01 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11829

y

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

“La Barbie” , cínico TLACOTALPAN, Ver.- Al recorrer zonas afectadas por el huracán "Frank" y ondas tropicales 24 y 24, el presidente Felipe Calderón dijo que la prioridad hoy es salvaguardar la integridad de la población que vive una situación de riesgo. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾9

Tras su captura que se realizó luego de una intensa investigación que se prolongó por 15 meses, fue presentado ayer Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", quien fue asegurado junto con seis miembros de su banda que fueron capturados en un finca rústica ubicada en el paraje La Cañada de Alférez, en el poblado Salazar, municipio de Lerma, Estado de México. Durante el proceso que se le lleva a cabo ha mostrado una actitud sonriente y retadora. (José Sánchez) ¾6-7

Anuncia Barack Obama fin de la guerra en Irak

¾16-17

zMATÍAS PASCAL¾3 zJEFE GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

110

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno

EDITORIAL Urgen acuerdos internacionales contra cambio climático on el agua hasta las rodillas, el presidente Felipe Calderón recorrió ayer parte del municipio Tlacotalpan, en Veracruz, y durante su andar recibió constantes informes de que los fuertes aguaceros de los últimos días en el país ocasionaron el desbordamiento de ríos, entre ellos el Papaloapan, así como derrumbes y deslaves, como el de un cerro en Acapulco que se desgajó y aplastó a unos 14 vehículos y miles de damnificados por las anegaciones de sus hogares. El jefe del Ejecutivo apuntó que resulta paradójico que mientras en estos días hay muchas posibilidades de que continúe el mal tiempo, el año pasado julio fue el segundo mes más seco en toda la historia moderna del país. No me cabe la menor duda, señaló enfático, que esto es consecuencia en buena medida del cambio climático, por el calentamiento global ocasionado por el uso excesivo de combustibles derivados del carbón para uso industrial y de comunicaciones, entre otros. Esta advertencia no fue una simple forma de salir del paso a las exigencias de los tlacotalpenses que demandaban solución y mucho menos de responsabilizar a un fenómeno meteorológico de las constantes lluvias. Todo lo contrario, se trató de un recordatorio a la comunidad internacional para hacer algo, ante el problema del cambio climático que causa estragos a nivel mundial, denuncia que ha venido realizando el presidente Calderón a cuanto foro mundial ha asistido durante su gestión. Tan sólo este año, a fines de enero pasado, durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos Suiza, afirmó: “Todos estamos obligados a atenderlo (el cambio climático) y nos hemos pasado varios años debatiendo y peleando entre países”. “Mientras la discusión sea acerca de quién tiene la culpa, vamos a seguir sin resolver absolutamente nada”, por lo que convocó a dejar atrás la etapa de pleitos sin sentido y recriminación recíproca, por una en la que todos los países entiendan que el problema es común. Posteriormente, el 2 de mayo, en la inauguración de la conferencia internacional Construyendo sobre Copenhague para el éxito de México, ante representantes de 45 países en Bonn, Alemania, destacó que se debe trabajar para llegar con acuerdos y compromisos a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP-16, que se realizará en Cancún en noviembre y diciembre del presente año.

C

Convocó a dar “sentido de urgencia” al tema del cambio climático, pues aunque tanto México como otros países han dado pasos importantes para combatirlo, “el tiempo se nos acaba”, señaló lapidario. Para el 17 de ese mismo mes, el presidente de México cabildeó con mandatarios y representantes de otros países durante la Cumbre Unión Europea-Latinoamérica (ALCUE) que se realizó en Madrid, España, con el propósito de adelantar negociaciones que permiten llegar a compromisos amplios en la cumbre de Cancún. La cumbre del cambio climático, organizada por la Organización de las Naciones Unidas, a desarrollarse a fines del presente año en Cancún, tiene el objetivo de que los países se comprometan a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que lanzan a la atmósfera y especifiquen en qué porcentaje lo harán. El dióxido de carbono, nitrógeno, óxido nitroso y vapor de agua, entre otros, son los principales causantes del efecto invernadero y por ende responsable de desastres climatológicos de México. El acuerdo al que se llegue en Cancún suplirá los acuerdos establecidos en el Protocolo de Kyoto, en 1997, el cual tiene por objetivo frenar el cambio climático y vence en 2012; cabe recordar que la anterior versión, la COP15, que se llevó a cabo en Copenhague, Dinamarca, en diciembre de 2009, fue considerada por muchos un fracaso porque no se alcanzaron metas claras de reducción de gases de efecto invernadero. Tras el fracaso de la Cumbre de Copenhague, las esperanzas de lograr un nuevo acuerdo internacional vinculante sobre cambio climático se centran ahora en Cancún, donde se espera que los países asistentes centren sus esfuerzos en alcanzar un acuerdo ambicioso. En el caso de México, el país asume sus propias obligaciones y un compromiso unilateral de reducción de emisiones al año 2012 por 50 millones de toneladas; en tanto, que para 2020 prevé bajar en 30 por ciento la actual tendencia. Pero su activismo internacional no hacen a Felipe Calderón “candil de la calle y oscuridad de su casa”, todo lo contrario, con sus piernas metidas entre el lodo y el agua, ayer envió un mensaje a los mexicanos: “Vengo a refrendar el compromiso del gobierno federal, de trabajar codo con codo con el gobierno estatal, con las autoridades municipales, de Protección Civil y Seguridad Pública, para que las familias no sólo enfrenten esta situación, sino que recuperen lo antes posible lo que hayan perdido”.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Aurea Zamarripa

Pide ayuda para encontrar a su hija

EPIGRAMA “S E P T I E M B R E” Listo para arrancar fiestas del Bicentenario tremendas noticias alivia al pueblo mexicano

favor pasa este mensaje a todos tus contactos. Gracias a todos ustedes podré encontrar a mi niña. Les pido a todos, les suplico a todos, por favor pasa esta imagen a todas las personas posibles. Todavía no es tarde POR FAVOR, AYUDAME. Sí tienes información, contacta con: HelpfindAshleyFlores@yahoo.com Sólo hacen falta 2 minutos para hacer circular el mensaje. Si se tratase de tu hijo (a) harías lo imposible por obtener ayuda. Dios premiará tu bondad y te dará mucha felicidad.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Cultura y arte habrá para chicos y grandes historia se está enseñando aquellos que nunca han estudiado

unomasuno

Ese pueblo de la orilla que al “Pípila” ha imitado en tantos momentos difíciles donde siempre hemos luchado

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Señor director: Mí hija tiene 13 años, Ashley Flores, está desaparecida desde hace dos semanas. Puede ocurrir que si todos pasan este mensaje, alguna persona la reconocerá. Se han encontrado personas con este método. Internet circula por todo el mundo... Por

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

Acudirán priístas al acto convocado por Calderón Matías Pascal Ante los señalamientos vertidos en la última sesión de la Comisión Permanente por senadores y diputados de que en múltiples ocasiones se ha citado a comparecer a la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, y que todavía la siguen esperando, hay que recordarles que el 21 de julio del 2009 acudió a una comparecencia con la Primera Comisión que presidía la senadora Yeidckol Polenvsky y por falta de quórum se tuvo que suspender. Ahora, claro está, hay que aprovechar el momento álgido de los 72 migrantes asesinados para tratar de hacer leña del árbol caído y no se vale decir que desde el 3 de febrero hay un acuerdo del pleno que no se ha cumplido, cuando al parecer nunca se formalizó la invitación para asistir ante los senadores. Ahora resulta que Grupo Financiero Banorte acusó a Mexicana de Aviación de presuntos "desvíos ilícitos de recursos". Luego de que la CMA acuso a este banco y a HSBC de retener recursos por boletos de avión. El grupo expone que del 13 al 28 de agosto no ingresó ninguna cantidad al fideicomiso constituido tras el concurso mercantil, por la venta de boletos con tarjeta de crédito. Por ello hay elementos para presumir que el producto de estas operaciones se desviaron de manera ilícita por la administración de la empresa, a menos que, durante ese periodo, todas las ventas se hayan realizado en efectivo, situación que parece improbable. En 2007, Banorte otorgó una línea de crédito a Mexicana por mil 572 millones de pesos; a la fecha, el adeudo es superior a mil 300 millones de pesos. Ayer la SCT dio a conocer que la línea aérea dejó una deuda de 160 millones de dólares con entidades gubernamentales. Hay temor del sector empresarial en Chihuahua. Por ello, nnguna cámara gremial o sindicato ligado al giro restaurantero ha querido fijar alguna postura o emitir una condena por las presiones que han recibido los días recientes para que vendan droga entre sus comensales, bajo pena de ser asesinados si se niegan. Al intentar buscar la versión de representantes de cámaras empresariales, ninguno quiso responder, la mayoría con la justificación de temer por su seguridad ante la escalada de violencia. A un día de que todos los bares y restaurantes de la capital cerraran sus puertas para proteger a su personal de bandas de extorsionadores, al menos cinco pintas aparecieron en la ciudad en la que supuestos integrantes de un cártel le advierten al presidente Felipe Calderón que la violencia en la entidad no va a cesar en tanto el gobierno federal siga "apoyando" a la organización de Joaquín Guzmán Loera. Las cinco pintas, hechas con aerosol en bardas de lugares con alto tráfico vehicular, contribuyeron a aumentar la sensación de inseguridad en la ciudad. Siguen las críticas del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), a lainiciativa para reformar la Ley Federal de Competencia Económica aprobada por los diputados ya que la califican de "mediocre", pues si bien constituye un paso en la dirección correcta, contiene elementos que debilitan a la Comisión Federal de Competencia (CFC) y vulneran la incertidumbre jurídica de los agentes económicos. Tras un proyecto evaluado por expertos en competencia económica, el CEEY dio una calificación de 5.4, de un total de 10, sobre la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, que fue aprobada por los diputados en la Legislatura pasada, puesto que contiene "focos rojos" que derivarían en problemas graves de litigiosidad. Es decir fomenta demandas.

El coordinador del PRD en el Senado declinó la invitación del mandatario a Palacio Nacional el 2 de septiembre JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

fin de escuchar los detalles sobre el Cuarto Informe de Labores del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, los coordinadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados y el Senado confirmaron su asistencia el próximo 2 de septiembre en Palacio Nacional. El coordinador de los diputados priístas, Francisco Rojas, aseguró que ya recibió la invitación formal y que acudirá al encuentro con el primer mandatario. Asimismo, el coordinador de los senadores, Manlio Fabio Beltrones, también adelantó que acudirá al evento, tanto en su calidad de priísta como de presidente del Senado. En contra posición el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara alta, Carlos Navarrete, informó que no aceptó la invitación de Calderón. "En el PRD hemos decidido no acudir, pero estaremos el uno de

IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

En medio de las protestas de los diputados del PT, Gerardo Fernández Noroña y Jaime Cárdenas, quienes exigían someter a debate el desacuerdo surgido en San Lázaro en la conformación de la nueva Mesa Directiva, el presidente camaral, Francisco Javier Ramírez

Francisco Rojas y Manlio Fabio Beltrones. septiembre en San Lázaro", señaló tras aclarar que durante su periodo como presidente del Senado nunca mantuvo una amistad o relación de cercanía con el titular del Ejecutivo. "Antes tenía obligación de ir como presidente del Senado, pero

ya no lo soy. Yo valoraré en cuáles voy y en cuáles no voy. Como senador no tengo obligación de ir a cuanta invitación se me hace, puedo evaluar a cuáles si acudo y a cuáles no. En este caso, prefiero estar en la sesión del Senado", concluyó.

Sin posturas partidistas el IV Informe del Presidente Acuña, puso oídos sordos a los reclamos y formalizó la instalación de la asamblea. La no integración de la nueva Mesa Directiva provocó otra modificación histórica en la entrega del Informe

Gerardo Fernández Noroña.

Presidencial, pues los coordinadores de las siete fuerzas políticas representadas en San Lázaro solicitaron que hoy uno de septiembre, los grupos parlamentarios difieran hasta el próximo domingo sus posturas en relación al IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. La sesión previa a la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones en el segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura, dio inicio a las 18:37 horas en que hizo sonar la campanilla parlamentaria en el Salón General de Plenos, el todavía presidente de la Mesa directiva,, el panista Francisco Javier Ramírez Acuña. Luego del toque de la campanilla parlamenta-

ria, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña, pidió un minuto de silencio en honor de los tres diputados fallecidos durante el periodo de receso. Germán Osvaldo Cortez Sandoval, Jeny de los Reyes Aguilar y el masacrado candidato a gobernador, Rodolfo Torre Cantú, todos ellos integrantes del grupo parlamentario del PRI, fueron recordados y despedidos por sus "pares" de la LXI Legislatura. Acto seguido Ramírez Acuña dio lectura al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, integrada por cada uno de los 7 líderes parlamentarios, presididos por el priísta Francisco Rojas Gutiérrez.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Entregará Francisco Blake el IV Informe de Gobierno al Congreso Será al filo de las 17:00 horas en San Lázaro GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n cumplimiento al artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, a través del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, entregará en el recinto legislativo de San Lázaro su IV Informe de Gobierno. El Informe será recibido en punto de las 17:00 horas por un grupo de legisladores en el Salón de Protocolos del edificio "C" de la Cámara de Diputados, para su análisis y posterior discusión, como parte del ejercicio democrático que se vive en el país. De acuerdo a un comunicado de la propia Secretaría de Gobernación, el titular del Ejecutivo giró instrucciones al titular de esa dependencia para que sea él quien entregue el Informe Presidencial y se cumpla con el mandato constitucional de informar a la nación sobre los logros y avances de su administración en este último período. "En cumplimiento del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, por instrucciones del presidente Felipe Calderón Hinojosa y el día 1 de septiembre, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, hará entrega del IV Informe de Gobierno mediante el cual se hace constar el estado que guarda la Administración Pública Federal", señala el comunicado. Cabe señalar que debido a las modificaciones hechas a la Constitución por los legisladores, desde el inicio de su gestión el primer mandatario ha estado impedido de asistir personalmente al Congreso a rendir su Informe de Gobierno. No obstante estas modificaciones a nuestra Carta Magna, que según los congresistas tenían como finalidad que el 1 de septiembre dejara de ser el Día del Presidente, en las últimas semanas diputados del PRI convocaron al jefe de la nación para que acudiera a San Lázaro. No obstante, el primer mandatario se dijo dispuesto a hacerlo, pero para ello, dijo, se tendría que modificar nuevamente la

El presidente Felipe Calderón enviará su informe con el titular de Segob. Constitución Política Mexicana. El Presidente de la República permanecerá hoy en la residencia oficial de Los Pinos en espera de que el secreta-

rio de Gobernación, Blake Mora, cumpla con el mandato constitucional y entregue el Informe de Gobierno al Congreso de la Unión.

Presenta Segob estrategia de protección a migrantes JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El secretario de Gobernación, Francisco Blake, presentó la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes, que aplicará toda la fuerza del Estado mexicano contra las bandas del crimen organizado que vulneren la integridad de las personas, pues la muerte de los 72 inmigrantes en Tamaulipas no quedará impune y se trabaja para dar con los culpables. La estrategia está integrada por cinco líneas de acción que iniciaron con el Convenio Marco que fir-

maron el propio titular de Gobernación, el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, el secretario Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Blake Mora detalló que la primera línea de acción es la celebración de convenios específicos con los con los estados que son parte de los principales corredores de migrantes. Por lo pronto, dijo, ya se tiene avanzada la preparación de los primeros tres convenios con entidades de la frontera sur: Chiapas,

Francisco Blake, en la presentación de la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes.

Tabasco y Campeche. Una segunda línea de acción consiste en la implementación de un plan operativo, con un importante componente de inteligencia, con la colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otras instancias. Lo anterior con miras a desmantelar a las bandas de la delincuencia organizada que actúan a lo largo de las rutas migratorias. Se contempla, por ejemplo, un monitoreo más estrecho de las vías férreas. La tercera línea de acción de esta estrategia es un plan de comunicación para prevenir, informar y concientizar, dirigido tanto a la población en México, incluyendo a los migrantes que estén dentro de nuestro territorio, así como a la población de países emisores. Como cuarta línea de acción se prevé la actualización del procedimiento para la detención de secuestradores e integración de averiguaciones previas, eliminando restricciones administrativas, a efecto de hacerlo más eficiente. Como quinta línea de acción se trabajará en el establecimiento de mecanismos de atención especial a víctimas extranjeras, no sólo durante su estancia en el territorio nacional, sino también con aquellas que hayan sido repatriadas a sus países de origen. El secretario de Gobernación dijo que adicionalmente a estas cinco líneas de acción, impulsarán el fortalecimiento institucional en aquellas áreas más estrechamente relacionadas con la política migratoria y el combate al secuestro de migrantes. Tal es el caso de la protección de los derechos humanos, en colaboración permanente con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Asimismo se contempla la profesionalización y capacitación y, en general, el reforzamiento de los recursos humanos del Instituto Nacional de Migración, así como de agentes policiacos y ministeriales.


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Recibe Permanente iniciativa contra lavado de dinero FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio entrada a la iniciativa del presidente Felipe Calderón Hinojosa para prevenir y detectar actos u operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como aquellos tendientes a financiar el terrorismo. El objetivo de la propuesta del Ejecutivo federal es impedir que los recursos obtenidos por la delincuencia organizada sean incorporados a la economía formal, por lo que se plantea restringir los pagos con dinero en efectivo en operaciones con activos considerados de alto valor. Por ello, se propone prohibir la liquidación de actos u operaciones mediante el uso de efectivo, así como con metales preciosos, en pagos totales o parciales. De probarse la iniciativa se prohibirían las operaciones en las que se pretenda utilizar cantidades equivalentes o superiores a cien mil pesos en las transmisiones de propiedad o constitución de derechos reales sobre vehículos aéreos, marítimos o terrestres, relojes, joyería, metales, piedras preciosas y obras de arte. Además, la adquisición de boletos para juegos de apuestas, concursos o sorteos, servicios de blindaje de cualquier vehículo, transmisión de dominio o constitución de derechos de cualquier naturaleza sobre los títulos representativos de partes sociales o acciones de personas morales. De esta manera, los sujetos obligados serían las personas que se dedican a organizar concursos, sorteos y juegos con apuesta; a emitir o comercializar tarjetas de servicio, de crédito o cualquier otro instrumento que sirva como medio de pago en la adquisición de bienes, servicios y disposición de efectivo. También se contempla como sujetos obligados a las personas que se dedican a otorgar préstamos mutuos y créditos; a desarrollar negocios inmobiliarios; comercializar joyas, relojes, metales, piedras preciosas, obras de arte, vehículos y al servicio de blindaje de los mismos. Además, las que trasladen o custodien valores, presten servicios profesionales en materia legal, contable, fiscal o financiera y a dar fe pública de los actos u operaciones que pudieran ser utilizados en los procesos de lavado de dinero.

Someteremos a criminales a la justicia del Estado: FCH El primer mandatario dijo que los cárteles de la droga están debilitados GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

V

amos a seguir atrapando criminales hasta someterlos a la autoridad del Estado, señaló ayer el presidente Felipe Calderón al sostener que con las últimas capturas los cárteles de las drogas están debilitados. En este contexto alertó sobre la generación de más violencia en el país por las capturas de “peces gordos”, sicarios, operadores del crimen organizado y líderes criminales, como Edgar Valdez, "La Barbie". "Ya atrapamos a "el Indio", ya atrapamos a Carlos Beltrán Leyva, a su hermano, y ya atrapamos a "La Barbie", y el que queda ahí, mucho más debilitado es el otro hermano, Héctor Beltrán", subrayó. En entrevista radiofónica, el titular del Ejecutivo manifestó que lo que se debe continuar haciendo es seguir combatiéndolos y atrapándolos, hasta someterlos, precisamente, a la autoridad del Estado, en esos niveles de violencia. Calderón expuso que esa violencia se explica, por lo que, por ejemplo, ocurre con la división en los Beltrán Leyva, en Guerrero y Morelos. Por ello también, indicó, esas escenas verdaderamente de muy mal gusto, por decir lo menos, de personas colgadas en un puente. En fin, apuntó el primer mandatario de la nación, no sé qué

beneficio pueda tener que todo mundo lo vea, pero obviamente, lo sabemos, pero en fin. Tajante, el Presidente señaló que la lucha contra la delincuencia organizada en sí misma vale la

nes realizadas por la autoridad federal rebasan hasta el momento las 100 mil, aunque aclaró que en muchos casos hay gente a la que no se le puede imputar un delito por diversas razones legales.

El Presidente durante su visita a Veracruz. pena y es correcta porque el Estado confronta a las organizaciones criminales que afectan a los ciudadanos. "Estoy más que convencido que debemos hacerlo, que será una lucha larga, que costará tiempo, dinero y, por desgracia, vidas humanas, pero es la única manera de hacer prevalecer un futuro con seguridad, dignidad y libertad para los mexicanos", dijo. Calderón habló acerca de la cifra de 28 mil muertos que en esta lucha tiene registrado el Cisen y apuntó que el 65 por ciento está asociado directamente al crimen organizado. Dio a conocer que las detencio-

"Otros casos son de narcomenudistas o personas en posesión de drogas, en dosis personales que ya no se penalizan desde hace tiempo en México, en fin", puntualizó. Por lo que se refiere a la muerte de los 72 indocumentados centro y sudamericanos en Tamaulipas, el jefe de la nación admitió que “Los Zetas” tienen un control sobre los ilegales desde Tabasco. Esto, apuntó, forma parte de esos verdaderos gangs, de las organizaciones criminales que no están sólo en el tema del narcotráfico sino en todo lo que les pueda dar dinero y eso es lo que tenemos que combatir.


