01 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12252

Javier Villarreal Hernández

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Humberto Moreira La Política/Raymundo Camargo/Ignacio Álvarez

I

6-7

Confirman indagatoria ministerial por fraude en gobierno de Coahuila QAuto de formal prisión a Javier Villarreal por uso de documentos falsos Q

minutero

A

qué le tira el tal Humberto Moreira que ya siente pasos en la azotea, tan es así que ya acepta que si se lo piden, se va del PRI. El caso es que la Secretaría de Hacienda, más allá de las cuestiones políticas, pidió investigar el endeudamiento inexplicable del ex gobernador de Coahuila, hecho que obligó a Enrique Peña y al coordinador del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas, a tomar su distancia, con lo que el "maestro" empieza a verse marginado y dentro de poco ¡Apestado!

Ni atajos ni salidas fáciles

SAT

Evasores

¡600 mil! I

Gabriel Vallejo 13

La Política

IGuillermo CardosoI4-5

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zMATÍAS PASCAL¾9 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾10 zFRANCISCO ESTRADA¾11


M A R T E S 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Policía, el enemigo dentro de casa

P

ara que existan los altísimos niveles de delincuencia" de todo tipo y el grado de impunidad con que actúan los criminales en el país, es porque los cuerpos de seguridad y sobre todo los policiales, de cualquier corporación y nivel no hacen su trabajo, ya sea por ineptitud, incapacidad o simplemente por estar coludidos de algún modo. Una vez más, el Presidente Felipe Calderón puso el dedo en la llaga sobre el tema de una policía ineficiente a las necesidades de la gente en materia de seguridad. Autoridades y policías prepotentes, muchos de los cuales aprovechan su placa para delinquir, contraviniendo el principio fundamental de salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes. Sin embargo, está visto que hasta el momento no hay puntos de acuerdo pleno en la materia entre el Gobierno Federal y los estatales que aún no han cumplido con la depuración de sus corporaciones. Una muestra palpable, pero al mismo tiempo alarmante es el hecho de que en unidades antisecuestros hay elementos que no lograron aprobar las evaluaciones de confianza, cuyo número supera los 150. Quizá un cifra ínfima para muchos, pero hay que tomar en cuenta que cada uno de estos agentes podría en determinado momento formar parte de una banda dedicada al secuestro y la extorsión. Tan solo del 2007 al 2010 se triplicó la posibilidad de ser secuestrado. Incluso este delito se disparó de 438 en el 2007 a 1,262 el año pasado, lo que significa un incremento del 188 por ciento. Ante ese panorama tan desolador, está claro que en la construcción de un México de instituciones y leyes, en estos momentos no hay atajos ni salidas fáciles. El problema de la delincuencia y la espiral de violencia e inseguridad que se padecen actualmente, puede encararse desde varios ángulos, pero ningún remedio será eficaz mientras no exista la voluntad política para enmendar las cosas. A pesar de los avances que se han tenido por devolver a la ciudadanía un poco

de la tranquilidad perdida, es un hecho que aún falta mucho por hacer. La percepción generalizada sigue atenazada por el miedo, al grado que varias regiones de la República la gente se siente cada vez más insegura. Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), revelan que del 2007 al 2010 se quintuplicó el riesgo de ser asesinado a manos de la delincuencia organizada, como los 15, 273 asesinatos violentos relacionados con la llamada "rivalidad delincuencial", contra los 2,806 del 2007. Así, por más esfuerzos del Gobierno Federal, y más recursos que se inviertan, como los 7,303 millones que se tienen contemplados para el 2012, o los 4,500 millones para los municipios; a la postre son dinero prácticamente tirado a la basura. Por lo tanto urgen los compromisos en los diferentes niveles de gobierno, para encarar un problema que cada día gana más terreno y en vista de los sangrientos hechos que se suscitan a diario, ha enraizado profundamente en la psique colectiva. Para ello se necesitan además análisis fidedignos, aunque sean crudos, sobre la problemática criminal en México. De nada sirven informes amañados que sólo crean falsas expectativas y difunden la idea de paraísos artificiales, que a la postre sólo contribuyen a agravar la situación por la falta de un objetivo real y datos verdaderos. Así, mientras las autoridades dicen una cosa, basándose en los hechos mencionados, la gente percibe otra muy distinta y crece la desconfianza a las corporaciones policiales y al aparato de justicia en general. El cumplimiento de la ley con instituciones sólidas y confiables parece hoy un sueño, aunque el Gobierno tenga la intención de lograrlo. Y es que mientras no haya un cambio a fondo en quienes se supone deben cuidar a la ciudadanía, seguirá teniéndose la idea de que el enemigo está dentro de la casa.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

En manos de quién está la justicia Considerando esencial que los derechos humanos son protegidos por un régimen de Derecho, tal como lo señala la Declaración Universal, es lamentable que un ciudadano mexicano sea violentado en sus garantías por un ejercicio de la ley ominoso y sometido al poder económico de una poderosa transnacional del transporte. Raúl Martín Brizuela Quiroz, ingeniero de profesión, fue despedido impune e injustificadamente del cargo que ocupó hasta el 2001, en la Dirección General de Alstom México, S.A. de C.V., a la que dio su experiencia y profesionalismo. Basta leer una sola de las resoluciones dictadas por los impartidores de justicia, desde la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, hasta los magistrados federales, para advertir el atropello que esto significa, no sólo para las garantías individuales, laborales y de acceso a la justicia de Brizuela Quiroz, sino también para la dignidad y majestad de la justicia en México. Con confianza en las instituciones judiciales, acudió ante las instancias de la conciliación y el arbitraje, con el pleno convencimiento de que su caso sería atendido con imparcialidad y estricto apego al ejercicio de la ley. No fue así, por lo que a partir de la emisión de las ejecutorias ilegales dictadas por los magistrados del Octavo Tribunal Colegiado en materia de Trabajo del Primer Circuito, así como el laudo que la Junta Especial número Doce de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, percibió que la justicia en México se inclina hacia los poderosos y deja en total indefensión a los ciudadanos que, como él, sólo cuentan con su verdad para defenderse. Luego de poco más de 10 años de sortear las decisiones y actuación tibia y parcial de quienes aplican la Ley en nuestro país, Brizuela Quiroz, optó por acudir a otras instancias: denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR), las violaciones procedimentales en las resoluciones de los juicios de amparo directo aún cuando

EPIGRAMA

eran evidentes, en contra de los magistrados del tribunal mencionado. Se inició por ello la Averiguación Previa PGR/VEIDCSPCAJ/150/XII-2011, ante la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de la Justicia. También, Raúl Brizuela puso en conocimiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, las irregularidades en que incurrieron los impartidores de justicia, con la esperanza de que corrijan su errático proceder. Después, interpuso en un esfuerzo supremo de hacer valer sus derechos, tal como los enuncia la Declaración Universal, presentó los hechos ante la Organización Internacional del Trabajo y la Corte Interamericana de Justicia, para que valoren los fallos judiciales y laborales y emitan sus recomendaciones al Gobierno Mexicano. En una demostración de la aceptación de posibles irregularidades, hoy el expediente está en manos de un Tribunal Colegiado en material del trabajo diferente, de quienes Raúl Brizuela Quiroz espera que revisen a fondo y resuelvan conforme a derecho, a fin de reponer el procedimiento y dejar sin efecto lo actuado con posterioridad a la existencia de las violaciones procedimentales. En su cancha está el ejercicio de la ley y la justicia.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA OFRENDA DE MUERTOS La "Catrina de Karina", de Toluca nos llegó, y en éste UNOMASUNO, la chamba se acumuló. Leyendas y misterios por los pasillos se escuchan, si es Angélica o Tomás , un chisme nuevo te contarán. Naim en el "cementerio" junta a todo el personal, unos pálidos y otros muertos, por la noticia nacional. Tus amigos los reporteros con su cámara listos están, y si no te pones abusado, tu mejor nota te robarán. Orgullosamente "muertos mexicanos".

unomasuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego z Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

UNESCO/Palestina, ¡¿cómo votó SRE de México?! "*Libres por la palabra libre": Belisario Domínguez (Senador de la República, asesinado por Victoriano Huerta) Las luchas de los pueblos colonizados y explotados por defender sus recursos naturales y socioculturales no cesan. Podrán emanciparse sólo mediante su propia organización y desarrollo de valores éticos y morales. Y en el Siglo XXI con la determinante solidaridad internacionalista. Es una de las misiones y grandezas del pueblo de México. El intervencionismo estadounidense nos despojó más de la mitad de nuestro territorio. A pesar de esa tragedia genocida colonialista, la cultura mexicana no se detuvo. A pesar del fanatismo religioso del Partido Conservador dominante que implantó contubernio clerical antipedagógico para mantener en el obscurantismo a nuestro pueblo: 85% de analfabetos absolutos y funcionales; 15% de alfabetizados, algunos mestizos, peones acasillados y divididos en castas. La cultura y ciencia 'mexicanas' brillaban por su ausencia. Aquí el clero católico, muchas veces cerril entre ellos mismos, fanatizados para fanatizar, no atinaban en la educación básica más allá del afamado "Silabario de San Miguel". Por ello, al irrumpir la Generación de la Reforma después de la Independencia, cuando México fue despojado de la mitad de su territorio -1847/1848-, con la Constitución Política de 1857, a sólo diez años de aquel desastre militar intervencionista, con el presidente de la República Benito Juárez se decretó la Secularización de Bienes de Manos Muertas, porque ahí radicaba un hecho antisocial de empobrecimiento: el clero político era dueño del 80% de las tierras labrantías, y especialmente dueños del terreno de los cementerios aledaño a los templos, donde sólo podían ser enterrados -a propósito hoy festejamos en México a nuestros "Muertos chiquitos"-, con 'autorización' de ese clero terrateniente latifundista para en los "campos santos"-, si no era considerados "herejes". Pues todo era suplantación mediante la Conquista psicológica con la cruz después del genocidio con la espada. Nuestra "Cultura" llena de prejuicios y fanatismos religiosos. Sin embargo, el triunfo histórico en julio/1867, con la Segunda Declaración de Independencia leída por el presidente Juárez ante el Congreso significó realmente que con Derechos plenos México se insertara "Culturalmente" frente al mundo. Desde luego con el beneplácito del pueblo de Francia porque al derrotar al golpista Napoleón III, el pequeño, ese heroísmo del pueblo mexicano coadyuvó a derrotar al titiritero francés del usurpador Maximiliano, éste fusilado en el Cerro de las Campanas de Querétaro, junto a los traidores a la Patria, Miguel Miramón y Tomás Mejía. Las luchas del pueblo mexicano por su emancipación nos permitieron posicionarnos culturalmente frente a los pueblos del mundo en este Siglo XXI, gracias al internacionalismo anticolonialista. Hace unas horas el pueblo árabe de Palestina que sufre un "apartheid" genocida por Israel, alcanzó su Derecho pleno a ser miembro de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), asistieron 173 países, de los cuales votaron a favor de su ingreso 107 (sólo eran necesarios 81); 14 votos en contra, y 52 abstenciones. Esperamos que Luis Alfonso de Alba (representante de México en la ONU), de ninguna manera haya caído en la degradación sociológica vergonzante de quedar enmedio del gorilato antipalestino "los 14 esbirros", y 52 abstenciones, mayor vergüenza de estos timoratos votantes "ni fu ni fa". Suman 66 tapetes inmorales a favor de la teocracia nazifascista de Israel, que en posición supina delante de Estados Unidos de América se oponen a que la Cultura de Palestina ingrese a la UNESCO. ¡Qué vergüenza! Frente a la grandeza de judíos como Einstein, Freud, Marx, Zweig, De inmediato la mezquindad nazifascista del gobierno/USA amenazó con suspender la aportación/UNESCO de 80 millones de dólares. ¡Bravo licenciados cultos: Barack H. Obama y Hillary Clinton! El ungulado, Nimrod Barkan (representante de Israel ante la UNESCO), expresó: "Esa votación es una tragedia. Los palestinos forzaron una disminución drástica de las contribuciones a UNESCO". ¡¡¡¿Y el voto de México desde luego no avergonzará a nuestra Cancillera Patricia Espinosa Cantellano?!!! Si votamos solidarios contra el bloqueo genocida/USA a Cuba, no habría ninguna razón histórica de Estado para no votar por Palestina. MARISELA ESCOBEDO, 315 días del crimen impune contra esa madre/abuela, frente a Casa Chihuahua, la nieta huérfana, ¡la llama! IN MEMORIAM: Conchita Delgado, una madre proletaria con mis lágrimas. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. Radio-abc. "La Tertulia". Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@unomásuno.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Mantener "gasolinazos" para suplir tenencia, erróneo Recauda Hacienda 56 mmp y sólo reparte dos mmp a estados Felipe Rodea Reportero Sostener el impuesto a las gasolinas por tres años más para compensar el hueco fiscal de 18 mil millones de pesos que dejará la eliminación de la tenencia, es una medida errónea del gobierno federal, advirtió el diputado Erasto Ensástiga Santiago. Aseguró que tomando en cuenta el incremento del tipo de cambio de referencia de 12.20 a 12.80 pesos por dólar, lo que proporciona 22 mil millones de pesos adicionales; el incremento del déficit público de 2 décimas de punto del PIB, lo que generará ingresos adicionales por 30 mil 940 millones de pesos y el incremento de la plataforma petrolera e incremento de eficiencia de Pemex, que generará otros 3 mil 400 millones de pesos, la Secretaría de Hacienda recaudará un total de 56 mil 300 millones de pesos adicionales. Pese a ello, Erasto Ensástiga, lamentó que una vez aprobada la Ley de Ingresos, solo 2 mil millones de pesos, de esos recursos adicionales, hayan sido destinados para cubrir las necesidades de las entidades federativas, con lo que se mantiene el centralismo de las políticas públicas. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, explicó que de los recursos adicionales por 56 mil millones de pesos, cinco mil 336 millones de pesos son participables, pero sólo 2 mil millones tendrán destino para los Estados, de los cuales sólo 250 millones le corresponderán al Distrito

Federal. señaló que la única vía de solución real, para resarcir esos recursos es el fortalecimiento del Federalismo, y para ello se debe modificar la Ley de Coordinación Fiscal, ya que ello no sólo equilibrará la relación FederaciónEstados-Municipios, sino que permitirá que la corresponsabilidad de la ejecución de las políticas públicas sea reflejo de un pacto federal equitativo.

que con la Minuta de Ley de Ingresos Federal para 2012, aprobada por el Senado de la República el jueves pasado, se establece que continuará el impuesto a las gasolinas hasta 2014 y que los 36 centavos de pesos que se recaudan por cada litro vendido de gasolina y diesel se destinarán en su totalidad a los estados para compensar los recursos que se dejarán de percibir por tenencia, cuando anteriormente las entidades

Los más pobres, quienes más resienten el alza. Por otra parte, dijo, se aprueba la continuidad del gasolinazo sin establecer medidas de subsidio que ayuden a los transportistas a mitigar sus gastos de operación que sin duda se disparan por el incremento men-

sual de los combustibles. E n s á s t i g a Santiago afirmó también que en los términos en que quedó aprobada la Ley de Ingresos para el año próximo, se corre el riesgo de una mayor centralización de las finanzas públicas. Erasto Ensástiga explicó

federativas solo recibían dos onceavas partes de esos recursos. Aclaró que esta es una propuesta desde la Secretaría de Hacienda que ahora quiere cargar el costo político al Congreso de la Unión y las entidades federativas. Por otra parte, el legislador destacó que en el marco de la aprobación del Paquete Económico para 2012, se están tomando cuatro decisiones fundamentales, una de ellas la referencia de que la economía mexicana crecerá en 3.3 por ciento, es decir 2 décimas menos que lo propuesto por la Secretaría de Hacienda en septiembre pasado.

¾OK


MARTES 1

4 / POLITICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Humberto Moreira ¿Marginado? No tiene por dónde; Humberto Moreira tendrá que irse del PRI, ya es un lastre y a medida que pasen los días podría convertirse en un hándicap muy fuerte a favor de los opositores del PRI. Es más, se sabe que ya hay dificultades de fondo y que inclusive el exgobernador de Coahuila ya no se lleva bien con nadie, especialmente Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador de los diputados del tricolor con su mayoría mexiquense. Y aunque Moreira Valdés dice que no se va de la dirigencia del PRI y todo depende de la selección de candidato, la verdad es que ya ni siquiera su principal defensor, Enrique Peña Nieto lo quiere cerca, dado que el coahuilense es un "espejo" en cuanto a las respectivas administraciones que se caracterizaron por el robo y el endeudamiento excesivo e inexplicable. Es decir, a Peña Nieto no le conviene que su caso personal en el Estado de México donde se calcula un déficit cercano a los 200 mil millones de pesos a lo largo de su administración, sea recordado por el otro ex mandatario que endeudó a Coahuila "sólo" con 34 mil millones de pesos. Lo peor para el coahuilense quien se dice víctima de una estrategia de linchamiento político es que sí existe una investigación en contra suya no sólo por parte de la secretaría de Hacienda sino también por la Procuraduría General de la República, donde está radicada la denuncia correspondiente. El caso obviamente, se trabaja no en tiempos legales sino políticos y en cualquier momento, cuando así lo consideren oportuno las autoridades, van a actuar en su contra. Los demás asuntos, como el de los tres mil millones contratados con documentación falsa, es apenas el inicio de la investigación que va a tocar tarde o temprano de manera directa al exmandatario, a su hermano y al resto de la familia, pues existen las pruebas suficientes para incriminarlos por el endeudamiento explicable o ilegal. Existe una tercera vía la cual tiene que ver con el ejercicio del presupuesto estatal, incluyendo las transferencias federales hechas durante los seis años del gobierno de Moreira. El hecho mismo de que Moreira Valdés diga que si el abanderado del tricolor -cualquiera que sea- se lo pide, se va, revela su inseguridad en la dirigencia, donde fue colocado por el equipo que impulsa la candidatura de Enrique Peña para quien el coahuilense dejó de ser útil. Claro, el aun dirigente del tricolor busca cómo aferrarse al cargo y se afirma que es de su autoría la serie de espectaculares que aparecieron en diversas vialidades donde se invita a la ciudadanía a no volverse a equivocar votando por el PAN, en una acción que a todas luces es ilegal y corriente. Esos anuncios donde se ve la imagen del presidente Felipe Calderón y del ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, resultan un anónimo, ya que a diferencia de los aparecidos en Monterrey con la efigie del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz -Ya nos equivocamos- y de Enrique Peña -no nos volvamos a equivocar- carecen de responsable. Incluso en los espectaculares ubicados (al menos dos) en la zona de moteles en la salida a Pachuca y en Constituyentes, no se observa teléfono de la empresa arrendadora de las estructuras para investigar quién pagó la renta. El caso es que las mismas frases ya fueron dichas por Moreira Valdés, es decir ni siquiera la supo hacer, se dejó ver claramente y se le identifica con ellos, independientemente de que ese es su estilo, sólo que ahora la hace soterrado para que no se le acuse de actos anticipados de campaña ni se le pida cuentas de dónde salió el dinero para instalarlos. Así las cosas con todo y sus "méritos en campaña", Moreira Valdés prepara maletas y su hermano, tiembla ante lo que se viene, porque inevitablemente saben que los van a procesar, salvo que ...

DE

NOVIEMB

En seguridad no hay at *Ante gobernadores *Urgió a depurar los GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n materia de seguridad no se puede defraudar a la ciudadanía, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien dijo que ante la acción artera de los criminales el gobierno a su cargo responde con contundencia. Urgió a gobernadores a depurar a sus policías y dio a conocer que en unidades antisecuestros hay en activo elementos que reprobaron sus evaluaciones. En el marco de la XXXI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada ayer en Palacio Nacional, llamó a desterrar la prepotencia y la negligencia de algunas autoridades en la atención de casos de víctimas de la criminalidad. Es claro, apuntó, que en la construcción de un México de instituciones y de leyes, no existen ni atajos, ni salidas fáciles y que hay que avanzar juntos para consolidar la nación de paz, con justicia duradera, que los mexicanos anhelan y con todo derecho demandan. En su exposición, el primer mandatario de la nación manifestó que la lucha por la seguridad y por la construcción de un México de instituciones sólidas, donde se cumpla la ley y donde todos vivamos seguros, requiere de un compromiso decidido de todas las autoridades. Apuntó que el reducir los crímenes, independientemente de la competencia que la ley establezca sobre su naturaleza local o Federal, es y será ahora prioridad del gobierno Federal en materia de combate a la delincuencia. Los criminales, dijo, deben saber que quienes más lastimen a la sociedad a través de estos delitos, y quienes sean más violentos encontrarán, también, las respuestas más contundentes del gobierno Federal y de los gobiernos de las entidades federativas. En la reunión, que congregó a los responsables de garantizar la seguridad de los mexicanos, se analizaron los avances que se han logrado en esta tarea, a partir de la pasada Sesión de Consejo, realizada en junio pasado.

Calderón admitió que estos han sido días y meses muy complejos, ya que en estos los últimos cuatro meses el país ha vivido momentos terribles, como el "infame" homicidio de más de 50 personas en el Casino Royale, en Monterrey; o los actos criminales en la zona de La Laguna, que tuvieron un altísimo impacto mediático por la forma en que se desarrollaron; o el recrudecimiento de violencia en los estados de Veracruz y Guerrero. También, apuntó, en estos meses hemos seguido con los

diálogos con la sociedad y, en ellos, ha quedado claro que existe un consenso entre los mexicanos de que la inseguridad y la violencia criminal son el desafío más grande que enfrenta el país. Expuso que la responsabilidad de quienes tienen a su cargo la seguridad, es ofrecer las garantías que demandan los ciu-

dadanos, a través de los componentes de la estrategia de enfrentar y someter a los delincuentes, pero al mismo tiempo de construir, reformar y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia para reconstituir el tejido social. La sociedad, sostuvo el jefe de la nación, está preocupada y con toda razón, por el tiempo que nos está tomando a las autoridades dar solución a este problema. No podemos, agregó, defraudar a la ciudadanía. Fue claro al destacar que en

solidaridad con las familias que sufren el flagelo de la violencia ni merecen estar bajo el yugo de los delincuentes, el gobierno Federal organizó e implementó en coordinación con las autoridades locales los Operativos Veracruz Seguro, Guerrero Seguro y La Laguna. Se trata, puntualizó, se de res-

pue ra d caso arro algu C auto las porq soc étic tiva de t " mas la n por caso man

D Jefe su a dad que la P ofre mer te, q do j Y orga prop nas apa sido E enc inst sist víct Fed las C a la hac hom el p cue pec D esfu ámb reve zar, pos tan caso falle que M la t com cua ble da u


VIEMBRE

DE

POLITICA / 5

2011

atajos ni salidas fáciles: Calderón

ores dijo que no se puede defraudar a ciudadanía r los cuerpos de seguridad de todas las entidades puestas contundentes a la acción artera de los delincuentes, y en los tres casos, esos operativos comienzan a arrojar, así sea de manera incipiente, algunos resultados positivos. Calderón se pronunció porque las autoridades sean sensibles al dolor de las víctimas de la violencia criminal, porque eso es lo que está exigiendo la sociedad y ante ello hay la obligación ética de ofrecerles una respuesta efectiva de todos los órdenes de gobierno y de todos los Poderes. "No podemos permitir que las víctimas de la violencia sufran, además, por la negligencia, por la insensibilidad o por la franca prepotencia, en algunos casos, de elementos de autoridad", manifestó contundente. Exige apoyo a gobernadores Demandó de los gobernadores y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, su apoyo para sensibilizar a las autoridades de primer contacto, no sólo para que brinden su respaldo al trabajo de la Procuraduría Social, sino para que ofrezcan el trato digno y humano que merece toda persona y, particularmente, quienes se acercan a ellos buscando justicia. Y de serles posible, añadió, que organicen esfuerzos similares en sus propias entidades para todas las personas que han sufrido la pérdida o desaparición de un ser querido o que han sido víctimas de la violencia criminal. En este sentido, pidió también encontrar mecanismos de cooperación institucional que permitan generar un sistema integral para la atención de las víctimas de la violencia criminal a nivel Federal y a nivel de todas y cada una de las entidades federativas. Calderón admitió que en el combate a la delincuencia aún queda mucho por hacer, y que en muchos de los casos de homicidio doloso que se registran en el país, no se tiene la certeza de que se cuente con la averiguación previa respectiva. Debemos pues, indicó, redoblar esfuerzos, cada uno dentro de nuestro ámbito de competencia, no sólo para revertir esta situación, sino para realizar, en la medida de lo humanamente posible, las investigaciones que permitan aclarar todos y cada uno de los casos, y ofrecer a los familiares de los fallecidos o desaparecidos, la justicia que merecen. Manifestó que se debe cumplir con la tarea, de que todo crimen que se cometa en México sea investigado adecuadamente por la autoridad responsable y que a tal averiguación corresponda una investigación seria y profesio-

nal que permita atrapar y sancionar al delincuente. Sé que es una tarea abrumadora, pero ineludible. "A las dependencias Federales las he instruido para que en el ámbito de su competencia, no sólo se conduzcan estrictamente conforme a la ley, sino que particularmente en los casos de víctimas inocentes o de víctimas de probables casos de abuso de autoridad, las pongan en conocimiento de la autoridad competente, investiguen exhaustivamente lo que a cada dependencia corresponde y establezcan las sanciones correspondientes. La misma invitación hago a las autoridades locales". En su amplia exposición, se refirió también a la importancia de avanzar a paso cada vez más veloz en la evaluación de las corporaciones policíacas y ministeriales. Hemos respondido, abundó, con el apoyo de Fuerzas Federales a las peticiones de auxilio de las entidades federativas, pero esto no es, ni puede verse como una solución de fondo o de largo plazo. Es indispensable, apuntó, acelerar el paso en la depuración y profesionalización de todo el personal policial y ministerial, comenzando por los altos mandos y los mandos medios, Reiteró su exhorto y refrendó el apoyo de la Federación, para que la evaluación de mandos medios y superiores, y por lo menos la mitad de los elementos operativos estatales y municipales, se complete a más tardar en mayo del próximo año.

