www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12130
La Política
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
IFelipe Rodea/Raúl Ruiz/Raymundo Camargo/Israel Martínez/Víctor de la Cruz/Israel Martínez I7-9
Inundaciones en Ecatepec y Nezahualcóyotl, dejan miles de damnificados El Presidente Calderón ordena ayuda inmediata. Aplican Plan D-NIII QEl meteoro afectó a 15 estados y se emiten declaratorias de desastre Q Q
Mi lucha vs crimen es por la justicia: Calderón La Política/Guillermo Cardoso
minutero
I
I5
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾8 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE¾19 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
I
El Mundo 16
nician las lluvias, eso queríamos ¿no?, pues ahora nos aguantamos. Decían que todo estaba bien, que las aguas no pasarían de encharcamientos; que el valle de México estaba "blindado" frente a inundaciones y ya vimos, a la primera, problemas graves, pero eso sí, hay que aprovechar todo para salir en la tele y el gober Peña, de inmediato citó a medios para que lo acompañaran y como buen actor, medio despeinado y cara compungida lamentó el desastre en Neza y Ecatepec, donde se olvidó cumplir compromisos de campaña firmados, eso sí, ante notario.
S Á B A D O 2 DE JULIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Negligencia criminal de Peña Nieto
E
n el colmo de la desvergüenza, la desfachatez más impúdica y cínica, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, pide con una frescura que ofende y podría tomarse como broma –de no existir la gravedad de los hechos–, que no se politicen las inundaciones registradas en Ecatepec y Nezahualcóyotl a raíz de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Arlene. ¡Lo que nos faltaba! Desde hace tiempo, concretamente desde hace poco más de un año, pendía la amenaza de inundaciones en varios municipios del Valle de México, sobre todo del oriente, como Chalco, Neza, Iztalapuca, Los Reyes La Paz, además de Ecatepec. Las advertencias, más evidentes y claras que las putrefactas aguas del canal de la compañía o las cenagosas corrientes del río de Los Remedios, estaban allí. Apenas en abril volvió dar problemas el susodicho y pestilente canal. En tanto que por las condiciones de diversas vías de agua, se sabía que en época de lluvias se incrementaba el riesgo de inundaciones. Y más si eran ocasionadas como acaba de pasar, por aguaceros fuertes y constantes, ocasionados por fenómenos meteorológicos, como la tormenta Arlene, primera de la temporada de huracanes en el Atlántico, que por fortuna no se convirtió en huracán. Aún así causó severos estragos en el país, y principalmente en el Estado de México. Todos percibieron claramente dichas amenazas. ¡Todos menos uno!, el gobernador mexiquense, quien más ocupado por su romance y su descarada precampaña presidencial, se dedicó a todo menos a tender los reclamos de la población. En el colmo de la inconciencia, las autoridades estatales que encabeza el político más activo del país, pero el menos eficiente, ignoraron tales amenazas. Hoy las consecuencias están a la vista, casi 85 mil afectados por las lluvias, 62 mil 922 en Ecatepec y 21 mil 733 en Nezahualcóyotl; además de un menor de edad muerto.
Sin embargo, Peña nieto se pasea impune; él dice que en gira de trabajo por la zonas siniestradas, mientras la población sufre las consecuencia de su negligencia. El patrimonio conseguido a base de mucho esfuerzo y no poco sacrifico yace entre aguas pestilentes y toneladas de lodo. Y es que por sus condiciones hidrológicas, la cuenca del Valle de México necesita como mínimo una capacidad de desagüe de 315 metros cúbicos por segundo, y actualmente sólo se desalojan cerca de 200 metros cúbicos, lo que ante lluvias como las que azotaron la zona en días pasados, se incrementa la amenaza de inundaciones. De todo esto esta enterado Peña Nieto; sin embargo, no hizo nada al respecto. El aún señor gobernador de la entidad más poblada del país, para desventura sus habitantes, gasta 654 millones de pesos para promover su imagen. ¡Claro!, a costa del erario, mientras que en obras hidráulicas apenas se invirtieron 582 millones. Peor aún; el diputado mexiquense Hugo de la Rosa revela que la Secretaría del Agua del gobierno del Estado de México, dedica 40 por ciento de su presupuesto (que es de 2 mil 117 millones de pesos) al pago de la nómina u otro tipo de gastos, que nada o poco tienen que ver con la mejoría de infraestructura hidráulica, como drenaje y alcantarillado. Sin embargo, en el colmo del cinismo y la impunidad, que sólo se dan en este país, Peña Nieto descubre el hilo negro y trata de tomarle el pelo a la gente, al decir: “me parece que es un fenómeno natural, que estamos actuando, que hay coordinación en todos los niveles de gobierno”. Por todo esto, por la cauda de perjuicios durante su gestión, debería ser sancionado; desgraciadamente, aquí los políticos en vez de eso son premiados por su ineficacia con jugosos sueldos, privilegios y promociones, como a la que aspira el mandatario mexiquense de llegar a Los Pinos. Una actitud ofensiva para la mayoría de la población, condenada a subsistir con salarios miserables y exponer sus precarios bienes ante los embates de la naturaleza debido a la negligencia de sus autoridades.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Abuso de las autoridades del metro Señor Director e da mucha pena denunciar el abuso de las autoridades del metro, que se magnifica cuando tratan de interpretar las órdenes de aquéllos, los agentes de la Policía Bancaria, comisionados en el Sistema de Transporte Colectivo. Si es verdad, tiene que haber disciplina, pero la labor que realizan los elementos policíacas es abusivo. La forma en la que actúan los elementos policíacos deja mucho qué desear y coloca a la ciudadanía, sobre todo las de la tercera edad, en mexicanos de primera y de segunda. El metro creó una tarjeta especial para el acceso de manera gratuita de las personas de la tercera edad, tanto hombres como mujeres. Pero ahora resulta que los policías que están de guardia en los torniquetes de acceso, pecan de ignorancia real y completa. Estos señores, que deberían recibir un curso de lógica, se han convertido en tercos animales, babosos y estúpidos. Tienen en los torniquetes de acceso una cartulina en la que hacen resaltar que sólo pueden pasar sin pagar boleto, los hombres y mujeres de la tercera edad. Pero estos uniformados exigen a las personas de la tercera edad, que traigan consigo la tarjeta, porque de lo contrario, no las dejan pasar a los andenes. Muchas de estas personas no llevan el dinero suficiente, o el que llevan apenas les alcanza para sus gastos necesarios. Son gente cansada, que tan sólo de verlos, por elemen-
M
Epigrama AUREA ZAMARRIPA LA TORTUGA En San Antonio de la Cal, municipio de Tolimán Qro. Centro ecoturístico la Tortuga todo bajo el sistema solar. Temascal-Otomí donde los chamanes te preparan para entrar Sociedad Cooperativa Piedra de Dios El corazón del temascal “gota de lluvia” año y medio de vida tiene la madre tierra con sus cuatro elementos nos purifica mentalmente Su vista menos conocida del 3er monolito más grande del mundo. Gran Peña de Bernal. Orgullosamente Mexicanos.
tal conocimiento, se ve que tienen 60 ó mas años de edad. Estas personas, no tienen el dinero para pagar su boleto y así lo hacen saber a los uniformados, pero estos tercos e ignorantes, no dejan pasar a nadie si no es que llevan la tarjeta de acceso gratuito. Eso sí, estos uniformados dejan entrar a las muchachas que permiten que las acaricien, que les digan majaderías y más. Esto sucede a diario en todas las estaciones, pero en especial la de Nativitas, donde hay un grupo de seis uniformados que se encuentran en los accesos que están en el poniente, mientras que los hombres y mujeres de la tercera edad no pueden entrar por órdenes de estos ignorantes. Pero se convierten en unos energúmenos cuando las personas de la tercera edad no llevan consigo la tarjeta de acceso. Sería bueno que solucionaran este problema, porque los uniformados abusan y lesionan con su proceder a los de la tercera edad. Gracias: Asociación de las Personas de la Tercera edad de la colonia Independencia.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡¡¡Argûenderos!!! “*El uso de los estímulos subliminales como instrumento para motivar al público en los diversos medios de comunicación ha alcanzado un alto nivel de destreza técnica. Sin duda es notable que estas técnicas hayan podido aparecer durante la década pasada, sin que nadie descubriera lo que estaba pasando. El motivo que existe detrás de la publicidad es claro y único: “vender, vender y vender”: Wilson Bryan Key, capítulo: “Usted compra a causa de aquello que no ve”. (*“Seducción subliminal”. Introducción de Marshall McLuhan. México, 1989)
ZONA UNO 3
unomásuno
México, empobrecido Ocupamos penúltimo lugar en calidad de vida, dice OCDE
M
uchos políticos subdesarrollados a la mexicana ofenden a los ciudadanos al tratarlos como hatajo de tarados. Arman argûendes para tratar con pirotecnia verbal distraer al oyente, espectador o lector con temas frívolos sin ideas. “Yo no dije lo que dicen que dije”. “Me malinterpretaron… lo que quise decir fue…”. Hasta aparece traductor de imbecilidades: “Lo que fulano quiso decir…”. Precisamente esos imbéciles olvidan que nuestro magnífico pueblo mexicano una vez que le fue devuelta su libertad por el Padre de la Patria, sacerdote culto, universalista, políglota, humano –profundamente humano-, nunca más volvió a aceptar doblar la cerviz ni humillar su inteligencia natural. Olvidadizos se vuelven tan argûenderos, sobre todo en vísperas electorales. Veamos: Sin motivo aparente los patrañosos en el Siglo XXI, la Era del Conocimiento y alta tecnología cibernética, declaran que “las encuestas son patrañas”…cuando no les favorecen, y se quedan tan campantes. Igual cuando “mandan al (carajo) demonio las instituciones”. Este mismo personajillo manda a sus corifeos orgánicos a decir: “sí, sí dijo lo que dijo, pero cuando mandó a esas “instituciones” no se refería a las de la República, sino a “las instituciones que ha corrompido la mafia del poder”. ¡Ah! Mi abuela pedagógica maravillosa (como todas las abuelas mexicanas), quien era india analfabeta absoluta, muy inteligente se sabía todos los dichos y proverbios conocidos, pero se los endilgaba a “Dios dice hijito…”, y pues así ni modo, se burilaban en el espíritu infantil. Era muy sabia. La lloro. Por eso digo, ¡¿qué andará buscando José Narro Robles, quien sin hacerle honor al apellido se dobla en cualquier circunstancia?! ¡Dios mío, primero como ajonjolí de todos los moles (la gente se pregunta ¿a qué hora atiende los complejos asuntos de 350 mil unamitas que pasan por la Rectoría/UNAM?) se declaró corderista al insuflarle “sangre azul y oro” porque uno de sus progenitores (¿o los dos?), en su circunstancia dieron clases en la UNAM! Así señoras y señores todos pueden acudir a la alfombra roja (¿o azul y oro?) de esa Rectoría. Así lo narró don Pepe. La pasarela unamita está lista. Todo ello me recordó a Cantinflas en “el 777: ¡A/s’órdenes jefe!”. Además los azuza para que se indignen, ¡¿sabrá este narrista lo que sugiere?! Luego roba cámara, literalmente. Se tomó la foto con el priísta presidente de la Cámara baja, y ¡zaz! le dijo que le agradeciera al Poder Legislativo los $50,000 MDP en una década. ¡O sea, una vela aquí, otra acullá! Hay que decirlo: ese no es el camino para la SEP. ¡Por Dios señor Rector! Y algo que no tiene… matricula de autoría. Mañana son las elecciones estratégicas soñadas por muchos. Y ¡pum! ya las tronaron en competencia de estupideces: “Habrá fraude; violencia; abstencionismo; anúlenlas; cancélenle el registro…”. ¡Ah, y esos oportunos chubascos! Rompieron dos bordos, hubo milagrosas inundaciones (podrían investigar científica y técnicamente si fue ‘casual’ en víspera electoral), y comenzó el argûende: “¡CONAGUA (Luege Tamargo, autoprecandidato a Jefe del GDF), yo no fui, fue Teté”; el encargado de aguas del gobierno del Estado de México: “Nosotros no, avisamos que abrieran las compuertas”. ¡Qué no, siempre están abiertas, pero la basura del DF!”. ¡¿Y el GDF, qué dice?! Lo de siempre, son los cochinos y basurientos chilangos. Así entre argûenderos te veas. Nadie responde por los damnificados. A éstos les ofrecen dinero, insuficiente cualquier cantidad. ¿Acaso no sería más fácil desazolvar todo el año, e invertir en obras de estructura ingenieril (IPN, UNAM, CONACyT) como el albarradón de los aztecas en lugar de tapar la boca con cheques electrónicos? Por eso en 2011 los ciudadanos votarán como Dios manda. Con inteligencia ideológica, firmeza revolucionaria, valor civil y amor a la Patria, acumulados después de sus sacrificios y triunfos sociopolíticos en estos 190 años de libertad. MARISELA ESCOBEDO, 193 días del crimen frente a Casa Chihuahua, impune todavía, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Nuestro país está en penúltimo lugar en calidad de vida. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
