Jueves 01 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12370

Alejandro Poiré Romero

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

La Política/Guillermo Cardoso/Víctor de la Cruz

I

4-5

Urgió FCH actuar en seguridad más allá de intereses y mezquindades QCriminales buscan apoderarse de instituciones, dijo en sesión del CNS Q

A

minutero

utoridades federales y estatales firmaron un pacto para dar seguridad en las elecciones del 1 de julio próximo, que puede quedar en buenos deseos y tener menor efectividad que el papel donde está escrito, sobre todo porque ese instrumento no puede estar por encima de una ley positiva que pocos atienden y el Jefe del Ejecutivo exige se cumpla; con eso sería suficiente pero lo impiden ¡Complicidades!

Rezago en lucha antisecuestro Marisela Morales Ibáñez

La Política/Roberto Meléndez

I

3

Estado garantiza seguridad: Poiré La Política

IFelipe RodeaI4

Emite PRI lista de pluris al Congreso La Política

IJavier CalderónI9


J U E V E S 1 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Seguridad, asunto casi de supervivencia

Y

a es cuestión casi de supervivencia. La persistencia del desafío criminal en todos sentidos, pone en claro que el gobierno mexicano, todo, tiene que redoblar o triplicar esfuerzos para cerrarle el paso a esta amenaza que nos ha robado la tranquilidad como sociedad, y que de no frenarse podría terminar enseñoreándose ya no al margen, sino incluso por encima del mismo Estado, que no debe ceder a la ante la amenaza del crimen organizado. Una vez más…, por enésima ocasión, el Presidente Felipe Calderón advierte sobre lo lesivo que resulta no enfrentar este problema, que ya es un problema de seguridad nacional, sin la determinación ni el concurso de quienes tienen la obligación de velar por la ciudadanía y sus bienes. El llamado del Primer Mandatario durante la XXXII sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, pone en claro la urgencia de un asunto que a fuerza de ser tema mediático durante todo un sexenio, y a pesar del miedo que inspira en la gente, ha pasado a convertirse en parte del "paisaje" nacional, por decirlo de algún modo. Sin embargo, el estar acostumbrados y quizá por ello menos sensibles a las noticias de ejecuciones masivas, levantones, decapitaciones, mutilaciones, extorsiones, secuestros y los demás delitos de alto impacto, no significa que dejen de representar un peligro. Quizá por ello el llamado a gobernadores de los estados y al propio jefe de Gobierno del DF, para acelerar el paso y redoblar esfuerzos en la materia, para que los ciudadanos vean con claridad la disminución de la inseguridad y recuperen la confianza en las instituciones. Es evidente que la amenaza más grave para la democracia e instituciones la representa el crimen organizado, que ha buscado filtrarse y controlar a policías, síndicos y ediles, así como incidir en los procesos electorales. Tanto la depuración policial, como el refuerzo a los métodos y sistemas de

valuación y procuración de la justicia son puntos nodales para hacer brindar mayor seguridad a la población. Detalles (por así decirle), como la fuga de violador y multiasesino confeso, que tras ser capturado se escapó casi en ante los ojos de sus vigilantes, y que si no fuera por lo trágico del asunto podría prestarse a la hilaridad; a un libreto de humor involuntario sobre los disparates policiales. La depuración policial y mejora del sistema de justicia en el país, es un medio indispensable para avanzar en el objetivo fundamental de reducir este tipo de conductas lesivas para la convivencia social. El sentimiento de abandono y desprotección entre la población aumenta cada día ante el alud de hechos delictivos y la violencia extrema. La cifras son espeluznante pues en el lapso de año y medio fueron presentadas más de 2 millones de denuncias ante las autoridades en todo el país. México se ha convertido en una tierra sin ley, donde sin exagerar la vida no vale nada, donde narcos y sicarios han sumergido al país en un baño de sangre que a la fecha suman 41 mil muertos. La violencia cada vez mayor de los criminales ya no se circunscribe a sitios alejados de las zonas urbanas sino dentro y fuera de las propias urbanizaciones, sean poblados chicos o ciudades grandes con cientos de miles y hasta millones de habitantes como es el caso de Monterrey y el Distrito Federal, sus zonas conurbadas. A la par que una mejora en los cuerpos policiales y los aparatos de seguridad, es urgente por lo mismo implementar la Reforma al Sistema de Justicia Penal y por supuesto, establecer el marco jurídico para el Sistema Penal Acusatorio que se aprobó hace cuatro años, y que permite darle un sesgo más humano y justo a la aplicación de la justicia, al pasar de sistema inquisitorial a uno acusatorio y equitativo de carácter presencial, con juicios orales y públicos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Partidos, a la deriva Señor Presidente: Los partidos políticos se encuentran a la deriva de quién podrá ser su mejor carta ante la opinión pública. Han decidido emprender una aventura mediática para elegir a sus candidatos, y se preguntan una y otra vez ¿Qué nombre, hombre o mujer puede representarle mejores simpatías de la opinión pública nacional? Incontables son los que configuran las listas, pero hay tres que no tienen desperdicio mencionarlos. Por el PRI se asoma el ilustre boxeador Juan Manuel Márquez, que en los hechos destronó a Many Pacquiao. No cabe duda que los millones de aficionados que le siguieron en aquel despojo de combate, son un dulce manjar para las fauces del eterno dinosaurio. Por el PAN va Isabel Miranda de Wallace, quien ha recorrido todo el país con la honesta bandera de justicia para todos los mexicanos, lo que le confiere sin duda el respeto social y que Acción Nacional pretende capitalizar en las urnas. Y por el PRD, se impone a Purificación Carpinteyro, de todos conocida por su alta traición al Presidente Felipe Calderón, que la deja como aliada natural de las izquierdas. Esa ha sido la mágica fórmula para que los partidos elijan a sus cuadros. Por qué asustarnos entonces cuando no avanza el país, cuando no hay pros-

quiero cambiarlo por otro producto a lo que le respondo que sí pues ya es bastante tiempo y le digo que lo quiero cambiar sólo de color por el que tienen exhibido en su página, y me dice que sí pero que me haría un cargo de 650 pesos porque es otro producto y vale más. Yo lo compré en 449.00 pesos y por cambiarlo de color me cobran 650 pesos más siendo el mismo producto sólo de otro color en un ROBO. Ponen a la venta un producto a muy buen precio y como ven que se está vendiendo bien paran tanto las venta como el surtido del producto alegando que SONY no les ha mandado esos equipos, lo que pasó es que se dieron cuenta que la regaron con el precio y por eso pararon la distribución de este producto. MP4 rojo NWZ-B163F/RCMX - Sony. Su precio $1,099.00 Walkman NWZ-B163F -rosa sony su precio $449.10, este es el producto que yo compré y nunca me mandaron. Cuidado con Liverpool y sus ventas mañosas, te venden un producto te dicen que no hay y después te dicen que lo cambien y te quieren cobrar el DOBLE de lo que te costó originalmente. Raúl Contreras Jiménez Jardines de Morelos.

peridad ni desarrollo. Simple y sencillamente porque nuestros representantes son unos improvisados. Con una capacidad pírrica para representar los intereses de la población, es la llamada clase política mexicana. Gracias por la atención a mi comentario. Gabriela Arce Cué Carolina 132, Piso 132, Piso 8. Colonia Noche Buena

Liverpool, venta amañada (Acolman, Estado de México) Compré en Liverpool vía telefónica 2 mp4 de los cuales a la semana sólo recibí 1, el otro me dijeron que no tenían en existencia y que tardaría una semana más o dos en enviármelo; la compra se hizo el 29 de enero. El 29 de febrero se comunica conmigo la Srita. R.G. y me dice que ya está descontinuado que si

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Ricalde en Cancún contra Libertad de Prensa "*¿Cómo es posible que Ignacio Ramírez, con tantos puestos públicos y tanta popularidad, viviera tan modestamente?": Porfirio Díaz. (Ignacio L. Vallarta quien lo acompañó al domicilio de El Nigromante, éste acababa de fallecer -15-VI-1879-, le contestó en tono molesto): "Era el liberal más honrado y decente de México. Qué poco lo conocía usted para creer que Ignacio se hubiera beneficiado con algún puesto público/p.140": Emilio Arellano (*"Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias prohibidas". Planeta, 2009/México, 205 páginas) A confesión de parte… La primera reacción de estulticia del alcalde de Cancún Julián Javier Ricalde Magaña fue clausurar el estacionamiento de unomásuno, a pretexto de ¡anomalías! en el uso de suelo (unomásuno, 28-II-12, p.29). ¿Por qué? Porque en el ejercicio constitucional de la Libertad de Expresión, este diario exhibió la corrupción nefasta del coludido Ricalde Magaña con la delincuencia organizada, al recibir por lo menos 60 millones de pesos el 15 de mayo de 2010, mediante firmar un pagaré para maquillar ese soborno. De manera que a ese 'presidente municipal' espurio si tomamos en cuenta el uso indebido de dinero sospechoso, Ricalde Magaña debe llamársele a explicar el origen, destino y usufructos obtenidos por esa 'inversión' del particular que los soltó, y quien se protege con el "debo y pagaré a la orden de Héctor Beltrán Leyva". ¿Es o no es su firma señor 'presidente municipal' de Cancún? En ese sentido deberá comparecer ante el Congreso para responder -y desaforarlo mientras se le investiga- al usar ese dinero, y "lavarlo" en la práctica. Asimismo, investigar el contubernio de los partidos políticos que lo avalaron: PAN, PRD, PT y CONVERGENCIA ('movimiento ciudadano', nombre oportunista para mimetizarse con su "padrino") porque son corresponsables (el yate de nombre significativo "Bandolera" es investigado por la DEA y SEMAR por existir registros de recibir carga sospechosa en altamar, además tener aviso de haber sido robado con otro nombre), puesto que ha trascendido que la mayor parte de esos 60 millones de pesos los entregó a partes proporcionales ("según el sapo es la pedrada") a cada uno de sus valedores: Alberto Anaya, Jesús Ortega y Luis Walton... O hay deslinde verosímil o están en el cochupo, porque en los hechos como dicen en mi aldea: "Perro con hueso en el hocico no muerde". Lo evidente es que "ricaldito" no sabe cómo explicar su enriquecimiento. Desde luego deberán intervenir diversas instancias públicas del estado de Quintana Roo, y del gobierno federal. Hay notorios delitos electorales que no prescriben. La FEPADE/PGR tiene la palabra. SAT de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) tienen que ser informados -así como la Auditoría Superior de la Federación- cómo, dónde y en qué se gastaron -o invirtieron como mejor les parezca esos 60 millones de pesos- puesto que escamotearon tanto al fisco estatal como a la Federación. ¿Cómo se compraron los votos? ¿Cuáles compromisos se 'amarraron' con el acreedor dueño del pagaré, y para qué? Por ello, es -ahora más que nunca- necesario que millones de electores, para el 1 de julio/2012, no pongan sus huevos en la misma boleta. La palabra de orden durante estas semanas hasta el 30 de marzo es: reflexionar cada voto y votar el domingo 1 de julio en forma diferenciada. Para que no haya paleros gubernamentales o legislativos que protejan a funcionarios corruptos como "juliancito". Hoy más que nunca nuestras instituciones de la República tienen que estar blindadas con base en el estricto cumplimiento de la ley. Asimismo, en este primer ataque contra la Libertad de Prensa -clausura ilegal revanchista del estacionamiento de unomásuno en Cancún- es necesario que intervengan las Fiscalías de Protección al Trabajo de los Periodistas: PGR y CNDH. Para que ese huevo de la serpiente no crezca alimentado con persecuciones monstruosas fascistoides. O caigamos en esas excrecencias cerebrales de los asesores del Presidente de la República de Ecuador, quienes avergonzaron a Rafael Correa ante América Latina al intentar poner de rodillas a directivos y articulistas del periódico ecuatoriano "El Universo", multarlos con 40 millones de dólares y amagarlos con cárcel. Rectificó el presidente de Ecuador para bienestar de su país y de nuestros colegas periodistas ecuatorianos. Es urgente entonces que cese la persecución contra unomásuno hoy, porque mañana no sabemos contra quién. Que el alcalde enriquecido comparezca sin fuero ante la justicia. Para eso son las leyes y la grandeza de nuestra Constitución Política. (Esta historia también continuará). MARISELA ESCOBEDO, 445 días del asesinato impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Rezago, en lucha antisecuestro: Marisela Morales Ibáñez GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, admitió ayer que en la conformación de unidades contra el secuestro en

las entidades del país, hay un importante rezago. La funcionaria habló así durante la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, encabezada en Palacio Nacional por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Morales Ibáñez expuso que sólo el 86 por ciento de los integrantes de esos grupos a nivel nacional ha sido evaluado a través de los distintos exámenes de control de confianza. Es decir, expuso ante gobernadores y demás integrantes del Gabinete de Seguridad, de mil 3ll elementos que integran esas fuerzas, sólo mil 129 han cumplido con este requisito. Reveló que de las 32 entidades federativas, únicamente ocho están por encima del 70 por ciento de su evaluación, en tanto que 2 tienen poco más del 60 y el resto poco más del 50. En este sentido, la procuradora general de la República señaló que las procuradurías y fiscalías estatales muestran un importante rezago en la materia, pero confió en que este problema aminorará. Entre las entidades que están encima del 70 por ciento de su evaluación están: Colima, Chiapas, Puebla, Campeche, Nuevo León, Oaxaca, Aguascalientes y el Distrito Federal. Las que tienen un mayor rezago son: Durango, Yucatán, Nayarit, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Tamaulipas, Baja California Sur, Zacatecas y Chihuahua.

Necesario fortalecer coordinación entre la federación y los estados En materia de seguridad es necesario fortalecer la coordinación entre las autoridades federal y estatal, coincidieron en señalar ayer el Presidente Felipe Calderón y el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa. Durante el encuentro que ambos sostuvieron ayer en la tarde en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario michoacano expresó su respaldo al jefe de la nación en la lucha contra el crimen organizado. Vallejo manifestó por igual el compromiso de avanzar en la depuración y profesionalización de las policías michoacanas. Durante la reunión, ambos dialogaron de manera respetuosa y abierta sobre las oportunidades de desarrollo que ofrece el estado de Michoacán. En este marco, subrayaron la importancia de la responsabilidad compartida entre la Federación y el gobierno estatal para superar los retos que enfrentan los michoacanos. En materia de seguridad, coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación entre las autoridades federales y estatales. El titular del Ejecutivo expresó el compromiso de su administración de trabajar estrechamente con el gobernador Vallejo para elevar la seguridad

y calidad de vida de todas las familias michoacanas. Cabe señalar que el Presidente de México estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.


JUEVES 1

4 / POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Con la ley ¿Para qué pactos? Antes que firmar protocolos y pactos de civilidad, sería importante que se aplicara la ley, sí, como lo dijo el Presidente Felipe Calderón en la reunión de ayer del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Si el marco legal se cumpliera, México sería otro, aunque claro con muchos de quienes salen en la foto y debían estar en la cárcel. Porque luego resulta que en la firma de tales acuerdos, que a veces no valen ni el papel donde están escritos, están personajes que no alcanzarían derecho a fianza, dada la magnitud de las presuntas faltas en que incurren, ya sea por complicidad complaciente, o por omisión culpable de quien prefiere no asumir su responsabilidad. Gobernadores y presidentes municipales en quienes debería por ley descansar la aplicación del derecho, resultan ser sospechosos de lo mismo que deben combatir, como sucede con personajes de la vida pública federal, encargados de instituciones que se ven salpicadas por complicidades criminales, al menos en sospecha y con evidencias de que así ocurre. Y no se habla de cosas etéreas o de presunciones banales, sino de hechos incriminatorios sustentados con pruebas, como el caso del presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), a quien se atribuye según documentos, una millonaria liga con el crimen organizado, del cual recibió 60 millones de pesos en préstamo. La firma en el documento, un pagaré a favor de los Beltrán Leyva, es clara, es de Julián Ricalde Magaña, quien todavía como candidato a la Presidencia Municipal de Cancún, recibió el dinero -no lo ha desmentido ni pública ni judicialmente-, de manos criminales, dinero que no fue fiscalizado ni mucho menos aclarado su origen y destino. Es un caso claro, nítido que muestra el contubernio entre políticos y delincuencia, con pruebas y ¿Nadie actúa? Pues ¿Dónde está la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Tal vez no se oyen, no se ven, o a la mejor no leen. Entonces, ¿Para qué pactos, acuerdos o protocolos que sólo se cumplirían en la medida de los intereses de cada uno de los firmantes? De nada sirven si no se cuenta con la decisión de actuar, de cumplir no con esos documentos, sino simplemente con la ley positiva. De nada sirven reformas constitucionales o pactos si no se cumple al menos con la ley vigente. Ni siquiera hablamos de reformas constitucionales o de instrumentos secundarios; si acaso de reglamentos internos que exigen certificar cuerpos de seguridad que por ejemplo en el Estado de México, no se aplican, como tampoco en la Secretaría de Seguridad Pública federal, donde los cuestionarios son reprobados y aún así, los “jefazos” se mantienen en el poder a pesar de violar todas las normas. Ahí es donde hay que incidir, pero quién va a hacerlo, si pareciera que ni siquiera la máxima norma es obligatoria para los dueños del poder, que se cobijan unos a otros con el manto de la impunidad. Porque así es, se pueden acusar, sacar los trapos sucios al sol, exhibirlos ante la sociedad, mostrar pruebas de corrupción, de complicidades criminales, pero ¿Quién de ellos se va a instaurar como tribunal para castigar a los que son sus pares, o mejor dicho, cómplices? Esos son los reales problemas del país: corrupción e impunidad, delincuencia de diversos tipos; una que se persigue “de oficio” y otra que se vuelve cínica tras la protección de credenciales y placas oficiales de todos los niveles de gobierno. De tal suerte que entre ellos se fijan sus reglas, para luego violarlas, acusarse, pero finalmente ponerse de acuerdo. Se dicen hasta dónde serán capaces de llegar en el cumplimiento de compromisos, pero a sabiendas de que nadie los va a cumplir y se convierten todos, en un espectáculo para la sociedad que los mira en todo su esplendor, discursos demagógicos y compromisos irrealizables. Pero nadie les cree, ni siquiera ellos.

DE

MARZO

Crimen ame Estado garantiza seguridad: Poiré

GUILLE

REPORT

Al asegurar que hoy más que nunca la República está unida, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, sostuvo que el Estado garantiza la seguridad de los mexicanos y de sus candidatos en las elecciones federales de este año. Lo anterior ocurrió durante la XXXII Sesión del Consejo de Seguridad, en la que el funcionario, los gobernadores de las 32 entidades del país y el jefe de Gobierno del Distrito Federal firmaron

el Protocolo de Seguridad de las Elecciones de Julio. Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, Poiré Romero patentizó su total apoyo a las autoridades electorales para el buen éxito de la jornada electoral que se vivirá en el país justo dentro de cuatro meses. “El Estado Mexicano garantiza el ejercicio pleno de todos los mexicanos en las elecciones federales del 2012”, puntualizó el funcionario en su intervención Señaló que es precisa-

mente al Gobierno Federal y a las 32 entidades federativas a quienes les compete garantizar la seguridad en la jornada electoral que se desarrollará en unos meses más. En este sentido, el secretario de Gobernación manifestó que resulta imperativa en los actuales momentos la coordinación entre las autoridades federales con las 32 policías estatales. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, puntualizó que con el convenio de seguridad a los candidatos,

el gobierno del Presidente Felipe Calderón está en contacto con todos los partidos políticos. Subrayó que es justo señalar que compete a cada uno de los partidos políticos participantes en la contienda electoral demandar la seguridad para sus candidatos. Finalmente expuso que el gobierno Federal se compromete a que las elecciones se realicen en condiciones de seguridad para que la jornada comicial de julio próximo sea ejemplar.

Lue dad m mezqu res a d cia, el que la democ el crim El J somos nes en mexic ciudad Al p Conse guar la para l que el rá ant “He busca de seg en su comen coopta cía y a reros y misos cia y l En Nacion que en minale socied busca les. Hem casos to del de Tam Cantú tos a mismo Cal cinco han pe les, y tiene de tod han s delinc Dijo retos y mexic cosas más. Ant miemb Calder un pr


MARZO

DE

POLÍTICA / 5

2012

enaza democracia *Urgió FCH actuar en seguridad más allá de intereses y mezquindades *Criminales buscan apoderarse de instituciones, dijo en sesión del CNS GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Luego de llamar a actuar en seguridad más allá de intereses políticos y mezquindades y urgir a los gobernadores a depurar sus instituciones de justicia, el presidente Felipe Calderón dijo que la principal amenaza para nuestra democracia y nuestras instituciones es el crimen organizado y sus intereses. El Jefe de la Nación expuso que “si somos fieles a la ley, tendremos elecciones en paz, en orden y la democracia mexicana se ejercerá a plenitud por los ciudadanos”. Al participar en la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad y atestiguar la firma del Protocolo de Seguridad para las Elecciones de Julio, sostuvo que el Estado mexicano no cede ni cederá ante la amenaza de los criminales. “Hemos visto cómo los criminales buscan apoderarse de las instituciones de seguridad y justicia para controlarlas en su beneficio; pero también hemos comenzado a observar no sólo cómo cooptan a directores de cuerpos de policía y a toda la corporación, sino a tesoreros y regidores de obras públicas, permisos y licencias, a través de la violencia y la intimidación”. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que en esta violenta ambición de los criminales por buscar el control de la sociedad, hemos visto cómo también buscan incidir en los procesos electorales. Hemos sido testigos, apuntó, de casos tan lamentables, como el asesinato del candidato a gobernador del estado de Tamaulipas, el doctor Rodolfo Torre Cantú, en 2010, y también de candidatos a presidentes municipales en ese mismo estado, incluso. Calderón destacó que en los últimos cinco años, 28 alcaldes en funciones han perdido la vida a manos de criminales, y que en elecciones recientes, se tiene registrado el caso de candidatos de todas las filiaciones políticas, que han sido fuertemente presionados por delincuentes. Dijo que, efectivamente, hay muchos retos y desafíos, pero apuntó que como mexicanos hemos hecho juntos grandes cosas y que juntos haremos mucho más. Ante los gobernadores del país y miembros del Gabinete de Seguridad, Calderón expuso que las elecciones son un privilegio de los países libres y

democráticos como el nuestro y demandó ejercer nuestros derechos políticos con absoluta libertad y responsabilidad. Celebró que en el marco de esta Sesión del Consejo Nacional de Seguridad se hayan firmado convenios de colaboración entre el gobierno Federal y las entidades federativas, a partir de las cuales se trabajará de manera conjunta para que el proceso electoral de 2012 se lleve a cabo en condiciones de gobernabilidad, de seguridad y de paz social. Explicó que estos convenios tienen objetivos claros como los siguientes: Uno. Generar las condiciones de seguridad necesarias para que los mexicanos puedan acudir a las urnas con toda tranquilidad, como corresponde a una democracia como la nuestra. Y dos. Brindar protección personal a los candidatos a puestos de elección popular y autoridades electorales que así lo requieran. Más prisiones para evitar problemas Manifestó que con la firma de estos convenios, se da una muestra de unidad frente al enemigo común, que es la criminalidad, además de que se demuestra que se puede y se debe actuar juntos, y que hay la fuerza y la voluntad política para defender nuestra democracia. En este sentido, el presidente Felipe Calderón dijo que es indispensable desarrollar la infraestructura que se requiere para el correcto funcionamiento de las instituciones de impartición de justicia.

Sobre esto último, expuso que se requieren nuevos centros de readaptación social para evitar problemas como los que se dieron recientemente por la insuficiencia de las instalaciones penitenciarias. Destacó que bajo un mecanismo que se puso ya en marcha, las entidades federativas dispondrán del financiamiento necesario para realizar este tipo de obras de infraestructura El Presidente de la República demandó acelerar el paso para que los ciudadanos vean cómo se avanza en la lucha contra la inseguridad y admitió que hay avances marginales en delitos como la inseguridad y el secuestro. Al inicio de la sesión, el Primer Mandatario de la Nación expuso que “hemos venido a ratificar nuestro compromiso de actuar más allá de cualquier objetivo de corto plazo, más allá de cualquier interés político o electoral, por el bien y la seguridad de los mexicanos”. Señaló que los actuales son tiempos cruciales para la vida democrática del país, ya que dentro de cuatro meses los mexicanos acudiremos a las urnas para elegir a quienes habrán de dirigir a la Nación y representar a los ciudadanos en los próximos años. En las elecciones de julio próximo, subrayó, estaremos honrando el régimen democrático y de libertades que hemos construido con mucho esfuerzo los mexicanos a lo largo de varias décadas. Expuso que se debe seguir avanzan-

do en la consolidación de las bases de datos en el caso de homicidios dolosos y personas no localizadas. La principal razón de nuestra lucha, sostuvo, son las víctimas de la violencia criminal. Trabajamos para llevarles el alivio y la justicia que demandan, con todo derecho, y para que no haya más ciudadanos lastimados por la violencia absurda de los delincuentes. Expuso que para ofrecer justicia a los ciudadanos, es fundamental que cada uno de los casos donde se presente un homicidio, o en cada uno de los casos que sepamos de que exista una persona no localizada, independientemente de que se trate de una víctima inocente o no, incluso, de que se trate de alguien que haya, posiblemente, estado involucrado con el crimen, se cuente con la averiguación previa respectiva por parte de la autoridad competente. Finalmente refirió que aunque muchas entidades han cumplido con la depuración de sus policías, hay estados que todavía no lo hacen. Asimismo, hizo respetuoso llamado y exhorto al Congreso de la Unión para que analice, debata y, si lo considera, apruebe la iniciativa que presentó de reformas al Código Federal de Procedimientos Penales, de hecho, que implica la expedición de un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, así como las reformas al Código Penal Federal, que están aún pendientes en el Congreso.


