Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11558
y
veraz
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
El jefe de gobierno del DF anunció que el paquete financiero 2010 asciende a 128 mil 434 millones de pesos y prevé un ajuste a subsidios al agua, aumento a tarifa del Metro, inversiones público-privadas y otras acciones que permitirán mantener servicios en la capital del país. (Divier Barreto) ¾15
Edgar Enrique Bayardo del Villar
Felipe Calderón y el rey Juan Carlos de Borbón.
Acuerdo contra cambio climático
(Guillermo Cardoso/Enviado) ¾7
En un “Starbucks” repleto de comensales dos hombres ejecutaron ayer a Edgar Enrique Bayardo del Villar "El Tigre", en la colonia Del Valle. En el atentado contra el testigo protegido de la PGR (Felipe Rodea/Raúl Ruiz Venegas/Julio Ortega) ¾17 también murió su escolta José Luis Castillo.
Elige Senado dos nuevos ministros
Fallece madre del "sub Marcos"
(Julio Padilla))¾11
L
os nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llegan con salarios “recortados”, no lejos de la percepción neta de 514 mil 992 pesos al mes que ganaba el prócer Mariano Azuela. Con el sueldo de 11 ministros se pagaría a 4 mil 428 trabajadores de salario mínimo.
Arturo Fernando Zaldívar
El Senado de la República eligió a Luis María Aguilar Morales y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea, ministros de la Suprema Corte de Justicia para un periodo de 15 años. (Francisco Montaño)¾3
Luis María Aguilar Morales
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zIGNACIO ALVAREZ ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35
MIÉRCOLES 2
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Testigos protegidos, al filo de la navaja legó en su camioneta blindada, acompañado sólo por un escolta, a un Starbuck de la colonia Del Valle, era un testigo protegido por la PGR que estaba dando información importante del cártel de Sinaloa. Sin embargo, la confidencialidad y discreción con que supuestamente se manejó su caso no fueron suficientes para preservar la vida de Edgar Enrique Bayardo del Villar, quien ayer fue ejecutado. No es el primero y mucho menos el único, la semana antepasada fue encontrado ahorcado en su celda Jesús Zambada Reyes, también testigo protegido en el mismo caso de Bayardo del Villar, que se refiere al proceso que se le sigue a Gerardo Gary Cadena, ex comisionado interino de la Policía Federal, a quien se le acusa de responder a los intereses del cártel de Sinaloa. Esta situación causa alarma, pues no es más que una muestra de lo infiltrados que están los cuerpos de seguridad, ni siquiera los testigos protegidos están a salvo, y la PGR está maniatada por el crimen organizado para proteger a sus informantes. El ejecutado no era una perita en dulce, era familiar del líder de la banda de Los Bayardo, primo de Mario Alberto Bayardo Hernández, aprehendido por el caso de las violaciones de mujeres en el sur de la ciudad de México, a quien auxilió para liberarlo, aprovechando su cargo en la corporación. Además, le cobraba al cártel de Sinaloa 25 mil dólares mensuales, y sumas
L
adicionales de hasta 500 mil dólares para comprar sus ascensos dentro de la Policía Federal, por lo que a pesar de tener un sueldo promedio de 22 mil 800 pesos, a sus 42 años ya había amasado una fortuna de 28 millones de pesos que incluía autos de lujo, residencias y obras de arte que sumaban más de 12 millones de pesos. Y no es nuevo, unomásuno ya había denunciado el contubernio entre las autoridades encargadas del orden y el crimen organizado, lo que ponía en riesgo la vida de los testigos protegidos, y por ende, el fracaso de las investigaciones contra el crimen organizado. Pero parece que todos sabemos y conocemos esta peligrosa connivencia, menos las autoridades que siguen poniendo en riesgo la seguridad de la sociedad ante su inoperancia. Urge ya una reestructuración total y depuración de los cuerpos de policía y ministeriales para acabar con la nefasta imagen de los encargados del orden y de nuestra seguridad e integridad, de que van perdiendo la batalla contra el crimen, a tal punto que en vez de combatirlos parecen unirse, pues ni siquiera la identidad de los testigos protegidos está resguardada. Tememos que si no pueden protegerse entre ellos y su testigos, mucho menos podrán cuidar a los ciudadanos, que lo único que pedimos es justicia y ver resultados en el combate contra la delincuencia.
CORRESPONDENCIA
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa
Día universal de derechos humanos
San Marcos, bajo el agua
Señor Director:
E
n diciembre de 1948, habiendo emergido recientemente de los horrores y atrocidades de la II Guerra Mundial en la que decenas de millones de personas perdieron sus vidas, los países afiliados a las Naciones Unidas adoptaron 30 derechos humanos y los consagraron en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este documento histórico ha inspirado a más de 60 instrumentos internacionales de derechos humanos que juntos forman el estándar internacional de los derechos humanos. Su plena implementación constituye un compromiso a los principios de la paz, justicia y comprensión internacional. Ref. www.HumanRights.org Por lo tanto, en honor al 61 aniversario de este instrumento vital, Jóvenes por los Derechos Humanos, cuyo lema es Los derechos humanos deben ser una realidad no un sueño idealista tal y como lo expresó el defensor de los derechos humanos, L. Ronald Hubbard, ayuda y une a individuos, profesores, organizaciones y cuerpos gubernamentales para implementar la Declaración Universal de los Derechos Humanos invitándolos reafirmar los principios de libertad y justicia enumerados en la declaración mencionada. Atentamente. Lic. Francis Saucedo Zavala, directora de Comunicación Social de Programas Comunitarios de AMC, Av. Chapultepec 540, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700.
SERVICIO Enseña bien a tus chicos ayudar sin temor, que agradezcan a la vida que a ellos les tocó algo mejor Ayudar es un servicio con humildad y alegría, Da algo de lo que tienes con amor y un sonrisa
Un “porteador” traslada sus carretas por la plaza encharcada de San Marcos, en Venecia.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
No entregues lo que te sobra que eso no vale la pena comparte de lo que tengas y recibirás gran cena
unomasuno ´´
Te agradecerá Teletón.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Ignacio Alvarez Hernández Deteriorada Imagen Al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, hay preocupación por mejorar la deteriorada imagen de los diputados, sumida de tiempo atrás en el desprestigio, ante los ojos de una ciudadanía que no se siente representada, sino usada por los legisladores. Han pasado algunos años de aquel revelador muestreo, en el que la población definió a diputados y senadores en la misma escala de corrupción, prepotencia, abuso del poder y rechazo social, equiparable al que tiene la ciudadanía de los cuerpos policiales. Lo peor es que la mala imagen, se mantiene, no se ha transforma, antes al contrario avanza después de cada proceso electoral, en donde una y otra vez, legisladores y gobernantes, matan la esperanza de la gente y terminan por decepcionarla. El desprestigio inicia en el propio Palacio Legislativo, donde los diputados al dirigirse al Salón General de Plenos, a sus oficinas parlamentarias u a otros sitios de la que llaman de dientes para afuera la "casa del pueblo", empleados y visitantes tienen que hacerse a un lado a su paso, pues los legisladores, incapaces de cederlo, como dice Juan Pueblo, le echan encima la "carrocería", con todo y fuero. Su insultante altivez, acompañada de falsas promesas, acuerdos con reparto equitativo de intereses económicos y políticos, el abusivo uso del fuero, la falta de compromiso con los electores, falsas promesas que después intentan recomponer, poniéndose como salvadores de la Patria, porque a costa de su popularidad, "toman decisiones dolorosas", aunque ellos lo crean, no cambia la percepción que el pueblo tiene de ellos. Claro ejemplo de ello es la declaración del vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien se muestra cierto que "las decisiones difíciles tomadas" para aprobar la impopular Ley de Ingresos y Egresos que volvió a cargar el peso de la crisis sobre el grueso de la población, "es un valor que destaca la sociedad, y de hecho lo están reflejando las encuestas". "Esperemos que este gesto se aprecie. Pero en todo caso, nosotros somos representantes de la sociedad. Estamos aquí para obedecerla, servirla, y esa es nuestra intención y tarea", afirmó el diputado priísta en su mundo parlamentario, porque la sociedad está cierta de que ni la obedecen, ni le sirven, sobre todo con su expresión "en todo caso", o sea que le vale, y las decisiones continuarán por el mismo cauce de la imposición. En pocas palabras, mientras nuestros legisladores no cambien de actitud y so pretexto de la "perfección, experiencia y profesionalismo", pretendan eternizarse en el poder mediante una reforma constitucional que abra las puertas de la reelección hasta que el "cuerpo aguante", ésta modificación, como muchas otras, resultará fallida. La coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, dice que con esa reforma se dará mayor poder a los ciudadanos, los cuales -dijo- tienen muy pocas herramientas para hacer posible que no haya impunidad y que los malos políticos se sancionen y se castiguen. Pero, preguntamos: ¿de qué servirá el mero castigo de perder el cargo, si éste no va acompañado de una verdadera sanción penal por corrupción, abuso de poder e incapacidad que no hace mucho, ellos mismos definieron como corrupción?... adivinó, de nada. Ahora San Lázaro, vuelve a convulsionarse ante la aparente decisión de una reforma profunda y estructural del régimen político, cuya importancia no debe centrarse en la reelección, sino en un referéndum y plebiscito que, sin candados, obligue a legisladores y gobernantes a servir y obedecer al pueblo… POR CIERTO, una prueba más de a quién sirven, es lo ocurrido ayer en la Comisión de Energía, donde panistas y priístas abandonaron la reunión para evitar la aprobación del punto de acuerdo del diputado del PVEM, Carlos Samuel Moreno Terán, el cual solicita quitar la concesión de los yacimientos de Cananea, Sonora, paralizada desde hace año y medio por la arrogancia de la transnacional Minera México… Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Elige Senado dos nuevos ministros Concluyó el ejercicio para designar a los dos nuevos miembros de la SCJN y no se requirió de una segunda ronda de votaciones FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
n medio de un proceso inédito, el pleno del Senado de la República eligió a Luis María Aguilar Morales y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea, como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para un periodo de 15 años. Por primera vez el Senado obligó a los candidatos a ocupar el cargo de ministro a comparecer durante 15 minutos ante el pleno y posteriormente votar en secreto para determinar quiénes sustituirán a Mariano Azuela Guitrón y Genaro Góngora Pimentel, dos ex presidentes de la SCJN. El proceso de elección de los
Posteriormente, los senadores designaron con 90 votos a favor a Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea, en sustitución de Góngora Pimentel. En la primera ronda de votación Zaldívar Lelo de la Larrea obtuvo más de las dos terceras partes de los sufragios de los senadores presentes. Tras la votación, Zaldívar Lelo de la Larrea ingresó al salón de sesiones, donde el pleno le tomó la protesta que marca la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Los otros aspirantes, Jorge Carlos Adame Goddard y Eduardo Ferrer Macgregor Poisot, obtuvieron uno y nueve sufragios, respectivamente,
Luis María Aguilar Morales. nuevos ministros de la SCJN había previsto una segunda y hasta tercera ronda de votación, punto que fue innecesario aplicar en el pleno. El Senado designó con 91 votos a favor a Luis María Aguilar Morales como nuevo ministro de la Corte en sustitución de Azuela Guitrón, cuya gestión concluyó el pasado 30 de noviembre. La votación secreta se llevó a cabo mediante cédula, y Aguilar Morales obtuvo más del mínimo que marca la ley, las dos terceras partes de los senadores presentes. Luego de su elección, Aguilar Morales rindió protesta constitucional ante el pleno para asumir así formalmente el cargo de ministro de la SCJN. Aguilar Morales, quien ocupará el cargo durante los próximos 15 años, superó a María Luisa Martínez, quien obtuvo un voto y a Jorge Mario Pardo, quien registró 12 sufragios. De esta forma el Senado resolvió la primera terna que envió el Ejecutivo para sustituir dos vacantes en la SCJN.
chos humanos y la transparencia en todo quehacer jurisdiccional serán prioridades en la agenda de Luis María Aguilar Morales, nombrado nuevo ministro de la SCJN , en sustitución de Mariano Azuela. Entrevistado luego de rendir protesta ante el pleno del Senado tras ser electo nuevo ministro por los legisladores con 91 votos en favor, Aguilar Morales expresó beneplácito por esa designación. Subrayó que proteger los derechos humanos en todos los sentidos y trabajar con empeño y transparencia en el quehacer jurisdiccional de frente a la sociedad serán las prioridades de su agenda. Luis María Aguilar indicó que la
Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea.
mientras que dos votos fueron anulados. El nuevo ministro de la SCJN, egresado de la Escuela Libre de Derecho y que sustituye a Góngora Pimentel, durará en el cargo hasta el 30 de noviembre de año 2024. Previo a la designación de los nuevos ministros, durante la aprobación del dictamen el senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, planteó posponer el trámite de elección. Monreal alegó que era apresurado elegir a los nuevos ministros y que se requería más tiempo para analizar y valorar los perfiles de los candidatos. Los reclamos del legislador del PT no prosperaron y el dictamen se aprobó con 84 votos a favor y se procedió a la comparecencia de los aspirantes a ministros ante el pleno. Así, sin sobresaltos ni debate político, el Senado cumplió el trámite de elección de los dos ministros del máximo órgano de justicia de la nación. Derechos humanos y transparencia, prioridad Fortalecer y preservar los dere-
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe estar abierta a escuchar todas las voces, pues la definió como un "juez que debe estar con los oídos atentos a todos los reclamos de justicia, sin excepciones". Se comprometió a que, de manera independiente a las convicciones personales que tenga respecto a temas como el aborto, su actuación estará delimitada por el estricto apego a la Constitución. Cuestionado sobre las percepciones económicas de los ministros de la Corte, aseveró que el aspecto económico no debe ser un factor que esté encima de la vocación de servicio, pues sólo constituye un derecho para vivir en la "medianía del decoro". Reiteró finalmente su gratitud a los senadores que votaron por su nombramiento, que consideró un reconocimiento a una carrera de 30 años de servicio, que inició como mecanógrafo, pero impulsada por un espíritu y vocación de juzgador de carrera.
4 LA POLITICA
unomásuno
Fernando Gómez Mont ofrece mesa de diálogo Llama a sindicato electricista a construir salidas FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, reiteró su llamado al ex dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, para recuperar una mesa de diálogo que permita construir salidas a la situación que enfrenta ese gremio. En conferencia de prensa, Gómez Mont refrendó el respeto del gobierno federal a la libertad de expresión y de manifestación, aunque dejó claro que una negociación no implica cancelar la legislación ni dar marcha atrás al decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). “Estamos dispuestos a recuperar una mesa pública de discusión, de debate, de diálogo con él, nosotros no estamos sesgando la interlocución, hablamos con quien quiera hablar y manifestamos nuestra disposición de construir salidas”, puntualizó. Ante la manifestación convocada por el SME para el viernes, pidió asumir la responsabilidad de conducirse en el marco de la legalidad y respeto a los derechos de terceros y llamó de manera particular a las mujeres que se mantienen en huelga de hambre a reconsiderar su actitud. Al precisar que en el país hay gobernabilidad democrática, Gómez Mont dijo que es tiempo de encontrar soluciones “donde sí estamos de acuerdo y no quedarnos patinando donde no hay
Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación. acuerdos”, pues “ya hemos dicho por qué caminos no transitamos, lo judicial es judicial”. En este marco, aclaró que la recontratación está sometida a un procedimiento público y rechazó que quien acepte esa posibilidad quede fuera de otras alternativas económicas, ya que sólo es un proceso de regularización. Pidió a quienes no han cobrado su liquidación evitar colocarse en un papel de astringencia económica, “somos sensibles a ellos y más en estas fechas y les reitera-
Martín Esparza, ex líder de los electricistas.
mos de manera rotunda que aceptar la liquidación no cancela los esfuerzos y compromisos de gobierno para conectarlos a actividades productivas”. A su vez, el subsecretario de Gobierno, Gerónimo Gutiérrez, comentó que hay mil 71 nombres de posibles recontratados, de los cuales 881 han pasado por diversos procedimientos de examen. El funcionario fijó en 13 puntos la posición del gobierno federal desde la publicación del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro el 11 de octubre. Destacó el diálogo que ha sostenido con ex trabajadores del SME a fin de solucionar diversos asuntos relacionados con la extinción del organismo, como es el caso de Alejandro Muñoz. Gutiérrez Fernández precisó que como resultado de ese diálogo se han acordado diversas alternativas de reinserción laboral, asesoría y orientación para emprender un negocio; otorgamiento de certificados de financiamiento y ampliación por un año del servicio que otorga el Seguro Social a las familias de los ex trabajadores. En tanto, la Secretaría de Economía ha conformado un paquete de apoyos que incluye el acompañamiento en los trámites necesarios para la conformación de las empresas y/o cooperativas y la gestión y el financiamiento del capital de trabajo de las empresas.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
El vía crucis de Iztapalapa…
E
l pueblo de Iztapalapa vive en carne propia los estragos de la guerra política entre Rafael Acosta “Juanito” y Clara Brugada. Basta con echar un vistazo a la sede de la jefatura delegacional para conocer el campo de batalla. Las huestes de ambos bandos se aprestan a la más mínima provocación para iniciar un encuentro que esperemos no termine con el derramamiento de sangre. Por el lado de Clara Brugada es “claro” el apoyo de las organizaciones que la impulsaron durante la campaña electoral y los grupos ligados a Andrés Manuel López Obrador; por la parte de Rafael Acosta “Juanito”, no es tan visible el origen de sus seguidores. Más allá de quien este al frente de la delegación, está el destino de los más de 3 mil millones de pesos de presupuesto que serán ejercidos el próximo año, recursos que deberán ser repartidos sin etiquetas políticas. Pero conociendo a los actores, será muy difícil hacer valer este derecho, que debería ser incluido en todos los programas sociales de todo el país. Con toda seguridad, los resultados del enfrentamiento serán desastrosos para la población de Iztapalapa, pero se acentuarán en los grupos vencidos. En todo este conflicto deberá mediar la habilidad conciliadora del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, el destino de 2 millones de habitantes del Distrito Federal está en peligro de perderse en la avalancha de irresponsabilidades de los interesados por gobernar Iztapalapa. Es verdad lo que dice Marcelo Ebrard, “que no pone, ni quita delegados”, pero es su obligación velar por la vida comunal de esta gran urbe, y deberá establecer de inmediato una estrategia de solución conjuntamente con la Asamblea Legislativa. Si esta solución no llega antes que termine la tolerancia entre ambos bandos, tendremos un desenlace lamentable, donde no sólo Clara Brugada y Rafael Acosta “Juanito”, serán culpables, sino también lo serán el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón; el presidente, Felipe Calderón Hinojosa; los diputados de la Asamblea Legislativa; los diputados federales y senadores. En realidad, es responsabilidad de los tres poderes y de los tres órdenes de gobierno el generar un ambiente propicio para encontrar una salida a este “circo mediático”, donde han caído todos nuestros famosos políticos. Los ciudadanos votamos para elegir a nuestros representantes, independientemente del bando que sean o como lleguen, deben garantizar la justicia, la seguridad y el bienestar social que tanto necesita el pueblo, particularmente el de Iztapalapa que desde antes de la fundación de la Gran Tenochtitlán ya buscaba un futuro para su descendencia, futuro que ahora esta extraviado en las manos de políticos poco congruentes con los ideales políticos de democratizar a la sociedad. Ante este escenario es necesario reformar el sistema político, los partidos, las reglas electorales y la mentalidad de nuestros políticos, o usted que opina querido lector.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Dos auditores más por la silla de Arturo González de Aragón La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, registró ayer a dos aspirantes más para contender por la titularidad del órgano autónomo, encargado de vigilar el buen uso del presupuesto federal. Miguel Angel Flores Cruz, jefe de servicios de la Oficina de Obligaciones Fiscales del ISSSTE, y Luis Grijalva Torrado, contralor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, buscarán la silla que no quiere soltar Arturo González de Aragón. Grijalva Torrado afirmó que de llegar a ocupar el cargo de auditor superior, no politizaría la función de la ASF, por el contrario, haría más técnica su labor y estaría libre de cuotas partidistas. “El trabajo del auditor debe estar completamente despolitizado y eso lo aclaro desde ahorita, un auditor cargado hacia cualquier fracción no va a servir, un trabajo así no serviría, la labor es eminentemente técnica y debe reflejar los resultados de las auditorías”, declaró Grijalva Torrado. Nada justifica, dijo, el desvío de recursos, el uso y abuso de los mismos en beneficio personal en el cumplimiento de metas y programas de gobierno, pues esto equivale a un acto puro de corrupción, expresó el también docente y ex funcionario del Poder Judicial de la Federación y la SHCP. Poco después, en entrevista, Juan Felipe Calderón Montelongo, ex administrador general de Evaluación del SAT de la SHCP, adelantó que el próximo jueves entregará sus documentos a la instancia legislativa para participar en el proceso de selección del nuevo auditor superior. “De llegar a ocupar el cargo, garantizó eficiencia, capacidad, objetividad, transparencia y resultados. No tengo compromisos con nadie, aspiro al cargo porque quiero servir a mi país”, declaró Calderón Montelongo. “La ASF tiene que ser menos coyuntural y estar cerca de la ciudadanía. Su fortaleza más importante es pertenecer a la Cámara de Diputados, sin embargo, debe estar al margen de las disputas o diferendos políticos que puedan existir, debe haber objetividad en sus trabajos”, afirmó Juan Felipe Calderón.
La perredista Esthela Damián Peralta preside la Comisión de Vigilancia.
La concesión de la mina de cobre de Cananea pertenece a Grupo México, de capital canadiense.
Diputados del PRI, PAN y PVEM “entierran” la mina de Cananea Impiden la solicitud de quitar la concesión a Grupo México IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados del PRI, PAN y PVEM, antepusieron de nueva cuenta sus intereses económicos sobre los de la nación, para impedir la subida a sesión de Pleno general del dictamen que pretendía solicitar al Ejecutivo federal, el retiro de la concesión de la mina de cobre de Cananea a Grupo México, de capital canadiense. Los legisladores integrados en la Comisión de Economía rechazaron el punto de acuerdo a pesar de que la empresa Minera México, S.A. de C.V. subsidiaria del Grupo México, saltándose la ley ha mantenido por más de dos años paralizada las actividades, empecinada en no cumplir con las demandas de seguridad e higiene de los trabajadores, quienes temen otra tragedia como la acaecida en Pasta de Conchos, que sepultó a 65 mineros. Pero los diputados de esa Comisión que preside el diputado del PRI, Ildefonso Guajardo Villarreal, en lugar de proteger la vida y salud de los mineros de Cananea, Sonora, y la producción nacional, ampararon a la transnacional que además no paga impuestos por explotar el subsuelo mexicano.
Los diputados “verdes” no tuvieron empacho en apuñalar a su propio compañero de bancada, el sonorense Carlos Samuel Moreno Terán, quien promovió la solicitud al Presidente de la República para retirar la concesión a Grupo México, responsable de la miseria que prevalece en el histórico pueblo de Cananea. No obstante la advertencia de Moreno Terán, quien prefirió abstenerse para no acatar la “línea” de votar en contra de su propia propuesta, en su exposición de motivos presentada hace un mes, había advertido que la crisis que vive Cananea, sin ser exagerados, “puede llevar a un estallido social”. Ayuntamiento empobrecido El diputado sonorense del Partido Verde Ecologista, a quien sus aliados del PRI y su grupo parlamentario le aplicaron la “ley mordaza” para no hacer pública su molestia, había manifestado que la economía de Cananea se había ido a pique. “Hay cierre de comercios, pérdida de empleos en otras áreas asociadas a la actividad minera, cierre de escuelas, deserción escolar y migración. Cananea no tiene servicios de agua,
electricidad y gas. El ayuntamiento sin recursos por la prolongada huelga, se quedó sin dinero para pagar a la Comisión Federal de Electricidad el consumo de energía en la operación de los pozos de agua potable”, denunció al fundamentar su petición. Tampoco a los 13 diputados del PRI, ocho del PAN, cuatro del PRD, uno del PVEM y uno de Nueva Alianza, integrados a esa Comisión, poco les importó el angustioso llamado del legislador Moreno Terán, quien hace un mes advirtió que el gobierno federal no puede dejar correr más tiempo para entrar a una solución de fondo al problema de Cananea, “pues el deterioro erosiona aceleradamente el tejido social”. El único que rompió el silencio de lo ocurrido en la reunión a puerta cerrada en la Comisión de Economía, fue el diputado del PRD, Ramón Jiménez López, quien afirmó que la mezquina y apátrida actitud de los diputados priístas, panistas y verdes, no sólo protegió los intereses de la transnacional y alimentó la creciente irritabilidad social, sino negó la posibilidad de emprender en Cananea, un programa especial de reactivación económica.
