Septiembre 01, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11467

y

veraz

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

El presidente Felipe Calderón dará a conocer temas trascendentales como crisis económica, combate al crimen organizado, impulso a la educación y avances obtenidos en materia de salud y desarrollo social, entre otros. Presidencia informó que mañana, a las nueve horas, el primer mandatario rendirá su mensaje a la nación con motivo de su Tercer Informe de Gobierno. (Guillermo Cardoso/Ignacio Alvarez/FranciscoMontaño/Alejandro Abrego/Notivial) ¾3-8

a conformación del Congreso luce interesante. Con el nombramiento del perredista Carlos Navarrete como presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, todas las corrientes ideológicas están más que involucradas en las decisiones que asuman los legisladores por el bien del país. Sin embargo, ¿quién decidirá el destino de México?, ya que en San Lázaro el PRI es mayoría y en el Senado los escaños panistas sobresalen. Sin duda, se verá una lucha de poderes.

L

¾22


MARTES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

¿Cada quien en su casa? oy, indiscutiblemente la presentación del Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón sin duda será no sólo el más austero de anteriores sexenios, no sólo porque se acabó con la fastuosidad a la que estuvimos acostumbrados por muchos años, sino por la crítica situación por la que atraviesa la nación. Es innegable que el presidente Felipe Calderón ha enfrentado con decisión verdaderas calamidades que nadie imaginó que sobrevendrían y que pondrían al país al borde de un quebranto de incalculables proporciones si no se hubieran tomado medidas de tipo financiero que evitaron, hay que reconocerlo, el derrumbe económico de México. Ahí está la sabia decisión de garantizar el precio de las exportaciones de petróleo a 70 dólares el barril, el esfuerzo por evitar la pulverización de nuestra moneda, las acciones para proteger el empleo en la industria automotriz y maquiladora, el incremento a la inversión en infraestructura, y el apoyo crediticio a las pequeñas y medianas empresas. También es innegable la gallardía presidencial en su indeclinable lucha contra el crimen organizado, que si bien ha costado vidas inocentes y de servidores públicos, la realidad del reguero de cadáveres en el territorio nacional es consecuencia no de enfrentamientos con la fuerza pública, sino de la guerra interna que mantienen los diferentes cárteles de la droga por el control del mercado interno. En el sector educativo no se puede esconder que falta mucho por hacer, porque se ha caído el nivel académico de los profesores, se ha reducido la inversión en infraestructura educativa, cayendo en un bache del que se no se puede salir a pesar de los denodados esfuerzos por salir de esa situación convertida, hoy, en pesado lastre para el desarrollo del país.

H

Buena decisión de la SEP en los cambios en libros de texto gratuitos Señor director

L

a SEP hizo bien en borrar lo tendencioso. Enorme revuelo han armado en los periódicos algunos fundamentalistas del chisme y del escándalo, con el asunto de que "los temas de la Conquista de México, y la Colonia Española en México, fueron suprimidos de los libros de texto gratuitos de la SEP." La obra "México a través de los Siglos", de Vicente Riva Palacio, es una obra bien equilibrada sobre Historia de México que pueden consultar todos los inconformes. El maestro, gran historiador, don Alfonso Villarrojas, dijo: "La Verdadera Historia de México TODAVIA NO SE HA ESCRITO". Doña Eulalia Guzmán Barrón, máxima historiadora nacional, señaló una y otra vez que los relatos "oficiales" de la Conquista y la Colonia plasmados en nuestra Historia Patria estaban por demás llenos de errores, omisiones, tergiversaciones, equivocaciones, mentiras y falsificaciones. Carlos Pereyra, en su libro "México Falsificado", sostiene la misma tesis. La escuela de historiadores HISPANISTAS sostiene que los españoles fueron los buenos, los culturizadores, los benefactores, soldados de Cristo, piadosos y magnánimos civilizadores, y hombres de letras y de fe. Pedro de Gante fue el verdadero conquistador espiritual del alma y conciencia de la nación mexicana, Hernán Cortés fue sólo un conquistador político-militar. La escuela INDIGENISTA afirma lo contrario; los "malos" fueron los conquistadores (sanguinarios, exterminadores, trajeron la viruela, que cobró más muertes que las espadas) provocaron el Holocausto Indígena con el genocidio y exterminio de más de 500 pueblos sólo en Mesoamérica, la negación de los sacrificios humanos en tiempos de la con-

Por lo que respecta al sector salud, México también recibió el golpe inesperado de nuevo virus epidemiológico de influenza, el cual no sólo tuvo un alto costo económico por la paralización de la actividad económica ante el riesgo de masivo contagio, sino que tomó desprevenidas a las autoridades sanitarias que tuvieron que realizar un gran esfuerzo para sortear la crisis. El Tercer Informe es poco halagüeño. La crisis económica se mantiene. La Secretaría de Hacienda no ve más escape que el de aumentar impuestos, eliminar subsidios y crecer la deuda pública. Por ello, es muy importante que a pesar del "divorcio" oficializado entre el Ejecutivo y Legislativo, ambos poderes a partir de hoy, comiencen a trabajar por México. De ahí que no sólo hay que prestar oídos a las recomendaciones de poderes fácticos, más interesados en mantener privilegios que en ayudar al país. Tampoco de caer en acciones populistas contrarias a la viabilidad de la nación, pero es indispensable tomar en cuenta, como lo han expresado los propios actores políticos, que no se puede dejar caer el peso de la crisis sobre el 70 por ciento de la empobrecida población. Debemos decir que no nos gusta que los informes de gobierno se hayan transmutado no en una división de poderes, sino en una escisión de poderes, en la que el Poder Ejecutivo está en un lado y el Legislativo en otro sin definir y analizar el real estado en que se encuentra la nación, escenificando un disociado encuentro en donde cada quien habla por su lado, sin informar fehacientemente a los ciudadanos, los cuales estamos llenos de dudas e incertidumbre. En pocas palabras la República integrada en una federación y compuesta por tres poderes, debe recomponerse y no continuar descomponiéndose como hoy ocurre, en donde se confunde un informe que el Ejecutivo no da a los diputados, porque no hay que olvidar que éstos son los representantes populares, es decir, de todos los mexicanos.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx quista (leyenda negra de España), y la rapiña y saqueo de los españoles, la compraventa, donación y tráfico de esclavos negros bautizados y bendecidos por el clero, etcétera. Los autores de los libros de texto (y los maestros docentes de historia) siempre, ineludiblemente, se tienen que inclinar hacia una escuela o la otra. ¿Hacia dónde quieren ustedes que se incline la SEP? La SEP ha tomado la postura más ecléctica al respecto, no comprometerse ni con la escuela Hispanista, (negar los sacrificios humanos de los rituales indígenes es lo más escabroso) ni con la Escuela Indigenista, por lo tanto salomónicamente borraron estos temas de los libros de texto gratuitos, lo cual me parece correcto, alumnos, maestros, padres de familia, historiadores y pueblo lego en general, tienen la más amplia libertad de recurrir a internet, a las bibliotecas, a las enciclopedias, y a la tradición oral a buscar "la verdad histórica" y quedarse satisfechos. ¿O no? Gracias por su lectura. Gracias por la publicación. Atentamente; Profr. Dr. Biól. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez. Universidad Nacional Autónoma de México.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Epigrama Aurea Zamarripa GRUPO HACE HISTORIA Es la primera generación de adultos mayores en acción en la Cuna de Independencia ellos pisan con gran honor. Bienvenida por autoridades en PALACIO MUNICIPAL expresando su responsabilidad al CUIDADO DE LA 3a EDAD. Experiencia y conocimiento al manejo de la humanidad que caminando en DOLORES la casta de pioneros excelentes orgullosamente "sacarán".

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 1 DE SEPTIEMBRE

DE

2009

ZONA CERO 3

unomásuno

El Presidente de la República, por tercer año consecutivo, no asistirá a San Lázaro.

Aborda Informe presidencial temas trascendentales Felipe Calderón dará mañana un mensaje a la nación en Palacio Nacional

E

l Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón estará enmarcado hoy por temas trascendentales como la crisis económica, el combate al crimen organizado, el impulso a la educación y los avances obtenidos en materia de salud y desarrollo social, entre otros. Todo esto, englobados en aspectos como el desempleo, el boquete en las finanzas, las alza de precios, el considerable número de muertes en la lucha contra el crimen organizado, la detención de capos del narcotráfico, los retos de criminales en algunos estados, la mala preparación de los maestros, el bajo nivel académico de los estudiantes, la construcción de más planteles, el impulso a la infraestructura y el apoyo a la vivienda. No obstante las dificultades que a

lo largo de estos 12 últimos meses enfrentó la administración del primer mandatario, como la propia crisis financiera, los embates de la delincuencia organizada y el ataque de la influenza A/H1N1, que en su conjunto hubieran devastado a otra nación, México sigue de pie por el impulso de sus ciudadanos y las acciones implementadas por el gobierno federal. Para explicar todo esto que está contenido en su Tercer Informe de Gobierno, mismo que hoy entregará al Congreso, el presidente Felipe Calderón ofrecerá mañana miércoles en Palacio Nacional un mensaje a la nación en el que detallará cada una de las acciones asumidas por el gobierno federal en estos temas, muchos de ellos difíciles y otros más en el que el saldo fue favorable a su administración.

Expectación por lo que diga Calderón Será mañana miércoles a las nueve horas cuando el presidente Felipe Calderón Hinojosa rinda su mensaje a la nación con motivo de su Tercer Informe de Gobierno. El mensaje estaba previsto inicialmente para hoy a las nueve horas, pero el titular del Ejecutivo decidió aplazarlo para mañana, ante la inconformidad de varios de los diputados que hoy inician su gestión en la LXI Legislatura. Las invitaciones, giradas a integrantes de la clase política nacional, empresarios y representantes de la sociedad civil, entre otros, especifican que el mensaje será dado en el patio central de Palacio Nacional. Los invitados están citados a las ocho de la mañana en la Puerta Mariana de Palacio Nacional, a un costado de la Catedral Metropolitana, a fin

de agilizar su acceso a ese recinto. Prácticamente, las invitaciones son las mismas que hace cinco días comenzó a girar la Secretaría de Gobernación y que finalmente tuvo que cancelar ante la exigencia de los legisladores, en su mayoría priístas. De acuerdo a informes proporcionados por la Presidencia de la República, las invitaciones para el evento de mañana miércoles comenzaron a girarse ayer mismo. Cabe destacar que el primer mandatario de la nación por tercer año consecutivo no asistirá al palacio legislativo de San Lázaro a rendir su Informe de Gobierno, debido a reformas a la Constitución. Será un enviado del Presidente quien después de las cinco de la tarde de hoy lo entregue a la naciente Legislatura, quien le dará lectura y lo analizará.


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

En 2012, cobertura universal de salud Cumplirá el Presidente la anhelada meta de millones de mexicanos Seguro Médico para una Nueva Generación se cubren los servicios de salud de más de dos millones 200 mil niños y a sus familias, desde el momeni alguna deuda quedaba pendiente desde to de su nacimiento. Por lo que toca al Programa Embarazo Saludable, hace varios sexenios con los mexicanos, ésta es precisamente con la salud. Hoy el gobier- 400 mil mujeres reciben ya la atención médica que no del presidente Felipe Calderón puede ufanarse ellas y sus bebés necesitan durante y después del de que para el 2012, al término de su gestión, embarazo. Para la atención de las necesidades de salud de México podrá alcanzar una de las metas anheladas por muchas naciones: la cobertura universal de más familias, este año se invirtieron más de 9 mil 300 millones de pesos en la construcción y remodesalud. Ya en muchas ocasiones el primer mandatario de lación de clínicas y hospitales. Lo anterior significa la nación manifestó que “gozar que el dinero destinado de buenos servicios de salud es En el tema de la salud, el pri- para este fin es más del un anhelo y un derecho de mer mandatario de la nación doble de lo que se invirtió todas las familias mexicanas y resaltará hoy en su Tercer en clínicas y hospitales al que por eso es importante que todos tengan a su alcance clíniInforme de Gobierno muchos inicio de la presente admicas, doctores y medicinas para de los logros alcanzados en la nistración. Cabe destacar que en el momento en que se necesipresente administración. Si en te”. algún rubro hubo avances sig- estos tres últimos años se han concluido más de mil Con motivo de su Tercer nificativos en estos tres últi300 obras hospitalarias del Informe de Gobierno, el titular mos años, fue precisamente gobierno federal. del Ejecutivo reconoció apenas aquí porque los alcances fueOtro aspecto a resaltar hace unos días que muchas ron abundantes. Baste seña- son las Caravanas de la familias, sobre todo en estos lar que México podría lograr en Salud, que son equipos tiempos difíciles, viven con la el 2012 la cobertura universal. móviles, con médicos, preocupación de no tener con enfermeras y un pequeño qué pagar el doctor si un hijo se quirófano, con las que se enferma, o tener que recortar el llevan servicios médicos a más de 13 mil pueblitos gasto si se presenta una emergencia. Por ello, subrayó, la salud no debe ser privilegio o comunidades marginadas del país. Con lo anterior, se beneficia a más de dos millopara quienes pueden pagarla, la salud debe estar al nes y medio de mexicanos de todos los rincones de alcance de todos los mexicanos por igual. Hoy, gracias a que se triplicó el presupuesto del la República que no contaban con servicio médico. Y todo esto es posible debido a que del 2006 a la Seguro Popular en tres años, 10 millones de familias que no pertenecen al Instituto Mexicano del fecha se aumentó en un 50 por ciento el dinero desSeguro Social o al ISSSTE, pueden tener un seguro tinado a los servicios de salud. Este año, el presuque cubra sus gastos médicos y los servicios de puesto del sector es de alrededor de 350 mil millosalud que se merecen, sin desembolsar dinero o nes de pesos, una cifra sin precedentes. Por otro lado, el compromiso del Gobierno endeudarse. El esfuerzo de esta administración es que desde Federal es que antes de finalizar este sexenio, que nazca, cada niña o niño tenga su Seguro México alcance la cobertura universal de salud, es Médico bajo el brazo, algo que se está logrando con- decir, médico, medicinas y tratamiento para toda forme a los objetivos trazados por el primer manda- mexicana o todo mexicano que lo necesite. Este es un paso fundamental, histórico, para tario de la nación. En el Tercer Informe de Gobierno que el presi- garantizar el bienestar de los mexicanos, es algo dente Felipe Calderón Hinojosa entregará hoy al que quisieran lograr muchas naciones en el mundo, Congreso de la Unión, se establece que con el y los mexicanos estamos a punto de alcanzar. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

S

Durante el presente año se han invertido más de 9 mil 300 millones de pesos en la construcción y remodelación de clínicas y hospitales.


MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Favorables resultados en combate a inseguridad zEn

diversos golpes se ha logrado desmembrar varias células del narcotráfico

zNunca como antes gobierno alguno enfrentó al crimen orga-

nizado en todas sus modalidades con toda la fuerza del Estado GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

unca como antes gobierno alguno enfrentó al crimen organizado en todas sus modalidades con toda la fuerza del Estado. En estos casi tres años de la gestión del presidente Felipe Calderón, los golpes a estas bandas han sido contundentes y las capturas de delincuentes y decomisos de drogas, armas y dinero históricos. En esto, el titular del Ejecutivo no tendrá ningún reclamo por parte de los legisladores en su Tercer Informe de Gobierno. En la lucha contra el crimen organizado, el saldo es sumamente favorable para el presidente Felipe Calderón Hinojosa y así lo demuestras las cifras. En lo que va de su gobierno, las fuerzas federales han incautado 5 mil toneladas de mariguana y casi 90 de cocaína, equivalentes a más de 2 mil 500 millones de dosis. En estos casi tres años de estar al frente fe la nación, se han detenido también a más de 80 mil personas vinculadas a la delincuencia, mismas que fueron ya puestas a disposición de las autoridades. Cabe destacar que muchas de las personas capturadas en este período han sido líderes de los principales cárteles de las drogas en distintas partes del país, hombres de mucha peligrosidad. También, en lo que va de este gobierno se han incautado cerca de 50 mil armas al crimen, muchas de ellas altamente sofisticadas, por lo que los aseguramientos tanto de armamento como de droga son históricos en México. Por lo que toca a este último año, policías federales, soldados y marinos han capturado a casi 70 capos regionales de todos los cárteles, es decir, en un año se realizaron más capturas que las que se hacían en todo un sexenio. Por lo que toca al secuestro, uno de los delitos que más agravia a la sociedad, el primer mandatario de la nación muestra su determinación por acabar con este grave cáncer que carcome a la sociedad con el apoyo a las autoridades locales responsables de combatir este terrible mal. Tan sólo este año, en los últimos 12

Se han detenido a casi 70 capos en menos de un año.

meses, se capturaron a más de mil 400 secuestradores, se desarticularon a más de 200 bandas dedicadas a este ilícito y se liberaron a más de mil víctimas que habían sido secuestradas. Todo esto como parte del empeño y esfuerzo de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su lucha contra el crimen organizado en todas sus modalidades. El titular del Ejecutivo ha manifestado en reiteradas ocasiones que las familias mexicanas están integradas por personas de trabajo que todos los días hacen un gran esfuerzo por salir adelante, por lo que es injusto que ese esfuerzo quede en manos de los criminales. Por ello ha puesto especial énfasis en que su administración trabaja por la seguridad de todos los que vivimos en este país y pone un alto al crimen organizado, un enemigo que mata, secuestra y extorsiona a gente inocente. El crimen organizado, dijo, extorsiona a hombres y mujeres honestos, acaba con las posibilidades de desarrollo de comunidades enteras y trunca el futuro de muchas personas. No en balde resulta heroico el esfuerzo de miles de policías, soldados, marinos y ministerios públicos federales, que golpean con fuerza a la delincuencia. Los golpes dados por el gobierno federal al crimen organizado cimbran las estructuras de quienes integran estos grupos que estaban acostumbrados a operar con impunidad, ahora viven bajo la amenaza permanente de ser capturados y llevados a la justicia. En este sentido, el Presidente de la República ha sido claro al señalar que los decomisos de droga afectan sus ganancias y que los arrestos de sus líderes generan caos y desesperación en sus filas. Mención especial merecen las capturas de funcionarios corruptos que solapaban a la delincuencia, con lo que la protección de que gozaban estos grupos llegó a su fin en muchísimos de los casos. Sólo con un verdadero estado de derecho es posible garantizar la seguridad y la libertad de los ciudadanos, y fomentar el crecimiento económico y los empleos que tanto necesitamos, aseguró apenas hace cinco días el titular del Ejecutivo.


6 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Crisis económica no detiene inversión en infraestructura Histórico programa carretero del gobierno; se han construido tres mil kilómetros GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

o obstante la difícil situación que vivimos, resultado de una de las peores crisis económicas en el mundo, el gobierno federal continúa como nunca con su inversión en infraestructura. Con ello se evitó que el desempleo fuera mayor y un profundo caos en la economía de millones de mexicanos, a la par de generar un mayor crecimiento en el país a través de obras de gran relevancia. El programa carretero implementado por el gobierno federal puede catalogarse de histórico, ya que se construyen 3 mil kilómetros de carreteras y se invierten más de 100 mil millones de pesos. Por lo que toca al Programa de Infraestructura del gobierno federal, gracias a éste se construyó el Arco Norte, carretera que conecta al Pacífico con el Golfo, sin que haya que pasar por la Ciudad de México. Con ello, los viajeros y los transpor-

tistas podrán desplazarse desde la carretera a Querétaro, pasar por los estados de Hidalgo, México, Tlaxcala y llegar hasta la carretera a Puebla, ahorrándose tiempo, dinero y molestias innecesarias. También se han construido otros ejes carreteros claves que también le ahorran tiempo y dinero al viajero y transportistas, como la nueva autopista Puebla-

Perote, que comunica a Puebla, Tlaxcala y Veracruz. A esta obra le seguirá el nuevo libramiento de Jalapa y el propio libramiento en el puerto de Veracruz, del que se terminó ya la primera etapa. Está también la carretera MazatlánDurango, una de las obras de ingeniería más ambiciosas en materia carretera y

Una de las estrategias del gobierno del presidente Felipe Calderón para aliviar el desempleo fue la inversión en infraestructura. Insuficiente todavía para cubrir las necesidades de miles de mexicanos que de pronto se vieron en la calle, el esfuerzo evitó que otro tanto se quedara sin empleo. Este será un tema relevante en el Tercer Informe Presidencial.

que comunicará, por primera vez en condiciones óptimas, a México, desde la costa del Pacífico, en Sinaloa, hasta la costa del Golfo de México, en Tamaulipas. En este contexto se licita actualmente la carretera que acortará la distancia entre Oaxaca y Huatulco, sin contar innumerables obras, puentes, pasos a desnivel, caminos rurales, que se hacen a lo largo y a lo ancho de la geografía nacional. Así, se conecta de mejor manera a México con el mundo con la modernización de puertos como el de Guaymas, Manzanillo, Mazatlán, Lázaro Cárdenas o Altamira, entre otros muchos más. En estos tres años se impulsó por igual la modernización de los aeropuertos como el de Toluca y Cancún, y se construyó el aeropuerto concesionado del Mar de Cortés, en Sonora. Los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México se vieron beneficiados con el Tren Suburbano, que va del corazón de la ciudad, desde Buenavista, hasta Cuautitlán, en el Estado de México. Su puesta en marcha benefició a 20 millones de personas que lograron reducir su tiempo de traslado de tres horas a menos de 30 minutos. El Presidente de la República ha insistido en que aunque pasamos por momentos muy difíciles en materia económica, con el esfuerzo de todos los mexicanos y del gobierno federal saldremos adelante.

El gobierno federal implementó un programa que incluye la construcción de 3 mil kilómetros de carreteras e inversión de más de 100 mil millones de pesos.


MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Pese a crisis mundial, México avanza Es necesario blindar fuentes de trabajo y economía familiar GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Economía

E

n el rubro de economía, el presidente Felipe Calderón tiene un enorme reto y será uno de los temas principales en su Tercer Informe de Gobierno, ya que como él mismo lo reconoce, la situación es compleja y sumamente difícil. Hay avances, sí, pero estos son incipientes e insuficientes y aún falta mucho por hacer. La crisis financiera internacional que arrastra a la mexicana y provoca serios estragos en el empleo y la economía de millones de mexicanos, constituye una de las principales preocupaciones para la administración del presidente Felipe Calderón. Ante esta difícil situación, como lo ha dicho el propio titular del Ejecutivo, lo fundamental es cuidar las fuentes de trabajo y apoyar al máximo a las familias mexicanas. Para ello, tal como lo señalará hoy en su Tercer Informe de Gobierno y mañana en su mensaje a la nación en Palacio Nacional, el gobierno federal aumentó drásticamente la inversión en infraestructura. Con lo anterior, el primer mandatario de la nación busca generar empleo en sectores como la construcción, vinculados a carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, redes de agua potable y saneamiento, así como en el sector de energía del país. El Presidente de la República ha señalado que a pesar de ser un año de crisis, su gobierno invierte este 2009, más que nunca en obras públicas federales. Lo claro es que este año se invirtió el doble en infraestructura, más de lo que se había invertido hace apenas tres años. Para sortear la crisis económica, la administración federal creó fuentes de empleo en la limpieza de carreteras, pintando escuelas, limpiando zonas arqueológicas, prestando servicios emergentes de salud. Con el programa de Empleo Temporal del gobierno federal se dio trabajo a más de medio millón de mexicanos, lo que representó un valioso ingreso para estas familias, que de otra manera no hubieran tenido un ingreso para subsistir. En otra de las medidas para aliviar esta difícil problemática, el gobierno del presidente Calderón protegió el empleo a través del programa de Preservación y de Paros Técnicos.

El tema económico es uno de los más sensibles de la administración de Calderón. Con esto, lo que se buscó fue que las empresas que repentinamente dejaron de vender sus productos a Estados Unidos durante la crisis, no despidieran a sus trabajadores.

Por ello, el gobierno federal propuso pagar hasta una tercera parte de su sueldo con cargo a esa administración, otra tercera parte por cuenta de la empresa y otra tercera parte por cuenta del trabajador. Este programa de Preservación del Empleo evitó que casi 450 mil trabajadores tuviesen que ser despedidos durante la crisis y así salvamos, también, su empleo. Por otro lado, en este gobierno se ha dado un impulso sin precedentes a las pequeñas y medianas empresas, que son las que más empleo generan, y para ello se lanzaron varios programas. Uno de estos fue el del crédito.

A pesar de que esta crisis suspendió el crédito en la mayor parte del mundo, en México se sigue facilitando a las pequeñas y medianas empresas, a través de la Banca de Desarrollo. Así, durante los últimos 12 meses, en México se apoyó a 100 mil micro, pequeñas y medianas empresas, en las cuales trabajan casi un millón y medio de personas en el país. Por igual, se ayuda a sectores que perdieron ventas, como el de electrodomésticos, a través del programa de sustitución, mediante el cual por igual se apoya a la gente para cambiar su refrigerador o aire acondicionado viejo por uno nuevo. Con apoyos económicos, de marzo a la fecha, más de 100 mil familias renovaron sus equipos de refrigeradores o de aire acondicionado, y con ello se

auxilió también a los trabajadores de esas industrias. También, el gobierno federal continúa su apoyo a la vivienda, y en estos tres últimos años 3 millones de familias fueron beneficiadas con una casa, con apoyos en créditos, subsidios o un anticipo para que quienes ganan hasta cuatro salarios mínimos puedan adquirirla. Otras medidas en estos últimos 12 meses para sortear la crisis fueron el congelamiento en el precio de las gasolinas y la rebaja en 10 por ciento en el precio del gas doméstico. Al respecto, el titular del Ejecutivo ha dejado en claro que son tiempos difíciles, pero que saldremos adelante porque hay datos incipientes, insuficientes todavía, pero alentadores, de que viene la recuperación económica.


8 LA POLITICA

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

Necesario acceso al conocimiento: Calderón El futuro de México está en la educación y la cultura, pues es la vía para que el país pueda sobresalir en un mundo cada vez más competitivo, en que sólo triunfarán las naciones que preparen mejor a sus estudiantes ANDRÉS GÓMEZ-HARO K. REPORTERO

E

l gobierno federal está decidido a transformar a México y su futuro a través de la educación, señaló anoche el presidente Felipe Calderón, al resaltar logros como becas para millones de jóvenes, la construcción de más escuelas, la capacitación a profesores y los exámenes a los maestros para la obtención de una plaza. En su mensaje a la nación como parte de su Tercer Informe de Gobierno, el jefe de la nación señaló que “la aspiración de todos es un México que brinde más oportunidades a los jóvenes, que les permita prepararse y conseguir un trabajo digno para competir con éxito frente a muchachos de todo el mundo. “Para lograrlo, sostuvo, debemos asegurarnos de que todos los mexicanos tengan acceso a la educación y que ésta sea de calidad”. Dijo que para evitar que la falta de dinero aleje a los niños y a los jóvenes de la escuela, este año el gobierno federal apoya a seis millones de estudiantes de todos los niveles educativos con una beca. “Con esa beca pueden ayudar en la casa, comprar útiles o uniformes o pagar su transporte”, manifestó el primer mandatario de la nación. Reconoció el esfuerzo que hacen niños y jóvenes todos los días por aprender y por ser cada día mejores, y apuntó que las becas son un reconocimiento a ese ímpetu y un apoyo para que puedan alcanzar sus metas. “También, añadió, queremos que nuestros niños y jóvenes puedan estudiar en mejores escuelas, y que los maestros puedan enseñar en mejores condiciones de trabajo.“Por eso, subrayó, este año el gobierno federal ha rehabilitado más de 16 mil escuelas de educación básica, principalmente en los lugares más pobres del país. ”Con la Alianza Educativa estamos capacitando y evaluando con más cuidado a los profesores, porque queremos asegurarnos de que quienes le den clases a nues-

tros hijos sean cada día los mejores maestros. “Hoy, manifestó, las plazas de los maestros ni se venden ni se heredan, por primera vez en la historia se concursan y gana la maestra o maestro que resulte mejor calificado”. De esta manera, expuso en su mensaje que se concursaron en el último año, de manera limpia, más de 25 mil nuevas plazas de maestro en el país. “Y queremos ir por más, dijo, queremos que los maestros ganen un salario digno, pero también que nuestros hijos tengan una educación de más calidad, que les permita competir con éxito en la vida, particularmente hoy que las inversiones y los empleos en todo el mundo se deciden dependiendo de la calidad de la Seis millones de educación de cada país”. Señaló también que cada día crece el número de jóvenes en México, aunque reconoció que no hay suficientes espacios educativos para ellos. “Al inicio de mi gobierno, puntualizó, encontré que sólo uno de cada cinco en edad universitaria tenía espacio en la educación superior, por eso, hemos trabajado intensamente por ampliar esos espacios. ”Hoy, el gobierno federal está construyendo más de 90 planteles de educación superior, y en tres años, hemos puesto en marcha más de 600 bachilleratos, preparatorias o escuelas técnicas equivalentes”, indicó. Al respecto, el primer mandatario de la

estudiantes, de todos los niveles, serán apoyados con una beca. nación citó que estos son sólo algunos ejemplos de lo que su administración hace en educación.“El Gobierno Federal, expuso, en cumplimiento de su deber constitucional, otorga educación gratuita a más de 30 millones de alumnos, desde preescolar hasta la universidad.

Expectación por temas culturales La educación es el acceso al conocimiento, a la capacidad para aprender, a la posibilidad de la integración a la sociedad, a la democracia, a la tolerancia, a la cultura, es la manera de acceder a la vida plena para ser ciudadanos del mundo. Hoy, al culminar la mitad del sexenio, y en vísperas de rendir su Tercer Informe de Gobierno es de esperarse que el Presidente Felipe Calderón enfoque su atención a temas como los avances en Seguridad Pública y el estado de la economía en nuestro país, sin embargo, lo que los siguientes tres informes contengan y los resultados que arrojen en estos temas estarán todos ligados a un tema clave: el estado de la educación y la cultura en nuestro país: -Es de esperarse escuchar acerca de los avances en materia de programas de actualización para el personal docente en las escuelas públicas del país, de los nuevos mecanismos en la selección de los maestros y los siguientes pasos a ser tomados con respecto a la falta de preparación de los maestros del estado. En lo que respecta a CONACULTA, la herramienta más eficaz de la SEP para el fomento y difusión en temas de educa-

ción y cultura, podemos esperar el informe de ésta en concordancia a su plan sexenal basado en los 8 ejes siguientes: -Patrimonio y diversidad cultural; infraestructura cultural; promoción cultual nacional e internacional; estímulos públicos a la creación y mecenazgo; formación e investigación antropológica, histórica, cultural y artística; esparcimiento cultural y lectura; cultura y turismo; e industrias culturales. -Dentro de los ejes centrales podemos observar avance en la creación y mejora de infraestructura cultural, sin embargo es de esperar, ya para estas alturas, comenzar a ver avances en la educación artística, en los sistemas de ingreso de los alumnos, el número de estos por aula, y el estudio a fondo en la calidad y compromiso de sus maestros; en el tema de esparcimiento cultural cabe hacer hincapié en que ni los espacios ni los eventos cuentan aún con la diversidad ni con la capacidad suficiente para plantar el interés cultural en la población, aunque hay que admitir que los esfuerzos comienzan a hacerse evidentes. -Entre los temas en que todavía no se ve avance ni trabajo conjunto es el de los festejos a llevarse a cabo en conmemoración del Bicentenario, en que dentro de las páginas del Gobierno Federal la información es todavía muy escasa y no se observan aún resultados acordes al revuelo generado alrededor de este tema ya desde hace un para de años.


MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 9

unomásuno

SEP evalúa cambios Pretenden fijar en 53.80 dls. precio para presupuesto 2010 a libros de historia deDe petróleo aprobarse se reduciría “a cero” los subsidios a gasolina

Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, expresó que está estudiando la solicitud de la Iglesia para difundir que Hidalgo y Morelos no murieron excomulgados ANDRÉS GÓMEZ-HARO K. REPORTERO

El titular de Educación Pública aseguró estar estudiando la petición de la Iglesia Católica para corregir los libros de texto en que se afirma que los Padres de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, y José María Morelos y Pavón murieron excomulgados. Al terminar la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) el secretario de Educación, Alonso Lujambio, dijo “estar estudiando el tema”. El domingo pasado la Iglesia Católica en México solicitó una “corrección de actas” y de libros de texto para difundir que los Padres de la Patria no murieron excomulgados, ya que antes de ser fusilados se “reconciliaron con la Iglesia” por medio de un confesor católico. Para la firma del convenio estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior, Székely; el oficial mayor de la SEP, Guillermo Bernal; el director general del INEA, Juan de Dios Castro, y el director general adjunto de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Miguel Murillo. El acuerdo forma parte del programa “El Buen Juez por su Casa Empieza” y que beneficia a los trabajadores del gobierno federal que no han concluido con su educación básica. Al término de la firma del programa se le cuestionó al secretario de Educación con respecto al estudio de los archivos históricos del proceso que juzgó a los Héroes de la Independencia y del cual Gustavo Watson director del Archivo Histórico del Arzobispado y de la Basílica de Guadalupe, aseguró no haber razón para levantar la excomunión contra los sacerdotes, a lo que el Secretario respondió no tener aún comentarios. Tras conocer el estudio “Consideraciones sobre las excomuniones de Hidalgo y Morelos”, publicado por el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, vocero de la iglesia católica, declaró que hasta ahora en la historia se enseña desde primaria, ambos sacerdotes quedan excomulgados.

La Iglesia Catyólica pide aclaración.

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene su propuesta de fijar en 53.80 dólares por barril el precio de la mezcla mexicana de petróleo, como parte de los criterios de política económica para 2010, el cual, de aprobarse por los legisladores, sería la base para construir la Ley de Ingresos del próximo año. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, José Isabel Trejo Reyes, confió en que el cálculo para la plataforma petrolera que se está considerando sea real para evitar ajustes al gasto durante el próximo año. En el marco de una reunión del secretario de Hacienda, Agustín Carstens, con el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) destacó que 53.80 es lo que está estimando el funcionario federal ya que esto es lo que permite la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que de aprobarse podría generar la reducción “a cero” de los subsidios a la gasolina. Este estimado del precio de la mezcla mexicana de petróleo que sería la base para construir la Ley de Egresos de 2010 ya había sido adelantado por el propio secretario de Hacienda, aunque en su momento dijo que todavía podría modificarse, ya que aún faltaban algunas semanas de cotización para poder determinar el precio

Naveja de Anda, nuevo coordinador de comunicación social de la Cámara baja La Cámara de Diputados confirmó que Juan María Naveja de Anda es el nuevo coordinador de Comunicación Social. Fue subsecretario de Normatividad de Medios al inicio del presente sexenio, cuando la Secretaría de Gobernación estuvo a cargo de Francisco Ramírez Acuña, del PAN, ahora nuevo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, para el primer año de trabajo de la LXI Legislatura. Mientras tanto, el PRD informó que este martes antes de que dé inicio a las 05:00 de la tarde la Primera Sesión Ordinaria de Trabajo del Congreso de la Unión, confirmará a Jesús Zambrano, de la corriente Nueva Izquierda, como el vicecoordinador de esa bancada en el Palacio Legislativo.

Este estimado ya había sido adelantado por Carstens. final que se presentaría en el Paquete Económico de 2010, el cual deberá presentarse al Congreso el próximo 8 de septiembre. En ese sentido, la recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), apuntó, de no ser muy estrictos en la consolidación fiscal en época de recesión, por lo que se pronunció a favor de un mayor déficit fiscal, como la propuesta de Hacienda, hasta donde sea razonable, de entre 1.0 a 1.2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Ello para que las calificadoras internacionales no consideren que

se actúa de forma irresponsable respecto al endeudamiento, pues de lo contrario “habría problemas de credibilidad y de no inversión”. Expuso que el déficit oscilaría entre 70 mil y 100 mil millones de pesos a lo ya acumulado durante 2009, recursos que deberían etiquetarse para gasto social, generación de empleos y combate a la pobreza. El senador panista sostuvo que todavía no hay un documento oficial que este terminado que incluya la propuesta de la Secretaría de Hacienda, aunque ya se han hecho muchos ejercicios y todas las propuestas deberán considerarse en la discusión.

No se descarta endeudamiento temporal ante faltante de 300 mil mdp: Madero Para 2010 se anticipa un faltante de 300 mil millones de pesos por la caída de los ingresos petroleros y tributarios no petroleros, por lo que hay la posibilidad de recurrir a un endeudamiento temporal que elevaría el déficit fiscal. Así lo informó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Gustavo Madero, quien agregó que también se está considerando un mayor gasto público y un esfuerzo de mayor austeridad. "Lo que es muy importante es que existirá un faltante de

300 mil millones de pesos para el próximo año y habrá que conseguir fuentes y orígenes de recursos suficientes para solventarlo y en esto tendrá que haber una propuesta por parte del ejecutivo", dijo en conferencia de prensa. Añadió que dicha propuesta atenderá no sólo la coyuntura y la visión de corto plazo, sino también deberá contemplar el apoyo social, el crecimiento económico y la creación de empleo, "son los ingredientes que deberán contener la propuesta que finalmente incluya el Ejecutivo".

Tras una reunión con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, resaltó que existe una apertura para analizar la situación de las finanzas públicas y las distintas opciones que se mantienen para la propuesta del Paquete Económico 2010, aunque el Ejecutivo aún no toma una decisión al respecto. Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Isabel Trejo Reyes, dijo que entre las propuesta se plantea elevar el déficit fiscal entre 1.0 y 1.2 puntos del Producto Interno Bruto adicional a lo autorizado para este año.


10 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Sin presidente el Tercer Informe en San Lázaro Diputados y senadores recibirán por escrito el estado que guarda la nación IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l Palacio Legislativo de San Lázaro, sin la fastuosidad de otros años en que se vestía de gala y férrea seguridad para recibir al titular del Ejecutivo federal, gobernadores y otros connotados personajes del sector público, privado y religioso, ahora con la sola presencia de diputados y senadores dará paso a la Sesión de Congreso

Francisco Ramírez Acuña.

General y apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la entrante LXI Legislatura. La cita en el recinto, ubicado en el antiguo barrio de la Candelaria de los Patos, está programada para las 17 horas de hoy 1 de septiembre, a la cual están convocados 128 senadores y 499 diputados a quienes tendrán como únicos testigos de sus debates y posicionamientos a los representantes de los medios de comunicación. La convocatoria hecha pública ayer y firmada por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, la cual marca el arranque del periodo de sesiones que durará hasta el 15 de diciembre y la recepción del Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. De acuerdo con el diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, luego de iniciada la Sesión de Congreso General se prevé un breve receso para que integrantes de la Mesa Directiva acudan al Salón Protocolo a recibir de manos del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, el documento del Tercer Informe. “Por la mañana de hoy se afinarán algunos detalles, pero en términos generales será la mecánica, todo ello de acuerdo con las reformas aprobadas el año pasado por el Congreso”, dijo en entrevista en San Lázaro. “Se prevé instalar el Congreso, abrir la sesión y abrir un espacio para recibir el documento, hacer la declaratoria de recepción y de acuerdo con la ley se contempla que cada una de las seis fracciones fijen su postura, pero eso tendrá que ser acordado por los coordinadores de ambas cámaras”, apuntó. Ramírez Marín dijo que una vez recibido el Tercer Informe se establecerá un acuerdo en cada una de las cámaras para realizar la Glosa y citar a los secretarios de diversas dependencias, así como formular la llamada “Pregunta Parlamentaria” dirigidas al presidente Calderón. Por otra parte, cabe destacar que en San Lázaro se han acreditado más de 350 medios nacionales, estatales y extranjeros para la ceremonia de este 1 de septiembre. Destacan más de 50 medios del estado de Veracruz que tienen interés en cubrir el arranque de la LXI Legislatura.

El líder perredista no asistirá a Los Pinos.

Confía Jesús Ortega que informe presidencial sea realista El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, informó que no acudirá a la residencia oficial de Los Pinos y confió en que el informe presidencial sea realista y no de "color de rosa". También anunció que con el propósito de construir un acuerdo para enfrentar la crisis, buscará reunirse la próxima semana con los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), Beatriz Paredes y César Nava, respectivamente. Por otro lado, Ortega Martínez negó que el partido y la corriente Nueva Izquierda hayan influido en la decisión de Rafael Acosta, "Juanito", de quedarse como jefe delegacional en Iztapalapa. "No, eso no es verdad, ese es un recurso de algunos compañeros para justificar una estrategia que está resultando equivocada", dijo el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Entrevistado al término de la conferencia con la Comisión de la Unidad de las Izquierdas, desmarcó al partido y recalcó que se trata de un asunto del Partido del Trabajo (PT), que tiene que ver con un proceso normativo para acceder a la jefatura delegacional en Iztapalapa.

Desconoce PAN si habrá nuevos impuestos: Nava JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El presidente del PAN, César Nava, afirmó que el Poder Ejecutivo aún no envía al Congreso el paquete económico 2010, por lo que todavía no se sabe si habrá nuevos impuestos, "pero se espera un presupuesto equilibrado". Nava Vázquez dijo que los legisladores panistas esperan que el presupuesto que envíe el presidente para el ejercicio 2010 sea "equilibrado, que represente un compromiso de todos frente a las necesidades y a la astringencia económica del momento". Sin embargo, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que no es el momento de pedir más

sacrificios a las familias mexicanas, pues han sufrido los embates de la crisis económica y han visto el impacto directo en sus bolsillos. Sin embargo, aseguró que los índices inflacionarios van a la baja "y esperamos que siga esa tendencia", señaló en entrevista tras inaugurar la reunión plenaria de los senadores de su partido. El líder de los senadores panistas, Gustavo Madero, coincidió en que aún no se sabe si el Ejecutivo propondrá nuevos impuestos para 2010, aunque dijo que el Congreso está abierto "para entender el problema más allá de la coyuntura, viendo cómo recuperar el crecimiento y la competitividad, que es la preocupación fundamental".

Madero Muñoz comentó que en la reunión de los senadores del PAN con Nava Vázquez el tema principal fue la situación económica y cómo enfrentar los efectos de la grave crisis para atender las demandas de la población de menores recursos. Por la tarde los senadores del PAN se reunieron con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, para analizar las repercusiones del paquete económico 2010 y la crisis económica que vive México. El plazo para que el presidente Felipe Calderón entregue al Poder Legislativo el paquete económico vencerá la próxima semana y cuando llegue "nos pronunciaremos al respecto", expuso Nava Vázquez.

César Nava, presidente nacional del PAN.


MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 11

unomásuno

Rechazan senadores del PRI nuevos impuestos Se deben buscar otros mecanismos para buscar mayor reudación fiscal

L

Fue elegido por votación secreta.

Carlos Navarrete, presidente de la Mesa Directiva del Senado El legislador Carlos Navarrete Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática, juró como presidente de la Mesa Directiva del Senado tras resultar electo por unanimidad por los integrantes de la Cámara alta en la LXI Legislatura. Los senadores presentes en la Casona de Xicoténcatl eligieron mediante votación secreta por cédula a Navarrete Ruiz como nuevo presidente del órgano legislativo, quien rindió la protesta de rigor ante el pleno. Como vicepresidentes legislativos fueron designados Ricardo García Cervantes, del Partido Acción Nacional (PAN); Francisco Arroyo Vieyra, del Revolucionario Institucional (PRI), y Arturo Núñez Jiménez, del PRD. En tanto que como secretarios están la panista Martha Leticia Sosa Govea; Ludivina Menchaca Castellanos, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Adrián Rivera Pérez, del PAN, y Renán Cleominio Zoreda Novela, del PRI. Al asumir el cargo, Navarrete Ruiz pidió a todas las fuerzas políticas sumar esfuerzos para llegar a acuerdos y adoptar acciones legislativas inmediatas que frenen la crisis económica y para combatir al crimen organizado. Adelantó que representará con dignidad al Senado en su relación institucional con el presidente de la República, Felipe Calderón, el Poder Judicial, todos los gobernadores y partidos políticos. Navarrete afirmó que en su gestión habrá "negociación política" y que asistirá a todos los eventos del Ejecutivo federal y de las Fuerzas Armadas y "haré valer mi punto de vista ante el presidente de la República". Sin embargo, descartó que su nombramiento como presidente del Senado vaya a afectar la relación que tiene con Andrés Manuel López Obrador, y comentó que en breve se reunirá con el ex candidato presidencial. Por su parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, quien estuvo presente en la sesión, manifestó su satisfacción por la designación de Navarrete Ruiz ya que se trata de un "hecho histórico y da cuenta de la importancia que tiene la izquierda mexicana". Navarrete Ruiz nació el 26 de septiembre de 1966 en Salvatierra, Guanajuato, y en 1987 fundó, con otros militantes de izquierda, el Partido Mexicano Socialista, por el cual fue diputado federal. También fue miembro fundador del PRD y presidente de ese instituto político en Guanajuato. Desde 2006 fue electo como coordinador de la bancada del PRD en el Senado.

as bancadas del PRI en el Senado y en la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura se pronunciaron contra la aplicación de nuevos impuestos en 2010, aunque demandaron al Ejecutivo mejorar la recaudación fiscal del Estado. En entrevista, el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el coordinador de los diputados electos de ese partido, Francisco Rojas, indicaron que si bien no se deben incrementar nuevos impuestos, sí se debe buscar que el Estado tenga una mayor recaudación fiscal. Beltrones Rivera precisó que el gobierno federal tampoco debe subir los precios de los servicios y productos que ofrece, lo que afectaría más a las clases marginadas del país, que ya de por sí están lastimadas por la crisis económica. El ex gobernador de Sonora indicó que el Legislativo aún no sabe si habrá nuevos impuestos en 2010 y que el próximo 8 de septiembre vence el plazo para que el Ejecutivo presente su propuesta de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el próximo año. Una vez que llegue el paquete económico de 2010 al Congreso será discutido por todas las fuerzas políticas, que también presentarán sus propuestas en la materia, expresó Beltrones Rivera. A su vez, el diputado electo Rojas Gutiérrez indicó que tienen listo un documento en el cual proponen elevar el impuesto sobre productos especiales y disminuir el IVA a dos por ciento entre otras iniciativas, aunque se trata solamente de un planteamiento que está sujeto a revisión. El coordinador de los diputados electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), precisó que la próxima semana recibirán las propuestas de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2010, documento que será dictaminado para tratar de llegar a consensos en la materia. Por otro lado, Beltrones Rivera y Rojas Gutiérrez señalaron que no han recibido hasta el momento la invitación del Ejecutivo para asistir a su informe de gobierno en Palacio Nacional. Ambos priístas fueron entrevistados en la sede del Senado donde se reunieron para acordar la agenda legislativa que impulsarán los senadores y los diputados del PRI en la LXI Legislatura que inicia el

Manlio Fabio Beltrones dice no al incremento.

