1 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12191

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Salud, logro sexenal

La Política/

Guillermo Cardoso

I5

Minutero

D

ifícilmente se irá al fondo del tema "casinos"; hay demasiados intereses, tan altos que incluso se brincaron la barda de una legislación sin aprobar para repartirse desde el poder económico y político, concesiones de esos lugares donde a pesar del impedimento expreso, se cruzan apuestas y se consume de "todo"; ahí confluyen intereses de personajes con capacidad de burlar a la justicia gracias a la impunidad que los reviste y por eso ¡Nada pasará!

Lizbeth García Coronado

Santiago Creel Miranda

La Ley los prohíbe; reglamento de Vicente Fox los multiplicó QLa mayoría, irregulares; ahí se ocultan personajes del poder Q

La Política

Emilio Chuayffet presidirá Congreso La Política/Javier Calderón

I

3

IIgnacio Álvarez/Felipe Rodea I

8-11

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zHÉCTOR DELGADO¾6 zMATÍAS PASCAL¾7 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾15 zRICARDO PERETE¾22zBOB LOGAR¾23


J U E V E S 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Casinos, punta del iceberg de corrupción

D

esde su génesis, la mala fama con o sin razón, ha perseguido a los casinos y casas de juego, asociados a la turbiedad y lo ilícito ya que muchas veces son utilizados como fachada para todo de negocios ilícitos, desde prostitución al narcotráfico, pasando por el lavado de dinero. Sin embargo, también es cierto que en muchos países donde operan hay un control mucho más estricto ya sea de las mafias o del Estado, al grado que en algunos casos se han convertido en paradigma y parte importante en la economía local, como el famoso Casino de Montecarlo o los casinos de Las Vegas. Cosa que evidentemente no sucede en nuestro país, donde el actual escándalo los han convertido en la punta del iceberg de la corrupción, que hay debajo de sus concesiones y permisos para operar. El deplorable y por demás condenable atentado al Casino Royale en Monterrey, que costó la vida de 52 personas inocentes; sacó a flote dos cosas: la podredumbre y la corrupción que hay detrás de este jugoso giro, que al año produce utilidades cercanas a los 6 mil millones de pesos; así como la aparente desprotección de estos lugares ante el crimen organizado. Aunque funcionarios y autoridades de distintos niveles de gobierno hoy se desgarran las vestiduras y se echan la bolita para tratar de lavarse las manos, nadie puede explicar a ciencia cierta ni su proliferación -pues se han multiplicado como hongos-, ni su número y menos el origen de su “cuna”, ya que en la mayoría se desconoce la identidad de sus dueños. En México nada más uno de estos grupos; el “Caliente”, tiene una cabeza visible. La mayoría de los demás operan en total opacidad, quizá porque las cosas no están del todo en orden, ni apegadas a la ley. Ante la evidente irregularidad y turbiedad es evidente que hay intereses muy poderosos detrás de todo esto. La sospecha de que grupos y personajes prominentes, sobre todo de la política están metidos en el ajo es ahora más fuerte que nunca, por lo que Hacienda debería también tomar cartas en el asunto para investigar a perso-

najes como el alcalde de Monterrey, cuyo hermano aparece en un video recibiendo dinero en un casino, y que según dice fue producto de venta de quesos y ganancias en las mesas de juego. Es un hecho que desde presidentes municipales, gobernadores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, han tenido que ver en la proliferación de estos lugares, que como ya se dijo representan un enorme filón de dinero. Ya desde el gobierno del dicharachero Vicente Fox se llegó a mencionar que los hijos de Martha Sahagún habían utilizado su cercanía a Los Pinos para conseguir favores que permitieron la instalación de casas de juego. Prestanombres puede haber muchos, pero lo que ahora urge saber, además de las razones del ataque al Casino Royale y de quien lo haya ordenado, es conocer la identidad de los verdaderos dueños de dicho centro de apuestas y de todos los casinos que operan en el país, cuyo dato ni siquiera se conoce con exactitud en la mismísima Secretaría de Gobernación, ya que las cifras varían de casi 400 hasta los 800, controlados por unas 26 empresas. Por la cantidad de dinero que corre por su mesas, verdaderos ríos de monedas, son un negocio apetecible y redondo para los “empresarios” que amasan grandes fortunas, aprovechándose de la ilusión de los ingenuos que van a perder su dinero con la esperanza de ganarse unos miles ya que “la casa nunca pierde”. También atraen a grupos mafiosos y delincuenciales que ven en ellos un filón de donde obtener mayores ganancias, por supuesto de forma ilícita. Las irregularidades que empiezan a salir a la luz pública demuestran que en el negoció están metidos políticos de todos colores e ideologías, que al margen de sus posturas políticas pueden tener consensos muy beneficiosos, pero no para el país, sino para ellos y sus bolsillos. Los Casinos en México estaban prohibidos como tales desde el año de 1938, sin embargo por truculentas maniobras políticas, en el 2000 existían en el país 125 casinos, diez años después el número es cercano a los 800.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Correspondencia Obras para la construcción de cancha de futbol en Iztacalco Señor director arios integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), exhortamos al jefe delegacional en Iztacalco, Francisco Sánchez Cervantes, a fin de que las obras para construir una nueva cancha de futbol en la calle Sur 20, entre las calles de Oriente 217 y Oriente 229 de la colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco, se difunda de manera amplia y se lleve a cabo con el acuerdo de los vecinos. Sin embargo, dicho proyecto no se ha dado a conocer a los vecinos, de manera suficiente, tanto de la colonia El Rodeo como de la Agrícola Oriental, ya que el lugar se encuentra en los límites de ambas colonias. Ante ello, los colonos afectados señalan que el lugar, donde anteriormente se encontraba la cancha de futbol de referencia, consistente en un camellón con área arbolada, juegos infantiles e instalaciones deportivas de uso gratuito para toda la comunidad, ahora será una cancha de futbol "privada" en la que se abrirá una "liga" que permitiría el cobro por el registro de equipos, situación que además de generar un negocio beneficiará sólo a algunos vecinos. Por tal razón, los vecinos se quejan no sólo por la tala de árboles sino que el pasado 16 de agosto decidieron cerrar por más de tres horas, el Eje 3 Sur Ferrocarril de Río Frío en Iztacalco en protesta por la forma en que se pretenden realizar dichas obras, además de que se les quiere condicionar la cons-

V

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

trucción de dicha cancha a cambio de que no se opongan a la construcción de un conjunto habitacional en la calle de oriente 229, de la misma colonia. Por ello hemos acordado exhortar al jefe delegacional para que informe a la Asamblea Legislativa el cumplimiento de los requisitos, tanto de uso de suelo como los permisos o licencia que haya cubierto la empresa "Consorcio de Ingeniería Integral", S.A. de C.V. para la construcción del desarrollo habitacional denominado "Integrar a Iztacalco", ubicado en Oriente 229, número 379, colonia Agrícola Oriental. El proyecto que se desarrollará en la calle de Sur 20, se difunda de manera amplia y se lleve a cabo el acuerdo de los vecinos de las colonias afectadas, conforme a los mecanismos de intervención de la ciudadanía que señala la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal. Atentamente Erasto Ensástiga, Diputado PRD.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

PERÚ, LIMA En una oración pedirás a Santa Rosa de Lima primera Santa del Continente por la paz de toda la gente. Fiel monja Dominica que desde 1671, milagros y milagros hace con la Fe que nos caracteriza haciendo un paro más de prisa Ella en trabajo hermosa niña de Perú la gente con fervor te pide Paz, por la agresión con la Unión en trabajo y oración oración hermanos oración

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Se reparten en "tres" San Lázaro, PRI, PAN y PRD El primero en asumir la presidencia camaral; el priísta Emilio Chuayffet IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T José González Morfín.

Instala Senado trabajos para periodo ordinario El nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado, José González Morfin, declaró legamente instalados los trabajos de este órgano para el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXI Legislatura. Al asumir la presidencia de la Mesa Directiva, González Morfin afirmó que en el periodo que inicia este jueves habrá retos inéditos en la vida institucional del país y en particular del legislativo, pues se trata de temas decisivos para el futuro del país. "La participación de las instancias judiciales, el desempeño y conformación de los organismos y corporaciones policíacas, así como el marco de actuación de las fuerzas armadas, la seguridad de los mexicanos y el combate a la delincuencia, son asuntos de extrema urgencia para los mexicanos", subrayó. El líder de los senadores del PAN precisó que se trata de asuntos "que requieren soluciones impostergables y el mejor ingenio que podamos aportar, así como nuestro mayor sentido de responsabilidad y patriotismo". Por ello, demandó a todas las bancadas trabajar juntos, "sumar esfuerzos, lograr consensos, consolidar entendimientos y construir los consensos necesarios para lograr el bienestar que merecen todos los mexicanos". De igual manera, González Morfin informó que el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones, asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado. Por su parte, Beltrones Rivera agradeció el apoyo de todas las bancadas en su gestión como presidente del Senado, pues a pesar de las diferencias naturales, hubo coincidencias en beneficio del país a través de la interlocución. González Morfin fue electo como presidente de la Mesa Directiva en votación secreta por el pleno del Senado con 93 votos. También fueron electos como vicepresidentes los senadores del PAN, Ricardo García Cervantes; del PRI, Francisco Arroyo, y del PRD, Arturo Núñez, y como secretarios Renán Cleominio (PRI), Arturo Herviz (PRD) y Ludivina Menchaca, del PVEM. Además, Jaime Conde Ugarte rindió protesta como senador de Acción Nacional, en sustitución de Santiago Creel Miranda, quien se separó del cargo por tiempo indefinido para buscar la candidatura panista a la presidencia de la República. González Morfin citó a sesión de Congreso General este jueves en la Cámara de Diputados a las 17:00 horas, donde el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, entregará el V Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón.

ras más de doce horas de intensa y, en ocasiones, ríspida negociación entre coordinadores parlamentarios, principalmente de PRI, PAN y PRD, por fin, después de las 21 horas surgió el esperado acuerdo para integrar la Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, en el último año de ejercicio de la LXI Legislatura en la Cámara de Diputados. Para dejar contentos a las tres fuerzas políticas con mayor influencia en San Lázaro, el acuerdo entre los coordinadores decidió saltarse el reglamento y la ley, para hacer valer un acuerdo político que dividió en tres periodos de 4 meses la Mesa Directiva que asumirá primeramente el PRI con Emilio Chuayffet Chemor, luego el PRD y finalmente el PAN. El PRD, tomará las riendas de la Junta de Coordinación Política, con su coordinador Armando Ríos Piter, pero tendrá que dejarla en los cuatro meses en que su partido asuma la presidencia de la Mesa Directiva, cuyo nombre hasta el cierre de edición, todavía no era definido por su bancada, al igual que la del PAN. Emilio Chuayffet Chemor, el experimentado político mexiquense, fue el elegido por la mayoritaria bancada del PRI de 240 legisladores, para iniciar a partir de hoy el primer periodo ordinario de sesiones. El ex gobernador del estado de México, con amplia experiencia legislativa, al conocer la decisión parlamentaria, expresó emulando al extinto Samurái de la Canción, Pedro Vargas: "Estoy muy contento, muy contento, muy contento". Aunque pasadas las 21.30 horas, no daba inicio la ceremonia de apertura del periodo de sesiones con la nueva representación institucional en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se daba por un hecho que sería Emilio Chuayffet, quien tocará la campanilla en el Salón General de Plenos, en donde diputados de todas las fracciones se concentraban ante el llamado electrónico que se puso a sonar desde las 19 horas. Chuayffet Chemor, rechazó de manera tajante que su llegada a la presidencia de la Mesa Directiva, tenga el fin político-electoral, de

Emilio Chuayffet Chemor, diputado priísta. impulsar la candidatura a la presidencia de la República en su partido, del todavía gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, descartando que su llegada tenga que ver con una estrategia en beneficio de su paisano. "Entendería estrategia como camino a seguir para alcanzar algo, y creo que así entendida la palabra estrategia, el señor gobernador (Peña Nieto) tiene su propio camino y sus propios métodos para alcanzar en su caso, las oportunidades y metas que él mismo se plantee como político", dijo Chuayffet Chemor, al subrayar que la Cámara de Diputados, no será bastión de fines políticos o ambiciones personales. Como nuevo presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet, reconoció la clara urgencia de la sociedad para concretar las reformas, que en los términos de seguridad nacional, "más nos vale que tengamos una ley pronto en apoyo al combate a la violencia y de la delincuencia", apuntó. En Reforma Política, el ex gobernador mexiquense, afirmó que simpatiza con las candidaturas independientes, pero antes se tiene que definir condiciones a su derecho de financiamiento público. "Son las cosas que debemos discutir, no nada más el hecho si ese tipo de candidaturas debe o no debe darse", precisó. Por su parte el saliente presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó el

"rumor" de que la designación de Chuayffet Chemor como su sucesor tenga que ver con un supuesto blindaje para impulsar al gobernador Peña Nieto rumbo al 2012. "De ninguna manera, yo creo que no hay ninguna posibilidad de vincular la figura de Emilio (Chuayffet) con cualquier tipo de estrategia en corto. Es una figura, es un legislador excepcional, con un conocimiento legal, jurídico, legal-político, y con un gran trato y enorme reconocimiento en la bancada; yo creo que no hay ninguna relación con estrategias en corto", aseguró. Entre los "recortes" que brotaron de última hora se cuentan al Instituto Federal Electoral (IFE), 900 millones de pesos; Congreso, mil millones (diputados 500 y senadores 500), Auditoría Superior de la Federación (ASF), 100 millones; Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mil millones; y bolsa de reducción de gastos superfluos de 4 mil millones de pesos. Como beneficiarios del "tijeretazo" presupuestal, se entregan 10 mil millones de pesos al sector educativo; campo, 7 mil millones; 12 mil millones a carreteras; salud, 3 mil millones de; vivienda, mil millones; mil 200 millones a los programas de adultos mayores; migrantes, 900 millones y cultura mil 500 millones de pesos. A las 23.35 horas, tomó protesta Emilio Chuayffet Chemor, como nuevo presidente de los diputados.


4 POLÍTICA

unomásuno

INM fomenta flujos migratorios ordenados Documenta a más de 270 mil visitantes y 99 mil trabajadores fronterizos desde abril del 2008

C

on el objetivo de fomentar una vida transfronteriza documentada, ordenada, segura y regulada en la Frontera Sur de México, el gobierno mexicano puso en marcha desde 2008 la nueva Forma Migratoria de Visitante Local (FMVL) y la Forma Migratoria de Trabajador Fronterizo (FMTF) Desde su implementación en abril de 2008 a julio del 2011, se han expedido un total de 274,846 FMVL, y 99,749 FMTF, beneficiando con ello a nacionales guatemaltecos y beliceños. Tan sólo de enero a julio de 2011 se expidieron 36,808 FMVL y 17,120 FMTF. Dado que la FMVL y la FMTF permiten múltiples entradas y que tenemos formas migratorias expedidas en años anteriores que todavía son vigentes, durante los primeros siete meses del presente año se han registrado 830,525 entradas documentadas con FMVL y 96,082 con FMTF. Estos datos corresponden a eventos de entrada, ya que una misma persona pudo

haber entrado en varias ocasiones. Con la puesta en marcha de la FMVL y la FMTF, el gobierno mexicano ha ido avanzando en el ordenamiento y en la regularización del flujo transfronterizo en la frontera sur de México. Son una muestra clara del compromiso y el interés de México por fomentar la vida transfronteriza y avanzar gradualmente hacia flujos migratorios ordenados y seguros. La documentación es un requisito necesario, aunque no suficiente, para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes y, en ese sentido, la FMVL y la

FMTF pueden calificarse como avances en el sentido correcto. La gestión migratoria en la frontera sur de México ha implicado trabajar en constante innovación; de la puesta en marcha de las primeras FMVA y los llamados "Pases locales" hasta las actuales FMVL y FMTF se ha dado un salto tecnológico de enorme magnitud, no sólo al pasar de registros manuales a electrónicos, sino también al brindar a los usuarios y a la región en su conjunto mayor seguridad en la medida que se cuenta con registros biométricos y documentos migratorios de alta seguridad.

Refrenda Blake compromiso del gobierno de combatir la ilegalidad El Gobierno Federal no cesará en su esfuerzo por combatir con todos los medios legales a su alcance cualquier hecho o acto contrario a Derecho, independiente de la causa u origen, afirmó el secretario de Gobernación, Francisco Blake. El funcionario refrendó el compromiso de la actual administración en el combate a la

ilegalidad en todo el país y en cualquier forma en que se manifieste, sin importar que sean de orden público o privado, y sin distinción de ideologías, partidos políticos, grupos o personas. En un comunicado, Blake Mora resaltó que la lucha por la seguridad lleva como premisa fundamental el avanzar hacia un país de observancia plena de la ley, sin excepción alguna. La ley impone al Estado la obligación de ser garante de la legalidad como principio básico de convivencia ordenada de cualquier sociedad y como valor fundamental para la consolidación de un Estado democrático de Derecho, resaltó. El encargado de la política interior del país, destacó que el gobierno federal fomenta la cultura de la legalidad en todos los sectores y ámbitos de la vida nacional, pero de manera particular y prioritaria en la actuación de las instituciones democráticas. Además, en el ejercicio diario para otorgar certidumbre y certeza jurídicas a los actos de autoridad que emanen de cualquier orden de gobierno, puntualizó.

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Con Singular Alegría POR GILDA MONTAÑO La pobreza y la desigualdad suelen afectar en forma desproporcionada a las minorías étnicas y a las mujeres, o a las zonas geográficas desfavorecidas. Excluidos, marginados, estos grupos se constituyen en tierra fértil para la violencia y la inestabilidad. El analista político como yo cree que la tasa local de criminalidad constituye un problema, su trabajo debería ser el de informarse adecuadamente sobre la tasa de criminalidad y sobre la intensidad del temor de las personas a ser víctimas de delincuentes. Una política sólo tendrá una evaluación visible, cuando evaluemos su impacto. Por supuesto se tiene que evaluar su nivel de núcleo y su periferia. Por el núcleo, quiere decir por la base, como si fuera la raíz; por su periferia, sería por las ramas. Lo político existe por naturaleza. Como esfera especializada, como lugar institucionalizado, como referencia central de regulación. La idea del neo institucionalismo fue reintroducido en la ciencia política estadounidense desde principios del decenio de 1980. Debía ser considerado en lo sucesivo una realidad empírica y un fenómeno variable. La cuestión de lo político no ha recibido suficiente atención, su conocimiento ha avanzado poco y ella misma -la realidad empírica- ha sido descuidada. El análisis de la política pública era un pretexto para perseguir otros intereses, o bien, no tomaron suficiente distancia para tener una mejor perspectiva sobre el carácter metodológico. El Estado no parece estar en crisis de dirección y legitimidad, sino en disolución. Al Estado liberal y al Estado social, dicen, sucederá una nueva forma de gobierno cuyos rasgos, en fase de surgimiento embrionario, aún son borrosos. Para satisfacer programas de investigación, es forzoso hacer notar que, en cuanto disciplina, la sociología dispone de ventajas consecuentes, puesto que está menos sujeta que otras disciplinas al estatocentrismo y al pecado de conformidad institucional. Definitivamente el Estado tiene una complementariedad junto con el mercado. El primero es esencial para sentar las bases institucionales que requiere el segundo. Desafortunadamente, existen muchos países que no cuentan con las bases institucionales imprescindibles para el desarrollo de mercado. Por otro lado, los elevados niveles de delincuencia, violencia personal y un sistema judicial imprevisible, se combinan para constituir lo que en este Informe, se llama síndrome de ilegalidad. En nuestro país es innegable la falta de inteligencia que ha tenido el Estado mexicano en varias situaciones como por ejemplo, con las muertes de mujeres en Ciudad Juárez. Por ejemplo en el 2005, Mireille Rocatti, ex presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, tomó posesión de su cargo como Comisionada para este asunto, dependiente de la PGR. Ella es la cuarta persona que tuvo este problema en sus manos, sin que se haya podido averiguar nada al respecto. Su conducta brillante y honorable, hace ver de nuevo una luz para este grave problema. Hoy que acabo esta tesis de grado, le informo a usted que la señora Rocatti duró apenas en su cargo cuatro meses. ¿Por qué sería? Debemos entender que esto de la delincuencia es un círculo vicioso: tiene su origen en la marginación. El Informe asegura que los desheredados pueden llegar a convencerse de que la vulneración de la ley es la única forma de ser oídos. Pero las políticas públicas pueden asegurar que el crecimiento sea compartido por todos y contribuya a reducir la pobreza y la desigualdad. Dice el último Informe del Banco Mundial que muchos países gastan mucho más dinero para la educación de estudiantes ricos universitarios y de clase media, que para la educación básica de niños necesitados. Aquí este documento precisa que cuando la pobreza y la marginación tienen su origen en diferencias étnicas, y sociales, las políticas deben articularse cuidadosamente en función de estas diferencias. Malasia y Mauricio son un ejemplo de esto. Por otro lado, se debe mencionar que este informe, que fue escrito en 1997, no tiene un análisis sobre lo que ha estado pasando en Chiapas, con el EZLN pero podríamos pensar que un grado importante de lo que se dice en el texto, fue lo que llevó al problema de esta minoría étnica, y como resultado, su insurrección.


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿Candidata en el PAN? En medio de los dimes y diretes, jaloneos y negociaciones, los analistas políticos se devanan los sesos en busca de posibles combinaciones que permitan adelantar los tiempos y determinan con el menor margen de error quiénes serán los finalistas en la carrera presidencial 2012. Desde luego, estrategas, analistas de coyuntura y hacedores de escenarios, proyectan en base a antecedentes, ligas, señales, amarres, negociaciones para ver más allá de lo que los simples mortales alcanzamos a percibir y en ese ir y venir, ya empiezan a surgir algunas dudas y éstas dan lugar a otras alternativas no observadas. Por ejemplo, hoy son un poco más quienes dudan que el gobernador mexiquense pueda ir solo y con todo el margen observado hasta el momento en la recta final del PRI hacia las candidaturas; de hecho surgen comentarios de si su figura construida mediáticamente va a resistir la presencia de estadista de Manlio Fabio Beltrones, quien antes de dejar el Senado consolidará su línea de comunicación con simpatizantes y sociedad en general. Se nota y esto es parte de la campaña del sonorense que pretende exhibir a su contraparte mexiquense como un personaje que cuenta con una gran cantidad de recursos, suficientes para gastar miles de millones de pesos en medios electrónicos y escritos, mientras que él, senador, no tiene de dónde echar mano y menos contar con un grupo de empresarios y políticos que le respondan con financiamiento. Exhibirá que Enrique Peña utilizó dinero público y de grupos clientelares durante su campaña de seis años completitos y que quienes lo impulsan están dispuestos a meter "el resto" para respaldar su inversión, cosa necesarísima porque en la cancha de enfrente, más allá de su competencia interna, pueden surgir algunas sorpresas. Por ejemplo, ahora pareciera que en el Partido Acción Nacional la cuestión habrá de definirse entre la diputada Josefina Vázquez Mota y el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, dado que el gris Santiago Creel Miranda, ya fue enviado al rincón de los olvidados y el gobernador de Jalisco Jorge Emilio González no quedará libre por los juegos Panamericanos. Pero ya empezaron a moverse las piezas, se ha visto que el "bono" de ser mujer, no es mal visto por el colectivo como una alternativa ante lo defraudada que está la sociedad de los varones de la política, con todo y los argumentos machistas que se digan. No obstante, ahí no para el asunto sobre todo si los panistas, encabezados por el Presidente Felipe Calderón no están dispuestos a dejar Los Pinos en manos del tricolor, y menos del grupo que tiene como máscara a Peña Nieto. De tal suerte que ya se corren nuevas apuestas y los escenarios empiezan a cambiar sobre todo por la cercanía de los procesos internos donde se analizan pesos y estaturas de los contendientes, donde insistimos, el factor "mujer" podría ser factor. Por eso ahora se piensa que en la casa azul podría plantearse una sucesión doméstica, con una candidata que ha recorrido al país, se ha mantenido discreta, pero activa, con experiencia política incluyendo justas electorales y a cargo de una de las cuestiones que más lastiman a la sociedad en materia de salud. Sí, ya hay quien piensa que Margarita Esther Zavala Gómez del Campo, exdiputada del DF y federal de la LIX Legislatura, abogada litigante egresada al igual que el Presidente Felipe Calderón de la escuela Libre de Derecho, tiene tamaños para ser candidata de Acción Nacional y por qué no, en fórmula con Josefina Vázquez Mota. Parece una idea demasiado extraña, pero si se toma en cuenta lo de "alternativas", el bono de ser mujer y la búsqueda de un cambio que no acaba por darse, sin agregar aquello de que las damas tienden menos a la corrupción y el engaño, la jugada se antoja agresiva, innovadora, aunque por ser de quien se trata, el asunto podría tener un efecto contrario. La mayor ventaja en todo caso sería que en la misma residencia oficial estaría el cuarto de guerra, el cuartel general de la campaña que sería operada de manera directa y con todos los recursos al alcance que con todo, no alcanzarían quienes con dinero y maniobra política impulsan al aspirante "puntero" de los medios electrónicos.

