Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11859
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
San Lázaro Con atrayente escenografía, consistente en espectacular foto del gobernador Enrique Peña Nieto con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, diputados de PAN, PRD y PT repitieron que la reforma electoral en el Estado de México, llamada "Ley Peña", aparte de retrógrada, ase(Ignacio Álvarez Hernández) ¾5 sina la democracia.
G
raves acusaciones pesan sobre alto directivo de CFE, quien fue sobornado para otorgar contratos a cambio de un yate de 1.8 millones de dólares, un Ferrari de 297 mil dólares, 170 mil dólares a una tarjeta y otros pagos por 600 mil dólares. ¿Sabrá Elías Ayub sobre estos "cochupos"? y si está enterado, ¿cómo es que no ha actuado contra este mal funcionario? ¿Ignorancia o complicidad? Habrá que indagar más a fondo sobre el asunto, a ver cuáles son los resultados.
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Senado
En el Senado, PAN, PRD y Convergencia le dieron un revés a la denominada “Ley Peña Nieto", al proponer reformar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para incorporar las candidaturas comunes en la elección de Presidente de la República y legisladores. (Francisco Montaño) ¾4
En busca de ir a la vanguardia para servir mejor a sus lectores, radioescuchas y televidentes, don Naim Libien Kaui, Presidente Editor de “unomásuno”, inauguró el set de televisión que utiliza los más innovadores recursos tecnológicos en la transmisión de tv digital, inició la primera emisión "unomásuno Televisión", que se transmite en la página web: www.unomasuno.com.mx
Don Naim Libien Kaui
(Lino Calderón) ¾11
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zJEFE GAYTÁN¾14
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
140
DÍAS SECUESTRADO
V I E R N E S 1 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Ahora unomásuno en Tv n sueño largamente esperado fue cumplido ayer jueves 30 de septiembre de 2010 cuando este rotativo puso en marcha un nuevo proyecto en favor de sus lectores, radioescuchas y ahora televidentes, al iniciar transmisiones “unomásuno Televisión” buscando estar a la vanguardia en el manejo de la información crítica y veraz de la realidad actual de México y el mundo. Con esto, este rotativo cumple un compromiso que se empeñó en cumplir hace ya más de 30 años, ya que ahora se refleja en el nuevo plan televisivo. El proyecto responde a la monopolización de las señales de televisión abierta que tiene cautiva la actual legislación en materia de radio y Tv, así como el manejo discrecional que se hace de las señales por parte de las autoridades del sector. Ahora el Internet se ha convertido en la tendencia principal para que los principales actores políticos y sociales manifiesten sus ideas que han sido vetadas por los consorcios radiales y televisivos. La televisión en Internet se ha convertido en una verdadera alternativa que empresas y ciudadanos ya explotan masivamente. Por ello, luego de varias pruebas de audio y sonido finalmente nuestra casa editorial empezó las operaciones de “unomásuno Televisión”, con un ambiente de fiesta y confianza por el inicio de este nuevo proyecto que se transmitirá vía Internet para servicio de millones de cibernautas que se conectan a la página web www.unomasuno.com.mx y que buscan estar informados del acontecer nacional e internacional. En el primer programa dirigido por nuestro Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui, quedó de manifiesto el esfuerzo de esta
U
casa editorial por prestar un mejor servicio de comunicación e información para los mexicanos. El señor Naim explicó que durante una semana se seguirán realizando pruebas de sonido y video hasta estandarizar la señal de “unomásuno Televisión” por vía digital. Lo que llama la atención es la construcción de un set especial de televisión donde se maneja la más alta tecnología digital de imágenes y ambientes para presentar una imagen competitiva frente a otros proyectos. Este set fue preparado por ingenieros de renombre y acostumbrados a proyectos televisivos que cuenta con los equipos más modernos en la transmisión de audio y video por televisión. Incluso, durante este primer programa se hicieron pruebas de ambientes digitales que van a ser usados por el equipo de “unomásuno Televisión”. De los integrantes de la mesa de análisis de “unomásunoRadio”, que se incorporan simultáneamente a “unomásuno Televisión”, donde fungieron como padrinos del proyecto el ingeniero Arturo Sandoval y el columnista Ricardo Perete, quienes desearon suerte al nuevo proyecto, destaca la participación y conducción de Mariana Benítez, reportera de cultura; Raúl Tavera, editor de deportes y el subdirector Víctor Rojas. Integrantes de la mesa de análisis de “unomásuno Televisión” y de la redacción del rotativo festejaron el inicio de transmisiones y se comprometieron a realizarlo cada año. Cabe destacar que la directora general de unomásuno y Diario Amanecer, Karina Rocha, felicitó a los integrantes de este nuevo proyecto y deseó éxito en esta nueva aventura que inicia comandada por el Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Reclaman no inclusión de futbol americano en Canal 11 Estimado señor director omo asiduo lector de unomásuno en esta su nueva época, le solicito, dentro de lo posible, la publicación de esta líneas politécnicas en su espacio para nosotros los lectores. Al mismo tiempo felicitarlo por el próximo 33 Aniversario del diario bajo su dirección plural. Quien esto escribe como ex catedrático de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, fundador de Notimex, y de lo que fuera la Televisión de Estado, así como ex diputado federal del PRD y presidente de la Comisión de Medios y Comunicación del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), reclama respetuosamente, pero con toda energía, a la actual directora general del IPN, Ingeniero Yoloxóchitl Bustamante Díez, su impericia y abierta traición a las mejores causas educativas. Yoloxóchitl ha permitido que Canal 11, después de más de 40 años de hacerlo, NO transmita los juegos de futbol americano estudiantil, de gran tradición y que tanta fama dieran y dan a sus estudiantes. Asimismo, la Orquesta Sinfónica del IPN de alta calificación artística no tiene espacio en la televisora. Hay que recordar que todas las televisoras culturales del mundo dan lugar privilegiado a la música sinfónica. En el mismo sentido, no aparecen por ningún lado los catedráticos del IPN en programas de opinión. En sus mejores años se contaba, por ejemplo, con la participación de Luis Suárez, Antonio Rodríguez, José
C
AUREA ZAMARRIPA
ACTA DE INDEPENDENCIA
Alvarado, Víctor Rico Galán, Roberto Blanco Moheno, José Revueltas, Enrique Ramírez y Ramírez, Luis Spota y con Alejandro Gertz Manero como locutor de Cultura. Cine de Arte, Oncecolor, Teatro en Atril se transmitían con gran éxito. Canal 11 es el Canal Cultural del Politécnico y últimamente se ha degradado; Yoloxóchitl está pidiendo once mil 800 millones de pesos a la Cámara de Diputados como ejercicio presupuestal y es incapaz de darle a los mejores deportistas y al futbol americano estudiantil el espacio merecido en su canal de televisión. Se dice que al elitista secretario de Educación Pública, Alonso “gansito” Lujambio, no le interesa la promoción del deporte más apreciado por los heroicos “Burros Blancos”, de los que nos sentimos orgullosos los politécnicos. ATENTAMENTE Lic. Enrique Herrera enriqueherrera38@yahoo.com.mx
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Del imperio mexicano en una junta soberana 32 ilustres firmas el 28 de septiembre de 1821 Se acentuaron las firmas ahora Palacio Nacional extranjeros y ciudadanos admirarán las reliquias De esos históricos mexicanos sacados del archivo de la nación y fielmente escoltados estos documentos mexicanos a su destino llegaron “orgullosamente mexicanos”.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Matías Pascal Persecución contra madres y maestros en escuela del DF La supervisora del sector correspondiente donde se ubica la escuela primaria "República Española", continúa con sus agresiones verbales a madres, padres, alumnos y maestros de ese plantel (ubicado en Coruña, esquina con avenida Las Torres, colonia Viaducto-Piedad, delegación Iztacalco del DF), porque la comunidad escolar no acepta que la directora del plantel, coludida con las autoridades de la SEP, quienes ponen oídos sordos a la demanda que cese el hostigamiento contra los directores de la "República Española", que en menos de dos ciclos escolares van tres directores que cambia injustamente. Además, lesiona los intereses de superación de más de 800 alumnos, porque les impide que asistan a superarse a clases de natación extracurriculares. La comunidad escolar exige que la SEP realice una investigación imparcial que podrá descubrir malos manejos al interior de la supervisión señalada. Ahí, por omisión se está incubando un grave problema que ya comienza a afectar la tranquilidad de alumnos, madres y padres de familia, así como maestros. Como informamos sucintamente, ya hubo un breve bloqueo a las vialidades adyacentes, sólo para llamar la atención de la SEP. ¡Qué conste! Ahora que ya se ven perdidos por el amparo que ganó Iusacell, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha dicho que el Décimo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa determinó que ya no existe una orden de juez competente que obstaculice la conclusión del proceso de la licitación 21. Además, dijo estar lista para entregar los títulos correspondientes al consorcio Nextel-Televisa. Incluso, Gerardo Sánchez Henkel, director jurídico de la dependencia, afirmó que con esta resolución, en cualquier momento puede entregar los títulos de concesión. Fuentes de Iusacell aseguraron que Sánchez Henkel miente cuando dice que la SCT está en posibilidades de otorgar los títulos de concesión a Nextel porque siguen vigentes las medidas que impiden su entrega. Mientras, en Estados Unidos dos mexicanos están detenidos por presunto soborno a un ex alto funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en México, éste sigue libre, aunque oficialmente renunció a su cargo. Néstor Moreno Díaz, ex director de Operación de la CFE, habría recibido un yate de 1.8 millones de dólares y un Ferrari de 297 mil dólares, más 170 mil dólares a una tarjeta y otros pagos por 600 mil dólares, por otorgar contratos de arrendamiento de plantas de emergencia a la empresa Azusa, de California. Los detenidos, a quienes se les sigue juicio en Los Angeles por conspiración y corrupción en el extranjero, son los esposos Enrique Faustino Aguilar Noriega y Angela Gómez, con residencia en Cuernavaca, quienes, de acuerdo con el Departamento de Justicia, fueron intermediarios de los pagos realizados. El pasado 15 de septiembre, la CFE informó en un escueto comunicado que Moreno Díaz, quien tenía a su cargo la operación de todo el sistema eléctrico, había presentado su renuncia el día anterior, aunque contaba con licencia desde el 16 de agosto para atender dichas investigaciones.Santa María Tlahuitoltepec
LA ZONA UNO 3
unomásuno
Rechaza Senado homicidios vs presidentes municipales El presidente de la mesa directiva, Arturo Núñez condenó los crímenes JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l Senado de la República expresó su más enérgico rechazo ante los reprobables acontecimientos suscitados recientemente, relacionados con el asesinato de autoridades municipales en diversos estados del país.
lucha contra el crimen organizado, enfocando sus esfuerzos por aportar las herramientas legislativas que le permitan afrontar con eficacia este terrible flagelo. "Asumimos el compromiso reconociendo que ante hechos tan reprobables se demandan momentos de solidaridad nacional, y exigi-
ción empiece a ser parte nuestra, "¿No será el momento en que también esta clase política asuma esa responsabilidad de también salir a exigir, a indignarnos?" A su vez, el senador Ramón Galindo Noriega, del PAN, consideró que lo más grave es que muchas veces alcaldes, regidores, síndicos, jefes de policía,
ción requiere". El embate al crimen organizado es un desafío para el Estado mexicano, por lo que las fuerzas políticas representadas en el Congreso se deben abocar tanto en "tiempo, talento, y talante" a impulsar un rediseño institucional que permita dotar de nuevas facultades y mecanismos a la
Arturo Núñez extendió las condolencias de los senadores de la República. El presidente en funciones de la Mesa Directiva, Arturo Núñez Jiménez, del PRD, condenó y reprobó los arteros asesinatos que presuntamente el crimen organizado perpetra contra autoridades municipales. Recientemente, indicó, se conoció el asesinato de los alcaldes Gustavo Sánchez Cervantes, de Tancítaro, Michoacán, y de Prisciliano Rodríguez Salinas, del municipio de Doctor González, Nuevo León. "Extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las autoridades municipales que lamentablemente han perdido la vida en el desempeño y cumplimiento de la función para la cual fueron electos por los ciudadanos", afirmó. El Senado de la República , agregó, mantendrá su apoyo al gobierno federal en la
mos a las autoridades competentes, municipales, estatales y federales, que sin dilación y en forma efectiva, se investigue y castigue a los culpables de los lamentables hechos", apuntó el legislador. Asimismo, demandó continuar con las acciones para la captura de los responsables, a fin de que sean procesados, sentenciados y encarcelados. Al hacer uso de la tribuna, el senador René Arce, del PRD, aseguró que el Senado corre el riesgo de acostumbrarse a que cada determinado tiempo se expresen condolencias por este tipo de crímenes. Enfatizó que se debe decir "ya basta", así como lo hicieron algunos sectores de la sociedad civil que se atrevieron a salir a la calle a pedir seguridad hace algunos años. Llegó el momento, dijo, de que la indigna-
funcionarios públicos optan por no decir lo que acontece en las localidades, porque saben que decirlo atentaría con su propia integridad. Afirmó que México es inseguro porque sus municipios son inseguros, por lo que el Senado "que tiene propuestas concretas" debe actuar con un compromiso mayor. Agregó que mientras se ignoren las exigencias y reclamos de las comunidades locales, se seguirán presentando asesinatos de alcaldes, secuestros, deterioro de la vida política municipal, y de las posibilidades de que alcancemos niveles de prosperidad. En tanto, el senador por Convergencia, Eugenio Govea Arcos, puntualizó que "hay una sociedad arrinconada y un gobierno incapaz, -en los tres niveles-, de ofrecer las garantías de seguridad que la pobla-
Federación, a los estados y municipios. Subrayó que se están enfrentando problemas nuevos con soluciones viejas y que la sociedad mexicana percibe que la guerra se está perdiendo, por lo que los legisladores deben redefinir el sistema de seguridad y justicia. Finalmente, el senador Ramiro Hernández García, del PRI, destacó que el combate a la delincuencia "no es tarea solamente de uno de los tres órdenes de gobierno", sino que deben conjuntar esfuerzos la autoridad y la sociedad. Para ello, dijo, hay que replantear y revisar la estrategia de combate a la delincuencia, para que vaya más allá de la confrontación con los criminales, del planteamiento de la coordinación única de las policías; "porque hablar de eso, es hablar solamente del modelo, pero no de la estrategia".
VIERNES 1
4 POLITICA
DE
OCTUB
Destruyen imagen de Peñ *Propone Senado incorporar candidaturas comunes en elecciones presidenciales IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
Ulises Ramírez Núñez, senador panista. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
n un revés a la denominada “Ley Peña Nieto”, senadores del PAN, PRD y Convergencia propusieron reformar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para incorporar la figura de candidaturas comunes en la elección de Presidente de la República e integrantes de ambas cámaras del Congreso de la Unión. Al presentar la iniciativa, el senador Ulises Ramírez Núñez, del PAN, expresó que el fortalecimiento del sistema democrático y régimen de partidos políticos exige incorporar esta figura, pues fortalece el Estado de derecho y vigoriza las formas democráticas que rigen la convivencia social. Su regulación en el mundo jurídico, enfatizó el legislador por el Estado de México, “garantiza el debate de ideas, la construcción de acuerdos, la divergencia y convergencia de pensamientos plurales, para alcanzar formas más eficaces de gobernar”. La candidatura común, agregó, fortalece y legitima los procesos de elección internos y los procesos electorales constitucionales. “Con la postulación de ideas conver-
gentes a partir de postulados diversos se incentiva la participación ciudadana, se transparentan las plataformas electorales y se consigue que el ejercicio del sufragio sea informado y razonado en beneficio de la población”, consideró el senador. Dijo que la iniciativa está provista de reglas claras, concretas y precisas, cuyo diseño brinda operatividad en su ejecución. En este sentido, propone que los partidos políticos puedan postular al mismo candidato o fórmula, sin que medie convenio aliancista. Plantea que en las boletas electorales cada partido político aparezca con su propio emblema, así como en la propaganda electoral, de acuerdo con la elección de que se trate. De aprobarse las modificaciones, los votos se computarán por cada partido y se sumarán a favor del candidato común. La iniciativa también contempla que deberá mediar acuerdo estatutario por cada partido que apoye la candidatura común, con los requisitos que por analogía resulten aplicables a la coalición electoral. El documento se turnó a las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos.
on atrayente escenografía montada por diputados petistas, consistente en espectacular foto del gobernador Enrique Peña Nieto con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, estalló el esperado debate en el que diputados de PAN, PRD y PT, repitieron que la reforma electoral en el Estado de México, llamada “Ley Peña”, aparte de retrógrada, asesina la democracia. En la encendida polémica, el diputado del PAN, Sergio Octavio Germán Olivares, denunció que valiéndose de la mayoría de diputados, el gobernador Peña Nieto pretende hacer creer que su ley va a beneficiar a la democracia. “Nada más falso y erróneo que eso”, dijo, cuando se trata de una modificación regresiva que atenta contra la vida y la dignidad de todos los mexiquenses. Su crítica fue acompañada por su compañero de bancada, Manuel de Jesús Clouthier Carrillo, quien apuntó: “La Ley Peña Nieto, evidencia un carácter antidemocrático y al mismo tiempo nos ilustra el miedo que se tiene a la competencia electoral”. Antes, Sergio Octavio Germán Olivares, había expresado que mientras Peña Nieto se promueve como candidato del PRI a la Presidencia de la República, mediante reformas de corte totalitario que buscan mantener su influencia en el Estado de México, éste es azotado por impune criminalidad. “Queremos decir que su ley está fundamentada en la preocupación y el miedo que tiene el gobernador Peña Nieto, a perder la oportunidad de seguir su carrera política, pero hay que decir bien claro que ha estado ausente y viajando por todos lados, que no se preocupa por las cosas que suceden en el Estado de México. “Es un gobernador que sólo está preocupado por ir a la silla presidencial”. El panista recordó que la entidad mexiquense es la que más recursos recibe para Seguridad Pública, mientras se mantiene en tercer lugar en incidencia delictiva, número uno en robo de auto y feminicidios, así como segundo en secuestros a nivel nacional, pero eso, reiteró, “no le preocupa al gobernador”. “Salpican” a Luis Videgaray Caso Dentro del debate salió “salpicado” el diputado mexiquense Luis Videgaray Caso, cuyo apellido paterno fue modificado por el diputado petista, Oscar González Yañez, quien lo rebautizó
como “videogaray” y solicitó su destitución como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. El diputado del Partido del Trabajo, primeramente por bien de la “sana convivencia parlamentaria”, había solicitado hacer un comunicado, para fijar la posición sobre su persona por hechos sucedidos en los tres últimos días. Oscar González, se refería a la difusión que hizo por internet el diputado Videgaray Caso, de una foto que le tomó al sorprenderlo dormido durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. Pero en vista de que el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, le recordó que sólo tenía cinco minutos para exponer su comunicado o su intervención sobre la reforma Electoral mexiquense, el petista decidió lanzarse con todo contra su “par” mexiquense. “Lamento sinceramente decir que consideraba al diputado Videgaray como un caballero y hasta un amigo, lo cual resultó una farsa. Dijo que reconvino a una compañera durante esa comparecencia, pero ¿por qué no dijo que yo tuve una participación muy activa en el encuentro con el secretario Cordero. Usted tomó esa foto. Así que compañero ‘Videogaray’, que solicitó su destitución como presidente de la Comisión de Presupuesto, porque no tiene las condiciones ni da garantías paran estar en ese cargo. Dígame diputado ‘Videogaray’, si alguien va tener confianza de trabajar con usted, sobre todo por las largas jornadas nocturnas que esperan en la discusión del gasto público”, ´planteó el petista. Antes, Luis Videgaray Caso, había calificado la balconeada y exigencia de González Yáñez, como una venganza de la bancada del PT, porque durante la comparecencia de Cordero Arroyo, llamó la atención a una diputada, al considerar que la petista había usado un tono incorrecto hacia el secretario de Estado. El ex secretario de Finanzas en el gobierno de Peña Nieto, reconoció que tuvo que aceptar la recriminación del petista Gerardo Fernández Noroña, quien le recordó que nadie puede coartar la libertad de expresión de un diputado. Al solicitar respeto a su libertad de expresión, por la foto que difundió en internet, Videgaray Caso recordó que en la Cámara de Diputados, el Partido del Trabajo, tiene toda clase de conductas, desde tomas de tribunas, irrupciones al orden, vamos -dijo- hasta flores y cánti-
*C
cos le Estado y resp “Me Gonzá Cámar comun en la público diputa trabaja pondió dejar d do foto
En nuncia elector tiembr se, de Alfons de ase puesto marco record estado federa las can “La en su prohib expres no exi del can partido no exi re que tular r cipios interes buscan reviró. Es d bre so el sen sufrag den o definid alianza El i diputa Correa “Peña del Es derech pación “Ah campa campa al gobe ver la o comun subray PVEM,
CTUBRE
DE
POLITICA 5
2010
eña Nieto en San Lázaro *Califican diputados su ley de retrógrada y lo exhiben como incapaz frente a la criminalidad cos les llevan a los secretarios de Estado, y siempre se les ha escuchado y respetado. “Me apena mucho diputado Oscar González, que su comportamiento en la Cámara haya trascendido a los medios de comunicación, porque usted se durmió en la sesión. Este es el espacio más público de la nación y aquí, perdón señor diputado, no se viene a dormir, se viene a trabajar”, dijo Videgaray, a lo que le respondió el petista que entonces debía de dejar de jugar con su “aparatito” tomando fotos y enviando “mensajitos”. Entra al “quite” Navarrete Prida En el debate no podía faltar el pronunciamiento a favor de la reforma electoral aprobada el pasado 14 de septiembre en el Congreso local mexiquense, del experimentado ex procurador, Alfonso Navarrete Prida, quien después de aseverar que el PRI siempre está dispuesto a debatir con respeto y en el marco de un acuerdo parlamentario, recordó que hasta el momento hay 22 estados de la República, incluyendo la federación, que en el 2007, suprimieron las candidaturas comunes. “La bancada del PAN en Guanajuato, en su exposición de motivos en que prohibió las candidaturas comunes, expresa que en la candidatura común no existe una identificación ideológica del candidato con los principios de los partidos que lo postulan, toda vez, que no existe un proceso previo que asegure que el aspirante que se pretende postular realmente comulgue con los principios de los partidos postulantes. Es interesante si vemos después a quiénes buscan para abanderar las alianzas”, reviró. Es decir, precisó, no se da certidumbre sobre la oferta política degradando el sentido del voto, porque se estará sufragando por personas que no coinciden o comparten un proyecto político definido, tal y como lo demuestran las alianzas entre PAN y PRD. El incendiario debate lo desató el diputado del PRD, José Luis Jaime Correa, quien afirmó que la reforma “Peña Nieto” ataca la vida democrática del Estado de México ya que reduce los derechos y las posibilidades de participación democrática y ciudadana. “Ahora se reducen los tiempos de campaña a 45 días, dejando para la precampaña sólo diez días, lo que facilita al gobernador 45 días más para promover la obra de gobierno en los medios de comunicación. Esto es inequitativo”, subrayó, mientras el diputado del PVEM, Rafael Pacchiano Alamán, se
lanzó contra la candidatura común, porque altera el respeto a la normatividad y en consecuencia los derechos de los militantes. Así, transcurrieron más de dos horas en las que también participaron Jaime
Carlos Canseco Gómez (PRI), Sebastián Lerdo de Tejada (PRI), José Francisco Javier Landero Gutiérrez (PAN) y Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), entre otros, hasta que el diputado presidente Jorge Carlos Ramírez Marín, cortó por
lo sano, solicitó la votación para establecer si el asunto había sido suficientemente discutido, lo que se aprobó con la mayoría priísta y el apoyo de PVEM y Nueva Alianza, quien al levantar la mano, dieron por terminado el debate.
Dura crítica de diputados al gobernador del Estado de México.
OK
6 LA POLITICA
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Demanda Calderón un México más justo Encabezó los festejos del CCXLV aniversario del natalicio del “Siervo de la Nación” GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ORELIA, Mich.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a los mexicanos a luchar por un México más libre, justo, democrático y con leyes e instituciones al servicio de los ciudadanos. Al hablar en la casa de José María Morelos y Pavón, donde depositó una ofrenda floral y montó una guardia en honor al Siervo de la Nación, el titular del Ejecutivo dijo que el ejemplo del prócer nos debe obligar a esforzarnos para superar la pobreza y la marginación en la que se encuentran millones de compatriotas. Que su valentía y su amor a la Patria, puntualizó, inspiren a todos los michoacanos y a todos los mexicanos a defender nuestra libertad, nuestra Independencia y nuestra soberanía. También dijo que la entrega y sacrificio de Morelos por la Patria nos muestre que nunca debemos desfallecer frente a quienes pretendan cancelar la libertad, la Independencia o la soberanía así conquistada. Calderón Hinojosa expresó que en el 245 aniversario del natalicio del “Siervo de la Nación” y en ocasión del Bicentenario del inicio de nuestra Independencia, los mexicanos rendimos el mayor de los homenajes a José María Morelos y Pavón. “En nombre de la República y de todos los mexicanos, he venido a rendir tributo a uno de los más grandes héroes que ha dado la patria, don José María Morelos y Pavón”, señaló. Rendimos, dijo, homenaje al genio militar que arrebató al dominio español el sur de la Nueva España, pero también al estadista, al primero que buscara para nuestra nación su pleno dominio y que diseñará para México, la América Septentrional, un nuevo orden constitucional, que fue el origen del México que somos ahora.
El jefe del Ejecutivo depositó una ofrenda en la casa de José María Morelos y Pavón. De esta manera, agregó, Morelos diseñó las instituciones que deberían regirnos, un régimen republicano; la división de poderes, la aplicación recta de la justicia, el buen gobierno, la abolición de la esclavitud y la equidad de los mexicanos. Calderón Hinojosa indicó que de puño y letra de este michoacano, surgirían dos de los documentos políticos fundacionales de la nación: Los Sentimientos de la Nación y la Constitución de Apatzingán. Expresó que precisamente, estos dos documentos, deben exhortarnos a todos los mexicanos en este Bicentenario de la Independencia a seguir luchando por un México que esté al servicio de los ciudadanos. Que su ejemplo, señaló, nos guie a todos a procurar la igualdad entre los
mexicanos, a esforzarnos para superar la pobreza y la marginación en la que se encuentran millones de compatriotas. En el acto, realizado por la mañana, estuvieron presentes el gobernador de la entidad, Leonel Godoy Rangel; el presidente municipal, Fausto Vallejo y representantes de la Cámara de Diputados local.