6 POLITICA

unomásuno

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Sin paz no hay democracia: IFE Demanda Leonardo Valdés crear condiciones para unas elecciones ejemplares GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

S

in paz no hay democracia, dijo el Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, quien demandó a las autoridades federales y estatales crear las condiciones de seguridad necesarias para que las elecciones de este año sean ejemplares. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, ante integrantes de la Conago y del presidente Felipe Calderón Hinojosa, llamó a todos los órdenes de gobierno a trabajar para que esta elección no se convierta en un problema para los mexicanos. Al Instituto Federal Electoral, apuntó, le compete organizar una elección transparente e imparcial; la paz social es competencia de ustedes, subrayó al dirigirse al titular del Ejecutivo y los gobernadores del país. Al participar en la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el funcionario

puntualizó que México tiene problemas y que los mexicanos enfrentamos cotidianamente una fuerte y creciente inseguridad. Por eso, puntualizó ante los representantes de los tres órganos de gobierno presentes en el evento, la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos en este proceso electoral depende totalmente de todos ustedes. Enseguida demandó seguridad para quienes laborarán en esta jornada, al igual que para los can-

didatos de los distintos partidos políticos, porque, abundó, de nada sirve contar con un modelo electoral equitativo si la contienda puede ser alterada por factores externos. Leonardo Valdés Zurita subrayó que en el país hay zonas en condiciones de inseguridad muy difíciles, que pueden incidir e inhibir en el desarrollo de la vida democrática nacional. La inseguridad, apuntó, está a la búsqueda de vacíos de poder, lo

Jaime Alcudia nuevo director de Comunicación Social de Segob El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, designó a Jaime Alcudia Goya como director de Comunicación Social de la dependencia, en sustitución de Luis Fernando Carbonell Paredes. Asimismo, Poiré Romero nombró a Carbonell Paredes como director general de Medios Impresos de la Subsecretaría de Normatividad de Medios de la Segob, a quien reconoció su trabajo y profesionalismo en el área de Comunicación Social.

El titular de la dependencia pidió a ambos funcionarios que se desempeñen a fondo en sus nuevas tareas y les ofreció toda la confianza para el eficaz desarrollo de sus nuevas encomiendas. Alcudia Goya es licenciado en Publicidad y fungió como titular de Comunicación Social en el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), así como de las secretarías de Educación Pública y de la Reforma Agraria.

Llama Conago a actores a garantizar proceso electoral con civilidad

Denuncia hijo de Encinas, falta de oportunidad para jóvenes en PRD

La Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) llamó a candidatos, partidos políticos, servidores públicos y consejeros ciudadanos a conducirse con respeto, para garantizar un proceso electoral con madurez y civilidad. El presidente en turno de la Conago, el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, dijo que el organismo solicita la voluntad de todos los actores políticos para garantizar, en todo momento, el orden jurídico que regula la competencia por el poder. En la XXXII sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, enfatizó que la seguridad es premisa fundamental para la democracia y ésta no se entendería sin las condiciones elementales de paz y respeto a los demás, por lo que garantizar una jornada limpia y apegada a la ley “es el compromiso”.

Alejandro Encinas Nájera, de 29 años de edad, aseguró que siempre son los mismos personajes quienes obtienen los puestos para contender por un cargo de elección popular. Alejandro Encinas Nájera, de 29 años de edad, a unas horas de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dé a conocer sus listas de candidatos a diputados locales, federales y jefes delegacionales, denunció la existencia de una enorme falta de oportunidades a los jóvenes militantes. El hijo del aún diputado y ex candidato al gobierno mexiquense, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que siempre son los mismos personajes quienes obtienen los puestos para contender por un cargo de elección popular. Asimismo, señaló que tiene los méritos suficientes para iniciar una buena carrera política y añadió que su juventud, representa un buen pretexto para aquellos que se lo han impedido.

OK... LA BUENA

Matías Pascal Juan Manuel Oliva impone delfin Contra todo y contra todos, Juan Manuel Oliva, "Gobernador" de Guanajuato, impuso aun contra la voluntad presidencial a quien es ya su candidato al gobierno de ese Estado, su delfín Miguel Márquez, es ya el abanderado azul, lo que desde luego no es ninguna garantía de que se vaya alzar con el triunfo este primero de julio, más bien lo que ocasiono con su imposición que los militantes del blanquiazul se dividieran, durante su campaña de proselitismo el Dr. José Ángel Córdoba Villalobos jalo para su causa a muchos simpatizantes que no estaban definidos y no se diga a militantes que no están de acuerdo de cómo su Gobernador ha manejado al Estado, por ello, hoy, hoy hoy, podemos decir que ese gobierno azul puede cambiar de color, en el cada vez mas cercano julio, lo peor de todo esto es que quien fuera un buen Secretario de Salud, se encuentra en el desempleo, a lo que hay que sumar que también se encuentra en la orfandad, ya que Gustavo Madero y su plana mayor, lo mandaron a la lista de los pluris al lugar 20 lo que desde luego no le permitirá llegar al Senado, ya que los que van seguros son solo 13, que tal la democracia azul Evalúa PRI más candidatos para Ecatepec y Neza El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Estado de México del PRI, Raúl Domínguez Rex, continua recibiendo en sus oficinas a todos aquellos que suspiran y aspiran por alguna candidatura, desde luego que el dirigente Tricolor a estas alturas del Partido, sabe quiénes han trabajado y quienes solo hacen acto de presencia cuando se viven tiempos electorales, por lo que será difícil que se preste al disimulo o al engaño, por lo que no puede perder de vista que Netzahualcóyotl es una plaza importante, el padrón electoral de ese Municipio es el segundo después del de Ecatepec, por lo que sin hacer mucho ruido, pero si trabajando en serio, viene encabezando una propuesta ciudadana que ha hecho que los habitantes de ese Ayuntamiento vean con buenos ojos a quien puede ser un buen candidato a la Alcaldía en Antonio Bribiesca Pérez… Mas impuestos busca Setravi imponer .Armadito Quintero, lo recuerda, quizá le suene el nombre y si no pues aquí le decimos, que es el titular de la Secretaria de Transporte y Vialidad del Gobierno Capitalino, (SETRAVI) en los cinco años y cuatro meses que lleva al frente de esa dependencia, no han sido suficientes para poner en orden al transporte público en la capital, llámense micros o taxis, mas bien su incapacidad llego al límite y por ello es entendible que solo se le ocurra cancelarles la concesión, como si esa actitud de prepotencia fuera a solucionar el problema, en donde por cierto los cafres que se alquilan como choferes no son los permisionarios, son solo empleados, lo que no es una justificación y a escasos ocho meses de que deje su jugosa chamba, no serán suficientes para proponer un cambio profundo, claro la ineptitud seguirá siendo premiada sosteniéndolo en el cargo contra capa y espada, o no Marcelo Seduvi negocios millonarios de Felipe Leal y Pablo Santillano Y para no cantar mal las rancheras sobre lo que sucede en el GDF, Legisladores y autoridades policiacas investigan al titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Felipe Leal Fernández a quien en el medio de la industria de la construcción se le conoce como el "Mil máscaras", porque únicamente se dedica a realizar grandes negocios al amparo del poder y pone como pretexto a Marcelo Ebrard sin su consentimiento, además de proteger a sus incondicionales como es el subdirector Pablo Santillano Pizano, quien de la noche a la mañana tiene grandes propiedades e inversiones. En la SEDUVI de acuerdo a las pesquisas, se sabe que Santillano junto con su "Ratón Mike", es decir sus subalterno Miguel N., hacen y deshacen a su antojo en materia de usos de suelo, cobrando multimillonarias cantidades de dinero a inversionistas inmobiliarios, al grado que tanto Fernández como Santillano Pizano son los "nuevos ricos".


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Se suman diputados al protocolo de seguridad La Cámara de Diputados se pronunció por concretar una Ley de Seguridad Nacional con la aportación de los tres Poderes de la Unión, como complemento al protocolo de seguridad signado ayer entre el Ejecutivo Federal, los gobernadores de los estados y los consejeros del IFE, que garantiza vigilancia y paz social de cara a los comicios del primero de julio. Igualmente la Comisión de Seguridad Pública, concretó una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el fin de analizar el deterioro por corrupción, desgobierno e inseguridad interna, así como el avance en la construcción de las 8 cárceles que recientemente anunció el gobierno federal. Ante la cumbre nacional sobre seguridad, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter, señaló que el Poder Legislativo debe concretar una Ley de Seguridad Nacional, que sea el complemento al protocolo de seguridad firmado hoy entre el Ejecutivo Federal, el Instituto Federal Electoral y los mandatarios estatales, de cara a los comicios de julio próximo. No obstante, enfatizó que el dictamen que se discute actualmente en las comisiones de Gobernación, Defensa Nacional y Derechos Humanos no alcanza los consensos para ser aprobado, por lo que debe ser enriquecido para lograr una visión democrática, y que no caiga en la violación de las garantías individuales. "Estamos a favor de una Ley de Seguridad Nacional que reoriente la visión de seguridad ciudadana. La ley que se ha venido discutiendo habrá que reforzarla con la participación de los otros Poderes, con una visión democrática. Hay que empujarla para tener un marco jurídico de cara al proceso electoral", dijo. Indicó que todos los grupos parlamentarios deben exigir que las comisiones que tratan este tema y en general todos los asuntos por dictaminar, se sienten a trabajar, y se tengan resultados a la brevedad. Sobre lo expresado por la Organización de las Naciones Unidas, de que México es el eje de las drogas, Ríos Piter, señaló que la observación es una crítica a la falta de políticas públicas que detengan el fenómeno, por lo que se pronunció porque el Estado ataque las causas que originan el narcotráfico. "El gran reto que exhibe lo dicho por la ONU es que tenemos que atender la producción, atender la lógica de transporte y atender el consumo, una política integral como no existe en el país, porque no se están atacando las causas fundamentales", dijo. Finalmente, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, celebró la publicación de las Cuentas Públicas 2002 y 2007 por parte del Ejecutivo Federal, y señaló que lo procedente es revisar la información y fomentar que la ciudadanía la conozca. Desgobierno en cárceles Por otra parte luego de la violencia suscitada en el centro penitenciario de Apodaca, Nuevo León, los legisladores consideran en su agenda de trabajo, convocar a una reunión con el titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), o en su caso con el subsecretario, José Patricio Patiño Arias, con la finalidad de que informe sobre la situación en estos centros de readaptación social. El presidente de dicha Comisión, José Luis Ovando Patrón (PAN) y el diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT), coincidieron en que es importante dicho encuentro, puesto que el Gobierno Federal contempla construir ocho penales en lo que resta del sexenio y se debe dar a conocer el alcance de este proyecto.

POLITICA 7

unomásuno

Financiera Rural ¡podrida! Pagos por 122 millones de pesos a organizaciones y proveedores "fantasma": ASF *Mantiene olvidados a seis millones de trabajadores del sector agropecuario y forestal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os diputados del sector rural exigirán la extinción de la Financiera Rural, después de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), descubrió pagos a organizaciones fantasmas, pagos a proveedores inexistentes, desviación de recursos a establecimientos falsos en hospedaje y alimentación, y un indeterminable número de irregularidades más. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, se estableció el fra-

misma, cuyos recursos fueron consumidos por su obesa burocracia, sobre todo por los onerosos privilegios de que gozan sus funcionarios de su élite dorada", subrayó el legislador. Sánchez García, indicó que la ASF, constató que un monto superior a los 27 millones de pesos fueron entregados a organizaciones fantasmas de productores, los cuales a pesar del esfuerzo de los auditores no encontraron evidencia de su existencia. "No lo decimos nosotros, la Auditoría Superior de la Federación exhibe actos grotes-

Nepotismo en uso del presupuesto Precisó que otra de las graves irregularidades encontradas es el de nepotismo y desaseo en los pagos, y puso como ejemplo el caso de RENACE Consultores S.C., y de PPRP Consultores S.C., por supuestos servicios prestados a organizaciones de productores, en la que aparentemente la consultora Red Nacional de Productores y Empresas Sociales beneficiaría los apoyos de Financiera Rural. "Resulta que la representan-

No llegan los recursos a miles de productores. caso de esa banca de desarrollo, que tan sólo en 2010 atendió a un número muy reducido de verdaderos productores pero que de años atrás mantiene en el olvido a un universo de seis millones de trabajadores del campo del sector agropecuario y forestal. Lo peor, dijo el diputado del PRI, Gerardo Sánchez García, es que la propia ASF documentó que los servidores de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, responsables de vigilar los programas de la Financiera Rural, no supervisaron la veracidad, información y documentación de los recursos entregados, cuyo quebranto hasta el momento asciende a más de 122 millones de pesos. "El daño patrimonial a la Hacienda Pública Federal por esta financiera, supera los 122 millones de pesos, que representan en el 10 por ciento del presupuesto aprobado a la

cos de una financiera rural corrompida y cuya voracidad parece no tener límites. Qué importa que el campo se deteriore, los campesinos padezcan hambruna y la crisis alimentaria esté a la vuelta de la esquina ante la insuficiente producción de alimentos", aseveró el diputado del PRI. Señaló como increíble que la Financiera Rural, hubiera hecho pagos millonarios sin constatar a quienes se entregaban, sin constatar si las empresas proveedoras existían y sin verificar la autenticidad de las organizaciones a las que se destinaban recursos que hablan que millones de pesos fueron repartidos entre altos funcionarios de la misma. Dentro de la auditorías ya se contemplaron cuatro denuncias por 47 millones de pesos, mientras se analiza la presentación de otras más que equivalen a 103 millones de pesos.

te legal es hermana de la representante legal de Renace, la cual también tiene nexos de parentesco con una de las socias de la empresa PPRP Consultores, quienes recibieron un pago indebido de la Financiera Rural por 67.3 millones de pesos", afirmó el legislador. Señaló que ante ello los diputados han solicitado a través del Congreso de la Unión, se practiquen sendas auditorías administrativas y de desempeño de la institución, cuyo resultado fue que el legislativo no estaba equivocado, por lo que hoy la ASF muestra es una ofensa para los campesinos de México, una acción criminal contra la producción alimentaria del país, frente a una institución que ha llevado a perder miles de hectáreas de cosecha y que arrebata su patrimonio a los hombres del campo utilizando a despachos privados de abogados.


8 ELECTORAL

unomásuno

Entregan PANa IFE encuesta a la que se refirió Calderón

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

*Define el organismo normas para debates y pospone la discusión sobre el conteo rápido

A

Sistemas de Información, dos a Grupo Reforma, dos a GEA-ISA, una a Buendía y Laredo, uno a BGC Ulises Beltrán y Asociados y otro más a Demotecnia. A su vez el representante priísta ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, citó el informe que

Democrática (PRD) y del Movimiento Ciudadano de que acudirán ante el Tribunal Electoral Federal para impugnar que los candidatos presidenciales no celebren más de dos debates. En una discusión que se

sesión pública de este miércoles, la sala superior del TEPJF resolvió que el IFE debe explicar con claridad las preguntas que la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) hizo sobre la organización de los debates entre precandidatos, al conside-

unomásuno / Enrique Luna.

fin de determinar el destino de la controversia surgida la semana pasada sobre la encuesta del grupo Mercadei, que sirvió al presidente Felipe Calderón para señalar que la diferencia entre Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto era de sólo cuatro puntos, el Partido Acción Nacional entregó los resultado de esta muestra de intención de voto, informó el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina. A pregunta del consejero Francisco Guerrero, el secretario ejecutivo dio a conocer en la sesión ordinaria de este miércoles que el Partido Acción Nacional (PAN) entregó dicho estudio a las 19:37 del martes y 12 minutos después hizo lo mismo la empresa Mercadei. La semana pasada, versiones señalaron que en una reunión con banqueros el presidente Felipe Calderón comentó que la virtual candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, estaba a sólo cuatro puntos del precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, por lo que se mostró optimista y auguró una reñida competencia. De acuerdo con esa encuesta, la preferencia efectiva de intención del voto de Vázquez Mota es de 37 por ciento, por 41 por ciento del abanderado de la coalición Compromiso por México. A solicitud del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Secretaría Ejecutiva informó que no había recibido la encuesta de que se valió el Ejecutivo federal para manifestar esa diferencia a los banqueros. Por ello Jacobo Molina detalló que incluso ya se había turnado a la representación del Partido Acción Nacional (PAN) una solicitud expresa para que notificara de dicha encuesta, lo que ocurrió anoche. Más adelante comentó que los lineamientos citados fueron publicados el 11 de enero y se hizo del conocimiento de las casas encuestadoras y los profesionales del ramo. Detalló que entre el 11 de enero y el 15 de febrero se publicaron 31 estudios sobre preferencias en las contiendas electorales, de los que 18 fueron entregados a la Secretaría Ejecutiva y se publicaron en 109 ocasiones en los medios de comunicación. El funcionario comicial precisó que cuatro estudios corresponden a la firma Mitofsky, cuatro a Parametría, tres a Votia

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). presentó la Secretaría General sobre los lineamientos y criterios generales de carácter científico que deben cumplir quienes ordenen, realicen o publiquen encuestas. Recordó que el PRI hizo una consulta concreta que respondió el secretario Ejecutivo, en la que se solicitó se informara si la encuesta aludida por el Ejecutivo federal y su metodología estaban registradas ante el órgano electoral y si se sabía quién la patrocinó y ordenó. APRUEBA IFE ACUERDO QUE EMITE BASES Y LINEAMIENTOS SOBRE DEBATES El Consejo General del IFE aprobó el Acuerdo por el que se emiten las bases y los lineamientos o criterios orientadores para la celebración de debates entre los candidatos a cargos de elección popular en el Proceso Electoral Federal 2011-2012. En sesión extraordinaria el colegiado aprobó por unanimidad ese acuerdo, pese al anuncio de las representaciones del Partido de la Revolución

extendió por más de dos horas los consejeros electorales manifestaron su conformidad con el proyecto elaborado por la Comisión Temporal conformada para el efecto, mientras que los partidos, a excepción del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), demandaron que se celebren más. Agrega que en caso de que no haya respaldo unánime de los candidatos presidenciales, se podrán celebrar otros debates en los que no intervengan todos los abanderados partidistas, pero el órgano electoral no participará en su organización. INSTRUYÓ TEPJF A IFE ESTABLECER REGLAS Y LINEAMIENTOS SOBRE DEBATES En la mañana de ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Federal Electoral (IFE) debe establecer a la brevedad los lineamientos y reglas para el desarrollo de debates entre precandidatos presidenciales. En la

rar las respuestas que dio no son suficientes. En el proyecto de la magistrada María del Carmen Alanís, que fue el primero que se analizó durante la sesión, se declararon fundados los agravios presentados en los cuatro recursos de apelación recibidos de parte del PRI, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y la propia CIRT. ACUERDA IFE POSTERGAR DISCUSIÓN SOBRE CONTEO RÁPIDO Asimismo el Consejo General del IFE acordó posponer la discusión y aprobación del acuerdo por el que se determina la realización de un procedimiento muestral (conteo rápido) para obtener una estimación preliminar de la votación de la elección presidencial de julio próximo. A propuesta del representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Sebastián Lerdo de Tejada, el tema fue postergado luego de que los consejeros

electorales y los representantes partidistas apoyaron aplazar para una próxima sesión el debate y la votación del tema. En la agenda de la primera sesión extraordinaria de este miércoles estaba este tema junto con el de las bases y lineamientos o criterios para la celebración de debates entre candidatos a cargos de elección popular en los comicios de julio próximo, pero se acordó sacarlo. EXITOSO PROGRAMA DEL IEDF PARA ATRAER VOTO DE MIGRANTES: DÍAZ NARANJO El consejero electoral Fernando Díaz Naranjo señaló que hasta el 26 de febrero, fecha de corte, se recibieron solicitudes de siete mil 153 mexicanos que radican en el extranjero para votar en los comicios de julio próximo en la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal. El representante del Instituto Electoral en el Distrito Federal (IEDF), especificó que hasta esa fecha se tenían cuatro mil 734 registros vía postal, aproximadamente 65 por ciento del total. Además, dos mil 419 vía electrónica, casi 35 por ciento, aunque la recepción de solicitudes por esta última termina el 15 de marzo. RECHAZA TEPJF QUE SE REALICE PLEBISCITO EN COMICIOS DE SONORA Hermosillo.El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó hoy que el Consejo Estatal Electoral realice un plebiscito en Sonora en la fecha concurrente con los comicios locales del 1 de julio próximo. Por votación mayoritaria de seis votos a favor y uno en contra, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron inhabilitar la realización del plebiscito que propuso el gobernador Guillermo Padrés Elías, el pasado 24 de enero. Los magistrados del máximo tribunal en materia electoral rechazaron la solicitud que había presentado el mandatario estatal ante el CEE y que fue impugnada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). El 1 de julio habrá elecciones en Sonora para renovar 72 presidencias municipales y el Congreso del Estado, conformado por 21 diputados de mayoría y 12 de representación proporcional.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

ELECTORAL 9

unomásuno

Define PRI lista de plurinominales para la Cámara de Diputados y Senado *Josefina Vázquez Mota descarta pedir más seguridad para su campaña

L

uego de fuertes negociaciones dentro del Comité Ejecutivo Nacional, del Partido Revolucionario Institucional definió a puerta cerrada la lista de sus candidatos plurinominales al Senado y a la Cámara de Diputados, garantizando el acceso al Congreso de la Unión a los cuadros más significativos de este organismo político. Los primeros lugares de candidatos plurinominales al Senado los ocupan Emilio Gamboa, líder del sector Popular; Cristina Díaz, secretaria general del partido; el líder obrero Armando Neyra; Diva Gastelum, lideresa de las mujeres priístas, Gerardo Sánchez, líder del sector campesino. Así como Graciela Ortiz, una de las principales operadoras políticas del partido, el líder petrolero Carlos Romero Deschamps, el líder de los burócratas Joel Ayala, Hilda flores y el abogado del CEN del PRI, Raúl Cervantes, además destacan los nombres de Tristán Canales, Guadalupe Flores, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, Sofía Tamayo y Georgina Trujillo. Para la Cámara de Diputados irán en los primeros lugares: Primera circunscripción: Manlio Fabio Beltrones, Fernando Castro Trenti, Elvia Amaya, esposa de Jorge Hank Rhon; en la segunda

El CENdel PRI, en conferencia de prensa dio a conocer la lista final de plurinominales a la Cámara de Diputados y al Senado circunscripción destacan Jorge Mendoza, Marco Bernal, Eloy Cantú. En la tercera circunscripción se ubican en los primeros lugares Alejandro Moreno Cárdenas, Arely Madrid, Noemí Tello, Alejandro Murat Hinojosa. Mientras que en la cuarta circunscripción se encuentran en los primeros lugares Carlos Aceves, Manuel Añorve, Javier López Zavala, Paloma Villaseñor, Felipe "Tibio" Muñoz, Israel Betanzos. En la quinta circunscripción la lista la encabezan Jesús Murillo Karam, Raúl Macías, Nubia Mayorga, Arnoldo Ochoa y Alfredo Anaya Gudiño. INSISTIRÁ PRD EN MÁS DE DOS DEBATES

Josefina Vázquez Mota se reunió con miembros de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) defenderá su propuesta para que se hagan más de dos debates entre los candidatos de los diversos partidos políticos a la Presidencia de la República, para que los mexicanos tengan más elementos para conocer sus propuestas antes de emitir su voto. En un comunicado el representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Camerino Márquez Madrid, señaló que durante la sesión extraordinaria de este miércoles se insistió en esa propuesta, toda vez que la mayoría de los partidos mostraron su afinidad. El representante perredista expuso que sólo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no está de acuerdo por temor a perder simpatías entre los electores. DESCARTA VÁZQUEZ MOTA SOLICITAR MÁS SEGURIDAD La virtual candidata panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, descartó solicitar algún operativo adicional extraordinario de seguridad durante sus recorridos por el país en busca del voto. En entrevista indicó que en los próximos días se reunirá con los encargados de su seguridad para escuchar sugerencias, "aunque

de entrada te diría que no estoy considerando ningún operativo adicional extraordinario", y confirmó que antes de que inicien las campañas, ella y su equipo se practicarán exámenes antidopaje. "'Nos vamos a hacer las pruebas de control de confianza, tanto la prueba antidoping como una prueba que certifique y dé certeza de que ni una servidora ni ninguno de mi equipo tiene vínculo alguno con el crimen organizado. Esas son certezas que queremos dar absolutamente a todos los ciudadanos", externó la abanderada panista. PROPONE CLOUTHIER REGISTRO A CANDIDATOS SIN PARTIDO El diputado federal independiente, Manuel Clouthier Carrillo impulsa una reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para que los ciudadanos puedan registrarse a cargos de elección popular sin necesidad de tener el apoyo de algún partido político. En la iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria, el ex integrante del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que el Cofipe actualmente sólo permite la postulación de candidatos que pertenezcan o sean promovidos por algún partido político. En

Enrique Peña Nieto precandidato del PRI a la presidencia tuvo una reunión privada con su equipo de campaña. ese sentido, estimó que dicha restricción es injustificada y discriminatoria, y por tanto, viola el primer artículo de la Constitución, el que prohíbe la discriminación. DISPUESTO PVEM A FIRMAR CON PRD PACTO DE CIVILIDAD EN EL DF El Partido Verde del Distrito Federal está dispuesto a firmar un pacto de civilidad con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), su candidato al gobierno capitalino, Miguel Mancera, y con el resto de partidos políticos. El dirigente del PVEM en la capital del país, Samuel Rodríguez Torres, explicó que, aunque un poco tardía, siempre será

bienvenida por la sociedad y el partido, una propuesta para respetar cabalmente la ley electoral. En respuesta a la iniciativa de Mancera de un acuerdo de entendimiento electoral que logró eco en los medios informativos, el dirigente indicó que hará contacto con los organizadores de campaña del PRD capitalino, para conocer los términos del acuerdo.

Plurinominales diputados PRI

-Manlio Fabio Beltrones -Fernando Castro Trenti, -Elvia Amaya -Jorge Mendoza, -Marco Bernal, -Eloy Cantú. -Alejandro Moreno Cárdenas, -Arely Madrid, -Noemí Tello, -Emilio Gamboa, -Alejandro Murat -Cristina Díaz Hinojosa. -Armando Neyra -Carlos Aceves,-Diva Gastélum -Manuel Añorve, -Gerardo Sánchez -Javier López Zavala, -Graciela Ortiz -Paloma Villaseñor, -Carlos Romero -Felipe "Tibio" Deschamps Muñoz, -Joel Ayala -Israel Betanzos. -Hilda flores -Jesús Murillo -Raúl Cervantes Karam, -Tristán Canales -Raúl Macías, -Guadalupe Flores, -Nubia Mayorga,- C u a u h t é m o c -Arnoldo Ochoa Gutiérrez de la Torre, -Alfredo Anaya -Sofía Tamayo Gudiño. -Georgina Trujillo.

