Agosto 02, 2009

Page 1

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11437

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Reitera César Nava su llamado a la unidad

Agentes de la SIEDO, apoyados por el Ejército, detuvieron a 34 altos mandos de las policías de Tabasco: estatales, municipales y de caminos, destacamentados en seis ayuntamientos. A todos se les vincula con el cártel del Golfo, a cuya organización protegían e informaban de los posibles operativos en su contra. (José Sánchez López/Silvia Hernández) ¾9

C

iudad Victoria, Tamps.- César Nava, candidato a la presidencia del Partido Acción Nacional, resaltó su llamado a la unidad de esta fuerza política para obtener el triunfo en los próximos comicios, como los que se realizarán en Tamaulipas en 2010. (Alejandro Abrego) ¾11

Garantizar soberanía y seguridad: FCH ACAPULCO, Gro.- El presidente Felipe Calderón manifestó que preservar la seguridad implica hacer valer la constitucionalidad de las fuerzas armadas sobre quienes, de facto e ilegalmente, pretenden imponerse sobre la vida y condiciones de los mexicanos. (Guillermo Cardoso/ José Luis Garay Islas/Enviados) ¾6-7

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ ¾4 zRAFAEL MARTÍNEZ ¾14 zRAFAEL H. RIVERA ¾15 RICARDO PERETE ¾22


DOMINGO 2

DE

AGOSTO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Congreso, sin “cambio” a renovación de la Cámara de Diputados no va por buen camino. Las complicaciones en la LXI Legislatura están a la vista. Hay conflicto interno en PRI, PAN y PRD en la selección de los líderes de las bancadas, mientras la “chiquillada”, infiltrada por el poder económico, sin militancia y con el único interés del dinero, reflejan una representación popular sujeta a los mismos intereses económicos. Hasta el momento se desconocen los proyectos a impulsar por cada uno de los grupos parlamentarios con el inicio de la próxima legislatura en San Lázaro. Por otra parte, la designación de Juan José Guerra Abud, ligado al gobernador mexiquense del PRI, Enrique Peña Nieto, en la coordinación del PVEM, es muestra evidente de que los diputados “verdes” actuarán como un apéndice del PRI. La incrustación de curules plurinominales “compradas” por el poder económico como las de Ninfa Salinas, hija del empresario Ricardo Salinas Pliego, la del empresario Pablo Escudero, yerno del priísta Manlio Fabio Beltrones Rivera, y el colaborador de éste, Carlos Samuel Moreno Terán, así como de Lorena Corona Valdés, colaboradora del jurídico de Televisa y Alberto Emiliano Cinta Martínez, ex colaborador de Francisco Labastida Ochoa y ex dirigente del Panal, reflejan que no habrá el vuelco de timón que, por lo menos en materia económica, espera la población. Por ejemplo la agenda priísta que establece una Ley de Emergencia Económica, no va más allá de impulsar beneficios fiscales a empresarios restauranteros y hoteleros con deducciones al consumo, presionar la entrega de recursos a estados y municipios y eliminar el ISR o el IETU, realizando una simbiosis de los dos, pero sin tomar en cuenta las demandas populares ante los abusos del sector financiero y comercial. Las candidaturas plurinominales se han convertido no en una voz más de la democracia, sino en las puertas de acceso al poder público de gente sin cultura política como Jorge Antonio Kahwagi Macari, quien dejó muestra de su frivolidad e incompetencia legislativa en la LVIII Legislatura, en donde fue “despedido” por

L

sus frecuentes escándalos, francachelas y amoríos en el medio artístico. Ahora el ex boxeador que compraba desde sus rivales hasta un campeonato mundial “patito” regresa como coordinador parlamentario del Panal, por obra y gracia de su “madre putativa” política, Elba Esther Gordillo, quien incluso aceptó que su protegido invistiera de fuero legislativo a su asesora personal, María del Pilar Torre Canales. Es decir, el pluripartidismo mexicano, careciente de apoyo ciudadano, no aporta nada en beneficio del país, más allá de sus propios intereses, de ahí que, por lo menos, deben desaparecer de los cargos de elección popular por la vía plurinominal. Claro ejemplo de ello es el Partido Nueva Alianza, mejor conocido como Panal, subsidiados con los recursos y cuotas del SNTE al servicio de los intereses de la lideresa magisterial a perpetuidad, Elba Esther Gordillo Morales, quien maneja un poder plural con “infiltrados” a su servicio en otros partidos políticos y altos espacios administrativos en los tres niveles de gobierno. Las “plurales” ligas de la maestra están presentes en la unción como diputado plurinominal de su partido de Reyes S. Tamez Guerra, considerado, al igual que su jefe, Vicente Fox, como presidente, el peor secretario de Educación Pública desde el periodo posrevolucionario. Lo peor de nuestra plural democracia es una izquierda pulverizada, sin propuesta común, de la cual una parte terminará por sumarse a las iniciativas del PRI, mientras que la otra propondrá cambios al sistema político y económico, que quizá sean escuchadas en las vacías sesiones de pleno general, pero nunca aprobadas en los próximos tres años. Es decir, en un crudo análisis de la próxima Cámara de Diputados, cubierta de neoliberales, poco podemos esperar los mexicanos de un cambio que nos devuelva nuestra soberanía en la amplia expresión de la palabra, es decir económica, alimentaria, política y tecnológica, porque simplemente nuestra soberbia clase política, está empecinada no en defender un sistema político, sino un agotado modelo económico.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Cédula de identidad ciudadana, una buena idea Sr. Director de unomásuno: Presente. La cédula de identidad ciudadana no es una mala idea, las personas que tenemos una forma honesta de vivir no tenemos nada que temer que esta cédula se implante. La idea es buena y no se crea ningún estado carcelario en México, como ya empiezan a lloriquear algunos legisladores, la cédula debe ser la misma para ricos y pobres, esto nos recordará que todos los ciudadanos mexicanos somos iguales ante el Estado y ante la Ley. La delincuencia bajará en un 50%, pues ningún pillo podrá tener doble cédula, y los extranjeros tendrán su cédula siempre y cuando la merezcan y cumplan con todos los requisitos. Magnífica idea la de la cédula de identidad, instrumento infalsificable. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez.

Mayor seguridad en el Metro Señor Director: Los habitantes y comerciantes que se encuentran establecidos en los alrededores de la estación del Metro Universidad, pedimos

encarecidamente se ejerza un mayor sistema de seguridad, pero principalmente se mejore el sistema de alumbrado público por todos esos rumbos. A diario los usuarios del Metro que tienen la necesidad de formar filas en los paraderos de autobuses colectivos, son víctimas de viciosos y delincuentes asaltantes que llegan a ese lugar. No hay policías en un lugar en el que supuestamente debería existir una vigilancia permanente. De vez en cuando llega por esos rumbos, el de los paraderos, una que otra patrulla, pero muchas veces con un solo policía, lo que ya no atemoriza a los maleantes que acuden a ese sitio. Lo principal, en este caso, es evitar se cometan hechos delictivos, por la falta de alumbrado público. José Manuel Pérez, calle Zarco 321, colonia Guerrero.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa JAIME

SABINES

Se ha tejido en cuatro días un homenaje a SABINES como en telar de cintura hilos entre colores firmes. En la CASA DEL PERIODISTA arte canto y variedad un maratón de poemas que a todos hizo cantar. La representación Chiapaneca con gran participación donde poetas estatales vinieron a participar

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Guarderías, colegios, universidades patito (VII de X) “*No es difícil tener éxito. Lo difícil es merecerlo”: Albert Camus (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación al Alcance de Todos) Una ‘institución’ es “patito” porque no da los servicios que en su publicidad ofrece. En la educación privada es criminal de lesa cultura cobrar por algo que no existe ni se imparte. El 18 de junio de 2009 (cuando apenas iban 35 niños calcinados en Hermosillo), en la entrega II titulé: “Guarderías, colegiaturas, privatización, corrupción”, con ese motivo grupos de vecinos del “Colegio Skinner”, ubicado en calle Mezcalapa de la colonia Paseos de Churubusco, Delegación Iztapalapa (muy cerca del “mall” Plaza Tezontle), me enviaron añadidos informativos porque en la práctica legal, ética y moral de cualquier comunidad escolar, más un colegio privado debe existir un “Grupo Ciudadano de Apoyo Interno”, eso complementaria el expediente que he estado desglosando. En ese entorno se hacen cruces, ahora como secuela del crimen colectivo acaecido en la bodega/’guardería’ ABC de Hermosillo, ¿cómo puede seguir funcionando un comercio educativo irregular desde todo punto de vista lógico, en un predio habitacional registrado de 200 metros cuadrados, y con una construcción de 3,200 metros cuadrados en 3 niveles. Donde cualquier estudiante de tercer semestre de Arquitectura o Ingeniería Civil, catalogaría de “obra peligrosa”? Por ejemplo, las “Tablas de Uso de Suelo” del DDF, fueron publicadas en 1987. Ahí estaba permitido que en zona habitacional funcionara una ‘guardería’ y/o escuela primaria. Hubo modificaciones en 1989, se continuó permitiendo primaria, pero “condicionada” a ciertas especificaciones. Y desde esta fecha está prohibido -¡ojo, prohibido!- que funcione Secundaria, Preparatoria y Universidad. El “Colegio Skinner, S.C.” se fundó con esa razón social en 1991, y desde entonces funciona ilegalmente ahora con “kínder/preescolar”, primaria (permitida) cuya propietaria es María Laura Sandoval Bravo. En ese lapso comenzaron a construir en un predio aledaño, 2 mil 300 metros cuadrados. Se los clausuraron de 2007 a 2008. Se logró “desclausurarlo”, pero aun así sigue irregular, porque no se ha pagado la multa. Y en esa farandulesca regularización participaron tres personas. Dos de ellas, empleados de medio pelo de la Delegación Iztapalapa: licenciado Gustavo Eduardo Suárez Ramírez y una mujer presumiblemente C.P. Bertha Paula Hernández Moreno, quienes mediante una fuerte “mordida” convencieron al apoderado (desde 2006), del ‘colegio’ Skinner, licenciado Daniel Arturo Bravo Montero, que ellos podrían regularizar y legalizar todo el embrollo. Fue evidente el fraude y engaño que los tres le hicieron a Laura Sandoval, porque hasta la fecha ese embrollo no ha sido resuelto, y una vez que Suárez Ramírez y Hernández Moreno cobraron, dejaron de ser funcionarios delegacionales para borrar sus huellas. Sería útil conocer sus puntos de vista, porque siguen como empleados del GDF en otras áreas. Los vecinos, expresan: ¡¿Cómo puede funcionar una institución que alberga alrededor de 1000 (mil) alumnos con tales anomalías, inclusive antipedagógicas?! En una construcción parchada donde hubo una recámara, ahora es salón de clases. Sin áreas para puntos de reunión en caso de evacuación de emergencia. Aunque se hubiera pagado la multa sólo sería para librarse “administrativamente”, no técnicamente ni aprobado estructuralmente con garantía de resistencia de materiales y comportamiento en caso de sismo medio. Ese ‘colegio’ Skinner funciona con un vacío legal. Los Manuales Técnicos con normas específicas publicados por el GDF, SEP, UNAM señalan cuántos metros cuadrados debe haber de espacios por alumno de Secundaria y Preparatoria. Para caminar, esparcimiento, leer, comer, baños. Biblioteca, iluminación en salones, con largo, ancho, altura y tamaño de ventanas. Habría de revisarse también el Manual de Instalaciones Deportivas. Dicen las informantes “basta ver la página web para conocer los espacios minúsculos y antihigiénicos en que son ‘educados’ esos alumnos”. Es notorio que hubo corrupción en inspecciones. En el “Skinner” el peligro continúa en esas instalaciones ilegales, sin aval técnico. “Por lo tanto –señalan- sería necesario clausurar ese ‘colegio’ temporalmente antes de que comience el ciclo escolar 2009/2010 para revisarlo, demoler lo que sea, y si quiere seguir funcionando, pague la evasión de impuestos, y se nos informe con transparencia si al reconstruirlo es seguro para los alumnos. Sí es un gran negocio como observamos, pues hay dinero de sobra”. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Seguirán sobre Fox los nuevos diputados El PAN, al perder su mayoría, dejará de sabotear la revisión de cuentas públicas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

as cinco cuentas públicas rezagadas de Vicente Fox, dos no aprobadas en la legislatura que está por terminar, tendrán que ser retomadas fuera de lo que manda la Constitución por los diputados que rendirán protesta el próximo 1 de septiembre, luego de que el PAN saboteó por sexenio y medio el esclarecimiento y castigo de los excesos cometidos en el mandato foxista. Entre ellos se cuenta el abuso de excedentes petroleros por más de 200 millones de dólares que utilizó a discreción la pareja Fox-Sahagún y varios de sus funcionarios, así como otros excesos entre los que se cuentan los de la Megabiblioteca Vasconcelos y el Programa Enciclomedia, afirmó la Comisión de Vigilancia que preside el diputado Antonio Ortega Martínez. Ortega Martínez, presidente de la comisión, afirmó categórico que las cuentas públicas 2004 y 2005 del ex presidente Vicente Fox Quesada, y la del primer año de la administración de Felipe Calderón “no es un tema que se encuentre en el limbo, por el contrario, a la brevedad la LXI Legislatura debe volver a subirlo al Pleno”. “El hecho de que estemos en falta por no haber aproba-

do las cuentas como están en el decreto de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, no quiere decir que vayan a dormir el sueño de los justos y se haya olvidado este tema”, dijo el legislador del PRD. El diputado explicó en entrevista que la nueva Legislatura tendrá que discutir las cuentas públicas y deberá obligar a la Comisión de Presupuesto a que elabore de nueva cuenta los dictámenes y se presenten al Pleno, “y deberán de recoger el voto mayoritario”, señaló. La cuentas públicas rezagadas, aseveró Antonio Ortega, no están archivadas ni en el olvido, no es un asunto en el limbo, la práctica parlamentaria establece que aun estando fuera de tiempo se tienen que llevar al Pleno los dictámenes, expuso. Ortega Martínez señaló que los nuevos diputados de la LXI Legislatura contarán con mejores herramientas jurídicas para profundizar en la revisión de las cuentas públicas, lo que redituará en un mejor ejercicio de las mismas, sobre todo en los tiempos de crisis que, como se ve, durará varios años, en el que los presupuestos se verán reducidos. Para empezar la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a partir del próximo año tendrá la facultad de evitar los abusos que se perpetraron en

años anteriores en estados y municipios, en donde los gobernantes lo desperdiciaron en gasto corriente en lugar de atender los programas sociales y de infraestructura de la ciudadanía. Es decir –dice Ortega Martínez- el ente de fiscalización federal podrá esculcar las arcas de estados y municipios, en donde se hayan depositado participaciones de la federación que ya no podrán gastarse en nómina, gastos de oficinas, vehículos y otros que provocaron la desatención de programas y obras a favor de la población. Igualmente, la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación permitirá revisar los dineros públicos a cualquier entidad, persona física, moral, pública o privada, como fideicomisos y fiduciarios, o cualquier otra figura jurídica análoga, utilizados hasta la fecha para encubrir desvíos y abusos discrecionales del presupuesto. De esta forma el gobierno federal también dejará de esconder millonadas de pesos de recursos no ejercidos que fueron destinados a programas de inversión o programas sociales y que, la Secretaría de Hacienda, en connivencia con otras dependencias los modifica y oculta con el fin de evitar que sean auditados, concluyó el legislador.

Después de nueve años de encubrir los gastos de Fox, ahora podrán ser auditados.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Oxígeno para el gobierno

Felipe Calderón

D

os golpes certeros que la PFP asestó a la delincuencia organizada vienen a oxigenar al Gobierno de Felipe Calderón quien, con una equivocada estrategia de comunicación social, repite hasta el aturdimiento discursos con lugares comunes como “no bajaremos la guardia”, “ganaremos la guerra contra los delincuentes”, “hemos logrado desmembrar a las principales bandas” y frases así que no se han reflejado en la disminución de los niveles de inseguridad ni siquiera en las entidades donde existe una virtual ocupación militar. La reciente captura de los principales miembros de la banda de secuestradores conocida como “Los Rojos” a quienes se atribuyen varios plagios, entre ellos el de la joven Silvia Vargas Escalera, a quien sacrificaron despiadadamente, fue una destacada acción a cargo de la Secretaría de Seguridad federal, que además recapturó a uno de estos criminales, Raúl Ortiz, alias “El Azul”, que se encontraba prófugo desde 2008. Igual impacto causó la detención por la misma corporación policiaca de varios cabecillas de la “Familia Michoacana”, entre ellos el operador financiero y la amante del capo de esta organización delincuencial, Servando Gómez Martínez “La Tuta”, a quien se espera sea capturado y al cual se vincula con funcionarios estatales y municipales –algunos de ellos se encuentran consignados ante el Ministerio Público- incluyendo al diputado electo por el I Distrito de Michoacán, Julio César Godoy, hermano del gobernador Leonel Godoy. Esta historia apenas comienza y pronto habrá seguramente nuevas revelaciones. Por lo pronto la sociedad mexicana

César Nava

aplaude tales acciones demostrativas de la importancia de la labor de inteligencia policiaca que si se ampliara al ámbito bancario reduciría a su mínima expresión al crimen organizado. BEATRIZ DESHOJA LA MARGARITA Después de su breve estancia en hospital –claro, de los exclusivosdonde no fue precisamente a un examen de rutina, sino por un problema cardiovascular, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, sigue meditando si opta por seguir al frente del CEN de su partido, ser la coordinadora de su bancada en la Cámara de Diputados o ambas cosas, lo que tiene ya encrespados a algunos como es el caso de Emilio Gamboa a quien ya le relampaguean las meninges, por arribar a la

esencialmente, aunque en el discurso diga lo contrario. Recordemos que a don Emilio no solamente le gusta, le encanta repartir dinero y apoyar causas ajenas cuando se trata de donaciones para la Iglesia Católica, patronatos civiles o programas y eventos de televisión de “alcance nacional”, donde se proyecta su imagen noble y dadivosa. Los jaliscienses, en su mayoría, traducen como “candil de la calle, oscuridad de la casa”. También el recorte de las arcas del gobierno estatal traerá como consecuencia efectos negativos para los Juegos Panamericanos de 2011 en Guadalajara, porque los proyectos originales presentados poco a poco se van disminuyendo y ahora hasta se dice que al presidente municipal de la Perla

Servando Gómez “La Tuta”

Jesús Murillo Karam

dirigencia, sin contar con que el interinato corresponde estatutariamente al secretario general, Jesús Murillo Karam, (no es mi pariente) cuyas aficiones están fuera de la vida contemplativa. Mientras tanto César Nava parece encaminarse libre de obstáculos a la dirigencia interina del blanquiazul, donde seguramente acabará cediendo algunas posiciones al grupo opositor. De cualquier manera, de ser electo, como seguramente ocurrirá, su prioridad será restañar las heridas internas, lo cual no es tarea fácil mientras esté allí el militante incómodo, Manuel Espino. JALISCO Y LOS JUEGOS El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, anunció en la semana que termina que el estado dejará de recibir por concepto de participaciones federales la cantidad de 2 mil 700 millones de pesos del presupuesto asignado para 2009. Con esto, a Jalisco cuando no le llueve le llovizna. Pero tal cosa parece que no le hace mella al dadivoso gobernador alteño, pues seguramente los programas afectados con tal reducción presupuestal serán los destinados a mitigar las carencias de las clases más vulnerables; es decir, los programas sociales

Tapatía, Alfonso Petersen Fhara, ya le llegaron los calambres y ha comenzado a replantear la edificación de la villa donde se albergarán los atletas; en principio se dijo que en el área del Parque Morelos se construirían edificios lujosos, modernos al nivel de la alta burguesía, que luego de la competencia atlética serían vendidos como departamentos en varios millones de pesos cada uno, pero ya con la calamidad económica actual, esos negocios entre particulares y gobierno municipal quedaron en el aire y ahora se plantea el nuevo concepto de palomares. Suerte peor tuvo la cancha y recinto donde los atletas paralímpicos llevarían a cabo sus competencias, porque ya se anunció la suspensión definitiva de su edificación y corren riesgo parecido otros proyectos deportivos para el mismo fin. La pregunta: ¿Qué se hará con casas y terrenos que fueron comprados a precios altos en la periferia del parque?, ¿adónde mandarán la sede de la Cruz Roja, el edificio de la Secretaría de Salud, del Departamento de Trabajo y Previsión Social estatal y muchas fincas que fueron adquiridas a particulares, si antes de iniciar la construcción de la villa panamericana ya se terminó el dinero?

Raúl Ortiz “El Azul” CONAPRED FIRMO CON LA OEA La atención pública en torno a la Organización de Estados Americanos se ha desviado temporalmente hacia el conflicto en Honduras cuando su presidente, Manuel Zelaya, se contrapuso al Legislativo y al Judicial, para empeñarse en un referéndum ilegal y así reelegirse, cual llevó al Ejército y a otros factores reales de dominio a dar un golpe de Estado, inaceptable porque las soluciones a los conflictos deben ser siempre políticas. Sin embargo, José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, continúa trabajando en proyectos como el derivado del convenio firmado con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, donde fungió como testigo el representante de la OEA en México, embajador Oscar Maurtua de Romaña. Conapred y la OEA convinieron en 2008 –año Iberoamericano contra todas las Formas de Discriminación-, dar trayectoria regional a las luchas institucionales contra todas las formas discriminatorias. En México se abrió la puerta para proyectos de investigación conjunta, intercambio de material bibliográfico para lo cual la ampliación del Centro de Documentación de Conapred, ordenada por la presidenta de la institución, Perla Bustamante Corona, será bienvenida, así como el intercambio de personal técnico profesional, los programas conjuntos de difusión y los proyectos informáticos y quizá programas de radio y TV, en emisoras públicas del DF y en los sistemas radiofónicos y de televisión de los estados federativos.

José Miguel Insulza


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Violencia impune contra periodistas Faltan garantías para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l crecimiento exponencial de la violencia en contra de los periodistas y la incapacidad del Estado de atender la situación de manera efectiva ponen de manifiesto la falta de acceso a la justicia de las víctimas y de garantías para el ejercicio del derecho a la libertad de prensa y de expresión en México. Las amenazas y censuras, provenientes en su mayoría del ámbito estatal, se han visto agravadas en los últimos meses con los violentos ataques del narcotráfico y llevan a México a figurar entre los peores sitios para el ejercicio del periodismo libre. La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) documenta que, con la muerte del periodista radiofónico Juan Daniel Martínez Gil, de Radiorama Acapulco, siete periodistas han sido asesinados este año. Los otros periodistas asesinados este año son Luis Daniel Méndez Hernández, en el estado de Veracruz; Jean Paul Ibarra Ramírez, también en Guerrero; Carlos Ortega Samper y Eliseo Barrón Laguna, en Durango; Ernesto Montañés Valdivia, en Chihuahua, y Martín Javier Miranda, de Michoacán”. En lo que va de la presente administración han sido asesinados 30 periodistas, es decir casi uno por mes, y se produjeron cinco desapariciones forzadas, como lo tienen documentado en trabajo conjunto la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP-México, Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Fapermex y el Club Primera Plana.

Pobres resultados de Fiscalía para Delitos contra Periodistas Ante la incesante violencia que viven las y los periodistas en nuestro país, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas encargada de la defensa y protección del gremio periodístico, minimiza los hechos, con lo que falla en el objetivo para lo que fue creada, afirma el Centro Nacional de Comunicación Social AC (Cencos). Para Octavio Orellana Wiarco, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas (FEADP), México no es de los países más riesgosos para ejercer el periodismo. En la pasada presentación del informe anual de la FEADP, Orellana Wiarco sostuvo que “hay una percepción errónea de que México es el país en donde más homicidios contra periodistas se cometen, pero eso no es cierto”. Con ello, el fiscal soslaya los riesgos de la libertad de prensa en México, mismos que han sido denunciados, condenados y documentados por organizaciones civiles nacionales e internacionales, considera el Cencos. De acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “el periodismo es la manifestación primaria y principal de esta libertad de expresión, por ello es fundamental que las y los periodistas y comunicadores sociales gocen de la protección y de la independencia necesarias para realizar sus funciones a cabalidad, ya que son ellos quienes mantienen informada a la sociedad, requisito indispensable para que ésta goce de una plena libertad y el debate público se fortalezca”.