El diputado Francisco Rojas acudió al Senado.

IVA a medicinas, un crimen. 1 de septiembre. Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) consideró inoportuna la propuesta de incrementar el IVA, ante la situación económica que atraviesa el país, ya que podría disminuir el consumo nacional de alimentos entre siete y 20 por ciento. Un posible ajuste a esa carga

impositiva podría generar una caída directa del empleo de aproximadamente 250 mil puestos a nivel nacional, y la consecuente reducción de la actividad económica en el sector agroalimentario, sobre todo en aquellas regiones donde esa actividad es preponderante, advirtió. Además, añadió, los productos alimenticios se encarecerían para todos los estratos sociales en momentos en los que las finanzas familiares están sumamente golpeadas, por lo que se sumó a las posturas de los dirigentes del PRI, PAN y PRD contra un aumento al IVA en alimentos y medicinas. En un comunicado, el CNA destacó que el propósito es defender la economía de las familias más necesitadas en las que el consumo de esos satisfactores representa casi a la mitad del gasto familiar, mientras las de mayores ingresos destinan poco menos de 20 por ciento del gasto total.



MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

La Nación debe enterarse

LA POLITICA 13

unomásuno

Borrón y cuenta nueva de diputados en San Lázaro Cancelan investigaciones de corrupción al desaparecer 21 comisiones especiales

“*Persevera en tu empeño y hallarás lo que buscas; prosigue tu fin sin desviarte y alcanzarás tu empeño: combate con energía y vencerás”: Buda

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ Es esencial para el pueblo de México conocer el punto de vista sobre los asuntos del Estado que fueron insertados en la política del presidente constitucional de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Eso queremos saber plenamente, aunque ya hay adelantos. Así es como lo ve él desde su alta responsabilidad. Ahora que el pueblo opine. Valga el símil. La corrida no ha terminado. Sólo va el “tercero de la tarde”. Los temporales durante la lidia de los tres primeros, no han permitido lucimiento integral. Si se me permite está por verse el temple hacia el final de temporada. Y desde luego, eso sí puede decirse, sus subalternos en su cuadrilla no han estado a la altura de lo que se esperaba de ellos, para “los quites”, por momento se ve que les temblaron las corvas, lo dejaron solo, no “se fajaron bien los machos”. El cartel les pesó. De alguna manera los villamelones han querido cargarle la mano al primer espada. Es cierto, que en los asuntos de la torería –y los de Estado- no hay quinto malo. Solamente que la presencia de la crisis económica global no esperó, con una explícita recesión financiera en muchos rubros del mundo occidental, agrava nuestra situación como país con economía dependiente. Los Secretarios del gabinete económico no estuvieron al ritmo del mundo de las finanzas mundiales. No atinaron. Si fue por decisión unipersonal del mandatario, ellos cometieron el pecado de silencio o sumisión omisa. Sea como sea no son un gabinete de choque ni para una crisis. Los cambios anunciados en el gabinete, deben incidir necesariamente en varios aspectos. No necesariamente se puede paliar esta crisis en México, cargándole la mano a las clases proletarias mayoritarias, como ese anuncio de aumento de precios a productos básicos alimenticios en DICONSA. Pésimos consejeros quienes al estrenarse esta LXI Legislatura, caigan en la tentación de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos de canasta básica y medicinas. Si con motivo de las medidas apresuradas preelectorales –tanto en lo federal como en el GDF al cerrar todos los establecimientos de comida (que hable la CANIRAC) por la epidemia de influenza-, destrozaron ese segmento turístico, que ya había sufrido primer aviso de desastre por la hipocresía del NO FUMAR, decisión unívoca que se reflejó en el voto de castigo en julio, ahora con una renovación atinada del gabinete presidencial, pueden subsanarse aquellas secuelas. A los éxitos en la guerra contra el crimen organizado –aprehensiones, decomisos, identificación de zonas y grupos peligrosos, deben rectificarse tácticas y cabildeos con las organizaciones defensoras de Derechos Humanos, con las poblaciones donde se llevarán a cabo operativos y, consensuar internacionalmente, las finalidades a corto y largo plazos. Sí ha habido resultados positivos, sucede que no se ha informado del seguimiento exitoso judicialmente que debe darse a esas aprehensiones: extradiciones, sentencias, multas. Si fueron o no condenados los delincuentes, y dónde van a estar presos. Transparentar el destino de lo incautado. Si esos cuantiosos montos van a ser reinvertidos en gasto social. Todo esto es lo que seguramente conoceremos al escuchar el mensaje que dará el presidente Felipe en Palacio Nacional –después de la entrega constitucional ante el Poder Legislativo-, justo para proteger la investidura institucional, que irresponsables e irreflexivos reventadores, lesionaron la trascendencia de escuchar –para analizar y criticar verazmente- el Informe Presidencial. Seguramente que ante el fracaso estratégico de quienes sentían humillar así a la persona del presidente, olvidándose de las formas constitucionales del respeto debido a las instituciones republicanas, habrán de rectificar esa torpeza legislativa, para recuperar el “Día del Informe Presidencial”. No hay que olvidar al clásico: “En política la forma es fondo”. Por eso es bienvenido el punto de vista del presidente, para luego que termine la tarde continuar la crítica certera y patriótica, con todo y opiniones de “villamelones” simplistas. ¡Qué la fiesta brava nunca cese…! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, RadioABC, miércoles 8/9am. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

REPORTERO

C

on la llegada de los nuevos líderes parlamentarios a San Lázaro, inició el “borrón y cuenta nueva” con la desaparición de las 21 comisiones especiales, al cancelar investigaciones de corrupción como la del ex presidente Vicente Fox y su familia, la de los feminicidios de Ciudad Juárez, las irregulares expropiaciones en la industria cañera, agresiones, asesinatos y desapariciones de periodistas, así como la “intocable” desventaja en que se encuentran los productores agropecuarios nacionales desde hace más de 20 años frente al Tratado de Libre Comercio. La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, conformada por el presidente de la Mesa Directiva y los coordinadores parlamentarios de de PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Nueva Alianza y Convergencia, declararon la extinción de las 21 comisiones especiales, entre ellas la que se creó desde la LIX Legislatura, la cual recabó pruebas de desvío y abusos en el sexenio de Vicente Fox, Martha Sahagún y los hijastros, las cuales se convirtieron en averiguaciones que duermen el “sueño de los justos” en la Procuraduría de la República. El órgano de gobierno, que está conformado por el presidente de la Mesa Directiva y los coordinadores de los grupos parlamentarios, refirió que con fundamento en el artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, las comisiones especiales se extinguirán cuando se haya agotado el asunto que motivó su integración, o bien, cuando concluya la Legislatura. En este sentido, las comisiones que se extinguen son la de seguimiento a las denuncias presentadas por el presunto ejercicio indebido del servicio público en la Presidencia de la República durante la gestión del ciudadano Vicente Fox Quesada, con relación a los señalamientos del incremento de su

La nueva Cámara de Diputados. patrimonio. La encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales, estatales y municipales en el proceso electoral de 2009, la de vigilancia y seguimiento de la industria azucarera, la de apoyo a los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución, la de atención a pueblos que viven en el bosque. También la de citricultura, la de Cuenca Lerma-ChapalaSantiago, la de defensa de los derechos sociales de acceso al agua y la protección de ambientes acuáticos, del café, la encargada de impulsar y dar seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo regional del sursureste de México, la del estudio de las políticas para la migración interna. La de ganadería, la de promoción de acceso digital a los mexicanos, de prospectiva para la definición del futuro de México, la reforma del Estado, la región Cuenca de Burgos, de seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación, de seguimiento a los fondos aprobados por los trabajadores mexicanos braceros. De igual forma, la de seguimiento del Acuerdo Nacional para el Campo y al Capítulo Agropecuario del TLC, sobre no discriminación, nuevos sujetos y nuevos derechos y aquella otra para conocer las políticas y la procuración de justicia vinculada a los femini-

cidios en el país. En el informe se precisa que 17 de las 21 comisiones especiales fueron consolidadas en 2006, en tanto que dos más, la de seguimiento a las denuncias presentadas por el presunto ejercicio indebido del servicio público en la Presidencia de la República durante la gestión del ciudadano Vicente Fox Quesada con relación a los señalamientos del incremento de su patrimonio, y para conocer las políticas y la procuración de justicia vinculada a los feminicidios en el país, se integraron en 2007. En 2009, añade, se crearon otras dos, la encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales, estatales y municipales en el proceso electoral de 2009, y la de vigilancia y seguimiento de la industria azucarera con lo que se consolidó un total de 21 comisiones especiales. Indica que del total de esos órganos legislativos, la especial de seguimiento a las denuncias presentadas por el presunto ejercicio indebido de servicio público en la Presidencia de la República durante la gestión del ciudadano Vicente Fox Quesada con relación a los señalamientos del incremento de su patrimonio, fue la única cuya vigencia expiró el 20 de agosto de 2008. La especial de vigilancia y seguimiento de la industria azucarera concluyó su vigencia el 28 de agosto del presente año y las restantes 19 concluyen este 31 de agosto.



MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 15

unomásuno

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

En un nuevo ambiente político de fuerte oposición al gobierno, el Presidente Felipe Calderón dará su mensaje a la nación el próximo miércoles 2 de septiembre a las nueve de la mañana en el Palacio Nacional y con la presencia de unos mil invitados. En ese mensaje, que alude a su tercer año de gobierno y al balance de su gestión, Calderón también deberá fijar claramente su postura en torno a la crisis económica que aqueja al país, sus perspectivas para salir de ella y la convocatoria a las fuerzas políticas, económicas y sociales para converger en una estrategia que erradique los visos de violencia e inestabilidad que varios analistas vislumbran para el 2010. Ojalá que el Presidente no pierda su valioso tiempo en la televisión y la radio nacionales ofreciéndonos cifras, estadísticas y datos que en estos momentos no tienen ninguna relevancia para la situación que está viviendo México. Es la hora de la reflexión sobre los hechos que nos preocupan como nación y de la convocatoria para darle un nuevo rumbo a la economía mexicana y a la política que ya no puede estar hecha solamente de escándalos, reproches y denuncias, sino más bien de acuerdos y convergencias en los puntos fundamentales para despertar la conciencia patriótica de los mexicanos. Calderón también podría aprovechar su mensaje para explicar cómo piensa acabar con la guerra contra el narcotráfico o cómo reducir los inusitados índices de violencia y crimen en un país que está por cumplir con 200 años como nación independiente y soberana. La gravedad del momento impele a un giro en el discurso del Presidente de México para que no siga siendo un ritual hueco de sentido y pertinencia. Si el Presidente piensa hacer cambios en el Gabinete, pues que los anuncie ese día de cara a la opinión pública y dando explicaciones sobre su significado e importancia para renovar la gestión. Paradójicamente, los legisladores, al negociar con el Ejecutivo el envío de su informe por escrito y fijar la inconveniencia de su presencia en la sede legislativa, lo único que han logrado hacer con el inicio de su periodo ordinario de sesiones es una ocasión irrelevante para el conjunto de los mexicanos. Más pierde el Legislativo que el Ejecutivo con esa decisión. Por lo menos la presencia del Presidente en la sede legislativa y de cara a los diputados y senadores daba la expectativa de que pudieran presentarse interpelaciones y conflictos en una relación que al correr de los años se ha ido tornando muy complicada. Pero más que eso daba la confianza pública de que los poderes de la nación podían convivir y dialogar entre sí. Por eso es muy importante y significativo que el Presidente de la República aproveche su mensaje al conjunto de los mexicanos para explicar y convocar, no para informar y aburrir. Y parece que los diputados del PRI están muy desconcertados porque su compañera legisladora y presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel, todavía no los convoca para ponerse de acuerdo en la integración de las comisiones legislativas y marcar los lineamientos generales de la negociación parlamentaria ante los temas más importantes de la agenda nacional. No sabemos cuál es la tirada o jugada de Beatriz al crear esos vacíos de comunicación y refugiarse en un discurso aislado del diálogo que debe sostener con sus compañeros de partido y colegisladores. No hay duda que Manlio Fabio Beltrones tiene un mejor resorte para esa comunicación y orientación del trabajo legislativo sobre sus compañeros de bancada y los diputados que acuden a él en busca de consejo y apoyo. Hay que cuidar los modos y las maneras.

El INM colabora en la repatriación de talentos El programa Red de Talentos Mexicanos buscará su regreso

L

a comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, participó en la Reunión Internacional sobre Contribuciones de las Diásporas y la Transferencia de Conocimientos, donde funcionarios gubernamentales y especialistas en el tema analizaron el aumento de la migración de talentos y una mayor participación de las mujeres en los flujos de la migración calificada. En el evento, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Manuel Gómez Robledo, explicó que de acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras que el número total de migrantes creció entre 1990 y 2007 en 68 por ciento, la migración calificada lo hizo en más de 110 por ciento, lo que llevó al gobierno mexicano a plantear programas como la Red de Talentos Mexicanos, para propiciar su repatriación.

Se realizó la Reunión Internacional sobre Contribuciones de las Diásporas y la Transferencia de Conocimientos. Por ello, Gómez Robledo recordó que el gobierno mexicano ha promovido el concurso de las diferentes dependencias del Ejecutivo Federal para la elaboración de esquemas que permitan identificar y establecer contacto con los mexicanos altamente calificados que se encuentran en el exterior, con el propósito

de estimular su vinculación y propiciar su repatriación. También se anunció que México será sede del Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD) que se efectuará en 2010, donde se dará seguimiento a los temas que se analizarán a finales de este año en Atenas, Grecia.




18 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

FRANCISCO ESTRADA CORREA

Retos de los nuevos diputados

D

ecía en mi colaboración anterior que la instalación de la LXI Legislatura no permitía abrigar mucho optimismo, toda vez que las decisiones habrán de estar concentradas, una vez más, en los grupos partidistas y, vista la cercanía de la sucesión presidencial, es previsible que nuestros flamantes legisladores se manejen en función de los intereses electorales más que de los intereses nacionales. No por nada el flamante presidente de la mesa directiva, el panista Francisco Ramírez Acuña, lo anunció con todas sus letras, que “la LXI Legislatura será un escenario importante para el 2012” y que de ella “saldrán nombres, en todas las bancadas, para aspirar a la Presidencia”. Sólo que, otra vez, se equivocan los políticos. El principal reto de México, en los próximos meses, no es la sucesión presidencial. Ni siquiera esclarecer qué tipo de medidas serán las más rentables en términos de votos. Sino evitar que la crisis se nos siga desbordando, que la economía se acabe de descomponer y, sobre todo, definir hasta dónde puede seguirse sosteniendo un modelo que fomenta la rapiña de unos cuantos y el comercio por parte de los gobiernos sobre las necesidades de la gente. Y conste que no hablo exclusivamente de la etapa “neoliberal” -es decir, los últimos 20 años-, sino de una manera de interpretar el papel del Estado que nos viene en realidad de mucho más atrás y que hoy practican lo mismo panistas que perredistas y, desde luego, los priístas. Me refiero, concretamente, a lo que se da en llamar “el Estado de Bienestar”, una herencia de la corriente populista de la Revolución Mexicana, no otra cosa que una serie de mitos y paradigmas que nos mantienen anclados en el subdesarrollo a pesar, incluso, de las gestiones Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, a las que se ha querido señalar como las únicas culpables de todo lo que nos pasa ahora. Es que la indispensable resolución de nuestros problemas pasa por una discusión seria y honesta sobre el modelo económico, sí, pero tendría que empezar por dilucidar las causas de nuestros males sin meros afanes electorales. Es decir, que implicaría clarificar primero que nada si realmente fue el delamadridismo-salinismo, como dicen algunos, la encarnación del neoliberalismo en México, del modelo que imperó en el mundo en los últimos 20 años, pues tengo para mí que esto es falso y que un discurso que reduce las causas de los males del país a la forma como se gobernó a partir de los 80 es, por lo menos, limitado. Me explico: digo limitado, por la sencilla razón de que ni el gobierno

de De la Madrid ni el de Salinas fueron aquí la cima ni del liberalismo ni de la iniciativa privada. Fueron mera mampara para encubrir una continuidad si acaso mejor maquillada o modernizada-, del mismo modelo socialdemócrata que nos heredó el callismo-cardenismo. Por eso se empeñaron en llamarlo, De la Madrid, “nacionalismo revolucionario”, y Salinas “liberalismo social”, porque jamás dejó de ser estatista. Y por eso no favoreció ni de lejos creó una nueva clase de empre-

de “redistribuir la riqueza” -el gran descubrimiento de los políticos vividores del Estado- se cree merecedor de tener participación de las ganancias de los ciudadanos, de recibir tributo por su trabajo, por sus servicios, y de paso, hasta darse taco por dispensarnos los favores de su gracia vía los “programas sociales”. Esa, pues, debiera ser la primera gran tarea de nuestra próxima Legislatura si en verdad no quiere que el país se descomponga más y estalle

sarios sino a un reducido grupo de amigos privilegiados, socios y compadres de los mismos hombres del poder que con todo el apoyo de éstos y con toda la fuerza del Estado resultaron los únicos y verdaderos aprovechados del proceso de aparente “apertura”. Baste ver las listas de los beneficiarios de lo que fue el rescate bancario, de las ventas de paraestatales; los nombres de los concesionarios de los servicios “privatizados” del Estado y, en fin, de todo cuanto se “abrió”, cedió o entregó en aquellos años. Algo que no se dice ahora, por ejemplo, es que Salinas estuvo dispuesto a liberalizar y privatizar, pero nunca más allá de lo que le aconsejaban sus intereses partidistas y su empeño por mantener el poder para sí mismo y para su grupo. Entonces, es claro que necesitamos otro modelo, pero uno que no reproduzca ni perpetúe los vicios que han alimentado por años a nuestro “Ogro filantrópico”, es decir un Estado avorazado que en aras de cumplir con su “gran misión”

la violencia. Porque ahora todos hablan de los riesgos de violencia y, sin embargo, olvidan que la lucha contra el neoliberalismo ha acabado por ser en México la mejor defensa del viejo régimen y de las políticas más conservadoras. Y vaya que la historia es prolija en ejemplos de agotamiento y hartazgo popular por el autismo de nuestros políticos, que han hecho de casi todas las luchas políticas de nuestro país, no una lucha de ideas, sino un vulgar pleito de pandillas en aras del poder. Me recuerdan la última legislatura porfirista, la XXV, tratando de negar el caos, recibiendo con grandes ovaciones el anuncio de don Porfirio de que iba a enviar varias reformas a la Constitución “acatando a la opinión pública que con urgencia las reclama”. ¿Alguien se acuerda de que fue esa legislatura la que reimplantó la no reelección?, ¿que no fue un diputado maderista -no los había aún- el que llevó la iniciativa, sino el diputado porfirista, Francisco Bulnes? De seguro que no, y sin embargo, real-

mente tormentosas fueron las sesiones de aquella cámara, pues todavía hubo quienes se negaban a cambiar las cosas y tejían los argumentos del inmovilismo como si nada estuviera pasando. Porque lo peor de lo que vivimos hoy es eso, que mientras crece día a día el desempleo y las carencias, y mientras en el mundo se están revisando los viejos paradigmas y construyendo nuevos, la reacción de nuestros diputados se reduce a hacer reformitas y organizar foros millonarios donde no se dice nada nuevo y sólo se alimenta su vanidad y su amor por los reflectores. Es que en México son ellos, los políticos, los únicos que todavía le tienen miedo al cambio, a la libertad. Porque además son los únicos beneficiarios de la ausencia de libertades reales y del mantenimiento del “Estado de Bienestar”. Por eso son los únicos, también, que sostienen tanto mito y tanto fetiche. Y ya no hablan de Keynes ni de Marx, porque sería el colmo. Resulta que ahora invocan a Obama como el ejemplo “de lo que debe hacerse”. Como si no supiéramos que Obama no ha planteado el fin del capitalismo ni se ha limitado a copiar los programas de Roosevelt en los 30, sino antes bien está encabezando un proceso revisionista muy profundo del modelo mundial, pero en busca de nuevas soluciones y salidas. Si miramos lo que está pasando no solamente en Estados Unidos, sino en casi todo el mundo, los hechos hablan por sí solos. No hay vuelta al estatismo, ni siquiera en Brasil. Hay programas de rescate y ayuda social, ante la emergencia, pero ya no en la vieja escuela paternalista. Y los pocos países que siguen atorados en esquemas estatistas, por más propaganda que se hagan, sólo están aplazando los problemas y limitando sus posibilidades de avance. Por eso, es necesario insistir en lo que necesita México, algo que hemos dicho muchas veces: una segunda Reforma Liberal. Sólo que nadie, al parecer, se atreve a decirlo, y mucho menos a hacerla. Quien quiera saber lo que es un verdadero programa liberal, ahí está el de Benito Juárez. Que lean su Manifiesto a la Nación Mexicana del 7 de julio de 1859. Y tener presente que el Estado que da el pescado, pero que no enseña a pescar es bueno para hacer rebaños, clientelas políticas, es muy bueno para crear “mesías” pero no para resolver el problema de la pobreza ni para crear progreso. Es bueno, en todo caso, para incubar revoluciones. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Aerotrén se impacta con carro de mantenimiento; tres lesionados Los trabajadores realizaban cambio y ajuste de poleas

Almacenaban rollos de papel y cartón.