POLÍTICA 5

unomásuno

El legado de Calderón será la salud: Presidencia Destacó el papel del seguro popular

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l legado más importante que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa legará a la nación será indudablemente el de la salud, dio a conocer ayer la Presidencia de la República. Lo anterior ocurrió al referirse a los mensajes que durante varias noches se han transmitido en diversos medios de comunicación, con motivo de su V Informe de Gobierno. Cabe destacar que en el penúltimo de los cinco mensajes difundidos en los últimos días, el titular del Ejecutivo abordó el que considera es el tema más importante de su administración: la salud. La Presidencia de la República señaló que con el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío como escenario y testigo, el Presidente habló del mayor legado de su labor al frente del país. Se trata, especificó la Casa

Presidencial, del acceso de todos los mexicanos a médico, medicinas y tratamiento gratuitos siempre que lo necesiten. Esto, subrayó, significa cumplir con un sueño de años y responder con hechos, a una obligación constitucional, pues el artículo 4o señala claramente que "toda persona tiene derecho a la protección en salud". En el penúltimo de sus mensajes, transmitido la anoche del martes pasado, el Primer Mandatario de la Nación reflexionó sobre este enorme paso en beneficio de la gran mayoría de los mexicanos, sobre todo de los que menos tienen. El titular del Ejecutivo también habló de los resultados de la política de Estado en materia de salud más ambiciosa de todas: el Seguro Popular. "El Presidente de la República detalla el esfuerzo e inversión en infraestructura médica más grande de la historia en nuestro país", apuntó la Presidencia de la

República. Dijo que justamente, la inversión que se ha destinado para construir, remodelar y equipar las más de tres mil clínicas, hospitales y centros de salud en todo el territorio se ejemplifica con el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Por ello, añadió, el Presidente decidió viajar a Guanajuato para transmitir desde ahí su confianza en que el derecho universal a la salud será la base para que las familias de hoy y las generaciones futuras puedan Vivir mejor. En su mensaje, el titular del Ejecutivo subrayó que la salud de más de cien millones de mexicanos ya está protegida y que en breve serán todos los mexicanos los que gocen de este beneficio. Cabe destacar que ayer el Primer Mandatario de la Nación no tuvo actividad pública y que dedicó a preparar la entrega al Congreso de su V Informe de Gobierno.


6 POLITICA

unomásuno

Operan sin permiso en el país al menos 60 casinos: Segob T

ras señalar que se hará justicia en los hechos criminales ocurridos en el Casino Royale, de Monterrey, el subsecretario de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez informó que en el país hay al menos 60 casas de juego que operan sin permiso formal. En rueda de prensa explicó que del total, 43 casinos operan bajo criterios de exención regulatoria, diez con suspensión jurisdiccional y siete con permisos cuya autenticidad no está demostrada, por lo cual se encuentran en litigio. Gutiérrez González dijo que a la Secretaría de Gobernación (Segob) le preocupa la actuación de un juez de Torreón que ha otorgado permisos a estas casas de juego, pues desde 1954 sólo se han autorizado 27. El funcionario federal refirió que de estos permisos derivan 561 centros de apuesta, de los cuales 255 no pueden operar si no cuentan con las licencias en regla, mientras que los restantes 306 funcionan de manera regular. En este marco, desglosó que de 1953 a 1958 y de 1970 a 1976, se otorgó un permiso, respectivamente; éste último derivó en 22 establecimientos, mientras que de 1976 a 1982 se autorizó un permiso lo que concluyó con la apertura de siete centros de apuesta. Además, de 1988 a 1994 se expidieron 14 permisos, que derivaron en la apertura de 41 casas de apuesta; de 1994 a 2000 se avalaron dos permisos con 83 casinos; de 2000 a 2006 se emitieron siete permisos con 183 establecimientos y, de 2006 a 2012, un permiso que con-

cluyó en la apertura de 35 centros de apuestas. En este marco, el funcionario resaltó que lo sucedido en el Casino Royale, donde perdieron la vida 52 personas, es un acto criminal al margen de la situación regulatoria de los casinos, que atienden las autoridades competentes para que se haga justicia. "No debemos de perder de vista que se trató de un acto criminal. Esa acción criminal, cobarde y bárbara está teniendo la atención de las autoridades competentes con avances muy significativos y con un enorme compromiso de coadyuvancia y coordinación de la Federación con las autoridades estatales para que haya justicia en Monterrey", dijo. El subsecretario de Gobierno comentó que existe una relación muy compleja entre el concesionario y el operador, de tal suerte que se tardará un tiempo en aclarar la situación en que se encuentra el Casino Royale. Asimismo, dijo que ese

centro de apuestas no se encuentra registrado como permisionario ante la dependencia. Recordó que la Dirección de Juegos y Sorteos de la Segob cuenta con 44 inspectores, pero que en aquellos centros de apuestas que no cuentan con permiso se apoyan con el Ministerio Público, pues la falta administrativa regularmente va acompañada del juego ilegal. Respecto a si se indemnizará a las víctimas del casino, el subsecretario aclaró que los permisos que emite la Segob no regulan las relaciones ni las consecuencias entre particulares, sino entre el permisionario y la autoridad. Entonces, "los permisos no prevén de manera directa, no es su objetivo prever indemnizaciones de tipo alguno, no es su materia, no es su competencia. "Ello no indica que las personas que resultaron afectadas no puedan reclamar lo que consideren que es su derecho", puntualizó.

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

SRE: embajadores ignaros y fanfarrones "*En el Renacimiento, cuando el antiguo mundo auditivo del orden medieval y feudal estaba siendo anulado por el orden visual de la palabra impresa, había interés epidérmico por el engaño y la impostura, Maquiavelo creó un nuevo arte de la mentira, enfatizando una máscara de extrovertida sinceridad y fanfarronería": Marshall McLuhan, ( *"Seducción subliminal", por Wilson Bryan Key) En las Islas Fidji nuestra embajada está vacante. Sería muy útil que la Cancillería designara a algunos políticos desconchinflados, y otros en desuso pero boquiflojos y cantinflescos para que fueran comisionados allá. También están las Islas Palau, las Islas Marshall, éstas son un paraíso; las Islas Galápagos o el Atolón de Bikini, éste ya no está contaminado por los experimentos nucleares que ahí se dieron para perfeccionar las armas atómicas de disuasión y destrucción masiva. Hay varios candidatos, todo será cuestión de que se haga una encuesta metodológica, y veremos cómo nuestro pueblo los propondrá a la cancillera. ¡Nombres, nombres, nombres! Pues sí algunos expresidentes de la República; varios exsecretarios y subsecretarios de Estado, entre otros. Así se les evitarían las tentaciones de soltar sandeces en aras de su pobre libertad 'pensar'. Sí, en México gracias a las luchas del pueblo mexicano por su emancipación, todos tenemos derecho a expresar nuestras ideas, pero no a proponer tonterías, y sobre todo a sabiendas que si poseen neuronas, éstas no se obtienen en la tesitura conceptual de Miguel de Unamuno: "Lo que natura non da, Salamanca non presta". Cuando el pueblo de México se debate en un anunciado caos sociopolítico, hacer declaraciones sin ton ni son no sólo es irresponsable sino estúpido y antipatriótico. ¡Mire usted que confundir "Amnistía con amnesia"! Sí es claro que ya no tiene irrigación en la azotea ese pobre hombre. Alguna alma piadosa acérquesele a soplarle algo, que le explique la simbiosis entre silencio y sabiduría. Y a quienes se desgañitan porque esta guerra contra la delincuencia organizada y la doméstica sea declarada terrorismo, acaso olvidan que una vez que un Estado declara eso, la ONU (es decir, Estados Unidos de América) toma las riendas, y mediante limosnas de 'aportación' de Naciones Unidas puede intervenir conforme a los Tratados Internacionales -de los cuales México es signatario-, y la ONU envía relatores, visores, observadores, y en dado caso se pueden realizar misiones -y por qué no hasta Cascos Azules-, de eso, precisamente de eso piden su limosna las agencias estadounidenses para tener cobertura legal internacional mandato de la ONU-, para aposentarse en nuestro país, comenzar por militarizar más sus fronteras con México, y en ciertos casos ahí está su "palera" consentida: la OTAN o el Comando Sur o el Norte, todo ello con una lluvia de mercenarios pseudointelectuales, ahora como se sabe militares jubilados. Por cierto, algunos políticos mexicanos en boga ya contrataron 'asesores' españoles y argentinos para sus campañas. Es una muestra de apatridismo, ¿acaso no existe desde hace décadas nuestra Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM? ¿Allí no enseñan nada, como para asesorar a políticos en ciernes ignaros y ayunos de ilustración? Es el colmo. A varios de éstos debería proponérseles para aquellas embajadas abandonadas. El Servicio Exterior Mexicano es de una tradición enorme como para 'preparar' a esos deslenguados. ¡¿Con qué autoridad ética y moral algunos de esos desempleados declaradores, podrá opinar o dar 'consejos' útiles respecto de esa cierta descomposición social que observamos con motivo de las reacciones habidas en el reciente asesinato colectivo del "Royale" nuevoleonés? El primer asesino por contubernio doloso, es el gerente que ordenó -¡¿o fue su patrón?!- cerrar con llave las puertas de emergencia. Ya se tuvieron las experiencias criminales del antro "Lobohombo"; las del "News Divine", ambos con idéntico desatino doloso. Ese gerente debería estar preso, además de los presuntos incendiarios. Y desde luego deberían ser llamados a cuentas -con prisión preventiva a reserva de la investigación integral- los Secretarios de Estado correspondientes: Salvador Vega Casillas (Función Pública); los más recientes Secretarios de Gobernación (Santiago Creel, Fernando Gómez Mont y Francisco Blake), porque durante sus mandatos regalaron, repartieron, autorizaron una serie de 'concesiones' para operar casinos, y con ellos por receptación los empresarios que las recibieron para enriquecerse. ¡¿Y cómo está eso que el actual dirigente de una asociación de dueños/concesionarios de casinos, fue alto funcionario de Gobernación federal, cómo, por qué y para servir a quién?! Además de olor nauseabundo a carne quemada en Monterrey, algo huele a podrido en este crimen colectivo, como en la bodega/guardería ABC de Hermosillo. MARISELA ESCOBEDO, 254 días de impunidad en ese crimen feminicida frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Una fotografía del escenario electoral que viene Llama la atención los resultados dados a conocer por Consulta Mitofsky que dirige Roy Campos en la que se ha puesto énfasis a la fotografía de la carrera electoral a la presidencia de la República. En México estamos casi a un mes de que inicie legalmente el proceso electoral que finalizará con la elección del 1º de julio de 2012 donde entre muchas autoridades se elegirá al nuevo Presidente de México. En la muestra se destaca que declinan a sus aspiraciones presidenciales tres aspirantes panistas, el último en hacerlo fue Alonso Lujambio el pasado 29 de agosto; por lo que aunque la encuesta midió aun a Alonso Lujambio, también realizamos escenarios que sólo incluye a 5 aspirantes. Al cierre de agosto de 2011 el PRI obtiene el 39% de las preferencias ciudadanas, seguido de 19% del PAN y 14% del PRD. La alianza de 3 partidos de izquierda prácticamente se queda a sólo 2 puntos del PAN y el PRI alcanza 40% al sumarle al PVEM. De acuerdo con su muestra las combinaciones en las que los ciudadanos piensan que el PRI será el primer lugar son las que prevalecen pero en esos casos son más (30%) quienes dicen que el PAN será el segundo lugar que los que mencionan al PRD (21%) en esa posición. Al PRD 10% lo ve ganando la elección; 24% lo ve en segundo lugar y 46% dice que finalizará en tercer lugar. En el caso del PAN 19% lo ve renovando su triunfo en la presidencia, 34% dice que será el segundo lugar y 28% que terminará en tercer puesto. Al PRI 51% lo ve ganador, 22% en segundo y 7% en tercer lugar de la elección. En forma espontánea 34% de los mexicanos dice que le gustaría que Peña Nieto fuera el próximo Presidente de México, le siguen López Obrador (10%), Vázquez Mota y Santiago Creel (empatados en tercer lugar con 4%) Ebrard (3%) y Beltrones (2%). Al interior del PAN Vázquez Mota (35%) y Creel (31%) encabezan las preferencias. Después de ellos hay aglutinamiento con Lujambio (10%), Cordero (7%), Espino (4%) y Emilio González (4%). De los casi 10 puntos que tenía Lujambio antes de que se conociera su declinación, Josefina Vázquez Mota adquiría 2 puntos, Creel 1, y el resto poco menos de 1 punto cuando ya no es incluido Lujambio. En el PRI Enrique Peña Nieto tiene clara ventaja sobre el líder del Senado Manlio Fabio Beltrones. Para Consulta Mitofsky el PRD tiene dos fuertes candidatos al grado de que al preguntar a todos los ciudadanos no hay una clara ventaja de nadie apareciendo Ebrard con apenas 1 punto de ventaja, pero si la opinión es sólo de los simpatizantes del PRD, López Obrador le sigue gana claramente a Ebrard. La mitad de los mexicanos que dicen haber votado por Calderón en 2006 dice hoy preferir al PAN, el resto se reparten 23% por el PRI-PVEM; 7% por la izquierda PRD-PT-Convergencia; 10% por ninguno y 10% no declara. En el caso de López Obrador 57% de quienes afirman haber votado por él en 2006 piensan votar por el PRD y una probable alianza con PT y Convergencia. En 2006 hubo otros 2 candidatos y de quienes votaron por ellos 38% se inclinan por el PRI; 25% por la izquierda, 14% por ninguno y 8% no declaran preferencia. Entre quienes no votaron en 2006 hoy también parece haber una tendencia a no votar (42%) y el resto prefiere al PRI (32%), después al PRD (15%) dejando al PAN con sólo el 10%. Más de la mitad de los ciudadanos prefiere que el próximo congreso tenga mayoría de algún partido. Esos mexicanos están divididos en 35% que dice que esa mayoría debe ser del mismo partido que el presidente y 18% de uno que sea opositor al primer mandatario. 1 de cada 4 mexicanos prefiere que la situación de congreso sin mayoría se mantenga en la próxima legislatura. La medición de agosto, aunque presenta algunas variaciones, no muestra grandes diferencias respecto a lo que se ha medido a lo largo de 2011: ventaja del PRI; Peña Nieto adelante; contienda interesante en el PAN; indefinición de cómo seleccionar al candidato del PRD y desinterés ciudadano en la elección. Comienza la callada guerra sucia preelectoral Muchos medios de comunicación electrónicos y televisivos que han monopolizado la señal y han impedido que otros inversionistas funden nuevos medios de comunicación ya iniciaron la guerra sucia preelectoral y callada en contra de la izquierda mexicana. El mensaje es subliminal y quizás callado pero personajes como Ricardo Alemán o en su caso Joaquín López Doriga o José Cárdenas, entrevistan a importantes y connotados perredistas como es el caso de Cuauhtémoc Cárdenas, Jesús Zambrano, Andrés Manuel López Obrador o en su caso a Marcelo Ebrard. En sus entrevistas manipuladas y "dirigidas" los han llevado a hacer el "ridículo", al agrandar las diferencias de la izquierda mexicana. El rompimiento de las corrientes y hasta de ridiculizar la propuesta política del PRD ante los electores. Es claro o se han dejado llevar estos personajes al verdadero fin: Anularlos políticamente a la izquierda mexicana para que no sea una opción el próximo año. Ejemplo de ello es la entrevista que le hizo Ricardo Alemán a Cuauhtémoc Cárdenas. Solo véala y comprobará mis palabras.

POLITICA 7

unomásuno

Sin "reversa" lucha contra crimen: PGR Recomienda magistrado Baltasar Garzón tapar todos los huecos a lavado de dinero IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

cuencia es alimentado por la impunidad que se incuba en algunos grupos de la socie-

juego, casas de cambio, bancos, empresas o partidos políticos y hasta un sistema judi-

E

n tanto el magistrado español Baltasar Garzón Real, recomendó cerrar todos los huecos que permiten el blanqueo de capitales ilícitos, e incluir casinos, casas de cambio, bancos y servicios financieros en la Ley de Lavado de Dinero, la procuradora de la República, Marisela Morales Ibáñez, reiteró que no habrá retiro ni pactos con la delincuencia organizada. "Quienes proponen que nos retiremos de esta lucha e incluso que negociemos con los delincuentes no parecen darse cuenta que lo que en realidad proponen es entregarnos a estas personas faltos de los más elementales principios de respeto a la vida y carentes de escrúpulos", aseveró la abogada de la nación. Durante la conclusión del foro Legalidad democrática, ética, derechos humanos y seguridad, celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, acusó a las voces que manifiestan que no hay claridad en la estrategia de combate a la delincuencia, lo único que hacen es minimizar y simplificar los esfuerzos y vida de muchos mexicanos valientes que se sacrifican pr un México mejor. Aprovechando su presencia en la Cámara de Diputados, la procuradora Marisela Morales Ibáñez, demandó al Poder Legislativo dar la validez jurídica al trabajo de las Fuerzas Armadas y aprobar la normatividad relativa al Mando único Policial en las fuerzas de seguridad de los estados, logrará fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, aspecto dijo, que es una de las peores debilidad en el combate a la delincuencia. Al destacar que México enfrenta una delincuencia organizada que opera transnacionalmente en función del global de los mercados ilícitos, la procuradora de la República, reconoció que el accionar violenta de la delin-

Baltasar Garzón.

dad y se reproduce al cultivo de malos servidores públicos. "La solución tiene que ser profunda y diversa, pues debe recuperar la fuerza de las instituciones mediante su transformación y adaptación a las necesidades actuales", apuntó la procuradora, al hacer la declaratoria de clausura del evento en el que participaron distinguidas personalidades nacionales e internacionales. Primordial atacar fuente de riqueza Por su parte, el magistrado español Garzón Real, al afirmar que por lo ocurrido en Monterrey no se debe satanizar los casinos o casas de apuesta, que como cualquier otro negocio lícito pueden convertirse en fuente de lavado de recursos ilícitos, recomendó al parlamento mexicano cerrar todos los huecos que los delincuentes puedan utilizar para "limpiar" dinero sucio. "Los casinos, casas de

cial, entre otros, pueden pasar de ser negocios o instituciones absolutamente legales, a convertirse en fuentes idóneas para ser envenenadas por la corrupción y caer en la tentación de lavado de dinero", expresó el reconocido magistrado español. Señaló que nadie está exento de poder cometer hechos delictivos. "El crimen organizado tiene como razón de existir el beneficio económico que produce, por tanto, reiteró, hay que atacar a la fuente y al resultado que es el beneficio económico. "Por eso ciudadanos y representantes de ciudadanos, en este caso los legisladores, deben diseñar las normas necesarias que partiendo de la experiencia interna y externa, cierren esos huecos, cierren esas vías, por lo que las leyes tienen que ser mucho más exhaustivas de lo que en la actualidad existen en algunos países", apuntó.


JUEVES 1

8 / POLÍTICA

DE

SEPTIEMB

Casinos, cueva IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os juegos de azar prohibidos por la Constitución y la Ley General de Juegos y Sorteos vigente desde 1947, porque la Cámara de Diputados en las últimas tres legislaturas se ha negado a modificarla para no legalizar la figura de "casinos", por sus antecedentes de ser operados por mafias criminales, han crecido como nueva "yerba mala" de adicción, lavado de dinero, venta de drogas y prostitución, gracias a un "reglamento" creado por la Secretaría de Gobernación en el sexenio foxista. El nudo de irregularidades cimentado en ilegal "reglamento" creado por encima de la ley, sin aval legislativo y como una "adición" a la añeja norma legal, ha generado el crecimiento anárquico de este tipo de negocios en todo el territorio nacional cobijado desde el poder político y empresarial, bajo la impunidad de prestanombres, el cual hasta restaurantes y bares se han convertido con amparos federales, en casas de juego y apuestas, donde se permite los juegos prohibidos de naipes, ruleta y dados. Por ello la diputada del PRD, Lizbeth García Coronado, coordinadora del Grupo de Trabajo Especializado en Vigilancia, Cumplimiento y Seguimiento al Reglamento de Juegos y Sorteos, desde hace cuatro meses, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), presentó una querella legal en contra de varios funcionarios de la Secretaría de Gobernación, a los que puso bajo sospecha de corrupción en la operación ilegal de cientos de casinos. Entre los casinos que puso bajo la lupa de ilegalidad, la diputada perredista se encontraba el Casino Royal de la Ciudad de Monterrey, donde en días pasados murieron 53 personas a consecuencia de un atentado del grupo criminal de los "Zetas", al recordar que en su denuncia que avaló con un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, subrayó que de 31 casinos que operan en el estado de Nuevo León, 19 operan totalmente fuera de la ley. "Es verdaderamente inconcebible que en la ciudad de Monterrey de 16 casinos en operación, sólo funcionen legalmente 9. Por cierto, entre los irregulares se encontraba precisamente el Royale, que ahora inexplicable-

La Ley los prohíbe; reglamento creado por En ellos se ocultan funcionarios y empres mente la Secretaría de Gobernación afirme que operaba con todas las de la ley", expresó la diputada Lizbeth García Coronado. FUNCIONARIOS SEÑALADOS La coordinadora de ese grupo de trabajo encargado de revisar la ilegalidad en la que operan casinos y casas de apuesta, desde hace cuatro meses pidió investigar al ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda y al responsable de emitir licencias en el sexenio pasado, ingeniero Manuel Ignacio Fierro Baenz, quien salió de la dependencia por sus comprobados actos de corrupción, por los que nunca se ejerció acción penal. Acusó que han continuado las irregularidades y vicios que se dan desde el sexenio pasado en la operación de casinos y casas de juego, por lo que solicitó extender la investigación contra los actuales funcionarios involucrados en permitir y vigilar la operación de esos oscuros negocios. Entre ellos se cuentan la licenciada. María Guadalupe López Mares, Directora General Adjunta de Juegos y Sorteos; el licenciado Christian Pérez Rivera, subdirector de autorización de permisos; el licenciado José Florentino Méndez Navarro, subdirector de Apoyo y Asuntos Jurídicos; y el licenciado Luis Alfonso Cervantes Vergara como Subdirector de Inspección y Vigilancia. SOCIEDADES "OCULTAS" La diputada del sol azteca, indicó que todos ellos están involucrados en la operación ilegal de esos negocios, que operan bajo ocultas sociedades anónimas, registradas en Gobernación con un solo nombre que suena a "presta-nombre", para cobijar en el anonimato a políticos, connotados empresarios televisivos y otros, e incluso a personas relacionadas o integrantes de las bandas de criminales organizadas. Confirmó lo denunciado por el senador del PAN, Felipe González, quien afirmó que el 95 por ciento de los casinos y casas de juego que operan en el país lo hacen con amparos, además de que muchos de ellos recurren a "mordidas debido a que no tienen permiso para funcionar.

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado sostuvo que los centros de apuestas y juegos son uno de los sectores más sensibles de ser afectados por el lavado de dinero por parte del crimen organizado. Por ello, y luego del atentado en un casino de Monterrey que costó la vida a más de 50 personas, el legislador del PAN afirmó que el gobierno federal debe depurar las casas de juego y cerrar aquellas que no tengan permiso para operar. González dijo que cuando Santiago Creel fue secretario de Gobernación "solo se otorgó, cuando mucho, el cinco por ciento de las casas de juegos y sorteos que existen actualmente", y que son 567, de los cuales más del 70 por ciento no están regulados. "Creo que se debería hacer un recorrido en todo el estado para investigar verdaderamente cuáles son los casinos que operan de manera ilegal porque hay 505 establecimientos que están autorizados por Gobernación pero todavía faltan alrededor de 220 por instalarse", aseveró. SIN RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES La diputada lamentó que a pesar de la denuncia penal presentada hace cuatro meses y después del bárbaro atentado en Monterrey, hasta la fecha las autoridades de Gobernación y de la Procuraduría General de la República, se mantenga "congelada". "En un principio lo hicimos ante la Secretaría de Gobernación, pero como no hubo respuesta, precisamente por eso lo hicimos ante la PGR. Un problema que vemos es que no le han dado la seriedad como es debido, el tema de los casinos, donde presumiblemente se lava dinero, donde tiene que ver, seguramente como lo vimos, el crimen organizado y que no se está haciendo absolutamente nada para combatir el juego ilegal en nuestro país", expresó la legisladora.