Plurinominales PRI al senado


10 POLITICA

unomásuno

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Salen del "cajón" Cuentas Públicas Beneplácito parlamentario por la publicación de las del 2002 y 2007 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, expresó su beneplácito por la decisión del Ejecutivo Federal de terminar con conflicto de no publicar las Cuentas Públicas 2002 y 2007, como lo mandató el Pleno con lo que no sólo se evitó otro duelo de poderes en una controversia Constitucional, sino que establece la oportunidad de reencontrarse al Legislativo con el Ejecutivo. "Este día es un día histórico en decenas de años de presidencialismo, muchos decretos, iniciativas, leyes, emitidas por el Congreso fueron detenidas, guardadas, no publicadas. Hoy se vence esta práctica presidencialista y se le da una nueva facultad al Legislativo que se ejerce plenamente. Es tiempo de que las cuentas públicas no se guarden en un cajón", expresó el diputado presidente. Acosta Naranjo, expresó su beneplácito de que el Ejecutivo Federal publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación las Cuentas Públicas del 2002 y 2007,

como lo mandató el Pleno y afirmó que con esto se establece una nueva relación entre Poderes. Al término de una reunión con los presidentes de comisiones, el diputado Acosta Naranjo señaló que es la primera vez que el Congreso ejerce esta facultad que se incorpora en el artículo 72 de la Constitución y así evita que las Cuentas Públicas se guarden "en un cajón". Por lo anterior, el diputado Acosta Naranjo consideró que ya no es necesaria la comparecencia del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. "Ya no hay necesidad de que comparezca porque ha acatado la instrucción que dio el Poder Legislativo y lo ha hecho sentando un precedente saludable porque de aquí en adelante ya no habrá quien pueda congelar la publicación de un decreto del Poder Legislativo y esto mejora mucho el ambiente y a relación entre Poderes", señaló. Respecto de la reunión que sostuvo con algunos presidentes de comisiones legislativas, el diputado presidente indicó que en la reunión de trabajo con los presidentes de las comisiones ordinarias acordaron que cada titular de comisión se reunirá con la

Guadalupe Acosta Naranjo.

Dirección de Apoyo Parlamentario para conciliar cifras y analizar el procedimiento y avance en el que se encuentran cada uno de los dictámenes. "Acordamos reunirnos en los próximos días y tratar de sacar entre todos las prioridades que puedan salir en este ejercicio y periodo legislativo. Me parece que estos dos últimos meses deberíamos de intentar sacar el mayor número de iniciativas, de ser productivos para el país y no suscribirnos sólo al tema de coyuntura política", dijo. Agregó que es necesario trabajar para que México no sea el eje en el mercado de las drogas en colaboración respetuosa entre las distintas instancias gubernamentales e internacionales para terminar con un problema mundial. Por su parte la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, se congratuló de que las cuentas públicas 2002 y 2007 hayan sido publicadas por el Ejecutivo Federal. Detalló que el Poder Legislativo tiene la facultad de fiscalizar y este progreso termina con la dictaminación de la Cuenta Pública, por lo que resulta relevante la publicación de estas dos cuentas públicas en el Diario Oficial de la Federación. Explicó que la ausencia de la publicación de las cuentas públicas era un faltante y un punto rojo sobre el Ejecutivo Federal, porque era una falta grave y una ausencia de su facultad y obligación con el Poder Legislativo que se negará a publicar un asunto que corresponde a la dictaminación de las cuentas públicas de dos años. Sobre la discusión de ayer en la sesión del Pleno de la Cámara de Diputados respecto a los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2010, Damián Peralta consideró que los debates en la Cámara siempre valdrán la pena si generan la exigencia del equilibrio entre los Poderes de la Unión. "Es afortunado que después de un sainete como el que tuvimos el día de ayer aquí en la Cámara, en donde hubo un reclamo generalizado acerca de esta publicación, pues, después hayan corregido y el día de hoy esté publicado, creo que eso es bueno y positivo", dijo.

Al "banquillo" parlamentario el secretario de la Función Pública Ante la clara omisión de la Secretaría de la Función de Pública, de actuar contra los corruptos de la llamada burocracia "dorada", la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, con el aval de los titulares de las siete coordinaciones parlamentarias acordó encarar al pleno camaral a su titular, Rafael Morgan Ríos. Lo anterior informó el vicecoordinador parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien informó que la comparecencia del secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, se programó para el próximo miércoles siete de marzo ante el Pleno, para explicar las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2010. Ello ante la reiterada denuncia en la Máxima Tribuna de la Nación, de diputados de todas las fracciones parlamentarias, en especial del diputado César Augusto Santiago Ramírez (PRI), presidente del Grupo de Trabajo Plural que da seguimiento a la impune y tolerada corrupción en la CFE, "Estela de Luz", Parque Bicentenario y otras dependencias federales. De la misma opinión ha sido la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, quien ha calificó de actitud "vergonzante" el desempeño de esa dependencia que supuestamente combate la corrupción y que se ha convertido en "tapadera" de los corruptos de alta jerarquía y sólo actúa de manera abusiva con funcionarios públicos de bajo y medio pelo. La diputada informó que la Cámara de Diputados recopila querellas de burócratas que han sido sancionados por minucias o hasta porque les caen mal a un superior, mientras que a los grandes corruptos como Néstor Moreno, que acumuló millones negociando contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es protegido hasta por el Poder Judicial. El formato se estableció de la siguiente manera: primero la exposición del funcionario federal hasta por 15 minutos, luego una ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios por cinco minutos cada uno, para dar paso a tres rondas de pregunta- respuesta- replica, de tres, cuatro y dos minutos respectivamente. Pérez Cuevas señaló que la propuesta original era que primero intervinieran los presidentes de las Comisiones que tratan el tema, como son Función Pública y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación; sin embargo, su bancada insistió en que si el tema era llevado al Pleno, deben ser todos las fracciones las que intervengan.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

POLITICA 11

unomásuno

Definen SCT y CFE mecanismo para licitar hilos de fibra óptica

L México debe ensanchar más su relación con Latinoamérica: Ferrari Asunción.- El secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, afirmó hoy aquí que su país debe "ensanchar más" su relación con Latinoamérica para "capitalizar las posibilidades que tiene" la región bajo un contexto de crisis internacional. En el marco de una visita de un día a Asunción, Ferrari dijo a periodistas que "por la situación que está atravesando la economía mundial, hay dos zonas de mucho crecimiento, que son Asia y por supuesto Latinoamérica". "Nosotros creemos que es un momento en que debemos ensanchar más nuestra relación con Latinoamérica. México ha sido muy consistente en su política internacional", destacó el funcionario. Ferrari indicó que el gobierno del presidente Felipe Calderón ha actuado en dos líneas: "La primera, el año pasado ampliamos nuestro Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, hicimos lo propio con el que tenemos con Japón y firmamos uno nuevo con Perú". México también avanzó en "la unificación de los diferentes tratados de libre comercio existentes con Centroamérica, impulsamos una nueva estrategia que para nosotros es muy importante y busca capitalizar las posibilidades que tiene ahora Latinoamérica", abundó. Ferrari aludió a la Alianza del Pacífico, que firmaron Perú, Chile, Colombia y México el año pasado, para impulsar una integración más profunda y destacó que "las bolsas de valores están integrándose, eliminándose las visas para fomentar el tránsito de personas". Resaltó que se abrirán agencias de promoción para la atracción de inversiones y exportaciones trabajando en conjunto, y que por otro lado, México está empezando a consultar para formar parte de la llamada Alianza Transpacífico (Asia, Latinoamérica y Estados Unidos). "México unilateralmente ha venido disminuyendo sus aranceles, simplificándolos, acercándolos más al mundo y capitalizando de una forma que consideramos es importante, las situaciones que ocurren en el mundo", declaró el funcionario mexicano. Insistió en que América Latina tiene que tomar ventaja de estas posibilidades, "tiene que crecer en su intercambio comercial" y recalcó que en manufacturas, las exportaciones de México representan el 75 por ciento del total de ventas de la región. En el marco de su breve visita a Asunción, Ferrari se reunió con el canciller paraguayo Jorge Lara Castro, encuentro al que asistió también el viceministro de Relaciones Económicas, Manuel María Cáceres, y el embajador mexicano Fernando Estrada.

a SCT define con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuál será el mejor mecanismo para licitar un nuevo par de hilos de fibra óptica, señaló el subsecretario de Comunicaciones, Héctor Olavarría. En el marco de una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Acceso Digital de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que la próxima adjudicación de esta infraestructura es parte de las diez acciones presentadas en enero pasado por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome. "La CFE cuenta con más hilos de fibra oscura que no está siendo utilizada por la propia Comisión Federal de Electricidad, y sin embargo hay apetito en el sector por hacer uso de esa infraestructura. Estamos definiendo con la propia comisión cual es el mejor mecanismo para licitar este par de hilos adicionales". Subrayó que independientemente de que el Estado tenga contempladas nuevas licitaciones de espectro, siempre va a ser necesa-

rio que los concesionarios cuenten con redes de transporte interurbano y que en su caso utilicen espectro para efectos de última milla. "Lo que queremos es ir creando redes regionales que permitan el transporte de altas capacidades de información en cuanto a servi-

cios de telecomunicaciones a nivel regional". En junio de 2010, la SCT declaró al Grupo de Inversionistas Telefónica-Televisa-Megacable como ganador de la licitación de dos hilos de fibra óptica y determinó pagar la contraprestación de 883 millones de pesos.

Cinco mil millones a construcción y rehabilitación de escuelas OLGA ZAVALA REPORTERA

Candelaria, Camp.- Más de cinco mil millones de pesos ha invertido el Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo, para construir y rehabilitar aulas en las pequeñas comunidades marginadas del país en lo que va de la presente administración. Al inaugurar aquí la décima sexta Aula Tecnológica, el director general del Conafe, Arturo Sáenz Ferral, señaló lo anterior y agregó que con estos recursos se han beneficiado a un millón 390

mil alumnos con espacios educativos amplios, iluminados, limpios y seguros así como con servicios sanitarios dignos y nuevos espacios para el deporte y la recreación. Recordó que había escuelas que durante 50 años no recibieron mantenimiento y ahora con esta acción del Gobierno del Presidente Felipe Calderón se edificaron y mejoraron más de 30 mil planteles en localidades rurales e indígenas del territorio nacional, lo que permitió mejorar los niveles de aprendizaje de los alumnos. Ante estudiantes, figuras educativas, padres de familia y funcionarios municipales, estatales y federales reunidos en la coordinación regional del Conafe en este municipio colindante con Guatemala, el funcionario informó que también se han entregado computadoras, televisiones y equipos de DVD a las 17 mil telesecundarias que hay en el país. Apuntó que para apoyar la educación de los que menos tienen se han entregado en los últimos cinco años más de 25 millones de paquetes de útiles escolares. Destacó que como parte de la gran alianza que se ha hecho con el sector privado, en especial con la Fundación Telefónica México, se logró equipar una nueva Aula Tecnológica en esta localidad que permitirá mejorar la capacitación que reciben las figuras educativas del Conafe para que impartan una educación de mayor calidad en las comunidades más apartadas y de difícil acceso de la región. La coordinadora de Educared y de Calidad Educativa de Fundación Telefónica México, Rosa Martha Cruz del Valle, manifestó que es necesario apostar por la calidad educativa a través del uso de las nuevas tecnologías.


12 POLITICA

unomásuno

Persecución federal a salteadores de trenes Se castigará con severidad a delincuentes armados dedicados a asaltar ferrocarriles IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, quedó listo que castigará con severidad a los nuevos salteadores del crimen organizado que utilizan hasta mujeres y niños para detener trenes y robar millones en bienes, mercancías y valores que se transportan en los ferrocarriles. Después de varios meses de análisis y modificaciones, por fin los diputados integrantes de la Comisión de Comunicaciones, que preside el diputado José Adán Ignacio Rubí Salazar, aprobó el dictamen que reforma la Ley de Vías Generales de Comunicación y el Código de Procedimientos Penales, a fin de dar legalidad a la intervención de tribunales federales en conflictos de orden civil relacionados con transportación de bienes, mercancías y valores en ferrocarriles. Se busca proteger las mercancías transportadas por tren, darles seguridad jurídica, y que las autoridades de procuración e impartición de justicia cuenten con herramientas adecuadas para la persecución y sanción de estas conductas delicti-

vas", expresó el legislador. El dictamen establece que es necesario proteger el adecuado funcionamiento de las vías de comunicación, medios de transporte y los servicios auxiliares, el patrimonio de la nación, las empresas concesionarias y los usuarios, así como la vida e integridad física de quienes trabajan en esta actividad. Además, se protegen los muebles o inmuebles propiedad de las empresas concesionarias o que se encuentren bajo su responsabilidad. Se adiciona el artículo 5 de la Ley de Vías Generales de Comunicación para especificar que corresponderá a los tribunales federales conocer de los delitos que se intenten o consumen con motivo del funcionamiento de los servicios de una empresa de vías generales de

comunicación en menoscabo de sus derechos, bienes muebles o inmuebles propiedad de la empresas y que estén bajo su responsabilidad, incluyendo los bienes, mercancías y valores transportados. Con la reforma se evitará que la falta de una descripción exhaustiva de los objetos materiales sobre los que puedan recaer los delitos de ataques a las vías generales de comunicación y robo al transporte ferroviario promueva la impunidad de los delincuentes. Asimismo, se reforma el inciso 10 de la fracción I del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales para incluir en los delitos graves los ataques a las vías generales de comunicación, previstos en los artículos 167 fracciones I, III, IV, VII y VIII, referentes a vías férreas, vagones, trenes y locomotoras.

Drástico descenso en producción de arroz ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En estos momentos, México vive descensos en la producción de 30 por ciento en el arroz, un 11 por ciento en el maíz blanco, un 50 por ciento en fríjol y 25 por ciento de trigo, advirtió Luis Gómez Garay, dirigente de la Unión General Obrero, Campesino y Popular. Todo esto ha quedado impactado y reducido, debido al angustiante cambio climático, indicó

Garay. Al mismo tiempo propuso la creación propuso la creación de un acuerdo por la producción y fortalecimiento de la soberanía alimentaria que establezca acciones concretas de trabajo en materia de organización de la producción, financiamiento, asistencia técnica y transferencia de tecnología, infraestructura para el acopio y comercialización, promoción comercial de productos agropecuarios. Esto, debido a que se reportan descensos en la producción de 30 por ciento en el arroz, un 11 por ciento en maíz blanco, un 50 por ciento en fríjol, y 25 por ciento menos producción de trigo a finales de 2011, mientras que la sequía amenaza con despoblar un hato ganadero de casi un millón de cabezas en los estados del norte, lo que representa una amenaza para la cumplir las necesidades de alimento de nuestra población. "Los productos fundamentales para la alimentación de la población, mexicana han sido impactados por el cambio climático que provocado la caídas graves en la producción de granos básicos como el arroz, el fríjol, maíz, trigo y otros cultivos, mientras que por el mismo efecto se esos productos se encarecen en el mercado internacional", subrayó.

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Los problemas de la mujer en México son muy complejos puesto que en ellos intervienen una variedad de factores económicos, fisiológicos, psicológicos, generacionales, culturales, políticos y sociales en los que es necesario profundizar. Estos factores pueden entrecruzarse, converger en un momento dado, o aparecer, aparentemente separados algunas veces. Para comprender este espectro de factores, es forzoso partir del origen de la subordinación y opresión femenina. Con la instauración de la familia monogámica se da una primera división social-sexual del trabajo y no natural, como valoración y jerarquización diferente y específica. Es en esta familia monogámica donde la expropiación del cuerpo de la mujer y la definición de ella como propiedad privada del hombre, determinarán el lugar que la mujer va a ocupar en la sociedad. Así la mujer juega un papel fundamental en la reproducción del sistema: no sólo reproduce a través de la maternidad la fuerza de trabajo que la sociedad necesita para funcionar, sino que por medio del trabajo doméstico específicamente, reproduce y repone cotidianamente la capacidad de la fuerza de trabajo. Es en este continuo proceso histórico, donde la mujer desarrolla un rol determinante en la reproducción; se fomenta la adaptación de hombres y mujeres al sistema por medio del desempeño de papeles sexuales, definidos socialmente de acuerdo a un sistema de valores adquiridos, transmitidos por conducto de la familia, de la escuela, la iglesia, entre otros. La ideología, al pertenecer a los intereses de la clase dominante, determina dentro de la estructura familiar la vida de la mujer en función de los hijos y del marido, aislándola del mundo exterior, hasta un poco antes de iniciarse la actual crisis económica. De múltiples maneras se ha afirmado que la primera gran división naturaldel trabajo se dio porque existían condiciones naturales como la menstruación, el quedar encinta, parir y amamantar; es decir, que todas las fases de la historia evolutiva de la mujer pasan por modificaciones y alteraciones de su cuerpo que la sujetan sólidamente a su naturaleza. De esta manera, la sociedad y la cultura han inferido que lo concerniente a la mujer, es exclusivamente lo relacionado con la naturaleza, justificándose así la opresión y la inhibición del desarrollo de la mujer en otros ámbitos que no sean el familiar. La condición femenina se presenta como una limitante, donde las características biológicas de la mujer se destinan como funciones propias, que históricamente la sociedad ha considerado útiles desvalorizando otros roles y actividades. Asimismo, desde el nacimiento se emite un mensaje social que se recibe de la siguiente manera el papel que se desempeñará en la sociedades el de esposa, madre-ama de casa y sus actitudes y conductas consecuentes como son la sumisión, pasividad, dependencia, debilidad, emotividad, entre otros Dentro de este patrón de conducta, la sexualidad de la mujer se reprime en función de la reproducción y surge una imposición más: el instinto maternal. Para esto, se ha construido un discurso ideológico que mantiene a la mujer alejada de su propio cuerpo, de su conocimiento, de su placer, es decir, del libre y consciente ejercicio de su sexualidad. Siempre aparece el sexo rodeado de mitos y fantasías que por lo general, llevan a las mujeres a vivir su sexualidad con relación a la maternidad, donde la frigidez, o sea la falta de respuesta sexual, es la relación más normal de una mujer ante su compañero. Esto obedece a un esquema donde el cuerpo de las mujeres es usado como una máquina para producir hijos, puesto que no hay que olvidar que la opresión femenina se produjo inicialmente debido al intento de la sociedad de controlar la capacidad de las mujeres para producir y reproducir la fuerza de trabajo que la economía de cualquier sociedad requiere. Por otra parte y partiendo de la premisa de que la mujer siempre trabaja y produce al interior de la familia, es en situaciones en que prevalece la crisis económica y debido al alto costo de la vida y a los salarios reducidos, que se ve obligada a salir en busca de trabajo asalariado. Nuevamente se encuentra en un círculo vicioso. Como ella, existen mujeres que no han recibido una educación y preparación fuera de los trabajos de la casa; por eso desempeñarán los trabajos asalariados más parecidos a las tareas domésticas. Y, justo estos empleos, desvalorizados y mal remunerados, se ofrecen generalmente pésimas condiciones de trabajo. Dentro de este marco referencial, los aspectos relacionados con la mujer, la maternidad y las esferas en que se desenvuelven, son centrales para entender la condición femenina de las mujeres y su realidad en México. Conocer qué pasa con las mujeres durante su niñez, su adolescencia, durante el embarazo y la etapa de crianza de los hijos, de qué modo se manifiesta, si existe o no una marginación y limitación de la vida social e individual, serían facetas que aportarían al conocimiento de la especificidad de tantas mujeres jóvenes, y a la construcción de una definición del ser femenino, que desde la perspectiva asumida en este trabajo, pasaría por considerar a la mujer, básicamente, como ser histórico-social, tomando en cuenta sus características biológicas como base de su potencialidad y no como de su limitación.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que el destino de Mexicana de Aviación "está en manos" del juez rector del Concurso Mercantil, Felipe Consuelo, del administrador de la firma, Gerardo Badín, y de los inversionistas de Med Atlántica. El subsecretario de Transportes de la dependencia, Felipe Duarte Olvera, reiteró en conferencia que hasta el momento la SCT no ha sido notificada sobre el depósito de los 300 millones de dólares, necesarios para la capitalización de la empresa, ni de los avances del convenio de acreedores. El funcionario precisó que se han atendido los requerimientos del Juez para el reinicio de operaciones de la aerolínea, por lo que el "destino de Mexicana de Aviación está en manos del señor Consuelo Soto". Destacó también que la dependencia federal ha sido respetuosa del proceso de concurso mercantil de la aerolínea. En ese sentido, Duarte Olvera reiteró que Mexicana tiene que acreditar las cuatro capacidades necesarias: técnica, administrativa, jurídica y financiera, para reiniciar operaciones.

POLITICA 13

unomásuno

Destino de Mexicana, en manos de juez e inversionistas: SCT La dependencia no ha sido notificada aún sobre los 300 mdd Además de que el Juez suscriba el convenio de acreedores y que Med Atlántica realice los pagos correspondientes en términos del mismo. Sólo así se le podrá otorgar el certificado de operador aéreo, ya que en términos de la ley, uno condicionado -como lo anunció Felipe Consuelo- no se dará, ya que esta figura no existe en la ley, aclaró el funcionario de la SCT. Adelantó que en las próximas horas notificarán formalmente que el certificado de operador aéreo será otorgado a Mexicana, en su carácter de concesionaria, una vez que cumpla con la normatividad aplicable. "Esto se hace para que el Juez, en su carácter de rector del concurso mercantil de la empresa, no tenga impedimento para definir el destino jurídico de Mexicana de Aviación", señaló.

Felipe Duarte hizo un recuento de lo que la SCT ha realizado en términos de verificaciones técnicas y administrativas como la revisión del estado de las aeronaves, vuelos de demostración y mantenimiento de los equipos. Así como validar el estado

y funcionamiento de las estaciones de México, Cancún y Guadalajara; San Antonio, Los Ángeles y Chicago en Estados Unidos, San José en Costa Rica y Ciudad de Guatemala, en Guatemala, por mencionar algunas. Insisten trabajadores que

se obstruye reestructura Los dirigentes de los sindicatos de sobrecargos y pilotos de Mexicana de Aviación insisten que funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) obstruyen la reestructura de la aerolínea.


14 POLITICA

unomásuno

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Vacuna, lo más efectivo para prevenir enfermedades: SSA *Clausuró Chertorivski la Consulta Regional de Colaboración para Vacunas

S

alomón Chertorivski Woldenberg, secretario de Salud aseguró que la vacunación es la medida más costoefectiva para la prevención de enfermedades transmisibles, ya que ninguna otra invención ha tenido tanto impacto en el aumento de la esperanza de vida. Ante los beneficios de la vacunación, resalta la reunión de expertos y tomadores de decisiones, quienes elaboraron el posicionamiento de la región para retroalimentar el Plan de Acción

Global en Vacunas (GVAP por sus siglas en inglés), expresó el titular de Salud al clausurar los trabajos de la Consulta Regional de la Década de Colaboración de las Vacunas, en el auditorio "Miguel E. Bustamante" de esta dependencia. El GVAP, explicó, es una propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los

Estados Unidos (NIAID), y la Fundación Bill y Melinda Gates. Dicha propuesta pretende retomar experiencias exitosas, a fin de alcanzar hitos en el descubrimiento, desarrollo y distribución de vacunas capaces de salvar vidas en las poblaciones más vulnerables de los países más pobres, durante los próximos 10 años. Para la elaboración de este documento inició un proceso de consulta que incluye reuniones regionales en los cinco continentes, de las que se han celebrado la correspondiente a África, Europa y Oriente Medio y Pacífico., México Fue sede de la Reunión Regional de las Américas, como un reconocimiento al avance que tiene en esta materia. La información resultante de las consultas se presentará en la 65ª Asamblea Mundial de la Salud, en mayo próximo, para su aprobación. Al respecto, Chertorivski Woldenberg señaló que México ha desplegado múltiples acciones, entre las que resalta el Programa de Vacunación Universal como una sólida política de Estado que ha demostrado su eficacia en la erradicación de enfermedades transmisibles, colocando a nuestro país a la vanguardia mundial en la materia.

Descarta Suprema Corte que Ley Antitabaco viole libertad de trabajo La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que la Ley Antitabaco no viola la libertad de trabajo para los propietarios de restaurantes, al obligarlos a cumplir con las disposiciones para proteger la salud de los no fumadores. La Segunda Sala del alto tribunal recalcó que el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco no obliga a los propietarios, administradores o responsables de un espacio ciento por ciento libre de humo de tabaco, a hacer trabajos personales sin retribución y con su pleno consentimiento. Los ministros precisaron que el Artículo 53 del citado reglamento sólo exige ejecutar la ley respecto a las áreas exclusivas para consumir tabaco, como pedir a las personas que dejen de fumar y apaguen su cigarro o cualquier otro producto de ese tipo que esté encendido. Esta disposición señala que de no hacer caso a esta indicación, se debe exigir a la persona que se retire del espacio libre de humo de tabaco y se traslade a la zona exclusiva de fumadores; si opone resistencia, se le debe negar el servicio y en su caso llamar a la autoridad correspondiente. En este sentido, la Segunda Sala subrayó que el deber de llevar a cabo ese procedimiento constituye

una colaboración con el Estado, con el fin de proteger el derecho a la salud de la población. Bajo estos argumentos, los ministros de la Sala negaron el amparo a un establecimiento que argumentó que la aplicación de estas medidas en su local constituía un trabajo obligatorio impuesto por el Estado, lo que implicaba la violación al derecho humano de la libertad de trabajo, pues esa labor no es remunerada.