Impresionante desfile militar Desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, el presidente Felipe Calderón observó el desfile militar con que se conmemoró el CCXLV aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón. Acompañado por los secretarios de la Defensa y Marina, Guillermo Galván Galván y Mariano
Saynez Mendoza, el titular del Ejecutivo presenció el paso de 2 mil 144 miembros de las Fuerzas Armadas. Durante la parada militar, observada por miles de personas, surcaron el cielo michoacano cuatro aviones F-5 y 11 Pilatus F-7, según reporte de militares organizadores del evento. El reporte final del desfile cívico militar, que tuvo una duración de poco más de dos horas, fue de “sin novedad”. El titular del Ejecutivo arribó al Palacio de Gobierno a bordo de un vehículo militar descubierto.
Preocupa al Presidente sucesos en Ecuador El presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó su preocupación por los sucesos registrados ayer en Ecuador, en el que se vio en riesgo la integridad del mandatario de ese país, Rafael Correa. Dijo: esos hechos pueden afectar la vida institucional de esa nación sudamericana, que hasta avanzada la noche seguía bajo la protesta masiva de la policía. En su cuenta de Twitter, que habitualmente utiliza el primer mandatario para dirigirse a sus miles de seguidores, señaló textualmente: “México expresa su preocupación por los hechos ocurridos en Ecuador, que pueden afectar la vida institucional en ese país hermano”. Antes, la Secretaría de Relaciones Exteriores también había expresado el pleno respaldo del gobierno de México al presidente ecuatoriano, Rafael Correa. La cancillería mostró su preocupación por los incidentes derivados de una protesta masiva de policías, lo que obligó al gobierno de Ecuador a decretar Estado de excepción.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ORELIA, Mich.- El presidente Felipe Calderón defendió el accionar de la PGR en la detención de 34 servidores públicos ligados presuntamente con el crimen organizado, la mayoría de los cuales está ya libre. Calificó de absurda e ilegal la actitud del juez que sobreseyó los casos. El primer mandatario de la nación sostuvo que las actuaciones de la PGR son apegadas a derecho y dijo que en ánimo de preservare la seguridad habrá cero tolerancia para los criminales y para quienes los encubren. En entrevista a una estación de radio local, manifestó que una buena parte del fenómeno delincuencial que se padece en esta y otras entidades del país, es el andamiaje o la cobertura social o política que facilita la acción de los criminales. En el caso concreto del llamado michoacanazo, externó que respetará la decisión del Poder Judicial, aunque es un proceso que sigue su curso, porque la Procuraduría General de la República ha apelado diversas resoluciones del Juez Primero de lo Penal en Morelia. El presidente Calderón apuntó que conforme a lo expresado por el titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, se exoneró a algunos funcionarios con argumentos infundados. Apuntó que los elementos
LA POLITICA 7
unomásuno
Justifica Calderón "michoacanazo" de PGR Descalifica fallo del que sobreseyó los casos de munícipes detenidos y luego liberados incriminatorios son de diversos tipos, como los testigos que afirman la vinculación de alguno o algunos de esos servidores públicos con la criminalidad y las evidencias encontradas en diversos cateos practicados bajo autorización judicial. El jefe de la nación indicó que algunas de estas evidencias son resultado también de las persecuciones a delincuentes, en las que se han encontrado listas de pago de los criminales hacia las autoridades, y en las que aparecen varios de los involucrados. En la entrevista radiofónica subrayó que "según entiendo", hay también grabaciones telefónicas que fueron exhibidas ante el juez y en las que se prueba el vínculo específico de algunos de ellos con criminales. En fin. Expuso el primer mandatario de la nación, hay una serie de evidencias. Fustigó al juez que concedió la libertad a esos funcionarios públicos, por no darle validez a los testimonios de varios testigos, en donde se hacen imputación contra esas personas con el argumento de que no estaban
Felipe Calderón Hinojosa, jefe del Ejecutivo. acompañados de un defensor. El Presidente de la República calificó de "verdaderamente absurda e ilegal" la postura del impartidor de justicia, porque, aseguró, los testigos acudieron por su propia voluntad, sin estar acompañados de un abogado. "Son testigos, no son inculpados, no son reos, no son acusados, son testigos y, en consecuencia, no requieren estar acompañados de un abo-
gado. Y en cualquier caso, eso no puede invalidar su testimonio, como lo hizo el Juez Primero de lo Penal, según ha reportado el procurador general de la República. No obstante, Calderón expuso que en cualquier caso respetará las decisiones de los tribunales y que por esa misma razón la Procuraduría General de la República continuará el procedimiento contra esas 34
personas en libertad. Se actuará conforme a los principios de presunción de inocencia, que rigen en la Constitución, señaló. Categóricamente señaló que si no hubiera en la Procuraduría General de la República una convicción elemental de la existencia de los delitos y de la presunta responsabilidad vinculada a esas personas, no se hubiera actuado de esa manera.
Pone PF narcotemplo al descubierto JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPÓRTERO
Un Centro de Rehabilitación de Alcohólicos Anónimos, que era utilizado realmente como punto de venta y consumo de droga (narcotienda y fumadero), así como templo para efectuar ritos de la santería, fue puesto al descubierto por elementos de la Policía Federal al realizar un cateo en una casa del Barrio San Marcos, en Azcapotzalco. Tras múltiples quejas y denuncias de colonos del referido barrio, en las que refirieron maltratos, golpizas y una serie de atrocidades en contra de los alcohólicos en recuperación del anexo denominado "La Salida", situado en Antigua Calzada de Guadalupe Número 10, por parte de un sujeto apodado "El Padrino Valentín" y su segundo, Fernando "El Ferruco", el Ministerio Público Federal ordenó las investigaciones del caso. De esa manera, los agentes federales recabaron pistas y datos en torno a las denuncias y una vez reunidas
las evidencias, el representante social de la federación solicitó y obtuvo la respectiva orden de cateo, por lo que se trasladaron al referido centro de recuperación.
Según las denuncias, "El Padrino Valentín", mediante engaños, promesas y charlatanería, ya que se dice "chamán de la santería", ha logrado enganchar a decenas de alcohólicos y
adictos que llegan a pedir ayuda a ese lugar, pero lejos de rehabilitarlos los vuelven más adictos e incluso los obligan a la práctica del narcomenudeo, pues es en ese mismo sitio donde "El Padrino" y "El Ferruco" abastecen a los jóvenes de droga. En el inmueble, donde predominan diplomas y reconocimientos a Valentín, al que señalan como "jerarca", se efectúan ritos santeros y adoraciones satánicas, según los quejosos, quienes agregan que "El Padrino" se escuda en el programa de Alcohólicos Anónimos para manipular a los enfermos, aunque practica todo lo contrario a la literatura de doble AA . En el lugar, además de altares a la santería, círculos y signos cabalísticos, restos de sangre de animales sacrificados, veladoras de colores, principalmente negras, se encontraron lujosos vehículos como el BMW placas 836-VBN, la camioneta Land Rover matrícula 721-NRR, una Ford Expedition 340-VCK y un Jetta GL placas 965-TVF.
8 LA POLITICA
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, adelantó que el pleno no adelantará juicios ni le corresponde determinar la inocencia o culpabilidad del legislador Julio César Godoy Toscano, por lo que esperarán a que la Procuraduría General de la República (PGR) dé el primer paso y actué conforme a la ley. "La Mesa Directiva va a actuar estrictamente apegada a derecho. Esa es la única forma en que seamos iguales, es la única forma. Vamos a aplicar la ley para la Procuraduría y vamos a aplicar la ley para el diputado Godoy. No se trata de encubrir a nadie ni tampoco de facilitar una persecución", expresó el representante institucional en San Lázaro. Respecto a la investigación a causa de la filtración clandestina del video cuya secuencia muestra la forma en que diputados del PRD introdujeron al recinto parlamentario al diputado federal por el primer distrito en Michoacán, el presidente diputado precisó que se ordenó la indagatoria correspondiente con carácter estrictamente interno, al tratarse de una violación a un procedimiento administrativo. Por respeto a su representación de carácter imparcial, el diputado federal del PRI por el estado de Yucatán, se reservó calificar de fracaso el llamado Michoacanazo, al subrayar que no iba a calificar la actuación de la PGR, sino los números. "Es un hecho que la mayor parte de los involucrados hoy se encuentran libres, el procedimiento no estaba bien fundamentado. No quiero decir que haya tenido, o no, razón la PGR. De lo que nos congratulamos es que, por fin, gente inocente esté libre", dijo al expli-
No condenará la Cámara al diputado Godoy Toscano La PGR debe dar el primer paso y actuar en uso de sus facultades: Ramírez Marín car que en el caso del diputado Godoy Toscano, la PGR tendrá que fundamentar y probar su acusación de delincuencia organizada, y el legislador del PRD, si tiene razones, que las presente y las exhiba, apuntó. "Simplemente nos ceñiremos a lo que la ley nos dice que es el hecho, absoluto, de que el diputado Godoy Toscano es diputado y que el juez que le devolvió sus derechos ciudadanos y políticos, actuó dentro de sus facultades", reiteró. Aclaró que actualmente la Cámara realiza el estudio respectivo, pero consideró que lo pertinente y conducente es esperar , primero a la presentación de la queja de parte del PGR. "Vamos a hacer estrictamente lo que la ley dice", reiteró. Por su parte el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, desechó también calificar de fracaso o derrota la frustrada investigación del llamado Michoacanazo, al precisar que no se puede pensar en derrotas de instituciones cuando hay procedimientos claros de investigación. "No se puede hablar de instituciones totales porque son ministerios públicos, son policías investigadores, son autoridades concretas las que investigan, por supuesto que lo que queda es que la autoridad deifina si la
Julio César Godoy Toscano. investigación estuvo bien hecha o no, pero en el caso de los que ya salieron en libertad, pues para eso son los jueces, para determinar si son responsables o no", señaló el legislador de Acción Nacional. Señaló por ello la importancia de la propuesta de juicios orales, pues actualmente se detiene para investigar y si se comprueba la responsabilidad se sanciona y si no sales en libertad,
Dispuestos diputados a "aflojar" el fuero La Cámara de Diputados se dispone a abrir el "candado" del intocable fuero, con el fin de que termine la impunidad que hacen de esa protección Constitucional los funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que hoy pueden cometer cualquier delito y no ser detenidos, ni procesados. "Hoy cualquier diputado o funcionario que goce de fuero,
puede circular con un vehículo cargado de cocaína y no lo puede detener la policía. También puede causar la muerte, puede matar a una persona y ni los legisladores, ni los gobernadores, ni cualquier otro ya sea del Poder Ejecutivo, Judicial o de los organismos autónomos, no están sujetos a que se les juzgue en ese momento", señaló
el diputado del PAN, Óscar Arce Paniagua. Al reconocer que desde legislaturas atrás hay iniciativas de PT, PRD y PRI para acotar los abusos en el uso del fuero, el diputado Arce Paniagua, del que gozan gobernadores, legisladores y ministros se ha extendido hasta convertirse en impunidad, en un blindaje para come-
Decididos a “soltar” privilegios legislativos.
pero ya afectaron varios meses la vida de un inocente. "Con los juicios orales en el nuevo sistema de justicia es a la inversa. Primero se investiga, se tienen las pruebas y todos los elementos y después se procesa, por eso lo ocurrido en Michoacán no es un problema de la PGR, ni tampoco de los jueces, es un problema del sistema penal mexicano", explicó.
ter delitos y actos de corrupción, lo cual dijo, no debe
ser. En la propuesta que puso en manos de la Comisión de Puntos Constitucionales, se propone la pérdida del fuero ipso facto, tratándose de la comisión de delitos graves así calificados por la ley penal federal, sea detenido en flagrancia, o bien, exista como el caso del diputado Godoy Toscano, una orden de aprehensión dictada por un juez competente. Igualmente cuando se separe de su encargo por licencia o sea suspendido por cualquier motivo, y se le impute la comisión de un delito calificado como grave, por lo que los servidores públicos con goce de fuero podrán ser detenidos por la autoridad competente y sujetos al proceso penal correspondiente. "Lo que estamos pidiendo es que si la ley contempla que no debe haber privilegios ni clases diferentes en la
República, obviamente que esa clase no sea más que para proteger el discurso y las opiniones de los que tengamos esa responsabilidad por el tiempo que la ciudadanía nos concedió", apuntó. Aunque no descartó que la flexibilidad del fuero pueda prestarse a la fabricación de delitos por motivos políticos, Arce Paniagua, precisó que por ello sólo procederá cuando el infractor sean sorprendido en flagrancia o bien después de una investigación se gire la orden de aprehensión correspondiente. Explicó que en los tiempos actuales que vive el país, donde las organizaciones delictivas continúan corrompiendo a las instituciones, se hace necesario realizar una evaluación sobre la protección constitucional, es decir se debe liberar a las instituciones de aquellos elementos que ocupan sus cargos para ser cómplices de las prácticas más dañinas para los mexicanos y contra la nación.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
México, comprometido con los refugiados Gobierno mexicano impulsó Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E Javier Usabiaga.
Piden depurar el programa "Organízate" ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Integrantes del Congreso Agrario Permanente pidieron al presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Javier Usabiaga Arroyo, depurar el programa de fortalecimiento a la organización rural "Organízate" en lugar de eliminarlo en la Sagarpa, como lo contempla el Programa Especial Concurrente 2011, ya que existen cerca 400 organizaciones "patito" que se benefician de este presupuesto. Los aviadores y arribistas reciben mensualmente millonadas de pesos, sin que comprueben su real existencia, afectando a las 22 organizaciones campesinas históricas con representación nacional que lograron este programa en el marco del Acuerdo Nacional para el Campo en 2003. En reunión de trabajo para evaluar cómo se presenta el PEC 2011 antes de su aprobación, José Luis González Aguilera, coordinador general del Congreso Agrario Permanente se pronunció porque el programa “Organízate” deje sólo a las 22 organizaciones campesinas que tienen presencia y prestigio a nivel nacional considerando la postura del legislador federal por el Partido Acción Nacional, Javier Usabiaga en el sentido de que "sería un gravísimo error desaparecer ese programa. Durante este encuentro al que asistieron dirigentes nacionales y representantes de nueve organizaciones campesinas, los líderes agrarios coincidieron en señalar que dicho programa que opera el secretario de Agricultura y Ganadería, "está viciado" porque esta empeñado en utilizarlo para opacar a los integrantes del CAP. Por lo anterior y debido a que estas 400 organizaciones "patito" creadas al amparo de Alberto Cárdenas Jiménez, ex titular de la Sagarpa, se disputaron los 322.5 millones de pesos que tuvo como presupuesto el “Organízate” en 2010, se acordó que el CAP presentará una propuesta alterna para que no desaparezca este programa y sí se depure el padrón ya que es indispensable para la profesionalización, equipamiento y gastos operativos de las organizaciones campesinas. Javier Usabiaga Arroyo reconoció que el programa en mención fortalece a las organizaciones campesinas lamentablemente en tres años el padrón creció a 400 beneficiarios es decir "se multiplicaron como verdolagas".
l gobierno de México refrendó ante la comunidad internacional su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos de los extranjeros que buscan refugio en el país. Durante la reunión en la sede del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), realizada la víspera en Ginebra, Suiza, indicó que un ejemplo de ello es la iniciativa de Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, enviada por el presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión el 12 de mayo pasado. La coordinadora general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Katya Somohano, explicó que dicha iniciativa destaca por su inclusión vanguardista de la persecución por motivo de género como causal para el reconocimiento de refugiado. Ese aspecto "fue gratamente comentado por los funcionarios del ACNUR y de las demás delegaciones nacionales participantes", informó la Secretaría de Gobernación. Resaltó que la reunión del
ACNUR versó sobre la protección de los solicitantes de asilo y refugiados por motivos de orientación sexual e identidad de género. En ella, los participantes intercambiaron información sobre las mejores prácticas de los países en relación con la salvaguarda de los derechos de las personas, independientemente
de su orientación sexual. En este sentido, la delegación de México expuso las políticas públicas nacionales de protección a los extranjeros que arriban a territorio mexicano, huyendo de persecución y violaciones graves a sus derechos humanos a consecuencia de su pertenencia a la comunidad lésbico, gay, transexual y bisexual.
Apoyan en San Lázaro Fondo de Reconstrucción IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, los diputados del PRI lograron apoyar la creación de un Fondo de Reconstrucción para atender la devastación en las entidades afectadas por meteoros naturales, al señalar que tan sólo
Francisco Rojas Gutiérrez.
Nuevo León necesita 20 mil millones de pesos, mientras que Veracruz requiere entre 30 mil y 50 mil millones de pesos. El coordinador del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, tras descartar el retiro de su propuesta de reducir el IVA, aseguró que el fondo emergente de reconstrucción puede ser alimentado de forma inmediata con los recursos guardados por subejercicios y fideicomisos, entre otros. "Habrá que hacer un esfuerzo extraordinario, y estoy seguro que con buena fe, con buena voluntad, se van a ir encontrando los recursos para los próximos tres meses y para los próximos 12 meses en el Presupuesto 2011", aseguró Rojas Gutiérrez, quien se mostró satisfecho del acuerdo con cada una de las siete bancadas con representación en la Cámara de Diputados. Señaló el líder de la bancada priísta que no se puede dejar de lado la destrucción que se vive también en Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Coahuila, afectados por fenómenos naturales verdaderamente extraordinarios con un costo de enorme magnitud en vidas humanas, infraestructura, bienes patrimoniales, equilibrio ecológico y bienestar de la población.
10 LA POLITICA
Recibe México equipos de revisión rayos gamma para aduanas *Los equipos son recibidos como parte de la Iniciativa Mérida JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l gobierno de Estados Unidos entregó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) dos equipos de revisión con rayos gamma para ferrocarril, con el fin de fortalecer las inspecciones en las actividades de comercio exterior que se llevan a cabo en las aduanas de Lázaro Cárdenas, Michoacán y en la de Coatzacoalcos, Veracruz. Los equipos que permiten verificar el contenido de un vagón de ferrocarril sin abrirlo o detenerlo, forman parte de los recursos programados en la Iniciativa Mérida. Asimismo, estos dos equipos de revisión con rayos gamma para ferrocarril, fortalecerán las inspecciones en las actividades de comercio exterior que se llevan a cabo en las aduanas de Lázaro Cárdenas, Michoacán y en la de Coatzacoalcos, Veracruz. En el evento, que se llevó a cabo hoy en la Aduana de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, estuvieron presentes Alfredo Gutiérrez
Los equipos, parte del apoyo de Iniciativa Mérida. Ortiz Mena, jefe del SAT; Keith Mines, director de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en México; y Juan José Bravo Moisés, administrador general de Aduanas. Ahí fue destacada la importancia de continuar con los acuerdos bilaterales que están suscritos entre México y Estados Unidos, los cuales han permitido que la coordinación llegue a puntos en donde el comercio, la seguridad y el intercambio
comercial resulten beneficiados con nuevos programas de simplificación. Con la Iniciativa Mérida, ambos gobiernos han intensificado los proyectos bilaterales para combatir el problema común que representa la delincuencia organizada, y con las transferencias de equipo de alta tecnología y capacitación se fortalecen las capacidades de México para detectar y detener actividades ilícitas que afectan la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Autoriza cabildo de Benito Juárez contratar crédito bancario MARTHA JUÁREZ REPORTERA
CÁNCÚN, Q. R.- Durante la trigésima sesión extraordinaria de cabildo fue aprobada la autorización al tesorero municipal Jaime Zetina González y al presidente municipal de Benito Juárez para contratar con Banobras o las instituciones bancarias que ofrezcan mejores condiciones crediticias, la reestructura del empréstito, así como uno o varios financiamientos
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
hasta por mil 400 millones de pesos. En su intervención, la regidora Jessica Chávez reconoció las dificultades financieras que enfrenta el gobierno de Benito Juárez por la dificultad que tiene para cumplir con sus compromisos y ante esto, sólo existen dos opciones: vender parte del patrimonio municipal, o reestructurar el adeudo que se tiene por el orden de los mil 400 millones de pesos.
Se autoriza al presidente muncipal buscar financiamiento.
Sin embargo, Jessica Chávez enfatizó que ésta no es la solución y deben tomarse medidas para resolver a fondo el problema de las finanzas públicas del gobierno municipal; sin embargo, contar con esta reestructura le permitirá a la comunidad contar con un periodo de gracia para el pago de intereses, por seis meses y con un plazo para pagar el adeudo hasta por 20 años. La regidora pidió hacer un esfuerzo recaudatorio para disminuir la corrupción dentro de las dependencias por las fugas de dinero y las cajas chicas. “Un esfuerzo serio de austeridad presupuestal, si no, veremos a cada administración con refinanciamientos constantes, porque no es la solución de fondo y mientras no haya más ingresos que egresos, no se resolverá el problema financiero”. Por otra parte, la regidora pidió que evitar que todo quede en buenas intenciones; hay que fortalecer las finanzas mediante la adopción de mecanismos que ayuden a ajustar el gasto público para alcanzar las metas de este ejercicio fiscal.
Existen 39 millones de adictos: ONU JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
De acuerdo con el Informe Mundial de Drogas 2010 de la Organización de las Naciones Unidas, en Estados Unidos hay 39 millones de adictos, principalmente a la marihuana y a la cocaína, y el 85 por ciento de estos estupefacientes ingresan por la frontera de México. Este mercado genera anualmente más de 17 mil millones de dólares al mayoreo para los distribuidores, y para el narcomenudeo, alrededor de 64 mil 300 millones de dólares. El reporte de la ONU revela que los carteles mexicanos se han enfrascado en una sangrienta guerra para entrar, permanecer o controlar el trasiego y distribución de drogas a la Unión Americana. Ante ello, advierte, es necesario que las autoridades encargadas de combatir a estos grupos deben contar con la infraestructura necesaria, capacitación, tecnología de punta y los recursos humanos adecuados para poder ganar esta guerra, y en México la Policía Federal es la única que hasta el momento esta trabajando para cumplir estos objetivos. Un comparativo destaca que en la pasada administración, la Policía Federal contaba con 11 mil 989 elementos, la mayoría sólo realizaba acciones preventivas para evitar delitos menores. Actualmente tiene en sus filas 34 mil 846 efectivos y ahora la prevención no es por medio de patrullajes o rondines, sino a través de la generación de inteligencia policial, basada en planeación, captación, análisis y explotación de la información. En materia de selección de personal, ahora existen en las filas de la Policía Federal 7 mil 54 policías con perfil de investigador, que se han profesionalizado en la corporación y con estudios universitarios; además, después de 12 años en la Policía Federal, se otorgaron mediante concursos, ascensos a mil 665 elementos. Para lograr esto, la Policía Federal ha tenido que reestructurarse y hacer una limpia de los malos elementos o de quienes no poseen el perfil que ahora se requiere para combatir a una delincuencia cada vez más violenta y mejor armada. En los últimos cinco meses han sido dados de baja de la Policía Federal, 4 mil 685 elementos por diferentes motivos, desde indisciplina o por vínculos con delincuentes; a 465 de estos ex policías también se les inició un proceso penal. Por ello, para ganar la guerra contra la delincuencia, lo principal es tener una buena policía capacitada y con las herramientas necesarias para enfrentar estas batallas, pero será complicado si la mayoría de nuestros policías carecen de esto, como es el caso las corporaciones municipales. Según el Sistema Nacional de Seguridad Publica existen dos mil 22 corporaciones de policías municipales en México, con un poco mas de 164 mil elementos, de los cuales, 88.5 por ciento tiene menos de 100 elementos en tres turnos de trabajo, con un sueldo promedio de 4 mil pesos mensuales y con un aproximado escolar de primaria o secundaria y el 74 por ciento nunca ha recibido capacitación o preparación alguna.
