Soslayar el tema de la inseguridad es difícil en toda conversación, reunión, debate o análisis sobre cómo se encuentra el país. Así,lo expresado por el anterior titular del Ejecutivo Federal sobre estar muy bien la seguridadpública, hoy se exhibe, como ya lo sabíamos, como una de las grandes mentiras del sexenio anterior y al no estar al frente ya del gobierno esa administración, la violencia ya altísima se detonó, ejemplo de ello son Tabasco y Sinaloa.
En el primero, la ruptura entre políticos de esa entidad es manifiesta por el actual gobernador, quien ha acusado al actual coordinador de los senadores del partido en el Gobierno Federal y ex-titulardelaSegob yexgobernadorde eseestado, de haber hecho alianzas con el crimen organizado,expresando: "Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada.
“Va a haber cero impunidad… quienes estuvieron
antes que nosotros tendrán que explicar todo esto".
Mientras en Sinaloa, las expresiones son constantes de ser controlado ese estado por el Cártel de Sinaloa, cuyo líder, junto con sus hijos, se encuentra detenido en Estados Unidos y de quien además, como se vio en medios de comunicación,el anterior titular del Ejecutivo tenía importantes consideraciones hacia él y su familia. Actualmente el control de esa entidad está en disputa entre dos cárteles, quedando el gobierno estatal exhibido de ser incapaz de gobernar y de seguir el ejemplo de su "líder partidario" cuando ha llegado a expresar de ser tan sólo pequeños conflictos.
Hoy vemos cómo las malas herencias no sólo dejan deudas, sino también desestabilizan, elevan los problemas e impulsan o emergen dificultades no presupuestadas.
Así, el gobierno de Sheinbaum, aun cuando anuncia disminuir la violencia, la población en diversas entidades vive lo contrario. Reconocer haber fallado el anterior sexenio en la lucha contra la violencia sería un buen paso y fortalecería al gobierno. Sin embargo, hasta hoy sabemos, y seguramente así seguirá,estono sucederá.Romper con políticas erráticasmostraríaal actual gobierno conducirse buscando proteger a todo el pueblo, no hacerlo parece sólo buscar proteger a un individuo o pequeño grupo.
El empresario CarlosSlim criticó los análisis de los premios Nobel de Economía que cuestionan la participación de sus empresas en el mercado de telecomunicaciones en México y defendió las inversiones que realizan sus compañías y la manera en que compiten con otros grandes jugadores extranjeros.
"Entonces, ¿está mal que Telcel sea competitivo y lesganeaAT&Tyalquevenga?Siesoesmalo,sieso piensan los premios Nobel,son unos estúpidos", dijo el empresario.En conferencia de prensa,el presidente honorarioyvitaliciode GrupoCarso y AméricaMóvil, reiteró queTelcel noes preponderante en el mercado mexicano, pues ningún gobierno le ha dado a sus empresaslaposibilidaddeotorgarelserviciodetelevisión de paga y cuestionó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) nunca fue autónomo.
El empresariodijo queel reguladorenlugar de acusarlo de preponderante,quelesdiga quéquieredesus empresas, aun si esto implica una reducción de sus inversiones o el número de clientes.
"No dicen que sí ni que no. Entonces que venga el regulador y que nos diga cómo la quiere.¿Qué haríamos nosotros? Si nos dice que quiere que seamos más chicos, pues dejamos de invertir. Dejamos de invertir, no sin dejar de darles el mejor servicio a nuestros clientes,porque encontraríamos la inversión en donde es necesario", manifestó.
Tenemos mal recuerdo del IFT; Tenemos mal recuerdo del IFT; no era autónomo: no era autónomo: Slim Slim SlimrecordóqueelIFTdabaapoyoaotrasempresas para que tuvieran mayor desarrollo;sin embargo,perjudicó más a sus empresas ya que la regulación dio más apoyo a las grandes compañías de telecomunicaciones.
"Tenemos un mal recuerdo, ya el que nos regularan, hicieran cosas, nos ponían, nos quitaban cosas, etcétera. Está bien,se aceptaba,para darle a los otros apoyo,a que se desarrollaran", dijo.
Elempresariocuestionólaautonomíadel IFT,yaque en algunos periodos obedecía a la Presidencia de la República.
"¿A quién obedecía el director del Instituto Federal de Telecomunicaciones? Pues al Consejero Jurídico de la Presidencia de la República", cuestionó. Telmex se quedó a la espera
Telmex se quedó a la espera de una concesión de televisión de una concesión de televisión
TeléfonosdeMéxico,además,alperteneceralgrupo de interés económico que lidera América Móvil, está impedidade ofrecer servicios detelevisiónde pagaen México,por ser considerado este grupo como el agenteeconómicopreponderanteentelecomunicaciones.
"El presidente nunca nos dio una (concesión) de televisión; la preparó,pero nunca la dio…Y entonces esto es un terrorismo económico.Entonces no tenemos una televisión (paraTelmex),que tiene una gran red en el sector", expresó CarlosSlimHelú durantesuconferenciaanual en las oficinas de su banco Inbursa.
Teléfonos de México cuenta con cerca de 400 mil kilómetros de redes de fibra óptica por los que podría enviar un servicio de televisión de paga a sus alrededor de 21 millones de suscriptores en el país, con lo que podría convertirse en el primer operador de este segmento de negocio. La empresa ha esperado más de 30 añosporunaconcesióndetelevisión. Todavíaen 2018, AméricaMóvilprometióunainversiónde6milmillones de pesos de ese año para desplegar un producto deTVyalmismotiempousarinfraestructuradeotras empresas,si el Estado le concedía una concesión de televisión de paga a su filial ClaroTV.
El análisis de Joshua P.Meltzer,investigador principal de economía global y desarrollo del Instituto Brookings, destaca que estos aranceles tendrían un impacto particularmente fuerte en el comercio de América del Norte.
En lugar de fomentar una mayor integración económica en América del Norte, los aranceles incentivarán a las empresas a diversificar sus opciones comerciales e incrementar su cooperación con China. Más allá del impacto económico inmediato, los aranceles también ponen en entredicho la credibilidad de Estados Unidos como socio comercial.
Al ser potencialmente incompatibles con el T-MEC, envían un mensaje preocupante al mundo: los acuerdos internacionales con Estados Unidos pueden no ser tan confiables. Si los socios comerciales de Estados Unidos responden con aranceles, el crecimiento económico de México sufriría una contracción de 3.14 puntos porcentuales. En cambio, si decide no aplicar represalias, el impacto se reduciría a -1.14 puntospocentuales.
El efecto en el empleo también sería significativo: México perdería 3.6 % de sus puestos de trabajo,lo que equivale a 2.2 millones de empleos, una cifra considerablemente mayor que la de Canadá,que registraría una caída de 2.5 % (510,000 empleos).
Encuanto a lasexportaciones,elgolpepara México sería mucho más severo. Se estima que podrían desplomarse 25.7 % a sus socios T-MEC, mientras que las de Canadá solo caerían 1.9 %. Los sectores más afectados en México serían la minería,con una reducción de 92 %, y la industria de computadoras y electrónicos,con una caída de 83 %.
El impacto sobre la inflación,sin embargo, presenta un panorama distinto. responde con aranceles, su inflación disminuiría en 6 puntos porcentuales, mientras que la de Canadá aumentaría en 4.23 puntos. De acuerdo con los resultados de simulaciones basadas en el modelo del Análisis del Comercio Global (GTAP).
Golpe a cadenas Golpe a cadenas de suministro de suministro
El análisis de Joshua P. Meltzer, que estos aranceles tendrían un impacto particularmentefuerteporelaltovolumendeintercambio y a la importancia de las cadenas de suministro regionales,que representan alrededor de 50 % del comercio intrarregional.
Además,advierte que estas contradicen el objetivo de la administración Trump de fortalecer las cadenas de suministro en la región y reducir la dependencia de China. En lugarde fomentaruna mayor integración eco-
JoshuaP.Meltzer
nómica en América del Norte, los aranceles incentivarán a las empresas a diversificar sus opciones comerciales e incrementar su cooperación con China.
