omo si fuera título de una telenovela de terror, tipo El maleficio,trabajadores de la salud, pacientes y laboratoriosfarmacéuticostemen encontrarse con las autoridades, pues saben de su incapacidad para resolver problemas, así como de su enorme potencial para llevar al desahucio al sector.
Los pacientes, sean derechohabientes o no,acuden a clínicas y hospitales con el Jesús en la boca,enesperadeunmilagropara ser atendidos, sin esperar demasiado, haya medicinas e insumos para remediar su enfermedad y no deban gastar en farmacias o médicos particulares. Y finalmente, no adquirir un virus o bacteria perniciosa, durante su estancia en algún hospital, por las condiciones insalubres en muchos de ellos.
Por otro lado,el personal sanitario denuncia que la falta de respuesta a sus demandas se debe a la ineptitud, inexperiencia y falta de capacidad de las autoridades de la Secretaría de Salud, por lo cual los trabajadores en el Estado de México harán movilizaciones en la zona oriente de la Ciudad de México.
Médicos,enfermeros,técnicosy empleados exigen el respeto a sus derechos laborales, así como el abasto suficiente de medicamentos e insumos médicos que les permitan desempeñar su trabajo en condiciones óptimas y garantizar una atención de calidad a la ciudadanía.
El reflejo del estado catatónico en el cual se encuentra el sector salud, desde hace poco más de seis años, a raíz de los
jugosos caprichos del ahora expresidente sin nombre y sin palabra, con tal de impulsar el "capitalismo de cuates y de cuotas", son los fracasos de todos y cada uno de los esquemas puestos en marcha para garantizar el abasto de medicamentos.
El único éxito alcanzado por el cuatroteísmo en el área de salubridad es la conformación de un nuevo bloque de "cachorros de la transformación", vueltos millonarios en unos cuantos años, a cambio de incumplir contratosdeproducciónydistribución de medicinas.
No en balde, el propio Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, reconoció la "necesidad urgente" de contar con 650 claves de medicamentos y material de curación, alrededor de 60 millones de piezas, que desde enero no ha habido, entre otros, algunosantidiabéticos y fármacos para el control del cáncer.
Por eso,la Secretaría de Salud (SSa) solicitó a los fabricantes su apoyo para realizar entregas anticipadas de estos insumos. Y desde 2018, dicha dependencia, con la pequeña ayuda,en su momento, de Hacienda, Cofepris, BirmexylaMegafarmaciahace el ridículo y no le encuentra la cuadratura al círculo delacompra y distribución de los materiales de salud.
Y en esa "acumulación originariadeineptitud", al querer inventar el agua tibia,los funcionarios de salud de hoy y de ayer, han desconfigurado a los industriales del ramo, pues además
del cambio constante de reglas, el sector público tiene adeudos con ellos,lo cual afecta su operación.
Esto se observa en varias dependencias públicas: el gobierno no tiene la liquidez suficiente para hacer frente a los programas sociales y, al mismo tiempo,cumplirasusproveedores. Además de Pemex,aumenta el número dependencias públicas que tienen adeudos con quienes las abastecen de bienes y servicios.
Así, la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) señaló que algunos de esos adeudos datan desde 2023 y no han sido pagados,lo que obliga a los laboratorios a recurrir a créditos y pagar intereses,impactando negativamente su situación financiera.
Sostiene que,aunque los laboratorios desean colaborar para asegurar el abasto de medicamentos,los adeudos dificultan su capacidad para cumplir con este objetivo.
Las Farmacias del Bienestar y el programa Salud Casa por Casa, sin dinero, son una carta debuenasintenciones,perocon unclaroderrotero:unaocurrencia irrealizable.
Puros remedios paliativos, "chiquiadores", para evitar el desahucio.
He dicho.
EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ
Aún no entraban en acción las medidas de Donald Trump y ya Walmart de México reportaba una caída de 6 % en el valor de sus acciones. Uno de los factores, de acuerdo con la información divulgada,fue "lacomprensión en la rentabilidad" en el último trimestre del año pasado. Y si a ello se agrega labajaenel consumoalfinalde 2024y principio de 2025, el panorama es poco alentador.
Han sido incesantes las ocasiones en que el gobierno de México aclara al gobierno de Estados Unidos que el trasiego de drogas no sólo es responsabilidad de este país, pues ¿no se han preguntado quién, quiénes o qué cárteles de la droga son los que reciben el fentanilo en territorio estadounidense? Porque estarán de acuerdo ue,una cosa es cruzar la frontera con la droga y otra quienes la distribuyen en aquel país, siendo igualmente responsables de lo que tanto nos acusa y por lo que nos amenaza el presidente Donald Trump Donald Trump. Hoy,luego de ser nombrados los cárteles de la droga mexicanos como "terroristas" "terroristas", el gobierno norteamericano se ha dado a la tarea de introducir a sus fuerzas armadas en nuestro territorio; combatirlos, como han luchado por lograrlo lasfuerzas armadasmexicanas,quienes de alguna manera, luego de años de investigación y permanecer en lo que se llamaría "territorioshostiles", todavíapuedendistinguirquiénes son los buenos y quiénes son los malos. Nuestrasfuerzasarmadas,estánuniformadas, las células criminales son civiles que se pierden entre multitudes de inocentes.La preocupación, entonces, es ¿a quiénes van a combatir los norteamericanos? ¿sabrán quién es quién? Porque esta situación lleva años de investigación, tiempo que los norteamericanos nohantenidoen México parahacerlo,porloque esto se convertirá en una "guerra sin cuartel" donde, muy probablemente, perdamos más vidasinocentesque verdaderoscriminales. Ahora bien, si las autoridades norteamericanas sabendóndeseencuentranmetidosloscárteles, pues que ayuden a las autoridades mexicanas a dar con ellos,pues es un hecho que los cuerpos de seguridad de este país están trabajando "a marchas forzadas" para dar con ellos,en lugar
COLUMNA
PorKarinaA.RochaPriego
de "llegar,matareirse",nada más. Desgraciadamente, el incremento tanto de cárteles de la droga como del trasiego de la misma, se recrudeció durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien lesabrió todas las puertas,desde el primer momento en que este pisó territorio de Badiraguato Seisvisitasdurantesusexenioa ese lugar, ¿Como para qué o qué? ¿para hacerlesunaautopistaenBadiraguato?Yase imaginará usted para qué, preguntándonos ¿por qué tendría que correrle atención a ese municipio tantasveces?
Se han preguntado,entonces, ¿por qué Sinaloa está en guerra civil? ¿Qué o quién detiene a RochaMoyacomogobernador?¿Porquésiel puebloestásuplicandoquesevaya?¿Porqué no nombrar a otra persona?
Es increíblemente lamentable que las autoridades mexicanas prefieran mantener una guerra civil en Sinaloa, para no quitar a un simple "personaje morenista"; arguyendo que no se hace porque, si quitan a uno, cualquier otro mexicano querrá que quiten y pongan a quien ellos quieran, pero, estarán de acuerdo, esa sería la respuesta de un "ignorante y corrupto" servidor público.Pero sin lugar a duda,se tendríaque buscar aun político "limpio" para ese cargo,mientrasque a RochaMoya los mismos cárteles han exhibido el que este sujeto ha recibido miles de millones de pesos de los cárteles; es protegido desde su candidatura por el narco. ¿Porquélanecedaddemantenerloenel cargo? La gente de Culiacán en verdad esta sufriendo estasituación yesuna gran injusticia. Además, podríamos comentar que Claudia Sheinbaum no tiene la culpa de lo que está sucediendo, ella llegó después de que su antecesor destruyera al país. Ella recibió una "papa caliente a punto de reventar" y sigue caliente y tal vez en breve reviente, porque si el día 1 próximo al señor Trump se le ocurre imponer el 25 por ciento de aranceles sobre el acero y la industria automotriz, nos va a pegar por todos lados. Se sabe que un buen numero de industrias ¡van a cerrar!, industrias que se van a ir a la quiebra. cientos de miles de trabajadores se van a quedar sintrabajo,nosinantesreconocer queesasindustriasestánubicadasenMéxico,noporqueseamos un país "confiableparalainversión", sinoporqueaquílamanodeobrasesextremadamente barata.No es lo mismo que paguen a un trabajador 280 pesos por seis, siete u ocho horas detrabajo,a que tengan que pagar 25dólares lahora.Poresoles "conviene",sobretodoala industriaautomotriz,mantenerseenMéxico, pero así como están las amenazas de Trump, se presume que no será por mucho tiempo. Para colmo, el gobierno federal ¡no tiene dinero!Claudia Sheinbaum está agarrando dinero de donde puede,
para poder salir adelante. En dos ocasiones ha pedido 253 mil millones "de préstamos" 253 mil millones "de préstamos" al Banco Mundial.Paracolmo,losproyectos de su antecesor se están convirtiendo en "elefantesblancos".
