Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
AÑO XXXIII Número 11799
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
"Cadena" de empresas de Cruz Azul, involucradas en el fraude fiscal. "Secreto" contrato de publicidad entre Cruz Azul y Make Pro-CIE
Entre más se investiga el fraude fiscal operado por IDN-Consultoría de Negocios, más se agiganta el quebranto en agravio del erario público y las instituciones de seguridad social, no sólo por la realizada en la Cooperativa Cruz Azul, sino a través de decenas de empresas a las que el despacho de Horacio Sáinz Castro vende asesoría espe(Ignacio Álvarez Hernández) ¾4-5 cializada para evadir impuestos.
Inicia EU militarización fronteriza
T
ras la reducción al crimen organizado, con los golpes que el gobierno federal le ha dado, queda ahora rescatar a los cientos, quizá miles de jóvenes que fueron atrapados por las garras del narco, tentados por los narcodólares que recibían a cambio de su participación y que deslumbrados por la vida de lujo que se dan los grandes capos, aceptaban, sin vacilar, integrarse a las filas del crimen organizado. Después puede ser demasiado tarde.
La Guardia Nacional de Estados Unidos comenzó ayer la primera fase del despliegue de mil 200 soldados para reforzar la seguridad a lo largo de la fontera con México, en medio de una fuerte polémica sobre la militarización de la línea divisoria entre ambos países. ¾9
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zYAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES¾10 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
79
DÍAS SECUESTRADO
L U N E S 2 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
El pueblo mexicano exige visión de Estado y patriotismo a aplicación en Arizona, Estados Unidos de América de su Ley SB1070, aun con las salvedades que ordenó suprimir la Jueza Susan Bolton, tendrá repercusiones económicas, sociales y políticas contra millones de mexicanos allá en aquel país, y aquí contra las familias que sobreviven con los envíos de dinero, producto del trabajo de esos compatriotas. Por las decisiones geopolíticas del gobierno estadounidense: su militarismo y recesión económica, son distractores que se acumulan contra la política interna de México. Es evidente que hay varios frentes de lucha abiertos al interior de nuestro país. Entre ellos, el oportunismo de algunos mexicanos que quieren hundir al país anticipadamente en una carrera preelectoral que tendrá su culminación hasta dentro de 18 meses, en la campaña legal por la Presidencia de la República en 2012. Por lo tanto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá estar pendiente, conforme a sus facultades a vigilar de dónde proceden esos millones de pesos para tal proselitismo adelantado. Hace dos domingos se pudo observar el gasto millonario para traer cientos de autobuses foráneos para un acto de campaña preelectoral, así como la circulación especial de microbuses provenientes de las Delegaciones del DF, fletados para transportar asistentes a ese mitin electoral en el Zócalo, entre otras anomalías. Ese tamprontismo es notorio. Como si los madrugadores preelectorales quisieran apartar “su lugar” para que nadie se los gane aun dentro de su propia organización política. Es evidente la violación a la ley que supone controlar el Instituto Federal Electoral. El pueblo de México tiene muchos otros problemas más acuciantes y peligrosos que resolver. Las deportaciones masivas de connacionales, son un aspecto solamente de la violación a éstos de sus Derechos Humanos. El Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, algo tendría que exigir en esa situación, contra dicho segmento de “apartheid” aplicado en Arizona. Tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores, como el Instituto Nacional de Migración, y desde luego la Secretaría de Gobernación, junto con la Procuraduría General de la República tendrán que unir inteligencias y esfuerzos para que infiltrados entre esas deportaciones no mezclen delincuentes del crimen organizado, provenientes de las bandas aposentadas en los distintos “barrios” localizados en el sur de EU, quienes con el membrete de “hispanos” quedarían identificados como deportados mexicanos. Sin embargo, el problema esencial depende de la economía estadounidense en recesión, además de un mecanismo propagandístico preelectoral de la gobernadora militante del Partido Republicano en Arizona, señora Jan Brewer, quien ha encontrado el instrumento represor eficaz profascista, en la persona del policía Joe Arpaio, aplicador racista de la Ley SB1070. Ese distractor principal, no debería obviar el que está larvado desde hace varios años: la gangrena de descomposición social de la violencia e inseguridad generalizada en nuestro país. Concretamente en la capital de la República y zonas conurbadas con el Estado
L
de México, donde con oportunismo también electorero, el Jefe del GDF, señor Marcelo Ebrard, a propósito del asesinato a mansalva de de cuatro personas en un local de comida rápida en la Delegación Coyoacán, expresó: “Los señores que ayer vinieron a mi ciudad, a hacer lo que hicieron en una pizzería, pues no se la van a acabar, nos cueste lo que nos cueste”. Así dijo para el aplauso de las galerías. Hay que señalar que esa falaz concepción patrimonialista del territorio que tiene responsabilidad de administrar y cuidar, no es propiedad particular de ningún mandatario en ninguna de las entidades del país. Apropiársela como “¡mi ciudad!”, es parte del juego sibilino preelectoral, y cumple el papel de mensaje de que en un presumible totalitarismo gubernamental, el ‘dueño’ puede hacer lo que le plazca, como es el caso del GDF que con autoritarismo sospechoso violenta los Derechos Humanos de los habitantes capitalinos, con obras innecesarias de un contratismo, disfrazado del ‘bicentenario’ que tienen al borde de la desesperación a los capitalinos, cuyo territorio colapsado sí es del pueblo de todo el país, quienes en temporada vacacional huyen a otros destinos, porque aquí no se puede vivir, y menos pasear con tranquilidad y seguridad. Y entre paréntesis, los problemas de la seguridad interior ni en el DF ni en el territorio nacional se combaten y acaban con un falso machismo retórico, sino con hechos concretos, que impulsen la sinergia de seguridad. Es decir, con inteligencia, firmeza y decisión, como el pueblo ha observado en los últimos días para rescatar esos cotos de poder, que mantenían bajo control aterrorizante en diversas regiones del país, bajo los mecanismos de la delincuencia organizada. Asimismo, es plausible lo expresado por la Secretaría de Gobernación respecto de acabar con la persecución contra el trabajo profesional de los trabajadores de la prensa de todos los medios. Garantizar la libertad de expresión para dar seguridad a los periodistas, gremio que ha sufrido esos embates, y que hasta hoy siguen impunes, por secuestro de varios de ellos, y muchas agresiones aun de vándalos que los reprimen durante el ejercicio profesional de sus coberturas. Sin demandar y más aún sin investigar ni por la CNDH para que la PGR aplique la ley por tratarse de delitos federales, puesto que cualquier agresión contra la prensa es violatorio de Artículos Constitucionales. En resumen, son condenables las conductas personalistas atrabancadas de quienes antepongan sus ambiciones de aventurerismo político, a la búsqueda en unidad nacional de solución concreta de los problemas sociopolíticos y socioeconómicos que padece nuestro pueblo y sus instituciones asediadas por criminales, y aun por miembros de las clases dirigenAurea Zamarripa tes sin patriotismo.
EPIGRAMA
“MUJERES COMUNICADORAS”
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z
Diez mujeres mexicanas ponen su grano de arena apoyando a la cultura gran falta en este momento. MUJERES activas son, con interesantes temas, a los socios de AMMC, tienen participación. Mañana en la radio estarán, compartiendo con cibernautas, temas mundiales.... que a países llegarán. “ellas son muy mexicanas”.
CORRESPONDENCIA
Ante lluvias urgen limpiar alcantarillas A
Señor Director: hora que el gobierno del Distrito Federal está poniendo un rotundo énfasis en evitar que la basura obstruya las alcantarillas; me parece perfecto que se realicen revisiones en establecimientos como restaurantes para evitar que desperdicios como grasa y aceite lleguen sin problemas al drenaje de la ciudad. Aunque es una buena medida, creo que hace falta hacer un revisión en los miles de puestos de comida que se ubican en la vía pública; cerca de las estaciones del Metro y paraderos a los largo de la capital. Ya que de por sí, las malas condiciones de salubridad saltan a la vista en cualquier tipo de estos negocios donde se pueden consumir, tortas, tacos, jugos, caldos de gallina y hasta pollos rostizados, entre otros; sus desperdicios van a dar directamente a la coladera. En primera, por la cercanía de estos puestos con
la vía pública, así como la falta de regulación en la manera en que manejan sus desechos. Sería pertinente que tanto los grandes establecimientos como este tipo de negocios, sean revisados, de la misma manera, para poder evitar de manera eficaz una inundación en la ciudad a causa de que las coladeras sean obstruidas por la basura producida en estos sitios. Atentamente. Marcos Paredes
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Por Juaritos! (IV de X) "*Edifiqué mi alcázar en una soberana/ cumbre, de aquellas cumbres en que el águila anida,/ dejando una ventana abierta hacia la vida/ cuyo rumor me llega como el de mar lejana": Enrique González Martínez (*"El alcázar", en Poesía Mexicana, de Francisco Montes de Oca) Como si fuera necesario repetirlo, otras voces del pueblo dan la razón para que las batallas por la búsqueda de la existencia con dignidad y un trabajo decente, sirvan para recuperar de manos criminales el entorno donde las nuevas generaciones de mexicanos puedan vivir, no solamente sobrevivir. Para que éstos sepan por qué fueron los otros combates, como dice el lugar común pero exacto, "que nos dieron Patria". Emilio Álvarez Icaza (exombudsman de la CDHDF de grata memoria institucional para México), escribe "Estampas de Ciudad Juárez" (El Universal, 30-VII-10), y ahí recolecta algunas emociones expresadas por habitantes de distintas clases sociales: "A pesar de todo, lo sorprendente, lo maravilloso, es que la ciudad se mueve, la gente sigue luchando por "Juaritos", como cariñosamente le dicen. "No podemos dejar de salir… tenemos que trabajar… tenemos que ir a comprar comida, nuestros hijos tienen que ir a la escuela… tenemos que vivir", dijo la recepcionista del hotel al conversar esta situación. "El miedo no nos puede inmovilizar… se ha puesto feo, pero esperamos que esto pase y que podamos vivir en paz", concluyó". En las palabras de esa madre juarense está el optimismo existencial. Ella tiembla "el miedo no nos puede inmovilizar", dice, mas está en su puesto. Si es por Juaritos, es que ahí construyeron su alcázar como dice el poeta sutil. "Tenemos que trabajar… nuestros hijos tienen que ir a la escuela". Ésta es la clave. Las revoluciones de México las hizo el pueblo consciente de que al lanzarse a la aventura, muchos espontáneamente, otros calculadores, pero todos participantes conscientes asimismo, que los éxitos de esas batallas sólo serían para las nuevas generaciones, los hijos y los nietos que dejaban bajo los tejabanes. Porque la mayoría no tenía nada qué perder, más que la vida. Como canta "El Piporro": "Otros a raiz andaban". Valió la pena por lo que tenemos: cientos de miles de planteles educativos que ni soñando los combatientes independentistas y revolucionarios, pensaron que podrían construirse. Nuestra educación mexicana es el todo de la estructura por la que podemos salir del subdesarrollo enajenante. Por ello, he reclamado que en un país moderno del Siglo XXI, escuelas y hospitales nunca deben caerse, y no sólo el edificio. Llama la atención cómo al principio de todos los ciclos escolares hay dos elementos del revanchismo ideológico agazapado: contra las cuotas VOLUNTARIAS para la funcionalidad de la escuela pública, laica y GRATUITA; y contra los maestros ponderados que la sustentan, es decir, la cola de fuera contra el sindicalismo magisterial. Hoy que comienza en pocos días el ciclo estratégico 2010/2011, no es la excepción. ¡¡¡¿De quién es la mano que los azuza?!!! Como el Estado no ha sabido construir más fábricas, atraer más inversiones, crear más empleos productivos (véase a Brasil, India, Finlandia, Irán) para nutrir con ocupación laboral a nuestros millones de egresados de las escuelas revolucionarias, y así evitar la fuga de cerebros, han inventado los exámenes a modo para rechazar obligadamente a miles de estudiantes; y solicitantes de una plaza de maestro. A los pocos años de concluida la Revolución Mexicana, se improvisaban maestros con quienes terminaran la primaria o su equivalente, luego se les iba capacitando teórica, ética y pedagógicamente en el "Instituto Nacional de Capacitación del Magisterio" en cursos intensivos vacacionales. Era la forma de ascender y consolidarse, y continuar estudiando "otra carrera", liberal lucrativa. La Nación destrozada requería técnicos, médicos, ingenieros. Las Escuelas Normales emblemáticas, mayoritariamente eran pobladas por mujeres, quienes al egresar tenían su plaza laboral asegurada. No había coeducación normalista. Pocos varones querían estudiar "para maestro", sólo la mística de los estudiantes pobres en mayoría, porque la carrera de maestro "no era lucrativa". Hasta la fecha. Hoy está de moda linchar la impreparación de los aspirantes -por necesidad del desempleo galopante- a maestros. "Están reprobados" los zahieren. ¿Y por qué provienen sus preocupones fustigadores desde la Iniciativa Privada? Porque una de las próximas batallas populares será luchar contra la privatización derechista y ultraderechista de la educación básica. ¡¿Y la SEP qué dice?! Porque allí está el meollo de la subsistencia nacionalista auténticamente revolucionaria. Por eso intentan escamotear y volver opaca la celebración popular escolar, infantil y juvenil de los Centenarios Revolucionarios/2010: "porque nuestros hijos tienen que ir a la escuela". Significativamente ¡Por Juaritos! (Esta historia continuará). ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. "La Tertulia", abc-Radio. 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Frenarán diputados "coladera" aduanera Facilidad corrupta que protege a los gigantescos contrabandos
Mayor seguridad para evitar contrabando que afecta economía del país. IGNACIO HERNÁNDEZ
ÁLVAREZ
REPORTERO
L
a Cámara de Diputados se dispone a normar con mano dura a las aduanas del país, porque la labor sujeta a simple reglamento propicia la corrupción ante los grandes contrabandos, mientras propicia los abusos contra ciudadanos que pretenden pasar al país mercancías adquiridas con toda las de la ley.
Debido a la problemática que enfrentan las aduanas por donde pasa el 60 por ciento de la actividad comercial en México, sin un control estricto de las operaciones que realizan en las fronteras del país, es necesaria una reforma integral a la Ley Aduanera, afirmó el diputado Héctor Hugo Hernández Rodríguez, presidente de la Comisión Especial encargada de este ámbito.
Por ello, esta comisión especial busca la realización de un foro nacional para analizar, con expertos en el tema, la problemática y retos que enfrenta este sector, en el que se identifiquen los temas que tienen que ver con una política aduanera. El diputado Francisco Javier Orduño Valdez, secretario de la Comisión, señaló que es indispensable no perder de vista la parte que no tiene que ver con seguridad nacional y tráfico de armas, que es la sobrevivencia de las empresas nacionales, pues el 60 por ciento del comercio del país pasa por las aduanas. Destacó la necesidad de tener una lectura adecuada de la situación, "porque así como hay problemas de que todo pasa de contrabando, también está el problema de que no hay facilitación, de que a cualquier persona que quiere hacer las cosas bien, le echan más leña y debemos buscar un equilibrio", señaló el dipu-
tado del PAN. Durante una reunión, el diputado Héctor Pedroza Jiménez, secretario de la Comisión afirmó que las aduanas mexicanas "son las más simuladas del mundo" y la Ley Aduanera no se ha tocado, se rigen sobre un reglamento. "Todo pasa por las aduanas y cuando se quiere pasar algo de manera legal, se le ponen mil trabas, lo extorsionan y es con quien se ensaña todo lo podrido que hay en esta corrupción", indicó el diputado del PRD. Por ello se reiteró que es necesario mantener estrecha comunicación con las asociaciones para llegar a una ley que cuente con la opinión de expertos sobre "este grave problema que vivimos día con día". Se planteó que el foro sea resolutivo, del que emane una propuesta de reformas a la Ley Aduanera y se presente al pleno como un trabajo avalado por todos los sectores involucrados.
6 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Matías Pascal
El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, urgió a terminar campaña de mentiras contra el tricolor.
“Colapsará” el acuerdo político por campaña de agravios: PRI Urge Francisco Rojas a retomar el camino de reconciliación nacional
E
l grupo parlamentario del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro, reiteró que el agravio y descalificación seguirán “colapsando” la búsqueda de acuerdos políticos que requiere el país para escapar de la grave problemática económica y de seguridad que prevalece en el país. “Se requiere una gran voluntad política para contrarrestar los agravios, buscar la reconciliación nacional y recomponer el tejido social”, dijo Francisco Rojas, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, al señalar que los actores políticos debemos evitar la polarización como marco de nuestra actividad y superar nuestras legítimas discrepancias por medio del diálogo. El agravio al adversario no propicia el clima adecuado para acuerdos y concertaciones, al contrario, ahonda diferencias, rompe puentes de comunicación y cancela vías de entendimiento y cooperación. Hace falta –dijo el líder cameral– que la obsesión sucesoria no haga perder lo esencial. Francisco Rojas se pronunció
porque la civilidad ciudadana en las elecciones del 4 de julio y la gestión de las inconformidades por la vía institucional, sean los factores positivos para zanjar diferencias. Subrayó que los artificiales conflictos postelectorales se quieren trasladar al legislativo por las oportunistas alianzas, lo que entorpecería posibles acuerdos y extendería hasta final del sexenio la esterilidad en la búsqueda de soluciones. Adelantó que el PRI, como fracción mayoritaria en la Cámara de Diputados, analizará las iniciativas de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y las de otras leyes, para determinar, junto con los otros grupos parlamentarios, en qué medida corresponden a la atención de los problemas nacionales y armonizan las necesidades sociales con las económicas y las demandas regionales con las sectoriales. Los priístas, explicó el coordinador de los diputados federales, seremos receptivos a las iniciativas del Ejecutivo y, en la pluralidad del Congreso de la Unión, dis-
cutiremos y, en su caso, aprobaremos las que tengan madurez legislativa y los consensos necesarios. Pero adelantó que ello no será tarea fácil, porque la sociedad y en especial los priistas estamos agraviados por el asesinato de nuestro candidato en Tamaulipas, por la demora innecesaria de la ayuda a la población de los estados del noreste, por la falta o retraso de obras hidráulicas en el sureste, por el masivo y obvio uso de investiduras y recursos públicos en las pasadas elecciones, que mereció la condena del IFE. Aún así, trabajaremos con responsabilidad, conscientes de que los beneficios a la sociedad son la brújula fundamental para orientar la función legislativa y porque la unidad del PRI se funda en la atención a las necesidades de las mayorías. La pluralidad de nuestra fracción parlamentaria garantiza el cuidado y la atención al mosaico económico, social y político de nuestro país, de ahí que cumpliremos con el mandato que nos ha impuesto la mayoría de la población.
Alientan construcciones irregulares en la Alvaro Obregón Vaya vaya, le tocó el turno a Alvaro Obregón, y es que algunos panistas en la ALDF y vecinos denunciaron que el jefe delegacional, el señor Santillán, debe esclarecer los motivos por los que su administración ha tolerado la proliferación de construcciones irregulares en la colonia Chimalistac, así como la razón por la que no se ha aplicado la sanción correspondiente por la violación tanto al Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la zona como a los sellos colocados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la suspensión de obras. En dicha obra durante el último mes, cerca de 20 personas han continuado trabajando en la construcción de un edificio de más 15 metros de altura, lo cual viola el Programa de Zona Especial de Desarrollo Controlado (Zedec) que rige la colonia y que establece como límite 7.5 metros, por ser una zona protegida. Otra más es que a pesar de que la delegación Venustiano Carranza rompió el récord por la torta más grande del mundo, esta demarcación sigue siendo una de las más peligrosas de la ciudad. Pues según las malas lenguas la administración encabezada por Alejandro Piña, ha dejado mucho que desear principalmente por su falta de experiencia en la administración pública, ya que el funcionario cuida más su apariencia física que preocuparse por atender los altos índices de delincuencia en VC. Tal es el caso de la colonia Morelos, donde la delincuencia sigue operando a todas horas del día a través de las llamadas “motonetas”, mismas que son utilizadas para delinquir, mientras los elementos policiacos adscritos a la delegación, simplemente no se meten a la colonia, por miedo a ser atacado. ¡No basta…! Celebrar la recuperación de diversas obras de arte sacro no es suficiente. El robo de arte sacro sigue siendo una actividad por demás remuneradora para las organizaciones criminales que se encargan de lucrar con este tipo de arte, esta actividad se encuentra catalogada en el orden federal, pero en muchas ocasiones la falta de leyes que legislen correctamente este delito es el punto central para que muchos ladrones sigan estando en las calles y cometiendo la misma violación por falta de argumentos sólidos para encerrarlos. La mayoría de estos robos se origina en las iglesias de los diferentes estados de la República, los óleos, retablos y bustos son las piezas más buscadas por los ladrones de arte, pues muchos corresponden al siglo XVIII y XIX, en el cual los costos se elevan por demás, mientras más antiguas sean las obras, más lucrativas se vuelven. Los trabajos de investigación para recuperar importantes lotes conllevan mucho tiempo, tiempo que es valioso pues en cualquier momento los criminales se ven beneficiados con las jugosas cantidades que cobran en el mercado negro, vendiendo las piezas en el extranjero a precios millonarios. Las iglesias son blanco fácil de los robos de arte sacro, donde las mismas personas que laboran en ellas son responsables del saqueo y venta de estas obras. Entre los estados de la República que ocupan las primeras incidencias en este tipo de robo destacan Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Hidalgo, DF y Guanajuato. ¡No basta! Recuperar un lote completo, no es suficiente, no basta con recobrarlas, se debe legislar con todo el peso de la ley a los ladrones, pues no sólo despojan las iglesias, sino realizan un robo a la nación y encima de todo, lucran con miles y millones de pesos e incluso en dólares y euros. El llamado es directo, el país necesita mayor vigilancia hacia este tipo de saqueos, el redoblar esfuerzos en este ámbito, beneficiará a la cultura de nuestro pueblo y no los bolsillos de los delincuentes.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
alertó la Arquidiócesis Primada de México, en el semanario Desde la Fe. En su artículo semanal, el clero afirma que es tal el "poderío de estos grupos de delincuentes que en algunas regiones del país han comenzado a controlar las utilidades de las empresas, exigiendo extorsiones descomunales". Mientras tanto, miles de mexicanos se vean orillados a emigrar hacia Estados Unidos por la desesperación ante la falta de oportunidades para obtener un buen trabajo y un sueldo digno. Pero el "sueño
VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.
El crimen organizado es "el gran empleador" de los jóvenes El combate a la delincuencia no pasa por armar a la sociedad americano" hace mucho que terminó y actualmente los inmigrantes mexicanos y centroamericanos viven en condiciones deplorables en E s t a d o s Unidos. Sobre el mismo tema, el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, llamó a la sociedad a aprender a organizarse en la lucha contra el crimen organizado: "los actos delincuenciales a veces ni las mismas autoridades los pueden evitar, pero nosotros podemos tomar medidas de seguridad". Durante su homilía dominical en la catedral de la Soledad, negó que la solución sea armar a la sociedad o contratar seguridad privada para proteger la vida de los ciudadanos, "tenemos que educarnos y aprender a protegernos unos a otros y evitar la cercanía de las armas que generan violencia" y recomendó evitar llevar prendas que signifiquen atracción de los delincuentes. Por otra parte, consideró
positivo el patrullaje de los militares, pero no debe convertirse en motivo de abuso, por lo que solicitó a las autoridades castrenses a que durante los operativos sean comedidos y respetuosos para que la sociedad no se alarme. SB 1070, intolerante y racista El semanario Desde la Fe, editado por la jeraquía católica, considera a la Ley SB 1070 como otra pequeña muestra de que la sociedad estadunidense es cada vez más intolerante y racista "comenzando por sus autoridades, incluso al más alto nivel, como lo han mostrado una y otra vez los gobernantes del estado de Arizona". Por lo que llamó a las autoridades de aquel país a establecer un liderazgo político que detenga la discriminación, pues "hasta el momento ha faltado audacia y decisión del presidente afroamericano para poner alto a las nuevas expresiones de racismo". Consideró que no basta la decisión de una jueza que pone en entredicho la aplicación de la nueva legislación antiinmigrante en Arizona, "pues en realidad la ley no está vetada e incluso ya se encuentran versiones de la misma para aplicarse en varios estados de la Unión americana.
unomásuno / Raúl Ruiz.
E
l crimen organizado es ya el "gran empleador" de jóvenes en el país, en especial los llamados "ninis", es decir que ni estudian ni trabajan, pues los coloca ya sea en el mercado informal, en la piratería o en el cultivo y tráfico de drogas,
LA POLITICA 7
unomásuno
La Arquidiócesis Primada de México llamó a los fieles a organizarse contra el crimen.
Luchar por el progreso del país: Rivera Carrera
Durante su homilía dominical en la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera invitó a los feligreses a luchar por el progreso del país y el bienestar, también material, de las comunidades "Ningún cristiano puede apoyar un modelo de desarrollo que lleve consigo abundantes riquezas sólo para unos cuantos, inseguridad para otros, así como marginalidad social y pobreza extrema para las mayorías" señaló el arzobispo primado de México. Dijo que las duras palabras de Jesús contra la riqueza, específicamente se refieren a la avaricia, la idolatría del dinero y de lo material y no a la búsqueda de un nivel de vida verdaderamente digno y humano. "Jesucristo y la experiencia enseñan que la vida no se compra con oro, que la auténtica felicidad no está en relación con la cuenta bancaria, es evidente que buscar obsesivamente el dinero por sí mismo se convierte en un absoluto, en un tirano, en un ídolo al cual se sacrifica todo, desde el descanso hasta la honradez", afirmó Rivera Carrera. El cardenal recordó que "Jesús nos pide que busquemos sobre todo el reino de Dios y su justicia, que adoptemos la solidaridad y el amor en la producción y el reparto de las riquezas".
Durante la homilía dominical un grupo de personas se manifestó afuera de la Catedral Metropolitana contra los sacerdotes pederastas.