Como resultado, otros países podrían comenzar a buscar alternativas para mitigar su dependencia de Estados Unidos, fortaleciendo lazos comerciales y de inversión con China y otras economías.
Daño económico compartido
Daño económico compartido El arancel de Trump de 25 % a las importaciones de Canadá y Méxicoreduciráelcrecimiento económico de Estados Unidos, habrá menos empleos, provocará una caída de los salarios y un aumento de los precios,y las represalias de Canadá y México multiplicaránlosdañoseconómicosenlostrespaíses.
"El presidente Trumpha dicho que estos aranceles son una respuesta a los flujos de fentanilo e inmigrantes ilegales de México yCanadá. Elproblemaconestosaranceleses que imponen costos inmediatos a los consumidores, trabajadores y empresas estadounidensessinunvínculoclaroentreestosaranceles y cómo reducirán los flujos de inmigrantes o de fentanilo", concluyó Meltzer.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia que tiene la estrategiadeseguridad paraelgobierno de México,principalmente contra grupos criminales. Indicó que es falsa la acusación en la entrevista que ofreció Ismael "El Mayo" Zambada para la revista Proceso, en donde denunciósupuestaincompetenciaporpartede las autoridades para combatir el narcotráfico.
Lajefa del Ejecutivo Federal agrego: "El narcotráfico tiene que ver con la demanda. O sea, hay demanda de consumo de una droga y hay quien aporta esa droga. Entonces, nosotros más allá de que no estamos de acuerdo con el narcotráfico y que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo es disminuir la violencia en nuestro país y, en ese proceso, también disminuye la producción de alguna droga o su distribución. Nosotros lo que queremos es paz y
objetivos que busca el gabinete de seguridad tienen que ver con ser generadores de violencia...Por supuesto que nosotros trabajamos diariamente para evitar la producción, la distribución y la violencia que se genera producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales", explicó.
Sheinbaum Pardo también tocó el tema de las autoridades estadounidenses, que constantemente han responsabilizado al gobierno de México sobre los altos índices de inseguridad que se vive en nuestro territorio,pero también en el país vecino,a lo que respondió de manera contundente.
"Nosotros decimos, Estados Unidos tiene que hacer su parte, en Estados Unidos, para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y, también, atender la distribución de las drogas en su territorio y la coordinación que debamos tener. Lo que dice esta
persona en la entrevista que le hacen, es otra
En su participación, la periodista Daniela Escobar, destacó que el famoso narco se acercó a ellos para que pudieran conocer el lugar en donde se encontraba previo a ser detenido por las autoridades. Entre la conversación, explicó la comunicadora, Zambada afirma que en México era factible la captura de criminales de alto rangocomo lo es él; sin embargo, lo anterior sería poco probable, ya que existen demasiados intereses e interesados en el mercado de las drogas.
Acusan a autoridades Acusan a autoridades de no hacer su trabajo de no hacer su trabajo
De igual manera, el exlíder del Cártel de Sinaloa habría afirmado que la falta de resultados en materia de seguridad no es únicamente por los grupos criminales, sino que existe una incompetencia por parte de los organismos dedicados a este rubro que no han sabido llevar a cabo sus estrategias. Tras estas declaraciones, la titular del Ejecutivo no dudó en replicar las presuntas declaraciones de Zambada y dejó en claro que existe un mercado que ha alimentado la creación, distribución y consumo de sustanciasnocivas que,asu vez,son lasgeneradoras reales de la violencia que aqueja al país.
Sectorempresarialrespalda respaldanueva
LeydelInfonavit LeydelInfonavit::OctavioRomero
RAÚL RUIZ
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" de ayer lunes,informó que la reforma a la Ley del Infonavit, aprobada recientemente,ha sido respaldada por organismos como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Este respaldo se debe a que la reforma conserva el esquema tripartito en la toma de decisiones del instituto,lo que garantiza una participaciónequilibrada entre empresarios,gobierno y sindicatos. Estemodeloaseguraquelasdecisiones puedan tomarse en conjunto y de manera representativa.
Modus operandi de Modus operandi de “coyotes” “coyotes”
Por otra parte, Romero Oropeza, alertó sobre fraudes que cometen personas ajenas al instituto, quienes se hacen pasar por funcionarias del mismo y engañan a los derechohabientes haciéndoles creer que pueden retirar su dinero. Esto, con el objetivo de obtener un
porcentaje hasta de 40 % del dinero del trabajador.
"Es un llamado a los derechohabientes para que no se dejen engañar,hay muchos 'coyotes' tratando de engañar a los trabajadores y hacerles creer que pueden sacar su dinero para cualquier cosa. En esta trama, los defraudadores buscan obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores", advirtió.
El director del instituto explicó un ejercicio que realizó una funcionaria del Infonavit para detectar el modus operandi de estos "coyotes". La funcionaria se hizo pasar por una derechohabiente y se comunicó a un número que se localizó en una barda,en la que se ofertaba "Tu crédito Infonavit en efectivo para lo que requieras". Estos anuncios, explicó Romero Oropeza, se ubican en gran cantidad en la periferia de las delegaciones del Infonavit con la intención de atraer la atención de los derechohabientesyhacerloscaerenlatrampa.
En este caso,cuando la funcionaria del instituto se comunicó al número telefónico del anuncio, un supuesto asesor inmobiliario de nombre Julio César Juárez Bustamante afir-
mó ser parte del "Instituto de Asesores del Infonavit" y miembro de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). El "asesor" explica los pasos para realizar el trámite,por el que solicita a cambio 38 % del monto disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador.
El "coyote" también asegura trabajar con notarios registrados en el Infonavit y mencionó que cuenta con oficinas en diversas ubicaciones como: Chicoloapan, Reforma centro, Tlalnepantla (Delegación Infonavit), Lomas Verdes y Chalco.
"Este es el esquema con el que engañan a la gente y tiene que ver con la venta sucesoria de las casas. Sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga por esa casa que compró el anterior. Es como una pirámide y defraudan a la gente.El llamado es para que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando el derechohabiente lo requiera,es al 100 % para su vivienda o para su pensión. Estos señores son unos delincuentes,son unos‘coyotes’", sentenció el titular del Infonavit.
Los Comités de Evaluación cribaron miles de nombres de aspirantes a contrarreloj, entre legisladores de Morena vigilante de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con funcionarios con conocimiento del proceso de selección.
Los Comités de Evaluación las listas finales de candidatos para la elección judicial no sólo tuvieron el reto del tiempo, debieron revisar miles de perfiles en cuestión de semanas.
Tras varias semanas de cribado, bres que aparecerán en la boleta ya están prácticamente decididos.
Sinembargo,las listasfinaleshansidomuy criticadas por la oposición, numerososcandidatos cercanosaloficialismo, ytambiénporlosaspirantesquequedaron fuera del proceso de selección.
Tambiénestuvieronsometidosalapresión de jueces y políticos que intentaron asegurar la llegada a la boleta de sus allegados, de acuerdo con funcionarios con conocimiento del proceso de selección. Los intentos de influir en los listados finales provinieron de ministros de la Suprema Corte y de legisladores de Morena,el partido gobernante.
Enterada de las maniobras para presionar a los integrantes de los comités, la presidenta Claudia Sheinbaum dio su respaldo a los evaluadores y les instruyó exami-
nar los perfiles con objetividad y no dejar pasar a ningún aspirante que no cumpliera
de Evaluación del Ejecutivo.
Sus críticos sostienen que Zaldívar jugó comojuezyparteyaprovechósuposiciónpara colaralaboletaa candidatoscercanos aél.
El panista Roberto Gil, que aspiraba a togado de la Corte y no pasó el cribado del Comité de Evaluación del Ejecutivo, ha presentado una denuncia contra Zaldívar por presuntamente haber incurrido en un conflicto de intereses en su doble rol de exministro y evaluador.
Zaldívar rechaza los señalamientos y sostiene que no participó en el filtrado final de las candidaturas.
Una fuente de la presidencia,que ha pedido reservar su nombre, también acota la supues-
¿Estará dispuesto a sacrificar algunas figuras del tablero para salvarse?
