ávalos, está en el "limbo", pues renunció al PT y pidió su afiliación al PRI, donde el área respectiva no le ha dado el visto bueno para admitirlo como militante. Un delincuente en la presidencia Al que no dejan de señalar como un delincuente en la presidencia del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, es a Gaspar Córdova Hernández, ex priísta que fue acusado, señalado y al que le demostraron en 2003 haber violado a la licenciada Maricela Ocaña, por lo que perdió la diputación local que disputaba por el tricolor y en cuya maraña arrastró al candidato a la alcaldía por Macuspana que también perdió a causa del delito cometido por don Gaspar. Luego también fue inhabilitado por la Contraloría federal, tras una grave acusación de malversación de los fondos públicos cuando fue director de SAPAET, cuando por cierto era defendido por Laura Morales Acuña y Rafael Hernández Gómez, ambos priístas con ambiciones políticas. Como sea, los delitos los cometió y siguen pesando sobre sus hombros, pues nadie quiere saber nada de él.
¾24
JUEVES 1
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
quintana roo unomásuno
Benito Juárez desperdició la oportunidad
Primeras bodas "gay" POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
ste miércoles dos parejas informaron a los medios que se realizaron las primeras bodas en Quintana Roo entre homosexuales, las cuales pudieron contraer matrimonio en el municipio de Lázaro Cárdenas, ya que en el resto del estado no se les dio oportunidad, lo cual viola la ley, informaron.
Patricia y Aracely y Sergio y Manuel fueron los 2 matrimonios de homosexuales que pudieron, después de tomar asesorías legales, contraer matrimonio en el registro civil; ambas parejas dieron a conocer que su matrimonio lo realizaron en otro municipio ya que en Benito Juárez se había negado al procedimiento, lo cual va contra todas las leyes. "Grupos de asociaciones de personas homosexuales hemos estado buscando de
una manera u otra legalizar la unión entre personas del mismo sexo encontrándonos en el camino negativas por parte de servidores públicos e instituciones, derivándonos el apoyo de la comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado al presentar la iniciativa para reformar el código civil y apoyar con ello nuestros movimientos". Explicaron que realizaron una investigación a fondo a la legislación estatal donde
Ahora Quintana Roo supera a estados que viven en el medioevo, respecto a dignidad humana.
se encontró que en el Código Civil de Quintana Roo no existe impedimento alguno para la realización de las bodas entre personas del mismo sexo, apoyándose en los siguientes artículos: El articulo 1 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que establece que todo individuo gozará de las garantías que otorga esta constitución, teniendo en el párrafo tercero: "queda prohibida toda discriminación motivada por el origen étnico o nacional, género, la edad, las discapacidades, la condición social, la religión las preferencias o cualquier otra cosa que atente contra la dignidad humana". Detallaron que en la Constitución no se menciona que deben ser específicamente hombre y mujer los que realicen el matrimonio, ya que las palabras que ahí se mencionan son cónyuge, lo cual no especifica ningún genero, es por lo cual se llevó a cabo la boda. "El matrimonio de las personas del mismo sexo que se logró en Quintana Roo es un paso por los derechos de igualdad de la comunidad de la diversidad sexual en nuestro estado, este paso histórico nos permitirá continuar trabajando para dar más pasos en igualdad así como promover a Cancún y la Riviera Maya como un destino Gayfriendly ya que se tiene toda la capacidad para realizar bodas gay y atraer a este segmento de mercado", subrayaron. Dieron a conocer que la presentación de estas 2 parejas de homosexuales será el 10 de diciembre y se espera poder contar con el gobernador del estado Roberto Borge Angulo , esto con la finalidad de hacer al estado como uno de los estados que acepta y está preparado para los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Aniversario del natalicio de Andrés Quintana Roo
E
l Gobierno Municipal de Cozumel celebró el aniversario número 224 del natalicio de Andrés Quintana Roo, con una ceremonia cívica en la que el director del Centro de Recursos Internacionales para las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, Federico Ruiz Piña, destacó en su mensaje el ejemplo de lucha y sensibilidad del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo y del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González. Durante el evento cívico que se llevó a cabo en la escuela secundaria federal Andrés Quintana Roo, los alumnos interpretaron el himno del plantel y la estudiante del tercer grado Ivana Menache Contreras, interpretó la poesía "Al ilustre Don Andrés Quintana Roo" de la autoría del profesor Benigno Palma Ávila.
Cozumel tambien celebró el natalicio de Andrés Quintana Roo.
El discurso oficial estuvo a cargo del director del Centro de Recursos Internacionales para las Organizaciones de la Sociedad Civil, quien hizo una reseña de la vida del jurista, ensayista, prolífico escritor e ilustre político, quien además estuvo casado con una heroína de la Independencia, doña Leona Vicario. Destacó: "así como don Andrés Quintana Roo, hoy en nuestro estado tenemos a un hombre que también es ejemplo de lucha y sensibilidad hacia los más desprotegidos en la persona de nuestro gobernador, Roberto Borge Angulo y qué decir de nuestro Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González que siguiendo el ejemplo del Mandatario estatal, lucha día a día por darle a la isla lo mejor de sí, demostrando que estamos avanzando juntos por un Cozumel que brille".
¾25
26
unomรกsuno
MEXICO, D.F JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
MEXICO, D.F JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
27
28
unomásuno
MEXICO, D.F JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Responsable Arq. Tomás Alejandro Orozco Ramírez
29
Aumentan ventas en agronegocios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El Subsecretario de Fomento a los Agronegocios, Ernesto Fernández Arias, informó que durante el periodo enerooctubre de 2011, las ventas internaciones del sector agroalimentario superaron los 18 mil 600 millones de dólares, lo que representa un incremento del 24 por ciento con respecto a las registradas durante el mismo lapso del año previo. Esta cifra es superior a lo obtenido en 2010, año en que se obtuvieron divisas por 18 mil 293 millones de dólares por este concepto, lo que marca un nuevo récord en las ventas internacionales de productos agroalimentarios mexicanos. De acuerdo con estimaciones, las exportaciones agroalimentarias de México alcanzarán los 22 mil millones de dólares al término del 2011. El Subsecretario de la secretaria de Agricultura y Ganadería, Fernández Arias afirmó que el repunte que tradicionalmente se registra durante los últimos meses de cada año en las exportaciones de frutales, hortalizas y diversos productos agroindustriales, refuerza la expectativa de cierre para el presente año. Señaló que el valor de las ventas internacionales registradas de enero a octubre del presente año en el subsector primario (agricultura, ganadería y pesca) fueron de 8.7 mil millones de dólares, reportadas por el Instituto, Nacional de Geografía y Estadística, y las realizadas por el agroindustrial, estimadas por la Subsecretaría a su cargo, en alrededor de 9.9 mil millones de dólares. "El aumento que registran las ventas internacionales del sector agroalimentario se explica por el dinamismo exportador de los productos tanto del subsector agropecuario y pesquero, como del agroindustrial, cuyos crecimientos a tasa anual fueron, durante el periodo de referencia, del 25.4 por ciento y 23.5 por ciento, respectivamente", subrayó. Finalmente, expuso que los productos mexicanos con mayor crecimiento en su demanda internacional son el café, aguacate, jitomate, pescados y moluscos, así como ciertos alimentos procesados como los jugos de frutas, los cárnicos y el azúcar, entre otros.
unomásuno
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
No "sueltan" recursos contra sequía y heladas Insisten diputados en demandar 10 mil millones de pesos a entidades afectadas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados del sector campesino del PRI, volvieron a insistir en la urgencia de que el Ejecutivo Federal, con recursos de subejercicios, se conforme la bolsa de 10 mil millones de pesos que reclaman los habitantes de los estados del centro-norte del país afectados por las sequías y heladas más destructivas de los últimos 90 años.
