Martes 01 de Mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12431

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 1 DE MAYO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado¾4 Francisco Estrada¾10 José R. Martínez Bolio¾13 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

Silvia Hernández¾24

IGuillermo CardosoI5

Advirtió: "se han dicho muchas cosas, algunas falsas en lucha anticrimen" Nadie, afirmó, ha planteado opciones claras y puntuales, sólo ataques

Aprueban ley contra narcolavado IIgnacio ÁlvarezI3

Moreno

aterroriza IRafael

Maldonado/Raúl Tavera/Víctor de la Cruz 11

I


M A R T E S 1 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Criticar o proponer una estrategia de seguridad

C

riticar y señalar errores es muy fácil, más si son acciones del gobierno federal en materia económica, de salud y seguridad, sobre todo ésta última, que muchos critican, pero hasta el momento nadie, ni dentro ni fuera del país, ha hecho alguna propuesta mínima y sensata, con posibilidades de éxito para afrontar este problema que ha derivado en una ola de violencia y muerte. Que sin embargo podría ser peor. Durante la 94 Asamblea General Ordinaria de la Conferencia de Cámaras de la Industria (Concamin), el presidente de la República, Felipe Calderón, volvió a tocar el tema y una vez más defendió su estrategia en materia de seguridad y en la lucha contra el crimen que es "el principal reto para el país". El Primer Mandatario cuestionó a quienes critican pero sin presentar alternativas viables. Ya que como él mismo señaló "se ha criticado mucho, se han dicho muchas cosas, algunas de ellas por cierto falsas, pero es muy claro, en honor a la verdad, que a la fecha no hay en el debate público ninguna alternativa realmente distinta, viable, clara, a lo que se está haciendo hoy". Estemos o no de acuerdo, es un hecho incontrovertible que hasta el momento no se han hecho propuestas serias y sensatas sobre el tema. Peor aún; se han dado casos de propuestas bizarras como la del ex presidente Vicente Fox y diversos personajes, que de plano parecen darse por vencidos y proponen pactar con los cárteles de la droga, incluso hay quien propone pedirles perdón. Nadie ha presentado —ni siquiera en estos tiempos de campaña—, como debe afrontarse un problema que se ha convertido en el mayor motivo de temor y desasosiego en la ciudadanía. Anteriormente se ha señalado que la obligación primordial del Estado es brindar seguridad a la población, que ante los niveles de violencia y crueldad de los delincuentes, es obligación y un deber del Gobierno defender a la población en sus vidas y sus bienes.

Aunque el mayor número de muertes han sido a manos de los criminales. Casi todos los detractores de la actual política de seguridad se apresuran a descalificar y culpar a las fuerzas federales, principalmente Ejército y Marina. El Presidente Calderón subraya que es paradójico que haya quienes dicen un día que la estrategia está equivocada, que debería cambiar, cuando se les pide una opción puntual, realmente de lo que se habla o lo que se escucha es que explícita o implícitamente hablan de reforzar lo que estamos haciendo en la estrategia actual. Precisamente llama la atención esa incongruencia, principalmente en la clase política y los legisladores, que por un lado se desgarran las vestiduras por la ola de violencia e inseguridad, y cada vez que pueden reclaman públicamente mayor efectividad al Estado, pero no hacen nada concreto por mejorar las cosas. Tristemente dichas muertes han sido más un pretexto de políticos y el escudo para grupúsculo delincuenciales, que se lanzan con todo a pedir el regreso de soldados y marinos a sus cuarteles y navíos. Esta lucha en la que por necesidad han tenido que participar las fuerzas armadas debido a la inoperancia, ineptitud y/o complicidad de las corporaciones policiales en sus diferentes órdenes; ha derivado en la polarización en algunos sectores de la sociedad y una politización innecesaria y exhibicionista, que va más allá del desempeño del Ejército y Marina. Irónicamente y a despecho de quienes se desgarran las vestiduras por las supuestas violaciones de los elementos castrenses; gran parte de la sociedad ve con buenos ojos el trabajo de las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Es innegable que la situación que se vive en el país es grave y mientras no haya opciones viables y realistas, se tiene que seguir combatiendo a los criminales que ya no se tientan el corazón para atacar mujeres y niños, y por lo mismo no se puede… no se debe pactar con ellos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Exigimos que aparezca Nadie puede condicionar la entrega de apoyos sociales

Por considerar que tiene valor periodístico, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) comparte el siguiente documento elaborado por la Oficina del Abogado General y Comisionado para la Transparencia: Amigo beneficiario de los Programas Sociales de la Sedesol: Como tú ya sabes, los Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social se encuentran protegidos a través de un Programa de Blindaje Electoral, que garantiza que los recursos que te corresponden no se desvíen para apoyar a candidatos o partidos políticos, asegurando así que los reciban quienes más lo necesitan. Para tal efecto, además de crear el Manual Ciudadano, que transparenta las reglas de operación de cada uno de tus programas sociales, hemos capacitado a todos los servidores públicos de nuestras 32 delegaciones federales y 20 programas sociales, a efecto de que conozcan con precisión sus obligaciones legales, así como a un sin fin de beneficiarios a lo largo de la República, para que -como tú- tengan presentes cada uno de sus derechos. Recuerda que nadie puede condicionar la entrega de tus apoyos y, si así lo hicieren, debes tener presente que hemos instalado buzones de quejas en cada una de las 32 delegaciones para que se lo hagas saber a las autoridades correspondientes. Asimismo, hemos instruido a los directivos de tus programas sociales para que adelanten la entrega del apoyo — cuando éste sea económico—, evitando así su entrega en un contexto electoral. De este modo, la Sedesol garantiza, por una parte, el cumplimiento irrestricto de la ley y, por la otra, la salvaguarda de tus derechos sociales.

Y es que no hemos recibido respuesta a las solicitudes emitidas a través de varios documentos dirigidos al gobernador panista, la última, después de una marcha en Cuernavaca. El ocho de marzo, Rosa María y José Alfredo advirtieron que no se retirarán hasta que sean atendidos por el titular del Poder Ejecutivo. Alan Israel fue privado de su libertad por sujetos armados, quienes se enfrentaron con policías municipales el 24 de diciembre pasado; dos días después, al escaparse de una casa de seguridad, acudió ante el Ministerio Público de Chilpancingo, donde fue visto por última vez. Existe la presunción de que agentes del Ministerio Público de Guerrero, estén involucrados con la desaparición -por segunda vez- de Alan, de acuerdo con la investigación que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR). Exigimos la pronta presentación del joven. Exigimos un alto a la violación de los derechos humanos de los morelenses. Atentamente Amigos de Alan Cerón

Alan Cerón Señor director: Es triste ver cómo las autoridades se burlan del dolor y la paciencia de las familias de los desaparecidos y asesinados por el crimen organizado. Nosotros, familiares y amigos de los padres del joven Alan Israel Cerón Moreno los hemos acompañado a todas y cada una de las gestiones que han hecho con el gobierno de Morelos a fin de que los cuerpos de inteligencia y seguridad den con el paradero (vivo o muerto) de Alan. Sin ningún éxito. Además hemos acompañado a los padres de Alan a manifestarse contra el gobierno estatal al encadenarse en la entrada principal de Palacio de Gobierno de Morelos para exigirle al mandatario Marco Adame Castillo una audiencia, para que intervenga en la búsqueda y localización de su hijo desaparecido desde hace 127 días. Al contrario, hemos recibido intimidaciones y amenazas. Dónde está el Estado de Derecho.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 1 DE MAYO DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Improductiva, última sesión de diputados + De 58 dictámenes sólo dos fueron "noticia"; de 3 mil 349 iniciativas; pendientes 2 mil 446 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque los diputados integrantes de la LXI Legislatura trataron de "sacarse la espina", realmente desperdiciaron su último día de su último Periodo Ordinario de Sesiones. De las 3 mil 349 iniciativas presentadas hasta el 19 de abril, quedaron sin dictaminación 2 mil 446, por lo que registraron una productividad de 27 por ciento. Los diputados de los 7 grupos parlamentarios dieron por terminados sus tres años de trabajo legislativo, con la aprobación de la minuta de la Ley General de Víctimas, a "medias" la del lavado de Dinero, que regresará al Senado por cuatro modificaciones de PT y PRI, y dos dictámenes avalados y uno rechazado de los 58 presentados ayer al pleno. De última hora los diputados decidieron apoyar con 281 votos y tres en contra de legisladores del PAN, la integración de un Fondo Especial de 15 mil millones de pesos para atender las contingencias climáticas como la sequía, ante el apoyo de 34 mil millones de pesos anunciado por el Ejecutivo federal que se quedó en promesa y anuncio mediático. En esta forma los diputados integrantes de la LXI Legislatura, se despidieron de su ejercicio legislativo 2009-2012, con el que de hecho concluyen su labor parlamentaria. La próxima reunión en el Salón General de Plenos, será hasta el 30 de

agosto en que entregarán a sus sucesores las 500 curules. Así, después de cumplirse 8 horas de sesión en la que abundaron temas intrascendentes conocidos como "corcholatazos", los diputados después de un acuerdo tras banderas de los siete coordinadores parlamentarios, en medio del reclamo de algunos legisladores que reclamaban sacar adelante dictámenes importantes, al viejo estilo parlamentario, es decir, "levantando la mano", dieron por terminada la sesión. "Buenas" y "malas" durante tres años La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Mary Telma Guajardo Villarreal, aceptó que la actual legislatura registra una productividad promedio de 27 por ciento en dictaminación de iniciativas. Hasta el 19 de abril se presentaron 3 mil 349 iniciativas, de las cuales quedan pendientes 2 mil 446. Igualmente de las 313 minutas que recibió el Palacio Legislativo de San Lázaro del Senado de la República, quedaron pendientes por dictaminar 138, por lo que la tasa de dictaminación es de 60 por ciento. "Si vemos un prebalance, se ha hecho un trabajo muy importante. La productividad es tan importante y es más o menos un periodo parecido a las legislaturas anteriores", expresó. Por lo que respecta a los decretos de ley aprobados hasta el 19 de abril por el pleno camaral, suman un total de 480, de los cuales 74 se aprobaron en el

último periodo ordinario de sesiones, informó la presidenta de la JuCoPo y coordinadora del grupo parlamentario del PRD. A pesar de que en el último día del último Periodo Ordinario de Sesiones, en la "gruesa" orden del día se pusieron en la agenda 58 dictámenes emitidos por las 44 comisiones ordinarias con que cuenta la Cámara, para analizar reformas constitucionales, leyes y nuevas normas, sólo dos minutas y tres dictámenes se discutieron y votaron. La minuta aprobada por el pleno fue la Ley General de Víctimas enviada por el Senado el jueves pasado, la cual obliga al Estado a velar por la protección de las personas afectadas por la delincuencia organizada, mediante un fondo de apoyo que inicia con

una dotación de 270 millones de pesos, mismo que crecerá con bienes, fianzas y multas impuestas a los criminales. Sin embargo en las representaciones de los seis grupos parlamentarios de oposición, se consideró de gran beneficio la aprobación del dictamen de la Comisión de Seguridad Social que reformó la Ley del IMSS e ISSSTE, que se aprobó con excepción de los diputados del PAN, mediante la cual se otorgan los mismos derechos que gozan las parejas heterosexuales a matrimonios o parejas de homosexuales. También de última hora los diputados decidieron subir a discusión y aprobación del pleno la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, con el fin de combatir a la delincuencia organizada y el lavado de dinero, en el último día del agónico periodo en la Comisión de Justicia. La ley establece que el objetivo es proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita. En la misma se establece que queda prohibido pagar en efectivo metales preciosos o bienes inmuebles con un valor igual o superior a 8 mil 25 veces el salario mínimo, así como también vehículos con valor superior a 3 mil doscientas 10 veces el salario mínimo, es decir, 200 mil pesos.

Así como la adquisición de boletos que permita participar en juegos de apuesta, concursos o sorteos, con valor equivalente o superior a 3 mil doscientos 10 veces el salario mínimo. Sin embargo, debido a que los diputados del PT, Mario di Constanzo y Arturo Zamora Jiménez del PRI, se reservaron varios artículos cuya modifica-

ción fue aprobada por el pleno, la nueva Ley Contra Lavado de Dinero regresará al senado de la República, lo que causó molestia al diputado del PRD, Vidal Llerenas Morales. Llerenas Morales precisó que se hicieron modificaciones a la minuta enviada por el Senado, "no tendremos en las próximas semanas, quizá meses una nueva ley al respecto, como si el problema no fuera urgente", reclamó. Aprobaciones Relevantes Entre las Reformas Constitucionales relevantes aprobadas en los seis periodos ordinarios de la actual legislatura, se cuentan la procedencia de acciones colectivas de usuarios contra incumplimientos y atropellos de instituciones financieras, de telecomunicaciones y por afectaciones ambientales. También está la elevación a rango constitucional los Derechos Humanos, la Ley Contra la Trata de personas y la elevación a rango constitucional el Derecho a la Alimentación, así como la obligatoriedad del Estado hasta la educación Media Superior, entre las 11 que se avalaron en pleno general. Entre las leyes importantes aprobadas, se cuenta, la Ley Contra el Secuestro, la del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, la nueva de Protección Civil, la de Cambio Climático, la de Controversias derivadas por ineficiencia médica, entre las nuevas consideradas urgentes.


4 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2012

Sanción penal a empresas cómplices de criminales Aplicaría contra compañías que participen en lavado de dinero, tráfico de personas y narcotráfico IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte la realidad que buena parte de los delitos socioeconómicos como lavado de dinero, narcotráfico, tráfico de personas, turismo sexual y cohecho son cometidos con la ayuda de una empresa, la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Federal de Procedimientos Penales, para sancionar a las personas morales. Con 295 votos a favor, cero en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona y deroga diversas disposiciones de los códigos Penal Federal y Federal de Procedimientos

Penales, en materia de responsabilidad de las personas morales. Al justificar el dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño (PRI), refiere que con estas reformas se fincan responsabilidades a las personas morales por eludir contribuciones fiscales o por la comisión de delitos como lavado de dinero, delitos contra la salud, trata de personas, turismo sexual o el cohecho. Destacó que actualmente, la mayor parte de los delitos en los negocios o socioeconómicos son cometidos con ayuda de una empresa; y el crimen organizado se sirve en muchas ocasiones de las instituciones económicas: establecimientos financieros, sociedades de exportación o de importación, para llevar a cabo sus actividades delictivas. Subrayó que esta forma de criminalidad ha obligado a establecer una responsabilidad penal contra

las personas morales. El Pleno avaló la reserva del diputado Oscar Martín Arce Paniagua (PAN) a los artículos 13 bis, 13 ter, 17 bis, 24 bis, y 50 ter del Código Penal Federal, a fin de que las personas morales sean responsables cuando tengan conocimiento del acto. El diputado comentó que este dictamen surgió contemplando un contexto en el que el cruce de fronteras físicas y uso de tecnologías avanzadas han permitido no sólo la globalización de las actividades económicas legales sino también la expansión del "lado oscuro de las actividades ilegales globalizadas" donde empresas criminales cometen delitos ambientales, trafican seres humanos y una mayor diversidad de bienes y servicios ilícitos, es necesario tener instrumentos legales para su represión. Por lo que ahora se podrá cumplir con lo que México ha firmado y ratificado en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, en el sentido de reprimir a las empresas criminales la posibilidad de que los Estados legislen sobre la responsabilidad penal de las mismas.

No "pasó" Código con abuso policial El Código Federal de Proceso Penal Acusatorio, programado en San Lázaro para su aprobación al inicio de la sesión, se regresó a rectificación a la Comisión de Justicia, luego de que los grupos parlamentarios del PRI y PRD reconocieron "serias observaciones" sobre violaciones a derechos humanos. Luego de que la coordinadora del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, presidenta de la Junta de Coordinación Política, anunció que su bancada votaría en contra de esa norma ante una "serie de dudas" en su articulado y eliminación de observaciones que no fueron contempladas en la Comisión de Justicia que preside el priísta Humberto Benítez Treviño. La perredista señaló que su fracción está convencida de que en el país exista un Código Federal de Proceso Acusatorio, pero "no inquisitorio", por lo que se manifestó convencida de perfeccionar la propuesta. "Mientras no se atiendan cada una de las observaciones para que este Código tenga los efectos que se pretendan no lo vamos a avalar", reiteró. Señaló que los diputados del sol azteca están conscientes y convencidos de que esas reformas deben hacerse, pero para beneficiar el marco jurídico de los mexicanos y garantizar sus derechos humanos de quienes son acusados, pero no con detenciones ilegales, confinamientos fuera de la ley y cateos discrecionales en domicilios, incluso físicos en los cuerpos de los ciudadanos.

Ante ello el propio coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, reconoció lo "delicado del asunto" por las repercusiones que la nueva norma pueda tener entre la población, aunque aceptó igualmente la necesidad constitucional de contar con un código de esa naturaleza. "Tenemos que estar todos conscientes de que siendo un tema tan delicado, tendremos que seguir dialogando hasta que haya un consenso razonable para sacar adelante el Código", dijo Rojas Gutiérrez, quien se pronunció por apoyar un "intermedio" en el tema para reunir los consensos que se requieren, para en todo caso, votarla el lunes. Sin embargo el grupo parlamentario del PAN, en voz de su coordinador Carlos Alberto Pérez Cuevas, calificó de falso que el Código Procesal Penal Acusatorio, pretenda meter por la puerta trasera la Ley de Seguridad Nacional atorada en comisiones por considerarla violatoria a los derechos humanos, y aseguró que los expertos de su partido analizan el dictamen para detectar que no exista ningún viso de inconstitucionalidad ni violación a esos derechos. "Es un tema que ya se discutió en el Senado, es un tema que ya llegó a comisiones, es un tema que se ha discutido abiertamente y a la luz pública, es entrar por la puerta a un tema que todo mundo ya sabe cuál es el dictamen, de cómo si discutió y cómo se construyó, y por supuesto nosotros no aceptaríamos ninguna violación a los derechos humanos", apuntó.

Matías Pascal APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE PUERTOS Como mero trámite y luego de una discusión intensa en las Comisiones Unidas de Marina y Transportes, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 265 votos a favor el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Puertos, para impulsar su competitividad de puertos y fomentar la participación de los tres niveles de gobierno en la explotación de estas terminales, marinas e instalaciones portuarias. Esta reforma en su momento fue impugnada por la Comisión Federal de Competencia y por varias asociaciones de empresarios del sector naviero quienes aseguraron que podría haber concentraci{on de los servicios o impugnación de inversionistas en los planes maestros de desarrollo portuario. Esto limitaría la competencia de servicios portuarios, ya que se reconcentrarían las actividades en unas cuantas compañías. Lo que llamó la atención es que la reforma tomó en cuenta la recomendación de la Cofeco, enviada al presidente de la Comisión de Transportes, Javier Gil Ortiz, las reformas al artículo 10 propiciarían la ineficiencia. Esto, ya que las terminales de contenedores y carga en general sólo podrían prestar servicios públicos, mientras que se excluirían las concesiones particulares, lo que limitaría a éstos últimos ofrecer servicios a terceros. En tanto, el artículo séptimo transitorio faculta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a asignar de manera directa las ampliaciones de terminales e instalaciones portuarias públicas en cesión parcial de derechos. Lo anterior, cuando existan dos terminales o instalaciones portuarias del mismo giro, propiedad de terceros operadores, o cuando a su juicio sea conveniente para el sistema portuario nacional. Además, se proponía reglamentar por igual a las terminales particulares y públicas para que la asignación de las concesiones y Contratos de Cesión Parcial de Derechos se realicen mediante concursos públicos, por mencionar algunos. El dictamen de las Comisiones Unidas de Marina y Transportes, emitió diversas disposiciones legales que requiere el sector portuario y de servicios relacionados, así como para la construcción de obras y prestación de servicios, usuarios y público en general que tienen que ver con el sistema portuario, con lo que se da mayor certeza jurídica a los destinatarios de la norma y a las autoridades encargadas de aplicarla. Además se incluye la figura del Comité de Planeación en cada puerto concesionado a un administrador portuario, para que los inversionistas privados y prestadores de servicios portuarios realicen propuestas al concesionario y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para identificar las necesidades de infraestructura y sugerir mejores formas de crecimiento de los recintos portuarios. El documento enviado al Ejecutivo Federal establece que la planeación del puerto estará a cargo de un Comité de Planeación, que se integrará por el administrador portuario quien lo presidirá, por el capitán de puerto, un representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y por los concesionarios o prestadores de servicios portuarios. El Comité de Planeación conocerá, entre otros asuntos, del programa maestro de desarrollo portuario y sus modificaciones; de la asignación de áreas, terminales y contratos de servicios que realice el administrador portuario; así como de cualquier asunto que afecte la operatividad de largo plazo del puerto.


SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2012

En la metrópoli, 15 por ciento de niños padecen "Trastorno del Desarrollo" FELIPE RODEA REPORTERO

El "Trastorno del Desarrollo", es una desviación anormal en el desarrollo mental de niñas, niños y jóvenes que exceden el rango normal y afecta al 15 por ciento de la población infantil en edad escolar en el Valle de México, aseguró el legislador Leobardo Urbina Mosqueda. Por lo que informó que en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentó un Punto de Acuerdo para que las Secretarías de Educación y Salud capitalinas, organicen programas de atención psicológica en las escuelas de nivel básico, con la finalidad de diagnosticar y en su caso otorgar tratamientos suficientes para alumnos con problemas de conducta. Reiteró que en las escuelas existen estudiantes con mala conducta, que generalmente manifiestan violencia o cólera, y destruyen cosas o amenazan verbalmente, entre otros comportamientos, signos evidentes de "Trastornos del Desarrollo". Por lo que el diputado del PRI promovente de la propuesta, explicó que actualmente los problemas de conducta de los alumnos en los centros escolares del Distrito Federal y en la Zona Metropolitana, son una realidad que cada vez va apareciendo con más intensidad y que supone un alto nivel de preocupación de la comunidad educativa. En este sentido, agregó que el comportamiento perturbador con el que determinados alumnos actúan, no tiene un significado por sí solo, "se trata de un síntoma externalizado que esconde un conjunto de signos que no tienen por qué ser patológicos y que determinan dichas conductas".

POLÍTICA 5

unomásuno

Se aplicará en junio evaluación a maestros: Córdova Villalobos E l secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, reiteró que el 24 de junio se aplicará la Evaluación Universal Docente, de acuerdo con lo acordado en los lineamientos de dicha prueba. Entrevistado por los periodistas Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez en su programa radiofónico de La Red de Radio Red, el funcionario federal explicó que "esto

tiene una razón, porque en función de los resultados se aplican los trayectos formativos". Es decir, dijo, "los cursos que requieren los profesores para que ya en el segundo semestre se vayan orientando precisamente en donde esta evaluación que es diagnóstica, formativa". Lo anterior, permitirá "saber en qué parte los podemos ayudar y que los cursos tengan congruencia con lo que más requieren ellos para mejorar su desempeño académico, y su resultado con los alumnos", subrayó. Reiteró que lo anterior se estableció en más de 12 reuniones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ahora, expuso, se aclaran estas diferencias señaladas por ellos. Córdova Villalobos destacó que "no es una fecha fatal que haya sido por capricho, sino porque esto nos permite tener en septiembre los resultados y arrancar los trayectos formativos, es decir, la capacitación que requieren los maestros". En otro contexto, sobre la ampliación de los horarios de las

escuelas de primaria y secundaria, mencionó que se hará de manera gradual. Dicha medida, explicó, ya empezó, pues hay más de cuatro mil 500 planteles en todo el país con horarios ampliados de seis horas, es decir, salen hasta las 14:30 de la tarde, y en otros casos con prácticamente ocho horas, hasta las 16:00 horas. "El objetivo es que se vayan incorporando, hay capacidad, habiendo los recursos, por supuesto, para poder ir creciendo progresivamente los siguientes años hasta 62 mil, y poco a poco habrá que ir creando otros espacios", refirió. Señaló que el problema que enfrentan muchas de las escuelas es el doble turno, los niños tienen que salir a las 12:30 horas, para dar paso al siguiente que empieza a las 14:00 horas. Dejó claro que ampliar el horario hasta seis u ocho horas, "no es nada más para tenerlos más tiempo", sino para impartirles otras materias que son importantes. Entre ellas mencionó educación en salud, educación artística, habilidades tecnológicas, y además, la práctica de un idioma complementario que tendrán, que es el inglés. Además permite en las que son de tiempo completo, que los niños "puedan tener allí su comida y tener un mejor control sobre su nutrición".

Reconoce SNTE disposición de SEP al diálogo OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Al apuntar que las negociaciones van por buen camino, Ismael Valdez, del Colegiado Nacional de Negociación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, descartó que la SEP realice de manera unilateral el Programa de Evaluación de Docentes porque "no es la idea que impera en el grupo de trabajo que se integró". El representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la mesa de negociaciones percibió que "hay disposición de ambas partes y se trabaja en el grupo para generar de alguna manera en este trayecto, en los próximos días, algunas conclusiones que nos permitan salir de esta situación crítica". Además, calificó de cordial la reunión primaria que sostuvo la víspera el grupo de trabajo que dará seguimiento al programa y mencionó que el próximo encuentro aún no se agenda, pero sería la siguiente semana. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) insiste en que existen las condiciones para que la evaluación de maestros se dé el próximo 24 de junio, en tanto que el SNTE considera

que no puede darse antes de que concluya el presente ciclo escolar, situación que posiblemente se dirima en la mesa de negociación. Ismael Valdez puntualizó que "esa ha sido su posición porque hay varios puntos que tocamos y que de alguna manera son los que nos mandató la XXXIV sesión de nuestro Consejo Nacional, un órgano de gobierno sindical superior, de manera transitoria, pero superior, al Comité Ejecutivo Nacional". Mencionó que ayer se hizo una revisión de los puntos que a decir del SNTE, como organización sindical, ha incumplido la SEP. El dirigente sostuvo que existe el espíritu del grupo de trabajo de lograr un acuerdo que permita caminar juntos en ese programa. Remarcó que "nosotros tenemos la amplia disposición y la voluntad en la mesa de trabajo de llegar a algún acuerdo con la SEP".

Estableció que, no obstante, insistiremos en que "la SEP ha incumplido en algunos puntos sustantivos del programa, como el diseño de los trayectos formativos y los estándares de desempeño docente y gestión escolar que no se dan a conocer y no se han construido". De igual forma, dijo, en los planes y programas de estudio de la reforma de educación básica que no fueron entregados a principios del ciclo escolar sino a partir de marzo.