MIÉRCOLES 1

unomásuno / Víctor de la Cruz y Raúl Ruiz

6/ LA POLÍTICA

DE

SEPTIE

"La Barbie"

Tras meses de investigación se logró la ca JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L Ningún narco es inmune: DEA Washington, EU.- La Administración Federal Antidrogas (DEA) sostuvo que la captura del presunto narcotraficante Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", muestra que ninguno de los "violentos líderes" de los cárteles mexicanos está fuera del alcance de la ley. La administradora en funciones de la DEA, Michele Leonhart, destacó la continua cooperación con sus "valientes contrapartes en el gobierno mexicano" y aseguró que la "La Barbie" fue víctima de su "imprudente desdén por la vida humana". "Su arresto (...) muestra que ningún violento líder de los cárteles de las drogas está fuera del alcance de la ley (...) ´La Barbie´ creía que estaba por encima de la ley, pero este alto lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva nacido en Texas enfrentará la justicia", remató. Poco antes, el Departamento de Estado felicitó al gobierno de México por la captura Valdez, aunque señaló que no comentaría sobre peticiones de extradición e hizo notar que el gobierno mexicano se encuentra investigando el caso. "Estamos agradecidos por esta acción agresiva y este compromiso de México", puntualizó el vocero PJ Crowley , quien afirmó que el arresto de Valdez Villarreal es parte del esfuerzo conjunto que ha desarrollado Estados Unidos con el gobierno mexicano. "Estados Unidos y México trabajan en alianza todos los días en desafíos de cumplimiento de la ley y en asuntos de seguridad a través de la Iniciativa Mérida para combatir el crimen organizado respetando los derechos humanos y el estado de derecho", apuntó el Departamento de Estado. Valdez Villarreal, detenido la tarde del lunes en el Estado de México junto con seis presuntos cómplices: cuatro hombres y dos mujeres, fue presentado este martes por las autoridades mexicanas. Felicita EU a México por detención de capo Washington, EU.- La administración del presidente Barack Obama felicitó hoy al gobierno de México por la captura del presunto narcotraficante Edgar Valdez Villarreal alias "la Barbie". El Departamento de Estado señaló que no comentaría sobre peticiones de extradición e hizo notar que el gobierno mexicano se encuentra investigando el caso. Ambos países, apuntó un breve comunicado, "trabajan en alianza todos los días en desafíos del cumplimiento de la ley y en asuntos de seguridad a través de la Iniciativa Mérida para combatir el crimen organizado respetando los derechos humanos y el estado de Derecho".

a captura de Edgar Valdéz Villarreal "La Barbie", limpia y sin disparar un solo tiro, fue resultado del seguimiento de investigaciones durante más de 15 meses, lapso en el que elementos de la Policía Federal realizaron diversas aprehensiones de sus cómplices, los que aportaron información fresca para dar con el paradero del escurridizo capo, que traficaba al menos una tonelada de cocaína al mes. En conferencia de prensa, Ramón Eduardo Pequeño García, jefe de la División Antidrogas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), dijo que el sanguinario narco, a quien incluso se atribuye el inicio del sicariato en nuestro país, fue detenido la tarde del lunes 30 en una finca rustica ubicada en el paraje La Cañada de Alférez, en el poblado Salazar, municipio de Lerma, Estado de México. La guarida de "La Barbie" esta ubicada cerca de La Marquesa, dentro de una zona exclusiva al oriente de la capital mexiquense, en el interior de una cañada, consta de tres plantas y un terreno en esa exclusiva zona cuesta alrededor de 3 millones de pesos. Los trabajos de inteligen-

La PFP presentó al capo, junto con seis cómplices, entre cia y acciones enfocadas para la captura de Valdez Villarreal, quien cuenta con cinco órdenes de aprehensión emitidas por los Estados Unidos, comenzaron a mediados de 2009, cuando se desarticuló una célula de sicarios encabezada por Carlos Villanueva de la Cerda "Comandante Ocho", al servicio de " La Barbie ", en Tultitlán, Estado de México. En mayo de 2009, fueron detenidas siete personas en el "Bar XXXOTICAS" y días después, el cinco de mayo de 2009, fue detenido en Tequesquitengo, Gonzalo Mena Pardiño "El Cabezas" y su colaborador Irving Eduardo Solano Veraalias "El

Gato", el 11 de junio de 2009. Ante la embestida de la PF, Valdez Villarreal tuvo que cambiar de lugar de residencia y se trasladó de Guerrero al poniente de la ciudad de México, pero poco a poco se cerraba el cerco en torno al capo. En enero de 2010 la PF detuvo a Ricardo Terrones"El Chaparrito"; en Morelos y el nueve de agosto pasado la PF en un operativo en el fraccionamiento Bosques de las Lomas, obtuvo información que le permitió detectar nuevos domicilios, de tal suerte que se supo que Valdez Villarreal estaba refugiado en una casa de seguridad en el Estado de México y contaba,

Capturan a 11 principales enlaces de Edgar Valdez en Colombia Bogotá. Colombia.- La Policía colombiana capturó a 11 personas vinculadas al detenido narcotraficante Edgar Valdez Villareal, alias "La Barbie", y a la guerrilla de las FARC, en operaciones realizadas en cinco ciudades del país, informaron hoy las autoridades en un comunicado. La investigación para capturar a los enlaces de "La Barbie" en Colombia duró más de 18 meses y permitió la detención de 11 personas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Buenaventura y Pereira. En esa última ciudad del centro-oeste de Colombia se detuvo al ciudadano mexicano Julio César Piña

Soberanís, alias "Julio", emisario de Valdez Villarreal y requerido en extradición. La Policía capturó simultáneamente en un apartamento en el norte de Bogotá a Denis Alvarino Gómez, alias "El Negrito", enlace de Luis Carlos Neiva, alias "Pacheco", cabecilla del frente 30 de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La investigación permitió determinar que los capturados enviaron varios cargamentos de alucinógenos hacia Costa Rica y de ahí a México desde el año 2003.

para s de apo Peq divers se co inform de Est rías d Marin Gener Con instal zona y y de in mente en div como armam Así vigilan opera se pud


EPTIEMBRE

DE

LA POLÍTICA /7

2010

", cínico

a captura de narcotraficante

s, entre éstos dos mujeres. para su protección, con un grupo de apoyo. Pequeño García dijo que en las diversas etapas de la investigación, se contó con el intercambio de información de diferentes agencias de Estados Unidos y de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de la Procuraduría General de la República. Con toda esa información, la PF instaló un cerco de seguridad en la zona y desplegó células operativas y de inteligencia por personal altamente capacitado para incursionar en diversos tipos de terreno, así como para manejar de todo tipo de armamento. Así, simultáneamente se tenía vigilancia técnica y de campo a los operadores de Valdez Villarreal y se pudo asegurar a los que estaban

en su entorno para acotar su logística de seguridad protección y movilidad. En el cerco a la casa de "La Barbie " participaron 300 federales, aproximadamente. Bajo esa táctica se trató de detener a uno de sus operadores en el sur de la ciudad de México, pero éste recibió a tiros a los federales preventivos por lo que el repeler la agresión, resultó muerto en el lugar. Una vez que fue sometido su grupo de guardaespaldas, finalmente se ejecutó el operativo que culminó con la detención de uno de los capos más crueles y sanguinarios de los últimos tiempos. Junto con Valdez Villarreal fueron detenidos: Marisela Reyes Lozada, de 40 años de de edad, Juan Antonio López Reyes, de 26; Maritzel López Reyes, 18; Mauricio López Reyes, 25 y Arturo Iván Arroyo Salas, de 26, todos ellos originarios del Distrito Federal, además de Jorge Valentín Landa Coronado, de 28, oriundo de Laredo, Texas. Conforme a datos de la SSPF, Valdez Villarreal, de 37 años de edad, es originario de Estados Unidos y comenzó su carrera criminal en dicha nación. Cuando tenía 19 años fue detenido por la DEA en San Luís Missouri. Al salir de la cárcel, se vino al Distrito Federal donde conoció, en 1998, a Marcos Arturo Beltrán Leyva "El Barbas", en 1998 y después se convirtió en su operador para el trasiego de droga y encargado de reclutar a autoridades. Fue el mismo "Jefe de Jefes", quien llevó a " La Barbie " con su primo lejano, Archibaldo Joaquín

El delincuente se mostró retador ante medios de comunicación. Guzmán Loera, recomendándolo ampliamente como ejecutor y de esa manera se convirtió en jefe de sicarios de "El Chapo" Guzmán y en el año de 2001, le ordenó su jefe disputar la plaza de Nuevo Laredo a la organización del "cártel del Golfo", encabezado por Osiel Cárdenas Guillén y su brazo armado "Los Zetas". Tras la detención de Alfredo Beltrán Leyva "El Mochomo", se da la ruptura entre Arturo Beltrán y "El Chapo", pues trascendió que éste último había sido quien lo "puso" con el Ejé3rcito para que fuera capturado, por lo que en el 2003, "La Barbie" pasa a ser jefe de seguridad personal de Arturo y un año después, por su lealtad, "El Barbas” le asigna el control de la plaza de Acapulco, Guerrero. Dos años más tarde, extendió el control de las operaciones de droga para los hermanos Beltrán Leyva en todo el estado de Guerrero, asesinando o reclutando a líderes de otras organizaciones criminales y a productores de droga y a mediados participó en una reunión, en Cuernavaca, Morelos, con los líderes de los cárteles de Sinaloa, Juárez, Golfo y "Los Zetas" para terminar con las agresiones entre ellos.

Dijo también, que Arturo ordenó la muerte de altos mandos de la PFP en venganza por los cateos efectuados a sus casas de seguridad y la detención de integrantes de su grupo más cercano y que el responsable de esas ejecuciones fue Sergio Villarreal Barragán “El Grande". El 16 de diciembre de 2009, luego de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, los hermanos Beltrán Leyva culparon a "La Barbie" de haberlo traicionado, motivo por el cual se fractura la relación con Héctor Beltrán Leyva "El H". En torno a dicha situación, Valdez Villarreal dijo que el día de la muerte del también apodado "Botas Blancas", recibió una llamada de éste para solicitar su apoyo, que le mandara gente para sacarlo del área ya que se encontraba rodeado por la Marina, a lo que él le sugirió se entregara. Tras esa muerte y la captura de Carlos Beltrán Leyva, se desencadenó una serie de enfrentamientos y homicidios con el "Cártel del Pacifico Sur", nombre que adopta la organización Beltrán Leyva, al tomar el mando Héctor Beltrán Leyva y Sergio Villarreal Barragán "El Grande".

También que enviaban un promedio de tres toneladas de cocaína mensuales hacia Centroamérica, "en la modalidad de camuflaje, lanchas rápidas y buques cargueros", agregó el comunicado de la Policía. La "Operación Golfo" comenzó hace 18 meses, en el momento en que se logró la captura en Costa Rica de Walberto Salazar Cuero, alias "Guavita", responsable de recibir los alijos de cocaína de las FARC provenientes de Panamá. Asimismo, se logró establecer que la droga salía de laboratorios controlados por la guerrilla en Bahía Solano (oeste), departamento de Chocó, y Buenaventura (suroeste), Valle del Cauca, donde bajo la supervisión de alias "El Negrito" se efectuaban los embarques con destino hacia la organización de "La Barbie". Valdez Villareal era uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo hasta ayer, cuando fue detenido gracias a un trabajo de inteligencia que duró más de un año y se extendió por todo México.


8 LA POLITICA

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Deslave sepulta a 14 vehículos en Acapulco Lluvias causan afectaciones en mil casas JORGE ARRIAGA GARDUÑO REPORTERO

C

hilpancingo, Gro.- Al menos 14 vehículos sepultados, unas mil viviendas inundadas y miles de damnificados al salirse de su cauce el río La Sabana en la zona urbana de Acapulco, es el saldo que dejó el desbordamiento, así como derrumbes y deslaves en carreteras de la entidad debido a los fuertes aguaceros. El derrumbe ocurrido en el tramo carretero El CiruelarSalitre sepultó a 14 vehículos al presentarse un primer deslavamiento que obstruyó el paso de los automóviles, los cuales se encontraban varados y mientras solicitaban ayuda para reabrir el acceso ocurrió un segundo desgajamiento del cerro que cayó sobre las unidades. El jefe del Departamento de Fenómenos Hidrometeorológicos de la Subsecretaría de Protección Civil, Roel Ayala Mata, informó que se desconocía si en el interior de los vehí-

Sapo, Plácido Domingo, Arroyo Seco, Circuito Interior de Ciudad Renacimiento, Nueva Era, Tamarindo, La Venta y La Frontera. Las inundaciones llegaron hasta un metro de altura en la zona habitacional Luis

culos había personas o lograron salir antes del derrumbe. Mientras tanto, personal de Protección Civil se encuentra en el lugar tratando de llevar a cabo el rescate. Mil viviendas inundadas Protección Civil de la entidad reportó que por lo menos mil viviendas han resultado dañadas y la zona con más afectada es el puerto de Acapulco, por el desbordamiento del río La Sabana. Las colonias afectadas son Luis Donaldo Colosio, Renacimiento, La Sabana, Llano Largo, Coloso, Lengua de

Donaldo Colosio, en donde la dirección de Obras Públicas del municipio ha iniciado el desazolve de las coladeras para evitar que el nivel del agua siga aumentando. Por su parte, la ama de casa Ranulfa Gregoria Martinez, afectada por la inundación en el sector 3 de Ciudad Renacimiento, dijo que el río La Sabana ya no tiene capacidad para más agua y que está busca su antiguo cauce; agregó que por fortuna, a pesar de que era de madrugada, muchos de sus vecinos, como ella, buscaron refugio en las casas vecinas

Elementos del Ejército apoyan en las labores de limpieza. para pasar la noche en las azoteas mientras bajaba la corriente de agua. Al respecto, el afectado y vecino de ciudad Renacimiento, Gonzalo Rodríguez Castro, dijo que esta inundación lo hizo recordar los trágicos sucesos del huracán “Paulina” que azotó el puerto de Acapulco hace más de 12 años y que hoy con el desbordamiento del río tras inundarse las casas con lodo y basura se han perdido sus pertenencias y se han dañado aparatos eléctricos, así como refrigeradores y estufas. Se habilitaron refugios temporales, el más grande en la unidad deportiva "Jorge Campos", para atender a las más de cinco mil familias que tuvieron que dejar sus casas por el incremento de metro y medio de agua del río, por lo que se aplicó el plan DN-III. Por otra parte, en Chilpancingo, el alcalde Héctor Astudillo Flores reportó en la colonia La Cinca, la inundación de por lo menos 26 viviendas, así como encharcamiento en otros puntos de la ciudad. La subsecretaría de

Protección Civil dio a conocer que se registraron derrumbes en la Autopista del Sol y problemas de comunicación en algunos tramos carreteros de la región de La Montaña, por derrumbes y desbordamientos de laderas inestables debido a que las lluvias han sido constantes durante las últimas semanas. En el caso de la Autopista del Sol, a la altura de Tierra Colorada, en el kilómetro 317, ayer en la mañana se restableció la comunicación de manera parcial, luego de que durante la noche anterior se registró un

derrumbe que imposibilitó el acceso; también a la altura de la población de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, hubo un derrumbe que impide el acceso de vehículos pesados. También en la carretera federal Zihuatanejo, Ciudad Altamirano, este último de la región de Tierra Caliente, a la altura de la localidad Vallecitos de Zaragoza, se presentó un derrumbe que obstruye el paso vehicular, mientras que las inmediaciones de la población Xaltianguis se encuentra obstruida totalmente la carretera federal México-Acapulco debido al colapso del puente ubicado en el lugar. En la región de la Costa Chica, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a un kilómetro del crucero del municipio de Cuautepec, se registró un corte en la carpeta asfáltica y en el municipio de Zihuatanejo, sobre la carretera estatal ZihuatanejoAltamirano hubo un derrumbe en el punto conocido como Higueritas, de la zona de Vallecitos de Zaragoza, los cuales obstruyeron ambos carriles. Mientras tanto, en Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande, se evalúan los daños ante las inundaciones provocadas por las recientes precipitaciones, entre ellas las anegaciones en tres colonias. En Atoyac de Alvarez al menos cinco familias residentes de la colonia Acapulquito fueron desalojadas en previsión del incremento del nivel del agua en el río Atoyac. Finalmente, se recomendó a la población de la localidad que extreme sus precauciones, pues de acuerdo con pronósticos meteorológicos, durante las próximas horas continuarán las lluvias en algunos puntos de la entidad.

La mayoría perdió sus pertenencias.


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACIONAL 9

unomásuno

Recorre Calderón zona siniestrada en Veracruz En gira, el Presidente giró instrucciones de atender a damnificados GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

LACOTALPAN, Ver.- Al recorrer por aire y tierra las zonas afectadas por el huracán “Frank” y las ondas tropicales 24 y 25, el presidente Felipe Calderón dijo que la prioridad es salvaguardar la integridad de los veracruzanos que viven una situación de riesgo. Lo importante en estos momentos, subrayó, es atender a la gente, a los adultos mayores, a los niños, a la población en general, que carecen en este momento de alimentos y dinero para poder adquirirlos. Durante la reunión de evaluación de los daños ocasionados por las lluvias e inundaciones, se comprometió ante los veracruzanos afectados a que su administración hará todo lo que esté en sus manos para que los municipios perjudicados retornen lo más rápido posible a la normalidad. “Vengo a refrendar el compromiso del gobierno federal, de trabajar codo con codo con el gobierno estatal, con las autoridades municipales, de Protección Civil y Seguridad Pública, para que las familias veracruzanas, no sólo enfrenten esta situación, sino que recuperen lo antes lo que hayan perdido”. Calderón señaló que la emergencia reclama que se actúe con oportunidad, profesionalismo y elevada sensibilidad social, para lo que ordenó a su gabinete que dispongan de todo su tiempo y recursos a su alcance para trabajar en favor de los veracruzanos. “Nuestra presencia en

Veracruz, dijo, obedece al deseo de estar con los veracruzanos en este momento particularmente difícil, por la complicada situación climática que vive ésta y otras entidades del país”, destacó. El primer mandatario de la nación explicó que el huracán “Frank” y las ondas tropicales 24 y 25 provocaron el desbordamiento de varios ríos en el país, como la Cuenca del Papaloapan, misma que ayer recorrió por aire y tierra. En su recorrido constató la difícil situación que viven las personas que habitan en la Cuenca del Papaloapan, uno de los ríos más caudalosos del país y que afectó a varias comunidades, desde Cosamaloapan hasta Tlacotalpan. “He estado pendiente del asunto y sé que es preocupante la situación que se vive en Minatitlán, que está siendo afectada por el desbordamiento de los ríos”, apuntó. Calderón señaló que 18 municipios de esta entidad fueron declarados zonas de emergencia a fin de que fluya el Fondo Nacional de Desastres Naturales para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. Ante un centenar de damnificados expuso que su gobierno trabaja ya para atender la necesidad de los miles de afectados, principalmente a los adultos mayores y a los niños, sin olvidar a la población en general. “Los habitantes de Tlacotalpan nos hicieron saber que carecen de alimentos y dinero para adquirirlos, porque no funcionan los cajeros automáticos ni las instituciones bancarias, pero ya hemos tomado nota para encontrar una solución a este problem a ” .

Los veracruzanos esperaron y saludaron al primer mandatario a su llegada a Tlacotalpan para coordinar la ayuda a los afectados. Acompañado del gobernador Fidel Herrera Beltrán apuntó que resulta paradójico que mientras en estos días hay muchas posibilidades de que continúe el mal tiempo, el año pasado julio fue el segundo mes más seco en toda la historia moderna del país. No me cabe la menor duda, indicó, que esto es consecuencia en buena medida del cambio climático, por el calentamiento global ocasionado por el uso excesivo de combustibles derivados del carbón para uso industrial y de comunicaciones, entre otros. El Presidente de la República ordenó al secretario de Desarrollo Social dé seguimiento puntual a las demandas de los damnificados y contribuya en la elaboración de un censo que permita cuantificar la ayuda que requiere la gente y las posibilidades que hay para otorgarla. Conmovido por las demandas de los damnificados, dijo que el Ejército mexicano entregó ya miles de despensas por parte de la Sedesol y aseguró

9 ok la buena

que hoy y mañana se repartirán diez mil más. Dio a conocer que instruyó también a la Comisión Nacional del Agua para que mantenga un monitoreo preciso y permanente de los niveles de los ríos y presas de la entidad, para que agilice los trabajos de prevención de nuevas inundaciones. Al secretario de Comunicaciones y Transportes le pidió que agilice la evaluación de la infraestructura carretera en la entidad a fin de identificar posibles daños y proceder a su reparación. “Hay también, por parte de la Secretaría de Salud, la instrucción de movilizar brigadas sanitarias con el propósito de evitar cualquier brote infeccioso”, abundó. Calderón resaltó la participación del Ejército mexicano y de la Marina Armada de México, que con la puesta en marcha del Plan DN-III y Plan Marina participan en las tareas de rescate, auxilio y protección de la población damnificada.


10 LA POLITICA JAVIER CRUZ PABLO MEJIA

DE LA

unomásuno

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FUENTE /

REPORTEROS

O

axaca de Juárez.- En la región del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca se desbordaron dos ríos: "Los Perros" y el "Ostuta", ante las fuertes lluvias registradas en las últimas 24 horas provocadas por la tormenta tropical número 25, que está dejando a más de mil damnificados de más de 20 colonias y agencias municipales de esa zona, así como causó la suspensión de clases en todos los niveles educativos. El delegado regional de Protección Civil, Jesús González, informó que fueron desalojadas de su hogar al menos 500 familias durante las últimas horas, debido a que las fuertes corrientes de los caudales penetraron en sus viviendas. Indicó que personal del Ejército mexicano, así como de la Mariana y elementos de Protección Civil estatal realizan labores de rescate y cuantifican los daños a fin de solicitar a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia. Sostuvo que hasta el momento han sido instalados tres albergues, uno en el palacio municipal, en la escuela y otro en una iglesia donde se encuentran 500 personas, en Juchitán. "Seguimos ayudando a la gente de las partes anegadas, aún siguen atrapadas varias y otras se niegan a abandonar sus hogares por medio a que le roben sus pertenencias", dijo. Al menos 10 comunidades del Istmo de Tehuantepec, entre ellas Reforma de Pineda e Ixhuatán, se encuentran incomunicadas debido al crecimiento de seis arroyos, por lo que ya se aplica un operativo de evacuación.

Miles de damnificados en el Istmo de Tehuantepec Se desbordan dos ríos: "Los Perros" y el "Ostuta" Cabe señalar que es la segunda ocasión en que se desbordan los ríos. Sin embargo, en esta ocasión sigue incrementando su caudal debido a que continúa lloviendo en esa región y se teme que inunde zonas altas. Las clases han sido suspendidas en las instituciones de dicha región hasta nuevo aviso y son perjudicados más de 2 mil estudiantes de nivel básico. Desde el inicio de la temporada de lluvias, que fue el

pasado 15 de mayo, han dejado 11 muertos, entre ellos tres menores de edad, además de daños en 60 por ciento de la red carretera y afectaciones en al menos 8 mil hectáreas de cultivo de maíz, frijol y plátano en la Cuenca del Papaloapan.

Crítica la situacion por lluvias en Oaxaca, confirma el Instituto Estatal de Proteccion Civil Oaxaca de Juárez.- El director

Las intensas lluvias provocaron la pérdida total de decenas de cultivos.

del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca, Carlos Ramos Aragón, informó que la situación en el Istmo de Tehuantepec es crítica debido a las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas 24 horas. Informó que el río “Los Perros” nuevamente se ha desbordado en las secciones quinta, séptima y novena en Juchitán de Zaragoza. Además, reportó 30 casas completamente inundadas en Santa María Xhadani, así también se presentan serias afectaciones en San Francisco Ixhuatán por el desbordamiento del río “Ostuta”. En la región de la costa se presentan inundaciones en Tututepec por el desbordamiento del río “Grande”. Ramos Aragón aseguró que se está dando atención a la ciudadanía afectada, en coordinación con el Ejército mexicano, quienes han aplicado el Plan-DNIII en las zonas de desastre. En Oaxaca la mayor parte de la red carretera estatal está afectada: CAO Oaxaca de Juárez.- De los 22 mil kilómetros de red carretera estatal, la mayor parte está afectada y presenta

problemas a la circulación, reconoció el director de módulos de maquinaria de CAO, José Efigenio Hernández. "Hay localidades incomunicadas por vía terrestre en la sierra Cuicateca, sierra norte, costa y el Istmo; hay muchos deslaves de cerros y piedra sobre la vía, pero lo prioritario por ahora es abrir el paso de acuerdo a las posibilidades de maquinaria y personal", dijo el funcionario. De acuerdo al conocimiento que el área tiene en este tipo de contingencias, los módulos de maquinaria están estratégicamente ubicados para movilizarse a la brevedad a las zonas que lo demanden, son aproximadamente 500 trabajadores los que conforman el frente que atiende las ocho regiones del estado. El directivo no precisó los puntos que actualmente presentan bloqueo a la circulación y exhortó a los conductores para que en caso de no ser estrictamente necesario, postergar su paso por las vías afectadas. Se mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales y hay la coordinación también con la dirección homóloga de la SCT, pero es indispensable extremar precauciones.