8 LA POLITICA
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
"Pellizco" de tres mil salarios contra amenaza de banqueros Con esa pequeña multa el PRI pretende combatir amenaza y hostigamientos contra los deudores
Banorte, más competencia
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REP0RTERO
C
on un "pellizquito" de tres mil salarios mínimos, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, intentará frenar los abusos de los banqueros que contratan despachos de abogados y cobranza para amenazar y hostigar por escrito y telefónicamente a sus deudores. Para combatir el abuso de las instituciones financieras, la bancada priísta impulsa una reforma para sancionar a bancos y sus abogados que realicen su cobranza de manera indebida, amenacen u hostiguen por teléfono y por escrito a deudores, destacó el diputado federal del PRI, Josué Valdés Huezo. Las reformas a los artículos 50 BIS Y 94 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, que se analizan en comisiones de San Lázaro, buscan frenar el abuso y hostigamiento de que son objetos mas de 1 millón 800 mil deudores de la banca, que diariamente son presa de este tipo de prácticas. "A pesar de que el Banco de México ya puso limites al cobro de comisiones, los bancos se valen de cientos de despachos para hos-
Banamex, acertada medida.
tigar y amenazas a los clientes de la banca de forma ilegal", dijo el legislador federal del PRI. En su iniciativa argumentó que debido a la crisis económica, muchos usuarios de tarjeta de crédito han tenido que recurrir cada vez más a este instrumento, provocando que actualmente la cartera vencida se haya incrementado de manera considerable. "Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) del 24 de febrero de 2010, hasta ese momento la cartera vencida de las tarjetas de crédito ascendía a 31 mil millones de pesos; esta situación afecta ya a un millón 800 mil personas".
Legisladores, seguirán cobros de banqueros Dicho organismo presentó un registro de más de siete mil quejas contra instituciones bancarias, siendo el rubro de tarjetas de crédito el que más denuncias tiene. Agregó que datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), señalan que la morosidad creció del 1.5 al 3.5 por ciento del total de la cartera de crédito entre enero de 2008 y el mismo mes de 2009. Señala que la acumulación de intereses y el alto costo por pago de comisiones ha generado que los deudores ya no puedan pagar sus obligaciones, provocando que, con el objetivo de realizar el cobro, las instituciones contraten despachos de abogados o empresas de cobranza, que realizan su gestión ante el deudor con amenazas, hostigamiento telefónico y por escrito. "En algunos casos se ha llegado inclusive a la agresión física; y la misma Condusef admite que la mayoría de las quejas se realizan por cuestiones de hostigamiento y cobro de tarjetas que no fueron
solicitadas", expuso Valdés Huezo.. Por ello, se propone una sanción, que va de multa de 500 a tres mil días de salario mínimo a las instituciones financieras que utilicen estos métodos y a las empresas y despachos de abogados que observen esas conductas. El documento aclara que sólo se sancionará en caso de que el deudor manifieste haber incurrido en insolvencia por causas no imputables a su persona, de manera posterior al otorgamiento del crédito y que demuestre dichas circunstancias. También plantea multas de 300 a dos mil 500 salarios mínimos a instituciones financieras que no tengan una unidad especializada en cada municipio. Lo anterior, debido a que la Ley de Protección y Defensa del Usuario de Servicios Financieros, en su artículo 50 BIS, establece que es obligación de las instituciones financieras informar, mediante avisos colocados en lugares visibles en "todas sus sucursales" la ubicación, horario de atención y responsables de la "unidad especializada" encargada de la recepción de quejas o reclamaciones de los usuarios del sistema financiero. "Sin embargo, en la práctica dicha obligación no se cumple, quedando los usuarios en estado de indefensión ante tal conducta", por lo que es necesario que la Condusef garantice el cumplimiento de dicha obligación y se propone esa sanción ante el eventual incumplimiento. Dichas unidades, señala la modificación, contarán con personal en cada uno de los Municipios, en que la institución financiera tenga sucursales u oficinas y que la Condusef vigilará, de oficio, el cumplimiento de dicha obligación.
HSBC, bajar morosidad.
Senador Manlio Fabio Beltrones
Saludable regulación de comisiones bancarias FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
La regulación de las comisiones bancarias es una decisión saludable que beneficia al consumidor y protege el patrimonio de las familias, expresó el líder de los senadores priistas Manlio Fabio Beltrones, al referirse a la reciente circular del Banco de México que prohíbe y limita el cobro de algunas comisiones bancarias, y que tuvo su origen en iniciativas de reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y a la Ley del Banco de México, presentadas por el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado. Ello es muestra de los beneficios que la población puede obtener cuando se logran acuerdos en el trabajo legislativo y se armonizan las visiones coincidentes de las fuerzas políticas. A partir de ahora, empezaremos a dar un seguimiento puntal al cumplimiento, por parte de las instituciones de crédito y otros intermediarios financieros, de las nuevas regulaciones establecidas por el banco central, sostuvo el senador Beltrones en reunión con miembros de la Liga de Economistas Revolucionarios. El objetivo es hacer respetar los derechos de los usuarios, evitar abusos y procurar una oferta competitiva de servicios financieros, conforme a las mejores prácticas internacionales. El senador Beltrones recordó que muchos se resistían a estos cambios en la regulación de las comisiones bancarias, porque veían una intención arbitraria de reducir los márgenes de ganancia; pero demostramos que, en muchos casos, los mismos bancos aplicaban menores comisiones por servicios equivalentes en otros países y sus matrices de origen. La misma recesión global fue un factor adicional para que en diversas partes del mundo, empezando por los Estados Unidos, se reconociera la necesidad de regular a la baja y transparentar los cobros en diversos instrumentos bancarios. Aspectos como la regulación de las cuentas básicas, la prohibición del cobro de comisiones por retiros de efectivo realizados en las instituciones bancarias que manejan las cuentas de los usuarios, y la limitación de las comisiones por no mantener un saldo mínimo en las cuentas de depósito, son factores que habrán de incentivar el acceso a los servicios financieros por parte de la población para contribuir a la reactivación del mercado interno y la generación de empleo, concluyó el senador Beltrones.
DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
Militarizó EU frontera con México *Ni la Guardia Nacional, detiene a miles de mexicanos que al otro lado La Guardia Nacional comenzó ayer la primera fase del despliegue de mil 200 soldados para reforzar la seguridad a lo largo de la fontera entre Estados Unidos y México, en medio de una fuerte polémica sobre la militarización de la línea fronteriza entre ambos países. Aunque en estados como California, Texas y Nuevo México el despliegue militar marchará hoy como estaba previsto, en Arizona el desembarco tardará unas semanas más, desde Nogales, se observaba en un retén únicamente vehículos de la Patrulla Fronteriza. El portavoz de la Guardia Nacional de Arizona, el primer teniente Valentine Castillo, ha dicho que los soldados se someterán a revisión de antecedentes y exámenes médicos, y recibirán capacitación para las labores en la frontera. Se informó que el despliegue inició este 1 de agosto por los estados fronterizos y tienen hasta finales de septiembre para completarlo, según el Departamento de Seguridad Nacional. La demora en Arizona suscitó críticas del senador republicano y ex candidato presidencial John McCain, quien promueve, junto al senador Jon Kyl, un plan para el envío de 3.000 soldados para ayudar en el combate al contrabando de drogas, armas y personas que se cuelan por la frontera con México. "Esta administración parece prometer mucho, pero cuando ves la letra
Nada detiene los reclamos de miles de migrantes. pequeña, simplemente no cumple", se quejó recientemente McCain en declaraciones a la cadena Fox. "Hemos pedido información (sobre el despliegue) tanto por escrito como verbalmente y sólo nos contestan 'ya les avisaremos'", agregó. Tanto McCain como la gobernadora republicana de Arizona, Jan Brewer, buscan la reelección en noviembre próximo, y su plataforma destaca la
Continúan las protestas contra la Ley Arizona.
seguridad fronteriza. En total, 524 soldados serán desplegados en Arizona, 250 en Texas, 224 en California y 72 en México. Otros 130 realizarán tareas de apoyo logístico. La Guardia Nacional ayudará únicamente en tareas de logística, mantenimiento e inteligencia, para que la Patrulla Fronteriza pueda enfocar sus recursos en la persecución y detención de indocumentados. En Texas, la Guardia Nacional comenzó su llegada en el Valle del Río Grande, una zona donde ha mermado el cruce de indocumentados debido a una mayor presencia de la Patrulla Fronteriza. Pero en esa misma zona ha aumentado drásticamente la narcoviolencia. Se calcula que en lo que va del año, cerca de mil 700 personas han sido asesinadas en Ciudad Juárez (México), considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo, y va camino de superar los más de dos mil 700 de 2009. La Red de la Frontera para los Derechos Humanos ha pedido al legislador demócrata de Texas, Silvestre Reyes, que encabece una oposición a la militarización de la frontera. Los grupos pro-inmigrantes aseguran que este despliegue es más un gesto simbólico con fuerte carga político-electoral y que lo que EE.UU. necesita es una reforma que saque de la sombra a la población clandestina. Sin embrgo, ni el despliegue de mil 200 soldados de la Guardia Nacional ni las redadas del alguacil Joe Arpaio parecen frenar por completo el éxodo de mexicanos hacia el Norte.
En el Condado de Maricopa, uno de 15 condados de Arizona, Arpaio mantiene una cruzada contra los indocumentados, arrestándolos y entregándolos a las autoridades federales para su expulsión del país. Arpaio quiere lograr la expulsión de los aproximadamente 460 mil indocumentados en Arizona, ya sea mediante las redadas o por su propia voluntad. No hay cifras oficiales, pero muchos optan por regresar a México o emigrar a otros estados de EU. Los Orejel celebraron que narcotraficantes mexicanos presuntamente estén ofreciendo un millón de dólares por la cabeza de Arpaio, una noticia que se ha propagado como la pólvora en la zona. La amenaza, confirmada por la oficina de Arpaio, surgió el jueves, cuando Arizona puso en marcha la ley SB1070, una de las medidas más estrictas contra la población clandestina en EE.UU., aunque la juez federal Susan Bolton bloqueó sus puntos más polémicos. La idea es que la Patrulla Fronteriza pueda perseguir a los contrabandistas de armas, drogas y personas que pululan en los cañones, cerros y montañas en la zona. Aún así, muchos de los deportados, especialmente los que ya tienen familia y una red de apoyo social en E.U., intentan su retorno a la espera de que el Congreso apruebe algún día una reforma migratoria. Con sus accidentadas elevaciones y enormes barrancos, Nogales, en el sector bautizado por la Patrulla Fronteriza como el sector de Tucson, es la ruta más frecuentada por los contrabandistas, ahora que ha aumentado la vigilancia en otras partes de la frontera, parcialmente amurallada. Que la zona del desierto sonorense es sinónimo de peligro -y a veces de muerte segura-, no es ningún secreto: sobran las historias de quienes mueren por insolación, deshidratación, o picaduras de alacranes, o que son abandonados a su suerte por los "coyotes" o "polleros" (traficantes de indocumentados). Las autoridades de ambos países también advierten de los peligros y en varias partes del muro metálico que separa a las dos Nogales, hay grafitti con mensajes como "fronteras: cicatrizes (sic) en la tierra", o "Las paredes", seguido por cruces que simbolizan las muertes en el desierto. La propia secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, dijo que no habrá muro que los indocumentados no vayan a saltar y que es necesaria una reforma que refuerce la vigilancia fronteriza con más eficacia.
10 LA POLITICA
unomásuno
Nos alimentamos con arroz, maíz y trigo del extranjero Intentarán diputados recuperar producción nacional de granos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el grave déficit en granos básicos como maíz, trigo, sorgo y arroz que limita la capacidad alimentaria del país, la Cámara de Diputados buscará terminar con las millonarias importaciones mediante un proyecto que reactive la producción nacional, con garantía de la autonomía y sustentabilidad agropecuaria. La Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Cruz López Aguilar, aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a elaborar, mediante la Sagarpa y la Secretaría de Economía un programa nacional de sustitución de importaciones alimentarias. El documento señala que el mayor déficit de la balanza comercial corresponde a cereales o granos básicos -maíz, trigo, sorgo y arroz-pues fue de dos mil 306 millones de dólares, a pesar de que las importaciones de éstos se redujeron casi 32 por ciento. Ante la desproporcionada balanza comercial de estos productos, concluye, es urgente cambiar la política de compra de productos agropecuarios al extranjero por un modelo que reactive la producción nacional y garantice la autonomía y sustentabilidad agropecuaria. Señala que en la generación de alimentos existen serias fallas estructurales, pues más de la mitad de los alimentos que consume el país son de importación, lo cual "se debe en gran medida a la mala planificación y a que las políticas públicas en materia alimentaria no subsanan las deficiencias.
Productores mexicanos, a punto de la quiebra. Se explica que a pesar de que en 2009, año de la crisis económica, se redujeron las importaciones de alimentos, el país mantuvo un saldo negativo de más de dos mil 306 millones de dólares en la balanza comercial de granos básicos; la introducción de productos alimentarios cayó 25 por ciento y las exportaciones se redujeron 10 por ciento. "Sin embargo, estas disminuciones no son suficientes para eliminar el déficit en la balanza comercial de alimentos", por lo que es importante contar con mecanismos y programas que reduzcan la dependencia alimentaria del exterior y brinden alternativas que otorguen la posibilidad de ser autosuficientes en materia alimentaria. Durante una reunión, esta comisión también aprobó un punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal para que, a través de la
Sagarpa, detenga el aumento de precios de los insumos de gas y transporte, fertilizantes para la producción agropecuaria e instrumentar programas de apoyo a los productores agropecuarios nacionales Además, que la Sagarpa informe a la Cámara de Diputados sobre las acciones para detener el aumento de los precios de insumos para la producción agropecuaria e instrumentar programas de apoyo a productores nacionales. Se expresa la oposición de los diputados a la política de incrementar los costos pues impactan los precios de fertilizantes, semillas, agroquímicos, transporte de alimentos y materias primas, que sacan de competitividad a los productores nacionales, en aras de un incremento mínimo de los ingresos fiscales. El documento señala que la decisión de incrementar el costo de combustibles aumenta el precio de producción "además de permitir la entrada de materias primas y bienes intermedios de consumo, con menores tasas arancelarias, con el supuesto interés de reducir los precios al consumidor final". Se explica que el subsidio de dos pesos al diesel agropecuario, aprobado por la Cámara de Diputados, ha disminuido a 62 centavos, pues los incrementos colocan el precio del combustible en 8.32 pesos, un peso con 38 centavos más caro y "a este ritmo, en seis meses desaparecería prácticamente el subsidio".
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES
LA LEY ARIZONA Y LA SEGURIDAD FRONTERIZA Se ha comentado anteriormente en esta y en anteriores columnas sobre los efectos que traería la ya famosa Ley SB 1070, ahora ya podremos ser testigos de los resultados resumidos en las primeras detenciones que ésta ha causado desde su entrada en vigor con las manifestaciones en Maricopa, en donde 8 personas detenidas resultaron ilegales. Sin embargo, esto ha sido poco comparado con la situación migratoria en lo que va del mandato de Barack Obama, lo cual lleva a pensar que la Ley de Arizona sólo sería un instrumento legale de lo que ya se venía manifestando desde hace tiempo. A pesar de la ola de molestias que trajo desde abril el anuncio de la ley antiinmigrante por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, finalmente el jueves pasado entró en vigor con bloqueo de la jueza Susan Bolton de las normas más controversiales. El anuncio fue un aliento para todos, pero las noticias reveladas más tarde fueron motivo de más preocupación. Lejos de pensar que la SB 1070 sería el comienzo del éxodo de migrantes ilegales, este suceso ya estaba ocurriendo con la deportación de más inmigrantes con Obama que durante todo el mandato de George W. Bush. Es una pena que en lo que va de este periodo aumente al 10% la expulsión de indocumentados respecto al mandato anterior, todo ello responde a las exigencias de la seguridad fronteriza de nuestro vecino. Además, no podría dejarse de lado que la frontera con Arizona es de las más conflictivas, donde se combinan los dilemas de la violencia, las drogas, las armas, el crimen y, por supuesto, la migración ilegal. Un ejemplo radica en la relación fomentada en Estados Unidos de los inmigrantes ilegales con el crimen organizado que azota a los estados fronterizos del lado mexicano. En varios discursos de la gobernadora Brewer se hace referencia a la sobrepoblación de las cárceles y a los migrantes como criminales. Lo último muchas veces no resulta alejado de la realidad pero también habría que preguntarnos cuántas personas que buscan una mejor vida para ellos y para sus familias se ven en la necesidad de pagar su cruce a la frontera llevando droga bajo amenazas y engaños. México tiene las justas razones para reclamar la intervención de Obama en la derogación de la Ley de Arizona, pero también es una llamada de atención para preocuparse también por nuestra frontera sur. La situación de los migrantes centroamericanos en nuestro territorio es reflejo de lo que pasan nuestros connacionales al buscar el "sueño americano". No se nos haga raro que haya guatemaltecos en las filas de cárteles del narcotráfico como Los Zetas. Demos las gracias a la jueza Bolton que pausó el proceso de legalizar las acciones de discriminación y racismo por el aspecto físico, de no hacer lícitas aún las detenciones de indocumentados por solicitar trabajo en lugares públicos. Es cierto que se dio un gran avance, pero no es suficiente. No olvidemos que es el bloqueo temporal de los aspectos de una Ley que por sí sola resulta indignante y mucho más preocupante cuando Obama ha dado su consentimiento para una campaña tan agresiva de deportaciones y redadas. ¿O acaso la reforma migratoria vendrá cuándo hayan expulsado a los 12 millones de indocumentado de su país? yanahiloptor@yahoo.com.mx
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Esparza busca Urgente retomar trabajos adueñarse de los de la reforma política: PRI bienes del SME: Muñoz Ante la inconformidad ciudadana es necesaria una reforma que modernice el poder político
Alejandro Muñoz, líder de la disidencia del Sindicato Mexicano de Electricistas, acusó al dirigente del propio SME, Martín Esparza, y “a un grupo minoritario” de pretender quedarse con bienes inmuebles, cuentas bancarias, fondos de ahorro y otros haberes que le pertenecen a todos los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro. Comentó que el patrimonio que el SME construyó a lo largo de 96 años de esfuerzos de sus agremiados es tal que, dividido entre todos los trabajadores, alcanzaría para otorgar una suma de 300 mil pesos a cada uno. Con esa cifra, expuso Alejandro Muñoz, los ex trabajadores sindicalizados de Luz y Fuerza del Centro estarían en posibilidad de establecer cooperativas para ofrecer servicios a la Comisión Federal de Electricidad o bien para construir empresas rentables. En ese sentido, llamó a no permitir que el patrimonio quede en manos de Esparza Flores y su grupo, al tiempo que pidió continuar con el diálogo con las autoridades federales a fin de encontrar alternativas de trabajo para los ex empleados de la empresa paraestatal. De igual forma criticó la propuesta de Martín Esparza de iniciar una huelga nacional, en colaboración con el sindicato minero que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, pues ello “deja ver que la estrategia es defender sólo sus propios intereses”. A nombre de los disidentes Alejandro Muñoz llamó a los electricistas a la unidad para recuperar el patrimonio que les pertenece y recomendó crear sindicatos en las nuevas empresas que se establezcan y con ello “crear el nuevo SME”.
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l vicecoordinador del PRI en el Senado, Fernando Castro Trenti, urgió a todos los partidos del país a retomar los trabajos de la reforma política, para que esté lista en el próximo periodo de sesiones, pues los resultados de las pasadas elecciones del 4 de julio, demuestran que la ciudadanía quiere un cambio en la forma de gobernar. Castro Trenti, reconoció que tanto el PAN, el PRD y el PRI no obtuvieron buenos resultados en los comicios celebrados en 14 estados de la República, “el acción nacional no ganó ninguna elección en donde ellos gobiernan en el 2010: Perdió Mérida, Tlaxcala, Aguascalientes y Baja California. También el PRD perdió Zacatecas donde tenían 12 años gobernando, pero el PRI perdió también tres gubernaturas, Puebla, Sinaloa, Oaxaca y estuvo a punto de perder Durango, que está judicializada, y Veracruz.” El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, destacó que esto demuestra que la gente está inconforme en cómo se está gobernando, por lo que es urgente, dijo, sacar adelante una Reforma Política que modernice al poder público, la cual hemos estado impulsando bajo el liderazgo de Manlio Fabio Beltrones desde febrero pasado cuando la presentó formalmente ante el pleno del Senado. El senador por Baja California, señaló que hoy más que nunca, los políticos tienen que concientizarse de que “la gente quiere un cambio en el país pero no sólo un cambio del parti-
El senador priísta Fernando Castro Trenti. do, sino un cambio en el Gobierno, quiere decir que la población ya está cansada, quiere una forma más personal de gobernar, que haya transparencia, limpieza y honestidad, los mexicanos están hartos de la ineficacia de los gobernantes y quieren resultados”. Sostuvo el senador Castro que ya hay consensos para dictaminar lo referente a la iniciativa ciudadana, al plebiscito, el referéndum, la reconducción presupuestal y la sustitución del Ejecutivo en caso de ausencia. Y recordó los puntos que la Bancada del PRI en la Cámara alta propuso en voz de su coordinador Manlio Fabio Beltrones, el pasado 23 de febrero: se otorgan atribuciones al Senado para que, con excepción de la Defensa y Marina, ratifique a todos los secretarios de Estado y a los titulares
de Pemex, CFE, Conagua, del organismo encargado de la Inteligencia y la seguridad nacional, Cofetel y CoFeCo, entre otros. A estos funcionarios ratificados se les elimina el juicio político. En la iniciativa se sugiere la reelección consecutiva de legisladores federales y locales, para completar así un período de 9 años, en tanto que para senadores se plantea que puedan renovar su cargo en una sola ocasión para sumar un máximo de 12 años. La propuesta priísta estima necesario eliminar 32 legisladores de representación proporcional para que el Senado sea integrado por 96 miembros, en tanto que la Cámara de Diputados quedaría en 400 al reducirse 100 diputados de representación proporcional.
Vamos de la mano con patrones y gobierno: Santillán Carpinteiro
Alejandro Muñoz, disidente del SME
“Trabajamos con los patrones y con el Gobierno de la mano”, aseveró ante miles de trabajadores de la Confederación Nacional de la Productividad su líder Eduardo Santillán Carpinteiro al reunirse con sus agremiados en Querétaro dentro del marco del 5º Consejo Nacional Ordinario en el que estuvo presente al titular del Frente Valle de México, Moisés Alvarado y Arturo Galicia, funcionario del mismo, quienes compartieron los logros obtenidos en el proyecto Sindicalismo Productivo. Música porras y vivas en medio de mucha alegría fue el ambiente que distinguió el acto en el que se enfatizó que la alta productividad es necesaria para evitar el cierre de fuentes de trabajo en empresas tanto grandes, medianas pequeñas que son el sustento de los miles de trabajadores. “La producción para beneficio colectivo, bus-
car la forma de quitar del camino del éxito de los trabajadores el mal sindicalismo “arcaico e inaceptable”, aseveró, Santillán Carpinteiro, quien opinó que las autoridades deben cumplir el deber de representar a la clase trabajadora y representar sus derechos por igual sin la necesidad de tráfico de influencias. La respuesta fueron aplausos largos, después se acordó trabajar en las mejoras de condiciones laborales para todos los trabajadores y que logren una producción adecuada con mano de obra calificada, capacitación en forma permanente y buen ambiente de trabajo. Esta declaración de apoyo de trabajadores a patrones y Gobierno, fue recibida con beneplácito por los asistentes que respondieron con una larga ovación para los líderes mencionados quienes recibieron a los diversos representantes de las provincias.
12 LA POLITICA
unomásuno
Protesta personal de Mexicana en AICM Temen que crisis en la empresa aérea los deje sin su fuente de empleo Redacción
U
nos 200 pilotos y 50 sobrecargos se manifestaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a la posibilidad de quedarse desempleados por la crisis que afecta a Mexicana de Aviación. A las 15:50 horas de ayer, los pilotos que se habían concentrado en el puente que conduce al aerotren descendieron para caminar hasta la Sala B, en donde su dirigente Fernando Perfecto emitirá un mensaje sobre la situación en la que se encuentra, quienes trabajan para la aerolínea. "Este sindicato ha vuelto a salir a la calle porque no nos dejan otra opción, hemos vuelto a manifestarnos en defensa de nuestro trabajo", comentó uno de los pilotos con altavoz al principio de la manifestación. Los pilotos agremiados a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores repartieron volantes para manifestar que Mexicana de Aviación no se encuentra en crisis financiera. Mencionan que en diciembre de 2005, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario vendió
Protestan en pleno aeropuerto en defensa de su trabajo. Mexicana de Aviación a Gastón Azcárraga en 165 millones de dólares, y en octubre de 2006, los pilotos aceptaron la reducción y modificación a su contrato colectivo de trabajo por lo que la empresa se ha ahorrado unos 200 millones de dólares desde esa fecha. "La empresa plantea despidos masivos, reducción de salario al
personal y menos capacitación, menos inversión en seguridad y riesgo para ti como pasajero. Los pilotos no permitiremos que desmantelen a Mexicana de Aviación, que dejen en el desamparo a miles de trabajadores y no permitiremos que se atente contra la seguridad de nuestros pasajeros", especifica el volante.