11 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Inicia operaciones unomásuno TV digital El presidente Calderón defiende las acciones de la PGR JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego de varias pruebas de audio y sonido, finalmente nuestra casa editorial inició las operaciones de unomásuno Televisión, con un ambiente de fiesta y confianza por el inicio de un nuevo proyecto que se transmitirá por vía Internet para el servicio de millones de cibernautas que se conectan a la pagina web www.unomasuno. com.mx y que buscan estar informados del acontecer nacional e internacional. En el programa dirigido por nuestro presidente editor, señor Naim Libién Kaui, quedó de manifiesto el esfuerzo de esta casa editorial por prestar un mejor servicio de comunicación e información para los mexicanos. El señor Naim explicó que durante una semana se seguirán realizando pruebas de sonido y video hasta estandarizar la señal de unomásuno Televisión por vía digital. En la transmisión se destacó el nuevo set de TV donde se manejará la más alta tecnología digital de imágenes y ambientes para presentar un símbolo competitivo de esta casa editorial. Asimismom el set preparado por ingenieros de renombre y acostumbrados a proyectos televisivos cuenta con los equipos más modernos en la transmisión de audio y video por televisión. Incluso, durante la transmisión se hicieron pruebas de ambientes digitales que van a ser usados por el equipo de unomasuno Televisión. El señor Naim también felicitó a los integrantes de la mesa de análisis de unomásuno Radio que se incorporan simultáneamente a unomásuno Televisión, donde fungieron como padrinos del proyec-
to, el ingeniero Arturo Sandoval y el columnista Ricardo Perete, quienes desearon suerte al nuevo proyecto. En un instante de la transmisión, el señor Naim puso al aire a los integrantes de unomásuno Televisión, quienes mencionaron a todos los que indirectamente están relacionados con este nuevo proyecto televisivo, entre los que destacan Mariana Benítez, reportera de cultura; Raúl Tavera, editor de deportes, y el subdirector Víctor Rojas. Al final de la transmisión, el señor Naim Libién, en compañía de los integrantes de la mesa de análisis de unomásuno Televisión, así como el cuerpo de redacción del rotativo festejaron el inicio de transmisiones y se comprometieron a festejarlo cada año. Asimismo, la directora general de unomásuno y Diario Amanecer, Karina Rocha, felicitó a los integrantes de este nuevo proyecto y deseó éxito a esta nueva aventura que inicia comandada por el presidente editor, señor Naim Libien Kaui. El presidente defiende el michoacanazo Retomando el trabajo informativo, el editor de deportes
destacó la presencia del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al presenciar el desfile cívico militar del natalicio de José María Morelos y Pavón, en Morelia Michoacán, donde el gobernador local, Leonel Godoy, recriminó en su discurso el llamado michoacanazo de mediados del 2009, esperando que este hecho no se repita. Víctor Rojas destacó que el primer mandatario defendió, en una entrevista, el sustento de la PGR para presentar ante la justicia a funcionarios michoacanos, al asegurar que la dependencia siempre tuvo la convicción elemental de la existencia de delitos y presunta responsabilidad, por lo que el procurador —dijo— ha apelado las resoluciones del juez, ya que algunos argumentos para exonerar a los funcionarios son infundados. “Si no hubiese en la Procuraduría General de la República (PGR) una convicción elemental de la existencia de delitos y la presunta responsabilidad vinculada con personas, no se hubiera actuado de esa manera.” La mesa de análisis reiteró que el jede del Ejecutivo federal destaco que la PGR ha actuado apegada a derecho, preservando la seguridad y teniendo cero tolerancia
con los criminales y quienes los encubren, donde si bien el gobierno respeta las decisiones del Poder Judicial, la PGR continuará con los procedimientos contra las 34 personas en libertad, conforme a los principios constitucionales de presunción de inocencia. Víctor Rojas aseguró que el primer mandatario dijo que es urgente la depuración de los cuerpos policiacos en el estado que gobierna Leonel Godoy, ya que Michoacán es una de las entidades que mayor crecimiento de la violencia registra en el país, donde el siguiente paso será una recomposición de la fuerza pública en la entidad, fortalecer a las procuradurías y a ministerios públicos, así como recuperar la tranquilidad de la gente. Muere Tony Curtis Durante la transmisión de unomásuno Televisión, el columnista Ricardo Perete informó que el famoso actor estadounidense Tony Curtis falleció a los 85 años de edad. Tony Curtis, quien fuera un personaje habitual en las comedias hollywoodenses entre las décadas de los 50 y 60, fue internado en un hospital de las Vegas, el pasado julio, por padecer graves problemas respiratorios. Hasta el
Mesa de debates del programa unomÆsuno Radio.
momento no se conocen las causas exactas de su deceso. El actor estudió interpretación en la Academia de Arte Dramático, en su ciudad natal. Su primera participación en Hollywood fue en 1949, en un papel secundario en Criss Ross. El verdadero nombre de Tony Curtis era Bernard Schwartz. Proveniente de una familia judía, nació el 3 de junio de 1925. Tuvo una larga trayectoria con más de 50 años y un centenar de películas como protagonista. El actor realizó su última interpretación en 2005, al colaborar en la serie de televisión CSI, dedicándose después a su hobbie favorito, la pintura. Rescatan más cuerpos del alud en Tlahuitoltepec Durante la emisión televisiva digital, el director de unomásuno Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que miembros del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal rescataron los cuerpos de cuatro de las 11 víctimas que fueron sepultadas por un alud de tierra y lodo en la comunidad indígena de Santa María Tlahuitoltepec. Se trata de dos mujeres menores de edad cuyos nombres eran Jacqueline, Diana y Félix Hernández González, así como la mamá de ellos, Carolina González de 45 años de edad, esposa del regidor de Salud, Eduardo Hernández Martínez, quien también murió en ese lugar y quienes al parecer junto con otras siete personas se encontraban en el interior de uno de los tres inmuebles que fueron arrasados por la avalancha. De acuerdo com la primera lista, Jacqueline y Diana tendrían entre 14 y 15 años, mientras que Félix Hernández González apenas cimco años de edad. Restan aún por localizar a otras siete víctimas identificadas con los nombres de Herculano Hernández Pacheco de 45; Luisa Cardozo Núñez, de 36 años de edad; José Luis Hernández Cardozo, de 14 años; Ramón Hernández Cardozo, de 10 años; Verónica Hernández Cardozo, de 12 años y Teodora Hernández Cardozo, de 17 años de edad y el propio concejal Eduardo Hernández Martínez.
VIERNES 1
DE
OCTUBRE
DE
2010
la república unomásuno
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l resultado del deslave de un cerro en el municipio de Amatán, Chiapas, es de 16 personas muertas y 13 heridas; mientras que en la cabecera de Yajalón, en la comunidad de Nueva Colombia, perecieron tres lugareños por el desbordamiento del río Sula, donde tres personas siguen desaparecidas. A su vez, el gobierno estatal precisó que han fallecido por deslaves —además de las 16 personas de la comunidad Reforma y Planeada del municipio de Amatán— dos en Chilón y otra en Sitalá. Protección Civil reportó de manera preliminar mil 558 viviendas afectadas, 62 escuelas dañadas, 10 puentes averiados y 29 tramos carreteros desfigurados por deslizamiento de suelos. La coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurza, confirmó que con el apoyo del Ejército Mexicano desaloja a 118 personas de la comunidad Nueva Colombia, del municipio de Ángel Albino Corzo, donde el deslizamiento de un cerro dejó tres muertos, con los cuales totalizan ya 25 fallecidos por las lluvias de los últimos días. Mientras tanto, en las comunidades de Reforma y Planada —donde el derrumbe de un cerro mató a 16 personas— prosiguen los trabajos de rehabilitación de las vías de comunicación aledañas, reforzamiento de viviendas, limpieza y dotación de básicos y agua potable. Maquinaria y equipos retiran el lodo y la piedra dejados por el desgajamiento. Helicópteros trasladan a los afectados a un albergue instalado en la cabecera de esa localidad, en la región Frailesca de Chiapas. En Pichucalco, municipio del norte, fueron albergados también 180 damnificados por desbordamientos de ríos y afluentes. Rescatan víctimas Los remanentes del huracán Matthew afectaron a centenares de viviendas, decenas de escuelas, carreteras y puentes en 38 municipios de seis regiones, dejando como resultado más de cinco mil damnificados, sobre todo en los municipios de Yajalón, Chilón, San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo, así como Pijijiapan, Tonalá, Mapastepec y Acapetahua. En esos municipios, además de Jiquipilas y Bella
Mueren 22 en desgajamientos de cerros en Chiapas Todavía esperan 28 huracanes
La fuerza del agua devasta gran parte de Amatlán y Yajalón, en Chiapas. Vista, se activaron 16 refugios temporales, donde se atienden a 2 mil 256 personas con alimentos, medicamentos, ropa, cobija y artículos de limpieza. Disponen atudes Por otra parte, autoridades estatales enviaron ataúdes para recibir a las víctimas del deslave ocurrido en el municipio indígena de Amatán, donde perecieron 16 personas y 13 quedaron heridas. Veracruz, incontenible río Coatzacoalcos En Veracruz, el nivel del río Coatzacoalcos originó que la madrugada del jueves se rom-
piera un muro provisional de contención, ocasionando que al menos 25 colonias de Minatitlán se inundaran, por lo que autoridades evacuaron a los habitantes de esa zona siniestrada. La alcaldesa de esta localidad, Guadalupe Porras David, informó que este bastión colocado por la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), apenas hace una semana, no soportó el golpe del río: “Se reventó porque se socavó el muro; entonces, el agua reventó los bastiones y comenzó a entrar el líquido con fuerza”.
Las lluvias, superiores a las de hace dos años, han obligado a la evacuación de cinco mil personas de 150 comunidades rurales y 25 colonias urbanas que resultaron afectadas, dejando cinco mil viviendas dañadas. Se propala dengue en Guerrero En esta entidad, la Secretaría de Salud solicitó a la Federación 28 millones de pesos extras para intensificar el combate a esta enfermedad, que se ha incrementado con 4 mil casos y siete decesos. El titular de la dependencia estatal, Antonio Jaimes Herrera, informó que hasta la semana 32 había mil pacientes enfermos por dengue hemorrágico y tres mil corresponden a la categoría de clásico; de los fallecidos cuatro fueron en Acapulco, uno en la Costa Chica, otro en la zona Norte y uno en la zona centro. Se informó que Acapulco posee el mayor número de enfermos, con mil 113 casos, donde 346 son hemorrágicos y 737 son clásicos, por lo que para para controlar la propagación de este mal, la Secretaría de Salud federal dispuso de 28 millones de pesos adicionales para intensificar la nebuliza-
ción y abatización. 28 huracanes más En conferencia de prensa, el jefe de la Unidad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Michel Rosengaus Moshinsky, y el subgerente de Pronóstico Meteorológico, Alberto Hernández Unzón, informaron que está prevista la llegada de 14 ciclones en el océano Pacífico e igual número en el Atlántico, de los cuales, al menos cinco pordían alcanzar la categoría de ‘intensos’, con vientos superiores a 175 kilómetros por hora. Expusieron que en el Pacífico todavía existe la posibilidad de que se formen siete tormentas tropicales e igual número de huracanes, de los cuales, cinco serían de categorías I y II, de acuerdo con la escala Saffir-Simpson, y dos ‘intensos’, de entre III y V; mientras que en el Atlántico, seis tormentas tropicales y ocho huracanes, de los cuales cinco serían I y II, y tres ‘intensos’. Añadieron que los estados más afectados son Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guerrero, en el Pacífico; y Quintana Roo y Tamaulipas, en el Atlántico.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
REPUBLICA 13
unomásuno
¿Dónde está el gobernador? preguntan víctimas del alud en Oaxaca *Desde el desgajamiento no se ha presentado al lugar Ulises Ruiz FELIPE RODEA REPORTERO
M
al y de malas continúa el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, quien ahora en vez de ocuparse del rescate de las víctimas del deslave de Santa María Tlahuitoltepec, que a la fecha tiene un saldo de tres muertos, está más preocupado por lavar, a toda costa, su imagen ante la pifia que cometió el pasado martes, cuando anunció al mundo que el desgajamiento del cerro había ocasionado más de mil decesos. A 48 horas de la tragedia, ayer fueron localizadas las primeras tres víctimas del desgajamiento del cerro en Santa María Tlahuitoltepec. Antes del atardecer fueron encontradas las dos primeras víctimas rescatadas, se trata de dos mujeres de 14 y 16 años de edad, identificadas como hijas de Eduardo Martínez, regidor de esta localidad, quien además se encuentra desaparecido. La tercera víctima, un menor de edad, también se encontró en la misma casa colapsada por el peso de piedras y lodo que le cayó encima, por lo que se presume que pudiera tratarse del hermano de las dos primeras víctimas. Continúa desaparecido Eduardo Martínez, así como su esposa, por lo que se han intensificado los trabajos de rescate para encontrarlos. Al menos nueve personas continúan desaparecidas en el municipio y poblaciones aledañas, por lo que se han intensificado los trabajos coordinados de autoridades estatales y federales, con la finalidad de dar con su paradero. Los cuerpos localizados fueron trasladados al palacio municipal por paramédicos de la Secretaría de Salud local para que se les practiquen los estudios forenses de ley y las necrop-
sias correspondientes, donde se comenzó a reunir la población local. El padre de Eduardo Hernández Martínez, regidor de Salud de este municipio, cuyo cuerpo quedó sepultado al desgajarse el cerro la madrugada del martes, don Félix Hernández, solicita al gobierno les apoye, porque no sólo gastará dinero en el entierro de su hijo, sino también a su nuera, sus dos nietas y un nieto. El derrumbe ocurrido en el barrio San Pablo cayó sobre las viviendas ocupadas por los adultos: Herculano Hernández Pacheco, Eduardo y Carolina, además de los adolescentes José Luis de 15 años; Verónica de 13 años, Teodora y Ramón 12 y 17 años, respectivamente. Amenazan demandar Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, amenazó con fincar responsabilidades a la autoridad comunal de Santa María Tlahuitoltepec, por generar una falsa alerta sobre el derrumbe, acusó a Donato Vargas, secretario del Comisariado de Bienes Comunales, de alarmar a las autoridades estatales al señalar que el derrumbe de un cerro habría sepultado al menos 300 casas dejando entre 500 y mil personas muertas. Indicó el funcionario que esa falsa información provocó la movilización de las fuerzas armadas, cuerpos de rescate y de Protección Civil del orden federal y estatal hacia esa zona mixe, dejando de atender una decena de puentes dañados además de una veintena de pueblos que están semicomunicados en el Valle Central. Indignación contra Ulises Ruiz “Por favor, ayúdenos a que el gobierno entienda que esto es una emergencia. Mis sobrinos, mi
Abandona el gobernador a los afectados por deslaves. hermana y mi cuñada quedaron ahí bajo la tierra”, clama Carlos González Gómez mientras con sus propias manos, busca los cuerpos de sus familiares bajo los escombros de un cerro que sepultó parte del barrio El Calvario. Fustiga a las autoridades del gobierno del estado porque no hacen su labor: “aquí, el único que nos está apoyando es el
presidente municipal (Antonio Martínez Gómez), él aquí ha estado, viendo, tramitando que nos prestaran la maquinaria para mover la tierra en la noche, porque ya la querían guardar, como anocheció, pensaron que nosotros también descansaríamos como ellos, pero no, trabajaremos hasta encontrar a nuestros familiares”. Con antorcha en mano para alumbrarse mientras remueve piedras y lodo que sepultaron su hogar, manifestó su indignación porque funcionarios del gobierno oaxaqueño les dijeron que eran “unos mentirosos”, por anunciar que el número de personas muertas en un inicio eran entre 500 a 600 personas, pero “cómo va a decir eso, si él no sabe, nosotros nunca dijimos que había tal cantidad de muertos”, dice Juan Martínez. Llama al gobierno del estado a no escudarse en que ellos son unos mentirosos, que dijeron que “son mil gentes, nosotros no dijimos eso, el gobernador fue el que declaró eso, nosotros avisamos a protección civil que nos ayudarán porque un cerro se derrumbó y cayó sobre varias viviendas”. También criticó que el gobernador no haya hecho presencia en esta población, “sólo quiso entrar por aire, pero su helicóptero no aterrizó, pero porque no vino por tierra para que viera, para que no diga cosas que no son”.
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Amas de casa piden frenar aumentos Hambreadores prefieren tirar sus productos que venderlos a precios accesibles RAUL RUIZ REPORTERO
A
mas de casa y distribuidores de alimentos calificaron como una "burla", la aplicación de descuentos en los precios de ali-
tación de miles de familias, además señalaron a Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, que algo se debería hacer primero evitar a los acaparadores e intermediarios, quienes son los verdaderos
encuentran acorrlados por el crimen organizado, para que siembren droga y ya nadie les compra sus cosechas o se pudren por la falta de recursos para transportar los alimentos a los centros de abasto o de
éstos especulan con los productos, los esconden para poder venderlos más caros, hasta en un 300% de a como lo compran, todo esto en perjuicio de los consumidores, quiénes si quieren comer deberán pagar un
Los mercados populares, vacíos por la carestía de los productos. mentos de la canasta básica en diferentes centrales de abastos del país y aseguraron que los grandes acaparadores prefieren tirar a la basura cientos de toneladas de alimentos, ya que por los elevados precios la gente de escasos recursos no tiene acceso, por lo tanto miles de familias pasan hambre y niños y ancianos sufren de desnutrición. Con bombo y platillo la Confederación nacional de agrupaciones de comerciantes de centros de abasto anunciaron una serie de descuentos, en alimentos de la canasta básica, las amas de casa pusieron el grito en el cielo, ya que dichos descuentos ayudan poco ó en nada para la alimen-
"hambreadores", que especulan con los alimentos y se enriquecen con las necesidades de las clases populares, y antes de ofrecer precios al alcance de la gente pobre prefieren que se pudran los alimentos y tirarlos a la basura. Por otra parte, denunciaron clientes de la Central de Abasto, que hay gente sin escrúpulos que se dedica a recoger los desperdicios de alimentos, y luego de procesarlos los venden al público como si fueran de primera calidad, estas personas la venden en diferentes presentaciones, como aguas frescas, jugos, cocteles, etc. Con respecto a los productores del campo, denunciaron que se
otra manera tienen la necesidad de entregar sus productos a los grandes acaparadores, a precios casi regalados y
costo irreal, mientras el campo se queda abandonado, porque los jóvenes ya no quieren vivir en la pobreza, concluyeron.
Caen las ventas por aumento de precios.
¡MONO GACHO! y cargado, nos informan, es el mentado Fernando López Vázquez, fiscal central de Investigación para la Atención de Niños y Adolescentes de la PGJDF, este prepotente y mamón caricatura de funcionario público se dice primo del subprocurador Genaro Vázquez "El Huracán", y que cuenta en su haber con varias averiguaciones previas por abuso de autoridad, lesiones a mujeres y violencia intrafamiliar, o sea, pusieron la iglesia en baizas de Lutero, pos a pesar de todos sus cácalos sigue en el hueso como la fresca lechuga, ya que no tiene calidad moral ni criterio selectivo para ocupar dicho puesto. PERO COMO todo en la procuraduría capitalina está de tatema y lo que la ha caracterizado en esta administración es la corrupción e impresionante impunidad, pos los empleados ya no saben cuando terminará su calvario combinado con viacrucis, nuestros informantes -iguanas ranas- nos aseguran que cuando el chango del Fernando Vázquez llegó empezó a acosar sexualmente a Mónica Araceli Herrerías, la cual lo denunció en la CDH local iniciándose la denuncia DGDH/DE4B/4087/2010-09, sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho nada para remediar esa pesadilla que sufren las damas bajo el mando del prepotente, ególatra, misógino y hulero de a maíz. EL FER Vázquez además de lo gacho y crecido al basto obliga al personal a trabajar sábados y domingos por el mismo salario del miedo, así como presiona a los ministerios públicos a determinar averiguaciones previas con el no ejercicio de la acción penal, mandándolas a la reserva e incompetencia, con la tirada de maquillar números de chamba y adornarse con los jefes de que es muy trabajador y eficiente, aparte ha impuesto a gente inexperta igual o peor de prepotentes e ineptas como él, nos citan como gacho ejemplo el caso de sus secretaria, una tal Carolina, supermamey que se cree la divina garza envuelta en huevo, sangrona como ella sola, majadera con el personal, junto con su patrón han removido de sus puestos a mucha gente injustamente y cuando han querido defenderse les dicen en forma prepotente que "le hagan como quieran", pues son órdenes del procurador Miguel Angel Mancera, pidiéndoles su renuncia sin tener facultades para ello. LES CARGAN el chante y les vale perjudicar a las ñoras, hijos y demás familiares de los vejados, pero por si todo lo anterior fuera poco, también empinan al Fernando Vázquez, de estar aprovechando su cargo en la Procuraduría capitalina para negociar asuntos de la dependencia, ventilándolos en su despacho particular de abogados, en el cual litiga, llevándose (nos aseguran) la pura lanota choncha, pues negocia muchas denuncias, por ejemplo de pensiones alimenticias, violencia intrafamiliar, mal trato a mujeres y otrofos aspectos que le deja pingues ganancias monetarias a la sobra y amparo de la PGJDF. DESDE LUEGO el cliente que le paga más dinero al Fernando Vázquez se inclina a su favor, además nos despepitan los querellantes que vinieron a ver a su viejo para informarnos sobre los presuntos malos manejos de este mono, que no puede ser que él ejerce violencia familiar en su propio cantón, pos dicen golpea su ñora, que lo ha denunciado ostente un cargo donde precisamente se supone se combate este tipo de delitos, el multicitado Fernando Vázquez era también fiscal en la Cuauhtémoc. PIDEN los denunciantes que ya paren a ese mono loco y prepotente, misógino que trata con la punta del choclo a las mujeres bajo su mando , pues ya es inaguantable su pésimo actuar con el personal que presta sus servicios a dicha procuraduría, pues debe tener respeto para todos ellos y no por ser (como asegura) primo del Subprocurador Genaro Vázquez, haga cera y pabilo de quienes no tiene la fortuna de contar con un pariente influyente como el subprocurador, que por otra aparte lo hace quedar muy mal su primo "El Fer" , siendo que debería de ser todo lo contrario, denotando con sus nefasta actitud que Fernando Vázquez es en realidad un pobre diablo, pero eso sí al amparo de su primo. OTROS monos prepotentes (nos comentan) son algunos de los empeladuchos de la oficina de Comunicación Social de la misma PGJDF, disque al mando del burrócrata René Hernández Cueto, que la neta no les da cara a los reporteros, pues se baja de su nicho muy pocas veces, los monos de su oficina creen que tiene agarrado de los cuernos al mismo diablo, son guevones y no agarran la onda que están ahí para servir a los reporteros, no para dárselas de muy verda de Dios, que son huleros (Y HOJALDRAS)Email:jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Por disputa de tierras fue crimen de alcalde de Doctor González Confiesan detenidos recibir pago para ultimarlo Libera Ejército a cuatro personas secuestradas Monterrey.- Integrantes del Ejército Mexicano se enfrentaron con sujetos armados en el municipio de Cerralvo, donde murieron cuatro de los agresores, además de que liberaron a cuatro personas que presuntamente se encontraban secuestradas y decomisaron armas y vehículos. La Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la comandancia de la Séptima Zona Militar, dio a conocer hoy que las acciones se llevaron a cabo este 29 de septiembre al recibir una denuncia anónima sobre la presencia de personas armadas en el rancho Jamg, de la citada población. Señaló que en el lugar fueron agredidos con disparos de armas de fuego, muriendo cuatro presuntos delincuentes, quienes aún no han sido identificados. Asimismo, se les aseguraron dos kilos de marihuana, cuatro vehículos, cuatro armas largas, seis cargadores para arma de fuego, 250 cartuchos útiles y uniformes camuflados tipo militar. La comandancia señaló que posteriormente, al continuar reconociendo las inmediaciones del rancho, fueron nuevamente agredidos y al repeler la agresión, los presuntos delincuentes huyeron del lugar, y fueron liberados cuatro civiles que presuntamente se encontraban secuestrados en el interior del predio. Enfatizó que la droga, vehículos, armamento y vestuario fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que se inicien las investigaciones correspondientes.
M
onterrey. NL.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el crimen del alcalde de Doctor González, Prisciliano Rodríguez Salinas, fue por la disputa de unos terrenos. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Alejandro Garza y Garza, manifestó que el edil fue asesinado por dos sujetos que confesaron haber recibido seis mil dólares para llevar a cabo el homicidio, pero no lograron detener al autor intelectual de los hechos, identificado como Arnulfo Gutiérrez Chapa. Resaltó que anoche fue detenido Pedro Caballero Gutierrez, de 22 años de edad, y Omar Villarreal López, ambos con domicilio en el municipio de Apodaca, quienes aceptaron haber disparado contra el alcalde y su empleado, tras ser contratados para este fin. Los detenidos relataron que Gutiérrez Chapa, tío de Pedro Caballero, los contactó y propuso llevar a cabo el homicidio, argumentando que tenía varios problemas con el alcalde por la disputa de unas tierras. Garza y Garza dijo que según las declaraciones de los detenidos, el crimen fue planeado desde el 20 de septiembre cuando éstos fueron contactados por Gutiérrez Chapa, quien les ofreció seis mil dólares, les proporcionó armas de fuego y una camioneta Dodge Ram color verde para llevar a cabo su cometido. Añadió que el 23 de septiembre, en la
Sicarios confiesan que les pagaron para asesinar al edil. mañana, los detenidos se trasladaron al municipio de Doctor González, a unos 45 kilómetros al noreste de esta ciudad, en donde saludaron al presidente municipal, quien les ofreció integrarse a un programa de entrega de láminas. Posteriormente, dijo, en la tarde regresaron en su búsqueda y al no encontrarlo en su casa se trasladaron al rancho del mismo, en donde bloquearon el camino principal al inmueble con la camioneta en la que viajaban y uno de ellos se apostó sobre una colina.
Enfatizó que Caballero Gutiérrez confesó haber disparado en más de 20 ocasiones contra el edil, mientras que Villarreal López hizo lo mismo contra el empleado, y luego escondieron las armas de fuego en su domicilio de Apodaca. El procurador aseguró que los presuntos homicidas tenían planeado reunirse hoy con el autor intelectual del crimen, donde las autoridades pretendían detenerlo, pero debido a una filtración de información, esto no fue posible y afirmó que confía en que pronto podrán arrestarlo.
Detienen a dos sujetos con cartuchos y armas en Nuevo León Policías federales detuvieron a dos personas en posesión de mil 424 cartuchos, siete armas largas y una corta, durante un plan operativo realizado en el municipio
de Santa Catarina, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los hechos ocurrieron en la esquina de Díaz Ordaz y calle San Juan, donde le
Asegurados con armas de grueso calibre.
marcaron el alto a una camioneta Suburban que circulaba con exceso de velocidad. El conductor hizo caso omiso a la indicación de los uniformados e intentó darse a la fuga, por lo que comenzó una persecución hasta que interceptaron, metros adelante, al vehículo en el que viajaban dos personas, una de las cuales portaba una pistola calibre 9 milímetros. En un comunicado, la dependencia señaló que al revisar la camioneta hallaron siete armas largas, mil 424 cartuchos útiles de diversos calibres, 46 cargadores y dos cañones con mecanismo de cerrojo, por lo que fueron detenidos Juan José Carrazo Cermeño y Héctor “N”. Al consultar el número de serie del vehículo marca Chevrolet Suburban, color negro, con placas de circulación SCD-1833 del estado de Nuevo León, se comprobó que tenía reporte de robo. Los detenidos, armas, cartuchos y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.
16 NOTIVIAL SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
C
on motivo de las manifestaciones programadas para el sábado 2 de octubre, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) desplegará un grupo de 5 mil 500 elementos, con lo que se garantizará el orden y la seguridad en la ciudad de México, dijo José Angel Avila, secretario de Gobierno. Para brindar orden, paz y seguridad en la capital se instalará la Base Morelos, coordinadora de 30 dependencias del gobierno local que incluye a la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes, Ministerio Público Móvil, Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos también se sumarán a esta protección ciudadana. El punto de reunión será la Plaza de
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
GDF, preparado para las marchas del 2 de octubre Se espera que una docena de organizaciones se manifiesten las Tres Culturas en Tlatelolco para avanzar por el Eje Central, Reforma, Avenida Juárez, 16 de Septiembre y 5 de Mayo para llegar al Zócalo capitalino donde se realizará un mitin. Además de los colectivos estudiantiles y el Comité 68, se integrarán pobladores del municipio autónomo de San Juan Copala y de San Salvador Atenco, contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Mexicano de Electricistas. Aunado a estas manifestaciones, el 5 de octubre mil integrantes de la
Se conmemorará el 42 aniversario de la matanza de Tlatelolco. Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR) realizarán la entrega de un pliego petitorio federal ante el Congreso de la Unión, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, órgano en el que realizarán un mitin que se extenderá toda la tarde.