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

11


12 LA POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Mexicana sobrevivirá a esta crisis: Humberto Treviño El Estado mexicano, obligado a defender el mercado de aviación, asegura el subsecretario de Transporte de la SCT JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

l comparecer ante la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que Mexicana sobrevivirá esta crisis, probablemente de un tamaño diferente -o muy diferente-, pero tendrá que salir adelante después que se reestructure financieramente. "Yo creo que el mercado se va a reacomodar y no tengo la menor duda de que muchos de estos mexicanos que trabajan en Mexicana de Aviación como pilotos, como sobrecargos, como personal de tierra, muy pronto estarán, los que no estén laborando ya ahí, trabajando para otras aerolíneas", explicó el funcionario federal. Ante la pregunta de los legisladores sobre una probable requisa, el subsecretario dijo que la requisa "es un tema que me rebasa, no está en mis facultades; es un asunto que tiene que ver otro nivel. Sé que es un asunto que está descartado por razones de las políticas públicas que el gobierno está siguiendo en materia de participación en problemas de tipo mercantil de las empresas". Explicó que el tema de Mexicana efectivamente es dolo-

Humberto Treviño -centro- subsecretario del Transporte de la SCT. roso, una empresa que tienen 89 años volando en los cielos mexicanos, una empresa que es insignia tenga este tránsito. Asimismo, respondió a la duda de los legisladores sobre la privatización de la aerolínea, fue porque los principales motivos del gobierno federal era fomentar las inversiones que renovaran la industria de la aviación. "En este momento empresas que no existían hace cinco años, como Interjet, Volaris y VivaAerobús son más grandes en materia del mercado nacional que la propia Mexicana. Entonces, el hecho de alentar

la inversión de los particulares hace que empresas como éstas participen y participen exitosamente, sanamente y crezcan". Dijo que ahora ante esta coyuntura de la crisis financiera por la que está pasando Mexicana, "de todos ellos tenemos solicitudes de nuevas rutas...más frecuencias y autorización de mayores aviones. Mexicana tiene más de 60 aviones. Tenemos ahora solicitudes como para 40 aviones de estas aerolíneas. ¿Por qué los americanos tienen esta facultad y derecho, por acuerdos que tenemos con ellos, de certificar la aviación

mexicana? Porque la aviación, como ninguna otra actividad es global. Lo que hace un piloto mexicano aterrizando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es prácticamente lo mismo que hace aterrizando en el Aeropuerto John Kennedy de Nueva York. Añadió Humberto Treviño que puesto que hay aviones mexicanos -y qué bueno que así sea-, muchos aviones mexicanos que vuelan a Estados Unidos, pero también a China, a Japón, a Argentina, a Brasil, a Chile, a Madrid, a Londres, esas autoridades tie-

Auguran que la línea aérea pasará por críticas situaciones, pero sobrevivirá.

nen que estar seguras que esa operatividad aeronáutica de otro país, lejano muchas veces, es coincidente o es homólogo a lo que ocurre en su propio país. Por eso el OASI, que es un organismo internacional establece estándares y prácticas para todas las aerolíneas del mundo. "Por eso, nosotros, en todos los convenios bilaterales que hacemos, no nada más con Estados Unidos, sino con el mundo entero, siempre nos aseguramos de que las aerolíneas mexicanas tengan la mayor ventaja. Por eso no hemos permitido ni permitiremos que haya vuelos de quinta de aerolíneas extranjeras que vuelen de Los Angeles a México. Cada vez que nos reunimos con ellos les digo: no te confundas, de Los Angeles a México es cabotaje; en Los Angeles, México juega como local". Dijo que las rutas que están en juego son: la ruta al estado de California, en Estados Unidos; Los Angeles a México, de Chicago a México, jugamos como local. Las líneas aéreas mexicanas son muy importantes, son las más importantes, por eso tenemos una penetración en ese mercado. "Eso es lo que sí hay que hacer, pero sin ignorar y sin ir en contra de las tendencias mundiales que son como se las comento. Yo veo con mucha simpatía sus ideas, pero algunas de ellas, don Pedro, por esta globalidad en la que vivimos, que no globalización, sino globalidad, es inevitable si queremos participar en esos mercados. Por eso ahora, usted ve un avión que lleva la bandera mexicana que aterriza en Shanghai o en Arica, porque hemos sabido jugar en esa globalidad".


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

POLITICA 13

unomásuno

Activa Sagarpa programa de atención por contingencias Se atenderá a los afectados por las torrenciales lluvias de los últimos días ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

S

e han activado los mecanismos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas para atender las afectaciones ocasionadas por las lluvias torrenciales en los estados de Morelos, Tabasco y Veracruz, informó el director de Estudios para el Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Víctor Celaya del Toro, quien agregó que el gobierno federal y las entidades disponen de mecanismos que permitan a los afectados recuperar su capacidad productiva en el menor tiempo posible. Explicó que se apoya a productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas de bajos ingresos ante daños por contingencias climatológicas por un monto superior a los mil 165 millones de pesos. Este año la cobertura de aseguramiento supera las 8 millones de hectáreas y 4.1 millones de unidades animal. En el caso de Morelos, se tiene una superficie total asegurada por 67 mil 254 hectáreas por más de 60.5 millones de pesos. Según el reporte al 31 de agosto, la contingencia climatológica del 25 de agosto, provocó el desbordamiento del río Yautepec en los municipios de Yautepec, Tlaltizapán y Tlaquitenango. En estos tres municipios se dispone de una superficie asegurada de 11 mil 595 hectáreas en las que se cultivan maíz, sorgo y caña de azúcar. El monto de la cobertura asegurada en esta superficie rebasa los 10.4 millones de pesos; El gobierno del estado deberá detonar los avisos de siniestro a la empresa aseguradora para que inspeccione y verifique los daños a través de rendimientos en núcleos agrarios asegurados. Celaya del Toro detalló que en el caso de Tabasco se tiene una superficie total asegurada por 178 mil 380 hectáreas con un monto de 182.2 millones de pesos.

Se dañaron miles de hectáreas.

Las lluvias del 28 y 29 de agosto, en esa entidad, desbordaron seis ríos en 13 municipios, los cuales cuentan con una superficie asegurada de 83 mil hectáreas de arroz, sorgo, caña, cacao,

plátano, maíz y algunos cítricos. La suma asegurada de esta superficie rebasa los 85.3 millones de pesos. En este caso, el gobierno del estado deberá avisar a las compañías asegurado-

ras para la verificación de daños y en el caso de los daños pecuarios se tendrán que solicitar apoyos al Programa de Atención a Contingencias Climatológicas a más tardar el 7 de septiembre.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Capitalinos toman el Invi para exigir vivienda Les otorgaron 146 tarjetas de ahorro y será el próximo viernes en una reunión cuando les den mayores detalles zos cruzados a que el funcionario capitalino les resuelva sus demandas. Finalmente, les otorgaron 146 tarnas 500 personas, habitanjetas de ahorro y será el próximo tes de las diferentes delegaviernes en una reunión cuando les ciones del Distrito Federal, den mayores detalles. tomaron de manera pacifica los Por otra parte, agregó Reyes Cruz, accesos del Instituto de Vivienda que es verdaderamente increíble que (Invi) ubicado en la calle Morelos, no se tome en cuenta el alto riesgo como protesta por el "No" cumplien que viven cientos de familias y miento a los acuerdos firmados que se necesitan tomar las instalapara que les sean otorgados los ciones para que les hagan caso, ya créditos de vivienda, por lo que que habitan inmuebles a punto de cerraron de manera intermitente la derrumbarse, así como en apoyar a circulación vehicular en la citada los vecinos para resolver la problecalle esquina con Paseo de la mática de predios que no se han Reforma, lo que provocó trastornos regularizados y otras dificultades viales en la zona. que sufren por falta de recursos para remodelar sus casas, como en la colonia San Rafael, calle Zacatecas; colonia Roma, en Normandía; en el mercado de la delegación Iztacalco; Santa María la Rivera, Aluminio; Potrero, Sevilla, entre otros. Ya para finalizar, el dirigente social mencionó que considera la buena voluntad del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, para atender las demandas de la ciudadanía y no es justo que un funcionario, por la falta de sensibilidad, eche a perder la ardua labor social del jefe de gobierno, concluyó. Inconformes se plantaron frente al Instituto de Vivienda. RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

U

De acuerdo con declaraciones de los quejosos, el director del Invi simplemente no les ha cumplido las promesas firmadas en reuniones anteriores y sólo los ha estado engañado, por tal motivo iniciarán las movilizaciones y plantones, mismas que se intensificarán de manera paulatina hasta que obtengan una respuesta favorable. Por su parte, el dirigente del Movimiento Popular Francisco Villa, Arnulfo Reyes Cruz, señaló de manera categórica que el director del instituto, José Antonio Revah Lacouture, sólo les ha estado tomando el pelo y no están dispuestos a seguir esperando con los bra-

Demandan mejorar acceso a financiamiento ALEJANDRO ABREGO Reportero Ante el problema que representa el agiotismo en el medio rural por ser la vía más corta para acceder a créditos que permitan hacer trabajar la tierra a los pequeños y medianos productores, organizaciones del Congreso Agrario Permanente pidieron al director de la Financiera Rural, Gustavo Adolfo Merino Juárez, mejorar el acceso al financiamiento y estabilizarlo, así como bajar las tasas de interés y diversificar los productos susceptibles de crédito. Resultado de esta exigencia por parte de los integrantes del CAP, el funcionario se comprometió a eliminar la lentitud en la atención de las solicitudes de crédito mediante una

José Luis González Aguilera.

revisión exhaustiva del proceso para ubicar los "cuellos de botella" y así quitar la normatividad que no tiene sentido a fin de facilitar el crédito que otorga la Financiera Rural y poder combatir el agiotísmo. En reunión de trabajo celebrada en las instalaciones del Congreso Agrario Permanente, el coordinador general de esta cúpula agraria, José Luis González Aguilera y los dirigentes campesinos de nueve organismos agrario aceptaron el compromiso del cual, aseguraron, estarán vigilantes y acordaron establecer reuniones como congreso, así como individuales como organizaciones sociales con Merino Juárez.

¡CARACOLES!, ahí'tá lo que les decíamos hace algunos días en esta columna, para ser más precisos la del día sábado 28 de agosto del presente año, sobre la neta que mi compadre el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, le está pegando al narco de a devis, no cuentos y sólo con las fuerzas armadas, labor titánica y de muchos aguacates. EN DICHA columna sacamos a Balcón que los integrantes del crimen organizado se convulsionan y retuercen, pos no estaban acostumbrados a que nadie les parara los tacos, ya que todo lo compraban con su innegable poderío económico y ahora actúan como chavitos a los que se les ha quitado su paleta de la buchaca, patalean, hacen berrinches y pucheros porque se les ha castigado por su mal comportamiento. ES MAS, balconeamos lo que escribió nuestro compañero Guillermo Cardoso cuando el primer mandatario opinó sobre la matanza de 72 centro y sudamericanos en Tamaulipas, al reconocer que esa bestialidad es, por lo menos, un punto crítico que genera una reflexión colectiva de carácter nacional e internacional acerca de la imperiosa necesidad de seguir combatiendo al crimen organizado para erradicarlo. TAL PARECE que dichas palabras fueron proféticas, pues sorpresivamente se dio la noticia de que había sido atorado Edgar Valdez Villarreal "la Barbie ", uno de los jefes de sicarios más sanguinarios que como recordaremos cuando tumbaron elementos de la Armada de México a otro barón de la droga, Arturo Beltrán Leyva, "el Jefe de Jefes" en Cuernavaca Morelos, "la Barbie" les ganó y ahora cayó en poder de las autoridades, lo que significa sin duda alguna otro gran triunfo en la lucha contra el narco. EDGAR VALDES Villarreal, "la Barbie ", nació en Laredo, Texas, convirtiéndose al lado de "el Chapo" Guzmán y Arturo Beltrán Leyva, del Cártel de Sinaloa, en uno de los jefes de sicarios más peligrosos y buscados por la DEA de Estados Unidos, quien ofreció por su captura cinco millones de dólares; creo gran fama al enfrentarse con miembros del peligroso grupo de "Los Zetas", ejecutores del llamado Cártel del Golfo en Tamaulipas, en el año de 2005 la "Barbie" fue nombrado para manejar la plaza del estado de Guerrero, siendo víctima de varios atentados contra su vida, entre ellos por su acérrimo enemigo, el ese "Tony Tormenta", carnal de otro pesadote del mundo de los narcóticos, Osiel Cárdenas Guillen. LA BARBIE sonó aún más fuerte con la muerte de Arturo Beltrán Leyva, la captura de Gerardo Alvarez Vázquez, "el Indio" o "el Chayán", y con el atentado en contra del futbolista del Club America, Salvador Cabañas, en el antro "Bar Bar" a manos de José Jorge Balderas Garza, "el JJ", relación que sacó a Balcón y confirmó cuando fue también atorado Pancho Pepe Barreto García, "el Contador", que estuvo presente cuando "el JJ" le pegó el plomazo en la tatema al futbolista. MIENTRAS SON peras o manzanas, la verdura cruda hay que reconocer la labor del presidente Calderón que durante su gestión se ha aventado unos tirotes en contra de los narcos como nadie lo había hecho y ahora sí por fin los mexicanos estamos convencidos que todo lo que a dicho y declarado respecto a esta lucha sin cuartel contra las mafias del narcotráfico es neta, ahora sólo falta coronar esa difícil y peligrosa labor con la captura de "el Chapo" Guzmán, el rey de los narcos, y será el acabose de una camada de grandes narcotraficantes que han dado mucha lata a las autoridades. DE CINCHO surgirán muchos otros, pero lo que ya es innegable es el hecho que el presidente Felipe Calderón Hinojosa ya dejó huella por su paso en la Presidencia de la República, como uno de los mandatarios que le echó para adela en contra de los cárteles de la droga y no sólo eso, sino que les hizo boquetes en su estructura, eso a estás alturas ya nadie lo puede negar, hasta aquellos que eran incrédulos y tanto lo han criticado, se han tenido que tragar sus palabras ante los hechos irrefutables que su palabra empeñada ante los mexicanos en relación con el narcotráfico aunque ha costado mucha sangre y recursos de la lana ha funcionado. Y PIAN PIANITO los resultados están a la vista de todos los mexicanos, por lo que la neta hay que reconocer y aplaudir esa gran labor de nuestro primer mandatario y lo decimos limpio y sincero, noble y desinteresado, ahora sólo nos queda reconocer el color del casimir que es sin duda alguna de tela muy fina, desde luego no hay que echar todas las campanas a vuelo porque si es cierto que se han dado fuertes golpes al narco, iguanas ranas hay que reconocer que todavía falta mucho que chambiar al respecto, porque el crimen organizado es (UN HUESO MUY DURO DE ROER) Email: jefegaytan1@live.com.mx


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

El mandatario capitalino integró un ejército de verificadores para detectar los establecimientos que violen las normas ecológicas. SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

E

l gobierno capitalino reforzó las acciones contra los establecimientos mercantiles que violen las disposiciones legales en materia ecológica y de protección civil, para lo cual integró un nuevo grupo de verificadores que vigilarán que no se violen las normas al respecto. Señaló lo anterior Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), al tomar protesta a 289 inspectores del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) del Distrito Federal, a los cuales advirtió que tendrán un gran reto, pues enfrentarán presiones y propuestas de quienes están fuera de la ley, por lo que su labor será difícil. Manifestó el mandatario capitalino que los verificadores cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Distrito Federal, ya que estas inspecciones evitarán violaciones a las normas en materia ecológica o de protección civil. El propósito principal de

Integran nuevo grupo para verificar establecimientos irregulares Invea, aseguró, es que su personal especializado visite los establecimientos mercantiles y verifiquen si estos cumplen con todas las leyes, normas y reglamentos establecidos. Dichos inspectores fueron seleccionados entre 11 mil jóvenes gracias a que cuentan con una licenciatura terminada y aprobaron los exámenes de control, confianza, cultura general y conocimientos técnicos. En este evento también estuvo presente el presidente del Invea, Meyer Klip Gerwitz, quien aseguró que fue un proceso de selección largo, por lo que garantiza que en esta dependencia están los mejores. Cabe mencionar que la convocatoria se realizó desde el pasado 5 de mayo en un proceso que constó de cuatro etapas en las que los aspirantes debían comprobar conoci-

Marcelo Ebrard tomó protesta a 289 inspectores del Invea del DF. mientos en la preservación del medio ambiente y protección ecológica, mobiliario urbano, desarrollo urbano y uso de

suelo, turismo y servicios de alojamiento, establecimientos mercantiles, estacionamientos públicos, construcciones

Tranquiliza captura de "la "Barbie" URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

L

a detención del capo Edgar Valdez Villareal, alias ‘la Barbie’, tranquiliza a la capital y a su gobierno, aseguró el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Sostuvo el mandatario local, en conferencia de prensa, que "si bien estoy consciente de las secuelas que puede tener esto, no nos alarma, sino nos tranquiliza el que este tipo de individuos, como este grupo en particular que tiene una presencia importante en la zona centro del país, haya sido capturado". Antes de la toma de protesta ante los 300 nuevos verificadores del Distrito Federal, en el Bosque de Chapultepec, calificó la captura como "una muy buena noticia no

Teme y advierte Marcelo Ebrard que habrá secuelas.

sólo para la ciudad, sino para la región centro del país", ya que estos grupos delictivos son una amenaza para la sociedad. Indicó que ha trabajado conjuntamente en más de 600 operativos con elementos de la policía federal y la Procuraduría General de la Republica (PGR), y el mismo gobierno de la ciudad ha implementado un sistema de seguridad llamado Plataforma México, donde archiva todos los expedientes de los cuerpos policiacos para que los tengan ubicados en caso de que tengan algún vínculo con alguna banda delictiva y evitar así algún filtro de cualquier índole. Agregó que "hasta esta fecha en donde hemos encontrado ese tipo de vínculos se ha actuado de manera responsable y se ha informado. Vamos a ver ahora qué información o

y edificaciones, mercados y abasto, espectáculos públicos, protección civil o protección de no fumadores.

que nos solicita la autoridad federal porque ellos están a cargo de la investigación". Por otro lado, en la inauguración del Centro de Comando y Control C2 Poniente, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, aseguró que en el caso de la detención de "la Barbie" no hubo una intervención directa de la policía capitalina, porque "habríamos pecado de omisos si por una situación como esta tuviéramos que modificar el operativo, pues está muy completo y lo suficientemente cubierto". En alusión a los festejos del Bicentenario que se llevarán a cabo en Paseo de la Reforma y el Zócalo el próximo 15 de septiembre, dijo que se implementará un operativo de 12 mil elementos conformado por el Estado Mayor Presidencial, la Policía Federal, el Ejército y la Armada de México; además de cuerpos de Protección Civil.


MIÉRCOLES 1

16/ EL MUNDO

DE

SEPTIE

Anuncia Obama fin d

Después de siete años de combate, las cif sin embargo, cálculos extraoficiales aseg

Presidente Barack Obama, en su

W

ashington, EU.- Después de siete años que Estados Unidos invadió el país árabe y mantuvo su ocupación con la intención de evitar que el entonces presidente iraquí, Sasdam Hussein, usara armas nucleares o bacteriológicas, el ejército estadounidense inició la salida de sus últimos contingentes de ese país, anunció el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, En un discurso de casi 20 minutos en horario estelar desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, declaró el fin de la guerra en Irak. "Estoy anunciando que la misión de combate en Irak ha terminado. La Operación Libertad Iraquí acabó y el pueblo ahora dirige la responsabilidad de la seguridad de su país". El mandatario, quien antes de su discurso visitó a soldados en Fort Bliss,

Texas, declaró el fin de las operaciones militares en Irak, luego de siete años de guerra que costó la vida a más de 4 mil 400 soldados estadunidenses y unos 100 mil iradiscurso. quíes. Señaló que en cumplimiento de su promesa como candidato a la presidencia, anunció en febrero de 2009 el regreso de casi 100 mil soldados en Irak, el cierre o transferencia de cientos de bases a los iraquíes y el traslado de millones de piezas de equipos de ese país. "Hemos perseverado por nuestra convicción que compartimos con el pueblo iraquí, una convicción de que de las cenizas de la guerra, un nuevo comienzo puede nacer en esta cuna de la civilización", recalcó. Agregó que "a través de este destacado capítulo en la historia de Estados Unidos e Irak, hemos cumplido nuestra responsabilidad. Ahora es tiempo de pasar la página". El anterior presidente George W. Bush ordenó la invasión de Irak en 2003 contra el régimen de Saddam Hussein bajo el argumento de la exis-

tencia de armas de destrucción masiva que al final nunca se encontraron. Bush fue criticado porque en un discurso el 1 de mayo de 2003 decretó a través de una pancarta "Misión cumplida", pero en esta oportunidad Obama evitó declarar una victoria. Al comienzo de su discurso, Obama mencionó que en ese mismo escritorio en marzo de 2003, Bush anunció el comienzo de la guerra en Irak, que se convirtió en una lucha contra una insurgencia. "El terrorismo y la guerra sectaria amenazó con dividir a Irak. Miles de estadunidenses dieron sus vidas, decenas de miles han sido heridos. Nuestras relaciones en el extranjero resultaron afectadas. Nuestra unidad en casa fue probada". Señaló que a pesar de que Irak continúa sufriendo ataques terroristas, los incidentes se han reducido, las fuerzas iraquíes están

luchando contra la red extremista Al Qaeda y ese país ha realizado elecciones con una gran participación. Tras la formación del gobierno iraquí, no debe haber duda que los iraquíes tendrán un "socio fuerte en Estados Unidos. Nuestra misión de combate está terminando, pero no nuestro compromiso con el futuro de Irak", recalcó. Informó que una fuerza provisional seguirá en Irak con la misión de asesorar y asistir a las fuerzas de seguridad iraquíes, proteger a las tropas de ese país en actividades contra el terrorismo y cuidar a los civiles. "Consistente con nuestro acuerdo con el gobierno iraquí, todos nuestros soldados dejarán el país a comienzos del año próximo", recalcó. "Hemos gastado más de un billón de dólares en la guerra y a menudo la hemos financiado con préstamos del extranjero. Esto, a su vez, ha reducido las inversiones en nuestro propio pueblo y ha contribuido a un déficit récord", subrayó. Obama dijo que ahora urge restablecer la economía y lograr que millones de estadunidenses desempleados retornen a sus trabajos, fortalecer a la

clase m ción q las des te.

una c encab

Soldados estaduniden preparan su salida de Ir

Miles de muertos dejó esta guerra. Iraquíes, los perdedores.


EPTIEMBRE

DE

EL MUNDO /17

2010

de la guerra en Irak

s cifras de muertes civiles no son exactas; aseguran que los decesos son de un millón

clase media, dar a los niños la educación que merecen y a los trabajadores las destrezas para competir globalmente. El mandatario enfrenta ahora el reto de la guerra de Afganistán, que fue invadido por una coalición encabezada por

unidenses da de Irak.

Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Washington y Nueva York. Señaló que la red Al Qaeda continúa planeando ataques contra Estados Unidos y su liderazgo sigue en la región entre Afganistán y Pakistán, pero "interrumpiremos, desmantelaremos y derrotaremos" a esa organización terrorista. Afirmó que ha ordenado enviar más soldados a Afganistán

para frenar el impulso de los talibanes, y que la reducción del número de tropas en ese país comenzará en julio próximo, pero el proceso de retirada dependerá de las condiciones en el terreno. Latinos entre numerosos muertos y heridos del ejército que ocupó EU Tras el anuncio y discurso del presidente de EU, de la salida de Irak para los soldados estadounidenses de origen mexicano o hispanos representó un alto costo por el número de muertos y heridos, pero que ha sido para muchas familias una senda hacia la ciudadanía. Los hispanos, que son el 14,2 por ciento de la población de Estados Unidos y el 9 por ciento del contingente militar, han sufrido el 10,4 por ciento del total de las bajas que se han registrado en los siete años y medio de contienda, según datos del Pentágono. Hasta la fecha han muerto en esa campaña unos 4 mil soldados y más de 30 mil han sufrido heridas que los incapacitaron para el combate. El 30 por ciento de los soldados que han regresado de Irak sufre problemas mentales graves después de haber presenciado muertes, mutilaciones, combates y la tensión constante de una zona de guerra. Un estudio de la revista Military Medicine determinó que el 62 por ciento de los soldados retornados ha recibido o requiere terapia psicológica; el 6 por ciento muestra el síndrome de estrés postraumático y el 27 por ciento ha caído en el abuso de alcohol. "Todos estos problemas del retorno, de la reinserción en el medio familiar y de la reintegración a la comunidad, al trabajo, se hacen más difíciles para muchos soldados latinos", dijo en conversación telefónica Wadelle McGee, presidente de la Sociedad de Veteranos Hispanos. Los trámites para la obtención de asistencia social, médica y psicológica del Departamento de Asuntos de Veteranos son complicados "y muchas de estas familias no hablan inglés, por lo cual nosotros trabajamos para ayudarles con los papeles, con la burocracia". En las Fuerzas Armadas de Estados Unidos prestan servicio unos 70 mil inmigrantes de los cuales alrededor de 40 mil no son ciudadanos estadounidenses. Cada año unos 8 mil hombres y mujeres, que no son ciudadanos de EU ingresan a las filas militares. Ahora mismo, cuando está a punto de concluir la guerra de Irak, "la vivienda es principal preocupación de los soldados latinos que vuelven de Irak", dijo

Saddam Hussein fue ejecutado. McGee. "Le sigue muy de cerca la necesidad de capacitación laboral, y los problemas de salud mental que afectan no sólo a los veteranos sino también a sus familias", añadió McGee, de 64 años de edad y él mismo ex combatiente en la guerra de Vietnam. Uno de los rostros más identificables de la campaña estadounidense en Irak ha sido el del general Ricardo Sánchez, hijo de una familia mexicano estadounidense de Texas, que llegó a ser el comandante de la Fuerza Multinacional entre 2003 y 2004, y se retiró con la mancha en su carrera de los abusos contra detenidos iraquíes en la prisión de Abu Ghraib. Desde los ataques terroristas en EU de setiembre de 2001 el gobierno ha ofrecido incentivos para la captación de jóvenes inmigrantes en el servicio militar, y el mayor ha sido la aceleración de trámites para la obtención de ciudadanía. Los programas benefician solamente a extranjeros que sean residentes legales en Estados Unidos, no a los inmigrantes indocumentados, aunque durante los períodos en los cuales el conflicto de Irak fue más intenso, hubo debates públicos acerca de la conveniencia de ofrecer la legalización a inmigrantes a condición de su servicio militar. Los programas dieron origen a la expresión "green card soldiers", en una referencia a la "tarjeta verde" o documento de residencia legal permanente, y a los jóvenes que se presentaron como voluntarios para el servicio castrense, supuestamente, motivados por la promesa de ciudadanía. Decenas de miles de extranjeros han obtenido la ciudadanía para sí mismos, y con ello han abierto la posibilidad de obtenerla para sus familiares inmediatos, mediante el servicio militar. La abogada Maribel Piza explicó a Efe que si el trámite se efectúa mientras el inmigrante todavía está en servicio militar, en general concluye con ceremonias de naturalización como las que se han realizado en Irak, en Afganistán, en portaaviones y en bases en todo Estados Unidos.