Ubican cáncer de piel como problema de salud nacional Monterrey, NL.- Cada año se detectan en el país unos dos mil casos de personas con cáncer de piel, lo que lo ha convertido en un problema de salud nacional, reveló hoy la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD). La presidenta del organismo colegiado, Minerva Gómez, indicó que el problema de cáncer cutáneo ahora se presenta con mayor frecuencia en personas desde los 18 años de edad, principalmente en los hombres, cuando antes sólo se registraba en mayores de 50 años de edad. Señaló que el primer lugar de incidencia del desarrollo de cáncer de piel es en los hombres y después en las mujeres, en tanto desde los 18 años existe un daño acumulado para desarrollar este padecimiento. "Por lo menos el 80 por ciento de los casos de cáncer cutáneo en general pueden atenderse sin complicaciones de riesgo para el paciente, que asiste al dermatólogo a una inspección constante", señaló. Manifestó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de piel es el más frecuente en los seres humanos y cada año se diagnostican dos millones de nuevos casos a nivel mundial, de los cuales unos dos mil son reportados en México. Explicó que la diferencia que había hace 10 o 15 años para que el cáncer de piel apareciera en edades más tempranas, se debe a una mayor exposición al sol por razones laborales, deportivas o de recreo, así como por hábitos sociales, como la visita a camas de bronceado. Resaltó que de acuerdo a un estudio de la FMD, en México existe un escaso conocimiento sobre los efectos nocivos de la radiación solar de las personas. Dicho estudio también arrojó que más de la mitad de la población en la República Mexicana se expone al sol de manera extrema, entre las 11:00 y las 16:00 horas. Asimismo, expresó, también se encontró que las mujeres se exponen menos que los hombres al sol y tiene un mayor conocimiento sobre la protección con cremas con factor de protección solar. La especialista anunció que el próximo 23 de marzo se llevarán a cabo Jornadas Gratuitas de Detección de Cáncer de Piel en 16 ciudades del país, con el propósito de responder a un problema de salud pública que ha ido en constante aumento durante las últimas dos décadas. Otro de los propósitos es incitar a la población a un comportamiento más responsable con relación al Sol, particularmente para los niños, y sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad.


J U E V E S 15

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

Por cascajo y basura Centro Histórico poco transitable

Saturados, módulos del IFE Miles de personas dejaron a última hora su reposición de la credencial para votar

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO.

ENRIQUE LUNA

Calles y avenidas del Centro Histórico del Distrito Federal, se encuentran invadidas de cerros de cascajo, materiales para construcción, así como basura de todo tipo, lo que provoca que banquetas y el arroyo vehicular se convierta poco transitable y de alto riesgo para los visitantes, vecinos, y trabajadores de la zona, así lo denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, personas con alguna discapacidad, quiénes no pueden transitar por la zona, debido a la infinidad de obras que se realizan al mismo tiempo. Sobre el eje central, eje uno norte, eje uno oriente, Belisario Domínguez, la calle de Tacuba, la calle de Palma, en la zona de la Merced, Correo Mayor, Corregidora, un sinfín de cepas abiertas obligan a automovilistas a buscar vías alternas, por su parte los peatones tienen la necesidad de caminar sobre el arroyo vehicular, en tanto el comercio informal aprovecha las circunstancias, para apoderarse de las banquetas, con el consentimiento de la policía auxiliar, pareciera ser que ya existe un pacto entre ambas partes para el permitir comercialicen sus productos en plena vía pública. Por si fuera poco, diferentes cuadrillas de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), laboran para dar mantenimiento a las llamadas "Mufas", además al mismo tiempo retiran las líneas aéreas, en diferentes calles de la zona, y convertirlas en sub terraneas. Por otra parte los camiones recolectores de basura, realizan la recolección de basura de manera irregular, lo que provoca que la basura y todos los desechos del comercio informal se acumulen durante varios días, esto genera la proliferación de fauna nociva como roedores, moscas, cucarachas, agua estancada depuestos de alimentos mismos que laboran sin la higiene necesaria, amén de fétidos olores, ante la complacencia de las autoridades involucradas, concluyeron.

REPORTERO

C

ómo es costumbre, miles de personas abarrotaron los módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) con el fin de aprovechar el último día para solicitar la reposición de la credencial para votar en caso de robo, extravío o deterioro grave, por lo que algunos tuvieron que formarse desde las 6:00 horas de la mañana del día de ayer para poder cumplir el trámite. Cabe mencionar, que todos aquellos que no cumplan con el trámite antes mencionado no podrán votar en los próximos comicios electorales donde un padrón de 80 millones de personas elegirán presidente de la República, senadores, diputados gobernadores y presidentes municipales. Sin embargo, los que cumplieron cabalmente con su obligación podrán recoger su nueva creden-

cial durante todo el mes de marzo en los mil 20 módulos de atención que se encuentran distribuidos en todo el país. Por otra parte, a pesar de los anuncios publicitarios que el IFE dio a conocer en los diferentes medios masivos de comunicación acerca de las reposiciones de la credencial para votar, aún así se pudieron ver filas

que se extendían a varios cientos metros de largo de los módulos de atención, los que posiblemente tengan que extender su horario de cierre para que más personas puedan realizar su trámite. Es importante recordar, que el Consejo General del IFE realiza en estos momentos tres sesiones, una ordinaria y dos extraordinarias, en

las que se conocerá y desahogarán diversos acuerdos relacionados con los lineamientos para la realización de debates entre candidatas y candidatos; las plataformas electorales de los partidos políticos y la integración de un Comité Asesor para elaborar un procedimiento de Conteo Rápido el día de la elección, entre otros. Luego de tres cuatro horas de espera, la señora Dalia Madrid pudo tomarse la fotografía para obtener su credencial de elector, hacia ya año y medio que la había perdido pero no fue sino hasta el último día cuando fue a tramitarla de nuevo, el equipo de Notivial unomásuno preguntó ¿por qué dejaron para el ultimo día este importante tramite?, las excusas fueron muchas entre las que destacaron no tengo tiempo, no me acordaba y destaco la siguiente: “Así somos los mexicanos”.

Denuncian corrupción de inspectores del INVEA VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

Choferes de diferentes rutas del transporte público del Estado de México, mantienen un bloqueo con cientos de unidades, para denunciar que son víctimas de extorción por parte de inspectores del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA), por lo bloquean el eje 6 sur al cruce con la calle de Carolina, esto ha provocado el caos vial en la zona, los afectados señalaron que con cualquier pretexto les están aplicando multas por más de 37 mil pesos. Líderes de las diferentes rutas como la 103, 47, de organizaciones como Rápidos de la Costa Chica de Texcoco S. A. de C. V., Transportes de Neza, Auto Transportes de Santa Catarina del Monte, S. A. de C. V., así como de diferentes sitios de taxis del Estado de México, quiénes ingresan al Distrito Federal, señalaron que ante tanta corrupción por parte de los inspectores del INVEA, les está afectando considerablemente su economía por lo que decidieron manifestarse para que ya no sean multados y extorsionados, mencionaron los transportistas de la zona oriente de municipios como Nezahualcoyotl, Los Reyes la Paz, Texcoco, Chimalhuacan, quienes ingresan al paradero del metro Pantitlan, metro Zaragoza, metro aeropuerto, así como los que ingresan por la zona norponiente al paradero de Cuatro

Caminos y los Indios Verdes, son abordados por los inspectores y por cualquier razón, los multan o de plano les piden dinero, para dejarlos que sigan laborando, incluso les piden que comprueben que cuentan la concesión de la ruta, asunto que simplemente a ellos no les compete, asegurarán. En tanto los problemas viales continúan, a esto a pesar de la presencia de los granaderos quienes obligaron que las unidades se replegaran a los costados de las vialidades y los choferes sobre las banquetas, en tanto los líderes esperan sean recibidos por el titular del INVEA.


JUEVES 1

DE

MARZO

DE

2012

el dinero unomásuno

Aumentó precio del gas licuado del petróleo ALEJANDRO ABREGO REPORTER

A

partir de hoy, el precio del kilo del gas Licuado del Petróleo (LP) será de nueve pesos con 55 centavos en promedio a nivel nacional y con el IVA, el costo se elevara a once pesos con 22 centavos tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México e Hidalgo, público ayer en el Diario Oficial de la Federación, la secretaria de Economía. Con esto queda registrado un

aumento de siete centavos respecto al precio del mes anterior que era de 9.48 pesos. Ya con el IVA aplicado, el kilo de gas doméstico, tendrá un costo en el Distrito Federal, algunos municipios del Estado de México e Hidalgo de 11 pesos con 22 centavos. En el DF y algunos municipios del Estado de México e Hidalgo, el costo ya con IVA, del tanque de gas será, de 10 kilos 112.18 pesos, 20 kilos 224.35 pesos, 30 kilos 336.53 pesos y de 45 kilos 504.80 pesos.

Ayer, la Secretaría de Economía pública en el Diario Oficial un decreto por el que se establece el precio máximo para el gas Licuado del Petróleo al usuario final para el mes de marzo. El costo más alto del kilo de gas LP, se establece en la región nueve en algunas localidades de Baja California Sur que será de 12 pesos con 50 centavos. El costo más bajo se dará en la región 44 de algunos municipios del estado de Tamaulipas, que será de nueve pesos con 57 centavos.

Realizan Sectur y CPTM gira de promoción turística en Colombia Parte de los trabajos de diversificación de mercados, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realiza una gira de trabajo por Colombia, donde sostendrá encuentros con los principales presidentes y directivos de agencias de viaje, líneas aéreas y tour operadores del país, así como representantes del gobierno de esa nación. La titular de la Sectur se reunirá con el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio DiazGranados Guida; y con el Viceministro de Turismo, Óscar Rueda García, para fortalecer los lazos de coopera-

ción México-Colombia; en este encuentro también participará María Claudia Lacouture, Presidenta de Proexport, el organismo colombiano encargado de la promoción de los negocios de Colombia hacia el exterior. Se prevé la firma de un Memorándum de Entendimiento entre México y Colombia, el cual fortalecerá al sector turístico de ambos países; a través de este acuerdo bilateral, se intercambiará información turística, se fortalecerá la conectividad entre los dos países y se realizarán tareas de promoción en materia turística.

Aumentó producción pesquera de México La producción pesquera de México fue de un millón 646 mil toneladas, con valor de 17 mil 177 millones 683 mil pesos, lo que significó 26 mil toneladas más que el año anterior, informó la secretaria de Agricultura y Ganadería. La dependencia mencionó que cifras preliminares de 2011 reportan que la captura de sardina ocupó el primer lugar, con 672 mil toneladas, 41 por ciento del total nacional. Las cifras alcanzadas la temporada 2011 se deben a factores que determinaron la distribución y abundancia de los recursos pesqueros, como condiciones apropiadas en la temperatura del agua y la disponibilidad de alimento. En un informe se señala que la temporada 2011-2012 de captura de camarón también fue favorable, principalmente en el noroeste del país, ya que la producción total de la especie muestra un crecimiento significativo de 5.5 por ciento con respecto al año anterior. Asimismo la pesca del crustáceo, segunda especie de importancia en volumen y primera en valor a escala nacional, reportó en 2011 una producción de 176 mil toneladas, de las cuales la captura en altamar aportó 27 por ciento, con 46 mil toneladas; la pesca ribereña, 16 por ciento, con 29 mil toneladas; y el cultivo, 57 por ciento, con 101 mil toneladas. Según la Sagarpa, los túnidos, que comprenden atún, barrilete y bonito, son el tercer grupo en importancia en la producción y aportan 8 por ciento del volumen total.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

L

a madre de una de las víctimas de César Armando Librado, "el Coqueto", pidió la renuncia del procurador de justicia mexiquense, Alfredo Castillo, al señalar que no se le dio ayuda efectiva para localizar a su familiar y por la fuga del presunto delincuente. Amparo Vargas indicó que ella misma realizó la búsqueda de su hija de 16 años, cuyo cuerpo fue encontrado 30 días después. Indicó que durante este tiempo llevó a declarar ante las autoridades al novio de la joven y solicitó investigar la ruta del microbús que abordó por última vez, además de que publicó volantes y creó una página en Internet para contribuir a la localización. Afirmó que la única ayuda que recibió de los policías ministeriales fue cuando la acompañaron a los sitios donde, mediante llamadas anónimas, le decían que se encontraba su hija. Durante una conferencia de prensa convocada por la organización Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y El Caribe, Amparo Vargas dudó que Librado Legorreta se haya fugado a tres policías ministeriales, pues estaba esposado de pies y manos. En tanto María Teresa Ulloa, directora regional del organismo, se sumó a las demandas de la renuncia del procurador mexiquense ante la incompetencia que, según ella, se ha mostrado en casos de ese tipo. Colabora PGDF para localizar a feminicida prófugo El procurador capitalino, Jesús Rodríguez, confirmó que el gobierno del Distrito Federal tra-

JUSTICIA 17

unomásuno

Reprochan a procurador mexiquense fuga de feminicida Demandan la inmediata renuncia de Alfredo Castillo.

baja en coordinación con las autoridades del estado de México para coadyuvar en la recaptura del feminicida César Armando Librado Legorreta, alias el ?Coqueto". Vamos a buscarlo también en el Distrito Federal; nosotros vamos a buscar por nuestros medios y en caso de que estuviera aquí, pudiéramos ubicarlo e inmediatamente actuaríamos para detenerlo?, apuntó el funcionario en entrevista, en el marco de su asistencia a la toma de protesta del nuevo secretario de Turismo local en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. El procurador dejó en claro que en el Distrito Federal, "ya ejercitamos acción penal, estamos a la espera de una orden de aprehensión para la policía de investigación; sin embargo, ello no es obstáculo para que nosotros estemos en la búsqueda y localización en apoyo a las autoridades del estado de México" Instruye Eruviel Ávila agilizar recaptura Toluca, Méx..- El gobernador Eruviel Ávila instruyó al procurador mexiquense, Alfredo Castillo, para agilizar las investigaciones que lleven a la recaptura de Armando Librado Legorreta, alias el "Coqueto", acusado de violaciones y feminicidios. En un comunicado

César Armando, alias “El Coqueto”.

el gobierno estatal informó que se determinó cesar al encargado de la Comisaría General de la Policía Ministerial del estado de México, Enrique Domínguez Abasolo, a fin de facilitar las investigaciones del caso y determinar si entre sus servidores públicos existen más presuntos responsables de la evasión del detenido. Además, Ávila Villegas ordenó al procurador estatal agilizar

La secretaria general panista, Cecilia Romero, calificó de inexplicable la fuga del asesino serial, a cuatro días de su detención, por lo que pidió la renuncia del procurador de justicia del estado de México, Alfredo García Cervantes. En rueda de prensa, demandó a las autoridades mexiquenses una profunda investigación del caso y asuman su responsabilidad más allá de señalar como

mujeres. En la misma conferencia, Laura Rojas, coordinadora de los diputados locales de Acción Nacional, sostuvo que la fuga del asesino confeso es, sin duda, un caso de negligencia institucional o institucionalizada, dado que se ha denunciado recurrentemente a las anteriores Legislaturas local y Federal. Consideró que para la detención de este homicida, no es

las investigaciones e implementar los mecanismos legales y de inteligencia necesarios que lleven a la captura de Saúl Antonio Sánchez y Rodrigo Israel Rodríguez, los dos policías prófugos por cuyo descuido o complicidad, fue posible la fuga del detenido. Demanda PAN esclarecer fuga El Partido Acción Nacional (PAN), demandó esclarecer la fuga del asesino serial, psicópata y feminicida, César Armando Librado Legorreta, alias el ?Coqueto?, que las autoridades asuman responsabilidades, y haya atención urgente ante la cifra de feminicidios en el estado de México.

responsables a tres agentes ministeriales, ?cuando claramente toda la institución está involucrada?. Asimismo, emitir una alerta a las mujeres en el país, por la fuga del homicida confeso, ya que representa una amenaza real. Lamentó que, a su parecer, la Procuraduría de Justicia del estado de México minimice los hechos cuando merecen toda la atención de las autoridades, de la sociedad y de los medios de comunicación. Cecilia Romero pidió, asimismo, proporcionar una evaluación puntual sobre los feminicidios y la violencia que se registra en el estado en contra de las

necesario solicitar apoyo federal, dado que se trata de delitos del fuero común donde no se necesita del apoyo del Ejército o la Policía Federal. ¿Cuántas mujeres más tienen que morir para que el Gobierno del Estado de México de una respuesta??, preguntó Rojas, y descartó que la demanda se haga con fines electorales. En el evento, en el que también participaron Guadalupe Juárez, secretaria de Promoción Política de la Mujer y Liliana Rojero, de Vinculación con la Sociedad, del PAN, se informó que los feminicidios en el Estado de México han aumentado más de mil por ciento de 2005 a 2009.


18 JUSTICIA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Ejército localiza una "narcofosa" en Culiacán

C

uliacán, SIN.Elementos del Ejército Mexicano, localizaron una fosa clandestina en cuyo interior había al menos tres cadáveres en avanzado estado de descomposición, en la localidad del Mojolo. Durante un recorrido por

la zona, los militares fueron alertados sobre el fétido olor que se desprendía de un predio donde hay una construcción abandonada, sobre la carretera que comunica dicha localidad con el pueblo La Guásima, en Culiacán. Al llegar al lugar, los soldados observaron que había

tierra removida, además de un fuerte olor a descomposición por lo que empezaron a escarbar y se encontraron con al menos tres cadáveres. Se dio a viso al Agente del Ministerio Público para iniciar las averiguaciones, tras acordonar el lugar, las autori-

dades continúan la excavación para determinar si hay sepulcros clandestinos conocidos también como "narcofosas" porque es uno de los modus operando del crimen organizado para deshacerse de los cuerpos de sus víctimas y de sus rivales.

¡Ejecutados en Atizapán! ATIZAPÁN, Méx.- Un hombre y una mujer, ambos amarrados de pies y manos, fueron encontrados muertos junto a un terreno baldío en donde las autoridades encontraron al menos ocho casquillos de dos calibres distintos. Los dos fueron asesinados a balazos y rematados con el "tiro de gracia" a la cabeza, en un crimen que tiene el estilo de los narcos cuando cobran venganza. Esta doble ejecución quedó al descubierto al comenzar a clarear el día, según apuntan en su reporte los tripulantes de una patrulla.

Narran los agentes que al circular por calles de la colonia Emiliano Zapata fueron alertados sobre la presencia de dos cadáveres arrojados en la vía pública por lo que acudieron al lugar indicado, la avenida Camino Real. Informan los elementos que no tardaron para encontrar los cadáveres, pues alcanzaron a ver a un grupo de personas que estaban indicándoles el sitio exacto en donde se encontraban los cuerpos. Se trata de un hombre como de 28 años de edad y de una mujer como de 25 los que fueron ejecutados a bala-

zos, como se dijo al inicio, los mataron a balazos y los

remataron con tiros a la cabeza.

Se carean Sacal y Enrique Vera, quien confirma su perdón al empresario El empresario Moisés Sacal y el joven a quien golpeó, Hugo Enrique Vera, se carearon este miércoles en una audiencia en el Juzgado 50 Penal con sede en el Reclusorio Oriente, en la que la víctima reiteró que aceptó las disculpas del empresario. En la diligencia, Sacal Smeke presentó un escrito como parte de su defensa en el que confesó los hechos que se le imputan, además de que contestó preguntas del agente del Ministerio Público y la defensa sobre la agresión contra el empleado de valet parking. Por su parte, Enrique Vera ratificó a través de un escrito que está satisfecho con la reparación del daño, así como con el perdón que otorgó a Miguel Moisés Sacal por su conducta, que le causó varias lesiones. La audiencia se celebró como parte del juicio que se le sigue a Sacal por el delito de lesiones dolosas, acto ilícito reclasificado a partir de un dictamen del Servicio Médico Forense, en el cual se determinó que las lesiones sufridas por Enrique Vera tardan más de 60 días en sanar. Luego de la diligencia el juez 50, Eligio Rodríguez Alba, dictará la sentencia contra el empresario, una vez que se le hagan llegar un informe de los ingresos anteriores del acusado. Luego de la reclasificación del delito, el juicio se sigue de oficio pues es considerado como grave, lo que dejó al empresario textilero sin posibilidad de enfrentar el proceso en libertad.


JUEVES 1

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

Toman pobladores palacio de Santa Clara del Cobre José Cruz Santa Clara del Cobre, Mich.- Armados con machetes, palos y piedras, comuneros de las poblaciones de El Carmen y Paramuén tomaron la presidencia municipal y retuvieron a un total de diez policías, a quienes se dice los esposaron para evitar que “huyeran”, además de que bloquearon entradas y salidas e impiden la circulación vehicular en los cruces carreteras que comunican a otras localidades. Asimismo, en el lugar de los hechos se pudo conocer que los lugareños hicieron destrozos en Barandilla y tomaron cerca de diez armas largas de los policías municipales, las cuales aparentemente repartieron entre varios sujetos que "resguardan" las instalaciones del ayuntamiento. De igual forma, los manifestantes mantienen bloqueos carreteros en las entradas y salidas de esta localidad de Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, sin permitir la entrada de los automovilistas que se topan con las barricadas y que son ajenos al conflicto. Entre los inconformes hay comuneros y transportistas, principalmente hombres y niños, quienes exigen "justicia" y el regreso de uno de sus compañeros, quien dicen "desapareció", tras ser acusado del delito de violación y señalan de esto tajantemente al personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. En medio del conflicto, las autoridades policiacas están a la expectativa, en espera de que se les ordene si van a desalojar o no a los lugareños, quienes no permiten el acceso al municipio ni la circulación a otras localidades vecinas. En el mismo sentido, trascendió que al parecer de un momento a otro el Ejército Mexicano y la Policía Federal podrían intervenir para desbloquear los caminos y permitir la circulación de automovilistas y autobuses, donde viajaban personas que se han visto afectadas por el conflicto comunero contra las autoridades municipales. Cabe mencionar, que cerca de la población de Opopeo, también ubicada en esta demarcación, ya hay diez camionetas de diferentes corporaciones policiacas de los municipios aledaños y de la Procuraduría General de Justicia, con un total de aproximadamente 50 hombres, que están a la espera del arribo de las Fuerzas Federales y militares.

Asegura Semar narcolaboratorio P

ersonal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizó un presunto narcolaboratorio en el municipio de San Ignacio, del estado de Sinaloa. La institución informó que el hallazgo se realizó la víspera, durante un patrullaje terrestre a 3.8 kilómetros al noreste del poblado El Pozole. En el lugar se localizaron 11 bidones de plástico de 50 litros que contenían una sustancia sólida desconocida, así como seis tambos de 200 litros con la leyenda “maza”, que también tenían una sustancia sólida desconocida. Detalló, a través de un comunicado, que en el lugar se realizan peritajes químicos para determinar la naturaleza de las sustancias halladas. También se encontraron seis cilindros de gas L.P., tres destiladores con capacidad aproximada de 500 litros, otros seis de 300 litros y uno más de 200 litros. Asimismo se aseguró una

máquina adaptada para centrifugar, 11 costales con capacidad aproximada de 25 kilogramos cada uno, que tenían en su interior una sustancia con características similares a la sosa cáustica y un bidón con 20 litros de una sustancia similar al ácido sulfúrico.

Estos hechos se hicieron del conocimiento del Agente del Ministerio Público de la Federación ante quien fueron entregados los artículos asegurados para la integración de la Averiguación Previa correspondiente.

Captura PEP a estadunidense que asesinó a esposa y suegra FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

A unas cuantas horas de haber asesinado cruelmente a puñaladas a su esposa y a su suegra, hecho acontecido en Los Ángeles, California, Estados Unidos, un sujeto de origen estadounidense fue capturado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en el municipio de Playas de Rosarito. El doble homicidio fue cometido en la ciudad de Redondo Beach en el condado de Los Ángeles, California, EU, ocurrió durante el martes, la información obtenida por los detectives de Estados Unidos indicaba que probablemente el asesino huía hacia México, específicamente a Baja California, por lo que se pusieron en contacto con Alfredo Arenas Moreno, coordinador general de

Enlace Internacional de la PEP. El coordinador general de Enlace Internacional de la PEP, expresó que “al recibir la alerta sobre la posible localización del doble homicida en Baja California, Operativo en marcha para localizarlo De inmediato se puso

en marcha un operativo especial para la localización del prófugo estadounidense, ya que era considerado sumamente peligroso, además de que podría estar armado”. Manidestó que fue en seguimiento a resultados obtenidos del análisis de información sobre el caso, que el operativo se

desplegó en el municipio de Playas de Rosarito, en donde sobre el boulevar Benito Juárez de la colonia Zona Centro. Los policías estatales preventivos adscritos a Enlace Internacional, ubicaron a un sujeto, que contaba con las características físicas del fugitivo estadounidense. “La aprehensión fue este miércoles”. apuntó. Dijo nuestro entrevistado que el sujeto se identificó con el nombre de Jonathan Scott Chacón, de 23 años de edad, originario de Los Ángeles, California, EU, y sin domicilio fijo en nuestra entidad, En tanto que los datos personales, así como características físicas del asegurado fueron verificadas con los enlaces del U.S. Marshals y ICE, quienes confirmaron la identidad del sospechoso, como quien era buscado por el doble homicidio en contra de dos mujeres.


JUEVES 1

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

El Vaticano muestra al mundo Tesoros de Archivo Secreto

E

l Vaticano.- Por primera vez en la historia, más de 100 tesoros del Archivo Secreto Vaticano, documentos nunca antes mostrados en público, se exhiben abiertamente en los Museos Capitolinos, de Roma, gracias a la muestra "Lux in Arcana". La exposición fue inaugurada hoy por el "número dos" de la Sede Apostólica, el secretario de Estado, Tarcisio Bertone, quien admiró algunas de las piezas, como las actas originales del juicio a Galileo Galileo o la bula de Alejandro VI sobre el descubrimiento de América. Turistas y curiosos de todo el mundo podrán observar, hasta el

próximo 9 de septiembre, una selección de obras que incluyen códices, papiros, pergaminos y cartas originales que dan testimonio de algunos de los momentos más famosos de la historia. Por ejemplo, el escrito con el cual abjuró Galileo el 22 de junio de 1663, una carta de Miguel Ángel Buonarroti sobre los trabajos de la Fábrica de San Pedro o la petición de los parlamentarios ingleses al Papa Clemente VII por el divorcio de Enrique VIII. Además del Pergamino de Chinon, de 60 metros y que data de 1308, el cual se refiere a las confesiones de los Caballeros Templarios.

Todo acogido en las galerías capitolinas, ubicadas junto al histórico edificio del Capitolio que alberga la alcaldía de Roma y se encuentra a unos metros de los Foros Romanos, el conjunto de ruinas que incluyen al Coliseo. Durante una conferencia de presentación, el prefecto del Archivo Secreto Vaticano, Sergio Pagano, aseguró que fueron seleccionadas las mejores piezas, documentos "vitalizados, contextualizados y vueltos apetecibles para el gran público". "Lux in Arcana, el Archivo Secreto Vaticano se revela" es el nombre completo de la muestra montada para homenajear el histórico vínculo del papado con la ciudad de Roma. "Es una muestra verdaderamente única y excepcional. Es la primera vez que los archivos del Vaticano abren sus puertas y ofrecen esta exposición increíble que atraviesa todas las épocas históricas, desde aquellas más antiguas, hasta la actualidad", dijo el alcalde romano, Gianni Alemanno. Durante la inauguración, Alemanno afirmó que mediante los documentos expuestos, los jóvenes pueden aprender la importancia de la tradición y el valor de muchas historias que explican el recorrido de la humanidad.