Señ person que in largo te que liferen cia la to rec que co juego Ind Federa del na cuent trarse de inf centro caso d les co mativi liferan men o dinero dispos la mis lo "Es al Lav parte Por Gober retan manda actuar sables Espec


TIEMBRE

DE

POLÍTICA /9

2011

vas del crimen

por Vicente Fox dio pie a proliferación presarios, prestanombres de poderosos

Señaló que es lamentable observar que por intereses personales para favorecer a sólo un sector empresarial que invierte en un giro que tiene efectos negativos a largo plazo en la población. "Por un lado es preocupante que no se esté respetando la Ley y por otro el que proliferen lugares como estos que traen como consecuencia la ludopatía, que es un trastorno del comportamiento reconocido por la Organización Mundial de la Salud, que consiste en la pérdida de control en relación con un juego de apuestas", señaló Indicó que lo más preocupante es que el Gobierno Federal en su incansable lucha para derrotar las redes del narcotráfico en el territorio mexicano, no tome en cuenta este delicado tema que a todas luces podría infiltrarse el lavado de dinero, mediante estos mecanismos de influyentismo o hasta ilícitos sobre la apertura de centros de apuesta que llegan a competir como es en el caso del Estado de Nuevo León operan 31 casinos ilegales contra solo 19 que se encuentran dentro de la normatividad. Es por ello mi preocupación de que sigan proliferando estos métodos en donde sin duda alguna el crimen organizado, tiene un campo fértil para poder lavar dinero, y que desgraciadamente esto contravendría las disposiciones que marca en un documento que publica la misma Secretaría de Gobernación que lleva como título "Estrategia Nacional Para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero", en el que los casinos figuran como parte de ese delito. Por lo que dichas acciones de la Secretaría de Gobernación sobre esta materia, de alguna forma u otra retan o contravienen lo que dispuso desde el inicio de su mandato el Ejecutivo Federal, por lo que insistió el actuar de inmediato de parte de las autoridades responsables como la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), par-

ticularmente la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación y Alteración de Moneda. También se hace necesaria la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública, que de acuerdo a sus nuevas facultades debe coadyuvar con esta tarea, para que se avoquen de forma inmediata a la investigación de las aperturas de los centros de apuesta. Otro ejemplo de la ilegalidad y corrupción con que se entregan permisos, es el expedido en 2005 por la Secretaría de Gobernación, bajo el número DGAJS/SCEVF/P-08-2005, a la empresa "Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua, S.A. de C.V."; a través de su representante legal Marco Antonio Ayala Anzaldua, con domicilio en Periferico de la Juventud #3108-1 fraccionamiento Parque de Negocios Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31236, con R.F.C. CEC050121415, al cual se le autorizaron 60 centros de apuestas remotas y 60 salas de sorteos en el estado de Chihuahua. Toda esta serie de irregularidades ha provocado la proliferación de casas de apuestas con juegos de azar, así como de maquinitas tragamonedas, que se instalan en todo tipo de negocios que van desde tiendas de abarrotes hasta farmacias que invitan a caer en el vicio del juego a menores de edad, lo que indica la urgencia de una pronta intervención de las autoridades correspondientes, pues ya hipódromos, gálgodromos y otros se han convertido de un día para otro en casa de juego con apuestas. LISTA DE CASINOS QUE OPERAN FUERA DE LA LEY 1. Folliati, ubicado en la calle Ciudad Victoria No. 3513-A Colonia Mitras Norte. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 2. Viva México, ubicado en plaza céntrica, colonia del Prado. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 3. New York, ubicado en la avenida Enrique C. Livas, Colonia Vista Hermosa. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 4. Miravalle Palace, ubicado en avenida San Pedro No 111 y 117 norte, Colonia Miravalle. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 5. Red Casino Enterteiment , ubicado en avenida San Jerónimo. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados).

6. El Royale, ubicado en avenida San Jerónimo. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 7. Paradise, ubicado en avenida Ignacio Morones Prieto No 2123, Colonia San Francisco. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 8. Club 909, ubicado en la calle Lisboa No. 1050, Colonia El Mirador. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 9. Hollywood Enterteiment, ubicado en Degollado y Constitución, Sector Obispado. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 10. Revolución, ubicado en avenida Revolución No. 114, Colonia Buenos Aires. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 11. El Juvilé, ubicado en Avenida Revolución. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 12. Crystal Palace, ubicado en Avenida Revolución. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 13. La Isla del Tesoro, ubicado en Plaza la Silla, Avenida Garza Sada. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 14. Hollywood Enterteiment, ubicado en la Carretera Nacional Kilómetro 271. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 15. El Poker Room, ubicado en avenida Revolución. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). 16. El Windland, ubicado en avenida Garza Sada esquina con Alfonso Reyes, Colonia Altavista. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia municipal requerida por el artículo 22 fracción IX.


JUEVES 1

10 /

DE

SEPTIEMB

Cobro por "derecho d

*Un millón de casos al año de extorsione *Nadie está a salvo, desde empresarios a ciudadanos comunes e in FELIPE RODEA REPORTERO

L

os cinco presuntos responsables de quemar el Casino Royale, en Monterrey que resultó con la muerte de 53 personas, confesaron que el atentado habría sido por un "cobro de piso" para un grupo de Los Zetas. De acuerdo a datos oficiales, cada año se presentan un millón de casos de extorsión a empresarios, microempresarios, comerciantes, vendedores ambulantes, personas comunes, nadie se salva, ni siquiera ministros de culto, lo que le deja cantidades millonarias al crimen organizado. Los empresarios afirman que el incremento de la extorsión es una consecuencia de la "guerra contra el narco" que en diciembre de 2006 inició Felipe Calderón. "El crimen busca otras alternativas para allegarse de recursos", dice Ignacio Manjarrez, vicepresidente de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Además de extorsionar, el crimen organizado secuestra, roba mercancía y vende piratería. "Conforme adquiere mayor control territorial en ciertas plazas, es lo suficientemente fuerte para controlar a otros operadores económicos", explica Francesco Pipitone, director senior de Kroll, firma global especializada en consultoría sobre seguridad y mitigación de riesgos. La mayoría de los casos de extorsión se registran en Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Estado de México y Quintana Roo. Pero en los últimos meses, la geografía de estos delitos se ha extendido por el país, como en Guanajuato y Aguascalientes, a donde no existía. Las cifras sobre extorsión dadas a conocer por Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, exponen que en 2002 se contabilizaron 60 denuncias por este delito. Seis años des-

pués sumaron 50 mil. Y eso que personas extorsionadas por el crimen organizado pocas veces hacen la denuncia, por lo que la cifra podría ser mucho mayor. La encuesta del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad (ICESI) revelan que las extorsiones representan 10 por ciento del total de delitos que se cometen en el país. El resultado es un millón de casos al año. EXTORSIÓN TELEFÓNICA A este cobro de "derecho de piso" se debe sumar también el de las extorsiones telefónicas, que de enero a julio de 2011, se contabilizan en México casi 22 millones de llamadas para extorsiones, en las que los delincuentes habrían obtenido casi mil millones de pesos. "(En Nuevo León), en el 100 por ciento de los casos, nosotros lo que tenemos detectado es que son llamadas que salen de los centros penitenciarios normalmente a través de teléfonos celulares", dijo el procurador, Adrián de la Garza. Por otra parte se dio a conocer que las entidades más afectadas por el delito de extorsión telefónica son el Distrito Federal, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Tabasco, Puebla, Nuevo León, Guerrero, Chiapas y Tamaulipas. Tan grave es el problema que la Encuesta Nacional sobre Inseguridad revela que de los delitos cometidos en el país, la extorsión telefónica representa 12 por ciento. El promedio de recursos exigido por los delincuentes es de 84 mil pesos y sólo 19 por ciento de las llamadas resulta efectiva para los delincuentes, debido a que las víctimas acceden al pago para "no resultar afectados". HECHOS En el país nadie se salva de las extorsiones, ejemplo de ello son los siguientes casos. Hombres armados que dicen formar parte de un poderoso cártel de las drogas han amenazado con atacar perforaciones en pozos aislados de gas natural en el norte de México a menos que

paguen el "derecho" para operar, dijeron dos fuentes de la industria. El año pasado, en dos ocasiones, hombres con armas automáticas manejaron hasta sitios donde se realizaban trabajos en la cuenca de Burgos, en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, ambos fronterizos con Estados Unidos, donde serían perforados nuevos pozos de gas. En Cuernavaca, Morelos, escuelas privadas comenzaron a ser víctimas de amenazas por parte de la delincuencia organizada, para cobrarles una renta a los dueños a cambio de no hacer daño a los alumnos o los mismos empresarios y sus familias. La profesora Antonia Mendoza Martínez, directora de la escuela Virrey Antonio de Mendoza, hizo público que el pasado lunes 13 de julio, en la entrada de su escuela, encontró cartulinas donde se lanzaban amenazas en su contra para asesinarla. En Ciudad Juárez, el dirigente de la Central de Abastos de Ciudad Juárez, Chihuahua, Miguel Esaúl Galindo Figueroa, denunció hoy que el 90 por ciento de los 10 mil establecimientos comerciales que operan en esa ciudad fronteriza pagan "derechos de piso" a la delincuencia organizada. En rueda de prensa conjunta con líderes de comerciantes y del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, el dirigente dijo que "los grupos criminales han logrado en Juárez lo que ni el

Sis gui mía G lan com lleg NA L Eva tro pre al m tres E Gu pri Ch Mic del pis I Edu Cen pag

D dia


TIEMBRE

DE

/ 11

2011

de piso" se extiende

ones de bandas del crimen organizado e incluso ministros de culto tienen que entrarle con la "cuota"

Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha conseguido: exprimir hasta a quienes sobreviven en la economía informal". Galindo Figueroa aseguró que las extorsiones oscilan de los 200 a los 800 dólares a la semana para comercios establecidos, mientras que a los ambulantes llegan a cobrarles "cuotas únicas" de 16 a 20 mil pesos. NADIE SE SALVA, NI LOS MINISTROS DE CULTO La Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice) denunció que sus ministros y adeptos son amenazados y extorsionados por presuntos miembros del crimen organizado, e incluso al menos cincuenta han sido asesinados en los últimos tres años. El presidente de la Confraternice, Arturo Farela Gutiérrez, afirmó que pastores de su congregación, principalmente en estados como Tamaulipas, Chihuahua, Baja California, Morelos, Guerrero y Michoacán son extorsionados por supuestas bandas delictivas que llaman por teléfono y 'cobran derecho de piso'. Incluso, en Ciudad Juárez, el hijo del pastor Eduardo García, dirigente de la iglesia evangélica Centro Cristiano de Fe, fue asesinado por negarse a pagar una cuota a presuntos delincuentes. EL DF NO ESTÁ A SALVO De enero a julio de 2011 se iniciaron en promedio diario 3.4 averiguaciones previas por delitos de extor-

sión, de acuerdo con un Informe estadístico, realizado por la Dirección General de Política y Estadística Criminal, de la Procuraduría Capitalina. Para evitar que la Ciudad de México se convierta en un espacio libre para que organizaciones delincuenciales extorsionen a empresarios y comerciantes, el diputado local del PRD, Leonel Luna llamó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a dictaminar la iniciativa de reformas con la que se pretende tipificar este delito. De acuerdo a evaluaciones de inteligencia de la Policía Federal y local, además del de Sullivan, con sus más de 700 puestos de fayuca, el tianguis de La Purísima, ubicado en Periférico y Eje 6 Sur, colonia Vicente Guerrero, en la delegación Iztapalapa, y el de la colonia Campestre Aragón, ubicado sobre la avenida Francisco Villa, están bajo control de La Familia, al igual que los de Nezahualcóyotl y el de El Salado, también en Iztapalapa. Actualmente La Familia Michoacana y Los Zetas se disputan el tianguis de La Luz, en San Juan de Aragón, (Delegación Gustavo A. Madero), en donde éstos últimos tratan de expulsar a la competencia con la violencia que los caracteriza. Testimonios de tianguistas y del personal de inteligencia policial dan cuenta de ello: el nuevo territorio en disputa para los cárteles es el lucrativo negocio del comercio informal: la venta de ropa, de discos compactos, de películas en DVD, de chácharas electrónicas y de ropa deportiva. Tan sólo en el tianguis de Sullivan, cada sábado grupos de cuatro hombres recorren cientos de puestos para cobrar entre 50 y 150 pesos a sus propietarios, como una "aportación" que les evitará problemas de seguridad. Los de 50 pesos son los que menos venden. Los de 100 o hasta 150 son los que tienen mayor clientela, mejor ropa o los que pertenecen a gente que tiene tres, cuatro o más puestos en ese sitio. En la capital la pesadilla del narcocobra forma así, extendiéndose en una red que comienza muchos kilómetros al norte.

TAMBIÉN LAS PROSTIS Los testimonios recopilados y expuestos en el XIV Encuentro Nacional de Trabajadoras Sexuales revelan que las bandas del narcotráfico pelean el control de las zonas de tolerancia con diversos fines: cobrar derecho de piso, obligar a los dueños de bares y centros nocturnos a vender droga e inmiscuir en el negocio a las chicas como contacto con clientes o como consumidoras. Solas, escondidas y despreciadas fallecen violentamente en México 182 trabajadoras sexuales cada mes, unas dos mil 184 al año, según el compendio hemerográfico de la asociación nacional Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer. El 16 de diciembre del año pasado, el colegio privado Westminster, ubicado en la colonia Rinconada del Pedregal, en la delegación Tlalpan, decidió adelantar su periodo vacacional luego de que un grupo de personas presuntamente trató de irrumpir en sus instalaciones y extorsionar a las autoridades escolares. Al respecto, las autoridades capitalinas afirman que en el Distrito Federal no existe el cobro por "derecho de piso" -cuota que exigen grupos de delincuentes a particulares a cambio de protección-, lo que hay son bandas de extorsionadores que usan diferentes argumentos para pedir dinero. Marcelo Ebrard insiste en pedir a los ciudadanos que son víctimas de una extorsión no pagar e informar de inmediato a las autoridades. "El objetivo es que les paremos la secuencia del pago. Cada vez que le pagas a uno es como el principio de la pirámide", comparó. Sin embargo, el pasado 6 de julio, integrantes de La Familia Michoacana , entre ellos un ex regidor y ex candidato a diputado federal por Guerrero, se asentaron en la Ciudad de México y el área metropolitana para realizar actividades de narcomenudeo, además de extorsiones a empresas y comercios mediante el cobro de "derecho de piso", reveló la Secretaría de Seguridad Pública federal.


12 POLITICA

unomásuno

Demanda Rodrigo Medina investigar a hermano de edil M

onterrey, NL.- El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz demandó investigar hasta sus últimas consecuencias el presunto cobro a casinos por parte de Manuel Jonás, hermano mayor del alcalde regiomontano Fernando Larrazabal Bretón, "caiga quien caiga". Luego de que un medio un medio de comunicación local muestra Manuel Jonás Larrazabal recibiendo altas sumas de dinero en su visita a varios casinos de la ciudad, el ejecutivo estatal señaló que tras el atentado criminal al casino Royale la autoridad debe mostrar transparencia e investigar cualquier anomalía o delito al respecto. "Sin duda que las imágenes demuestran en primera instancia la complicidad y corrupción, más ahora donde tenemos un trágico acontecimiento en donde perdieron la vida 52 personas y me parece que debe investigarse hasta sus últimas consecuencias", dijo luego de presentar iniciativas para impedir el establecimiento de casinos en la entidad. Por parte de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL), dijo, "se puede enderezar una averiguación e investigarla, en estos momentos no podemos escatimar ningún esfuerzo y en este caso en particular tenemos que

Rodrígo Medina de la Cruz. investigar, caiga quien caiga". Respecto a pedir la renuncia del alcalde Larrazabal, el gobernador pidió esperar a la investigación, pues "esto apenas inicia", aunque "es una respuesta que tendrá que dar el presidente municipal". "Tenemos que darle seguimiento, insisto, la gente merece, necesita, exige y es nuestra obligación, dar claridad y transparencia, más ahora en donde estamos actuando en base a acontecimientos trágicos donde 52 personas inocentes perdieron la vida", enfatizó. Medina de la Cruz subrayó que

de encontrarse autoridades vinculadas con actos de corrupción, negligencia u omisión, en este caso u otros, se actuará en consecuencia. "Creo que las imágenes son evidentes y tendremos que investigar cómo sucedió eso y para eso está también la Procuraduría del estado", abundó. En torno a la investigación del multihomicidio del casino "Royale", del pasado 25 de agosto, aseguró que en conjunto con autoridades federales se tienen avances importantes en las diversas líneas de investigación.

Habría actuado hermano a título personal en cobro a casinos Monterrey.- El alcalde regiomontano Fernando Larrazabal Bretón negó relación de él o de su administración en el cobro a casinos por parte de su hermano Manuel Jonás, quien habría actuado a título personal y como tal debe de responder ante las autoridades correspondientes. En conferencia de prensa, el munícipe de extracción panista remarcó que en virtud de lo anterior su hermano mayor es quien debe responder en torno a informes

Fernando Larrazabal Bretón

sobre el cobro de altas sumas monetarias a varios centros de apuestas de la ciudad. Sin dar espacio a cuestionamientos de reporteros, dijo lectura a un posicionamiento donde subrayó: "No seré rehén de nada, ni de nadie". "El día de hoy, algunos medios de comunicación publican fotografías de mi hermano Jonás, tomadas en alguno de los casinos que seguramente mi administración ha clausurado en los últimos días, por actuar ilegalmente", dijo. Tras la imputación, añadió, "en su momento, él, mi hermano, tendrá que aclarar las dudas que surjan de este evento, que él responda a esas dudas y a cualquier autoridad que así se lo requiera". "Contundentemente les digo, ninguna actividad de mi hermano tiene o ha tenido nada que ver con esta administración municipal", sostuvo el munícipe emanado del PAN. "Estén seguros que eventos como éste, me confirman que al aplicar la ley, podemos esperar que surjan acciones para intentar detenernos", dijo. Lo anterior, luego de destacar las medidas recientes para el combate a la piratería en las calles Reforma y Colegio Civil, así como a los giros negros en la calle Villagrán y en otros sectores, aunado al combate emprendido para clausurar los casinos ilegales de la ciudad. "La gente de Monterrey eligió a Fernando Larrazabal como su alcalde y éste es un cargo y éste es un cargo personalísimo, este puesto no se comparte con ningún amigo, ni con algún miembro de la familia", aseguró.

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Se desmarca Creel de permiso para operar de Casino Royale Santiago Creel dijo que en 2003, durante su gestión como secretario de Gobernación, se revocó el permiso al operador del Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, pues no cumplía con los requisitos, pero en 2006 la revocación se canceló y aumentaron a cinco los centros de operación y para 2009 sumaban ya 41. En rueda de prensa el aspirante a la candidatura presidencial del PAN pidió una investigación seria para castigar a quienes permitieron la operación de ese casino; "ya basta de estar volteando para otros lados buscando chivos expiatorios, aquí hay que entrarle de frente y si hay un acto de corrupción habrá que castigar a quienes lo cometieron". El jueves pasado murieron por lo menos 52 personas en el referido centro de apuestas como consecuencia de un ataque del crimen organizado. Creel Miranda expuso que "si a permisos nos vamos es claro que el permiso de Monterrey es uno emitido en 1992, o sea en administraciones muy anteriores a la mía y es claro que en 2003, precisamente durante mi gestión (como titular de Gobernación), se revocó ese permiso". Posteriormente, agregó, en 2006 "ya fuera de mi gestión se canceló esa revocación ¿Por qué? No lo sé. Pero no solamente eso: en 2006 se amplía el permiso con cinco centros de operación más y después en 2009 se vuelve ampliar ese permiso con 41 centros de operación más". El senador con licencia resaltó que esas licencias deberán ser objeto de una investigación, de un análisis detallado, pormenorizado para conocer quién autorizó esa casa de juegos. Además debió haberse expedido una póliza de responsabilidad civil y cumplir diversos requisitos, entre ellos la identidad del operador y del dueño, así como del último beneficiario, detalló. Consideró que en ese caso habrá que hacer una indagación rápida, oportuna para poder deslindar esa responsabilidad y encontrar a los distintos responsables a fin de castigarlos. El panista planteó que "la investigación permitirá conocer hasta dónde llega la corrupción, por lo que seguirle la pista al dinero no es difícil, sólo basta que las autoridades se empeñen a seguir la ruta del mismo porque los recursos van a cuentas bancarias, a negocios, sobre todo ante una tragedia como la de Monterrey". Refirió que el problema de los casinos no es la actividad, sino la violencia que hay en el país porque ésta ha ocurrido afuera de universidades, en escuelas primarias, en centros nocturnos y hasta un camión escolar.

Santiago Creel.


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

16


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Notivial unomásuno

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

E

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón anunció que el Tren Ligero se automatizará por completo, debido a que el accidente ocurrido el pasado martes fue un error humano que causó 36 lesionados y la suspensión de dicho medio de trasporte por más de cinco horas. Ebrard Casaubón aseguró que el incidente se debió a un

Automatizarán tren ligero Determinan peritos que accidente se debió a error humano error humano, ya que el chofer que promovió la tragedia de nombre, Armando César Murguía Rodríguez de apenas 27 años de edad confesó que no pudo frenar a tiempo, por

Meterán nueva tecnología para evitar más accidentes. lo que se impactó por la parte trasera de otro convoy. Se pretende que dicha automatización esté lista en aproximadamente un año, ya que primero se tiene que enviar una minuta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), quienes son los responsables en asignar el presupuesto para hacer dicho cambio.

Cientos de trabajadores de Mexicana de Aviación, se manifestarán en apoyo de sus líderes sindicales que se reunirán hoy por la tarde en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con inversionistas, autoridades y los involucrados que analizarán la situación de la compañía aérea. En conferencia de prensa, Fernando Perfecto, líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) adelantó que se reunirá con el juez del concurso mercantil, Felipe Consuelo, el conciliador Gerardo Badín, con el titular de SCT, Dionisio Pérez Jácome, con el secretario del Trabajo, Javier Lozano y los dirigentes de ASPA, ASSA, y SNTTTASS. También de forma fuerte y concisa, Perfecto Cruz, dijo que si para el viernes ningún inversionista ha concretado la canalización de recursos, los trabajadores de Mexicana reformularán la estrategia para evitar, cueste lo que

Este consistirá en la construcción de un centro de mando que se encargará en monitorear cada una de las estaciones del Tren Ligero, con el f in de poder controlar su avance, como su frenado al 100 por ciento, con el f in de evitar accidentes que sean causados por

errores humanos. Cabe mencionar, que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitará acción penal en contra de Armando César Murguía Rodríguez, conductor de la unidad del Tren Ligero que provocó el accidente antes mencionado.

Trabajadores de Mexicana, se manifestarán en SCT cueste, la quiebra de una de las empresas más antiguas del país. "En las próximas dos semanas desplegaremos una estrategia para evitar por todos los medios la quiebra de la empresa", aseguró. Además dio a conocer, que le solicitará al juez Felipe Consuelo suspender los juicios mercantiles de las filiales de Mexicana, Click y Mexicana Link, con el fin que estas compañías entren en funcionamiento lo más rápido posible, para asegurar el empleo de 8 mil trabajadores. Cabe recordar que después de un año que fue suspendida la aerolínea, aún persiste la desconfianza y la decisión de los inversionistas ante ella, por lo que dichos prejuicios evitan que una de las empresas más antiguas del mundo, no pueda desplegar las alas de nuevo.