Indicó que en igual caso se encuentra lo referente a que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) sea una institución con autonomía plena bajo una convocatoria nacional a fin de que puedan estar incorporados los mejores expertos académicos, profesionales e investigadores. Dijo que el SNTE tiene la certidumbre de que el Programa de Evaluación Universal no tiene injerencia absoluta en los derechos laborales de los trabajadores.


MARTES 1

6 / POLÍTICA

DE

M AY O

Quieren privatizar Debate, oportunidad d el petróleo: AMLO de rebasar: JVM JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

e ganar Enrique Peña Nieto la contienda presidencial su primera acción de gobierno sería privatizar el petróleo, afirmó Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia de la República. Durante el foro "Política Petrolera y Energética", López Obrador señaló que en el manejo de los energéticos está el destino del país y propuso a Cuauhtémoc Cárdenas como nuevo director de Petróleos Mexicanos en caso llegar a la presidencia. Cabe señalar que durante la exposición que presentó, un espontáneo se coló al evento y acusó a Cuauhtémoc Cárdenas — quien se encontraba presente— de haberse reunido en secreto con Carlos Salinas de Gortari durante 1988 en Washington, traicionando intereses nacionales. El desconocido, quien dijo llamarse Rodolfo Macías apuntó que un grupo de mexicanos se constituyeron en un gobierno provisional en el exilio y reiteró que Cárdenas traicionó a miles de mexicanos. Restablecido el orden en el foro, Andrés Manuel López Obrador dijo que en materia energética hay dos propuestas, la de los otros candidatos de mantener la misma políti-

ca económica que ha apostado todo a la privatización y la del Movimiento Progresista. Al referirse a la política neoliberal afirmó que ésta ha demostrado su fracaso y que si bien ha beneficiado a una minoría ha llevado al país a la inseguridad y la violencia. "En 29 años no ha habido crecimiento económico ni se han generado empleos y lo más preocupante de todo es que a pesar del fracaso de la política económica se insiste en mantenerla", aseguró Obrador. Afirmó que Cuauhtémoc Cárdenas es heredero de la política nacionalista del país y de la política petrolera que se inició desde el movimiento revolucionario para convertirse posteriormente en ley, desde la Constitución de 1917. El candidato de la coalición Movimiento Progresista expresó que el petróleo es algo muy ambicionado y que entre los que ahora detentan el poder se mantiene la idea de que las empresas privadas manejan el petróleo, cuando este debe ser de la Nación. Dijo que durante muchos años Petróleos Mexicanos fue palanca del desarrollo hasta que se decidió que fuéramos exportadores de petróleo crudo. "Esta política se mantuvo mucho tiempo y siempre ha habido atrás de ésta el interés de un pequeño agrupo por quedarse con el petróleo", concluyó.

IGNACI

FELIPE RODEA REPORTERO

E

ste lunes, la abanderada del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, afirmó que el primer debate con sus contrincantes el próximo domingo será la gran oportunidad para alcanzar y rebasar en las encuestas. Durante una conferencia de prensa, la aspirante blanquiazul recordó que todavía hay un gran número de indecisos y ellos serán su objetivo, por lo que aprovechará para presentar propuestas a toda la ciudadanía y decirles por qué ella es diferente. Y a pregunta expresa, afirmó enfática que a casi un mes de iniciada la campaña, no sólo se siente fuerte y entregada, sino lista para dar el esfuerzo y alcanzar y rebasar. Por la mañana del lunes, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, acudió al Hospital General de México, a donde visitó a niños internos y les regaló el libro de cuentos infantiles llamado "La mariposa blanca y el pato Tulio", mismo que sacó a la venta ayer. En el auditorio "Doctor Abraham Ayala", reafirmó su compromiso de dar mayor seguridad en materia de salud a los menores y expuso que su libro relata la historia de una mariposa y un pato, "que descubrirán lo

importante y lo maravilloso de ser únicos, mientras aprenden también a respetar las diferencias de los demás". Y mostró su obra que en la contracarátula dice: "En los cuentos incluidos en este libro conocerás a dos personajes extraordinarios", sin embargo, un hombre que cargaba a una niña, le demandó a gritos constantemente mayor seguridad y empleo, mientras que buena parte de los asistentes comenzaron a demandar: "¡juguetes, juguetes!" Respecto a que el Hospital General es una instalación del Gobierno Federal, Váquez Mota, rechazó que haya violado la ley, pues fue invitada y reafirmó que privilegiará el cuidado y la atención de niños, de ganar la Presidencia. Vázquez Mota, estuvo acompañada de la actriz María Elena Saldaña, "la güereja", quien entretenía y daba autógrafos a niños internados y a sus padres, en tanto que la abanderada panista distribuía pequeñas bolsas de dulces y juguetes a los menores. Tras presentar su libro y repartir dulces, Vázquez Mota comenzó un recorrido por el hospital a donde ya no se permitió que pasara la persona que la estuvo importunando y quien dijo llamarse Víctor Vargas y ser ex trabajador de Luz y Fuerza e integrante del SME.

REPORT

A

Enriq termin mo di Presid alumn to y s acces intern

"Es estoy logra que n cimie través portá Nieto El de e millo sexto los se derá millo los s ria en lantó PRI-P tamb violen teles. Al decen edade Pedre jardin


M AY O

DE

POLÍTICA / 7

2012

No más ignorancia digital y "bullying": EPN

Quadri: No más mafias de vendedores ambulantes ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l candidato a la Presidencia de México por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, declaró que no puede ser pretexto el desempleo para entregar el patrimonio público de la ciudad a las mafias de vendedores ambulantes y "su reubicación no debe ser política social".

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte un público mayoritario de niños, el candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a terminar en México con el "analfabetismo digital", y aseveró que de ganar la Presidencia de la República, todos los alumnos de escuelas públicas de quinto y sexto grado de primaria tendrán acceso a una computadora portátil y a internet.

"Es un proyecto ambicioso, pero estoy convencido que se puede lograr, y creo que esto permitirá que nuestros niños tengan el conocimiento, del acceso a internet, a través de una laptop (computadora portátil)", expresó Enrique Peña Nieto. El programa empezará con dotar de ese vital instrumento a 4.3 millones de educandos de quinto y sexto de primaria, pero al paso de los seis años se gobierno se pretenderá hacer llegar el beneficio a 16 millones de niños, es decir cubrir los seis años de educación primaria en las escuelas públicas, adelantó el candidato de la coalición PRI-PVEM, quien se comprometió también a enfrentar con eficacia la violencia del "bullying" en los planteles. Al celebrar el "Día del Niño" con decenas de pequeños de todas las edades en el Lienzo Charro "El Pedregal", ubicado en la colonia jardines de la Montaña, en la dele-

gación Tlalpan, el ex gobernador mexiquense, aseveró que México no quiere violencia en las familias, ni violencia intrafamiliar, y para evitarlo, dijo, tenemos que hacerlo desde la niñez. En el evento en el que estuvo acompañado por la candidata a la jefatura de Gobierno del DF, Beatriz Paredes Rangel y su esposa Angélica Rivera, quienes convivieron con niños y niñas, a quienes repartieron golosinas y juguetes, Enrique Peña Nieto, después de escuchar miedos y demandas de varios de los chiquillos, realizó su compromiso con el 29 por ciento de la población nacional, es decir 33 millones de mexicanos de 0 a 14 años de edad. En el festejo a los niños en el que estuvieron presentes representantes de varias organizaciones sociales, como la de Virgina Sendel que apoya a niños que sufrieron lesiones por quemaduras, Enrique Peña Nieto, también se comprometió a apoyar esta actividad altruista, así como otras en apoyo de los infantes. 'Peña Nieto propuso una alianza permanente con la población infantil, para atender sus problemas, sus carencias y sus necesidades, impulsando su proyecto educativo, así como sus compromisos para atacar la pobreza, el desempleo, y recobrar la paz, la tranquilidad y la libertad perdida, logrando impulsar el desarrollo y el bienestar mediante mayor crecimiento económico.

Luego de pedir a los capitalinos a salvarla, por ser "un corazón casi infartado", el abanderado aliancista agregó que no se puede permitir que los ambulantes se apoderen de todo lo valioso de la capital: "Chapultepec, las estaciones del Metro, de los paraderos de microbuses que son inmundos, de las inmediaciones de los hospitales, de los parques, de las plazas". Quadri de la Torre propuso que la Asamblea de Representantes del Distrito Federal "expida una ley que prohíba el ambulantaje" y que se utilice a la seguridad pública para hacer valer la ley. Este también "es un problema de corrupción que debe ser eliminado", dijo. Por otra parte, solicitó un sistema de agua eficiente para la capital "que proporcione a sus habitantes el vital liquido las 24 horas del día, los siete días de la semana". Además, consideró que es necesaria una vía de acceso al poniente de la capital. "Con un túnel, Metro o microbuses, para que ya no tengan los ciudadanos tantos problemas y pierdan tiempo para llegar a la zona de Santa Fe". El abanderado aliancista convocó nuevamente a salvar Xochimilco y Tláhuac como parte de las zonas valiosas que se están deteriorando

en el Distrito Federal. También mencionó a Iztapalapa, Iztacalco, Coyoacán, el Centro Histórico, entre otros. Para los niños en su día, Quadri pidió educación de calidad. "Pues sólo estudiando es como podrán forjarse un futuro y podrán aspirar a una vida más cómoda". Reiteró su compromiso con la niñez y la adolescencia de México para ofrecerles, mediante la conquista de las reformas estructurales, un México más próspero y seguro. El candidato presidencial aliancista aseguró que será respetuoso de sus contrincantes en el primer debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República, que se llevará a cabo el próximo domingo 6 de mayo. Tras calificar de rígido el formato del debate, el abanderado aliancista dijo: "Yo no voy a exhibir a nadie. Voy a hacer propuestas y planteamientos y a contrastar mis puntos de vista respetuosamente con los de los otros candidatos". SE PREPARA PARA DEBATE Por otra parte, el mayor tiempo de este lunes, el candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, lo dedicó a la preparación para el próximo debate de los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República, que se efectuará el 6 del presente mes. El candidato aliancista dejó a un lado las actividades proselitistas, este lunes, para prepararse para el debate, la mayor parte de este lunes, con excepción de la actividad dedicada a la entrevista con periodista.


8 ELECCIONES 2012

unomásuno

MARTES 1 DE MAY0 DE 2012

Mancera convivió con Rosario Guerra, propone niños de Álvaro Obregón acciones a favor de la niñez Seguridad infantil será su prioridad: MAM

Escuelas de tiempo completo y un programa de nutrición infantil ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

R

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

C

on motivo del día del niño, el candidato izquierdista a la Jefatura de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se reunió con cerca de tres mil niños de la Delegación Álvaro Obregón de la colonia las Golondrinas. El candidatos aseguró que la seguridad y el bienestar de los niños de toda la ciudad serán prioridad, por lo que de resultar electo en los próximos comicios, colocara mas cámaras en la ciudad, principalmente en las Unidades Habitacionales, ampliando el sistema actual de 13 mil cámaras a 20 mil equipos de video vigilancia. Luego de escuchar las solicitudes de dos niños de la zona, Mancera se comprometió a solucionar los problemas del agua que persisten en la delegación, también se comprometió a brindar mayor seguridad en las escuelas para que los menores asistan tranquilos y sus padres se despreocupen, por su parte el candidato a

Diputado Mario Carrillo se comprometió de igual forma a trabajar por y para los niños, quienes aseguro son una de las partes más importantes de la sociedad. Luego de saludar y escuchar a los asistentes, los candidatos Izquierdistas se mancharon, para continuar celebrando el día del niño en otras partes de la ciudad, anteriormente se reunió con niños de la delegación Venustiano Carranza y con niños de la Coordinadora Popular de Madres Educadoras, en donde aseguro que es importante, fortalecer las actividades deportivas, fomentar la alimentación adecuada en los infantes para disminuir los índices de obesidad y sobrepeso. Durante el evento realizado en el deportivo de la colonia las golondrinas se repartieron juguetes a todos los niños asistentes repartiendo cientos de sonrisas a quienes tan solo con un pequeño presente pudieron disfrutar de una tarde de juegos, música y diversión.

osario Guerra Días, Candidata a Jefa de Gobierno por el Partido Nueva Alianza, se reunió con niñas y niños de la Delegación Iztacalco en donde recordó a los asistentes y sobre todo a los menores acerca de los derechos de los niños, mismos que la candidata afirmó, defenderá creando una política integral de apoyo a la infancia enfocada principalmente propuesta en la alimentación de niños de cero a cinco años, etapa que afirmo es la más importante para asegurar el crecimiento saludable de los menores. También se comprometió con las madres trabajadoras con la propuesta de promover las escuelas de tiempo completo con comedores incluidos, así como un transporte público escolar y la creación de un importante número de guarderías para que las madres trabajadoras puedan dejar tranquilas a sus hijos en manos de personal capacitado. Por otra parte y en beneficio de los niños, la candidata del Panal, aseguro que en la ciudad hace falta crear infraestructura para la circulación de

carriolas, lo cual pone en riesgo a las madres de familia y bebes quienes se tienen que arriesgar a caminar debajo de las aceras, por lo desarrollaría esta infraestructura como prioridad para el bienestar de los niños en el marco del día del niño. Rosario Guerra reconoció que hay avances en el tema de la niñez, ya que antes no se hablaba de muchos asuntos que laceraban a este sector como el maltrato infantil y la violencia intradoméstica. "Hoy, gracias a la exposición de esos temas se impulsan acciones para favorecer el desarrollo de los niños", dijo. Indicó que 30 por ciento de los hogares en el DF tiene como cabeza de familia a la mamá. Por ello insistió en destacar que el eje de su campaña serán las mujeres y sus hijos para evitar que a las mamás "se les cargue tanto la mano" en sus responsabilidades. Durante este Día del Niño, Rosario Guerra convivió con decenas niños, a quienes entregó juguetes y dulces. Antes, platicó con ellos y les recordó la necesidad de que conozcan sus garantías para que no los golpeen y puedan exigir su derecho a la salud, a la educación y a una vida más digna.

Inicia Carlos del Valle campaña para senador del DF Evitar empalme de partido de futbol con debate: IFE El experimentado politico local Carlos del Valle inició su campaña electoral con miras a contender por un escaño en el Senado de la República, por el Distrito Federal. El candidato ciudadano escogido por Nueva Alianza quién llavará a la Cámara Alta en caso de ganar una amplia variedad de propuesta encaminadas en mejorar la seguridad de los ciudadanos, principalmente en los puntos conflictivos de la ciudad de México. Otras de sus propuestas es presentar una iniciativa encaminada a aumentar la autonomía de la Ciudad de México a fin de avanzar en la creación

del Estado 32, que ayude a lograr un presupuesto para el DF más autónomo.

El Instituto Federal Electoral (IFE) inició los contactos institucionales con Televisión Azteca, para “sensibilizar” a la empresa y que no “empalme” la transmisión del partido de futbol entre Monarcas y Tigres con la del primer debate presidencial, programado para el domingo 6 de mayo a las 20:00 horas. Consejeros electorales reconocieron que la transmisión de ambos actos a la misma hora llevaría a los mexicanos, en particular a los amantes del balompié, a resolver un gran dilema: ver el futbol o el debate entre Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y

Gabriel Quadri de la Torre. En entrevista, el consejero Marco Antonio Baños Martínez confió en que este problema quede resuelto a más tardar el próximo viernes, sin embargo admitió que las televisoras tienen el derecho de hacer las programaciones que consideren pertinentes. Ellos están en su derecho de hacer las programaciones que consideren pertinentes. Vamos a realizar las gestiones institucionales que correspondan para ver si sensibilizamos a la televisora; esos no son los horarios oficiales de los partidos de futbol, ellos lo saben bien, manifestó.


MARTES 1 DE MAY0 DE 2012

unomásuno

ELECCIONES 2012

9

Paredes impulsará educación Atrás de Mancera, el apoyo y salud en pro de niños de Ebrard: Miranda de Wallace Recuperar espacios públicos para la infancia

La candidata panista al GDF dice que a ella la asesora Fernández de Cevallos FELIPE RODEA REPORTERO

I

sabel Miranda de Wallace, candidata panista al Gobierno del Distrito Federal (GDF), afirmó que detrás de la candidatura de Miguel Ángel Macera, candidato del PRD, está “todo el aparato de gobierno de Marcelo Ebrard”. En entrevista radiofónica, insistió que es el actual jefe de Gobierno el “gran operador político” que le dará votos a Mancera; por su parte, reconoció está siendo asesorada por Diego Fernández de Cevallos: “él me está dando muchos consejos”. Sin embargo, aseguró que nadie le ha impuesto ideas o formas para hacer su campaña, si así fuera dijo, “yo renuncio, si me tratan de imponer algo a un día de las elecciones yo renuncio”. Por otra parte, acudió desde temprana hora a repartir juguetes a niños de la colonia La Cascada, en la delegación Álvaro Obregón para festejar el día de los pequeños. Durante su visita a esta colonia, donde habita gente de escasos recur-

E

l país y su capital precisan de medidas encaminadas a procurar la salud de los menores de edad, señaló Beatriz Paredes, para lo cual propuso establecer primarias de tiempo completo, en las que se garantice la nutrición de los estudiantes. En ese sentido la candidata de la coalición Compromiso por México a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, ofreció impulsar una política educativa y de salud a favor de los niños de la Ciudad de México. En entrevista, Paredes Rangel consideró que es necesario recupe-

sos, Miranda de Wallace, adelantó que desaparecerá el Programa Prepa Sí, con el fin de ampliar el apoyo a estudiantes universitarios, por lo que proyectará otro esquema que beneficie a jóvenes, que cursen tanto la preparatoria como la universidad, para que no dejen de estudiar por carecer de recursos. También se comprometió a la descentralización educativa en el Distrito Federal y a crear el “constituyente ciudadano”, con el objetivo de hacer los planes y programas delegacionales de una manera más ordenada. Durante el evento, los vecinos se quejaron por problemas como la inseguridad que padecen en la zona, falta de vialidades ante el incremento del tráfico vehicular, recolección de basura, problemas de educación y falta de hospitales para atender problemas de salud, entre otros. En ese lugar la acompañaron el senador Federico Döring, el candidato a diputado local y hermano de Mariana Gómez del Campo, Gabriel Gómez del Campo, así como el diputado local Rafael Medina.

rar el derecho de los menores de edad a jugar y a contar con lugares seguros donde puedan realizar actividades deportivas, culturales y musicales, divertirse sin riesgos ni temores, y para ello se deben rescatar los espacios de entretenimiento. La candidata al gobierno local por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) confesó que su primer trabajo fue como maestra de jardín de infantes y que le “encantan los niños”, ante lo que bromeó que si ellos votaran, “me iría mucho mejor”.

Ambiente ríspido afecta primer foro de contraste de propuestas del IFE JAVIER CALDERÓN Las acusaciones y el ambiente ríspido entre las representantes del Partido Acción Nacional (PAN) y la coalición Movimiento Progresista prevalecieron en el primer foro de contraste de propuestas, que organiza el Instituto Federal Electoral (IFE). Sin embargo, los delegados de los partidos Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Compromiso por México aprovecharon para presentar sus plataformas político-electorales en materias de educación, salud y vivienda, entre otros temas.

Pese al intento de diálogo, durante el foro se suscitó un intercambio verbal fuerte entre las representantes de los partidos Acción Nacional (PAN) y

de la Revolución Democrática (PRD) respecto a la situación imperante en el estado de Michoacán. La ex aspirante panista a la gubernatura de la mencionada entidad, Luisa María Calderón, aseveró que ha habido desvío de recursos y expuso que ¿en 10 años de gobiernos democráticos perredistas o de izquierda, mágicamente los últimos cuatro desaparecieron 38 mil millones de pesos? Criticó además que ante las exigencias de los grupos

indígenas para que se les respete, proteja y les den reconocimiento, los gobiernos perredistas no han aprobado la reforma constitucional en materia indígena, al tiempo que aseveró que el problema de Cherán tiene que ver con no respetar límites. En respuesta Raquel Sosa Elízaga, representante del Movimiento Progresista, aseveró que en los últimos meses se apoyó con recursos federales la campaña de Luisa María Calderón a la gubernatura de Michoacán y criticó el despliegue policial que se hacía durante sus actividades proselitistas.


10 POLITICA

unomásuno

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

FRANCISCO ESTRADA

Las elecciones de Santa Anna

T

ras el golpe de estado de Anastasio Bustamante y el artero asesinato de Vicente Guerrero, los escoceses recuperaron momentáneamente el control. Fue un cambio tajante de la política que se había seguido desde 1825, porque Bustamante traicionó no sólo a Guerrero sino a los yorkinos y al partido popular que lo habían hecho vicepresidente. Todo su gabinete fue de centralistas y escoceses, totalmente favorable a la aristocracia, los terratenientes, los comerciantes y los "hombres de bien". Lucas Alamán se convirtió en la eminencia gris, al grado de que a ese período se le conoce como la "Administración Alamán". Y lo primero que hizo fue destituir diputados y senadores enemigos. Desterrar a las principales figuras del gobierno de Guerrero. Limitar la libertad de prensa, y suprimir toda oposición. Si bien mantuvo las formas republicanas y federales, en los hechos Bustamante -a quien el pueblo llamaba despectivamente "Brutamante"- gobernó con las maneras centralistas y autoritarias. Una práctica que luego se institucionalizaría: gobernar con leyes para un tipo de gobierno y ejercer otro. Declarando una cosa y haciendo otra. Sin embargo, un gobierno de ese tipo siempre es endeble y la desestabilización estalló. Nuevos levantamientos y planes opositores proliferaron. Y la masonería yorkina, portadora del programa popular, se empezó a reorganizar. Ante la imposibilidad de renacer como tal, en 1825 sus principales dirigentes crearon el Rito Nacional Mexicano, que mostraría su mayor activismo hacia 1831, año en el que el gobierno entró en crisis y se planteó el problema de la sucesión presidencial. Había 2 candidatos con posibilidades: el ex yorkino Antonio López de Santa Anna y el candidato del gobierno Manuel Mier y Terán, quien como siempre en estos casos tenía todo arreglado para salir "triunfador". Pero pasó que en enero de 1832 el general Pedro Landero se pronunció y reconoció el mando de Santa Anna, a valores entendidos porque éste decidió jugar la pantomima del falso demócrata: negó simpatizar con los revoltosos, sólo en apariencia, y le juró lealtad a Bustamante. En ese momento tenía en contra a los conservadores y moderados que apoyaban a Mier. Sólo lo apoyaban los antiguos yorkinos y los adictos a Guerrero y sabía que no podía obtener la presidencia sin el respaldo de quienes estaban en el poder. Así que fraguó un plan: dejar que la revuelta avanzara sin apoyarla abiertamente, a fin de forzar el aplazamiento por unos meses de las elecciones y devolverle la presidencia a quien en 1828 había combatido, a Manuel Gómez Pedraza, para que, debiéndole el favor, convocara a nuevas elecciones éstas si a modo para que él ganara. Lo siguiente que hizo Santa Anna fue que mandó por Pedraza a Nueva Orleáns, donde se encontraba, y puso a su disposición un barco y 6 mil pesos. Fue una lucha de ingenios, a la mala. Alamán, que tenía un formidable cuerpo de agentes en todo el país, trató de frenar la conspiración y, raudo, recurrió al clero. Le dieron recursos en apoyo del gobierno e hicieron propaganda en todos los templos en contra de los golpistas. Dos factores corrieron a favor de Santa Anna: uno fue el descontento popular, que materialmente se desbordó, al grado de que el pedimento de la renuncia de todo el gabinete pronto se hizo clamor y Alamán tuvo que dimitir. Y otro factor no menos decisivo fue que el gobierno perdió a su candidato cuando Mier y Terán se suicidó. Efectivamente, el hombre que era el delfín de Bustamante, por razones que se ignoran se quitó la vida con su propia espada en el mismo lugar donde vivió Iturbide sus últimas horas. Presionado por todos lados, Bustamante salió de la capital para enfrentar la revuelta y nombró presidente interino al general Melchor Muzquiz que, desde luego, Santa Anna y los sublevados se negaron a reconocer. Se sabía que Alamán y los ex ministros de Bustamante estaban trabajando tras bambalinas para influir en las campañas. Con sus agentes y con el apoyo del clero estaban listos para intervenir e inclinar la balanza, así que cuando finalmente se llevaron a cabo las elecciones y el ganador fue Nicolás Bravo, este tampoco fue reconocido por prácticamente nadie.