Es satisfactorio saber, dijo, que ya hay estados que han completado esta tarea, y reconozco la labor conjunta que se está realizando entre las dependencias del gobierno Federal y en las entidades federativas para acelerar el proceso en el resto, pero es de la mayor relevancia apurar el paso. En este contexto consideró que es fundamental que todos los estados sin excepción, cuenten con un Centro de Evaluación y Control de Confianza y los que aún no lo tienen, cuenten con esa instancia a la brevedad, y que en aquellos donde ya están acreditados los centros, se incremente la capacidad instalada para adecuarla a la meta sugerida. Sobre el delito de secuestro, el titular del Ejecutivo, manifestó que hay avances importantes, pero que, sin

embargo, hay también problemas puntuales qué atender. Dijo que es necesario que cada unidad cuente con el personal y el equipo necesario para atender este delito, de acuerdo con el tamaño del problema en cada entidad, que se comporta de manera desigual; es decir, tiene el delito de secuestro una presencia diferente en regiones y entidades del país. También, subrayó, es indispensable avanzar en la capacitación y depuración del personal que labora en estas unidades. Aquí, citó, quiero destacar que existe un avance importante en las evaluaciones de control de confianza, y que también varios de los estados que han avanzado más en sus unidades antisecuestro y han logrado un retroceso en este delito.


MARTES 1

6 / POLITICA

DE

NOVIEMB

Hacienda y PGR, Llegar hasta las últimas consecuencias, pide Cordero

E

rnesto Cordero, aspirante a la candidatura panista a la Presidencia, pidió se llegue hasta las últimas consecuencias en las investigaciones que se siguen sobre la deuda de Coahuila, adquirida en la gestión del entonces gobernador Humberto Moreira. En rueda de prensa, Cordero Arroyo confió en que la liberación de Javier Villarreal, ex titular del Servicio de Administración Tributaria y ex tesorero de Coahuila, no sea una simulación de las autoridades locales para evitar que instancias federales juzguen a ese ex funcionario y a otros implicados en este asunto "sumamente grave". "Allá el PRI si les gusta estar siendo representados por alguien que está claramente involucrado en actos de corrupción", comentó el ex titular de Hacienda, al cuestionarle si el líder priista debe solicitar licencia a su cargo mientras se llevan a cabo las investigaciones. Recordó que cuando se tuvo conocimiento de esta irregularidad, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el 1 de julio y el 28 de septiembre denuncias penales contra funcionarios de la institución por presuntos actos de corrupción, cuyas investigaciones continúan. Dicha dependencia procedió con toda oportunidad contra este mal servidor público, de tal suerte que "si es responsable, que se castigue con todo el peso de la ley", abundó. Cordero Arroyo aclaró que detrás de la utilización de documentos falsos para la contratación de dos préstamos por tres mil millones de pesos, no debe haber otra cosa más que la ley. "La ley tiene que avanzar, se tienen

que hacer las investigaciones correspondientes y tienen que llegar hasta las últimas consecuencias y castigar a quienes resulten responsables", expresó. Se trata, añadió Cordero, de un

asunto sumamente grave que debería investigarse, perseguirse, hacerse justicia y castigar a quien resulte responsable, dado que este asunto no se ha tomado con toda la seriedad que debiera.

Lamentó que las autoridades de Coahuila simulen que hacen una investigación de este caso para luego exonerar a los responsables, "para de alguna manera vacunarlo, exonerarlo y que las autoridades federales no puedan proceder y volver a revisar este tema". De cara a la elección a la gubernatura de Michoacán, a celebrarse el 13 de noviembre, Ernesto Cordero indicó que es real la posibilidad de un cambio en esa entidad con Luisa María Calderón. Sin embargo expuso que ante la remota posibilidad de que el Partido Acción Nacional (PAN) pierda la contienda, no tendrá empacho en aceptar la derrota, si ésta es resultado de una contienda democrática y legítima. "En el remotísimo caso que se dé un resultado adverso para el PAN en Michoacán, no tengo duda de que si es en una competencia democrática y legítima, el panismo, como muchas veces lo ha hecho, sabrá comportarse a la altura de la democracia que estamos construyendo", expuso. Ernesto Cordero informó que su partido insistirá en que la reelección legislativa se incluya en el dictamen de la reforma política, a fin de que la ciudadanía, con su voto, castigue o premie a los funcionarios públicos que han hecho bien su trabajo. Destacó que la reelección es un mecanismo medular en cualquier democracia para que los servidores públicos puedan rendir cuentas y ser examinados por la ciudadanía. "Ese es el mecanismo donde se premia o se castiga a un representante popular si ha cumplido o no con su trabajo", añadió.

RAY

REPO

E

Mor de inve Sec Púb ante corr men tos mill com P dio dich "tan de l M a lo to d za dur el a con nes que A dich que año gob lice só a con inve men dos

No me voy: dice, d IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Humberto Moreira Valdés, al asegurar que por el escándalo de corrupción desatado durante su gestión como gobernador en Coahuila, no renunciará a la dirigencia del PRI por una campaña de linchamiento político en su contra, pero reconoció que su permanencia al frente del priísmo nacional, estará supeditada a una decisión del próximo candidato presidencial de su partido. En la conferencia de prensa de los lunes, celebrada en la sede nacional del partido, el ex gobernador de Coahuila, afirmó que su gestión al frente del PRI vence por ley en el 2015, cargo al que no renunciará hasta que el candidato a la presidencia de la República gane la elección. "Entonces quizás, piense tomar un descanso", dijo. "Cuando hay candidato en el partido se toman las decisiones de qué es lo que hay que hacer en el comité nacional, y esa es mi posición, no es de aferrarme y quedarme

hasta el 2015, es una decisión que pueda tomar el candidato", reconoció Humberto Moreira, al subrayar que en los actos de corrupción que se ventila en Coahuila el "ofendido soy yo". Explicó que tan es así que interpuso una demanda penal, mucho antes de que el PAN, la presentara en la Procuraduría General de la República (PGR). "Ha habido todo un trabajo de linchamiento político donde se mide con diferentes varas porque ahora que el otro Madero tuvo este problema no se asumió una posición así, o cuando el escándalo de los casinos, o con "Estela de Luz" o con todo lo que ha pasado en el país, pero hay, sin duda, una posición muy clara de estar pegando al presidente del PRI", apuntó. Recordó que interpuso una denuncia de su parte en la Fiscalía de Coahuila, pero antes de esta denuncia, los diputados locales del Partido Acción Nacional, en la misma fiscalía, habían hecho esta denuncia. "Es decir,


VIEMBRE

DE

POLITICA / 7

2011

R, ¡tras Moreira! *Confirman indagatoria ministerial por fraude en gobierno de Coahuila.*Auto de formal prisión a Javier Villarreal por uso de documentos falsos.RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E

n tanto el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, sigue tratando de deslindarse de los hechos; la realidad es que es investigado por dentro y por fuera. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una denuncia ante la PGR por los supuestos actos de corrupción y fraude, mediante documentos falsificados para obtener créditos bancarios superiores a los 3 mil millones de pesos durante su gestión como gobernador de Coahuila. Paola Strauss, vocera de la SHCP, dio a conocer que desde un inicio dicha dependencia empezó a investigar "tanto dentro como fuera y es materia de la Procuraduría Fiscal". Mientras que juez federal dio entrada a los primeros amparos contra el decreto del Congreso de Coahuila que autoriza a renegociar la deuda contraída durante el mandato de Moreira, que bajo el amparo del decreto 534 del Congreso, contrató créditos por 33 mil 867 millones de pesos para refinanciar la deuda que se contrajo durante su gestión. Aunque Moreira argumenta que dichos actos se cometieron después de que él dejó el cargo, en marzo de este año, cuando ya no estaba al frente del gobierno de Coahuila, ya que solicitó licencia el 4 de enero; inclusive acusasó al gobierno federal de "guerra en su contra" y que él es el ofendido; las investigaciones arrojan que por lo menos dos préstamos fueron tramitados cuando todavía ejercía el cargo,

por Héctor Javier Villarreal Hernández, ex titular de Finanzas. Uno de ellos se gestionó el 12 de julio de 2010, por mil millones de pesos con el banco Santander. Mientras que otro, por 2 mil millones, se tramitó con el Banco del Bajío, del 16 de diciembre de 2010. Le dictan formal prisión Por cierto, el juez segundo del ramo penal, Adrián González, dictó auto de formal prisión contra Javier Villarreal Hernández, por los delitos de uso de documentos falsos y fraude equiparado. Como en su momento informó unomásuno, el ex funcionario fue detenido el fin de semana por la Fiscalía General de Coahuila, bajo los cargos de falsificación de documentos y uso de los mismos, así como de fraude en su modalidad de simulación de actos jurídicos. Se le acusa precisamente de la contratación de dos créditos por tres mil millones de pesos para el gobierno del estado con papelería apócrifa, por las denuncias 529- V-DGDFD-461-2011, 529-V-DGDF-460- 2011 y 529-V-DDD350-2011, presentadas ante la PGR el 1 de julio y 28 de septiembre por la SHCP. Villarreal es uno de los dos altos funcionarios del pasado gobierno de Coahuila, acusados formalmente por los delitos mencionados; Sergio Fuentes Flores, ex subsecretario del SATEC, salió en libertad mediante el pago de una fianza cuyo monto no se reveló por considerarse un dato reservado para el seguimiento del caso. No obstante, las autoridades encontraron elementos suficientes para librar la orden de captura contra Fuentes Flores, quien tenía bajo su

responsabilidad la gestión, trámite y contratación de créditos a nombre del estado con instituciones bancarias, así como el registro de la deuda pública, por lo que se le considera como probable responsable de los delitos de uso de documentos falsos y equiparado al fraude por simulación. Andamiaje fraudulento Al ex funcionario se le inculpa de haber intervenido en la contratación irregular de créditos bancarios a nombre del SATEC, utilizando decretos falsificados por lo que la Fiscalía General del Estado integró la averiguación previa. Informes de la Fiscalía coahuilense señalan que el Ministerio Público del fuero común dejó abierta la averiguación para continuar indagando, pues existen indicios de la probable

participación de servidores públicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de funcionarios bancarios. Las investigaciones han puesto al descubierto un intrincado andamiaje fraudulento en el que al parecer están involucradas otras dependencias pues Villarreal presentó una copia falsa de los decretos con los que se aprobaban los créditos en Coahuila. Asimismo se presentaron autorizaciones de Hacienda, sellos formatos y números de registros reales de créditos, pero de otros estados, lo que supone una probable participación hasta de autoridades de la propia Secretaría de Hacienda, y de funcionarios como el director de Deuda Pública de Municipios y Entidades Federativas, Jaime René Jiménez Flores.

dirigente del PRI hubo la confianza de los diputados locales del PAN, de interponer una denuncia en la fiscalía del estado de Coahuila y otra que puse yo semanas después. Interpusimos estas denuncias y es el resultado de las denuncias que tienen que investigar y castigar a quien haya cometido irregularidades", reiteró. Señaló que hay un castigo a quienes fueron funcionarios del orden estatal y tendrá que desarrollarse la investigación para saber quién más puede estar involucrado en eso. "Por ello quiero dejar muy claro que la denuncia la puso no solamente su servidor, la de los diputados locales del PAN, la del gobierno del estado y la mía", insistió. Explicó que así como se acogió al beneficio de la libertad bajo fianza en Monterrey el ex presidente municipal, primo del líder nacional del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz, los involucrados en Coahuila se acogieron al mismo beneficio de la libertad bajo fianza. "El pariente del presidente del PAN, estuvo en pri-

sión hace unos días allá en Monterrey, y ahí no hubo ningún comentario de Madero, el de acá, cuando Madero el de allá entra y sale con una fianza. Ahí no dijo nada, pero ahora cuando se puedan utilizar para golpear al presidente del PRI, hace todo tipo de descalificaciones", incriminó. Moreira Valdés, aseveró que es presidente de un partido que ha ganado tres elecciones seguidas, Estado de México, Coahuila y Nayarit. En Hidalgo, que son las municipales y viene Michoacán, también hay certeza, dijo, de que se van a ganar. Por su parte el diputado David Penchyna Grub, vocero de la dirigencia nacional del PRI, acusó al precandidato del PAN, Ernesto Cordero, de recurrir a declaraciones desesperadas, después de su fracaso de tratar de crecer o de existir en las encuestas. "Se quiere colgar de cualquier fierro ardiente para poder ser popular y conocido", dijo.


8 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Negra guerra electoral

E

n días recientes inició una campaña contra el PAN que se ha reflejado en espectaculares colocados en las entradas y salidas de las carreteras que confluyen al DF; en esos mensajes, sale la efigie del presidente Felipe Calderón y del exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Al pie del primero dice "Ya nos equivocamos" y en el segundo, "No volvamos a equivocarnos" Lo grave es que son espectaculares ubicados al menos en a la salida de la carretera que va a Pachuca y sobre Constituyentes, rumbo a Toluca. Obviamente son anónimos.

El asunto no tendría mayor relevancia pero como estamos en un proceso electoral federal, el caso debe ser asumido por el IFE, porque, qué pasará cuando salga un letrero con las efigies de José López Portillo, Carlos salinas, Miguel de la Madrid y Ernesto Zedillo diciendo ¡Ya nos saquearon! ¡Vamos a permitir que nos saqueen con Peña! Pero claro, el último en enterarse de estas acciones es el IFE, el principal responsable del proceso electoral, la pregunta es si es a propósito o tiene conflicto de intereses.

Quiero ser Presidente para unir a la sociedad Ebrard envía carta a medios de comunicación sobre sus aspiraciones Javier Calderón Reportero En una carta dirigida a los medios de comunicación, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, expuso que aspira a ser presidente de México para unir a una nueva mayoría social y política que cambie el rumbo del país “por una ruta más segura y justa”, como manifestación de sus serias intenciones por llegar a la candidatura de la izquierda mexicana y ganar la elección presidencial del 2012. Su carta titulada “¿Para qué deseo ser presidente?”, se comprometió a reconstruir las instituciones y ponerlas al servicio de la sociedad, es decir, “poner al Estado por encima de los intereses ilegítimos”. Reitera en su misiva que se debe “dar paso a un nuevo régimen político, uno que nos saque de la parálisis y evite que regresemos a los excesos del presidencialismo autoritario y patrimonialista”. Marcelo Ebrard consideró que México ya ha sufrido mucho con las experiencias del gobierno de un solo hombre y con las de un gobierno para-

lizado por los pequeños y grandes intereses. “Sin dudas ni resquemores debemos construir una gran alianza nacional, un gobierno de coalición, un gabinete con mexicanos y mexicanas íntegros y patriotas”, sostuvo. En tres años, abundó el Ebrard en su documento, deberán ser los electores quienes juzguen y decidan sobre nuestros avances: ratifican el mandato y el gobierno continúa, o no lo ratifican y el gobierno se va. El reto de corregir el rumbo es colosal, pero es necesario y posible. Refirió que hace seis meses propuso que la candidatura presidencial de la

izquierda fuera para el aspirante mejor posicionado, para quien tuviera mayores posibilidades de conseguir el respaldo de la mayoría de los mexicanos. Planteó que la selección del abanderado de esa corriente política se definiera por medio de debates y encuestas, para que la gente pueda informarse y formar su propio criterio. “No estamos en tiempos donde se es candidato para llenar un espacio formal de los partidos políticos, o para ir a una candidatura testimonial. Por la gravedad de la situación en que vivimos, considero que ésta ni siquiera se justifica en función del crecimiento de un partido o de un movimiento”, expuso.

Ebrard Casaubon enfatizó que “la candidatura es para competir y solucionar los problemas que nos aquejan”. Por ello los partidos de izquierda y progresistas han decidido ir unidos a las próximas elecciones y “nos han solicitado, a Andrés Manuel López Obrador y a mí, que nos pongamos de acuerdo para postular a un solo candidato”. “He dialogado con él, y como se propuso, la encuesta para conocer las preferencias electorales se llevará a cabo durante las próximas dos semanas”, anunció En este contexto Ebrard exhortó a los ciudadanos a decidirse y cambiar el rumbo, al tiempo que destacó que “las elecciones son el recurso democrático para el cambio, son la mejor forma de protesta y propuesta, son el camino para alcanzar el bienestar, la libertad”. Requerimos, añadió, de un programa amplio, progresista e incluyente y de un gobierno de coalición que haga factible corregir el rumbo y cambiar el régimen político. Es necesario para conseguirlo: construir la paz, es decir, enfrentar a las organizaciones delincuenciales con toda determinación, respetando las reglas del Estado de derecho.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Matías Pascal La justicia mexicana, sometida a intereses económicos extranjeros Considerando esencial que los derechos humanos son protegidos por un régimen de Derecho, tal como lo señala la Declaración Universal, es lamentable que un ciudadano mexicano sea violentado en sus garantías por un ejercicio de la ley ominoso y sometido al poder económico de una poderosa transnacional del transporte. Raúl Martín Brizuela Quiróz, ingeniero de profesión, fue despedido impune e injustificadamente del cargo que ocupó hasta el 2001, en la Dirección General de Alstom México, S.A. de C.V., a la que dio su experiencia y profesionalismo. Basta leer una sola de las resoluciones dictadas por los impartidores de justicia, desde la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, hasta los magistrados federales, para advertir el atropello que esto significa, no solo para las garantías individuales, laborales y de acceso a la justicia de Brizuela Quiróz, sino también para la dignidad y majestad de la justicia en México. Con confianza en las instituciones judiciales, acudió ante las instancias de la conciliación y el arbitraje, con el pleno convencimiento de que su caso sería atendido con imparcialidad y estricto apego al ejercicio de la ley. No fue así, por lo que a partir de la emisión de las ejecutorias ilegales dictadas por los magistrados del Octavo tribunal Colegiado en materia de Trabajo del Primer Circuito, así como el laudo que la Junta Especial número Doce de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, percibió que la justicia en México se inclina hacia los poderosos y deja en total indefensión a los ciudadanos que, como él, solo cuentan con su verdad para defenderse. Luego de poco más de 10 años de sortear las decisiones y actuación tibia y parcial de quienes aplican la Ley en nuestro país, Brizuela Quiróz, optó por acudir a otras instancias: denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR), las violaciones procedimentales en las resoluciones de los juicios de amparo directo aún cuando eran evidentes, en contra de los magistrados del tribunal mencionado. Se inició por ello la Averiguación Previa PGR/VEIDCSPCAJ/150/XII2011, ante la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de la Justicia. También, Raúl Brizuela puso en conocimiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, las irregularidades en que incurrieron los impartidores de justicia, con la esperanza de que corrijan su errático proceder. Después, interpuso en un esfuerzo supremo de hacer valer sus derechos, tal como los enuncia la Declaración Universal, presentó los hechos ante la Organización Internacional del Trabajo y la Corte Interamericana de Justicia, para que valoren los fallos judiciales y laborales y emitan sus recomendaciones al Gobierno Mexicano. En una demostración de la aceptación de posibles irregularidades, hoy el expediente está en manos de un Tribunal Colegiado en material del trabajo diferente, de quienes se Raúl Brizuela Quiróz espera que revisen a fondo y resuelvan conforme a derecho, a fin de reponer el procedimiento y dejar sin efecto lo actuado con posterioridad a la existencia de las violaciones procedimentales. En su cancha está el ejercicio de la ley y la justicia.

POLÍTICA 9

unomásuno

Cumplió IFE un año de estar incompleto Actuales consejeros tienen sobrecarga de trabajo, reconocen ex consejeros y prevén debilidad del organismo ebido a la irresponsabilidad de los legisladores y sus intereses electorales de los partidos políticos que representan el Instituto Federal Electoral (IFE) cumplió un año de estar incompleto y sin una esperanza en el corto plazo para que los tres consejeros que faltan sean elegidos por los legisladores. Con esto es claro notar la enorme carga de trabajo que han acumulado los consejeros en funciones y en las comisiones de trabajo. El 30 de octubre del año pasado el IFE se quedó sin tres integrantes,

Arturo Sánchez, ex consejero electoral, explicó que el hecho de que falten tres consejeros sí complica y multiplica el trabajo del Consejo General del IFE. “Uno de los efectos de que nada más sean seis consejeros es que solamente cinco integran las comisiones, el trabajo de comisiones está siendo muy complicado. Hay una gran cantidad de demanda de trabajo durante el proceso electoral, eso va a complicar el funcionamiento del Consejo General”, dijo. No obstante, señaló que el árbitro de la contienda llega bien armado, y ha tenido en cada elección menos errores aritméticos, además de que se

así”, apuntó la organización. Ante la debilidad del IFE el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Gerardo Gutiérrez Candiani, adelantó que se suscribirá un convenio histórico con el IFE para permitir al sector privado vigilar el desarrollo de los comicios federales del año entrante con la operación de una gran red de observación, la más amplia que se haya tenido en los últimos años. “Se trata de un convenio que permitirá capacitar a los hombres de negocios en la promoción del voto y observación electoral, aunque de alguna manera queremos empujar la

cuyos relevos debió aprobar la Cámara de Diputados para que entraran en funciones un día después. Ya especialistas están determinando los riesgos para la elección federal del próximo año ante nuevos elementos de comunicación y propaganda electoral que se han sumado podrían afectar los comicios. Se advierte complejo por el fenómeno de violencia que vive el País-, especialistas, consejeros electorales y ex consejeros advierten riesgos para enfrentar con esta particularidad un proceso en circunstancias inusuales como el papel de las redes sociales y la aplicación dé modificaciones legales.

ha logrado fortalecer el Programa de Resultados Electorales Preliminares y tiene más experiencia en el arbitraje. Para la organización Vigía de la Democracia, es vergonzoso que los diputados no hayan logrado un consenso a un año y señala que es inevitable que el IFE enfrente la falta de credibilidad y tendrá que esforzarse para legitimar el proceso electoral y su labor como árbitro. “La democracia la hacemos todos y es urgente en este marco darle un sentido ciudadano al IFE, no puede estar trabajando así, nosotros hemos hecho propuestas, al IFE, al Congreso y es lamentable que cumpla un año

agenda política, -particularmente la de los candidatos presidenciales de cada uno de los partidos políticos-, que debe estar en manos de los ciudadanos”. Detalló que estarán incluidos la mayoría de los centros empresariales del organismo en el país, evidenciando que cuenta con una membrecía de poco más de 10 mil socios. Gutiérrez Candiani, lanzó un nuevo llamado al Congreso Federal para que fortaleza al órgano electoral, dotándolo de los consejeros que le hacen falta. “Lo que queremos es que México tengo un IFE independiente y autónomo como lo marca la ley”.

J AVIER C ALDERÓN

D


10 POLITICA

unomásuno

Reporta PGR avance de 40% en base de datos sobre homicidios Evaluación indica que 161 funcionarios reprobaron exámenes de confianza

L

a Procuraduría General de la República (PGR, reportó avance del 40 por ciento en la base de datos de fallecimientos por presunta rivalidad delincuencial en el país, ocurridas en 2011. La titular de la Institución, Marisela Morales Ibáñez detalló durante la XXXI sesión del

estados han preacticado 4 mil 841 evaluaciones de los servidores públicos que integran estas Unidades. Estas evaluaciones arrojaron que 161 funcionarios no fueron aprobados y 304 de nuevo ingreso continúan su proceso de evaluación.

PGR; las entidades con el mayor número de averiguaciones previas iniciadas por este delito se encuentran Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Asimismo indicó que estas mismas entidades, excepto Oaxaca y

Marisela Morales Ibáñez presentó resultados de la PGR.

Consejo Nacional de Seguridad Pública, que respecto a los homicidios contemplados en la base de datos ocurridos en 2010, se tiene un avance del 24 por ciento. En este sentido , solicitó la colaboración de las entidades federativas para que se agilice el envio de la información procesal y ministerial a fin de cumplir con el objetivo de concluir esta base de datos en Mayo de 2012. Durante el acto realizado en Palacio Nacional, recordó que las entidades federativas asumieron el compromiso de crear Unidades Especializadas en Combate al Secuestro asi como homologar sus protocolos de actuación. Con este objetivo la dependencia a su cargo y la Secretaría de Seguridad Publica (SSPF) federal , asi como los Centros de Control de Confianza Certificados en los

En este sentido, se propuso adecuar estas Unidades a las condiciones particulares de cada entidad para enfrentar de manera más eficaz la lucha contra este ilícito. Esta adecuación se realizará conforme a 3 modelos establecidos que divide a las entidades de alta incidencia; de aquellas en las que se registren de 91 a 180 secuesatros por año, incidencia media de 26 a 90 ilícitos y baja de 1 a 25. En este sentido se espera que se concluya con las adecuaciones necesarias en estas Unidades de Combate al Secuestro al término de este año. Dijo también que en el diagnóstico del delito de trata de personas y de acuerdo con la información recabada por parte de la Procuraduría y fiscalias de los estados, así como de la propia

Veracruz cuentan con el mayor número de determinaciones de ejercicio de acción penal por dicho ilícito. Por su parte los estados de Baja California Sur, Colima, Durango, Tamaulipas y Zacatecas no tienen averiguaciones previas iniciadas por el delito de trata de personas. Entre las acciones emprendidas para afrontar sus investigaciones, la PGR elaboró el Proyecto de Prevención y Combate Efectivo del Delito de Trata de Personas. Este Proyecto contempla la creación de celulas mixtas de operaciones inmediatas formadas por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las mujeres y trata de personas y la subprocuraduría de Investigación en Delicneica Organizada que podrán actuar en conjunto con autoridades locales.