Presenta Sectur Campañas de promoción de Mexico La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunió con las principales agencias de viaje del país para presentarles las campañas de promoción en México, Estados Unidos y Canadá. Los directivos de las agencias fueron informados sobre la campaña nacional de promoción y los productos de las Rutas de México y del Bicentenario, además del programa de embajadores turísticos. Gloria Guevara convocó a los directivos de estas empresas a trabajar coordinadamente con la Sectur, el CPTM y demás actores de la industria. Explicó que las agencias de viaje son un factor clave que permitirá
lograr este objetivo. Mencionó que los productos desarrollados, como Las Rutas de México y del Bicentenario, son plataformas para que los turistas puedan recorrer no sólo destinos de sol y playa, sino también sitios con un amplio atractivo histórico, cultural, gastronómico y natural. Durante la reunión, la Secretaria de Turismo exhortó a las agencias de viaje para que sean las encargadas de promover todos los productos turísticos creados, que destacan la riqueza cultural e histórica del país, lo cual ayudará a incrementar el flujo de turistas a México. La Titular de la Sectur
dio a conocer el programa de los embajadores turísticos, que en coordinación con las escuelas de turismo del país, tiene el objetivo de brindar una mejor atención y orientación a los turistas que visitan nuestra nación. Por su parte, el Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
(AMAV), Jorge Hernández, respaldó la solicitud hecha por la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara, y se comprometió a sumar esfuerzos para hacer que la industria turística sea más próspera. Las campañas presentadas a las principales agencias de viaje país tienen el objetivo de promover las riquezas turísticas de México y resaltar la gran hospitalidad de nuestra gente, que es lo que nos distingue como país.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. LA ECONOMIA EN MANOS LEGISLATIVAS La situación económica nacional se degrada a pasos agigantados. Las condiciones en que se desenvuelve la gran mayoría de los mexicanos empeoran día con día. Las consecuencias previsibles son desastrosas. Tratando de mantenernos lejos del pesimismo y la desesperación, creemos que por pronto se producirá un cambio en el sistema económico mundial que empezará a aliviar las tensiones sociales, aumentando la producción real de alimentos y revalorando el trabajo humano. Y que ese cambio global, por inercia, impulsará positivamente a nuestro país. Sin embargo, la actuación de los funcionarios públicos y de los legisladores responsables de los grandes temas económicos denota que permanecen ignorantes o dolosamente distanciados de la realidad. Para fundamentar esa apreciación basta con conocer la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia en materia de pensiones, que sentencia a millones de trabajadores a vivir en la penuria el último tramo de su vida, contribuyendo, de paso, a frenar aun más el consumo interno. O las dolosamente permisivas regulaciones del Banco de México en materia de cobros por comisiones que efectúa la banca comercial. En este sentido, los legisladores que amañadamente aplauden la medida, demuestran que ignoran, o fingen ignorar, la enorme manga ancha con que las instituciones bancarias privadas manejan sus tarifas, lo que les permite tener ganancias exorbitantes que regresan a sus matrices extranjeras sin beneficio alguno para la economía nacional. En este sentido, las reformas a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros promovidas en el Senado de la República por el grupo parlamentario mayoritario, denota poco estudio de la materia o mucho trabajo de los cabilderos bancarios en beneficio de sus empresas. Estando por terminar el primer decenio del presente siglo, a casi treinta años de la implantación del feroz sistema neoliberal de privatizaciones y debilitamiento del Estado, transcurridos dos tercios del sexenio en funciones, las comisiones legislativas encargadas de estudiar la problemática económica nacional siguen pensando en soluciones monetaristas y coyunturales de corto plazo, y recibiendo aplausos fingidos de quienes solamente atienden a su tablero de ajedrez electorero. Pero, siguiendo con la clásica figura del gobernante que ufano y despreocupado toca la lira mientras su país arde, gobernantes, legisladores y jueces siguen sangrando al erario con sus inmorales sueldos y prestaciones, dejando que la viabilidad económica y social de México se acerque al límite final. Necios, sordos y ciegos a la realidad, políticos y grandes empresarios en evidente y vergonzoso maridaje, continúan su diaria labor depredadora enajenando los ya exiguos recursos naturales, provocando la paralización de la producción industrial y agropecuaria, atentando contra las organizaciones sindicales menos dóciles y concentrando brutalmente la riqueza, en medio de la sangrienta ola de asesinatos impunes, escudados en la falsa cortina de humo de una guerra perdida contra el narcotráfico. En fin, pensando que los pueblos tienen el gobierno que merecen, esperamos que la sociedad madure y, alejándose del consumismo y la pasividad, logre la organización suficiente para cambiar pacíficamente la situación. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 2
DE
AGOSTO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Alerta GDF de más lluvias en este mes Autoridades capitalinas piden a la ciudadanía evitar arrojar basura a la vía pública VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Detectan aviadores en la ALDF DIVIER BARRETO REPORTERO
En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), existen gran cantidad de "aviadores", es decir aquel personal en nómina que no se presenta a trabajar, denunció Acción Nacional. La coordinadora de AN en la ALDF, Mariana Gómez del Campo, sentenció que este hecho se abunda cuando se habla del partido mayoritario en el órgano colegiado, el PRD. "No sabemos con certeza cuantas personas se encuentran en esta situación y cuáles son los ingresos que reciben, por lo cual es necesario realizar una revisión de la estructura que conforma la ALDF", detalló. La asambleísta de Acción Nacional apuntó que en su momento presentará la información con la que se cuenta, producto de pláticas con gente que labora en diversas áreas en la ALDF y de ahí realizar las indagatorias correspondientes. A su vez, luego de que el pasado sábado la coordinadora de la bancada perredista en la ALDF, Alejandra Barrales, encabezara un baile en la explanada del Zócalo capitalino con motivo de la presentación de la agenda legislativa en materia de equidad y género, Del Campo fustigó el acto y cuestiono un supuesto derroche del erario del órgano colegiado. Exigió transparentar los recursos usados en éste tipo de eventos. "Sería importante conocer que marranito tronaron para poder realizar un evento así en el zócalo capitalino, por lo tanto se debe informar de donde salió dicho recurso", sentenció Gómez del Campo. Recalcó los recursos que se le dan a los legisladores para el módulo de atención ciudadanas no alcanzan para costear un evento como ese. "Cada quien está en su derecho manifestar sus aspiraciones políticas, lo que no se vale es la falta de transparencia y opacidad en la rendición de cuentas", subrayó. Bajo el mismo tenor, la asambleísta del PAN, denunció que existen gran cantidad de "aviadores" en la ALDF, es decir, aquel personal en nomina que no se presenta a laborar.
unomásuno / Victor Garcia
A
segura el gobierno del Distrito Federal que las lluvias de agosto serán las más fuertes en los últimos 15 años ante lo que se declaró "listo", reiterando el apoyo de la ciudadanía a no tira basura en las calles para evitar el bloqueo de los drenajes y coladeras. Así lo informo el coordinador de la Unidad Tormenta, Miguel Ricaño Escobar, quien en conferencia de prensa, informó que el jefe de gobierno, Macelo Ebrard, instruyó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) para activar el Semáforo de Alerta por lluvias. "El objetivo es informar a la población en tiempo real sobre los casos en que las lluvias causen afectaciones a las vialidades y viviendas; dicho semáforo puede consultarse en la dirección electrónica www.sacm.df.gob.mx", explicó. Algunas delegaciones que presentan severos problemas en las vialidades son Azcapotzalco, Coyoacán, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Benito Juárez e Iztapalapa, dijo el funcionario. Señalo que el gobierno local,
Miguel Ricaño Escobar, coordinador de Unidad Tormenta. ha dispuesto un operativo especial que incrementara de 90 a 131 el número de campamentos de la Unidad Tormenta y la vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública. Explico el funcionamiento del semáforo por medio de los colores, el color verde del significa que la delegación correspondiente no registra al momento lluvias o bien que son ligeras y hasta de 5 mm. El amarillo representa lluvias
Organiza Profeco Feria de Regreso a Clases 2010 JULIO PADILLA-VÍCTOR REPORTEROS
DE LA
CRUZ
que van de ligeras a regulares con acumulaciones de 6 a 15 mm, mientras que el naranja será activado para dar informes en tiempo real de lluvias que se presenten en el rango de regular a fuertes y con intensidad de 16 a 30 mm. Finalmente, el color rojo claro significa que en la delegación correspondiente se está presentando lluvia de fuerte a tormenta intensa con precipitaciones de 31 a 50 milímetros.
En apoyo a la economía de las familias, la delegación Alvaro Obregón y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llevarán a cabo del 2 al 5 de agosto la "Feria de Regreso a Clases 2010", en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la demarcación. Asimismo, los estudiantes y público en general podrán realizarse de forma gratuita consultas médicas, odontológicas, exámenes de la vista, de audiometría, así como revisiones ortopédicas, además de que podrán obtener su certificado médico sin costo alguno. En la "Feria de Regreso a Clases" los padres de familia también encontrarán un gran surtido de útiles escolares, uniformes, calzado y lentes a precios económicos, lo que ayudará a rendir mejor el gasto. Pensando en esta situación, la Profeco impartirá talleres para enseñar a los estudiantes y sus familiares a "Consumir Mejor", es decir a comparar calidad y precios antes de adquirir un bien o servicio, al tiempo que les indicará cuáles son sus derechos como consumidores. Estas acciones beneficiarán a miles de estudiantes obregonenses de nivel preescolar, primaria y secundaria.
14 NOTIVIAL
unomásuno
Una madre ¡pide justicia! La señora María Luz Jaime Muñoz narra con lágrimas en los ojos a “unomásuno” que su hijo Julio César Sánchez fue confundido y consignado a la cárcel injustamente; le “sembraron” a él y a otros dos sujetos armas, droga y balas FERNANDO GAYTAN REPORTERO
U
na angustiada y desesperada madre de familia pide justicia al presidente de la República Felipe Calderón, quien ha manifestado que la lucha contra la delincuencia organizada es por el bienestar de las familias mexicanas, esto lo ha leído y escuchado en los medios informativos la señora María Luz Jaime Muñoz, por lo que viajó desde el rancho San Antonio Tiradores, municipio de Queréndaro Michoacán, al Distrito Federal, para tratar de entrevistarse con el primer mandatario y ponerle en su conocimiento lo que ella considera una gran injusticia. Este reportero la encontró en las afueras de las instalaciones de la SIEDO perteneciente a la PGR y al entrevistarla con lágrimas en los ojos, aseguró que ella cree y tiene fe en las palabras de su presidente, que lucha para hacerles justicia a los pobres, y narró a este rotativo la historia que ha llenado de angustia, tristeza e incertidumbre a ella y sus familiares, aseguró que el día 20 de julio pasado se encontraban tranquilamente en su domicilio localizado en avenida San Antonio número 1000, perteneciente al rancho San Antonio Tiradores en el estado de Michoacán, cuando de pronto en forma inesperada y violenta entraron varios sujetos fuertemente armados, encapuchados y con uniformes “jaspeados” de color verde y sin más los tiraron al piso gritándoles con palabras altisonantes que; “donde estaba Julio Bedolla”. Contestándoles, que ahí no vivía dicho sujeto, pero que efectivamente estaba Julio César Sánchez Jaime, al que interrogaron reconociendo éste que sí conocía a Julio Bedolla, ya que eran compañeros desde la escuela primaria, por lo que lo obligaron a llevarlos al domicilio de la persona que buscaban,
La señora María Luz Jaime Muñoz viajó desde Michoacán al DF a buscar justicia para su hijo detenido; la acompaña su hermano Delfino Samuel. accediendo Julio César a conducirlos con su amigo de la infancia, al llegar a Queréndaro la esposa del mencionado Bedolla les reprochó a los del operativo que otra vez se hubieran presentado en su casa, sí ya habían estado anteriormente buscando a su marido, al que no encontraron. Por lo que sus captores le dijeron a Julio César que ahí lo iban a dejar libre, pues ya no lo podían llevar a su domicilio de donde lo sacaron, cuando le quitaban las “esposas” con las que lo llevaban sujetado, llegó otro uniformado de verde y les dijo (textualmente). “Este pendejo ya se chingó, con él y los otros dos que yo traigo, acompletamos”, por lo que juntaron a Julio César Sánchez con dichos hombres, que después supieron se llamaban Gerardo Morquecho Cruz y Everardo Santana Pérez. Conduciéndolos a Maravatio para realizarles el antidoping, saliendo negativo en los tres detenidos, pero cual
De izquierda a derecha, aparecen Everardo Santana Pérez, Gerardo Morquecho Cruz y Julio César Sánchez Jaime.
no sería la sorpresa de los afectados, cuando fueron presentados ante el Ministerio Publico Federal de la PGR y les notificaron que tras trabajos de “inteligencia” de la Policía Federal, les habían “logrado encontrar” en una camioneta tres fusiles tipo AK-47 conocidos como “cuernos de chivo”, con diez cargadores, más de 25 cartuchos útiles, dos chalecos antibalas, droga sintética conocida como “crystal” y 230 guías para transportar troncos de madera, por lo que Julio Sánchez Jaime estuvo a punto de sufrir un paro cardiaco, pues también le pusieron en el falso informe que él estaba al volante de la camioneta Chevrolet , tipo Silverado, sin placas de circulación y los otros dos a su lado, en la carretera Valle de Juárez-Ciudad Hidalgo a la altura del lugar conocido como Laguna Larga y al ser “revisados” les encontraron armas y droga, siendo que Julio César es chofer de un microbús y conocido por todos los habitantes de su comunidad, como un hombre trabajador, al que ven diariamente conduciendo su micro, y que fue sacado de su domicilio esposado y jamás ha sido detenido en dicha carretera y mucho menos tras el volante de la citada camioneta donde supuestamente encontraron las armas y droga, de esto hay muchos testigos, que ya declararon ante el MPF. Sin embargo, los detenidos fueron arraigados en la SIEDO y posteriormente consignados ante un juez penal federal , el abogado defensor de Julio César Sánchez Jaime, Fernando López, solicitó la comparecencia de los captores de su cliente, pero nunca se han presentado en diversos citatorios, considerando que los involucrados en este problema fueron fabricados como delincuentes y eso no se vale, pues hunden en la cárcel para toda su vida a gente inocente, pidiendo que el caso sea revisado y dejen en absoluta libertad a Julio César Sánchez Jaime ya que todos lo que lo conocen están convencido de su inocencia.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Una vez más, PRD muestra visos de fractura DIVIER BARRETO REPORTERO
A más de una semana de que los legisladores en la ALDF pertenecientes a la corriente interna del PRD, Izquierda Democrática Nacional (IDN), dieran un revés a la coordinadora de la bancada “amarilla” Alejandra Barrales, ayer lo volvieron hacer. Y es que el pasado 22 de julio los asambleístas de IDN Aleida Alavez Ruiz, Alejandro Carbajal, Alejandro Sánchez Camacho, Lizbeth Rosas Montero, Maricela Contreras Julián, Leonel Luna Estrada, Claudia Elena Águila Torres y Guillermo Sánchez Torres, manifestaron su total rechazo a aprobar a la “carrera” dentro de un nuevo periodo de sesiones extraordinarias, reformas al Código Electoral del Distrito Federal. En aquella ocasión, adujeron que no existía una definición clara sobre si se trataba de un Código Electoral nuevo, como se ha dicho, o una reforma de los temas donde existe mandato constitucional para adecuarlos en la ley electoral. Aseveraron, que no había consensos mínimos para poder encarar la discusión del tema en el seno de este órgano colegiado. En ésta ocasión, los diputados Aleida Alavez y Alejandro Sánchez Camacho sostuvieron que si no hay condiciones de un acuerdo para las reformas del Código Electoral, “vemos con franqueza difícil, la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones en agosto, pero será parte de las próximas negociaciones”. No obstante de los avances que hay en la Comisión de Asuntos Electorales en donde se analiza el tema, dijeron, hay también varios pendientes. Explicaron que hay 50 pendientes para lograr terminar el Código Electoral, por ejemplo el que se le pida a los funcionarios del Tribunal Electoral no haber participado al interior de algún partido político, o en su caso no haber estado en ellos durante tres años mínimo. Por su parte la coordinadora perredista, Alejandra Barrales, mediante un comunicado se limito a hablara de las reformas en materia de equidad de género.
Alejandra Barrales.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Sí a la Supervía Poniente Chantajean al gobierno del DF grupos de vecinos que tienen sus propios intereses, además de haberse politizado el conflicto sacar provecho o simplemente pretenden cuidar sus intereses, además el conflicto ya fue politizado. Lo que buscamos los vecinos aquí presentes, es dar solución y viabilidad a los más de 2 millones de autos que circulan por la zona, la gente que se opone a dicha obra, no ha hecho una sola propuesta para resolver el conflicto, sólo se han dedicado a realizar bloqueos y
RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS.
L
unomásuno / Raúl Ruiz
a gran mayoría de los habitantes de las delegaciones Magdalena Contreras, Alvaro Obregón, Tlalpan, están por el “Sí”, a la construcción de la Supervía Poniente, en conferencia de prensa realizada en el Parque Axomiatla,
Habitantes se inclinan a favor de la obra vial. manifestaciones, esa no es la solución, nosotros hemos presentado varios proyectos incluso se la instalación de un Teleférico que llegue a las partes como en el país de Colombia, entre otros proyectos. Un logro del autentico Movimiento Ciudadano de la zona fue que se modificara el trazo de la obra, ya que inicialmente afectaría a 300 viviendas, pero con el cambio de trazo solo afecto a 51
ubicado en la colonia Lomas de Axiomatla, delegación Alvaro Obregón, con representantes de vecinos, señalaron definitivamente están a favor de una solución favorable para todos, en cuestión del trafico y el transporte, por lo que “No”, podemos oponernos a dicha obra. Agregaron los entrevistados que definitivamente hubo, desinformación del proyecto y esto fue aprovechado por chantajistas, que quieren
domicilios, además debemos mencionar que “Sí”, apoyamos la obra, pero también exigimos que los árboles que se quiten, se repongan, también exigiremos que el pago de las expropiaciones, sean bien pagados. Oscar Araiza, habitante de San Jerónimo en Magdalena Contreras y quien acudió a la reunión el pasado martes con el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que se está otorgando un sí a la obra, pero de forma condicionada. “Todavía nos falta que nos expliquen cómo van hacer para no afectar en el tiempo de construcción” expuso. Por su parte, Eduardo Pascual, quien se comprometió a desistirse de tres juicios de amparo de los cuales dos tenían suspensiones provisionales contra la obra, rechazó que con este pronunciamiento público “le estén haciendo el caldo gordo” al gobierno del distrito federal. Sino que quieran hacer patente que la vialidad traerá beneficios a la zona poniente. En tanto José Rómulo Hernández, quien es representante de un sitio de taxis en Luis Cabrera, acusó que grupos políticos están aprovechando la oposición legítima, vecino de la colonia La Malinche, dijo que se oponen la Supervía. En el lugar había un paquete de calcomanías con la leyenda “Sí a la supervía” y una manta las cuales nunca fueron repartidas.
Frente amplio contra la obra JULIO PADILLA-VÍCTOR
DE LA
trucciones que se ubican en el entorno de la llamada “zona cero”. Los vecinos formaron una cadena humana que llegó hasta el predio conocido como La Malinche, que desde el martes pasado vecinos de la colonia mantienen un plantón indefinido, para posteriormente dar paso a una verbena popular y una comida.
CRUZ
REPORTEROS
V
ecinos pertenecientes al Frente Amplio en contra de la Supervía mantuvieron bloqueado tres de los cuatro carriles de la avenida Luis Cabrera, en su cruce con avenida Contreras, durante varias horas, posteriormente formaron una cadena humana, más tarde realizaron un mitin en la colonia la Malinche, esto como protesta por la construcción de la Súper Vía que conectaría con Santa Fé. Unas cuatrocientas personas se congregaron en el citado lugar, para realizar la protesta programada para la mañana de ayer domingo, contra los trabajos que se llevan a cabo para construir la autopista urbana del poniente, con mantas, pancartas, cartulinas y una caseta de cobro provisional, los manifestantes se pronunciaron en contra de este proyecto, que al parecer, amenaza el abasto de agua pero también a las cons-
unomásuno / Eduardo Mejía
¡RATAS DE DOS PATAS!, pero no de las que canta la mentada enemiga de los machos “Paca la del Barrio”, sino de las más chonchas cínicas y descaradas, que se escudan en puestos públicos para robar hasta más no poder, como el caso en que nos empinan al tal Ramón Flores Buendía, secretario particular de la rata mayor, el presidente municipal de Los Reyes La Paz, Estado de México, Rolando Castellanos Hernández ,quien es señalado de practicar la corrupción a alto nivel. POS TIENEN quesque una lista de 25 antros y negocios de corrupción de menores a los que les pasan la charola cada mes con 150 mil varos ininterrumpidamente, entre los que se encuentran por citar solo algunos “El Café Shock”, “El jefe de Jefes”, “Color´s” , “ La Cabaña ” y otro bonche que son intocables pos le entran con su cuerno religiosamente, además nos agregan nuestros informantes que Ramón Flores Buendía, cuenta con dos averiguaciones previas en su contra por los delitos de abuzo de autoridad y lesiones. UNA LENONA de nombre Sandra Medina Morales “ La Chacala ” que fue atorada por tiras de la Policía Ministerial mexiquense, fue la que sacó a Balcón está podredumbre de protección a los antros por parte de las mencionadas autoridades, aventándole ribete nos revelan también que esos antreros y tocho morocho su personal, a la de a huevo se tienen que afiliar al PRI, pues incluso el socio del antro “ La Cucaracha ” José Luis “N”, fue secretario particular del ex edil y diputado Gabriel Alcántara Pérez, es tal la prepotencia de estos monos dizque funcionarios que en una comparecencia ante la Unidad de Delitos Dolosos de la PGJEM a cargo de la licenciada Yolanda Martínez Castro, se encontraban dos abogados, uno de ellos de apellido Valverde al servicio de los priístas, queriendo voltearles el asunto de corruptora de menores de “ La Chácala ” a los ministeriales a pesar de que fue torcida quebrada cuando las meseras servían chincol a los menores de edad, es más una de las empleadas de apellido Zacarías presentó una credencial chafa que le acreditaba tener 18 años de edad, pero al chocarla salió que era falsa y solo contaba con 17 años de vida. AL CHILAQUIL el mentado secretario particular del presidente municipal Rolando Castellanos, Ramón Flores Buendía, es el que ampara toda esa franja de vicio y prostitución que se encuentra sobre avenida San Francisco en Los Reyes y es tan conchudo que todavía se pone muy “delicado”, cuando los periodistas lo sacan a Balcón como el caso en que la hija de su patrón atropelló con su ranfla y mató a una persona adulta dejando gravemente herido a un chavito abandonándolos a su suerte, al chico rato le seguimos con este rejuego que se andan traindo los funcionarios ratas de dos patas. Y YA QUE andamos en estos enjuagues iguanas ranas nos ponen a la mentada dizque diputada federal también priísta Marisela Serrano, que aseguran es un monstruo de corrupción y prepotencia con faldas, creada por el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto el famoso “Copetiliano”, asegún revelaron a su viejo un grupos de transportistas de diferentes empresas de aquel lado de la zona Oriente del estado (Ixtapaluca), asegurándonos que la mencionada Marisela Serrano ha creado un gacho monopolio apoderándose de grandes extensiones de tierras, para fraccionarlas lucrando descaradamente en su provecho con millonarias ganancias, aventando el chorizo de ser “luchadora social” a favor de los más erizos, pero ¡nél pastel!, pos viaja en camionetones del año y posee picudas propiedades a costillas precisamente de los humildes. CREANDO UNA mafia escudada en su supuesto fuero político practicando la amenaza para controlar tortillerías, casas de venta de materiales para construcción, comercio de gas domestico, etcétera, pero ahora en el colmo de la voracidad quiere meter sus mañotas en el transporte público para apoderase de él y sus chambiadores y concesionarios, con la complicidad de un traidor al gremio del volante de nombre Domingo Vílchez, que les salio a sus ex compañeros con su “domingo siete”, y ahora les anda jugando las contras para lograr susa ambiciones arrastrándosele como reptil a su ama la Marisela Serrano, la cual dicen es una chucha cuerera, que solo lo está utilizando mientas le sirva y al chirris rato, lo va a mandar a lavarse las tepeguanas y sin jabón. LA MENTADA Marisela Serrano ya es repudiada por mucha gente que no aguantan tanta rapiña de la mona apadrinada por el copetes Peña en todas su raterías, también por el tal Manuel Cadena, que le vendió a la Serrano 70 hectáreas en Ayotla a veinte varos el metro cuadrado, transándolo ella en una millonada de varos y aportando -aseguran- una buena pachocha para la candidatura de Peña rumbo a (LA SILLA CHANCHA). Email:jefegaytan1@live.com.mx
Los afectados por las obras de la Supervía Poniente, anunciaron que este lunes diversos legisladores del PAN, PRD, PRI y PT interpondrán una denuncia penal por irresponsabilidad profesional en contra del director de obras porque se han iniciado los trabajos de demolición de la zona sin cumplir con la normatividad vigente.
LUNES 2
DE
AGOSTO
DE
2010
la república unomásuno
Recuperan en Zacatecas un helicóptero robado
La nave fue recuperada en el estado de San Luis Potosí. Z a c a t e c a . Elementos del Ejército Mexicano de la XI zona militar aseguraron un helicóptero presuntamente robado por integrantes de la delincuencia organizada, se informó en comunicado de prensa de la comandancia.
De acuerdo con la información oficial, también fue recuperado un remolque, y aunque no se establece dónde se registraron las acciones, sí se informa que se logró rescatar el aparato gracias a una denuncia ciudadana recibida en el cuartel general.