éxico está en el penúltimo lugar en calidad de vida y penúltimo en igualdad. De acuerdo con la OCDE, en nuestro país, la mitad de la población está en la pobreza, 80 por ciento de los trabajadores han empobrecido, la clase media pasó de 50 a 30 millones, y 70 por ciento de la población gana menos de la media nacional. El desolador diagnóstico de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico se dio a conocer durante la inauguración del seminario Actualidad y Perspectivas de la Distribución de Competencias, Federación, Estados y Municipios, en donde destacó también el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que establece que México tiene un estancamiento y retroceso en la política social. “En la distribución del gasto social es cada vez más regresiva y promueve la desigualdad en vez de corregirla”, revela el programa de la ONU, lo que llevó a los diputados a establecer que definitivamente el pacto federal está en crisis, pues a los municipios sólo llega el 2 por ciento del presupuesto federal, lo que acrecienta marginación, rezagos y desigualdad en el desarrollo nacional. Por ello, durante el seminario, el diputado Carlos Flores Rico, del grupo parlamentario
del PRI, señaló que la distribución de competencias entre estados y federación está en crisis, “se requiere de una revisión completa en todos los ámbitos”. Afirmó que los municipios reciben sólo el 2 por ciento del presupuesto total de la federación. “La descentralización no tiene las características de una descentralización equitativa, ya que no obedece a la desigualdad o necesidades de los diferentes estados y municipios”. Refirió que del ramo 20, sólo el 10 por ciento de sus recursos se conviene con los municipios y estados, mientras que del ramo 33 llega sólo el 12 por ciento y los fondos son ejercidos de manera distinta a la convenida por los municipios. Refirió que según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), México tiene un estancamiento y retrocesos en la política social. Agregó que la distribución del gasto federal es cada vez más regresiva y promueve más la desigualdad en vez de corregirla. Subrayó que, según la OCDE, México está en el penúltimo lugar en calidad de vida, así como en el penúltimo lugar de igualdad. “La mitad de la población está en la pobreza, el 80 por ciento de los trabajadores están en pobreza, la clase media pasó de 50 a 30 millones y el 70 por ciento de la población gana menos de la media nacional”. Por tal motivo, propuso la creación de un fondo en el ramo
33 que realice una redistribución del recurso para acciones productivas, “no se trata de una forma de condicionar recursos a los pobres, sino de acercar a los municipios las capacidades productivas para crear mayor impulso a las zonas marginadas”. Delincuencia imbatible Por otra parte, el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, respecto al tema de justicia y seguridad, afirmó que en los últimos 4 años, todos los delitos han tenido un crecimiento sostenido del 14 por ciento. “En el país prevalece un ámbito de impunidad y desaliento, que contribuye al fenómeno de una espiral de violencia”. En este sentido, resaltó que el delito violento, como el homicidio, tuvo un crecimiento del 33 por ciento; el robo violento, 32 por ciento; mientras que en trata de personas México ocupa el segundo lugar a nivel mundial. Expresó que existe una tendencia a la federalización desde el ámbito de la seguridad pública, ya que todos los programas los decide la federación. “Se ha caído en la tentación de legislar a petición de parte, lo que genera que el péndulo de la justicia se mueva siempre hacia los extremos, y en todos los casos estemos cometiendo desde el ámbito legislativo injusticias y poniendo a las autoridades en problemas”, argumentó.
4 POLÍTICA
unomásuno
Huelen a corrupción y lavado casas de juego En Chihuahua, Gobernación autorizó veladamente la operación de 120 casinos más IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) una revisión profunda a la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, que continúa con la discrecional entrega de permisos para casinos, al comprobar que en lo que va del sexenio, 200 más entraron en operación. Los diputados del sol azteca solicitaron al órgano de fiscalización federal trasparentar la entrega de estos permisos y explicar cuáles son los beneficios
que están recibiendo los funcionarios de esa oficina de la Secretaría de Gobernación, con la expedición de autorizaciones a esos negocios que fomentan la actividad criminal, el vicio y el lavado de dinero. La diputada Lizbeth García Coronado denunció que en lo que va de la actual administración, el gobierno federal ha otorgado 200 permisos para la operación de casinos en todo el país. “En la administración de Felipe Calderón se han dado ampliaciones de permisos, más de 200 permisos para casinos para el país; ahora hay más casinos que universidades, por lo que no hay un compromiso serio del gobierno
federal”, expresó. En su declaración, la diputada manifestó que deben ser investigados todos los permisos otorgados a los casinos por la Dirección General de Juegos y Sorteos, dependiente de la Secretaría de Gobernación, porque se han detectado una serie de acciones corruptas en dichas instancias. Para Chihuahua otros 120 casinos La diputada del PRD calificó de “inconcebible” que en Chihuahua, con gran actividad del crimen organizado, la Secretaría de Gobernación, en lugar de apagar el fuego, los propicie, no sólo al permitir con esos permisos el asentamiento de las mafias sino también la
La diputada Lizbeth García Coronado, con más denuncias.
gran oportunidad para lavar sus ilegales y millonarias utilidades. Dijo lo anterior al denunciar la ampliación del permiso a la empresa Mega-Sport, con 41 salas de apuestas, además de autorizar nuevos permisos a la empresa Comercializadora Chihuahua para 120 establecimientos durante 25 años más. “Exijo al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, que dé alto a los establecimientos que se han otorgado, porque estoy segura de que hay corrupción en la Segob con estas autorizaciones de permisos”, dijo. La diputada federal García Coronado recordó que ha presentado una serie de denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra funcionarios de la Segob por expedir permisos presuntamente falsos. Por ello, adelantó que exigirá a las autoridades apegarse a la ley y dejar de expedir permisos a más casinos, lo que ha generado que muchos operen de manera ilegal, con el apoyo de amparos, consecuencia de la “legalidad” que ha otorgado a muchos de esos negocios la Secretaría de Gobernación. Uno de los casos que muestran el grado de corrupción que se vive es la suspensión del juez federal Alvaro Tovilla León, quien es investigado tras detectarse un depósito significativo a las cuentas de su secretario Hesiquio Martínez. Luego de que el Consejo de la Judicatura Federal informó que suspendió a Tovilla León para investigar sus fallos y resoluciones, la legisladora dijo: “no dudo que este caso está relacionado con los recientes permisos que se han otorgado para casinos”.
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Matías Pascal IRRESPONSABILIDAD DE PEÑA NIETO Antes ahogado que perder la imagen. Las advertencias estaban allí... a la vista de todos, más claras que las turbias aguas de canales y ríos mexiquenses, hoy desbordados por las lluvias. Todos vieron la amenaza de inundaciones, menos el gobernador saliente del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien prefirió gastar 654 millones de pesos en su imagen y su precampaña presidencial disfrazada; mientras que en obras de infraestructura hidráulica, tan necesarias para la entidad, sólo destino 582 millones. Las consecuencias de esta negligencia criminal hoy las padecen casi 85 mil afectados por las lluvias, 62 mil 922 en Ecatepec y 21 mil 733 en Neza; además de un menor de edad muerto. Ése es el grado de responsabilidad y de conciencia de quien aspira a la Presidencia de la República. De veras que ya ni la amuela el gobernador mexiquense; a como dé lugar quiere salir en la tele aún aprovechando desgracias como la que ocurrió a miles de personas de Ciudad Nezahualcóyotl y Ecatepec, adonde fue, pero sin llevar soluciones, sólo culpas para acusar al gobierno federal de res responsable de la inundación, como si su gente no tuviera vela en ese entierro. La verdad, poco puede creerse a Enrique Peña Nieto, quien prometió que hechos como éste no volverían a repetirse y ya se vio que sí, pero para salvar el pellejo culpa a otro nivel de autoridades. Ni modo, así son los políticos, pero en especial los de este tipo, que por su inexperiencia y manipuleo mediático no cuentan con capacidad para asumir decisiones efectivas, de gente que sepa gobernar y aun así quieren ser presidentes de la República. Esta es una probada de la incapacidad ante la adversidad y la emergencia y de lo que podemos esperar los mexicanos de un personaje de esa estatura que resultó ser muy chaparra. ACTOS FUERA DE LA LEY DE LÍDERES CAMPESINOS Los ignorantes líderes campesinos ya se sacudieron esta posición y ahora realizan actos fuera de la ley, como el enriquecimiento –a manos llenas– con dinero de los hombres del campo, despojo y ambiciones políticas, como las que viene practicando el dirigente de la CNC, quien por todos los medios anda buscando la candidatura a gobernador del Estado de Guanajuato. Este sujeto se ha amafiado con su jefe de prensa, Guillermo Correa, para que le prepare campañas. Para ello negocia con los reporteros del sector, para que proyecten una imagen diferente a la real del dirigente cenecista Gerardo Sánchez García. 60 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN COMETA FEMINICIDIO EN DF Por fin, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó modificaciones para introducir el delito de feminicidio en las leyes de la ciudad. Con los cambios, se endurecen las sanciones para los asesinos de mujeres, las cuales prevén ahora hasta 60 años de cárcel, en particular contra los homicidas que hayan tenido con la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza, de parentesco, laboral o cualquiera que implique subordinación o superioridad. En el dictamen se precisa que este delito se acreditará cuando por razones de género se prive de la vida a una mujer con signos de violencia. También se asienta que se considerará feminicidio si la víctima presenta antecedentes de amenaza, acoso o lesiones, y si el cuerpo es arrojado a un lugar público, incluso si la víctima fue incomunicada. Las reformas se dieron en los códigos Penal y de Procedimientos Penales, así como a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia. Un verdadero avance a un tema controvertido.