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Con singula alegría GILDA MONTAÑO Les convido la continuación de la nota de ayer y los indocumentados. De esos de los que nuestras dos fronteras están plagados. Hombres y mujeres que vienen con el más absoluto de los sueños, dentro del cual "el americano" es lo más importante para tener. Lástima de muertes, de desapariciones, de seres buenos que tienen hambre. Después de las guerras mundiales los alemanes que han llegado al país se han incorporado, sobre todo, como altos ejecutivos de empresas transnacionales. En la actualidad la mayor parte de ellos radica en la Ciudad de México, conservando su nacionalidad y participan en la vida social a través de clubes, asociaciones, e instituciones académicas y educativas. A lo largo de nuestra época moderna, durante los siglos XIX y XX, a los que aquí hemos hecho referencia, la más importante transculturación migratoria que se ha dado, a partir de los más de 2 mil kilómetros de frontera en común, ha sido la que comparten México y los Estados Unidos. El resultado de esta experiencia en común revela que el enriquecimiento práctico y cultural que se obtiene a través de la migración, beneficia tanto a quienes aportan la inmigración, como a aquellos que la reciben. Esa experiencia de mutuo aprovechamiento de esfuerzos y aportaciones, se ha demostrado en el vínculo migratorio entre México y otro país colindante de la mayor importancia para nosotros: Guatemala nos ha proporcionado, sólo de manera reciente, un flujo de trabajadores agrícolas que alcanzará la cifra de alrededor de 100 mil personas. Provenientes del cono sur fortalecieron la capacidad técnica y académica de nuestro país inmigrantes latinoamericanos que se han pronunciado, una y otra vez, respecto de la generosidad con la que el pueblo de México les ofreció su casa, como propia. Ese reconocimiento y las aportaciones derivadas de él, los ennoblecen. En las últimas tres décadas la situación ha cambiado para México substancialmente, ya que los fenómenos sociales en Centro y Sudamérica, han hecho que una gran cantidad de transmigrantes se concentre en nuestro país, con el fin de emigrar a Estados Unidos, esperanzados por conseguir un mejor estilo de vida. México es un crisol al que han llegado distintas corrientes, primero indígenas, luego españolas, que se amalgamaron con los diferentes flujos migratorios que han venido desde los confines de nuestro planeta. Y aquí estábamos esperándolos: en Teotihuacan erigida hace más de 3 mil 500 años. Y en toda nuestra nación entera, con sus valles, sus ríos, sus volcanes y su gente. Nuestra Nación. Nuestro país es de grandes contrastes, por su historia y por su gente. Nos hemos perfilado con el tiempo como los hacedores de este majestuoso México. Pero no lo hicimos solos. Todos, desde los más remotos confines de la tierra, lo hemos construido. Somos todos. Es de todos. Hace 500 años cambió toda nuestra historia. Nuestra cultura y también nuestra religión. Los valores que alguna vez fueron, se amalgamaron de repente. "Con sus desplazamientos los migrantes llevan entre otras cosas energía e ingenio. Con sus conocimientos se han construido naciones". En este sentido y para el caso de México, las inmigraciones masivas de los años 30's de los españoles refugiados y 70's, de los chilenos, también refugiados, contribuyeron al proyecto de nuestra actual nación. En la historia de la humanidad, la migración internacional ha sido un factor cotidiano. Millones de hombres y mujeres de Europa y Asia, especialmente al final del siglo pasado, decidieron venir al Nuevo Continente: América. Con ellos se han formado naciones enteras. Son grupos humanos que dejaron su patria, su tierra y sus raíces, muchas veces a su familia y a sus hijos, buscando una nueva promesa de vida, decididos a no volver atrás. Con fronteras demográficas y políticas de países que sustentan sistemas políticos distintos; con grados de desarrollo diferentes y problemática interna diversa, tiene que prever que el movimiento de transmigrantes, no origine problemas internacionales.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

E

FRANCISCO

POLITICA 11

STRADA

Calderon, Peña, Lula y la izquierda "correcta"

Y

a hemos abordado el tema en otras ocasiones, el del Mito Lula y su paradigma de la "izquierda correcta" que tanto le gusta a la derecha, a la mundial y la nuestra sobre todo; pero nada más ilustrativo como las declaraciones y las estampas que produjo su más reciente visita. Basta recordar lo que dijo Felipe Calderón ante empresarios en el aniversario de ConMéxico: "Déjenme citar, señaló, a una persona muy admirada en México, por mí también, y buen amigo mío, como es el ex Presidente Lula". Desde luego para avalar sus propias posiciones y propuestas, que remató de la siguiente manera: "Necesitamos reformas que posibiliten la inversión en capital privado, no que lo restrinjan, y no sólo capital nacional, capital internacional". El mismo discurso, por cierto, con el que reaparece Carlos Salinas para autorresponder a su pregunta ¿Qué Hacer? Y repetir: privatizar, abrirse, concluir las reformas que él inició. Crear, en pocas palabras, "una nueva etapa de liberalismo social", su ya vieja propuesta con la que empezó a enterrar hace 20 años el programa popular surgido de la Revolución Mexicana. Y el problema, hay que insistir y ser muy claro en ello, no es el capital privado ni la inversión extranjera en sí sino el modo como los gobiernos neoliberales mexicanos -empezando por el salinista y acabando con el calderonista- han abordado la privatización, no otra cosa que una muy buena estratagema para justificar la corrupción y el tráfico de influencias, y un muy buen pretexto para encubrir su entreguismo y el saqueo de nuestros recursos y de los bienes del pueblo por las grandes corporaciones globales. No es la primera vez que Calderón externa, por cierto, su admiración por el ex Presidente brasileño, así que eso no es lo que asombra. Lo que asombra es que en ese mismo tenor hayan coincidido, casi como si fuera campaña, personajes aparentemente tan disímbolos como Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, Miguel Alemán y hasta Enrique Peña Nieto. Porque ahora resulta que todos quieren parecerse a Lula o gobernar como él. Por eso yo sé que a muchos que presumen de izquierdistas les va a sonar como sacrilegio lo que voy a decir, pero la verdad es que, independientemente de sus resultados en Brasil -que le toca juzgar al pueblo del Brasil- en México la evocación del lulismo es la bandera más presentable no de la izquierda sino del conservadurismo, del mantenimiento del actual estado de cosas y desde luego del no cambio. Lo que trato de decir es que quizá no tenga la mayor importancia la profesión de fe lulista del ex gobernador mexiquense e incluso de Felipe Calderón, en tanto estas muy seguramente no impliquen más que una reiteración de sus posturas. Pero en el caso de los izquierdistas llamados "moderados" la tentación de utilizarlo para evidenciar la distancia que hay entre el estilo de AMLO y el de Ebrard, por ejemplo, y la existencia de una izquierda "más abierta", "más tolerante" y con un programa muy parecido al que han tenido para gobernar los priístas y los panistas, deja mucho que desear. Y deja mucho que desear porque independientemente de la "buena fama" de Lula el hecho es que su exaltación hoy, por lo que representa aquí, puede hacer pensar en que no hay alternativa al neoliberalismo o peor, que lo que en realidad se está cocinando es ese gran acuerdo de coalición para resolver la sucesión del 2012 en un gran contubernio cupular, sin comprometer para nada el modelo político-económico actual sino antes bien para mantenerlo tal cual. Lo que no abona en nada a la unidad de la izquierda, que tanto se dice y se proclama como indispensable para tener posibilidades de ganar. Me refiero, concretamente a que lo que se presume como ejemplo de izquierdismo no lo es tanto. En Brasil mismo, hace muchos años se empezó a cuestionar la congruencia de Lula; no su eficacia, pero si su compromiso con el programa del partido que lo llevó al poder. Lo que es más, es famosa la declaración de Lula en su primer acto de campaña por la reelección, el 13 de julio de 2006, reconociendo que "nunca fui un izquierdista" y admitiendo que en un su segundo mandato proseguiría con políticas conservadoras.

En su favor se alega que si bien no hizo ninguna revolución sacó a 19 millones de personas que estaban sumidas en la pobreza y hoy la economía de Brasil es una de las más dinámicas del mundo, con más de 5% de crecimiento anual. Del lado de sus negativos se dice que no actuó sobre las desigualdades estructurales; que en efecto, durante su mandato las rentas de los más pobres aumentaron de manera notable pero las de los ricos todavía más; que favoreció una política de neo-colonización, al hacer posible que Brasil, que era la octava potencia del mundo industrial, se convirtiera en un exportador de productos primarios; además de que privatizó las jubilaciones y destruyó prácticamente la columna vertebral de la legislación social, en lo que se refiere a los derechos del trabajo, tal como los capitales transnacionales están exigiendo. Otro problema aún más grande es que embarcó a Brasil en una política de agrobusiness, que aplazó la prometida reforma agraria e incluye el cultivo intensivo de lo que se llama organismos genéticamente manipulados (OGM) y de agrocombustibles, para gran regocijo de empresas como Monsanto, acogidas con los brazos abiertos pero con consecuencias medioambientales y sociales desastrosas. Esto sin contar que sus políticas asistencialistas más exitosas, como la de Bolsa Familiar, estuvo inspirada por "Oportunidades" de México y ha resultado completamente insuficiente para resolver la desigualdad social. José Maria de Almeida, líder obrero que participó de la fundación del PT, que fue preso en 1980 junto a Lula y actualmente es miembro de la dirección del Partido Socialista dos Trabalhadores Unificado (PSTU), denunció en su momento que el de Lula no era un gobierno para los trabajadores: "gobierna para los banqueros y grandes empresarios". Y Alipio Freire, otro fundador del PT y ex amigo de Lula, sentenció categóricamente que su mayor pecado ha sido hacer del PT un partido de centro, de "extremo centro", y servirle a la derecha: "La derecha tuvo una estrategia de desmonte del PT y Lula la aceptó". Efectivamente, algunos de los saldos del lulismo -a quien desde siempre se cuestionó su preferencia por las alianzas con la derecha- fueron el desmembramiento del PT, del que salieron, entre otras, la fracción dirigida por Heloísa Helena (expulsada) y Acción Popular Socialista; la creación de una izquierda dócil mediante la cooptación del movimiento popular y el debilitamiento de la izquierda digamos definida, cuyo voto se redujo a menos del 3% en las últimas elecciones. Lo que se dice es que, gracias a la gestión y liderazgo de Lula, el más exitoso partido de izquierda de las últimas décadas, que nació con una postura crítica al reformismo de los partidos socialdemócratas y que tantas esperanzas provocó en Brasil y en tantas otras partes del mundo, se asemeja hoy al "New Labour" de la vieja Inglaterra. Ha acabado por convertirse en un partido funcional de la derecha, se agotó como partido de izquierda para calificarse francamente como gestor de los intereses dominantes en el país. En suma, se convirtió en un partido que sueña en "humanizar" el mercado, combinando una política macroeconómica neoliberal y una política social asistencialista, absolutamente ad hoc al capitalismo, razón por la cual Lula es considerado por Wall Street y gran parte de las elites globales como uno de los mejores presidentes de la historia democrática del país. Precisamente por eso el politólogo Franck Gaudichaud ha calificado su gestión de "social liberalismo a la brasileña" o como dicen otros analistas de "liberal-desarrollismo", una suerte de neoliberalismo populista. Es decir, exactamente lo que propone Salinas, el programa con el que gobernó entre 1989 y 1994, el que nos adosaron los últimos gobiernos del PRI y exactamente el mismo programa que han seguido los del PAN, sólo que llevado a fondo. Porque resulta ahora que el "éxito" de la izquierda radica en llevar hasta sus últimas consecuencias los programas de la derecha que no pudieron hacer los derechistas. ¿A eso se refieren cuando exaltan a Lula y postulan su programa como la solución de México? francescomx2000@yahoo.com.mx


12 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Inicia operativo Paisano de Invierno 2011 L a Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, informa que este 1 de noviembre inicia el Operativo Paisano de Invierno 2011, con el propósito de orientar y proteger a los connacionales en su ingreso, tránsito y salida del país. En el operativo que estará vigente hasta el 8 de enero del 2012, se contará con la participación de más de 900 observadores de la sociedad civil, distribuidos en 120 módulos fijos y en 235 puntos de observación ubicados en los Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV), puentes y aeropuertos internacionales, garitas, centrales de autobuses, presidencias municipales, carreteras, casetas de peaje, entre otros. Estos voluntarios de la sociedad

civil proporcionarán información y orientación sobre los trámites, servicios y programas de asistencia del Gobierno Federal en 220 ciudades y municipios de nuestro país. Asimismo, informarán a los connacionales sobre sus derechos y obligaciones en México. A estos esfuerzos se suma la colaboración de Gobiernos estatales y municipales. Como en cada temporada, las 21 dependencias que integran el Programa, refuerzan sus acciones en el ámbito de su competencia y otorgan facilidades administrativas para la realización de este operativo, entre las cuales destacan: Del 1 de noviembre al 8 de enero de 2012, la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), elevará la franquicia terrestre de 75 a 300

dólares para que los paisanos puedan ingresar con un mayor volumen de mercancías sin pagar impuestos. La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), pondrá a disposición de los usuarios un "cotizador" para que puedan calcular el pago de impuestos relativos a la importación definitiva de vehículos a México, de acuerdo a la normatividad vigente. Este servicio se pondrá encontrar en el portal www.paisano.gob.mx. Los connacionales podrán acceder al programa "Traza tu Ruta", disponible en las direcciones electrónicas: www.sct.gob.mx y www.paisano.gob.mx donde podrán planear sus rutas carreteras, así como revisar las señales de tránsito y consultar otras orientaciones para un viaje más seguro por territorio nacional. Se distribuirá, a nivel nacional y a través de la red consular mexicana en el exterior, un total de 800 mil ejemplares de la Guía Paisano edición invierno 2011, misma que contiene información sobre trámites y servicios. Conjuntamente, la Policía Federal y elementos de auxilio vial Ángeles Verdes, llevarán a cabo operativos de vigilancia y apoyo en las principales carreteras del país. Además, del 1 de diciembre al 9 de enero de 2012, todos los vehículos con placas extranjeras quedarán exentos del programa "Hoy No Circula" en el Valle de México.

Ofrece Secretaría de Salud espirometrías gratuitas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Como parte de las actividades del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y otras instituciones internacionales como la Iniciativa Global para Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD por sus siglas en inglés) hacen un llamado a la comunidad médica y al público en general para redoblar esfuerzos con el objetivo de crear conciencia en torno a esta enfermedad. A la población en riesgo de desarrollar EPOC, durante el mes de noviembre se le ofrecerá un plan de Diagnóstico Temprano que incluye pruebas gratuitas de función pulmonar o espirometrías, que es el método de diagnóstico para saber si existe disminución de la función pulmonar. Estas pruebas se otorgarán a los fumadores activos o ex fumadores mayores de 40 años que obtengan una cita previa llamando al teléfono 01800 976 2374 y 56817000 en un horario de 8:00 a 17:00 hrs., de lunes a viernes. En apoyo a la campaña de Diagnóstico Oportuno del Día Mundial de la EPOC, el Departamento de Investigación en Tabaquismo ofrece un programa especial para todos los fumadores que deseen un

tratamiento completo para Dejar de Fumar. Para ello hay que llamar a la Clínica de Ayuda para Dejar de Fumar del INER al teléfono 54871742 de 8:30 a 14:00 hrs. Más de 90% de los casos de EPOC se debe al tabaquismo, sobre todo cuando la adicción inició en la infancia, porque la función pulmonar se reduce de manera paulatina, de tal manera que a los 50 años la persona puede quedar incapacitada por falta de aire.

Cáncer de próstata, enfermedad asintomática y mortal Para prevenir oportunamente las secuelas del cáncer de próstata, que van desde dolor y problemas al orinar, hasta la diseminación del cáncer a otros órganos e incluso la muerte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refuerza las acciones contra este mal mediante una prueba anual de sangre (antígeno prostático específico), que permite conocer la presencia de tumores en las primeras etapas e incide con tratamiento oportuno a fin de lograr una mayor sobrevida del paciente afectado. El doctor Luis Carlos Sánchez Martínez, jefe del Departamento Clínico de Urología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza comentó que la testosterona y la edad, son los principales factores para desarrollar esta enfermedad que hoy es la primera causa de muerte en el varón después del cáncer de pulmón y colon. Refirió que al ser una enfermedad asintomática (sin síntomas), que afecta a hombres mayores de 50 años y tiene un pico máximo entre los 70 y 80 años de edad, en varias ocasiones se confunde con problemas de obstrucción urinaria, esto debido al crecimiento benigno (hiperplasia de próstata) o maligno (cáncer de próstata) del órgano glandular. El urólogo del Seguro Social dijo que es necesario permanecer alerta cuando se detectan problemas para orinar, si el chorro y la fuerza comienzan a ser disminuidos, si se presenta ardor o existe sensación de que la vejiga no se vació completamente. De no prestar atención a estos signos las secuelas pueden ser muy graves como dolor de huesos, pérdida de peso importante y obstrucción con hinchazón de las piernas e incluso la muerte. Esto trae graves consecuencias para la salud del paciente y provoca que su expectativa disminuya al igual que su calidad de vida, precisó el doctor Sánchez Martínez. Para hacer la detección oportuna de este padecimiento, el especialista del IMSS consideró necesario realizar la prueba del antígeno prostático específico, examen que consiste en una muestra de sangre para saber si el paciente está o no en riesgo de padecer esta enfermedad. Además de esta prueba, recomendó la del tacto rectal. En el Instituto Mexicano del Seguro Social, se ofrecen varias opciones de tratamiento, una de ellas es la cirugía radical de próstata, que consiste en retirar la próstata, las vesículas seminales y los ganglios linfáticos que van acompañando a los vasos iliacos.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Huelga de Serpaprosa afectará empresas y bancos Las negociaciones entre la Transnacional "Brink´s" y el sindicato del Servicio Pan Americano de Protección (SERPAPROSA), quedaron rotas de manera definitiva, por lo que ya es un hecho que en los próximos días se dé el estallido de huelga que afectará a más de 10 mil trabajadores y a empresas, bancos y negociaciones que utilizan los servicios de la compañía transportadora de valores. El Sindicato de Trabajadores de "Brink´sSerpaprosa", destacó que las negociaciones con el recién nombrado director de recursos humanos de "Brink's- SERPAPROSA", Guillermo Cohen, concluyeron en un rotundo fracaso ante "los oídos sordos" de la parte patronal. Este hecho ocasionará una falta de circulante en todo el país, por lo que los principales bancos se encuentran alertas ante el inminente paro de labores, toda vez que más del 30 por ciento del efectivo-circulante se encuentra en manos de la multinacional. Los custodios, indicaron que de manera abrupta se rompieron las negociaciones con la parte patronal, debido a sus intransigencias y a negarse a escuchar las demandas de los afectados por lo que ya es un hecho la huelga a nivel nacional, advirtieron. Los trabajadores comentaron, que si no tienen miedo de salir a trabajar diariamente con las nulas herramientas que les da la empresa y que los pone diariamente al filo de la muerte, menos tienen miedo de irse a la huelga para defender sus derechos. Entre gritos de ¡A la huelga, a la huelga! los trabajadores remarcaron que las relaciones laborales entre el sindicato y la trasnacional estadunidense se han agudizado, en virtud de que las promesas de modernizar el parque vehicular, el cual se encuentra en estado de chatarrización y renovar el armamento obsoleto, no se han cumplido a pesar de la situación violenta y de peligro en que se encuentra el país. El descontento de los trabajadores sindicalizados se vino a sumar a los administrativos por lo que se presume inaplazable la huelga, en "Brink´s-SEPAPROSA", en los próximos días, con las consabidas secuelas de escasez de circulante. Pese a que Brink´s-Serpaprosa, "pretende ocultar el sol con un dedo" y trata de difundir una imagen de eficiencia en el mercado, las banderas rojinegras ya se encuentran listas para colocarlas en las principales sucursales y la central del consorcio extranjero, éste último ubicado en la colonia Doctores. Distrito Federal, informaron los trabajadores. Aunado a ello, un grupo de trabajadores de confianza comentaron que sigue el desconcierto dentro de la empresa por el recorte del 50 por ciento de sus prestaciones, avalado por el nuevo director Erik Seiersen, quien pretende continuar con esta política de despidos masivos de gerentes y directores en diversas sucursales. Ello con el propósito de incorporar incondicionales a su equipo y evitar el pago de antigüedad como lo marca la Ley Federal del Trabajo. Recientemente fue despedida la directora general de recursos humanos en Brink´s, para darles cabida a sus nuevos ejecutivos. Por otra parte, los paros y renuncias no se han hecho esperar al ver que "el barco se hunde", como representa el hecho que se reporten faltantes de dinero propiedad de los bancos más importantes del país.

POLITICA 13

unomásuno

Evasores ¡600 mil! Asegura SAT que esas personas recibieron depósitos bancarios y no pagaron el ISR GABRIEL VALLEJO SANTOS AGENCIA

L

a secretaría de Hacienda mediante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que tiene identificados a unos 600 mil contribuyentes que recibieron depósitos bancarios y evadieron el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2009. Sobre el particular, el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, informó que el 10% de esos 600 mil contribuyentes identificados tuvieron depósitos por montos superiores a los establecidos en el régimen en el que están registrados, y alrededor de 180 mil obtuvieron los recursos en sus cuentas bancarias sin estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes. Gutiérrez Ortiz Mena dijo en rueda de prensa, que casi 300 mil contribuyentes recibieron depósitos que debieron declarar para efectos del ISR y no lo hicieron. Por esa razón, comentó que el SAT ordenó más de 16 mil auditorías a contribuyentes que presentan en sus cuentas bancarias depósitos en efectivo con

montos significativos. Más adelante, Gutiérrez Ortiz Mena anunció que para regularizar esta situación, el organismo envía a los domicilios de los contribuyentes identificados una carta y un formulario para el pago del gravamen omitido. En caso de no ser atendida dicha invitación, advirtió, el organismo procederá con el inicio del acto de fiscalización. El funcionario no informó acerca de lo que significa este hecho en términos monetarios, pero dejó claro que quien no atienda los requerimientos del SAT tendrá que enfrentar otro tipo de situaciones.

Este hecho se suma a otros hechos que competen a la secretaría de Hacienda donde se da una evasión que para algunos puede alcanzar hasta los 600 mil millones de pesos, independientemente de lo que de acuerdo a los diputados se deja de ingresar por concepto de los Regímenes Especiales de Tributación. Esos RET de acuerdo a los comentarios de los diputados que por ciento los tienen en observación desde hace dos años, podría alcanzar monto de hasta 500 mil millones de pesos con los cuales podrían cubrir hoyos fiscales y déficit público.

Trás los abusos de CFE, 7 empresas extranjeras IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Diputados de PRI y PRD, solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), revisar a fondo las oscuras licitaciones entregadas por la Comisión Reguladora de Energía a las transnacionales Iberdrola, EDF International, Mitsubishi, AES, Intergen, TransAlta, se enriquecen con los abusos en cobros de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, informó que en una primera evaluación de la Cuenta Pública de 2010, se descubrieron las irregulares concesiones otorgadas por la Comisión Reguladora de Energía, la cual en franca violación a los preceptos constitucionales, ha autorizado inversiones y proyectos que están desplazando a los del servicio público nacional. En el estudio sobre la Cuenta Pública 2010, la pre-

sidenta de esa comisión legislativa, Esthela Damián Peralta, revela que en la medida en que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es desplazada por los proyectos otorgados a las empresas extranjeras en el suministro de la electricidad, ésta continuará aumentando su precio en el país. "Estos productores no asumen riesgos porque venden a la Comisión la energía que producen a los precios que pactaron en contratos que se extienden por 25 años y más", afirmó la legisladora del PRD, al indicar que el estudio expone la necesidad de replantear el modelo de intensa participación de los permisionarios privados que, en franca violación a los preceptos constitucionales, están desmantelando el servicio público nacional, "Primero con la extinción y liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LFC) y progresivamente con la pérdida de capacidad de generación de electricidad por parte de la CFE", aseveró. Afirmó que el documento refiere que los elevados márgenes de generación son producto del gran número de permisos otorgados por parte de la Comisión Reguladora de Energía, que promueve nueva infraestructura eléctrica en manos privadas, lo cual ha ocasionado una disminución en los niveles de generación de electricidad y ventas de la paraestatal. Coincidió en la necesidad de revisar la capacidad de generación de la CFE que está siendo subutilizada, con el aumento de los costos fijos y variables que ello implica, para permitir que los productores externos de energía exploten y vendan al organismo público la electricidad que generan.


MARTES

1

DE NOVIEMBRE DE

2 0 11

notivial unomásuno

Fuerte fuga de agua en Eje Central URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

L

a mañana del día de ayer, se registró una fuerte fuga de agua potable en Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de la estación Ramos Millán, en la delegación Benito Juárez Alrededor de las 6:00 de la mañana, vecinos se dieron cuenta de la gran fuga de este líquido, por lo que dieron aviso a autoridades de esta demarcación, quienes tardaron más de una hora en llegar y encontrar el punto exacto de la tubería rota que se encontraba en la acera frente a un inmueble mar-

Sin personal, las obras en avenida Montevideo cado con el número 866. Este domicilio, resultó severamente afectado, ya que el agua

alcanzó al menos 30 centímetros de altura dañando muebles como sillones, comedor y las sillas de este mismo. Más tarde, trabajadores del Gobierno del Distrito Federal comenzaron las obras para detener el inmenso desperdicio de agua potable, por lo que tuvieron que cavar la banqueta y extrayendo el líquido con un Compresor XAS-97, para hacerlo de manera más rápida y eficaz. Además, elementos de Protección Civil tuvieron que arribar al lugar para verificar los daños que provocó esta fuga, donde sólo hubo pérdidas materiales.

Que Día de Muertos sea patrimonio cultural, piden asambleístas ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

Con el propósito de conservar y fomentar la celebración del Día de Muertos en el Pueblo de Mixquic, los diputados locales del PRD, Leonel Luna Estrada y Fernando Cuéllar Reyes, pedirán se declare como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México. Acompañado por el Jefe Delegacional de Tláhuac, Rubén Escamilla, los legisladores anunciaron que este martes presentarán un punto de acuerdo para exhortar al Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural del Distrito Federal proponga a la Secretaría de Cultura emita la declaratoria de esta celebración. El presidente de la Comisión de Cultura de la ALDF, Fernando Cuéllar explicó que con esta declaratoria el Gobierno capitalino estará obligado a fomentar de manera particular el bien cultural, teniendo como base las recomendaciones emitidas por el Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural, sin que esto afecte la libertad, creatividad y forma de expresión de las personas o grupos interesados. Por su parte, Luna Estrada, integrante de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, aseveró que al ser ésta una de las celebraciones más representativas de la capital del país, es necesario que cuente con un instrumento jurídico que reconozca su importancia cultural y garantice su preservación.