Celebrará Once TV México 53 Aniversario Con un concierto de gala en el Auditorio Nacional, en el que participarán intérpretes y músicos como Eugenia León, Mexicanto, Kika Edgar, Filippa Giordano y Celso Piña, Once TV México, el canal del Instituto Politécnico Nacional (IPN), celebrará su aniversario numero 53 con los televidentes. En conferencia de prensa, Rafael Lugo, director

general del canal, dijo que el concierto Gala del Once incluye también al dueto Ha-Ash, Natalia Lafourcade y Denise de Kalafe, por lo que será la primera vez que se lleva a cabo un acontecimiento de tal envergadura. "Aunque tenemos un antecedente hace 5 años empezamos hacer un evento junto con el IPN que es la carrera IPN Once K que empezó siendo una carrera de mil 500 corredores y ahora estamos en 25 mil participantes, se ofrecerá este magno concierto", dijo el director Lugo. Destacó que la historia musical de la televisora es amplia, muestra de ello es que cumple 53 años, por lo que se llevará a cabo este concierto. "El canal cumple el 2 de marzo su aniversario, y la idea era hacer una celebración con el público televidente que nos pueda acompañar en un foro con 10 mil localidades, y también será una oportunidad para presentar a los asistentes la oferta de contenidos del canal", aseguró Lugo. Apuntó que el concierto será grabado y transmitido en su totalidad el próximo 3 de marzo a las 22:00 horas. Por su parte, Celso Piña, el llamado Rebelde del Acordeón, comentó que está muy contento, junto con su banda de participar en esta celebración, al lado de artistas de primer nivel.

Reconstruyen la gran historia Bíblica El Vaticano.- Unos 152 objetos ligados a la Biblia, la mayoría de ellos manuscritos antiguos o tablas de piedra, forman parte de la exposición "Verbum Domini", que reconstruye los pasajes más importantes de la historia del libro más leído del mundo. Montada en las galerías del Brazo de Carlomagno, ubicadas en el perímetro de la Plaza de San Pedro y a unos metros de la Basílica Vaticana, la muestra incluye una reproducción de las grutas de Qumran, donde fueron encontrados los rollos del Mar Muerto. Los visitantes podrán admirar también el Codex Climaci Rescriptus, una de las Biblias más antiguas y que contiene los textos más amplios en la lengua madre de Jesús, el arameo palestino. Además, observarán una tabla de piedra de casi un metro, descubierta en Jordania, que contiene 87 líneas de un texto hebreo que data del siglo I d.C., así como un manuscrito atribuido a Tomás Moro o un libro religioso usado en Constantinopla. Gracias a esta iniciativa podrán verse por primera vez en Europa varias piezas de la Green Collection, la colección privada de textos y documentos bíblicos raros más grande del mundo. Según explicó Scott Carroll, curador de la exposición, un tercio de los objetos proviene de la Green Collection, mientras el restante ha sido prestado por coleccionistas privados, no sólo católicos, sino también ortodoxos, musulmanes, judíos y ateos. "Aquí se podrán ver desde las cosas más simples hasta las más sublimes, porque elegimos desde piezas de exorbitante belleza, que fascinan inmediatamente, hasta simples documentos, pero siempre únicos", dijo durante la presentación de la muestra. Como parte de la exhibición se han reproducido algunos escenarios del mundo vinculados con la Biblia, como una habitación interna del Castillo de Wartburg, donde Martín Lutero trabajó en el exilio a su traducción alemana del texto. Una reproducción a escala de una sinagoga de la mitad del siglo III d.C., descubierta en Siria, una copia de la tipografía de Juan Gutenberg, donde se imprimió por primera vez el libro sagrado, y la reconstrucción de un Monasterio donde se encontró la primera Biblia casi completa.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Cristina Pacheco compartió su historia L

a escritora y periodista Cristina Pacheco (San Felipe, Guanajuato, 1941) recordó hoy aquí que de niña, traviesa e inquieta, su maestra de cuarto año de primaria le dijo: “Me han dicho que eres terrible, pero también, que te da por escribir cositas”. Y la pepita de las letras germinó. La anécdota fue narrada por la misma conductora de las series de televisión “Aquí nos tocó vivir” y “Conversando con Cristina Pacheco” al asistir esta tarde a la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que se lleva a cabo hasta el 5 de marzo. Ahí, charló con Antonio Eduardo Parra. Ante el escritor y un público atento, Pacheco continuó con la narración: “La maestra me preguntó que si yo quería, de grande, ser escritora, a lo que yo le respondí que sí. Entonces ella me explicó que la cosa no era tan fácil y que no debía escribir así como así. Que para eso se debía uno de

preparar y estudiar”. La maestra le dijo que debía disciplinarse y que si deseaba ponerse bajo su mando para que la guiara por la ruta de las letras, “porque se ve que en tu casa no ten han enseñado”. Le

enseñó gramática, la dirigió en sus horarios, vigiló que hiciera la tarea y le compraba un jugo cuando veía que no había comido. “Me inscribió en un concurso de oratoria nacional donde

participamos los niños de todas las primarias. En mi barrio, en mi vecindad de boxeadores y prostitutas, era yo un personaje, la más fea de la vecindad, pero la gente me decía que debía yo ganar y me animaba como si fuera yo un boxeador”. Con ese apoyo moral y la guía de la profesora, la pequeña Cristina Pacheco ganó todos los concursos y se coló hasta la gran final nacional que fue en el Pasaje Catedral, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. “Pero ese día en mi casa no había agua, no me pude bañar, y no había de desayunar”. Llegó a su improvisación en las peores condiciones que uno puede llegar a un lugar. Insegura, sin bañar, ya con eso se siente uno mal e inseguro. Ya en el salón, los 12 niños. “Había una niña linda, rubia, preciosa, venía de una escuela con uniforme de chaquetilla, falda tableada y corbata de moño”. Lo que más llamó la aten-

ción de Cristina niña fue la mirada de la güerita, linda como un caramelo. “Tenía una mirada tan plácida, que decía ”desayuno todos los días corn flakes, juego de naranja, huevitos, pan con mermelada y más”, su piel no tenía manchas y la mía sí”, recordó, ahora sonriente, Pacheco. Los sinodales eran unos señores del Departamento Central y cuando llegó su turno, improviso sobre dos temas que a ella le interesaban particularmente, que dieran desayunos escolares, por el hambre que sentía, y que los niños que desearan ser luchadores o boxeadores se prepararan para no dañarse de más. Total que el concurso lo ganó un niño, el segundo fue para la güerita porque habló de la primavera y de las cosas lindas que había en su mundo de niña rica y feliz, y Cristina quedó en tercer lugar. Efectivamente, esa ocasión no ganó, pero la pepita, la semilla de las letras, había germinado, Y recibió fuertes aplausos.


JUEVES 1

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Ortiz Tirado y Juan Arvizu, insuperables! Dos cantantes mexicanos son insuperables al paso del tiempo: doctor Alfonso Ortiz Tirado y Juan Arvizu… ORTIZ TIRADO nació en la población munera de Alamos, Sonora… FUE EL PERFECTO intérprete romántico de los mejores compositores de nuestro país. Además, un caso único en el mundo de la farándula ya que fundó un sanatorio de ortopedia donde atendió a pacientes de escasos recursos. También debemos mencionar que fue cabeza del elenco artístico que inauguró el 18 de septiembre de 1930 la estación radiodifusora XEW de Emilio Azcárrraga Vidaurreta. Murió en la capital azteca en 1960… JUAN ARVIZU nació en el pueblo de Hércules, Querétaro. Sus aptitudes artísticas se manifestaron desde su niñez. En los años veinte se presentó en el teatro “Esperanza Iris” de la ciudad de México y emocionó al público con su voz y estilo. Fue bautizado como “El tenor de la voz de seda”. Grabó temas románticos de Joaquín Pardavé y AgustínLara. Viajó por varios países y ofreció sus conciertos. Murió en 1985 en el DF... LOS EXPERTOS consideran que Ortiz Tirado y Juan Arvizu se conservan como “las voces insistituibles” de México. GONZÁLEZ IÑARRITU: MIL PROYECTOS Alejandro González Iñarritu, director , guionista y productor, tiene “mil proyectos” para este año 2012… DEBUTÓ en el cine con el cortometraje “El timbre” (1996)… DIRIGIÓ y produjo su primer largometraje “Amores perros” (2000), que con su nominación al “Oscar” como mejor película extranjera y los más de 60 premios nacionales e internacionales que recibió, se convirtió en la “ópera prima” más premiada de ese año… SU siguiente película fue “21 gramos” (2003) que produjo y dirigió y que tuvo dos nominacines al “Oscar” (mejor actriz y mejor actor de reparto)… ”BABEL” fue su tercera película (2006) con premios internacionales. Productor ejecutivo del documental “Toro negro” (2005), de Pedro González Rubio y Carlos Armella… GONZÁLEZ IÑARRITU Ramón Gay. tiene filmes pendientes de rodaje en Europa, Estados Unidos y México para el presente año. Remolino de notas GAEL GARCÍA será el protagonista de la película dedicada al boxeador de Panamá, Roberto “Manos de Piedra” Durán. Gael convivió varios días con Durán para conocer directamente al famoso pugilista. “Manos de Piedra” nació el 16 de junio de 1951, hijo de un marino mexicano llamado Margarito Durán y de una panameña, Esther Samaniego… EL PRESIDENTE de Francia, Sarkozy, felicitó personalmente al actor Jean Dujardin, por su “Oscar” ganado como mejor actor por la película “El artista”. Dujardin nació en una provincia francesa. ELTON JOHN actuará este año en México, en dos fechas: junio y noviembre. Como han pasado los años… RAMÓN GAY dejó de existir a los 43 años de edad. Murió en trágicas circunstancias por un balazo que disparó el ingeniero Paganoni, por celos… RAMÓN GAY (1917-1960) fue actor que abarcó casi todos los géneros: comedia, melodrama, aventuras, hiustoria, acción, suspenso… FILMÓ EN Cuba Venezuela, Colombia, Argentina y México… COMPARTIÓ crédito con su amigo Arturo de Córdova, en el filme “En la palma de tu mano”. Actuó en “Mi esposa y la otra”, “Amor y pecado”, “Socios para la aventura”, Morir para vivir”, “Eugenia Grandet”, etcétera… Pensamiento de hoy... Se vive una sola vez… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardopereta@alive.com.mx

Lluvia de famosos en "América celebra a Chespirito" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

P

ersonalidades acudieron el homenaje para “Chespirito” en un coso de Reforma, como por ejemplo el periodista Jacobo Zabludovsky, quien le dijo a “Chespirito”, “Yo te vi llegar y…. vi como te mantuviste”, reconociendo su esfuerzo y talento en la comicidad y en la creación de guiones. Por su parte Juan Gabriel, le cantó y compuso una canción con letra dedicada al muy estimado comediante quien se mostraba un tanto cansado, tal vez por la edad y solamente las emociones que constantemente le proporcionaban las muestras de cariño de sus fans y artistas lo mantenían firme y feliz con una sonrisa enorme recibiendo aplausos, y “vivas” de su público de varias generaciones que llegó al lugar con disfraces de los personajes de “La vecindad del Chavo”. Una ambiente festivo se vivió allí con la organización de Televisa que fue efectiva y puntual, para recibir a todos los invitados VIP, como Thalía, preciosa como siempre y quien condujo el evento. con certeza y cantando este grandioso cómico. Cabe destacar la presencia de Carlos Reynoso, el mejor mediocampista de futbol que ha tenido el equipo de Coapa en su historia, el América,; Eduardo Santamarina y Mayrin Villanueva, Diego Verdaguer, Omar Chaparro, Olivia Collins, Abraham Ramos, Vica Andrade con su esposo Guillermo del Bosque y muchísimos más. El acto se denominó “América celebra a Chespirito”. Pero hubo, el frijol en el arroz, pues algo muy triste se dio en ese evento; una niña preguntaba ¿Mamá…y dónde está la Chilindrina, no va a pasar por la alfombra? y la mamá le contestó esto: “Hijita la Chilindrina no fue invitada al programa por que tuvieron un gran pleito de egoísmo, en la Vecindad del Chavo”.

Jacqueline Arroyo, de deportista a Playboy Hace años Jacqueline Arroyo, no aceptaba la idea de desnudarse completamente para una revista de caballeros, pero al fin se hizo realidad y sus admiradores están agradecidos de apreciar a la deportista en una serie de fotografías de alta calidad que ya es una tradición de esta publicación dedicada al buen gusto de los varones. Arroyo una hermosa mujercita que hizo trabajo actoral y siempre tuvo una educación deportiva en casa, hoy es una de las famosas que regresa con fuerza al medio que la vio crecer: el del espectáculo profesional. Suerte a este hermosa diva.


JUEVES 1 DE MARZ0 DE 2012

Kalimba dice "Fuchi" a audiencia en Q. Roo La defensa del cantante Kalimba confirmó que éste no se presentará a la audiencia a que lo citó la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo por compromisos de trabajo, por lo que anoche solicitó que pueda ampliar su declaración en otro Ministerio Público. Rodrigo Cejudo, abogado del artista en Chetumal dijo que pidió a la fiscalía del estado que a través de un convenio de colaboración con otra Procuraduría de Justicia del país (sin específicar la entidad), su cliente pueda cumplir con la petición de las autoridades de Quintana Roo. Ayer, la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo informó que Kalimba Marichal debería presentarse este miércoles a las 11:00 horas a ampliación de su declaración ante el Ministerio Público de Chetumal a solicitud de la defensa de Daiana, la joven que lo denunció en diciembre del 2010 de violación y con base en una recomendación emitida por la CNDH, en abril del 2011. Ángel Torres Fritz, director de averiguaciones previas recordó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación al gobierno de Quintana Roo en abril del 2011, en específico, porque consideró que dentro de la Averiguación Previa que se abrió en contra del ex OV7, todavía quedan algunas diligencias pendientes. "En la revisión del expediente detectamos que hay una promoción presentada por el abogado defensor de Daiana, en la que solicita algunas diligencias, como es la ampliación de declaración de Kalimba y por eso lo hemos citado", precisó. Dijo que no pueden adelantar los cuestionamientos que el Ministerio Público le hará al cantante Kalimba, dado que es parte de una diligencia oficial, pero versarán en preguntas que no hayan quedado suficientemente claras en la primera declaración que rindió. "Estamos revisando el expediente y podrían ser citadas otras personas que no fueron llamadas durante el proceso de principios del 2011, es decir, incluye a Kalimba y a todas las personas que están involucradas en estos hechos, como es el caso del staff del artista y la propia Taily, la otra joven involucrada en el caso", explicó. Kalimba fue denunciado por violación el 20 de diciembre de 2010, por una joven de 17 años que ese día trabajo con otra menor, como edecán de una presentación del músico, en la discoteque BudaBar de Chetumal, pero el juez Farah Godoy le concedió el auto de libertad el 27 de enero de 2011.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 62,273, libro 1,442, de febrero de 2012, los señores LAURA MARGARITA, SERGIO JAIME, ANTONIO MARIANO Y FERNANDO RUBÉN los cuatro de apellidos BRAVO MARQUEZ, en su carácter de herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GLORIA MARQUEZ MARTINEZ, también conocida o identificada como GLORIA MARQUEZ MARTINEZ DE BRAVO, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia que a la autora de la sucesión les otorgó, asimismo el señor SERGIO JAIME BRAVO MARQUEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspon,dientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,806 firmada con fecha 21 DE FEBRERO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIANA OLGUIN SEGOVIA, en la que comparecieron las señoras JIMENA y TERESA ambas de apellidos OROZCO OLGUIN, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión además las propias señoras JIMENA y TERESA ambas de apellidos OROZCO OLGUIN a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederán a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 8,100 de fecha 21/02/2012 ante mí, las señoras MARIA ISABEL FERNANDEZ FERNANDEZ ISABEL ALBO FERNANDEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor PEDRO ALBO MARQUEZ Así mismo el señor ADOLFO ALBO MARQUEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,669 firmada con fecha 17 DE ENERO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA REFUGIO MARTINEZ CHAVEZ (quien también acostumbró usar los nombres de REFUGIO MARTINEZ CHÁVEZ y MARÍA DEL REFUGIO MARTINEZ CHÁVEZ), en la que comparecieron las señoras BLANCA ESTELA y MARIA ELENA ambas de apellidos MEJIA MARTINEZ, a aceptar la herencia y los legados instituidos a su favor por la autora de la sucesión y la señora BLANCA ESTELA MEJIA MARTINEZ a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por MAETZIN CARLOCK SANCHEZ en contra de LAURA MAYA ARACELI, expediente Número 781/2007, de la secretaria "A", la C. Juez Séptimo de lo civil del Distrito Federal, señaló: LAS TRECE HORAS DEL DIA TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA SIN SUJECION A TIPO RESPECTO DEL INMUEBLE HIPOTECADO CONSISTENTE EN EL DEPARTAMENTO NUMERO SEIS, DEL EDIFICIO "C", SEGUNDO PISO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO 578, DE LA CALLE DE TECNICO Y MANUALES EN LA COLONIA VERGEL, DELEGACION IZTAPALAPA, CON LAS MEDIDAS, LINDEROS Y COLINDANTES QUE OBRAN EN AUTOS, COMUNICANDO A CUALQUIER INTERESADO QUE EL PRECIO QUE SIRVIO DE BASE DE LA SEGUNDA ALMONEDA LO FUE LACANTIDAD DE $388,00.00 (TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL PESOS, SIENDO POSTURA LEGAL AQUELLA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO ANTES SEÑALADO. ATENTAMENTE México, D.F. a 30 de enero del 2012. LA SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.

AVISOS Y EDICTOS EDICTO JUZGADO 50° PAZ CIVIL SECRETARIA "A" EXP.: 503/2007 JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL En los autos de juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ELVIRA GARCÍA LAGUNAS en contra de BEATRIZ G. GAMUNDI VAZQUEZ la C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE PAZ CIVIL, LICENCIADA MARÍA ANTONIETA GALVÁN CARRILES, SEÑALO------------------------------------------- En México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil doce.----------------------------------------------------------------LA C. JUEZ ACUERDA, visto lo manifestado por la parte actora, como lo solicita tenga verificativo el remate en segunda almoneda se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA CATORCE DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, remate que por tratarse en segunda almoneda se verificará con la rebaja que refiere el artículo 582 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil, de la cantidad de $872,500.00 (OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), la cual corresponde al cincuenta por ciento del valor total de $1'745,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), la cual fue la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de ambas partes, siendo postura legal la cantidad previamente mencionada por tratarse de un juicio EJECUTIVO MERCANTIL, y dicha tasación mediante el certificado de depósito expedido por BANCO DE AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. (BANSEFI) por lo cual deberán convocarse a postores, en los términos ordenados en proveído de fecha nueva de noviembre del año dos mil once.-NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.----En México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil doce.------------------------------------------------Dada cuenta con los presentes autos, y toda vez que el presente juicio le es aplicable el Código de Comercio y no así el Código de Procedimientos Civiles en consecuencia, el remate del auto que antecede deberá ser sin rebaja del veinte por ciento que refiere el artículo 582 del Código de Procedimientos Civiles, toda vez que no les es aplicable, por lo que sirve de base para el remate la cantidad de $872,500.00 (OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes, de la cantidad antes indicada, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1412 del Código de Comercio y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento de dicha tasación mediante el certificado de depósito expedido por BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. (BANSEFI) por lo que deberán convocarse a postores, en los términos ordenados en proveído de fecha nueve de noviembre del dos mil once.-Notifíquese. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.------------------Gustavo A. Madero, Distrito Federal a nueve de noviembre de dos mil -----------------------------Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, visto su contenido así como el estado procesal que guardan los mismos, dígase al ocursante que no ha lugar a rematar el bien inmueble embargado en su totalidad, toda vez que si bien es cierto en el anexo que exhibe aparece registrado como obligado solidario JAIME GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, de la demandada BEATRIZ GUADALUPE GAMUDI VÁZQUEZ, no menos lo es que es respecto de un reconocimiento de adeudo a favor de NACIONAL FINANCIERA S.N.C. no así del crédito que se reclama en este juicio, en consecuencia se manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA el CINCUENTA POR CIENTO del bien inmueble embargado, siendo la parte proporcional alícuota que le corresponde a la demandada en la sociedad conyugal, lo cual acreditó con el acta de matrimonio respectiva, respecto del bien inmueble el cual se encuentra ubicado en: CALLE ESPINELA NÚMERO 6335, COLONIA TRES ESTRELLAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CONOCIDO TAMBIÉN COMO LOTE 30, MANZANA 25, DE DICHA CALLE Y COLONIA, embargado en el presente juicio, sirviendo de base la cantidad de $872,500.00 (OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), lo cual corresponde al 50% del valor total de $1'745,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), la cual fue la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de las partes, siendo postura legal la que cubra la cantidad primeramente mencionada, por tratarse de un juicio ejecutivo mercantil y para que tenga lugar la audiencia de remate se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, debiéndose convocar postores por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces dentro de nueve días, en los Estrados del Juzgado, en los de la Tesorería y en el periódico "UNOMÁSUNO", lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio. Por último guárdese en el seguro del Juzgado el anexo exhibido. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.--------EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. FERNANDO FUENTES RAMIREZ

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 8,103 de fecha 21/02/2012 ante mí, las señoras EDNA MATHA ROJAS RUEDA AIDA ARACELI ROJAS RUEDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE AIDA ARACELY ROJAS RUEDA) LORENA ELIZABETH ROJAS RUEDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LORENA ELIZABET ROJAS RUEDA) VERONICA ROJAS RUEDA CLAUDIA ROJAS RUEDA Aceptaron los legados y las señoras AIDA ARACELI ROJAS RUEDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE AIDA ARACELY ROJAS RUEDA), LORENA ELIZABETH ROJAS RUEDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LORENA ELIZABET ROJAS RUEDA), VERONICA ROJAS RUEDA Y CLAUDIA ROJAS RUEDA, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor ALEJANDRO ROJAS CARRANCO Así mismo las señoras aceptaron el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

Por escritura No. 22,823 de fecha 17 de febrero de 2012 ante mí, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D.F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaria 78 del D.F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, los Sres. OFELIA ESPERON ALVA, LUCILLE IVONNE DE GUADALUPE POMMIER Y DE OLIVA y CARLOS ENRIQUE POMMIER ESPERON, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes de la Sra. MARGARITA COLMENARES BUSTOS. La señora OFELIA ESPERON ALVA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F. PRIMER

México, D.F., a 17 de Febrero de 2012. El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega

PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,662 firmada con fecha 16 DE ENERO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor CARLOS GARCIA PEREZ, a solicitud de los señores CHRISTIAN ALBERTO GARCIA ARIZMENDI, JUAN CARLOS GARCIA ARIZMENDI y SILVIA ANGÉLICA GARCIA ARIZMENDI, en su carácter de HEREDEROS de dicha sucesión así como los señores MARÍA DEL CARMEN ARIZMENDI GONZÁLEZ y FRANCISCO CRUZ MARTINEZ, quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción, acta de matrimonio y actas de nacimiento respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la Avenida seiscientos seis número ciento setenta y siete, Colonia San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-- Se designó como Albacea de la sucesión al señor CHRISTIAN ALBERTO GARCIA ARIZMENDI quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,046 de fecha 28 de febrero de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores EDUARDO SARUR DUK, ALICIA SARUR DUK, ROSALINDA SARUR DUK, FERNANDO SARUR DUK y TEODORO SARUR DUK, en su carácter de coherederos universales, iniciaron el trámite notarial de la sucesión testamentaria de la señora CLOTILDE DUK LAHUT, quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como CLOTILDE DUK DE FERNÁNDEZ o CLOTILDE DUCK DE FERNANDEZ. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; el señor EDUARDO SARUR DUK aceptó el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de la sucesión, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Por escritura No. 46,928, de fecha veintidós de febrero de 2012, ante mí, los señores REYNALDO ORTEGA CORTES, EDITH ORTEGA CORTES (quien también acostumbra usar el nombre de EDITH DEL CARMEN ORTEGA CORTES), MARIA DE LOURDES ORTEGA CORTES (quien también acostumbra usar el nombre de MA. DE LOURDES ORTEGA CORTEZ), JOSE LUIS ORTEGA CORTES, HUGO ORTEGA CORTES, MARIA EUGENIA DEL ROSARIO ORTEGA CORTES (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA EUGENIA DEL ROSARIO ORTEGA CORTEZ), OSCAR ORTEGA CORTES, RICARDO ORTEGA CORTES, JOSE JAIME ORTEGA CORTES y ARTURO ORTEGA CORTES, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora MARIA LUISA CORTES CASTRO. Asimismo, el señor ARTURO ORTEGA CORTES, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.

Que por escritura número TREINTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIEZ, de fecha veintisiete de enero del año dos mil doce, firmada con fecha dos de febrero del año dos mil doce, otorgada en el protocolo a mi cargo, se RADICÓ la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora MARÍA ROSINA VELÁZQUEZ, también conocida con el nombre de MARÍA ROSSINA SIERRA VELAZQUEZ, en el que los señores ROSA MARIA y JORGE MANUEL, de apellidos MORALES SIERRA, en su carácter de presuntos herederos, manifestaron bajo protesta de decir verdad no tener conocimiento que además de ellos, existan otras personas con derecho a heredar y expresan su voluntad para tramitar Notarialmente la Sucesión Intestamentaria de referencia .