Dirigentes de esta federación integrada por 100 mil estudiantes de 32 entidades federativas, resaltaron que para mantener sus finanzas sanas y generar ingresos que les permita desarrollarse, tienen que realizar actividades culturales y pedir apoyo a la sociedad, pues no quieren poner en riesgo su autonomía al ligarse con un partido político.
Anuncia Ebrard inversiones por 157 mdp en Milpa Alta FELIPE RODEA REPORTERO
E
l jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, anunció una inversión de alrededor de 157 millones de pesos en la delegación Milpa Alta para atender los rubros de salud, educación y vivienda. Como parte de su gira de trabajo por la delegación Milpa Alta, Marcelo Ebrard inauguró la ampliación de un segundo piso en el Hospital General de esta región, donde se invirtieron 40 millones de pesos en equipamiento médico entre salas de quirófano, rayos X, anestesia, terapia intensiva y camas de hospitalización. Ebrard Casaubón dijo que esta es la inversión más importante en equipo médico que se haya hecho en esta delegación, en la cual más del 80 por ciento de sus habitantes carecen de algún tipo de seguridad social, nosocomio que beneficiará a cerca de 110 mil habitantes de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y hasta a municipios de los estados de México y Morelos. Acompañado del delegado Francisco García Flores y directivos y médicos del nosocomio, Ebrard Casaubón dijo que los habitantes de la delegación
Milpa Alta "deben tener en la práctica los mismos derechos y servicios que hay en cualquier otra zona de la capital, pues la equidad es la base para cambiar la realidad del país". Para ello, la ampliación de la infraestructura hospitalaria, así como del material quirúrgico, significó una inversión de más de 60 millones de pesos que destinaron en conjunto el gobierno del Distrito Federal y las autoridades delegacionales. Agregó que esta acción forma parte de la política social para garantizar el derecho al acceso a la salud de todos los capitalinos, "independientemente en la zona en la que vivan", más aún cuando en esta región existe un importante sector sin posibilidades de acceder a un seguro social. "Significa salvar vidas", señaló, pues el traslado de los pacientes a otros puntos de la capital representa una inversión en tiempo que en estos casos "es cuestión de vida o muerte". En su momento, el secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega, puntualizó que la inversión ascendió a 24 millones de pesos por parte de la delegación, mismos que fueron destinados a la construcción de las nuevas áreas, mientras que por parte del gobierno central se aportaron 40 millones más en equipamiento. Con esta ampliación, el Hospital General Vila Milpa Alta, único en esta localidad y el cual ya esta-
ba rebasado en su capacidad de atención, se verá beneficiado al extender los servicios que brinda a los más de 125 mil habitantes de la región así como de Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y municipios de los estados vecinos.
Marcelo Ebrard impulsará el desarrollo de la delegación Milpa Alta.
V I E R N E S 1 DE OCTUBRE DE 2010
el dinero
12.72
unomásuno
Sube a $9.87 kilogramo de gas LP en DF a partir de hoy
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
AEROMEXICO Y AXTEL
A
eroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, anunció que habilitó un centro de acopio de víveres para que los mismos puedan ser trasportados de manera gratuita en los vuelos a los estados de Oaxaca, Tabasco y Veracruz. El centro de acopio será en las instalaciones de Aeromexpress, ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Av. Tahel sin número, colonia Peñón de los Baños, Venustiano Carranza (enfrente de la zona de aduanas). Ahí se podrán recibir los víveres no perecederos y medicinas ya empacadas de las Representaciones de los Gobiernos de los Estados, de instituciones de beneficencia y la Cruz Roja, así como del público en general, del 29 de septiembre al 6 de octubre, de lunes a domingo las 24 horas del día. Aeroméxico cuenta con 42 frecuencias a Oaxaca, 47 al Puerto de Veracruz y 35 a Villahermosa, Tabasco, a la semana, por lo que la ayuda podrá llegar a la población de manera rápida y expedita. Además, la aerolínea del Caballero Aguila transportó también a cinco especialistas del Honorable Cuerpo de Bomberos de Saltillo, a la ciudad de Oaxaca, así como equipo de protección civil de rescate, para apoyar las labores de ayuda a la población más necesitada. AXTEL Del 30 de septiembre al 2 de octubre se realizará en Cintermex en Monterrey, Nuevo León, el Segundo Encuentro Mundial de Valores y Cultura de la Legalidad, un evento que gana relevancia internacional entre los sectores público y privado debido a la creciente necesidad de hacer respetar el Estado de Derecho con base en valores universales en una economía cada vez más integrada y globalizada. Este evento es patrocinado por Axtel, una empresa de telecomunicaciones y servicios interesada en impulsar iniciativas de divulgación que promuevan la legalidad y la transparencia y en la cual participará activamente con su experiencia y práctica empresarial en materia de valores. Axtel promueve en este encuentro la creciente participación de la juventud, que cada vez gana terreno en el liderazgo empresarial y político de México y que es corresponsable de realizar los cambios que nuestra sociedad requiere. El Segundo Encuentro Mundial de Valores y Cultura de la Legalidad es una iniciativa ciudadana orientada a motivar la transformación de la problemática actual, generar soluciones y una invitación a desempeñar un papel proactivo por medio de la práctica de valores universales, con el fin de impulsar el crecimiento de las personas y su compromiso con la sociedad. La audiencia del encuentro está compuesta por más de cinco mil 500 asistentes presenciales, así como más de 200 mil alumnos y maestros que tendrán acceso al contenido a través de una transmisión simultánea a más de 15 universidades. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Las familias deberán pagar 197.45 pesos por tanque de 20 kilos
D
urante el mes de octubre, el kilogramo de gas LP costará 9.87 pesos en el Distrito Federal, así como en algunas localidades de los estados de México e Hidalgo. Este precio representa un incremento de seis centavos respecto al vigente durante septiembre, de 9.81 pesos, según publicó la Secretaría de Economía (SE) en el Diario Oficial de la Federación. Así, a partir de hoy las familias de la zona central del país pagarán 197.45 pesos por un tanque de 20 kilos y $296.17 por el de 30 kilogramos. Con el incremento de octubre, el kilogramo del combustible empleado en 80 por ciento de los hogares del país acumula un alza de 61 centavos desde enero pasado, cuando el gobierno federal reanudó el deslizamiento gradual del precio. En 2009 el precio del energético se mantuvo congelado en 9.15 pesos, como una medida para afrontar el impacto de la recesión económica mundial.
Durante 2009 estuvo congelado el precio. El precio máximo de venta del gas LP al usuario final en cada zona del país se fija considerando el precio de venta de primera mano, más el flete del centro embarcador a la planta de almacenamiento para su distribución, el margen de comercialización y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Por zonas, el combustible registrará un precio máximo de 11.64 pesos, con una tasa del IVA de 11, en algunos municipios del estado de Baja California Sur; el más bajo será de 8.66 pesos en localidades de Tamaulipas y Nuevo León, donde la tasa aplicable del IVA es también de 11 por ciento.
Libera Sagarpa recursos para productores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura y Ganadería, autorizó liberar el 75 por ciento de los recursos federales depositados en los fideicomisos estatales –con o sin acompañamiento de la aportación de las entidades federativas-, con lo cual se aplicarán ocho mil 127 millones de pesos (casi el total de la
participación federal) para la activación de proyectos en el campo mexicano. Los convenios de coordinación firmados entre la Sagarpa y estados prevén la aplicación de recursos en concurrencia, dentro de lo que la dependencia federal ha venido avanzando en tiempo y forma con los depósitos en los fideicomisos estatales, no obstante frente a rezagos de algunas entidades se dispuso liberar
Francisco Mayorga, titular de la Sagarpa haciendo el anuncio.
recursos de la federación (ya depositados) y ampliar plazos a los estados. Así, los estados podrán solicitar una prórroga para depositar su aportación, la cual tendrá que ser cubierta a más tardar el 31 de diciembre del presente, con la finalidad de estar en condiciones de dar respuesta a las solicitudes de apoyos de los productores que han sido autorizadas. En reunión de trabajo, la Sagarpa y los secretarios de Desarrollo Agropecuario de las entidades federativas acordaron trabajar en corresponsabilidad para optimizar programas y eficientar los recursos que en concurrencia se destinan a la detonación de proyectos productivos en el sector agropecuario y pesquero del país. La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario y funcionarios de la Agricultura y Ganadería analizaron la nueva estructura programática propuesta para el 2011, misma que será enriquecida en mesas de trabajo regionales para contar con reglas de operación más apegadas a las nuevas exigencias en el sector.
V I E R N E S 1 DE OCTUBRE DE 2010
cultura unomásuno
Amplia oferta cultural en los Museos Vaticanos
Los visitantes gozarán del arte, música y espectáculos nocturnos.
Ciudad del Vaticano.- Los Museos Vaticanos ofrecerán a sus visitantes una sugestiva mezcla de arte y música gracias a espectáculos nocturnos, en los cuales participarán artistas de diversas partes del mundo, a unos pasos de obras maestras como la Capilla Sixtina. La dirección de ese complejo cultu-
ral informó que los participantes en las aperturas nocturnas de los museos, programadas todos los viernes del mes de octubre, podrán acceder a la manifestación "¿Qué hay de bello? Encuentros entre hombres, arte y cultura". Se trata de cinco conciertos que se llevarán a cabo en diferentes galerías y
en los cuales habrá músicos italianos, australianos y rusos. Por segundo año consecutivo, los Museos Vaticanos decidieron mantener abiertas sus puertas más allá del horario habitual de cierre, las 18:00 horas local, y ofrecer a los interesados recorridos hasta las 23:00 horas en los meses de septiembre y octubre.
Cumple ar queología subacuática 30 años La disciplina especializada en este ámbito busca la protección de la historia sumergida en aguas marinas
C
on el objetivo de estudiar y preservar el patrimonio cultural que yace bajo las aguas marinas de México, hace tres décadas surgió la disciplina Arqueología Subacuática, y para celebrarlo la víspera se ofrecieron un par de proyecciones de esta labor. El festejo se llevó a
mentales "La quebrada, Cozumel" y "Bajo el mar de Campeche", en los que se muestran las historias y maravillas que encierran estos sitios arqueológicos. Dichos patrimonios son un legado cultural que con el trabajo de los investigadores marinos encabezados por la arqueóloga Pilar Luna
Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Roberto Junco y Rosa María Roffiel. En sus 30 años de vida, la Arqueología Subacuática en México ha logrado desarrollarse y consolidarse en diversas áreas que van desde la formación de especia-
sólo en la barrera arrecifal del banco Chinchorro, en Quintana Roo, la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH ha registrado 68 sitios en los que se han hallado vestigios que datan desde el siglo XVI. La Arqueología Subacuática es una disciplina relativamente
Claudia Vargas Plata fungirá como directora del Museo.
Designan a Claudia Vargas como nueva directora de Bellas Artes
Especialistas del INHA han realizado investigaciones de divulgación científica. cabo en el Auditorio "Tláloc" del Museo Nacional de Antropología, en el marco del ciclo "Documental sobre Arqueología Subacuática en México, Divulgación científica/experiencias humanas". Durante el acto se proyectaron los docu-
Erreguerena, subdirectora de Arqueología Subacuática del INAH, han forjado la protección de la herencia e historia sumergida de México. Además de las proyecciones, se ofreció una breve conferencia a cargo de los investigadores de la Subdirección de
listas hasta el uso de tecnología avanzada. Su trabajo ha rendido frutos gracias al estudio de los primeros pobladores de la Península de Yucatán, hace más de 10 mil años, hasta la investigación de embarcaciones hundidas de los últimos cinco siglos. Cabe subrayar que tan
nueva en el campo de la Arqueología y se encarga de estudiar el pasado humano a partir de restos materiales que tienen la particularidad de estar sepultados en las aguas. Así, los naufragios y las ciudades hundidas son el principal terreno de investigación.
Claudia Itzel Vargas Plata es la nueva directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, puesto que dejara vacante Roxana Velásquez, quien ahora dirige el Museo de Arte Moderno de San Diego, California. La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio, designó a Vargas Plata como titular del citado recinto, en un acto protocolario realizado en el Palacio de Bellas Artes. Vargas Plata es egresada de la licenciatura en Historia del Arte de la Universidad Iberoamericana y obtuvo el grado de maestría en Artes Contemporáneas en el Instituto de Arte Sothebys, de la Universidad de Manchester, Inglaterra. Es una experta curadora de arte contemporáneo en instituciones públicas y privadas de México y el extranjero; ha desempeñado puestos en el INBA como curadora, co-curadora, comisaria, gestora y organizadora de importantes exposiciones. Su más reciente actividad fue como curadora y jefa de Artes Visuales de la Casa del Lago 'Juan José Arreola'; jurado en el programa de Fomento al arte contemporáneo impulsado por Bancomer y el Museo de Arte Carrillo Gil.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 19
Inauguran estación de radio en la Central de Abasto
RAÚL RUIZ- JULIO PADILLA-ENRIQUE LUNA REPORTEROS
A
las 13:30 se transmite el primer programa en vivo desde la Dirección General de la Central de Abasto, donde fueron entrevistados la maestra Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), la
La transmisión será por Internet las 24 horas del día
Rosalía Buaún, Guadalupe Baeza y el director de Ceda, Raymundo Collins Flores, inauguraron las instalaciones. capacitó a los primeros 15 locutores de la radiodifusora antes mencionada, además de dar la asesoría adecuada para poder instalar la cabina con el equipo más moderno en beneficio de los locatarios y de los habitantes de la ciudad de México. Uno de los programas que se podrán
disfrutar en Radio Central de Abasto será "El Vampiro Mayor", encabezado por el reconocido locutor Tony O' Farril, entre otros. La dirección electrónica donde pueden escuchar Radio Central de Abasto es www.ficeda.com.mx, durante las 24 horas del día.
unomásuno / Raúl Ruíz.
escritora Guadalupe Loaeza, el ingeniero Raymundo Collins Flores, director y administrador de la Central de Abasto, y el secretario de finanzas del Distrito Federal, Armando López Cárdenas En una breve y modesta ceremonia, locatarios del mercado más grande del mundo pudieron presenciar el nacimiento de su primera estación de radio, la cual será la mediadora entre las autoridades, comerciantes y de los visitantes del lugar. Este sueño, creado por el ingeniero Collins, en entrevista para unomásuno, nos comentó que es en beneficio de los locatarios como una nueva alternativa informativa donde ellos podrán dar a Rosalía Buaún. conocer públicamente los productos que ofertan, los descuentos que realicen y por su puesto en donde darán a conocer a las autoridades sus necesidades. Acerca de lo anterior, la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, la maestra Rosalía Buaún, parte esencial de la creación de este proyecto, dijo que Radio Central de Abasto es una nueva alternativa donde jóvenes comunicadores puedan participar durante las 24 horas del día creando propuestas nuevas y atrayentes para el público en general. También dijo que la asociación que preside Raymundo Collins, estrenando radio.
Guadalupe Baeza y Rosalía Buaún transmitieron en la nueva estación de radio de la Ceda.
20 LA CULTURA
unomásuno
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Listo, Museo Histórico de San Miguel Allende El recinto fue remodelado con una inversión de siete millones de pesos; es parte de la Ruta Bicentenario
C
on una inversión de siete millones de pesos, el Museo Histórico de San Miguel Allende, Guanajuato, fue el primer recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) remodelado que forma parte de la Ruta Bicentenario. Como parte de los preparativos para festejar el Bicentenario del inicio de la Independencia y Centenario del comienzo de la Revolución mexicana, a lo largo de dos años el INAH llevó a cabo una restructuración inte-
gral y le dio una nueva imagen a este recinto. El edificio histórico ya restaurado fue inaugurado el año pasado por el presidente Felipe Calderón. El inmueble, que cuenta con un par de patios y 24 habitaciones, está dividido en dos pisos que muestran un recorrido cronográfico a través de seis salas, que abarcan desde la fundación de la Villa de San Miguel el Grande, la Ruta de la Plata, los antecedentes genealógicos del caudillo,
El edificio histórico fue el primero en ser actualizado dentro de la Ruta Bicentenario.
el desarrollo de la Independencia y algunas ambientaciones de la época. En planta baja se ubican las salas Introductoria, Siglo XVI, Siglo XVII y XVIII, Reformas Borbónicas, Memorial, Pulpería y Botica. En la planta alta el recorrido se divide en: Ambientaciones históricas, El Inicio de la Guerra de Independencia, que ofrece una síntesis de los acontecimientos del 15 de septiembre de 1810 al 21 de marzo de 1811, fecha en que fueron aprendidos los principales líderes del ejército insurgente; Proceso, prisión y muerte de Ignacio Allende, y Perfil de un héroe. Se muestran también documentos procedentes del Archivo General de la Nación y del archivo parroquial de San Miguel Arcángel, Guanajuato, como constancias de bautismo, actas de matrimonio y cartas de defunción. Algunos de los museos que aportan piezas a la colección son: Los museos nacionales de Antropología, de Historia 'Castillo de Chapultepec' y del Virreinato; el Museo de El Carmen, el Museo Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas y el Museo Franz Mayer, entre otros.
Concierto relevante con repertorio pianístico en el MUNAL Alexis Aranda es un joven artista mexicano, cuyo ellas Estudio para piano, número 1, compuesto en dinamismo como compositor y pianista lo muestra homenaje al Bicentenario de Chopin, y dedicado a la en una búsqueda constante. Este primer domingo de pianista Nadia Stankovich. El interpretará también octubre participará en un bellísimo concierto -donde al piano un Preludio y Fuga sobre un tema de además de estrenar dos obras de su inspiración- en la Haendel de Manuel M. Ponce. Esta es una de las Sala del Museo Nacional de Arte (MUNAL), ubicado en obras pianísticas más hermosas del repertorio mexiTacuba, Centro Histórico, frente a la joya arquitectó- cano. Un programa muy atractivo que no deben pernica del Palacio de Minería, de Manuel Tolsá. La fun- derse. ción será a las 12 del día (se solicita lleguen con media hora de anticipación, porque la sala es pequeña y habrá cupo limitado), la entrada será gratuita. El repertorio es realmente de lujo. El Concierto Marcello, obra favorita de los públicos del mundo, del repertorio del barroco. Una sonata de Mozart, la más famosa, contemporánea de Don Giovanni. Y una de las más conocidas de Ludwig Van Beethoven, La Patética, y ¿por qué no decirlo? consentida de los melómanos de México y el mundo. Alexis Aranda estrenará dos piezas para piano. Una de El recinto será sede del concierto.
El nacimiento de Venus de Boticelli.
Galería ofrece obras del Renacimiento en formato digital Seis obras cumbre del Renacimiento italiano pueden contemplarse milímetro a milímetro en Internet gracias al proyecto de digitalización en alta definición de los cuadros de la Galería de los Uffizi de Florencia, que ofrece sus primeros resultados de manera gratuita hasta el próximo 29 de enero. El nacimiento de Venus y la Primavera, de Boticelli; el Bacco, de Caravaggio; la Aunciación, de Leonardo da Vinci; el Bautismo de Cristo, de Verrocchio; y el Retrato de Eleonora de Toledo, de Bronzino, son los primeros lienzos que esta iniciativa de la empresa Haltadefinizione ha descubierto al detalle. Así, ampliar un paisaje en miniatura pintado por Leonardo da Vinci, contar las flores que están a los pies de la Primavera, de Boticelli, desmenuzar las manos de Venus o las joyas de la Duquesa Eleonora de Toledo, trazadas por Bronzino, es posible para los estudiosos de la historia del arte y para todos los ciudadanos del mundo que entren en la página web www.haltadefinizione.com. Para lograr este resultado se ha utilizado una avanzada tecnología de alta definición que permite producir imágenes de una calidad extraordinaria en las que es posible observar los detalles hasta a una centésima de milímetro sin pérdida de nitidez y con absoluta fidelidad cromática al cuadro original. Por ejemplo, para representar la refinada técnica pictórica de la Primavera, de Boticelli, han hecho falta 28 mil millones de píxeles unas 3 mil veces más que en la resolución de una fotografía realizada con una cámara digital normal-, con los que el internauta puede pasearse por cada pincelada. El proyecto de digitalizar todas las obras de la Galería de los Uffizi, patrocinado por el ministerio de Bienes Culturales italiano, está avalado por el éxito de otras iniciativas, como la que en 2007 acercó La última cena, de Leonardo da Vinci, a miles de internautas. La fotografía en alta definición del fresco, pintado en las paredes de la Sacristía del Bramante, en la Iglesia de Santa María de las Gracias, en Milán (Italia), ha registrado millones de visitas y supone una oportunidad única para desentrañar todos los trazos de Da Vinci, puesto que las visitas están muy restringidas.
V I E R N E S 1 DE OCTUBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Camila anuncia nueva fecha LUIS ALONSO. Debido a la gran demanda, además del 16 de octubre, el 6 de noviembre engalanarán el Palacio de los Deportes. No sólo talentosos, sino que también multinominados a los Latin Grammy 2010, entre ellos Camila con-
firma su éxito al abrir una fecha más en el Domo de cobre y de esta manera podrá deleitar a sus seguidores. Por primera vez el grupo se presentará en el escenario ubicado en la Magdalena Mixhuca, que reporta localidades agotadas para la primera fecha. Entre sus actividades, la banda se pre-
sentó en Washington D.C., durante los premios Herencia Hispana, con Jesús Navarro, integrante del grupo Reik —como invitado especial—, quien interpretó con la banda su más reciente éxito Bésame. “Qué gran noche la de hoy, celebrando la hispanidad, compartiendo el escenario con Jesús Navarro y nominados a cuatro categorías en los Grammy; lo único que decimos en esta noche es ¡Gracias!”, señalaron.
La agrupación ha causado furor.
Muere Tony Curtis El afamado actor estadounidense aportador de un gran lejado fílmico falleció a los 85 años debido a un paro cardiaco
W
Tras 17 años de espera, 50 mil fans disfrutaron de la banda.
Bon Jovi triunfa en Perú Lima.- Unos 50 mil peruanos disfrutaron de la música de la banda estadunidense Bon Jovi, que luego de 17 años de espera ofreció un megaconcierto en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en esta capital. El grupo, liderado por Jon Bon Jovi, interpretó temas como Born to be my baby, Bad medicine, Runaway, Always, It’s my life y I’ll be there for you, entre otros, que dejó satisfechos a sus fans, quienes debieron hacer grandes filas para ingresar al foro. El espectáculo, que forma parte de la gira The circle world tour, incluyó un recorrido por parte de la carrera musical de esta verdadera leyenda del rock, y transportó a los fanáticos a través del tiempo con los grandes éxitos que caracterizó a la banda. El líder del grupo, con guitarra en mano y vestido totalmente de negro, inició el concierto con el tema Blood on blood, de su disco New Jersey. La emisora Radioprogramas del Perú comentó este jueves: “Para Jon Bon Jovi no han pasado los años. Era como si el tiempo se hubiera detenido en los años 80. Sigue con la misma energía que lo hacía desplazarse y brincar sobre el escenario, y con la sonrisa intacta”. En un momento del espectáculo, Jon Bon Jovi le cedió el turno al guitarrista Richie Sambora, quien interpretó Lay your hands on me, tras lo cual el concierto llegó a su fin con las clásicas Livin on a prayer y Always.
ashington.- La actriz Jamie Lee Curtis dijo que su padre, el actor estadounidense Tony Curtis, quien murió el miércoles a los 85 años debido a un paro cardiaco, deja un gran legado fílmico, así como una familia que lo amó y le fue fiel. En un comunicado afirmó que el actor estadounidense “deja un legado de grandes actuaciones en películas y pinturas”; además, “deja hijos y sus familias que lo amaron y respetaron, así como a una esposa y parientes que le fueron fieles”. La actriz también hizo un reconocimiento a los admiradores de Curtis, considerado uno de los actores más polifacéticos de Hollywood, al señalar: “Él será extrañado enormemente”. Tony Curtis, cuyo verdadero nombre era Bernard Schwartz, murió a los 85 años en su casa de Las Vegas, debido a un paro cardiaco. De acuerdo con su familia, la estrella de Hollywood en las décadas de los 50 y 60 dejó de existir a las 21:25 horas del miércoles (01:25 GMT). Curtis nació en el Bronx y es hijo de inmigrantes judíos húngaros. A los cinco años aprendió a hablar inglés, y tuvo una infancia difícil, pues la familia vivió en la trastienda del taller de sastrería de su padre. Curtis filmó más de 120 películas en las que interpretó a personajes de todo tipo, entre los que destacó su protagónico en Fugitivos, por el que obtuvo una nominación al Óscar como Mejor Actor. Considerado uno de los actores más guapos de Hollywood, fue una figura de transición entre la era de los estudios de los años 30 y la llegada de la cultura juvenil de los años 60. Elvis Presley se tiñó el cabello de negro por la profunda admiración que sentía por Curtis. Además, participó en la Primera Guerra Mundial como miembro de la Marina de Estados Unidos, y como parte de la tripulación del submarino Proteus presenció la rendición japonesa en la Bahía de Tokio, en 1945.