Pero cuidado: en el mundo del crimen organizado,cantar no siempre garantiza la victoria.
El historial de cooperantes como Vicente Zambada Niebla y Joaquín "El Chapo" Guzmán demuestra que,aunqueuna negociación puede suavizar la condena, no siempre significalalibertad.
Además, si Zambada revela demasiada información, podría convertirse en un "hombre marcado" tanto por sus antiguos aliados como por aquellos que aún ocupan altos cargos enel poder.
“ElMayo”buscaacuerdoparaevitarpenademuerte
El póker ylapolíticadelcrimenorganizado tienen algo en común: las jugadas nunca son definitivas hasta que se pone laúltimacartasobrelamesa.LarecientedecisióndeIsmael"ElMayo"Zambadadeincorporar a un abogado experto en acuerdos extrajudiciales sugiere que el veterano capo estáajustandosuestrategia.Lapreguntaessi seestápreparandoparairse all-in,apostando todo en una negociación con el gobiernode Estados Unidos, o si simplemente está faroleando, esperando que sus cartas sean suficientes para salir bien librado.
Lareactivacióndelapenade muerte para delitos federales bajo la administración de Donald Trump ha cambiado el juego. Si antes los criminales de altoperfilen EE.UU.podíanjugar a alargar su proceso, ahora la amenaza de una sentencia definitivalosobligaaconsiderarnuevas estrategias. En el caso de Zambada, lajugada másinteligente podría ser "cantar" y revelar lo que sabe sobre la red de corrupción y complicidad que ha sostenido su imperio por décadas.
Si decide negociar, el capo
Si decide negociar, el capo no apostará a ciegas apostará a ciegas. Con una vida entera en las sombras del crimen organizado, seguramente tiene un "par de ases" "par de ases"bajolamanga:información clave sobre funcionarios y políticos mexicanos que en algún momento le extendieron lamano, ya sea para protegerlo o beneficiarse de su negocio.
Según informes, Zambada ha decidido mantener a su abogado Frank Pérez,quien también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla.
Sin embargo, debido a un posible conflicto de intereses,se ha asignado un nuevo abogado, Louis M. Freeman, para asegurar una defensa más sólida.
Zambada enfrenta cargos por conspiración para el tráfico de drogas, lavado de dinero y asesinato de ciudadanos estadounidenses mediante la distribución de fenta-
Sin embargo,la situaciónescomplejay su defensa está buscando un acuerdo extrajudicial para evitar la pena de muerte.
La próxima audiencia clave será el 22 de , y será crucial para determinar el curso del caso,segúnrefieren lasnotasperiodísticas sobreelprocesoqueselesiguenenuna Corte delestadodeNuevaYork.
"Cantar", es lo que "Cantar", es lo que más le conviene al más le conviene al viejo capo sinaloense… viejo capo sinaloense…
El desenlace de esta partida aún está por verse. Por ahora, "El Mayo" está ajustando su estrategia, tal vez esperando que la siguiente carta en la mesa le permita mejorar su jugada. Pero en este juego, como en el póker, el riesgo siempre está en saber cuándo retirarse y cuándo es demasiado tarde para hacerlo. ¡Ciaoooo!
8NACIONAL
Tribunalpideexcluirexcluira 4ministrosdevotación
paramantenerimparcialidadenproceso
RAÚL RUIZ
La magistrada presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, solicitó formalmentealaSupremaCortedeJusticiade la Nación (SCJN) que su presidenta, Norma Piña, y los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez, se excusen de votar sobre la suspensión de la elecciónjudicial programadapara el1dejunio de2025.
Esta petición se basa en que dichos ministros han expresadopúblicamente su oposición ala reforma judicial en diversos medios de comunicación, loquepodría comprometerlaimparcialidad en la deliberación y resolución del asunto.
"Porque ellos se han pronunciado abiertamenteencontradeestaeleccióneinclusounodeellos en medios de comunicación se autonombró activista", sentenció la magistrada.
La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece la elección popular de jueces, magistrados y ministros, un cambio significativo en el sistema judicial mexicano. Esta reforma ha generado diversas reacciones entre los miembros de la SCJN.
Lapeticióndelamagistrada Soto busca garantizarlaimparcialidadenlaresolucióndelacontroversia sobre la suspensión de la elección judicial. Al solicitar que los ministros que han expresadopúblicamentesuoposiciónseexcusen de votar, se pretende evitar posibles conflictos de interés y asegurar que la decisión se base únicamente en consideraciones jurídicas y constitucionales.Estasolicitudsubrayalaimportancia de la independencia judicial y la necesidad de que los jueces y magistrados actúen sin influencias externas, especialmente en asuntos dealtarelevanciaconstitucional ypolítica.
La solicitud de la magistrada Soto ha generado diversas reacciones en el ámbito judicial y político. Algunos sectores han respaldado la petición, destacando la necesidad
demantener la imparcialidadenla SCJN. Sin embargo, otros han cuestionado la medida, argumentando que podría interpretarse como una presión indebida sobre los ministros. Se espera que la SCJN analice la solicitud y determine si procede la excusa de los ministros mencionados. La decisión que se adopte tendrá implicaciones significativas para la reforma judicial y para la percepción pública de la independencia y autonomía del Poder Judicial en México.
Los defensores de los magistrados argumentan que la solicitud responde a maniobras de índole política destinadas a desestabilizar el proceso electoral. Desde esta perspectiva,se sostiene que la trayectoria y profesionalismo de los ministros no han sido puestos en entredicho de forma objetiva,sino que se trata de una estrategia para debilitar al Poder Judicial y favorecer intereses ajenos a la justicia. Esta postura evidencia la polarización existente en torno a la elección judicial y pone de relieve la tensión entre quienes abogan por una reforma profunda del sistema y quienes defienden el orden actual.
La decisión del Tribunal, aún en fase preliminar, ha abierto la puerta a múltiples interpretacionessobreelmanejodelosconflictos deinterésenelámbitojudicial. Suresolución podría tener implicancias que trasciendan el caso concreto, obligando a revisar otros procedimientos electorales internos y reforzando la demanda ciudadana de procesos transparentes y sin influencias indebidas. La sociedad,por su parte,observa con atención cada nuevo giro de esta polémica, esperando respuestas que permitan consolidar la confianza en las instituciones y en el sistema de justicia.
En conclusión, lasolicitud de excluir a cuatroministros de la votaciónsobre laelección judicial no sólo cuestiona la integridad del proceso,sino que también invita a una reflexión profunda sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el Poder Judicial. Con la mirada puesta en garantizar un proceso electoral libre de injerencias y basado en principios éticos,este episodio se erige como un desafío crucial para el equilibrio y la credibilidad de la justicia en la sociedad contemporánea.
MARTES11DEFEBRERO2025
ALEJANDRO ROMERO
Como parte de las acciones y cambios con los que se busca fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresay elGobierno Federal ya planeanllevara cabo elrecortede 5% del costolaboral.Esto significa que seespera el despido de personal,principalmente del catalogado como de "confianza".
En una presentación de la empresa denominada "Definición de la estructura básica de Pemex" se detalla que se hará una revisión del modelo laboral a fin de solamente definir un esquema organizacional de sólo cuatro niveles jerárquicos.
Esto significa que para la reducción de 5 % del costo laboral de la petrolera se van a considerar las plazas definitivas,vacantes,plazas temporales,jubilacionesal 100%,jubilacionesactuales,conmásde 27 años en la empresa y liquidaciones.
"Cada puesto en la estructura debe estar justificado por su impacto en la operación y su contribución a los objetivos estratégicos de Pemex".
Es así quelaempresaentregóala SubdireccióndeCapitalHumano la información sobre las plazas laborales, de la que se hará un cálculopara reducir 5% del costototal,lo que también significala cancelación de plazas.
"La estructura básica propuesta no podrá incrementar el techo presupuestal asignado a la dirección,por lo que el planteamiento que se presente deberá ser a costos compensados. Cada puesto en la estructura debe estar justificado por su impacto en la operación y su contribución a objetivos estratégicos".
