1 Mayo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12068

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zBOB LOGAR¾19 zRICARDO PERETE¾22

Agentes federales decomisaron en Ciudad Juárez, 24 AK-47, dos Barret calibre 50, una ametralladora antiaérea, un fusil para francotirador, un lanzagranadas, cinco fusiles, 39 granadas, 26 mil 708 cartuchos de diferentes calibres, cargadores y uniformes tipo militar entre otras cosas. La República/corresponsalías I 16

Juan Pablo II,

¡beatificado!

El mundo

I

10-11


D O M I N G O 1 D E M AY O D E 2 0 1 1

zona uno unomásuno

EDITORIAL

Arsenales cada vez más poderosos L

a noticia del aseguramiento, por parte de autoridades federales y del Ejército, de dos grandes arsenales, uno en Matamoros, Tamaulipas y el otro en Ciudad Juárez, en el que hasta había armas antiaéreas; es como un juego de luces y sombras que provoca sentimientos encontrados. Por un lado la luz, el agrado ante lo que sin duda es una buena noticia por un duro golpe a la delincuencia organizada, ya que de acuerdo con las autoridades se confiscaron casi 70 armas largas, de más de 100 localizadas en ambos lugares, que no llegarán a las calles a causar más daño a nuestra lacerada sociedad. Sin embargo deja también un regusto amargo, de preocupación y hasta temor, ante la magnitud de la gravedad que implica el descubrimiento más frecuente de arsenales cada vez más poderosos y sofisticados. Con todo tipo de armas, en los que se pueden encontrar desde pistolas, fusiles de asalto R-15 y los famosos “cuernos de chivo” AK-47; granadas de fragmentación y hasta ametralladoras antiaéreas Browning calibre 30, que como indica su denominación son para uno netamente militar. ¿Cómo llegan? ¿para qué quieren los delincuentes ametralladoras antiaéreas y lanzacohetes? Y sobre todo ¿quiénes están detrás de todo ello, tanto en México como en Estados Unidos? Salta a golpe de vista que estas concentraciones de armas, tienen que

moverse gracias a un sofisticado sistema de corrupción, pues no se trata de contrabando hormiga de una pistolita calibre 22, sino son decenas de fusiles de asalto y utensilios más sofisticados, como el que se proporciona a fuerzas especiales. Es preocupante y doloroso imaginar no sólo el daño que tales armas pueden ocasionar en cuerpos y objetos; sino el grado de poder que tienen los criminales como para darse el lujo de adquirir —y perder— estos artefactos mortales que no cuestan cinco centavos. Por baratos que puedan conseguirse en el descarado mercado de armas allende la frontera, las decenas de rifles confiscadas, implementos principalmente militares como bayonetas, chalecos antibalas con blindaje especial y miles de cartuchos, significan una fuerte erogación de dinero. No pasa semana sin que se sepa de la incautación de armas y el descubrimiento de arsenales, lo que lleva a cuestionarse sobre el gran poder de fuego y peligrosidad de la delincuencia organizada, que cada día pertrecha mejor a sus grupos de gatilleros y sicarios. También señalamos la urgente renovación de las fuerzas policiales en muchas regiones del país, pues una cosa es que se puedan comprar y otra muy diferente que los delincuentes las transporten casi a los ojos de todos, en aparatosos convoyes de vehículos con gente armada hasta los dientes, que hasta no hace mucho sólo se veían en las películas de acción.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Repudian corrupción en Xochimilco Con 14 años en el poder y totalmente contaminado por la corrupción extrema de sus gobernantes, hoy el PRD, es repudiado por un sector mayoritario de la ciudadanía xochimilca. Y es que muchos de los funcionarios de este gobierno local tienen acusaciones directas en la Contraloría General del D.F., o están relacionados con averiguaciones previas por haber cometido actos delictivos, comenzando por el jefe delegacional C. Manuel González González, quien ganó este cargo de elección popular presentando documentos apócrifos, como la cédula profesional número 2057583, perteneciente a la profesora en Educación Física Angélica Ledezma Mejía, con la que se ostenta como “ingeniero”. Hoy, este sórdido personaje ya busca una candidatura para obtener una diputación y protegerse por la infinidad de actos ilegales que ha cometido y, por supuesto, seguir viviendo del erario. Con personal compuesto por extorsionadores, defraudadores, hostigadores sexuales y golpeadores dirigidos por el mismo jefe delegacional C. Manuel González González, el titular de la Dirección General de Jurídico y Gobierno, licenciado Sergio Fontes Granados y el ingeniero Ulises Cedillo

EPIGRAMA Áura Zamarripa

Rangel, director general de Administración, este grupo ya es conocido por la ciudadanía capitalina como el cártel de Xochimilco. La actual administración es la más corrupta e ineficaz de todas las gestiones perredistas que la han antecedido, quizá por abastecer a la alta jerarquía de su partido y a los altos mandos del gobierno del D.F., de millonarias sumas de dinero ilegal producto de extorsiones a la ciudadanía, fraudes al erario y atracos a los más de mil 500 trabajadores autogenerados a quienes descuentan arbitrariamente 15% de su sueldo. ¡Fuera PRD de Xochimilco! es el grito que ya vaticina el fin de la era perredista en este enclave sureño.

EPIGRAMA ¡UN MILAGRO PARA MÉXICO! Un milagro a Juan Pablo II para México que tanto amó para todo su territorio entero pues él así no lo dejó Entendimiento en la gente al amigo fiel pedimos en Roma los esposos Calderón ojalá estén en oración Al Papa viajero rogamos un milagro a nuestra nación para almas enfermas sanar y así México pueda cambiar ¡México, siempre fiel!

Atentamente: Fernando Miranda Servín Organización Raza, para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Día del Trabajo: evocación de eternidad “*Que me tiren al mar/ como a los marineros pero con música./ Quiero que toque la tambora cuando me muera/ me quiero llevar la música al fondo del mar/ al cielo. ¡Por si allá no hay!/”: Norma Bazúa (poeta, falleció hace unas horas a los 82 años de su edad) Las condiciones de esclavitud laboral antes del sacrificio de los Mártires de Chicago, para que la jornada de trabajo se redujera a 8 horas, y hubiera por lo menos un día de descanso con pago de salario, no debiéramos olvidarlo nunca. Gracias a ellos, los trabajadores pueden organizarse gremialmente en sindicatos. Esencia del progreso humanitario, promueve la defensa de la fuerza de trabajo del proletario. Ésta, misión esencial del sindicalismo: defensa de sus agremiados. Si esto se cumple elementalmente, el sindicato existe. El Primero de Mayo en aquella memoria histórica. Es importante que los maestros ponderados –éstos, quienes siguen con mística pedagógica diariamente su jornada, porque su oficio de enseñar no es una profesión lucrativa, los niños en la imagen ética, erudita, sabia de sus maestros ven el reflejo, muchas veces de lo que será esa directriz positiva a lo largo de su vida para siempre- nunca dejen de explicar con sencillez el significado del Día del Trabajo. Es la primera lección de civismo, y Derechos. Principalmente el Derecho Humano a un trabajo decente, digno, respetable y bien pagado. Es una de las razones que existen para que en México, el sindicato de los maestros de educación básica sea tan fuerte gremialmente, consolidado, y sí el más numeroso por la cantidad de agremiados. Precisamente porque nuestra educación laica, gratuita y pública ha sido uno de los exitosos pilares sociopolíticos y económicos del pueblo mexicano resistente. Mientras exista un maestro(a) sensible, culto, lector infatigable, consciente de su clase social –muchas veces con idéntico estómago hambriento que el de sus alumnos-, por lo tanto conocedor y difusor de las grandes hazañas de la memoria histórica de nuestro pueblo (por estos días hace 149 años las tropas invasoras del Intervencionismo francés se acercaban a la Ciudad de Puebla, y un ejército magnífico de soldados mexicanos descalzos, analfabetos, deshilachados, con profundo amor a la Patria mancillada, se cubrirían de gloria aquel 5 de Mayo, derrotándolas), México mantendrá la Utopía de un nuevo amanecer, con hombres y mujeres de esa talla: Josefa Ortiz, Leona Vicario, Margarita Maza, Benito Juárez, Ignacio Zaragoza, Porfirio Díaz, Mariano Escobedo, Ignacio Ramírez, Guillermo Prieto, Melchor Ocampo, Ignacio M. Altamirano, Francisco Zarco… Este Primero de Mayo de 2011 en un México sufriente y dolorido como hace siglo y medio, entonces por otras causas, que, sin embargo, tienen algunas raíces intervencionistas e injerencistas, si contemplamos que las armas/USA, siguen el mismo ritmo histórico para ensangrentarnos, y que zorrunamente Estados Unidos de América, velaba/1862 –en medio de su guerra civil de secesión, nuestras desgracias, para que debilitados, con o sin dominio del imperio patito europeo que impuso el clero político y la aristocracia, pudieran, ahora sí definitivamente quedarse con nuestro país y territorios. Hoy/2011, ante tanto dolor y huérfanos niños que trabajan de sol a sol, recordar a los Mártires de Chicago, y aquellas costureras protestonas que fueron encerradas por los patrones usureros y explotadores para incinerarlas vivas (Sacco y Vanzetti, los otros mártires laborales, condenados a la horca siendo inocentes). Mantener la llama viva en las aulas, hogares, plazas públicas, cafés, tertulias y -¿por qué no?- hasta la moda cibernética: “las redes sociales”, que pueden ser un mecanismo de convocatoria, pero no conscientizan, en todo caso efímeros, anónimos e intervenidos pueden manipular y desconscientizar a los usuarios. Reúnen sí, como en Túnez, Egipto, Siria, Libia, Marruecos, ¿y después? Ese es uno de los grandes peligros -¡y problemas!- de México: la confusión ideológica, ética, moral y psicológica inducida por las élites de los partidos políticos mexicanos, quienes a cada declaración sin meditar se hunden en la ambigüedad, y abandonan toda rectitud básicamente hacia sus ’militantes’, que en mayoría son proletarios con empleos precarios, subempleo, desempleo; madres solteras (jefas de hogar), y no encuentran guía para su descontento social. Como trabajadores la cuestión eterna: ¡¿Qué hacer?! R. Organizarse con definición e identidad de clase. MARISELA ESCOBEDO, asesinada hace 131 días. Su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Cambios a Ley de Telecomunicaciones acabarán con extorsión telefónica Localización geográfica inmediata y botones de pánico en celulares, en auxilio de las víctimas F ELIPE R ODEA R EPORTERO

L

as reformas la Ley Federal de Telecomunicación es aprobadas por el Senado, obligará a las compañías telefónicas a entregar teléfonos celulares que permitan la localización geográfica de manera inmediata del lugar en donde se encuentren, que tengan botones de emergencia y el bloqueo inmediato de aquellas unidades que sean robadas. Estos avances tecnológicos permitirán a la autoridad judicial combatir con mayor eficacia delitos como secuestro, extorsión y amenazas. El senador perredista Tomas Torres Mercado indicó que el pleno del Senado de la República aprobó el dictamen suscrito por senadores del PRI y PAN para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones, para lo que obligará a los concesionarios a desbloquear inmediatamente los equipos de comunicación reportados como robados o extraviados, para que no puedan ser usados con otros chips o dispositivos. El legislador por Zacatecas señaló que ante el fracaso del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) — como una medida para combatir las llamadas de extorsión realizadas mediante celulares o equipos de radio comunicación desde los centros de readaptación social—, las modificaciones a la ley obligará a los concesionarios a “informar a las autoridades sobre cualquier variación o interrupción en la funcionalidad de los equipos utilizados para inhibir o bloquear las comunicaciones en dichos lugares”. Con el propósito de proteger a los usuarios de posibles abusos de las autoridades, se reormará el Código Federal de Procedimientos Penales para establecer sanciones

de cinco años de prisión y de mil a 10 mil días de multa a las autoridades que utilicen los datos e información proporcionada por las empresas de telefonía para fines distintos a los de investigación y persecución de delitos, así como a los concesionarios o permisionarios del servicio de telecomunicaciones que se rehúsen a colaborar con la autoridad. El secretario de la Comisión de Justicia dijo que el Ministerio Público o la autoridad judicial deberán solicitar, por conducto de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la colaboración de los concesionarios en las investigaciones de delitos como secuestro, extorsión, amenazas y crimen organizado. Además, se reformó el

artículo 14 bis y se adicionó el artículo 14 a la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social para Sentenciados, para señalar que "cada establecimiento penitenciario contará con equipos que permitan bloquear o anular la señales de telefonía móvil o radiocomunicación dentro del perímetro del inmueble, garantizando la continuidad y seguridad de los servicios al exterior”. Tomás Torres señaló que dichos equipos deberán ser operados por personal ajeno a los reclusorios, quienes estarán ubicados en centros remotos y serán monitoreados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la colaboración de los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

EL PAPA Y CALDERÓN

Felipe Calderón.

L

a ventaja de intelectuales expertos en ciencias sociales es que aplican sus disciplinas, a explicar a sus contemporáneos determinados problemas sociales, que al ser difundidos en prensa, radio o televisión resultan esclarecedores para formar corrientes de opinión pública. El presidente Calderón debe consultar, antes de viajar al extranjero, a intelectuales. Por ejemplo a Roberto Blancarte, quien desde el Colegio Mexiquense inició una formidable labor divulgadora sobre los orígenes y tendencias actuales de la Iglesia Católica nacional. Contó con el apoyo del director del Fondo de Cultura Económica, Miguel de la Madrid, hombre alejado de las ideas conservadoras que se le atribuyen; bastaría preguntar a algunos de sus alumnos de las muchas generaciones que contribuyó a formar en la Facultad de Derecho de la UNAM o consultar su libro "Elementos de Derecho Constitucional" que propuse editar durante su campaña presidencial. A lo largo de cuatro años, de 1992 a 1996, Blancarte escribió dos libros publicados por el Fondo. En el primero precisa un episodio significativo: "el gobierno de Cárdenas necesitaba todos los apoyos que pudiera obtener y la Iglesia le ofreció el suyo… el recién nombrado arzobispo de Guadalajara y futuro primer cardenal mexicano, José Garibi Rivera, exhor-

Bernardo Barranco.

tó a sus feligreses para que dentro de la diversidad de opiniones y a los chisla órbita de sus posibilidades contri- mes de rigor que quieren poner los buyeran al pago de la deuda que dolorosos acontecimientos bajo las había contraído el país, con motivo luces de la suposición y aún de las afirde la nacionalización de la industria maciones infames. Bien se conoce la procedencia y trapetrolera. El Nacional, periódico oficial, publicó la noticia en prima yectoria ideológica de Sicilia. Bien se plana" (Historia de la Iglesia Católica sabe que casi toda la gente que llamamos de "derecha" se manifiesta contra en México, FCE, 1992). En el segundo, Roberto J. Blancarte un gobierno que usó esa bandera para explica "se intenta describir las carac- llegar; pero una vez posicionado no terísticas esenciales de la corriente parece tener otro interés que el político predominante dentro del episcopado. y personal. Nadie cuestiona el fracaso del camÉsta, definida como la postura doctrinal integral-intransigente, tiene como bio. Nadie pone en duda el olvido de los característica principal su rechazo ideales de Gómez Morín. El caso del reciente asesinato, absoluto a la si se quiere, es tan modernidad y el accidental como liberalismo". (El pueden ser los gripensamiento tos desgarradores social de los catóde un padre. Pero licos mexicanos, vale la pena una FCE, 1996). advertencia al Un tercer texto G o b i e r n o : es el coordinado "Cuidado, no vaya por Blancarte en a ser que Sicilia el cual figuran 12 tenga razón". expertos, entre los BACHES que están el ilusTURÍSTICOS tre sociólogo de Hacía ya las religiones, muchos años que B e r n a r d o las calles de Barranco, el céleGuadalajara no bre Juan Ortega y recibían una Medina, Ricardo buena reparación Pérez Monfort, en sus encarpetamacizo participanRoberto Blancarte. dos asfálticos de te en Radio concreto hidráulico, Educación cuando como los que la semana pasada se inifui director general. En esta obra Blancarte demuestra ciaron. El cabildo tapatío dispuso repauna vez más su valía como investiga- rar las principales avenidas de la atibodor, con ruda práctica como funciona- rrada metrópoli que cuenta con más de rio de la embajada mexicana en la Santa millón y medio de vehículos, aplicando Sede. En su interpretación internacio- una histórica inversión de mil 100 nal sobre el conflicto religioso, conclu- millones de pesos, proyecto que aliviaye: "Después de 1938 quedaron atrás rá en gran parte el sufrimiento de conlos llamados a la intervención que en ductores, al contar con mejores arteforma velada hacía la jerarquía católica, rias viales. Tradicionalmente la Perla Tapatía era en la medida que el régimen revolucionario se consolidaba… El nuevo rumbo considerada un arquetipo urbano; pero anunciado por el candidato electo a la al paso de los años sus deterioradas presidencia, el general Manuel Ávila calles cambiaron por un slogan "bienCamacho y la eminente segunda venidos: Guadalajara los recibe con sus Guerra Mundial habían de favorecer las baches abiertos." Y si por el momento las molestias políticas de unidad:" (Cultura e identison notorias para los habitantes, en dad nacional, FCE, 1994) Queda probado que Comunicación dos meses quienes pueblan la ciudad Social de la Presidencia debió conocer se verán satisfechos por esa obra de a tiempo la opinión de Blancarte y beneficios colectivos, construida con otros, quien por su parte dijo: "En rea- los impuestos aportados por todos. CONAPRED Y LOS NIÑOS lidad Felipe Calderón va a El Vaticano, Es oportuna y justa la decisión de en tanto presidente católico, a una ceremonia de beatificación que con- Conapred en el sentido de urgir al cierne básicamente a la feligresía cató- Estado mexicano —léase Gobierno lica. Si se trataba de cumplir, para eso Federal— la ratificación del Convenio está el embajador de México ante la 138 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, sobre la Edad Mínima Santa Sede". de Admisión al Empleo, con el propósiANDANZAS SICILIANAS La posición flexible del escritor to de prohibir el trabajo de niños menoJavier Sicilia y sus denuestos contra el res de 15 años. El trabajo de infantes tiene un origobierno morelense han dado curso a

Miguel de la Madrid. gen ancestral: la necesidad de muchos hijos campesinos para levantar las cosechas, costumbres demográficas observadas tanto en África y Asia como aquí, fenómenos observables y solidificados por la desigualdad social. En las ciudades hay menores en la calle, en talleres, basureros y empacando —por una propina— en tiendas de autoservicio. Conapred dio a conocer haber formulado una resolución contra la Secretaría de Educación Pública, relativa a la educación indígena, donde se reconocen causas estructurales de la discriminación y "se emitieron 14 puntos recomendatorios para avanzar en la perspectiva de inclusión educativa para la infancia. Esto es un buen ejemplo donde el Estado acepta con madurez los vacíos, limitantes y fallas." Por otra parte, en el Museo Casa de Carranza, Daniel Ponce Vázquez, director general adjunto de Vinculación, Programas Educativos y Divulgación de Conapred, presentó el miércoles 27 de abril lo que se hará durante la X Semana Cultural de la Diversidad Sexual. Exactamente al lado del Museo, en el Hotel María Cristina, se reúne hace años el grupo de periodistas coordinado por Eduardo Ibarra. Se sugiere que Conapred se acerque a ellos por ser gente de convicciones y conciencia crítica.

Javier Sicilia.


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Felicita Calderón al Senado por aprobación de Reforma Política También agasaja a los niños y niñas en su día

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó a través de las redes sociales al Senado de la República, por la aprobación de la Reforma Política, aunque, señaló, aún falta la Cámara de Diputados. En su cuenta de “Twitter”, el titular del Ejecutivo escribió: “felicito muy sinceramente a los senadores de la República, por la aprobación de la Reforma Política. Falta ahora la Cámara de Diputados”. En los mensajes enviados la

mañana de este sábado, a partir de las 9:30 horas, el mandatario también recordó algunos de los puntos que incluye el documento aprobado por la Cámara Alta el jueves por la noche. La reforma que aprobó el Senado “incluye la reelección de legisladores, iniciativa y candidaturas ciudadanas. Iniciativa Preferente”, recordó Calderón Hinojosa. El Presidente de la República envió dicha felicitación por las

redes sociales, durante su viaje a Roma, a donde acudirá para la beatificación de Juan Pablo II, en Ciudad del Vaticano. Asimismo, el Mandatario utilizó la red social para felicitar a los menores de México, por la conmemoración del Día del Niño. “Felicidades a todas las niñas y los niños”, señaló en su breve mensaje, donde recordó que el Gobierno Federal tiene preparado un evento para agasajar a los menores.