El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Cruz López Aguilar, dijo que se espera que mañana jueves el Ejecutivo responda al exhorto que hizo ayer la Cámara de Diputados para crear la bolsa de 10 mil millones de pesos, a fin de atender los estados afectados por las heladas, sequías e inundaciones, de lo contrario, agregó, se presentará ante el Pleno un decreto legislativo. Comentó que a la declaratoria de emergencia serán
incorporados los estados de Veracruz y San Luis Potosí, ya que las heladas de los últimos días agravan más la situación en esas entidades y aún se espera lo peor, aunado a la perdida de cabezas de ganado y la carestía de alimentos en zonas rurales. "Lo que viene muy posiblemente sea de mayor intensidad que lo que hemos tenido hasta ahora. Por eso estimamos que al menos deben ser 10 mil millones de pesos, pero con todas las
cuestiones que tenemos debiera ser mayor la propuesta del Ejecutivo", dijo. Agregó que sí existen recursos en la Tesorería del Estado para que pueda ser integrado dicho fondo, ya que al tercer trimestre de este 2011 había un registro de 38 mil millones de pesos en subejercicios. En conferencia de prensa, el diputado Gerardo Sánchez García (PRI), señaló que ante las extremas sequías presentadas a lo largo del año, es urgente que se atiendan de inmediato los efectos del cambio climático en diversos estados que hasta hoy suman 22 entidades golpeadas por la contingencia climatológica. "Exhortamos de nueva cuenta al representante del Poder Ejecutivo, para que afrontemos este problema, para que se busquen economías de los subejercicios de los excedentes del petróleo y de todo aquello que pueda significar un ahorro que pueda atender esta contingencia que padecen muchos estados", comentó.
Premia Lotenal a joven estudiante JUAN CARLOS FONSECA/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS
Representando al estado de Guerrero, esta noche fue reconocido el trabajo del joven estudiante Julio César Rosas Roque, quien resultó ganador del Certamen Nacional de Dibujo Infantil 2011 "Mi Tarea es la Prevención" convocado por la Secretaría de Seguridad Pública en colaboración con la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. Durante la realización del Sorteo Gordito por Terminaciones No. 125 que presidió la licenciada Sara Catalina Palacios Álvarez, Secretaria Particular de la Dirección General de la Lotenal, en representación de su titular, Benjamín González Roaro, se entregó una réplica ampliada del billete que estuvo ilustrado con el dibujo ganador titulado "Sin violencia todo es mejor", mismo que circuló en cerca de 4 millones de cachitos por todo el país. De igual forma, el triunfador de este Certamen recibió un premio en efectivo de 5 mil pesos, así como un diploma de participación y reconoci-
miento a su esfuerzo y talento. Tras la realización de este Sorteo, los resultados de los números ganadores y premios quedaron de la siguiente manera: Premio Mayor de 10 millones de pesos para el billete número 11995, que fue remitido en su primera serie a Tampico,
Tamaulipas y en su segunda serie al Distrito Federal. El segundo premio de 700 mil pesos lo obtuvo el billete número 75730, comercializado en sus dos series a través del sistema electrónico por internet "juega en línea".
J U E V E S 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN EDOMEX…
Crece el robo de autos z20 por ciento más de denuncias zPRD pide a Conago acciones zEn el estado, primer lugar con 17,763 robos en 2010 zSe incrementan pólizas de seguros 11.6 % Héctor Garduño nte el constante crecimiento de robos de automóviles, sobre todo en Estado de México, el Distrito Federal y Baja California, la fracción del PRD en el Senado pidió a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) implementar políticas y acciones coordinadas en materia de inteligencia policial, para combatir el robo de vehículos en el país. El senador perredista Arturo Herviz, indicó que en 2010 fueron denunciados 725 mil 661 robos de vehículos, casi 20 por ciento más que en 2009, de acuerdo con la información que dio a conocer el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI). De acuerdo a la misma fuente, las entidades con mayor incidencia en el robo de vehículos fueron los estados de México, Distrito Federal y Baja California. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisó que de los casi 21 millones de vehículos registrados hasta 2010 en México, un millón 188 mil 581 tienen reporte de robados y sólo 655 mil 348 han
A
LAS
ENTIDADES CON MAYOR INCIDENCIA EN EL ROBO DE VEHÍCULOS FUERON LOS ESTADOS DE
sido recuperados. Por ello, a pesar de las acciones de la Conago para evitar, atender y sancionar el robo de vehículos, los índices delictivos en este rubro no disminuyen, precisó Herviz Reyes. Afirmó que el robo de automotores asegurados alcanzó niveles históricos, pues según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros al cierre del tercer trimestre de 2011, desa-
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL Y BAJA CALIFORNIA
parecieron 84 mil 59 vehículos, 10 por ciento más que en los primeros nueve meses del 2010; destacó que "se estima que a final de año las aseguradoras pagarán entre 11 mil y 12 mil millones de pesos, cantidad superior a los cerca de 10 mil millones de pesos reportados en 2010", apuntó. Además, dijo, en el Distrito Federal del 2009 al 2010 fueron robados 12 mil 43 autos, lo que
representa 14 por ciento del total nacional, mientras que en el Estado de México fueron hurtados 17 mil 763 vehículos, lo que significó el 21 por ciento. Por su parte, el mercado de seguro automotriz creció 11.6 por ciento de enero a septiembre, comparado con igual periodo del año pasado, al alcanzar ventas por 39 mil 411 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana
de Instituciones de Seguros (AMIS). En un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), expuso que en ese periodo las compañías grandes y medianas reportaron un incremento en ventas de 13.9 y 12.9 por ciento, respectivamente; mientras que las de menor tamaño registraron baja de 16.9 por ciento. La AMIS explicó que en los primeros nueve meses del año las primas emitidas por las cinco compañías más grandes ascendió a 25 mil 719 millones de pesos, lo que equivale al 65.3 por ciento del mercado asegurado, con un índice de siniestros reportados de 70.7 por ciento. De dicha cifra, la aseguradora Qualitas encabezó la lista con 20.2 por ciento de participación del mercado; seguido por AXA Seguros con 16.7; GNP con 11, Aba/Seguros con 9.1 e Inbursa con 8.3 por ciento. Por su parte, el total de la prima emitida por las empresas medianas fue de 11 mil 728 millones de pesos, lo que representa 29.8 por ciento del mercado. De enero a septiembre las ventas de vehículos ascendieron a 655 mil 256 unidades nuevas, lo que en comparación con los dos años anteriores y posterior a la crisis muestra una recuperación. El mercado de autos usados importados reportó en este periodo 472 mil 931 unidades, lo que representó 74.9 por ciento del total de ventas en el mercado interno, lo que significa que al país ingresaron 162 mil unidades más que el periodo 2010.
Desconfianza en administración de justicia: César Camacho
CÉSAR CAMACHO QUIROZ
l ex gobernador del Estado de México, César Camacho Quiroz, dijo que el sistema de justicia se tiene que adaptar a las condi-
E
ciones de cada entidad para que sea eficiente, y en el cual es vital la reivindicación de los jueces, además de la imparcialidad en la administración de la justi-
cia. Al participar en la conferencia magistral "Los retos del sistema de justicia penal", dijo que a nivel nacional sólo 25 por ciento de los delitos son denunciados, sobre todo por la desconfianza de la gente en las instituciones de justicia y en varias ocasiones a la ineficacia en la investigación. Camacho Quiroz dijo que lo más urgente es recuperar la confianza en las instituciones de justicia, y que es necesaria
mucha gente que empuje al mismo tiempo y al mismo rumbo, y que sienta que sus derechos son realmente respetados. El político de extracción priista se pronunció porque la figura del arraigo desaparezca pronto, y recordó que por ahora hay una reforma para que éste sólo pueda ser autorizado por un juez, a petición del Ministerio Público y únicamente para delitos de orden federal, con un máximo de 40 días el arraigo. Respecto al sistema de justicia penal en
el estado de Campeche, puntualizó que éste se encuentra en la fase de planeación, y que gracias a la buena disposición de los tres órdenes de gobierno se ha avanzado en la entidad con las reformas al marco jurídico aprobadas por la LX Legislatura estatal. Entre ellas mencionó las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial, a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y al Código Penal del estado de Campeche.