VICTORIA GARCÍA PEÑA.

Incendio en Camarones

REPORTERA.

T

res personas lesionadas fue el saldo de un accidente en el aerotrén, con un carro de mantenimiento del monorriel del mismo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, debido a un error humano, según los informes preliminares. El percance se registró a la 1:30 horas de ayer, en el tramo que se encuentra frente al hotel Camino Real de la Terminal 1, informó el vocero de la terminal, Víctor Manuel Mejía, quien sostuvo que “la colisión de dicho transporte sucedió a una velocidad de 28 kilómetros por hora, cuando su velocidad máxima en operación normal es de 45 kilómetros por hora”. Explicó que los hechos ocurrieron mientras se realizaban labores de mantenimiento, cambio y ajuste de poleas, por parte de la empresa DCC, que verificaba las condiciones de vibración del aerotrén, asimismo, mencionó que dicha empresa de origen austriaco fue la que fabricó, instaló, opera y da mantenimiento al aerotrén, y por tanto cuenta con cobertura amplia de seguros, en caso de incidentes. En un comunicado, señaló que el servi-

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

El pasado sábado por la noche se registró un incendio en la bodega de Empaques y Especialidades de Papel S.A. de C.V., ubicada en la colonia Barrio Santa Lucía, de la delegación Azcapotzalco, hasta donde llegaron los cuerpos de emergencia y elementos policiacos del sector Clavería, quienes no reportaron personas lesionadas ni pérdidas humanas. El día de ayer continuaron los trabajos de remoción de escombros en las calles Tochtli, Rey Maxtla y Camino Sta. Lucía que abarca la bodega donde se almacenaban rollos de papel y cartón, principalmente. Al momento del incendio el vigilante del lugar, Antonio Guzmán Bolívar, de 40 años, dio aviso a las autoridades sobre el siniestro, el cual consumió toneladas de papel. Elementos del H. Cuerpo de Bomberos por la mañana del día de ayer seguían removiendo del lugar rollos y sofocando pequeñas llamas, en algunos puntos del interior de la bodega, por su parte, los trabajadores del Servicio de Limpieza iniciaron labores de retiro de escombros alrededor de las calles aledañas, en donde se encuentran toneladas de papel mojado.

RAÚL RUIZ REPORTERO

conexión entre las terminales 1 y 2, saliendo de la puerta 6, en Terminal 1, y puerta 4, en Terminal 2. Destacó que los trabajadores lesionados fueron trasladados al Hospital Magdalena de las Salinas, sin embargo fueron dados de alta horas después, ya que únicamente presentaron golpes contusos.

Metrobús choca nuevamente posición de las autoridades, mientras que de los pasajeros, se dijo que ninguno resultó lesionado por la colisión. Con ello, el incidente se suma a la lista de accidentes que se han suscitado entre unidades del Metrobús y vehículos particulares. Pese a ello, el Gobierno del Distrito Federal, como lo anunció a mediados de agosto, lanzará la primera semana de septiembre la convocatoria para licitar la construcción de la línea 3 de este servicio de transporte. De acuerdo con el director del

Metrobús, dicha ruta pretende recorrer el Eje 3 Oriente, desde el Río de los Remedios, en el norte, hasta la Glorieta de Vaqueritos, al sur de la capital. Sobre su construcción, el servidor público informó que aún se está definiendo si se construye por etapas, cuestión que dependerá de la disponibilidad financiera del gobierno local, para lo cual están buscando distintas formas de financiamiento, no sólo con recursos fiscales, sino también con participación de la industria privada.

unomásuno / Raúl Ruiz

unomásuno / Alan

Rodriguez

El día de ayer, nuevamente una unidad de la línea 1 del Metrobús se impactó con un vehículo particular cuando, al parecer, el conductor del carro dio una vuelta prohibida en el cruce de la Avenida de los Insurgentes Centro y la calle Antonio Caso, en la colonia San Rafael. Según reportes policiacos, el señor Hermenegildo Hernández López, de 26 años de edad, impactó su automóvil Accord marca Honda 839NZM contra la unidad del Metrobús número M-1003B con placas 1771. Cabe señalar que Hernández López, quien recibió algunos golpes, quedó a dis-

Los lesionados a causa del accidente fueron trasladados al hospital. cio se mantendrá suspendido hasta nuevo aviso, en tanto se realicen las revisiones por peritos y se reciba un informe detallado de la empresa Doppelmayr Cable Car (DCC), para determinar el estado del aerotrén y el monto de los daños, por lo que el traslado de pasajeros se realizó mediante autobuses gratuitos que tengan vuelos de

La imprudencia de un joven, quien quiso dar vuelta a la izquierda, provocó el accidente.


20 NOTIVIAL

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

Nueve judiciales “ratas” del DF, consignados al reclusorio norte Elementos de la Primera Sección del Estado Mayor Policial de Mario Alberto Izazola Alvarez, “encargado” del despacho de la Dirección General, le fabricaron delitos a comerciante de Iztapalapa. Sus familiares presentaron video de cómo le “sembraron” camionetas y mercancía robada JEFE GAYTAN REPORTERO

A

unas cuantas horas de haberse encargado del despacho en la Dirección General de la Policía Judicial capitalina, Mario Alberto Izazola Alvarez, se ve envuelto en otro de tantos escándalos en su haber, pues ahora nueve judiciales bajo su mando, pertenecientes a la Primera Sección del Estado Mayor Policial, fueron consignados al Reclusorio Norte por diversos delitos, como falsedad en declaraciones judiciales, privación de la libertad, abuso de autoridad y extorsión; agentes judiciales revelaron a unomásuno que la siguiente versión es la verdadera. Aseguraron que al “sembrarle” delitos en una bodega a un comerciante de Iztapalapa al que en forma por demás arbitraria le metieron en su propiedad varias camionetas y mercancía robada, con el fin de obtener fuertes cantidades de dinero (ya le habían quitado 252 mil pesos) y después ponerlo a renta; al frente del falso “operativo” se destacó por órdenes de Mario Alberto Izazola, a su incondicional Gabriel Sánchez Hernández, con indicativo “Puma”, y al comandante José Antonio Niño Mosqueada (prófugo), con los nueve tiras, Dante Guillermo Cardadillo Soto, Ricardo Pablo Barriga Romo, Cuauhtémoc Vargas González, Eleazar Duardo González, Fernando Prado Gómez, Esteban Romero, “El Pantera”; Silvia Marisol Pedraza López y Victoria Vázquez Villafuerte. “Después de realizar la “magnifica investigación “ y presentar a su víctima ante la autoridad para presionar a sus familiares y obtener el pretendido dinero de la extorsión, no contaban con que los seres queridos del “atorado”, presentarían un video donde filmaron cuando los rateros con placa realizaron la ilegal maniobra para convertir al comerciante en delincuente, acusándolo falsamente de “comprador de chueco”, al presentar su denuncia en contra de los fabricantes de “chivos expiatorios”, elementos de Asuntos Internos de la Policía Judicial se dieron a la tarea de detener a los

Los judiciales estaban bajo el mando de Mario Alberto Izazola. involucrados en el asqueroso asunto, logrando asegurar sólo a nueve de estos, dándose a la fuga el comandante Niño Mosqueada, “chamaco” del coordinador de las agencias del Ministerio Público descentralizadas en Cuauhtémoc, Aldana y Rosas. “Siendo consignados los agentes judiciales ante el juez del Juzgado 38 en el Reclusorio Norte, para su proceso, sin embargo, una vez más los intelectuales de esta vulgar extorsión, que son los altos mandos Mario Alberto Izazola y Gabriel Sánchez Hernández con indicativo “Puma”, como siempre salieron bien librados con la promesa de que “ayudaran” a los agentes caídos en el infortunio, pero esto está por verse ya que acostumbran actuar en esa forma, pero a la hora de la verdad no cumplen completamente lo prometido. Para terminar, también revelaron que “con estos antecedentes Mario Alberto Izazola no puede ser ratificado en el pues-

to de jefe general, porque su gente aunque él esté a cargo temporalmente, como tal sigue siendo su responsabilidad y de esto no hay vuelta de hoja, dígase lo que se diga, ya que es de sobra conocido que Gabriel Sánchez Hernández no da un paso sin la autorización de su jefe Mario Alberto Izazola, que está en entredicho y en el peor momento esos agentes judiciales bajo su mando la “regaron” y feo, porque demostraron sin lugar a dudas los malos manejos y extorsiones que se acostumbran diariamente en la Policía Judicial del Distrito Federal, pero hasta el momento tal parece que nadie puede poner remedio a este cáncer que carcome a la corporación. “Plagada de delincuentes con “charola”, amparados por altos mandos de la PGJDF, que desde luego protegen a los altos mandos de la Policía Judicial, ya que ellos son los que los protegen de sus malos manejos, pues siempre caen los peces chicos pero los grandes jamás son pescados.

¡

CHALE! CON EL MONO, la neta que le han dado mucha cuerda al tal “Juanito” de la polaca, chango mamilón, sangrón y rajón, con su diadema en la frente, no cabe duda que cualquier mamarracho le da cuerda a la gente, además está re feroz tiene fila de bofe, ¡ah, pero eso sí ya es muy “popular”!, ¡así no se puede!.. QUE GACHO les dieron hasta por debajo de la lengua a los diablos del Toluca al meterle los americanistas siete pepinillos, la verdura cruda que fue el peor partido de los toluqueños, que salieron con su domingo “siete”, el Gaytán, nuestra Directora General de unomásuno y Diario Amanecer, doña Karina Rocha y Ricardito Perete perdimos una apuesta de la forma más furris contra nuestro Presidente Editor, Naim Livien Kaui y Raúl Tavera, mero mero de la sección de deportes. CONSISTENTE en el “tlapegüe”, pastel, chescos y las carnitas, ni hablar del peluquín, la victoria de las águilas fue contundente y aunque los diablos trataron de acortar el marcador, sólo lograron dos golecitos, de perdis los de la honrilla. SE HABIA pensado que el triunfo del América sería de dos goles a cero y en caso de que ganara el Toluca, más o menos el mismo marcador, pero la neta nadie se esperaba la paliza, ya ni chillar es bueno, ahí pa´lotra, sana, sana, colita de rana. LOS CARNALES Fernando y José Troncoso Moreno fueron víctimas de los malos manejos y corrupción de agentes del Ministerio Público allá en Tultepec, Estado de México, pos resulta que son propietarios de dos locales en el mercado del lugar donde tienen un negocio de ferretería, pero el Pepe se metió en líos de faldas con la ñora Patricia Pingarrón (con la que vivió un concubinato o amasiato) que les hizo un broncón y los clavó al bote. ASEGUN los afectados les jugó una patraña pos se presentaron al lugar señalado con su abogadazo de apellido Guillén, para tratar de tomar lo que les pertenece y que la Patricia en forma encajosa se quiere apoderar, con la anuencia del director de la mesa directiva del mercado Fernando Montes de Oca, se apersonaron con la Paty , que les jugó cubano acusándolos que se introdujeron pa´dentro de su negocio de chácharas y que le robaron ¡cincuenta lucas!, que tenía de una tanda, situación absurda y ya muy desgastada por lo usada para embroncar a la gente. ESTA PATRAÑA funciona con la complacencia de los “representantes sociales” raterotes del M. P. pus´que, como no hay agencia del Ministerio Público en Tultepec, los mandaron al de Cuautitlán, donde inició la averiguación previa número CUAHAU/111/2886/809 el licenciado Ricardo Olivares dejándola continuada para que los rematara el Enrique López que se las dejó irineo con la reposición del daño de nada menos que ¡150 mil varos! (75 por chiluca).HAY TESTIGO que los acusados no se introdujeron pa´dentro y que todo fue una maniobra de la mañosa Patricia para embroncar a sus beneficiarios, que una vez le dieron la baiza y se las mordió re´gachote pagándoles con una mentirota. AHORA LOS afectados buscan sacarse la espina para demostrar que la ñora mintió cometiendo el delito de falsedad en declaraciones judiciales, que también se paga con cárcel, los ministerios públicos mencionados no usaron su criterio y se fueron con la finta $$$$, ahora dicha acta pasará a una mesa de trámites y los revisores de la procuraduría mexiquense deben chocarla y picar si está “manejada” a favor de la Patricia y darle patricio, pos no se vale que se burle de la justicia presuntamente mediante un bailongo de billetes, a los corruptos “representantes de la ley”. ASI SE maneja la justicia en el Estado de México que está a disposición del mejor postor y el que tiene más lana la hace a su re´canijo antojo, pos los inocentes se vuelven culpables y viceversa, o sea que con billetes baila el perro y sin ellos se queda como guagua callejero, así es la neta de la corneta y la corrupción es la que rifa en los centros de injusticia, como ha quedado demostrado hasta la saciedad y no me vengan con que a chuchita la bolsiaron porque son patrañas (DE LOS RATEROTES) Email:jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

el dinero

13.43

unomásuno

México enfrentará inevitable endeudamiento: Merrill Lynch El país tiene fuertes presiones en las finanzas públicas

M

Descendió 2.21 dólares.

Baja crudo mexicano, se vende en 65.64 dólares La consultora Bursamétrica informó que ayer la mezcla mexicana de exportación descendió 2.21 dólares en comparación con el cierre del pasado viernes, al venderse en 65.64 dólares por barril. Asimismo, reportó resultados negativos en los precios de los crudos de referencia en los mercados internacionales, debido a que los futuros de petróleo cerraron con pérdidas en Nueva York, reflejando un fuerte retroceso en las acciones chinas, lo que generó preocupación sobre una recuperación económica y de la demanda de energéticos. Petróleos Mexicanos (Pemex), por su parte, no publicó la cotización del crudo mexicano en virtud del día feriado en el Reino Unido (UK Bank Holiday).

Conjuran huelga en Aeromar con aumento de 7.44 por ciento La huelga prevista por los 86 sobrecargos de Aeromar para el 1 de septiembre, quedó conjurada luego que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y la línea aérea acordaron un aumento salarial de 7.44 por ciento. En un comunicado, la dirigencia de ASSA señaló que los trabajadores de esta compañía recibirán un aumento equivalente a la inflación de 5.44 por ciento más dos puntos porcentuales, es decir, 7.44 por ciento directo al tabulador. Además, se incluye un pago de un bono mensual por 579.35 pesos por el concepto de cultura y deportes, así como uno por puntualidad y asistencia de 600 pesos a cada uno de los sobrecargos. Aclaró que este es un acuerdo pactado previamente y que redunda en uno de los más altos en este año.

éxico enfrenta fuertes presiones en las finanzas públicas y una reforma fiscal detallada incierta por lo que la emisión de más deuda es quizá la única certeza en la propuesta presupuestal para el 2010, que será entregada al Congreso mexicano la próxima semana, aseguró Bank of América Securities-Merrill Lynch (BASML). En su reporte semanal sobre las economías latinoamericanas, la institución financiera comentó que la propuesta presupuestal para el 2010 será entregada pronto al Congreso, idealmente buscará fortalecer los ingresos no petroleros y/o menor gasto corriente, en lugar de sólo confiar en una mayor deuda. A pesar de ello, dado el aparente rechazo del Congreso de elegir las dos primeras, la última opción parece inevitable, añadió BAS-ML en un análisis realizado por su economista para América Latina, Alejandro Cuadrado. “Desde nuestro punto de vista, el perfil de madurez hace que el incremento en la emisión de deuda sea casi una certidumbre. La carga frontal de la madurez del perfil de deuda que planteamos sugiere que, una emisión de deuda más alta es probablemente

México buscará fortalecer los ingresos petroleros. la única certeza para 2010”, estimó. De otro modo, precisó, el endeudamiento doméstico neto del gobierno deberá ser dramáticamente reducido. Esto, además de expectativas más altas de inflación, ya que el gobierno está obligado a incrementar los precios al público, pondrá presión en las tasas locales. El banco de inversión estadounidense recordó que mañana inicia el periodo de sesiones ordinario del reciente electo Congreso,

compuesto por una mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ante ello, subrayó, el Congreso deberá expresar cierta diligencia respecto al hueco fiscal de 2010, por parte del gobierno mexicano, mientras que implementa una estrategia de mediano plazo para asegurar que no continúe el deterioro fiscal de 2009-2010. “Esto parece crucial para evitar una degradación en la calificación crediticia de México”, advirtió BAS-ML.

Cierra dólar en 13.43 pesos

Cierra BMV con retroceso de 1.64%

El peso cierra con una depreciación de 10 centavos frente al dólar comparado con el termino del viernes pasado, al venderse la divisa hasta en un precio máximo de 13.43 pesos y comprarse en un mínimo de 12.98 pesos en sucursales bancarias de la capital. Por su parte, el euro ganó 17 centavos en relación con la jornada cambiaria anterior, al ubicarse en un máximo de 19.30 pesos, mientras que el yen alcanzó 0.146 pesos por unidad. Este comportamiento de la paridad coincide con las previsiones de Invex Grupo Financiero, que en el mediano plazo anticipa un encarecimiento del dólar toda vez que no percibe una mejora en el desempeño económico ni un resultado favorable en las negociaciones relativas al paquete económico 2010. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera es de 13.3140 pesos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de ayer con un retroceso de 1.64 por ciento siguiendo la tendencia de los mercados internacionales ante el deterioro de las expectativas sobre la economía china. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), restó 469.97 puntos para ubicarse en 28 mil 129.95 unidades. En el mes el IPC acumuló una ganancia de 4.01 por ciento. A decir del especialista de Economía y Mercados de Actinver Casa de Bolsa, Jaime Ascencio, el descenso en el IPC responde más a una toma de utilidades, sumado a la cautela luego de seis meses del rally accionario. A lo que se sumó un pesimismo renovado sobre la economía mundial, luego del índice chino Shangai Composite se desplomó ayer 6.74 por ciento, registrando su segunda pérdida mensual más grande en 15 años, agregó. Refirió que esta semana los inversionistas estarán atentos en Estados Unidos al ISM del sector de la Manufactura y Servicios, Gasto en Construcción, Minutas de la Fed y datos sobre el empleo (Reporte privado ADP) de agosto, y Tasa de Desempleo y Nómina no Agrícola.


MARTES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

Inicia Sección 22 marchas y bloqueos en Oaxaca JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

El huracán lleva vientos de 250 kph y rachas que llegan a los 300 kph.

Emiten alerta naranja por huracán Jimena en BCS Inician desalojo en zonas de riesgo

E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió la alerta naranja en Baja California Sur, ante la peligrosidad que representa el huracán Jimena, actualmente categoría 4 en escala Saffir-Simpson, por lo que se inició el desalojo de la población en zonas de alto riesgo. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comunicado que el huracán se ubicó a las 16:00 horas sobre el Océano Pacífico a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos de 250 kilómetros por hora y rachas de hasta 300 kilómetros por hora que lo clasifican como intenso y extremadamente peligroso. Detalló que el meteoro se desplaza al noroeste a 17 kilómetros por hora y se prevé que toque tierra el miércoles en las inmediaciones de Puerto San Carlos, en Bahía Magdalena, Baja California Sur, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora y rachas de 200 kilómetros por hora. Sin embargo, indicó, se estima que los primeros efectos fuertes de viento y oleaje comenzarán a registrarse a partir de este martes en la zona de Los Cabos, para extenderse sobre el resto de la entidad. La dependencia especificó que según información meteorológica disponible, el huracán puede provocar lluvias acumuladas de 200

milímetros, desde esta noche y hasta el miércoles, valores que podrían ser superiores en zonas montañosas y provocar deslaves e inundaciones. Además de vientos severos que son un peligro extremo para las viviendas endebles y las que se ubican en las zonas de mayor riesgo de los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto. La Segob precisó que al emitirse la fase de Alerta Naranja, las personas asentadas en lugares de alto riesgo deben acudir a los refugios temporales que las autoridades locales hayan dispuesto para garantizar su seguridad. Aclaró que la Alerta Amarilla se mantiene para los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, mientras que la Alerta Verde se ha establecido para Sonora. Las medidas se tomaron tras una reunión con el grupo interinstitucional para ciclones tropicales. El Sistema Nacional de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones a la población a quien llamó a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia y sobre la evolución del ciclón tropical. A los residentes de sitios de mayor riesgo, como los municipios de Los Cabos, Comondú, La Paz y Loreto, deberán permanecer atentos a las indicaciones de

Protección Civil, Seguridad Pública, así como las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar). Ello, debido a que es altamente probable su evacuación preventiva a refugios temporales, donde deberán permanecer hasta que la autoridad lo indique. En caso de no ser evacuados, la gente permanecerá en los sitios más seguros de su vivienda y activarán su plan familiar de protección civil para garantizar su seguridad. Tomar precauciones al circular por carreteras costeras y al cruce de vados y arroyos, ante la posibilidad de inundaciones, escurrimientos y deslaves, así como el eventual avance del mar sobre las costas y lagunas, sobre todo mañana y el miércoles. Mantener la restricción de las actividades recreativas y comerciales que se desarrollan en las franjas litorales. Para mayor información y alertamientos solicitó a la población consultar a las autoridades de protección civil de su localidad. Finalmente, la Secretaría de Gobernación puso a disposición el teléfono 01 800 00 413 00 del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, y las páginas web www.proteccioncivil.gob.mx y www.cenapred.unam.mx.

