01 Julio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12129

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

INM no encubre a nadie Temen violencia electoral La Política

IFelipe RodeaI9

La Política

IJavier CalderónI7

Negocios de venta de publicidad a partidos, bajo sospecha de lavado  Aseguran que el 80% de campañas están envenenadas por el crimen 

La Política

Debe acabarse la impunidad: FCH Q

La Política

IGuillermo CardosoI5

IIgnacio AlvarezI3

uienes deben cumplir y hacer valer la ley, son los primeros en violarla o eludirla, por eso la impunidad tiene sello oficial, por lo que es tan difícil erradicar la corrupción que va de la mano con la ilegalidad. Ahí está un gobernador, que a pesar de la prohibición de la autoridad electoral, sale a promover "sus" obras o un candidato que se adelantó a los procesos y sólo le aplican irrisoria multa que se pagará con nuestros impuestos. ¿Son esos quienes quieren la silla presidencial? ¿Son ellos modelos de legitimidad y legalidad o al menos representan un ejemplo para la sociedad? ¡sí, como no!


V I E R N E S 1 DE JULIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Incumplen gobernadores compromisos en seguridad

E

n la XXX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, quedó evidenciado que muchos gobernadores del país incumplen sus compromisos y no cumplen con su palabra empeñada ante la socie-

dad. Sus razones deben tener y deben ser muy poderosas para que se nieguen o rechacen cumplir la exigencia de millones de mexicanos, de miles de personas que votaron por ellos y que hoy demandan seguridad en sus estados, en sus comunidades. El señalamiento fue directo, duro contra la mayoría de ellos que escucharon y no se atrevieron a refutar los duros cuestionamientos dicho en su contra. Es más, algunos hasta parecieron cínicos al ni siquiera inmutarse por la grave acusación. La señora Isabel Miranda de Wallace, una de las ponentes en el evento desarrollado en el Campo Marte, acuso a los gobernadores de incumplir su compromiso en la lucha contra el secuestro. Hace dos años, dijo, se comprometieron a instalar unidades antisecuestros y todo lo han hecho a un lado. Por ello, subrayo, exigimos la responsabilidad de los gobernadores y que no evadan su compromiso. Y como diría un ilustre político que todavía hace su lucha por llegar a ser candidato de su partido para contender por la Presidencia de la República, todo esto, siendo mal pensados, huele a "sospechosismos". Y aquí los gobernadores deben ponerse las pilas, poner la muestra de que en sus entidades se combate con denuedo al crimen organizado y que están dispuestos a devolverle la tranquilidad a sus gobernados. Esta no es la primera vez que los mandatarios estatales reciben este tipo de señalamientos, ya que en muchas ocasiones se los ha hecho el presidente Felipe Calderón, quien ha exigido corresponsabilidad en la lucha contra la delincuencia. Repetidamente, el jefe de la nación les ha cuestionado que no depuren sus cuerpos policíacos y que no apliquen los exámenes de confianza que

por estricto sentido común se debe aplicar a quienes ingresen a esas filas. En este sentido, Calderón ha dicho en incontables ocasiones que el día que México cuente con 32 policías confiables y renovadas, ese día nuestro país habrá ganado la lucha a la criminalidad. Y es que es cierto, en la medida que los gobernadores, incluidos también los presidentes municipales, aporten su grano de arena y muestren decisión en esta decisiva batalla, ese día México y los mexicanos también habremos ganado. Claro está que en esta problemática también están inmersos nuestros legisladores, quienes hoy están metidos más en lo suyo que es la grilla, en su beneficio personal y de grupo, que en hacer leyes que ayuden a acabar con la delincuencia organizada. El clamor de la mayor parte de los mexicanos, de la gente de bien, de la gente honesta que trabaja y sufre por conseguir sus sustento diario, es que se les devuelva la paz, la tranquilidad que desde hace muchos años no gozan. Y para ello se requiere que todos los niveles de gobierno pongan su parte, jalen parejo y cumplan los compromisos hechos ante los diversos sectores de la sociedad mexicana que ya no siente lo duro, sino lo tupido. Ayer, los funcionarios exhibidos públicamente en la sesión del Consejo de Seguridad fueron, precisamente, los gobernadores de las distintas entidades del país por incumplidos, además de que fueron tachados de tramposos por alterar cifras en sus resultados en la detención y consignación de secuestradores. Por verguenza y por el bien del país, los mandatarios estatales deben trabajar, actuar ya de manera decidida contra los criminales y no esperar que el gobierno federal, el Ejército, la Marina y la PFP, hagan el trabajo que a sus autoridades les corresponde. De lo contrario, como lo dijimos líneas atrás, todo se prestará a "sospechosimismos" y eso en nada ayuda al propio gobernador ni a quienes lo rodean.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Multas a bancos que impongan seguros Urgen poner atención a problemas reales de México Señor Director: Soy un lector asiduo del prestigioso diario que dirige; y me gustaría solicitarle de la manera más atenta se sirviera publicar en la sección correspondiente lo siguiente: Sobre la nota que aparece hoy jueves 30 de junio del presente en la sección Política 5, que dice textualmente Exhorta FCH a funcionarios poner atención a sus discursos, sobre ese llamado quisiera opinar brevemente; con tantos problemas que padece actualmente el país me parece irrelevante que se le de tanta importancia al señalamiento del presidente, cuando vemos con preocupación asuntos mucho más relevantes como la incontenible violencia que azota la nación, el desempleo, fuga de capitales, secuestro de migrantes, corrupción en el ISSSTE y en PEMEX, la mediocridad de la educación, etc.. Con todo ello a quien le puede importar si el presidente quita o regaña a dos secretarios de su gabinete; lo que verdaderamente preocupa a la ciudadanía es tanta injusticia e impunidad que reina a lo largo y ancho de nuestro territorio, y que no se ve para cuando se acaben estos males. Saludos respetuosos MAB Alfredo Ibarra C.

Epigrama AUREA ZAMARRIPA CUZAMIL

Ahi les dejo esa informacion que me parecio interesante para que empiezen a denunciar si les estan cobrando algun seguro bancario sin que usted lo haya solicitado o si se lo metieron forzosamente. A partir de mayo, la Condusef aplicará multas desde 250 mil hasta más de un millón de pesos a los bancos que impongan seguros a sus clientes, y no brinden información sobre los costos y tipo de producto del que se trata. El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Luis Pazos, manifestó que hay un crecimiento en los comentarios y quejas sobre los seguros de los bancos que se ofrecen a través de sus centros de atención telefónica o de sus sucursales. Amado Gómez.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Excelentes resultados, de ANGELICA ARAUJO LARA y cozumeleños unidos, el trabajo destaca. Trabajo incansable, mujeres empresarias destacan gran visiòn y liderazgo y problemas resolviendo. FENAMM se suma al trabajo, ya se ven resultados, con dos alcaldes en acciòn, y la isla de COZUMEL, fortalece el turismo con pasiòn.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡¡¡Hipócritas!!! “*Estoy convencido de que la postura de la duda sigue siendo esencial. El título mismo de la Convención en que estamos participando (1992) Michael Walzer y yo es “What’s left” (“¿Qué es la izquierda?”), es una interrogante. Frente, por ejemplo, a todos los enormes problemas éticos que crea cotidianamente el progreso técnico, la función del intelectual no es establecer reglas absolutas, no es hacerse intérprete de doctrinas que se vuelven verdades reveladas, es, más bien dar respuestas racionales, y entonces, antes que nada debe suscitar dudas. Es verdad: estamos más que nunca inmersos en la duda. Pero la duda es el presupuesto para las respuestas que pueden servir a la práctica”: *Norberto Bobbio.

E

xpulsan por fiesteros a 8 jugadores juveniles de futbol (Sub/22 de México), porque la hipócrita y corrupta Federación ‘mexicana’ de Futbol (FMF) formada por pequeños empleados televisivos en su mayor parte, han de distraer la atención del pueblo espectador de ese espectáculo ‘deportivo’ de entretenimiento, que forma parte del circo –en ausencia del pan de cada día-, publicitario que enajena a la generación del Siglo XXI para mantenerla en el subdesarrollo. ¿Dónde estaban los responsables de esa concentración futbolística cuando les contrataron a las muchachas chambeadoras del sexo para la fiestecita cuyo lema es “¡Bienvenidos al mundo del SIDA!”: dormían; tomaban la copa; ellos mismos estaban en otro jolgorio VIP? ¿Por qué la saña? Estos muchachos futbolistas profesionales en su mayoría provienen de medios sin regular capacidad intelectual, cuyas horas de asueto y entretenimiento con balones y habilidades con la herramienta de sus piernas, y lo que pueden ver/aprender en la telebasura en general, es solamente disipación y frivolidad. Sus modelos tanto de conducta moral (valga la redundancia) como de fuga antiintelectual es la semipornografía cotidiana (véase las portadas de tv-novelas, por ejemplo), y todo lo demás. Estos futbolistas no tendrían otra aspiración que el escapismo del destrampe internacional, con compañeras de la noche, que no están muy lejanas de las nuestras en Topacio y “La Meche” (si son ciertas las imágenes oportunistas del hotel de medio pelo que las grabó al salir de chambear). ¡¿Quién las contrató, el gerente que las grabó; quién permitió que entraran y salieran tan tranquilas; y los de ‘pantalón largo’ de nuestra Delegación qué hicieron durante las horas del reventón? ¿Y por qué tan alta multa -$50,000- con la zanahoria ‘para la beneficencia pública’? Si esa es la manera con que pasean los colores de la bandera nacional, sin mínima racionalidad para realizar una investigación inmediata con reglas de ética y moral republicanas, un lavado de ropa sucia en casa, sino lapidar y degradar la imagen de un conjunto que representa –y se le permite el uso de los símbolos patrios- al nombre de México, pues ha llegado la hora una vez más de que sin hipocresías el Estado rescate ese feudo de la FMF –un Estado dentro del Estado- que usa y abusa de una concesión como es el negocio mercenario del futbol dizque profesional. La FMF es un negocio colectivo que viola todas las normas de conducta y leyes laborales mexicanas. Humilla a los futbolistas –el draft, por ejemplo- con un trato de compra y venta a la vista de las autoridades de la Nación, de patas esclavas, donde se venden al mejor postor, y porque esos muchachos por su bajo cociente intelectual y desconscientización social -la mayoría de ellos son prófugos de las aulas-, no saben no quieren no tienen agallas para sindicalizarse, con una organización que los proteja con la Constitución Política cuyos Derechos Humanos y laborales están garantizados. Y como corderitos cada año después que los exprimen van con la cola entre las patas (esclavas) literalmente para que los “recompren”, y por eso a lo largo de su carrera como no tienen dignidad de trabajadores con oficio profesional, permiten que los traten como vemos que los compradores de ganado hacen en los mercados: palpan, ven dentaduras, tocan músculos, calibran redaños, miran patas y pezuñas y luego ofrecen y regatean, pues así están estos pobres futbolistas mercantilizados. Véase lo que la FMF le ha hecho a pobres muchachos lesionados e inválidos por el resto de su vida, nadie –menos que ningunos sus compañeros- los defiende. Esa es la hipocresía del Estado Mexicano, de la FMF y de la afición morbosa que se solaza con “la bello” travesti Yamilé que le tocó a Salcido en otro fiestón, que permite esas conductas inmorales de los directivos cómplices del mercenarismo que impera en el mal llamado futbol ‘mexicano’. MARISELA ESCOBEDO, 192 días del crimen, impune todavía, frente a los ojos del gobernador de Chihuahua. La nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Atraviesa narco “blindaje” del IFE Negocios de venta de publicidad a partidos políticos bajo sospecha de “narco-lavadoras” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os negocios dedicados a vender promocionales, imprimir y publicitar a los partidos políticos, pueden ser el “Talón de Aquiles”, que perfora el débil “blindaje” del IFE y permite el ingreso de dinero ilícito a las campañas electorales, que dicen organismos internacionales, están “envenenadas” en un 80 por ciento con recursos criminales. Ante ello el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, solicitó a las autoridades del Instituto Federal Electoral, PGR y Secretaría de Hacienda, dar seguimiento a los negocios de venta de promocionales, imprentas y de publicidad, los cuales se han convertido en eficientes “lavadoras” de recursos ilícitos. El grupo parlamentario del PT al presentar un documento con una investigación elaborada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reconoció que el órgano electoral federal tiene facultades limitadas para evitar el ingreso de dinero lavado en las campañas, siendo uno de los principales, el no poder solicitar información a las instituciones financieras. “Nada impide que algunas de esas empresas creadas para lavar dinero, le hayan dado servicio a candidatos en campaña, porque nadie se ha tomado la molestia de investigar la legalidad y origen de los recursos de esos negocios que florecen sin control alguno de parte de las autoridades responsables”, afirmó el coordinador económico de ese partido, Mario Di Constanzo Armenta, quien viene advirtiendo el riesgo de que en México se solidifique

David Penchyna, diputado por el PRD. una “narco-economía”. Recordó que el Instituto Federal Electoral (IFE), tiene mecanismos para registrar y supervisar a las empresas que elaboran la publicidad a los partidos políticos. “Desgraciadamente el IFE no tiene todas las facultades, hay que reconocerlo, porque no puede pedir información directamente a los bancos, pues la facultada para hacerlo es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”, señaló. De acuerdo a la información dada a conocer hoy en la edición nacional de unomásuno, en los últimos cuatro años la falta de mecanismos para atacar de manera contundente el lavado de dinero ha permitido que permanezcan sin investigarse 165 mil operaciones “inusuales” en el sistema financiero y 576 reportes de operaciones “graves”, es decir aquellas en las que existe suficiente evidencia de manejo de dinero ilícito.

“Ante la gravedad del problema le hacemos un exhortó al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita a utilizar a fondo los mecanismos de fiscalización que tiene, pues sería el primer paso para presionar a la CNBV y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, para que investiguen miles de movimientos financieros y bursátiles, bajo sospecha de lavar dinero de origen criminal”, expresó Di Constanzo Armenta. “Dormida” comisión de Hacienda en San Lázaro Señaló que es cierto como lo denunció Valdés Zurita, existen lagunas jurídicas que evitan una real fiscalización para impedir que dinero del narcotráfico entre a las campañas políticas, por lo que convocó también al diputado del PAN, Mario Alberto Becerra Pocoroba, a discutir la minuta e iniciativas que buscan atacar con eficiencia el lavado de dinero.

Mario Alberto Becerra Pocoroba.


4 POLITICA

unomásuno

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

Llueven cuestionamientos a estrategia de seguridad Matías Pascal

Peña Nieto intentó robarse los reflectores a de ayer fue una reunión tersa, no como la del jueves anterior en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, donde al Presidente de la República le llovieron duros cuestionamientos, acusaciones y denuncias. Sí, la XXX Sesión del Consejo de Seguridad Pública fue un evento tranquilo, solo empañado por el protagonismo del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, que quiso robarse los reflectores. Aprovechando la ausencia del jefe de gobierno del DF, Marcelo

se comprometan a que en tres meses queden instaladas las unidades antisecuestro", dijo. En su exposición, la no hace mucho galardonada por el Presidente de México y la CNDH, criticó que en la mayor parte de los estados no haya controles policiales, ni información fidedigna de los casos de secuestro. Tajantemente, la presidenta de Alto al Secuestro dijo: "se oculta información". Isabel Miranda de Wallace lanzó severas acusaciones a los estados de Baja California Sur-"es un auténtico desastre"-y Morelos, entre otros, a los que señaló de ensalzar su alto número de "pro-

viene la información", dijo. Esto provocó que la representante de la sociedad civil en el evento lanzara un dardo contra Ebrard y el resto de los gobernadores: "Me extraña, pero esos datos se los dieron ustedes al INEGI, las cosas deben ser transparentes". El "balconeo" del evento fue a cargo del gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, quien al hacer uso de la palabra puso de manifiesto que esa aversión del jefe de gobierno del Distrito Federal al Presidente Calderón no es tal. Explicó que en las reuniones de la Conago, el gobernante de la

Ebrard, presidente de la Conago, quien se retiró una hora antes de que terminara la reunión, Peña pidió la palabra y habló y habló y no dijo nada, es decir "cantinfleó". La único que se le entendió fue la exigencia de un mayor presupuesto para el rubro de seguridad, pero nunca respondió a lo dicho por Isabel Miranda de Wallace, sobre el incremento en su entidad de las denuncias de secuestro. Y si decimos que la reunión de ayer fue tersa en comparación con la de hace una semana donde estuvieron personajes como Javier Sicilia o Julián Lebaron, es porque ni gobernadores ni representantes de la sociedad civil presentes dijeron algo sustancioso. Sólo la señora Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, rompió lo tedioso de la reunión al denunciar que la mayor parte de los gobernadores del país han incumplido su compromiso de instalar en sus entidades unidades antisecuestro. "Hace dos años se comprometieron a hacerlo y ¿qué han hecho? ¡nada!, se han hecho de lado, (por ello) exigimos responsabilidad a los gobernadores y que

cesados por secuestro" sin que haya justificación. "No sabemos de dónde sale tanto procesado, si no hay detenidos", subrayó la mujer ante los propios gobernadores reunidos en uno de los salones del Campo Marte. Antes, la representante de un importante grupo de la sociedad civil, había dado a conocer cifras sobre el índice de secuestros en el país. Aseguró que en Chihuahua, Durango, Michoacán y el Estado de México se incrementó en más del 58 por ciento el número de denuncias. Estos señalamientos no gustaron al titular del GDF, Marcelo Ebrard, actual presidente de la Conago, quien pidió la palabra para replicar lo dicho por la luchadora social y demandar que en la próxima reunión se les den a conocer antes los documentos que se expondrán. "Me llama la atención que ese informe (en el que la señora Miranda habló del incremento del secuestro en algunos estados), no haya sido puesto a consideración de los gobernadores. No sabemos cuál es la fuente, ni de dónde pro-

Ciudad de México le pidió a los mandatarios estatales apoyar al primer mandatario de la nación: "No es justo dejar solo al Presidente de la República", le escribió en un recado Ebrard a Oliva. Coincidencia o berrinche, no se sabe exactamente qué-aunque Roberto Gil, secretario particular del Presidente intentó aclararlo más tarde en una mini rueda de prensa--, Ebrard, luego de escuchar al gobernador de Guanajuato, se levantó y retiró de la sesión una hora antes de que terminara. Gil aclararía en menos de cinco minutos, que el titular del GDF no abandonó el evento, sino que ya con anticipación había anunciado que se retiraría a la una de la tarde, por compromisos adquiridos con anterioridad. En la sesión estuvieron presentes 38 de los 39 integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, entre ellos los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván, y de Gobernación, José Francisco Blake Mora, además de la titular de la PGR, Marcela Morales.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

Banca MIFEL de Daniel Beckam viola Derechos Humanos de sus empleados mexicanos Cuando un ciudadano es acusado con falsedades, y por ello cae a prisión, de todas las maneras aunque sea absuelto su personalidad y familia sufren por siempre el Daño Moral que ese baldón social les acarrea. Esa losa es una lápida moral que los aplasta, nadie se la quitará mientras viva. El principal castigo de ese tipo de libertad, es que nadie le da trabajo, porque carga el trauma social carcelario. Por ello, para evitar que los empleadores patrones abusen de su poder económico y financiero, es necesario aplicar las sanciones que la ley señale. Es decir, indemnizar por Daño Moral, en todos los casos para proteger a la víctima. Es lo menos que merece quien fue privado de su libertad injustamente, y para poder luchar por salir libre, tiene que rematar todo lo que posee, y más todavía por el dolor que ese presidio ocasiona a la familia. Los hijos son señalados por amigos y compañeros de escuela, de juegos. Esa familia tiene que cambiarse de domicilio, cuando no pierde su casa-habitación por hipoteca. Pues todo eso debe cuantificarlo un juez humanitario, ortodoxo en cuanto a la justicia que imparta. La 'Banca' MIFEL de México ha sido catalogada -a la manera de la revista Forbes en cuanto a los ricos del mundo- por la revista inglesa "World Finance", como "la Mejor Banca privada de México en 2011". El editor es Alexander Redclife, quien ha dicho -informa el periódico mexicano "La Razón"-, que "por tercer año consecutivo la revista le concede ese premio por demostrar consistencia en la implementación de una política de innovación y modernización". No se dice cuáles son los parámetros utilizados ni con cuántos Bancos del país compitió, si es que hubo esa competencia. Supongamos, sin conceder que dicho Banco MIFEL es merecedor de tal 'presea' de una publicación especializada, entonces si es por los méritos de "innovar y modernizar", ha llegado la hora de la congruencia, y que Banca MIFEL responda por la falsedad en declaraciones para obstaculizar la impartición de la justicia mexicana. Deben respetar la ley banqueros y funcionarios de los Poderes de la Unión Banca MIFEL dañó para siempre la vida de un exempleado como el ciudadano mexicano Enrique Garduño Chávez, a quien el contubernio de un gerente de sucursal, puso un "cuatro", y sin orden de aprehensión lo hizo arrestar (como señalé en este espacio el miércoles 15-VI-11, p.3), mediante "mordida" a unos agentes de la PGJDF, cuyos nombres y placas debieran aparecer en el juicio que se le siguió, sin mayores investigaciones fue consignado Garduño Chávez al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente (RPVO), donde estuvo preso durante 9 meses, acusado sin pruebas, de cobrar un cheque de un cuentahabiente, que sospechosamente había sido empleado de ese mismo Banco MIFEL. El Daño Moral causado a Enrique Garduño, lo ha llevado a someterse a tratamiento psiquiátrico con psicoterapias frecuentes para mantenerse con normalidad, y tratar de recuperar su vida laboral. Daniel Beckam Feldman, dueño de MIFEL debe responder por esa infamia contra un trabajador, cuyas secuelas carcelarias son evidentes. Sólo una decisión idónea con base en la ley y la ética profesional del Juez Carlos Miguel Jiménez Mora (Juzgado 12º. De lo Civil), quien lleva el caso del Expediente 1408/2010, resarciría en parte esa injusticia. Hoy, que mediante análisis de la Judicatura defeña ha sido ratificado por el TSJDF en su calidad de jurisconsulto, el Juez del "Caso Presunto Culpable", es necesario que esta infamia cometida por Beckam Feldman y testaferros no quede impune en el Daño Moral causado, precisamente para que el Expediente 1408/2010, no caiga bajo el rubro "Inundan al sistema financiero las operaciones "inusuales" según analiza mi colega Ignacio Álvarez Hernández (ver unomásuno, 30-VI-11, p.3), conforme declaraciones analíticas del diputado federal Mario Di Costanzo Armenta, perteneciente a esta LXI Legislatura.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Cinismo, impunidad o los dos De verdad ya no se sabe qué pensar de lo que ocurre en el Estado de México, concretamente en el tema electoral, donde la ley se ajusta al criterio de quien tiene la manija del poder con total cinismo o impunidad. Ahí se hace todo lo que no esté prohibido expresamente por la ley, no lo que ordene la ley y cuando algo así sucede, no importa, con una multa que sale de los mismos recursos públicos se cubre. Así pasó con el señor Eruviel Avila, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación encontró elementos para ordenarle al Instituto Electoral de la entidad sancionar al candidato del PRI a la gubernatura por actos anticipados de campaña comprobados. De inmediato, el presidente del IEEM, Jesús Castillo, salió a decir que era una falta menor y que se aplicaría una multa. La que sea, pero no pone en peligro la contienda para el priísta y luego, en el caso de los gastos, peor, el propio instituto ya determinó que lo erogado por los partidos se van a "embargar" para darlos a conocer hasta seis meses posteriores a la elección del próximo domingo. Pero más allá, la autoridad federal ordenó que el gobernador Enrique Peña retirara toda la publicidad y propaganda de su "gestión administrativa"; el IEEM transmitió el mandato apenas una semana antes de la elección y a pesar de todo ello, ahí están todos los anuncios. Es más, si ese cinismo es poco, el propio Peña Nieto se atrevió, ignorando resoluciones del Tribunal Electoral y en el último día de campaña rumbo a la elección del 3 de julio, a entregar diversas obras en al menos dos municipios. De nada sirvieron los sombrerazos y tímidas protestas de la oposición que ni siquiera fueron hechas por la dirigencia sino por personeros ajenos a la contienda, pero de la estructura partidaria. Se impuso el cinismo, se hizo sentir que en el Estado de México el poder, el Ejecutivo local cuenta más, que es posible pasar por encima o eludir las leyes y eso es lo realmente preocupante porque al margen de la elección del domingo que ya está decidida a favor del priísta Eruviel Avila, están las formas. Se notó un abierto desafío a las autoridades electorales federales y una abierta connivencia con las locales que fueron ignoradas a sabiendas que no actuarían con toda la fuerza de la ley. Ese es el mal mensaje del que IFE y TEPJF deben tomar nota de lo que les puede esperar en las federales. Pero también estos hechos nos explican por qué no se aprueba una reforma electoral para castigar severamente conductas que hoy se consideran faltas leves, cuando en verdad se trata de auténticos delitos como los actos anticipados de campaña cuyas multas se cubren con el mismo dinero que se regala a los infractores o las desobediencias a mandatos de la autoridad electoral, el mapachismo, la coacción y compra del voto que tan abiertamente se realiza. Ese es el fondo del problema, por eso no se aprueban reformas en la materia porque parecieran estar dirigidas a los acostumbrados tramposos que con todo cinismo violan la ley electoral y a sabiendas de que eso no los elimina de la justa, salen con que se apegarán a lo que diga la autoridad. Este asunto es el realmente preocupante, lo que debe llamarnos a la reflexión porque explica cual fue la causa que detuvo la reforma política solicitada por el Ejecutivo y dialogada por la PGR con las fuerzas políticas. Con esas reformas, hoy Eruviel Avila estaría fuera de la contienda electoral y muchos de sus seguidores en la cárcel y ni que decir de quien pretende gobernar este país desobedeciendo mandatos de una autoridad independiente y que será el árbitro que podría alzarle la mano en caso de ganar. Hay en el fondo un desprecio absoluto por la autoridad, un autoritarismo que los lleva a cometer delitos que aun se consideran faltas "no graves" y así se quieren quedar.