México, D.F., a 29 de febrero de 2012 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

ATENTAMENTE LICENCIADO FERNANDO TRUEBA BUENFIL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUARENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO


JUEVES 1

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Retirarán propaganda electoral de las calles La propaganda electoral del PAN, PRD, PT y MC, será retirara de las calles por instrucciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) debido a que se colocó en lugares prohibidos y viola el principio de equidad para los comicios del primero de julio, por lo que se giró la orden al Ayuntamiento del Centro, para que en 24 horas retire las lonas. En sesión extraodinaria la Comisión de Denuncias y Quejas del IEPCT, aprobó por mayoría de votos el proyecto, relacionado CON las medidas cautelares por dicha Comisión, luego de las denuncias presentadas por el representante del PRI, Martín Darío

Cázarez Vázquez ante el Consejo Estatal Electoral, a través del procedimiento Especial Sancionador por colocar propaganda electoral indebida en lugar prohibido por la legislación electoral vigente en el Estado de Tabasco. El organismo electoral, constató que en el puente peatonal localizado sobre la Avenida Méndez, frente al edificio de los Juzgados Civiles y Familiares de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado en la colonia Atasta, se ubica una lona de aproximadamente 10 metros, donde se aprecia las fotografías de 6 personas y en la parte inferior se encuentran los logos de los Partidos

Políticos PRD, PT y MC. Asimismo, Cázarez Vázquez, presentó también una denuncia por actos anticipados de precampaña y campaña y propaganda electoral indebida en contra del precandidato Gerardo Priego Tapia y del Partido Acción Nacional.

De esta forma, se le ordenó al Ayuntamiento de Centro, retire y resguarde la propaganda electoral; la autoridad deberá informar respecto del cumplimiento de la medida propuesta en un plazo improrrogable de 24 horas a partir de que sea notificada la

Edil de Comalcalco, acusado de abuso de poder El presidente municipal de Comalcalco y la policía de ese municipio, fueron acusadas de brutales agresiones en contra de un grupo de colonos y de su delegada, sin que existiera motivos para ello. La diputada perredista Lorena Méndez Denis, denunció desde la tribuna del Congreso, durante la sesión pública ordinaria de ayer, que la delegada municipal de la colonia Gustavo De la

Fuente, Edilia Alejo Mazo, además de otros ciudadanos, fueron objeto de agresiones y violaciones a sus derechos humanos por parte de la policía municipal que supuestamente acudió bajo las órdenes de Alejandro Medina Custodio, cuando estas personas se oponían a la ejecución de una obra de drenaje particular que afectaría a la colonia. Ante las brutales agresiones, la legisladora dio lectura a un dicta-

men emitido por la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, que preside José Dolores Espinoza May, para exhortar al alcalde que investigue y deslinde responsabilidades, mientras que también se contempla informar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que dentro del ámbito de sus facultades, investigue los hechos expuestos en el documento y resuelva lo conducente.

Zafarrancho en palacio municipal de Paraíso Cuatro policías y 16 civiles lesionados, así como 2 detenidos y múltiples destrozos en el Palacio Municipal de Paraíso, fue el saldo que arrojó un zafarrancho entre policías y ex trabajadores del

Ayuntamiento, ayer por la mañana cuando se encontraban protestando por el pago de un laudo laboral que se ha negado a hacer efectivo el alcalde Cristóbal Javier Angulo. Encabezados por Juan José Flores Domínguez y Candelaria Flores Alejandro, los ex trabajadores del ayuntamiento que fueron despedidos de manera injustificada, según ellos, hace ya dos trienios, durante la gestión de Sebastián Izquierdo Gómez, exigían el pago de 48 millones de pesos, por el laudo que ganaron ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. No obstante, desde hace tres semanas que se han estado manifestando en las puertas del Ayuntamiento, el alcalde no los recibe y mucho menos les paga a pesar de estar todo consignado en el expediente 154/2007, pero ante la negativa del edil, ayer pretendieron tomar todas las instalaciones del Palacio y esto provocó la intervención de la policía municipal.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Hoy decisión priísta Y hoy, el priísmo tabasqueño decidirá quién será su candidato al gobierno del estado, luego de un proceso interno, con tantas aristas que podría llamarse infortunado, porque digan lo que diga, de que habrá que tejer muy, muy, pero muy fino, para restañar heridas, se tendrá que hacer, pues aún les falta enfrentar el proceso electoral constitucional y aunque en el PRD se estén "matando" también, por las alcaldías y diputaciones, en lo que se refiere al candidato al gobierno del estado, no tienen un solo problema, Arturo Núñez va liso, como la mantequilla y tan bien está que no quiere ensuciarse las manos y por ello les aclaró a los perredistas que él, no tiene candidatos -para los demás cargos de elección popular que se disputarán el primero de julioasí que ellos ahora han cuidado más la candidatura al gobierno del estado porque saben que así les conviene, mientras que los priístas siguen "matándose". Se dice que Evaristo Hernández Cruz, ya pudo haber pactado con Núñez Jiménez y que lo único que busca es "reventar" el proceso durante la convención de delegados que se llevará a cabo el día de hoy, pero nadie cree que las autoridades electorales federales, vayan a calificar en contra, la convención si allí se hacen bien las cosas, si todo se lleva a cabo con tranquilidad, de manera pacífica y sin presiones como sucedió en la asamblea donde se eligieron a los delegados que hoy tendrán en sus manos la decisión final que inició hace meses. También Josefina, la ve difícil La panista Josefina Vázquez Mota, realmente es sincera como ningún otro panista y muy realista, lo que le es reconocido por el pueblo de México, sobre todo porque ayer comentó que será más complejo, ganar las elecciones el próximo primero de julio, que cuando el PAN triunfó por primera vez y llegó a la Presidencia de la República en el 2000. Entre los factores que dificultan el gane, Vázquez Mota ve que en el 2000, millones de mexicanos se unieron para sacar al PRI de Los Pinos, pero hoy son otras condiciones. Pero, aunque ella está consciente de esto, eso no la amilana, por el contrario le infunde más enjundia y seguramente no se dejará llevar por el ejemplo de Cecilia Soto y la otra señora que también se prestó a la farsa de ser "candidata" a la Presidencia en el pasado y de la cual pasó tan inadvertida que ni del nombre ni del partido al que pertenece nos acordamos. Y lo que a todo mundo gusta es que los candidatos, como doña Josefina se está comprometiendo a que en su gobierno, si llega a la Presidencia, no habrá ni amiguismos ni incondicionales. Y qué bueno, porque muchas veces, esos son los que descomponen todo y engañan a sus jefes, mientras ellos saquean al pueblo y lo reprimen haciendo quedar mal a quien les da la confianza para ayudarle a gobernar. Por cierto que ayer los panistas tabasqueños, le lanzaron vivas y porras a grito abierto a doña Josefina, cuando uno de los precandidatos al gobierno del estado declinó a favor del otro. Cambios en gobierno Tal como se lo hemos venido informando, los cambios de funcionarios siguen a la orden, esto porque todos los que fueron secretarios desde el inicio de la actual administración, hoy quieren ser diputados, aunque saben que es grande su problema, pues de las 35 diputaciones que conforman el Congreso local, el PRI no puede tener más de 21 y los aspirantes tricolores doblan ese número y en algunos hasta tres o cuatro aspirantes hay. Por ejemplo el distrito noveno igual lo quiere César Rojas Rabelo, ex secretario del Ayuntamiento del Centro y la hoy exsecretaria de Educación, Beatriz Luque Green y tendrán primero que luchar por la candidatura y luego enfrentarse a los candidatos del PRD y del PAN, a ver quin gana. Por lo pronto, ayer en el lugar de Luque, fue nombrada Deyanira Camacho, mientras que en Idestab, que dejó vacante José del Carmen Escaloya, quedó Felipe Ismael López.

PágI24


JUEVES 1

DE

MARZO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Que aclare Julián Con detalle sobre la procedencia de sus propiedades: diputados POR JOSÉ VELÁZQUEZ Ante los señalamientos por el enriquecimiento que en 10 meses de gobierno Julián Ricalde Magaña, alcalde de Cancún ha tenido sin dar cuenta de ello, diputados de diferentes fracciones en el congreso del estado exhortan al edil haga público su patrimonio y demuestre que todos los lujos adquiridos son legales. José de la Peña Ruiz Chávez, presidente de la comisión de seguridad pública en el congreso local de la fracción Verde Ecologista, destacó la necesidad urgente para que el perredista haga público "Entendemos que con su sueldo pueda adquirir ciertas cosas, pero tener hasta yates y caballos son lujos que no te puedes dar cuando tienes a un municipio casi en la quiebra, por lo que deberá hacer público todo lo que tiene y demostrar como lo marca la ley de transparencia el origen de lo que tiene", sentenció. En su turno, el legislador priista Paul Carrillo Cáceres, explicó que el alcalde sólo se ha enfocado a sumarse como

operador político de su partido mientras la administración no despunta y se siguen viendo los problemas de siempre en diversas áreas (como ejemplo basta ver el caos e ineficiencia del Registro Civil, el cual ni siquiera recaba lo que lograba en los peores años de la crisis de 2009). "Vemos que Benito Juárez tiene serios problemas económicos, yo lo exhorto a que en vez de operar sólo para el PRD en busca de espacios, mejor haga aportaciones para evitar caer en una crisis, es increíble todo lo que tiene, incluso sabemos que hasta le alcanza para mantener en la nómina a una amante a la que le paga viajes al extranjero y ropa cara, por lo que debe demostrar en que se gasta cada peso que recibe y haga públicas sus propiedades tanto en Cancún como en Isla Mujeres y Mérida", detalló. Para el legislador perredista Antonio Meckler es necesaria una revisión, aunque señaló que antes de juzgar se debe conocer de propia voz del edil sobre sus propiedades, autos y yates, para conocer de qué modo fueron adquiridos.

"Considero que es muy injusto acusar cuando no se conoce del todo los modos de adquisición de las cosas que

posee y a las que tiene derecho, lo que sí es que como figura pública, lo que haga no lo puede ocultar, así es que no

dudo en que podrá demostrar la procedencia del recurso obtenido", expresó convencido.

Espeleólogos donarán libro a Cozumel El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, firmó un convenio de colaboración con el equipo francés de espeleología que se encuentra realizando un estudio sobre las maravillas subterráneas de este municipio, proyecto que a futuro tendrá como resultado un libro con la cesión de derechos a favor del Ayuntamiento. El edil cozumeleño señaló que tras una reunión con el equipo francés que realiza el estudio de cenotes, ojos de agua y cavernas subterráneas en el municipio, liderado por Christian Thomas, acorda-

ron donar el estudio que llevarán a cabo, a fin de ser publicable por parte de la comuna y de esta forma dar a conocer las bellezas naturales que se ocultan bajo el suelo de Cozumel. La colaboración entre

esta administración municipal con la Federación Francesa de Espeleología (FFS por sus siglas en francés) y la Unión Internacional de Espeleología (UIS por sus siglas en francés), será

muy fructífera, dado que la generosidad de los especialistas que nos visitan dará además de un aporte a la historia natural de la isla para conocimiento del mundo, se usará para la promoción de los cuerpos

de agua y la práctica de un segmento turístico, como lo es el buceo de cavernas y cenotes. El equipo que incluye a sxeis especialistas en biología, geología, topografía, medicina y espeleología,

se encuentran visitando cenotes como el conocido Aerolito, Chu-Há, Cocodrilo y La Quebrada, zona del campo de tiro, Chankanaab y en el centro de interpretación ambiental dentro de la mancha urbana. Los especialistas argumentaron que desafortunadamente no existen estudios publicados sobre estos cuerpos de agua, por lo que con las facilidades otorgadas por las autoridades municipales, encuentran una excelente oportunidad para poder dar a conocer al mundo estas maravillas que la naturaleza dio a este municipio.


JUEVES 1

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

DANIEL JUÁREZ REPORTERO

E

l dirigente estatal priísta Manuel Martínez, expresó la necesidad de que partidos políticos, órganos comiciales y autoridades, asuman conjuntamente compromisos y responsabilidades para crear un blindaje electoral, que ofrezca certeza y paz social a candidatos y ciudadanos. En rueda de prensa, Martínez Garrigós planteó que “el PRI exige pero también ofrece su iniciativa, convicción y voluntad para coadyuvar a proteger las elecciones de la injerencia del crimen organizado”, pues al tricolor dijo “le interesa contar con candidatos de probidad y con finanzas sanas”. Agregó que al Revolucionario Institucional también le interesa garantizar elecciones limpias y pacíficas, en las que se respete la libertad y voluntad plena del votante, sin amenazas ni condicionamientos, y de ahí, puntualizó el presidente del CDE, el PRI está interesado en construir un efectivo blindaje electoral. El líder partidista convocó a los consejeros e integrantes del Consejo Estatal Electoral a revisar y aprobar la propuesta

Pide PRI blindaje electoral para ofrecer certeza y paz social

en la próxima sesión, e invitó a dirigentes de institutos políticos y autoridades gubernamentales a sumarse, al tratarse de un proyecto por Morelos. Manuel Martínez Garrigós enfatizó que dicha convicción manifiesta por el CEN del PRI

y sus candidatos presidencial y al gobierno, parte de las propuestas del trabajo interno y de los convenios que el partido propone impulsar y materializar, con el consenso amplio, tal y como se dio el blindaje en el ámbito federal. Explicó que el acuerdo

Todo el peso de la ley a quien use electoralmente los programas IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERO

Habrá cero tolerancia contra quienes intenten utilizar los recursos destinados a la superación de la pobreza con fines electorales, advirtió el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, al exhortar a la ciudadanía a denunciar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) cualquier irregularidad detectada entre los servidores públicos. "A quien se desvíe de la conducta institucional debe aplicársele todo el peso de la ley, trátese de funcionarios de la Sedesol o de otra dependencia; atrás quedaron los tiempos en que los recursos de la pobreza eran cambiados

por votos", afirmó el responsable de la política social. Informó que ya ha girado instrucciones precisas a los delegados en los 31 estados de la República y el Distrito Federal para que se conduzcan con transparencia y hagan efectivo el periodo de blindaje de 40 días, previo a los comicios del primero de julio. En este sentido, y en cumplimiento de lo que estipula la ley, explicó que la entrega de apoyos de Oportunidades, del Programa Alimentario (PAL) y de "70 y más", correspondientes al tercer bimestre, se suspenderán el 22 de mayo y se reanudarán hasta el 16 de julio. "Seremos muy cuidadosos en las acciones de difusión de Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de 70 y más, así como de cada uno de los programas de la Sedesol, las cuales deberán concluir con el primer minuto del 30 de marzo, inicio formal del periodo de campañas electorales", indicó el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra

busca involucrar a todos en forma permanente en el seguimiento del tema para prevenir candidaturas indeseables o de dinero ilícito en campañas, así como en contar con reportes e información oportuna sobre posibles riesgos a lo largo de todo el

proceso electoral. “Es un acuerdo que, a través de la vía democrática y de las instituciones electorales, responde a la actual realidad nacional en un clima de unidad y de corresponsabilidad, ante la violencia que, como todos sabemos, México y Morelos viven hoy”, subrayó el presidente del PRI Morelos. Lamentó en este contexto, los episodios de violencia como el crimen del que fuera candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú; las ejecuciones de funcionarios y simpatizantes de otros partidos, como el caso del alcalde panista de La Piedad, Michoacán. Martínez Garrigós puntualizó: “los hechos demuestran de la necesidad de blindar lo más pronto posible las elecciones del 1 de julio en nuestro estado de Morelos, para protegerlas de la injerencia indebida del crimen organizado, del dinero ilícito y de la violencia”.

Mejora ISSSTE cadena de abasto de medicamentos ZONA SUR, Mor.- El Grupo Táctico de Abasto, que preside el director general del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, determinó la creación de una Estrategia Integral conformada por una serie de acciones que mejorarán, de manera definitiva, la cadena de abasto de medicamentos. Lo anterior fue informado hoy por el titular del Instituto, en una videoconferencia en la que participaron todos los delegados regionales y estatales, entre ellos, Alberto Assad Ávila, del estado de Morelos, y en la que quedó de manifiesto que a través del uso intensivo de la tecnología de información se mejorarán los procesos de planeación, compras, distribución y suministro de medicamentos. Asimismo, se comunicó que la piedra angular de la Estrategia Integral la constituye un sofisticado sistema de Tableros de Control que serán diariamente monitoreados por técnicos especializados, en el Centro Nacional de Distribución, y por el propio director general del ISSSTE desde su ofici-

na. Dichos Tableros de Control permitirán mantener un monitoreo del proceso de abasto desde su origen hasta su destino final; contar con información oportuna para la toma de decisiones anticipadas y correctas; manejar una misma información entre el cuerpo directivo, las Delegaciones y las Unidades Médicas, y contar con acciones de reacción inmediata para surtimientos emergentes y de soporte de vida.


JUEVES 1

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Crece migración por falta de apoyo FANNIA CADENA / REPORTERA Alrededor de 50 por ciento de la población que puede desarrollarse en los municipios hidalguenses que no son considerados dentro de la Zona Metropolitana de la ciudad de Pachuca, emigra debido a la falta de recursos, mientras que la situación de las personas que no se van es crítica, así lo consideran docentes de escuelas secundarias. Señalan que gran parte de la población del estado tiene que emigrar en busca de nuevas y mejores posibilidades de desarrollo. San Bartolo Tutotepec es el segundo municipio más pobre del estado de Hidalgo y uno de los que tienen más altos índices de marginación, ya que hasta la fecha éste sólo cuenta con escuelas de nivel media superior. La situación para quienes no emigran es crítica ya que la población que se queda tiene que realizar trabajos de campo, autoemplearse, o emplearse en algún negocio poco remunerado. Asimismo, estimaron que 20 por ciento aproximadamente de los que emigraron y obtuvieron una carrera profesional regresan y trabajan en su lugar de origen, documentó. Esto indica que el municipio de origen, generalmente no recibe los beneficios de la preparación de la población que emigró. "Los profesionistas prefieren, en su mayoría, quedarse en otros lugares porque el municipio no puede cubrir todas las demandas de empleo", explicó Aurora Orozco, una de las docentes. Es por ello que considera oportuno pero urgente el nuevo plan de desarrollo para los municipios. "Que atiendan las necesidades de educación y empleo de estas regiones del estado, hay que dejar ya las políticas centralistas que da más recursos a la capital y su zona conurbada", propuso. La superación y el poder contribuir al desarrollo de la población de donde se emigró, son motivos de migración. "Si uno quiere seguir preparándose tiene que ir a la capital del estado para poder estudiar una carrera, consideró el profesor.

Cerecen de oportunidades de desarrollo.

Pendientes de comprobar, 579.8 mdp, reporta ASEH

En cuenta pública 2010 de los tres poderes del estado. Observaciones pendientes de solventar por un monto total de 579 millones 797 mil 682 pesos, reportó ayer la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) al entregar a la Comisión Inspectora del Congreso local los resultados de la revisión a la cuenta pública 2010 de los tres poderes del estado, 53 entidades paraestatales, 83 ayuntamientos y 33 organismos descentralizados. Durante una reunión con integrantes de este grupo legislativo, el auditor superior Rodolfo Picazo Molina no dio detalles sobre las entidades pendientes de comprobar el uso de dinero público. Sin embargo, en términos generales señaló que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen observaciones por 59 millones 576 mil 993 pesos, mientras que los 53 organismos paraestatales no comprobaron 92 millones 569 mil 005 pesos y 83 de los 84 ayuntamientos hidalguenses registraron faltantes por 425 millones 609 mil 943 pesos, mientras que la cifra correspondiente a los 33 organismos descentralizados municipales fue de dos millones 041 mil 740 pesos. Picazo Molina explicó que la ASEH no auditó la cuenta pública 2010 del municipio de Juárez Hidalgo porque la documentación comprobatoria no fue proporcionada por los servidores

públicos locales, ya que ésta fue sustraída de las instalaciones de la alcaldía. Por estos hechos, el órgano fiscalizador presentó una denuncia formal ante la Procuraduría de Justicia estatal, la cual fue registrada bajo la averiguación previa 12/DAP/576/2011 el pasado 16 de diciembre. El auditor aclaró que las observaciones no necesariamente implican recuperaciones o daños a la hacienda pública del estado, los ayuntamientos o las entidades, ya que están sujetas a las justificaciones y aclaraciones que los responsables de los recursos formulen y presenten ante la ASEH dentro del plazo que establece la ley. De acuerdo con el ex secretario de Finanzas de la administración estatal, los morosos tienen hasta 30 días hábiles, a partir de ser notificados, para presentar la documentación comprobatoria que consideren pertinente para justificar los faltantes. "Si las observaciones no se solventan dentro del plazo señalado, o bien la documentación o argumentos presentados no son suficientes para solventar las observaciones, la auditoría superior emprenderá las acciones que conforme a derecho procedan", advirtió. Picazo Molina informó que en un plazo no mayor a ocho días hábiles la ASEH notificará a

cada una de las entidades fiscalizadas los pliegos de observaciones y recomendaciones, a efecto de que los servidores públicos responsables del manejo de los recursos públicos presenten pruebas a su favor. El funcionario destacó que el trabajo de la ASEH permitió recuperar, tanto en efectivo como en acciones de resarcimiento o reparación de daños, recursos por 146 millones 762 mil 850 pesos de la cuenta pública 2009. Recordó que, derivado de la revisión a la cuenta pública de este ejercicio fiscal, un total de siete municipios no solventaron la totalidad de las observaciones formuladas por el órgano técnico, de lo cual se han derivado tres denuncias penales, en los casos Atotonilco de Tula, Eloxochitlán y Atlapexco. Por otra parte, en sesión ordinaria de la Diputación Permanente se aprobó la designación de Bertino Antonio Morales Salomón como nuevo integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo (CJEH), posteriormente se hizo la toma de protesta de ley correspondiente. La designación se da luego de haber recibido un oficio del gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, mediante el cual designa al ex titular de Servicios Legislativos del Congreso Local como nuevo consejero del Consejo de la Judicatura.


JUEVES 1

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

Van por el "PRECIOSO" Trascendió que en la indagatoria aparecen los nombres de Javier López Zavala y Juan Carlos Lastiri. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), integra una investigación en contra del ex

Mario Marín gobernador Mario Marín Torres, " El góber precioso", por enriquecimiento ilícito y peculado. De acuerdo a las fuentes consultadas, revelaron que los expedientes en contra del ex mandatario iniciaron su curso desde hace varios meses. Se indicó que la PGJE realiza investigaciones en

las diferentes, empresas, terrenos y propiedades del mandatario como en la casa que tiene en el Fraccionamiento Xilotzingo. Según los testimonios de los vecinos, en las indagatorias que realiza la dependencia judicial, afirmaron que recién no se visualiza movimiento al interior de la casa y que la patrulla que la vigilaba de manera diaria ya no se encuentra ahí por lo que se presume el ex mandatario estatal ya se dio a la fuga. El ex mandatario tildado como el "góber precioso", compraría un castillo en España y la fortuna que tiene es cuantiosa que sumaría unos 15 mil millones de pesos. Según la información recabada el mandatario había acudido la semana pasada a un evento en Ajalpan con priístas para evitar el paso de candidatos de Antocha Campesina en la zona. La última aparición pública del "góber precioso" fue cuando acudió a acompañar a un evento en una gira que realizó Enrique Peña Nieto, candidato virtual del tricolor a la presidencia de la República y que ocasionó diversas críticas. Se dijo que las indagatorias se realizan en contra de varios ex funcionarios como los ex secretarios de

Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri y Javier López Zavala, por desviación de recursos. También se reveló que dentro de las indagatorias,

estaría el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap) Enrique Agüera. Cabe indicar que la PGJE fincó responsabilidades en contra de dos ex funcionarios marinistas, el ex titular de la Secretaría de Salud, Alfredo Arango, preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, por el delito de enriquecimiento ilícito y el ex secretario de Obras Públicas, Javier García Ramírez, prófugo de la justicia, quien por ese delito y por peculado, es buscado por Interpol, quw boletinó su ficha roja.

Venta de garage en el Estado Gobierno del Estado venderá inmuebles, así lo señaló el ex funcionario marinista Gustavo Fernández. La comisión Inspectora del Congreso local, aprobó la venta de 11 inmuebles del gobierno del estado, que en total sumarán 35, por cuya venta, obtendrán recursos por un monto de 100 millones de pesos. Esto lo indicó en entrevista Gustavo Fernández, subsecretario de Adminis-tración, después de sostener una reunión de trabajo con la comisión. Explicó que entre los 11 inmuebles que aprobó la comisión Inspectora vender y que pasará al pleno para votación el día de mañana se encuentra la Casa de los Azulejos, y el resto de inmuebles, se trata de bodegas de la Central de Abastos cuya venta fue aprobada por gobierno anterior. De igual manera afirmó que la decisión la tomó el gobierno debido a que los inmuebles ya no les eran rentables, ni de utilidad pública, entre los que se encuentran terrenos, oficinas y casas pequeñas, ya que muchos de ellos estaban en malas condiciones y no tenían techo.

El -cuñado incómodo- en Juzgados federales Cuentan que la nota publicada en este tan prestigiado diario sobre -el cuñado incómodo-, hermano de la Primera Dama del Estado, Martha Erika Alonso, está llegando a los tribunales federales, mientras en Puebla duerme la mona y se despertará con pesadillas, la historia no tiene pierde, dicen que habrá de moronga. Cuentan que el que está más feliz que contento es Cirilo Salas, pues el amor le sonríe y no le puso casa, le puso su agencia de viajes. Cuentan que Erick Lara se pavonea de su carisma y simpatía, dice que no necesita de tortillas para echarse un taco, ni del panal para ganar, sin duda viva la gratitud. Cuentan que por las noches -literalmentenomás se le va en puro llorar, juran que el mismo cielo se estremece al ver su llanto, pero como todo hombre en desgracia ha sido abandonado hasta por quienes antes se decían sus familiares. Cuentan que el Sindicato de maestros MAS, comandado por Jovita Pérez, está peor que antes, pues como todo en campaña, le ofrecieron mucho, pero ahora que son gobierno le dieron una patada y ya no le digo por dónde.