El objetivo de estas acciones no sólo tiene como propósito ahorrar en costos,sino también eliminar trabajos redundantes,unificar funciones, garantizar que todos los proyectos críticos de Pemex estén cubiertos, mientras que las funciones de soporte administrativo
Fe de erratas Fe de erratas
Pemex Pemex planea recortar
deben ser centralizadas, entre otros.
Hasta eltercer trimestre de 2024,laempresaregistra un total de 129 mil 816 plazas laborales, una cifra ligeramente mayor a los 128 mil 616 empleados de 2023.
La empresa no especifica cuántos de estos sonde confianza,aunque la mayoría están afiliados al Sindicato;sin embargo, la reducción sólo afectará a los primeros.
"Como parte de esta política, la creación de plazas definitivas y temporales del régimen de confianza, quedarán supeditadas a la aprobación de la nueva estructura", dice el documento.
Política contraria Política contraria a basificación a basificación
Esta política es contraria al plan de basificación de los trabajadores que se llevóa cabo durante el sexenio pasado,yel cual tenía elobjetivo de dar plazas definitivas a por lo menos 17 mil trabajadores,de los que se tomaba en cuenta su antigüedad,aptitud y función operativa estratégica.
Estasaccionesvanen línea conlaestrategiade "austeridad" quese busca implementar en la empresa a fin de generar ahorros totales por más de 50 mil millones de pesos, a fin de fortalecer la capitalización de laempresayun usomás eficiente de losrecursos,esto enmediode la crisis que enfrenta y que ha derivado en impagos para proveedores de bienes y servicios,así como una deuda financiera que sigue siendo la más alta para una petrolera en todo el mundo.
La nota periodística publicada el pasado jueves 30 de enero de 2025, en la sección denominada Nacional, página 5 y que lleva por título "Pemex inicia despido de 35 mil trabajadores por millonarias deudas".
“ACLARACIÓN IMPORTANTE SOBRE PEMEX Y SUS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES. El título de una nota informativa sostiene que ‘Pemex inicia despido de 35 mil trabajadores por millonarias deudas’, señalamiento que negamos rotundamente, toda vez que desde la Dirección General y los órganos directivos de Petróleos Mexicanos en ningún momento se ha considerado tal decisión laboral.
“Dos de los objetivos de la actual administración consisten en mantener y remontar la producción de hidrocarburos hasta llegar a 1.8 millones de barriles de producción al día, así como orientar a la empresa de las y los mexicanos hacia un Pemex líder en energía.
“Para lograr los objetivos referidos,el valor y la experiencia de nuestro capital humano es fundamental;es por ello que negamos categóricamente el contenido de la nota informativa que Unomásuno publicó el pasado 30 de enero de 2025"
10JUSTICIA
Francisco Francisco
Garduño Garduño
Yáñez Yáñez
Acusan Acusan algobiernodeproteger
adirectordeINM INM
GILBERTO GARCÍA
La suspensión del proceso penal en contra de Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración (INM), ha indignado a víctimas y familiares de los fallecidos en el trágico incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, el 27 de marzo de 2023. Por eso "una disculpa pública no bastará para resarcir el daño", aseguró Araceli.
"¿Usted aceptaría una disculpa pública por haber matado a una persona?; no sólo una, sino 40 personas", cuestionó Araceli, originaria de El Salvador y familiar de una de las víctimasmortalesdelincendio,quien acusó alas autoridades mexicanas de proteger a Francisco Garduño.
"Estuve en el juicio y estuve en la audiencia.
Al igual estoy descontenta porque no era lo esperado, creí que las leyes mexicanas eran diferentes, pero son igual que en El Salvador. Como salvadoreños, nosotros estamos descontentos porque al final nosotros no obtuvimos un juicio", recriminó
Ante ello, hizo el llamado a Claudia Sheinbaum a mirar el caso con convicción a los migrantes: "Así comolapresidenta Claudia Sheinbaum está ahorita con los migrantes que tiene afuera, y está discutiendo con Donald Trump, diciendo 'lo mío lo defiendo'. Ojalá volteara a ver el juicio como nosotros lo estamos viendo, porque los fallecidos tenían familia,un hogar y sueños por realizar".
El siniestroocurridoel 27demarzode2023 dejó como saldo 40 muertos y 27 heridos, en su mayoría migrantes provenientes de Guatemala.
MARTES11 DE FEBRERO 2025
Continúan las dudas Continúan las dudas
Asimismo, Araceli dijo que su hermano, de quién prefirió no compartir su nombre, tenía conocimientos en electricidad, por ello en Estados Unidos buscaría emplearse en este sector yasí cumplir el sueñode la casa propia y mejorar la calidad de vida de su familia.Sin embargo, cinco hijos quedaron huérfanos ya la deriva.
Por suparte, Marcos Zavala,representante legal de 18 de las víctimas, comentó que en la audiencia, el comisionado del INM, Francisco Garduño,reconoció el delito,pero no su responsabilidad en el hecho. Sin embargo,quedó sujeto a cumplir una serie de normas como ofrecer una disculpa pública, continuar viviendo en el mismo domicilio y verificar que todos los apoyos lleguen a las víctimas,ello en el plazo de un mes.
"En caso de no cumplirlos o no acatarlos, nosotros como asesores de las víctimas podemos solicitar una audiencia para que se revoque la suspensión condicional del procedimiento otorgada al comisionado del Instituto Nacional de Migración", apuntó.
Por su parte, la académica de la Universidad LaSalle,NormaCastañeda,lamentóquelasvíctimas del incendio en la estación migratoria de CiudadJuárez,nopuedanaccederalajusticia,y es que Francisco Garduño es funcionario del partidoen el poder,por loque lafuerzapolítica buscará protegerlo para no verse afectados por lasituación.
Van por apelación Van por apelación
El abogado Marcos Zavala, representante legal de 18 de las víctimas del incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, indicó que interpondrá un recurso de apelación en contra de la suspensión al proceso en contra del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, dado que es un primer momento,y en caso de no proceder,buscarán el juicio de amparo.
Tláhuac, manos criminales ejecutaron en la vía pública a cinco jóvenes y lesionaron de gravedada unsexto,elloenelpueblode San Miguel Mixquic, en tanto que en un palenque clandestino, instalado en Michoacán, y en un bar en Tabasco, fueron ejecutadas ocho personas más, situación que se replica en varias entidades federativas. En la presente administración se han reportado más de10milhomicidiosdolosos, loqueescalificado como "demencial, dantesco y terrible" por el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara. Gran refuego causó la aparición en público del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, ello durante la Marcha de la Lealtad. Otra información que también causó expectación es laasistencia,estedía,del fiscal generalde la nación, Alejandro Gertz Manero, a la Conferencia del Pueblo, donde despejará muchas dudas en torno a Ismael "El Mayo" Zambada y el general Cienfuegos. Mil gracias.Sea feliz y no olvide su cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias. MARTES11 DE FEBRERO 2025
Desde Palacio Nacional, en su Conferencia del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió contra Ismael "El Mayo" Zambada García, quienafirmó en entrevista que las autoridades mexicanasno cumplen con su misión en la lucha contra el narcotráfico. Fundador del Cártel de Sinaloa, acción que compartió con su compadre Joaquín "El Chapo" Guzmán, ambos encarcelados en Estados Unidos,sostuvo que existen las condiciones para lalocalización y captura en territorio nacional de los principales capos de la droga, pero que ello no se cumple debido a que existen muchos intereses e interesados en el mercado de los estupefacientes. Sostuvo que la falta de seguridad en el país no se debe exclusivamente a los cárteles de la droga,sino también a la incompetencia de los organismos encargados de combatirlos. Todo lo anterior, a decir de la jefa del Ejecutivo Federal, es falso, al tiempo que destacaba la importancia y eficiencia de la estrategiaemprendida porlapresenteadministración. Refiriéndose a Estados Unidos, sin mencionarlo, Sheinbaum Pardo destacó que existe un mercado que ha "alimentado" la creación, consumo y distribución de sustancias nocivas,las que también son generadorasreales de laviolencia quesufre elpaís, destacando la lucha que emprendió en su momento su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,quien impuso la estrategia de "abrazos,no balazos",la que se dice fue factor para que casi 200 mil personas fueran asesinadas por emisarios del crimen organizado. "Lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México,por eso los objetivos que busca el gabinete de seguridad tienen que ver con los generadores de violencia que se genera, producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales", asentó la inquilina de Palacio Nacional, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la estimación delpresidente DonaldTrump enelsentidode que México no hace lo suficiente para frenar el paso de indocumentados y drogas, por lo que se estima que no dudará en aplicar, el mesentrante, elarancelde25por cientoalas exportaciones mexicanas, o bien, conceder otra prórroga para no aplicarla. Su estrategia es siniestra y tiene en sus manos a las autoridadesmexicanas,lasqueacatansinchistarlas órdenes del multimillonario empresario,como lo acredita el inmediato envío de 10 mil soldados alafronteranorte.