En ese sentido, el jefe delegacional de Tláhuac, Rubén Escamilla, informó que para la celebración del Día de Muertos de este año, se invirtieron dos millones de pesos para recibir a los más de 35 mil visitantes que se esperan y desarrollar algunas actividades culturales. Al recordar que en julio pasado, San Andrés Mixquic fue proclamado como Barrio Mágico, lo que le permitirá allegarse de recursos para impulsar su economía y propiciar la inversión en proyectos turísticos.

Después de haber comenzado hace una semana, las obras realizadas en avenida Montevideo a la altura de Politécnico Nacional, en la delegación Gustavo A. Madero van lentas, ya que en el lugar no hay personal suficiente para que se terminen en el tiempo estipulado. Los trabajos tienen la finalidad de cambiar completamente un colector de aguas negras de más de 40 años de construido que estaba a punto de romperse, ocasionando pequeños hundimientos en avenida Montevideo y las calles aledañas, que han empezado a deformarse por dicho fenómeno. Además, las obras han provocado el cierre temporal de dos carriles de Montevideo a partir de las 7 de la mañana, hasta finalizar el día, pero en las hora pico solamente se clausurará un carril con horarios de 7:00 a 9.00 y de 14:00 a las 16:00 horas. Sobre ello el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) aseguró que la obra hidráulica durará un periodo aproximado de tres meses, pues se pretende que concluya el 31 de marzo del siguiente año, fecha no creíble debido a que no hay trabajadores en el lugar. Además, la dependencia gubernamental pidió disculpas a los afectados diciéndoles que el cambio del Colector Montevideo es impostergable ya que este ha estado en operación durante 40 años, rebasando su vida útil y propiciando hundimientos en diversas calles y colonias del norte de la ciudad de México. Mientras tanto el Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció, que en los próximos días le proporcionará a la ciudadanía información necesaria para que evite transitar por la zona en conflicto y así tome vías alternas que serán señaladas con letreros en diversos puntos de la Gustavo A. Madero. Por último los trabajos antes mencionados, beneficiarán a más de 50 mil personas de las colonias Lindavista, San Andrés de las Salinas, Sierra Vista, Pro Hogar, Defensores de la República, Residencial Zacatengo, entre otras que han tenido severos problemas de hundimientos.

¾14


MARTES 1

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.25

unomásuno

2011, cifra histórica en robo de autos, AMIS Las empresas aseguradoras pagarán 12 mil millones de pesos por robo de autos al cierre de este año ENRIQUE LUNA REPORTERO

Creció 12.9% el financiamiento de la banca comercial

A

l cierre de septiembre pasado, el número de autos asegurados que fueron robados en el país asciende a 84 mil 059, es decir un crecimiento de 10 por ciento en los últimos 12 meses y una cifra histórica. Al dar a conocer las cifras del

robo del periodo octubre 2010- septiembre 2011, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que dichos vehículos significaron un pago de alrededor de 10 mil millones de pesos por parte de las aseguradoras. "Seguimos teniendo desafortunadamente una tendencia creciente en el robo a nivel nacional", dijo el

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Banco de México informó que en septiembre de este año, el financiamiento otorgado por la banca comercial se ubicó en 3,061.1 mil millones de pesos y su crecimiento fue de 12.9%. De este financiamiento el otorgado al sector privado fue de 2,135.4 mil millones de pesos, con una participación de 69.7% del total, registrando un aumento de 11.1%. Por otra parte, el saldo del financiamiento a los estados y municipios ascendió a 210.4 mil millones de pesos y registró una disminución de 0.1%. La tenencia de valores y el saldo del crédito directo otorgado al sector público se situaron en 589.6 mil millones de pesos, que implicó un aumento de 17.7%. El crédito vigente de la banca comercial al sector privado fue de 1,956 mil millones de pesos a septiembre de este año, siendo su expansión de 12.2%. De este saldo, 461.4 mil millones de pesos fueron destinados a crédito al consumo, mostrando un aumento de 17.4%. El saldo al crédito a la vivienda fue de 385 mil millones de pesos y creció 5.4%. Por su parte, el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de 1,039 mil millones de pesos, que implicó un incremento de 11.7%. Asimismo, el saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios se ubicó en 70.6 mil millones de pesos, registrando una variación de 29.7%. El financiamiento otorgado por la banca de desarrollo al mes de septiembre de este año, presentó un saldo total de 458.2 mil millones de pesos y su crecimiento fue de 7.4%. De dicho monto, 222.7 mil millones de pesos correspondieron al financiamiento canalizado al sector privado, con una participación de 48.5% del total, registrando una disminución de 1.6%. El financiamiento a estados y municipios reportó un saldo de 69 mil millones de pesos, presentando un incremento de 17.3%. De igual forma, la tenencia de valores y el saldo del crédito directo al sector público se situaron en 119.6 mil millones de pesos, que implicó un aumento de 32.7%. En cuanto a las tasas de interés, en lo que respecta a los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, la TIIE a 28 días presentó una baja de 3 puntos base ubicándose en 4.78 %, la tasa de los CETES a 28 días fue de 4.23%, superior en 18 puntos base respecto al mes anterior y la tasa ponderada de fondeo bancario se ubicó en 4.38%, inferior en 8 puntos base a la del mes anterior.

director general de la (AMIS), Recaredo Arias, tras precisar que de 2005 a 2011 la incidencia de este delito se incrementó 89 por ciento. Cabe mencionar que este delito continuará hacia el cierre del año, dado que durante la primera quincena de diciembre se reporta una mayor incidencia de robos. Estimó que al término de 2011 el sector asegurador pagará entre 11 mil y 12 mil millones de pesos, cifra superior a los cerca de 10 mil millones de pesos reportados el año pasado. "Hacia el cierre del año lo que nosotros esperamos es que siga mejorando la recuperación, pero desafortunadamente sí prevemos la tendencia al crecimiento del robo y a seguir estableciendo máximos históricos" advirtió. Arias Jiménez precisó que los cerca de 11 mil a 12 mil millones de pesos que se pagarán este año por robo de auto significarán alrededor de 30 por ciento de los 37 mil millones de pesos que se esperan pagar este año por indemnizaciones de cualquier tipo en vehículo (choques, lesionados, daños a terceros, robo, autopartes entre otros).

Habrá crecimiento económico en lo que resta del año: Hacienda JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Miguel Messmacher Linartas, director de Planeación Económica de la Hacienda Pública, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público manifestó que el escenario que puede esperar nuestro país durante este año y el próximo es de crecimiento positivo y constante y no una recesión económica. En el marco del informe trimestral de las finanzas públicas presentado por la Secretaría de Hacienda, el funcionario dijo que si bien no se descarta que los mercados se pongan nerviosos ya que el entorno internacional presenta todavía riesgos importantes, y existe el peligro de que se presente volatilidad, sin duda ha mejorado el balance de riesgos. Manifestó que el entorno internacional empieza a ser más optimista ahora, luego de muchos meses con perspectivas pesimistas. En particular hizo notar que el Producto Interno Bruto de los Estados Unidos haya crecido 2.5% en el tercer trimestre del año, lo cual refleja que se está acelerando el crecimiento de aquel país. Miguel Messmacher dijo que no obstante, en el balance de riesgos se reconoce que ha habido deterioro en el entorno internacional, tanto en Europa como en los Estados Unidos.

Sin embargo no se puede decir que los Estados Unidos se encuentren en recesión, sino que por el contrario, en aquel país hay una ligera recuperación económica, aunque sigue habiendo incertidumbre si va a haber un ajuste fiscal a largo plazo, apuntó.

¾15


MARTES 1

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Se desploma avioneta en zona habitacional de Tijuana La aeronave cayó sobre un taller mecánico POR FERNANDO GÓMEZ CORRESPONSAL

T

IJUANA B.C. Una avioneta comercial la mañana de este lunes se precipito en la Colonia Libertad de esta ciudad, sobre un negocio de mecánica, dejando un saldo de dos tres personas muertas. La aeronave había salido del aeropuerto internacional

"Abelardo L. Rodríguez" de Tijuana con destino a la ciudad de Loreto en baja California Sur. De acuerdo a lo que se informa sobre este hecho es una avioneta "Piper Line" que al parecer registró una falla en sus motores, cayó en un taller de carrocería, donde perdió la vida una persona que se encontraba fuera del esta-

blecimiento así como el piloto identificado como Francisco Zermeño y su hija Olivia de 17 años de edad. El Alcalde de la ciudad, Carlos Bustamante Anchando, quien dijo haber conocido al piloto y que este había trabajado en una línea nacional, se presento en el lugar del siniestro para conocer los detalles y ordenar el apoyo necesario.

Asesinan al director de Cultura de Acatepec, Guerrero Chilpancingo, Gro.- Personas desconocidas asesinaron este domingo en la localidad de Huitzapula, municipio de Atlixtac, al director de Cultura de Acatepec, Leopoldo Aguirre Petra de 50 años de edad, cuando acudió a ofrendar al panteón de la localidad. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil los hechos ocurrieron a las 11:15 de este domingo a la entrada de la comunidad de Huitzapula, cuyo cadáver se apreciaban múltiples heridas producidas por arma blanca y arma de fuego. Aguirre Petra acudió a dejar flores a la tumba de quien fuera su esposa, al panteón de la localidad de Huitzapula, pero a su paso le salieron personas desconocidas hasta el momento, por las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los familiares del funcionario municipal del municipio de la región de La Montaña, denunciaron que el Ministerio Público del Fuero Común no acudió a levantar el cadáver, ni iniciar con las diligencias correspondientes, para dar con el paradero de los responsables del crimen.

Privan de la libertad a hijo de ex edil de Cuitláhuac, Veracruz

Confirma alcalde de Montemorelos, Nuevo León, atentado en su contra Monterrey, NL.- El alcalde de Montemorelos, Pablo Elizondo García, confirmó haber sido blanco de un ataque por parte de al menos dos delincuentes armados, luego de que supervisaba obras en una comunidad rural de ese municipio de la región citrícola. El presidente municipal narró los hechos registrados poco antes del mediodía y de los que resultó ileso cuando viajaba en compañía de su secretario de Seguridad municipal, Salvador Sepúlveda, quien tampoco sufrió lesiones. Comentó que en el ataque, su funcionario municipal repelió la agresión, sin que tenga conocimiento de si logró dañar a sus agresores, comentó en entrevista telefónica para la televisión local. "Sufrimos un atentado, íbamos revisando unas obras", y tras abordar su camioneta es interceptado por otro vehículo en el trayecto de la comunidad Agualagüitas a Montemorelos "y comienzan los disparos, no sé realmente de esta amenaza, no sé cómo interpretar eso, pero son el resultado de las acciones que se han estado emprendiendo", mencionó. Lo anterior, en referencia a las acciones de autoridades

estatales y federales, así como del Ejército mexicano para detener la incidencia delictiva, pues "tenemos que revertir esta tendencia que estamos viviendo hasta ahorita".

Pablo Elizondo García.

Cuitláhuac, Ver.- Un grupo indeterminado de sujetos, secuestro esta mañana al hijo del ex alcalde del municipio de Cuitláhuac, ubicado en la región centro de la entidad, ocasionando en su huida la muerte de una joven, informaron fuentes policiacas. De acuerdo con los primeros reportes, Luis Fernando Lara Cárdenas, hijo del ex edil de extracción priísta, Miguel Lara Negrete, fue sacado por sujetos armados de su negocio denominado "La Michoacana" alrededor de medio día en la zona centro de este municipio. Se dio a conocer que durante la huída, los presuntos delincuentes arrollaron a Jessica Arellano, sobrina del actual presidente municipal, Ambrosio Borbonio Anne, quien murió en un hospital minutos después debido a la gravedad de sus lesiones. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que ya se están realizando las investigaciones correspondientes, para dar con el paradero de los plagiarios y poner en libertad a Lara Cárdenas. En zonas aledañas al municipio de Cuitláhuac se ha implementado un operativo por parte de elementos de las fuerzas armadas y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para ubicar a los agresores.

¾16


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

D

esgarrador: Por lo menos 20 mil “víctimas mortales” del crimen organizado, las que soñaron con la obtención, a sangre y fuego, de fortunas que les permitirían acceder a joyas, autos de lujo, bellas mujeres, residencias y poder, “yacen en el fondo de gélidas y abandonadas” fosas comunes de las 32 entidades federativas del país. No tienen quién les llore, mucho menos ponga veladoras, flores, incienso, rece por ellas o cuando menos limpien su “última morada”, ya que no han sido identificados por persona alguna. “Son desconocidos para las autoridades policiales, periciales y ministeriales. Existen en las frías estadísticas del recuento de ejecutados, pero sin nombre alguno; son simples números”. Estimaciones de autoridades federales, entre las que destacan las de la Procuraduría General de la República, al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, establecen que por lo menos el 40 por ciento de los ejecutados por los llamados “comandos de la muerte” de la delincuencia organizada, durante la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, no han sido identificados, por lo que sus restos mortales han sido inhumados, la mayor de las veces, en fosas comunes. “Algunos cuerpos permanecen en anfiteatros e instalaciones de los Servicios Médicos Forenses en espera, si es que así se le puede llamar, de que alguien, algún familiar, algún amigo, les identifique y con ello sus cuerpos entregados para que se les sepulte en una fosa en la que lleven inscrito su nombre, sus generales y alguien pueda llevarles flores, una veladora y rezar por su descanso eterno, particularmente en estos días, en los días de muertos”, refieren fiscales federales y del fuero común, entrevistados respecto

JUSTICIA 17

unomásuno

Miles de víctimas del crimen organizado, a la fosa común Fueron sicarios deslumbrados por promesas millonarias del particular. En la oportunidad y con base en señalamientos de Representantes Sociales, quienes integran averiguaciones previas en torno a los decesos, del uno de diciembre de 2006 a principios de octubre de 2011, la cifra de ejecutados por la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, había privado de la existencia a unas 43 mil personas, por lo que se estima que unas 20 mil de éstas no han sido identificadas, muchos menos reclamadas. “En varios de los casos los parientes de las víctimas prefieren que éstas vayan a parar a la fosa común que reclamarlas, ya que de hacerlo estarían en peligro de correr la misma suerte, a manos de los emisarios de la muerte, que sus muertos, a quienes seguramente llorarán, pero en silencio, donde nadie les vea. Son hechos terribles, lamentables y lacerantes, ya que las víctimas, la mayoría de ellas jóvenes, jamás serán objeto, ya no de un homenaje póstumo, sino siquiera de un entierro digno, de una sepultura que le identifique como alguien en la vida, por humilde que haya sido”. Según expertos en la materia, entre quienes destacan agentes federales en el retiro, penalistas, entre ellos Alberto Woolrich Ortiz y Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, criminólogos y peritos, uno de los principales factores por los que los ejecutados no son identificados es porque éstos, en un elevado porcentaje, son sicarios llegados de Centroamérica –principalmente de El Salvador y Guatemala— para enrolarse, a cambio de

droga y dinero, en las principales empresas de la delincuencia organizada. “Muchos de ellos pertenecen a la Mara Salvatrucha y otras peligrosas pandillas que operan en aquellas naciones y que vinieron a nuestro país en busca de dinero fácil, por lo que fácilmente son cooptados por los principales cárteles de la droga, los que de inmediato les ofrecen atractivos y productivos salarios, por lo que éstos de inmediato aceptan el trabajo, sin imaginar que ello les costará la existencia y que sus familiares jamás los volverán a ver”. Agentes del Ministerio Público de la Federación agregaron que algunos de los cuerpos que “pasarán al descanso eterno” en la afamada fosa común, corresponden a emisarios de la delincuencia que fueron abatidos en enfrentamientos con militares, infantes de Marina-Armada de México, elementos de la Policía Federal, Federal Ministerial y corporaciones de seguridad estatales y municipales, pero que “jamás se supo quiénes eran, de dónde eran y a quién servían”. “Lo que sí es indudable es que formaban parte de las estructuras operativas de los Cárteles de Sinaloa, Pacífico, Milenio, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Los Zetas, La Mano con Ojos, Juárez, Tijuana, Golfo y otras agrupaciones delictivas que por medio de la violencia, el terror y la muerte pretenden apoderarse del territorio nacional para el trasiego de droga, precursores químicos, armamento, para el secuestro, la extorsión y el cobro de piso, acciones que finalmente les llevarán irremediablemente a la muerte”. Con las inhumaciones de esos seres humanos no sólo se sepultan sus cuerpos, sino también las ilusiones de éstos para obtener dinero supuestamente fácil, joyas, mujeres, viajes, vehículos de lujo y otros bienes, los que jamás obtuvieron. A cambio de ellos dejaron en la orfandad a sus familias, las que seguramente, sin resultado alguno, las buscarán y agotarán los pocos recursos económicos de que disponen. “Son decenas de miles, posiblemente cientos de miles las almas en pena, las almas que deambulan a lo largo y ancho del

No hay moral ni palabra entre delincuentes. país, particularmente en los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Baja California, Durango, Chihuahua, Michoacán, Guerrero y Durango, donde las ejecuciones han tomado carta de naturalización y como el pan nuestro de cada día. En estas entidades se ha registrado el mayor número de ejecuciones, por lo que también son los lugares donde menos se identifica a las infortunadas víctimas”, acotaron servidores públicos policiales de los tres niveles de gobierno. Con base en investigaciones de corporaciones policiales federales se estableció que entre las víctimas presumiblemente figuran miles de indocumentados, la mayoría centroamericanos, quienes salieron de sus países en busca de mayores y mejores niveles de vida para sus familias y fueron cooptados por las empresas del crimen organizado, las que finalmente les privaron de la existencia. A manera de ejemplo se citaron las narcofosas descubiertas en San Fernando, Tamaulipas, donde fueron rescatados, en una sola acción, 72 cadáveres, la mayoría de ellos sin identificar y que seguramente jamás se hará. De igual forma, las actuaciones policiales y ministeriales refieren que muchas de las víctimas son obligadas, por lo general bajo amenazas de muerte, a sumarse a las actividades del crimen organizado y que en caso contrario son ejecutadas, como todo indica ocurrió en San Fernando, Tamaulipas, ya que de no haber sido por los dos sobre-

vivientes de la matanza posiblemente jamás se hubiera podido identificar a una sola de las víctimas, como ocurre en cientos, miles de casos”. Hechos similares se han registrado, principalmente, en Durango, donde se inhumó clandestinamente a más de un centenar de víctimas. “Cualquier pérdida de vida es lamentable. Lo más lamentable es que alguien, cualquier persona, sin importar posiciones económicas, políticas o sociales, deje de existir, mucho más de manera violenta. El derecho y respeto a la vida es invaluable; nadie, absolutamente nadie, tiene derecho de quitar la vida a persona alguna, trátese de quien se trate”, sostuvo sobre el particular un atribulado Fiscal federal de la Procuraduría General de la República. Entrevistados sobre el lamentable hecho, decenas de creyentes que cotidianamente acuden al templo de San Hipólito, donde se venera a San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles y supuestamente de gente “allegada a hechos constitutivos de delito”, se comprometieron a elevar, este Día de Muertos o Santos Difuntos, una sentida plegaria por el descanso de quienes no tienen ni siquiera una tumba donde irles a llorar. “Vamos a pedir por ellos, por la salvación de sus almas y porque Dios nuestro Señor los perdone y permita compartir con él el descanso eterno, la vida eterna, ya que también son sus hijos”.


MARTES

1

DE NOVIEMBRE DE

2 0 11

la república unomásuno

Tradicional culto a los muertos en Morelia JOSÉ CRUZ DELGADO

U

ruapan, Mich.- En la Meseta Purépecha el culto a los muertos es una ceremonia que sirve para que los que todavía habitan este mundo se pongan en contacto con quienes ya se fueron. Los fallecidos se convierten en seres a los que se les ofrecen honores y manjares. Las ceremonias se dividen en dos. Hay un protocolo para quienes dejaron recientemente esta dimensión y otro diferente para quienes ya cumplieron un año o más de haber fallecido. Los rituales mortuorios en el territorio de la gente phoré se realizan en las casas que habitaron los finados o donde sus familiares residen y aunque comparten características similares, de acuerdo a la comunidad de la que se trate, existen variantes que convierten los días de muertos en rituales coloridos y deslumbrantes que son muestra del espíritu filosófico y estético de la etnia más importante de Michoacán. La profesora Silvia Huanosto Mercado, quien se desempeña como delegada de la Secretaría de Turismo del Estado, a lo largo de los años y mediante investigaciones de campo se ha vuelto una experta en toda clase de ceremonias y fiestas de la entidad, y sobre todo de la región. Sobre el culto a los finados, relató cuáles son los detalles en la comunidad de Charapan, en el municipio del mismo nombre, en la de San Ángel Zurumucapio, del municipio de Ziracuaretiro y la de Angahuan, del municipio de Uruapan. Cruces gigantes en Charapan Una ceremonia poco conocida, que comienza desde el 31 de octubre se realiza en Charapan, cuando se hace la repartición de velas para los altares de los niños y da inicio la elaboración de cruces, la cual “es una magnífica oportunidad para conocer la habilidad de los artesanos tan valiosos que tiene esta comunidad”. Relató que “afuera de las casas donde hubo un muerto

nuevo (una persona que falleció entre noviembre del año pasado y fines de octubre del año actual), se ponen a tallar los grandes maderos. A veces en formas caprichosas y otras con símbolos de la pasión de Cristo, con la corona, con flores o cordones franciscanos y es muy bonito ver desde el inicio, cuando traen la madera, hasta que terminan de elaborar la cruz que servirá ese año para

Recordó que las personas pueden visitar las casas de los deudos, convivir con los habitantes y llevar una ofrenda. A cambio la familia anfitriona entrega un presente a los visitantes. Explicó que también se puede participar durante la ceremonia religiosa, que dijo la entrevistada “es una misa espectacular, con la bendición de las cruces que termina en el

otra ceremonia posterior”. Durante los primeros minutos del día primero, Día de Todos los Santos, se “colocan los altares de los niños fallecidos y recogen dichos altares al mediodía del 2 de noviembre. Se reparten las velas y comienza la elaboración de cruces para los altares de los difuntos mayores”. Los altares para los adultos que se colocaron desde la noche anterior, son retirados y con todo y ofrendas posteriormente se llevan al panteón, durante la mañana del día 2, pero a las 12:00 horas, “todos los deudos y familias que elaboraron las cruces toman parte en una misa especial, durante la que se bendicen estas cruces, que algunas veces llegan a medir hasta 3 metros, porque en la elegancia y la distinción de cada una está reflejado el cariño que se le profesaba al difunto. “Las cruces de los niños y las de la gente mayor se llevan al panteón, en donde se colocan las recién elaboradas que servirán como consuelo e identificación de la tumba”.

panteón”. Caballitos enrosados En otro punto de la región phoré, en la comunidad de San Ángel Zurumucapio, en el municipio de Ziracuaretiro, existe una ceremonia que se conoce como la elaboración y enrosamiento del caballito y que demuestra “esa tradicionalidad y esencia que tienen los pueblos purépecha”. Ahí Tata Samuel Maximiliano “elabora los caballitos con el carrizo que saca del río y tiene la precaución de preguntar cuántos muertos hubo en ese año y junto con los hombres de su familia corta el carrizo, elabora el caballito y lo entrega antes del día primero, cuando se trata de niños y el día primero en la tarde cuando es el caso de los muertos mayores”. Explicó que “la elaboración le corresponde a los hombres y se reúne toda la familia en la casa. Los varones realizan el enrosamiento del caballito al que le ponen toda clase de flores, simulando orejas, ojos, nariz, boca, patas y colita.

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE En tela de juicio la honorabilidad e imagen del H. Congreso de Oaxaca. Sin lugar a dudas Jaime Velásquez Escobar, titular de la Coordinación de Comunicación Social del H. Congreso del Sureño Estado de Oaxaca encuentra metido en un grave, serio y delicado problema que puede llevarlo hasta enfrentar una denuncia penal por utilizar una cuenta de E-mail oficial de la legislatura oaxaqueña para difundir actividades diferentes a las oficiales de H. Congreso y, es que desde la cuenta de correo electrónico : congreso61.prensa@gmail.com se difundió información referente al Partido de la Revolución Democrática, (PRD) enviando un comunicado oficial de ese Instituto Político, situación que no es correcta, porque esa área del H. Congreso del Estado solo está facultada para difundir actividades oficiales de la legislatura, no de un Partido Político, en este caso del PRD, pero como quien es titular de esa área del H. Congreso del Estado no tiene el suficiente producto biológico, que por cierto lo venden por conos en la Central de Abastos, (huevos) para aceptar su responsabilidad, ahora busca “chivos expiatorios” para lavar su culpabilidad y trata el muy cobarde de hacer creer a la opinión pública y a los propios Legisladores oaxaqueños que la cuenta: congreso61.prensa@gmail.com fue hackeada y culpa a la ex empleada Diana Luz Vázquez Ruiz de haber llamado para pedir la clave o contraseña de la cuenta de E-mail, aquí es irrisorio y ridículo, que Jaime Velásquez Escobar titular del área de Comunicación Social del H. Congreso del Estado de Oaxaca trate de inventar estas pendejadas para evadir su responsabilidad y la acción de la justicia, en algo que salió desde las oficina de la cual es titular, si tuviera Jaime Velásquez Escobar un poco de vergüenza o dignidad, ya se hubiera puesto a disposición de las autoridades para esclarecer los hechos, tal y como ya lo hizo públicamente la ex empleada Diana Luz Vásquez Ruiz, por cierto no queda nada claro esa jalada de Jaime Velásquez Escobar cuando en un desplegado quiere hacer creer que la ex empleada llamo a su oficina para pedir la clave o contraseña de la cuenta de E.-mail, como le puedes proporcionar a una ex empleada estos datos confidenciales, esto no es creíble, Jaime Velázquez Escobar quiere darle atole con el dedo a los Legisladores oaxaqueños y a la Opinión Publica, pero sus jaladas, nadie se las cree, creo que ni el mismo. Sin temor a equivocarme los Diputados que integran la Legislatura Oaxaqueña deben iniciar una investigación a fondo de estos hechos que denigran y ponen en tela de juicio la honorabilidad e imagen del H. Congreso del Sureño Estado de Oaxaca, sobre todos los Legisladores locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) deben exigir cuentas a Jaime Velázquez Escobar de estos hechos que están embarrando de estiércol al Partido del Sol Azteca en Oaxaca, porque el que calla, otorga, en otra entrega, mas detalles de este escándalo que seguirá dando de qué hablar en el H. Congreso Oaxaqueño…..EX TITULAR DE LA COTRAN EN OAXACA A UN PASO FUERA DEL CERESO. El Ex Coordinador de Transporte de Oaxaca, durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, está a un paso de alcanzar su absoluta libertad y salir libre, Gonzalo Ruiz Cerón gano el tercer amparo federal, de los tres delitos por que fue consignado “trafico de concesiones”, de acuerdo con la defensa del inculpado, ya son tres los amparos federales ganados, por lo que en breve Gonzalo Ruiz Cerón deberá ser dejado en libertad absoluta, ya que en ninguna de las tres acusaciones se le comprobó los hechos que se le imputaban, otro revés al Gobierno del Cambio en Oaxaca que le da la SCJN, otro ridículo mas de Gabino Cue y compañía….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com twitter@verduguillo001 o sin prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.