PágI28


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Se detecta Clembuterol en Rastros de Edomex Héctor Garduño nte la presencia de Clembuterol en la carne de ganado bovino, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa) en el Estado de México, informó que se han tomado medidas para que no se presenten incidencias en el ingreso de animales enfermos, principalmente bovinos, en los rastros de la entidad, pues de los 80 rastros que funcionan en la entidad han clausurado 19 en la recepción de ganado bovino. También pusieron en marcha el programa "Proveedor Confiable", cuyo objetivo es prevenir y combatir el empleo de la sustancia mencionada, por medio de certificar el ganado bovino de la entidad para evitar que la carne de bovino para consumo humano en la entidad contenga Clembuterol. El Delegado de Sagarpa, Edgar Esteban Richaud Lara mencionó que el Clembuterol no está autorizado por la Ley Federal de Sanidad Animal, para uso en la engorda de ganado bovino, pues se considera un betagonista sintética altamente residual, lo que quiere decir que posee propiedades que alteran la masa muscular del semoviente y permanece en activo y se acumula en los tejidos de, los bovinos y en el hígado, por lo que al comerlo, los humanos corren riesgos de que continúe su actividad en el cuerpo humano. Para lograr el reconocimiento oficial como proveedor confiable, el proveedor debe someter al ganado a cuatro muestreos continuos en un año. El muestreo deberá realizarse en presencia de personal oficial de Sagarpa. Será de orina o de sangre, de carácter aleatorio, por duplicado, tomando en cuenta que los estudios se realizarán en laboratorios oficiales o autorizados. La entrada de Clembuterol a la entidad puede ser por medio del ganado importado de otras entidades ya que es poco probable que se tenga a ese nivel en el Estado. Las sanciones pueden ser económicas y hasta penales. El proceso se inicia con la verificación, para lo cual debe el verificador llevar una orden y levantar un acta, en caso de que se detecte positivo se realiza una sanción económica y se establece una denuncia y se le da seguimiento a todo el ganado.

A

unomásuno

29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X QUE INVESTIGUEN A NARCO-POLITICOS

Durante los últimos días, nuestro diario hermano, unomásuno, se ha dado a la tarea de publicar el cómo políticos de todos los niveles se han involucrado con el narcotráfico, y no necesariamente para "su distribución", sino que han hecho tratos que laceran la seguridad e inteligencia de los mexicanos. Nada menos el flamante alcalde de Cancún, tuvo "a bien" usar dinero de un personaje (muy buscado) para su campaña, nada más la módica cantidad de ¡sesenta millones de pesos! pero, ¿usted sabe lo que de "intereses" le va a costar ese dinero a los habitantes de Cancún? Pues parece que Julián Ricalde no lo pensó o no le importó, pero ya salieron a relucir sus "negocios oscuros" y el muy imbécil, en lugar de tratar de protegerse, ¡se pone al tú por tu!, actuando como "bebé de pañales y sintiéndose ofendido" Sin embargo, el tema realmente en este asunto es ¿qué carambas están haciendo las autoridades para detener este tipo de negocios y frenar a voraces como Ricalde? No es posible que la SIEDO, hoy a cargo de Patricia Burgain, haga caso omiso a estas denuncias, cuando sabemos, sí le dan importancia a denuncias "anónimas", es necesario investigar a Ricalde, así como a muchos otros "narco políticos" que están haciendo uso de recursos del narco para sus campañas, dinero que usted sabe, luego le cuestan la vida a estos "narco políticos".

X QUE SE VAYA EL PROCURADOR

Hablando de otra cosa, como que la fuga del violador asesino de Tlalnepantla ha sido la gota que derramó el vaso y es justo que el tristemente célebre, Alfredo Castillo Cervantes, ¡renuncie al cargo por inepto!.

Maricela Morales, Procuradora General de la República, ¡es inclemente!, y sabemos que está en contra de todas estas anomalías y delitos, pero ¡que le ayuden!. Patricia Burgain, es un magnífico elemento, pero también necesita que "sus colaboradores" metan las manos, ¡hasta el fondo!, en este tipo de denuncias, pues Ricalde, no es el único que ha hecho uso de recursos del narco "para comprar cargos públicos" y hacerse ¡multimillonarios!. Y otra, nos llama la atención que la Secretaría de Hacienda, tampoco mueva un dedo. Aquí, hay servidores públicos que se han convertido en verdaderos "terroristas" sí, pero en contra de contribuyentes menores, contribuyentes comunes y corrientes, y están permitiendo que circulen miles de millones de pesos, ¡mal habidos!, sin poner un freno a todo este despilfarro. Claro ejemplo ¡y muy notorio!, el dinero que reparten los que forman parte del equipo de campaña de Enrique Peña Nieto, ¡en cajas de huevo, querido lector!, guardan el dinero en efectivo. Por años, el PRI, ha pagado en efectivo, el gobierno paga en efectivo y ¿quién dice algo al respecto? La Secretaría de Hacienda, habla del lavado de dinero, pero no apoya a la SIEDO para investigar ¡a los verdaderos lavadores de dinero!, no a los ciudadanos que de vez en cuando depositan en sus cuentas mil pesos en efectivo. Curiosamente, ¡a esos sí se les van encima!, pero a "los peces gordos", los dejan "trabajar en paz" pues, seguramente, "llevan ganancia de antemano", de otra forma, "los narco políticos" ya estarían en la cárcel. Ya en algún momento, querido lector, se habló de "los narco políticos" y del "dinero del narco en las campañas políticas", pero le han dado, las propias autoridades, muy poca importancia, es el momento de poner orden, dejar trabajar a los verdaderos empresarios "y políticos", que sí los hay, y encerrar agentes como Julián Ricalde que, para colmo, ¡hace berrinches de niño idiota!, diciéndose protegido de algún "pez gordo". Ya estamos hartos en México de este tipo de gente como ésta, de políticos sinvergüenzas, rencorosos, pero eso sí, ¡raterazos!, que se hacen de la vista gorda y fingen demencia, mientras por debajo del agua, ¡friegan al prójimo!. Julián Ricalde, alcalde de Cancún, es uno de tantos que se ha servido del pueblo. Otro ejemplo, el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ¡otro que finge demencia!, y "se vende al mejor postor", bueno, con decirles que, "ha bateado con tantos partidos políticos que ya, su bandera, es arcoíris", por aquello de que se dice perredista, pero gobierna a nombre del PAN y apoya al PRI. Así, estarán de acuerdo, ¡no se puede!. Por lo pronto, si nos gustaría saber qué acciones en contra de Julián Ricalde estarán tomando tanto la SIEDO como la Secretaría de Hacienda. Insisto, si le dan "tanta importancia" a denuncias anónimas, ¡que no lo hagan cuando se les demuestra con documentos!, ¡sería un verdadero crimen!, e insisto, la Procuradora es inclemente, y estoy cierta, algo hará al respecto…….

Es tan "ingenuo" (por no decir demente) que, luego de que sus gentes permitieron la fuga de este asesino, ahora quiere ir a visitar a los familiares de las víctimas, ¿para qué, para pedirles perdón por ser tan inepto? O ¿cómo para qué los quiere ir a ver si ya perdieron a su ser querido? Ese es ¡el colmo!, de verdad, ¡que renuncie!, ya no tiene nada que hacer éste sujeto en la Procuraduría y mucho menos en el Estado de México. Si bien es cierto que éste es "la herencia maldita" de Enrique Peña Nieto y que Eruviel Ávila "se la tenga que tragar" por "lealtad o sumisión", también lo es que los mexiquenses, ¡no tienen por qué seguir aguantando a este sujeto!, ya estuvo suave de tantos errores y que éste señor, que se dice "procurador" se pase la vida "pidiendo perdón" por su ¡incapacidad!. Ojalá ahora si los legisladores ¡se pongan las pilas!, y exijan, de una vez por todas, la renuncia de este señor, esperando que Ávila Villegas, también "despierte de su letargo" y nombre ¡a un verdadero procurador!, no a un pelele que, por "alcahuete" se "ganó" el cargo. Ahora, ¡a cuidarse!, porque a Castillo Cervantes se le escapó un violador-asesino en serie, y quien sabe a cuántas más se "eche en el camino"……. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


LUNES 1

30 /

DE

MARZO

Eruviel Ávila Exige a Alfredo Castillo zEl procurador, en capilla y dos agentes prófugos zCesan a Enrique Domínguez Abasolo, comisario general de la PGJEM zCastillo Cervantes se reunirá con familiares de las víctimas de "El Coqueto" Héctor Garduño a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó, además, que se ofrece una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione información que permita detener al violador y asesino de mujeres. Se prevé que la reunión con los familiares de las jóvenes que privó de la vida Librado Legorreta se lleve a cabo a puerta cerrada, en la ciudad de Toluca. La procuraduría informó que en las últimas horas ha habido cateo en 14 domicilios relacionados con el criminal, en donde han loca-lizado pertenencias de las víctimas. La dependencia informó, igualmente, que hasta el momento no se tienen pistas del paradero de los dos policías ministeriales que presuntamente están relacionados con la fuga de ese criminal. Ante la fuga de Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto", acusado de violaciones y feminicidios, el gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó cartas en el asunto para que sea recapturado a la brevedad posible y emplazó al procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, para agilizar las investigaciones e implementar todos los mecanismos legales y de inteligencia necesarios, que lleven a la recaptura del prófugo. También fue cesado el encargado de la comisaria general de la Policía Ministerial del Estado de México, Enrique Domínguez Abasolo, como consecuencia de la fuga del feminicida César Armando Librado Legorreta, “El Coqueto”, informó el gobierno mexiquense que el cese es con el objetivo de facilitar las investigaciones del caso y determinar si existen más presuntos responsables entre servidores públicos de la dependencia. Además el gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó a la subprocuraduría para la atención de delitos vinculados a la violencia de género y al procurador de Justicia, Alfredo Castillo, para brindar la atención necesaria a las familias de las víctimas del prófugo. También exigió al procurador general de Justicia de la entidad, agilizar las investigaciones e implementar todos los mecanismos legales y de inteligencia necesarios que lleven a la captura de Saúl Antonio Sánchez Ortega y Rodrigo Israel Rodríguez Hernández, los dos policías prófugos por cuyo descuido o complicidad, fue posible la fuga del detenido. El procurador mexiquense Alfredo Castillo se reunirá en las próximas horas con familiares de las víctimas del multihomicida César Armando Librado Legorreta, alias "El Coqueto". La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó, además, que se ofrece una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione información que permita detener al violador y asesino de mujeres. Se prevé que la reunión con los familiares de las jóvenes que privó de la vida Librado Legorreta se lleve a cabo a puerta cerrada, en la ciudad de

L

z

L ERUVIEL AVILA VILLEGAS

Toluca. La procuraduría informó que en las últimas horas ha habido cateo en 14 domicilios relacionados con el criminal, en donde han loca-lizado pertenencias de las víctimas. La dependencia informó, igualmente, que hasta el momento no se tienen pistas del paradero de los dos policías ministeriales que presuntamente están relacionados con la fuga de ese criminal. En varias esferas sociales de la entidad se reprobó el absurdo que un personaje que es capturado después de meses de investigación y de 8 mujeres víctimas de violación y asesinato, se escape por la ventana ante la incredulidad de los mismos policías que lo vigilaban. Muchos están pidiendo su renuncia y observan azorados la exigencia del gobernador que violenta la parsimonia del protocolo y anuncia de manera directa las órdenes y las exigencia de que se regrese a la normalidad de manera inmediata, capturando al prófugo y asesino y también a los culpables de la fuga que salieron después del fugado antes de enfrentar su responsabilidad. Pobres son las expectativas de éxito en las encomiendas, órdenes y exigencias que el gobernador Eruviel Ávila Villegas hace llegar al procurador de Justicia del estado, Alfredo Castillo Cervantes, y en general a todo el personal de la PGJEM para que se puedan cumplir de inmediato, ya que se observan dudas, torpezas y errores garrafales en la institución, mientras tanto otra vez estarán en peligro las mujeres mexiquenses.

baron e rador A fuga Arman asuma justiciar Añadie equipo está en mujere momen Maldon guró t Cervan dad; t


ARZO

DE

/ 31

2012

zDiputados, contra la incapacidad de Alfredo Castillo egisladores de las diversas fuerzas políticas representadas en la LVII Legislatura reprobaron el "error absurdo" del procurador Alfredo Castillo Cervantes por la fuga del multihomicida, César Armando Librado, y le piden que asuma su responsabilidad y deje de justiciarse por la ley acusatoria. Añadieron, "debe poner a trabajar a su equipo y detener al violador, porque está en peligro la integridad de las mujeres del Valle de México en este momento. Jael Mónica Fragoso Maldonado legisladora del PAN, aseguró tajantemente que Castillo Cervantes debe renunciar por incapacidad; "no es posible que ocurran ese tipo de errores, y sólo demuestra la forma tan irresponsable que trabajar al interior

L

CÉSAR ARMANDO LIBRADO

ALFREDO CASTILLO CERVANTES

de la institución" mencionó. Incluso dijo, "el procurador no está dedicado al 100 por ciento al cargo que le fue conferido, se ha dedicado a ser mas mediático, de pose ante los medios de comuni-

cación, y ese error sucedió por negligencia de los funcionarios de esa dependencia". En su momento, el presidente de la comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Horacio Jiménez calificó el error de "extremadamente grave" y llamó al ejecutivo estatal, Eruviel Ávila a que revise los mecanismos de trabajo en las áreas de procuración de justicias, porque ese tipo de errores no se deben permitir. Omitió asegurar que Alfredo Castillo deba dejar el cargo, sin embargo lo real, dijo que el subprocurador y los ministeriales que lo cuidaban deben ser juzgados por ese delito. "No es posible que en el Estado de México se fugue uno de los homicidas más sanguinarios del mundo, porque el "Coqueto" está dentro de los psicópatas seriales, y un error de esa índole es un asunto relevante, el procurador debe asumir su respon-sabilidad ya, y cuanto antes debe reaprenderlo para dar seguridad a las mujeres mexiquenses". Francisco Barragán Pacheco, legislador del Partido de Trabajo llamó al gobernador Eruviel Ávila Villegas a que revise el sistema de justicias y seguridad de la entidad, debe establecer mecanismo que den más eficacia, no debe olvidar que la demanda numero uno de los me-xiquense es precisamente la impartición de justicia lo que más está lacerando a sus habitantes. Dejo en claro que la fuga del multihomicida es un claro ejemplo de la negligencia que padece la Procuraduría General de Justicia del

Estado de México, "no es posible que mientras hay municipios que buscan recursos para aumentar el número de cámaras video en las calles, en la subprocuraduría no sirvieran las cámaras," por lo que reiteró que esto es una prueba de cómo funciona la dependencia estatal. Por su parte el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Hugo de la Rosa recordó algunos de los errores que han marcado la gestión del procurador: la más recientes, La fuga de César Armando Librado, alias "El Coqueto", mientras permanecía detenido y esposado en las instalaciones del Centro de Justicia de Tlalnepantla. Sin embargo recordó que no es el primero, cuando y siendo subprocurador en Cuautitlán, pero intervino directamente en el caso de la menor Paulette, esto vuelve a ser muestra de cómo desarrolló el trabajo la procuración de justicia en el estado mexiquense, motivo por el cual debe darse una revisión en los programas y la forma de cómo trabaja la gente de esas áreas, finalizó.

JAEL MÓNICA FRAGOSO MALDONADO


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Falla gobierno en combate a la pobreza

n el Estado de México 6 millones 533 mil 700 personas, viven en situación de pobreza, esto es de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval). Hasta 2010, el 42.9% de los 15 millones 175 mil 862 de mexiquenses, se encuentran una situación de vulnerabilidad, porcentaje que aumentó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, hoy aspirante del PRI a la Presidencia de la República. La entidad es uno de las demarcaciones que presentó mayor aumento de personas en pobreza extrema de 2008 a 2010, según datos del estudio. El informe de evaluación de la política de desarrollo social 2011 -

E

detalla- los estados con mayor aumento en pobreza extrema son: Estado de México (214 mil personas), Veracruz (183 mil), Jalisco (43 mil), Yucatán (35 mil) y

Querétaro (32 mil). Estas estadísticas demuestran que 1 millón 240 mil mexiquenses están en pobreza extrema, es decir no pueden satisfacer sus necesidades

básicas de alimento, agua, vivienda. El Banco Mundial define a estas personas como aquellas que viven con menos de 1 dólar al día (12 pesos). Mientras 5 millones 293.7 viven en pobreza moderada, es decir que tienen un ingreso insuficiente para satisfacer el conjunto de las necesidades básicas. El Estado de México es la entidad más poblada del país y la segunda que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con 9.7%, de acuerdo con cifras del INEGI, registra 5 millones de 016.2 personas en vulnerabilidad por carencias sociales. Además 837.2 mil mexiquense se encuentran en vulnerabilidad por ingreso. Esta es otra de las variantes que aumentó en dos años en el 2008 se registraban 588.0 personas

en esta condición. Respecto a el rezago educativo la entidad tienen a 2 millones 809.4 rezago educativo. En tanto 5 millones 406.0 personas no tienen acceso a los servicios de salud. El 58.9% de la población (8 millones 967.7 personas) no tienen acceso seguridad social. Uno de los datos que más destaca es el número de personas tienen carencia en el acceso a la alimentación 4 millones 804.8, en comparación al reporte de 2008 aumentaron en 1 millón 671. El reto de este gobierno es mejorar los programas sociales encaminados al combate de la pobreza, así como incrementar el acceso a educación y la creación de empleos, que como lo muestran las cifras aumentaron en el último sexenio.

Empresarios recomiendan ver la película "De Panzazo" Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El empresario Raúl Chaparro, líder de la ACCEM, recomendó ver la película "De Panzazo", para conocer la realidad de la educación en México, "quien hoy no estudia inglés y computación, será un analfabeta en el futuro". El líder empresarial, dijo que los gobiernos en sus tres niveles y los distintos sectores de la sociedad, deben preocuparse y ocuparse de la educación en el país,

N

toda vez que se encuentra por los suelos y mientras siga así, el desarrollo, la inversión y los empleos, no llegarán. Chaparro Romero, señaló que su organización y otras como la Coparmex y la Canirac, trabajan con el gobierno mexiquense en el programa denominado "Educación Dual" que tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para que enfrenten con éxito su etapa productiva "los llevamos a trabajar a las empresas desde que van en segundo semestre y les pagamos

tres mil pesos, los cuales son deducibles". René Ortega Bárcena, director de Vinculación con el Sector Productivo y de Servicio, del gobierno del Estado de México, precisó que en la primera etapa del programa "Educación Dual", 500 alumnos del nivel medio y superior serán los beneficiados. Reiteró que serán integrados al sector productivos casi desde el inició de sus carreras, con un sueldo de tres mil pesos, "serán capacitados y a la vez remunerados", dijo el funcionario.

RAÚL CHAPARRO,

LÍDER DE LA

ACCEM


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 21

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LONDRES, INGLATERRA.-La reina Isabel II y su esposo el príncipe Felipe estarán en la ceremonia de inauguración de Juegos Olímpicos Londres 2012, anunció ayer el Palacio de Buckingham.

FUTBOL

MADRID, España.- Los rumores sobre la posible salida de José Mourinho como técnico del Real Madrid tomaron fuerza luego de su visita relámpago a Inglaterra, en donde trascendió que el portugués se encuentra buscando casa.

TENIS

MIAMI, Florida.- México sufrió la primera derrota del año y no pudo llegar a su tercera victoria al hilo. La Selección de José Manuel de la Torre cayó anoche en amistoso 2-0 ante Colombia con goles de Radamel Falcao y Guillermo Cuadrado ante un repleto Sun Life Stadium en la ciudad de Miami. Lo atacantes verdes, Javier Hernández, Giovani dos Santos y Andrés Guardado, inquietaron la meta de David Ospina en un par de ocasiones pero no hubo contundencia en el último disparo. La polémica surgió cuando 'Chicharito' fue derrumbado dentro del área cafetalera pero el árbitro no marcó penal en favor de los mexicanos. Al 59', Guillermo Ochoa rechazó al centro un balón que lucía cómodo para dejarlo a modo a Radamel Falcao quien no perdonó, aprovechando una serie de fallas de marcación de parte de la zaga mexicana.

Para la segunda mitad, el 'Chepo' realizó algunos cambios con los ingresos de Gerardo Lugo y Miguel Sabah, pero el ataque fue controlado y las llegadas de peligro fueron escasas. Colombia fulminó a los mexicanos por izquierda al 59' cuando Armero se metió por izquierda a profundidad, metió centro raso que Guillermo Cuadrado cerró para el segundo gol colombiano ante la inútil estirada de Memo Ochoa. El argentino naturalizado mexicano, Damián Álvarez, hizo su debut con la verde al ingresar al minuto 75 por Pablo Barrera. José Pekerman debutó como entrenador de Colombia con una victoria. Así comenzó el año el cuadro tricolor con su primer descalabro y el Chepo tendrá que apretar las tuercas porque vienen las eliminatorias y jugar así nada más no.

DUBAI, Emiratos Arabes Unidos.Novak Djokovic, Roger Federer y Juan Martín Del Potro se anotaron ayer sendas victorias en sets corridos para instalarse en cuartos de final del torneo de Dubai.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

34

unomásuno

Unión, es la clave: Velarde BALONCITO

Tri femenil, rumbo al Mundial Japón 2012 El Tri Femenil Sub-20 enfrentará hoy a su similar de Jamaica en el arranque del Campeonato de la Concacaf Panamá 2012, donde buscará su boleto al Mundial de la categoría que se disputará en Japón en el mes de septiembre. El equipo dirigido por Roberto Medina inaugurará el torneo que se llevará a cabo de hoy al 11 de marzo en la capital panameña, donde intentará obtener uno de los tres boletos que otorga la FIFA para la Confederación de Futbol del Norte, Centroamérica y del Caribe. El estratega de la Selección Femenil aseguró que el plantel está listo para enfrentar la competencia y destacó el balance que existe entre jugadoras jóvenes y de experiencia. "El grupo está listo, completo. Es una Selección amalgamada con algunas jóvenes y chicas de experiencia, lo que hace un grupo homogéneo. “El equipo está listo, completo. Es una Selección amalgamada con algunas jóvenes y chicas de experiencia, lo que hace un grupo bien balanceado. “Tenemos una gran necesidad de trascender y deseos de aspirar al mundial. El equipo está con una gran ilusión y mucha motivación por iniciar ya la competencia. Las chicas han sido muy dedicadas en su preparación y están concentradas a tope”, expresó. De su primer rival, Medina resaltó la velocidad y la continuidad que ha tenido el cuadro jamaiquino. Dijo que será un juego complicado por el futbol fuerte que desarrollan las caribeñas. “Jamaica es un rival rápido, que ha sido dirigido desde hace tres o cuatro años por el mismo entrenador, lo que ha permitido pulir detalles y por supuesto que será incomodo”, concluyó.

"El rendimiento del equipo siempre tiene que ser parejo, desde el principio hasta el final del partido. Al pasar los minutos los equipos se van desgastando y la intensidad no es la misma que se tiene al inicio. Es algo en lo que debemos trabajar", manifestó Efraín “Chispa” Velarde. Al término del entrenamiento en la cancha dos de CU, el “Chispa” también manifestó: "En lo físico pienso que el equipo está muy bien trabajado. Si algo nos ha sacado adelante, es la preparación física que hemos tenido". Velarde habló también sobre las actuaciones del conjunto en el presente torneo: "Tenemos varios partidos aún. Lograremos sacar la mayor cantidad de puntos y así, calificar a la liguilla. Por ahora, hay que pensar en Toluca". Por último, aseguró, la unión del grupo es clave: "En los momentos difíciles, el equipo siempre se ha mantenido unido y eso nos ha sacado adelante. Es una racha complicada, pero eso pasa en todos los equipos. Aquí no es la excepción". Con Alejandro Palacios Por su parte, Alejandro Palacios manifestó: "Hicimos un buen trabajo de pretemporada. Iniciamos bien el torneo. Ahora los resultados no nos han acompañado. Falta mucho camino por recorrer todavía, no hay que darnos por vencidos. En el futbol mexicano pueden pasar muchas cosas, de aquí al final". "La exigencia de este club es estar siempre arriba,

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Sub-23 cayó 2-0 ante EU F R I S C O , Texas.- Con una primera mitad errática donde se vio mal a la defensiva, la Selección Mexicana Sub-23 cayó 0-2 frente a su similar de Estados Unidos, en partido de práctica para ambos conjuntos rumbo al Preolímpico de marzo próximo. La escuadra de

No acepto críticas a Bravo: Ojitos Meza Omar Bravo lleva ochos juegos de Liga y no ha podido estrenarse con Cruz Azul, además participó algunos minutos en el primer partido de La Máquina en la Copa Santander Libertadores; sin embargo, Enrique Meza defendió la labor del delantero, y enfatizó que no se le hace justo que la gente desde un principio se haya metido con él. “A mí me parece que su participación colectiva es muy buena, no

peleando los primeros lugares. Sabemos que a la gente no le gusta el lugar en el que nos encontramos y menos a nosotros. Por eso debemos seguir trabajando fuerte para revertir este momento. La meta es primero calificar y después buscar el título", enfatizó el guardameta.

ha metido gol, pero me extraña mucho que desde que llegó a Cruz Azul, y creo que desde el primer partido, la gente lo molestó y no me parece justo por un lado, por otro él tiene mucha experiencia, es un muchacho que juega bien y que los partidos los trabaja, así que a mí me parece injusto que desde el primer momento se empezaron a meter con él”. Eso sí, “El Ojitos” reconoció que a Bravo le ha faltado anotar, pero resaltó la labor que hace en

otras funciones. Le ha hecho falta hacer un gol, ha estado atento, es muy profesional, pero no ha podido concretar que ése es el problema. Los centros delanteros son los que están más cerca del gol, pero el trabajo del centro delantero no sólo es meter gol, parecería lo ideal, pero el trabajo colectivo también es un factor importante. Yo necesito que aparte de que intente meter gol, también participe colectivamente en el trabajo que es fundamental”.

las "barras y las estrellas" marcó dos goles en un lapso de tres minutos por vía de Juan Agu-delo (34’) y Freddy Adu (36’) para llevarse el triunfo en este duelo amistoso efectuado en el estadio FC Dallas. Para el segundo tiempo, el estratega Luis Fernando Tena mandó a la cancha a Javier Aquino y Alan Pulido, pero sus variantes no resultaron. Perdió Jaguares Por último, en otro encuentro Jaguares de Chiapas no pudo con Sounders y perdió al son de 2-0.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

35

unomásuno

Rafa Martínez, feliz de seguir con Team GP ANDRÉS ROSILLO

JEREZ DE LA FRONTERA, España.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez finalizó en la segunda posición en el primer día de entrenamientos oficiales de la GP2 Series celebrados en el circuito de esta localidad. El día estuvo divido en dos sesiones; en la primera de ellas, Gutiérrez culminó en el quinto lugar y tuvo la oportunidad de realizar 22 vueltas al circuito, logrando su mejor tiempo en 1 minuto 26.408 segundos. "Lo principal es que estamos muy contentos porque ya regresamos a la temporada con los entrenamientos y nos hemos enfocados en seguir nuestro programa, probamos diferentes cosas en la parte aerodinámica y en la suspensión. “Trabajamos en eso por el cambio en el reglamento que habrá; podrás usar cualquier carga aerodinámica en la calificación y en la carrera va a estar limitada y esto hará un cambio drástico en el balance del auto y por ello probamos varias opciones para tomar decisiones precisas en los eventos", dijo el mexicano. Durante la sesión vespertina, el piloto del equipo francés Lotus ART tuvo la oportunidad de incrementar las vueltas al circuito con 27 giros, teniendo su mejor vuelta en un tiempo de 1 minuto 26.496 segundos. "Fue muy positivo porque no tuvimos ningún problema que nos impidiera dar vueltas y el hecho de que pudimos seguir con el programa nos mantiene contentos y seguiremos adelante. “Definitivamente los resultados son un buen punto de referencia y nos mantenemos superándonos. Tenemos que seguir adelante trabajando, no podemos tranquilizarnos, debemos superarnos a nosotros mismos y seguir el programa de entrenamiento para llegar bien al primer evento", agregó Gutiérrez. "Vamos a cumplir con el programa, en eso nos vamos a estar enfocando para los días que restan de entrenamientos. Vamos a checar algunos detalles en la suspensión, a tratar de solucionar algunos detalles que hemos tenido frecuentemente y a optimizar esos puntos", finalizó.