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Mi lucha vs crimen es por justicia: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
stamos preparados para investigar los crímenes con la mejor tecnología del mundo, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que en la batalla contra el crimen organizado le asiste la razón, porque la lucha es por la justicia. Sostuvo que la delincuencia está acorralada. Hoy las mexicanas y los mexicanos, indicó, enfrentamos un reto de grandes proporciones: la violencia desatada por la criminalidad, una delincuencia que lastima masivamente a los ciudadanos y aprovecha los espacios de impunidad o de incapacidad del Estado, generados a lo largo de décadas. En este sentido, el jefe de la nación apuntó que la delincuencia está cada vez más desesperada y recurre a desaparecer con total brutalidad cualquier evidencia. Por esto, abundó el titular del Ejecutivo, es fundamental detener a los criminales y contar con pruebas contundentes. “Hoy los criminales, cada vez más acosados por las fuerzas del orden público, particularmente las federales, están recurriendo a tratar de ocultar, de enterrar y, por desgracia en algunos casos, tratar de desaparecer cualquier evidencia de la identidad de sus víctimas. Actos de brutalidad que todos
conocemos”, dijo. Tras inaugurar el Nuevo Laboratorio Central de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República, en la colonia Atlampa, el presidente de México pidió a los jueces no obviar evidencias y tomar en cuenta las que son de carácter científico. Llamó de nuevo a romper el círculo vicioso de la impunidad, porque, dijo, hay quienes cometen un crimen y no son castigados, lo que genera campo fértil para que se cometan más delitos, porque el delincuente sabe que no será castigado y los comete con más violencia. “Tenemos que romper ese círculo vicioso de la impunidad y la criminalidad, y para ello tenemos que escalar a toda costa las capacidades tecnológicas, humanas y científicas de todas las dependencias vinculadas con la seguridad pública y en todos los órdenes de gobierno, en el federal, estatal y municipal”. Calderón también exhortó a los jueces a corresponder a los ciudadanos con un compromiso ético y de honestidad, aunque en este punto reconoció que la mayoría de ellos es abrumadoramente gente de bien. “Me uno a la exigencia de quienes demandan que no haya más impunidad”, dijo ante los integrantes de su gabinete de seguridad y los titulares de la SEP y Hacienda, presentes en el evento. Dejó en claro que el llamado
de la sociedad en demanda de justicia es fuerte y claro, por lo que no se le puede fallar ni escatimar esfuerzos. Acompañado de la titular de la PGR, Marisela Morales, recordó lo sucedido el jueves de la semana pasada, en la reunión con integrantes de la sociedad civil en Chapultepec y dijo que entre todos se propusieron ahí saber quiénes son los que han fallecido en esta batalla. “En días recientes he tenido la oportunidad de reunirme con mexicanos víctimas de la violencia criminal, de escuchar sus muy dolorosas historias personales y familiares, y ha sido aleccionador escuchar testimonios que nos hablan de familias que no sólo son víctimas de la delincuencia, sino de la impunidad y de la indiferencia de algunas autoridades”. Calderón dijo que en especial la sociedad tiene dos demandas muy sentidas: el llamado a identificar a todas las víctimas de la violencia criminal y la necesidad de romper el círculo vicioso de la impunidad que propicia más violencia. Expuso que una de las maneras de romper ese círculo vicios es la de escalar a toda costa las capacidades tecnológicas, humanas, científicas de todas las dependencias vinculadas con la seguridad pública y en todos los órdenes de gobierno. Por otra parte, el titular del Ejecutivo señaló que quizá
El primer mandatario, con la procuradora general de la República.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la ceremonia. hace muchas décadas, en el antiguo régimen, la procuración de justicia y las investigaciones obedecían a parámetros muy distintos a los de ahora. Se basaba, agregó, en el interrogatorio y la declaración del inculpado en condiciones poco conocidas, y no había los elementos de garantía que hoy se presentan, las formalidades que deben tenerse. Calderón explicó que la investigación criminalística se fundaba básicamente en qué decían las personas detenidas, donde la validez de una declaración se obtenía quién sabe porqué medio. Aseguró que hoy comprobar un delito que antes parecía imposible es cosa de los peritos, que lo hacen a través de los métodos científicos más avanzados del mundo, como los que se aplican en este nuevo laboratorio de la PGR. En su exposición, el Presidente pidió a todos los procuradores, a las policías del país, hacer un parte policial homologado para que cada hecho criminal o intervención policiaca sea reportada sobre la base de datos homologada para todos, con nombre, características y las huellas dactilares de quien se detenga. Un laboratorio de primer mundo Luego de recorrer las instalaciones del nuevo laboratorio de la Procuraduría General de la República, que consta de 26 especialidades, el jefe de la nación subrayó: “estamos pre-
parados para investigar con la mejor tecnología del mundo los delitos”. En cualquier delito, apuntó, así haya la más mínima evidencia, ésta nos debe llevar a conocer la verdad, a saber de qué se trata, quien es la víctima y el porqué, porque detrás de cada víctima hay un nombre y una familia. Destacó que constantemente la ciencia nos ofrece nuevas herramientas para investigar los crímenes, y que México no puede mantenerse al margen. Mi tesis, dijo, es que la tecnología y la ciencia serán factores determinantes para ganar esta batalla por la seguridad pública y por la justicia. El jefe de la nación resaltó que la puesta en servicio de estas instalaciones representa un paso muy importante en el fortalecimiento de los servicios periciales en el país y en la mejora del sistema de procuración de justicia. Señaló que quizá hace muchas décadas, en el antiguo régimen, la procuración de justicia y las investigaciones obedecían a parámetros muy distintos a los de ahora. Se basaba, agregó, en el interrogatorio y la declaración del inculpado en condiciones poco conocidas, y no había los elementos de garantía que hoy se presentan, las formalidades que deben tenerse. Calderón explicó que la investigación criminalística se fundaba básicamente en qué decían las personas detenidas, donde la validez de una declaración se obtenía quién sabe por qué medio.
6 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Asentamientos irregulares, sinónimo de tragedia: HFG Anuncia Sedesol apoyo a damnificados del Estado de México por las recientes inundaciones
T
pongan en peligro el patrimonio e integridad física de las personas. Al reunirse con el sector empresarial del Infonavit, el titular de la Sedesol exhortó a desarrolladores de vivienda, legisladores y funcionarios de gobierno a sumar voluntades para planear ciudades más humanas y habitables que dignifiquen la calidad de vida de los mexicanos, eviten el crecimiento urbano desordenado, reduzcan riesgos frente a fenómenos climatológicos y d e s alienten la criminalidad y la violencia. “La planeación no es un lujo, s i n o u n a necesidad. Si Sedesol libera recursos a los miles de damnificados.
ras anunciar todo el apoyo de la Sedesol a la población afectada por las inundaciones en zonas del Estado de México, por medio del Programa Empleo Temporal (PET), el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, hizo un enérgico llamado a construir casas-habitación con planeación urbana, para reducir a su mínima expresión la posibilidad de que trombas o huracanes
verdaderamente queremos ciudades modernas, más humanas y habitables, que eviten en el futuro el caos y la ingobernabilidad, tenemos que actuar ya, con todas las voluntades y los instrumentos financieros, técnicos, de planeación y prospectiva para que el futuro sea mejor para nuestros ciudadanos”, afirmó. Heriberto Félix Guerra explicó que la magnitud de los daños ocurridos a causa de las lluvias, como las que estamos viviendo actualmente en varios estados de la República, se deben principalmente a que muchos fraccionamientos de zonas urbanas se han asentado en áreas irregulares y en los cauces de ríos, lo que ha provocado no sólo la pérdida de los bienes materiales de miles de familias, sino la muerte de personas que encontraron la tumba bajo su techo. Por ello, el secretario de Desarrollo Social anunció la creación de la agenda nacional de vivienda para los próximos 10 años, siendo la convocatoria más grande en la historia de este sector y del país, donde participan empresarios, gobernadores, legisladores y expertos en la materia, con el propósito de dotar de vivienda digna y segura a familias de escasos recursos y con ello promover un desarrollo sustentable en centros urbanos.
Lamentable desperdicio del agua de lluvia: Legorreta FELIPE RODEA REPORTERO
S
i se hubieran aprovechado los 26 mil millones de lluvia que cayeron en el Distrito Federal durante el miércoles y el jueves pasado, esa cantidad de agua bastaría para la autosuficiencia de la ciudad, sin necesidad de requerir otras fuentes de abasto, aseguró el senador Jorge Legorreta Ordorica. Criticó la falta de acciones en la ciudad de México para aprovechar el cambio climático, pues los fenómenos naturales están mutando y por ello los huracanes, los temblores o la lluvia, registran mayor fuerza, en el Valle de México. Por ello, propuso que “con los mecanismos adecuados, los 26 mil millones de litros de agua en vez de causar inundaciones y daños a la población deberían aprovecharse para convertirlos en la fuente principal de abasto de la ciudad y así quitar la enorme presión a las fuentes actuales de suministro como, pozos y sistemas de importación de agua”. Ante esta problemática, el legislador hizo un llamado a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la capital, para revisar lo relacionado con la Ley de Aguas del Distrito Federal y conocer cómo se está captando, controlando, aprovechando y consumiendo el agua de lluvia para beneficio de los capitalinos. “Hace muchos años, el agua de lluvia recargaba nuestros mantos, y hoy las capas de concreto y pavimento lo impiden, por lo que estamos proponiendo aprovechar el volumen de
lluvia que recibimos”, explicó. Dijo que la ley obliga a los constructores y desarrolladores a incluir en sus obras, mecanismos para aprovechar las aguas pluviales, sin embargo, al filtrarse al subsuelo se contamina, eliminando la posibilidad de utilizarla para consumo humano. En este sentido, insistió en que la NOM 015 Conagua 2007 garantiza mediante acciones y métodos de mantenimiento, la protección y calidad de los mantos acuíferos. “Por ello estamos solicitando a la Procuraduría Ambiental, que nos informe cómo se aplica la norma, para evitar que los pozos se utilicen para descargas de aguas residuales”.
El senador Jorge Legorreta Ordorica.
Salvador Beltrán del Río.
Nombran 5 nuevos delegados del INM El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Salvador Beltrán del Río nombró nuevo coordinador de Control y Verificación a Jesús Gerardo López Macías, y a cinco delegados regionales en los estados de Nayarit, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí y Sinaloa. López Macías, quien anteriormente se desempeñaba como delegado regional en Coahuila, sustituye en el cargo a José Antonio Robles Urquiza, a quien el comisionado Beltrán del Río agradeció su profesionalismo y contribución a la institución. El nuevo delegado del INM en Nayarit es Francisco Javier Reynoso Nuño, quien previamente se desempeñó como titular de la Delegación Regional en Baja California. Arcelia Arredondo García fue designada delegada regional en Oaxaca, quien anteriormente era delegada regional en Colima. En Veracruz fue nombrado Rafael Pretelín Pouchoulén, antes delegado en Nayarit; en San Luis Potosí, el nuevo titular es Jorge Yzar Domínguez, anteriormente delegado en Chiapas, y en Sinaloa fue designado oficialmente Oscar Tirado Tirado, quien era subdelegado en Mazatlán y fungía como encargado de la delegación regional en esa entidad. Con esta acción, el comisionado Beltrán del Río da cumplimiento al anuncio hecho el pasado 12 de mayo, en el sentido de rotar a los titulares de las delegaciones en los estados con mayor afluencia migratoria, así como al personal que laboran en las mismas, con la finalidad de lograr un servicio más eficiente y con transparencia, respetuoso de los derechos humanos y la legalidad, de acuerdo con el nuevo perfil de los funcionaros y personal operativo del INM.