6 LA POLITICA
unomásuno
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Propone Calderón crear un fondo verde Advirtió que el principal temor en este encuentro es no cristalizar compromisos concretos en reducción global de emisiones de carbono GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
E
STORIL, Portugal.- Al manifestar su temor porque en la reunión de Copenhague no se obtengan los resultados esperados, el presidente Felipe Calderón exhortó a los jefes de estado y presidentes de Iberoamérica a unirse en su propuesta de lucha contra el cambio climático. Lo anterior, en el marco de la XIX Cumbre de Iberoamérica que se desarrolló en esta localidad portuguesa, donde el mandatario mexicano fue uno de los exponentes más elogiados por los asistentes al evento.
de contaminantes a la atmósfera, se nieguen a acceder a cumplir con sus compromisos ambientales. En la sesión de clausura de la XIX Cumbre Iberoamericana, Calderón expresó que aunque el cambio climático es un tema que está en las manos de científicos y diplomáticos, la lucha será un tema en la que participen economistas y financieros. Lo anterior, refirió el mandatario mexicano, porque al final del día el problema es cómo pagar y cómo financiar esta lucha que aunque costosa, es absolutamente indispensable contra el cambio climático y el calentamiento global. En este sentido demandó a sus
a nuestro juicio, es simple y sencillamente que se aporte dinero de acuerdo con la tonelada de carbono que se evite lanzar a la atmósfera", indicó. En este mismo contexto, el Presidente de México puntualizó que el cuidado al medio ambiente es tarea y responsabilidad de todos, de las naciones en desarrollo y desarrolladas. Hizo un llamado a todos los jefes de estado y presidentes asistentes a la Cumbre Iberoamericana a que se abran espacios de diálogo y de entendimiento, a pesar de las diferencias existentes. Reconoció que en América Latina hay diferencia de ideas, por lo que demandó hacer un esfuerzo
El presidente Felipe Calderón junto a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinoza. Nuestro temor es que en la reunión de Copenhague no se cristalicen compromisos concretos y específicos de reducción de carbono a nivel global, dijo el mandatario mexicano en la sesión de clausura del evento. Enérgico y firme en sus propuestas, puntualizó que tiene sus reservas sobre la actitud de naciones como Estados Unidos, que por razones legislativas o compromisos ambientales, no lleguen a concretar las metas propuestas en esta reunión. El titular del Ejecutivo mexicano expuso de igual manera su temor porque al igual que los norteamericanos, otras naciones altamente desarrolladas, altamente emisoras
homólogos iberoamericanos su total respaldo a la propuesta que impulsa México de crear un Fondo Verde que financie la lucha contra el cambio climático a través de cuotas y responsabilidades comunes. Estas cuotas, especificó, deben ser diferenciadan y de acuerdo con la capacidad económica de cada nación participante. Explicó a sus contrapartes que para los países en desarrollo, las cuotas serían mínimas, y que para las naciones en desarrollo las cuotas serían mayores, con base en diferentes variables. "En esto, vamos a concentrarnos para que funcione en un esquema basado en resultados concretos y éste,
mayor para que en las reuniones se discuta con respeto y se concreticen los acuerdos expuestos. Cabe destacar que la reunión de Copenhague, Dinamarca, arrancará dentro de dos semanas y en ella el tema principal que reúne a naciones desarrolladas o en vías de desarrollo, es la lucha contra el cambio climático que tanto afecta al mundo y a la humanidad. En esta cumbre, el presidente Felipe Calderón Hinojosa expondrá su Plan Verde y los beneficios que arroja a cambio de diversas cuotas derivadas de la cantidad de bióxido de carbono que cada país arroje al medio ambiente.
El ex presidente Vicente Fox.
PRI coyotea electoralmente: Fox ESTORIL, Portugal.- El ex presidente Vicente Fox arremetió contra el Partido Revolucionario Institucional al señalar que este instituto político "coyotea" los tiempos electorales y piensa sólo en los comicios presidenciales del 2012. En una conferencia de prensa que ofreció dentro de las instalaciones donde se llevó a cabo la XIX Cumbre de Iberoamérica, y en la que participó en una mesa de trabajo, sostuvo que si el tricolor quiere volver a gobernar en el país debe apoyar en el corto plazo reformas estructurales profundas. El PRI, dijo, debe apoyar una reforma fiscal profunda, así como las relativas a energía y petróleo, sectores que, añadió, deben abrirse a la inversión privada para detonar su potencial. Con su característica forma de hablar, señaló que la oposición sólo busca rechazar los proyectos que generen progreso y específicamente dijo que el PRI no debe "estar coyoteando" ni pensar en las elecciones presidenciales del 2012. Fox, quien fue rodeado por periodistas de varias partes del mundo en espera de sus palabras, elogió la labor de su sucesor, el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Expuso que sus primeros tres años de gobierno han sido exitosos. El ex mandatario mexicano rechazó que su partido, Acción Nacional, esté fuera de la contienda por la Presidencia de la República, en el 2012. En este entorno, Fox Quesada puntualizó que todavía es muy temprano para decir que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, es puntero para la elección federal presidencial del 2012. En la conferencia de prensa, en la que también estuvo presente el ex presidente peruano Alejandro Toledo, Fox presentó un documento firmado por varios ex mandatarios latinoamericanos a favor de políticas de combate a la pobreza y la inclusión social. En su crítica al Partido Revolucionario Institucional, expresó que el PRI no tiene más tarea que hacer hoy si realmente quiere a México que apoyar las reformas "que han resultado pírricas y pequeñas". Reiteró el ex mandatario mexicano que el país requiere de reformas profundas en los impuestos y en lo fiscal, en energía y en petróleo porque México se está quedando sin petróleo a gran velocidad. "Ojalá que antes de que el niño se ahogue logremos rescatar a Pemex y a la industria del petróleo abriendo a la inversión privada, que mucha urgencia y falta le hace", apuntó.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Se une España a México en combate al narco
E
STORIL, Portugal.- México y España incrementarán su cooperación en el combate al crimen organizado, acordaron el presidente Felipe Calderón, el rey de España, Juan Carlos I; y el jefe del gobierno de esa nación, José Luis Rodríguez Zapatero. Lo anterior, en el marco de los trabajos de la XIX Cumbre Iberoamericana, donde abordaron también la problemática generada por la crisis económica internacional, que agobian a estos dos países. Calderón, su majestad y el presidente del Gobierno español, hablaron de la fuerte relación que existe entre ambos países, además del sólido vínculo cultural que prevalece entre los dos pueblos. El titular del Ejecutivo mexicano felicitó al rey Juan Carlos y Rodríguez Zapatero, porque España asumirá la presidencia de la Unión Europea a partir del 1 de enero de 2010. Lo anterior, manifestó el Presidente de México, representa una gran oportunidad para unir más a México con las naciones europeas, además de ser una extraordinaria coyuntura para acrecentar la cooperación bilateral con Europa y en la lucha contra el regimen organizado, entre otras tareas. Respecto al conflicto que se vive actualmente en Honduras, el mandatario mexicano y su majestad intercambiaron puntos de vista y coincidieron en que cualquier solución debe tener como premisa el restablecimiento del orden constitucional. Cabe destacar que la XIX Cumbre Iberoamericana llegó ayer a su culminación luego de un almuerzo ofrecido a los dignatarios asistentes, una última ronda de exposiciones y la fotografía oficial. El Presidente de México abandonó el recinto donde se efectuó el evento a las 12 del día y de inmediato se trasladó al aeropuerto internacional de Lisboa, donde abordó el avión que lo trasladaría de regreso a la Ciudad de México. Participantes en la Cumbre Iberoamericana calificaron de importante la presencia del mandatario mexicano y por su defensa al medio ambiente, a través de su Plan Verde, que fue apoyado ampliamente.
LA POLITICA 7
unomásuno
Demanda Calderón acuerdo contra cambio climático Propone financiamiento a países en desarrollo GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
E
STORIL, Portugal.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa subrayó ayer la importancia de alcanzar un acuerdo lo más sólido posible en la lucha contra el cambio climático. De esta manera y con el apoyo de todos los participantes en su propuesta, el mandatario mexicano concluyó su participación en la XIX Cumbre Iberoamericana, que reunió a 19 presidentes y jefes de Estado. De cara a la reunión que se llevará a cabo dentro de dos semanas en Copenhague, Dinamarca, el Presidente de México demandó una mayor participación de las naciones del mundo en esa trascendental lucha. Fue el subsecretario de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales, Juan Manuel Gómez Robledo, quien ante la prensa internacional detalló los pormenores de la exposición de Calderón en la jornada de ayer en la Cumbre Iberoamericana. Gómez Robledo resaltó que el tema del cambio climático fue muy importante en la cumbre, dentro de la sesión plenaria desarrollada y detalladamente escuchada por los participantes. "El Presidente de la República subrayó una vez más la importancia de alcanzar un acuerdo lo más sólido posible, en este ámbito de la reunión que tendrá lugar en Copenhague dentro de dos semanas". Dijo que Calderón destacó la necesidad de contar con un financiamiento, a fin de que los países en desarrollo cuenten con los incentivos económicos necesarios para poner en práctica las medidas de reducción de emisiones de
Juan Carlos de Borbón, rey de España, y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante un desayuno que tuvo lugar en el Hotel Villa Italia. gases de efecto invernadero. En este contexto enfatizó la importancia de la declaración que se adoptará en la próxima reunión que se llevará a cabo en Copenhague, Dinamarca. Gómez Robledo manifestó que los jefes de Estado y presidentes iberoamericanos se comprometen a trabajar de cerca en el marco de Copenhague y dieron la bienvenida a la propuesta del mandatario mexicano del Fondo Verde. Lo anterior, porque consideraron que se trata de una medida importantísima para promover las reducciones de emisiones de carbono a la atmósfera. "Esta cumbre ha servido para acercar decisiones y para mejorar también los mecanismos de comunicación entre los líderes de las naciones participantes respecto a este tema", dijo.. En las negociaciones, sos-
tuvo, México es conocido como un país libre en este tema, pero su posición es cada día mejor respaldada por un creciente grupo de países. Por otra parte, el subsecretario de Relaciones Exteriores justificó la inasistencia de los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales, y Cuba, Raúl Castro. En las cumbres, apuntó, siempre ocurre que algunos de los líderes no acuden a la cita por algunas cuestiones ajenas al evento, como son elecciones o problemas internos, pero todos los países están debidamente representados. Sobre el conflicto en Honduras, Gómez Robledo reiteró lo dicho ayer por el mandatario mexicano sobre el restablecimiento en esa nación centroamericana del orden constitucional. "El tema de la democracia es una preocupación perma-
Felipe de Borbón, Felipe Calderón y Rodríguez Zapatero.
nente del Presidente de la República y así lo ha señalado ya en varias ocasiones, como en septiembre de 2008 en las Naciones Unidas", apuntó. Ahí dijo, añadió el funcionario, que las instituciones del estado de derecho parecían solidamente arraigadas en el ámbito hemisférico, pero que, sin embargo, estábamos asistiendo a retrocesos preocupantes y por tanto los países democráticos deberíamos redoblar esfuerzos para contar con los mejores mecanismo de protección de las instituciones. Y en efecto, añadió, este es un tema que el presidente Felipe Calderón señala cada vez que hay una oportunidad para hacerlo. "México es muy activo desde la alternancia política del país en participar en todos los mecanismo de promoción de la democracia. Como ejemplo, fuimos impulsores de la Carta Democrática Interamericana en el marco de la OEA, que se aprobó en 2001, pero también somos parte de idea en el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral que precisamente sesiona ahora en México y que México preside esta semana. El funcionario subrayó que la postura del Presidente es clarísima y que así lo demostró ayer en el plenario, al exigir el restablecimiento del orden constitucional en Honduras y observar lo que los acontecimientos de los últimos días.
10 LA POLITICA
unomásuno
Ofrece Beltrones mediar entre el SME y gobierno federal Martín Esparza pide también la presencia de Navarrete
E
l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que está dispuesto a formar parte de la mesa de mediación que propuso el dirigente del SME, Martín Esparza, para buscar una solución con el gobierno federal. En entrevista, el ex gobernador de Sonora dijo que “es una invitación que debe atenderse” para tratar de solucionar “un conflicto que no debe de prolongarse”. Beltrones Rivera señaló que en el Senado “saludamos la intención de buscar un acuerdo, y estoy seguro que los compañeros senadores, que también han sido invitados, no tendrían ningún inconveniente”. Este lunes, el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) propuso que dicha mesa de negociación esté conformada por Beltrones Rivera, así como por los senadores Gustavo Madero, del PAN, y Carlos Navarrete, del PRD. Sin embargo, el legislador priísta aclaró que espera la propuesta formal de Esparza, y añadió que el asunto debe ser tratado también por el presidente del Senado, Carlos Navarrete, y el panista Madero Muñoz.
Inicia PGR averiguación contra detenidos con más de cuatro mdd La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa contra dos personas detenidas en Cancún, Quintana Roo, en posesión de 4 millones 113 mil 600 dólares en efectivo. El agente del Ministerio Público de la federación inició la averiguación AP/PGR/QROO/CAN/560/2009 contra Hugo Francisco Rodríguez Acosta y Omar Osvaldo González Bustos, por su probable responsabilidad en la comisión del delito equiparable al contrabando. La PGR informó en un comunicado que personal de la Administración General de Aduanas de Cancún aseguró el efectivo por no ser debidamente acreditado ante la autoridad correspondiente. Rodríguez Acosta y González Bustos pretendían abordar un vuelo con destino a Ciudad de Panamá, pero fueron detenidos cuando personal aduanal del Aeropuerto Internacional de Cancún les encontró diversos paquetes con fajos de billetes de 100 dólares. Los inculpados y los más de 4 millones de dólares fueron puestos a disposición del fiscal federal, que continuará con la integración de la averiguación previa y resolverá conforme a derecho.
Realizan primeras diligencias por homicidio de Bayardo del Villar
Manlio Fabio Beltrones.
Quieren diputados platicar con “Juanito”, Brugada y Ebrard La Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados acordó invitar a Rafael
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Acosta “Juanito”, a Clara Brugada y a Marcelo Ebrard, a fin de conocer de viva voz la situa-
Nazario Norberto, diputado del PAN.
ción que se vive en la delegación Iztapalapa. Al carecer de facultades la Cámara baja para citar a comparecer a funcionarios locales, los legisladores federales determinaron extender una invitación a los funcionarios involucrados en el conflicto político que enfrenta esa demarcación. Luego del problema que se generó cuando “Juanito” retomó la jefatura de esa delegación, al concluir su licencia, los integrantes de dicha comisión también emitieron un punto de acuerdo para pedir que se actúe en el marco de la legalidad en ese asunto. El diputado Nazario Norberto, del PRD, dijo que la comisión sólo podía hacer un llamado respetuoso a la Asamblea Legislativa para que resuelva el asunto “Juanito” conforme a derecho y no pedirle que lo destituya, pues la Cámara no tiene atribuciones para eso.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) realiza las primeras diligencias relacionadas con el homicidio de Edgar Enrique Bayardo del Villar, con la declaración de los testigos que presenciaron los hechos. Autoridades de la PGJDF informaron que el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Benito Juárez integrará la averiguación previa en base a los resultados de los primeros peritajes y de lo que resulte en los testimoniales. El crimen ocurrió en el establecimiento de la cadena Starbucks, ubicada en el cruce de Pestalozzi y Pilares, colonia Del Valle, donde sujetos desconocidos acribillaron a Bayardo del Villar, e hirieron tanto a su chofer José Solís Castillo, de 35 años, como a la comensal María Eugenia Martínez, de 33. La Procuraduría local señaló que el Ministerio Público recaba las declaraciones de las personas que se encontraban en el interior del establecimiento para esclarecer la mecánica que se empleó en dicha ejecución, así como los rasgos físicos del o de los presuntos responsables. Además, de que ya se cuenta con las imágenes de las cámaras de circuito cerrado de la cafetería, las cuales serán revisadas por los especialistas en cibernética de la Policía Investigadora. Las autoridades locales prevén que en las próximas horas la PGR atraiga las investigaciones, toda vez que Bayardo del Villar era un ex mando de la Policía Federal, investigado por presuntos nexos con el cártel de Sinaloa.
Al ex agente lo asesinaron a balazos.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Producción del café, en picada La producción de café ha sufrido una estrepitosa caída del 40 por ciento, aseguró Gabriel Barreda, presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, al tiempo que pidió al gobierno federal apoyo para cerca de 500 mil familias que se dedican al cultivo del café, en su mayoría indígenas de 25 etnias de 12 estados de la República. De no brindarse este apoyo se corre el riesgo de que la producción del grano siga en picada y representaría otro fuerte golpe en los ingresos de los cafetaleros. La CNC alertó de un difícil panorama para el café en el próximo año 2010, por lo que consideró importante la creación de fideicomisos que apoyen la actividad cafetalera que cuenta con una superficie de 684 mil hectáreas, ante la negativa de créditos por parte de la banca privada. Gabriel Barreda Nader, presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, se reunió con el dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, con quien coincidió en que las soluciones a los problemas de esta rama de producción en México son fortalecer a los cafetaleros con capacitación, asistencia técnica, cobertura y fondos de garantía, entre otros apoyos, y consideró indispensable contar con un Fideicomiso de Recuperación de Apoyo a la Cafeticultora, para tener recursos, trabajar mejor y producir más”. Barreda Nader aseguró que en 10 años cayó en un 40 por ciento la producción cafetalera debido principalmente al abandono en que está por parte del gobierno federal, por lo cual urgió fortalecerla con esquemas novedosos en esta actividad agrícola. El fideicomiso, apuntó, considera objetivos amplios que sirvan hoy a los productores y no hasta dentro de muchos años, pues se trata de tener instrumentos financieros a favor de los mismos cafetaleros. El dirigente aseguró que se busca renovar las plantas cafetaleras, ya que en la actualidad tienen un promedio de 20 años de existir, cuando se requieren plantaciones modernas para que sean más productivas. “Es un programa ambicioso que ya conocen las autoridades federales y estatales, pero necesitamos reestructurar las instancias encargadas de la rectoría de la cafeticultora nacional, para no caer en el error que se cometió durante los últimos años”, afirmó. En México, informó, el consumo del aromático es bajo en comparación con otros países, con un promedio de un kilo 200 gramos per cápita, mientras en Brasil, por ejemplo, se consume entre 4.5 y 5 kilos; en la Unión Americana cinco kilogramos, y en Finlandia entre los 12 o 13 kilos.
LA POLITICA 11
unomásuno
Fallece madre del subcomandante Marcos en el aeropuerto capitalino Un infarto al miocardio le arrebató la vida JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO
V
íctima de un infarto, ayer falleció la señora Mercedes del Socorro Vicente González, madre de Sebastián Guillen Vicente, que al ser indagado resultó ser el subcomandante Marcos, titular del movimiento zapatista en el estado de Chiapas. La señora Vicente, de 70 años de edad, perdió la vida de un infarto al miocardio cuando se encontraba en el interior de un baño del área de comida rápida de la línea uno del aeropuerto “Benito Juárez”; ésta llevaba consigo un pase de abordar con destino a Tampico. María del Socorro Vicente González fue identificada por otro familiar quien informó los datos generales de la occisa y de su hijo. Aunque se trata de una muerte natural se dio parte al Ministerio Público de la 66 agen-
La progenitora del subcomandante es velada en Altamira, Tamaulipas. cia investigadora, donde se hará la necropsia de ley para corroborar que murió debido a un padecimiento coronario. El cuerpo de Socorro Vicente, madre del subcomandante Marcos y también de la diputada federal,
Mercedes del Carmen Guillen Vicente, fue trasladado por la noche a la ciudad de Tampico, Tamaulipas, de donde es originaria, y será velada en Funerales Altamira, ubicado en la calle Ejército Nacional, de ese puerto.
Apoyo económico a más de cinco mil productores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El Programa Especial de Maíz de Alto Rendimiento, de la Secretaría de Agricultura y Ganaderia, otorgó apoyos a 5 mil 832 productores de 51 organizaciones de los estados de Campeche, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Jalisco, con una inversión de varios millones de pesos. El objetivo es lograr superar indicadores de producción por tonelada, dijo la dependencia. El programa, enfocado a formar especialistas en agricultura de alto rendimiento, facilitó la realización
de 7 mil 500 diagnósticos que derivaron en planes de cultivo para 50 mil 837 hectáreas. El programa prevé alcanzar 250 mil toneladas adicionales de maíz en la superficie atendida, al lograr incrementos promedios de 4.91 toneladas por hectárea (al pasar de 5.69 a 10.61 toneladas por hectárea) en las seis entidades apoyadas. Ernesto Cruz, asesor del proyecto, aseguró que de continuar los productores con la aplicación de la tecnología y extenderla a otros campos, se podría romper el récord mundial al sobrepasar las 28 toneladas en el próximo lustro.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Piden “detalles” de cédula de control a Gómez Mont Desconfianza de que datos personales de la población queden en manos extranjeras El diputado del PVEM, Pablo Escudero Morales, presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer al titular de la Secretaría de Gobernación, con el fin que informe a los legisladores sobre el procedimiento para la obtención, almacenamiento y procesamiento de los datos personales, el cual fue enviado a “dormir el sueño de los justos” a la comisión. En ese sentido, Escudero Morales también exhortó al Ejecutivo federal a investigar, a través de la Secretaría de la Función Pública, el proceso de licitación pública internacional número SG-N-DA-12109, mediante el cual se adquirirán equipos especializados para la obtención de información biométrica, a fin de integrar el Registro Nacional de Población. Comentó que los métodos de identificación biométrica más comunes son: el reconocimiento de iris, la geometría de la mano, la electroencefalografía, el reconocimiento de rostro, el patrón de voz, la huella digital y el registro para la identificación electrónica. El legislador del PVEM informó que la empresa holandesa Smartmatic lnternational Holding, quien obtuvo el aval del gobierno federal para la obtención de dicha información, ha sido descalificada en otros países. “Por ejemplo, se sospecha de participar con elecciones fraudulentas en Venezuela”.
Existe violencia hacia los infantes en uno de cada tres hogares En uno de cada tres hogares en México se presenta violencia hacia los menores, alertó el estudio “La Infancia cuenta en México 2009. Las Niñas”, presentado en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El documento, presentado por la Red de los Derechos de la Infancia en México, expone que el maltrato con fines de corrección es culturalmente aceptado. Además, en México no hay leyes que impidan el castigo corporal en instituciones y albergues que tutelan a la infancia privada del Derecho Parental, en escuelas, guarderías, centros de justicia juvenil e incluso en el hogar. Señala que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Violencia contra las Mujeres 2003, 42 por ciento fueron golpeadas en su niñez por sus padres o sus familiares; 21.5 por ciento declaró haber recibido insultos de manera reiterada y 16.5 por ciento haber sido humillada. El estudio añade que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2006), 18.5 por ciento de las mujeres de entre 15 y 19 años son víctimas de violencia.
Por lo anterior, el legislador señaló que resulta de suma importancia conocer los procedimientos administrativos y las medidas de seguridad en la obtención, almacenamiento y procesa-
miento de datos e información personal de los ciudadanos, así como las medidas que garanticen su confidencialidad, debido a que se propone la inclusión de datos biométricos y el
registro para la identificación electrónica para su utilización en diversos trámites administrativos. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Gobernación.
MIERCOLES 2
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Simpatizantes de Brugada se plantan en el Zócalo Incondicionales lucharán hasta que le regresen la delegacional DIVIER BARRETO REPORTERO
A
lrededor de las 11 de la mañana el recinto de Donceles se vio asediado por simpatizantes de la ex encargada del despacho jurídico en Iztapapala, Clara Brugada, quien con un retraso de más de una hora arribó a la Catedral Metropolitana, donde ya su séquito se manifestaba en torno a la plancha del Zócalo para demandar la remoción de “Juanito” al órgano legislativo local. Es de recalcar que el pasado 30 de noviembre apenas un pequeño grupo se postró en el recinto de Donceles, donde con pancartas demandaban la remoción de “Juanito”. En entrevista la señora Margarita Cepeda, militante del PRD, manifestó a esta casa editora que la señora Brugada tenía el apoyo incondicional de gran parte de la población en Iztapalpa; sin embargo, al cuestionarle acerca de cuánta gente, sólo se refirió a ciertos grupos simpatizantes de Brugada, de los cuales omitió su nombre. Durante “la supuesta lucha social por Iztapalapa”, como la calificaron las cabezas del movimiento, el diputado local perredista electo en Iztapalapa, Víctor Varela López; Agustín Guerrero, diputado federal perredista; Manuel Oropeza, dirigente del partido “amarillo” en la ciudad de México; así como del secreta-
Cierran filas en torno a la perredista. rio general del partido, Jesús Valencia, más de mil 500 personas protestaban al unísono pidiendo la remoción de “Juanito”, al cual calificaban de espurio, ilegítimo, corrupto, vendepatrias y payaso. Después de varias vueltas en torno a la plancha del Zócalo capitalino, Brugada se unió al contingente, donde varios de sus simpatizantes conformaron una valla, la cual impedía el acercamiento de cualquier persona ajena al movimiento. Alrededor de las 12:30 horas la manifestación en pro de la salida de Acosta Angeles llegó al recinto de Donceles, donde ya un
entarimado les esperaba para el desembarque de la cúpula política perredista hiciera un pronunciamiento con la supuesta dueña de Iztapalpa. Seis diputados locales estaban al lado de Clara Brugada, dos de ellos de la delegación Iztapalapa, Karen Kiroga y Víctor Varela; así como el vocero del nicho amarillo, Alejandro Sánchez Camacho, Aleida Alavés, Alejandro López Villanueva y José Luis Muñoz Soria, respaldaban el movimiento de Clara, donde según su discurso, todos ellos pugnaban por la viabilidad y la gobernabilidad de la demarcación.