¾38


MARTES 1

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

Cultura unomásuno

ALBERTO ESTÉVEZ REPORTERO

C

on participación de 65 poetas, escritores, críticos, traductores, periodistas de la fuente cultural e intelectuales, se realizó con buenos resultados el VII Encuentro "Lunas de Octubre" en Los Cabos, BCS Durante tres días expusieron en la Casa de la Cultura, y en el Museo de Historia Natural de ese girón incomparable de nuestras playas, el ícono turístico internacional El Arco en las Rocas. El representante de unomásuno, fue el periodista Héctor Delgado. En sesiones matutinas y nocturnas, se pudo apreciar, valga la redundancia la belleza de la Luna de Octubre por la limpidez del aire sudcaliforniano. Hubo debates -ver unomásuno, 16-X-11, p.3-, preguntas, respuestas y el reconocimiento de que la nueva administración gubernamental panista, impulsa renovación y auge de los talentos literarios estatales, que permiten demostrar el aporte sociocultural en esa entidad. El evento fue inaugurado por Sandino Gámez Vázquez, coordinador editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, con buen acierto y muchas personalidades de la cultura engalanando el festín literario. Asistieron invitados de Sonora, Sinaloa, Jalisco, Coahuila, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León, las dos Bajas y Distrito Federal. De aquí participó nuestro articulista, Héctor Delgado, quien leyó uno de los capítu-

"Lunas de Octubre" en BCS, fue un sonado éxito; unomásuno presente El intelectual Héctor Delgado representó a esta casa editorial

Mesa: “Literatura y violencia”, en el extremo izquierdo Héctor Delgado, enviado de unomásuno. los de su libro en preparación "Por algo será". Posteriormente -sábado 15 por la mañana- como invitado especial -fuera de programaexpresó una breve alocución en la Mesa de Debate sobre "Periodismo cultural", en la cual como es natural entre los intelectuales que convergen en ese tipo de confrontaciones, hubo acaloradas defensas de puntos de vista, en las que

Héctor Delgado puntualizó que conforme lo expuesto en la obra de Jean Paul Sartre, ¿Qué es la Literatura?: "todo hombre que utilice su pluma para expresarse debe hacerlo plenamente comprometido" con sus ideas. El Encuentro fue clausurado con una Conferencia Magistral sustentada por el escritor Hernán Lara Zavala (Miembro del Consejo

Editorial de la Revista de la Universidad de México/UNAM), con la ponencia "Palabras, divinas palabras", que motivó un interesante duelo de preguntas y respuestas entre el público y Lara Zavala, quien recibió un largo aplauso. Este evento fue auspiciado por el Gobierno de BCS, la Universidad Autónoma de BCS (UABCS), Conaculta, y específicamente por el

Instituto Sudcaliforniano de Cultura, cuyo titular Jesús Silvestre Barajas Sandoval, entregó Diplomas a los 65 participantes. Vaya una felicitación al maestro Héctor Delgado a quien hacemos los honores correspondientes dada su participación exitosa e importantísima al lado de otros grandes de la cultura de la literatura en este país.

El Tzompantli llega al Museo de Arte Popular En el museo de Arte Popular, hay varias razones para visitarlo, y es que se pueden apreciar dos conjuntos de esculturas en papel. Uno de ellos representa mediante el arreglo, un Tzompantli, 150 calaveras distribuidas en 21 grupos, dispuestas verticalmente, con lo que se cubre un muro. Tzompantli: significa muro de calaveras. Y, el otro grupo representa un altar u ofrenda, colocadas octagonalmente en el piso simulando un campo "cultivado" de calaveras. Todas las piezas son diferentes. Formalmente desarrollan 30 estructuras constructivas diferenciadas, donde cada una de ellas tiene diez variaciones controladas. El trabajo busca recordar la muerte, procreando estéticamente diferentes estados de animación del cuerpo: cara.

Hay, entonces, expresiones suscritas en lo que, la calavera, ya no puede producirlas. Recordar nuestras tradiciones, tanto prehispánicas como las más hacendradas coloniales: "Altar de muertos" y por último reflexionar sobre el arte popular, sus fuentes, necesidades y funciones. Es importante destacar que todas ellas, las calaveras, están construidas en papel. Material que refleja lo efímero de la obra, así como lo artesanal, producidas sin mayor artificio más allá que el cortar, doblar y pegar. Se pretende concluir la muestra con un taller para niños donde se decoran calaveras coloreando, recortando y creando máscaras, antifaces y sombreros: "Muerte que celebra la vida". No se pierda la expo con motivo del “Día de Muertos”

¾19


20

unomรกsuno

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


M A R T E S 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! ¡Llega la muerte de “U2”: Bono..! RICARDO PERETE Bono (Paul Hewson, nombre real), aprovecha estas fechas para dar a conocer “la muerte de U2”… EL FAMOSO GRUPO irlandés ya se cansó de tantos y tantos conciertos por el mundo y su líder “Bono” corrige lo que había declarado recientemente de eterna súper vivencia por “!Se acaba U2!” en 1976. EN REALIDAD “Bono” es el único famoso en el cuartero porque se ha dedicado a robarles cámara a sus compañeros… LA GIRA “360 grados”, será la última del cuarteto irlandés. Se fundó “U2” en 1976. Han pasado 35 años de giras por Europa, América y Asia… “EL FUTURO se ha secado”, acaba de expresar Bono con cierta frialdad. Se acabaron sus frases optimistas… LLEVAN MAS DE 100 millones de discos vendidos por el mundo. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS NACIO EN LETONIA, Rusia y murió en México: Wolf Ruvinski… DESPUES de vivir 25 años en Argentina, donde fue campeón de lucha grecorromana y gladiador profesional, decidió viajar a México en 1946 para continuar su carrera en los rings. En nuestro país se enfrentó a figuras de la lucha libre como “Gori” Guerrero, con quien perdió el campeonato del mundo… DOS AÑOS MAS TARDE sintió atracción por el arte de la actuación y tomó clases con el maestro oriental Seki Sano… DEBUTO como actor en la obra teatral de “Un tranvía llamado deseo”, al lado de María Douglas en el Palacio de Bellas Artes. Recibió estupendas críticas por esa actuación… EN EL CINE trabajó en muchas películas, entre estas “Pepe el Toro” con Pedro Infante (1952) y “La isla de los hombres solos” (1973) y en muchos filmes al lado de luchadores famosos y mujeres hermosas… FUE CANTANTE, prestidigitador y restaurantero… RECIBIO la medalla “Virginia Fábregas”, de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) por su trayectoria de 25 años de actor… MURIO en 1999. ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS LA PREDICCION MAYA del “fin del mundo” es un error histórico de interpretación. Así lo revela el contenido de la exposición “La sociedad y el tiempo maya”, que se exhibe ahora en el “Museo del Oro” en Bogotá, Colombia… “Para los mayas no existía la concepción del fin del mundo. Se fijaban en los movimientos cíclicos del Sol, la Luna o Venus y de la misma forma median sus Eras, según el experto arqueólogo viajero mexicano del INAH, Orlando Casares, uno de los curadores de la muestra maya. Se hablaba de todo, menos del fin del mundo… GABRIELA SPANIC dice que en Singapur, el año que viene, se estrenará un canal dedicado a las telenovelas Latinoamericanas y “Emperatriz” abrirá la programación inaugural… ARACELY ARAMBULA y 60 artistas en escena declaran que están listas para la gira por 20 ciudades de Estados Unidos con la obra musical “Perfume de Gardenia”… PENSAMIENTO DE HOY El verdadero arte de la memoria es el arte de la atención… CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, surten de información crítica y veraz a Naim Libien Kaui, en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

Amenazó Capetillo renunciar a “La academia” si no hay talento ¡ Alarma en TV Azteca! Eduardo Capetillo, director de “La academia 2011”, amenazó durante el concierto 11 con renunciar al “reality” musical “si no hay telento” y si no se obtiene una evolución en los 12 alumnos restantes, durante los próximos 15 días. Dijo que si ninguno de ellos dedica esfuerzo en su preparación, el propio ex Timbiriche saldrá a las calles de México para buscar nuevos talentos que no se confíen y estén dispuestos a entregar su vida en el escenario. Pues considera que los participantes actuales “han disminuido sus ganas”. Dura realidad: Capetillo, tipo honesto de verdad, es sometido a tremendas presiones al fungir como director de 'La Academia' y se le ve nervioso. Está en franca crisis. Por ello ofreció ya su renuncia a la producción del programa, misma que le contestó, que mejor le dan una semana para pensarlo bien, reflexionar al respecto y comunicar su decisión definitiva”. Fue un bombazo para la producción del concurso dejar fuera a Magda Rodríguez y luego, saber de el deseo de retirarse de Capetillo. Y la conclusión de esto

es que aceptó la semana para pensar, pero es evidente que no está a gusto, desde el primer día, pues ha tenido altercados con su esposa, Bibi Gaytán, conductora del certamen, y con otros participantes del proyecto, quienes han mostrado su muy mal humor ante diversos medios. Por cierto, que a todo esto, el Twitter de Capetillo está inactivo desde finales de septiembre, cuando escribió: "De momento les aviso que hasta el lunes no leeré nada, bastantes problemas tengo ya,

hasta luego. Tweet off hasta nuevo aviso". La fecha de este mensaje es el 28 de septiembre, precedido por estas palabras: "Queridos twitteros, a muchos no les importará pero a los que sí, les cuento que estoy valorando en dejar mi cuenta, ya que parece buzón de quejas", cita el famoso cantante y actor que está en un hilo. En los próximos días, 'La Academia' aclarará la situación del exTimbiriche en el programa y, en su caso, quién tomará su lugar.

Luis Miguel no va a la Academia: prensa de TV Azteca ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

El cantante mexicano más famoso en el mundo de habla hispana es Luis, alias, “El sol”, quien “No estará en La Academia de TV Azteca”, respondió a unomásuno la oficina de prensa, luego de que se publicó en un diario de espec-

táculos muy visto, que “Luismi”, cobraría un millón de dólares. “No podemos corroborar eso. No es verdad”, dijeron a este reportero. Cabe destacar que no se trata de desmentir al rotativo, que dirige Gilberto Barrera. Sino responder a las fans que emocionadas pidieron en llamadas a este diario que se

corroborara el hecho. Por ello el día de ayer, consultamos con la oficina de La Academia, cuya responsable es la eficiente Laurita González, quien nos dijo terminantemente que eso sería para Azteca un récord de audiencia que rompería con todos los ratings, “pero no es realidad”.


Dos meses y medio de boda y Kardashian exige el divorcio L

a mujer " más sensual del mundo -se le bautizó asíKim Kardashian, se divorcia a tan solo dos meses y días de su PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,911 de fecha 22/09/2011, ante mí, los señores GRACIELA MORENO VAZQUEZ JOSE LUIS MORENO VAZQUEZ GUSTAVO MORENO VAZQUEZ ALEJANDRO MORENO VAZQUEZ Aceptaron los legados y el señor DAVID MORENO VAZQUEZ, aceptó la herencia y los legados, en la sucesión testamentaria de la señora TERESA VAZQUEZ FIERROS Así mismo el señor DAVID MORENO VAZQUEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,444, libro 1231, otorgada el 17 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ERNESTO MARROQUIN MONTIEL, a la que compareció la señora MARIA EUGENIA ALCANTARA GARCIA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ERNESTO MARROQUIN ALCANTARA, ELIZABETH MARROQUIN ALCANTARA y FABIOLA MARROQUIN ALCANTARA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor ERNESTO MARROQUIN MONTIEL, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA EUGENIA ALCANTARA GARCIA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ERNESTO MARROQUIN MONTIEL, designaron como ALBACEA, a la señora MARIA EUGENIA ALCANTARA GARCIA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,422, libro 1231, otorgada el 13 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO JARAMILO MENDOZA, a la que comparecieron los señores ELVA JARAMILLO DAMIAN (quien también acostumbra usar el nombre de ELBA JARAMILLO DAMIAN), ANTONIO JARAMILLO DAMIAN, JOSE JARAMILLO DAMIAN, MARIA JARAMILLO DAMIAN, MICAELA JARAMILLO DAMIAN, TERESA DE JESUS JARAMILLO DAMIAN, MARIBEL JARAMILLO DAMIAN, GUADALUPE JARAMILLO DAMIAN y JULIO JARAMILLO DAMIAN, aceptaron la herencia, en la sucesión intestamentaria del señor ANTONIO JARAMILLO MENDOZA, como hijos del autor de la sucesión y se reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, los herederos designaron como ALBACEA de la sucesión a la señora ELVA JARAMILLO DAMIAN (quien también acostumbra usar el nombre de ELBA JARAMILLO DAMIAN) y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F. 21 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

boda con el jugador de basquetbol Khris Humphries, además de que su boda fue una de las más costosas y exageradas de nada valió.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,421, libro 1231, otorgada el 13 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: T RAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA NORBERTA DAMIAN HUERTA, a la que comparecieron los señores ELVA JARAMILLO DAMIAN (quien también acostumbra usar el nombre de ELBA JARAMILLO DAMIAN), ANTONIO JARAMILLO DAMIAN, JOSE JARAMILLO DAMIAN, MARIA JARAMILLO DAMIAN, MICAELA JARAMILLO DAMIAN, TERESA DE JESUS JARAMILLO DAMIAN, MARIBEL JARAMILLO DAMIAN, GUADALUPE JARAMILLO DAMIAN y JULIO JARAMILLO DAMIAN, en su carácter de herederos, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión señora NORBERTA DAMIAN HUERTA y reconocieron sus derechos hereditarios, asimismo, la señora ELVA JARAMILLO DAMIAN (quien también acostumbra usar el nombre de ELBA JARAMILLO DAMIAN), aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,662, de fecha 28 de octubre de 2011, otorgada ante mí, los señores Jesús Manuel, Miriam Mayela, José María, Carmen Lucitania y René David, todos ellos de apellidos Ramón Alfaro, realizaron la información testimonial, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Mario Hiram Ramón Alfaro, realizando la señora Carmen Lucitania Ramón Alfaro la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 31 de octubre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titula de la notaría N° 96 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 61,515, libro 1424, de 13 de octubre del año 2011, la señora AURELIA ZORRILLA MORENO, en su carácter de cónyuge supérstite, así como los señores LUIS RAFAEL, ISRAEL GUILLERMO y JOSÉ MANUEL, todos de apellidos MANDOMO ZORRILLA en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ LUIS MANDOMO QUINTANAR, reconociéndose los tres últimos como únicos y universales herederos y a la primera el derecho a percibir gananciales, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos a la señora AURELIA ZORRILLA MORENO, quien aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Kardashian, de 31 años, protagonista del reality de televisión 'Keeping Up with the Kardashians', pidió el divorcio en la Corte Superior

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,423, libro 1231, otorgada el 13 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CANDIDO ESPITIA VALENCIA, a la que comparecieron los señores CRISÓFORO ESPITIA CANALES y REMIGIO ESPITIA CANALES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, señor CANDIDO ESPITIA VALENCIA, el señor REGIMIGIO ESPITIA CANALES, designó como ALBACEA, al señor CRISÓFORO ESPITIA CANALES, éste aceptó el cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 21 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

de Los Angeles alegando diferencias irreconciliables. Kardashian es una de las estrellas de reality de mayores ingresos de la televisión estadounidense con ganancias en el 2010 estimadas en 6 millones de dólares por su programa, línea de ropa, perfumes, joyas y cremas bronceadoras y otros apoyos y apariciones para diversos productos.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,243 otorgado ante mí el día 27 de octubre del año 2011, los señores MIREN ITZIAR MARTINA GANDIAGA CORONA, MIREN ITZIAR CATALINE SÁNCHEZ BASURTO DE GANDIAGA Y MARCO AURELIO SÁNCHEZ BASURTO DE GANDIAGA, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión señor MARCO AURELIO SÁNCHEZ BASURTO DÍAZ, y la propia señora MIREN ITZIAR DE GANDIAGA CORONA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento Público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 31 de Octubre del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

'Después de una cuidadosa consideración, he decidido poner fin a mi matrimonio. Espero que todos entiendan que esta no fue una decisión fácil. Deseaba que este matrimonio fuera para siempre, pero a veces las cosas no salen según lo planeado. Seguimos siendo amigos y nos deseamos lo mejor', dijo Kardashian en un comunicado.

PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña ALMA SILVIA LÓPEZ RODRÍGUEZ DE ARELLANO, y que por Escritura ante mí no. 29484 de fecha 28 de de octubre de 2011, los Sres. JOSÉ LUIS, VÍCTOR y JORGE de apellidos ARELLANO LÓPEZ, ACEPTARON LA HERENCIA, y don JORGE ARELLANO LÓPEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 31 octubre de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,446, libro 1231, otorgada el 18 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA IGNACIA ROJAS LOPEZ, a solicitud de los señores FLORENTINO CELIS Y ROJAS, CLEMENCIA CELIS Y ROJAS, ANGEL CELIS ROJAS y ROSA MARIA CELIS ROJAS, en su carácter de herederos testamentarios, los tres últimos también en su carácter de legatarios y asimismo los dos últimos en su carácter de albaceas testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la señora IGNACIA ROJAS LOPEZ, aceptaron el legado instituido a su favor por la autora de sucesión, reconocieron sus derechos legatarios y los señores ANGEL CELIS ROJAS y ROSA MARIA CELIS ROJAS, aceptaron los cargos de ALBACEAS, protestaron su fiel desempeño y manifestaron que formularan el inventario. México, D.F. 21 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO ZEMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 108,191 otorgado ante mí el día 29 de septiembre de 2011, los señores JAIME ALBA MADRAZO, JAIME ALBA SNYDER, quien declara también es conocido con el nombre de JAIME FRANCISCO ALBA SNYDER Y ELEANE ALBA SNYDER, ACEPTAN LA HERENCIA instituida a su favor, en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARÍA TERESA MADRAZO LEGARRETA, quien declaran también fue conocida con el nombre de MARÍA TERESA MADRAZO VIUDA DE ALBA o MARÍA TERESA MADRAZO LEGORRETA y la señora ALICIA FERNÁNDEZ ALBA, en este acto manifiesta que no acepta el cargo de ALBACEA, asimismo la señora ANA ELENA LANDY MADRAZO VIUDA DE MENGDEHL, quien declara también es conocida con el nombre de ANA ELENA LANDY MADRAZO, acepta el cargo de albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MÉXICO, D.F. A 11 DE OCTUBRE DEL 2011. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 102,132 de 29 de septiembre de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, don EDUARDO, don OSCAR ENRIQUE y don LUIS HUMBERTO, todos de apellidos DIAZ TRUEBA, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña MARIA MARTHA TRUEBA CHRISTY DE DIAZ (quien fue también conocida como MARIA MARTHA TRUEBA Y CRISTY, como MARTHA TRUEBA CRISTY, como MARTHA TRUEBA DE DIAZ y como MA. MARTHA TRUEBA CHRISTY), aceptaron la herencia y los legados, se reconocieron sus derechos hereditarios y el primero aceptó el cargo de albacea manifestando que formará el inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,458, libro 1232, otorgada el 18 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: T RAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA ELIA MUÑOZ GARCIA (quien también acostumbraba usar el nombre como ROSA ELIA MUÑOZ GARCIA DE GALLEGOS), a la que compareció el señor ANTONIO GALLEGOS LANDEROS, en su carácter de heredero y albacea, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconoció su derecho hereditario, asimismo, el señor ANTONIO GALLEGOS LANDEROS, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,445, libro 1231, otorgada el 18 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUILLERMINA GARCIA JURADO, a solicitud de la señora MARIA ELENA GARCIA JURADO, en su carácter de heredera testamentaria y también en su carácter de albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por la señora GUILLERMINA GARCIA JURADO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 21 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 21 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

México, D.F., a 20 de octubre de 2011. _______________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,773 de fecha 12 de octubre de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora MARÍA LUISA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, en su carácter de hermana y única presunta heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ANA GUADALUPE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, también conocida como ANA GUADALUPE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ VIUDA DE RODRÍGUEZ, con la intervención del suscrito notario. La compareciente quedó instituida como única y universal heredera, aceptó la herencia, asumió el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 14 de octubre de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,886, de 21 de octubre de 2011, ante mí, doña DULCE YOLANDA AMADOR también conocida como DULCE YOLANDA AMADOR ROBLES, inició el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de quien fuere su madre doña YOLANDA AMADOR ROBLES, acreditó el entroncamiento como hija de la autora de la sucesión, manifestó bajo protesta de decir verdad que no existe controversia, que el último domicilio de la autora de la sucesión fué en la ciudad de México, agregando que no conoce a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ella, aceptó la herencia, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integren el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.

México, D.F., 21 de octubre de 20011

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,441, libro 1231, otorgada el 17 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE MORENO DE LA LUZ, a la que compareció la señora MARIA EUGENIA MORENO ALATORRE, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ALFONSO MORENO MORENO, ERNESTO MORENO MORENO, ANGEL ROMAN MORENO MORENO, CARLOS FELIPE MORENO MORENO y ALBERTO MORENO MORENO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor FELIPE MORENO DE LA LUZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA EUGENIA MORENO ALATORRE, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor FELIPE MORENO DE LA LUZ, designaron como ALBACEA, a la señora MARIA EUGENIA MORENO ALATORRE, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 102,456 de 26 de octubre de 2011, doña DOLORES HEMSANI DE GUINDI, don ALBERTO, don AMIN y doña ESTHER MONIQUE GUINDI HEMSANI, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JACOBO GUINDI SIDAUY, aceptaron la herencia y los legados que les corresponden conforme al aludido testamento, se reconocieron sus derechos hereditarios, y la propia doña DOLORES HEMSANI DE GUINDI aceptó además el cargo de albacea y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 31 de octubre de 2011. ___________________________ LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIO No. 137 DEL D.F.


M A R T E S 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

tabasco unomásuno

Lluvias continuarán castigando a tabasqueños Niveles del Usumacinta descienden lentamente J OSÉ A NTONIO H ERNÁNDEZ

E

n tanto que la mañana de hoy continuarán las lluvias, aunque moderadas, el río Usumacinta, comenzó a descender considerablemente ubicándose por debajo de su escala crítica, pero las presas se mantienen en 5 por ciento por debajo de su capacidad, dada la extracción de hasta mil 500 metros cúbicos por segundo que dejan caer hacia Tabasco. Las lluvias que se esperaban que iniciaran ayer por la noche, continuarán esta mañana, según reportes de la Comisión Nacional del Agua, que indican que el Frente Frío número 9 se encuentra estacionado sobre el occidente del mar caribe, mientras dos sistemas de alta presión lo hacen sobre la costa oriente de Estados Unidos. Aunque luego de 43 días de mantenerse por encima de su escala crítica hasta por cerca de 2 y medio metros, el temible río Usumacinta descendió en estos días y logró ubicarse por debajo de su nivel en

73 centímetros, pero aún así, los escurrimientos continuarán. Respecto de las presas, se informó que Peñitas alcanzó una extracción de mil 500 metros cúbicos por segundo hacia la planicie de Tabasco con un llenado del 90.9 por ciento de su capacidad, en tanto que Angostura se ubica al 106.42 por ciento de su llenado, con una extracción por obra de toma de 515.28 metros

cúbicos de agua por segundo, 16 centímetros debajo de la curva guía y Chicoasén está a un 95.05 por ciento de su llenado, con una extracción por obra de toma de 513.66 metros cúbicos de agua por segundo, con 1.17 metros debajo de la curva guía, mientras Malpaso permanece al 95.51 por ciento de su capacidad, con extracción de mil 319.67 metros cúbicos por segundo, vía obra de toma.

Vaticina PAN muerte del PRI en elecciones

“Ya sólo le falta un año y 29 días para morir…al gobierno priísta en el estado y el municipio del Centro”, dijo el dirigente municipal del Partido

Acción Nacional, Rogelio Gerónimo Pérez, al descubrir un ataúd de cartón en el que dentro tenía un imagen de una calavera con las siglas del PRI y con lo que dieron inicio al “Día de Muertos”. Gerónimo Pérez, quien aseguró que de encuestas que le han entregado personas de la sociedad civil, se desprende que el 57 por ciento de la ciudadanía de la entidad, ya no quiere más gobierno priístas y que “claman por una verdadera transición, un cambio en el gobierno para que tabasco tenga en desarrollo que necesita”. Af irmó que esas mismas encuestas señalan que el PAN es el partido que los tabasqueños están a la espera de que gobierne la entidad.

Vuelca combi; seis lesionados La víspera de “Todos los Santos”, seis personas resultaron severamente lesionadas al accidentarse la combie donde viajaban y cuyo chofer huyó tras el percance, mientras que otro ciudadano se debate también entre la vida y la muerte, luego de ser apu-

ñalado por un asaltante. Sangrienta fue la mañana de ayer, cuando seis personas quedaron tiradas en la carretera, luego de que la combie en la que viajaban chocó con una camioneta de redilas, placas de circulación VP-57-530, cuando se dirigían a la ranchería Tierra

Adentro segunda sección. El otro lesionado, se registró en la colonia Centro, del municipio del mismo nombre, cuando fue lesionado por un delincuente que afortunadamente fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública.