El equipo tenía reporte de robo desde el pasado 29 de julio y se supo mediante denuncia anónima. El helicóptero es un Bell 206, Jet Rangel II, matrícula N208AG, de la empresa Servicios internacionales, S.A. de C.V. También un remolque
Atacan oficinas del MPF en Ciudad Altamirano, Guerrero
Impactos de bala producidos en la fachada.
especial marca Playcraft, mod. 2009, no. Serie 1ª9FH35277A209114, con placas de circulación 3-RP-4591 del estado de San Luís Potosí. Ambas unidades fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
Chilpancingo.- Individuos desconocidos atacaron, ayer, con armas de fuego, las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal en Ciudad Altamirano, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. La sede policial, ubicada sobre la calle Fray Juan Bautista Moya, esquina con Caritino Maldonado, recibió varios impactos de arma de fuego calibre AR-15, donde un vehículo oficial resultó con daños. Los agresores viajaban a bordo de varios vehículos de los cuales se desconocen las características; las paredes de las instalaciones tienen varios impactos de bala; sin registro de bajas por parte de los elementos policíacos federales, solo daños al vehículo asignado a la Unidad Mixta de Atención Narcomenudeo (UMAN). Tras la agresión, fuerzas federales y estatales iniciaron un operativo y recorridos en busca de los agresores, en la ciudad y en las zonas aledañas a Ciudad Altamirano, región de Tierra Caliente, sin resultados positivos, hasta la noche de ayer, según el reporte policial.
Piden a diputado del PRI dejar de servir a Ulises Ruiz PABLO MEJÍA / OAXACA REPORTERO
Oaxaca de Juárez Oax. Agosto 1.- Legisladores de las fracciones parlamentarias de los partidos PAN, PRD, PT y Convergencia de la actual y la siguiente legislatura, reprobaron el actuar de Ulises Ruiz, en lo que calificaron como un simulado juicio político que tiene como único fin el dar impunidad al actual gobernador y sus funcionarios, para poner todos los obstáculos posibles al gobierno de Gabino Cué. Los legisladores exhortaron de manera enérgica a la fracción parlamentaria del PRI, a recobrar la cordura y conciencia social y asuman su verdadera función como gestores del pueblo, dejando de ser cómplices de las trapacerías de Ulises Ruiz en su afán de pervertir a Oaxaca. Benjamín Robles Montoya, Secretario Técnico de la Oficina de Enlace del gobernador electo Gabino Cué Monteagudo, a nombre de todos los legisladores que conformaron la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, lamenta profundamente que Ulises Ruiz Ortiz continúe amparado en una mayoría priista servil a sus intereses, buscando impunidad mediante la maniobra de un juicio político simulado, la ampliación del periodo del Procurador de Justicia que encubra sus delitos, y el nombramiento de un presidente del Poder Judicial para no responder ante las múltiples denuncias. Dagoberto Carreño Gopar del PAN, dijo que quedaba más que claro que el actuar de los legisladores priistas era más que evidente y que buscan dos objetivos fundamentales; el primero, dar impunidad al actual gobernador y sus funcionarios públicos y el segundo, poner todas las piedras en el camino como le sean posibles a Cué Monteagudo, para obstaculizar el proyecto de gobierno que iniciará el 1º de diciembre. Los diputados de los partidos coaligados, en voz de Jesús Romero López del PRD, calificaron a Cristóbal Carmona como un títere que Ruiz Ortiz esta manejando para que mediante un simulado juicio político adelantado este último sea exonerado y tenga total impunidad.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
LA POLÍTICA 17
unomásuno
Aseguran militares narcolaboratorio También decomisaron armas y vehículo blindado
Z Aduana donde fue encontrada la droga.
Aseguran cocaína en aduana de Altamira En una acción conjunta entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR), se aseguraron más de 42 kilogramos de cocaína en la Aduana de Altamira, en Tamaulipas. El SAT informó que los hechos ocurrieron ayer, al realizar la inspección del contenedor TRLU5490021 el cual, en la documentación correspondiente, declaraba contener mercancía consistente en aparas secas de bovino. En dicha revisión, con apoyo de un binomio canino, elementos de la Aduana de Altamira, así como de la Semar y de la PGR, encontraron entre la mercancía declarada, tres maletas deportivas que tenían en su interior un total de 36 paquetes con un polvo blanco. Señaló que al efectuarle las pruebas correspondientes con el instrumento denominado Phazir, para determinar su composición, el polvo blanco dio positivo a cocaína, dando un total de más de 42 kilogramos. La droga se puso a disposición del Ministerio Público de la Federación para los fines legales que resulten procedentes, mencionó el organismo fiscalizador. En un comunicado, apuntó que este aseguramiento se suma a las más de tres toneladas de cocaína que se han asegurado en el primer semestre del año en las aduanas del país. "Este tipo de detecciones se logran gracias a las acciones coordinadas de las instituciones de seguridad federales y al reforzamiento de las medidas de seguridad en las aduanas, con lo cual se previenen actividades ilícitas que afectan la seguridad nacional", destacó.
apopan, Jal..- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del aseguramiento en dos hechos distintos, de un narcolaboratorio y de un vehículo blindado y un arma de fuego. Explicó que personal militar perteneciente al 79 Batallón de Infantería de La Mojonera, mediante recorridos de vigilancia realizados en el municipio de San Juanito Escobedo, localizó un laboratorio, químicos y artículos diversos para elaborar drogas. En el lugar se aseguraron 70 costales con capacidad de 25 kilogramos cada uno, conteniendo en su interior sosa cáustica; 36 tambos con acetato de sodio; 33 tambos de plástico con capacidad de 200 litros cada uno con una sustancia cristalina desconocida. Además, 26 tambos metálicos con capacidad de 200 litros cada uno con una sustancia cristalina desconocida; una tina con una sustancia cristalina desconocida; una olla metálica con una sustancia cristalina desconocida.
Vehículos de reciente modelo fueron decomisados. También se decomisaron 37 garrafas vacías; 28 tambos con capacidad de 200 litros cada uno vacíos; ocho calderas metálicas; cinco secadoras; cuatro ollas metálicas; cuatro tubos metálicos; dos tinas; dos tanques de gas L.P.; dos quemadores; un tanque de oxígeno; y una báscula digital. Por otra parte, militares del 9 Batallón de Infantería de Sayula,
en un recorrido por las inmediaciones del poblado conocido como Santiago, municipio de Tecalitlán, localizaron un vehículo blindado abandonado, en cuyo interior estaba un arma de fuego. De esta forma, se aseguraron un fusil AK-47, cal. 7.62x39mm y un vehiculo Mercedes Benz, (Blindado), con placas 883-UVF del Distrito Federal.
Decomisan una tonelada de marihuana en Villa Guerrero Zapopan, Jal..- En atención a una denuncia ciudadana, personal militar aseguró ayer en las inmediaciones del poblado Patahua, municipio de Villa Guerrero, una tonelada de marihuana y un vehículo, dijo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de la 5 Región Militar y la Décimo Quinta Zona Militar, informó que fueron militares del 14 Batallón de Infantería de La Mojonera, quienes dieron atención a la denuncia ciudadana, en el marco de la campaña permanente en contra del narcotráfico. En el sitio, lograron asegurar 211 paquetes confeccionados con cinta canela, mismos que en su interior contenían vegetal verde con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de cinco kilos cada uno. También otros nueve paquetes confeccionados con cinta canela, mismos que en su interior contenían vegetal verde con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de dos kilos cada uno. Los paquetes localizados arrojaron en total un peso aproximado de mil 073 kilogramos; se aseguró además, una camioneta marca Ford tipo Excursión, placas LRL7779 del estado de Carolina, Estados Unidos.
LUNES
2
DE
AGOSTO
DE
2010
cultura unomásuno
Declaran dos sitios más en lista de la UNESCO El Camino Real de Tierra Adentro y las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla están declarados como Patrimonio Mundial
E
l Camino Real de Tierra Adentro y las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en los Valles Centrales de Oaxaca, fueron declarados Patrimonio Mundial en una reunión que se realiza en Brasil. Con esas declaratorias, México suma 31 bienes inscritos en esa lista de la UNESCO: 25 Sitios Culturales, cuatro Sitios Naturales y ahora un Itinerario Cultural, lo que refrenda su liderazgo en América Latina, destacó el Instituto Nacional de Antropología (INAH). En un comunicado, explicó que la decisión fue tomada por los miembros del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el marco de su 34 reunión, que se lleva a cabo en la capital brasileña. La delegación mexicana presente en esa cita para presentar dos de las 39 candidaturas que discute el Comité de Patrimonio Mundial, está integrada por Francisco López Morales, director de Patrimonio Mundial del INAH; Lourdes Juárez, directora de Asuntos Internacionales de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas de la Semarnat, y Bruno Ríos, encargado de Asuntos Multilaterales de la Embajada de México en Brasil. El también llamado Camino de la Plata, quedó incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la categoría de Itinerario Cultural, convirtiéndose en el primer bien mexicano dentro de este rubro.
Se trata del sendero más antiguo y extenso de la América septentrional con dos mil 900 kilómetros, que partía de la Ciudad de México y concluía en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos. Dicha ruta fue trazada en el siglo XVI por los conquistadores españoles para desarrollar el comercio, facilitar las campañas militares, apoyar la colonización y evangelización en
la Nueva España. Representa además uno de los puentes culturales más relevantes que unen a ambas naciones. La inscripción del Camino Real de Tierra Adentro, detalló, comprende sitios de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México, Jalisco y Ciudad de México. A éstos podrán sumarse posteriormente los sitios que se ubican en Estados Unidos mediante una candidatura de extensión del
bien. El impulso de esta ruta histórica se remonta hacia 1994, con los primeros convenios de cooperación cultural signados entre México y Estados Unidos, a través de instituciones como el INAH, el National Park Service y las universidades de Texas y Nuevo México. A partir de entonces se decidió trabajar en la materia a partir de
encuentros académicos y técnicos. Por su parte, la candidatura de Las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca, quedó inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la categoría de Paisaje Cultural. Estos espacios albergan los testimonios más importantes del inicio de la civilización en América; en la llamada Cueva Guilá Naquitz (Piedra blanca, en zapoteco), donde se hallaron semillas de calabaza con 10 mil años de antigüedad, los restos más tempranos de plantas domesticadas conocidas hasta ahora en el continente.
Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en los Valles Centrales de Oaxaca.
Lo más selecto de las artes escénicas pondrá ser visto.
En puerta, el Festival de Teatro Nuevo León 2010 Monterrey, NL.- Lo más selecto de la producción teatral de México podrá ser apreciada por el público regiomontano, como parte de la décimo segunda edición de Festival de Teatro Nuevo León 2010, que rendirá un homenaje al actor y director Francisco Sifuentes. La dirección del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) dio a conocer que a partir del 4 y hasta el 14 de agosto, las obras se presentarán en diversos escenarios de la ciudad. Destaca que este año, el Festival llega con una oferta de 22 obras, nueve de las cuales fueron originadas en Nuevo León, siete son provenientes del Distrito Federal, y una de Sinaloa, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas. Asimismo, se contará con una coproducción entre Baja California y Querétaro, "todas ellas con antecedentes de prestigio y calidad, bajo la dirección de realizadores de renombre o quienes, a pesar de su juventud, ya han mostrado cualidades en su trabajo". Dentro de la 12 edición del Festival, la dependencia dio a conocer que se rendirá un homenaje al destacado actor y director teatral Francisco Sifuentes, quien cuenta con cerca de 50 años dedicados a los escenarios teatrales. Resalta que Sifuentes, dirigirá y actuará en "Pueblo rechazado", de Vicente Leñero, obra con la que se inaugurará el festival en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, donde el teatrista recibirá un estímulo de 50 mil pesos. Como invitada internacional se encuentra la obra "Tercer cuerpo", de Argentina, dirigida por Claudio Tolcachir, uno de los creadores más importantes de una dramaturgia que en estos momentos se encuentra en un alto nivel de expresión y creatividad. Además, para la capacitación y mejoría de la comunidad teatral se realizarán cuatro talleres con diferentes temáticas que van desde las teorías del llamado Teatro del Oprimido, pasando por la dramaturgia, la improvisación escénica y el uso de la voz, dirigidos cada uno a los diversos sectores de teatristas y alumnos avanzados de las escuelas de teatro. Asimismo, se realizará la presentación de un DVD que contiene imágenes de todo lo que el Festival ha presentado en sus primeros 10 años de existencia. Este documento digital contiene imágenes de Enrique Gorostieta e incluye todos los programas y fotos de todas las obras presentadas en este lapso (1999-2008).
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Representan analogía de "Fausto" Torreón, Coah.- De la autoría del zacatecano Manuel Ramos Montes, la obra de teatro "Loquios", una analogía contemporánea del "Fausto", de Goethe, fue escenificada en esta ciudad. En la obra, el testimonio del protagonista arranca con los días previos al nacimiento de su primer hijo, llamado a ser el anticristo bíblico, la bestia apocalíptica. Con la mujer a punto de parir, Ramos Montes lanza una analogía contemporánea con Fausto de Goethe, en la que Mefisto es el partero del vástago diabólico y
con quien el padre deberá negociar, entre otras cosas, que lleve por nombre Fausto. El hospital, pleno de poder comercial sobre la vida y la muerte, los familiares acomedidos y torpes, el parto fantástico y el doloroso puerperio, son descritos con ácida ironía y sorpresa. Al principio y al final de la obra toma la voz narrativa el bebé, mientras hurga entre los apuntes y libros de su padre, tratando de auxiliar su desafortunada labor literaria desde la sobrenaturalidad.
El novelista Manuel Ramos Montes, además, es autor de la "Tetralogía de la heredad", que conforman "Infinita sangre bajo nuestros túneles", con la que se hizo acreedor del Premio Nacional "Juan Rulfo" para Primera Novela en el 2007. Asimismo, es autor de las obras "En par de los levantes de la aurora" e "Instrumentos de naufragio", y de la intitulada "Llanto de Lisboa", con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Joven "Salvador Gallardo Dávalos", en el 2009
La obra es una analogía de "Fausto", de Goethe.
Muestran vida de Jesuitas en exposición Mediante 41 objetos dan a conocer su trascedencia y aportaciones.
T Se pueden apreciar 400 pares.
La historia del calzado trasciende Berlín.- El calzado es una prenda tan antigua como el hombre: desde la Edad de Piedra, los primeros homínidos cubrían sus pies para protegerlos de heridas, al carecer la planta del pie humano de la protección de la que gozan otras especies animales. Desde aquellas sandalias de rafia hasta el calzado deportivo más avanzado de la actualidad median nada menos que 40 mil años de historia, en torno a los cuales se ha creado toda una leyenda y muchas anécdotas curiosas que se documentan ahora en una exposición en la ciudad alemana de Maguncia, en el centro-oeste del país. "Manía por los zapatos, de pies fríos a suelas calientes" es una prueba de que el calzado es una prenda que ha dado mucho de qué hablar y de que los tópicos no siempre son verdad. La utilidad de esta prenda dejó muchas veces lugar a la prioridad por el diseño, la sensualidad o el estatus y ni mucho menos se limitó a ser algo de mujeres, explican los organizadores. Por eso la directora de la exhibición, Andrea Müller, ha dividido la muestra en cuatro temas clave: "Arte y diseño", "Sensualidad y Erotismo", "Estatus y Poder" y "Creencia y Suerte", que documentan diversas funciones y aspectos de la prenda. 400 pares de zapatos sirven para ello, con abundante información sobre la historia que hay detrás de ellos: desde sandalias de la Prehistoria, hasta botas altísimas, pasando por una especie de patas de rana, zapatos de porcelana o modelos que lucieron estrellas como Judy Garland, Madonna o Marilyn Monroe.
oluca, Edo. Méx.- Integrada por 41 objetos, la mayoría de los siglos XVII y XVIII, entre óleos, documentos y esculturas, la exposición "Jesuítas, vida y expulsión de la Nueva España, que desde ayer se puede apreciar en el Museo de Bellas Artes del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC). Se trata de una serie de objetos, la mayoría del Museo Nacional de Virreinato, el Archivo Histórico de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, que dan cuenta de la misión de la conocida Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola en 1534. En la inauguración, el director general del IMC, Agustín Gasca Pliego, y la directora del Museo Nacional del Virreinato, Cecilia Genel Velasco, hablaron del valor que tiene esta muestra, que ha recorrido diversos foros, a lo largo de dos años. Para Gasca, es una clara muestra de que los jesuitas fueron los primeros pensadores de la Nueva España, que después conformarían a los protagonistas del México independiente, ya que ellos centraron en la educación y la disciplina los principios rectores de su orden. Los jesuitas, agregó, integraron diccionarios de la lengua y gramática de más de 30 lenguas indígenas, al tiempo que la gran mayoría de ellos conocían y hablaban parte de esas lenguas.
Fueron traductores, beneficiarios y educadores de los indígenas; trazaron mapas, parajes, aprendieron el valor de las plantas medicinales y conocieron nuevos animales. A su expulsión, tanto indígenas
que una gran parte de sus documentos están en el Archivo Histórico de Chile, y a partir de ese momento, la investigadora Alma Montero Alarcón, curadora de la muestra, se dio a la tarea de reunir los datos necesarios para
En la exposición se pueden apreciar óleos, documentos y esculturas. como sus propiedades quedaron a merced del gobierno virreinal, refirió. Por su parte, la directora del Museo Nacional del Virreinato mencionó que esta exposición es un elocuente testimonio de la vida religiosa de esta orden, la cual tenía su sede en este recinto ubicado en Tepotzotlán. Allí, dijo, se encontraron diversos objetos de la Compañía de Jesús; sin embargo se descubrió
conformar esta magna exposición, así como la publicación del libro: Jesuitas de Tepotzotlán, la expulsión y el amargo destierro. "Jesuitas, vida y expulsión de la Nueva España" se divide en cinco núcleos temáticos: Origen, vida en la América Virreinal, Labor en Tepotzotlán, Jesuitas en cada sede y la expulsión de todos los dominios españoles y de la orden en 1767 y el destierro de los Jesuitas en Italia.
20 LA CULTURA
unomásuno
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Más de 200 fotografías de la agencia Mágnum La muestra recolecta lo mejor con obras de prestigiados fotógrafos como Robert Capa y Henri Cartier-Bresson Berlín.- Con motivo de su décimo aniversario, la Galería C/O del centro de Berlín acogerá hasta el próximo 19 de septiembre una exposición con más de 200 fotografías de la legendaria agencia internacional de fotoperiodismo Magnum, entre las que se encuentran obras de los prestigiados fotógrafos Robert Capa y Henri Cartier-Bresson. Bajo el título de "Magnum.
manera, dejaban de pertenecer a los medios que las compraban. Además, por primera vez, sus trabajos eran publicadas con su nombre al pie de la foto. Con esta exposición, la prestigiada galería de la capital alemana quiere acercar al público no sólo la obra de famosos fotógrafos de todo el mundo, sino también conseguir mostrar una parte de la historia del fotoperiodismo, a lo largo
Obra del fotógrafo Robert Capa. Transformación de los medios de comunicación. El nuevo papel de la fotografía", la muestra refleja las diferentes fases del fotoperiodismo. Asimismo, ofrece una visión global de los 60 años de desarrollo de la agencia Magnum, desde su fundación en 1947, en París, cuyas imágenes se convirtieron en máximos exponentes de las principales revistas de todo el mundo como, por ejemplo, "Life", "Time", "Look" o "Paris Match". Los miembros de la agencia Magnum son los responsables de la crónica fotográfica del mundo. Magnum es sinónimo de excelencia y rigurosidad. Nadie como sus reporteros ha sido capaz de retratar los acontecimientos, problemas o personalidades de los últimos 60 años. Creada por reporteros y fotógrafos de guerra como Robert Capa, David Seymour, Henri Cartier-Bresson y George Rodger, fue la primera cooperativa en el mundo de la fotografía. Era la primera vez que los fotógrafos se convertían en propietarios de los derechos de los negativos de sus imágenes. De esta
de las paredes de la antigua sede de la central de correos de Berlín. Magnum fue fundada en una época en la que la gente demandaba cada vez más una imagen más realista de las zonas de guerra en el mundo. La fuerte independencia de sus fotógrafos convirtió a la agencia en una marca de prestigio, con más de 60 miembros en la actualidad y con sedes en París, Londres, Nueva York y Tokio. La agencia se hizo famosa también por el humanismo de sus fotografías. Las imágenes debían mostrar respeto y provocar un sentimiento de responsabilidad en las personas. Henri Cartier-Bresson, célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje, describió a Magnum como "una comunidad de pensamiento, una cualidad humana compartida, una curiosidad sobre lo que pasa en el mundo, un respeto por lo que pasa y un deseo de transcribirlo visualmente". Muchos de sus miembros eran en realidad fotógrafos de guerra y como el visitante podrá comprobar en la muestra berlinesa, ofre-
cen una visión del lado más oscuro de la existencia humana. Los integrantes de la agencia estuvieron presentes a lo largo de sus vidas en todos los grandes momentos de la segunda mitad del diglo XX, desde la Guerra Civil Española hasta la Segunda Guerra Mundial. Entre las imágenes de la exposición se podrán contemplar algunas obras de Robert Capa, posiblemente el corresponsal gráfico de guerra más famoso del mundo. Nacido en el seno de una familia judía de Budapest, en 1913, viajó como fotógrafo de guerra a Italia, Francia, Israel o durante los años 30 a España, para cubrir los principales acontecimientos de la contienda española y donde se hizo célebre con la imagen de "Muerte de un miliciano", tomada en el frente de Córdoba el 5 de septiembre de 1936. Capa hizo famoso también su lema de "Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado lo suficiente". Sin embargo, sus días llegaron a su fin en 1954 al pisar una mina en Vietnam, mientras trabajaba para la revista "Life". Entre los nombres ilustres que se han ido incorporando a Magnum desde su fundación, destacan el de la austriaca nacionalizada estadounidense Inge Morath, el brasileño Sebastiao Salgado, los estadounidenses Eve Arnold, Steve Mc Curry y Elliott Erwitt. Los fondos de la agencia cuentan con más de un millón de imágenes. La muestra de Berlín recoge imágenes de Christopher Anderson, Jonas Bendiksen, Robert Capa, Henri CartierBresson, Antoine D'Agata, Thomas Dworzak, Alex Majoli, Trent Parke, Paolo Pellegrin, George Rodger, David Seymour, Alec Soth, Mikhael Subotzky, Ilkka Uimonen, Peter van Agtmael y Donovan Wylie.
Imagen de Bresson.
La llorona será representada en 12 pueblos de la delegación.
Escenificarán "La Llorona" "La Llorona", un personaje que hace referencia a una mujer que pierde a sus hijos y, que convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen, será escenificada a partir del 28 de septiembre en 12 pueblos de la delegación Milpa Alta al aire libre. En rueda de prensa, Marisela Lara, directora del montaje, aseguró que se trata de una obra dividida en dos tiempos; por un lado, la historia de este personaje contado por los propios relatores de la demarcación, y por el otro, la del 1640, año en el que se dice, comenzó a aparecerse en Milpa Alta. De acuerdo con la dramaturga, la obra será el granito de arena de esa demarcación en el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución y en vísperas de la celebración del Día de Muertos. Las actuaciones son de Socorro Bonilla como "La llorona" y Eduardo Cáceres, quien personificará a Don Andrés (caballero español), junto con el grupo local de teatro Ritual, con 150 años de fundado; dos ballets de danzantes y un caballo. Para Lara, "La Llorona" no es un personaje sino un proceso de identidad, "es nuestra tierra". "Esta es La llorona de Malacatepec, hoy Momozco, la que me enseñaron los tatas de ahí, por medio de la tradición oral", dijo. Recordó que "La Llorona" apareció en la Ciudad de México como Cihuacóatl y cada vez que vivimos y padecemos un sufrimiento muy fuerte, este personaje aparece. "La Llorona se apareció en el temblor de 1985, en momentos de la Revolución en la Ciudad de México, por ello, la frase de: "ay mis hijos!, pobres, les va a pasar algo. Es un presagio", señaló. Cabe mencionar que dentro del grupo de teatro ritual de la misma delegación, participan 45 oficiantes, quienes contarán la historia en torno a este mítico personaje. "Son relatores de Milpa Alta, a quienes les interesa el relato ritual; ellos contarán al público esto que es un reflejo de sus creencias, tradiciones, y de su dios", expresó Lara. Por su parte, Eduardo Cáceres comentó que "La Llorona" no es una puesta en escena, sino un relato contado por los propios pobladores de Milpa Alta. "Sus características son de Milpa Alta, la propia gente cuenta esta historia junto a los actores", agregó. De acuerdo con el actor, quien personifica a un español de nombre 'Don Andrés' (personaje inventado), la obra narra el momento en el que surge el mestizaje en México. "Este español llega a México y conoce a ´La Llorona´, se enamora de ella, y es ahí donde viene el mestizaje. Don Andrés se va a España, regresa, nunca se casa con ella, pretendía llevarse a los hijos que tuvo con ella, pero ésta lo impide y entonces nace el odio hacia él.
L U N E S 2 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos unomásuno
Madonna causa revuelo en Francia París.- La cantante estadunidense Madonna acaparó este fin de semana los reflectores en Francia, donde dirige la nueva película “W.E.”, protagonizada por James D´Arcy y Andrea Riseborough. “La Reina del Pop”, ahora como directora de su segundo filme, inició en París otra
etapa del rodaje, basado en la historia de amor del rey inglés Eduardo VIII y la estadunidense Wallis Simpson, quien le llevó a abdicar en 1936. Madonna estuvo antes en la Costa Azul francesa, donde rodó algunas escenas y la víspera llegó a París para continuar con la producción, luego
de probar suerte como directora con su primer filme “Filth and wisdom” (2008). Esa primera producción de la cantante fue protagonizada por Eugene Hütz, Holly Weston, Vicky McClure y Richard E. Grant. Fue filmada en Londres y se estrenó en el Festival de Cine de Berlín en 2008.
Ahora en “W.E.” narrará la historia de amor de Enrique VIII y la dos veces divorciada Wallis Simpson, quienes se casaron y vivieron en Francia. Él fue por un tiempo rey y después Duque de Windsor; tras su abdicación murió en su residencia a las afueras de París.
“La Reina del Pop”.
Fobia y Jaguares cierran Expresión en Corto 2010 Las agrupaciones deleitaron a más de cinco mil espectadores entonando temas como “Dos corazones” y “Detrás de los cerros”
G
El cantante puertorriqueño, en serios problemas.