En el estado de Guerrero han asesinado a dos periodistas este año.

Con el asesinato de Juan Daniel Martínez ya son siete los periodistas ultimados durante el presente año. Impunidad Los asesinatos de periodistas siguen impunes, y de las 274 denuncias que registra la FEADP sólo el caso del periodista Alejandro Zenón Fonseca, de Tabasco, asesinado cuando llevaba a cabo una campaña en contra de la delincuencia organizada en la entidad, reporta a dos detenidos. Además de que el informe sólo reporta como “probable relación” entre la agresión que le quitó la vida y su ejercicio periodístico. El informe reconoce los asesinatos de 13 periodistas. Sin embargo, la ausencia de una definición amplia de periodista permite que la Fiscalía deseche casos paradigmáticos. De los 13 casos, sólo dos entraron al fuero de la FEADP, seis fueron radicados en el fuero común, cuatro en la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) y uno sin competencia regional. En este sentido, el asesinato de Teresa Bautista Merino y Felícitas Martínez Sánchez fueron enviados a la SCRPPA , y la Fiscalía minimizó su labor periodística al señalar en su informe anual que “transmitían saludos y canciones a través de Radio Comunitaria”, a pesar de que las dos indígenas triquis recibieron el Premio Nacional de Periodismo post mortem en la categoría Orientación a la Sociedad otorgado a la radio comunitaria La voz que rompe el silencio, de Oaxaca, el 23 de abril de 2008. Sobre las investigaciones, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señala que deben realizarse, si bien en un tiempo razonable y sin dilaciones injustificadas, en un tiempo que garantice que la investigación se realiza con seriedad, permitiendo el esclarecimiento de los hechos.

Al respecto, la CIDH ha dicho que “sólo si se esclarecen todas las circunstancias de las violaciones de que se trata, se podrá considerar que el Estado ha proporcionado a la víctima y a sus familiares un recurso efectivo y ha cumplido con su obligación general de investigar”. En relación con la desaparición del año pasado del periodista Mauricio Estrada Zamora, de Michoacán, la FEADP considera que la misma tiene posible relación con el ejercicio periodístico. Al respecto, la CIDH considera que cuando los hechos configuran el delito de desaparición forzada de personas, “las investigaciones, además de realizarse ex officio y sin dilación, y de ser serias, imparciales y efectivas, deben adelantarse con la diligencia debida para identificar y establecer el paradero de las víctimas”. En estos casos, aun cuando dificultades del orden interno impidiesen identificar a los individuos responsables de estas violaciones, subsiste, como ha señalado también la CIDH, “el derecho de los familiares de la víctima de conocer cuál fue el destino de ésta y, en su caso, dónde se encuentran sus restos. Corresponde, por tanto, al Estado satisfacer esas justas expectativas por los medios a su alcance”. Acotada en sus atribuciones y con escasos recursos la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, creada en febrero de 2005, informó en diciembre pobres resultados en la defensa de las y los periodistas del país, con lo que el incumplimiento de las obligaciones del Estado Mexicano permanece ante el clamor de justicia por parte de las víctimas y sus familiares, señala el Cencos.




8 REPORTAJE

unomásuno

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Se desmiembra “La Familia Michoacana” De enero a julio del presente año se han detenido 120 de sus integrantes JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

unomásuno / Raúl Ruiz.

a peligrosidad de "La Familia Michoacana" obligó a fijar la mirada de las autoridades federales en el naciente cártel, de tal suerte que tan sólo de enero al pasado mes de julio, han detenido a 120 de sus miembros; 73 de ellos en Michoacán, 10 de los cuales corresponden a altos mandos. Empero, aún están libres y operando los fundadores y principales mandos de la organización, José de Jesús "El Chango" Méndez Vargas, Nazario Moreno González, alias "El Chayo" y Servando Gómez Martínez, (a) "La Tuta". Conforme a reportes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) e información de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), en sólo tres años el grupo delictivo creció en forma desmesurada, llegando a convertirse en una de las organizaciones más agresivas y peligrosas del narcotráfico. "La Familia Michoacana" nació bajo el amparo de otro brazo criminal ejecutor, "La Línea", al servicio del cártel de Juárez; posteriormente, cuando Ismael "El Mayo" Zambada García, Ignacio "El Nacho" Coronel Villarreal y Juan José Esparragoza Moreno, (a) "El Azul", traicionan a los Carrillo Fuentes y se alían con Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, se unen también al grupo. Más tarde, al darse el rompimiento de los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva con "El Chapo", por la captura de Alfredo Beltrán Leyva, "El

Mochomo", los fundadores de "La Familia Michoacana" que aún no se llamaba así, pasaron a formar parte del cártel del Golfo, pero concluyeron su alianza con "Los Zetas" porque, según ellos, no estuvieron de acuerdo como operaban, secuestrando y matando mujeres, niños y gente inocente. Así que decidieron trabajar por su cuenta y a la fecha, forman un verdadero ejército de cientos y quizá hasta miles de seguidores y simpatizantes de una peculiar ideología religiosadelincuencial, en la que, conforme a sus reglas, "hay que ser malo para acabar con los malos, aunque para ello se tenga que ser más malo". Cabe destacar que es una de las primeras organizaciones delictivas que se atreve a desafiar, al tú por tú, a las instituciones, sin mostrar respeto alguno por policías, de cualquier corporación e incluso ni de militares, como lo demuestran las acciones en las que han asesinado lo mismo a municipales, estatales, ministeriales, federales y hasta miembros del Ejército mexicano. Tal actitud de abierto desafío obligó al gobierno federal, dentro del permanente combate a la delincuencia organizada, a fijar su atención en dicho grupo, por lo que arreciaron las acciones en contra de "La Familia Michoacana" que lejos de replegarse ha contestado de manera más violenta a los embates de las Fuerzas Federales. No obstante, los trabajos de inteligencia de la Policía Federal Preventiva (PFP), apoyados con investigaciones de campo y gabinete, ha permitido combatir la estructura de "La Familia Michoacana" en diversos niveles, tanto

La captura de este sujeto, “La Minsa”, desató la furia de sus compinches.

Esta organización delictiva desafía a las instituciones. en la logística criminal, como en el desmantelamiento de sus redes de protección y en el esquema financiero. En las acciones desplegadas, está la detención de miembros de la estructura de mando de la organización delictiva, entre los que se encuentran Rafael Cedeño Hernández, alias "El Cede", el 18 de abril de 2009; Javier Ortiz Chávez, "El Arqui", 26 de abril; Oscar Barajas Landa, "El Perro", 28 de abril de 2009; Baltazar Valencia Gutiérrez, "El R", 17 de junio de 2009; Fredy Barragán Baldovinos, 30 de junio, y Arnoldo Rueda Medina, alias "La Minsa", capturado el 11 de julio de 2009. Esta detención fue de severas repercusiones para el grupo, toda vez que Rueda Medina estaba considerado como el cuarto en importancia dentro de la organización, lo que ocasionó una serie de ataques a instalaciones policiacas y militares, dejando un saldo de 21 policías asesinados, entre ellos los 12 federales preventivos, cuyos cuerpos fueron descubiertos en La Huacana, municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Otros de los detenidos han sido Francisco Javier Frías Lara, alias "El Chivo", el 13 de julio de 2009; José Alberto López Barrón, "El Gordo", 21 de julio, y Jaime Cervantes Alvarez, el 25 del mismo mes. De acuerdo con el perfil de los detenidos, la mayoría son jóvenes, 70 por ciento de ellos (dos de tres) se ubica en un rango de edad entre 17 y 35 años, y sólo uno de cada cinco supera los 40 años de edad y su captura se ha concentrado prácticamente en tres entidades, Michoacán, Guerrero y el

Estado de México. La fabricación de drogas sintéticas también se ha visto afectada con el desmantelamiento de 43 laboratorios clandestinos en lo que va del año. En algunos de ellos se procesaban hasta 100 kilos de "ice" o "crystal" a la semana. La inversión para la elaboración de los 100 kilos de este tipo de drogas a la semana, es de un millón de pesos y las ganancias libres son de dos millones de pesos. De tal manera que el desmantelamiento de los laboratorios le ha provocado pérdidas a "La Familia Michoacana" de más de 60 millones de pesos en tan sólo medio año, sin embargo a la fecha no se cuenta con estadísticas de cuántos narcolaboratorios se han establecido en los estados de Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Estado de México. El combate de las autoridades federales incluye también el desmantelamiento de las redes de protección institucional que tenía “La Familia Michoacana", como lo demostró la detención de diversos funcionarios públicos, entre ellos varios presidentes municipales y policías de alto rango, por sus vínculos con ellos. Mención aparte merece Julio César Godoy Toscano, medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, quien pese a haber sido inculpado directamente por varios gatilleros detenidos como uno de los altos mandos de dicha organización, asegura que es ajeno y a toda costa pretende asumir el cargo de diputado federal electo por el Distrito Uno, con cabecera en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

LA POLITICA 9

unomásuno

Nuevo golpe a la policía tabasqueña Los desleales agentes estaban en la nómina del cártel del Golfo JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

gentes de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), apoyados por miembros del Ejército, detuvieron a un total de 34 altos mandos de la Policía de Tabasco, estatales, municipales y de caminos, destacamentados en seis municipios. A todos los detenidos, según señalamientos de las autoridades federales, se les vincula con el cártel del Golfo, a cuya organización protegían e informaban de los posibles movimientos en su contra, aprovechando sus cargos que tenían como altos jefes policiacos. La "cacería" de jefes policíacos ligados al crimen organizado comenzó desde la mañana del pasado miércoles 29 de julio, cuando agentes federales llevaron a cabo la detención de Alberto González Gómez, que se desempeñaba como jefe de patrulleros de la Policía Estatal de Caminos (PEC), en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. En los días posteriores, los federales y militares continuaron realizando recorridos por diferentes municipios de la entidad, tales como Centla, Paraíso, Comalcalco, Macuspana, Frontera y Jalpa de Méndez, donde fueron arrestados más elementos de las policías de dichas localidades que figuraban en la "narconómina" de la organización de los Cárdenas Guillén. DETENCIONES POR MUNICIPIOS En Centla fueron aprehendidos seis policías pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública, ellos son: Miguel Jerónimo Salvador, que manejaba la Mesa de Guardia; Sergio Arturo Barrientos "El Pelícano"; Miguel Betzabé, Wilbert Galmiche, Felipe de Jesús Valencia Suárez y Miguel Suárez

Los elementos policiacos ya se encuentran en las instalaciones de la SIEDO, donde rinden su declaración ante el MPF, Hidalgo. Por lo que corresponde al municipio de Paraíso, los policías capturados son: Fausto Díaz Hernández, Marco Antonio Castellanos y un tercer elemento que finalmente fue liberado, y en Comalcalco se detuvo a José de la Cruz Vidal, delegado municipal de la PEC y al policía municipal Marco Junco de la Cruz Jalpa de Méndez fueron asegurados Sergio García Marín, Mario Martínez López, Lucio de la O Ricardos, Alfredo García Olán, todos jefes de área de este municipio y los policías Asunción Vadal Almeida, Pedro Hernández Jerónimo, Julio César González Martínez, Ricardo Hernández Ramírez, Orbelín de la Cruz López y Sergio Domínguez Marín Entre los detenidos, destacan el

delegado de la Policía Estatal de Caminos, José Luís Cruz Vidal; el comandante de la misma corporación, Daniel Martínez Cruz, el jefe de Patrullas Alberto González Gómez y el oficial Pedro Rivera Mazariego. La Procuraduría General de la República (PGR), precisó en comunicado oficial que de acuerdo con las investigaciones realizadas por personal de la SIEDO, según consta en las averiguaciones previas PGR/SIEDO/UEIDCS/226/2009 y PGR/SIEDO/UEIDCS/239/2009, "hay claras evidencias de la colaboración de los mandos policiacos con la organización criminal del cártel del Golfo. Asimismo, detalló además que días antes fueron detenidos en el municipio de Centro, nueve individuos, presuntos integrantes de la referida organización,

quienes habrían dado información en cuanto a los nexos de los elementos policiacos con el cártel del Golfo. Los presuntos narcotraficantes son: Juan Ramón Lara Castelán "El Conejo"; Moisés Martínez Enríquez "El Tío"; Luis Roberto Mendoza García, Felipe Flores Gómez "El Chapete"; Juan Vázquez Mayo "El Caracol"; Jorge Amaya Zapata, Jorge Alberto Carrillo Arana "El Lobo"; Carlos Mario Castillo Rodríguez y Carlos Alberto Mendieta Zentella "El Paletón", por delitos contra la salud y delincuencia organizada. Todos ellos, los elementos policíacos y los particulares, ya se encuentran en las instalaciones de la SIEDO, en la ciudad de México, donde ya rinden su declaración ante el Ministerio Público Federal, quien finalmente será el que determine su situación jurídica.

A los detenidos, según señalamientos de las autoridades federales, se les vincula con el cártel del Golfo, a quien protegían e informaban de los operativos.


10 REPORTAJE

unomásuno

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Piratería, freno al crecimiento económico México es el tercer país más pirata del mundo con ganancias ilícitas de 220 millones de dólares anuales por la venta de CD ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

L

a piratería es un cáncer que agobia a nuestra sociedad, destruyendo los cimientos del crecimiento económico e infiltrándose en todos los ámbitos de la vida. Dentro del concepto de piratería se miden las actividades de comercio ilegal de bienes, reproducción de discos de audio y video, plagio de información en internet, filmación no autorizada de películas, comercio callejero y fotocopias no autorizadas de material académico. En México, la piratería golpea un sin fin de industrias: software, música, cine, video, libros, ropa, calzado, vinos y licores, juguetes, perfumes, medicinas, hasta taxis piratas existen. En la industria fonográfica, se reportaron pérdidas por 2 mil 700 millones de pesos el año pasado. El 65% del material musical que se vende en el país es pirata. Lo que ubica a México como el tercer país más pirata del mundo con ganancias ilícitas que llegan a los 220 millones de dólares por concepto de CD´s, sólo por detrás de China y Rusia. Mientras otros, como los fabricantes de bebidas alcohólicas, calculan sus pérdidas por vino pirata en más de 500 millones de dólares al año. Los fabricantes de textiles, por su parte, se quejan de que el 45% de la ropa que se vende en el mercado mexicano es de fayuca, es decir, importaciones ilegales que entran al país sin pagar impuestos. Lamentablemente la piratería y el contrabando restan competitividad a muchos sectores económicos, que son generadores de empleos. Se estima, según estudios de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que

El 70% de las películas que se comercializan son piratas. en México el 70% de las películas y discos de música que se comercializan son piratas, el 50% de las prendas de vestir son de imitación (de marca) y el 30% de los licores son también apócrifos. De igual forma, son afectados los sectores del calzado, joyería y libros. Además, artículos como videojuegos o programas de aplicación para la PC, al igual que películas en DVD, llegan al mercado negro mucho antes de que sean lanzados oficialmente al mercado legal o de que se estrenen incluso en cartelera. Desgraciadamente, éste es un problema que se ha dejado crecer a enormes dimensiones desde hace décadas, ya que la incompetencia histórica de las autoridades en el manejo político y económico del país podría ser uno de los principales motores de la plaga pirata. La sucesión de crisis sexenales en el último cuarto del siglo pasado fue amontonando a miles y miles de desempleados que no tuvieron otra opción más que meterse de lleno a la economía informal, pues al no tener soluciones concretas que ofrecer a una sociedad de bajos ingresos y sin trabajo, el gobierno permitió que ese sector ilegal operara sin preocupaciones. Según analistas, cerca de 19 millones de personas se empleaban en actividades informales al final del 2001, lo cual equivale a afirmar que el sector infor-

mal representa más del 46% de la población ocupada de México. Simplemente el año pasado la economía informal absorbió a casi 600 mil personas ante el decrecimiento de las plazas de trabajo formales y el imparable crecimiento natural de la población económicamente activa (PEA). De este modo, parece ser que la economía informal sigue siendo el salvavidas en el que descansa la generación de empleos en este país. La Ley de la Propiedad Industrial anota a la piratería como un delito grave que se persigue bajo denuncia. No hay libertad bajo fianza y el castigo va de 3 a 10 años de prisión más una multa de 2 mil a 20 mil días de salario mínimo vigente en el DF. El castigo es severo, sin embargo, la ley no es el problema; el punto débil está en la aplicación de la ley. Todos sabemos donde están las bodegas y los centros principales de venta de la mercancía pirata en el país, el hecho es que las autoridades federales, estatales y municipales, no aplican la ley debido a compromisos personales, mordidas, promesas y presiones políticas. Tenemos leyes contundentes, y a pesar de eso, los piratas y contrabandistas parecen intocables. En fin, resulta irónico pedirle al Estado que elimine la piratería cuando el Estado mismo es el primer pirata en incumplir y sal-

tarse la ley más importante de todas: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, actualmente los pronósticos son distintos; la Cámara Americana de Comercio reportó a inicios de este año que se espera un incremento del 20% en la piratería, tanto en Estados Unidos como en México, justamente debido a la crisis internacional que afecta el poder adquisitivo del consumidor, pero que también crea fuentes informales de empleo, vía el comercio ilegal. En el caso mexicano, las cifras son desalentadoras por donde se revisen; se prevé para el 2010 haya una pérdida de egresos fiscales de aproximadamente 9 mil 700 millones de pesos, así como un aumento en la pérdida empresarial por causas de piratería y contrabando, misma que ascendió a mil 266 millones de dólares en 2007. México tiene el primer lugar en Latinoamérica en materia de atentados a la propiedad intelectual, según reporta la International Intellectual Property Alliance (IIPA), con 425 millones de dólares de pérdidas en 2008 para la industria del software de negocios, 486 millones de dólares para música y video y 273 millones de dólares para software de entretenimiento. Mientras el sector informal siga salvando al gobierno evitándole mayores protestas sociales por falta de oportunidades laborales, la ilegalidad seguirá imperando. Por ello, la tarea más urgente es la educación y la formación de valores, pues parece la única solución a un mal que no tiene nada que ver con las clases sociales desfavorecidas, sino de distingo de capacidad adquisitiva en nuestro país y otros.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Aprobada la propuesta de lucha contra la delincuencia FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Comisión Permanente aprobó una propuesta del senador perredista, Graco Ramírez Garrido Abreu, y exhortó al Ejecutivo federal a que garantice que la lucha contra la delincuencia organizada se efectúe en apego a los principios elementales de respeto y cooperación entre las autoridades federales y estatales, según lo dispuesto en la legislación vigente. El senador por Morelos denunció que con la decisión del gobierno federal de ignorar a las autoridades estatales de Michoacán en los operativos que realizó en esa entidad, lo único que ha conseguido es dejar abiertos grandes espacios de impunidad para los delincuentes. “Es clara la obligación y la responsabilidad del Ejecutivo federal de coordinar y promover la cooperación entre las distintas instituciones y autoridades encargadas de hacer frente a las amenazas contra la seguridad pública y la seguridad nacional, así como la forma y los términos en que las autoridades de las entidades federativas y los municipios deben colaborar con la federación en dichas tareas”, dijo. Graco Ramírez denunció que con el argumento de que la confidencialidad y la secrecía son condiciones indispensables para garantizar la eficacia de las acciones del Ejército y de las fuerzas policiacas, el gobierno federal ha atentado en contra de la soberanía y de los poderes legal y democráticamente constituidos en Michoacán. En cambio, criticó el legislador del PRD, en otras entidades federativas en las que también se han efectuado acciones contra la delincuencia, sí se ha notificado a las autoridades locales y se ha respetado la autonomía estatal. Señaló que los operativos emprendidos por la autoridad federal en Michoacán han vulnerado el espíritu que da sustento al sistema nacional de seguridad pública “y se ha ignorado el principio de cooperación que debe regir en todo momento el esquema de colaboración entre las autoridades locales y federales en la lucha contra la delincuencia”. El senador Graco Ramírez sostuvo que la lucha contra el crimen no puede ser presa del juego político, ni limitarse exclusivamente a ser un instrumento para la persecución de adversarios, “lo último que debemos hacer es perdernos en las recriminaciones y en el absurdo de las desconfianzas mutuas”, concluyó. La propuesta, aprobada por el Pleno de la Comisión Permanente, fue elaborada también por el coordinador parlamentario, Carlos Navarrete Ruiz; el vicecoordinador Silvano Aureoles Conejo, así como por los senadores Yeidckol Polevnsky Gurwitz y Jesús Garibay García.

unomásuno

LA POLITICA 11

Unidad política para ganar comicios: Nava El único candidato a la presidencia nacional del PAN se reunió con consejeros estatales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

iudad Victoria, Tamps.- Cesar Nava, candidato a la presidencia del Partido Acción Nacional, resaltó su llamado a la unidad en esta fuerza política para obtener el triunfo en los unipróximos comicios, como los que se realizarán en Tamaulipas en 2010. Luego de una reunión privada con siete de los nueve consejeros estatales del PAN, el también diputado federal electo ofreció una conferencia de prensa en la que dio a conocer su estrategia para evitar una fractura en el partido blanquiazul y triunfar en los comicios locales. Señaló que su plan está basado en tres ejes rectores: más y mejores militantes, más y mejores gobiernos, y más y mejores ciudadanos a través de una política de puertas abiertas. “Con un partido en el cual nos asumamos distintos del gobierno, pero no distantes, nos asumamos distintos de nuestra propia identidad, de nuestra propia naturaleza y de nuestros propios fines, pero nunca distantes. “Asimismo, agrego Nava, cercanos al gobierno del presidente Felipe Calderón y, corresponsablemente, nos haremos cargo de la parte que nos toca para asegurarnos del éxito de su gobierno, así como también esperamos que los gobiernos municipales, estatales y federales se asuman como corresponsables de la debilidad

César Nava visitó Tamaulipas. electoral del partido”. Asimismo, se comprometió a que en Tamaulipas haya un candidato a la gubernatura que sea “un líder y un personaje que sea capaz de representar ese anhelo de unidad y, sobre todo, al candidato que los tamaulipecos están esperando”. Incluso, puntualizó que la decisión del candidato a gobernador de la entidad quedará en manos de los panistas tamaulipecos, ya que no será una determinación que reposará en un escritorio de la Ciudad de México. A una pregunta especifica sobre si el PAN será capaz de retener la Presidencia de la República, señaló que “el discurso del PAN buscará

ofrecer una identificación a partir de la agenda de modernidad”. Garantizó una plena democracia efectiva en lo político y en lo económico, una economía de libre mercado con amplio sentido de responsabilidad social, y en lo social, una política pública que genere condiciones de acceso equitativo a la riqueza y a la distribución del ingreso, en un marco de sustentabilidad ambiental. Puntualizó que el sello distintivo de su dirigencia, de resultar ganador el próximo 8 de agosto, será el de construir puentes hacia dentro y hacia fuera y con todos los actores políticos, hasta de distintos partidos, para llegar a acuerdos.

No debe repetirse la tragedia de Hermosillo, dicen diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con el fin de instrumentar medidas preventivas extremas y evitar la repetición de otra tragedia como la suscitada en Hermosillo, Sonora, que hasta el momento cobró la vida de 49 infantes, la Cámara de Diputados demandó la coordinación y vigilancia de la Secretaría de Gobernación

sobre las autoridades de Protección Civil en las 32 entidades del país. La idea es operar una estrategia de carácter nacional que garantice una movilización pronta y efectiva de los cuerpos de emergencia en caso de presentarse un siniestro en guarderías, estancias y centros de desarrollo infantil, así como en instituciones que resguar-

Gustavo Madero y Yeidckol Polevnsky.

den a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad. Por ello, la secretaria de la Comisión de Juventud y Deporte, la diputada Alma Hilda Medina Macías, señaló que la dependencia federal deberá también mantener una supervisión permanente que vigile que las autoridades de protección civil de los tres órdenes de gobierno revisen continuamente que instituciones privadas y públicas cumplan con los requisitos de seguridad que marca la norma. Recordó que la tragedia ocurrida en una guardería de Sonora, ha motivado una revisión exhaustiva de las disposiciones normativas que rigen el funcionamiento de las estancias infantiles en todo el país. Bajo ese contexto, indicó, las autoridades de todos los órdenes de gobierno han comenzado a realizar acciones encaminadas a vigilar que las guarderías cumplan con las condiciones mínimas de seguridad requeridas para que los menores de edad estén libres de todo tipo de peligro.