En Dos Bocas, por ejemplo, apagaron los mecheros, cuando esta obra tuvo un costo de miles de millones dedólares,siendo tan sólo "uncaprichodeLopez Obrador".Para colmo, se ha detectado que el petróleo mexicano contiene altos niveles de sal y agua, por lo que nilarefinería DeerPark quiererefinarese producto porque les echa a perder la planta refinadora de petróleo.
Hoy,lo más que se ve,es cientos de pipas de Pemex cruzando Nuevo Laredo hacia Estados Unidos para recoger combustible para nuestro país, el cual resulta verdaderamente caro y, pues hay que decirlo, Claudia Sheinbaum está sentada en una verdadera "bomba de tiempo".
En Tabasco hay graves problemas de violencia,sin embargo,lacontroversia:líderestabasqueños hoy son senadores de la República. Veracruz tiene grandes problemas. Chiapas tiene problemas, pero problemas graves de inseguridad, la gente ¡ya no sale!, los negocios ¡están quebrando!
De Michoacán no se diga,es uno de los estados más afectados por laviolencia y la inseguridad. Tamaulipas, Baja California, Jalisco, SonorayDurango están en manos de la delincuencia.
Todo el país está literalmente ¡reventado!, y asílorecibió ClaudiaSheinbaumPardo.Basta ver su "nuevo semblante" durante las mañaneras,lo cual muestra "el gran peso que lleva lapresidentaencima"
Por supuesto es ellalaque estápadeciendo los estragos del mal gobierno anterior y, para colmo, ¡le siguen echando la culpa a Calderón!.
Caray, ¡ya búsquense otra cantaleta! Calderón ¡yafue!,¡yapasóalahistoria! Mejor preguntémonos ¿qué resolvió Andrés Manuel López Obrador durante sus seis años de gobierno? ¡Nada! ¡Nada!, le explotó el país al tiempo que ¡le ¡le explotó la cartera! explotó por los más de 5 billones depesos que,se dice,se llevaron.
México se está desmoronando,poco a poco,y absolutamente nadie, hoy, sabe cómo resolver nuestra problemática.
Donald Trump, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cree que él puede, pero lo único que estálograndoesdesestabilizarmása México y ridiculizar a su país...
Según revelaciones hechas por fuentes inmersasenlasfinanzasdelaparaestatal Petróleos Mexicanos (Pemex),se ha puestoaldescubierto que desde el pasado 31 de enero, la dirección jurídica de Petróleos Mexicanos,encabezada por la maestra Rosa Bello Pérez, emitió un oficio en el cual se explica que aceptó dejar de revisar todos los contratos, proyectos y convenios para el periodo del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2025.
Ante esa postura, explica que la razón para llevar a cabo dicha resolución es darle "conti-
nuidad a la operación de abastecimiento y la optimización de recursos financierosdel ejercicio presupuestal 2025".
Esas mismas fuentes lo explican de manera contundente y por lo mismo preocupante: es como si tu abogado te dijera que firmes la venta de tu casa o algún contrato laboral sin permitirte revisar las cláusulas de dichos documentos.
Las voces denunciantes aseguran que en el oficio que se ha filtrado al interior de la dependencia, se determina la excepción de revisión en contratos de abastecimiento en las áreas de producción y logística,Pemex y transformación industrial, y sugiere tomar
LUNES17DEFEBRERO2025
como modelos tres "machotes" de documentos ya realizados.
De inmediato, las alertas se encienden de nueva cuenta en una ya vapuleada empresa que ha sufrido de distintos modos por el abuso y la discriminada corrupción que se ha denunciado de distintas maneras.
La gravedad del asunto empeora cuando las fuentes revelan que ni la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, ni la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, están enteradas de la orden, sino que se trató de una decisión unilateral encabezada por el director de Pemex,Víctor Rodríguez Padilla, y MarcelaVillegas Silva,directora corporativa, quien llegó a la citada dependencia después de ser la coordinadora de la Central de Abasto de la Ciudad de México.
Hay preocupación y temor entre los propios trabajadores de Pemex, por los riesgos que pueda correr la institución en el aspecto económico,productivo y financiero.
Las mismas fuentes explican que el hecho de que un área jurídica deje de revisar los contratos pone en riesgo:mitigación de riesgos legales en materia de hidrocarburos, ambiental, fiscal y laboral; la protección de intereses financieros a través de la prevención de cláusulas abusivas que implicarían pérdidaseconómicas;elcumplimientoregulatorio frente a órganos como la CRE o la propiaSener; lagestiónderiesgosenlaoperación y mantenimiento; la protección de contingencias ambientales; la seguridad en alianzas y asociaciones con agentes externos, tanto domésticos como internacionales, así como las cláusulas de terminación y penalizaciones sobre las contrapartes para proteger las inversiones del Estado mexicano.
Piden a la presidenta de México,Claudia SheinbaumPardo,poner atención alas decisiones deladirecciónjurídicade Pemex, ylasconsecuenciasqueellopuedegenerar.
LUNES17DEFEBRERO2025
La sesión pública extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que se llevaría a cabo para presentar el informe de recepción de los listados de candidaturas para la elección del Poder Judicial que tendrá lugar este 2025, fue suspendida de última hora.
Mediante un comunicado, el INE informó de la suspensión de la sesión extraordinaria del Consejo General, en la que se abordaría "elacuerdoporelquesetendráporrecibidoel informe de las actividades realizadas por la SecretaríaEjecutiva,respectoalarecepciónde los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025".
Y agregó que la razón para este retraso, es brindar el tiempo suficiente para que el instituto reciba "la información necesaria que requiere para la integración del listado de candidaturas, misma que fue solicitada al Senado de la República, mediante comunicación oficial" ció el
Este fin de semana, el Electoral (INE) nado de la República, nos errores detectados en los listados de candidatos para la elección de jueces,magistrados y ministros, que presentó a mediados de esta semana.
El INE dio como plazo máximo para corregir los errores encontrados en las listas de aspirantes que participarán enlaeleccióndel Poder Judicial el próximo 1 de junio de 2025, 48 horas, las cuales vencieron ayer domingo. Hasta el momento no ha recibido respuesta de la mara de Senadores que tuvo que posponer la sesión extraordinaria para la presentación del informe de recepción
Senado Senadofrena frena procesoelectoral
Enrespuestaa la posturaasumidaporel INE, varias fuentesal interiorde la Cámara Alta acusan que el Instituto Electoral pidió al Senado informaciónque "noestá en laconvocatoria".
pero en el Senado aseguran que no la tiene, pues justificó que el Senado hizo la tarea que correspondía a ese comité, cuyos integrantes renunciaron.
El gobierno de Estados Unidos acusó a nueve personas de colaborar con grupos de narcos mexicanos para lavar el dinero de dichas organizaciones criminales mediante el uso de las llamadas criptomonedas.
Así lo dio a conocer el Departamento de JusticiadeEstadosUnidos, elcualinformóque ungranjuradofederalformalizólaacusación encontradelasnuevepersonas.
