www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12099
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La política
IFelipe Rodea I9
Gobernador poblano en juego perverso; da una cara al PAN y otra al PRI QSe adhiere a candidatura de Ernesto Cordero, pero amarra con Peña Nieto Q
¿
minutero
Será verdad que en el Estado de México los delegados de dependencias federales rinden pleitesía a Enrique Peña Nieto, y que a cambio de ello reciben “generosos obsequios” que van desde automóviles con chofer, hasta casas de lujo donde “mejor convenga”; parte proporcional de las partidas presupuestales destinadas a programas sociales aplicables en la entidad a cambio de ocultar su verdadero destino, que no es el de aliviar las condiciones de vida de casi siete millones de mexiquenses pobres? ¿Será por ello que en esas dependencias, en vez de la foto del presidente Calderón está la del “señor gobernador”?.
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6zMATÍAS PASCAL¾8 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾14 zRICARDO PERETE¾19
La política
IGuillermo Cardoso I4-5
M I E R C O L E S 1 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Estímulos a profesores, un barril sin fondo Bien se dice que el camino a la desgracia está lleno de buenas intenciones. El gobierno sigue alimentando a un monstruo insaciable y cada vez más difícil de controlar, como es el gremio magisterial, para el que al parecer no hay dinero que alcance, que ya encontró el camino del chantaje con paros laborales y suspensión de clases que arrojan pérdidas millonarias en todos los órdenes, si no se le conceden sus caprichos. El acuerdo firmado por el Presidente Felipe Calderón, para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en servicio de Educación Básica, que no es otra cosa que una recompensa a los maestros del país; ello por supuesto es algo positivo desde el punto de vista estrictamente laboral, pues ayudaría a elevar un poco más el nivel de vida de los profesores en un país que "ya no es pobre, sino con problemas de pobreza", como diría el Secretario de Hacienda Ernesto Cordero. Por enésima vez, Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dan luz verde a otra panacea educativa, ahora con el nombre Alianza por la Calidad de la Educación, en el que acordaron ejes y procesos mejorar la calidad en este rubro a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, subyace como lado oscuro la sospecha de la población de premiar favores políticos a futuro, pues al margen de todas las buenas intenciones que se quiera; este acuerdo es por donde se le vea, un premio a la ineficacia, la corrupción y falta de compromiso a un gremio cada vez más desprestigiado. Tanto por sus acciones, por ejemplo la suspensión de actividades que en estos momentos tienen sin clases a millones de educandos en Oaxaca y Michoacán, a ciencia y paciencia de las autoridades educativas, que todavía premian a servidores públicos que ya devengan un salario por su trabajo. Pero sobre todo de un desprestigio mayúsculo a causa de sus líderes, principalmente de su "jefa de jefas" Elba Esther Gordillo, quien sigue dis-
L
frutando de un trato privilegiado por las altas cúpulas del gobierno, a pesar sus tropelías y actitudes caciquiles que tienen a la educación básica del país, sumida en una crisis que se ve muy difícil de superar, mientras siga al frente del SNTE. Prueba de ello son las evaluaciones de la OCDE en las que México ocupa los últimos lugares en materia educativa, con 34 millones de personas que no han concluido siquiera los estudios básicos de primaria y media; todo a pesar de los millonarios recursos que maneja el SNTE y las prebendas que se conceden a los profesores, como los mil 600 millones que se concedieron a la Sección 22, para que levante su plantón en Oaxaca que lleva más de 15 días, y peor aún; todavía se les recompensa con el pago completo de su quincena, aun cuando nada más laborara tres días. Así cualquiera hace paros de labores. Esta visto, que los maestros no tienen llevadera. Por una u otra razón siempre hay dinero disponible para sus demandas, como los más de 2 mil millones que se asignaron apenas hace unas semanas al SNTE. Acciones como la de recompensar a los profesores lo único que consiguen de paso, es crear descontento en otros sectores que quizá más adelante -y con justa razón- reclamen un trato igualmente preferencial de recibir premios por cumplir con una obligación laboral. Es más importante resolver la situación de las plazas que ocupan muchos docentes que no cumplen con sus obligaciones, en detrimento del sistema educativo, y sobre todos de millones de niños que son los primeros en acusar los estragos de estas irregularidades. Mientras tanto Elba Esther Gordillo sigue acrecentando su poder e influencia. Al menos esa es la percepción entre la gente. Parece tener amedrentado al gobierno con fintas, por no decir amenazas veladas, de voltear bandera en los acontecimientos políticos que se avecinan, por lo mismo se siguen solapando cacicazgos y cotos de poder a un gremio cada día más desprestigiado.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
NUEVO VALOR
CORRESPONDENCIA
Apadrino por Enrique Casarez "ORLANDO CARREON"
¿Quieres volver al país ficción? Señor Editor: En Edomex; muchas personas fueron engañadas con el dicho: "Promesas firmadas". Ahora, el candidato del PRI repite esta estrategia para ganar votos. ¡Esto, insulta la inteligencia del ciudadano!. Las promesas de candidato a Gobernador, y luego ya electo: no deben ser firmadas, todas las promesas son obligaciones y deberes establecidos en nuestra constitución política, artículos 25 y 128.Lo que debe atender el político en campaña, y luego en funciones; son las necesidades y demandas ciudadanas. Pero hace lo contrario: Atiende las consignas políticas de su partido para seguir en el poder y las individuales para seguir en puestos políticos. El CEN del PRI ha sido el verdadero rector de las decisiones en los tres poderes donde han mantenido una mayoría por 72 años y algunos estados de la República por 82 años. Sus consignas han sido atendidas y los resultados han sido excelentes para el partido y la clase política, pero nefastos para la población: Inflaciones y devaluaciones cada sexenio desde 1930, llegando a una inflación del 3,164 % y un tipo de cambio pesos por dólar de $2,285 pesos (1986), esto despedazó al país y es la verdadera causa del estado actual de pobreza en el ciudadano y la migra hacia USA. Seguir la contumacia de los designios del partido dominante, equivale a seguir igual de
joven talento Mexicano que la ASOCION NACIONAL DE LOCUTORES
pobres, marginados, inseguros, manipulados, sin educación masiva y de calidad, insalubres, dependientes del extranjero, rezagados en ciencia y tecnología, sin oportunidades de trabajo digno y bien remunerado, con nepotismo, corrupción e impunidad, y sin equidad y verdadera justicia. Si queremos seguir atascados política, social, y económicamente, no dudemos en votar por el partido dominante. Si queremos seguir con un cambio hacia la prosperidad, votemos por valores que satisfagan las necesidades ciudadanas y no, la avaricia política. Atentamente, Guillermo Freeman Bonilla. Privada Copan 4926 PB Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Puebla, C.P. 72430
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
"El día de Cumpleañeros" Convivio que mes a mes con nutrida concurrencia a los Locutores del mes festeja aquellos que desde sus cabinas lucha por tener una voz en la radio Y que velan por los buenos principios y modales de sus radioescuchas "Orgullosamente una solida Asociación Nacional de Locutores" La cual preside Rosalia Buaun Sánchez
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
GDF, crimen contra Chinedu, ¡chin…! “*No soy un tipo violento. Puedo entender qué lleva a la gente a la violencia. Pero a mí no me convence. Mi primera indignación tenía un nombre: los nazis. El fascismo de Franco y Mussolini, incluso Stalin. La indignación debe ir seguida de compromiso”: Stéphane Hessel, 93 años de edad, autor del libro “¡Indignaos!”, (Entrevista de Jesús Ruiz Mantilla, EL PAÍS/s, Núm. 1809) ¡Ay, qué bonito y sabroso bailan el mambo los mexicanos! Justo y perfecto: darles la bienvenida y festejarlos a tolete batiente a los asistentes invitados a la “Feria de las Culturas Amigas”, realizada en el Paseo de la Reforma/DF, y otros foros: dos amigables policías del GDF, en la patrulla P73-003, asesinaron al nigeriano -CIUDADANO MEXICANO- ISAAV CHINEDU, al grito eufórico muy amigable: “¡¡¡Por pinche negro!!!”. Nos avergüenza Miguel Ángel Mancera (PGJDF) –autoprecandidato a Jefe del GDF, para suceder a Marcelo Ebrard Casaubón, éste, amigable anfitrión de los países representativos de las ‘CULTURAS AMIGAS’-, quien hace maromas técnicas antidialécticas para defender a sus valerosísimos gendarmes amigables, quienes le atizaron contundentes amansalocos con toletes y botines con estoperoles, llevándoselo a lo obscurito primero –donde las cámaras alcahuetas ahí conectadas, no ‘vean’ la madriza y cómo lo “surten” a patas llenas, ¡como Dios manda!-; ya CHINEDU se había orillado a la orilla, es natural que salga enloquecido por esa felpa, y sin saber qué hacer… es atropellado… ¡¿por qué las cámaras no registran el atropellamiento, qué modelo de coche es, y qué placas… acaso no sería otra patrulla, pedida en refuerzo para atender amigablemente a CHINEDU? Uno de los amigables gendarmes, Alfonso Romero (43 años, muy experimentado), tiene la palabra, no para autoflagelarse sino para que diga la verdad. Porque si no, cargará el resto de su vida esa imagen de CHINEDU, quien sólo pudo decirle a su esposa mexicana: “¡Mira lo que me han hecho!”. Hay una huérfana y viuda mexicanas; testigos… Debe aclararse por qué detuvieron “amigablemente” a CHINEDU, compa nigeriano, avecindado en esa colonia entre la calle Fernando Leal y Calzada de Tlalpan. ¡¿El manejador del vehículo que supuestamente atropelló a CHINEDU -policía o civil-, podrá sentarse tranquilamente a comer y acariciar a sus hijos o nietos?! Ahora el Jefe del GDF debe responder a los visitantes de las “culturas amigas” –sobre todo los africanos-, que atiborraron de artesanías y fritangas esos puestos. El excelentísimo embajador de Nigeria en México, así como los otros países hermanos acreditados en nuestro país, deben estar ¡Indignados!, sí, pero no basta. Nosotros debiéramos estar más avergonzados y “encabronados” por la técnica rompemadrista de nuestros amigables policías. ¡Son asesinos estos tripulantes de la patrulla P73-003! Calificar ese asesinato como “abuso de autoridad” es vergonzante contubernio... ¿Por qué lo detuvieron ahí? Porque le tocó la premisa científica: “Uno de cada 10” a CHINEDU. Táctica implantada por Joel Ortega Cuevas, exjefe de la SSP/DF, éste, asesino intelectual de los 12 niños/adolescentes y una joven policía del antro “News Divine”, en el sentido de que cada patrulla entregue 10 ‘casos’ o ‘remitidos’ por turno para cobrar bono de productividad. Los “sabadazos” siguen a la orden del día. Tienen aterrorizados a jóvenes y mujeres transeúntes los fines de semana, nomás porque les tocó “el 10”: les siembran la “grapa” o “carrujo” (¡o llevan dinero pa’comprarla!). Además están en contubernio con los ‘vigilantes’ patito de los comercios privados de las plazas comerciales (“mall” a la gringa: los de sanborns son una plaga), para que les entreguen a niños, jóvenes o señoras a quienes estos ‘vigilantes’ incapacitados les siembran en tiendas departamentales algún objeto, porque las señoras confiadas entran con sus bolsos abiertos, y ese es el momento para que el pobre diablo ‘vigilante’ les “siembre” la prenda, y justificar su chamba miserable. Siquiera por vergüenza profesional la PGJDF, el Jefe de Sector al que pertenecen esos patrulleros asesinos -desde luego el Jefe del GDF- deben aplicar la ley y hacer justicia a la hija y viuda de CHINEDU, quien siendo originario de NIGERIA, perteneció a una “cultura amiga”, ¡¿o no?! MARISELA ESCOBEDO, 161 días del crimen en Chihuahua, su nieta huérfana ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM. “La Tertulia”, abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Acuerdan Blake Mora y Moreira agilizar aprobación de reformas en el Congreso
FELIPE RODEA REPORTERO
P
ara agilizar la aprobación de la Reforma Política, la Ley de Seguridad Nacional, la reforma laboral y la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Financiamiento al Terrorismo, entre otras –que han sido frenadas por el PRI en la Cámara de Diputados–, se reunieron el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y el dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdés. Ambos coincidieron en que una vía trascendente para ello es sacar adelante el
paquete de reformas que se encuentran para discusión en la Cámara de Diputados. El encargado de la política interior del país recibió en sus oficinas de la Secretaría de Gobernación al presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, para hablar de diversos temas de la agenda política nacional, entre los que destacaron la gobernabilidad en el país y los temas legislativos pendientes que se discuten en el Congreso de la Unión. Durante el encuentro acordaron mantener el diálogo y el pacto, por encima de las diferencias propias del sistema de partidos, con la finalidad de avanzar en la construcción y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en el país.
René Arce genera controversia en la fracción perredista del Senado FELIPE RODEA REPORTERO
Carlos Navarrete Ruiz informó haber iniciado una consulta interna para determinar si se mantiene René Arce en la fracción del PRD en el Senado, luego de que se confirmara su apoyo a la campaña del candidato del PRI en el Estado de México, Eruviel Ávila. El coordinador de la fracción del PRD en la cámara alta informó que de seis senadores consultados ayer, todos consideraron que Arce debe salir de la bancada, pero adelantó que será el jueves próximo cuando se defina su situación en la bancada perredista. Por otra parte, Navarrete
Ruiz consideró: “mi opinión política es que no (debe permanecer) él ha iniciado un camino político de acercamiento con el PRI, que no comparto, pero respeto”.
Cabe recordar que René Arce renunció al PRD desde 2009, pero solicitó permanecer en la fracción en el marco de las tareas legislativas de ese partido.
Carlos Navarrete Ruiz, coordinador del PRD en la Cámara de Senadores.
MIÉRCOLES 1
4 POLÍTICA
Extorsión y pago de piso unque se insiste en maquillar cifras o al menos ocultar información, es un hecho que en el país hay zonas que están a merced del hampa, donde la población tiene como única escapatoria cambiar de domicilio para intentar encontrar algo de paz. Hay sitios en los que pareciera que el lujo se apareja con la realización personal, el éxito, pero en el fondo esconde historias oscuras que se vuelven de terror cuando se conocen y revelan la existencia de grupos dedicados a la extorsión, al “cobro de piso”, a cambio de no matar, secuestrar o destruir bienes. Se trata de una “industria” que forma parte del crimen organizado, cuyos capitanes son conocidos por la autoridad y que, sin embargo, florece a ciencia y paciencia de policías, ministerios públicos o ejecutivos locales. Se trata de que ya no es posible vivir en paz, de que no pueden alcanzarse ciertos niveles de bonanza económica sin pagar un precio, el de la extorsión que, según el tamaño de la víctima, se puede expresar en pesos o en dólares, pero al final de cuentas concluye en un secuestro por el terror, en una invitación a largarse de ahí, a bajar el perfil y buscar un sitio diferente para vivir. La otra alternativa es contratar agentes de seguridad en quienes al final no se puede confiar, porque como se ha visto en diversos ejemplos, se venden por dinero o terror; lo hemos visto con presidentes municipales a quienes sus propios guardaespaldas los han entregado, ya sea en la calle, en sus oficinas o en sus casas; tal ocurrió con el de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal, quien fue sacado de su casa, asesinado y abandonado en las inmediaciones de Cola de Caballo. Este caso, como otros que se han dado en Nuevo León, son significativos no sólo porque Monterrey se encuentra en la ruta del narco, sino porque ahí se han asentado las más sanguinarias bandas criminales que en sus “ratos libres” se dedican a la extorsión de quienes habitan en los fraccionamientos más ricos de México. Ahí, el “renteo” es permanente; el cobro de piso se vuelve confiscatorio y puede ir de simples tres mil pesos por salida del fraccionamiento hasta 90 mil pesos al mes, lo cual ha propiciado que decenas de miles de personas hayan huido a otras latitudes, como los 20 mil de Ciudad Juárez, los 15 mil de Nuevo Laredo, todos los que ya se fueron de Ciudad Alemán y los que ya se van de Monterrey y municipios aledaños, además de otros sitios de Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León. Como dato curioso cabe destacar que a la par de esa floreciente industria, se presenta un fenómeno extraño y es la venta de auténticas residencias a precios de casas de interés social, como serían las de los municipios cercanos a Monterrey, donde se ubica a las personas con mayor dinero de México, cuyas casas se valúan en cinco millones de dólares y hoy se pueden adquirir hasta en 700 mil o menos. De nada sirve disfrazarse, hacerse pasar por pobre o clase mediero, los delincuentes tienen perfectamente ubicadas a sus víctimas: o le “entran”, se mueren o se van aún a costa de perder sus bienes, ya que incluso muchos son obligados a entregar propiedades que son requeridas por los criminales. Y de todo esto conocen las autoridades, ya sea porque la delincuencia se mueve con toda impunidad o cinismo, o por las denuncias que les llegan de las víctimas que al final, no tienen otra opción que someterse. La extorsión contra el comercio es cada vez más agobiante; se da en efectivo o a cambio de permitir la libre circulación de droga en los establecimientos, sobre todo en los de diversión; los comerciales pagan su cuota con pleno conocimiento de las autoridades, pero sin que éstas intervengan en favor de las víctimas. Ésta es una cara distinta a la que ya se conocía; la delincuencia no tiene límites; se exhibe y circula libremente en sus áreas de influencia, lo mismo en el extremo sur que en el norte de la República. ¡Y qué!, ¿acaso eso no lo saben las autoridades federales, estatales o municipales? ¡Claro!, lo saben y lo que es peor, no se sabe si existe una línea divisoria entre unos y otros, o simplemente son cómplices que se nutren del terror que hoy viven miles de mexicanos.
A
JUN
Alianza gobierno-SN Tabaquismo reduce productividad
F
umar mata a 60 mil mexicanos al año, informó el presidente Felipe Calderón y agregó que el cigarro roba años de vida, reduce la productividad y condena a millones de seres a sufrir terribles enfermedades. Durante la ceremonia conmemorativa por el Día Mundial sin Tabaco, el jefe de la nación dio a conocer que el número de afectados por el tabaco en el país asciende a 25 millones de personas, casi una cuarta parte de la población nacional. “Es lamentable ver que mujeres, hombres y jóvenes sobre todo, con un porvenir por delante pierden y desperdician su salud, cerrándose oportunidades y esperanzas y consumiendo su futuro por ese hábito”, señaló. Ante personalidades como el doctor Philippe Lamy, representante de la Organización Mundial de la Salud en México, apuntó que su gobierno desarrolla una serie de estrategias fundamentales para enfrentar el tabaquismo. Entre estas estrategias, el titular del Ejecutivo destacó la prevención, misma que debe comenzar en el hogar, la escuela y el gobierno, a fin de evitar, sobre todo, que los jóvenes se “enganchen” en el cigarro. Al respecto, manifestó que es importante arrancar campañas y programas para evitar la adicción al tabaco. Dijo que por ello su administración lanzó la Campaña Nacional Información Nueva Vida, un arma muy poderosa para alertar a los jóvenes y sus padres sobre las consecuencias del consumo de tabaco. Dentro de esta misma estrategia, Calderón habló de la importan-
Durante la firma del Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos de Educación Básica, Elba Esther Gordillo Morales, dirigente vitalicia del SNTE, sostuvo ante Felipe Calderón: “No cabe duda, usted es el presidente de la educación”. Al mismo tiempo, la lideresa magisterial subrayó que ante las críticas que ella y el sindicato que encabeza reciben, será el tiempo el que se encargue de poner las cosas en su lugar. “Mucho nos han criticado, sabemos que el tiempo juzgará”, manifestó ante el primer mandatario de
GUIL
REPO
E unomásuno / Victor de la Cruz
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA
DE
Afecta el tabaquismo a 25 millones de seres en México, dijo el presidente Calderón durante la ceremonia por el Día Mundial sin Tabaco. cia de proteger a los no fumadores, quienes están expuestos al humo del cigarro que contiene cuatro mil sustancias tóxicas, de las cuales 60 son cancerígenas y generan un daño terrible a la salud. “Por ello es importante resaltar que desde 2008 se logró en el Congreso la aprobación de la Ley general de Control de Tabaco, que resulta estratégica porque permite prevenir y controlar el consumo, la publicidad, la venta, distribución y suministro de tabaco para evitar que se afecte a un mayor número de personas”. La estrategia también contempla, subrayó, rescatar a quienes sufren esta adicción y desestimular el consumo de tabaco, aunque les
resulte muy difícil dejar este hábito. En la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la República señaló que como una imagen dice más que mil palabras, en diciembre de 2008 se publicó un acuerdo a nivel nacional para incorporar algunas imágenes y frases más claras de advertencia en los paquetes de cigarros. De igual forma, agregó, se aumentó el impuesto a los productos elaborados con base al tabaco, una propuesta aprobada por el Congreso de la Unión y que es reconocida por la Organización Mundial de la Salud, como una de las medidas más efectivas para que los jóvenes reduzcan el consumo de tabaco.
hay ni o educ side E prej cia carg avan D Eval Dire Bási ción que “M dad los valid un p jóve C edu hum en t padr tes dest S Eval sin com vo y hace gene
C zaci Univ Serv paso
Calderón, presidente de la nación en el patio central del Museo Nacional de Antropología e Historia, sitio donde se llevó a cabo la firma del acuerdo. Gordillo apuntó que llegar al Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos de Educación Básica no fue fácil, sobre todo por la crítica y el sojuzgamiento politizado que debieran estar obligadas a mantener su neutralidad.
Destacó que algunos de los problemas que se señalan como difíciles de superar con respecto a esta evaluación y que se tendrán obligadamente que resolver, es que es altamente costoso si se hace con criterios de calidad. La dirigente señaló que el tiempo nos alcanzó y que ha llegado el tiempo de pensar con detenimiento qué maestro o ciudadano quere-
mos insi de la ma d P Edu man que cálc Esta “A
E
JUNIO
DE
POLÍTICA 5
2011
SNTE por la educación: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
ntre el gobierno de la República y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sí hay una alianza, pero esta no es política ni oportunista, sino por la calidad de la educación en México, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El jefe de la nación subrayó que los prejuicios contra el SNTE, su dirigencia y el propio gobierno federal a su cargo, impiden ver lo mucho que se avanza en esta materia. Durante la firma del Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica, dijo que el impulso a la educación es una tarea incomprendida en la que asumirá todos sus costos. “Mientras logremos impulsar la calidad educativa que hace falta en el país, los costos y la incomprensión habrán valido la pena si mañana contamos con un país mejor educado y con niños y jóvenes preparado para prosperar”. Calderón expuso que la calidad educativa nos dará mejor calidad humana, formará mejores ciudadanos en todo el territorio nacional, mejores padres de familia, mejores gobernantes y ciudadanos más activos de los destinos nacionales. Sostuvo que el Acuerdo para la Evaluación Universal es un paso que sin ser único, sienta las bases para compartir un diagnóstico serio, objetivo y veraz sobre la realidad del país y hacer de la formación de las nuevas generaciones una tarea colectiva. El Acuerdo, paso decisivo Calderón puntualizó que la formalización de del Acuerdo de Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica es un paso decisivo para mejorar la calidad
de la enseñanza en escuelas de preescolar, primaria y secundaria. “Esta valiente decisión se traduce hoy en un acuerdo histórico en favor del cambio educativo que necesita el país”, puntualizó. Calderón felicitó a los maestros del país por asumir y abrazar el reto de la calidad educativa; por dar un paso adelante en el reto de la evaluación a fin de profundizar en los diagnósticos y mejorar la formación del propio maestro. Con ello, apuntó, queda clarísimo el compromiso de los profesores con México y los mexicanos, demostrado por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en muchas ocasiones. Subrayó que su gobierno tiene claro que la evaluación educativa debe incluir tanto el proceso de aprendizaje de los alumnos, como el proceso de formación y enseñanza de los profesores. Por ello, agregó, la firma de este acuerdo es una importante noticia para el país, porque así se cierra un círculo virtuoso que permitirá conocer mejor las fortalezas y detectar las debilidades que hay en el Sistema Nacional de Educación. Evaluación escalonada cada tres años Señaló que el Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica marca un antes y un después en la educación nacional, y enumeró algunos de sus puntos relevantes: En primer lugar, dijo, la evaluación será universal y se aplicará de forma escalonada. Hasta ahora, agregó, sólo tres de cada tres de cada cinco profesores se han sometido alguna vez a procesos de evaluación. Destacó que con este acuerdo, todos los maestros de educación básica, tanto de escuelas públicas,
unomásuno / Victor de la Cruz
Niega el Presidente que haya oportunismo político
El Presidente, durante la firma del Acuerdo para la Evaluación de Docentes. como de escuelas privadas, más de un millón 200 mil, deberán hacerlo cada tres años. Calderón explicó que la evaluación se realizará en forma escalonada, es decir, en el ciclo escolar 2011-2012, se aplicará a los docentes de primaria. En el periodo 2012-2013, a los maestros de secundaria y en el 2013-2014, a los profesores de educación inicial, preescolar y especial. El titular del Ejecutivo dejó en claro que en el diseño de todas las evaluaciones participará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. En segundo lugar destacó que los resultados de la evaluación se utilizarán fundamentalmente para impulsar la mejora educativa de los alumnos a través de la mejor preparación de los maestros. Hasta ahora, añadió, México no
mos para el siglo XXI. De ahí, añadió, la insistencia en la demanda de la reforma, de la formación de maestro y del programa de actualización. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, manifestó que la calidad de la educación que reclama el México de hoy no merece cálculos políticos, sino una visión de Estado y de largo plazo. “Así lo demandan los padres de familia,
así lo requieren las niñas y los niños de México para forjarse un futuro mejor”, manifestó en su discurso ante maestros presentes en el evento encabezado por el presidente Felipe Calderón. Lujambio demandó reconocer y aquilatar lo avanzado en educación, aunque admitió que en la materia hay todavía mucho camino por recorrer. No obstante dijo que se ha dado un viraje sin precedentes.
unomásuno / Victor de la Cruz
de la educación: Gordillo
cuenta con mediciones integrales sobre este tema que permitan conocer mejor las competencias profesionales de los docentes e impulsar el logro académico de los estudiantes. Esto, dijo, va a cambiar. Como tercer punto dijo que los resultados de la evaluación serán tomados en cuenta para premiar a los maestros y acceder a los estímulos económicos. Para el efecto, se tomará en cuenta la contribución de cada maestro al desempeño educativo, para determinar los incentivos que se entregarán a través del Programa de Estímulos a la Calidad Docente, puesto en marcha en 2010. En cuarto lugar citó que los resultados de la evaluación serán transparentes, porque la rendición de cuentas es una obligación del gobierno y un derecho de la ciudadanía.