¾30
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EXIGE IZQUIERDA…
Presupuesto social sin fines políticos del PRI Felícitas Martínez a denominada Coordina dora Social por la Unidad de las Izquierdas exigió una audiencia con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, para solicitarle etiquetar en 2012 un presupuesto social para la implementación de políticas públicas que abatan la pobreza en lugar de concentrarse en los programas paternalistas con el único objetivo, desde su punto de vista, de mantener al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en campaña. Regidores, ex regidores y dirigentes partidistas identificados con la izquierda en municipios del valle de México como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Toluca, pidieron a Ávila Villegas dejar la simulación, tras considerar que desde que asumió su encargo sólo se ha dedicado al reparto de programas asistencialistas, y sin tomar medidas de fondo y largo aliento que abatan la problemática social en la entidad. Advirtieron que el Estado de México es el más poblado del país,
L
pero también el más desigual, pues 43.7 por ciento de su población padece algún tipo de pobreza. Como contrastes, citaron al municipio de Huixquilucan, donde el ingreso promedio de las zonas más lujosas de la demarcación son los mil 500 pesos diarios, mientras 57 por ciento de la Población
PIDEN A GEM
QUE PRESUPUESTO
Económicamente Activa (PEA) percibe entre 1 y 3 salarios mínimos, equivalentes a entre 60 y 180 pesos diarios. Además, expusieron, Ecatepec es el municipio en el que Coneval reconoce el mayor número de pobres, con 173 mil pobladores en pobreza extrema (10.2 por ciento)
2012
SEA PARA ABATIR POBREZA Y QUE
PRI
y 300 mil en pobreza de capacidades. "En Ecatepec casi la mitad de la población puede comer, educarse en escuelas públicas y atender su salud con dificultades; sin embargo, es incapaz de cubrir con sus ingresos las necesidades básicas de vestido, calzado, vivienda y
NO LO UTILICE CON FINES POLÍTICOS
transporte público. Esto equivale a casi 850 mil personas que viven con carencias, la mayoría carece de seguridad social y empleos bien remunerados", ejemplificaron. En el Estado de México, acusaron ex regidores, ex diputados locales y federales, y dirigentes de organizaciones sociales, la pobreza se ha institucionalizado, abriendo cada vez más la brecha entre ricos y pobres. Por eso, explicaron, "hacemos un llamado al gobernador Eruviel Ávila para que implemente programas en educación, cultura, salud, vivienda, alimentación, abasto y empleo que beneficien a la población más necesitada". Entre los peticionarios se encuentran los ex diputados locales Conrado Hernández y Celso Contreras, además de la regidora por Neza Angélica Nava; Enrique Arista, ex regidor de Ecatepec, y líderes sociales como Juan García, Miguel Noyola, Miguel ángel Chavesty, Cirilo Chincoya, Arcadio Romero, Revería Sánchez y Ruth Blancas.
Rehabilitación de mil 152 80% de recursos federales, para beneficio de mujeres mexiquenses kilómetros de carreteras Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga urante la administración federal del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, se han entregado 6 mil 500 millones de pesos en programas para beneficio de la ciudadanía en el estado de México, siendo el 80 por ciento mujeres las que se han visto beneficiadas.
D
EN
Durante el evento denominado "Mujeres Trabajando por el Estado de México y sin Violencia", Carlos de la Peña Jiménez O'Farril delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), señaló ante la presencia de cerca de 2 mil personas en su mayoría mujeres mazahuas, señaló que en la entidad miles de mujeres son jefas de familia debido a que sus
LA ENTIDAD MILES DE MUJERES SON JEFAS DE FAMILIA,
DEBIDO A QUE SUS ESPOSOS EMIGRAN A OTROS LUGARES
esposos emigran a otros lugares. Ante ello el Gobierno Federal está apoyando con programas productivos, 70' y Más, programa de apoyo y fomento a exportaciones, apoyo a madres solas, capacitación por la competencia laboral, cajas solidarias, apoyo a la vivienda, seguro popular y otros los cuáles han llegado a las familias que menos tienen. Recalcó De la Peña Jiménez O'Farril, que a través de estos programas se les apoya con recursos que van a ser efectivos para que las familias tengan otro estilo de vida y beneficios en salud y vivienda. En el acto donde se entregaron apoyos a través de las delegaciones en la entidad, así como se entregaron reconocimientos a agentes capacitadores que han ayudado a miles de personas que han tenido acceso a los programas antes citados. Estuvieron presentes la diputada federal María Elena Pérez de Tejada, delegados federales, diputados locales, quienes señalaron que el apoyo a las mujeres trabajadoras hace que en el Estado de México haya más equidad de género.
l gobernador Eruviel Ávila puso en marcha el Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) para la conservación de mil 152 kilómetros de carreteras y vialidades, durante los próximos 20 años, que concentran 80 por ciento del aforo vehicular de la entidad. "Estamos hablando de una inversión total para la rehabilitación y conservación de carreteras y vialidades del orden de cinco mil 500 millones de pesos para los próximos 20 años", señaló. Abundó: "Es una inversión que nos permitirá mantener en muy buen estado las vialidades y carreteras estatales por las que circula más del 80 por ciento del aforo vehicular del Estado de México". Reconoció que una de las demandas más sentidas de la población es tener carreteras en buen estado, sin baches, en condiciones dignas para poderlas circular, sobre todo en materia de seguridad. Precisó que el gobierno mexiquense firmó el contrato para este PPS por 20 años, cuyo propósito es la reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento de 39 vialidades y 31 carreteras estatales, ubicadas en 75 municipios, lo
E
que permitirá generar más de tres mil 200 empleos directos y más de 4 mil 600 indirectos. Explicó que las 70 vías donde habrá trabajos de este programa, son las de mayor demanda, conectividad y cobertura, y que para su elección se realizó un estudio detallado de todas las carreteras del estado para evitar improvisaciones. Además dijo que la entidad es, a nivel nacional, el estado con más carreteras libres de peaje, con cuatro mil 300 kilómetros, por donde circulan más de 2.23 millones de vehículos todos los días. Explicó que el fallo para la adjudicación de contrato para estas obras fue favorable para el consorcio Prodemex y otras empresas, y el pasado 24 de febrero, el gobierno estatal firmó el contrato de prestación de servicios
32 ESTADO DE MÉXICO
EN ECATEPEC…
Destituyen a malos servidores públicos l alcalde Indalecio Ríos Velázquez informó que fueron dados de baja 96 servidores por procedimiento y 121 policías han sido removidos de su cargo en los últimos 16 meses, luego de recibir denuncias a través de la línea ciudadana 01800 Honesto el gobierno de Ecatepec. Este programa, dijo, permite a los ciudadanos denunciar actos de corrupción o abuso de autoridad por parte de los funcionarios municipales, además de que facilita y garantiza un seguimiento a las peticiones, quejas y sugerencias. "Se puso en marcha en junio de 2010 y hasta la fecha hemos dado de baja a 96 servidores públicos y 121 elementos a quienes se les comprobó un mal desempeño". Explicó que en el caso de los 96 empleados dados de baja ha sido derivado de una queja por parte de ciudadanos, y se les implementó un procedimiento con base a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos y al Código Administrativo del estado de México al comprobar su responsabilidad. En cuanto a los 121 policías, fueron removidos de su cargo con base a la Ley de Seguridad Pública, luego de que se determinó que incurrieron en irregularidades. Indicó que los elementos de la dirección de Seguridad Pública y Vial y Servicios Públicos son quienes tienen más quejas, ya sea por abuso de autoridad,
E
corrupción, así como por no otorgar seguimiento a las acciones solicitadas respecto a algún servicio. Explicó que al recibir una queja o denuncia ciudadana se inicia un procedimiento para deslindar responsabilidades y si el servidor resulta responsable, puede ser acreedor a sanciones que van desde una amonestación, suspensión, destitución o la inhabilitación definitiva, pero es importante que el afectado ratifique los hechos. El programa 01800 Honesto se desarrolla bajo un convenio con el Sistema de Atención Mexiquense (SAM) que depende de la Contraloría estatal, y a través de esta línea los ciudadanos pueden denunciar malas conductas por parte de los funcionarios públicos. También lo pueden hacer vía escrito, por Internet o personalmente en las oficinas de la Contraloría municipal. "Cuando la Contraloría de Toluca recibe estos datos los remite a la autoridad correspondiente, el sistema está habilitado de tal manera que se lleve a cabo un seguimiento de la inquietud ciudadana y las personas al consultar el sistema pueden verificar el seguimiento de su queja, sugerencia o propuesta", comentó el edil. Indalecio Ríos exhortó a la ciudadanía a denunciar a los funcionarios que incurran en una irregularidad, y acotó que no permitirá actos de corrupción por parte de los empleados.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Promueven voto obligatorio en México
LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE NAUCALPAN, Guillermo Alberto Torres
l diputado David Sánchez del PRI planteó una iniciativa de Ley en el Congreso Federal para que el voto sea obligatorio en México y evitar con ello que una minoría decida quién va a gobernar. Señaló que el voto obligatorio funciona bien en otros países de Centro y Sudamérica, por lo que en México se debe acoger a esta modalidad e incluso dar estímulos fiscales a quien cumpla con su sufragio y sanción para quien no acuda a las urnas.