SABADO 2 DE JULIO DE 2011
unomásuno
POLITICA 7
GIRA EN ECATEPEC…
Promete Calderón apoyo a damnificados El Presidente recorrió la zona afectada por las inundaciones Exige trabajo conjunto en los tres niveles de gobierno Segob hace declaratoria de emergencia Guillermo Cardoso l presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó su solidaridad a las más de 20 mil familias afectadas por las lluvias, lamentó la muerte del niño Isaac Uriel Escobedo y se comprometió a restablecer cuanto antes la vida ordinaria de los damnificados. Se pronunció también por revisar a fondo y cambiar la lógica de coordinación en el manejo del sistema operativo del drenaje y de los grandes sistemas de desagüe en el valle de México. "Si hay un solo responsable, creo que eso será mucho, mucho mejor para todos; independientemente de que entre todos tenemos que hacer muchas labores", manifestó el primer mandatario de la Nación. Destacó que con aún con toda la buena voluntad y disposición que haya, es muy difícil que tres entidades de decisión, o dos, se pongan de acuerdo en una situación ordinaria y mucho menos en una situación extraordinaria. Calderón no dudó que el drenaje profundo haya estado saturado por la lluvia inédita y que la operación del Dren General del Valle, a cargo de la Conagua, haya sido conforme a procedimiento, sin embargo reiteró que hay que cambiar y revisar la instancia de coordinación para que haya solo una. No prejuzgo ni siquiera, añadió, que sea una instancia federal, pero hay que hacer una sola instancia y un solo responsable, al cual todos podamos seguir en su lide-
E
razgo y pedirle cuentas cuando haya que hacerlo. Durante la reunión de evaluación de los daños ocasionados por las lluvias y luego de sobrevolar en helicóptero la zona devastada, dijo que trabajará para restituir en la medida de sus posibilidades parte de sus pérdidas a los damnificados. He querido estar aquí en esta zona de Nezahualcóyotl-Ecatepec, dijo, para conocer directamente los hechos y escuchar las explicaciones sobre la situación que priva en este lugar. Resaltó que tanto el gobierno del estado como el federal trabajarán muy unidos para que, con los recursos tecnológicos y financieros disponibles, se arregle pronto esta situación. Conmovido, el primer mandatario de la nación exteriorizó su más sentido pésame a los familiares del menor Isaac Uriel Escobedo, quien falleció a consecuencia de una descarga eléctrica en su domicilio. Les reiteró su solidaridad. Dijo que más allá de esta asignación o esta distribución de responsabilidades y decisiones, de la complejidad del manejo del sistema de desagüe, la verdad es que el 30 de junio fue el día en que más llovió en la historia de la capital y de la zona metropolitana. Es decir, añadió, hubo casi 50 milímetros de precipitación, que es el nuevo récord histórico; llovió casi el doble de lo que el sistema de desagüe de la zona metropolitana de la ciudad de México puede sostener. Esa es la razón fundamental, apuntó. El Presidente de México dijo al respecto
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE MÉXICO; JOSÉ FRANCISCO BLAKE MORA, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, Y ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE DURANTE LA REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE DAÑOS POR LAS LLUVIAS, EN ECATEPEC
MÉXICO,
que existen soluciones a esta problemática de mediano y largo plazo, que a fin de cuentas son las que buscan las familias de Ecatepec y Nezahualcóyotl. "En el corto plazo es lo que está haciendo el estado de México y que hace también la federación, en la que hay decisión de trabajar codo con codo para aliviar cuanto antes la situación de las familias, las que están ahora inundadas, para que tengan un espacio seco y limpio". Es decir, subrayó, que tengan albergues a su disposición, que tengan alimentación, que tengan agua potable, que es tan importante; que se sigan las medidas sanitarias que nos acaban de describir, que son vitales, también, para preservar la salud de las familias. Calderón, manifestó que la solución a largo plazo es que toda esta agua que antes salía por gravedad hacia el estado de Hidalgo se reequilibre la extracción exce-
LAS LLUVIAS DE AYER PROVOCARON EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO LOS REMEDIOS Y MILES DE PERSONAS RESULTARON AFECTADAS
siva de los acuíferos. Por otro lado, está la construcción de otro tubo enorme, otro drenaje que no tenga el problema de pendiente derivada de la excesiva extracción de agua que desnivela el suelo. Es decir, construir un drenaje profundo y sólido, que siempre tire el agua hacia afuera de la zona metropolitana del valle de México, tal como hace el Drenaje Profundo DECLARATORIA DE EMERGENCIA Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios Ecatepec y Nezahualcóyotl, luego de que las lluvias de las últimas horas dejaron numerosos daños materiales. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, la declaratoria se emitió a solicitud del gobierno del Estado de México para dar atención a los damnificados. Los recursos se usarán para atender a los ciudadanos que resultaron afectados por el desbordamiento del río Los Remedios en ambos municipios. La noche del jueves y la madrugada del viernes, debido a las lluvias que se registraron como consecuencia del huracán Arlene, el río Los Remedios se desbordó y obligó a las autoridades a establecer un operativo de emergencia para atender a la población afectada. Ante esa situación fue necesario desalojar por lo menos cuatro colonias de ambos municipios e implementar el operativo de emergencia DN-III por parte del Ejército. La declaratoria de emergencia servirá para movilizar recursos económicos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
SÁBADO 2
8 / POLÍTICA
Apoyarán con empleo temporal a damnificados
DE
Ecatepec en caos
JULIO
H
zAtiende Sedesol emergencia en Ecatepec l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informó que se apoyará a la población afectada por las inundaciones en el Estado de México, mediante el Programa Empleo Temporal (PET). El funcionario, quien en su cuenta en Twitter reportó que se encontraba en el municipio de Ecatepec atendiendo la emergencia generada por las inundaciones por orden expresa del presidente Felipe Calderón, urgió a frenar los asentamientos irregulares, porque son sinónimo de tragedia. Al reunirse con el sector empresarial del Infonavit, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) exhortó a desarrolladores de vivienda, legisladores y funcionarios gubernamentales a sumar voluntades para planear ciudades más humanas y habitables. Subrayó la necesidad de que esas urbes dignifiquen la calidad de vida de la población, eviten el crecimiento urbano desordenado, reduzcan riesgos frente a fenómenos climatológicos y desalienten la criminalidad y la violencia. "La planeación no es un lujo, sino una necesidad. Si verdaderamente queremos ciudades modernas, humanas y habitables que eviten en el futuro el caos y la ingobernabilidad, tenemos que actuar ya, con todas las voluntades y los instrumentos financieros, técnicos, de planeación y prospectiva para que el futuro sea mejor para nuestros ciudadanos", dijo. Félix Guerra explicó que la magnitud de los daños causados por las lluvias en varios estados de la República Mexicana se deben principalmente a que muchos fraccionamientos de zonas urbanas se han asentado en áreas irregulares y cauces de ríos. Expresó que esa situación ha provocado en muchos casos no sólo la pérdida de los bienes materiales de miles de familias, sino la muerte de personas que encontraron la tumba bajo su techo. Destacó finalmente que tan sólo el año pasado los huracanes Alex y Karl obligaron al gobierno federal a invertir una importante cantidad de recursos para la reconstrucción de viviendas. Citó el caso de Veracruz, donde las inundaciones afectaron a más de 100 mil casas, de las que 30 por ciento se ubicaban en cauces de ríos, laderas o barrancas.
E
HABITANTES,
HARTOS DE LA SITUACIÓN QUE PADECEN AÑO CON AÑO, EXIGIERON RESPUESTAS A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Uriel Muñóz a lluvia se precipitó con insistente fuerza en toda la zona nororiente de la capital, donde miles de familias que viven en el municipio de Ecatepec, sufrieron los estragos provocados por el desbordamiento del Río de Los Remedios que inundó a centenas de hogares en esta zona. Desde la madrugada de ayer, colonos de Valle de Aragón con cubetas, escobas, jaladores y en su mayoría, se pusieron sus botas de hule (los que tenían) para tratar de sacar el agua sucia del canal, que subía amenazante minuto a minuto, devorando los hogares que habían construido los habitantes desde hacía más de treinta años. En cada inmueble, los enseres de las personas, los refrigeradores, estufas, sillones, colchones, literas, estéreos, ropa, documentos, comida, adornos, televisores y otros bienes, fueron desapareciendo ante una creciente y pestilente marea de aguas residuales que se metió por todos lados. Todo se echó a perder por las aguas negras del Río de Los Remedios. La inmisericorde marea café alcanzó más de metro y medio en algunas zonas de las colonias afectadas, lo que provocó en los
L
colonos coraje, tristeza, decepción y en algunos casos, furia contra la policía. Al mediodía de ayer, decenas de personas bloquearon avenida Carlos Hank González (avenida Central), tapados con cubrebocas en la cara y con pasamontañas algunos, y comenzaron a incendiar llantas, cartón y todo lo que se pudiera y estuviera a su paso, retrasando a todos los auto-
EL DIALOGO
consignas y exigencias al unísono ¡Necesitamos ayuda, estamos inundados; tenemos hambre! Mientras tanto, a lo lejos, una columna de humo se apoderaba de la zona, donde trabajadores del municipio de Ecatepec luchaban con cubetas y poleas para intentar tapar el paso del agua que pasa por debajo del puente y que incorpora a Periférico con avenida Central, donde el
ERA IMPOSIBLE ANTE LA NECESIDAD DE LOS AFECTADOS
movilistas que iban en dirección a Ciudad Azteca, por lo que tuvo que intervenir un grupo especial de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), que en un principio trataron de dialogar con los manifestantes, pero fue imposible, ya que los inconformes, furiosos, arrojaron piedras en medio de
panorama se veía aún más complicado, porque por momentos, el cielo nublado amenazaba con dejar caer más lluvia en toda esta demarcación sin importar todo el esfuerzo que habían hecho las personas con las barricadas de costales para que no se inundaran más.
El Plan DNIII-E se puso en marcha en varias colonias afectadas, donde fueron evacuadas más de 250 familias que viven (o vivían) en las inmediaciones al Río de los Remedios y la Autopista Circuito Mexiquense, la cual también tuvo que ser cerrada por el alto nivel de agua que se registró en varias partes a la altura de las colonias Nueva Aragón, Sagitario 3 y Múzquiz. Cuando las manecillas del reloj marcaron las 15:00 horas, la muchedumbre fue calmada al ver que entraban varios grupos de la Policía Estatal, quienes ingresaron por varias calles de la colonia Valle de Aragón para iniciar la limpieza en todas las calles que quedaron dañadas por el agua sucia del canal dejando en cada rincón lodo y desperdicios, además de posibles puntos de infección. Al caer la noche, el escenario era triste; desolador. Como si un huracán hubiera destruido las calles. La mayoría de las personas son de escasos recursos y sus viviendas fueron vulnerables al desastre. Hubo quienes perdieron todo, menos, afortunadamente, pérdidas humanas. A pesar de todo, muchos aún no han perdido la esperanza de ver hacia delante y empezar nuevamente.