La estrella de Hollywood, en las décadas de los 50 y 60. Curtis estudió actuación en un taller de teatro en Nueva York con el director alemán Erwin Piscatory; fue descubierto por un buscador de talentos y llegó a Hollywood en 1948, a la edad de 23 años. Los estudios Universal le cambiaron el nombre a Tony Curtis. En 1958, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood lo nombró “El actor de cine más famoso del mundo”. Contrajo nupcias con la también estrella de cine Janet Leigh, con quien procreó a la también actriz Jamie Lee Curtis. Su físico fue importante no sólo para su carrera como actor, sino entre las mujeres, ya que se casó en
cinco ocasiones. En su autobiografía señaló que “una de las pocas coestrellas con las que no tuve un affair fue Jack Lemon”, quien coprotagonizó con Curtis Una Eva y dos Adanes, en la que interpretaron a un par de músicos que se disfrazan de mujeres. Entre su filmografía destaca Su alteza el ladrón, El hijo de Alí Babá, El Gran Houdini, Espartaco, Coraza Negra, El bebé de Rose Mary y Casanova & Co., entre otras. En 2008 filmó su última película, David y Fátima, y un documental autobiográfico titulado La historia de Jill y Tony Curtis.
OJO PAGINA BUENA
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Chayanne cautivó a los regios El cantautor puertorriqueño hizo vibrar a más de siete mil personas después de tres años de ausencia
M
onterrey.- Para Chayanne “No hay imposibles” y así lo demostró en su primer concierto en esta ciudad, en donde hizo vibrar a más de siete mil personas que bailaron y cantaron con él sus mejores temas. En su retorno a la capital de Nuevo León, luego de tres años de ausencia, el cantautor puertorriqueño encendió los ánimos e hizo vibrar a sus fans, invitándolas a bailar con ritmos cadenciosos, y a formar monumentales coros, para luego crear espacios románticos y tiernos con “Si nos quedara poco tiempo” y “Un siglo sin tí”. Su sola presencia en el escenario, compuesto de varios niveles y pantallas, generó los gritos de sus seguidores, la mayoría mujeres, que lo acompañaron de principio a fin en la “fiesta” que organizó como parte de su gira por México llamada “No hay imposibles”. Chayanne encendió los ánimos y levantó de sus asientos a sus seguidoras con su tema “Tu boca”, de su más reciente disco, así como con los clásicos “Fiesta en América” y “Provócame”. Con la sencillez que lo caracteriza, Chayanne mantuvo el contacto verbal y físico con su públi-
El cantautor derrochó energía en el escenario. co, a quien confesó su empatía y cariño por esta ciudad. Además, se dio el lujo de bailar con el auditorio su clásico “Tiempo de vals”, pues sólo con señas y marcando los pasos pidió que imaginarán que estaba bailando con cada una de ellas. Este fue uno de los momentos más emotivos de la noche, en donde acto seguido sólo se escuchó un enorme suspiro que inundó el auditorio donde se presentó. Vestido con chaleco y pantalón gris, además de una camisa morada, el cantante puertorriqueño de
42 años inició su espectáculo acompañado con un grupo de cinco bailarines, tres hombres y dos mujeres, y siete músicos, y con la advertencia de que sería una noche en la que “pueden hacer con nosotros lo que quieran”. “Lola”, “Cuidarte el alma”, “Caprichosa”, “Si tú no estás”, “Palo bonito” y “Salomé” fueron sólo algunos de los temas que ofreció a sus seguidoras, que lo mismo le lanzaron flores que prendas íntimas que el cantante levantaba con pena para esconderlas.
U2 congrega 80 mil seguidores en Sevilla El grupo de rock U2 actuó por primera vez en Sevilla ante unos 80 mil seguidores congregados en el Estadio Olímpico, que logró un lleno histórico gracias al escenario circular de 360 grados que permite al público ocupar casi todas las gradas y el campo para ver el colosal espectáculo de sonido y luz. El monumental escenario, con 45.7 metros de altura y del que cuelga una pantalla de vídeo también circular y desplegable, da nombre a la gira mundial “360º” de U2, y aunque ha sido fotografiado hasta la saciedad, los espec-
tadores no han podido sustraerse a la impresión que causa en directo su dimensión y a los efectos visuales y sonoros que ofrece. Pero por encima de la psicodélica parafernalia de luces y vídeos, durante algo más de dos horas Bono lideró a un grupo que no decepcionó musicalmente con temas de siempre y de su último disco, “No Line on the Horizon” . Con un reiterado “¡viva Sevilla!”, Bono, de riguroso negro, con medio siglo de vida pero muy activo y sin rémoras de la operación de espalda a la que se some-
La banda irlandesa triunfa con su gira mundial “360°”.
tió el pasado 21 de mayo, se presentó ante sus incondicionales mientras daba la primera de las vueltas a la pasarela que le acerca al público. Bajo la enorme estructura metálica de 190 toneladas sujeta por cuatro soportes que le confieren un aspecto de araña y que hace parecer diminutos a los músicos, U2 acompañó algunas de sus canciones con proyecciones audiovisuales que rodeaban la pantalla de vídeo, una de ellas grabadas por la NASA, momento en el que bailó con una chica del público. También interpretó “Sunday Bloody Sunday” con luces verdes para apoyar el movimiento opositor iraní de la llamada “Revolución Verde” , del que mostró imágenes, luego recordó a la presa política birmana Aung Suu Kyi, a la que dedicó “Walk On” , y ofreció frases grabadas del premio Nobel de la Paz en 1984 Desmond Tutu, sacerdote sudafricano, sobre la erradicación del sida. Antes de esta sección “solidaria” , Bono se confesó “enamorado” de España, subrayó que la selección española de fútbol ganó “el jodido Mundial” de 2010 y comparó a su banda con jugadores del equipo vencedor.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”Don Juan Tenorio”, de Jose Zorrilla, en broma y en serio en teatros del DF”! Ciudad de México.- La tradición continúa. Llega octubre y subirán a escena la obra de José Zorrilla: “Don Juan Tenorio”. Una en serio con Gonzalo Correa y otra versión en absoluta broma con los hermanos humoristas “Freddy-Germán Ortega, “Los Mascabrothers”… LOS AÑOS PASAN pero las aventuras de “Don Juan Tenorio” siguen adelante, con paso firme. José Zorrilla es el autor permanente del romanticismo español… ROSSANA NAJERA será la “Doña Inés” de los Ortega… GONZALO CORREA está por seleccionar a su estrella favorita… EN LA OBRA “TENORIO” han desfilado en los últimos años muchos actores: Paco Malgesto, Paco Stanley, Manuel “Loco” Valdés, Gonzalo Vega, etcétera… Y EN EL PAPEL de “Doña Inés”: Begoña Palacios, Lorena Velásquez, Aída Araceli, Kitty de Hoyos, Elsa Aguirre, Rosa María Vázquez, Eda Lorna, etcétera… Rostros, nombres y noticias… “BIUTIFUL”, película de Alejandro González Iñárritu, aspira al “Oscar” de mejor película extranjera en Hollywood. “Me siento feliz, con gran responsabilidad”, dice Iñárritu. El actor principal es Javier Bardem. En españa también tienen las esperanzas de triunfo de la película “También la lluvia”, con la actuación del actor mexicano Gael García… “HIROMI” se estrenó anoche en el Centro Teatral Manolo Fábregas… LAURA ZAPATA se entrega apasionadamente a sus ensayos en el monólogo “No seré feliz, pero tengo marido”, que se estrenará el 8 de octubre en el teatro del Polyforum Siqueiros en Insurgentes Sur. La obra de teatro va dirigida a las nuevas generaciones que no suelen tener relaciones largas matrimoniales… Como han pasado Alejandro los años… González Iñárritu. ARTURO SOTO RANGEL fue un actor enamorado de su carrera y actividad… NACIO EN GUANAJUATO y no quiso ser minero sino actor… TRABAJO EN MUCHAS películas. Fue nominado al “Ariel” de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas por su estupenda actuación en “Las abandonadas (1944) y la estatuilla la obtuvo en “Maclovia” en 1948, por su trabajo como profesor rural… ACTUO CON HUMPHREY BOGART y bajo la dirección de John Houston en “El tesoro de la Sierra Madre” (The treasure of the Sierra Madre) que se filmó en México en 1948… SOTO RANGEL filmó un total de 214 películas de largometraje, con un ritmo incansable de trabajo. Aportó su mejor esfuerzo como miembro de la Asociación Nacional de Actores… MURIO en 1965 en la ciudad de México… Remolino de notas… SALMA HAYEK quiere dar la sorpresa y estudia el proyecto de su aparición en una obra romántica en teatro en la capital azteca… JOSE AGUSTIN publica su más reciente novela titulada “Diario de Brigadista.Cuba”. Título poco atractivo… Pensamiento de hoy Nada es imposible si existe la fuerza de voluntad… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial: unomasuno.com.mx ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas super columna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Rebeca de Alba, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El amor verdadero no tiene final feliz. Porque simplemente no tiene final…
Rosita Quintana. “EL MIL AMORES” Les voy a platicar que el lunes fui a la ANDA a visitar a mi excelente amigo Memo Saad, jefe de prensa de la citada institución y llegué justo a tiempo de ver la película “El mil amores”, en la que ella trabajó, alternando con Pedro Infante y ese gran actor comediante que fue Joaquín Pardavé. La cinta estuvo muy entretenida y al final de la misma, pudimos entrevistar a Rosita Quintana, quien amablemente contestó todas nuestras preguntas… LIBRO DE POESIAS Lo primero que nos platicó fue que está por publicar un libro de poesías erótico-románticas que aproximadamente son más de cuarenta. También confesó que está escribiendo un libro sobre sus compañeros artistas, el cual espera se publique cuando ella ya no esté entre nosotros y confesó que tiene un huapango a Lola Beltrán y una canción a José Alfredo Jiménez. También señaló que aunque hay personas que creen que ya se retiró, no hay nada de eso, pero que está esperando que le presenten una buena historia para volver a trabajar en el cine… ROSITA FUE MUY NOVIERA Junto a ella se encontraba Javier Marc, quien es el encargado de la oficina de Cultura de la Anda, por lo que él fue el responsable de haber organizado esta rueda de prensa y señaló que se harán más homenajes en vida a grandes luminarias de nuestro cine nacional, por lo que estaremos pendientes del siguiente homenaje. Por su
parte, Rosita Quintana se vio muy simpática al confesar que ella, de joven, fue muy noviera, aunque reconoció que nunca utilizó su belleza como arma para ser conquistada, pero dijo que le divertía mucho el asedio de tanto galán… INFANTE Y NEGRETE Rosita Quintana nació en Buenos Aires y cuando tenía 17 años de edad fue al teatro, donde se presentó Jorge Negrete, acompañado por la Orquesta de Francisco Canero y por el Mariachi Vargas de Tecalitlán y ella quedó fascinada con la actuación de Jorge Negrete y al final del concierto se acercó a conocerlo y él le preguntó que qué es lo que ella hacía y ella le dijo que ella cantaba y que estaba por venir a México a cantar en “El Patio”. Con respecto a Pedro Infante, dijo que con él solamente trabajó en “El mil amores” y que Pedro fue un gran compañero, muy lindo y precioso y que además era muy mujeriego y coqueto… SOLAMENTE UNA PELICULA Dijo que estuvo muy entusiasmada, ya que iba a trabajar con Pedro Infante en otra cinta titulada “Suicídate, mi amor”, pero que ya no hubo oportunidad de hacerla, ya que poco después, Pedro se mató en un accidente de avión, como todo mundo lo sabe. Le preguntamos si Pedro Infante le parecía guapo y contestó que trabajó con otros actores más guapos. Cuando le preguntamos si le gustaba como besaba Pedro, dijo que hubo otros que besaban mejor, como, por ejemplo, Pedro Armendáriz padre… UN LIBRO Finalmente, dijo que va al cine cuando puede y que le gustó mucho ver recientemente “Arráncame la vida” y “El infierno”. La verdad es que una columna no basta para hablar de todo lo que ha hecho Rosita Quintana, pues será mucho mejor escribir un libro sobre la vida de Rosita Quintana, quien en la rueda de prensa se vio muy elegante, muy accesible y muy simpática… ¡Gracias, Memo Saad por habernos dado la oportunidad de convivir con esta estrella tan brillante… CHISTE Y DESPEDIDA Dos amigos hablando: “Pues esta mañana me encontraba tan mal, que decidí suicidarme tomando mil aspirinas”; “¿Y qué pasó?”; “Que después de tomarme la segunda, me sentí mucho mejor”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Britney Spears seguirá bajo la custodia de su padre La polémica cantante no puede cuidarse a sí misma
L
os Ángeles.- La cantante Britney Spears continuará bajo la custodia de su padre Jamie Spears y el abogado Andrew Wallet después de que una juez de Los Angeles decidiera prorrogar la orden de supervisión sobre los asuntos de la artista
“La princesa del pop”.
vigente desde 2008, informó la web TMZ. La magistrada Reva A. Goetz, de la Corte Superior del condado de Los Angeles, ratificó la sentencia que impuso hace dos años a Spears por la que se le retiraba el derecho a decidir legalmente sobre sus actividades después de que sufriera diversos episodios erráticos que la llevaron a ingresar en un psiquiátrico en 2007. La custodia, que implica que la juez considera que la cantante no es capaz de cuidar de sí misma y
de sus asuntos, se prolongará por el momento sin fecha de finalización prevista. Bajo esa orden judicial, Jamie Spears tiene derecho, entre otras cosas, a restringir y limitar las visitas que recibe su hija, decidir sobre quienes la asisten, así como sus servicios de seguridad, y acceder a todos los informes médicos de Britney. La vista celebrada ayer en la que estuvieron presentes padre e hija transcurrió, según el testimonio de Goetz, con una “agradable conversación”. Britney Spears, tras recuperarse de su estancia en el psiquiátrico, ha reducido sus apariciones públicas, ha participado en algunos programas de televisión y lanzó en 2008 con éxito su disco “Circus” que fue seguido de una gira mundial. PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. , a 25 de septiembre del año 2010. AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,992 de fecha 23 de septiembre del año 2010, ante mí, la señorita Leticia Hilda Sotelo Vélez, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señorita María Belem Sotelo Vélez. La albacea formulará el inventario.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,510 de fecha 06 de septiembre del 2010, ante mí, los señores MARIA ELENA MARTINEZ CARRANZA, HORACIO GREGORIO MARTINEZ CARRANZA, LAURA REBECA MARTINEZ CARRANZA y JOSE ENRIQUE MARTINEZ CARRANZA, reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor HORACIO MARTINEZ VILLARREAL. En dicha escritura los señores MARIA ELENA MARTINEZ CARRANZA, HORACIO GREGORIO MARTINEZ CARRANZA y LAURA REBECA MARTINEZ CARRANZA, aceptaron el legado instituido en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria. Asimismo en la misma escritura, los señores MARIA ELENA MARTINEZ CARRANZA, HORACIO GREGORIO MARTINEZ CARRANZA, LAURA REBECA MARTINEZ CARRANZA y JOSE ENRIQUE MARTINEZ CARRANZA, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor HORACIO MARTINEZ VILLARREAL. Además en la escritura citada, la señora MARIA ELENA MARTINEZ CARRANZA aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., agosto 31 de 2010. MANUEL VILLAGORDOA MESA, notario público doscientos veintiocho de esta ciudad, actuando en suplencia y por ausencia del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, le comunico que por escritura 58,896 libro 1,364, de fecha 24 de agosto de 2010, los señores MARIA TRINIDAD, MARIA DEL ROSARIO, MARIA DEL SOCORRO, VERÓNICA, RAMÓN y JESÚS de apellidos ISLAS LANDEROS: así como las señoras MARTHA ARACELI, IRMA ROSA y GUILLERMINA de apellidos PALACIOS LANDEROS, esta ultima representada por la propia señora VERÓNICA ISLAS LANDEROS en su carácter de únicos y universales herederos de la mencionada sucesión, INICIARON en la notaría en la que actúo por suplencia y ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUILLERMINA LANDEROS ACUÑA también conocida o identificada con el nombre de GUILLERMINA LANDEROS ACUÑA DE ISLAS, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, reconociendo los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión, asimismo la señora MARIA DEL ROSARIO ISLAS LANDEROS, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.
Lic. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION. Por escritura ante mi, 43,248 del 20 de Septiembre de 2010, la señora MARICARMEN ALEJANDRO BORRAS DOMINGUEZ, en sus carácter de descendiente, inicio el tramite extrajudicial de la Sucesión In testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ HINOJOSE, para lo cual manifestó y exhibió. 1.-Copia certificada del acta de nacimiento de la señora MARICARMEN ALEJANDRA BORRAS DOMINGUEZ, de la que se desprende que es hija de la autora de la presente sucesión. 2.-Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ HINOJOSA, de la que desprende que falleció en este Distrito Federal, el día trece de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro. 3.- DECLARACION de que el ultimo domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Periférico Sur numero siete mil seiscientos sesenta y seis, casa ciento cuarenta y tres Colonia rinconada Coapa, Delegación Tlalpan, en este Distrito Federal. 5.- La señora MARICARMEN ALEJANDRO BORRAS DOMINGUEZ, acepto la herencia resultante a su favor en la in testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ HINOJOSA, y se designo como albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente . Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D. F., a 06 de septiembre de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,511 de fecha 06 de septiembre del 2010, ante mí, los señores MARIA ELENA MARTINEZ CARRANZA, HORACIO GREGORIO MARTINEZ CARRANZA, LAURA REBECA MARTINEZ CARRANZA y JOSE ENRIQUE MARTINEZ CARRANZA, en su carácter de causahabientes en la sucesión testamentaria a bienes del señor HORACIO MARTINEZ VILLARREAL (hoy su Sucesión), reconocieron la validez del testamento otorgado por la señora MARIA ELENA CARRANZA RAMIREZ. En dicha escritura los señores MARIA ELENA MARTINEZ CARRANZA, HORACIO GREGORIO MARTINEZ CARRANZA, LAURA REBECA MARTINEZ CARRANZA y JOSE ENRIQUE MARTINEZ CARRANZA, en su carácter de causahabientes en la sucesión testamentaria a bienes del señor HORACIO MARTINEZ VILLARREAL (hoy su Sucesión), aceptaron la herencia instituida en favor de la misma, por la autora de la sucesión testamentaria objeto de la escritura de referencia, señora MARIA ELENA CARRANZA RAMIREZ. Además en la escritura citada, la señora MARIA ELENA MARTINEZ CARRANZA aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 06 de septiembre de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE, de fecha DIECISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don ISIDRO HERNÁNDEZ VITAL quien también fue conocido como ISIDRO HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores LUIS, MA. ELENA y ROCÍO todos de apellidos HERNÁNDEZ REYES, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual p mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
México, Distrito Federal a 20 de septiembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
PATRICIO NIETO CID DEL PRADO.
VIERNES 1
DE
OCTUBRE
DE
2010
Aumentó extracción de agua en presa Peñitas Pronostican buen tiempo para los próximos días; demandan estar alertas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Debido a que las autoridades pronostican buen tiempo para los próximos días, la extracción de agua en la presa Peñitas aumentó a 2 mil 300 metros cúbicos por segundo,
por lo que aunque no haya lluvias, las aguas que han inundado al estado seguirán creciendo y se incrementarán los niveles de los ríos, aumentando el riesgo de desgracias para la población. Durante la rueda de prensa ofrecida por Protección Civil y la
Presa Peñitas, en su máxima capacidad.
Comisión Nacional del Agua, informaron del aumento en el desfogue de la presa Peñitas de 2 mil 100 metros cúbicos por segundo a 2 mil 300 metros cúbicos. La decisión de incrementar el desfogue se debió a que prevén que en los próximos días escasearán las lluvias, dando así un margen para que ellos puedan seguir soltando agua. La Comisión Nacional del Agua informó que los ríos del estado siguen por arriba de sus escalas críticas y posiblemente los niveles sigan aumentando por los escurrimientos que vienen desde Guatemala. El organismo añadió que los ríos Samaria, Grijalva, Carrizal, La Sierra y Usumacinta crecieron en las últi-
mas 24 horas, cinco centímetros, nueve centímetros, ocho centímetros y 15 centímetros, respectivamente, ubicándose todos por arriba de sus escalas críticas en 1.08 metros, 1.24 metros, 1.13 metros y 52 centímetros, pero el Usumacinta subió 13 centímetros, se ubicó 2.22 metros por encima de su nivel crítico y se encuentra a sólo 18 centímetros del nivel histórico alcanzado en 2008. El director de Protección Civil, Roberto López Romero, informó que la cifra de damnificados por lluvias en el estado es de 171 mil 922 personas en 14 municipios, lo que representa 40 mil 369 familias con agua en sus casas.
Recorrerá Calderón zonas afectadas Villahermosa, Tab.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa arribará hoy a este estado pararealizar las actividades que hace dos días tuvieron que ser suspendidas por el mal tiempo. Tal y como lo prometió el jefe de la nación, realizará un recorrido por las zonas devastadas de la entidad y luego celebrará una reunión de evaluación en la que
estarán presentes el gobernador, Andrés Granier Melo, así como funcionarios del gabinete presidencial y estatal. Aunque se desconoce la hora en que Calderón Hinojosa llegará a Tabasco, cumplirá su compromiso que quedó pendiente debido a la tormenta que se desató y que impidió que su avión pudiera descender.
Miles de afectados.
Liberan a menor secuestrada La menor Ana Cristina Orozco González, quien fuera secuestrada hace ocho días en el municipio de Paraíso, ya fue liberada luego de que sus padres pagaran un rescate de cinco millones de pesos. La madrugada de este jueves, Ana Cristina, de 11 años de edad, fue puesta en libertad por sus plagiarios, quienes primero exigían 10 millones de pesos, pero finalmente accedieron a que fuera
la mitad de la cantidad originalmente señalada, para su rescate. Como se recordará, la niña fue arrebatada de la mano de su mamá, Adriana González Alejandro, por ocho sujetos que tripulaban dos camionetas, cuando la llevaba a la escuela en el municipio de Paraíso. Heriberto Orozco y Adriana González, padres de Ana Cristina, después de vivir el calvario de no saber si realmente su pequeña
estaba con vida, por fin lograron reunir el dinero exigido por los secuestradores y ya tienen en su casa a su hija, sana y salva, aunque el terror que vivieron, jamás lo alejarán de sus vidas. La menor secuestrada fue puesta en libertad en un lugar cercano a la central camionera de la colonia San Isidro del citado municipio, en donde los padres entregaron los cinco millones de pesos.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El protagonismo de Monreal La visita del senador Ricardo Monreal al estado sigue siendo muy comentada, no sólo por su frase célebre sino por el freno que los diputados locales le pusieron, principalmente Lorena Beauregard de los Santos, quien lo conoce desde años atrás. Seguramente al ex gobernador de Zacatecas no le quedaron ganas de volver por Tabasco, cuando menos, no a hacer campañas de proselitismo ni a grillar y menos a exponerse a que las mujeres lo pongan en su sitio. Referente al caso de que como hermana de la caridad vino Monreal a pelearse con la Comisión Federal de Electricidad, agarrando de pretexto el problema de los tabasqueños y no le salió la jugada, pues sólo habrá que recordar que la diputada priísta dice que si es genuino su interés de ayudar a Tabasco, que se sume a las gestiones que realizan las autoridades y la representación soberana, y advierte que el problema de las inundaciones en la entidad y en el sureste es más grave que la visión de coyuntura que trae el senador del Partido del Trabajo y es muy cierto, porque incluso ya comenzaron a mencionar a los llamados “desplazados ambientales”, lo que es grave para la población, porque se trataría de que los desplazados serían las propias familias. Pero regresando al tema del priístaperredista-petista, la legisladora no perdió oportunidad, como tampoco lo hicieron José Carlos Ocaña Becerra y el entonces presidente del Congreso, Pascual Bellizia Rosique, para decirle en su cara, con mucha diplomacia, lo grosero que se comportó en el Senado con todos ellos y con el gobernador Andrés Granier Melo. En ese sentido, Lorena Beauregard de los Santos le dijo que lamentaba la falta de cortesía republicana con la que se ha conducido en diversos foros, en donde las autoridades y la representación soberana de Tabasco han pretendido abordar el tema de las inundaciones cíclicas que venimos padeciendo en la entidad. “Esa falta de respeto y de cortesía, no es congruente con el ánimo que dice traer con su propuesta”, acotó la legisladora, Sin embargo, Monreal, lejos de avergonzarse, espetó: “No tengo miedo”, todos los presentes en la sala de juntas de la Junta de Coordinación Política —donde fue la reunión entre diputados locales y Monreal— quedamos enteramente sorprendidos, porque nadie lo amenazó como para soltar esa expresión, quizá hasta él mismo se sorprendió porque de inmediato rectificó y agregó: “No tengo miedo al debate”. Algunos suponen que, aunque físicamente no se parecen, el senador Monreal tuvo un lapsus y creyó que estaba escuchando a su paisana Amalia García y no a la tabasqueña Lorena Beaouregard, por aquello de las acusaciones que los dos paisanos se han hecho, acusaciones serias y graves, que podrían haberlos llevado a límites insospechables, ya que se han tildado uno y otro de tener nexos con el narcotráfico, cosa que ninguno se ha demostrado, pero que se viven tirando a la cara y que por ese motivo Ricardo Monreal dio el “no tengo miedo”, como respuesta cuando se le reclamó su falta de cortesía. Como sea, la tabasqueña le puso el alto al zacatecano. Aprueban cuentas Las cuentas públicas de los tres poderes del estado, así como del Instituto de Transparencia, correspondientes al año 2009, fueron aprobadas ayer por el Congreso local, sin problema alguno. Durante la sesión pública celebrada ayer, las cuentas del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial tuvieron la aprobación del pleno y a partir de hoy se continuará con las cuentas públicas municipales, también correspondientes al 2009. En la misma sesión, los legisladores nombraron a sus compañeros Óscar Castillo Moa, presidente, y a Cristian Salvador Aquino como vicepresidente para el mes de octubre, siendo relevado del cargo Pascual Bellizia Rosique, del Partido Verde Ecologista de México, quien rindió un pormenorizado informe del trabajo realizado en septiembre, cuando fue nombrado presidente del Congreso, siendo el primero del segundo período constitucional de la LX Legislatura y habiéndole tocado actos conmemorativos tan importantes, como fueron los relacionados al Bicentenario de la Independencia de México. 12 mil credenciales, a la basura El Instituto Federal Electoral destruyó más de 12 mil credenciales de elector que los ciudadanos entregaron para canje en los módulos de Tabasco durante las campañas de actualización del Padrón Electoral y llamó a los tabasqueños a renovar la credencial ´03, que será vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Por denunicar impunidad solapada por el procurador
“No me intimidan”: W. Souza
POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l diputado local William Souza Calderón advirtió que no le intimidan las intrigas que fueron publicadas en su contra a través de una editorial dedicada a su persona y su familia en un diario local, ya que una de sus funciones como legislador y como representante de los ciudadanos es solicitar la comparecencia de los servidores públicos, en actos donde hay corrupción e impunidad. Luego de que el diputado William Souza Calderón solicitara la comparecencia del Procurador General de Justicia, Francisco Alor Quezada, ante el escándalo que se generó por haber dejado en libertad al regidor electo, Jorge Miguel Martín Álvarez, quien fue detenido en días pasados por elementos federales acusado de privación de la libertad, pero gracias a la intervención del procurador fue liberado rápidamente. Jorge Miguel Martín Álvarez, hijo del ex alcalde de Solidaridad, Miguel Ramón Martín, regidor electo en este mismo municipio y directivo de dicho medio de comunicación, fue señalado por el diputado panista como el último de los lamentables casos de influyen-
tismo en Quintana Roo, por lo cual exigía que el procurador rindiera explicaciones ante el Congreso. En el texto de la nota, el diario usa declaraciones del ex convergente Francisco Torres Llanez, quien "acusó al diputado panista William Souza Calderón de realizar un trabajo intrascendente en la Legislatura donde lo único que ha terminado es su mansión en la colonia López Mateos". A lo que Souza responde: "El ahora panista se la pasa declarando sin ningún beneficio ni logro para los quintanarroenses, criticando al gobierno, viendo la paja en el ojo ajeno, sin ver la viga en el propio". Souza explicó a Unomásuno que las acusaciones en contra de él y su familia son una intriga, "Mi esposa es propietaria de un vehículo jetta 2006, mi trabajo legislativo está a la vista. He presentado 15 iniciativas y otros puntos de acuerdo. He levantado la voz porque soy un representante de los ciudadanos". Y añadió: "He sido crítico contra los malos servidores públicos y siempre he sido respetuoso de sus familias. Es mi labor como legislador, debe ser un contrapeso del ejecutivo. Y mi tarea no ha sido de sumisión. Tengo una casa que compre a través de un crédito hipotecario y con el paso del tiempo la he ido remo-
William Souza.
delando. No tengo vehículo, lo vendí para aplicar a esta casa, debo 200 mil pesos de la propiedad y tengo otros préstamos por 400 mil pesos". Las acusaciones en mi contra, explicó el legislador panista, se generaron luego de que solicite la comparecencia del Procurador General de Justicia, Francisco Alor Quezada con relación al tema del regidor electo Jorge Miguel Martín Álvarez, quien ha sido señalado
de levantar a un humilde trabajador, a quien se negó pagarle los servicios que le ofreció al reparar la llanta de su auto, luego de que Martín Alvarez diera un banquetazo y se destruyera una de las llantas de su automóvil, luego de una noche de parranda. "Martín Alvarez habló al trabajador de una vulcanizadora y éste se niega a pagarle los 600 pesos de la reparación y lo amenaza de muerte e intimidan. El trabajador se avienta del vehículo y da parte a la policía federal y el regidor electo de Solidaridad es detenido, interviene el Procurador de Justicia y el Gobernador ante la policía federal para que lo entreguen a los elementos de la procuraduría y lo dejan en libertad", explicó. Este joven ha gozado de todos los privilegios del gobierno estatal, comete actos de abuso de poder por el amiguismo con el gobernador y funcionarios públicos de alto nivel. Y todo esto es el reflejo del abuso de poder, corrupción e impunidad que prevalece en Quintana Roo. "Esa es la herencia que deja Félix González Canto en los cargos de elección popular. El hecho de tener relaciones, de tener dinero, puede generar casos de corrupción. Ya que si hubiera sido un ciudadano cualquiera se hubiera aplicado todo el peso de la ley", sentenció el panista.