Bustamante acabó por capitular. En el mes de diciembre aceptó el plan de Santa Anna de entregar el poder a Gómez Pedraza y hacer nuevas elecciones convocadas por éste que, obviamente, elegirían sin problemas a Santa Anna. Había tal descontento contra el gobierno que prácticamente todos se hicieron santaanistas: conservadores, liberales, antiguos yorkinos y antiguos escoceses. Todos estaban hartos de la hegemonía de Alamán y su política. Así entró Santa Anna a la historia, el primer gobierno de coalición. Hay que recordar que entonces el que ganaba más votos era Presidente y el segundo en número de votos era el Vicepresidente. Cuando en 1833 Gómez Pedraza hizo las elecciones para llevar al poder a Santa Anna, éste negoció con los liberales puros que el Vicepresidente fuera Valentín Gómez Farías con el objeto de hacer las reformas liberales. El decía que quería hacer un gobierno de "unidad nacional" pero en realidad quería asegurarse el poder y controlar a todos los partidos, por lo que, nada tonto, hizo acuerdos también con los conservadores y los centralistas, "por si algo salía mal y las reformas no cuajaban". Es decir, que Santa Anna inició haciendo un gobierno liberal, de izquierda o "rojo" como le decían entonces, sólo que para no correr riesgos dejó a don Valentín la responsabilidad de sacar adelante el programa liberal. Ni siquiera acudió a tomar posesión, dejó que asumiera interinamente en su lugar Gómez Farías. Y se fue a esperar tranquilamente mientras acaecía el primer intento de Reforma en México. Y fracasó, porque cuando estaban iniciándose las transformaciones, cuando el país se debatía en la confrontación y la crisis azuzados por el clero y los militares, proliferaron los levantamientos y los planes rogándole a Santa Anna que tomara posesión de su cargo, echara del poder a su vicepresidente y salvara al país de sus leyes "satánicas". En ese marco, al fin apareció Santa Anna como el "gran conciliador": desconoció todas las determinaciones de Gómez Farías, lo echó desde luego del cargo y gobernó a partir de entonces de acuerdo con los conservadores. De hecho se declaró dictador, destituyó sin más a la mayoría de los gobernadores y varios ayuntamientos, suprimió las Cámaras liberales y designó un nuevo Congreso con puros conservadores que promulgaron una Constitución centralista que sepultó la de 1824. Los siguientes años tuvimos elecciones que reelegían a Santa Anna y daban aliento a su idea de conformar a unos y otros mediante "gobiernos de coalición". De este modo mantenía en un puño a todos, tanto a liberales como a conservadores; de hecho Gómez Farías volvió a ser su vicepresidente en 1847 y hasta volvió a intentar hacer la Reforma, infructuosamente. Y así hasta 1853 en que otra vez apoyado por unos y por otros tuvo el que es quizá el gabinete más emblemático de las coaliciones gobernantes: de un lado a los liberales radicales Miguel Lerdo de Tejada y Juan Suárez Navarro y del otro a Lucas Alamán, ideólogo conservador, y un sacerdote, don Clemente Murguía, obispo de Michoacán, reconocido por sus posiciones retardatarias extremas. En realidad Santa Anna hacía toda esta pantomima para mantener cierta estabilidad, pero acababa siempre por favorecer a los conservadores. Curiosamente fue Santa Anna quien inauguró los plebiscitos y los referéndums, obviamente hechos a modo para ganarlos siempre. Así, en 1854 se autodesignó facultades de dictador, se autonombró "Alteza Serenísima" y para perpetuarse dispuso que se sometiera a votación sus facultades extraordinarias. La verdad es que sólo quería detectar a sus enemigos, porque se votaba en un libro poniendo el nombre. Ganó Santa Anna en la Ciudad de México por 12,452 votos contra uno., en Veracruz sin un sólo voto en contra y en Oaxaca sólo con 2 en contra, uno de los cuales era de Porfirio Díaz, y así en todo el país. Y a aquellos que votaron por Juan Alvarez, los declaró conspiradores y los condenó a prisión. ¡Así se hacían las elecciones en tiempos de Santa Anna! francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 1 DE MAYO DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

Moreno Valle impone terror *Los poblanos aprendieron a temer sus amenazas y vejaciones *Los políticos ni se mueven porque los somete violentamente RAFAEL MALDONADO/RAÚL TAVERA/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

P

or increíble que pudiera parecer en pleno siglo XXI, las torturas, los allanamientos de morada, los abusos de autoridad, la fabricación de delitos, la violación a los derechos humanos y a las garantías individuales consagradas en la Constitución son una realidad permanente y aterradora para grandes sectores de la población en el estado de Puebla. Por supuesto, las mayorías económicas y socialmente marginadas sufren las peores condiciones; pero no son las únicas. La ciudadanía mejor informada, quienes conforman el sector compuesto por profesionistas, comerciantes e industriales, también son perseguidos y hostilizados por el régimen dictatorial del gobernador Rafael Moreno Valle. Desatendiendo sus propias promesas de campaña, con las que logró despertar falsas esperanzas entre la población, el funcionario estatal aprovecha su ventajosa posición, para promover negocios que solamente favorecen a un pequeño grupo de socios y amigos incondicionales. Los ejemplos abundan. Bastaría con recordar el drama de la familia Fernández López, víctimas de la perversidad con que se desempeñan los funcionarios dirigidos por Rafael Moreno Valle, gobernador Constitucional del estado de Puebla, impidiendo que María Antonia López Cruz y su esposo Antonio Fernández

Sánchez recuperen a Concepción Antonia, "Cuco", su pequeña hija de seis años de edad. La crueldad manifiesta de los Ministerios Públicos del estado, coordinados por Leticia Villaraldo, mantiene a un equipo de agentes aterrorizando a los vecinos de la colonia Bosques de San Sebastián, para impedir el retorno de los desesperados padres de Concepción. Por culpa del gobernador Moreno Valle, el secuestro de Concepción Antonia Fernández López no ha sido resuelto. La familia ha sido desterrada de Puebla, está irremediablemente condenada a abandonar su lugar de origen y vecindad y tendrá que solicitar asilo político en el extranjero para salvar su vida. Pero, con toda la crueldad que encierra el caso de la familia Fernández López, no es el único. Saúl Gamboa Condado, José Guillermo Zárate Juárez, José Eduardo Lira Gallegos y Andrés Romero Ramírez son señalados repetidamente en denuncias debidamente documentadas, que les involucran con otros funcionarios policiacos y judiciales del estado de Puebla como responsables de la injusta detención de personas, que permanecen en prisión por negarse a colaborar con ellos en el tráfico y en la venta de sustancias ilegales. Ejidatarios y vecinos de poblados como Canoa, San Antonio Chiltepec y La Malinche Nunca Muere forman parte de los muchos grupos, que se quejan de las arbitrariedades cometidas por el gobierno que encabeza Rafael

Moreno Valle, para despojarles de sus terrenos y propiedades. Con el pretexto de requerirlos para obras de beneficio público, como la construcción de hospitales, albergues infantiles y reclusorios, el gobierno se adueña de grandes predios, en los que posteriormente desarrollan conjuntos residenciales de lujo, con los que lucran los concesionarios. Temerosos de las acostumbradas represalias que incluyen persecuciones, encarcelamiento y posiblemente la muerte, los quejosos piden conservarse en el anonimato y ocultos para impedir que los esbirros del gobierno, impunes y prepotentes, les puedan localizar y agredir. Igualmente víctimas de la forma autoritaria y despótica con que se gobierna en el estado de Puebla, un numeroso grupo de comerciantes denunció ante unomásuno las golpizas y los robos sufridos al ser desalojados de la zona comercial denominada Analco, en la Angelópolis. Entre los agredidos se cuentan más de 800 artesanos indígenas, entre ellos algunos ancianos y hasta niños de tan sólo tres años de edad. Durante la charla con los reporteros, las indígenas nahuas Teresa y Lourdes García Flores relataron algunos pormenores de su ya dilatada, pero infructuosa lucha por obtener la protección de la justicia. "Nos sentimos engañados y ofendidos por el régimen que encabezan Rafael Moreno Valle y Eduardo Rivera Pérez. “Durante sus visitas de campaña nos ofrecieron resolver nuestros problemas y que harían un gobierno ciudadano de puertas abiertas. Ahora que ellos llegaron al gobierno, nada de eso han cum-

plido, cada día que pasa estamos peor", asegura Teresa, notoriamente indignada y luciendo una bella blusa deshilada y bordada por sus manos ajadas y morenas. Son más de un centenar los desplazados de Analco, que solicitan al ayuntamiento poblano le cobre directamente y les extienda los recibos correspondientes por el uso de los espacios comerciales en el Parque Dolores. Dicen estar dispuestos a pagar las cuotas municipales, pero sin la costosa intermediación de los líderes coludidos con las autoridades. "El cobro oficial es de nueve pesos a la semana, 12 incluyendo sábado y domingo. Pero los líderes, que nos piden apoyar a su partido, pretenden que les paguemos 36 mil pesos mensuales. Ninguno de nosotros puede pagar esa cantidad", nos dicen a coro mencionando a Martha Aurelia Blanco García, Enrique Escalera, Floriberto López y Salvador Arizmendi como los líderes apoyados por el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, quien ostenta una maestría en

Gestión Pública otorgada por la Universidad Complutense de Madrid, España. Asegurando que el único funcionario público que ha atendido sus reclamaciones y les ha brindado apoyo es el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, los comerciantes describen detalles de su caminata desde Puebla hasta el Distrito Federal, con el objetivo de solicitar la intervención directa del presidente Felipe Calderón, denunciando el robo de diversas mercancías, con un importe total superior a los 200 mil pesos, sufrido por más de 300 familias procedentes en su mayoría de la región de Ixhuatlancillo y perpetrado por los golpeadores utilizados durante el desalojo de Analco. "Aquí tenemos todas las pruebas, papeles y fotografías, que ponemos a su disposición, para que su público conozca la verdad de nuestra situación", rematan y nos despiden señalando sus voluminosos legajos atiborrados con documentación oficial, que corrobora sus dichos.


12 POLÍTICA

Inolvidable Día del Niño, en la Miguel Hidalgo *Víctor Hugo Romo Guerra entregó más de 2 mil juguetes a niños y niñas de la delegación

RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS

M

ultitudinario evento se realizo el día de ayer, en la colonia Pensil de la delegación Miguel Hidalgo, con motivo del Día del Niño, en dicha celebración se presentó la obra "El Gato con Botas", con una asistencia aproximada a 2 mil 500 personas, principalmente niños y niñas de todas las edades, así como adultos y de la tercera edad. En el evento organizado por el diputado local, Víctor Hugo Romo Guerra, se entregaron casi 2 mil juguetes, además de la presentación de payasos, rifas, concursos, con el fin de agasajar a los niños en su día. De acuerdo con el testimonio recogido por unomásuno y Diario Amanecer de México, con vecinos de la demarcación, aseguraron

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

unomásuno

que el diputado Romo Guerra, candidato electo por el PRD, para contender y buscar ser electo como delegado en la Miguel Hidalgo, lo calificaron como un líder natural, y con amplias posibilidades de sacar al Partido Acción Nacional PAN de la Miguel Hidalgo, primero, por las dos desastrosas gestiones, de Gabriela Cuevas Barrón y luego con Demetrio Sodi de la Tijera, y segundo por la gran aceptación y simpatía con que cuenta Víctor Hugo Romo Guerra, por su destacada labor a lo largo de sus gestión, ya que el diputado ha estado siempre pendiente de nosotros sus vecinos de la delegación Miguel Hidalgo, mencionaron que de todos es conocido su trabajo, para gestionar el presupuesto para la recuperación de parques y jardines en la delegación, gestionar recursos para mejorar las via-

lidades, gestionar recursos para establecer un amplio esquema de seguridad pública y realizar estudios para el desarrollo urbano, con el fin de replantear el uso de suelo. Los entrevistados se dijeron contentos y agradecidos con el diputado Romo Guerra, ya que él ha recorrido incansablemente las calles de la delegación, con el fin de conocer de cerca todas y cada una de las problemáticas de sus habitantes en la delegación, los vecinos comentaron, tenemos la confianza de invitarlo a nuestros hogares, con el propósito de desarrollar un programa integral, afirmaron los vecinos de la Pensil, que a partir del 14 de mayo, nosotros los vecinos de Miguel Hidalgo, saldremos y acompañaremos como voluntarios a Víctor Hugo Romo Guerra, en su campaña proselitista y estamos seguros y convencidos, que ganará, ampliamente la elección a jefe delegacional en Miguel Hidalgo, por su árduo trabajo. No podía faltar la tradicional foto del recuerdo del diputado Romo Guerra, con amas de casa , los besos, abrazos, el saludo cordial y respetuoso, de obreros, empleados y vecinos, del barrio, fue necesario que el diputado se abriera paso entre la multitud, con el objetivo de entregar personalmente y en propia mano, los juguetes a los niños y las niñas, que gustosos se acercaron, para saludarle y agradecerle el tiempo y trabajo que dedicó para ofrecerles un magnífico festival del Día del Niño, que para muchos resultó inolvidable.

Gobierno debe pagar educación FELIPE RODEA REPORTERO

Debido a que la operación del sistema educativo transferido por la Federación, acumula un déficit presupuestal que por sí mismo imposibilita a las entidades federativas para seguir haciendo frente a los compromisos de pago de salarios y prestaciones pactados con el magisterio transferido", el senador del PRD, Leonel Godoy Rangel, presentó una iniciativa, con el fin de establecer la obligación de la Federación para sufragar en su totalidad el sistema educativo básico y normal. En la iniciativa, el senador del PRD propuso establecer que la Federación deberá sufragar en su totalidad el sistema educativo básico y normal transferido a los gobiernos locales con motivo de la descentralización educativa, para lo cual, deberá enterar en tiempo, forma e integridad a las entidades federativas los recursos económicos necesarios a la misma. El legislador por Michoacán explicó que el 21 de mayo de 1992, el Ejecutivo federal firmó diversos convenios con estados de la República para descentralizar los servicios educativos. Refirió que estos convenios pretendían la ampliación de la cobertura del servicio, corregir el centralismo y burocratismo del sistema educativo de origen federal, y materializar el compromiso por parte del Ejecutivo federal de transferir a los estados los recursos en general, para hacerse cargo del sistema educativo operado por el gobierno federal y fortalecer el funcionamiento de los sistemas educativos originalmente estatales. Godoy Rangel resaltó que estos compromisos "quedaron sólo en su carácter indicativo" y hasta la fecha aún están pendientes de cumplir, y al no contar con los recursos convenidos, los estados se vieron imposibilitados para actuar en consecuencia y cayeron en un "déficit presupuestal, de carácter estructural, endeudamiento e inviabilidad para propiciar el desarrollo regional". Indicó que es necesario fortalecer el Federalismo, con una mejor garantía de reciprocidad en el cumplimiento de los convenios y acuerdos de coordinación que celebra el Ejecutivo federal con los estados, "que asegure su adecuación o indexación anual a las realidades económicas y sociales". Godoy Rangel añadió que las entidades federativas deben tener la certeza de que podrán reclamar ante la autoridad jurisdiccional el cumplimiento o adecuación en caso de no llegar a un acuerdo, que dada la trascendencia de los convenios, sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el órgano competente. Además, la propuesta plantea que los convenios de coordinación deberán ser revisados anualmente por las partes, y en caso de que resulte necesario para el interés público, deberán adecuarse para incorporar en los presupuestos públicos los incrementos a las partidas correspondientes.


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ATENTO: NUEVO GALARDÓN Atento en México, filial de la multinacional líder en el mercado de Centros de Contacto, se hizo de un nuevo galardón por parte del Great Place To Work Institute. En la primera edición del certamen Programas de Capital Humano más destacados del 2012, Atento en México obtuvo el premio al “Programa de Capital Humano más destacado en empresas de más de 1000 colaboradores y multinacionales” con su proyecto “Atento Rally: Pasión que nos mueve”. Atento Rally es un programa que desde el 2005 ha buscado mejorar la calidad de vida de los colaboradores dentro de la empresa y la comunidad. Su filosofía, originalidad y gran alcance la han convertido en una de las prácticas más importantes para la empresa, replicándose en 17 países. Por su calidad y compromiso como empleador, Atento en México se situó por primera vez en 2006 dentro del selecto grupo de Las Mejores Empresas para Trabajar en México, según el ránking desarrollado por GPTW, mismo en el que ha permanecido año con año. AQUÍ ENTRE NOS 1.- La agencia calificadora Fitch, que dirige Eugenio López, castigó la indefinición de Su Casita, dirigida por Arturo D'Acosta. Fitch le redujo la calificación de siete emisiones financieras, luego de evaluar nueve instrumentos de este tipo. La firma está en proceso de liquidación ordenada luego de terminar una reestructuración financiera. 2.- Que las empresas de blindaje automotriz Autosafe y Blindajes Alemanes, que conforman el Grupo WBA en México, a cargo de Esteban Hernández, encontraron la forma de matar dos pájaros de un tiro para afianzarse en el mercado mexicano y deshacerse de la competencia desleal. Ambas están colaborando con las autoridades de seguridad para evitar la proliferación de empresas patito, que ofrecen blindar automóviles a precios muy bajos. 3.- La que se anda poniendo verde es United-Continental. La aerolínea, que en México está a cargo de Carlos Enrique Hernández, dio a conocer la renovación de su programa para compensar sus emisiones de CO2, que involucra más a los clientes para que conozcan la huella de carbono que dejan luego de hacer un viaje. Esto se hace por medio de un simulador y los viajeros mexicanos también podrán hacer uso de este recurso en el sitio WEB de la firma. Twitter @jmartinezbolio

Financió la banca comercial créditos por 3,130.6 mil mdp B

anco de México (Banxico) informó que en marzo de 2012, el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial se ubicó en 3,130.6 mil millones de pesos y su crecimiento fue de 8.7 por ciento. De este financiamiento, el otorgado al sector privado fue de 2,241.8 mil millones de pesos, con una participación de 71.6 por ciento del total, registrando un aumento de 9.7 por ciento. El saldo del financiamiento a los estados y municipios ascendió a 227.0 mil millones de pesos y registró una disminución de 0.7 por ciento. El Instituto Central señala que la tenencia de valores y el saldo del crédito directo otorgado al sector público se situaron en 597.3 mil millones de pesos, que implicó un aumento de

22.1 por ciento. Dice Banxico que el crédito vigente de la banca comercial al sector privado fue de 2,075 mil millones de pesos en marzo de 2012, siendo su expansión de 10.8 por ciento. De este saldo, 509.7 mil millones de pesos fueron destinados al crédito al consumo, mostrando un aumento de 19.7 por ciento. El saldo del crédito a la vivienda fue de 409.4 mil millones de pesos y creció 6.8 por ciento. Por su parte, el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de 1,079.3 mil millones de pesos, que implicó un incremento de 6.9 por ciento. En tanto, el saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no

bancarios se ubicó en 76.6 mil millones de pesos, registrando una variación de 43.6 por ciento. Por otra parte, el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo en marzo de 2012, presentó un saldo de 499.1 mil millones de pesos y su crecimiento fue de 13.3 por ciento. De dicho monto, 240.2 mil millones de pesos correspondieron al financiamiento canalizado al sector privado, con una participación de 48.1 por ciento del total, registrando un aumento de 12.4 por ciento. El financiamiento a estados y municipios reportó un saldo de 93.1 mil millones de pesos, presentando un incremento de 49.6 por ciento. Finalmente, la tenencia de valores y el saldo del crédito directo al sector público se situaron en 140.6 mil millones de pesos, que implicó un aumento de 34.3 por ciento. En lo que respecta a los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, en marzo de 2012, la TIIE 28 días presentó un descenso de 1 punto base ubicándose en 4.77 por ciento, la tasa de los CETES 28 días fue 4.24 por ciento, menor en 8 puntos base en relación con el mes anterior. Por su parte, la tasa ponderada de fondeo bancario se ubicó en 4.49 por ciento, mismo nivel que el reportado en el mes previo. La tasa de interés de los valores privados a corto plazo fue en promedio 4.74 por ciento en marzo de 2012, mientras que la tasa de interés de estos instrumentos a mediano plazo en pesos se ubicó en 6.73 por ciento.

Sube el gas; aumenta 18 centavos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Economía informó por medio del Diario Oficial de la Federación, que el precio del gas se incrementará 18 centavos en mayo respecto a abril, en el Distrito Federal, Estado de México e Hidalgo por lo que el tanque de gas LP de 20 kilogramos costará 228.82 pesos. El incremento considera para esta zona una tasa de Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 por ciento. El precio más alto del gas LP aplicable durante mayo será de 12.65 pesos por kilogramo en Baja California Sur y el más bajo será de 9.52 pesos por kilogramo en algunas zonas de Chihuahua, donde el IVA es de 11 por ciento.


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

notivial unomásuno

locatarios de mercados públicos: ¡Fuera Wal Mart de México! REPORTEROS

Representantes de mercados públicos del Valle de México, pequeños comerciantes y organizaciones sociales, se manifestaron el día de hoy frente a las oficinas centrales de Wal Mart, en el ex Toreo de Cuatro Caminos, para exigir a las autoridades, den a conocer los nombres de los funcionarios "corruptos", que recibieron sobornos millonarios por parte de empleados de la empresa transnacional, unas quinientas personas con mantas y pancartas cerraron de manera intermitente la lateral del Periférico, con dirección al norte. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, con Alberto Vargas Lucio, éste señaló que debido a la expansión criminal de Wal Mart, inició el exterminio del pequeño comercio en el país, afectando a miles de familias, a las que dejo sin su fuente de ingresos, por lo que el Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo, inició sus movilizaciones y protestas, logrando detener algunos proyectos de Wal Mart. “De una vez estamos anunciando que seguiremos con nuestras protestas y en la próxima movilización estamos anunciando que con una mega movilización de comerciantes estaremos tomando los accesos de todas sus tiendas departamentales.

Los afectados informaron que su manifestación era con el fin de entrevistarse con ejecutivos del Wal Mart, para: 1.Exigir al Corporativo, frene sus voraces, monopólicas, y corruptas prácticas de expansión, y explotación en nuestro país. 2.- Que por conveniencia y salud del propio corporativo Wal Mart, transparenten y den a conocer a la opinión pública, con documentos los nombres de sus ejecutivos y de los servidores públicos mexicanos involucrados en los actos de corrupción al recibir sobornos, para la rápida autorización para la instalación de sus tiendas en nuestro país, desde el año 2000 a la fecha, 3.- Demandamos de las autoridades administrativas federales, estatales, municipales, y delegacionales, se avoquen a la investigación y seguimiento de las formalidades y procedimientos con que fueron otorgados los permisos, licencias o autorizaciones para la instalación y financiamiento de establecimientos del corporativo, 4.- Que si del resultado de las investigaciones se configura alguna conducta delictiva, la denuncien sin contemplaciones y que el Ministerio Público realice lo procedente, y los órganos del poder judicial apliquen todo el peso de la ley, a cualquiera que estuviese involucrado, en dicha conducta delictiva, sin importar su nivel jerárquico, político ó económico, así se trate de personal del propio corporativo o de servi-

dor público mexicano, 5.Demandamos que los órganos facultados y competentes para emitir, leyes reglamentos o disposiciones normativas tendientes a regular la instalación y funcionamiento de todo tipo de establecimientos que afecten a los pequeños comercios, ya se pongan a trabajar con carácter de urgente e inmediata, para resolver el conflicto, por la gravedad del caso y sus posibles consecuencias, 6.- Finalmente, los inconformes solicitaron a los medios de comunicación, veracidad, imparcialidad, y objetividad para difundir nuestras demandas, y así hacer efectiva su garantía de libertad de prensa, sin tomar en cuenta los intereses o poderío económico, politíco o de otra índole que les impidiera realizar dicho ejerci-

unomásuno / Raúl Ruíz.

RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ/ ENRIQUE LUNA/ ALAN RODRÍGUEZ

unomásuno / Raúl Ruíz.

*Exigen den a conocer nombres de funcionarios mexicanos que recibieron sobornos de ejecutivos de la transnacional

afectación, al pequeño comercio, se detuvo la apertura, y se abrió hasta un año después, luego de las movilizaciones, cerró dicha tienda definitivamente en julio del 2010, sin embargo en el año 2010 se estableció en el bando municipal un artículo 123,

cio, ya que millones de mexicanos que vivimos de nuestros humildes negocios, estamos sufriendo las consecuencias derivadas de los malos manejos y que por ende la sociedad mexicana padecerá las afectaciones de este monstruo comercial llamado Wal Mart, que se da a la tarea de exterminar al comercio nacional en general. Finalmente aseguraron que está faltando voluntad, y el interés de las autoridades para detener el exterminio, afortunadamente ya existe el bando municipal en Ecatepec, y la Norma 29 en el Distrito Federal, que impiden la libre expiación de las tiendas Wal Mart. Por su parte el señor Adalberto Gallegos Vivanco, presidente de la organización FILMEC de Ecatepec, informó que el corporativo Wal Mart, instaló una pequeña tienda en septiembre del 2008, posteriormente se dio a la tarea de instalar otra tienda en la misma colonia de mayores dimensiones, a menos de quinientos metros, el entrevistado refiere que ellos los comerciantes estaban concientes de la instalación de la primera tienda ubicada sobre la avenida Carlos Hank González entre esquina con Rafael M . Hidalgo, señaló; cuando vimos que la finalidad de Wall Mart era el captar todo el mercado, y el comercio de la zona, con la segunda tienda sobre la misma Hank González entre Agustín Millán y Carlos Tejeda, nos opusimos rotundamente, por el grado de

donde habla que para la instalación de este tipo de establecimientos no deberían operar a menos de 500 metros de los mercados públicos municipales, dichos establecimientos como mini súper y bodegas exprés. Adalberto Gallegos, informo que ellos realizaron un estudio, al Centro de Investigación y Docencia Económica el cual señalaba de las afectaciones a tres mercados públicos, Carlos Hank González, el Chamizal, Juan González Albarrán, todos situados a menos de un kilometro de estas tiendas departamentales, ahí demostraron que por los menos 1,200 negocios resultaron afectados con dicha expansión, en la zona mencionada. En tanto, el señor Sergio de Jesús Claudio, secretario general del mercado San Agustín, pidió al gobernador del Estado de México, detenga la expansión de las tiendas, Aurrera Express, Súper Siete, y mini súper, en la colonia, de igual forma exigió a la presidenta municipal, Azucena Olivares, retire el comercio informal de las calles, ya que estos se han apoderados de la vía pública, ya que son protegidos y comandados por el primer regidor del municipio de Naucalpan, Mariano de Luis Romero; finalmente agradeció el apoyo de unomásuno y Diario Amanecer, ya que por sus publicaciones se detuvo la apertura, de una tienda en la calle del Rosal número 6 en la colonia Lomas San Agustín, concluyó.


MARTES 1 DE MAYO DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Listos, los festejos del 5 de Mayo * El Ejército Mexicano prepara el desfile más grande de la historia para la conmemoración ENRIQUE LUNA REPORTERO

P

uebla, Mex.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) prepara los eventos para conmemorar los festejos del 150 aniversario de la Batalla de Puebla donde participarán mas de 10 mil personas, que escenificaran dichos acontecimientos. El evento sera presidido por el Jefe de la Nación, Felipe Calderon Hinojosa, su gabinete y por supuesto las autorida-

des de los Poderes de la Unión entre otros invitados especiales que admirarán una serie de escenificaciones nunca antes vistas de la Batalla del 5 de Mayo. Por lo que el vocero de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo anunció que los festejos se dividirán de la siguiente manera: primero habrá una toma de protesta hacia varios efectivos nacionales, después se depositará una ofrenda floral en el Mausoleo del general Ignacio Zaragoza; más tarde, un desfi-

le militar donde participarán varios escuadrones del Ejercito Mexicano, entre ellos el de la Fuerza Aérea, la Secretaría de Marina y poblacion civil. El desfile antes mencionado recorrerá una longitud de 5.3 kilometros dentro de la capital poblana y tendrá duracion de una hora con 40 minutos; después de lo anterior, aviones de la Fuerza Aérea realizarán en el aire espectaculares maniobras aereas y movimientos. Sin embargo,

elementos castrenses escenificarán la batalla, para la cual se disfrazarán con trajes de época y utilizarán las armas con que pelearon los mexicanos y franceses durante el 5 de mayo de 1862. Pero lo más impresionante fue la presentación de 18 murales humanos que representarán pasajes de tan importante hecho, entre ellos la bandera nacional que será formada por 4 mil 800 hombres o mosaicos. Finalmente, la

Secretaría ante mencionada presentó la apertura del Museo 5 de Mayo, donde se explicará al público en general lo sucedido en la sangrienta batalla, utilizando la tecnología más moderna con la implementacion de hologramas. Además, la exposición la Gran Fuerza de Mexico se presentará en la ciudad de Puebla, para que chicos y grandes admiren el poderío de las Fuerzas Armadas Nacionales.