Destinará Sectur 55 mdp a proyectos turísticos en Zacatecas L a S e c r e t a r í a d e Tu r i s m o a p o r t a r á 5 5 millones de pesos a varios proyectos turísticos en Zacatecas, donde a partir de este sábado se encuentra el Pueblo Mágico número 40 del país (Teúl de González Ortega). En gira de trabajo por la entidad, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, entregó al gobernador Miguel Alonso Reyes la constancia del Pueblo Mágico, además de f irmar el Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2011. D e a c u e r d o c o n u n c o mu n i c a d o d e l a dependencia, por medio de dicho convenio la dependencia f ederal se compromete a aportar 55 millones de pesos para infraestructura turística, con la intención de detonar inversiones totales por 100 millones de pesos. Entre las obras a desarrollar se encuent r a n e l M u s e o To m a d e Z a c a t e c a s ; l a Museografía de la Petroteca Agustiniana; la Restauración y Retablos del Templo de Santo Domingo; la Catedral Basílica de Zacatecas (Exterior) y Fondos documentales. Asimismo la Casa de Ensaye Centro Histórico; el Mejoramiento de Imagen Urbana d e l C e n t r o H i s t ó r i c o d e l o s mu n i c i p i o s Guadalupe, Sombrerete y Teúl de González Ortega; el Programa Pueblo Mágico, y el Proyecto de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. A su vez el secretario de turismo de la entidad, Carlos Puente Salas, ofreció el trabajo coordinado de la dependencia a su cargo y los empresarios turísticos del estado, para potencializar la llegada de visitantes. Durante la gira se f irmó también la Réplica del Acuerdo Nacional de Turismo.

Crea IFAI Secretaría de Protección de Datos Personales El IFAI aprobó cambios a su Reglamento Interior, con el fin de crear la Secretaría de Protección de Datos Personales, que tendrá atribuciones de coordinación, supervisión, sustanciación, participación, colaboración, coadyuvancia y vigilancia, entre otras. Las modificaciones fueron aprobadas por el pleno del Instituto Federal de Acceso a la

Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI.

Información y Protección de Datos (IFAI) el pasado lunes y entraron en vigor este viernes, un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Las nuevas funciones de la Secretaría de Protección de Datos Personales están detalladas en 25 fracciones del artículo 24 BIS del Reglamento Interior del IFAI. La nueva secretaría coordinará y supervisará los proyectos normativos en materia de protección de datos personales, derivados de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. De igual forma, de sus reglamentos y otras disposiciones aplicables, los cuales someterá a consideración del pleno. Coordinará y supervisará también la recepción, trámite y sustanciación de los procedimientos de protección de derechos y pondrá a consideración del comisionado ponente un proyecto de resolución. Junto con la Secretaría de Economía, la de Protección de Datos Personales acreditará a los terceros certificadores, quienes evaluarán las medidas de seguridad que establezcan comercios e industrias para el resguardo de bases de datos.


6 POLÍTICA

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Impunidad en caso de Guardería ABC: Monreal Nueva Ley aprobada es un avance, pero falta sancionar a responsables FELIPE RODEA REPORTERO

A

pesar de la aprobación de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, a fin de regular las estancias infantiles, el senador del PT Ricardo Monreal Ávila expresó que “la familia de los niños que fallecieron en la Guardería ABC permanecerán sin justicia, porque los responsables de la tragedia seguirán libres y actuando con cinismo e impunidad”. “Lo que quedará en la memoria de la opinión pública —señaló— es cómo el gobierno tiene como rasgos característicos la corrupción, el tráfico de influencias, la impunidad y la ausencia de justicia, pues sólo el 0.3 por ciento de las guarderías subrogadas por el IMSS cumplían los requisitos establecidos por la ley. Según el INEGI, de 1991 a 2010, las guarderías y estancias infantiles operadas por el IMSSS e ISSSTE aumentaron más de 400 por ciento, al pasar de 350 establecimientos a mil 479 y el número de niños atendidos, de 48 mil 919 saltó a 205 mil 280. Sin embargo, existen innumerables guarderías que no tienen permiso ni registro otorgado por alguna autoridad que permita

Hasta el momento no se ha hecho justicia a los niños fallecidos. su identificación y regulación. La senadora Emma Larios Gaxiola dijo que esta ley es la respuesta a una de las múltiples demandas de justicia de los padres y madres afectados por el incendio de la Guardería ABC, el 5 de julio del 2009, en Hermosillo Sonora. Con la ley, enfatizó, podremos tener la regulación adecuada

para que una tragedia como la ocurrida en esa estancia infantil “no se repita nunca más” y “esperamos que sea un aliciente para agilizar la actuación de otras autoridades que todavía tienen algún pendiente respecto al tema”. Cabe recordar que por unanimidad, el Senado de la República aprobó el dictamen que expide la

Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, a fin de regular las estancias infantiles y evitar que se repita una tragedia como la causada por el incendio de la Guardería ABC. La ley crea un Consejo Nacional de Guarderías para el Cuidado Infantil, como órgano autónomo del Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia, encargado de fiscalizar, regular, supervisar y coordinar las guarderías infantiles públicas, privadas o mistas. El nuevo ordenamiento también distribuye competencias entre los tres órdenes de gobierno para evaluar y coordinar la prestación de servicios de cuidado infantil. En el dictamen se expone que aunque no existe un padrón confiable a nivel nacional que señale cuántos establecimientos dedicados al servicio del cuidado infantil operan en el país, independientemente de la denominación que adopten, éstos se han incrementado de manera sustancial. El derecho a tener un servicio de guarderías seguro y confiable, asentó, debe ser garantizada por los tres niveles de gobierno, “que tienen la obligación de cuidar y atender a nuestros niños mientras sus tutores laboren”. Durante los festejos del Día del Niño —organizados por la Cooperativa de Abasto “Nueva Idea de Consumo”, en la delegación Iztacalco—, el senador Carlos Navarrete Ruiz recordó con dolor a los 49 menores que murieron en el incendio de la Guardería ABC el 5 de junio de 2009 y deseó que nunca más se repita una tragedia de tales magnitudes.

Proponen amnistía a perseguidos políticos en Oaxaca Para coadyuvar en la resolución de los conflictos políticos que se viven en el estado de Oaxaca y garantizar una transición pacífica por la vía del diálogo y la conciliación en beneficio de los habitantes, el senador Armando Contreras Castillo, del PRD, propuso crear la Ley de Amnistía para los presos y perseguidos por motivos políticos de la región de los Loxicha, en dicha entidad. Comentó que su iniciativa plantea conceder la amnistía a “las personas en contra de quienes se haya ejercido o pudiera ejercerse acción penal ante tribunales federales por delitos cometidos como resultado de hechos de violencia, o que tengan relación con ellos, suscitados en municipios de Oaxaca, con el propósito de alterar la vida institucional, impulsados por móviles de reivindicación social, a partir del día 28 de agosto de 1996 al 31 de diciembre del año 2000”.

Armando Contreras explicó que su propuesta es una respuesta al recurrente reclamo de los oaxaqueños de “instituir los medios legales para crear

una amnistía que propicie el retorno de la armonía (a la entidad) y que a la vez les brinde una oportunidad histórica a aquellos mexicanos que al

amparo de una ideología política pudieron haber realizado acciones tipificadas como delitos por el Código Penal federal”. El legislador por Oaxaca señaló que luego de la irrupción del grupo armado denominado Ejército Popular Revolucionario (EPR), a partir del 28 de agosto de 1996, han ocurrido hechos violentos en diversas comunidades de la entidad, por lo que autoridades judiciales de los fueros común y del federal han emitido diversas órdenes de aprehensión en contra de quienes presuntamente intervinieron en ellos y en movilizaciones de otros grupos armados. Explicó que derivado de estos hechos, hay varias personas detenidas vinculadas con los mismos, las cuales en su mayoría son indígenas de la región Loxicha, en la Sierra Sur del estado de Oaxaca, quienes se encuentran recluidas en diversas cárceles estatales.


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

Piden PAN y PRI ampliar recursos para la PGR Diputados del PRI y PAN se manifestaron por aumentar el presupuesto de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Unidad Investigadora de la Policía Federal Ministerial, para obtener mejores resultados en el combate a la delincuencia. El priísta Arturo Zamora explicó que el presupuesto de la PGR no ha tenido incrementos este sexenio, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que tenía aproximadamente 5 mil millones de pesos de presupuesto hace cuatro años, ahora trabaja con 40 mil millones El integrante de la Comisión de Justicia de San Lázaro argumentó que la Procuraduría General es la dependencia clave para combatir la delincuencia y reducir los índices de violencia; sin embargo, apuntó, sus estadísticas muestran que de 100 delitos sólo se sentencia a tres. El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se declaró a favor de que el Congreso dote de mayores recursos a la procuraduría, lo que también se traduciría, indicó, en la exigencia de mayores resultados. En tanto, el secretario de ese grupo de trabajo legislativo, Óscar Martín Arce Paniagua hizo énfasis en que existe una minuta que busca redireccionar el siguiente presupuesto, con el fin de que exista mayor apoyo para esta dependencia federal. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) detalló que en próximas sesiones podría desahogarse el proyecto, con el propósito de incluir los trabajos en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación. Indicó que la dimisión del titular de la Policía Federal Ministerial (antes AFI), Wilfrido Robledo

Madrid, pudo deberse, además de los motivos personales, a la falta de apoyo de la Federación hacia esa dependencia. A su vez, el integrante de la Comisión de Seguridad Pública, el perredista Arturo Santana Alfaro, puso énfasis en que los resultados hacían previsible la renuncia del almirante Robledo Madrid. Y es que, de acuerdo con el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), todas las funciones policiacas en México las realiza la Secretaría de Seguridad Pública mediante la Policía Federal. Por ello, Santana Alfaro hizo un llamado a la nueva titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, a nombrar a un policía científico, no a un efectivo de las Fuerzas Armadas. Por su parte, el presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales, señaló que la renuncia del funcionario se vuelve a dar en un ambiente de opacidad, donde los servidores públicos no rinden cuentas y simplemente declinan. "Lo he dicho varias veces, estos servidores de ese nivel no pueden renunciar y argumentar motivos personales. Tiene que haber una rendición de cuentas donde digan cómo dejan la AFI", señaló el diputado del PVEM.

POLÍTICA 7

unomásuno

Adopta México declaración conjunta contra aumento de armas nucleares Patricia Espinosa, titular de la SRE, participa en foro sobre desarme

Los gobiernos de México junto con otros nueve países adoptaron una declaración conjunta en materia de no proliferación de armas nucleares, que incluye la exigencia de la entrada en vigor del tratado de prohibición completa de ensayos de ese tipo. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que su titular, Patricia Espinosa participó en la reunión ministerial de la Iniciativa Intrarregional sobre Desarme y No Proliferación celebrada en Berlín, Alemania. Ahí, los representantes de México, Alemania, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Países Bajos, Chile, Canadá, Polonia y Turquía adoptaron la citada declaración que incluye cinco puntos. El primero consiste en avanzar

negociaciones sobre un tratado que prohíba la producción de material fisionable; el segundo, es la entrada en vigor del tratado para la prohibición completa de ensayos nucleares. El tercero radica en dotar al Organismo Internacional de Energía Atómica, de un papel central en la verificación del cumplimiento en las disposiciones en materia nuclear; el cuarto es una recomendación a los Estados que cuenten con armas nucleares a estandarizar su información. El quinto señala la importancia de la contribución de las zonas libres de armas nucleares, en el fortalecimiento del desarme internacional. En su intervención, Espinosa Cantellano ratificó el compromiso mexicano con la agenda internacional de desarme, la prolifera-

ción de armas nucleares y el uso pacífico de energía de ese tipo. Lamentó que las negociaciones multilaterales de la agenda promovida por Australia y Japón se encuentren estancadas y señaló que la reunión de Alemania representa una oportunidad para avanzar en la materia. Al recordar el aniversario número 25 del accidente nuclear en Chernobyl y ante los acontecimientos en Fukushima, Japón, advirtió que el uso pacífico de la energía nuclear debe reforzar estándares en materia de seguridad. Los integrantes de esta iniciativa encargaron al gobierno alemán transmitir a los estados poseedores de armas nucleares, el interés por establecer un mecanismo de diálogo directo, para garantizar mejores resultados en el desarme.

Abordan Blake Mora y Jannet Napolitano temas de interés común El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora, se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jannet Napolitano, para abordar temas de agenda en común. El encuentro se dio con motivo de la tercera reunión del Grupo de Alto Nivel de Cooperación sobre Seguridad que realiza en Jannet Napolitano y Francisco Blake. se

Washington y a la que Blake Mora acudió como parte de la delegación mexicana que encabeza los trabajos. La Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que como parte de la reunión, los gobiernos de México y Estados Unidos hicieron una exhaustiva evaluación en temas de interés común. Esto, señaló, permitió acordar entre ambas naciones la cooperación, intercambio de información de inteligencia y el fortalecimiento institucional de policías.


8 POLÍTICA

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Pagan a campesinos daños por incendios

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

as autoridades agrícolas y agrarias decidieron ayer realizar el pago anticipado del seguro de daños en instalaciones de ambos sectores de Coahuila, como un apoyo por pérdidas de los incendios forestales en esa entidad, que prácticamente han acabado con esas ramas de la producción. La secretaria de Agricultura y Ganadería dio a conocer lo anterior y abundó que desde esta semana —que mañana inicia— se realizará el pago anticipado de los apoyos a los beneficiarios de los diversos programas agrícolas y agrarios. Ademas, se iniciará la activación del seguro de daños en instalaciones ganaderas del fondo de aseguramiento que se operan por medio de la

Derivado de las desigualdades de que son victimas, las mujeres de todos los estratos sociales, pero sobre todo entre la gente humilde, mueren al día unas 300 mujeres por enfermedades que podrían considerarse como curables; sin embargo, no hay una legislación que las proteja para garantizarles, sin distinción de clase, servicios de salud, educación, vivienda, empleo, cultura y distracción. El número puede crecer, si se toma en cuenta que se sigue acrecentando la pobreza, que ahora se agudiza ante la constante pérdida de empleo. Pero a estos decesos se sumaran, dijo Tarcisio Domínguez, investigador de campo de la Confederación de Trabajadores de México, las muertes en menores de edad. Los fallecimientos son entre infantes de unas horas de nacidos, a tres o seis meses de haber llegado al mundo, motivado por la nula alimen-

Confederación Nacional Ganadera, y con recursos en coejercicio con el gobierno estatal, se está proporcionando suplemento alimenticio y alimento para el ganado en los predios afectados. Asimismo, se reabrieron las ventanillas para recibir solicitudes de los productores afectados para la rehabilitación de la infraestructura dañada por el siniestro. Durante la Reunión Extraordinaria de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Coahuila se informó que a consecuencia de los incendios forestales se dañaron 240 mil hectáreas en la entidad, principalmente pastizales, por lo que las dependencias federales se encuentran trabajando en forma coordinada para atender esta contingencia y sumar los esfuerzos en este sentido. A la fecha, de una meta de 88 millo-

nes de pesos, se han ministrado 79.9 que representan 90.8 por ciento; en el caso los productores beneficiarios, de un universo de 98.6 millones, ya se han liberado recursos por 53 millones, que representan 54 por ciento, aproximadamente. Con estos recursos, los productores están haciendo frente a sus necesidades más apremiantes ante la contingencia. Como un apoyo previsto en la operación del programa, donde se prevé la aplicación de un seguro contra daños en las instalaciones ganaderas para aquellos productores inscritos en un programa especial, el personal de la Sagarpa está haciendo divulgación de este mecanismo para su uso oportuno por parte de los productores de la zona afectada. Por medio de las organizaciones ganaderas y presidencias municipales de la región, se está haciendo llegar

suplemento alimenticio de uso pecuario para apoyar a los productores en el manejo de su ganado, con recursos del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, en su componente de Paquetes Tecnológicos. Además, se inició la distribución de alimento completo para la zona siniestrada, con la entrega a la fecha 400 toneladas; se estima que se distribuirán mil 500 toneladas. El comité técnico de esa dependencia acordó la reapertura de las ventanillas receptoras de solicitudes para ingresar los documentos de los productores que están resultando afectados. Se estima que se recibirán más de 50 solicitudes que alcanzarán una suma superior de 19.6 millones de pesos de recursos federales, que se cubrirán con el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura.

Continúa explotación laboral de la mujer

tación y la falta de cuidados de las mujeres parturientas. Por otra parte, Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación

Revolucionaria de Obreros y Campesinos, reconoció la urgencia de incrementar también el liderazgo de este sector en todas las organizaciones

campesinas y obreras que hay en todo el país. La igualdad de genero, señaló, debe impulsarse de raíz, toda vez que independientemente del nivel socioeconómico y cultural las féminas, son menospreciadas por una sociedad machista donde “el derecho del hombre está por encima del derecho de la mujer, lo que da como resultado una violación sistemática de sus derechos humanos”. Al mismo tiempo, el dirigente de la CROC se manifestó en favor de impulsar la actividad de la mujer en el interior del país, claramente debe ser

también a nivel nacional. Por otra parte, integrantes de los sectores campesino y obrero denunciaron a este diario que en la actualidad continúa la explotación de las mujeres en los centros laborales y en el sector campesino. Sobre todo entre las pequeñas y medianas empresas del sector industrial, donde las féminas son obligadas a trabajar no sólo ocho horas, sino 12 y 14 o más. Pero entre otras cosas, no se les paga el salario que devengan, lo que provoca graves problemas, dijeron los especialistas del sector obrero, encargados de un profundo estudio. A las feminas, dijeron, no se les pagan horas extras, ni el reparto de utilidades lo que resulta ser una desventaja para todas y cada una de ellas.


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

Continúa México con su crecimiento económico: Cordero Hermosillo, Son.- El secretario de Hacienda y Crédito Público Ernesto Cordero afirmó que a pesar de la negativa de diputados de oposición para aprobar la reforma laboral, México continúa con su crecimiento económico. Durante una visita a esta ciudad, el funcionario federal señaló: “tenemos buenas tasas de crecimiento, a pesar de no recibir ayuda del Congreso para aprobar la reforma laboral, que significaría para muchos jóvenes y mujeres, tener acceso a un trabajo”. Consideró que aprobar las modificaciones a la ley laboral significará que el país tenga una política mejor diseñada para la generación de empleos, por lo que es deseable que se discuta y apruebe. Agregó que el Partido Acción Nacional (PAN) hizo su parte, “porque es bueno decirlo, el partido hizo su parte y otros no estuvieron en la misma lógica”. Expresó que es importante que la ciudadanía exhorte a los diputados a que cumplan con su deber y obligaciones, y doten al país de un marco legal que le permita crecer. Cordero se reunió con el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, así como con miembros del gabinete estatal y encabezó otros encuentros con miembros del gabinete económico.

Ernesto Cordero.

POLÍTICA 9

unomásuno

Contienda electoral mexiquense no es entre AMLO y El Jefe Diego: Encinas E

l precandidato de la coalición “Unidos Podemos Más” al gobierno del estado de México, Alejandro Encinas, negó la posibilidad de que la campaña en esa entidad se convierta en un nuevo enfrentamiento personal entre Diego Fernández de Cevallos y Andrés Manuel López Obrador. En todo caso, el diputado federal con licencia aceptó que sí será una plataforma para las elecciones presidenciales del 2012. Entrevistado durante su gira proselitista por territorio mexiquense, negó que los comicios de ninguna manera será una disputa personal entre los dos ex candidatos presidenciales. Consciente de la importancia estratégica que tiene la elección en el territorio mexiquense, aseguró que la batalla electoral será una plataforma que llevará al triunfo de la izquierda en los comicios presidenciales del próximo año en nuestro país. Cabe recordar que, por su parte, Diego Fernández de Cevallos estuvo presente en esta entidad para darle su total respaldo al candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, en franca competenciaa con López

Obrador, que hace lo propio con Alejandro Encinas. Por otra parte, el ex coordinador de la bancada del PRD en la Cámaa de Diputados reiteró que le ganará al priísta Eruviel Ávila en los comicios de julio próximo e insistió en que con ese resultado, la izquierda del país adelantará en el camino hacia las elecciones presidenciales del 2012. Asimismo, dio a conocer que el PRD desactivó una negociación “en lo oscurito” que tenían el PRI y el PAN para aprobar en la Cámara de Diputados las reformas laboral y de Seguridad Nacional, las cuales no lograron pasar en el periodo ordinario de sesiones, que ayer culminó. Así se detuvo “la vil pretensión del PRI de congraciarse con las Fuerzas Armadas del país, a costa de la militarización de la nación y la restricción de las libertades”.