De acuerdo con el reporte, los señalamientos indican que los implicados habrían formado parte de una red de blanqueo para beneficiar a narcos mexicanos que lavan dinero con criptomonedas.
La información refiere que se les señala por blanquear atravésde lascriptomonedas, cuantiosas ganancias de las organizaciones dedicadas al tráfico de droga
tanto en México como en Colombia.
En torno a las acciones que develaron el entramado, las autoridades indicaron que setrató de una operaciónpolicial que terminó con la localización de la red que opera en el mercado negro.
De igual manera, el organismo indicó que en las indagatorias, que ya derivaron en la condena de tres personas y cargos contra otras tres,sedetectó la realización de transmisores de dinero sin licencia.
Por el caso, a los nueve acusados se les imputó un cargo por conspirar para cometer lavado de dinero, así como un cargo de operación de un negocio de transmisión de dinero sin licencia.
Aunado a lo anterior, se detalló que a seis de los nueve implicados en la red de blanqueo de capitales en Estados Unidos, se les imputan otros cargos sustanciales por el delito de lavado de dinero.
Cómo operaba la red
Sobre la investigación,el informe de las autoridades de Estados Unidos agregó ciertos detalles sobre el método usado por los implicados en la red que lavaba dinero a narcos mexicanos.
Los datos en cuestión indican que de 2020a2023,los nueve acusados recibieron grandes cantidades de dinero en efectivo obtenidoporlaventadedrogaenEstados Unidos.
Posteriormente, se coordinaban para intercambiar los recursos por criptomonedas y, una vez que realizaban el proceso de conversión, las enviaban a billeteras digitales de su propiedad.
Tras ello,los acusados volvían a convertir el dinero en efectivo para finalmente entregarlo a sus contactos con los grupos dedicados al tráfico de estupefacientes de México y Colombia.
LUNES17DEFEBRERO2025
MatíasPascal
COLUMNAPOLÍTICA
persiste y requiere una atención constante y coordinada entre las autoridades y la empresa.
to armado a la plataforma petrolera de Pemex en Campeche… Ello significa un incidente muy grave y preocupante.
Segúnlosinformes, ungrupodehombres armados abordó la plataforma Zaap Delta, ubicada en la Sonda de Campeche,y tomó el control de la instalación durante varias horas. Los trabajadores petroleros fueron sometidos,despojados de sus pertenencias y algunos incluso resultaron heridos.
¿Crimen organizado ¿Crimen organizado o simple casualidad? o simple casualidad?
Lo cierto es que este incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de las instalaciones petroleras en alta mar y la necesidad de reforzar la seguridad en estas áreas. Es importante que las autoridades mexicanas, desde la Presidencia de la República, la Fiscalía General y la propia Petróleos Mexicanos, investiguen a fondo este incidente y tomen medidas para prevenir que se repitan este tipo de ataques en el futuro.
Además, es preocupante que Pemex no haya emitido un comunicado oficial sobre el incidente, lo que genera dudas sobre la transparencia y la comunicación de la empresa. En resumen, el asalto armado a la plataforma petrolera de Pemex en Campeche es un incidente grave que requiere una investigación exhaustiva y medidas para mejorar la seguridad en las instalaciones petroleras. Yaanteselcrimenorganizadohaatentado contra Pemex en varias ocasiones. A continuación,se presentan algunos ejemplos:
-Robo de combustible: Losgrupos delic-
tivos han robado combustible de los ductos de Pemex,lo que ha generado pérdidas millonarias para la empresa.
-Extorsión: Los criminales han extorsionado a los trabajadores de Pemex y a los contratistas, exigiendo dinero a cambio de no atentar contra ellos o sus instalaciones.
-Secuestro: Hahabidocasosdesecuestro de trabajadores de Pemex y de sus familiares,con el fin de obtener rescates o de presionar a la empresa para que ceda a sus demandas.
-Ataques armados: Como mencioné anteriormente, ha habido ataques armados contra instalaciones de Pemex,como la plataforma petrolera en Campeche.
-Corrupción: También se ha denunciado que algunos empleados de Pemex han colaborado con el crimen organizado, permitiendo que los grupos delictivos operen dentro de la empresa.
Es importante destacar que Pemex ha tomado medidas para combatir el crimen organizado y proteger a sus trabajadores y instalaciones. Sin embargo, el problema
Ahora bien, Pemex enfrenta una serie de problemas en este momento. Y aunque el titular que la encabeza, Víctor Rodriguez Padilla, sea un hombre reconocido por su expertisse en el sector energético, no es suficiente…
Además del reciente asalto a la plataforma Zapp Delta en la Sonda de Campeche, que ha generado una gran preocupación sobre la seguridad en las plataformas marinas, existen otros asuntos peliagudos para Pemex, empresa que está enfrentando problemas con la calidad del crudo exportado.
Según reportes de Bloomberg, el petróleo Maya de Pemex contiene hasta 6 % de agua, lo que supera los estándares de la industria. Esto ha llevado a exigencias de descuentos porpartedelasrefineríasestadounidenses.
Otro problema que enfrenta Pemexes la mala calidad de los alimentos provistos en altamar,loquehaprovocadoenfermedades gastrointestinales entre los trabajadores. Los empleados de la plataforma Pol-Alfa han iniciado una huelga de hambre para denunciareste problemayexigir unasolución.
En cuanto a las soluciones, el gobierno mexicano ha presentado un paquete de leyessecundariasparareformarelsectorenergético,queincluyecambiosparaPemexyla ComisiónFederaldeElectricidad(CFE). Sin embargo, aún es pronto para ver cómo se implementaránestasreformasycómoafectarán a Pemex.
Sobre lo ocurrido en la Sonda de Campeche, en un escueto y por demás discreto informe, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana que lidera Ricardo Aldana a Prieto reportó que el incidente ocurrió entre la madrugada del jueves y viernes.
En la tarjeta informativa que reportaron los sindicalistas se precisó que al menos cinco sujetos armados quienes abordaron la plataforma Ku-H; sometieron a los empleados y golpearon a dos trabajadores de guardia.
Además de robarles sus pertenencias, se llevaron bombas y equipos de respiración autónoma. Los trabajadores afectados fueron bajados de la plataforma para revisión médica y para rendir declaración.
Ellos saben que nadie está seguro… ¡Ciaooo!
8NACIONAL
Blinda BlindaINE INE honorariosyprestaciones
DESUPERSONAL DESUPERSONAL
ALEJANDRO ROMERO
Para el año en curso, el Instituto Nacional Electoral (INE) preservó para su personal todas las remuneraciones pagadas, algunas incluso desde antes de 2014,cuando el órgano pasó de ser federal a mando nacional en la materia.
El manual respectivo, aprobado ayer en la Junta General Ejecutiva, hace referencia a las percepciones ordinarias, prestaciones y percepciones extraordinarias (en las cuales se incluye el bono otorgado en año electoral, correspondienteal pago deunmesde salario).
La nómina del INE, de más de 20 mil trabajadores,está dividida porgruposjerárquicos; tiene en la cúspide a los 11 consejeros y también a los principales directivos, cuyas prestaciones son las más altas del instituto.
Dentro de las prestaciones, quedan incluidos: seguros (de vida institucional, colectivo
de retiro, gastos médicos mayores y separación individualizada); primas vacacional y quinquenal; aguinaldo de 40 días de sueldo; gastos funerarios,vacaciones y despensa de 350 pesos mensuales (para directivos), y otros inherentes al puesto: vehículos y gastos de alimentación (hasta por 11 mil 970 mensuales).
Según un reciente tabulador divulgado por el INE, cada uno de sus consejeros tienen sueldo mensual bruto de 46 mil 212 pesos, más una compensación garantizada de 199 mil 887, lo que da una percepción bruta de 246 mil 99 pesos.
En abril de 2023,al llegar a la presidencia del consejo, Guadalupe Taddei dijo que se reduciría el sueldo, para estar acorde con la regla de que ningún servidor público gane másquelapersonatitulardelPoderEjecutivo.