Preparan remoción de Rafael Acosta Poco después de las 14:35 horas la diputada en Iztapalapa por el distrito XIX, Karen Quiroga, se dedicó a reunir las 22 firmas necesarias para proceder con la petición de remoción de “Juanito” como jefe delegacional. Conforme el estatuto de gobierno de la ALDF, se requieren 22 firmas para proceder con la petición de de remoción, es de recalcar que todas las firmas fueron abonadas por parte de la fracción amarilla en el órgano legislativo. De acuerdo con los artículos 76 y 78 de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa, la Comisión Jurisdiccional fue creada para conocer los posibles casos de remoción o separación de algún funcionario o jefe delegacional, de acuerdo con la facultad que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La diputada perredista Karen Quiroga, al lado de su homónima de partido, Aleida Alavez, recabaron entre sus compañeros de fracción las 22 firmas para proceder con la petición de remover a Acosta de su cargo. En breve entrevista, Quiroga apuntó que se presentarán las pruebas necesarias para dar efecto a la remoción. Cabe subrayar que conforme al artículo 42, fracciones XXVII del estatuto de gobierno interno, una de las facultades de este órgano legislativo es la remoción de delegados a petición de la misma asamblea o del jefe de gobierno en turno. Para la separación del cargo se requieren 44 votos a favor de los 66 diputados. En ello, Fernández Noroña, diputado federal por el PT, asintió que el partido dará todo su apoyo para que se ejerza la gobernabilidad en Iztapalpa vía la proclamación de Brugada como delegada. Antes de lo ya mencionado, en conferencia, Clara Brugada, en compañía del presidente del PRD en el Distrito Federal, Manuel Oropeza, así como diputados federales y locales del “sol azteca” y del PT, describió a “Juanito” como traidor. Además, apuntó que el tribunal electoral fue gestor del problema en Iztapalapa, pues todos los magistrados se prestaron al juego político que dio el triunfo a Silvia Oliva en las elecciones internas del partido.
“Juanito” podría ser reemplazado Rafael Acosta “Juanito”, jefe delegacional en Iztapalapa, podría aceptar la tercera opción, en la que una persona ocupe la titularidad de esa demarcación, si es una gente de su equipo de trabajo. En conferencia, “Juanito” señaló que buscará alguien para este puesto, “vamos a ver a quién ponemos de la familia”. Aclaró que al decir familia no significa un parentesco, sino alguien de su equipo. Subrayó que esta posibilidad la estudiará con sus coordinadores y sus asesores para decidir si la acepta o no. Acentuó que él podría hacer también una propuesta y lo decidiría en las próximas horas. “No he pensado en nadie, pero lo vamos a estudiar”, dijo Acosta.
Sin embargo, aseveró que se mantendrá en el puesto, “pero esa posibilidad la vamos a estudiar y si mis coordinadores y asesores me dicen que es bueno, pues a lo mejor sí, para que ya aquella gente se calme porque lo que están buscando es la violencia y aquí en Iztapalapa no la va a haber”, subrayó. En tanto, el delegado admitió que no le gustaría un tercero porque él ganó con el voto popular y no quiere que le arrebaten el triunfo. Del mismo modo dio a conocer que designará en breve a Alejandra Elizabeth Núñez León como directora general Jurídica y de Gobierno. Ayer martes hizo otros nombramientos y hoy tendrá completo a su equipo de colaboradores.
Molesto, “Juanito” señaló que tiene problemas para trabajar, ya que Clara Brugada lo dejó sin luz, sin llaves y cambió cerraduras, además de que destruyeron el alumbrado. “También nos dejó sin las llaves de los vehículos, por lo que tuvimos que moverlos con grúa, pues estaban estorbando”, finalizó. Por otra parte, Alejandra Elizabeth Núñez León dijo que su decisión de colaborar con “Juanito” es propia, por lo que nada tiene que ver con el Partido Acción Nacional (PAN), “simplemente es por la amistad que tenemos y por el proyecto que él encabeza que es uno de los mejores, porque quiere hacer, de verdad, de Iztapalapa una nueva delegación”.
De un momento a otro podría ser cesado.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Alza al agua y Metro Pasaje del metropolitano sería de tres pesos DIVIER BARRETO
unomásuno / Julio Ortega
REPORTERO
José Antonio Ortega informó que la sociedad de Chihuahua analiza pedir la intervención de las Fuerzas de Paz.
Insisten en Chihuahua en intervención de Cascos Azules SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, José Antonio Ortega, informó que la sociedad de Chihuahua analiza pedir la intervención de las Fuerzas de Paz de la ONU, popularmente conocidas como Cascos Azules, debido a que la entidad es una de las más violentas del mundo y una de las que registra mayor número de ejecuciones, secuestros y homicidios en México. Luego de informar que de 1971 a 2009 han sido asesinadas mil siete personas, víctimas de secuestro, Ortega Sánchez explicó que la petición de que intervengan los cuerpos militares surgió de las maquiladoras y del Consejo Coordinador Empresarial, quienes se han visto afectados por las acciones del crimen organizado al interior del estado. Precisó que el próximo domingo se llevará a cabo una manifestación y que probablemente se decida hacer formal la petición de que intervenga Naciones Unidas en Ciudad Juárez, “tiene que ser una decisión de la sociedad, para cuando entren los Cascos Azules tengan el apoyo de la sociedad civil y ésta lo vea con simpatía”. Explicó que las Fuerzas de Paz tendrían una doble función en el estado norteño: una función policíaca y una función militar; “es una función en donde proporcionan inteligencia, proporcionan capacitación, fijan protocolos de actuación de la autoridad, observan el fenómeno, hacen un diagnóstico y elaboran una estrategia junto con la autoridad del estado fallido para que se pueda intervenir y se estabilice el país”. Por otra parte, especificó en rueda de prensa que de los mil siete secuestrados asesinados, 186 se registraron en el Distrito Federal, 151 en el Estado de México y 27 en Chihuahua, nación que, dijo, ha sido abandonada por empresarios y autoridades. Agregó que de esa cifra, 251 víctimas de secuestro han sido asesinadas en los últimos tres años, aunque advirtió que las cifras podrían ser superiores debido a que no existen registros oficiales sobre ese fenómeno. Acompañado por Guillermo Vélez, integrante de la organización civil, Ortega Sánchez aseguró que la pena de muerte a secuestradores no resolvería el problema del secuestro, y que sólo el compromiso de las autoridades podrá hacerlo, siempre y cuando se pongan metas y se comprometan a cumplirlas, así como tener transparencia en todo proceso.
A
l presentar el Paquete fiscal para el 2010, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un incremento en el costo del agua y del Metro, cuyo boleto se propone que suba de dos a tres pesos, a pesar de que se anunció que no se crearán más impuestos ni habrá incrementos, sino ajustes acordes con la inflación. Sin embargo, las fracciones legislativas del PAN y el PRI en la Asamblea Legislativa rechazaron el aumento a las tarifas del agua y el Metro establecidas en el Presupuesto de Egresos del Paquete fiscal propuesto por el jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, para el 2010. El secretario de Finanzas del Gobierno local, Mario Delgado, acudió a este órgano legislativo a defender la propuesta fiscal del gobierno capitalino para el año próximo estableciendo que no habrá incremento en tasas de ningún impuesto que pueda afectar a la población abierta, ni se van a crear nuevos gravámenes en 2010, pues se mantendrá el pago en predial y en tenencias con tarjeta de crédito con seis y hasta 12 meses sin intereses. Explicó el servidor público que de no aprobarse el nuevo esquema tarifario habrá insuficiencias del vital líquido y el Metro corre riesgos en su seguridad porque los recursos solicitados son para mantenimiento de la red y adquisición de trenes nuevos. Informó que el aumento de un peso en la tarifa del Metro, para que quede en tres, es necesario, tomando en cuenta que 88 por ciento de los usuarios están dispuestos a pagarlo, ya que el costo real por viaje es de nueve pesos. La propuesta fiscal para el 2010 de Marcelo Ebrard prevé un ajuste
Prevén un ajuste al subsidio del Metro. a los subsidios al agua con lo que se incrementará el costo de este servicio, a pesar de lo cual la tarifa del vital líquido seguirá siendo de las más bajas en el país. Por lo que el funcionario indicó que se propone una nueva estructura tarifaria en materia de agua ante el problema de escasez que se prevé para el próximo año y se requiere de un ahorro de por lo menos 10 por ciento del líquido y los recursos que se obtengan serán utilizados para la infraestructura y llevar agua a donde actualmente no se tiene. Aseguró que a pesar de que el gasto total crecerá uno por ciento en términos reales, los programas sociales crecerán 4.4%, entre ellos el de Adultos Mayores con cuatro mil 625 millones de pesos; el de Vivienda con más de dos mil millones, entre otros. Para el Metro habrá una bolsa por mil 387 millones de pesos que se destinarán para la compra de hasta 37 nuevos trenes en las líneas A y B del Sistema de Transporte Colectivo, así como para rehabilitar toda la línea A, que registra hundimientos. En la presentación del presupuesto también se anunció una inversión por siete mil millones de pesos para el tranvía, que cruzará el Centro Histórico, cuyo proyecto se pospuso
Se reducirá el subsidio en el costo del agua.
durante 2009; se destinarán dos mil 111 millones de pesos para la línea 3 del Metrobús y tres mil 600 millones de pesos para la línea 4. Afirmó que prevalecerá la austeridad en varios rubros del gasto corriente como servicio telefónico, arrendamiento y servicio de fotocopiado, entre otros, mencionó. A su vez, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mauricio Tabe Echartea, rechazó el incremento indiscriminado a las tarifas del agua y Metro, pues "además de golpear la economía familiar, representa el doble discurso del gobierno local". "Con esto se anuncia la quiebra del populismo a un costo social muy alto para los capitalinos y el desmantelamiento de muchos programas fantásticos y políticas de derroche, y que las finanzas de la ciudad no aguantan más". Reprochó que el paquete económico haya sido entregado a los legisladores esta mañana cuando estaba en puerta esta comparecencia y no tuvieron tiempo de revisar las más de mil hojas que integran la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, lo que a su decir parece una burla. Tabe demandó que haya mayor reducción en el impuesto sobre la nómina, pues calificó como "tímido" que se pretenda disminuir al 30% a los pequeños y medianos contribuyentes cuando debía ser del ciento por ciento a los pequeños y 50% a los medianos. En tanto el diputado local priísta Fidel Suárez Vivanco aseguró que no hay argumentos convincentes que le permitan a su bancada avalar la propuesta del jefe de Gobierno para incrementar la tarifa del agua, sobre todo porque hay zonas en las que nunca llega el líquido. Las necesidades son muchas y los recursos insuficientes por lo cual cuestionó que el gobierno de Ebrard pretenda hacer frente a la crisis con aumento a los impuestos y servicios como el agua y el pasaje del Metro.
16 NOTIVIAL
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Huelga de Bachilleres llega a su fin Aceptan trabajadores 50 por ciento de los salarios caídos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
unomásuno / Eduardo Mejía
L
uego de 44 días de lo que parecía ser una prolongada huelga, finalmente ayer los trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres aceptaron la entrega de un pago único por 5 mil pesos, así como la liquidación del 50 por ciento de los salarios caidos durante este conflicto gremial. La huelga de 44 dias afectó los 20 planteles y las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres del Distrito Federal y el área metropolitana. Un total de 126 mil alumnos, trabajadores y profesores retornarán hoy a clases en los mencionados planteles. El acuerdo entre el personal sindicalizado y la dirección del Colegio de Bachilleres, luego de la intervención conciliatoria de la Secretaría del Trabajo. Ayer en las oficinas de esa dependencia se firmó el convenio que termina con la suspensión de las labores en dicha institución. Las comisiones revisoras fueron encabezadas por el director general del Colegio de Bachilleres, Roberto Castañón Romo y por el secretario general del Sindicato
Banderas rojinegras serán levantadas este día. los salarios caídos. Como consecuencia del acuerdo suscrito ayer ante funcionarios conciliadores de la Secretaría del Trabajo se reiniciarán las clases en todos los planteles del Colegio de Bachilleres, por lo que se normalizarán las actividades docentes para más de 120 mil alumnos y más de 6 mil trabajadores académicos y administrativos en la zona metropolitana de la ciudad de México.
Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Romualdo Escudero Carrillo. Entre los acuerdos alcanzados se destaca un pago único de 5 mil pesos que recibirán los trabajadores administrativos; el compromiso de respetar las condiciones laborales y salarios del personal académico, la creación de una Comisión Mixta Académica de Vigilancia de los derechos laborales de los profesores y el pago del 50 por ciento de
Inconformes con Línea 12 del Metro bloquean calles VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
unomásuno /Victoria García
Vecinos de la delegación Benito Juárez manifestaron su inconformidad por la construcción de la Línea 12 del Metro, que correrá por algunas de las colonias de esta demarcación, ya que mencionaron que con ello se generarían problemas ambientales, de seguridad y de limpieza, entre otros. Habitantes de las avenidas Ermita, Miravalle y Félix Cuevas, en esta delegación, se concentraron frente
a la dirección del Proyecto Metro Línea 12 y pidieron al jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, a atender de manera “urgente” esa problemática. El representante vecinal ErmitaMiravalle, Enrique Chávez, indicó que desde hace 10 meses sostuvieron pláticas con las autoridades del Proyecto Línea 12, a quienes solicitaron una copia del proyecto original y la reubicación de las salidas y entradas del transporte, explicó que una de las salidas de la esta-
Desvíos por bloqueos de inconformes.
ción Ermita de la nueva línea pretende estar en la esquina de la calle Franco Rojas y Miravalle, la cual sería un riesgo para la población, pues es una vialidad muy angosta y no cumple con las medidas necesarias de protección civil. En opinión de los vecinos, aseguran, una mejor opción es, instalar la salida en la calle Plutarco Elías Calles, aunque también con ello se provocaría un choque ambiental porque en ese camellón corre un canal, por lo que exigieron que las estaciones vayan a otros puntos, ya que la colonia Ermita es muy pequeña y les afecta, además de que ya cuenta con la estación Ermita de la Línea 2 del Metro y una nueva traería afectaciones de seguridad, salubridad y comercio irregular. Asimismo, argumentan que las excavaciones de la Línea Dorada de este transporte han provocado algunas afectaciones en el ducto hidráulico, y es por ello que han hecho uso de aire para contener las fugas, lo que ocasionó que por lo menos 30 medidores del líquido resultaran dañados, por lo que esperarán que lleguen los recibos de cobro para demandar la devolución.
¡
BUTI MOVIDAS chuecas! Nos pasan la onda que la Contraloría del gobierno del Distrito Federal sacó a Balcón anomalías en la expedición de licencias de conducir que podrían representar la “desaparición” de 2.4 millones, de acuerdo con la Contraloría que encabeza Ricardo García Sáinz, los informes proporcionados por la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) de la cual es titular Armando Quintero, no concuerdan con las que están en poder de la Subtesorería de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas del DeFe, mediante la auditoría “Generación de Recursos” a través de la expedición de licencias y permisos para conducir. DICHA CONTRALORIA ejecutó tres revisiones a los trámites realizados por la Setravi, en la primera detectó diferencias en 5 mil 39 trámites emitidos por la Dirección general de Regulación al Transporte, que está encabezada por Francis Irma Pirim Cigarrero, la falta de conciliación -señala la revisiónocasionó que 2 millones 399 mil 160 varos podrían no haber ingresado a las arcas de la Tesorería capitalina, pero los trámites sí fueron realizados. ESTAS LICENCIAS fueron expedidas durante el 2008, señala la Contraloría en su auditoría con numeración 06, después de realizar un análisis comparativo la citada Contraloría determinó que existen inconsistencias por falta de controles administrativos y operativos por parte de esa área de la Setravi (corrupción o incapacidad de Pirim Cigarrero), la auditoría que se realizó a trámites efectuados del día 1 de enero al 29 de febrero y los realizados de marzo a octubre del 2008 señala que la información proporcionada por la Setravi fue mínima, lo que generó poca confiabilidad de la misma. EN OTRA segunda revisión dentro de la misma auditoría, la Contraloría revisó 54 mil 639 trámites en los que supervisó las líneas de captura de los pagos correspondientes , con información entregada por la Dirección General de Regularización del Transporte y la Subtesorería de Administración Tributaria, como lo señala la auditoría de la Contraloría, fueron cotejados los pagos de dichos trámites y se detectó que mil 201 líneas de captura no pudieron ser validadas a través de la base de datos, por lo que podría significar un desfalco mayor a los 50 mil varos. LA CONTRALORIA solicitó a Regulación al Transporte los expedientes de los trámites para corroborar su validez, pero dicha área de la Setravi, sólo reportó 40 expedientes cuando mínimo le habían requerido 300, en una tercera supervisión la Contraloría capitalina detectó de nueva cuenta nueve trámites, con línea de captura de 19 dígitos, en lugar de los 20 reglamentarios, lo que podría significar otro desfalco de 4 mil 347 barros. ASI QUE la Contraloría concluyó que la dirección general de Regulación al Transporte carece de indicadores de gestión que permitan conocer la eficiencia en cada uno de los procesos en que está basada la expedición de licencias y permisos de conducir, desde luego por todo el personal de la Setravi es conocido que la titular de la dirección general de Regulación al Transporte, Francis Irma Pirim Cigarrero, ha sido impuesta por el secretario Armando Quintero y no se explican por qué el secretario que goza de fama de ser una persona honesta la mantiene en el hueso, ya que incluso se ha comentado que la ñora no cuenta con los requisitos, perfil, ni la capacidad académica para ocuparlo. IGUANAS RANAS que se debe a compromisos inconfesables con un seudolíder del transporte al que apodan “El Negro”, con quien -nos informan- Pirim Cigarrero mantiene una “buena amistad”, tan es así que este mono ha influido para que el secretario Armando Quintero no sólo le haya conseguido la chamba a la Pirim Cigarrero, sino también a varios familiares de ésta y de pilón a los del mentado seudolíder, situación que tiene asombrados a más de dos que trex, a los que les apedrea y repapalotea para el chisme. ESTAS GRAVES anomalías, así como otro bonche están saliendo a Balcón gracias a una bola de ineptos y corruptos que se despachan con la cuchara molera, estaría chido que mi carnal Marcelo Ebrard, jefe de gobierno, por medio de la Contraloría, que no se ande con tibiezas y checara qué caritas mascaritas con tanta rata de dos patas que se dan golpes de pecho, se asustan de los esos y se amachinan de la esa ¿digo, no? (¡ARROZZZZ!, ¿O MAS MOLE?)Email:jefegaytan1@live.com.mx
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Ejecutan a testigo protegido de la PGR FELIPE RODEA/RAÚL RUIZ/JULIO ORTEGA REPORTEROS
A
yer por la mañana fue ejecutado Edgar Enrique Bayardo del Villar por un par de hombres vestidos de traje, mismos que se introdujeron en la cafetería Starbucks ubicada en el cruce de las calles Pilares y Pestalozzi, en la colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, y a quemarropa dispararon contra el testigo protegido de la PGR y dejaron gravemente herido a su escolta José Luis Castillo, quien al llegar a un nosocomio cercano murió, además en el atentando una clienta resultó herida, de nombre María Eugenia Martínez, quien recibió un balazo en una pierna. Bayardo del Villar “El Tigre”, era testigo protegido en el caso de Gerardo Gary Cadena, ex comisionado interino de la Policía Federal, por delincuencia organizada y robo agravado, proceso que se considera el mayor escándalo de corrupción policial registrado en 2008. La muerte del testigo protegido es la segunda que se registra en este caso en los últimos días, relacionados con las investigaciones del cártel de Sinaloa que dirige Ismael “Mayo” Zambada, pues el pasado 21 de noviembre se encontró ahorcado al también testigo protegido Jesús Zambada Reyes, hijo de otro miembro de ese cártel, Reyes Reinaldo Zambada García, alias “El Rey. Una vez ocurrido el atentado, la procuraduría capitalina acordonó el establecimiento donde se registraron los hechos, y se informó que la Procuraduría General de la República no ha confirmado si
atraerá las investigaciones pese a que Bayardo fue el principal testigo en el proceso que se le inició a Gerardo Garay Cadena, por delincuencia organizada y robo agravado. El ejecutado, en su momento fue relacionado con Bayardo del Villar, líder de la banda Los Bayardo, Mario Alberto Bayardo Hernández, y aprovechando su cargo colaboró con la liberación de su primo Bayardo Hernández, aprehendido por el caso de las violaciones de mujeres en el sur de la ciudad de México. Aprovechando su cargo, cobró al cártel de Sinaloa 25 mil dólares mensuales y pidió a los jefes de esa organización criminal pagar hasta 500 mil dólares por sus ascensos dentro de la Policía Federal. De manera sospechosa, con un sueldo promedio de 22 mil 800 pesos, a sus 42 años ya había amasado una fortuna de 28 millones de pesos que incluía autos de lujo, residencias y obras de arte que sumaban más de 12 millones de pesos. La SIEDO tiene vigente una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y secuestro y como testigo protegido se le conocía con el nombre de “Tigre” y le pagaban 50 mil pesos mensuales. Al lugar llegaron los servicios de emergencia, quienes certificaron la muerte del ex comandante policiaco, además de elementos policiacos preventivos, quienes acordonaron la zona, además al lugar arribaron elementos de la Policía Judicial capitalina, así como efectivos de la Policía Federal, y peritos que realizaron los primeros peritajes para posteriormen-
unomásuno / Raúl Ruiz.
Sicarios mataron también al escolta de la víctima
Médicos forenses levantan el cadáver del ex comandante. te efectuar el levantamiento del cadáver. Localizan camioneta A menos de medio kilómetro del lugar del atentado fue encontrada la camioneta que presuntamente utilizaron los sujetos que asesinaron a Edgar Enrique Bayardo del Villar, ex mando de la Policía Federal, investigado por supuestos nexos con el cártel de Sinaloa. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), dieron a conocer que el vehículo es marca Izuzu, color verde, matrícula LZU 1330, de la que no se encontró reporte de robo, por lo que se investiga quién es el propietario. La dependencia revisa el video de la cafetería en donde fue asesinado Edgar
Enrique Bayardo del Villar, al igual que ya pidió al Sistema de Transporte ColectivoMetro los videos de las estaciones cercanas a la zona de la ejecución, División del Norte y Zapata, pues se cree que los asesinos utilizaron este medio para huir luego de dejar abandonada una camioneta verde marca Izuzu en el cruce de avenida División del Norte y Pestalozzi. La PGJDF inició la averiguación previa correspondiente por los delitos de homicidio calificado y en grado de tentativa, por lo que la Fiscalía Desconcentrada en Benito Juárez reúne los elementos de prueba, aunque no se descarta que el caso sea atraído por la Procuraduría General de la República, que ya solicitó las imágenes de las cámaras de seguridad del establecimiento.
Comando armado asesinó al líder de mercados en Oaxaca JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO
Muerto de varios balazos.
Oaxaca de Juárez.- El líder de los mercados, Roberto Mendoza López, fue asesinado ayer, según informó Javier Rivera, director de la policía de Santa Lucía del Camino. Hasta este momento hay varias versiones, una de ellas es que un grupo de sicarios lo mató a sangre fría dentro de un café, pero se trata sólo de algo no confirmado. Otra versión es que un sujeto de un taxi foráneo lo ejecutó dentro del restaurante Santa Fe, de San Sebastián Tutla. En el lugar fue herida Carmela Luján, quien acompañaba en esos momentos al dirigente, la cual fue trasladada de emergencia a un hospital a bordo de una ambulancia.
Enérgica condena de Jorge Franco Vargas El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Jorge Franco Vargas, condenó el artero y cobarde asesinato perpetrado contra el presidente de la Unión de Comerciantes Ambulantes, Fijos y Semifijos de Oaxaca (UCAFSO), Roberto Mendoza López. A nombre de la militancia del PRI, el también legislador federal lamentó este hecho, el cual, dijo, deja de manifiesto los intereses adversos de grupos contrarios a la legalidad y preceptos constitucionales en detrimento de quienes contribuyen con el desarrollo de Oaxaca. "No es a través de la violencia, enfatizó, como se pueden discer-
nir las diferencias de opinión y menos aún llegar a acuerdos comunes que permitan dirimir controversias personales, económicas, políticas y sociales. “Sólo mediante la razón y el consenso, agregó, se puede subsanar toda índole de opiniones, aun cuando éstas provengan de diversas expresiones en respeto pleno a la libertad de opiniones y acorde con los tiempos democráticos que vivimos en México". Franco Vargas convocó a los comerciantes oaxaqueños a mantener la mesura y sensatez en torno a este violento acto, confiando en que las instancias encargadas de la administración y procuración de justicia se abocarán a la investigación de inmediato.