POLITICA 5

unomásuno

“Ir más allá en lucha contra la delincuencia”: Calderón Llama a investigar cada uno de los casos que han quedado impunes l llamar a romper el círculo de la impunidad que estimula, incentiva y hacer crecer a la criminalidad, el presidente Felipe Calderón convocó a los gobernadores del país a ir más allá en la lucha contra la delincuencia, dejar atrás las diferencias y enfocarse a objetivos concretos. "Sé muy bien, señores gobernadores, que la tarea es abrumadora, que es muy difícil sobre todo cuando se trata de hechos dantescos perpetrados por criminales sin escrúpulos, pero esos casos no deben quedar impunes", puntualizó. En la inauguración de la XXX Sesión del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Campo Marte, el jefe de la nación dijo que el Estado debe cumplir cabalmente, a través de todas sus instancias de

arrancados de sus hogares, levantados en la calle y no pueden estar con sus padres, esposa o hijos. Debemos concentrarnos, dijo, en buscarlos, en perseguir y forzar a la delincuencia para que los devuelva y nos diga que pasó con ellos y, en el peor de los casos, que puedan descansar en paz y cerca de los suyos. Ante integrantes del gabinete de Seguridad y representantes de la sociedad civil, el primer mandatario de la nación expuso que el dolor de la sociedad debe llevarnos al diseño de un sistema de atención a víctimas, que integre los esfuerzos que sea realizan actualmente en los diferentes órdenes de gobierno y diversas dependencias. Demandó revisar paso a paso, con sensibilidad y sensatez, toda la cadena de eventos que vive una persona cuyo familiar ha desaparecido, ha resultado herido o ha fallecido.

padres, de hermanas, de hermanos, hijos y mamás, que están viviendo los momentos más amargos y desesperantes de su vida, tocando a la puerta de procuradurías, de servicios forenses, de juzgados. Son hombres, añadió, que deambulan por oficinas públicas, algunas veces con niños pequeños en la mano. El Presidente de México dijo que es obligación de los gobernantes, de las autoridades, reforzar los cimientos y reconstruir esta casa en común que es la patria que les heredaremos a nuestros hijos. Ahí están, puntualizó, quienes han padecido por culpa de los delincuentes y también por las omisiones del Estado, ahí están Alejandro Martí, Isabel Miranda, Javier Sicilia, Julián Lebaron, María Elena Herrera y muchos otros más que transforman su dolor y justa indignación en un esfuerzo por construir las instituciones que México necesita.

gobierno, su tarea de investigar cada uno de los casos que se le presentan e identificar a las personas fallecidas hasta donde sea humanamente posible. Apeló al sentido humano de cada uno de los integrantes del Consejo de Seguridad y subrayó que a cada uno de ellos, a cada uno de los servidores públicos como responsables de las instituciones del país, debe indignarles la muerte y sufrimiento de miles de mexicanos y los secuestros. Tenemos, indicó, la obligación legal, ética y humana de responder al llamado de las víctimas de esta lucha y trabajar sin egoísmos y sin cálculos políticos, en la parte que a cada uno le corresponde. Llamó con urgencia a avocarse a la búsqueda de quienes han desaparecido a causa de la violencia criminal y admitió que no se tiene un registro claro de cuántas personas han desaparecido a manos de los delincuentes, de cuántos fueron

Recordó las denuncias que le fueron expuestas la semana pasada en la reunión que sostuvo con integrantes de la sociedad civil en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, donde entre llanto los familiares de las víctimas describieron el suplicio que es la búsqueda de justicia en nuestro país. "Hablaron del temor de acudir a presentar denuncias ante policías o Ministerios Públicos, que están o pueden estar coludidos con los delincuentes", señaló el titular del Ejecutivo. Ellos, agregó, describieron la indignación de ser maltratados por servidores públicos que no fueron sensibles o fueron prepotentes, de la rabia de escuchar el lenguaje retorcido e incomprensible que a veces asumen los abogados, como lo hacen en pocas ocasiones los Ministerios Públicos o jueces que liberan a criminales claramente culpables. Allá afuera, expuso, hay miles de

En su intervención, en la que hizo referencia varias veces a la reunión del Castillo de Chapultepec, recordó el diálogo que tuvo con algunos de los familiares de las víctimas de la lucha contra la delincuencia, entre ellos la señora Araceli Rodríguez Nava, cuyo hijo, un agente de la PFP, fue levantado y asesinado junto con seis compañeros más. El Presidente dio a conocer que varios de los criminales fueron detenidos ya en el estado de Michoacán, donde ocurrió el levantón, y esperan ser juzgados por la privación ilegal de la libertad y la muerte de "esos heroicos Policías Federales". Confiamos, dijo, en que serán juzgados conforme a derecho para que se haga justicia en este doloroso caso. Se mostró satisfecho de participar en la XXX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que se hizo una revisión de la evolución que presenta la Estrategia Nacional de Seguridad.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A


6 POLÍTICA

unomásuno

Piden diputados 45 días más para dictaminar Seguridad Nacional Demasiadas peticiones a integrar en la nueva norma, argumentan IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

or la acumulación de "valiosas aportaciones" a integrar a la Ley de Seguridad Nacional, de parte de diversas organizaciones civiles, derechos humanos, especialistas y funcionarios federales, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, solicitó una prórroga de 45 días más, para emitir el dictamen correspondiente a esa nueva norma. A través de un comunicado

Corral Jurado, del grupo parlamentario del PAN. Conforme al Reglamento y previsto en su plan de trabajo, la Comisión de Gobernación solicitará una prórroga del plazo por 45 días más a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para la entrega del dictamen, en el que trabajará una subcomisión redactora integrada por legisladores de todos los partidos que sesionará los días martes y miércoles de cada semana, hasta su conclusión. Explicó que derivada de las

De conformidad con el artículo 152 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se conformará una subcomisión redactora que sesionará dos días por semana (martes y miércoles) hasta tener un proyecto definitivo del predictamen. Esta subcomisión estará conformada por 4 diputados del grupo parlamentario del PRI, 3 diputados del PAN, 3 del PRD, 1 del PT y 1 del PVEM. Los grupos parlamentarios informarán a la brevedad ante la Comisión de

Javier Corral Jurado, diputado por el PAN. entregado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la Junta Directiva de la Comisión de Gobernación que preside el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, reconoce la imposibilidad de tener listo el dictamen en la fecha prevista para el 29 de julio, del entrante séptimo mes de 2011, que inicia este viernes primero, En reunión ejecutiva de su Junta Directiva, la Comisión de Gobernación determinó reajustar el plan de trabajo para la elaboración y aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional, informó el presidente de esa instancia legislativa, Javier

valiosas aportaciones de especialistas, representantes de organizaciones civiles, funcionarios del Gobierno federal, así como de organismos de derechos humanos, realizadas en las consultas públicas especializadas y el Foro Nacional "Democracia, Seguridad Nacional y Derechos Humanos", la Comisión de Gobernación determinó lo siguiente: "La secretaría técnica de la Comisión de Gobernación entregará el 5 de julio un proyecto de predictamen que servirá como documento de inicio para las discusiones, así como un concentrado de las observaciones y propuestas realizadas durante las consultas y el Foro Nacional.

Gobernación los nombres de sus representantes. La subcomisión redactora será la que presentará el predictamen definitivo ante la plenaria de la Comisión de Gobernación y la Comisión de Derechos Humanos para su discusión y aprobación". Mediante ese comunicado, entreado por el diputado Javier Corral, se informa que asistieron a la reunión ejecutiva de la Comisión de Gobernación, los secretarios de la misma, Claudia Ruiz Massieu (PRI), Lorena Corona Valdés (PVEM), Raúl Domínguez Rex (PRI), Francisco Ramos Montaño (PRI) y Felipe de Jesús Rangel (PAN).

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Hemos estado hablando de los cambios que ha habido de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el transcurso de muchos años. Es decir, desde su creación. Este estudio acaba en el año actual y las conclusiones se dirán mañana. Año 1999. 1.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos se convierte en órgano autónomo constitucional, aunque existe desde 1990. 2.- Se crea la Auditoria Superior de la Federación y con ello se refuerza el concepto de rendición de cuentas. 3.- Se llevan a cabo 2 reformas constitucionales importantes, la primera es en el artículo 3ero constitucional donde se concede como obligatoria la educación pre-escolar, y en el artículo 4to. Constitucional se consagran los derechos de los niños. Sin embargo a la fecha, el art. 3 constitucional solo dispone que obligatoria es la primaria y la secundaria, esto es de poco alcance, y un reto muy pobre para el Estado Mexicano, la educación debería ser obligatoria en todos los niveles, y el art. 4to constitucional consagro: “Es deber de los padres preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus necesidades y a la salud física y mental. La ley determinara los apoyos a la protección de los menores a cargo de las instituciones públicas. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. El Estado proveerá lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos”. Pues si alguien se atreve a decir que la realidad social, o las necesidades de la colectividad no se encuentran muy por debajo de lo que marca este concepto, entonces esta persona carece de nociones de lo que pasa en nuestro País. No se está generando lo que seguramente fue el espíritu del legislador, al diseñar estos insertados dentro de la Constitución política. Si, es un avance, pero solo en la literalidad, no es suficiente, nunca lo será. El Maestro Carlos Matute González nos ha señalado: “La Constitución es un deber ser, como principios normativos es propuesta de conducta. Es la norma + una serie de valores, humanos morales, porque realmente lo que importa no es la norma sino los alcances de la misma”, luego entonces sin alcances sociales, se convierte tan solo en adorno. Año 2000. Año de la alternancia. Por primera vez en la historia en partido hegemónico pierde las elecciones presidenciales. Muchos creen en la transición, en un gobierno de transición, en un gobierno que lleve la conducción a transitar a una real y verdadera democracia y que construya los puentes verdaderos para llegar a ello. Se menciona la palabra “CAMBIO”, 10 años después nada ha cambiado, todo empeora. El crecimiento de la población, el crecimiento de la inseguridad, de la corrupción, de la impunidad, el crecimiento del crimen organizado, el crecimiento del desempleo, de la pobreza extrema, del analphabetismo, de niños en la calle, el crecimiento de la drogadicción, parece tarea imposible de frenar. Todo el mundo habla de la reforma del Estado, y a este punto ya llevamos diría el Dr. Virgilio Andrade, reformando. El maestro matute nos ha señalado, no solo importa la norma, importa mucho los alcances de la misma, en el análisis jurídico, es esta la ecuación: Norma + Valores. Esta es la dogmatica constitucional. Año 2001 Se han ampliado los derechos de los indígenas, una nueva reforma al art. 2do constitucional, existe ahora la participación de las entidades federativas en este concepto, se respetaran y reconocerán que tienen estructuras particulares, formas distintas de auto determinarse. PERIODO 2002-2008 Un nuevo concepto. Derecho a la transparencia y a la información. Transparencia= La rendición de cuentas debe equilibrar el poder público. Dos últimos temas históricos. 1.- Sistema Nacional de Información, Estadística y Geografía. Se convierte el “INEGI” en el cuarto órgano constitucional autónomo. 2.- Una vez mas y derivado del proceso electoral de 2006, donde el Lic. Felipe Calderón Hinojosa, es declarado Presidente Electo, se reforma el artículo 41 constitucional en su fracción II, dando acceso a los partidos políticos a la radio y la tv. Señala también que siempre será prioritario el financiamiento público del privado. Sin embargo creemos que tal reforma nuevamente es insuficiente. Es necesario para poder considerar la gobernabilidad, contar con una mayoría absoluta, es decir la mitad mas 1, es necesario tomar en cuenta distintos sistemas electorales como el francés, (ballotage) y que aplica en países como Argentina. El COFIPE señala que para poder impugnar la elección, para poder impugnar las casillas, cada una de estas deberá de tener el funcionario de casilla adscrito a su Instituto político. Estos representantes de los Institutos políticos se les denominan RCs, representantes de casilla, y cada uno de ellos está capacitado Para elaborar la respectiva acta de incidente. Si algún Instituto político no cuenta con la estructura necesaria, pierde la oportunidad de impugnar casillas, y esto puede derivar como vimos en el 2006, a que cualquier Instituto Político, conduzca al estallido social, a presionar el re-conteo, por esta razón se hizo tan famosa la frase voto por voto, casilla por casilla, puesto que quien así lo requería no contaba con la estructura para impugnar todas las casillas del País. Esta es una reforma al Estado Constitucional de Derecho pendiente, y claro que la población al no ver los resultados esperados, se desanima en la participación de las elecciones.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

D

urante la jornada electoral de este domingo, en los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, se espera la confirmación del avance del PRI que se viene observando en las últimas elecciones, sin embargo, se prevén algunos nubarrones que podrían enturbiar las votaciones, como es la violencia generada por el crimen organizado en el ámbito social y en el democrático, la sombra del abstencionismo que podría estar en promedio en el 50 por ciento. De acuerdo a datos aportados por Consulta Mitofsky, de los cuatro estados donde se desarrollarán los comicios este domingo 3 de julio, la jornada más observada será la del estado de México, puesto que al ser la entidad más poblada del país con casi el 13 por ciento del padrón nacional, se elegirá solamente a su gobernador. Los candidatos son 3 y representan a las tres fuerzas que tradicionalmente tienen presencia en ese estado. El PRI, partido en el gobierno, en alianza con el PVEM y Nueva Alianza, postula al alcalde de Ecatepec Eruviel Avila; el PAN a Luis Felipe Bravo Mena, y el PRD junto con PT y Convergencia al diputado con licencia Alejandro Encinas, los dos últimos por cierto ya fueron candidatos en 1993. Haciendo un poco de historia, en las últimas elecciones de gobernador, en 2005, la participación cayó al 43 por ciento, 8 puntos porcentuales menos que en 1999, por lo que uno de los retos de la ciudadanía y de las instituciones electorales será revertir la tendencia e incrementar el porcentaje del padrón que emite su voto. Coahuila En esta entidad se elige un gobernador y 25 diputados. Históricamente la entidad ha

POLITICA 7

unomásuno

Temen violencia y abstencionismo en jornada electoral del domingo En los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, se espera continúe el avance del PRI

Los candidatos al gobierno del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, Alejandro Encinas y Eruviel Avila vivieron una intensa campaña electoral. sido priista siempre salvo en las elecciones de 2000 y 2006 en las que se eligió presidente, destacando que en 2009 fue la entidad más priista del país aventajando con una relación de 3 a 1 a su inmediato perseguidor que fue el PAN. Las elecciones se han ensuciado en vísperas de las votaciones del próximo domingo, ante las acusaciones de corrupción y malversación de fondos durante el gobierno del anterior gobernador, Humberto Moreira y actual presidente nacional del PRI. Aunque son 10 los partidos que contienden estos postularon a 4 candidatos; el partido en el gobierno es abanderado por Rubén Moreira, diputado con licencia y hermano del actual presidente nacional del PRI; además de su partido lo postulan otros 4 partidos

Roberto Sandoval no la tiene fácil en Nayarit .

(PVEM, PANAL, PPC y PSD). El PAN postuló al Senador con licencia Guillermo Anaya, que aparecerá en la boleta también por el partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC). Además de ellos dos, compiten por la gubernatura Genaro Fuantos por el PRD y Jesús González Schmal por el Partido del Trabajo y por Partido Convergencia. Actualmente existen 31 diputados pero una reforma en ese estado redujo el número, además de que los presidentes municipales gobiernan 4 años y su renovación será hasta 2013. En Nayarit se desata la violencia En esta entidad, cinco candidatos buscan la gubernatura: Roberto Sandoval, alcalde de Tepic, por la alianza de partidos PRI-PVEM-Nueva Alianza; Martha Elena García, diputada federal por el PRD pero que ahora compite con las siglas del PAN; Guadalupe Acosta Naranjo ex presidente interino nacional del PRD que es postulado por ese partido; Nayar Mayorquin por el PT y Convergencia; y Donaciano Robles por la fuerza local del partido de la Revolución Socialista (PRS). Además de la gubernatura, los nayaritas eligen a sus alcaldes y a su congreso local. Actualmente el PRI gobierna 12 de las 20 alcaldías (la capital entre ellas) y tiene 18 de los 30 diputados; el PAN tiene 4 presidencias municipales y 4 diputados; el PRD 4 y 6 res-

pectivamente. Esta entidad fue perdida por el PRI en 1999 ante una alianza PAN-PRD pero la recuperó en 2005; al año siguiente la elección presidencial arrastró al PRI al segundo lugar y le dio al PRD la mayoría de votos, pero en 2008 y en 2009 el partido actualmente en el gobierno retomó la mayoría y ganó por amplios márgenes a sus competidores. Los habitantes de esta localidad temen que la delincuencia organizada esté desatando a propósito una jornada de violencia, con los últimos enfrentamientos entre bandas delincuenciales que se han dado en la zona, con el propósito de influir en el ánimo de la gente y ésta no salga a votar por temor ser víctimas de los encuentros entre los criminales. Incluso el gobernador, Ney

González ha sido fuertemente criticado por ser el último en firmar el protocolo de seguridad con la Secretaría de Gobernación, mismo que signó apenas el lunes de esta semana. PAN y PRD quieren parte del pastel El año pasado en esta entidad se eligió al gobernador (el triunfo correspondió al PRI) y se renovó al Congreso. De esta forma, este año solo se votará para elegir a 86 nuevos Presidente Municipales. Actualmente el PRI es gobierno en 53 de esas 86 presidencias municipales y en los actuales comicios enfrentarán a alianzas PANPRD en 50 de los municipios en disputa, pues estos últimos partidos le quieren quitar algoa al pastel del poder que ya tiene el Revolucionario Institucional consolidado en la entidad.

Ruben Moreira despunta en Coahuila.


8 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

Deja solo PAN en San Lázaro al Comisionado del INM Salvador Beltrán del Río defendió la reestructura del organismo

C

on la ausencia de legisladores del Partido Acción Nacional, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río compareció ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. El titular del INM explicó a legisladores del PRI, PRD Y PT, las acciones que lleva a cabo el Instituto para evitar el secuestro de migrantes indocumentados, tanto a nivel nacional como con los gobiernos de Centroamérica. Con El Salvador, Honduras y Guatemala, explicó el

todo parece indicar que los panistas "le apostaron a que no se realizara esta reunión" pues el escenario en el tema de migración "está tan feo que huyeron". Por otra parte, el Comisionado del INM informó que se está trabajando en la creación de nuevos grupos Beta para reforzar la protección de quienes transitan por la ruta del migrante y destacó que en lo que va del año se han entregado 34 visas "humanitarias" a quienes han sido víctimas de delito. Al referirse al presunto secuestro masivo de migrantes

trucción de los hechos, por lo que las investigaciones siguen su curso. El encargado de aplicar la política migratoria del país aprovecho la oportunidad para informar a los representantes del Congreso de la Unión que se capacita de manera permanente al personal del instituto en materia de protección a las garantías individuales y que se está creando una escuela de capacitación permanente para Agentes Migratorios. Sin dejar de reconocer que al interior del INM existen proble-

Salvador Beltrán del Río comisionado del INM frente a legisladores . Comisionado del INM, operan campañas de prevención, que ya están dando frutos, "por ejemplo en el caso de los 502 migrantes asegurados recientemente a la entrada de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se detectó que todos y cada uno de los migrantes venían contactados por traficantes de personas y polleros desde su lugar de origen, lo cual refleja real coordinación regional". Insistió en que se está trabajando de manera coordinada con Centroamérica para evitar agresiones en contra de migrantes que cruzan por nuestro país, "no nos estamos quedando con los brazos cruzados" aseveró. La diputada perredista Enoé Uscanga lamentó que los diputados del PAN no asistieran a la comparecencia de Beltrán del Río pues en tono de burla dijo que

que denuncio el padre Alejandro Solalinde, en Medias Aguas, Veracruz dijo que "no se está encubriendo a nadie" y que personal del INM recorrió la ruta del tren de Ixtepec, Oaxaca a Medias Aguas, Veracruz, donde se entrevistó personal de de la empresa Ferrrosur quien informó que no registró algún hecho de violencia el viernes pasado "en este caso no hubo ningún reporte en este sentido", precisó. Ante la insistente demanda de información de parte de las legisladoras del PT y PRD sobre el caso Medias Aguas, Veracruz, el titular del INM indicó que agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaron ayer un recorrido de Ixtepec a Medias Aguas junto con los dos migrantes que denunciaron el plagio para hacer una recons-

mas, Beltrán del Río señaló que se trabaja en el fortalecimiento de la institución por lo que están en marcha programas de depuración y rotación de personal y la aplicación de exámenes de confianza. En este momento, aclaró, se evalúan a mil 600 empleados del INM en distintos estados del país "pero será un total de cinco mil 500 trabajadores evaluados de aquí a principios del año 2012". Finalmente las diputadas de oposición externaron su deseo por encontrar soluciones de manera conjunta con el Comisionado Salvador Bletrán del Río a la difícil situación de seguridad que enfrentan los migrantes que cruzan de manera ilegal por el país, por lo que acordaron reunirse en noviembre próximo.

El diputado José Nicolás Morales Ramos.