E
CON
DAVID SÁNCHEZ, LEGISLADOR
PRIÍSTA
David Sánchez, dijo que hay cientos de estudiantes en Naucalpan que concluyen su bachillerato y tienen que salir de su municipio para seguir con la Universidad, "por lo que es urgente la construcción en el sitio que sea", esto en alusión a que vecinos de Lomas Verdes se oponen a la obra en el predio que consiguió el Ayuntamiento. Finalmente, David Sánchez, diputado del PRI recordó a los asistentes que su salario como legislador es donado íntegramente a la fundación Kairos" como lo prometió en su campaña proselitista.
Entrevistado al término de su segundo Informe de Actividades Legislativas, el diputado federal David Sánchez, señaló que lamentablemente su iniciativa no ha tenido mucho eco, pero seguirá pugnando desde su curul para que en México el voto sea obligatorio. Asimismo, habló de su trabajo en el Congreso de la Unión a favor de los habitantes de Naucalpan, de donde es oriundo, destacando que consiguió el presupuesto para la construcción de una Universidad Pública en el municipio.
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
En escritura número 54,303 cincuenta y cuatro mil trescientos tres, de fecha 7 siete de julio del año 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, consta que los señores ROSA FRANCISCA PEREZ OCAMPO Y JESUS SALVADOR PEREZ OCAMPO, Radicaron en el instrumento referido la sucesión a bienes de EMIGDIO SALVADOR PEREZ PALOMERA, habiendo presentado el Acta de Defunción de este; se reconocieron herederos y el señor Ingeniero ALEJANDRO EUGENIO CUSI ALLIEVI, fue designado y acepto el cargo de Albacea.
En Escritura Número 54,570 cincuenta y cuatro mil quinientos setenta, de fecha 22 veintidós de septiembre del año 2011 dos mil once, otorgada en el Protocolo a mi cargo, consta que las señoras ELIZABETH VALLEJO FUENTES, BEATRIZ FUENTES MORALES y ANABELL VALLEJO FUENTES, Radicaron en el instrumento referido la sucesión a bienes de HELIODORA FUENTES MORALES, habiendo presentado el Acta de Defunción de esta; se reconocieron herederas y el señor JOSE ANTONIO BECERRIL BAEZ, fue designado y acepto el cargo de Albacea.
El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en estas Sucesiones, se presente en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho proceda.
El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presenten en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho proceda.
ATENTAMENTE ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 23 de noviembre de 2011. Toluca, Méx., a 23 de noviembre de 2011. LIC. RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ LIC. RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TOLUCA. SAQR680320HY1.
NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TOLUCA. SAQR680320HY1. Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno"
Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno"
"PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" Juzgado Primero Civil de Primera Instancia de Tlalnepantla, México. EDICTO EMPLAZAMIENTO: MA. GUADALUPE HERRERA OLVERAY/O MARIA GUADALUPE HERRERA OLVERA. Se hace saber que MARIA DE JESÚS OLVERA MEJIA, promovió JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, radicado en este Juzgado, bajo el número de expediente 345/2010 en contra de MA. GUADALUPE HERRERA OLVERA Y/O MARIA GUADALUPE HERRERA OLVERA, de quien reclama las siguientes PRESTACIONES: A) El pago de la cantidad de $470,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), que como suerte principal adeuda; B) El pago del 10% mensual que la parte demandada deberá pagar a favor de MARIA DE JESÚS OLVERA MEJIA, por concepto de intereses moratorios mensuales, a partir de la fecha de vencimiento, y los que se sigan generando hasta la total resolución de la demanda. C) El pago de gastos y costas que se originen por la tramitación del presente juicio; HECHOS: 1.- En fechas 21 de diciembre del año 2006 y 05 de enero del año 2007 la hoy demandada, inicio una relación jurídica, un préstamo en efectivo por la cantidad de $370,000.00 (TRESCIENTOS SETENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), Y 100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) respectivamente que le hiciera la parte actora a la demandada; 2.- Los documentos base de la acción fueron presentados extrajudicialmente para su obro el día último del mes de febrero del año 2007; 3.- La demandada se obligo a pagar intereses moratorios a razón del 10% mensual respecto de la suerte principal; 4.- Al requerirle a la hoy demandada, esta no negaba la relación jurídica y tampoco se negaba respecto de la deuda argumentando que si pagaría. Han existido evasivas para no celebrar el pago y a pesar de los múltiples requerimientos, mi endosante se ve en la necesidad de acudir ante su señoría; 5.- MARIA DE JESÚS OLVERA MEJIA, endoso en procuración a favor del suscrito OSCAR BERISTAIN GONZÁLEZ los pagares; y por auto de fecha veintidós de agosto del año dos mil once y con fundamento en los artículos 1063 y 1070 del Código de Comercio, en relación con el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio, se ordenó emplazar a la demandada MA. GUADALUPE HERRERA OLVERA Y/O MARIA GUADALUPE HERRERA OLVERA, por medio de EDICTOS, que deberán contener una relación sucinta de la demanda, debiéndose publicar por TRES VECES consecutivas en un periódico de circulación amplia con cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndole saber que deberá presentarse a este Juzgado, dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente de la última publicación, con el objeto de que de contestación a la demanda instaurada en su contra, debiéndose fijar además, en la puerta de este Juzgado, una copia íntegra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento, en la inteligencia de que, si no comparece, por si, por apoderado o gestor que lo represente, se seguirá el juicio en su rebeldía y se les harán las subsecuentes notificaciones por medio de Lista y boletín Judicial.
Y
LOS ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VIAL SERVICIOS PÚBLICOS SON QUIENES TIENEN MÁS QUEJAS. HAN SIDO REMOVIDOS 121 HASTA EL MOMENTO
El presente se expide en fecha veinticinco de octubre del año dos mil once, para los fines y efectos que haya lugar. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. RITA ERIKA COLIN JIMÉNEZ
DEPORTES 33
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
COPENHAGUE, Dinamarca.- La tenista danesa Caroline Wozniacki, líder de la clasificación mundial de tenis femenino, está dispuesta a dejar de ser la número uno por ganar su primer Grand Slam o lograr una medalla olímpica en Londres 2012.