Alejandro Encinas.

Perfecciona PAN estrategia electoral rumbo a 2012 El Partido Acción Nacional (PAN) analiza y perfecciona su programa de trabajo que desarrollará durante 2011 y hasta 2013 para fortalecer sus estructuras nacional, estatal y municipal, así como su estrategia de acción electoral rumbo a la contienda federal de 2012. Para ello lleva a cabo su Reunión Nacional de Estructuras Estatales (Renee), en la que la dirigencia nacional junto con sus diversos comités estatales perfeccionan su Plan Trianual de Actividades, a fin de lograr el fortalecimiento del partido. El proyecto, detalló la dirigencia nacional del PAN, tiene como meta articular el quehacer partidista en materia de gobierno, estructura, formación, relaciones internacionales, vinculación con la sociedad, comunicación social y en su estrategia de acción electoral. Además, incluye la aprobación y puesta en marcha de proyectos que serán presentados durante la reunión para su implementación

en estados y municipios. Durante el encuentro, que se prevé concluya este domingo, la dirigencia también prevé la exposición del proyecto PAN-Partido Digital, con el que busca acercar al partido con la sociedad a través del uso de las nuevas tecnologías rumbo a 2012. Con su programa de trabajo trianual, Acción Nacional tiene el

reto de fortalecer sus estructuras nacionales, estatales y municipales, además de resaltar su doctrina y valores. El plan fue visto y modificado por los actuales secretarios del CEN, los presidentes de los comités directivos estatales y aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional. Sin embargo, fue presentado este sábado a sus estructuras

Luis Felipe Bravo Mena.

municipales, estatales y nacional a fin de analizarlo, retomarlo y diseñar rutas para su implementación. Por ello, la dirigencia nacional exhortó a sus estructuras a hacer sus mejores aportaciones para que el plan sea, además de un instrumento eficaz, una ayuda para lograr el triunfo en la próxima elección federal.


DOMINGO 1

10 / MUNDO

DE

M AY O

El mundo celebra beatific El Vaticano, lleno en su totalidad

C

iudad del Vaticano.- La beatificación este domingo del Papa Juan Pablo II está considerada en el mundo católico como el primer paso en su ascenso a la santifi-

cación, que millones de feligreses esperan con ansiedad alrededor del globo. En l a

Basílica de San Pedro, el área del altar se decoró con plantas verdes y decenas de sillas negras, ocupadas por los miembros de las delegaciones oficiales y los religiosos. Los

privilegiados en la ceremonia presidida por el Papa Benedicto XVI. De paso establece un hito en la

Millones de fieles viven una jor cobertura informativa sin precedentes con má

Iglesia católica, pues en los últimos 10 siglos, ningún Papa proclamó beato a su predecesor. Juan Pablo II (1920-2005) fue llevado a los altares como beato, seis años y un mes después de su muerte; tras el decreto promulgado por el propio Benedicto XVI —apenas el 14 de enero pasado—, en el que se reconoce un milagro por su intercesión: la curación inexplicable para la ciencia de la monja francesa Marie Simon Pierre, de 51 años, que padecía desde 2001 Parkinson, la misma enfermedad que tuvo Wojtyla. El proceso de beatificación empezó 28 de junio de 2005 en Roma, ciudad en la que murió y de la que fue obispo durante 26 años y medio. Sin embargo, y mientras llega el momento de hacerlo un santo, millones de creyentes celebran jubilosos la beatificación de un hombre que supo ganarse el corazón y el respeto de propios y extraños. Y que hoy —como en todos los actos en que participó Juan Pablo II—, trasciende fronteras en un acto solemn e

La plaza de El Vaticano albergará a miles de personas trasmitido por más de mil 300 cadenas de televisión de todo el mundo, cientos de estaciones de radio y páginas de Internet. Asimismo, como una amplia cobertura en n o t a s periodísticas, reportajes y artículos.

Monjas mexicanas viajaron al viejo continente para ser testigos de la beatificación.

ESTILO ÚNICO DE EJERCER EL PAPADO El polaco Karol Wojtyla fue primer el Papa no italiano en 400 años en la Iglesia católica, y desde el principio de su pontificado —el 15 de octubre de 1978— se distinguió por el carácter jovial y abierto del llamado sucesor de San Pedro en la Tierra, que fue más allá de la figura de guía religioso y se constituyó también en estadis-

ta y inte e im tes pola dica del A frat llev la h Viaj lo l


M AY O

DE

MUNDO / 11

2011

icación de Juan Pablo II

a jornada de intensa emoción on más de 1,300 televisoras

z La beatificación, primer paso en su santificación influencia católica, como la Ciudad de México, Madrid y Varsovia vivieron jornadas de intenso misticismo y emoción con la vigilia de oración previa. Una impresionante fotografía de Juan Pablo II, con el lema Spalancate le porte a Cristo (Abrid las puertas a Cristo) domina la plaza de San Pedro. En dicha fotografía aparece el Papa sujetando una cruz y mirando a la Basílica de San Pedro, escenario de beatificación y en la que en sus casi 27 años de pontificado ofreció numerosas misas. La figura de Juan Pablo II adquiere, a ojos de los cristianos, una importancia casi celestial, si cabe el comentario, dado que para muchos, este personaje que estuvo al frente de la Iglesia católica durante 27 años, en los cuales su influencia fue evidente, transformó sus vida.

rsonas durante la beatificación de Juan Pablo II. ta y referente en la política internacional, cuya influencia e importancia quedaron patentes con la democratización polaca de la mano del líder sindical Lech Walesa, preámbulo del fin del comunismo. Aunado a ello, el mensaje de fraternidad y esperanza que llevó al mundo y gran parte de la humanidad el llamado Papa Viajero, que recorrió el globo a lo largo en 127 países, entre

ellos México, la nación de Latinoamérica que más visitas recibió, y que se volcó en manifestaciones multitudinarias para saludar al Papa durante su paso por las calles. TUMULTOS EN EL VATICANO En Ciudad del Vaticano decenas de ciudades, grandes y chicas, desde villorrios en apartados rincones hasta metrópolis de reconocida

SU IMAGEN, EN TODAS PARTES Sin embargo, esa fotografía no es la única que puede verse en el lugar; de hecho, Roma, la ciudad eterna, está invadida de imágenes y artículos relacionados con el desaparecido pontífice. A lo largo de toda la vía de la Conciliazione —la calle principal que va desde el río Tíber hasta la plaza de San Pedro y en las dos arterias laterales—, s o n

cientos las imágenes que pueden verse en las calles, las farolas y las paradas de los autobuses de Karol Wojtyla. Mientras que en 14 pantallas de televisión se muestran videos de los

nas de gente y aunque los dueños reconocen que sólo han incrementado sus ventas 15 por ciento, los vecinos aseguran que están vendiendo más que nunca.

126 viajes que realizó. También las tiendas de recuerdos han sacado fotografías del pontífice a la calle. En ellas se venden desde playeras hasta mecheros, velas, llaveros, tazas, calendarios, rosarios y marcos de fotos con la imagen del Papa a precios desorbitados. Siempre están lle-

Literalmente en Roma ya no cabe ni un alfiler por la cantidad de turistas y peregrinos de todo el mundo que hicieron el viaje para estar lo más cerca posible del gran momento, a quienes nos les importaron incomodidades y largas filas de varias horas para ingresar a la imponente y magnífica Plaza de San Pedro.

Inquebrantable fe de millones de católicos.


DOMINGO 1

DE

M AY O

DE

2 0 11

vial notiv

unomásuno / Sergio Flores

unomásuno

El diputado federal Héctor Hugo Hernández entregó juguetes a niños de un barrio popular en la delegación Tlalpan.

Niños de Tlalpan fueron festejados en su día Gracias a la labor del diputado federal Héctor Hugo Hernández, 10 mil niños recibieron juguetes de primera calidad SERGIO FLORES CAMAÑO/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

C

on motivo del Día del Niño, el diputado federal Héctor Hugo Hernández Rodríguez encabezó una serie de eventos infantiles con la intención de congregar a diputados federales y locales de diferentes corrientes para que se acercaran a los pequeños de la delegación Tlalpan y entregarles más de 10 mil juguetes. En uno de los eventos realizados en un establecimiento cercano a la carretera Picacho Ajusco, en el sur de la capital, Hernández Rodríguez manifestó que gracias a la gente es “el segundo diputado con mayor presencia territorial en México, así como el actor político que ganó con la mayor ventaja”; por tal motivo, aseguró que todas

las encuestas lo sitúan como el político más cercano a los mexicanos. Además, el diputado federal saludó personalmente a cada uno de los niños que abarrotaron el lugar desde las 8 de la mañana y después les entregó juguetes, como pelotas, héroes de cómic y automóviles a escala, entre otros, labor que acabó a las 10 de la noche. El legislador dijo que “este tipo de eventos los hemos realizado por tantos años, que ya la misma comunidad nos los solicita”. Añadió que hoy Primero de Mayo cumple 22 años al servicio de “esta hermosa delegación, siempre comprometido con Tlalpan”. Sin embargo, rectificó: “ese compromiso con la gente hizo que organizáramos 11 eventos para el día sábado, uno para el domingo, todos con la intención de festejar a los niños, ade-

más de seis concentraciones adicionales para el próximo 10 de mayo, con los que celebraremos a las madres en su día”. Al cuestionarle por la reacción que manifestaron los pequeños en las celebraciones “Feliz día del niño”, del programa “Yo amo a Tlalpan”, externó que “ellos son muy sinceros y lo demuestran, a un niño no le puedes mentir porque expresa lo que siente, pero te puedo asegurar que estos niños me quieren, porque ellos sienten cuando uno hace el bien”. El diputado que trabaja en la transformación de la delegación Tlalpan aseguró que “cuando haces el bien, uno es el que recibe la bendición”; por lo tanto, en este día dedicado a los niños, “ellos reaccionan favorablemente porque sienten y observan que soy una persona dedicada con mi trabajo y que lucho por el bien de la comunidad”.


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Sepan todos que el presidente Calderón y el gobierno federal seguiremos realizando el mayor de los esfuerzo para que mejoren las condiciones de vida de los trabajadores de México y sus familias”, se comprometió ayer, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al dar a conocer un mensaje de felicitación, al sector obrero, con motivo del el Día Internacional del Trabajo. Esta “sincera felicitación” comprende a las madres y padres trabajadores; a los jóvenes que trabajan sin abandonar sus estudios; a los adultos mayores que con su esfuerzo y experiencia han hecho grande al país y, también, a nuestros paisanos que viven fuera del territorio nacional y que generosamente apoyan desde lejos a sus familias. Este mensaje fue dado a conocer por Lozano Alarcón, 24 horas antes de que se lleve a cabo el acto conmemorativo del Dia del Trabajo, sin tomar en cuenta que la ceremonia mundial se realizará este domingo. Agrega en su mensaje que el gobierno del presidente Felipe Calderón “es y seguirá siendo, por mandato de ley pero, sobre todo, por absoluta convicción, respetuoso de esos derechos consagrados en el artículo 123 de nuestra Constitución General de la República, señaladamente el derecho de huelga, la contratación colectiva y la autonomía y libertad sindicales. En este contexto, añade el funcionario en el mensaje, “reconocemos y agradecemos la actitud solidaria, responsable y madura de trabajadores, sindicatos, federaciones, confederaciones de organizaciones del movimiento obrero en general, pues gracias a un fructífero diálogo social del que son parte imprescindible, hoy México goza de paz laboral”. Son la paz laboral y la estabilidad económica, “condiciones necesarias, aunque no suficientes, para alentar más inversiones en el país, lo cual sirve para la generación de más y mejores empleos con previsión y seguridad social”. En su mensaje, dado a conocer la tarde de ayer, Lozano Alarcón, señala que a lo largo del 2010 y en lo que va del 2011, México ha acumulado un número

Felipe Calderón Hinojosa.

unomásuno

POLITICA 13

Comprometido FCH y gobierno federal a mejorar condiciones de trabajadores muy significativo de nuevos empleos con seguridad social, al tiempo de que las revisiones salariales han permitido preservar el poder adquisitivo de los tra-

bajadores. “Tenemos, pues, avances que no debemos menospreciar, fruto del esfuerzo de los factores de la producción y del

adecuado equilibrio entre ellos, alentado en un contexto de libertades y de políticas públicas responsables de parte del gobierno”, indicó.


DOMINGO 1

14/ NOTIVIAL

DE

M AY O

Caso: ¡Lást

En el mes de agosto de 2007 ejecutaron a plomazos al operador Gustavo A. Madero. La tira siguió varias líneas de investi

“Jefe” Gaytán En forma sorpresiva, en el mes de agosto de 2007 se dio a conocer el asesinato a balazos del antrero Margarito Garduño González “El Orejón”, sucedió en una de las principales arterias de circulación de la Ciudad de México en terrenos de la delegación Gustavo A. Madero y que el sacrificado era considerado uno de los mayores operadores de antros en la capital de la República. Margarito Garduño, como era conocido en el tenebroso mundo de la noche, se ganó a pulso la fama de ser considerado un auténtico gángster y que, junto con su hermano “El Marcos” y “La Martha”, sembraron el terror en la Zona Rosa (principalmente) comprando —dicen— autoridades encargadas de combatir esos negocios a cambio de fuertes cantidades de dinero, desde luego utilizando también el poder de arrimarles a esos funcionarios corruptos bellas mujeres de la vida galante, incluyendo a altos jefes policiacos que los protegían de todos sus excesos. Como en el viejo Chicago de los años 20, actuaba Margarito y su banda de lenones al puro estilo de Al Capone “Cara Cortada”, pues Margarito disputaba a sangre y fuego el control de “sus territorios” y explotación de la prostitución y el vicio, al estilo del famoso

gangster gringo, reviviendo los mismos sistemas del viejo Chicago “El Orejón” en calles de la Zona Rosa. Operando con esa violencia y total impunidad a unos cuantos pasos de la SSPDF localizada en la calle de Liverpool y corrompiendo igualmente autoridades delegacionales para actuar a su libre albedrío. Por eso Margarito Garduño González, era señalado como una de las principales cabezas de actos gangsteriles que “calentaron” la Zona Rosa, proliferando los tarjeteros y guiguis, encargados de llevar clientes a los antros. Margarito Garduño alcanzó fama como operador de los giros negros con la quemazón de la discoteca “Lobo-Hombo” que se incendió en avenida Insurgentes, achacándole a Margarito Garduño que fue el que dio la orden, que no saliera ningún parroquiano hasta que no pagaran las cuentas de consumo, situación que nunca se le comprobó. También Margarito fue balconeado como desertor del Ejército mexicano y que casi siempre andaba armado, amparándose en un supuesto permiso de portación de arma de fuego ya vencido. Además que supuestamente era buscado por las autoridades castrenses; sin embargo, nunca lo atoraron y se comentaba en el ambiente de la noche

Automóvil que tripulaba el gángster de los antros en el Distrito Federal, se impactó contra la fachada de una casa, en Eduardo Molina.

que se ufanaba de que él paraba cualquier bronca, contando en su haber con más de 20 actas judiciales, por diversos delitos como lesiones, despojos, amenazas de muerte y contra la salud. Como la averiguación previa CUAH/T1/ 482005/ por el delito de despojo en pandilla, en un inmueble ubicado en la calle de Florencia número 65 colonia Juárez. Durante mucho tiempo se autonombró amo y señor de la mafia de cabareteros en la Zona Rosa con el supuesto apoyo del que fuera jefe del sector Zona Rosa Guillermo Teutli Urquiza, con indicativo “Samurai”, de quien se dijo le brindaba a cambio de fuertes cantidades de dinero protección incondicional. Una de las últimas broncas que tuvo Margarito antes de ser ejecutado fue cuando estuvo preso en el Reclusorio Preventivo Norte, a disposición del Juzgado Séptimo Penal, acusado de varios delitos, entre ellos el de robo con violencia. Dicho Juzgado, a cargo del juez Miguel Ángel Ramos Roldán, quien inexplicablemente lo dejó libre. Nos narran autoridades enteradas del caso que durante su estancia en la cárcel, Margarito se mostró en forma prepotente, ya que tenía compradas a muchas autoridades, alardeando que lograría su libertad y se libraría fácilmente de los cargos que le hacían en la averiguación previa GAM/CAI/00421/02, a pesar de que los cargos eran graves . Teniendo otra acta en su contra la número CUHA/T1482/05. El sembrar la violencia en la vida nocturna de la Zona Rosa él y su hermano “El Marcos” le ocasionaron a

Margarito una cadena impresionante de problemas incluso familiares. Sin embargo presumía tener muy buenas relaciones con todo tipo de autoridades; pero principalmente con jueces adscritos al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Ya que esos personajes eran agasajados en sus congales a cuerpo de reyes. Pero que estas baladronadas incomodaron a muchos de sus padrinos, pues era capaz de meter en problemas al que se le parara enfrente, creándose fama de haber sido un sujeto altanero y prepotente, que se veía envuelto en líos frecuentemente. Sin embargo su inesperado fin cimbró al muerto de la noche, ya que se manejaban varias versiones sobre los motivos de su ejecución, entre los posibles móviles se encontró la desaparición de más de 10 millones de pesos que tenía guardados y que alguien le robó supuestamente. Y que horas antes de su muerte había sido buscado afanosamente por varios misteriosos sujetos que iban muy alterados y querían verlo a como diera lugar. La parca estaba ya a su acecho, pues cuando “El Orejón” circulaba en su auto por Circuito Interior, cerca de Eduardo Molina fue acribillado a balazos. Después de los impactos recibidos, el antrero chocó su unidad contra la fachada de una casa en un intento desesperado de escapar de sus verdugos. Al llegar los peritos de la PGJDF, dictaminaron

Expedientes encontrados en el interior del carro propiedad del antrero, se supone estaban relacionados con algunos procesos, que tenía en los juzgados de varios reclusorios.

que hac sió

so hom rior die que Ant Mar pus al s tod brin hac

Cas en inf


M AY O

DE

NOTIVIAL /15

2011

stima Margarito!

rador de giros negros. Margarito Garduño González “El Orejón” circulaba en su ranfla por el Circuito Interior, delegación investigación, ya que el caso fue muy complicado por el numeroso grupo de enemigos que tenía el famoso antrero

Impresionante fotografía del llamado zar de los giros negros, se llevó a la tumba el secreto sobre el móvil de su ejecución. Con la desaparición de Margarito Garduño González retornó la calma a la popular Zona Rosa y los dueños de giros negros sintieron el cambio, ya que la misma gente que vive de noche y trabaja en esos lugares dejaron de tener esa presión de verse amenazados constantemente por el gángster y su gente que los tenía con el Jesús en la boca y ya no era vida, ya que en cualquier momento les podía caer la Foto en vida de Margarito Garduño, quien fuerza del antrero que se había convertido en su murió como vivió, en forma violenta. verdugo y prácticamente en “el rey de la noche”. Así su caso pasó a ingresar al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.

unomásuno / Fallas de Origen

que los asesinos eran profesionales y supieron hacer su trabajo a la perfección y con gran precisión. Varios casquillos de armas de fuego de grueso calibre fueron encontrados en el lugar del homicidio del zar de los giros negros, en el interior de su carro fueron encontrados varios expedientes, probablemente sobre algunos procesos que se le seguían en diferentes juzgados penales. Ante el escándalo que significó la ejecución de Margarito Garduño, varios jefes policiacos se pusieron a temblar pues temían ser involucrados al ser ligados con el asesinado y que se supieran todos los arreglos ilegales que tenían con él para brindarle protección en todos los desmanes que hacía en antros de la Zona Rosa.

Casquillos percutidos de armas de fuego, encontrados en el lugar del crimen, se informó en su momento que fueron disparadas varias pistolas.

Guillermo Teutli, que fuera jefe del Sector Zona Rosa, le brindaba protección a Margarito, se dijo.

El policía Fernando Gatica fue señalado como el encargado de recoger los “entres” de los antros.