Piden diputados no se aplique "Ley Arizona" en más lugares de EUA Guadalajara.- La Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso local solicitará a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, intervenga para que no se aplique la "Ley Arizona" en otras partes de Estados Unidos, como Georgia, Texas, Nuevo México y Carolina. El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, José Nicolás Morales Ramos, agregó que le pedirán que haga llegar el sentir de los legisladores de Jalisco al gobierno de Estados Unidos (EUA), de que no están de acuerdo con esta normatividad, ya que los migrantes mexicanos no han sido causa de su crisis económica. Dijo que esa ley, que tuvo su origen en Arizona, "permite revisiones a migrantes por su sola apariencia morena, lo cual da tristeza porque Estados Unidos es un país en el que los mexicanos han sido parte de su desarrollo, ya que cooperan jaliscienses a la economía de ese país". Señaló que el martes próximo se reunirán las autoridades migratorias para informar sobre el "Programa Paisano", y aprovecharán para solicitar que las caravanas de seguridad en carretera se lleven a cabo todo el año. Ello, con el fin de proteger a los paisanos que regresan a México, debido a los actos violentos que genera la delincuencia organizada. Comentó que se aprovechará esa reunión para solicitar a la Delegación del Instituto Nacional de Migración, de la Aduana y funcionarios del Aeropuerto Internacional "Miguel Hidalgo", que ofrezcan mejor trato a los connacionales y viajeros en general. "Esto debido a los problemas que se han registrado últimamente en las revisiones o en cumplimiento de algunas normas internacionales", apuntó. Subrayó que a raíz de los perjuicios que causa la delincuencia, se ha incrementado el flujo de viajeros en el Aeropuerto, así como por las bajas tarifas que ofrecen algunas compañías aéreas. "Por lo que es necesario que se agilicen los trámites migratorios y aduanales, para que se brinde una mejor atención a quienes llegan procedentes del extranjero, sean paisanos o turistas en general", resaltó.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

"Purga" a fondo en filas de Migración Beltrán del Río asegura lucha anticorrupción en la institución IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n reunión con diputados el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río Madrid, aunque reconoció la prevalencia de problemas graves en la institución, afirmó que mil 600 funcionarios son sometidos a severas pruebas de confianza, mientras que agentes del grupo "Beta", recorren siete entidades del país para evitar secuestros y abusos en contra de migrantes nacionales y extranjeros. "Los avances en rescate de víctimas y desmantelamiento de bandas, de detención de personas en los últimos meses ha sido importante, las autoridades han informado que en lo que va del año se han rescatado a más de cuatro mil migrantes en 176 eventos de rescate y han sido detenidas 147 personas que delinquen con trata", dijo a los legisladores de la Comisión de Derechos Humanos. Beltrán del Río, afirmó que en los últimos meses se han emprendido estrategias para hacer frente a la trata de personas, secuestro y cualquier otro crimen, que se ejerza en contra de los migrantes, al señalar que prueba de ello es la emisión de 205 visas humanitarias para los migrantes que deciden quedarse en el país, después de haber sido víctimas de algún delito. "Lo hacemos para dar mayor seguridad a estos grupos vulnerables dentro del territorio", recalcó. "El año pasado, 226 extranjeros manifestaron ser víctimas de delitos, de los cuales 103 recibieron visa humanitaria y de los 147 que manifestaron ser víctimas de trata, a 102 se les dio este documento; hay quienes p i d e n regre-

sar a sus países y ya no se les expide la visa humanitaria", detalló. Tras reconocer que en el INM existen problemas graves para atender con éxito las tareas que le corresponden, Beltrán del Rio Madrid informó que se ha emprendido un programa de depuración y rotación del personal del instituto, con el fin de asegurar que sean efectivos los niveles de confianza que se requieren para llevar a cabo las estrategias. El titular del INM apuntó que lo que se busca con este proceso es tener un nuevo perfil del personal, para brindar mayor seguridad, bienestar y garantizar que serán respetados los derechos humanos de los migrantes. En su intervención, desglosó siete

Programa de depuración en el INM, anuncia Beltrán del Río. puntos en que el INM se ha enfocado para atender el problema de derechos humanos, entre los que destaca el análisis de las rutas

que recorren los agentes del Grupo Beta (un grupo de ayuda a migrantes dependiente del instituto), para evitar crímenes, principalmente en la zona sur del país. Al respecto, el funcionario reiteró que el INM lleva a cabo exámenes psicológicos, toma de huellas dactilares y otras pruebas de confianza, a mil 600 funcionarios del instituto, que se encuentran distribuidos en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí y en el Estado de México, con un análisis de las rutas que recorren los agentes del Grupo Beta, para evitar crímenes, principalmente en la zona sur del país. Piden terminar los ataques a migrantes Por su parte los diputados que integran la Comisión de Derechos Humanos cuestionaron al comisionado sobre las acciones que ha emprendido el Gobierno federal para disminuir el número de secuestros de migrantes que cruzan el país y los actos de corrupción que se han denunciado. Del grupo parlamentario del PRI, la diputada Diva Adamara Gastélum Bajo, calificó de "escalofriante" lo que vive el país en

materia migratoria y consideró que este problema no es causa de la ausencia de Leyes, sino de la aplicación de las mismas. Por ello, solicitó al Gobierno federal coadyuvar en los trabajos con los demás Poderes para lograr combatir la inseguridad y la ola de violencia que atentan día con día contra migrantes centroamericanos. La diputada del PRD, Enoé Margarita Uranga Muñoz, manifestó que prevalece una falta de solidez en las autoridades federales para que la delincuencia organizada deje de ser la principal amenaza para los migrantes durante el tránsito por el territorio nacional. Uranga Muñoz manifestó su preocupación ante "la condena que viven hoy en día los migrantes", al ser la trata de personas, tráfico y secuestro los constantes delitos que sufren estas víctimas. Exigió mayores resultados, ya que "el nivel de corrupción se mantiene y los delitos que son denunciados no son investigados". Asimismo, la diputada del PT. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, expresó que el INM debe reconocer que no ha sido capaz de evitar la muerte de más migrantes, por lo que se debe tener a mejor personal. Reyes Sahagún dijo que no se debe minimizar lo que sucede en el país en materia de derechos humanos, por lo que se debe exigir a las autoridades investigar e informar el secuestro de migrantes irregulares, para lograr saber su paradero y brindarles la seguridad y justicia que merecen.


10 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

Todo listo para los comicios en el Edomex Llaman a mexiquenses a sufragar este domingo 3 de julio GERARDO ROMÁN REPORTERO

E

l proceso electoral que se realizará el próximo domingo en los estados de México, Coahuila y Nayarit para elegir gobernador y en Hidalgo para votar por presidentes municipales y los reportes de las tormentas que azotan al país con el huracán Arlene, fueron los principales temas que se abordaron en el programa unomásuno RadioTV que estuvo dirigido en la primera hora por Guillermo Cardoso, la segunda por Felipe Rodea y en la tercera Raúl Tavera. Compartieron los micrófonos durante el programa de ayer Fernando "El Jefe" Gaytán, Ricardo Perete, Alejandro Abrego, Guillermo Cardoso, Felipe Rodea y Raúl Tavera. Los comunicadores de los periódicos unomasuno, Diario Amanecer y La Tarde, con sus diversas ediciones en el Estado de México y Distrito Federal, dieron un panorama de lo que ocurre en cada una de las entidades. Se habló de que el aspirante del PRI, Eruviel Ávila Villegas puntea en la mayor parte de las encuestas, especialmente en el Estado de México, al grado que el candidato tricolor lleva una delantera, según los estudios de opinión que se han realizado hasta la fecha, de 25 puntos por encima de sus contrincantes, Alejandro Encinas, del PRD y Luis Felipe Bravo Mena del PAN. Se señaló que de acuerdo con los analistas políticos la campaña desarrollada por Ávila Villegas rebasó los topes de campaña y que fue ridícula la aplicación de la multa de 26 mil pesos que le aplicaron las autoridades electorales de la

entidad. Agregaron que Ávila lleva un respaldo económico muy importante. Igualmente se aseguró que las campañas desarrolladas por Encinas y Bravo Mena fueron un fiasco, pues no lograron convencer por más que prometieron acabar con la corrupción . Por otro lado, en Coahuila, dijeron, se elige un gobernador y 25 diputados. Históricamente la entidad ha sido priísta siempre salvo en las elecciones de 2000 y 2006 en las que se eligió presidente, destacando que en 2009 fue la entidad más priísta del país aventajando con una relación de 3 a 1 a su inmediato perseguidor que fue el PAN. Las elecciones se han ensuciado en vísperas de las votaciones del próximo domingo, ante las acusaciones de corrupción y malversación de fondos durante la gestión del anterior gobernador, Humberto Moreira y actual presidente nacional del PRI. En Nayarit cinco candidatos buscan la gubernatura. Además de la gubernatura, los nayaritas eligen a sus alcaldes y a su congreso local. Actualmente el PRI gobierna 12 de las 20 alcaldías (la capital entre ellas) y tiene 18 de los 30 diputados; el PAN tiene

4 presidencias municipales y 4 diputados; el PRD 4 y 6 respectivamente. Esta entidad fue perdida por el PRI en 1999 ante una alianza PAN-PRD pero la recuperó en 2005; al año siguiente la elección presidencial arrastró al PRI al segundo lugar y le dio al PRD la mayoría de votos, pero en 2008 y en 2009 el partido actualmente en el gobierno retomó la mayoría y ganó por amplios márgenes a sus competidores. En cuanto a Hidalgo, la confrontación se está dando entre priístas y panistas, y en donde se prevé que el PRI gane la mayoría de los 84 municipios que tiene la entidad, actualmente gobierna a 52 municipios. Por supuesto que resaltó la cobertura que unomásuno y sus diarios hermanos realizaremos, pues será la más completa que medio de comunicación lleve a cabo en las cuatro entidades, pues habrá un despliegue de todo el equipo de jóvenes y de recursos humanos y materiales para que los ciudadanos tengan la información de lo que ocurre minuto a minuto. También se habló del mal tiempo y las condiciones extremas en las que una

buena parte del país ha caído a causa de las lluvias por un lado y, por otro, la sequía que afortunadamente empieza a ceder ante las lluvias provocadas por el huracán Arlene, que, según las últimas noticias, ha ido perdiendo fuerza y está por convertirse en tormenta tropical, con lo que cederían las lluvias en los próximos días. Sin embargo, cabe resaltar que las autoridades mexicanas esperan que continúe la lluvia, pues las autoridades de la Conagua y Sagarpa pidieron a la población estar alerta, porque puede registrarse deslaves en las zonas altas del territorio nacional, de continuar el temporal, por más tiempo. Recomendó también la Secretaría de Seguridad Pública del DF estar alertas en la capital del país y preparar sus documentos y pertenencias, ante las fuertes lluvias que seguirán azotando a la mayor parte del territorio nacional. La Violencia Un tema recurrente en nuestros días es la violencia del crimen organizado que combinada con las elecciones se convierte en una bomba de tiempo, pues en Nayarit los

habitantes temen que la delincuencia organizada esté desatando a propósito una jornada de violencia, con los últimos enfrentamientos entre bandas delincuenciales que se han dado en la zona, con el propósito de influir en el ánimo de la gente y ésta no salga a votar por temor a ser víctimas de los encuentros entre los criminales. Incluso el gobernador Ney González ha sido fuertemente criticado por ser el último en firmar el protocolo de seguridad con la Secretaría de Gobernación, mismo que signó apenas el lunes de esta semana. La violencia del narcotráfico también se presenta entre los campesinos, dijeron los comentaristas, quienes señalaron que se vuelven víctimas de las bandas, quienes con armas de alto poder llegan a despojarlos de sus tierras e incluso a amenazarlos para que colaboren con la producción de droga. También apuntaron que el país se ha vuelto consumidor en caso de droga y ha dejado de ser un país de paso, lo que alarma a la población, que se encuentra indefensa ante la amenaza para los jóvenes que se convierten en presa fácil de los narcotraficantes. En materia de espectáculos se abordó la puesta en escena de La Tempestad de Shakespeare, obra que será instalada con el primer actor Ignacio López Tarso, obra que fue pensada por Silvia Pinal. Esta, dijeron, es una de las obras más difíciles del escritor inglés, la otra que es problemática es Hamlet, pero que se dejará para su puesta en los próximos meses. Cabe resaltar que también se tocó el tema deportivo, el triunfo de la Selección Mexicana Sub-17 sobre Panamá, con lo que logró en este mundial juvenil llegar al quinto partido, meta a la que no ha podido llegar nunca la selección mayor. Cabe destacar que el rival será Francia, por lo que se pronosticó que ganará México con un 2-1.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

Apoya Córdoba Renuncia Consejero a Villalobos auditoría Comité de Radio y TV al ISSSTE Francisco Guerrero afirmó que la dimisión se debió a diferencias por la aprobación del reglamento del ramo

GERARDO ROMÁN REPORTERO

"No meto las manos por (Miguel Angel) Yunes", ex director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), afirmó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, quien insistió en que se aplique una auditoría a las finanzas de esa institución para detectar si hubo o no responsabilidad de un desvío por 2 mil millones de pesos de los funcionarios que la encabezaron del 2005 al 2007. El titular de Salud, entrevistado al término de la ceremonia de inauguración del curso de especialización en promoción de la Salud y Prevención del Comportamiento Adictivo, dijo que el desvio de recursos con fines políticos en el ISSSTE "no creo que sea una visión que se pueda generalizar al sector, es un problema, Si hay que hacer una auditoría a cualquier institución hay que hacerlo, si hay algún elemento para establecerlo, pero no se puede generalizar", agregó. Interrogado sobre si metería las manos en favor de Yunes, dijo: "no llevaba la administración del ISSSTE, entonces yo no puedo comprometerme en algo que realmente yo no sé"... "Los gobiernos actuales tienen que ser gobiernos transparentes que demuestren en que se gastan los recursos", expresó. "Tratamos de hacerlo así, porque el dinero que es público tenemos que cuidarlo más que el propio, y bueno, yo no te puedo decir que me estoy metiendo en todas las licitaciones, es más procuro no meterme, procuro tener gente de confianza y si hay cualquier cosa que salta, pues entonces vemos, lo que se trata es de generar un espíritu de honradez en todos los funcionarios, en donde no por ser un funcionario tienes que tener un beneficio", señaló. En cuanto a las acusaciones que está haciendo el PRI de que algunas dependencias como SEDESOL y y las dependencias de salud, con el Seguro Popular están desviando recursos para las elecciones, dijo que "tampoco hay que confundirse, el recurso del seguro Popular se entrega a los estados, lo que sigue es que nos comprueben, pero que nosotros estemos desviando, pues dime ¿cómo?. Todo el recurso de la Secretaría el 87% se destina a los estados, entonces habría que ver en los estados", dijo. Por lo tanto consideró que en los estados "hay que apretar más los mecanismos de supervisión, sin duda!, pues está el riesgo de nque se use con fines políticos" y demando a la ciudadanía que si ve cosas que no son normales las denuncien. Dio a conocer que en algunos estados hay denuncias de desvíos y que se está investigando y hasta la fecha no hay resultados. Por otra parte, anunció que las autoridades de salud establecieron una alerta nacional por sarampión, "no porque haya sarampión en el país" sino porque se han reportado brotes en Europa y Estados Unidos, por lo que recomendó a los que vayan a viajar que se vacunen para evitar contagios, pues el sarampión se contagia 10 ó 12 veces más que la influenza.

El consejero Francisco Guerrero, del Instituto Federal Electoral (IFE), renunció a la presidencia del Comité de Radio y Televisión, luego de las diferencias surgidas con consejeros integrantes de esa instancia por la aprobación del reglamento del ramo. Durante una reunión privada del Comité de Radio y Televisión se dio a conocer la carta de renuncia de Guerrero, ante lo cual los representantes partidistas fijaron su postura y dijeron estar sorprendidos por esa decisión, a poco más de tres meses de que inicie el proceso electoral 2012. Por otra parte, Guerrero informó en rueda de prensa que presentó su renuncia con carácter irrevocable a las presidencias de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y del Comité de Radio y Televisión, así como a formar parte de ambas instancias. Manifestó estar convencido de que se trata de un acto de congruencia y de conciencia moral y honradez, por lo que "resulta más conveniente para los trabajos futuros del Comité de Radio y TV mi separación definitiva del mismo", subrayó. Reconoció mantener diferencias sustantivas con los consejeros Benito Nacif y Alfredo Figueroa, integrantes del Comité, respecto al reglamento recién aprobado en la materia, cuyos cambios "podrían

Francisco Guerrero, consejero del IFE. alterar el cumplimiento rumbo al proceso electoral federal 2012". Por ello, aseveró que no puede ser "comparsa" de decisiones que pongan en peligro la elección presidencial del próximo año, por lo que decidió renunciar, pero no como chantaje o presión para que se modifique el nuevo Reglamento de Radio y Televisión. Dijo que aún se está a tiempo de ajustar esta normatividad y evitar más diferendos con la Industria de la Radio y Televisión, porque "no podemos llegar al proceso electoral 2012 sino existe un consenso más amplio

y tenemos la simpatía y cooperación de los medios". Guerrero manifestó que le preocupa que el proceso de construcción que se debe llevar a cabo en consenso se esté dando de manera tan dividida y conflictiva. Por otra parte, en su intervención en el seno del comité, el consejero Marco Antonio Baños señaló que en el Consejo General "internamente hay fuego amigo, porque hay muchos intereses para hacer ver a dos consejeros (Guerrero y Baños) con cierto tipo de posiciones".

Hija de Gordillo asume la secretaría general del Panal El Partido Nueva Alianza (PANAL) eligió a sus nuevos dirigentes nacionales en el marco de un consejo nacional resguardado por elementos de seguridad del estado de México. Jorge Kawagi Harari, presidente

saliente del PANAL entregó la estafeta luego de cuatro años de dirección a la hija de la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, Mónica Arriola Gordillo y a

Mónica arriola Gordillo.

Luis Castro Obregón, quien fuera secretario particular de Gordillo Morales en años pasados. Castro Obregón fue electo como presidente nacional de Nueva Alianza en tanto que Arriola Gordillo fue designada como responsable de la secretaría general de ese instituto político luego de una votación en la que participaron, se aseguró, cerca de 400 consejeros. La nueva dirigencia del Panal se comprometió a impulsar las reformas estructurales que están pendientes de aprobar en el Congreso de la Unión. "Nuestro compromiso más inmediato está con el impulso a las reformas estructurales que urgen al país y cuya carencia ha frenado su desarrollo, en detrimento evidente del bienestar de la gente", sostuvo el nuevo dirigente del Panal que permanecerá en ese cargo hasta el 2014.


12 POLITICA

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Preparada Sedesol apoyo a población afectada por Arlene Lo más importante, es privilegiar la parte humana, les reitera el funcionario

A

nte las contingencias generadas por las fuertes lluvias en la región del Golfo de México a consecuencia

de la Tormenta "Arlene", el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, instruyó a las delegaciones de la Sedesol en los estados afectados por el paso de la onda tropical "Arlene", así como a los responsables estatales de los programas de Abasto Social Diconsa, Licosa, y otros organismos descentralizados, para que estén atentos y actúen de manera

oportuna ante cualquier llamado de emergencia. "Aquí lo importante es trabajar en equipo y de manera efi-

caz, privilegiando la parte humana y cuidar que tanto niñas, niños, mujeres y ancianos, principalmente, tengan un albergue seguro y los apoyos alimentarios necesarios, para salir adelante cuanto antes de una situación adversa derivada por las fuertes precipitaciones pluviales", enfatizó el funcionario. "En estos momentos es cuando debemos extender la mano a

nuestros vecinos, nuestros amigos y a todo aquel que lo necesite, es el momento de decirles que no están solos, que el Gobierno Federal está con ellos", subrayó Heriberto Félix Guerra. El titular de la Sedesol anunció que en caso de que se presente una contingencia, la Secretaría está preparada para actuar con el Programa de Empleo Temporal Inmediato y el Programa Hábitat, para sumar esfuerzos con las autoridades locales y la sociedad civil. En ese sentido, los delegados federales de los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Guanajuato, Colima, entre otros, informaron que mantienen una coordinación estrecha y permanente con las instancias municipales de Protección Civil, así como con las autoridades estatales y municipales, a fin de auxiliar a la población que se encuentra en estado de vulnerabilidad y con ello evitar tragedias humanas. Destacaron que la instrucción del Secretario Heriberto Félix Guerra es actuar de manera oportuna y eficiente, privilegiando el factor humano, y poner en marcha los programas que la Sedesol tiene en auxilio a la población afectada por las lluvias

Listo el GDF para enfrentar las lluvias IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Aunque el Distrito Federal está preparado para enfrentar el pronóstico de 48 horas de lluvias constantes, con el óptimo estado del drenaje profundo, colaboración estrecha con el Estado de México, junto con la aplicación severa de multas a quienes tiren basura en las calles, no se descartan inundaciones y encharcamientos en diversos puntos de la zona metropolitana. El secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila Pérez, durante su reunión con diputados de la Comisión del DF en San Lázaro, aseguró que se han tomado medidas necesarias para evitar encharcamientos e inundaciones en la capital, a pesar de que se pronostican precipitaciones constantes en las próximas 48 horas y la pertinaz lluvia de más de 12 horas. "Estamos preparados, se tiene una coordinación muy estrecha con el Estado de México y con la Conagua, lo cual nos permite asegurar que cualquier decisión que se tome sea en una sola dirección. Están preparados todos los sistemas de emergencias, protección civil, delegaciones, la Secretaria de Seguridad Pública y bomberos para una eventualidad, aunque seguramente no será necesario utilizar sus servicios porque hemos tomado medidas de prevención", dijo. Entrevistado al inicio de la reunión con los diputados de esa Comisión legislativa federal, señaló que se han tomado con eficacia las medidas preventivas, por lo que expresó su confianza en que no se requierá la intervención de protección civil o la de los bomberos, porque el Drenaje Profundo está en óptimas condiciones para soportar las lluvias fuertes. Informó que tanto el Sistema Meteorológico Nacional como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han advertido que durante las próximas 48 horas habrá lluvia constante, pertinaz durante el día y con posibilidades de tormentas importantes durante la noche. Por lo anterior, destacó que los trabajos que desde hace tres años se han realizado en el Drenaje Profundo han servido para dejar en mejores condiciones el saneamiento de la ciudad para evitar cualquier desastre.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 13

La Asociación México-Japonesa otorgó reconocimientoagradecimiento a nuestro Presidente Editor por su apoyo en favor de damnificados por terremoto y tsunami

D

on Naim Libien Kaui, Presidente Editor del grupo editorial que encabezan los diarios unomásuno y Amanecer de México, recibió de la Asociación MéxicoJaponesa AC, un reconocimiento especial por el apoyo otorgado a todos los eventos realizados por dicha organización con el fin de recaudar fondos para ayudar a los habitantes de Japón afectados por el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo. Durante una ceremonia enmarcada por una comida de fraternidad, integrantes de la Asociación México-Japonesa presidida por el señor Kiyomi Kimura se hizo un reconocimiento verbal de agradecimiento al señor Naim Libien Kaui sobre todo por el desinteresado apoyo que otorgó a través de sus medios informativos para la promoción de los diversos eventos organizados por la mencionada institución de mexicanos de origen japonés. Dicho reconocimiento que también firman, el doctor René Tanaka K. Comisionado Especial de Relaciones; el doctor José Luis Akak y el arquitecto Alfonso Murray, subraya la labor altruista que desempeñó nuestro Presidente editor en el desarrollo de eventos como la Gran Gala "Un Canto a Japón" y otros, como la presentación en concierto de Armando

Manzanero y Susana Zabaleta, la venta de amuletos, pulseras y demás souvenirs que permitieron recaudar una considerable suma de dinero para auxiliar a quienes se vieron afectados por el terremoto y posterior tsunami en Japón. Al evento, que tuvo como marco las instalaciones de unomásuno. Asistieron también los señores Koji Hashimoto, Tohru Yokohama y el ingeniero Makoto Toda, quienes por separado mostraron su agradecimiento a Libien Kaui para luego hacerle entrega del reconocimiento que en escritura japonesa lleva por título "Kansha" o Agradecimiento. Antes, en un ambiente de camaradería y lenguaje sencillo, los miembros de la asociación México-Japonesa abordaron diversos tópicos, subrayaron la forma tan abierta como los acogió nuestro Presidente Editor y precisaron que la generosidad mostrada durante los trágicos acontecimiento de marzo 11, fueron del conocimiento de las más altas autoridades japonesas. Cabe mencionar que los distinguidos visitantes, son mexicanos de origen japonés, nacidos en aquél país, pero ya enraizados en el nuestro, donde estudiaron y construyeron sus vidas. Finalmente comentaron que gracias a las diversas promociones realizadas por la

Asociación México-Japonesa AC, se lograron reunir importantes fondos que fueron canalizados para ayudar a nuestros hermanos en desgracia a través de la Cruz Roja, tarea en la que fue fundamental el apoyo de los medios presididos por Don Naim Libien Kaui.


VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Despliega Ebrard Operativo Tormenta en DF Contará con dos mil 397 elementos de la SSP-DF los cuales utilizarán mil 191 vehículos para proteger y servir a la ciudadanía inundaciones sean monitoreadas para evitar incidentes en esta época de lluvias. Asimismo, en el operativo participarán 2 mil 397 elementos de la SSP-DF los cuales utilizarán mil

RAÚL RUÍZ/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

El Jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, ordenó desplegar el Operativo Tormenta, con motivo de la época de lluvia, después de la alerta roja declarada en el país por parte de la Secretaría de Protección Civil, la cual infor-

mó que la tormenta tropical, la primera que se forma en la Cuenca del Atlántico con impacto en Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se mueve hacia el Oeste a razón de 13 kilómetros por hora la cual tendrá afectaciones en el Distrito Federal. El operativo se puso en mar-

cha luego de que se diera el preventivo rojo, que es un llamado a todas las autoridades, Municipales y Federales, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y elementos de la Secretaría de Protección Civil, con el objetivo de verificar que los puntos críticos con posibles

un equipo especializado para realizar maniobras de rescate, y desalojo de agua en caso de inundaciones.