Continúan en su lucha por reactivar la línea aérea. ¾13


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

12.55

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO LA INCOMPETENCIA DE JORDY HERRERA La las finanzas nacionales pueden provenir de diversas fuentes, tales como la corrupción, la adquisición de elefantes blancos, el pago de productos y servicios con un sobreprecio o la simple ineficiencia en el uso de los dineros públicos. En el caso de Pemex Gas y Petroquímica Básica, bajo la dirección de Jordy Herrera se han dilapidado en menos de dos años cerca de mil millones de dólares o 12 mil millones de pesos en ineficiencias y quizá en algo más. Este dinero equivale a 10 veces lo que le entregó Pemex al sindicato en una campaña política por lo que se armó un gran escándalo, equivale a miles de empleos que se podrían generar si se utilizaran racionalmente los recursos, equivale a cerca del 1% de nuestra deuda externa y equivale a más del capital con que cuentan muchas de las empresas más grandes del país que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Con bombo y platillo y con la ayuda de un equipo externo (porque no confía en el personal de Pemex) Jordy Herrera anunció hace apenas unos días una estrategia revolucionaria para comprar gas LP en los mercados internacionales, a través de contrataciones tipo subasta inversa, lo que significa que quien ofrezca el menor precio en la importación del gas LP es el que ganará, en un proceso transparente y confiable. Este tipo de esquemas pueden transparentar las finanzas públicas y volverlas más eficientes. El grave problema es que el negocio poco transparente que realiza PGPB no está tan sólo en la compra del gas LP con un sobreprecio, sino que está en todo el proceso, desde el momento en que se adquiere el producto hasta que llega al distribuidor final. Está bien, ya tenemos la subasta inversa, ya tenemos el mejor precio en el momento. Pero el equipo de PGPB no tiene la capacidad ni la experiencia de planear el momento oportuno para realizar la subasta. Un ejemplo concreto: los mayores importadores de hidrocarburos en el mundo, ya hicieron o están en este momento realizando las compras para el próximo invierno. ¿Usted cree que el equipo de Herrera ya está en esta jugada? Pues resulta que ni siquiera tiene el esquema definido de cómo va a realizar las compras para fin de año y no sabe calcular la cantidad que va a necesitar, ha regresado barcos cargados que ya compró, con un alto costo para el país, porque no calculó la demanda. En estas condiciones, no es lo mismo realizar la subasta ahora que el precio es menor o en noviembre o diciembre, cuando el precio del gas LP es el más alto. Además de lo anterior, el diablo está en los detalles de la importación. Se puede comprar el producto relativamente barato, pero si luego se tiene que guardar y pagar almacenamiento o se tiene que entregar del otro lado del país porque no se calculó adecuadamente el proceso y en lugar de enviarlo por ducto se transporta por tierra, tal y como sucede actualmente, el costo va a ser mucho mayor. Ahora bien, eso habrá que revisarlo en el futuro, pero lo importante en el momento es saber ¿Qué va a pasar con mil millones de dólares que pagó de más PGPB bajo la administración de Jordy Herrera al comprar el gas LP a un precio mayor y al no utilizar los mecanismos que son más eficientes en el mercado? Como de costumbre lo pagaremos todos los mexicanos por las ineficiencias de funcionarios incompetentes. Twitter @jmartinezbolio

Inminente quiebra de Mexicana de Aviación *Ningún interesado ha depositado fondos para rescatar Mexicana LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

l cumplirse un año y dos días de que Mexicana de Aviación suspendiera operaciones, la aerolínea y sus trabajadores siguen a la espera de que alguno de los grupos inversionistas interesados demuestre la solvencia económica para reactivar a la empresa.

A la fecha ninguno de los interesados ha concretado la capitalización de la aerolínea ni la disposición de los 250 millones de dólares para echar a volar nuevamente a Mexicana. Cálculos del conciliador de Concurso Mercantil de Mexicana de Aviación, Gerardo Badin y del secretario (ministro) del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano,

señalan que desde hace un año, más de 20 grupos inversionistas han mostrado interés por reactivar a la aerolínea, "pero al final ocurre lo de siempre: no ponen el dinero sobre la mesa", precisó Lozano Alarcón. Sobre la razón por la cual se pide a los inversionistas 250 millones de dólares, cuando los sindicatos tanto de sobrecargos, pilotos y personal de tierra, señalan que bien podría ser mucho menos, Lozano Alarcón precisó que es porque hay adeudos fiscales que en su momento no se pagaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT), y en ellos no cabe un convenio para condonar la deuda, que nada tiene que ver con posibles responsabilidades con la gestión anterior, respecto a esos impuestos no pagados". Consultado por varios medios dijo que aun logrando la reestructura de Mexicana, se debe pagar ese adeudo (100 mdd) y el nuevo dueño tiene que cubrirlo, porque esa deuda no es de los anteriores administradores de la aerolínea, sino de Compañía Mexicana de Aviación, "así que independientemente de quiénes sean los nuevo accionistas, es la empresa la responsable de cubrir dicho adeudo ante el SAT y los trabajadores".

Modernización de flota pesquera, logro de esta administración ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Entre los logros de esta administración en materia de pesca y acuacultura destacan el registro de los altos volúmenes de captura y producción anuales, las acciones para modernizar la flota pesquera, ordenamiento del sector para dar sustentabilidad a la actividad, recertificación del camarón y langosta y la certificación de sardina, así como incremento a la inversión. Así lo dio a conocer Ramón Corral Avila, encargado de la oficina de la Comision Nacional de Acuacultura y Pesca, quien indicó que además, están los avances en el litigio del atún ante la Organización Mundial del Comercio, a fin de tener acceso comercial del atún mexicano a los Estados Unidos y otros países con el etiquetado "dolphin safe" y el desarrollo en la investigación y fomento a la maricultura. En conferencia de prensa, Corral Ávila, informó que en el 2008 y 2009 se registró un volumen de pesca y producción de un millón 750 mil toneladas, mientras que de enero a junio de este año la producción nacional va en los 933 mil 681 tonela-

das, lo que significa un aumento del 3.18 por ciento respecto al mismo lapso de 2010. Con lo cual, subrayó, se contribuye al abasto del mercado interno e internacional con alimentos de calidad, sanos y accesibles, en donde el consumo Per Cápita del país pasó de 8 a 9.5 kilos en los últimos cinco años y las exportaciones rebasan los 300 millones de dólares anuales.

¾15


16 LA SALUD

unomásuno

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ayudar a fumadores dejar el cigarro, prioridad del IMSS POR JUAN CARLOS FONSECA GARCÍA REPORTERO

P

roteger la salud de los no fumadores y ayudar a dejar la adicción a los que lo son es una de las prioridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quién desde el 2006 aplica la política "IMSS libre de humo de tabaco" señaló el doctor Francisco Raúl Sánchez Román, jefe del área de Vigilancia y Promoción de la Salud para

Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Coordinación de Salud en el Trabajo, quien explicó que entre las principales disposiciones del programa está restringir el hábito del tabaquismo en todas las instalaciones médicas y no médicas de la institución a nivel nacional. El doctor Sánchez Román explicó que es necesario que trabajadores y usuarios de las instalaciones de salud acaten esta política, ya que los fumadores pasivos tienen

los mismos riesgos de padecer bronquitis crónica, cáncer de pulmón, faringe, o cualquier otro tipo de carcinoma, igual que los fumadores. De igual forma apuntó que en los lugares cerrados o abiertos que pertenecen al Instituto, así como en las instalaciones rentadas y en los vehículos oficiales está prohibido consumir cigarrillos. En un comunicado dado a conocer por el IMSS se informa que el objetivo principal de la política "IMSS Libre de Humo de Tabaco", que desde 2006 se aplica en las unidades médicas, sociales y administrativas del Instituto Mexicano del Seguro Social es evitar los daños a la salud que provoca el tabaquismo, primordialmente en las personas no fumadoras. De igual modo, en las empresas o centros de trabajo con los que el Instituto Mexicano del Seguro Social realiza convenios a través del programa PrevenIMSS en empresas, se promueve la disminución del consumo de tabaco a fin de proteger la salud de los trabajadores.

Aumenta consumo de ácido fólico: Córdova Villalobos Cada vez es mayor el avance en la cultura de la prevención en el consumo de ácido fólico, señaló el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, durante la inauguración del "Congreso Internacional para la Prevención de la Discapacidad al Nacimiento en las Niñas y los Niños" realizado en Cancún, Quintana Roo. Acompañado del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, Córdova Villalobos puntualizó que los recursos para prevención aumentaron de 35 mil millones en el año 2000, a 175 mil millones de pesos en 2011. "Sin embargo es importante fomentar la cultura por la salud, en la que cada quien sea responsable de su bienestar, como está ocurriendo con la ingesta de ácido fólico", dijo. En México hay cinco millones 700 personas con algún tipo de discapacidad, de ellas 924 mil nacieron en esa situación, pero se calcula que alrededor de medio millón de niños nace con algún problema y a algunos les causa la muerte en el primer mes de vida apuntó el secretario de Salud. Sin embargo, afirmó, hoy en día hay una mayor prevención al respecto, ya que más de 80 de cada 100 mujeres adultas y 98 por ciento de las embarazadas conoce de la utilidad del ácido fólico. Esta vitamina evita malformaciones congénitas en el recién nacido, como los defectos del tubo neural y el labio y paladar hendido, pero debe tomarlo la mujer durante toda su vida reproductiva, no sólo durante el embarazo. El tubo neural se forma en las tres primeras semanas de gestación y por lo general en ese periodo la

mujer no sabe que está embarazada. En un comunicado de prensa se informa que una medida adicional es el programa "Embarazo Saludable", mediante el cual las gestantes tienen acceso a servicio médico profesional del parto y se les ofrece 4.7 consultas en promedio previas al nacimiento del bebé. El documento emitido por la Secretaría de Salud señala que cada vez es mayor la capacitación de los médicos para la atención adecuada del parto, ya que en este proceso se pueden presentar problemas como hipoxia o retraso en la atención, que tienen como consecuencia discapacidad en el bebé.

Otorgan premio estatal de la juventud a egresado politécnico Por su destacada trayectoria académica, Raúl Rodríguez Sánchez, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibió el Premio Estatal de la Juventud, que cada año otorga el Gobierno del Estado de México a jóvenes mexiquenses con un importante currículum académico. Rodríguez Sánchez se hizo acreedor a esta distinción, toda vez que obtuvo 10 de promedio general en la secundaria y la preparatoria; concluyó su carrera profesional de Ingeniería Civil en sólo cuatro años, con un promedio de 9.95, y obtuvo una beca por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para estudiar seis meses el idioma alemán en el Instituto Deutsch in Deutschland, en Munich y Berlin, Alemania. A sus 23 años de edad, el egresado politécnico ha recibido diversos premios entre los que destacan la Presea Lázaro Cárdenas, en mayo de 2010, máxima distinción que otorga el IPN; también obtuvo el premio que concede la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), que recibió en junio de 2010, por considerarlo de los mejores egresados a nivel licenciatura; y en julio de este año recibió el Premio de Ingeniería de la Ciudad de México, en la categoría de Mejor Promedio a Nivel Licenciatura. Originario de la comunidad de Solosuchiapa, Chiapas, Raúl Rodríguez siempre contó con el apoyo de sus padres quienes lo alentaron para que, a través de los estudios, luchara por sus sueños; el deseo de saber más creó en el joven un interés muy especial por las llamadas ciencias "duras", por eso, desde pequeño tuvo claro que sus estudios profesionales los realizaría en el Instituto Politécnico Nacional. "En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos número 7, dependiente de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), gané un concurso de conocimientos generales en matemáticas, física y química, aunque iba en tercer semestre me preparé y de manera autodidacta aprendí cálculo diferencial e integral, entre otros temas, lo que me permitió obtener el primer lugar de toda la preparatoria", recordó.


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

pesar de los nuevos operativos gubernamentales, el crimen organizado vinculado al narcotráfico mantuvo este miércoles

la ola de narcoviolencia en todo el país, destacando diversos enfrentamientos entre grupos de sicarios de los principales cárteles. Los Zetas es el grupo que más acciones ha registrado en las últimas horas con varios enfrentamientos, tanto en Saltillo, Coahuila y como en la zona metropolitana de Monterrey, muriendo varios sicarios del crimen organizado. MUEREN SEIS PRESUNTOS DELINCUENTES DURANTE ENFRENTAMIENTOS Saltillo.- Un total de seis personas murieron en diversos enfrentamientos entre grupos armados y elementos del Ejército Mexicano registrados en esta ciudad, en donde se decomisaron armas de fuego, vehículos y droga. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que uno de los enfrentamientos se registró sobre la

Continúa narcoviolencia *Los Zetas, el grupo criminal con más actividad en las últimas horas

carretera Saltillo-Torreón a la altura del kilómetro 26, en donde observaron un vehículo con un número indeterminado de personas armadas. Señaló que los sujetos, al percatarse de la presencia del personal militar comenzaron a dispararles, por lo que al repeler la agresión los efectivos castrenses, fallecieron en el lugar tres agresores. Asimismo, se aseguraron tres armas largas, un arma corta, 30 cargadores, 547 cartuchos y un vehículo blindado. Refiere que un segundo operativo se llevó a cabo en atención a una denuncia ciudadana, que alertaba sobre la presencia de individuos armados a bordo de tres vehículos en el estacionamiento del edificio de gobierno. Explica que personal militar se trasladó al sitio, en el primer cuadro de la ciudad, donde los sujetos les dispararon, repeliendo el ataque y murien-

do en el sitio tres agresores y asegurando tres armas largas, un arma corta, 34 cargadores, 915 cartuchos y dos vehículos, así como 40 gramos de marihuana. Puntualiza que los cuerpos de los occisos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Deja enfrentamiento cinco muertos Monterrey.- Elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron hoy con integrantes de la delincuencia organizada en los límites de los municipios de Cadereyta y General Terán, donde murieron cinco presuntos delincuentes. Los hechos se registraron en el entronque conocido como San Juan, en donde el personal castrense detectó a sujetos armados que viajaban a bordo de un automóvil. Informes preliminares indican que los tripulantes del vehículo comenzaron a disparar contra los soldados quienes repelieron el ataque pereciendo en el sitio al menos cinco presuntos delincuentes, mientras que otros lograron escapar. Al lugar se trasladaron efectivos de las fuerzas federales y estatales, así como personal de Servicios Periciales para iniciar las investigaciones correspondientes. MUEREN TRES POR EMBOSCADA Oaxaca Oax.- Por lo menos tres hombres perdieron la vida después de una emboscada ocurrida este miércoles en la agencia municipal de Cuadrilla de Álvarez, en la Mixteca baja del estado, confirmó la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJE). Al respecto, la dependencia estatal precisó que Jesús Pedro Ramírez Herrera de 45 años de edad, Carlos Ramírez Herrera de 58 años y Carlos Ramírez Sánchez de 24, perdieron la vida al ser sorprendidos por al menos seis sujetos quienes dispararon en su contra con armas largas. Las víctimas, fueron encontrados sin vida sobre la calle Pinos, a 500 metros de la agencia municipal de Cuadrilla de Álvarez, perteneciente al municipio de Putla, Villa de Guerrero.

Añadió que de acuerdo a la indagatoria, en estos hechos participaron al menos seis personas, quienes utilizaron armas largas de diferentes calibre, "ya que se encontraron casquillos percutidos calibre .30 (carabina) y 7.62 (cuerno de chivo)". Agregó que las primeras investigaciones arrojan que "los ahora occisos podrían pertenecer a un grupo de invasores de 'Tierra de Gregorio de Álvarez', y estar relacionados con el despojo de tierra y el homicidio de una persona del sexo femenino quien fue emboscada en la zona en julio pasado". La PGJE refirió que en la zona trabajan el Fiscal de ese

fue alcanzado por uno de los proyectiles. También afirmó que continuarán las investigaciones, porque aparentemente una persona fue privada de su libertad en el lugar de los hechos. ATACAN A JÓVENES EN TEPIC Tepic.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que hombres armados irrumpieron anoche en un centro social en el municipio de Xalisco donde asesinaron a un joven de 20 años y presuntamente plagiaron a otros seis. A través de su portal "Nota

distrito, agentes estatales de investigación y peritos en diferentes especialidades como son médico, planimétrico y criminalista. DEJA TIROTEO EN NAYARIT DOS FALLECIDOS Tepic.- La Procuraduría General de Justicia de Nayarit informó que este miércoles, un tiroteo entre delincuentes dejó el saldo de dos muertos y un herido. La dependencia comunicó que los hechos ocurrieron en la colonia Los Sauces, donde quedaron los cuerpos de dos hombres a bordo de una camioneta tipo Toyota. Según las primeras versiones, un grupo armado que viajaba a bordo de dos camionetas, disparó hacia una tercera, donde fallecieron por las balas dos sujetos. Además, la Procuraduría estatal publicó que un hombre que viajaba sobre una motocicleta y que pasaba por el lugar,

roja de Nayarit", señaló que tras un llamado al 066, policías acudieron al domicilio ubicado en las calles 8 de Mayo y Baja California del centro de esta localidad conurbada a Tepic, donde se llevaba a cabo un festejo. Confirmó que el hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas y que en el lugar se encontró el cuerpo de Raúl Sánchez Bautista, de 20 años. Las autoridades señalaron que, además, la Agencia Estatal Investigadora inició indagaciones por el presunto plagio, en el mismo lugar, de seis personas más que acudieron al festejo. También el martes, una persecución y tiroteo entre bandas rivales dejó un saldo de una persona muerta y dos heridos; el fallecido, Osvaldo Rodríguez, de 72 años, era predicador evangélico, los otros dos, comerciantes.


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Cae líder de "la Familia" en Chalco e Ixtapaluca A

gentes de la Policía Federal lograron la captura de Sergio Iván González García, alias "el Chuy", identificado como líder de la célula del grupo delictivo de "la Familia", que operaba en los municipios de Chalco e Ixtapaluca, en el Estado de México. La Secretaría de seguridad Pública Federal (SSP) informó que este sujeto fue detenido junto con su escolta, de nombre Daniel Antuan Pacheco Murguía, durante

un operativo implementado en la colonia Emiliano Zapata, del municipio de Chalco. Las investigaciones que permitieron la captura de estas personas iniciaron tras un enfrentamiento entre delincuentes y agentes federales en el Estado de México, que derivó en la muerte de Pedro de Jesús Ramírez, alias "el Peter" y la detención de Ignacio Sánchez Sánchez, alias "el Chiquilín". Tras estos hechos, se tuvo

conocimiento de una restructuración en la organización delictiva que le permitió a "el Chuy" quedar como jefe de plaza de "la Familia" en los municipios referidos. La red de vínculos establecida a través del Centro de inteligencia de la Policía Federal permitió establecer que dicho individuo es responsable de múltiples extorsiones a bares, distribución de estupefacientes, y homicidios de integrantes de grupos delictivos rivales. Además, tenía bajo su control a una red de taxistas y comerciantes informales que fungían como "halcones", informando de los movimientos de fuerzas federales. Al momento de su captura, "el Chuy" y su escolta estaban en poder de un arma larga calibre 2.23, un cargador, 25 cartuchos útiles y diversas identificaciones. Los detenidos, armas y todo lo asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, donde se inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/505/2011.

Cárcel a "twitteros" acusados de terrorismo en Veracruz Xalapa.- Beatriz Hernández Rivera, juez Tercera de Primera Instancia, dictó auto de formal prisión en contra de María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, por los presuntos delitos de "terrorismo equiparable y sabotaje". En este sentido, la juez con sede en el penal de Pacho Viejo ubicado en el municipio de Coatepec, encontró elementos suficientes para dictar este auto y darle la razón al Ministerio Público e iniciar formalmente el proceso en contra de los acusados. Lo anterior luego de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciara una investigación para ubicar a las personas que haciendo uso de las redes sociales, generaran rumores de presuntos ataques en contra de planteles escolares en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río el pasado 25 de agosto. Ese mismo día el Procurador Reynaldo Escobar Pérez anunció la captura de dos personas que estaban siendo sujetos de interrogatorio dentro de la causa penal 340/2011, por el presunto delito de terrorismo tipificado en el artículo 311 del Código Penal del estado

de Veracruz. De acuerdo con las sanciones previstas en la legislación penal veracruzana, lo acusados podrían alcanzar penas privativas de la libertad de tres a 30 años, la suspensión de derechos políticos hasta por cinco años y una multa de hasta 750 salarios mínimos.

Detienen a sujeto con dos toneladas de marihuana Reynosa, Tamps., 31 Ago. (Notimex).Elementos militares detuvieron a una persona que transportaba dos toneladas de marihuana en un puesto de control militar ubicado en la carretera que une a Miguel Alemán y Ciudad Mier, Tamaulipas La delegación en Tamaulipas de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que el agente del Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa contra el detenido Manuel Huerta Hernández, por delitos contra la salud. Señala que de acuerdo al expediente, elementos del Ejército mexicano se encontraban realizando actividades en el puesto de control militar, ubicado sobre la carretera ribereña a la altura del kilómetro 97.5, del tramo comprendido entre la ciudad de Miguel Alemán y Ciudad Mier. Refiere que al punto de revisión llegó el ahora detenido conduciendo un tracto camión, por lo que sometieron a la pesada unidad a la revisión de rutina. Indica que al abrir la caja del tracto camión marca Frightliner, color blanco con franjas azules y placas de circulación del Servicio Público Federal, los militares percibieron un olor a marihuana, por lo que optaron por bajar de la caja del automotor varios bloques de unicel que transportaba. Ahí descubrieron unos 367 paquetes que arrojaron un peso total de una tonelada 927 kilos de la droga, por lo cual el conductor fue detenido y puesto a disposición junto con el estupefaciente y vehículo ante el Representante Social de la Federación, quien continuara con la integración de la indagatoria referida.


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Revivirán el triunfo insurgente en el Monte de las Cruces C

on el objetivo de recrear las horas que pasó El Padre de la Patria, Miguel Hidalgo, en lo que hoy es la Delegación Cuajimalpa, donde se disputó la batalla del Monte de las Cruces, el domingo 4 de septiembre tendrá lugar el paseo literario "Presencia de Hidalgo en Cuajimalpa. El Monte de las Cruces". Para llevarlo a cabo el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, cuenta con especialistas que conocen la forma en que los autores incorporan a la urbe en su obra, redimensionando lo que pareciera un recorrido histórico o arqueológico. "Presencia de Hidalgo en Cuajimalpa. El Monte de las Cruces", será coordinado por el periodista y promotor del turismo en lugares poco conocidos de la capital, Edgar Anaya, informó ayer el INBA . En este paseo se hará alusión a la batalla del Monte de las Cruces, que es recordada como el triunfo más importante de las fuerzas insurgentes sobre el ejercito realista, donde el Padre de la Patria se enfrentó a la disyuntiva de atacar o no la Ciudad de México, optando al final por avan-

zar al Bajío. El que fuera escenario de múltiples guerrillas durante la Guerra de Independencia, actualmente ha sido tomado por cientos de visitantes como un lugar de recreación y es conocido por quienes lo disfrutan como "El Zarco" o "Las Truchas". Durante este recorrido se visitarán dos lugares emblemáticos, en el desarrollo del mencionado episodio

nacional, primeramente se irá a la casa, ubicada en el centro de esa Delegación, donde el caudillo pernoctó el 30 de octubre y 1 de noviembre de 1810, tras derrotar al ejercito realista al mando del virrey Francisco Javier Venegas. Posteriormente se visitará el monumento que conmemora dicho triunfo, en ese Monte.

Reunió María del Carmen Millán los más interesantes cuentos mexicanos La más amplia riqueza del cuento mexicano de los siglos XIX y XX, con su variedad de ambientes, personajes, historias y estilos, fue reunida en dos volúmenes por la historiadora de la literatura nacional María del Carmen Millán, fallecida el 1 de septiembre de 1982, que fueron adquiridos por la biblioteca de la Universidad Pedagógica, en esta ciudad. En ambos volúmenes, la especialista con reconocimientos en México y el extranjero documenta que este género ha sido ampliamente cultivado en el país, y que presenta en algunos casos momentos destacables de la historia nacional durante ambas centurias. Desde el costumbrismo más puro y la pintura de estampas épicas nacidas de la historia, hasta el libre curso de una afiebrada e insólita fantasía, pasando por el descubrimiento de los escenarios urbanos, todo ello estudiado con el rigor que caracterizó a la especialista. A través de ambos volúmenes se pueden encontrar a cultivadores del cuento como Rafael F. Muñón Jorge Ferretis, Juan de la Cabada, Francisco Rojas González, Efrén Hernández, Mauricio Magdaleno, Armando Olivares Carrillo, Francisco Tario o José Revueltas.