Sin embargo, el tema continúa como un asunto de discusión -dentro y fuera del órga-
no- porque un sector considera que no se ha definido la remuneración total del presidente o presidenta de la República.
Desde 2021,el INE interpuso controversia constitucional en contra de la Ley Federalde Remuneraciones de los Servidores Públicos y la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió la suspensión solicitada para que los honorarios que reciban susintegrantes sean fijados sin observar la citada ley,específicamente sinconsiderarelparámetrodelaretribucióntotalanual del o de la titular del Ejecutivo.
Parafinespresupuestales,lostrabajadoresdel institutoestándivididosen ramaadministrativa, ServicioProfesionalElectoralNacionalypersonal por honorarios; a la vez, hay percepciones ordinariasycompensaciones.
Seguridad social, como Seguridad social, como trabajadores del Estado trabajadores del Estado
A nivel general, los trabajadores del INE tienen las prestaciones de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado, y otras como las arriba mencionadas y particulares, como los festejos del Día de las Madres, de Reyes, del Niño, del Padre, así como gastos de traslado y becas académicas.
Enelcasodelpersonalbeneficiadoconpago de gastos médicos mayores, esta prestación cubre al personal de mando y homólogo (cónyuge e hijos) ante la eventualidad de un accidenteoenfermedad.La sumaaseguradabásica puedeserampliadaarangossuperioresyhasta 55 mil unidades de medida y actualización mensual, segúnlaprimacontratada.Encuanto a las percepciones extraordinarias, el manual indica que son los estímulos, reconocimientos, recompensas, incentivos, compensaciones extraordinarias y pagos equivalentes a los mismos, que se otorgan al personal de mando.
Desigualdadyeducación
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com
Decía el poeta catalán Joan Margarit que no hay crímenes que lleguen tan lejos como los cometidos en la infancia.Por eso,presentamos una iniciativa para expedir la Ley de Atención Integral para el Desarrollo de las Niñas y los Niños en Primera Infancia en la Ciudad de México.
Es importante fortalecer elmarco jurídico que garantice a la infancia condiciones dignas para su desarrollo.
La disparidad socioeconómica y regional impide que todos los niños tengan las mismas oportunidades.
Segúndatosdelpropiogobiernodelaciudad, la población en la primera infancia es laquesufre mayoresniveles depobreza.
Alagrupar alosmásde370mil infantes entre cero y tres años por su condición pobreza de necesidades básicas insatisfechas,se observa que ochodecada10niñas y niños se encuentran en situación de pobreza, y 46 % padece pobreza extrema por necesidades básicas insatisfechas.
Además, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 reportó que 4.1% de losmenores de cincoañostienen bajopeso,12.8%bajatalla,1.9%emaciación y el 7.7 % sobrepeso y obesidad. términos de anemia, la Ensanut 2018-19 señaló una prevalencia de 32.5 % en este grupo etario.
Los Derechos de la Infancia no son una formulación retórica. Son un cuerpo moral necesario y útil para construir un mundo mejor. Entonces, si queremos una ciudad que sea el corazón de la transformación, estos datos son sencillamente inaceptables. La primera infancia es clave para el desarrollo de nuestra sociedad. La preguntaclave,porsupuesto,esquéescrecercon dignidad. A grandes rasgos, significa forjarunmañanadondecadaniñayniñotengan la libertad de desarrollarse plena-
tación adecuada y el acceso a ludotecas públicas.
A pesar de que en los últimos años se han logrado avances significativos con relación a la primera infancia, aún existe una gran brecha entre las normas y el ejercicio práctico de los derechos, por lo que la pobreza sigue concentrada en la niñez.
Así que es importante establecer un presupuesto progresivo para garantizar el desarrollo físico, mental y social de la infancia. Durante la primera infancia seconstruyen las bases del futuro de cada niño y niña, porloqueesfundamentalproporcionarles oportunidades para su desarrollo pleno.
y debería ser un compromiso formal en todos los otros ámbitos de las administraciones públicas y de los niveles de gobierno. Este compromiso va más allá de ideologías y grupos parlamentarios y debemos poner todo nuestro empeño, toda nuestra fuerza en cumplirlo.
Combatir la desigualdad desde la cuna es nuestra responsabilidad, precisamente porque no queremos que, como sostiene Joan Margarit, las niñas y los niños de la ciudad sufran crímenes que tengan impacto negativo el resto de su vida.
JoanMargarit JoanMargarit
10COLUMNAPOLÍTICA
ConSingularAlegría ConSingularAlegría
Marketing Marketing digital digital
En un análisis inteligente y lleno de información novedosa para quienes no sepan qué es un sistema de marketing digital, Carlos Guerra nos abre un mundo extraño, genuino, que rompe todos los paradigmas geniales, de un universo nuevo para quien esto desconoce. Hace un libro que pretende ser revolucionario,estratégico y competitivo.Y si lo entendimos,lo logra.Es para todoquienquiera aprender.Habla enprimerapersona,asíloestablece.Desde suinicio nos dirige hacia laincubación de negocios on line, como un método,a través de una herramienta.
No existe un solo día en que el Internet, a travésde todossus vestidos, sus características, sus herramientas, no nos tenga escudriñando el qué o por qué de lo que pasa en este mundo globalizado,y nos acerque a lo que necesitamos en un momento determinado. No como bondadque nos ofreceuntodo parasacarleun granprovecho, sino para necesitar sus tecnologías y utilizarlas.
Las organizaciones de todo tipo: políticas,económicas,sociales, culturales, Ong's… y todos los gobiernos y empresas -desde los que comandan las economías mundiales y establecen qué es lo que harán y votarán para establecer naciones,como el Bilderberg-, todas necesitan de la web, que se ha convertido en un instrumento preciso para incrementar ventas,para crear a un presidente -aún del país más importante del universo-,o derrocar a quien quieran.
Es un instrumento además de valioso, sofisticado y lleno de conceptos y elementos de análisis que luego de hacer un diagnóstico,permitirá elaborar los objetivos precisos y necesarios para realizar un programa de marketing on line y permitirá una estrategia para implementar técnicas de posicionamiento y herramientas de análisis para lograr un plan de marketing para nuestra empresa. Pero empresa,si significa también emprender,podría ser también para crear la venta de alguna campaña política,también.
En los primeros cuatro capítulos, el autor logra establecer qué es un marketing digital en donde existen un conjunto de estrategias de mercadeo que se pueden y deben utilizar para atrapar a un cibernauta o internauta para ofrecerle lo que se quiera.
En el extenso Capítulo 1, nos lleva de la mano para aprender qué
es un marketing digital y sus secretos:lo define como el conjunto de estrategias de mercadeo que se encuentran en el mundo on line y que buscan conversión. On line,que significa en línea, o todo lo que ocurre en Internet. Interacciones, navegación, compras, juegos… la conversión se logra cuando un usuario realiza la acción que tú deseas.Se caracteriza por la personalización y la masividad. Los sistemas digitales crean perfiles detallados, características, búsquedas,intereses,compras,gustos… para los usuarios.
El marketing digital crea personalización y masividad.Se basa en las 4 F: flujo, funcionalidad, feedback y fidelización. Como estrategia poderosa,trabaja de una manera nueva y distinta y tiene más control sobre los resultados. Así, se entra en contacto con los usuarios y se mide el resultado.
Pero, antes que nada, se debe de pensar en un proyecto que se venda, llamativo e interesante, inteligente. Ponerle artículos, fotos, textos interesantes, libros digitales… Publicítalo, dice el autor,ponle una portada atractiva y véndelo.