Oaxaca de Juárez, Oax.- En maratónica asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE realizada el pasado sábado por la tarde y que concluyó a las 11:00 horas del domingo, los maestros acordaron iniciar movilizaciones, protestas y bloqueos a partir del martes 2 de septiembre, en respuesta a la violencia registrada en la víspera en el municipio de San Pedro Jicayán. Para este 1 de septiembre los 70 mil mentores acordaron sumarse al Paro Cívico Nacional, suspender labores y realizar una marcha representativa en la Ciudad de México para exigir el castigo a los autores materiales e intelectuales del asesinato del profesor Artemio Antonio Norberto Camacho, así como para aquellos que lesionaron a la mentora Leonides Celia Mejía y al agente municipal de Santiago Jicayán, Jesús Castro Reyes. Azael Santiago Chepi, secretario general de la Sección 22 del SNTE, dijo que para el día 2 de septiembre el magisterio oaxaqueño estatal llevará a cabo marchas masivas en cada una de las ocho regiones del estado de Oaxaca a fin de demandar la salida del gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, además de la entrega de la destitución y castigo del edil de San Pedro Jicayán, Leonardo Silva Palacios por la violencia en la escuela primaria “Libertad”. El líder de los profesores comentó que para el día 3 de septiembre habrá bloqueos carreteros sectoriales y resgionales con la finalidad de presionar a las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a cancelar inmediatamente los módulos y la entrega de las escuelas secuestradas por la Sección 59 del SNTE y militantes del PRI. Mientras que el día 4 de septiembre el sector del nivel primaria suspenderán labores en solidaridad a la familia del maestro asesinado Artemio Norberto Camacho para que las autoridades los indemnicen y cubran los gastos médicos de los lesionados, Lonides Celia Mejía y Jesús Castro Reyes.

Piden aclaración del asesinato de un maestro.


MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Ajustician a dos en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI CORRESPONSAL

Morelia, Mich.- Con pocos minutos de diferencia, y en dos diferentes puntos de esta ciudad de Morelia, fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos personas, las cuales fueron privadas de la existencia de manera violenta, el primero de ellos fue asfixiado y el segundo asesinado con el tiro de gracia, autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) investigan los homicidios. En primer lugar, en la base de radio de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Estado se recibió el reporte de que en un predio ubicado entre el balneario del Edén y la Tenencia Morelos se encontraba el cuerpo sin vida de una persona. De inmediato se trasladaron al lugar elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes al arribar al mencionado lugar corroboraron el hallazgo del cuerpo de una persona, el cual se encontraba envuelto en una cobija de color gris. Minutos después se constituyó en el lugar el agente del Ministerio Público (MP), investigador especializado en homicidios quien dio fe del levantamiento del cuerpo de una persona del sexo masculino, la cual se encuentra en calidad de desconocido en virtud de que no se encontró identificación alguna entre sus ropas. El cuerpo se encontraba vendado del rostro con una franela y encima de ésta cinta gris, así mismo presentaba huellas visibles de violencia. De acuerdo con las primeras pesquisas realizadas por el representante social se pudo establecer como probable causa de muerte la asfixia por obstrucción de vías aéreas primarias.

Hallaron el cuerpo envuelto en una cobija.

Dos muertos con narcomensajes En Mazatlán, Sinaloa, agentes de la Policía Municipal de la localidad hallaron, en dos puntos de la ciudad, restos humanos, ropa ensangrentada, narcomensajes y cabezas de cerdos. Se informó que el primer caso se registró a un costado del hotel Hacienda, ubicado en el malecón. En el sitio se hallaron un par de ojos, al parecer humanos, en un frasco de vidrio; así como unas botas blancas, manchadas de sangre, y en su interior dos piernas humanas, cubiertas con bolsas de plástico. La policia dijo que, además, también se encontró una cabeza de puerco, grabada con la leyenda Chaguin. El otro caso sucedió en la avenida Insurgentes y Juan Pablo II, en la colonia Olímpica, donde agentes preventivos localizaron un tambo con restos humanos: una mano y un brazo. A un lado, estaba una bolsa de plástico, con ropa ensangrentada y carne humana, junto a otra cabeza de puerco.

Detienen a nueve narcomenudistas Les aseguraron droga, dinero en efectivo y diversos objetos

A

gentes de la Policía Federal detuvieron a nueve presuntos narcomenudistas en el Distrito Federal y el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, a quienes se les aseguró droga, dinero en efectivo y diversos objetos. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que se desplegaron operativos en las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, del Distrito Federal, así como en el municipio mexiquense de Chimalhuacán. La primera acción se registró en las inmediaciones de la Calle 7, entre las calles Apasco y Cuautitlán, de la colonia Nueva Guadalupe, en el municipio de Chimalhuacán, donde se sabía de la venta de drogas al menudeo. Tras realizar labores de inteligencia, los policías federales llevaron a cabo acciones que confirmaron de manera flagrante la venta ilegal de droga y en el momento fueron detenidas cinco personas. Los asegurados dijeron llamarse Rafael Daniel Martínez Cordero, alias "El

Fueron capturados en el Distrito Federal y en el Edomex. Tovar", de 26 años; Catalina Huerta García, "La Güera", de 49; Salvador Ramos Huerta, "El Chava", de 23; Ulises Broca Hernández, "El Chiapas", de 27, y Adrián Alberto Martínez Cordero, alias "El Pollo", de 19 años. A todos ellos se les encontró en posesión de 63 envoltorios confeccionados en papel color rojo, que contenían cocaína; 20 bolsas con marihuana y 120 pesos en billetes de diferentes denominaciones.

En la segunda acción se montó el operativo en inmediaciones de la calzada San Sebastián, entre la calle Xalapa y Norte 81, de la colonia San Sebastián, en la delegación Azcapotzalco, del Distrito Federal. Al llegar al domicilio señalado, los policías observaron a un sujeto que al percatarse de la presencia policial intentó huir, por lo que lo detuvieron. Tras realizarle una minuciosa revisión a quien dijo llamarse Edgar

Navarro Chávez, se encontró entre sus ropas 20 envoltorios de cocaína y un permiso para conducir. En la delegación Miguel Hidalgo, policías federales llevaron a cabo un operativo para corroborar informes que señalaban la distribución de droga al menudeo en los alrededores de la calle Gran Oso, en la colonia Pensil. En la zona se logró interceptar a Karen Michel Duarte Correa, de 28 años, en posesión de 12 envoltorios de cocaína.

Ejecutan a conductor de televisión En Puerto Vallarta, Jalisco, fue ejecutado de un disparo en la cabeza, Juan Carlos Casillas Castañeda, conductor de televisión y promotor de grupos y bandas como Skandalo's, Caña Verde, Sonido Norteño y Carnaval, así como del cantante Fidel Rueda. La policía informó que Casillas fue asesinado tras ser padrino de bodas, el sábado por la noche, en una ceremonia realizada en la iglesia María Auxiliadora, ubicada en el cruce de Albatros y Gaviota, en la colonia Marina, en Puerto Vallarta. Informó la procuraduría estatal que desde hace un tiempo ya se investigaba a la víctima por sus presuntos nexos con el crimen organizado. El agresor del conductor del programa El Tendedero viajaba en una motocicleta, vestía pantalón de mezclilla azul, chamarra negra y portaba un casco negro. La Procuraduría General de la República informó

Se desconoce le motivo de la agresión. a un diario local que el occiso era socio del dueño del bar La Camelia, mismo que fue cateado recientemente por la Policía Federal Ministerial.


MARTES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Inicia campaña electoral en Honduras

T

egucigalpa, Honduras.- La campaña para las elecciones nacionales del 29 de noviembre arrancó ayer en Honduras con un llamado del gobierno de facto y del tribunal electoral a una masiva participación y el decidido rechazo de los seguidores del depuesto presidente, Manuel Zelaya.

Los dos principales partidos, el Liberal (PL) y el Nacional (PN), empezaron a colocar mensajes en los medios y a preparar giras proselitistas. Sin embargo, el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe, que agrupa a las organizaciones que exigen la restitución de Zelaya, continúa con sus marchas y amenaza con boicotear

Refuerzan sanciones contra Irán Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, se unió ayer a la iniciativa del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de reforzar "de forma sustancial" las sanciones impuestas a Irán, si Teherán "no cede en su política" y se niega a negociar con sus interlocutores internacionales. De persistir en su actitud, "abordaremos un reforzamiento de las sanciones ya en septiembre", indicó Merkel, en conferencia de prensa conjunta con Sarkozy. "No podemos tener la mano eternamente extendida en busca de cooperación, mientras la otra parte se niega a cooperar. Tarde o temprano esa mano dejará de estar extendida", indicó por su parte el presidente francés. "Si Teherán no reacciona, no queda alternativa mas que reforzar las sanciones", dijo Merkel. La comunidad internacional acusa al régimen iraní de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro de carácter militar cuyo objetivo sería la adquisición de armas atómicas. El grupo 5+1 (Rusia, EU, Reino Unido, Francia, China y Alemania) busca una vía de diálogo con Teherán para poner fin a su programa nuclear. Sin embargo, la comunidad internacional no puede esperar "indefinidamente", si por parte de Teherán no hay una "disposición seria" a negociar, advirtió Sarkozy.

el proceso electoral. Mientras tanto, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) posiblemente analice hoy una propuesta para desconocer la legitimidad de las elecciones en Honduras, en una sesión a la que asistirá Zelaya. Los países americanos han condenado unánimemente el golpe de Estado del 28 de junio y reconocen como único gobernante legítimo de Honduras a Zelaya. El pasado domingo, el candidato liberal, Elvin Santos, en una nutrida

reunión de seguidores en un hotel de Tegucigalpa, declaró su categórico apoyo a la propuesta del presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, para el retorno a la institucionalidad y la reconciliación de Honduras. Santos eludió hacer una declaración específica sobre el punto central de la propuesta de Arias, que es el retorno de Zelaya a la presidencia. El PL es el partido de Zelaya y del presidente de facto, Roberto Micheletti, pero se encuentra profundamente dividido.

Dalai Lama llega a Taiwán Taipei.- El líder espiritual del Tíbet en el exilio, el Dalai Lama, llegó al Aeropuerto Internacional de Taoyuan, en el norte de Taiwán, a altas horas de la noche del pasado domingo, ante las reacciones mezcladas del pueblo taiwanés. Unas dos docenas de personas estuvieron agitando pancartas en el aeropuerto expresando su desagrado por la visita del Dalai Lama a Taiwán, mientras que otras le esperaron por varias horas en otros puntos para verle y saludarle. En el aeropuerto, una de las pancartas que llevaban los manifestantes leía: "Tíbet y Taiwán pertenecen a una misma China". El Dalai Lama, acompañado por Chen Chu, alcaldesa de Kaohsiung, la mayor ciudad en el sur de Taiwán, y su comitiva se trasladaron luego a la estación del Ferrocarril de Alta Velocidad de Taiwan para coger un tren bala que fue asignado expresamente para llevarle a Kaohsiung. En la estación, el Dalai Lama fue saludado por fieles del budismo tibetano que le ofrecieron un "hada" (tela de seda blanca), como una bendición. El Dalai Lama, junto con Chen Chu y miembros de la "Fundación Religiosa Tibetana de Su Santidad el Dalai Lama", la de facto oficina representativa del gobierno tibetano en el exilio en Taiwán, llegaron a Kaohsiung a la una de la madrugada de ayer. El Dalai Lama fue calurosamente saludado en la Estación de Zuoying por una muchedumbre que le estuvo esperando allí desde horas antes. Los fieles agitaron el "hada" al grito de "zhaxidele", una expresión de bendición. A la 1:15 a.m., el Dalai Lama llegó al hotel en donde estará alojado, y allí otra muchedumbre lo estuvo esperando, pero fue llevado a su habitación por una puerta lateral.

El líder espiritual fue bien recibido. Varios seguidores, que llevaban un "hada", lloraron conmovidos en el vestíbulo del hotel, diciendo que si bien no tuvieron la oportunidad de hablar con el Dalai Lama, pudieron sentir su amabilidad y misericordia. El Dalai Lama ha sido invitado esta vez por los jefes de siete condados y ciudades gobernados por el opositor Partido Democrático Progresista (PDP) en el sur de Taiwán, que fueron los lugares más gravemente agobiados por el tifón Morakot, para consolar a los damnificados y orar por las almas de las víctimas del desastre natural. Una conferencia internacional de prensa que el Dalai Lama planeaba originalmente convocar el lunes 31 en la Ciudad de Kaohsiung fue cancelada antes de su llegada.

Evo Morales recibe tratamiento previo contra influenza La Paz, Bolivia.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibirá de forma preventiva durante 10 días una dosis diaria del medicamento contra la gripe A, luego de que Colombia alertara que el mandatario Alvaro Uribe padece la enfermedad, informó ayer una fuente oficial. El jefe nacional de Epidemiología, Eddy Martínez, explicó que Morales deberá tomar una cápsula de Tamiflú a diario en ese período, si bien no ha presentado síntomas de la dolencia.

"Lo más importante es su estado de salud. El presidente está asintomático, no tiene ningún problema ahora (...) De todas formas, él está recibiendo el medicamento como profilaxis, es decir, para evitar una infección", dijo Martínez. El gobierno de Colombia informó ayer de que Uribe empezó a sentirse mal al regresar el viernes a Bogotá tras haber participado en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) realizada en Bariloche, Argentina.

El Presidente de Bolivia.

La Presidencia colombiana alertó del asunto "a través de los canales diplomáticos" a las delegaciones que participaron en la reunión para que adopten "las medidas correspondientes" . Hasta el momento, Bolivia registra mil 400 infectados con el virus y ha confirmado 21 muertes por la gripe A, de las cuales, 10 se presentaron en La Paz, cinco en Santa Cruz (este), dos en Potosí (suroeste), dos en Cochabamba (centro) y dos en Tarija (sur).


MARTES 1

RICARDO PERETE

¡"Encuentro" artístico de México y otros 12 países!

Plácido Domingo.

desde el 9 y hasta el 18 de octubre caravanas de arte de España, Hungría, Irlanda, Polonia, China, Cuba, Argentina, Serbia, Colombia, Estados Unidos, Guinea y México… PLACIDO DOMINGO abrirá el festival, informó el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores… SE CONTARA con las actuaciones de la Orquesta de Glenn Miller (descendencia), Ballet Folclórico de China, Acróbatas West Lake de Irlanda, Compañía de Danza Kukai de Guinea, el show "Echame a mí la culpa", con Angélica Aragón, de México; además de las presentaciones de Marco Antonio Muñiz, entre otros… Rostros, Nombres y Noticias EL BALLET MODERNO Y FOLCLORICO de Guatemala se presentó con éxito en el teatro de la Juventud en la delegación Alvaro Obregón y se rindió un homenaje a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz (1992), y al desaparecido escritor, Miguel Angel Asturas, Premio Nobel de Literatura (1967), ambos

DE

2009

unomásuno

¡Corte!

C

SEPTIEMBRE

espectáculos

segme99@gmail.com tel.10555500 ext 103

iudad de México.Habrá un encuentro artístico internacional de México y otros 12 países en el Festival de Tamaulipas 2009… PARTICIPARAN

DE

guatemaltecos ilustres. Presidieron este concierto de ballet y música el ingeniero José Luis Zamora Tapia, jefe delegacional de Alvaro Obregón; Eduardo Santillán Pérez, jefe delegacional electo, así como Leonel Luna Estrada, diputado electo por el XVIII Distrito Electoral. Sally de Perete fue la maestra de ceremonias en el evento… "ANJOU, un cuento de horror", lo presentará la compañía de teatro musical "Thomas Jefferson", el 9 de septiembre en el Teatro de la Ciudad en la capital azteca. La obra narra el drama de la reina de Francia, Catalina de Médicis, quien manipulaba a sus hijos… ALEJANDRO SANZ y Paulina Rubio encabezará el espectáculo dedicado al "Rey de la Radio", en Nueva York", Polito Vega, en el Madison Square Garden… Como han pasado los años… BOB MARLEY hizo historia con su "reggae" musical. Nació Marley en St. Ann (Jamaica) en 1945. Hijo de un capitán británico y una guapa mujer de Jamaica. Ambos abandonaron muy pronto a su hijo, quién se pasó la mayor parte de su tiempo infantil y hasta juvenil tocando percusiones y guitarra por las calles de la ciudad de Kingston… GRABO "Una taza de café" (One Cup of Coffe) y la gente comenzó a interesarse en su carrera… CON SUS AMIGOS de pandilla callejera fundó el grupo "Wailers"… MARLEY lanzó el "reggae" como música de combate y luz para todo el pueblo de Jamaica. "EXUDOS" fue su grito musical de rebelión a ritmo de "reggae"… MURIO en 1981 considerado ya como héroe musical.

Rinden homenaje a Piporro La Maldita Vecindad y El Gran Silencio participarán en el Festival de Chihuahua que festejará al también llamado "Rey del Taconazo" GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

E

l tributo, que se enmarca en el sexto aniversario de la muerte del popular artista fallecido el 1 de septiembre de 2003, se llevará a cabo en la V edición del Festival Internacional Chihuahua. Con la participación de los grupos La Maldita Vecindad y El Gran Silencio, el célebre actor, comediante, locutor, guionista, compositor y cantante de música norteña, Eulalio González "Piporro" será objeto de un homenaje en la V edición del Festival Internacional Chihuahua, Encuentro con la Cultura. El tributo, que se enmarca en el sexto aniversario de la muerte del popular artista fallecido el 1 de septiembre de 2003, resalta dentro del programa a desarrollarse del 4 de septiembre al 2 de octubre, con el objetivo de ofrecer al público una gama de actividades artísticas del mundo de la música, la danza y la actuación, entre otras manifestaciones culturales. Durante 29 días, los organizadores y el público podrán apreciar además las actuaciones del trío To Go, Julio Estrada, el Ballet Folklórico de Madrid y de Monterrey, la Orquesta Sinfónica Silvestre Revueltas, Los Vivanco, Break! The Urban Funk

El artista murió el 1 de septiembre de 2003. Spectacular (EU) y Omáwari (encuentro de raíces culturales mexicanas), entre otros. También se contará con las participaciones de Vox Lumiere (Estados Unidos), Celso Duarte (Paraguay), Habib Koité & Bamada (Africa), La Quinta Estación y Jarabe de Palo (España), así como la puesta de teatro "Dr. Frankenstein" (México), Barynya (Rusia), la ópera "Carmen", y como cierre espectacular la actuación de Sarah Brightman, el 2 de octubre, entre otros. "El Rey del Taconazo", como también se dio a conocer Eulalio

González, nació el 16 de diciembre de 1921 en la población de Los Herreras, Nuevo León, aunque desde pequeño fue llevado a radicar en ciudades fronterizas del estado de Tamaulipas. El artista debutó en los años 40 como locutor de radio en la estación XEMR de esa misma ciudad y luego se trasladó al Distrito Federal para tratar de colocarse como anunciante en la XEW, "La Voz de América Latina". "Piporro" murió el 1 de septiembre de 2003, a la edad de 82 años, víctima de un infarto al miocardio.

Micky compra al Hombre Araña California, EU.- La empresa The Walt Disney Co. informó ayer que comprará al gigante de las historietas Marvel Entertainment por unos 4 mil millones de dólares en efectivo y acciones, con lo que traerá personajes como el Hombre Araña a la familia Disney. Bajo el acuerdo, Disney adquirirá la propiedad de 5 mil personajes de Marvel, entre ellos "Iron Man", "X-Men", "Capitán América", "Los Cuatro Fantásticos" y "Thor". Las juntas directivas de Disney y Marvel aprobaron la transacción, pero que requiere de una revisión de los reguladores antimonopolio y de la aprobación de los accionistas de Marvel. La empresa dijo que

El famoso superhéroe de Marvel podría pertenecerle también a Disney. los accionistas de Marvel recibirán 30 dólares en efectivo por acción más 0.745 acciones de Disney por cada título de

Marvel que posean. "Creemos que sumando Marvel a un único portafolio de marcas de Disney tendremos signi-

ficativas oportunidades de crecer y crear valor a largo plazo", dijo el presidente y director ejecutivo de Disney, Robert Iger. "Disney es el hogar perfecto para el archivo de personajes de Marvel, dada su probada habilidad para ampliar la creación de contenidos y emprendimientos", señaló el director ejecutivo de Marvel, Ike Perlmutter. El analista David Joyce, de la firma Miller Tabak & Co., dijo que la adquisición ayudará a Disney a atraer a jóvenes varones que han acudido a las salas de cine para ver a los superhéroes de Marvel en años recientes, lo que contrasta con recientes éxitos de Disney entre las jovencitas, que incluyen Hannah Montana y los Jonas Brothers.