Chile el invitado de honor en FIL de Guadalajara 2012 Chile será el país invitado de honor de la versión 2012 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Jalisco (México), considerado el encuentro literario más importante del mundo hispanoamericano. El convenio donde se formalizó la invitación a Chile fue firmado este miércoles en el Salón "Pedro de Valdivia" del presidencial Palacio de La Moneda, por el ministro de Cultura chileno, Luciano Cruz-Coke, y el presidente de la feria mexicana, Raúl Padilla. A la ceremonia asistieron el embajador de México en Chile, Mario Leal, y el ex presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, entre otros. Padilla resaltó la relación cultural entre Chile y México, en particular gracias a la labor cumplida en su país por los poetas chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda, premios Nobel de Literatura en 1945 y 1971, en forma respectiva. "La amistad que nos une, forjada a través de siglos de intercambio cultural y comercial, resultará sin duda fortalecida por esta nueva oportunidad de conocernos mejor para profundizar en nuestras raíces culturales y para aprender unos de otros", comentó. El ministro Cruz-Coke indicó, por su parte, que para Chile es "un genuino privilegio participar como invitado de honor el año próximo en uno de los eventos culturales más importantes del continente. "Nuestra presencia en Guadalajara marcará un antes y un después en nuestro calendario cultural, tal como ocurrió en 1999, cuando también fuimos invitados de honor", subrayó. Cruz-Coke dijo que en la edición de este año de la feria, que se desarrollará entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre próximos, con Alemania como país invitado de honor, Chile tendrá una destacada presencia con una superficie de 90 metros cuadrados. En 2012, adelantó, Chile contará con un pabellón de mil 800 metros cuadrados para ofrecer una muestra de la industria y la producción editorial chilena, además de una panorámica de la historia y la cultura de este país. "Haremos un verdadero desembarco cultural, con espectáculos de calidad durante cada una de las noches que estemos en la ciudad de Guadalajara, además de actividades complementarias que den cuenta de nuestra producción actual de cine, teatro y artes visuales", añadió.


20 CULTURA

unomásuno

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Fotoseptiembre 2011 recibe donación fotográfica de Brasil GUADALUPE ZAVALA REPORTERA

M

éxico es tierra de fotógrafos, afirmó Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y mencionó a Manuel y Lola Álvarez Bravo, Nacho López, Lázaro Blanco, Gabriel Figueroa, al hacer la presentación de la bienal Fotoseptiembre 2011, que en esta Décima Edición contará como invitado de honor a Brasil, quien donará 222 imágenes de dos prominentes autores brasileños: Milton Guran, quien presenta "Hijos de la Tierra" y "Foto instantáneas. Recuerdos de Brasilia", de Joaquím Paiva. En Fotoseptiembre se expondrá la obra de alrededor de 600 artistas de la lente en 211 sedes en todo el país, el programa incluye también la II Feria Internacional de Libros de Artista y el II Encuentro Internacional de Centros de Fotografía y el Foro México-Brasil: Zonas de experiencia. El Centro de la Imagen, es el organizador de este encuentro bianual, que tendrá lugar en la Ciudad de México y el interior de la República a partir del 8 de septiembre para concluir a principios de noviembre. La presidenta de Conaculta, estuvo acompañada de Marcos Raposo Lopes, embajador de Brasil en México; el director del Centro de la Imagen, Alejandro Castellanos y Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, así como la inglesa Maureen Bisilliat, quien expondrá una retrospectiva el 8 de septiembre, acto con el que se inaugura el festival en el Centro de la Imagen. La fotógrafa inglesa, radicada en Brasil, comentó que la muestra que presentará pertenecen a la década de los sesenta y setenta, una época menos globalizada y con una personalidad más marcada, por lo que se siente afortunada de ser mensajera de esos momentos de ayer. Bisilliat es conocida por su labor dentro de la fotografía editorial y sus ensayos gráficos inspirados en la obra de literatos brasileños como Guimaraes Rosa.ss Drummond de Andrade, Joao Cabral de Melo Neto, Adélia Prado, Jorge Amado y Mário de Andrade.


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Mansión de Thalía en Dubai..! Thalía ya es dueña de una mansión en Dubai (Emiratos Arabes Unidos), que le acaba de regalar su esposo el millonario Tommy Mottola… LA GUAPA "MARIA la del Barrio" disfrutará de la amplísima casona de diez habitaciones, 8 baños, dos albercas, estudio y sala cinematográfica… LA PAREJA (Thalía y Tommy) reside desde hace varios años en un departamento de lujo de Nueva York, pero como dicen los filosos: "Es mejor que sobre y que no falte"… REMOLINO DE NOTAS EL 4 DE SEPTIEMBRE será la final del "Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli", en la Sala Manuel M. Ponce en el Palacio de Bellas Artes. Conaculta organiza este concurso y el público disfrutará de la libertad de votar por su cantante favorito… MIGUEL Torruco Márquez presento el libro "40 años de servicio de Turismo". Se THALÍA ofreció un coctel y asistieron Carlos Slim, Miguel Alemán Velasco, Gloria Guevara, Georgette Magnani, María Elena Torruco. El autor del libro es hijo de la inolvidable actriz de "La Perla", María Elena Márquez y de un piloto aviador y actor que murió hace varios años… MARIBEL GUARDIA y su esposo Marco posaron para un reportaje gráfico exclusivo… LOLA CORTES resultó una experta como jurado en los festivales de canto. Ahora se luce nuevamente en "La Academia", en TV Azteca… "EL CHICHARITO" aparece ahora en documentales en Londres, Inglaterra… DOLORES FONSI y Gael García compraron "un piso" en Madrid, España para ellos y su hija de 6 meses. COMO HAN PASADO LOS AÑOS GUILLERMO ARRIAGA debuto en plan de guionista en el cine nacional con la película "Campeones sin límite" (1997), cortometraje-documental que junto con "Rogelio" (2000) han sido sus primeras experiencias como director… GABRIEL RETES llevó al cine la novela de Arriaga "un dulce amor a muerte" (1999) y poco después inicio una fructífera mancuerna de trabajo con el director Alejandro González Iñárritu: "Amores perros" (2001), "21 Gramos" (2003), "Babel" (2006) y el cortometraje "Powder Keg"… ALCANZO una nominación al "Oscar" de la academia de Hollywood con "Babel"… CON "LOS TRES entierros de Melquiades Estrada (2005) conquistó el premio de "mejor guión" en el Festival Internacional Cinematográfico de Cannes, Francia y además fue nominado en la misma categoría en los "Independent Spirit Awards"… JUNTO con el director Jorge Hernández Aldana escribió el guion para la película "El búfalo de la noche" (2007)… Arriaga ha sido invitado a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos… "VOY BIEN", comenta Arriaga… PENSAMIENTO DE HOY En 2011 se han multiplicado los dramas, por encima de las comedias… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de UNOMASUNO. ricardoperete@live.com.mx

"El infierno", 9 Diosas de Plata y Mejor Película del Año ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

n noche de intensa lluvia, alfombra roja con desfile de muchas bellezas y gran ambiente festivo, se llevó a cabo en el teatro San Rafael, la entrega número 41 del premio "Diosa de plata" con el gran final anunciando a la Mejor Película del Año: "El Infierno", ganadora de 9 estatuillas en total. Las películas que pelearon los galardones fueron; Crónicas Chilangas, "Las buenas hierbas", "La última y nos vamos", "Marcelino pan y vino", "Hidalgo la

historia jamás contada" y "El infierno". Actuaron Tucanes de Tijuana. Los premios especiales fueron para Beatriz Aguirre, Kate del Castillo. Eric del Castillo y Eugenio Derbez. Hubo momentos interesantes del evento como cuando Eric del Castillo, tras recibir su "Diosa de plata, de manos de su hija Kate, dijo, “Esperé 50 años para obtener este premio” Luego, Kate, recibió el suyo de manos de su papá y al bajar del escenario, se vio apurada ante preguntas desgastantes de algunos periodistas que le exigían datos de su divorcio del actor Aarón Díaz. Otro momento de comentarse

fue cuando el ahora criticado Eugenio Derbéz, fue reconocido con una "Diosa especial" (¿) y fue la actriz Carmen Salinas, quien hizo la entrega. Aunque aquí, la verdad, es que hubo muy pocos, casi nada, de aplausos para Derbéz. Esa fue la reacción contra el guasón, que en twitter se burló de la balacera de narcos en el estadio Territorio Santos Corona, escribiendo un "chiste" fuera de lugar, muy tonto, sin tomar en cuenta el terror vivido por las familias presentes en el estadio. Entre otras cosas, la primera actriz Ofelia Medina quien ganó una estatuilla dijo hacia las gradas: "Por las mujeres que luchan contra la injusticia" y por su parte el actor Damián Alcázar, al recibir su estatuilla la levantó y se refirió a nuestro Primer Mandatario FCH: "Señor presidente siéntese y dialogue, no queremos más guerras, dialógue". La fiesta fue en grande, muy bien organizada por Periodistas Cinematográficos de México, acertados en sus nominaciones. PECIME tuvo invitados de lujo como Alicia Encinas sex simbol del cine nacional en los setentas y ochentas aún preciosa; Ivonne Montero de TV Azteca, luciendo hermosa; la talentosa Denisse Rodríguez, neo figura de la actuación quien llegó espectacular con un vestido precioso en azul noche luciendo su belleza juvenil y sonriente.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Que por escritura ante mí, 44,309 de 29 de agosto de 2011, la señora ELSA MARCELA MARTÍNEZ GALINDO DE TREJO, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora ZOILA GALINDO ROMERO, (quien también uso en vida el nombre de ZOILA LUZ GALINDO Y ROMERO), acepto la herencia instituida a su favor así como el cargo de albacea, en la citada testamentaria y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles.

México, D.F., a 30 de agosto de 2008. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 61,002, libro 1412, de agosto 17 de 2011, la señora MARÍA DEL CARMEN FLORES CARBALLIDO, como única y universal heredera INICIO en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor YAMIL YAFAR BUCIO, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos derivados de la sucesión. Asimismo la señora MARÍA DEL CARMEN FLORES CARBALLIDO, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 17 del Distrito Federal

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 61,006, libro 1412, de agosto 17 de 2011, los señores DAVID y OLGA, de apellidos SALINAS GARCÍA, como legatarios y únicos y universales herederos INICIARON en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CONCEPCIÓN GARCÍA MARTÍNEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia y legados instituidos a su favor, y reconociéndose los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor DAVID SALINAS GARCÍA, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia de LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

PRIMER AV I S O N O T AR I AL Por escritura número ciento dieciocho mil ochocientos cincuenta y seis, de fecha treinta de agosto del año dos mil once, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- ELRECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor ANGEL JUSTINO JUVENAL GONZALEZ NILA, que otorgan las señoras MARIADEL SOCORRO VERAAVILA,AURELIAGONZALEZ NILA, y CLAUDIAADELINA CAZARES GONZALEZ, acompañadas de los testigos llamados por ellas a comparecer en este acto. - - - B).- ELNOMBRAMIENTO DELCARGO DE ALBACEAque otorgan las señoras MARIADELSOCORRO VERA AVILA, AURELIA GONZALEZ NILA, y CLAUDIAADELINA CAZARES GONZALEZ, manifestando la albacea señora MARIADELSOCORRO VERA AVILA, que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. - - - C).- LAREPUDIACIÓN DE HERENCIA, que otorgan las señoras AURELIA GONZALEZ NILA y CLAUDIAADELINACAZARES GONZALEZ. - - - D).- LAACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorga la señora MARIADELSOCORRO VERAAVILA, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR ANGELJUSTINO JUVENALGONZALEZ NILA. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D. F., a 30 de Agosto de 2011. DR. EDUARDO GARCÍAVILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DELD. F.


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Honrarán a "Chespirito" en EUA por su aportación a las artes W

ashington.- El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como "El Chavo del Ocho", será honrado aquí con el Premio Leyenda de Fundación Herencia Hispana. El reconocimiento le será otorgado durante la vigésimo quinta entrega de las distinciones, que tendrá lugar el 15 de septiembre próximo en el Centro para las Artes Escénicas "John F. Kennedy". Creados en 1987 por el presidente Ronald Reagan, los premios reconocen el aporte a las artes estadunidenses de hispanos destacados, en el marco del mes de la Herencia Hispana que se celebra en septiembre. María-Esmeralda Paguaga, productora ejecutiva de los HHA, dijo que Gómez Bolaños es una leyenda viviente, cuyo legado ha trascendido los personajes creados en la pantalla chica. "Su contribución al ideal de los valores

familiares y el respeto han inspirado a millones de niños y adultos en toda América Latina", señaló. Paguaga dijo que personajes como "El Chavo del Ocho", "El Chapulín Colorado", "El Chómpiras", y el "Dr. Chapatín", entre muchos otros más, han pasado ya a ser parte de la memoria colectiva de generaciones. "Nos sentimos verdaderamente honrados de tener a "Chespirito" como nuestro homenajeado en la categoría de Leyenda", precisó. Otras de las figuras distinguidas con los premios Herencia Hispana son la fallecida cantante Celia Cruz, el diseñador Óscar de la Renta, la escritora Isabel Allende y el también desaparecido músico, Tito Puente. La lista incluye también a la actriz Rita Moreno, el cantante Ricky Martin, el tenor Plácido Domingo, el boxeador Óscar de la Hoya, el actor Edward James Olmos, Gloria y Emilio Estefan, y el grupo mexicano Maná.

Erik Hayser promociona estreno de su película "Sin retorno" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El actor y productor asistió a la Plaza de las Estrellas para promover el estreno de su película "Sin retorno", en la que debuta como productor y guionista, y en la que dará vida al "Chespi", al lado de Guillermo Iván y Rossana Nájera. En esta ocasión, Hayser disculpó a la actriz y conductora Rossana Nájera por no asistir al Paseo de las Luminarias, debido a que se encuentra en la ciudad de Puebla promoviendo este largometraje, que calificó de internacional también estuvo ausente el escritor y director Guillermo Ivan. Erik, quien ha participado en obras de teatro como "El fantasma de la ópera" y "Los miserables", aseguró que así como la telenovela ha atrapado al telespectador, su filme "Sin retorno", cuyo estreno está previsto para el 9 de septiembre próximo con 40 copias a nivel nacional, cautivará a los cinéfilos.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amiguita Sara Alicia Antúnez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO allá en Cuernavaca, donde radica, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: No hay afirmación tan absurda que un filósofo no sea capaz de hacer. Cicerón... PEPILLO ORIGEL Mi amigo Juan José Origel, salió a la defensa de Ninel Conde y Azalia, al hablar de la polémica que ambas han desatado en los últimos días, esto durante la develación de placa por las 800 representaciones de la obra "Princesas", el musical. "Azalia es una mujer que la quieres o la odias, aparte de todo es una mujer que trabaja muchísimo, tiene una hija, la mantiene a ella y a su madre, y es muy buena hija y muy buena madre. No por una noche de copas, una noche loca se le va a venir el mundo encima", declaró. Además cree que Azalia jamás ha sido policía, "en la vida supe que era policía", piensa que alguien le dio ese cargo para ayudarla a protegerse, ya que es madre soltera y está sola, pero no justifica su acción... NINEL CONDE Con respecto al caso de Ninel Conde, que ha sido blanco de una gran cantidad de chistes sin saber de dónde se originó, Origel dice que el tomar las cosas más a la ligera fue una acción muy inteligente por parte de ella, además de que debe aprender a tomar las cosas de quien viene, mucho más en un medio como las redes sociales. "La gente de pronto está muy amarillista y muy mala, sobre todo en el Twitter, como es gente que no sabes quién es, que no da la cara, es gente cobarde, yo antes también me molestaba, ahora me río y los bloqueo". Considera que las personas que hacen ese tipo de cosas deben decirlo de frente, y no escudarse en un seudónimo como acostumbran hacerlo en la red. También felicitó a aquellos jóvenes productores que se animan a hacer teatro a pesar de la inseguridad que se vive hoy... CHICA LOGAR Hoy es Scarlett Johanson. Sin dudas es dueña de una de las carreras cinematográficas más promisorias del mundo entero. Nació en Manhattan, Nueva York, el 22 de noviembre de 1984. Su padre es un constructor danés y su madre (de ascendencia polaca) se llama Melanie y reside en Los Angeles. Estudió actuación desde niña y consiguió pequeños papeles, hasta hacerse notar en el filme de Robert Redford "El hombre que susurraba a los caballos". En dicha película obtuvo buenas críticas, pero no fue hasta su magnífica actuación en "Perdidos en Tokio" (Lost in Traslation) que se hizo mundialmente conocida en el año 2003. En este premiado filme de Sofia Coppola, Scarlett compartió cartel con el actor Bill Murray... OTRO GRAN ÉXITO Otro gran éxito como actriz lo tuvo gracias a Woody Allen quien la convocó para protagonizar "Match Point" en el año 2005, interpretando magníficamente su papel como Nola Rice. Scarlett Johansson volvió a trabajar con Allen en la producción del año 2006 "Scoop" y en "Medianoche en Barcelona". La belleza de Scarlett es conocida mundialmente y su imagen es utilizada en grandes campañas publicitarias. Muchas veces mencionada como la mujer mas sexy de Hollywood, esta talentosa y bella actriz conti- SCARLETT JOHANnuará sorprendiéndonos con su SON hermosura y talento. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se llama un oso que dice chistes? Chist oso. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Alertan a pobladores sobre fuertes lluvias JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Fuertes lluvias provocadas por el desplazamiento de la onda tropical 16, se presentarán hoy y mañana en toda la entidad, informó la Comisión Nacional del Agua. Debido a la inestabilidad atmosférica provocada por la onda tropical número 16, la cual ayer se ubicaba en la Península de Yucatán, la cual podría convertirse en ciclón tropical, permitirá la presencia de precipitaciones pluviales que irán de 50 a 70 milímetros. La Conagua, hizo un llamado a la ciudadanía a estar pendientes de los reportes hidrometereológi-

cos, aunque señaló que no existen condiciones de alarma. Por otro lado informó que las

lluvias registradas ayer fueron más fuertes en la zona sierra de la entidad y el norte de Chiapas.

Se niega munícipe de Cárdenas a pagar deuda El municipio de Cárdenas no ha pagado un solo peso de los 40 millones que adeuda el ayuntamiento de anteriores alcaldes, y "no vamos a pagar nada, esa deuda se quedará para la siguiente administración", según informó el alcalde Nelson Pérez García. Entrevistado al término de la reunión que sostuvo con los diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que encabeza Marcela de Jesús González García, en la que informó sobre la aplicación de recursos de un empréstito que él sí solicitó, el presidente municipal de Cárdenas, afirmó que anteriores administraciones a la suya, le "heredaron", un fuerte adeudo que supera los 40 millones de pesos, pero que su administración no ha pagado nada ni pagará, ya que "no hemos tenido excedentes de recursos propios". En cambio afirmó que del empréstito que él solicitó a Banobras y que le fue autorizado hacerlo por el Congreso del estado, no quedará a deber nada, ya que incluso el acuerdo que se firmó para el mismo, con los diputados, fue que no dejara un solo peso de deuda a su municipio. Mientras tanto, tanto Nelson Pérez como Aquiles Reyes Quiroz, Milton Lastra y Alejandro Medina de Cárdenas, Centla, Balancán y Comalcalco, solicitaron que les permitan reorientar el destino de recursos que les quedaron sin aplicar por el ahorro que hicieron de los empréstitos solicitados, es decir, a estos

alcaldes les sobró el dinero. En cambio el ayuntamiento de Macuspana, solicitó al Congreso también una reestructuración, pero de un adeudo que arrastra desde el año 2005, por lo que requiere de incrementar el endeudamiento, es decir pretende ampliar el crédito que tiene con Banobras. Las solicitudes de reestructuración de recursos y endeudamiento, fueron dadas a conocer durante la sesión celebrada ayer por la Comisión Permanente del Congreso del estado, que preside el coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra y del PRD Juan José Martínez Pérez.

Ladrones roban 40 mil pesos de un Banorte Un botín de 40 mil pesos y ningún lesionado, afortunadamente, fue el saldo del asalto a la institución crediticia Banorte, ubicada en el municipio de Cárdenas, ayer por la mañana. La sucursal bancaria fue asal-

tada por tres encapuchados que amenazaron a una de las cajeras con armas cortas, a quien le exigieron que les diera el dinero, misma que tuvo que obedecer a los sujetos que iban dispuesto a todo.

Tras el pánico que se apoderó de los clientes del banco y del personal, los asaltantes huyeron con el dinero sin lastimar a nadie afortunadamente, aunque la cajera tuvo que ser atendida con los primeros auxilios.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Desplazados guatemaltecos Luego de conocerse la noticia de que cerca de 70 familias guatemaltecas fueron agredidas por el ejército del vecino país, acusándolas de trabajar para narcotraficantes y que dichas personas se establecieron en el municipio de Tenosique, Tabasco, el gobernador Andrés Granier Melo solicitó la intervención del consulado de Guatemala y dijo que entre ambas instancias resolverán la problemática de dichas personas. En realidad, la problemática es que Guatemala sigue expulsando a su gente y Tabasco sigue recibiendo de todo y una cosa es que el alcalde de Tenosique, Raúl Gustavo Cortés sea muy humanitario -es el municipio que más indocumentados recibe semanalmente y hasta un campamento les hizo- y otra que se acepte a personas que podrían estar vinculadas al crimen organizado internacional, por lo que es obligación de las autoridades municipales, estatales y federales, investigar y dependiendo del resultado de las investigaciones, actuar en consecuencia a fin de evitar eventos lamentables. Resguardan la frontera sur Y precisamente ante la fuerte problemática que viven los estados del sur-sureste del país y principalmente los fronterizos, como Tabasco y tras los lamentables y condenables actos registrados la semana pasada en Monterrey, además de las insistentes solicitudes de apoyo de parte de las autoridades estatales, las autoridades federales, a petición de las mismas, el lunes próximo se llevará a cabo una reunión de seguridad regional, a la que asistirán los gobernadores de Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como los comandantes de las fuerzas militares y navales de la región, procuradores de Justicia y secretarios de Seguridad Pública de las nueve entidades del Sur-Sureste. En dicha reunión se espera encontrar estrategias para evitar que el crimen organizado se apoderen de dichas entidades, aunque su presencia ya está más que instalada. Una de las nuevas estrategias en el combate al crimen organizado es que se creará una coordinación regional, la cual presidirá uno de los gobernadores, que seguramente será elegido de entre los participantes y será rotativa. Ojalá logren ponerse de acuerdo y juntos combatan al crimen organizado, por cierto que el diputado José Carlos Ocaña, manifestó en una entrevista que los recursos para este tipo de labores, sí se han ido incrementando gradualmente, Ocaña Becerra, dijo todo lo contrario a lo que habían manifestado algunos políticos que con decir que "no hay dinero", incumplen con su responsabilidad en la materia. SOS en Balancán Ante la muerte y el grave peligro que representa para la ciudadanía, la rabia vacuna, el coordinador parlamentario del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, hizo un llamado a las autoridades, para que intervengan y ayuden a los ganaderos de Balancán a evitar que dicha enfermedad que está atacando a las reses, desde la semana pasada, siga expandiéndose. El diputado, pidió a Sagarpa, Sedafop y a toda dependencia que pueda, que atienda el problema, ya que cada día se agrava, por lo que los conminó a hacer un frente común olvidándose de partidos y atender la problemática de los ganaderos de su municipio. Juntas con Valor por México Los panistas siguen en los suyo: buscando al mejor candidato o candidata con el que enfrenten el proceso electoral para conservar la Presidencia de México, por lo que el martes, la diputada federal Nelly Márquez realizó una reunión con liderazgos femeninos de esta entidad "con la firme intención de colaborar fuertemente en el engrandecimiento de México, a lo que ellas mismas llaman construir un México Posible", fue la explicación que dio Luis Daniel Benavides, secretario técnico del PAN, quien sostiene que el evento fue únicamente para abordar temas que interesan a las mujeres tabasqueñas como el de la inclusión de la mujer en la política y la participación de liderazgos nacionales en temas fundamentales del país, "y un ejemplo de ello y que se usó como referencia fue la participación de la diputada federal, coordinadora de la bancada panista, Josefina Vázquez Mota en la política nacional".