EduardoMerazyRaúlRuiz,enCambiandodeTema
Cambiando de Tema, los periodistas calificaron como shows de lucimiento de las autoridadesestataleslosoperativos "Enjambre" y “Atarraya”, realizados en el Estado de México, mediante loscuales se ha detenido a "charales", municipales presuntamente corruptos, clausurado cientos de chelerías y barberías bajo el manido argumentodeoperar fuera dela ley yestar relacionados con el narcotráfico. Dichos eventos son aprovechados por las autoridades para extorsionar a los dueños de los establecimientos y dejar sin empleo a cientos de trabajadores,quienes se han manifestado en la vía pública, como lo hicieron los de Tizayuca, estado de Hidalgo, quienes se reunieronfrentea PalacioNacional para pedir ser escuchados por la presidenta Sheinbaum, ya que son extorsionados por sus autoridades.Y por si lo anterior fuera poco, locatarios de los mercados públicos de la capital del país se manifestaron para denunciar los cambios arbitrarios que se pretendehacerenlosreglamentosydespojarlos de sus locales. Sus movilizaciones causaron severos trastornos a la movilidad en la Ciudad de México. Cambiando deTema, los altos funcionarios y mandos del Movimiento de Regeneración Nacional continúan en su inmoral acciónpara conformarloque será el nuevo PoderJudicial Federal, el que es también un hecho estará integrado,ensu mayoría,porpersonas impreparadas, parientes de altos servidores públicos eincondicionales de la pasada y presente administración federal. Denuncian que muchos de los "juristas" que habrán de desempeñarse como jueces de distrito, magistrados y ministros,son allegados al expresidentedelaSupremaCortedeJusticia,Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,uno de los "cazatalentos" del Poder EjecutivoFederal. Cambiando de Tema, los comunicadores,en su llamado parte de guerra, reportan que durante la madrugada de ayer,en la alcaldía
Locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México se movilizaron ayer lunes desde varios puntos de la capital de la república para exigir certeza jurídica en la digitalización de sus locales.
La protesta inició a las 08:00 horas desde 16 puntos estratégicos para llegar a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Los manifestantes argumentaron que "sin una regularización previa, la transición digital podríaponer enriesgo latitularidadde los espacios que han ocupado". Al grito de "Mercados unidos, jamás serán vencidos", bloquearonvariasvialidades.
La preocupación central radica en la posibilidad de que las nuevas regulaciones abran la puerta a la privatización silenciosa de los
mercados públicos,afectando el patrimonio de miles de familias.
Eldeteriorode lainfraestructurapor falta de inversión pública, la competencia desigual con grandes cadenas comerciales y los procesos de regularización burocráticos han mermado estos espacios tradicionales. Ante un panorama incierto, la movilización busca respuestas concretas por parte del gobierno.
Derivado de dichas movilizaciones, se generaron severas afectaciones a la movilidad durante gran parte del día en diferentes zonas de las 16 alcaldías de la CdMx; de igual manera, el servicio del Metrobús, el Sistema deTransporte Colectivo (Metro),de RTP, tuvieron que realizar circuitos en apoyo de los usuarios.
Puntos de reunión Puntos de reunión locatarios, hacia Sedeco locatarios, hacia Sedeco
Como se había adelantado, los comerciantes se reunieron en varios puntos de la Ciudad deMéxico: Anillo Periférico y avenida Tláhuac, Anillo Periférico sur y Muyuguarda, inmediaciones del Estadio Azteca, avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur, glorieta de Vaqueritos, estaciones del Metro: Potrero, Normal y Auditorio Nacional, explanada de la terminal de autobuses Tapo, Cárcel de Mujeres, estacionamiento Arena Ciudad de México, avenida Javier Rojo Gómez y Sur 16, calle Felipe Carrillo Puerto y la Estela de Luz, minutosmás tarde pancarta en mano todos los contingentes se encaminaron hacia la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) en Av. Cuauhtémoc en la colonia Narvarte Poniente,alcaldía Benito Juárez. Lugar donde fue recibida una comisión de 20 locatarios, paraestablecerunamesadediálogo.
POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS
CDMX
VIENEDEPÁGINA12 VIENEDEPÁGINA12
Dueños y empleados de barberías Dueños y empleados de barberías marcharon en Ciudad de México marcharon en Ciudad de México
Los inconformes se congregaron a las 10:00 horas de ayer en la explanada del Monumento a la Revolución, donde antes de iniciarsu marchacondestino a PalacioNacional, para informar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de denunciar los abusos por parte de las autoridades y 'siembra' de evidencias durante "Operativo Atarraya" en barberías del Edomex y varios estados de la república.
Destacaron los entrevistados que, mediante redes sociales, los barberos y peluqueros convocaron a la manifestación pacífica, donde denunciaron que en el llamado 'Operativo Atarraya',llevadoacabodesdeelpasadoviernesyenelque la Fiscalía mexiquense aseguró 312 establecimientos de 20 municipios,seregistraronirregularidadesyfueronsembradas evidencias (droga) para poder clausurar los negocios.
Mediante la difusión de videos en redes sociales y entrevistas en medios de comunicación, varios propietarios denunciaron que los agentes de la Fiscalía no les presentaron órdenes de cateo y que presuntamente les sembraron evidencia. En redes circuló un video que supuestamente fue tomado por una cámara de seguridad de una peluquería de Naucalpan, en el que se ve entrar al local a un grupo de personas -aparentemente agentes de la Fiscalíay una de ellas suelta un objeto en el suelo.
"Así me plantaron ladroga… que decepción de las autoridades y en quien podemos entonces confiar", dice el mensaje que acompaña el video,difundido en Facebook por Armando Mohacid Esquivel, quien se ostenta como propietario de una peluquería enToluca
"El díade ayer,comoa las 06:00o 07:00 de latarde llegaron agentes de la Fiscalía,el Ministerio Público y Guardia Nacional. Eran seis o siete patrullas y como 25 personas.Dijeron que había una denuncia anónima de que yo distribuía droga. No me mostraron orden de cateo,pero los dejé pasar porque si nada debo, nada temo", señaló Esquivel en otro video difundido en su cuenta de Facebook
De acuerdo con este testimonio, los agentes encontraron "seis osiete 'coquitos'" de marihuana enel establecimiento, que,a decir del propietario,fue "sembrada" por la Fiscalía.
En otro video de una cámara de seguridad,se aprecia una acción idéntica,mientras una voz narra los hechos: "Y tira el papel". En otro video se escucha a un hombre confrontar a un agente de la Fiscalía y decirle que le sembró droga,ante lo que el funcionario responde que lo podría poner a disposición de las autoridades por su actitud.
Comerciantes de Tizayuca
Comerciantes de Tizayuca, Hidalgo, se , Hidalgo, se manifestaron frente a Palacio Nacional manifestaron frente a Palacio Nacional Por si fuera poco, durante el día de protestas la mañana de ayer, un grupo de comerciantes provenientes del municipio de Tizayuca, estado de Hidalgo, para denunciar actos de corrupción por parte de autoridades policiacas y municipales,yquedebido aquenohayrespuesta ensulugarde origen decidieron viajar a la capital para denunciar dicha situación a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Cabe señalar que el grupo de inconformes estaba integrado por personas humildes, mujeres, adultos mayores, incluso niños,quienes aseguraron que las autoridades les quitaron la única posibilidad de obtener un ingreso de manera honesta, que viven al día.