Marc Anthony, demandado por supuesta estafa San Juan.- El cantante puertorriqueño Marc Anthony podría ser citado a comparecer ante la justicia debido a que una empresa de entretenimiento lo demandó por supuesta estafa, al no cubrir una fecha para la que fue contratado. La empresa Total Entertaiment presentó la acusación en la Fiscalía de Pichincha, tras señalar que el intérprete de “Ahora quién” fue contratado en 2005 para ofrecer un recital en Quito, sin presentarse por lo que procederá de manera legal. Héctor Vanegas, abogado del empresario Córdova Muñoz, (Total Entertaiment) afirmó que el artista debe rendir una declaración respecto al caso, mientras Anthony actuará este domingo en Guayaquil, Ecuador. Julio César Torres, jefe de Relaciones Públicas del cantante en Ecuador, negó la acusación en contra de Anthony y aseguró que el concierto se realizará sin ningún problema. Vanegas manifestó que el Fiscal de Pichincha, Fabián Salazar, habría mandado la denuncia a la ciudad de Guayaquil para que la fiscal en turno, Ivonne Puga, se encargue de las diligencias correspondientes. El abogado de Córdova Muñoz destacó que el cantante no tiene orden de arraigo, pero esperan que se dicte la orden de comparecencia correspondiente.
uanajuato.- Las legendarias agrupaciones Fobia y Jaguares deleitaron con un concierto plagado de nostalgia, en el que se escucharon sus éxitos, a más de cinco mil espectadores, a quienes agradecieron el apoyo, mientras los invitaron a tener confianza en su país. Fobia y Jaguares fueron los encargados de cerrar de manera oficial las actividades del Festival Internacional Expresión en Corto 2010, con un concierto en la Expo Bicentenario de esta ciudad. Como ya es tradición un recital marca el cierre de actividades al aire libre; puntual a la cita con su público Fobia irrumpió en el escenario a las 22:00 horas, para calentar los ánimos pese a que el frío no los abandonó. Temas como “Dos corazones”, “Revolución”, “Camila”, “Descontrol”, “Veneno vil” y “Diablo” marcaron la presentación de la banda
Los exitosos Jaguares.
lidereada por Leonardo de Lozanne, quien agradeció el apoyo por dejarlos seguir disfrutando de tocar. “Fobia sigue creciendo por el apoyo de ustedes”, dijo el intérprete para hacer una reflexión sobre la importancia de disfrutar lo que se hace. “Microbito” fue el tema con el que cerró su breve actuación en la que recibió pequeños detalles personales, incluido un brassier rojo que los acompañó parte de la presentación que sus seguidores disfrutaron de cada pieza. Asimismo, anunciaron un nuevo disco de la banda que después de dos décadas sigue dando su rock. Minutos después tocó el turno a Jaguares, quien hondeó una bandera e invitó al público a defender su identidad nacional, en estos tiempos de violencia, “a la vida no hay tenerle miedo sino coraje”. De esta forma, Saúl Hernández se
plantó en el escenario para hacer sus interpretaciones, la cuales por momentos parecían quedar sin la carga emocional necesaria para continuar con la fiesta. “Miedo”, “Nunca te doblaras”, “Detrás de ti”, “Detrás de los cerros”, “Entre nubes”, “No dejes que”, “Afuera” fueron parte de su interpretación en esta concierto, donde jóvenes y adultos disfrutaron su trabajo musical. Con una bandera en mano, Saúl recordó a los ahí presentes que este símbolo patrio representa la identidad de un pueblo, por lo que hizo un llamado a la unidad en estos tiempos tan difíciles. En medio de gritos de júbilo la banda siguió con su recorrido musical logrando dejar su sello en la velada en la Expo Bicentenario, la cual tiene escasas dos semanas de haber abierto sus puertas al público.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
“Inception” sigue en la cima Estelarizada por Leonardo DiCaprio conquistó la taquilla en Estados Unidos con 27.5 millones de dólares Los Ángeles.- Por tercera semana consecutiva la película “Inception” con Leonardo DiCaprio conquistó la taquilla de cines en Estados Unidos, al recaudar unos 27.5 millones de dólares, durante el fin de semana. Desde su estreno, el filme protagonizado además por Marion Cotillard y Ellen Page, bajo la dirección de Christopher Nolan, (Batman: El caballero de la noche) lleva una suma total de unos 193.3 millones de dólares (mdd). El estreno de este fin de semana, “Dinner for schmucks”, se colocó en la segunda posición con 23.3 mdd, dejando en tercer lugar a la nueva historia de espías protagonizada por Angelina Jolie, “Salt”, con 19.3 mdd. De acuerdo con reportes preliminares de la industria fílmica, el cuarto sitio fue para “Gru”, del filme animado “Mi villano favorito”, al recaudar una suma de 15.5 millones de dólares. “Cats & dogs: Revenge of Kitty Galore”, otro de los estrenos de este fin de semana en Estados Unidos, sumó 12.5 millones de dólares para quedarse en la quinta posición. En el sexto lugar apareció “Charlie St. Cloud”, protagoniza-
La cantante mexicana Sheyla se encuentra en un hospital capitalino, tras un accidente automovilístico ocurrido la noche del sábado mientras manejaba en compañía de otra persona. La también actriz transitaba sobre Miguel Laurent, en la colonia Del Valle, y en el cruce con luz verde en avenida Coyoacán otro
El exitoso Leonardo DiCaprio en el rodaje de la cinta. da por Zac Efron al lograr en taquilla 12.1 mdd. Le sigue la película animada “Toy story 3”, con 5.1 millones de dólares, mientras que en octavo lugar, “Grown ups”, con Adam
Sandler y Salma Hayek, la cual logró una cantidad de 4.5 millones. En noveno lugar se colocó “El aprendiz de brujo” con 4.3 mdd y en décimo lugar “Eclipse” con 3.9 millones.
Sheyla, hospitalizada auto la impactó al pasarse el semáforo en rojo. Con algunas contracturas y un esguince cervical, Sheyla permanece estable en un nosocomio mientras brinda su declaración en torno a lo sucedido, ya que el otro
Pese a la adversidad, siempre alegre.
conductor, de alrededor de 38 años, rechaza tener responsabilidad tras haber intentado darse a la fuga. “Entre lo que cabe, por la magnitud del accidente, ella está muy bien, pues en el momento llegaron ocho ambulancias, los bomberos y su coche quedó destrozado”, comentó una fuente allegada a la artista. Agregó que Sheyla sufrió un shock nervioso y que la averiguación continúa, sin embargo, cuentan con testigos y el video de las cámaras de tránsito que captaron el accidente. Días antes, la intérprete se recuperaba de una bronquitis, además de preparar la grabación de su primera producción discográfica, misma que podría retrasarse hasta su recuperación. Tan sólo el próximo martes Sheyla acudiría a una cita en el estudio de grabación para avanzar en el proyecto que contará con la producción de Jorge Avendaño, así como con un tema inédito de Juan Gabriel y otro de la propia cantante, “Tu amor en mí” y “Si no estás conmigo”, respectivamente.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”Seguirá el Ariel”; no desaparecerá la Academia de Cine, dice María Rojo…! Ciudad de México.-En tono positivo dice la senadora y actriz María Rojo: “No desaparecerá la Academia Mexicana de Ciencias y Artes cinematográficas y seguirá entregándose el premio “Ariel”…MARIA ROJO tiene una importante Comisión del Senado de la República para proteger la actividad cultural y cinematográfica en el país…”VOCES PESIMISTAS han declarado el cierre próximo de la Academia por problemas económicos, pero eso no ocurrirá” afirma la estupenda actriz de “La tarea”….PEDRO ARMENDARIZ pronosticó hace días el cierre…LA ACADEMIA está en espera de varios millones de pesos… Rostros, nombres y noticias… “MORIR EN MARTES”, es la serie de Telehit que tiene éxito. Se difunde los martes y el final de la temporada será en septiembre. Buscan nuevas locaciones porque en Monterrey les causó muchos problemas el huracán “ALEX”… ANA BARBARA y el chofer José Jaime Gómez Murguía tienen nuevas citas ante la Procuraduría de Quintana Roo, por el grave accidente de “la camioneta asesina”. Ana insiste en su inocencia…ANDRES BUSTAMANTE ahora gana mucho dinero prestando su voz a “Mi villano favorito”…ERICK RUBIN se integrará a “Timbiriche, el musical, el 19 de agosto en Monterrey… Como han pasado los años… LOS DESNUDOS FEMENINOS en el cine mexicano se hicieron presentes con mayor fuerza a partir de los años 50´s… LOS HERMANOS Pedro y Guillermo Calderón (productores) llegaron a la conclusión del éxito taquillero de películas francesas, María Rojo. con desnudos de mujeres y se preguntaron ¿y el cine mexicano? Entonces José Díaz Morales desnudó a Kitty de Hoyos y Columba Domínguez, pero antes de ellas ya se habían quitado la ropa Aída Araceli EN “Juventud rebelde” y Ana Luisa Peluffo EN “Diana Cazadora”. En verdad no era pornografía. Más bien nudismo artístico. En Francia Brigitte Bardot dio una muestra de nudismo elegante en el filme “Y Dios creó a la mujer”, que dirigió Roger Vadim, entonces esposo de B.B. Remolino de notas ALEMANIA presentará su película “El listón blanco” en la Cineteca Nacional… UNA “VACILADA”: en la película “La pantera negra”, reviven a Pedro Infante. Zarco Gómez es la voz autorizada por Lupita Infante… “MI FUTURO ESPOSO”, dice Paty Manterota al presentar a Forrest Kolb… INGRID MARTZ agradece a la productora Lucero Suárez la oportunidad que le brindó en “Zacatillo”…EL PRESIDENTE DE FRANCIA, Nicolas Sarkozy, pasa a recoger a su esposa Carla Bruni, todas las noches en una plaza de París donde ella filma “Midnight”, que dirige Woody Allen… Pensamiento de hoy El amor es una cosa esplendorosa CORTE!... “UNOMASUNO” Radio, con Naim Libien Kaui, se ha colocado en los primeros lugares de audiencia en la República. ricardoperetealive.com.mx
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
LOS ESPECTACULOS 23
Selena Gómez cancela varias presentaciones en EU La cantante presenta un problema en sus cuerdas vocales, lo cual hizo parar algunas presentaciones de su nueva producción
L La cantante promociona su material grupero.
Paola Durante estrenará nuevo espectáculo La cantante mexicana Paola Durante, quien estrenará nuevo espectáculo el 15 de septiembre, aseguró que tras grabar el tema “El próximo viernes” de Espinoza Paz, sería un sueño que él participe en el video. “Grabé un material nuevo, es en grupero y ahí está el tema de Espinoza Paz, pero aún no sé si vamos a sacar el disco porque vienen canciones de grupero con mariachi; vamos a seleccionar el material”, explicó en entrevista. Señaló que admira el trabajo del cantautor y por ello le gustaría que estuviera en el video de la canción, “con esa canción ganó premios como el Grammy y Billboard. Me encantaría, sería mi sueño”. La cantante manifestó que “el video es lo que me interesa ahora porque no hice ni siquiera en mi primer material, quiero buscar a Espinoza Paz”. Por otra parte, Durante compartió que el 15 de septiembre próximo actuará en la explanada de la Delegación Azcapotzalco, en donde presentará su nuevo espectáculo, cambio de imagen y vestuario. “Empezaré a grabar los cinco temas que incluiremos, hay canciones para bailar, también la de “México en la piel” de Luis Miguel que habla maravillas de este país que amo”, refirió. Agregó que para el espectáculo tiene un vestuario especial, “es un atuendo tipo mariachi en mujer, no es la falda larga, el mío será un poquito más sexy, en negro con rosa mexicano y plateado, otro es rosa mexicano con plateado; la verdad están preciosos”.
os Angeles.- La cantante Selena Gómez, quien promociona “Round & round”, primer sencillo de su nueva producción, canceló varias presentaciones programadas para este mes en Estados Unidos, debido a un problema con sus cuerdas vocales. “Estoy extremadamente decepcionada por la cancelación de estos espectáculos. Mis fans significan el mundo para mí y yo estaba tan emocionada cantar para ellos”, expresó. Aunque hay nuevas fechas para reponer los conciertos, la protagonista de “Wizards of waverly place” deberá guardar reposo, según diversos reportes de prensa. La actriz y cantante estadunidense de ascendencia mexicana, es mejor conocida por su papel de “Alex Russo” en la serie original de Disney Channel ganadora del Emmy, “Wizards of waverly place”. El incidente ocurrió el pasado 26 de julio y posteriormente tuvo que hablar en “Lopez tonight” por medio de una máquina Dynavox que reproducía sus respuestas por computadora. Selena tenía planeado presentarse este domingo en Connecticut y después visitar Illinois, Pennsylvania, Inidanapolis y California, de acuerdo con su agenda de trabajo, sin embargo podría regresar a los escenarios en noviembre. Gómez estrenó en Estados Unidos, el filme “Ramona and Beezus”, una comedia familiar y alcanzó más de cinco millones de visitas en Internet del videoclip “Round & round”, que se desprende de su más reciente álbum que saldrá al mercado en septiembre.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, número 43,049 de fecha 21 de Julio de 2010, se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que en la sucesión testamentaria de la señora AIDA CHEMONTE NASSOUR, otorgaron los señores EMILIO Y RICARDO ambos de apellidos, CHEMONTE NASSOUR, reconociendo la validez del testamento Público Abierto otorgado por la señora AIDA CHEMONTE NASSOUR, así como sus derechos hereditarios, manifestando la albacea en dicha sucesión, señorita HENED CHEMONTE NASSOUR que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 21 de Julio de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 19,987 volumen número 487 de fecha 08 de julio del 2010, firmada el día 08 de julio del 2010, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora FLORA VILLA HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores ANA LUISA DOMÍNGUEZ VILLA, ROMEO DOMÍNGUEZ VILLA, FLOR DOMÍNGUEZ VILLA, REYES VICTOR DOMÍNGUEZ VILLA, JULIO FRANCISCO DOMÍNGUEZ VILLA, OSWALDO DOMÍNGUEZ VILLA, ANTONIO DOMÍNGUEZ VILLA y MANUEL ANTELMO DOMÍNGUEZ VILLA, en su carácter de descendientes directos, únicos y universales herederos; en el que manifestó su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los doce días del mes de julio del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
La actriz y cantante Selena Gómez. SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 105,238 otorgada ante mí de fecha diecinueve del presente año, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, Y DE CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE ALVAREZ ICAZA Y ALVAREZ, que otorgan los señores JOAQUIN FRANCISCO DE LA ROSA ALVAREZ ICAZA Y MARIA CONCEPCION DE LA ROSA ALVAREZ ICAZA y esta última demás aceptó el cargo de Albacea Testamentario y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
POR ESCRITURA NUMERO 105,237, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 19 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, LA SEÑORA MA. JACARANDA ESTRADA GUERRERO, ACEPTO LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA CELIA GUERRERO OSIO, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN, PUBLICACIÓN QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL.
MEXICO, D.F. A 20 de Julio del 2010.
MEXICO, D.F., A 19 DE JULIO DEL 2010.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 19,279, volumen número 469 de fecha 15 de abril del 2010, firmada el día 15 de abril del 2010, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor FERNANDO GÓMEZ ARCE, a solicitud de los señores GLORIA ARACELI GOMEZ SALAS, MARIA ANTONIETA ETHELVINA GOMEZ SALAS, BEATRIZ GOMEZ SALAS, MARCO ANTONIO GOMEZ SALAS y MIGUEL ANGEL GOMEZ SALAS, en su carácter de descendientes, todos como únicos y universales herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los quince días del mes de abril del año dos mil diez.
EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 105,236 de 19 de julio de 2010, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores ENRIQUETA HERNANDEZ HERNANDEZ Y ELEUTERIO JESUS ARCOS ALDAMA, sobre la sucesión intestamentaria del señor ADOLFO LUNA RODRIGUEZ, y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores YOLANDA LUNA ENRIQUEZ, GRISELDA LUNA ENRIQUEZ, LUIS ALEJANDRO LUNA ENRIQUEZ, ANGELINA SANCHEZ ZARZA, MARIA DOLORES TERESA LUNA SÁNCHEZ, PATRICIA FRANCISCA LUNA SÁNCHEZ, ADOLFO LUIS LUNA SÁNCHEZ y BLANCA ALICIA LUNA SÁNCHEZ y el nombramiento de albacea de la señora YOLANDA LUNA ENRIQUEZ, en dicha acta manifestaron los herederos. Que son capaces y que no existe conflicto alguno, por lo que ceden los derechos hereditarios a favor de la señora YOLANDA LUNA ENRIQUEZ, quedando como única y universal heredera de dicha sucesión, asimismo que el último domicilio de la autora de la sucesión fue calle Henequén No. 33, Unidad Infonavit Iztacalco, Delegación Iztacalco en esta Ciudad, y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos mismos. México, D.F., a 19 de julio de 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDA PUBLICACION. ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal. En términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil ciento setenta y cinco de fecha quince de julio del dos mil diez ante mi, los señores Fernando Revilla y Rivera Melo (quien también acostumbra usar el nombre de Fernando Revilla Rivera Melo) y Eduardo Revilla y Rivera Melo (quien también acostumbra usar el nombre de Eduardo Revilla Rivera Melo) herederos de la presente sucesión manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mi, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Felícitas Rivera Melo Naveda (quien también acostumbraba usar los nombres de Felícitas Rivera Melo de Revilla y Felícitas Rivera Melo), reconocieron la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión reconocieron por si y entre si los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión así como los cargos de albaceas mancomunados que les fueron conferidos a los señores Fernando Revilla y Rivera Melo (quien también acostumbra usar el nombre de Fernando Revilla Rivera Melo) y Eduardo Revilla y Rivera Melo (quien también acostumbra usar el nombre de Eduardo Revilla Rivera Melo) manifestando estos últimos que procederán a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE. Lic. Alfredo Bazúa Witte. Notario 230 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos cuarenta los señores Verónica Navidad González, Rocío Navidad González y Eduardo Navidad González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Agustín Navidad García. Asimismo aceptó la señora Francisca González Espinoza, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LUNES 2
DE
AGOSTO
DE
2010
Familias se resisten a abandonar sus casas Sostendrán pláticas con las autoridades para garantizar sus bienes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Las familias que se empeñan en no salir de Casa Blanca, sostendrán hoy una reunión con autoridades, misma que podría ser la última antes de ser desalojados para que se comience el cierre de la "ventana" que evitará la inundación de Villahermosa por aquella zona. Luego del insistente diálogo que autoridades federales y estatales han tenido con familias asentadas en las zonas donde deben realizarse obras de protección y del Plan Hídrico, comenzó la cuenta regresiva y esta semana se llevará a cabo el desalojo de las mismas si no salen por su cuenta. Cabe mencionar que el sábado, el gobierno del estado emitió un comunicado en el que detalla las acciones que se han emprendido para que Conagua pueda realizar las obras de protección y evitar inundaciones. En dicho comunicado se recalcó que "el tiempo se ha agotado y no se puede esperar más", particularmente
Temen perder sus pertenencias durante su ausencia. con aquellas zonas que ya habían sido liberadas y que han sido invadidas por un pequeño grupo de personas. Asimismo detalló que las 22 familias y comercios con derecho a indemnización pretenden pagos mayores a los calculados con base en los avalúos realizados por una institución bancaria y por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales (CABIN), respectivamente. Mediante dichos avalúos, se determinó el valor comercial que es el que se ofrece como indemnización, aun cuando el decreto expropiatorio señala
indemnizaciones equivalentes al valor fiscal de las propiedades, lo que resultaba en montos menores que no fueron aceptados por el Gobernador Andrés Granier, quien intervino para que a los afectados se les respetara el valor comercial. Incluso, en el caso de los comercios, a sus propietarios se les ofreció, además de sus indemnizaciones, apoyos a través de las Secretarías de Economía del gobierno federal, y de Desarrollo Económico del gobierno estatal, por montos que van de los cinco mil a los 50 mil pesos, para
ayudarlos a reubicar sus negocios. Respecto a los invasores, que en algunos casos son personas que en su momento fueron reubicadas a los fraccionamientos construidos para tal fin, pero que regresaron a Casa Blanca con miras a obtener nuevos beneficios, mismos que no les serán otorgados, pues carecen de derecho. En otros casos, son personas que se asentaron en la zona de riesgo de Casa Blanca, después de la inundación y del censo respectivo, también con la finalidad de obtener apoyos, sin tener derecho a ello.
Inician revisión de cuentas públicas
Cuentas claras...
Funcionarios echan sus barbas a remojar ante posibles irregularidades. Esta semana comenzará el análisis y dictámenes de las cuentas públicas de los tres Poderes del Estado y los 17 ayuntamientos, así como de los órganos autónomos, por lo que exfuncionarios y funcionarios comenzaron a "temblar", ante la decisión que pudieran tomar los diputados que deberán dictaminar dichas cuentas.
Luego que el Órgano Superior de Fiscalización entregara a la Oficialía Mayor del Congreso del estado los informes técnicos y financieros que integran el informe de resultados tras la auditoria, glosa y fiscalización de las cuentas públicas, a partir de esta semana serán enviados a las tres comisiones de hacienda estos documentos, para que los diputados que las integran analicen y dictaminen si son aprobadas o no.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ De político a multimillonario Un gran escándalo ha provocado la noticia de que el ex gobernador Manuel Andrade Díaz adquirió una línea aérea denominada "Mayair" que dará servicio a Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, con, cuando menos, 4 aviones y que cuesta más de 100 millones de dólares, situación que será llevada al Congreso del estado por el coordinador parlamentario del PRD, Juan José Martínez Pérez, quien exigirá una investigación al respecto. Martínez Pérez asegura que la opinión pública tiene derecho a saber de dónde Manuel Andrade Díaz obtuvo el dinero para la adquisición de dicha línea aérea, ya que para obtener un crédito se necesitan, precisamente, más de 100 millones de dólares, mientras que cada avioncito tiene un costo de 20 millones de pesos y que constan de 19 plazas cada uno. Los tabasqueños están exigiendo cuentas al ex mandatario, sobre todo porque ya las autoridades federales han recalcado que fue en el gobierno de Andrade Díaz cuando otorgaron muchos millones de pesos para la construcción del entonces llamado PICI, que es lo que hoy se conoce como Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT) y cuyas obras nunca se realizaron teniendo como consecuencia la primera gran inundación que se presentó en 2007 y de la que aún se sufren las consecuencias. Asimismo menciona el diputado local perredista que Andrade debe explicar qué hizo con todos los excedentes petroleros que Pemex le entregó durante su mandato y que superan los 6 mil millones de pesos anuales. Se dice también que el exgobernador, quien sólo hizo 5 años de gobierno, es empresario desde hace ya un buen tiempo y se le adjudica la propiedad de un Toks localizado en prolongación de Usumacinta, zona residencial de Villahermosa y que igualmente construye uno más, éste en la zona del aeropuerto internacional de Tabasco. La pregunta de los tabasqueños es cómo el ex jefe del Ejecutivo estatal, pasó de ser un joven político a un millonario empresario. Contradicciones de Núñez Mientras Andrés Manuel López Obrador dice que no a las alianzas, Arturo Núñez Jiménez dice que sí y que apoyará decididamente la candidatura del mesías tropical a la Presidencia de la República, entonces el senador cae en gran contradicción, pues no está en sintonía con AMLO que lo que menos quiere ahora son las alianzas, la pregunta sería ¿cómo puede apoyar Núñez Jiménez a Andrés Manuel si va en contra de la posición del tepetiteco, diciendo por un lado que sí y por otro le dice que no? Así no existe una definición concreta que pudiera darle certeza a López Obrador de un verdadero apoyo, ni a él ni a nadie si hay este tipo de contradicciones. Por otro lado, afirma el senador que buscará la candidatura del Partido de la Revolución Democrática para alcanzar la gubernatura del estado, pero con el acentuado divisionismo que existe entre las tribus, se ve difícil y no sólo por eso, sino porque los que fueron en el pasado los mejores aliados de Núñez, simplemente se alejaron y lo dejaron solo, luego de la decepción que se llevaron cuando hace dos sexenios no aceptó la candidatura que en ese tiempo sí le estaba ofreciendo el PRD para que compitiera por la gubernatura en un proceso en el que el candidato del PRI era nada menos que uno de los que había sido su pupilo y que meses antes fungía como su coordinador de campaña: Manuel Andrade Díaz. Los perredistas tienen memoria y no olvidan el desprecio a la candidatura, independientemente de las profundas fracturas que existen en ese instituto político que, para cualquiera que sea el candidato en 2012, será una barrera difícil de pasar. Aspiraciones personales, no El presidente del PRI estatal, Adrián Hernández Balboa exhortó a los priístas a trabajar en unidad y cercano a los gobiernos estatal y municipales a fin de que se resuelvan los problemas de los tabasqueños y durante su gira de trabajo por los municipios de Cárdenas y Centla, agregó que "este año no es de aspiraciones personales, sino por el contrario, es tiempo de trabajar por todos los tabasqueños".
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Comisión de Movilidad municipal lo prohibió
No hay aumento en pasaje
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
E
ste fin de semana las concesionarias de transporte retaron a las autoridades municipales al hacer caso omiso a la orden de revocación al aumento de las tarifas que hiciera la Comisión de Movilidad Social, que fue instalada horas después de que dieran el "sabadazo" y aplicarán un incremento de 50 centavos para el área conurbada y de un peso para la zona hotelera. A partir de ayer la Dirección de Transporte y Vialidad implementó un operativo para verificar que no se estuviera aplicando el incremento al transporte público y se aplicaron sanciones contra quienes están haciendo el cobro indebido del costo del pasaje. Estas acciones serán permanentes para vigilar que no se afecte a los ciudadanos, advir-
Hernández Zaragoza. tió el presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza Ante las innumerables quejas de los usuarios por el aumento a las tarifas, la Comisión de Movilidad Social realizó una reunión extraordinaria en las oficinas de la Secretaria General a cargo de Tomás Contreras y los regidores Víctor Viveros Salazar, María Teresa Bringas,
Concepción Colín Antúnez y Martiniano Maldonado Fierros; así como Carlos Arias, director de Tránsito Municipal; Enriquez Sánchez, representante de Obras Públicas; Luis Ramírez Razo, encargado del despacho de la Dirección General de Transporte y Vialidad; Carlos Díaz Carvajal, director del Implan; entre otros funcionarios. Luego de analizar la problemática del incremento del transporte las autoridades determinaron revocar el incremento ante el incumplimiento a las condiciones impuestas en la prórroga al título de concesión para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en autobuses de ruta establecida, por no haber renovado la flota vehicular ni implementado un sistema tarifario, requisitos que entre otros, han evadido desde hace más de un año.