M I E R C O L E S 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

cultura unomásuno

Inician festejos del Ballet Folklórico de la UNAM

En el espectáculo se promoverá el folklore mexicano.

México.- Con el espectáculo denominado "El folklore mexicano", el Ballet Folklórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició sus festejos por el 44 aniversario de su fundación, ofreciendo una muestra de las costumbres y tradiciones que reinan en la República Mexicana. Después del fallecimiento de la fundadora, coreógrafa y directora general del ballet, Angelina Géniz, dicha agrupación inició su primera temporada en el teatro "Carlos Lazo", de la Facultad de Arquitectura, foro que ha sido su casa por más de 41 años.

El legado que dejó Géniz en México y el extranjero es parte del éxito que ha alcanzado el grupo, pues en su trabajo como coreógrafa trató de mantener siempre la esencia de las tradiciones mexicanas con base en la investigación histórica. Además de convivir directamente con las comunidades indígenas del país, con el objeto de mostrar en escena un trabajo estético apegado a la realidad y evitar estereotipos. El compromiso que tiene ahora el actual director del Ballet, David Rangel Géniz, es el de continuar

con el trabajo y el prestigio que obtuvo el grupo bajo la dirección de Angelina Géniz. Agradeció el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y en particular del titular de la Dirección de Danza, Cuauhtémoc Nájera, de quien ha recibido apoyo total a su trabajo. El ballet folklórico, formado por estudiantes, académicos, investigadores y empleados universitarios, inició su temporada de festejos el 28 de agosto y tendrá dos funciones más: el 4 y 11 de septiembre.

Restauran antiguas construcciones mayas Los trabajos se llevan a cabo en la Zona Arqueológica Plan de Ayutla, en Chiapas

T

rabajos de consolidación y restauración de antiguas construcciones mayas que son únicas en su arquitectura, así como de un juego de pelota, el más grande de la región del Alto Usumacinta, se llevan a cabo en la Zona Arqueológica Plan de Ayutla, en Chiapas. Abrirá al público en 2012 como uno de los proyectos prioritarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Ubicado en el municipio de Ocosingo, Plan de Ayutla fue ocupado de 200 a 950 d. C.; de acuerdo con estudios epigráficos, este sitio

pudo haber sido en la época prehispánica alguna de las dos legendarias ciudades míticas de las que partió el linaje fundador de Bonampak: Sak T'zi' o Ak'e'. El doctor Luis Alberto Martos, director del proyecto arqueológico de este sitio que forma parte de un corredor cultural que incluye a otras urbes mayas como Bonampak, Palenque y Yaxchilán, dio a conocer que las labores se han enfocado a dar solidez a las estructuras 11, 12 y 13, que delimitan el patio central de la Acrópolis Norte, una de las tres con que cuenta el lugar.

La zona forma parte de un corredor cultural.

El también director de Estudios Arqueológicos del INAH abundó que además de la consolidación de otra estructura menor, en lo que resta de este año se avanzará en la puesta en valor del juego de pelota de tipo cerrado, cuya cancha mide 65 metros, y alrededor del cual hay siete edificios aledaños. Los trabajos de la actual temporada de campo se llevan a cabo con base en las normas internacionales de conservación, de tal manera que la consolidación de los edificios se realiza con materiales compatibles con los originales. Por ejemplo, los dinteles de madera de algunas puertas han sido repuestos con cortes adecuados del árbol del zapote; así mismo, el apuntalamiento de dinteles, jambas, cornisas, frisos y molduras, se hacen con una mezcla de cal apagada, sascab (tierra calcárea) y arena fina. Estas labores, en las que participan los arqueólogos Isaac Aquino Toledo, jefe de campo, y Arlette Soloveichik de la Serna, han tenido una continuidad desde 2008 y han permitido determinar que hubo ocupación de la zona desde 150 a.C. Martos López refirió que de acuerdo con las investigaciones hasta ahora realizadas, lo que ahora se conoce como el sitio Plan de Ayutla, bien pudo ser la mítica Sak T'zi', que entre 600 y 800 d.C. mantuvo conflictos bélicos con otras urbes mayas como Toniná, Piedras Negras y Yaxchilán.

Los visitantes se deleitarán con la propuesta artística.

Puerto Peñasco, subsede del Cervantino La localidad de Puerto Peñasco, Sonora, será subsede del Festival Internacional Cervantino (FIC) los días 22 y 23 de octubre, acontecimiento que contará con la participación de artistas extranjeros. Durante el primer día en su escenario principal se contará con la presencia de Héctor Infanzón Cuarteto, considerado uno de los líderes del Jazz Latino, el cual deleitará a los visitantes con una propuesta única con resabios de la música folclórica mexicana y latinoamericana, que garantiza a su audiencia alcanzar el terreno del paraíso musical y emocional. Para el segundo día, Puerto Peñasco se vestirá de gala nuevamente con la presencia de Reyes Vallenatos, conjunto musical colombiano que aborda temas sobre la amistad, la tierra y la mujer, para lo que utiliza los instrumentos tradicionales. Estos son caja, guaracha y acordeón, los cuales se enriquecen con sonoridades del bajo, congas y guitarras tradicionales de la música folclórica de la Costa del Caribe.


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

B

erlín.- Un par de orquestas de Latinoamérica participarán en el destacado Festival de Beethoven que iniciará el próximo 10 de septiembre en Bonn, la ciudad natal de uno de los máximos representantes de la música clásica. La directora artística del evento en memoria de Ludwig van Beethoven, Ilona Schmiel, informó lo anterior en conferencia de prensa en Bonn, y destacó que esa fiesta musical pone especial atención en presentar "formatos musicales nuevos y un programa innovador". Agregó que entre las orquestas participantes en los más de 60 conciertos y recitales en 25 salas de esa ciudad destacan la Orquesta Juvenil "Teresa Carreño" de Venezuela y la Sinfónica Heliópolis del Instituto Buccarelli de Sao Paulo. Los organizadores del Festival de Beethoven indicaron que el iniciador de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), conocida también como El sistema, el maestro José Antonio Abreu patrocinará la presentación en Bonn de la "Teresa Carreño". En ese marco se resaltó la iniciativa de El sistema, que promueve la música como parte de la organización social y el desarrollo comunitario, y se subrayó que esa orquesta iniciará con ello su primera gira en Europa. El Festival musical de Beethoven, que se celebró por primera vez en 1845 para honrar al compositor alemán nacido en 1770, contará asimismo con numerosos invitados especiales de fama internacional. Ilona Schmiel indicó que bajo el eslogan "Apertura. La utopía y la libertad en la música" se presentarán orquestas y grupos clásicos con temas del siglo XXI, ya que eso coincide con el papel cosmopolita y visionario de Ludwig van Beethoven (1770-1826). Los organizadores subrayaron que en más de 25 salas de conciertos,

unomásuno

LA CULTURA 19

Orquestas latinoamericanas en Festival de Beethoven El evento arrancará el 10 de septiembre ofreciendo más de 60 conciertos y recitales en 25 salas de la ciudad de Bonn entre ellas la famosa Sala Beethoven y la Casa de Beethoven, se reunirán decenas de músicos para desarrollar composiciones distintas. Entre los músicos invitados se cuentan Paavo Jarvi, Kent Nagano, Sol Gaveta, Sir Neville Marriner y Helmuth Rilling, además de varias orquestas, como la de Cámara de Bremen, la Nacional de Francia y la Academia de San Martin in the Fields. Durante el festival que concluirá el 9 de octubre próximo se ofrecerán asimismo estrenos mundiales de los compositores Jorg Widmann, Jan Müller Wieland y Peter Ruzicka, al tiempo que se presentarán nuevos formatos de conciertos, como el del percusionista Martin Grubinger. En el programa se incluyen varios conciertos de compositores contemporáneos inspirados en Beethoven, y también se ofrecerán conciertos de Robert Schumann (1810-1856), dado que el presente año se celebra el segundo centenario de su natalicio. El Festival de Beethoven surgió por iniciativa del compositor Franz Liszt (1811-1886), uno de sus grandes admiradores, quien asimismo promovió en 1845 la edificación de un monumento en recuerdo del creador de la "Novena Sinfonía" y el "Himno a la Alegría".

El autor se encuentra entre los máximos representantes de la música clásica.

Exponen muestra "El cerro y el cielo" León, Gto.- Integrada por 45 imágenes, captadas en los últimos cinco años por la fotógrafa Rossana Quiroz Ennis en el marco de los trabajos de exploración que el INAH realiza en el sitio arqueológico de Cañada de la Virgen, fue inaugurada la muestra "El cerro y el cielo", en la apertura del Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca. Karina Jazmín Juárez Ramírez, coordinadora general del Centro de las Artes de Guanajuato, señaló en entrevista que se trata de una muestra que

En la exposición se puede apreciar el sitio arqueológico de Cañada de la Virgen.

constituye una especie de memoria de investigación enfocada a la astronomía en este sitio ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato. Refirió que esta colección fotográfica que se presenta en cajas de luz ofrece un recorrido visual por el cielo nocturno de este centro ceremonial, con el propósito de establecer la relación que existe entre la disposición de los edificios dentro del complejo arquitectónico, con el ciclo lunar, el Sol, las estrellas, el Universo, el camino de los dioses y el calendario otomí. Para Juárez es una muestra muy valiosa porque además de poner de manifiesto esta relación, permite que la zona de Cañada de la Virgen reafirme esa especie de vocación especial por la observación astronómica, y que apoye la continuidad de la línea de investigación que hasta ahora ha seguido. Añadió que en el estado de Guanajuato existen otros sitios arqueológicos con otro tipo de vocación, como es el caso de Peralta, donde los arqueólogos han estudiado una relación muy especial que se da entre la acústica de los edificios y el contexto arqueológico. Por otra parte, comentó que paralelamente a la inauguración de la exposición se presentó un libro que lleva el mismo título que la muestra, "El cerro y el cielo".

En el que la arqueóloga Gabriela Zepeda detalla los resultados de las temporadas que se han desarrollado en el lugar y en el que, de manera muy puntual, concluye que a partir de los más recientes descubrimientos queda demostrado que los otomíes siempre estuvieron en Cañada de la Virgen. La funcionaria estatal manifestó que para obtener el resultado que hoy está plasmado en las fotografías, Rossana Quiroz desplegó un trabajo arduo en materia de observación de la bóveda celeste, para captar desde las edificaciones, el posicionamiento de las estrellas y otros fenómenos astronómicos. Esa información ha permitido establecer que Cañada de la Virgen y sus edificaciones fueron ubicados a partir de una asociación con la situación de ciertos elementos que determinaron que sea un sitio astronómico en la Tierra. Desde el punto de vista de Juárez Ramírez, esta circunstancia confirma que Cañada de la Virgen mantenía una relación cercana con el resto de Mesoamérica, pues en ella están presentes tres elementos predominantes en todo ese territorio, como son los rituales en honor a los muertos, el uso del maíz y la observación astronómica. Observó que todo ésto podrá apreciarse gracias a la museografía sustentada en las cajas de luz y la guía que proporcionan las cédulas explicativas e informativas escritas por la propia fotógrafa, que harán al espectador trasladarse a una condición de observador astronómico, a través de una galería.


20 LA CULTURA

C

elaya, Gto.- La máxima distinción académica otorgada por el Seminario de Cultura Mexicana -la Medalla José Vasconcelos 2010-; fue entregada por elección unánime de la citada institución, al doctor en arquitectura, Luis Ortiz Macedo, titular emérito de ese mismo cuerpo colegiado. Por causas de fuerza mayor, al reconocido restaurador y defensor de monumentos históricos le resultó

unomásuno

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Luis Ortiz Macedo, premiado con la medalla José Vasconcelos Reconocido restaurador y defensor de monumentos históricos imposible asistir a la entrega de su condecoración, siendo la doctora en historia del arte, Elisa Vargaslugo

Rangel -premiada con ese mismo galardón en 2009-, la encargada de recibir la "José Vasconcelos" dentro

de la clausura del concurrido XI Coloquio Nacional "Educación y Cultura en la Independencia y la Revolución", organizado por el Seminario de Cultura Mexicana de esta bella ciudad. Tanto la celebración del XI Coloquio Nacional, como la entrega de la medalla Vasconcelos, contaron con las atenciones especiales del doctor Arturo Azuela, presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana; el presidente interino de la misma institución, licenciado Pablo García Sáinz; el doctor en Derecho, Sergio García Ramírez; el doctor en Historia, Jaime Angel Morera González, miembro titular del SCM; el doctor Florencio Cabrera Coello de la corresponsalía del Seminario en Celaya y Sanda Racotta, entre otros distinguidos integrantes de ese Cuerpo Colegiado. Luis Ortiz Macedo estudió en Francia, Italia, Bélgica y España. Obtiene el Diploma Superior de Restauración del Servicio de Monumentos Históricos de Francia. Y en su impresionante historial académico figura que ha sido distinguido con la condecoración de la Legión de Honor, Grado de Caballero, por el gobierno de Francia y Grado de Comendador, Orden de la República Italiana; ha sido merecedor del Premio Universidad Nacional en el área de Arquitectura y Diseño; el Premio "Mario Pani Darqui", Universidad Anáhuac; Premio en Investigación "Juan O'Gorman" conferido por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos. La conferencia del doctor Ortiz Macedo, "La Arquitectura del Neoclásico", que el profesional preparó para la Clausura del XI Coloquio Nacional, y desde luego para la entrega de la Vasconcelos, fue leída íntegramente, por el arquitecto Saúl Alcántara Onofre.

Medalla José Vasconcelos, máxima distinción académica.


MIERCOLES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

“El atentado”, visto con buenos ojos Montreal.- En el marco del Festival Internacional de Cine de Montreal, que se realiza del 26 de agosto al 6 de septiembre, la película mexicana “El atentado” tuvo un buen recibimiento. En la edición número 34 del encuentro fílmico, la respuesta de esta producción, dirigida por el cineasta

Jorge Fons, se vio reflejada en las funciones ofrecidas en la sala 9 del cine Cartier Latin. La historia es acerca del complot para atentar contra la vida de Porfirio Díaz, a través de una variedad de lecturas que siguen vigentes, pues “refleja la realidad de un México contemporá-

neo”, según el propio Fons. Iván Trujillo, titular del Festival de Cine de Guadalajara, además de un nutrido grupo de periodistas, estuvieron presentes para ser testigos del éxito del realizador en su regreso al cine. Después de 15 años de ausencia tras filmar “El callejón de los milagros”, que fuera premiada en Berlín, “El atentado” participa fuera de concurso, seleccionada como lo mejor del cine actual en el mundo.

Escenas del exitoso filme.

Fito Paéz tocará en el Auditorio El músico argentino se encuentra entusiasmado ante la presentación y promete una velada inolvidable

E La rubia actriz, de origen húngaro.

Recae la actriz Zsa Zsa Gabor Los Angeles.- La rubia actriz de origen húngaro Zsa Zsa Gabor, fue llevada de urgencia a un hospital de Los Angeles tras sufrir un desmayo, confirmó su esposo, el príncipe Frédéric von Anhalt. El extravagante soberano, famoso que figura mucho en la sociedad de esta ciudad estadunidense y esposo de Zsa Zsa Gabor, dijo: “Llamé a una ambulancia de la Universidad de California en Los Angeles porque se desmayó y es evidente que corre peligro”. Anhalt no supo explicar las causas de la recaída ni la naturaleza de la emergencia, pero dijo que al no tener una reacción llamó a los médicos. Zsa Zsa Gabor, quien fuera un símbolo sexual en los años 50, tiene más de un mes de haber ingresado al hospital luego de una caída en su residencia a mediados de julio y que la llevó a una cirugía de cadera. Después de esa operación la actriz de 93 años tuvo varias recaídas en su salud, lo que la llevó a permanecer por días hospitalizada y después a regresar por problemas en su recuperación. Originaria de Budapest, Hungria, Gabor entre sus nueve matrimonios estuvo casada con Conrad Hilton, el heredero de la cadena hotelera. Gabor tuvo una vida excéntrica junto con sus hermanas Eva y Magda, ya fallecidas y también actrices y personalidades de la vida social. La actriz y ex Miss Hungria apareció en más de 40 películas, entre estas la original “Molino rojo” y el filme “Touch of evil”, este último uno de los clásicos de Orson Welles. Gabor, cuyo nombre verdadero es Sari, sufrió de un infarto en el 2005 y había estado semiparalizada desde 2002, cuando el auto que era conducido por su estilista se estrelló en el poste de una avenida de Hollywood.

l músico argentino Fito Páez cumple su sueño de presentarse en el Auditorio Nacional, en una velada en la que se compromete ser él mismo, “por muchos años busqué este momento”. Páez, quien se encuentra de visita en México, confirmó que será el 6 de noviembre, cuando por fin vea concretado su sueño de pisar el recinto, donde había estado hace algún tiempo acompañando a Pablo Milanés. Sin embargo, ahora será el protagonista de esta velada, donde le gustaría tener algunos invitados especiales como Armando Manzanero o Café Tacvba, aunque sólo son planes que no se concretan. Páez adelanto que será una velada muy especial en la que incluirá sus éxitos y lo reciente de su material discográfico “Confía”, mismo que se escucha en Latinoamérica y España. En conferencia de prensa, el cantautor argentino señaló que en este álbum todos sus temas son buenos, sino no los hubiera incluido, “no acostumbro hacer distinciones, simplemente me dedicó a crear”. Señaló que de este concierto le gustaría grabar un DVD, aunque también sólo es un plan. Respecto a su forma de crear composiciones, el argentino destacó que no tiene el título de compositor, pues sólo se deja llevar por la creatividad y el juego, “muchos dicen que se van a lugares extraños para componer, pero yo veo esto de otra forma”. Indicó que los compositores son gente como Armando Manzanero, Pablo Milanés y Agustín Lara, por mencionar algunos. Por otra parte, sobre la de

El talentoso músico. salud del músico Gustavo Cerati, rechazó algún comentario y sólo sabe lo que la familia de su colega argentino publica en las redes sociales.

Aprovechó para comentar que estará en los premios Las Lunas del Auditorio, donde hará una actuación especial con Julieta Venegas.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Juan Luis Guer ra estrena sencillo El exitoso cantautor dominicano promociona "La calle", que cuenta con la participación de Juanes

E

l cantautor dominicano Juan Luis Guerra, ganador de múltiples premios Grammy Latino, estrena su nuevo sencillo promocional titulado "La

calle", que cuenta con la participación de Juanes. "La calle" está incluido en el álbum "Asondeguerra", del cual se desprenden los éxitos "La gua-

El artista se entrega en cada presentación.

gua", "Mi bendición" y "Bachata en Fukuoka". Además, el videoclip se estrenará en próximos días. Juan Luis Guerra aprovechó su participación en el Festival Presidente de Música Latina de Santo Domingo, el pasado fin de semana, para presentar por primera vez en vivo junto a Juanes el tema "La calle". "Asondeguerra" fue lanzado en junio de 2010 y continúa a la cabeza de las listas de ventas en Estados Unidos y América Latina desde su lanzamiento. En un comunicado de prensa comentó que el cantante demostró que con esta nueva producción su música está más joven que nunca, con lo cual ha adquirido miles de nuevos fanáticos. En tanto, el cantautor español Enrique Iglesias a dueto con el dominicano y su tema "Cuando me enamoro", se mantienen por novena semana consecutiva en el sitio de honor de preferencias musicales de Monitor Latino. El intérprete de "Burbujas de amor", "La bilirrubina" y "Como abeja al panal" iniciará en febrero de 2011 su gira mundial en Estados Unidos.

Recibe merecido homenaje Lupita Infante, en la ciudadela Por su inalcanzable labor de promover la cultura en la música mexicana, las bellas artes y el apoyo a la trova y el bolero, Lupita Infante Torrentera fue objeto de un emotivo homenaje en el lugar conocido como "Plaza del danzón". La inquieta Lina del Campo, quien ha mantenido una eterna bohemia en la ciudad en la que participan cantantes espontáneos, de todas las edades, a traves de la "Alianza Mexicana de Organizaciones Residentes Amor", y la "Alianza de Artistas Independientes de la Dirección Cultural A. C.", otorgó en compañía

de otras personalidades y cantantes que cada fin de semana se reunen con amigos y familiares, un merecido homenaje y reconocimiento a la hija de ese gran ídolo del pueblo que fue Pedro Infante, convertido en un icono de la canción mexicana y ningún otro por su gran paso que dejó una huella imborrable a través de sus películas. Y ahora con el ímpetu de esa gran cantante que es Lupita Infante, la cual llegó al escenario, en compañía de su hijo, José Manuel Infante, dueño de una gran voz, recibió el tan merecido homenaje y reconocimiento, por seguir manteniendo "vivo" en el

corazón del pueblo de México y parte del mundo entero y a través de su hija, lo cual agradeció el homenaje, comentó que Pedro Infante, vive, como así

transmiten el programa de radio que se escucha en toda la República mexicana y que ella siempre estará atenta para dar a conocer los pormenores de la vida de "Pepe el Toro", quien cumplió ya 53 años de fallecido, pero su fama continúa intacta en el corazón del público de todas las edades.

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Continuarán los premios "Ariel"y "Diosa de Plata" en el medio fílmico…! Ciudad de México.- Los codiciados premios "Ariel" y "Diosa de Plata" continuarán entregándose en el ambiente cinematográfico de México… LA ACADEMIA de Artes y Ciencias Cinematográficas decidió continuar con la premiación del "Ariel" que ya cumple varias décadas… PERIODISTAS Cinematográficos de México otorga la "Diosa de Plata" desde 1944 para impulsar los valores de la técnica y la actuación del llamado "Séptimo Arte"… LA CRISIS ECONOMICA que está pasando había colocado en terreno peligroso las ceremonias de ambos premios…

Rostros, nombres y noticias…

SESENTA AÑOS cumple la Tv en nuestro país. El 1° de septiembre de 1950 se presentó el primer programa electrónico. Fue un informe del presidente Miguel Alemán Valdés que se difundió en vivo Federico Fellini. y en directo hasta los hogares mexicanos. Fue corto el alcance de la transmisión, pero se considera como el primer programa formal de la televisión mexicana… EN VENECIA, Italia, se pone en marcha una edición más del famoso Festival Internacional Cinematográfico que otorga el "León de Oro" a la mejor película. Habrá presencia de cine mexicano y además será miembro del jurado el guionista y director Guillermo Arriaga… "GRITOS de muerte y libertad" ya está en el aire en "El Canal de las Estrellas", con un multireparto estelar… Como han pasado los años… FEDERICO FELLINI se consagró con la dirección de la película "La Dolce Vita"… EL REALIZADOR italiano convirtió esa cinta en obra maestra y contó con las actuaciones de Marcello Mastroianni, Anouk Aimé y el lanzamiento de la sueca sexy Anita Ekberg… FELLINI, otro estilo con imágenes audaces, "el retrato de una sociedad perdida en los pecados"… MASTROIANNI desempeñó el papel de reportero de periódicos y participó en el traslado en helicóptero de una figura religiosa que debe colocarse en un templo en Roma, Italia. Esa misma noche, el reportero seduce a multimillonaria excéntrica… "SIEMPRE es la angustia de los hombres lo que me fascinan. El hombre moderno y su contradicción como prototipo de una vida desenfrenada, ansiosa, excitante y de un vacío terrible", explicó Fellini para retratar la acción del periodista en un mismo día… VIVIO EN MEXICO Federico Fellini, por una corta temporada. Disfrazado de agente de seguros de importante compañía "para romper con la rutina y la monotonía de la fama"… "OCHO Y MEDIO", "Julieta de los espíritus, "Satiricón", "Amarcord", "La Strada", "Noches de Cabiria" y"La Dolce Vita" fueron seguramente sus mejores y polémicas de largometraje…

Remolino de notas

EMILIO Azcárraga Jean no ha querido aceptar ninguna candidatura en la política mexicana… LUCIA MENDEZ también es pintora como "Tongolele"… CHABELA VARGAS, delicada de salud…

Pensamiento de hoy

La hija de "Pepe el Toro" es homenajeada.