191 vehículos, e n t r e camionetas, patrullas, vehículos acuáticos y helicópteros, trabajando en conjunto con elementos de protección civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos entre otras dependencias, quienes protegerán a la población en dado caso de que haya afectaciones por las precipitaciones pluviales. Cabe destacar que el operativo estará en marcha siempre que se presenten lluvias en la capital, el cual tendrá la complementación con la Unidad Tormenta, que es

Lluvia colapsa al Distrito Federal Debido a la intensa lluvia que cae sobre el valle de México, se registrarán encharcamientos de consideración en diferentes puntos de la ciudad, lo que ha generado gigantescos congestionamientos viales, donde los automovilistas en el mejor de los casos circulan a vuelta de rueda, en las principales arterias, de igual manera autoridades de la delegación Álvaro Obregón se declararon en alerta máxima, debido al peligro de deslaves por ser una zona de alto riesgo.

Otra situación que se está generando por las intensas lluvias, son afectaciones a los semáforos, que han dejado de funcionar en tanto los policías de transito son insuficientes para agilizar la vialidad. En extenso recorrido del equipo de reporteros de La Tarde, unomásuno, por diferentes rumbos del Distrito Federal, pudimos observar decenas de cuadrillas del D. F., realizando trabajos de barrido de calles, limpieza de coladeras, recolección de

basura, esto con el fin de evitar aún más problemas por encharcamientos. La delegación Gustavo A. Madero se puso en alerta, sobre todo gente de Cuautepec Barrio Alto, quienes expresaron su temor de que se registre una desgracia en la zona, ya que las lluvias no cesan, en la misma situación se encuentra la delegación Iztapalapa, donde la gente ya se prepara para enfrentar varios días de lluvias de las llamadas atípicas.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Electrocutado Alejandro Miranda murió instantáneamente tras una descarga eléctrica

Cerraron deportivos comunitarios.

Espacios públicos, privatizados en la Miguel Hidalgo ENRIQUE LUNA REPORTERO

Sin acción violenta alguna, vecinos de la colonia Pensil, en la delegación Miguel Hidalgo le piden a las autoridades de la demarcación que les permitan el acceso a las instalaciones del deportivo Morelos y Pavón, debido a que no pueden utilizarlas desde hace varios días. Además personas malencaradas, vigilan constantemente las canchas ubicadas en la calle de Lago Trasimeno y Lago Erie, evitando que niños y jóvenes del lugar puedan realizar actividades deportivas en lugares seguros y gratuitos, de por sí pocos en la entidad política. En respuesta lo subordinados del jefe delegacional, Demetrio Sodi de la Tijera, dicen que las concesiones de dicho deportivo están retiradas, porque supuestamente se están realizando labores de mantenimiento, las cuales no se pueden ver. Supuestamente, las modificaciones consisten en que se colocará pasto sintético en el área de canchas, para que éstas puedan ser utilizadas por más horas sin el peligro de que los usuarios sufran daños físicos por la tierra y el lodo. Lo anterior demuestra, que el único fin de las autoridades de la delegación Miguel Hidalgo es privatizar los pocos lugares públicos de la demarcación con el pretexto de remodelaciones que durante años nunca se realizaron y ahora los habitantes de las colonias populares de esta zona tienen menos lugares de esparcimiento.

Nada pudieron hacer por salvarle la vida a un electricista. POR RAÚL RUÍZ/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO

Murió electrocutado un electricista de nombre Alejandro Miranda de 40 años tras una descarga eléctrica. En el momento en que laboraba al reparar un horno de microondas, se ocasionó un corto circuito el cual propició una descarga mortal dejando

inerte el cuerpo del trabajador dentro de una tienda de razón social Oxxo ubicada en Av. Revolución # 67, esquina Antonio Maceo colonia Tacubaya De acuerdo con las pesquisas realizadas por parte del Ministerio Publico, las instalaciones eléctricas de la tienda, tenían varias fallas lo que ocasionaban importantes altibajos y descar-

gas, situación que ocasionó la muerte trágica de este trabajador. Por último, los empleados de la tienda en la que murió al instante, el electricista Alejandro Miranda, comentaron que lo único que escucharon fue un fuerte grito, posteriormente encontraron en el suelo el cuerpo inmóvil del sujeto, quien murió laborando.

unomásuno siempre en su corazón ENRIQUE LUNA REPORTERO

José Luis Camacho, de los buenos.

A pesar de que caiga la noche, llueva, tiemble o haya manifestaciones en la caótica ciudad de México, José Luis Camacho, vendedor de periódicos está muy agradecido con la trayectoria del periódico unomásuno porque aquél pedazo de papel le recuerda cuando su padre era quién atendía el puesto. Entrevistado en su lugar de trabajo, ubicado en avenida Ribera de San Cosme, esquina Gabino Barreda, José Luis se siente muy orgulloso de su profesión, gracias a ella, su familia ha comido durante décadas, pero como me dijo, "ahora me toca a mí llevar la batuta de este negocio, pero tiene sus ventajas, todo el tiempo leo noticias y sé lo que acontece al mundo, gracias unomásuno por existir" comentó. Y es verdad, gracias a los voceadores, bicicleteros, puesteros, esquineros, los periódicos unomásuno, La Tarde y Diario Amanecer pueden llegar a las manos de usted, querido lector, noticias de primer nivel que son hechas de la manera más veraz y asertiva, por lo que reporteros profesionales le dan a conocer lo que acontece en su ciudad, estado, país y en el mundo, por lo que nuestro lema nos distingue " Crítico y Veraz".


VIERNES 1

16 / REPUBLICA

¡LA NETA!, Que el tráfico de armas de fuego de todo tipo (hasta bazucas) , en el barrio de Tepito y en las corporaciones policíacas s´tá lepero pero principalmente en la Secretaría de Inseguridad Pública del DedoFoco, donde el mercado negro es descarado y deja chance más que el narcomenudeo y sin tantas broncas, como con la droga. Por lo que deberían de ejecutarse las autoridades de la PGR una investigación picuda al interior de los sectores y batallones de dicha secretaría y el llamado barrio bravo, pos el resto de polis se han estado empachando con la venta clandestina de artillería y balas de todanos los calibres con total impunidad, escudados en las filas preventivas unos y los otros comprando protección a la policía. POS LOS uniformados se la llevan lisa y, ni en cuenta actúan a sus anchoas haciendo un tianguis de vendimia. La neta dirán que exageramos pero ¡nel pastel!, al contrario nos quedamos cortos, pues iguanas ranas la venta de cocaína al grapeó entre las filas de los uniformados s´ta también lepera e imparable. POR LO que deben retachar los operativos de despistolización que antes se ejecutaba la misma tira y que la verdura cruda a quedado en el olvido, ahora solo caen en baizas de la chota uno que otro empistolado en los chafas operativos callejeros. La gacha inseguridad ha hecho que la misma ciudadanía se arme y trate de desfenderse cuando la rata los ataca rabiosamente, pero esto genera más violencia y la tira es la que debe accionar en defensa de los capitalinos, que ya no la vemos llegar con tanto robadero y matazones para despelucar a la gente de sus ranflas y otras chivas valedoras. POR OTROFO laredo en el barrio de Tepito se ofrecen los fogones y otras artillerías con catalogo y la delincuencia o particulares se pueden surtir hasta de granadas, todo está en que lleven con queso las enchiladas suficiente marmaja con la que se consigue de tocho morocho, pero lo más gachote es que la misma policía sabe donde anidan las guilotas o sea los buenos de este trafico de armas, pero no hacen nada porque los tienen a renta y ellos significan al igual que los narcomenudistas, fayuqueros, vendedores de pornografía infantil, mercancía roberta y todo lo chueco una millonada que va a parar a las baizas de los jefes policíacos y la mayor parte a las de sus padrinos los políticos corruptos que los cubren de impunidad. YA QUE esos falsos y chafas jefes policíacos llegan a las corporaciones solo a robar hasta más no poder y hacerse ricos mientras duren en los puestos que usurpan pues son verdaderos recaudadores de las extorsiones a la ciudadanía y a los mismos policías, para que nos hacemos majes y que la virgencita nos habla. LA CORRUPCION está a todos los niveles y ya parece que los encargados de darnos seguridad se van a distraer de robar para protegernos de la inseguridad, los ciudadanos es lo que menos les importa a esa bola de zánganos vividores y rateros escudados en un cargo público, que por cierto abundan y ya no hay ni a cual irle. Porque los más o menos honrados no caben en las policías pues no sirven a los interese monetarios de sus padrinos y no les dan chance de batear y los mandan a la banca. ES MAS cuando los policías ya están rucos o los corren o son congelados ninguneandolos y abaratándolos muy gacho, por ejemplo de lo antes balconeado acaban de hacer sus panchos como cien policías preventivos a los que tienen sin liquidarlos parados y en espera de que les den su lana, estos realizaron un plantón frente a las oficinas del gobierno capitalino para pegar de gritos, pero solo recibieron a uno de ellos al que invitaron el pipirín y salió muy orondo pos le prometieron que le darían los suyo, pero a la demás borregada n´más les dieron cuento y al más liosos lo batearon. Ahora ha ver si se la hacen efectiva y le cumplen lo que le prometieron para que dejara de dar lata. OTROFOS carcamanes cartuchos quemados de la SSPDF que han corrido con suerte los ha clavado en la SSPF, nada menos que el ese Rafael Aviles, que fuera jefazo en la secretaría de la capirucha. Estos monos nada más han llegado a seguir robando lo que pueden y a explotar a sus mismos compañeros policías, muchones a los que se les da tinta como "pollos", a los que bailan para darle canonjías o sea llevan las malas mañas y contaminan a los nuevos que tienen que bailar (CON LA MAS GACHA) Email:jefegaytan1@live.com.mx

DE

JULIO

"Arlene" em

Alerta roja sobre Veracru FELIPE RODEA/CORRESPONSALÍAS REPORTEROS

L

a tormenta tropical "Arlene" , tocó tierra esta madrugada entre Tuxpan, Veracruz y Tampico, Tamaulipas, su fuerza se fue disipando, sin embargo, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene a 17 de estados del país en varios niveles de alerta, estando en nivel "rojo" (peligro máximo) los de Tamaulipas y Veracruz. La tormenta presentaba una intensa nubosidad sobre Veracruz, Tamaulipas, Centro y oritne de San Luis Potosì, norte de Querétaro, Hidalgo, norte y centro de Puebla, con lluvias intensas y torrenciales. Una fuerte y moderada nubosidad se observaba sobre Nuevo León, Querétaro, estados del centro y sureste del país y una nubosidad ligera y dispersa sobre la península de Yucatán, donde se presentaban lluvias de fuertes a muy fuertes, especialmente en zonas serranas. La dependencia de la Secretaría de Gobernación advierte que las lluvias causarán daños en la infraestructura carretera, y casas endebles, adempàs de presentarse ligeras y moderadas inundaciones, aumento en el nivel de las presas, avenidas súbitas e incremento en los caudales de ríos y arroyos, desgajamientos en serranías. Se afirma que "Arlene" continúa favoreciendo vientos de hasta 255 kilómetros en su cuadrante surestey olas de

hasta cuatro metros en el mismo cuadrante, afectando zonas costeras y marítimas de Tamaulipas y Veracruz, lo que prepresenta grave peligro para las próximas horas. El Sinaproc indica que invit{o a la población en riesgo a acudir a un albergue temporal y avisar a las autoridades cercanas en cuanto advierta una situación de riesgo. En su último parte informativo la dependencia mantiene la "alerta roja" en Veracruz y Tamaulipas, mantiene en nivel "naranja" (peligro alto) a San Luis Potosí; "alerta amarilla" (peligro moderado) están los estados de Hidalgo y Puebla, en el centro de México, y el de Tlaxcala en nivel "verde" (peligro bajo) y la "alerta azul" (peligro mínimo) abarca los estados de Nuevo León, norte de México, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, zona centro, así como los de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca, en el sursudeste de México. Esta temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, etapa en la que se prevé se formen 17 ciclones tropicales en cada uno de los océanos Pacífico y Atlántico, de los cuales unos catorce podrían impactar a México como depresión, tormenta tropical o huracán. Se emiten las siguientes recomendaciones a la población en general: * Mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia

* Tomar medidas de autoprotección y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil *Extremar precauciones al transitar por brechas y caminos ante baja visibilidad, terreno resbaladizo y posibles deslaves de sierras * Precaución ante avenidas súbitas en ríos y arroyos, y en casas endebles o construidas en sitios de riesgo, de los estados mencionados. *Actualizar su plan familiar de protección civil, y tomar en cuenta que en caso de que viva en una zona de riesgo podría tener que evacuar su vivienda. *Atender las indicaciones de las autoridades locales. Para mayor información sobre sobre el desarrollo del fenómeno, y en caso de reportar afectaciones o solicitar información al respecto llamar al número 01800-00-41300 del Centro Nacional de Comunicaciones de la SEGOB. Deja un muerto y lluvias torrenciales deja tormenta "Arlene" en México Un hombre murió el jueves en la ciudad de Tampico electrocutado por un cable derriba-

do que en san torr de San Hid L un mu alta torm Tam A (21 torm los Ver Lui de p L máx por el o me Ser Nac E enc Ver Pot (no Cen Pre (Ce E


JULIO

DE

REPUBLICA / 17

2011

mpapa a México

cruz, Tamaulipas y San Luis Potosí

do por la tormenta "Arlene" que este jueves se adentró en territorio mexicano causando lluvias de intensas a torrenciales en los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo. La Cruz Roja informó que un hombre de 54 años murió al tocar un cable de alta tensión derribado por la tormenta en la ciudad de Tampico (Tamaulipas). A las 16.00 hora local (21.00 GMT) el centro de la tormenta se encontraba en los límites de los estados de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, con un índice de peligrosidad "fuerte". La tormenta, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora, se desplaza hacia el oeste suroeste a 11 kilómetros por hora, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En alerta máxima (roja) se encuentran los estados de Veracruz (este), San Luis Potosí (centro) y Tamaulipas (noreste), de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En alerta "naranja" están

Hidalgo y Puebla, en "amarilla" Guanajuato y Querétaro, todos en el centro del país. Otros ocho estados tienen alertas "verde" y "azul", que son preventivas. El Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, informó en su boletín de las 21.00 GMT de hoy que "Arlene" perderá intensidad en las próximas horas, pero continuará arrojando fuertes lluvias que podrían causar peligrosas inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. "Se espera que se debilite a depresión tropical", señaló el CNH. La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre. Las autoridades mexicanas prevén que en la temporada de huracanes de este año se formen diecisiete ciclones tropicales en cada uno de los océanos Pacífico y Atlántico, de los cuales unos catorce podrían impactar a México como depresión, tormenta tropical o huracán.

Desalojan colonias de Altamira a causa de inundaciones Altamira, Tamps.- Las lluvias derivadas de la tormenta tropical Arlene motivaron esta tarde la movilización de las autoridades de Protección Civil local, para evacuar a cientos de familias del Ejido Aquiles Serdán y nueve colonias más, a causa de las inundaciones. El alcalde local, Pedro Carrillo Estrada, dijo que tienen listos 28 albergues temporales para llevar a la población que está resultando afectada por las torrenciales lluvias que ha dejado a su paso "Arlene". Evacuan a 100 familias en dos municipios de Hidalgo Pachuca.-Para proteger a la población de los efectos de la tormenta tropical Arlene, el gobierno de Hidalgo implementó un programa en los 84 municipios del estado, donde se incluye el cierre de escuelas, evacuación de la población que viva en zonas de riesgo y la recomendación de evitar los viajes por carretera. En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda, informó que hasta el momento se tienen registrados más de 80 derrumbes en varias carreteras estatales, principalmente en la Huasteca y en Ixmiquilpan. Por su parte, el director de Protección Civil en la entidad, Miguel García Conde, informó que ya se evacuaron más de 100 familias en los municipios de San Felipe Orizatlán y en Tlanchinol, y que se trabaja en el desvío del caudal del río de las Avenidas, a la altura del bulevar Las Torres, hacia campos de cultivo, para evitar que las colonias Tuzos y Tulipanes, en Mineral de la Reforma, se inunden. Además, señaló que se tienen 250 albergues para recibir a la población que

resulte afectada por las torrenciales lluvias, que persistirán en las próximas 48 horas. Subrayó que en este momento la prioridad no es el recuento de daños, sino implementar medidas de protección a la población. Para la implementación de este programa, el gobierno de Hidalgo cuenta con mil 400 elementos de la Policía Estatal, 400 personas de Obras Públicas, entre ingenieros y operadores con 22 máquinas de trascabo, y 2 mil 300 brigadistas de Protección Civil estatales y municipales, apoyados con 250 vehículos. Auxilia Cruz Roja zonas afectadas por Arlene en Veracruz La Cruz Roja Mexicana inició labores de atención en las zonas afectadas por el huracán Arlene, con la distribución de casi dos mil 800 despensas en las regiones de alto riesgo de los municipios de Tuxpan y Poza Rica, Veracruz. En un comunicado, la benemérita institución indicó que en esos sitios se comenzó a distribuir alimentos de primera necesidad, como latas de atún, sardina, bolsas de azúcar, arroz, frijol y aceite, entre otros productos. Señaló que esta ayuda forma parte de las reservas

que tiene en su Centro Nacional de Acopio, ubicado en Toluca, estado de México, y otras despensas que previamente se enviaron a esa zona, que de manera registra emergencias durante la temporada de huracanes. La Cruz Roja refirió que se encuentra en alerta ante cualquier emergencia, con el equipo de rescate especializado, a través de 30 mil voluntarios de las 518 delegaciones en el país, en caso de requerir el desplazamiento de ayuda humanitaria. Llamó a la población a mantenerse al tanto sobre la evolución del huracán Arlene para adoptar las medidas preventivas necesarias e indicó que para obtener mayor información, pueden consultar la página de Internet www.cruzrojamexicana.org.mx. Desde el martes pasado, elementos del área de socorros monitorean la trayectoria del fenómeno meteorológico, mientras un equipo de 20 especialistas se encuentran en las zonas afectadas de Veracruz para evaluar los daños. Mientras en el caso de Tamaulipas, 30 elementos participan en la evacuación de personas que habitan en zonas de riesgo, ante la inminente llegada de Arlene al norte del país, anotó.


VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

el dinero

11.83

unomásuno

Costará 10.56 pesos kilo de gas LP durante julio Anuncia SE séptimo aumento en el año JAVIER CALDERON REPORTERO

L

a Secretaría de Economía (SE) informó que a partir del viernes 1 de julio el kilogramo del gas LP subirá 13 centavos. Así, su precio será de 10 pesos con 56 centavos en el Distrito Federal y en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo. El cilindro de 20 kilogramos tendrá un costo de 211.20 pesos. El precio más alto será de 11 pesos con 81 centavos por kilogramo en algunos municipios de Baja California Sur, mientras que el costo más bajo para el gas LP será de 8.60 pesos por kilogramo en algunas zonas de Chihuahua. El precio del gas licuado de petróleo, LP, no cede, ya que la Secretaría de Economía, SE, anunció que durante julio el kilogramo de este energético en el Distrito Federal y la Zona Metropolitana costará de 10.56, lo que representó un aumento de 13 centavos (1.2 por ciento); respecto al costo de junio pasado (10.43 pesos). Así, tan sólo en lo que va de este 2011 el precio de este combustible registra un incremento acumulado de 47 centavos (4.6 por ciento), respecto al costo de enero pasado (10.09 pesos). A tasa, el energético

presenta un aumento de 9.6 por ciento (casi un peso), con relación al precio de julio de 2010 (9.63 pesos). A través del Diario Oficial de la Federación, la dependencia encabezada por Bruno Ferrari informó que durante julio el tanque de 10 kilogramos en la zona mencionada se venderá en 105.62 pesos; el de 20 kilos no deberá superar los 211.25; el de 30 kilogramos costará 316.87 pesos y el de 45 kilogramos se comercializará en 475.31 pesos, el cual, tan solo hace un año (en julio de 2010), costaba 433.42 pesos, es decir, 42 pesos más barato. El litro del energético (denominación para la venta de camiones

que utilizan este energético), en la misma zona costará 5.70 pesos, lo que implicó un aumento de siete centavos frente al costo de junio que fue de 5.63 pesos. En dicho documento, la SE definió los precios máximos para el gas doméstico en las 145 zonas en que divide el país para dicha tarea, quedando la región 21 de Chihuahua con el precio más bajo (8.60 pesos el kilogramo), y la nueve de Baja California Sur con 11.81 pesos con el más alto, por lo que a lo largo del territorio nacional el tanque de 45 kilogramos se podrá encontrar desde 387.22 pesos hasta 531.29, lo que representa una diferencia de 144.07 pesos.

Anuncia SHCP programa de colocación Cetes La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el programa de colocación de valores gubernamentales correspondiente al tercer trimestre de 2011, el que estará vigente a partir del martes 5 de julio y donde se incrementa en 500 millones de pesos el monto semanal a subastar de Cetes al plazo de 182 días para quedar en 7 mil millones de pesos.

Asimismo, se incrementa en 500 millones de pesos el monto a subastar de Cetes al plazo de 364 días para quedar en siete mil millones de pesos. La dependencia federal precisa que el programa de colocación es congruente con el Programa Económico aprobado por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal de 2011. Asimismo, este anuncio de colocación es consistente con el Plan Anual de Financiamiento 2011 que fue dado a conocer el 3 de diciembre de 2010. Los demás instrumentos a colocar en las subastas de valores gubernamentales del tercer trimestre de 2011 mantendrán los montos y frecuencias del trimestre anterior, con excepción del Bono a Tasa Fija a los plazos de 5 y 20 años, para los cuales se contempla el esquema de colocación sindicada. Para las subastas semanales, la SHCP especificará en la convocatoria emitida a través del Banco de México. Además la dependencia dio a conocer el programa de colocación de valores gubernamentales para el tercer trimestre de este año y que operará a partir del 5 de julio próximo.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO se investiga Aa global drillyng fluids Hace unos días le comentamos del negocio que realiza la empresa Global Drilling Fluids de México, de Alfredo Coppel Salcido, quien controla más del 78% de los recursos involucrados en las licitaciones de Pemex PEP (Pemex Exploración y Producción) en el área Marina y que en estos momentos concursa en otra licitación para tratar de controlar y ser la líder absoluta en las licitaciones que se presentan en este mercado, en donde ya administra 749 millones. Quien está involucrado en forma directa en estas licitaciones es la Superintendencia de Servicio a Pozos de la Región Marina que a su vez depende de la Subgerencia de Servicios y Contratos de la Región Marina. Incluso se sabe que ya existe una investigación a funcionarios de esta área de Pemex en la Secretaría de la Función Pública precisamente por la presunción de favoritismo y corrupción en otras licitaciones. Aunado a lo anterior, en el caso de Global Drilling Fluids también se realiza otra investigación en la Secretaría de la Función Pública por su extraña relación con Pemex. Por lo pronto el próximo 11 de julio se realizará el acto de apertura de propuestas económicas de la Licitación Fluidos 18575050-509-11, en la que Global ya se siente el seguro ganador. Veremos si Global sigue como la empresa que milagrosamente gana todas las licitaciones del sector. AEROMÉXICO Aeroméxico, la aerolínea de México en el mundo, anuncia que a partir del 15 de julio, incrementará a 6 vuelos semanales sus operaciones desde Barcelona a la Ciudad de México. El aumento de frecuencias responde a una consolidación de dicha ruta y una fuerte apuesta de la compañía por el aeropuerto de El Prat como alternativa al aeropuerto de Barajas. Desde el año pasado, Aeroméxico lleva a cabo una ambiciosa estrategia de internacionalización que se ha materializado con el aumento de frecuencias y servicios en España. El aumento en la oferta de vuelos desde Barcelona se suma a las frecuencias diarias desde París y desde Madrid con destino a la ciudad de México. "Dentro del proyecto de internacionalización y la solidez financiera de Aeroméxico estamos abriendo nuevas rutas y aumentando frecuencias en aquellos mercados en los que los viajeros tanto de placer como de negocio nos demandan. Barcelona es una de las principales ciudades europeas y se ha convertido en una importante puerta de entrada de los viajeros con origen o destino México", comentó Jorge Goytortúa, Director Corporativo de Ventas de Aeroméxico. Con las nuevas frecuencias, Aeroméxico busca brindar a los pasajeros mayores opciones de vuelo que vayan acorde a las necesidades y motivos de sus viajes, ya sea de negocios o de placer. Además los pasajeros que viajan en Clase Premier pueden hacer uso de los Salones Premier y del servicio de Premier Car de Aeroméxico, así como acumular Kilómetros, tanto en la tarjeta Club Premier de Aeroméxico, como en la de cualquier otro socio de la alianza SkyTeam. Para los viajeros de placer, los vuelos entre Barcelona y Ciudad de México les permitirán conectar con 40 destinos mexicanos que ofrecen una amplia diversidad cultural y gastronómica, excelentes opciones de ecoturismo y varios de ellos conocidos mundialmente por sus atractivas playas. Twitter @jmartinezbolio


Editor: albertoestevez88@hotmail.com tel.- 1055 5500, 55 30 85 28 99

VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Catálogo online de Goya: 450 obras E

ra esperado el catálogo de 450 pinturas de Goya, alegorías, mitología tapices, etcétera que presentó la Fundación Goya que ha reunido desde hace 3 años las obras del gran maestro y que son objeto de investigación. Se pueden apreciar en la págna web de la fundación. Para ello se ha contado con 300 instituciones hasta coleccionistas particulares Cada obra es clasificada a través de una ficha informativa con datos concretos de carácter técnico, artístico y estético, así como las fuentes bibliográficas y en otras fases se van a publicar fichas de su pintura mural y estampas, luego lo correspondiente a dibujos y documentos manuscritos de Goya. Al catálogo se le agregará la sección denominada “Goya en el mundo”, a la que se podrá acceder a través de mapas a todas las obras del pintor que se encuentran en lugares públicos de todo el mundo.