SILLONES, COLCHONES, LITERAS, ESTÉREOS, ROPA, DOCUMENTOS, DESAPARECIERON CON LA CRECIENTE Y PESTILENTE MAREA
LOS
DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA VIAL SON EVIDENTES
E
Nezah Estad Los R 60 mi ernad mó qu perso Ejérci estata están proble dos. P Nacio explic en el Los R
Se
Gr
V
autopis ocasion vehicu en am enchar horas bajado camien kilóme como E estancó endo y y pe Cuauh realizab
JULIO
DE
POLÍTICA / 9
2011
COLONIAS INUNDADAS…
EN NEZA Y ECATEPEC…
Hay 60 mil afectados por las lluvias
l balance de afectaciones por las inundaciones en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec, Estado de México, por el Río de Los Remedios es de 35 colonias y 60 mil personas afectadas. El gobernador Enrique Peña Nieto informó que son más de dos mil 500 personas, entre personal del Ejército Mexicano, policías estatales y municipales, los que están trabajando para controlar el problema y apoyar a los afectados. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que se realizará una obra en el tramo afectado del río de Los Remedios, a la altura de
E
Circuito Exterior Mexiquense y la delegación Gustavo A. Madero. En este punto se colocarán dos tablones de concreto y en su lugar, como desde la noche de este jueves, será utilizado el túnel profundo que pasa por debajo de este cauce, aunque aún no está terminado. Reiteró que en las próximas 48 horas concluirá el desalojo de las aguas negras en las colonias y calles afectadas. LIBRE DE AGUAS NEGRAS COLONIA EL SOL Por su parte, las calles que conforman la colonia El Sol en este municipio, ya se encuentran secas después de las inundaciones ocasionadas por la salida de aguas
negras del dren Xochiaca, registrada desde el pasado lunes. Los vecinos de aproximadamente cuatro de las 12 calles que resultaron afectadas, esperan y demandan la entrega de la tarjeta electrónica con el apoyo económico prometido por las autoridades estatales y municipales. En caso contrario, amenazaron con realizar bloqueos en caso de que no se cumpla esta entrega. "Nos han citado en dos ocasiones para darnos la tarjeta, pero no la hemos recibido", señalaron los damnificados. En esta zona, las brigadas de salud y
personal de una empresa privada siguen trabajando en la desinfección de inmuebles y calles, así como en la aplicación de vacunas y consultas médicas para evitar brotes de enfermedades en la piel, ojos y gastrointestinales. Por su parte, vecinos de la colonia Jardines de Morelos. en Ecatepec, bloquean la avenida Central en demanda de apoyo, porque las lluvias de ayer también provocaron inundaciones en esta demarcación, sin que el municipio trabaje en la zona.
Severamente dañada vía México-Puebla Gregorio Manriquez alle de Chalco, Méx.- Los problemas de circulación no han cesado en la autopista México-Puebla donde se ocasionan trastornos al tráfico vehicular sobre esta importante vía en ambos sentidos debido a dos encharcamientos que hasta altas horas de ayer viernes no habían bajado de nivel. El primer encharcamiento se encuentra a la altura del kilómetro 25 en el punto conocido como El Retorno, donde el agua se estancó en una amplia zona, impidiendo y cerrando el paso a vehículos y peatones a la avenida Cuauhtémoc, donde trabajadores realizaban esfuerzos para sacar el
V
agua que no encontraba cauce. El segundo punto inundado de la carretera se localiza en las faldas del cerro del Elefante del lado del municipio de Ixtapaluca afectando
ENCHARCAMIENTOS
EN LA
casas y comercios de Tlapacoya con el agua que se expandió hasta los carriles de la autopista. Cabe señalar que la tarde noche del jueves, vecinos de la colonia Darío Martínez e
AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA
integrantes de la Unión de Recolectores de Basura, bloquearon por espacio de dos horas la autopista en ambos sentidos, para protestar por las inundaciones, que según dijeron, año con año se presentan, ya que argumentan que siempre es lo mismo y las autoridades nada resuelven. Mientras tanto, el pronóstico meteorológico es que la temporada de ciclones apenas comienza, por lo que en los lugares más propensos a encharcamientos e inundaciones los problemas podrían ser mayores como es el caso de la Autopista México-Puebla, que en cualquier momento puede anegarse en otros puntos cercanos al municipio de Valle de Chalco e Ixtapaluca.
Tragedia en zona oriente zPodría generarse una epidemia por contaminación de aguas negras zCerrado Circuito Mexiquense y Periférico Oriente José Luis Garay l menos, unas 20 mil familias amanecieron en medio de la grave tragedia por inundaciones de aguas negras, lamentaron que: "las autoridades estatales y municipales hacen alarde de la indiferencia para ayudar a desalojarlos", a pesar de que este domingo habrá elecciones -comentaronindependientemente de decenas de autos que se quedaron bajo el agua, sumado a muebles y documentos de cierta importancia. Prueba ésta, que tan sólo en las cercanías del Lienzo Charro ochocientas viviendas están inundadas, donde el agua llega hasta más de un metro de altura, por lo que al amanecer de este viernes piden un S.O.S. y los gobiernos dejan desamparados a los moradores de esta localidad ecatepense, donde hasta en lancha llegaron a salir de sus hogares para evitar se agrave la tragedia. Entre tanto, varias colonias asentadas por toda la rivera del Río de Los Remedios a la altura del Circuito Exterior y Periférico oriente, donde los afectados temen se llegue a crear una epidemia y efectos contra su salud; las mismas vialidades han sido bloqueadas por aguas negras del gran canal, y que ha originado el desbordamiento el exceso de aguas pluviales, las que se generaron por los fenómenos climáticos. Por otro lado, en el municipio de Nezahualcóyotl se ha venido desbordando toda la rivera del Xochiaca y su avenida adyacente, lo que ha provocado que dejen de circular todo tipo de automotores, formándose verdadero caos vial. Ecatepenses, comentaron a el rotativo Amanecer y unomásuno, que se encuentran desolados y abandonados por el gobierno estatal, prueba es que eran las ocho de la mañana y aún no eran ayudados para desalojar sus viviendas, mientras, los elementos de la ASE, nada más se encuentran en observación y haciendo anotaciones y tomando fotografías del grave acontecimiento, generado por las lluvias y que los Ríos no han sido suficientes para su desalojo.
A
10 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Dolorosos estragos por Arlene * La tormenta tropical dejó un saldo de cuatro muertos, miles de damnificados e inundaciones en varios Estados *Además del Edomex, Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz, los más afectados.- Sedena aplica plan DN-III
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
C
uatro muertos, miles de personas afectadas, así como incuantificables daños materiales e inundaciones en varios estados, es hasta el momento el saldo que dejó a su paso por México, la tormenta tropical Arlene, que impactó territorio nacional la madrugada del jueves. Las autoridades de Protección Civil, por su parte, se mantienen alertas ante cualquier eventualidad derivada de los remanentes del fenómeno meteorológico, aun cuando éste ya se degradó a depresión tropical. Por su parte la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), puso en marcha el plan de contingencia DN-III, en el Valle de México, así como en los estados de Hidalgo y Veracruz, en apoyo a la población de las zonas afectadas. Según reportes, el mayor costo en vidas humanas hasta el momento se da en Hidalgo, donde Arlene ocasionó derrumbes en varias localidades y el desgajamiento de un cerro. Tres personas perdieron la vida: dos en derrumbes en Jacala y Meztitlán, asimismo otra falleció ahogada en Huejutla. Mientras que en Tamaulipas se reportó a una víctima fatal, más de mil personas afectadas y el desalojo de unas 500 familias, 400 debido a inundaciones en 64 colonias de la zona Sur del estado. En Hidalgo, donde se pedirá que se declare estado de emergencia, los municipios más afectados fueron Pachuca, Tulancingo y Tlanchinol. Tan sólo en la capital hidalguense más de 100 colonias resultaron afectadas con inundaciones y encharcamientos, por lo que tuvieron que desalojarse unas mil personas, además de
casi 300 inmuebles tuvieron daños de diversa magnitud. Ante la gravedad de los daños, ya que además se afectaron carreteras, caminos vecinales y poco más de 14 mil hectáreas en Meztitlán, el gobierno estatal solicitará declaratoria de emergencia a las autoridades federales, para acceder a los recursos contemplados para estos casos. Ixmiquilpan, caminos y vías de la Sierra y la Huasteca, así como la carretera México Tuxpan, registraron los derrumbes más severos de los 47 que se contabilizan en las carreteras del estado. Sin embargo no hay personas incomunicadas. 40 MIL AFECTADOS En tanto, Pedro Benavides, coordinador general de Protección Civil de
Tamaulipas, señaló que se mantendrá la alerta roja en la entidad, debida que se esperan fuertes lluvias al menos durante 48 horas más. Hasta el momento el recuento de los daños en ese estado fronterizo es de una persona que murió electrocutada debido a las inundaciones, así como afectaciones severas en Ciudad Madero, donde resultaron afectadas 30 colonias, por lo que se habilitaron tres centros de ayuda para los damnificados. En Altamira, se habilitaron cinco refugios ya que 20 colonias sufrieron inundaciones, por lo que también se evacuaron familias de las colonias El Triunfo, Los Nogales, Presidentes, Guadalupe Cervantes, Martín A. Martínez y Gema.
Mientras que en Tampico ocho colonias padecieron inundaciones al subir el nivel de la Laguna Carpintero, además de otras seis en la Zona Norte. Para atender a los damnificados se habilitaron dos centros de ayuda. Sedena ofreció su apoyo a estos municipios y se indicó que podría activar el plan DN-III. MANTENERSE ALERTA Arlene, la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se debilitó este viernes a depresión tropical casi un día después de entrar a tierra en la costa del Golfo de México con fuertes lluvias sobre una gran parte del país. Un día antes, el ojo de la tormenta tocó tierra cerca de Cabo Rojo, una zona entre las ciudades de Tampico, en el estado de Tamaulipas, y Tuxpan, en Veracruz. Por lo que en el estado de Veracruz, la Sedena desplazó 1,186 mil efectivos militares, quienes ya han desalojado a 280 personas y realizan recorridos de vigilancia en áreas afectadas. Aproximadamente 300 personas más se encuentran alojadas en 19 refugios temporales. La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia para 53 municipios de Veracruz, afectados por el paso de la tormenta tropical Arlene. En un comunicado la Secretaría de Gobernación (Segob), señala que la declaratoria se realiza luego de que Arlene afectó de manera importante a esos municipios a su paso por la entidad entre el 28 y el 30 de junio, por lo que se activan los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a fin de atender la emergencia que prevalece.
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados federales y locales del PRI en el Estado de México, denunciaron el operativo “Tapón” que, encabezado por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, con el apoyo del PRD, que tiene como estrategia viciar el proceso electoral local del próximo 3 de julio, con el avieso fin de propiciar la anulación del proceso. “Queremos hacer patente nuestra preocupación por hechos que de buena fuente estamos enterados, se están programando por parte del equipo del Gobierno del Distrito Federal, que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón, estos, con la intención de ensuciar nuestro proceso electoral en la entidad mexiquense, que se habrá de llevar a cabo el próximo domingo tres de julio”, dijeron. Señalaron como los operadores del “Tapón” a Héctor Serrano Cortés, Jesús Valencia Guzmán, Lauro Martínez Salas y René Cervera, quienes tienen preparado un operativo “sucio” en los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan, Ecatepec, entre otros. Los operadores son comandados por Héctor Serrano Cortés, subsecretario de Programas Delegacionales del Gobierno del Distrito Federal y Jesús Valencia Guzmán, secretario general del PRD en el Distrito Federal. En conferencia de prensa los diputados federales, Amador Monroy Estrada, Reginaldo Rivera de la Torre, Héctor Pedroza Jiménez, Miguel Ángel Luna Munguía, Armando Corona Rivera, Martín Vázquez Pérez, Sofía Castro Ríos, Guadalupe Pérez Domínguez, Rosalina Mazari Espín, Georgina Trujillo Zentella, Eduardo Zarzosa, Rodrigo Reina Liceaga. Junto con los diputados locales, Marco Antonio Gutiérrez Romero, José Manzur Quiroga, Karin Carvallo Delfín, Jesús Alcántara
POLÍTICA 11
unomásuno
“Tapón” capitalino a las elecciones mexiquenses Denuncian diputados priístas el sabotaje que se opera desde la jefatura de gobierno del DF Núñez, David Sánchez Isidoro, Pablo Basáñez García, Fernando Zamora Morales, denunciaron el operativo “tapón”, a través del cual se pretende viciar el proceso electoral de los mexiquenses. “El PRD no tiene nada que ganar y está
claro, pero con esta actitud y los hechos que aquí se denuncian, se pretende manchar una elección en la que probablemente ellos mismos ya se han descalificado”, afirmaron. Los diputados priístas, advirtieron que no
permitirán la invasión de fuerzas políticas oscuras, que tienen la intención de sabotear la jornada electoral para la que los mexiquenses, dijeron, se han preparado, en términos de la legalidad.