18 JUSTICIA
unomásuno
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Apesta sistema penitenciario en reclusorios JULIO
ORTEGA/
ARTURO
REPORTEROS
L
a clave para miles de familias defeñas es la libertad. Dicen: “Los reclusorios no aguantan más, pedimos a los familiares de los presos que se unan en protesta por la aplicación correcta y justa de las normas jurídicas, mediante el estricto apego a derecho, de manera pronta, justa, imparcial, gratuita y expedita”, así se expresaron cientos de familiares representativos de varias prisiones del GDF, quienes se apostaron frente a las oficinas centrales de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del GDF, el lunes al mediodía (en San Antonio Abad, 127, junto a la estación del Metro del mismo nombre). Desplegaron consignas y pancartas en protesta por las condiciones inhumanas que en general privan en esos centros de reclusión, que no de “rehabilitación”, donde los miles de presos son sometidos a toda una serie de vejaciones y extorsiones sin fin. Añadieron a unomásuno que “se
han negado las preliberaciones que debieran beneficiar a muchos presos, que ya cumplen los requisitos técnicos y jurídicos establecidos en la ley, pero que no han tenido efecto por falta de contactos o recomendaciones para su preliberación, porque hay intereses inconfesables y caprichos personales para unos cuantos, no obstante existen centenares de casos en que los internos ya alcanzan los beneficios de libertad anticipada y, sin embargo, no se tramita su liberación”. Por ejemplo, añadieron: “En la Dirección Ejecutiva de Sanciones Penales pierden los expedientes de los presos pobres y sólo agilizan los trámites de presos adinerados y recomendados”. Se dirigieron al secretario General de Gobierno del GDF, José Angel Avila Pérez, para exigirle que investigue y en su caso cese a José Manuel Casaopriego Valenzuela (DGSP), porque además del despotismo con que trata a familiares de los presos, es un corrupto para ‘aceptar’ las preliberaciones a muy alto precio”. Y concluyeron: “La situación de los reclusorios es ya alarmante, nunca en la
Recuperan 11 vehículos de lujo robados
unomásuno / Raúl
RAÚL RUIZ/ MARTÍNEZ
Ruiz
Denuncian familiares de reclusos extorsiones por parte de custodios
Demandan la intervención de las autoridades capitalinas. historia de la Ciudad de México se había tenido tanta población, con tanto hacinamiento, además la contaminación carcelaria provoca que personas recluidas por un delito menor se conviertan en miem-
Choca autobús contra árbol ALEJANDRO ABREGO GONZÀLEZ REPORTERO
Toluca.- Elementos de la Policía Ministerial del Estado de México recuperaron 11 vehículos de lujo con reportes de robo que se encontraban en un domicilio particular del municipio de Metepec, informó la PGJEM. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) dijo que también se detuvo a Luis Antonio Dávila Arias, presunto líder de un grupo dedicado al robo de autos de lujo, quien se encontraba en el número dos de la calle Iztaccíhuatl en la colonia Xinántecatl. Entre los vehículos recuperados en el cateo se encuentran un Mercedes Benz color gris, una camioneta Ford Lobo, color negro; una camioneta Toyota RAV4, color oro, así como dos autos VW Bora, uno negro y otro gris. También se recuperó un auto Ford Marquis, color blanco; una camioneta GMC tipo Arcadia, color blanco; un Volkswagen Jetta, color negro; una camioneta Dodge Nitro, color cobre; una camioneta Chrysler Journey, color gris, y otra camioneta Lincoln Navigator, color negro. La Procuraduría mexiquense informó que en el mismo lugar también se localizaron 11 pasaportes. Las primeras investigaciones de la dependencia determinaron que después de robar los vehículos, el grupo delictivo los resguardaba durante tres o cuatro días en este domicilio o en otra bodega del Valle de Toluca, antes de trasladarlos a otros lugares para venderlos. La dependencia aún está relacionando otros robos de autos de lujo en la entidad en los que pudiera estar involucrado Dávila Arias, así como para asegurar a otros presuntos integrantes del grupo delictivo.
bros del crimen organizado y se genere en ellos mayor rencor hacia la sociedad y el Estado, todo esto se puede –y se debeevitar si se aplicara correctamente la ley de preliberaciones del DF”.
En el kilómetro 34 de la carretera México-Cuernavaca, un autobús de pasajeros, conducido a exceso de velocidad, se proyecto contra un árbol, provocando heridas de consideración a nueve pasajeros, dos de ellos de gravedad. Mientras tanto, en la carretera México-Puebla se registró un choque entre un autobús de pasajeros y dos vehículos particulares, que provocó lesiones a nueve personas, dos de las cuales se encuentran graves. El percance se registró a las
5:30 horas en el kilómetro 28+300 de la referida autopista, en el sentido hacia la Ciudad de México. En ese sitio, un autobús que al parecer era conducido con exceso de velocidad chocó contra dos vehículos particulares, dejando lesionadas a dos personas que se encontraban en el interior de la unidad de transporte. Paramédicos llegaron a la zona para atender a los pasajeros lesionados, ninguno con heridas de consideración, aunque sí fueron trasladados a un hospital para una revisión. Derivado de este percance fue-
ron cerrados dos carriles de la referida autopista con dirección al Distrito Federal, por lo que se pidió a los automovilistas anticipar su paso ya que los asentamientos vehiculares son de consideración. La noche del pasado lunes se registró un accidente en el kilómetro 34 de la carretera México-Cuernavaca cuando otro autobús de pasajeros se estrelló contra un árbol, al parecer porque el chofer se quedó dormido. Ese accidente dejó nueve lesionados, dos de ellos de consideración, que fueron trasladados a un hospital ubicado en la colonia Roma.
Exceso de velocidad e imprudencia, causas del encontronazo.
MIÉRCOLES 2
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Comando armado ejecuta a doctora y guardia de seguridad Joven paciente resultó herido en la balacera Flor Alicia Gómez.
Asesinan a sobrina de líder feminista Chihuahua, Chih.- Flor Alicia Gómez López, sobrina de una líder feminista del estado, fue localizada sin vida horas después de haber sido secuestrada por varios hombres armados, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El vocero de la PGJE, Eduardo Esparza Rodríguez, indicó que la víctima, de 23 años -sobrina de la activista de la organización Justicia para Nuestras Hijas y el Centro de Derechos Humanos de la Mujer, Alma Gómez Caballero-, fue reportada desaparecida el pasado sábado. Refirió que Gómez López desapareció el pasado sábado cuando viajaba del entronque de San Pedro a San Juanito. Mencionó que de acuerdo con los primeros reportes, Gómez López fue bajada a la fuerza de un vehículo por varios hombres armados, en tanto que desde otro vehículo realizaron varios disparos. Agregó que unas horas después, agentes de la Policía Ministerial Investigadora y Personal de Servicios Periciales acudió al kilómetro 170 de la carretera federal 16, donde había un vehículo y dentro estaba el cuerpo de Gómez López. Flor Alicia Gómez López, quien presentaba un impacto de bala, es sobrina de la activista Gómez Caballero, y de Eduardo Gómez, miembro de El Barzón. Por su parte, la coordinadora del Centro de Derechos Humanos de la Mujer, Luz Estela Castro Castro, advirtió que se vigilará de cerca la investigación sobre este crimen.
A sangre fría los delincuentes acribillaron a la doctora y a un custodio del lugar. JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
O
axaca, Oax.- El director de la Policía Municipal de Oaxaca, Guillermo Luna Gálvez, confirmó en entrevista con unomásuno la muerte de la doctora Alejandra Sandoval Carballido y del guar-
dia de seguridad Teófilo "N" dentro de las instalaciones de la Clínica de Especialidades Aquino, que se ubica en la calzada Madero No. 319 en el centro de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo a las versiones que van surgiendo, a las 9:10 horas de ayer, tres sujetos ingresaron a la institución y se
dirigieron directamente al consultorio de la doctora Alejandra Sandoval Carballido, responsable de la Clínica Integral de Tratamiento Contra las Adicciones y la ejecutaron. El guardia de seguridad Téofilo "N" se encontraba en el baño y pudo ver a los sicarios; por ello, los sujetos le
dispararon y lo mataron. Un joven adicto en recuperación, de nombre Daniel Pérez Villafañe, de 17 años de edad, resultó lesionado en el tiroteo. Después de perpetrar el crimen los tipos huyeron a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta sin placas y con vidrios polarizados.
Queman 28 patrullas que recibiría la policía de Tijuana
Minimiza gobierno de Tijuana la destrucción de las unidades.
Tijuana, BC.- Un total de 28 vehículos que permanecían estacionados en un lote en la Vía Rápida y serían entregados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), fue quemado ayer por la madrugada por cuatro sujetos. Los primeros reportes indican que personal especializado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) trabajó durante las primeras horas de ayer, pero se abstuvo de dar mayores detalles en espera de recopilar las evidencias que lleven con los responsables. De acuerdo con las investigaciones, cuatro sujetos llegaron a bordo de un vehículo y, luego de amenazar al velador del lugar, rompieron los vidrios de las patrullas, las rociaron con gasolina y les prendieron fuego. Las 28 patrullas formaban parte de 35 que eran equipadas como vehículos oficiales de la Policía Municipal y serían entregadas en fecha próxima; seis de esas patrullas sufrieron daños totales y las 22 restantes daños de consideración.
20 EL DINERO
unomásuno
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Caen 35.82% remesas familiares en octubre pasado, dice Banxico
E
n octubre pasado las remesas que los trabajadores fuera del país envían a sus familiares en México disminuyeron 35.82 por ciento a tasa anual, al sumar mil 642.1
millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Dicho monto se obtuvo de la realización de 5 millones 652 mil operaciones, con lo que el indicador regis-
tra un descenso mensual de 2.87 por ciento. De esta forma, de enero a octubre de este año, el monto de las remesas asciende a 18 mil 126.91 millones de
dólares, que comparados con los 21 mil 614.28 millones de dólares que se tenían hace un año, representa una caída de 16.13 por ciento acumulado. De acuerdo con el banco central, el monto obtenido en los primeros diez meses de este año se obtuvieron de un total de 56.39 millones de operaciones, de las cuales 55.13 millones fueron transferencias electrónicas. Asimismo, 0.54 millones de las transacciones efectuadas fueron en efectivo y en especie, en tanto que 0.73 se concretaron vía Money Orders. De acuerdo con datos del Banco Central, en septiembre previo las remesas familiares ascendieron a mil 742.12 millones de dólares y que entraron al país a través de 5 millones 558 mil operaciones. En los primeros nueve meses de 2009 el flujo de remesas acumulado fue de 16 mil 434.8 millones de dólares.
Crisis afecta a connacioales.
Avanza el peso; dólar baja a $12.95 En bancos capitalinos, el peso recuperó ayer 11 centavos frente al dólar, que cerró en un máximo de 12.95 pesos a la venta, y un mínimo de 12.55 pesos a la compra. En la jornada cambiaria, el euro mantuvo su cotización igual que al cierre previo, al venderse hasta en 19.60 pesos, mientras que el mayor precio para el yen fue de 0.151 pesos en ventanillas bancarias. El Banco de México (Banxico) fijó en 12.8557 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en el país.
MIERCOLES 2
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Pide Zelaya desconocer elecciones en Honduras
T
egucigalpa.- El presidente derrocado de Honduras, Manuel Zelaya, pidió ayer que los líderes de Latinoamérica desconozcan los resultados de las elecciones del pasado domingo. En una carta que envió desde la embajada de Brasil, en la que lleva más de dos meses alojado, Zelaya hizo un "llamado a los gobiernos y movimientos sociales democráticos a rechazar los resultados de la farsa electoral y a desconocer el pretendido gobierno que se instale a partir del 27 de enero".
Manuel Zelaya sigue la batalla. En la Cumbre Iberoamericana efectuada el fin de semana en Estoril, Portugal, los presidentes de la región insistieron en el pedido de que Zelaya sea restituido. Sin embargo, no llegaron a un consenso sobre la validez de las elecciones. La misiva la envió en la víspera de que el Congreso hondureño se reúna para debatir si le devuelve el cargo al presidente derrocado en junio, aunque el mismo Zelaya dijo el pasado domingo que no le interesa ser restituido bajo los términos del Acuerdo de Tegucigalpa-San José.
Roberto Micheletti. Dicho acuerdo fue suscrito por representantes de Zelaya y del presidente de facto, Roberto Micheletti, y conminaba a formar un gobierno de reconciliación a partir del 5 de noviembre. Pero Zelaya rompió su adhesión al pacto debido a que en su interpretación del mismo, era él quien debía encabezar ese gobierno de unidad. El Congreso estimó que el documento no contenía ningún plazo que lo obligara a debatir la posible reinstalación del líder defenestrado y fijó
el debate sobre el tema para después de las elecciones del 29 de noviembre. "Probablemente logremos llegar a una
votación (sobre la restitución), el problema es que tomará tiempo porque es un tema inédito en Honduras" y no tie-
nen claro cómo plantearlo en el pleno, declaró el vicepresidente del Congreso, Ramón Velásquez Nazar.
22 CULTURA
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Llama Carlos Fuentes a renovar el país El escritor aseguró aquí que la gran tarea de México el próximo año será la puesta en marcha de un proyecto de renovación nacional
A partir de su experiencia personal como mexicano que descubre tardíamente su condición.
G
uadalajara.- En vísperas del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, el escritor mexicano Carlos Fuentes aseguró aquí que la gran tarea de México el próximo año será la puesta en marcha de un proyecto de renovación nacional. En su última participación dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, para presentar el libro "El insomnio de Bolívar", el reconocido autor pugnó por un programa nacional com-
prensivo para que el país dé un salto adelante, no a pesar de la crisis económica mundial, sino gracias a ella. "Tenemos una infraestructura rezagada, vieja, anticuada; hay que llevar a cabo obras de reconstrucción, de puentes, carreteras; tenemos que llevar la educación a donde no ha llegado, así como la salud", expresó. Reiteró que "es necesario contar con una política de renovación de las estructuras del país, de la oferta del trabajo, pero a partir de un plan de parte del sector
público. He ahí el gran desafío para el siguiente año". Publicado por el sello Debate, "El insomnio de Bolívar" es una obra del también escritor mexicano Jorge Volpi, en la que se recorre, de manera inteligente y seductora, la historia de América Latina, desde su pasado mítico hasta su futuro imaginado. Tras hacer una pequeña introducción sobre el tema, Fuentes criticó la aparición de algunos regímenes en América Latina. "Estamos en este trance y si no hacemos algo pronto, podemos asistir a
una recuperación del autoritarismo, prometiendo resolver los problemas que la democracia no ha resuelto", subrayó. Del libro, su autor, Jorge Volpi, dijo que aborda temas polémicos, como la evolución de la democracia, los líderes de la región, el narcotráfico y asuntos locales que trascienden las fronteras. Expuso que uno de los pasos para la integración en América Latina es un relevo generacional de actuales gobiernos "mesiánicos" que impiden ver los puntos comunes entre las naciones.
Lanzan libro electrónico a color para niños "Aiptek International Inc.", dijo que este producto es como un libro de cuentos que puede hablar y ha sido diseñado para permitir a los niños gozar de la alegría de leer los cuentos ilustrados. Este dispositivo electrónico es vendido junto con el contenido digital de 20 libros ilustrados por un valor de 6 mil 900 dólares taiwaneses (US$214), según la compañía. El aparato tiene una capacidad de almacenamiento de un gigabyte, en el que pueden caber hasta 50 libros digitales. El mismo permite a los consumidores comprar más Primer dispositivo electrónico a color.
Taipei.- Una compañía taiwanesa de tecnología presentó el primer dispositivo electrónico usado para leer libros en forma digital y en color para los niños. Chen Chen-tien, presidente de la
libros en línea a un precio que es sólo el 70 por ciento de los libros impresos, indicó un portavoz de la compañía. El dispositivo también puede ser usado como un marco digital (o marco de fotos digitales) para mostrar fotografías digitales sin necesidad de usar una computadora. Una señorita con apellido Chen dijo que consideraría comprar el aparato si el precio fuera un poco más bajo, porque le interesaba mucho. El portavoz de la firma puntualizó que el tal dispositivo necesita tanto del hardware como del contenido digital, integrando los servicios de internet y tres casas editoriales. La presentación del dispositivo tiene como meta elevar la competitividad de Taiwan en el mercado editorial digital mundial.
Sergio Olguín, premio Tusquets de Novela Guadalajara.- Por la sabia estructura y la magnífica resolución de una trama de obsesión y doble moral, de pasión y conflicto social, un jurado presidido por el escritor español Juan Marsé e integrado por Almudena Grandes, Jorge Edwards, Elmer Mendoza y Beatriz de Moura (en representación de la editorial) decidió otorgar el V Premio Tusquets Editores de Novela a la obra “Oscura monótona sangre”, del narrador argentino Sergio Olguín. Asimismo, el libro “Cuadrante Las Planas”, del español Willy Uribe, fue declarado finalista del certamen que cada año, desde 2005, se falla en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La editora Beatriz de Moura explicó en rueda de prensa que además el jurado declaró finalista del Premio la obra "Cuadrante Las Planas", de Willy Uribe, presentada con el mismo título y sin seudónimo. El ganador de este premio recibirá una estatuilla de bronce diseñada por Joaquín Camps, junto con 30 mil euros, mientras que el finalista percibirá una dotación de 10 mil euros, en concepto de anticipo de sus respectivos derechos de autor, según las bases del galardón. Olguín, presente en el anuncio de la premiación, aseguró que el galardón es el momento más importante de su carrera como escritor.
El argentino Sergio Olguín, ganador del Premio Tusquets Editores de Novela. Definió la obra ganadora como "un cambio muy fuerte" en su línea habitual, más próxima al humor, por lo que consideró "un desafío muy grande" su último trabajo. Sergio Olguín (Buenos Aires, 1967) es periodista, escritor, editor, ex fundador de la revista de cultura V de Vian, que dirigió hasta 1999 y fue el primer director de la revista de cine El Amante. Entre otras, tiene publicadas las novelas "Filo" (2003), "El equipo de los sueños" (2004), "Lanús" (2002) y "Springfield" (2007). El año pasado el Premio Tusquets Editores de Novela quedó desierto por decisión del jurado, que también presidió Juan Marsé.
MIERCOLES 2
DE
DICIEMBRE
DE
2009
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
espectáculos unomásuno
Aceleran al Auditorio La agrupación argentina Los Fabulosos Cadillacs abarrotaron el recinto de Paseo de la Reforma GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
L
La actriz viajó a la Jamaica con su novio.
Emma Watson hace magia en bikini Jamaica.- La actriz británica disfrutó momentos con su novio Jay Barrymore. Sin embargo, no se mostró muy alegre, a pesar que ella vive en EU y él en Inglaterra. Emma Watson, la popular Hermione en Harry Potter, apareció en bikini disfrutando de las playas jamaiquinas junto a su novio Jay Barrymore, con quien tiene 18 meses de relación. Aprovechando el feriado del Día de Accción de Gracias, la joven actriz pasó un momento junto a su pareja, un conocido financista, en medio del sol y la playa en Jamaica. De esta manera, dejó atrás los comentarios de una supuesta infidelidad con el rockero español Rafael Cebrián. Según el Daily Mirror, la actriz no se mostró muy alegre y más bien estuvo con el rostro serio buena parte del día. Como se sabe, Emma Watson estudia Literatura Inglesa en la Brown University de Estados Unidos, mientras el financista Jay Barrymore vive en Londres. La intérprete aún debe presentar las dos últimas partes de la saga de Harry Potter cuyos estrenos están fijados para los años 2010 y 2011.
a agrupación argentina Los Fabulosos Cadillacs logró abarrotar el Auditorio Nacional en el primero de los dos conciertos que ofrecerá como parte del cierre de su "Satánico pop tour", que inició en noviembre de 2008 en esta capital. La gira, que arrancó en el Foro Sol con dos presentaciones, el 5 y 6 de noviembre, y con las cuales puso a bailar a más de 100 mil personas, cerró en la ciudad de México e incluyó un nuevo "set list" con temas clásicos y de su reciente disco "El arte de la elegancia". El público mexicano volvió a ser cómplice de "El León", como también se le conoce a la banda, pues desde el inicio del recital no paró de ovacionarlo, sobre todo al escuchar los primeros acordes del tema "Manuel Santillán El León". Así, Gabriel Fernández Capello, conocido como Vicentico, y compañía iniciaron más de dos horas de baile, anarquía musical y viejos recuerdos, aunque también aprovecharon la ocasión para dar a conocer las nuevas versiones de "Contrabando de amor" y "El sonido joven de América", que se desprenden de su nuevo álbum. Ataviado con su clásico traje y guantes negros,
además de su bastón, Vicentico no tardó en conectarse con sus fieles seguidores, quienes corearon las canciones que por más de 20 años, con todo y su breve "descanso", se han mantenido en el gusto de la gente. Jóvenes, maduros y otros un poco más que eso se olvidaron de la diferen-
este grupo, por tal motivo no podía faltar la nueva versión de "Padre nuestro", con la cual muchos recordaron pasos de baile a ritmo de cumbia, pero antes de esta canción se escuchó "El aguijón". Pocas fueron la palabras que se expresaron durante el recital, pero la palabra "gracias" fue la
sidad con "El genio del dub", "Carnaval toda la vida" y "Santa Carmela". Uno de los clásicos que no podían faltar en la penúltima fiesta de los Cadillacs es "Mal bicho", "Matador" y "Silencio hospital", que puso frenética a la concurrencia, que todavía pedía mucho más a sus ídolos. Cuando llegó la hora de
La agrupación argentina cierra su “Satánico pop tour”. cia generacional para unirse en una misma voz con canciones como "La luz del ritmo", "Vos sabes" y "Demasiada presión". En ningún momento los más de 10 mil asistentes se sentaron, pues cada tema los invitaba a no dejar de brincar, bailar y cantar, sobre todo cuando interpretaron el tema "Calaveras y diablito", en la cual el vocalista ejecutó sus clásicos pasos de baile. La mezcla de ritmos ha sido una característica de
que más se escuchó, así como la promesa de Flavio de pronto regresar. "Nosotros egoístas", "The guns of brixton", "Saco azul", la cual rompió con este ritmo impetuoso que hasta el momento se había dado, fueron otras de las canciones con las que Los Fabulosos deleitaron al público mexicano. Con el transcurrir del concierto la energía no disminuyó, al contrario, aumentó; sin embargo, los ánimos subieron de inten-
que Los Fabulosos Cadillacs se despidieran, su público les pidió que regresaran, y ante la insistencia aparecieron en el escenario para tocar "V centenario". Continuaron con "Vasos vacíos", que en esta ocasión no tuvo una cantante invitada, por lo que Vicentico le pidió a la concurrencia que lo acompañara, a lo que el respetable no se negó. Depués la banda argentina interpretó "Satánico doctor Cadillac".
Emmanuelle Seigner, esposa de Polanski.
Esposa de Polanski tiene nuevo disco París, Francia.- La cantante y actriz francesa Emmanuelle Seigner, esposa del cineasta Roman Polanski, tiene nuevo álbum, 'Dingue', el 8 de febrero y comenzará su gira de conciertos en mayo, según ha informado su discográfica, Sony. Seigner retrasó la salida de su último disco tras el arresto de su marido en Suiza por un juicio abierto por abusos sexuales a una menor en EU, en 1978. 'Dingue' es el segundo disco de la cantante, después de que saliera a la luz 'Ultra Orange et Emmanuelle' (2007), una colaboración con el grupo Ultra Orange.
Radcliffe desea tener una familia Aclaró que su deseo no es a corto plazo Londres.- El actor británico Daniel Radcliffe, protagonista de la saga Harry Potter, confesó el deseo de convertirse en padre y formar una familia al concluir su participación en esa historia en 2011. Con tan sólo 20 años y tras recrear el papel de mago en los filmes basados en las novelas de J.K Rowling, aclaró que su deseo no es a corto plazo.
"Quiero tener hijos, ellos me mantendrán ocupado. Aunque no es algo que vaya a ocurrir pronto, realmente lo estoy deseando", señaló Radcliffe, en declaraciones a la cadena BBC. Manifestó además su sorpresa por todos los cambios en personas de su entorno luego de tener hijos. "He presenciado cómo otros han tenido hijos mientras rodábamos las películas, y he visto lo increíble que es el cambio en sus vidas".
Daniel Radcliffe (Harry Potter), Rupert Grint (Ron Weasley) y Emma Watson (Hermione Granger.
24 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Marylin Monroe fuma hierba en video N
¡Corte! RICARDO PERETE
Rostros, Nombres y Noticias
Banda “El Recodo”.