DOMINGO 2

DE

AGOSTO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Invasión de limosneros en el Metro Además, los delincuentes también hacen de las suyas ALEJANDRO ABREGO GONZÀLEZ REPORTERO

A

nte el descarado encarecimiento de alimentos en la ciudad de México se ha iniciado una invasión de limosneros y pedigüeños en el interior y exterior de los vagones del Metro, así como afuera de las estaciones, lo que está siendo aprovechado por bandas de asaltantes, carteristas y ladrones, con el riesgo que esto significa para los pasajeros de ese transporte. Los usuarios se ven amenazados por estos grupos de malvivientes, que desde temprana hora cometen toda clase de fechorías, donde las principales afectadas son las mujeres. Estos delincuentes hacen víctimas de sus actos criminales a estudiantes, a quienes despojan de teléfonos celulares, así como de dinero en efectivo y otros objetos de valor. Los pedigüeños, entre los que se cuentan menores, adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres, invaden a diario las estaciones de ese transporte colectivo, denunciaron integrantes del comité ejecutivo de la CTM. Por otra parte, en 32 naciones en vías de desarrollo -incluido México-, existe emergencia alimentaria por los altos precios en los productos del campo y la escasez de los mismos, pues investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM aseguraron que la sequía que se registra en Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua Coahuila y otras entidades “podría durar hasta el año 2035”. Inclusive, autoridades de la

Secretaría de Agricultura y Ganadería, de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales y de la propia CNC, advirtieron que los altos precios de los fertilizantes ha llevado a que los agricultores de México y de otras partes del mundo, reduzcan el uso de éstos, con la reducción de por lo menos el 20 por ciento en la cosecha de cereales, primordiales para la alimentación. “Ya empieza a notarse el hambre, la falta de alimentos y la mejor prueba es la invasión de limosneros en el transporte público”, aseguraron Ignacio Zúñiga González, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Artes Gráficas y el diputado federal de Aguascalientes, Jorge Arturo Arredondo. TAMBIEN INDIGENAS Además de los pedigüeños que a diario invaden las estaciones y los vagones del Metro, también se ve constantemente a hombres de la tercera edad, así como indígenas otomies, nahuas y de otras etnias, dijeron. En todas las estaciones se ve con frecuencia a estos grupos de limosneros, algunos de los cuales reparten pequeños papeles donde relatan la premura económica por la que atraviesan y solicitan la ayuda de los usuarios. SE REGISTRAN ENFRENTAMIENTOS Esta invasión ha originado, dijo Isidro Esparza García, dirigente del Sindicato de Trabajadores No Asalariados, una serie de hechos que aparentemente son controlados por la policía.

El jueves pasado, un sujeto que dijo llamarse Raúl Espejel Sánchez, golpeó al invidente Herminio Espinosa, recientemente venido a la capital, procedente del estado de Baja California Sur. El invidente, desde que llegó a la capital, se ha dedicado a entrar a las estaciones del Metro, donde se dedica a solicitar dinero a los viajeros de ese transporte. Herminio, por su necesidad de pedir dinero, penetró a un vagón, cuyo convoy era guiado a Tacuba, pero como no ve, retrasó su camino en las puertas del mismo, lo que provocó la ira de Espejel El STC-Metro, invadido por pedigüeños. Sánchez, que lo alcanzó a golpear pese lo ajeno empiezan su labor en la estaal coraje manifestado por usuarios del ción Pantitlán. Desde ahí cometen sus fechorías, transpore. Espejel Sánchez fue detenido por entre otras, molestar a las mujeres, las policías comisionados en el Metro y cuales son vejadas por estos tipos. No obstante las constantes campatrasladado ante la agencia del Ministerio Público especializada en ñas que se realizan en el Metro, la delincuencia ha penetrado en el lugar, delitos dentro del STC-Metro. sin que nadie lo impida. LA INVASION EN Mientras tanto, Espejel Sánchez LINEAS 1, 2, 3 y 9 Esparza García denunció a este dia- pidió a las autoridadese inicie un prorio que la mayor invasión de delincuen- grama de vigilancia dentro y fuera de tes dentro del Metro son en las líneas, las estaciones, ya que el transporte ha uno, dos, tres y nueve. Los amantes de sido invadido por los delincuentes.

Provoca descontento inicio de Corredor Cero Emisiones SARAHÍ PÉREZ / DIVIER BARRETO REPORTEROS

Marcelo Ebrard dio banderazo de salida.

La puesta en marcha del programa Corredor Cero Emisiones, inaugurado el día de ayer por el gobierno capitalino, provocó la confusión y el descontento de trabajadores y usuarios de microbuses por el desalojo y reubicación de las unidades que transitaban por el Eje Central Lázaro Cárdenas, donde sólo podrán transitar 120 unidades del Servicio de Transportes Eléctrico, cuya tarifa será de 4 pesos. Luego que el mandatario local, Marcelo Ebrard, diera el banderazo de salida a las unidades, las protestas e inconformidades comenzaron a manifestarse. En

el Eje 1 Poniente Guerrero, microbuseros de la Ruta 88 causaron afectaciones viales para exigir que no circulen por esa avenida las unidades de la Ruta 1, que fueron retiradas del Eje Central. Los inconformes aseguraron que es una invasión de su lugar de trabajo que provocará la merma en sus ingresos, por ello, quemaron un asiento de sus unidades como forma de protesta, sin que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-SD) hayan registrado afectaciones. Cabe señalar que desde el día de ayer, un total de 331 microbuses y 60 autobuses fueron retirados del Eje Central Lázaro Cárdenas, los cuales circularán a

través del Eje 1 Poniente, situación que molestó a los choferes de la Ruta 88. Al respecto, Ebrard Casaubón dijo durante el banderazo de salida de los trolebuses, que todo cambio genera incertidumbre e incluso resistencias, algunas legítimas y otras no; sin embargo, es importante reconocer la decisión que tomaron las nueve rutas de concesionarios que aceptaron su reubicación. De igual manera, comentó que el programa forma parte del mejoramiento de las vialidades con la finalidad de permitir mejores conexiones y ordenamiento del transporte, además, señaló que la puesta en marcha de este programa es el primer paso del cambio que sufrirá la ciudad de México.


14 NOTIVIAL

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Viola SSP-DF derechos de integridad personal Cuatro jóvenes fueron heridos cuando policías dispararon contra ellos SARAHÍ PÉREZ BARRERA REPORTERO

P

Según la CDHDF los jóvenes desoyeron la orden de detenerse para una revisión.

or un caso de tratos crueles e inhumanos a que fueron sometidas cuatro personas por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Pública local y por haberle negado atención médica a una de ellas, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CHDF) emitió la recomendación 15/2009, donde se acreditan violaciones a los derechos a la integridad personal de las víctimas. Las investigaciones realizadas por el organismo defensor se derivaron de una nota periodística en que se relataba que cuatro jóvenes resultaron heridos cuando policías capitalinos dispararon contra su vehículo, porque presuntamente huyeron de una revisión en calles de Iztapalapa. De acuerdo con la CDHDF, los jóvenes desoyeron la orden de los agentes que les indicaron que se detuvieran, por lo que siguieron su camino hasta que los uniformados abrieron fuego contra su automóvil. Por ello, luego de realizar las investigaciones pertinentes, la Comisión de Derechos Humanos local evidenció que los policías procedieron en contra de las víctimas para someterlas a una revisión sin el debido sustento legal, además del uso de la fuerza y armas de fuego sin ser necesario.

Ante dicho panorama, “la CDHDF acreditó violaciones a los derechos a la integridad personal: derecho al respeto a la integridad física, psíquica y moral, y derecho a no ser sometido a cualquier tipo de penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes; y derecho a la salud: derecho a la atención médica integral de calidad”. También expuso que si bien la SSP-DF reconoció su responsabilidad en los hechos y cubrió gastos médicos, quirúrgicos, hospitalarios y por concepto de medicamentos hasta el 14 de enero de 2010, el ex oficial mayor de esa dependencia “delegó” a una empresa privada la decisión de celebrar un convenio con las víctimas y el pago de indemnización. De tal manera, el organismo emitió la Recomendación A 15/2009 a la SSP-DF, en la que se destacan puntos como la reparación del daño a Sandra Gatica, quien resultó herida luego del hecho y se giren instrucciones escritas y precisas a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal adscritos al agrupamiento Fuerza de Tarea para que se abstengan de realizar revisiones arbitrarias a los individuos en su persona o sus bienes. También que en un plazo que no exceda de 10 días naturales se inicie investigación en la Dirección General de la Unidad de Asuntos Internos de esa dependencia contra todos los policías que participaron en el caso, entre otros puntos.

Pandemia y status, otra mirada al H1N1 (Segunda y última parte) RAFAEL MARTÍNEZ

E

n 2009, el panorama en el sureste de Asia señala una ruptura respecto al pasado.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Laos, la economía ha crecido alrededor de un 6% en los últimos años. El mismo organismo internacional afirma que la pobreza ha disminuido y Laos se ubica ahora en el sitio 130 de los 177 países clasificados como más pobres del mundo (PNUD 2009). En 2009, además, cuando el mundo experimenta una de las recesiones más severas de las últimas décadas, de acuerdo con cifras del gobierno estadounidense, el producto interno bruto de Laos crecerá un 4.9% respecto al año anterior (Departamento de Estado 2009). El éxito de Laos, de acuerdo con el PNUD, radica en una adecuada puesta en marcha de las medidas lanzadas por el gobierno en el marco del Nuevo Mecanismo Económico (NEM, por sus siglas en inglés). No obstante, el aspecto determinante del éxito en Laos, al igual que en el caso de Vietnam en los noventa, ha estado estrechamente vinculado con su apertura al exterior. En su caso particular, además de una fuerte inversión extranjera directa, particularmente visible en la explotación de sus recursos naturales, a Laos han también llegado ingresos por parte de organizaciones internacionales o No Gubernamentales. De hecho, en 2009 se calcula que 70% de la inversión pública en el país derivará de asistencia para el desarrollo proveniente del exterior (PNUD 2009). Ambos tipos de ingreso, aunado al derivado de un creciente turismo, han vuelto de Laos un país habitado, temporal o pro-

longadamente, por una numerosa comunidad de extranjeros. No obstante, junto con los ingresos que estos extranjeros representan, a Laos han también llegado otras cuestiones procedentes del exterior las cuales, hasta hace poco, eran desconocidas para el país. A finales del pasado mayo, cuando la prensa global presentaba recurrentemente imágenes de la forma cómo el mundo enfrentaba la ya declarada pandemia de H1N1 el gobierno laosiano, por su parte, confirmaba la reciente adquisición de cámaras térmicas para detectar a afectados de la enfermedad. Días después de este anuncio, el gobierno laosiano dio a conocer que en el país se había registrado el primer caso de H1N1. El afectado, un australiano residente en Laos, de acuerdo con la versión oficial, contraería la enfermedad en el exterior. Aunque pasaron varios días antes de que se declarara la existencia de más casos, el gobierno laosiano lanzó campañas en prensa y televisión sobre medidas para atajar el H1N1. No obstante, en un país en donde más de la mitad de la población carece de acceso a la televisión o donde más del 30% es analfabeta (CIA 2009), el alcance de la campaña gubernamental contra el H1N1, no es difícil suponer, vería limitada su eficacia. De manera curiosa, sin embargo, habiéndose confirmado el primer caso de H1N1, resultó evidente el incremento en el número de personas portando mascarillas en calles y diferentes lugares en la capital laosiana. En los últimos años, las aspiraciones de Laos a ser un país desarrollado económicamente se han fun-

dado, especialmente, en romper su imagen de aislamiento. Atrayendo la inversión extranjera de diversas maneras, más que eficaz, el consecuente desarrollo, tal y como ha sido concebido por las autoridades laosianas, en realidad ha tenido como meta otorgar al país el mismo prestigio con el que localmente suele identificarse a países ricos. Para lo anterior, cabe decir, fundamental ha sido el papel desempeñado por extranjeros presentes en el país gracias a los cuales, en efecto, muchos laosianos se han creado una imagen personal de desarrollo. En tiempos recientes, además, relacionándolo con una mejora económica, la percepción del desarrollo entre laosianos ha derivado también en una idea de prestigio nacional, pero también, personal. En conclusión, las políticas económicas puestas en operación por autoridades laosianas han tenido como meta, sobre todas las cosas, construir la imagen de su país como uno incorporado plenamente al contexto mundial. De este modo, más que atajar las amenazas de una pandemia en su territorio, a través del H1N1, el gobierno laosiano ha buscado explotar ésta como una oportunidad para anunciar al mundo que su país está a la altura de aquellas naciones a las cuales identifica como parte de un prestigiado orbe globalizado. Por tanto, más allá de una medida preventiva, vinculándolo con el símbolo de una enfermedad global, en tiempos recientes, el uso de mascarillas entre ciertos laosianos se ha convertido, también, en un símbolo de status el cual deriva, como se aprecia, de una interpretación local de la idea de desarrollo.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Reconocen a conscriptos por erradicar drogas En el evemto se destacó el “orgullo y espíritu de servicio” que los motivó a participar

unomásuno / Víctor de la Cruz

M

ediante una ceremonia la Defensa Nacional (Sedena) reconoció la labor de 79 conscriptos del Servicio Militar Nacional (SMN) que por primera vez participaron en actividades reales de combate al narcotráfico mediante la erradicación de drogas en Michoacán. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Campo Militar 1, donde los conscriptos recibieron un reconocimiento por la inédita labor realizada, además de sus cartillas de identidad y hoja de liberación. El general de Estado Mayor, Juan Manuel de la O. González, director general del SMN, quien encabezó este acto, destacó el “orgullo y espíritu de servicio” que motivó a los conscriptos a participar por primera vez en esta actividad. “Se trató de un grupo selecto de jóvenes que desarrollaron su adiestramiento en la erradicación de enervantes en áreas de alta incidencia; fueron arduas jornadas de adiestramiento de los conscriptos que de manera voluntaria se inscribieron a este nuevo y ambicioso programa”, indicó. El trabajo de estos elementos del SMN en Michoacán, permitieron la destrucción de 129 plantíos de enervantes en una superficie de 19.5 hectáreas que equivalen a 330 kilogramos de mariguana a granel y 4.5 kilogramos de semilla de esta planta. A nombre de los conscriptos reconocidos por su participación en el programa, Jesús Saucedo Ríos afirmó que más allá de la experiencia y conocimientos adquiridos, pudieron refrendar su compromiso con el país. “México vive tiempos difíciles, enfrenta grandes retos para vencer el cáncer que entraña el crimen organizado que impide la paz y la tranquilidad; los retos son grandes, pero es más inmenso el amor por nuestro país que nos impulsa a luchar con pasión día a día y hombro con hombro para salir adelante”, subrayó. De acuerdo con autoridades de la Sedena, los 79 elementos participaron de manera voluntaria en tareas de prevención de adicciones, en coordinación con el Consejo Nacional Contra las Adicciones.

El amor por nuestro país nos impulsa a luchar contra el narco, dijeron miembros del SMN.

La Columna de Independencia RAFAEL H. RIVERA • Guarderías, normatividad olvidada •PAN en Benito Juárez • Entre columnas Como si todo fuese parte de un plan maestro, el proceso mediante el cual se registró el desastre de la guardería subrogada, pudo haber sido una historia en cualquier parte del país. Por un lado, las autoridades en materia de educación suponen poner como requisito escolar la obligatoriedad de cursar preescolar de manera formal, es decir, con las normas de la Secretaría de Educación Pública, llevando con ello a una revisión exhaustiva a los planteles privados, buscando cualquier pretexto para declarar que no cumplían con la normatividad. Muchos de estos establecimientos cerraron sus puertas, otros, llegando al límite de sus propios recursos, pudieron seguir operando, ahora ya no con educadoras, sino con licenciadas en educación preescolar; además, por otro lado, el IMSS lanzó la convocatoria para poder tener guarderías subrogadas. Claro que fue un gran negocio, cualquier casa o establecimiento, sin cubrir con los requisitos que exigían las autoridades educacionales, podían ahora tener permiso para operar con amplia ventaja comer-

cial, ya que las guarderías privadas se enfrentaban a amplias inspecciones y trabas burocráticas para poder continuar trabajando. En fin, ahora, después de un desastre que incluye la muerte de menores, deja en evidencia la falta de aseo en el otorgamiento de los permisos para subrogar esos servicios, y como se ha visto en los diversos medios de comunicación, una aplicación discrecional de concesiones, han llevado a las autoridades a entrar al tema, sin corregir el origen. En fin, es un tema que tardará aún más en encontrar una solución, sin embargo, las madres trabajadoras tendrán que hallar una solución para poder cubrir la necesidad de ese servicio, mientras las autoridades encuentran la forma de componer lo que burocráticamente empezó torcido, como si fuese un plan maestro para acabar con las guarderías privadas y que sólo funcionaran los servicios subrogados. PAN en Benito Juárez Los candidatos locales del PAN en Benito Juárez, tanto para jefe delegacional, como para diputado local, enfrentan ahora la posibilidad de que se anule la elección en esa demarcación, por el tema del rebase de topes de campaña, recurso que interpuso en

tiempo y forma la representación del PRD, misma que fue admitida por la Unidad Técnica de Fiscalización del IEDF, y de comprobarse este rebase, la sanción sería la anulación de la elección y la reposición de la elección, sin la participación del blanquiazul. Entre columnas La semana pasada se conmemoraron los 40 años de la llegada del hombre a la luna, en medio de una gran crítica al interior del vecino país del norte, donde cerca de un 4% de su población se encuentra escéptica con respecto a las imágenes presentadas del Apollo 11 alunizando; con una gran crisis económica que ha orillado al gigante automotriz GM a vender la marca Hummer a los chinos y con el descrédito de la comunidad internacional después del fiasco ante las guerras promovidas en Medio Oriente, con el pretexto de la búsqueda de armamento nuclear; en fin, 40 años después la luna no fue de queso. En aras de defender el derecho a pensar diferente, es cuanto podemos decir por el momento. Nos reuniremos la próxima semana en este mismo lugar. Sus comentarios y sugerencias serán atendidos en nuestro correo independencia2@hotmail.com


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Identifican a implicados en asalto fallido a restaurante de Polanco Dos hampones se encuentran en las instalaciones de la Cruz Roja

Luis Juárez murió en el asalto y Eduardo Estrada y Joaquín Martínez resultaron lesionados.

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) identificó a los tres asaltantes que el viernes se enfrentaron en un tiroteo a efectivos de la Policía Judicial en un intento de robo a un restaurante del poniente de la ciudad. Autoridades de la dependencia confirmaron que se trató de Luis Fermín Juárez Peralta, quien murió en el lugar; Eduardo Estrada Avilés y Joaquín Martínez Lugo, los cuales resultaron lesionados. Recordaron que los hechos ocurrieron en las instalaciones del restaurante La Posada del Sancho, ubicado en la calle

Schiller, esquina con Ejército Nacional, colonia Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo. De acuerdo con las investigaciones, los delincuentes amagaron a los comensales con sus armas de fuego y comenzaron a arrebatarles sus objetos personales; sin embargo, en el lugar se encontraban tres elementos de la Policía Judicial adscritos al “Operativo Polanco”, quienes intervinieron, originándose el tiroteo. En el lugar resultaron lesionados también por rozones de bala el gerente Marco Antonio Quevedo, de 29 años, y el comen-

sal Juan Alejandro Rojas Rosas, de 41, los cuales fueron trasladados al Hospital Español, donde se les reporta fuera de peligro. En tanto, los dos asaltantes lesionados continúan internados en el hospital de la Cruz Roja de Polanco, y se espera que autoridades ministeriales puedan tomar su declaración en las próximas horas. La PGJDF confirmó que en el lugar de los hechos se aseguró una subametralladora calibre 22 y una pistola tipo escuadra calibre 380, las cuales quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Miguel Hidalgo.

Incautan “éxtasis” con valor de 1.7 mdd Unidades caninas de la central de autobuses de Harlingen, Texas, adiestradas para la detección de droga y dinero, encontraron 21.1 kilogramos de pastillas identificadas como “éxtasis”, cuyo valor supera un millón 700 mil dólares. La Patrulla Fronteriza informó que en el combate al narcotráfico al menudeo utilizan perros policías adiestrados en la detección de dinero y diferentes drogas en los puntos de entrada a Estados Unidos. Detalló que la revisión se realiza en garitas aduanales y centrales de autobuses, estaciones de tren y aeropuertos, entre otros puntos establecidos en diversos lugares del estado de Texas. Refirió que gracias a las unidades caninas se percataron que en la central de autobuses de la ciudad de Harlingen, ubicada a una hora de esta frontera, un pasajero transportaba en una maleta 21.1 kilogramos de pastillas conocidas como “éxtasis”. Señaló que como en todas las centrales de autobuses, los agentes federales acercan a los perros policías para que verifiquen el interior de los camiones, así como el área donde se transporta el equipaje. Destacó que luego que fueron alertados por la unidad canina, los agentes federales detectaron un total de nueve bolsas de pastillas con un peso de 21.1 kilogramos, cuyo valor en el mercado supera un millón 750 mil dólares. La Patrulla Fronteriza del sector McAllen resaltó que las pastillas decomisadas fueron identificadas como “éxtasis”, una droga química que produce alucinaciones, y que se equipara con el efecto de las metanfetaminas. La droga decomisada fue turnada a las oficinas de la Agencia Federal Antinarcóticos (DEA, por sus siglas en inglés), a fin de que agentes especializados se hagan cargo de las investigaciones. Por último, la Patrulla Fronteriza indicó que no se supo la identidad del propietario del equipaje que transportaba el “éxtasis”.

Perros adiestrados hallaron la droga.

Muere joven tras choque en Iztacalco

Exceso de velocidad, causa del accidente.