Tópicos Tabasqueños Silvia Hernandez

Así deben tratar a mexicanos Luego de que un grupo de 33 mujeres centroamericanas recorrieron el CERESO del municipio de Tenosique en busca de sus familiares desaparecidos desde hace 10 años, el Congreso de Tabasco, se solidarizó con ellas y la Comisión de la Frontera Sur, que preside la diputada Lorena Beaurregard De los Santos, se comprometieron a hacer en todas las instituciones de la entidad, una búsqueda de los migrantes recluidos o desaparecidos y que exista algún registro. Los legisladores priístas Beauregard de los Santos, Humberto Villegas y los perredistas Juan José Martínez Pérez y Christian Salvador Aquino Mena, de la citada Comisión, manifestaron su solidaridad con el problema que viven estas personas. “Nosotros haremos la búsqueda como Congreso del Estado, en todas las instituciones donde exista la posibilidad que se tenga algún registro de migrantes que estén recluidos en el Estado de Tabasco, o bien desaparecidos y que exista algún registro”, puntualizó la presidenta de la Comisión de la Frontera Sur de la LX Legislatura. Por su parte, Villegas Zapata explicó que desafortunadamente y dada su complejidad, no existe un método para resolver tan grave problema del cual no hay siquiera un dato preciso, pero a fin de hacer una contribución, la LX Legislatura al Congreso del Estado, comenzará a realizar en todas las instituciones, una búsqueda de los migrantes recluidos o desaparecidos y que haya un registro. Es decir, los diputados tabasqueños comenzarán un búsqueda que ni en sueños se pensaría en que sucediera con los paisanos mexicanos en el extranjero. Siempre hemos sido solidarios, pero parece que ya los centroamericanos podrían extralimitarse en sus exigencias cada vez que rompen la ley y pasan a Tabasco sin tener un solo documento que acredite que son realmente personas dedicadas a su trabajo y no a la delincuencia. Como sea, los diputados tabasqueños, se hicieron un compromiso y seguramente lo cumplirán, pues se trata de hermanos centroamericanos y cuando en esta entidad se les ha atendido, pero advirtieron que llegarán hasta Tamaulipas a buscar a sus familiares. Festejos de Conatrib La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país (CONATRIB), que preside el presidente del Poder Judicial del estado de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo, celebrará este viernes 4 y sábado 5 su XXXV Congreso Nacional, en el que habrá también conferencias magistrales. El ambicioso programa de este evento contempla la presencia de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco de Yucarán, de Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y del secretario de Gobernación Francisco Blake Mora. Los tema que tratarán, entre otros, son los de la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos y su trascendencia en la administración de justicia; reformas estructurales para el fortalecimiento de la seguridad y la justicia. Por cierto que ahora que estuvo por estas tierras, el secretario de Gobernación, el presidente municipal de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, aprovechó para solicitarle le brinde ayuda y apoyos urgentes para su pueblo que se encuentra en el agua y que no puede esperar para mañana. Y tuvo respuesta satisfactoria. Padres irresponsables Si bien es cierto que en la gran mayoría de los casos los maestros no dan clases por miles de pretextos, otras veces, los padres son los primeros en no enviar a sus hijos a la escuela para “hacer puente”, como este que inició desde el pasado viernes y que concluirá casi una semana después. Ahí no sólo los maestros sino los padr4es y alumnos debieran ser sancionados. Aunque los políticos sí siguieron en los suyo: las campañas

¾24


MARTES 1

DE

NOVIEMVRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Félix González, responsable de deuda municipal: Latifa

Que trabaje Ricalde POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

Y

Gregorio Sánchez Martínez, pidió al edil ponerse a trabajar.

o no deje ninguna deuda" fueron las palabras del ex edil benitojuarense Gregorio Sánchez Martínez, al cuestionársele sobre la cuenta pública que se tenía en su administración y la deuda pública que en estos momentos ostenta el gobierno municipal de Benito Juárez. Gregorio Sánchez Martínez asegura que en su administración se aprobaron 230 millones de pesos, los cuales estaban destinados a recuperación de las playas, lo cual asegura no traería más deuda al municipio, se buscaba un mejoramiento permanente; además de este dinero se tenía designado otro monto para la contingencia del virus H1N1, dinero que estaba asignado para 2010. El ex edil explicó que la cuenta pública que se había designado antes de que empezara el proceso legal en su contra se aplicó adecuadamente, "en mi administración se consiguieron 230 millones de pesos designados a mayor obra púbica, también se debe de saber que en mi gobierno se pudo subir de calificación al gobierno y fue por eso que se nos dio

ese préstamo", aseguró. La deuda fue aprobada por los propios diputados, estaba etiquetada para la pavimentación de siete regiones de las cuales hasta este momento no se han realizado ni la mitad y es ahí donde se debe de poner a trabajar el actual presidente municipal Julián Ricalde Magaña. En diversas ocasiones el propio Julián Ricalde Magaña ha asegurado que la deuda que vive el municipio se debe a sus antecesores Gregorio Sánchez Martínez y la propia Latife Muza Simón, quienes se defienden a capa y espada. Latife Muza señaló que las declaraciones hechas por Ricalde Magaña no cuentan con fundamentos "yo no sé de dónde saca que no está ese dinero, cuando él llega al ayuntamiento (gobierno municipal), esto es sólo un golpeteo político", aseguró. Señaló Latife que esta actitud la toman las personas temerosas de realizar cosas y de lo que dirán "Greg no dejó ninguna deuda pública, no se dispuso de nada que no esté comprobado, detalló que la única persona que tiene los datos concretos es el tesorero y el contralor que estaba en ese momento, se debe de investigar a fondo y hasta puede llegar a Félix González Canto.

Servicios al 100% en Cozumel: AJG REDACCIÓN

E

l trabajo constante y permanente que realiza la dirección de Servicios Urbanos, avalada por la Dirección de Obras Públicas del Gobierno que encabeza Aurelio Joaquín González, permitió que durante la contingencia por la tormenta tropical "Rina", los pozos de absorción funcionen al 100 por ciento, con lo que se evitaron inundaciones en la mancha urbana. Los directores de ambas áreas, Miguel Salas Coral de Obras públicas y Nelson Lezama Mendoza, de Servicios Urbanos, dijeron que el trabajo que se desarrolla en forma permanente, arrojó excelentes resultados durante y después de la tormenta tropical, porque la labor de 15 trabajadores que conforman tres cuadrillas que limpian y desazolvan,

permitió que la ciudad se desaguara a solo unas horas de la precipitación pluvial. De acuerdo al resumen de labores, se limpiaron 430 pozos de hojas y basura, con lo que se detectó que la principal problemática se genera en las avenidas Juárez, Boulevard Aeropuerto, Rafael E. Melgar y Félix González Canto, por lo que se procedió a limpiar todas las rejillas. Se atendió también el canal de desagüe de la Guarnición Militar, para recuperar la capacidad de desalojo de dicho canal, que se encontraba obstruido con sólidos. De igual manera, se brindó atención especial a la carretera costera norte a la altura del kilometro 4.5, donde se detectó que el canal que desagua al mar se encontraba lleno de basura y hojas, adicional a la labor permanente que se efectúa en toda la ciudad. De modo que después de esta contin-

gencia, se inició ya con la labor de bacheo en la ciudad, donde pese a que se registró una gran cantidad de agua, la afectación fue menor, comparada con el

anterior mal tiempo, pero se está atendiendo de manera puntual para evitar que se dañe más la carpeta asfáltica de la ciudad.

Los pozos, desazolve, limpieza de rejillas, etc. 100% funcionales. ¾25


MARTES 1

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

ROBERTO ANTONIO BECERRIL REPORTERO

C

omo parte del impulso que el gobernador Marco Adame Castillo ha hecho ante el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), para mejorar la calidad educativa en Morelos, este año se invertirán poco más de 9 millones 670 mil 350 pesos, en apoyo del mejoramiento de la infraestructura de escuelas ubicadas en zonas rurales, y que tienen escasa población escolar. Así lo dio a conocer, María del Rosario Guerrero Arzaga, la delegada de CONAFE, acompañada de Luis Arturo Meza Reyes, coordinador de Infraestructura de la CONAFE, dio a conocer los trabajos y acciones que han hecho, como parte de la Alianza por la Calidad de la Educación. En rueda de prensa en el Museo Cuauhnáhuac, la delegada de CONAFE dio a conocer que al principio daban servicio hasta 5 niños, a la fecha ha incrementado considerablemente, por lo que seguirán apostando al mejoramiento de infraestructura de escuelas que pertenecen al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), mismas que están catalogadas como planteles compensados por estar localizadas en zonas rurales y baja población escolar. Señaló que actualmente están construyendo 3 aulas, 3 módulos de sanitarios, se están rehabilitando 13 aulas, 5 módulos de sanitarios en distintas comunidades del estado, dejando en claro que se entregan las escuelas equipa-

Avanza estado en inversión de escuelas comunitarias *Este año gracias a las gestiones del Gobierno del Estado a través de la CONAFE se invertirá un recurso de poco más de 9 millones 670 mil 350 pesos

das con mobiliario escolar, y se apoyará con mobiliario por sustitución la rehabilitadas, con un monto histórico de un millón 166 mil 500 pesos. Rosario Guerrero anunció que la próxima semana inaugurarán una nueva escuela en la comunidad "La Toma", el municipio de Axochiapan,

donde anteriormente las aulas eran de láminas. Morelos a comparación de otros estados de la República ha logrado inversiones en infraestructura importante y que han cumplido con las condiciones de normatividad, afirmó Arturo Meza, quien reiteró el compromiso del Presidente

Felipe Calderón Hinojosa para seguir apostando por mejorar la calidad educativa de los alumnos morelenses, principalmente aquellos que más lo necesitan. El coordinador de Infraestructura de la CONAFE, destacó que entre las escuelas comunitarias del CONAFE se

Realizan tercer concurso de ofrendas en Tlaltizapán I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- La preparatoria número 6 de Tlaltizapán fue la ganadora del primer lugar en el "Tercer Concurso de Ofrendas Mexicanas con Tradiciones Morelenses, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el zócalo de la cabecera municipal este fin de semana. La presidenta del DIF, señora Tomasa Ramírez de Pérez, fue quien entregó los reconocimientos. El grupo de alumnos del Segundo A, de esa preparatoria fue quien reci-

construyen 11 aulas y se rehabilitan 13, se construyen 11 módulos de sanitarios y se rehabilitan 10, asimismo las escuelas que necesitan sustituir su mobiliario desgastado, recibirán una dotación de muebles nuevos, con una inversión de 368 mil 730 pesos.

bió tres mil pesos, como premio y reconocimiento del gobierno municipal de Tlaltizapán, el segundo lugar fue para la escuela de jardín de niños "Estefanía Castañeda", de la colonia Bonifacio García, quien recibió dos mil pesos como estimulo. Y por último el tercer lugar fue para la escuela primaria "General Prudencio Casals R.", con el tema dedicado Gabriel Mariaca. Colegio que recibió como premio mil pesos y reconocimiento. En el evento participaron las regidoras, María Concepción Velázquez Gálvez, Bertha Álvarez Valero y el regidor José Zavaleta, cada una de las 8 ofrendas expuestas fueron revisadas, analizadas y finalmente el jurado calificador emitió su veredicto sobre el particular.

¾26


MARTES 1

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Garantizan seguridad para "Día de Muertos" En el estado de Hidalgo unos 6 mil 500 policías resguardarán la seguridad durante las festividades del "Día de Muertos", informó la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal. Durante el 1 y 2 de noviembre, la policía estatal se coordinará con los cuerpos de seguridad de los 84 municipios en los alrededores de los panteones. La Secretaría de Seguridad Pública aseguró que trabajarán todos los uniformados, ya que ésta es una de las entidades con mayor presencia turística en esta festividad. Las autoridades informaron que se pondrá especial atención en el municipio de Huejutla, demarcación donde se celebra el Xantolo y atrae a una gran cantidad de visitantes de Hidalgo y otros estados vecinos. Recientemente en Huejutla se registraron bloqueos en las vías de comunicación debido a manifestaciones de transportistas, para lo cual el gobierno implementó un operativo de seguridad especial. Por otra parte, autoridades municipales del estado afirmaron que ya se tienen listos los panteones para recibir a los visitantes que año tras año, en el día de muertos acuden a visitar a sus fieles difuntos. En el caso de Mineral de la Reforma, se dijo que desde el mes de septiembre se redoblaron los trabajos e incluso incrementaron el personal para dar atención a los camposantos de la cabecera municipal, Azoyatla, Calera-Palma Gorda y Memorial la Paz. Destacaron que tienen en los panteones de manera permanente pipas que abastecen de agua, por lo que se puede afirmar que los cementerios ya están prácticamente listos, por tanto lo único que queda es coordinarse con otras áreas para que los visitantes no tengan dificultades en llegar. Del mismo modo, el director de Seguridad Pública, Víctor Manuel de la Rosa Agis, manifestó que también ya funcionan los operativos que se llevarán tanto en carretera y en los distintos panteones.

Bajarán aún más las temperaturas

Llamado de autoridades estatales a extremar precauciones.

E

l director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel GarcíaConde Álvarez, hizo un llamado a extremar las precauciones, ya que se espera que las condiciones de frío se recrudezcan en todo el territorio. Al respecto, la Comisión Nacional del Agua destacó que temperaturas de menos un grado centígrado se registraron este lunes en varias zonas de Hidalgo, a consecuencia del frente frío número nueve, el cual ha ocasionado un fuerte descenso en el clima en regiones como el Valle del Mezquital y el Altiplano.

De acuerdo con la dependencia federal, los municipios de Actopan y Zacualtipán registraron menos un grado centígrado. Apenas la semana pasada, esa zona se mantuvo con menos tres grados. En lo que va de la temporada de frío, informó el Sistema Estatal de Protección Civil, la región del Altiplano ha sido la parte más fría de la entidad con menos cinco grados. En las últimas 24 horas, de acuerdo con la Conagua, la mayor parte del territorio hidalguense registró heladas y temperaturas que oscilan de menos un grado a ocho grados centígrados. Indicó que lugares de clima

cálido como la Sierra y la Huasteca se mantienen de 12.5 a 19 grados, en demarcaciones como San Felipe Orizatlán, Atlapexco y Huejutla. El director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel García Conde, tras reiterar su llamado a extremar las precauciones por el frío dijo que el estado de Hidalgo tiene al menos 24 municipios considerados como vulnerables para esta temporada. Precisó que sitios como el Altiplano, en Singuilucan, Emiliano Zapata y Tepeapulco, además de Actopan, Mixquiahuala y Pachuca registrarán un descenso para los siguientes días.

Capacitación a policías estatales

Policías vigilaran panteones del estado.

En los últimos seis meses, agentes de las embajadas de Estados Unidos y Gran Bretaña en México han impartido diversos cursos y entrenamientos a elementos de la policía del estado y del Ministerio Público, en materia de pandillas delincuenciales y procuración de justicia. En Hidalgo, "ocho agentes del Ministerio Público, 15 peritos y 14 Policías de Investigación, recibieron el curso sobre Prevención e Investigación en caso de Pandillas Delincuenciales, impartido por expertos estadunidenses". El procurador de Justicia dde Hidalgo, Alejandro Straffon, dio a conocer que expertos de la Embajada Británica en México, impartieron el curso sobre "Bases Técnicas y Metodológicas para aplicar un Nuevo Modelo de Relación entre la Policía de Investigación, Ministerio Público y

Peritos en el Marco de la Reforma Penal, a unos 16 servidores públicos" hidalguenses. Cabe señalar que en agosto de 2011, un equipo de seguridad élite israelí fue contratado para capacitar a 38 elementos de seguridad del Instituto de Formación Profesional del Estado de Hidalgo, de acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. El documento dado a conocer por el Procurador señala que expertos de la Policía Federal han impartido también una serie de cursos y adiestramientos a elementos hidalguenses, uno de estos es "el Curso sobre Requerimientos de Investigaciones Informáticas y demás conocimientos técnicos en Delitos Cibernéticos, que fue impartido a unos 12 agentes del Ministerio Público, cinco funcionarios, y dos informáticos".

¾27


28

unomásuno

Productores de cempasúchil preparados para su venta Se espera distribuir 5 mil toneladas de la flor ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

e declararon listos para surtir flores para la celebración del tradicional Día de Muertos, los

productores pertenecientes al Consejo Mexicano de la Flor. Todos ellos esperan distribuir en el país más de cinco

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 mil toneladas de cempasúchil. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera informó que en 2010, en México se produjeron alrededor de cinco mil 841 toneladas de la flor y más de 840 mil plantas. Asimismo, estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, señala que el cempasúchil se cultiva principalmente en Puebla, Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Morelos, Guerrero, San Luis Potosí y Oaxaca De acuerdo con el representante del Consejo, Federico Martínez, la producción de estas flores inicia en junio y se comercializa desde mediados de octubre. "Es una tradición que celebramos en todo el país, aunque en las grandes ciudades como México, Guadalajara, Monterrey su consumo es mayor. Alrededor del 70 por ciento de la producción de estas flores son comercializadas en estas urbes", subrayó. Añadió que en el país se utilizan diferentes tipos de flores para adornar panteones, altares y casas durante esta fecha; las más representativas son el cempasúchil, las celosías tipo plumosas o plumeros, celosías cirstatas o garra de león y nube. Destacó que en México las nuevas variedades (celocias y cempasúchil) que se producen en maceta, alcanzan una producción anual estimada en seis millones de plantas. El también integrante del Consejo Estatal de Productores de Ornamentales de Morelos, aseveró que en México el uso de la flor de cempasúchil es para honrar a los muertos, debido a que es una tradición pre-hispánica. A la fecha hay comunidades indígenas que usan flores de cempasúchil silvestres para las festividades del 1 y 2 de noviembre. Para su cultivo, explicó se requiere de una alta intensidad luminosa por lo que la mayor parte de la producción se realiza a cultiva a cielo abierto. Esta flor, dijo, es resistente a plagas pero debe mantenerse vigilada y controlada con fungicidas debido a que se cultiva en época de lluvias. En el resto del mundo se usa ampliamente como planta de jardín por su excelente desempeño para paisajismo, gracias a sus colores brillantes y resistencia a temperaturas extremas.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego El día de ayer, el Gobernador del Estado de México tocó un punto muy álgido para los mexiquenses: La Seguridad Pública y el control de confianza sobre los elementos policiacos. Cabe recordar que el Estado de México es una de las entidades con mayor número de elementos policiacos, tanto a nivel estatal como municipal, so pretexto para que se "justifique" que el Centro de Confianza estatal se encuentra rebasado, aún así, el Gobernador mexiquense aseguró que la entidad mexiquense cumplirá en tiempo y forma con el proceso de certificación de sus elementos policiacos. No dudamos "sus buenas intenciones", sin embargo, si platicáramos con los "interesados", que son "los policías" sabríamos de las carencias, las verdaderas carencias que sobrellevan estos uniformados, aunado al temor de ser "ajusticiados" por las bandas delictivas que abundan, ya, en el Estado de México. A decir de algunos uniformados, lo más fácil para las autoridades es hablar del cómo los elementos "no cumplimos" y no llegamos a los puntos que "los jefes buscan". También les es muy fácil hablar de "despidos masivos e investigaciones" contra quienes ¡no cuentan ni con una sola sesión de capacitación!. Esto es que, no capacitan ni apoyan a los elementos. No les dan lo que requieren, encima los amenazan, los investigan ¡y hasta los corren!, cuando las autoridades policiacas, o sea, "los más altos jerarcas" de las corporaciones, deberían empezar, ¡por ellos mismos!. ¿Quién nos dice que éste Salvador Neme Sastre tiene conocimiento de lo qué es y cómo se maneja una corporación policiaca? ¡Nadie!, pero sí tiene gente, de muchos años, que se han hecho de "sus cargos" unas verdaderas mafias, como es el caso de Rogelio Cortés Cruz, que ha hecho de su Dirección Operativa, toda una "cueva de ladrones" y, caso curioso, a los elementos bajo su mando, ¡sí los adiestra, capacita, guía, pero en arte de

X CAMBIOS "EN TRANSITO"

Y ya que estamos con el tema de la seguridad pública, imagínese usted que, antes de pensar en "cómo cambiar el giro de la ASE", deberían pensar en capacitar a los elementos y darles lo que les corresponde para que estos cumplan con su trabajo de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos mexiquenses. Sin embargo, no es así. Dice Salvador Neme Sastré, Comisionado de la ASE y dicen, para enero, Secretario de

robar, de pillar!, jamás en el arte de cuidar a los ciudadanos que, hoy por hoy, han perdido toda confianza y respeto en los uniformados. Creemos que antes de pensar "en cumplir" con el Centro de Confianza y sus ejes rectores, hay que hacer un análisis concienzudo de lo que se necesita y de lo que se carece en las Corporaciones Policiacas; aunque hay que reconocer que las autoridades, ¡han tenido demasiado tiempo para hacer lo que no han hecho y que ahora, se les agota el tiempo!. Aún así, asegura Eruviel Ávila que en el Estado de México acatará "la ley, la ley no se negocia, la ley se cumple en temas de seguridad pública" y está seguro de que se habrá cumplido para mayo, con la certificación de mandos altos y de mandos medios, aún así nos preguntamos, una y otra vez, señor Gobernador, ¿por qué seguir manteniendo en el cargo a un pillo como Cortés Cruz? ¿Será cierto, señor gobernador, que aún rige en el Estado de México, la ley "Peña Nieto"?, porque de ser así, ¡estamos amolados!. Pero ahí les va, pese a los "buenos augurios y buenas intenciones" de Eruviel Ávila "de cumplir" con lo comprometido en lo que a Seguridad Pública se refiere, este reconoce que, el "retraso" que el Estado de México ha sufrido, es porque ¡no hay el personal especializado suficiente para desahogar todas las pruebas!, lo que habla de que el gobierno mexiquense, primero debe contar con ese "personal especializado" y luego hablar de cumplir con una certificación que está supeditada al trabajo de personal especializado ¡que no se tiene!. Aunque, para ello, ya se está pidiendo "ayuda al gobierno federal" para que, a través de sus centros de control de confianza se apoye a las entidades para acelerar el proceso", pero no puedo dejar de preguntar ¿y los recursos que el Consejo Nacional de Seguridad ha liberado a favor de

Seguridad Pública, que en esa corporación, se está "replanteando" el tema de los agentes de tránsito por mandato del gobernador mexiquense. Para ello es que se han puesto en marcha diversos programas de seguridad vial, como la no remisión de vehículos al corralón; la disminución del número de agentes de tránsito; reglamentar las concesiones de grúas y depósitos de autos y la propuesta de que sólo las mujeres policías "puedan levantar multas", aunque, eso de "disminuir" el número de agentes de tránsito, no le vemos el por qué o para qué, pues en el Valle de Toluca, nada más, el número de automóviles se ha incrementado de tal manera que ya es imposible circular por las principales calles y Avenidas y, si eso sucede en el Valle de Toluca, donde se concentra ¡el menor número de automóviles!, ¿qué cree usted que pueda llegar a suceder en el Valle de México? Efectivamente, los mexicanos, que no sólo los mexiquenses, necesitamos un curso intensivo de Educación Vial, para luego, pasar a la "capacitación" de los elementos que tendrán en sus manos la tarea de guiar al tránsito en el Estado de México pero, siendo honestos ¿cree usted que disminuyendo el número de elementos, efectivamente, se logrará algo positivo? La propuesta del Gobernador, en cierta forma, lo que hace es "combatir" la corrupción y las mafias que se han creado entre los elementos de tránsito, los gruyeros y los dueños de los corralones que han convertido su negocio ¡en una minita de oro! a costa de los ¡incautos que caen en sus redes!, pero no creo que sea la "forma más efectiva" de regular el tránsito en el Estado de México, si se disminuye la cantidad de elementos y le confieren toda la "responsabilidad" a "las mujeres policías". Aunque, al parecer, la tirada es simple, ¡recuperar la operatividad del servicio de Transito que perdió el Estado de México con 20 municipios!

X CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA "RENCO"

las entidades federativas y que, curiosamente, el Estado de México no ha ejercido en su totalidad? ¿Esos a dónde están? En fechas recientes se dio a conocer que había un subejercicio millonario con respecto a esos recursos y que únicamente Tlaxcala había ejercido los recursos ¡en su totalidad!, pero el Estado de México, lamentablemente, ¡está en la lista negra!, y ello ha derivado en ese "problema técnico" del que padece el Estado de México para cumplir con lo mandado por el Centro de Confianza, que es "personal capacitado". Efectivamente, señor Gobernador, ¡falta personal capacitado, pero sobran elementos corruptos y mal intencionados! Una por otra, que se vayan los malos, para que lleguen los buenos, ¿no creen?..