El operativo busca evitar que entren probables delincuentes electorales al DF.
Crecimiento indiscriminado de escoltas pone en riesgo a la ciudadanía FELIPE RODEA REPORTERO
Ante la alerta que lanzó la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas (SMG) por el aumento de escoltas al vapor, el diputado Raúl Nava Vega, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó al secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb a realizar las visitas de verificación que está obligado a efectuar de conforme a la Ley de Seguridad Privada local. Actualmente en la ciudad de México no se cuenta con información actualizada de la situación en la que labo-
ran los escoltas y las empresas privadas de seguridad, por lo que Nava Vega adelan-
tó que presentará un punto de acuerdo para solicitar al secretario de seguridad
Diputado Raúl Nava Vega.
información sobre ese tema. Expuso el diputado local que la SMG reportó que en los últimos cinco años el número de escoltas incrementó en un 150 por ciento, lo que ha provocado la actuación de escoltas al vapor, poniendo en riesgo la seguridad de quienes utilizan sus servicios. Recordó que en el artículo 39 de este ordenamiento jurídico se establece que a fin de comprobar que los prestadores de servicios de seguridad privada cumplan con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, la SSP deberá realizar visitas de verificación, ordinarias o extraordinarias. Por ello, insistió en la importancia de que
Mondragón y Kalb aplique la Ley de Seguridad Privada tal y como se publicó el 24 de enero de 2005, en la Gaceta Oficial del DF. Y es que, en el artículo 10 se establece que la Secretaría de Seguridad tendrá la facultad de actualizar permanentemente el registro de la seguridad privada, el cual deberá contener la cantidad de personal, vehículos, la infraestructura y modalidades de seguridad privada, entre otros. Además, en los artículos 33 y 34 se contempla la obligación de los prestadores de servicio, los cuales deberán acreditar que cuentan con la póliza general vigente de fianza de fidelidad patrimonial para cubrir el pago de la responsabilidad pecuniaria derivada de la eventual comisión de delitos de sus empleados; la posesión de la póliza global de seguro de responsabilidad civil para garantizar el pago de daños a terceros
12 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Lamentable actuación de Luege y Peña Nieto durante trágica inundación en Neza y Ecatepec *Ambos funcionarios pensaron primero en sus intereses políticos que en la tragedia humana *Listo equipo de unomásuno para dar una cobertura total a las elecciones de este domingo
D
urante la emisión de unomásuno Radio y TV, se consideró lamentable la actuación de los funcionarios del gobierno federal y estatal ante el dolor humano que ocasionaron las inundaciones en el Estado de México. Pues estuvieron más al pendiente de sus intereses políticos, por lo que los afectados advierten a José Luis Luege Tamargo titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al gobernador Enrique Peña Nieto que ni se acerquen a la zona de la tragedia, pues podrían hasta ser linchados ante el descontento popular. Durante la emisión en la que estuvo ausente nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, estuvieron presentes Lino Calderón, Felipe Rodea, Raúl Tavera, conduciendo, y como siempre, fue relevante el apoyo de los reporteros Fernando “El Jefe” Gaytán y Alejandro Abrego, se destacó que los habitantes de Nezahualcóyotl y Ecatepec le recriminen a Luege que haya cerrado las válvulas que ocasionaron las inundaciones y afectaron a miles de familias mexiquenses que habitan en la zona anegada. Al gobernador que ya sabe que desde hace años se inunda la zona y no haya desarrollado un importante programa hidráulico que termina con las cíclicas anegaciones. Pero también consideraron execrable los afectados que el mandatario mexiquense, más que el dolor humano tenga más presentes sus aspiraciones políticas y llegue al extremo de desaparecer a 20 mil personas afectadas, disminuyendo las cifras reales de personas que padecieron un elevado nivel de agua. La contradicción entre los
datos, apareció porque la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurza, informó que el pasado jueves en el Estado de México, el saldo de las lluvias fue de 84 mil 655 personas afectadas, principalmente en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec. Lo peor de este drama humano, es que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en un intento de preservar su imagen, ante el dolor de los miles de afectados, intenta ocultar las cifras e informa que apenas se presentaron 65 mil damnificados, mintiéndole a la población, pues el Gobierno Fe-deral reportó 20 mil casos más de personas cuyos hogares vieron cómo el nivel de las aguas subía en el interior de sus casas, perdiendo enseres do-mésticos y padeciendo frío y humedad. La funcionaria dio a conocer que la mayor parte de las personas que padecieron inundaciones se ubican en Ecatepec, con 62 mil 922 damnificados; en tanto el municipio de
Nezahualcóyotl, también amaneció este viernes anegado dañando a 21 mil 733 personas. Desafortunadamente la precipitación pluvial del jueves pasado dejó saldo negativo al reportarse un pequeño que murió, en tanto su abuelo se encuentra grave, tras ser electrocutados, al subir del nivel del agua e introducirse en su hogar. Laura Gurza, dio a conocer que apenas 63 personas atendieron el llamado de guarecerse en los albergues destinados para ello, 60 en Ecatepec y tres en Neza. Por otra parte, la Coordinación General de Protección Civil, emitió ayer Declaratoria de Emergencia para los municipios de Ecatepec de Morelos y Neza-hualcóyotl, del Estado de México, por la ocurrencia de lluvia severa el día 1 de julio de 2011. Con esta acción se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Por otra parte, se dio a conocer que la Coordinación General de Protección Civil, declaró ayer la Declaratoria de Emergencia en 53 municipios
del estado de Veracruz afectados por las intensas lluvias que arrojó en la zona la tormenta tropical “Arlene”. Con esta acción se activaron recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Natura-les (FONDEN), para paliar los es-tragos del fenómeno meteorológico que afectó a esta zona durante los días 28 al 30 de junio. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada. unomásuno, listo Durante esta emisión se informó que ya está listo el equipo de unomásuno, tanto humano como técnico y material que harán cobertura total de las ele-cciones del próximo domingo en los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo. En territorio mexiquense se tendrá un especial cuidado y el grupo de corresponsales Guillermo Torres, Efraín Morales, Genaro Serrano, José Luis
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Garay y Gregorio Manríquez, apoyados por el grupo de Notivial que encabeza Raúl Ruiz, se encargarán de recabar toda la información relevante de la jornada electoral de mañana. En cuanto al equipo técnico, se dio a conocer que los reporteros de esta casa editorial tendrán a su disposición motocicletas y vehículos que les permitirán llegar primero que nadie al lugar donde ocurra la noticia. Y por si fuera poco, desde el cielo, el helicóptero de unomásuno volará para reportar los hechos que se desarrollen durante la jornada electoral. Además, se invitó al auditorio a sintonizarse con unomásuno TV-Radio a través de su página por Internet www.unomásuno.-com.mx, donde el equipo de reporteros de esta casa editorial, estará transmitiendo todo el día y reportando las vicisitudes electorales de la jornada de mañana. IETU a favor y en contra Este 30 de julio es la fecha límite para que la Secretaría de Hacienda presente informe al Congreso sobre la aplicación del IETU, que de acuerdo a diputados y senadores del PRI y el PRD, PT y PEM debe desaparecer, pues ese fue el acuerdo tomado en 2007, cuando se dio entrada a esa cuota impositiva, para paliar efectos de la crisis de ese año. Sin embrgo, el secretario de Hacienda destacó que gracias a que el IETU y el Impuesto sobre la Renta (ISR) se complementan, se ha fortalecido la capacidad tributaria del Estado mexicano con una recaudación superior a 600 mil millones de pesos con los cuales se han podido construir carreteras y hospitales. Por lo que se niega a cancelar ese impuesto, a menos que con los legisladores “podemos platicar, si hay alguna otra alternativa que recaude 600 mil millones de pesos, que es lo que el país necesita para generar mejor redistribución y una mejor justicia social, con todo gusto la analizamos”, señaló el secretario.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
L
ugo de la fuerte lluvia en la zona de Iztapalapa, que ocasionó fuertes inundaciones de la demarcación, alcanzando los niveles de agua hasta 1.80 metros, afectando aproximadamente 200 viviendas, la jefa delegacional Clara Brugada encabezó las labores de auxilio, en las que personal de la Delegación Iztapalapa, de la Secretaría de Salud, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal y los mismos vecinos afectados comenzaron a realizar las labores correspondientes. Sin embargo, en una de las zonas que resultaron con mayores afectaciones, la Unidad Habitacional Peñón del Márquez, que se encuentra en Av. Transportistas, Chinampac de Juárez, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal, los vecinos afectados por la fuerte lluvia se quejaron de las malas labores de auxilio que se realizaron las autoridades delegacionales, argumentando que a partir del jueves 30 de junio desde las 2 de la tarde, comenzaron a realizar llamadas telefónicas en busca de auxilio por las lluvias. Fue hasta las 11 de la noche cuando arribaron al lugar del desastre. Aunado a esto, los mismos vecinos de la zona afectada se vieron en la necesidad de realizar las labores de prevención, poniendo costales a la entrada de las unidades habitacionales de la zona, sin embargo, la intensidad de la lluvia fue tan fuerte sumando su duración aproximada de 24 horas, que ocasiono la saturación del drenaje de la zona oriente, provocando la inundación de las
SÁBADO 2
DE
JULIO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Habitantes de Iztapalapa, hartos de inundaciones Los niveles de agua de lluvias afectan a 200 viviendas
calles y de cientos de hogares de Iztapalapa. El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, junto con la delegada en Iztapalapa, Clara Brugada, realizaron una junta ayer viernes 1 de junio en la que evaluaron la situación sanitaria de la Delegación, principalmente en las colonias Ex Lienzo Charro y Peñón de Marqués donde se presentaron niveles de hasta 1.80 metros. La secretaría de salud desplegó a 573 miembros de la dependencia entre ellos, médicos, enfermeras y trabajadores sociales, los cuales en los diferentes centros de salud y otros improvisados en las zonas dañadas, vacunaron, dieron información a cerca de lavado de cisternas entre otras labores.