DOMINGO 1

DE

M AY O

DE

2 0 11

la república unomásuno

Aseguran megarsenal Incauta PFP 24 AK-47, dos Barret calibre 50, una ametralladora antiaérea, un fusil para francotirador, un lanzagranadas y más armas CORRESPONSALÍAS

C

iudad Juárez, Chih.- Agentes federales aseguraron en Ciudad Juárez, Chihuahua, 26 mil 708 cartuchos útiles, 39 granadas de fragmentación, tres armas antiaéreas, fusiles y cargadores, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La acción ocurrió luego de que en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata se recibió una denuncia anónima, la cual indicaba que en un domicilio del Fraccionamiento Universidad se encontraban sujetos armados y mantenían a varias personas privadas de la libertad. En un comunicado la dependencia detalló que de inmediato efectivos de la Policía Federal se trasladaron a la calle Leyes, esquina con Ingeniería, dentro del sector Aldama, donde observaron que el inmueble estaba desocupado; pero con signos de actividad reciente. Tras realizar una revisión se encontró que en el sótano, habilitado como gimnasio, había una pared con varios espejos empotrados que en realidad ocultaban una pared falsa de una habitación oculta, a la cual se

Entre el armamento decomisado había fusiles antiaéreos. tenía acceso mediante la activación de un dispositivo electrónico. En ese lugar se aseguraron 24 fusiles AK-47, dos fusiles Barret calibre 50, una ametralladora antiaérea Brawning calibre 30, un fusil calibre 308 para francotirador, un lanzagranadas calibre 40 milímetros, tres fusiles calibre 308 milímetros y un fusil Ruger

calibre 2.23 milímetros. Además un fusil HK calibre 7.62 milímetros, 39 granadas de fragmentación, 26 mil 708 cartuchos de diferentes calibres, 247 cargadores de AK-47, 53 uniformes tipo militar y una camioneta Chevrolet, placas de circulación 13W3B060 de Texas,Estados Unidos, entre otras cosas.


DOMINGO 1

DE

M AY O

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Ofrece “Jazz in Opposition” cátedra de improvisación El grupo “Jazz in Opposition”, que se caracteriza por interpretar diversos tipos de improvisación libre, ofreció hoy cátedra del género, ante gran número de personas reunidas en el Museo “José Luis Cuevas”, de esta ciudad. En el marco del ciclo “Por lo tanto… Jazz”, el ensamble integrado por Germán Bringas (saxofón alto y soprano), Alonso Ávila (batería) e Iván Bringas (guitarra), cautivó con su talento indiscutible en el escenario. El patio central del recinto que alberga producción plástica, del llamado “Niño terrible” del arte mexicano se transformó en un foro artístico, para dar la bienvenida a estos destacados músicos, que respondieron con su virtuosismo y talento al reto de su presentación. Los músicos Germán, Alonso e Iván iniciaron el concierto con algunas piezas de su repertorio musical, plasmando la riqueza que ofrecen los sonidos del saxofón, la batería y la guitarra, solos y al unísono. La algarabía del público motivó a los ejecutantes que fueron de improvisación en improvisación, comenzando por Germán Bringas y su sax. Luego, los intérpretes Alonso e Iván también dieron muestra de sus talentos al tocar a dúo o de una pieza, que nuevamente la improvisación fue el detonante para el deleite de la gente. “Jazz in Opposition”, grupo de reciente formación, toma su nombre como una reminiscencia de lo que fue un importante movimiento de música vanguardista iniciado a finales de los años 60. La música compuesta por este trío es vertiginosa y compleja, basada en estructuras creadas y propuestas por cada integrante ensayo tras ensayo, las ideas son mezcladas hasta que cada cúmulo logra dar como resultante una pieza. Todo esto rodeado e inmerso en diversos tipos de improvisación libre.

Llega la “Tentación” a la Casa del Lago El espectáculo unipersonal reflexiona sobre la pérdida de tradiciones

L

a vida de una niña que pasó sus primeros años en la Huasteca Potosina y se enamoró de los frondosos árboles, de las coloridas flores, de un enigmático estanque y de un sabio naranjo que le ayudaron a vivir la muerte, es narrada en el espectáculo “Tentación”. Basada en la novela “Metafísica de los tubos”, de la escritora japonesa, Amélie Nothomb, la pieza de teatro danza dará funciones gratuitas este fin de semana en la sala Rosario Castellanos, de la Casa del Lago, para luego arrancar temporada de sábados y domingos de mayo y junio. La actriz Florencia Sandoval fue quien se dio a la tarea de adaptar esta obra, que acabó convertida en un espectáculo unipersonal de teatro danza, que le permitió interpretar diversos personajes, desde la niña encantada por aquel paradisiaco sitio hasta una nana indígena. Durante la puesta en escena, desarrollada sobre un piso en espiral rodeado por una serie de espejos, la joven bailarina mezcla la danza contemporánea con sones huastecos, para hacer énfasis en los momentos cruciales de la obra. En entrevista, Sandoval explicó a Notimex que el proceso de adaptación fue relativamente sencillo, pues a pesar de que la historia original se

desarrolla en Japón, encontró diversos paralelismos entre la cultura del país nipón y la indígena, entre ellos el amor a la naturaleza. La actriz viajó a la Huasteca Potosina en 2008, donde emprendió una investigación de la comunidad

indígena Tenek, con la que convivió durante varios meses, además de visitar y observar los parajes de este majestuoso sitio; eso le permitió extraer los elementos necesarios para narrar una historia con bases sólidas.

Reflexiona “Transurbaniac” sobre el México de hoy Con la finalidad de confirmar que el arte es un reflejo del tiempo que se vive en una ciudad, se inauguró hoy la exposición “Transurbaniac”, en las salas siete y ocho del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), en el sur de esta ciudad. La muestra pretende “dar a conocer una serie de reflexiones del presente de México, así como destacar la creación contemporánea que cada vez tiene más presencia en este país”, dijo Guillermo Santamarina, curador de la obra. Por ello es que la selección de los trabajos sigue una línea enmarcada por la “estética del caos”, que la mayoría de los artistas aquí expuestos viven, señaló. “Es más hacia una introyección, hacia una dimensión de protección, hacia el interior, a una reacción contestataria y crítica; pero no de una manera panfletaria ni combativa, sino más bien hacia el cosmos personal”, añadió Santamarina. También precisó que esto es cada vez más visible en el arte contemporáneo en México, pues los creadores de obras están interesados en el diseño de los objetos, en discursos, argumentos y conceptos. “Están viendo nuevamente a las escuelas de vanguar-

dia del siglo XX, retomando la parte formal y conceptual, revolviéndolas con la cultura que hoy día vemos, con este espectro transurbano”, abundó el curador.


18 CULTURA

unomásuno

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

Cautiva “Ópera ambulante” a Feria del Libro en Español de Los Angeles SERGIO FLORES CAMAÑO Jesucristo del barrio

"Yo lo vi, yo estuve ahí, nadie me lo va a contar, nadie me lo va a contar, nadie me lo va a contar". Luis Álvarez, "El Haragán"

L

os Ángeles, EU.- La “Opera ambulante”, un singular espectáculo musical de alto nivel estremeció al público que asistió hoy a la primera Feria del Libro en Español de Los Ángeles. La versión mexicana de esta propuesta escénica fue creada en la ciudad de Tijuana, donde media docena de cantantes de ópera, hombres y mujeres, decidieron dar vida a este espectáculo que impactó aquí por lo sorpresivo y peculiar de su desarrollo. Así, en medio de entrevistas y

otras actividades que se realizaban en un enorme salón del Centro de Convenciones, surgieron de la nada los cantantes de ópera y en solitario empezaron a entonar temas. Tenores y sopranos vestidos de manera informal, algunos como estudiantes, otros como invitados y otros como empleados, cada uno interpretaba a capela óperas y temas clásicos de la música mexicana. “Este concepto lo copiamos de la Ópera de Valencia, que se hizo para la reinauguración del mercado de Valencia hace unos años”, explicó el tenor Ezequiel Ojeda, nacido

en Guadalajara y con más de dos décadas radicando en Tijuana. “El concepto fue creado en Tijuana y nos hemos aferrado en que queremos dar una imagen diferente, mostrar que en Tijuana somos gente buena y culta y que ofrece más que violencia, drogadicción o narcotráfico”, dijo. “Además, queremos dar una alternativa diferente a esta música a la que mucha de nuestra gente no le llama la atención y prefiere acudir a ver música de banda o norteña, pero es más porque no la han apreciado”.

La Ruta Estenopeica en el Museo Archivo de la Fotografía Cannon Bernáldez y su equipo del Taller Linterna Mágica difunden el uso de la cámara estenopeica. Enseñar cómo se forman las imágenes y llevar la fotografía a las calles fue el objetivo. El Museo Archivo de la Fotografía la Ruta Estenopeica: en busca del unicornio perdido, llevó a cabo esta actividad de difusión cultural gratuita dirigida al público en general, fue coordinada por la fotógrafa mexicana Cannon Bernáldez y su equipo del Taller Photo Linterna Mágica. Su objetivo es enseñar de manera sencilla, mediante el uso de la cámara estenopeica, cómo se forman las imágenes fotográficas, así como la difusión del uso la fotografía estenopeica. La propuesta

envuelve el uso de conocimientos científico y artísticos, además de llevar la fotografía a las calles, donde cobra sentido en función de las expresiones populares y culturales. Los participantes, en su mayoría jóvenes, estuvieron asesorados por Cannon Bernáldez e integrantes del Taller Photo Linterna Mágica sobre el manejo de la cámara estenopeica de cartón o de lata, y los principios básicos de la formación de imágenes. En grupos reducidos y en compañía de un integrante de Photo Linterna Mágica, los participantes salieron a las calles del centro histórico con cámaras estenopeicas facilitadas por los organizadores del taller para captar imágenes. Los organizadores de esta actividad tienen planeada una gira en 10 sedes distintas dentro del país a lo largo de cinco meses, dos paradas por mes entre abril y junio de 2012, para lo cual ahora buscan recursos y apoyos públicos. Cabe señalar que la Fototeca Nacional en Pachuca, Hidalgo, incluyó la Ruta Estenopeica como parte del Undécimo Encuentro Nacional de Fototecas, en septiembre pasado. Todas las fotografías generadas por los participantes serán escaneadas para el registro de la actividad y para la producción de una exposición itinerante que se realizará al término de la gira, con una selección del material generado por los participantes de las distintas sedes en las que se realice el taller.

El Sol de Iztapalapa en el Viernes Santo está a punto de salir. Muy pronto, los miles de nazarenos que caminan descalzos por las calles resentirán el calor del piso ardiente y necesitarán atención médica. En la cima del Cerro de la Estrella, aún vacía y desde donde se puede ver toda la capital, llega una brisa fresca, natural para las primeras horas del día. Las tres cruces ya previamente instaladas en la cumbre céntrica de la demarcación están en la espera de casi dos millones de personas, entre las que sobresale ante todas las cosas tangibles e intangibles, creyentes o escépticas, sonoras o silenciosas, el Jesucristo del barrio. Dentro de ese silencio llega una canción lejana, es el soundtrack que se apodera de una de las representaciones cristianas más solemnes del año, una canción que toma las pesadas arterias de la delegación para clamar su propio espacio, una nueva realidad que se contrapone con lo que nos muestran en la televisión como "verdad absoluta" sobre la Pasión de Cristo. La letra de Jesucristo del barrio, de "El Haragán", Luis Álvarez, no coincide con la imagen hollywoodesca de un cristo superestrella. Aquí es más bien la de un negro zumbón, quien con la intención de mostrar su desmesurada fe, deja crecer su cabello y sigue los pasos de Jesús para terminar varado en "Iztapalacra"; quizá para el resto de sus días. Regresando a la cima, junto a las fúnebres cruces, se puede prever que la representación del Juicio Final y las Tres Caídas se desarrollarán en medio de un tumulto de personas (muy jóvenes en su mayoría) que tratarán de estar lo más cerca del Nazareno. No les importará si en su camino por las calles bravas tienen que arrollar a mujeres con sus niños; no les interesará tener que empujar, dar codazos o romper madres, pues la devoción por el Jesucristo de Iztapalapa es tan grande que permanecerán cerca de él a toda costa. Es así como el recorrido se transforma en una variante de Islam en la que estos jóvenes lucharán contra quien se les ponga enfrente (llámense granaderos, vecinos de algún otro barrio, padres y madres protectores de familia), como parte intrínseca de su fervor espiritual en esta Semana Santa y en la que al menos yo, pienso que la canción de “El Haragán y Compañía”, Jesucristo del barrio flota en el ambiente colmado de sudor, sangre y muerte. AL FINAL, “Haragán y Compañía” se presentará en el Teatro Metropólitan, el próximo 1 de julio para promover su primer material independiente "Volviendo a Casa". Si todo marcha como pensamos, ahí nos vemos. Nos leemos pronto. Se aceptan teclazos sobre esta columna nazarena en el correo… sfloresprensa@hotmail.com


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011 BOB LOGAR

Hola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Blanca Pulido, magnífica cantante, quien me asegura que todos los días compra unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Tan sólo soy una chica delante de un chico pidiéndole que la quiera”. Julia Roberts en “Notting Hill”… LA SONORA PONCEÑA La Sonora Ponceña y Roberto Blades en concierto. Será El 6 de mayo en el Centro de Convenciones de Tlatelolco. El público puede ir gratis a las 13:00 horas al “chequeo de sonido”. También estará la nueva sensación de la salsa colombiana: Luifer. En efecto, por primera vez en nuestro país se presentan en un baile histórico dos grandes de la salsa mundial, como son La Sonora Ponceña y Roberto Blades, este viernes 6 de mayo en el centro de convenciones de Tlatelolco, a partir de las 21.00 horas, donde también alternará con

Meche Carreño. ellos Luifer de la salsa, un nuevo astro de este género musical directamente de Colombia… “SOMOS LATINOS 2011” Este evento se ha denominado “Somos Latinos 2011” y reúne a verdaderas estrellas de la salsa internacional. Por un lado, la Sonora Ponceña, una de las más antiguas de Puerto Rico y con más de 50 años de trayectoria; por el otro, Roberto Blades, desde Panamá, y quien es hermano de Rubén, creador del famoso tema “Pedro Navajas”. Roberto ha brillado con luz propia con éxitos como “Lágrimas” y “Poquita fe”. Como invitado especial estará Luifer de la salsa, quien a sus 16 años es la nueva sensación de la salsa colombiana, es hijo del compositor Luis Lambis, autor de muchos de los éxitos de Tito Nieves, Marc Anthony y Maelo Ruiz, entre

otros. Luifer es conocido en México por el éxito “Gotas de lluvia”, que incluyó Alberto Barros en su álbum de tributo a la salsa hecha en Colombia… INVITACIÓN Por cierto, se invita cordialmente a todo el público a que asista gratis al Centro de Convenciones de Tlatelolco el mismo viernes 6 a las 13.00 horas al “check sound” de los participantes de este importante evento, donde podrán disfrutar de una probadita del concierto que ofrecerán en la noche a un precio muy accesible. Hablar de la Sonora Ponceña es hablar de una de las mejores agrupaciones salseras de todos los tiempos que han salido de Puerto Rico. En 1954, Don Quique “Papo” Luca, decide reunir a los músicos de nuevo, con quienes ya había trabajado, y esta vez decide fundar la Sonora Ponceña. Su antiguo compañero Antonio “Tato” Santaella, empezó a tocar bajo de cajón a puro oído. El 20 de abril de ese año. SU PRIMER DISCO En 1958, La Sonora Ponceña graba su primer 78 R.P.M. con Avelino Muñoz al piano. Contenía por una cara el hit “No puede Ser” y en la otra cara “La plena Tan Linda que Era”. A finales de este año vuelven a los estudios de grabación. Esta vez Don Quique llevaba un pianista nuevo de tan sólo 12 años, Enrique “Papo” Lucca, quien fácilmente realizó su primer solo de piano con “Smoke Mambo” (Humo), tema famoso de La Sonora Matancera, como complemento al bolero “Cerca De Tu Corazón”, que fue interpretado por el primer vocalista oficial de La Ponceña, Charlie Martínez… INTEGRANTES Actualmente la Sonora Ponceña está integrada por Don Quique Lucca, fundador y director; Papo Lucca, pianista y director musical; Edwin Rosas, Daniel Dávila, Héctor L. Pérez y Fernando L. Colón, cantantes; Delfín Pérez, Ricky Zayas, Mario Marcucci y Alfredo del Valle, trompetistas; Alexander Rosa, bajo; Wilfredo López, conga; Domingo Gutierrez, bongó y Jessie Colón, timbal. Será un evento para la historia; te invitamos a que formes parte del mismo. CHICA LOGAR Hoy es Meche Carreño… CHISTE Y DESPEDIDA Chiste feminista: Los hombres inteligentes son como los ovnis. Todos escuchan sobre ellos, pero nadie los ve… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 19

unomásuno

Reitera Maná solidaridad con fans y anuncia precios accesibles La banda mexicana iniciará gira mundial en junio próximo

Se solidariza con las clases populares.

E

l grupo de rock mexicano Maná, que iniciará su gira mundial “Drama y luz” en junio próximo, reiteró su solidaridad con los fans, motivo por el cual anunció que sus conciertos tendrán precios accesibles para que todo el que desee pueda asistir. “Estamos conscientes de la situación económica que vive el mundo, y siempre exigimos a nuestros manejadores que controlen el costo de los boletos con todos los promotores”, expresaron los integrantes de Maná, quienes estuvie-

ron en la pasada edición de los premios Billboard 2011. En un comunicado de prensa, la banda mexicana señaló que siempre se preocupa porque sus seguidores puedan asistir a verlos; además, expresaron que “nunca vamos a promover la explotación desmedida de personas sin escrúpulos. “Les solicitamos que se informen en nuestra página web para que verifiquen el valor real del boleto y los lugares oficiales para adquirirlos”, sugirieron los músicos. Por otra parte, Maná también se

proclamó por una reforma justa a las leyes de inmigración de Estados Unidos, y su vocalista Fher Olvera aclaró que la banda no apoya a ningún político de Estados Unidos ni de otro país, a pesar de haber recibido múltiples ofertas de figuras políticas de México y de Venezuela. Tras varios años de ausencia, Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros visitarán ciudades de la Unión Americana como Los Ángeles, San Antonio, Miami, Washington, Nueva York, Houston, entre otras.

Exhiben documental mexicano “Mosca” en Festival de Toronto Toronto, Canadá.- El documental “Mosca”, del mexicano Bulmaro Osornio, se estrena hoy en Toronto, como parte del Festival de Documentales Hot Docs, que arrancó esta semana y culminará el 8 de mayo. El encuentro presenta 199 filmes de 43 países y está considerado una ventana a las nominaciones a Mejor Documental de los Premios de la Academia. “Mosca” es una coproducción de Axolote Cine y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), con el apoyo de la Beca Gucci-Ambulante. La pieza fílmica trata de un taxista nocturno, viudo y padre de dos hijas, quien enfrenta la paternidad entre el trabajo cotidiano en la gran Ciudad de

México y el recuerdo de su esposa. “Quería hacer una radiografía emocional de este taxista que vive en la nostalgia, recordando a su esposa y cuidando a sus hijas. La mejor ruta era acompañarlo en su vida cotidiana. El amor que le profesa a la esposa lo transmite a las hijas; es un amor que lo mantiene vivo”, dijo el director Osornio. El documental es proyectado dentro del programa “Espectro Internacional”, como una “conmovedora historia de amor incondicional en las calles de la Ciudad de México”. “Lo que me gusta es hacer cine y escojo la herramienta del documental, porque es más inmediato el nivel creativo de aprehender la realidad”, agregó Osornio, egresado de la UNAM y del Centro de Capacitación Cinematográfica. “Hacer documental es como ser un escritor solitario, tomo la cámara y voy a la calle y me permite estar más en la intimidad de quien estoy filmando”, añadió el cineasta, quien en 2002 recibió una Mención Honorífica en el Premio Nacional de Documental “José Rovirosa” por su trabajo “San Vicente de Chupaderos”. “Mosca” tuvo el apoyo en post-producción de la beca del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine-México) y participó en el Doculab 2 del pasado Festival de Guadalajara.


20

unomรกsuno

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Boda real y beatificación de Juan Pablo II, lo sobresaliente..!