Si crees que estás derrotado, es que lo estás. ¡Fuera pesimismo! CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet por Red Mundial con unomásuno-Radio… ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooooola estimados amigo lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper. columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Antonella Marabotto, bella y sensual amiguita italiana, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar… ESTRENO EL SABADO Este sábado 4 de septiembre, a las 21:30 horas, el Teatro Bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán, tendrá lugar ¡uno de los estrenos patrios más esperado de la temporada cabaretera! Fernando Rivera Calderón canta, actúa y

Anamía. dirige “La Venida de los Insurgentes”, en la que actúan Fernando Rivera Calderón, Marisol Gasé, Martín Durán y Julio Ordóñez. Dirección, texto y canciones: Fernando Rivera Calderón… AMADOR MONTES El pintor Amador Montes expone en la Galería Alberto Misrachi a partir del 31 de agosto “Uno de uno”. El ha expuesto a nivel nacional e internacional. El gran artista oaxaqueño Amador Montes presenta su obra pictórica titulada “Uno de uno” en la galería Alberto Misrachi, a partir del martes 31 de agosto. La galería, ubicada en el hotel Nikko, en Polanco, se viste de gala para recibir a este personaje único en su estilo que ha expuesto a nivel nacional e internacional, y que ha dado brillo al arte mexicano. La exposición se titula “Uno de uno” porque en esta ocasión el artista nos presenta una colección de 50 monotipos… EL MONOTIPO El monotipo se realiza en una placa de acrílico, donde el artista dibuja y texturiza el grabado. Se utiliza una prensa para que la impresión quede en el papel y se detalla el dibujo; la placa sólo permite una impresión, de ahí el nombre de monotipo. Al término son serigra-

fiados y retocados por el artista. Amador Montes nace el 16 de junio de 1975 en la ciudad de Oaxaca. Cursa la licenciatura de diseño gráfico en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y en la Universidad Mesoamericana en Oaxaca. Dentro de las exposiciones colectivas en que ha participado a lo largo de una trayectoria, destacan las siguientes: EXPOSICIONES En 2008 expone últimas tendencias del arte contemporáneo de México. Galería Arte de cerca, Veracruz. Exposición colectiva en la Galería ART, Oaxaca y la exposición de Arte Contemporáneo. Club de Empresarios, ciudad de México. En 2007 participa en el festival Museo Hangaram. Seúl, Corea del Sur. En el homenaje a Frida. Universidad del Claustro de Sor Juana, ciudad de México; en la muestra Colectiva Pintores Oaxaqueños. Centro Regional de Pintura, Estado de México. También en Destacados Artistas de la pintura en México. Museo Raúl Anguiano, Jalisco y Desde el Interior Diez pintores Oaxaqueños. Galería Vértice también en Jalisco. 2006, presencia de la Plástica Oaxaqueña en Chihuahua. 2º Festival Internacional de Chihuahua, Chihuahua… Y AUN HAY MAS En 2005, Aniversario, Galería Oscar Román, México, D. F.; “20 Jaguar”, Galería Arte de Oaxaca, Oax., México; “Tierra y Color”, Museo de los Pintores Oaxaqueños, Oaxaca; “La Solidaridad de los Pintores Oaxaqueños”, exposición en apoyo de Coesida, Casa Lamm, México, D.F.; Pinacoteca de Monterrey, Monterrey, Nuevo León; “Rolando Rojas, Virgilio Santaella, Saúl Castro, Amador Montes, Casa Mayordomo, Oaxaca; “Sensaciones”, Galería Oscar Román, Valle de Bravo, Estado de México; “Pintores Oaxaqueños”, Cruz Roja Monterrey, Nuevo León; “Plástica oaxaqueña”, Cruz Roja de Oaxaca, Oaxaca; “Una noche de plástica oaxaqueña”, Museo del Risco, México, DF… CHICA LOGAR En fin, este gran pintor llenaría varias de mis columnas con todo lo que ha hecho, pero como dicen que para muestra basta un botón, aquí les dejo enumerada parte de sus obras y quiero decirles que hoy “La Chica Logar” es Anamía, quien ya está retirada de toda actividad artística… CHISTE Y DESPEDIDA Pepito le dice a su madre: “¡Mamá!, ¡mamá!, ya sé escribir”, y le dice la madre: “¿Y qué has escrito?”; y Pepito le dice: “No lo sé, no sé leer todavía”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

Freddy y Germán Ortega con show en el Blanquita Los talentosos hermanos anunciaron una breve temporada por su 20 aniversario de trayectoria artistica

L

os hermanos Freddy y Germán Ortega anunciaron una breve temporada en el teatro Blanquita con el “show” “Los Mascabrothers”, bajo la producción de Alejandro Gou y en el marco del 20 aniversario de su trayectoria artística. En conferencia de prensa, ambos comediantes reconocieron que como hermanos y en cualquier tipo de familia siempre existirán las diferencias. “Pero hoy estamos más unidos que nunca y no sabemos de dónde salga el rumor de una separación, porque es obligado para cualquier artista el pisar las tablas de uno de los escenarios más importantes de México como es el Blanquita”, coincidieron. Los ocurrentes comediantes. Cuestionados sobre quién es 17, 18 y 19 del mes patrio. Abundaron que después de ver “En las cuales daremos un cómo el público graba el espectá- mejor en la comedia, Freddy recoculo a través de celulares y cáma- noció que su hermano es como su espectáculo de primera con una ras portátiles para difundirlos por maestro, sin embargo, como era gran producción en la que el internet, ahora es pertinente que de esperarse, Germán respondió juego de luces y la escenografía ellos graben su propio espectácu- con una puntada más de risa al serán importantes para cumplir nuestra meta y sorprender al lo pero de manera profesional reconocer que él era mejor. Las coincidencias entre ambos público”, afirmaron. para difundirlo. Reconocieron que en una oca“Vamos a lanzar un DVD de volvieron a aflorar cuando señalaestas presentaciones al mercado ron que la agenda de trabajo la tie- sión si llegaron a separarse de y generar nuestros propios mate- nen tan saturada que ya tienen pac- manera laboral hablando ó, detariales, será una grabación a cua- tadas las fechas para este fin de año. lle que calificaron como uno de Además adelantaron que antes los momentos más climáticos de tro cámaras para dar diferentes ángulos con y sin público, para de estar en el teatro Blanquita su trayectoria, desde que se unieofrecer una verdadera producción darán dos funciones en un cono- ron en su natal tierra en el estado a nuestros seguidores. Incluso cido hotel del Paseo de la de Puebla. Ambos adelantaron que ya prehabrá un detrás de escenario Reforma; para luego hacer las dos donde haya ese tipo de peleas que primeras fechas en el Blanquita paran la puesta en escena “El los días 10, 11 y 12 de septiembre. Bicentenorio” con invitados espehay entre hermanos”, explicaron. “De hecho el público nos pedía ciales como Rossana Nájera y Los comediantes señalaron que este éxito rotundo de Los más tiempo pero por nuestro tra- Mauricio Islas, en un espectáculo Mascabrothers no es sólo de ellos bajo fue imposible aceptar otras que calificaron como de ciento por sino de un gran equipo que está funciones, sin embargo, nuestro ciento mexicano: “No podemos atrás, especialmente el productor productor nos acaba de informar adelantar más, pero les aseguraAlejandro Gou y otros comedian- que se lograron tres fechas más mos que estará impresionante”. tes que se han sumado a la propuesta de arrancar carcajadas al público. “Será un espectáculo AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL muy completo de diversión PRIMERA PUBLICACION AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO continúa porque se suman Al calce un sello con el escudo nacioPor instrumento ante mí número 40,958, de 17 de otros grandes comediantes Por instrumento número 117,681 de Agosto del 2010, se inició la Tramitación nal que dice: ESTADOS UNIDOS Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bieMEXICANOS, LIC. ROSAMARIA como Luis Barceló, Julio fecha 30 de agosto del año en curso, en nes de la señorita MARIA LUISA PADILLA LOPEZ, el protocolo a mi cargo, los señores LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRIa solicitud de los señores MARIA GUADALUPE, Alegría y Marvin, el egresa- FERNANDO ANTONIO CASTILLO Y TO FEDERAL, MEXICO. RUFINO ANGEL y SERAPIO MANUEL, los tres de BLUM, quien también acostumbra usar apellidos PADILLA LOPEZ y JESUS PADILLA ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario do del “reality show” el nombre de FERNANDO ANTONIO LOPEZ, quien también acostumbra usar el nombre 223 del D.F., hago saber para los efecde JESUS PADILLA Y LOPEZ, hermanos de la “Hazme reír y serás millo- CASTILLO BLUM, ALBERTO EMILIO tos del segundo párrafo del artículo Autora de la Sucesión, quienes exhibieron, entre CASTILLO Y BLUM quien también acos873 del Código de Procedimientos otros, copia certificada del Acta de Defunción de la nario”, quienes aportarán tumbra usar el nombre de ALBERTO de cujus; acreditaron su carácter de hermanos, con Civiles para el D.F. y del artículo 175 EMILIO CASTILLO BLUM, SILVIA la copia certificada de las actas de sus respectivos de la Ley del Notariado para el D.F., su creatividad para darle al ELENA CASTILLO BLUM y BEATRIZ nacimientos; se llevó a cabo la información testimoque por escritura No. 13,498 de fecha nial a cargo de las señoras ELFEGA CAMPOS DEL ROSARIO CASTILLO BLUM, aceppúblico lo que quiere que 31 de agosto de 2010, otorgada ante ESCAMILLA y MAGDALENA CONTRERAS SANtaron la herencia instituida a su favor en CHEZ; se acreditó el último domicilio de la de cujus; mí, se inició la tramitación notarial de la la Sucesión Testamentaria a bienes de la es diversión”. y los propios señores MARIA GUADALUPE, RUFISucesión Testamentaría a bienes del señora ALBERTINA BLUM Y VIOLANTE NO ANGEL y SERAPIO MANUEL, los tres de apeseñor JUAN ANTONIO LAINÉ DESAmbos hermanos subra- (quien también acostumbraba usar los llidos PADILLA LOPEZ y JESUS PADILLA LOPEZ, ORMES. El ingeniero JOSÉ RAMÓN quien también acostumbra usar el nombre de yaron que estarán atentos nombres de ALBERTINA BLUM VIOLAINÉ SEPTIÉN, reconoció la validez JESUS PADILLA Y LOPEZ, se reconocieron entre sí LANTE DE CASTILLO y ALBERTINA como únicos y universales herederos de dicha del testamento y herencia hechos a su a la respuesta del público BLUM VIOLANTE VIUDA DE CASTISucesión, y se designó Albacea a la propia señora favor y aceptó el cargo de albacea LLO). MARIA GUADALUPE PADILLA LOPEZ, quien hecho a su favor, manifestando que en para interactuar con el Asimismo, la señora BEATRIZ DEL aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que su oportunidad formulará el inventario procedería a formular el Inventario y Avalúos corresROSARIO CASTILLO BLUM aceptó el mismo sin llegar a ofenderpondientes, me instruyó para efectuar las publicaciocorrespondiente. cargo de ALBACEA de la mencionada nes de Ley. lo ni hacer ataques direc- Sucesión y manifiesta que procederá a México, D.F., a 31 de la formalización e inventario de los bieagosto del 2010. tos como algunos otros nes de la herencia. México, D.F., a 27 de Agosto del 2010. comediantes lo hacen, porLIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO 223 DEL D.F. que la clave del triunfo para NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F. ellos es generar risa.

AVISOS

Y EDICTOS


MIERCOLES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Miles de damnificados buscan ayuda de las autoridades.

Se agrava situación para miles de familias Nivel del Usumacinta supera el alcanzado en 2008

V

illahermosa, Tab.- En tanto que Conagua reportó que el río Usumacinta permanece dos metros por arriba de su nivel crítico y se acerca a su máximo histórico que alcanzó en septiembre de 2008, la situación para miles de familias en el estado sigue agravándose, pese a que entre autoridades del gobierno estatal, municipales, el Ejército mexicano y la Marina, atienden a los damnificados que ya son cerca de 90 mil, mientras algunas comunidades ya quedaron incomunicadas totalmente, en tanto que se cerró el paso de

vehículos en varias carreteras de la entidad. La fracción parlamentaria del PAN, que conforman Juan Francisco Cáceres de la Fuente, Alberto de la Cruz Pozo y Javier Calderón Mena, dieron a conocer que en el municipio de Emiliano Zapata ya quedaron varias comunidades totalmente incomunicadas, entre ellas Pocicuc, Corozal y Concepción, debido a que la carretera que conduce a ellas prácticamente desapareció y el puente se colapsó. Ante dicha situación, a pesar de que reconocieron que tanto el

gobierno federal como el estatal, "están trabajando coordinadamente y atendiendo la emergencia, las condiciones en que se encuentra la entidad hacen necesaria más ayuda". En cuanto al cierre de carreteras, el director de la Policía Estatal de Caminos, Salvador Suárez, informó que en Balancán en la carretera a Tulipán existe un deslave de aproximadamente 30 metros de longitud y 4 metros de profundidad, por lo que sólo hay un carril para la circulación de todo tipo de vehículos, mientras que la que lleva al ejido Chacativa existe un tirante de agua de 10

metros; en "El Popalillo" también hay un tirante de agua de 70 metros de longitud por 50 centímetros de profundidad, por lo que ahí no hay paso vehicular. En la calle San Marcos, del mismo municipio también existe un tirante de agua de 50 metros por lo que tampoco hay paso vehicular, en tanto que en el municipio de Centla, la carretera a la ranchería Chichicastle, hay un deslave de aproximadamente 7 metros de longitud y 3 metros de ancho, ahí sólo se está permitiendo la circulación en un solo carril para vehículos pequeños.

Diputados retrasan revisión en las cuentas públicas El trabajo de revisión de las cuentas públicas sigue retrasándose y no por las inundaciones, sino porque los diputados simplemente no acudieron a la sesión que tendrían ayer para acordar sobre el asunto. Los diputados Elizatbeh Bojórquez y Javier Calderón, fueron los únicos en asistir, aunque disculparon al perredista Gómez Ascencio y al panista De la Cruz Pozo, quienes desde la víspera anunciaron su inasis-

tencia debido a las inundaciones de Jonuta y Balancán, donde están prestando ayuda a los damnificados. Sin embargo, los priístas Luis Felipe Madrigal Hernández y Agustín Someyera Pulido simplemente no asistieron, por lo que a falta de quórum no se celebró la sesión en la que se trataría el asunto de los asesores para la revisión y calificación de las cuentas públicas de los ayuntamientos.

Trabajos muy lentos.

Necesaria más ayuda Aun cuando ya están bajando los recursos del Fonden, la contingencia en la entidad, es tan grande que toda la ayuda resulta mínima en comparaciones de las necesidades urgentes de los damnificados y es que aunque no haya llegado el agua en las casas arriba de los dos o tres metros como en 2007 en Villahermosa, sí está presente en 14 de los 17 municipios, esto es, a diferencia del 2007, 2008 y 2009 cuando las inundaciones se presentaron por regiones, en este 2010, prácticamente todo el estado se encuentra, no rodeado de agua como es normal, sino bajo el agua. Las autoridades hacen lo posible y hasta lo imposible por atender a todos y cada uno de los tabasqueños en desgracia e incluso implementaron un centro de abasto que impedirá la voracidad de los comerciantes, la rapiña que se vivió en 2007, cuando los tenderos acapararon los alimentos que tenían en existencia los grandes supermercados, para luego venderlos a los consumidores a precios estratosféricos. Pero los rapiñeros no se acaban, pues los dueños de edificios y casas que estaban en renta, ante la desesperación de muchos por ir a las zonas altas de la ciudad como es Tamulté y Atasta, elevaron las rentas y están pidiendo, para hacer nuevos contratos tres rentas de adelanto -dos de depósito y la que va corriendo- además de que no bajan de 2 mil 500 pesos la más económica por un cuarto que sirve de sala, comedor, cocina y recámara, con un baño. Mientras los que los inmuebles que ya estaban rentados, también están sufriendo incrementos, bajo el chantaje de los propietarios en el sentido de que "si no paga el aumento, a ver a dónde se va porque es todo mundo quiere vivir acá para no inundarse". Muy solidarios resultaron los caseros que por cierto no pagan impuestos por el dinero que los inquilinos les pagan, es más ni recibos entregan. Consentidos en el Congreso La LX Legislatura del Congreso del estado, sigue fracturándose y no sólo porque haya seis fracciones parlamentarias, no, sino porque mientras que la del Partido de la Revolución Democrática está partida en dos, la del PRI está fraccionada en cuatro grupos. Dicen algunos legisladores de la oposición, que sus compañeros legisladores priístas no son medidos con la misma vara, sino que hay "los consentidos" a los que se les otorgan incluso mayores dietas y comisiones, pero hay otros a los que de plano "apenas si les pagan", como en el caso de la diputada Aurora Piñera. Pero los legisladores sostienen que, en el caso de la oposición, las oficinas encargadas de divulgar la información que se genera en el Congreso, sólo sirve también a algunos de los diputados del tricolor, porque "ni a todos los diputados del PRI a pesar de que esa oficina se paga con dinero del Congreso, por eso las demás fracciones o cada diputado por su cuenta, tiene su propia oficina de prensa". El disgusto de los tricolores "se está poniendo cada vez más caliente y no va a parar hasta que revienten porque deben ser tratados de igual manera, pero si a ellos los tratan así, imagínate cómo nos va a los de la oposición", dicen los representantes populares de las minorías. "Plantan" a mujeres En muchas ocasiones se ha escuchado que las mujeres son las peores enemigas de las propias mujeres y esto parece ser cierto, con la actitud que han asumido las diputadas de la Comisión de Equidad y Género del Congreso que no le dan la cara a las integrantes de la Red Municipalista que vienen luchando contra viento y marea por conseguir una ley que proteja a las féminas del estado. Ayer Claudia Elizabeth Bojórques, Elda Llergo, Lorena Méndez Denis, Aurora Piñera y Lucila Domínguez, dejaron "plantadas" a María del Carmen Hernández y Lorena González, junto con otras miembros de la citada organización, porque simplemente parece no importarles el problemas de las mujeres tabasqueñas, cuyos asesinatos, violaciones y golpes quedan impunes. Responsabilidad ante delincuencia "Tabasco es un ejemplo nacional en materia de combate a la trata de personas", reconoció Sadot Sánchez Carreño, coordinador del programa contra ese delito en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México, durante la inauguración del curso taller denominado Formación de Multiplicadores, Trata de Personas y Procuración de Justicia. Al hacer una remembranza de la emisión del Protocolo de Palermo, en el año 2000, dijo que con base en ese tratado y la ley elaborada en México, Tabasco expidió, el 26 de diciembre del año pasado, la ley correspondiente para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas. Asimismo dijo que el adiestramiento que se dará durante toda una semana en Villahermosa, a funcionarios de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), agentes del Ministerio Público, peritos y policías ministeriales, fue por iniciativa y propuesta del procurador Rafael González, de acuerdo con el Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de USAID-México.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Los magistrados favorecieron descaradamente a Cardín

Juicio político VS Teqroo

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTEO

E

l dirigente estatal del PAN, Sergio Bolio Rosado, ratificó la intención de su partido de interponer una demanda de juicio político contra los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) luego del revés que les propinó el Tribunal Federal al revocar la anulación de 30 casillas del distrito XI y quitarle el triunfo al priísta Carlos Cardín a quien la primera instancia había favorecido descaradamente. Bolio Rosado afirmó que el dictamen emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación da cuenta de que el Teqroo actuó de manera dogmática al interpretar la ley electoral e invalidar casillas electorales por la tardía apertura de las mismas o por inasistencia de algunos

Los líderes panistas aseguran tener elementos para juzgar a los magistrados. funcionaros el día de la jornada comicial. Pero no sólo ello, dijo el dirigente albiazul, sino que la instancia federal acusa directamente al Teqroo de haber mentido

para anular los sufragios y declarar ganador al ex presidente municipal de Benito Juárez Carlos Cardín, arrebatándole el legítimo triunfo a Alejandro Luna, hoy restituido diputado

local electo por la alianza PANPRD-PT y Convergencia. "Nosotros consideramos que hay elementos suficientes para iniciar un juicio político contra los magistrados y estamos ana-

lizando la forma en que iniciaremos esta medida", dijo Bolio Rosado. El panista aseguró que el proceder parcial del Teqroo se explica por la relación de parentesco que existe entre el presidente del Tribunal, Francisco Javier García Rosado y el gobernador Félix González Canto y que es evidente que siempre han actuado para favorecer al tricolor. Por su parte, el dirigente panista en Benito Juárez, Eduardo Arcila, dijo que también promoverán una demanda por desacato de la ley de servidores públicos, ya que los magistrados se excedieron en sus funciones al pretender a base de engaños eliminar una votación ciudadana legítima. Arcila dijo incluso que el dictamen por el cual el Teqroo anuló la votación de 30 casillas del distrito XI no lo redactaron los consejeros electorales, sino el propio Carlos Cardín para ahorrarles el trabajo.

Emplazan a funcionarios por finanzas municipales POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

En sesión del Ayuntamiento, el regidor Raúl Arjona solicitó que se fije una fecha de vencimiento para que el tesorero, síndico y contralor municipal informen sobre la situación financiera real en que se encuentra el gobierno de Benito Juárez, y acusó al ex tesorero municipal, Carlos Trigos Perdomo de la crisis financiera que enfrenta la comuna. El concejal solicitó que se hagan las denuncias correspondientes para que los tres funcionarios (Síndico, Contralor y Tesorero) respondan sobre las investigaciones que realiza la dependencia municipal, luego de que el ex tesorero municipal dejara el cargo hace tres meses y se haya negado a entregar el acta de entrega recepción como establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Púbicos.

El edil Raúl Arjona exige que se rindan cuentas. En su intervención el regidor Raúl Arjona explicó "todos tenemos la obligación de sumarnos al esfuerzo que está haciendo el presidente municipal para sacar

adelante a Benito Juárez", por lo que solicitó los resultados de la auditoria practicada por el órgano superior de fiscalización del gobierno del estado y las medi-

das jurídicas legales que hayan sido tomadas. "Ya han pasado varios meses desde la destitución abrupta del tesorero Carlos Trigos Perdomo y hasta el momento no se tiene información jurídica al respecto, ya que como regidores tenemos la obligación ineludible de informar puntualmente a los ciudadanos que nos dieron su voto de confianza". Luego de hacer publica su postura sobre la desaparición del ex tesorero municipal Trigos Perdomo, informó a los regidores que hoy les haría llegar su solicitud para que se informe sobre los resultados de la situación financiera real del Ayuntamiento de Benito Juárez. Ya está tirada la bolita, recalcó al pedir que se finquen responsabilidades sobre el estado de las finanzas municipales, ya que se tiene una deuda de mil 528 millones de pesos, que fue originada por administraciones anteriores, adeudos de pagos

pendientes a proveedores, Seguro Social y al Sindicato de Trabajadores, entre otros, por lo que es importante que se deslinden responsabilidades y dar con los responsables por su actuación o por actos de omisión. La respuesta del Sindico Municipal, Javier Brito Rosellón no se hizo esperar y recalcó que más allá de las denuncias que podrían interponer en contra de Carlos Trigos Perdomo, el ex funcionario tendrá hoy una reunión por no haber hecho el proceso de Entrega-Recepción que le corresponde. El representante legal de la comuna se defendió y argumentó que para fincar responsabilidades tienen que estar atentos y en espera de los resultados de la auditoria, dar seguimiento y determinar cuáles de las acciones son observables, respecto a la Auditoria de Fiscalización y hasta entonces se podrían tipificar algún tipo de responsabilidad en contra del ex funcionario.