Desde ayer la Comisión implemento un operativo para imponer sanciones y evitar las afectaciones a los usuarios. Ante tal determinación, el presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza, reiteró su respeto al Estado de Derecho y en consecuencia, avala los acuerdos que emanen de este órgano encargado de vigilar el cumplimiento de toda concesión en este Municipio. Desde el 15 de diciembre del 2008 fue autorizado el incremento a la tarifa del transporte público en el marco de la XVIII Sesión de Cabildo Ordinaria, sin embargo, en esa fecha el entonces presidente municipal acordó con los transportistas que no fuera aplicado por la difícil situación económica que se enfrentaba a causa de la epidemia de la influenza. Sin embargo, las empresas de transporte no sólo no cumplieron su compromiso de
mejorar las condiciones de sus unidades, ya que muchas de ellas han rebasado su vida útil y se encuentran condicionadas para la prestación del servicio, además algunas que concesionarias y operadores han violado sistemáticamente el reglamento de transporte público, entre ellas Maya Caribe que acumula por si misma más del 40 por ciento de las multas que se aplican a dichas empresas. Tomando en cuenta lo anterior se determino que si bien el incremento a la tarifa de transporte que entró en vigor es absolutamente legal, ya que fue acordada por el Cabildo desde diciembre del 2008, si puede ser revocada tomando en cuenta que los transportistas incumplieron en la mejora del servicio y las unidades, que son causales zpara rescindir el contrato a las concesionarias.lo que se hacen acreedores a multas económicas millonarias.
Justicia: tema de antipromoción turística POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Las irregularidades en la procuración de Justicia en Quintana Roo son un hilo conductor que une varios casos emblemáticos; el más reciente, un escándalo nacional que involucra a una figura del medio del espectáculo: Ana Bárbara, relacionada con la muerte de la señora Florentina Vázquez; el otro data del 2009 y da cuenta del influyentismo de la familia Ferrat Mancera contra el ciudadano holandés radicado en Tulum, Free Bronkhorst. En ambos casos el sistema estatal de procuración de justicia ha exhibido parcialidad y favoritismo para beneficiar a una de las partes involucradas. Apenas el viernes pasado, Elidé Meriggi, abogada que lleva el caso del homicidio culposo de la señora Florentina Vázquez Mier, denunció ante la prensa local y nacional que la Dirección de Averiguaciones Previas de la subprocuraduría de Justicia en
la zona norte del estado ha bloqueado sistemáticamente la declaración de testigos presenciales que aseguran haber visto a una persona del sexo femenino descender del vehículo que causó la muerte de la señora de 79 años el pasado 17 de julio en la zona hotelera. La litigante asegura que sin ningún argumento de peso, dicha instancia simplemente se ha negado a tomar la declaración de los testigos y hasta el momento sólo ha permitido que dos personas aporten su testimonio: Alejandro Lagunas y Dante Augusto Madrigal; ambos coinciden en haber visto a una mujer y no un hombre sentada en el asiento del conductor cuando el trágico accidente de la señora Florentina. El procurador estatal, Francisco Alor Quezada, declaró que el testimonio de Dante Augusto Madrigal (el primero en acudir a declarar) no era suficiente para cambiar la situación legal de Ana Bárbara, quien según la versión de los familia-
res de la señora fallecida, es la culpable de la muerte de su madre y fue suplantada por su guardaespaldas con la complicidad de agentes de tránsito y peritos para evadir la acción de la justicia. El bloqueo de testimoniales es una situación que se repite constantemente en los ministerios públicos y juzgados de Quintana Roo. A esa misma situación se enfrenta Free Bronkhorst; en el juzgado tercero de distrito se han negado a tomar en cuenta las declaraciones que presenciaron la agresión de que fue objeto el holandés en octubre de 2009; tanto el gerente del establecimiento Rush, como uno de los meseros del propio antro Classic aseguran que fue en defensa propia el empujón que Bronkhorst le propinó al adolescente Iván Ferrat Mancera. Ambas personas fueron despedidas de sus empleos y sus testimoniales no pudieron abogar a favor de la causa de Free Bronkhorst pues alguien se
El joven Free Bronkhorst. encargó de desecharlos a la hora de consignar el expediente. Este proceder se atribuye al peso específico de la familia Ferrat Mancera, pues son conocidos los vínculos del dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México con las altas esferas del poder priísta en Quintana Roo. A esta irregularidad se suma que la declaración del holandés le fue tomada sin la presencia de un traductor y sin la presencia de su abogado defensor, lo cual constituye una grave violación a sus derechos humanos y es, sin
embargo, una constante en el actuar de la Procuraduría estatal de Justicia. La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) ha dado cuenta de que la Procuraduría enfrenta un sinnúmero de quejas no sólo por tomar la declaración de los acusados sin la asistencia de su defensor, sino por practicar la tortura para obtener testimoniales, además de realizar retenciones ilegales sin haber acusación de por medio que justifique la privación de la libertad de una persona. El caso Free Bronkhorst ha dado la vuelta al mundo desde 2009 exhibiendo la parcialidad con que se desenvuelve la justicia en Quintana Roo; sin embargo, el caso más reciente de la cantante Ana Bárbara, aderezado por los mismo elementos de discrecionalidad y favoritismo, da cuenta de que este proceder está fuertemente arraigado y se repite sistemáticamente a lo largo y ancho de todo el estado.
LUNES 2
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Crisis universitaria
Concretan obras Fundación Río Arronte y gobierno de Morelos Presenta UAEM déficit financiero de 200 mdp En una gira de trabajo para constatar cómo han fructificado las obras y proyectos que junto con el Gobierno de Morelos han impulsado a favor del medio ambiente y los recursos naturales, con el apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los representantes de la Fundación “Gonzalo Río Arronte”, y de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), recorrieron los municipios de Huitzilac y Temixco. La actividad inició en la comunidad de Coajomulco, en el municipio de Huitzilac, donde se supervisó la reforestación y restauración ecológica realizada en el 2008, la cual presenta el 85 por ciento de supervivencia de las especies reforestadas en años pasados; además de revisar la construcción de 250 cisternas domiciliarias para almacenamiento de agua pluvial y la construcción de la Olla de Almacenamiento de Agua para abastecer de agua a esta comunidad. Posteriormente, Fernando Bahena Vera, titular de la CEAMA, acompañando a Julio Gutiérrez Trujillo y a Ramón Pérez Gil, de la Fundación “Gonzalo Río Arronte”, acudieron al poblado de Tres Marías para dar constancia de la clausura y remediación del basurero a cielo abierto del municipio de Huitzilac, lo que además ha dado pie a proyectos ecológico-sustentables en los que se registra una importante participación de la población.
ÁNGEL GABRIEL ÁLVAREZ GUERRA REPORTERO
Con el respaldo de diputados federales, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, comenzó ante la Secretaria de Educación Pública, se gestiona recursos que le ayuden a reducir el creciente déficit financiero de 200 millones de pesos. La UAEM pretende recuperar por lo menos el 50 por ciento de los recursos para solventar el pago de mil 500 horas al personal académico, que, desde 1998, no han sido regularizadas por el Gobierno Federal. El diputado federal, José Manuel Agüero Tovar, dio a conocer que con el fin de recuperar recursos federales para la Autónoma de Morelos, junto con el rector
Fernando Bilbao Marcos, sostuvieron una reunión de trabajo con el Oficial Mayor de la SEP, Guillermo Edmundo Bernal Miranda, a fin de plantearle la situación crítica que enfrenta la máxima casa de estudios morelense. “La premura se da porque al llegar el fin de año, se llega el cobro de prestaciones y en estos momentos la universidad no esta en posición de saldar estos compromisos. Hay buena voluntad de las autoridades y mucha expectativa de la respuesta que haya del mismo. Ahora son 120 millones de pesos y sino se corrige la situación, llegaremos a los 200 millones de pesos. Se necesita reconocer las horas”, aseveró. El legislador federal priista, detallo que la comitiva integrada por el secretario
general de la universidad, Alejandro Vera Jiménez el secretario administrativo y el tesorero de la máxima casa de estudios, se reunieron el pasado viernes con el funcionario federal, donde le expusieron la problemática de las horas académicas no reconocidas en la UAEM, desde 1998. “Este incremento de horas, no se le ha reconocido a la universidad y lo están pagando con recursos propios. Ni la federación ni el Gobierno del Estado, han autorizado recursos adicionales para ello y esto ha generado que la diferencia económica, ahora se haya convertido en un déficit que asciende a 80 millones de pesos e intentamos que la SEP nos auxilie y recompongamos la situación, mediante la autorización de nuevas horas, por lo menos al 50 por ciento”.
Puente de Ixtla ya no pagará más demandas laborales IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Morelos.= No pagará más demandas laborales la administración municipal, expresó el alcalde ixtleco José Moisés Ponce Méndez al señalar que “ya no tenemos dinero, tendríamos que dejar de pagar la nómina, no tener trabajadores e incluso no hacer obra pública en las diferentes colonias y comunidades”. Derivado de la fuerte deuda que heredó la administración municipal pasada, incluyendo el pago de aguinaldo que no entregó a los trabajadores, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con otros proveedores la situación en estos momentos es difícil, señaló el edil
Cuestionado por los diferentes medios de comunicación dijo que lo anterior obligó al cabildo a tomar la decisión de frenar las demandas laborales de solicitar el respaldo de especialistas en la materia que se encarguen para llevar todo dentro del marco de la legalidad. “Eso mismo nos obligó a tener a todos los trabajadores que llegaron con nosotros con contrato laboral para que al finalizar el período administrativo se vayan sin problema alguna y así no dejarle una carga laboral a la próxima administración. Mencionó que a nueve meses ya se pagaron más de 5 millones de pesos incluyendo los pagos que por 50 mil pesos mensuales se le entregaron al exsecretario general del Ayuntamiento David Orozco Orañegui.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Asegurados, cultivos afectados por lluvias Derivado del compromiso que el gobernador, Miguel Osorio mantiene con los productores hidalguenses de proteger su patrimonio en caso de inundación, sequía, heladas, granizadas, vientos y lluvias extremas, este año se aseguraron 366 mil 481 hectáreas a través del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, con una inversión de 34 millones de pesos, señaló el secretario de Agricultura, Manuel Sánchez Olvera. El funcionario explicó que ante las intensas precipitaciones registradas en las últimas semanas que afectaron a los 84 municipios, por instrucciones del jefe del Ejecutivo, se han realizado encuentros con productores de diferentes comunidades de la región de Metztitlán, para iniciar el proceso de indemnización de las dos mil 500 hectáreas dañadas y que se encuentran aseguradas. La finalidad, afirmó, fue acordar lo más pronto posible con los campesinos que sufrieron los embates de las lluvias, la recepción de los documentos que acrediten la propiedad de las tierras, para que posteriormente la aseguradora haga la respectiva entrega de los cheques de indemnización. Para hacer efectiva la liquidación, señaló Manuel Sánchez, en primera instancia durante los próximos días, brigadas de la Secretaría de Agricultura, personal de la aseguradora Proagro, de Sagarpa, presidencias municipales y autoridades ejidales realizarán una supervisión de los daños. Posteriormente los productores deberán presentar la documentación correspondiente: copia del certificado parcelario, hoja de Procampo o contrato de arrendamiento, credencial de elector y CURP; con los papeles en regla esperan que a más tardar en un mes les puedan entregar los cheques de manera personal, indicó. Al final de su encuentro con propietarios de la comunidad de Jilotla, en el municipio de Metztitlán; el secretario de Agricultura reiteró el compromiso de la administración estatal con los que trabajan en los cultivos hidalguenses de maíz, frijol, cebada, avena, trigo, canola, cítricos, manzano, durazno y nopal de seguir impulsando acciones y programas que permitan asegurar su patrimonio y el futuro de sus familias.
Lista entidad para alber gar a la AEXA LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA "Los hidalguenses queremos que la Agencia Espacial Mexicana (AEXA) se quede en Hidalgo y estamos listos para recibir esta agencia y celebrar los foros que contempla el propio decreto, confirmó el gobernador Miguel Osorio Chong, luego de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, en donde se formaliza la creación de ésta. Subrayó que en el propio decreto se establece la realización de encuentros para la elaboración de un plan de desarrollo estratégico en la materia; "por ello, en Hidalgo ofrecemos todo nuestro respaldo para que se realicen en esta entidad", aseguró. Convencido, dijo que las autoridades y sus habitantes se encuentran preparados para ser sede de esta agencia y es por eso que se está en la lucha por lograrlo. Así se hace porque sabemos de la importancia del proyecto, en el que se visualiza como una gran oportunidad el que se instale en la región de Tulancingo. Señaló Osorio Chong que por su ubicación estratégica, condiciones climatológicas, vocación productiva de la región, vinculación educativa y el decidido impulso de sus habitantes, es importante que un centro se este tipo se establezca en la entidad. Recordó que el proyecto de creación de AEXA fue impulsado desde su origen por investigadores hidalguenses, entre los que destacan Fernando de la Peña, además del apoyo patente del Congreso de la
Unión. El mandatario hidalguense indicó que esta agencia es de vital importancia para el país, pues permitirá fomentar programas de colaboración internacional en materia científica, tecnológica y económica con otras naciones que ya cuentan con estructuras similares. Para terminar, señaló que la creación de la agencia tendrá impactos Afirma el gobernador Miguel Osorio. importantes en áreas como las telecomunicacio- cualificadas para que en un futunes, medicina, robótica, electróni- ro sean los que se incorporen a ca, mejoramiento de técnicas en misiones espaciales verdaderas". El entrenamiento se desarrosuelo agrícola y ecología, que permitirán mejorar las condiciones de llará en el Laboratorio Aquarius, y parte de lo que allí suceda vida en todos los órdenes. Por otra parte, se informó que podrá verse en aulas mexicanas la agencia espacial estadouni- de nivel básico a superior, para dense NASA comenzará en involucrar a las nuevas generanoviembre a entrenar en una de ciones en el tema espacial. Se informó que el siguiente sus instalaciones submarinas paso de la estrategia espacial de en Florida a personal mexicano. Fernando De la Peña, principal México será concretar en 2011 y promotor de la creaciòn de la en un plazo de cinco años otros Agencia Espacial Mexicana convenios similares con Brasil, (AEXA), explicó que "la intención Rusia, así como con otros países es que a corto plazo se inicie la que conforman actualmente la capacitación de científicos, aca- Comunidad Espacial Internadémicos y personas altamente cional.
Querían quemar vivo a un delincuente
Manuel Sánchez, secretario de Agricultura.
Acaxochitlán, Hgo.- Policías municipales de Tulancingo y de la Coordinación de Seguridad Estatal lograron el rescate de un presunto delincuente que pretendía ser quemado vivo por pobladores de San Mateo. Esta situación se registró a las 18 horas de ayer, luego de que en promedio 100 personas de San Mateo retuvieron a Mariano Mendoza Hernández de 36 años, a quien identificaron como probable ladrón de viviendas en esta localidad. Por ello, los vecinos golpearon al supuesto ban-
dido, además de amarrarlo a un poste de luz y amenazaron con quemarlo vivo. Ante esta situación los uniformados acudieron al lugar, pero los lugareños se encontraban armados con palos y piedras, herramientas que utilizaron para agredir a cuatro policías, quienes fueron trasladados al hospital del ISSSTE. Mendoza Hernández, originario de Pahuatlán, Puebla, fue rescatado y puesto a disposición del Ministerio Público de Tulancingo, quien realizará las investigaciones correspondientes.
LUNES 2
DE
AGOSTO
DE
2010
el mundo unomásuno
Más de mil 300 muertos por inundaciones en Pakistán La región más afectada es la provincia de Khyber Pakhtunkhwa
L
ondres.- El número de muertos por las inundaciones que afectan el noroeste de Pakistán a causa de la temporada de lluvias monzónicas, superó hoy los mil 300, mientras que más de 27 mil personas están aisladas por la destrucción de caminos y puentes. La región más afectada es la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde más de 800 personas han perdido la vida por las lluvias e inundaciones en los últimos días y decenas más están reportadas como desaparecidas, según reporte de la cadena paquistaní Geo TV. Además, más de 567 casas fueron arrasadas completamente por un desprendimiento de tierra, que dañó 90 carreteras y afecto a 58 importantes vías, que han sido cerradas en su totalidad o en partes por la presencia de deslaves. La Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres (NDMA) informó que la magnitud de los daños en Khyber Pakhtunkhwa podrían ser mucho mayores, debido a que los servicios de rescate no han logrado acceder a zonas bajas de la provincia, que están completamente bajo el agua.
Adnan Khan, portavoz de la NDMA en la provincia paquistaní destacó que a pesar de que más de 20 mil personas han sido rescatadas, se teme que cientos de miles más estén es riesgo, debido a que familias enteras están atrapadas y el nivel del agua sigue en aumento. "Se están realizando recorridos aéreos y de esta forma se ha podido ver que hay poblaciones enteras destruidas, animales ahoga-
dos y las bodegas de granos fueron arrastradas por el agua. La destrucción es grave", destacó el funcionario. Al menos ocho hoteles y más de 300 casas fueron arrastradas por las crecidas de las inundaciones, las peores de las últimas décadas a causa de las lluvias monzónicas, que afectan cada año, entre junio y octubre, las costas meridionales asiáticas en el Océano Índico.
Pide Obama evitar demagogia en temas migratorios
Tragedia de pakistaníes.
Arrastran aguas barriles con químicos tóxicos Pekín.- Más de tres mil barriles con químicos tóxicos fueron arrastrados por las inundaciones a varios ríos del noreste de China, donde cientos de soldados, policías y bomberos se esfuerzan hoy para interceptarlos y evitar un riesgo ecológico. En momentos en que el gobierno central chino informó que al menos 991 personas han perdido la vida y 558 están desaparecidas a causa de las lluvias, autoridades de la provincia de Heilongjiang anunciaron que el caudal arrastra químicos nocivos. Unos siete mil barriles
Barack Obama, presidente de EU.
llenos de hexametil disiloxano y trimetil clorosilano y otros cuatro mil contenedores vacíos estarían siendo arrastrados por las inundaciones, provocadas por las fuertes lluvias que desde
hace semanas afectan el norte de China. Los bidones procedían de los almacenes de dos fábricas químicas de la norteña ciudad de Jilin y fueron arrastrados por la corrientes al
Peligro ambiental por químicos.
río Songhua y de ahí a varios caudales de las provincias de Heilongjiang y de Wuhan, según un reporte de la agencia informativa Xinhua. Autoridades de la nororiental provincia de Heilongjiang confirmaron este domingo que se han encontrado sustancias químicas en un importante río de la zona, cuatro días después de que los barriles fueron arrastrados por el agua. El vicegobernador de Heilongjiang, Du Jiahao, indicó que hasta esta mañana, los equipos de emergencia habían recuperado cinco mil 365, mientras que unos tres mil seguían siendo arrastrado por la corriente con el riesgo de vertir su contenido tóxico.
Nueva York.- El presidente estadunidense Barack Obama pidió hoy a funcionarios de su gobierno evitar la demagogia en asuntos migratorios, debido a que la solución al problema tendrá que ser alcanzada a nivel nacional y no de manera estatal o local. "No podemos caer en la demagogia en este tema y tampoco podemos crear una ley con parches de 50 estados diferentes, ciudades o localidades", indicó el mandatario. También pidió evitar que "cualquiera que quiera hacerse de un nombre diga de repente: seré antiinmigrante y trataré de ver si nosotros resolvemos este problema", expuso Obama en entrevista con el canal CBS. El miércoles 28 una juez federal suspendió las partes más polémicas de la llamada ley Arizona o SB 1070, que entró en vigor al día siguiente, el jueves 29, lo que fue visto como una victoria para Obama, que se opuso de manera consiste a tal legislación. "Este es un problema nacional", reiteró Obama en una entrevista que fue parcialmente transmitida este domingo en el programa "Sunday Morning" y cuya segunda parte está programada para ser difundida mañana lunes en el noticiario "The Early Show". Asimismo, el presidente expresó que entendía la frustración de la gente de Arizona respecto a la porosidad de la frontera con México. El presidente declaró también su disposición a trabajar con el Partido Republicano con el fin de hallar soluciones para reducir el déficit presupuestal en Estados Unidos. Obama expresó además que calificaba de "incompleta" su administración, debido a que la economía no se había recuperado totalmente. Pero subrayó que de no haber aplicado las medidas que su gobierno propuso, Estados Unidos se hubiera hundido en una segunda "gran depresión" económica.
LUNES 2
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Tiradero de cadáveres zAsegur el procurador mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes zS lo el 35% de los asesinatos se resuelven, reconoce el funcionario
Alfredo Castillo Cervantes, procurador mexiquense.
Y
a son casi 400 ejecuciones en lo que va del año en el estado de México; menos del 35 por ciento se resuelven; sin embargo, en muchas ocasiones sólo "vienen a tirar los cuerpos" en la entidad, dijo el procurador general de Justicia, Alfredo Castillo Cervantes. Afirmó que cuando existe un acto delictivo, las diligencias son "como una espiral que se tiene que investigar hasta el final". Sin precisar número, Castillo Cervantes mencionó que "en lo que va del año se resolvieron muchos casos; sin embargo, la gente tiene la percepción de que si no se esclarece en menos
de 48 horas, entonces no hay resultados". "El tema es que si el crimen o ejecución fue en enero, por ejemplo, y ocho meses después detienes una banda relacionada con 28 homicidios, te permite esclarecerlos todos". El procurador general de Justicia añadió que la dependencia a su cargo cuenta con una carpeta muy importante de gente detenida que está relacionada con diversos delitos como robo y secuestros. Comentó que muchas veces no son castigados debido a que la población no quiere denunciar. "Hay muchos de ellos en los que el denunciante ya no los
El Edomex es tiradero de cadáveres, reconoce la PGJEM. quiso reconocer, si detenemos a alguien relacionado con 26 robos pero al final sólo hay dos denunciantes, con los otros 24 que ya no quisieron denunciar queda libre". Refirió que gran cantidad de homicidios son resueltos pero quedan algunos que por cuestiones de jurisdicción pasan a
otra procuraduría. "El tema es que muchas veces nos vienen a tirar cuerpos de otras entidades y lo que hacemos es avisarle a la procuraduría correspondiente y ellos siguen la investigación". Comentó que la cifra global de asesinatos muchas veces no corresponde con la realidad,
ya que en el estado de México hay casos que tienen que ver con crímenes de otros lugares. "El hecho de que aparezca en el estado de México pareciera que se cometió aquí, pero muchas veces no son originarios de la entidad y ese es un tema para ver cuántos casos son de aquí".
Más exigente, selección de policías: DGM
F
rente al desempleo que hay en el país, paradójicamente los cuerpos de seguridad pública son de los pocos que tienen vacantes, de modo que algunas personas se incorporan a las corporaciones, pero no porque quieran ser policías, sino porque eran subempleados o de plano no tenían una fuente de trabajo. Ante esta realidad, los mecanismos de selección de quienes aspiran a ser policías deben ser más rigurosos, pues independientemente de que puedan obte-ner un empleo, "quienes pretendan ser policías deben tener ca-racterísticas fundamentales para ser buenos elementos", sostuvo David Garay
David Garay Maldonado, comisionado de la ASE.
Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Reconoció que en muchos de los casos no quieren ser policías, sino ante un mercado de trabajo tan limitado y la oferta que hay en las corporaciones, pues no les queda otra salida que ingresar como agentes de seguridad. Es ahí donde se tiene que aplicar una rigurosa selección y disciplina durante su formación en los Colegios de Policía, para que cuando salgan a la calle y ante la sociedad pongan en práctica lo que han aprendido. Si bien en los Colegios de Policía del Estado de México la capacitación es de seis meses, reconoció que hay
ciudades en distintas partes del mundo donde la formación de los aspirantes a policías dura dos años y medio, mientras que en otros se trata de una carrera universitaria y llega a durar hasta cinco años. De modo que una capacitación de seis meses es una práctica generalizada en México, ya que también hay que tomar en cuenta los recursos económicos que se requieren para la capa-citación", apuntó el titular de la ASE, quien refirió que en los Colegios de Policía se les está otorgando una beca a los cadetes. Garay Maldonado consideró que por el momento son suficientes seis meses en el estilo del programa y la currícula que se desarrolla.