¾24


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Transparentar deuda: CCE POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA

E

l presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Córdova Lira, dijo que el tema fundamental de la reunión sostenida por el organismo el día de ayer, fue que el sector empresarial está preocupado y con una gran exigencia de un proceso de transparencia y de rendición de cuentas a los gobiernos estatal y municipal. Tanto a la ciudadanía como al sector empresarial nos tiene cansados enterarnos de grandes deudas, grandes desfalcos y grandes fraudes, ya que sucedieron porque precisamente no se transparenta la información, no se rinden cuentas como debe de ser, y los informes son demagógicos y populistas, añadió. Ya se cansó la sociedad y también el sector empresarial porque este tema candente que desafortunadamente hoy se maneja nada más políticamente, que tal gobernador o tal presidente están muy endeudados y eso nos tiene cansa-

dos. Eso sucede porque como gobernantes no quieren ser parte de un proceso fundamental de la democracia y que es la transparencia y la rendición de cuentas. Agregó que hay que luchar por eso. Afortunadamente, en Benito Juárez en unos días se tomará protesta al Comité Ciudadano para la Transparencia. Cuestionado sobre los candados que deberían impedir situaciones como la mencionada, respondió que simplemente no los cumplen, y no nos enteramos de la razón por la que no los cumplen porque no se transparenta la información. Al no transparentar la información y al no rendir cuentas la sociedad no tiene una forma de frenar los despilfarros y los malos manejos, ni calificar con objetividad el desempeño de un funcionario, esa es ya una exigencia muy grande y muy sentida. Es triste para la ciudadanía que esté pasando, no es sólo el sector empresarial, la ciudadanía está decepcionada Finalmente y sobre las propuestas del Foro Ciudadano realizado el pasado 24

Francisco Córdova, líder del Consejo Coordinador Empresarial. de agosto, informó que se está avanzando sobre el turismo médico, la educación a través de las prácticas profesiona-

les, y se está trabajando fuerte para no aumentar el pago del DNI si no hay una distribución equitativa, y en una deman-

Anuncian programa de Fiestas Patrias en Cozumel REDACCIÓN El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, dio a conocer el programa de actividades culturales, deportivas y cívicas que se estarán llevando a cabo a los largo del mes Patrio, las cuales iniciarán con el encendido de luces y coronación de la Embajadora de la Independencia 2011, Nadia Alonzo Martín, a quién el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta, presentó ante los diversos medios de comunicación. El Ayuntamiento cozumeleño, a través de la dirección de Eventos Generales, proporcionó la información sobre las actividades a realizar en septiembre con motivo del mes patrio, en el que se realizarán desde justas deportivas en diversas disciplinas, ceremonias cívicas, hasta eventos culturales de canto y baile folclórico, aunado al tradicional "Grito de Dolores", que revivirá el Presidente Municipal este 15 de septiembre, así como el acostumbrado desfile cívicomilitar al día siguiente. Durante la rueda de prensa, además de dar a conocer a la embajadora y el poster oficial de las festividades patrias, Martín Azueta, enfatizó que durante las celebraciones, la seguridad será lo más

Las aspirantes a Embajadora se lucieron en la presentación del programa para la ínsula. importante. Asimismo agregó que el espectáculo del 15 de septiembre estará

conformado por la tradicional pirotecnia, seguido de la presentación de Lupita

D´Alessio, quien deleitará con lo mejor de su repertorio.


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

C

uernavaca.- Integrantes de los 13 Pueblos dieron a conocer que continuarán con la defensa de los recursos naturales luego de que fue cancelado el proyecto inmobiliario denominado "La Cienega" al sur del estado. Saúl Roque Morales, representante de esa organización compuesta por comunidades indígenas, declaró que aún hay más zonas boscosas en peligro de ser devastadas por intereses particulares de empresas apoyadas por el gobierno del estado. "En chihuahuita hay varios proliferando ahí, en las inmediaciones de Atlacholoaya, este, lo mismo en Santa Rosa 30 ya están comprando terrenos ahí, Tetelpan y en el cerro de la tortuga, hay varios caso", dijo. Criticó a las autoridades de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA) al acusarlas de omisión por no respetar las leyes de protección a los recursos naturales como se intentó en Emiliano Zapata donde se encuentran los manantiales "El Chihuahuita", "El Zapote", "El Salto" y "El Santa Rosa". "No se detiene la agresión, la afectación que nosotros estamos viendo en todo nuestro estado específicamente en

Continuará lucha vs proyectos inmobiliarios: indígenas nuestra zona porque la detención de una unidad habitacional no es suficiente, nosotros hemos denunciado la infini-

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Habitantes de tres colonias marcharon en las principales calles y avenidas para exigir a las autoridades municipales la realización de obras del servicio básico, así como la construcción de un nuevo plantel educativo. El grupo inconforme no mayor a 50 personas, arribó a la Plaza de Armas frente a Palacio de Gobierno. Ahí demandaron la electrificación y pavimentación de la colonia Los Patios de la Estación. Acusaron al alcalde capitalino Manuel Martínez Garrigós de incumplir sus promesas de campaña, puesto que se había comprometido en brindar varios servicios a esa zona de Cuernavaca. Reyna Montoya, representante de los manifestantes, explicó que desde hace más de un mes las autoridades del ayuntamiento se reunirían para analizar sus demandas, situación que no se ha realizado. "Que cumpla con lo que él había dicho y que el señor Víctor Saucedo (Secretario General) que tendrá más de dos meses que nos ha atendido y simplemente nos a agendado por uno o equis motivo ha cancelado las reuniones", denunció. Al protestar en la sede municipal, la

dad de unidades habitacionales que están dañando a nuestro medio ambiente", insistió. Después de cuatro años de

lucha, el Tribunal Contencioso Administrativo declaró la ilegalidad de la edificación de un desarrollo habi-

tacional en el poblado de Tepetzingo, el cual contemplaba más de dos mil casas de interés social.

Exigen habitantes mayores servicios públicos integrante de Antorcha Campesina también dijo que dentro de las demandas está la construcción de una escuela primaria en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas del Río, misma que colinda con Temixco. "Sus niños en su mayoría los llevan a

escuelas de Temixco y no pueden recibir los apoyos porque dicen que tu no vives en Temixco, tú vives en Cuernavaca y cuando venimos con las autoridades de aquí nos dicen que no nos pueden apoyar", expresó. Adelantaron que el próximo 7 de sep-

tiembre realizaran un plantón permanente en Palacio de Gobierno debido a que las autoridades del estado determinaron otorgar un predio a una empresa inmobiliaria pese a que esta el compromiso de cederlo a 150 familias de esa organización social.


JUEVES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Sigue venta de comida "chatarra" Guadalupe Romero de Olvera, titular del sistema DIF Hidalgo (DIFH), reconoció que de las más de 4 mil tiendas escolares que existen en nivel básico, sólo 700 se aplicaron a la norma de eliminación de comida chatarra. "Tenemos un dato que de 4 mil cooperativas que existen solamente 700 realmente son las que se alinean a la eliminación de comida chatarra", apuntó. Situación que "no ayuda" a disminuir la obesidad infantil que se ha registrado en los últimos años en la entidad, ya que de acuerdo con el Perfil Nutricional de Escolares en el estado (Penuteh), Hidalgo cuenta con un índice del 28 por ciento de niños y niñas que padecen este enfermedad. "Yo creo que no ayuda y los niños son felices comiendo chatarra, a quién no le gusta la chatarra pero hay que comer también frutas y verduras", aseveró Guadalupe Romero. Cabe destacar que desde la administración anterior, se desarrolló un proyecto para eliminar este tipo de productos de las tiendas escolares y cambiarlos por alimentos más sanos, mismo que se realizó en coordinación con las secretarías de Educación Pública (SEPH) y de Salud (SSH). Sin embargo, muchos de los propietarios de estos espacios se negaron a hacerlo, debido a que registrarían una considerable disminución de ganancias, toda vez que aquellos estudiantes que llevan dinero, lo ocupan en adquirir frituras, dulces y refrescos o bebidas endulzadas, dejando a un lado la fruta, agua natural y alimentos bajos en carbohidratos. Ante este panorama, es necesario que una vez que ha iniciado el curso escolar 2011-2012, este proyecto de fortalezca para así hacer que las cooperativas escolares ofrezcan a los estudiantes mejores opciones de alimentación que no favorezcan a la obesidad. La presidenta del DIF señaló que también es necesario sensibilizar a los padres de familia, pues son ellos quienes muchas veces compran comida chatarra a sus hijos.

En la mayoría de cooperativas escolares.

Irregularidades en educación especial JUAN GERARDO VEGA REPORTERO

N

epotismo, corrupción y discriminación hacia el personal, es el sello distintivo de la directora general de Educación Especial, Ana María Reyes García, aseguraron tra-

Detallaron que desde 1996, Juan Reyes García aparece como médico en el turno vespertino con clave presupuestal 110078637E068700.00130167, pero que de manera coincidente, a esa hora cumple otros compromisos laborales en otros lugares, mientras que en Educación Especial

acudir a todos los medios de comunicación que sean necesarios, hasta lograr la atención e intervención del gobernador Francisco Olvera Ruiz y el secretario de Educación Pública, Joel Guerrero Juárez, para frenar los abusos de Ana María Reyes.

Trabajadores denuncian a encargada de esa área de la SEPH.

bajadores adscritos a esa área de la Secretaría de Educación Pública, quienes acusaron, son víctimas de acoso laboral por parte de la funcionaria que desde hace 12 años se mantiene en el cargo y ha hecho de este un coto de poder. Los denunciantes, que suman más de 70 maestros y que han hecho pública su problemática en distintos foros, señalaron que en esa área creada hace cuatro décadas para la atención de alumnos con discapacidad, necesidades educativas especiales, autismo y aptitudes sobresalientes, persiste una visión caduca, ajena a los lineamientos que demanda la calidad educativa y el Plan Estatal de Desarrollo. Agregaron que además el personal sufre la actitud agresiva e intolerante de su titular, discriminación y arbitrariedades tanto en el rubro de horarios como en el aspecto salarial, mientras Ana María Reyes favorece a unos cuantos, entre ellos a uno de sus hermanos, que desde hace 15 años aparece en la nómina, pero que ignoran qué función cumple de manera real.

no existen evidencias de su labor, por lo que presumen favoritismo por el parentesco que tiene con quien ha establecido un cacicazgo dentro del área. Citaron que por la desatención de la titular, los servicios de educación especial son insuficientes en el estado, se carece de un proyecto de cobertura, engañándose a las propias autoridades de la SEPH al asegurar que se amplía la atención sin incrementar personal. Afirman que ninguno de los 29 Centros de Atención Múltiple (CAM) cuenta con infraestructura adecuada, material didáctico suficiente, en tanto que en las USAER, el 50% tampoco tiene a los docentes requeridos. Señalan que el personal "itinera" en 8 escuelas y así es imposible el brindar calidad educativa; a los asesores capacitados y facultados se les ha expulsado del nivel y a quienes permanecen, se les niega la entrega oportuna y completa de viáticos. Derivado de esa situación, quienes participan en este movimiento de denuncia, han decidido hacer pública su situación y

Califican como una incongruencia que por falta de personal las USAER se realice trabajo "espaciado" y que en los CAM el servicio multiprofesional que se ofrecía de 12 a 3 PM, se suspenda por la orden de la titular de que se permanezca hasta las 13:00 horas y cubran horario vespertino donde la matrícula se reduce cada ciclo escolar. Lo anterior, dijeron, es muestra de la sensibilidad y compromiso con la educación por parte de la directora, a diferencia de lo que ocurre en educación secundaria y telesecundaria donde los jefes de enseñanza cuentan con claves y horarios en mucho mejores condiciones. Lamentaron por último que cualquier crítica, opinión o sugerencia que hagan hacia su titular, sea motivo de acoso laboral y discriminación, cambios arbitrarios de horarios y sedes de trabajo, humillaciones, arbitrariedades, sarcasmo y amenazas, por parte de una persona que cuida mucho su cargo pero no la atención hacia los menores con discapacidad.

27


28

unomásuno

H

oy aumentó el precio máximo del kilogramo de gas licuado propano (LP) a 10.79 pesos en el Distrito Federal, así como en algunas localidades de los estados de México e Hidalgo. De acuerdo con los datos publicados por la Secretaría de Economía (SE),

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Aumentan tarifa del gas LP Cilindro de 20 kilos tendrá costo de 215.90 pesos por la SE en el Diario Oficial de la Federación, con el incremento fijado para septiembre, el cilindro de 20 kilogramos tendrá un costo de 215.90 pesos en la capital del país y en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo. El precio más alto del energético al usuario final aplicable durante el mes

de septiembre será de 11.62 pesos por kilogramo en la región nueve, que incluye algunos municipios de Baja California Sur, donde se aplica una tasa del IVA de 11 por ciento. En tanto, el costo más bajo para el gas LP será de 8.76 pesos por kilogramo en algunas zonas de Chihuahua, con una tasa del IVA de 11 por ciento.

El incremento representa 11 centavos más al de 10.68 pesos. este nuevo precio representa un aumento de 11 centavos comparado con el vigente en agosto, de 10.68 pesos. El combustible utilizado en 80 por ciento de los hogares del país acumula

en lo que va del año un incremento de 76 centavos en la zona antes mencionada, luego de que al cierre de 2010 dicha cotización se ubicó en 10.03 pesos. Conforme al acuerdo publicado hoy

Carece Profeco de facultades para castigar a infractores JOSÉ R. OLIVO/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

Cínicos y mafiosos, comisionistas gaseros, con practicas gansteriles, se mofan de los operativos de verificación de la Procuraduría Federal del consumidor (Profeco), ya que tan sólo con una llamada telefónica del operador, a la empresa, simplemente se niegan rotundamente a ser verificados; ante dicha negativa, las empresas sólo se hacen acreedores a un proceso administrativo, y deberán pagar la cantidad de $ 19,887.70 pesos; evadiendo con esto el poner a descubierto, todo tipo de anomalías y corruptelas, como la falta del combustible hasta por tres kilos, en cada cilindro, el mal estado físico de los recipientes, tanques con fuga, etcétera. La mañana de ayer, el equipo de reporteros de unomásu-

no y Diario Amanecer de México, comprobó lo anterior, cuando verificadores de

XXXX

Profeco, debidamente uniformados y con su credencial a la vista, y de acuerdo con las

ordenes de verificación, por denuncias ciudadanas, intentaron realizar la verificación a un camión de la empresa Gasomático, placas de circulación KT-41-976, sobre la calle de Centro Escolar al cruce con José Vasconcelos, de la colonia Zona Escolar, delegación Gustavo A. Madero; pero el conductor del camión distribuidor de gas, luego de realizar una llamada telefónica a la empresa, de inmediato le manifestó a los verificadores que recibió indicaciones de no permitir la diligencia. Dicha práctica es ya muy común, utilizada por comisionistas de Gasomático y Gas y Servicio, éstos que dsitribuyen de manera irregular, rompiendo todas las normas establecidas, esto a la vista de todos y nadie hace nada, incluso los chóferes y macheteros, se avientan la puntada de amenazar y agredir verbal y

físicamente a los verificadores, por lo que estos en ocasiones tienen la necesidad de solicitar el apoyo de la fuerza pública. Dichos comisionistas, que ya encontraron la forma de evadir, las revisiones; con esto se comprueba, que los comisionistas ganan millonarias ganancias, mismas que genera el descarado robo de combustible, al público consumidor. Al cuestionar a los verificadores, sobre el particular, estos sólo mencionaron que trabajan de acuerdo a las ordenes de verificación, y que éstas, se ejecutan a todas las empresas por igual, cualquier día y a cualquier hora, incluso los fines de semana viernes y sábados, personal de Profeco están intensificando los operativos de verificación en los llamados "Antros", como se hicieron en el regreso a clases en papelerías, de igual forma que en el aeropuerto, por el término de la temporada de vacaciones de verano.


JUEVES 1 DESEPTIEMBRE DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¿Qué dijeron, ahora sí se va el ratero, sinvergüenza, gañán de Rogelio Cortés Cruz? ¡Pues sí y no! Ustedes se preguntarán ¿y cómo está eso? Pues bueno, según los últimos "toques" en torno al que podría ser el gabinete de Eruviel Ávila Villegas, luego de que éste rinda protesta como Gobernador Constitucional del Estado de México, el primero en poner "patitas en la calle" de la Agencia de Seguridad Estatal, es precisamente Rogelio Cortés Cruz, mejor conocido como "cronos", quien desde hace mucho tiempo debió salir de la ASE por corrupto y abusivo, sin embargo, las grandes ganancias que le genera al Gobierno de Peña Nieto, hizo que le "perdonaran" el haberlo encontrado, con "las manos en la masa" enseñando a sus "muchachitos" cómo extorsionar a los ciudadanos. Sin embargo, parece que para Eruviel Ávila, no es nada grato quedarse con este delincuente, por lo que dejará la ASE pero, muchos quisieran que se fuera, sí, ¡pero a la cárcel!, sin embargo, como sigue siendo "protegido" de Peña Nieto, que no es menos corrupto que su pupilo, pues se va con él a "darle duro" durante la campaña proselitista de éste a la Presidencia de México (sic). Cuando se corrió el rumor de que éste fulanete "se iba", muchos lanzaron "hurras" por esta noticia, pero cuando sepan que sólo "le tapan el ojo al macho" se van dar cuenta esos muchos que esto, es más de lo mismo. Por lo pronto, ya se pelean los cargos. La buena noticia, primero que nada, es que al parecer el tristemente célebre Luis Enrique Miranda Nava, ¡no repite!, éste seguramente se irá tras Peña Nieto, con el encargo de "hacer el trabajo sucio" durante su campaña, cosa que le sale bastante bien pero, la Secretaría General de Gobierno, que quedará vacante en unos cuantos días, ya está en pleito, pues muchos la quieren tener. En primera fila se encuentra Alfredo Torres Martínez, ex alcalde de Ecatepec, sucesor de Eruviel Avila y una de las personas de mayor confianza para el Gobernador entrante. Le sigue, ¡nada más y nada menos que Ernesto Nemer Alvarez!, éste seguramente cree que se la deben, pues recordemos que se apuntalaba como precandidato a la Gubernatura mexiquense, sin embargo, lo batearon y ello provocó un "sentimiento de ira y frustración" en el todavía Diputado Local, por lo que, al parecer, una acción de lástima podría dar el cargo a Nemer Alvarez que, dicho sea de paso, ¡sería lo mejor que podría suceder!, con tal de que el funesto Luis Miranda no repitiera en el cargo. Al respecto, quisiera comentar que en este sexenio, fue precisa-

X

U N A MUJER, A LA PRESIDENCIA

En otro orden de ideas, debemos comentar sobre la carrera que ha iniciado rumbo a la Presidencia de México. A pesar de que falta poco menos de un año, para elegir, no sólo al Presidente de la República, sino a senadores, diputados federales, locales y alcaldes en algunos Estados de la República, resulta que los "aspirantes" están asomando la nariz, de todos los partidos políticos. En este tenor, hace unos días, ¡oh decepción! para muchos (y muchas) la declinación de Alonso Lujambio, secretario de Educación, a ser candidato a la Primer Magistratura nacional, lo que habla que la lista de los panistas que buscarán ese espacio, cada vez es más cerrada. Por supuesto continúa en la contienda Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y Crédito Público, así como la todavía diputada federal, coordinadora de la bancada panista en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, sin embargo, cada vez suena más fuerte el que sea una mujer la candidata albiazul a la Presidencia de México, lo cual nos haría suponer, querido lector,

mente cuando se denigró, literalmente, la figura de Secretario General de Gobierno, pues haber sucedido en el cargo Miranda Nava a un Humberto Benítez Treviño o a un Manuel Cadena Morales, fue una verdadera grosería pero, si a esas vamos, quién no recuerda a un Humberto Lira Mora, e insisto, Humberto Benítez Treviño, con gran trayectoria política. O tal vez Emilio Chuayffet, Ignacio Pichardo y el Dr. Jorge Jiménez Cantú. Pero en el Estado de México, han cambiado tanto los tiempos que, ya "cualquiera" es Secretario General que, dicho vulgarmente, sería hablar del Vice Gobernador y bueno, es un cargo que a cualquiera, luego de los antes mencionados, le quedaría grande. Pero habrá que esperar. Por otro lado, sabemos de antemano que el compromiso que, al parecer, hizo el PRI con el Partido Verde Ecologista, fue precisamente negociar algunas posiciones importantes en el Gabinete eruvielista como la Secretaría de Educación. Para esa, se ha hablado de la diputada local Lucila Garfias, sin embargo, también se la pelean los ex Rectores de la UAEM, Uriel Galicia Hernández y Rafael López Castañares, actual Presidente de la ANUIES, así como Héctor Hernández Silva, ex Secretario General del SMSEM, En cuanto a la Secretaría Técnica, que es otra Secretaría General, apuntalan a Raymundo Martínez, aunque también se habla de Alfredo Torres, insisto, éste de toda la confianza de Avila Villegas. Y ahí les va, dicen que en la Secretaría de Finanzas, ¡repite Raúl Murrieta Cummings!. Aquí hay dos opciones por las cuales podría éste seguir siendo Secretario. La primera, para continuar manejando de tal manera los recursos de los mexiquenses para seguir apoyando a Peña Nieto en sus aspiraciones, o que de plano le obliguen a entregar cuentas claras a los habitantes del Estado de México. La deuda con la que deja Peña Nieto al Estado podría convertirse en impagable. Es una deuda que nuestras próximas generaciones se verán obligadas a pagar sin haber disfrutado de los beneficios que ese dinero podría haber generado. Nada más imagínese usted, querido lector que, en lo que a la cuenta pública 2009 se refiere, resulta de las observaciones de la misma, algo así de 41 mil millones de pesos. ¿A qué me refiero?, a que de esa cuenta pública, no solventó, y tiene obligación de hacerlo la administración peñista, esa módica cantidad que, si usted la multiplica por los seis años de gobierno de éste, estamos hablando de 240 mil millones de que se trata de Vázquez Mota, lo que muchos no saben, es que hay otra mujer, que también podría ser una magnífica candidata y que, dicho sea de paso, difícilmente se le iría de las manos la Presidencia de México. Antes de dar a conocer su nombre, les comento que ésta mujer, realiza sus primeros estudios en el Colegio Asunción, donde posteriormente llega a impartir clases y envía a sus hijos. Le empieza a interesar la actividad política desde el 5o. grado, cuando compite en un concurso de oratoria con un discurso sobre México. Es Abogada por la Escuela Libre de Derecho. Desde 1990 ha alternado su labor política con el trabajo en diversos bufetes jurídicos, así como la docencia en la materia de Derecho. Fue Diputada Local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (1994-1997) y Diputada Federal a la LIX Legislatura (2003-2006), donde fue nombrada Subcoordinadora de Política Social del Grupo Parlamentario del PAN. En el Partido Acción Nacional se desempeñó como Directora Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional y Secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer 1999 a 2003. Es consejera Nacional del PAN desde 1993. Ha participado en diversos foros y conferencias encaminadas a fortalecer la equidad de género, entre ellos la Conferencia Mundial sobre la Mujer (Pekín, 1995), donde participó como ponente con el tema de Derechos de las Mujeres. Es uno de los miembros fundadores de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres, entre otros tantos cargos. Es una mujer altamente reconocida por su labor política y sobre todo por su acercamiento con la población más necesitada de