Oficial Mayor “ordena” recorte en Benito Juárez POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Para solventar la difícil crisis económica que enfrenta el gobierno municipal de Benito Juárez, éste deberá hacer un recorte presupuestal del 10 por ciento de su personal, por lo que los directores generales y secretarios del gobierno municipal fueron instruidos el pasado miércoles en una reunión a puerta cerrada encabezada por el oficial mayor, Abraham Cuevas Montemayor, en ese sentido. La plantilla laboral del Ayuntamiento es de seis mil 200 trabajadores, de los cuales dos mil 500 son sindicalizados, es decir que no pueden ser removidos, por lo que el recorte se hará sobre un total de tres mil 700 empleados municipales, de los cuales deberán ser despedidos alrededor de 370 trabajadores. Las instrucciones que tienen cada director y secretario es hacer una radio-
grafía de la dependencia que tienen a su cargo, incluyendo la gente comisionada. Ya que se trata de una auditoria de cargas laborales, explicó el oficial mayor. La información deberá ser entregada el lunes próximo, y con ello se determinará quiénes trabajan y quiénes no, y de ahí se determinaran que trabajadores no son útiles para la administración pública. Desde el pasado 18 de septiembre, el
presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza, confirmó que giro una orden a los directores y secretarios para reducir la nómina en cada una de las áreas administrativas, y en caso de no lograr los recortes él intervendría personalmente. El pasado 6 de septiembre, Jaime Hernández presentó un plan de austeridad para el cierre del presente año, donde se le pidió a cada una de las áreas administrativas hacer más eficientes los recursos públicos, ya que se tienen que reducir los gastos de electricidad y combustible, principalmente. Pero el acuerdo presentado por el edil no incluía el recorte de personal. La nomina municipal es de 90 millones de pesos mensuales para los seis mil 200 trabajadores, de los cuales dos
mil 500 están sindicalizados y los otros dos mil 500 trabajan en la Secretaria de Seguridad Pública (SSP). El resto son empleados de confianza y de lista de raya. Sobre este tema el tesorero municipal, Jaime Zetina González dijo que hasta el momento no tienen cifras concretas sobre la reducción de gastos, pero destacó que el plan de austeridad es permanente, ya que enfrentan problemas para recaudar dinero suficiente para los gastos de la nómina, pagos con los bancos y proveedores. Como parte del Plan de Austeridad, la Oficialía Mayor implementó en la segunda quincena de agosto medidas de control para detectar posibles "aviadores" y retuvo 40 salarios, pero a pesar de esto aún no determina si todos estos casos correspondían a personas que cobran sin trabajar en el Ayuntamiento o si estas personas no se presentaron a cobrar sus salarios por motivos de salud, permisos, vacaciones o incapacidades.
VIERNES 1
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional
Deja 17 heridos desfile del natalicio del General José María Morelos y Pavón GABRIEL GUERRA REPORTERO
Al menos 17 personas resultaron heridas, entre ellas, una de gravedad, al desbocarse un caballo que formaba parte del contingente que desfilaba en el festejo del natalicio del General José María Morelos y Pavón, en el municipio de Cuautla, Morelos. De acuerdo con el reporte de Protección Civil del estado, los hechos se registraron minutos antes del medio día, cuando el contingente de la Asociación de Charros del estado participaba en el evento sobre la una de las avenidas principales a la altura de la colonia Manantiales, a tres kilómetros del Palacio Municipal. Ahí, un caballo –propiedad de Roberto Arciniega- desbocó sin que el jinete pudiera controlarlo, por lo que se fue directamente contra las personas que acudieron a la celebración. Dentro de los lesionados, se encuentran menores de edad, la mayoría originarios de Centroamérica. El desfile, donde estuvieron presentes el mandatario, Marco Adame Castillo, así como autoridades de los demás poderes de gobierno y municipales, fue suspendido por espacio de 40 minutos, tiempo en que duro la atención del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). La fuerza castrense, quien participó en el desfile, de inmediato resguardo el área del percance y brindó atención a las víctimas, como a los demás presentes, algunos de ellos con crisis nerviosas. Los afectados fueron internados en el Hospital General de Cuautla, así como en el ISSSTE, de la zona oriente y en el Hospital de la Mujer, en Yautepec, éste último permanece la persona que resultó con heridas de gravedad, donde su estado de salud, la reportan delicada. Confirma Adame respaldo para que Cuautla sea decretada ciudad de monumentos históricos El gobernador de Morelos Marco Adame Castillo, hizo público su respaldo para que la ciudad de Cuautla sea decretada Ciudad de Monumentos Históricos, como un justo reconocimiento a su presencia en las diferentes etapas de la vida independentista y revolucionaria de México. En este mismo sentido, Adame Castillo anunció que como un acto de justicia con la Heroica e Histórica Ciudad, se llevarán a cabo diversas inversiones en obra pública para el
bien de las familias que habitan este importante municipio de la zona oriente del estado. “El respaldo absoluto a la solicitud, la confianza de que el Presidente de México y le hago una petición expresa a través de su representante en este acto (Alfonso de María y Campos Castelló, director del INAH), para que sea portador de esta solicitud unificada de los morelenses para que la heroica e histórica ciudad de Cuautla sea decretada ciudad de monumentos históricos”, señaló. En el marco de la ceremonia del 245 Aniversario del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y
Pavón, el mandatario estatal también anunció la construcción para el 2011, del Boulevard de la Ciudad de Cuautla, el cual permitirá gozar a la histórica ciudad. Al momento, Marco Adame comentó que este viernes 1º de octubre, entregará una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, con lo cual se consolida el liderazgo y se pone a Cuautla en todo lo alto en tan importante línea de protección al patrimonio natural de los morelenses. “El día de hoy también ratifico la inversión pública necesaria para que Cuautla no solamente sea la ciudad líder en tratamiento de aguas residuales
en un esfuerzo por cuidar nuestro medio ambiente como patrimonio nacional de los morelenses y los mexicanos”, expresó. En seguimiento a las acciones a favor de medio ambiente, ante autoridades estatales, federales, municipales y ciudadanos de Cuautla, el Gobernador anunció la inversión conjunta con el municipio de Cuautla para el saneamiento integral del Rio de Cuautla. Con tal acción, aseguró que la histórica y heroica ciudad volverá a ver correr las aguas cristalinas y los parques lineales que serán espacios de convivencia cívica, ciudadana, familiar y comunitaria.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Faltan maestr os en escuelas de Capula CARLOS VEGA / REPORTERO Siguen las manifestaciones y actos de protesta en Hidalgo por la falta de maestros. Ahora les tocó su turno a los vecinos de la comunidad de Capula, Ixmiquilpan, quienes se "plantaron" y cerraron por espacio de siete horas las puertas de acceso del Palacio de Gobierno estatal. Andrés Huerta Mezquite, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Capula, señaló que hacen falta cuatro maestros, dos para una escuela de educación preescolar y otros dos para una primaria y una secundaria. "Desde hace tres ciclos la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo nos viene prometiendo que nos van a mandar maestros sin cumplir", dijo Andrés Huerta Mezquite. Agregó que en el caso del kínder, ha habido ocasiones en que la SEPH ha enviado maestros de forma temporal. "Llegan y sólo dan clases uno o dos meses y luego se van, por lo que es necesario que nos manden maestros de planta y no temporales", aseveró. En el caso de la escuela primaria "Marcelino Dávalos", la situación es mucho peor "ya que desde hace tres ciclos escolares no tenemos maestros". Según los padres de familia, en lugar de que la directora del plantel Patricia Godínez sea la encargada de hacer las gestiones para solicitar al maestro. "Nos dice que nosotros somos los que tenemos que ir a la SEPH a pedirlo", subrayó. A pesar de que ya en diversas ocasiones han solicitado a la dependencia la asignación de mentores, simple y sencillamente Rocío Ruiz de la Barrera, titular de la SEPH, "no nos hace caso". Ayer ni siquiera fueron atendidos por ningún representante del gobierno estatal, hecho por el cual a modo de presión se vieron obligados a cerrar los accesos a la escuela. Mientras los alumnos de educación preescolar, vestidos con uniformes, gritaban "¡queremos maestros, queremos maestros", sus padres colocaron pancartas de protesta en las puertas de cristal del Palacio de Gobierno.
Federales detienen a 4 policías municipales LINDAS AVALOS NAVARRO REPORTERA Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) efectuaron cateos en la región Tula-Tepeji y detuvo a cuatro policías municipales, presuntamente involucrados con el crimen organizado. A bordo de por lo menos 20 unidades, elementos de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, se desplegaron en la región Tula-Tepeji para realizar operativos y cateos de domicilios en los municipios de Atotonilco, Atitalaquia y Tula. La movilización policiaca comenzó desde la mañana de Por presuntos vínculos con el ayer, con la instalación de retenes en los principales accesos a incendio consumió parte de la planta cuatro de la empresa dichas demarcaciones. Datos de la policía municipal Kaltex, ubicada en la comunidad de Atotonilco de Tula indican de Santiago Tlautla. El siniestro, de acuerdo con que por lo menos cuatro elementos de esa corporación fueron las autoridades municipales, inidetenidos y trasladados a la sede ció alrededor de las 22:30 horas. La presencia de humo indicade la SIEDO. Cabe señalar que lo anterior ba que el material de almacenaocurrió un día después de que miento consistente en pacas de agentes federales realizaran un algodón se quemaba. Al lugar arribaron elementos operativo en la colonia San de bomberos, protección civil y Javier de Pachuca. policía municipal de diversas regiones de la zona, apoyados Se incendia fábrica Por otra parte, una fuerte por Cuautitlán. Cabe destacar que este es el movilización de cuerpos de rescate se registró ayer en el muni- tercer incendio que se registra en cipio de Tepeji del Río, donde un esta empresa, lo cual mantiene
crimen organizado. preocupados a los habitantes de la zona, ya que aseguran que la presencia de material altamente flamable puede salirse de control. Personal de bomberos lograron apagar el fuego hasta el medio día, y explicaron que durante la madrugada las llamas alcanzaron hasta 20 metros de altura y la columna de humo podía ser visible a varios kilómetros. En el combate al incendio participaron al menos 150 personas. Se informó que el accidente sólo ocasionó pérdidas materiales, las cuales son cuantificadas como millonarias, ya que además de las pacas de algodón se perdieron otros insumos.
Ex alcalde de Tepatepec, epatepec desahuciado
Manifestación en Palacio de Gobierno.
Desde el domingo pasado, el ex presidente municipal de Tepatepec en el trienio 2003-2006, el priista Nicolás Ponce Santiago, cayó en un infarto cerebral y los médicos privados le declararon muerte cerebral. Su deceso podría suceder en las próximas horas, en el sanatorio particular Ortega, de Pachuca. Ayer, antes del mediodía, un cura acudió a darle los santos oleos y los aparatos a los cuales está conectado el ex alcalde, emitieron señales de un posible cambio positivo en su grave estado de salud. Los familiares pidieron a los médicos emplazar su desconexión, con la esperanza de que recupere la conciencia. El infarto cerebral ocurrió el domingo, ingresó a la
clínica privada donde permanece en coma. Al declararse su muerte cerebral, los familiares habían decidido que ayer le fueran retirados los aparatos que le permiten seguir con vida. El gobierno de Nicolás Ponce fue de claroscuros. Al ocupar el poder municipal, le antecedían dos trienios, 1997-2000 y 2000-2003 con alcaldes de extracción perredista; vivió los efectos de lo que sería el cierre definitivo de la escuela normal rural Luis Villarreal y al relevarse los poderes del ayuntamiento, en 2006, lo entregó a un sucesor del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Posterior a su mandato, el también profesor, ocupó cargos menores en la administración pública estatal.
28
unomásuno
MEXICO D.F., VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Anayanssi Moreno develó las huellas de sus manos JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
La conductora del exitoso programa “Porque soy mujer”, del canal 34 de Tv mexiquense, Anayanssi Moreno, develó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas. Considerada como una de las grandes comunicadoras de México por su talento y dedicación ha destacando dentro de televisión y radio. En breve entrevista para unomásuno dijo: “Estoy muy feliz y agradecida con el público porque nos sigue día con día, además que nos permita trabajar en el programa “Porque soy mujer”, que no sólo es pensar en entretener sino también pensar en que las mujeres debemos de superarnos y trabajar muchísimo para llegar a ser algo. “Pienso que la equidad de géneros es importante entre hombres y mujeres, nacimos para algo pero hay que trabajar muy duro para poder ser los mejores en lo que hemos decidido y no pensamos que las mujeres somos mejor que los hombres”, comentó. Anayenssi, al término de la develación, obsequió autógrafos y posters a todos los que asistieron al paseo de los inmortales. Aleida Núñez, galardonada Por otra parte, la encantadora actriz y cantante Aleida Núñez recibió galardón de honor. Actualmente interpreta a “Alfonsina” en la telenovela “Cuando me enamoro”. Aleida causó furor y suspiros entre el público varonil. También recibieron la presea “Luminaria de Oro” en Plaza Galerías, las grandes estrellas de lucha libre “Perros del mal”, que atendieron a todos sus fans con fotos y firma de autógrafos. Estuvieron presentes Hijo del Perro Aguayo, Damián 666, Halloween, X Fly, Bestia 666, Celestial, Super Crazy, entre otros. Reconocieron a Fernando Lozano A su vez, recibió galardón de honor Fernando Lozano, conductor del programa “Venga la alegría”, quien al término del homenaje agradeció al público asistente que siempre le ha apoyado durante su carrera artística. Por otra parte, plasmaron las huellas de sus manos el mariachi “Agave de oro” en Plaza de los Inmortales, y también se presentó el grupo “Mocosos latosos” y la cantante de ranchero, Angelita Capetillo Por último, el grupo de años 70 “Nuevo Acapulco” plasmó las huellas de sus manos por su brillante trayectoria artística, consolidándose como uno de los mejores de música tropical en México.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
x
El que una vez más se salió con la suya es el flamante gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien el día de ayer recibió la mejor de las noticias: ¡el resultado de la revisión de la Cuenta Pública 2009, salió limpia!, ¿puede usted imaginarse esto?, pues sí, querido lector, ahora resulta que "el ratero, ya no es ratero", y el desvío de recursos que se ha dado durante toda esta administración ¡es una farsa!, y que
la pobreza, la falta desempleo, de educación, de servicios de salud que usted padece, ¡no existen, son también una farsa! Bueno, a qué grado llega "el servilismo" del Congreso del Estado de México, que lo que detecta el no menos corrupto Órgano Superior de Fiscalización, hoy a cargo de Fernando Baz, es una cantidad irrisoria. Sí, se habla de 50 millones de pesos en observaciones resarcitorias, cantidad que, por cierto, representa tan sólo el 0.03 por ciento de los egresos totales del gobierno mexiquense, que alcanzaron los 144 mil 237 millones de pesos. E insisto, para "taparle el ojo al macho", el OSFEM, o sea, Fernando Baz, destaca que derivado de dichas observaciones, los funcionarios estatales involucrados deberán reintegrar los recursos o comprobar el gasto e inversión que hicieron, ¿No se les hace ridículo? Estarán de acuerdo que la revisión o auditoría practicada a la Cuenta Pública 2009 del gobierno del Estado de México, es un "Caso Paulette más", pues ¿quién se va a tragar el cuento de que sólo hubo una diferencia de 50 millones de pesos en todos y cada uno de los departamentos administrativos del gobierno mexiquense, si sólo hoy, denuncian que el director administrativo de la Secretaría General de Gobierno y "protegido" de Luis Enrique Miranda Nava, es un megacorrupto y ratero? ¡Claro que nadie se traga el cuento!, sin embargo, una vez
Ay querido lector, ojalá hubiera buenas noticias que dar, pero ¡no las hay!, lamentablemente para los habitantes del Estado de México y muy en específico para los del municipio de Toluca, capital mexiquense, la situación va de mal en peor. La ciudad, como tal, no sólo ha perdido el haber sido por muchos años, por décadas, "Toluca la Bella", para convertirse en "Toluca la apestosa, la gris, la insignificante, la insegura", gracias a la ineptitud de la alcaldesa María Elena Barrera Tapia, quien insiste en "darse a conocer" por lo que es, ¡una nefasta!, y que su única gracia, es ser "amiga de Enrique Peña" o mejor dicho, "de haber sido amiga" del gobernador, pues parece que de eso, ahora pasó a ser simple y sencillamente "la que le conoce muchas cositas" a quien le regaló el cargo y de una u otra forma "hay que mantenerla calladita". Lo cierto, es que "Dios los hace, y ellos se juntan", dicen las malas y chismosas lenguas (que no faltan en este pueblo chico) que amafiada Barrera Tapia con el procurador de la Defensa del Trabajo, un servidor público no menos nefasto que la alcaldesa toluqueña, Alejandro Carmona Prantl, a quien se le conoce, no por eficiente, sino por sinvergüenza, ya que, precisamente a éste fue al que ¡se le perdieron los monederos electrónicos que iban para los damnificados de Valle Dorado! Bueno, pues este "nefasto", pretende en el marco de la celebración del Bicentenario, misma que -es un hecho- durará todo este 2010, sacar a trabajar una unidad móvil itinerante de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, pero para recorrer única y exclusivamente la ciudad de Toluca -parece que el presupuesto no da para más-, misma que buscará quejas de la comunidad, para iniciar juicios laborales por despido. Estarán de acuerdo que, de entrada, éste pinta para ser un "megafraude", toda vez que cuántos empleados de los gobiernos municipales que al inicio de las administraciones locales fueron despedidos por razones tan absurdas como no ser afines al "partido en el poder", y les fue quitado, sin más, su empleo, lo que derivó en sendas demandas laborales mismas que, para el gobierno del Estado de México "son pecata minuta" y por órdenes del propio gobernador Enrique Peña Nieto, se las están haciendo cansada a los trabajadores despedidos para no pagarles, empezando por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Aún así, quieren seguirle haciendo al cuento, y la que dará el banderazo de salida a esta unidad móvil, lo cual no tiene nada de extraordinario, es la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia, pues insisto, ésta monigota quiere "darse a conocer" y parece hay instrucciones de Peña Nieto "de apoyar a la monita en todo".
Lo que no se vale es que para este "evento de segunda", pretendan sacar a todos los empleados del ayuntamiento de Toluca y de la misma procuraduría a presenciar el arranque de esta unidad móvil itinerante, dejando las oficinas solitas -lo cual no es novedad tampoco-, por lo que no deja de ser una "nueva puesta en escena" de "La Male". Sin embargo, las oficinas regionales de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ubicadas en Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec y Los Reyes La Paz, no sólo no participarán en este evento, sino que, al parecer, ¡ni enterados están!, y es que, al parecer, ya le está entrando un "nuevo miedo" a Peña Nieto, que es perder la alcaldía de Toluca, por la pésima, la nefasta, la corrupta actuación de Barrera Tapia en este municipio. Pero, ¿a quién le sorprende, querido lector, que utilicen a los empleados del gobierno, sea estatal o municipal para "llenar los huecos" que "los altos mandos" no pueden llenar?, ¡a nadie!, tanto que ésa ha sido queja generalizada entre los empleados del gobierno. Y bueno, "continuando con el lavadero", les comento que, a decir de algunos empleados y uno que otro "impertinente", las oficinas regionales de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, únicamente recibe 2 paquetes de hojas de manera mensual, toda vez que nunca hay dinero para nada. Ante esta situación, nos preguntamos, ¿se darán abasto los servidores públicos de esa procuraduría para llevar a cabo sus convenios, demandas y todo escrito que tengan que hacer?, ¡claro que no!, pero el chiste es "fingir demencia" y permitir ellos mismos la ola de corrupción que impera al interior de esta dependencia. ¿Usted cree que sea por falta de recursos económicos?, ¡pues claro que no!, además, les conviene a los empleados no tener con qué trabajar, pues hagan o no su chamba, de todos modos les pagan y los despedidos que acuden a esta a quejarse, ¡bien gracias!. Y para muestra de corrupción, lo que sucede en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, cuyo presidente, un tal Bernardo García Cisneros, se fue a un congreso de mediación a Argentina, llevándose por supuesto a su flamante esposa, a la secretaria general Jurídica de la Junta, Isabel Gómez Jaramillo, de quien dicen, tiene chamba gracias a su novio, un tal Jorge Arturo Sánchez Vázquez, magistrado y primo político de Erwin Lino. También le acompañó Octavio Almazán, y una tal Ivette Castañeda Payán, que al parecer no tiene nada que ver con esa junta, pero fue de música y acompañante. Y a todo esto, ¿usted sabe para qué sirven las Juntas de Conciliación?, ¡exacto!, ¡para nada!, pues en ésas, lo que menos se busca es una conciliación entre las partes, por tanto, no tienen razón de existir y peor aún, de nada sirve que gente
¿SALIO LIMPIO?
más Peña Nieto sale limpio de "sus abusos y raterías", pese a la situación que priva en el Estado de México y que el hambre y la necesidad de la gente está a flor de piel. Bueno, imagínese usted que, según el servil Baz Ferreira, esos 50 millones de pesos, corresponden a obras donde hay diferencias de precios en obra o donde hay documentación que no fue localizada, donde hay algunas referencias que no coinciden, pero nada más. Y en el área donde de plano, ¡se vio pésimo! el Organo Superior de Fiscalización, tiene que ver con Comunicación Social del gobierno mexiquense, que igualmente salió limpia, no hubo irregularidad alguna, ello, pese al robo en despoblado que ha hecho Epifanio López Gutiérrez (el canguro mayor del gobierno mexiquense) quien ha hecho de los recursos del pueblo -además de poner sus propios negocios en Sinaloa-, lo que le ha venido en gana. ¿Quién podría creer que su área (de Epifanio López) no tiene desvíos" pero como este gobierno, todo es una farsa, y los que ahí laboran creen que están en "el país de las maravillas", pues es desgastarse pensando que alguna vez va a haber un "honesto" que diga y dé a conocer las cosas como son. ¡Anden, sigan robando, sigan burlándose de la gente!, a ver cuánto les dura su "circo", pues entre todo lo que se dice de este gobierno y lo que está provocando, lo menos, es un golpe "como el de Luis Donaldo Colosio" (¿)…
x ST BRILLA POR CORRUPCION
como Bernardo García Cisneros se vaya de viaje, "de congreso" si lo que presumiblemente aprende, no lo pone en práctica. En fin que esas no sirven para nada. Y ya para cerrar este tema con "broche de oro", resulta que el tristemente célebre secretario del Trabajo, Fernando Maldonado, en fechas recientes sostuvo una reunión con sus directores y presidentes de junta, así como con el titular del Tribunal de Conciliación, ante los que propuso el muy cínico cobrar a los ayuntamientos un porcentaje de la liquidación que le pagan a los trabajadores para, dice él, obtener un "ingreso más" para la Secretaría del Trabajo. ¿De verdad estarán tan muertos de hambre?, ¡claro que no!, lo que aquí está sucediendo es que cuando le quitaron "su minita de oro" a Fernando Maldonado, o sea, la Secretaría del Transporte, éste ya no pudo de donde robar más, bueno, siguió robando, pero en menores cantidades, pues parece que la Secretaría del Trabajo ¡no da para mucho!, entonces, pues se las está ingeniando para seguir dándose la gran vida ¡a costa de los mexiquenses!, y peor aún, a costa de los trabajadores que inician demandas laborales y que ganan sus asuntos. Pero ¿habrase visto peor descaro?, de Fernando Maldonado, es un hecho, se puede esperar, ¡eso y más!..... En fin, que seguiremos los pasos de la Secretaría del Trabajo, esperando que nuestros informantes estén "satisfechos" y no armen mitotes, porque ¡hay cada revoltoso…! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, Twitter: @columnauno karina_rocha1968@yahoo.com.mx
VIERNES 1
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
CUENTA PÚBLICA 2009…
Protegida y "maquillada"
S lo el 0.03 por ciento de la misma tuvo "observaciones", asegur el titular de la OSFEM, Fernando Valente Baz Ferreira Comunicaci n Social, limpia y sin nada quØ investigar Clara protecci n del PRI, con nœmeros oscuros
EN Gustavo Nieto Fel citas Mart nez
A
l entregar el informe de la revisión a la Cuenta Pública 2009, el Organo Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) reportó 50 millones de pesos en observaciones resarcitorias; sin embargo, dicha cantidad re-presenta el 0.03 por ciento de los egresos totales del gobierno mexiquense, que alcanzaron los 144 mil 237 millones de pesos, lo que implica una clara protección de la Legislatura para el
SUS PRIMEROS ANÁLISIS, LIBRAN DE TODO MAL A
gobierno de Enrique Peña Nieto. Dijo que el gasto de Comunicación Social del gobierno mexiquense también salió sin problemas, pues el OSFEM no percibió nada irregular, aun cuando son más de 150 millones de pesos los que gastó Peña Nieto durante el ejercicio 2009 para promocionar su imagen en las revistas "Caras", "Quién" y "Hola", así como en Televisa. El titular del OSFEM, Fernando Valente Baz Ferreira, dijo que derivado de dichas observaciones, los funcionarios estatales involucrados deberán
COMUNICACIÓN SOCIAL
reintegrar los recursos o comprobar el gasto e inversión que hicieron. "Son obras donde hay diferencias de precios en obra o donde hay documentación que no fue localizada, donde hay algunas referencias que no coinciden y tendrán su tiempo para solventarlas", explicó. Baz aclaró que los 50 mi-llones de pesos corresponden a las observaciones resarcitorias, pues no proporcionó la cantidad referente a las de tipo administrativo, que derivan en sanciones disciplinarias.