Un joven de 20 años de edad murió en calles de la delegación Iztacalco, después que el vehículo en el que viajaba y que era conducido por un amigo, se impactó contra un local de telefonía. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el accidente tuvo lugar sobre la lateral del Viaducto, casi al cruce con la calle de Añil, colonia Granjas México. Según testigos, el percance ocurrió cuando el vehículo Nissan Lucino, placas 925-NEK, en el que

viajaban ambos jóvenes, derrapó al parecer por exceso de velocidad y se impactó contra el muro frontal de un negocio de telefonía. Debido a la fuerza del choque perdió la vida casi de manera instantánea el joven identificado como Benjamín Contreras Huerta, de 20 años de edad, quien ocupaba el asiento del copiloto. En tanto, el conductor del automóvil, Luis Manuel Burgos Mondragón, de 25 años de edad, resultó ileso y fue detenido por policías capitalinos. El Ministerio Público de la Coordinación

Territorial Iztacalco 2 abrió una averiguación previa del incidente. Cabe mencionar que horas antes ocurrió otro percance vehicular en calles de la colonia Santa Teresa, delegación Magdalena Contreras, cuando un vehículo Shadow color azul chocó contra una vivienda propiedad de una señora de la tercera edad. El conductor del automóvil resultó ileso, mientras que la propietaria del inmueble tuvo que ser trasladada a un hospital del sur de la ciudad, ya que presentó una crisis nerviosa.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Caso: “La noche de las franelas rojas”

JUSTICIA 17

Al comandante de la PJ del Edomex, Pablo Estanislao Aguilar Alcalá, se le acusó de haber dado muerte al hijo del comandante de la PJGDF, Sergio Martínez Robles, y a su escolta; fue torturado y ejecutado en una casa de seguridad de la calle Cirilo Arenas, en la colonia Ampliación Santa Martha

JEFE GAYTÁN REPORTERO

C

orría el año de 1988 (mes de junio) cuando la ciudadanía y el mundo policiaco se estremecieron al enterarse de los arteros asesinatos a balazos de los jóvenes Rubén Martínez Escalante, hijo del que fuera titular de la cuarta comandancia de la Policía Judicial capitalina, Sergio Martínez Robles, así como de su escolta, Alberto Oviedo. El joven Rubén Martínez era una persona sana, sin vicios, preparada y que ocupaba su tiempo libre en hacer deporte. El hijo del jefe policiaco y su guardaespaldas se dirigían al hospital de Lomas Verdes, a bordo de un automóvil Topaz, color gris, placas del Distrito Federal 190-CRL, cuando en el paso a desnivel de la Fuente de los Hongos fueron intempestivamente agredidos a balazos por unos sujetos desconocidos. Tras su cobarde acción, los criminales escaparon y al parecer no fueron identificados de momento, pues una lluvia pertinaz dificultó ver claramente a los infames gatilleros. Los cuerpos de Rubén Martínez y del investigador Alberto Oviedo se encontraron recostados en los asientos delanteros del automóvil que quedó estacionado en el carril de baja velocidad del Circuito Interior. Cuando este reportero llegó al lugar de los hechos y una vez que hubo cumplido su misión, apareció de pronto la señora Aidé Stanfford Nest, jefa del Departamento de Prestación Social de la PGJDF, quien usurpando funciones ordenó a gritos a los agentes judiciales que se encontraban ahí, quitarles los rollos de las cámaras fotográficas a los

reporteros que habíamos tomado las imágenes de la tragedia. Más prepotencia y altanería no se pudo esperar de la “dama”, tratando de impedir a toda costa la labor informativa de los representantes de los medios. Totalmente consternado, el comandante Sergio Martínez Robles manifestó que su hijo Rubén era una persona pacífica y al que no le agradaba la violencia. PROCURADOR CAPITALINO DA INSTRUCCIONES Después de los terribles acontecimientos, las investigaciones tomaron su curso, ya que el procurador Renato Sales Gasque giró instrucciones precisas para que se esclarecieran los alevosos asesinatos, y durante las pesquisas se logró saber que entre los presuntos involucrados se encontraba el comandante de la Policía Judicial mexiquense, comisionado en el Centro de Justicia San Agustín, el tepiteño Pablo Estanislao Aguilar Alcalá, al que “puso” en suerte con los judiciales del Distrito Federal el que fuera primer comandante del Valle de Texcoco, Estado de México, Rafael Naranjo Tejeda, para evitar así ser involucrado en los crímenes Una vez en poder de los investigadores capitalinos, Aguilar Alcalá fue llevado secuestrado a una casa de seguridad utilizada por policías judiciales en la calle Cirilo Arenas, colonia Ampliación Santa Martha Acatitla, propiedad del ex celador de la cárcel de Lecumberri, Manuel Rosales “El Ruco” y su señora esposa (también ex celadora), donde después de intensos interrogatorios a base de terribles torturas Aguilar Alcalá confesó que los mató por un simple incidente de tránsito. Posteriormente,

fue asesinado el comandante Pablo Estanislao (dicen) por el propio Martínez Robles, que en un ataque de furia incontenible vengó la muerte de su hijo y su escolta a puntapiés. En la casa macabra fueron encontradas gran cantidad de franelas rojas tintas en sangre con las que los agentes trataron de parar la hemorragia, provocada al comandante Aguilar por las intensas torturas a que fue sometido. APARECE EL CUERPO DEL COMANDANTE Días después, un reportero policiaco, al estar husmeando por el estacionamiento (tercer piso) del edificio de las instalaciones de la PJDF, localizadas en la calle de Topacio número 34, colonia Merced, se percató de la presencia de un rufo, en cuyo interior estaba una persona inmóvil, y al dar la voz de alarma se descubrió que se trataba del cuerpo ya sin vida del comandante de la judicial del Estado de México, Aguilar Alcalá, quedando al descubierto que los presuntos involucrados en su muerte eran los agentes judiciales capitalinos Jorge Lona Pérez, Carlos Fajardo Nava, Arturo Sahagún Tinoco (sobrino de Francisco Sahagún Vaca), Manuel Contreras Contreras, Raúl Urdapilleta Escobedo, Martín Jiménez Talamantes, Francisco J. Maldonado García, Gilberto González Lozano, Fernando Guzmán Castañeda, Antonio Espinosa Sánchez y Alfonso López.

En primer plano, el hijo del comandante Sergio Martínez Robles y su escolta Alberto Oviedo.

(hasta la fecha), a cuyo frente se encontraba el capitán Jesús Miyazawa Alvarez, que fue cesado de su cargo y en su lugar llegó Jorge Obrador Capellini, hay que señalar que todo quedó radicado en la averiguación previa número 2/897/988 puesta a disposición del juez 17 de lo Penal del Reclusorio Preventivo Oriente, quien giró las órdenes de aprehensión correspondientes. Por órdenes precisas del procurador Renato Sales Gasque fueron cesados igualmente, de manera fulminante, los comandantes Antonio Botello Vizcarra, Ignacio Flores Peña, Sergio Martínez Robles, Zoilo López Acuña, Roberto CESAN A MIYAZAWA Huerta García y muchos otros, tomanEl escándalo fue mayúsculo, pues do su lugar Mario Coronado Villanueva, este terrible asesinato vino a destapar la Raymundo Munguía Delgadillo, Mauriserie de irregularidades anticonstitucio- cio Garay Marcos, Eduardo Juárez nales que privan en la Policía Judicial Pulido, Filiberto Ochoa Bravo, Carlos Olvera Villegas, José Luis Vázquez Dorantes, etcétera. Posteriormente, fueron atrapados los judiciales involucrados quienes purgaron sus sentencias para después de algún tiempo alcanzar su liberación, sólo quedando por más años privados de su libertad los dueños de la casa, “El Ruco” Rosales y su señora, quien murió en cautiverio víctima de una enfermedad, pasando a ser los mencionados unos verdaderos MONSAutomóvil donde fue encontrado el cadáver de Aguilar Alcalá, en el Renato Sales Gasque, quien fuera procurador capitalino. TRUOS DEL CRIMEN. tercer piso de la calle Topacio.


DOMINGO 2

DE

AGOSTO

DE

2009

la república unomásuno

Detienen a familia en Querétaro; vendía droga Le decomisaron 30 paquetes de mariguana y 12 de coca JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

os ocho miembros de una familia, no michoacana sino queretana, que se dedicaban a la venta de droga al menudeo en una vivienda del municipio conurbado de Corregidora, Querétaro, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). El clan está formado cuatro hermanas y los cónyuges de éstas. Tras varias llamadas ciudadanas en el sentido de que en una vivienda se expendía todo tipo de droga y las investigaciones que corroboraron lo denunciado, el Ministerio Público Federal solicitó y obtuvo del juez VI Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la orden de cateo 458/2009. Con el mandamiento judicial, el MPF, apoyado por elementos de la Policía Federal Ministerial, acudió a los inmuebles ubicados sobre la calle Miguel Alemán números 33 y 33-B, de la colonia Santa Bárbara, perteneciente al municipio de Corregidora, donde fueron sorprendidas las hermanas María Pueblito, Verónica, Heidi Ivonne y Heriberta de apelli-

La PFP realizó operativo en el municipio de Corregidora. dos Aranda Castañón y María Dolores Guerrero Rodríguez. Las mujeres se encontraban acompañadas de sus respectivas parejas: Luis Miguel Rivera Aranda, Javier Avila Gómez, y de dos individuos más, cuyos nombres no fueron proporcionados, quienes tenían 30 envoltorios de plástico con cocaína; 12e con mariguana y tres plantas de la misma yerba. La Procuraduría General de la República (PGR), ha puesto al descubierto, en lo que va del año,

cuatro centros de distribución de drogas en ese mismo municipio, colindante con la capital del estado y con el de Celaya, Guanajuato. El 20 de febrero, se desmanteló uno de esos centros de distribución de droga, operado por varios miembros de una misma familia, entre los cuales se encontraban Iván Castañón Mandujano, Marcela Mandujano Chaparro y María del Carmen Mendoza Alonso, madre y esposa respectivamente de Iván.

Deja siete muertos y aseguramiento de arsenal, accidente en Chihuahua Chihuahua, Chih.- Siete personas fallecidas y diversas armas largas de fuego aseguradas, fue el saldo que dejó un accidente carretero en el municipio de Cuauhtémoc, en donde se vio involucrado un grupo de presuntos sicarios, reportó la Policía Municipal. La corporación de Cuauhtémoc indicó que en el accidente sólo hubo un sobreviviente, y ocurrió la víspera en el kilómetro 58 de la carretera Cuauhtémoc-Bachiniva, tras lo cual se localizaron siete armas largas, dos pistolas, dos granadas y más de 17 abastecedores. Se informó que en el percance estuvieron involucrados un auto Mercedes Benz, donde viajaban presuntos sicarios, y se estrelló contra una camioneta Ford Lobo,

y en esta última iban tres menonitas y otra persona que viajaba de “raid”, oriunda de la región. El oficial de guardia de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Manuel

Esparza, explicó que al parecer, los sujetos que viajaban en el auto Mercedes Benz huían de una persecución desde la cabecera municipal y, al circular por el tramo mencionado, se impactaron con la camioneta.

Siete armas largas, dos pistolas y dos granadas fueron incautadas.

Jardín de la Corregidora LAURA CASTILLO GARCÍA SOLIDARIDAD Entre algunos gobernadores del país se está poniendo de moda el uso de la fuerza pública y la aplicación torcida de la ley para contener, detener o castigar con violencia actuaciones políticas o sociales de grupos de mexicanos que se han organizado para exigir que sus autoridades cumplan con su obligación de llevar obras y servicios públicos a los más humildes y, por tanto, más necesitados de sus entidades federativas. Hasta hace poco, ese estilo de gobernar solamente lo había estado poniendo en práctica, de manera por demás descarada, uno de los representantes más conspicuos de la corriente ultraderechista que se acoge en el seno del Partido Acción Nacional (PAN), el gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón. Como he referido en varias ocasiones, el panista Garrido Patrón, auxiliado diligentemente por su secretario de Gobierno, Alfredo Botello Montes, no dejó día de su administración estatal sin que maquinara alguna acción represiva en contra de prácticamente la única organización social que valientemente se atrevió a solicitar obras y servicios para comunidades marginadas, y a denunciar las agresiones de que día a día fue víctima el Movimiento Antorchista de Querétaro. Además de más de una docena de desalojos violentos de un plantón pacífico que el pasado 5 de julio cumplió cinco años frente al Palacio de la Corregidora, sede del Poder Ejecutivo de Querétaro, el saldo de las agresiones panistas en contra del antorchismo local es de más de 200 personas detenidas (de 36 a 72 horas) por “cometer -acusó falsamente el gobierno- faltas al reglamento cívico”, y de 19 personas recluidas en los penales de San José El Alto (de 6 meses a 2 años y medio de prisión), mismas que fueron excarceladas porque la justicia federal no los encontró culpables de los delitos que les fueron inventados por el gobierno yunquista queretano. La denuncia constante de la política represiva de El Yunque en Querétaro tuvo sus frutos: en las elecciones del pasado 5 de julio, la ciudadanía queretana mostró su solidaridad hacia los sistemáticamente maltratados y no le otorgó su voto. Así, pues, por segunda ocasión en 12 años, Querétaro experimenta la alternancia política, pues el próximo 1 de octubre asumirá el cargo de gobernador el priísta José Calzada Rovirosa. Desafortunadamente, la reaccionaria y antipopular política ultraderechista fue aprendida por algunos gobernantes priístas a quienes ya se les olvidó que el PRI es, por lo menos en ideología, puesta en papel en su declaración de principios, lo opuesto al PAN y, mucho más, a El Yunque, a quien ahora copia. La madrugada del martes 28 de julio, el gobernador de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong (PRI), ordenó desalojar violentamente a los antorchistas que desde hacía 75 días sostenían un plantón pacífico en demanda de que el gobierno estatal diera cumplimiento a una minuta de acuerdos firmada desde hace dos años para llevar obra pública y servicios a comunidades marginadas de esa entidad federativa, como son hospitales, sistemas de agua potable, pavimentación de caminos rurales, construcción de redes de drenaje y energía eléctrica para varias comunidades, entre otras. El resultado del violento desalojo fue la detención de 18 personas, entre los que se encontraban siete miembros del Comité Antorchista de Hidalgo y 11 militantes de esa organización, así como una persona hospitalizada y varias docenas de personas golpeadas y descalabradas. Ante esa descarada violación a las garantías constitucionales de manifestación y petición por parte del gobernador de Hidalgo y, sobre todo, ante el abusivo encarcelamiento de 18 personas inocentes, el antorchismo nacional mostró su gran fraternidad y solidaridad e inmediatamente se levantó indignado para defender a sus compañeros de Hidalgo, pues saben que sólo todos juntos podrán enfrentar a un poder estatal que utiliza a policías y jueces para castigar a quienes exigen que destine recursos para beneficio de los pobres. Por eso, el antorchismo nacional realiza una campaña de denuncia en contra de los atropellos del gobernador de Hidalgo, y el próximo lunes realizará una marcha de 10 mil personas en la ciudad capital de Pachuca. La férrea resistencia antorchista quedó más que probada en Querétaro; nada impedirá al antorchismo volver a ponerla en práctica en Hidalgo, si Osorio Chong persiste en su política antipopular y represiva. lauracastillo30@yahoo.com.mx


DOMINGO 2

DE

AGOSTO

DE

2009

el mundo unomásuno

Se generaliza tensión en país hondureño Toque de queda se implementó a partir de las 6:00 horas

Lo hizo desde Wonsan, al este del país.

Pide rey Juan Carlos combatir a etarras hasta acabarlos MADRID, España.- El rey Juan Carlos de Borbón pidió ayer combatir a los miembros de ETA "hasta acabar con ellos", al iniciar sus vacaciones en Palma de Mallorca en medio de fuertes medidas de seguridad tras el atentado ocurrido el jueves pasado en ese lugar. A los miembros de la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) hay que "darles en la cabeza y combatirlos hasta acabar con ellos", indicó el monarca español al llegar a Palma de Mallorca, en las mediterráneas Islas Baleares. La llegada del monarca coincide con la búsqueda en la isla de los presuntos autores del ataque con bomba "lapa" o adhesiva que costó la vida a dos agentes de la Guardia Civil. El delegado del gobierno español en Islas Baleares, Ramón Socías, explicó que se mantiene el cerco policial en Mallorca, con la presencia de unos mil 600 agentes de corporaciones que vigilan puertos, aeropuertos y otros puntos de concentración. Los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salva fallecieron el pasado jueves en un atentado de ETA, que les colocó una bomba lapa en su vehículo. El dispositivo de seguridad para buscar a los etarras, conocido como Operación Jaula, se mantuvo este sábado al máximo nivel, ya que el rey Juan Carlos de Borbón llegó a Palma de Mallorca, donde dijo que a pesar de la situación se siente "segurísimo". De acuerdo con algunos medios de comunicación, la búsqueda se ha intensificado en viviendas donde podrían haberse escondido los etarras, sobre todo después de que se difundieran las fotografías de seis posibles autores del atentado.

Un educador murió ayer durante la manifestación en favor del regreso de Manuel Zelaya al poder. TEGUCIGALPA.- La tensión en Honduras se ha generalizado, pues el toque de queda se implementó ayer de las 6:00 horas a las 18:00 horas, mientras se informó de la muerte de un educador, tras un disparo por parte de policías en una protesta. El toque de queda de ayer fue decretado para las comunidades fronterizas con Nicaragua en los departamentos de Valle y Choluteca, señaló el gobierno en un comunicado divulgado por una cadena de radio y televisión. Esta información se da a conocer junto con la noticia de la muerte del educador Roger Vallejo, quien recibió un disparo el miércoles por parte de la Policía Nacional, cuando participaba en una protesta exigiendo el regreso del depuesto presidente Manuel Zelaya. Vallejo será velado desde este sábado en la sede del Colegio de

Profesores de Educación Media (COPEMH), que aglutina a unos 40 mil educadores. Esta semana, el Ministerio de Educación anunció que no se le pagará salarios a quienes participan en protestas. Mientras, los seguidores de Zelaya ofrecieron este sábado un acto cultural en el parque Central de Tegucigalpa, con música de protesta y actuaciones de teatro, como un compás de espera a las acciones que implementarán la próxima semana. En tanto, los sectores denominados "de blanco", simpatizantes del régimen de facto y que incluyen a empresarios, iglesias evangélicas y católicas, coordinan actividades contra el retorno del derrocado mandatario. Incomoda presencia de Zelaya Managua.- Manuel Zelaya ha llamado desde Nicaragua a "la insu-

rrección" en Honduras, a formar un "ejército popular" y "milicias de resistencia pacífica", lo que ha generado confusión y rechazo de la oposición, que promoverá expulsarlo del país la semana entrante. El lenguaje utilizado por Zelaya para arengar a sus seguidores, en albergues de la ciudad norteña de Ocotal, a pocos kilómetros de la frontera con Honduras, "es otra de sus equivocaciones", afirmó el diputado liberal y ex canciller nicaraguense Francisco Aguirre. Calificó de "teatro politico" los discursos del mandatario expulsado del poder el 28 de junio por un golpe de Estado. No obstante, la presencia de Zelaya en la zona fronteriza, donde se encontraba hasta el jueves, junto a unos centenares de seguidores, puede "desembocar en un trágico derramamiento de sangre", advirtió Aguirre.

Evacuan por falsa alarma aeropuerto de Nueva York

Falsa alarma motivó gran movilización.

NUEVA YORK.- Miles de viajeros permanecían ayer retrasados en el aeropuerto La Guardia, de Nueva York, luego que las autoridades evacuaron el inmueble durante unas tres horas por una falsa alarma de bomba. La evacuación inició después que un desconocido ingresó a la terminal aérea con una bolsa en la que llevaba una batería y cables, dijo el portavoz del aeropuerto, John Kelly. Las autoridades arrestaron al

sospechoso y determinaron que lo que llevaba no era un explosivo, pero para entonces una muchedumbre permanecía fue-ra y a distancia del aeropuerto a la espera para reanudar su itinerario. En cuanto la autoridad de puerto, encargada de la seguridad del aeropuerto, determinó que los viajeros podrían reingresar, una verdadera muchedumbre caminó hacia la terminal. El retraso duró por lo menos tres

horas, pero el ala "C", a la que había ingresado el sospechoso, permaneció todavía fuera de operaciones una hora más tarde. A ese sector llegan y salen vuelos de las aerolíneas Ame-rican Eagle, United y United Express. Sin embargo, Taiwan logró participar como miembro observador en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo del presente año gracias al visible mejoramiento de las relaciones entre Taiwan y China.


20 MUNDO

P

EKIN, China.- La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, decretó ayer 10 días de luto nacional por la muerte de la ex mandataria Corazón Aquino. El anunció fue dado a conocer a través de un comunicado signado por Arroyo, quien se encuentra en visita oficial en Estados Unidos, informó la agencia china Xinhua. "Cory Aquino ayudó a liderar una revolución que restauró la democracia y el estado de Derecho de nuestro país en un momento de gran peligro", dijo Arroyo. "Nuestra nación llora su muerte, nuestros corazones están con la familia en esta hora de dolor y tristeza", abundó el documento. En cuanto se conoció la noticia de su fallecimiento cientos de personas empezaron a llegar al domicilio de la ex lideresa con velas encendidas y flores en señal de duelo, mientras el país se enlutó con banderas a media asta. Otros ciudadanos mostraron su pesar colocando cientos de moños amarillos, color emblemático de Aquino, en sus automóviles y viviendas. En tanto, la familia de Aquino, en voz de su hijo el senador Benigno "Noynoy" Aquino III, dijo que no celebrarán un funeral de Estado y agregó que tampoco nadie por parte de la presidencia se ha puesto en contacto con él para hacer el ofrecimiento, informó la cadena de televisión filipina ABSCBN. El cadáver será enterrado el próximo miércoles junto al de su marido Benigno Aguino en el Memorial Park de Manila en una ceremonia privada, precisó. Aquino III afirmó que será montada una guardia de honor en la escuela católica De La Salle Grenhills, a partir de ayer y hasta el lunes próximo estará abierta al público. Aquino falleció ayer a la edad de 76 años después de luchar contra el cáncer de colon que le aquejaba desde hace más de un año y se negó a continuar con el tratamiento. Corazón Aquino fue una lideresa admirada por su pueblo y reconocida porque hasta el último día que estuvo en el poder se mantuvo alejada de la corrupción. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó la valentía y

unomásuno

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Decretó Filipinas 10 días de luto por muerte de Corazón Aquino Cory ayudó a liderar una revolución y restauró la democracia liderazgo de Aquino, los cuales son un ejemplo de lo mejor de la nación filipina. Expresa México condolencias El gobierno de México expresó sus condolencias por el fallecimiento de la señora Corazón Aquino, ex presidenta de Filipinas. En un mensaje emitido ayer por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano envió a los familiares de la señora Aquino, así como al pueblo y gobierno filipinos, sus condolencias. La cancillería hizo un reconocimiento no sólo a la trayectoria profesional, sino también personal de quien fuera presidenta de esa nación insular en el periodo 1986-1992. La señora Aquino "será recordada por su indeclinable lucha a favor de la democracia, la paz y la participación igualitaria de la mujer en la sociedad", destacó. Como se informó, Corazón Aquino saltó a la fama pública tanto en su país como internacionalmente, luego del asesinato de su esposo, Benigno Aquino en 1983. Ella se convirtió en símbolo de la oposición al régimen de Ferdinand Marcos, quien terminó siendo derrocado. Al tiempo, la señora Aquino se convirtió en presidenta de la República. Al momento de morir, tenía 76 años. Envía el Papa condolencias Benedicto XVI manifestó su "profunda tristeza" por la muerte de la ex presidenta de Filipinas, Corazón Aquino, quien falleció después de más de un año de luchar contra un cáncer de colon. En un telegrama firmado a nombre del Pontífice por el secretario de Estado del Vaticano Tarcisio Bertone, la sede católica envió condolencias a

Cory Aquino será enterrada el próximo miércoles en una ceremonia privada. la familia de Aquino y a las autoridades filipinas, además de ofrecer sus oraciones por la mandataria. El texto, dado a conocer por la oficina de prensa del Vaticano y dirigido al arzobispo de Manila, Gaudencio Rosales, destacó el "coraje" de Aquino por la libertad del pueblo filipino, así como su "firme rechazo" a la violencia e intolerancia. Asimismo, la sede católica recordó la contribución de la ex mandataria al restablecimiento de la justicia y la uni-

dad política en su "amada tierra". Según el telegrama, el Papa recordará a Aquino como "una mujer de fe profunda y firme" y rezará "para que la misma fe y esperanza que dirigió su vida tenga ahora una recompensa abundante". La ex presidenta de Filipinas, quien falleció la madrugada de ayer a los 76 años, es recordada como lideresa de la revolución popular que derrocó al dictador Ferdinand Marcos y restauró la democracia en su país.


DOMINGO 2

DE

AGOSTO

DE

2009

espectáculos unomásuno

Listo “Ciudad de México llena de vida” El propósito de este evento será reactivar el turismo en la capital del país ALAN RODRÍGUEZ / DIVIER BARRETO REPORTERO

C

on motivo del concierto “Ciudad de México llena de vida”, el día de ayer se presentaron cortes en la vialidad sobre la avenida Paseo de la Reforma, a la altura del Angel de la Independencia, lugar que será sede del concierto en donde se presentarán artistas nacionales e internacionales y que espera, según el GDF a más de 150 mil espectadores. Las calles de Florencia, así como el Paseo de la Reforma, estarán cerradas a la circulación. El concierto, que será gratuito, se llevará a cabo hoy de las 18:00 a las 22:30 horas, y para su vigilancia personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal se encargará de ofrecer la cuidar a los asistentes. De acuerdo con declaraciones del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, este espectá-

culo tiene como propósito reactivar el turismo y promover el entretenimiento en la Ciudad de México, tras la contingencia sanitaria que enfrentó por la presencia del virus de influenza A/H1N1. Para la realización de este concierto se contará con la presencia de artistas como Juan Luis Guerra, Calle 13, David Bisbal, Hot Dog, Natalia Lafourcade, Fanny Lu, Benny Ibarra, Nigga, Nadia, Fair, Nelly Furtado y Pedro Fernández. Este evento contará también con pantallas gigantes instaladas desde el Angel hasta la Glorieta de la Palma. El evento está organizado por la cadena MVS y la estación de radio juvenil, EXA FM, el gobierno capitalino sólo invertirá en la logística del evento con recursos del fondo mixto que se integra con parte de los impuestos que pagan los turistas, y recibirán apoyo del sector empresarial, toda vez que para la administración local sería difícil absorber el costo.

Quedaron listos los escenarios donde será ofrecido el concierto.