X

U N ADELANTO DEL GABINETE

pesos. ¿Adónde cree usted que está ese dinero? Para la Secretaría de Desarrollo Económico, una vez más se "apunta" Carlos Cadena Ortiz de Montellano, hijo de Manuel Cadena Morales, y bueno, quien podría hacer un buen papel, mientras no tenga la presión de "llenar el cochinito" para el Gobernador, como lo hizo anteriormente, así que, la moneda, aquí, está en el aire. Ahora bien, ya hablamos de la salida de Rogelio Cortés Cruz de la ASE, si recuerdan, comentamos que éste se va con Peña Nieto, por supuesto ¡no va a pisar la cárcel!, porque a "sus beneficiarios" no les conviene que éste abra de más la boca, sin embargo, también se va, porque así tiene que ser, el tristemente célebre David Garay Maldonado, a quien ya le buscan sustituto. Y bueno, como era de esperarse, los que están en primer plano son Carlos Iriarte Mercado y nada más y nada menos que ¡José Manzur Quiroga!, sí, el medio hermano del otro José Manzur Ocaña, ex delegado de la PGR en el Estado de México y ¡prófugo de la justicia!, por asuntos de "delincuencia organizada". Ustedes se imaginarán, entonces, quién podría ser el ganador en caso de que este dueto sea puesto a "consideración" del gobernador, bueno, siempre y cuando ésta no se convierta en Secretaría, pues dicen, esa es la tirada. De ser así, querido lector, tendría que pasar por la aprobación del Congreso del Estado pero, hagan de cuenta que no dije esto pues, siendo "mafia" priísta la que "gobierna" el Poder Legislativo en el Estado de México, pues está por demás decir lo que va a suceder. Por lo pronto, esto es lo que se dice en torno a la conformación del gabinete del Gobernador entrante, sin embargo, todo puede suceder en los próximos días. Hay compás de espera……

este país. Efectivamente, estamos hablando de Margarita Zavala Gómez del Campo, quien actualmente es la Primera Dama de México, por ende, Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), institución encargada primordialmente del apoyo directo a niños, mujeres y familias de escasos recursos en todo el país. Apoya, junto con la Red Voluntaria DIF, a las zonas que sean afectadas en casos de desastres naturales. Trabaja constantemente en el tema de protección a niñas y niños migrantes no acompañados, donde ha hecho especial énfasis en la necesidad de tener una mayor coordinación entre las distintas instancias internacionales. En el mes de junio del 2008, presentó la campaña de información "Para una Nueva Vida" que busca proveer a los padres de familia de información que contribuya a la prevención de adicciones entre niños y jóvenes, esta lucha contra las adicciones se ha convertido en un tema prioritario en su agenda. Una mujer altamente preparada y que podría dar la sorpresa como candidata del PAN a la Presidencia de México, y por cierto, muy allegada a la todavía diputada Federal, Josefina Vázquez Mota. ¿Alguna objeción?....... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


JUEVES 1

30 /

DE

SEPTIEMB

CUAUTITLÁN IZCALLI, ATIZAP

Zona de d z Declara Conagua sobre zonas afectadas

LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA)

DECLARARÁ ZONAS DE

DESASTRE EN LOS MUNICIPIOS MEXIQUENSES

Héctor Garduño Hernández Guillermo Alberto Torres Uriel Muñoz Israel Martínez Enrique Luna Raúl Ruiz José Ramón Olivo in otra opción, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declarará zonas de desastre en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Tlalnepantla, para que se realicen las indemnizaciones necesarias a fin de responder a las urgencias de la población, según declaraciones de José Luis Luege Tamargo, director de Conagua. Pero la declaratoria todavía debe pasar por la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, para poder acceder de manera automática a la aplicación de los recursos federales del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Su aplicación estará orientada a la atención de la población afectada y se aplicaría para alimentos, medicinas, limpieza y las reparaciones necesarias para regresar a la tratar de regresar a la vida normal en las mejores condiciones y lo más pronto posible. Sin embargo, los problemas y los conflictos se manifiestan a cada paso entre las distintas autoridades para deslindar culpas y ubicar responsabilidades en torno a las causas, las reparaciones y compro-

S

misos que se deben hacer con los damnificados. Ante esto Luege Tamargo mencionó que los presidentes municipales deben dirigir sus gestiones a la Comisión de Aguas del Estado de México, (CAEM) que de acuerdo al protocolo establecido entre los gobiernos estatal y federal corres-ponde al Vocal Ejecutivo de CAEM la gestión municipal que corresponda. No obstante, de acuerdo con la visión de Luege Tamargo, los presidentes municipales no deberían opinar sobre el sistema acuífero de la zona afectada, ya que ellos deben acudir directamente a la CAEM para tomar una resolución adecuada y en acuerdo con el Gobierno Federal. Las posiciones son tensas entre los gobiernos no obstante la emergencia que se podría acen-tuar de continuar las lluvias y causar más

OTRA VEZ,

z Están a expensas de las tormentas

daños a la población, ya que de acuerdo con la información previa, las condiciones seguirán igual y no se ha resuelto nada desde el punto de vista técnico, por lo que si las lluvias continúan con la misma intensidad seguirán las inundaciones y aumentará el número de los damnificados. Para esta situación de emergencia convergieron varias circunstancias: las intensas lluvias atípicas, los cauces de los ríos cargados de agua de lluvias anteriores y fallas en los sistemas de drenaje en los municipios que hicieron regresar el agua por atarjeas y otros conductos. Otras causas pueden ser los cambios urbanos en algunas partes de salida natural de las aguas pluviales que ahora no tuvieron esas salidas, tal es el caso de la construcción de bardas y de asentamientos humanos en donde no se previno el mayor caudal de agua por lluvias. Los daños se cuantifican por miles de casas por cada uno de los municipios, aunque se debe incluir a Tultitlán que ha registrado daños de consideración en por lo menos un millar de casas, lo que haría crecer en cerca de cinco mil viviendas y más de 20 mil damnificados, hasta ahora, aunque las lluvias tienen la última palabra. De acuerdo con lo que se espera, las lluvias conti-nuarán en los próximos días y se observa que seguirán con la misma intensidad, por lo que urge que se tomen medidas preventivas para evitar

LA POBLACIÓN LE ENTRA AL QUITE

EN TANTO LLEGAN LOS APOYOS OFICIALES

LARGO

z No hay t

RECORRIDO LE ESPERA A LOS AFECTADOS, YA QUE AÚN NO ESTÁ LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR

mayores inundaciones y más damnificados. Las medidas que se pueden tomar están en manos de Conagua y del gobierno del Estado de México a través de la CAEM. AFECTADOS ACUSAN A PEÑA DE INCUMPLIDO Miles de familias que perdieron todo por las recientes inundaciones en el norponiente del Estado de México, tacharon al gobernador Enrique Peña Nieto de embustero, mentiroso e incumplido, debido a que no atiende las necesidades de la población civil cuando son víctimas de un desastre natural como varias veces se ha visto. Luego de que las fuertes lluvias del martes pasado provocaran los desbordamientos de la presa el Ángulo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, del río San Javier en Tlalnepantla y del canal Cartagena en Tultitlán, se le ocurrió a Peña Nieto visitar estas zonas -que nunca había pisado antes- lo que provocó ira y expectación entre los pobladores que han sido abandonados a su suerte durante seis años. Cabe recordar que miles de viviendas fueron severamente dañadas por los desbordamientos antes mencionados, debido a las intensas lluvias presentadas últimamente en la entidad, por lo que colonias como Mayorazgo de los Gigantes y Valle Dorado se inundaron nuevamente de aguas putre-

SEGOB

factas, lodo, basura y perros muertos -entre otras porquerías- dejando inutilizables auto-móviles, muebles, enseres y miles de viviendas de las familias que ahí residían. Por su parte, Peña Nieto declaró: "La intensidad de la lluvia afectó alrededor de mil 500 casas en el caso de la presa Ángulo a cargo de una empresa privada. Llevaremos las investigaciones pertinentes para determinar si iniciaremos las demandas corres-pondientes; sin embargo, trabajaremos con los municipios afectados para ver cómo remuneramos los daños y a los mismos, ya que estoy en la recta final de mi gobernatura y veremos si el tiempo nos da la oportunidad de que yo pueda ayudarlos", expresó ante los colonos de la colonia San Isidro quienes expresaron disgusto ante tales declaraciones, ya que año con año

CIENTOS

sucede Los he vez lo mexiq excusa queda para p Ávila, proble tración Según ciones infrae tiene e la ma cerám varias materi tiempo insufic fogue tolitro las inu Por otr Estado

DE CONSTRUCCIONES SE VIERON AFECT

POR LAS AGUAS RESIDUA


TIEMBRE

DE

/ 31

2011

ZAPÁN Y

TLALNEPANTLA…

desastre hay todavía plan de contingencia

LUEGE

z Las lluvias arreciarán en los próximas días y horas

LE ECHA LA 'BOLITA' A LOS MUNÍCIPES EN TANTO LA POBLACIÓN OBSERVA Y SUFRE

sucede lo mismo. Los hechos muestran por enésima vez los engaños del gobernador mexiquense, quien ahora pone por excusa el corto periodo que le queda como gobernador, - 15 díaspara pasarle la estafeta a Eruviel Ávila, quién recibirá innumerables problemas de la saliente administración. Según los afectados, las inundaciones se debieron a la pésima infraestructura hidráulica que tiene el Estado de México, ya que la mayoría de ésta, es aún de cerámica y acero y que datan de varias décadas, y que aparte es de materiales que se rompen con el tiempo que tienen, además de ser insuficientes para evitar el desfogue correcto de miles de hectolitros de agua y que precipitaron las inundaciones sobre las casas. Por otro lado y como siempre en el Estado de México, las brigadas de

RON AFECTADAS ESTRUCTURALMENTE

S RESIDUALES

ayuda llegaron demasiado tarde a las zonas afectadas. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE), el H. Cuerpo de Bomberos, de Salud y cuerpos policíacos de cada municipio, que incluso, cobran por los servicios que dan. Para concluir su rápida e insípida visita, el gobernador del Estado de México aseveró que el censo de casas afectadas iniciará de inmediato, para que se sepa con exactitud cuantas casas fueron las afectadas y así darles una 'ayudadita' a los afectados que perdieron todo, gracias al gobierno de "Te lo firmo ante un notario público". Palabras huecas del ejecutivo mexiquense. MENTIRAS, PROMESAS DE PEÑA NIETO Aunque el gobernador mexiquense habría informado que aproximadamente mil 100 viviendas resultaron afectadas por las lluvias en 4 municipios del Estado de México, reporteros de unomásuno y Diario Amanecer constataron lo contrario, ya que decenas personas afectadas informaron de la urgencia de obtener ayuda, ya que ninguna autoridad local ha arribado para ayudarlos, por lo que se encuentran en total indefensión las familias que los pierden todo año, con año, y muchos de ellos, ahora endeudados y hasta el hartazgo. Peña Nieto dijo también: "Estamos realizando los posible para atender de manera correcta a todos los afectados", lo cual es

falso, ya que los afectados por las lluvias en años anteriores no recibieron nada, por lo que ahora la gente no le cree. Y arremetió el mandatario: "El problema fuerte fue el desbordamiento del río Cartagena, sin embargo ya se trabaja la zona para arreglar el sistema hidráulico para rehabilitar y poner de nuevo en marcha las plantas de bombeo. Se estima que las inundaciones en Tultitlán fueron las de mayor intensidad teniendo información previa de 600 a 700 viviendas afectadas", demostrando que para el gobierno del Estado de México, la ayuda humanitaria también es de clases sociales, como su gobierno. Debido a todas las falsedades mencionadas, algunos vecinos comenzaron a quejarse sobre la situación que viven año con año, donde las lluvias afectan sus viviendas, a lo que Peña Nieto comentó: "Se ha acordado con la presidenta municipal y el gobierno federal para comenzar a realizar obras de restauración en toda la zona afectada y evitar que estos incidentes no vuelvan a ocurrir, sin embargo, será un trabajo que deberá de llevar una organización correcta, desafortunadamente a mí solo me quedan aproximadamente 15 días de gobierno sin embargo haremos el esfuerzo para que se tome en cuenta esta situación por el siguiente mandato". Traducción: ya le echó la piedra a Eruviel Ávila.

CALLES

EN

ZONAS DE DESASTRE SE CONVIRTIERON LOS MUNICIPIOS DE

CUAUTITLÁN IZCALLI, ATIZAPÁN Y TLALNEPANTLA

Por otra parte en Tultitlan también hubo miles de afectados por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias, por lo que exigen atención y apoyos económicos para reparar sus afectaciones, como ofrecieron las autoridades en Valle Dorado y Cuautitlán Izcalli. Lucía Rodríguez, habitante del fraccionamiento Los Agaves, en Tultitlán, recriminó que las autoridades de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y del gobierno del Estado de México estén centrando su atención en las inundaciones sufridas por colonos de Valle Dorado en Tlalnepantla o en Ejidal San Isidro en Cuautitlán Izcalli, y tengan en el abandono a los afectados tultitlenses. "También hemos perdido nuestro patrimonio, también somos mexiquenses y pagamos impuestos y no se vale que los apoyos y mon-

BLOQUEADAS A PIEDRA Y LODO, LOS APOYOS, A CUENTAGOTAS

ederos electrónicos sólo se los ofrezcan a una zona, aquí también nos inundamos señor gobernador", exigió esta ama de casa. Reportes de los cuerpos de Protección Civil y Bomberos de Tultitlán detallaron que el canal Cartagena se desbordó debido a la intensa precipitación pluvial que registró más de 80 mililitros por segundo. Cabe destacar que al medio día de ayer, tramos de la vialidad López Portillo en Tultitlán seguían inundados, debido a los escurrimientos de la Sierra de Guadalupe, lo que se sumó a las inundaciones y provocó también un intenso caos vial, así como el colapso de la red sanitaria en la localidad. Hasta el momento, más de dos mil viviendas resultaron afectadas por las inundaciones debido a las intensas lluvias de éstos días en los cuatro municipios de la zona, por lo que a las pérdidas materiales se suma la pérdida de credibilidad de la población en los gobiernos de los tres niveles de gobierno. Cabe recordar que desde hace años, existe en la Secretaría de Gobierno del Estado de México, un análisis de la problemática de la Presa "El Ángulo", en el cual se refiere el riesgo de desbordamiento de ese cuerpo de agua, debido al relleno parcial con tie-rra que se hizo en ella para construir bodegas industriales de la empresa San Martín Obispo (Sanmo).

Continúa en la página 32.....


32 ESTADO DE MEXICO

....Viene de la pÆgina 31 BAJO CONTROL DESBORDAMIENTOS: CONAGUA a Comisi n Nacional del Agua (Conagua) seæal que estÆn bajo control en la zona poniente del Valle de MØxico los r os y canales que la v spera desbordaron a causa de la lluvia torrencial en los municipios AtizapÆn, Tlalne pantla y CuautitlÆn Izcalli, en el Estado de MØxico. En entrevista el director de la Conagua, JosØ Luis Luege Tamargo, detall que desde la

L

que satur todos los sistemas de desag e y afect la capacidad de desalojo por la falta de desazolve y presencia de basura. El desbordamiento del R o San Javier, a la altura de la colonia Arboledas, Tlalnepantla, fue la consecuencia, junto con el derrame a las 22:00 horas de la presa particular El `ngulo, de mÆs de 100 aæos de antig edad que se ubica en CuautitlÆn Izcalli y que serv a para riego agr cola. Luege Tamargo dijo que la situaci n de la presa afect a zonas aledaæas, toda vez que LOS AFLUENTES

HASTA CON

noche del martes hasta la maæana de este miØrcoles personal del organismo apoy en las labores para controlar el desbordamiento del R o San Javier, en los l mites de AtizapÆn y Tlanepantla, y de la presa El `ngulo. "El bordo R o San Javier estÆ ya taponado, resuelto; y el tema de la presa, El `ngulo, hubo que hacer destrozos, tumbar bardas, paredes, muros, calles para poder lograr que el agua llegara al R o CuautitlÆn, al Emisor Poniente, cuando me retirØ estaba la situaci n bajo control", explic . En entrevista previa a un sobrevuelo que realiz por la zona afectada, dijo que no obstante la Conagua se mantiene en vig a de la situaci n pues aunque ya dej de llover el Servicio Meteorol gico Nacional pronostic lluvias intensas del 3 al 8 de septiembre y "eso nos obliga a estar atentos". Luege Tamargo explic que la lluvia que cay la v spera en la zona poniente del Valle de MØxico fue una precipitaci n torrencial de muy corto tiempo pero muy intensa. La estaci n hidrometeorol gica mÆs cercana registr 20 mil metros en 30 minutos, lo

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

DE AGUAS NEGRAS DE LAS PARTES ALTAS COLAPSARON EN LOS LUGARES BAJOS

LANCHAS SE DEBIERON DESPLAZAR

las anteriores administraciones municipales permitieron el desarrollo urbano dentro del vaso del cuerpo de agua. El funcionario federal rechaz las declaraciones del alcalde de AtizapÆn, David Castaæeda Delgado, quien responsabiliz a la Conagua de los desbordamientos al no abrir oportunamente las compuertas de los r os San Javier y Moritas. "Es una afirmaci n irresponsable del presidente municipal", contest al aclarar que todos los sistemas de aguas operan

porque entonces afectar amos a muchas mÆs personas", subray . Luege Tamargo aclar que la queja del alcalde debe ser hacia su autoridad estatal, por ser representante del protocolo. Coment que la situaci n vivida la v spera en la zona poniente del Valle de MØxico demuestra la urgencia que hay por tratar las aguas negras, toda vez que los r os desbordados fueron de ese tipo y con las lluvias se mezclan provocando resultados desastrosos. "Es la responsabilidad de cada municipio, entidad; lamentablemente no se estÆn haciendo las plantas de

tratamiento, no se tratan las aguas residuales y se descargan las aguas residuales en los r os", explic al seæalar que la Conagua promueve el saneamiento al ciento por ciento. Detall que entre las obras que realiza estÆ la planta de Atotonilco que es la planta mÆs grande y que servirÆ para tratar 60 por ciento de las aguas negras del Valle de MØxico. JosØ Luis Luege coment que ya controlada la situaci n toca a la autoridad del estado junto con la municipal hacer el censo y levantamiento de poblaci n afectada.

de acuerdo a un protocolo que debe ser respetado por autoridades municipales, estatales y federal. Aclar que como titular de la comisi n no puede ordenar la apertura de compuertas, pues la decisi n es tomada por todos los que conocen el protocolo y que incluye a personal de la Comisi n de Aguas del Estado de MØxico (CAEM). "Ese protocolo opera bajo una firma que lo autoriza y a eso nos debemos de ajustar. No podemos variar el protocolo

AÑO

CON AÑO SE PRESENTA LA MISMA SITUACIÓN

Fractura en el Río Verdiguel nte las intensas lluvias en el Estado, el r o Verdiguel no pod a salir ileso por lo que los tØcnicos municipales encargados de la manutenci n del cause del r o se dieron cuenta que presentaba una parte de la barda de contenci n destruida a la altura de Santiago Miltepec, dentro del municipio de Toluca. Los tØcnicos del municipio ya sacaron los escombras de la fractura del muro de contenci n por lo que no afectarÆ el cause del r o, aunque aprovecharon para darle una limpieza al tramo del r o donde cay la barda. El r o Verdiguel recibe mucha basura por lo que requiere se limpie con regularidad, tal es el caso de que recibe animales muertos y desechos de casas como maderas, colchones y otros artefactos que no deber a recibir porque puede tener consecuencias terribles a la hora de que se presenten lluvias torrenciales y el r o se encuentre taponado por basura.

A

SE

SUSPENDIERON LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

NUEVA YORK, Estados Unidos.- La tenista norteamericana Venus Williams anunció su retirada del Abierto de Estados Unidos por enfermedad, según anunció la organización del último Grand Slam de la temporada.

BEISBOL

LOS ANGELES, California.Matt Kemp remolcó ayer su carrera número 102, la mayor cifra en su carrera, Rod Barajas conectó un cuadrangular que produjo otro par, y Dodgers de Los Angeles derrotaron 4-2 a Padres de San Diego para completar la barrida.

FUTBOL

MADRID, España.- El extremo portugués Luis Miguel Afonso Fernandes, "Pizzi", fue presentado ayer como nuevo jugador del Atlético de Madrid, llega al club rojiblanco cedido desde Sporting Braga, "con la ilusión de continuar aquí muchos años" y dar "muchas alegrías" a la afición.

LO QUE NO SE VIO Triste suerte del mexicano Giovani dos Santos, quien se quedó como novia de puebla, vestido y alborotado, porque ni a Sevilla ni al Espaynol... ¿Jugará?

¡Gio seguirá en Tottenham! LONDRES, Inglaterra.- El entrenador del Tottenham Hotspur, Harry Redknapp, confirmó antes del cierre de registros en Inglaterra y España, que cuenta con Giovani dos Santos para la próxima temporada, informó el portal goal.com. El delantero mexicano sólo quería ir al Sevilla, que mostró interés, pero nunca superó su oferta de cuatro millones de libras, cuando los Spurs pedían 10. Otro equipo que se interesó en el ex delantero del Barcelona fue el Espanyol, pero finalmente tampoco lograron hacerse del jugador. Guardado, no salió del Depor Por su parte, el volante mexicano del Deportivo La Coruña, Andrés Guardado, permanecerá en el equipo El mexicano como novias de pueblo, quedó vestido y alborotado. luego de que no hubiera una oferta Por otra parte, en la Sultana del Disciplinaria. que cumpliera con las demandas del El argentino fue expulsado el sábaNorte, el defensa central del Montepresidente César Augusto Lendoiro. Unas horas antes del cierre, medios rrey, José Basanta, está a la espera de do por una dura falta sobre Oribe gallegos informaron de una oferta por que proceda la inconformidad inter- Peralta, pero el club albiazul protestó el "Principito" desde Inglaterra que puesta por el Monterrey y le retiren el la acción del árbitro Juan Genaro castigo de un partido de suspensión Medrano otorgando pruebas para bushabría sido rechazada. que le impuso la Comisión car que se revierta la sanción. Basanta espera perdón

¡Le pondré bozal al Perro! Su rivalidad lleva años incrementándose, siempre con la contundencia que los ha hecho figuras, por lo que Dr. Wagner Jr. ha prometido ponerle un bozal permanente al Hijo del Perro Aguayo para que deje de atacar a la Triple A. En su reciente paso como independiente el Galeno fue tentado por los canes para convertirse en un integrante más de Perros del Mal, pero el enmascarado nunca cayó en la tentación, a pesar de que alguna vez se puso la playera sólo para despistar al enemigo y atacarlo, como desea hacerlo ahora que están muy cerca de Héroes Inmortales. "Conozco demasia-

Doctor Wagner Jr., no se anda por las ramas.

do bien al Hijo del Perro. Se trata de un enemigo muy poderoso e intrigante, pero Wagner tiene sus recursos y algo muy importante que es el cariño de la gente. Así que no me detendré hasta acabar con el Perro y aprovecharé el momento para recordarle quién es quién. "Sé que no será fácil, pero con el cariño y el apoyo de la afición no tengo otra opción más que la de obtener la victoria ante un rival tan importante, así que está sentenciado porque pronto nos veremos las caras", dijo Dr. Wagner Jr. El hijo del Simón Blanco se ha convertido en todo un estandarte del Ejército Triple A, el cual asegura nunca se verá derrotado por los pulgosos, a pesar de que recluten luchadores como Nicho el Millonario.


34 FUTBOL

Pumas 6 juegos en18 días Pumas de la UNAM tendrán agenda cargada durante el mes patrio. El equipo felino disputará seis encuentros en 18 días, tres de ellos correspondientes a las fechas ocho, nueve y diez del Apertura 2011 y otros tres en fase de Grupos de Concachampions los cuales serán determinantes si es que el equipo universitario aspira a cuartos de final del torneo que otorga pase al Mundial de Clubes. Por ello esta semana de receso el equipo auriazul tendrá que aprovecharla al máximo, pues después el grupo se la pasará dividido entre los que participan en una competencia y la otra y eso incluye al cuerpo técnico. "Una semana de descanso ayuda a modificar los detalles que hay que ajustar, pero a la vez te baja el ritmo de juego, aunque es para todos, creo que a Pumas le ayudará para ajustar lo que hace falta y estará en no bajar la intensidad en los entrenamientos para mantenernos en el mismo nivel", comentó el medio Emilio Orrantia. El jugador comentó en conferencia de prensa que uno de los puntos que trabajarán con más cuidado son las tarjetas rojas, ya que en sólo siete jornadas acumularon cuatro, cuando su promedio de los últimos cinco años fue de 2.7. "Son jugadas de intensidad en las que uno a veces va con la intención de quitar el balón y por no hacerlo bien se va expulsado, eso complica el juego porque hay que tirarse más atrás, se tiene que aprender a adaptarse a eso. “Una expulsión siempre te va a perjudicar, te quedas con un hombre menos y no lo tienes para el próximo juego, por ello es que debemos de tener cuidado", dijo. Los auriazules jugarán el viernes ante Pumas Morelos en el estadio olímpico Universitario para corregir errores.