Décima celebración de niños ausentes RAÚL RUIZ / VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

Padres de familia y organizaciones civiles, se manifestaron la mañana de ayer en las escalinatas del Ángel de la Independencia, para recordar a las autoridades que sus hijos se encuentran desaparecidos. Como cada año la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos A.C., y padres de familia se organizan para mostrar las fotografías de sus pequeños, que fueron separados de sus hogares, así lo mencionó a unomasúno y Diario Amanecer de México, Ricardo Nava Rueda. En entrevista con familiares de la menor desaparecida, Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado, quien fuera secuestrada en el 2004, estos señalaron pertenecer a una familia artística y paradójicamente su trabajo es el de divertir y hacer reír a la gente, y luego de ocho años del secuestro de su joven hija, no hay avances en las investigaciones, las autoridades sólo han empantanado el asunto, mencionaron que debido a esta ausencia los padres nos encontramos muertos en vida, sin saber nada de nuestra hija y cada momento nos preguntamos, si estará viva, ¿dónde está? En tanto la vida sigue, y más niños y niñas se extravían, se los roban, los

secuestran, los matan. Por lo anterior exigimos a las autoridades se legisle a nivel nacional, para que el castigo a los secuestradores sean ejemplares. Nava Rueda informó que la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos A. C., fue fundada en 1997 por la señora María Elena Solís Gutiérrez, a quien le fue robada su nieta el 19 de noviembre de 1994, recuperada junto con otros tres niños en enero de 1995. A partir de ese momento inicia una lucha constante con la finalidad de

apoyar a otras familias que sufren esta lamentable tragedia. Por su parte la PGJDF, informó que en lo que va del año suman seis casos en los que esa herramienta de búsqueda se ha activado para localizar a infantes, cuya integridad se consideró en riesgo. De ellos, cuatro fueron regresados con su familia, informó el procurador Jesús Rodríguez Almeida, "Los requisitos para la alerta es que se trate de un menor, que se tenga la certeza de que se encuentra ante un peligro inminente de daño en su persona, ya sea a nivel físico o emocional, y que

tengamos datos importantes de que efectivamente se encuentra en calidad de desaparecido y todas las autoridades estén dispuestas, por supuesto, a la localización para lograr entregarlo a sus familiares". María Elena Solís, presidenta de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, dijo que la alerta debe ser usada con más frecuencia, pues hay casos que requieren búsqueda urgente. Dicha asociación lleva 500 casos de búsqueda de personas; 20% son de menores de edad y el resto de adultos, vinculados con trata de personas y crimen organizado, señaló. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Terminal Central del Norte del DF, la Red de Transportes de Pasajeros, la Junta Privada de Asistencia, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF y la Secretaría de Turismo local, firmaron el compromiso social para apoyar en la búsqueda de menores que puedan estar en riesgo de ser sustraídos del país o incluso de perder la vida. La activación de la Alerta Amber en el DF es inmediata e independiente de los procedimientos de investigación iniciados por instancias de seguridad pública de acuerdo con sus atribuciones legales. Ante la Alerta, se busca en áreas con mayor probabilidad de encontrar al menor.


MARTES 1

16 / NOTIVIAL

DE

M AY O

DE

unomásuno

Deambulan por las calles de la ciudad donde son agredidos y violados ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

S

eñor, ampáralos: La mayor de las veces despreciados por sus propias familias, extorsionados por agentes policiales, humillados y degradados por el “grueso de la sociedad”, abusados sexualmente por “degenerados de toda laya”, acechados por emisarios de las grandes empresas del crimen organizado y olvidados por autoridades sociales, más de 30 mil menores de edad, en su mayoría “varoncitos que deberían estar en la escuela, bajo la tutela de sus padres y realizando actividades propias de su edad ”, deambulan diariamente, “peor que zombis”, en calles de la otrora Ciudad de los Palacios, particularmente en las dos delegaciones que conforman el Cetro Histórico. “Están muertos en vida, pero ésta no es peor a la que enfrentaban en sus hogares, si es que los tuvieron”. Provenientes la mayor de las veces de hogares en los que el padre, por lo general es alcohólico, drogadicto, golpeador e incluso delincuentes y las madres alcohó-

licas, prostitutas y “gustosas de vivir la vida loca”, decenas de miles de jovencitas y jovencitos, a quienes se les han sumado sus menores de edad llegados a “la gran ciudad” de entidades donde impera la pobreza, miseria e ignorancia, como serían Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Guerrero, entre otros, forman parte ya del “escenario urbano”, de la escena cotidiana en la que se les ve pidiendo limosna, limpiando parabrisas de vehículos, lanzando fuego por la boca, vendiendo cualquier chuchería y cigarrillos sueltos, “la última y más productiva moda”. “Muchos de ellos parecen entes sacados de alguna película o serie televisiva de terror. Su aspecto y físico son en muchos casos aterradores, por lo que difícilmente se les ayuda y cuando ello ocurre lo hacemos con todo cuidado, ya que es un hecho que algunos de ellos, trastornados por el efecto de las drogas, en particular los inhalables, como sería el activo, cemento, thiner, aguarrás y limpiador de tubos PVC, se tornan violentos, lo que les

hace actuar fuera de control”, refieren transeúntes que fueron “abordados” por menores de edad en las inmediaciones de la sede de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, ubicada en el Paseo de la Reforma, colonia Guerrero. Por increíble que parezca y prueba de que la “aparición y proliferación” de niños, niñas, jovencitas y jovencitos en situación de calle se ha multiplicado es el hecho de que “a unos cuantos metros de la sede de una de las principales instituciones de combatir el crimen organizado, la SIEDO, se postran durante la mayor parte del día y la noche decenas de menores de edad que son vejadas y explotadas sexualmente por grupos de criminales que operan de manera impune, a la luz del día y a unos cuantos pasos de autoridades policiales y ministeriales de la Federación. “Es frecuente ver como decenas de niñas y pequeños son subidos a vehículos del alquiler para que los choferes de los mismos, a cambio de unos cuantos pesos, los degraden sexualmente en repetidas ocasiones, ante la advertencia de que si les denuncian serán asesinadas o asesinados”. “Es un hecho que las mismas organizaciones delictivas, una vez que los degenerados pagan los servicios sexuales de las o los menores, les obligan a comprar monas, piedras o cualquier otro tóxico de ínfima categoría. Son verdaderos esclavos de las drogas, los que les mantiene permanentemente fuera de la realidad, en la antesala del infierno e incluso la muerte. Esta es la triste, pero real situación, en la que a diario sobre-

viven miles de menores que no tuvieron la fortuna de tener un hogar, padres que les quisieran o hermanos que les ayudaran. Son pequeños sin amor, que salen a las calles a buscar supuestamente lo que no hallaron en sus casas, en sus colonias, las que generalmente están marginadas y la violencia es el común denominador”. De acuerdo a estadísticas oficiales, en las 16 delegaciones políticas de la ciudad capital deambulan y viven en condiciones infrahumanas, particularmente en coladeras, pasos a desnivel, terrenos baldíos, glorietas y puentes vehiculares, como el ubicado en la avenida Ticomán, donde durante años vivió el pandillero y desadaptado social “Bogar” Castillo, mejor conocido en el bajo mundo como “El Milagro de Ticomán”, unos 20 mil menores en situación de calle, cifra que a decir de trabajadoras sociales no corresponde a la realidad. “Difícilmente alguna autoridad o institución, ya sea oficial o civil, puede precisar el número de menores en situación de calle, pero es un hecho que en el Distrito Federal pululan no menos de 40 mil o 50 mil menores que abandonaron sus hogares para no ser agredidos, maltratados y denigrados. “Ciertamente en la calle se sienten libres, sin compromisos y sin obedecer reglas, pero en la misma se enfrentan a nuevos y peligrosos retos, por lo que deben de conquistar la misma a base de golpes, agresiones permanentes y esfuer-

zo. Pueden d también de luchas que p tas, el sitio d blemente su “Entre es te los último ños provinc hogares ahu ma, por la estudiar, tra


M AY O

DE

NOTIVIAL / 17

2012

ásuno

zo. Pueden dormir donde les plazca, pero también deben conquistar, mediante luchas que por lo general resultan cruentas, el sitio donde van a vivir y pasar posiblemente sus últimos días”. “Entre esos menores, a los que durante los últimos años se han sumado pequeños provincianos que huyeron de sus hogares ahuyentados por la pobreza extrema, por la falta de oportunidades para estudiar, trabajar y tener acceso a los

beneficios de la justicia social, la que se le niega en México a millones de menores y jovencitos. Salieron de sus hogares pero sólo para enfrentarse a múltiples peligros, a una miseria material y moral mayor, a exponer cotidianamente la existencia y si bien les va ganarse la misma como tragafuegos, mendigos, “burro”, cargador, limpia parabrisas, lavacoches, “viene viene”, mandadero o ayudante en algún comercio informal. “Con lo poco que ganan, lo que hacen con mucho sacrificio, los jovencitos en situación de calle apenas y satisfacen parte de sus necesidades más apremian-

tes, pero eso sí, cuentan con recursos para adquirir alguna mona o solventes, cuya inhalación les permitirá evadir su triste realidad, con la que habrán de terminar al paso de unos cuantos meses de ingesta de o inhalación de tóxicos, los que por desgracia cada vez son más fáciles de adquirir. Ese importante que ese sector de la sociedad, que está permanentemente amenazado por el crimen organizado, en particular el vinculado al narcotráfico y a su explotación con fines sexuales, sea rescatado por las autoridades, por las instituciones asistenciales y evitar que, como ha ocurrido, cada uno de los casos termine en tragedia. “Es imperativo, urgente y humano reconocer que esos jovencitos, a quienes

se les llama mugrosos, malvivientes, viciosos y otros calificativos despectivos, también son seres humanos, que sienten, sufren y posiblemente gocen como el resto de su semejantes. Nadie tiene derecho a satanizarlos, a humillarlos y calificarlos como escoria humana. Seguramente millones de niños habrán de celebrar a fines del presente mes su día, pero quienes viven en situación de calle se darán por bien servidos si no son agredidos, ofendidos o bien continúan con vida. No hay autoridad, incluso la policía, que se interese por ellos. No les llevan ante el Ministerio Público por la ingesta de droga porque ensucian las patrullas, ese el el grado de desprecio que se siente por ellos. Una desgracia y tragedia”.


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

justicia unomásuno

Crimen organizado amenaza Sicarios acribillan a joven a candidato del PSD Le exigen se retire de la contienda, o será asesinado ROBERTO MELÉNDEZ S REPORTERO

U

bicada en la colonia Benito Juárez, presunto comando de la delincuencia organizada, con armas largas, tiroteó el domicilio del candidato del Partido Social Demócrata a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Morelos, Saúl García Rojas, a quien demandan se retire de la contienda electoral o de lo contrario será asesinado. El macabro mensaje, escrito en una cartulina, presumiblemente fue emitido por la empresa criminal de "La Familia Michoacana", lo que es investigado por autoridades estatales y federales. El aspirante a munícipe, al igual que su familia, resultó ileso. Informes obtenidos en la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Morelos, al igual que en corporaciones policiales de la Federación que acudieron al sitio del atentado, ubicado en la calle de Venancio Jiménez, número 40, coinciden en que el mismo se registró minutos después de las tres de la mañana, "cuando el vecindario se encontraba en completa calma y el aspirante a la presidencia municipal dormía, al igual que su familia". "No me voy a retirar de la contienda electoral, seguiremos adelante a pesar de las amenazas" puntualizó García Rojas, quien no descartó la posibilidad de que la agresión haya sido planeada y ejecutada por alguno de sus adversa-

rios políticos, al sentirse perdido en sus aspiraciones por llegar a la presidencia municipal. Sin embargo, Saúl presentó denuncia formal de los hechos ante el Ministerio Público, con quien coadyuvan autoridades federales, las que trascendió iniciaron acta circunstanciada respeto del tiroteo, el que causó daños materiales al portón de la vivienda, construida en su mayoría con ladrillo rojo, tipo colonial. Vecinos del lugar, quienes hicieron manifiesta su solidaridad con el candidato del PSD y ex miembro del Partido Revolucionario Institucional, demandaron a las autoridades, tanto estatales como federales, militares, navales y municipales, mayor vigilancia y seguridad en la zona, la que "está permanentemente amenazada por organizaciones vinculadas a delincuencia organizada, principalmente a la del narcotráfico". "Esperamos que las amenazas, sean del grupo o persona que sea, sólo queden en eso y no vayan más allá. Las autoridades están obligadas a brindar seguridad y protección a quienes aspiran o contienden por cargos de elección popular y a la sociedad en su conjunto. Es necesario que se implementen los mecanismos necesarios para que no sólo en Morelos, sino en todo el país, se realice una contienda electoral libre de violencia. Ya basta de muertes violentas y de acciones que llegan al terrorismo, no queremos más violencia y mucho menos víctimas fatales", acotaron vecinos del can-

didato del PSD. Luego de destacarse que frente al domicilio del candidato socialdemócrata se hallaron por lo menos cinco casquillos percutidos —calibre nueve milímetros— las autoridades policiales y ministeriales declinaron hacer comentarios respecto a las presuntas amenazadas de muerte contra García Rojas, a quien se estima le serán asignadas escoltas a efecto de garantizar su existencia. "Más vale prevenir que lamentar y por lo pronto la casa de Saúl estará bajo vigilancia y resguardo de policías de los tres niveles de gobierno". Dirigentes del instituto político, quienes recordaron que a la agresión contra el candidato a la presidencia municipal de Emiliano Zapata se suma la del también candidato a diputado Alberto Miranda Estrada, quien a principios del mes que está por concluir, al llegar a su domicilio, fue interceptado y golpeado hasta dejarlo inconsciente. Al igual que a Saúl, los agresores del candidato a legislador le sentenciaron a muerte si no declinaba en sus aspiraciones políticas. En principio, las propias autoridades estatales y municipales rechazaron las versiones en el sentido de que los presuntos responsables de la agresión, quienes firman con las letras FM (presuntamente Familia Michoacana) fueran miembros de la delincuencia organizada. Sin embargo y ante el cúmulo de evidencias, los encargados de las investigaciones confirmaron la especie e incluso aseguraron que el macabro mensaje lo habían escrito en una cartulina, que está en poder de autoridades ministeriales. Por la tarde y luego de sostener prolongada reunión con la dirigencia del Partido Social Demócrata en la entidad, el candidato a munícipe ratificó su indeclinable decisión de continuar en la contienda política y que no se apartará de ellas a pesar de las advertencias recibidas, las que, insistió, bien podrían haber sido hechas por alguno de los contrincantes políticos, quienes están ciertos de que tiene ganadas las elecciones que le llevarán a Palacio Municipal de Emiliano Zapata, colindante con la ciudad de Cuernavaca.

En lo que todo indica "es un ajuste de cuentas" entre presuntos miembros de la delincuencia organizada, vecinos de la colonia Aquiles Serdán descubrieron esta mañana, horrorizados, sobre la calle de Tánger, el cadáver de un joven de entre 25 y 30 años de edad que presentaba disparo de arma de fuego en la oreja derecha. El cuerpo de la víctima estaba colocado en la parte trasera de un automóvil con vidrios polarizados. Hasta el momento el cadáver no ha sido identificado. "El cuerpo de la víctima —se precisa en los partes policiales— fue dejado en los asientos traseros del automóvil Volare, placas de circulación 549-PCS, color vino, estacionado sobre la calle de Tánger, la que de inmediato fue acordonada a efecto de preservar la escena del crimen, respecto del cual ya trabajan elementos de la Policía Investigadora". Dentro del vehículo los vecinos y la policía hallaron el cuerpo sin vida de un joven; tenía herida de bala. Los hechos se registraron en calle Tánger, colonia Aquilés Serdán, delegación Venustiano Carranza", se precisa en el reporte policial, al tiempo que el Ministerio Público informó que la víctima se encuentra como desconocido. Luego de precisarse que el cadáver del joven fue ingresado a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley, el Representante Social de la Coordinación Territorial Dos en Venustiano Carranza agregó que este presentaba un orificio por disparo de arma de fuego a la altura de la oreja derecha. "Vestía pantalón de mezclilla negro, cinturón negro, playera blanca, chamarra de mezclilla negra y tenis negros". Paralelamente a lo anterior, la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida informó que el Ministerio Público adscrito a la Coordinación Territorial Azcapotzalco Cuatro tomó conocimiento del hallazgo del cadáver de un hombre en el interior de una fábrica de cunas localizada en calle Poniente 150, número 800, colonia Industrial Vallejo. Se precisó que aproximadamente a las 8:30 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron alertados y al llegar al lugar encontraron a el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 43 años. Al parecer era el velador de dicha empresa. Hasta el momento no ha sido identificado. Personal ministerial, pericial y de Policía de Investigación se trasladaron al lugar de los hechos para iniciar las primeras investigaciones.


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

republica unomásuno

Trasladan a 13 estudiantes al Cereso "Mil Cumbres"

M

orelia.- En medio de un operativo, 13 líderes estudiantiles y jóvenes involucrados en la quema de vehículos oficiales fueron trasladados este lunes al Centro de Readaptación Social (Cereso) "Mil Cumbres" de Morelia. Elementos de la Policía Ministerial se encargaron del traslado de los jóvenes, desde

la Subprocuraduría Regional de Justicia de Morelia hasta el centro penitenciario. El convoy partió minutos después de las 14:00 horas y se espera que al arribo los jóvenes sean puestos a disposición del juez correspondiente, quien se encargará de instruir el proceso penal. En tanto, los estudiantes acusados del delito de daño en

propiedad privada y pública, quedarán internados en el centro penitenciario. Los 13 jóvenes trasladados al Cereso Mil Cumbres son líderes estudiantiles y jóvenes que participaron directamente en la quema de vehículos el viernes pasado. Antes del traslado, las autoridades liberaron a ocho jóvenes que fueron detenidos el sábado en la casa del estudiante Lucio Cabañas, luego de haber originado un incendio en la misma. Como se recordará, tras los desalojos instrumentados por autoridades locales en dos casas del estudiante, un total de 194 jóvenes fueron detenidos y remitidos a la Subprocuraduría Regional de Morelia. De ellos, 181 fueron puestos en libertad el domingo y madrugada del lunes, mientras que los 13 restantes no alcanzaron pago de fianza y fueron consignados ante un juez. Exigen liberación de estudiantes presos en Michoacán Para exigir la libertad de los

jóvenes que permanecen presos, estudiantes, padres de familia y organizaciones sociales marcharon este lunes en Morelia. La manifestación partió del Obelisco Lázaro Cárdenas y siguió por la avenida Madero hasta llegar al Palacio de Gobierno. Responsabilizan al gobernador Fausto Vallejo y al rector Salvador Jara Guerrero del desalojo registrado en dos casas del estudiante y exigieron la inmediata liberación de los moradores aún encarcelados. Como se recordará durante las últimas horas, un total de 181 jóvenes detenidos durante el operativo del sábado fueron liberados bajo las reservas de ley. Sin embargo, permanecen presos 13 estudiantes, mismos que podrían ser consignados durante las próximas horas por el delito de daño en las cosas en la modalidad de incendio y robo calificado. Cabe hacer mención que a las 16:00 horas de este lunes se vence el término constitucional para que el agente del Ministerio Público que integra las averiguaciones previas

94/2012-AEJIA y 95/2012, determine la situación legal de los jóvenes. En tanto, sobre los otros 10 estudiantes que fueron detenidos durante las acciones violentas de la Casa del Estudiante "Lucio Cabañas" y que ocasionaron un incendio en ese inmueble, las autoridades aún no informan su situación legal. Dan de alta a estudiantes lesionados Seis de los siete jóvenes que resultaron lesionados durante el operativo implementado la madrugada del sábado en Casas del Estudiante de Michoacán ya fueron dados de alta, informó la Secretaría de Salud en la entidad. La dependencia dio a conocer que solamente un joven, que presenta fractura múltiple en ambos tobillos, permanece hospitalizado y será sometido a una intervención quirúrgica. En un comunicado, la SSE detalló que se trata del joven Valentín Hernández Hernández, de 24 años, estudiante de la Facultad de Odontología y originario del estado de Veracruz. El documento agregó que de acuerdo al oficio 2463 del 28 de abril de 2012, se hace constar el diagnóstico de cada uno de los seis jóvenes antes citados.

Son ya 285 niños intoxicados por barbacoa de res contaminada JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

Acapulco, Gro.- Con motivo del Día del Niño, padres de familia, así como maestros de la escuela primaria Juan R. Escudero, del poblado de Los Órganos, organizaron una comida, compuesta de barbacoa de res con espagueti y de postre pastel, la comilitona terminó en tragedia debido a que 285 niños y 12 adultos, que asistieron se intoxicaron luego de ingerir alimentos contaminados, todos ellos presentaron cuadros de diarrea con vomito y alta temperatura; ante la gravedad de la situación, los pequeños enfermos y adultos fueron trasladados al centro de salud del poblado así como a una clínica particular y a los hospitales del ISSSTE, General y al Regional Donato G. Alarcón del puerto. Mientras tanto, el temor prevalece entre los habitantes del poblado de Los Órganos, localizado a 35 kilómetros al sur-oeste del puerto de Acapulco, de sufrir una intoxicación masiva, ya que desde hace más de 12 años o sea 4 presidentes municipales, en que se cerró el Rastro municipal,

por obsoleto, la certificación de la carne en canal de puerco y res, no es oficializada por las autoridades de Salud de los Tres niveles de Gobierno, pero eso sí. la alcaldesa Verónica Escobar mantiene una dirección del rastro municipal acéfala. En base a un comunicado del sector Salud estatal, será hasta mañana que se tendrán los resultados de los alimentos que se enviaron para su análisis a los Laboratorios Estatales de Salud y corroborar las causas de los 285 niños intoxicados y 12 adultos que ingirieron comida contaminada el pasado sábado en un festejo del Día del Niño en la zona rural de Acapulco. Al entrevistar vía telefónica al coordinador de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, Jaime Irra Zamora informó que anoche después de las 11, se presentaron más casos de personas intoxicadas, sin embargo aclaró que la situación ya se torna bajo control, debido a que han pasado 72 horas que los menores y los adultos comieron alimentos contaminados y es más difícil que se incrementen los casos. Confirmó que hasta ayer por la noche

sumaron un total de 299 personas intoxicadas. Irra Zamora manifestó que han sido dados de alta 83 niños de los diferentes nosocomios y que los resultados de los análisis de los alimentos se darán a conocer mañana para entender las causas de dicha intoxicación. En el festejo del Día del Niño en la

comunidad de Los Órganos, en el municipio de Acapulco, los menores y los adultos comieron barbacoa de res, espagueti, pastel, salsa y refrescos, lo cual provocó cuadros infecciosos, con síntomas de diarrea, vómito y fiebre, la situación hasta el momento se encuentra bajo control sin especificarse elemento contaminador.


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

cultura unomásuno

L

uego de su exitosa presentación en el Palacio de Bellas Artes, la connotada cantante Chavela Vargas, considerada "La dama del canto", ha sido nominada a los pre-

mios Príncipe de Asturias 2012. A sus 93 años, la cantante nacionalizada mexicana es candidata postulada, por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

(Conaculta), a este prestigiado galardón para aspirantes, "cuya labor constituya una aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad". Al respecto, Vargas aseguró sentirse emocionada, "porque es un premio valioso en el ambiente cultural. Yo estaré dispuesta a recibirlo con todo mi corazón. Vamos a ver qué pasa". Nominada en la categoría de "Artes", la cual incluye la cinematografía, teatro, danza, música, fotografía, pintura, escultura y arquitectura, la cantante será evaluada por el jurado, quien el próximo 8 de mayo empezará a considerar las postulaciones, que incluyen 213 candidatos de 51 países, mientras que el premio será entregado en octubre, en Oviedo, España. La dis-

Invita L. Pescetti a niños a salvar el planeta En medio de juegos y canciones, el cantautor argentino Luis Pescetti presentó anoche su más reciente publicación titulada "Nuestro planeta, Natacha" en las áreas verdes

del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en esta ciudad. En el marco de las actividades por el Día del Niño, el actor y escritor convocó a decenas de pequeños en la

q u e r a Corason, mediante un comunicado informó que para su d i r e c t o r, Eduardo Llerenas, quien produjo el reciente librodisco "La luna grande, homenaje de Chavela Vargas a Federico García Lorca", la cantante merece la nominación "por su arte, por su tenacidad y por la comunicación tan directa que tiene con públicos de diferentes edades y culturas". Por su parte, la productora Mary Farquharson recordó que este libro-disco presentado en el llamado Palacio de Mármol, fue una dedicación al connotado vate español Federico García Lorca. "Primero propuso la idea de hacer este homenaje al poeta, "su amor en la tierra", y luego la idea de combinar la poesía de Lorca con la música de Chavela también provino de ella", apuntó la productora.

explanada del foro número 26, quienes atentos disfrutaron de un entretenido recital. Con guitarra en mano cantó y leyó fragmentos de "Nuestro planeta, Natacha" una publicación que surgió a raíz de mirar un par de videos sobre el planeta y tras observar que el camarógrafo enfocaba a un bicho que perseguía a otro bicho.