Fin de semana roquero CLAUDIA ACEVES COLABORADORA

La banda Abominables hizo la presentación ante los medios de su nuevo disco y sus nuevas integrantes. Por su parte, la banda Lucybell, dio a conocer los pormenores de su siguiente concierto en el Lunario, donde tocarán las canciones de su nuevo disco Fénix. Recuerdos del futuro, es la nueva producción discográfica de la banda Los Abominables, quienes tendrán de teloneros al grupo Rotaviruz en una forma de apoyar a nuevos grupos de

corte independiente. Esta fue la ocasión principal para poder presentar a las nuevas integrantes del grupo, siendo Rack bajista y Rbk en el teclado, acompañando a Aboo en la voz, Zette, con la batería eléctrica y Monny en la guitarra. La nueva producción tiene 12 tracks, 10 de ellos instrumentales, y con “un montaje muy particular y muy instrumental”, que lo más importante, como los integrantes lo dicen, es la música, y después la expresión del grupo, ya que “no solo somos rock, sino expresión artística”, dice Zette, baterista del grupo y diseñadora grafica.


20

JULIO

DE

2011

Y

este rostro tiene nombre y apellido, un equipo de profesionales dispuesto a llevar la noticia ahí, donde usted se encuentra lo mismo a través de nuestras ediciones impresas a nivel nacional que a través de canales electrónicos y cablevisión. Un equipo de profesionales de la información y comunicación comandado por Naim Libien Kaui, nuestro Presidente Editor que hará uso de las tecnologías más avanzadas para obtener de manera inmediata la noticia y entregarla a usted de manera directa. Para ello, también entrará en juego un esfuerzo logístico sin precedentes con la incorporación del helicóptero unomásuno-amanecer y 15 unidades terrestres entre motocicletas, automóviles y camionetas, que permitirán recorrer la geografía mexiquense y reportar desde el mismo lugar donde se genere la noticia. Serán 18 horas de permanente comunicación, ya que además, en las cabinas de transmisión de audio y video de unomásuno y Diario amanecer, estarán destacados comentaristas, que apoyados por un cuerpo de producción que en alta fidelidad www.unomasuno.com.mx, llevará no sólo noticias sino también el análisis oportuno de esta justa electoral del tres de julio, considerada el parteaguas, en laboratorio donde habrán de definirse los comicios del 3 de julio del 2012. Gracias a ello, usted que nos distingue con su preferencia, podrá seguir minuto a minuto las incidencias de estas elecciones 2011 en el Estado de México y enterarse antes que nadie quién gana, quién lleva la delantera y saber con toda anticipación al triunfador, en los cinco estados de la República.

Do


E

21

2011

Arq. Naim Libien Tella, Vicepresidente Editor

Don Naim Libien Kaui, Presidente Editor Licenciada Karina Rocha Priego, Directora General


22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR

H

oooooooooooo ooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Arturo Gómez Almeida, quien me asegura que a diario compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna … FRASE LOGARIANA: No se es amigo de una mujer cuando se puede ser su amante. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés… LAURA LEÓN De lo más emocionada

LAURA LEON. tiene a Laura León lo bien que marcha su relación amorosa. La actriz se encuentra tan enamorada que considera la posibilidad de contraer matrimonio pues se siente como de 15 años aunque el enlace se celebraría al terminar las grabaciones de la actual telenovela en la cual participa. Al ser cuestionada sobre su relación amorosa en la emisión radial "Fórmula Notas" Laura León no pudo evitar la sonrisa que iluminó su rostro antes de responder: "Mi chiquito adorado es mi vida y mi adoración. Mi niño querido está muy bien. Próximamente les daremos una sorpresa por ahí. Puede ser un embarazo" bromeó la actriz… ¡SE NOS CASA! Pero lo que sí está considerando es contraer

matrimonio: "Ya está casi todo; terminando la telenovela probablemente me case. Ya me pidieron el "tesorito" entonces sí se lo voy a dar ya está muy bien gracias a Dios. Por eso es que tenemos los planes de casarnos próximamente" comentó la también cantante muy a su estilo jocoso y festivo. Así que el enlace que ilusiona tanto a la señora León tendrá que esperar a que ella termine de cumplir su compromiso con el productor Emilio Larrosa para quien actualmente graba la telenovela "Dos Hogares" que comenzó a transmitirse esta semana en horario estelar por el Canal de las Estrellas…

MIS HIJOS Y lo que sí me emociona a mí es recordar lo muy amigos que ella y yo somos, pues cuando la conocí ella vivía en la Colonia Álamos y era vecina de Lucía Méndez. Las dos se hicieron amigas mías y era frecuente que yo fuera a comer a casas de ellas, a veces con mis hijos Claudia y Roberto, que entonces estaban muy chicos y les emocionaba ir a comer a las casas de dos estrellas de la TV, pero ya les platicaré de estas cosas en otra de mis súper columnas… A COATZACOALCOS ¿Y qué creen? Hoy en la noche (anoche para ustedes) me voy, primero Dios, a Coatzacoalcos, Veracruz, para estar presente en el homenaje que le van a hacer a mi querida amiga Carmen Salinas, pero desde allá me comunicaré con ustedes a través de esta súper columna y el lunes próximo, si Dios quiere, ya estaré de regreso, seguramente con muchas cosas que les voy a contar, así que colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

Lady Gaga llamó a Britney Spears “perra” La controvertida cantante dice que no pagaría un boleto por escucharla

S

in ser una costumbre, la nu e v a reina del pop, Lady Gaga hizo algunos comentarios que al parecer fueron una pedrada para la ya conocida princesa del pop, Britney Spears. La extravagante intérprete de “Born this way” arremetió duro contra la princesita tras argumentar que ella no pagaría un boleto para escuchar a su artista favorito en concierto con playback. La extravagante Gaga, no acostumbra a realizar comentarios en contra de su comSEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 18,935, de fecha 27 de septiembre de 2010, ante la fe de don Héctor Trejo Arias, notario 234 del Distrito Federal, don HECTOR OCTAVIO MENESES GONZALEZ y doña ANA BELIA MENESES PEREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por don HECTOR EULOGIO MENESES ORTEGA, también conocido como HECTOR MENESES ORTEGA, aceptaron la herencia para los que fueron instituidos por el autor de la sucesión, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y el expresado don HECTOR OCTAVIO MENESES GONZALEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaria a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de don HECTOR EULOGIO MENESES ORTEGA, también conocido como HÉCTOR MENESES ORTEGA. México, D.F., a 20 de junio de 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 6,269 de fecha 22/06/2011, ante mí, la señora EMILY CLEMENTINA DODD ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE EMILY CLEMENTINA DODD VAUDRECOURT , EMILY DODD VAUDRECOURT DE WEBB, EMILY CLEMENTINE DODD VAUDRECOURT Y EMILY DODD VEUDRECOURT) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor WILLIAM WALFORD WEBB WOODWARD EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

petencia, incluso lo toma por el lado más amable diciendo que ella tiene su estilo y su música a su manera, como cada artista debería tenerlo o lo tiene, sin embargo, la interpretación de las letras al parecer “sí es un tema que puede criticarles a sus compañeras de medio”, ya que son la materia prima que ayuda a los cantantes a ser las estrellas que miles de personas admiran y escuchan. Esta es la declaración que han manejado algunos medios, “durante alguno de sus últimos conciertos AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura 37597, firmada este día, ante mí, la señora ROSA ELENA BARRETO GONZÁLEZ, por su propio derecho, en su carácter de albacea y única y universal heredera de la sucesión testamentaria del señor ALEJANDRO BARRETO LOZA y en representación de los señores JORGE HUMBERTO BARRETO GONZÁLEZ y ARMANDO BENNETT BARRETO GONZÁLEZ, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora ROSAURA GONZÁLEZ GARCÍA, reconoció la validez del testamento, repudió los derechos que pudieron haber correspondido a los señores ALEJANDRO BARRETO LOZA, JORGE HUMBERTO BARRETO GONZÁLEZ y ARMANDO BENNETT BARRETO GONZÁLEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 16 de junio de 2011 _______________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

SR. VÍCTOR FRUMENCIO MEJÍA GALVÁN

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura 60,729, Libro 1406, de 29 de junio del año 2011, el albacea de la sucesión, señor JORGE ARMANDO FLORES SOTO y la única y universal heredera, señorita DIANA MORALES FLORES, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora HORTENSIA FLORES SOTO, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus; La señorita DIANA MORALES FLORES aceptó la herencia, y el señor JORGE ARMANDO FLORES SOTO, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura 23,051, de fecha 21 de junio del año 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LATRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GRACIA VILLANUEVA Y PAZ (quien a través de su vida también se ostentó como GRACIA VILLANUEVA PAZ), a solicitud de los señores ALBERTO RAMIREZ VILLANUEVA, JAVIER RICARDO RAMIREZ VILLANUEVA y JAIME RAUL RAMIREZ VILLANUEVA, quienes reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión; aceptaron la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconocieron por sí y entre si sus derechos hereditarios; manifestaron que su intención es de proceder de común acuerdo en la tramitación de la citada sucesión en forma notarial; y el señor JAVIER RICARDO RAMIREZ VILLANUEVA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley.

Por medio del presente comunicado el suscrito notario informa que en la notaría 47 del Distrito Federal ubicada en la calle de Acoxpa 12, colonia Ex Ejido Viejo de Santa Úrsula Coapa, Delegación Coyoacán, en esta ciudad a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel en donde actúo en suplencia por ausencia, se encuentra lista la escritura 60731 libro 1406 de fecha 30 de junio de 2011, que contiene: EL OTORGAMIENTO Y FIRMA DE ESCRITURA PÚBLICA que otorga usted a favor del señor JOSÉ ÁNGEL CORTES DELGADO respecto del departamento número 8, edificio 1, condominio B, entrada C, ubicado en la calle de Francisco del Paso y Troncoso 130, del conjunto urbano habitacional "Presidente kenedyArtes Gráficas" colonia Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza, lo anterior a efecto que pase a las citadas oficinas a firmar el instrumento de mérito en un término de cinco días a partir de la presente publicación, lo anterior en términos del segundo punto resolutivo de la sentencia definitiva de fecha 16 de agosto del año dos mil diez dictada en el juicio ordinario civil registrado bajo el expediente 452/2010 en el juzgado segundo civil de esta capital y del auto de fecha 17 de febrero del presente año, lo anterior para todos los efectos legales a que hubiere lugar.

MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.

México, D.F., a 21 de junio de 2011. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Que por instrumento ante mí número 44,123 de 20 de Junio de 2011, el señor MARTÍN CARRASCO SARASUA, y los señores MARÍA IMELDA y JUAN HORACIO, de apellidos CARRASCO SEGURA , el primero en su carácter de concubino y los últimos en el de descendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora LIDIA SEGURA FRAY, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARÍA IMELDA y JUAN HORACIO, de apellidos CARRASCO SEGURA, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2- Copia certificada del acta de defunción de la señora LIDIA SEGURA FRAY, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal el día veintidós de abril de dos mil ocho. 3.- Declaración de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Segunda Cerrada de San Antonio, número treinta y uno, Colonia Zentlapatl, Delegación Cuajimalpa de Morelos, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron los señores EVA MENDOZA MORENO Y JOSÉ NATIVIDAD HERNÁNDEZ MENDOZA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- El repudio liso y llano que hizo el señor MARTÍN CARRASCO SARASUA, a los derechos hereditarios que le pudieran corresponder en la citada sucesión; y 6.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto cinco anterior, los señores MARÍA IMELDA y JUAN HORACIO, de apellidos CARRASCO SEGURA, aceptaron la herencia resultante a su favor y se designó como albacea de la presente sucesión al señor JUAN HORACIO CARRASCO SEGURA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 30 de Junio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

Por escritura 37596, firmada este día, ante mí, la señora ROSA ELENA BARRETO GONZÁLEZ, por su propio derecho y en representación de los señores JORGE HUMBERTO BARRETO GONZÁLEZ y ARMANDO BENNETT BARRETO GONZÁLEZ, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor ALEJANDRO BARRETO LOZA, reconoció la validez del testamento, repudió la herencia que correspondiera a sus representados, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

México, D. F., a 16 de junio de 2011

_______________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

PROTESTO LO NECESARIO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 107,511 otorgada ante mí, de fecha catorce de junio del presente año, los señores MIGUEL ANGEL CRISTOBAL RUIZ, JUAN CARLOS CRISTOBAL RUIZ, MARIA ROSA GUADALUPE CRISTOBAL RUIZ, también conocida como ROSA MARIA GUADALUPE CRISTOBAL RUIZ Y CRISTINA GABRIELA CRISTOBAL RUIZ, todos representados por su apoderado el señor AGUSTIN EULOGIO CRISTOBAL RUIZ, quien también compareció por su propio derecho ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor, el señor MIGUEL ANGEL CRISTOBAL RUIZ, representado por el mismo apoderado renunció al cargo de albacea y el señor AGUSTIN EULOGIO CRISTOBAL RUIZ ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor PABLO ANTONIO ANGEL CRISTOBAL Y SANCHEZ, también conocido como ANGEL CRISTOBAL SANCHEZ Y ANGEL CRISTOBAL y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 20 de Junio del 2011. ATENTAMENTE

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 107,588 otorgada ante mí de fecha veinticuatro de junio del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor ANTONIO HIDALGO BEJARANO, otorgaron los testigos señores FABRICIO VELÁZQUEZ AVILA y GUSTAVO MUÑOZ CARRASCO, a solicitud de los señores GUILLERMO HIDALGO CORONA, ALEJANDRO HIDALGO CORONA y EDITH HIDALGO CORONA, esta última por su propio derecho y en su carácter de apoderada de la señora LETICIA HIDALGO CORONA .- B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA en la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor ANTONIO HIDALGO BEJARANO, que otorgaron sus hijos los señores GUILLERMO HIDALGO CORONA, ALEJANDRO HIDALGO CORONA y EDITH HIDALGO CORONA esta última por su propio derecho y en su carácter de apoderada de la señora LETICIA HIDALGO CORONA .-C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en dicha Sucesión, que otorgaron los señores GUILLERMO HIDALGO CORONA, ALEJANDRO HIDALGO CORONA, EDITH HIDALGO CORONA y LETICIA HIDALGO CORONA, esta última representada como quedó dicho.- D.- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA en dicha Sucesión que otorgó la señora SONIA CORONA CORONA, quien manifestó que procederá a la Formación del Inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario en términos de Ley. México, D.F., a 27 de Junio del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.


VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Auxilia Cruz Roja zonas afectadas por Arlene Distribuyó casi 2 mil 800 despensas en zonas de alto riesgo

Fluye la ayuda humanitaria de la Cruz Roja mexicana en las zonas afectadas por Arlene.

L

a Cruz Roja Mexicana inició labores de atención en las zonas afectadas por el huracán Arlene, con la distribución de casi dos mil 800 despensas en las regiones de alto riesgo de los municipios de Tuxpan y Poza Rica, Veracruz. En un comunicado, la Benemérita institución indicó que en esos sitios se comenzó a distribuir alimentos de primera necesidad, como latas de atún, sardina, bolsas de azúcar, arroz, frijol y aceite, entre otros productos. Señaló que esta ayuda forma parte de las reservas que tiene en su Centro Nacional de Acopio, ubicado en Toluca, Estado de México, y otras despensas que previamente se enviaron a esa zona, que de manera registra emergencias durante la temporada de huracanes. La Cruz Roja refirió que se encuentra en alerta ante cualquier emergencia, con el equipo de rescate especializado, a través de 30 mil voluntarios de

las 518 delegaciones en el país, en caso de requerir el desplazamiento de ayuda humanitaria. Llamó a la población a mantenerse al tanto sobre la evolución del huracán Arlene para adoptar las medidas preventivas necesarias e indicó que para obtener mayor información, pueden consultar la página de Internet www.cruzrojamexicana.org.mx. Desde el martes pasado, elementos del área de socorros monitorean la trayectoria del fenómeno meteorológico, mientras un equipo de 20 especialistas se encuentran en las zonas afectadas de Veracruz para evaluar los daños. Mientras, en el caso de Tamaulipas, 30 elementos participan en la evacuación de personas que habitan en zonas de riesgo, ante la inminente llegada de Arlene al norte del país, anotó. Continuará la alerta roja Xalapa.- La Secretaría de

Protección Civil del estado, Nohemí Guzmán Lagunes, dio a conocer que, hasta el momento, los daños que se han cuantif icado en la zona norte de la entidad, lugar donde impactó la madrugada de hoy la tormenta tropical Arlene, no son de consideración. Sin embargo, apuntó que esta región de la entidad continúa en alerta roja, debido a las lluvias importantes que se registrarán en las siguientes 72 horas, como remanentes del paso del fenómeno natural por la región. Indicó que Arlene aún se encuentra en territorio veracruzano, en algún punto entre el municipio de Tempoal y Tantoyuca, sin embargo, de acuerdo con los modelos de pronóstico, alrededor de las 19:00 horas se internará en San Luis Potosí. Guzmán Lagunes señaló que hasta este momento se han cuantificado algunas afectaciones en 14 municipios y en 13 colonias de ellos, por lo

que se han instalado 16 refugios, donde se encuentran albergadas alrededor de mil 700 personas. Dijo que se han reportado algunos desbordamientos en algunos ríos y arroyos, dos de ellos en el municipio de Platón Sánchez, uno en Tamalín y uno más en Alamo, así como cortes en la energía eléctrica en comunidades pertenecientes a los municipios de Chontla y Tantima. En este sentido, la funcionaria estatal confirmó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) la declaratoria de emergencia para 53 municipios del norte del estado, donde se estiman alrededor de 178 mil habitantes afectados por Arlene. Expresó que continuarán las labores preventivas y de apoyo hacia la población, poniendo especial atención a los ríos y arroyos de respuesta rápida, debido a la intensidad de las precipitaciones que se esperan para los

siguientes días. Por su parte, el alcalde de Tamiahua Francisco López Díaz, señaló que las comunidades de Nuevo Centro, Coyol, Benito Juárez, Majahua, Cabo Rojo y la Isla de Idolo, se encuentran incomunicadas al estar bloqueado el paso terrestre. "Aún no se cuenta con embarcaciones adecuadas para hacerlo por mar como consecuencia de que el mar avanzó hasta los médanos, dejando a las comunidades sin playas", se afirmó a través de un comunicado. Dijo que aún no se cuenta con un reporte de la situación actual que enfrenta Cabo Rojo, lugar donde impactó Arlene, lo que consideró preocupante. Informó que la infraestructura del municipio no sufrió grandes afectaciones, salvo algunas viviendas destechadas, árboles caídos, suspensión de energía eléctrica y la inundación de las colonias Tabaquillo, Dante Delgado y Angola.


VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Prisión a Mario Ross por falsificar documentos El ex dirigente petrolero podría estar en la cárcel tres años JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La jueza tercera penal del Centro, Dolores Cerino Javier, dictó auto de formal prisión al ex dirigente petrolero Mario Ross García, por falsificación de documentos, por lo que de encontrarse culpable podría pasar hasta 3 años en la cárcel, además de que también enfrenta otro proceso pero en el juzgado sexto penal, por difamación, presentación de denuncias o querellas falsas, imputación de hechos y simulación de pruebas. La jueza tercera de lo penal,

encontró los suficientes elementos para dictar auto de formal prisión al ex petrolero, -quien ya ha estado en prisión en otras ocasiones-, por ostentarse como presidente de la sociedad cooperativa Grupo Unificador 6 de Mayo de la sección 44 del sindicato petrolero. Mario Rubicel Ross García, escuchó la noticia de boca de la jueza, quien señaló que ahora el preso tiene tres días para La juzgadora comunicó esta decisión al indiciado, quien cuenta con tres días para apelar la decisión-o en su caso, optar por un amparo indirecto contra el auto de formal prisión--, y cinco días para aportar pruebas a su favor, con lo que

mantiene todas las posibilidades de defensa.

Pemex cumple con reubicar ductos Ante el temor que ha expresado la gente respecto de posibles inundaciones por la falta de obras, Petróleos Mexicanos aseguró que la parte que le corresponde de los trabajos, como es la reubicación de ductos, para evitar contingencias en la entidad, se están realizando debidamente dado su compromiso de colaborar con el Plan Hídrico Integral de Tabasco. En un comunicado, la paraestatal refrendó su compromiso de cumplir con la reubicación de los ductos que atraviesan los ríos Mazcalapa y Samaria, actividades que contemplan sondeos, topobatimetría, ingeniería, licitaciones, acondicionamiento de áreas de trabajo, construcción de cruces direccionales, limpieza, inertizacion

y desmantelamiento de ductos, así como la colocación de barreras preventivas y dragado. Asimismo dio a conocer que existen trabajos que "contemplan un plan muy intenso de labores hasta a su conclusión", por lo que será hasta finales de año cuando se entreguen. "Para la ejecución de estos trabajos, Pemex ha realizado y continuará haciéndolo, todas las gestiones correspondientes ante las autoridades federales, estatales y municipales, con quienes incluso, funcionarios de la paraestatal han asistido a reuniones convocadas ex profeso para tratar los asuntos inherentes al tema", agrega el comunicado.

En julio analizará Congreso reforma electoral En tanto que el IEPCT informó que mantiene "bajo lupa" a los aspirantes a los cargos de elección popular, para que no violen la ley electoral, la Junta de Coordinación Política del Congreso, que preside el priísta José Carlos Ocaña, se reunirá hoy para ver lo relacionado con el período extraordinario en el que se hará la reforma electoral del estado. En efecto, serán los días 26 y 27

de julio, cuando el Congreso del estado celebre su sesión extraordinaria en la que el tema a tratar es el de la reforma electoral que incluye la homologación de las elecciones de gobernadores con presidente de la República, senadores y diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, aunque para las alcaldías se pide aumentar un año.