6 POLITICA
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Cierran puertas PRI, C o n s i n g u l a r a l e g r i a PAN y PRD al crimen GILDA MONTAÑO
MANUEL BUENDÍA.
No permitirán que sus candidatos sean “infectados” por la delincuencia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n inesperado “acercamiento” entre los presidente de PRI, PAN y PRD, los tres líderes nacionales de las principales siglas partidistas acordaron poner toda su voluntad y esfuerzo por sacar adelante las reformas que necesita la nación y blindar las elecciones hasta en los municipios más recónditos del país e impedir sean infectados por el crimen organizado. Durante la importante reunión en donde Humberto Moreira Valdés (PRI), Gustavo Madero Muñoz (PAN) y Jesús Zambrano Grijalva (PRD), compartieron el pan y la sal en el elegante Hotel Four Seasons, los líderes nacionales se comprometieron convenir con sus liderazgos parlamentarios la posibilidad de aprobar en septiembre la Reforma Laboral y la elección de los tres consejeros faltantes en el IFE. Sin embargo el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, adelantó que aunque el tema central fueron las reformas,
Gustavo Madero. principalmente la Laboral, el priísmo mantendrá su posición que dentro de la misma se garantice el combate a la pobreza, la marginación social y la rápida creación de empleos. “Nosotros insistiremos en el acuerdo nacional, para acordar respuestas en contra de la pobreza, desempleo, marginación y el grave rezago educativo que existe en el país”, expresó Moreira Valdés, quien señaló que los dos principales acuerdos fueron el blindaje contra el crimen organizado y no hacer uso del tema de seguridad como “arma” electoral. Moreira Valdés, insistió ante sus “pares” de PAN y PRD, que el principal acuerdo debe ser separar los temas político-electorales, donde hay discusiones y enfrentamientos, para atender con seriedad y voluntad los temas de mayor importancia e interés para el país. Los líderes de PRI, PAN y PRD, acordaron fijar una tercera reunión en los próximos 15 días, en la que posiblemente sean invitados los líderes parlamentarios de los tres partidos, con
Jesús Zambrano. el fin de conocer avances y diferencias en torno a las minutas y reformas sujetas a análisis en la Cámara de Diputados. Preocupación por la narco-política Por su parte el líder nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, reconoció la importancia del acuerdo tomado con sus rivales políticos para evitar la “presión” que ejerce el crimen organizado para apoderarse del poder público. “Es importante que hayamos decidido blindar a nuestros candidatos para evitar que puedan ser infiltrados por las organizaciones criminales, además de que vamos a promover la seguridad en torno a ellos. Tenemos que mantenernos alertas frente a la eventual presión de la delincuencia organizada”, expresó el presidente nacional del blanquiazul. A la posición priísta y panista, se sumó la del líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, quien manifestó la “preocupación compartida” y necesidad de blindar las campañas electorales contra la penetración del dinero sucio del narcotráfico.
Humberto Moreira.
N
osotros no lo sabíamos. A Manuel Buendía Téllezgirón, el primer hombre-escritor y periodista que murió masacrado: lo asesinaron, pero de la forma más humillante y desastrosa de su vida. Lo sacaron de su casa, y lo golpearon hasta que se cansaron. Murió, no en la puerta de su oficina y por un ejecutor armado que iba en motocicleta. No, así no fue. Lo llevaron desde una colonia al norte de la ciudad de México, hasta su casa. Querían su archivo que cuidaba Luis Soto, hasta el cansancio. Y se lo llevaron. Eso lo dijo Teodoro Rentería, según información de la esposa del periodista. El día que murió yo corrí desde mi casa hasta Gayoso de Félix Cuevas. No era muy lejos, y mi pobre hijo iba como loco, detrás de mí. En la televisión lo vi todo tirado, todo inerte, todo desecho. Su alma ya no estaba allí. Y mi espíritu comenzó a revolotear. Fue la primera vez que se acongojó y empezó a sufrir. Yo era muy joven, y fue la primera vez que se había muerto un amigo, una esperanza. Un protector. Cuando todo mundo habla de Manuel Buendía me conmueve. Pero cuando toman su nombre y lo comienzan a traer de allá para acá, lo único que me pasa es que me da mucha risa. No entiendo cómo alguienes que jamás se cruzaron con él, y que no han leído alguno de los artículos que él haya escrito alguna vez, puedan osar agarrar de sopetón y sin previo aviso su nombre y jurgunearlo. Vuelvo: me da risa. Y la verdad es que recuerdo y me da tristeza. Porque yo sí sufrí su muerte. Y no sólo porque lo quería mucho. Sino porque conmigo fue siempre un muy buen ser humano. Buen maestro, buen jefe, buen amigo. Aún recuerdo cuando osé organizar un zafarrancho en su clase de “Oficinas de Prensa” y me salté a su ayudante principal que no quería recibir las tareas, y yo las cogí y las llevé toditititas a su oficina. Trabajaba con él en el Conacyt. Pero cuál no sería mi sorpresa, que ¡me corrió de su clase! y apoyó al tarado ese de su adjunto. Pero cuál no sería su sorpresa que al año siguiente: me metí a la misma clase que él daba, y lo que nunca imaginé: fue que me saqué un cerrado diez. Y punto. Solo tres dio en la vida, por lo menos en mi adorada Facultad: a Esmeralda, a Luis Soto y a mí. Así que eso hizo que mi vida cambiara radicalmente, y me esforcé estando en el otro lado de donde se hacen los periodistas: en el lado gubernamental. Recuerdo que, hace ya casi cuarenta años, yo muy joven, no tenía trabajo, pero sí un chiquito que daba una lata descomunal y comía como pelón de hospicio. Y yo, muy sonsa, sufría como loca. Así que fui a ver a mi maestro, y me puse en el otro lado de su escritorio enorme, y crucé los brazos encima de la mesa, y me puse llore y llore. Habrase visto. El generoso de mi amigo Manuel, se levantó de su silla, tomó un klinex, y me lo fue a dejar muy caballerosamente, al lado de mi brazo. Fue un acto de amor impresionante. Manuel era un hombre muy seco, muy duro, pero extremadamente generoso con sus amigos, y muy paciente y condescendiente con sus alumnos. Me ofreció ganar cuatro mil pesos… eran todo en ese momento para mí. Al paso del tiempo, tuve la oportunidad de que fuera mi amigo. Yo tenía hambre. Y alguien me había regalado un encendedor de lapislázuli, con una firma importante. Se lo vendí a Manuel, y con eso Luis, mi hijo y yo, vivimos un mes. En esta vida, no da el que tiene, sino el que quiere. Y yo logré en el transcurso del tiempo y la distancia, saber quiénes eran sus amigos, y estar cerca de todos ellos, que también lo han sido míos. Cuando murió, me dieron una corretiza de padre y señor mío los malditos policías del ministerio público del Distrito Federal, encargado del caso. Vamos, si sabían que era un crimen de Estado, ¿por qué me molestaron tanto?. Me preguntaron una y mil veces si yo conocía a alguien que fuera su enemigo y que quisiera matarlo. Me moría de miedo. Me acompañaba siempre si amigo Daniel Magaña, al que le agradecí toda mi vida, este gesto. Querían a fuerzas inculpar a alguien a quien yo quería mucho, y de quien prefiero no decir su nombre. Porque mis amores son para siempre. Manuel se murió y su envoltura dura, firme, con anteojos obscuros, se fue de nuestras vidas. Su alma, su espíritu y su conciencia, estarán en el tiempo y la distancia con nosotros. Yo adoré a mi maestro. Y por su raza, también hablará el espíritu. Por eso recibí mi Presea. Manuel sí era mi amigo.
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 7
Mal la economía, empleo y crecimiento, acusa PRI Pero reconocen falta de solución hasta en su iniciativa de Reforma Laboral IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a diputación del ramo económico del PRI reveló que en los últimos 10 años, la tasa de desempleo se elevó de 2.3 a 5.1 por ciento, se desmanteló la planta industrial y la banca privada redujo el financiamiento al desarrollo nacional del 30 al 17 por ciento, mientras obtiene grandes utilidades con intereses que cobra al gobierno, crédito al consumo e hipotecario. El priísmo en San Lázaro resaltó que de acuerdo con el Foro Económico Mundial, México, en el índice de Desarrollo Financiero, ocupa el lugar 43 entre 57 países, porque a pesar de su estabilidad financiera, su sistema bancario es pobre; no aporta crédito al crecimiento económico, hay falta de sucursales, cajeros automáticos sin ninguna penetración bancaria regional. Señalan que en el Reporte Global de Competitividad 2010-2011, dado a conocer por el Banco de México, nuestro país perdió 24 posiciones al quedar en el lugar 66 entre 139 naciones, por debajo de Chile, Barbados, Panamá y Costa Rica, cuando todavía en 2001 ocupó durante varios años el lugar 42. En el documento “México: país sin crecimiento, sin empleo y sin bienestar”, se establece que junto con desocupados y trabajadores sin salario, quienes viven de la economía informal o del subempleo, suman el 46 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) –22 millones de mexicanos–, en tanto que en materia salarial, quienes se desarrollan en el sector formal pierden mensualmente 241.57 pesos de su poder adquisitivo. “De 2007 a la fecha el número de personas que ganan hasta un salario mínimo creció en 350 mil, mientras el número de de trabajadores que ganan de 3 a 5 salarios mínimos cayó en cerca de 400 mil, lo que da una muestra de la mala calidad de empleos que se están generando”, expresó el coordinador económico, Óscar Levín Coppel, tras dar a conocer que la Inversión Extranjera Directa (IED) disminuyó 59 por ciento en 10 años. Explicó que la IED, en 2010, fue de 17 mil 726 millones de pesos, de los cuales una parte relevante correspondió a cambios en el régimen de propiedad entre la empresa Femsa y el grupo Heineken; del remanente, 3 mil 588 millones de dólares, fueron cuentas entre compañías y sólo 2 mil 672 millones de dólares fueron reinversión de utilidades. “A pesar del maquillaje, la IED de 2010, fue muy inferior a la de 2008, que alcanzó los 25 mil 86 millones de dólares”, dijo y precisó que el crédito de la banca de desarrollo, sobre todo el que se otorga a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se pasó del 6 al 2.7 por cien-
Oscar Levín Copel, coordinador de la diputación del PRI en materia económica. to en 2010”, expresó y añadió que en pocas palabras la formación de capital fijo en México se encuentra estancada. “De las 5 millones 144 mil 056 unidades económicas que subsisten en el país, sólo fueron apoyadas por el Fondo a las Pymes el 0.2 por ciento, y de los 390 proyectos que recibieron financiamiento en 2009, a la fecha del corte de la Secretaría de Hacienda, se habían concluido sólo 7; es decir, el 1.8 por ciento, de acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)”, se precisa en el análisis priísta. Explicó que luego de la crisis de 1995, el crédito de la banca privada representaba cerca de 30 por ciento del PIB y actualmente está por abajo del 17 por ciento del Producto Interno Bruto. “Las empresas mexicanas continúan financiándose con los proveedores en
80 por ciento, de acuerdo con los informes del INEGI y Banxico”, dijo al recordar que a pesar de la crisis del ’95, el crecimiento fue del 3.9 por ciento anual y hoy está en 1.7. Poco hace el PRI por el “cambio” Con datos duros del INEGI, OCDE, Banco Mundial, Banco de México y el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Oscar Levín Coppel, reconoció que poco ha hecho su propio grupo parlamentario por resolver el boquete anual, de más de 500 mil millones en las finanzas públicas, generado por privilegios fiscales y por promover el cambio de modelo económico, compromiso incumplido de su coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez. ¿Qué va a hacer el PRI ante este
panorama?, pues por una parte critica la macroeconomía, pero por otro la defiende. Habla de la generosidad de su Reforma Laboral, critica los empleos de baja calidad, pero su iniciativa no ayuda a los salarios y reconoce su ‘parecido’ a la del PAN. Reconoce también la pérdida de bienestar, pero sigue defendiendo la subcontratación, la tesis de que el incremento de salarios genera inflación, y por otra parte está con el maquillaje a la inflación subyacente, que esconde la carestía y el libertinaje de precios… En suma, ¿dónde está el cambio que promete el PRI?, preguntó unomásuno, a lo que el coordinador económico Óscar Levín Coppel, se concretó a responder: “En su análisis, lo único que le puedo responder es que usted… tiene toda la razón”.
8 POLITICA
unomásuno
Sentenciados 85% de los delincuentes detenidos: Poiré *Los criminales cada vez encuentran menos espacios de impunidad para sus ilícitos
E
l secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero sostuvo que más de 85 por ciento de los casos que ha llevado la autoridad federal ante los jueces han recibido sentencias condenatorias. Asimismo, en conferencia de prensa, aseguró que “los criminales cada vez encuentran menos espacios para la impunidad de distintos delitos, distintas participaciones, en actos delictivos, ellos están enfrentando la acción de la autoridad, se les está llevando ante la justicia”. El funcionario federal señaló que la eficacia de la autoridad federal para obtener las sentencias condenatorias, es consecuencia de la labor de inteligencia previa y el trabajo dedicado del Ministerio Público para poder llevar ante los jueces casos contundentes, “sobre todo en casos como lo hemos mencionado de peligrosidad y el daño cometido hacia la sociedad por parte de los delincuentes que está acreditado”. Puntualizó que la autoridad busca seguir avanzando en la captura de los delincuentes y apoyar a las autoridades locales, con mejores capacidades en el ámbito municipal y estatal, todo ello se debe complementar con los demás elementos de la estra-
Alejandro Poiré. tegia de seguridad, el avance de la transformación institucional, la depuración de las policías, el fortalecimiento a los programas de combate y prevención del delito. Todo ello, con el fin de que los golpes que se han dado a la delincuencia organizada tengan un rendimiento al mediano y largo plazo con una seguridad más auténtica y más perdurable. Poiré Romero señaló que con medidas de inteligencia y operativos se ha permitido la captura de operadores y líderes criminales, y
el debilitamiento sistemático de los diferentes grupos delictivos se mantiene con firmeza como un componente de la Estrategia Nacional de Seguridad. Dijo que dada la determinación del Ejército mexicano, de la Marina Armada de México y de la Policía Federal, el fortalecimiento institucional que se vive en los órdenes de gobierno y el repudio social contra la acción criminal, los delincuentes saben que cada día tienen un espacio más reducido para llevar a cabo su actividad ilegal.
Agradece Calderón apoyo de España a candidatura de Cartens El presidente Felipe Calderón agradeció a España su apoyo a la candidatura de Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México, a la dirección general del Fondo Monetario
Internacional. Lo anterior ocurrió durante la visita que la ministra de Relaciones Exteriores de España, Trinidad Jiménez, le hizo ayer en la tarde al jefe de la nación en la residencia oficial de Los Pinos. En su diálogo, el Presidente de México destacó la importancia de que la elección de los encargados de los organismos financieros internacionales sea mediante un proceso abierto y transparente. En el encuentro, que se prolongó por casi una hora, Calderón señaló que con su visita, la canciller española confirmó el compromiso de España en la profundización de la asociación estratégica con México. El titular del Ejecutivo y la ministra de Relaciones Exteriores acordaron trabajar para asegurar el éxito de la Cumbre del G-20, que se efectuará en 2012 en nuestro país. Lamenta FCH caos vial De lamentable calificó el presidente Felipe Calderón Hinojosa el caos vial generado por Antorcha campesina en un gran sector de la Ciudad de México.
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Matías Pascal El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Montaño Hernández, aclaró que el subejercicio del primer trimestre del año no fue de 18 mil millones, sino de tres mil 600 millones de pesos, monto inferior al del año pasado y mucho más pequeño que en años anteriores. Al comparecer ante la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, el funcionario puso en claro que la mayor parte de los recursos que dejaron de aplicarse, dos mil millones de pesos, corresponden a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El priísta Javier Gil Ortiz, presidente de la Comisión solicitó a Montaño Hernández se liberen los registros de todos los proyectos que estén listos para licitarse, ya que existe el riesgo de que 441 obras pueden quedar truncas este año. Un artículo transitorio de la Ley de Egresos de la Federación, consigna que los estados tuvieron hasta el último día de febrero para registrar sus proyectos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que los casos en que no se cumplió con el trámite, sus recursos etiquetados tendrían que ser reasignados a áreas sociales. Gil Ortiz advierte que cerca del 70 por ciento de las obras que podrían venirse abajo, se concentran en nueve entidades, algunas de mayor marginación a nivel nacional: Jalisco, 54; Estado de México, 52; Hidalgo, 37; Oaxaca y Michoacán, ambas con 36; Chiapas, 30; Guanajuato, 27; Guerrero, 21; y Veracruz, 24 proyectos. El diputado Gil refiere que los gobiernos estatales tramitaron su registro ante la SCT con fecha límite del 28 de febrero, pero este año no hubo prórroga. Algunos ingresaron el 27 de ese mes sus estudios de costo beneficio y la SCT no los ingresó de manera inmediata, por lo que, los que tramitaron su registro en tiempo y forma no serían responsables de este retraso. Al respecto, el Subsecretario de la SHCP sostuvo que en lo que va del año se tienen registrados en cartera el 82 por ciento de los 53 mil millones de pesos que fueron autorizados vía Presupuesto de Egresos de la Federación del 2011 para proyectos carreteros. “De éstos, al 25 de mayo actual, el 82 por ciento tiene registro de cartera y tiene la posibilidad de ejecutarse”. Dentro de los programas de construcción, modernización y de caminos rurales hay mil 97 proyectos, de los cuales 230 corresponden a construcción y modernización y 867 a caminos rurales. Para aclarar que de esos 230 proyectos para construcción y modernización, 158 cuentan con registro; lo cual equivale al 81 por ciento del programa. Aparte de que durante los primeros cinco meses del 2011 se ha solicitado el registro para 42 proyectos carreteros, 15 de ellos han sido atendidos y 27 se encuentran en trámite. En su opinión, para evitar subejercicios, se deben implementar mecanismos de control desde la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación de la SCT, a fin de incluir sólo aquellos proyectos que garanticen la ejecución de las obras. No obstante, se comprometió a revisar aquellos proyectos que aún no han sido registrados en la SHCP, para agilizar los trámites y brindar mejores resultados, aunque enfatizó que muchos de los proyectos aún no solicitan registro y no pueden ser atendidos. Ahora bien, tanto los legisladores que se encargan de definir el presupuesto de ese rubro, como los gobiernos estatales y municipales involucrados o beneficiarios de los proyectos, deben aprender a realizarlos, y a considerar los más viables, todo en tiempo y forma. Porque luego la población más pobre se queda sin caminos rurales, y paga los platos rotos…
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
¡Traicionó a Calderón! zGobernador poblano, en un juego perverso, da una cara al PAN y otra al PRI zSe adhiere a candidatura de Ernesto Cordero, pero amarra con Peña Nieto FELIPE RODEA,
L
REPORTERO
a lealtad que ofreció Rafael Moreno Valle Rosas al presidente Felipe Calderón Hinojosa, así como las promesas hechas a las dirigencias del PAN, PRD, PT, Panal y Convergencia, se fueron a la basura y se transformaron en una traición convenenciera del actual gobernador de Puebla a favor de Enrique Peña Nieto y el PRI que representa. Es decir, durante seis años, Moreno Valle Rosas fingió una ruptura con el priísmo, se enroló en el PAN para conseguir mantenerse en el poder e incluso poder llevarse, dicen, mil 500 millones de pesos de la tesorería estatal cuando trabajó al mando de Melquiades Morales, gracias a lo cual se fue al extranjero a “estudiar”, pasó por Nueva York y... Regresó por más y como sabía que en el PRI ya estaban las plazas ocupadas, aplicó el clásico chaquetazo y se enroló en el PAN, para lo cual le sirvió su cercanía con líderes magisteriales y desde luego su formación yunquista. De acuerdo con la investigación realizada por unomásuno, Moreno Valle, apoyado por los grupos conservadores de Puebla, así como de antiguos priístas enrolados en Acción Nacional, logró alzarse como senador y de ahí convenció a la dirigencia de su nuevo partido para que lo impulsara a la gubernatura, aprovechando el entorno que envolvía al mandatario en turno, Mario Marín, y sus escándalos mediáticos. P a r e c í a entonces
una calca de lo que sucedía en Oaxaca con otro priísta, Ulises Ruiz, quien entregó finalmente la gubernatura a Gabino Cué Monteagudo, quien también supo aprovechar la inconformidad social contra el mandatario en turno, convencer a panistas y perredistas de apuntalar su candidatura por Convergencia y derrotar al PRI. Pero no se trató sino de otro priísta renegado, porque en el tricolor se le cerraron las puertas del poder, y hoy traiciona nuevamente para subir al carro del gobierno a sus antiguos compañeros priístas, esos que lo acompañaron durante el mandato de Diódoro Carrasco, éste, senador panista. Así se maneja en Puebla Moreno Valle: traiciona a quienes le dieron la mano y su confianza, no sólo a los poblanos a quienes ofreció un cambio y, claro, no puede cumplir porque en su esencia está engañar, chaquetear, como lo muestran los hechos a lo largo de su larga vida política en la cual ha logrado enriquecerse con el cuento y el sablazo, rodeado de incondicionales que algunos llaman juniorciques, hijos de caciques políticos que desde la administración de Mariano Piña Olaya se han nutrido con él, del presupuesto público estatal. Incluso, más allá de las preferencias que lo distinguen por aquello de las personas con las cuales comulga, está el hecho de que el primer círculo de su gobierno que cumple 120 días, Moreno Valle Rosas está rodeado por priístas, hasta algunos importados del Estado de México, enviados directamente por el g o b e r n a d o r Enrique
Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, y el presidente Felipe Calderón.