A Chavela Vargas para recibir el premio Príncipe de Asturias


MARTES 1 DE MAYO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Entregan en Cenart, premios del concurso ‘Que los niños metan su cuchara’ E

n la celebración de la Fiesta Interminable, que organizó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para festejar a los niños, ayer y hoy se llevó a cabo la premiación del concurso "Que los niños metan su cuchara". En las instalaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart), se realizó la entrega de los premios, que consistieron en computadoras y dotaciones de libros para los equipos ganadores del concurso, informó Conaculta en un comunicado. Fueron galardonadas tres familias con sus respectivas recetas que han pasado de generación en generación, procedentes

de Culiacán, Sinaloa; Tulancingo, Hidalgo y del Distrito Federal. La convocatoria se organi-

zó meses atrás a nivel nacional por la Secretaría de Salud y el programa de Conaculta, Niños y Raíces; en la cual se

invitó a niños y adultos a compartir recetas familiares en las categorías de Sopas y Entradas, Plato fuerte y Postre. Las recetas de los ganadores fueron seleccionadas entre más de mil que respondieron al concurso. En la categoría de Sopas y Entradas, de Tulancing, Hidalgo, obtuvo el primer lugar, el equipo Ajón y Pimientita, conformado por Adriana Elizabeth Murguía Sánchez y su padre José Alfredo Murguía, dieron a conocer un original ceviche de pescado con diversos condimen-

Define Sidi Larbi Cherkaoui danza es expresión honesta Como una expresión artística en la que se encuentra la honestidad, definió la danza el coreógrafo y bailarín Sidi Larbi Cherkaoui, durante el mensaje de celebración del Día Internacional de la Danza, que se conmemora este 29 de abril. En el marco del XXVI Festival Internacional de Danza José Limón, que se realizó en Culiacán, se presentó un maratón de danza, a cargo de algunos de los mejores grupos de la localidad y se transmitió el mensaje oficial de la Organización de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Minutos antes de la función de danza, el director de este encuentro que lleva el nombre de Limón, considerado el más fino bailarín de su tiempo, el coreógrafo Héctor Chávez Fierro compartió este mensaje, en el que se destaca la belleza e importancia de esta expresión artística, así lo informó el Instituto Sinaloense de Cultura, mediante un comunicado. "Moviéndose como otras personas, moviéndose con otras personas, y mirándolas moverse es como mejor podemos sentir sus emociones, pensar sus pensamientos y conectarnos con su

energía; es entonces, tal vez, cuando podemos llegar a conocerlas y comprenderlas claramente", agregó este artista. En el mensaje difundido por la UNESCO, Sidi Larbi Cherkaoui expresó que le gusta pensar en las funciones de danza, como una celebración de coexistencia. "Una forma de dar y hacer espacio y tiempo para cada uno de nosotros (...) La belleza fundamental de una presentación consiste primariamente en la convergencia de un grupo de personas, sentadas una junto a la otra compartiendo el mismo momento. Todos reunidos para este ritual, que es nuestro lazo con la presentación, nuestro lazo con el mismo presente", apuntó. Para celebrar, cientos de personas que se dieron cita en el Teatro Pablo de Villavicencio, del Instituto Sinaloense de Cultura, disfrutaron de los espectáculos que ofrecieron La Terca Danza, El Cacerolazo, Vértice y Athros DC, quienes además cerraron el escenario del XXVI Festival Internacional de Danza José Limón. Bajo la dirección de Robert Spin, la agrupación Athros ejecutó diversos fragmentos de la coreografía "Ecos del silencio", original del coreógrafo Daniel Goiz, que narra una historia sobre las relaciones interpersonales.

tos. El equipo denominado Las flores, que está integrado por los hermanos Casilda, Cristóbal y Gonzalo Flores Hernández, así como por su madre Valeria Fernández Cortina, del Distrito Federal, fueron celebrados en la categoría de Plato fuerte con su receta de pechugas rellenas de jamaica, por su originalidad y por resaltar la tradición gastronómica. El postre de galletas denominado Coricos, del equipo de la señora María de Jesús Mejía de Valdez y su nieta María Fernanda Soto Valenzuela, ambas originarias de Culiacán, Sinaloa; obtuvo el primer lugar en esta categoría. El jurado estuvo integrado por los niños Alexandro Portales, Víctor Blanca, Ana Islas y Lolbe Catañedas, así como por los especialistas el programa Alas y Raíces, quienes a su vez recibieron apoyo de la nutrióloga Laura Buen Abad Eslava, quien destacó la buena combinación de los ingredientes, y el chef Luis Atonatiuh Rodríguez Ramírez, quien calificó la preparación de cada platillo.

Pérdida auditiva detonó potencial artístico de Neela La sordera más que un impedimento ha sido un impulso para abrirse paso en el mundo del arte, una condición que empuja sus ganas de luchar para destacar en el círculo de la cultura, asegura la artista plástica Neela Arbus. "Nací para pintar", dice la joven y asegura tener una misión en ese sentido, por lo que además de plasmar sus sentimientos en el dibujo y la pintura, también se aventura a darles forma por medio de la escultura, aunque es incipiente en esa práctica. Perder el sentido auditivo en su primera infancia le significó debilidad en el pasado que ahora, con menos de 30 años de edad, constituye su fortaleza para aceptar la vida como viene.


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Muchos Hombres en la vida De María Félix..! Cuatro fueron los esposos de María Félix: Enrique Alvarez Alatorre, Agustín Lara, Jorge Negrete y Alexander Berguer… LOS NOVIAZGOS CONOCIDOS de "La Doña" : Rafael Concuera, Jorge Pasquel, Luis Miguel Dominguín, Jean Cau, Carlos Thompson, actor argentino, estuvo a punto de contraer nupcias con la actriz sonorense cuando ambos filmaron "La pasión desnuda” (1952) en Argentina. La boda estaba anunciada para un día determinado, pero la luminaria mexicana "se arrepintió a última hora". PASQUEL DESTRUYO EL DEPARTAMENTO DE MARIA LOS TRIUNFOS cinematográficos de María se extendieron a España. Italia y Francia… EN MADRID recibió mucha publicidad su romance con el torero Luis Miguel Dominguin (padre de Miguel Bosé). En la capital española "La doña" escuchó por primera vez "Madrid” de Agustín Lara. El romance con el músico-poeta había terminado y también con el millonario aduanero veracruzano Jorge Pasquel. Este, enfurecido al enterarse de los amores de María con Dominguín, destruyó el departamento de la bella sonorense en la capital azteca. "JORGE QUISO PASAR UN AÑO A TODO DAR" “YO PIENSO que Jorge Negrete sabía que ya estaba enfermo. Por eso se casó conmigo, porque quiso pasar un año a todo dar", llegó a confesar María Félix. El matrimonio duró un año porque "El charro cantor" sólo vivió durante ese lapso (1952-1953). Ella filmaba entonces en Francia cuando le llamaron a París para que viajara a Los Ángeles, California porque Negrete estaba agonizando. Voló a Estados Unidos y estuvo a lado de Jorge., su marido, en sus últimos momentos. En María y Jorge. México, la multitud le acompañó al cortejo fúnebre cuando murió "El charro cantor", se enamoró al verla vestida de negro y con pantalones. VIUDA DE NEGRETE Viuda de Negrete, María regresó a Francia donde filmaba "La Bella Otero"… POSABA para un cuadro en el estudio de la pintora surrealista Leonor Fini y conoció a Jean Cau, joven escritor francés que trabajaba como secretario de Jean Paul Sartré. Simone de Bauvoir, la esposa del filósofo existencialista, lo mismo que María sentían mutua antipatía. Las dos no se podían ver ni tratar… CONOCIO "La Doña" a Jean Cocteau y éste le dijo: " Eres tan bella que tu belleza hace daño". Habló más tarde con Picasso y Salvador Dalí. Era como extender el mundo artístico que había tenido en México, a finales de los años cuarenta, con Diego Rivera y Frida Khalo, pero ahora en territorio europeo… GRACIAS a una amiga, conoció en la década de los cincuenta, en México, a un industrial francés, rumano de nacimiento, llamado Alexander Berger. Tanto él como la actriz estaban casados. Volvieron a encontrarse después de la muerte de Jorge Negrete y contrajeron matrimonio en París en 1956. Berguer le compró la casa de Polanco en México y un lujoso departamento en Francia… Pensamiento de hoy María inventó su propia vida… ¡CORTE! NAIM LIBINE KAUI en Internet Red Mundial. ricardopereta@alive.com.mx

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

M

ax Vega, coreógrafo y ex presidente de la Comisión Variedades de la Asociación Nacional de Actores (ANDA designado en el año 2001), insistió ante los ejecutivos del sindicato de actores "que se vuelva a activar esa comisión que está 'muerta' y solicitar el desplazamiento de fuentes de trabajo en centenares de centros nocturnos, entre bares y lugares que presenten espectáculos como hoteles, salones, Table Dance, etcétera. Vega, reveló, "Solamente en la Delegación Cuauhtémoc existen 300 centros nocturnos, lo que beneficiaría a la ANDA de una forma importante para sus arcas y para que los compañeros artistas no famosos

tengan trabajo, los llamados artistas de La caballería".". Explicó que su iniciativa surgió desde el año 2009, "He presentado escritos durante todos estos años a los secretarios generales andistas, desde esa fecha, Julio Alemán (finado), Juan Imperio, Lilia Aragón, ahora Silvia Pinal, "pero, nadie me ha respondido", expuso. Y sin ninguna respuesta, por ello pido con todo respeto, a la actual secretaria general de la ANDA Silvia Pinal y a las compañeras ejecutivas como Yolanda Ciani y Evangelina Elizondo que tomen en cuenta mi solicitud". Con ello -dijo- se podrán obtener fuentes de trabajo para cantantes y todo artista que pertenezca al sector Variedades como bailarines, ventrílocuos, cantantes, magos, y otros de especialidades que podrán sumarse

a la estrategia de empleo y la ANDA tendrá más dividendos. Consideró que en el caso de los Table Dance, "estos deberán presentar un show y tendrán otra imagen ante la gente que con más confianza pueden entrar a esos lugares a divertirse al existir artistas profesionales. Ex funcionario de Cultura de la Delegación Cuauhtémoc, a quien le quitaron su plaza ilegalmente, dijo que ese caso ya se ventila hace un año en los juzgados laborales y ha ganado un amparo. Dijo, "respecto a la pregunta de que si las chicas del Table Dance será integradas a la ANDA como una idea que se ha manejado siempre, dijo, "eso no lo decido yo, pero esas chicas hacen su labor y en algunos casos son auténticas atletas muy guapas y artistas del baile".

Hija de Robert Wagner y Natalie Wood La hija de los actores Robert Wagner y Natalie Wood fue detenida por presunta posesión de narcóticos y después de reportarse un tiroteo en Malibú, informaron aquí autoridades policiacas. Courtney Wagner, de 38 años de edad, fue detenida después de que autoridades policiacas fueran llamadas al 24440 de Piuma Road en Malibu, en el oeste de Los Ángeles después de escucharse disparos al aire. Al llegar agentes del

Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD por sus siglas en inglés) Wagner y Mathew Cox de 24 años, fueron detenidos en el domicilio. Esto último, cuando los agentes realizaron un cateo en el domicilio en el que se encontraron cantidades de narcóticos en varias bolsas y armas de fuego, se anotó. Cox también fue detenido cuando manipuló un arma de manera negligente y a Wagner se le presentaron cargos de pose-

sión de narcóticos. Ambos obtuvieron su libertad condicional tras depositar una fianza y después de haber sido fichados en la estación de policía de Malibú/Lost Hills. En noviembre pasado, el Departamento del Sheriff de Los Ángeles reabrió el caso de la muerte en 1981 de la actriz Natalie Wood y en enero fue ratificado que su ahogamiento mientras estaba en un yate en la Isla de Santa Catalina, fue accidental.


MARTES 1 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amadísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta coscolina súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi queridísima amiguita adorada Rocío Sobrado Ramírez, bellísima actriz y cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer mi súper columna... FRASE LOGARIANA: Ojos que no ven, corazón que no siente... ACA FEST Mi amigo Mino D'Blanc, destacado periodista poblano, entrevistó a Luis de Llano sobre el Aca Fest y he aquí dicha entrevista: El "Festival Acapulco", uno de los eventos más importantes en la historia de la música en México regresa, después de 5 años de no llevarse a cabo. Y es que dicho Festival ha sido el marco para dar a conocer cantantes y grupos nacionales e internacionales, así como para presentar artistas de gran trayectoria. Con el renacer de este evento, la producción del mismo y todas las personas involucradas directa e indirectamente en él, buscan volver a posicionar la música en México, presentar nuevos talentos, lanzar nuevas estrellas y hacer que los ojos del mundo estén nuevamente en el paradisiaco puerto más importante del país… FESTIVAL ACAPULCO 2012 El "Festival Acapulco 2012" llenará las pantallas de música y el público vibrará, cantará, bailará y disfrutará a sus artistas favoritos en vivo, a través de las transmisiones que se realizarán por el sistema "Sky" y sus canales "Ritmosón Latino", "Bandamax" y la realización y transmisión de programas musicales por el "Canal de las Estrellas", donde además el puerto de Acapulco será mostrado a nivel nacional y al mundo entero con todo lo que ofrece como centro turístico, además de transmitir cápsulas del mismo para recuperar "al tradicional Acapulco" y dar a conocer "el nuevo Acapulco"… TRES

ESCENARIOS Un importante despliegue técnico de unidades móviles de alta definición, iluminación robótica convencional para los escenarios, toneladas de equipo de audio y unidades terrestres para transmisiones en vivo, el festival se realizará del 13 al 20 de mayo del presente año. Platicamos en exclusiva con el señor Luis de Llano Macedo, productor ejecutivo del "Festival Acapulco 2012": MD'B: ¿Qué novedades presentará el festival en esta edición?; LUIS DE LLANO: Serán tres excelentes escenarios en donde presentaremos a artistas nacionales e internacionales. El Jardín Sur del Centro Internacional Acapulco, al que le caben alrededor de diez mil personas, la Playa Tamarindos en donde esperamos una asistencia por día de unas veinte mil personas y el Centro Imperial donde también le caben unas diez mil. Además, transmitiremos cápsulas desde el Fuerte de San Diego y las playas de Caleta y Caletilla, así como cápsulas de gastronomía, tradiciones y cultura de Acapulco y lo nuevo que se está haciendo ahí… MUCHOS TRABAJADORES MD'B: ¿Cuántas personas aproximadamente trabajarán directa o indirectamente en este festival? LUIS DE LLANO: Por parte de Televisa, entre audio, iluminación, técnicos, maquillistas y producción somos unas 150 personas, más todas las personas que brindarán sus servicios y apoyo y que viven en Acapulco. Estamos hablando de seguridad, hoteles, restaurantes, taxis, camiones, aeropuerto. Son muchas personas las que hacen posible que se realice este festival. MD'B: Tomando en cuenta todas las situaciones tan difíciles que ha sufrido nuestro país en estos tiempos, ¿qué tanto obstáculo es la delincuencia que vive México, sobretodo en puertos tan importantes y por qué la gente debe asistir al Festival "Acapulco 2012" y por qué el público tiene que asistir?... "GUERRERO SEGURO" LUIS DE LLANO: Pienso que el principal

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno obstáculo es la desinformación que hay. Si bien es cierto que hay mucha delincuencia, generalmente se da en otras zonas. De hace un tiempo a la fecha Acapulco ha tenido cambios muy importantes para bien. El año pasado ahí hicimos los premios "Telehit", lo de "Navidad", el festival de cine. Ahora tenemos este festival, después pensamos volver a hacer con mucho mayor fuerza el festival de cine. Y el público debe estar en el "Festival Acapulco 2012" para divertirse, disfrutar la actuación de sus artistas y sobre todo porque los precios para todos los eventos son muy accesibles. Además, todo está dentro del marco de lo que está realizando el gobierno del estado de Guerrero junto con muchos guerrerenses y que se llama "Guerrero Seguro". Por lo que es una excelente oportunidad para todo el público el asistir a este festival,

en donde su seguridad y su diversión están garantizadas. Y mañana, si Dios quiere, les ofreceré el resto de la entrevista… CHISTE Y DESPEDIDA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,924 de fecha 25 de abril del 2012, la señora Lourdes Alicia Gómez Chincoya, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Esperanza Chincoya Martínez. Asimismo la mencionada señora Lourdes Alicia Gómez Chincoya, aceptó el cargo de albacea.

Por instrumento ante mí número 42,369, de 5 de Marzo del 2012, los señores ROSA MARÍA, EVANGELINA, CECILIA ELVIRA, JOSE LUIS, ISMAEL ANTONIO, los cinco de apellidos NUÑEZ SERRANO, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor ISMAEL NUÑEZ SAUCILLO; aceptaron la herencia instituida a su favor; y el señor ISMAEL ANTONIO NUÑEZ SERRANO, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fué conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,312, libro 1285, otorgada el 09 de Abril de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE RAMIREZ CASTILLO, a solicitud del señor ANASTACIO ESCOTO GONZALEZ en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F., a 20 de Abril del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

México, D.F. 11 DE ABRIL DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,160 otorgada en esta fecha en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que a solicitud de la señora MARÍA LUISA FERREIRA USCANGA, en su calidad de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA y CÓNYUGE SUPÉRSTITE, se inició el trámite notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor MARCELINO VILCHIS SÁNCHEZ. La otorgante aceptó la validez del testamento exhibido, quedó conforme con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor y designó ALBACEA de la sucesión al señor MARCELINO JOAQUÍN VILCHIS FERREIRA, quien aceptó dicho cargo, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,685 de 25 de abril de 2012, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña MARIA EUGENIA CASTILLO BANUET (quien declaró ser también conocida como MARIA EUGENIA CASTILLO BANUET DE PALACIOS y como MARIA EUGENIA CASTILLO BANUET VIUDA DE PALACIOS), reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don FRANCISCO ENRIQUE PALACIOS Y URIBE (quien declaró la compareciente fue también conocido como FRANCISCO PALACIOS URIBE), aceptó la herencia, se reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario.

Por escritura No. 47,073, de fecha diecisiete de abril de 2012, ante mí, los señores SERGIO DAVID PRIETO PAEZ, ARMANDO FRANCISCO PRIETO PAEZ, MARIA GRACIELA PRIETO PAEZ y NORMA LILIAN PRIETO PAEZ, aceptaron los legados y la herencia en la sucesión testamentaria del señor DAVID PRIETO GONZALEZ. Asimismo, el señor SERGIO DAVID PRIETO PAEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.

México, D.F., a 19 de abril de 2012 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

México, D.F., a 27 de abril de 2012. ____________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

una hormiguita a un elefante? ¡En nada! El chiste era preguntar algo… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.m x

LA CHICA LOGAR HOY Es Yuri. Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., abril 26 de 2012.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL México D.F., abril 26 de 2012

Por escritura 62,601, libro 1452, de abril 23 de 2012, las señoras MARGARITA RENTERIA ZAMUDIO, también conocida o identificada con los nombres de, MARÍA MARGARITA RENTERIA ZAMUDIO y MARÍA MARGARITA RENTERIA Y ZAMUDIO; así como la señora MARÍA ANTONIA RENTERIA Y ZAMUDIO, también conocida o identificada con los nombres de MA ANTONIA REINTERIA, MA ANTONIA RENTERIA ZAMUDIO y MARIA ANTONIA RENTERIA ZAMUDIO, INICIARON en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario público 47 de D.F., en donde actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora GUADALUPE ZAMUDIO DÍAZ, también conocida o identificada con los nombres de GUADALUPE ZAMUDIO DÍAZ DE RENTERIA, MARÍA GUADALUPE ZAMUDIO y GUADALUPE ZAMUDIO DE RENTERIA, quienes se reconocieron y declararon únicas y universales herederas de la mencionada sucesión, asimismo designaron albacea de la misma a la señora MARÍA ANTONIA RENTERIA ZAMUDIO, también conocida o identificada con los nombres de MA ANTONIA REINTERIA, MA ANTONIA RENTERIA ZAMUDIO y MARÍA ANTONIA RENTERIA ZAMUDIO; señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,105 firmada con fecha 24 DE ABRIL DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora NEJAMA GIRS MER, en la que comparecieron los señores ENRIQUE NAHUM y SARA MUSA ambos de apellidos VAINER GIRS a aceptar la herencia y los legados instituidos a su favor por la autora de la sucesión y el señor ENRIQUE NAHUM VAINER GIRS a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

¿En qué se parece

LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS Por escritura 62,621, libro 1452, de abril 25 de 2012, los señores EDMUNDO, CARLOS, MARGARITA y GLORIA, todos de apellidos RAMÍREZ PÉREZ así como el señor FRANCISCO ROMÁN ESPONDA RAMÍREZ, como únicos y universales herederos, INICIARON en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora FRANCISCA PÉREZ BARRIENTOS, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor FRANCISCO ROMÁN ESPONDA RAMÍREZ, aceptó el cargo de albacea instituida a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,925 de fecha 26 de abril del 2012, los señores Diana Olimpia Salazar Ham, Sonia Salazar Ham y Jesús Alfredo Salazar Ham, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jesús Salazar Toledano, (quien también acostumbraba usar los nombres de Jesús Arturo Salazar Toledano y Jesús Arturo Salazar y Toledano). Asimismo el señor Jesús Alfredo Salazar Ham, aceptó el cargo de albacea.

Por instrumento ante mí número 42,368, de fecha 5 de Marzo del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora EVANGELINA SERRANO GONZÁLEZ, a solicitud de los señores ROSA MARÍA, EVANGELINA, CECILIA ELVIRA, JOSE LUIS, ISMAEL ANTONIO, los cinco de apellidos NUÑEZ SERRANO, quienes se reconocieron entre sí como Únicos y Universales Herederos; reconocieron el derecho de percibir gananciales en favor del señor ISMAEL NUÑEZ SAUCILLO, hoy su Sucesión y se nombró como Albacea, al señor ISMAEL ANTONIO NUÑEZ SERRANO, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 20 de Abril del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

Celebran Congreso de los Niños y Niñas Legisladores 3

5 infantes de excelencia de nivel primaria de los 17 municipios celebraron el Noveno Congreso de los Niños y Niñas Legisladores, mismos que guardaron un minuto de silencio por los niños asesinados en el municipio de Tacotalpa. Los pequeños Legisladores Tabasqueños, antes de iniciar sus

trabajos de sesión, también compartieron un desayuno, durante el que platicaron sobre sus inquietudes, necesidades, gustos, y sobre todo, de sus sueños con los diputados de la LX Legislatura del estado. Estimular y premiar el esfuerzo de los menores de edad a través de un ejercicio democrático en el que expresen sus inquietudes,

como las relacionadas con los derechos humanos, el derecho a la alimentación y otros, fue el principal motor para la integración de estos niños legisladores que por novena ocasión acuden al Congreso del estado. Los legisladores por un día expresaron sus inquietudes y anhelos para construir un mundo mejor, todo esto en el marco de la celebración del Día del Niño, mientras que en otras instituciones se festejó el día con festivales y regalos, sólo las familias de Tacotalpa, siguieron el luto por los menores cruelmente asesinados, aunque el Congreso del estado condenó los hechos. En cuanto a sus propuestas, los Niños y Niñas Legisladores de Tabasco, pidieron reafirmar los valores familiares, adoptar una alimentación completa y equilibrada, rescatar y apoyar a los pueblos indígenas, crear programas para prevenir adicciones, establecer una cultura ambiental y erradicar el abuso escolar

Asesinos de infantes, sin rastro alguno Aunque dijo que todavía no hay rastros del o los asesinos de los niños de Villa Luz, Tacotalpa, el procurador del estado Gregorio Romero Tequextle, adelantó que se siguen cuatro líneas de investigación y que la PGR está colaborando con ellos a fin de dar pronto con los culpables. Al reiterar su llamado para que cualquiera que tenga alguna información que pueda llevar a la detención de estos homicidas se comuniquen con él, Romero Tequextle, adelantó que sería entre la noche de ayer y la mañana de hoy, cuando podría dar a conocer un documento derivado de las investigaciones al respecto, pero que de momento sería irresponsable dar a conocer cualquier detalle pues podrían entorpecerse esas investigaciones. El funcionario señaló que la Procuraduría ha redoblado esfuerzos en la búsqueda de los autores de esta masacre, incluso en Tacotalpa se instaló un equipo multidisciplinario en coordinación con especialistas de la Procuraduría General de la República (PGR). Por otro lado, el conductor de un Golf con placas de circulación WMA-9110, color vino, que circula-

ba sobre la carretera federal Cárdenas-Comalcalco, se impactó de frente contra una camioneta Suburban, placas WPM 6202, registrándose un lesionado. Los hechos se produjeron debido a que Antonio Olán Lázaro, quien conducía el Golf en completo estado de ebriedad y se quedó dormido al volante, invadiendo el carril contrario, por lo que al estrellarse de frente con la Suburban, éste quedó entre los fierros retorcidos de su auto mientas el otro conductor se dio a la fuga. El que tuvo que ser rescatado

por la policía, fue Carmen Rodríguez Ramos, de 41 años de edad, que estuvo a punto de ser linchado por toda una comunidad luego de que se supo que el sucio pederasta violó a una niña. Vecinos del fraccionamiento "Gracias México" por poco y linchan al mencionado sujeto, quien tiene su domicilio en el municipio de Cunduacán y para cometer sus bajezas con las niñas, venía hasta el municipio del Centro y estos hechos quedaron asentados en el expediente penal CAMVI-II249/2012.

Tópicos Tabasqueños Silvia Hernández Martínez

Politizan asesinatos En verdad que hay gente que no tiene escrúpulos y apenas ve, aunque sea un pequeño rincón, se quiere colar por ahí para hacerse propaganda gratis a costa de la desgracia de otros. Así como resultan aberrantes los crueles homicidios de cuatro pequeños de la Villa Luz -lugar turístico- del municipio de Tacotalpa, así resulta de aberrante que una señora que ni representa nada ni ha hecho nada por nadie, ahora salga muy exigente de los derechos de estos niños asesinados. Teresa Javer, que encabeza una supuesta organización civil, que ayuda realmente a cuestiones políticas, "levantó" ayer la voz y salió con que exigiría hasta a las comisiones de derechos humanos a hacer "algo" por estos cuatro menores de edad. De plano no tienen vergüenza cuando aprovecharse de las circunstancias y el dolor de los demás se trata, si ya las autoridades están haciendo su trabajo, realizando las investigaciones correspondientes. ¿Qué tiene que salir con tales declaraciones esta señora? De la cual todo mundo sabe a los intereses de quien sirve; no se vale que ahora todo mundo quiera agarrarse de esta penosa situación para hacerse propaganda. Por cierto, el asunto aún no llega al Tribunal Superior de Justicia porque todavía no hay detenidos, por otro lado, sería absurdo que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos actuara cuando aún no se sabe ni la exactitud de las muertes de los niños además de que la investigación no se ha echado al olvido. El sector agropecuario Uno de los más importantes sectores de la economía tabasqueña es sin duda el agropecuario, por eso cuando no se atiende, salta a la vista que lo que menos quieren algunos personajes es el de-sarrollo del estado y la buena economía de las familias tabasqueñas. No obstante, hay quienes todavía creen en el campo tabasqueño y se comprometen a hacer lo que se tenga que hacer desde la Cámara de Diputados federales, para ayudar a los campesinos, como José Carlos Ocaña, quien en una gira que realizó por el municipio de Teapa y con comunidades del municipio del Centro, así lo expresó y citó como ejemplo los sembradíos y extracción de la palma de aceite, pero no es que el candidato a diputado federal por el sexto distrito haga las precisiones necesarias sobre este asunto, ya que son decenas de personas que ahora se dedican a este cultivo que bien podría ser de exportación. Capacitadores tabasqueños El segundo taller de capacitación sobre juicios orales mercantiles, convocado por el Poder Judicial de Tabasco y el Centro Nacional de Leyes para el Libre Comercio Interamericano, concluyó con la participación de 98 personas que fueron capacitadas por abogados de Estados Unidos y El Salvador, dada la gestión hecha por Rodolfo Campos Montejo, de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID). La agencia norteamericana aportó recursos para subsidiar el pago de los cuatro instructores, mientras el TSJ los participantes pagaron el resto. Cuándo se registran? Pues no hay fecha para el registro de aspirantes al gobierno del estado, aunque en el bunker de Jesús Alí se hablaba de que sería hasta el día 10 cuando se inscriba ante el IEPCT y el 14 inicie su campaña de proselitismo evento al que lo acompañará Enrique Peña Nieto, mientras que de Arturo Núñez Jiménez, posiblemente no se sabe cuándo se registre dado los problemas que todavía enfrenta el PRD por la nominación de candidatos a las alcaldías y diputaciones locales, pero ahí van, del que de plano no se sabe ni en dónde preguntar por él es por el candidato panista Gerardo Priego Tapia, quien primero subió como la espuma, luego bajó igual, como la espuma y se ha mantenido ahí en un tercer lugar, y aún así parece que tiene problemas de comunicación. Por cierto que el área del PAN, dedicada a la mujer, ayer llevó alegría a las y los niños de la casa hogar "Oasis de Paz", donde todos vivieron un día feliz festejándose su "Día del Niño".