Si, a ese "trabajo" querido lector, se le denominó ¡municipalización de los servicios de Tránsito!, entonces, esos municipios "se han servido con la cuchara grande" pues lo que a multas se refiere, esos recursos, se presume, deberían llegar a las arcas municipales, hecho que "no nos consta", habría que averiguarlo e investigarlo bien, pero creo que la tirada principal, es esa, recuperar esos "20 municipios", y cinco más como Acambay, Teoloyucan, Tianguistenco, Zinacantepec y Zumpango, que están en espera de que se les ratifique el control del tránsito pues ahora con la cancelación definitiva de la tenencia vehicular, requerirán muchas "cajas chicas" para tener recursos con qué trabajar. Aunque debemos reconocer que, la idea de poner un freno a gruyeros y loteros, ¡es magnífica!, esos son otros pillos que hay que poner quietos aunque, dicho sea de paso, el que va a sufrirla, sin lugar a dudas, es el tristemente célebre José Manzur Quiroga, pues le pondrán un freno a su "negocio familiar" aunque éste asegura que "ya no es de él, sino de su hermano", ¿ustedes le creen? ¡Claro que no!, a no ser que le deje más la diputación que su "negocio familiar". Pero bueno, a ver si logran lo que se proponen. Por lo pronto, querido lector, la ASE está presentando a 300 elementos mujeres al Centro de Control de Confianza (aunque no haya personal capacitado para calificarlas), con el fin de que todos los policías de tránsito que levanten infracciones hayan pasado sus exámenes de control de confianza (sic). Insisto, ¡estamos llenos de buenas intenciones, pero de muy pocas y positivas acciones!...... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


MARTES 1

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zHay 20 mil personas en zonas de riesgo zSon 101 comunidades de 24 municipios mexiquenses zCuidados extremos para menores y tercera edad l director de Protección Civil del gobierno del estado, Arturo Vilchis Esquivel, afirmó que están preparados para atender contingencias por las bajas temperaturas de la temporada invernal, que inicia a partir del 1 de diciembre y concluye en marzo próximo. En entrevista, el funcionario reconoció que se tienen confirmadas 20 mil personas que habitan en 101 comunidades de 24 municipios consideradas zonas de riesgo, donde se espera que las temperaturas bajen a niveles extremos. Los primeros frentes fríos que han entrado al país en los últimos días han generado temperaturas extremas hasta tres grados bajo cero, sin embargo están programados alrededor de 45 fenómenos, "lo que significa que tendremos un invierno crudo". Vilchis Esquivel dijo que son cuatro las zonas donde se esperan bajas temperaturas, una de ellas es la del Nevado de Toluca, en el centro del estado, la de los volcanes Ixtacc-Popo, en el oriente, la norte cercana al cerro de Jocotitlán y la central que es la serrana que une a los valles de México y de Toluca. "En estos momentos contamos con unos 200 espacios establecidos como albergues en caso de registrarse alguna contingencia por las bajas temperaturas. Sin embargo, estamos en alerta permanente por la temporada de huracanes y ciclones tropicales, mismos que concluyen hasta el último día de noviembre". Comentó que se espera en la tem-

E

SE

EN EDOMEX…

Alerta por frío porada invernal bajas temperaturas y algunas heladas, pero de ninguna forma nevadas como ocurren en las entidades del norte del país. Respecto al Atlas de riesgo que deberían de tener los 125 ayuntamientos, Vilchis Esquivel dijo que actualmente sólo 77 municipios cuentan con él, sin embargo, el resto de las localidades tienen algunos documentos más rudimentarios que también son diagnósticos de riesgo. Puntualizó que la autoridad estatal tiene el Atlas de Riesgo del estado, que permite hacer diagnósticos puntuales de lo que se tienen a la vista de todo tipo de fenómenos que ocurren en la entidad. Finalmente, el funcionario recomendó que para esta temporada invernal se deberán tomar las medidas precautorias necesarias para evitar accidentes, sobre todo a los menores de edad y personas de la tercera, que son los más vulnerables. Hay que tener cuidado con los sistemas de calefacción, evitar el consumo de carbón al interior del inmueble, limpiar los quemadores

ESPERA LA LLEGADA DE AL MENOS

45

FRENTES FRÍOS

entre otras medidas. RECOMENDACIONES PARA ESTA TEMPORADA Hay recomendaciones para esta temporada de

EN

LA TEMPORADA INVERNAL HABRÁ BAJAS TEMPERATURAS Y ALGUNAS HELADAS

frío debido a que durante esta época se incrementan las enfermedades respiratorias. Expresó que dichas afectaciones se ven reflejadas en especial en niños y ancianos, quienes son considerados los sectores poblacionales más vulnerables en el invierno. Para disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias, se deben reforzar las defensas de niños y ancianos con alimentos o complementos alimenticios altos en vitamina C y D, así como abundantes líquidos. También se les debe arropar lo suficiente para evitar el frío y si

ya se presenta algún síntoma de infección respiratoria, acudir de inmediato a los centros de salud y unidades de emergencia para evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida. En caso de que la mañana sea muy helada, quienes acostumbran ejercitarse a temprana hora deben abstenerse de hacerlo, ya que en esta temporada comienzan a presentarse contingencias ambientales. En caso de presentar cualquier síntoma se debe utilizar cubreboca, evitar saludar de mano y al estornudar cubrirse con el brazo, para impedir la propagación de la enfermedad entre las personas con quienes se convive y no olvidar acudir al centro de salud para recibir atención.

DE

PRESENTAR ALGÚN SÍNTOMA DE INFECCIÓN EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS SE SUGIERE ACUDIR AL MÉDICO


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

COMPROMISO DE ERUVIEL ÁVILA…

Policía certificada en mayo de 2012 l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, confirmó que será hasta mayo de 2012 cuando concluya el proceso de certificación policíaca a nivel de mandos medios y superiores en la entidad. Al participar en la 31 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario mexiquense celebró los acuerdos alcanzados por unanimidad. Asimismo, en su intervención, reiteró la disposición de la entidad de acatar la ley, "porque la ley no se negocia, se cumple, y en temas de seguridad eso está claro". "Quiero expresarle a usted y a todos los compañeros consejeros, que en el caso del Estado de México estaremos cumpliendo en mayo, como se propuso, la certificación de mandos altos, de mandos medios", expuso ante el presidente Felipe Calderón, los gobernadores de los estados y el jefe de Gobierno

E

del Distrito Federal, en Palacio Nacional. Destacó que el Estado de México es una de las entidades federativas que, ya desde hace años, tiene un centro de certificación acreditado. Añadió que en números absolutos, es una de las primeras entidades que ha certificado a elementos, no obstante ser de los estados con más uniformados, tanto municipales como estatales. Solicitó al gobierno federal que, a través de sus centros de Control de Confianza, otorgue apoyo para acelerar la evaluación de la policía estatal. Expresó que hay disposición de absorber el costo que representa el proceso de certificación, pero dio su opinión de que el tema es más técnico, por la falta de personal especializado en materia de poligrafía, por ejemplo. Dejó en claro la voluntad del gobierno del Estado de México de atender el tema relacionado a

En análisis, abusos de grúas y corralones l presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso local, José Isidro Moreno Árcega, afirmó que la próxima semana se retomará el tema de las grúas y corralones que operan en la entidad. Ello, debido a las cientos de denuncias ciudadanas que señalan que estos depósitos cobran lo que quieren y además los "grulleros" con total impunidad. En entrevista, el diputado del PRI por el distrito XXII de Ecatepec, señaló que una vez que se legisle el tema de corralones y grúas en la entidad, habrá de emitir un reglamento y tarifa y quien no lo respete necesariamente le quitaría la concesión y aplicaría una multa respectiva. Reconoció que la situación "no es nada fácil, sobre todo porque hasta estos momentos no existía interés en "meter en cintura a los operadores de grúas que siguen levantando los autos". "Habrá mano dura contra ellos, porque es una injusticia y un abuso lo que cometen contra personas que no pueden hacer nada al respecto por evitar se lleven su auto al corralón", dijo. Señaló que por ello, la próxima semana se reunirán las comisiones de transporte y de comunica-

E

ciones con los secretarios, Jaime Barrera Velázquez, Apolinar Mena Vargas, respectivamente, para analizar la situación de las grúas y sus corralones, así como de los taxis "piratas", que en los últimos meses han proliferado en todo el estado. Moreno Árcega señaló también que habrá una reglamentación para el uso del transporte denominado "moto taxis, que ha crecido sin ninguna normatividad e incluso dijo que solicitará a la secretaría del transporte realizar algunos operativos para retirar

LAS

XXI SESIÓN

la certificación de los elementos de la policía o los servidores públicos que, de acuerdo con el Ley General del Sistema Nacional de Seguridad, deben ser acreditados. En entrevista posterior con medios de comunicación,

de circulación esas unidades. Dijo que el saldo que dejó la pasada administración hay que revisarlo porque quedaron algunas lagunas en materia de regularización. "Hubo avance significativos, se creó el transporte para mujeres, las líneas del transporte masivo en la zona de Ecatepec, el Mexibús vino a resolver en gran medida el servicio en el municipio más grande y más poblado del país". De hecho, agregó el propio Mexibús que se construye en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán lleva un avance del 70 por ciento y se espera que pronto esté concluido, habrá de resolver un problema grave que se vive en los municipios de la zona oriente.

GRÚAS ACTÚAN CON TOTAL IMPUNIDAD, POR LO QUE

SE REQUIERE EVITAR ABUSOS Y ARBITRARIEDADES

DEL

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Eruviel Ávila hizo un reconocimiento a los integrantes del Consejo, por haber cerrado filas y, de esta manera, lograr acuerdos por unanimidad. Argumentó que a la población no le importan los ámbitos de competencia, sino que se resuel-

van los problemas de inseguridad. De acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para enero de 2013 deberán quedar certificadas la totalidad de las policías en el país.

PIDE PAN…

Cautela en iniciativa de cadena perpetua l presidente de la 57 Legislatura del Estado de México, Oscar Sánchez Juárez, dijo que la iniciativa que envió el gobernador Eruviel Ávila Villegas sobre la cadena perpetúa a violadores, homicidas, secuestradores y pederastas deberá de analizarse con mucha cautela. En entrevista, señaló que "ya empezó la discusión del tema, sin embargo, tanto la bancada del PRD como del PAN, la han frenado porque existen muchas lagunas en su aplicación, que bien podría generar controversias constitucionales si no se analiza adecuadamente". Dijo que la iniciativa se reservó, "aunque se han aprobado por unanimidad otras propuestas sobre procuración de justicia, ésta causó controversia entre la bancada de la Partido Acción Nacional (PAN), de ahí que nos hemos detenido para examinarla más a detalle". La primer causa por la cual se ha frenado es que si a una persona se le sentencia a cadena perpetua, ya no va a poder salir a la calle y por lo tanto "no vamos a corroborar si efectivamente el

E

sistema de readaptación social de aquellos individuos que han delinquido funciona o no". En segundo lugar, dijo, "el PAN no está convencido, por lo menos no hay un estudio que así lo demuestre que a mayor pena se esté eliminando los delitos y se estén atacando de una mejor manera a los delincuentes". Agregó que "la verdad es que hemos conocido de otros casos de este tipo de sanciones y la verdad es que no ha influido en bajar los altos índices delictivos". Sánchez Juárez, dijo que el PAN no se opone ni tampoco ha dicho que no se va aprobar. Lo que se está haciendo es analizarla de manera profunda para que después no existe problemas al dictar las sentencias, insistió. Por ello, añadió dicha iniciativa será analizada de forma exhaustiva por "aún no estamos convencidos que a mayores penas se reducirá el índice delictivo. La cárcel vitalicia no garantiza que se bajen los índices del crimen organizado. En ningún estado se ha comprobado que suceda eso. Pero seguiremos discutiendo los pros y contra".


32 ESTADO DE MÉXICO

Arman fraude contra pignorantes

zEs para quedarse con prendas empeńadas, afirman afectados Guillermo Alberto Torres tizapán, Méx.Ciudadanos que se vieron en la necesidad de empeñar una prenda en la casa de empeño denominada "Flash Money" ubicada en el municipio de Tlalnepantla, denunciaron que los propietarios han simulado un robo y se niegan a regresar sus prendas. Lo anterior fue denunciado por los señores Juan Vázquez, Leticia Lima y Eduardo Allendelagua, quienes precisaron que al acudir a la casa de empeño mencionada para recuperar sus prendas que tenían empeñadas, les informaron que hubo un robo y que de la casa matriz no les han informado cómo quedarán con los pignorantes, "pero hace tres meses y no tenemos respuesta, incluso no hay ni número de acta". Al no haber averiguación previa, sospechamos que es una estafa de la empresa para quedarse con nuestras cosas, por ello demandamos la intervención de las autoridades", dijo Juan Vázquez Los inconformes dijeron que el pasado 21 de septiembre en ese negocio se perpetró un asalto a mano armada y desde entonces, las dos personas encargadas del mismo se la pasan dando negativas a los clientes, cuando solicitan que se les entreguen sus prendas. Dijeron que la matriz de la casa de empeño se encuentra en el estado de Puebla, donde los pignorantes han exigido la devolución de sus pertenencias, pero les manifiestan que no tienen ninguna notificación acerca del robo, ni de que exista acta levantada del ilícito, lo que los deja en las mismas y con el coraje de no poder rescatar sus alhajas. Precisaron que la excusa del personal de la casa de empeño es siempre la misma: "No hay sistema", por lo que escudados en ese pretexto, no atienden las demandas de la clientela, que ya está harta de ser timada y defraudada. Puntualizaron que ante esta situación, es urgente que intervenga la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)en esta región, a fin de que se llegue a una solución satisfactoria y se resuelva de una vez por todas, este asunto.

A

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Medirán obesidad infantil en escuelas de Naucalpan aucalpan, Méx.- El sistema DIF del estado de México en conjunto con el DIF municipal preparan un censo de peso y la talla de niños de escuelas públicas y privadas cuyo objetivo es complementar la prevención de la obesidad infantil. Así lo informó Irazema González Martínez Olivares, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Naucalpan de Juárez, quien precisó que se tiene un estimado que uno de cada dos niños de esta ciudad enfrenta problemas de sobre peso. En conferencia de prensa, la titular del DIF Naucalpan destacó que esta institución instaló bebedores de agua potable en escuelas públicas con el objetivo de reducir el consumo de refrescos entre la población infantil pues dichos productos están considerados como una de las principales causas de la obesidad. "En el DIF Naucalpan entregamos más de 24 mil desayunos escolares diariamente, cumpliendo con la norma de alimentos balanceados para prevenir la obesidad infantil, además de impulsar la actividad física y el deporte en las escuelas públicas y todas las comunidades del municipio pues el 50 por ciento de los niños y adolescentes enfrentan problemas de sobrepeso", agregó. Irazema González destacó que a dos años de haber asumido la responsabilidad del DIF Naucalpan se ha consolidado la atención de todas los sectores de la población, en especial a los infantes, como la entrega de becas económicas para niños en situación de calle, a través del programa

N

I RAZEMA G ONZÁLEZ M ARTÍNEZ O LIVARES , PRESIDENTA DEL S ISTEMA PARA EL D ESARROLLO I NTEGRAL DE LA FAMILIA EN N AUCALPAN

Metrum, donde se les brinda un apoyo económico de mil pesos mensuales a

infantes que han sido rescatados de la calle para que puedan continuar sus estudios.

EN ATIZAPÁN…

Garantizan transparencia en proceso interno priísta a experiencia y compromiso institucional de los priístas garantizará un proceso interno transparente y con unidad para refrendar la confianza de la sociedad "pues el objetivo en 2012 son 130 mil votos", reveló Flavio Villanueva Navidad. Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esta ciudad, el presidente del comité local tomó protesta a la Comisión Municipal de Procesos Internos, que será encabezada por Enrique Bringas López. Ante el líder político del PRI en Atizapán de Zaragoza y presidente municipal, David Castañeda Delgado, Flavio Villanueva exhortó a los priístas a trabajar en equipo para consolidar el reto del PRI en esta ciudad que es mantener la unidad interna y la cercanía a la sociedad. "Tenemos un objetivo electoral para las próximas elecciones municipales, que es obtener 130 mil votos en la contienda

L

F LAVIO V ILLANUEVA N AVIDAD .,

CON

local, para eso vamos a seguir concentrados en dar resultados y no caer en las falsas acusaciones y ataques políticos que hace la oposición", destacó. Por su parte, el alcalde David Castañeda, líder político del PRI en esta ciudad,

D AVID C ASTAÑEDA ,

EDIL DE

ATIZAPÁN

subrayó "la oposición está atacando a los gobiernos municipal y estatal, pero los priístas no vamos a soltar lo que nos costó mucho ganar en 2009, vamos a seguir trabajando en dar resultados a la sociedad y refrendar su confianza".


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@gmail.com latardeunomasuno@yahoo.com.mx balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

Después de seis meses de inactividad, Roger Federer reapareció ayer en el tour profesional y venció 7-6 (3), 6-4 al italiano Potito Starace en la primera ronda del torneo de su ciudad natal de Basilea.

FUTBOL

Diego Maradona celebró su cumpleaños 51 en Dubai, con el equipo de futbol Al Wasl, que ha estado dirigiendo desde julio. Al Wasl reafirmó su fe en el ex astro argentino, al decir que el cumpleaños era apenas "una de muchas celebraciones con Maradona".

AUTOMOVILISMO

Tras finalizar en la décima posicón del GP de La India, Sergio "Checo" Pérez, piloto mexicano de la escudería Sauber, apareció como embajador turístico en un video que forma parte de la campaña “México se siente”, cuyo objetivo es fomentar el turismo en nuestro país.

M A R T E S 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO Tony La Russa inició su carrera como Coach en la MLB a cargo de los White Sox y consiguió campeonatos en 1989, 2006 y en 2011.

Barsa, a repetir la dosis El Barcelona se enfrenta hoy con el Viktoria Plzen en Praga, con el propósito de firmar un triunfo que le dé la clasificación matemática para los octavos de final de la Champions League, a la espera de que el Milán haga lo propio contra el Bate en el otro partido del grupo. Ambos equipos comandan el grupo H con siete puntos, por lo que la victoria de los barcelonistas y milanistas dejaría la clasificación de ambos con diez puntos y Viktoria y Bate con uno, estos últimos ya eliminados. Barcelona y Milán se jugarían en las dos siguientes jornadas, una de ellas entre ambos en San Siro, la primera plaza del grupo. El partido en Praga no debería ser de muchos problemas para el Barcelona, que ya en la ida dio una nueva lección de futbol, esta vez ante un Viktoria que pudo salir goleado del Camp Nou y que sólo encajó dos tantos (2-0). A pesar de las diferencias entre los dos conjuntos, el Barça se medirá con un rival que está invicto en su estadio esta temporada en Europa, ya que ha vencido en los tres partidos de la previa y empató en el único encuentro que ha jugado en la Liguilla, frente el Bate (1-1). El partido de hoy será el número 200 del entrenador barcelonista, Josep Guardiola, en el primer equipo, después de haber dado el salto del filial cuando estaba en la tercera división. Este número mágico también es el que podría alcanzar la estrella del conjunto, Lionel Messi, que está a uno de redondear el gran momento por el que atraviesa. El Barça viene de golear de nuevo en la Liga española, en la que el sábado venció por 5-0 al Mallorca, partido en el que reaparecieron los lesionados Carles Puyol y

El trío dinamita del Barsa busca golear a los checos. Gerard Piqué. Además, en el partido del Pep Guardiola le tiemblen las piernas por Camp Nou, Guardiola dio descanso a casi las goleadas de su equipo: "Claro que no. todo su mediocampo, con Xavi en la grada El Barcelona está a otro nivel, pero queree Iniesta y Fàbregas en el banquillo. Estos mos poner a prueba su portería. Y esperatres jugadores podrían volver a la titulari- mos conseguirlo". En el Camp Nou los checos no disparadad en Europa. El FC Viktoria Plzen, vigente campeón ron ni una sola vez a la puerta de Víctor de la Gambrinus Liga, ha goleado a sus Valdés, aunque tuvieron algunas ocasiones rivales de la liga checa en los últimos de contragolpe y Vaclav Pilar, al que sus encuentros y tratará de mostrar un talante compañeros apodan el 'Mesi checo', protamás ofensivo frente al FC Barcelona en gonizó una internada que fue desbaratada sin problemas por David Villa, en labores esta cuarta jornada del grupo H. En los dos últimos enfrentamientos defensivas. "Si hacemos goles, aumenta la confianligueros, frente al Viktoria, Zizkov y Hradec Kralove, ha logrado nueve dianas y encaja- za. El jugador se crece y esto ayuda. Vamos do un solo tanto. Sus jugadores creen que a creérnoslo. Además, ya hemos jugado su participación en la máxima competición contra ellos y sabemos lo que nos espera. Creo que podemos mejorar nuestro rendieuropea de clubes ha sido un revulsivo. Su técnico, Pavel Vrba, no cree que a miento", declaró el checo Milan Petrzela.

“Llegó el momento de decir adiós”: Tony La Russa Apenas tres días después de conquistar la Serie Mundial, el Manager de los Cardinals de San Luis, Tony La Russa anunció su retiro. El piloto de 67 años hizo el anuncio ayer en una rueda de prensa en el Busch Stadium. Según La Russa, simplemento consideró que le había llegado la hora de retirarse y que nada cambió luego que los Cardinals se clasificaron a la postemporada para después sorprender a los Phillies, Phillies y Rangers. "Creo que este es el momento adecuado para poner un final", dijo. La Russa agradeció a su esposa, Elaine, y a sus dos hijas por tenerle paciencia durante buena parte de los últimos 33 años. La consagración en la Serie Mundial, al vencer en siete juegos a los Rangers

de Texas, fue la tercera en la trayectoria de 33 años de La Russa como dirigente. Condujo a los Cardinals al campeonato en una temporada en la que afrontó obstáculos enormes, ya que San Luis perdió a su as Adam Wainwright toda la campaña tras someterse a una operación en el codo durante los entrenamientos de primavera; además, lograron remontar una desventaja de 10 juegos y medio al 25 de agosto ante Atlanta para clasificarse a los playoffs con el wild card. La Russa se retira del beisbol de las Grandes Ligas como tercero en la lista de victorias, a 35 de John McGraw. Además del título logrado esta temporada, La Russa también sacó Campeón a los Atléticos de Oakland en 1989 y a los Cardinals en 2006.

La Russa consiguió campeonatos en 1989, 2006 y en 2011.


34 EL DEPORTE

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Santos, por calificación

Messi va por otro galardón.

¡Candidatos a ganar el balón de oro! Ocho jugadores del Barcelona y cinco del Real Madrid forman parte de la relación de los 23 candidatos finalistas al Balón de Oro, que hoy, hará pública la FIFA. Leo Messi, vigente ganador de la temporada pasada, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, finalistas en el 2010, junto a Gerard Piqué, David Villa, Cesc Fábregas, el brasileño Dani Alves y el francés Eric Abidal componen la relación azulgrana. El portugués Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, Xabi Alonso y los alemanes Mesut Ozil y Sami Khedira son los representantes del Real Madrid. Carles Puyol y el chileno Alexis Sánchez, el pasado año en el Udinese, son los nominados del Barcelona que formaban parte de la lista inicial de 50 nominados y que no han superado el corte, ahora de 23 aspirantes según han decidido los componentes de la Comisión de Futbol de la FIFA. El próximo 5 de diciembre la FIFA dará a conocer el nombre de los tres finalistas, de donde saldrá el designado como mejor jugador del año, en la tradicional Gala de la FIFA, que se celebrará el 9 de enero en Zúrich. Por otra parte, el seleccionador español Vicente del Bosque, el técnico del Barcelona, Josep Guardiola, y el del Real Madrid, el portugués Jose Mourinho, ganador el año pasado, forman parte de la relación de diez aspirantes al premio al mejor preparador que completan otros entrenadores europeos y un sudamericano. Javier ‘Chicharito’ Hernández es uno de los candidatos, que también suenan para ganar.

La historia que quedó inconclusa el 20 de agosto llegará a su fin hoy en el Estadio Corona, aunque con circunstancias muy diferentes a las de aquel lamentable día en que una balacera a las afueras del estadio, interrumpió las acciones del juego entre Santos Laguna y Monarcas Morelia. Vale recordar que fue al minuto 40 cuando sonaron las detonaciones que causaron pánico entre los asistentes, quienes corrieron en busca de resguardo, afortunadamente no hubo nada qué lamentar y solamente provocó la cancelación del encuentro que en ese momento se encontraba empatado a 0 goles por bando. Si bien, cuando se inició este partido, eran los albores del campeonato, (Jornada 6), en esta ocasión se juega justo antes de la última fecha y ambos equipos requieren de los 3 puntos para no complicarse el camino rumbo a una posible liguilla. Santos viene de perder en el Volcán y de sus últimos 9 puntos solamente pudo conseguir uno, lo que lo tiene con 24

Los Guerreros, con todo para estar en la gran fiesta. unidades en el sexto de la tabla de posiciones. De ganar Santos estará matemáticamente calificado. Por la escuadra lagunera no podrá estar el argentino Santiago Hoyos puesto que tiene pendiente el cumplir a totalidad con su castigo provocado por una tarjeta roja en la fecha 5 ante los Pumas de la UNAM. Además de que Juan Pablo Rodríguez sigue lesionado del muslo izquierdo, se espera

¡Puebla no debe nada!: Ricardo Henaine de Finanzas dice lo contrario. La Dirección de Fiscalización de la SF del Gobierno del Estado de Puebla consiguió se aprobara el embargo de las cuentas bancarias de la empresa Futbol Soccer SA de CV, representante del club, luego de que esta se negara a ser revisada fiscalmente. "Jamás hubo una notificación de Hacienda en donde hubieran llegado y hubieran El dueño del Puebla habló fuerte y claro.

Ricardo Henaine, dueño del Puebla de la Franja, asegura que en su administración no se han fallado con los pagos fiscales correspondientes, a pesar de que la Secretaría

¡La liguilla tiene tres asegurados!

Jaguares a la gran fiesta.

que el “Chato” regrese a las canchas para el cierre del torneo regular. Aarón Galindo y Carlos Adrián Morales ocuparán sus puestos. Morelia suma 20 y está ubicado en el décimo segundo puesto, aún con algunas esperanzas de colarse dentro de los 8 primeros, pero no puede darse el lujo de perder ya que estaría prácticamente eliminado.