C

iudad de México.- Lo sobresaliente en los acontecimientos positivos son la Boda Real de Kate y el Príncipe Guillermo y las ceremonias de beatificación de Juan Pablo II… GRACIAS A LOS DOS acontecimientos es posible alejarse de los hechos perversos… LA RUTINA de los asesinatos que se registran continuamente en el país fue desplazada por la fascinante historia de Kate y Guillermo y, por supuesto, por la impresionante personalidad religiosa de Karol Wojtyla… GRACIAS a esos relevantes momentos es posible hacer a un lados los malos momentos que proporcionan las noticias negativas de ajusticiamientos… LA TELEVISION y los periódicos bien intencionados llevan la noticia de lo bueno de la vida… Cómo han pasado los años LOS FABREGAS (Manolo y su esposa Rafaela-FelaSalinas) formaron una excelente mancuerna de éxitos en el teatro de México… FELA SIEMPRE apoyó a su marido en todo lo que emprendía en la escena teatral y con el sello de éxito de la marca “Fábregas”… MANOLO 1921-1996 nació en Vigo, España, y murió en el Distrito Federal. Hijo de una estupenda actriz Fanny Schiller y nieto de la eximia Virginia Fábregas… A LOS 13 AÑOS de edad y por invitación del director estadounidense David Kirkland hizo su debut cinematográfico en “Pecados de amor” y cinco años después, otros directores mexicanos le confirmaron buenos papeles cinematográficos… DEFINITIVAMENTE, sus mejores actuaciones las alcanzó en teatro, en obras como “Mi Bella Dama”, en el Palacio de Bellas Artes, al lado de Cristina Rojas, y en “El violinista en el tejado”… FUE UNO DE los fundadores de Protea (Productores de Teatro), organismo que agrupaba a los empresarios de teatro… LA POLITICA nunca le llamó la atención porque decía “Los políticos son falsos y ese ambiente esta enraBoda real. recido”… HUBO UNA EPOCA en la que los actores conservaban una diputación para los sindicatos de la ANDA, STIC y Técnicos y Manuales (TYM)… FUERON DIPUTADOS Rodolfo Landa (Rodolfo Echeverría Álvarez), Julio Alemán, David Reynoso, Ignacio López Tarso, Jaime Fernández, etcétera… FABREGAS también filmó películas en España: “La noche del sábado”, con María Félix (1950) y con Amparo Rivelles “De mujer a mujer”… CASADO CON RAFAELA SALINAS nacieron en el matrimonio 5 hijos, dos de ellos actores: Rafael Sánchez Navarro y Mónica Sánchez Navarro… Remolino de notas ELTON JOHN y su marido David Furnish asistieron a todos los eventos que ofreció la pareja real en Londres: príncipe Guillermo y Kate Middleton… GAEL GARCIA es el narrador de la serie de documentales “Planeta Humano”, producida por Discovery Channel. Se reflejan los grandes momentos de la humanidad… EL RITO CATOLICO predominó en la misa nupcial de Kate y el Príncipe Guillermo en la Abadía de Westminster, en Londres, Inglaterra. Hace siglos, Enrique VIII se peleó con la Iglesia católica... ELENA DURAN, flautista mexicana, en el homenaje al grupo “Queen”, por su 40 aniversario musical… Pensamiento de hoy El presente es lo único que existe… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de UNOMASUNO… ricardoperete@live.com.mx

unomásuno

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

Regresará Café Tacvba al estudio de grabación para lanzar CD en 2012 Rubén Albarrán dice que no hacen discos a destajo; participa en la obra “El placer de nuestra lengua”

L

os Ángeles.- La banda mexicana Café Tacvba regresará en los próximos meses a los estudios de grabación para preparar su nuevo disco, que podría salir al mercado en 2012, adelantó su vocalista Rubén Albarrán. Aseguró que están “muy felices y contentos con lo que hemos hecho en una carrera de 20 años, y no nos corre prisa porque no hacemos discos a destajo ni bajo presión”. A la pregunta de si la nueva producción tendría un viraje en su género o si mantendrán en su estilo, Albarrán enfatizó: “Café Tacvba nunca ha tenido un género, somos unos degenerados”. Rubén, quien ha usado numerosos nombres artísticos con Café Tacvba, tendrá este fin de semana un insospechado viraje en su carrera al participar en la obra de teatro “El placer de nuestra lengua”. Al mismo tiempo, ha tenido una intensa actividad en la Primera Feria del Libro en Español, que se realiza este fin de semana en el Centro de Convenciones de Los Ángeles. Además de asistir a la inauguración del evento, el músico mexicano,

El excéntrico grupo volverá a las andadas. junto con la obra de teatro, estuvo como invitado especial en la presentación del libro biográfico de José José, en la que acompañó al legendario cantante. Durante la obra teatral compartió que fue invitado por Ofelia Medina, quien es la protagonista y directora de la puesta en escena: “A Ofelia la conozco desde hace 20 años cuando actuó en nuestro video ‘María’. “El día que me invitó, mi primera respuesta sólo fue otra pregunta: ‘¿Estás segura? Porque la verdad ni yo sabía que

podía actuar, así que todo esto es nuevo para mí y sólo lo estoy disfrutando”. Albarrán aclaró que “no es el inicio de una carrera en la actuación ni nada de eso, esta faceta ni yo la conocía, así que sólo estoy gozando, lo que estoy haciendo es una experiencia enriquecedora”, aseguró. En este sentido, se le preguntó si estaría dispuesto a realizar un desnudo, pues en la obra se hace uno, y categórico respondió: “para nada. Si lo hiciera sería obra de terror ¡pobre gente!”.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,825 de fecha 19 de abril del año 2011, el señor Ignacio Arechiga Gallardo, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Ignacio Arechiga Hernández. Asimismo el mencionado señor Ignacio Arechiga Gallardo, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,826 de fecha 19 de abril del año 2011, el señor Ignacio Arechiga Gallardo, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Teresa Hernández Alanis. Asimismo el mencionado señor Ignacio Arechiga Gallardo, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,829 de fecha 19 de abril del año 2011, los señores María Victoria Martínez Araujo, Joel Martínez Araujo y Angélica Martínez Araujo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Mariana Araujo Velázquez (quien también acostumbraba usar el nombre de Marina Araujo). Asimismo la mencionada señora Angélica Martínez Araujo, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,835 de fecha 20 de abril del año 2011, las señoras María Guadalupe Mastache Torres y Rosa Mastache Torres, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Graciela Torres Chávez. Asimismo la mencionada señora Rosa Mastache Torres, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,836 de fecha 20 de abril del año 2011, los señores Asiadeth Ortega de la Rosa y Victor Manuel Ortega de la Rosa, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Luz Ruiz Calzada. Asimismo la mencionada señora Asiadeth Ortega de la Rosa, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


DOMINGO 1

DE

M AY O

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Sobrevive Gadafi a ataque; muere su hijo

R

oma.- El gobernante libio Muamar Gadafi sobrevivió esta medianoche a un ataque aéreo, pero uno de sus hijos y tres de sus nietos perdieron la vida, informó un vocero del régimen libio citado por la cadena árabe de televisión Al-Yazira. De acuerdo con los primeros reportes, un avión de combate de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) bombardeó a última hora del sábado una residencia en Trípoli propiedad de Saif al-Arab Gadafi, hijo menor del líder libio. "En la casa se encontraban Muamar Gadafi y su esposa con otros familiares y amigos. El líder libio goza de buena salud, no sufrió daños", declaró el portavoz del gobierno libio, Ibrahim Moussa. Agregó que en el ataque fallecieron Saif al-Arab Gadafi, de 29 años y tres nie-

Ruinas de lo que fue la residencia del líder libio.

tos del líder libio cuyos nombres no fueron revelados. Además, otras personas resultaron heridas. "Este fue un intento directo de asesinar al líder del país", acusó el vocero en declaraciones reproducidas por Al-Yazira. La televisora árabe recordó que Saif al-Arab era el menos conocido de los hijos de Gadafi por tratarse de un civil, porque era joven y porque pasó varios años estudiando en Alemania. Varios países europeos y la OTAN iniciaron en marzo pasado una ofensiva aérea contra objetivos de Gadafi, luego que reprimió a los manifestantes que exigen su salida del poder que ocupa desde hace cuatro décadas. Hasta el momento Gadafi no ha emitido declaraciones sobre el bombardeo de esta medianoche y tampoco lo ha hecho la OTAN.

Suman ya 342 muertos por tornados en EUA Washington, (Notimex).- La cifra de muertos por un centenar de devastadores tornados en los estados de Alabama, Mississippi, Tennessee y Georgia ascendió a 342, la mayor cifra por este tipo de sucesos desde 1925 en Estados Unidos. Los tornados, originados por el

choque de una gran masa de aire húmedo y caliente con un frente frío, dejaron esta semana secuelas de destrucción y muerte en numerosas comunidades de los estados mencionados, en Virginia y en Kentucky. La mayoría de las víctimas se registró en Alabama, según el gobernador

Robert Bentley, quien calculó que 1 millón de personas continúan sin electricidad en 18 condados afectados. El gobernador Bentley declaró este domingo como un Día de Oración “en memoria de nuestras familias, amigos y vecinos que partieron en esta tragedia”.

“Es apropiado que oremos por los que perdimos, por quienes los amaron y por todos los que todavía están sufriendo. Todos necesitamos una guía divina y providencia en los días siguientes mientras buscamos no sólo reconstruir, sino sanar”, recalcó.


DOMINGO 1

DE

M AY O

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Trabajadores, motor del desarrollo: Marco Adame E

l gobernador Marco Adame Castillo manifestó su compromiso con los derechos de los trabajadores de Morelos, que dijo, son base y motor del desarrollo de una comunidad que anhela a crecer y alcanzar mejores niveles de vida sobre la base del respeto a las familias, a su comunidad y a sus instituciones. En el marco de la conmemoración del 1 de mayo, el gobernador reiteró su voluntad para que el estado alcance mayores y mejores niveles de desarrollo, oportunidades y condiciones sociales, es necesario cerrar filas a favor de un acuerdo de seguridad y de paz, como la clave para hacer frente a los retos que Morelos y el país tienen. Adame Castillo insistió en que el diálogo entre el sector productivo y sus autoridades para conjuntar agendas es indispensable, para cumplir con los compromisos de competitividad y bienestar para las familias de los morelenses.

Festejan a los niños en su día La alegría de Morelos, sus niños y niñas, se concentró este 30 de abril en el Parque Ecológico Chapultepec, donde entre risas, juegos y regalos familias completas festejaron este Día del Niño con un agradable paseo, de la mano de sus pequeñines. A nombre del Gobierno de Morelos que encabeza Marco Adame Castillo, el subsecretario de Ecología y Medio Ambiente Pedro Juárez Guadarrama junto con el director general de Vigilancia y Cultura Ambiental de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), recibieron a los más de 10

mil asistentes que, con una gran sonrisa en sus rostros, acudieron a este festejo. El parque se llenó de infantes, unos en brazos, otros caminando y algunos conduciendo un automóvil a escala, de esos que deben ser empujados por el papá o la mamá para mantener el control. El amate amarillo “Costic” se llevó la mañana, pues la mayoría de los niños se acercaba a saludarlo y a posar junto a él para la foto, pero cuando el subsecretario de Ecología y Medio Ambiente de la CEAMA, Pedro Juárez Guadarrama empezó la

repartición de juguetes, todos corrieron hacia él. También hubo quienes prefirieron esperar pacientes a que la payasita Sonrisas les armara una figura de globo, con el que minutos más tarde aplaudieron cada uno de los espectáculos que se prepararon para continuar la fiesta. Para que los niños y niñas pudieran disfrutar de los atractivos del Parque Ecológico Chapultepec, tales como el Trenecito, la Granjita, La casa de mi tío, el Serpentario y los jugos infantiles, sin tener que soportar los rayos del sol, fue cobijado por la sombra de los enormes Ahuehuetes que yacen a la orilla de la barranca de agua cristalina. Los globos en color amarillo, azul, blanco, verde, rojo, morado, gris y plateado llenaron de colorido los pasillos del parque, llevados por las manos inocentes que vigilados por sus padres, corrían divertidos de un lado a otro, como queriendo liberar toda la energía que llevaban dentro. No pudieron faltar los “cara pintada”, niñas y niños que para tratar de ser diferentes y aumentar su diversión se pintaron figuras de sus héroes de caricatura en los rostros.

Llegan paquetes con la prueba ENLACE 2011 El director general del Instituto de Educación Básica para el Estado de Morelos (IEBEM), Felipe Sedano Reynoso, recibió los paquetes con las pruebas de Evaluación Nacional del Logro Académico de los Centros Escolares (ENLACE) 2011, que se aplicarán a más de 245 mil alumnos. Los paquetes llegaron esta mañana a las oficinas centrales del IEBEM en Cuernavaca, donde serán resguardados y posteriormente enviados a las mil 555 escuelas primarias y secundarias donde la prueba se aplicará del 23 al 27 de mayo. “Contiene preguntas sobre las materias de español, matemáticas y geografía, el objetivo es evaluar los conocimientos que tienen los niños, es una información muy valiosa porque nos da un referente de la calidad educativa que tenemos en cada uno de los planteles”, expresó Felipe Sedano. El director del IEBEM recomendó a los alumnos de tercer grado de primaria a tercer grado de secundaria, que realizarán esta Prueba ENLACE, hacer su mejor esfuerzo, para continuar obteniendo los mejores lugares de conocimiento a nivel nacional. Los paquetes, debidamente sellados, llegaron este sábado 30 de abril provenientes de la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Prueba ENLACE se aplicará del 23 al 27 de mayo a todos los alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto grados de educación primaria, así como a los de primero, segundo y tercer grado de educación secundaria general, técnicas y telesecundarias públicas y privadas de la entidad. Sedano Reynoso comentó que en seguimiento a las políticas públicas encauzadas por el gobernador Marco Adame Castillo para que en Morelos cada vez se tenga una mejor calidad educativa, en las escuelas públicas y privadas se realiza el mejor esfuerzo en las aulas. Por último, el director general del IEBEM señaló que los paquetes estarán debidamente resguardados, con el fin de tener la seguridad de transparencia y la calidad del proceso.


DOMINGO 1

DE

M AY O

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Se beneficiarán 2.8 mil ones de poblanos con el seguro popular Inaceptable, que se pierdan vidas por la falta de servicios de salud pública

T

ras poner en marcha el Programa de Afiliación y Reafiliación al Seguro Popular que busca beneficiar a 2.8 millones de poblanos, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que “la salud no es privilegio sino un derecho de todos”. Moreno Valle subrayó que con el inicio de estas acciones cumple otro compromiso asumido en su toma de posesión, luego de señalar que es inaceptable que sólo unos cuantos tengan acceso a los servicios médicos. El Seguro Popular es gratuito y un instrumento para garantizar atención a la gente más humilde, sin importar que viva en las regiones más lejanas de las sierras de Puebla o en la zona mixteca. “Debemos recordar que detrás de cada estadística hay una persona de carne y hueso; ellas son nuestro objetivo”, agregó Moreno Valle. Para este Programa de Afiliación y Reafiliación ejercerá una inversión sin precedente, para que en 12 meses se llegue a una cobertura del ciento por ciento para 2.8 millones de personas.

Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla. Estiman afiliar a más de 600 mil personas y reafiliar a 400 mil, reveló en este evento el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui. Los trabajos estarán a cargo de 470 afiliadores, previamente capacitados, quienes tendrán a su disposición 43 vehículos, computadoras y otros implementos. Rafael Moreno Valle comentó que

es inconcebible que se pierdan vidas por falta de atención médica, por no tener dinero para pagar una operación urgente o que las familias pongan en riesgo su patrimonio para poder enfrentar una emergencia médica. Informó que de manera coordinada con los 217 alcaldes, en cada municipio del estado se verificarán

campañas masivas para afiliar a 200 mil beneficiarios adicionales, en tanto que por medio de la Secretaría de Educación Pública promoverán el Seguro Popular en cada escuela de la zona metropolitana de Puebla para incorporar a 100 mil personas. Rafael Moreno Valle dejó en claro su determinación de que Puebla abandone la posición número 30 que

ocupa actualmente en materia de afiliación al Seguro Popular. Otra acción clave, agregó, será la campaña masiva de difusión en medios –televisión y radio– para que la gente se beneficie con el Seguro Popular. Moreno Valle agradeció el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa para este programa y reconoció que llegar a todos los rincones del estado con estos servicios no será tarea fácil, sin embargo, con la suma de esfuerzos, se cumplirán los objetivos. En su intervención, el director general de la Coordinación con E n t i d a d e s Federativas del Seguro Popular, Horacio Robles Ojeda, puso de relieve el trabajo y compromiso del gobernador Moreno Valle para alcanzar las metas en esta gran cruzada estatal por la salud. Por su parte Enrique Doger Guerrero, presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, dijo que este tipo de acciones son importantes, y demuestran que la salud de la población está por encima de cualquier diferencia política o partidista.

Proyecta la Feria Internacional de Puebla 2011, lo atractivo del estado La Feria de Puebla 2011 es una vitrina para que el visitante nacional y extranjero conozca los atractivos turísticos, costumbres, cultura, historia, gastronomía y ventajas de oportunidades para hacer negocios. Puebla es un estado pujante, de vanguardia, listo para recibir inversión a miles de paseantes y gente interesada en prepararse, señaló el gobernador Rafael Moreno Valle en la ceremonia inaugural que se realizó en el Pabellón Puebla. A lo largo de 22 días, turistas nacionales y extranjeros conocerán la amplia gama de atractiv os que se ofrecerán en los 470 estands, 80 poblanos. Los organi-

zadores esperan una derrama económica de 200 millones de pesos. El mandatario resaltó que la Feria debe aprovecharse para mostrar el extraordinario potencial que tiene la entidad con grandes empresas y una importante oferta universitaria, tanto en el sector público como en el privado. La transformación de Puebla se refleja en todos los aspectos y la Feria no es la excepción. Como parte de los festejos de mayo, los turistas podrán visitar el Festival Palafoxiano que se realiza en la capital del estado, además de noches de palenque y cuatro corridas de toros.

El mandatario estatal inauguró la Feria de Puebla 2011; aquí durante la ceremonia.


26 SALUD

unomásuno

Promueve SSA aplicación de vacunas, vía celular El fin: que todos los bebés tengan las vacunas correspondientes

P

ara aumentar el número de niños inmunizados a tiempo, la Secretaría de Salud (SSA) puso en marcha un sistema de recordatorios de vacunación vía celular, a fin de promover la aplicación de los biológicos y reducir la mortalidad infantil. La dependencia, en alianza con las empresas Johnson & Johnson y Procter & Gamble, desarrolló la estrategia mediante el teléfono celular, que tiene como objetivo recordar a los padres de familia y cuidadores la importancia de vacunar a los niños en el momento adecuado. En un comunicado, la dependencia explicó que otro de los objetivos con este sistema es lograr que todos los bebés de dos, cuatro, seis, 12 y 18 meses, tengan las vacunas correspondientes, así como promover la aplicación de los biológicos contra neumococo y rotavirus. Mencionó que los padres de familia que deseen recibir recordatorios por celular de cuándo deben llevar a sus niños a vacunar, pueden enviar un mensaje al número 33666, con el texto salud (espacio) día, mes y año de nacimiento del bebé (ddmmaaaa). Por ejemplo, SALUD 25042011. Asimismo si el celular cuenta con

Los recordatorios pueden ser por medio de telefonía celular. servicio de Internet, pueden descargar de forma permanente una aplicación en su teléfono que es una Guía de Salud de la infancia. Los recordatorios de vacunación cuestan 1.17 pesos por mensaje de texto sms. Desde el lanzamiento de este servicio, en septiembre de 2010, la Secretaría de Salud ha logrado recordar a más de siete mil 813 padres de familia que llevaran a sus bebés a vacunar en la fecha que le correspondía, subrayó.

Expuso que de ese total, se reportaron tres mil 214 recordatorios a padres de bebés que cumplieron dos meses de edad, dos mil 251 de cuatro meses; mil 315 avisos a los de seis meses de edad; 546 a los de 12 meses de edad y 487 a los que tienen hijos de 18 meses de edad. La Secretaría de Salud ha hecho una importantísima vinculación con el sector privado en esta Campaña Permanente de Vacunación.

Padecen infantes en NL problemas de sobrepeso Monterrey, NL.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que 33 por ciento de los menores de cinco años de edad en Nuevo León padecen obesidad o sobrepeso. Refirió que de acuerdo con estudios preliminares elaborados por la Unidad de Investigación Epidemiológica y Servicios en Salud de Monterrey en el IMSS, la tercera parte de la población infantil en esta entidad y otros estados de noreste del país acusan un alto porcentaje de obesidad y sobrepeso. El doctor Ricardo Hernández, de la

Unidad de Investigación Epidemiológica y Sistemas de Salud del IMSS en Nuevo León, señaló que este padecimiento surge principalmente como consecuencia de los hábitos alimenticios de Estados Unidos, además del sedentarismo que afecta a las nuevas generaciones. El especialista refirió que desde 2010 se está llevando a cabo una investigación basada en los criterios actuales de la Organización Mundial de Salud (OMS) de 2006 y acorde con la Norma Oficial Mexicana de 2010, en las guarderías de Nuevo León.