NFL
CLEVELAND, Estados Unidos.- Scott Fujita, apoyador titular de los Cleveland Browns, fue enviado a la reserva de lesionados, con lo que ve concluida su temporada, debido a la fractura en una mano.
FUTBOL
Q
UERÉTARO.- Envuelto en un “polvorín” por la añeja rivalidad entre quienes hoy comandan a Gallos Blancos y Tigres UANL, mañana tendrá lugar el juego de Semifinal del Torneo Apertura 2011 entre estos equipos en el estadio La Corregidora a las 19:00 horas. En lo que será el capítulo de “ida”, Roberto García Orozco será el encargado de conducir el partido. Previo a este duelo se ha desatado
enorme polémica por las declaraciones del técnico felino, Ricardo Ferretti, en el sentido de que se vio forzado a dejar al cuadro de Toluca en 2004 porque en aquel entonces recibió amenazas de muerte promovidas por el ex goleador escarlata, ahora timonel de Gallos Blancos, el paraguayo José Saturnino Cardozo. Se incluye también en esta situación extra-cancha la postura de la directiva plumífera de demandar a “Tuca” ante las
autoridades, aunque ya en 2004 se abrió una investigación que no continuó por determinación de la directiva del Toluca. La escuadra queretana, en lo que será la primera liguilla de su historia, llegará motivada tras eliminar en cuartos de final al líder general Guadalajara 2-1 en el global, con sobresaliente actuación en el choque de “vuelta” del portero Liborio Sánchez, surgido de Chivas, quien mantuvo el cero para mantener la ventaja de su escuadra.
QUITO, Ecuador.- Christian Benítez, delantero del América, explicó desde Ecuador las razones por las que no se ha presentado con las Águilas... Benítez acusó a unas trabajadoras domésticas de haberle robado joyas en su casa.
EL DEPORTE 34
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Monarcas, perdonó!
Mundo futbolero Pelé regresa para jugar Mundial de Clubes El Santos de Brasil anunció oficialmente este miércoles la incorporación del legendario futbolista Edson Arantes do Nascimento Pelé, para formar parte del equipo durante el Mundial de Clubes, que se disputará del 8 al 18 de diciembre próximo. "Estoy aquí para siempre (en Santos). Y jugaré sin recibir nada, porque amo al Santos. El agradecimiento es mío. Santos FC abrió la puerta del mundo para mí", dijo el “Rey Pelé”. Tottenham se prepara para el adiós El Tottenham Hotspur, club en el que milita el mexicano Giovani dos Santos, perdió ayer 1-2 frente al PAOK Salonika en duelo de la fecha cinco, penúltima de la fase de grupos de la Europa League. Los goles del triunfo fueron obra de Dimitrios Salpigidis (6) y Stefanos Athanasiadis (13), en tanto que el croata Luka Modric se encargó de devolverle la esperanza a la afición que se dio cita en el White Hart Lane, al marcar de penal al minuto 39. Manu, derrotado por equipo de segunda El Manchester United, que cuenta en sus filas con el mexicano Javier Hernández, quedó eliminado de la Carling Cup al caer 1-2 frente al Cristal Palace de la Segunda División de Inglaterra. Los héroes de este encuentro fueron Darren Ambrose y Glenn Murray, que anotaron a los 65 y 98 minutos, de manera respectiva, mientras que el italiano Federico Macheda forzó los tiempos extras al convertir de penal al 69. Turan dió la gloria al Atletico de Madrid El turco Arda Turan, sacó zapatazo fuera del área al ‘29 y clasificó a los colchoneros a los Dieciseisavos de Final de la Europa League, tras vencer al Celtic de Glasgow en un partido en el que no faltó la emoción y en el que los rojiblancos mostraron un futbol intermitente.
MORELIA, Michoacán.- Morelia fue un torbellino de ataque en el primer tiempo, pero el veterano Oswaldo Sánchez mantuvo a Santos Laguna con sus intervenciones y, después, Oribe Peralta metió a los verdiblancos en la serie anoche con gol que dejó el partido 2-1 para los michoacanos. En el vendaval que fue Monarcas en el primer tiempo de este capítulo de ida de semifinales del Torneo Apertura 2011, en el estadio Morelos, Jaime Lozano abrió el marcador con un golazo de fuera del área a los 14 minutos, mientras Edgar Gerardo Lugo concretó el 2-0 en el 26. Peralta descontó al 87. Los visitantes concluyeron con diez elementos al ser expulsado el lateral Osmar Mares en el minuto 87, por falta sobre Luis Alonso Sandoval al filo del área, que le mereció la segunda preventiva. Ello se suma a la salida por lesión de Jorge Iván Estrada y que tampoco jugaría el central panameño Felipe Baloy. En un lapso inicial que se jugó con gran dinámica y muchas llegadas a las áreas, que exigieron
El cuadro purépecha no quiso golear a Guerreros. intervenciones de ambos guardametas para mantener sin movimiento el marcador, Morelia fue el primero que dio señal de peligro, pues a los seis minutos, Miguel Sabah llegó al área y cruzó disparo a la derecha. Respondió Santos Laguna con disparo del ecuatoriano Christian Suárez, en el ocho de tiempo corrido, aunque fueron los locales quienes aceleraron el ritmo, se
apoderaron del esférico y pusieron en predicamentos a la zaga verdiblanca, que provocó que muchas acciones salvadas por Vilar. A los 14 minutos se abrió el marcador con el golazo de Lozano, quien ensayó zurdazo cruzado de fuera del área hacia el ángulo izquierdo, que fue rozado con la mano izquierda por el arquero Oswaldo Sánchez para el 1-0.
¿Quirarte, se irá de Chivas? La reunión que tenía programada ayer la Directiva de Chivas donde se discutiría la continuidad del Director Técnico, Fernando Quirarte se pospuso en espera de que el "Sheriff" entregue un informé más completo que lo ayude a mantenerse en el banquillo del Rebaño Sagrado. Dentro de la información que tiene que ampliar el estratega rojiblanco, destaca un análisis de los jugadores que quedarán en calidad de transferibles, además de las opciones de refuerzos para el siguiente año, ya que las Chivas disputarán el torneo local y la Copa Libertadores. El Presidente Deportivo, Rafael Ortega se ha encargado de apagar los rumores de la salida de Fernando Quirarte, pero la última decisión la tomará el dueño del Rebaño, Jorge Vergara, quien hasta el momento ha brillado por su auscencia.