La Fiesta Grande sólo espera a sus ocho invitados, aquellos que matarán o terminarán muriendo por la corona; hoy tres están en la lista VIP. El futbol mexicano tendrá a los ocho mejores del Torneo, sólo aquellos que bajo la constancia o la buena fortuna pudieron trazar su camino, los 10 restantes tendrán que comenzar a regenerarse para presentarse en el 2012 con nuevos proyectos. El líder Chivas aseguró su lugar desde la Jornada 15, ya en la 16 se anexaron Jaguares, tras golear 4-0 a

Pumas y Cruz Azul después de conseguir el 0-2 frente a Estudiantes. Santos podría sumarse a los tres VIP si logra hacer valer su condición de local frente a Morelia, si se imponen sólo quedarán cuatro sitios para disputarse en la última Jornada, pero si los michoacanos logran el triunfo serán cinco las plazas que se definan en la Fecha 17. Pumas, Pachuca y Santos sólo tendrían que ganar para meterse entre los ocho mejores. Gallos, Puebla, Monterrey, San Luis, Toluca y Morelia

dicho ustedes tienen una contingencia fiscal de tanto, eso no existe, no hay acta de por medio, congelaron una cuenta sin notificación alguna", dijo el dueño de La Franja. Lo anterior a pesar de que se publicaron documentos que señalan que la Secretaría de Finanzas ha multado en dos ocasiones a la empresa por negarse a permitir que sean revisados los registros fiscales de la institución. Henaine señaló que el tomó el control financiero de La Franja apenas en octubre del 2010, por lo que de existir dicha deuda sería responsabilidad de su anterior administrador, Francisco Bernat.

son los que necesitan un triunfo y prender la veladora para que los resultados se combinen y puedan llegar a la Liguilla. Atlante, Estudiantes, Xolos, América y Atlas son los cinco equipos que no tienen opciones de pasar a la Fase Final, para ellos la última Jornada sólo es trámite. Sin embargo, para Estudiantes, Xolos y Atlas pelear por la última victoria podría ser la diferencia entre el descenso y permanecer en Primera División en el Clausura 2012. Los equipos tienen que cerrar bien el Torneo de Apertura 2011, para poder llegar a la liguilla tan deseada por todos.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 35

¡Gato Serenelli, cuatro podios al hilo! LUZ DEL CARMEN RASCÓN COLABORADORA

La afición queretana fue testigo de dos carreras intensas durante el “Quéretaro Grand Challenge” octava y penúltima fecha doble de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen en el autódromo Ecocentro, una pista en la que el piloto venezolano Giancarlo “el Gato” Serenelli se mostró imbatible y mantuvo su racha victoriosa que inició en Houston, Texas. En la sesión de calificación del sábado, Rodolfo “Rudy” Camarillo del Team CSM se llevó la posición de privilegio para la fecha 15 del Latam Challenge, seguido de Serenelli y los nóveles talentos Diego Menchaca y Christofer Ramírez. En arrancada, Serenelli se fue al frente del contingente hasta que Camarillo recuperó la primera posición en el segundo giro; sin embargo una falla mecánica lo obligó a entrar a la zona de pits. Mientras el venezolano Serenelli se despegaba del grupo, su compatriota Alex Popow del RAM Racing, luchaba por mantenerse en la cuarta posición ante los embates de Martín Fuentes, quien logró superarlo en la mitad de la carrera.

unomásuno / Fernando Hernández

AL respecto del Rally de España, prueba valedera para el campeonato mundial de la especialidad, lo mismo en la clase estelar, que es la WRC, que en la de Producción, hay que señalar que fue magnífica la actuación del piloto mexicano Benito Guerra júnior, quien el lado de su navegante hispano, Borja Rozada, se anotó un resonante tercer sitio de su división, convirtiéndose en el primer mexicano en la historia, en conquistar un podio en una prueba universal. Y no es la primera vez que Benito escribe una página en el libro de oro de los rallies para México, porque se recordará que en la prueba anterior, en Australia, se ubicó noveno en las posiciones absolutas del WRC, por lo cual, se hizo el primer azteca en conquistar puntos en el máximo certamen mundial de la especialidad. Y ahora Benito aspira a cerrar en el podio final de la modalidad de Producción, para lo cual requiere de repetir otro buen resultado, como en España, lo que no sería difícil y hay que consignar que ya hay equipos que se han fijado en sus facultades y que ya le ofrecieron opciones para que corra con ellos en el 2012, cuando el mexicano ha dicho, espera ir ahora si por "todas las canicas" ybuscar el ansiado triunfo en un campeonato sumamente reñido. Y en cuanto al WRC se refiere, pues anote usted que con el triunfo del español Sebastian Loeb en España, pues retomó el liderato del campeonato y enfila a otro título mundial, que parece probable, porque es un conductor muy inteligente y tradicionalmente cierra la campaña en forma maravillosa. Cierto, este calendario ha tenido más rivalidad, sobre todo de su coequipero y compatriota, Sebastien Ogier, de quien dicen, va a ser el sucesor natural de las glorias del ya siete veces monarca y tal vez, el mejor piloto de todos los tiempos en la historia del rallismo mundial. Y en cuanto a "novedades", pues se habla de que Paco Name Júnior, quien ha estado como consistente ganador por parte de Telmex en México, hará una prueba con el equipo Mini, donde el español Dani Sordo es el "papas fritas", con probabilidades de que si reúne los recursos necesarios, pueda estar en el 2012 en una unidad en el WRC, lo que sería grandioso, pero… Y en relación a los "Mini", pues anote usted de que Manuel "Chacho" Medina, el organizador de esa justa que crece en importancia año con año, como es el "Chihuahua Express", ya da los pasos en relación a organizar en nuestro país, un certamen con esos Minis, que han recobrado su popularidad… Y es que por si usted no lo sabía, en los 60s en México había una categoría de velocidad con esas unidades, con un buen de corredores, que era espectacular, porque además de rápidos, eran muy estables y las carreras eran emotivas. Cambiando de velocidad Pues ahora se sabe, en el accidente de Las Vegas, Nevada, en el que perdió la vida Dan Wheldon, uno de los heridos fue Will Power, quien tiene una fractura de vértebra y va a tardar en regresar más de tres meses, pero para su bien, el receso de la campaña está a la vuelta de la esquina y no perderá mucho… Y en Italia, están inconsolables por la trágica desaparición, una semana después del percance de Wheldon, por la pérdida de uno de sus más sólidos valores, Marco Simoncelli, quien estaba ya llamado a ser el sucesor de Valentino Rossi… Pero más penar causa el hecho de que uno de los que en su caída, arrolló a Simoncelli, el de la larga melena y las polémicas, fue precisamente Rossi, en una de esas ironías de vida…

No hay como el sabor de la victoria, dice el “Gato”. Al caer la bandera a cuadros el equipo RE Racing se llevó el podio completo con Serenelli, Christofer Ramírez y Diego Menchaca. Para la segunda fecha del Latam Challenge en Querétaro, correspondiente a la 16 de la temporada 2011, Alex Popow salió desde la primera posición y al iniciar la carrera aguantó el ataque del poblano Juan Pablo Sierra en la zona de curvas, cuyo auto trompeó al irse a la parte sucia de la pista, lo que le dejó el camino abierto a Popow para se-

guir liderando la carrera. Sólo que no contaba con que giros más adelante tendría en sus espejos retrovisores al fórmula 2000 de “Rudy” Camarillo, cuya presión era constante en cada giro; posiciones más atrás Giancarlo Serenelli avanzaba desde el octavo lugar con dificultad, pero aprovechando errores de los demás competidores hasta que llegó a la tercera posición. En la recta final el “gato” aprovechó errores tanto de Rudy como Popow para ganar.

Team GP, por la de cuadros ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

SAN LUIS POTOSI.- Difíciles serán las dos ultimas carreras de esta temporada Nascar Corona Series, presentada por toyota para Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK, la primera de ellas este fin de semana en Aguascalientes, evento del cual pretenden salir con la penúltima bandera a cuadros de este año que les permita mejorar la posición actual en la tabla general. Una temporada contrastante es la que Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK ha estado viviendo durante doce fechas de esta temporada, carreras en las cuales ha

Queda un boleto en Juvenil “C” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Con una jornada pendiente en el calendario regular, ya están definidos tres de los cuatro semifinalistas del campeonato Juvenil “C” de otoño en la CONADEIP, el cuarto boleto se entregará en la última

fecha entre los tigres blancos UMAD de Puebla, y Legionarios de la UNINTER de Cuernavaca. El equipo que gane se unirá a Osos del ASF, Borregos Campus Querétaro y Borregos Campus Guadalajara, que clasificaron del primero a tercer escaño, en ese orden.

conseguido triunfos, 2 en manos de Jorge Goeters y uno con Rafael Martínez, pero también derrotas que han marginado de los primeros puestos generales a ambos pilotos, aun con esto, nunca se han bajado los brazos buscando en todo momento recuperar el terreno perdido. Ahora ubicados dentro del top cinco general, Jorge Goeters llega a Aguascalientes en el segundo general buscando realizar una buena carrera que le permita mantener esa posición, mientras que Rafael Martínez es cuarto y con muchas posibilidades de ascender en esta carrera al tercer puesto general, y ganar la carrera del fin de semana.


36 EL DEPORTE

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Difícil compromiso de LF Montaño en SLP

Impulsan fuerte al deporte en BJ ALMA LLANERA COLABORADOR

De las 16 delegaciones políticas del DF, la Benito Juárez, es la única que promueve e impulsa el deporte entre sus habitantes y empleados. Esto quedó demostrado en la final de su liga interna de futbol que preside Luis Martínez, donde sólo participan 20 equipos. Así, el jefe delegacional Mario Palacios Acosta ha dado todas las facilidades para que niños, jóvenes y adultos, practiquen su de-

porte favorito y no tengan su tiempo de ocio. En su programa, Palacios Acosta tiene como objetivo darle a su población deporte. Esto quedó demostrado en la final de futbol que se jugó en el campo que tienen a un costado de la delegación, entre los equipos Prevención del Delito que dirige Ángel Luna quien venció a Participación Ciudadana de Christian Von Roerich, por 1-0. El gol de la victoria fue de Alejandro Villegas, al minuto 79.

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

"Potosina 200" llevó por nombre la décima segunda fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en donde Luis Felipe Montaño, al mando del Toyota 16 de AIRHO-ULTRA-IBMarkemImaje-CN, logró finalizar en el sitio 21 de la carrera, celebrada en San Luis Potosí. Para Luis Felipe, la carrera se tornó complicada, después de verse involucrado en un contacto de carrera, muy temprano en la competencia que lo hizo perder cerca de 40 vueltas, sin embargo y a pesar de que las cosas no marcharon bien, el equipo Promopista envió el auto lo antes posible a la pista después de un gran trabajo técnico y el capitalino en todo momento luchó por estar dentro de los primero planos en la prueba. "Me siento un poco decepcionado por lo que sucedió, creo que teníamos una buena oportunidad de hacer bien las cosas y sin embargo no fue así, todo el

Buen fomento al deporte en Benito Juárez.

Seis Días en Puebla y Depredadores en Bolivia REPORTERO

PUEBLA.- La gran acción del ciclismo mexicano, luego de la Vuelta a Puebla, Mountain Bike de Xico, Veracruz y Juegos Panamericanos,

vienen esta semana, los Seis Días Internacionales de Pista, a partir de hoy, en el Velódromo Salomón Jauli y Dávila, mientras que extrafronteras, la Vuelta a Bolivia, 2.2, con el equipo mexicano Depredadores de

unomásuno /Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO A.

Chetumal, bajo la dirección de Manolo Hernández. La inauguración de los Seis Días, en Puebla, será a las cinco de la tarde y las acciones se prolongarán hasta las diez de la noche, los seis días en el mismo horario y promoción especial jueves y viernes, de diez de la mañana a una de la tarde, en promoción especial con asistencia de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Los Seis Días, son organizados por la Asociación de Ciclismo de Puebla que dirige Gerardo Hernández, con aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, quien recibió recientemente el apoyo de sus afiliados en una gran mayoría, para cerrar filas y trabajar firmemente sin tanta grilla que generaron exmiembros de la mesa directiva de la Federación Mexicana de Ciclismo, que ya fueron eliminados, en Asamblea Extraordinaria.

Luis Felipe, va por el podio este fin de semana. fin de semana estuve batallando con el coche, para la carrera creía que tenía todo en las mejores condiciones y así era pero un accidente muy temprano cortó las posibilidades", señaló el piloto del Toyota 16. El tiempo que marcó Luis

Felipe Montaño a bordo del Toyota 16 de AIRHO-ULTRA-IBMarkemImaje-CN en la prueba, fue de 1 hora, 55 minutos, 36.896 segundos, completando 150 de las 183 vueltas pactadas al óvalo potosino de 804 metros de longitud.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooola estimados amigos lectores y admirables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi hermosa amiga Azucena Mijares Gutiérrez, quien me segura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El hombre que a los 50 años ve el mundo igual que como lo veía a los 20, desperdició 30 años de su vida. Muhhammad Alí… "ABISMO DE PASIÓN" Es el título oficial de la nueva telenovela de Angelli Nesma, en efecto, la próxima telenovela de la productora Angelli Nesma tendrá como título "Abismo de Pasión". Dicho nombre fue elegido por el público, mediante votación a través de diferentes medios, siendo este el más popular entre tres propuestas; por lo que se hace el anuncio oficial por medio de un boletín. Recientemente también dio a conocer a Angelique Boyer, David Zepeda y Mark Tacher como los protagonistas de esta producción, basada en la historia de "Cañaveral de Pasiones"… 250 CAPÍTULOS "Abismo de Pasión" será una telenovela de 250 capítulos aproximadamente, que tendrá como locación el estado de Yucatán, mostrando bellas haciendas de Mérida así como diversos escenarios naturales de la zona maya. Parte del elenco como Eric del Castillo, René Casados, Blanca Guerra, Alejandro Camacho, Ludwika Paleta y Francisco Gattorno ya se encuentra grabando desde hace unos días en el Pueblo de La Ermita, mientras los protagonistas ya viajaron a la ciudad blanca de Mérida… HORARIO ESTELAR "Cañaveral de Pasiones" original de Caridad Bravo Adams fue una versión libre de Cuauhtémoc Blanco y María del Carmen Peña. "Abismo de Pasión" estará a cargo en una versión libre y libreto por Juan Carlos Alcalá y la adaptación por Fermín Zúñiga y Rosa Salazar. Esta historia será la telenovela del horario estelar (21:00 horas) en enero del 2012, tras finalizar "Dos Hogares"… NUEVO DISCO Pro-Disc anuncia la presentación de un nuevo disco doble titulado "Amarte como te amo", con Los Flamers. El disco número uno contiene los siguientes temas: "Hay que chupar", "Chuncha bamba", "El mamito", "La gallinita", "Para poder llegar", "Amarte como te amo", , Vecino generoso" y "Flamazo Maná" (El reloj Cucú, Cómo duele, En el muelle de San Blas, Mariposa traicionera, Rayando el sol, Lluvia al corazón, Se me olvidó otra vez y Perdido en un barco)… DISCO NÚMERO DOS El disco número dos contiene: "Coquetona", "Se me perdió la cadenita", "Encontré la cadenita", "Colegiala", "Cumbia caliente", "Mi camisa colorada", "La suavecita" y "Flamazo Santaneco": (Sombrita de cocales, El maquinista, El botones, Tita, El mundo, Cumbia del torero, Me chiveo, La botella, El foot ball, El orangután y Sombrita de cocales). La verdad que está buenísimo… CHISTE Y DESPEDIDA Casarse en un buen negocio que es como ir a un restaurante con un grupo de amigos. Usted ordena lo que se le antoja y cuando lo recibe, quiere tener lo qu sus amigos pidieron… Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 10555500, 044554 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar

37

unomásuno

Desmantelan en Arizona banda de narcotraficantes P

hoenix.- Autoridades en Arizona informaron hoy que desmantelaron una "extensa banda de narcotraficantes", que a lo largo de cinco años introdujo cientos de toneladas de drogas a Estados Unidos por el desierto de Arizona, lo que habría arrojado unos dos mil millones de dólares en utilidades. Funcionarios de la Administración Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA), de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), y de la Oficina del Procurador General de Arizona, anunciaron este lunes en rueda de prensa los resultados de la investigación de 17 meses que permitió desmantelar la organización. La investigación, denominada Operación Pipeline Express, condujo al arresto de 76 sospechosos y al decomiso de más de 30 toneladas de mariguana y 108 rifles semi automáticos, además de otras armas. "Hoy hemos dado un importante golpe a una empresa criminal mexicana que ha sido responsable del envenenamiento de nuestras comunidades con la distribución cientos de millones de dólares en mariguana, cocaína y heroína", dijo el Procurador General de Arizona, Tom Horne. De acuerdo con las autoridades, la banda estaba ligada al cartel de Sinaloa, y se cree que pudo haber contrabandeado unas mil 500 toneladas de mariguana, unas nueve toneladas de cocaína y 4.5 toneladas de heroína. La cantidad de droga introducida, le habría dejado a la organización unos dos mil millones de dólares en utilidades, indicaron los funcionarios.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,887, de 21 de octubre de 2011, ante mi, doña SARA, doña MARGARITA ROSA MARÍA, doña YOLANDA BERNARDITA, don ALBERTO y doña MARÍA ALEJANDRA de apellidos PAZ GUTIÉRREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don ALBERTO PAZ ALANIS, y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador; y la expresada doña SARA PAZ GUTIÉRREZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 21 de Octubre de 2011.

Las autoridades creen que la organización pudo expandir sus operaciones para alcanzar "tan enormes utilidades" al lograr obtener un monopolio a lo largo de 128 kilómetros de frontera en el sur de Arizona, desde Yuma hasta el este de la comunidad de Sells. La investigación reveló que la banda estaba organizada en base a células ubicadas en las comunidades de Chandler, Stanfield y Maricopa, en los alrededores de Phoenix. Las drogas eran introducidas a través de la frontera por áreas remotas del desierto de Arizona, utilizando "mochileros" y vehículos con compartimentos secretos. Los cargamentos eran enviados luego a una red de casas que servían de bodegas en el área de Phoenix y de ahí se vendía a distribuidores de varias entidades del país que acu-

dían por ella. La investigación se inició en junio de 2010, cuando un agente del Departamento del Sheriff del Condado de Maricopa, en el suroeste de Phoenix, detuvo a un vehículo cargado con unos 680 kilogramos de mariguana. Los datos recabados en esa detención y decomiso condujeron a una investigación criminal que en total involucró a unas dos docenas de corporaciones y agencias, locales, estatales y federales. Matt Allen, agente especial del ICE en Arizona, dijo en rueda de prensa que la red criminal "es una de las organizaciones de más prolífica que haya sido descubierta en esta entidad", tras añadir que se estima que la banda tenía una capacidad para contrabandear unos 33 millones de dólares en drogas cada mes.

PRIMER AVISO NOTARIAL

CONVOCATORIA

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,230, firmada con fecha VEINTE DE OCTUBRE DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora BLANCA JEANNETTE GONZALEZ MACIAS, en la que comparecieron los señores JORGE FRANCISCO GONZALEZ GARIBAY y ENRIQUE ALEJANDRO GONZALEZ GARIBAY, a aceptar la herencia instituida a su favor, además el propio señor JORGE FRANCISCO GONZALEZ GARIBAY aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

En la colonia Providencia, Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. El día 01 del mes de Noviembre del año 2011. La mesa Directiva de la persona jurídica denominada "Comerciantes Nuevo Sol A.C." Integrada por Presidente: Rosario Pantoja Martínez. Tesorera: Jenny Verónica Cano Martínez. Secretaria de organización: Juana René Hernández. Secretario de actas y acuerdos: Luis Flores Pacheco. Vocal: Maximino Reyes. Vocal: Leticia Roque. En Calidad de integrantes de la Mesa Directiva CONVOCAN a los asociados de la persona moral antes mencionada para la celebración de la Protocolización de Acta de Asamblea General de Asociados. Misma que tendrá verificativo el día viernes 11 de Noviembre del año 2011; a las 18:00 dieciocho horas en el domicilio social de la persona jurídica y en el cual se desahogaran los siguientes puntos: 1.- LISTA DE ASISTENCIA. 2.- DECLARATORIA DE QUORUM DE LEY. 3.- ACTUALIZACION DE MESA DIRECTIVA. 4.- ACTUALIZACION DEL PADRON DE ASOCIADOS. 5.- NOMBRAMIENTO DE APODERADOS LEGALES. 6. ADOPCION DEL REGLAMENTO INTERNO. 7.- ASUNTOS GENERALES. ATENTAMENTE ROSARIO PANTOJA MARTINEZ JUANA RENE HERNANDEZ LETICIA ROQUE

JENNY VERONICA CANO MARTINEZ MAXIMINO REYES LUIS FLORES PACHECO

Calle Oriente 44 Manzana 73 Lote 5 Colonia Providencia, Valle de Chalco Solidadridad.


38

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Sicarios ejecutan a hombre… era compadre de Valentín Elizalde H

ermosillo, SON.Autoridades siguen varias líneas de investigación en el asesinato del empresario artístico Hugo Horacio Ivich Valenzuela, quien fuera representante y compadre del catante Valentín Elizalde, ejecutado en el 2007. Reportes policiales informan que el ataque fue perpetrado por al menos dos pistoleros desde una camioneta pick up, abandonada calles adelante. Como se informó, el atentado ocurrió al mediodía del sábado sobre el Camino del Seri, al ponien-

te de la ciudad, donde el vehículo Chevrolet Tahoe de color gris quedó inmóvil cerca del cruce con la Calle Pluma Blanca, en la Colonia El Apache. A bordo del vehículo baleado, viajaba el hijo de Ivich Valenzuela, de 13 años de edad, quien resultó ileso, pero con una severa crisis nerviosa ya que fue testigo involuntario de la ejecución de su padre. Adentro de la camioneta vehículo quedó el cuerpo sin vida, sin vida de Ivich Valenzuela, quien fue compadre del cantante grupero Valentín Elizalde, acribillado la

madrugada del 25 de noviembre de 2007. El sitio fue rodeado de policías municipales y estatales, quienes resguardaban la escena, donde el Ministerio Público y peritos de la Procuraduría de Justicia levantaban evidencias. Durante el ataque resultaron dos hombres heridos, quienes no tendrían relación con el occiso, ya que se trata de dos repartidores que se encontraban en esos momentos en una tienda justo frente a la camioneta que fue agredida.

Fallas de origen.

Detienen a mujer con más de tres kilos de cocaína en AICM

Personal del Servicio de Administración Tributaria y de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detuvieron a una mujer en posesión de 3 kilos 609.3 gramos de clorhidrato de cocaína. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que durante la revisión de rutina efectuada al equipaje de los pasajeros de un vuelo proveniente de San José, Costa Rica, con origen en Quito, Ecuador se ubicó una maleta con figuras irregulares. Por este motivo se procedió a una revisión más detallada y se encontró un doble fondo donde se ocultaban seis rollos de pasta en forma laminada en los que se encontraba adherido clorhidrato de cocaína con un peso total de tres kilos 609.3 gramos. La indiciada fue puesta a disposición del Representante Social de la Federación en turno adscrito a la Subdelegación Zona Centro, Agencia Aeropuerto, quien inició a la averiguación previa correspondiente. Una vez desahogadas las diligencias de Ley se ejercitó acción penal contra la inculpada por su presunta responsabilidad en el delito contra la salud. La detenida fue internada en el Penal femenil de Santa Martha Acatitla y puesta a disposición del Juez de Distrito de Procesos Penales en Turno, con sede en el Reclusorio Sur, quien continúa con la causa penal respectiva.

Reportó PFP saldo blanco en Juegos Panamericanos Todo un éxito resultaron los XVI Juegos Panamericanos en Guadalajara, Jalisco, donde la Policía Federal reportó saldo blanco tras el despliegue policiaco por tierra y aire, por lo que el Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció la labor de las fuerzas federales mexicanas, al resguardar la seguridad y vigilancia tanto de los deportistas, como de turistas nacionales y extranjeros, quienes respaldaron las estrictas medidas de seguridad de la Policía Federal antes, durante y después de la gesta deportiva.Además, el COI agradeció a la Policía Federal de México su arduo trabajo en seguridad por mantener el orden en los juegos latinoamericanos. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Federal

informo que durante la realización de la XVI edición de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, celebrados del 14 al 30 de octubre, la Policía Federal encabezó los trabajos de seguridad e inteligencia en las 29 sedes deportivas, incluidas sedes de pernocta, entrenamiento y competencia donde confluyeron más de 6 mil atletas de 42 países.Las acciones de los más de 11 mil elementos conformados por los tres niveles de gobierno coordinados por la Policía Federal consistieron en brindar apoyo y seguridad en caso de auxilio, evacuación y rescate, así como de orientación a los ciudadanos que acudieron a esta justa deportiva. La SSP federal agregó que el trabajo de los 11 mil elementos sólo durante los 17 días de compe-

tencia suma 4 millones 488 mil horas de trabajo policial. Con el fin de salvaguardar la seguridad de los asistentes se sumaron esfuerzos para dar continuidad a los operativos realizados por policías federales en Jalisco, para ello las 650 cámaras de circuito cerrado instaladas en puntos estratégicos en las distintas sedes y avenidas fueron supervisadas por personal especializado y de inteligencia en el Centro Operativo de Mando, el cual cuenta con conectividad permanente a INTERPOL, AMERIPOL y Plataforma México. El Centro Operativo de Mando que trabaja las 24 horas del día conjuntó las labores de las divisiones de inteligencia, investigación, seguridad regional, antidrogas, fuerzas federales, así

como la científica a través de la especialidad de policía cibernética. Para reforzar dichos trabajos se realizaron sobrevuelos de seguridad en los distintos complejos deportivos, Villa Panamericana y hoteles sede con los helicópteros (tres Black Hawk UH60, un M-17, un B-2 y un Colibrí) así como aviones no tripulados, que en conjunto suman más de 300 horas de vuelo. El éxito de los juegos Panamericanos fue posible tras el dispositivo de seguridad implementado para el desarrollo de esta justa, integrado por la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Procuraduría General de la República y Secretaría de Gobernación, así como las autoridades municipales y estatales. Para

la realización de los trabajos de seguridad, la Policía Federal desplegó a 5 mil elementos, 335 vehículos entre ellos unidades blindadas, motocicletas, carros radio patrulla, 7 ambulancias con 25 elementos entre médicos y paramédicos especializados, para atender de manera oportuna cualquier contingencia. El objetivo al término de la XVI edición de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en materia de seguridad se cumplió al unificar los criterios interinstitucionales de seguridad y protección. La Policía Federal seguirá reforzando el operativo en la entidad con el objetivo de proteger a los atletas y asistentes durante los Juegos Para Panamericanos a celebrarse del 12 al 20 de noviembre.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

39


unomรกsuno /Juilo Padilla.

M A R T E S 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI16

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.