Scarlett Johansson, ¿tendrá la sensualidad de Monroe? MÉXICO, D.F.- La actriz de 24 años, Scarlett Johansson, encabeza una lista para dar vida a Marilyn Monroe en una nueva cinta que se rodará sobre su vida. La película, que será dirigida por Simon Curtis y será producida por David Parfitt, llevará por título Mi semana con Marilyn. Según el columnista Baz Bamigboye otras de las actrices que figuran entre las aspirantes al puesto protagónico son Kate Hudson, Amy Adams y Michelle Williams. La película se basará en la agenda de

Colin Clark, un empleado de Laurence Olivier, que se ocupaba de la rubia cuando llegó a Londres para grabar el filme El príncipe y el Showgirl en 1957. En el diario, Clark habla de Marilyn y la sitúa junto a la reina Isabel II, en los apartamentos privados del Castillo de Windsor y "entre bastidores". Clark publicó extractos de su diario en 1958, pero dejó a un lado los detalles que ocurrieron en una semana, los cuales no fueron liberados hasta su muerte en 2002, y son justamente con los que se integrará la película.

La rubia Scarlet encabeza la lista para protagonizar a Marilyn.

El “príncipe” Jackson tiene su funeral Africano KRINDJABO, Costa de Marfil.- El reino de Sanwi (sureste de Costa de Marfil) dio comienzo ayer a unos “funerales” en honor del cantante estadounidense Michael Jackson en su capital Krindjabo, coronado “príncipe” durante una visita al reino en 1992. Acompañado de una importante escolta de notables, el rey Amon N’Duffu V inauguró las ceremonias, que durarán hasta el domingo, aceptando las tradicionales botellas de licor ante cerca de 2 mil personas congregadas en el “Parque de los Reyes”, el estadio del pueblo. Bajo una fina lluvia se sucedieron los grupos de danza tradicional que acudieron de pueblos vecinos para rendir homenaje al cantante de “Thriller”. Varios dobles del rey del pop, incluido el congolés Johnny Chancel, interpretaron sus éxitos. La ceremonia terminará hoy con la designación del sucesor de “Michael Jackson Amalaman Anoh”, pues el cantante había sido coronado “príncipe de Sanwi” durante una gira africana. “Michael Jackson, a quien lloramos hoy aquí, forma parte del linaje real de Sanwi tras sus propias investigaciones llevadas a cabo por genealogistas, afirmó el presidente del comité de organiza-

ción, Olivier Kattie. Al día siguiente de la muerte del cantante, acaecida el 25 de junio en Los Angeles, los notables de este reino akan -gran grupo étnico que se extiende de Costa de Marfil a Togo- reclamaron el cuerpo de Jackson para que su “hijo” fuese enterrado en Krindjabo como manda la tradición.

Pedían sepultarlo en Krindjabo.


22 ESPECTACULOS

“Los bastardos”, la moneda por cruzar la frontera

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Escultura de Michael Jackson en Paseo de la Reforma!

Ciudad de México.Una escultura de 2.20 metros de altura con la figura de Michael Jackson, “El Rey del Pop”, se colocará en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México… EL ESCULTOR DANIEL

Nelly Furtado. SOTO es el autor de esa obra hecha en fibra de vidrio… EN LA INAUGURACION habrá un show musical de “Thriller”, que fue el máximo éxito disquero de Jackson. Rostros, Nombres y Noticias “SEBASTIAN”, autor de “El Caballito”, ubicado en Paseo de la Reforma, es el escultor Enrique Carvajal, quien ingresó a los 16 años de edad a la Academia de San Carlos… EL PSEUDONIMO “Sebastián” lo adoptó después de que Carlos Pellicer, su maestro Alberto la Vega y otros intelectuales le hicieron notar su parecido físico con el de la figura de “San Sebastián”, representada en un cuadro pictórico de Boticelli y Mantenga… EL CANAL 22 de TV ofreció ayer un concierto grabado de Carlos Santana y Paul McCartney… JORGE FONS, director de “El callejón de los milagros” y “Rojo amanecer”, recibió un reconocimiento en el Festival Internacional de Cine Expresión en Corto… Como han pasado los años MARIA VICTORIA, “La Reina del bolero

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

romántico”, nació en Jalisco en 1932, y debutó artísticamente a los 13 años de edad en una carpa de variedades en Monterrey, Nuevo León… MAS TARDE se integró a la compañía del ventrílocuo y empresario teatral, Paco Miller, y realizó giras por tres años consecutivos… A LOS 17 años de edad debutó en el DF, en el teatro “Margo” (donde hoy está el “Blanquita”)… EN 1950 grabó su primer disco… SU INGRESO al cine se debió al director Ismael Rodríguez, quien la dirigió en tres películas: “Los paquetes de Paquita” (1954), “Cupido pierde a Paquita” (1954) y el melodrama “Maldita ciudad”, también en el mismo año… SE CASO CON EL LOCUTOR Rubén Zepeda Novelo, quien falleció. Nacieron dos hijos y María Victoria Gutiérrez Cervantes no se ha vuelto a casar. Remolino de notas HOY DOMINGO habrá un concierto titulado “Ciudad de México, llena de vida”, en el Angel de la Independencia, con las actuaciones de Pedo Fernández, Nelly Furtado, Juan Luis Guerra, etc. Esperan la asistencia de 200 mil personas. El festejo se iniciará a las 6 de la tarde y terminará a las 11 de la noche, anunció Marcelo Ebrard. Pensamiento de hoy La gente con talento y entusiasmo triunfa siempre por encima de todas las crisis… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI brilla en los micrófonos de XEQY, en 1200 amplitud modulada y en otras 34 frecuencias del grupo Radiorama, con el programa nacional “UNOMÁSUNO RADIO”. ricardoperete@ yahoo.com.mx

Se estrenó en la Cineteca Nacional con la presencia del director Amat Escalante, quien agradeció a la audiencia los comentarios favorables

U

na parte del sufrimiento que padecen muchos de los inmigrantes que cruzan la frontera norte de este país, fue planteado la víspera al público por Amat Escalante, director del filme “Los bastardos”, al final de la proyección del largometraje en la Cineteca Nacional. Amat agradeció los diversos comentarios que una entusiasta audiencia le hizo tras la proyección de su película que se estrenó en 20 salas del Distrito Federal, Irapuato, Querétaro y Acapulco. La propuesta fílmica ha obtenido diversos reconocimientos, tales como el de Mejor Película en la sección Una Cierta Mirada del Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia, y Mejor Película Latinoamericana en el Festival de Mar del Plata, Argentina. La trama de “Los bastardos” remite a una situación similar a la retratada por Luis Buñuel en “Los olvidados”; no obstante, ésta se ubica en la ciudad de Los Angeles, donde sus protagonistas son dos mexicanos que intentan realizar el codiciado sueño americano. “Estoy muy satisfecho con la respuesta del público, creo que se emocionaron con lo que vieron y los 30 pesos que pagaron valieron la pena, además, considero que enten-

Escena de la película “Los bastardos”. dieron muy bien la película”, dijo el cineasta. El director dijo que no deseaba mostrar el tradicional cliché de dos inmigrantes a quienes la suerte no les sonríe, hasta qué extremos llegarán en la desesperación de no lograr su objetivo de trabajar y modificar un estilo de vida paupérrimo. “Esa era mi intención, mostrarle al público la situación más gacha (sic) de lo que le puede suceder a una persona como a ellos dos, cuando dejan su país y se convier-

ten en asesinos por necesidad”, comentó. Sin embargo, entre todo ese mar de preguntas hubo elogios y señalamientos de quienes vieron a “Los bastardos” como un ejemplo de vida trágica, y que no son malos, sino que es la sociedad misma la que los orilla a no encontrar el camino. Añadió que su idea era hacer un filme diferente a los que tradicionalmente llegan a la pantalla, y adelantó que es probable, que ahora, después de su estreno, pueda sacarse el DVD a finales de año.

La doncella negra no se porta tan "doncella" ROMA, Italia.La modelo Naomi Campbell agredió a un fotógrafo en la isla sureña italiana de Lípari, al que insultó, pegó con el bolso e incluso arañó en un ojo, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital, informó la prensa italiana. La víctima, según el diario "La Repubblica", es el fotógrafo Gaetano Di Giovanni, que aseguró que la "top-model" reaccionó con "rabia" cuando se acercó a fotografiarla poco después de llegar a Lipari en un yate del millonario ruso, Mijail Prokhorov. Cuando la pareja, que procedía de Saint Tropez, en la Costa Azul francesa, se dirigía a la iglesia de San José, de la isla, Di Giovanni se acercó a fotografiarla, a lo que la modelo reaccionó "con rabia, pegándome con el

bolso e insultándome en inglés", aseguró. "No contenta, intentó darme un manotazo en la cara, pero lo evité. Pero con las uñas me alcanzó en un ojo. Durante unos momentos no veía nada. Sólo escuchaba que los guardaespaldas y el marido intentaban bloquearla. Algunos isleños me llevaron a un hospital donde me curaron y me dijeron que estaré bien en varios días, aunque tendré que someterme a un control en la vista", afirmó el fotógrafo. El fotógrafo no descarta denunciar a la modelo, que ya en anteriores ocasiones fue condenada por pegar a una sirviente, en 2005 pegó varios puñetazos a su amiga Yvonne Scio en un hotel de lujo de Roma, y el pasado año agredió a un policía en Londres.

Naomi Campbell.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Miss México, por la corona universal CIUDAD DE MEXICO.- Karla Carrillo González aseguró que tiene espíritu de triunfadora y que traerá la corona para México, luego de concursar en la edición 58 del certamen Miss Universo 2009, a celebrarse el 23 de agosto en Nassau, Bahamas. La jalisciense fue despedida el pasado jueves durante una fiesta, a la que asistieron sus amigos, familiares y equipo de profesionales que se encargó de prepararla. Lupita Jones, Miss Universo 1991 y directora general de Nuestra Belleza México, destacó que la joven tiene todo para triunfar. "Una mentalidad triunfadora es lo que te lleva al éxito y yo tengo la confianza de ganar, porque he trabajado, no tengo competencia, voy totalmente decidida. Seremos 80 mujeres bellísimas en busca del mismo objetivo, pero la diferencia que nos marcará será la actitud", comentó Carrillo. "Por lo regular, la prensa me pregunta por qué no ganan las mexicanas en Miss Universo y yo les respondo que la decisión sólo depende de los jueces. Aquí están viendo a una mujer hermosa y preparada, el trabajo de Karla ha sido impecable y sobresaliente, por lo cual, el veredicto no quedará en nosotros", apuntó Jones. La joven de 21 años dijo que para llegar a su meta ha tenido que sacrificar muchas cosas, como vivir alejada durante varios meses de su familia, que radica en Guadalajara. También "sufrió" por bajar de peso y moldear su cuerpo. "Me costó trabajo hacer ejercicio y debí bajar varios kilos (en el periodo de un año perdió aproximadamente 12 kilos) gracias a una dieta rica en alimentación y vigilada por mi entrenador Luis Rangel", explicó Karla, quien aseguró haber logrado una gran amistad con Perla Beltrán Acosta, Nuestra Belleza Mundo México 2008. Aceptó también que se sometió a una cirugía para aumentar las medidas de su busto y se arregló la dentadura. "Estoy en favor de todo lo que se pueda mejorar, así como existe el ejercicio y la buena alimentación, hay unas cirugías y ¿por qué no? Yo me operé el busto. Carrillo González tiene una estatura de 1.76 metros, pesa 61 kilogramos y sus medidas son 8959-95. El vestido de noche que lucirá en la competencia fue diseñado por Eduardo Lucero, quien ha trabajado para Cameron Diaz, Carmen Elektra, Eva Longoria, Jennifer López y Paris Hilton, entre otras.

Karla Carrillo González.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Eleanora Fagan hará historia Es considerada como la mejor cantante de jazz

E

leanora Fagan Gough, que pasaría a la historia como Billie Holiday, nació en Filadelfia, el 7 de abril de 1915. Lady Day, como también se conoció a la que para muchos fue la mejor cantante de jazz de la historia, está unánimamente considerada, junto a Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald, como una de las tres voces femeninas más influyentes en el desarrollo de este estilo musical. La principal aportación al jazz de Billie Holiday está en su innata capacidad de interpretación, apoyada en un innato sentido del swing que transmitía a los temas que cantaba con intensidad y dramatismo raramente igualados por ninguna otra artista. Una manera de cantar que la hacen claramente tributaria en su estilo de grandes clásicos del blues y el jazz como Bessie Smith, Ma Rainey, Louis Armstrong y también el saxofonista Lester Young, con quien compartiría su vida profesional y personal. Para explicar la increíble sensibilidad que derrochaba en todas sus canciones ella sencillamente decía: "Yo he vivido canciones como esa". Aunque nació en Filadelfia, Billie se crió en Baltimore. Su madre, Sadie Fagan, contaba con sólo 13 años cuando su hija vino al mundo, y su padre, Clarence Holiday, que llegó a ser guitarrista en la orquesta de Fletcher Henderson, tenía apenas 15. La pareja nunca llegó a contraer matrimonio y Clarence pronto abandonó a su mujer y a su hija, lo que obligó a Sadie a dejar a su bebé al cuidado de quien pudiese

hacerse cargo de ella para buscarse la vida, hasta que a los 10 años decidió internarla en una escuela católica tras comprobar que la niña había sido violada. Sexo, drogas y jazz Con 12 años huyó de la escuela y se trasladó con su madre a Nueva York, donde ésta encontró trabajo como mujer de la limpieza. La niña se vio obligada a ejercer la prostitución. Fueron años muy duros durante los cuales la joven Billie Billie Holiday. comenzó a frecuentar los clubes Manhattan, y marcó el principio de jazz neoyorquinos en los que del unánime reconocimiento de pronto comenzaría a actuar. Fue su talento. Un talento que la lleprecisamente en uno de estos varía a actuar junto a algunos de locales donde la escuchó cantar los más importantes jazzmen de John Hammond que, impresiona- la época como Lester Young, do, consiguió que pasase a for- Count Basie o Artie Shaw. Su atormentada y marginal mar parte de una banda dirigida por el gran clarinetista Benny existencia la llevó a consumir Goodman, con quien debutó a mariguana desde los 12 años. Aquella fue la puerta por la que finales de 1933. Tras establecerse en Harlem, se introdujo en otras muchas Billie Holiday se convirtió en una adicciones, entre ellas el alcohol asidua en los locales de jazz del y la heroína, que finalmente acabarrio negro neoyorkino. Allí baría con su vida. Sus biógrafos cantó en el teatro Apollo en una no se ponen de acuerdo sobre actuación que despertó la admi- cuando comenzó su adicción a ración de la crítica junto al pia- las drogas duras, pero todo parenista Bobby Henderson, que más ce apuntar a que habría sido su tarde se convertiría en su aman- compañero, el saxofonista Lester te. Este éxito le abrió las puertas Young, quien le iniciase en estos de los clubes de la calle 52 y hábitos.

“Las mujeres de la cruz” en Guanajuato Sara Hoch, directora del Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, entregó las distinciones en una ceremonia realizada en el Jardín Presa de los Santos en el marco del encuentro que concluyó ayer. Garciadiego puntualizó que después de 25 años de trabajo como guionista es la primera vez que recibe un reconocimiento en México. Dijo que el galardón significa mucho y es un aliciente para seguir alzando su voz y expresar su sentir a través del séptimo arte, donde ha caminado de la mano de su pareja, el cineasta Arturo Ripstein. La escritora mencionó que ambos preparan un proyecto, sin embargo, no proporcionó detalles. La periodista Carmen Aristegui reiteró que se debe luchar por los derechos de la mujer y no permitir que se pierdan. Garciadiego y Aristegui recibieron además reconocimientos por parte de la Sociedad Mexicana de Escritores y el otro por parte del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

Carmen Aristegui.


24 ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Gabriela Morales Casas, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Está visto que el amor acorta los días, pero la verdad es, en cambio, nos llena al máximo. Buffon… GRUPO KUAL Ayer estuve en la presentación del grupo Kual, quienes presentaron su séptimo disco titulado

Edith González. “Reevolución”, el cual contiene 13 temas del género musical de la cumbia. Este grupo se fundó el 18 de enero del 2002, y seis meses después sacaron al mercado su primera producción discográfica titulada “El Q Sabe, Sabe”, con un estilo sonidero muy bailable. De sus nueve integrantes hay cuatro que son de los fundadores, es decir, que están con el grupo desde su fundación. Ellos son Angel Pedraza, voz, acordeón y dirección, cuyo grupo favorito es Alfredo Gutiérrez y la Sonora Santanera; Fernando Pedraza, piano, cuyo grupo favorito es Alfredo Gutiérrez y todos los colombianos; Antonio Okadis, voz, y su grupo favorito es Maelo Rodríguez, y José Luis Tapia, cuyo grupo favorito es Beny Moré y todos los grupos colombianos… LOS DEMAS Los demás integrantes son Angel Pedraza Islas, cuyo instrumento es la guacharaca y le fascina todo tipo de música; Juan

Daniel Pedraza, cuyo instrumento son las congas y le fascina Alfredo Gutiérrez y todos los grupos colombianos; Oscar Miranda, bajista, y sus favoritos son los Tigres del Norte; Andrés Gallegosa, los timbales, le fascinan los grupos puertorriqueños y cubanos, en especial donde lucen los percusionistas, y finalmente, Christopher Fuentes, acordeón, le encanta escuchar a los grupos colombianos, a Intocable y a Hagard, en el rock… EL PUBLICO Han trabajado en casi toda la República Mexicana, en casi todo Estados Unidos y en Costa Rica. Donde han tenido más público es en el Sports Arena de Los Angeles; el Aragón de Chicago, en el Far West de Atlanta y en Dallas, así como en la Plaza de Toros México y en el Zócalo de la Ciudad de México, ya que en estos lugares siempre ha habido arriba de 10 mil personas. En cambio, en una ocasión en el Salón México, solamente acudieron entre 200 y 300 personas, pero me dicen que ellos actúan con el mismo entusiasmo siempre, sin importar cuánta gente haya. EL COMPOSITOR Como siempre sucede en los grupos, hay un compositor entre ellos, quien es Angel Pedraza, director y arreglista del grupo. De toda la música del grupo Kual, el 70 por ciento de ella es de la inspiración de Angel Pedraza y el resto de la música son “cobres”. Me platicaron que la K es para ellos como un símbolo, por eso en toda su publicidad y literatura utilizan la K en lugar de las letras C y Q. Por otra parte, el nombre del grupo surgió cuando la gente preguntaba: “¡Cuál es el grupo que sigue?” y ahí nació el nombre. Mañana les platico más de esta agrupación… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Saben cuál es el colmo de un perdedor? Que su esposa se llame Victoria… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com. mx

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

“Hasta el último trago... corazón!” Documental protagonizado por Chavela Vargas, acompañada de León y Downs

V

argas, León y Downs actúan y son entrevistadas en este documental donde también aparecen la cabaretera Astrid Hadad, la Negra Graciana, Chayito Valdez e Iraida Noriega, todas ellas voces que han dejado huella en México. “El título es de una canción de (el compositor mexicano) José Alfredo Jiménez y se refiere a la forma que tenemos en México de bebernos la vida”, explica Gómez, que quiso redescubrir su país para el público con este proyecto. “Es como descubrir a nuestras mujeres a través de estas mujeres”, apuntó Gómez, quien considera que el nexo entre todas es “la fuerza y la autenticidad”. “Cada una de ellas me atrapa de diferente forma”, recalcó el realizador. “Hasta el último trago... corazón!” permitió a Gómez, alejado durante 14 años de México, conectar de nuevo con la vida de su país.

Tras haber finalizado el rodaje de “Puños Rosas”, que le había tenido más atado de lo deseado a la industria, tomó una furgoneta acompañado por varios amigos y se planteó capturar la esencia de México en el crisol de estas siete voces privilegiadas. “Con Chavela surgió una gran complicidad y amistad, comprendí que era indispensable tenerla; Lila todavía estaba descubriendo cosas, jugando... éste no es documental típico sobre música”, señaló Gómez. El filme está listo desde 2005 y ha pasado por más de 20 festivales de todo el mundo, como el de Guadalajara, en México, el de Tribeca en EU y el de Amiens en Francia, es hasta ahora cuando abre su carrera comercial en los cines. “Estuvo un buen rato en el baúl de los recuerdos y, como ya estaba metido en otras cosas, pensé que nunca saldría, pero

Chavela Vargas. los dioses se fueron acomodando”, se alegró el director. Gómez tuvo un recuerdo especial para Chayito Valdez, que ahora se encuentra en coma, al parecer por un derrame cerebral.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 113181, otorgado ante mí, el día 25 de Junio del 2009, los SEÑORES EDUARDO VIVANCO POLIDURA, FERNANDO VIVANCO POLIDURA, LEONOR VIVANCO POLIDURA, RODOLFO AGUSTIN VIVANCO POLIDURA Y MARIA DE LOS ANGELES VIVANCO POLIDURA, aceptan los legados y la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión testamentaria de la SEÑORA LEONOR POLIDURA GARCIA VIUDA DE VIVANCO y los SEÑORES FERNANDO VIVANCO POLIDURA Y RODOLFO AGUSTIN VIVANCO POLIDURA, aceptan el cargo de albaceas mancomunados y manifiestan que a la mayor brevedad, procederán a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. ---Lo anterior, se hace del conocimiento público, para cumplir con lo dispuesto por el Artículo Ciento Setenta y Cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

MEXICO, D.F. A 01 DE JULIO DEL 2009. EL NOTARIO No. 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL

---Mediante Instrumento Público número 113,280 Libro 2068, folios del 98861 al 98863, de fecha 15 de Julio del año 2009, pasado ante mi fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, Titular de la Notaría Pública número SESENTA Y CUATRO del Distrito Federal, en la cual se hizo constar: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor ARTURO ROBLES BUSTAMANTE, quien para efectos de ese instrumento se entendió también socialmente conocido como ARTURO ROBLES Y BUSTAMANTE, ante el suscrito notario; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERA; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA; que otorgó por su propio derecho la señora IRMA YOLANDA ROBLES DOMINGUEZ, quien para efecto de ese instrumento se entendió socialmente conocida también como IRMA YOLANDA ROBLES DOMINGUEZ VIUDA DE MARQUEZ; y compareció con el fin de que mediante su declaración jurada, rindiera testimonio en relación al acreditamiento de que la mencionada presunta heredera, es la única con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 16 de Julio del 2009. ATENTAMENTE

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 113,276 otorgado ante mí, el día 15 de Julio del año 2009, la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA DE LUNA SANCHEZ POR CONDUCTO DE SU ALBACEA EL SEÑOR RICARDO JAVIER CASTAÑEDA DE LUNA, acepta la herencia instituida a su favor por el AUTOR DE LA SUCESION SEÑOR FRANCISCO CASTAÑEDA PERALTA, y el propio señor RICARDO JAVIER CASTAÑEDA DE LUNA, acepta el cargo de ALBACEA y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F. a 17 de Julio del año 2009. EL NOTARIO No. 64 del D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Que por escritura ante mí, 41,898 de 16 de julio de 2009, las señoras IDALIA KARINA CHAVARRIA VAZQUEZ, LUCILA GUADALUPE CHAVARRIA VAZQUEZ, ALEJANDRA PATSY VAZQUEZ CHAVARRIA Y CLAUDIA IVON CHAVARRIA VAZQUEZ, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora YOLANDA VAZQUEZ PINEDA, y aceptaron los legados instituidos a su respectivo favor, y la señora IDALIA KARINA CHAVARRIA VAZQUEZ, aceptó el cargo de albacea en la testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número nueve mil quinientos treinta y ocho de fecha veintiuno de julio del 2009, la señora María del Carmen Moreno Rodríguez, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Manuel Islas Luna, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número nueve mil quinientos veintiocho de fecha veinte de julio del 2009, la señora MARISELA MARTINEZ MARTINEZ, quien también acostumbra usar el nombre de MARICELA MARTINEZ MARTINEZ, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor FAUSTINO MANDUJANO TOVAR, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Por lo tanto la señora María del Carmen Moreno Rodríguez se nombró a sí misma como albacea.