Cruz Azul recibe duras críticas tras su fracaso STAFF ACCIÓN
DE
MÉXICO
La máquina comienza a pagar con creces su más reciente eliminación en el Apertura 2011. Las críticas son duras,. Haber terminado como sublíder general y sellar su pase a la Libertadores, no les exime de su rotundo fracaso. Enrique Meza, fiel a su palabra y como lo indica su contrato, dirijirá un año más a Cruz Azul; sin embargo, la decisión encanta a algunos y desagrada a muchos,
Alfredo Álvarez Cuevas, quien ya recobró sus funciones en la Cooperativa del club, pone en tela de juicio el trabajo del timonel que “Desde hace mucho tiempo, no cambia ni modifica, Cruz azul es un equipo sin variantes, que no sabe jugar de otra manera más que controlar el balón. “, de eso no hay duda, la mayor prueba es su ausencia en semifinales del Apertura 2011, “Pareciera que es un equipo que se junta los sábados para jugar como un equipo amateur los domingos, donde se
ponen de acuerdo para tener una sola estrategia, la de pasar la bolita”. Así de duras son las palabras de Álvarez Cuevas que ¿seguir para qué?, ¿para tener los mismos resultados?, creo que aquí se debe hacer una reflexión. Estamos a tiempo para hacer cualquier cambio y replantear qué es lo que Cruz Azul necesita”. Seguro de sus palabras afirma, ”Creemos que el estilo de Enrique no está a la altura de las circunstancias, y menos de las necesidades de Cruz Azul de ser campeón”.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DEPORTE 35
Fórmula Vee, concluye campeonato RAÚL ARIAS REPORTERO
Mexicanos darán batalla a kenianos LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El profesor Ernesto Canto Gudiño, en su calidad de director de Cultura y Deporte del IMSS, lanzó un llamado a los atletas mexicanos para que tengan una mejor preparación y de esta manera recuperar el lugar que México llegó a tener en las carreras atléticas, tanto a nivel nacional como internacional. Abundó al manifestar que los corredores de Kenia han venido a desbancar a México en este tipo de competencias y recordó que los mexicanos en su momento llegaron a tener destacadas actuaciones en los maratones de otros países, como el de Chicago y Londres, por sólo mencionar algunos. Lo anterior es con motivo de la realización de la XXV edición de la Carrera Cuautla-IMSSOaxtepec que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre con una atractiva bolsa en premios superior a los 400 mil pesos y que en años anteriores esta competencia ha sido ampliamente dominada por los corredores de Kenia, de ahí el interés de Ernesto Canto por una mejor preparación de los atletas mexicanos. El directivo del IMSS señaló que de esta manera la institución abrirá las puertas de sus instalaciones deportivas para que todas las personas que gustan de este tipo de competencias acudan a ellas y lleven a cabo sus entrenamientos que les permitirá tener una mejor preparación y así darles la batalla a los kenianos y recuperar ese lugar que México llegó a ostentar a nivel internacional. Así mismo, aseguró que en México hay buenos corredores, buenos atletas y que deben ser aprovechados para que representen dignamente a nuestro país en las competencias de carácter internacional. En otro orden de ideas, manifestó con satisfacción que ya son miles las personas que hacen uso de las instalaciones deportivas que existen en el interior de la República, ya que de esta manera se busca de igual forma combatir la obesidad, pues lamentablemente México ocupa el primer lugar a nivel mundial en ese rubro.
El "Campeonato de Resistencia" cumpliendo su VI Aniversario organizado por CARreras, quien tiene al frente a Roberto Sánchez Jassen con su coordinador Abraham Bernal (Marco Pancarte), celebrará su Gran Final de temporada este 3 y 4 de diciembre en el Autódromo Internacional "Miguel E. Abed" de Amozoc, Pue. Novena contienda de Resistencia con el evento denominado "Las 12 Horas", donde habrán de disputarse “Cinco Coronas” de sus respectivas cinco categorías: Gran Turismo turbo, Turismo Superior, Turismo Intermedio, Turismo Menor y Gran Turismo Nacional. Disputa en la que abrirán las hostilidades el sábado 3 con los entrenamientos y calificaciones para definir la parrilla de salida, para dar inicio su novena contienda y "Gran Final del 2011 que arrancará a las 12 del día, para caer la bandera a cuadros a las 12 de la noche" del mismo sábado. Se esperan más de 100 pilotos
Fiesta en la pista este fin de semana. en 33 unidades que estarán sobre la pista para disputarse el triunfo en "las 12 Horas", entre los que se encuentra el joven piloto Luis Castro, que ya alcanzó el triunfo en "las 6 Horas". Aunque Luis Castro sólo ha tomado parte en tres competencias, por compromisos en otro campeonato, con el cual se han empalmado algunas fechas, comenta: "voy por todo, es la final y debemos ir pata a fondo, con el apoyo del equipo comandado por el Ing. Beto Castro". Por otra parte, también habrá
Diamante debuta en Japón SAÚL CANSECO COLABORADOR
Gran sorpresa fue para Diamante saber que el próximo mes de enero hará su debut en la lucha libre japonesa pues,
junto un grupo de estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre, participará en la edición 2012 de Fantasticamanía. Originario de Monclova, Coahuila, Diamante es uno de los jóvenes prospectos a ídolo más sólidos con los quecuenta en CMLL, su físico, juventud y sobre todo el buen desempeño que ha mostrado en el cuadrilátero le valió para que los directivos de NJPW y CMLL lo tomaran en cuenta para este evento. En enero de 2011 diez figuras del Consejo Mundial participaron en este evento dejando un grato sabor de boca e incluso el tradicional Korakuen Hall fue insuficiente para albergar a los aficionados que querían disfrutar de la función. Ahora es el turno de Diamante, quien se dice seguro de hacer un buen papel en Japón: "Estoy muy emocionado, será algo nuevo y diferente en mi carrera, aún no sé contra quién lucharé ni con quién haré equipo, pero de lo que estoy seguro es que voy con todas las ganas del mundo a dejar mi corazón en el ring para que la gente en Japón vea de lo que está hecho Diamante", dijo muy seguro de sí mismo el el enmascarado mexicano.
Ocho coronas, en disputa en Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Cumpliendo satisfactoriamente una extenuante temporada, el Campeonato de Resistencia culmina su temporada 2011 con el evento denominado "Las 12 Horas", a realizarse este 3 de diciembre, teniendo de marco el excelente Autódromo Internacional "Miguel E. Abed" de
de realizarse el Gran Final del Campeonato Fórmula Vee, también bajo la directriz de Roberto Sánchez Jassen, con su coordinador Marco Plancarte. Gran Final de los F-Vee, en los que Tres Coronas estarán en juego, Expertos y Novatos y Senior. Octava confrontación que celebrará dos Heats a 20 y 25 vueltas el domingo 4, para definir sus Tres Coronas. Excelente Festival Automovilístico en donde además estarán presentes Campeonato Turismo de Velocidad 1600-1800 cc.
Amozoc. Así mismo, el Campeonato Fórmula Vee también celebrará su gran final del 2011 en el mismo escenario, pero el domingo 4, con dos Heats a 25 vueltas cada uno de ellos, tras reafirmación de la organización CARreras, quienes además indicaron que la entrada será gratuita. La Final de Resistencia dará inicio a las 12;00 horas del día del sábado 3 para finalizar a las 12 de la noche del mismo sábado, posteriormente dará paso a las premiaciones de esta difícil
contienda en sus Cinco diferentes categorías. Entre más de 100 pilotos que seguramente estarán en esta final de Resistencia, la tercia de pilotos conformada por Santos Zanella, Oscar Hidalgo y Pepe Montaño expresaron "vamos como siempre por los primeros lugares, queremos una victoria y aunque no peleamos la corona por no haber tomado parte en dos fechas, queremos cerrar la temporada con una victoria". Una competitiva y espectacular gran final habrá de realizarse este 3 y 4 de diciembre en Amozoc, además estará celebrándose también el cierre de tem-
36 EL DEPORTE
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Ceforca Blanco marca el paso LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Después de disputarse la octava fecha de la competencia, el equipo filial de Cruz Azul Ceforca Blanco, mantiene el primer lugar de su grupo y se encamina a la calificación. Comparte esa privilegiada posición con Ceforca Azul, con 21 puntos en su haber, muy distantes ahora del tercer lugar -Gerson Magdalena Contreras- apenas con 12 puntos, igual que CD. Ixtayopan. Sigue la selección Pachuca Valle Iztapalapa,
dirigidos por Abel García, que a la fecha acumula 10 unidades. Por cierto que este equipo reconoce su más sincero agradecimiento al coordinador del deporte, Javier Peralta, por su desinteresado apoyo a los jóvenes en general. Otros resultados: Gerson Magdalena Contreras, 0-8 con Cefocar Blanco; Pachuca Valle Iztapalapa, 1-2 con Imcufide Lobos; Universitario de Chalco, 0-3 con Ceforca Azul y finalmente CD Ixtayopan, 2-0 con Cruz Azul Alameda.
Llega motivado a Puebla.