Peña Nieto y que están incrustados en el área de seguridad, entre ellos, Ardelio Vargas, cuya función es replicar el área de espionaje que existe en la entidad mexiquense, que hace ver como juego de niños al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). La traición en lo oscurito Pero, además, en un exceso de confianza, el poblano Moreno Valle Rosas se reunió con su par mexiquense Enrique Peña Nieto, a quien brindó todo su apoyo y aceptó que le enviara personal para que constara que está con él. Tiempo después, en un descarado acto de cinismo, Moreno Valle Rosas se apuntó en la cargada a favor del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien fue lanzado por poco más de un centenar de panistas como su candidato a la Presidencia de la República. El poblano se apresuró a firmar junto con tres gobernadores –estos sí de filiación panista– su adhesión a Cordero, no obstante que su compromiso está amarrado con Peña Nieto y el grupo que lo administra, incluso más allá de la estructura del PRI y tiene que ver con poderes fácticos financieros. Doble cara y doble discurso sin duda que está demostrado con la inclusión en su gabinete de priístas reconocidos, hijos de aquellos Moreno Valle, amarrado con las fuerzas de Peña Nieto.
que conocen a Moreno Valle hasta en sus gustos, con lo cual ha marginado a panistas, perredistas, elbistas y convergentes, reelegándolos ya sea en presupuesto o en comisión. Todos saben que de los 37 cargos de mayor importancia, 19 corresponden a priístas, especialmente emparentados con caciques poblanos que en otras etapas detentaron el gobierno y que junto a Moreno Valle forman esa camada de juniorciques apoderada del poder. ¡Claro!, busca mantener relación con la maestra Elba Esther Gordillo, con quien salió del PRI y luego le ayudó a convencer al panismo de hacerlo senador y después gobernador, por lo cual otorgó dos posiciones a Panal, con Alvaro Cabalán Macari como secretario de Administración, y a Mario Alberto Rincón González –quien es operador del movimiento territorial del PRI– le dio la Subsecretaría de Participación Ciudadana. Pero eso sí, tiene en la nómina a tres panistas (uno de ellos es de PRI) y sólo dos perredistas; a los de Convergencia no les fue mal, pues les ofreció ocho cargos y luego se despachó a los tricolores con 19 posiciones, ocho de las cuales son de primer nivel y en ellos se reconoce a gente cercana a Beatriz Paredes y Ernesto Zedillo. Moreno Valle, quien fuera secretario de Finanzas con Melquiades Morales –de cuya administración dicen salió un año antes y cargado con mil 500 millones de pesos– está rodeado de amigos, como Jorge Fuad Aguilar, Bernardo
Huerta, Patricia Leal, Ludivino Mora Tejeda y Juan Cesín Musi. Ahí están los hechos con los cuales se confirma que quien traiciona una vez, lo hará siempre, y Moreno Valle, para desgracia de los poblanos, no es la excepción. Su tránsito por la política así ha sido, por eso a nadie causa extrañeza, ni a los mismos “hombres del Presidente”, que hoy como gobernador saque las uñas, muestre el cobre y se vea tal cual es y dé una cara a Felipe Calderón y a su espalda haga amarres con los priístas de sus amores, su origen, en la persona de Enrique Peña Nieto. Retorno al PRI Por esto, según analistas, mal haría Ernesto Cordero en aceptar o dejarse llevar por la adhesión de Moreno Valle a su candidatura, cuando ya comprometió los recursos poblanos a favor de Peña Nieto, con lo cual no sólo confirma la traición al presidente Calderón, a quien juró lealtad, sino a los mismos perredistas que, según dicen sus allegados, desprecia por “mugrosos izquierdosos”, en una expresión que muestra la congruencia de su doctrina personal de yunquista. Es más, si existiera alguna duda, se volvió del dominio público aquel desayuno que ofreció en Casa Puebla a 150 priístas distinguidos que acudieron a replicar el viejo rito del besamanos. Ahí todo fue camaradería: se alzaron las figuras de Beatriz Paredes y de Melquiades Morales, y no fue para felicitar a un gobernador de oposición sino de casa.
10 POLÍTICA
unomásuno
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Moreno Valle prometió la Presidencia a Peña Nieto Condición: que le dé todo el apoyo económico; se comprometió con el PRI a entregarle 55% de posiciones políticas ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
R
afael Moreno Valle Rosas, no solamente es aspirante a político, pero de los llamados chaqueteros y traicioneros, sino que tiene por costumbre apoderarse de dinero mal habido en su búsqueda por llegar a la Presidencia de la República. Pero fue descubierto que se ha robado mil 500 millones de pesos del estado de Puebla para cometer sus fechorías, se ha apoyado de la profesora Elba Esther Gordillo, lideresa del magisterio, y ahora en una actitud de gracia grotesca, ha pedido apoyo a Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Moreno Valle le prometió a Peña Nieto llevarlo a la Presidencia de la República, a cambio de otorgarle todo el apoyo económico. Estas perversas acciones fueron denunciadas por el director de este diario, Miguel Angel Rocha Valencia, durante el noticiero por televisión y radio unomásuno que se transmite por cablevisión en canal 8 y radio y también por el sistema de Internet, red mundial. Rocha Valencia acudió al noticiero para presentar esta escandalosa denuncia, que pinta de cuerpo entero a Moreno Valle y al grupo de mal llamados políticos de primer nivel, encabezados por Enrique Peña Nieto. MORENO VALLE, UN TRAICIONERO Se ha comprobado, según sus propios amigos, de ser un traicionero, dispuesto a conseguir dinero, comprometiéndose a apoyarlos. Se ha reunido con poderosos hombres de dinero de los estados de Puebla y del estado mexiquense. Una acción que lo pinta de
pies a cabeza como un traicionero y chaquetero a Moreno Valle Rosas, es que se ha comprometido con políticos y amigos a entregar el 55 por ciento a priístas, o sea 22 cargos públicos, a los del PAN solo les ha ofrecido 3 posiciones, pero una de ellas le pertenece a un comunicador y por lo tanto solo le quedan dos para esta fracción política. Al PRD, dos cargos; al Panal otros dos y a Convergencia 7 cargos, que por obvias razones se las prometió a la profesora Gordillo, por la ayuda que de ésta ha estado recibiendo desde hace mucho tiempo. La denuncia formó parte de un segmento del noticiero de radio y televisión a cargo del editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. LE SALIÓ EL COBRE Estos compromisos mal habidos fueron llevados a la práctica por Moreno Valle, a unas cuantas horas de tomar posesión como gobernador del esta-
do de Puebla. Inclusive, un numeroso grupo de personas de la alta sociedad de Puebla y políticos fueron testigos y escucharon las palabras en voz alta que pronunció el poblano, en el sentido de ser un marcado priísta de toda la vida, lo mismo que sus familiares más cercanos. En una reunión, Moreno Valle Rosas dijo que había traicionado al PRI al retirarse de sus filas, como venganza porque no le entregaron la gubernatura en la época del llamado “gober precioso”, Mario Marín. AMBICION POR CHAPULTEPEC Por otra parte, el subdirector de este diario, Víctor Rojas, dio a conocer a nuestros lectores, radio escuchas y televidentes, el triste panorama que presentan en la actualidad todas las áreas e instalaciones de todo el legendario Bosque de Chapultepec. Pero además el deplorable estado del zoológico y la advertencia que hace Rojas, de que podrían tener un triste final los
animales que ahí se encuentran, por el descuido de los encargados del mismo. No sólo esto, sino que Rojas denunció que por una actitud de las autoridades del mismo y la ambición desmedida de funcionarios, están acabando con las áreas verdes y árboles de ese lugar. Sin permiso de las autoridades continúa la construcción de edificaciones, cuarteles de la policía, edificaciones unifamiliares y otras. TODO ESTÁ DESTRUIDO Es triste, dijo Víctor Rojas, ver destruidas las instalaciones del bosque, montones de basura por todos los rincones del legendario sitio. Está todo destruido y da pena llevar a los niños y a los familiares a ese lugar, que bien parece un muladar. Los árboles están a punto de caer, porque a ellos suben adolescentes y niños. El lago se esta secando, lo que hace difícil el tránsito en embarcaciones. Conjuntamente con el
Mesa de análisis del programa unomásuno-TV-Radio.
reportero Enrique Luna, el subdirector Rojas denunció que en cierta zona del bosque continúa la construcción de la Torre Bicentenario, pese a que las autoridades de la ciudad lo prohibieron, con la ley en la mano. Raúl Tavera Arias estuvo acompañado en este noticiero por el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete. LOZANO ALARCÓN, CONTRA LERDO DE TEJADA Ayer resultó polémico el enfrentamiento verbal sostenido entre Miguel Lerdo de Tejada y Javier Alarcón. El secretario del Trabajo obtuvo una delantera, luego de que propició una reprimienda a Lerdo de Tejada, todo porque el grupo parlamentario del PRI no ha aprobado la nueva Ley Federal del Trabajo. CELULAR DAÑA OIDOS En otra parte del noticiero, los analistas del mismo advirtieron a la ciudadanía el grave daño que podría provocar el prolongado uso de los apartos celulares. Sobre todo de las personas que utilizan el aparato de 30 minutos en adelante, quienes podrían ser víctimas de graves daños en el cerebro. Alertaron a todas esas personas acostumbradas al uso del celular, a que dejen de usarlo para evitar ser víctimas de graves enfermedades, según lo señalaron los científicos de la Organización Mundial de la Salud, que realizaron una investigación entre usuarios, en los últimos 10 años. TRASLADAN EL CADÁVER A NY. A petición de la cantante Talhía, será llevado el cadáver de Yolanda Miranda, su mamá, a la ciudad de Nueva York, donde será sepultado en próxima fecha. Restos mortales de la señora Miranda no fueron incinerados y su cuerpo será sepultado en aquella ciudad, comentó Ricardo Perete. Asimismo, Javier Cruz de la Fuente, corresponsal en Oaxaca, informó que el próximo viernes se levantará el paro de profesores en aquella entidad y que ha estado afectando a más de millón y medio de estudiantes.
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011 F ELIPE R ODEA R EPORTERO
L
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) no comprará carbón mineral a los pozos o minas que incumplan con los mecanismos de control que garanticen la seguridad de los trabajadores de esta industria, aseguró el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, luego de afirmar que si en el Congreso ya se hubiera aprobado la reforma laboral, no habría tantos accidentes en la minería, porque existe un capítulo importante de sanciones. Al comparecer ante la tercera comisión de la Permanente, los senadores de diversos partidos recriminaron a los secretarios de Energía, José Antonio Meade; Economía, Bruno Ferrari; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Antonio Vivanco, y del IMSS, Daniel Karam, el rescate fallido de cuerpos y la reacción tibia que tuvo el gobierno federal en 2006 en el caso de la explosión de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, donde murieron 65 mineros. Por su parte, Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión (STPS), reclamó a senadores que no enfrentan la responsabilidad de no legislar y aprobar la reforma laboral, porque ellos “no comparecen ante la sociedad”. También acusó a muchas empresa y muchos voraces empresarios de aprovecharse de nuestra cultura laboral a la que consideran una carga económica y no una inversión; “entonces están esperando a ver si les hacemos y si les caemos; se mueren de la risa, porque nuestras multas no les afectan la mayor cosa”. Informó que en los últimos 10 años ha habido 38 mil accidentes de trabajo en minas y han fallecido 340 trabajadores, por lo que si se hubiera aprobado ya la reforma laboral, no ocurrirían más, pues se elevarían las multas que están en 18 mil pesos a unos 300 mil. Se quejó de que en el caso de la minería hay un déficit de inspectores para vigilar a las empresas concesionadas, por lo que se quejó que desde 2007 el gobierno tiene congeladas
POLÍTICA 11
unomásuno
Menos accidentes con reforma laboral: Lozano Recriminan senadores a funcionarios del gobierno federal por inseguridad minera
El titular de la STPS, Javier Lozano Alarcón, durante su comparecencia con senadores. las contrataciones de nuevas plazas por medidas de austeridad, impulsadas por la Cámara de Diputados, y mencionó que se requerirían mil 395 plazas de inspectores para cubrir el universo de minas, pero se cuenta con 11 inspectores para 28 mil centros de trabajo. Informó que el funcionario que en el accidente de Sabinas se detectaron 95 violaciones a la norma laboral, que fueron pocas para las condiciones en que operaba la empresa, como la contratación de menores lo que quedó evidenciado con el caso de Jesús Hernández, que a sus 15 años hacía el trabajo de “ganchero” que le implicaba cargar recipientes de hasta 300 kilos de peso. Lozano dijo que por lo que toca al accidente en Sabinas, la esperanza es que por primera vez queden tras las rejas los responsables y anunció que junto
con las secretarías del Medio Ambiente, del Trabajo y Dirección de Minas, entre otras, realizarán visitas y revisiones a las zonas carboníferas del país para verificar que cumplan con las regulaciones necesarias. Entrevistado al concluir su comparecencia, comentó que la decisión del PRI de no considerarlo ya como un interlocutor, lo tiene sin cuidado y que en todo caso lo que sí le preocuparía es que lo desconociera el comité ejecutivo del PAN. A su vez, Antonio Vivanco, director de la CFE, dio a conocer que esta paraestatal no adquirirá carbón que provenga de minas irregulares, por lo que el pasado 26 de mayo firmó un acuerdo con Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi), con el objetivo de tener certeza de que la promotora y pequeñas minas cumplen con la regulación de seguridad necesaria.
A su vez, el titular de Economía, Bruno Ferrari, presentó a un decálogo de acciones para mejorar las condiciones de trabajo y la regulación de la minería y dio a conocer que a la fecha; agregó que se han otorgado 26 mil siete concesiones vigentes que abarcan una superficie de 27.1 millones de hectáreas y representan el 13.8 por ciento del territorio nacional. Por otra parte, José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Energía, explicó que ya se cuenta con un elemento científico que permite distinguir el gas grisú de otro que está vinculado con hidrocarburos, por lo que hay espacio para modernizar la norma e incluir una definición que permita con más certeza su explotación. Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, declaró que la
empresa vinculada con el accidente en Sabinas presenta un incumplimiento en el marco ambiental por no haber notificado el inicio de actividades. Por último, Daniel Karam Toumeh, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que la empresa minera se dio de alta ante el IMSS el 24 de marzo de este año y tenía registrados 25 trabajadores, de los cuales ocho no estaban dentro del marco de la ley, sin embargo, se cubrirán los derechos sociales de todos los mineros que laboraban en el lugar. Y externó que ya se han hecho todos los trámites para asegurar una pensión a las viudas y los hijos de los trabajadores que fallecieron, y ya se han presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales por la violación expresa a la Ley del Seguro Social.
12 NOTIVIAL
unomásuno
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
El IPN es una institución del pueblo de México: Bustamante Díez Inauguró el Tercer Congreso Internacional de Energía Alternativa, así como la Primera Jornada de Reclutamiento y Foro Laboral para el Nivel Superior
Q
Uerétaro, Qro.- Durante la sesión solemne que el Congreso del estado realizó con motivo de los 75 años de la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la directora general de esta casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, afirmó que el IPN es una institución del pueblo de México. Desde la tribuna del recinto legislativo y ante los integrantes de los grupos parlamentarios representados en la LVI Legislatura local, Bustamante
Díez señaló que durante 75 años, el Instituto ha emprendido una acción educativa y cultural con la mira puesta en el desarrollo del país. “Eso quiere decir dos cosas: ser útil a los diferentes actores económicos (sectores privado y público así como organizaciones sociales productivas), pero también, y principalmente, a las miles de familias mexicanas que han confiado en que sus hijos puedan tener nuevas oportunidades de vida y realización personal a través de los servicios educativos que presta el IPN”, resaltó. En su mensaje, la directora general del IPN refirió que actualmente el conjunto de servicios educativos prestados por el Instituto llegan a 370 mil personas, y su matrícula escolarizada alcanza los 157 mil estudiantes. Sus becas ascienden a 72 mil en sus diferentes tipos y modalidades, lo que indica que siete de cada 10 estudiantes del nivel medio superior y cinco en el superior se ven beneficiados con este tipo de apoyos. Ante el presidente de la mesa directiva de la LVI Legislatura local, Hiram Rubio García, la titular del IPN agregó que sus programas de emprendedores o de preincubación de empresas siguen creciendo, “y el IPN se apresta para hacer mejor las cosas en esta segunda década del todavía nuevo siglo”. Antes, los diputados locales fijaron su posicionamiento respecto al 75 Aniversario del IPN y sus aportaciones para el desarrollo del país. El diputado Ricardo Astudillo Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), enfatizó que “la educación es la llave del futuro de México que queremos todos”, al manifestarse porque la técnica apoye la solución de los grandes problemas a nivel nacional y mundial. En su oportunidad, José Belém Junco Márquez, diputado del Partido Nueva Alianza, refrendó que el IPN es uno de los mayores logros que México ha alcanzado, producto del movimiento revolucionario que se inició en 1910, mientras que el diputado Crescenciano Serrano Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), enfatizó que esta casa de estudios ha cumplido a México, pues a lo largo de su historia ha formado mexicanos ejemplares.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx P OR I SRAEL M UÑOZ /R AÚL LUNA
DE
JUNIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Ponen de cabeza la ciudad miles de Antorchistas
M ARTÍNEZ /U RIEL R UÍZ / E NRIQUE
REPORTEROS
U
Aproximadamente 15 mil antorchistas se manifiestaron y causaron caos vial en la ciudad
unomásuno / Uriel Muñoz.
n contingente de aproximadamente 15 mil personas de diferentes partes de la Republica, principalmente del Estado de México, pertenecientes a la organización social Antorcha Campesina causaron gran caos en la ciudad ayer, al manifestarse a lo ancho de las calles en diferentes sectores de la ciudad, comenzando la movilización a partir de las 9:00 horas, recorriendo Paseo de la Reforma desde la Glorieta de la Diana e interrumpiendo el tránsito vehicular y bloqueando la calle Mariano Escobedo para incorporarse al Circuito Bicentenario, Avenida Constituyentes rumbo a Los Pinos. Los miles de manifestantes pidieron que se respeten algunos acuerdos que se han hecho con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que buscan el bienestar de las personas en situación de pobreza, a lo que estas dos organismos oficiales han hecho caso omiso a los tratados, por lo que pidieron la renuncia de los altos mandos de ambas dependencias. Con respecto al plantón que se encuentra en la calle Bucareli, algunos manifestantes aseguran que seguirá creciendo en tamaño y no se
MIERCOLES 1
Exigieron la renuncia de los titulares de Segob y Sedesol, por incumplimiento de compromisos. quitarán hasta que se haga caso a las exigencias del pueblo, en busca del bien común. Sin embargo, al ver el campamento, se pudo verificar que las personas que realmente se mantienen durante todo el día en el plantón son muy pocas por lo que se puede considerar como otro plantón fantasma, sumado al del
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
El escritor y poeta Javier Sicilia, en compañía de la periodista y poetisa Enzia Verduchi, Julián Lebarón, Emilio Álvarez Icaza Longoria, defensor de los Derechos Humanos, y Rocato, de la Red por la Paz y la Justicia, dieron a conocer la "Ruta del dolor" (como ellos la han denominado), que se realizará del 4 al 11 de junio. El itinerario de la "Caravana del Consuelo"–llamada así por el poeta Sicilia–, será el próximo sábado 4 de junio, cuando saldrán cientos de organizaciones que se unirán con la marcha a las 7 de la mañana en la Paloma de la Paz, en Cuernavaca, Morelos; de ahí a las 9 de la mañana arribarán al Ángel de la Independencia del Distrito Federal, donde posteriormente harán una concentración masiva con palabras de bienvenida a los organizadores. La salida rumbo a Morelia, Michoacán, está programada a las 11 de
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La problemática principal que buscan revertir estos manifestantes es que las organizaciones como Segob y Sedesol entreguen recursos de vivienda, comida, vestido y mayor seguridad social, según las miles de pancartas de los antorchistas, quienes en la calle de
General Cano, aproximadamente 100 granaderos les cerraron el paso, ocasionando empujones y tensión entre manifestantes y autoridades; afortunadamente no pasó ya que llegaron a un acuerdo. Por último, los manifestantes llegaron a Los Pinos, en donde se dio un diálogo para resolver las exigencias
de los inconformes, quienes justificaron el caos causado en la ciudad, con tal de recibir los recursos exigidos como ayuda a la situación actual de los mexicanos. Cabe destacar que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y agentes de de tránsito realizaron un plan operativo para darle fluidez al tránsito vehicular.
Javier Sicilia presenta la "Caravana ciudadana por la paz" rumbo a Cd. Juárez la mañana, para comer ahí a las 14:00 horas; acto seguido, según el poeta escritor Sicilia estarán frente al Palacio de Gobierno; a las 21:00 horas tienen contemplado cenar. Al siguiente día, 5 de junio, saldrá la marcha rumbo a San Luis Potosí, al cerro de San Pedro, y el lunes 6 de junio al medio día llegarán a Zacatecas, para que el sábado 11 de junio estén por la mañana en Ciudad Juárez, Chihuahua. En las diversas paradas que realizarán en los estados por donde marcharán, platicarán con los familiares de las victimas y leerán poemas para enriquecer el vocabulario de las personas, ya que aseguró la periodista Enzia Verduchi, "existe un alto nivel de empobrecimiento de lenguaje en la sociedad mexicana".
Además, resaltaron los más de 40 mil personas asesinadas en lo que va de la guerra en contra del crimen organizado y de los 11 mil civiles desaparecidos. Por otro lado, habrá cientos de camiones que llevarán a los ciudadanos que participen en esta marcha por la paz, lo cual dijeron los organizadores que tendrá un gasto aproximado de un millón y medio de pesos entre la renta de autobuses, comida y gasolina. De igual forma, se informó que se unirán organizaciones sociales provenientes de Estados Unidos y que se realizarán actos públicos en la frontera norte. En total, participarán más de 80 medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros que asistirán en todo el recorrido de Cuernavaca a Ciudad Juárez.
14 NOTIVIAL
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Vecinos, engañados en la Miguel Hidalgo A pesar de las falsas promesas de los políticos, vecinos de las Lomas de Chapultepec aseguran que las obras de la Torre Bicentenario continúan ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
pesar de los reclamos, de los estudios de impacto ambiental, del desacuerdo de los vecinos de las Lomas de Chapultepec y Molino del Rey, la constructora encargada de edificar un inmueble de 30 pisos en terrenos donde pretendían construir la Torre Bicentenario, sigue trabajando en la controvertida obra. En el terreno ubicado en la calle de Pedregal 24, en la zona las Lomas de Chapultepec, aún se puede observar obreros trabajando, quienes aseguran que el edificio no se está construyendo, que sólo están reforzando taludes para proteger las viviendas de alrededor y, por supuesto, a las familias que habitan en ellas. En relación con lo anterior, representantes de la organización “Salvo Lomas de Chapultepec” aseguraron que autoridades de la delegación Miguel Hidalgo, encabezadas por Demetrio Sodi de la Tijera, les prometieron que iban a realizar un estudio de movilidad en el terreno, aseveraciones no cumplidas.
De manera disimulada sigue la construcción de la Torre Bicentenario. En respuesta a lo anterior, el jefe de la demarcación, ,en una entrevista radiofónica, aseguró que no puede suspender la mencionada obra debido a que en el 2006
una orden judicial le impide hacerlo, porque si ejecuta una suspensión puede perder su puesto e ir a la cárcel por incumplimiento legal.