PEDRO ALMODOVAR reunirá en una película a Penélope Cruz y Carmen Maura. Será la segunda ocasión, porque la primera ocurrió en el filme de largometraje “Volver”, que es la historia de tres generaciones de mujeres. Una parte de su próximo filme de largometraje se rodará en México… EN 2010 habrá dos fiestas especiales del cine mexicano para entregar los “Ariel”, de la Academia, y las “Diosas de Plata”, de Periodistas Cinematográficos de México (Pecime)… IRENE MORENO y Raúl Greco volverán a presentar la obra teatral “Peligro, una pareja al límite”… JUAN GABRIEL quiere construir una clínica médica en su pueblo natal de Michoacán…
Cómo han pasado los años ROCIO DURCAL tenía 61 años al morir, en 1996. Nació en Madrid el 4 de octubre de 1944… TRIUNFO EN MEXICO y sobresalió como una de las mejores intérpretes de Juan Gabriel con “Amor eterno”, “Jamás me cansaré de ti”, “Fue un placer conocerte”, “Perdóname”, “Me nace del corazón”, “No lastimes más”, “Olvídalo” y “Déjame Vivir”… MARIA DE LOS ANGELES de las Heras Ortiz (su nombre real) llegó a México por primera vez al cumplir 19 años, y triunfó de inmediato con los temas “Más bonita que ninguna” y “Acompáñame”… A LO LARGO de su carrera compartió escenarios con Enrique Guzmán, Camilo Sesto, Dyango, Marco Antonio Solís, Rocío Jurado, Juan Gabriel, Roberto Carlos, Guadalupe Pineda, Pepe Aguilar, Joaquín Sabina, etcétera… TRIUNFO TAMBIEN como actriz de cine, teatro y televisión… COMO CANTANTE fue capaz de interpretar cualquier estilo musical, desde el flamenco hasta la música ranchera, incluyendo baladas y canciones románticas en los boleros. Remolino de notas CHUCHO LOPEZ prepara desde ahora los festejos del “Día mundial del mariachi”. Habrá una serie de eventos importantes, dos estrellas le acompañarán: Lucía Méndez y Maribel Guardia… Pensamiento de hoy No creas todo lo que escuches… ¡CORTE! UNOMÁSUNO RADIO se difunde a todo el país por el Grupo Radiorama, con Naim Libien Kaui y su equipo de profesionales. Son 35 estaciones en la República. Temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía, finanzas y las entrevistas en vivo. ricardoperete@live. com.mx
Marilyn Monroe. EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES
En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO SANTANDER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER. En contra de GRACIELA ALVARADO JUAREZ, expediente número 801/07, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA CATORCE DE ENERO DEL AÑO 2010, para que tenga verificativo la audiencia de remate EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble materia del juicio, consistente en el ubicado en DEPARTAMENTO NUMERO 35 "E" DE LA CALLE DE JALTENCO VIVIENDA 6, LOTE 5, MANZANA 38, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO PRESIDENTE ADOLFO LOPEZ MATEOS PRIMERA SECCIÓN, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO, con medidas y colindancias que constan en autos. Haciendo saber a los postores que la base para el remate es la cantidad de $255,000.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS MONEDA NACIONAL), valor máximo de avalúo, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma. México, D.F., a 26 de noviembre del 2009. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMENEZ.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,602 de 9 de noviembre de 2009, ante mí, doña NANCY ESTHER ARJONA RUZ, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don JULIO JOSÉ ESCALANTE LARRACHE, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituida por el testador, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
México, D.F., 9 de Noviembre de 2009.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,350 del 17 de Noviembre de 2009, la señora JULIA URSULA BALTAZAR NAJERA, (quien también acostumbra usar el nombre de JULIA BALTAZAR NAJERA), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ROSALBA, MARIA EUGENIA, JESUS ARTURO Y KARINA, todos de apellidos SANTANDER BALTAZAR, en su carácter de descendientes del autor de la citada sucesión, iniciaron el trámite extrajudicial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor LUIS SANTANDER SANTILLAN para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores LUIS SANTANDER SANTILLAN y JULIA URSULA BALTAZAR NAJERA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ROSALBA, MARIA EUGENIA, JESUS ARTURO Y KARINA, todos ellos de apellidos SANTANDER BALTAZAR, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor LUIS SANTANDER SANTILLAN de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 21 de Mayo de 2007. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Primera Cerrada de Aldama, lote diez, manzana cuarenta y nueve, Colonia Santa Cruz Meyehualco, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- La información testimonial que rindieron las señoras CINTYA AZUCENA AGUAYO CEDILLO Y LETICIA GUERRA GUERRERO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6. - Los señores ROSALBA, MARIA EUGENIA, JESUS ARTURO Y KARINA, todos de apellidos SANTANDER BALTAZAR, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión intestamentaria del señor LUIS SANTANDER SANTILLAN y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora ROSALBA SANTANDER BALTAZAR, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 17 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
Fallas de Origen
¡Banda “El Recodo” ha vendido 20 millones de discos; irán a Sudáfrica!.. Ciudad de México.Ya han vendido 20 millones de discos y han ganado los premios “Grammy”, “Oye”, “Billboard” y “Lo Nuestro”… ES LA BANDA “El Recodo” que ahora manejan los hijos de Cruz Lizárraga -Joel y AlfonsoLOS MIEMBROS de “El Recodo” tienen ambiciosos proyectos para 2010, pero sobresale el plan de viajar a Sudáfrica durante el próximo Campeonato Mundial de Futbol. Tienen un corrido dedicado al “Tri”.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
UEVA YORK.- Una película casera que muestra a una relajada Marilyn Monroe aparentemente fumando marihuana ha salido a la luz, recuperada de un ático casi 50 años después de que fue filmada. SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,675, de 20 de noviembre de 2009, ante mí, don DANIEL, doña LINA ESTHER y doña NARDA CLAUDIA, de apellidos PEREZ HERNANDEZ, y don PAULINO WILLEBALDO PEREZ PEÑA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña JUANA MARCOS HERNANDEZ, también conocida como JUANA HERNANDEZ, acreditaron el entroncamiento como hijos y cónyuge de la autora de la sucesión, respectivamente, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia los tres primeros y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y el último reconoció no tener derecho a heredar en dicha sucesión, y don PAULINO WILLEBALDO PEREZ PEÑA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.
México, D.F., a 20 de noviembre de 2009.
La filmación muda y en color realizada en una casa privada en Nueva Jersey, fue comprada recientemente por el coleccionista Keya Morgan por 275 mil dólares a la persona que la filmó y que ha pedido mantenerse anónima. 35º CIVIL EDICTO En los autos del juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por RIVIELLO QUINTANA LEOPOLDO Y RUBEN LOPEZ LOPEZ, en contra de GALERIAS TECAMACHALCO, S.A. DE C.V., expediente número 335/2009, el C. Juez Trigésimo Quinto de lo Civil del Distrito Federal, en cumplimiento a los autos de fechas trece de marzo y primero de julio y diecinueve de octubre todos del año dos mil nueve se ordenó publicar por edictos lo siguiente: "…se procede a proveer su escrito inicial de demanda en los siguientes términos: Se tiene por presentado a RIVIELLO QUINTANA LEOPOLDO Y RUBEN LOPEZ LÓPEZ, por su propio derecho…" "…demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL de: GALERIAS TECAMACHALCO, S.A. DE C.V. (POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL) las prestaciones que indica. Por lo que con fundamento en los artículos 1377, 1378, 1379 y demás relativos y aplicables del Código de Comercio, se da trámite a la demanda en la vía y forma propuestas, en consecuencia, con las copias simples exhibidas debidamente cotejadas y selladas, córrase traslado y emplácese a la moral demandada para que en el término de QUINCE DÍAS conteste la demanda y oponga sus excepciones y defensas, así mismo, se le previene para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta Jurisdicción, apercibida que en caso de no hacerlo, esta y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán efectos por medio del boletín judicial con fundamento en el artículo 1069 del Código de Comercio, y así como para que con fundamento en la fracción VI del artículo 1055 del Código de Comercio exhiban copia de los documentos que en su caso llegue a exhibir con su contestación a la demanda…" OTRO AUTO "… se surte el supuesto del artículo 1070 del Código de Comercio, en consecuencia se ordena publicar el auto admisorio de demanda de fecha trece de marzo del año dos mil siete, por medio de EDICTOS que se publicaran por TRES veces consecutivas en el Diario Oficial de la Federación así como en el periódico UNO MAS UNO, haciéndole saber a la parte DEMANDADA GALERIAS TECAMACHALCO S.A. DE C.V., que las copias de traslado se encuentran a su disposición en el seguro del juzgado, y que las copias de traslado se encuentran a su disposición en el seguro del juzgado, y que cuenta con el término de TREINTA DÍAS HÁBILES contados a partir de la última publicación para dar contestación a la demanda y oponga sus excepciones y defensas si tuviere…" OTRO AUTO "…se ordenó elaborar los edictos para que se emplace a la parte demandada conforme al auto de fecha trece de marzo y primero de junio ambos del dos mil nueve…" "…se aclara dicha parte conducente que a la letra dice: "… y primero de junio…" debiendo ser: "…y primero de julio…" por lo que el presente deberá formar parte del acuerdo antes indicado.México, D.F., a 16 de octubre del 2009. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A". LIC. MARÍA YVONNE PÉREZ LÓPEZ.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 44,545, de fecha 18 de noviembre de 2009, ante mí, los señores IVONNE NEYRA MAYA, GUSTAVO NEYRA MAYA, BEATRIZ NEYRA MAYA, YAZMIN NEYRA MAYA, Y BELEN NEYRA MAYA, aceptaron los legados a su favor en la sucesión testamentaria del señor JUAN NEYRA LOPEZ, y los señores EDUARDO NEYRA MAYA, BETHZABE NEYRA MAYA (quien también acostumbra usar el nombre de BETHSHABE NEYRA MAYA), IVONNE NEYRA MAYA, JUAN NEYRA MAYA, GUSTAVO NEYRA MAYA, BEATRIZ NEYRA MAYA, YAZMIN NEYRA MAYA Y BELEN NEYRA MAYA, aceptaron la herencia en la mencionada sucesión. Asimismo la señorita BEATRIZ NEYRA MAYA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 42,340 del 13 de Noviembre de 2009, los señores ANGEL JUAREZ CABRERA, en su carácter de cónyuge supérstite y TERESA YOLANDA, HILDA ESTELA, ANGEL FIDEL Y OLGA BERTHA, todos de apellidos JUAREZ LOPEZ, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora MARIA DEL SOCORRO LOPEZ RAMIREZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ANGEL JUAREZ CABRERA y MARIA DEL SOCORRO LOPEZ RAMIREZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores TERESA YOLANDA, HILDA ESTELA, ANGEL FIDEL Y OLGA BERTHA, todos de apellidos JUAREZ LOPEZ, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA DEL SOCORRO LOPEZ RAMIREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintisiete de julio de mil novecientos noventa y tres. 4.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión , fue el ubicado en Calle Veintiséis de Enero de Mil Ochocientos Cincuenta y Siete, manzana ochenta y cuatro, lote ochocientos treinta y seis, Colonia Leyes de Reforma, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores MARIA EUGENIA SABAS MIRANDA Y JUANA RAMIREZ NAVARRO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores TERESA YOLANDA, HILDA ESTELA, ANGEL FIDEL Y OLGA BERTHA, todos de apellidos JUAREZ LOPEZ, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión Intestamentaria de la señora MARIA DEL SOCORRO LOPEZ RAMIREZ, y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora TERESA YOLANDA JUAREZ LOPEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal, a 11 de noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 42,364 del 19 de Noviembre de 2009, los señores CAMILO FORTUNATO ZAMORA GONZALEZ (quien manifiesta también utiliza el nombre de CAMILO ZAMORA GONZALEZ), en su carácter de cónyuge supérstite y MARTHA, MARIO y EDUARDO, estos de apellidos ZAMORA LEON, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora MARIA LUISA LEON TORRES, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores CAMILO ZAMORA GONZALEZ y MARIA LUISA LEON TORRES. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARTHA, MARIO y EDUARDO, de apellidos ZAMORA LEON, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA LUISA LEON TORRES, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día diez de octubre de dos mil siete. 4.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Canal Nacional número mil novecientos noventa y cuatro, Colonia Valle del Sur, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores ROSA MARIA PEREZ SANCHEZ y EDUARDO ALVARADO VARGAS, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores MARTHA, MARIO y EDUARDO de apellidos ZAMORA LEON, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA LUISA LEON TORRES, y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora MARTHA ZAMORA LEON, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA, CON RESIDENCIA EN TECÁMAC, MEXICO EDICTO. En el expediente numero 760/2009, JOSE ALBERTO SEGUNDO MARTÍNEZ apoderado legal de ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, promueve en la vía ORDINARIA MERCANTIL, en contra de MANUEL ZARAGOZA GALAN, reclamando las prestaciones siguientes: A ) la declaración de que ha vencido anticipadamente el contrato de apertura de crédito simple de fecha veintisiete 27 de junio de dos mil seis 2006 B) el pago de la cantidad de 70.171.45 udis setenta mil ciento setenta y uno punto cuarenta y cinco unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de suerte principal al día veintiocho 28 de febrero de dos mil nueve 2009. C) el pago de la cantidad de 3,971.10 udis tres mil novecientos setenta y uno punto diez unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de interés ordinarios. D) el pago de la cantidad de 1,008.64 udis mil ocho punto sesenta y cuatro unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de intereses moratorios. E) el pago de la cantidad de 69.09 udis sesenta y nueve punto cero nueve unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de comisiones F) el pago de la cantidad de 305.09 udis trescientos cinco punto cero nueve unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de primas de seguro. G) el pago de gastos y costas que genere el juicio. Admitiéndose la demanda por auto del diecisiete 17 de agosto del dos mil nueve 2009, en la que entre otras cosas en sus hechos refiere que mediante escritura numero 59739 de fecha veintisiete 27 de junio de dos mil seis 2006 ante el Notario Público número 66 del Estado de México, registrada en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio de Otumba, México en la partida 1030, volumen 90, libro segundo, sección primera de fecha cinco 05 de octubre de dos mil siete 2007, se otorgo un crédito simple con intereses y garantías hipotecarias hasta por la cantidad de 71,804.27 udis setenta y un mil ochocientos cuatro punto veintisiete unidades de inversión, equivalente a la fecha de la firma a $ 263,880.55 doscientos sesenta y tres mil ochocientos ochenta pesos 55 centavos para la compra del inmueble ubicado en unidad "A" marcada con el numero oficial 8 del condominio "privada Hierro" conjunto urbano " Villa del Real" sexta sección en el Municipio de Tecámac, México, sin que en el crédito se incluyeran los intereses, comisiones, gastos, primas de seguros y demás accesorias legales. Obligándose el señor MANUEL ZARAGOZA GALAN a pagar en mensualidades vencidas a mas tardar el ultimo día de cada mes por el plazo máximo del crédito de 25 años y a liquidar en 300 pagos consecutivos por la cantidad de 717.94 udis setecientos diecisiete punto noventa y cuatro unidades de inversión, así como intereses ordinarios sobre saldos insolutos, y para el caso de falta de pago de las cantidades que se obligo, el pago de los intereses moratorios en sustitución de los intereses ordinarios, constituyendo hipoteca en primer lugar y grado de prelación a favor de la demandante. Ordenándose por auto del veintiocho 28 de septiembre del dos mil nueve 2009 emplazar al demandado MANUEL ZARAGOZA GALAN, por medios de EDICTOS, para que dentro del término de QUINCE DIAS de contestación a la demanda instaurada en su contra, además se le previene para que señalé domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción del lugar donde se encuentra ubicado este Juzgado en Tecamac, México, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se la harán en términos de lo dispuesto por los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio, es decir por Lista y Boletín Judicial. Y PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PRIODICO DE CIRCULACION AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EL DIA SIETE 07 DE OCTUBRE DEL DOS MIL NUEVE 2009.
DOY FE SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. M. YOLANDA MARTÍNEZ MARTÍNEZ.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,362 de fecha 19 de noviembre de 2009, los señores RAÚL DAVID, LUIS VÍCTOR, LUCRECIA, MARÍA DE LA PAZ Y MARÍA CONCEPCIÓN, todos de apellidos ARRONTE PÉREZ, en su carácter de descendientes iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora MODESTA PÉREZ MASTRANZO, para lo cual me exhibieron los documentos y se llevó a cabo las declaraciones que se indican: 1.- Copia certificada de las actas de nacimiento de los señores RAÚL DAVID, LUIS VÍCTOR, LUCRECIA, MARÍA DE LA PAZ Y MARÍA CONCEPCIÓN, todos de apellidos ARRONTE PÉREZ, con la que acreditaron la filiación entre ellos y la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MODESTA PÉREZ MASTRANZO de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintiocho de julio de dos mil uno; 3.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Francisco I. Madero, NÚMERO VEINTINUEVE, Colonia Progresista, Delegación Iztapalapa, en éste Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores SALVADOR VARELA HERNANDEZ Y MAGNO FAVIO GARFÍAS SUÁREZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores RAÚL DAVID, LUIS VÍCTOR, LUCRECIA, MARÍA DE LA PAZ Y MARÍA CONCEPCIÓN, todos de apellidos ARRONTE PÉREZ, aceptaron la herencia resultante a su favor a bienes de la citada sucesión intestamentaria de la señora MODESTA PÉREZ MASTRANZO, asimismo el señor RAUL DAVID ARRONTE PÉREZ aceptó el cargo de albacea agregando que formulará el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 19 de noviembre de 2009.
México, Distrito Federal, a 11 de noviembre de 2009.
EL NOTARIO 107 DEL D.F.
EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. FIRMA Y SELLO DE AUTORIZAR
AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,857 de fecha 12/Noviembre/2009, ante mí, la señora CARMEN MARGARITA VILLANUEVA HERNANDEZ Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la Sucesión Intestamentaria del señor. AGUSTIN VILLANUEVA CEDILLO EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 2,848 de fecha 11/Noviembre/2009, ante mí, los señores JOSE ENRIQUE PEÑA Y VELAZQUEZ ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JOSE ENRIQUE PEÑA VELAZQUEZ) MILBURGA PEÑA Y VELAZQUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MILBURGA PEÑA VELAZQUEZ Y MILVA PEÑA VELAZQUEZ) Aceptaron la herencia en la Sucesión Intestamentaria del señor J. JESUS PEÑA BUCIO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE JESUS PEÑA BUCIO) Así mismo la señora MILBURGA PEÑA Y VELAZQUEZ ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MILBURGA PEÑA VELAZQUEZ Y MILVA PEÑA VELAZQUEZ), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
M I E R C O L E S 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NUEVA YORK, EU.- La ex atleta estadounidense, Marion Jones, decidió retomar su carrera deportiva en las canchas de basquetbol después de protagonizar un amargo episodio sobre las pistas de tartán, cuando consumió esteroides.
BOXEO
MANILA, Filipinas.- Manny Pacquiao presentó ayer su candidatura para las elecciones de 2010, el segundo intento del ídolo boxístico para un escaño en el Congreso de las Filipinas.
Monarcas Morelia tendrá que aprovechar su condición de local para vencer a la Máquina esta noche en el partido de ida de semifinales.
¡Por la ventaja! Consciente de que no será un partido fácil por la calidad del rival, Cruz Azul cerró su preparación y ayer por la tarde viajó a Morelia para el duelo de ida de las semifinales del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Sin embargo, el equipo va con el ánimo por las nubes y con la confianza de dar un primer paso hacia la final en esta serie ante Morelia, luego de que superó al Puebla en complicada ronda de cuartos de final, que lo acercó a otra final. Luego del entrenamiento en el que el técnico Enrique Meza afinó los últimos detalles para enfrentar a Monarcas, el equipo abandonó el estadio Azul, donde ayer trabajó en medio de gritos de apoyo de una veintena de aficionados celestes. En un momento, el delantero argentino, Emanuel Villa, abrazó a una de sus seguidoras mayor de edad y dijo que "por ellos vamos a luchar por ese campeonato que necesita el equipo", lo que provocó las porras hacia su persona al estilo de la barra "De Sangre Azul". Por su parte, el mediocampista paraguayo, Cristian Riveros, dijo que el equipo va con muy buen ánimo a este cotejo por cómo se ha mostrado a lo largo del torneo y de la liguilla, aunque descartó que sean favoritos para avanzar a la final. "Para la gente que le va a Cruz Azul es obvio que somos favoritos, pero no vamos a caer en excesos de confianza, uno se siente bien para darle la pelea a cualquiera, no nos conformamos con nada, tenemos confianza en la fortaleza de salir a pelear el partido y ganar". Lo que le da mayor confianza al equipo de poder es estar en otra final, es la experiencia que pueda aportar cada uno de los jugadores.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
ATLETISMO
LO QUE NO SE VIO
Monarcas debe de aprovechar su localía ante Cruz Azul.
OLIMPICOS
Borgetti y Vigneri, fuera del Puebla
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
PUEBLA.- Aunque ambos jugadores tenían contrato para jugar con La Franja un torneo más, ni Jared Borgetti ni Nicolás Vigneri, quienes llegaron en el Apertura 2009 para reforzar al equipo, permanecerán en el club. A Vigneri la noticia de su salida le llegó de sorpresa y fue José Luis Sánchez Solá el que ayer, le dijo que ya no requería de sus servicios. "Hablé con el entrenador, no le entendí la verdad, me dijo que no me iba a tener en cuenta para la temporada que viene y me cayó de sorpresa porque no me lo había dicho, ningún allegado al equipo me lo había hecho entender, al contrario, estaban
MOSCÚ, Rusia.- El comité organizador de Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 presentó ayer su marca, logotipo y lema para este evento deportivo en conferencia de prensa celebrada en Moscú. Alguna de tantas entrevistas con el goleador uruguayo, Nicolás Vigneri.
conformes con mi actuación pero son cosas que pasan", comentó el charrúa. Mientras que Jared Borgetti abandonó el estadio Cuauhtémoc sin querer dar declaraciones, aunque al igual que Vigneri recogió sus cosas del vestidor y se despidió de algunas personas que trabajan en el inmueble, a diferencia del resto del plantel, que reportará el 14 de diciembre para iniciar su pretemporada. Ni hablar, la espantosa guillotina que a nadie le perdona sus “grandes actuaciones”, se apareció en el campamento poblano y degolló sin más ni más al matalotito Borgetti y al charrúa Nicolás Vigneri... Ver para creer.
Será para dentro de cuatro años cuando Irlanda pueda pelear un boleto.
Mundo futbolero CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.- El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, dijo que es imposible integrar a Irlanda al Mundial, luego que el país europeo solicitara al organismo ser invitado para convertirse en el equipo número 33 en Sudáfrica. "Irlanda no será invitada, las cosas tienen que quedar claras", indicó Valcke ante la prensa en esta localidad... Los irlandeses presentaron una solicitud oficial en este sentido en Zurich (sede de la FIFA) hace unos días. Messi, agradecido con Barsa A su vez, en Barcelona, en un gesto de humildad y agradecimiento, Lionel Messi reconoció a todos los que lo ayudaron a lo largo de la temporada para ser premiado con el Balón de Oro 2009, otorgado por la revista France Football... Personajes como Pep Guardiola, sus compañeros en el Barcelona y Diego Maradona, fueron mencionados por el delantero en el discurso que dio en rueda de prensa al finalizar su entrenamiento con el equipo blaugrana. Repetirán cabezas de serie Por otra parte, la FIFA decidirá hoy los ocho cabezas de serie para el sorteo del Mundial, que se desarrollará el viernes en Ciudad del Cabo, y se cree que podrían ser los mismos de Alemania 2006, con excepción de México, que sería sustituido por el local Sudáfrica... De este modo, si no hay sorpresas, los favoritos para ser cabezas de serie, que irían en el primer bombo, serían Brasil, España, Italia, Alemania, Argentina, Inglaterra, Francia y Sudáfrica, como país organizador. Un millón de boletos para el Mundial Este 5 de diciembre, un día después del sorteo de la fase final del Mundial de Sudáfrica 2010, se iniciará la tercera fase de ventas de entradas al evento, casi un millón, anunció ayer FIFA en un comunicado... "Tradicionalmente es la fase de ventas más importante, porque los futboleros de todo el mundo ya sabrán qué equipos se enfrentarán en la fase de grupos", afirmó Horst R. Schmidt, presidente de la subcomisión de gestión de entradas de la FIFA. Listos arbitros para semifinales aztecas Por útlimo, la Comisión de Arbitros anunció que Roberto García Orozco y José Alfredo Peñaloza serán los árbitros para los partidos de ida de semifinales en la Primera División.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE 2009
Mexicanos brillarán hoy en F1 Si esta semana es especial para los pilotos mexicanos Esteban Gutiérrez y Pablo Sánchez, pues sus respectivos logros en la Fórmula BMW y F3 Italiana los pusieron al volante de autos Fórmula Uno, para el segundo de ellos la ilusión de conducir un Ferrari será mayor al ocupar, literalmente, el asiento del mítico Michael Schumacher. Y es que en Maranello, Italia, Sánchez se probó el aditamento de fibra de carbón que usara el siete veces campeón de la Fórmula Uno, el cual le quedó muy bien a Pablo, y quizá sólo necesite ajustes menores. Pero antes de la prueba en Jerez de la Frontera, la cual convoca a talentos de diversos seriales a quienes los equipos F1 dan oportunidad de tripular sus bólidos e inicia hoy, ambos mexicanos han tenido que lidiar con las ansias de tomar el mando de un vehículo de la máxima categoría del automovilismo. "Sí, la espera ha sido muy larga, pero siempre vale la pena tomarse el tiempo en un hecho como éste: el de manejar un Fórmula Uno, y además Ferrari", dijo Pablo en un comunicado de la Escudería Telmex. Según el programa del circuito
A Pablo Sánchez le quedó muy bien el asiento de Schumi. jueves con la Scuderia Ferrari, compartiendo el turno al volante del F60 con los italianos Daniel Zampieri y Marco Zipoli. De esta prueba no saldrá ninguna posibilidad para competir la próxima temporada de F1.
de Jerez, Esteban tendrá este miércoles un día completo para probar el F1.09 con la escudería BMW Sauber. Sin estar confirmado, el piloto regio podría extender sus ensayos por un día más. Sánchez entrará en acción el
”Canelo” Álvarez, por el título en 2010 Para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México, el Consejo Mundial de Boxeo apoyará al jalisciense Saúl "Canelo" Alvarez para que el pró-
ximo año dispute en nuestro país el campeonato mundial de peso welter. José Sulaimán, presidente del CMB, comentó: "En el año 2010,
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
26 EL DEPORTE
Todo a punta como escenario de gala Teotihuacán.
la etapa del Canelo va a ser el camino hacia un campeonato mundial, empezar a contender con boxeadores de cierto nombre y llegar fuerte para septiembre, que es cuando creo yo puede haber la oportunidad de que él pelee por el título". Según el dirigente del CMB, las Pirámides de Teotihuacán serían el marco ideal para el combate del "Canelo" Alvarez, además de la presentación del ucraniano Vitali Klitschko, campeón de peso completo. "En algún lugar cercano, claro, no en ellas, hacer un estadio en el que podamos hacer una gran función de boxeo. Mi sueño es tener en la misma función al ‘Canelo’ Alvarez, peleando por el título a Julio César Chávez Jr.", agregó Sulaimán. Por último, José Sulaimán anunció que para el próximo año ya tienen la petición y confirmación de 14 estados de la república, para montar en cada uno de ellos una pelea de campeonato mundial, iniciando a finales de enero o principios de febrero en Mérida con la contienda entre Gustavo Espadas Jr. y el dominicano Elio Rojas, monarca pluma del CMB.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Intensos cuartos de final en Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO
Arrancan los cuartos de final del Torneo de Apertura “Ardex” 2009 de la Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña. Y para abrir boca tenemos los partidos de ida, con el cotejo entre Chivas Los Angeles ante Pachuca Club, 15:30 horas en escuela Chivas Los Angeles en Puebla, con arbitraje local. Prosigue la jornada con Real Sociedad Tizayuca-Real Nealtican
FC, 15:30 horas en la Unidad Deportiva Municipal Tizayuca. Otro partido de gran relevancia será el que escenifiquen América Alher que le hará los honores a Linces Tlaxcala UMM, al filo de las 16:00 horas en el estadio Plutarco Elías Calles y cierra la jornada mañana el encuentro entre Acapulco CF Tuzos ante Mineros Real Hidalgo, 15:00 horas en la Unidad Deportiva Acapulco. Así que la moneda está en el aire y locales por la ventaja.