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

P

adres del joven Alán Israel Cerón Moreno se encadenaron en la entrada principal de Palacio de Gobierno de Morelos para exigirle al mandatario Marco Adame Castillo una audiencia para que intervenga en la búsqueda y localización de su hijo desaparecido desde hace 127

Se encadenan en Palacio padres de Alán Cerón Demandan a autoridades responder por desaparición del jóven hace 127 días días. Al no recibir respuesta a

las solicitudes emitidas a través de varios documentos dirigidos al gobernador panista, la última después de una marcha en Cuernavaca, el ocho de marzo, Rosa María y José Alfredo advirtieron que no se retiraran hasta que sean atendidos por el titular del Poder Ejecutivo. Con cartulinas que muestran una fotografía de la víctima de 20 años, sus padres, se ataron cada uno con una cadena y candado en la entrada principal, a un costado de la ofrenda colocada en memoria del hijo del poeta Javier Sicilia y seis personas más. “Lo hacemos para ver si nos escucha el gobernador sobre el caso de mi hijo alán, desaparecido, ya tiene 127 días y pues el gobernador no nos ha querido recibir, pues, y por eso nos encadenamos aquí para que nos escuchen”, digo angustiada la madre. Alán Israel fue privado de su libertad por sujetos armados, quienes se enfrentaron

con policías municipales el 24 de diciembre pasado; dos días después, al escaparse de una casa de seguridad, acudió ante el ministerio público de Chilpancingo, donde fue visto por última vez. El abogado de la familia, Miguel Ángel Rosete Flores,

señaló que existe la presunción de que agentes del ministerio público de Guerrero, estén involucrados con la desaparición –por segunda vez- de Alán, de acuerdo con la investigación que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR).

Intimida crimen organizado al candidato del PSD ÁNGEL ÁLVAREZ REPORTERO

El candidato Saúl García Rojas negó que vaya a desistir a la alcaldía de Emiliano Zapata por el Partido Social Demócrata (PSD) luego de que la fachada de su domicilio fuera baleada e incluso amenazado a través de un mensaje firmado presuntamente por La Familia Michoacana, la madrugada de este día. Entrevistado después de interponer una denuncia ante el ministerio público, misma que integró la carpeta de investigación SC01/44307/2012, reiteró que continuará su campaña electoral, al mismo tiempo de admitir preocupación por lo registrado en su vivienda, donde ninguna de su familia resultó lesionada. Mientras tanto, el aspirante a la gubernatura por ese mismo partido político, Julio Yañez, descartó que el acto intimidatorio que sufrió su compa-

ñero fuera perpetrado por los demás contendientes y no por el crimen organizado. “Descartamos que sea un acto del crimen organizado ya que la cartulina

que se dejó afuera de su domicilio sabían que iba a entregar juguetes el día de hoy. Creo que las bandas del crimen organizado no les interesa si alguien regala o no juguetes, es un intento de

provocar miedo a un candidato que no lo hay”, aseguró. Negó que se trate de un acto orquestado por el mismo instituto con la intensión de llamar la atención al ser uno de las fuerzas políticas con bajo presupuesto, “Es el partido sin dinero, es un partido de ciudadanos morelenses que quieren un cambio”, enfatizó. Fue alrededor de las tres de la madrugada del lunes, cuando fue hallado un mensaje escrito en una cartulina en que manifestaba que “se retire de la contienda electoral”, minutos después de registrarse varios disparos contra el domicilio del candidato del PSD, quien se dedica al comercio en aquel municipio. De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral (IEE), Julio Yañes, es el único candidato que cuenta protección a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos al otorgarle dos escoltas y una camioneta blindada, cuyo costo no fue revelado por el gobierno del estado.


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

hidalgo unomásuno

Se mantiene Hidalgo rezagado en desarrollo FANNIA CADENA REPORTERA Hidalgo ocupa el lugar 27 de las 32 entidades federativas, según su nivel de ingresos económicos, salud y de educación, de acuerdo al estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL), que constata que la entidad no sale de los diez primeros lugares en la escala nacional de pobreza. El CONEVAL dio a conocer que aproximadamente 56 por ciento de los hidalguenses son pobres "multidimensionalmente", es decir que tienen limitaciones en diferentes rubros, dependiendo la importancia que se les da a las necesidades básicas, que varían un poco en cada familia. Alrededor de 34% es vulnerable a pasar hambre por la carencia de recursos económicos y únicamente 10 por ciento de los hidalguenses no son pobres, lo que corresponde a cerca de 250 mil personas, considerando que la población hidalguense es de dos millones y medio más o menos. "Hidalgo se encuentra entre las diez entidades más pobres de México", así lo mostró el organismo en su más reciente evaluación. Cabe señalar que el CONEVAL es la instancia que se encarga de evaluar la Política de Desarrollo Social en los estados de la República Mexicana, por lo que esta capacitado para medir el grado de pobreza en Hidalgo y otros estados, "a diferencia de otras instancias como SAGARPA, que no cuenta con los instrumentos para hacerlo", aseguraron graduados en Estudios de Población. "Debido a los graves rezagos en materia económica, educativa y salud, Hidalgo se ha mantenido en los últimos años entre los 10 estados más pobres de la República Mexicana", expuso el organismo entre los resultados que dio a conocer. Por su parte, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) difundió en sus más recientes estudios que Hidalgo se encuentra en el quinto lugar de los estados con más alto grado de rezago en marginación social. El análisis para obtener ese resultado se basó en la pobreza alimentaria, de patrimonio y de ingreso, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda, ingreso corriente por capital y grado de cohesión social, según el mismo organismo.

Clase media, está en peligro de desaparecer

Distancia entre ricos y pobres sigue en aumento. FANNIA CADENA REPORTERA

C

asi extinta se encuentra la clase media hidalguense debido a que la distancia entre ricos y pobres continúa aumentando, según los datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el cual apunta que 10 por ciento de la población más acaudalada de Hidalgo tiene un ingreso promedio 32.8 veces mayor al del 10 por ciento más pobre. El ingreso promedio trimestral por habitante en la entidad es de mil 24 pesos entre la población que se ubica en el estrato inferior de la pirámide de distribución de la riqueza, es decir, 11.38 pesos al día. En cambio, para la décima parte de los que están en la punta de esta pirámide, el ingreso promedio trimestral es de 31 mil 220 pesos. La situación es extrema si se consideran los ingresos en poblaciones como Pachuca, Tula, Tulancingo o Tizayuca y se comparan con los de los municipios de Xochiatipan, Yahualica, Ixmiquilpan, San Bartolo Tutotepec o Huehuetla, aunque aún dentro de esos municipios existe gran desigualdad en el ingreso. Así, en los últimos años se acentuó la desigual repartición de la riqueza generada en el Estado, lo que hace necesario mejorar la distribución del ingreso. Según la información, una décima parte de los hidalguenses que se encuentra en la punta de la pirámide del ingreso con-

centra 41.4 por ciento de la riqueza generada anualmente. A nivel nacional, el ingreso promedio trimestral por habitante es de mil 377 pesos entre la población que se ubica en el estrato inferior de la pirámide de distribución de la riqueza, mientras que para la décima parte de los que están en la punta, el ingreso promedio trimestral es de 35 mil 949. Entre los que más ganan y los que menos obtienen del ingreso nacional hay una diferencia de 25.6 veces, indican datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), que también reveló que el mayor gasto de la población se hace en alimentos, a diferencia de quienes perciben los más elevados ingresos. La creciente brecha entre quienes más ganan y aquellos que se quedan con una menor porción de la riqueza, genera en consecuencia que la llamada clase media sea cada vez menor e imperceptible en la sociedad. Cabe destacar que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los dos países con mayor desigualdad en el ingreso, en el conjunto de los 34 que lo integran, el otro es Chile. La mayor inequidad en la distribución de la renta en un país incrementa los riesgos y desafíos en los órdenes económicos y políticos y en el plano ético, relacionados con dejar a más gente rezagada en una economía mundial en constante cambio, según esta organización.

Atención a mujeres con problemas de drogadicción

Ocupa el lugar 27 de 32 entidades.

Coordinadoras de proyectos del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) sostuvieron una reunión de información con la titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Pachuca, para acordar propuestas de colaboración interinstitucional en materia preventiva y de atención a la drogadicción en mujeres. Durante el desarrollo de esta actividad, se informó que el Centro de Integración Juvenil

cuenta con una experiencia de más de 40 años y su programa preventivo tiene como línea estratégica la educación para la salud mediante la promoción de estilos de vida saludables. Los servicios que ofrece consisten en pláticas, círculos de lectura, así como cursos de información, orientación y capacitación dirigidos a la niñez, a población de adolescentes y personas adultas. Estas sesiones, son imparti-

das en la familia, la escuela y la comunidad. De acuerdo con los resultados preliminares del XIII Censo General de Población y Vivienda 2010 poco más del 50 por ciento de la población son mujeres y la importancia de trabajar con ellas en la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas obedece al incremento de estas prácticas en la población femenina.


MARTES 1 DE MAYO DE 2012

LA SALUD 27

unomásuno

Autocuidado, base de la salud: Chertorivski Realiza gira por EU JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Para tratar síndrome de túnel del carpo, en IPN aplican acutomomedicina El Síndrome de Túnel del Carpo es una neuropatía por compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca que paulatinamente genera discapacidad y, en las etapas avanzadas, es tratado mediante cirugía. Ante tal situación, y para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, especialistas de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aplican un tratamiento con acutomomedicina, que es una técnica mínimamente invasiva de pronta recuperación, la cual permite la reintegración del paciente a sus actividades normales inmediatamente después de la terapia, y con ello se evita la cirugía. Se trata de un protocolo de investigación que se realiza bajo la asesoría del especialista Eduardo Rodríguez Guerrero, y que le permitirá obtener el título de Especialista en Acupuntura Humana a Gabriela Amaya Ibarra, alumna de la ENMH, quien explicó que el aumento de la presión dentro del túnel carpiano genera una reducción en las funciones del nervio a ese nivel, lo cual provoca dolor en la muñeca, sensación de calambres o adormecimiento en los dedos pulgar, índice y medio. "En etapas avanzadas, el Síndrome es discapacitante, debido a que los dolores son tan fuertes que dificultan a las personas la realización de tareas cotidianas como levantar objetos, abrir o cerrar envases, abrir una puerta e incluso abotonarse las prendas de vestir", agregó. Amaya Ibarra mencionó que aunque el padecimiento se puede generar por el constante uso del mouse de la computadora, no es un padecimiento exclusivo de esa actividad. "Los factores de riesgo están asociados por llevar a cabo durante tiempos prolongados movimientos repetitivos con las manos, como los efectuados con herramientas vibratorias, máquinas de escribir, computadoras, así como por mantener posturas de flexión y extensión de dedos, mano y muñeca. Refirió que esta patología se trata de manera convencional con fármacos como antiinflamatorios no esteroideos, diuréticos e incluso esteroides, para aliviar los dolores nocturnos se indica el uso de una férula braquipalmar y magnoterapia, así como la práctica de cirugía cuando la patología se encuentra en la etapa avanzada, pero el proceso de rehabilitación es tardado. La especialista de la ENMH indicó que con el propósito de evitar las reacciones adversas de los medicamentos que se emplean para dar tratamiento a este Síndrome, y a fin de evitar la cirugía y rehabilitación post operatoria, como parte del protocolo utilizan la acutomoterapia para resolver el problema de salud en un periodo corto. Indicó que esta técnica consiste en restablecer los tejidos blandos que se lesionan luego de someterlos a movimientos irritativos e intensos que provocan un fenómeno inflamatorio, que finalmente deriva en fibrosis.

"

Hay que fortalecer el enfoque preventivo para construir en las personas, las familias y su entorno una cultura del autocuidado y hacer frente a las enfermedades que afectan a la población e impactan la sostenibilidad y la calidad de los servicios, dijo el secretario de salud, Salomón Chertorivski ante médicos y profesionales de la salud de la Asociación Nacional Médica Hispana, quienes celebraron su Conferencia Anual en la ciudad de Washington. El titular de salud de México señaló que para ello hay que disminuir o eliminar los hábitos dañinos como el consumo en exceso de bebidas alcohólicas, eliminar el tabaquismo, modificar la dieta por una saludable y practicar la actividad física regular. La actividad física es un importante componente de la medicina preventiva al lograr cambios favorables en el organismo, físicos y mentales, mejorar el desarrollo de habilidades y el equilibrio físico, aumentar la autoestima, impedir el sobrepeso, la obesidad y enfermedades cardiovasculares. En su mensaje a los profesio-

nales del ramo, el titular de Salud de México habló de la necesidad de promover la prevención de enfermedades, al ser la medida más efectiva para evitar el desarrollo de padecimientos como la obesidad, diabetes mellitus e hipertensión arterial. El secretario Chertorivski Woldenberg también habló del sistema de salud mexicano, el cual cuenta principalmente con dos esquemas públicos de salud para seguridad social y uno de

protección social, mediante los cuales se cubren las necesidades de atención médica de la población. En el marco de su gira de trabajo por esta ciudad, el secretario de Salud de México se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno; con el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y con el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán.

Festejan en hospitales el "Día del Niño" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Entre coloridos adornos, payasos, botargas y toda una verbena, los pacientes pediátricos de los hospitales de la Secretaría de Salud festejaron el Día del Niño, acompañados de padres de familia y personal médico.

Los pacientes de centros como el Hospital Infantil de México "Federico Gómez" disfrutaron la fiesta que les organizaron las autoridades del hospital y las integrantes del Patronato, con la cual olvidaron un poco los malestares propios de su enfermedad.

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, visitó las áreas de especialidad de esta unidad médica para compartir con los pequeños el festejo de este día especial para toda la población infantil. Entre globos de colores y serpentinas, sobresalían las caritas felices de los pequeños que padecen enfermedades cardiacas, cáncer o insuficiencia renal, entre otros complejos problemas de salud. En el marco de la celebración del Día del Niño también se premió a los tres primeros lugares del concurso denominado "que los niños metan su cuchara", organizado por el Voluntariado Nacional de la Secretaría de Salud. El concurso consistió en la presentación de una receta de cocina nutritiva y atractiva para los menores y en esta ocasión participaron 100 pequeños. Sus trabajos se recopilarán en un libro que se editará este año.


28 AGROPECUARIA

unomásuno

Autorizan a establecimientos de Sonora exportar carne de cerdo Entregan dictamen de verificación ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, informó que los establecimientos tipo inspección federal, 57, 66, 74, 148 y 227 del estado de Sonora, fueron autorizados para exportar carne de cerdo a China. Durante la segunda reunión del Grupo de Trabajo en Inspección y Cuarentena, la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China entregó el dictamen de la visita que realizó a nuestro país en 2011, para verificar los procedimientos que se realizan en las plantas federales de los indus-

triales mexicanos interesados en comercializar sus productos cárnicos de cerdo en el país asiático. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, explicó que en 2011 los productores de carne de cerdo del país comercializaron en el extranjero 64 mil 230 toneladas, con valor de 322 millones de dólares a países como Cuba, Puerto Rico, Japón, Corea, Estados Unidos de América, Vietnam, Singapur y Corea del Sur, entre otros. Se estima que iniciar las exportaciones de este producto a China podría provocar un crecimiento de 33 por ciento en los primeros años, por lo que en 2013 el volumen de exportación alcanzaría las 85 mil 400 toneladas.

El establecimiento federal 57, Sonora Agropecuaria, está ubicado en Navojoa y se dedica al sacrificio de porcinos y bovinos; comercializa carne fresca y envasada al vacío en México, Japón, Vietnam, Estados Unidos de América y Singapur. De Navojoa, el Frigorífico Kowi, federal 74, produce cortes naturales, marinados, adobados y ahumados, productos para microondas y embutidos como chorizo, jamón y salchicha, y los comercializa en Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Frigorífico Agropecuaria Sonorense, Establecimiento federal 66, se encuentra en Hermosillo. Cuenta con planta para el sacrificio de bovinos y porcinos, deshuesadora de porcinos, áreas de cocimiento y empaque, tiene autorización para exportar sus productos a: Japón, Estados Unidos de América, Vietnam y Singapur. En Hermosillo, se localiza el tipo federal 148, también denominado Frigorífico Agropecuaria Sonorense, se dedica al procesamiento de bovino y cerdo, produce embutidos de carnes frías, cuenta con área de asados, productos cocidos y de enfriamiento rápido. Tiene autorización para exportar cerdo a Cuba, Puerto Rico, Japón, Corea, Estados Unidos de América y Vietnam, en tanto que comercializa procesados de bovino en Rusia.

Menores de edad, la mayoría de los ejidatarios en México En México, el promedio de edad de los ejidatarios es de 60 años. Sin embargo, estadísticas de la Procuraduría Agraria, órgano descentralizado de la Secretaría de la Reforma Agraria, revelan que existen 377 ejidatarios que tienen entre 12 y 14 años de edad, quienes adquirieron derechos agrarios por herencia. La Ley Agraria establece que pueden adquirir la calidad de ejidatario aquellos que sean mexicanos mayores de edad; de cualquier edad si tienen familia a su cargo; o cuando se trate de herederos de ejidatarios. En el caso de los herederos, la legislación precisa que el ejidatario tiene la facultad de designar a quien deba suceder-

le en sus derechos sobre la tierra, para lo cual bastará que formule una lista de sucesión en la que consten los nombres de las personas y el orden de preferencia conforme al cual deba hacerse la adjudicación de derechos a su fallecimiento. La lista deberá ser depositada en el Registro Agrario Nacional o formalizada ante fedatario público. El pasado mes de junio de 2011, en el núcleo agrario Nuevo Arroyo del Tambor en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, la ejidataria más joven de México recibió, a los 12 años de edad, sus documentos agrarios. La niña, Catalina Roque Cristóbal, vive con su abuela dado que per-

dió a sus padres en un accidente. De los 377 ejidatarios que tienen entre 12 y 14 años de edad, 306 son hombres y 71 mujeres. Las entidades con más ejidatarios en este rango de edad son el Estado de México con 36, seguido por Sinaloa con 30,

Veracruz con 27, Colima con 24 y Durango con 22. Entre los sujetos agrarios más jóvenes se encuentran, además, otros mil 196 que tienen entre 15 y 19 años de edad, de los cuales 993 son hombres y 203 son mujeres; 225 están casados y 971 solteros.

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

Predios Hidalgo y Carrizo no podrán ser invadidos de nuevo La Comisión Nacional del Agua, advirtió que el predio Hidalgo y Carrizo, localizado en el municipio de Texcoco, Estado de México, y que terminó de ser desalojado ayer, no podrá volver a ser invadido por ser propiedad federal y porque existe el riesgo de inundaciones, pues el área forma parte de la laguna de regulación San Bernardino, que capta las avenidas normales y extraordinarias de los ríos de la Cuenca Tributaria Oriental. Entre 70 y 100 hectáreas de ese predio, ubicado en la Zona del ex lago de Texcoco, fueron vendidas de manera ilegal, lo que obligó a que fueran retiradas más de mil 900 estructuras, entre esas unas 900 casas de precaria construcción y cinco edificios de hasta cuatro plantas, informó Miguel Ángel Vázquez Saavedra, director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Explicó que esa área forma parte de las 300 hectáreas que integran el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, el sitio de reserva de agua más grande del Valle de México. La Conagua atiende las solicitudes de orientación, apoyo jurídico y transporte a quienes se habían instalado ahí, con el engaño de contar con una propiedad. Además, afirma que es totalmente respetuosa de los derechos humanos de los defraudados y para preservarlos se apoya en la supervisión de personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Se informa a quienes se vieron afectados por la acción legal de desocupación, que desde el 26 de abril pasado la zona está resguardada y no puede volver a ser invadida.

Publican lineamientos sobre ciclo agrícola La Secretaría de Agricultura y Ganadería, publicó en el Diario Oficial de la Federación, los Lineamientos Específicos de operación para la atención de saldos de compromisos del ciclo agrícola otoño-invierno 2010/2011 del concepto de apoyo compensatorio a la inducción productiva del Componente de Apoyo al Ingreso Objetivo y a la comercialización de trigo panificable de los estados de Baja California, Sinaloa y Sonora, y de maíz amarillo del estado de Tamaulipas. Esto, como parte de lo establecido en las Reglas de Operación de la Sagarpa, publicadas en el diario el 31 de diciembre de 2011, y en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en sus artículos 104 y 105. A partir de esta publicación, los productores y asociaciones que hayan registrado y cumplido contratos de compraventa a término de trigo cristalino por trigo panificable para los estados de Baja California, Sinaloa y Sonora, y maíz blanco por maíz amarillo para el estado de Tamaulipas, podrán acceder al esquema. Los interesados tendrán 30 días hábiles para presentar sus solicitudes y documentación requerida en las oficinas de las Direcciones Regionales Noroeste y Noreste, o en las oficinas de las Unidades Estatales de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, antes Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria. A través de este componente se elaboraron contratos de compra-venta entre productores y consumidores y comercializadores, antes del periodo de siembra y cosecha, que incluye un volumen y precio que será respetado por ambas partes.


MARTES 1 DE MAYO DE 2012

29

unomásuno

Más de 100 mil sitios de Internet de pornografía infantil son mexicanos Matías Pascal

*Propone Senado hasta 12 años de prisión a sus productores FELIPE RODEA

Acusan a Cuauhtémoc Cárdenas de haber transado con Salinas en 1988 ¿Guerra sucia? Tal vez, pero lo cierto es que durante la presentación de Andrés Manuel López Obrador en el foro "Política Petrolera y Energética", la cual contó con la participación de Cuauhtémoc Cárdenas, un espontáneo empezó a increpar a Cárdenas, diciendo que éste se había reunido en secreto en 1988 con Carlos Salinas de Gortari en Washington, para tranzar la transición al poder y que con ello había traicionado a millones de mexicanos. Al grito de ¡fuera! ¡fuera!, el espontáneo fue desalojado del salón de eventos. Sin embargo, eso no evitó que fuera entrevistado por los reporteros de la fuente, a quienes dijo llamarse Rodolfo Macías y pertenecer a un grupo de mexicanos que se constituyeron en gobierno provisional en el exilio en aquellos años. Denunció haber sido encarcelado por las autoridades y manifestó que presentará una queja contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que se le negó su registro como candidato independiente a la Presidencia de la República. Fuerte sensación fue la que Rodolfo Macías despertó en el auditorio, el cual todo esperaba menos la aparición de este sujeto, quien al finalizar su entrevista con los medios aseguró, que de no ser escuchado se va a poner en huelga de hambre. Campañas sucias, disfrazadas Avanza la campaña electoral a la Presidencia de la República y ahora al Gobierno del Distrito Federal, la cereza en el pastel; sin embargo, hay una piedrota que afecta a la actual campaña y es que la guerra sucia emprendida por el PAZN, para señalar a sus contrincantes políticos en este caso a Enrique Peña Nieto, en el caso de la Presidencial; y a Miguel Ángel Mancera por el GDF que ahora son los principales punteros, son innecesarias y a veces absurdas, tal y como puede verse en cada uno de los spots que se transmiten por radio y TV. Esto también se refleja en los discursos y mensajes mal inducidos. Han faltado las propuestas. Éstas han venido sí de los cuatro candidatos; pero más de Andrés Manuel López Obrador. A este último no lo han atacado, porque ya la derecha lo considera perdedor; no obstante, la campaña está permanente en los programas de opinión televisivos, principalmente de Milenio donde es el villano favorito y en Televisa en los programas de los gurús de la conducción (monopolio de la opinión pública). En este último aspecto, Joaquín López-Dóriga no ha podido dejar de lado su punteo personal contra el político tabasqueño. Permanentes enemigos de la causa de la izquierda en el país. La guerra sucia tal y como se va notando sube de tono conforme pasan los días y tendrá su primer cima al terminarse el primer debate presidencial, programado para el 8 de mayo próximo. Ya veremos las conclusiones y los golpes bajos. Morelos, los desaparecidos Algo está pasando en Morelos porque las denuncias, las manifestaciones y marchas contra la inseguridad en Morelos sigue subiendo de tono. Ahora la desaparición de jóvenes, mujeres y padres de familia es la constante. No hay que olvidar que el caso Jethro no se ha resuelto del todo. Ahora también surge el caso de Alan Cerón, donde sus padres se han hecho encadenar en el palacio de gobierno, para saber de su paradero. Algo está pasando en Morelos, que no se ha resuelto.