Mientras eso sucede en el Congreso, en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, durante la sesión celebrada ayer por su Comisión de Radio y Televisión, adelantó que además de estar realizando un proyecto para difundir la redistritación ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero que además mantiene bien vigilados a los aspirantes.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Tabasqueños en EDOMEX Como es costumbre el Partido Revolucionario Institucional, hecha mano de todos los que considera sus mejores estrategas para las elecciones constitucionales que se realizan en todos los estados de la República y en esta ocasión, además de muchos otros tabasqueños que fueron llamados por el Comité Ejecutivo Nacional, está la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, quien fuera designada por Humberto Moreira Valdés, delegada política especial, en Ecatepec, Estado de México, para organizar y levar a cabo e4strategias políticas para la elección a gobernador de esa entidad y donde también, dice, está "aportando un granito de arena para que en el 2012 quien sea nuestro candidato a la presidencia =de la República= tenga una plataforma más sólida". Pero, la diputada federal no es la única tabasqueña que anda por el Estado de México, sino que al parecer, es una de muchas, que como todos los legisladores, sean senadores o diputados federal y en ocasiones hasta estatales, de todos los partidos políticos, están involucrados de algún modo, en las elecciones de aquella entidad, el problema es que si gana el PRI, el presupuesto de ese estado que tiene mucha gente en la miseria, no alcanzará para hacer obras, sino sólo para pagar facturas y si pierde, seguramente todo mundo será responsable de la derrota =que se ve muy lejos= menos el candidato, ya veremos cómo resolverán el asunto. Mafias del transporte Una vez más quedó demostrado que en el transporte urbano de pasajeros, sea cual sea, existen verdaderas mafias imparables que ahora ya hasta el lujo de secuestrar a los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se dan, como lo sucedido ayer, cuando un tripulante de un pochimóvil se llevó al servidor público, mientras que se realizaba un operativo para retirar de la vía pública a los "piratas". Lamentablemente, parece que las autoridades del transporte no han podido controlar a esta "plaga". Mafia petista Pero si en el transporte hay mafias, en el Partido del Trabajo, no se quedan atrás y los dos que hace sólo unos meses eran aliados, hoy enfrentan cruenta "carnicería" y se comen entre ellos con el objetivo de obtener todo el poder y todo el dinero, cada uno de ellos: Antelmo Iglesias y Martín Palacios, ex comisionado nacional y comisionado nacional, respectivamente. Ninguno tabasqueño, ninguno con trabajo político real, ninguno ha hecho nada por Tabasco, pero eso sí, los dos fuereños se pelean como canes el dinero de los tabasqueños, porque los 5 millones de pesos que otorga el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana al PT mes con mes, es del erario público, mismo que en un tiempo le tocó gastarse a Antelmo y hoy a Martín. Martín Palacios, actual comisionado nacional, pretende hacer lo mismo que en Michoacán, cuando fue también por allá comisionado: dejar un profundo conflicto interno en ese partido político, sólo que en aquel tiempo Andrés Manuel López Obrador no estaba tan interesado en el PT, hoy es diferente y es la tierra del presidente "legítimo" y sí le interesa de sumo, el Partido del Trabajo. No obstante, para que AMLO pueda utilizar el PT, tendrá que hacer una "purga" para que sean liderazgos identificados con él y la senadora Rosalinda López Hernández, los que dirijan y sobre todo, lleven militancia a ese instituto político que en este momento se encuentra desmantelado por los comisionados que como no son tabasqueños, vinieron a llenarse las bolsas de dinero y con la misma se van.


VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

El Ieqroo acude a la SCJN para pretextar la no redistritación

Pretenden justificar omisión POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

l Instituto Electoral de Quintana Roo envió a un consejero y al asesor jurídico a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para conocer sobre "posibles implicaciones legales en el proceso de redistritación" ante la decisión del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de no considerar 70 comunidades como parte de esta entidad. Como Unomásuno ha difundido, el Ieqroo le debe a los quintanarroenses una actualización de los distritos que lo conforman al menos desde hace 10 años, pues el actual mapa electoral es obsoleto y viola la ley al incumplir con el principio de que "cada voto tiene el mismo peso" o igualdad del voto, ahora con el pretexto mencionado que culpa al INEGI de no considerar 70 comunidades limítrofes. La instancia electoral local, cuya tarea primordial es precisamente sustentar un marco de representación equitativo, ha retrasado esta obligación que viola la ley y el espíritu de toda la reglamentación electoral, con varios pretextos tan

El Ieqroo sigue haciendo tiempo para argumentar nuevamente plazos vencidos. absurdos que hace poco incluso fue separado de su cargo el anterior Consejero presidente Carlos Soberanis, al que el máximo tribunal electoral echó de su puesto, entre otros con el argumento de "no ser confiable por no respetar ni acatar las leyes". Apenas el miércoles, el Ieqroo emitió un insulso comunicado en esta idea de seguir aplazando su atribución, que debe evitar absurdos como que algunos diputados

representan a 16 mil ciudadanos, como es el caso del distrito XIV de Isla Mujeres, mientras que otros representan a más de 200 mil como en el caso del distrito XI, con cabecera en Cancún. El comunicado dice lo siguiente: "El consejero del Instituto Electoral de Q.Roo (Ieqroo) Mario Aguilar Laguardia, viajó este miércoles acompañando al consejero jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida Mendoza, para par-

ticipar ambos en una reunión con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, quien les aportará elementos sobre posibles implicaciones legales en el proceso de redistritación, por la omisión que el INEGI realizó en el censo poblacional 2010 al no tomar en cuenta para Quintana Roo, más de 70 comunidades de la llamada Zona Limítrofe. Señaló que lo que se busca aclarar es si puede o debe rea-

lizarse el proceso de redistritación a pesar de la controversia legal que ya se interpuso contra el INEGI por esta presunta omisión, sobre todo dijo cuando son precisamente los datos del INEGI los que sirven de base para el procedimiento de actualizar el mapa electoral del estado y por dejar fuera a la Zona Limítrofe presenta inconsistencias. Por su parte el consejero jurídico, Raúl Labastida Mendoza, señaló que en breve la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará resolviendo parcialmente la controversia sobre este reclamo legal interpuesto por el INEGI, y quedará pendiente que se determine a través de los ministros sobre la revocación que se pidió en contra de la decisión de la dependencia federal que retiró esas comunidades y se las otorgó a Campeche. Comentó que esta consulta es parte del análisis que se realiza de la situación actual del proceso de redistritación, y que será fundamental para decidir como el resultado será integrado en el informe que se presentará ante los partidos políticos y todo el consejo general del Ieqroo en los próximos días".

Promueve Cozumel con el deporte POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

El presidente municipal Aurelio Joaquín González, sigue buscando estrategias para que el turismo deportivo continúe dando resultados positivos para todos los cozumeleños, por lo que ya inició pláticas con los representantes del equipo Atante, que milita en el futbol mexicano de primera división, para que se realicen por lo menos dos juegos en la isla en la Unidad Deportiva Bicentenario. Después de que la Selección Nacional Mexicana de Futbol Femenil abarrotara la Unidad Deportiva Bicentenario, y el gran éxito de la pelea del campeonato

El alcalde promueve que el equipo Atlante juegue en la ínsula dos partidos. del mundo, donde Humberto "La Zorrita" Soto defendió su Campeonato del Mundo,

el presidente municipal ya tiene platicas para aprovechar la presencia de equipos

de la Primera División por Quintana Roo, que están trabajando con miras al Torneo

de Apertura 2011. En ese sentido, Aurelio Joaquín señaló que ya tuvo un primer acercamiento con Luis González Alpuche, apoderado legal del equipo Atlante, para que los cozumeleños puedan disfrutar de encuentros de la oncena quintanarroense, para lo cual se están buscando los posibles rivales, ya que varios de los llamados "equipos grandes" se encuentran en nuestro estado realizando trabajo de pre temporada. De tal manera que espera que en breve se cierren las negociaciones para que la afición local tenga oportunidad de disfrutar del mejor futbol que se juega en el país en la Unidad Deportiva Bicentenario.


VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

E

n la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública mandatarios estatales y el Presidente Felipe Calderón acordaron una lucha frontal contra el secuestro y fortalecer acciones coordinadas El gobernador de Morelos Marco Adame Castillo participó en la XXX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), encabezada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la ciudad de México, donde se acordó combatir de manera frontal el secuestro y fortalecer las medidas para reducir los índices de los delitos de mayor impacto social. Adame Castillo destacó el acuerdo para combatir de manera sistemática delitos como el homicidio doloso, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el robo en diversas modalidades; para ofrecer alternativas eficientes se conformarán grupos de trabajo que deberán rendir resultados a más tardar el 15 de agosto próximo. El acuerdo tomado en el CNSP, también implica poner en marcha mecanismos que permitan obtener información sólida y de manera sistemática sobre tráfico y uso de armas en la comisión de delitos, contar con un registro actualizado de migrantes que transitan por el país, combatir y prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita y generar alternativas educativas y laborales para los jóvenes. Para combatir el delito del secuestro, Marco Adame y sus homólogos aprobaron el

Compromiso para combatir delitos de impacto social

Sistema Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Delito de Secuestro, para lo cual se trabajará de manera contundente sobre 7 importantes ejes, entre ellos, la adecuada operación de las unidades antisecuestro en los estados. Durante esta sesión, estuvieron presentes el presidente del Senado de la República,

Manlio Fabio Beltrones; el vicepresidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Arturo Zamora Jiménez; el Secretario Ejecutivo del CNSP, Juan Miguel Alcántara Soria; el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, así como Genaro

García Luna, Secretario de Seguridad Pública federal y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En este espacio, la presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace emitió un reporte sobre el avance que representa la conformación de las unidades antisecuestro,

mismas que tienen el objetivo de prevenir y combatir dicho delito. El gobernador morelense y el Presidente de la República coincidieron en la necesidad de “romper el círculo vicioso de la impunidad” para ir con más fuerza contra la criminalidad en todos sus sentidos, por lo que es necesario que municipios, estados y federación conformen una sola fuerza de respuesta. En su momento, el Jefe de gobierno del Distrito Federal y presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Marcelo Ebrard Casaubón expuso los resultados del operativo CONAGO-1, acordado por los gobernadores para inhibir el delito, y el cual se desarrollará de manera permanente con la característica de “sorpresa”. En este encuentro también se dieron a conocer los informes de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, y de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

Pavimentan calles de Benito Juárez en P. de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Las familias de la calle Vicente Estrada Cajigal de la colonia Benito Juárez ya no llegarán con botas de lodo cuando salgan a la orilla, expresó el alcalde José Moisés Ponce Méndez, al anunciar la pavimentación de esta arteria y poner en marcha los trabajos de construcción de la segunda etapa del drenaje sanitario. Acompañado de la ayudante municipal Mariana Ocampo Beltrán, quien agradeció el respaldo del munícipe con esta obra que es la calle de mayor extensión de la colonia Benito Juárez, pidió a los beneficiados sumarse al esfuerzo que vienen haciendo las autoridades municipales.

En lo que fue otra gira de trabajo para poner en marcha la obra de pavimentación asfáltica en la calle Tulipanes, de la comunidad de los Ídolos, se sumaron a ella, el síndico procurador, Crisóforo Canalis Carrillo, Ángel Jericó Iturbe Jaime, regidor de Servicios Públicos municipales, la directora de Obras Públicas Alejandra Guadalupe Ariza Ocampo, los integrantes del comité de obras, directores y coordinadores del ayuntamiento. Cabe recalcar que con recursos económicos del ramo 33, fondo 3 se destinaron para la segunda etapa del drenaje comunitario de la colonia Benito Juárez recursos del orden de 322 mil 195 pesos con 42 centavos para concluir una meta de 405 metros. Y para la pavimentación de la calle

Tulipanes la meta será de mil 578 metros para beneficiar a 250 habitantes con una derrama económica de 505 mil 800 pesos. Nuevamente Ponce Méndez habló de la satisfacción de poner en marcha obra pública “porque es parte de la

esperanza de todos ustedes los beneficiados porque en breve se hará realidad, no olviden que su gobierno está en una lucha de hacer más con menos para que cada día vivamos diferente y vivamos mejor, aunque sabemos que las necesidades nos rebasan”.


VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Causa "Arlene" graves daños en la entidad Las torrenciales lluvias que azotan la totalidad del estado de Hidalgo y la cuales se prevé continúen por 48 horas más, arrojan un saldo inicial de más de 80 derrumbes, deslaves, desalojos de cientos de familias en comunidades de diversos municipios, inundaciones, suspensión de labores escolares, así como bloqueos carreteros y múltiples congestionamientos viales. Resultado de esta situación calificada como de emergencia en algunas zonas de la entidad, el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz desplegó un operativo que incluye mil 800 elementos de seguridad, 2 mil 300 de Protección Civil y 300 trabajadores de Obras Públicas. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, como consecuencia de los efectos de la tormenta tropical "Arlene", el desgajamiento de un cerro sepultó 12 viviendas en Tlanchinol, además de que han sido desalojadas cientos de familias de los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Acatlán, Cuautepec, Tenango de Doria, Lolotla, Atotonilco El Grande y San Felipe Orizatlán. En la región de Tulancingo, el Sistema Estatal de Protección Civil comenzó la evacuación de cerca de dos mil personas de colonias y comunidades que se ubican aguas abajo del Río Grande, como Los Sabinos y La Argentina, además de las colonias Sabinos, El Refugio y Jardines del Sur. Autoridades municipales reportaron desbordamiento del río a la altura de puente El Águila; además, se informó que quedó suspendida la circulación de la carretera Tulancingo-Santiago. En Acatlán se hablaba del desalojo de personas de la colonia 28 de Mayo,

Los Hieles y Las Palmas, que son comunidades que están a las orillas del Río Grande, mientras en Cuautepec había problemas en lugares como Almoloya, Nativitas, Los Chopos y Tecocomulco. Autoridades reportan que el nivel del río San Lorenzo se encuentra a un 90% de su nivel máxima. Asimismo, se ha diagnosticado la evacuación inmediata de 139 familias en los municipios de Tenango de Doria, Lolotla y Atotonilco El Grande. Se suman ya algunas evacuaciones realizadas en San Felipe Orizatlán, Tlanchinol y Mineral de la Reforma. En Pachuca, se reportaron problemas mayores en colonias como la Piracantos y 20 de Noviembre, en donde la presidenta municipal ofreció el albergue para las familias que se vieron afectadas con la inundación de su casa. Así, el DIF Municipal se hizo cargo de trasladar a 48 personas al albergue ubicado en Parque de Poblamiento, donde se les brinda alojamiento y alimentación. Más de 80 derrumbes La Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal señaló que personal de la dependencia realiza los trabajos para el desalojo de materiales a consecuencia de los 80 derrumbes presentados hasta el momento, principalmente en las carreteras la Sierra Gorda, Sierra Alta y Valle del Mezquital. Destacó desprendimientos de los cerros a causa de la lluvia, por lo que han caído rocas sobre la vía estatal San Nicolás-Orizabita-Las Emes, municipio de Ixmiquilpan, a la altura del kilómetro 21+200. También reportó derrumbes carreteros en San Felipe Orizatlán, Metepec y

Calles inundadas, la constante en gran parte del estado.

Situación de emergencia en Los Tuzos a causa de las lluvias. Tenango de Doria, y en la comunidad de Santa María Chalchocotipa, municipio de Huejutla, donde se encuentran trabajadores con maquinaria. Subrayó que personal de la Secretaría, en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil y presidencias municipales, supervisa constantemente todas las zonas de la región, con énfasis en donde ha crecido el nivel del agua por las precipitaciones. Agregó que en el transcurso de la mañana de ayer se registró la saturación del Río de las Avenidas, en su cruce con el Bulevar Las Torres por lo que se realizó un corte para evitar un desbordamiento que pudiera afectar a colonias como Los Tuzos y Forjadores. Medidas de protección Posteriormente, en conferencia de prensa el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, dio a conocer el reporte sobre el estado que guarda la entidad derivado de la tormenta tropical Arlene y su afectación en el territorio hidalguense, así como las acciones que por tal motivo lleva a cabo el Consejo Estatal de Protección Civil. Detalló que por instrucción del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, se han puesto en operación los mecanismos para proteger y salvaguardar la integridad de toda la población, como prioridad, por lo que se establecieron tres ejes fundamentales de acción: La suspensión de clases ayer y hoy, en todos los niveles educativos en la entidad. Alentar a la población a evitar circular por las carreteras de la entidad, principalmente de la región serrana, por el potencial de riesgo de derrumbes. La evacuación inmediata de las per-

sonas que habiten en zonas identificadas como de alto riesgo. Aseguró que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantendrá en sesión permanente y diariamente se darán a conocer los reportes sobre la presencia de este fenómeno meteorológico en Hidalgo y sus afectaciones. El director general de Protección Civil, Miguel García Conde, indicó que en todo el territorio del estado se registran precipitaciones, las cuales se esperan continúen durante las próximas 48 horas; como resultado de este fenómeno meteorológico ya se presentaron afectaciones tales como derrumbes, deslaves e inundaciones que son atendidas oportunamente por las autoridades. Al corte de esta información no se habían registrado pérdidas humanas. Aseguró que todos los municipios de la entidad son atendidos y cuentan con el apoyo de la administración estatal para la atención de cualquier contingencia que pudiera presentarse, además de que la totalidad de ríos y presas son monitoreados. En la dirección a su cargo, apuntó, se han dispuesto un total de dos mil 300 personas entre paramédicos, bomberos, brigadistas y voluntarios. Por su parte, el secretario de Salud, Pedro Luis Noble, resaltó que se instaló el Comité Estatal de Seguridad en Salud, que con el apoyo de las jurisdicciones sanitarias, se mantendrá una permanente vigilancia de las condiciones de los municipios en dicha materia. La Secretaria de Seguridad Pública aseguró que se ha desplegado un operativo para proteger la integridad de la población, así como para salvaguardar el patrimonio de las personas que han sido desalojadas.


VIERNES 1

DE

JULIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Escándalo por millonario desfalco en el ISSSTEP Se investiga a los últimos tres titulares de la dependencia por posible daño patrimonial PABLO SANTIAGO REPORTERO

E

l gobierno del estado giró una denuncia contra quien resulte responsable del desfalco a los recursos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado de Puebla, con lo cual alguno de los tres exdirectores de este organismo, podría ser responsabilizado de daño patrimonial. Así lo informó el actual director del Issstep, quien detalló que tras sendas irregularidades detectadas en el proceso de entrega recepción, se presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, con la cual alguno de los tres que fungieron como directores del órgano en el sexenio de Mario Marín Torres, podría ser sancionado. Cabe hacer mención que durante la primera etapa de Mario Marín, el hoy diputado priísta Lauro Sánchez Muñoz fue el responsable del Issstep, dejó la estafeta a Alfredo Arango García, quien dejó la dependencia para ir a la Secretaría de Salud, con lo

Irregularidades en proceso de entrega-recepción. cual Ricardo Villa Issa fue el director en la última etapa del pasado gobierno. Se denunció además que entre las principales irregularidades, se descubrió que muchas de las pensiones otorgadas llegaban a personas desconocidas, no identificadas, por lo que se especula de un desvío de recursos directo al beneficio de algún funcionario de alto rango en el Issstep. En tanto, indicó que el actual déficit del Instituto es cercano a los 41 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de 10 mil son

referentes a la carencia de insumos y equipo médico, mientras que el resto tiene qué ver con el sistema de pensiones, que se dice está colapsado. Rivero Trewartha urgió a los diputados federales y senadores a trabajar en una reforma integral al sistema de pensiones y seguridad pública, para evitar que trabajadores del estado puedan tener tal riesgo de no recibir las compensaciones correspondientes tras su jubilación, además de recibir mala atención en los hospitales públicos.

Alcalde se revela y permitirá la circulación de mototaxis Pese a que el Congreso del Estado ordenó la prohibición para que operen los mototaxis en todo el territorio poblano, el edil de San Salvador Atoyatempan, Amadeo Peñuelo Olivares, informó que en dicho municipio permitirán que sigan laborando este tipo de unidades. El alcalde dio a conocer que en Atoyatempan operan al menos 17 transportes de esta naturaleza y aseveró que sería intransigente determinar que no laboren, pues se perjudicaría a sus familias. "Consideramos

que en el caso de mi municipio, específicamente, que los 17 mototaxis son locales. Están trabajando dentro de la población. No hay inseguridad. Es un derecho que la ley nos da, en el artículo 115 constitucional, que nosotros podamos otorgar municipios en nuestro territorio", indicó el edil. Hizo mención que durante los últimos seis años, el ayuntamiento ha cobrado alrededor de 200 pesos por año a cada unidad, con la finalidad de que se les brinde la autorización. El presidente municipal descartó que algunas de las unidades sean de su propiedad, o incluso de algunos familiares, y ante dicho cuestionamiento, insistió en que no debe generarse un conflicto social, al perjudicar en sus ingresos a más de 17 familias originarias de Atoyatempan. "Es una fuente de trabajo, donde si nosotros quitamos esos mototaxis. Bueno, qué trabajo les vamos a dar", aseveró Amadeo Peñuelo Olivares, en una entrevista que brindó en Casa Aguayo, luego de reunirse con el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, Víctor Manuel Barceló.

Arlene provoca daños en viviendas y 4 escuelas Las precipitaciones pluviales causadas por la tormenta tropical Arlene han dejado afectaciones en más de 25 viviendas, en por lo menos ocho municipios y al menos cuatro escuelas han sido desalojadas por el riesgo de inundación. Así lo informó el titular de la Dirección de Protección Civil del gobierno del estado, Jesús Morales Rodríguez, quien detalló que en el municipio de Chietla se vieron afectadas al menos 18 casas habitación y dos escuelas, debido a que se ha registrado ablandamiento de tierra. Destacó que en Tlatlauquitepec de igual manera se cerró un jardín de niños, debido a que algunas aulas se llenaron de lodo. En Tenampulco, se presentó un deslave en un cerro en las laderas de una carretera, misma que se vio obstruida al menos por 15 horas. También por la noche y madrugada de miercoles y jueves se presentaron desperfectos en Eloxochitlán, donde tres casas sufrieron daños tras el desgajamiento de un cerro y en Teziutlán, donde una casa sufrió la misma suerte. De todos estos incidentes, no se han reportado accidentes en perjuicio de la integridad de seres humanos. Por lo que a pesar de las pérdidas materiales, se considera que hay saldo blanco, tra los primeros dos días de lluvia por la tormenta tropical Arlene. Morales Rodríguez informó que sigue la coordinación con los comités municipales de protección civil en cada uno de los ayuntamientos, así como con la Secretaría de Infraestructura del estado, con la finalidad de orquestar labores de supervisión y de protección con módulos de maquinaria para la construcción, con los cuales además se reparan los desperfectos en cerros, barrancas e incluso viviendas. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua en Puebla informó que las presas en el estado de Puebla se encuentran dentro de niveles no riesgosos para un desbordamiento. La presa Manuel Ávila Camacho, de Valsequillo, se encuentra a un 68.33 por ciento de su capacidad, La Soledad, en Tlatlauquitepec, a un 77.58 por ciento, Necaxa, Tepango, Nexapa, Los Reyes y La Laguna oscilan entre un 40 y 50 por ciento de sus niveles de capacidad máxima.


VIERNES

1

DE

JUNIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

z Colonia El Sol se cubri de aguas negras z Afectados amenazan con realizar en los pr ximos d as movilizaciones z En tan s lo una semana, zona oriente sufre varias inundaciones z R o de Los Remedios, ¡causa perdida! z Abren albergues para las familias afectadas Genaro Serrano Efraín Morales ezahualc yotl, MØx.- Una vez mÆs, cientos de familias se han visto afectadas por el desbordamiento del r o Los Remedios, en esta localidad, luego que, por las fuertes y constantes precipitaciones que se suscitaron el d a de ayer jueves, Øste se vio afectado terminando por desbordarse las aguas negras que conlleva. Vecinos afectados por demandan a las autoridades municipales una

N

EN

¡Otra vez! Desborda río Los Remedios

soluci n a las afectaciones que sufrieron, desde el pasado lunes y por este segundo desbordamiento del R o de los Remedios. Al menos cuatro calles de la colonia El Sol se cubrieron de aguas negras debido a que el canal del Dren Xochiaca comenz a desbordarse la tarde de este jueves a consecuencia de la constante lluvia que azot el Valle de MØxico y otras entidades. Empleados de la Comisi n de Aguas del Estado de MØxico (CAEM) laboran en la zona con

maquinaria con el fin de desazolvar las coladeras y permitan el libre flujo de aguas negras y se impida las anegaciones, pero no es suficiente ya que el nivel del agua sube poco a poco. Las calles V ctor Hugo, 38, 39 y 40 de la Colonia El Sol poco a poco se cubrieron de aguas negras, por lo que los vecinos aseguran "no esta resuelto el problema", dijo Armando Luna, vecino de la zona afectada. Ante este nuevo desbordamiento colonos afectados por las inundaciones del lunes pasado amenazan con realizar en los pr ximos d as movilizaciones a la explanada municipal de Nezahualc yotl para exigir al gobierno local soluci n a este problema que les ha ocasionado pØrdidas y afectaciones en su patrimonio. En Ecatepec, el R o de los Remedios se desbord , a la altura de PerifØrico Oriente y Circuito Exterior Mexiquense, vialidades que presentan inundaciones de aguas negras y decenas de casas estÆn afectadas. Los vecinos del lugar bloquearon el punto para demandar atenci n y la reparaci n de los bordos de este cauce. En Nezahualc yotl, nuevamente los vecinos de la colonia El Sol sufren inundaciones de aguas negras por el desbordamiento del Dren Xochiaca. En ambos municipios, personal de Protecci n Civil, bomberos, y organismos del agua estÆn trabajando para desalojar el agua y colocar

ESTOS PUNTOS SE TRABAJA PARA CONTROLAR LOS PROBLEMAS.