MIÉRCOLES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional

Gualberto Hernández Abarca al frente como Director de Seguridad

Avanza 95% la reconstrucción de la zona afectada por inundaciones

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Morelos.- Aseguran autoridades municipales que el oficial del municipio de Jojutla, Edgar Bandera estaba fuera de servicio cuando fue victima de atentado, y confirman que Gualberto Hernández Abarca sigue al frente como Director General de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos en Jojutla. En un comunicado oficial y con respecto a los hechos acontecidos la madrugada del lunes 30 de Agosto pasado, en Zacatepec, relacionados con el atentado en contra el policía municipal, Edgar Bandera Ibarra, se informó que cuando ocurrieron los hechos viajaba en calidad de civil y fuera de servicio (franco). No obstante y debido a la gravedad de su estado de salud, se le transfirió a un Hospital de la Ciudad de México donde se encuentra en este momento y fuera de peligro, debido a las características del atentado el Ayuntamiento que encabeza Enrique Retiguín Morales se deslinda de cualquier responsabilidad relacionada con el caso. Así mismo, confirmaron en el escueto comunicado que Gualberto Hernández Abarca Director General de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos continúa desempeñando su cargo tal y como lo ha venido haciendo con toda normalidad.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Autoridades del estado dieron a conocer que existe un avance de un 95 por ciento en la rehabilitación en la zona afectada por las lluvias en el municipio de Yautepec, Tlaquiltenango y Tlaltizapán, a una semana del siniestro. De acuerdo con el subsecretario de gobierno, Javier Bolaños Aguilar, está por concluirse el retiro de escombro para posteriormente iniciar con una evaluación de los daños que incluirá el

número de damnificados por dicho fenómeno natural. Adelantó que desde este martes, se entregarán a las familias afectadas una variedad de enceres domésticos que ascienden a la cantidad de dos mil 700 paquetes distribuidos en las zonas siniestradas de los tres municipios. “Vamos a atender a todos los damnificados, los censos están en marcha, los censos son muy específicos mismo que los está haciendo la Sedesol, incluyen fotografías geoposicionadas para tener la ubicación de cada sitio”,

explicó. Al manifestar que existe un 75 porciento de limpieza en los hogares, será necesaria la reconstrucción de algunas vías de comunicación destruidas como son puentes vehiculares e incluso peatonales, que llevará su tiempo. El ex titular de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), admitió que hasta el momento las autoridades carecen de un estudio donde indique el número de familias que habitan en zonas vulnerables, por lo que se abocarán a integrarlo.

Vecinos de la colonia Pedro Amaro se manifiestan frente a palacio municipal JOJUTLA, Mor.= Amenazan vecinos inconformes de la colonia Pedro Amaro con iniciar una denuncia ante el Ministerio Público en caso de que el ayuntamiento no emita una respuesta satisfactoria a su demanda de destitución de la autoridad municipal, luego de que por espacio de dos horas esperaran a que concluyera una sesión de cabildo en la que se decidiría que pasaría con Nubia Peña Román. Los inconformes encabezados por Berenice Castillo Miranda aseguraron que hoy miércoles desde muy temprano acudirían nuevamente a palacio municipal para tratar de entrevistarse con el alcalde Enrique Retiguín Morales y obtener por fin una respuesta. Aseguraron que la sesión de cabildo en la que se definiría el destino de la ayudante municipal de la colonia Pedro Amaro si se realizó, pero lamentablemente los integrantes del cabildo salieron por la oficina del edil y ya no conocieron los acuerdos a

los que llegaron. Cabe señalar que durante el medio día de ayer fueron dos grupos los que se apostaron en palacio municipal, unos que si apoyan a Nubia Peña Román y otros que están exigiendo desde junio pasado el esclarecimiento de los recursos económicos. Al respecto Berenice Castillo Miranda, quien encabezaba al grupo de vecinos molestos con la actuación de Nubia Peña Román, expresó que nuevamente entregaron las pruebas presentadas en julio pasado, “tratamos de concientizarlos no queremos que se deje de cobrar las constancias de residencias o de bajos recursos porque a nosotros los ciudadanos nos quitan el venir hasta palacio municipal, pero lo que nos molesta es que las cuentas no sean claras, por ello les expusimos a los regidores a quienes entregamos pruebas con testimonios de personas que le han pagado estas constancias a la ayudante municipal”.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Avanza el estado en prueba Enlace De acuerdo con los resultados publicados ayer por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, respecto a la prueba ENLACE 2010, Hidalgo muestra un crecimiento sostenido, de 2006 a la fecha, en los niveles de logro bueno y excelente. Ese examen es un instrumento estandarizado que tiene como principal objetivo proporcionar información diagnóstica de acuerdo a la realidad de cada entidad federativa. Se aplica de tercero a sexto grados de primaria, a los tres de secundaria y al tercer grado de educación media superior (bachillerato) en todas las escuelas públicas y privadas del país. Al respecto, Rocío Ruiz de la Barrera, secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), mencionó que los padres de familia y los propios alumnos encuentran en los resultados de esta prueba, elementos ciertos de aprovechamiento que les permiten emprender acciones tendientes a intercambiar criterios de solución con maestros y autoridades educativas. Añadió que este esfuerzo coordinado se constituye en un pilar fundamental que ha permitido al estado, por quinto año consecutivo en los niveles educativos de Primaria y Secundaria, y por tercer año en el de educación Media Superior, presentar un crecimiento paulatino en los resultados obtenidos en los niveles de logro bueno y excelente, lo que significa que los hidalguenses avanzamos con pasos firmes hacia una educación de calidad. Cabe destacar que los resultados respecto al desempeño de los estudiantes hidalguenses, fue mejor que el de otras entidades que cuentan con mayores recursos y apoyos, lo que nos alienta a motivar a todos los involucrados para reforzar y superar, juntos, año con año, nuestros propios logros. Estos resultados son el producto del esfuerzo conjunto de alumnos, padres de familia, maestros y autoridades, en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, afirmó Rocío Ruiz.

Reportan grave al ex-alcalde baleado JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Delicado y con su estado de salud con pronóstico reservado, se reportaba ayer al ex-presidente municipal de Ixmiquilpan, Cirilo Hernández Quezada, quien resultó lesionado de gravedad, al recibir dos balazos la tarde del martes, cuando junto con el diputado suplente electo, Isaac Aramer Lozano Trejo, supervisaba un terreno de su propiedad. Desde hace varios años, ejidatarios y comuneros de El Alberto, municipio de Ixmiquilpan, y La Estancia, perteneciente a Chilcuautla, enfrentan un conflicto agrario por la posesión de 80 hectáreas de terreno en el Habitantes de La Estancia exigen castigo a culpables. Valle del Mezquital. Tras los hechos que volvieron a ex-edil al momento de ser agredido, Cirilo Hernández es propietario de un predio colindante con la tersar la situación entre los habi- era acompañado por su hijo Oscar zona en disputa y que ha sido inva- tantes de una y otra comunidad, Hernández, además del diputado dido parcialmente por la gente de la tarde del lunes 30 y ayer martes suplente electo Isaac Lozano, pero El Alberto, por lo que al presentar- 31 se mantuvieron alrededor de afortunadamente ninguno de los se para recabar las pruebas de la 70 elementos de diversas corpora- dos sufrió lesión alguna. Las autoridades municipales ciones policíacas estatales y muinvasión, fue atacado a tiros. Hernández Quezada, quien nicipales resguardando el lugar, precisaron que Cirilo Hernández, fuera alcalde de Ixmiquilpan en el para evitar que se pudiera generar no tiene nada que ver en el contrienio 2000-2003, fue agredido por un enfrentamiento armado, como flicto entre los pobladores de pobladores de El Alberto, por lo ya se ha presentado en otras oca- Ixmiquilpan y Chilcuautla y que su terreno se encuentra fuera del que ayer martes habitantes de La siones. El ex-alcalde fue trasladado a área en disputa, por lo que su preEstancia, que han sido declarados como legítimos propietarios del Pachuca, donde en el Hospital sencia en el sitio, obedeció a la terreno agrícola en disputa, blo- General fue intervenido por las intención de tomar medidas para quearon la carretera Progreso-El heridas ocasionadas por los dos un apeo y deslinde, así como recaTephé para exigir justicia, que se impactos de bala, uno que le ingre- bar las evidencias necesarias para aclaren los hechos y se les deslin- só a la cabeza por el pómulo dere- probar la invasión a la propiedad privada en la que incurrieron los de a ellos de la agresión en contra cho y el otro más por el maxilar. Se tiene conocimiento de que el pobladores de El Alberto. del ex-presidente municipal priista.

Confirma Tribunal Electoral tres acuer dos del IEE

Crecimiento sostenido desde el 2006.

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) confirmó dos acuerdos del Instituto Estatal Electoral (IEE), donde se descartó sancionar administrativamente a la coalición Unidos Contigo por la supuesta utilización de propaganda ilegal de quien fuera su candidato a gobernador en los comicios del pasado 4 de julio, Francisco Olvera Ruiz. Asimismo, el órgano jurisdiccional desechó un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, interpuesto por la ex aspirante de la coalición Hidalgo nos Une, Bertha X. Gálvez. Mediante este recurso, la ex funcionaria foxista intentó demostrar que su oponente, Olvera Ruiz, "violó sus derechos" al haber rendido protesta

como candidato del bloque PRI-Panal-PVEM el 9 de mayo, un día antes de que arrancaran oficialmente las campañas proselitistas rumbo a la contienda para gobernador del estado. Sin embargo, los magistrados Martha Martínez, Alejandro Habib, Ricardo González y Fabián Hernández determinaron que los "agravios" esgrimidos por la panista fueron infundados. Los recursos de apelación resueltos fueron los RAP-CHNU-020/2010 y RAP-CHNU-021/2010, mientras que al Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano le fue asignado el número de expediente TEH-JDC002/2010.


MIÉRCOLES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

el dinero

13.34

unomásuno

J AVIER C ALDERÓN R EPORTERO

B

Sigue cayendo valor del peso por la inseguridad

ajo la influencia de una fuerte volatilidad causada por la inseguridad y la violencia de los cárteles de la droga y la iniciativa contra el lavado de dinero, el peso mexicanovolvió a retroceder respecto al dólar El denominado dólar spot, con liquidación a 48 horas, cerró ayer en 13.34 unidades a la venta, nivel que no se veía desde el 10 de noviembre del 2009, esto en casi diez meses, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. En el día el peso perdió 10.19 centavos, equivalentes a 0.78 por ciento. La divisa mexicana también se vio influida negativamente, entre otros factores, por la caída en las tasas de interés de largo plazo en México y la volati- El peso mexicano, influenciado también por la violencia. lidad en el precio de las acciones, lo que hizo pasar a mejores indicadores en eco- tos en agosto. A pesar de las mejores segundo plano el anuncio de nómicos publicados en los cifras con respecto a lo indicadores económicos Estados Unidos. El índice de precios de esperado, de todos modos mejor a lo esperado en casas subió 4.23 por ciento prevaleció cierta cautela, Estados Unidos. Los participantes del mer- a tasa anual, en tanto que el reforzado por el tono pesicado cambiario nacional índice de confianza escaló mista contenido en la minuignoraron el anuncio de sorpresivamente a 53.5 pun- tas de la Reserva Federal de

El billete verde cerró en 13.23 unidades

Durante el recorrido a las intalaciones en construcción de Plaza Carso, el magnate y presidente ejecutivo de Grupo Carso, Carlos Slim, sostuvo que a pesar de tener un crecimiento de 7.5 por ciento en el último trimestre, la economía mexicana aún no se recupera de la caída de más del 9 por ciento a junio del año pasado. Plaza Carso, obra con la que Carlos Slim Helú espera sumarse a los festejos del Bicentenario del inicio de la Independencia y del Centenario de la Revolución, lleva hasta el momento 60 por ciento de avance y una inversión de 750 millones de dólares en esta ciudad. Entrevistado por varios medios de comunicación, dijo que para finalizar el año podría crecer 5% anual y espera que para 2011 ésta pueda alcanzar los niveles de 2008. Advirtió que los empresarios mexicanos continuaràn inviertiendo en el paí aunque haya crìticas y la inseguridad afecte las operaciones económicas. Informó que espera que en los próximos meses las divisiones inmobiliaria y mineras de Grupo Carso puedan escindirse del grupo y cotizar por separado en la Bolsa Mexicana de Valores. Plaza Carso, con un área de 600 mil

los Estados Unidos. A esta situación se añadió la falta de apoyo para el peso proveniente de la baja en las tasas de interés de largo plazo en nuestro país. Las persistentes preocupaciones sobre el futuro de la recuperación del principal socio comercial de nuestro país, presentes a todo lo largo de agosto, determinó que el peso experimentara una desplome de 4.53 por ciento en dicho periodo, su segunda mayor caída mensual en lo que va del año. La estrecha relación de la economía mexicana con la estadounidense, determinó que, en agosto, el peso tuviera el peor desempeño dentro de las principales monedas en América Latina. Desde el punto de vista técnico, el peso terminó un largo periodo de apreciación con respecto al dólar, el cual

Prevé Slim crecimiento de 5% en economía mexicana en 2010

Invierte 750 millones de dólares en Plaza Carso. metros cuadrados, lleva un avance de 60 por ciento en su construcción, indicó. Mantendrá Slim inversiones, pese a inseguridad

El magnate mexicano, Carlos Slim Helú, aseguró que continuará invirtiendo en el país, ya que sólo de esa manera se pueden generar los empleos que se necesitan y reducir proble-

se inicio desde marzo del 2009 y tocó fondo el pasado 26 de abril, al registrar un cierre en 12.13 unidades. En lo últimos meses la paridad cambiaria ha presentado un periodo lateral, dentro de un rango amplio, cuya parte baja está en 12.43 y la alta en 13.26 peso por dólar. Cabe destacar que la moneda nacional, puso a prueba, ayer, la parte alta de su canal, al registrar una cotización intradía de 13.2635 ante de la denominada apertura oficial, la cual sería una mala señal en caso de su rompimiento al alza. Finalmente, ante esta inestabilidad de la divisa mexicana existe preocupación en la clase empresarial mexicana ya que las reformas para combatir el lavado de dinero afectan las operaciones por lo que muchos proyectos serán detenidos.

mas sociales como la inseguridad. Al ser cuestionado sobre el tema de la inseguridad y la salida de empresarios de algunas entidades como Monterrey, dijo que él con su familia sigue en el país e inyectando capital. En el marco de la presentación de los avances de la construcción de Plaza Carso, refirió que se necesita mucho más actividad económica para reducir los problemas sociales que hay en el país y así abrir plazas laborales, además de ofrecer a los empresarios mayores oportunidades de inversión. A su vez, comentó que ya el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, daba cifras preocupantes sobre los jóvenes que no tienen empleo y escuela, por lo que es necesario promover ambos y aliviar el tema de educación a través de becas para que puedan seguir estudiando. En este sentido, dijo, "hay crecimiento económico sin empleo, pero también hay recesión con empleo, entonces hay que buscar que en esta etapa de poco crecimiento económico se genere el trabajo". Y para ello, se puede acudir a la pequeña y mediana empresa, la construcción, la vivienda o a la inversión inmobiliaria.


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010 EDUARDO IBARROLA EMBAJADOR

DE

MÉXICO

EN

GUATEMALA

L

a masacre a los migrantes en Tamaulipas no tiene absolutamente ninguna justificación, pero bajo ninguna circunstancia fue acción del Estado mexicano ni tolerada, ni mucho menos promovida o auspiciada por el gobierno de México. Los migrantes fueron víctimas de violentos, crueles e inhumanos delincuentes que pudieran ser de varias nacionalidades y que también han victimado a muchos mexicanos, no sólo civiles sino también agentes de la ley, policías y soldados que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. El Estado mexicano, sobre todo bajo el gobierno del presidente Calderón, ha emprendido una intensa lucha en contra de la delincuencia organizada que de suyo es transnacional, que opera en varios países, que recluta individuos de nacionalidades diversas, que tienen ramificaciones regionales y que está motivada no solo por la venta de drogas y sus incalculables ganancias, sino también en la comisión de otros delitos como el tráfico de migrantes; la trata de mujeres y niños con fines de explotación sexual y laboral; el tráfico de armas y de manera cada vez más frecuente en la extorsión y el secuestro, todo ello aprovechando sofisticados esquemas de lavado de dinero en las economías formales que les permite disfrutar sus enormes ganancias. Como sabemos bien, ninguno de los países de la región está excento de enfrentar serios problemas y retos para combatir con eficacia a una delincuencia organizada que

29

unomásuno

Masacre en Tamaulipas, acto injustificable Los migrantes fueron víctimas de violentos, crueles e inhumanos delincuentes

pareciera tener mejor armamento, recursos y movilidad que los propios agentes estatales encargados de hacerle frente. Una delincuencia que tiene incontables recursos para corromper, intimidar y eliminar a quienes tienen del deber de hacerles frente desde el Estado. Es indispensable intensificar los esquemas de cooperación entre los gobiernos y trabajar conjuntamente en el combate a esas organizaciones criminales que con crueldad afectan terriblemente a la sociedad y de manera especial a los segmentos más vulnerables como en muchas ocasiones son los migrantes indocumentados pero también dentro

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La disputa por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, continúa al "rojo vivo", pues mientras el PRI reiteró que a su partido le corresponde presidirla, el PRD amaga con endurecer su posición hasta con la toma de tribuna, el PAN adoptó una posición "más conciliatoria" en bien de la gobernabilidad del recinto. Al terminar en descuerdo la reunión de ayer en la Junta de Coordinación Política, la discusión se prolongará hasta el domingo 5 de septiembre, y la Mesa Directiva continuará con los "mismos rostros" bajo la batuta del diputado del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, quien de continuar el conflicto, aunque no lo marca la Ley Interna, podría mantenerse al frente de la representación camaral por tiempo indefinido que, hasta el momento, se supo, se contempla hasta el mes de octubre.

de los países, a los estratos más pobres y modestos de la sociedad. Pareciera necesario presionar a las autoridades sí, pero de toda la región, para impedir que la población, incluidos los migrantes y muchas veces los turistas debidamente documentados sean vejados, ultrajados, abusados y asesinados. En los últimos años el gobierno de México ha hecho esfuerzos para lograr una mayor migración documentada como por ejemplo la emisión de visas para los trabajadores fronterizos en el Sureste mexicano; la creación de una forma migratoria que facilite el cruce legal para los habitantes de la región fronteriza y una campa-

ña para regularizar a los indocumentados que se encuentran viviendo en cualquier parte de México. Por lo que hace a los aseguramientos, de los indocumentados que utilizan el territorio mexicano para introducirse sin papeles hacia un tercer país, éstos se hacen con pleno respeto a sus derechos y dignidad como seres humanos y las repatriaciones, sobre todo en el caso de los países al sur de Guatemala, son llevadas a cabo integramente por México de manera segura, legal y ordenada hasta los lugares de origen de los migrantes. Por otro lado, en un gran número de ocasiones las autoridades mexicanas tanto de

Al "rojo vivo", disputa en San Lázaro por la Mesa Directiva El coordinador del PRI Francisco Rojas Gutiérrez, reiteró su postura de que conforme a la ley su partido debe ser quien presida la Cámara de Diputados, "pasó la pelota" de la disputa al PRD y PAN, quienes dijo son los que deben ponerse de acuerdo para definir cuál de sus siglas presidirá la presidencia de la Junta de Coordinación Política. "De acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica del Congreso, es al PRI a quien le toca presidir la Mesa Directiva en el segundo año de ejercicio, es en orden descendente de los partidos que no hubieran ocupado la Mesa Directiva y en ese caso, es a nosotros a los que nos corresponde", insistió. Rojas Gutiérrez, tras advertir que la

postura de su partido se apega a lo que la ley establece y que habrá responsabilidades políticas si se llega al extremo de tomar la tribuna, rechazó de manera tajante que la controversia surgida por la representación institucional del recinto se sustente en la disputa de un botín. "Me parecen mezquinas esas declaraciones", dijo. Por su parte la bancada del PRD, en conferencia de presa conjunta, encabezada por la vocera del grupo parlamentario, Leticia Quesada Contreras, acompañada de los diputados Balfre Vargas Cortés y Vidal Llerenas Morales, quienes reiteraron que no desistirán en su empreño de que sea su compañero de bancada, Jesús Zambrano Grijalva, quien la presida. "De mantener la actitud intolerante del

migración como de la policía y las fuerzas armadas han rescatado a los migrantes no solo de la acción de los grupos criminales sino también de accidentes, naufragios y fenómenos de la naturaleza. La tragedia de Tamaulipas no fue acción del Estado mexicano, fue un hecho criminal que sin duda será investigado por las autoridades y cuyos responsables serán perseguidos y juzgados conforme a la ley. Para ello también será indispensable contar con toda la cooperación de los gobiernos de la región y especialmente de los países de origen de los migrantes, desde donde estas organizaciones criminales empiezan a actuar.

PRI de posicionarse de la Mesa directiva pasando por encima de la ley y los acuerdos, nuestro fracción recurrirá a la controversia constitucional y a las movilizaciones", Leticia Quesada, al responsabilizar de antemano a los priístas de cualquier conflicto que trastorne la vida institucional del recinto y frene los acuerdos parlamentarios. Por su parte el diputado Emilio Serrano Jiménez, advirtió que en caso de que no se respeten los acuerdos previos para la integración de la Mesa Directiva en el siguiente año de ejercicio, los diputados perredistas en su conjunto adoptarán actitudes más drásticas. "Si observan nosotros hablamos, discutimos, insistimos y cuando no nos hacen caso, adoptamos otras actitudes más drásticas, como la toma de Tribuna, la colocación de mantas, pancartas y a veces no nos dan otro camino más que ser más radicales", declaró el legislador en entrevista.


31/ MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásun

HUIXQUILUCAN…

Protectorado narc zEl gobernador Enrique Peńa Nieto afirmó el 11 de mayo que la poblacion de este municipio cohabita con el crimen organizado y ayer se retractó zEs clara la protección de la policía estatal hacia los capos de la droga ubicados en este municipio zPrimero felicita al presidente Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra este flagelo, ahora asegura que "está equivocada la estrategia que emprende" Karina Rocha/Gustavo Nieto/Jaime Arriaga

l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, hace declaraciones conforme a las circunstancias y conve-

E

niencias políticas y más aún, cada que puede y siente "oportuno", ataca al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, sobre todo en

DOS

ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE

HUIXQUILUCAN

PERDIERON LA VIDA AL SER BALEADOS DESDE UN AUTO,

SEGÚN TESTIGOS; POSTERIORMENTE SE DIERON A LA FUGA LOS PRESUNTOS RESPONSABLES. LA VIDA EN EL LUGAR Y UNO MÁS FUE TRASLADADO LESIONADO AL HOSPITAL SE REGISTRARON EN LA CARRETERA

ELEMENTOS

DE LA POLICÍA ESTATAL DETUVIERON EL

28

DE MAYO DE

2009 A

CUATRO HOMBRES CON UN ARSENAL DE GRUESO CALIBRE EN LA COLONIA

LOMAS COUNTRY CLUB, EN EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO; TRES DE ELLOS A BORDO DE UNA CAMIONETA DURANGO BLANCA Y UNO MÁS ES UN POLICÍA MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN, QUIEN INTENTÓ NEGOCIAR LA LIBERACIÓN.