América Alher por medio boleto.
EL DEPORTE 27
Rodrigo Ordóñez, por el bicampeonato
RAÚL TAVERA REPORTERO
Por si algún detalle quedaba en el aire antes de que el equipo guanajuatense TP Motorsports, patrocinado por Nextel-lubricantes Akron y su piloto estelar Rodrigo Ordóñez afronten la gran final del Campeonato Mexicano de Rallies, en busca del ansiado bicampeonato, ayer se unió a la escudería el ingeniero argentino Hernán Navarro. El campeón vigente del serial de velocidad adoleció de problemas en la electrónica del auto en las últimas dos fechas, así que el equipo decidió optar por la gran experiencia de Navarro, cuya trayectoria en el Mundial de Rallies avalan sus amplios conocimientos. “Llegamos muy bien preparados a esta competencia final, sin embargo en las dos últimas fechas habíamos fallado un poco en la cuestión electrónica, por ello decidimos traer a Hernán Navarro, quien tiene mucha experiencia en compe-
Tigrillos preparan zarpazo en Masters RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
A zarpazo limpio. Así se abren paso los Tigrillos, que tras un periodo de reajuste vuelven por sus fueros en varias categorías como las juveniles, intermedia y ya empezaron a trabajar en la formación de una categoría metacolegial para la temporada que se avecina. La inquietud, latente hace varios meses, cobró más fuerza a raíz del “Bodega Bowl”, que los jugadores de todas las épocas realizaron in memorian y como un merecido homenaje al coach Germán “Bodega” Espino Lima, fundador y soporte de la organización felina durante muchos años y que hace diez partió a su cita con el Creador. Pero lo que forjó hace más de 60 años
sigue vigente y prueba de ello la reunión de los Tigrillos: veteranos y novatos; niños, jóvenes y no tan jóvenes… desde las infantiles a la juvenil que se dieron cita en su campo de la Ciudad Deportiva, para este sencillo, pero emotivo homenaje a un grande del ovoide. Y ahora buscan conformar un equipo que los represente también en el ámbito metacolegial, donde ya participan equipos de otras organizaciones con tradición como Mastines Negros, Frailes del Tepeyac, Jets, Vietnamitas o Politos, por citar unos cuantos. Decenas de aficionados y familiares corearon las acciones de juego peleado de principio a fin, que ganaron los novatos con escapada de 55 yardas de Aarón Gallardo.
Los novatos ganaron el "Bodega Bowl" de Tigrillos.
La competencia se iniciará el próximo jueves en Taxco. tencias de clase mundial y que nos va a ayudar con todo el mapeo del auto”, detalló el actual campeón. Ordóñez, navegado por Mauricio Pimentel, llega con dos puntos de ventaja sobre Ricardo Triviño a la gran final del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México”, que se disputará este
jueves y viernes entre Taxco y Acapulco, Guerrero, así que el que gane será el monarca de la temporada 2009. “El que gane es campeón. No hay mañana para ninguno. Eso le da un toque interesante y de mayor emoción al desenlace del campeonato, que es uno de los pocos que se van a definir en la última fecha” señaló el piloto.
28 EL DEPORTE ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Hoy, en Cuernavaca, Morelos, darán inicio las actividades del Freestyle Fitness 2009, en el cual participarán 30 de las modelos-atletas más bellas del mundo, mismas que a lo largo de estos cuatro días de acción dejarán en claro por qué continuamente aparecen en las portadas de las revistas más famosas del mundo, tanto de moda, como de deportes. Durante este primer
Villalobos, ganador Open Novatos.
Alvarez, Escalante y Escobar, firmes en el liderato RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
A una sola fecha de la culminación del campeonato 2009 de velocidad, el comité organizador del serial Moto Pro confirmó a Nahum Alvarez, Pablo Escalante y Pedro Escobar como líderes de las máximas categorías nacionales, una vez oficializados los resultados en el autódromo de Querétaro. Nahum Alvarez parece enfilado al título de Open Expertos, luego de acumular 201 puntos, contra 170 de Jonathan Gómez y 111 de Ulises Escobedo. Los tres han confirmado su participación en la prueba final del torneo, el 13 de diciembre en el autódromo de los Hermanos Rodríguez. También estará en acción el primero general de Stock Expertos, Pablo Escalante, con 163 puntos, seguido de Jonathan Gómez, con 158, aún con posibilidades matemáticas, y Carlos Pereira, en tercero, con 134. De igual forma, está confirmado el primero en Open Intermedios, Pedro Escobar, con 163 unidades, lo mismo que el sublíder Fernando Moreno, con 128 y Gustavo Vaca, con 107. En Open Novatos fue confirmado como puntero general Norberto Villalobos, con 165, seguido de Zared León, con 123 y José Carlos Medina, con 96. Por su lado, Maximiliano Cruz es líder en Stock Intermedios, con 175, secundado por Pedro Escobar, con 152 y Fernando Moreno, en tercero, con 149. Y en Stock Novatos, José Carlos Medina luce con el título amarrado, merced a los 185 puntos, contra los 131 de Zared León y 124 de Edgar Rivera. Finalmente, Randal Armendáriz es primero en 125 cc.cc., con 108 puntos, lo mismo que Daniel Cano, en Infantil, con 137 dígitos.
Inicia Freestyle Fitness 2009
día de pruebas, las chicas posarán para las cámaras fotográficas y las de televisión, en diferentes sesiones, la principal en traje de baño en colores sólidos, tacones altos, maquillaje profesional y peinadas por estilistas profesionales que en todo momento las apoyarán. Las chicas tendrán un día
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE 2009
agitado iniciando a las 7:00 horas con el desayuno para luego trabajar intensamente y terminar por ahí de las 22:30 horas ante el prejurado. Algunas de las participantes son Hannah Joy Bontrager, Kathleen Lucille Rickman, Lacie Ann Dodd y Lacie Marie Potts.
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¿Cuántas veces ha visto usted que el titular de una dependencia policial acuda a inspeccionar el lugar donde fue cometido un delito? ¡Nunca! Sin embargo, el pasado viernes 27 de noviembre, fecha en la que el jefe regional de la Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Estado de México, Lorenzo Castrejón Tavira, fue atacado por un comando armado, del cual por cierto, resultó ileso, no así su acompañante, quien recibió 7 impactos de bala, pues resulta que Pedro Guevara Pérez, delegado de la PGR en la entidad mexiquense, ¡acudió como rayo!, al lugar de los hechos, pues "su cuate" había sido atacado. Recuerden ustedes que, según información que obra en poder de este rotativo, Castrejón Tavira salió ¡despedido! de Sonora, estado donde el gobernador se aventó la bronca de exigir a la PGR le quitaran a este corrupto sujeto, ya que se presumían nexos con el narcotráfico, al tiempo que a Castrejón Tavira se le ocurrió "catear" la casa del secretario particular del mandatario. También habrán de recordar que en este mismo espacio hemos comentado el que, si este señor fue "atacado", fue porque "tiene cola que le pisen", a nadie atacan nada más porque si, y peor aún, ningún delegado que se siente como tal acude al "lugar de los hechos" a ver si su cuatacho está bien. ¿No se le hace rara esa situación? Lo cierto, es que, investigando más a fondo, se rumora que, muy probablemente, Castrejón Tavira fungiera (por debajo del agua) como "acarreador" de Guevara Pérez, por ende, el atentado pues, se presume, ¡en algo, no cumplió! Como sea, las investigaciones sobre este personaje continúan, y es que ya estuvo suave que al Estado de México manden "pura escoria" que sólo causa problemas a los habitantes del Valle de Toluca, como ha quedado demostrado con la detención de un discapacitado de nombre Jaime Torres González, quien por estar en el momento y lugar equivocados, hoy está acusado de haber atentando contra
X TESTIGOS ¿PROTEGIDOS?
Y para terminar, les comento que la ASE, dice, pondrá a trabajar a más de 14 mil 136 elementos durante la temporada decembrina a partir del próximo 7 de diciembre y hasta el 7 de enero, teniendo como consigna principal el salvaguardar a las personas que acudan a una sucursal bancaria a cobrar sus aguinaldos. Y es que parece que estos mastodontes uniformados ya se dieron cuenta de que es ahí, en las sucursales bancarias, desde donde salen los delincuentes en busca de sus presas, apoyados, claro está, por cierto tipo de cajeros (as) que se llevan una buena tajada de los asaltos que se cometen contra cuentahabientes. Según se dio a conocer, 365 efectivos ya están desplegados en los municipios del Valle de Toluca, 165 vigilan a pie las inmediaciones de las sucursales bancarias de esta región y 200 más lo hacen a bordo de 25 unidades móviles, resaltando que estos 365 son "pocos" para la población del Valle de Toluca, pero esperamos que esta vez sí hagan su chamba y no se trate de un "circo armado" por David Garay Maldonado, comisionado de la ASE, para seguirse allegando recursos
X
Castrejón Tavira, pese a que las pruebas que han presentado sus familiares demuestran que este joven de 27 años es incapaz de empuñar un arma, toda vez que padece artritis crónico-degenerativa. Aún así fue detenido, consignado y están sus familiares en espera de que hasta el próximo sábado pueda salir de la cárcel. Y, ¿todo para qué?, pues para que estos sujetos, por un lado, "justifiquen su chamba", y por otro, traten de quitarse de encima los ojos de la prensa por el atentado que no debe ser resultado de nada bueno. Peor aún, ¿qué tendría que ver el director operativo de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en el asunto?, eso nos estamos preguntando, pero a Rogelio Cortés Cruz, mejor conocido como "Cronos", fue visto de "la mano" de Pedro Guevara Pérez en el lugar de los hechos, como si se tratara de un "personaje de primer nivel". En lo que va del 2009, sepan ustedes, se habla de al menos 24 elementos policíacos ejecutados en el Estado de México, y en ninguno de los casos, querido lector, han estado presentes en el lugar de los hechos, ni Pedro Guevara y mucho menos Cortés Cruz, quien a final de cuentas "es un segundón" de la ASE, entonces, ¿por qué sí acudir al lugar donde atentaron contra Castrejón Tavira?, ¿será que efectivamente realizaba actividades paralelas a sus funciones en la delegación de la PGR a favor del delegado y por ello la importancia de que no le pasara nada? Peor aún está la situación, cuando se habla que desde el pasado sábado, o sea, un día después del fallido atentado contra Castrejón Tavira, fueron levantados ocho federales por allá por Donato Guerra, lugar donde fueron encontrados ese mismo día dos personas asesinadas, presumiendo que se trata de dos de los ocho federales levantados que fueron ejecutados en el lugar de los hechos, pues ahí se encontraron los casquillos percutidos de armas de alto calibre. Cabe destacar que estos ocho federales levantados realizaban patrullajes en el municipio de Villa Victoria, y hasta el día de
hoy no se sabe nada de ellos. De los ejecutados se ha dado a conocer que ambos fueron encontrados atados de pies y manos, con disparos de arma de fuego, a unos 15 metros de la carretera federal Ixtapan del Oro-Zitácuaro, en el municipio de Donato Guerra, en un paraje conocido como Llano Redondo. En torno a ello, es que se deja entrever que después del atentado contra el mando de la policía federal en Toluca se han dado diversas reacciones y no se descarta que el levantón de los ocho polifederales esté relacionado con los ejecutados y con el atentado de Lorenzo Castrejón Tavira. ¿Usted qué opina? Por lo pronto, hay dos inocentes en la cárcel, querido lector, uno cuya vida pende de un hilo y estos pelafustanes de la PGR, pretenden "curarse en salud" asegurando que, tras haber sido consignada el acta, ellos ya no pueden hacer nada "por salvar" a los inocentes, quienes esperan que el próximo sábado puedan salir en libertad.
En otro orden de ideas, es muy "sospechoso" que últimamente resulten ejecutados de manera artera todos aquellos que se acogen al programa de "testigos protegidos", sabedores que, si se llega a ese grado, es por que han estado metidos en asuntos oscuros. Se sabe, la SIEDO, (Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada) es la responsable de "captar" a todos estos testigos protegidos, en un afán de "alimentar" su "fuente de datos" en cuanto a la delincuencia organizada se refiere; sin embargo, en que éstos, que se dicen "errores" no pueden seguirse suscitando, pues estarán de acuerdo en que no faltará el que se preguntará: ¿y qué garantía tenemos de ser verdaderamente protegidos? Nada menos el día de ayer en el conocido Starbucks de Pestalozzi y Pilares en la colonia Del Valle, fue asesinado Edgar Enrique Bayardo del Villar, quien fungía como testigo protegido de la PGR en el mayor escándalo de corrupción policial registrado el 2008. Éste, han de saber, es el segundo testigo protegido que muere en los últimos días y que se relaciona con investigaciones del cártel de
Sinaloa, encabezado por Ismael “El Mayo” Zambada. El primero fue Jesús Zambada Reyes, hijo del presunto narcotráfico Reyes Reinaldo Zambada García "El Rey", quien también era testigo protegido de la PGR y se “ahorcó” el pasado 21 de noviembre. Desgraciadamente, en este atentado ¡no fallido!, fue también herido José Luis Castillo, escolta de Bayardo del Villar y una mujer inocente de nombre María Eugenia Martínez, quien recibió un balazo en la pierna. De los sicarios, ¡ni sus luces!, pero el testigo protegido, como muchos otros, ¡asesinado! ¿Hasta cuándo permanecerá la inseguridad en el país?, al grado que ya ni las instancias responsables de la seguridad de los mexicanos pueden con ella o ¿será que están involucrados y por ello prefieren matar a los que, creyendo en la justicia, sueltan todo lo que saben? Lo cierto, es que no se vale que sigamos viviendo así y peor aún que, gracias a la voracidad de ciertas autoridades, siga resultando afectada gente inocente.
"fáciles". Por lo pronto, sí queremos recomendar desde estas líneas, tenga mucho cuidado cuando acuda a una sucursal bancaria a disponer de efectivo, la situación económica está tan difícil, que lamentablemente, quienes acuden a éstas se han vuelto presas fáciles de los delincuentes que, gracias al apoyo de cajeras (os) y de uno que otro gerente, han hecho de esas sucursales "su lugar de trabajo", lo cual ha afectado a miles de familias, donde no faltará aquella que haya perdido a un ser querido por un asalto. Así que, si cambia un cheque, dé un vistazo antes de salir de la sucursal y, si ve algo sospechoso, ¡denúncielo!, pues ésta es la temporada en la que se incrementan los asaltos y no sería justo que usted se convirtiera en una víctima más de los delincuentes. Y si de paso tiene que cuidarse de los uniformados, ¡hágalo!, ya que pese a "los buenos intentos" de Garay Maldonado de salvaguardar la seguridad de los cuentahabientes, es de todos sabido que éste es reconocido como un "delincuente de cuello blanco", así que ¡aguas!
LARGA COLA
X
BANCOS, ¿RESGUARDADOS?
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 2
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
PF fabrica delitos zAcusa de "delincuentes" a discapacitados zPretenden encerrar a un enfermo crónico-degenerativo zRegresaba a su casa luego de dejar a sus hijas en la escuela y ¡lo atraparon! zDemuestra no poder caminar, mucho menos correr, y lo consignan Felícitas Martínez Pérez
a orden fue categórica: "¡Deténgase, tírese al suelo!", exigió a Jaime Torres González, de 27 años de edad, un oficial de la Policía Federal (PF). Más tarde fue acusado de disparar con un arma en contra de un comandante de la corporación policiaca, por lo que se estableció el delito de tentativa de homicidio. Imputación que para sus familiares es equivocada, pues jamás hubiera podido accionar un arma de fuego, ya que tiene "artritis aguda crónica" en sus manos y en esos momentos acababa de llevar a sus dos hijas a la escuela primaria que se ubica en la zona por donde se registró el tiroteo entre delincuentes y policías federales. "Lo acusan de tentativa de homicidio. En la averiguación previa se dice que hay un testigo que lo señala como el autor de disparar la pistola, pero mi hermano en su vida ha usado una", aseguró Mauricio Torres González, hermano del detenido,
L
y Francisco Hernández, representante de la Organización de Comerciantes “10 de Junio” Hasta el momento se desconoce quién hace las imputaciones en contra de su consanguíneo, padre de tres menores de edad y se desempeña como vendedor de hamburguesas. En su declaración inicial, Jaime Torres dice que cuando ocurrió el tiroteo se encontraba descansando en la banca de un jardín cercano a su casa, al escuchar los disparos intentó retirarse.
ACUSAN AL MINISTERIO PÚBLICO "CHIVOS EXPIATORIOS".
LOS HECHOS El pasado 27 de noviembre, alrededor de las 8:50 horas, fue emboscado, presumiblemente por cuatro sujetos que portaban armas de grueso calibre, Lorenzo Castrejón Tavira, comandante de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad, resultó lesionado su acompañante. El mando policial circulaba en su camioneta tipo pick up por la calle Guillermo Marconi de la colonia Científicos, cuando ocurrió un tiroteo, entre los sicarios y el guardaespaldas de Castrejón Tavira. "El comandante refiere que lo correteó por más de cien metros y todos sabemos que mi hermano sólo camina, pero con dificultad, por lo que no pudo haber corrido esos metros. Es un agravió a
FEDERAL DE FABRICAR
FRANCISCO HERNÁNDEZ,
REPRESENTANTE DE LA
Guillermo", sostuvo el hermano. Lamentó que en los anuncios que pasan por televisión de la policía, siempre se asegure que están muy bien capacitados pero eso es falso, prueba de ello es el caso de mi carnal". Junto con Jaime Torres González fue detenido José Luis Colín, que durante el tiroteo resultó con lesiones en un hombro. A decir de los familiares de Torres González, a más tardar a las 10:00 horas del próximo sábado Guillermo quedará en libertad, pues es la fecha que se tiene como plazo para que se
UNIÓN
DE
COMERCIANTES “10
DE JUNIO”.
defina su situación jurídica que es llevada en juzgados federales por estar involucrado un funcionario de ese nivel burocrático. Como es de esperarse, las autoridades federales pretenderán quitarse de encima este conflicto, a través de un "usted disculpe", cuando la vida de este sujeto pende de un hilo por la enfermedad que presenta. Ante esto, se presume que los familiares de Torres González, luego de conseguir la libertad de éste, contra demandarán a las autoridades federales de la delegación estado de México, lo cual podría costarle muchos millones de pesos.
Psicosis en Ecatzingo por extorsiones José Alberto Zea Domínguez
catzingo, Méx.- De cien llamadas por extorsión, sólo se denuncia el 20 por ciento, el resto no es revelado por miedo a sufrir represalias, informó, el director de Seguridad Pública municipal, Gerardo Martínez Campos, quien manifestó que existe un clima de psicosis entre los habitantes vecinos de este municipio. Martínez Campos mencionó que a raíz de la detención en días pasados de dos presuntos secuestradores, la gente a diario llama denunciando que hay carros y gente desconocida por el pueblo, por lo que se han implementado operativos con ayuda del Ejército y elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).
E
Dijo que lo vecinos temen por la integridad de sus familiares, por lo que la población está a la defensiva y por cualquier sospechoso que es visto en el municipio llama de inmediato a esta dirección de seguridad. El presidente municipal, J. Isabel Yáñez Mendieta, pidió la intervención del Ejército y la ASE, por lo que los operativos son exhaustivos en la cabecera municipal, caminos de terracerías y salidas de las delegaciones, con la finalidad de detener y prevenir los delitos. Mencionó Gerardo Martínez Campos que la ciudadanía tiene miedo a salir después de las ocho de la noche, ya que con las constantes llamadas de extorsión, temen por su vida y la de sus familias, sin embargo, para resguardar la seguridad, en enero del 2010 aumentará el
número de elementos, ya que la finalidad de Yáñez Mendieta es preservar la estabilidad social. Cabe destacar que en el municipio de Tlalmanalco, ayer por la madrugada, sobre la Cerrada de Miraflores ocurrió una fuerte balacera, la policía municipal reportó una persona muerta, Eleuterio de la Luz, de 48 años de edad. Fue su esposa, Paola Castro, quien dio aviso a las autoridades. En esta localidad también la gente ya no sale después de la 9 de la noche, ya que han intentado violar a las estudiantes que salen de la preparatoria y secundaria. El alcalde, Mario Zúñiga Zúñiga redobló los operativos para disminuir la delincuencia, pues la administración pasada no hizo nada para detenerla.
En Ecatzingo aumentó la presencia de policías para atacar el crimen organizado y delitos como el secuestro.
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Mondragón, tibio zDenuncia públicamente manipulación en la elección de autoridades auxiliares por parte del PRI en Toluca zY a pesar de contar con las "pruebas", no denunciará a ex dirigente del PRI municipal l comité municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de Toluca dio a conocer un audio en el que se confirma la operación directa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la elección de autoridades auxiliares, en donde se denota la manipulación, amedrentación y compra de votos para las planillas rojas y tricolor que participaron en la contienda ciudadana para elegir delegados, subdelegados y representes de colonias. Esta prueba fue presentada tibiamente como acostumbra Jesús Mondragón Mondragón, dirigente del PAN municipal de la capital mexiquense, destacó que la voz de dicho audio pertenece a Martha Hilda González Calderón, ex dirigente del PRI municipal de Toluca, y presidenta suplente de María Elena Barrera Tapia, quien supuestamente reconoce que el Comité Municipal del tricolor, trabajó a través de sus cuadros en dicha elección, para lograr el triunfo de sus planillas, en la que por cierto, se argumenta la mayoría de los contendientes fueron simpatizantes de dicho instituto político, lo que causó divisionismo e inconformidad al momento de los resultados. El dirigente municipal del blan-
E
quiazul, dijo que "es la ciudadanía inconforme la que debe proceder en contra de esta anomalía". Asimismo se le preguntó por qué presentar este audio unos minutos antes de que las planillas "electas", tomarán protesta, si era acaso solamente un recurso mediático, dijo que "sí era un recurso mediático para dar a conocer a la ciudadanía estas anomalías y esta tomara la decisión si procedía." Cabe destacar que la "prueba fehaciente", presentada ante los medios por los panistas toluqueños era inaudible, en donde la voz de Martha Hilda no era muy clara, se escuchaba cortada. Mondragón Mondragó, dijo que dicha prueba fue entregada al comité que encabeza de manera anónima y su trascripción que consiste en el registro de los hechos que han provocado indignación entre la población de Capultitlán, por no ser respetado su derecho al voto para elegir a sus delegados.