Diputados cambian manzanas por cigarros URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
La diputada Mariana Gómez del Campo, coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, junto con el director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) intercambiaron
manzanas por cigarros a las personas que se encontraban fumando en la Glorieta de los Insurgentes. Esto, en alusión al Día Mundial Sin Tabaco, ya que en México más de 170 personas mueren diariamente a causa de los efectos de la nicotina y de enfermedades respiratorias que causa fumar, por lo que se ha vuel-
to un problema de salud muy grave en México. Además, estuvo presente el presidente de la Comisión de la Asamblea, Rafael Medina, quienes en ayuda conjunta con un equipo de jóvenes repartieron manzanas que cambiaron por cigarros, o un libro por un tabaco. El programa llamado “1
cigarro por 1 manzana, igual a más vida” tuvo como objetivo concienciar los fumadores activos para evitar a que las nuevas generaciones adquieran el vicio de fumar. Por otro lado, la Secretaría de Salud informó en su página de Internet que se destinan al año alrededor de 30 mil millones de pesos , lo que equivale al 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto, en especial esto se invierte para ayudar y atender a las personas que necesitan tratamiento médico adecuado para combatir el tabaco. Según informes del Consejo Mexicano Contra el Tabaquismo, nuestro país es el que recauda menos por impuestos comparados con el gasto público para enfermedades atribuidas a la nicotina. Pero a pesar de que ya se ha implementado en las cajetillas de cigarros, publicidad en contra de éste y sus consecuencias, México sigue siendo de los países en la lista mundial con mayor índice de fumadores.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
AEROPUERTO DE CANCÚN, EJEMPLO PARA EL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
A
nte la creciente problemática por la que atraviesa el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que año con año baja de nivel en las estadísticas comparativas a nivel internacional, destaca la mejoría constante del Aeropuerto de Cancún, que también año con año logra colocarse entre los mejores del mundo. De acuerdo con la más reciente encuesta en la calidad de los servicios Aeroportua-rios, realizada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) en colaboración con la Asociación Internacional de Transportación Aérea (IATA) durante el año 2010, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha bajado su puntuación en 11 de los 36 indicadores calificados, para colocarse entre los últimos lugares de los 132 aeropuertos más importantes del mundo. En cambio, el Aeropuerto de Cancún se mantuvo en el 2010 como el líder en México y en América Latina y como el cuarto a nivel mundial. En la investigación realizada por ACI y la IATA se toman en cuenta todo tipo de factores, desde el servicio, la seguridad, la inspección en aduanas, el manejo de equipaje, la transportación terrestre ligada al aeropuerto y la satisfacción global. Cada elemento se califica por separado, comparando a los aeropuertos más importantes en el mundo y, mientras que el AICM va cuesta abajo en sus indicadores, el de Cancún logra mejorar y situarse entre los mejores del mundo. El análisis realizado por la ACI y la IATA tiene un fuerte sustento estadístico, con información de cada uno de los países participantes en el análisis, ya que la IATA cuento con 580 miembros en el mundo que operan más de 1,650 aeropuertos en 179 países. Esperemos que el ejemplo del Aeropuerto de Cancún en donde se realizan fuertes inversiones año con año y se cuida al máximo la calidad y el servicio, sea un ejemplo no sólo para el AICM sino para el resto de aeropuertos del país. Twitter @jmartinezbolio
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Piden en EU detener tráfico de armas a México F ELIPE R ODEA R EPORTERO
El grupo parlamentario del Partido Verde en el Senado, se solidarizó con organizaciones civiles de los Estados Unidos en la campaña que iniciaron para exigir al gobierno estadounidense de detener el tráfico ilegal de armas a nuestro país, situación que incrementa la violencia en el territorio nacional. El coordinador de los senadores del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, indicó que las organizaciones Alianza Cívica, Centro Nacional de Comunicación Social y Evolución Mexicana, en el vecino país del norte, desarrollan la campaña bajo el lema “Alto al Contrabando de Armas”, buscando detener el tráfico de armas y explosivos hacia nuestro país. Consideró alarmantes las estadísticas que revelan que el 84 por ciento de las armas incautadas a los cárteles mexicanos llegan por la frontera norte de nuestro país, por lo que es urgente que las dos naciones resuelvan el tema del transporte ilegal de armas que diariamente se incrementa desde la Unión Americana a favor de grupos criminales en México. “En los últimos cuatro años se han asegurado más de 40 mil armas cortas; 55 mil 269 armas largas, y alrededor de nueve millones de municiones, de las cuales; 60 mil han sido empleadas por bandas delincuenciales en México, todas ellas procedentes de armerías asentadas en Texas, Arizona y California”, detalló. Arturo Escobar y Vega, al analizar la posición de las ONGs, estimó necesario que el presidente Barack Obama, en el marco de la Iniciativa Mérida , analice la importancia que resulta para las dos naciones, poner un alto al tráfico de armas de alto poder que llega a México procedente de la Unión Americana. Explicó que en la Unión Americana , la compra-venta de armas de alto poder más que libertad, está convertido en un verdadero libertinaje y es un problema real que tiene que ser resuelto por el presidente Obama, por ello, “insistimos en que los gobiernos de México y Estados Unidos deben formalizar un programa conjunto para impedir, combatir y erradicar la fabricación y el tráfico ilícito de armas y explosivos”.
Con falsos oparativos se dedican a extorsionar a transportistas.
Salteadores de caminos, los policías federales Amagan transportistas con paralizar el país durante tres días, como protesta I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
E
l sector transporte del país, en reunión con diputados, denunció que las carreteras del país están convertidas en “tierra de nadie”, donde no sólo priva la inseguridad sino la corrupción de los policías federales, quienes en lugar de brindar seguridad a unidades y conductores, se dedican a “cazarlos” para extorsionarlos. La situación es tan grave que tanto por la inseguridad, abuso policial y deterioro económico, que los afectados en voz del presidente nacional de la Alianza Mexicana de O r g a n i z a c i o n e s Transportistas (Amotac), amagan con declarar un paro camionero de tres días (14, 15 y 16 de junio), si el gobierno federal no atiende sus peticiones “porque el transporte no aguanta más”. Durante una reunión con los representantes del 70 por ciento de los transportistas del país, los diputados recibieron quejas no sólo del alto riesgo que representa circular por las carreteras del país por la actividad criminal, policial y el mal estado de los caminos, sino también por la enorme brecha entre grandes y pequeños empresarios de esta
actividad económica. El presidente de la Comisión de Transporte, Javier Gil Ortiz se comprometió con los transportistas a modificar el reglamento, pues ante las recurrentes quejas de abusos de la Policía Federal, la norma a la que debe sujetarse el transporte de carga y pasajeros se ha convertido en punto de corrupción muy importante en el país. El diputado del PRI reconoció que los transportistas son víctimas de la corrupción e inseguridad en las carreteras del país, por lo que es urgente modificar algunos reglamentos para alentar el crecimiento y vigilancia en las carreteras del país. “Tal parece ser que las carreteras son tierra de nadie y más bien un paraíso donde se pueden cometer ilícitos, donde no hay vigilancia y definitivamente queremos conminar a las autoridades, tenemos que analizar los puntos para que se hagan cambios que den apoyo a los transportistas, que solicitaron el regreso a las carreteras de la Policía Federal de Caminos. Igualmente el legislador señaló que se hace un profundo análisis de la problemática que más afecta al transporte del país y atender la enorme brecha entre los grandes gru-
pos del transporte, los que mueven su propia carga y los que prácticamente son hombres-camión, es decir pequeños empresarios cuyo crecimiento ha sido obstaculizado. Abusos para exigir “cuota” Por su parte el líder de los transportistas, Rafael Ortiz Pacheco, afirmó que el sector se sigue empobreciendo a causa de la exacerbada corrupción. “Hoy la Policía Federal se toma atribuciones que no le corresponden de encerrar operadores por cualquier motivo”, acusó. Además de paralizar el transporte lo que sin duda originará un grave daño económico al país, como al sistema de abasto lo que podría generar escasez de alimentos y otras mercancías en el territorio nacional, se realizarán marchas en los estados de Querétaro, Jalisco, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán, Campeche, Chiapas, San Luis Potosí, Nayarit y Sinaloa. El líder de los transportistas subrayó que los policías buscan cualquier pretexto para detener y encarcelar a operadores, con el fin de doblegar a las empresas y fijar cuotas que van de los 20 mil a los 30 mil pesos mensuales para no ser molestados.
MIERCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Cae en el DF banda nacional de robacasas
Consignan a colaborador de grupo delictivo
Se les vincula con al menos 45 robos en varios estados
L
as Procuradurías de Justicia del Distrito Federal y del Estado de México revelaron la detención de los tres líderes de una amplia organización delictiva, a la que se relaciona con por lo menos 45 robos a residencias cometidos en diversas entidades del país, obteniendo ganancias millonarias por encima de los 15 millones de pesos.
Se trata de Arturo Reyes Jiménez apodado "el Tartis" de 35 años de edad; Elier Yelabián Barrios Mercado de 26 años, y Rafael Quintanar Alejo de 37, quienes se encuentran bajo arraigo mientras se define su situación jurídica por los delitos de robo a casa habitación, delincuencia organizada, y lo que resulte. En conferencia de prensa el titular de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, indicó que tan sólo a Yelabián se le responsabiliza directamente en 35 atracos cometidos en inmuebles de los municipios de la zona metropolitana del valle de México. "Ahora sabemos que los miembros de toda esta organización cuentan con procesos penales vigentes e investigaciones en los estados de Nuevo León, Coahuila, Veracruz, el Estado de México, Morelos, y en el Distrito Federal", apuntó. Detalló que de la mecánica de operación de este grupo delictivo consistía en transitar por zonas residenciales utilizando un vehículo de lujo para no levantar sospechas, y una vez que elegían un domicilio, tocaban la puerta para verificar que los propietarios no estuvieran presentes y así realizar el saqueo, evitando en lo posible utilizar la violencia. Por su parte el Procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) Miguel Ángel Mancera Espinosa, confirmó que fueron policías preventivos de la ciudad, quienes detuvieron a los implicados el pasado 25 de mayo en calles de la colonia San Jerónimo Lídice, de la delegación Magdalena Contreras.
El agente del Ministerio Público de la Federación consignó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4 "el Rincón", ubicado en Tepic, Nayarit, a un presunto colaborador del cártel de Sinaloa. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que se trata de Romeo Ramsés Cota López, quien de acuerdo con las investigaciones es probable responsable del ilícito de delincuencia organizada. El inculpado se encuentra presuntamente vinculado con el cártel de Sinaloa y su función principal fue la coordinación de las embarcaciones propiedad de Felipe Zurita Cruz, actualmente sujeto a proceso penal. Zurita Cruz trabajaba directamente bajo las órdenes de Ismael "el Mayo" Zambada García y las embarcaciones se utilizaron para trasportar cargamentos de cocaína de puertos de Sudamérica a México. En las próximas horas un Juez de Distrito de Procesos Penales Federales determinará la situación jurídica de Cota López y por las pruebas existentes se prevé le dicten auto de formal prisión.
Encarcelan a integrantes de organización delictiva El Fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) consignó a siete presuntos integrantes del Cártel Independiente de Acapulco, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado la dependencia señaló que de acuerdo con las indagatorias, los inculpados son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los consignados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal el pasado mes de marzo; posteriormente se les arraigó y ahora un Juez de Distrito con sede en el Estado de México les giró orden de aprehensión. La acción penal se ejercitó con-
tra Benjamín Flores Reyes, apodado "el Padrino", Leonardo Fierro Chona, Jorge Alberto Ramírez Pastrana, Abraham González Rivera, Eduardo Rosas Navarrete, Evelyn Ocampo Montero y Ulises Gil Guadarrama Salmerón. En cumplimiento de la orden de captura, los varones fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3, en Tamaulipas; en tanto que Evelyn Ocampo quedó interna en el penal federal número 4, ubicado en Nayarit. En las próximas horas el Juez de la causa determinará la situación jurídica de estas personas y por las pruebas recabadas se prevé les dicten auto de formal prisión por los delitos señalados.
MIÉRCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Pabellón de México, en la 54 bienal de Venencia Del 4 de junio al 27 de noviembre, con apoyo de Conaculta y el INBA Arturo Azuela, novelista y narrador.
Tres premios para Arturo Azuela REDACCIÓN
Hace unas cuantas horas, el reconocido novelista, ensayista, narrador y académico mexicano, doctor Arturo Azuela –presidente del Seminario de Cultura Mexicana y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua— fue nombrado “Maestro Distinguido de la Universidad Autónoma de Puebla”. Reconocimiento que se suma recientemente a una racha de importantes galardones, como el entregado por la Universidad de Zaragoza, el denominado CUMLAUDE, por su investigación sociológica transformada finalmente en novela “Desde Xaulín. Historia de la Ruta de Goya”. La Medalla “Valentín Gómez Farías” 2011 y, el citado y muy reciente, otorgado por la corresponsalía en Puebla del Seminario de Cultura Mexicana, en coordinación con el Centro de Estudios Comparados, quienes denominaron a Arturo Azuela Arriaga como “Maestro Distinguido de la Universidad Autónoma de Puebla”. Por medio de un comunicado, la historiadora Gloria Tirado Villegas informó que el homenaje –celebrado ayer a las 11:00 horas— en el salón de Proyecciones del edificio Carolino, ubicado en la 4 Sur número 4, de la Universidad Autónoma de Puebla. Recordó la historiadora Tirado Villegas, que profesores como Juan Brom, Hira de Gortari y Azuela, apoyaron con su cátedra la formación de profesionales de la historia o literatura Asimismo, la académica felicitó al galardonado, por haber recibido hace unos cuantos días la distinción más importante –la Medalla Valentín Gómez Farías—, otorgada por el Cuerpo Doctoral de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, institución que está celebrando su 178 aniversario, bajo los auspicios de la Academia del Magisterio que preside el doctor José Armando Estrada Parra. Arturo Azuela (1938) nació en México, en la colonia Santa María la Ribera, escritor con formación multidisciplinaria. Estudió música, ingeniería, matemáticas, historia y filosofía de la ciencia. Ha sido directivo de varias instituciones académicas. Representó a la Academia Mexicana de la Real Academia Española. En los últimos años ha dictado cursos o llevado a cabo trabajos de investigación histórica y literaria en las universidades de Montpellier, Berkeley, Notre Dame, Harvard, Tübingen, Amberes y Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otros textos, “Manifestación de silencios” (Premio Nacional de Novela de México, 1980), “El tamaño del infierno” (Premio Xavier Villaurrutia, 1974), “El matemático” (Premio Carlos V de Bélgica, 1995), “Extravíos y maravillas” (2001), “Prisma de Mariano Azuela” (2002) y “Alameda de Santa María 2003”. También ha publicado textos de historia de la ciencia y sobre los vínculos de la literatura y la divulgación científica.
I
nvitada por Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes, Melanie Smith (1965) es la artista que representa a México en la 54 Exposición Internacional de Arte: Bienal de Venecia, que se realizará del 4 de junio al 27 de noviembre de este año. En los dos primeros pisos del Palazzo Rota Ivancich, edificio casi en ruinas que tiene un estilo barroco, montará su trabajo Cuadrado rojo, Imposible rosa. Con esta participación, el Pabellón de México en la Biennale di Venezia consolida su presencia en el diálogo que establece el arte actual producido en México con las prácticas artísticas contemporáneas. Esta es la tercera vez que el Pabellón se presenta de manera ininterrumpida. La exposición, curada por José Luis Barrios, se compone de tres piezas de video, pintura y una instalación monumental, “donde la artista empieza a construir, o mejor dicho a reconstruir su imaginario estético en función de las relaciones con el Palazzo”, explicó el propio curador. Melanie Smith sostuvo que trabaja con tres ideas básicas: la compulsión, el delirio y la melan-
Tres piezas de video componen la exposición. colía: “es una especie de display del imaginario poético a través de objetos estéticos”, señaló Barrios. La artista, nacionalizada mexicana, explicó que para su participación en la Bienal de Venecia “retrabajó” ciertos fantasmas de su propia historia. Según Barrios, los retos de trabajar en una bienal son los espacios: “¿Cómo emplazas un discurso en un lugar cuyas condiciones históricas, culturales y patrimoniales son definitivas?”
La exposición de Smith tiene que ser lo suficientemente contundente, sintética para que dé cuenta de la trayectoria de la artista, quien siempre ha cuestionado la relación entre Latinoamérica, la vanguardia y la modernidad. Por ello, mostrará la relación entre la ruina histórica en que se ha convertido hoy el Palazzo Rota Ivancich con las formas de la modernidades diversas, equívocas, ampliadas y caóticas de las latinoamericanas; “será como un juego de anacronismos de sentidos”.
Vargas Llosa da fin a su colaboración en el diario El Comercio El escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa finalizó su colaboración en las páginas del periódico del Perú El Comercio, bajo protesta de tener una línea editorial que es evidente en su “manipulación de la información” efectuada durante la actual campaña electoral. En carta dirigida al director del diario, Francisco Miró Quesada, y también a medios de comunicación en Lima, Vargas Llosa anunció que ha pedido al diario El País, de España, que protege los derechos sobre sus artículos dominicales titulados “Piedra de toque”, que finalice sus colaboraciones al diario líder entre la “prensa seria” del país. “El periódico se ha convertido en una máquina propagandística de la candidatura de Keiko Fujimori y, en su afán de impedir la victoria por todos los medios de Ollanta Humala, viola a diario las más elementales nociones de la objetividad y la ética periodística” , señala el escritor.
Vargas Llosa, quien ha tomado partido por la candidatura de Ollanta Humala, añade que se aparta del diario “por segunda vez y de manera definitiva” . Según Llosa, el diario El Comercio “(...) silencia y manipula la información, deforma los
Mario Vargas Llosa.
hechos, abre sus páginas a las mentiras y calumnias que puedan dañar al adversario, a la vez que en todo el grupo de medios (en referencia al Grupo El Comercio, propietario de varios medios escritos, televisivos y de internet) se despide o intimida a los periodistas independientes”. La semana pasada se conoció el último desencuentro entre el escritor y el Grupo El Comercio: la emisora televisiva América TV, parte del Grupo, rechazó un programa que iba a ser dirigido “ad honorem” por Vargas Llosa para tratar de contrarrestar el sesgo anti-humalista de la cadena. Alvaro Vargas Llosa, su hijo, está hace semanas en una activa campaña pro-Humala; la iniciativa partió del accionista minoritario de la cadena, Gustavo Mohme, y suponía ofrecer al programa un espacio gratuito, pues tanto el productor, Lucho Llosa, como el reportero principal, Gustavo Gorriti, no iban a cobrar por su trabajo.
18 CULTURA
unomásuno
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Demandan investigar muerte de Pablo Neruda Habría sido asesinado con una inyeción en el estómago por agentes de Augusto Pinochet
unomásuno / Fallas de Origen
E
El poeta y autor de Memorial de Isla Negra y Confieso que he vivivido , entre otras obras. confirmen la aseveración del chofer. Pero
el Partido Comunista, al cual pertenecía el poeta, presentó el martes una querella para determinar las exactas razones de su muerte. “El Partido Comunista de Chile se hace plenamente responsable de este acto. Pensamos que es un deber moral ineludible y porque además está dentro de un cuadro que se ha presentado en el país en el último tiempo en que se han empezado a aclarar muertes que parecían, habían sucedido de un modo y suce-
unomásuno / Fallas de Origen
l Partido Comunista chileno demandó legalmente para esclarecer la muerte de Pablo Neruda. Las causas exactas del porqué el Premio Nobel de literatura se fue a los 69 años, el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe militar que derribó a su amigo Salvador Allende. Pablo Neruda, quien recibió el Nobel de Literatura en 1971, se encontraba internado en una clínica privada, la misma donde en 1981 falleció el ex presidente Eduardo Frei, quien habría sido envenenado por los agentes de Pinochet, según antecedentes del proceso que se lleva a cabo. La razón de su deceso entonces fue un cáncer de próstata que padecía. Pero recientemente surgieron dudas, tras sostener su chofer, Manuel Araya, que el vate habría sido asesinado por agentes de la dictadura recién instaurada por el general Augusto Pinochet. Según Araya, el poeta habría recibido una inyección en el estómago que le causó la muerte. La Fundación Neruda, que administra sus bienes y legado, desmintió la versión y sostuvo que no hay antecedentes que
dieron de otro modo, por la acción de terceros”, dijo al interponer en la Corte de Apelaciones de Santiago, la querella el diputado y presidente del PC, Guillermo Teillier. El abogado que representa al Partido Comunista en la acción judicial, Eduardo Contreras, dice que “el conjunto de evidencias registrado en los últimos meses señala claramente que hay una duda legítima respecto a esta presunta muerte natural del poeta Pablo Neruda”.
MIÉRCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Sonia Amelio sale de gira a Sudamérica..! Ciudad de México.- Sonia Amelio, la crotalista número uno del mundo, saldrá de gira a Sudamérica el próximo 6 de junio… HA RECORRIDO el mundo en los últimos años. Sonia es artista desde su infancia, cuando se inició como pianista y enseguida abrazo la danza hasta culminar sus extraordinarias facetas con el maravilloso movimiento de los crótalos (castañuelas) en sus manos ágiles… HACE DOS NOCHES estuvo presente en el Condominio Cinematográfico de la Ciudad de México y asistió a la ceremonia de homenaje póstumo que se le rindió a su padre, don Salvador Amelio, quien fue director general de la compañía "Películas Nacionales", distribuidora del material del "séptimo arte"… PREPARA SONIA una nueva gira a nivel mundial con sus sorprendentes periplos de arte… Cómo han pasado los años JOHN LENNON y Paul McCartney fueron amigos desde la infancia… EN PLENA adolescencia formaron el duo "Quarryman", en Liverpool, Inglaterra, su Ciudad natal… QUERIAN MAS y pronto obtuvieron los servicios de George Harrison, un joven guitarrista, ferviente admirador del rocanrol; llamaron al contrabajista Stuart Sutcliffe y al baterista Pete Best y se bautizaron como "The Silver Beatles". Salieron de gira hacia Alemania y se presentaron en los clubes de rock de Hamburgo, con un oscuro cantante, Tony Sheridan… En 1961 realizaron más giras, entre Hamburgo y sus conciertos en el legendario club "La Caverna", de Liverpool… EL PRIMER DISCO de 45 revoluciones, grabado en Alemania, "My Bonnie", llamó la atención de un joven vendedor de discos, Brian Epstein, quien brindó sus servicios de manejador a los escarabajos ingleses y les creó una nueva imagen al cambiar sus chamarras de cuero por traje, corbatas y el cabello largo peinado hacia adelante… SUTCLIFFE sucumbió de una Los Beatles. hemorragia cerebral y Pete Best cedió su batería a Ringo Starr…. EPSTEIN consiguió que George Martin, magnate de los discos, contratara al grupo, y ahí fue bautizado definitivamente como "Los Beatles" (The Beatles)… EN EL COMIENZO de una carrera centelleante con trepidantes discos de 45 revoluciones (Love me do, I want hold your hand y Please, please, please, surgieron los ídolos-escarabajos)… LAS MULTITUDES de fanáticos siguieron la huella, se desencadenó la histeria colectiva de masas juveniles, y con sus gritos casi cubrían una música imponente y llena de brío… APARECIO una expresión en el público y en los encabezados de los periódicos en todo el mundo: "Nació la Beatlemanía"… Remolino de notas "LA MANO PELUDA" fue una serie radiofónica que duró muchos años. Su creador, Juan Ramón Sáenz Esquivel, murió el domingo pasado a los 47 años de edad, víctima de peritonitis. Le sobreviven su esposa María del Rosario González y su hijo Juan Ramón, de seis años. Actualmente promovía su libro "Predicciones del fin del mundo 2012"… PARA EL LIBRO de récords: la boda de Ernestina Sodi ante el féretro de su madre Yolanda Miranda en la agencia funeraria. Ernestina es la hermana de Thalía y Laura Zapata… Pensamiento de hoy Hay música hasta en el silencio… ¡CORTE! TRIPLE DOBLE "U". UNOMASUNO.COM.MX en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx
Denuncia Lucero Campos a Miriam Núñez, en la ANDA “Tiene un lugar clandestino” donde cantan artistas y no cotizan al sindicato, afirma A LBERTO E STÉVEZ A RREOLA R EPORTERO
E
n una reunión informal que se efectuó en la Asociación Nacional de Actores (ANDA,) la cantante Lucero Campos denunció a su ídem, Miriam Núñez, de “tener un lugar clandestino” donde cantan artistas y no cotizan a ese sindicato, confirmó Carlos Federico empresario que estuvo presente en el acto. El lío es serio, ya que Miriam Núñez es presidenta de la Especialidad de la Música Mexicana, y Lucero Campos es la Primer Vocal, ambas elegidas hace unas semanas y al día de hoy ya hay diferencias. A dicha reunión acudieron Silvia Pinal, secretaria general de la ANDA; Yolanda Ciani, secretaria de Interior, y Exterior la
cantante Lupita Infante, y Julia Palma, entre otras que quieren aportar sus ideas a dicha facción andista. Empero, esta denuncia no tuvo respuesta de Miriam, quien se quedó callada y dijo que eso lo arreglaría en otro ámbito, ya sea ante las autoridades andistas de Honor y Justicia. A esta reunión acudió Carlos Federico, con un grupo numeroso de cantantes quienes buscan registrarse ante la ANDA; por ese motivo no tuvieron voz ni voto en esta reunión donde hubo propuestas como la de Lucero Campos para que los cantantes entren a la miniempresa, lo que a varios no les cayó del todo bien. Ahora la división en ese sector es otro gran problema que deberá resolver Silvia Pinal, aunque no es
Lucero Campos. un sector oficializado en los estatutos de la ANDA, sí es importante que los cantantes de música folcló-
rica mexicana estén protegidos por los actores de su gremio y obtener fuentes de trabajo.