EL PASADO 21

DE ABRIL, ELEMENTOS DEL

EJÉRCITO

SE ENFRENTARON CON

UNOS HOMBRES PRESUNTAMENTE ARMADOS DEJANDO COMO SALDO DOS PERSONAS MUERTAS; LOS HECHOS OCURRIERON SOBRE LA AVENIDA

BOSQUE

CONQUISTA Y BOSQUE DE ALFEÑIQUE, EN LA COLONIA BOSQUE DE LA HERRADURA. VERSIONES EXTRAOFICIALES VINCULARON A ESTOS SUJETOS CON EL CÁRTEL DE LOS BELTRAN LEYVA

DE LA

materia de seguridad. Su afán por lograr el protagonismo político y mediático, lo hace cometer error tras error no sólo por sus declaraciones contradictorias, sino por sus actitudes casi paranoicas que lo orillan a atacar un día y felicitar al otro la estrategia contra el crimen organizado que ha emprendido Calderón Hinojosa. En menos de seis meses dos capos de la droga han caído en territorio estatal, específicamente en Huixquilucan, municipio, por cierto, gobernado por el primo de Peña

EN

INSTALACIONES DE LA

SIEDO

ANGELES

CAMINO NUEVO A HUIXQUILUCAN, A LA ALTURA DE

Nieto, Alfredo del Mazo Maza. El 23 de abril, José Gerardo Alvarez Vázquez, alias "el Indio", a quien se relaciona como uno de los principales operadores del extinto capo Arturo Beltrán Leyva, "el Barbas", líder de una de las facciones en la que se dividió esta organización criminal. El 30 de agosto, Edgar Valdés Villareal, alias "la Barbie". Cabe destacar que "la coincidencia" de que este fuera detenido en el Estado de México, en las inmediaciones del municipio de Huixquilucan, Estado de México,

DOS

ELEMENTOS PIERDEN

DE INTERLOMAS. LA COLONIA

LOS HECHOS PEDREGAL

implica una negra calificación para la "estrategia contra el crimen" presuntamente aplicada por el gobernador Enrique Peña Nieto. Uno de sus tanto errores fue el haber primero afirmado y aceptado el pasado 11 de mayo que precisamente en el municipio de Huixquilucan estaban asentados los "capos de la droga" cuando el día de ayer se retracta al decir: "No es que estuviera aquí radicando 'la Barbie', pues yo creo que estaba en una condición de tránsito, seguramente el área que hizo la detención tendrá mayor información,

este tip tengan radican mata". Otra de ca de Villarre colabo autorid no deta particip ativo re capo, p los For por Mé ante ac estaba Felipe equivo de ayer Precisa sente, primer cabeza fico viv la entid Esmera y Huix pasan d En su demarc de Méx lizadas narco, c el gran zona m Peña N es nuev mucho

SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE

SAN FERNANDO LA HUIXQUILUCAN, RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN DE 24 PERSONAS EN LA MARQUESA, ESTADO DE MÉXICO. RAÚL VILLA ORTEGA Y ANTONIO RAMÍREZ CERVANTES DOS PERSONAS DETENIDAS EN LA COLONIA

HERRADURA,

EN EL MUNICIPIO DE

FUERON AUTORES MATERIALES DE DICHA EJECUCIÓN

UN GRUPO ARMADO ATENTÓ CONTRA MARIO C HUIXQUILUCAN; LE DISPARÓ MÁS DE 50 VEC SOBRE LA AVENIDA PASEOS DE L

EN


1 DE SEPTIEMBRE DE 2010ESTADO DE MÉXICO /31

ásuno

rco este tipo de delincuentes no creo que tengan un sólo espacio donde estén radicando, más bien andan a salto de mata". Otra de sus contradicciones fue acerca de la detención de Valdés Villarreal al decir que ello habla de la colaboración que existe con las autoridades federales; sin embargo, no detalló si el gobierno mexiquense participó o estuvo enterado del operativo realizado para la detención del capo, pero durante su último día de los Foros de Reflexión Compromiso por México, el 18 de agosto, aseguró ante académicos que la estrategia que estaba emprendiendo el presidente Felipe Calderón Hinojosa estaba equivocada, dicho que reitera el día de ayer. Precisamente el 11 de mayo del presente, Enrique Peña Nieto, por primera vez, reconoció que "las cabezas" de los cárteles del narcotráfico viven en zonas residenciales de la entidad, en especial en la Zona Esmeralda de Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan, y aunque residen allí pasan de "manera inadvertida". En su momento expresó que las demarcaciones cercanas a la ciudad de México podrían estar siendo utilizadas como "guarida" de líderes del narco, con el propósito de aprovechar el gran mercado que representa la zona metropolitana. Peña Nieto dijo que esta presencia no es nueva, sino que viene "desde hace mucho tiempo atrás, las zonas metro-

MARIO CHAVEZ, JEFE DEL SECTOR 50 VECES CONTRA SU CAMIONETA SEOS DE LOS BOSQUES

A

DE

EL PASADO 28 DE ENERO, ELEMENTOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (PGJDF) CATEARON EL DOMICILIO UBICADO EN LA CALLE FUENTE DE DIANA 148-B, EN LA COLONIA LOMAS DE TECAMACHALCO, PERÍMETRO DEL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN. PROPIEDAD DE JOSÉ JORGE BALDERAS, ALIAS "EL JJ", PRESUNTO AGRESOR DEL DEPORTISTA SALVADOR CABAÑAS. NO HUBO DETENIDOS

politanas, así como ofrecen algunas ventajas para vivir bien, también son un gran mercado para la distribución y consumo de estupefacientes, y aunque esto es negativo, desgraciadamente es un mercado peleado por los cárteles de la droga". Informó que los operativos que comenzaron este fin de semana y son realizados por el Ejército mexicano en la Zona Esmeralda, en especial Atizapán de Zaragoza, en donde se halló un arsenal y dos personas muertas en una casa-habitación, se hizo en estrecha colaboración del estado con las autoridades federales. El gobernador mexiquense se vio obligado a admitir que el narco se encuentra en esta entidad y sus dirigentes residen en zonas residenciales de varios municipios peleando uno de los mercados más importantes del país ubicado en el Valle de México. Lo anterior, ante la evidencia de los hechos: el pasado 8 de mayo se encontraron dos personas ejecutadas en una residencia del Condado de Sayavedra, en Atizapán de Zaragoza, al parecer alquilada por Edgar Valdez Villarreal, "la Barbie", así como un arsenal compuesto de pistolas, rifles, lanza-granadas y granadas de fragmentación. Esta región, indiscutiblemente, se ha convertido en "cuna" de la impunidad, pues por años se han establecido en la zona innumerables organizaciones delictivas que utilizan las zonas más exclusivas como "centros de operación", ante la indiferencia de las autoridades municipales que solapan la situación. Sin embargo, la gravedad del asunto se recrudeció durante la administración de Arturo Montiel Rojas, cuando el entonces presidente municipal, David Korenfeld Federman, actual secretario del Agua del gobierno peñista, abrió las puertas de la municipalidad al crimen organizado, dicen, en un afán de "evitarse conflictos" que afectaran su "débil" carrera política. Cabe recordar que también en ese municipio, no hace mucho, se hizo referencia sobre la desaparición de un jefe policiaco, del cual ya jamás se supo nada y que, hace al menos tres semanas, se suscitó una nueva balacera en las afueras de Bosque Real, en una propiedad de la familia Funtanet (por cierto, familia del actual diputado local, Francisco Funtanet Mange)

y tampoco se hizo referencia en los medios de ese asunto, lo que habla de la impunidad y encubrimiento que ejercen las autoridades municipales de Huixquilucan. No es desconocido, entonces, que actualmente opera un corredor del narcotráfico en los municipios de Huixquilucan, Metepec, Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, donde incluso viven féminas de capos recluidos en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez". ¿QUIEN ES EDGAR VALDEZ VILLARREAL, "LA BARBIE"? Edgar Valdez Villarreal, "la Barbie", nació hace 37 años en Laredo, Texas. Es de piel blanca y cuerpo atlético. Su corpulencia física y actitud violenta le han valido para convertirse en el principal pistolero del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, "el Barbas". Recientemente, un comunicado de la vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato, dijo que "la Barbie", quien recibe ese nombre por su cabello rubio, reclutó a pistoleros para asesinar y decapitar a presuntamente enemigos de los Beltrán Leyva en Mazatlán. De origen estadunidense, según los reportes de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, la Drug Enforcement Administration (DEA), "la Barbie" vivió un tiempo en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se inició en el mundo de la delincuencia como bandolero y golpeador. A finales de los 80 su corpulencia física y su violencia lo convirtieron en alguien temible, establece la información oficial de la Procuraduría General de la República. Algunas investigaciones periodísticas en México y Estados Unidos detallan que estuvo preso en

GERARDO ÁLVAREZ VÁZQUEZ, ALIAS "EL INDIO" Y/O "EL CHAYAN", PRESUNTO RESPONSABLE DE CONTROLAR LA ACTIVIDAD DEL NARCOTRÁFICO

NAUCALPAN Y HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, COSTA GRANDE Y DE ACAPULCO Y DETENIDO EL PASADO 22 DE JUNIO, JUNTO CON 14

EN LOS MUNICIPIOS DE

ASÍ COMO REGIONES DE LA

GUERRERO,

FUE

PERSONAS MÁS DESPUÉS DE UN ENFRENTAMIENTO CON ELEMENTOS DEL

EJÉRCITO. FUE PUESTO A DISPOSICIÓN DE LA SUBPROCURADURÍA ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA (SIEDO).

Estados Unidos, acusado de daños. Datos de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/106/2005 revelan que Valdez Villarreal empezó a movilizarse entre Nuevo Laredo y Monterrey como operador del Cártel de Sinaloa, bajo la tutela de Joaquín "el Chapo" Guzmán Loera, entonces socio de los hermanos Alfredo y Arturo Beltrán Leyva. Reportes de la DEA agregan que a finales de 2004, "la Barbie" inició una lucha por el control de

Edgar Valdés Villareal, alias “la Barbie”, capturado en Huixquilucan el 30 de agosto pasado.


32 ESTADO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Conmemoran CXXXV Aniversario de la erección de Texcoco José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Después de rendir homenaje a los grandes personajes históricos de Texcoco, el alcalde Amado Acosta García encabezó el acto conmemorativo del CXXXV aniversario de la erección de este municipio, donde se reconoció la importancia de esta región para nuestro país. En el acto cívico se destacó que

T

"cuando se conoce la importancia de este municipio, líder de la región no sólo por sus dimensiones, sino por sus aportaciones y el gran legado que ha dejado a la nación, no nos extraña el orgullo de su gente, orgullo que sentimos y compartimos quienes somos mexiquenses". En el Jardín Central de Texcoco, en una vibrante ceremonia encabezada por representantes del

AMADO ACOSTA GARCÍA ENCABEZÓ EL ACTO CONMEMORATIVO DEL CXXXV ANIVERSARIO DE ESTE MUNICIPIO

COCOTITLÁN…

Reacondicionan casa de la Tercera Edad Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx."Gobernar sin distingos de clases sociales ni de colores partidistas ha sido una de las principales actitudes del gobierno de Cocotitlán, donde los compromisos de campaña, de traer beneficios para todos los sectores sociales, se están cumpliendo a cabalidad". Lo anterior fue expresado por el presidente municipal de Cocotitlán, Josué Castillo Gutiérrez, al entregar la Casa de la Tercera Edad de esta cabecera municipal, la cual tuvo que ser restaurada en su estructura general, ya que la administración anterior dejó un inmueble nuevo pero con muchas fallas que tuvieron que corregirse. Luego del corte del listón se llevó a cabo la celebración del Día de Adulto Mayor en conocido salón de la comunidad, ahí, los agasajados fueron de sorpresa en sorpresa ya que el alcalde y su cuerpo edilicio hicieron entrega de importantes donaciones para la casa

C

recién estrenada. Luego de disfrutar de un espectáculo de danzones, los convidados tomaron sus alimentos para después recibir de parte del alcalde Castillo Gutiérrez y la presidenta del DIF municipal y regidores, una pantalla plana y un refrigerador para la casa donde realizarán sus actividades, así como un conjunto de ropa deportiva para cada uno de los integrantes de los tres clubes de la tercera edad que existen en el municipio y en la delegación San Andrés Metla, lo que los abuelitos recibieron con alegría por la preocupación de sus autoridades. Finalmente y durante la partición del pastel, Josué Castillo, en su calidad de jefe del Ejecutivo local, se comprometió a donar dos juegos más de sala para la estancia de los abuelitos, reiterándoles que su administración es un gobierno con convicción de servir y cumplir, lo que está efectuando a cabalidad. Más de 500 abuelitos, acompañados de una danzonera y posteriormente un imitador, disfrutaron un gran momento.

gobierno del Estado de México, Carla Jimena Morell expuso que "por nuestra brillante historia no podemos permitir hundirnos en el silencio y desconocimiento de su esplendor". "No podemos permitirnos que gane la mediocridad de algunos cuantos que se venden a la inmediatez satisfactoria en vez de apostarle al trabajo diario del rescate de nuestro pasado y tradiciones con el ejemplo de nuestro diario actuar, con la siembra de frutos históricos que mañana hemos de cosechar en vez de permitir que nuestro esplendor muera en el anonimato que dan los años al casarse con la apatía", añadió. "Texcoco es el que hoy celebro, ese que se erigió como municipio un 31 de agosto de hace 135 años, pero que erigió su historia, su destino, su grandeza en cada uno de nosotros, en los sucesores de su propia historia y legado", apuntándose que la obra del presidente municipal es apoyada por los diputados federal Manuel Cadena y el local Bernardo

catepec, Méx- Mientras se cancela de nueva cuenta el arranque de operaciones del Mexibús por obras inconclusas, choferes de distintas rutas se oponen a la salida de seis mil unidades de transporte público que ya no podrán circular por avenida Central, por lo que amenazan con impedir su circulación. A pesar de que la empresa concesionaria del sistema Mexibús, Transmasivo, está integrada por 13 empresas de transporte constituidas de la zona, decenas de choferes se quedarán sin trabajo debido a que serán 63 unidades de transporte masivo que operarán en la zona "y todos no vamos a manejar esos camiones. Nos quieren ver la cara", dijo un operador que da el

E

CONMEMORAN DE

EL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL MUNICIPIO

TEXCOCO

CON UNA PLACA ALUSIVA

Olvera en programas como el de la entrega de uniformes y útiles escolares, de despensas nutricionales y otros apoyos sociales. La ceremonia, en que actuó la Sinfónica del Estado de México, se develó una placa conmemorativa del 135 aniversario de la constitución del municipio. Se aprovechó por para hacer referencia en su alocución del maestro Jalil, que en consonancia con los lineamientos que sigue el gobernador Enrique Peña Nieto en el estado, el alcalde Amado Acosta lleva a

cabo programas de desarrollo integral, enfocados en beneficios específicos a la población y a las comunidades de la más alta marginación. Para concluir, se anunció que en los próximos días se instrumentará en Texcoco un programa de dotación de becas económicas a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, y el fin de año se entregarán las instalaciones de la escuela preparatoria de Huexotla, uno de los compromisos de Peña Nieto en su campaña.

ECATEPEC…

Mexibús, proyecto inconcluso y conflictivo servicio de transporte a Texcoco. De igual forma, sus homólogos, quienes prefieren el anonimato para no tener represalias, dijeron que se verán afectados con la puesta en marcha de este sistema de transporte, por lo que amenazan que de no encontrar una solución impedirán la circulación de este servicio. Transmasivo informó que se cancela, por los trabajos inconlusos, la puesta en marcha del Mexibús en su primera etapa

que correrá del paradero de la Línea B del Metro de Ciudad Azteca hacia la Central de Abastos -pero posteriormente su destino final será hasta Tecámac-. Personal de la empresa Transbumex realiza, a marchas forzadas, los trabajos en el carril confinado, jardines, escaleras, accesos, conclusión de drenajes, pavimentación de vías alternas, entre otros detalles. Mientras tanto, operadores realizan las pruebas de circulación de 10 unidades -de las 63 que darán el servicio en toda la línea-, mientras que son grabados los trayectos para detectar los posibles inconvenientes que enfrentarán una vez iniciadas las operaciones. N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,278 de fecha 25 de Mayo de 2010, otorgado ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor MANUEL GARCÍA PÉREZ, que otorgó la señora JOVITA HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ por su propio derecho en su carácter de cónyuge del de cujus, quien manifestó su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 16 DE AGOSTO DE 2010.

ANUNCIAN ARRANQUE

DEL

MEXIBÚS Y LA RUTA AÚN

NO ESTÁ TERMINADA

AT E N TAMENTE


M I E R C O L E S 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

SAN FRANCISCO.- El venezolano Carlos González pegó un triple que empujó la carrera del empate en la novena entrada y después anotó en el segundo error del segunda base Freddy Sánchez ayer cuando Rockies de Colorado vencieron 2-1 a Gigantes de San Francisco.

FUTBOL

Mauricio Peña perdió la batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y ayer falleció a la edad de 51 años. En compañía de su familia, el ex jugador de Pumas vivió sus últimas horas en su casa de Querétaro, aquejado por las complicaciones que produce esta enfermedad degenerativa y que se le agudizó desde hace más de un año.

CICLISMO

PARIS, Francia.- El ex ciclista Laurent Fignon, ganador del Tour de Francia en 1983 y 1984, falleció ayer a causa de cáncer, reveló el canal público "France 2", de donde era comentarista.

LO QUE NO SE VIO La familia futbolística está de luto con el fallecimiento de Mauricio Peña, quien no pudo sobreponerse a una terrible enfermedad que le aquejaba (qepd).

¡Regreso triunfal! GUADALAJARA, Jal.- Lorena Ochoa se volvió a encontrar con algunas de sus compañeras de la LPGA, con la galería y con la emoción de un torneo profesional, sin embargo, sin la presión que significaba jugar en la gira femenil más importante del mundo. La mexicana que volvió a la actividad competitiva en el Notah Begay III Foundation Challenge, en Vernon, Nueva York, se dijo contenta de haberse vuelto a topar lo que rodea a un torneo profesional, así como contribuir a la causa del evento. "Estoy muy contenta porque se siente muy padre jugar un torneo así, con galería llena, un torneo muy bien organizado y con unos superjugadores, y lo más importante, que es para la recaudación de fondos de la Fundación (de Notah Begay). fue todo un éxito el torneo, se recaudó más de un millón de dólares, me da mucho gusto de poder ayudar", expresó Lorena vía telefónica desde EU. Ochoa, quien se retiró a principios de mayo, dijo haber jugado relajada y pasar buenos y malos momentos dentro de su juego en la jornada. "Jugué muy relajada, se siente muy a gusto ya no tener la presión. Es simplemente salir a disfrutar y a jugar lo mejor. Hice cuatro birdies que fueron importantes para el equipo, claro que por ahí me eché algunos tiros malos, pero es parte del retiro, pero lo disfruté mucho", manifestó. Lorena se reencontró con Annika Sorenstam, número uno del mundo y quien también dejó el golf hace un par de años para dedicarse a su familia. "Jugué con Annika, me gusta mucho competir con ella, platicamos que ojalá en el futuro podamos hacer un evento juntas. "Annika está 100 por ciento de descanso, ella si no está jugando nada de golf, yo sí estoy un poquito más en contacto porque he hecho torneos para mis patrocinadores y la Academia y voy a jugar algunos torneos ahorita de aquí a noviembre”.

La golfista número uno del mundo se reencontró con sus amigas de LPGA.

¡Fuera! AGUASCALIENTES, Ags.- Omar Arellano se convirtió en el cuarto técnico que dejó su puesto en el Apertura 2010 del futbol mexicano, tras ser cesado ayer por la directiva del Necaxa y su lugar será ocupado por Daniel Brailovsky. El "Ruso" dirigirá su tercer equipo en el futbol nacional, tras sus experiencias en Veracruz y América. Hasta ayer se desempeñaba como comentarista deportivo. A través de un breve comunicado, el equipo de Aguascalientes informó sobre la salida del DT. "La directiva del Club Necaxa tomó la decisión de relevar al profesor Omar Arellano Nuño de la dirección técnica, al considerar que no se han dado los

resultados esperados. "La institución tiene expectativas claras que comparte con sus aficionados y están dirigidas a preservar la categoría y aspirar a la calificación, considerando que es el momento oportuno para un cambio en la conducción del equipo", dice el documento. Antes de Arellano, Guillermo Rivarola con Pachuca, Carlos Ischia con Atlas y José Luis Sánchez Solá con Puebla, habían dado por terminadas las relaciones laborales con sus respectivos equipos. Así que Brailovsky entra al quite en el cuadro hidrorrayo en busca de calificar.

Daniel “Ruso” Brailovsky entró al quite con Necaxa.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Puebla albergará el serial en el Miguel E Abed.

Final del Jet a TDI en México Por primera vez en la historia, México será anfitrión del cierre de la tercera temporada del serial Jetta TDI Cup USA, los próximos 25 y 26 de septiembre en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. La edición 2010 de dicho serial consta de 10 fechas que se corren en siete pistas de los Estados Unidos y para esta ocasión se ha incluido a México para recibir la última competencia, en la cual además de estar en juego el título, se otorgarán 100 mil dólares al ganador. Cabe destacar que en dicha competencia, el piloto mexicano Juan Pablo Sierra disputa los primeros lugares de entre 25 competidores, y tiene opciones de ganar y así poder coronarse en su país y ante su gente pues es originario de Puebla. En conferencia de prensa, Juan Pablo Sierra sostuvo que está viviendo uno de los cuatro años más importantes de su carrera en el equipo Volkswagen, por lo que será un honor representar a México en una carrera internacional como lo es esta. "Estamos peleando el campeonato, este año ha sido muy bueno en general, hemos tenido tres podios, cinco top 5 y siete top ten, lo cual nos da la oportunidad de pelear el campeonato porque actualmente venimos en cuarto lugar, así que no habrá de otra más que ganar las carreras que quedan y sobre todo la final que será en mi cuidad". Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC), José Jassen, sostuvo que este evento es de vital importancia para apuntalar esta disciplina en territorio nacional y de paso traer grandes eventos en un futuro cercano.

Justino Compeán, presidente de la FMF, advirtió que no se caerá en la desesperación porque el mediocampista mexicano del Barcelona, Jonathan dos Santos quiera integrarse o no a la Selección Nacional, debido a que existen mejores jugadores que él en el balompié nacional. El federativo señaló que Dos Santos seguramente recapacitará sus decisiones y si le interesa el Tricolor buscará el contacto. "Vamos a esperarnos, él también va a recapacitar, va a saber si quiere portar con orgullo la verde, si no tiene ese interés pues se hará a un lado, y si tiene interés, buscará", declaró Compeán. "Ahorita todavía no es un jugador que hace diferencia, porque con todo respeto hay mejores jugadores que él, pero obviamente apenas tiene 20 años, dentro de cuatro años cuando se necesite para estar en Brasil a lo mejor sí hace diferencia y a lo mejor sí hay que tocar las puertas. Queremos tener a los mejores, pero que también quede claro, los mejores deben tener la mejor disposición de ponerse la verde". El directivo apuntó que aquel jugador con ganas de vestir la casaca de la selección siempre será el más considerado, porque por más Justino, ni calidad que exista en un futbolista lo vital

es la disposición, el deseo de representar al país. El dirigente se expresó así en el marco de la ceremonia de abanderamiento de la selección femenil Sub 17 en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Julio Sánchez

¡Con o sin Jona!

FOXBORO.- Morelia buscará mantener la hegemonía del futbol mexicano en la Superliga, cuando enfrente en la final de este torneo al Revolution New England de la Liga Mayor de Futbol (MLS). El estadio Guillette de esta ciudad será escenario donde

suda ni se acongoja por Jonathan dos Santos.

Morelia, por la corona

mexicanos y estadunidenses midan fuerzas en punto de las 19:00 hora local (18:00 del centro de México). Además de mantener el dominio “azteca” en este torneo, existe otro factor que sin duda mueve mucho a los “purépechas”, y eso es la bolsa de un millón de dólares que está en juego. El camino que recorrió el Monarcas van por el cetro.

equipo que dirige Tomás Boy no fue nada sencillo, ya que se ubicó en el Grupo B, en el que ocupó el segundo sitio, por debajo precisamente de su rival en turno, que sin duda fue la mejor escuadra de toda la primera fase. De aquel partido celebrado el 20 de julio, que resultó favorable a los de casa, sin duda hay mucha diferencia, ya que Monarcas buscaba entrar en ritmo futbolístico, algo que ya consiguió tras las primeras seis fechas del Torneo Apertura 2010.Ante esta situación, se espera un duelo diferente, principalmente del lado mexicano, que buscará darle un poco de brillo a su limitado palmarés internacional.

Abanderan Tri femenil Sub 17 DANIELA CERANO VALENCIA COLABORADORA

Bernardo de la Garza abanderó a Tri Sub-17 femenil.