Intensos cuartos de final de ida en CD Premier y la“B” BALONCITO REPORTERO
Con la intensidad característica se llevaron a cabo los cuartos de final de ida del Torneo de Apertura “Time Sport” 2011 de la Cuarta División Premier que dirige el amigo Ricardo Pérez Acuña. De estos ocho grandes, los resultados de sus encuentros fueron los siguientes: San Pablo Autopan fue vapuleado por Alpha Puebla al son de 1-3. Por otra parte, Temascalcingo sucumbió ante el poderío de Azulgrana FC por 1-2 A su vez, Potros DF empató en buen encuentro a un gol con Puebla FC y Chivas Lindavista se fue en blanco al igular a cero goles con Acapulco Tuzos. Así que los partidos de vuelta de la Cuarta Premier serán de pronóstico reservado. Cuarta “B” Así también, comenzaron los cuartos de ida de la Cuarta División Premier, la cual arrojó los siguientes resultados: Club Deportivo Obrero, 3-2 con
Listos, calificados en Rosa del Tepeyac JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Vaya octavos de final se vivieron en el deportivo Los Galeana, dentro de la XIX Rosa del Tepeyac 2011 que dirige Carlos Enrique Valencia Durán, titular de Grupo Tepeyac y Comité de Ligas en GAM. La emoción estuvo al filo de la butaca, donde los contendientes se brindaron sin escatimar esfuerzo alguno por lograr la victoria y su pase a cuartos de final. Así, las hostilidades comenzaron a las 10 horas en el campo 9 con Viruelas ante Milán FC, saliendo vencedor el primero por 5-4, en buen encuentro que culminó en penales, con buen arbitraje del colegio Central Amateur de México. En el siguiente partido, en el mismo escenario, México Lindo dio cuenta de Júpiter Proadsa por 2-1 con arbitraje del colegio de árbitros Cafin. Cerró la actividad el cotejo disputado al filo de las 14:00 horas en el campo 9 de Galeana con el sorprendente Juventud
Aragón Familia Salanueva ante el poderoso Valle Azul, resultando vencedor el cuadro aragonés en penales por marcador de 3-1. Bueno el arbitraje del colegio de árbitros Cafin. La actividad de los octavos de final siguió en el campo dos del deportivo los Galeana con el cotejo entre Suecia ante UdeG, en disputado encuentro que fue definido en penales con la victoria para los universitarios por 4-2. Regular el desempeño del Colegio de Arbitros Comerciantes y Obreros. El siguiente cotejó que sacó chispas por la calidad de los rivales fue entre América Alher que empató a un gol en tiempo normal con Gamma San Mateo, el cual se definió también en penales con la victoria para Gamma por 5-4. Regular el arbitraje del Colegio Elvis. Cerró la jornada clasificatoria, el partido entre Spartak, que fue vapuleado por Agnamex al son de 1-6 con buen arbitraje del Colegio Central Amateur de México.
Milán FC, vendió cara su derrota.
UEFA Azcapotzalco, tendrá que echar toda la carne al asador si quiere ser semifinalista este sábado. Real Sociedad de Tizayuca. En otro frente, donde el partido se puso al rojo vivo, Club Deportivo Meave, 1-0 a Ozumba Valencia FC. A su vez, el favorito UEFA Azcapotzalco fue doblegado por el ímpetu del Azulgrana FC, al llevarse la derrota por la mínima diferencia.
Por último, Pachuca Izcalli no pudo contrarrestar el ataque de Aguilas del América Chiconcuac, quienes le sacaron el partido al son de 1-0. Así las cosas, en la Cuarta “B” tendremos los cotejos de vuelta este sábado, donde se definirán a los semifinalistas de la justa.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
En Zinacantepec, final del Nacional BMX ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Con la organización de David Durán, aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández y coordinación de Arturo Meneses, sábado y domingo de esta semana se llevará a cabo la final
Diferentes circuitos preparan sus campañas primaverales.
También Intermedia, calienta motores RAYMNUNDO CAMARGO REPORTERO
Levantan la mano. Además de los preparativos para los torneos de categoría Juvenil “A”, de tocho bandera y categoría masters, se suma la intermedia para los próximos campeonatos de primavera, como la Organización de Futbol Americano Metropolitana (OFAM), que ya empezó a trabajar con miras para su torneo de la especialidad que tentativamente abrirá fuego entres febrero y marzo del dizque apocalíptico 2012. Y mientras en otras ligas las cosas no pintan muy bien como la FBA Internacional cuya dirigencia rupestre y desmemoriada nunca se preocupó en proporcionar información interesante y oportuna de su torneo de veteranos (ojo, boletines “patito” con calificativos grandilocuentes, sin sustancia y escritos con las extremidades inferiores, no cuentan); pero desvergonzadamente envía invitaciones para su final del sábado. O como la Fraudemac, perdón… Fademac, donde algunos sueñan con llegar a la Federación, surgen también alternativas para equipos que buscan algo diferente al “pan con lo mismo”. Ante diversas irregularidades que vivieron y sufrieron en otros circuitos, varios equipos pretenden jugar bajo un esquema de igualdad competitiva y por ello empiezan a trabajar en este proyecto, del cual ya empezaron a hacer contacto con equipos y prospectos. Trascendió que los equipos que participen en este proyecto puedan desempeñarse bajo normas estrictas pero igualitarias, que se apliquen a todos y dejar a un lado favoritismos y la manipulación del reglamento para favorecer a los cuates.
del Nacional de BMX, en la pista del Deportivo Juan Fernández Albarrán, en Zinacantepec, Estado de México. Se espera récord de participantes, en femenil y varonil, de cuando menos 18 entidades, con entrenamientos durante la mañana, el viernes y el sábado.
EL DEPORTE 37
38
unomásuno
MEXICO D.F. JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Falla nuevamente el servicio en Telcel RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
L
a rotura en su red de fibra óptica, originó que la empresa de telefonía móvil Telcel tuviera problemas para brindar el servicio a miles de usuarios que se vieron afectados durante gran parte de la mañanatarde de ayer miércoles en cinco colonias del norponiente del DF. Tecamachalco, Las Lomas y Polanco fueron las zonas más afectadas durante más de nueve horas por el desperfecto que sumió en la desesperación a clientes comunes y a muchas empresas de la zona, que no pudieron operar con normalidad ante la imposibilidad de mandar y recibir correos electrónicos y otros tipo de datos.
Tras pedir disculpas a los usuarios afectados, la empresa, propiedad del magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim, informó que la anomalía fue causada por dos cortes a su red de fibra óptica durante unas obras de construcción del segundo piso que se llevan a cabo en el Periférico. El primer incidente ocurrió pasadas las 09:30 horas y aunque ocasionó dificultad en la comunicación por la falta de conectividad, no causó graves problemas ya que entró en funcionamiento un medio emergente para este tipo de contratiempos. No obstante, alrededor de las 14:00 horas (dos de la tarde), se produjo otro corte en el cableado de fibra óptica, que es la que soporta y transmite la señal de banda ancha, que dañó también al
sistema alterno, lo que originó problemas en la transmisión de datos. Arturo Elías Ayub, vocero de Telmex, explicó en un programa de radio que el percance se dio en Justo en Periférico y Sierra Candela, donde las máquinas excavadoras cortaron el anillo de fibra óptica que llega a la central de Telmex que le da servicio a Telcel. El servicio empezó a normalizarse alredero de las ocho de la noche y más tarde se restableció en Tecamachalco-Santa Fe y Lomas-Polanco. En un comunicado, al empresa informó que "a partir de las 19:50 horas, los ingenieros (de Telcel) lograron establecer una ruta alterna a la fibra óptica afectada, gracias a lo cual se han normalizado
Irrumpen en casa del poeta Efraín Bartolomé La casa del poeta Efraín Bartolomé fue allanada este día de donde sustrajeron diversas pertenencias de valor, hechos de los que tomó conocimiento la procuraduría capitalina. Esta mañana, el escritor salió junto con su esposa para acompañar a una amiga de ambos a la entrega del Premio Nacional de Periodismo y al volver por la tarde observaron las puertas de su domicilio abiertas y forzadas, así como un completo desorden en su interior. Añadió, en entrevista, que de acuerdo a lo que se puede observar la acción podría tratarse de un robo, sin embargo no descarta que incluso pudiera ser un acto de intimidación, cuestión que aclararán las autoridades. De su domicilio, ubicado en la colonia Torres de Padierna, fueron sustraídos diversos objetos de valor como alhajas y el reloj que le había regalado el procurador mexiquense, Alfredo Castillo, así como dinero en efectivo, que en un cálculo inicial todo podría ascender a un monto de aproximadamente 450 mil pesos. Ante esta situación el escritor se comunicó con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para denunciar los hechos alrededor de las 17:00 horas, cuando volvieron a su domicilio en el número 266 de la calle Conkal.