Con el padecimiento, 33% de los infantes menores de 5 años, en NL.

Precisó que este padecimiento es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, determinada por la interacción de factores genéticos, conductuales, socioeconómicos, biológicos y ambientales, manifestada por la acumulación de grasa en tejido celular subcutáneo y órganos internos. Indicó que, en promedio, la obesidad y sobrepeso en México está alrededor del 25 por ciento en niños de seis a 11 años, pero en algunos lugares, en el norte de México, como Sonora, se ha reportado hasta 45 por ciento. Subrayó que con el objetivo de prevenir y detectar oportunamente este padecimiento, las unidades de atención del IMSS de la Delegación Nuevo León brindan información por medio de los trabajadores del instituto, como son: jefes de unidades de pediatría, enfermería, trabajo social, nutrición, médicos familiares. Refirió que con base en estos programas están buscando crear conciencia entre los derechohabientes sobre esta problemática y reducir las complicaciones tempranas de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad que pueden llevar a una diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, u otras enfermedades.

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

Aumenta índice de muertes por accidentes en infantes Durango, Dgo.- El índice de muertes de niños por accidentes en la entidad es de 14 por ciento, de acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que se dio a conocer en este Día del Niño. Según el organismo, los accidentes por vehículos motorizados son la principal causa de muerte en los niños de entre cinco y 14 años, cuando viajan como peatones o como pasajeros. En las últimas décadas, las principales causas de muerte en niños se asociaban con enfermedades respiratorias, pero ahora la mitad se da por afecciones originadas en el periodo perinatal y 22.3 por ciento por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas. En el grupo de uno a cuatro años, 11.8 por ciento ocurre por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, 7.9 por ciento por accidentes de transporte y un porcentaje similar por agresiones. Durante su último censo de población, se dio a conocer que el Mezquital cuenta con el mayor número de niños, nacen más varones en el estado, y que dos por ciento de los niños de cero a cinco años no viven con ninguno de los padres. Conforme a los resultados de la muestra del censo, 5.3 por ciento de los niños de cinco a 14 años no asiste a la escuela por problemas familiares o económicos. Señaló que los más vulnerables son los que se encuentran en las localidades rurales; este porcentaje aumenta a casi ocho de cada 100 niños, es decir, 7.2 por ciento. Se estima que en Durango 56.7 por ciento de las personas menores de 18 años se encuentran en pobreza multidimensional. Según la clasificación del DIF, del total de menores de 18 años que están en pobreza multidimensional, el 31.7 por ciento corresponde a niños de cero a 5 años, 36.6 por ciento de 6 a 11 años y 31.7 por ciento de 12 a 17 años.

Principal causa de muerte entre niños de 5 a 14 años.


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2010

27

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Grasa y kilos antes de los 45 ¿qué nos mata primero? E

"Son muchos los factores que incrementan el riesgo cardiovascular. Es momento de que la gente sea responsable de su propia salud y consuma alimentos que le permitan, en lo posible, mantener sus arterias presumiblemente limpias y sin obstrucción crónica por la acumulación de grasa", declara el médico. Explica que la Organización Mundial de la Salud aplica una fórmula para calcular el índice de masa corporal dividiendo, el peso entre la estatura elevada al cuadrado, el peso en kilogramos y la estatura en metros. El resultado, según el organismo, equivale a sobrepeso cuando mide de 25 a 29.9 y obesidad de 30 en adelante. Al respecto, el presidente electo del CMB menciona que dicho índice tiende a desaparecer, pues solamente revela qué relación hay entre el peso y la estatura mas no informa de qué están hechos esos kilogramos. "Demos un ejemplo: un fisicoculturista que pesa 120 kilogramos no necesita bajar de peso, pues carece de grasa acumulada, en cambio una persona obesa que tiene 120 kilogramos de grasa es la que irremediablemente se infarta. No necesariamente se tiene que pesar una cantidad grande de kilogramos, pues alguien delgado está propenso a sufrirlo por una acumulación considerable de grasa sin ni siquiera saberlo y, de esta forma, convertirse en diabético o hipertenso".

l Médico Bariatra David Montalvo Castro, presidente electo del Colegio Mexicano de Bariatría A.C., declaró que el exceso de grasa es lo que mata a la persona, no el número de kilogramos e indica que entre más temprana sea la edad en que se presente el primer evento cardiovascular o sea, un ataque cardiaco en general (menos de 45 años) la persona tendrá menos probabilidades de llegar vivo al hospital. La hipertensión arterial y sus complicaciones, la insuficiencia cardiaca, el infarto de miocardio, son algunas de las enfermedades crónicas que permanecen como uno de los problemas más comunes y devastadores de la salud de los mexicanos y una de las principales causas de muerte no sólo para personas de edad avanzada, sino para aquellas con menos de 45 años que, en la mayoría de las veces, sucumbe antes de llegar al hospital, pues sus arterias están repletas de grasa, entre otros factores. De acuerdo con el Médico Bariatra David Montalvo Castro, presidente electo del Colegio Mexicano de Bariatría (CMB), A.C., el sedentarismo que provoca obesidad, la preocupación aguerrida por perder kilogramos y no grasa, más las pocas horas de sueño, malos hábitos de alimentación y el estrés además del tabaquismo y el alcoholismo, hace que las personas vivan estos eventos devastadores.

Presentan el primer libro nacido Horas y horas y el rock no terminaba en un taller del Museo del Chopo FEDERICO FLON

FERNANDO ALLIER COLABORADOR

El Foro del Museo Universitario del Chopo se llenó con amigos, familiares y muchos antiguos partici-

pantes del Taller de Autobiografía del Chopo, el asunto era de lujo, la premiación del concurso anual de Autobiografía, "Un fragmento de mi Vida" que tuvo varios cientos de participan-

tes de muchas partes del Continente Americano y allende el mar, pues hubo trabajos enviados de Europa. Esta vez el premio resultó para una escritora mexicana con un trabajo titula-

Integrantes del taller de Autobiografía del Museo Universitario del Chopo, autores del libro y la ganadora del certamen de la Autobiografia 2010.

do: "Con corona y sin corona… mi nombre es Lala" de la maestra Laura Monroy Moreno que durante 33 años ha trabajado en Educación Especial con personas con parálisis cerebral, afección que ella misma padece. Además se presentó el primer libro, con trabajos de integrantes del taller del Chopo, editado por Chopo Editores con textos de muy buena factura. La participación de todos los escritores, talleristas y lectores, del taller, comandados por Ricardo Clark y Sergio Gelista tuvo un epílogo muy sentido y con efectos dramáticos por un premio póstumo a Jorge Leonel Paz Torres, autor que recién falleció, cuando su trabajo estaba siendo contemplado como finalista.

CORRESPONSAL

El pasado 29 muy temprano comenzó la tocada, el sitio el Zócalo de la delegación Iztapalapa justo al lado donde estaban los de la medicina tradicional indígena y los artesanos, en fin en medio de la fiesta con la que culminaban los festejos de Nuestra Madre Tierra. El concierto se había concertado desde el principio de las actividades, con los Avispones y Raztlán y Mitlán, para culminar con Jai Guey y Poncho Figueroa, además de El Clan alternando con Salvador y los Eones, y muchos más, casi una veintena en este homenaje musical, terminando a las 11 de la noche del viernes con ganas de oír más. Pero hoy domingo el asunto comienza a las 10 de la mañana otra vez y todo el día con: Yaas-Tun y su Electro Maya, además de Tlazoltiani, Felipe y los Príncipes del Amor para culminar con la Matatena, Nostra Cosa, Su Mercé y la sabrosa Sabrosura por la noche; pero sin dejar de tocar todo el día, hoy 1 de mayo fin de este homenaje anual a Nuestra Madre Tierra, con estos dos conciertos gratuitos, incluyentes y a toda M…. Por cierto que hoy a las tres de la tarde, a la par del concierto habrá una conferencia sobre la "Coatlicue" con Felipe Aguirre Rodríguez, por lo que aún está usted a tiempo para asistir a estas actividades en Iztapalapa.


28

unomรกsuno

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

unomรกsuno

29


DOMINGO 1

DE

M AY O

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Día del Niño en el Estado de México Los infantes, ¿cómo se encuentran? HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ REPORTERO

H

oy festejamos a todos los niños del Estado de México; a todos les deseamos que pasen un día feliz en compañía de sus seres queridos, como su papá, su mamá sus tíos, sus abuelos sus primos y todos los demás con los que conviven. El Día del Niño se celebra en México desde el año 1924, cuando se aceptó la propuesta de la Liga de las Naciones para festejar a los infantes de todo el mundo y México decidió que esa fecha fuera precisamente hoy 30 de abril. Felicidades a todos los niños, mexiquenses. ¿Pero cómo son los niños en el país y en nuestra patria chica? Vamos a revisar alguna información que nos aclare algunas dudas: ¿CUÁNTOS NIÑOS EXISTEN EN MÉXICO? En todo el país existen 32.6 millones de niños y representan 29% de la población total. En el Estado de México es menor el

porcentaje de niños de 0 a 14 años es de 28.8 de niños, de los cuales más de la mitad son hombres. Al nacer, los niños se deben registrar para que puedan tener de inmediato los derechos que les corresponden. En el Estado de México sólo se rezaga del registro civil inmediato al nacimiento 10.5%, en algunos casos se registran hasta después de un año. MIGRACIÓN No todos los niños viven en la ciudad donde nacieron, 8.5% de niños cambió de residencia a otro estado y 3% de niños cambió de residencia después de los cinco años de edad; 14.3 % de niños emigrantes no viven con ninguno de sus padres. Además el movimiento de los niños, es igual al cambio de residencia de los padres en 3 de cada 4 casos, es decir, de cada 4 familias 3 se cambian con todo y los hijos. Lo malo es que no todos los niños que cambian de domicilio se apuntan en las escuelas, 7.6% de niños no se inscriben en escuelas en s u nuevo domicilio.

Los niños mexicanos que viven en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, representan 6.1% de la población migrante, lo cual quiere decir que muchos se quedan en México, mientras uno de sus papás o los dos se van al extranjero. Por último, sólo 1.7% de los niños en México nació en el extranjero. SALUD Se han reducido los niveles de mortalidad infantil como resultado de las mejoras técnicas y médicas en la atención los niños recién nacidos, lo que ha permitido más niños en todas las edades, ya que la mayor mortandad se da en la etapa de recién nacido. Pero la principal causa de decesos infantiles son los accidentes en el transporte, ya sea público o en automóviles particulares, dado que en ningún caso se toman las precauciones debidas para la protección de los infantes, que son en estos casos los más débiles ante las vueltas, los choques o los enfrenones de los carros particulares o de servicio público. La segunda causa de fallecimiento de menores es una enfermedad que recientemente se ha fortalecido en esta etapa, que es la leucemia, que algunos llaman cáncer en la sangre, que ya ataca a 7.3% de los niños. Como se observa, ahora los niños mueren más por accidentes que por enfermedades,

Los menores son los que están más desprotegidos.

por lo menos en niños que ya pasaron la etapa del primer año de edad. Es importante destacar que en el Estado de México se dan más los nacimientos con bajo peso en el país, esto es debido a que 8.6% de los nacimientos son de bajo peso. Lo bueno es que cerca del 100% de los niños menores de 5 años son vacunados. Respecto a los servicios médicos, 32% de los niños no los reciben como derechohabientes del ISSSTE o del IMSS, o del ISSEMYM como es el caso del Estado de México, lo cual hace reducir el número de niños sin protección médica institucional. EDUCACIÓN La situación en la educación es crítica, ya que 5.7% de niños no asiste a la escuela y en las zonas más pobres se incrementa en 7.7% el porcentaje de niños que no asisten a la escuela. El analfabetismo en la entidad llega a sólo 1.5% de los niños, la mayoría se ubica en las regiones más pobres del estado. EL TRABAJO INFANTIL Uno de cada diez niños tiene que trabajar para sobrevivir, estos niños trabajadores suman casi 3 millones en todo el país y dos niños trabajan por cada niña que lo hace. No todos los niños que trabajan reciben un ingreso en pesos, algunos trabajan y no reciben más que la comida. La mayoría de los niños que trabajan lo hacen en el campo (39.3%) otros lo hacen en comercios y servicios (33.5%) y otros, principalmente hombres, en la industria (23.8%) DISCAPACIDADES Sólo 1.6% de los niños en el país tiene alguna discapacidad,

Desmantelan predio de partes robadas En el municipio de Metepec, efectivos de la ASE confiscaron varios predios que se usaban para desvalijar automóviles robados, con el fin de vender las piezas en distintos tianguis y locales del Valle de Toluca. Varios de los lotes dedicados al desmantelamiento de las unidades

se ubicaban en el Camino Viejo a Metepec, en territorio del fraccionamiento Casa Blanca, poco antes de llegar a la intersección de la avenida Solidaridad Las torres y Comonfort. En el lugar, se encontraron tres vehículos con reporte de robo: un Tsuru color arena, con matrícula MGK-8068; un Chevrolet, tipo

Chevy, color azul, con placas de circulación 478-WLZ del Distrito Federal; y otro Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con matrícula PRE-01. En el plan operativo se capturó a quienes se identificaron como Óscar Díaz Jiménez, de 38 años; Arturo Estrada Domínguez, de 30 años; Manuel Díaz, de 59 años; Leonardo

algo así como medio millón de niños. Las discapacidades pueden ser de varios tipos, la discapacidad por problemas de comunicación es de 28.9 %; La discapacidad por movilidad es cerca de 25%. Los otros tipos de discapacidad son de tipo mental, de la vista y otros de impacto menor. POBREZA Es alarmante la situación de la pobreza a nivel nacional, ya que 53.3 % de los menores de 18 años se encuentran en la pobreza llamada "multidimensional", que quiere decir que no tienen acceso a servicios y que con dificultades obtienen su alimentación. En el Estado de México la pobreza es alarmante: en total 43.7% de la población se encuentra en estado de pobreza; pero de los menores de 14 años de edad, son pobres 53 % de los niños; y si hablamos de los niños menores de 5 años, nos damos cuenta que cerca de 60% son pobres, lo cual hace que puedan estar viviendo una triste infancia y les espere un peor futuro. (Las cifras señaladas en el texto son de INEGI. Del texto "Estadísticas a Propósito del Día del Niño").

Domínguez Estrada, de 36 años, y José León Domínguez, de 57 años. Además de los vehículos se localizaron decenas de autopartes, que iban desde puertas, espejos retrovisores, defensas, llantas, auto estéreos e incluso motores completos. Las personas detenidas y la evidencia del lugar fueron trasladados por policías estatales a la agencia central del Ministerio Público, para integrar la averiguación correspondiente.


DOMINGO 1 DE MATO DE 2011

Celebra Encinas que se evitó la pretensión del PRI de aprobar reformas El precandidato a la gubernatura del Estado de México por el PRD, PT y Convergencia, Alejandro Encinas, celebró que la izquierda cerrara filas y evitara la pretensión del PRI de aprobar en “lo oscurito” las Reformas Laboral y de Seguridad Nacional. En víspera de la celebración del Día Internacional del Trabajo y luego de concluir el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, dijo que con estas reformas de gran calado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscaba congraciarse con las Fuerzas Armadas del país y con el sector empresarial. En un comunicado manifestó que es lamentable que las tentaciones autoritarias de un partido que estuvo más de 70 años enquistado en el poder sigan vigentes en estos tiempos, y que haya pretendido continuar con las prácticas legislativas que inventó como lo es el albazo. Encinas Rodríguez consideró que urge un viraje en el modelo económico que ayude a alentar el empleo bien remunerado para quienes menos tienen. Resaltó que la izquierda demostró una vez más su compromiso con un nuevo modelo de país, al haber impulsado las reformas constitucionales a los artículos 4 y 27, que establecen que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva suficiente y de calidad, lo que es un gran logro. Por ello, felicitó a diputados de su bancada en San Lázaro, por haber actuado con entereza y congruencia, ya que con estos cambios, México podrá caminar hacia un desarrollo rural integral y sustentable, aseguró. Lo anterior, explicó, porque ahora el Estado estará obligado a garantizar el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos a toda la población. El abanderado de izquierda a la gubernatura mexiquense precisó que el único camino para rescatar a México y generar mejores empleos es voltear a mirar hacia el mercado interno. En este sentido, dijo que con estas reformas constitucionales, el Estado estará obligado a fortalecer las capacidades de la nación para desarrollar su soberanía alimentaria y emplear un modelo de agricultura, que no agote sino que enriquezca la dotación de recursos naturales.

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Modernizarán subestaciones y central de bomberos de Naucalpan

Los bomberos se modernizarán y equiparán para atender cualquier emergencia.

N

aucalpan, Méx.- En cuatro meses, este municipio tendrá cinco subestaciones y una central de bomberos modernizadas y equipadas para atender cualquier emergencia, anunció la alcaldesa, Azucena Olivares. Informó que tres subestaciones estarán ubicadas en el mismo sitio donde ya se tenían en Tecamachalco, Satélite y Ampliación de Mártires de Río Blanco, en las cuales se realizan trabajos de ampliación y renovación.

Las dos nuevas subestaciones estarán en colonias de San Mateo y Chimalpa, además la central que ya se encuentra en la zona centro y que también está modernizada, abundó. Explicó que la inversión es de 84 millones de pesos, que son destinados para la construcción de las nuevas y la modernización de las que ya operan. Precisó que los cambios no son sólo en su estructura sino también en adquisición de nueva tecnología, equipo y capacitación, para que el cuerpo de Bomberos de Naucalpan y su infraes-

tructura estén adecuados con la nueva normatividad que se requiere. Dijo que además habrá contratación de más personal y no descarta que los bomberos voluntarios pasen a formar parte de la nómina, porque es personal que ya está capacitado para esta labor y por años ha participado sin pago alguno. La alcaldesa añadió que en estos meses, antes de la inauguración de las subestaciones, los bomberos recibirán cursos de capacitación para mejorar la prestación del servicio.

Municipios mexiquenses realizarán desfiles por Día del Trabajo Tlalnepantla, Méx.- Para conmemorar el Día del Trabajo, se realizarán hoy desfiles en varios municipios del Estado de México, con la participación de al menos 100 mil trabajadores. La delegación estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizará concentraciones en Toluca, Ecatepec, Chalco, Cuautitlán y Tlalnepantla. En este último municipio, antes del desfile, tendrá lugar una reunión de dirigentes y autoridades de la Secretaría del Trabajo, donde esperan también la participación de representantes del Congreso del Trabajo. La ceremonia central con motivo del Día del Trabajo será encabezado por secretario estatal, Fernando Maldonado, en el municipio de Tlalnepantla. En esta ocasión, el gobernador del estado, Enrique Peña Nieto, no asistirá a ninguno de los desfiles que se realizarán en este territorio. En las zonas donde desfilarán los trabajadores, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y las policías municipales harán operativos de seguridad que incluyen el cierre de vialidades de las zonas centro desde las 7:00 horas. Hoy Primero de Mayo diversas organizaciones marcarán en contingente en diversos municipios del Estado de México, entre ellos: Toluca, Ecatepec, Chalco, Cuautitlán y Tlalnepantla.


D O M I N G O 1 D E M AY O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

FILADELFIA, Estados Unidos.Roy Halladay lanzó de forma magistral y Filis de Filadelfia impusieron marca para la franquicia con su decimoctavo triunfo en abril, al derrotar ayer por 2-1 a los Mets de Nueva York.

TENIS

OEIRAS, Portugal.- El argentino Juan Martín del Potro venció ayer 6-2, 7-6 (6) al uruguayo Pablo Cuevas y llegó a su segunda final en el Abierto de Estoril, donde se enfrentará a Fernando Verdasco. El español Verdasco venció en semifinal a Milos Raonic.

MOTOCICLISMO

ESTORIL, Portugal.- El español Jorge Lorenzo ganó ayer la pole del GP de Portugal de Moto GP. El italiano Marco Simoncelli largará segundo y el español Dani Pedrosa tercero. Lorenzo cronometró 1 minuto, 37.161 segundos.

LO QUE NO SE VIO No hay mañana para América que tiene que ganar, a como dé lugar, a Pumas para poder calificar... Empresa difícil, pero no imposible... Veremos.