30 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
¿Qué informarán? Felícitas Martínez Pérez/ Gustavo Nieto Sánchez partir hoy y hasta el 10 de agosto, los 125 presidentes municipales del estado de México, en sesión solemne pública de Cabildo, presentarán un informe de labores a síndicos, regidores y ciudadanía en general, con el objetivo de que se conozca el estado que guardan las administraciones públicas, sin embargo no le han cumplido a la ciudadanía, porque hay una carencia de obra pública, seguridad, empleos y lo más importante es que no siquiera han regresado a conocer a la gente que les dio su voto. Los ediles mostrarán los avances, las obras y las finanzas que guarda el ayuntamiento, los logros de las respectivas direcciones y las proyecciones que se tiene a futuro en los municipios. Incluso se espera la presencia en algunos municipios la presencia del gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto o en caso de que se presente algún contratiempo, los secretarios irán en su representación, con el fin de que el gobierno estatal conozca los progresos de los ayuntamientos. Sin embargo, hay un enojo colectivo entre la población por el hecho de que no han cumplido los compromisos de campaña, pero eso sí algunos de ello se han
A
Eruviel Ávila Villegas, alcalde de Ecatepec. dejado ver en los medios de comunicación, principalmente las televisoras. Hoy Maria Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca presentará su informe de labores, y asistirá el Ejecutivo estatal, Enrique Peña Nieto, donde destacará el sistema de rastreo satélite en las patrullas municipales, el cual sirve para agilizar el traslado al lugar donde se suscitó un ilícito, pero hay pendientes muy graves como es la obra, misma que simplemente no hay. Para el martes 3, la presidenta de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez efectuará el mismo acto protocolario. Uno de sus proyectos más importantes que mencionará en su informe será el
María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca.
Centro Geriátrico Bicentenario "Lic. Mario Ruiz de Chávez y García", único en la zona m metropolitana. En el evento estará presente el gobernador mexiquense. Para el 5 de agosto, los ediles de Nezahualcóyotl, Coacalco y de Tlalnepantla, Edgar Navarro Sánchez, Roberto Ruiz Moronatti y Arturo Ugalde Meneses harán lo propio en sus respectivos municipios. En ese sentido, el edil Navarro Sánchez durante su informe subrayará dos obras importantes: la Planta Recicladora Bicentenario y el Parque Alianza Bicentenario. En lo que respecta a Coacalco, el presidente Ruiz Moronatti manifestará en su primer año de
gestión a los integrantes de Cabildo la inauguración del puente López Portillo Bicentenario. Mientras los ayuntamientos de Atizapán de Zaragoza y de Cuautitlán Izcalli que presiden David Castañeda Delgado y Alejandra del Moral respectivamente, presentarán su informe de labores el 6 de agosto. Ambos no tienen confirmado aún la asistencia de gobernador Enrique Peña Nieto. Es de destacar que en Atizapán de Zaragoza, el edil Castañeda Delgado comentará en su informe de labores, la realización de las audiencias públicas celebradas en las diferentes colonias de esta demarcación y que han
atendido con prontitud las demandas de la ciudadanía. Por otra parte en Cuautitlán Izcalli, la alcaldesa Alejandra del Moral en su informe destacará la entrega del edificio de Seguridad Pública, el cual beneficiará a los habitantes de esta municipalidad. Para el 9 de ese mes, el alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas dará a conocer su informe, contando con la presencia del mandatario mexiquense. En Metepec, Ana Lilia Herrera será acompañada durante esta solemne ceremonia por el gobernador de la entidad y destacará entre sus acciones la entrega de obras hidráulicas con una inversión de nueve millones de pesos, beneficiando a más de 12 mil ciudadanos. Asimismo en Huixquilucan, el alcalde Alfredo del Mazo Maza explicará en su informe de labores la inauguración del puente vial que une la vialidad de la Barranca con el acceso a la autopista Chamapa-Lechería. Al evento de Cabildo no está confirmada la presencia del Ejecutivo estatal. Sería bueno que el Ejecutivo estatal mencionará qué criterio es utilizado para seleccionar a los municipios en los que acudirá a escuchar los informes, porque agenda no incluye municipios rurales, mucho menos el norte y sur de la entidad.
Ante el TCAEM, seis mil demandas contra ayuntamientos
A
un año del cambio de las administraciones municipales, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México (TCAEM) está desahogando seis mil demandas laborales en contra de ayuntamientos, instancias que quienes se han preocupado más por convenir con los trabajadores y cumplir con los adeudos, aunque sea a plazos; además de mejorar sus equipos jurídicos.
"Muchos municipios con una problemática muy severa, porque eran los más atrasados, han avanzado en la solución de sus conflictos laborales, como Jiquipilco y Cuautitlán Izcalli", reconoció César Fajardo de la Mora, presidente del TCAEM. Refirió que estas seis mil
demandas laborales en contra de ayuntamientos que se presentaron de agosto del año pasado a la fecha, se vienen a sumar a la carga de trabajo y rezago que ya traían, haciendo un total de 11 mil demandas las que están desahogando. Dijo que están tratando de darle agilidad a la atención de las demandas laborales que se interpusieron contra los ayuntamientos y por fortuna ha habido voluntad de varios alcaldes para establecer convenios con los trabajadores. De modo que los presidentes municipales han estado preocupados y ocupados en tratar de resolver los conflictos y han mejorado sus equipos jurídicos, que ha sido lo más importante. Aseveró también que como
autoridad laboral han logrado que las partes celebraran cerca de mil convenios sin juicio, aunque en otros casos han tenido que continuar con los procesos que se iniciaron en su momento. Dijo además que una problemática común sigue siendo la falta de recursos para resolver los asuntos rezagados como los convenios que tienen que cumplir. De modo que se procura establecer convenios con plazos que puedan cumplir, brindándoles todas las facilidades, así como la comprensión necesaria para que las administraciones municipales puedan responder. "Estamos tratando de atender lo mejor posible todos los asuntos a pesar de las limitaciones del TCAEM", puntualizó Fajardo de la Mora.
César Fajardo de la Mora, presidente del TCAEM.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Deslave en Huixquilucan uixquilucan, Méx.- Las terrazas de tres viviendas ubicadas en el fraccionamiento Lomas Anáhuac se derrumbaron sobre el jardín trasero de otras tres residencias, luego de las fuertes lluvias de la semana pasada. El deslave alcanzó domicilios de la avenida Lomas Anáhuac y de la calle Psicología, de modo que las autoridades de Protección Civil desalojaron a los habitantes de tres residencias pues las restantes estaban deshabitadas. Desesperada y con lágrimas, Andrea Guevara, residente de avenida Lomas Anáhuac, narró cómo vivió el incidente ocurrido la noche del jueves. "Tenía 20 minutos que había estado aquí en la terraza, afortunadamente, subí y empecé a escuchar como un zumbido, cuando me asomé vi cómo se estaba cayendo mi casa, fue algo horrible; de lo único que estoy segura es que no me tocaba", recordó la vecina. La residencia de Psicología 47, propiedad de Gabriela Soberán de
H
El deslave alcanzó domicilios de la avenida Lomas Anáhuac y de la calle Psicología; autoridades de Protección Civil desalojaron a los habitantes de tres residencias más. Portilla, fue una de las más afectadas, pues el jardín y el techo de una de sus recámaras quedaron destruidos, dicha vivienda se encontraba en remodelación para ser puesta en venta. "No tenemos
la menor idea de cuánto nos van a costar las reparaciones, pero sólo con ver los daños pueden darse cuenta, entraron piedras por todos lados", mostró Soberán de Portilla. En opinión de los afecta-
dos, además de la lluvia hubo otros factores que pudieron contribuir al deslave, como excavaciones realizadas por Telmex en la zona y fugas no detectadas en un drenaje que atravesaba el
talud. Funcionarios estatales y municipales recorrieron ayer la zona del derrumbe para valorar los daños y los riesgos en las estructuras, pero será hasta el próximo jueves cuando presenten las propuestas de solución a los colonos. Emilio Gutiérrez, director de Programación y Atlas de Riesgo del Estado de México, anunció que hoy presentarán los pormenores del incidente al director estatal de Protección Civil, Arturo Vilchis Esquivel. Personal de Protección Civil estatal y municipal coincidió en que las terrazas se desprendieron debido a la acumulación de humedad. "Había algunas fisuritas en el piso y cuando se presentan grietas en el piso es señal de que el suelo quiere caminar, y si le suma la filtración de agua lluvia, y si le suma una fuga del drenaje interno de la casa, eso no es un problema de ahorita, es un arrastre de mucho tiempo", describió un elemento.
Niegan malos manejos Vital, incrementar fondos de desastres en Suteym-Naucalpan L Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El que acusa tiene la obligación de probar y lo tendrá que hacer ante las instancias judiciales, porque es falso que en el Suteym se estén desviando los recursos de lo sjubilados y pensionados, como asegura Everardo López, dijo el secretario general de la organización Fernando Palomares Parra. El líder sindical, recordó que el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y sus Municipios (Suteym) no sólo es el sindicato más democrático porque ahí no hay líderes eternos como en otros lados, sino por la transparencia con la que se manejan los recursos y por los atractivos contratos laborales firmados a favor de la clase trabajadora. Entrevistado por varios medios de comunicación, el secretario general del Suteym, delegación Naucalpan, Fernando Palomares Parra, dijo que "siempre está abiertos a las auditorías, siempre le hemos informado a nuestra gente con transpancia, pero
N
siempre hay quienes están en contra de quien sí trabaja por la clase que representa". Agregó que el Suteym no atenta contra la clases trabajadoras, sus finanzas son y siempre serán claras y ello lo saben todos y cada uno de sus agremiados. “Quien exprese lo contrario está equivocado”, agregó. A la exigencia de Palomares Parra, se sumaron, otros secretarios generales, Cosme Hernández Bernabé, de Cuautitlán Izcalli; Braulio Pacheco Hernández, de Ecatepec; Inocencio Paulino Ortiz de Nezahualcóyotl, así como Eduardo Sánchez Velázquez de Toluca y Miguel Ángel Díaz Álvarez de I SSEMYM , respectivamente quienes destacaron que "no sabemos si nos causa risa o indignación. Sus declaraciones ante la prensa son contradictorias, pues 'don Perfecto López Pérez', como se le conoce, no sabe cuántos jubilados son en realidad”. “Él habla de 13 ó 14 mil compañeros, cuando en realidad son 2 mil 869 jubilados", expresó.
os presidentes de las comisiones de Finanzas Públicas y de Protección Civil del Congreso mexiquense, Arturo Piña García y Eynar de los Cobos Carmona, respectivamente, coincidieron en la necesidad de ampliar el Fondo de Desastres Naturales de la entidad, pues el monto asignado es insuficiente. El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfatizó la necesidad de robuste-
cer el fondo por más de 200 por ciento, para que pueda atender a la población que resulta afectada. Eynar de los Cobos dijo que el fondo se encuentra al tope y no es posible apoyar a más familias que, por desgracia, han perdido sus pertenencias por las precipitaciones pluviales, deslaves o derrumbes. "A pesar de que las finanzas estatales están diseñadas para hacer uso de recursos extraordinarios en caso de una catástrofe, las gestio-
Eynar de los Cobos Carmona, diputado del Panal.
nes podrían entorpecer la ayuda". Explicó que no se han reintegrado los recursos empleados en las temporadas anteriores, en las que hubo que rescatar a familias de Chalco, Valle de Chalco y otros municipios donde los desastres naturales arrasaron con sus viviendas. "No hay otras formas de enfrentar la contingencia, pero la bolsa fue diseñada para acelerar la manera en que se pueden bajar recursos de manera inmediata". Piña García calificó como urgente recibir un informe sobre el ejercicio del recurso asignado al Fondo, de manera que haya claridad en el ejercicio, de modo que ni la Legislatura local o la Secretaría de Finanzas escatimen en esas asignaciones. "Son asuntos de urgencia que tienen que atenderse porque las lluvias son cada vez más fuertes". Reiteró que además de las partidas extraordinarias que se po-drían canalizar para atender las contingencias, las autoridades estatales y los diputados deben contemplar parte del presupuesto del presente año para la operación de este fondo. Aclaró que deben contar con un diagnóstico previo que establezca las pérdidas económicas por la actual temporada de lluvias, para que se tome como referencia al momento de rediseñar este rubro.
L U N E S 2 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
GSTAAD, Suiza.- El español Nicolás Almagro se adjudicó ayer el título del Abierto de Suiza tras derrotar en la final por 7-5, 6-1 al francés Richard Gasquet.
JCC 2010
MAYAGUEZ, Puerto Rico.- llegaron a su fin los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe con una ceremonia de clausura en el estadio Centroamericano. México se posicionó del medallero con un total de 384 medallas 133 de oro, 129 de plata y 122 de bronce.
TRI
SUNDERLAND, Inglaterra.- La selección mexicana de futbol de playa ganó ayer el Torneo Cuadrangular de la especialidad celebrado en Sunderland, Inglaterra, al derrotar a su similar del Reino Unido por 1-0 en la ronda de penales tras empatar 3-3. El seleccionado Hugo López ganó el título de goleo del torneo con cinco tantos.
LO QUE NO SE VIO Ahora sí el América ha sido acertivo con sus refuerzos, se le vislumbra un buen inicio de torneo a los de Coapa. ¡Ya era hora!
¡Volaron! Los refuerzos le respondieron al América, que consiguió su primera victoria del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, al dar cuenta 3-0 de Chiapas, en partido disputado en el estadio Azteca, que registró una entrada de 28 mil personas. Los goles del triunfo fueron obra del argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso, al minuto siete, así como del uruguayo Vicente Sánchez, al 68, y de Enrique Esqueda, al 92. Con este resultado, Aguilas llegó a tres unidades para escalar al segundo sitio del Grupo Dos, mientras Jaguares se quedó con una en el sótano del Tres. La falta de contundencia evitó que América se fuera al descanso con el partido completamente resuelto a su favor, ya que sin desplegar un futbol espectacular, superó durante toda la primera parte a su rival. Los avisos de peligro comenzaron a llegar desde muy temprano, el primero de ellos, apenas al minuto seis en una acción en la que Vicente Matías Vuoso dentro del área con la marca de un hombre se dio la media vuelta para sacar un disparo que Jorge Villalpando de manera excelente tapó. Por su parte, Chiapas fue ineficaz por completo de medio campo al frente, pues si el brasileño Danilo Verón "Danilinho" no aparece es difícil que su ofensiva funcione, ya que el colombiano Jackson Martínez depende mucho de él. La posesión del esférico cambió de dueño para la parte complementaria, en la que tal y como acostumbraba hacerlo bajo el mando de Jesús
Vuoso y Sánchez, los refuerzos azulcrema se estrenan en casa. Ramírez, los de Coapa cedieron la iniciativa en busca de hacer daño por la vía del contragolpe. Esta situación no fue bien aprovechada por los sureños, quienes fueron estériles con el balón, y la única que tuvieron no fue bien capitalizada por Jackson Martínez. Una de las pocas ocasiones en que "Danilinho" y el colombiano pudieron conectarse dejó a Martínez solo dentro
del área, y con todo para definir, pero su remate fue débil y poco colocado, lo que aprovechó Guillermo Ochoa para dar un manotazo y mandar el esférico apenas a un lado del poste derecho, al minuto 58. Esta falla fue determinante en el partido, luego que diez minutos después los de casa aprovecharon el desorden defensivo de los "felinos del sur" para aumentar y finiquitar por completo el encuentro.
Youshimatz, fuera de Conade La Subdirección de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, tendrá nuevo titular a partir del 16 de agosto, toda vez que Manuel Youshimatz será apartado del puesto para otras encomiendas pero de manera externa. Bernardo de la Garza, titular del organismo, confirmó ayer la salida del medallista olímpico en ciclismo en Los Ángeles 84, a quién catalogó de gran amigo, debido a los problemas en el traslado de la delegación que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010. Sin embargo no anunció más cambios pese a reconocer que él no fue el único responsable de renta de la empresa de charter. El titular de fideicomisos, Alejandro Ballesteros, y el Subdirector Administrativo, Francisco Ramírez, participaron en el proceso. "Manuel es mi amigo y vamos
a seguir haciendo cosas pero de otra manera. Nos ayudará en algunos deportes, específicamente en el suyo", dijo De la Garza. Youshimatz, quien acompañó al funcionario en la presentación del balance de México en la justa regional, que fue su última aparición pública como directivo de la Conade, reiteró que la decisión es injusta aunque aceptará las nuevas tareas que le deleguen. "Sí me voy el 15 de agosto. No sé que vaya a pasar, tengo varias propuestas pero sí, me quedo (aunque sea como empleado externo), hay muchas cosas por hacer", afirmó el ex pedalista. El nuevo subdirector sería alguien externo ya que Alejandro Cárdenas. coordinador general Técnico de CIMA, está descartado y Blanca Beristáin, responsable de Alto Rendimiento y quien por organigrama sería la opción viable, no cubre el perfil.
Bernardo de la Garza realizó balance de JCC.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Alemanas ganan en su territorio.
Alemania, campeón Sub 20 BERLIN, Alemania.-Alemania cumplió con los pronósticos y se convirtió en la primera anfitriona en alzarse con el título de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2010 en una disputada final frente a Nigeria por 2-0) con un tanto al comienzo del partido de su goleadora Alexandra Popp y otro sobre la hora de Osinachi Ohale en propia meta, tras un remate de cabeza de Kim Kulig. La selección anfitriona no podía desear un ambiente mejor. Con un estadio abarrotado en Bielefeld y con todo a favor, pronto tomaron las riendas del partido para ir directa a por el primer gol. Prácticamente en la primera ocasión de ataque, Alexandra Popp ganó un balón de cabeza en medio del campo rival para ceder a Dzenifer Marozman que controló y avanzó unos metros. En seguida devolvió a su derecha hacia el desmarque de Popp, que ganó en velocidad a su defensa y sobre el vértice del área picó el balón ante la salida de Alaba Jonathan, que nada pudo hacer para evitar la caída de su portería (1-0, 8’). Las nigerianas no se vinieron abajo e intentaron penetrar por las bandas, con Desire Oparanozie y Esther Sunday creando problemas a la zaga germana. Alemania continuaba siendo peligrosa a balón parado con Kim Kulig (19’) y Popp (21’) como protagonistas. Ibere Orji, que hasta el momento no había aparecido, decidió cambiar de banda y estuvo cerca del empate. En una jugada personal pegada a la línea de fondo intentó sorprender con un disparo alto que forzó la intervención de Almuth Schult (28’). Nigeria siguió buscando la igualada y la tuvo cerca con otro disparo ajustado de Oparanozie desde la izquierda, casi sin ángulo, que pasó rozando el palo derecho de Schult (34’). Las ocasiones se sucedían en una y otra portería. La primera mitad acabó con 18 remates al arco. Seis años después de su primer título en Tailandia 2004, Alemania vuelve a levantar el trofeo de campeonas de una Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA igualando con EEUU en el global de campeonatos conseguidos.
EL DEPORTE 33
¡Toluca respira! TOLUCA, Méx..- El argentino Diego Novaretti rescató ayer al Toluca de la segunda derrota consecutiva al anotar el tanto del 1-1 ante Pachuca, que parecía salirse con la suya gracias al gran trabajo táctico desarrollado en la cancha del estadio Nemesio Díez. Carlos Rodríguez puso adelante a Tuzos al minuto 57 y Novaretti emparejó al 88 al anidar el esférico en el tercer intento consecutivo en la misma acción de gol tras dos rechaces del arquero Miguel Calero. El campeón Toluca consiguió su primer punto en su encuentro de la segunda jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, mientras que Pachuca llegó a cuatro unidades y es líder, ambos ubicados en el Grupo Dos. Fueron los primeros 45 minutos sin lucimiento, de muchos cuidados, sin riesgos y más Pachuca que se defendió bien, colocó varios hombres en su área y atacó con pocos y sin constancia. Diablos Rojos tuvo dominio porque además aprovechó el terreno cedido por los visitantes para jugar en el área de los mismos, pero no pudo plasmar la superioridad por fallas propias. El buen
Novaretti le dio un respiro al actual campeón para no perder en casa. que ahora impactó con la cabeza y otra vez el arquero atajó, quedó el esférico en el área y un “tuzo” trató de alejarlo con la testa y la de gajos llegó a Diego, que empalmó de botín derecho y ahora sí la anidó en el fondo de la meta visitante, al minuto 88. De esta forma evitó la segunda derrota consecutiva de Diablos Rojos y la segunda victoria seguida de unos Tuzos que realizaron un buen trabajo táctico.
juego de los visitantes dio para otra acción de gol con otro centro de Rojas, ahora a Edy Brambila, quien metió el testarazo, el esférico salió hacia abajo y el portero atajó con las piernas el balón. Lógicamente que los escarlatas le dieron fuerza a su ataque y Tuzos se dedicó a defender, y en ese aspecto parecía tener controlado el encuentro. Primero disparó por abajo y rechazó Calero, el balón llegó al defensa central
Puebla venció a Gladiadores PUEBLA.- Dos aciertos le bastaron a Puebla para conseguir su primera victoria y dar cuenta 2-1 de San Luis, en partido correspondiente a la fecha dos del Torneo Apertura 2010, del futbol mexicano, disputado en el estadio Cuauhtémoc de esta ciudad. Los goles de la victoria fueron obra del uruguayo Nicolás Olivera al minuto uno, así como del argentino Gabriel Pereyra al 45. Edgar Castillo descontó al 64. Con este resultado, “Camoteros” llegaron a cuatro puntos en el tercer sitio del Grupo Tres, en tanto que San Luis se quedó con uno en el segundo pelotón. El equipo de la “Franja”, resolvió este partido en el primer minuto del lapso inicial y en el último suspiro del mismo, ya que sin ser dominador y mucho menos espectacular, logró una ventaja que nunca más perdió. Cuadro camotero va poco a poco levantando en el Torneo de Apertura 2010.
Santos, superlíder del Apertura GRUPO 1 EQUIPOS S A N TO S MONTERREY TIGRES GUADALAJARA NECAXA ESTUDIANTES
JJ 2 2 2 1 2 2
JG 2 1 1 0 0 0
JE 0 1 0 1 1 0
EQUIPOS PA C H U C A SAN LUIS
JJ 2 2
JG 1 1
JE 1 1
AM RICA TO L U C A AT L A S AT L A N T E
2 2 2 2
1 0 0 0
0 1 0 0
EQUIPOS CRUZ AZUL Q U E R TA R O MORELIA
JJ 2 2 2 1 2 2
JP 0 0 1 0 1 2
GF 8 4 2 0 1 2
GC DIF PUNTOS PUNTOS 1 +7 6 3 +1 4 1 +1 3 0 0 1 3 -2 0 6 -4 0
JP 0 0
GF 4 4
GC DIF PUNTOS PUNTOS 1 +3 4 3 +1 4
1 1 0 0
3 2 1 1
GRUPO 2
3 3 3 6
0 -1 -2 -5
3 1 0 0
GRUPO 3
PUMAS PUEBLA
JAGUARES
JG 2 2 1 1 0 0
JE 0 0 0 0 1 1
JP 0 0 0 1 1 1
GF 5 3 1 2 2 1
GC DIF PUNTOS PUNTOS 0 +5 6 1 +2 6 0 +1 3 5 -3 3 3 1 1 4 -3 1
34 EL DEPORTE
unomásuno / Fotos: Víctor de la Cruz
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
El Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, fue objeto de merecido reconocimiento por parte de Liga Torneo Central de Reservas de la Federación Mexicana de Futbol, que preside Ricardo Pérez Acuña, quien otorgó al destacado periodista y empresario una placa alusiva a su larga trayectoria periodística, en agradecimiento al apoyo que proporciona al sector amateur y profesional del balompié azteca. El gimnasio del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social -SNTSS- fue digno marco para tal acontecimiento, así como también la celebración del 40 aniversario de esta institución que se ha convertido en semillero del balompié profesional. En representación de don Naim Libien Kaui, la placa le fue entregada al editor de deportes de unomásuno, Raúl Tavera, quien agradeció a nombre del Presidente Editor de este medio tal homenaje y refrendó su apoyo al deporte en general, principalmente al futbol amateur. Por su parte, Ricardo Pérez Acuña, titular de Liga Torneo Central de Reservas, envió un mensaje al Presidente Editor de unomásuno: “Es para nosotros un honor, distinguir al señor Naim Libien Kaui, un entusiasta del futbol y del deporte en general. Queremos que seas el portador de enviarle nuestro más caluroso afecto y que sirva este reconocimiento, para alguien que siempre nos ha apoyado y que es un
Don Naim Libien Kaui, reconocido por LTCR de FMF triunfador”, comentó emocionado Pérez Acuña, el popular “Willie”. Premiación de lujo Fue una magna fiesta, donde la familia futbolística se reunió para festejar 40 años de vida de Liga Torneo Central de Reservas, donde la institución encabezada por Ricardo Pérez Acuña echó la casa por la ventana y no escatimó esfuerzo alguno para dejar más que satisfechos a todos los equipos que la integran, así como también a la Cuarta División Premier y Cuarta “B”. También fue objeto de reconocimiento, el presidente fundador de Liga Torneo Central de Reservas, ex futbolista profesional y miembro de la Federación Mexicana de Futbol, Jorge Romo Fuentes. Otro de los reconocidos fue Luis Gutiérrez Flores, mejor conocido en el medio futbolístico como “La Negra”, quien se nos adelantó en el camino y fueron sus familiares quienes recogieron la placa que lo distingue en la institución. También fue recordado el profesor José de Jesús Pérez Avalos -“El profe Pérez”- para quien, el titular de LTCR tuvo palabras de agradecimiento que calaron muy hondo en todos y cada uno de los ahí presentes.
Entre las personalidades que se dieron cita a tal conmemoración, estuvieron presentes, además de Jorge Romo Fuentes y Ricardo Pérez Acuña, Fernando Giani Pérez Ugarte, vicepresidente de LTCR, Roxana Jessica Pérez Ugarte, tesorera, Sergio Alday Machorro, Pedro Velázquez Campos, Antonio Barrios González, Jorge Atayde Valdés, entre muchos más. Cabe hacer mención que los equipos hidalguenses -en todas sus categorías- fueron los que acapararon los trofeos y los títulos de la temporada “Ardex” 2009-2010. Entre los equipos galardonados se dieron cita, Atlas GAM, CD Chiconcuac, CD Tecámac, Cefor Puebla, Chivas Lindavista, Club Marina, Cefor Cuauhtémoc Blanco, Monarcas Tlalnepantla, Morelos Ecatepec, Necaxa Chalco, Pachuca GAM, Pachuca Club, Pachuca Tecámac, Pachuca Atizapán, Poxi Soccer Club, Rayados Real Imperio, Real Sociedad Tizayuca, SEP Puebla, Talento Tuzo, Toluca DF Oceanía, U. Independencia IMSS, entre otros. Felicidades campeones.