Mujer ejecutada en Ecatepec Ecatepec, MEX.- La mañana de ayer (miércoles), fue locali-
zado el cadáver de una mujer desconocida, en el cruce de
las calles Miguel de la Mora y 5 de Mayo, en la Colonia Ejidal
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" CC. JOSE MARTIN DUARTE MIRANDA Y JUSTINA CORREA CORREA DOMICILIO IGNORADO. En los autos del Expediente número 00765/2011, relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los Ciudadanos JOSE MARTIN DUARTE MIRANDA y JUSTINA CORREA CORREA, en fecha catorce de noviembre del año en curso, se dictó un auto que en su parte conducente dice: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tiene a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que les corresponden; no así a la parte demandada, a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I.- La Documental Publica consistente en la escritura pública número treinta y siete mil novecientos cuarenta y ocho de fecha catorce de noviembre del dos mil seis; misma que obra agregado en autos; II.- La Instrumental de Actuaciones consistente en todo lo actuado en el presente juicio; y La Presuncional en su doble aspecto Legal y Humana en lo que favorezca a sus intereses.- Se desechen de plano la pruebas marcadas con los números 1 y 3, toda vez que no expresa claramente el hecho o hechos que se trata de demostrar con las mismas, así como las razones por las cuales el oferente consideraría que demostrará sus afirmaciones, de conformidad con el artículo 1198 del Código de Comercio reformado.- Se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA LUNES DOCE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas en este proceso.Asimismo, toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1070 del Código de Comercio y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio, además de notificarse por Lista de Estrados el auto de fecha dieciocho de mayo del año dos mil diez, así como la presente audiencia, publíquense los mismos, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada, Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada María Elena García Méndez.- DOY FE. "RUBRICAS". -------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda a publicar además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquese el mismo por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Cancún, Quintana Roo, a VEINTITRES DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.
Emiliano Zapata. La víctima, de aproximadamente 30 años de edad, presentaba al menos tres impactos de bala en la cabeza. Vecinos del lugar señalaron que alrededor de las siete de la mañana (07.00 horas), escucharon disparos de armas de fuego y tras asomarse para ver que había pasado "fue cuando descubrieron el cuerpo tirado del femenino", dijo uno de los elementos policiales que acudieron al sitio a constara los hechos. Otros testigos refieren que la mujer caminaba por la calle cuando fue interceptada por un sujeto, quien tras obligarla a hincarse le disparó en la cabeza. La víctima, de quien se desconocen mayores datos, quedó hincada y recargada
junto a una barda. Las autoridades desconocen el móvil del crimen, que según primeras hipótesis podría tener tintes pasionales o una venganza. El crimen ocurrió a unos 50 metros de una base de ambulancias y bomberos de protección civil de la localidad. Junto al cuerpo se encontraron tres casquillos calibre.45. Ese caso es uno más de la violencia creciente que se registra contra las mujeres en Ecatepec, donde cada 18 segundos una mujer es maltratada, según datos del Instituto de la Mujer en el municipio. Datos del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social de la Secretaría de Desarrollo Social, revelan que la violencia contra las mujeres se incrementa de manera inexorablemente en el Estado de México.
MEXICO, D.F. JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
39
unomásuno
Alerta invernal ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó ayer por la prevalencia de bajas temperaturas en los territorios de norte, centro y oriente del país, así como la posible caída de aguanieve y/o nieve en el noroeste. En su alerta invernal, el organismo de la Secretaría de Gobernación indicó que se esperan temperaturas de nueve grados bajo cero en las sierras del suro-
este de Chihuahua y noroeste de Durango. En tanto que en el centro-occidente y el sur de Chihuahua, noroeste y centro de Durango, centro y centro-occidente de Zacatecas y el centro del Estado de México se prevén temperaturas entre los menos tres y menos nueve grados centígrados. De igual forma, Sinaproc pronostico temperaturas entre los tres y menos tres grados en la sierra norte de Baja California, el noroeste de Sonora, el sureste de Coahuila, el noreste de
“Juanitas” no pueden ser sustituidas por varones: TEPJF Integrantes mujeres de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano lograron un triunfo en su lucha por la equidad de género, al conseguir que las llamadas “Juanitas” ya no puedan ser sustituidas por candidatos suplentes varones. El triunfo llegó cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, por mayoría, modificar el acuerdo del Consejo General del IFE por el que se indican los criterios aplicables, para el registro de candidaturas a cargos de elección popular que presenten partidos y coaliciones rumbo a 2012. Tras un debate de cerca de dos horas, cinco de los siete magistrados de la Sala Superior votaron en favor de que 40 por ciento del total de candidaturas partidistas, tanto de propietarios como de suplentes, sean ocupadas por personas del mismo sexo. Los magistrados Alejandro Luna Ramos, María del Carmen Alanis, Pedro Esteban Penagos, Salvador Olimpo Nava y Constancio Carrasco Daza sufragaron en pro, en tanto que Manuel González Oropeza emitió un voto concurrente y Flavio Galván Rivera se pronunció en contra. El recurso de impugnación fue presentado ante el Tribunal Electoral por María Elena Chapa Hernández, María de los Ángeles Moreno Uriegas, Martha Angélica Tagle, María de las Nieves García Fernández y María Cruz García, entre otras. En su proyecto de sentencia, el magistrado Alejandro Luna Ramos dijo que se trata de un caso más para lograr el objetivo largamente buscado por la legislación electoral, que es la equidad de género en la vida pública. Planteó que las quejosas señalan que el citado acuerdo hace nugatorias la cuota de género prevista en el Artículo 219 del Cofipe, porque impide que en la integración de fórmulas de candidatos a senadores y diputados se alcance la equidad de género. La cuota obligatoria prevista en el Código establece que del total de solicitudes de registro de candidaturas a diputados y senadores que presenten partidos o coaliciones, deberá de integrarse con al menos 40 por ciento de candidatos propietarios de un mismo género, detalló.
Durango, el centro-occidente y el centro de San Luis Potosí. También en las regiones norte y oriente de Jalisco, el noreste de Michoacán y en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal. El Sistema explicó que estas condiciones son ocasionadas por la masa de aire frío que se asoció al frente frío 15, la cual cubre las áreas norte, centro y oriente del territorio nacional, incluyendo la Península de Yucatán.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O" C. CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 1593/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, con fecha ocho de septiembre y diecinueve de octubre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:----------------------------------------------------------------------------------"... Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, Calle Calcetoc, Fraccionamiento San Ángel de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en casa 35 treinta y cinco, del Condominio Denominado Villas del Mar II, ubicada en el lote 4 cuatro, manzana 63 sesenta y tres, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, Calle Séptima Privada el Limonero de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Devuélvase al ocursante los documentos que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE..." " ..Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 35 treinta y cinco, del Condominio Denominado Villas del Mar II, ubicada en el lote 4 cuatro, manzana 63 sesenta y tres, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Séptima Privada el Limonero, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la Escritura Pública antes mencionada; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado, se tiene por autorizado para oír y recibir notificaciones y documentos al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia, del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a tres de noviembre del dos mil once.------------------------------
J U E V E S 1 D E D I C I E M B R E D E L 2 0 11
PรกgI18
PรกgI17
PรกgI37