Juan Carlos Valenzuela descartó que el América llegue sobrado a sus partidos y que esto sea la causa de la irregularidad del plantel en el presente torneo. "No creo que sea eso (que lleguemos sobrados) a los partidos, todos los encuentros son diferentes, lógicamente siempre queremos hacer bien las cosas, pero no parte de ahí", dijo. "Nos hemos equivocado y no es por que salgas desconcentrado, pero lamentablemente las jugadas puntuales en las que nos hemos equivocado, el rival las ha aprovechado. Aceptamos nuestros errores". El defensa de los azulcrema consideró que no están lejos de mejorar su nivel porque han trabajado fuerte a lo largo de la semana, ya además se han mentalizado para enderezar el rumbo. También reconoció que los jugadores tiene su responsabilidad en la marcha del conjunto y por eso espera que una vez que finalice le fecha FIFA, puedan comenzar a sumar y a remontar posiciones. "Somos un gran equipo, este es un equipo grande y todos los jugadores tenemos gran responsabili-

Topo Valenzuela, habló de la irregularidad del cuadro de Coapa. dad en esto", añadió. El 'Topo' Valenzuela aclaró que no le desestabiliza el hecho de que el técnico Carlos Reinoso lo cambie constantemente de posición, ya que los entrenadores siempre buscan mover sus piezas por el bien del conjunto. "En lo personal no me desestabilizan los cambios, en la semana

se trabajan formaciones diferentes, posiciones y circunstancias que se pueden dar en un partido, los cambios que vienen en la banca son para que mejores, no creo que el técnico quiera que el equipo se pare mal", detalló. Finalmente Valenzuela señaló que van a respaldar al técnico en la cancha.

Primer torneo Barrial en Iztapalapa ALMA LLANERA COLABORADOR

Con algunos problemas en su inicio, se llevan a cabo trabajos para inaugurar el primer torneo de futbol rápido en colonias El Rodeo y Ampliación, en delegación Iztapalapa, ya que los organizadores, Crescenciano Martínez, Victorio Martínez, Aidé Martínez, doctor José Alberto Armengol, Enrique Díaz, Miriam Muñoz y Obdulia Ponce, fomentan el deporte sin lucro alguno. En Iztapalapa, existe gente sin escrúpulos que en lugar de apoyar a estas gentes, desvían y mal informan a la comunidad con pre-

textos para quedarse con el pequeño campo que está situado en un camellón de avenida Nautla, entre Juchipila y Tehul. Es aquí donde el secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, dio visto bueno para inaugurar la cancha "Tequio", para reunir a cientos de jóvenes para que practiquen el deporte. Los organizadores siguen con lo planeado y esperan que para este 3 de Septiembre se inaugure la cancha antes mencionada y arranquen su torneo. Todavía hay lugares.

unomásuno / Pedro Zugarazo

Emilio Orrantia, llamó a no perder el ritmo.

¡Aguilas, aceptan errores! unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Jugadores listos para la justa deportiva.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Cruz Azul, con ayuda psicológica! Estar en las alturas también ha implicado trabajo psicológico para la Máquina Celeste de Cruz Azul. Líder del torneo después de 7 jornadas, los celestes deberán agradecerle a los trabajos recreativos y motivacionales que emprendieron desde hace un torneo, por iniciativa del técnico Enrique Me-za. El delantero Emanuel Villa asegura que este tipo de sesiones, muchas de ellas celebradas en el Auditorio de La Noria previo a los entrenamientos, son de gran utilidad, aunque no decisivas en la bús-

queda de los triunfos. "No significa que de la noche a la mañana vamos a jugar brillante por tener este tipo de charlas, pero sirve mucho para seguir aprendiendo", afirma el "Tito". "Se busca tratar de solucionar mínimamente en la cabeza todo lo que no se lleva a cabo". Integrar al grupo, mejorar la comunicación, las actitudes y realizar ejercicios recreativos son los objetivos de estas prácticas, que incluyen hasta entrenamientos alternativos.

Ejemplo de ello fue el realizado ayer en la cancha que Meza tiene en un pequeño rancho ubicado en la zona de El Ajusco, el cual significa un complemento a las sesiones de psicología. "En cada clase trabajamos un área diferente, pero generalmente se basa en saber cómo estamos nosotros como equipo e individualmente", explica Villa. "Se tocan temas, actitud, si estamos bien, o mal anímicamente, de cómo vemos al equipo, entre otros”, comentó Tito.


AUTOMOVILISMO 35

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Nascar México cierra año a todo vapor

Con hambre de triunfo llegó Rubén Pardo LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

E

l Nuevo Autódromo de Querétaro, ubicado en el Ecocentro de la Unión Ganadera, será la sede en donde Rubén Pardo y el Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.AutoliteMCDS verán caer la décima bandera verde de la temporada de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, y con ello una oportunidad más para poder llevarse la primera victoria del año. Rubén llega motivado y con una actitud positiva, después de malos momentos en pista, que tienen ubicado al piloto capitalino en el puesto 20 del campeonato, con una suma total de 973 puntos, los cuales en el óvalo de 1.275 kilómetros buscará recortar para colocarse en una mejor posición dentro del serial. “Me siento bien y mentalizado en poder hacer una buena carrera tras la frustración de Monterrey que me dejó fuera de poder ubicarme dentro del Top Five, ahora sé que las cosas serán diferentes, vengo motivado y sobre todo con hambre de triunfo”, comentó Pardo. Sobre las condiciones del Toyota 15, que después de la última competencia presentara algunos daños en su estructura, Rubén señaló que está en buenas condiciones gracias al gran trabajo del equipo. “Para esta fecha traigo nuevas ideas para mejorar el auto, por lo pronto el chasis ya fue arreglado y hemos tenido varias juntas que a final han servido para pulir detalles en el coche. Los muchachos han trabajado duro y es hora de que se vea reflejado todo lo realizado con un buen resultado”, añadió el piloto que en Querétaro correrá su competencia número 87 en la serie. En relación a lo que espera se dé este fin de semana por tierras queretanas, Pardo Estévez se dijo confiado en poder salir con buen resultado.

En oficinas de Distribuidora Toyota México (DTM), Federico Alamán, director general de Nascar México, anunció el lanzamiento oficial del nuevo portal del campeonato. El dominio mantiene su nombre original de www.nascarmexico.com.mx sin embargo ofrecerá un portal mucho más amigable donde se abarcarán a las redes sociales y se recibirán las opiniones y comentarios del público del presente Campeonato. La nueva página de www.nascarmexico.com.mx contará con una nueva plataforma tecnológica para incrementar la potencia con el contenido del material audio/visual para descargar con mayor rapidez las fotos y videos de cada fecha. Con esta nueva tecnología se espera que en un futuro a corto plazo los aficionados puedan ver las carreras de Nascar Corona Series presentado por Toyota en video. Nascar México también ha pensado en los pequeñines de la casa y en el entretenimiento familiar, por ello, junto con la empresa Huevo Cartoon, habrá una sección de juegos con los divertidos personajes de esta serie

Autoridades y patrocinios de Nascar México.

animada. En el acto, Alamán González también dio a conocer que el Comité Ejecutivo de Nascar Corona Series presentado por Toyota ha decretado oficialmente la cancelación de la visita al autódromo Chiapas y mudar esta fecha a la ciudad de San Luis Potosí dentro de las instalaciones del “Ovalo Potosino” a celebrarse el 23 de octubre, tal y como está programado en el calendario 2011. Lo anterior fue debido porque la pista del autódromo Chiapas presen-

ta daños mayores los cuales requieren de reparaciones considerables, incluyendo la repavimentación de la pista. El Comité Ejecutivo de la Serie solicitó con anticipación las adecuaciones necesarias hacia las autoridades del inmueble, sin embargo éstas no pudieron ser realizadas en tiempo ni en forma por lo cual se determinó la decisión de cancelar la visita a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, principalmente para garantizarles a los pilotos participantes seguridad.

Rafa Martínez a continuar paso ascendente ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

unomásuno / Andrés Rosillo

Rubén por la de cuadros.

REPORTERA

unomásuno / Julio Sánchez

unomásuno / Pedro Vega

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

El piloto regio, a seguir escalando posiciones.

Con la motivación al cien por ciento después de su primera victoria en esta temporada, la cual fue conseguida en su propia casa, el regiomontano de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK Rafael Martínez, apunta ya para ir este fin de semana en busca de la décima bandera a cuadros de la temporada Nascar Corona Series, presentada por Toyota, carrera que tendrá lugar en el nuevo autódromo de Querétaro y en donde consiguiera en su primer visita de este año la pole con un tiempo de 29.641, además de uno de sus mejores lugares al ser segundo en carrera. Martínez es actualmente el quinto mejor piloto del campeonato con 1227 unidades, lugar que pretende mejorar en esta próxima fecha y para lo cual continua en plena preparación pues dentro de sus planes esta cerrar fuertemente la temporada en estas cinco fechas restantes buscando siempre la de cuadros para Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK.

Patrick Goeters concentrado para ganar GUERRERA

DE LAS

PISTAS

unomásuno / Julio Sánchez

REPORTERA

Faltando cinco fechas para concluir la temporada 2011 de la Nascar Corona Series presentado por Toyota, Patrick Goeters piloto del equipo SC Racing Team y de la escudería ACDelco-Finsa se prepara para cerrar con fuerza este serial, enfocándose primeramente en la pista de Querétaro donde en esta ocasión se correrá en el óvalo del nuevo Autódromo Queretano. Goeters dijo que está concentrado en ganar carreras por lo que está

trabajando firme para ello. Para el piloto de ACDelco la pista de 1200 metros de longitud ya es conocida, y asegura que va a sacarse la espina del mal resultado de la pasada actuación de este año donde tuvo un problema mecánico que lo dejó fuera de competencia cuando venía con muy buen ritmo y lo relegó hasta las últimas posiciones. El piloto de ACDelco dijo sentirse bien con su auto para este fin de semana, su equipo al mando del ingeniero Juan Carlos “Che” González lograron trabajar los

detalles para que el Chevrolet 03 de ACDelco esté en buen estado para lograr estar al frente durante toda la competencia. Mencionó que busca el podio y por qué no, la bandera a cuadros en Querétaro el próximo domingo 4 y 5 de Septiembre para así subir más escalones en la tabla general, “mis patrocinadores ACDelcoFinsa y mi equipo se lo merecen, si bien es cierto que la competencia es muy fuerte, nosotros tenemos todo para andar arriba”, agregó Goeters.


36 EL DEPORTE

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Nelson Vargas, de plácemes! Con motivo de su 33 aniversario, el próximo 2 y 3 de septiembre la organización Nelson Var-gas llevará a cabo su venta anual en catorce sucursales ubicadas en ocho entidades del país, al consolidar este año sus planes de expansión con dos nuevas instalaciones, ANV León y ANV Pachuca. La venta anual incluye descuentos que al-canzan el 85 por ciento de descuento en membresías familiar, 80% en membresía de pareja, 70% en membresía individual, 70% en incorporación a clases y hasta un 10 por ciento adicional si pertenecen a otro club. Asimismo, el pago de tres meses anticipados y el cuarto gratis, o bien, el 20% de descuento en el mantenimiento del primer mes. Nelson Vargas es una empresa cien por ciento familiar, a la que respalda una historia de éxito, gracias a la visión de su fundador, el profesor Nelson Vargas Basáñez, quien formó parte del grupo de entrenadores

que participó en Juegos Olímpicos de México ’68, quien es considerado pilar de la natación en México y una trayectoria de más de cincuenta años en el deporte na-cional. Desde hace más de tres décadas, a partir de la inauguración de su primera escuela en 19-78. Acuática Nelson Vargas promueve métodos únicos para el apre-ndizaje de natación y su desarrollo a nivel profesional, por lo que más de un millón de personas han aprendido a nadar y a disfrutar del ejercicio con Nelson Vargas, ampliando los últimos años sus servicios con el concepto familyfitness (acondicionamiento físico para toda la familia), que incluye más de 45 actividades. Actualmente cue-nta con 14 sucursales en 8 entidades en DF, Edomex, Aguascalientes, Querétaro, Puebla, SLP, Guanajuato y Hidalgo. Felicidades al profesor Nelson Vargas.

Juvenil a punto en Liga del Centro RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

La liga del Centro se pone las pilas. Poco se acerca su campaña de juvenil “AA” de otoño, en la que se espera el concurso de unos mil jugadores de equipos del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y DF. Equipos de experiencia y “viejos” conocidos en este circuito como Atlantes de Tula, Long Horns y Vulcanos de Puebla, así como Armadillos de Tecámac son favoritos. También participan Coyotes y Tucanes de Coacalco, Armadillos y Bulldogs, una vez que arreglaron sus asuntos en otras ligas, principalmente con la poblana, que también trata de organizar su campaña de juvenil “AA”. Conscientes de la difícil y cada día más problemática situación económica que entorpece los planes de desarrollo y golpea sobre todo las áreas que dependen de importar implementos, como el caso del futbol americano con parte de la utilería; los organizadores buscan abatir costos, reduciendo gastos superfluos. Para ello prescinden de oficinas ostentosas o la parafernalia de presentaciones a las que no acuden luego ni los equipos interesados. No quieren pasar a formar parte del

Arranca Apertura 2011 en Liga Torneo Central de Reservas BALONCITO REPORTERO

Liga Torneo Central de Reservas que dirige el contador público, Ricardo Pérez Acuña, inicia la temporada 2011-12 del Torneo de Apertura, en sus diferentes categorías, comenzando con la Sub-20 este fin de semana.

Así que los equipos de las diferentes categorías de la 2001 a la 2006 velan armas y todavía se encuentran en proceso de registro, por lo cual, la semana próxima arrancarán hostilidades. Por otra parte, Promodep Central de Reservas y su equipo Selección Liga Central de Reservas que dirige la guapa Roxana Pérez Ugarte, se tomó la foto oficial y se reportó listo para encarar el Torneo de Apertura 2011 de la Tercera

División Profesional. En la gráfica oficial, apareció todo el equipo así como también Leonardo Cuéllar, ex jugador de Pumas de la UNAM y director técnico de la Selección Femenil azteca y el ex necaxista y titular de Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier, Ricardo Pérez Acuña así como también el profesor Alberto Argaez. El evento tuvo lugar en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF, al término de las prácticas y convivio con los arbitros de la Primera Nacional con gafete de FIFA. Así que la actividad, dará inicio este sábado al filo de las 15:00 horas entre Selección Liga Central de Reservas ante LFCR Marina, en la primera fecha de la Tercera División Profesional.

Selección de Liga Torneo Central de Reservas, junto con Ricardo Pérez, Leo Cuéllar y el profesor Alberto Argaez en la foto oficial.

panteón de los recuerdos y desparecidas ligas fantasmas como LIMEFA, la “Tarzán Saldaña”, AFAIMAC, Pop Warner, Colegial, LINAFA y FAMAC, por citar unas cuantas. Equipos de otros circuitos, que no acreditaron los motivos de su cambio de aires, fueron rechazados pues no quieren ser etiquetados como ligas piratas ni oportunistas que aprovechan alguna coyuntura o problemas que pudieran tener otras ligas para llevar agua a su molino como sucedió

hace tiempo con el malestar manifiesto al esquirolaje de la extinta Liga Intercolegial. Como se recordará, antes de su desaparición ya era insostenible el malestar entre las diferentes ligas con las mismas categorías de la intercolegial, pues aun cuando habían externado su inconformidad a la Federación; ésta no respondió como debía, al grado que varias ligas, entre ellas la CONA, entonces presidida por Manuel Rubio, rompió todo vínculo.

Varias ligas preparan sus torneos de otoño.


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Guadalupe Sánchez, descalificada!

DAEGU, Corea.- La marchista mexicana Guadalupe Sánchez fue descalificada de la competencia de 20 kilómetros durante la cuarta jornada de competencias del XIII Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra en esta localidad.

"Me siento bien. Sabíamos que sería una prueba muy rápida y muy difícil de caminar por las condiciones del clima; por la misma velocidad de la prueba los jueces fueron muy exigentes", comentó la mexiquense quien fue una de las seis descalificadas, en la prue-

¡Ana Teresa Casas, está de regreso! ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Ana Teresa Casas, una jovencita disciplinada, que domina Mountain Bike, oro en la pasada Olimpiada en el Centro Ceremonial Otomi, la pista y la ruta, identificada como gran sprinter, está en la selección nacional rumbo a Juegos Panamericanos, pero dejó la concentración en Guadalajara, por prescripción médica y con el apoyo de Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Ana se accidentó en el Velódromo Tres Centurias en Aguascalientes, ya había ganado dos medallas, pero le tocó la mala fortuna y luego de la caída y quedar boca arriba, frente a la meta principal, junto a la mesa de los cronometristas Francisco González y Humberto Zavala, tras la barrera, fue rematada por así decirlo por otra ciclista, que la atropelló a la altura del cuello, golpe que la dejó un tanto noqueada y tuvo que se enviada al hospital. Los gastos de atención médica fueron desde entonces por parte de la FMC, salió del nosocomio e intento correr el gran fondo, pero no soportó los golpes, la incomodidad a la altura del cuello. De Aguascalientes se fue a Guadalajara, por orden de la FMC, bajo la dirección del técnico Pedro Palmer. En la Perla de Occidente fue checada en el CODE y de ahí la enviaron a México a otros chequeos, corriendo los gastos por la Federación Mexicana de Ciclismo. Ahora Ana espera recuperarse y regresará a Guadalajara, de acuerdo a los informes en la concentración en la Perla de Occidente. Las pruebas probables de Ana en Panamericanos son la persecución por equipos y el gran fondo, pero el técnico Palmer es el que decide con el visto bueno.

ba en la que se presentaron 50 competidoras. Sánchez cruzó los primeros 5 kilómetros con tiempo de 23:57 minutos, a 28 segundos de la líder Olga Kaniskina. A la mitad de la prueba, la tricolor marcó 48:14 minutos y se encontraba en el sitio

DEPORTES 37 37 y en el kilómetro 13, la tricolor fue descalificada. Guadalupe fue la única representante de México en esta prueba y buscaba mejorar su marca personal para clasificar a Juegos Panamericanos de Guadalajara. Esta prueba fue ganada por tercera ocasión consecutiva por la rusa Olga Kaniskina, con registro de 1:29.42 horas.


38

unomásuno

P

ersonal militar detuvo a una persona con tres armas de fuego, cartuchos, cargadores, droga y un vehículo en el municipio de Lagos de Moreno. La Décima Quinta Zona

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Detienen a persona con armas y droga en Jalisco Militar informó hoy que en atención a una denuncia ciudadana detuvieron a una persona en el cruce de las calles Granate y Valle de Otumba, colonia Colinas de San Javier, en ese municipio. Puntualizó que le decomisaron dos fusiles AK-47 calibre 7.62x39 mm, una escopeta calibre 12, 100 cartuchos de diferentes calibres, cuatro cargadores para calibre 7.62x39 mm. Señaló que además le decomisaron 10 kilogramos de droga conocida como crystal y una camioneta modelo 2009. Resaltó que estas acciones son en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.

EST A DOS UNIDOS MEXIC A N O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTA N A ROO. "E D I C T O" C. JAIME CARRILLO SANTIBA EZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente nœmero 00129/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de JAIME CARRILLO SANTIBA EZ, con fecha doce de Agosto del aæo dos mil once, esta Autoridad dict un prove do, cuya parte conducente dice: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: AgrØguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el c mputo de la Secretar a de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el tØrmino concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el art culo 1378 en relaci n con los art culos 1075, 1077 y 1078 del C digo de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano JAIME CARRILLO SANTIBA EZ, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacØrsele surtirÆn sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposici n en contrario del art culo 309 del C digo Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislaci n Mercantil, por disposici n del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los art culos 1382 y 1383 del C digo de Comercio, se abre el juicio a prueba por el tØrmino de 40 cuarenta d as en la inteligencia de que los primeros diez d as serÆn para ofrecerlas y los œltimos treinta d as para desahogarlas. Y toda vez que el demandado JAIME CARRILLO SANTIBA EZ, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Art culo 1070 pÆrrafo quinto del C digo Mercantil en cita, ademÆs de notificarse por lista de estrados el presente prove do, se publicarÆn por medio de edictos que se deberÆn publicar 3 tres veces consecutivas en un peri dico de circulaci n amplia y de cobertura nacional y en un peri dico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaæo m nimo de las letras de los edictos de que se trata deberÆn ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, nœmero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTF˝QUESE Y C MPLASE.As lo acord , manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA I IGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancœn, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE "------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un peri dico de circulaci n amplia y de cobertura nacional y en un peri dico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en v a de notificaci n en forma. Cancœn, Quintana Roo. VEINTITRES DE A G O S TO DEL DOS MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Detienen en Veracruz a 35 ex funcionarios municipales Xalapa.- El procurador general de Justicia del estado, Reynaldo Escobar Pérez, anunció que la dependencia a su cargo ejerció acción penal y ha detenido, hasta el momento, a 35 ex funcionarios municipales, por un presunto daño patrimonial por 156 millones de pesos. Indicó que esta medida corresponde a las irregularidades detectadas por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) en la Cuenta pública 2009, por lo que se logró el 100 por ciento de las órdenes de aprehensión solicitadas, cumplimentando en un principio las 35 mencionadas. En conferencia de prensa, el funcionario estatal señaló que las órdenes de aprehensión se giraron en contra de funcionarios municipales de administraciones correspondientes al periodo 2007-2010, que incluyen ex alcaldes, ex regidores, ex síndicos, ex tesoreros, ex contralores y ex directores de obras públicas. Escobar Pérez señaló que los presuntos delitos que se le imputan a los ex servidores públicos son por abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal. En este sentido, mencionó que se logró la detención del ex síndico del municipio de Astacinga, Constantino Acahua Iteha, junto con el ex regidor de esta misma municipalidad, de nombre Usaría Itehua Tzompaxtle, mientras que correspondientes al municipio de Coahuitlán se aprendieron al ex tesorero y ex contralor. En tanto. en el municipio de Cosautlán de Carvajal detuvieron al ex director de Obras Públicas, Eliseo

Chimal García; a Edgar Oropeza López, quien fungió como tesorero en el municipio de Jamapa y en Maltrata aprehendieron a Eligio Rosas Sandoval, ex regidor, y a Mario Alberto Valladolid Apanco, ex regidor este último. Correspondiente al municipio de Las Choapas, ubicado al sur de la entidad, la PGJE detuvo al ex alcalde Antonio Pouchoulen Cárdenas, al ex regidor, José Luis Coyac Hernández y a Julián Jiménez Jiménez y Sergio López López, ex regidor y ex tesorero de esta municipalidad. El funcionario estatal aseguró la detención del ex regidor y ex contralor del municipio de Mecatlán, Lino Antonio Sosa y Manuel Marcos Andrés, además de que en Saltabarranca aprehendieron a Adán Sosa Zamorano, Fernando Valerio Hernández y Marca Antonia Media Rodríguez, ex alcalde, ex síndico y ex regidor respectivamente. Del municipio de Puente Nacional aprehendieron al ex síndico, Manuel Hernández Huerta; a María del Carmen Domínguez Soriano, ex regidora de Soconusco; de Tecolutla al ex alcalde, Fernando Hernández Méndez, al igual que a los ex ediles de Tehuipango y Tuxpan, Ramos Quiahua y Juan Ramón Gánem Vargas. Escobar Pérez indico que correspondiente al municipio de Ursulo Galván se detuvo al ex síndico, Cecilio Acosta Zárate, a su similar de Xoxocoxtla, Crescenciano Tzompaxtle Cervantes y en la municipalidad de Yecuatla al ex tesorero, Eloy Ramírez Valderrama y Miguel Marciano Néstor.


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

39


J U E V E S 1 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

mucho 60 años tras las rejas, el máximo permitido por la ley. Tras revisar el caso por una impugnan tribunal federal incrementó ción de la Procuraduría General de la la sentencia del empresario República (PGR), y del propio industrial Jean Succar Kuri a 112 años y a una sentencia previa; el juez José seis meses de cárcel, luego de ser Angel Mata Oliva, del Tribunal Unitario encontrado culpable de los delitos de del Vigésimo Séptimo circuito, impuso pornografía infantil y corrupción de la pena de 112 años de prisión, además de una multa que se incrementó de 85 menores. Sin embargo, el sentenciado, quien mil 837 pesos a 527 mil 874 pesos. además enfrenta cargos por estupro y Tras el escándalo desatado por la perioviolación equiparada, entre otros deli- dista Lydia Cacho sobre casos de pedetos, solo podría compurgar cuando rastia cometidos por el empresario de ori-

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

U

gen libanés, que se dio a la fuga, pero fue aprehendido en febrero del 2004, en Arizona y extraditado a México en julio de 2006 y desde entonces está recluido en la cárcel municipal de Cancún. Cuitláhuac Salinas, subprocurador de Procedimientos Penales, Control Regional y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), reveló que Succar Kuri fue encontrado “penalmente responsable de los delitos de pornografía infantil agravada y corrupción de menores en agravio de siete menores de edad”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.