Crea tu propio negocio…
Nos enseña a construir nuestro nicho de mercado específico,como un segmento de consumidores que tienen intereses, necesidades y características en común,y están dispuestos a buscar respuestas a sus necesidades. Este es uno de los pilares del Internet marketing. Debes crear, dice, un pequeño y especializado nicho que conozcas perfectamente bien. Conoce quiénes participan, cuáles son los usuarios más activos, aprende, difunde, ten en cuenta a las fuentes que citas,haz foros,invita,participa,crea campañas…
(Continuará) GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY
LUNES17DEFEBRERO2025
FGR FGRnologrónologróvincularaprocesoa
exfuncionariosdelAICMAICMporfraude fraude
GILBERTO GARCÍA
La Fiscalía General de la República (FGR) no pudo demostrar un presunto fraude en un contrato de 442 millones de pesosotorgado para el mantenimiento de los equipos de seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Este revés polémico se dio luego de que dos instancias judiciales determinaron que no hay elementossuficientespara vincular a proceso a cinco exfuncionarios del AICM y tres exempleados de la empresa Provetecnia, acusados de causar un daño a la hacienda pública de 229 millones 301 mil 253 pesos.
Vale recordar que el 30 de noviembre de 2021,el AICM adjudicó de manera directa a Provetecniauncontratopor422millones275 mil 178.15 pesos para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de seguridad de las marcas L3Communications y CEIA. El convenio, vigente del 1de diciembre de 2021al30denoviembre de2023, incluía el servicio de: 72máquinasderayosX,22detectores de metales,61 trazas de detectores de explosivos y 16 tomógrafos.
Sin embargo, en marzo de 2023, la nueva administración militar del AICM, bajo el mando del vicealmirante CarlosVelázquez Tiscareño, denunció ante la FGR un presunto fraude en el contrato. Alegaron que Provetecniaylosexfuncionariossimularon trabajos de mantenimiento, cobrando por servicios no prestados.
En su momento la FGR señaló que Provetecniafacturóserviciosquenoserealizaron, como el mantenimiento de equipos fuera de servicio, incluyendo un tomógrafo y cuatro detectores de explosivos.Además, acusaronalaempresadepresentardocumentos falsos para obtener el contrato, ya que Leidos, fabricante de los equipos, negó
haber otorgado licencias de mantenimiento y certificaciones a Provetecnia.
Entre marzo de 2022 y mayo de 2023, el AICM pagó 43 facturas por un total de 229 millones 301 mil 253.86 pesos, monto que la Fiscalía consideró como un lucro indebido obtenido mediante "argucias legales y engaños".
El 24 de marzo de 2024,un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur dictó la no vinculación a proceso de los imputados, argumentando que las irregularidades eran de carácter administrativo y no penal. El juez determinó que las discrepancias entre las bitácoras de servicio y las facturas ya habían sido subsanadas mediante deducciones a los pagos.
De igual manera, declaró como prueba ilícita la carta de Leidos que negaba las licencias y certificaciones, ya que fue obtenida por correo electrónico y no a través de canales diplomáticos,como exige la ley.
Aunque el SegundoTribunal Colegiado de Apelación confirmó la no vinculación a proceso,revocó lacancelación definitiva de lainves-
tigación, indagando y eventualmente reabrir el caso. Algunos de los imputados,como José María Salazar Escalona, exrepresentante de Provetecnia, ya presentaron amparos contra esta decisión.
El tribunal señaló que la FGR podría "regularizar" la prueba ilícita solicitando los documentos de Leidos por canales oficiales, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación. Sin embargo, allegados al caso indican que esto no probará que la carta sea falsa, ya que las licencias y certificaciones fueron emitidas por L3Harris, empresa que se dividió y vendió parte de sus activos a Leidos.
Ala megamarcha convocada para hoy lunesdelEstado de México (Edomex) a laCiudadde México (CdMx),porla Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República, se sumará otro contingente: los agremiados a la AlianzadeAutotransportistasAutónomosde la República Mexicana.
La Alianza de Autotransportistas emitió un comunicado en donde dejó ver su apoyo a la Unión y llamó a sus integrantes a participar en la marcha pacífica que saldrá de algunos puntos del Edomex hacia la CdMx.
“Ante los recientes actos de extorsión y de lasconstantesfabricacionesdedelitosquehan sufrido nuestros distintos gremios,se ha tomado la decisión de llamar a nuestros compañeros y agremiados de esta gran agrupación a cerrar filas y sumarnos a la megamarcha este próximo lunes 17 de febrero".
Detallaron que esta marcha pacífica tiene porobjetivo “elesclarecimientodetodoslos casos” en los cuales compañeros “resultaron víctimas de abusos de autoridad e impunidad”.
Solicitan intervención de Solicitan intervención de presidenta presidenta Sheinbaum Sheinbaum
Por medio del mismo texto, la Alianza solicitóa la presidentaClaudiaSheinbaumPardo su “pronta intervención” ante esta situación que está afectando a miles de familias mexiquenses, pues el sustento de los hogares depende de esas actividades.
Expresa su apoyo a la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empre-
sarios de la República y a todas las agrupaciones que alzan la voz en estos momentos de unidad: “¡Somos gente ayudando a gente!", detallaron.
Puntos afectados en CdMx y Edomex. La marcha está convocada en cinco puntos de reunión:
Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la carreteraMéxico-Pachuca, con destino a CdMx.
Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
Caseta México-Cuernavaca, en dirección CdMx.
Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
Caseta La Marquesa, México-Toluca, dirección CdMx.
El destino de esta megamarcha será el Palacio de Gobierno, en la Ciudad de México.
Megamarcha inicia Megamarcha inicia a las 8 de la mañana a las 8 de la mañana
La hora en que convocó tanto la Unión de Transportistas,Comerciantesy Empresarios de la República, como la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, es a las 8:00de lamañana.
Cabe destacarque desdeesahora,incluso un poco antes, se prevé que inicie el caos vial en los puntos de reunión en donde convocaron los transportistas,por lo que serecomienda a la población a tomar previsiones. Debate por caos vial Debate por caos vial
NACIONAL
VIENEDEPÁGINA12 VIENEDEPÁGINA12
Debate por caos vial
Debate por caos vial
Gran debate se ha generado por la megamarcha convocada para el lunes, las opiniones se dividen entre quienes apoyan a los transportistas y los que aseguran que la gente no tiene la culpa y que las manifestaciones así sólo provocan caos vial.
Qué bueno que mandan esos comunicados para que podamos evitar y buscar vías alternas y no salgamos perjudicados, dijeron algunos.
“Apoyo total”.
“Ahí estaremos a la orden”.
“Otra vez estrés para toda la ciudad”.
“Los demás qué culpa tenemos, cierren los lugares donde están los culpables”, exteriorizaron diversas personas .
Trabajadores de sector salud anuncian movilizaciones en Estado de México movilizaciones en Estado de México
Ante lacrisis que enfrentael sistemade saluden laentidad,trabajadores del sector salud, encabezados por el Sindicato de Salud (SNTSA), llevarán a cabo una serie de manifestaciones también hoy lunes, en diversos puntos estratégicos del Estado de México.
El personal sanitario denuncia que la falta de respuesta a sus demandas se debe a la ineptitud,inexperiencia y falta de capacidadde las autoridadesdelaSecretaríade Saludestatal , quienes han mostrado una gestión deficiente, en contradicción directa con la buena disposición de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez yde lapresidentade México, ClaudiaSheinbaumPardo, para mejorar el sistema de salud en el país.
Los trabajadores exigen el respeto a sus derechos laborales, así como el abasto suficiente de medicamentos e insumos médicos que les permitan desempeñar su trabajo en condiciones óptimas y garantizar una atención de calidad a la ciudadanía.
Las movilizaciones, que incluyen bloqueos en vialidades clave,podrían generar un colapso en el tránsito de la entidad. Entre los puntos de concentración anunciados destacan: la autopista México-Pachuca, México-Texcoco y México-Puebla, así como los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Ante esta situación,se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y prever rutas alternas, ya que el mismo día también están programadas protestas por parte del gremio de transportistas,lo que podría agravar la situación vial en la zona metropolitana. Trabajadores de la salud han reiterado que sus movilizacionesbuscan visibilizarlas deficienciasen el sistemade salud, garantizar condiciones dignas de trabajo y exigir un servicio médico eficiente en beneficio de la población.