DEL GOBIERNO ESTATAL
“ABSUELVEN”
LA
CUENTA PÚBLICA 2009
Presidentes municipales no deben incrementar escoltas Guillermo Alberto Torres
H
uixquilucan, Méx.- A pesar de los asesinatos de varios alcaldes en el país, los presidentes municipales del Estado de México no deben incrementar su seguridad, porque a la gente le molesta verlos llenos de guardaespaldas, cuando ellos viven en la inseguridad, dijo el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Sánchez Juárez. El líder del la fracción del PAN en el Congreso local agregó que "cada cual sabe lo que carga en su mochilita", por
lo que no es necesario que los alcaldes mexiquenses incrementen su seguridad, ante las muertes de munícipes o actores de la política en otras entidades del país Entrevistado durante una gira de trabajo, el panista Oscar Sánchez Juárez dijo que si acaso los ediles de municipios del sur de la entidad, donde hay problemas serios de narcotráfico, podrían incrementar su seguridad, pero sin caer en algo grotesco. "A la gente le molesta ver a los políticos llenos de guaruras y se vería mal que los presidentes redoblaran su seguridad por la muerte de sus homól-
ogos, cuando la ciudadanía vive en la inseguridad", precisó el legislador mexiquense. En otro punto, Sánchez Juárez informó que ha estado entregando en diversas escuelas de Huxiquilucan aulas de cómputo, computadoras y material de construcción en beneficio de los estudiantes del municipio.
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, DIPUTADO LOCAL DEL PAN
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Rinde David Sánchez informe legislativo Guillermo Alberto Torres
aucalpan, Méx.- Al rendir su primer informe de actividades legislativas y de gestión, el diputado federal priísta David Sánchez Guevara lanzó un reto a la oposición para que se fusionen a fin de competir en los procesos electorales del 2011 cuando se renueve la gubernatura del Estado de México y juntos vean que el PRI seguirá siendo primera fuerza Lamentó que el PAN y PRD estén usando políticamente y mediáticamente la determinación del Congreso local de desaparecer la figura de candidatura común, "no hay ninguna irregularidad y la SCJN les echará para atrás su controversia porque no hay sustento jurídico. "Esta figura se contempla en el artículo 77 del Código Electoral del Estado de México en sus cuatro párrafos y les preserva ese derecho a los partidos políticos que coincidan tanto en filosofía
N
DIPUTADO DAVID SÁNCHEZ GUEVARA Y LA VILLAGÓMEZ, DURANTE doctrinaria, campo de acción y principios estatutarios, de ahí que si tanto insisten PAN y PRD en coaligarse y tanto coinciden, que
ALCALDESA DE
NAUCALPAN, AZUCENA OLIVARES
EL INFORME DEL LEGISLADOR
aprovechen esta figura y se fusionen, es decir, que de los dos partidos hagan uno". Otros partidos políticos que son
"cacha priístas". Asimismo y ante la presencia de destacados políticos que asistieron a su primer informe de
labores, David Sánchez destacó que llevó a cabo uno de sus principales compromisos firmados ante notario público como lo fue el exigir recursos suficientes para el saneamiento del "Vaso de Cristo" que afectaba a vecinos de varias colonias aledañas. El diputado destacó los logros obtenidos en torno a las reformas realizadas a la Ley Federal de Competencia Económica para favorecer condiciones equitativas y justas en las actividades comerciales de México, medidas que obstaculizan el desarrollo de monopolios e inequidades de la economía del país. En el primer año de gestión legislativa de David Sánchez, dio atención de gestión a poco más de nueve mil ciudadanos entre las que destacan gestiones de atención médica, servicios funerarios; se otorgaron sillas de ruedas, así como gestiones de alumbrado público, bacheo, recolección de basura y permisos para poda de árboles, entre otras cosas.
CEREMONIA CÍVICA…
Ignoran Peña y Avila protesta de estudiantes
LOS
QUEJOSOS QUIEREN UNA MAYOR CALIDAD E INFRAESTRUCTURA PARA LA EDUCACIÓN EN EL MUNICIPIO
catepec, Méx.- "Doctor Eruviel, si en su discurso usted afirma que 'la educación no es un gasto, es una inversión', ¿por qué entonces no invierte en la preparatoria municipal número 4?". Así decía una manta de estudiantes de dicha institución, minutos antes de la ceremonia conmemorativa del 245 aniversario del natalicio del generalísimo José María Morelos y Pavón. El evento se realizó en la explanada municipal de Ecatepec, y de manera "cortés", autoridades municipales les despojaron de su pancarta, antes de que llegara el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el representante del gobierno federal, Roberto Gil Zuarth. Se contó con la presencia del diputado Ernesto Nemer; Baruch Delgado, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; diputada Gabriela
E
Gamboa; el legislador Jorge Hernández Hernández y Efrén Rojas Dávila, secretario de Desarrollo Social, así otros representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de México, y de la 37 zona militar. Tras enaltecer la memoria de José María Morelos y Pavón, el alcalde local, Eruviel Avila Villegas, habló de la unidad y que al igual que Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, quienes siendo de bandos opuestos "dejaron de lado sus diferencias y confrontaciones para alcanzar la unidad". Por su parte, el representante del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, Roberto Gil Zuarth, agradeció la invitación y felicitó a los ecatepenses porque "este municipio que lleva con orgullo el nombre de José María Morelos", e hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas por su lealtad y su patriotismo.
EL
EN
GOBERNADOR SIMPLEMENTE HIZO CASO OMISO DE LAS PETICIONES
LA CEREMONIA CÍVICA,
ENRIQUE PEÑA NIETO Y ERUVIEL AVILA VILLEGAS, ESTADO DE MÉXICO Y ALCALDE DE ECATEPEC, RESPECTIVAMENTE, IGNORARON A ESTUDIANTES
GOBERNADOR DEL
32 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Alerta por límite de presas
LAS PRESAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE MÉXICO, COMO VILLA VICTORIA, VALLE DE BRAVO Y EL BOSQUE SE MANTIENEN POR ARRIBA DEL 85 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD. as torrenciales lluvias que cayeron en la zona del valle de Toluca han ocasionado que las presas naturales que abastecen al sistema Cutzamala estén a más de 80 por ciento de su capacidad, por lo que fueron encedidos los focos amarillos de alerta, en caso de que haya una contingencia derivada de posibles desbordes. Al respecto, el secretario del Agua, David Korenfeld Federman, aseguró que las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque están por arriba del 85 por ciento de su capacidad, lo que podría provocar desbordes de considerable magnitud. Comentó que de esas presas que componen el sistema Cutzamala, la Villa Victoria es de recarga
L
natural; es decir, que sólo se alimenta por escurrimientos y no permite el traspaso de agua de otros afluentes, por lo que se encuentra en un nivel por debajo de las otras. Añadió que en el caso de la presa Valle de Bravo, está rebasada en su capacidad por arriba de los 394 millones de metros cúbicos de agua, que están siendo desfogados paulatinamente para disminuir sus niveles. “En este momento la presa está derramando una cresta de aproximadamente dos centímetros, que simboliza aproximadamente 450 litros por segundo.” Korenfeld Federman precisó que el desfogue de esa agua —excedente de la presa Valle de Bravo— dará la posibilidad a que
ALERTA
el gobierno federal pueda delimitar las zonas de bordes federales y marcar las mojoneras. Aseguró también que estas acciones darán posibilidad de realizar el mantenimiento a uno de los canales ubicados entre las presas Tuxpan —en el estado de Michoacán— y El Bosque, para darle posibilidad a seguir traspasando agua hacia la presa Villa Victoria, para dar el servicio necesario al valle de México. “El sistema Cutzamala tiene la cantidad necesaria para proveer toda el agua que se requiere en el año 2011, pero esto nos da la gran oportunidad de mantener niveles con seguridad, con la posibilidad de hacer arreglos importantes y privilegiar los
otros usos del agua en la zona de El Bosque, que es una zona agrícola”, acotó. De acuerdo con el Reporte de Almacenamiento de Presas del Sistema Cutzamala, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el miércoles 29 de septiembre, la presa Villa Victoria tenía lleno el 73 por ciento de su capacidad, con 135.7 millones de metros cúbicos de agua. La presa El Bosque fue reportada ayer con 95% de capacidad, con 192.3 millones de metros cúbicos de agua, mientras que la presa Valle de Bravo registró ayer 100.14% de su capacidad, con 394.9 millones de metros cúbicos de agua.
GENERAL EN MUNICIPIOS COLINDANTES CON AFLUENTES DE CONSIDERABLE MAGNITUD.
Riesgo de alud en Toluca, advierten Santa Cruz y Zopilocalco, por lo que están haciendo una constante supervisión para saber qué rocas deben ser aseguradas o, en su caso, fragmentadas, ya sea de manera manual o con explosivos. El funcionario municipal aseveró que todas las personas en riesgo han sido notificadas para
LA
ZONA DE
LA TERESONA
a Dirección General de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Toluca, que dirige Jesús Gabriel Flores Tapia, supervisó el cerro del Tanamato, en la delegación de Santiago Miltepec,
L
que puedan tomar medidas de prevención. Finalmente comentó que de acuerdo con la supervisión hecha por la Dirección de Obras Públicas, se pretende que en la parte alta del cerro se construya un canal para que el agua corra por otro lado y así se eviten riesgos mayores a los pobladores.
ESTÁ EN RIESGO POR UN INMINENTE ALUD DE TIERRA,
LODO, PIEDRAS Y ÁRBOLES.
en donde hay rocas que están en peligro de desprenderse. Flores Tapia explicó que debido a las constantes lluvias, las rocas se han ido desprendiendo del cerro y algunas muestran una separación de entre cinco y 10
centímetros, y son las que ponen en peligro las vidas de las personas que viven en la zona. Comentó que en el municipio de Toluca hay nueve puntos de riesgo, ubicados en los cerros de Santiago Miltepec, La Teresona,
BOMBEROS TOLUCA
ALERTÓ A LA COLONIA
DE UNA POSIBLE TRAGEDIA.
ZOPILOCALCO
V I E R N E S 1 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
BANGKOK, Tailandia.- El español Rafael Nadal, número uno del mundo, tardó 70 minutos en superar al belga Ruben Bemelmans (6-1 y 64), procedente de la fase previa, y cerrar su sexagésima victoria de la temporada, para avanzar hacia cuartos de final del torneo de Bangkok, que se disputa en cancha dura.
BEISBOL
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El tercer juego de la próxima Serie Mundial comenzará a las 19:00 horas, tiempo de la costa este en Estados Unidos, el inicio más temprano desde 1987, con el fin de aumentar audiencia.
GOLF
NEWPORT, Gales.- Phil Mickelson y Dustin Johnson saldrán al campo cuando el norteamericano comience hoy la defensa del título de la Copa Ryder de Golf.
LO QUE NO SE VIO Andrés Fassi habló fuerte y claro: “basta de grillas y a trabajar”... Bien por el directivo de Tuzos que puso el dedo en la llaga. No como otros...
¡Basta de grillas, a trabajar! PACHUCA, Hgo.- Mientras todos están enfocados en debatir la “rebelión” de los jugadores de la selección mexicana, se pierde tiempo valioso no sólo para elegir al técnico adecuado para el Tri, sino en planear los próximos 12 años en el futbol mexicano, opinó Andrés Fassi, vicepresidente deportivo, además de que para él sí cometieron un error. “Esto es muy doloroso porque el que se perjudica es el futbol, el aficionado, llevamos más de 10 días hablando diario de este tema. Es muy triste, creo que se le está dando un volumen mayor del que debería, me hubiera gustado que esa misma importancia que se le ha dado a una fiesta, a una equivocación de un grupo de jugadores se le hubiera dado al perfil del director técnico de la selección, yo no escuche a nadie hablar de esto”. Uno de los hombres fuertes del Pachuca indicó que es momento de planear no sólo para el mundial del 2012, sino para los próximas tres copas del mundo, y para eso deben de exigir a “la federación el proyecto de cuatro, ocho o 12 años de futbol, y que la proyección que queremos no solamente para Brasil, porque no nos damos cuenta de que el mundial”. Fassi agregó que pese a esto, le es complicado hablar del tema a toda persona ajena al grupo, ya que si bien hay datos que salieron a la opinión pública, hay otros que se desconocen porque tal vez sean tan íntimos que nunca salen a la luz. “Dos conceptos, el primero es que no es fácil opinar desde afuera, no soy una persona que esté involucrada en el seno de la Comisión de Selecciones Nacionales o en la Federación Mexicana, seguramente hay un montón de aspectos menores que escapan de mí para poder dar una opinión”. A pesar de ello, lamentó la situación de desorden por el que pasa el seleccionado nacional. “Se puede percibir desde afuera, pienso que esto es producto del desánimo y desorden y de la falta de autoridad que hay en la Selección Mexicana a pesar de que Néstor de la Torre es una persona que está haciendo las cosas muy bien, no ha tenido un apoyo suficiente para saber que con el nuevo cuerpo técnico va a ser el director de selecciones nacionales, al no haber un técnico, al estar todo este rubro sin conducción pasan estas cosas”. Ya basta de grilla, hay que trabajar.
Andrés Fassi habló fuerte y claro.
Rayados se verá por Televisa MONTERREY.- El club Monterrey anunció ayer que la empresa Televisa retomará las transmisiones de los partidos del conjunto regiomontano dentro del Torneo Apertura 2010, luego que consiguieron arreglar sus diferencias. Mediante un comunicado en su página oficial, el cuadro regio informó que “el Club de Futbol Monterrey y Televisa han llegado a un acuerdo para que, como sucede desde hace 25 años, los partidos de Rayados se sigan transmitiendo”. Al concluir las negociaciones el equipo y la empresa televisiva “lograron un acuerdo en el que, más allá de los intereses particulares, prevalece la voluntad de servir a la afición de los
Rayados”, indicó el escrito. Se añadió que ambas partes se congratulan del éxito en la solución de sus diferencias, sobre todo porque la principal preocupación eran los seguidores del equipo dirigido por el técnico Víctor Manuel Vucetich. Se debe recordar que ambas partes no habían llegado a un acuerdo tras la culminación del contrato de transmisiones y debido a ello todos los partidos de local del Monterrey, en el Apertura 2010, se habían transmitido por internet. Así termina la tragicomedia donde los regios estaban involucrados al no haber llegado a un acuerdo con las televisoras, será la de Azcárraga Jean la que lleve los partidos del cuadro de la Sultana del Norte.
Monterrey regresó a la TV.
34 EL DEPORTE
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
Monarcas, a cazar Pumas
Mundo futbolero BARCELONA, España.- El delantero argentino Lionel Messi, de 23 años, recibió ayer en Barcelona la Bota de Oro, como máximo goleador de las ligas europeas de fútbol, con 34 tantos en total. “La Bota de Oro es parte de todos, es el premio que me faltaba y estoy muy feliz por haberlo conseguido”, dijo el internacional argentino y delantero del Barcelona al recibir el galardón. Triunfo para el PSV El PSV Eindhoven, quien tiene entre sus filas al zaguero mexicano Francisco Javier Maza Rodríguez, consiguió una importante victoria como visitante en la Liga Europea, tras derrotar al Metalist Kharkiv, de Ucrania. En actividad de la segunda fecha de la fase de grupos, el conjunto granjero se quedó con la victoria en el Metalist Stadium, gracias a los goles del húngaro Balazs Dzsudzsak, al minuto 27 y del sueco Marcus Berg, al 30. Cae AZ Alkmaar equipo de Moreno El AZ Alkmaar, donde se desempeña el defensor mexicano Héctor Moreno, sufrió ayer una goleada en calidad de visitante 1-4 contra el Bate Borisov, de Bielorrusia, en encuentro de la segunda fecha del Grupo E de la Liga Europea. Un equipo armónico Xabi Alonso, mediocampista del Real Madrid, dijo ayer que la relación que el equipo mantiene con el entrenador Jose Mourinho es “muy honesta” y precisó que “todo lo que habla con los medios, lo hace antes” con los jugadores. Matizó que todos tienen “las cosas claras, y en el vestuario hay muy buen ambiente”. Torrado, enmudeció Gerardo Torrado, uno de los capitanes en la pasado Mundial, enmudeció totalmente cuando se le preguntó su opinión sobre los castigos a los seleccionados nacionales. El cruzazulino, recibió el premio Elite 2010 por su destacada carrera deportiva, también dijo que los futbolistas son ejemplo de la infancia.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Messi recibió Bota de Oro.
Morelia y Pumas se juegan un partido de “seis Para Leandro Augusto, mediocampista de Pumas, las tres derrotas consecutivas de Morelia lo hacen puntos,” pues si los pupilos del estratega Tomás Boy un rival complicado, pues saldrá con la ambición de ganan, superarían a los auriazules por un punto. La UNAM tiene 12 puntos en el sector 3, mientras arrebatarle la victoria a los auriazules en casa. “Viene de perder tres partidos, tiene la ambición que Monarcas acumula 10 unidades. de salir de la mala racha en que se encuentra; como es partido de Grupo sabemos de la importancia de sacar un triunfo y dejar a Morelia abajo de nosotros. “Morelia tiene un buen equipo, no le han salido las cosas en los últimos partidos, creo que vamos a esperar un partido bastante complicado”, señaló el brasileño. El futbolista felino advirtió que la gente de experiencia de los michoacanos pesará en el terreno de juego para evitar caer en desesperación. “No sé si va a venir a desesperarse, no lo creo, tiene jugadores de mucha experiencia dentro del equipo; a lo mejor no es un equipo que venga a defender sino a proponer el partido, creo que lo puede hacer sin desordenarse”, dijo y agregó que aún sumando tres unidades, no podrían presumir una distancia considerable de Monarcas en el Grupo 3. “El domingo tenemos que sacar los tres puntos para este boleto que quereLeandro Augusto alertó la peligrosidad mos para la Liguilla.” del cuadro michoacano.
Domingo, Clásico joven
La directiva del Cruz Azul dio visto bueno.
Después de cuatro días de negociación, el Cruz Azul vs América se llevaría a cabo el 3 de octubre a las 16:30, según informó TV Azteca, responsable de las transmisiones como local de la Máquina. La información circula a través de los medios electrónicos de la televisora, pero aún sin la confirmación de la Federación Mexicana de Futbol, las Águilas o el cuadro de la Noria.
Días atrás, Alberto Quintano, director deportivo de Cruz Azul, confirmó que aún no hay ni día ni horario para que se juegue el partido ante América, ya que la directiva de las Águilas no quiere jugar el domingo a las 17:00 horas, como propuso el cuadro cementero. Quintano reconoció que Tv Azteca, televisora que tiene los derechos de transmisión de La Máquina, no admitió que el duelo fuera a las 16:00 horas, como quería el América.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Pavel respalda a seleccionados
El mediocampista americanista apoya a sus compañeros.
Pável Pardo se solidarizó con los futbolistas sancionados de la Selección Mexicana. Al capitán del América no le tembló la voz a la hora de dar su postura sobre el caso de los sancionados tricolores y dijo que la responsabilidad principal fue de Néstor de la Torre y que de ninguna manera aceptaría una convocatoria en este momento. “No (aceptaré). De todas maneras, no me llaman”, precisó el futbolista al responder una pregunta expresa: “De todas formas, tampoco voy”. El jugador habló sobre la responsabilidad de los dirigentes del fútbol mexicano en la excesiva mercadotecnia alrededor de la Selección Nacional; de las envidias en el entorno y hasta de Mario Carrillo, quien en los últimos
días ha expresado su inconformidad por las decisiones que tomó Javier Aguirre en el Mundial. Pardo consideró que éste es el momento indicado para que todos los integrantes del fútbol mexicano se unan. “Bien lo decía Rafa, ya que él como yo, que hemos vivido experiencias en otro fútbol de primer nivel, nos damos cuenta de que hay cosas que no están bien, que falta planeación y un proyecto que países como Estados Unidos tienen, y me parece que están más adelante. Ya había dicho que es un tema que se manejó mal e igualmente el responsable es Néstor de la Torre porque es el director de Selecciones. Así que la comedia continúa y si tuvieran dignidad, De la Torre y Juan José Cochén, deberían renunciar.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
FMC, en Congreso de UCI ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Clausura de Juegos de los Trabajadores 2010.
Michoacán y Nuevo León, campeones de JNDT ERIKA VITE ENVIADA ESPECIAL
OXTEPEC, Morelos.- Tras cuatro días de intensas competencias, representantes de Nuevo León y Michoacán se convirtieron en campeones de la edición 38 de Juegos Nacionales y Deportivos de los Trabajadores (JNDT). La clausura del evento corrió a cargo de Ramón Humberto Ojeda Silva, vicepresidente del Congreso del Trabajo, quien agradeció a los más de mil 200 trabajadores de todo el país su entusiasmo y esfuerzo en esta justa deportiva. En dicho acto también estuvieron Juan Pérez Jáuregui, oficial mayor del CT; Víctor Flores Morales, secretario nacional del Sindicato Ferrocarrilero; Gustavo Jáuregui Aguilar, director general de Conampros; Pedro Armas del Pozzo, secretario general de la delegación sindical de Educación Física del DF; Jorge González Meza, secretario ejecutivo del INDET y Pablo Reyes Osorio, subsecretario del INDET. Por su parte, Jorge González Meza, secretario ejecutivo del INDET, agradeció a todos los participantes su presencia. "Mostraron carácter de compromiso que cada año tienen con juegos obreros, sabemos que hicieron su mayor esfuerzo por asistir", destacó Asimismo, González Meza informó que en la edición 38 de Juegos de Trabajadores se desarrollaron 68 partidos de basquetbol, 72 de voleibol, 30 de futbol -varonil y femenil-, 26 de beisbol, torneo de ajedrez, concurso de canto, declamación y baile regional, Los resultados finales fueron los siguientes: en futbol varonil, Puebla se adjudicó el primer lugar, seguido de Michoacán y Nuevo León. En futbol femenil ganó primer lugar Coahuila, quedando en segundo Zacatecas y Distrito Federal.
Edgardo Hernández, presidente de Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), tendrá la representación del Continente Americano, en el Congreso anual de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que preside el irlandés Pat McQuaid, hoy a las nueve de la mañana en el Hyat Park, de Melbourne, Australia. México ya intervino en dos, pues con Eder Frayre lugar 39 en la contra reloj individual, Sub-23 y lugar 24, con Verónica Leal, con Trek, en la contra femenil. Edgardo Hernández tendrá importantes puntos a tratar, sobre programaciones internacionales en América. También estará presente José Peláez, cubano, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo. La ruta de gran fondo, Sub-23 hoy será con diez vueltas al circuito, para 159 kilómetros, a partir de la una de la tarde. El sábado la ruta femenil será también a la una de la tarde y el domingo, el gran fondo elite, a las diez de la
Ana Teresa Casas, en ruta de Melbourne. mañana. En la ruta femenil van Verónica Leal, Ana Teresa Casas y Sofía Arreola, las tres estarán el 24 de octubre en la Office Max en Paseo de la Reforma. Livestrong en Tulancingo Este domingo aumentan los eventos, en Tulancingo se efectuará la marcha ciclo turista, de 100 kilómetros, denominada
Livestrong. Contador, Chozas y Simoni Se confirmó que las estrellas, Eduardo Chozas, exciclista español; Alberto Contador, tres veces ganador del Tour a Francia y Gilberto Simoni, italiano, participarán en el Campus Ciclismo México y Expo Bici del Distrito Federal, 15, 16 y 17 de octubre.