REPORTERO

E

n los últimos dos años, las páginas de pornografía infantil administradas por mexicanos pasaron de 72 mil 100 a más de 100 mil y al menos existen 4 millones de sitios web con contenidos pornográficos, que exponen a las niñas, niños y adolescentes. Por ello, a nombre de la subcomisión para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la senadora Ludivina Menchaca Castellanos, del PVEM, presentó una iniciativa para castigar el grooming o "cortejo virtual" contra menores, con una pena de siete a 12 años de prisión y de 500 a 20 mil días multa. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, 750 mil pedófilos en el mundo están conectados permanentemente en la red y el primer encuentro entre los pedófilos y pederastas con sus víctimas se da por medio de Internet. Al respecto, el organismo estimó que la producción y distribución de imágenes infantiles pornográficas es un negocio, que podría representar hasta 20 mil millones de dólares por año. El acceso generalizado a las nuevas tecnologías de la información, así como la falta de tipificación de conductas delictivas, que sancionen el acoso sexual a menores por medio de Internet, ubican a México como el principal productor de pornografía infantil en el mundo. Menchaca Castellanos destacó en tribuna que en 2010 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico dio a conocer que México es el primer lugar en violencia física, sexual y

homicidios de menores de 14 años. En tanto, la Red Internacional Fin de la Prostitución, Pornografía y Trata de Niños, Niñas y Adolescentes con Fines Sexuales "ubica a nuestro país como principal productor de pornografía infantil en el mundo". Citó que de acuerdo con la OCDE, aproximadamente 20 mil infantes han sido utilizados en prácticas de prostitución, pornografía, turismo sexual y tráfico de menores con fines de explotación. La Secretaría de Educación Pública informó que en nuestro país la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes mediante Internet ocupa el tercer lugar en la lista de delitos cibernéticos, sólo antecedida en el mundo virtual por los fraudes y las amenazas. Planteó la misma sanción para quienes —mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación— induzcan u obliguen a menores a videograbarse, filmarse, fotografiarse o exhibirse realizando actos sexuales o de

exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales. La propuesta, producto de los foros regionales para Detener la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, organizados por el Senado, fue respaldada por las senadoras Blanca Judith Díaz Delgado, María Serrano Serrano y Emma Lucía Larios Gaxiola, del PAN; Margarita Villaescusa Rojo, del PRI, y Claudia Corichi García, del PRD. Afirmó que el acoso sexual infantil a través de la Web se propaga rápidamente, porque las redes sociales, foros, mensajería instantánea y otros programas son utilizados por los delincuentes para establecer contacto con la víctima. "Mediante el cortejo o el engaño, precisó, logran que los menores se desnuden frente a la cámara de su computadora y mediante la imagen captada puede continuar involucrándolo en una diversidad de situaciones, que atentan contra sus derechos humanos", La iniciativa, que agrega un Capítulo XI al título Octavo del Código Penal Federal, se turnó a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera. Por ello, hizo notar la necesidad de crear la reparación del daño, con la finalidad de ayudar al menor a poder contrarrestar los efectos negativos, tanto físicos como psicológicos que pudieran padecer después de haber sido sometidos a algún tipo de vejación. La propuesta fue suscrita por las senadoras Blanca Judith Díaz Delgado, Emma Lucía Larios Gaxiola, María Serrano Serrano y Eva Contreras Sandoval, del PAN; Margarita Villaescusa Rojo y Norma Esparza Herrera, del PRI; Claudia Sofía Corichi García, del PRD y Ludivina Menchaca Castellanos del PVEM.


MARTES 1

DE

M AY O

DE

2012

estado de mexico unomásuno

zEnvían obispos felicitaciones por el día del Nińo l obispo de Toluca, Estado de México, y responsable de la Dimen-sión Episcopal de Familia de la CEM, Francisco Javier Chavolla Ramos, aseguró que los niños y niñas están llamados a ser los misioneros de los valores del Evangelio para el mundo. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) felicitó ayer a los niños en su día, al tiempo de pidió perdón por los errores cometidos por algunos pastores de la Iglesia católica contra los infantes. "Son ustedes un símbolo de la ternura y de la inocencia humana; del amor desinteresado y transparente; de la confianza y el abandono en Dios; de la santidad y pureza de corazón que toda persona debe buscar", sostuvo en el portal en Internet de la CEM. A nombre de los obispos de México, exhortó a vivir su seguimiento de Cristo participando en la misa dominical en familia, acu-

E

Niños, símbolo de ternura, afima Diócesis de Toluca diendo oportunamente a su catequesis de iniciación cristiana e integrándose a la vida espiritual de sus comunidades, e inclusive realizando alguna obra de apostolado. Chavolla Ramos indicó que "como pastores, también estamos conscientes de todas las flaquezas existentes en nuestra madre, la Iglesia, y en quienes la formamos". Por ello, agregó que "nos sentimos profundamente apenados y pedimos perdón a Dios y a ustedes por las ocasiones en que nuestras debilidades los han herido y han dado motivo de escándalo en la sociedad. Como responsables de la Iglesia en México queremos seguir comprometidos a velar por toda la niñez".

El obispo de Toluca hizo referencia al mensaje del papa Benedicto XVI durante su visita a México en marzo pasado, al exaltar "la presencia de los niños viendo sus alegres rostros que lo saludaban y eran para él como bálsamo para su corazón". El sumo pontífice "también los invitó a que siempre vivieran en la felicidad, recordándoles que el mismo Jesús los conoce y los ama desde siempre; y los invitaba a ser mensajeros del amor de Cristo para el mundo". "Reciban un cordial saludo de todos los obispos de México, en este día tan especial en que nuestro padre del cielo nos permite felicitarlos. Nos dirigimos a ustedes con toda la delicadeza, ternura y respeto", concluyó el mensaje.

El Infoem celebra el día del Niño on una nutrida participación, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem) realizó la jornada infantil "Protejamos nuestros datos personales", durante la cual decenas de pequeños y pequeñas mexiquenses, acompañados por sus familias, jugaron y, al mismo tiempo, aprendieron sobre la importancia de cuidar su información individual. En el marco del día del Niño y ante la creciente presencia de la

C

SE

REALIZÓ LA JORNADA INFANTIL

infancia y la juventud en las redes sociales y otros recursos de internet, el personal de este órgano garante acudió al Parque Metropolitano Bicentenario, donde habló con los asistentes sobre algunos consejos para el cuidado cotidiano de los datos personales y sensibles, como su nombre completo, su domicilio y su teléfono, así como su estado de salud y sus preferencias personales. Twister, boliche y lotería fueron algunos de los juegos mediante los cuales los niños reforzaron

"PROTEJAMOS

NUESTROS DATOS

PERSONALES", EN LA CUAL PARTICIPARON NIÑOS Y NIÑAS MEXIQUENSES

numerosos conceptos relacionados con la protección de los datos personales, la cultura de la transparencia y el derecho de acceso a la información, así como diversos elementos relacionados con su ejercicio, como la Ley de Transparencia local, las instituciones públicas y las solicitudes de información. Además de divertirse, aprender y convivir en un ambiente sano y relajado, los pequeños recibieron gratuitamente artículos como bolsas ecológicas, pelotas, dulces, bolígrafos y separadores de libros. Igualmente, los padres aclararon sus dudas y conocieron más sobre estos temas, pues el personal del Infoem impartió asesorías gratuitas sobre las ventajas de proteger los datos personales y los beneficios de la rendición de cuentas, mediante el envío de solicitudes de información a través de las distintas herramientas que ofrece este órgano garante. Con estas actividades, el Infoem busca los mecanismos para fomentar la transparencia y el derecho de acceso a la información como un estilo de vida entre los diferentes sectores de la población mexiquense, puesto que todos son titulares de datos personales que resulta necesario cuidar.

FRANCISCO JAVIER CHAVOLLA RAMOS, OBISPO DE TOLUCA, DIJO QUE IGLESIA ESTÁ COMPROMETIDA A VELAR POR TODA LA NIÑEZ

LA

Apoyará Consejo Coordinador Empresarial mexiquense a candidatos l Consejo Coordinador Empresarial del estado de México, analiza las opciones que se tienen en la entidad para los comicios locales, a fin de brindar apoyos a quienes consideren como los candidatos que pueden dar respuesta a sus inquietudes. El presidente del Consejo, Francisco Cervantes, informó que los empresarios están dispuestos a otorgar apoyos, tanto económicos como materiales, para los candidatos a alcaldes y diputados locales, que según su análisis representan la estabilidad y el desarrollo para los diversos sectores Puntualizo que "en este análisis consideramos muchos factores, incluido el de los antecedentes de los candidatos, sin importar el partido al que estén representando, vamos apoyar a quienes con anterioridad han demostrado que apoyan el desarrollo y están comprometidos con el estado". Aclararon que no apoyarán a los que simulan o que cuando han tenido un cargo público se olvidan algunos sectores. "Bueno ahí aplica el cariño con cariño se paga, es de ida y vuelta, así de clarito serán las cosas", dijo el empresario. Precisó que los apoyos que se

E

otorgarán se definirán en sesión de Consejo, y principalmente se buscará para las zonas donde hay corredores industriales y proyectos que requieren el compromiso de las autoridades para su ejecución, buscando el beneficio y desarrollo de la entidad y sus habitantes. Francisco Cervantes aseguró que independientemente del apoyo que se brindará como Consejo Coordinador Empresarial, están en la libertad de brindar su apoyo en lo individual y de forma personal, a cualquier abanderado y partido.

FRANCISCO CERVANTES, CONSEJO

PRESIDENTE DEL


unomásuno

31 ESTADO DE MEXICO

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

Disputa entre comuneros El enfrentamiento deja tres lesionados l oponerse a beneficiar a todos los comuneros, una asamblea de ejidatarios terminó en campal, a la cual acudieron varios elementos para calmar los ánimos, sin embargo, esto provocó que se encendieran los ánimos por lo que fue necesario repeler la agresión de la que fueron objeto los uniformados. De acuerdo a información proporcionada por la policía municipal, dos personas lesionadas dejó como saldo una reunión de ejidatarios de San Francisco Xochicuautla, en esta localidad. El enfrentamiento se registró en las delegación cuando aproximadamente 400 ejidatarios discutían por la inconformidad de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan. Divididos en grupos a favor y en contra, los comuneros se agre-

A

dieron con piedras y palos, siendo necesaria la presencia de más de 150 elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, para calmar los ánimos de los ejidatarios. En el enfrentamiento un ejidatario y un policía resultaron lesionados con golpes, no de gravedad. De acuerdo con los comuneros, no todos fueron indemnizados por la afectación que ocasionará en sus tierras la construcción de la autopista, problema que mantiene detenidos los trabajos. En la zona sigue el despliegue de policías estatales, toda vez que los inconformes amenazan con tomar vialidades. El enfrentamiento se generó en torno a las instalaciones de la delegación municipal de San Francisco Xochicuautla, donde se lleva a cabo una asamblea de bienes comunales.

LSin embargo, el grupo de aproximadamente 400 ejidatarios y pequeños propietarios de Xochicuautla a los que no se afectó por

TRAS

el cruce de la vía, exigían fuera de la casa ejidal que a ellos también se les pagará por supuestos "daños colaterales" derivados de

UNA TRIFULCA, TODOS CONVINIERON EN CALMARSE E INTENTAR RESOLVER EL PROBLEMA EJIDAL

la construcción de la carretera. Cuando los ejidatarios intentaron entrar a la fuerza y participar en la asamblea fueron repelidos por los granaderos y otros portaban escudos y toletes a quienes agredieron primero con piedras, palos y tubos. Ambulancias y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de la Subdirección de Urgencias Médicas del Estado de México (SUEM), atendieron en el lugar a dos hombres de entre 40 y 45 años de edad que presentaban golpes y sangraban de la cara, así como a un policía al que le rompieron la máscara del casco cuando le arrojaron una roca. La seguridad en torno a la asamblea de bienes comunales se reforzó con por lo menos cien policías más el tiempo que personal de la Secretaria General de Gobierno iniciaron un diálogo con el grupo inconforme para tratar de evitar más violencia.

Capacita Universidad Chapingo a comunidades rurales de Pochutla a Universidad Autónoma Chapingo (Uach) capacita a la población del distrito de Pochutla, Oaxaca, para incrementar la producción de café orgánico, instalación de huertos familiares y colocación de estufas ecológicas. La investigadora del Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM), de la Uach, Rita Rindermann, explicó que se realiza el proyecto denominado Desarrollo Rural Integral para Pochutla. Afirmó que ello tiene la finalidad de evitar que aumenten los índices de migración en las zonas rurales de Oaxaca hacia a las grandes ciudades conurbadas y Estados Unidos, y mejorar su calidad de vida. Detalló que en esta zona de alta marginación se implementaron proyectos integrales, basados en tres líneas de trabajo para las comunidades de San Vicente Yogondoy, municipio de San Agustín Loxicha; Santiago la Galera, municipio de Candelaria Loxicha, y San Bartolomé. A los proyectos y trabajos se sumaron los esfuerzos de alumnos de licenciatura, maestría y doctorado, comentó. Aseguró que en estas comunidades se han instalado estufas ahorradoras de energía y huertos familiares donde obtienen cítricos, aguacates, guanábanas, plátano, lechuga, cilantro, col, jitomate, calabaza, frijol ejotero, entre otras hortalizas y frutas de la región. Además de plantas medicinales, que son utilizadas para mejorar la salud de sus

L

FE DE ERRATAS POR CUESTIONES INTERNAS NO SE PUBLICÓ EN UNOMASUNO LA CONVOCATARIA HAN-DGA-006-2012, QUE DEBIÓ PUBLICARSE EL LUNES 30 DE ABRIL DEL 2012

familias. La investigadora de la Universidad Autónoma Chapingo estableció que en esta zona de Oaxaca se trabaja para aumentar los rendimientos de café orgánico, a través de la aplicación de fertilizantes orgánicos, foliares y lombricomoposta. Puntualizó que ello ha permitido aumentar los rendimientos de esta semilla aromática, sin embargo, reconoció que lo obtenido no es suficiente para mejorar los ingresos de la población, que es una de las razones por la cual migran.


32 ESTADO DE MEXICO

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Vinculan a policía ministerial al proceso por fuga de "el Coqueto" l juez de Control y Juicios Orales de Barrientos, Germán García Reyes Retana, dictó al policía ministerial Saúl Antonio Sánchez Ortega auto de vinculación a proceso por el delito de evasión agravada por la fuga del multihomicida César Armando Librado Legorreta, alias "el Coqueto". El juzgador también negó la petición de la fiscalía de aplicar medidas cautelares al inculpado, como prisión preventiva o localizador electrónico, y dio a ésta y a la defensa un plazo de seis meses para que concluyan la presentación de pruebas a fin de cerrar la investigación, el cual vence el 24 de octubre próximo. Al término de la diligencia, el abogado defensor Israel Esquivel, señaló que entre las pruebas que solicitarán está la ampliación de los testimonios de los dos uniformados sujetos a proceso. Además, la declaración del comandante Abel Ramírez, quien era jefe del inculpado y cuyo paradero se desconoce, toda vez

E

que renunció a la procuraduría el 9 de marzo pasado. Este proceso está relacionado con la fuga de "el Coqueto", quien al ser custodiado en una oficina del edificio de Servicios a

EN CUAUTITLÁN IZCALLI…

Decomisan 464 tarjetas "clonadas" ersonal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), confiscó al menos 464 tarjetas de crédito "clonadas" y detuvo a dos presuntos integrantes de una banda de falsificadores. En un comunicado, la dependencia informó que Ariel Ulises Tristán Cortés, de 31 años de edad, y Leoncio Álvarez Rosales, de 35, fueron aprehendidos en las inmediaciones del centro comercial Plaza la Hacienda, cuando pretendían utilizar las tarjetas falsas. Agentes de la corporación fueron alertados de que dos hombres entraban y salían de diversos cajeros automáticos en la zona, por lo que implementaron un operativo para detectarlos. Tristán Cortés fue descubierto en un cajero automático en posesión de 33 tarjetas bancarias, mientras que su cómplice portaba una identificación aparentemente falsa. De acuerdo con la dependencia, los detenidos intentaron sobornar a los agentes para no ser presentados ante el Ministerio Público y los guiaron un automóvil Volkswagen Jetta gris

P

matrícula 953-XLZ, donde hallaron 431 tarjetas falsas. Los detenidos, el dinero y los objetos

LOS

asegurados fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

DELINCUENTES TENÍAN VARÍAS TARJETAS FALSAS Y HERRAMIENTA PARA

"CLONAR"

PLÁSTICOS

la Comunidad de la Subprocuraduría de Barrientos, escapó por una ventana la madrugada del 27 de febrero, cuando los policías que lo cuidaban se quedaron dormidos.

Resguardado predio Hidalgo y Carrizo para evitar su invasión: Conagua a Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el predio Hidalgo y Carrizo, localizado en el municipio de Texcoco, Estado de México, no podrá volver a ser invadido porque es propiedad federal y existe el riesgo de que se susciten inundaciones. En un comunicado, el organismo explicó que esa área forma parte de la laguna de regulación San Bernardino, la cual capta las avenidas normales y extraordinarias de los ríos de la Cuenca Tributaria Oriental. El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Miguel Ángel Vázquez Saavedra, recordó que de manera ilegal fueron vendidas entre 70 y 100 hectáreas de ese predio, ubicado en la zona del antiguo Lago de Texcoco. Ante esa situación fue necesario aplicar una acción legal de desocupación, en el que fueron retiradas más de mil 900 estructuras, entre ellas unas 900 casas de construcción precaria y cinco edificios de hasta cuatro plantas que ya habías sido edificadas en la zona. Desde el 26 de abril la zona está resguardada y no puede volver a ser invadida, expuso el funcionario, quien detalló que esa área forma parte de las 300 hectáreas que integran el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, el sitio de reserva de agua más grande del valle de México. Tras advertir que la venta de terrenos federales se da en todo México, Vázquez Saavedra llamó a la población a cerciorarse de la situación legal y de seguridad de los terrenos que van a adquirir, para que no pongan en riesgo sus vidas ni su patrimonio.

L


MARTES 1 DE MAYO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

LONDRES, Inglaterra.- Londres planea instalar misiles y tropas armadas en azoteas, durante la celebración de los Juegos Olímpicos... Algunos vecinos del Parque Olímpico de Londres tendrán tropas armadas y misiles tierra-aire.

AUTOMOVILISMO

LONDRES, Inglaterra.- El club de futbol inglés Chelsea, finalista de la Liga de Campeones, anunció hoy un "innovador" acuerdo de colaboración con la escudería suiza Sauber, con el que ambos pretenden "reforzar su rendimiento deportivo y comercial".

NFL

Después de quedar fuera del torneo mexicano, Cruz Azul de México apostará todo por la Copa Libertadores de América, en la que recibirá hoy al Libertad de Paraguay, en la "ida" de octavos de final. Este duelo tendrá como escenario el Estadio Azul, y en punto de las 21:30 horas arrancará, con el argentino Sergio Pezzota como encargado de aplicar el reglamento. La escuadra local tuvo un digno cierre en el torneo nacional, al levantarse de una desventaja de dos goles para empatar 2-2 contra América, que al final no le alcanzó y se quedó sin liguilla, por lo cual lo único que le queda es la justa continental. Pese a este fracaso, es en este momento cuando los celestes están mostrando su mejor futbol, con una regularidad importante en las últimas semanas, algo que puede ser muy importante porque llegará embalado a este compromiso. Para poder salir con un triunfo por una diferencia de goles importante, el cuadro que dirige Enrique Meza nece-

sita mostrar la misma entrega que tuvo ante América, esa vergüenza propia y orgullo que en muchas ocasiones le ha hecho falta, con el fin de terminar con esa sequía de títulos que arrastra. El cuadro paraguayo, por su parte, no será un adversario sencillo, pues viene de ganar el Grupo Cinco por encima del Vasco da Gama de Brasil y el Nacional de Uruguay, donde sólo perdió un encuentro. La escuadra que dirige el argentino campeón del mundo en México 86, Jorge Burruchaga, llega con un plantel experimentado que cuenta con gente que conoce el medio mexicano, como es el caso del defensa central argentino Cristian Nasuti (ex de Morelia), Pedro Sarabia (ex de Chiapas) y Carlos Bonet (ex de Cruz Azul). También tiene gente de calidad, como el mediocampista argentino naturalizado paraguayo Jonathan Santana, quien militó en el futbol de Europa, además de formar parte de la selección de su país que disputó la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

Tuvieron que pasar 29 años, para que Miami seleccionara un quarterback en la primera ronda del Draft y los aficionados confían en que la espera haya valido la pena... Delfines desean que luego de 16 quarterbacks diferentes, Tannehill pueda ser el que ocupe el lugar de Dan Marino.


unomásuno

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

34

Desechó Femexfut llamado del IFE: Figueroa E

“Ibra” llegaría al Real Madrid El técnico portugués José Mourinho ya piensa en la próxima temporada con Real Madrid, y su fichaje "bomba" podría ser el sueco Zlatan Ibrahimovic, quien estaría dispuesto a regresar a la Liga de España. De acuerdo con "El Confidencial", el estratega "merengue" llamó por teléfono al internacional sueco hace cinco semanas, para preguntarle si deseaba llegar al Madrid, "si es así, prepárate. Voy a intentarlo". Luego de quedar eliminado de la Liga de Campeones de Europa, "Mou" confirmó que seguirá en la institución blanca, y aunque restan tres partidos para terminar la temporada 20112012, el estratega ya piensa en la siguiente campaña. Como ocurrió con las llegadas del argentino Ángel di María, José Callejón y los portugueses Ricardo Carvalho y Fabio Coentrao, el timonel tiene que dar el visto bueno a los fichajes, y ahora se interesa por Zlatan, quien milita en el AC Milan. La llegada del ex jugador de Barcelona permitiría a los "merengues" negociar la posible salida del brasileño Ricardo "Kaká" o del argentino Gonzalo Higuaín, de quienes se menciona tienen un pie fuera del equipo; además, el Milan quiere el regreso de Kaká. "Ibra" y "Mou" ya coincidieron en un equipo, en el Inter de Milán en la temporada 2008-2009, en la que el jugador disputó 47 partidos y anotó 29 goles.

l consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), Alfredo Figueroa, aseguró que el pasado 26 de abril, dicho instituto envió una carta firmada por su presidente, Leonardo Valdés Zurita, a la Federación Mexicana de Futbol y a Televisión Azteca, solicitando que a la hora del primer debate no se programaran partidos. En entrevista Radiofónica, el consejero electoral detalló que la solicitud tenía fecha de recibo del 27 de abril; sin embargo, señaló, desconoce las causas del horario entre MoreliaTigres, que se realizará este domingo a las 20:30, a la misma hora que el debate entre candidatos presidenciales. Señaló que no se puede impugnar dicha decisión, porque “es una obligación que tienen los permisionarios; pero no es para los concesionarios”, ya que decidie-

A través de su página en Internet, la Federación Mexicana de Futbol confirmó los horarios para las batallas de cuartos de final en la Liguilla del Clausura 2012. En los partidos de ida Pachuca y los Xolos de Tijuana recibirán a América y

Habrá liguilla y debates electorales al mismo tiempo. ron que “no es importante”. Por ello, adelantó, se debe crear un convenio por escrito “para apoyar la difusión de los debates en radio y televisión”, esto con apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio

y Televisión. Puntualizó que aún no tienen conocimiento de cuáles televisoras transmitirán el debate, porque se les envió una invitación con el objetivo de transmitirlo a más de 2 mil 200 estaciones.

Horarios de liguilla 2012 Monterrey, respectivamente, el sábado; mientras que Jaguares y Tigres serán anfitriones en los duelos del jueves. América vs Pachuca

Ida: Miércoles 2 de mayo 20:30 en el Estadio Hidalgo Vuelta: Sábado 5 de mayo a las 18:00 en el Estadio Azteca. Monterrey vs Xolos Ida: Miércoles 2 de mayo 22:30 en el Estadio Caliente. Vuelta: Sábado 5 de mayo a las 20:00 en el Tec. Santos vs Jaguares Ida: Jueves 3 de mayo a las 19:00 en el Estadio Víctor Manuel Reyna. Vuelta: Domingo 6 de mayo a las 18:00 en el TSM. Morelia vs Tigres Ida: Jueves 3 de mayo a las 21:00 en El Volcán. Vuelta: Domingo 6 de mayo a las 20:00 en el Estadio Morelos.

Lobos Lindavista, campeón de Futbol Rápido ALMA LLANERA COLABORADOR

Lobos Lindavista se alzó como campeón de Copa de la Liga de Futbol Rápido AC, que dirige el profesor, Arturo Figueroa Obscura, grupo dominical, en las instalaciones del deportivo Miguel Alemán, en la colonia Lindavista. Dicho encuentro lo presenciaron más de 500 aficionados de este deporte, que ya es toda una tradición y que le está robando aficionados al futbol soccer, por lo que dicha final

de la temporada 2012 fue un gran agarrón futbolístico, entre Lobos Lindavista que dirige Francisco Javier González y LAC. (Lindavista Automóvil Club), dirigido por Alejandro Piña, saliendo con la victoria los Lobos por 5-3, goles de Óscar Herrera (2), Orlando Delgado, Gabriel González y Omar Herrera y por los del LAC, Jonathan García con dos y Luis Ortega, con arbitraje de Sadiel Peralta con Alberto Mena y Rodrigo Salas. Al término del encuentro final se efectuó

la premiación del campeón por medio del profesor Arturo Figueroa Obscura. Ya va siendo una tradición que a las finales de cada grupo, se les entregue su trofeo de campeón, ya que en otras ligas tardan tiempo en hacer su premiación, esto hace ver diferente a esta liga de las otras y poco a poco se está incrementando el número de equipos participantes en esta liga, que tiene su sede en el deportivo Lindavista y que sigue invitando a los equipos de futbol rápido a inscribirse.

Los finalistas de Copa, en la Liga de Futbol Rápido, Lindavista, Lobos y LAC, posando con el trofeo.


unomásuno

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

35

SC RacingTeam, con éxito “A toda velocidad también se aprende” ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Top 5, para Ricardo Hernández en Querétaro DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Buena carrera, sobre el óvalo queretano, fue la que realizó el piloto de Tlaxcala Ricardo Hernández del auto 53 de LitacRacing-UDLAP, para conseguir la quinta posición de la segunda fecha de los Stock V6, categoría pre estelar de Nascar Toyota Series. El tiempo de carrera del volante avecindado en Puebla fue de 1 hora, 0 minutos, 28.335 segundos, completando de esta forma los 77 giros pactados en el óvalo de 1,200 metros de longitud, al mando de su unidad, misma que presentó diversos problemas durante el desarrollo de la contienda. “Estoy contento con el resultado, considero que lograr este tipo de carrera es algo muy valioso, desafortunadamente unos problemas en el inicio de la carrera con el auto no me permitieron estar más adelante; pero después poco a poco se retomó un paso constante”, comentó Ricardo. El inicio de Ricardo fue positivo, después de saltar desde el noveno sitio de la arrancada, desde donde mantuvo un paso constante, que lo colocó incluso entre los tres primeros de la “Queretana 200” de la Stock V6. La vuelta más rápida sobre la pista del Ecocentro, fue marcada por el volante del equipo Megaracing, en el giro número 75 con un tiempo de 34.652 segundos. En lo que respecta a su compañero de equipo, el toluqueño Diego Mendoza del auto 7 de UITSA-Plastikver, éste tuvo un día complicado, finalizando en tierras queretanas en el decimosegundo puesto, mismo que logró con un tiempo de 50 minutos, 14.310 segundos. Mendoza saltó desde el fondo de la parrilla de salida, puesto que obtuvo después de impactar su unidad en la ronda clasificatoria; no obstante, gracias a una buena estrategia logró coronar remontando cuatro lugares, en la prueba pactada a 77 giros, que al final por fallas en el auto no pudo contener. “Las cosas no me salieron bien, sin embargo me voy tranquilo, sé que es un proceso de aprendizaje”, dijo.