Gaby Ramírez es Wonder Woman Gaby Ramirez es Gonder Woman, heroína de los "cómics" y el resultado de la idea son atractivas fotografías para la revista del conejillo, que en su edición reciente contiene curvas muy peligrosas de la conductora de televisión, que ha pasado a las filas de las mujeres que estampan sus linduras en la famosa edición. Gonder Woman será presentada hoy en un lugar de San Angel, para los admiradores de la chica que nació un 14 de noviembre. Su papá es mago y ella decidió entrar al medio artístico y tomó clases de hawaiano, tahitiano, ballet, jazz. Sus deseos de aprender y prepararse mejor artísticamente, la motivaron a ingresar en la adolescencia y estudia la licenciatura en ciencias de la comunicación; al mismo tiempo toma clases de canto en el Conservatorio del
Instituto Nacional de Bellas Artes. En el año 2001 el productor Luis de Llano Macedo, la ingresa a "Conceptos"; lo cual aprovecha muy bien y contribuye al incremento de sus conocimientos para que poco tiempo después entrara a Canal 11, del Instituto Politécnico Nacional, participando como conductora del programa de concursos juvenil "A la cachi cachi porra", en el cual permanece durante un año aproximadamente. Luego se inscribe en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), en baile, canto y actuación. Pero la conducción ha sido su fuerte, por ejemplo en programas como "Vida TV", "Festival del Humor", donde presentaba los mejores comediantes, y en el "Acapulco Fest", "Intercolegial de Baile", "Telejuegos", "Nuestra belleza México", "Programa
Nauticopa", "La Jugada". En telenovelas participó para DKDA, de Luis De Llano Macedo, "María la del Barrio" con Thalía; "Mujer de madera", "Rebelde", con la producción de Valentín Pimstein. "El teletón" y "Mujer casos de la vida real".
20
unomรกsuno
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Ganó Thalía: el adiós a su madre será hoy, en Nueva York Finalmente Thalía logró su objetivo ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO
H
oy en la Catedral de San Patricio, en Nueva York, celebrarán una misa para dar el último adiós a la señora Yolanda Miranda, madre de la cantante Thalía, de la actriz Laura Zapata y de la escritora Ernestina Sodi, quienes estarán en la Catedral de San Patricio, uno de los inmuebles religiosos más famosos del mundo adonde fue trasladado el féretro desde el pasado lunes por la noche. Esto, luego de que Thalía ganó la que fue una acalorada discusión con sus hermanas sobre el destino final de los restos de su madre. Ernestina y Laura querían, se dijo, que ella quedara en México, pero Thalía quiso llevarla hasta Nueva York, cerca de ella, “porque es la hija que más estaba pegada y siempre pendiente de su madre”,
dijo a unomásuno el diseñador Mitzy, quien vino con Thalía desde la Gran Manzana y tiene gran amistad desde hace muchos años, porque la viste para sus shows y en los momentos especiales, como su boda, cuyo vestido tuvo la cola más larga que se haya visto. Por otra parte, las disputas entre las hermanas Sodi, son del conocimiento público. Una de estas se divulgó cuando Laura Zapata produjo y representó una obra teatral con las supuestas incidencias sobre el secuestro que padecieron ella y Ernestina, con un saldo trágico. Thalía, cuyo marido pagó el rescate a los secuestradores, pidió a Laura que en esa obra no se nombrara a su marido Tommy Mottola, empresario del mundo del disco. Esto no se respetó y tuvo que intervenir un abogado.
Thalía, rumbo a Nueva York. Y por su parte Ernestina presentó un libro en el que hubo desacuerdos de Zapata y Thalía, por ello se distanciaron, pero sólo la muerte de su madre las reunió, al menos por ahora. Tanto la fama de Thalía
pero aún más la de su marido Tommy, que es conocido en todo el mundo, atrajeron la presencia de decenas de medios de comunicación al lugar, donde presenciarán hoy los honores para doña Yolanda Miranda. Descanse en paz.
Lucía Méndez sorprenderá en Noches de Cabaret Lucía Méndez se proyecta en un show con orquesta en vivo y lujoso vestuario, denominado Noches de Cabaret, producido por las triunfadoras empresarias Vallejo que son exitosas con la obra musical Aventurera, debutando en este
proyecto Lucía, los días 17 y 18 de junio, en el que interpretan todos los temas que la hicieron famosa en el ambiente musical y con una nueva imagen de sensualidad que ha preparado para sus miles de fans, quienes siguen su
Lucía, con su show de cabaret.
muy importante carrera. La diva dijo a unomásuno que ésta es una versión nocturna dedicada a su gran público, con buen gusto, y que espera sea del agrado de la crítica que estará presente el día 9 de junio en el nuevo centro nocturno Babilonia Show Center, ubicado en la zona de Plaza Inn, que antes se llamó Discotec Jubilé. La consagrada artista mexicana, quien fuera nominada como “el mejor rostro” en el concurso que organizaba un conocido centro de la capital, de ahí se dirigió a ganarse la fama completa de la que hoy goza. Y éste es su reencuentro con su público, al anunciar también que el cantante Abraham Méndez, su hermano, y Benny Corral serán los encargados de la dirección del musical, que será una sorpresa para todos los que conocemos los
alcances de La Colorina. Por cierto, Lucía luce muy hermosa, jovial y renovada; por tanto, se piensa que ella se ha esmerado en cuanto a su nuevo look, que por lo visto está muy adecuado a una mujer tan bella y talentosa, querida de la gente que ha sido testigo de su carrera en cine, telenovelas y el mundo de la música. Enamorada, Amor, amor, Corazón de Piedra, La que te ha Querido, No hay Hombres y Don Corazón son algunas de sus canciones más populares en la radio y que integra al contenido del espectáculo Noches de Cabaret. Habrá en el mismo show varias situaciones atractivas para los amantes de los centros nocturnos, que la diva ha preparado y ensayado a raudales, ya que regresa por sus fueros y por el lugar que le corresponde dentro de la baraja de las mejores estrellas del espectáculo.
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Nick Vujicic, en el Forum del SUTM y el Metropólitan Nick Vujicic, desde su nacimiento no tiene piernas, no tiene brazos, pero tiene un gran corazón. Es toda una celebridad mundial que lleva un mensaje a la juventud, de inspiración a la superación personal y de amar la vida, la naturaleza, tal y como se presenta. Nick proyecta dos de sus famosas conferencias que ofrecerá en esta capital los días 4 de junio en el Forum del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música; al siguiente día, el 5, lo hará en el Teatro Metropólitan. Nick ya es un personaje conocido de la juventud mexicana que acude a sus conferencias y aprende el valor de la vida, alentándolos a ser mejores y a luchar por sus ideales, no importan las murallas que hayan que vencerse. Sus mensajes han hecho llorar a miles de personas en todo el mundo, reconociendo su entereza y humildad para aceptar su discapacidad, y lo ven como un ejemplo a seguir. No al uso de drogas, no perder el paso en la vida para lograr los sueños, y en medio de toda esta sabiduría de Nicjk, su buen humor contagia a cualquiera. Es una excelente oportunidad para apreciar un mensaje real de un hombre que ha luchado contra la adversidad y ha ganado. Nicholas James
Vujicic nació el 4 de diciembre de 1982), es un predicador cristiano, orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física. Nació en Melbourne, Australia, con una enfermedad consistente en una triamelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades; le faltan ambos brazos a nivel de los hombros y la extremidad inferior derecha, y con una meromelia de la extremidad inferior izquierda, tiene un pequeño pie con dos dedos protuberando de su muslo izquierdo. Al principio sus padres se sintieron desolados, pero Nick había nacido sano. Su vida estuvo llena de dificultades. Una de ellas fue no poder acudir a una escuela normal, pese a no tener discapacidades mentales, pero Nick fue uno de los primeros estudiantes discapacitados en migrar a una escuela normal.
Nick, en el SUTM.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,313 otorgada ante Mí de fecha veinte de mayo del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señorJORGE ANTONIO JOSE BASEL HIDALGO Y TERAN, que otorgo la señoritaCARLA JIMENA BASEL RODRIGUEZy manifestó que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 1 de Junio del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 60,554, libro 1,402, de fecha 30 de mayo de 2011, la señora MARIA DEL SOCORRO AGUIAR GONZÁLEZ, en su carácter de única y universal heredera de la sucesión testamentaria a bienes del señor CARLOS TORRES BARRERA INICIÓ en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la cita sucesión testamentaria; reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDO MESA NOTARIO 228 DEL D.F.
MIÉRCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
V
eracruz y Poza Rica, vamos a salir adelante, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la Jornada de Trabajo Comunitario del Programa Adelante, en la que el Cerro del Mesón se convirtió en la primera comunidad Adelante suburbana. "Me siento verdaderamente muy entusiasmado, muy emocionado por estar hoy en este evento, por venir a la comunidad Cerro del Mesón, que se constituye como la primera comunidad Adelante suburbana", expresó. Dijo que al iniciar la presente administración municipal se comprometió a trabajar juntos, por lo que hoy regresa y ve que Poza Rica vive un nuevo ánimo para salir adelante "y el Ejido Cerro del Mesón, la única comunidad rural del municipio, es el mejor ejemplo". Aseguró que Adelante es una nueva forma de hacer y de entender la política social, con una estrategia que vincula el desarrollo social con el desarrollo humano. Dijo que con el programa Adelante se darán respuestas puntuales a los veracruzanos y a las poblaciones que menos tienen y que más necesitan, por lo que aseguró a los habitantes de Cerro del Mesón: "ustedes pueden hacer la diferencia y con su esfuerzo y compromiso pueden mejorar su calidad de vida". El mandatario veracruzano señaló con el trabajo coordinado entre el gobierno del estado, el Ayuntamiento y el DIF se pueden ver buenos resultados, como es Cerro del Mesón, donde se conformaron comités Adelante en educación, en salud, en obras y en ecología; además, se entregaron registros extemporáneos de actas de nacimiento, afiliaciones de familias al Seguro Popular, con lo que se logra a partir de ahora el ciento por ciento de la cobertura en la comunidad. El gobernador anunció que también se tiene la cobertura al ciento por ciento en lo que se refiere a los pisos de concreto; se entregaron dos tanques comunitarios de almacenamiento de agua de 10 mil litros cada uno y 26 tanques de 400 litros para vivienda. El mandatario estatal agradeció el trabajo de la Ana Margarita López de Gándara "por hacer suya la bandera de sacar adelante a Cerro del Mesón. Ésta que es una tarea de todos".
Busca Duarte desarrollo social en comunidades marginadas
Subrayó que en estos primeros cinco meses del año, los pozarricenses se han propuesto avanzar unidos y las obras que entregó de guarniciones y banquetas, así como la rehabilitación y apertura de calles y las luminarias, permiten tener espacios más ordenados, limpios y seguros. "Estas obras, no tan sólo mejoran la imagen de su comunidad, sino que también refuerzan el tejido social al crear lugares propicios para la convivencia familiar y comunitaria" señaló. Al hacer la entrega del Centro de Atención Infantil Comunitario, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que "los niños veracruzanos deben contar con aulas donde encuentren las condiciones para poder crecer y desarrollarse sanamente y así integrarse de manera más plena a la comunidad". Durante las Jornadas de Trabajo Comunitario del programa Adelante, el mandatario veracruzano hizo entrega de pintura para fachadas y cemento para que en Veracruz no exista un solo
piso más de tierra. Finalmente dijo que Adelante requiere de la participación comprometida de las comunidades, pues sin ellas no hay esquema de desarrollo posible, puesto que "el desarrollo social que estamos construyendo en el estado pasa necesariamente por una mayor cobertura de servicios públicos de calidad y por más obras de infraestructura". Señaló que el desarrollo de Veracruz sólo será posible en la medida de que nadie quede atrás. "Ése es el camino que hemos decidido seguir los veracruzanos, ir hacia adelante con la participación de todos". El presidente municipal de Poza Rica de Hidalgo, Alfredo Gándara Andrade, hizo público su reconocimiento al mandatario veracruzano por el trabajo realizado al frente de Veracruz. "Aquí se le estima, se le quiere y se le reconoce el gran trabajo que su gobierno realiza en todos los rincones de la entidad veracruzana. Aquí sabemos que con Javier Duarte de Ochoa Poza Rica y Veracruz, seguimos adelante" expresó. Dijo que el programa rector
de la política social y estrategia fundamental para combatir la pobreza y la marginación del Gobierno del Estado, el programa Adelante llega al ejido de Cerro del Mesón, la única comunidad rural de municipio y la que mayor rezago padecía. "Hemos estado muchas veces y somos testigos de las muchas carencias, de la inexistencia de infraestructura urbana y servicios públicos, del sufrimiento de las amas de casa, de los adultos mayores, de los jóvenes y de nuestros niños. Por eso decidimos sumarnos al programa que usted diseñó y determinamos promover la primera comunidad Adelante en un municipio de conformación mayoritariamente urbana" expresó. Gándara Andrade dijo que en Poza Rica se han propuesto a trabajar arduamente en coordinación con el gobierno que encabeza Duarte de Ochoa, impulsando la participación ciudadana y la corresponsabilidad. Señaló que todas las obras que se realizan en Poza Rica se hacen a ejemplo del trabajo y dedicación del gobernador
Javier Duarte de Ochoa y de su esposa, Karime Macías de Duarte. Añadió que en la última semana y con el apoyo de los habitantes del ejido Cerro del Mesón se han abierto y empedrado todas las calles, se construyen banquetas y guarniciones y se dotó de alumbrado público. "Hoy las amas de casa y los niños pueden transitar con mayor comodidad y seguridad por las calles" aseguró. Además dijo que para impulsar la educación se concluyó la construcción del centro de atención infantil comunitario DIF, el cual cuenta con un aula, baños, muros de contención, áreas verdes y barda perimetral. "Ahora nuestras niñas y niños de preescolar cuentan con un espacio digno para su instrucción inicial". Gándara Andrade dijo que gracias al programa Adelante y los trabajos del ayuntamiento, el Ejido del Mesón contará con una mejor infraestructura e imagen, pues de no contar con ningún servicio, tendrán prácticamente todos.
MIERCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Aumenta número de menores fumadores L
Tópicos Tabasqueños
Infantes empiezan con el tabaquismo desde los 11 años
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Casi el 60 por ciento de fumadores en el estado son niños de entre 12 y 19 años de edad, es decir más de 70 mil menores son adictos al tabaco, revelaron autoridades de Salud en la entidad. En el marco de la celebración del “Día Mundial Sin Tabaco”, cuyo evento se realizó en el plantel 7 del Cecyte, funcionarios de la Secretaría de Salud, alertaron que la mayoría de los fumadores tabasqueños, son menores de 20 años, iniciándose desde los 12 y algunos apenas a los 11 años, en el tabaquismo. Indicaron que de los 135 mil 100 fumadores activos en el estado, el 51.81 por ciento se encuentra entre los 12 y 19 años de edad, es decir, 70 mil niños y adolescen-
El dirigente estatal del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado de Tabasco, Diego Ánimas, convocó a los dirigentes de todas las organizaciones de maestros al diálogo y a reunirse con el gobernador Andrés Granier a fin de resolver el proble-
Diego Animas.
Preocupa tabaquismo de infantes. te tienen el gusto por los cigarros. Asimismo hicieron ver que es necesario que la Secretaría de Salud, cuente con el permiso de
revisar las casas para detectar fumadores activos que causan fumadores pasivos y que tanto daño hacen.
Exhorta sindicato independiente a no realizar huelga ma que todo el magisterio enfrenta por la falta de medicinas en el ISSET y pidió no realizar la huelga a la que han convocado. Entrevistado antes de entrar a su reunión con los diputados José Carlos Ocaña y Elda Llergo, el líder sindical afirmó que no existen las condiciones para que el magisterio vaya a una huelga, ni siquiera para emplazar a una como dirigentes de maestros de otros estados de la República, vinieron a convocar el lunes pasado. Aseveró que efectivamente no hay medicamentos en el hospital del Instituto de Seguridad Social, donde la directora del mismo les ha comentado que no hay dinero para la adquisición de medicamentos, hecho por el que él
–Diego Ánimas – se encontraba a punto de entrar con los legisladores antes mencionados, a fin de conseguir una cita con el gobernador Andrés Granier Melo y resolver entre todos el asunto. “Yo creo que no es con movilizaciones, huelgas y paros que sólo afectan a los estudiantes, como podemos resolver nuestros problemas económicos, todo el país tiene problemas, pero en Tabasco creo que nos van a hacer caso”, afirmó el líder magisterial. Finalmente afirmó que ha visto buena voluntad por parte del jefe del Ejecutivo estatal para solucionar la problemática de los maestros, ya sean del SNTE como del SITET y los de su sindicato, por lo que hace un llamado a los dirigentes para que se sienten a dialogar entre todos.
Esperan luz verde para elegir a dirigente del PVEM Al señalar que será el recién elegido secretario general del Partido Verde Ecologista de México quien decida el programa de trabajo a seguir, el diputado Pascual Bellizia Rosique, afirmó que los pevemistas en la entidad, están en espera de que el consejo nacional emita la convocatoria para elegir al nuevo dirigente nacional. Bellizia Rosique dijo que aun-
que no se tiene fecha, sí se tiene que hacer la renovación de la dirigencia nacional antes de que concluya el año y que seguramente podría darse este proceso con antelación a que inicie el proceso electoral federal que comienza en octubre próximo. Respecto a su relevo al frente del comité estatal, el ex dirigente pevemista comentó que le da gusto
que haya quedado el joven Bosh, pero eso no quiere decir que él seguirá dirigiendo al Verde, ya que será respetuoso de su dirigencia. Asimismo, hizo ver la unidad que los pevemistas mostraron el día en que renovaron a su dirigencia estatal, cuando lejos de impugnaciones o griterías, el proceso se dio de manera rápida y con unidad.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Adrede o apropósito? os tabasqueños siempre han sabido de la gran falta de capacidad política de Máximo Moscoso Pintado, quien apenas confirmó lo que se habla de él respecto a su impericia y es un asunto que ya lleva varios días en el escándalo político, principalmente por parte del Partido de la Revolución Democrática, que de todo y de nada agarra hilo para hacer una gran madeja y hoy el secretario de Asuntos Religiosos del gobierno del estado, les dio la pauta. A pesar de su falta de oficio político, Moscoso Pintado no sólo mostró eso, sino más bien que no cuenta con ningún tacto para “quemar” a quienes confían en él y decimos esto porque nadie cree que a Moscoso lo hayan mandado a hacer campaña ni tampoco que él no se haya dado cuenta de que esto no debe ser así, por lo mismo la gente que como dicen los tabasqueños “es mala”, ya se preguntan si Máximo lo hizo adrede o apropósito? Como sea que lo haya hecho, lo menos que se merece es que lo hagan entregarle la coordinación de asuntos religiosos a otra persona. Período extraordinario Tal y como le adelantamos ayer, el Congreso del estado emitió la convocatoria a los 35 diputados para que acudan al primer período extraordinario de sesiones, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 5 de mayo, el asunto es que no se va a tratar lo relacionado a la homologación de las elecciones como están pidiendo los partidos de oposición, sino que será para entregar unas medallas a quienes se han destacado por cuidar el medio ambiente. Pero, los legisladores insisten en que se abra otro período, aunque, por ejemplo, el coordinador parlamentario de Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo, afirmó que si la reforma electoral es parcial, no la apoyarán, ésta deberá ser integral y entonces sí contarán con los votos de los tres legisladores que integran la fracción parlamentaria. “La Reforma debería de venir integral, tanto la homologación, así como Presidente de la República, diputados federales, locales, presidentes municipales y regidores”, afirmó el panista. Por cierto que los movimientos continúan en el PAN y se rumora que el diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, quien fue el primer coordinador parlamentario y este año es vicecoordinador, ya tiene un pie en San Lázaro, donde los panistas esperan haga un excelente papel, tan crítico como constructivo como lo vino haciendo en el estado. El museo “colgante” Mucho se ha hablado del “puente peatonal” que cruzará la estrecha avenida de Paseo Tabasco a la altura del parque ”Tomás Garrido” y conocido hotel capitalino. Pues nos explica y muestra fotos del proyecto, un alto funcionario del Ayuntamiento del Centro, con las que queda claro que no se trata de un puente peatonal y sí un museo elevado que dará otro aspecto al viejo “pueblote” que era Villahermosa y que al parecer otras autoridades no quisieron darle otra imagen que no fuera la de eso: un pueblote, pero ahora habrá belleza y cultura, pero poco a poco vamos a irles dando a conocer el citado proyecto. “Cocinan” otro aumento Aunque las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aseguran que aún no tienen fecha para el incremento de tarifas del transporte público, los concesionarios ya se frotan las manos porque aseguran que la actual tarifa –que no respetan por cierto- mínima que es de 20 pesos, aumentará a 35, es decir 15 pesos más, en el caso de los taxis los cuales seguirán teniendo derecho a atiborrar de pasajeros el auto que más parecen latas de sardinas que taxis y peor aún, con el calorón que se encierra en la parte trasera del vehículo pues los choferes sólo prenden el aire acondicionado para que les de a ellos, mientras que traen todo encerrado el carro y el aire no llega a los pasajeros de atrás, los cuales van “chorreando” de sudor, protestando contra los taxistas, mismos que sólo se limitan a decir que “si le subo más el clima se me acaba la gasolina, si no le parece bájese y vaya caminando”.
MIÉRCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2011
Quintana Roo La Profepa informó que "Satán" murió en Chapultepec
Aceptan muerte de tigre ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
L
a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que ocho de los 10 grandes felinos (nueve tigres y una pantera) que le fueron asegurados el mes pasado al señor José Juárez Gil en Cancún, se encuentran "en recuperación" en los zoológicos y Unidades de Manejo Ambiental (UMA) a los que fueron trasladados en la Ciudad de México, el estado de Puebla y Morelos. Señalaron que están recibiendo alimentos y cuidados de médicos especialistas, en amplios y limpios ambientes, además de que cuentan con elementos similares a su hábitat natural. Sin embargo la Subprocuradora de Recursos Naturales de la Profepa, Adriana Rivera Cerecedo, indicó que lamentablemente un tigre, identificado con el nombre de "Satán", falleció en días pasados en el Zoológico de
El tigre “Satán” que “detuvo” la Profepa, murió en el zoológico de Chapultepec. Chapultepec, en tanto que la pantera negra fue regresada a Juárez Gil, conocido como Pepe Tigre, al haber comprobado su legal posesión y procedencia. El pasado 21 de abril se le aseguró a Juárez Gil los
diez felinos porque los tenía en condiciones de encierro no digno, en sitios sucios y sin atención médica prácticamente en ninguno de los dos sitios en que los tenía. Esos sitios se ubican en el Bulevar Kukulcán y en el
kilómetro 14.5 de la carretera Cancún-Aeropuerto, y no cuentan con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se dio a conocer a los medios de comunicación.
Los felinos eran alimentados con cadáveres de animales atropellados en las carreteras, productos congelados sobrantes ya caducados, y sobras de carnicerías y rastros, todo ello con baja calidad en proteínas y alto contenido de grasas, según informó la dependencia. Cabe señalar que en cuanto al estado físico que tenían los felinos, se observó que, salvo la pantera negra --que presentaba sobrepeso por la dieta rica en grasas que recibía--, todos los demás estaban bajos de peso, pobres en carnes y, por tanto, con evidente y marcada desnutrición. Finalmente, la tigresa que presenta displasia, será sometida a un tratamiento alternativo con células madre, para mejorar su calidad de vida, en virtud de que no resistiría una intervención quirúrgica por las condiciones de salud en que fue rescatada. Mientras, para aminorarle el dolor, ha estado recibiendo analgésicos y antiinflamatorios, se informó.