El titular de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza, abanderó ayer a la selección femenil de futbol Sub-17 que participará en el mundial de la especialidad, a realizarse del 5 al 25 de septiembre en Trinidad y Tobago. El funcionario alentó a las jugadoras del Tricolor a darlo todo por México y demostrar que se ha crecido en esta categoría, por lo que espera regresen con buenos resultados de la justa trinitaria y den cuenta de sus rivales de grupo.

De la Garza destacó que “Tri femenil ha crecido bastante y eso nos ha hecho cada vez más competitivos a nivel mundial, ojalá eso se demuestre con las selecciones inferiores en este mundial y que las niñas nos den una alegría”. En entrevista exclusiva con unomásuno, Fernanda Piña y Diana González comentaron: "La expectativa es sacar adelante al Tri y darle con todo en lo que hemos trabajado y dar lo mejor". También mencionaron: "Nos han apoyado, por lo demostrado por el futbol femenil que tiene más proyección y con esto nos han brindado más confianza para seguir".


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA

EL DEPORTE 35

Presentan Maratón Bicentenario CARLOS HERNÁNDEZ ORTEGA

3.- Cecilia Pérez 1:10:38 1.- Crisanto Grajales 1:01:32 2.- Arturo Garza 1:01:51 3.- Irving Pérez 1:01:57

Atractiva bolsa será la que este año, como parte de los festejos del Bicentenario, reparta el Maratón Internacional de la Ciudad de México en su edición número 28 a realizarse el próximo 12 de septiembre y que espera hasta 12 mil corredores, entre quienes ya están confirmados la ganadora del año pasado, la capitalina Isabel Orellana. Gerardo Villanueva, director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, comentó: "Va a ser muy atractivo para nuestros corredores, que se den cuenta que hemos quintuplicado la bolsa de premios para este año; tenemos una bolsa general de dos millones 400 mil pesos y el ganador o ganadora absoluto tendrá además un premio de 300 mil pesos". Cifra a la que se sumará un auto compacto y bono de 100 mil pesos si mejoran la marca de este evento, en ambas ramas de la categoría absoluta. Ese mismo día, además del maratón, cuya salida y meta será

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

COLABORADOR

Tras la culminación del Congreso de la Federación Mexicana de Ciclismo que preside Edgardo Hernández, las asociaciones deben ponerse a trabajar con miras al calendario 2011, ese es el caso de Roberto Fernández, titular del ciclismo en Baja California, mismo que para demostrar una vez más su entusiasmo solicitó el Campeonato Nacional Infantil, La Copa Gobernador de Ruta Juvenil con puntos para la Copa Federación, también la Copa Federación de Pista Juvenil con categoría UCI y puntuable para el Nacional, en que el norte de Baja California tendrá mucho ciclismo. Maravilloso sería que en toda las entidades tuviesen esa iniciativa y promovieran su deporte en vez de dividirlo, como sucede en Hidalgo, en donde la autoridad del deporte, el MVZ José Alberto Chávez Mendoza, apoya y protege a Noé Lizardi López para que organice carreras sin el aval del presidente de la Asociación de Ciclismo de su estado, Tito Lugo, quien teme por los participantes, ya que en carreras sin su aval los competidores están expuestos a accidentes y conflictos que se salen de control. Lo mismo sucede con Pedro Ostria, en Mineral de la Reforma, entre él y José Chávez echaron abajo el compromiso de realizar el pasado mes de julio el Campeonato Panamericano Juvenil de Ruta y acaban de negar a Tito Lugo la organización de la Clásica de la Independencia para dársela al mismo Noé. En fin que mientras el gobernador Miguel Angel Osorio Chong se ocupa para que en su estado se haga deporte bajo los lineamientos vigentes, otros se dedican a evadir a la autoridad en la materia. Contra Reloj En algunos estados de la República mexicana se avecinan y apremian los cambios en las asociaciones de ciclismo, casos como Yucatán y Querétaro por poner el ejemplo están a punto de llevar a cabo elecciones y otros casos que hay que corregir como Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Jalisco y algunos otros de los que iremos platicando. En Fuga Los primeros lugares del Triatlón VeracruzBoca del Río 2010 fueron: 1.- Marina Saucedo. 1:09:57 2.-Ma. Eugenia Barrera 1:10:12

Gran bolsa para los ganadores del Maratón Internacional de la Ciudad de México. en el Zócalo capitalino, habrá medio maratón, carrera de cinco kilómetros y otras más pequeñas para niños, con el objetivo, asegura el titular del deporte capitalino, de que de esta manera se promocione la actividad física entre

Electrizante Latam en Querétaro FERNANDO HERNÁNDEZ COLABORADOR

Volvieron a cambiar las posiciones dentro de la Fórmula 2000.

Quedaron atrás dos tercios del calendario 2010 y el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho está que arde, lejos de decidir el título de nuevo monarca, aunque el regiomontano Rudy Camarillo se mantiene con solidez en el liderato absoluto. Luego de la visita de la categoría de Fórmula 2000 al nuevo autódromo queretano del com-

Emotivas finales en Intermunicipios ALMA LLANERA COLABORADOR

Se jugaron las finales del torneo de Copa, en Liga Intermunicipios de Tultitlán, Estado de México, que preside Germán Aldana Juárez, donde resultaron nueve campeones. Gran trabajo de las tripletas de arbitros del colegio “Enrique Mendoza Guillén”, que dirige Alvaro García Pérez. En Primera Especial “A”, el monarca San Cristóbal Coyotepec que venció a

ellos. "El maratón permite que ese día podamos hacer carreras atléticas en un marco que para el niño va a ser inolvidable. Y nosotros vamos a estar muy contentos de contar ese día con los niños", finalizó Villanueva.

Belem 2-0 con goles de René Monroy y Javier Razo y tripleta de Moisés Cruz con Francisco J. Rodríguez, José Manuel Andaluz. En Especial “B”, el campeón fue Canarios Loma que derrotó a Tigres Prado por 2-1; goles de Manuel Juárez y Edgar Cadena del Canarios y por los felinos Gustavo Reyes. Arbitraje de Juan Carlos Vázquez con los hermanos Irving y Daniel García. En Primera “B”, Gammos venció a San Mateo por la mínima diferencia con gol de Eduardo Martínez, arbitraje de Gerardo Reyes

plejo Ecocentro, la clasificación volvió a sufrir modificaciones, pues el venezolano Giancarlo Serenelli recuperó el subliderato al llegar a 194 puntos. El "Gato", del RE Racing-PDVSA, se ubicó en segundo lugar en la carrera del domingo, detrás de su compatriota Alex Popow, del RAMAvior Airlines, para darle forma al 1-2 para Venezuela y de paso volver a colocarse a tiro de piedra de Rudy Camarillo.

Extra Especial, el título fue para Zacatepec sobre Zócalo por 4-2. Y en segundo Extra Juvenil, Conchita 6-4 a Necaxa Independencia. Este domingo se jugarán los partidos de Campeón de Campeones.

con Gregorio Juárez y Marco Antonio Brumada. En Segunda “A”, Santa María se llevó la corona luego de ganar a Piratas 6-5. En Segunda “B”, Tampico 3-0 a Real Roma. En Tercera “A”, Atlas Tepa 3-2 a Sporting Snai. En Tercera “B”, Pumas 97 venció a Cruz Azul por global 10-9. En grupo uno Gammos ganó apuradamente el título a San Mateo.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

La organización CARreras celebrará la séptima ronda puntuable del serial de Go Karts, con el Campeonato Super Karts Cup (velocidad), el Campeonato Enduro Racing (resistencia) y el Campeonato Rotax Zona Capital, este 4 y 5 de septiembre en la pista “Sierra Esmeralda”, dentro del perímetro de Chiluca, Edomex. Cabe mencionar que en el Campeonato Super Karts Cup (velocidad) iniciará el sábado 4 con entrenamientos libres,

para seguir con la calificación y dar paso a la carrera respectiva de sus cuatro competitivas categorías. En los karts de velocidad, su categoría estelar es la Fórmula “A” y su actual líder es Kevin Hernández, piloto con muchas posibilidades de adjudicarse la corona. Situación similar vivirán los integrantes del Campeonato Rotax Zona Capital, quienes también realizarán su carrera el sábado 4, con sus 5 categorías, siendo la estelar la Rotax Internacional, donde su líder es Sebastián Berckhan.

Buen auto, experiencia y suerte, la fórmula: RL RAÚL ARIAS REPORTERO

Con el anhelo de romper la barrera del top five y anotarse el primer sitio, se reporta listo Rogelio López para la novena fecha de la Nascar Corona Series, pues el domingo 5 de septiembre las tierras potosinas serán las que alberguen las actividades del campeonato. A pesar que es un pendón importante ser casi un residente del top five, Rogelio López, piloto del Toyota 60 de MexicanaGO, pretende que San Luis sea la plaza en la que exorcice la mala suerte y su trabajo rinda los resultados que por mérito y constancia merece: “Esperamos tener mucho mejor suerte para que en San Luis las pinchaduras ya no se presenten, eso es lo único que nos falta porque siempre estamos dentro de los primeros cinco lugares y con un poco de suerte podremos ganar la carrera”. El piloto hidrocálido conoce el óvalo de San Luis y declara que se

Se acerca Rally Patrio 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO

El Corona Rally Patrio hará vibrar la mítica carretera de Mil Cumbres y el corazón histórico de la monumental Morelia el próximo 11 de septiembre. Los preparativos marchan a tambor batiente cuando sólo una decena de días nos separan de la hora marcada para el cumplimiento de la cuarta válida del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México 2010 y tercera puntuable del Campeonato Regional de Rallies de Occidente. Con 29 tripulaciones inscritas hasta el momento, el Corona Rally Patrio promete ser espectacular con cuarteles generales en el Centro Histórico de Morelia y el recorrido por el "templo de la velocidad": la carretera de Mil Cumbres. Este viernes 3 de septiembre cierran las inscripciones y se dará paso a una

serie de eventos promocionales como presentaciones en centros comerciales, fiesta y eventos mediáticos par dar paso a la carrera el sábado 11 de septiembre en la que autos de rallies de última tecnología y otros poderosos clásicos en preparación para la Carrera Panamericana compartirán el majetuoso escenario michoacano en una férrea batalla por el triunfo. "El comité organizador está preparando un evento de grandes proporciones con salida y llegada en el majestuoso Centro Histórico de Morelia, premiación en el monumental palacio municipal y contaremos con la participación de los mejors y más competitivos pilotos del rallismo mexicano. Ojalá más gente quiera participar o asistir como público a cualquiera de las etapas" afirmó en entrevista Eduardo Naranjo, director del Corona Rally Patrio, organizado por el Club Auomovilístico Morelia.

Victor Pérez Couto, principal protagonista de Categoría N3.

unomásuno / Julio Sánchez

Karts, en Chiluca

El piloto hidrocálido sigue sumando. necesita de experiencia para poder enfrentarlo: “La pista de San Luis es una de mis preferidas, me gusta mucho visitar la ciudad y correr en su autódromo; es una pista para la que se necesita un buen auto pero también experiencia porque exige muchísimo como piloto, hay que cuidar los frenos porque es una carrera muy larga. Hay que estar muy pendientes de todo detalle pues hay que arrancar en una buena posición desde el sábado,

necesitamos una buena puesta a punto. Ahora, que regresamos a San Luis las cosas van a mejorar mucho”. Rogelio se encuentra en el sexto sitio de la tabla general, con 1085 puntos, y espera que en la segunda vuelta, a cada una de las plazas, la información y experiencia que su equipo recopiló sea redituable, sobre el tema comentó: “Ahora, vamos a tener mejores resultados”.


EL DEPORTE 37

MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE 2010

IV Carrera Atlética IMSS 2010 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

unomásuno Popis Muñiz

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo, presentó la convocatoria a la Caminata Cultural y IV Carrera Atlética de la Montaña, Hidalgo 2010, que se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre y

que forma parte del Inicio del “Circuito Serial de Carreras Atléticas Bicentenario”, que la institución realiza a nivel nacional, siendo sede el Pueblo Mágico-Real del Monte. En conferencia de prensa, el titular de la jefatura delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales del

Paulita Islas, Popis y Mariano.

Este domingo, la 51 Clásica Trujillo en Coyoacán ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

La Liga Master del Distrito Federal llevará a cabo este domingo 5 de septiembre la 51 Clásica Trujillo Hermanos, a partir de las nueve horas, en el circuito denominado Cheroques, a un lado del Deportivo Francisco J. Mújica, en la delegación Coyoacán. La justa comprenderá seis categorías a partir de mayores de 30 años de edad, con atractiva premiación tanto en efectivo como trofeos y otros artículos. El festejo deportivo comprende otras festividades, como el cumpleaños de Gaby Trujillo, los 43 años de casados de don Mariano Heladio Trujillo y Paulita Islas, y los 42 años de sus gemelos Heladio y Mariano, que también han sido ciclistas. La delegación Coyoacán colabora con la justa a través de Escuelas Técnico Deportivas. Esta jurisdicción resultó subcampeona del Torneo de Futbol Ciudad de México, perdiendo la final en serie de penales y con sólo nueve hombres, por la expulsión de dos representantes. El equipo de esa jurisdicción fue el Universitarios Coyoacán. Otro destacado resultado fue en los Juegos Infantiles y Juveniles Paralímpicos del Distrito Federal, mejorando en la clasificación considerablemente. Este domingo 5 hay otras justas, como la Carrera de Mountain Bike de Bicentenario, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, en donde el 12 habrá otra gran justa nacional, de ruta. En Pachuca se efectuará la segunda fecha del serial del grupo promocional que encabezan Eusebio y Miguel Angel Hernández, quienes arrancaron sus pruebas el domingo pasado en la ruta de Pachuca a Casas Quemadas. La ruta de este domingo es con salida en la representación del PRI en Pachuca, a partir de las nueve horas. En San Luis Potosí, la Liga Ciclista del IMSS que encabeza Carlos de León tendrá su prueba en el Parque Tangamanga II a partir de las nueve horas, con pruebas en todas las categorías y en homenaje a Elpidio Esparza Moreno.

Instituto, Salvador Varela Hernández, dio a conocer que dentro de los programas que el IMSS-Hidalgo promueve por medio de la Dirección de Prestaciones Sociales, se encuentra la promoción del autocuidado de la salud, la cual se ha intensificado en la última década derivado del incremen-

to de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE

DE

2010

Desconocidos atacan bar en Cancún Encierran a empleados y les arrojan bombas Molotov

C

ancún, Q.Roo.Sujetos a bordo de camionetas atacaron ayer por la madrugada con bombas Molotov un bar de esta ciudad, provocando un incendio en el que murieron ocho personas, informó el procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada De acuerdo con las

primeras versiones de trabajadores que sobrevivieron al ataque, sujetos llegaron en la madrugada al bar "Castillo del Mar", ubicado en la Región 229, y acorralaron a los clientes en el interior del lugar con armas de fuego. Seguidamente, lanzaron unas cuatro bombas Molotov que al llegar a los licores pro-

vocaron la conflagración que consumió el inmueble. El procurador mencionó que con base en información "extraoficial" en su poder, fueron seis sujetos los agresores, quienes después del ataque huyeron, dejando atrás un incendio en el que murieron ocho personas. Los cuerpos están

El dueño del antro ya había denunciado extorsiones.

ya en el Servicio Médico Forense y aún se desconoce su identidad. Seis corresponden a personas del sexo femenino. Seis de las víctimas fallecieron en el lugar de los hechos y otras dos en el Hospital General a causa de las quemaduras, de acuerdo con el procurador. Esta situación provocó la movilización de la Policía Judicial, el grupo Frai, bomberos, Cruz Roja y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Ayer el bar amaneció vigilado por dos patrullas y una parte de la avenida Leona Vicario fue cerrada al tráfico. Dijo que cuerpos policiales investigan quiénes pudieron provocar estos hechos "lamentables" en un bar que, dijo, ya había sido señalado en varias ocasiones. "Debe haber un móvil bastante fuerte para haber realizado esta acción", dijo Alor Quezada.

Balean a familia en su domicilio Ciudad Juárez, Chih.- Seis personas fueron atacadas en un domicilio de la colonia Mariano Escobedo, cuatro de las cuales murieron y dos fueron trasladadas graves a diferentes hospitales de la frontera, informó la Policía Municipal. El hecho se registró en las calles Altamirano y Doctor Arroyo; el reporte preliminar indicó que las víctimas son los hermanos Julio, Leticia, Martín y Ramiro Corral. Testigos manifestaron que los gatilleros tripulaban un auto compacto Neón, color negro, sin que hasta este momento se hayan localizado. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado encontraron 50 casquillos del arma

conocida como "cuerno de chivo" en la escena del crimen y hasta el momento se desconoce el móvil.

Detienen a dos personas armadas, tras persecución

Monterrey, NL.- Dos personas armadas fueron detenidas durante un operativo realizado por las fuerzas federales y estatales sobre la avenida Morones Prieto, en el municipio San Pedro Garza García. Informes preliminares indican que los hechos se registraron a la altura de la colonia Centro, en el citado municipio, donde agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) intentaron detener a los ocupantes de una camioneta Equinox con placas de circulación SFE-8399, que

estaban armados. La situación derivó en una persecución y balacera, cuando los dos tripulantes del vehículo dispararon contra los elementos de la PGR que solicitaron el apoyo de militares y policías estatales que llegaron al lugar. A fin de interceptarlos, los agentes federales impactaron la unidad en la que viajaban contra la camioneta, logrando detener a los dos sujetos, que no fueron identificados. Después los trasladaron a la delegación de la PGR. La persecución generó el pánico entre automovilistas que transitaban por el lugar, además que se prohibió la salida de los estudiantes de la Universidad de Monterrey, ubicada cerca del sitio donde se registró la detención de estas personas.

Más de 500 agentes, en la mira En lo que va del año, más de 500 policías de los tres niveles de gobierno han sido detenidos por algún delito o por ser parte de bandas de la delincuencia organizada. Sin embargo las autoridades no se dan cuenta de lo que sucede con sus elementos hasta que los sorprenden flagrantemente, porque no aplican mecanismos de seguimiento e investigación constante de los efectivos mientras están activos y mucho menos existen programas de depuración, de acuerdo con estudios del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para muchas policías en el mundo la depuración de sus cuerpos policiacos es una constante, por que les permite contar con una policía capacitada y sobre todo con elementos que realmente cumplan con su labor de proteger a los ciudadanos y enfrentar a los delincuentes. Ejemplos hay muchos como los carabineros en chile, el cuerpo nacional de la Policía en España y hasta el Buró Federal de Investigación (FBI ) en Estados Unidos. Uno de los grandes casos que demostró la necesidad de una depuración periódica de los cuerpos policiacos fue la ciudad de Nueva York.El programa cero tolerancia aplicado por su entonces alcalde Rudolph William Giuliani entre 1994 y 2001 tenía como sus principales objetivos terminar con los policías corruptos y sin preparación que habían colaborado para que la ciudad neoyorquina en alguna época fuera considerada como la mas peligrosa del mundo.El llamado alcalde de hierro, detecto que algunos de sus agentes, no cumplían con su trabajo, no atendían de manera inmediata las emergencias que iban desde los reportes por violencia doméstica, había calles y zonas completas en manos de los vendedores de drogas y muchos de sus policías estaban coludidos con los delincuentes.Hoy, la depuración de los malos elementos de la New York City Police Department (NYPD) es una constante, pero no solo eso, cuentan con una dirección de asuntos internos que da un seguimiento permanente a los ex policías.


MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Desplome de puente paraliza actividades Tres vehículos cayeron al río; rescatan al chofer de un taxi y a uno de sus dos pasajeros JUAN MARTÍNEZ GAYTÁN REPORTERO

P

or falta de mantenimiento y la fuerte lluvia que llenó el cauce del rió Ameca, el cual arrastró basura, se cayeron 30 metros de longitud de dos eslabones del puente sobre dicho cause, de sur-norte, y tres vehículos con al menos cinco personas también cayeron. Fueron rescatados el chofer de un taxi y uno de sus dos pasajeros; de los demás tripulantes de los otros vehículos no se sabe nada oficialmente. Según Protección Civil municipal de Bahía, en dos horas cayó el agua pluvial que se presentó en el mes de junio, lo cual da una idea de lo fuerte y copiosa que se sintió la lluvia; por lo tanto, elementos extras de Tránsito, Policía y Protección Civil municipal entraron en funciones para ayudar a la ciudadanía, ya que hubo inundaciones en más de 10 viviendas de Santa Fe. Aunque se ofreció albergue, los afectados no lo aceptaron. Miles de personas que iban a su trabajos en diferentes áreas de Vallarta, así como a citas médicas o de negocios, quedaron varados de norte a sur cerca del macromódulo de Jarretaderas, debido a la burocracia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que el director de Obras Públicas de Nayarit, así como el integrante de un colegio de

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

Colapso de estructura causó expectación.

Explota muffa en el Centro Histórico metros de altura y una columna de humo que se veía a varias manzanas a la redonda. Por su parte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública evitaron el paso a peatones y curiosos con el fin de evitar alguna tragedia. Fueron casi dos horas en que se controló el siniestro, hasta que se consumió en su

lesionadas ni daños materiales. Al lugar acudió personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes interrumpieron el fluido eléctrico en tanto los bomberos arribaron a bordo de varias unidades y carros tanque para de inmediato abocarse a sofocar las llamas que alcanzaron los diez

totalidad el cableado; en tanto, varias calles resultaron afectadas por el corte del fluido eléctrico, por lo que comerciantes de alimentos como restaurantes y cocinas económicas bajaron las cortinas en espera de que se controlara el siniestro y fuera restablecido el servicio, además de poner a salvo a sus clientes y comensales.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Pánico en el Centro histórico por explosión de una muffa al interior de un registro, lo que provocó la evacuación de cientos de trabajadores de la zona; el siniestro se registró al filo de las 19 horas frente al número 40 de la calle Justo Sierra casi esquina con la calle Del Carmen, el lugar fue acordonado por elementos de Protección Civil, donde luego de controlar la conflagración no se reportaron personas

ingenieros civiles y arquitectos verificaron que el puente nuevo estaba bien. Tránsito municipal de Bahía empezó a desviar el tráfico de la zona urbana para mega Flamingos de Bucerías y de norte a sur desde el Tizate para que no se acercaran porque se interrumpió la comunicación vía terrestre y no se podía pasar por ningún motivo, incluso policías municipales de Bahía que viven en Vallarta también no se cruzaron. Entre tanto, la policía estatal de Nayarit, por su incapacidad, ocasionó un conato de riña e intentó reprimir a ciudadanos que querían pasar de Vallarta a Bahía por el puente nuevo, ya que la gente tiene muchas necesidades que cubrir con sus familiares, incluso algunos policías estatales amenazaron a los ciudadanos con levantarlos en cuanto cruzaran a Bahía, por el hecho de estar queriendo pasar por el puente nuevo. Como la policía estatal no pudo con esto, el Ejército mexicano con el Plan DNIII tomó el control y acordonó la zona; el gobernador de Nayarit se tardó en llegar al lugar, no así el de Jalisco, el delegado de la SCT, quien a pesar de que supo a tiempo se tardó en llegar y estaban en espera de la capital del país para determinar y tomar acciones. Finalmente, la autoridad de Bahía determinaría que mientras se abre el puente nuevo, la gente iba a ser cruzada en lanchas desde la Marina de Nuevo Vallarta hacia Puerto Vallarta.

Por enésima ocasión un transformador subterráneo se incendia; acusan que fue premeditado.


MIERCOLES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

L

unomásuno / Fotos de Raúl Ruíz/ Victor de la Cruz

erma, Edomex.- Las primeras imágenes de la cabaña donde fue capturado Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, en el poblado Salazar, muy cerca de La Marquesa, fueron dadas a conocer ayer. Se trata de una finca al borde del bosque de niebla, con tres cabañas, dos de madera y otra de piedra. En las imágenes se puede ver, además de la fachada de una de las cabañas, el interior de una de ellas, la estancia, la cocina con refrigerador, algunos muebles y una de las recámaras. La finca está ubicada al sur de la ciudad de México por la carretera Picacho-Ajusco. La propiedad de Edgar Valdez Villarreal, en la que fue detenido está ubicada en el paraje La Cañada de Alférez y muestra los lujos con los que vivía el narco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.