Con la participación de los alumnos del Jardín de Niños Emiliano Zapata y la Primaria Corregidora, arrancó la nueva campaña social de ACDelco, denominada “A toda velocidad también se aprende”, labor que consiste en brindar a los menores un mensaje de seguridad vial y conducción responsable, por medio de tips básicos. El programa que en Querétaro —específicamente en el poblado de las Laborcillas, San Juan del Río— dio inicio, estuvo plagado de sorpresas, donde los asistentes con gran emoción esperaban el arribo de los pilotos del equipo regiomontano, Abraham Calderón del Toyota 05 de HDISeguros-PICSA-ETN y Patrick Goeters del Chevrolet03 de ACDelco-FINSA-HolidayInn, este último embajador de dicha causa benéfica. El acto, el cual tuvo lugar pasadas las 10:00 horas, fue presidido por autoridades escolares y municipales, quienes a su vez fueron testigos de la primera entrega de los llamados “Tichertips de seguridad vial”, kits conformados por un libro para colorear, crayolas, pulseras, entre otras cosas, que le brindaron alegría y emoción a los niños allí presentes. “La idea de venir y poder hacer este tipo de campañas, no es otra que hacer conciencia desde ahora y de una manera divertida a los niños, de los cuidados que se deben tomar como peatones, ellos son el futuro de México y es vital que desde ahora sepan este tipo de cosas”, comentó Patrick quien fue bien

recibido por los alumnos de la escuela. Paralelamente, también se llevó a cabo la entrega de cubetas de pintura, éstas por parte del piloto originario de Monterrey, Nuevo León, Abraham Calderón, quien como desde hace tres años realiza dicha donación a las instituciones educativas másnecesitadas, en pro de una infraestructura mejor. Al término de ambos actos, la comunidad ofreció a los volantes del SCRacing Team una convivencia, donde Abraham y Patrick compartieron momentos importantes con los padres de familia de los pequeños, en lo que fue el arranque de la primera labor social “A toda velocidad también se aprende”, así como de la consolidación del programa “A toda velocidad pinta tu escuela”.

Los pequeñines posaron con Patrick y Abraham en Querétaro.

Mario Sáenz, campeón 2012 El skater capitalino Mario Sáenz se convirtió en el bicampeón mexicano del “AMPA Pro México Patina 2012”, evento organizado por la Asociación Mexicana de Patinadores (Ampa), en el skatepark montado en el Domo del Plan Sexenal de la Ciudad de México. El campeonato nacional de skate convocó a un total de 79 patinadores provenientes de toda la República Mexicana, las etapas semifinales del torneo constaron de ocho rondas, de tres minutos cada una, en la que cuatro skaters buscaban realizar sus mejores trucos, los 12 patinadores con mejor puntaje de toda la sesión se ganaban el derecho a pasar a la gran final. Desafortunadamente Fernán Origel “Tortuga” no tuvo una buena etapa semifinal, quedando eliminado; sin embargo, tanto el Ampa Pro como el Royal Sidestripe fueron un buen entrenamiento para el skater capitalino, quien ahora tiene en la mira el torneo nacional de skateboarding, organizado por la marca de bebidas energéticas que lo patrocina.

Pérez de Lara va a Monterrey con la consigna de ganar LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

En la Súper Copa Telcel no hay margen para equivocaciones, por ello Ricardo Pérez de Lara, piloto del Telcel Racing irá este fin de semana a Monterrey, con la consigna de ganar por partida doble la segunda fecha del calendario. En el circuito de Toluquilla, el campeón defensor de la categoría hizo valer su jerarquía en el auto #1

Telcel/Benotto/Samsung, llevándose la primera carrera del programa doble de la categoría estelar SEAT León; pero en la segunda prueba se le apagó el auto por un desperfecto eléctrico, cuando ya se encontraba entre los punteros, cayendo a los últimos puestos. Al final cerró en quinto. "Es un campeonato muy parejo. Todos quieren ganar. No hay margen para cometer errores, y el formato del serial hace que cualquier equivocación cueste muy cara. Por eso, tenemos que ir a ganar las dos carreras del fin de semana", expresó el pilo-

to Pérez de Lara. El conductor capitalino se encuentra tranquilo, porque además del desempeño en Guadalajara ya se trabajó en el auto y se corrigió un error que no fue achacable a nadie. Además, ya entró en ritmo de carrera, tras no poder hacer pretemporada por reglamento del serial, así que llegará a la Sultana del Norte en igualdad de circunstancias con los pilotos que sí entrenaron. Pérez de Lara advirtió sobre las condiciones extremas que se vivirán en Monterrey, donde va por la victoria.


unomásuno

36

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

Asegura mexicano Diego Estrada pase a JO 2012 México, con pie derecho en el Preolímpico de Voleibol Tijuana, BC.- La Selección Femenil de Voleibol de Sala comenzó con el pie derecho, su participación en el Preolímpico de la especialidad que se desarrolla en Tijuana, luego de vencer 3-0 a su similar de Costa Rica. En actividad del Grupo B, de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca), las jugadoras del equipo tricolor consiguieron un triunfo vital en sus aspiraciones, para obtener el boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pese a no ser candidatas. El entrenador argentino Estanislao Vachino comenzó con las jóvenes Jocelyn Urias, Alejandra Isiordia, Alicia Castro, Olivia Meza, Claudia Ríos y la líbero Itzel Gaytán en busca de ganar el primer set, que por lo regular determina el rumbo del partido. Costa Rica dio el saque inicial y logró el primer punto; pero con el aliento del público, las anfitrionas poco a poco se metieron al encuentro hasta ponerse 10-7, lo que generó que el cuadro centroamericano pidiera el tiempo “muerto”. México se despegó 20-13 y fue hasta el bloqueo de Olivia Meza cuando se ganó la primera manga 25-21. En el segundo episodio, con cambio de cancha, se apreció un cotejo más equilibrado, poca diferencia pudo sacar un conjunto con otro, en varias ocasiones se dieron alcance con marcadores 13-13, 14-14 y 15-15; pero las mexicanas lograron separarse poco a poco. Con 24-23 en el marcador, México evitó la “muerte súbita” gracias a un error de la tica Mijal Hines, quien remató afuera de la cancha y le dio el “set point” a las de casa, para ubicarse 2-0 tras el 25-23. Ahora México buscará su pase a las rondas finales, siempre y cuando derrote en su segundo cotejo a Trinidad y Tobago; por su lado Costa Rica tendrá una prueba complicada frente a Cuba, en lo que será la segunda jornada dentro del Grupo B del Preolímpico Norceca.

El atleta mexicano Diego Estrada aseguró ayer, en el Payton Jordan Cardinal Invitational, disputado en Stanford, California, su pase a los Juegos Olímpicos Londres 2012 en la prueba de los 10 mil metros. Lo anterior lo informó esta tarde la Conade mediante un boletín, en el que explica que el michoacano cronometró 27:32.90 minutos, el mejor tiempo de su carrera, para confirmar, así, su participación en dicha prueba en la justa veraniega. Estrada tiene la marca B en los 5 mil metros (13:29.01 minutos), por lo que intentará un registro A en los próximos días, aunque reconoció que su prioridad son las distancias más largas. "Naturalmente me conviene la distancia larga; si hay que elegir, los 10 mil metros son mi opción; pero me gustaría correr los 5 mil también y vivir la experiencia de una semifinal, sentir presión de tener el tiempo corto para recuperarme", declaró. Asimismo, el corredor también reconoció que su participación en Londres 2012 será sólo para pre-

pararse, ya que su objetivo son los Olímpicos Brasil 2016. "Ahora sólo quiero experiencia, saber enfrentar el reto de ir a unos Olímpicos", afirmó. "Mi prioridad son los Juegos de Río 2016, pero necesito estar en Londres 2012 para obtener expe-

riencia", agregó el competidor de 22 años. Estrada se convirtió así en el quinto mexicano en la historia, que corre las 25 vueltas al óvalo en menos de 28 minutos. Con su clasificación, el país ya acumula 16 plazas olímpicas en atletismo.

¡Cotto, terror de los norteamericanos! Pocos boxeadores han sido capaces de dominar y mantener una hegemonía ante peleadores norteamericanos por lo menos una década; Julio César Chávez, Félix Trinidad, Salvador Sánchez son algunos ejemplos de púgiles imbatibles en ese lapso de tiempo, auténticas leyendas del pugilismo mundial. Miguel Cotto (37-2-0, 30 KO's), uno de los mejores púgiles puertorriqueños en la historia puede presumir semejante, logro al cosechar 11 años de carrera y no haber perdido ante ningún boxeador nacido en Estados Unidos hasta el momento. El norteamericano Floyd Mayweather Jr. corre el riesgo de perder el invicto ante el oriundo de Caguas, el 5 de mayo en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada; Cotto, quien ostenta la corona Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ha vencido a los 13 púgiles nacidos en

Estados Unidos que ha enfrentado, nueve de ellos por la vía del cloroformo y cuatro por decisión unánime. Cotto de 31 años se ha convertido en un auténtico verdugo de púgiles estadounidenses; ha derrotado a Jason Doucet, Jacob Godínez, Waklimi Young, Rudolfo Lunsford, Joshua Smith, Sammy Sparkman, John Brown, Joel Pérez, Randall Bailey, DeMarcus Corley, Paul Malignaggi, Zab Judah y Shane Mosley. El puertorriqueño afirmó que la estrategia para vencer a 'Money' consistirá en utilizar su perfil zurdo, además de la precisión en los golpes que lanzará contra el cuerpo de Mayweather Jr. para conseguir la victoria y de paso el cinturón Diamante Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), valuado en unos 50 mil dólares que estará en juego.

Sexto lugar, para Héctor González Jr. en la “Queretana 200” LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Un buen fin de semana fue el que vivió el piloto oriundo de Celaya, Guanajuato, Héctor González Jr. dentro de la serie “Stock V6” serie que es antesala de la “Nascar Toyota Series”, en la que participa con el auto rotulado con el número 12 del equipo Liqui Moly / Multillantas Nieto / Cuadritos Racing. Héctor González Jr. quien el día

sábado cronometró el tercer mejor tiempo de la sesión, largó desde la segunda fila en la “Queretana 200”, nombre que recibió la segunda fecha de la Stock V6; pero algunos incidentes en competencia lo relegaron en las posiciones durante la carrera y tuvo que conformarse con un sexto lugar, el cual tiene gran mérito, ya que tuvo que reponerse de una colisión sufrida a pocas vueltas de que terminara la competencia. “Fue una buena carrera en términos generales, teníamos un buen auto, nos sentíamos muy bien, muy confiados en

que podíamos llegar hasta la primera posición, lástima que nos despistamos; pero bueno, son cosas que sirven de aprendizaje, ahora vamos a prepararnos fuerte para la siguiente fecha, en la que creo llegaremos igual de fuertes que a ésta”, comentó Héctor González Jr. Para el de Celaya la mira está puesta ya en su próximo compromiso dentro de la serie, que se realizará los días 11 y 12 de mayo en la catedral del automovilismo mexicano, el Autódromo Hermanos Rodríguez.


unomásuno

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

Otro fin de semana intenso de ciclismo previo a ON poblana ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Otro fin de semana intenso se avecina, previo a la Olimpiada Nacional con 20 deportes, a inaugurarse el 8 de mayo en la BUAP en Puebla, la Capital del Ciclismo, con programación previa de mountain bike y sport, con relevantes justas en Guanajuato, San Luis Potosí y El Maye, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. El 5 de mayo, festejo de 150 años de la Batalla de Puebla inicia la acción, con la ruta en El

Maye, para elite, sub 23, juveniles y master, a partir de las 10:30 horas, prueba dentro de los festejos deportivos de la tradicional Feria de El Maye, con la coordinación de Noemi Valencia, ciclista y organizadora exitosa. El día 6, será la quinta fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, con 19 categorías, en la pista Los Duendes. El cinco de mayo también ciclismo sport, en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, en diferentes categorías y el 6, la clásica León-San Luis Potosí.

ANV comienza actividad en ON 2012 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Un grupo de 122 nadadores de Acuática Nelson Vargas (ANV), de un total de 867 inscritos en la especialidad, participarán del 1 al 6 de mayo en la Olimpiada Nacional 2012, representando a sus respectivos estados. La actividad de la natación se celebrará en la Alberca del Centro Acuático Olímpico Universitario, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Para la modalidad de aguas abiertas, la competencia está programada para el 8 de mayo, también en territorio regiomontano. Únicamente los mejores nadadores formarán parte de esta competencia, que a su vez sirve como filtro de clasificación para futuros eventos de talla internacional. Los jóvenes que cumplan con las marcas requeridas podrán apartar su plaza para el Pan Pacific Junior, la Copa Challenge de Norteamérica y, por supuesto, los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Como un fuerte proveedor de talento para los diferentes estados que lucharán en el medallero de la natación, ANV, que para esta edición de la Olimpiada Nacional participa con 15 nadadores más que el año pasado, cuenta con 9 representantes en el equipo de Aguascalientes; 2 de Chiapas; 71 del Estado de México; 2 de León; 6 de Puebla; 18 de Querétaro; 12 de San Luis Potosí y 2 de Quintana Roo, entre las categorías Infantil B (11-12 años), Juvenil A (13-14), Juvenil B (15-16), Juvenil C (1718) y 1ª Fuerza (Femenil 13 y más; varonil 15 y más). Dentro de los nadadores ANV más destacados para la justa juvenil se encuentra Fernanda González (representando al Estado de México), quien busca mejorar sus marcas ya con la clasificación olímpica asegurada en 200 dorso; por el equipo mexiquense la acompañan Fernanda Armenta, Natasha Gvhakaria, Miguel Robles, Israel Durán, Diego Aguilar, Roy

Final Pumas-Tigres, este sábado Raymundo Camargo REPORTERO

¡Ojo! Si las fuerzas fácticas en la UNAM y los grupúsculos de porros no ordenan otra cosa y no le dan instrucciones ni línea al rector Narro Robles y demás autoridades universitarias; la final del Grupo I de la intermedia ONEFA entre Pumas Oro y Tigres UANL, deberá jugarse el sábado aproximadamente al mediodía. En serio. Esto que algunos podrían considerar una exageración está dentro de lo posible. Dentro de esa dimensión desconocida en que se han convertido algunos asuntos en la máxima casa de estudios, fácilmente manipulable ya que por lo visto sus autoridades se espantan con el petate del muerto.

37

Aún está en la memoria lo que sucedió en el primer partido duelo de temporada regular entre felinos, que cambió de horario porque se recibió una “misteriosa” advertencia, sobre la posible presencia de porros en dicho juego del torneo “Enrique Estañol”. Como se recordará y como se informó, sin comunicado oficial por parte de la UNAM, el juego Pumas Oro-Tigres cambió de horario (de las 14:00 horas a las 11:00 horas), con el jurásico pretexto de que grupos porriles podrían cometer desmanes a las dos de la tarde; como si los porros tuvieran horario para cometer sus desmanes. Después se supo que todo era un ardid de Pumas, que sin consideración a los aficionados y sin notificación en tiempo y forma a la ONEFA; cambiaron el horario del partido por sus pistolas, además de que “chamaquearon” al coach de Tigres, doctor Pedro Morales quien actuó de buena fe y aceptó un cambio que a la postre le costaría la derrota, que lo obliga a jugar la final en patio ajeno. Esa decisión deterioró la imagen de la “Máxima Casa de Estudios”, con la impresión de que no dirige el rector José Narro Robles ni las autoridades universitarias.

Ramos y Eduardo García. También destacan Ayumi Macías, por Aguascalientes; Aranza Quiroz, por Guanajuato; Sharo Rodríguez, por Querétaro; Juan Manuel del Pino, por Chiapas; Moisés Saldívar, por Puebla, y Andy Xiang, por San Luis Potosí. En su etapa final, la justa deportiva más importante de nuestro país ya se encuentra en marcha, y el calendario general abarca desde el 26 de abril al 26 de junio, en cinco sedes: Puebla, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Nayarit.

Fernández González y Rita Medrano.


38 ULTIMA HORA

MARTES 1 DE MAYO DE 2012

unomásuno

¡Acribillado en GAM!

Sicarios acribillaron a extranjero en Nuevo Vallarta JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ajuste de cuentas del crimen organizado.

L

a colonia Vasco de Quiroga vuelve a ser escenario de una balacera. En lo que se perfila como un ajuste de cuentas entre narcomenudistas fueron ejecutados dos sujetos en la colonia Vasco de Quiroga en la Delegación Gustavo A. Madero. Se trata de Oswaldo Miguel Espiridión de 32 años y Jorge Ramos Estrada de 55, quienes a versión de los vecinos fueron acri-

billados a manos de varios sujetos que viajaban en un automóvil VW Bora color gris que lograron escapar después de cometer el crimen al filo de las 22 horas. Según las autoridades ministeriales en el lugar fueron hallados más de 35 casquillos de distintos calibres en un área de 15 metros, se presupone que fueron más de tres tiradores los que abrieron fuego. El lugar fue acordonado en un área de por lo menos 15 metros a

la redonda donde quedaron los cuerpos que tenían una separación entre sí de un metro. Los cuerpos quedaron en la esquina confluencia de las calles Ferrocarril Hidalgo, San Sebastián de Aparicio y Fray José de La Coruña de la colonia antes mencionada. La representación social de la Coordinación social GAM 4 fue la encargada de llevar a cabo el protocolo de levantamiento de ambos cadáveres.

¡Fatal accidente en Tlane! TLALNEPANTLA, Méx.- Un muerto y un lesionado fue el saldo de un accidente vehicular en la colonia San Pedro Barrientos. La persona que pierde la vida en el lugar es

Vehículo inservible y un muerto, saldo del trágico percance.

Alfonso Carbajal Villagrán de 37 años, mientras que su acompañante Lilia Arellano Luna de 35 resultó gravemente lesionada y fue trasladada al hospital de Traumatología de Lomas Verdes. Versión de los testigos precisa que el automóvil Toyota color gris con matrícula 446-UFH era conducido a exceso de velocidad sobre la vía Gustavo Baz y al salir de la curva terminó su loca carrera estrellándose contra un poste de luz. De tal magnitud fue el impacto que el vehículo quedó casi partido a la mitad, los empleados de una gasolinera y algunos curiosos fueron los primero en brindarle la ayuda a los infortunados, lograron sacar a la mujer mientras que el conductor quedó prensado entre los fierros retorcidos de su bólido. Hasta el momento no se ha determinado si el conductor iba bajo los efectos del alcohol. Fue necesaria la intervención del cuerpo de Bomberos para rescatar el cadáver después de haber practicado la diligencia ministerial.

Cayó cómplice de fuga de hijo de Gaddafi GINEBRA, Suiza.- Un ex responsable de la firma canadiense de ingeniería SNC-Lavalin, sospechoso de haber mantenido estrechas relaciones con el régimen de Muammar Gaddafi, concretamente de haber intentado que uno de sus hijos pudiera entrar ilegalmente en México, fue detenido y encarcelado en Suiza, informó la Fiscalía. "Se le acusa de actos de corrupción, estafa y lavado de dinero vinculados a negocios realizados

en África del norte", dijo la portavoz de la Fiscalía suiza sobre el arresto de Riadh Ben Aissa, quien tiene las nacionalidades tunecina y canadiense, y es ex vicepresidente del Lavalin Group. Ben Aissa y otro directivo de SNC-Lavalin contrataron a la consultora Cynthia Vanier, actualmente presa en México, para hacer entrar ilegalmente en el país a Saadi Gaddafi, hijo del asesinado líder libio Muammar Gaddafi.

Por causas desconocidas hasta el momento, el pasado fin de semana por la mañana en Nuevo Vallarta, Nayarit, dos sujetos desconocidos ejecutaron a un extranjero en el interior de un local de la plaza Paradise Village y huyeron del lugar, autoridades municipales, estatales y ministeriales, atendieron los hechos y levantaron al asesinado. De acuerdo a lo que se informó en el lugar de los hechos por autoridades y testigos de la ejecución, el homicidio fue perpetrado al filo de las 9 de la mañana en el interior del Starbucks Coffee, cuando momentos antes, los sicarios llegaron al lugar y pidieron café para tomarlo en sillas que se ubican al exterior y esperar a que llegara su víctima. Momentos después llegó el extranjero e ingresó al Starbucks para hacer lo propio, pero ya no alcanzó a terminar, pues entraron los sicarios y ante el terror del personal del lugar, le dispararon en la cabeza dejándolo muerto casi al instante y huyeron del lugar, al parecer, los vieron salir por el ingreso sur del complejo en un Jetta dorado, pero antes, testigos vieron que abordaron camión ATM sólo para confundir a todos. De inmediato se dio aviso al número de emergencias 066 que canalizó el reporte a protección civil municipal, cuyos paramédicos salieron en varias unidades para dar los primeros auxilios, pero ya no fue de mucha ayuda porque el extranjero había muerto por las heridas graves que le ocasionaron, los dos sujetos con arma de fuego. Mientras llegaba el ministerio público y el personal fúnebre a quienes se les avisó, la policía municipal y estatal implementó operativo de búsqueda en todo Nuevo Vallarta, instalando filtros de seguridad en los tres ingresos principales, en donde revisaban los vehículos para detectar a los asesinos, cuyas características ya se habían conseguido. Minutos después llegó al lugar del homicidio, el representante social de Jarretaderas acompañado por la agencia estatal de investigación, quienes dieron fe de los hechos, levantando las pesquisas con periódicos con los que envolvieron unos lentes, al parecer un celular y unas llaves, así como sobres de azúcar que dejaron los sicarios en su mesa. Una vez que autorizó el Ministerio Público, personal de la funeraria San José de Bucerías, levantó el cuerpo y lo sacó del local tapado con una sábana para evitar a la prensa, quien por momentos fue bloqueada por elementos de seguridad privada de Paradise Village, pero aún así, los medios hicieron lo posible por recabar imágenes.


MARTES 1 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Sepultan en Xalapa a la periodista Regina Martínez

X

alapa.- Familiares, amigos y compañeros del gremio de Regina Martínez Pérez, corresponsal en Veracruz de la Revista Proceso, y quien fuera asesinada en las primeras horas del sábado pasado, dieron el último adiós a la periodista en el panteón Bosques del Recuerdo. Ahí, uno de sus hermanos destacó el compromiso social de la reportera, de quien aseguró, como lo reafirma su historial en medios locales y nacionales, siempre estuvo del lado de las luchas sociales y jamás se doblegó ante el poder. Tras escuchar al familiar de Regina Martíez, los presentes aplaudieron por más de un minuto para resaltar la entereza y dignidad que en todo momento mostró la periodista en el desarrollo de su trayectoria de más de dos décadas.

Del asesinato de la periodista, hasta el momento la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) confirmó que su muerte se debió a asfixia por estrangulamiento, y aseguró que para esclarecer este crimen, se conformó una Comisión Especial Investigadora Interinstitucional. La fiscalía estatal aseguró que en esta Comisión participará Jorge Carrazco, reportero de Proceso, para que haya “transparencia absoluta” y se dé “seguimiento puntual de la investigación”. “Para tí Regina Verdad y Justicia”, exigió una corona floral en la tumba de la periodista, misma que conformó un cúmulo innumerable de flores enviadas por diversas organizaciones sociales en el estado, a quienes la reportera dio voz. Reporteros, fotógrafos, camarógrafos y columnistas, que asistieron a

las exequias de Regina Martínez, mostraron en todo momento la tristeza e indignación por esta pérdida irreparable para la libertad de expresión en Veracruz. Con este asesinato, suman cinco contra el medio periodístico durante la administración del priísta Javier Duarte de Ochoa, misma que inició el pasado 1 de diciembre de 2010. Pide la CIDH investigar muerte de Regina Martínez Washington.- La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), condenó hoy el crimen de la periodista mexicana Regina Martínez y pidió se realice una diligente y oportuna investigación. En un comunicado la CIDH llamó a las autoridades mexicanas a realizar una diligente y oportuna investiga-

39 ción para identificar y condenar a los responsables de este asesinato, ocurrido el sábado en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Frente a estos hechos, la relatoría hizo un exhorto a las autoridades para que fortalezcan a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos

Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE). Consideró igualmente urgente concretar la Ley de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. "La Relatoría Especial reitera su preocupación por la persistente violencia contra comunicadores sociales en México", apuntó la entidad. El cuerpo de Regina Martínez fue descubierto en las primeras horas del pasado sábado por vecinos de la colonia en la capital veracruzana donde vivía, quienes se percataron que la puerta de su casa se encontraba abierta. El peritaje de las autoridades determinó que la corresponsal de la revista Proceso murió a consecuencia de asfixia, además de que su cuerpo presentaba señales de violencia.

Sostienen reunión gobernador de NL y titular de la PGR El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz sostuvo hoy una reunión de trabajo con la Procuradora General de la República, Marisela Morales, en la que abordaron asuntos de relevancia para Nuevo León en materia de combate a la delincuencia. En la reunión, a la cual asistió también el Procurador General de Justicia en el estado, Adrián de la Garza Santos, analizaron además los preparativos de la Reunión Plenaria Nacional de Procuradores de Justicia que se realizará en Monterrey los días 24 y 25 de mayo de este 2012. A través de un comunicado se informó que Medina de la Cruz y Morales Ibáñez acordaron la creación

de un grupo institucional de alto nivel de seguimiento a las acciones conjuntas de ambas dependencias para garantizar mayor eficacia en la procuración de justicia. Detalla que este grupo institucional constituye la primera experiencia de este tipo de organismo entre la PGR y un Gobierno Estatal, el cual sesionará sistemáticamente cada mes y alternarán las sedes entre Monterrey y la ciudad de México. Señalan además que la titular de la PGR y la PGRE intercambiaron información relativa a los sistemas de inteligencia y la coordinación entre ambas Procuradurías.


M A R T E S 1 D E M AY O D E 2 0 1 2

PรกgI16-17

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.