El PRD reprueba aplicación de recursos contra incendios P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunció contra los funcionarios que recurrieron a la contratación de menores de edad para combatir los incendios, lo que representa un gran peligro, así lo señaló la perredista Aidé Saldaña quien dio a entender que en el tema hubo una mala aplicación de los recursos públicos La perredista señaló: "siempre hemos visto por los grupos vulnerables, siendo la niñez grupo vulnerable, ya que los menores son considerados por la constitución de este país de 18 años para abajo, por lo cual el gobierno del estado y la Conafor, o los que estén
involucrados, no cumplieron con la ley". La malversación de los recursos públicos no necesariamente significa "desaparecerlos" o "desviarlos", injustificadamente de los objetivos para los que fueron predestinados; el uso del dinero por parte de los servidores públicos también se ve sujeto a responsabilidades y hasta penalidades como es contratar a menores de edad para empresas riesgosas, donde evidentemente están en peligro sus vidas. Es lamentablemente el caso de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari), del gobierno de Quintana Roo, quien fue la entidad pública que encabeza Gabriel Mendicuti Loría la
Aidé Saldaña, líder municipal del PRD en Benito Juárez.
que contrató, con recursos de la Comisión Nacional Forestal, a los jóvenes que se extraviaron en la selva durante varios días al abandonar las brigadas contra el cómbate de los incendios forestales, en las cercanías de la población de Francisco Uh May. Lo contradictorio del asunto es que el gobierno estatal a través de sus instituciones, debe de velar por el desarrollo de los menores, satisfaciendo las necesidades de educación, salud, entre otros, por ningún lado la carta magna justifica el uso de recursos federales para contratar menores de edad en el combate a los incendios forestales, dijo la perredista.
MIERCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
P
or sus elevados puntajes en la evaluación de Carrera Magisterial, 26 docentes morelenses fueron galardonados y recibieron un estímulo económico por el gobernador Marco Adame Castillo, quien ratificó el compromiso de su administración para fortalecer día a día el sector educativo. El estado de Morelos es el único del país donde se entrega el reconocimiento “Ignacio Manuel Altamirano” al desempeño en la Carrera Magisterial; los tres profesores con mayor puntaje recibieron un diploma, medalla y un estímulo económico de 47 mil
Entrega el gobernador reconocimiento a maestros Docentes mejor evaluados en Carrera Magisterial son reconocidos pesos, y a los 23 restantes se les otorgó diploma, medalla y 35 mil pesos “Estos son los maestros y maestras de México y Morelos, y
por ello esta mañana nuestro estado les reconoce (...), somos el único estado que tiene esta decisión ya instalada a favor del desempeño magisterial, lo seguire-
mos haciendo y buscaremos mejorar los estímulos”, expresó Marco Adame. Los galardonados también recibieron los reconocimientos
de manos del secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez; del Diputado Federal, Jesús Giles Sánchez; y el Senador por Morelos, Adrián Rivera Pérez, quienes también acudieron a la entrega. Ante representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marco Adame dejó en claro que el camino más seguro para superar cualquier desafío, alcanzar la vida de desarrollo, de oportunidades, de justicia y de seguridad, pasa por fortalecer la política pública de educación. En ese sentido, externó su beneplácito y felicitación por que en el 2007 las evaluaciones a los docentes ubicaron al estado de Morelos en el lugar número 27 a nivel nacional, escaño que en las evaluaciones del ciclo escolar 2008-2009 avanzó hasta el lugar número 12. En su intervención el secretario de Carrera Magisterial de la Sección XIX del SNTE en Morelos, Daniel Carrizosa Valdéz, señaló que “el magisterio debe estar a la altura de las exigencias y de los reclamos de una sociedad más demandante y más comprometida con el desarrollo”.
Arranca campaña de Registro de Nacimiento Dada la importancia que implica fortalecer la identidad jurídica de los ciudadanos y sus familias morelenses, el gobernador Marco Adame Castillo dio inicio este martes a la Campaña de Registro de Nacimiento y Aclaraciones de Actas 2011 gratuitos, haciendo un llamado a los municipios, trabajando por una causa común, fortalecer la identidad jurídica de niños, mujeres y hombres en la entidad. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame y de la directora general del Registro Civil estatal, Hortensia Figueroa Amaro, el mandatario estatal señaló que la meta establecida es llegar a más de 35 mil registros durante el año, de los cuales 5
mil son considerados extemporáneos, por lo que es necesario hacer precisiones y actualizaciones. “No es asunto menor el que todo habitante de nuestro estado este debidamente registrado, es la base para el ejercicio de sus derechos ciudadanos, para su acceso a todas las acciones que el Estado Mexicano y nuestra entidad otorgan a sus habitantes” agregó. Marco Adame dijo que han iniciado un proceso robusto de modernización del Registro Público, apoyado con recursos aprobados por el Congreso del Estado para concretar la digitalización del Registro Civil, procedimiento que también se tramites expeditos, automatizados y consultables desde cualquier punto del estado y el país. También ayudará a que las perso-
nas que están en la frontera y en las distintas ciudades de la Unión Americana a través de las representa-
ciones diplomáticas, para que puedan obtener su trámite en la medida que el Registro Civil pueda automatizarlo.
MIERCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Agro hidalguense, “zona de desastre” CARLOS VEGA / REPORTERO El cambio climático ha provocado que la temporada de estiaje se agudice en Hidalgo y el resto del país, lo que pone en riesgo a más de 17 mil hectáreas de cultivo para la entidad, advirtió Onésimo Serrano González, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable de la Cámara de Diputados local. Fue por esta razón que respaldó el exhorto de la legisladora Liliana Oropeza Olguín, de declarar al campo de Hidalgo en zona de desastre, pues por la severa sequia que resentirá el agro en lo que resta de la temporada de calor, provocará la pérdida total de cultivos de cosechas de temporal, sobre todo en la región del Altiplano, como el maíz, frijol y cebada. Ante el pleno de la asamblea legislativa de Hidalgo, Onésimo Serrano calificó de intransigencia por parte del gobierno federal, pasar por alto la alerta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), sobre que México sería uno de los 10 países más afectados por el cambio climático, debido al sobrecalentamiento del planeta. Prueba de ello, dijo, es la pérdida de 60 mil hectáreas de maíz en lo que va de 2011, localizadas en campos de Sinaloa, Tamaulipas, Coahuila y Durango, "Hoy el riesgo está entre los cultivos de frijol, sorgo, arroz, aguacate, cebada, nopal, entre otros", agregó el también dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Señaló que con base en información recabada, se estima que están en riesgo de perderse 850 mil toneladas de frijol y 10 millones de cabezas de ganado pertenecientes a 23 unidades agrícolas de todo el país para junio, y para julio la situación empeorara si no se reportan lluvias sustanciales. Esto -subrayó- debido a la falta de agua que se reportan en los distritos de riego 003 de Alfajayucan y el Valle del Mezquital en Hidalgo.
Onésimo Serrano, dirigente de la CNC.
Acuerdan prevenir delitos electorales REGINA ÁNGELES REPORTERA El gobierno del estado y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR), firmaron un acuerdo de trabajo específico de cara a los próximos comicios que se celebrarán el 3 de julio para la renovación de los 84 ayuntamientos de la entidad. El objetivo del acuerdo signado es establecer los mecanismos mediante los cua- Gobierno del estado y Fepade firman les se promoverán acciones de prevención, atención y funcionarios en sus tiempos, vehíseguimiento de denuncias de deli- culos y todo tipo de bienes se tos electorales y responsabilida- mantengan sólo en el uso exclusides administrativas de los servido- vo de la actividades inherentes al res públicos, a fin de contribuir a gobierno, desde luego hemos la legalidad, transparencia y equi- hecho votos para que desde el gobierno otro tipo de servidores dad del proceso electoral. Una de las vertientes de este públicos, como el caso de los deledocumento será el de difusión, a gados federales y los servidores fin de que los servidores públicos públicos municipales, mantengan de los ámbitos federal, estatal y esta misma actuación". Destacó que "la intensión de municipal, partidos políticos, candidatos y activistas en campaña este acuerdo, reitero, en Hidalgo lo tengan la certeza de las probables firmamos ciertos y con la convicconductas consideradas como ción de la conducta que habremos de seguir, no de nada más de estar delitos electorales. "En lo que corresponde al pendientes de no violar la ley, sino gobierno del estado, hemos formu- de coadyuvar en todo tiempo y lado el compromiso de mantener- momento con la mejor actitud para nos en nuestra actuación diaria y que en la medida en que todos en todo momento, estar apegados podamos mantenernos en el a las normas establecidas", pun- Estado de derecho se mantenga la otra finalidad que para mí es fundatualizó el mandatario. El Ejecutivo estatal dio a cono- mental, la paz social". Olvera Ruiz aseguró que la paz cer que los apoyos entregados a la población a través de de los pro- social debe de ayudar a inhibir el gramas sociales, tales como el In- abstencionismo al momento de tegral Alimentario, se concentra- participar en las urnas, es dar la rán a fin ser resguardados en bo- certeza que la gente podrá salir en degas que serán cerradas y certifi- Hidalgo, el próximo 3 de julio, de cadas ante notario público, y se manera libre y de manera espontanea, en un ambiente familiar a reabrirán pasadas las elecciones. "Hemos determinado mecanis- votar con toda tranquilidad, cierto mos de control a través de la de su seguridad y que el voto habrá Secretaría de Contraloría para que de ser cien por ciento respetado
convenio de trabajo. por todas las instituciones que tienen que ver con la organización y vigilancia del proceso electoral. En su intervención, el fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, José Luis Vargas Valdez, detalló que este acuerdo ha sido anteriormente suscrito por los estados de Guerrero y Baja California; y en breve lo harán los de Nayarit y Coahuila, que también tendrán elecciones este año. Lo anterior, aseveró, para generar el clima de respeto al voto y las condiciones para que las campañas y la jornada electoral transcurran en paz y tranquilidad. De igual forma, indicó, se pretende garantizar un blindaje que permita un trabajo conjunto entre instituciones de procuración de justicia. Cabe recordar que para garantizar la tranquilidad y paz social en este proceso, la administración estatal de igual manera suscribió con antelación, ante el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el Acuerdo de Seguridad en Materia Electoral, así como el convenio del Programa de Trabajo y Blindaje Electoral, con los partidos políticos representados en Hidalgo.
MIERCOLES 1
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Propondrán coaliciones legislativas en Congreso de Puebla P
uebla.- El presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Guillermo Aréchiga, dio a conocer que van a proponer en la ley orgánica las coaliciones legislativas, de lo que no hay ningún referente a nivel nacional. En entrevista, adelantó que posiblemente en la sesión del miércoles 1 de junio se presente la ley orgánica del Congreso del estado,
la cual es con visión de futuro, además de que recoge los compromisos y acuerdos políticos que hicieron y que son base de la gobernabilidad. "Estos acuerdos consistieron en la rotación al frente de la Gran Comisión, el reconocimiento de las coaliciones legislativas, así como la ampliación de comisiones y estamos prácticamente en poderla pre-
sentar", comentó. Dijo que dichas coaliciones legislativas contemplan la posibilidad de que los diputados de distintos grupos parlamentarios puedan llevar a cabo dicha figura y con ello hacer gobierno dentro del Congreso, esto sin que pierdan el derecho a participar de su grupo parlamentario. Indicó que ello da paso a los acuerdos y a la política para que se puedan concretar a favor de lo que se requiere para Puebla. "En los hechos prevalece la Gran Comisión, pero la única manera de que se tenga gobernabilidad en el Congreso en un ambiente y composición plural como la que tenemos es en un trabajo de coordinación política", acotó. Destacó que las reformas al legislativo no pasan incluso por la promulgación del periódico oficial, ya que basta que sean aprobadas en el pleno para que entren en vigor de manera inmediata. Por otra parte, indicó que Nueva Alianza presentará tres iniciativas en materia educativa, como es que en Puebla la educación preescolar sea obligatoria, esto en este segundo periodo de sesiones.
Impulsarán diputados del PAN reformas estructurales Puebla.- El coordinador del PAN en el Congreso local, Mario Riestra Piña, dijo que su grupo parlamentario tendrá un papel muy activo en el segundo periodo ordinario de sesiones para sacar las reformas estructurales que requiere la entidad. En entrevista, dijo que los legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN) serán propositivos en el segundo periodo, esto con el objetivo de sacar leyes que van a transformar la vida de los poblanos. "Tenemos una iniciativa de ley en materia de armonización contable, otra sobre los requisitos para ser magistrados, la ley orgánica municipal, grandes avances en la ley orgánica del Congreso local, la reforma electoral, las leyes de Transparencia y de Condominios", dijo. Indicó que la reforma electoral tiene posibilidades de que salga en el segundo periodo de sesiones, ya que se están culminando los análisis y en los grandes temas hay coincidencias. Agregó que hay coincidencias en aspectos como la homologación del calendario electoral, la obligato-
riedad de los debates, la composición del Instituto Electoral del Estado y la redistritación, entre otros.
Reformarán diputados Ley Orgánica del Congreso de Puebla
XXXX Puebla.- El presidente de la Comisión de Gobernación, Juan Carlos Espina Von Roehrich, informó que se tiene previsto para el segundo periodo de sesiones una reforma a la Ley Orgánica del Congreso del estado, con el objetivo de que sea plural. En entrevista, señaló que el Congreso del estado debe ser más democrático y un mayor número de diputados y de fracciones parlamentarias formen parte de las decisiones, así como haya una redistribución. "El Congreso del estado debe ser más eficiente, para ello se plantean diferentes medidas para que el trabajo de los diputados tengan plazos y términos, así como mecanismos que exijan a los legisladores el rendir cuentas de su propio desempeño", expuso. Juan Carlos Espina señaló que además el Congreso del estado debe ser un ejemplo claro de transparencia en sus finanzas, procedimientos, documentos y todo su funcionamiento, por lo que se debe tener una ley que obligue a ese proceso de transparencia, dijo. Agregó que el tema del nombre del órgano de gobierno pasa a segundo término, ya que puede continuar como Gran Comisión, ya que lo importante es redistribuir las funciones y no se tengan tantas concentradas en el órgano de gobierno ni en el presidente de dicho órgano. Espina Von Roehrich destacó que en el tema de las alianzas legislativas hay un "corsé" con demasiadas restricciones y candados, lo cual obligó a legisladores de otros partidos políticos a que se afiliaran al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), de ahí que se deben eliminar dichos candados. Detalló que todos los que sean parte del algún partido puedan tener su grupo parlamentario, pero el que tenga mayoría por sí solo o aliado con otros partidos pueda ser gobierno e imponer mayoría en el Congreso.
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Indiscutiblemente, lo de Peña Nieto ¡es demencia! y no precisamente senil. Eso de seguir entregando obras y presumiendo compromisos en plenas campañas electorales ¡es tener muy poca….. vergüenza!; este tipo se siente "indestructible", "intocable", y la realidad es que flagrantemente ¡se burla de los mexicanos!, pensando que como "ya pudo" con autoridades electorales, también lo hará con cualquier ciudadano, común y corriente. Lo cierto es que una vez más, brincándose todas las trancas legales que deberían proteger; sí, querido lector, ¡proteger! un proceso electoral, como el que se lleva a cabo,
es que este señor sigue haciendo entrega de obras, como sucedió en Atlacomulco, municipio de donde es oriundo, ensalzando los compromisos que dice haber entregado. Según sus "achichincles", como no son eventos "multitudinarios", ¡no hay bronca!; sin embargo, el hecho de que no acarreen gente para llevar a cabo sus fantasiosas entregas, su equipo de "comunicación social" se encarga de difundir sus "giras", como si se tratara de un día común y corriente. Nada más les quiero comentar esto: si ahorita que sólo es gobernador y que esta a días de concluir su mandato se burla de la ley flagrantemente, ¿qué hará si fuera presidente de México? Hemos criticado de manera por demás insistente la voracidad con la que un Andrés Manuel López Obrador busca la Presidencia de México. Hemos, incluso, hablado del gobierno de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, quien mostró piel de oveja cuando en realidad ¡es un cacique!, que poco a poco ha destruido a su país y a los venezolanos. Peña Nieto no se ha quedado atrás. Desafía a las autoridades electorales, a las instituciones, a los mexicanos, y por unas cuantas monedas, nadie dice o hace nada al respecto. El proceso electoral del 3 de julio, Peña Nieto ¡lo ha puesto en riesgo!; en pocas palabras, no parece que ése se vaya a llevar a cabo, por lo menos no con transparencia ni mucho menos con ¡dignidad de los actores políticos involucrados!, que simple y sencillamente muestran su hambre de poder, vendiéndose por unos cuantos pesos, esos que Peña Nieto ¡roba literalmente a los mexiquenses!, para seguir comprando conciencias ¡y votos!. Es un hecho que Peña Nieto ha querido repetir la misma estrategia que su antecesor, pero digan lo que digan, con todo y las críticas, acusaciones y abusos en contra de Arturo Montiel Rojas, éste es mucho más “pieza” que Peña Nieto, quien se pinta como "un remedo barato" de quien le dio, le heredó la gubernatura, pensando en que sería mejor, leal y respetuoso pero, resultó ser el "muso" de Paquita la del Barrio,
Hablando de otra cosa, hay quienes apenas se dieron cuenta de que el Gobierno del estado hace uso de sus instituciones para repartir "favores" a cambio de "votos" para Eruviel Avila Villegas. Resulta que no es nada nuevo que la Agencia de Seguridad Estatal, incapaz de ofrecer seguridad a los ciudadanos mexiquenses, ocupa las recién entregadas patrullas y a los mal pagados uniformados, ¡para acarrear gente a los mítines de Eruviel Avila Villegas! y entregar despensas en comunidades en donde pretenden acaparar el voto, también para el "lacayo" de Enrique Peña Nieto. Mientras que el Estado de México gana medallas de oro en incapacidad gubernamental, sosteniendo por largos años el Primer Lugar nacional en cuanto a feminicidios se refiere, y el primer lugar en robo de automóviles, el gobierno de Peña Nieto lanza a las calles a uniformados con patrulla para entregar despensas y acarrear gente o activistas del propio gobierno mexiquense, en busca del voto que favorezca a Eruviel Avila. Son millones de pesos los que se pierden, gracias a "la distracción" de los servidores públicos que, literalmente, fungen (por el mismo sueldo) como activistas políticos de Eruviel Avila. Hasta el momento se sabe que los candidatos han captado de la población su indignación por la inseguridad que se vive en el Estado de México, recibiendo como respuesta la clásica de Peña Nieto: "la inseguridad no es exclusiva del Estado de México", el país, en ese rubro, "está en crisis", se cura en salud, y mientras los electores "entienden" lo que les están diciendo, sacan (como perritos a pasear) a los uniformados que deberían estar defendiendo a la población y por el cual, por muy mísero que sea, reciben un sueldo pagado de los impuestos de los mexiquenses.
¡Qué lamentable que se estén dando estas cosas!, sin embargo, más lamentable es que los uniformados tengan que hacerlo, pese al costo que para ellos implica salir a los municipios y comunidades a repartir despensas o acarrear gente, cuando no son tomados en cuenta. Es increíble cómo en el Estado de México han denigrado de tal manera la imagen de los policías. Primero, nos obligan a aceptar que el segundo de a bordo de la ASE es un ¡ratero corruptazo! (Robelio Cortés Cruz) y que seguirá en el mando porque así conviene al propio gobernador Enrique Peña quien, con su poca capacidad de entendimiento, siente "agresivo" que los ciudadanos le digan lo que debe hacer, como es ¡poner a disposición de la Procuraduría General de Justicia mexiquense a un ratero como lo es Cortés Cruz!, pero ni mostrándole videos y audios, Peña Nieto entendió, no le convenía, el "cofre del tesoro" se hubiera cerrado. Pero no queda todo ahí, a los uniformados los utilizan para ir por el mandado de la esposa del funcionario público, recoger a los niños de la escuela, llevar al perro a la veterinaria o estética, mover a un punto de encuentro "secreto" al ‘segundo frente’ del secretario; los utilizan como meseros, lavatrastes, nanos y, bueno, en muchos casos "le hacen el paro" al jefe para que no lo descubra "la esposa". Lo cierto es que la inseguridad que reina en el Estado de México, no sólo es responsabilidad de los uniformados, es un hecho, pero sí que no se combata, y tampoco es culpa de los polícias que se rijan por "un superior", y si éste es un ¡gandalla!, pues los subordinados más. Se han tenido, incluso, que convertir en ¡limosneros, lambiscones, limpia botas para no perder la chamba, pues desgraciadamente, 90 por ciento de los policías en el Estado de
PEÑA N I E TO, ¡GRAVE!
para esa tan famosa canción de Rata de dos patas. Pero se le olvida a éste, que para su campaña a la gubernatura, quien estuvo protegiéndole las espaldas fue Manuel Cadena Morales, entonces "funcionario invicto" del gobierno de Arturo Montiel Rojas y de quien se pensó, en algún momento, que sería el candidato a suceder a Montiel Rojas, pero reculó y se alineó; su cercanía con Maude Versini, entonces esposa de Arturo Montiel, no era tan “estrecha” como la de Peña Nieto y terminó cediendo espacios y apoyándolo para que llegara hasta donde está. Hoy, no hay "Cadenas Morales" para proteger a Eruviel Avila; sabedor de eso, Peña Nieto ha decidido "hacer él las cosas" y, bueno, ¡las ha hecho mal!, en cualquier momento, aunque si el lacayo (Eruviel Avila) ganara la gubernatura, se le revertirán a Peña Nieto sus abusos, pero mientras, ¡hay que sangrar al pueblo!. Pero, una vez más, ¡no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre! Los electores mexiquenses siguen cayendo en el juego, en la trampa, se siguen vendiendo por una despensa, una playera y una gorra, comprometen su voto y ¡entregan su credencial de elector para asegurar que votarán por el PRI!, para luego de las elecciones, ¡quejarse ante los medios de comunicación que no les han cumplido, que no les han depositado, que se volvieron a equivocar! Un cuento de nunca acabar, y un México que ¡se niega a prosperar!, mientras haya "Peñas Nietos" sueltos en busca de poder, y cobardía en los mexicanos, gente como la que hoy busca el poder en el Estado de México y en el país, seguirán arrasando con la dignidad de la población. Pero ahí les va: "el valiente vive hasta que el cobarde quiere", pero éste, creo, "no es dicho para los mexicanos". Por lo pronto, Peña Nieto seguirá haciendo campaña, entregando obras, presumiendo compromisos "cumplidos", burlándose de las autoridades electorales y comprando voluntades y votos, y México seguirá siendo el mismo…
X POLICIAS, CAMALEONES
México tienen familias que mantener. Ahora ¡son activistas políticos del PRI!, aunque no sean militantes. Son repartidores de despensas y choferes de acarreados. Ese es el verdadero concepto de los policías en el Estado de México y el valor que tienen para las autoridades: ¡los mil usos con charola!, ¿y así queremos vivir seguros y que bajen los índices de delincuencia en el Estado de México?..... ¡ilusos!. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
MIERCOLES 1
30
CANSADOS DE LAS PRESIONES DEL PRI…
Líderes sindicales, ahora con Bravo Mena Guillermo A. Torres lalnepantla, Méx.- A pesar de la repulsión histórica entre el PAN y el gremio sindical, hoy en el estado de México el Consejo Nacional del Transporte, liderado por Guadalupe Uribe Guevara, brindó su apoyo incondicional al abanderado del blanquiazul, Luis Felipe Bravo Mena. En un acto masivo, con cerca de mil trabajadores del volante del estado de México, el candidato del PAN dijo que ya es hora de reordenar el transporte público en la entidad mexiquense y modernizar sus unidades lo cual sólo se logrará dejando de lado las políticas "corruptas" que se han aplicado en los últimos años en el estado de México.
Bravo Mena agregó que cómo era posible que se les exigiera a
los transportistas mexiquenses modernizar sus unidades sí el
gobierno estatal no aplica una política pública de subsidios para
T
BRAVO MENA RECIBIÓ
EL RESPALDO DEL LÍDER DEL TRANSPORTE,
ACUSA LÍDER PERREDISTA…
No los convencen, compran a dirigentes Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l dirigente estatal del PRD y coordinador de la campaña de la coalición "Unidos Podemos Más", Luis Sánchez Jiménez, afirmó, a pregunta expresa, que los supuestos dirigentes que se están yendo al PRI, no es por convencimiento, sino porque los está comprando. Resaltó que los supuestos perredistas, entre ellos el regidor de Nezahualcóyotl, Diego León, así como Adrián Galicia, de Chicoloapan, no están afiliados al PRD, por lo que no puede decirse que perredistas estén emigrando al PRI. Habría que preguntarse si están llevándose a la militancia y andan en la pepena, creo que quienes se venden son los dirigentes que tienen precio, mas no la militancia, precisó Luis Sánchez. En cuanto a René Arce, quien anunció integrarse a la campaña de
E
Eruviel Ávila y proveerle miles de votos, Luis Sánchez dijo que en el 2009, René Arce movilizó en Iztapalapa 127 mil 846 votos, mientras que Juanito le ganó por 52 mil 541 votos más, sin embargo, habría que recordarle que esa gente votó en dicha demarcación, pero no lo podrá hacer en el estado de México.