Durante varias horas los manifestantes con pancartas permanecieron en inmediaciones dela plancha del Zócalo capitalino donde pidieron a las autoridades federales,audiencia con la jefa del EjecutivoFederal, Claudia Sheinbaum Pardo para exponer su caso,les brinde el apoyó correspondiente y llame a cuentas a las autoridades corruptas.
Lasmisionesde espionajeestadounidense han cambiado dramáticamente de objetivo desde la llegada al poder de Donald Trump, para quien la prioridad no es seguir los movimientos militares enemigos -rusos y chinos-,sino seguir los pasos de los cárteles en la frontera con México.
"Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están desviando a la frontera sur sofisticados aviones espía en las últimas dos semanas, que han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California", según tres funcionarios del Pentágono familiarizados con las misiones.
"Apesardevolarsobre el espacio aéreoestadounidense a lo largo de la frontera,estas aeronaves son capaces de recolectarinteligencia en lo profundode México,dijeronlasfuentes.
De una a 18 misiones De una a 18 misiones de espionaje de espionaje Los vuelos,realizados durante un periodo de 10 días, a fines de enero y principios de febrero,representan una dramática escalada en la actividad, dicen funcionarios militares enactivo yretirados.Segúnunexoficial militar con ampliaexperiencia endefensa del territorio nacional, el Pentágono ha realizado históricamente sólo una misión de vigilancia al mes en la frontera entre Estados Unidos y México.
Por lo general, los funcionarios centran estos aviones en la recopilación de información sobre otras prioridades, como la actividad rusa en Ucrania o la búsqueda de submarinos rusos o chinos.
¿Qué aviones usa ¿Qué aviones usa el Pentágono? el Pentágono?
Al menos 11 de estos vuelosrecientes alrede-
dor de Estados Unidos han sido realizados por aviones P-8 Poseidon de la Marina, un avión particularmente apreciado con un sofisticado sistema de radar que se especializa en identificar submarinos pero que también es capaz de recolectar imágenes y señales de inteligencia.El 3 de febrero, un vuelo de casi seis horas fue realizado por un avión espía U2, uno de los aviones de reconocimiento más venerados del Ejército estadounidense, diseñado durante la Guerra Fría para recolectar imágenes de la Unión Soviética a gran altitud. Oficiales militares actuales y anteriores con amplia experiencia en labores antinarcóticos en la frontera dijeron que no recordaban que antes se hubiera utilizado un U-2 para este propósito "no bélico".
Las rutas de vuelo abarcan la frontera entre Estados Unidos y México, con misiones en California, Arizona y Texas. También una misión más larga que dio la vuelta a la península de Baja California y pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero. Ese avión, un RC-135 Rivet de la Fuerza Aérea, se especializa en captar comunicaciones desde tierra.
¿Colaborar con México o ¿Colaborar con México o ataque en suelo mexicano? ataque en suelo mexicano?
El aumento de la presencia militar subraya la determinación de Trump de utilizar a las Fuerzas Armadas como la agencia principal en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza, dos cuestiones que históricamente han estado lideradas por las agencias policiales nacionales.
Menos claro es cómo planea la administración Trump aprovechar la información que obtenga. Podría utilizarse para crear un conjunto de pruebas para otras designaciones de terroristas extranjeros, o incluso para identificar información que podría entregarse al Ejército Mexicano para ayudar a identificar las actividades de los cárteles. Algunos funcionarios estadounidenses actuales y anteriores expresaron su "silenciosa preocupación" por el hecho de que los vuelos de inteligencia podrían ser parte de un esfuerzo para encontrar objetivos que el propio Ejército estadounidense pueda atacar.
En días pasados, en la explanada municipal se realizó el acto conmemorativo del 108aniversariode la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento que contó con el cabildo en pleno, el secretario del Ayuntamiento, Humberto Samuel Robles Morales y síndica municipal, Liliana Yáñez Vergara, quienes flanquearon al alcalde Adolfo Soriano Carmona.
Con la asistencia de los regidores, directoresycolaboradores delaadministración20252027, comunidad estudiantil de escuelas de este municipio y autoridades auxiliares, fue develado el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2025, que entra en vigor desdeel momento de su publicación y esobligación de la autoridad darlo a conocer a sus conciudadanos, así como es responsabilidad de la ciudadanía contemplar la nueva nor-
matividad local y respetarla.
Ensumensaje,elpresidentemunicipalconstitucional, Adolfo Soriano Carmona, dijo: "Es un honor para mí estar con ustedes en esta fecha tan trascendental para nuestro país y nuestra comunidad;hoy,al conmemorarse el 108 Aniversario de la promulgación de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, quiero aprovechar esta oportunidad para reflexionar lo que significa ese acontecimiento histórico no sólo para México sino también para nosotros, los que hoy vivimos en este rincón de la tierra mexiquense".
"Por ello, al celebrar este aniversario, quiero rendir un homenaje a nuestra Constitución porque ella nos permite seguir avanzando, y es con ella donde se encuentran los ideales que compartimos,así como aquellos que nos hacen más dignos; agradezco profundamente la confianza que nos han brindado desde el inicio de este gobierno, sin su apoyo no sería posible seguir adelante", dijo.
"Quiero comentarles que en la promulgación del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno, es un compromiso con nuestra comunidad,como ustedes saben,la armonía en nuestro pueblo depende de la colaboración de todos; este bando tiene un objetivo, establecer las bases que gobierna, que promueve la paz el respeto y el cuidado del entorno en que vivimos;como arquitecto y amante de nuestra tierra, sé lo importante que es mantener un equilibrio entre el desarrollo y la preservación del medio ambiente; este bando nos comprometemos a seguir construyendo juntos un Ecatzingo más próspero y en paz; la fuerza de este gobierno radica en su cercanía con la gente, en escuchar y entender las necesidades de todos ustedes,en caminar juntos el día a día, tomando decisiones con responsabilidad y honestidad; por eso "debemos caminar juntos para que podamos decidir juntos", finalizó.
HUIXQUILUCAN, México.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que Huixquilucan tiene el sistema de salud municipal más grande del país,a través delcomplejo Rosa Mística,que cuenta 11 instituciones de salud,a las que se suman 27 Centros de Desarrollo Comunitario y tres unidades móviles, que permiten acercar servicios médicos de calidad a la población para prevenir,detectar y/o tratar enfermedades,sin que tengan que trasladarse largas distancias para recibir atención.
Al inaugurar la Caravana de la Salud para elBienestar,RominaContreras detallóqueel complejoRosa Mística, que opera el Sistema municipal DIF, concentra los hospitales San Pío y Mater Dei, así como el Albergue Temporal Renacer,el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS),los Centros de Rehabilitación contra las Adicciones y Santa Rita, el Centro Gerontológico Sagrado Cora-
Huixquilucan Huixquilucan Cuentaconsistema sistema municipaldesalud salud másgrandedelpaís
zón y el Centro de Psicología, a los que se suman el Hospital San Fernando, el Centro Médico "Ampliación Palo Solo" y la Unidad Médica "San Cristóbal" que,en su conjunto, conforman la red de hospitales municipales másgrande que opera un municipioenel país.
Además de 27 Centros de Desarrollo Comunitario y tres unidades móviles que, en su conjunto con los cinco hospitales y unidades médicas, ofrecen más de 200 mil servicios y consultas cada año.
"Huixquilucan,a través del DIF,opera el sistema de salud municipal más grande del país: el complejo Rosa Mística. En la visión de este municipio,uno de los grandes pilares es,precisamente,la salud,es lo que nos atañe,lo que es imprescindible para el ser humano y es por eso que trabajamos tanto en favor de la misma", señaló Romina Contreras.
Asimismo, recordó que,para seguir fortale-
ciendo la atención de salud de una manera integral a los huixquiluquenses, en el último año se inauguraron el Centro Médico Huixquilucan y la Unidad Médica "San Cristóbal", en los cualesse ofrece atención deespecialidad, con servicios como pediatría, ginecología, geriatría,urología, tanatología,quiropráctico,nutrición, entre otros.