EL DEPORTE 35
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
¡Buen debut!
Autoridades y directivos, presentes.
Espectacular inauguración de II Copa Chiconcuac 2010 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ ENVIADO ESPECIAL
CHICONCUAC, Méx.- Teniendo como marco el estadio del parque Bravos, se llevó a cabo la inauguración de la II Copa Bicentenario Chiconcuac 2010, con la presencia de sus fundadores Sergio Hernández, director administrativo, Miguel Angel Ayala, Miguel Valdez y Guillermo Rodríguez, quienes tuvieron como invitados especial al presidente municipal de esta localidad, Efrén González Delgadillo y Víctor Cárdenas, director deportivo de este municipio. El edil fue el encargado de dar la patada inicial de la II edición de Copa Chiconcuac, la cual durará toda la semana y la cual usted estará enterado en las páginas de Acción de México de unomásuno y Diario Amanecer. Vistosa resultó la inauguración con desfile y honores a la bandera así como también hizo su aparición la bandera de FIFA “fair play” -un juego limpio-. En esta justa participarán 150 equipos en categorías que van desde la 91 a la 2004, todos de buen nivel. Tomarán parte, las mejores escuelas del futbol profesional y equipos de la capital y del Edomex, Pachuca y Puebla, quienes lucharán por alcanzar el campeonato. En breve charla con unomásuno, Sergio Hernández titular del torneo, comentó que ellos no escatimarán esfuerzo alguno para tener la mejor organización y sea uno de los mejores torneos a nivel nacional. “La respuesta ha sido maravillosa; en el primer torneo participaron 70 equipos, ahora son 150 lo que significa que cada vez son más las escuadras que quieren jugarlo”. Así que todo se encuentra listo para lo que será un buen banquete futbolístico en Chiconcuac.
LEE SEEDWAY, EU.- El piloto hidrocálido, Jorge Arteaga, incursionó exitosamente con un top ten en la Nascar K&N Pro Series 125 at Lee USA Speedway. La actividad comenzó en el óvalo desde la 13:50 horas, del viernes 30 de julio, con las prácticas y clasificaciones; el auto 12 RedBaronLaHuerta-Pennzoil-International, al final de las clasificaciones se colocó en el décimo quinto lugar en la parrilla de salida. Alrededor de las 20:50 de la noche la carrera dio inició y Arteaga se mantuvo constante hasta que en la vuelta 66 se colocó en el décimo lugar, posteriormente en la vuelta 108 alcanzó la 6ª posición que fue su mejor lugar en la carrera. Después de una bandera roja en la vuelta 116 se dio la rearrancada donde el auto 12 mantuvo un 7º lugar; en la última curva peleando la quinta posición Jorge se vio involucrado en un incidente donde perdió algunas posiciones para terminar 10, las 125 vueltas, dentro de la vuelta del líder. El debut del Equipo Nutrición
Jorge Arteaga sorprendió a todos. resultó un éxito. Arteaga había sido modesto y, antes de la carrera, comentó que su intención era tomar experiencia y terminar la carrera pero con este resultado el alcance obtenido fue mucho mayor. El piloto hidrocálido completo exitosamente las 125 vueltas y sumó sus primeros 134 puntos, pero sobre todo se anotó un
top ten en su debut en autos de 600 caballos de fuerza en óvalos de Estados Unidos. Mike Vazquez, socio del equipo FCV Racing, comentó acerca de la actuación de Arteaga: "Honestamente Jorge sorprendió a todos. Nuestro plan era sencillo, sólo terminar y ganar experiencia... Pero destacó”, concluyó.
Soria lo hace de nuevo
Joakim Soria, hace la salvada ante los Orioles de Baltimore.
KANSAS CITY, Missouri, EU.Joakim Soria sigue dando pasos en grande, ya que volvió a salvar frente a los Orioles de Baltimore y escaló al segundo sitio en las Ligas Mayores, empatado con otros tres lanzadores y a uno de los líderes Heath Bell (San Diego) y Rafael Soriano (Tampa Bay). El mexicano entró en la novena tanda y aunque le dieron un hit y regaló un pasaporte, volvió a colgar un cero y Kansas City venció 5-4 a los oropéndolas, agenciándose de esta manera su rescate 29 de la temporada, segundo consecutivo después de
que el sábado también lo logró. Esta actuación Joakim se dio luego de que Bruce Chen se apuntó su primera victoria desde el 3 de julio, mientras que Alex Gordon empalmó un bambinazo, para que los Reales lograran quedarse con esta serie. Chen (6-5), quien tuvo un récord de 0-3 en sus últimas cuatro aperturas, cumplió una labor de cinco episodios, en los que permitió tres carreras y siete hits, dando tres bases por bolas y cuatro ponches. Los Reales salieron de un atolladero con la casa llena y sin outs, en el sexto inning.
De la Garza, conforme
Bernardo de la Garza.
Para la Conade, la actuación de México en los 21 Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, fue satisfactoria y halagó el desempeño de los atletas, a pesar de que algunas federaciones perdieron las medallas en la 'mesa' por inoperancia. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura, Física y Deporte (CONADE), el director general de este organismo, Bernardo de la Garza, dijo que las 133 medallas de oro conseguidas representan el esfuerzo de los
deportistas, aunque un poco lejano al pronóstico de las 146. “Estoy satisfecho con la actuación de la delegación mexicana, pero sobre todo porque se va en buen camino. Fuimos testigos del esfuerzo y quiero reconocer que Jesús Mena, realizó un buen desempeño como jefe de misión, fue una buena competencia de esta delegación”, añadió. De igual manera, el ministro del deporte mexicano criticó el desempeño de algunas federaciones, que no pudieron responder en las competencias y dejaron perder medallas como el caso de levantamiento de
pesas, canotaje y tiro deportivo. “No es justificable que gente de pantalón largo haya perdido las medallas de oro en la mesa, son argumentos que no vamos a tolerar, es increíble que Lino Montes no haya podido tener su primer levantamiento, porque el entrenador no supo su ubicación de salida”, expuso. Mismo que señaló:'Vamos en el camino correcto, pero sobre todo es que es a mediano y largo plazo. Ahora debemos empezar a trabajar para los Panamericanos del próximo año. Vamos a Guadalajara a hacer historia', concluyó.
36 EL DEPORTE
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Sánchez sigue sumando
BUDAPEST, Hungría.- El fin de semana ha sido otra dura prueba para el mexicano Pablo Sánchez del Telmex Addax Team, toda vez que desde la sesión calificada y luego durante las dos carreras oficiales en el Hungaroring, ha tenido que remar contracorriente, pero sin bajar la guardia en la GP3 Series, categoría que en su año inaugural ha entrado en su recta final, con sólo dos fechas más para concluir la campaña 2010. Pablo Sánchez mantuvo su lucha en la parte media de la tabla de la que le está resultando difícil salir. Ocupó la posición 22 en los entrenamientos libres y de clasificación. En la primera carrera había ascendido hasta la posición 17 cuando en un intento de adelantamiento le golpearon y quedó fuera de la prueba lo que le hizo tener que volver a las profundidades de la parrilla de salida para la segunda carrera. Ya para la segunda carrera, volvió a realizar una buena carrera en ascenso que le llevó a remontar hasta la plaza 16, final que no hay que despreciar dadas las dificultades que hay en la categoría y especialmente en este circuito del Hungaroring para avanzar posiciones. Seguro que cuando deje de sufrir incidentes podrá manejarse en posiciones más de acuerdo con su calidad. El séptimo y antepenúltimo evento de las GP3 series se disputará junto con el GP de Bélgica en
A
El piloto mexicano sigue dando la nota en GP3. el circuito de Spa-Francorchamps los días del 28 y 29 de agosto. “Bueno ha sido otra vez muy duro por tanto problema, pero como lo he dicho: no bajo la guardia, y en cuanto tenga la oportunidad de que se corrijan los fallos podré dar un buen salto y mostrar mi verdadera calidad. Lamentablemente he tenido
una temporada de muy mala fortuna, pero debo asimilar esta etapa, entender que no depende de mí sino de factores externos, y seguir viendo de frente y hacia adelante. Por lo pronto, seguiremos trabajando muy duro y vernos cómo nos va en Spa”, fueron las palabras de Pablo.
RESULTA de los triunfos del jalisciense Sergio "Tornado" Pérez-Garibay en la durísimamente competitva GP-2 Series, que viene a ser la antesala de la Fórmula Uno, muchos se han desbocado, asegurando que tiene ya una oferta para ingresar al "circo" mayor del deporte motor, precisamente la F-1, pero con el equipo Virgin, que es de reciente ingreso. Pude ser que los dirigentes del equipo quisieran eso, porque Sergio ha demostrado tener el talento suficiente para dar el brinco, pero difícilmente se concretará, porque el que lleva los destinos del mexicano en las manos es nada menos que Carlos Slim Domit, y él sabe perfectamente que el famoso "Tornado" tiene equipos fuerte en su futuro. Desde hace dos temporadas, Flavio Briatore invitó a Sergio a un par de carreras de F-1 y le ofreció una opción, con Renault. Y aunque el dirigente por ahora "está congelado", producto de decires de Nelsinho Piquet ya de sobra conocidos, el trato con esa firma se mantiene. Y no sólo eso, Sauber le ha "coqueteado desde hace unos tres años, lo mismo que hizo Mario Theysier, cuando controlaba al equipo BMW, que luego desapareció para dar vida al Brawn GP, que hora se conoce como Mercedes. Y es sabido que Frank Williams ha pensado en el mismo Sergio para sustituir a Ruben Barrichello, cuando se habla de que el brasileño ya dio más de lo que se pensaba en la máxima categoría. La realidad del de Jalisco en la F-1, se sabrá tras la carrera de Monza, en Italia. Ahí se esperaba el año pasado una actuación contundente de Sergio y ahí se formalizaría su paso arriba. Pero con el equipo que estaba, que dejó mucho que desear y la mala suerte, pues ese saltito no se dio. Con Barwa, las cosas han sido diferentes, a partir de Silverstone. Porque lo ocurrido en Valencia fue como para olvidar. Y si el "Tornado" repite cuando menos un triunfo en Monza, pues no se dude que poco después se dará a conocer su futuro en la F-1. Pero ojalá que eso no haga que Sergio se torne soberbio, porque eso sería fatal. Y el mejor ejemplo lo tiene en Salvador Durán. Y habrá que ver lo que Sergio puede hacer este fin de semana, a partir de hoy mismo, cuando se hagan las calificaciones, en Hungría. CAMBIANDO VELOCIDAD… ¡Sopas…! Que Michel Jourdain Declere, ese personaje que modificó no muy para bien el sistema de competencias del automovilismo nacional, cuando tuvo un apoyo irrestricto de Rogelio Malo Juvera y Rafael Isunza en Marlboro, y de Iñaki "Genio" Landaburu y Jorge Baranda en Chrysler, ahora si tiene facha de regresar en el 2011, con una serie de coches unimarca, los Seat, sin proporcionar mayores detalles… Y uno se pregunta: ¿A qué regresa?... Los tiempos han cambiado, los patrocinios cada vez son más difíciles y no vaya a pasar algo como con Michael Schumacher en la F-1… Pero… Increíble: el titular de la "pobre" (por sus dirigentes, que no por economía) Federación de Automovilismo, sigue firme en formar un "club de tobi", en lugar de un verdadero Salón de la Fama, como quiere hacer creer… Y veamos, sus más recientes inducciones fueron las de Sergio González y Gerardo Sanz, que la verdad resultas demasiado "pobres"… Sergio cierto, fue campepon en el rallismo, lo mismo como piloto que como navegante, pero no en los tiempos más "duros y competitivos" de esa modalidad. Y uno se pregunta: ¿Porqué no Ramón de Izaurieta, que tuvo logros mucho más impactantes en todas las categorías y quien incluso, fue coequipero de Sergio en justas de resistencia?... Y Sanz, pues no tiene méritos para eso, excepto el "cuatrismo" y que por un tiempo haya sido el organizador de carreras en Veracruz… No le bastó con tener antes al beodo más conocido de México y del deporte, como para mantener su paso de errores… Y ya tendremos mayores comentarios en próximos días, si el "jefe" Tavera nos lo permite y el espacio también… Perdón además por la ausencia temporada, producto de dedicarle esos espacios al futbolito….
LUNES 2 DE AGOSTO 2010 BUDAPEST, Hungría.- Un poco de suerte iluminó a Mark Webber y el mundial de Fórmula Uno quedó ahora más reñido que nunca. El australiano de Red Bull aprovechó una sanción en contra de su compañero de equipo Sebastian Vettel para llevarse la victoria en un electrizante Gran Premio de Hungría, y apoderarse del liderato de un campeonato en el que apenas 20 puntos separan a los cinco primeros pilotos. Fernando Alonso quedó segundo con su Ferrari, seguido por Vettel y el brasileño
Arturo García dio la salida de la México-Puebla.
Gaxiola y las hermanas Casas, en la México-Puebla Viansi ENRIQUE ROMERO Colaborador Luz Daniela Gaxiola, recordista mundial juvenil, las hermanitas Ana Teresa y Sandra Casas, Alessia Darinka, así como Alberto Pagaza, que han tenido una temporada activa y positiva, participaron ayer en la ruta ciclo turista México-Puebla, de 136 kilómetros, organizada por Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal y Gerardo Hernández, similar de la Asociación Poblana. A las 6:30 de la mañana fue la cita en la Plaza de la Constitución, con punto de reunión sobre Pino Suárez, con una nutrida caravana que arrancó a las 7:15 horas, en el arco VIANSI-Festina, con la debida protección de Policía y Tránsito del Distrito Federal, Policía Federal y Policía y Tránsito de Puebla, con final frente a la Catedral de la Angelópolis. Las hermanas Casas así como Darinka, que dominan ruta, pista y mountain bike, se preparan para los Campeonatos Nacionales de ruta, élite a efectuarse 20, 21 y 22 de agosto en Hermosillo, Sonora. Arturo García quedó satisfecho de la México-Puebla y ahora continuará con su programación este jueves 5 en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, a partir de las 15:30 horas. Daniela Gaxiola todavía participará en la justa del jueves y el seis viajará a Offida, Italia, en donde ese día arrancará el mundial con la contra reloj individual de ruta en la que intervendrá Ingrid Drexel, quien ya se encuentra en Italia. Por otra parte, se informó que el 22 de agosto será la clásica anual de ruta de Ixmiquilpan, con premio por 25 mil pesos, en élite, femenil, sub 23, juveniles y master. Para el 8 será el Mountain Bike también en Ixmiquilpan, en la pista de Banxu, cuyos registros se iniciaron el sábado en el Balneario San Antonio. Otro interesante Mountain Bike, en short track y cross country sera el de Windsor y Shimano, 28 y 29 de agosto, en San Luis Potosí. El equipo de Apaseo El Grande, Guanajuato, que coordina el licenciado Gustavo Ochoa, Notario Público y en Puerto Rico, Elizabeth Morales, que recibió la estafeta de Juegos Centroamericanos, a efectuarse en el 2014 en Veracruz, anunció la construcción de un velódromo, justamente para esos Juegos Centroamericanos. En cuanto al BMX, el 22 de agosto se efectuará el Campeonato Estatal potosino, en Tangamanga 1, denominado Chiquitines, con organización de Fernando Ortiz y apoyo del Instituto Potosino del Deporte.
Webber se llevó la de cuadros Felipe Massa (Ferrari). La cuarta victoria del australiano Webber en la temporada le dejó al frente del campeonato de pilotos con 161 puntos, cuatro más que Lewis Hamilton (McLaren), quien abandonó en la vuelta 24 por un fallo en la caja de cambios. El otro incidente tuvo como protagonista a Michael Schumacher quien quiso forzar a
Barrichello contra un muro mientras los dos peleaban por el décimo lugar. Barrichello tachó de "horrible" el incidente a través de la radio y afirmó que Schumacher se merecía ser sancionado. El campeonato se reanudará el 29 de agosto con el Gran Premio de Bélgica.
EL DEPORTE 37
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
Arraigan a ex directora del penal de Gómez Palacio La dependencia federal indicó que la medida cautelar también se aplicó contra el ex subdirector de ese penal
U
n Juez federal especializado arraigó por 40 días a la ex directora del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Gómez Palacio, Durango, Margarita Rojas Rodríguez, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia federal indicó que la medida cautelar también se aplicó contra el ex subdirector de ese penal, Carlos Francisco Alberto Uranga Corona; el ex jefe de custodios, José Guadalupe Díaz Ordaz, y el ex encargado de turno, Roberto Enríquez Aguayo.
En un comunicado, la PGR indicó que los indiciados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales, mientras el agente del Ministerio Público Federal recaba mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra. El 30 de julio elementos de la Policía Federal cumplimentaron la orden de localización y presentación girada contra los inculpados, al encontrar indicios de cargo que los involucran como integrantes del crimen organizado
que operaban desde el Cereso de Gómez Palacio. A los ex funcionarios se les acusa de permitir la salida de internos además de proporcionarles armas de fuego para efectuar ejecuciones, como las ocurridas en dos bares y una quinta de Torreón, Coahuila, donde varias personas perdieran la vida y otras resultaron heridas. Los presuntos implicados, que fueron trasladados a la ciudad de México el 30 de julio, son probables responsables del delito de delincuencia organizada y los que resulten, por lo que continúan las indagatorias.
La ex funcionaria tendrá que responder por la salida de internos para ajustar cuentas.
Arraigan a jefe de plaza de "La Línea" en Chihuahua A petición del fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en D e l i n c u e n c i a Organizada (SIEDO), un juez federal penal especializado arraigó por 40 días al jefe de plaza de la organización criminal "La Línea" en Chihuahua. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se trata de Javier Gómez Ríos o Manuel Darío Trejo Reyes, alias "el Flaco" o "El Ocho", quien está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y viola-
ción a la Ley Federal de Armas de Fuego y
Explosivos. En un comunicado, la
dependencia federal precisó que de acuerdo con las investigaciones, este sujeto fue detenido por la Policía Federal el pasado 29 de julio, en Chihuahua, Chihuahua, a bordo de una camioneta pick up.
Fuerte dispositivo de la Policía Federal.
Detiene PGJDF a tres presuntos secuestradores Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) esclarecieron el secuestro de un habitante de la delegación Iztapalapa, con la detención de la probable autora intelectual, que resultó ser su ex esposa. En un comunicado la PGJDF indicó que también fueron aprehendidos dos sujetos que perpetraron el plagio la madrugada del viernes, uno de los cuales resultó pareja sentimental de la mujer; los tres serán consignados en las próximas horas. Se trata de Bárbara Caravantes Jiménez, de 23 años; Raúl Rivera Ramírez "El Negro", de 27 años y actual pareja sentimental de la mujer, así como Alfredo Silva Ramírez, de 19 años. De acuerdo con la averiguación previa, a las 2:00 horas del pasado viernes la víctima se encontraba en su casa, ubicada en la colonia Ejército de Oriente, cuando se percató de la irrupción de varios sujetos que lo golpearon. La víctima narró ante las autoridades que sus agresores se apoderaron de una computadora personal, ocho relojes, una colección de 12 encendedores y un proyector de películas; después fue llevado a su oficina a bordo de su automóvil Volkswagen, tipo Jetta. Los presuntos delincuentes realizaron el traslado de objetos en la misma unidad, mientras un tripulante de una motoneta los seguía de cerca; después llegaron a un domicilio donde ingresaron los artículos robados. Momentos después reanudaron la marcha y el vehículo fue interceptado por uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) que realizaban funciones de vialidad en avenida Boulevard Puerto Aéreo y calzada Ignacio Zaragoza. En el lugar el agraviado gritó que lo tenían secuestrado, por lo que los ocupantes del coche compacto bajaron a toda prisa y huyeron, excepto Alfredo Silva Ramírez, quien fue detenido. Ante la representación social este sujeto informó que Raúl Rivera Ramírez y Bárbara Caravantes Jiménez habrían planeado el delito. Elementos de la Policía de Investigación detuvieron a ambas personas horas después; la mujer aceptó que propuso a "el Negro" que plagiaran a su ex esposo, ya que la había tratado mal y sabía que tenía muchas cosas de valor.
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Ya van mil 700 ejecutados en Juárez *Ciudad Juárez acumula casi 50% más de asesinatos que entre enero y julio 2009
C
Abel Aragón Nájera secuestraba menores.
Cae secuestrador que contactaba a sus víctimas por internet Policías federales liberaron a una menor de 14 años de edad que fue secuestrada hace 25 días y detuvieron al presunto responsable, quien contactaba a sus víctimas por internet, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado, la dependencia precisó que los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Terranova Real del Valle, en Acolman, Estado de México, como resultado de trabajos de inteligencia realizados por los uniformados. De acuerdo con las investigaciones, el probable responsable Abel Aragón Nájera, de 28 años de edad, contactó a la menor a través de una página de Internet desde enero pasado. Luego de establecer servicios de vigilancia y monitoreo en los municipios de Otumba y Ecatepec, donde habitaba este sujeto, se logró detenerlo en posesión de cinco envoltorios con cocaína, una memoria USB, un teléfono celular y unas llaves. El modo de operar de este individuo consistía en contactar a menores de edad por medio de Internet, una vez que lo hacía les proporcionaba su correo electrónico y número de teléfono celular, para después comunicarse con ellas. Reportes de inteligencia señalan que Aragón Nájera, por medio de engaños, las convencía para que abandonaran su hogar, prometiéndoles matrimonio y asegurándoles que formarían una familia. La acción de los uniformados se realizó al cumplimentar el oficio de colaboración FEVIMTRA/CGT/DGAMDT/821/2010, en el cual se solicitaba el apoyo de la Policía Federal para la búsqueda y localización de una menor de 14 años, desaparecida el pasado 6 de julio. El detenido y los objetos asegurados fueron presentados ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), donde se inició la la Averiguación Previa número PGR/FEVIMTRA/TRA/033/2010.
iudad Juárez.Ciudad Juárez registró en los siete primeros meses de este año 1,700 asesinatos atribuidos al crimen organizado, un aumento de casi el 50%, de acuerdo a información oficial y recuentos periodísticos. En la cifra correspondiente a este año se suman los 18 asesinatos registrados en las últimas horas, mientras que en el mismo periodo de 2009 fue de 1,150 homicidios, un aumento del 47.6%. La metrópoli fronteriza con El Paso (Texas, Estados Unidos) es la ciudad más violenta de México debido al enfrentamiento que mantienen allí los carteles de Juárez y de Sinaloa. El sábado se registraron 15 asesinatos, entre ellos el de dos mujeres que fueron tiroteadas. Las tres víctimas restantes fueron asesinadas hoy,
Ciudad Juárez mantiene el status de la ciudad más violenta de México. uno de ellas a golpes, informó la Subprocuraduría de Justicia del estado de Chihuahua en la zona norte. Julio concluyó como el segundo mes más violento de 2010 en la urbe, registrando 291
homicidios, un promedio de 8 personas muertas al día. El primero de esta lista fue junio, con 313 homicidios; mayo registró 262; marzo 240; enero 227; abril 205 y febrero 163. En 2008 la urbe regis-
tró 1.600 asesinatos y casi 2.650 en 2009, atribuidos al crimen organizado, cerca de un tercio de los cometidos en el país. Desde diciembre de 2006, México acumula 25 mil muertes por causa del crimen organizado.
Vuelca tráiler con personal y caballos de la SSPDF La volcadura de un camión que transportaba policías y caballos de la Secretaría de Seguridad pública del Distrito Federal (SSPDF) dejó cinco uniformados lesionados sobre la avenida Oceanía, en la colonia Romero Rubio. De acuerdo con reportes de la dependencia, el accidente ocurrió en un paso a desinivel sobre dicha avenida casi equina con la calle Japón, en la delegación V e n u s t i a n o Carranza, lo que generó congestionamiento vehicular, que se normalizó alrededor de las 20:00 horas. El tráiler placas A1N049 y la caja matrícula A1051 fueron remolcados por dos grúas y los Los equinos
agentes lesionados fueron trasladados al hospital Mocel, mientras los equinos fueron atendidos por médicos veterinarios. Los policías lesionados son
Francisco Navarro, José de Jesús Cruz, Juan Pérez, Pedro de los Santos y Gilberto González, quienes reciben atención médica y al parecer no presentan heridas de consideración.
lesionados fueron atendidos por médicos veterinarios.
LUNES 2
C
uernavaca.- Los cuerpos de cuatro personas fueron encontrados ayer por la mañana en este municipio y en Xochitepec, informaron fuentes policiales. El primer hallazgo se registró pasadas la 05:30 horas en calle Pino esquina avenida Aeropuerto de la colonia Miguel Hidalgo del municipio de Xochitepec cerca del bar denominado "Luces de Nueva York". En el lugar se localizaron tres cuerpos junto a una camioneta tipo Edge marca Ford color arena con placas de circulación TWF-62-75 del estado de Puebla, la cual presentaba decenas de impactos de bala. De igual forma otro vehículo tipo Explorer color verde con placas de circulación PWT-97-89 del estado de Morelos fue encontrado abandonado a escasos metros del incidente. En el lugar se encontraron decenas de casquillos per
DE
AGOSTO
DE
2010
cutidos y sin percutir de AK-47. Hasta el sitio se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, quienes resguardaron el lugar. En tanto, otra persona fue encontrada sin vida atada de pies, manos, vendada de la cabeza y envuelta en una sábana sobre el acotamiento en el entronque
de la avenida Vicente Guerrero con la autopista MéxicoAcapulco, a la altura de la colonia Ocotepec de la capital morelense. El hoy occiso presentaba varios impactos de arma de fuego, un mensaje cerca del mismo y se encontraron casquillos percutidos calibre 7.62. Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) del municipio de Cuernavaca, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Morelos, quienes acordonaron la zona.