"ENGAÑAN
QUIENES DICEN
PRI AL OFRECER VOTOS FANTASMA; LOS DIRIGENTES NO SON CONVENCIDOS, LOS COMPRA EL TRICOLOR": LUIS SÁNCHEZ SUMARSE AL
GUADALUPE URIBE GUEVARA (I)
poder hacerlo, por lo que se comprometió a apoyar a este sector para concretar el anhelo de muchos habitantes del estado de México de contar con un transporte público digno. En tanto, el líder sindical Guadalupe Uribe dijo que están cansados de las presiones del gobierno para apoyar a los candidatos del PRI, "pues parece que no entienden que el tiempo del voto corporativo ya es cosa de la historia". Tras respaldar la candidatura de Luis Felipe Bravo Mena al gobierno del estado de México, el presidente del Consejo Nacional del Transporte, dijo que es el momento de unirse para sacar al PRI del gobierno mexiquense y poder hacer una sociedad más justa y sin corrupción en la entidad.
DE
JUN
zUtil trasla zElem de en "comp zMie insegu Edom z Sig prime en fem zTerr el rob
Fe Ja
M
robo d a info Mexic Seguro primer tambié conoce ciones número
Insultante derroche de recursos de Eruviel: Acción Nacional lalnepantla, Méx. El abuso en los gastos de campaña que realiza la coalición "Unidos por Ti" es insultante, declaró el candidato del PAN a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena. "Mi partido no tiene nada que ocultar en los gastos de campaña, lo que pasa es que Eruviel quiere darle la vuelta a la tortilla, pero se quema, pues la evidencia denota un despilfarro en el gasto que resulta insultante para el pueblo mexiquense". Bravo Mena deja la última palabra al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), "esperando que actúen objetivamente ante las evidencias". Mi campaña sigue adelante y contra lo que dicen, no declinaré como candidato, además estamos recibiendo apoyos de diversos sectores, entre ello el de la Confederación Nacional de Sindicatos y de grupos ciudadanos que están de acuerdo en la alternancia.
T
LAS
O
zLas sicari espac
Hé
M
LUIS FELIPE BRAVO MENA,
CANDIDATO DEL
PAN A LA GUBERNATURA
zacione pocos e los mil ocho o PRI, co Mexica Petrole y otras Atizapá festaron con pa nas y s tantes
E
JUNIO
DE
zUtilizan patrullas para trasladar "acarreados" zElementos, encargados de entregar despensas "compra-votos" zMientras tanto, inseguridad en Edomex, al alza z Sigue ocupando primer lugar nacional en feminicidios zTerror por aumento en el robo de automóviles Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ientras que el Estado de México logra medalla de oro en el robo de automóviles, de acuerdo a informes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), ocupando el primer lugar en feminicidos, también según informes dados a conocer por diversas organizaciones, resulta que un importante número de patrullas, así como
M
LAS
31
2011
ASE, "bell boy" de Eruviel elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) están siendo utilizados por el PRI para acarrear a mexiquenses a los mítines de Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI, Panal y PVEM, a la gubernatura del Estado de México. Al respecto, Jaime López Gómez, regidor del PAN del Ayuntamiento de Toluca destacó que de esta forma el gobierno mexiquense está induciendo el
PATRULLAS SON UTILIZADAS PARA EL TRANSPORTE DE MILITANTES
voto a favor de su candidato, lo cual no debe permitirse. "La ciudadanía debe alzar la voz y denunciar este tipo de ilícitos, el 3 de julio debe votar libremente por el candidato que considere son mejores propuestas que le debemos ofrecer nosotros como políticos", comentó. Explicó que este tipo de acciones están siendo tan recurrentes y se han presentado en los municipios de Naucalpan, Ocoyoacac y Toluca, lugar a donde ha asistido el abanderado de la coalición, "Unidos por Ti". El militante del albiazul, dijo que "tenemos gráficas que la ciudadanía nos ha hecho llegar, y tanto en las corporaciones municipales como en la estatal, las patullas han servido de transporte de simpatizantes y reparto de despensas a nombre de Eruviel Ávila, calificándose ésta como una gran irresponsabilidad del gobierno del estado", comentó. López Gómez agregó que "no sabemos por qué razón lo están haciendo (sic), se les olvida que las patrullas y los elementos policiacos, deben estar desti-
PATRULLAS
DE LA
ASE
DESTINADAS AL ACARREO DE MILITANTES DEL
nadas a la seguridad de la ciudadanía las 24 horas", cuando es un hecho que, de lo que realmente adolecen los ciudadanos mexiquenses, es de inseguridad y falta de respuesta de las autoridades, sin embargo, "por el mismo mísero sueldo", utilizan recursos humanos y materiales para, con despensas principalmente, comprar el voto mexiquense.
PRI
Sin lugar a dudas, ésta es una muestra de cómo Enrique Peña Nieto, "gobernador en turno", está desviando los recursos estatales. A decir de López Gómez, existen más pruebas que demuestran cómo se están utilizando los recursos del gobierno de Peña Nieto a favor de Eruviel Ávila Villegas, mismas que en breve, serán presentadas.
Organizaciones priístas, molestas con Ávila zLas alianzas con sicarios del voto cierran espacios a los militantes Héctor Garduño olestos porque con las alianzas que hace Eruviel con otras organizaciones y partidos, se pierden los pocos espacios políticos que dejan a los militantes de carrera del PRI, ocho organizaciones adherentes al PRI, como el Movimiento Juvenil Mexicano, Agrupación Política de Petroleros, Calidad Vida y Deporte y otras asociaciones más de Chalco, Atizapán y Tlalnepantla, se manifestaron porque cesen los arreglos con partidos y organizaciones ajenas y se apoye el PRI en sus militantes que pueden traerle votos y
M
OCHO
ORGANIZACIONES ADHERENTES AL
PRI
SE MANIFESTARON PORQUE
CESEN LOS ARREGLOS CON PARTIDOS Y ORGANIZACIONES AJENAS
simpatizantes de mayor confianza que los sicarios del voto. Afirma Miguel Ángel González
Gudiño, que en el PRI existen más de 60 organizaciones filiales y que tiene vida gracias a los militantes
tradicionales que no encuentran otra forma de vida política más que por medio de estas organizaciones. "Nosotros estamos en todo el territorio nacional y no escatimamos nuestro apoyo al PRI o a Eruviel, pero queremos que nos tomen en cuenta, ya que hacen alianzas de 'temporal' (nomás cuando llueve) para quitarnos los pocos espacios que los dirigentes nos dejan a los cuadros tradicionales del PRI", dijo González Gudiño. "Con nosotros Eruviel tiene garantizados más de 300 mil votos, pero como cree que los tiene seguros pues no nos invita ni a saludarlo… Queremos que nos oigan, que nos integren a los trabajos de una manera más activa, más integrada como siempre ha sido. Nuestro objetivo es una política social de
trabajo permanente con las bases y por una economía con justicia social; no queremos actitudes cupulares o sólo de obediencia hacia arriba, somos militantes de una ideología que todavía tiene vigencia", dijo Miguel Ángel González. Las alianzas dejan fuera a muchos militantes, despojan de los cargos que deben corresponder a la militancia priísta. Somos una corriente democrática progresista que está trabajando para el 2012, visitando a ciudadanos casa por casa, no nos basamos en el voto duro del partido, que ya lo conocemos y nos conocen, nos vamos a buscar el voto ciudadano, el de la población indecisa, para ofrecerle las ventajas que todavía tiene el PRI después de los desastres del PAN en el gobierno.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Alcaldesas del país analizan HECHOS Y REFLEXIONES políticas públicas para seguridad de la mujer E
Gregorio Manríquez Hernández
EN PLENA MODERNIDAD, ALGUNAS COMUNIDADES VIVEN AL MARGEN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Guillermo Alberto Torres
aucalpan, Méx.- La presidenta de la Asociación de Municipios de México (AMMAC), informó que durante el Encuentro Nacional de Presidentas Municipales, se expuso el tema "Ciudades seguras para mujeres y niñas". La también presidenta municipal de Naucalpan de Juárez, detalló que dicha ponencia estuvo a cargo de Laura Carrera Lugo, presidenta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), "y el objetivo es conocer y compartir las experiencias exitosas que se han consolidado en sus respectivas localidades, a fin de fortalecer mutuamente el trabajo municipalista". Resaltó que a través de estos foros, "quienes gobernamos un municipio tenemos la oportunidad de conocer las políticas públicas exitosas que han brindado resultados favorables en otras ciudades y que se pueden aplicar para
N
beneficio directo de la población". Sobre las temáticas expuestas en el Encuentro Nacional de Presidentas Municipales, la Alcaldesa de Naucalpan detalló que se abordaron temas como "Ciudades seguras para mujeres y niñas", cuya ponencia estuvo a cargo de Laura Carrera Lugo, presidenta de la Conavim.
Asimismo, se desarrolló el taller "Transversalidad de género en las políticas públicas municipales", donde se trataron temas como: Desarrollo humano local sustentable, Situación actual de las mujeres, Marco normativo internacional, nacional y local, Gobierno municipal con enfoque de género y Políticas públicas para la igualdad.
ALCALDESAS, INTEGRADAS EN LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE MÉXICO, ANALIZARON POLÍTICAS PÚBLICAS PARA SEGURIDAD DE LA MUJER
Sistema educativo estatal: prepotente, ofensivo y represor z Padres exigen destitución de la directora Guillermina López de León, de la primaria Miguel Hidalgo en Soyatzingo, Amecameca Efraín Morales Moreno l grito de ¡fuera, fuera!, ¡que se vaya!, más de 150 padres de familia de la escuela primaria "Miguel Hidalgo y Costilla", del poblado de San Antonio Soyatzingo, municipio de Amecameca, irrumpieron al citado plantel educativo, para exigir la destitución de la directora de la escuela, Guillermina López de León, a quien señalan como una persona no apta desempeñar su cargo dentro de la docencia, por la nula sensibilidad para tratar a la comunidad escolar. Ante tal situación, los padres de familia fueron atendidos por el supervisor escolar, Gilberto Ziguenza González, a quien le fue entregado un escrito, del que turnaron copia al secretario de Educación del gobierno del esta-
A
do, Alberto Curi Naime, para que atendiera esta situación, que según afirman los afectados, ya es intolerable. En este escrito, cuyo principal punto exige la destituición de la profesora Guillermina López de León, también refiere que es una persona prepotente, intolerante, abusiva y calumniadora. A decir de los padres de familia, y de los alumnos, la citada profesora actúa de manera discriminatoria, prepotente y agresiva con todas las personas, por lo que la exigencia de su destitución es clara y contundente, además de urgente y definitiva. La profesora López de León, afirma que los alumnos del quinto grado son adictos a las drogas, y a los de sexto grado les sostiene que son delincuentes; acusación que resulta muy grave, por tratarse de menores
de edad a quienes calumnió y difamó de manera irresponsable. Por su parte, Gilardo San Juan, padre de familia, dijo a unomásuno/Diario Amanecer que desde que llegó la directora Guillermina, ha venido cometiendo abusos y actos ilicitos, lo que tiene irritados a los padres de familia, y que piden que se vaya de la institución o que la cambien; para lo cual, los padres de familia hacen entrega de un documento al supervisor escolar, para que resuelvan este caso y de no ser favorable "tomaremos otras medidas", dijeron. Esta profesora ha sido cambiada de otros planteles, presuntamente por el mismo problema, por lo que exigen la intervención del gobernador Enrique Peña Nieto, para dar solución definitiva a este problema.
n pleno siglo XXI caracterizado por el desarrollo industrial y tecnológico, existen todavía muchas comunidades que no gozan de tales adelantos como ocurre en las comunidades más apartadas de la entidad, en donde los medios de comunicación no tienen suficiente penetración para que la gente esté informada, porque estas comunidades pobres están al margen de las grandes cadenas y empresas de la información que se interesan más de lo que sucede en la zona metropolitana del valle de México y el Distrito Federal que en las poblaciones más remotas. El común de la gente desconoce por ejemplo que en los municipios mexiquenses existen poblados muy apartados que colindan con el estado de Morelos, así que nombres como Tehuixtitlán, Mamalhuazuca, Tecomaxusco, Nexapa, Tecalco, Tlacotitlán, Tlacotompa, Nepantla etcétera, no les dice nada, sin embargo estos son pequeños poblados que se encuentran enclavados en las partes más alejadas de las cabeceras municipales y cuyos habitantes carecen aún de muchos beneficios de la modernidad como las comunicaciones. En estos apartados lugares las frecuencias de radio que en general transmiten su señal desde el DF, se pierden y tienen predominio las emisoras del vecino estado de Morelos que, evidentemente, tienen noticieros con contenidos inherentes a la entidad morelense. En cuanto a la señal de televisión sólo algunos canales abiertos puede ver la gente, pero la mayoría se pierden por las interferencias que se producen por los altibajos de la geografía de los poblados, en el mejor de los casos las familias que pueden pagar señal satelital de televisión, no se quedan al margen de la información, sin embargo no es la totalidad de la población la que tiene este privilegio dado que hay familias de escasos recursos que viven de los productos del campo, van al día en sus gastos y pagar TV es un lujo que no se pueden dar. En lo que se refiere a los medios escritos, éstos sólo se pueden conseguir en la cabecera municipal a donde la gente acude a comprar diarios y eso cuando a los niños y jóvenes estudiantes les dejan de tarea leer las noticias. Ecatzingo es de los municipios que más al margen está de las comunicaciones, en todos sentidos ya que para llegar a esta localidad hay que cruzar por Ozumba y Atlautla para luego recorrer 11 kilómetros más y en pleno centro del municipio no hay un solo puesto de periódicos. Por lo que toca a la cobertura de información de medios, ésta únicamente se da cuando ocurren tragedias o hechos muy relevantes, como sucedió en los años 1999-2000 que el volcán Popocatépetl tuvo intensa actividad, entonces era posible ver hasta corresponsales de cadenas internacionales de televisión y prensa en general pero fuera de este evento los representantes de los medios aparecen cuando hay muertos, intentos de linchamientos o turbas de la población, después los informadores se alejan y jamás aparecen. Es común ver que la gente cuando tiene problemas en la comunidad intenta llamar a las televisoras, de hecho lo hacen sólo que a los magnates de la información por televisión no les importa lo que suceda o deje de suceder en los pequeños poblados y simplemente no mandan a nadie, si no es asunto de nota roja o de escándalo. En realidad las empresas de la información no invierten para tener cobertura en comunidades apartadas, así por ejemplo en la región de los volcanes no hay quien se ocupe de los problemas locales, existe una radio comunitaria en Amecameca pero su señal cubre unos cuantos kilómetros a la redonda del centro del municipio, recientemente Radio y Televisión Mexiquense instaló una cabina también en Amecamaca pero su cobertura de señal es muy limitada. Otros intentos de comunicación local han sido bloqueados por la Secretaría de Comunicaciones por considerar ilegales a quienes emprendieron sus proyectos de radio por lo que han sido sancionados incluso privados de su libertad por el delito de usufructuar un espacio sin autorización legal. Desde hace unos días en la región sudeste de la entidad se ve en TV cable, la cobertura de información que hace unomásuno, proyecto que tiene muchas expectativas pues se ocupa del acontecer en las pequeñas comunidades, pero fuera de este espacio no existen otros hasta el momento que puedan dar a los ciudadanos de comunidades marginadas un servicio de información digna y que les sea de utilidad sobre todo con la opción de que el televidente se pueda comunicar a la central de donde se transmite la señal y pueda dar su opinión sobre temas diversos o en su caso denunciar anomalías de las autoridades. Por desgracia los canales de TV que son de buena recepción en la zona tienen contenidos enajenantes, por consiguiente los habitantes de los municipios limítrofes con Morelos quedan al margen también de sano entretenimiento con contenidos culturales y educativos, ya que por desventaja canales como el 11, 40 ó 22 no son posibles de sintonizar.
M I E R C O L E S 1 D E J U N I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
CONCACAF
ZURICH, Suiza.- El presidente interino de CONCACAF, Lisle Austin informó que destituyó como secretario general del organismo a Chuck Blazer, cuyas acusaciones de sobornos desencadenaron escándalo de corrupción que ha estremecido a FIFA.
CICLISMO
LAUSANA, Suiza.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) fijó las nuevas fechas para la audiencia del caso de dopaje de Alberto Contador, que le permitirán competir en Tour de Francia. TAS indicó que el caso será atendido del 1 al 3 de agosto, más de una semana después del final del Tour el 24 de julio en París.
CHIVAS
GUADALAJARA, Jalisco.- Erick Torres, delantero de 18 años de Guadalajara, habría despertado el interés del Porto de Portugal, según publicó ayer el rotativo luso Récord.
LO QUE NO SE VIO “El salvador del Tri” llega mañana a Arlington. Nos referimos al Chícharo, quien se reincorpora tratando de aportar su grano de arena... Veremos cómo viene.
¡Segundo examen! Sin el delantero del Manchester United, Javier “Chicharito” Hernández, la Selección Mexicana de futbol cerrará su preparación hacia Copa Oro de Concacaf con el encuentro ante la representación de Nueva Zelanda en el Invesco Field de Denver, Colorado. Después de jugar la final de la Champions League ante Barcelona con triunfo para este último, Hernández se integrará mañana al Tri que llegará ese día a Arlington, Texas, para iniciar la participación en Copa de Oro. Aunque el técnico José Manuel de la Torre ha dicho que el “Chicharito” es “uno más en la Selección”, lo cierto es que no tiene a nadie más con esa contundencia goleadora que ha mostrado el jalisciense con el uniforme tricolor, sin contar sus logros con “Red Devils”. Así que Hernández significará una “gran ausencia” para el encuentro ante Nueva Zelanda y más porque en el del pasado sábado, en Seattle ante Ecuador, el conjunto mexicano mostró falta de fuerza ofensiva y fue empatado 1-1 por los sudamericanos. Una de las interrogantes para este partido en el Invesco Field es si el técnico mantendrá el mismo cuadro que estuvo ante los ecuatorianos o si hará algunos cambios desde la misma portería al mover a Guillermo Ochoa, con las opciones de Jonathan Orozco y Alfredo Talavera. También está a disposición el lateral izquierdo Carlos Salcido, quien se integró desde el sábado, además del campeón de goleo del futbol mexica-
Nueva Zelanda será hoy el rival del tricolor. no, el americanista Angel Reyna y si le dará oportunidad desde el inicio a Giovani Dos Santos y a Christian Bermúdez. Otra ausencia, pero en el medio campo creativo será la de Antonio
Naelson “Sinha”, quien desde el lunes pasado debió viajar a su natal Brasil para asistir a los funerales de su padre. Así las cosas, se espera el repunte del Tri esta noche.
Chicharito onceavo mejor goleador del mundo BONN, Alemania.- El futbolista mexicano Javier "Chicharito" Hernández, delantero del club inglés Manchester United, apareció como el décimo primer Mejor Goleador del Mundo 2011, según la lista publicada ayer por IFHHS. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS) dio a conocer la clasificación de anotador del presente año, la cual es encabezada por el colombiano Radamel Falcao García, del FC Porto, con 11 anotaciones, mientras el mexicano figura en el peldaño número 11 con seis tantos. Luego de su excelente temporada con los “Red Devils”, Hernández Balcázar es el único mexicano que figura en la lista de la IFFHS, debido a sus varias anotaciones, con las que puso su granito de arena para ayudar a su equipo a ganar la Liga Premier de Inglaterra. Con 22 años de edad, el jalisciense ha demostrado su buen nivel de juego, a tan sólo un año de haber sido adquirido por
Manchester United, tiempo en el que su derrota más dolorosa fue en la final de la Champions League, en donde cayó frente a Barcelona. El colombiano es escoltado por el sirio Firas Mohamed (Al-Qadsia SC Kuwait-City) con nueve goles, seguido del italiano Giuseppe Rossi (Villareal FC), con ocho tantos, al igual que el montenegrino Ivan Boskovic (NASAF Qarshi FC). Por otra parte, el argentino Lionel Messi, quien se coronó este fin de semana en la Liga de Campeones, como parte del equipo español Barcelona, se encuentra en la posición número seis con siete goles, empatado en anotaciones con el tunecino Oussama Darragi, quien ocupa el quinto lugar. El "top ten" es completado por los brasileños Wallyson Ricardo y Maciel Monteiro, el argentino Roberto Antonio Nanni, el también “amazónico” Leandro Carrijó Silva y el egipcio El-Sayed Hamdy.
Javier casi en el top ten de los mejores.
34 EL DEPORTE
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Fernando Rosales graduará nuevas cintas negras KARLA TAVERA ALVAREZ REPORTERA
Dos jóvenes que han sido perseverantes, leales y constantes, verán recompensados sus esfuerzos el próximo domingo, cuando en reunión de gala, el profesor Fernando Rosales, junto con su hijo Fernando Rosales Navarro, les impongan el tan preciado cinturón negro, luego de largos años de práctica de Karate Do en la escuela de Deshi Kai. El profesor Rosales, papa, tiene más de veinte años en la práctica del Karate y quince de ellos en la impartición de sus conocimientos que a decir verdad es uno de los más prestigiados maestros de nuestro país, y así lo puede afirmar el profesor David Galindo, quien fue es el gran master de Rosales. Tras una pausa, en cuanto a la formación de cintas negras se refiere, Fernando Rosales, regresa a los primeros planos del karate en nuestro país, firme en sus convicciones, por causas de fuerza mayor ha tenido que cambiar de sede y ahora se ha trasladado de la colonia Gabriel Hernández a Martín Carrera, donde pronto se hizo de
Try out de Aguilas Blancas en puerta RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Aguilas reforzadas. Tras el éxito del año pasado en que participaron más de 100 prospectos, este sábado se llevará a cabo el try out selectivo de Aguilas Blancas rumbo a la mayor 2011. Los volátiles politécnicos quieren llegar lo mejor pertrechados a la lucha por el campeonato. A la par que otras escuadras de la máxima categoría, Aguilas Blancas, sin duda uno de los equipos más populares del ovoide en categoría mayor busca reforzarse para continuar en los primos planos. Un equipo que ha forjado su tradición a lo largo de 40 años, y por lo mismo, con sus contrastes, defectos y virtudes hoy es reconocido a lo largo y ancho del país como un emblema del ovoide nacional. Y como parte de su preparación para el torneo que se avecina, el equipo volátil que dirige el doctor Jacinto Licea afina detalles para lo que será su segundo try out en su historia. La cita es a las nueve de la “madrugada” en sus instalaciones del nido de Santo Tomás. Allí los aspirantes serán atendidos personalmente por el doc Licea y por el staff del equipo que más se identifica con sus aficionados y el que más espectadores lleva a los estadios. El registro será a las nueve de la mañana para dar paso a las pruebas físicas y de aptitud, posteriormente serán las pruebas de campo para evaluar la habilidad y el potencial de los prospectos. Información del nido refiere que podrán probarse todos los que deseen; aún aquellos que nunca hayan jugado futbol americano.
Fernando Rosales, con su hijo y sus próximas cintas negras, Fabián Bryan Meza y Carlos Sadad Abrego. alumnos a los que también espera graduar como cintas negras. Rosales, hasta el momento ha graduado a más de 46 cinta negras en el tiempo que lleva dando clases, pero aquí es importante hacer una observación, la gran mayoría de sus alumnos, una vez de obtener el cinturón negro, continúan sus estudios académicos hasta llegar a ser todos unos profesionistas. Y seguramente sus ya inminentes cintas negras, seguirán los
pasos de sus antecesores, y esto ha hecho que Rosales no haya crecido como institución pero sí como uno de los mejores, si no, que el único, que forja en plenitud, campeones de la vida. “Esto para mi es un gran orgullo, desde que fundé Deshi Kai, siempre ha sido una escuela, bueno, ahora dos, pues mi hijo dirige la única sucursal que tenemos que esta en Altavilla en Ecatepec, estado de México”, indicó Rosales.