¿Calificarán? La capital del país vivirá una verdadera “guerra civil”, que no debe pasar más allá de lo deportivo, cuando el superlíder Pumas de la UNAM reciba al América, en el cierre de la fecha 17 y última del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. El Estadio Olímpico Universitario será sede de este cotejo, pactado para dar inicio en punto de las 12:00 horas, con Ricardo Arellano como el encargado de aplicar el reglamento. La escuadra del Pedregal llega a esta última jornada como el mejor equipo de toda la competencia de manera justa, ya que durante las 16 jornadas anteriores han mostrado un futbol efectivo e inclusive por algunos momentos espectacular. De hecho, el ascenso de este cuadro comenzó precisamente a estas alturas la campaña anterior cuando logró derrotar a las Águilas para clasificarse a la liguilla y de ahí llegar hasta semifinales. Habrá que ver si el técnico Guillermo Vázquez tiene la sapiencia suficiente para saber manejar esta liguilla, a la cual llegan como favoritos o el “karma futbolístico” les cobra la eliminación que le propinaron al entonces líder Cruz Azul en el Apertura 2010. Los universitarios, que son punteros del Grupo Tres y de la clasificación general con 35 unidades, han ganado tres de los últimos 10 partidos celebrados en cualquier cancha ante los “azulcremas”, con dos derrotas y cinco empates. América se ha metido en serios problemas, ya que con el empate de la semana anterior con Atlante ahora están obligados a salir con los tres puntos de

Ciudad Universitaria para no depender absolutamente de nadie y acceder a la “fiesta grande”. En caso de empatar o perder necesitan que Atlas o Monterrey sean derrotados por más de tres y dos goles, de manera respectiva y que Toluca y San Luis no ganen. El problema es ver en qué condiciones llega el equipo, luego que a media semana fueron a Brasil para jugar la “ida” de octavos de final de la Copa Libertadores, en la que cayeron por la

mínima diferencia ante Santos y el desgaste físico ha sido muy fuerte. Puebla-Morelia A esa misma hora pero en el estadio Cuauhtémoc, Puebla tratará de despedirse con un triunfo ante su gente cuando le haga los honores a Morelia, con arbitraje de Juan Genaro Medrano. Los de la “Franja” consiguieron una victoria “moral” en “Sultana del Norte” la jornada anterior, ya que lograron rescatar al menos un punto en calidad de visitante durante esta campaña.

Águilas y Pumas, por la supremacía del futbol capitalino.

Real Madrid, con santo de espaldas MADRID, España.- Real Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre, le dio una gran ayuda a Barcelona para conquistar el título de Liga de España, tras derrotar ayer 3-2 a Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu. Los pupilos del “Vasco” Aguirre consiguieron un triunfo importante en calidad de visitantes para agrandar la herida a los “merengues”, que en una semana prácticamente dijeron adiós a la liga y la Champions, salvo que suceda un milagro. Por su parte, el triunfo fue aire puro para los “maños”, que una semana más se mantendrán fuera de la zona de descenso, principal objetivo para el plantel y el estratega mexicano. Con todos los pronósticos en con-

tra Zaragoza se metió al Bernabéu con un solo objetivo, estar concentrado para ganar, aunado a la suerte a la que apostó Aguirre para salir airoso. Y la suerte que pidió el mexicano la tuvo su equipo. Antes del final de la primera parte Ángel Lafita marcó el 1-0, al minuto 41, tras un grave error del portero Iker Casillas, quien abanicó el balón fuera del área, el esférico le cayó al nigeriano Uche, quien le pegó mal a la pelota para que llegara a los pies de Lafita y éste perforó las redes con marco abierto. Así las cosas, el mexicano casi salva a su escuadra y este triunfo es oxígeno puro.

Merengue con sabor agrio.


FÚTBOL NACIONAL 33

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

¡Rayados de Monterrey, adentro!

Sin despeinarse calificaron felinos.

¡Tigres, indomables! San Nicolás de los Garza, NL.- Sin emplearse a fondo y con sólo lo necesario, Tigres de la UANL venció 3-0 al Atlas, que casi dijo adiós a sus posibilidades de Liguilla, en partido de la fecha 17 y última del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, jugado en el estadio Universitario. Los goles que le dieron el triunfo al conjunto neoleonés fueron obra del chileno Héctor Mancilla a los cinco minutos de tiempo corrido, del argentino Lucas Lobos al 46 y de Alan Pulido (87). Tigres esperará el resultado de Pumas para ver si queda como líder general. El triunfo le permite a Tigres llegar a 35 puntos en el Grupo Uno, igual que que Pumas en la cima general, pero los separa la diferencia de goles, mientras que Atlas se quedó en 23 unidades dentro del segundo sector, pero en espera de un verdadero milagro, que América, Toluca y San Luis no ganen. SAN LUIS, FUERA En San Luis Potosí, con la poca ambición que mostró a lo largo del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, San Luis quedó fuera de toda posibilidad de liguilla, al empatar 0-0 con Cruz Azul, que, por su parte, se alcanzó a meter. La igualada le permitió al conjunto sanluisino llegar a 21 puntos en el Grupo Dos, ya sin opciones, mientras el cuadro celeste llegó a 28 dentro del tercer sector y prácticamente apartó su lugar en la fiesta grande del futbol mexicano. ATLANTE, ADENTRO Por último, en Cancún, Atlante se confirmó como uno de los mejores cuatro del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, tras vencer 2-1 a Toluca, que quedó eliminado, en partido de la fecha 17 y última, disputado en el estadio Andrés Quintana Roo. Los goles de la victoria fueron obra del venezolano Giancarlo Maldonado, al minuto ocho, y de Mario Ortiz, al 75. El brasileño naturalizado mexicano, Antonio Naelson “Sinha” hizo el del honor.

GUADALAJARA, Jalisco.- El campeón Monterrey podrá defender su título, luego de vencer de manera dramática 3-2 a Guadalajara y así ser uno de los ocho equipos que jugarán la Liguilla del Torneo Clausura 2011 de fútbol mexicano. En duelo disputado en el nuevo estadio de Chivas, los goles de la victoria fueron obra de Ricardo Osorio a los 45 minutos; de Jesús Zavala, a los 72, y del ecuatoriano Walter Ayoví, al 91. Marco Fabián de la Mora anotó por los de casa, a los tres y 82. Con este resultado, los de la sultana del norte llegaron a 26 unidades para ser segundos del Grupo Uno, en tanto los tapatíos se quedaron con 25 en ese mismo sector, también con su pase asegurado. El campeón no estaba dispuesto a dejar la corona sin pelear hasta lo último, aunque durante los primeros 30 minutos sufrió mucho, tanto porque se vio abajo en el marcador, como porque el portero Jonathan Orozco fue su

Regios, de última hora, le ganó a Chivas. gran figura. No obstante, la casta del título que ostenta llevó a rayados a darle la voltereta a este duelo y convertirse en uno de los ocho invitados a la fase final. Parecía que Chivas tendría un trámite de partido muy sencillo, dado que apenas a los tres minutos ya ganaba, gracias a un gran disparo de zurda con la parte interna en las afueras del área por Marco Fabián de la Mora, que se coló pegado al poste derecho.

La ventaja le dio el control del esférico a los de casa, quienes tuvieron tres ocasiones para aumentarla, pero Orozco se convirtió en la figura al sacar sendos remates de Fabián de la Mora que amenazaban con colarse al fondo de las redes. La más importante fue al minuto 32, en un centro por derecha al área, donde el volante se levantó para conectar un remate de cabeza que amenazaba con colarse.

¡Tri playero, goleó a España! MIAMI, Florida.- Luego de iniciar con el pie izquierdo y caer en su debut de la Miami Cup, ayer la Selección Mexicana de Fútbol de Playa se reivindicó y goleó por 7-3 a su similar de España. Si bien ambos conjuntos iniciaron fuerte y agresivos, fueron los españoles quienes mandaron los primeros avisos, pero la buena actuación del portero Héctor Robles evitó la caída de su marco y le dio confianza a sus compañeros. Debido a esto, los tricolores "pegaron" primero a través de Víctor Hugo López, quien no desperdició un rebote y fusiló al arquero rival con tremendo disparo a los dos minutos. Para el tres, Angel Rodríguez incrementó la ventaja, tanto con el que los ibéricos reaccionaron y gracias a Javi Torres, quien se quitó su marca y después batió a Robles, recortaron distancias.

México, actual campeón de la Concacaf en el Mundial de la especialidad, siguió con el protagonismo y a falta de un minuto spara que culminara el primer tercio, López firmó su doblete y el tercero para los suyos. Una vez reiniciado el encuentro, Morgan Plata puso a trabajar de nueva cuenta a la "furia roja", pero la puntería no estuvo de su lado, lo cual fue aprovechado por el cuadro europeo, que puso el 2-3 gracias a Kuman. Más que motivados, los españoles fueron en busca del empate; Torres lo intentó con una espectacular chilena, que el guardameta del Tri se encargó de atajar para que instantes después Víctor López, de tiro libre firmara su "hat trick". En el último tercio, Juanma dejó con un hombre menos a España, quien se aprovechó de un fallo de la zaga rival para que Javi Torres, anotara.

¡Jaguares cenó Gallos!

Inyección anímica al felino.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.Chiapas consiguió un triunfo doblemente positivo sobre Querétaro 4-1 ayer en el estadio Víctor Manuel Reyna, porque le servirá en el plano anímico para la Copa Libertadores y a futuro en la tabla de cocientes por el no descenso. En choque entre rivales directos en la lucha por mantenerse en Primera División para el ciclo Apertura 2011Clausura 2012, el chileno Ismael Fuentes marcó el 1-1 a los 47 minutos, mientras el charrúa Raúl Ferro come-

tió un autogol a los 56, a la vez que el colombiano Jackson Martínez marcó a los 79 (éste de pena máxima) y 92 para un segundo tiempo de cuatro tantos. De Gallos Blancos fue el ariete uruguayo Carlos Bueno quien puso el 0-1 en el partido a los 15 minutos del silbatazo inicial para llegar a nueve en su cuenta en su primera campaña en el balompié mexicano. Necaxa se fue empatando Por otra parte, en Pachuca, Necaxa se despidió de la Primera División con un empate 1-1 de visita ante Pachuca, anoche en el estadio Hidalgo, en parti-

do donde ambos cuadros quedaron con 10 elementos por expulsiones sin discusión del silbante Marco Antonio Rodríguez. En choque de la fecha 17 del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano de Primera División, el colombiano Yulián Anchico marcó el 1-0 a los 15 minutos, a pase de su compatriota Franco Faustino Arizala, por el cuadro hidalguense, pero Ismael "Cachas" Iñiguez emparejó a los 62 por los hidrocálidos. Tuzos llegó así a 18 puntos en el fondo del grupo Dos, mientras que Rayos totalizó 15.


34 FÚTBOL INTERNACIONAL

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

¡Pachuca Arboledas se l evó el clásico! BALONCITO REPORTERO

Messi, esta vez fue maniatado.

¡Cayó Barcelona! BARCELONA, España.- Real Sociedad no sólo derrotó ayer 2-1 al Barcelona, sino que está muy cerca de lograr su permanencia en la Liga y le cortó a los culés la racha de 31 juegos sin perder en la Liga. En un partido lleno de emociones, la escuadra de Pep Guardiola abrió el marcador al 29' por obra de Thiago, tras un pase de Lionel Messi. Para el complemento, la Real arrancó más propositiva y se fue hacia enfrente, con toda su artillería, pero la zaga rival y las imprecisiones de su ataque impidieron el empate. Por su parte el Barcelona, comandada por Messi, insistía en la remontada y ésa llegó con una anotación de Milito, que el árbitro anuló por considerarla en fuera de lugar. Al 71', tras una asistencia de Zurutuza, el uruguayo Diego Forlán igualó el marcador y para mala suerte de los visitantes, Mascherano cometió un penaltie al 80' que cobró satisfactoriamente Xabi Prieto para la remontada. Aunque los culés tuvieron varias llegadas al arco rival, al parecer la historia estaba escrita. La Real consiguió 41 unidades que lo ponen muy cerca de la salvación. Fue apenas la segunda derrota para el cuadro de Pep Guardiola en la temporada, la anterior fue ante el Hércules. Con este resultado, el Barsa podría proclamarse campeón la próxima semana en el Camp Nou, en caso de vencer al Espanyol y que su acérrimo rival, el Real Madrid pierda o empate.

Intenso encuentro fue el que se vivió ayer, en Atizapán de Zaragoza, donde en el clásico de esta localidad, el fenomenal Pachuca Arboledas, del amigo Jaime Canchola, se lo llevó dignamente al ganar por 2-0 a su acérrimo rival, Dragonas de Oriente. Hay que hacer mención que en su cancha, las “tuzas” de Arboledas son invensibles, prueba de ello es el resultado de ayer, el cual dejó más que satisfechos a todos los seguidores de este cuadro femenil. Así, la la rama Premier de la Superliga Femenil, la cual es dirigida por la profesora Elo y el profesor Juan Manuel Alvarez, cuenta con su clásico atizapense, donde ambos cuadros no escatimaron esfuerzo alguno por llevarse la victoria y la contundencia y buen toque de balón de las locales -Pachuca Arboledas- fue vital para el resultado del cotejo. Conforme fueron pasando los minutos, el partido tuvo sólo un

Pachuca Arboledas, en pie de guerra. protagonista, y ese fue Pachuca Arboledas, quien gracias a su tezón y buena conducción de balón, supo capear el temporal y el resultado lo dice todo. El cuadro ganador inició las hostilidades con Guadalupe Rincón, Jessica Alcántara, Rosario Torres, Estela Villanueva, Nelly Campos, Lesli Moreno, Jessica Mendoza, Fabiola Guadarrama, Martha “la hobbit”

Rueda, Gabriela Peña y Adriana Gutiérrez. Con su cuadro inicial arriba mencionado, Pachuca Arboledas está a un paso de conseguir su boleto a las finales de la Liga Premier. Buenos fueron los goles de este cotejo, elaborados por Lesli Moreno y Nelly Campos, valuartes del cuadro sensación Pachuca Arboledas.

¡Kun hundió a La Coruña!

Deportivo no pudo con el ímpetu del Atlético de Madrid.

LA CORUÑA, España.El delantero Sergio "Kun" Agüero marcó el único tanto en Riazor para conseguir el triunfo del Atlético de Madrid frente al Deportivo La Coruña. Durante los primeros minutos del partido, los Colchoneros ejercieron presión en terreno gallego con Filipe Luiz por izquierda y con Tomas Ujfalusi por derecha. Para el minuto 15 parecía que los arribos al área rival habrían dado resulta-

do, pues en una jugada que se generó por el sector izquierdo la pelota le quedó en área local a Elías, quien logró habilitar a un compañero que estrelló su disparo en el arquero de La Coruña Aranzubia. Inmediatamente, José Antonio Reyes, quien nunca se pierde de vista el balón, marcó el gol ante el arco vacío, sin embargo, el árbitro asistente invalidó el tanto de "La Perla" por un fuera de juego. El mexicano Andrés Guardado sacó del letargo a su equipo.

¡Borussia, campeón!

Honor a quien honor merece.

BERLIN, Alemania.Borussia Dortmund derrotó 2-0 al Nuremberg ayer en la antepenúltima jornada 32 de la Bundesliga de fútbol y, gracias a la derrota de su escolta Bayer Leverkusen ante el Colonia por el mismo resultado, se proclamó campeón anticipado del torneo. Los de Dortmund no obtenían el máximo título del balompié alemán desde la temporada 2001-2002. Ante casi 80 mil eufóricos aficionados que abarrotaron las gradas del Signal Iduna Park, los hombres dirigi-

dos por Jürgen Klopp sacaron una ventaja de 8 puntos a los de Leverkusen, a falta de dos fechas para finalizar el campeonato. De esta manera, el club de la cuenca del Ruhr sucede al Bayern Múnich en el palmarés, que si gana en el último encuentro sabatino ante el Schalke 04 quedará tercero, tras una temporada de pesadilla que le costó el puesto al entrenador holandés Louis van Gaal. Dortmund también alcanzó en títulos a su rival de la región, precisamente el Schalke 04, y están ambos terceros en cantidad de títulos (7), por

detrás de los bávaros, inalcanzables con 22, y Nuremberg (9). Con un equipo joven, con una media de 23 años de edad, y con el carismático Klopp en el banco, Borussia Dortmund ha desplegado un fútbol atractivo y sin complejos durante el torneo. El campeón de la "Champions League" 1997 es el único club alemán que cotiza en Bolsa, lo que lo puso al borde de la quiebra en 2005 por una política onerosa de transferencias, en particular. Así que Borussia, campeón a toda ley.


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

EL DEPORTE 35

¡Arte marcial, impulsor de activación física! RAÚL ARIAS REPORTERO

Intensa competencia en Cancún.

Alemania y Brasil, adelante CANCUN, Quintana Roo.- El alemán Andreas Waschburger, con 1 hora 53 minutos 58 segundos y la brasileña Poliana Okimoto, con 2 horas 01 minuto y 58 segundos encabezaron el maratón de 10 kilómetros de la segunda fecha de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas, que se realizó en este balneario del Caribe mexicano, con la asistencia de 36 exponentes internacionales que se preparan para el Campeonato Mundial en Shangai. En “cascada” fue el arribo de los nadadores a la meta, tanto en la rama varonil como femenil, cuyos ganadores se definieron en “fotofinish”, tras lo cerrado de los grupos punteros, que tuvieron como reto un circuito de 1.25 kilómetros al que dieron ocho vueltas, bajo los lineamientos de la FINA y con el respaldo de los servicios médicos, de seguridad y técnicos contemplados por la Federación Mexicana de Natación. En la rama varonil, Alemania dominó el podio, como lo hizo en la primera fecha de las copas FINA efectuadas en Santos, Brasil. Ahora en el Caribe mexicano hizo el 1-2 con Andreas Waschburger, líder del evento y Thomas Lurz, en segundo, por la diferencia de un segundo. Alex Meyer, de Estados Unidos se llevó la medalla de bronce tras la descalificación de Michael Dmitrier, de Israel, quien no pasó por el lado izquierdo de la meta, como marcaba la convocatoria. Los mexicanos Luis Escobar e Iván López se ubicaron en el décimo y undécimo lugares, como parte de su preparación rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara y Campeonato Mundial de Shangai, a cuyos compromisos internacionales ya se encuentran calificados. El tercer mexicano en la contienda, Manuel Chiu arribó en el lugar 17 con 1 hora, 57 minutos 30 segundos.

Momento histórico fue el que se vivió en el majestuoso velódromo cubierto del CNAR, donde se dieron cita más de mil cintas negras de todos los estilos del arte marcial que se practica en nuestro país, como taekwondo, karate, lima lama, kung fu, kumdo, ham moo do, judo, así como practicantes de los diferente estilos de combate, como kick boxing, full contact y arte marcial mixto, sólo por citar algunos, quienes serán los grandes impulsores de la activación física en México. Todos asistieron a la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, por medio de la Dirección de Proyectos Especiales que preside el profesor Gustavo Sanciprián. El motivo de la reunión histórica fue convivir y compartir los nuevos modelos de rutinas de acondicionamiento físico, con los que a partir de esta semana, mil escuelas de artes marciales serán un importante centro de activa-

Más de mil cintas negras y personalidades, presentes en Cnar. ción física, y las rutinas serán impartidas por los profesores que han sido certificados. Sin que obligatoriamente se tomen clases de arte marcial, este programa va dirigido a toda la población, las personas que vean una manta de activación física, podrán solicitar ahí los horarios de este importante movimiento, que pronto invadirá todo nuestro país. Grandes y extensos son los beneficios que proporciona el ejercicio al ser humano, al princi-

pio ayuda a combatir la obesidad y el sedentarismo, dos grandes problemas que surten grandes efectos negativos en la niñez, y fue precisamente en el Día del Niño en el que la Conade decidió que fuera el lanzamiento masivo de este programa. En la apertura estuvieron Daniel Aceves, presidente de la Asociación Olímpica de Medallistas Mexicanos, así como David Álvarez, titular de la Federación Mexicana de Activación Física.

¡Corona, octava mundial!

La mexicana quedó en el top ten de la competencia.