Por lo tanto la señora MARISELA MARTINEZ MARTINEZ, quien también acostumbra usar el nombre de MARICELA MARTINEZ MARTINEZ se nombró a sí misma como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

México, D.F., a 16 de Julio de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

En instrumento No. 113,273 otorgado ante mí el día 15 de Julio del año 2009, los señores SALVADOR CASTAÑEDA DE LUNA, LILIA MARIA CASTAÑEDA DE LUNA, RICARDO JAVIER CASTAÑEDA DE LUNA POR SU PROPIO DERECHO Y COMO APODERADO DE SUS HERMANOS LOS SEÑORES JORGE ANTONIO CASTAÑEDA DE LUNA Y SERGIO CASTAÑEDA DE LUNA, quienes también usan los nombres de JORGE ANTONIO CASTAÑEDA Y DE LUNA Y SERGIO CASTAÑEDA Y DE LUNA, aceptaron la herencia y legados instituidos a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA LUISA DE LUNA SANCHEZ, y el señor RICARDO JAVIER CASTAÑEDA DE LUNA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 17 de Julio del año 2009. EL NOTARIO NO. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número nueve mil quinientos veinticinco de fecha veinte de julio del 2009, el señor Carmelo Ortíz Méndez, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Ramos Velásquez, (quien también acostumbraba usar el nombre de María Ramos Velázquez), declarando no conocer a persona alguna diversa a él en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto el señor Carmelo Ortíz Méndez se nombro a sí mismo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.


D O M I N G O 2 DE AGOSTO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

LYTHAM ST. ANNES, Inglaterra.Lorena Ochoa sigue teniendo problemas en Inglaterra. La golfista tapatía concluyó la tercera ronda con 72 golpes, par de campo, ubicándose en el lugar 35 de la tabla.

AUTOMOVILISMO

BUDAPEST, Hungría.- Michael Schumacher visitó ayer a Felipe Massa en el hospital donde el piloto brasileño de 28 años se repone de sus lesiones.

NFL

LATROBE, Pensilvania.- El quarterback Ben Roethlisberger actuó rápido ayer para que sus problemas no se conviertan en una complicación para su equipo campeón de la NFL, los Acereros de Pittsburgh.

LO QUE NO SE VIO ¿Terminará hoy el maleficio que Pumas tiene de no ganarle a Cruz Azul en la cueva de CU? Todo puede pasar, pero vamos felinos.

Por su primera victoria

Pumas de la UNAM buscará presentarse ante su afición y conseguir su primera victoria cuando le haga los honores a Cruz Azul, en el duelo más atractivo de hoy, en la continuación de la fecha dos del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario será sede de este encuentro, que dará inicio en punto de las 12:00 horas, con Ricardo Arellano como el encargado de aplicar el reglamento. A los actuales monarcas del balompié nacional les "abollaron" su corona en la "Perla de Occidente", un partido en el que fueron superados por muy poco y en el que también con muy poco estuvieron cerca de conseguir el empate. Mientras que Cruz Azul parece no terminar con esa pesadilla que arrastra desde la campaña anterior. Tuvo un pésimo arranque al caer en casa con Chiapas, que más allá del resultado, el funcionamiento es lo que más debe preocupar al técnico Enrique Meza. Aguilas-Monarcas También en la capital del país, pero en el estadio Azteca en punto de las 16:00 horas, América buscará su primera victoria cuando reciba la visita de Morelia, duelo que tendrá a Julio Escobar como juez central y que es de "seis puntos". Puebla-Estudiantes A mediodía en la "Angelópolis", Puebla medirá fuerzas con Estudiantes Tecos, duelo a desarrollarse sobre la cancha del estadio Cuauhtémoc con arbitraje de Miguel Angel Chacón. Parece que al equipo de la "Franja" no le afecta mucho haber perdido a elementos muy importantes, ante Tigres de la UANL su funcionamiento fue muy bueno y merecieron llevarse algo más que el empate. Santos-Indios Finalmente, Santos Laguna buscará su primer triunfo de la campaña cuando reciba a Indios de Ciudad Juárez en el estadio Corona a las 16:00 horas, con Jaime Herrera como el encargado de hacer sonar su ocarina. Los de la Comarca Lagunera salieron bien librados de tierras purépechas, ya que podrían haber sido derrotados, algo que a la postre no sucedió, por el penal que erró Fernando Salazar.

Pumas de la UNAM, a quitarse el maleficio.

Gutiérrez logró top ten OSCHERSLEBEN, Alemania.- El piloto mexicano Esteban Manuel Gutiérrez Gutiérrez se dio cita ayer en el demandante circuito de Motor Arena Oschersleben, junto con otros 24 pilotos de diversas nacionalidades, para correr la novena ronda de la temporada de la Fórmula 3 Euroseries 2009, donde logró colocarse en el top ten. En un día bastante soleado con una temperatura de 28.4 grados centígrados en el ambiente y 32.7 grados centígrados en pista, se llevó a cabo la carrera sin ningún incidente que ocasionara la salida del carro insignia. Esteban, representante de la escudería francesa ART Grand Prix, arrancó noveno en la pista de 3.696 kilóme-

tros, y después de las 22 vueltas pactadas cruzó la meta en el mismo puesto con un tiempo de 30:44.850. Gracias a lo constante que el joven piloto ha sido, Esteban se mantiene en el décimo lugar de la tabla general del campeonato, con un total de nueve puntos. Hoy, durante la décima ronda que se realizará a 30 vueltas o 40 minutos, Gutiérrez buscará ubicarse en los primeros seis lugares con el fin de sumar más puntos, y continuar con el progreso que se le ha visto evento tras evento. "La carrera de hoy estuvo bastante complicada porque en este circuito estamos corriendo con porcentaje muy alto en carga aerodinámica en el coche”.

Esteban Gutiérrez, bien.


26 EL DEPORTE

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Rayados y Choriceros, adelante ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Liliana Ibáñez, la mejor en 50 metros,

Ibáñez igualó su récord absoluto en Roma Roma, Italia.- A un día de que concluyan los Campeonatos Mundiales de Natación en Roma, la mexicana Liliana Ibáñez igualó el récord absoluto mexicano en los 50 metros libre que pertenece a ella misma, al registrar 25.70 segundos en la piscina del Foro Itálico, siendo el resultado más relevante del equipo tricolor en esta jornada. “Me voy muy contenta, como he dicho me encantaría contribuir con tres medallas de oro en las pruebas de velocidad en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe , modalidad que ha dominado Venezuela los últimos tres años, estoy muy motivada y la experiencia de este mundial fue muy importante”, comentó la originaria de Guanajuato y dueña de los récords absolutos mexicanos en 50, 100 y 200 metros libre. Su crono de 25.70, el cual ya había inscrito en los libros de la Federación Mexicana de Natación en la Olimpiada Nacional de abril, la ubicó en el lugar 30 de 169 velocistas. Otro nadador que concluyó su participación en el Foro Itálico fue Miguel Robles, de Nuevo León con tiempo de 27.10 en los 50 metros dorso (lugar 62), cuyo crono se suma al récord que impuso en los 200 metros espalda (2:00.99), en donde ha superado lo hecho por mexicanos como Carlos Arena, Juan Carlos Rodela y Diego Urreta. En los mil 500 metros libre, Luis Escobar se ubicó en el lugar 27 (15:52.60) y Daniel Delgadillo en el 28 (15:56.42). Al terminar la prueba, ambos nadadores reconocieron no estar en su mejor forma fisica tras el desgaste que sufrieron al combinar la modalidad de alberca y aguas abiertas, quedando lejos del récord absoluto mexicano que continúa en las brazadas de Escobar con 15:26.32, fechado ester año.

Monterrey N.L.- Rayados de Monterrey obtuvo ayer su primer triunfo del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano tras vencer 3-0 al Atlas, en partido de la fecha dos disputado en el estadio Tecnológico ante una buena entrada. Las anotaciones del triunfo regiomontano fueron obra de un autogol de Edgar Pacheco al minuto 28, de Sergio Santana al 38 y del chileno Humberto Suazo al 85. Esta victoria le permite a Rayados llegar a cuatro unidades en el Grupo Dos, mientras que Atlas se estancó en tres, pero en el sector Uno. Toluca bajó de su nube a Chiapas y lo derrota 2-0 Tuxtla Gutiérrez, Chis.Diablos Rojos de Toluca se encargó de regresar a la realidad a Jaguares de Chiapas, al que derrotó 2-0 en buen partido, correspondiente a la segunda jornada del Torneo Apertura

Adolfo Bautista y de Edgar Duenas de Toluca 2009 del futbol mexicano. Los goles del triunfo del conjunto mexiquense fueron obra de Néstor Calderón, a los minutos 36 y 45, en el encuentro disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Chivas no levanta Por último, y en partido que

cerró la jornada sabatina, con un brasileño Itamar Batista como auténtica pesadilla para la zaga del Guadalajara, la Universidad Autónoma de Nuevo León se plantó con autoridad en el estadio Jalisco para vencer 3-1 a los rojiblancos. Javier Hernández volvió a anotar por Chivas.

Bate Phelps marca en 100 mariposa

Phelps impone nueva en los 100 metros

ROMA, Italia.- El nadador estadounidense Michael Phelps batió ayer el récord del mundo de los 100 metros mariposa al registrar un tiempo de 49 segundos y 82 centésimas en la final de la categoría del Mundial de Natación de Roma 2009, que concluye mañana. Phelps se hizo así con su cuarto oro del campeonato y pulverizó la plusmarca que ayer mismo logró el serbio Milorad Cavic en la semifinal de la categoría con un tiempo de 50 segundos y 1 centésima. Plata fue precisamente Cavic, con un registro de 49 segundos y 95 centésimas, y bronce fue el español Rafael Muñoz, que paró el cronómetro en los 50 segundos y 41 centésimas, lo que supone un

récord de España. México en la reunión con el Papa Benedicto XV1 Integrantes del equipo mexicano que participa en los mundiales de Roma asistieron a la audiencia con el Papa Benedicto XVI en el jardín del palacio apostólico de Castelgandolfo, su residencia de verano, en las colinas ubicadas a las afueras de Roma. Fernanda González, Rita Medrano y Joshua Arreguin, los tres nadadores de Acuática Nelson Vargas presentes en la justa mundialista, junto con Alejandro Jacobo, Liliana Ibáñez, Patricia Cataneda, Lourdes Villaseñor y Ezequiel Trujuillo, además de sus entrenadores,

México, quinto en Mundial de Canotaje

Buen papel de los remeros mexicanos.

Moscú.- México finalizó en el quinto puesto en la canoa cuádruple a mil metros dentro del Campeonato Mundial de Canotaje Juvenil, que se realiza en esta capital, en donde Rumania se alzó con el título de la especialidad. Los mexicanos Roberto Castañeda, Saúl Castillo, Angel Castañeda y Neri Carmona detuvieron el crono en 3:39.895 minutos para terminar en el quinto

puesto en la final A, mientras los rumanos Paul Pricop, Andrei Lifery, Aadi Aurelia y Simon Cosmin fueron los ganadores contiempo de 3:36.738 minutos. La presea de plata quedó en poder de los ucranianos Oleg Tamovsky, Rostilav Bilinsky, Volodymyr Domosterskiy y Anton Cheznega con 3:37.30, y la de bronce fue para los locales Rasul Ishmuchamedov, Nicolay Timofeev, Ivan Slovikov

y Sergey Usmaev con 3:38.518. En la final B, pero en la rama femenil en kayak doble a mil metros, el par mexicano de Karina Alanis y Marcela Montemayor finalizó en el octavo puesto con 3:39.554, en tanto las españolas Leticia Pina y Lucia Ribera entraron en el primer lugar con 3:52.548. Sólo en la final A se entregan medallas, mientras que en las demás sólo es de consolación.


Goeters va por la de cuadros

EL DEPORTE 27

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

ENVIADO ESPECIAL

ZACATECAS.- El piloto del auto 15 Citizen-MM-MCDS Lubricantes inició con pie derecho su actuación en la séptima fecha de la Nascar Corona Series en Zacatecas, al cumplir con su importante misión como portavoz de la campaña Nuestra Meta es su Sonrisa en Zacatecas, además de calificar en la segunda línea de arrancada para la carrera de hoy, en la 4ª posición. Patrick Goeters visitó la casa-hogar Plácido Domingo, en Zacatecas, como parte de la labor social que realiza el equipo Citizen-MM-MCDS previo a cada carrera de la Nascar Corona Series en la ciudad que visita la serie. A Patrick lo acompañó su compañero de equipo, Hugo Oliveras (del auto MonsterEnergy-MM), y los dos disfrutaron de felices momentos junto con los pequeños niños de la casa-hogar Plácido Domingo. A los menores les regalaron la playerita oficial del equipo y juguetes, y los niños agradecieron cantando "Cielito Lindo" y entonando porras a los pilotos. "La visita fue un éxito, la pasamos muy bien con los niños y ahora esta-

mos muy motivados después de conocer el resultado de la calificación. Hoy buscaremos el primer Top 3 para Citizen-MM-MCDS, tenemos la ventaja de arrancar adelante y lo aprovecharemos", declaró Patrick Goeters. El auto Citizen-MM-MCDS arranca desde la cuarta posición gracias a una buena calificación de Patrick Goeters, quien realizó un tiempo de 38.431 segundos para concluir su vuelta rápida al circuito de 1850 m. Patrick Goeters logró su mejor calificación del año en Zacatecas por lo que se espera una buena actuación de él y de su cuerpo de mecánicos, quienes se encuentran muy motivados porque será en circuito esta carrera. "Me siento mejor, las pistas donde uno puede girar el volante hacia un lado y hacia el otro, creo que tenemos eso a nuestro favor. El equipo trabajó desde el taller y en un entrenamiento previo para tener un buen resultado” en la carrera, dijo, y creo que eso quedó demostrado desde la calificación. Buscaremos mejorar más en la carrera", declaró Goeters. Hoy será la séptima fecha puntuable de los Stock Cars con lo que llegaremos a la primera mitad de la tempora-

Goeters va por el triunfo hoy en tierras zacatecanas. da y el equipo Citizen-MM-MCDS buscará su primer triunfo en Zacatecas en

la carrera que arrancará a las 13:00 horas.

Leones unomásuno, ¡catorce sin perder! BALONCITO REPORTERO

Leones de unomásuno está que no cree en nadie.

Paso arrollador llevan durante este torneo los Leones de unomásuno, quienes ayer abrieron cuartos de final de Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, en Primera Especial Sabatina, al llegar a 14 partidos sin perder y dar cuenta de León Wells por 3-0, en partido celebrado en la cancha dos del deportivo Los Galeana, de esta capital, en juego de ida. Buenos fueron los goles de este encuentro. Por los editorialistas, Fausto “Gringo” López se despachó con dos dianas de buena factura, al igual que Edgar “Mudo” Larrondo, quien marcó el del gane. El clásico felino se lo llevaron los periodistas quienes con toque de primera intención y buena técnica indivi-

dual, supieron controlar a un rival que ofreció muy pocas opciones de gol, además de estar alegado todo el tiempo con el nazareno. El partido de vuelta de cuartos de final, donde Leones de unomásuno van por su pase a semifinales se llevará a cabo la próxima semana, al parecer en el mismo escenario. Los cuartos de final de la Primera Especial Sabatina continuarán con los siguientes encuentros: ValenciaDeportivo Zapata, Bayer 04San Miguel y Barsa-Notarias. Por otra parte, las semifinales de Excelencia, las jugarán Naxes-Cosmos y Leones UdeGSermisa. Por último, en Segunda División, cuartos de final, Litho Formas-Pumas AO, Excalumex-Coyotes, VictoriaLacesa y C Bayer-Rusia. Intensa actividad en Grupo Tepeyac.


28 EL DEPORTE

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Islas, oro en Sub-23 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Segunda pole de Rubén Rovelo.

Rovelo, pole en Zacatecas Zacatecas, Zac.- Rubén Rovelo Velázquez, piloto de la escudería Telmex/RedBull, capturó ayer la pole position en el Autódromo Internacional de Zacatecas, sede de la séptima fecha puntuable de la NASCAR México Corona Series, merced a su vuelta rápida de 38 segundos y 62 milésimas. “La verdad es que desde la mañana en la prácticas anduvimos muy bien, y en la segunda ronda de pruebas libres anduve primero, para concretar ese sitio ya en la sesión calificada. Y todo ello es producto del gran auto que me ha entregado el quipo”, dijo Rovelo. “Quiero agradecer a Jimmy Morales y a todo el equipo de ingenieros y mecánicos por el gran trabajo, pues tengo un auto con una gran balance, lo que abre además la posibilidad de obtener el día de mañana la primera victoria del año”, explicó el piloto Telmex. “Todo será cuestión de salir muy concentrado, a hacer una carrera inteligente, sin desesperarme como el pasado año, que perdí la calma. Y la verdad es que además del coche, tenemos a nuestro favor un gran clima y un autódromo remozado que no ha caído muy bien, ya que el 70 por ciento del asfalto es nuevo, se creció la anchura de la pista de 10 a 16 metros y todas la curvas fueron trazadas nuevamente a excepción de la curva uno”, extendió el también piloto Red Bull. “En fin, que están los elementos dados y mañana tendremos que salir a buscar el primer triunfo del año”, finalizó Rovelo. Por su parte, el campeón vigente de la serie, el tapatío Antonio Pérez, se colocó en el lugar ocho de la parrilla, pero con excelente opciones para salir mañana a ganar la carrera: “Contamos con un buen auto, de inmejorable puesta a punto para salir mañana a ganar nuestra primera competencia de la temporada; sólo que en las calificaciones me equivoqué y de ahí que me relegué en las posiciones, pero de que podemos, podemos”, fueron las palabras del piloto Telmex/Red Bull 1. 5 Rubén Rovelo DF TelmexRed Bull 38.062 .Homero Richards 38.115.

GUADALAJARA, Jal.- El tlaxcalteca Jonathan Islas del equipo Canels Turbo, se llevó la medalla de oro en la prueba de contra reloj individual, sub 23, al iniciarse los Campeonatos Nacionales de ciclismo elite, sub 23 y femenil, en el circuito de Ameca, a 50 kilómetros e Guadalajara, como una prueba de organización del Comité de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, bajo la coordinación de Ivar Sisniega, quien a las 9.30 de la mañana dio el banderazo inicial, acompañado de Jorge Rodríguez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco y Vicepresidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Jonathan Islas, cronometró 40.27 en los 30 kilómetros de recorrido, correspondiendo el segundo lugar a César Vaquera del Estado de México, con 41.09, 3º. Alejandro Morales, Estado de México, 41.12, 4º. Abraham Martínez, Distrito Arenas Juquilita, 41.22, 5º. Radamés Treviño, Nuevo León, 41.51. En elite, el vencedor fue Ignacio Sarabia del Tecos Trek, quien sigue con la racha triunfal, luego de su gran victoria en la

Jonathan Islas, de Canels Turbo Tlaxcala, oro en Sub-23 en Ameca, Jalisco. madison, con Macías de compañero, en el pasado Panamericano de ciclismo elite, en Tlaxcala y el CNAR. El tiempo de Sarabia fue de 50.48, en los 40 kilómetros de recorrido. Segundo fue el poblano Bernardo Colex también del Tecos Trek, 51.20, 3º. Domingo González, Zacatecas, 51.40, 4º. Carlos López, Canels Turbo, 51.52, 5º. Roblemar Real, Distrito

Federal, 55.18. Y en femenil, la victoria correspondió a Verónica Leal de Nuevo León-ORBEA, con tiempo de 28.25 en los 20 kilómetros de recorrido, con dos vueltas al circuito en Ameca. Segunda fue Giuseppina Grassi del Estado de México, 28.35, 3º. Fernanda Jurado, Chihuahua, 29.06. Para hoy se llevará a cabo la prueba de gran fondo, a partir de 08:00 horas.

Bautista, medalla de bronce en Panamericano Puerto España.- La mexicana Julieta Bautista ganó ayer la medalla de bronce en la prueba de los cinco mil metros del Campeonato Panamericano Sub 20 de Atletismo, que se disputa en el estadio Hasely Crawford de esta ciudad. En lo que fue la sesión vesperti-

na, Bautista se adjudicó la presea de bronce al completar la distancia en un tiempo de 17 minutos, cuatro segundos y 91 centésimas. Bautista fue superada por las representantes de Estados Unidos, quienes hicieron el 1-2 en esta prueba. La presea áurea correspondió a Sarah Andrews,

La salida del campeonato Panamericano.

quien paró los relojes en 16 minutos 42 segundos y 38 centésimas, mientras que la plata se la colgó Aisling Cuffie, con crono de 16 minutos, 47 segundos y 45 centésimas. Por su parte, la otra mexicana que participó en esta competencia, Norma Karina Becerra concluyó en el séptimo lugar al lograr un tiempo de 17 minutos, 54 segundos y 60 centésimas. En los 200 metros planos femenil, la velocista mexicana Alejandra Cherizola finalizó en el séptimo lugar al completar la distancia en un tiempo de 24 segundos y 56 centésimas, mejorando el registro que hizo en la semifinal que fue de 24 segundos y 92 centésimas. El oro fue para la estadounidense Chalonda Goodman con registro de 23 segundos y ocho centésimas, la plata correspondió a su compatriota Tasha Allen con 23 segundos y 51 centésimas y el bronce se lo llevó la jamaicana Jura Levy con tiempo de 23 segundos y 93 centésimas.


EL DEPORTE 29

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

JESÚS MARTÍNEZ/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

Con fiesta de gala se celebró el 39 Aniversario y Entrega de Trofeos Temporada "Ardex" 2008-2009, Enrique "Zacate" Alcocer, organizado por la Liga de Futbol Torneo Central de Reservas, A.C. Fuerzas Básicas de Clubes Prefesionales y Aficionados 4ª División Premier Aficionado que comanda Ricardo Pérez Acuña. Jorge Romo Fuentes, presidente fundador, y Ricardo Perez Acuña, presidente de la Liga, mostraron su alegría por un año más de vida, e incursión de nuevos talentos infantiles y juveniles al futbol profesional. Grandes personalidades representativas de este deporte se dieron cita en el gimnasio del Centro Deportivo "Churubusco", del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, donde se reali-

zó esta gran fiesta. Esta temporada fue especialmente dedicada, Enrique "Zacate" Alcocer, gran impulsor del futbol mexicano, quien a sus 85 años de edad goza de increíble salud física, por lo que fue reconocido en el libro de Records Guinnes, que lo acredita como el jugador en activo más longevo del mundo. Asimismo, se dieron cita personalidades como el presidente de la Comisión de Arbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Arturo Yamasaki Maldonado; Alberto Baeza Mena, ex jugador del club Necaxa; Ulises Uribe, de Comisión de Arbitraje; Gregorio Cervantes, rector del Tecnológico de Monterrey Campus Tlaxcala; Carlos Alberto Ferreira y Miguel Angel Ayala Ramírez, entre otros. Los galardonados gozaron de esta velada inolvidable.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

De primer nivel premiación en LTCR

Festejaron su 39 aniversario.

Jets humilló a Titanes en Masters RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

¡Campeón habemus! Jets de Balbuena se proclamaron nuevos monarcas Masters del circuito OMFA, tras derrotar de manera clara, contundente e incontestable a Titanes por 17-7 en una final que empezó a decantarse desde la primera mitad. Y como se esperaba, en una final tan nivelada, a la postre ganó el equipo que supo –y pudo- hacer mejor las cosas para júbilo de cientos de seguidores que se dieron cita en la “perrera” de Naucalpan. El equipo, y ese fue Jets, que pese a estar constelado de fulgurantes estrellas como el “Tyson” López (NFL Europa), Mazorra, el “Boss”; Atilano “Tatanka” … tuvo a lo largo del torneo el sentido común y la

humildad de actuar como eso, como un equipo en que todos trabajan y hacen causa por un objetivo común y único: ¡el campeonato! Es innegable que Titanes, también tachonado de refulgentes luminarias, hizo su mejor esfuerzo. De que tienen garra y determinación ni duda cabe, pero… les tocó un rival con mucha más disciplina tácita e idea de lo que estaban haciendo. Y eso, además del talento, es producto del esfuerzo y del entrenamiento. Gol de campo de Israel Benavides y anotaciones de Pachecho y Castro, bastaron para levantar el trofeo pues Titanes no consiguió puntos hasta el último cuarto con un acarreo del “Chuletón” y extra de Paolo Salgado.

Jets son los nuevos monarcas.