150 mdp en infraestructura deportiva: ME LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
"Un total de 150 millones de pesos invertirá la delegación Miguel Hidalgo para dejar en óptimas condiciones los doce centros deportivos con que cuenta la demarcación, amén de 18 módulos populares donde se atiende a la juventud", afirmó Miguel Angel Errasti Arango, director de Desarrollo Social luego de la ceremonia inaugural del primer Torneo de Futbol "Miguel Hidalgo" en el estadio “Nezahualcóyotl" del Centro de Desarrollo Deportivo Plan Sexenal. Detalló el funcionario que de esta cantidad, 100 millones de pesos se han invertido en año y medio de trabajo, y en el presente, utilizarán los restantes 50 mmillones para remodelar y dotar de pasto sintético al Centro Deportivo "El Conquistador" entre otras obras de infraestructura que aún se llevarán a cabo. "Además, en el Centro Deportivo Ecológico 18 de
Marzo, se invertirán otros 80 millones de pesos, mediante convenio con el Gobierno Federal a través de Semarnat y Sedesol", puntualizó. A pregunta expresa, respondió que Adultos Mayores o personas de la tercera edad también tienen un apartado especial dentro de los planes y programas de la demarcación, como “Caminata del Día del Padre” donde se pretende contar con la participación de 10 mil personas adultas. Cabe señalar, que en el Plan Sexenal actualmente se encuentra en obra dos canchas de futbol siete y un sistema de reciclado de agua para la Alberca Olímpica con que cuentan y donde se le da servicio a 10 mil usuarios al año. La víspera, el Plan Sexenal lució majestuoso con áreas de gimnasia, box, basquetbol y taekwondo como nuevas "como para competir con instalaciones de cualquier Deportivo de nivel”, acotó Errasti Arango.
unomásuno /Popis Muñiz
En marcha XII Vuelta a Mazatlán MAZATLAN, Sinalo.- Desde la Sala de prensa del Hotel Royal Villas, enviamos la información, sobre la décima segunda edición de la Vuelta Ciclista a Mazatlán, con arranque a las nueve de la mañana en la Explanada de Rosario, con breve ceremonia inaugural, por parte de autoridades municipales y Mónica Coppel, en calidad de presidenta del comité organizador. La justa tiene 200 mil pesos
en premios en efectivo, en categorías elite y sub 23, con presencia de preseleccionados que se alista para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, además de juveniles que acaban de intervenir en la Olimpiada Nacional, la mayoría sinaloenses exitosos, como Sergio Escutia, Miguel Angel Larrañaga, Rubén Elías Horta y Juan Enrique Aldapa, quienes a pesar de ser categoría juvenil C de 17-18 años de edad, aspiran
a ocupar un lugar en el equipo México. Algunos equipos llegaron desde ayer y estuvieron en la boutique de Kelly, en donde revisaron sus bicicletas y adquirieron algunos artículos. Para hoy será la junta técnica a las siete de la noche, en el Hotel Las Flores, en donde recibirán sus números de participación, incluyendo a los master a partir de mayores de 30 años de edad. (Enrique Romero/enviado especial).
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Saldré a buscar la victoria:Rubén Pardo
AUTOMOVILISMO 35
RAÚL ARIAS REPORTERO
Hugo Oliveras, en busca del liderato Con la etiqueta de favorito no sólo por lograr el triunfo en Querétaro en el 2009 sino por el gran paso que lleva en este año dentro de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, así llega el Toyota marcado con el número 11 de MonsterEnergy-MMLubricantes-FiestaInn y su piloto Hugo Oliveras a tierras queretanas, en donde buscará llevarse la primera bandera a cuadros para el equipo de la “Garra Verde”. “El campeonato sigue avanzando, lo importante es que hemos podido demostrar constancia y competitividad en el equipo; en este caso regresamos a Querétaro en donde ya ganamos, aquella vez fue en la modalidad de circuito; ahora será óvalo, las condiciones cambian pero es una plaza que nos gusta y en donde la gente siempre me ha tratado bien y al equipo en general también”, comentó Oliveras. En relación con lo que espera de cara a lo que será el quinto compromiso del año, Hugo aseguró que por el momento sólo piensa en hacer bien las cosas para recortar distancia en el campeonato en donde actualmente se ubica en el quinto sitio, con un total de 560 puntos, a tan sólo 88 unidades del líder general. “Buscaremos estar en el grupo puntero y evitar los contactos para que no suceda lo de Chiapas; tenemos la mira fija en recuperar los puestos perdidos en la tabla general y, ¿por qué no?, incluso salir con el liderato de Querétaro”, señaló el volante de 30 años de edad. Sobre las condiciones del auto, el piloto capitalino aseguró que éstas ya están al ciento por ciento para rodar sobre el óvalo queretano en donde buscará llevarse el primer triunfo del equipo MonsterEnergy-MMLubricantes-FiestaInn. “Lo importante es que el coche ya esta listo después de lo de Tuxtla; hemos desarrollado nuevas cosas que nos ayudarán a poder conseguir una victoria, el nivel de competencia es difícil pero tenemos confianza en poder salir con la primera bandera a cuadros este fin de semana”, comentó Hugo. (RTA).
Con los colores de Citizen-Fram. Prestone. Autolite-MCDS y a bordo de su Toyota 15, Rubén Pardo tratará de llevarse su primera bandera a cuadros del año en Querétaro y de paso demostrar que el buen arranque de la temporada del equipo HO Speed Racing no es obra de la casualidad. La última vez que Pardo rodó sobre el óvalo de 1200 metros de longitud se ubicó en el décimo segundo puesto, luego de liderar por gran lapso de la competencia la carrera, misma que un percance le ocasionara alejarse de los primeros sitios. “Saldré a buscar la victoria, confío en que se puede dar debido al gran trabajo del equipo sobre el Toyota 15, estoy satisfecho pero no contento con los resultados que se nos han venido dando, buscaremos no tener un contacto como en Tuxtla nos sucedió. El año pasado estuvimos rodando en la pista queretana en el primer lugar, pero a cuatro vueltas perdimos la oportunidad de poder estar adelante”, señaló Rubén. Actualmente el volante capitalino se ubica en el octavo lugar del campeonato con un total de 506 puntos,
Pardo visitará a los niños de la casa Hogares Providencia en Qro. mismos a los que desea seguirle sumando unidades para así ubicarse dentro de los cinco primeros puestos de la tabla. “Los muchachos han estado muy ocupados para entregarme un gran coche, se verificó cada parte del auto y eso me da la tranquilidad para asegurar que el Toyota 15 estará en buena forma para el fin de semana en Querétaro, en donde tendremos una buena competencia”, explicó Pardo. En total, se llevarán a cabo 157 vueltas a la pista del Autódromo del
Ecocentro de Querétaro para cumplir con la quinta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, razón por la cual el piloto CitizenFram.Prestone.Autolite-MCDS planea en conjunto con el equipo la estrategia a seguir para éste nuevo compromiso. “La idea será terminar entre los cinco primeros, pues nos daría un gran empuje en la suma de puntos, aún faltan 10 fechas más por disputar por eso es que debemos aprovechar para poco a poco irnos colando en los punteros”, comentó.
Abraham Calderón, concentrado para Querétaro El piloto Abraham Calderón, de Monterrey, Nuevo León, del auto naranja 05 de TheHomeDepotPicsa Bombas y Sistemas, está consciente de que la carrera de Chiapas no fue buena y no pudo sumar muchos puntos, así que quiere recuperarse este 5 de junio en el Nuevo Autódromo de Querétaro, dentro del marco de la quinta fecha Nascar Corona Series, presentado por Toyota. El regiomontano se encuentra en la posición 14 con 472 puntos y espera seguir avanzando posiciones para meterse al Top Ten y seguir peleando por un buen lugar en el campeonato, que es muy competitivo en este 2011; El piloto de The Home Depot y Picsa asistirá a su por ello se encuentra concentrado
labor social a Toda Velocidad Pinta tu Escuela.
en Querétaro, ya que tiene que estar fuera de los contactos para tener un resultado satisfactorio. Abraham Calderón mencionó que le gusta el autódromo, ya que ha tenido buenas actuaciones en la pista queretana; ahora en esta quinta fecha espera tener una buena carrera para reponerse de la anterior y dar un buen resultado a sus patrocinadores The Home Depot y Picsa Bombas y Sistemas, lo cual ya lo merecen. Por otro lado, expresó que la pista del Ecocentro tiene características muy especiales que lo vuelven un reto muy interesante para ellos y que será muy importante rodar toda la carrera para recuperar los puntos dejados en el camino la carrera pasada. (Ana Laura García).
Jorge Goeters, a mejorar su ranking
Uno de los favoritos para llevarse la de cuadros.
Manteniéndose como el segundo mejor del ranking general y el único hasta el momento con dos victorias en la temporada 2011 de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, el capitalino defensor de la escuadra potosina Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK estará buscando este próximo fin de semana en la ciudad de Querétaro esos puntos que lo mantienen fuera de la punta del campeonato. De las cuatro fechas ya reali-
zadas, donde ha salido en dos ocasiones con la victoria, Jorge Goeters ahora pretende sumar aún mas puntos que le permitan mejorar su estadía en la clasificación general, de igual manera busca su tercera bandera a cuadros de esta temporada y la primera en tierras queretanas. Sacudida la mala racha que se tenía en Chiapas, ahora toca hacer lo mismo en el autódromo de Querétaro. Lugar en donde Jorge Goeters en
el 2010 consiguiera en la primera fecha realizada en circuito el lugar 19 y el 3° en la segunda ya en óvalo “Querétaro; de una u otra manera siempre nos ha marginado de los triunfos, ahora se nos presenta una nueva oportunidad que tendremos que aprovechar para quitarnos ese maleficio que nos sigue en esta pista, para poder lograrlo vamos bien preparados, con autos ganadores que nos permitan hacer un buen papel”, finalizó. (ALGCH).
36 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Alpha Puebla-SEP Puebla, velan armas REPORTERO
REPORTERO
Primera Parte Dentro del futbol amateur hay muchas personalidades que han llegado al estrellato de su carrera, pero uno en especial que brilló con luz propia fue el incansable Enrique Valencia García. Nació el 13 de abril del 1944 en esta capital, ingresó a la escuela Bancaria Nacional, la que abandonó estando a punto de titularse como contador público, por su amor al futbol. Con el tiempo fue contratado por la empresa DM Nacional, formando parte de sus equipos con los cuales representó en varios torneos y de donde, una visoría del club América, equipo que lo contrató e hizo dupla con Arlindo dos Santos, gracias a su descubridor, Raúl Sánchez Hidalgo, promotor en aquel tiempo del Torneo de Barrios y jefe de Deportes de El Sol de Mediodía. Pero por azares del destino, una lesión en un entrenamiento lo alejó del cuadro titular del conjunto de Coapa. Fue muy difícil que Enrique tomara de nuevo su paso y al ser
¡Espinoza-Juárez, madrinas de Fiscmac! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
A 20 días de que se lleve a cabo la conferencia de prensa para anunciar la realización de Copa de la Amistad Fiscmac de México, AC, se dio el anuncio oficial de la aceptación de nuestras madrinas que estarán en el "torneo relámpago" Copa de la Amistad Nacional en la final y clausura del 31 de julio del presente año. Ellas son nada más y nada menos que Mariana Juárez, "La Barbi", campeona mundial del CMB, en peso Mosca, y María del Rosario Espinoza, campeona olímpica y medalla de oro de Taekwondo en Beijing 2008. Evelyn Gómez, vicepresidenta y el director general deportivo de Fiscmac de México comentaron: “Estamos muy orgullosos de que dos de las campeonas mundiales y olímpica en rama fe-menil, hayan aceptado gustosas ser madrinas de la fundación en nuestro evento deportivo del 31 de julio del
marginado del primer equipo, el periodista Ignacio Matus lo invitó a ser parte de la plantilla de reporteros de El Esto, donde hizo una carrera excelente, gracias al manejo de redacción y cultura deportiva. Valencia García conoció todo el mundo, cubriendo las diferentes disciplinas deportivas que hay en el ancho mundo del deporte. Pero no paró y en su deseo de seguir triunfando, dio el salto a
RAÚL ARIAS
unomásuno Willie Pérez
Intensa será la finalísima por el ascenso del Campeón de Campeones “Ardex” 2011 de la Cuarta División Premier, que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña, donde los equipos monarcas Alpha Puebla y SEP Puebla se disputarán este premio en partido que se llevará a cabo al filo de las 12:00 horas en la cancha del Mario Vázquez Raña de la Angelópolis. Hay que recordar que estos dos grandes de la Cuarta División Premier, tendrán el privilegio solo uno de ellos- de
Enrique Valencia, un grande del futbol amateur
ingresar a la Tercera División Profesional, y se disputan este privilegio por méritos propios. Los discípulos de Paul Moreno -Alpha Puebla- se encuentran muy motivados y van por todo este domingo 5 de junio. Por su parte, SEP Puebla del profesor Marcos González, esperan que llegue la hora para demostrar la supremacía que pueden exhibir ante Alpha. El arbitraje para este encuentro, será de Primera Nacional, el cual les anunciaremos el próximo viernes cuando le demos a conocer el previo de este importante cotejo.
2011. “Sobre todo porque les llamó mucho la atención el hecho de que la fundación quiere intentar juntar en este evento, a dos de los deportistas más famosos del momento en todas ramas de nuestro deporte nacional y mundial”, dijo. "Para nosotras es un honor que nos inviten a ser parte de este sueño imposible, para algunos y apoyar el trabajo de estos dos grandes seres humanos", dijeron gustosas estas flamantes madrinas. "Es un gran honor y no sólo somos sus madrinas sino que ahora también sus amigas y seguiremos apoyando al igual que todos los demás padrinos, las causas, campañas y labores altruistas y de caridad para recaudar fondos necesarios, para hacer realidad el sueño de todos los niños y jóvenes deportistas que dependen de esta gran y exitosa fundación deportiva" coincidieron tanto Mariana como María.
Juan Carlos Bernal, acompañado de María Espinoza.
información general, llevándose un premio por la cobertura de la erupción del volcán Chichonal. Esto le valió que don Mario Vázquez Raña, presidente de la OEM, lo designara como jefe de información y con fuentes como la del DDF y Presidencia, entre otras. Ramón Aguirre, regente de la ciudad, lo nombró presidente de la Asociación de Periodistas de México en el año 1988. (Continuará).
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
BALONCITO
Enrique Valencia García, incansable promotor deportivo.
MEXICO D.F, MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
unomรกsuno
37
38
unomásuno
MEXICO D.F, MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Obtiene Policía Federal buenos resultados en lucha vs crimen A un año de la entrada en vigor de la nueva ley de la policía federal, los resultados son más que positivos, sobre todo en materia de detenciones y aseguramientos y es que ahora las fuerzas federales no dependen de otras instituciones para realizar sus trabajos de investigación y contra inteligencia para perseguir a narcotraficantes, sicarios y secuestradores. El caso más reciente de una investigación de secuestro que realizó la policía federal fue en Cancún, Quintana Roo en donde aseguraron a 10 integrantes de la banda de los ZETAS, que operaban en esta zona y que se dedicaban a plagiar comerciantes, pequeños empresarios, policías locales y federales. Durante el operativo realizado por el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Federal -además de la captura de estos presuntos delincuentes-, se logró la liberación de un agente policiaco plagiado el 21 de mayo pasado. Estos secuestros ocurren en Quintana Roo a pesar de la llegada como encargado de Seguridad Publica en el estado, el General Bibiano Villa Castillo quien desde que llegó al cargo no ha logrado dar un golpe certero contra estos grupos de la delincuencia organizada. Estas nuevas facultades y estrategias con las que cuenta hoy la Policía Federal, le han permitido enfrentar y desmantelar casi en su totalidad a una de las organizaciones delictivas más violentas que se han creado en los últimos años en México: La Familia Michoacana. Las fuerzas federales basaron su estrategia en investigación y contra inteligencia creando redes delictivas a partir de la captura de alguno de los integrantes de la organización que realizaban tareas de Halcones (gente que avisa de los operativos policíacos y militares ) sicarios y distribuidores de droga. Los expertos de la policía federal, seguían las pistas hasta más insignificantes para la vista de cualquier otro humano, pero ellos lograban encontrar el hilo que los llevaría hasta las cabezas y en tres años han detenido a 45 de los hombres más importantes de la organización de la Familia Michoacana entre los que se encontra-
ban jefes de plaza, encargados de los laboratorios para la producción de drogas sintéticas, jefe de sicarios, reclutadores de asesinos, a los responsables del trasiego de drogas de México a Estados Unidos y hasta los fundadores de dicha organización criminal. De 2008 al 23 de mayo de 2011, la Policía Federal ha asegurado a 696 personas vinculadas con la organización delictiva “La Familia”, de las cuales 520 están ligadas principalmente a actividades contra la salud; 176 han sido detenidas por estar dedicadas al secuestro o a la extorsión, sin que esto signifique, que sólo se dedican a estas actividades ilícitas. Las detenciones se han realizado, principalmente, en entidades del centro y centro-occidente del país, además de Tamaulipas. En 2002, la organización criminal “La Empresa” que más tarde sería “La Familia” se unió al “Cártel del GolfoZetas” para expulsar a “Los Valencia” de Michoacán. La relación de “La Familia” con “Los Zetas” duró hasta el 2008, por la lucha por el control de las plazas. FUNDADORES: José de Jesús Méndez Vargas (a) “El Chango Méndez”. Nazario Moreno González (a) “El Chayo”, (muerto). Rafael Cedeño Hernández (a) “El Cede”, (detenido). Carlos Rosales Mendoza (a) “El Tísico”, (detenido). Enrique Plancarte (a) “La Chiva”. Arnoldo Rueda Medina (a) “La Minsa” (detenido). Servando Gómez Martínez (a) “La Tuta”. Con las nuevas facultades que tiene desde el 2 de junio del 2010 la policía federal ha logrado que la mayoría de las investigaciones que realiza basadas en contra inteligencia con el apoyo de equipos sofisticados y agentes capacitados quienes en ocasiones realizan tareas encubiertas concluyan con buenos resultados deteniendo a los criminales, liberando víctimas y asegurando importantes cantidades de dinero, armas y drogas.
MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Dejó tornado pérdidas en viviendas, vehículos y animales en Edomex Jocotitlán, Méx..- Pobladores de Las Fuentes, en Santiago Yeché, comunidad de este municipio mexiquense, están a la espera de recibir apoyo por parte de las autoridades estatales, luego de que un tornado se registrara en la zona la noche del lunes. Los pobladores, informaron que a las 20:00 horas, durante unos cinco o seis minutos se registró este fenómeno meteorológico acompañado de una ligera lluvia, que dejó al menos 15 casas y tres vehículos con daños, así como árboles caídos y pérdida de animales. La delegación municipal confirmó que no se registraron víctimas, la población resultó ilesa, pero al menos 15 casas presentan daños en su infraestructura, ya que se volaron techos de lámina y se rompieron ventanas. Además, se registraron fallas en la energía eléctrica. A su paso, el tornado se llevó animales como gallinas, guajolotes y ganado.
39
unomásuno
Decomisan más de 14 millones de cigarros piratas
Hieren a funcionario y su escolta en Apodaca Monterrey.- El subsecretario de Seguridad Pública del municipio conurbado de Apodaca, Eulalio López Cosme, y un escolta, resultaron heridos esta noche, luego de que sujetos con armas de grueso calibre atentaran en su contra. El secretario de Seguridad Pública del citado municipio, José María Cantú Cantú, señaló que López Cosme, capitán militar en retiro, y su escolta "resultaron lesionados, afortunadamente están estables, se encuentran ahora en el Hospital Médico Militar". Refirió que el subsecretario y su escolta se encontraban realizando un recorrido por la zona norte del municipio cuando fue interceptado por sujetos en varios vehículos en la carretera Mezquital Santa Rosa, cruce con Concordia, donde se enfrentaron a balazos. Apuntó que los funcionarios municipales tripulaban una unidad con blindaje 5 y portaban los chalecos antibalas; sin embargo, lograron herirlos.
Atacan delegación policial de Monterrey Un ataque con un artefacto explosivo a la Delegación Oriente de la Policía de Monterrey dejó un elemento preventivo muerto y otros tres heridos, confirmó el secretario de Seguridad Pública municipal, Jorge Fernando Garza Morales. De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las 20:00 horas y momentos después que se diera el cambio de turno en la delegación policial ubicada en la calle Francisco Beltrán, colonia Fierro, fueron atacados por sujetos desconocidos. Garza Morales señaló que durante este ataque a la corporación policial con armas de fuego y al menos un artefacto explosivo, tres elementos resultaron heridos y uno más falleció. "Me reportan que hubo detonaciones de arma de fuego y un dispositivo explosivo detonó ahí en el área. Tenemos un compañero que tiene algunas esquirlas, presumimos que pudo haber sido una granada, ya serán los peritos lo que aclararán eso", apuntó.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, en un operativo en conjunto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), decomisó más de 14 millones de cigarros procedentes de Vietnam. En un comunicado, el SAT detalló que la mercancía asegurada no cumplía con la normatividad sanitaria correspondiente, y que de haber entrado al país representaría un riesgo a la salud
de los fumadores. Explicó que de acuerdo con las primeras investigaciones, las marcas de los productos del tabaco embargadas son Gold Seal Capital y D&J Royal y enfatizó que, por razones fiscales, se reserva la identidad del importador. El organismo señaló que las cajetillas decomisadas por la Aduana de México en total equivalen a 21.2 toneladas y su valor estimado en el mercado es de aproximadamente 11 millones de pesos.
Agregó que la Cofepris verificó las condiciones establecidas en los Permisos Sanitarios Previos de Importación y notificó que los productos del tabaco embargados traen pictogramas y mensajes sanitarios distintos a los autorizados y caducados. Por lo anterior, la autoridad sanitaria notificó al SAT que dicha mercancía incumple con las disposiciones legales y podrían ser un riesgo en la salud de los consumidores.
Confirma PGR decomiso de 54 toneladas de precursor químico Autoridades federales decomisaron en Manzanillo, Colima, más de 54 toneladas del precursor químico Monomethylamine que eran transportadas en cuatro contenedores provenientes de China, confirmó la
Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado la dependencia señaló que el aseguramiento se realizó de manera conjunta con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), como resultado de trabajos de inteligencia. El Fiscal de la Federación, en coordinación con personal de la Base de Intercepción Marítima de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Aduana de Manzanillo y de la Marina, inspeccionaron los cuatro contenedores. En los embarques marcados con las siglas CADU2031030, SUDU1809940, SUDU1984049 y CRSU1364209, se localizaron 320 tambos con capacidad de 170 kilos cada uno, que alcanzaron un peso de 54 toneladas 400 kilos de la sustancia mencionada. El Monomethylamine es considerado como psicotrópico por la Ley General de Salud y como precursor químico por la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos. Por los hechos, se inició la averiguación previa AP/PGR/COL/MAN-II/15/2011 por el delito contra la salud contra quien o quienes resulten responsables.
M I É R C O L E S 1 D E J U N I O D E 2 0 11
A
ntonio Domingo Paniagua Escandón, alias El Kelú, líder de Casitas del Sur, fue trasladado ayer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), extraditado de España. Ingresó al hangar de la PGR custodiado por agentes federales y durante un par de minutos, representantes de los medios de comunicación pudieron tomar gráficas. El vocero de la Procuraduría, Ricardo Nájera Herrera, informó que a Paniagua Escandón se le practicará un examen médico y será mañana (hoy) cuando sea trasladado al penal federal de Matamoros, Tamaulipas. El Kelú tiene una orden de aprehensión girada por el Juez
Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, por lo que será puesto a disposición del impartidor de justicia. El también dirigente de la Iglesia Cristiana Restaurada fue entregado este martes por el gobierno español, en extradición, en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, a personal de la PGR, una vez que fue aprobado el procedimiento por Consejo de Ministros, el 13 de marzo. En coordinación con Interpol España y la Agregaduría Legal para Europa de la PGR, agentes de la Policía Federal Ministerial viajaron a Madrid para trasladar a Paniagua Escandón a territorio mexicano.