MADRID, España.- La mexicana Fabiola Corona obtuvo el octavo lugar en el Primer Campeonato Mundial de Triatlón Cross de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), efectuado ayer en Extremadura, España. Las distancias del evento fueron de 1 kilómetro de natación, 20 kilómetros de ciclismo de montaña y 6 kilómetros de carrera a campo traviesa. Corona terminó la etapa en agua en el lugar número 12 y durante el ciclismo fue remontando lugares para ter-

minar el sitio 10 la etapa sobre ruedas. Efectuó el séptimo mejor lugar en la carrera, con lo cual logró cruzar la meta en el octavo sitio. En la rama varonil, los tres primeros lugares fueron para Conrad Stoltz (RSA) 1:26:40, segundo Seth Wealing (USA) 1:27:36 y tercero Olivier Marceau (SUI) 1:29:43. Aarón Sánchez (Méx.) participó en grupos por edad y finalizó en el sitio 27. Hoy se llevará a cabo el Campeonato Iberoamericano de Duatlón Cross.

Jalisco superó preseas doradas en ON LUIS MANUEL JÚAREZ ENVIADO ESPECIAL

Los jaliscienses, viento en popa.

Mérida, Yuc.- El jefe de entrenadores de tiro con arco de la delegación de Jalisco, Fernando Becerra, calificó de “excelente” la conquista de dos medallas más de oro en la Olimpiada Nacional Yucatán 2011, que las obtenidas en la edición pasada en Guadalajara. Jalisco sumó 35 me-

dallas de oro, 21 de plata y 14 de bronce, terminando en primer lugar general de esta disciplina. A pesar de que el calor, la humedad y el viento fueron desfavorables durante los dos primeros días de competencias, los arqueros jaliscienses superaron las adversidades y entregaron buenas cuentas. “Traíamos a nuestros atletas muy bien preparados, pero a veces las inclemencias del clima son muy duras, como los primeros dos días; por fortuna para nosotros, la situación se tranquilizó un poco en las cuestiones del viento.

“El resultado se redondeó con la medalla obtenida ahora, ganamos más que el año pasado en Guadalajara y para nosotros es un balance excelente, sobre todo por las situaciones que enfrentamos y eso habla de un gran desempeño de los muchachos”, aseguró Becerra. El entrenador consideró que el tiro con arco en México está creciendo bastante y cada vez hay más deportistas practicándolo y consiguiendo resultados importantes en el plano internacional. “Me atrevería a decir que clavados, taekwondo y tiro con arco a nivel internacional están en buen nivel”, dijo.


36 AUTOMOVILISMO

DOMING0 1 DE MAYO DE 2011

¡Pole para Jorge Goeters!

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

El piloto jalisciense, por el podio.

Toño Pérez sale en primera fila GUERRERA

DE LAS

PISTAS

ENVIADA ESPECIAL

AGUASCALIENTES, Ags.- El piloto de escudería Telmex, Antonio Pérez, realizó gran trabajo ayer en el Autódromo Internacional de Aguasca-lientes, sede de la tercera fecha de la temporada 2011 de Nascar Corona Series, presentada por Toyota. Luego de encontrarse anomalías en su auto, Hugo Oliveras perdió su pole position de ayer en Aguascalientes, tercera fecha de Nascar Corona Series presentada por Toyota, por lo que automáticamente todos los calificados suben una posición. Así, los pilotos Telmex largarán hoy de la primera y tercera filas con Toño Pérez en el segundo lugar y Rubén Rovelo en el quinto. En tanto, Jorge Goeters heredó la posición de privilegio. Las condiciones climáticas fueron extremas hoy en el estado hidrocálido, con temperaturas superiores a los 30° en el óvalo de 7/8 de milla, y contra ellas, Toño logró encontrar junto con sus ingenieros una excelente puesta a punto para lograr su mejor calificación hasta el momento de la temporada. Lo que más anima a la cuadrilla de mecánicos e ingenieros del auto #1 del tapatío, es que está en buenas condiciones para lograr un buen resultado el día de mañana. La Aguascalientes 240 se celebrará en punto de las 13:15 horas. "Trabajamos ayer de manera muy ardua para tener un buen auto y lo hemos conseguido. Desafortunadamente no pudimos concretar en la sesión de calificación, pero estamos contentos y animados para mañana. Tenemos un auto que será constante y eso es lo que más importa en la carrera”.

AGUASCALIENTES.- Después de dos prácticas en las que se mantuvo probando diferentes cosas de su unidad, Jorge Goeters de Canel´s/Scotiabank/Mazda/Luk logró adjudicarse la posición honor de la parrilla de salida; para hoy que se corre la tercera fecha Nascar Corona Series, presentado por Toyota a realizarse en el óvalo hidrocálido. En la calificación, Jorge Goeters fue el segundo piloto más rápido, sólo por detrás de Hugo Oliveras, quien consiguiera la pole posición que le fue retirada después de anomalías en su auto a la hora de la verificación técnica, situación que automáticamente le da el lugar de honor a Jorge Goeters. Dentro de su primera intervención, Jorge Goeters terminó en el noveno puesto, mientras su coequipero Rafa Martínez lo hacía en el lugar 12; para la segunda práctica Jorge mejoraba tanto tiempo como lugares, quedando cuarto, situación que Rafa no pudo realizar por problemas que lo mandaron al lugar 13.

unomásuno Andrés Rosillo

unomásuno /Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

El piloto capitalino, va por todo en el óvalo hidrocálido donde quiere hilar su segunda victoria. Para la calificación, el primero de Canel´s/Scotiabank/Mazda/Luk en salir a la pista era Rafa Martínez quien inmediatamente se coló al tercer puesto, pero con aún muchos pilotos por salir a su calificación, así que después de una gran ronda la posición final sería un séptimo.

Posterior a Rafa, Jorge Goeters buscó su primera contra reloj en suelo hidrocálido, situación que no fue posible, pero sí una enorme mejoría que lo dejó extraoficialmente en el segundo puesto de la parrilla y con posibilidades de ganadar hoy en este espectacular óvalo.

Vamos por la victoria: JG ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

AGUASCALIENTES.- Para Jorge Goeters, la noticia de la pole fue buena, pues durante todo el día de ayer, había trabajado para conseguirla. “Trabajamos muy duro para encontrar el punto exacto; poco a poco fuimos mejorando. En la primera práctica quedamos nueve y después, en la segunda, cuarto. Para la calificación llegamos perfectamente, salimos en busca de la pole pero no fue posible conseguirla, aun así, el segundo era muy bueno para nosotros, pero después de la inspección técnica nos enteramos que la pole fue de nosotros; hay que aprovechar la posición para dar un gran numero de vueltas como líder y así ganar puntos extras y plantear una buena carrera con todo mi equipo”. La estrategia será "sobrevivir", ya que aseguró que se vienen carreras muy pesadas”, comentó.

Jorge quiere su segunda de cuadros.

¡Quiroga penalizado, arranca último! ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

Germán Quiroga, a remar contracorriente hoy.

AGUASCALIENTES.- A consecuencia de un retraso por los oficiales de Nascar durante la inspección técnica al auto de Germán Quiroga, el actual campeón no alcanzó a salir a tiempo para su calificación para la tercera fecha de Nascar Corona Series, que tendrá lugar hoy en el autódromo

hidrocálido, por lo que el piloto Telcel fue penalizado y ahora deberá remontar posiciones durante la carrera, ya que tendrá que salir desde atrás del pelotón de pilotos. Germán fue perjudicado porque de acuerdo con el sorteo previo para ver en qué lugar saldrían a calificar los pilotos del serial a Quiroga, le correspondía ser el piloto en abrir la sesión de calificación y aún cuando fue de los más

rápidos durante las prácticas previas, esta situación generó que deberá remar contra corriente y venir desde atrás para seguir conservando el liderato en la tabla general de pilotos. En tanto, Daniel Suárez obtuvo excelente resultado para la calificación de la carrera de hoy, ya que detuvo el cronómetro en los 24 segundos 782 milésimas, tiempo que lo ubicó en quinto sitio.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2011

¡Destronaron al “Kua-kua”! LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

El venezolano Alfonso Pérez Mora dio la nota al noquear, quitarle lo invicto y arrebatarle el campeonato Intercontinental de peso Superpluma al tlaxcalteca Marco López, en tanto que José Alfredo Zúñiga se adueñó de la corona Continental Paja, tras vencer por decisión unánime al capitalino Ulises “El Ratoncito” Lara. Esos fueron los resultados del par de peleas

de campeonato que antenoche presentó Boxeo de Gala en el marco de “La Feria del Caballo Texcoco 2011”, para poner punto final a su serie “La Feria del Nocaut”, que constó de cuatro interesantes carteleras cuatro fines de semana de abril. Por su lado, el también venezolano Carlos Cárdenas noqueó rapidito a Jorge Pazos, para dar un 2-0 a la nación sudamericana sobre Mé-xico.

¡Pumas Oro aseguró casa en playoffs! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Pumas Oro aseguró casa en la postemporada de categoría intermedia, tras apabullar y excomulgar a Frailes por 47-7, con lo cual terminó en segundo lugar del grupo Uno en el circuito estudiantil. Contra lo que se esperaba, los ensotanados no fueron pieza y terminaron en un infierno de anotaciones en el campo de Perros Negros, en Naucalpan. Los universitarios que dirige Edgar Zapata esperan conocer el nombre del rival que enfrentarán en la semifinal de entre Linces UVM y Aguilas Blancas. Sea cual fuere el resultado, el encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 7 de mayo en el estadio Roberto Tapatío Méndez de CU. En la confrontación ante los Frailes, el corredor Alan Rosado (32) tuvo un gran desempeño al conseguir tres anotaciones terrestres, con lo que llegó a 15 en el año. De esta manera tiene 112 puntos en la

Chihuahua arrasó en pista ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno Popis Muñiz

TIJUANA, BC.- El equipo de Chihuahua se llevó el primer lugar en el medallero en pista, en el Velódromo de Tijuana, con once de oro, cuya Asociación de Ciclismo tiene nueva administración con Gary Cano al frente. Precisamente entre los medallista se encuentra Gary Cano junior, quien fue oro en la persecución varonil por equipos, con Jesús Vázquez, Andrés Herrera y Gerardo Medina de coequi-

César López, en medallero de Chihuahua.

peros, con tiempo de cuatro minutos, 55 segundos, 763 milésimas en los cuatro kilómetros. En velocidad femenil C, el oro fue de Marcela Gutiérrez, Chihuahua; en carrera por puntos se lució Karla López, quien ha superado la crisis de haber estado en la múltiple caída en el Velódromo de Guadalajara, el 24 de mayo del 2010, cuando murió trágicamente el comisario internacional José Luis Rico. Karla López fue oro en los puntos, con 18 dígitos, seguida de Agueda Gracidas, de Baja California Sur, entidad que se llevó el segundo lugar en el medallero, mientras que Baja California Norte fue tercero y Nayarit cuarto. Karla tuvo además un chequeo en la persecución individual. Otra corredora de Chihuahua que fue gran protagonista es Jessica Bonilla, plata en los 500 metros contra reloj individual en femenil B, oro en velocidad por equipos con Lucía Carreño, oro en persecución individual, con 2.50.280. Lucía Carreño fue además oro en la carrera por puntos, femenil B. En velocidad por equipos varonil C, el oro fue para Chihuahua, con César López, Abraham Rojas y Carlos Guzmán, con 53.871. Más de oro de Chihuahua, Gerardo Medina en carrera por puntos y persecución individual, varonil C. y en velocidad por equipos varonil B, con Dante Maldonado, David Molinar y Orlando Hernández, con 53.066.

temporada y es el más firme candidato a ubicarse como líder anotador, además de que también pelea el título de mejor corredor y de yardas mezcladas. También destacó el desempeño del corredor Alberto Frías (28), quien añadió un par de touchdowns; y del pateador

Alan Paoli (41), que conectó dos goles de campo y cuatro puntos extra para llegar a 70 puntos en la temporada. Acatlán, a la final Por otra parte, Pumas Acatlán ganó su boleto a la final de la Conferencia Dos, luego de someter a Linces Morelos por 16-0.

Alan Rosado, de Pumas Oro, consiguió 3 anotaciones.


DOMINGO 1

DE

M AY O

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Decomisan más de 10 toneladas de marihuana Durango y Michoacán, las entidades donde se llevaron a cabo operativos

P

ersonal militar aseguró en diferentes acciones más de 10 toneladas de marihuana en Durango y Michoacán, droga que se calcula tiene un valor de más de 101 millones de pesos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado la dependencia señaló que la primera acción ocurrió tras efectuar reconocimientos terrestres en las inmediaciones del poblado José María Pino Suárez, municipio de Durango, donde se locali-

zaron tres centros de acopio. En esos lugares se decomisaron ocho toneladas 100 kilogramos de la hierba que se encontraban en 483 costales y 186 paquetes confeccionados con cinta canela, siete armas largas, un lanzagranadas calibre .40, nueve vehículos, un tractor y una cuatrimoto. La Sedena aclaró que con este aseguramiento se logró evitar que tres millones 240 mil dosis de esa droga fueran comercializadas, mismas que tendrían un valor comercial aproximado de

81 millones de pesos. Por otra parte, en el municipio Churumuco, Michoacán, elementos del Ejército mexicano decomisaron dos toneladas 303 kilogramos de marihuana, dos kilos 500 gramos de semillas de esta hierba y 800 gramos de semilla de amapola. La droga, armas y vehículos decomisados en los dos operativos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Encuentran a 3 hombres muertos en condominio Acapulco, GRO.- Los cuerpos de tres hombres fueron localizados en el interior del departamento número 13 de un condominio, ubicado en la calle Horacio Nelson número 71, del fraccionamiento Costa Azul, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. Señaló que una de las víctimas fue identificada como Daniel Santos, ya que el departamento estaba registrado a su nombre, y fue la persona encargada del aseo quien reportó el hallazgo al administrador del lugar. Los hechos se registraron la víspera, cuando se reportó que tres hombres habían sido degollados, inmediatamente se trasladaron policías de seguridad de los tres niveles de gobierno hasta el sitio. Las autoridades ministeriales, por el momento, desconocen el móvil del crimen y la identidad de los homicidas.

Reportan llegada de más federales a Durango Durango, DGO.- El subsecretario de Seguridad Pública en el estado, Juan Rafael Rosales Sida, informó que llegaron a la entidad más elementos de las fuerzas federales. El funcionario no precisó cuántos agentes arribaron y si éstos apoyarán en los operativos de vigilancia en la entidad o vienen a una investigación especial. Expuso que estos elementos llegaron hace un par de días, además, dijo, se tiene conocimiento de que hicieron la rotación de agentes de la Policía Federal (PF). "Nos informaron que estos días llegaron más elementos de la fuerza federal, mas no

sabré decirles si vienen a un operativo especial o si vienen a reforzar la presencia que se tiene en todo el estado", precisó. Comentó que las instrucciones. tanto del gobernador Jorge Herrera Caldera, así como del gobierno federal, es que se

refuerce la seguridad en todas las regiones del estado, tanto en esta ciudad como en los municipios.


DOMINGO 1 DE MAYO DE 2010

C

on una asistencia regular de fieles concluyó la primera parte de las actividades organizadas en la Basílica de Guadalupe para seguir desde México la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II. A las 13:00 horas tiempo de México, con ayuda de la tecnolo-

gía, inició el rosario celebrado simultáneamente desde cinco puntos diferentes del planeta, unidos todos vía satélite para que los católicos de diferentes partes del mundo pudieran participar en este rezo colectivo. El primer misterio fue transmitido desde el santuario de Cracovia, en Polonia, lugar de nacimiento de Karol Wojtyla; el segundo desde Tanzania, en el corazón de África; y el tercero desde el santuario de la Señora del Líbano, en Beirut. En la Basílica de Guadalupe, en la ciudad de México, se transmitió al resto del mundo el cuarto misterio correspondiente al pasaje de la transfiguración de Jesús, mientras que el quinto y último se originó desde el santuario de Fátima, en Portugal. Desde la ciudad de Roma se coordinó este rosario de alcance mundial, que pudo ser seguido en tiempo real en pantallas gigantes instaladas en cada uno de los santuarios mencionados.

DISTRITO FEDERAL 39

unomásuno

Concluyen primeros actos en México por beatificación de Juan Pablo II

Fue una larga ceremonia que permitió escuchar los idiomas más importantes en que se expresan los católicos del mundo entero, como español, francés, alemán, incluso árabe, intercalado con pasajes de la vida y obra del papa polaco a punto de ser beatificado. La ceremonia se llevó a cabo sin contratiempos, aunque parte de los fieles no la siguió de mane-

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

La tranquilidad vial en la ciudad de México, producto de las vacaciones escolares, terminará este lunes 2 de mayo, luego que poco más de 27 millones de alumnos de nivel básico regresen a las aulas y con ellos alrededor de un millón 231 mil maestros y directores de preescolar, primaria, secundaria, Capacitación para el Trabajo y Normalistas, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante el periodo vacacional de primavera, que abarcó del 18 al 29 de abril, las calles capitalinas lucieron despejadas, con estancamientos viales ligeros en comparación con los que se pueden pronosticar para el siguiente 2 de mayo, con el retorno de las labores escolares y los dobles o hasta triples filas de autos, en la mayoría de los casos, por padres de familia que acuden a dejar a sus hijos a la escuela.

ra completa pues tuvieron que salir a estirar las piernas porque la jornada es larga y faltaba lo más importante. Al término del rezo colectivo internacional, alrededor de las 16:30 horas tiempo de México, se inauguró y bendijo la plazoleta que se encuentra al pie de la estatua de Juan Pablo II, cerca de la entrada principal de la nueva Basílica, en donde los asistentes

colocaron veladoras y flores en recuerdo del papa viajero. Durante la ceremonia de inauguración y bendición de dicha plazoleta en honor del pontífice, el rector de la Basílica de Guadalupe, Enrique Glennie, expresó su confianza en que la beatificación de Juan Pablo II reafirme la fe de los creyentes. “Si esta ceremonia, con todo lo que significa, sirve a los católi-

cos para superarse y reafirmar su fe, el papa a punto de ser beatificado demostrará una vez más su influencia benéfica en el recuerdo y en el corazón de los mexicanos”, expresó el prelado. Después, en la propia Basílica de Guadalupe, se abrió una exposición con reliquias de Juan Pablo II que él mismo donó al santuario mariano, entre las que se encuentran un escapulario, unos zapatos, una sotana, un abrigo y una toalla, además del “papamóvil”. Luego de un breve descanso para tomar alimentos y recuperar fuerzas, los fieles católicos reunidos en la Basílica se preparaban para la velada juvenil de oración que empezaría a las 21:00 horas. Dicha velada duraría hasta las 3:00 horas de este domingo, momento en que empezará la transmisión en vivo de la ceremonia de beatificación de Karol Wojtyla desde la Basílica de San Pedro, en Roma, Italia.

Regresan estudiantes a sus aulas

Millones de alumnos, a la escuela.

Según reporta la SEP, los alumnos y maestros de Educación Básica, Capacitación para el Trabajo y Normalistas, junto con los niveles Medio Superior y Superior, suman en total más de 34 millones de alumnos. Entre otros datos que comunica la secretaría de educación, es que en el Sistema Educativo Nacional, la matrícula de nivel básico es de poco más de 25 millones de alumnos, de los cuales cerca de 15 millones son estudiantes de nivel primaria matriculados en poco más de 99 mil escuelas públicas y privadas; mientras que más de 6 millones de alumnos cursan la educación secundaria en más de 36 mil escuelas y poco más de 4 millones 600 mil son estudiantes inscritos en más de 91 mil planteles de educación preescolar. A ellos se suman poco más de un millón 700 mil de Capacitación para el Trabajo y Normalistas.


D O M I N G O 1 D E M AY O D E 2 0 11

H

INWIL, Suiza.- Después de tres emocionantes carreras en Australia y Asia, el Sauber F1 Team se reporta listo para un fin de semana de Gran Premio con el convoy del equipo. El Istanbul Park es un circuito exigente para los pilotos, los autos Sauber C30Ferrari, así como para los neumáticos, pero el objetivo está claramente establecido: Kamui Kobayashi y Sergio Pérez deberán luchar por las primeras diez posiciones, tanto en la calificación como en la carrera. Sergio “Checo” Pérez, manifestó: “En cierto modo siento que para mí el campeonato está a punto de empezar con estas próximas carreras en circuitos que conozco. He corrido el Istanbul Park dos veces en la serie GP2 y me siento muy bien en la pista. Especialmente disfruto mucho la curva ocho. “Con el monoplaza F1 que, por supuesto, es más exigente físicamente para los músculos del cuello, esta curva también será un reto especial para los neumáticos delanteros. Tendremos que tener cuidado con ellos. En cualquier caso estoy muy entusiasmado con el Gran Premio de Turquía y quiero echarme a la bolsa mis primeros puntos”, sentenció.

unomásuno / Ana Laura García

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.