DOMINGO 2

DE

AGOSTO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Metepec, en bancarrot a zOscar González Yáńez dejó al municipio con déficit de 200 mdp zNadie le hará nada, porque tendrá fuero constitucional zDespilfarró erario en viajes y excesos Felícitas Martínez on un déficit de más de 200 millones de pesos en obra pública, un presidente municipal sustituto y la demanda de los regidores para investigar las finanzas; es como llega a su fin la administración 2006-2009 que encabezó el petista, Oscar González Yáñez. El actual gobierno municipal, también estuvo caracterizado por los escándalos, como viajes de González Yáñez y su esposa a Las Vegas, sin permiso de ausentarse por parte del cabildo, y la denuncia del director de Seguridad Pública, Ricardo Ramos Árzate, por abuso de autoridad, delitos fiscales y peculado. A raíz de las elecciones del 5 de julio Metepec ratificó su jerarquía como el municipio con mayor transición política de los últimos nueve años. El PAN gobernó durante dos administraciones, entre 2000 y 2006. En el último trienio, la coalición PT-PRD gana el municipio. Y a pesar de las promesas del alcalde, Oscar González Yáñez de mejorar al cien por cien la calidad de vida en este municipio, la realidad es otra. Tan sólo en los dos últimos años delitos como asalto a transeúntes y a casa habitación aumentaron un 16 por ciento, revelan datos de la Procuraduría de Justicia mexiquense. No obstante que se destinaron 50

C

millones de pesos para la adquisición de 62 patrullas, que finalmente fueron camionetas de lujo tipo Durango y equipo para la corporación. Otro aspecto que tampoco ayudó al gobierno de izquierda fue el subejercicio de casi 250 millones de pesos registrado durante el 2008 para obra pública. Por esta razón, regidores panistas solicitaron una auditoría al Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios (PAGIM) por considerar que hubo varias obras comprometidas que no fueron ejercidas por la administración. Y es que en materia de infraestructura, los ediles denuncian que quedaron por lo menos 60 proyectos sin realizar, que van desde repavimentaciones, alumbrado, y otros en materia hidráulica. Para el duodécimo regidor de Metepec, Fernando Álvarez Malo Prada, la administración municipal al mando de Óscar González, fue para retroceder en lo progresado por los anteriores gobiernos, sobre todo en el rubro de la obra pública y el desarrollo urbano. "En tres años hubo muy pocas calles reencarpetadas, y no fue un proyecto de mejora dedicado a quien más lo necesitara", expuso. Explicó que para las colonias Infonavit San Francisco y los Izcallis, se reencarpetaron diversas calles, pero sin que existiera un previo análisis de evaluación de qué tantas efectivamente requerían dichos trabajos de rehabilitación. Otro asunto a destacar, de acuerdo a los regidores, es que hay cierto desorden de la administración municipal sobre los bienes vehiculares, pues no se sabe cuántas unidades tienen, en qué condiciones están, o cómo opera el programa de mantenimiento de los camiones de reco-

Oscar González Yáñez, presidente municipal de Metepec.

El aún alcalde dejó en la ruina al ayuntamiento.

lección de basura y las patrullas de seguridad pública. También en materia de vialidad se cambiaron todos los semáforos y se hizo una fuerte inversión en cámaras de video y en patrullas, sin embargo en la evaluación edilicia, se detectó la falta de un programa asociado a un mejor perfil de policías y a una dirección más ejecutiva y más profesional. "No tengo la percepción de que esto haya sucedido así, hay un reclamo de la ciudadanía hacia la policía por su prepotencia, que siempre lo ha habido, sin embargo, si se tuvo dinero para invertir en patrullas, se hubiera hecho también con las personas, en el capital humano", aseguró. Para el décimo regidor, René Benítez Treviño a la administración de Óscar González Yáñez, le faltó visión de gobierno, liderazgo y compromiso. "Mi visión era totalmente diferente, mi visión es más social siempre, pero creo que hay muchos pasivos porque le fallamos a la gente en servicios, en obras, en trámites ágiles y alejados de circunstancias no transparentes, y creo que cada cual tiene una responsabilidad, pero la mayor es precisamente la del alcalde, porque él es quien coordina el equipo administrativo". Finalmente, mencionó que el reto de la próxima administración será enorme; sobre todo en materia de transparencia y de concluir varios pendientes.

¡Ya les vale..!

A los alcaldes salientes ya les vale..., no les interesa haber deshecho calles y avenidas, dejar obras inconclusas y sin pago a trabajadores, y lo peor del asunto, que algunos terminarán con fuero y la ley no les tocará un solo cabello.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

En el Sur…

PEÑA NIETO…

Gem no sabe qué proyecto impulsará

Financia Grupo Atlacomulco

ebido a que la zona sur del Estado de México es una de las regiones que más requieren de la llegada de inversiones y la detonación de empleos suficientes, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Cadena Ortiz, comentó que no pasará de este año cuando se estén impulsando proyectos y se empiecen a generar nuevas empresas y con ello, empleos. En entrevista, el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que están por recibir los programas de negocios 2009 para ver de qué forma se canalizarán los diferentes apoyos y a partir de ahí, se empiecen a generar nuevas empresas y empleos en las diferentes regiones del Estado de México. Dijo que dado que la zona sur de la entidad es de las regiones que más demandan desarrollo económico para sus habitantes, estarán "probablemente" impulsando nuevos proyectos derivados de los planes de negocios que estén recibiendo por parte de la Universidad Tecnológica de Tejupilco. Ya que, enfatizó, los diferentes programas con que cuenta actualmente la Sedeco se tienen canalizados por proyectos y con una promoción dirigida de acuerdo a la vocación que tiene cada municipio, por ello, el proyecto que se impulse en la zona sur deberá buscar inversiones específicas, además de ser un punto atractivo para diferentes empresas. Y aunque comentó que aun no tienen un estimado de la cantidad que se estará invirtiendo en la región, puntualizó que han estado dando seguimiento puntual, y muestra de ello, ha sido la implementación de una Incubadora de Empresas en el municipio de Tejupilco.

D

Carlos Cadena Ortiz, secretario de Desarrollo Económico.

Felícitas Martínez Pérez a utilización indiscriminada de recursos públicos para contratos con televisoras que promuevan la imagen del gobernador Enrique Peña Nieto es un acto ilegal e inmoral que trasgrede lo establecido por los institutos electorales, además de estar prohibido a partir de las reformas electorales del 2007 y 2008. Así lo mencionó Rubén Islas Ramos, representante del PRD ante Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), durante la presentación del libro "Si yo fuera presidente" de la autoría del periodista y reportero de la revista Proceso, Jenaro Villamil. Al hacer uso de la palabra, Islas Ramos explicó que el proceder de Peña Nieto, dentro de lo que se conoce como el Grupo Atlacomulco, pone en evidencia la relación poder/dineropoder/negocio, así como una dinastía cuyo lema es la frase del entonces gobernador Carlos Hank González: "Un político pobre, es un pobre político". Esta relación de poder-dinero ha conformado una oligarquía que abarca desde municipios pequeños hasta la capital del estado, donde lo más importante es promover la imagen de un político y dejar en segundo plano una plataforma política, lo cual es además lamentable, agregó Islas Ramos. Explicó que esta actitud de utilizar recursos públicos para promover la imagen de un gobernador fue aprendida por Peña Nieto cuando su jefe era Alfredo del Mazo, donde el dinero del erario se aplicó para promover y

L

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.

obtener posiciones políticas. Dentro de esta línea se puede mencionar al mismo Arturo Montiel.

Se refirió también a la obtención de contratos entre diversos medios de comunicación y el gobernador del Estado de

México, lo cual permitirá, una vez dados a conocer, que la ciudadanía se forme su propia opinión al respecto, concluyó.

Estado de México…

Impuesto sobre nómina, evasión fiscal común ese a que el gobierno del Estado de México ha mantenido sus niveles de recaudación más o menos estables en este año, estimaciones de la evasión fiscal alcanzan los 150 millones de pesos anuales. Daniel Treviño, director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México, destacó que en algunos rubros, como el impuesto sobre erogaciones, también conocido como impuesto sobre nómina, el no pago se ubica en 10% del

P

padrón de contribuyentes de ese gravamen. Admitió que a pesar de los esfuerzos recaudatorios de la administración prevalece un margen de evasión de los contribuyentes morosos y reincidentes y aquellos que evitan quedar inscritos en los padrones fiscales. Dijo que el gobierno mantendrá sus estrategias recaudatorias orientadas a combatir la evasión. Éstas se centran sobre todo, en facilitar los pagos de los contribuyentes abriendo un abanico de opciones y simplificar los trámi-

tes para el cálculo y fijación de las contribuciones. Dijo que este año ha sido necesario enviar cuando menos 20 mil requerimientos de pago a los contribuyentes que están evadiendo el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. El funcionario explicó que mediante estas políticas la actual administración logró incrementar de 80 mil a 100 mil el número de contribuyentes cautivos en los padrones, no obstante que el nivel de cumplimiento es alto todavía existen

ciudadanos que se resisten a cumplir con sus obligaciones fiscales. Por ejemplo, en 2008 en el impuesto sobre tenencia se logró un cumplimiento de 82%, lo que significa que de cada 10 contribuyentes casi dos no pagaron. El funcionario mexiquense aseguró que en los últimos dos años han logrado aumentar el padrón de contribuyentes a través de diversas medidas para ubicar sobre todo a aquellos que durante años estuvieron evadiendo al fisco.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

Ciudadanos, hartos…

Ediles sólo trabajan para sus intereses Felícitas Martínez Pérez dos semanas de que rindan protesta los 125 alcaldes, los mexiquenses imploran que "por favor trabajen y no se dediquen a cuidar sólo sus intereses personales y políticos, pues estamos hartos de vivir en la inseguridad, nos prometieron empleo, vivienda, educación y caminos, entre otras promesas, y ahora lo mínimo que deben hacer es cumplir con trabajo". Lo anterior fue manifestado por varios ciudadanos entrevistados, quienes incrédulos comentaron que dudan que haya un cambio de actitud y de conducción de

A

los nuevos gobiernos, "pero si en realidad están comprometidos con el pueblo y quieren su progreso deben integrar el Plan de Desarrollo Municipal consultando a la población, deben revisar qué obras requieres, pero lo más importante es que deben atacar los problemas de fondo y no echarle la bolita a otra esfera de gobierno", expresó Feliciano Quiroz. En su momento, Silvia Hernández Martínez agregó que la prioridad es, sin duda, la inseguridad, "vivimos con el Dios en la boca para que no les pase nada a nuestros hijos, o esposo, incluso cuando los menores salen a jugar al par-

Carolina Mendoza.

que no hay seguridad y hay que estarlos cuidando". En Toluca, la población se encuentra un tanto desconcertada e indiferente por el desempeño de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, que deja un sabor de boca similar al de sus antecesores, y crea incertidumbre sobre los venideros. Hoy en día es difícil creer en ellos, pues para algunos habitantes de esta capital "todos son iguales" sin importar el partido al que pertenezcan En el caso de la alcalde electa de Toluca, María Elena Barrera, le dan un voto de confianza, "las mujeres somos más sensible a las cosas y a las carencias, esto nos hace pensar que va a ser un buen papel y sabe lo que nos hace falta desde servicios de toda índole", aseguró Carolina Mendoza. En su momento, Feliciano Quiroz recomendó: "Desde el principio deben trabajar, deben corresponder a las personas que les dimos el voto, que fueron y nos rogaron que les diéramos nuestra confianza y de esta mismo forma ahora les exigimos que nos cumplan y no sólo se queden con su slogan te lo firmo y te lo cumplo". En su mayoría coincidieron al asegurar que los ciudadanos de todos los municipios necesitan mayor seguridad, una mayor inversión en educación, más honestidad en los gobernantes, entre otras expectativas. En una palabra, el pueblo necesita creer nuevamente en sus gobernantes y que el discurso de candidatura se lleve a cabo y no sean más que palabras que se las lleva el viento, así lo manifestaron toluqueños que no muestran simpatía por la futura presidenta municipal de Toluca.

Silvia Hernández Martínez.

Feliciano Quiroz.

Personajes históricos…

Martín de Valencia, alencia fraile evangelizador y humanista José Alberto Zea Domínguez lalmanalco, Méx.- Fray Martín de Valencia fue el custodio de 12 padres franciscanos que llegaron de España, para evangelizar después de la Conquista de México-Tenochtitlán. El padre Martín de Valencia, nació en Valencia de Don Juan (León, España), vistió el hábito franciscano e hizo su noviciado en el convento de San Francisco de Mayorga cuando comprendió la importancia de estudiar teolo-

T

gía, en donde aprendió a base de tenacidad y buen comportamiento. En 1519 se esforzó para ser el custodio de los primeros 12 misioneros que llegaron a tierras mexicanas después de la Conquista de México Tenochtitlán. Partió en 1521. Fray Martín de Valencia llegó desde España un 13 de mayo de 1524, a las playas de San Juan de Ulúa, Veracruz, desde su llegada fueron nombrados "Motolinias", que en lengua náhuatl se traduce como

"Pobrecitos", caminaron desde Veracruz hasta la ciudad de México-Tenochtitlán, para llegar a lo que hoy conocemos como Santiago Tlaltelolco, en donde se construyo el primer convento de la época colonial. De ahí, partieron los frailes con distintos rumbos dentro del territorio. El fraile vivió como ermitaño en un cerro que hoy se le conoce como el "Sacromonte", sin embargo, con la ayuda de los oriundos de Tlalmanalco construyó la primera iglesia, que se

dedicó a San Luis Obispo de Tolosa. Con el tiempo, su cuerpo extenuado por el duro trabajo y con los años a cuestas, comenzó a enfermarse, esto conllevo a renunciar su liderazgo y se fue a refugiar al convento de Tlalmanalco, en el estado de México, desde ahí se trasladaba al pueblo de Amecameca, a orar al cerro del Sacromonte, sin embargo, los habitantes se dieron cuenta que su estado, y lo llevaron al embarcadero de Ayotzingo, apenas lo colocaron

en una canoa a petición suya lo sacaron para llevárselo a la orilla, pronunció las palabras que lo tornaron célebre "Hermanos, han sido defraudados mis deseos de martirio", para luego morir. Lo llevaron de vuelta y fue enterrado en la nueva iglesia de San Luis Obispo de Tolosa, hoy municipio de Tlalmanalco. Cabe destacar que el día 21 de marzo de cada año, los franciscanos realizan una caminata de Tlalmanalco al pueblo de Ayotzingo de ida y vuelta, para recordar su muerte.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

34 ESTADO DE MEXICO

Alojan cárceles del Edomex 771 presos altamente peligrosos

Actualmente, en el Estado de México hay 771 reclusos de alto riesgo que se encuentran distribuidos en los 21 centros de readaptación social y en la penitenciaría modelo.

ctualmente en el Estado de México hay 771 reclusos de alto riesgo que se encuentran distribuidos en los 21 centros de readaptación social y en la penitenciaría modelo. En el penal conocido como "Neza-Bordo", se encuentran registrados al menos 56 internos calificados como peligrosos, por estar relacionado con bandas del crimen organizado dedicados al narcotráfico, el secuestro o las violaciones. Al igual que en otros reclusorios, los criminales son aislados en sus celdas para evitar incidentes violentos en el interior de las cárceles mexiquenses, población que ha crecido 14 por ciento de enero a la fecha ante los constantes operativos realizados por las policías federales y estatales. Carlos Gil Abarca, responsable

A

Se ha incrementado de manera considerable la vigilancia en centros penitenciarios mexiquenses.

de la unidad de Comunicación Social de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, afirma que el número de este tipo de presos no representa peligro para los sistemas de seguridad de los penales. "Su presencia no han causado problemas en los reclusorios donde son internados, de hecho, no se han incrementado los sistemas de seguridad, debido a que son mantenidos aislados a fin de tener más control sobre ellos". Sin embargo, menciona que en breve el gobierno federal dará respuesta a los gobiernos estatales, incluido el del Estado de México, para trasladar a los internos peligrosos y relacionados con delitos del fuero federal, a penales de alta seguridad como el del Altiplano, Occidente o el de las Islas Marías.

No hay escasez de medicinas para reos l medicamento retroviral está garantizado para 11 pacientes con VIH/Sida que se encuentran en las cárceles del estado de México, mismos que únicamente son aislados en caso de presentar una complicación por su inmuno-supresión. Dichos reclusos en su mayoría son jóvenes que no rebasan los 35 años de edad.

E

La Comisión de Derechos Humanos y el Instituto de Salud coinciden en que los reos con sida comparten el mismo espacio y celdas con el resto de los internos. Sin embargo, en caso de detectarles una neumonía, bronquitis o cualquier otro padecimiento que ponga en riesgo su salud se le debe apartar de la población

carcelaria para protegerlos, mes no para evitar que pueda infectar a sus compañeros. El subsecretario de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas, precisó que un paciente con VIH positivo conoce cuáles son las practicas de riesgo hacia otra persona y dijo que ellos están conscientes de su situación, por lo que no es necesario aislarlos.

El medicamento retroviral está garantizado para 11 pacientes con VIH/Sida que se encuentran en las cárceles del Estado de México.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

35

unomásuno

Domina “diálogo de sordos” en Consejo Nacional del PRD

Sin divisas siete estados por la epidemia de influenza

Con la inconformidad y rechazo de Izquierda Unida a la ratificación de Jesús Ortega Martínez como presidente nacional del PRD, inició este sábado el segundo día de trabajos del Consejo Nacional del partido. Como ocurrió un día antes y muy lejos de la pretendida unidad, el marco que dominó en este encuentro fue el “diálogo de sordos”, en el que cada grupo se dedicó a reunirse con sus aliados y a hacer planteamientos que a pocos o a nadie interesó. Desperdigados adentro y afuera del centro de convenciones donde se realiza la reunión, los consejeros trabajan en la integración y aprobación de las comisiones y subcomisiones que les permitirán organizar el Congreso Nacional, previsto para los primeros días de diciembre, para la refundación del partido. El Consejo Nacional se realiza sin la presencia de gobenadores, líderes de bancada y sin personajes como Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas.

Pérdidas por 5 mil 628 millones de dólares en destinos de playa

Ortega no es bien visto por Izquierda Unida.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) precisó que como consecuencia de la epidemia de Influenza AH1N1, la industria turística nacional perdió ingresos por 5 mil 628 millones de dólares, pérdida que afectó considerablemente las economías de los estados de Quintana Roo, Baja California, Nayarit, Colima, Guerrero y Sinaloa. El órgano asesor económico del Palacio Legislativo de San Lázaro precisó que los ingresos turísticos en el presente año serán de siete mil 572 millones de dólares contra los 13 mil 200 millones de dólares en 2008, ello a raíz de la contingencia sanitaria, que provocó una grave caída en el Producto Interno Bruto (PIB) del sector turístico. A través del documento “El Impacto de la contingencia sanitaria por el Virus de Influenza Humana en el Sector Turismo en México al segundo trimestre de 2009”, precisa que se prevé una caída en el Producto Interno Bruto turístico durante 2009 en un rango de entre 16 y 17 por ciento. También indica que dada la recesión económica y la volatilidad del mercado son factores que pueden hacer que la demanda de servicios turísticos continúe dentro de un proceso inercial con tendencia a la baja en el

Se prevé caída en el PIB de un rango entre el 16 y 17 por ciento. corto y mediano plazos, hasta que se estabilice la situación financiera. Menciona que el Banco Mundial afirmó que la contingencia por el virus de la influenza humana podría provocar una pérdida hasta de 2.2 por ciento del PIB de México en el segundo trimestre de 2009, en tanto que para el Grupo BBVA Bancomer “la influenza será responsable de restar entre 0.5 y 1.0 punto porcentual al PIB nacional en 2009 y las entidades más afectadas serán Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Guerrero y Sinaloa”. Recuerda que dicha actividad se vio afectada desde abril pasado, por los efectos que tiene la

crisis sobre el ingreso disponible de los hogares y las empresas; sin embargo, lo hace con cierto rezago a los ciclos económicos debido a la resistencia en el recorte de gastos de viajes y vacaciones por parte del consumidor. El CEFP añade que a diferencia de la respuesta del turismo ante una crisis económica cíclica, la reacción inmediata ante una situación de alarma, como la sucedida por la pandemia de influenza humana, fue de incertidumbre, confusión y desconfianza entre los consumidores sobre la seguridad de viajar, lo que llevó a que los turistas, principalmente internacionales, cancelaran sus paseos que ya tenían programados a México.

Relevante el papel de los químicos frente al AH1N1 NOEL SAMAYOA REPORTERO

Al inaugurar el Congreso de Químicos de Guanajuato, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos resaltó: “México ha dado una gran batalla para el control y la mitigación de la emergencia sanitaria por el virus A (H1/N1), primera pandemia del siglo XXI, trabajo en el cual la química ha contribuido en la identificación del virus, en el procesamiento de muestras y la realización de pruebas de biología molecular”. Córdova Villalobos señaló que la práctica de los químicos clínicos beneficia directamente a los pacientes mediante la obtención de resultados analíticos de cali-

dad, de ahí la necesidad de que estén certificados, pues ello les permite tener una visión más amplia y fidedigna del estado general de su paciente. Añadió que en el siglo XXI la química vinculada a la biotecnología, nanotecnología y genómica está más presente en el entorno y es necesaria para atender los desafíos globales como la escasez de alimentos, la aparición de nuevas enfermedades, el agotamiento de las fuentes de energía convencionales y el deterioro del ambiente. El conocimiento de los fenómenos biológicos a nivel molecular permitirá crear fármacos específicos para cada persona de acuerdo con sus características y generar sustancias que controlen

el funcionamiento de las células del cuerpo. La identificación de la estructura y las propiedades químicas de los componentes del código genético de diferentes seres vivos, incluidos los humanos, le abrirán la puerta a la programación genética como vía para corregir defectos genéticos o para desarrollar cultivos más resistentes a las plagas o a la escasez de agua. El secretario de Salud precisó que los químicos participan de manera directa en la formulación de organismos genéticamente modificados, que todavía provocan temor; sin embargo, tienen aplicación en medicina mediante la ingeniería genética, vacunas y medicamentos.

Córdova Villalobos inauguró Congreso de Químicos.


36

unomásuno

Prohíbe el Código Penal la “asesoría” en secuestros: Inacipe No sólo la negociación sino también cualquier tipo de asesoría con fines de lucro en casos de secuestro, como la que presuntamente proporcionó Ernesto Mendieta en los plagios de Fernando Martí y Silvia Vargas, está expresamente prohibida por el Código Penal federal. Así lo manifestó en entrevista el director general del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Gerardo Laveaga Rendón, quien indicó que la ley estipula hasta 10 años de prisión para aquellos particulares que ofrezcan este tipo de servicios. “El Código Penal federal prohíbe tajantemente no sólo la negociación, sino la asesoría y todo ese tipo de actividades relacionadas en su Artículo 366 Bis”, precisó. El mencionado artículo expresa que “se castigará con una pena de dos a 10 años de prisión a aquella persona que actúe como asesor con fines lucrativos”, detalló Laveaga. En los últimos días el especialista en secuestros Ernesto Mendieta refirió en diversas entrevistas que él “nunca negoció” los secuestros de Martí y Vargas Escalera, sino que brindó junto con su equipo de colaboradores una asesoría y acompañamiento a los familiares. Reconoció que en el caso de Silvia su padre Nelson Vargas le pagó más de 500 mil pesos por la mencionada asesoría, con la que le sirvió un lapso de tres meses. Al respecto, el titular del Inacipe hizo hincapié en que este tipo de actividades están expresamente prohibidas por la ley, y consideró que es la falta de una “cultura de la legalidad” lo que propicia que estos negociadores y asesores prosperen.

Deja flamazo ocho lesionados en edificio de la Cuauhtémoc La Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó que ocho obreros resultaron lesionados después de que fueron alcanzados por un fuerte flamazo que se registró en un edificio de la delegación Cuauhtémoc. La dependencia precisó que los hechos ocurrieron en el departamento 301 del edificio ubicado en el número 21 de Thomas Alva Edison, casi al cruce con la calle Rosales, colonia Tabacalera, de la referida demarcación. El accidente sucedió cuando un chispazo en el lugar provocó un intenso flamazo, favorecido por la acumulación de gases derivado de los solventes que empleaban los obreros de la empresa “Pirámides”, quienes realizaban trabajos de remodelación. Alertados por el vigilante del edificio, policías preventivos acordonaron la zona, mientras que bomberos sofocaron el incendio. Entre los lesionados se encuentra Ricardo Morales, de 35 años de edad, quien presentó quemaduras de tercer grado, por lo que fue trasladado al Hospital Magdalena de las Salinas, donde se le reporta grave. Al mismo nosocomio fueron llevados José Juan Morales, Miguel Escamilla, Raúl Cevallos, Arturo Tolentino, Roberto Hernández, Roque Bernal Montes de Oca y José Juan Juárez Barrera, quienes presentaban quemaduras de primer y segundo grado. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que por el momento se desconoce la identidad del propietario del inmueble.