ADEMÁS

costaleras en las zonas de los bordos de ambos cauces que presentan fisuras. AdemÆs, se informa que el canal Guadalupe Victoria, en Ixtapaluca, se encuentra al mÆximo de su capacidad. Vialidades como Circuito Exterior, PerifØrico Oriente e Ignacio Zaragoza, as como la autopista MØxico-Puebla, registran problemas viales por encharcamientos. El estado de alerta por el paso del huracÆn Arlene estÆ en los 125 municipios mexiquenses. Hay operativos, recorridos y supervisi n para detectar cualquier emergencia. INSTALAN ALBERGUES EN ECATEPEC Por otro lado, en el municipio de Ecatepec se orden la apertura de tres albergues, por lo que se solicit a la poblaci n de colonias como Valle de Arag n desalojar la zona, luego de la ruptura de un bordo del R o de Los Remedios. Si bien se control el problema, la

constante lluvia provoc que se presentara esta situaci n, a la altura de PerifØrico y Circuito Exterior Mexiquense. Por otra parte, cuerpos de protecci n civil de los municipios de Ecatepec, Nezahualc yotl, Valle de Chalco y TultitlÆn informaron que a cantidad de lluvia super la capacidad de almacenamiento y desalojo de la infraestructura. En TultitlÆn, las colonias Nativitas y Cueyamil presentan niveles de agua de hasta 40 cent metros en casas y vialidades. Por su parte, en Nezahualc yotl, nuevamente el Dren Xochiaca present fallas, registrÆndose inundaciones en calles y casas de la colonia El Sol. Mientras, en Valle de Chalco, Protecci n Civil inform que se registraron escurriemientos en la Laguna de Xico, provocando encharcamientos de 30 cent metros en vialidades y patios.

EN OTRAS ZONAS SE REFUERZA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE CAUCES


30 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

Denuncian a Peña Nieto z Entrega despensas a seguidores de Eruviel

z Horacio Duarte, responsable de denuncia ante el IEEM

l gobernador Enrique Peña Nieto fue denunciado ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por la entrega de 13 mil 43 despensas a favor de seguidores de Eruviel Ávila Villegas. Horacio Duarte, suplente ante el IEEM de la coalición "Unidos podemos más" que propone a Alejandro Encinas como candidato a gobernador, integrada por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y el Partido Convergencia, interpuso la queja administrativa en la que acusa al mandatario mexiquense y al secretario de Finanzas, Raúl Murrieta

con ello, precisó, se altera la equidad de la contienda y además se violan el Código Electoral y la Constitución Política de la entidad, al hacer uso indebido de recursos gubernamentales en beneficio de un candidato. Por ello, la coalición solicitó al IEEM aplique medidas cautelares como una inspección ocular a los archivos de la coordinación del Programa de Apoyo a la Comunidad de la Secretaría de Finanzas para verificar la expedición del vale y el destino de las despensas. Además pidió que se inicie la sustanciación del expediente y aplique la sanción que de acuerdo a la ley ameriten los responsables.

E

Cummings, por la entrega de 13 mil 43 despensas a seguidores del PRI. Se pidió además, se sancione a Eruviel Ávila Villegas, pues las despensas se entregaron a participantes en su campaña y como parte del proselitismo a su favor. Las despensas son parte del programa gubernamental de Apoyo a la Comunidad que salieron con el vale de almacén número 148723, autorizado el 1 de junio pasado, que fue canjeado en el almacén CPA-14 E D, por la empleada del gobierno estatal Elvira Olivia Hernández. Horacio Duarte, al dar entrada a la denuncia, solicitó el castigo que corresponde "toda vez que


unomásuno

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011 EN EDOMEX, AFIRMA EL IEEM

El 16 de agosto habrá resultadosde auditoría a gastos de partidos

lalnepantla, Méx.- El próximo 16 de agosto se sabrá sí algún candidato a la gubernatura mexiquense incurrió en rebase del tope de gastos de campaña, y si se comprueba la violación a la ley se cancelará el registro del candidato en turno, afirmó Jesús Castillo Sandoval. El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ratificó que la fiscalización del gasto de campaña de los partidos políticos corresponde al Órgano Técnico de Fiscalización, "y en caso de comprobar un rebase del tope de gastos sí procedería la cancelación del registro del candidato, pero previamente se tiene que dar el proceso legal antes de dar una resolución". Jesús Castillo Sandoval aclaró "se tiene que notificar al candidato que se le compruebe que rebasó el tope de gastos para que se defiende y aclare, no hay una cancelación en automático del registro". El consejero presidente del IEEM subrayó que los resultados de la auditoría a los gastos de los partidos estarán listos el 16 de agosto, "a modo que antes del 15 de septiembre, quien resulte ganador tome posesión del cargo". Por otra parte, Castillo Sandoval ratificó que el día de hoy cumplirán con la resolución del Tribunal Federal Electoral por la sanción al candidato Eruviel Ávila Villegas por actos anticipados de campaña, pero aclaró que sólo corresponde una multa de entre 50 y dos mil salarios mínimos, "los legisladores son quienes ponen las sanciones en la ley, lamentablemente a veces le resulta más fácil o barato a un partido político violar la normatividad", finalizó.

ESTADO DE MEXICO 31

Multan a Eruviel

T

CONSEJO GENERAL

zLo sancionan con 26 mil 932 pesos zNo pierde registro: IEEM Felícitas Martínez tendiendo el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sancionará a Eruviel Ávila, candidato de la coalición Unidos por ti, por actos anticipados de campaña, con una multa de 475 días

A

DEL

IEEM

de salario mínimo, equivalentes a 26 mil 932 pesos. Debido a que la falta fue considerada por los magistrados de la Sala Superior como "no grave", la sanción necesariamente será económica, y para estos casos, conforme adelantó Jesús Castillo, presidente del IEEM, la ley prevé una multa que puede oscilar entre los 50 y mil días de salario mínimo. "La sanción puede ser de 50 a mil días de salario mínimo; tenemos que presentar un proyecto de resolución… cuando se fija la sanción mínima, la Corte ha

APROBÓ SANCIÓN A

ERUVIEL ÁVILA

establecido que no es obligatorio fundarlo, simplemente aplicar la sanción mínima y no pasaría nada; pero si la graduación es arriba de la mínima, tenemos que fundar y motivar", expuso. En este entendido, la sanción está en posibilidad de oscilar entre los 3 mil y 60 mil pesos. No obstante, fuentes cercanas han adelantado a este medio que el proyecto de resolución contempla una sanción equivalente a los 475 días de salario mínimo vigente en la capital de la entidad; es decir, a 26 mil 932 pesos. El consejero Arturo Bolio, debe

imponerse al candidato y no a la coalición que lo abandera. "La instrucción del Tribunal no es que se sancione a la coalición, sino al candidato, Eruviel Ávila", dijo. Cabe precisar que los actos sancionados por el Tribunal, fueron realizados por Ávila Villegas en el mes de marzo, en Lerma e Izcalli; y que los magistrados consideraron que incurrió en actos anticipados de campaña porque al no tener oponentes internos tampoco existía razón de ser para la precampaña.

PRD exige se le retire registro a Eruviel Ávila l dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez, adelantó que apelará ante el TEPJF la decisión del Instituto Estatal Electoral de Estado de México (IEEM) de sancionar sólo con una multa al candidato del PRI a la gubernatura Eruviel Ávila por actos anticipados de campaña. 'Vamos a esperar el fallo de esta tarde, pero esto no es una falta menor. No es sólo una falta que amerite amonestación o sanción económica, se debe cancelar el registro de Eruviel Ávila', consideró. Recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

E

(TEPJF) determinó que el priísta realizó actos anticipados de campaña y ordenó al IEEM sancionarlo en un plazo de 24 horas, plazo que vence esta tarde. "Estamos ante el escenario en que una mayoría del IEEM es omisa, parcial y tiene una red de protección a favor del PRI y del gobierno mexiquense; pero esperaremos su resolución", agregó. El también coordinador de la campaña de la coalición Unidos podemos más insistió que en el caso de que el IEEM considere un 'falta leve' la 'clara violación' de la constitución local se acudirá al TEPJF.

LUIS SÁNCHEZ,

DIRIGENTE ESTATAL DEL

PRD


32 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 1 DE JULIO DE 2011

unomásuno

HECHOS Y REFLEXIONES

EN NEZA...

Limpian casas dañadas N L ezahualcóyotl, Méx.- En la zona afectada por las inundaciones de aguas negras al desbordarse el Dren Xochiaca el pasado lunes, el sector salud lleva a cabo una campaña a través de la Jurisdicción Sanitaria número 9, la cual se coordina con otras dependencias para aplicar vacunas de tétanos, tifoidea, reparto de suero oral y desparasitantes. De acuerdo al Instituto de Salud en el Estado de México (ISEM) los niveles de agua han bajado en su totalidad en las 10 calles más anegadas del pasado inicio de semana, por lo cual ahora la empresa Narva Tec, contratada por las autoridades municipales que lleva a cabo la limpieza y desinfección de casas y cisternas para evitar contagio alguna. De igual forma el Sector Salud tiene 7 unidades móviles, 20 brigadas y coloco puestos de vacunación en diferentes puntos de la colonia El Sol para atender de

AFECTADOS Y AUTORIDADES

manera rápida a los habitantes que requieren de la atención. Durante este día Personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), así como del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) realizan con camiones Vactor el lavado de calles y viviendas en los domicilios afectados, donde todavía hay remanentes de agua. Aunado a este caso la empresa contratada por el gobierno local lleva a cabo la limpieza total de la zona afectada; así como la desinfección ello para evitar problemas a futuro. Se espera que las lluvias no vuelvan a ocasionar otra contingencia ya que los ciudadanos de las acalles 40, 39 y 38 en su tramo de Las Vías a Primera Avenida son los que sufren por tercera ocasión y que esta última ha sido la peor. También se encuentran ambulancias de la Policía Estatal, a fin de

SANITARIAS, LLEVAN A CABO

“CAMPAÑA”

DE

atender cualquier emergencia que se presente, asimismo, brigadas de salud, del ISEM, DIF e IMSS, cuyo personal recorrerá casa por casa para aplicar las vacunas necesarias y así evitar enfermedades entre la población de ese lugar. De igual forma la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), realiza encuestas entre los vecinos afectados para conocer las necesidades con más urgencia y poder atenderlos. Mientras que el gobierno del estado de México entrega tarjetas de débito para cambio de electrodomésticos; mientras que la Secretaría de Desarrollo Social implementará el programa de empleo temporal, al contratar a personas que vivan en el mismo lugar afectado y así puedan salir adelante. En tanto, la titular de la jurisdicción sanitaria con sede en esta localidad, Yolanda Ramírez Carrillo detalló que personal de los Centros de Salud, ubicados dentro de esta jurisdicción llevan a cabo un "barrido" casa por casa para aplicar los biológicos requeridos para este tipo de situación, como son las vacunas para la influenza, antineumocoscópica, sarampión y rubeola y hepatitis "A". También se entregan sobres de Vida Suero Oral, antiparasitarios, plata coloidal y consulta general, así como pláticas sobre la higiene y los cuidados que se deben tener en la elaboración de los alimentos.

LIMPIEZA EN HOGARES Y PLAN DE VACUNACIÓN EMERGENTE

Reportan, sin afectación por lluvias, zona conurbada de Edomex aucalpan, Méx.- Aún con la presencia de lluvia permanente en la zona conurbada del Estado de México, hasta el momento no se reportan problemas graves, sólo algunos encharcamientos en vialidades. Personal de las direcciones de Protección Civil municipales realiza recorridos por zonas de riesgo, principalmente monitorean y supervisan ríos, canales y presas. Hasta el momento los cauces reportan niveles dentro de los parámetros, algunos están a poco más de un metro de su capacidad. Además, se confirma que los cárcamos y estructuras para el desalojo de agua están operan-

N

do sin mayor problema, al tiempo que, ante el estado de alerta, se refuerzan las labores de lim-

"ALERTA AZUL"

pieza de azolve y dragado para evitar que se tapen las alcantarillas y los ductos de desagüe.

POR EL PASO DEL HURACÁN

ARLENE

EN ESTA ENTIDAD

Gregorio Manríquez Hernández

FARDERAS Y ABIGEATO, LOS DELITOS MÁS COMUNES EN MUNICIPIOS DE LOS VOLCANES

as corporaciones de la Policía Municipal mantienen una lucha permanente contra los infractores de los delitos más comunes que se cometen en sus demarcaciones que por su lejanía, se ven más propensos al abigeato o robo de animales y las farderas que se presentan por lo general los días de tianguis. En Ozumba, cada martes se instala el mercado sobre ruedas y es el más grande de toda la región. El tianguis reviste importancia porque representa una importante fuente de ingresos para el gobierno municipal, pero a la vez es un espacio que brinda la oportunidad a gente de municipios aledaños para vender sus productos que obtienen del campo. Sobre la calle Juventino Rosas se instalan vecinos de Atlautla, Ecataizngo, Amecameca, y Tepetlixpa que venden frutas de temporada y una inmensa variedad de plantas medicinales que son cultivadas y recolectadas directamente por quienes las comercializan y desde luego, estos productos son mucho más frescos que los que se pueden encontrar en cualquier otro mercado de la zona metropolitana del valle de México. Solo que pocos son los que saben que existe este pequeño tianguis de herbolaria y por eso abastece a la población de Ozumba y sus alrededores. A la vuelta de la esquina se instala el tianguis de animales en el que se venden aves, cabezas de corral, caballos, en fin, donde se puede encontrar de todo. En tanto, los productos del mercado moderno se colocan de norte a sur sobre la avenida Alzate de tal manera que el día de plaza el centro del municipio queda imposible para la circulación de vehículos. De hecho, los días de tianguis en municipios como Ozumba y Amecameca, la policía municipal recibe muchas quejas, ya que los amantes de lo ajeno que despojan a la gente de sus pertenencias aparecen cuando éstas salen a surtirse de víveres y mercancías que les son necesarias. Incluso, los mismos comerciantes son víctimas de sujetos que provienen del Distrito Federal para cometer sus fechorías en los mercados sobre ruedas y les roban la mercancía, así que cuando hay reportes de robos, los oficiales de policía se dan a la tarea de la persecución de maleantes, muchos que han caído flagrantes y son presentados ante la justicia. Pero estos delitos son menores, comentan en Ozumba, donde los índices de la delincuencia aún no llega a los niveles que se tienen por ejemplo en Chalco, Valle de Chalco o el Distrito Federal que cada día se vuelven más peligrosos. En cuanto a la corporación de la policía estatal, los uniformados prefieren detener a los automovilistas en las carreteras para infraccionarlos o extorsionarlos en vez de hacer operativos para detectar a los posibles delincuentes que llegan del DF para cometer ilícitos en los municipios donde al menos se respira más tranquilidad que en las grandes ciudades. Por lo que toca al robo de vehículos, de igual modo los índices no son alarmantes, sin embargo hay el dato de que en el pueblo de Tlacotompa que pertenece al municipio de Ecatzingo justamente en la línea limítrofe con el estado de Morelos, se encuentra un deshuesadero de autos y la gente comenta que ahí van a aparar los vehículos que son robados en municipios de la región así como del estado de Morelos. Por las condiciones de terreno y la lejanía para llegar a San Juan Tlacotompa, las patrullas de policía no llegan para hacer rondines, por ese motivo, nadie vigila la zona y nadie se da cuenta cuando los delincuentes llevan los vehículos robados, ya sea de Morelos o del Edomex para desvalijarlos. En el caso del robo de animales, éste es asunto de todos los días y los representantes de la autoridad municipal reciben las denuncias en la comandancia, pero a pesar de que se lleven a cabo los operativos incluso por sitios intransitables de cada municipio, les resulta casi imposible acabar con el abigeato, porque además los uniformado carecen de armamento, patrullas y hasta de caballos para introducirse por veredas entre el monte y hacer operativos más efectivos con rondines donde los ladrones de animales hacen de las suyas y no pueden ser impedidos por nadie para que cometan el abigeato y para colmo el mismo tianguis de animales puede servir a los ladrones para llevar sus piezas robadas y venderlas. Es curioso que en los municipios más apartados de la geografía estatal hoy en día los problemas contra la delincuencia son menores en comparación con las grandes urbes en donde salir a la calle significa un riesgo total para las personas, esto a pesar de que en las ciudades hay más cuerpos de policía y que se supone deben estar mejor armados, con más patrullas y aún así son rebasados por los delincuentes. En los poblados alejados los gobiernos locales tienen todavía la oportunidad de intensificar sus acciones para detener a la delincuencia y que esta no les gane y tiene la ventaja de que su entorno es distinto al de los municipios suburbanos, en donde hay una intensa lucha contra las organizaciones del narco, las bandas de asaltantes al trasporte de pasajeros, los ladrones de casas habitación, asaltantes en las calles y por ende, el robo de vehículos.


V I E R N E S 1 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

WIMBLEDON, Inglaterra.- Siete años después, Maria Sharapova está en una final de Wimbledon. La rusa, quien en 2004 tenía 17 años cuando en All England Club ganó su primera corona de un Grand Slam, derrotó ayer 6-4, 6-3 a la alemana Sabine Lisicki en semifinales.

NBA

NUEVA YORK, Estados Unidos.El máximo dirigente del sindicato de jugadores de NBA informó ayer que propietarios de equipos decretaron cierre patronal, luego que no pudieron ponerse de acuerdo con respecto a un nuevo contrato laboral.

BALTIMORE, Estados Unidos.- De la mano de los lanzadores mexicanos y

Fernando

Salas,

Cardenales de San Luis venció anoche por pizarra de 9-6 a Orioles de Baltimore

en

el

Oriole

PACHUCA, Hidalgo.- El sueño del Tricolor Sub-17 sigue intacto tras conseguir anoche su cuarta victoria al hilo en el Mundial de la categoría y clasificarse así a cuartos de final. Un sufrido pero merecido triunfo por 2-0 sobre Panamá dio también a la afición en el estadio Hidalgo el premio a su incondicional apoyo, pues la gente ocupó más del 80 por ciento de las tribunas pese a una lluvia que no cesa desde la madrugada. Los juveniles mexicanos ganaron gracias a que anotaron en los momentos justos, primero al 2' para allanarse el camino y luego al 89' para dar la puntilla a un tozudo equipo centroamericano que vendió cara la derrota. Un magnífico cabezazo de Carlos Fierro apenas comenzado el partido fue el comienzo ideal en un duelo que pintaba complicado por las condiciones del césped. Pero la lluvia aminoró y el tiro de esquina cobrado al 2' por el jugador de los Tuzos, Julio Gómez, fue bien rematado por Fierro a primer poste para el 1-0 de México. Pero los panameños no bajaron los brazos. El equipo dirigido por Jorge Dely Valdés tuvo su primera llegada al 7', con un potente tiro libre de Jorman Aguilar que obligó a Richard Sánchez a rasguñar el balón para mandarlo a tiro de esquina. Al 17', Richard no hizo un lance muy elegante, pero sí efectivo para rechazar de puños otro tiro libre, ahora de Darwin Pinzón.

Representativo nacional, obligado a pasar. El arquero de origen estadounidense tuvo mucho trabajo en la primera parte, pero mostró una cara totalmente distinta a la del duelo contra Holanda, en el que admitió haberse sentido nervioso e impreciso en varias jugadas.

México seguirá gozando de la calidez de la afición hidalguense aunque padeciendo el frío y lluvia en esta ciudad, pues el lunes a las 18:00 horas enfrentará a Francia, que venció 3-2 a Costa de Marfil, por cuartos de final y el pase a semifinales.

¡México por su primera victoria

BEISBOL

García

Tri Sub-17, están que no creen en nadie, anoche eliminaron a Panamá y van por Francia el próximo lunes... Ponen el ejemplo a los del seleccionado mayor. Vamos.

¡Sub-17, por pase!

TENIS

Jaime

LO QUE NO SE VIO

Park

Camden Yards de esta ciudad.

at

LEVERKUSEN, Alemania.- El equipo tricolor femenino continúa su actividad en Copa del Mundo Femenina de FIFA, que se desarrolla en Alemania 2011, en-frentará a su similar de Japón en esta localidad, buscando su primer triunfo. México empató 1-1 con Inglaterra en su primer partido exhibiendo muy buen futbol y con un golazo de Mónica Ocampo, quien fue reconocida como la mejor jugadora del partido. Japón es líder del Grupo B, comenzó derrotando 2-1 a Nueva Zelanda con tantos de Yuki Nagasato y Aya Miyama, el marcador fue apretado y no reflejó la superioridad de las niponas, que tiraron a puerta en seis ocasiones y tuvieron posesión el 61% del tiempo. El Tri está disputando su segundo Mundial, el anterior fue en 1999 y perdió sus tres partidos anotando solamente un gol y recibiendo 15. Ese tanto fue obra de Maribel Domínguez, quien fue titular contra Inglaterra. El equipo japonés ha participado en todos los Mundiales Femeninos pero sólo en uno superó la primera fase: en 1995 pese a ganar sólo un partido pero calificó como uno de los mejores terceros lugares.

Será el octavo enfrentamiento entre México y Japón, el Tri sólo tiene una victoria: 2-1 jugando en Toluca en marzo de 2007, dentro del repechaje para calificar a los Juegos Olímpicos de Beijing. Una vez terminaron empatados: 2-2 en el Estadio Azteca, en julio de 2003, en el repechaje para calificar al Mundial.

Las nuestras quieren sus primeros puntos.


34 FUTBOL

¡Que se vaya Justino! Apenado por pertenecer a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el dueño del Atlante, Alejandro Burillo, consideró que ya es tiempo para que Justino Compeán abandone el organismo. El propietario de los Potros dijo que los últimos escándalos en la Selección Mexicana evidencian un vacío de poder, además de que reflejan que es erróneo el esquema de priorizar los temas comerciales por encima de los deportivos. "Creo que ya pasó su época (de Compeán), sinceramente creo que el futbol mexicano necesita un líder de otro nivel, sinceramente sí te lo digo, no nos merecemos a las gentes que están ahí, estén liderando el futbol mexicano", expresó vía telefónica en entrevista a un medio informativo. "Ellos pueden ser parte de una maquinaria, pero necesitamos algo más, necesitamos más fuerza, más presencia, más liderazgo" Además de responsabilizar a Compeán por lo sucedido con la Sub 22 debido a que no había ningún directivo para supervisar a los jugadores, Burillo criticó la sumisión de la administración actual de la FMF ante Concacaf, que obligó a nuestro País a jugar la Copa América con un elementos menores a 23 años. "Cuando nosotros estábamos ahí (FMF) claro que había exigencias de la Concacaf, ellos no querían que nosotros fuéramos a los torneos sudamericanos, nunca les gustó la idea, pero nunca aceptamos que ellos nos dijeran que alineación íbamos a poner", agregó. Si bien elogió a Compeán como mercadólogo, Burillo aseguró que se ha caído en exageraciones como la de inventar pausas de hidratación para pasar comerciales durante las transmisiones. "Es qué no sabes quien manda, ¿la Concacaf, la televisora, quién manda?, no tenemos a alguien que diga claramente por dónde vamos", cuestionó, Burillo.

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

¡Salvador Cabañas, al ataque! ASUNCION, Paraguay.- Salvador Cabañas habló por primera vez sobre el incidente del Bar Bar, donde recibió un disparo en la cabeza presuntamente de parte de Jorge Balderas Garza, alías el "JJ" el 25 de enero de 2010. En entrevista con el programa "El Conejo" de Paraguay, Cabañas afirmó que antes de recibir el impacto le dijo a su agresor que no tenía miedo. "Me decía muchas cosas, empezó a hablar de muchas cosas y me dijo 'tú tienes miedo', 'yo sé que tú tienes miedo', me decía. Cabañas: Yo le decía: ¿de qué voy a tener miedo?, ¿de qué voy a tener miedo? No, no tengo miedo. Agresor: Así, ¿no tienes miedo?', ¿A esto que tienes en la frente no le tienes miedo?. Cabañas: No, no tengo miedo, ¿Por qué voy a tener miedo? Agresor: Sí, vas a tener miedo, vas a ver ahora', me dijo. Cabañas: Si tú dices que voy a ver, lo voy a ver, pero te digo la verdad, no tengo miedo, le decía yo. Me tenía apuntado, hasta que me disparó.