Siguen de la greña en Onefa
Mientras directivos se deschongan, equipos tratan de evadir compromisos.
Primero que los calores, luego que por las lluvias y las inundaciones, bueno, dicen que hasta por las obras del Metrobús, lo cierto es que el ambiente en la mesa directiva de Onefa está más enrarecido que en la Cámara de Diputados y dista mucho de ser cordial, ya que más de uno anda de la greña, quizá pensando en las elecciones. Después del asado de conejo sin conejo y de los problemas en su liga, que como marido engañado es el último en enterarse; antenas de la CIA (Camargo Intelligence Agency)
reportan ahora el berrinche de niño chiquito que hizo el presidente Carlos Rosado, quien dejó abruptamente la junta semanal porque no le quieren decir la “neta del planeta”, sobre la bronca que hubo entre Leones de la Anáhuac Cancún y Centinelas hace dos semanas. “Ejto ej un compló”, diría un tabasqueño. Ya ni la amuelan, por favor enséñenle el video de la susodicha bronca, que más de uno ya vio por fuera hasta con una bolsa de palomitas para disfrutar mejor del “show”.
Intensa jornada ocho de la Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO
Chivas Lindavista y Atlas México.
Intensa jornada 8 del torneo de Apertura “Ardex” 2010 de la Cuarta División Premier a cargo del contador público Ricardo Pérez Acuña. Cabe resaltar que se están viviendo fechas de alarido en cada uno de los cotejos. Así las cosas, la jornada sabatina de la fecha 8 comienza con SEP PueblaLinces Tlaxcala, 11:00 horas en escuela Niños Héroes de Chapultepec, en Puebla. Prosigue esta fecha con CFD
Ixtayopan-Club Alpha Puebla, 14:00 en Ventura Medina en San Juan Ixtayopan, Temascalcingo-Cuervos de Nopala, 12:00 en Unidad Deportiva municipal Temascalcingo, Puebla FCART, 13:00 en deportivo Zapata en Puebla. Acapulco CF Tuzos-Atitalaquia Hidalgo, 10:00 en unidad deportiva Acapulco, San Pablo Autopan-Chivas Los Angeles, 16:00 en estadio de San Pablo Autopan. Linces CTM Toledano-Mineros Real Hidalgo, 12:00 en deportivo CTM Adelfo Toledano, kilómetro 34.5 carre-
tera federal Ixtapaluca. Cierra la jornada sabatina el partido entre Tuzos Calacoaya frente Cuauhtémoc Blanco, 12:00 horas en deportivo Belem, de Tultitlán, Edomex. Por último, le informo a usted que la primera asamblea obligatoria Apertura 2010, para otorgar el 0.5 punto a los clubes, que estén al corriente en sus obligaciones económicas como inscripción, registros, balos y arbitrajes, será 12 octubre 17:30 horas para TCR y el miercoles 13 a la misma hora las cuartas divisiones.
36 EL DEPORTE
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
DE acuerdo con una encuesta que empresas especializadas realizaron entre la gente de la Fórmula Uno, el mejor piloto de la actualidad es Fernando Alonso, quien conduce un Ferrari y aspira a ser campeón mundial por tercera ocasión, con la circunstancia de que cierra el año en forma espectacular, como lo demuestra su más reciente triunfo en la carrera nocturna de Singapur. Por cierto, en esa justa, Fernando alcanzó su victoria número 25, con lo que igualó la cifra de uno de los inmortales de este deporte, como lo fue el escocés volador Jim Clark, quien murió en un aparatoso accidente en el circuito boscoso de Hockenheim, Alemania, en 1968. Por cierto, ese día, Jim corría un monoplaza de la F-2, en una carrera de la misma categoría, lo que era válido por la FIA. Muchos pilotos de la F-1, cuando no había Grandes Premios en una fecha, podían correr en la F-2, porque eso incrementaba sus salarios. Y esos monoplazas podían reñir con facilidad contra los mejores, con los menos poderosos de la F-1. Incluso, si usted tiene buena memoria, recordará que en México, durante 1965, el ganador de la carrera de Gran Premio fue Phil Hill, en un Honda de F-2, porque no tenía F-1. En fin, para los dueños de equipos, representantes de los constructores, autoridades de la FIA, comisarios y hasta otros pilotos de épocas pasadas, Fernando no tiene comparación como piloto en la máxima categoría, hasta la fecha, y a todos los que están a su alrededor, como el alemán Sebastian Vettel, el australiano Mark Webber, los brasileños Rubens Barrichello y Felipe Massa, el británico James Hunt y hasta el alemán Michael Schumacher, están de uno a varios pasos atrás. Por eso muchos se inclinan a pensar que si Ferrari mantiene el paso de las últimas carreras, Fernando podrá cumplir con su objetivo de volver a ser el campeón, y la mejor prueba es que tras Singapur, se colocó como segundo en la tabla de posiciones, a pocos puntos de Mark Webber. Y además de ellos dos, también pelean por el cetro Lewis Hamilton, James Hunt y Sebastian Vettel. Cinco hombres, cuatro fechas del final, son los únicos aspirantes. Y el fin del certamen promete ser sensacional. Porque ya se vio en las últimas carreras que, nadie quiere regalarle nada a nadie, todos tienen buenos autos y carrera a carrera, los que no triunfaron, trabajan en serio para mejorar. Usted, amigo lector, ¿a quién le va? CAMBIANDO VELOCIDAD En relación con el resultado de la encuesta anterior, el columnista está de acuerdo con que Alonso es el mejor piloto de la época, aunque a muchos, por su condición de español, no les agrade bastante… Y este fin de semana en Querétaro, en ese óvalo de tres cuartos de milla (1,027 metros) que se ubica en el Ecocentro, que no es otra cosa que los terrenos donde se desarrolla su anual Fiesta Nacional Ganadera, se cumplirá con la undécima de 14 fechas de la Nascar México y la décima de sus autos de respaldo, como es la Mini Stocks… En la primera hay cerca de 12 pilotos que pueden salir con el triunfo. A tal grado de competitividad se ha llegado… En la segunda son sólo tres los que pueden aspirar al cetro y a las victorias… Y a estas alturas, muchos de los pilotos que han charlado con el columnista, piden a los organizadores que sean estrictos, lo mismo en las inspecciones técnicas —porque hay rumores de que en ambas categorías hay alteraciones al reglamento que no han captado por hacer la revisión subrepticia—, como en la aplicación de sanciones a quienes sólo van a las carreras a provocar choques con muy malas intenciones, lo que ha dado como consecuencia que se vean accidentes cada vez más aparatosos, porque los autos tienen mucho poder y con mucha constancia, lo que demerita el espectáculo… Dicen esos pilotos, con toda razón, de que si alguno es afectado en una carrera y no sancionan al agresor, pues tratará de cobrarse la afrenta en la primera oportunidad… Y es cierto, eso se ve mucho en las pistas, sin que los encargados de la serie hagan algo por evitarlo… Y es mejor escuchar los clamores antes de que ocurra algo desagradable, de mucho costo y luego se quiera tapar el pozo… Por lo pronto, anote usted que Germán Quiroga llegará como líder de los Stocks, con Antonio Pérez-Garibay en el segundo sitio, y Rafael Martínez en el tercero… Todos ellos aspiran, con Rogelio López y Jorge Goeters, a ser el primero en repetir como campeón de la Nascar, desde que la serie se inició en el 2004… Y todos, excepto Rogelio, han sido ganadores en esta temporada… Pero hay que tomar en cuenta que Rogelio busca su victoria 19 y hasta ahora es el máximo ganador en la historia de la Nascar México… Y en los Mini Stocks, pues el que tiene la mayor puntuación es el jalisciense Juan Carlos Blum, pero por aquello de aberrante regla, que elimina dos resultados (los peores) de cada piloto, pues es segundo, a cinco unidades de diferencia… Habrá emociones desde el sábado en Querétaro y en las dos carreras del domingo, de las que habrá que estar presentes…
¡JC Blum quiere el título! ANA
LAURA
GARCÍA CHÁVEZ
REPORTERA EL piloto jalisciense Juan Carlos Blum, quien corre el auto número 13 de Xtreme en la categoría de Mini Stocks, dentro del programa de la Nascar Corona Series, está más que listo y remotivado para buscar su segundo triunfo de la temporada en la justa 10 de su calendario, que deberá correrse este fin de semana en el óvalo de tres cuartos de milla de Querétaro. Blum, quien tiene la mejor puntuación de las nueve fechas realizadas en el torneo hasta ahora, pero que por razones del reglamento, eliminada una prueba de cada piloto, le da el segundo sitio de la tabla general, tiene un objetivo bien definido desde el principio del calenda-
rio y ése es el título. Pero al margen de sus formidables actuaciones a lo largo de la campaña en los Mini Stocks, que lo tienen clasificado como el mejor piloto del certamen, Juan Carlos ya ha hecho dos carreras en los Stocks estelares con magníficos resultados, a pesar de ser novato, y aunque todavía no sabe si largará en esa clase mayor en Querétaro, pues se dice preparado para enfrentar el reto. “No voy a hacer todas las fechas que restan en los Stocks (cuatro), porque en el equipo me dicen que debo ir poco a poco, sin precipitarme. Pero si soy requerido, pues buscaré otro buen resultado, aprender cada vez más y estar listo para mejores cosas el año próximo. Y mientras tanto, pues debo buscar
Juan Carlos Blum, listo para el óvalo queretano. el cetro de los Minis.” El jalisciense Blum aseguró que quedó muy contento con el resulta-
do de la carrera del DF. “Salí bien, tomé el liderato por un buen rato y finalicé segundo”, dijo.
Estefanía Reyes, al Tame Racing RAÚL ARIAS REPORTERO
Estefanía Reyes regresa a las pistas.
El equipo Tame Racing dio a conocer que para la onceava fecha de Nascar México —que se llevará a cabo en el óvalo de Querétaro este fin de semana— contará con nuevo piloto en la persona de Estefanía Reyes, con los colores de Vitromex, y participará en las últimas cuatro fechas del serial con el auto rotulado con el número 28.
Tame Racing, escudería protagonista de Nascar Corona Series, anunció que Gillette —marca que portaba el 23 del Vampiro Ruiz— dejará de participar en el Campeonato. Este cambio fue anunciado hoy por Enric Fernández, gerente general de Tame Racing. “Como escudería buscamos el apoyo de nuevos talentos, como lo es Estefy, quien será protagonista en lo que resta de la temporada con Tame Racing.
Rafa Martínez trabaja en Querétaro para ganar RAÚL TAVERA REPORTERO
Rafa quiere la de cuadros.
QUERETARO.- Con miras a su décimo primera participación de la temporada, Rafael Martínez realizó ayer, en el óvalo de esta localidad, un entrenamiento que le permitió tanto a él como a su equipo Canel´s/Scotiabank/ Xtreme/Luk dejar la unidad número 18 lista para la competencia de este fin de semana. Desde temprana hora, el equipo Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, principalmente quienes dan mantenimiento al auto 18, viajaron junto con Ramiro Fidalgo, de San Luis Potosí (base del equipo) a Querétaro, en donde Rafa Martínez ya los estaba esperando para comenzar. Por cues-
tiones técnicas, el entrenamiento se atrasó unas cuantas horas mientras la pista quedaba terminada. Dentro de las pistas marcadas en el calendario oficial, cada piloto cuenta con un entrenamiento a lo largo de la temporada, el cual podrán utilizar como más les convenga, siempre y cuando se le informe a Nascar Corona Series para que ellos puedan llevar el control, situación que no aplica con los pilotos novatos, pues ellos tienen permitido efectuar más entrenamientos. Jorge Goeters y Freddy Tame ya habían hecho efectiva su oportunidad de entrenar, así que sólo quedaba libre Rafael, quien junto con Ramiro Fidalgo tomaron la decisión de realizarlo ayer, antes de la fecha once que se corre este fin de semana en Querétaro.
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010
37
unomásuno
Pide Estados Unidos extradición de La Barbie Decidirán situación del capo el 12 de octubre JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Demanda ciudadanía resultados de los diputados “La ciudadanía exige resultados de sus diputados, por eso trabajamos de tiempo completo en la tribuna, presentando propuestas para mejorar la vida de los mexicanos, en las comunidades gestionando apoyos para nuestros amigos y amigas de las colonias y con las organizaciones activando los cambios pertinentes para su mejor desempeño, destaco el diputado federal por el distrito 11 con sede en Ecatepec Jorge Hernández Hernández. Como ejemplo, citó que Ecatepec había recibido en los últimos cinco años un promedio de 5 millones de pesos anuales de partidas federales, en esta ocasión y gracias al apoyo de los diputados mexiquenses se logró atraer 247 millones de pesos en los dos primeros meses de gestión, para apoyar en gran medida a las necesidades de los habitantes de este municipio, pues a ellos nos debemos y respaldamos con agrado. Teniendo como invitados especiales al coordinador de la bancada priista en la Cámara Baja, Emilio Chuayffet Chémor, Ricardo Aguilar Castillo, delegado especial del CEN del PRI, del alcalde Eruviel Ávila Villegas, además de diputados locales y federales, líderes del transporte, de comerciantes, de colonos, el legislador resaltó que inmediatamente después de la tromba que azotó a Ecatepec en octubre ´pasado, se pronunció para que a través de un punto de acuerdo se declarara desde la legislatura como zona de desastre y así poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, mismo que fue apoyado por unanimidad por los 500 diputados de los siete grupos parlamentarios y así apoyar a las personas afectadas. El legislador federal arguyo que como integrante de la comisión de economía, dijo, hemos impulsados las medidas pertinentes para la aplicación de políticas públicas y mejorar el entorno de vida de los mexicanos, todo lo que realizamos, lo hacemos a nombre de la ciudadanía que confió en nosotros en las urnas y con el decidido apoyo de mis compañeros diputados mexiquenses”, afirmó. Informo que como secretario de la comisión de Seguridad Social tuvo la oportunidad de apoyar a uno de los sectores más dañados, refiriéndose a los pensionados y jubilados, a quienes defenderemos desde la tribuna y nos opondremos a que sean afectados económicamente como alguien lo ha propuesto.
Desde hace cinco años, cuando aún no había sido detenido Edgar Valdez Villarreal "La Barbie" el gobierno de los Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas su extradición y ahora que se encuentra en calidad de arraigado, será hasta el próximo 12 de octubre cuando el gobierno de México decida la situación legal del sanguinario capo. Esto es si es si lo consigna ante un juez federal para que responda en este país por los cargos que se le imputan o bien accede a la petición de la Unión Americana y de esa manera comienza el juicio de extradición. Mediante comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que a través de la Dirección General de Extradiciones y Asistencia Jurídica, de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales recibió del gobierno estadounidense, desde el 2005, la solicitud de extradición de "La Barbie", en ese entonces jefe de sicarios de Archibaldo Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. Valdez Villarreal, detenido por elementos de la Policía Federal
Edgar Valdez Villarreal, reclamado en Estados Unidos. (PF) el pasado 30 de agosto, tiene en su contra diversas órdenes de aprehensión por delitos del orden federal, obsequiadas por diferentes jueces federales mexicanos. El capo, está a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) bajo un arraigo de 40 días, recluido en el Centro de Mando de la PFP y será hasta que concluya la medida cautelas -el 12 de octu-
bre--, cuando se resuelva su situación jurídica. Hasta el momento no se ha dicho nada respecto a su nacionalidad, ya que, según reportes de autoridades de ambos países, Valdez Villarreal no es mexicano sino de origen texano por lo que podría no darse el juicio de extradición sino de repatriación, pues no se ha especificado si su estadía en nuestro país es legal o se halla en calidad de ilegal.
Investigan desaparición de síndico y sus familiares en Sinaloa
Una fuerte movilizacion frustrada.
Culiacán, Sin.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga la desaparición del síndico de la comunidad de Melchor Ocampo, municipio de Mocorito, Rigoberto Palomares Lara, así como de su esposa, suegros y tres familiares más. Un reporte de la dependencia indica que Palomares Lara y sus familiares fueron privados ilegalmente de su libertad desde la madrugada del martes pasado, por un grupo de sujetos armados, que se los llevaron con rumbo desconocido. Las primeras investigaciones detallan que sujetos fuertemente armados, vestidos de negro y rostros cubiertos con pasamontañas del mismo color, arribaron en varios vehículos que portaban torretas, al domicilio del síndico municipal. Violentamente obligaron a Palomares Lara y su esposa, Elizabeth Castillo Patiño, a que subieran a los vehículos y después también sacaron de su casa a los suegros del síndico, Dolores Castillo y Guadalupe Patiño Flores, y a tres de sus cuñados. Estas tres personas fueron identificadas como Carlos Castillo Patiño, Miguel Ángel y Cruz Ríos Patiño.
V I E R N E S 1 DE OCTUB
38 MUNDO
Q
uito.- Las Fuerzas Armadas de Ecuador liberaron al presidente Rafael Correa tras un enfrentamiento contra los policías sublevados que lo mantenían recluido en un hospital, durante el cual resultaron heridos por lo menos cinco militares. Protegido por una larga fila de efectivos pertrechados con escudos, cascos y armas de fuego, Correa salió en silla de ruedas, pues acababa de ser operado en una pierna, hacia una caravana de vehículo que lo trasladó directamente al Palacio de Carondelet, la sede del Ejecutivo. Allí se asomó inmediatamente al balcón, donde le esperaban algunos ministros y arengó a centenares de sus partidarios congregados en la Plaza Grande y que ondeaban banderas de Ecuador. Señaló que para “liberarlo han caído hermanos ecuatorianos. Es un día de profunda tristeza que jamás creí que iba a llegar en mi gobierno que sólo busca el buen vivir”. Agradeció a los simpatizantes que fueron a “rescatarle” al hospital y que, según dijo, fueron recibidos con “gas pimienta, gas lacrimógeno, con pedradas”, supuestamente por policías sublevados. “En esto hubo gente de Lucio Gutiérrez”, dijo el mandatario, en referencia a quien fue presidente ecuatoriano de enero de 2003 a abril de 2005. Gutiérrez rechazó cualquier participación en el alzamiento en declaraciones desde Brasilia. “El único responsable del caos que tenemos actualmente en el Ecuador es el gobierno abusivo, corrupto, prepotente, de Rafael Correa”, dijo el ex presidente. El fiscal de la Nación, Washington Pesántez, dijo tras la liberación de Correa que investigará “la conspiración urdida desde afuera de los cuarteles oficiales” que llevó a la sublevación. El presidente ecuatoriano fue sacado del hospital tras un tiroteo de más de media hora y después de una jornada muy tensa en la que sus partidarios se enfren-
Militares liberan a Correa e
El mandatario ecuatoriano buscó negociar con las corporaciones polic
tar seg se perm agredie contro añadió Otro loma P las an interru Gama gobiern Tras todo el les priv la seña de ayer
taron a pedradas con la policía que lo tenía rodeado, sin poder penetrar ese cerco. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmó que cinco militares resultaron heridos durante la operación de rescate y aún no hay información de posibles daños personales entre los sublevados. En los disturbios en Quito, Guayaquil, y otras ciudades del país durante el día de ayer aparentemente hubo un muerto, según el gobierno, que ha dicho que aún no ha confirmado la información. El ataque al hospital ocurrió después de que fracasaran las negociaciones con
Llama Calderón a Correa para manifestarle su apoyo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El presidente Felipe Calderón se comunicó ayer en la anoche con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa, para expresarle su rechazo a los hechos registrados ayer en esa nación sudamericana. Telefónicamente, el titular del Ejecutivo mexicano le reiteró a Correa el apoyo del gobierno de México a la institucionalidad democrática de Ecuador. Calderón le expresó la disposición de nuestro país para apoyar firmemente las acciones que pudieran surgir a nivel internacional frente a esa situación. En un comunicado emitido ayer, la
Presidencia de la República manifestó que el mandatario sudamericano agradeció el apoyo de su homólogo mexicano. Calderón y Correa acordaron en su diálogo telefónico mantenerse en contacto para dar seguimiento a los acontecimientos que se iniciaron ayer en la mañana. El mandatario ecuatoriano, quien enfrentó una fuerte crisis con policías nacionales que lo mantuvieron privado de su libertad varias horas, fue liberado ayer en la anoche por militares. Poco después de las 21 horas, fuertemente escoltado por soldados llegó al Palacio de Carondelet, donde ofreció un mensaje a la nación y al pueblo que lo esperaba en ese lugar.
los sublevados para que liberaran a Correa que llevó a cabo el gobierno durante todo el día, según dijo el ministro de Defensa, Javier Ponce. El ministro indicó que el gobierno no tenía ninguna intención de ceder a las demandas de los policías, que protestan contra una reducción de sus beneficios salariales contenida en un proyecto de ley. Correa dijo tras su liberación que “jamás cedieron” ni aceptaron “negociar nada bajo presión” y señaló que no habrá impunidad. Indicó que en el Regimiento Quito, a donde acudió para dirigirse a los policías sublevados, sintió “como una puñalada en la espalda” al ver la situación pues, a su criterio, ningún
gobierno ha atendido tanto a la institución policial como el suyo. Correa se refugió en el hospital, aledaño a la sede del regimiento, tras ser presionado por los policías y sufrir una lesión en una pierna. Allí permaneció durante casi toda la jornada. Mientras, un grupo de personas sublevadas, vestidas de civil y encapuchadas, invadieron Ecuador TV y pretendieron interrumpir la señal de ese canal público. “Vamos a inten-
Qui Rafael noche, Gobier mos de paldaro de ayer Corr de Amé sidente Rodrígu México interna El m
MUNDO 39
CTUBRE DE 2010
a en medio de tiroteo con policías policiacas la reorganización de sus prestaciones y fue agredido y llevado a un hospital tar seguir con la transmisión en cuanto se permita”, dijo un presentador. “Están agrediendo a nuestros compañeros en el control master, han roto las puertas”, añadió otra periodista, a su lado. Otro grupo de sublevados subió a la loma Pichincha, donde están localizadas las antenas de televisión, para intentar interrumpir la señal de Ecuador TV y de Gama TV, otro canal controlado por el gobierno. Tras declarar el estado de excepción en todo el país, el gobierno obligó a los canales privados de televisión y radio a emitir la señal pública durante la mayoría del día de ayer. Agradece Correa respaldo internacional Quito.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, agradeció ayer por la noche, tras su llegada al Palacio de Gobierno, a los mandatarios y organismos de la región y del mundo que le respaldaron en la insubordinación policial de ayer jueves en contra de su gobierno. Correa reconoció a todos los presidentes de América Latina y el mundo y citó al presidente del gobierno Español, José Rodríguez Zapatero, y a los mandatarios de México, Chile, entre otros, y a organismos internacionales que se solidarizaron con él. El mandatario se dirigió a sus partidarios congregados al pie del palacio
Rafael Correa manifestó que hubo una conspiración para el levantamiento de la policía nacional. presidencial de Carondelet, luego de ser rescatado del hospital donde estuvo por poco más de 10 horas, mediante un operativo militar-policial. Reiteró que hubo conspiración detrás del levantamiento policial de ayer, y se preguntó: “cómo pueden llamarse policías quienes
actuaron así”. “Hay muchos infiltrados de partidos bien conocidos que quieren conspirar”, dijo al lamentar que se hubiese “derramado sangre ecuatoriana” en el operativo militar-policial que se realizó para sacarlo del hospital de la policía. La televisión reportó un oficial del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía herido en la operación, mientras el mandatario dijo haber recibido información de que son cinco. El mandatario agradeció la movilización de sus partidarios en todo el país en apoyo a su gobierno y dijo sentirse impresionado por la compañía de sus ministros y de asambleístas que estuvieron junto a él durante el operativo, pese al peligro que representaba. Reiteró que no acepta negociar bajo
presión y señaló que lo hará únicamente por la vía del diálogo, y luego reseñó las medidas que ha tomado su gobierno para mejorar la condición de la policía. Aseguró que la de ayer fue una conspiración en marcha bajo el pretexto de reclamo de bonificaciones y reiteró que ningún gobierno anterior había atendido a la policía como el suyo. Aseguró que estuvo “secuestrado” en el hospital policial, a donde fue llevado para ser atendido de los efectos de las bombas lacrimógenas que se lanzaron cuando acudió al Regimiento Quito a intentar aplacar la insubordinación policial. “La culpa de esto la tienen los conspiradores de siempre” reiteró y señaló que existen correos electrónicos que aquellos envían para desinformar a los policías.
VIERNES 1
DE
OCTUBRE
*Policías intentan golpe de Estado para preservar privilegios
E
cuador.- Desde temprana hora cientos de policías y militares de Ecuador comenzaron una protesta por un proyecto de ley para eliminar incentivos salariales y profesionales, lo que se convirtió en un intento de golpe de Estado, que con el transcurrir de las horas se fue diluyendo ante el repudio del pueblo y del mundo. Policías y militares tomaron ayer el regimiento más grande de Quito y el aeropuerto de la capital, en protesta contra una nueva ley del Servicio Público que les quitaría beneficios económicos. Los inconformes manifestaron su molestia con quema de neumáticos, bombas lacrimógenas y golpes a los ciudadanos, la toma del Regimiento Quito y otros destacamentos policiales en Guayaquil y otras ciudades, además de cerrar las carreteras de acceso a la capital.
En prevención de una asonada, el mandatario acudió a dialogar con las fuerzas policiales, pero fue agredido con gases lacrimógenos, por lo que se dirigió al Hospital de la Policía Nacional para ser atendido, sin embargo, los uniformados rodearon el nosocomio manteniéndolo sitiado algunas horas. Cientos de militares se aproximaron al cerco que mantenían los policías sublevados en torno al hospital donde estaba Correa, por lo que se registró un tiroteo entre ambas partes. Un comando castrense logró penetrar al hospital donde se encontraba secuestrado, el presidente Rafael Correa y lograron rescatarlo subiéndolo a una camioneta que partió a toda velocidad en medio de fuerte resguardo militar, con dirección al Palacio de Carondelet, donde fue recibido con gritos y aplausos.
DE
2010