26 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y buenérrimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta maravillada supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Nohemí Campuzano, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amor es así, como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera de las llamas que los que están dentro. Jacinto Benavente… ¡FELICIDADES! Quiero felicitar a mi gran y extraordinario amigo, Arturo Estévez García, quien ayer cum-

Angélica Rivera. plió 30 años de trabajo ininterrumpido, además de brillante, en la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, por lo que ayer fue su último día de labores en ese lugar, ya que merecidamente se jubiló, y ahora se dedicará a descansar y trabajar en lo que más le guste hacer. ¡Muchísimas felicidades, querido amigo mío!.. ¡CANTA MUY BIEN! Por cierto, entre las muchas cualidades de Arturo Estévez, destaca la de cantar muy bien, como lo pude descubrir en algunas de mis Noches de Bohemia, donde se lució muchas veces cantando solo y a veces haciendo maravillosos duetos con Gualberto Castro, ya que los dos son entrañables amigos. Me imagino que ahora se dedicará a cantar en fiestas y eventos privados, pues le gusta mucho hacerlo. En fin, en lo que se dedique, le deseo la mejor de las suertes… PEDRO FERNÁNDEZ Pedro Fernández está de manteles largos, ya que se encuentra cumpliendo 30 años de carrera artística, por lo que los va a celebrar el 4 de septiembre próximo con un gran concierto en el Au-

ditorio Nacional y espero que el público llene ese gran recinto para aplaudir con ganas y rendirle merecido homenaje al cantante. Aún recuerdo a Pedrito Fernández cuando cantaba “La de la mochila azul”. Era un niño apenas, pero ya se sabía manejar muy bien ante el público, sin importar la cantidad de personas que iban a aplaudirle… GRAN BODA El sábado pasado, en una hacienda del norte del Distrito Federal, se casaron Kate del Castillo y Aarón Díaz, aunque dijeron que la ceremonia religiosa la llevarán a cabo hasta diciembre. Entre los muchos asistentes que hubo, se encontraba Enrique Peña Nieto y su pareja, Angélica Rivera, quienes también lucieron muy felices y les desearon la mayor de las felicidades a los recién desposados… PEPE AGUILAR Ante un sur de California literalmente candente la estrella de la música latina, Pepe Aguilar, llegó a elevar más la temperatura con dos magistrales conciertos en donde nuevamente logra tocar las fibras más profundas de cada uno de los asistentes en el prestigioso recinto Gibson Amphitheatre este pasado viernes y sábado. Si podemos sumar en dos palabras las dos noches de concierto en el prestigioso Gibson Amphitheatre sería ‘candentes’ y ‘abarrotadas’, aunado a un público completamente entregado a Pepe Aguilar. DOS NOCHES Fueron dos noches en donde Pepe Aguilar acompañado de sus talentosos músicos el mariachi ‘El Zacatecano’ y la banda ‘Viento de Oro’ entregó a lo largo de más de dos horas un espectáculo cargado de energía, color, fiesta bravía, romance, ritmo y ese toque divertido muy propio del artista. Y es que no es para menos los conciertos en la ciudad de Los Angeles son muy especiales para Pepe, ya que ha sido una de las ciudades en donde se ha presentado en todos sus grandes teatros. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Dónde duerme la luna? En el cuarto menguante… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Atribuyen paternidad de hijo menor de Jackson a Macaulay Culkin Ambos eran muy buenos amigos

L

os Angeles, EU.- El popular protagonista de “Solo en casa”, el actor Macaulay Culkin, podría ser el padre biológico de Blanket, el benjamín de Michael Jackson. Al menos así lo indica el diario The Sun, que afirma que el joven podría haber donado esperma para que Jacko cumpliera su sueño de ser padre adoptivo de un tercer hijo mediante un vientre de alquiler. Culkin era una de las pocas personas en las que Jackson confiaba. Culkin y el cantante comenzaron su amistad después de que el primero, que ahora tiene 29 años, saltara a la fama en 1990. El actor partici-

pó un año después en el videoclip “Black or White”, de Jackson. “Culkin sospecha que él puede ser el padre (...). Culkin y Jackson eran muy buenos amigos. El actor era una de las pocas personas en las que el cantante confiaba plenamente”, explicó una fuente al rotativo. Desde entonces, visitaba con frecuencia Neverland y llegó a declarar en defensa del solista durante el juicio que se celebró contra él por pederastia. Desde que Jackson murió el pasado mes de junio se ha especulado mucho sobre la paternidad de sus tres hijos. El actor Mark Lester asegu-

CORPORATIVO EN CONSTRUCCION DE ORIENTE S.A. DE C.V. Ismael Real Rojas con el cargo de comisario del consejo de administración, convoca a los accionistas de CORPORATIVO EN CONSTRUCCION DE ORIENTE S.A. de C.V. a las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de accionistas, que se celebrarán el día miércoles 9 de septiembre del 2009 a las 9:00 y 10:00 horas, respectivamente, en el domicilio social av. Insurgentes centro # 51 interior 601 col. San Rafael C.P. 06470 DELG. Cuauhtémoc México D.F. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ORDEN DEL DIA I. Nombramiento de presidente de debates y designación de secretario y un escrutador. II. Presentación, discusión y rendición de cuentas sobre el estado de los ejercicios sociales así como, de los negocios sociales y que deberá de presentarse el mes de marzo de cada año (artículo décimo primero de los estatutos), periodos que se requieren para su análisis 2006, 2007, 2008, III. Presentación discusión y rendición sobre demandas, querellas que se tienen ante las diferentes instituciones públicas o privadas. IV. Presentación y status sobre las fianzas que se han emitido a la sociedad. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA I. Discusión por cambio de dirección social sin aviso a la sociedad. II. Presentación y discusión de demanda hacia obligado solidario con relación a la liquidez del domicilio social. III. Movimientos sobre acciones de la serie B. IV. Presentación, discusión y en su caso ratificación o nombramiento de administrador único. V. Presentación, discusión y en su caso ratificación o nombramiento de representante legal. VI.. Presentación y discusión sobre la administración de la sociedad. Comisario del consejo de administración Ismael Real Rojas

El actor ahora tiene 29 años. ra ser el padre biológico de la hija de Michael, Paris, mientras varios medios atri-

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 104,735 firmada con fecha 13 DE AGOSTO DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor MIGUEL GALVAN MENA, a solicitud de la señora ESPERANZA VENEGAS GARCIA, ésta en calidad de HEREDERA, y las señoras LETICIA DEL CARMEN MEDINA SCHIAVONI y YOLANDA ABUD ELIAS quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción y acta de matrimonio respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la calle Aluminio número ciento cuarenta y cinco, edificio "B" uno, Colonia Nicolás Bravo, Delegación Venustiano Carranza del Distrito Federal, código postal quince mil doscientos veinte.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ella con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; 5).- Que la señora ESPERANZA VENEGAS GARCIA aceptó sus derechos hereditarios en dicha sucesión y; 6).- Se designó como Albacea de la sucesión a la señora ESPERANZA VENEGAS GARCIA, quien aceptó el cargo y protestó su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

buyen esa paternidad y la de sus hermanos al dermatólogo del cantante, quien negó esta información. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 41,997 del 18 de agosto de 2009, los señores AUDELIA SANTANA IZQUIERDO, en su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión intestamentaria del señor SALVADOR CORRALES ARRIAGA y los señores JOSEFINA, SILVIA, FERNANDO Y ERASMO, todos de apellidos CORRALES SANTANA, como descendientes del mismo, iniciaron el trámite notarial de la referida sucesión, para lo cual presentaron testigos, manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de la señora AUDELIA SANTANA IZQUIERDO, de la que se desprende que estuvo casada con el autor de la presente sucesión, señor SALVADOR CORRALES ARRIAGA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JOSEFINA, SILVIA, FERNANDO Y ERASMO, todos de apellidos CORRALES SANTANA, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor SALVADOR CORRALES ARRIAGA de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el nueve de abril de dos mil nueve. 4.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en la Avenida tres Poniente, manzana sesenta y cinco, lote veinticuatro, Colonia Renovación, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- En el mismo instrumento se llevó a cabo el REPUDIO LISO Y LLANO que hicieron los señores JOSEFINA Y FERNANDO, ambos de apellidos CORRALES SANTANA, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria del señor SALVADOR CORRALES ARRIAGA. 6.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores BLANCA ESTELA MEDINA NATIVIDAD Y BEATRIZ BARAJAS FARIAS, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones: 7.- Como consecuencia del repudio liso y llano que hicieron los señores JOSEFINA Y FERNANDO, ambos de apellidos CORRALES SANTANA, los señores SILVIA Y ERASMO ambos de apellidos CORRALES SANTANA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, y el señor ERASMO CORRALES SANTANA, aceptó el cargo de albacea de la citada sucesión intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 18 de Agosto de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 71,096, de 31 de agosto de 2009, ante mí, don JOEL AGUILAR ORTIZ, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por su hermana doña GLORIA AGUILAR ORTIZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituido por la testadora, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 31 de Agosto de 2009.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,064, de 21 de agosto de 2009, ante mí, don RAMON MARGARITO, doña MARÍA DE LA LUZ y doña ISABEL, de apellidos ROSALES MONTAÑO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por su padre don RAMON ROSALES AGUAYO, aceptaron los legados y la herencia para los que fueron instituidos por el testador; y doña MARÍA DE LA LUZ ROSALES MONTAÑO, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida por el expresado don RAMON ROSALES AGUAYO, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 21 de Agosto de 2009.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,065, de 21 de agosto de 2009, ante mí, don RAMON MARGARITO, doña MARÍA DE LA LUZ y doña ISABEL, de apellidos ROSALES MONTAÑO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña MARIA DE LOS ANGELES MONTAÑO BRAVO, acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su madre lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos; aceptaron la herencia; y doña MARIA DE LA LUZ ROSALES MONTAÑO, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 21 de Agosto de 2009.

PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 10,968 otorgada ante mí, el día 25 de agosto del corriente año, las Sras. Paula, Imelda Guadalupe, Karen y Rosa, de apellidos Velázquez Rodríguez, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes de la SRA. AGUSTINA RODRÍGUEZ CASAS, en la que se les reconoció el carácter de únicas y universales herederas y el carácter de cónyuge supérstite al Sr. Adolfo Velázquez Arzate, quien además fue designado como albacea definitivo en la propia sucesión, aceptando dicho cargo y agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 26 de agosto de 2009. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.


M A R T E S 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

LO QUE NO SE VIO Carlos Reinoso regresa a las canchas. Ahora tratará de salvar la nave queretana que se encuentra en el fondo del abismo... Si se puede.

Objetivo: ganar ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

FOXBOROUGH, Estados Unidos.Tedy Bruschi anunció ayer su retiro de NFL, después de 13 temporadas con Patriotas de Nueva Inglaterra. Bruschi inició y finalizó su carrera en la NFL con Patriotas, equipo con el cual obtuvo tres campeonatos.

TENIS

NUEVA YORK, EU.- El campeón de las últimas cinco ediciones del Abierto de EU, Roger Federer, número uno del mundo, dosificó sus esfuerzos en su puesta en escena del último Grand Slam del año, para sacar adelante el trámite ante Davin Britton.

Integrantes del Tri tienen como prioridad no perder y como objetivo ganar en su visita a Costa Rica este fin de semana, en partido eliminatoria rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. "Es importante no perder, porque si no pierdes y haces lo que tienes que hacer en casa que es ganar, contra Honduras, vamos a estar muy bien. La idea es ganar, porque sería un buen golpe, pero es importante ser inteligentes", dijo Guillermo Franco, cuya idea es compartida por el zaguero Ricardo Osorio, quien también espera no regresar con las manos vacías del estadio Ricardo Saprissa de tierras ticas. "Sería bueno el empate, porque de visitante siempre es bueno un punto. Si podemos sacar estos 2 triunfos estamos del otro lado. Tenemos la gente y los jugadores para hacer buen futbol, que nos llevó a donde estuvimos hace unos tres años", manifestó. Memo Ochoa comentó a unomásuno que México ha hecho un buen trabajo, bajo la batuta del Vasco Aguirre y que ante ticos tendrán buen chance de probarlo. "Atravesamos por un buen momento y es hora de que lo demostremos ganando de visita", dijo. Por su parte, Héctor Moreno aseguró que no viene a ocupar el lugar de Rafael Márquez en la defensa central, sino que quiere ganarse su puesto con base en el trabajo que ha hecho en el AZ Alkmaar, equipo con el que anotó un gol el sábado por la noche. “Vengo a aprovechar la oportunidad con el Tri, para mí Rafa es el mejor jugador que tiene México", manifestó. Moreno, Osorio, Franco, Guardado y Giovani dos Santos arribaron el domingo pasado a esta capital procedentes de Europa, mientras que ayer hicieron lo propio Carlos Salcido y Nery Castillo, así como Cuauhtémoc Blanco desde Estados Unidos.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

El cancerbero tricolor quiere la victoria ante Costa Rica.

AUTOMOVILISMO

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

SPA-FRANCORCHAMPS, Bélgica.La Federación Internacional de Automovilismo inició una investigación sobre "supuestos incidentes" en GP de Singapur el año pasado, incluyendo un accidente que habría permitido a Fernando Alonso salir victorioso con Renault.

Carlos Reinoso quiere hacer cantar al gallo

El chileno entra al quite.

Tres años después de dirigir por última vez a un equipo de Primera División, Carlos Reinoso volverá a los banquillos como encargado de remontar el mal paso de los Gallos Blancos. El timonel de origen chileno confirmó a este medio que ayer por la tarde fue a Querétaro, donde al filo de las 19:30 horas fue presentado por la directiva del club plumífero. Hay que recordar que el último juego que dirigió el andino fue en la fecha siete del Apertura 2006 con Tecos. Antes, fue entrenador de San Luis, Atlante, León, América y Toros Neza, entre otros. Reinoso se convirtió en una

opción sólida para el Querétaro desde el sábado anterior, cuando tuvo una charla con el presidente Ulises Zurita, quien se encontraba en la capital del país debido a la visita que hizo el equipo a Pumas en CU. Además de este estratega, la dirigencia del equipo recién ascendido tuvo contacto con Eduardo de la Torre, Raúl Arias, Benjamín Galindo, José Luis Trejo e Ignacio Ambriz. Reinoso se encontrará con un equipo en la lona, último en la tabla general, así como el que ocupa el sótano en la tabla de porcentajes, ya que en seis partidos no ha ganado, pues suma dos empates y cuatro derrotas.


28 EL DEPORTE COSTALITO REPORTERO

Otro junior intentará seguir los pasos de su famoso padre… Carlos Zárate Scott, hijo del popular Cañas, ex campeón mundial de peso gallo. El junior hará su debut el próximo 15 de septiembre en la función de doble campeonato mundial de Puebla, donde Edgar Sosa expondrá el título minimosca del CMB ante Omar Soto y

Jorge Goeters quiere ganar de nuevo ahora en Puebla.

Reñida competencia por el Victory Lane en Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO

Por demás reñida se encontrará este próximo fin de semana la disputa por el lugar de honor en el Pennzoil Victory Lane, de la Nascar México, patrocinada por Pennzoil una vez que en las instalaciones del autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, se lleve a cabo la novena fecha de la temporada 2009 del serial de autos stock más importante del país. De los 32 pilotos que aproximadamente participarán en la competencia un promedio de 12 de ellos cuentan con amplias posibilidades de llevarse el codiciado triunfo. Germán Quiroga, el piloto que llega a la entidad poblana como líder del certamen, es el favorito para llevarse la victoria ya que de las ocho carreras efectuadas hasta el momento él es el único que se ha llevado la victoria en dos de ellas. Sin embargo, pilotos como Rubén Rovelo, Homero Richards, Hugo Oliveras, Rogelio López, Jorge Goeters, Rafael Martínez o Carlos Peralta no le dejarán subir al Pennzoil Victory Lane de una manera tan sencilla. Con un buen trabajo en este inicio de temporada, Germán Quiroga, piloto del auto número dos, se sitúa en la parte alta del campeonato con 1363 puntos, producto de una victoria en Aguascalientes y otra en San Luis Potosí. Rubén Pardo le sigue en el segundo puesto pero a 158 tantos de distancia y Homero Richards se encuentra tercero con 1181.

unomásuno

Zárate, recargado Saúl Alvarez el welter juvenil contra Carlos Herrera, en función que será transmitida en señal abierta. Carlos, un jovencito de apenas 21 años, ya cuenta en su haber con el título del tradicional torneo de los guantes de oro en peso ligero, dos veces monarca del torneo puños de

oro y campeón de 2008 del cinturón de plata, tiene un palmares amateur de 32 peleas, 29 ganadas, la mayoría por rsc (referí suspende combate), pero a tres años de su debut (2006), tanto él como su padre consideran que ya es tiempo de dar el paso al profesionalismo.

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2009


29

unomรกsuno

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009




32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

EXIGEN EMPRESARIOS MEXIQUENSES…

No a doble tributación Erika Calderón on el fin común de brindar salida a las reformas estructurales para reactivar la economía en el país, se reunieron el día de ayer en el salón Victoria del Mumci (Museo Modelo de Ciencias e Industria), las cuatro organizaciones empresariales más importantes del Valle de Toluca. Los presidentes de estas cuatro organizaciones reiteraron que

C

impugnarán en el congreso federal y en el local, para que exista una restructuración tributaria que no afecte más a los empresarios, comenzando por quitar la doble tributación como es el IETU, ISR o el doble pago de impuesto en automóviles. Anunciaron que para octubre se llevarán a cabo encuentros de negocios para que participen los agremiados de las diferentes organizaciones allí reunidas, con la finalidad de generar negocios y

Los presidentes de los importantes sectores empresariales del Estado de México.

Enrique Pimentel Pichardo comentó que se tiene que trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal y federal para que los empresarios puedan salir adelante.

oportunidades para todos ellos. El presidente de la Confederación Patronal de México, Estado de México (Coparmex) dijo que la crisis económica es un reto, porque hay que dar cuenta de los obstáculos a los que se enfrenta la población en general, entre ellos todos los empresarios y dijo que la recaudación tributaria ha caído en un 13 por ciento, por lo que se tiene que poner especial cuidado en la reforma hacendaria, y propuso una ampliación de la base de contribuyentes y dar certeza a la recaudación. En tanto, Carlos Visoso, presidente de la Cámara Mexicana de la

Industria de la Construcción (CMIC), delegación Estado de México, agregó que el ingreso fiscal debe ocuparse en acciones importantes y privilegiar la planeación. Asimismo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Estado de México, Enrique Pimentel Pichardo, comentó que se tiene que trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal y federal para que los empresarios puedan salir adelante; expreso que los tres órdenes de gobierno deben hacer una reestructuración administrativa y dejar de lado tantos gastos de

representación para poder contener el gasto. Enrique Pichardo Ricardo Ortiz Romero dijo que con esta reunión no se pretende hacer a un lado al Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Funtanet Mange, simplemente que no todas las organizaciones coinciden con lo aquí expuesto. Para finalizar, urgieron a los diputados federales a dar salida a la reforma fiscal, que los gobiernos dejen de decir que están generando empleos, ya que son ellos los que los generan y que ya trabajen para meter a la legalidad al comercio informal.

R echazan incr emento en tarifas de agua l presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense, Francisco Funtanet Mange, rechazó que incrementar el precio del agua sea

E

LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO No. 30 PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 40,803 (CUARENTA MIL OCHOCIENTOS TRES) DE FECHA CINCO (5) DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL NUEVE (2009), PASADA ANTE MI, LA SEÑORA MARIA ELENA THOMPSON DELGADO EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPERSTITE Y DE LOS SEÑORES JULIO ANTONIO LOPEZLENA THOMPSON, ALEX LOPEZ LENA THOMPSON, ROCIO LOPEZ LENA THOMPSON Y CLAUDIA VERÓNICA LOPEZLENA THOMPSON LOS TRES MENCIONADOS EN ULTIMO TERMINO REPRESENTADOS POR SU APODERADA LA PROPIA SEÑORA MARIA ELENA THOMPSON DELGADO, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRANDO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO LOPEZ LENA PINEDA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ACTA DE MATRIMONIO Y ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON EL DE CUJUS. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO NO. 30 DEL ESTADO DE MEXICO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, MÉXICO, A 5 DE AGOSTO DEL AÑO 2009.

una medida a tomar ante la escasez del vital líquido que se sufre principalmente en el Valle de México. Dijo que lo primero que se debe hacer es cobrarla de manera eficiente; ahora es una excelente oportunidad para que los nuevos alcaldes, dijo, verdaderamente se pongan las pilas en cobrar el agua, porque de nada sirve que la aumenten si no la cobran. Sucede lo mismo que con la base de contribuyentes, apuntó, somos muy pocos los que pagamos el agua, lo primero es volver más eficientes los sistemas de cobranza de los municipios en materia de agua y predial, y esto permitirá tener los recursos para generar la infraestructura hidráulica y el municipio sea más competitivo. Funtanet Mange mencionó que hay municipios que cobran mejor que otros el servicio de agua; pero

es una excelente oportunidad de buscar esquemas para cobrar el líquido y no pensar en subir la cuota, sino en ampliar el número de personas que paguen, "no cargarles más la mano a los que pagan". El dirigente empresarial resaltó que la sequía se ha dado en todo el país, incluso no sólo en México, sino en varios países de Centroamérica, donde también hay problemas serios y aquí, dijo, en prácticamente en todo el territorio nacional, "es un capricho de la naturaleza que la temporada de lluvias no haya llegado", sostuvo. Consideró que lo preocupante no es tanto este año, sino la época de secas del próximo, los primeros meses del año que entra es cuando la situación se pudiera volver más grave, opinó.

Hizo un llamado a la conciencia de cada empresa, de cada empresario y de cada ciudadano de cuidar el agua cuando menos hasta que se tenga una buena temporada de lluvias y las presas recuperen su capacidad y puedan estar llenas.

Aseguró que la mayoría de las empresas tienen medidas, cuentan con plantas de tratamiento, aunque varía mucho por sector, pues el sector privado es muy amplio y va desde el sector financiero, hasta la construcción, por ejemplo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense, Francisco Funtanet Mange, rechazó el incremento al precio del agua.


MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

EDOMEX…

¡Insegur o! zOcupa el primer lugar, a escala nacional, por incidencia delictiva zHomicidios dolosos, secuestros, violaciones y robo de vehículos, los principales delitos zAl menos 15% de los mexiquenses han sido víctima de algún delito Felícitas Martínez a seguridad pública en el Estado de México, considerada como uno de los pilares del mandato de Enrique Peña Nieto, ha sido ¡asaltada! por

L

la delincuencia organizada que va en ascenso, ubicando a la entidad más poblada del país, en el primer lugar, a escala nacional, por la incidencia de homicidios dolosos, secuestros, violaciones y robo de vehículos. De acuerdo a la encuesta nacional del Instituto Ciudadano de Estudios sobre Inseguridad (Icesi), se calcula que el 15 por ciento de los mexiquenses ha sido víctima de algún delito durante el último año. La misma estadística establece que se cometen 15 mil 600 delitos por cada 100 mil habitantes. Según cifras oficiales proporcionadas por la organización México Unido contra la Delincuencia, es

Dentro de las corporaciones policiacas existe una mafia desenfrenada.

el Estado de México la entidad donde se cometen más ilícitos. Durante 2008 se denunciaron ante el Ministerio Público 255 mil 865 delitos, que resultan contrastantes con la segunda entidad más insegura del país, el Distrito Federal con apenas 172 mil 721 averiguaciones previas, aunque con una mayor complejidad urbana y social. De ahí la cifra decrece considerablemente en el resto de las entidades, incluidos estados como Nuevo León y Jalisco, donde se efectuaron 51 mil 863 y 69 mil 941 denuncias respectivamente durante el año pasado. La estadística no sólo muestra al Estado de México en el primer lugar de la incidencia delictiva, sino también con una curva creciente durante la última década. Mientras que en 1998, la Procuraduría de Justicia estatal reportó 154 mil 225 averiguaciones, a diez años de distancia, en 2008 la gestión de Enrique Peña contabilizó 255 mil 865 denuncias. Los datos de mayor relevancia durante el 2008 son los que se refieren a la tasa de secuestros cometidos en el Estado de México. El incremento de plagios perpetrados el año pasado resulta exponencial, y enciende los "focos de alerta" para organizaciones no gubernamentales como México

El Estado de México es el más inseguro del país, incluso su policía también es la más incapaz y corrupta.

Unido contra la Delincuencia. Mientras que en 2007 se cometieron 51 secuestros, en 2008 la cifra de denuncias alcanzó los 136 plagios en el Estado de México. La estadística vuelve a contrastar si se le compara con los 46 secuestros que se denunciaron durante 2005 cuando Enrique Peña Nieto asumía la gubernatura de la entidad. Aún más, la cifra decreció entre 2003 y 2004, al pasar de 80 a 45 plagios denunciados, y mantener una línea "estable", con 46 y 42 secuestros para 2005 y 2006. En 2005 y 2006 se reportó la muerte de 6 víctimas de secuestro cada año, en 2007 se registraron 3 homicidios derivado del plagio. En 2008 la cifra se ubicó en 13 víctimas asesinadas durante su cautiverio. A esta circunstancia habría que sumar la llamada "cifra negra" que son aquellos delitos que no se denuncian por parte de la ciudadanía. Cifras proporcionadas por la sexta encuesta nacional del Icesi revelan que en el Estado de México el 84 por ciento de los delitos no son reportados ante el Ministerio Público.