En cumplimiento de mandatosdel Poder Judicial, personal de las secretarías de laDefensaNacional,MarinaArmadade México y Seguridad y Protección Ciudadana, GuardiaNacional,FiscalíaGeneraldeJusticia y Secretaría de Seguridad Ciudadana citadinas, catearon e inhabilitaron tres centros de distribución de drogas que operaban en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón e Iztacalco, en las que se detuvo a cuatroenvenenadorespúblicos.
"Dos de los detenidos cuentan con antecedentes penalesy posiblementeforman parte de un grupo delictivo", reportó la SSC-CdMx, la que, en comunicado conjunto, expuso que las diligencias realizadas derivaron de trabajos de investigación de gabinete y campo, relacionados con diversas denuncias por el delito de ventaydistribucióndedrogas,enlaspropiedades ubicadas en las citadas alcaldías.
"Como resultado de las indagatorias,se reca-
baron datos de prueba que fueron entregados por el agente del MinisterioPúblico a un Juez de Control, quien liberó los mandamientos judiciales, por lo que se implementaron despliegues operativoscoordinados que se realizaron en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos".
La primera de las intervenciones se realizó en inmueble localizado en Sur 175, colonia Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero, en Iztacalco,donde unhombrede41añosfue detenido,ademásseaseguraron198dosisde aparentecocaína,alrededordeunkilogramo y 33 bolsitas de posible marihuana, dos armas de fuego cortas, ocho cargadores, cuatro cajas de cartuchos útiles de diferentes calibres y un teléfono celular.
Se agregó que otro de los despliegues sucedió en una propiedad ubicada en Prolongación Palmas, colonia Tlacoyaque, en Álvaro Obregón, donde se hallaron cinco dosis y alrededor de tres kilogramos de un vegetal verde y seco con las características
de la marihuana y un dispositivo móvil,además fueron detenidos una mujer y un hombre de 38 y 22 años.
Tras realizar el cruce de información, se pudo conocer que cada posible implicado cuenta con una presentación ante el Ministerio Público.
La mujer por portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredirportación de arma prohibida en el año 2021, yeljovenporroboatranseúnteconviolencia en 2017. Se presume que los inculpados forman parte de un grupo delictivo dedicado a la extorsión,homicidio,cobro de piso y narcomenudeo.
El tercer dispositivo,ocurrió en un inmueble localizado en la avenida Miguel Inclán, de la colonia Lomas de Cuautepec, en la alcaldía GustavoA.Madero, elcualtuvocomo resultado la detención de un hombre de 38 años y el aseguramiento de 17 bolsas de plástico con aparente marihuana.
Entodos losdespliegues,alos detenidosse les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados, junto con lo asegurado, ante el Ministerio Público, quienes determinarán su situación jurídica. Los inmuebles quedaron selladosy bajo resguardopolicial. Con estas acciones, autoridades capitalinas y federales refrendan el compromiso de trabajar en coordinación para combatir la impunidad y detener a los generadores de violencia.
Ayer domingo,cuatro hombres heridos por proyectiles de arma de fuego que eran trasladados en una ambulancia fueron asesinados por civiles armadosenlasinmediacionesdelpuenteRíoPapagayo, enlacomunidaddeBellaVista,pertenecientealmunicipio de Acapulco,Guerrero.
Según los datos confirmados por la Fiscalía General del Estado (FGE), el ataque ocurrió cuando el vehículo de los servicios de emergencia circulaba sobre la carretera PinotepaNacional-Acapulco. Además de las víctimas mortales, la corporación detalló que una persona más resultó herida por disparos de arma de fuego.
Losreportes preliminares difundidos porla prensa local establecen que poco antes de las seis de la mañana, la ambulancia fue interceptada por un comando de sicarios,quienes viajaban a bordo de un automóvil y varias motocicletas.
Después de darle alcance a la unidad, obligaron a los operadores a descender de la misma y dispararon en contra de los cuatro heridos que eran trasladados a un nosocomio. En la parte trasera de la ambulancia viajaba
nes. Al sitio se trasladaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los servicios periciales de la FGE de Guerrero con el fin de realizar las primeras diligencias, así como el levantamiento de los indicios correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en donde se espera que sean reclamados por sus familiares.Demaneraextraoficial trascendióqueloshombres asesinadoshabían salido heridosde una balacera registrada la noche del 15 de febrero en la localidad de Tutepec, perteneciente al municipio de Ayutla de los Libres. Se presume que los paramédicos buscaban trasladarlos desde dicho punto hasta el Hospital General IMSS-Bienestar de Acapulco "El Quemado", ubicado a 135kilómetros de distancia,lo que representa un viaje de poco más de dos horas y media. La comunidad de Bella Vista se localiza a 37 km. del nosocomio, por lo que las víctimas estaban en la última parte de su recorrido. Información pendiente de confirmación oficial refiere que los hechos en los que los cuatro hombres habían resultado heridos, se trató de un enfrentamiento entre posibles sicarios de Los Rusos e integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero
R
EnChalco EnChalco
AbigailSánchezencabezó ForodeConsultaCiudadana
EFRAÍN MORALES MORENO
En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana y construir una agenda de gobierno alineada con las necesidades de la población, la alcaldesa Abigail SánchezMartínez encabezó el "ForodeConsulta Ciudadana para la Formulación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027", realizado en el Ágora municipal.
El foro reunió a habitantes de Chalco, líderes comunitarios, representantes del sector empresarial, educativo y social, así como funcionariosmunicipales,con el objetivo de reco-
rrollo Municipal refleje verdaderamente las prioridades y aspiraciones de la ciudadanía. "Queremos un gobierno cercano a la gente,que escuche y atienda sus necesidades. Con este foro, buscamos generar un documento que no sólo guíe nuestro actuar,sino que sea un reflejo del sentir y pensar de los chalquenses", afirmó.
Participación activa Participación activa de la comunidad de la comunidad
El evento permitió que los asistentes presentaran sus inquietudes y propuestas en mesas de trabajo organizadas por ejes temáticos.Entrelosprincipalestemasabordados,los
cando la urgencia de implementar programas de reforestación, saneamiento de cuerpos de agua y soluciones para el tráfico en las principales vialidades del municipio.
Compromiso con el Compromiso con el desarrollo de Chalco desarrollo de Chalco La alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para lograr un municipio más próspero y sostenible. En este sentido,aseguró que todas las aportaciones serán analizadas y tomadas en cuenta en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, el cual servirá como guía para las políticas públicas y acciones que implementará su administración en los próximos tres años.
Finalmente, Sánchez Martínez agradeció la participación de los asistentes y subrayó la importancia de seguir fomentando espacios de diálogo y colaboración entre el gobierno y la sociedad.
"Este foro es sólo el inicio de un camino en el que queremos avanzar juntos. Chalco es un municipio con gran potencial,y con el esfuerzo de todos lograremos consolidar un desarrollo incluyente y sostenible", concluyó.
Cabe señalar que El Foro de Consulta Ciudadana; forma parte de una serie de ejercicios democráticos que se estarán llevando a cabo para garantizar que el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, y que responderá a las verdaderas necesidades de la población, sentando las bases para un gobierno transparente, participativo y orientado al bienestar de todos las y los chalquenses.
MARY GONZÁLEZ
HUIXQUILUCAN, México.-
Con la melodía romántica de Jorge "Coque" Muñiz y al ritmo de los grupos musicales Amores Andinos y Campeche Show, el gobierno de Huixquilucan celebró el Día del Amor y la Amistad, con el fin de que la población pasara tiempo de calidad con sus seresqueridos y viviera momentos únicos que se conviertan en recuerdos inolvidables, impulsando un ambiente de convivencia seguro y tranquilo.