Aunado a ello, la alcaldesa informó que, durante su primera gestión, también abrieron sus puertas tres nuevos Centros de Desarrollo Comunitario: El Laurel,El Guarda y El Olivo, ubicados en las comunidades del mismo nombre, acciones que permiten lograr una mayor cobertura de salud en beneficio de las y los huixquiluquenses.
Lo anterior lo señaló al dar inicio, junto con la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera,a la Caravana de Salud por el Bienestar de Huixquilucan, que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero en la Explanada Municipal,de 9:00 a 17:00 horas.
Entre los servicios gratuitos que se ofrecen en esta jornada, se encuentran consultas médicas, psicológicas, odontológicas y de nutrición, Rayos X, Optometría, Laboratorio Clínico, Ultrasonido, Electrocardiograma, Farmacia, Mastografía,Vacunación, la emisión de certificados de discapacidad, así como vacunación y esterilización canina y felina, entre otros.
Por su parte, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, agradeció a la presidenta municipal, Romina Contreras, por su apoyo para llevar a cabo esta caravana,e invitó a la población a asistir para recibir la atención que se ofrecerá de manera gratuita,con calidad y calidez, pues el propósito de esta iniciativa es crear condiciones que permitan a cada persona vivir lo más saludable posible.
EnalcaldíaTláhuac,CdMx EnalcaldíaTláhuac,CdMx
Asesinanacincopersonas yunamásresultóherida
ROBERTO MELÉNDEZ
Lamadrugadadeayerlunes,civilesbalearon a un grupo de personas que se encontraban en calles del pueblo San Miguel Mixquic de la alcaldíaTláhuac,en la Ciudad de México, los hechos dejaron cinco personas muertas,tres hombres y dos mujeres,y un joven de 20 años herido.
De acuerdo con información de la Secretaríade SeguridadCiudadana (SSC) elataque armado ocurrió sobre la calle Independencia y Reyna Xóchitl. La persona que resultó lesionada refirió a los elementos de la dependencia que arribaron al lugar de los hechos que, un grupo de civiles armados que viajaban en
una camioneta blanca descendieron y "sin mediar palabra" accionaron las armas de fuego contra él y cinco personas más.
Los agresores lograron huir del sitio y hasta ahora no se conoce sobre alguna detención de los involucrados. Paramédicos de Protección
Civil (PC) arribaron al lugar para trasladar a un hospital cercano al joven de 20 años,presentaba una herida en el muslo derecho y abdomen. En tanto, agentes del Ministerio Público realizaron los trabajos periciales correspondientes y la integración de una carpeta de investigación.
La Secretaría de Seguridad Ciudadanadio a conocer que, en coordinación con el personal del C2 Oriente y el Centro de Comando
Control, Cómputo, Comunicaciones y ContactoCiudadano(C5)analizanlasgrabacionesde las cámaras de seguridad para localizar a los responsables.
En las imágenes de la escena del crimen y del vehículo en el que viajabanlos supuestos perpetradores que se dieron a la fuga.El modelo de la camioneta blanca es una Tacoma, de Toyota. Asimismo, se dio a conocer que los agresores portaban armas largas y cor-
Organizaciones criminales Organizaciones criminales que operan en Tláhuac que operan en Tláhuac
Información de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMDX) en la capital operan siete organizaciones delictivas: La Unión Tepito, Anti Unión, Los Rodolfos, Los Molina, Los Canchola, La Ronda 88 y el Cártel de Tláhuac. Todos relacionadoscondelitoscontra la salud,homicidios, extorsiones, secuestros, despojos, amenazas y encubrimiento por receptación.
Cabe señalar que, a finales del año pasado, la SSC en coordinación con agencias de seguridad federales detuvieron a cinco integrantes del Cártel Tláhuac, a quienes se les aseguraron 50 envolturas con una sustancia similar a la cocaína en piedra,60 bolsas con hierba parecida a la marihuana,dos bloques de la misma droga,una báscula,un arma de fuego corta y equipo electrónico.
MARTES11DEFEBRERO2025
RAÚL RUIZ
Al menos cuatro personas murieron en un nuevo ataque armado perpetrado por un grupo de civiles armados presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación en la localidad de Tingambato,Michoacán
Información preliminar apunta a que todas las víctimas fallecieron debido a la gravedad de las heridas provocadas por las balas, en un tiroteo registrado durante una pelea ilegal de gallos en unterrenodelaciudad.
Hasta el momento se desconoce la cifra de personas lesionadas y los hospitales a los que fuerontrasladadosparasuatenciónmédica.
Deacuerdocon algunas versiones,loshechos ocurrieron la noche del pasado domingo 9 de febrero, cuandociviles armados,aparentemente miembros de una célula del cártel de las cuatro letras,irrumpieronenelterrenoyabrieronfuego contra losasistentes.
Tras los hechos violentos, fueron alertadas las autoridades; al lugar arribaron elementos de la Unidad de Servicio Periciales de la Fiscalía Regional para realizar el levantamiento de los cuerpos.
A la par, militares del Ejército Mexicano y agentes de la Guardia Nacional resguardaron la zona, de acuerdo con información de las autoridades.
Cabe recordar que el pasado 16 de julio de 2024, este mismo grupo perpetró un ataque similar contra policías municipales de Tingambato, que provocó el deceso de una persona.
El ataque ocurrió mientras los agentes dormían en un inmueble de la zona.
Hasta el momento, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y la Fiscalía General del Estado no han emitido un posicionamiento sobre los hechos;algunos trascendidos sugieren que entre las víctimas hay un menor de edad, pero esto no ha sido confirmado.
Disputa por control Disputa por control
de Michoacán de Michoacán
Desde hace años,las organizaciones criminales han intentado hacerse con el control de Michoacán para continuar con sus actividades ilícitas,como es la extorsión a los productores y agricultores de la zona, principalmente limoneros y aguacateros, a la par que quienes puedan controlar la región podrían traficar libremente droga y armas a Jalisco y Morelia,entidades colindantes.
El año pasado se confirmó el resurgimiento del Cártel "Michoacán Nueva Generación", producto de la alianza entre el "CJNG" y el grupo local "Los Viagras", lo cual tiene por encomienda eliminar a sus principales rivales, entre ellos los remanentes de "Los Caballeros Templarios", el “Cártel de El Abuelo", liderado por Juan José Farías Álvarez y los reductores de otros grupos que operan en Tierra Caliente, como "La Familia Michoacana". En agosto de 2024, la facción del "CJNG", difundió un mensaje público en el que aseguraba tener el control de 80% del estado y prometía una limpia de sus rivales.
En un inicio de administración por demás violento, d
Sheinbaum Pardo al frente de la presidencia de la República, comandos de la delincuencia organizada,principalmente en "ajustes de cuentas", ha privado de la existencia, siempre con armas de fuego, la mayoría de ellas de fabricación estadounidense,a más de 10 mil personas, es calificado como dantesco" por analistas y penalistas, quienes urgieron a autoridades de los tres niveles de gobierno a delincuencia en cualquiera de sus modalidades".
Informes de las Justicia de las 32 entidades federativas y Fiscalía General de la República refieren que durante los más de 130 días nistración de la
Andrés Manuel López Obrador, tes del mal" homicidios dolosos, 230 de ellos en el fin de semana comprendido entre el viernes 7 y domingo 9 de febrero. cifras son impresionantes y acreditan claramente el grado de violencia que impera a lo largo y ancho del territorio nacional", puntualiza el penalista rique Fuentes Ladrón de Guevara. Se estableció que en el periodo aludido promedio diario de personas que son privadas de la vida es de 77, mitirse en una nación obligada a brindar a los gobernados seguridad, tranquilidad y paz social. "La barbarie ocurre,pordesgracia,en las 32 entidades federativas, entre las que, también lamentablemente, destacan los estados de Guanajuato,México,Michoacán,
alcanzados en la lucha contra la delincuencia organizada, entre ella el narcotráfico,
MARTES11DEFEBRERO2025
REDACCIÓN/AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México y Canadánoestánhaciendolosuficiente para impedir que su país les aplique aranceles del 25 % a sus productos, tras los acuerdos entrelostrespaíses que posponen la medida hasta el próximo 4 de marzo.