JESÚS MONDRAGÓN MONDRAGÓN,
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
El líder del albiazul lamentó los hechos y que se continúe aplicando ese tipo de prácticas lo que ha propiciado la desunión de las comunidades, confrontando a la población que en estos momentos requieren de serenidad y trabajo de la ciudadanía y sus autoridades. El audio presentado menciona esto en voz de González Calderón: "… yo les puedo decir porque es lo que me corresponde, estuvo don Arturo Legorreta; yo le pedí que fuera y formara la planilla con compañeros, ¿cuál era la indicación?: que se conciliara con nuestros seccionales porque estaban muy divididos". En otro párrafo, menciona: "... San Lorenzo Tepaltitlán porque tres de nuestras planillas priístas siempre dijeron que cada una era más y ahora que ya pasó la elección y no tenemos un resultado favorable vienen las tres planillas priístas y quieren sumar votos cuando esto ya no es posible (sic)", finalizó.
LÍDER DEL
PAN
EN
TOLUCA.
EN JIQUIPILCO...
Ex edil "olvidó" entregar estados financieros
EL ALCALDE DE JIQUIPILCO, JORGE NAVARRETE ÁVILA, DIJO QUE SU ANTECESOR, CARLOS SÁNCHEZ SÁNCHEZ, NO ENTREGÓ ESTADOS FINANCIEROS.
iquipilco, Méx.- "No hemos recibido la documentación financiera y contable de los meses de junio, julio y agosto desconozco por qué, sin embargo nosotros ya hicimos esta observación ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), nosotros necesitamos dichos documentos para poder analizar cuál es el estado en el que se encuentra la administración que dejó Carlos Sánchez Sánchez", afirmó el alcalde Jorge Navarrete Ávila A la fecha no hemos recibido respuesta del OSFEM, por lo que sólo nos corresponde trabajar en beneficio de los habitantes del municipio. Por otra parte aseguró que el presupuesto municipal es de 109 millones de pesos en todos los rubros, ya que se tienen muchas carencias en diferentes comunidades y buscara darle solución
así como respuesta a la mayoría de ellas. Al abordar el tema de que la nomina que tiene actualmente el municipio es elevada para ser un lugar rural el alcalde comento que es de un millón 300 mil pesos mensual, "es buena finalmente tenemos la necesidad de contar con el personal necesario para poder hacer las necesidades que requiere Jiquipilco". El sueldo que percibe es de 50 mil pesos mensuales, el cabildo tienen un promedio igual o un porcentaje menor, "es un salario bajo en comparación al anterior ya que ganaba cuarenta por ciento más que yo" expreso Navarrete Ávila . Aseguró que su administración no dará bonos, por el contrario agradeció a los integrantes del cabildo pues donaron un mes de sueldo para sanear deudas del municipio, lo recaudado fue aproximadamente un millón de pesos lo que se destino directamente para algunos pagos y reparación de maquinaria.
LA RENOVACIÓN
PRI,
Felícitas Martínez
J
Intentará FJR reivindicarse Erika Calderón on la renovación de consejeros políticos estatales, se abren también 20 espacios para que puedan participar los jóvenes dentro de las decisiones importantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la convocatoria será lanzada en próximos días y se mantendrá informados a los jóvenes, clave del proceso democrático, informó Guillermo César Calderón León, presidente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en el Estado de México y diputado local por el Distrito XXIV Nezahualcóyotl.
C
En cuanto a la transparencia que deberá regir esta renovación Calderón León subrayó que "serán procesos limpios, democráticos y abiertos, la renovación no será en todos los 125 municipios, sólo serán en los municipios donde haya caducado su vigencia o por otros motivos, y esto lo hacemos con la finalidad de seguir trabajando cerca de los jóvenes, de seguirle dando apertura a las nuevas generaciones e impulsarlos en sus tareas políticas y coadyuvar con PRI para seguir cumpliéndole a la gente." De igual forma acoto que "la idea y meta del FJR, es abrirle la puerta a nuevos cuadros, construir nuevos liderazgos; quere-
mos llegar al 2011 como lo hicimos en la elección pasada con una estructura sólida real, somos en el estado de México el 4.5 millones de jóvenes y el FJR es la organización que cuenta con una verdadera ideología, comprometido con nuestro país, trabajando en favor de los mexiquenses." "Comenzaremos con una gran actividad en la organización juvenil en los 125 municipios como la dirigencia estatal; realizaremos renovaciones en los municipios donde se tenga que hacer, y donde la dirigencia tenga que pasar a manos de jóvenes activos, por lo que yo los exhorto a que se acerquen al FJR", finalizó.
ES IMPORTANTE PARA EL
DIJO
GUILLERMO CALDERÓN.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
En 2010…
En Cocotitlán…
Extinguen dudosa obra del GEM Efraín Morales Moreno rácticamente se ha retirado el tubo de agua potable instalado en la calle Galeana, y se inició con la rehabilitación de la misma, los trabajos estarán concluidos antes de la fecha prevista por el ayuntamiento. Así se dará cumplimiento a la promesa de detener la obra iniciada por el gobierno del Estado de México en la administración anterior. Luego de una intensa lucha por parte de los habitantes de la demarcación, la administración 20092012 escuchó a la comunidad y canceló la obra de la instalación de la red de tubería de agua potable por la que presuntamente se pretendía sacar el agua del municipio para llevarla a otras comunidades. Sin embrago, enemigos del pueblo y detractores de la nueva administración, encabezada por Josué Rubén Castillo Gutiérrez, se han encargado de distribuir "propaganda negra" para intentar desvirtuar las acciones creando una cortina de humo. En entrevista con el alcalde Josué Castillo Gutiérrez, afirmó que los enemigos del pueblo buscan desestabilizar la paz social de la población mediante actos cobardes e irresponsables, amparándose en el anonimato y se valen de tendenciosos pasquines para sembrar la duda entre los pobladores. Por ello, el presidente municipal aseveró que "esta administración está llevando a cabo la cancelación de una obra que la gente siempre rechazó; nosotros, como la inmensa mayoría de los habitantes no permitiremos que se lleven nuestra agua a otro lado, sabemos que intereses oscuros, ajenos a la comunidad salieron afectados por lo que estamos recibiendo arteros ataques desde la sombra con propaganda negra que busca mal informar a la comunidad; no obstante, estamos aquí, dando la cara y apoyando a la población en una decisión, y si alguien quiere hablar al respecto, lo invitamos a salga de la oscuridad y tenga el valor civil suficiente de expresar su inconformidad y le diga a la ciudadanía su verdadera intención", sentenció. Además, exteriorizó, "no permitiremos que lleven el agua, no habrá autorización para el asentamiento de unidades habitacionales en nuestro municipio, no habrá tolerancia contra fraccionadores, aquí el pueblo es el que manda y su autoridad está por encima de intereses particulares, ahora más que nunca la autoridad es la comunidad", afirmó categórico Castillo Gutiérrez.
P
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Habrá aumento en tarifas de agua Felícitas Martínez Pérez prueban diputados locales aumento del 4.5% al 11% en tarifas diferenciadas en pago de derechos de agua en 15 municipios y en cuatro municipios sus tarifas quedarán igual; esto se suma al incremento de 7.5% en 106 municipios que se apegan a lo que marca el Código Financiero estatal. En comisiones unidas de Legislación y Administración Municipal con Gasto Público de la LVII Legislatura local, presidida por el priista Fernando Fernández, también hubo regaño para los servidores públicos de Naucalpan, a fin de que haya seriedad en las propuestas que hacen a los diputados, ya que no correspondía lo que estaban exponiendo con lo que enviaron a los legisladores. En el caso de Amecameca las autoridades municipales aclararon que las actuales tarifas están 40% por debajo del Código Financiero, ante lo cual el verde ecologista, Franciso Funtanet, propuso apegarse al Código, no obstante, tanto el priista, Jorge Álvarez Colín, como el vocal del Instituto Hacendario, Fernando Portilla advirtieron que la actualización debe ser gradual, por ello se autorizó sólo el 10.5% de aumento, a pesar que el municipio solicitaba el 16%.
A
Legisladores ratifican incremento a las tarifas de uso de agua.
La tarifa general del Código Financiero es del 3% de impacto, pero como las tarifas están expresadas en días de salario mínimo, el incremento va a ser del 3% más lo que signifique el incremento al salario mínimo general, es decir, se alcanza un 7.5% de aumento. Al respecto, el perredista Hugo de la Rosa propuso en varias ocasiones para municipios como Valle de Bravo y Naucalpan que
el aumento en el segundo rango fuera del 7.5% y no del 10.5%, sin embargo, al final tanto diputados del PRI, como de Nueva Alianza y Verde avalaron el 10%. Por su parte, el presidente de la comisión de Legislación y Administración Municipal, Fernando Fernández, enfatizó que el aumento máximo sería de 10.5%, los municipios que no solicitaron aprobación diferente quedarían con el 3% y el aumen-
to en salario mínimo (4.5% para llegar a 7.5%), pero en los otros casos el máximo no debería rebasar el 10.5% "nadie lo superará, son distintos rangos, en algunos para cuotas fijas y en otros para servicio medido, todo depende de cómo tenga su sistema de cobro y la cantidad de tarifas". Asimismo comentó que los decrementos fueron a propuesta de los municipios, pero lo que se aceptó es hasta 4.5 equivalente al supuesto del incremento del salario mínimo general, lo cual implica que al aplicarlo se ratifiquen las tarifas del 2009. "Puedo asegurar que hubo un cuidado muy escrupuloso, por eso la petición de los diputados que no fuera más allá por lo que esta crisis económica reclama y considerando la inflación y el aumento servirá para nivelar las cuotas". Si bien "hay la posibilidad para que los municipios propongan incrementos superiores cuando el costo por la prestación del servicio así lo justifique", se trató de no afectar el bolsillo de la población y en el caso de los 19 municipio que solicitaron tarifas diferenciadas, hay 3 rangos: del 1% al 8% de aumento, del 8 al 12% y del 12 a más, pero "la decisión de la Legislatura es que en ningún caso el incremento rebase el 11%, incluyendo el incremento al salario mínimo", expuso Fernando Fernández.
En Chicoloapan…
Realizan "Cabildo Infantil" Joaquín Bojorges hicoloapan, Méx.- 12 pequeños de este municipio participaron el 26 de noviembre en el Cabildo Infantil, con la presencia del presidente Rafael Gómez Alvarado, el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Apolinar Trujillo, y el resto del cuerpo edilicio. Los participantes fueron Miguel Ángel Sánchez Tapia, Marlene Rivera Soto, José Luis Cruz Balderas, Luis Alejandro González Salinas, Brenda Miriam Aguirre González, Irma Rebeca García Gómez, Rosalba Montserrat Ávila Maya, Andrea Herrera Sánchez, Ángel Arturo López López, Carlos Alfredo Mejía Vilchis, Héctor Emmanuel Rodríguez Martínez y
C
Rebeca Ceballos García. En uso de la palabra, el edil Gómez Alvarado tocó temas como el de la explotación laboral infantil, al tiempo que animó a los padres que acompañaban a sus hijos, a fortalecer la comunicación con los menores en ese sentido. Durante la sesión estuvieron presentes también Higinio Alfonso Luis Morales, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 39 del estado de México del Instituto Federal Electoral, y el supervisor escolar, profesor Armando Altamirano. Los niños expresaron sus ideas libremente abordando un variado mosaico de temas que tocaron a seguridad pública, educación y medio ambiente, principalmente, y al final todos los participantes se hicieron acree-
dores a un reconocimiento entregado de propia mano por las autoridades. De este modo la cultura de participación democrática se vio fortalecida entre la niñez, y las autoridades que escucharon a los
menores ampliaron su visión de cómo los pequeños entienden la realidad en que viven junto con sus familias, hechos que se traducirán en una mejor toma de decisiones desde la Administración 2009-2012.
En Chicoloapan, 12 pequeños participaron en el Cabildo Infantil, el 26 de noviembre.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
No pr oceden quejas de Valle Dorado una responsabilidad". Expresó que la comisión únicamente puede atender los resultados de estas investigaciones y con base en ello emitir o no una recomendación a las autoridades que incumplan u obstaculicen una resolución que satisfaga a los afectados. Para el comisionado, la intensa lluvia que provocó la ruptura de uno de los emisores fue un fenómeno natural que no fue posible prever y por esta razón el gobierno del estado no puede ser culpado por las afectaciones. "Yo creo que en muchas ocasiones la misma situación de los daños que se provocaron por el desastre y la impotencia, hacen pensar a la gente que se trata de las autoridades que no pueden resolver algunas cosas, porque son cuestiones de carácter natural, fuera de sus manos, pero el gobierno hace todo lo que está dentro de sus posibilidades". Afirmó que dentro de las investigaciones que realizan no han detectado irregularidades en el modo que actúan las autoridades para atender a la ciudadanía.
Gustavo Nieto Sánchez l comisionado estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Morales Gómez, informó que las pruebas entregadas por vecinos afectados de Valle Dorado, en Tlanepantla, no son suficientes para emitir una queja o recomendación contra las autoridades del gobierno del estado, argumentó que carecen de avales técnicos. Aseguró que el análisis que realiza la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) en torno a la inundación ocurrida, no son investigaciones de fondo, ya que existen instituciones encargadas de realizar este dictamen así como de fincar responsabilidades. "Esto se tiene que analizar técnicamente, este es procedimiento no efectuado pero tiene que ser un procedimiento técnico que se lleva a cabo por científicos, por gente que está preparada para llevar a cabo estos análisis, son estos mismos oficios avalados los que deben indicar si existe o no
E
Marco Antonio Morales Gómez, comisionado de Derechos Humanos.
En Naucalpan…
En Tepetlixpa…
No al peaje del viaducto elevado PGJEM deslinda r esponsabilidad a edil N José Alberto Zea Domínguez epetlixpa, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) deslindó
T
JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPLANTA CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO. EMPLÁCE A : NARCISO GONZALEZ ORTIZ. EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 880/07, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR JOSE FULGENCIO CABRERA RIVERA, EN CONTRA DE NARCISO GONZALEZ ORTIZ, EN EL CUAL LES DEMANDA LAS SIGUIENTES PRESTACIONES ; A).- EL RECONOCIMIENTO DE QUE EL SUSCRITO JOSE FULGENCIO CABRERA RIVERA A TENIDO LA POSESIÓN PUBLICA A TÍTULO DE PROPIETARIO DE MANERA PACÍFICA Y CONTINUA POR MÁS DE CINCO AÑOS EL INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE DE XOCHIMANGA NÚMERO 7, MANZANA 144, LOTE 36, CON UNA SUPERFICIE DE 390 METROS CUADRADOS DE LA COLONIA SAN MIGUEL XOCHIMANGA, C.P. 52927 EN EL MUNUCIPIO DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, NORESTE: 19.23 METROS CON LOTE TREINTA SIETE, SURESTE: 20.07 METROS CON CALLE SIN NOMBRE Y LOTE DIECISIETE Y DIECIOCHO, SUROESTE: 19.82 METROS CON LOTE TREINTA Y CINCO. NOROESTE : 19.95 METROS CON AVENIDA XOCHIMANGA, B).- LA RESOLUCION JUDICIAL QUE DECRETE QUE HA CONSUMADO A FAVOR DEL SUSCRITO LA USUCAPION DEL BIEN INMUEBLE SEÑALADO EN LA PRESENTACIÓN QUE ANTECEDE POR HABERLO POSEÍDO CON EL TIEMPO Y LAS CONDICIONES EXIGIDAS POR LA LEY . C) CONSECUENTEMENTE A LA PRESTACIÓN ANTERIOR, SE RECLAMA LA INSCRIPCIÓN RESPECTIVA DE DICHA RESOLUCION ANTE EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, TAL Y COMO SE ESTABLECE EN EL ARTICULO 5.141 DEL CODIGO CIVIL, D) EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE ORIGINE CON MOTIVO DEL PRESENTE JUICIO. LA JUEZA DÉCIMO DE LO CIVIL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, POR AUTO DE FECHA DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL OCHO, ORDENO EMPLAZAR AL MISMO POR MEDIO DE EDICTOS, DEBIÉNDOSE HACE LA PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO DE MÉXICO; HACIÉNDOLE SABER QUE DEBE PRESENTARSE DENTRO DE UN PLAZO DE TREINTA DÌAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE QUE SURTA EFECTOS LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE CONTRATACIÒN DE DEMANDADA INSTAURADA EN SU CONTRA, Y FÍJESE ADEMÁS UNA COPIA ÍNTEGRA DE LA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, APERCIBIÉNDOLE QUE DE NO COMPARECER POR SÍ, POR APODERADO LEGAL O POR GESTOR, QUE LO REPRESENTE SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOLE LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES POR LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL, ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL NUEVE. SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADA RITA ERIKA COLÍN JIMÉNEZ.
responsabilidades al presidente municipal, Ricardo Martínez Flores, quien fue acusado de robos de automóviles, sin embargo, siguen las investigaciones al propietario del taller mecánico, donde se encontraron los autos robados. En conferencia de prensa, el alcalde Ricardo Martínez Flores manifestó que en un terreno de su propiedad, rentado para un taller automovilístico, se encontró un auto robado, las autoridades judiciales establecieron que "Efrén", el hojalatero, recibió el vehículo. Los enemigos políticos que no asimilan la derrota de los pasados comicios, empezaron a difamar al edil y su familia. Por lo que Ricardo Martínez, acudió a la PGJEM, para deslindar responsabilidades, "ya que el terreno sólo mi familia lo rentaba". Expresó que la subprocuradora general, Martha María del Carmen Hernández, llevó a cabo las investigaciones, "se me deslindó de toda responsabilidad, en el asunto", aseveró.
aucalpan, Méx.Frente al hospital de traumatología de Lomas Verdes, en el acceso del viaducto elevado Bicentenario, un grupo de perredistas pide "paso libre al segundo piso", postura que fue celebrada por los automovilistas que respondieron con el toque de su claxon. Desde las 8:00 horas de ayer, militantes del PRD mexiquense colocaron mantas en el puente peatonal que se ubica frente al acceso del viaducto elevado Bicentenario, que cuenta ya con el logotipo del gobierno del estado de México y en donde para ingresar los automovilistas deben contar con un radiotransmisor de frecuencia que abre de forma automática las plumas de acceso. El precio por el uso de esta autopista urbana es de 1.20 pesos por kilómetro, en su primer tramo que por las mañanas va de Lomas Verdes a Cuatro Caminos y por las tardes de la zona del ex Toreo hacia el estado de México. "Si el DF tiene segundo piso del Periférico gratuito ¿por qué el Estado de México no?",
"paso libre, segundo piso", son lemas que exteriorizaron los perredistas mexiquense en una serie de mantas colocadas en esta zona. Miles de autos circulan a una
velocidad de cinco kilómetros por hora desde las Torres de Ciudad Satélite hacia Cuatro Caminos, y en la vialidad de cuota pocos vehículos superan los cien kilómetros por hora.
Perredistas pidieron "paso libre al segundo piso", postura que fue celebrada por los automovilistas que circulaban por la zona de Lomas Verdes.
34
unomรกsuno
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
MIERCOLES 2
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Sufragio efecto… Sufragio efectivo, no reelección, frase adoptada por los priístas y los gobiernos priístas, aunque nunca la hicieron efectiva, pues por siempre se han reelecto, no en el período inmediato, pero sí en el siguiente, dejan pasar tres años y vuelven a los Congresos estatales, al Federal y al Senado o pasan de uno al otro, como dijeran los perredistas aplicando la “política del chango”, que ellos practican ahora y muy bien, así que no sería nada asombroso que en cualquiera de estos tres años que le quedan al Senado, se apruebe la reelección inmediata de diputados y senadores, incluso de presidentes municipales, dudamos sí la de Presidente de la República Mexicana, tema escabroso por el que varios reporteros quedaron sin trabajo al señalar que el entonces presidente Vicente Fox Quesada pretendía la reelección e incluso había enviado una iniciativa ya al Congreso de la Unión, misma que no prosperó. Sin embargo, la reelección, esa sí efectiva, se ha dado en todos los partidos políticos y hasta reelección de candidatos, pues si un candidato fracasó en una campaña, se le vuelve a lanzar aunque vuelva a fracasar. En cuanto a los que sí han sido diputado federales, senadores, gobernadores y luego nuevamente repiten la cadena a excepción de las gubernaturas sólo basta echar una mirada a los que actualmente son diputados federales y senadores de todos los partidos políticos. Así que la reelección no es nada difícil, porque siempre la ha habido, la diferencia son los tres años de continuidad. Fracaso perredista Sin duda Javier May –alcalde aún en Comalcalco-y compañía pecaron de ingenuos al anunciar una mega concentración para el lunes pasado y peor, al declarar que ya todo estaba listo gracias a la generosa cooperación de los militantes, empezando por los que tienen cargo como son los alcaldes salientes (incluido el propio May) no tienen más que lo que lograron sustraer y no están locos para despilfarrarlo en un mitin, con las mil broncas que aún enfrentan para pagar salarios y aguinaldos. Los alcaldes entrantes, en voz de Luis Deyá Oropeza de Jalapa, de plano se rajaron: “no tengo ni un centavo”, dijo sin empacho el jalapaneco a los reporteros, cuando le preguntaron si le entraría a la “vaca” para apoyar el mitin. Los diputados salientes brillaron por su ausencia, y de los diputados federales y los senadores solazqtequistas, todo mundo sabe que son muy buenos “pa` la grilla”, pero nada espléndidos a la hora de caerse con su cuerno. El resultado: un sonoro fracaso en un evento tan flojo, que el Gobierno no tuvo necesidad ni de cerrar la puerta de Palacio y como ya lo habíamos pronosticado, sólo un puñado de acarreados, entre los que, por cierto no hubo ni madres solteras, ni ancianos ni discapacitados. Derechos humanos Nunca hemos sido simpatizantes de la violencia en ninguna de sus expresiones, pero tampoco podemos apoyar a quienes pretenden seguir defendiendo los “derechos humanos” de los que no respetan los derechos humanos de terceros como en el caso de los delincuentes que incluso confiesan sus delitos con gran cinismo. Ahí están cientos de ellos que han robado, matado, secuestrado y cometido un sinnúmero de violaciones y laceraciones a la sociedad tabasqueña y que en ningún momento se han puesto a pensar en ello. Es obvio que en las detenciones ningún delincuente atiende el teléfono y se pone a disposición de las autoridades si éstas les llamaran y les pidieran por favor que salgan de sus domicilios o donde se encuentren para ser detenidos y llevarlos a la cárcel, tampoco les podrán enviar un telegrama o un correo electrónico, entonces por qué los señores de los derechos humanos no ven primero el daño que hacen a la sociedad y segundo que los delincuentes no son detenidos por sus buenas acciones?
Anuncian despido masivo de burócratas Confirman desaparición de dependencias locales JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tras señalar que la resistencia civil ha dejado a la entidad en el rezago porque impide las inversiones federales y de la iniciativa privada, el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, reiteró que sí desaparecerán dependencias locales y que habrá recorte de burócratas, pero de rangos superiores y de confianza. En entrevista, Humberto Mayans Canabal indicó que será a partir del mes de marzo cuando inicie el proceso de fusión y de eliminación de las dependencias estatales, para lo cual se está realizando el estudio y análisis de todas ellas, para determinar cuáles serán las afectadas, por lo que no dio nombre de ninguna de ellas. El secretario de Gobierno también reconoció que habrá despido de burócratas en marzo, pero destacó que será sólo personal de confianza y de niveles superiores. Por otro lado, y cuando se le preguntó respecto de la resis-
tencia civil a la que llamaron algunos perredistas, Humberto Mayans Canabal indicó que es una estrategia de un partido político de lo cual no tiene qué opinar. Sin embargo, ante la insistencia de los reporteros sobre si ha afectado o no al estado la resistencia civil, Mayans Canabal afirmó que ha alejado a las inversiones federales y a las de la iniciativa privada, por lo que conminó a la ciudadanía a no realizarla y a los actores políticos dijo que “apelo a su deseo de servir al estado, para que no sigan convocando a la población” a la resistencia civil. Respecto a lo relacionado con la seguridad pública de la entidad, el entrevistado aseguró que los cuerpos policiacos se han tenido que enfrentar a la delincuencia organizada que opera en Tabasco y no sólo con tabasqueños. En ese sentido afirmó que se han detenido a personas venidas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Coahuila, entre otros estados, pero que esto se
Humberto Mayans Canabal. debe a que el crimen organizado trabaja con personas de todo el país, incluso del extranjero. Pero, agregó, se está trabajando intensamente y combatiendo todas las formas de delitos.
Obispo de Tabasco rechaza resistencia civil
Benjamín Castillo.
Aunque dijo que no puede intervenir en las estrategias que los partidos políticos utilicen, el obispo Benjamín Castillo Plascencia dijo no estar de acuerdo con la resistencia civil. Entrevistado respecto a la resistencia civil convocada por el PRD, el máximo jerarca católico en la entidad aseveró que las marchas y manifestaciones, como la celebrada el lunes por
un grupo de perredistas en Plaza de Armas, es la expresión del inicio de un movimiento, pero que a él no le corresponde juzgar y que será el pueblo de Tabasco el que lo haga. No obstante dejó claro que no está de acuerdo con la resistencia civil y que acudirán al llamado de ella quienes quieran, pero tampoco puede impedir que se lleve a cabo.