Luego del concierto de Jorge "Coque" Muñiz y de la presentación de Amores Andinos en el atrio de la iglesia de San Martín, en la comunidad del mismo nombre, la presidenta municipal, RominaContrerasCarrasco, destacó que estos festejos son una manera de compartir con las familias huixquiluquenseslos valores de amor,amistad,respetoysanaconvivencia, por lo que,en el marco del 14 de febrero, expresó su cariño hacia la población y aseguró que continuará con los esfuerzos permanentes en la demarcación para mantener una sociedad fuertey unida.
"Propiciar espacios sanos en el territorio ha sido uno de los compromisos fundamentales en mi gobierno. Quiero que sepan que continuaremos promoviendo el respeto entre la población para que exista un desarrollo integral. En el marco del Día del Amor y la Amistad les invitoa quefortalezcan los lazos con sus seres amados, les
deseo mucho amor en sus vidas y sepan que los llevó en mi corazón 24/7, por loqueseguirétrabajando a favor de todos ustedes", expresó la presidenta municipal.
Enunambienteromántico,habitantes de la zona tradicional se dieroncita en el atriodelaIglesia de San Martín para cantarle al amor con Jorge "Coque" Muñiz con canciones como Por el amor deunamujer,Casisiempreestoy pensando en ti, Lo mejor de tu vida, Un hombre normal, entre otras,quelograronquelosenamorados cantaran y pasaran una noche llena de emociones.
En tanto,enlazonapopular,en la colonia de San Fernando, la agrupación Campeche Show de Rey Anduaga, puso a bailar a familias completas al ritmo de diversas cumbias, tales como Corazón de piedra,A dónde irás ahora, El noveno mandamiento, Ella quiere novio, en un evento gratuito que tuvo la finalidad de celebrar el amor y la amistad.
El gobierno de Huixquilucan continuará impulsando eventos artísticos con el objetivo de que las familias puedan convivirydisfrutar de un ambiente sano, además de pasar tiempo de calidad con sus seres queridos, lo que contribuye a un mejor desarrollo.
ParticiparonJorgeMuñiz ygruposmusicales
EnlaMéxico-Puebla
Choque Choquemúltiple múltiple
RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ
Un fuerte accidente ocurrió la mañana de ayer domingo en la autopista México-PueblaalaalturadeLlanoGrande kilómetro 53, en el municipio de Ixtapaluca en el Estado de México.
El choque de un tráiler por alcance involucró una pipa de gas, una ambulancia y otros dos vehículos, la pipa se incendió tras el impacto,generando la emergencia en la zona.
De manera preliminar, secontabilizaronal menos 6 muertos y 3 heridos.
En imágenes captadas por testigos y que
posteriormente tomaron fuerza en videos que circularon en redes sociales por lo delicado del siniestro,en el que se observa claramente la magnitud del accidente, donde las llamas afectaronavariosvehículosinvolucradosen elchoque.Almismo tiempo,semuestrancalcinados y los destrozos de varios vehículos que circulaban por la carretera.
LOS HECHOS LOS HECHOS
Según el reporte de las autoridades y de testigos,se informó que en el percance participaron dos transportes de carga pesada,se dijo que el conductor de un tráiler perdió el control de la pesada unidad en una zona de
curvas donde la unidad chocó contra el murodecontenciónquedivideamboscarriles se impactó con la pipa cargada con gas LP misma que explotó, alcanzando a una ambulanciaquetambiénestallóporelequipo e instrumentos de emergencia que traía al interior, dicha explosión alcanzó a otros dos vehículos mismos que quedaron calcinados, el lugar del siniestro se convirtió en un verdadero infierno,las llamas envolvieron a las unidades mencionadas y la enorme columna de humo negro se pudo observar a kilómetros. Cabe señalar queelcontenedor delapipa luegodelaexplosiónterminóenelfondode un barranco.
NACIONAL
VIENEDEPÁGINA18 VIENEDEPÁGINA18
Por otra parte, minutos antes de las 09:00 horas, la oficina de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), reportó que el kilómetro 53 de la México-Puebla realizaba el cierre de la circulación por un percance que involucró varios vehículos.
Choque en autopista Choque en autopista
Puebla- México provocó Puebla- México provocó trágica muerte de pasajeros trágica muerte de pasajeros de ambulancia de ambulancia
Vía redes sociales se difundieron videos y se informó que producto de esta carambola en la autopista México-Puebla, se confirmó queenelsitioestuvoinvolucradaunaambulancia con razón social "MEDIC RED", donde fallecieron tres personas y hubo un herido.Las víctimas mortales fueron el operador, un paciente y su familiar; mientras que el sobreviviente fue un paramédico.
Reportan varios lesionados Reportan varios lesionados
Hasta el cierre de la edición, se reportan varias personas lesionadas a causa del choque y el incendio, en el cual participaron equipos de emergencia,incluyendo bomberos de Ixtapaluca y Chalco, paramédicos, elementos de las policías estatal y municipal quienes llegaron al lugar para atender a los afectados y controlar el fuego. Asimismo, autoridades locales reportaron la movilización de tres helicópteros del
Grupo de Rescate Aéreo "Relámpagos" del Estado de México,para trasladar a los heridos a varios hospitales.
Al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado de México a realizar las labores correspondientes (peritaje), de igual manera acudieron elementos de la Guardia Nacional, llegaron al kilómetro 53 de la México-Pachuca para ayudar con los trabajos de investigación, acordonar la zona y evitar que curiosos se acercaran al punto del choque múltiple a fin de indagar qué fue lo que ocurrió y para deslindar responsabilidades.
Al lugar del siniestro Al lugar del siniestro arribaron familiares arribaron familiares de las victimas de las victimas
Debido a la amplia difusión del percance en los diferentes medios de comunicación (tradicionales),asícomovíaredessociales, al lugar se dieron cita familiares de las víctimas, para saber del estado de salud de las víctimas, pero tuvieron que esperar varias horas en tanto se llevaron a cabo las diligencias correspondientes, así como el levantamiento y retiro de los cuerpos por parte del Servicio Médico Forense.
Cierre de la autopista Cierre de la autopista en ambos sentidos en ambos sentidos
Debidoalagravedaddelsiniestroyelriesgoquerepresentabaelincendio, autoridades cerraron por varias horas la circulación en ambos sentidos de la autopista en tanto
laboraron los servicios de emergencia. Esto provocó gran congestionamiento vial y retrasos para los automovilistas que transitanpor estavíaalaalturadelkilómetro47y hasta el kilómetro 53.
Capufe también anunció el cierre de la Plaza de Cobro San Marcos en dirección a Puebla por seguridad de los usuarios.Además,se desvía la circulación a la altura de Río Frío en dirección a la Ciudad de México.
Atrapados, cientos Atrapados, cientos de automovilistas de automovilistas
Cientos de automotores particulares y de carga quedaron atrapados a causa del accidentesin poder avanzar ni retroceder,por la México- Puebla en dirección a la Angelópolis se convirtió en gigantesco estacionamientode másde 19kilómetros. Fueron más de ocho horas en las cuales los automovilistas tuvieron que esperar para la remoción de los vehículos siniestrados,así como las autopartes y parte del muro de contención que quedaron regadas sobre la carpeta de rodamiento y posteriormente la apertura de tan importante vialidad a la circulación.
Recomendaciones de Capufe Recomendaciones de Capufe
Ante la gravedad del siniestro,autoridades recomendaron a conductores tomar rutas alternasparaevitarlazonaafectada.Además, pidieron extremar precauciones al circular por la autopista y mantenerse informados sobre la reapertura de la vía, Capufe confirmó que se mantuvo cerrada la México-por varias horas.
La directora ejecutiva del Comité para la ProteccióndelosPeriodistas(CPJ),Jodie Ginsberg, denunció que el desprestigio a la prensa por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afecta a la confianza enlosmediosdecomunicacióneincitaalacoso en línea contra los profesionales.
"Sabemos que cuando los líderes desprestigian a los medios de comunicación en su conjunto eso repercute en la confianza de la gente en ellos;aumentael acosoenlíneaquesufrimos por parte del público y a menudo se observa un repunte en el uso de las leyes para perseguir a los periodistas", señaló.