El volante regio, va por todo este 2012. “Estamos muy contentos por formar parte nuevamente de este gran equipo, Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK confió nuevamente en nosotros para ir en busca del titulo, estamos agradecidos con ellos y esperamos comenzar este 25 de marzo con el pie derecho en casa. “Hemos hecho mucha historia dentro del automovilismo, una de esas páginas habla de cuando fui-

mos los primeros en conseguir un título Nascar en nuestro país, anteriormente ya lo habían hecho varios pilotos pero sin estar la categoría homologada, así que en el 2007 ya estando bajo la mira de Nascar y junto a Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK fuimos los primeros, ahora esperamos este año poder retomar esa corona que nos hace falta”, concluyó Rafa.

Todo listo para “Running Day” ARTURO REGALADO NOTIVIAL

Se llevó a cabo la presentación del “Running Day”, el cual se llevará a cabo el próximo 11 de marzo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, de 8:00 a 13:00 horas. “La gente deberá llegar a las 7:00 horas para registrarse”, comentó el comité organizador del evento. El evento cubre tres pilares fundamentales como son

unomásuno / Arturo Regalado

Gutiérrez, segundo en prácticas GP2

MONTERREY, Nuevo León.- A unos días de cumplir años, el piloto regiomontano Rafael Martínez se dijo contento por ser nuevamente considerado dentro de las filas del equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK para la temporada 2012 de Nascar Toyota Series. Año tras año los dimes y diretes de que el piloto regiomontano Rafael Martínez termina con su carrera automovilística han quedado nuevamente en rumores, ahora él junto a Ramiro Fidalgo se han puesto un nuevo reto para este año, el cual quieren cumplir junto a su equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK buscando este 2012 ir por un nuevo título de Nascar Toyota Series. Poco a poco los pilotos que iniciaron sus carreras junto a Rafael Martínez han comenzado a dejar sus lugares a las nuevas generaciones, este no es el caso del regio quien al contrario de ellos, aún se ve con amplias posibilidades de pelear junto a esta nueva camada de pilotos por la corona 2012. El primer objetivo a corto plazo para Martínez es salir triunfador este próximo 25 de Marzo, fecha que se da bandera verde a la nueva temporada, más por ser su casa

unomásuno / Andrés Rosillo

CORRESPONSAL

entrenamiento, nutrición y motivación, además, Running Day contará con varios grandes ponentes como Amby Burfoot, editor at Large de Runner’s World International, y el campeón del Maratón de Boston, Germán Silva, así como de Benjamín Paredes, medalla de oro en Maratón de Juegos Panamericanos del 95 y medalla de oro en Maratón en Juegos Centroamericanos y del Caribe, 1993 y Wanda Panfill, ganadora de los maratones de Japón, Londres y Nueva York y la nutrióloga Beatriz Boullosa.

Monterrey se llevó un gigante en NFL Tochito EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

Los Gigantes de Monterrey ganaron la final del Programa NFL Tochito en su categoría "Vince Lombardi" (13 - 15 años de edad) del X Campeonato Nacional mexicano, y que se llevó a cabo en la ciudad estadounidense de Orlando, Florida. Durante el fin de semana el subcampeonato fue para los Texanos de Guadalajara quienes cayeron por 46 - 32, ante los actuales monarcas. Los ganadores regionales de Cancún, Chihuahua, Guadalajara, Guaymas, Jalapa, Monterrey, Puebla y Querétaro disputaron las semifinales con partidos cargados de adrenalina y marcadores cerrados.

En esta clausura se contó con la presencia de Jesús Álvarez, director de Desarrollo de Mercados y Eventos de NFL México, y de Jorge Loperena, director de Mercadotecnia de NFL México, quienes hicieron entrega del trofeo a los campeones ante autoridades de la NFL Internacional, familiares y amigos de los participantes. El programa NFL Tochito cuenta con más de 15 años de fundación y es la práctica del futbol americano sin contacto y usando el pañuelo en la cintura de los niñas y/o niños, el cual debe ser quitado para que finalice la jugada en la cancha, el duelo es 5 vs 5. Esta modalidad ha dado para nuestros país seis campeonatos mundiales en el área femenil con las Águilas Blancas, que dirige Rebeca Corchado y Julio Ocaña.


unomásuno

36

Recorridos previos al Chihuahua Express Con la finalidad de tener todo listo y no sufrir perchance alguno, el comité organizador del BMW M Racing Tour by Chihuahua Express, realiza recorridos previos a lo largo de los 1,670 kilómetros de que consta la competencia. Como es sabido, la espectacular justa tendrá verificativo los días 23, 24 y 25 del presente mes, con inicio a las 8:30 horas desde el centro de la ciudad de Chihuahua (junto al Palacio de Gobierno, la columna de la Independencia) y término en el mismo sitio, pasando por Ciudad Madero, Divisadero y Ojinaga. Otro de los enormes atractivos para los competidores de esta justa es el paso por el sinuoso cañón del Pegüis, con cinco etapas de velocidad. Por lo anterior, el comité trabaja de manera muy consciente en la elaboración de la libreta de ruta que se entregará a cada competidor, como parte de los recorridos previos de revisión e información. Los recorridos están a cargo del experimentadísimo rallista Horacio Chousal, quien además cuenta con todo el apoyo de los tres niveles de gobierno que permiten y apoyan esta justa deportiva internacional, la cual llegará a su séptima edición anual.

Pieles Rojas la harán gacha en 2012 RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO Van por cueros cabelludos. Bajo la férula del head coach José Vivas, quien está muy a las vivas para el kick off, la tribu de Pieles Rojas está puesta para la acción en la intermedia primaveral 2012. Adscritos al Grupo I del circuito estudiantil ONEFA, los Pieles rojas presentan un equipo de 75 jugadores, 53 de ellos novatos, que pretenden mostrar la entrega, actitud y mística que la afición politécnica pudo observar el año pasado con el equipo de Liga Mayor de Burros Blancos. Una combinación adecuada entre un equipo de buen tamaño, más fuerte que otros años y sobre todo muy rápido', la tribu de Zacatenco cuenta individualmente con talento de sobra como Máximo González (AD), Luis Alberto Tinico (QB y HB), Pedro Enciso (AD), Gerardo Camacho (S) y Marco Antonio Morales (WR), jugadores que prometen ser la piedra medular para obtener los objetivos planteados. Después de pasar por varios filtros, finalmente 75 jugadores

Vuelta Telmex-Conade, estelar en marzo ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

La Vuelta Ciclista Telmex, promovida principalmente por Arturo Elías Ayub, presidente de la Fundación Telmex, con importante intervención de Bernardo de la Garza, titular de Conade, aval de la Federación Mexicana de Ciclismo y apoyo logístico y de organización de As Deportes, es el evento estelar del mes de marzo, en el que se incluyen ocho grandes competencias, en diferentes disciplinas, categorías y ambas ramas. La Vuelta Telmex, es del 18 al 25 de marzo, con dos grandes equipos en la selecta lista de participantes, el de Antioquia de Colombia y el seleccionado danés con Michael Rasmussen al frente. El apoyo mecánico neutral es el Alubike, importante firma potosina que tiene experiencia en este tipo de servicio y que será con excelente

material, con personal especializado. La actividad de marzo se abre 3 y 4 con la primera fecha del MTB nacional, en la misma pista en donde fue la prueba de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Hay que agregar el Panamericano élite de pista y ruta, en Mar del Plata, del 3 al 11 de marzo. Después 8, 9, 10 y 11 la clásica de la Riviera Maya, con base en Playas del Carmen, para infantiles 13-14 años y ju-

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

veniles B y C, además ruta de invitación en élite. El organizador es Raymundo Valencia, titular de la Asociación de Ciclismo de Quintana Roo. El 18, además de arrancar en Acapulco Vuelta Telmex tendremos Mountain Bike selectivo en Purísima del Rincón, Guanajuato, MTB también en Orizabita, municipio de Ixmiquilpan, correspondiente a la segunda fecha del serial hidalguense y en Mazatlán.

La tribu naranja se esmera para llegar ok al torneo. fueron los privilegiados para portar y defender los colores del equipo que estará dirigido por el HC José Vivas Hernández el cual tiene en su staff cerca de 70 por ciento de los entrenadores que también lo hacen en Liga Mayor con los guindas de Zacatenco. Con la línea defensiva como la unidad más poderosa aunque, en contra parte, la línea ofensiva es la que mayores problemas ha tenido para

alcanzar el nivel optimo. CALENDARIO: semana 1 visitarán a Potros Salvajes UAEM; semana 2 recibirán a Aguilas Blancas; en la semana 3 visitarán a Pumas y en la semana 4 recibirá a Cheyennes Zacatenco; para la semana 5 visitarán a los campeones Tigres UANL y en la semana 6 a Linces México para cerrar como anfitriones de Pumas Acatlán.


unomásuno

JUEVES 1 DE MARZO 2012

37

Alpha de Puebla, superlíder de Cuarta Premier BALONCITO

Intensa jornada ocho del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012 de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña, se vivió la semana pasada en los diferentes frentes de batalla y poco a poco se van

Marina 1-2 con el campeón Alpha de Puebla, CF Ixtayopan 0-3 con Chivas Lindavista, Potros DF 1-0 con Tuzos Calacoaya, Acapulco Tuzos goléo 6-0 a Temascalcingo, ART empató 4-4 en tiempo normal con Azulgrana FC, éste último ganó en penales por 8-7. Real Academia Futbol Plata 1-4 con Puebla FC, Zacatepec “B” Tecámac 2-1 con San Pablo

seguido de Tuzos Calaoca con 16. En el Grupo II, Puebla FC comanda el pelotón con 18 unidades seguido por Potros DF con 12. En el Grupo III, Alpha Puebla es el superlíder con 22 puntos seguido muy de cerca por Zacatepec “B” Tecámac con 18. El Grupo IV está que hierve con Chivas Lindavista con 20 puntos, seguido por

vislumbrando los invitados a la liguilla por el título de la especialidad. Así las cosas, tenemos que los resultados de la octava fecha fueron los siguientes: Club

Autopan y Stand By 0-3 con Guerreros. Las posiciones actualmente se encuentran de la siguiente forma: En el Grupo I, ART lidera con 16 puntos,

Acapulco Tuzos con 18 y en la tercera posición, Azulgrana FC con 15 unidades. Mañana le daremos a conocer la jornada 9 de la Cuarta Premier semillero del balompié de paga.

REPORTERO

Nueva era de Toshinkai-Kan

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Los profesores Miguel Lira, Juan Flores, Ricardo Martínez, Aurelio Ramírez y Mario Sánchez, conforman la nueva era de Toshinkai-Kan Internacional, organización que sufrió serios descalabros, pero que ahora, bajo la dirección de un gobierno, integran acuerdos que son en conjunto de quienes conforman la mesa directiva. Toshinkaikan, nombre original de la organización, fue dirigida atinadamente primero por el profesor Jorge Moreno, quien tras un severo tropiezo el inconforme personaje que tiene los derechos del nombre, el cual está debidamente registrado, buscó la ambición, deterioró la organización y Moreno se vio obligado a registrar a su organización como Toshin, la cual ahora es de las mejores de México. Pasó el tiempo y los maestros que dejaron al profesor Jorge Moreno, no soportaron más las intransigencias del dueño de la marca registrada y tuvieron y se vieron obligados a separarse, pues atados de manos no podían hacer nada, ni por la superación de su organización ni por su crecimiento personal dentro del karate. Así, ahora Toshinkaikan, ha desaparecido del panorama del arte marcial mexicano y con Toshinkai-Kan, con guión intermedio, la organización mundial ha dado todo su apoyo a estos jóvenes profesores para que evolucionen y vaya que lo hacen en grande. Con una ambición, positiva y de trabajo se echaron a cuestas la responsabilidad de incursionar en la National Blackbell Leage (NBL), organización estadouniense de gran prestigio en todo el continente americano. Su torneo fue todo un éxito y ahí estuvieron los dirigentes de Toshinkaikan, esta sí sin guión, por ser la internacional registrada en Japón y es la original, quienes se quedaron admirados por el trabajo de los


38

unomásuno

Aumenta a ocho los muertos por enfrentamientos

Z

acatecas.- El gobierno estatal informó que el número de fallecidos durante un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y presuntos delincuentes se elevó a ocho, mientras que dos policías federales resultaron heridos. A través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el gobierno zacatecano indicó que los hechos ocurrie-

ron en la comunidad de Chaparrosa, en el municipio de Villa Cos, donde agentes federales fueron agredidos cuando hacían un recorrido de inspección por la zona. En un comunicado se precisó que los agentes federales respondieron a la agresión, lo cual provocó un intenso tiroteo en el que perdieron la vida ocho supuestos criminales.

"Son ocho los cadáveres que levantó la Dirección de Servicios Periciales, todos presuntos criminales", puntualizó la procuraduría, al tiempo que indicó que dos elementos federales resultaron lesionados durante el hecho. Por el momento los cinco hombres y las tres mujeres que perdieron la vida, permanecen en calidad de desconocidos.

Asesinan a padre de ex jugador de selección Sub17 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Autoridades estatales del Penal de Aguaruto, Sinaloa, localizaron sin vida a un reo al interior del Penal de Aguaruto, en el Estado de Sinaloa, posteriormente identificado como Juan Pablo Tostado Félix, padre de un ex jugador de la selección Sub17, campeona mundial de futbol. El occiso apenas hace unos días fue detenido por elementos de la Unidad Especializada Antisecuestros en Guadalajara. El presunto delincuente, fue plenamente identificado como Pablo Tostado Félix, a quienes autoridades de Sinaloa ubicaron como cabecilla de una banda de plagiarios que operó en Sinaloa y Durango, entre el 2000 y el 2003, fue detenido la semana pasada en Jalisco. Tras declararse inocente de los cargos, Juan Pablo Tostado Zamudio recibió el auto de formal prisión de parte del Juez Cuarto penal, acusado de secuestro agravado y asociación delictuosa. Pablo Tostado Zamudio quien era padre de José Pablo Tostado, campeón de futbol Sub 17, fue localizado sin vida ayer en el interior del penal de Culiacán, De acuerdo a los primeros informes los hechos ocurrieron en el módulo 8. Lo encontraron ahorcado en la carraca número 24. Al penal arribaron elementos de las distintas corporaciones para realizar una revisión, además personal del Ministerio Público, espe-

cializados en homicidios dolosos, quienes investigan si el reo fue asesinado o se quitó la vida. En mayo de 2009, el padre de Juan Pablo Tostado, tras ser procesado por el delito de secuestro fue trasladado al penal de Durango, pero Pablo Tostado Félix solo duró vivo unas semanas en el penal antes que lo encontraran colgado en su celda, al parecer en forma intencional.

JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

Revisará SCJN caso de Florence Cassez En los próximos días el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá y revisara el caso de la secuestradora francesa Florence Cassez sentenciada a 60 años de prisión por el plagio de una mujer, su menor hijo y un joven a quienes durante su cautiverio según sus propias declaraciones la secuestradora amenazaba con mutilarlos. La corte estudiara al amparo directo en revisión 517/2011, que admitió el 9 de marzo del año pasado. Hay que recordar que la defensa de la secuestradora integrante de la banda de los ZODIACOS liderada por el novio de la francesa, Israel Vallarta han intentado cualquier tipo de argucias para tratar de sacarla de prisión al grado que han llevado este caso hasta el campo Diplomático en donde se han dado ya capítulos ríspidos entre los gobiernos de México y Francia incluso el presidente galo Nicolás Sarkozy boicoteo eventos mexicanos en tierra francesa para tratar de presionar que la delincuente francesa fuera repatriada a su país en donde supuestamente pagaría su condena. Además han recurrido a todos las instancias legales en donde una y otra vez se ha comprobado la culpabilidad de Florence Cassez, en el expediente de la sentencia dado a conocer por el Consejo de la Judicatura federal se explica claramente porqué se negó el amparo y los hechos que no pudo sustentar la defensa. Primero: los magistrados del séptimo tribunal consideraron que su detención fue legal ya que se realizo en flagrancia este es el fragmento de su veredicto, al aseguraron que "si tomamos en consideración que su detención se llevó a cabo cuando portaba un artefacto bélico y al trasladarse sus aprehensores a la casa donde radicaba encontraron maniatadas a las víctimas del ilícito de secuestro, lugar donde también poseía un arma reservada para las instituciones castrenses de nuestro país, es evidente que estamos ante la presencia de un caso de la flagrancia, lo que indudablemente justificó su detención". Otro argumento del abogado defensor Agustín Acosta, es sobre la supuesta retención ilegal de Florence Cassez, pero esto también fue desechado por los magistrados, al señalar que "respecto a que no existe certeza de la hora y día de su detención, este tribunal consideró que ello es inexacto, ya que en su declaración ministerial de nueve de diciembre de dos mil cinco, negó su participación en los hechos, circunstancia que revela que no fue presionada ni inducida para inculparse y declaró con entera libertad, asistida de su defensor y traductor, sin que haya referido nada relativo a que hubiera sido detenida desde el día anterior a su declaración, es decir, no manifestó haber sido detenida un día antes; aunado a que su acompañante Israel Vallarta Cisneros refirió como fecha de su detención el ocho de diciembre de dos mil cinco y ello ocurrió cuando salían de su domicilio". Otro de los argumentos que intento presentar el abogado Agustín Acosta fue un montaje en su captura esto para los magistrados fue un ABSURDO como se lee en la pagina 1517 de el expediente que esta disponible para todo el público en la página del Consejo de la Judicatura Federal. "Ni puede estimarse que el hecho de que hubiera sido video grabada o fotografiada en lo que llama el montaje, determine que el juzgador deberá absolverla, a pesar de las pruebas validas y lícitas que, no obran en su contra, pues si se sigue esa línea de pensamiento, se debería absolver a todo aquel que sea fotografiado en el momento de su detención lo que es sencillamente absurdo". "Los hechos cuya verdad histórica ,es el objeto de la causa que dio origen al presente juicio , no se refieren a lo que se aprecia en los videos transmitidos por televisión, que la peticionaria llama " el montaje" , sino a la actualización de los delitos ,que se le imputan , y a la vinculación de dolo de la quejosa con ellos .Además de que como se ha repetido , ninguno de los datos ,y circunstancias que aparecen en los videos transmitidos en los programas televisivos , de noticias el día nueve de diciembre del 2005 ,fue tomado en consideración ni por la parte acusadora ni por los juzgadores de primera y segunda instancias. "Es decir que la probanza que la juez de la causa declaro desierta no tiene la finalidad de probar la verdad histórica de los hechos, sino la pretensión de la impetrante de garantías de que los videos corresponden a una confabulación orquestada con la finalidad de incriminarla , lo que se ha visto , es infundado". Esto es parte del expediente que los ministros de la SCJN, van a revisar y resolver, el caso de la secuestradora Florence Cassez, actualmente presa en el penal femenil de Tepepan en donde de acuerdo con denuncias de las propias internas recibe un trato especial, con una celda para ella sola, horarios de visita abiertos a cualquier hora y día, comida especial y hasta visitantes distinguidos como el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña quien una y otra vez se ha declarado defensor de esta secuestradora de mexicanos.


JUEVES 1 DE MARZO DE 2012

39

unomásuno

Cae sucesor de "La Mano con Ojos"

¡Volcadura mortal! NAUCALPAN, Méx.- Un conductor falleció esta madrugada luego de que la camioneta en la viajaba volcara sobre los carriles laterales de Periférico norte, frente al Parque Naucalli, en el Municipio de Naucalpan. Policías municipales informaron que el accidente se registró entre Bulevar Santa Cruz y la calle Baden Powell, en la Colonia Bulevares. Personas que también circulaban por la vía aseguran que el conductor perdió el control de la camioneta en la que viajaba y que al tratar de incorporarse en una aguja vial volcó, por lo que dieron aviso a las autoridades. Una ambulancia y una unidad de bomberos arribaron al lugar para realizar labores de rescate, pero informaron que el hombre, de aproximadamente 40 años, del que, hasta el momento, se desconoce su identidad, había fallecido a causa del impacto.

¡Acribillados! ECATEPEC, Méx.- Un joven fue ejecutado a balazos y encontrado en cajuela de un auto compacto en las cercanías del metro Muzquiz en las calles de Valle de Guadiana y Valle Toluca, en la colonia Valle de Aragón. Según versiones de los vecinos, esta mañana, dentro de la cajuela de un auto, esqurría sangre, por lo cual dieron aviso a las autoridades de este municipio. Acto seguido, al llegar los uniformados, se percataron del fatal desenlace que tuvo esta persona. Los hechos, ocurrieron alrededor de las 02:00 de la madrugada de hoy, y se presume que por el móvil del asesinato, el hoy occiso estaba secuestrado y lo ultimaron. Otra de las versiones, dicen que fue un ajuste de cuentas entre narcomenudistas y, que al no tener pago por la “mercancía” lo ejecutaron. ASESINADO Por otra parte, un vigilante de la Universidad Insurgentes , institución que se encuentra ubicada en Avenida Central y Boulevard Aztecas , fue ultimado a balazos, hoy por varios sujetos que lo andaban cazando. Los hechos ocurrieron, en las calles antes mencioandas, cuando al hoy occiso lo mandaron a retirar dinero a un banco cercano a la estación del Metrobús Ecatepec , cerca de la escuela . Al regresar de la institución bancaria, se percató que lo venían siguiendo, acto seguido, se echó a correr y tras la persecución, optó por meterse a la escuela, donde los maleantes le dieron alcance y lo acribillaron, llevándose el dinero que había retirado el hoy fallecido. Hay que recordar que ayer, a las puertas de la Universidad Autónoma Metropolitana, un catedrático fue ultimado a balazos por sujetos que también querían robarle sus pertenencias, al haber ido al banco a sacar dinero para su gasto.

La Procuraduría General de Justicia del DF, realizó un operativo en las inmediaciones de Perisur donde fue detenido un sujeto vinculado con el crimen organizado, quien se encuentra en resguardo en las instalaciones del Grupo Especial de Reacción e Intervención (Geri). Al parecer, el sujeto fue identificado como Marcos Fernández Martínez, presunto integrante del crimen organizado, y supuesto sucesor del "Compayito", como líder de "La Mano con Ojos". Los primeros informes indican que "El Comandante" estaría relacionado con el grupo delictivo de "La Mano con

Ojos", dedicado a la venta de droga al menudeo en la zona metropolitana. Tras su captura en Periférico y Camino a Santa Teresa, también llegaron fuerzas federales para apoyar el operativo. La Procuraduría General de Justicia del DF fue quien confirmó la detención. Ante la peligrosidad del individuo, hasta el lugar también llegó un vehículo de la Marina, quien permaneció frente al cuartel del grupo especializado, en la colonia Doctores, a unos metros de la sede de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

Lineamientos para debates: IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO

Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), en sesión extraordinaria aprobaron las bases y lineamientos para la celebración de debates rumbo a los próximos comicios electorales que se celebrarán el próximo primero de julio. De manera consensuada, los consejeros electorales dieron pauta a que los contendientes políticos tengan la oportunidad de participar en debates fuera de lo marcado en el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), pero con la obligación de

que los participantes lo acuerden de manera mutua y le den aviso al IFE con 15 días de anticipación. Además, lo aprobado contempla la creación de un "Comité Técnico" de especialistas en organización y aplicación de debates quienes propondrán "principalmente a los candidatos presidenciales" y otros, los diferentes formatos de realización, producción y trasmisión de los mismos, siguiendo lo marcado por la ley electoral presente. También, se abrirá una mesa donde los representantes de cada candidato o partido político podrán discutir los detalles de organización de los debates que se lleven a cabo, con el fin de que los partici-

pantes mantengan un equilibrio de equidad en el ejercicio. Sobre ello, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita dijo que con dicho acuerdo se cumplirá con el mandato legal en materia de debates, contribuyendo a que el proceso electoral sea equitativo y respetando el marco legal vigente, fortaleciendo la credibilidad del Proceso Electoral. Por su parte, el consejero electoral Sergio García Ramírez enfatizó que el consenso no limita la realización de debates entre candidatos, dejando abierta la puerta para que cualquier candidato a cualquier puesto de elección popular pueda realizarlos.

¡Choque trágico! Un hombre murió la madrugada de este miércoles tras perder el control de su auto y estrellarse contra un poste en la Calzada Ermita Iztapalapa. El accidente ocurrió cerca de la esquina de la calle Rocío, en Iztapalapa, cuando un Platina color blanco circulaba en dirección hacia Periférico. Policías preventivos y auxiliares recibieron el reporte y hallaron herido en el lugar del copiloto a un hombre, de al menos 45 años de edad, por lo que solicitaron apoyo de una ambulancia para que fuera atendido Las autoridades estimaron que debido a que el hombre no traía puesto el

cinturón de seguridad, salió proyectado al lugar del copiloto. Paramédicos de Protec-

ción Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) revisaron al pasajero, pero murió.

La zona fue resguardada, en tanto una cuadrilla de bomberos colaboró para liberar el cadáver.


J U E V E S 1 DE MARZO DE 2012

PรกgI39

PรกgI39

PรกgI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.