Chava Cabañas, recordó la agresión. "El Mariscal" afirmó que no sintió nada extraño al entrar al baño del Bar Bar.

Jorge Balderas Garza fue encarcelado meses después del ataque y está siendo procesado por diversos delitos.

¡Francia va contra México!

Galos, rivales del Tri.

QUERETARO.- Con una espectacular remontada, Francia silenció a la batucada de Costa de Marfil y a la mayoría de los asistentes del estadio Corregidora. La Selección gala amarró su boleto a los cuartos de final luego de superar una desventaja de 2 goles ante los africanos, a quienes venció 32, y ahora se medirá a México en la siguiente Fase. De hecho, al consumarse el

triunfo, los franceses fueron a festejar a los aficionados que más apoyaron a los marfileños, mientras estos les respondieron con señas obscenas. Los jugadores africanos sólo se derrumbaron como soldaditos, dolidos por una derrota increíble. Y fue a base de amor propio y de la complacencia de la zaga rival como los europeos pudieron reaccionar luego de ser recibidos a bofetadas por los marfileños. Souleymane Coulibaly y Drissa Diarrassouba pusieron contra la pared a los franceses en 24 minutos.

Jugar sin miedo, pide Leo

Tuca dijo que no hay más refuerzos.

BERLIN, Alemania.- El entrenador del Tri Femenil, Leonardo Cuéllar, afirmó ayer que Japón será un rival difícil, pero pidió a sus jugadoras que no jueguen con miedo porque en el futbol "todo es posible" y son capaces de dar la sorpresa. "Necesitamos mejorar en nuestro principio de partido. Si tenemos un principio con las dudas (que hubo contra Inglaterra), será muy difícil. Va a ser más complicado quitarles la pelota. "No tenemos que tener miedo. Todo es posible y queremos ser un rival difícil para Japón hoy.

Espero un partido muy atractivo". Al ser preguntado sobre si enfrentaba el duelo más trascendente en la historia del futbol femenil tricolor, dijo que el más importante siempre es el siguiente, pero admitió que tiene un valor especial porque el equipo está peleando por una histórica clasificación para la siguiente fase. "Siempre uno considera que el partido que va a jugar es el más importante que ha disputado nunca. Ahora también, pero además es cierto que es el partido que nos puede mantener con opciones de seguir avanzando", apuntó. Cuéllar dedicó palabras de elogio a su homólogo Norio Sasaki y al trabajo que ha venido realizando la selección de Japón.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

EL DEPORTE 35

¡Juan Manuel Lerma encabezó festejos!

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Memo fue el más rápido antes de

La mejor selección de la historia LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La de la edición 2011, que nos representará en Mundial de Austria, es para muchos la mejor selección nacional de futbol americano que se ha conjuntado en la historia, ya que cuenta en sus filas con gente experimentada que se ha hecho de un nombre en la Liga Mayor, pero también con jóvenes de primer año que ya destacan en sus equipos y que tienen un futuro prometedor. Jovanni Carrillo, linebacker de Águilas Blancas y Daniel Roldán, ala cerrada del Tec de Monterrey, dos de los mejores jugadores de la Liga Mayor de México aportan la experiencia necesaria para encarar el Mundial, en donde México, dicen será campeón. Por otro lado se encuentra Carlos Maltos, pateador de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien en su año de novato (2010), fue líder en puntos extra y goles de campo en la Liga Mayor de ONEFA, él es parte de los jugadores que por primera ocasión participan en una justa como ésta y que contribuirán con esa hambre que tienen por sobresalir en este deporte. El objetivo de los 45 seleccionados nacionales en el Mundial de Austria es, sin lugar a dudas, el título mundial; estos tres jugadores lo saben y dicen sentirse preparados para cumplir el reto, aseguran que los coaches los han dirigido muy bien y cuentan con los elementos necesarios para lograrlo. A tres días de culminar sus entrenamientos en Ciudad Universitaria, la selección mexicana partirá el próximo lunes rumbo a Austria, en donde afinarán detalles para su cita con el destino y en donde piensan cambiar la historia.

ESCUINAPA, Sin.- El doctor Juan Manuel Lerma Cruz, presidente municipal de Escuinapa, encabezó las diferentes actividades del inicio de la Feria de la Bicicleta, con desfile por las principales calles, concurso de la bicicleta mas antigua, coronación de la Reyna e inauguración oficial en el Estadio, en donde además se abrió la Exposición Gráfica, excelente de Popis Muñiz, con y el stand del ciclismo de sala, con el doctor Alberto Arenas II y su equipo de trabajo. En el patio de la presidencia municipal, fue la presentación de las bicicletas antiguas, en donde la ganadora del concurso y una moderna bicicleta de premio para su dueño, fue una Búfalo que data de hace 83 años y que su dueño actual, tiene todavía la factura de compra. El doctor Lerma Cruz, demostró sus cualidades de acróbata arriba de la Búfalo y luego encabezó el desfile que partió de la

Presidencia Municipal, para después en la tarde inaugurar la Feria, ante invitados especiales y su grupo de colaboradores, entre ellos, el historiador de la Ciudad. Para hoy en el segundo día de actividades se ofrecerá un Simposium, a las diez de la mañana, cubriendo la historia del ciclismo en México y el Mundo, la parte competitiva, programaciones, y el domingo prueba elite y master con 80 y 60 kilómetros de recorrido, con premios en efectivo. En cuanto al ciclismo nacional, para péste domingo destaca la décima fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, en Huasca de Ocampo y se anunció la décima primera fecha el 10 de julio, dentro de la segunda edición de la justa denominada Cuatro y que abarca también exhibición de globos aerostáticos.

Juan Manuel Lerma, munícipe de Escuinapa.

Voy por la triple corona: Samuel Neri POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Tras conseguir la primera corona en el reto de Manhattan, el nadador mexicano de aguas abiertas, Samuel Neri, anunció en conferencia de prensa, que intentará convertirse en la quinta persona que alcance la Triple Corona en el mismo año. “La Triple Corona, es el mayor de los logros que puede obtener un nadador de aguas abiertas”, comentó Neri. El reto Manhattan de 45 kilómetros, que realizó el 18 de junio en 9 horas con 6 minutos, lo que se traduce como 24 minutos menos del tiempo reglamentado, es la primera parte de la meta a conseguir. La segunda fase del reto, es el Canal de la Mancha, con 32.55 Km de longitud; las fechas tentativas a intentar la osadía, son del 21 al 29 de junio. “Soy un nadador maduro, empecé a los 25 años, llevo más de 17 años practicando y lo conseguiré” dijo.

¡Torneo para veteranos en Iztacalco! ALMA LLANERA COLABORADOR

Intensa fecha cuatro de LyT.

Se lanzó la convocatoria para el primer torneo de futbol de Veteranos, categorías 1965-66, Master y 1968-70 Veteranos, que se jugará del 2 al 30 de Julio, la junta previa y sorteo fueron ayer, con premiación de trofeo y cinco balones al campeón. Esta justa será exclusiva para equipos de la delegación Iztacalco, cuyo jefe delegacional Francisco Javier Sánchez Cervantes y el coordinador del Centro de Desarrollo Deportivo Magdalena Mixiuhca, Leonardo Muñoz Romero, dieron a conocer detalles de este singular torneo, por lo que se espera gran demanda y no se dude que habrá buen número de

equipos inscritos. Esto será un gran momento para los adultos mayores que todavía tienen fuerzas y deseos de jugar, por lo que las autoridades de Iztacalco se han caracterizado en fomentar el deporte hasta el último rincón de esta demarcación y que es un gran ejemplo para las demás delegaciones. Existen gran número de ligas que no le sacan provecho al deporte y están involucrados en actividades obscuras. Y esos presidentes de Ligas que no quieren pagar los derechos que por Ley lo tienen que hacer, no sabemos a dónde van a parar porque es un hecho que se les acabó su reinado.


36 AUTOMOVILISMO

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

¡Juventud y talento en RE Racing! RAÚL ARIAS REPORTERO

ES verdad que este año se han producido accidentes en diversas series, que han sido impactantes, pero que por fortuna no han originado a los conductores mayores daños que las numerosas fracturas del polaco Robert Kubica, que lo ha mantenido alejado de la F-1, o los neurológicos de Sergio Pérez, que fue "pecata minuta" si se toma en cuenta la magnitud de su colisión. Y todo empezó precisamente con el accidente, durante un Rally, de Robert Kubica. Y es que poco habituado a los rallies, el piloto polaco ha de haber pensado que manejar un auto de menores velocidades era más fácil, sin tomar en cuenta todo el entorno que se maneja en una prueba como un rally. Robert se fue a gran velocidad contra una barrera metálica de seguridad, pero con tan mala suerte que le dio en la "unión" de esos rieles y uno se metió al habitáculo, provocando las graves lesiones de Robert, quien estuvo a punto de perder un brazo, salvado por la ciencia médica, aunque lleva ya un buen número de operaciones para mantenerlo en circulación y evitar la consecuencia que pudiera tener. Luego vinieron esos accidentes de principios de junio, durante la gran clásica de las 24 Horas de Le Mans. Primero fue Allan McNish quien, tras golpearse con un auto en pista, se fue contra el muro externo y el auto, un Audi prototipo, se destrozó, pero el conductor saólo salió con algunas magulladuras. Y en esa misma carrera, horas después, Mike Rockenfeller fue quien se estrelló aparatosamente y a gran velocidad contra el muro. La misma historia: auto destrozado, pero piloto ileso, con los consecuentes golpes y molestias por dolores musculares. Y luego, el de Sergio Pérez, el mexicano, durante las pruebas primarias del Gran Premio de Mónaco, en Montecarlo. En verdad fue impresionante y de no ser por las medidas de seguridad que se establecieron en el circuito y la fortaleza de los habitáculos de fibra de carbono, difícilmente Sergio habría salido ileso, sólo con esas molestias neurológicas que le impidieron correr en Canadá, aunque si lo hizo ya en Valencia, en España. Y el más reciente, de los accidentes aparatosos, ha sido el de esa justa de la Serie Grand Am en Road America, ganada por Memo Rojas y Scott Pruett. Pero alarmó en serio el percance de la categoría GT que provocó Gunter Schaldach, quien conducía un Camaro, cuando por alguna razón hasta ahora no conocida, en plena pista alcanzó al Mazda RX-8 de Joe Foster, golpeándolo por atrás, con la consiguiente rotura de partes… Foster salió impactado a su derecha contra el muro, para ser trasladado después a un hospital para observación, porque el golpe fue duro. Pero Gunter salió a su izquierda, cruzando una zona de seguridad, para pegar después impresionantemente contra una barrera de llatas, que brincó, volando para pasar por arriba de la alambrada y caer al otro lado. Se pensó lo peor, pero el piloto salió de su auto destruído de alguna manera, aún antes de que llegaran las asistencias. ¡Fue un milagro! Pero nos hizo recordar aquél accidente de tres años atrás, cuando el uruguayo Gonzalo "Gonchi" Rodríguez, en la Champ Car, brincó la barrera de contención en Laguna Seca, para caer del otro lado y morir en el percance, aunque cierto, el tipo de coche era diferente. CAMBIANDO VELOCIDAD Y todo volvió a la "normalidad" en el Gran Premio de Europa, que se celebró el pasado fin de semana en ese veloz, pero difícil circuito español de Valencia, de corte callejero, pero hermoso, porque parte de la pista rodea una zona marina y hasta cierto punto, es algo parecido a Montecarlo, aunque la pista es casi lo doble de larga y permite velocidades de hasta 320 kph en las dos rectas principales, a diferencia de Mónaco, donde los topes son de unos 260 kph… Pues Sergio Pérez regresó a la actividad, largando del sitio 16 y terminando la carrera en el 11, con una estrategia de sólo una detención en fosos… Eso es algo que tiene impresionado a sus dirigentes, porque conserva las llantas que los demás no pueden sostener por más de 15 giros, hasta por 32, como ocurrió en Valencia… Sergio dijo que no pudo hacer más, porque eso es lo que le proporcionó el coche, pero está seguro que la próxima semana en Silverstone, podrá aspirar a mucho más…

Juventud y talento es lo que el equipo RE Racing mostrará este fin de semana en la fecha histórica del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, cuando se lleve a cabo la cuarta parada del serial en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. En total son seis las cartas fuertes que defenderán los colores de la escudería, que para éste compromiso viene con la única idea de llevarse la primera victoria del año después de un inicio productivo en la temporada. “Como equipo estamos completos, en nuestras filas tenemos grandes talentos tanto nacionales como extranjeros, los buenos resultados que en las anteriores fechas nos han acompañado sólo falta coronarlos con una victoria, y por ella vamos en esta fecha tan importante para los F2000”, comentó Erik de la Vega, Director del equipo RE Racing. Gerardo “Grillo” Nieto #22, Christofer Ramírez #55 (novato del año 2010) y Diego Menchaca

Francisco Cerullo, listo para este fin de semana. #13, son los tres jóvenes pilotos mexicanos que en sus respectivas unidades fortalecen el poderío del equipo, completándolo los venezolanos Diego Ferreira #57, Francisco Cerullo #16 y Giancarlo “Gato” Serenelli, éste último actual monarca del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen. “Tuvimos un resultado no muy grato en Toluca, sin embargo sabemos que en México todo

será diferente, se está trabajando muy bien en el auto, el quipo ha hecho un gran esfuerzo y considero que saldremos del Hermanos Rodríguez con buenos resultados, el nivel de competencia es alto pero el equipo tiene con qué para responder”, señaló Serenelli. Por su parte Gerardo Nieto, asegura llegar a esta cita con buena preparación y sin duda con la firme convicción de ganar.

Tame Jr., a mejorar en el DF El piloto Freddy Tame Jr, quien en la pasada carrera en Puebla llegó a estar dentro del podio, explicó que aunque al final no pudo mantenerse entre los primeros, le quedó el aprendizaje y la confianza de que tiene los méritos para estar ahí, por lo que ahora en el autódromo Hermanos Rodríguez

está seguro que hará un buen papel. Durante la carrera, Tame Jr pudo colocarse en la tercera posición, pero una tardía entrada a pits le hizo perder muchos lugares, por lo que debido al poco tiempo que tuvo para recuperarse no pudo remontar y finalizó en el sitio 14. Señaló que es por eso que ahora el equipo ha trabajado para corregir este tipo de fallos logísticos, por lo que en la séptima fecha que marca la mitad de la temporada tiene plena confianza en hacer un buen trabajo, que lo coloque entre los primeros en llegar a meta. “Creo que vamos a hacer un excelente papel en México y vamos por todo para sumar puntos y regresar a las primeras posiciones, estamos trabajando en eso y enfocados a avanzar en el campeonato, gracias a mis patrocinadores por la confianza y el apoyo”, explicó.

¡Quinto Salón del Tuning y Car Audio 2011! Gracias a la preferencia del público y a los amantes de los autos modificados, regresa a Expo Bancomer Santa Fe la quinta edición del Salón Internacional del Tuning y Car Audio (SITCA), que estará presente del 8 al 10 de julio con los autos más espectaculares del país. El show de gran atractivo para los amantes de los autos "tuneados" y para toda la familia, tendrá en esta ocasión más de 200 súper autos modificados en exhibición. Al igual que en anteriores edicio-

nes, los propietarios y profesionales del tuning podrán competir por premios en efectivo, en las categorías Top Pro, y Top Tuning. Además los visitantes votarán por "El Favorito del Público". Las competencias en el SITCA serán calificadas imparcial y profesionalmente por la representación en México de EMMA, European Mobile Media Association. El área comercial contará con las más reconocidas marcas de equipamiento, accesorios, refacciones, servicios y literatura .


EL DEPORTE 37

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011

CAE apoyará a Aguirre y Peña LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

Alejandro Peña y Valentina Aguirre, continúan su proceso de aprendizaje dentro de la disciplina deportiva del motociclismo de velocidad, para el fin perseguido han estado practicando en los autódromos del estado de Hidalgo, Tulancingo y Pachuca, bajo la supervisión de director de equipo "Casta de Campeones" de "Beto" Martínez, conocido preparador de motores. Considerando los avances de Alejandro y Valentina, pese al corto tiempo que tienen dentro de las pistas, ambos han

recibido el apoyo tan necesario de la moto escuela de mecánicos (CAE), que dirige el Ing. Daniel Cruz, y quien considera que la tecnología es importante en el mundo de las ruedas, ante los progresos agigantados de los fabricantes de las jacas de acero en nuestro mundo global. Alejandro Peña y Valentina Aguirre, se encuentran listos para las competencias programadas para el motociclismo de velocidad en nuestra entidad, en busca del éxito deportivo para satisfacción de sus benefactores Beto Martínez y Daniel Cruz.

¡Se une Finsa a equipo SC Racing Team! RAÚL ARIAS REPORTERO

El equipo SC Racing Team conformado por Patrick Goeters a bordo del Chevrolet 03 y Abraham Calderón con el Toyota 05 estarán estrenando patrocinador dentro el campeonato de NASCAR Corona Series presentado por Toyota, y es que FINSA Parques Industriales le dio la confianza al equipo regio para que sean los representantes de su empresa en el serial más importante de México. FINSA es una de las mas importantes desarrolladoras de parques industriales de México, ha provisto de terrenos con infraestructura industrial, servicios de construcción y arrendamiento de inmuebles a numerosas empresas nacionales e internacionales. Este nuevo patrocinador FINSA parques industriales comenzó su participación con el auto de Patrick Goeters en la carrera en Amozoc, Puebla y decidieron apoyar más al equipo y tener presencia en dos autos, por lo cual para la séptima fecha a celebrarse en el D F ,

Abraham Calderón estrenará patrocinador en su auto 05. Para el piloto capitalino Patrick Goeters, de la escudería ACDelco-FINSA contar con un nuevo patrocinador es un compromiso más para obtener buenos resultados fuera y dentro de pista, visiblemente contento agradeció la confianza en su equipo y persona para ser portador de FINSA. El regio Abraham Calderón dijo estar muy feliz con su nuevo patrocinador, ya que eso quiere decir que está haciendo bien las cosas y que lo están volteando a ver, expresó que quiere seguir dando buenos resultados a su equipo y por su puesto a sus patrocinadores ya que si no fuera por ellos, no sería posible que

ellos estuvieran en el campeonato. “Agradezco a FINSA por su confianza en el equipo, yo me siento muy comprometido por brindarle excelentes resultados a una marca tan importante; y claro que vamos a dar muy buenas carreras para que FINSA parques industriales no se arrepienta de patrocinar al 05 de Abraham Calderón”. Cabe mencionar que el equipo SC Racing se encuentra trabajando en los stocks 03 de la escudería ACDelco-Finsa-Hoteles Misión y en el stock 05 de TheHomeDepot-Finsa-Picsa-Hoteles Misión para estar a punto para la próxima carrera por celebrarse el 17 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Tercera fecha de Copa Enrirque Valencia JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Intensa tercera jornada de la II Copa Enrique Valencia García, que organiza el Comité de Ligas en GAM que preside Carlos Enrique Valencia Durán en coordinación de Grupo Tepeyac. Se definirán los equipos que van a cuartos de final y los encuentros serán de pronóstico reservado. Así que la actividad comienza mañana al filo de las 11:15 horas en

el campo 4 del Francisco Zarco con Valle Azul-Tapatío y a las 12:40, Chivas-Roma. En campo 10 Galeana, 11:15, Chelsea-Toluca y Aduana-Matamoros. En campo Juventino Rosas, a las 09:40, Del Bosque ante Italia y en campo “La Muela”, a las 09:45, Liverpoo ante Nacional BJ. Hasta el momento sólo hay un jugador castigado y bastante expectación del torneo por su buen nivel futbolístico.

Matamoros, ha jugado bien, pero no se le han dado las cosas.


38

unomรกsuno

VIERNES 1 DE JULIO DE 2011


MEXICO, D.F., VIERNES 1 DE JULIO 2011

unomásuno

Revienta Bordo de Xochiaca N

EZAHUALCÓYOTL, Edomex.Poco más de 100 casas resultaron afectadas por un derrame de aguas negras en el Bordo de Xochiaca, en Nezahualcóyotl, en la colonia El Sol. La dirección de Protección Civil del ayuntamiento de Nezahualcóyotl indicó que las aguas afectan tanto a las casas como a las vialidades de la zona, por lo que muchos vecinos se refugiaron en las azoteas. Policías municipales y de la Agencia de Seguridad Estatal, apoyados por

personal del organismo público de agua potable de Nezahualcóyotl, realizan maniobras en la zona afectada para intentar sacar el agua acumulada, mientras que técnicos de la Comisión del Agua del Estado de México verifican las causas del derrame. De acuerdo con los primeros datos, no se ha detectado rompimiento de el cauce del Bordo de Xochiaca; sin embargo, se señala que la acumulación de agua en el bordo hizo que el nivel se rebasara y afectara a decenas de viviendas.

Ratificación de juez, apegado a la legalidad Para el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), en el caso del juez 26 de lo penal Héctor Palomares Medina que condenó a José Antonio Zúñiga Rodríguez, protagonista del documental "Presunto Culpable", se actuó con apego a la legalidad al ratificarlo en el puesto. Edgar Elías Azar, presidente del TSJDF, indicó que si bien aún existen deficiencias en el sistema de impartición de justicia de la Ciudad de México, en el caso del juez Palomares Medina, éste ha demostrado una labor positiva y transparente del 2005 al 2011, lo que motivó que fuera ratificado en el cargo por la Comisión de Ética. El destacado jurista, hizo énfasis en que no solo dicho juzgador fue confirmado, sino que de 120 jueces y magistrados evaluados, 104 obtuvieron la calificación aprobatoria y el resto está bajo procedimientos, separados de su cargo o incluso algunos de ellos sujetos a procedimientos penales. En el caso del titular del juzgado 26 de lo Penal, se promovió el recurso de apelación por parte de Zúñiga Rodríguez, protagonista del documental, y un tribunal de alzada revocó el fallo al considerar que existía duda razonable respecto a la culpabilidad del procesado, "es decir, nunca fue

declarado inocente por lo que el actuar de Palomares Medina se inserta en la transparencia y la legalidad". Sobre la medida de ratificar al juez, precisó que la decisión fue avalada por los comités de Etica del Consejo de la judicatura, la Barra Mexicana, el Colegio Nacional de Abogados, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, que concluyeron que el juez Palomares Medina siempre ha respetado los principios de imparcialidad, objetividad e independencia. Los especialistas que opinaron al respecto, hicieron hincapié que la información que aparece en el documental es "descontextualizada y no refleja una realidad penal procesal, por tanto no existen motivos legales, ni éticos, ni de valoración social para estimar que no era de proceder la ratificación del juez Palomares Medina". Por otra parte, su desempeño fue evaluado con 24 visitas entre 2005 y 2011 sin que se emitiera observación alguna; en este periodo curso 16 diplomados, talleres y seminarios donde obtuvo constancia con el 100 por ciento de calificación y nunca ha sido sancionado ni notificado por Visitaduría por alguna queja en su contra.

39


V I E R N E S 1 D E J U L I O D E 2 0 11

ENRIQUE LUNA REPORTERO

de Coatzacoalcos, Veracruz. La presentación fue llevada por el director de Comunicación Social de la Sedena, Ricardo Trevilla, acompañado del vocero iudad de México.-Entre un gran dispositivo de seguri- de la PGR, Ricardo Nájera Herrera, quienes indicaron que estas dad, la Procuraduría General de la República (PGR) y personas se dedicaban a los delitos de secuestro y homicidio la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presen- y durante su captura se les aseguraron dos armas largas, dos taron a presuntos integrantes de la organización criminal de armas cortas y un vehículo con placas sobrepuestas, además Los Zetas y posibles autores materiales de las matanzas de se liberó a una persona que mantenían privada de la libertad. migrantes en San Fernando, Tamaulipas. Por su parte, Nájera Herrera mencionó que con la detención El grupo liderado por Abraham Barrios Caporal, alias de estas cuatro personas suman ya 85 los presuntos delin“Erasmo”, fue detenido el martes pasado junto a otros tres cuentes que se encuentran a disposición de la autoridad judicómplices de nombres Johnny Enríquez Carmona, Luis cial, como consecuencia de este caso y otro más que está sujeCabrera Velázquez y Ramón Evangelista Martínez en la ciudad to a la medida cautelar de arraigo.

C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.