Durante una entrevista, el mandatario aseveró que luego de imponerles aranceles por no combatir el tráfico de drogas y la entrada de inmigrantes ilegales, obtuvo "mucha acción" de ambos países.
Sin embargo, señaló que "se necesita más tiempo para evaluar si estas medidas constituyen una acción suficiente para aliviar lacrisis y resolver la amenaza inusual y extraordinaria más allá de nuestra frontera sur".
Advirtió que durante la pausa,los funcionarios estadounidenses evaluarán la situación de la frontera con México y, "si las crisis de migración ilegal y drogas ilícitas empeoran, y si el Gobierno de México no toma medidas suficientes para aliviar estas crisis,el presidente tomará las medidas necesarias para abordar la situación, incluida la implementación inmediata de los aranceles descritos en la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025”.
Consideró que las acciones emprendidas hasta elmomento nosonsuficientes: "No,no es lo suficientemente bueno.Algo tiene que pasar [en 30 días]. No es sostenible y voy a cambiar esa situación.
"Mira, no somos tan ricos en este momento. Debemos 36 billones de dólares porque dejamos que todas estas naciones se aprovechen de nosotros. Lo mismo que 200 mil millones con Canadá,debemos 300 mil millones. Tenemos un déficit con México de 350 mil millones de dólares. No voy a hacer eso. No voy a permitir que eso suceda", agregó.
“Nosonsuficientes” “Nosonsuficientes” lasaccionesdeMé Méxixico co
y
Canadá Canadá
paraevitar aranceles:Trump Trump
Además, aseguró que a Canadá le iría mucho mejor si fuese el estado 51, porque entonces asumiría con gusto el déficit que se tiene con ese país.
Ayer lunes, Trump anunció aranceles universales del 25 % a las importaciones de acero y aluminio y hoy o miércoles, aranceles recíprocos a otros socios comerciales que entrarán en vigor de inmediato.
El pasado 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común, que comenzó la semana pasada con el envío de efectivos a Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El primer ministro, Justin Trudeau, acordó igualmente el envío de 10 mil elementos a la frontera y aceptó declarar a los cárteles
mexicanos como terroristas,para operar con Estados Unidos una "fuerza de ataque conjunta" de combate al crimen organizado, el lavado de dinero y el tráfico de fentanilo.
El mismo lunes 3 de febrero, al firmar la orden ejecutiva que pone pausa a los aranceles, Trump dijo que aunque la presidenta Sheinbaum le "agrada mucho" y ha tenido "buenas relaciones" con ella, es su deber "impedir queelfentanilosiga entrando"asu país,"me guste o no alguien".
"Ellos estuvieron de acuerdo con enviar 10 mil soldados permanentes,es decir,para siempre. Aparte de eso, acordamos hablar y considerar muchas otras cosas. Todavía no nos ponemos de acuerdo en los aranceles,y tal vez lo hagamos o tal vez no, pero tenemos una muy buena relación", mencionó el presidente Donald Trump.
Porinstrumento número 23,079 de fecha 20 de enero del año 2025,otorgado ante mi fe, los señores GUADALUPE GONZALA SÁNCHEZ CACELÍN, GERHARD y CLAUDIA CHRISTEL, AMBOS DE APELLIDOS LANGNER SÁNCHEZ,en su respectivo carácter de cónyuge supérstite y de descendientes consanguíneos en línea recta en primer grado (hijos) del autor de la sucesión señor GERHARD H0RST LANGNER WOELK, quien también era conocido con los nombres de GERHARD HORST LANGNER WÖLK y GERHARD HORST LANGNER, radicaron la Sucesión Intestamentaria a Bienes del mismo, sujetándose expresamente a las Leyesdel Estado deMéxico yespecialmente a la competencia dela suscrita Notaria.
Cuautitlán,Estado de México,a 29 de enero del año 2025. ATENTAMENTE.
LIC.MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. No.31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN.
2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.
LIC.MARÍA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA NO.31 DEL ESTADO DE MÉXICO.
Por instrumento número 23,089 de fecha 28 de enero del año 2025 otorgado ante mi fe,la señorita MARIANA ZAMORA MORA,en su calidad de descendiente consanguínea en línea recta en primer grado (hija),de la señora MARÍA ESTHER ZAMORA MORA, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes de la misma, sujetándose expresamente a las Leyesdel Estado deMéxico yespecialmente a la competencia dela suscrita Notada.
Cuautitlán,Estado de México,a 29 de enero del año 2025. ATENTAMENTE.
LIC.MARÍA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No.31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN.
M.en D.N REGINA REYES RETANA MARQUEZ NOTARIA 101 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL
REGINA REYES RETANA MARQUEZ, NOTARIA NÚMERO CIENTO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO,Hago Saber:
Que en la Notaría a mi cargo, se firmó la escritura número 33,037 de fecha 10 de Enero de 2025, por la que hice constar, REPUDIO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE OTORGAN LAS SEÑORAS ROSA MARÍA, ARACELI, ALMA AMALIA, MARÍA GLORIA TODAS DE APELLIDOS ARREGUÍNSÁNCHEZYTERESAARREGUINY SANCHEZRESPECTO DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE SU HERMANA LA SEÑORA YOLANDA ARREGUÍN SÁNCHEZ Y LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA YOLANDA ARREGUÍNSÁNCHEZQUE FORMALIZA SUHERMANALASEÑORAMARTHA ROSA ARREGUÍN SÁNCHEZDE LA CITADA SUCESIÓN, manifestándome la misma, no tener conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar, lo que se hace constar en términos de los artículos 68,69 y 70 del reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
ATENTAMENTE. JILOTEPEC,ESTADO DE MÉXICO,A 22 DE ENERO DE 2025 LIC.REGINA REYES RETANA MARQUEZ NOTARIA NUMERO CIENTO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO Andrés Molina Enríquez No.110,Jilotepec,
(01-761)
y 73-4-06-00
TOLUCA, México.- Desde 1964, laFacultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es pilar en el ámbito de la educación odontológica, refleja en su comunidad académica y aportaciones a la investigación en la materia, destacó, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, presidir la ceremonia conmemorativa al Odontólogo.
En el auditorio "Eugenio Zafra la Madrid" dicho espacio académico, acompañada por su director, Ulises Velázquez Enríquez; el consejero maestro, Felipe González Solano; laconsejera alumna,KarenAbigailBritoJiménez, yelconsejeroalumno, Russell Mondragón Castañeda,LaraVega reconoció que este espacio académico cuenta con un compromiso social que se ha hecho patente por décadas, a través de sus servicios de atención, vinculación internacional y la investigación que se refleja en sus egresadas y egresados, reconocidos a nivel estatal y nacional.
"La salud bucal continúa siendo una asignatura pendiente de nuestra sociedad y tanto la académica como la práctica profesional deberán estar a la vanguardia para incorporar tecnologías que ayuden a los procesos de diagnóstico y tratamiento", apuntó.
Enelacto fueronentregados16reconocimientosa alumnasy alumnos delicenciatura,especialidades, maestríaydoctorado,porobtenerelprimerlugarde aprovechamiento académico enelperiodo 2024-B. Durantesuintervención,eldirectordela Facultad de Odontología, Ulises Velázquez Enríquez, mencionó que en México la labor de las y los odontólogos es fundamental,pues de acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB), la prevalencia de caries dental en infancias de cinco a 13 años es de 60 por ciento,mientras que en personas adultas va en ascenso,por lo que es necesario una atención odontológica oportuna yde calidad,pues ello impacta en la calidad de vida y autoestima de las personas.
"Es importante reconocer la labor de la Administración Universitaria 2025 por el impulso que le ha brindado a este espacio académico, dotándolo de implementos necesarios para nuestro quehacer. Sigamos trabajando en conjunto para promover la salud bucal en nuestra sociedad", abundó.
Posterior al acto, se hizo entrega de un sistema de captación de agua pluvial, ubicado en el edificio de la Clínica 3 y Biblioteca y que cuenta con una cisterna de captación de 36 mil 750litros,dostanquesdeaguatratada de10millitroscadaunoytrestinacos de distribución de agua tratada.