Y es que alrededor del 39 por ciento no denuncia por considerarlo una pérdida de tiempo. El 16 por ciento de la ciudadanía desconfía de la autoridad y otro 10 por ciento considera que sólo son trámites largos y difíciles. En el caso de las personas que sí denunciaron, en el 33 por ciento de las averiguaciones no pasó nada; el 23 por ciento dijo que la demanda se encuentra aún en trámite; el 14 por ciento no procedió; y sólo un 12 por ciento recuperó sus bienes. En tanto, en 6 de cada 100 denuncias los presuntos responsables fueron consignados ante juez. Con base en el Icesi, se calcula que el 76 por ciento de los mexiquenses considera que la entidad es insegura. En el referente de homicidios dolosos, se estima que se cometieron 8.6 asesinatos por cada 100 mil habitantes durante el 2008. La cifra es superior a la estadística de países como Costa Rica, Estados Unidos, Palestina, Corea del Sur, y Francia que reportan 6.6, 4.3, 3.4, 2.2, y 1.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

En nueve años, siete "nar coabogados" asesinados el 2000 al año 2009, han sido asesinados siete penalistas en la capital del Estado de México. El vínculo entre ellos, era que defendían a prominentes personajes de la delincuencia organizada. Los resultados sobre sus muertes, han sido nulos. Américo Delgado de la Peña, especialista en Ciencias Penales originario de Monterrey, Nuevo León, fue la última víctima. Sus ejecutores -se habla de treslograron el pasado viernes ingresar a su domicilio, ubicado en el número 27 de la calle de Valladolid 2100, una privada del fraccionamiento Villas Fontana, sin que nadie se extrañara por ello, a pesar de contar en dicho sitio con guardia de seguridad y acceso controlado. De acuerdo con información oficial, al jurista le acompañaba su secretaria, quien fue atada a una

D

silla y habría presenciado la ejecución. Al arribo de los servicios de urgencia, el cuerpo se encontraba boca abajo en una de las habitaciones del inmueble que le servía como estudio. Del hecho queda solamente la averiguación previa TOL/AC1/II/1381/2009, iniciada por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable, y un escueto comunicado en el que se señala que el penalista murió a consecuencia de las heridas producidas por un arma punzo-cortante en cuello y cuerpo. También la Fiscalía General de Asuntos Especiales integró la averiguación FGAE/FAE/076/09. Delgado de la Peña, era defensor del narcotraficante Benjamín Arellano Félix, y a lo largo de su carrera defendió a Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del cártel del

Golfo; los hermanos Amezcua Contreras, considerados "los reyes de las metanfetaminas"; Gilberto García Mena "el June", líder del cártel del Golfo; Miguel Angel Trillo; Juan García Abrego, capo del cártel del Golfo, deportado a Estados Unidos; José Luis Carrizales Coronado alias "el Tubi"; Alfredo Beltrán Leyva y los hermanos Eduardo y Benjamín Arellano Félix. Este sábado, familiares y amigos del Américo Delgado de la Peña, acudieron a las instalaciones de la PGJEM para reclamar el cadáver y poder trasladarlo a la ciudad de Monterrey. En punto de las 4:30 horas del pasado sábado, Marco Antonio Valenzuela, cuñado del jurista, acompañado por uno de los hijos Delgado, ingresó al área de Servicios Periciales para reconocer el cuerpo.

Del 2000 al año 2009, han sido asesinados siete penalistas en la capital del Estado de México. El vínculo entre ellos era que defendían a prominentes personajes de la delincuencia organizada.


34 ESTADO DE MEXICO

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

Detectan más dengue en Edomex P

El IMSS está tomando las medidas necesarias para evitar que el dengue afecte a grupos vulnerables. e enero a julio de este año, las clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han notificado 5 mil 728 casos de dengue clásico, de los cuales mil 139 han sido confirmados por análisis de laboratorio, 2 mil 117 aún se consideran probables y 2 mil 472 fueron descartados. Esta infección es transmitida por el piquete del mosquito hembra Aedes Aegypti, insecto que ha incrementado su propagación en el país por los cambios climáticos, ya que el calor y la humedad son las mejores condiciones para su reproducción, por lo que en la actualidad los casos de dengue se presentan durante todo el año. Joel Navarrete Espinosa, responsable del Programa del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue del IMSS, dijo que con la finalidad de evitar la proliferación del mosquito, se deben eliminar todos los criaderos potenciales del insecto, como encharcamientos en la casa, patios y sus alrededores. Se sugiere lavar periódicamente todos los contenedores de agua (tinacos, tambos y piletas) y eliminar cualquier objeto en que se acumule o

D

se estanque el agua, como llantas viejas, tapas, floreros, jarras, ollas o botellas de refresco, para evitar la reproducción del mosco. Sugirió prevenir la picadura del Aedes Aegypti al colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y utilizar repelentes o insecticidas no tóxicos, sobre todo al amanecer o anochecer, momentos en que el mosquito tiene mayor predisposición para picar y alimentarse de sangre. En el caso de dengue hemorrágico, que es la complicación de la enfermedad y que sin el adecuado tratamiento llega a poner en riesgo la vida del individuo, en el periodo de enero a julio se reportaron mil 79 casos. De éstos, 506 han sido confirmados, 277 se mantienen como probables y 296 han sido descartados. Las entidades con mayor número de reportes en el instituto por casos probables de dengue clásico son: Veracruz (629), Tamaulipas (530), Colima (522), Guerrero (512) y Michoacán (511); por dengue hemorrágico en primer lugar está Veracruz con 200, le siguen Colima (135), Sinaloa (127), Tamaulipas (115) y Guerrero (91).

Actualiza Liconsa certificación en procesos de distribución Felícitas Martínez Pérez ara hacer llegar los 4.3 millones de litros de leche que consumen diariamente los más de 6 millones de beneficiarios del Programa de Abasto Social, Liconsa cuenta con una red conformada por 9 mil 547 puntos de venta en todo el país, a los cuales se distribuye el lácteo mediante una flota de transportes integrada por 403 vehículos que recorren diariamente un promedio de 40 mil 450 kilómetros, equivalentes a dar una vuelta a la tierra por el Ecuador, así lo dio a conocer el gerente de Liconsa en el valle de Toluca, Antonio González Reynoso. Detalló que las tareas de distribución requieren de una compleja logística de operación y coordinación entre las plantas industriales y los centros de trabajo, lo que permite hacer llegar el producto con oportunidad y en buenas condiciones, hasta los rincones más

P

apartados del territorio nacional. "Por ser un área estratégica y de vital importancia para la operación del Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, la Subdirección de Distribución, responsable de dicha logística, se ha preocupado por la actualización permanente de su Sistema de Administración de la Calidad, a fin de evitar fallas que afecten un proceso tan sensible para la empresa, como es la distribución diaria de sus 4.3 millones de litros de leche", dijo. Como parte de este esfuerzo Liconsa certificó desde el 2005 su proceso de distribución con la Norma Internacional ISO 9001-2000 y recién concluyó la transición a la nueva versión ISO 9001:2008 del Sistema de Administración de la Calidad, cuyos procesos fueron avalados por el Organismo Certificador American Trust Register.

El modelo económico Francisco Velasco Zapata

or todas partes se afirma que uno de los principales problemas de la mala situación económica del país y de quienes lo habitamos es el modelo económico. ¿Qué tiene de malo el actual modelo económico dirían los más beneficiados? Para ellos seguramente nada, es casi perfecto, en la medida que les siga generando beneficios y alta jerarquía en la punta de la pirámide social, económica y política. Lo cierto y lamentable es que el modelo económico neoliberal ha resultado -en los hechos- una aciaga fábrica de pobres donde las cifras de la injusticia social revelan que el 20 por 100 (poco más de veinte dos millones de mexicanos) del sector menos favorecido de la población se reparte apenas el 2.5 por 100 de la renta total de la nación, mientras que el 20 por 100 situado en el sector más favorecido disfruta de poco más de dos tercios del Producto Interno Bruto (del 66% al 70% del PIB). Algunos dirán que ello representa el resultado del esfuerzo de cada persona por salir adelante; que se debe a que unos estudiaron y otros no; que este país premia al que trabaja y no la holgazanería; que hay familias que heredaron a sus hijos el producto de muchas generaciones -de sus propios familiares- y que por ello sus hijos, nietos o descendientes tienen derecho a una vida mejor que los demás (aunque se trate de casi setenta millones de pobres); otros más, que el destino manifiesto actúa de esa rara forma en que a unos beneficia y a otros no tanto. En el fondo lo que vemos es el resultado de una sociedad muy injusta en donde parte del problema deriva de la inexistente democracia en la distribución de la riqueza de los bienes que se producen en nuestro país. Si el PIB per cápita para México es en nuestros días equivalente a -poco más o menos- diez mil dólares por habitante, entonces, podríamos afirmar que cada persona debería tener a su disposición esa cantidad a efecto de que se trascienda a la pobreza -sobre todo la extrema que mezcla varios ingredientes-; también para que trascendiéramos a la gran motivación del robo y el narcotráfico que es ganar dinero a como dé lugar. Para que cada habitante de este país accediera a una mejor distribución de la riqueza también se requiere que cada compatriota acceda de forma menos accidentada y adversa a la salud, a la educación, a la vivienda, a la cultura, al trabajo y a todo aquello por lo que la mayoría de los que trabajamos aspiramos: una vida digna, una sociedad donde impere la justicia social y no la injusticia social. No obstante, los datos de distribución de la riqueza más conservadores revelan que en México y muchos países del mundo 10 por 100 de los que integran el estrato social de los "superprivilegiados" -poco más de dos millones de personas en México donde la mayoría son extranjeros o provenientes de otras naciones- se apropian más la mitad del 66% del PIB que mencionamos en el párrafo anterior. Efectivamente, el 10 de por ciento de los "súper privilegiados" se beneficia de poco más del 40% del PIB nacional. Y más grave aún es que apenas un centenar de esas personas disfrutan de casi el 39% del PIB nacional referido. ¿Y así quieren que sigamos? ¿Creerán que es posible mantener la paz social a ese ritmo de atropellos financieros y económicos? ¿Creerán que la estabilidad política es moneda de cambio? ¿Qué se puede adquirir sólo con dinero? ¿Creerán esas "finísimas personas" que no sabemos de dónde provienen sus actuales mega fortunas personales? Que conste que los datos mencionados no son un invento del suscrito, quien quiera puede revisar las cifras del mundo capitalista en "World Development" "Human Development" y en la obra de escritores serios como Eric Hobsbawm en su bien documentada obra "Historia del Siglo XX" o bien en la de Marc Nouschi, también llamada "Historia del Siglo XX", todos los mundos, el mundo. Otra fuente interesante podría ser la "prestigiada" revista Forbes. Incluso los especialistas en economía la podrían derivar de la obra de economistas como Milton Friedman o Arnold Harberger monetaristas e inspiradores de varias generaciones de "Chicago Boys" quienes fueron determinantes para el éxito de regímenes militares como el de Augusto Pinochet en Chile y luego en la dictadura argentina instalada en 1976, donde fueron artífices de reformas económicas y sociales que llevaron a la creación de políticas económicas de gobierno basadas en el modelo neoliberal, la economía de mercado, con orientación neoclásica, monetarista y a la descentralización del control de la economía. Lamentablemente el actual modelo económico neoliberal es altamente injusto y en cerca de tres décadas de operación en nuestro país no ha permitido -a pesar de todos los sacrificios financieros, fiscales, de reformas a las leyes y mucho más que han puesto en marcha en el país los distintos actores- no ha permitido que el PIB crezca, no ha permitido trascender al analfabetismo; no ha permitido trascender al hambre de millones de compatriotas, no ha permitido que haya Democracia y no ha permitido que seamos inmunes a las tentaciones de otras naciones de querer aprovecharse para beneficio propio de la riqueza de este país. Por eso es que urge una nueva orientación económica que aproveche lo mejor del pasado, de nuestra historia en todos los sentidos y logre conjugar lo mejor del presente y de las propuestas más prometedoras; que logre aprovechar y poner en marcha todo el capital privado que sea posible y lo articule, lo imbrique, con todo el Estado que sea necesario. Lo importante será "que nadie se quede fuera". No se trata de volver a la nostalgia de un pasado que no sirvió, que ya está enterrado; sino hacer que todas las fuerzas productivas de este enorme y gran país le sirvan a todos los mexicanos, sin distingo de colores, razas, credos políticos o posiciones sociales. Lo que tenemos que hacer es trascender a un modelo económico que sólo ayuda, empodera y acumula enormes riquezas para menos de un 2% de la población nacional -lo mismo ocurre en muchos países del mundo- que mantiene bajo su control poco más del 60% de la riqueza de nacional. Hablar de un cambio profundo, tal vez radical, de modelo económico es fundamental en nuestros días porque no podemos, ni debemos, quedarnos pasmados ante los efectos de los distintos tipos de crisis que ya le han costado mucho a México. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx


MARTES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ NO PAGARA MULTA EL PRI; CONVERGENCIA ¿SI? un a pesar de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Tabasco, pretenda multar al PRI por "actos anticipados de campaña" que realizó uno de sus militantes, que si bien es cierto no ha renunciado al tricolor, tampoco es ni ha sido siquiera precandidato, luego entonces el órgano electoral se equivoca y no hay de qué acusar al Revolucionario Institucional. El problema es que si Humberto de los Santos Bertruy sale como candidato por cualquier partido, será ese partido el que tendrá que pagar los más de 200 mil pesos que el IEPC impondrá por los, entonces sí, actos anticipados de campaña, entonces el que tendrá que asumir la deuda será el partido Convergencia, de Pedro Jiménez León. GRUPOS VULNERABLES NO SERAN DESPROTEGIDOS El gobernador Andrés Granier Melo se comprometió, desde su campaña, a no dejar solos a tres importantes grupos de la población: adultos mayores, discapacitados y madres solteras, consciente de que forman parte de los grupos sociales más marginados y vulnerables de la sociedad. Aunque hubo algunas voces que se opusieron y criticaron el proyecto de Unase Te da Más, el jefe del Ejecutivo ha logrado, en 32 meses de su gobierno, entregar 4 millones 603 mil 478 apoyos por medio de ese programa social. Es decir, ha atendido al 6.98 por ciento de la población total, en casi 2 mil cien localidades de toda la geografía estatal, lo que constituye un reto permanente para la actual administración, sobre todo por los recortes al presupuesto que ha venido sufriendo Tabasco. PERREDISTAS AL PT Y AL PRI Uno de los más controvertidos diputados locales del perredismo ha sido, sin duda, Ovidio Chablé Martínez de Escobar, del municipio de Huimanguillo, quien al parecer se va, junto con su paisana Rosario Mendoza al Partido del Trabajo, luego de que el PRD les cerró la puerta a pesar de que en las encuestas que el propio partido del sol azteca mandó a hacer antes de otorgar las candidaturas, éstos sacaron hasta 20 puntos arriba de Francisco Sánchez Ramos, a quien finalmente le dieron la candidatura y con el que lo único que tiene seguro el PRD es la derrota. Regresando al tema, Ovidio Chablé será el candidato a la presidencia municipal de Huimanguillo y Rosario Mendoza buscará repetir en el Congreso local. Otros líderes naturales de Centla y Jonuta también se van del PRD, aunque el diputado Ovidio Chablé y la ex diputada Rosario Mendoza no han renunciado al PRD seguirán siendo perredistas, pero candidatos del PT, en el caso de Centla, ayer renunció Plácido Santana Hernández, hoy ex coordinador de jóvenes perredistas en aquel municipio y en el caso de los jonutecos, dicen que son un nutrido grupo de ellos que mañana están quemando sus credenciales y solicitando su afiliación al Revolucionario Institucional. PUENTAZOS ESCOLARES Apenas regresaron a clases y llevan ya dos "puentes" los maestros, aunque les espera el del 15 y 16 de septiembre que iniciará prácticamente desde el viernes 11 de septiembre, cuando los alumnos serán sacados de las aulas a las 11 de la mañana para que los profesores acudan a cobrar, bueno, eso dicen los maestros. Así que será todo un puentazo el de los maestros que no se dedican ya más que a cobrar y a no enseñar nada a los estudiantes y no hay quien detenga a estos mentores.

A

Detienen a zetas en persecución de película Transportaban un cadáver y arsenal en una camioneta JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Tres camionetas, cinco armas R-15 calibre 223, una pistola 9 mm, dos granadas de fragmentación, 16 cargadores calibre 223 R15, dos cargadores de Cuernos de Chivo, 32 cargadores 9 mm, seis fornituras, cuatro pasamontañas negras, más de mil cartuchos útiles de diferentes calibres, seis teléfonos celulares, un marro, una cizaya, tres remachadoras industriales y otros objetos asegurados, así como cuatro lesionados -tres zetas y un policía- y el hallazgo de un muerto en uno de los vehículos asegurados, fue el saldo que arrojó peliculesca persecución registrada la noche del domingo. En conferencia de prensa donde estuvo acompañado del comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García y del secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, el procurador Rafael González Lastra dio a conocer detalles de la persecución que todas las fuerzas del orden público llevaron a cabo el domingo por diversas calles de la ciudad. Indicó González Lastra que la aplicación del llamado "Código Rojo", que es la participación de todas las corporaciones policiacas del estado, se puso en operación dada la llamada de un ciudadano que reportó una camioneta con personas armadas cerca de una tienda Oxxo en la colonia Tierra Colorada y cuando los sujetos advirtieron la presencia de la policía decidieron escapar. Las Avenidas Universidad, Ruiz Cortines y Prolongación de 27 de Febrero, fueron las recorridas por elementos de la Policía Ministerial, de Seguridad Pública del estado y del Ejército mexicano, que iban tras los presuntos delincuentes en un intercambio de balas hasta llegar al cruce de las dos últimas calles mencionadas, donde colisionó la camioneta de los perseguidos con un auto particular. Al suscitarse el percance entre los vehículos, uno de los delincuentes corrió hacia una tienda Extra y desde la azotea disparaba en contra de la policía, mientras uno de sus compinches abordó un taxi para tratar de darse a la fuga, pero se logró su captura.

El pocurador Rafael González informó de los hechos. Al acercarse los policías, una vez que todo estaba bajo control, de una camioneta Chevrolet, color gris con placas de circulación sobrepuestas WPM 2007 del estado de Tabasco, encontraron el cadáver de una persona que durante el transcurso de la noche del mismo domingo y la mañana de ayer se le practicó la autopsia y se investigó de quién se trataba. De acuerdo con las investigaciones, el cadáver se trataba de un policía de Puebla que ingresó a aquella corporación desde el año 2003 y llevaba por nombre Osvaldo Vargas Lucero, alias "El Show" y contaba con 34 años de edad. El cadáver presentaba cuatro impactos de bala, uno cerca del ojo izquierdo y dos en el hombro

izquierdo, la muerte fue provocada por destrucción de centros nerviosos por proyectil de arma de fuego. Asimismo, se logró la detención de tres de los delincuentes, entre ellos una mujer, todos se encuentran lesionados, mientras uno de los elementos de la Ministerial alcanzó un rozón de bala. El procurador aseguró que los detenidos pertenecen a la delincuencia organizada, "específicamente a los zetas", dijo y reiteró que no se dará ni un paso atrás en el combate a la delincuencia organizada ni común y advirtió que de las detenciones hechas el domingo tras la balacera por las calles de esta ciudad capital, se logrará el esclarecimiento de varios homicidios, secuestros y robos.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Perdió ya el estado 42% de sus bosques El presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi), Marco Antonio Moreno Gaytán, afirmó que en la entidad se ha perdido ya el 42 por ciento de los bosques y el 87 por ciento de la selva baja. De esta manera, el dirigente ecologista calificó de grave la tala clandestina y el desmonte de las parcelas, problema que, dijo, es ocasionado por autoridades federales, que condicionan a la realización de esas prácticas la entrega de recursos del programa Procampo. Precisó que en los últimos 12 años, en ejidos de la Huasteca, los campesinos obligados por la pobreza y las exigencias de funcionarios de la Secretaría de Agricultura, de mantener los terrenos limpios de matorrales y árboles, han recurrido a la deforestación de al menos 50 mil hectáreas. En el caso de la selva baja, resaltó que en Hidalgo se contaba con 119 mil hectáreas, de las cuales el 87 por ciento se ha dañado por la tala, el desmonte y los incendios forestales. Bajo esa premisa, Moreno Gaytán lamentó que autoridades se encuentren involucradas en la tala y el desmonte, al exige deforestar para poder acceder a los recursos del Procampo. Indicó que la pérdida de bosque afecta sobre todo a lugares como Acaxochitlán, Tulancingo, Santiago Tulantepec, Agua Blanca y Zacualtipán y San Bartolo Tutotepec, que además son municipios considerados con alto grado de marginación. Agregó que la pérdida de bosques ha traído graves consecuencias, ya que se ha degradado el suelo y provoca además de incendios la escasez de agua, ya que las lluvias se retrasan y ocasionan problemas como la sequía que se padece en todo el país, y que en Hidalgo ha provocado la disminución de los embalses hasta en un 80 por ciento. Ante ello, Marco Antonio Moreno alertó los riesgos que se pueden tener para los siguientes meses, en donde no sólo el campo resentirá esta sequía, con la pérdida de miles de hectáreas de cultivo, sino también se tendrán problemas en la industria, debido a que se carecerá de agua para la realización de las actividades productivas.

Resultado de la tala clandestina.