Abatir corrupción, llamado del TSJ Un llamado para abatir al “mínimo posible” “la corrupción y la impunidad”, porque son “contrarios a nuestra función jurisdiccional y atentatorios a la esencia de la justicia”, hizo el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo. En su discurso en la sesión solemne del Congreso al que entregó su Tercer Informe al frente del Poder Judicial, y a la que
asistió el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, en representación del gobernador Andrés Granier Melo, Rodolfo Campos Montejo habló de los logros que se han tenido en materia de justicia. Sin embargo dijo que “estamos conscientes de que aún nos quedan nuevos y mayores desafíos por enfrentar” y mencionó, como algunos de ellos, el perfecciona-
miento de los modelos de impartición de justicia, en especial el relativo a la justicia para adolescentes. Asimismo, acortar distancia entre la sociedad y las autoridades judiciales, así como “hacer frente a las nuevas competencias que en materia de narcomenudeo se nos han impuesto, derivadas de recientes reformas constitucionales y legales”.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Persiste discriminación contra homosexuales y los enfermos de VIH
Acusan a Raúl Arroyo de dar carpetazo a caso de reportero “A pesar de los negros antecedentes de Ahuizotl, quien incluso es buscado por los federales por narco, el procurador de Hidalgo, Alberto Rodríguez Calderón ha congelado la denuncia que promoví en contra del ex director de la policía ministerial”, reveló.
ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Elizabeth Zaragoza López, jefa del departamento de prevención de enfermedades Infecciosas de la Secretaría de Salud de la entidad, aseguró que actualmente persiste la discriminación en contra de los enfermos del VIH Sida, derivado a la homofobia que existe en el estado hacia personas con diferentes preferencias sexuales, lo que puede complicar la recepción de servicios médicos para quienes ya padecen la enfermedad y la no detección oportuna, factor que pone en riesgo tanto a quien sufre el padecimiento como a las personas de su entorno por algún tipo de contagio. “La discriminación y en este caso, específicamente la homofobia impiden las acciones de prevención, y las acciones de atención, el VIH Sida esta relacionado con la homosexualidad, y por ejemplo un hombre no acude a los servicios s hacerse la detección del VIH porque las demás personas van a creer que es homosexual, a lo mejor el lo quiere decir pero la sociedad no lo acepta”, agregó. Lo anterior, fue señalado por la doctora al informar que a partir de ayer, primero de diciembre en el marco de la celebración del “Día Mundial de Lucha contra el Sida”, con el lema Detengamos al SIDA sin Discriminación ni Homofobia en Hidalgo se llevaran al cabo una serie de acciones de salud se realizaran en todo el estado a través de sus 13 jurisdicciones sanitarias. Entre las actividades que se realizarán en dicha celebración se encuentra una serie de Foros ciudadanos, ferias de la salud, marchas, desfiles, carreras atléticas, desfiles y concursos de carteles, platicas dirigidas a adolecentes, padres y maestro, así como reuniones con comités de salud talleres y conferencias escolares, carrera atlética en la Lucha contra el SIDA y pruebas de VIH en ceresos. Sobre esas ultimas actividades específicamente realizadas en los ceresos, la doctora explicó que s harán actividades de consejería y detección del VIH al igual que otros padecimientos, como lo es tuberculosis, hipertensión arterial, “La Secretaría de Salud se coordina con los ceresos donde llevaremos al cabo acciones de detección y prevención, nosotros si detectamos un caso se le dará tratamiento y seguimiento”, apunto.
Tema controversial.
Total hermetismo. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO A más de un año de las agresiones perpetradas por Ahuizotl Hideroa Juárez, ex director de la Policía Ministerial de Hidalgo y hoy prófugo de la justicia por narcotráfico, en contra del periodista Francisco Reyes González, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) ha decidido mantener total hermetismo sobre el caso. Esto, según Francisco Reyes demuestra claramente que hay complicidad entre la CDHEH con las autoridades estatales. En entrevista para unomásuno Hidalgo, el informador narró que a pesar de que la queja contra Ahuizotl Hideroa se tramito en tiempo y forma, "hasta el momento y a 14 meses, la CDHEH no ha entregado ningún informe sobre la supuesta investigación que hizo ni mucho menos, ninguna recomendación". El informador agregó que, “si eso hace la CDHEH con los casos de agresión contra periodistas, ¿qué pasará con las que se cometen contra ciudadanos que no tienen posibilidad de defenderse a través de los medios de comunicación? Aunque la agresión policíaca ocurrió en 2008, cuando Alejandro Straffon Ortiz se encontraba al frente de la CDHEH , y quien por haber cumplido su segundo periodo fue relevado hace algunas semanas por el ex magistrado electoral Raúl Arroyo González, la impunidad y la falta de ética dentro de la comisión siguen al orden del día, opinó Francisco Reyes. “Cuando estaba de presidente Straffon, en la delegación regional de la CDHEH de Tula me dijeron me
llamarían e informarían de todo lo relativo a mi caso, pero nunca lo hicieron. Aunque ya hubo un cambio en la presidencia de la comisión puedo apostar a que la investigación seguirá parada, pues hubo y hay consigna de no sancionar a Ahuizotl Hideroa”. Agregó que por esa razón, Raúl Arroyo sigue el mismo camino de su predecesor de “guardar silencio” en torno a las denuncias promovidas contra servidores públicos contra periodistas. “Es decir, Arroyo al igual que Straffon está muy ocupado en no hacer nada y tapar con la omisión a aquellos funcionarios y ex funcionarios que han cometido agresiones de forma injustificada contra la ciudadanía”, aseveró. Comentó que si bien es importante que exista la CDHEH, es necesario que las denuncias se investiguen con imparcialidad y en apego a la ley. Lo mismo ocurre con la denuncia penal 16/I/1629/2008 interpuesta ante el Ministerio Público de Tula, contra Ahuizotl Hideroa y otros elementos de la Policía Ministerial, asevero Reyes González.
Ahuitzol Hideroa.
14 meses de impunidad El 4 de septiembre de 2008, un grupo de campesinos encabezados por Sabino Juárez Corona ingresó a una parcela de la comunidad de Cinta Larga, en el municipio de Tezontepec de Aldama, lo que originó la movilización de los cuerpos policíacos con el fin de evitar un posible enfrentamiento. Durante el operativo de desalojo, el periodista del semanario local Rumbos Francisco Reyes fue agredido por el mismo director de la Policía Ministerial. En aquella ocasión, narró el periodista, Ahuizotl Hideroa Juárez lo privó de su libertad y lo golpeó salvajemente por el "delito" de tomar fotos del operativo. El reportero había tomado varias fotografías del momento mismo en que un grupo de policías ministeriales golpeaban salvajemente a un grupo de campesinos que se habían metido a una parcela. Al percatarse de la presencia del reportero, los policías se le acercaron, lo sujetaron sin mediar palabra alguna y lo trasladaron a donde se encontraba Ahuizotl Hideroa. "El director de la Policía Ministerial se encontraba en uno de los vehículos junto con algunos ministeriales quienes me rodearon y me pidieron que me identificara. Una vez que lo hice me acusaron de ser parte de la gente que habían tomaron el predio".
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Hay ciudades peores, dice el subprocurador de Delitos Federales
Inseguridad no afecta el turismo: PGR POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
E
n un ir y venir de afirmaciones y negaciones sobre la gravedad del problema de inseguridad que se vive en el estado de Quintana Roo y su evidente repercusión en el turismo, luego del reciente caso en el que Cancún fue escenario de la salvaje muerte y decapitación de una joven mujer vinculada con la delincuencia organizada, el Subprocurador de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Germán Rangel, se unió a la opinión de las autoridades que afirman que la problemática no es tan grave como se cree. A pesar de que las imágenes aparecieron al otro día en diarios y medios de España,
Estados Unidos y el resto del mundo, al ser cuestionado sobre cuál es la situación de Cancún en materia de seguridad, el funcionario, que es impulsor de la teoría del “segundo tirador” del caso Colosio, se mostró evasivo e incluso renuente a responder y se limitó a afirmar que el índice de criminalidad en el municipio de Benito Juárez no es tan grave como en otras ciudades de la zona fronteriza del norte del país. En consideración de la serie de sucesos que poco a poco se han vuelto una constante en este destino turístico, unomásuno quiso tener una opinión calificada de la situación, que por lo visto no les parece ni mucho menos seria a las autoridades de la PGR. Lo cierto, es que estos hechos han ido manchando la
imagen de este destino turístico a la par del resto del país, pero la afectación a un lugar que vive de la promoción precisamente de la imagen es inconmensurable, pues nunca se podrá saber con certeza si un potencial turista prefiere acudir a otro destino o de plano al ver este tipo de gráficas exactamente en Cancún, cambia o cancela su reservación. Ante los cuestionamientos, el subprocurador afirmó que “la procuraduría permanentemente realiza operativos precisamente para ese tipo de delincuencia”. Asimismo, de manera tajante, respondió que la inseguridad en Cancún no es grave, que “es más grave en otras ciudades en zona fronteriza, como Ciudad Juárez y Tamaulipas, Sonora…Pero se está aten-
diendo” concluyó sin más, evidenciando nula conciencia del papel de quienes pueden generar que su trabajo tenga
impacto y sea reconocido, en caso de que lo merezca, como son los medios de comunicación.
Quinto Congreso Mundial contra la Falsificación y Piratería POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Ayer se inauguró en Cancún el Quinto Congreso Mundial para Combatir a la Falsificación y la Piratería, evento al que acudieron Ronald K. Noble, secretario general de la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés); Jorge Amigo Castañeda, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI); Yo Takagi, subdirector general de la organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI); Mark Cobben el representante de la BASCAP (Bussiness Action to Stop Counterfeiting and Piracy-Acción empresarial para detener la falsificación y la piratería) de la Cámara de Comercio Internacional, entre otros. Con un fuerte operativo de seguridad en el Centro de Convenciones de Cancún, el congreso abrió el primero de tres días de seminarios y
mesas de debates, con los discursos de bienvenida del representante del gobierno de Quintana Roo, Eduardo Abuxapqui y del presidente municipal de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez, quien enfocó su discurso a la oportunidad de derrama implícita en la organización de este y otros congresos internacionales en este puerto, para lo cual invitó a los más de 500 delegados que asistieron de 30 países diferentes, a volver y disfrutar de las bellezas de este paraíso del Caribe. El Congreso Mundial para Combatir a la Falsificación y la Piratería tiene el propósito el crear una alianza internacional única entre el sector público y privado, con el fin de identificar estrategias y soluciones en todo el mundo contra el comercio de productos piratas, el cual representa una amenaza para la salud y seguridad de los consumidores, así como para la economía global.
La expectativa es que a través de este intercambio de experiencias y conocimientos, se genere una estrategia global para atacar el creciente tráfico de productos pirata, combatir también su impacto en el empleo y otros efectos como la reducción de inversión extranjera, la pérdida en recaudación fiscal y el creciente gasto en servicios de salud y procuración de justicia. Sobre ese punto, el secretario general de la Interpol, Ronald K. Noble, comentó en su discurso inaugural que la amenaza a la salud, la seguridad de los individuos y el potencial daño a las economías, es algo no que debe ser menospreciado y puntualizó algunas iniciativas de cooperación recientes, como ejemplo de lo que será la lucha contra el crimen en materia de piratería. “Operaciones exitosas recientes, como la operación PANGEA II, detuvieron la venta en Internet de falsificaciones y
drogas ilícitas, han demostrado que la coordinación y acción conjunta entre el sector público y privado da resultados, pero más importante aún, ejemplifica la pelea que estamos dando a la piratería. Estamos enfrentando el crimen en ambos mundos, el real y el virtual, la Interpol continuará trabajando para asegurar que los criminales envueltos en este tipo de actividad no se encuentren seguros en ningún lado”, expresó Ronald Noble. Por su parte, Jorge Amigo Castañeda, director general del IMPI, comentó que las pérdidas económicas y sociales asociadas a estas actividades ilícitas, provocan la pérdida de empleos y una menor recaudación fiscal, lo que ha generado una preocupación crítica para los gobiernos de todo el mundo. “Creemos que la cooperación internacional es esencial para asegurar que se tomen las medidas adecuadas para tratar con esta delicada situa-
ción que pone en riesgo a cada nación y a sus ciudadanos”, dijo el titular de IMPI. Entre los temas tratados en este primer día de congreso se destacó la piratería de medicamentos, la cual expusieron representa una situación muy grave a nivel mundial, dada las severas implicaciones de la adulteración de medicinas, se monitorea en alrededor de 25 países. A razón del la actual situación aun de alerta por el virus de la influenza, lo ponentes resaltaron la importancia de difundir que las vacunas contra el virus AH1N1 sólo serán proporcionadas por el gobierno mexicano a través de las instancias de salud correspondientes, y que incidir en la compra de éstos por otros medios implica necesariamente que sean medicamentos pirata que no sólo no serán efectivos contra la influenza sino que además podrían tener severas consecuencias a la salud.
M I E R C O L E S 2 DE DICIEMBRE
DE
2009
nacional Firman acuerdo para elaboración y diagnóstico de derechos humanos
Gobierno con justicia social y rostro humano Por un gobierno con justicia social y rostro humano se pronunció el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, al reunirse con personas de la tercera edad que reciben recursos económicos por un monto superior a los 2 millones de pesos del Programa Federal denominado “70 y Más”, ante quienes asumió el compromiso de impulsar más acciones para su beneficio. El alcalde, quien estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Humano y Social, Javier Oliva Posada; de la regidora Miriam Mar Vázquez Rizo y del coordinador de este programa federal que se realiza a través de la Sedesol, Mario Ernesto Esponda Estrada, refirió que en la administración que preside se puso en marcha la Dirección de Atención a Adultos Mayores, en respuesta al compromiso que se tiene con las personas de la tercera edad. “Son ustedes, los grupos vulnerables a los que hay que apoyar y respaldar con acciones concretas que contribuyan a elevar su calidad de vida”, dijo. Fue en la explanada de la Plaza Solidaridad en donde más de 2 mil 200 personas de la tercera edad, que radican en las colonias y poblados de la capital, como son Buena Vista del Monte, Santa María, Milpillas, Lomas de Ahuatlán, La Unión, La Carpa y Villa Santiago, entre otras, empezaron a recibir este apoyo económico que el gobierno de la República les otorga vía la Sedesol.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
150 jóvenes y niños del municipio de Temixco recibieron de forma experimental, la primera sustancia biológica para prevenir el dengue.
Inicia prueba piloto de vacuna contra dengue LIBERTAD INTI REPORTERA La segunda quincena de diciembre concluyó la vacunación de 150 jóvenes y niños del municipio de Temixco, quienes recibieron de forma experimental, la primera sustancia biológica para prevenir el dengue en cualquiera de sus cuatro mutaciones, en lo que constituye la primera etapa de pruebas que se realiza en el mundo. Hugo González Bejarano, director de Servicios de Salud a la comunidad, “tiene que ver con cuatro virus
diferentes al mismo tiempo”, es decir, que prácticamente abarcará todos los tipos de dengue que se han detectado en el mundo. En una segunda etapa que se realizará en el primer trimestre del siguiente año, cuando más de 4 mil personas sean vacunadas, para llevar un registro de posibles reacciones alérgicas, sin embargo, hasta el momento, en el caso de los primeros 150 niños vacunados, todo se ha realizado con normalidad. La prueba piloto, dijo González Bejarano, se ha realizado con éxito
hasta el momento pero el proceso completo podría prolongarse hasta dos años, para que la vacuna contra el dengue quede plenamente aprobada y con el protocolo completado. Cabe señalar que en la elaboración de esta vacuna colaboran el Instituto Nacional de Pediatría, los servicios de salud en Morelos y un laboratorio privado, pero se eligió el estado de Morelos por haber ocupado el primer lugar en casos de dengue durante el 2008, en particular el municipio de Temixco, donde se identificó el mayor número de casos.
Con la participación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, autoridades estatales y organizaciones de la sociedad civil, firmaron el acuerdo para la instalación del Comité Coordinador para la Elaboración del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos en Morelos. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Fausto Gutiérrez Aragón, este trabajo tiene el propósito de identificar cuales son los factores que inciden en no obtener el desarrollo pleno de los ciudadanos, al igual que en materia de garantías individuales. Durante su participación, el ombudsman morelense, manifestó que también se tiene el objetivo de identificar la fortaleza, oportunidad, debilidad, amenaza y retos, que permitan mediante su análisis y discusión recabar datos con la intención de elaborar el programa estatal de derechos humanos. Informó que en este trabajo no se tiene un plazo para concluirlo, ya que eso depende de la aportación de cada participante y sobre todo del nivel de complejidad que representa este tipo de asuntos, tal y como sucedió con el Distrito Federal, que concluyó después de un año. “Nosotros estamos pensando en junio del próximo año esté listo, estará listo el diagnóstico para que una vez que se de a conocer se inicie la segunda fase del programa que es ahí donde van a surgir las políticas públicas, esperamos que en beneficio de esta cultura de respeto a los derechos humanos”, indicó. Aragón Gutiérrez invitó públicamente a su antecesor, Francisco Coronato Rodríguez, quien estuvo presente, a que formara parte del comité coordinador al considerar que su experiencia aportará grandes ideas en este diagnóstico donde colaborarán organizaciones no gubernamentales.
Cita Juzgado por tercera ocasión a ex procurador El ex procurador de Morelos, Francisco Coronato Rodríguez, confirmó que acudió en dos ocasiones a declarar ante el juzgado federal con sede en Cuernavaca, sin que hasta el momento haya concretado dicha diligencia, solicitada por un juez de Nayarit que sigue el proceso por narcotráfico contra dos ex jefes policíacos de Morelos. Insistió que el interrogatorio al que acudió fue en
calidad de testigo, “nosotros acudimos ya al juzgado en dos ocasiones, y no pudimos llevar acabo dar respuesta a este interrogatorio por que no se presentaron alguna de las partes, entonces estamos citados nuevamente a principios de este mes”. Al respecto el ex procurador, manifestó que “esta es una obligación jurídica y es una obligación moral”, e insistió que
siempre está dispuesto a colaborar con las autoridades y a responder al interrogatorio de la defensa del ex secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Angel Cabeza de Vaca, que los citó a comparecer en calidad de testigo. El ex fiscal y ex ombudsman estatal acudió a la ceremonia de la firma de la carta compromiso e instalación del comité coordina-
dor para la elaboración del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del estado de Morelos, donde fue entrevistado por los medios de comunicación. Esto derivado del exhorto emitido por el Juzgado Federal de Primera Instancia, con sede en Nayarit, para que se acuda el próximo 10 de diciembre a declarar al Juzgado Primero de Distrito en Cuernavaca.
Francisco Coronato Rodríguez.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2009
E
l Programa Especial de Maíz de Alto Rendimiento (Proemar) de la Sagarpa otorgó apoyos por más de 35 millones de pesos a 5 mil 832 productores de 51 organizaciones de Campeche, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Jalisco. La Secretaría de Agricultura informó que el objetivo es alcanzar 250 mil toneladas adicionales de maíz en la superficie atendida, al lograr aumentos promedio de 4.91 toneladas por hectárea, es decir, se pasó de 5.69 a 10.61 toneladas por hectárea en esas entidades. El propósitos es superar los indicadores de producción por tonelada y al mismo tiempo formar especialistas en agricultura de alto rendimiento, agregó la Sagarpa en un comunicado. La dependencia expresó que a través de este programa se facilitaron 7 mil 500 diagnósticos que derivaron en planes de cultivo para 50 mil 837 hectáreas. De continuar los productores con la aplicación de la tecnología y extenderla a otros campos, se podría romper el récord mundial al sobrepasar las 28 toneladas por hectárea, el próximo lustro, destacó la dependencia. En la certificación que autoridades federales y estatales, así como productores realizaron en la trilla de maíz de la Cosecha 2009, en el municipio de Ayotlán, puntualizó que se registraron rendimientos de hasta 19 toneladas por hectárea. Señaló que en La Barca, Jalisco, se cosecharon entre 14 y 17 toneladas por hectárea, cantidad que se replicó en otras regiones de la entidad. El propietario del rancho El Baratillo de
Apoya Sagarpa a más de 5 mil productores de maíz Otorgó apoyos por más de 35 millones de pesos a 5 mil 832 productores de 51 organizaciones de Campeche, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Jalisco los Pérez, donde hubo una de las trillas certificadas, reconoció que la diferencia de los resultados obtenidos en 2009 con relación a 2008, se debió a la forma en que se fertilizó y tomó en cuenta la composición de su suelo y la humedad. El dueño de esa finca invirtió casi 4 mil pesos más por hectárea en el proceso de la producción, sin embargo, al final tendrá una mayor utilidad por el rendimiento alcanzado. La dependencia exhortó a productores de todo el país a decidirse a aceptar los cambios, la tecnología y las asesorías que los puedan ayudar a hacer más eficiente su labor y mejorar su calidad de vida. A su vez, el gerente del Fideicomiso de Riesgo Compartido en Jalisco, Juan Manuel Méndez, señaló que los resultados obtenidos a través del Programa Especial de Maíz de Alto Rendimiento (Proemar), mitigaron los efectos por la escasez de lluvia en esta temporada. Agregó que el costo del programa en Jalisco en 2009 fue de 29 millones 627 mil pesos, de los cuales 20 millones 739 mil pesos fueron aportados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Localizan laboratorio de narcóticos La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que localizó un predio acondicionado como laboratorio de narcóticos, y decomisó dos armas de fuego y material químico para elaborar droga sintética, en el municipio de Tepatitlán de Morelos. Señaló que elementos estatales realizaban su recorrido de vigilancia por la brecha que conduce de la delegación de Mezcala de los Romeros, hacia
Detienen a cuatro personas.
el Rancho Buenavista, en ese municipio. En ese lugar observaron a Jesús Díaz Ponce, de 36 años de edad, a bordo de una camioneta blanca doble cabina, modelo 2004, placas de circulación FE-92686, del estado de Colima. Tras una revisión precautoria, le encontraron una pistola calibre nueve milímetros, abastecida con 15 cartuchos, y en la caja de la camioneta un tambo con una sustancia química, de la que se desconoce su composición. Al ser cuestionado por los uniformados sobre el producto que llevaba, indicó que en un predio cercano al lugar había más material y maquinaria para la elaboración de droga sintética. Los elementos se trasladaron a dicha finca encontrando en el lugar a Luis Alfonso Vargas Núñez, de 28 años de edad; Juan Alberto Farfán Salazar, de 50, y a José María González Campos, de 22, verificando que se contaba con material y maquinaria para elaborar droga.
El propósito es superar los indicadores de producción por tonelada y al mismo tiempo formar especialistas en agricultura de alto rendimiento. Dicha aportación se hizo a través del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), con la participación de 22 organizaciones
que agrupan a 2 mil 432 agricultores, y el trabajo se realizó en 23 mil 495 hectáreas.
Recogen casi 17 mil llantas La Dirección de Mejoramiento Urbano del ayuntamiento de Guadalajara recogió del 1 enero al 27 de noviembre pasado, 16 mil 931 llantas usadas de la vía pública, en las siete zonas de esta ciudad. El titular de Mejoramiento Urbano, Jesús Octavio Sánchez Rocha, dijo que el operativo permanente tiene dos propósitos, evitar que las llantas sean nidos del mosco transmisor del dengue y prevenir la contaminación ambiental que pueda suscitarse si alguien las quema. Destacó que esta es una de las principales preocupaciones de su dependencia, junto con el borrado de graffiti, limpieza de pasos a desnivel y programas de descacharrización, así como la recolección de animales muertos de la vía pública. Explicó que el pasado 19 de octubre, en la calle Monte La Luna, entre Puerto Angel y Onix, en la colonia San Marcos, se atendió un reporte de una camioneta abandonada con 90
llantas a bordo, “las cuales fueron trasladadas al tiradero”. Señaló que para este mes de diciembre, la dependencia estará al pendiente de los reportes ciudadanos, sobre los lugares donde haya llantas en la vía pública o en baldíos, “para pasar a recogerlas y evitar que sean quemadas y se incrementen los índices de polución ambiental en este periodo invernal”.
Habrá reportes ciudadanos.
MIÉRCOLES 2
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
Cuatro sujetos rociaron de gasolina los vehículos, que apenas serían entregados para su uso oficial
T
IJUANA, BC.- Un total de 35 vehículos que permanecían estacionados en un lote de la Vía Rápida y serían entregados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron quemados ayer en la madrugada por cuatro sujetos desconocidos. Los primeros reportes indican que personal especializado de la Procuraduría General de Justicia del Estado trabajó durante las primeras horas de ayer, pero se abstuvo de dar mayores detalles en espera de recopi-
lar evidencias que lleven a dar con los responsables. De acuerdo con las investigaciones, los sujetos llegaron a bordo de un vehículo y luego de amenazar al velador rompieron los vidrios de las patrullas, les rociaron gasolina y les prendieron fuego. Las unidades formaban parte de un lote que eran equipadas como vehículos oficiales de la Policía Municipal y serían entregadas en fecha próxima. Seis de las patrullas sufrieron daños totales y las restantes daños de consideración.
Les prendieron fuego.
Estela de incendios El pasado 25 de noviembre un comando incendió tres carnicerías en Ciudad Juárez, junto con 28 vehículos. Durante la acción también dispararon con rifles AK/47.