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Cayeron 41 presuntos narcos y 21 secuestradores en julio Integrantes de La Familia Michoacana fueron asegurados

D

urante julio pasado la Policía Federal detuvo a 41 presuntos narcotraficantes y 21 secuestradores, además de que liberó a cinco víctimas de plagio, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Expuso que se asestaron importantes golpes a la estructura de La Familia Michoacana, con la captura de 23 de sus integrantes entre los que destacan Arnoldo Rueda Medina “La Minsa”, coordinador operativo de ese grupo criminal, detenido el 11 de julio. Dos días después los agentes federales capturaron a Javier Frías Lara “El Chivo”, jefe de la plaza de Petatlán, Guerrero, y líder de los sicarios en la región de la Costa Grande, por su presunta responsabilidad en el homicidio de 12 policías federales. El 22 de julio fueron capturados por esos hechos otros cuatro presuntos integrantes de La Familia Michoacana, entre ellos José Alberto López Barrón “El Gordo”, encargado de la seguridad de Servando Gómez Martínez “La Tuta”. Tres días después los uniformados lograron desmantelar un laboratorio clandestino de droga sintética que producía 100 kilos de “ice”, acción en la que se capturó a Jaime Cervantes Alvarez y 10 de sus cómplices. El 27 de julio efectivos de la Policía Federal detuvieron a otros presuntos miembros de La Familia, entre los que se encuentra

Severos golpes del Ejército y PFP a la delincuencia. Armando Quintero Guerra “El Licenciado”, presunto operador financiero de esa organización criminal. Junto con ese sujeto se capturó a Lourdes Medina Hernández, de 24 años de edad, pareja sentimental de “La Tuta”. El 3 de julio fueron aprehendidos ocho presuntos integrantes de la organización de Ignacio Coronel Villarreal “Nacho Coronel”, quienes eran acompañados por Antonio Mendoza Cruz “El Primo Tony”, presunto operador en Jalisco de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”. El 27 de julio se logró la captura en Veracruz de Jorge Alberto Jiménez González, presunto conta-

dor de Los Zetas, brazo armado del cártel del Golfo. Asimismo, en julio se logró liberar a cinco víctimas de secuestro y se capturó a 21 presuntos plagiarios de diversas bandas que operaban en diferentes entidades del país. En otras dos acciones se detuvo a cinco presuntos secuestradores de la banda Los Rojos, vinculados con el secuestro y homicidio de Silvia Vargas Escalera. A esas acciones se suma la detención de José Montiel Cardoso y Noé Robles Hernández, presuntos integrantes de la banda Los Petriciolet, relacionados con el secuestro y muerte de los jóvenes Fernando Martí y Antonio Equihua.

Incautan 100 kilos de cocaína en la Querétaro-Celaya Personal militar y elementos de la Policía Federal incautaron más de 100 kilogramos de cocaína y capturaron a dos personas, en un operativo realizado en la carretera Querétaro-Celaya. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los detenidos son Israel Pérez Martínez, quien manejaba un autobús de la línea Turismo, y Bonifacio Suárez Rivera, quien escoltaba el automotor. Los hechos ocurrieron en la caseta Querétaro-Celaya, donde los uniformados al revisar la unidad empleando el detector molecular GT-200 encontraron 100 paquetes que contenían 109 kilos 289 gramos de cocaína. En un comunicado la dependencia precisó que el operativo se realizó la víspera, en el marco

de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y en aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los detenidos y la droga que-

daron a disposición del agente del Ministerio Público federal para continuar con las indagatorias del caso y poder deslindar responsabilidades.

Campaña permanente contra el narco da resultados.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

Transporte Público “pirata” en el estado

Irregularidades en el IET no permiten aclarar situaciones. ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO Pirataje, irregularidades e ineficiencia caracterizan al servicio de transporte público del estado sin que las autoridades correspondientes tomen medidas severas al respecto. El Instituto Estatal del Transporte (IET), el cual dirige Sixto Hoyos Zamora, poco ha realizado para remediar la situación. Los hechos hablan por sí solos. En fechas recientes el municipio de Tizayuca se ha visto invadido por transporte pirata apoyado por el Barzón Popular. Esto ha afectado a los trabajadores del volante que laboran legalmente, tal es el caso de la Alianza de Transportistas y Sitios de Tizayuca, quienes han solicitado la ayuda del gobierno del estado y del propio Instituto para remediar la situación. Arturo Gil Borja, representante jurídico de la Alianza de Transportistas, señaló que son alrededor de 60 unidades que de manera irregular han invadido las rutas, mismas que provienen del Estado de México con el respaldo de El Barzón. Al respecto el IET se dio a la tarea de realizar operativos permanentes en el lugar junto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el ayuntamiento, hasta el momento de las presuntas 60 unidades irregulares únicamente se ha detenido a tres de ellas y puestas a disposición del Ministerio Público, las cuales pertenecen a la Unión de Taxistas y Colectivos de Tizayuca. En la Huasteca Otro caso de pirataje es el que se vive en la región de la Hustesca, ahí la Federación Única de Trabajadores del Volante (FUTV) ha denunciado la circulación de taxis piratas en Huejutla, además de señalar la pasividad del IET para controlar tal situación. Cabe destacar que en aquella región existe una oficina del Instituto Estatal del Transporte, la cual preside Juan

Fernández Rojas, en donde las manifestaciones son constantes debido al transporte irregular. De acuerdo con información generada en aquel lugar se han detenido ocho unidades en Huejutla ya que no contaban con los papeles requeridos, vehículos que pertenecen a la OCASIHH, lo que no disminuye son las manifestaciones por el transporte que no está legalmente establecido. Región Tula-Tepejí Un caso más de transporte irregular es el que se ha presentado en el Valle del Mezquital, específicamente en la región Tula-Tepeji. Ahí la organización denominada Sitios Unidos de Tula evidenció la existencia de 80 taxis que circulan sin placa alguna. L Los transportistas demandan la intervención del director del IET. Aunque en la capital del estado no ha habido una organización que señale de manera directa a los taxis piratas, estos existen y circulan por la ciudad. En un sondeo realizado por este diario, operadores de taxis debidamente reglamentados, quienes reservaron su identidad, manifestaron que tales unidades (los piratas) operan de manera ilegal ya que con un par de placas trabajan dos vehículos y nadie les dice absolutamente nada. El Instituto Estatal del Transporte cuenta con coordinadores regionales, mejor conocidos como supervisores, los cuales operan en Pachuca, Tulancingo, Tula, Ixmiquilpan, Actopan y Huejutla. Sin embargo únicamente es un supervisor por cada región para todo el transporte que les corresponde verificar, además de que no están propiamente instalados en las regiones sino que parten de la capital del estado. En cuanto a las irregularidades que existen dentro del IET, sólo un grupo de transportistas ha tenido el valor de alzar la voz y denunciarlas a la opinión publica.

Inconformes Se trata de los trabajadores del volante de las rutas Pachuca-SahagúnSinguilucan, quienes han dejado entrever los malos manejos y las arbitrariedades que existen dentro del Instituto. Y es que los transportistas han denunciado en repetidas ocasiones que el Instituto Estatal del Transporte permitió la venta de concesiones de la empresa para la que antes trabajaban, Autotransportes México Texcoco a ADO. Situación que dijeron no debió permitir el IET ya que la Ley del Transporte en la entidad establece claramente la prohibición de la venta de concesiones entre particulares. Rigoberto González Vargas, representante de los transportistas, señaló al anterior director del IET, Juan Oviedo Bernal, así como a los directores de normatividad y operación, Alain Souverbille y Luis Lagarde, quienes se coludieron para permitir dicha venta. González Vargas comentó que aunque el Instituto niega la situación, tiene completo conocimiento de lo sucedido y no ha hecho nada al respecto. Todo esto ha acarreado que los transportistas queden a la deriva ya que ADO no les ofreció condiciones leales para continuar trabajando, además de que la empresa pretende que dejen de laborar en la ruta en la cual han trabajado por más de 60 años. Los trabajadores afectados han sostenido varias reuniones con diferentes autoridades pero ni el Instituto Estatal del Transporte, ni la Subsecretaría de Desarrollo Político y mucho menos la Subsecretaria de Gobierno han podido dar solución a su situación, ya que lo

Pasajeros denuncian abusos.

único que quieren es trabar y no perder sus fuentes de empleo. IET ineficiente A todo esto se suma la ineficiencia del transporte público ya que el Instituto recibe a diario quejas de los usuarios de Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Tulancingo y Tula. Esto debido a la mala conducta del operador, manejos a exceso de velocidad, alteración de la tarifa y prestación ilegal del servicio. Tan sólo en la capital hidalguense, de acuerdo con entrevistas a los usuarios, la mayor parte de las quejas se debe al exceso de velocidad con el que circulan los choferes tanto de combis como de microbuses. La inconformidad de la gente resalta sobre todo en las unidades que circulan en las rutas Villas-Centro, Tulipanes-Centro, C. Doria-Centro, San Antonio-Matilde. Los usuarios también se quejaron de que las combis en las horas pico del día llevan a mucha gente de pie, lo cual incomoda, dijeron, el servicio. Aún cuando el Reglamento de Tránsito y Vialidad impide llevar gente de pie en las unidades, los choferes hacen caso omiso de ello. El transporte público en el estado traslada a miles de personas diariamente y aunque en pasados meses aumentó el precio del servicio, no hubo un incremento en la calidad y eficiencia del mismo. Es quizás el transporte uno de los sistemas importantes mediante el cual la vida de la ciudad y de las regiones se mueve día tras día, sin embargo los hechos dejan en claro la situación que guarda el servicio en la entidad.


DOMINGO 2

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Marchan en Yautepec contra la inseguridad

Perderá Morelos recursos federales por 22 mdp destinados para obras

PEDRO TONANTZIN REPORTERO

ERICK ABRAJÁN REPORTERO El diputado federal electo por el segundo distrito electoral, José Manuel Agüero Tovar, acusó a funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por su falta de operatividad al perder las autoridades estatales y municipales de Jiutepec 17 millones de pesos incluidos en el presupuesto del gobierno federal para el año en curso, este monto estaba asignado para la construcción del boulevard Civac-Tepoztlán. Señaló que es una situación similar a los cinco millones que están presupuestados por el gobierno federal para la culminación del Hospital Regional de Temixco, en donde debido a la descoordinación de esfuerzos entre la Secretaría de Salud federal, el gabinete estatal y las autoridades municipales. Agüero Tovar lamentó que la pérdida de 22 millones de pesos al no ser aplicados para lo que fueron destinados antes del 31 de julio, “lo más triste del asunto es que por la falta de pericia de los funcionarios deje de beneficiarse a la población morelense”. Manifestó, que los alcaldes con licencia de Jiutepec, Rabindranath Salazar Solorio, y Javier Orihuela García de Temixco, ambos perredistas, se dedicaron solo a promoverse sus obras con fines electorales sin lograr que aterrizaran esos recursos económicos de la Federación que son vitales para sus comunidades pues son obras importantes. El diputado federal electo, consideró que mantendrá abierta de manera permanente la casa de gestoría social en el Centro de Jiutepec para recibir a todos los ciudadanos y escuchar sus demandas y propuestas. Sin embargo, mostró interés por trabajar con alcaldes electos de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta; Jiutepec, Miguel Ángel Rabadán Calderón; y, Emiliano Zapata, Alberto Figueroa, los tres de diferentes partidos políticos, así como con los diputados locales electos y el mandatario estatal, Marco Adame Castillo. “Será para impulsar en el presupuesto de egresos del próximo año las obras prioritarias, pero también será enfático para que se hagan realidad y no se pierdan los recursos por la falta de pericia para aterrizarlos”, indicó.

Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, en compañía del comandante de la 24 Zona Militar General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Díaz Pérez, así como el secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias.

Entrenan a conscriptos para destruir sembradíos de droga PEDRO TONANTZIN Conscriptos del Servicio Militar Nacional (SMN) fueron entrenados para destruir sembradíos de drogas como parte de la lucha contra el narcotráfico; la base militar de Cuernavaca fue la sede para que los jóvenes de provenientes Guadalajara, Veracruz, Oaxaca y Morelos tomaran este adiestramiento. En total 360 jóvenes fueron los que participaron en las primeras actividades de adiestramiento para erradicar plantíos y enervantes, todos ellos fueron reconocidos con su cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, además de un estímulo

económico, como parte de este curso que les permitirá coadyuvar en la lucha contra las drogas. Durante el acto, que se llevó a cabo en las instalaciones de la primera región del tercer regimiento de la 24 Zona Militar, el general Leopoldo Díaz Pérez encargado de este destacamento militar, subrayó la importancia de este primer adiestramiento que se llevó a cabo del 1 al 26 de julio, como una estrategia más para luchar en contra del crimen organizado y el narcotráfico. Esta es razón suficiente –dijo Díaz Pérezpara convocar a todos los mexicanos a que estén unidos en conciencia, liderazgo, espí-

ritu, justicia y conocimiento para luchar por México y salvaguardar a la juventud mexicana, de que caiga en las adicciones o en el consumo de las drogas y preservar así, el futuro de nuestra nación “tan sagrado para cada uno de nosotros”, abundó. Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, en compañía del comandante de la 24 Zona Militar General de Brigada, diplomado del Estado Mayor, Díaz Pérez, así como el secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias, quienes participaron en la ceremonia de liberación de cartillas del personal del Servicio Militar Nacional.

Asociaciones de colonos, comerciantes, comunicadores y familiares de personas que han sido asesinadas y desaparecidas, marcharon en el municipio de Yautepec, para denunciar que hasta el momento las autoridades locales, no han cumplido con su compromiso de sanear la corporación policiaca. De acuerdo con los integrantes de esta marcha, desde hace un año se fijaron 18 compromisos puntuales, para exigir que se hiciera una depuración en la policía municipal, sin embargo esto no ocurrió, por el contrario, se negó información y fue hasta el pasado 9 de mayo cuando 27 policías fueron detenidos y llevados ante la PGR, como se entregó información a las agrupaciones ciudadanas. El Ejército y la policía federal desmantelaron un narcolaboratorio, en el que se procesaban drogas sintéticas y cocaína, debido a una célula de Los Zetas, que desarrollaba actividades para distribuir droga, mediante una conexión de Colombia a la Montaña de Guerrero, y finalmente a Yautepec, Morelos. Además el 6 de agosto del 2008, en este mismo municipio la Policía Federal Preventiva aseguró un inmueble propiedad del narcotraficante colombiano Eder Villafañe Martínez, a quien se le atribuye una de las conexiones para el tráfico de drogas más importantes de Colombia a México. Esto aunado a una ola de ejecuciones y asesinatos, han despertado la inquietud de al sociedad, que ahora ha comenzado a fijar buzones de denuncia improvisados en todo el municipio, para de se denuncie de forma anónima a los delincuentes que participan en el narcomenudeo y el secuestro que se ha disparado en esta localidad. Además todos los lunes ciudadanos que han sido víctimas de estos delitos, se reúnen en las oficinas del Grupo Cultural Yautepec, Asociación Civil, cuyo propósito es denunciar y de ser posible subir denuncias y pruebas a su página en internet, además de transmitir por esta misma vía un programa de radio para hacer las denuncias de voz de los ciudadanos. Radio La Neta, se ha convertido en la vía para denunciar y exigen que se dé a conocer la lista de los policías, con nombre y fotografía, además de que se suban a Plataforma México el expediente de los policías que se han detenido por estar coludidos con el narco, así como conocer el perfil de los nuevos policías que se contraten.

En menos de tres meses hay 15 ejecutados GABRIEL GUERRA REPORTERO La Comisión Independiente de Derechos Humanos del Estado de Morelos exigió a la Procuraduría General de la República (PGR), y las autoridades locales, que los últimos 15 asesinatos violentos que han ocurrido los últimos tres meses en la entidad no queden impunes, con el pretexto de que se les ligó con el crimen organizado, porque en al menos 11 ejecuciones se han visto involucrados policías estatales y agentes federales.

José Martínez Cruz, integrante de la CIDHM, declaró que son las propias autoridades estatales y federales quienes han subrayado que el asesinato de estos 15 jóvenes ha ocurrido porque estaban involucrados en cuestiones de narcomenudeo; por lo que no se investigan ni se ha castigado ninguno de los responsables de la muerte de estos muchachos. Narró que uno de los hechos que más llamó la atención fue el caso de los cuatro jóvenes de Acapatzingo, quienes fueron levantados el pasado 18 de abril por el comandante de la Policía

Ministerial de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Morelos, Elesban Miguel Alamilla Cabañas, hasta el momento prófugo de la justicia. De acuerdo con las declaraciones de Martínez Cruz en este hecho participaron más policías municipales quienes observaron y permitieron que Elesban se llevara a los muchachos. El tres de mayo los 4 jóvenes aparecieron ejecutados y avanzado estado de putrefacción en una barranca del municipio de Pilcaya, ubicado este a 20 kilómetros de Taxco. Las víctimas fueron identifica-

das como de Daniel Rueda Becerril, de 16 años de edad; José Alfredo Arroyo Juárez, de 21; Samuel Terroba Rodríguez, de 23, y Pablo Domínguez Montiel, de 22, tres de ellos originarios de San Miguel Acapatzingo, Morelos. En tanto, que ese mismo tres de mayo, fueron lanzados por el puente Solidaridad de la Autopista del Sol, siete cuerpos de cuatro muchachos y dos mujeres, todos de 20 a 25 años de edad. Los siete cuerpos fueron identificados como jóvenes del poblado de Ocotepec, y ahí los

comandantes de ronda, porque ese pueblo se rige por usos y costumbres, aseguraron que se los llevaron detenidos (cinco días antes de aparecieran muertos) elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), mismos que portaban credenciales, armas largas y camionetas con logos de esta dependencia. El último hecho, dijo, Martínez fue la ejecución de cuatro jóvenes en el poblado de Casano municipio de Cuautla, quienes fueron encontrados ejecutados con el tiro de gracia, y con las cara y manos atados.


DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2009

V IIV VA A

L LA A V VI ID DA A

Editor: Fernando Allier

La sustentabilidad como asunto principal para los nuevos tiempos ARTEMISA. REPORTERA

P

Se realiza un encuentro de medicina alternativa. sociedad civil consciente y en forma propositiva que inciden en la sociedad misma con trabajo voluntario y aportaciones de diversas maneras para construir la nueva realidad en el entorno, la gente y la nación, todo con la idea fundamental de “interconectar individuos”. El lugar del encuentro se denomina LA CASA DEL SOL DE CRISTAL que es el sitio donde se llevan a cabo los talleres- conferencias y ceremonias desde muy temprano hasta entrada la noche, culminando el día 4 de agosto. Ayer por la tarde se realizó la

conferencia “Chamanismo y Plantas de Poder”, a cargo de Karina Malpica y moderada por el Dr. Manuel Zurita, así como la de Julio Garduño Colin llamada “Cocreando Inteligencia Colectiva en las Redes Sociales”. Aún hoy la gente puede asistir a la calle Milagro #35, en el barrio Refugio, en San Mateo Xoc, en Tepotzotlan, Estado de México. O si acaso prefieren comunicarse para tener mayor información: 58-96-2876 o entrar al sitio de internet lacasadelsoldecristal.blogspot.com.

La cultura de la salud

Encuentro de medicina tradicional Presentaron libro de Luis Angel Díaz FERNANDO ALLIER REPORTERO

Con el propósito de difundir y compartir experiencias, conocimientos médicos, tecnologías y arte se llevó a cabo el Octavo Encuentro Intercontinental de Poblaciones Indígenas y de Medicina Tradicional en Iztapalapa, donde estuvieron presentes médicos tradicionales de Cuba, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Haití, India y el Congo, además de invitados de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. No faltaron los médicos tradicionales de las delegaciones Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac e

Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx

Encuentro luminoso de las redes de luz asado mañana culmina el VI Encuentro de la Red Mexicana de Luz, organizado para tratar aspectos como el medio ambiente, el pacifismo, las redes sociales emergentes, la creación de conciencias, así como los servicios a las comunidades que han sido articuladas y construidas desde hace trece años, y en esta ocasión es la ciudad de Tepotzotlan, en el Estado de México, el lugar donde se reúnen más de medio millar de personas para intercambiar experiencias. Del 1 al 4 de agosto, gente entusiasta y de gran valía como el Dr. Manuel Zurita y el comunicador Ricardo Ocampo, además de Leonardo da Jandra y el chaman maya-tibetano don Lauro de la Cruz, así como muchos otros profesionales y conscientes, tales como la investigadora Karina Malpica, Santiago Pando, Ana María González Garza, Virginia Sánchez Navarro y Guadalupe Ortiz Monasterio comparten sus experiencias para lograr que este mundo sea mucho más adecuado y sobre todo sustentable. La Red Mexicana de Luz, como señalan ellos mismos, es una plataforma de divulgación y articulación para los grupos civiles, es decir, la

39

unomásuno

Iztapalapa. Informaron los organizadores que en México existen alrededor de 13 mil curanderos y sanadores de muchas especialidades, tales como hierberos, hueseros, parteras y sobadores, todo esto se lleva cabo en el marco del Día Internacional de las poblaciones Indígenas. Presentan un libro de Luis Angel Díaz La células tienen memoria, eso ni duda cabe, y este es el tema que maneja el terapeuta argentino, Luis Angel Díaz, con su libro “La memoria de las células”, de la editorial Kier-Iztaccihuatl, que presentarán

el próximo 6 de agosto en la librería Gandhi, de Miguel Angel de Quevedo a las 18 horas. El libro trata sobre los bloqueos y perturbaciones energéticos de la gente que provienen de afecciones de los órganos internos y que son resultado del cómo percibimos la vida, y como lo explica en el libro del psicoterapeuta, puede resolverse a través del CMR (Cellular Memory Release), una metodología que integra la medicina oriental, la kninseseología, hipnoterapia, la PNL, entre otras disciplinas. El libro se lee fácilmente y sus indicaciones nos abren nuevas expectativas para comprendernos y...sanar.

Detener el proceso de envejecimiento La quelación POR FERNANDO ALLIER

Las formas terapéuticas y preventivas para detener los procesos negativos del envejecimiento han sido planteados en un texto producto de 20 años de investigación titulado “Las Terapias Anivejez”, del equipo médico Dr. Zurita(R), y en él se afirma que el paso de los años no debe ser el motivo del deterioro de las personas, sino que deben encontrarse en otros aspectos, “las injurias del tiempo”. Los contaminantes ambientales, por poner un ejemplo, son causa muy importante que provocan que nuestro organismo se descomponga, por así decirlo, como es el caso de los efectos de los metales pesados en el cuerpo humano, producto de la contaminación industrial, lo cual se puede revertir, según señalan los investigadores del equipo médico Dr. Zurita (R), a través de la aplicación de una terapia denominada “quelación”. Este tipo de terapia antivejez consiste en aplicar un elemento quelante para disolver estos nocivos elementos en venas y arterias y ayudar a que el cuerpo siga funcionando con óptima eficacia sin esos elementos envenenadores. La terapia de “quelación” se aplica en México y en el mundo desde hace mucho tiempo, pero específicamente para eliminar residuos peligrosos en el organismo en personas sometidas a envenenamientos por sustancias químicas, sin embargo, desde que grupos médicos como el del Dr. Zurita(R) comenzaron a investigar los procesos de envejecimiento, ha tenido resultados espectaculares, además de conseguir que el organismo tenga mejores defensas contra enfermedades crónico-degenerativas. Informes: 56-70-91-79 y 55-81-06-39.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

DOMINGO 2

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno

Para Pumas de la UNAM no hay mañana, tienen que quitarse el maleficio de no poder con la Máquina, en CU. La afición espera el triunfo auriazul y que comience su camino hacia el bicampeonato... Veremos.

¾25

¾28 Rovelo, arranca primero en Zacatecas

¾26 Diablo cenó Jaguar

¾28

Islas, oro en contra reloj


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.