“L evantan” y ejecutan a un hombre en L a Providencia REDACCIÓN Mineral de la Reforma, Hgo.- Un fuerte operativo policíaco con la participación de elementos federales, estatales y municipales, así como del Ejército Mexicano, se efectuó la tarde de ayer en este municipio, al filo de las 16:30 horas, luego de que al parecer un comando armado, “levantara” a una persona del sexo masculino en el camino que conduce al fraccionamiento La Providencia, y minutos después lo arrojara desde un vehículo en movimiento en el cruce con la carretera Pa- Fue ultimado a balazos por sujetos que lograron darse a la fuga. chuca-Tulancingo, peBernal García, titular de la en La Providencia, cuya identiro ya sin vida. Fuentes policíacas divulga- Coordinación de Investigación dad tampoco había sido posible ron las primeras versiones de Estatal (antes Policía Ministe- establecer, por lo que se le carácter extraoficial, en las que rial), en el que participaron al reportaba como no identificado. Sin embargo, trascendió que señalaron que un hombre circu- menos 100 policías y unas 40 laba a bordo de un vehículo patrullas de diversas corpora- en el vehículo de la víctima se encontró una credencial de Chevrolet Century con cristales ciones policíacas. El operativo policiaco se elector sin fotografía, a nombre polarizados, matrícula YZX 9275 de Veracruz, pero con extendió hacia las colonias La de Héctor González Villa. Cabe señalar que el hombre engomados del estado de Chi- Providencia y los fraccionahuahua, cuando fue intercepta- mientos Villas del Álamo y asesinado era de aproximadado por un grupo de hombres Campestre Villas del Álamo, mente de 25 años de edad y armados que se trasladaban en donde la presencia de numero- tiene diversos tatuajes en el un auto Volkswagen Jetta color sas patrullas causó expectación cuerpo. Los presuntos responsables dorado, al que fue subido con y temor entre los vecinos que lujo de violencia para abando- temían se produjera un enfren- del homicidio, lograron darse a la fuga al parecer con rumbo a narlo minutos más tarde ya sin tamiento a balazos. Policías que coordinaban la ciudad de Tulancingo, por lo vida y con impactos de arma de acciones en Villas del Álamo, que en su búsqueda se incorpofuego en el cuerpo. Los agentes señalaron que el afirmaron que el operativo en ró un helicóptero, pero no vehículo en el que viajaba la ese sector nada tenía que ver pudieron localizarlos. Para levantar el cadáver que víctima, quedó con el motor con la presunta ejecución, pues encendido y en la parte frontal en ese lugar se había registrado fue trasladado al necrocomio se encontraba una prenda de un asalto a un establecimiento del Servicio Médico Forense, ropa con manchas de sangre, lo de la firma OXXO o una empre- acudieron el agente del Mique hace presumir que fue agre- sa ferretera y se realizaba el nisterio Público y peritos de la dido físicamente en el sitio, cer- aseguramiento de una camione- Dirección General de Servicios cano al cuartel general de la ta Nissan X-Trail color negra, Periciales que dirige Jorge Policía Municipal de Mineral de placas HKN 4289 del estado de Lima Morales. Cabe recordar que el pasado Hidalgo, que al parecer había la Reforma. Testigos de los hechos repor- sido utilizada durante el atraco jueves 27 de agosto, elementos taron el suceso al teléfono de y abandonada en la calle cerra- de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Hidalgo emergencia 066, lo que de da de Jacarandas. Hasta el cierre de esta edi- encontraron el cadáver de un inmediato originó un operativo coordinado por los comandan- ción, la Procuraduría General hombre, el cual fue ejecutado tes Donaciano Millán Bayzabal, de Justicia del Estado, no había de varios balazos, también en director de la Agencia de revelado detalles en torno al en el municipio de Mineral de la Seguridad Estatal, y Fernando homicidio del hombre levantado Reforma.


MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Ya cuenta Quintana Roo con nuevos diputados federales. Desde el sábado pasado, los representantes de los distritos I, II

Rosario Ortiz Yeladaqui, quien también su don de gente y negociación la hará ser una diputada protagonista de esta legislatura.

y III, ya son parlamentarios -quienes tomaron la protesta de ley en el Palacio Legislativo de San Lázaro-, lo mismo que el panista Gustavo Ortega Joaquín. En el caso de los tres primeros, sin duda alguna los ojos de Quintana Roo estarán puestos

Roberto Borge gracias a que fue presidente del PRI en Quintana Roo, sin duda alguna verá a varios de sus ex homólogos y hoy diputados en la Cámara, lo mismo que integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista ungidos como legisladores, por lo

sobre ellos, ya que sin duda de este grupo de parlamentarios priistas.

que ya llegara con algo de contactos. En cambio Carlos Joaquín

Las ganas por ser la, o él sucesor de Félix González Canto se impondrá, y sin duda alguna no concluirán su periodo como legisladores por protagonizar una campaña política rumbo a la sucesión.

solo llegará como medio hermano del ex gobernador y hoy senador Pedro Joaquín Coldwell, lo que tratará de aprovechar para conectarse en “grandes ligas”, sin embargo por él no tiene contactos

Así emperifollados, de pies a cabeza Roberto Borge Angulo,

dentro de esta legislatura. Esta LXI legislatura empezó ya, y

Rosario Ortiz Yeladaqui, Carlos Joaquín González y Gustavo Ortega Joaquín se estrenaron como legisladores federales, en una ceremonia realizada en el Salón de Plenos de la Cámara de

dará mucho de qué hablar en lo global, y sobre todo en lo local, en donde repito los ojos de Quintana Roo en mucho estarán puestos, en el palacio legislativo de San Lázaro.

Diputados. Los tres priistas posaron para la foto, Rosario Ortiz al centro y flan-

CURVA PELIGROSA. Más movido que una canción de reggaetón está el titular de la

queada de cada lado Roberto Borge a su derecha y Carlos Joaquín del otro extremo, emulando algo más allá que una sencilla gráfica, ya que en esta LXI legislatura tiene mucho que ver, debido a que será el justo

Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA) Gabriel Mendicuti Loria operando a todo lo que da en la zona norte con miras a lo que él ve como su chance de ser candidato a gobernador.

medio la hoy diputada y líder de la bancada con sus compañeros dipu-

Ya que está reuniéndose con líderes de colonias, empresarios,

tados para llevar un equilibrio. Ahora vendrá la repartición de comisiones en donde sin duda alguna será preponderante para el futuro político de nuestros dipu-

comunicadores, líderes gremiales, para reavivar viejas relaciones , hacer nuevas y fortalecer las que tiene, tan movido anda que hasta con el histrión Roberto Palazuelos

tados en donde queden colocados, y sin duda alguna uno de los boti-

ha tenido tertulias, parte de su estrategia de suma o ya de agarrar

nes principales será la de Turismo por la vocación que tiene

al, o lo que caiga. La duda es quién labora en SIN-

nuestro Estado. En base a su perfil y experiencia los diputados buscarán en donde colocarse, de igual manera será preponderante los contactos , amarres

TRA, porque si está al frente su subsecretario Mercader, no vaya a ser que tenga las mismas mañas que su hermano Juan Manuel, y le dé por desfalcar a la secretaria, o

y negociadores políticos con los que se topen, ya que están en grandes

hacer negocios turbios tal y como es su costumbre.

ligas, y lo que allá pase sin duda tendrá repercusión en Quintana Roo

O bien hacer casas que se caigan, o hasta le dé “pinochetazo”

y viceversa. De los diputados que se encuentran en San Lázaro ha tenido experiencia como legisladora incluso como presidenta de la Gran Comisión en Quintana Roo;

tal y como lo anda pregonando y ser el nuevo titular de la secretaria ante el descuido de Mendicuti. Email: quirozjoaquin@yahoo.com.mx

Domos firma contrato con la CROC: Maldonado Fierros POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERA

H

oy se reunirán los líderes de la CROC con los directivos de Domos para iniciar las negociaciones tendentes a eliminar las irregularidades cometidas contra los empleados de recolecta de basura y reinstalar en sus puestos a aquellos que se pronunciaron a favor de la afiliación a esta central obrera y que por ello fueron despedidos. El regidor Martinano Maldonado, integrante de la dirigencia croquista reconoció que al parecer ya existe una mejor disponibilidad de la empresa concesionaria de la recolecta de la basura en el municipio.

Y es que recordó que el jueves de la semana pasada la empresa Domos retiró los dos amparos que mantenía ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Chetumal y que impedían a la CROC la representatividad de los trabajadores, pese a que ellos determinaron su afiliación a esta central obrera. Asimismo hizo hincapié en que los empresarios neoleoneses reconocieron y firmaron ya el contrato colectivo de trabajo de los 324 trabajadores de esta concesionaria, lo que ya nos da el poder de representarlos como integrantes del sindicato. Anunció que hoy por la tarde se reunirá con los

empresarios para acordar la forma en que deberán laborar los empleados de Domos sin que sus derechos como trabajadores se vean rebasados. Analizaremos, dijo, las rutas, los horarios de trabajo, así como todas y cada una de las prestaciones a las que tienen derecho los empleados de la recolecta de basura en este municipio. Confió en que hoy se llegarán a importantes acuerdos, a fin de que los trabajadores de la limpieza en esta ciudad puedan laborar conforme a lo que marca la ley, eliminando así toda posibilidad de realizar paros de labores como los efectuados hace apenas una semana.


MARTES 1

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Se reúne Mayela Alemán con presidentas de los DIF

El gobernador encabeza la Jornada de Reforestación en Tepoztlán El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, hizo un llamado para que de manera conjunta el gobierno y la sociedad organizada participen en las acciones enfocadas a resarcir el daño que por generaciones se ha causado al medio ambiente, como es en caso de la deforestación. Lo anterior, al encabezar este lunes la jornada de reforestación del Paraje “Loma Gualupita”, en el municipio de Tepoztlán, desde donde Marco Adame habló de la necesidad de apuntalar con mayor fuerza el impulso a las políticas públicas a favor de la preservación y cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. “Es un año, como dicen los agricultores con preocupación, de ‘secas’; las presas tienen un nivel bajo, llueve menos, y algunos otros años los ríos se desbordan y causan desastres; y este es el efecto, la causa es el abandono, descuido deforestación y la destrucción de nuestro medio ambiente”, expresó el mandatario. En este lugar, donde se dieron cita estudiantes y padres de familia de instituciones públicas y privadas, el mandatario estatal acompañado por el cantante Emmanuel, presidente de la Fundación Hombre Naturaleza, y su hijo el cantante Alexander Acha, reiteró que este esfuerzo no solo es tarea del gobierno sino también, de una sociedad responsable. El mandatario estatal inició un recorrido acompañado por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Jorge Hinojosa Martínez, para iniciar la plantación de 3 mil árboles en una superficie de 2. 5 hectáreas, con la participación de elementos militares. Como parte de una estrategia de preservación y la recuperación en forma progresiva para resarcir el daño ambiental, el gobierno de Morelos tan solo en este 2009 ha impulsado la plantación de 15 mil árboles en la región oriente del estado; 7 mil árboles en Tlaltizapán y Huitzilac; 2 mil especies más en el poblado de Chamilpa, en Cuernavaca; además de que durante el 2008 se reforestaron 16 mil hectáreas en Morelos con una inversión de 25 millones de pesos.

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, precisó que “aun después del recorte este año la Secretaría de Comunicaciones y Transportes va a invertir en carreteras la mayor cifra de toda su historia”.

Supervisan avances en aeropuerto y carreteras de Morelos PEDRO TONANTZIN REPORTERO A pesar del recorte presupuestal, el siguiente año se ejercerá la inversión más grande en la historia del país, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, quien precisó que en este momento ya se tiene comprometido el 83 por ciento del presupuesto carretero. Al respecto, precisó que “aun después del recorte este año la Secretaría de Comunicaciones y Transportes va a invertir en carreteras la mayor cifra de toda su historia”. Tan sólo a esta entidad se han asignado tres megaproyectos, que son el nuevo libramiento de la ciudad de Cuernavaca, la ampliación a cuatro carriles de La Pera a Cuautla y la conclusión del nuevo aeropuerto internacional de Cuernavaca, pero advirtió que aún no hay una decisión final del monto que disminuirán a las obras. Por su parte, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, supervisó lo trabajos de modernización del Aeropuerto Internacional

de Cuernavaca “Mariano Matamoros”, donde con una inversión de 22 millones de pesos se lleva un avance de casi el 40 por ciento, su conclusión total está proyectada al primer trimestre de 2010. Adame Castillo estuvo acompañado del titular federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Francisco Molinar Horcasitas, con quien realizó un recorrido por la estructura metálica que albergará las nuevas instalaciones de la terminal aérea. Con la conclusión de la primera etapa de modernización en la que se invertirán 213 millones de pesos, el aeropuerto tendrá la capacidad de brindar servicio a más de medio millón de pasajeros al año, cifra que en la actualidad es apenas de 140 mil usuarios de los vuelos de manera anual. “Hemos visitado el avance y obra del aeropuerto (…), quintuplicando sus espacios y sus capacidades para poder darle a nuestro estado una puerta de entrada y de salida hacia los mercados internacionales y una mayor conexión con los estados de

la región centro-país y del norte, centro y sur de nuestra República”, señaló más tarde Marco Adame. Las obras de modernización incluyen la construcción de una torre de control, estacionamiento, zonas de equipaje de pasajeros nacionales e internacionales, plataformas comerciales, amplias zonas de espera para los pasajeros y modernas oficinas administrativas. Una vez concluida la primera etapa, proyectada para el primer trimestre del próximo año, está previsto el inicio de una segunda etapa que requerirá de 260 millones de pesos para su construcción; este proyecto incluye un hangar para la SCT y otro para la Procuraduría General de la República. Por su parte, Molinar Horcasitas señaló que con esta obra el gobierno de Morelos tendrá mayor promoción para el desarrollo económico, comercial, y turístico, pues se dará atención de manera más eficiente y rápida a los pasajeros. La primera etapa de modernización se edifica sobre una superficie de 5 mil 100 metros cuadrados, a partir de mil 100 metros que ocupa la actual terminal.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, sostuvo un primer encuentro este lunes con las próximas presidentas de los DIF municipales, con el fin de compartir la situación que guardan los programas de asistencia que se aplican en las comunidades con habitantes en condiciones de vulnerabilidad. En esta reunión que tuvo lugar en las instalaciones del DIF estatal, Mayela Alemán invitó a las próximas presidentas de los organismos municipales a trabajar de manera conjunta en una política social, con respeto y entrega, sin importar el partido político de la que emanan los ayuntamientos. Acompañada por el secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, y el secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola, la titular del Sistema DIF Morelos conminó a las asistentes a realizar una revisión en cada una de las comunidades de los municipios que representan, para hacer una evaluación de las acciones realizadas en los últimos tres años, y dar continuidad a los compromisos asumidos con los morelenses. Mayela Alemán reconoció la labor de las 33 presidentas municipales que están por concluir su gestión, “ahora a ustedes, las nuevas presidentas de los DIF´s municipales, necesitamos trabajar de la mano por los más pobres, los más necesitados, para que juntas hagamos de Morelos un estado diferente”. Durante este encuentro las invitadas fueron informadas por los secretarios de Salud y Desarrollo Humano y Social, de los mecanismos establecidos para consolidar los proyectos en beneficio de los niños de la calle, las madres solteras, y las personas de la tercera edad. Ricardo Esponda, secretario de Desarrollo Humano, resaltó que para los próximos tres años la prioridad será fortalecer las políticas públicas a favor de la mujer y la familia, para lo que se necesita de la colaboración y recursos de los tres órdenes de gobierno.

Marcha Antorcha Campesina en defensa de sus viviendas GABRIEL GUERRA REPORTERO Integrantes de la agrupación Antorcha Campesina marchaaron por las principales calles y avenidas del centro de Cuernavaca para posteriormente manifestarse en palacio de gobierno en demanda de que no sean desalojados del terreno que les donó las autoridades del estado. El contingente, representado por las 300 familias que se ven afectadas, piden que no sean reubicados de las Huertas de Alpuyeca, cuyo predio abarca 120 mil metros cuadrados, donde han construido sus viviendas desde el pasado mes de

marzo, fecha en que el gobierno les entregó igual número de lotes. Soledad Solís Córdova, representante de los afectados, condenó la actuación del secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, al ceder a las presiones del ayudante municipal de esa localidad, Juan Orañeguis Cosme, quien junto con un grupo de habitantes mantuvo tomada la alcaldía de Xochitepec, por espacio de casi 15 días, lo que derivó la suspensión del 80 por ciento de los servicios municipales. Consideró injusto que ante ese tipo de presiones acceda el gobernador Marco Adame Castillo, a que sean reubicados, por segunda vez, al considerar sin

justificación alguna por parte de Orañeguis Cosme, que afecta a los pobladores de Alpuyeca la presencia de esa agrupación social. “Respeto al os acuerdos que se tienen con Antorcha en materia de vivienda. Que se dé seguridad a nuestros compañeros de que no va a haber ningún despojo, no va a haber ningún desalojo y que se mantenga la paz social”, dijo. De no verse favorecidos, amenazaron con instalar un plantón de manera indefinida, tal y como lo hicieron el año pasado, donde permanecieron por más de 45 días en la Plaza de Armas hasta que les otorgaron un lugar donde vivir, el cual, advirtieron, no dejarán.

Integrantes de la agrupación Antorcha Campesina marcharon por las principales calles y avenidas del centro de Cuernavaca.


MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Buscan a responsables de la muerte de 5 policías en Jalisco Los elementos estatales fueron sorprendidos por varios vehículos con gente armada Guadalajara.- El secretario general de gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, dijo hoy que continúan las indagatorias para dar con los responsables de la muerte de cinco policías estatales ocurrida en Santa María de Los Angeles. En entrevista, agregó que en el estado "no dejamos los temas pendientes y esperamos que los autores materiales de estos crímenes sean consignados ante la autoridad". Indicó que investigan si los agresores provenían o no de la zona de Zacatecas, "no es la primera vez que se les tiene que hacer frente por parte de las autoridades estatales y municipales de Jalisco". Manifestó que "hemos tenido casos de grupos que incursionan a través de la frontera con Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, etcétera, y hay delincuencia, no del tamaño del crimen organizado, que actúa en Guadalajara y otras ciudades del estado". El funcionario estatal expresó que

Los cuerpos de los policías quedaron dentro de la unidad.

Atienden en traumatología a 54 pacientes diariamente en Tlaquepaque Tlaquepaque, Jal.- La Dirección de Servicios Médicos Municipales de Tlaquepaque informó que en promedio la sala de traumatología atendió a 54 pacientes diariamente durante julio pasado, lo que representa mil 648 curaciones. Indicó que el área médica de traumatología es una de las especialidades con más afluencia de pacientes; en ella se atiende a personas con lesiones en extremidades de manera principal, así como la estabilización de

pacientes con politraumatizaciones. Agregó que el área de servicios médicos cuenta con especialistas que están a la vanguardia, logrando que los pacientes que asisten cuenten con el mejor servicio de salud, para que estos puedan integrarse a sus actividades laborales, familiares y sociales. Señaló que para llevar a cabo un total funcionamiento el área de traumatología cuenta con el apoyo del área de ortopedia y de radiología, para brindar un certero diagnóstico al paciente. Añadió que la unidad médica brinda también consultas externas, urgencias, pediatría, psicología, odontología, enfermería, trabajo social, laboratorio, paramédicos, por mencionar algunos. Estableció que los servicios se otorgan las 24 horas del día en la Unidad de Servicios Médicos Municipales de Tlaquepaque, ubicada en la calle Marcos Montero número 959, zona centro.

más que preocupación, "estos actos de violencia son para ocuparnos todos los días en preservar y cuidar la seguridad de todas las familias de Jalisco". Señaló que se trabaja en Jalisco por obtener cada vez una mejor coordinación entre las dependencias, a fin de enfrentar a estos grupos delictivos, "a veces no hay suficientes elementos para atender una emergencia como esa". "Tenemos en Jalisco 125 municipios y las fuerzas del crimen se desplazan, se agrupan y adquieren armamento sin ningún límite, por fortuna no tenemos un escenario desbordado como sucede en otros estados del país", puntualizó. Mencionó que existe coordinación con el Ejército mexicano, pero en esta ocasión los policías estatales fueron sorprendidos por varios vehículos con gente armada, "quienes los estaban esperando". "Los elementos policiacos se juegan la vida todos los días para cuidar la tranquilidad de los jaliscienses, es algo que debemos resaltar", apuntó.

Avanza 75% construcción de Hospital Materno Infantil Tlaquepaque, Jal.- El director de obras públicas del ayuntamiento de Tlaquepaque, Luis Ernesto Luna Ballesteros, dijo que los trabajos de construcción del Hospital Materno Infantil, en San Martín de Las Flores, presentan 75 por ciento de avance. Expresó que este hospital tendrá una construcción de cinco mil metros cuadrados y se realizará en dos etapas, las cuales tendrán un costo cercano a 50 millones de pesos y beneficiará a unas 10 mil personas de la localidad y zonas aledañas. Manifestó que los trabajos que se realizan en el hospital forman parte de la

Tendrá un costo cercano a los 50 millones de primera etapa "y para ésta se tienen presupuestados 17 millones 500 mil pesos". Detalló que los avances consisten en la conclusión de la obra negra del hospital, por lo que ya se realiza la pavimentación, la construcción de muros de contención, cisterna y cuartos de control de maquinaria. Así como la colocación

de las piezas de aluminio y vidrio, además del aire acondicionado y del plafón en el techo. Agregó que la primera etapa consiste en la construcción de ingresos, vestíbulo, área de consulta externa, consultorios para adolescentes embarazadas, ginecobstetricia, pediatría y valoración.


MARTES 1

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno Hoy será la primera caminata REDACCIÓN abo Cañaveral.- La tripulación del transbordador Discovery, que incluye a los astronautas de origen mexicano José Hernández y John Olivas, inició ayer una visita de nueve días a la Estación Espacial Internacional (EEI). La tripulación del Discovery, comandada por Rick Sturckow, se fue a dormir a las 05:00, hora local de ayer, y será despertada a la 13:00 horas para iniciar el día de trabajo, dijo un vocero de la NASA. Durante su estancia de nueve días, los

C

astronautas del Discovery descargarán más de siete toneladas de ropa, alimentos, agua y nuevo equipo de experimentos que llevan en el módulo Leonardo. La primera de tres caminatas espaciales, programada para hoy, está enfocada en el reemplazo de un tanque refrigerante de 800 kilos de peso y en la recuperación de dos experimentos científicos europeos fuera de la estación para ser analizados en la Tierra. John Danny Olivas, nieto de mexicanos y veterano de dos caminatas espaciales de una misión del Atlantis

en 2007, realizará la salida junto a la novata Nicole Stott. La experiencia de las caminatas servirá a Stott por si es requerida durante su estancia en la estación. La carga del Discovery incluye nuevo equipo de laboratorio para experimentos científicos y un segundo refrigerador que guardará muestras de sangre, orina y otras materias que luego serán regresadas a la Tierra para estudiar los efectos de la ingravidez, efecto que también se experimentará en ratones para comprender mejor la pérdida de masa ósea.

José Hernández,astronauta de origen mexicano durante las actividades del segundo día de vuelo revisa algunos de los procedimientos a realizar en el transbordador Discovery.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.