Según la CEO, este "castigo por informar sobreloshechosesextremadamentepreocupante", puesto que "el papel de la prensa es poder informar libre e independientemente de lo que hace el gobierno".
Y aclara que, aunque el gobierno tiene derecho a elegir quién puede asistir a las ruedas de prensa y demás eventos, "castigar a un medio de comunicación por informar con precisión es totalmente contrario a la Primera Enmienda,que existe para proteger la libertad de expresión y de prensa".
De esta manera,indicó,cuando el mandatario "acusa a todos los periodistas de enemi-
gos públicos, repercute en todos los medios de comunicación, incluidos, sobre todo, los medios locales" y los profesionales independientes (o "freelancers"),que son mucho más vulnerables.
Las palabras de la directora ejecutiva coinciden con la publicación este miércoles del último informe del CPJ sobre los países en los que han fallecido periodistas de manera violenta;de todas las muertes, 70% fueron a manosde Israel enGazayel Líbano,con 85profesionales de la información fallecidos.
Sin embargo, Ginsberg recuerda que no sólo el asesinato de periodistas es sinónimo de que un país es inseguro para el sector,e indica que el encarcelamiento de trabajadores de la información se ha convertido en una herramienta "extremadamente efectiva para silenciar a periodistas".
Un buen ejemplo de esto, anota, es China, que "históricamente ha tenido un número muybajodeperiodistasasesinados,perouna cifra muy elevada de periodistas presos".
"Extremadamente "Extremadamente preocupante" preocupante", el veto , el veto de de Trump Trump a AP a AP
Lacampaña delrepublicanocontraelsector informativo se materializa en decisiones como la de prohibir a la agencia de noticias de
Estados UnidosAssociated Press (AP) a entrar en el Despacho Oval y en el avión presidencial Air Force One por no ajustarse a su decisión de renombrar el golfo de México como golfo de América.
Al respecto, Ginsberg considera que esta prohibición es "extremadamente preocupante": "Si el gobierno impide a los medios de comunicación informar de lo que hace,si les castiga por decir y hacer cosas simplemente porque al gobierno no le gustan...esta es la ruta a seguir para la autocracia".
Aprender de los periodistas Aprender de los periodistas en países represivos en países represivos
Ginsberg propone una solución para los periodistas que ahora quizá se sientan más amenazados por las acciones de Trump: "Aprender del ejemplo de los profesionales de la información de otros países, donde los medios están muy restringidos y donde los gobiernos eligen hablar solo a través de medios simpatizantes".
También ambas partes del conflicto entre Israel y Hamas han usado el encarcelamiento de periodistas para silenciar a los profesionales: desde el 7 de octubre de 2023,el CPJ ha documentado un total de 75 detenciones de periodistas en Cisjordania, Gaza y Jerusalén, de los cuales Israel detuvo a 70 y las autoridades palestinas a cinco.
AGENCIAS
Los dos principales funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de AduanasdeEstadosUnidos(ICE,porsus siglaseninglés)fuerondestituidosestasemana por la falta de resultados, según Kristi Noem, secretaria de SeguridadNacional.
Ello se debe a que los arrestos de migrantes irregulares han ido a la baja en los dos meses recientes.Mientras a finales de enero hubo 800 detenciones por día, en febrero bajaron a menos de 600 diarios.
También el gobierno del presidente estadounidense DonaldTrump despidió a20 jueces de inmigración sin dar ninguna explicación, señaló el sábado un funcionario sindical, en medio de las drásticas medidas para reducir el tamaño del gobierno federal.
El viernes, 13 jueces que aún no habían sido juramentados y cinco jueces adjuntos de inmigración fueron despedidos sin previo aviso, afirmó MatthewBiggs, presidente de la Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos, que representa a los trabajadores federales.Dos jueces más fueron despedidos en circunstancias similares la semana pasada.
No se sabe si serían reemplazados.Hasta el sábado, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia de EstadosUnidos, que dirige los tribunales y supervisa a sus aproximadamente 700 jueces, no había respondido a una solicitud de comentarios.
Los tribunales de inmigración tienen un retraso de más de 3,7 millones de casos, según la OficinadeInformacióndeAccesoal Registro deTransacciones de la Universidad de Syracuse,y les toma años decidir los casos de asilo.Todo el espectro político está a favor de incorporar más jueces y personal de apoyo, aunque en su primera administración, Trumptambién presionó a algunos jueces para que decidieran los casos más rápidamente.
El gobierno de Trump reemplazó anteriormente a cinco altos funcionarios judiciales,entre los que estaba Mary Cheng, directora interina de la agencia. Sirce Owen, la actual líder y anterior jueza de apelaciones de inmigración,emitió una seriede nuevas instrucciones, muchas de las cuales revierten políticas del gobierno del expresidente Joe Biden.
El mes pasado, elDepartamentodeJusticia suspendió elapoyo financiero a organizacio-
DepartamentodeJusticiade
quepodría afectara cientos de miles de trabajadores. Los trabajadores en periodo de prueba generalmentetienen menos de un año en el puesto.
Biggs, el funcionario sindical, dijo que no sabía si los despidos de los jueces tienen como objetivo enviar un mensaje sobre la
política de inmigración y los caracterizó como parte de una campaña que afecta a toda la fuerza laboral federal.
"Tratan a estas personas como si no fueran seres humanos", dijo. "Es negativo en todos los aspectos".
TOLUCA, México.- "La universidad sigue consolidando su compromiso con la seguridad, bienestar y desarrollo de su comunidad estudiantil", así lo manifestó Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), además de destacar el estrecho vínculo con el edil de Toluca,a fin de tenerun impacto positivo para los estudiantes y la población en general.
En entrevista, Barrera Díaz resaltó que uno de los proyectos es el fortalecimiento de la seguridad dentro y fuera del campus, donde la universidad ha implementado diversas acciones para garantizar salvaguardar a los universitarios, tales como la colocación de nuevas videocámaras en las instalaciones del campus, la contratación de más personal de seguridad,y el incremento de la flota de motocicletas.
"La coordinación es vital,pues esta casa de estudios alberga a miles de jóvenes y nos interesa que se sientan protegidos y apoyados;sin embargo,también se ha extendido esta colaboración a las autoridades municipales,quienes han reforzado los rondines en las inmediaciones para generar un ambiente más seguro para
Por otra parte, el rector de la Máxima Casa de Estudios, subrayó el reciente interés del Gobierno Federal por apoyar el crecimiento de la universidad, con la participación activa de Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, quien dijo,ha manifestado su compromiso de colaborar con la universidad para ampliar su presencia en los 10 municipios de la zona oriente de la entidad.
"En este sentido, se contemplan nuevos programas académicos y la creación de nuevaspreparatorias,como la reciente apertura en Tecámac. En cuanto a las propuestas de expansión académica, se mencionaron planes para ampliar la matrícula y ofrecer nuevas licenciaturas que se ajusten a las necesidades del mercado laboral y la sociedad. Además, del trabajo de extensión universitaria enToluca,que incluye la Clínica Multidisciplinaria de Salud,que ofrece más de 20 especialidades médicas de atención gratuita a la comunidad", informó. En el ámbito de la salud y el bienestar de los estudiantes, Eduardo Barrera,anunció que la universidad estátomandomedidasantelanuevalegislaciónfederal sobre alimentos,con base enel cumplimientocon lanormativaqueprohíbe laventadecomidachatarra en espacios universitarios,por ello,dijo,se establecerán nuevas pautas en las cafeterías del campus. Las autoridades universitarias han señalado que los productos con altos niveles de azúcar o grasas saturadas, identificados por sellos de advertencia, serán sustituidos por opciones más saludables. "Queremos promover una alimentación que favorezca el bienestar de nuestra comunidad universitaria,y este es sólo un paso en ese proceso", comentó. Finalmente, aseveró que con estos proyectos,la universidad reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, no sólo en lo académico,sino también en su bienestar físico y emocional, garantizando un entorno seguro y saludable para todos.