Además, por la Secretaría de Protección Civil, CFE y trabajadores de la delegación, realizaron actividades de limpieza en las unidades afectadas como, destape de coladeras, normalizar el sistema eléctrico de la zona, labores de limpieza entre otras; sin embargo muchos de los vecinos se quejaron de la ineficiencia del personal de las diferentes dependencias gubernamentales, teniendo como referencia el dejar pasar de nueva cuenta la situación de inundaciones en Iztapalapa. Además, una inquilina de la Unidad Habitacional Peñón del Márquez, Guadalupe Alcántar Enríquez, junto con un gran número de vecinos de la zona afectada se quejaron directamente con la delegada de la
demarcación, a quien dieron
tes,
a
lo
que
la
señora
La situación es de emergencia en la demarcación. quejas de todas las inconsistencias que se han presentado en el lugar, que en contrapartida a lo que las autoridades afirman que realizan bien sus labores para con los habitantes, ocasionó varios puntos de discusión entre los vecinos y Carla Brugada. Por último, los vecinos de la zona declaran que la razón de esta situación radica en la falta de interés por parte de las autoridades para con los habitan-
Gudalupe Alcántar mencionó que "cómo es posible que después de un año y medio que nos han viniendo prometiendo que se va a tratar la problemática de las inundaciones, nos ocurra esto que además de que afecta nuestros hogares, patrimonios de nuestra vida, atenta directamente contra nosotros los ciudadanos", comentó de manera enfadada la inquilina de la unidad afectada.
14 NOTIVIAL
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Integrantes del SME bloquearon Reforma RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
U
nos mil integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), bloquearon durante varias horas, la lateral del Paseo de la Reforma esquina con Río Neva, frente a la sede de la PGR para exigir la liberación de presos políticos, afectando considerablemente la circulación vial y amenazan con cerrar los carriles centrales en sus dos sentidos en caso de que no sean atendidos de manera personal por la procuradora Marisela Morales Ibáñez. Los manifestantes provistos con mantas, pancartas, y equipo de sonido realizaron un mitin donde arremetieron en contra del Gobierno federal, a quien culpan de todos sus males que les aquejan, por la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, por lo que además exigen les sea restituida su fuente de trabajo. Ante esta situación elementos de la policía capitalina, SSP, realizan cortes a la circulación en la zona, de igual forma ya se observan camiones con granaderos en las inmediaciones del inmueble de la Procuraduría General de República.
Protestaron frente a las oficinas de la PGR, para exigir liberación de presos políticos. Además del bloqueo, la circulación empeora por la presencia de una fina lluvia y de fallas de semáforos; el malestar de los automovilistas se hace evidente al tocar las bocinas de sus autos, por la tardanza de los semáforos.
En entrevista de unomás uno y Diario Amanecer de México con automovilistas, estos señalaron que ya es tiempo que les paren el alto a estos revoltosos. Cómo les permiten que cierren calles y realicen todo tipo de desma-
nes a estas gentes, mientras las autoridades sólo se dedican a observarlos; aún tenemos presente las agresiones a trabajadores de la CFE, a peatones que tan sólo por mirarlos, estos se ofenden y sin medir palabra los agreden
a golpes, lo mismo sucede con los comercios, estos vándalos causan daños a las instalaciones y saquean comercios, bancos, camiones de refrescos, sin que las autoridades del Distrito Federal, los arresten, concluyeron.
Exigen acabar con outsourcing e inseguridad laboral en dependencias del GDF FELIPE RODEA REPORTERO
La política laboral de las dependencias del Gobierno del Distrito Federal (GDF) redunda en ínfimas percepciones, falta de seguridad social, contratación por outsourcing, inseguridad laboral y la carga de una política social en la ciudad que crece a costa de los derechos de los trabajadores, aseguraron sindicatos burocráticos. Acompañado de los representantes sindicales del Metro, de la Unión de Juristas del México, del Instituto de Educación Media Superior del DF (IEMS), de la Universidad de la Ciudad de México (UACM) y de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el diputado José Arturo López Cándido, manifestó que es preocupante la situación laboral que enfrentan miles de trabajadores en el Distrito Federal, donde por intereses económicos y de querer mantener el
control sindical, el gobierno ha metido las manos para no dejar avanzar a los sindicatos en su liberalización del yugo patronal. Tras considerar decorativa la figura de Enrique Hannf, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF),
los dirigentes gremiales aseguraron que el trabajador que se atreve a demandar en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, sus querellas tardan hasta tres meses para una primera audiencia y hasta 10 años para dar un laudo favorable al trabajador. El presidente de la Comisión de
El outsourcing prevalece en los servicios que presta el GDF.
Asuntos Laborales y Previsión Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), López Cándido, afirmó que las ínfimas condiciones de seguridad laboral en que se desempeñan los burócratas capitalinos pone en duda el carácter democrático o de izquierda de la actual administración. Por eso dijo, persisten injusticias como las que padecen todos los sindicatos independientes del GDF, además de que no se deja florecer a cientos o miles de sindicatos que podrían estar surgiendo en un régimen auténticamente democrático. Más aún, agregó, cuando hay recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tanto al GDF como a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), en materia de laudos y tomas de nota y éstas han sido letra muerta para el gobierno de la ciudad de México, quien ha hecho caso omiso de las mismas porque no quiere avanzar en este proceso.
SÁBADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Asegura Ejército tres toneladas de marihuana en Tamaulipas ¡CINCHO RELINCHO!, al cotorrialas con mi valedor Alejandro Córdoba Gutiérrez, analista político en América del Norte (hay nanita n´más pa´que piquen que marca de galo gallo), nos palabreo que mañanita domingo tres de julio del año corriente, tendrán verificativo las elecciones para gobernadores en el Estado de México, Nayarit y Coahuila, así como la renovación de alcaldías en Hidalgo. Y que los muy picudos y chidos en temas electorales sostienen que el triunfo del PRI será el signo distintivo. En un ejercicio metodológico (¿se dan color que lenguaje usan los politólogos?) de prospectiva (¡hay guey!), encontramos con toda anticipación los resultados de dicho proceso. POR EJEMPLO en el Estado de México nos asegura el Ale que las encuestas, sondeos, mediciones, y todo tipo de estudios de opinión sacan a Balcón señalando como favorito por más de una petra (25) puntos de ventaja al candidato del PRI Eruviel Ávila Villegas. Continúa asegurando que los candidatos del PAN (Luis Felipe Bravo Mena) y del PRD (Alejandro Encinas Rodríguez), que compitieron con anterioridad por el mismo cargo (¿?) y ambos dos perdieron. PERO QUE el principal factor de triunfo del tricolor ha sido el hecho de haber seleccionado candidatos "exitosos" en las elecciones en las que han participado. Y QUE los candidatos perdedores del PAN Y PRD inevitablemente han reflejado, desde el principio de sus campañas (¿Pos cuales chato?), signos de derrota; nada tienen que hacer y nada extraordinario han hecho e hicieron; por lo que ni en alianzas vencerían al Eruviel. DESDE LUEGO eso es lo emocionante de la polaca porque la gente se calienta al alegar como si de a devis se la supieran chido de tochas tochas sobre tal o cual candidato y los resultados en las votaciones, ya que el ser humano por naturaleza es político y se rifa en alegatos con quien se le ponga enfrente y se rifa con total apasionamiento sí es seguidor de tal o cual partido. POR LO que respecta a las votaciones en el estado de Nayarit, Córdoba Gutiérrez analiza que el candidato del PRI, Roberto Sandoval Castañeda, se perfila como seguro candidato triunfante, a pesar de los múltiples esfuerzos y recursos de la acaudalada candidata del PAN, doña Martha García Gómez de Echavarría, quien indudablemente ha dado la batalla. POR EL PRD participa Guadalupe Acosta Naranjo, quien no ha logrado entusiasmar al electorado, ni tampoco quiere declinar a favor de la candidata del PAN. El cincho éxito del PRI se puede explicar por la imposición de candidatos tanto del PAN como del PRD, desaprovechando la oportunidad de participar en una alianza ganadora que tiempo atrás venía construyendo el exitoso político Manuel Pérez Cárdenas, Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, impulsando un movimiento ciudadano sin precedente alguno, que clamaba por un cambio verdadero. POR EL lado de Coahuila Rubén Moreira Valdez, candidato del PRI, también se alzará con un holgado triunfo. La campaña "negra" en contra del presidente del CEN del PRI y ex gobernador de este estado, Moreira, no ha logrado impacto alguno entre el electorado. El candidato del PAN, José Guillermo Ayala Llamas, no ha logrado penetrar en el animo de los votantes. POR SU parte el prestigiado candidato del PT y Convergencia, Jesús González Schmal ha comprobado que no es lo mismo la academia, que trasmitir sus mensajes a cielo abierto. EN HIDALGO, el PRI arrasará en la mayoría de las alcaldías. El gobernador Francisco Overa, es una garantía de triunfo para el partido tricolor. RESPECTO las elecciones del 2012 nuestro ñero analista asegura que es una falacia que la elección de gobernador en el Estado de México es la antesala de la elección presidencial. Hace doce años ganó el PRI la gubernatura con Arturo Montiel y la elección presidencial la ganó el PAN con Vicente Fox; y hace seis años, el PRI repitió el triunfo en el Estado de México con Peña Nieto "Copetiliano" y la elección presidencial la ganó de nuez el PAN con Felipe Calderón Hinojosa. Habría que preguntarse ¿Por qué gano el PRI las elecciones locales y perdió las dos presidenciables? Los gobernadores priístas tienen la respuesta. Para cerrar con broche de oreja Alejandro Córdoba Gutiérrez nos recomienda leer el libro "Por eso estamos como estamos" de Carlos Elizondo. Total que la neta mañanita sabremos el resultado de las tendencias en las elecciones (YA BALCONEDAS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
Se iban a entregar 371 paquetes del enervante
El Ejército realizó el decomiso en el municipio Miguel Alemán, Tamaulipas.
E
lementos del Ejército Mexicano aseguraron en un poblado del municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, casi tres toneladas de marihuana que estaban ocultas en las inmediaciones de un depósito subterráneo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado, que efectivos de la
Octava Zona Militar ubicaron la droga cuando hacían reconocimientos terrestres en el poblado de Guardados de Abajo. 71 paquetes del enervante, que arrojaron un peso total de dos toneladas 910 kilogramos, que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para
que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes. La dependencia no reportó la detención de alguna persona durante este aseguramiento, que se realizó este 30 de junio en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia Organizada.
Reportan balacera en Nayarit Tepic, Nay.- Al menos dos muertos y cinco heridos, dejó una balacera suscitada la madrugada de este viernes en el municipio de Xalisco, conurbado
a esta ciudad. Según el sitio oficial de Facebook de la Procuraduría General de Justicia, "Nota Roja de Nayarit", a través del 066 se tuvo el reporte alrededor de las 00:27 horas de este viernes, sobre los cinco heridos y dos personas fallecidas tras una balacera. Los hechos ocurrieron en calle Limantour entre Sierra Nevada y Guadalupe Victoria, del Fraccionamiento Pueblo Nuevo, en el municipio de Xalisco, cuando varios sujetos armados, a bordo de dos camionetas, atacaron el domicilio marcado con el número 123 de calle Limantour, dejando la fachada con varios impactos de fusiles AR-15 y AK-47. Frente a la casa se encontró una camioneta Chevrolet Sonora, color plata, con placas de circulación TTU-94-46 del estado de Puebla, la cual recibió varios impactos y fue asegurada por la Policía Estatal. La emergencia la atendió la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Xalisco, la Agencia Estatal Investigadora, Protección Civil, el Ministerio Público y el Servicio Médico Forense.
SÁBADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Liberan sin fianza a Strauss-Kahn Aunque se mantienen los cargos
U
n juez de distrito de Manhattan ordenó hoy la liberación sin fianza de Dominique Strauss-Kahn, ex director del FMI, luego de que la fiscalía aceptó tener serias dudas sobre la credibilidad de la supuesta víctima de intento de violación. El abogado de la parte acusadora, una inmigrante de Guinea de 34 años de edad, Kenneth Thompson, expresó este viernes que el hecho de que su cliente "hubiera cometido algunos errores, no significa que no fue víctima de una violación". Explicó que las filtraciones a los medios de comunicación sobre la presunta falta de credibilidad de su cliente habían provenido de la propia oficina del procurador de distrito, Cyrus Vance, quien "tenía miedo" de enfrentar un caso como el de Strauss-Khan y perderlo. Thompson reiteró además que el
fueron vistos por varias personas. Por su parte, la defensa de Strauss-Kahn expresó que la decisión de este viernes es el primer paso para absolver por completo a su cliente. Sin embargo, los cargos en contra del ex director del FMI siguen su curso legal. La decisión del juez se basó en que la fiscalía halló serias dudas sobre la credibilidad de la supuesta víctima, debido a que la mujer mintió sobre su pasado en su país natal y sobre lo que hizo momentos después de haber sido supuestamente atacada por el político francés. Asimismo, existen registros de que la mujer estuvo en contacto con un reo acusado de traficar mariguana, con quien habló sobre la conveniencia de acusar a Strauss-Kahn de violación. Con este contexto, uno de los casos más sonados del año continua-
El expresidente del FMI, Dominique Strauss-Kahn. ataque sexual ocurrió, como lo demuestran los rastros de semen hallados en la ropa de víctima, y rechazó la versión de los abogados de Strauss-Kahn, de que lo que sucedió fue un encuentro con el consentimiento de ambos involucrados. En una rueda de prensa, Thompson indicó que había pruebas de que durante el ataque StraussKahn lastimó un ligamento en la espalda de su cliente, por lo que probablemente ella necesitaría una intervención quirúrgica, además de que había fotografías de los genitales de la mujer lastimados durante el ataque. Reveló también que las medias de su cliente habían sido desgarradas y que tras el ataque su cliente había escupido el semen de Strauss-Kahn, quien supuestamente la forzó a hacerle sexo oral, los restos de los cuales
rá generando una enorme polémica en torno no solo a los detalles de lo realmente ocurrido, sino respecto al comportamiento sexual de los poderosos, el trato discriminatorio hacia las mujeres y el sistema de justicia de Estados Unidos. La decisión de este viernes significa también que Strauss-Kahn, político francés de 62 años de edad, puede entrar y salir de la residencia que ocupa en el barrio de TriBeCa, en Manhattan, y por la que paga 50 mil dólares mensuales. Asimismo, implica que la corte le devolverá la fianza por la que pudo seguir el juicio bajo arresto domiciliario, y que asciende a seis millones de dólares. No obstante, el juez mantiene el pasaporte de Strauss-Kahn, que deberá seguir el juicio sin poder dejar de Estados Unidos.
El cáncer de Chávez rompe el libreto político venezolano Incertidumbre ante las próximas elecciones del 2012
C
aracas.- El anuncio del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de que padece un cáncer, ha roto el libreto político que parecía regir de manera inalterable la política venezolana desde hace 12 años y ha dejado al chavismo y a la oposición inmersos en la incertidumbre ante las elecciones del año próximo. Un día después de que Chávez acabara con las especulaciones sobre su enfermedad, confirmando que tiene un cáncer, analistas indicaron que el chavismo, independientemente de que el presidente continúe, tiene que empezar a pensar en el momento en que el gobernante se retire y a la oposición en qué puede proponer a partir de ahora. "En este momento la incertidumbre y la prudencia son las palabras de orden", indicó el analista Carlos Romero, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Con un escenario en el que Chávez aparecía como candidato seguro del oficialismo a la reelección en 2012 y con la oposición inmersa en un proceso que debe culminar en febrero con unas elecciones primarias para elegir un candidato de unidad, la enfermedad del mandatario trastoca previsiones, planes y pronósticos. "El libreto sobre la campaña electoral de 2012 en este momento está cuestionado", dijo Romero. En su opinión, se abren tres escenarios posibles: uno, en el que Chávez se mantiene como candidato, otro en el que trate de postular su candidatura pero la propia evolución de la enfermedad le impida hacerlo y por último que definitivamente no pueda aspirar a la reelección. "Cualquiera de los tres escenarios es una turbulencia para el Gobierno y para la oposición habida cuenta que el movimiento político que ha venido manejando la cosa pública en Venezuela depende mucho de Hugo Chávez", dijo. "La oposición no creo que debiera apresurarse en cuanto a dar una respuesta en cuanto a adelantar el proceso interno o elegirlo por otra vía (...) creo que la oposición tiene mayores posibilidades de responder adecuadamente de acuerdo con lo que vaya a hacer el Gobierno", señaló. "Ni Nostradamus estaría ahora en condiciones de decir qué va a pasar", indicó. No obstante, dijo que aún es muy pronto para pensar un escenario sin Chávez. "Ayer yo creo que subió en el puntaje (de popularidad)", dijo, en alusión al impacto que tuvo entre la pobla-
ción el anuncio de la enfermedad. "A mí no me parece que haya que apostar a que el presidente Chavez no pueda ser candidato porque la oposición quiere llegar a la presidencia con o sin Chávez", señaló. Para el analista Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis, el anuncio del presidente desveló la incógnita sobre su enfermedad "pero no resuelve la incertidumbre central de todo esto, que es si el presidente puede retomar o no el poder" y competir en la campaña del año 2012. "El anuncio de ayer no nos indica de ninguna manera que esté incapacitado, inhabilitado para participar en la campaña electoral", agregó, y afirmó que en caso de que pueda presentarse a la reelección queda la interrogante de "si este evento y esta enfermedad (...) afectan su popularidad o no". En todo caso, León consideró que la enfermedad del presidente abre para el chavismo interrogantes sobre su futuro más allá de Chávez. "Ahora se abre una fase de un primer impacto de solidaridad, pero esa solidaridad, lo teórico es que de paso a una situación de incertidumbre a un pensamiento de qué va a pasar", señaló. El chavismo tiene como deuda primero la definición de líderes que puedan sustituir al presidente y "tratar de romper la relación personalista entre Chávez y la masa y tratar de convertirla en un movimiento como el peronismo". Por contra, la oposición tiene como tarea la propuesta que va a ofrecer a los venezolanos. "Lo que le convendría a Chavez sin duda es que la oposición presentara una alternativa de regreso al pasado y no una alternativa de futuro (...) porque el futuro sí es lo que Chávez lamentablemente no va a poder vender", dijo.
SÁBADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
el dinero
11.74
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AUMENTA 6% EL MERCADO AÉREO NACIONAL El mercado nacional de pasajeros en el mes de mayo creció 6 por ciento respecto del mes anterior, a pesar de que abril contabilizó el flujo de pasajeros de Semana Santa. Tan sólo en mayo, la aviación nacional transportó a poco más de 2.1 millones de pasajeros, de acuerdo con las cifras publicadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). El crecimiento del mercado se explica por el aumento de 1.8 por ciento de participación que tiene Aeroméxico. La aerolínea posee 41.2 por ciento del total que representa 900 mil pasajeros transportados en mayo y 4 millones en total del acumulado de enero a la fecha. A unos meses de su debut en el mercado bursátil mexicano anunció los resultados operativos que señalan al aumento de mayo como el más alto en la historia de la aerolínea. En segundo sitio, con 540 mil pasajeros transportados en total esta Interjet, que ha venido ganando terreno en el mercado doméstico, luego de la salida de Mexicana de Aviación hace casi un año. Sin embargo, la aerolínea calificada como de alta eficiencia detuvo su crecimiento yretrocedió su participación en 0.12 por ciento para ubicarse en 24.8 por ciento. Esto sucedió a unos días de que Interjet realice su cruce de acciones en los mercados financieros de México y Estados Unidos. Su dueño y presidente del consejo de administración Miguel Alemán dijo estar seguro de que la acción será bien recibida por el público inversionista, aún cuando analistas financieros han mostrado escepticismo respecto a la ausencia de cobertura en combustible. Volaris cayó en 3 puntos de participación y se colocó en el tercer sitio con 16 por ciento, seguida de VivaAerobus, con 11 por ciento. En el acumulado, el mercado doméstico ha transportado 9.8 millones de pasajeros en total. De acuerdo con la DGAC, las aerolíneas internacionales siguen teniendo la mayor parte de mercado de pasajeros, siendo las estadounidenses las que más participación han aumentado. Sin embargo, destaca el aumento que por primera vez en un mes tiene Aeroméxico, con el 14, porque representa 275 mil pasajeros en total durante el mes de mayo. NUEVAS RUTAS DE AEROMÉXICO Aeroméxico, la línea aérea transcontinental de México, anuncia que operará nuevas rutas hacia Estados Unidos, con lo que incrementa su presencia en el mercado de la Unión Americana, además de ofrecer a los pasajeros, nuevas y mejores opciones de viaje. A partir del 4 de julio, la aerolínea iniciará operaciones entre Cancún y Miami con dos frecuencias al día, así como un vuelo cuatro veces a la semana entre el Aeropuerto del Bajío y Chicago, haciendo escala en Monterrey, además de tres frecuencias adicionales de Monterrey a San Antonio. Asimismo, el 6 de julio iniciará operaciones la ruta de Guadalajara-San Francisco, con tres vuelos semanales, y a partir del 15 se ofrecerán vuelos diarios hacia Sacramento, California también desde la perla tapatía. Aeroméxico informó que el inicio de estas recientes rutas se debe a la incorporación de los nuevos equipos que fueron anunciados a principios de año. Así, los vuelos a Chicago serán operados en modernos aviones Embraer 190 y las demás en Boeing 737 de última generación. Con estos vuelos se apoyará en gran medida al turismo desde y hacia México, además de dar alternativas a los pasajeros del interior del país que viajan por negocios o que visitan a algún familiar en los distintos destinos. Twitter @ jmartinezbolio
Irresponsable eliminar el IETU, afirma Cordero El secretario de Hacienda afirma que sería muy irresponsable eliminar el IETU, como pretenden algunos legisladores, porque eso debilitaría la recaudación tributaria
Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y Crédito Público.
E
l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, defendió la efectividad del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y dijo que sería irresponsable eliminarlo, como lo proponen legisladores de oposición. “México está creciendo, México está avanzando, sería una gran irresponsabilidad en este momento debilitar nuestra recaudación tributaria; creo que lo responsable es seguir fortaleciendo nuestra recaudación tributaria”, dijo. El secretario de Hacienda destacó que gracias que el IETU y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se complementan, se ha fortalecido la capacidad tributaria del Estado mexicano, con una recaudación superior a 600 mil millones de pesos, con los cuales se han podido construir carreteras y hospitales. Sin embargo, el titular de Hacienda se dijo dispuesto a buscar con legisladores alternativas al IETU. “La podemos platicar, si hay alguna otra alternativa que recaude 600 mil millones de pesos, que es lo que el país necesita para generar una mejor redistribución y una mejor justicia social, con todo gusto la analizamos”, señaló el secretario. “No podemos caer en irresponsabilidades disminuyendo la
recaudación tributaria; en este momento es necesario mantenerlo para seguir creciendo”, declaró luego de lanzar en el portal de Internet del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011. Asimismo, luego de que los empresarios exhortaron a los secretarios de Estado interesados en la candidatura presidencial a dejar sus cargos públicos, debido a que no pueden ser aspirantes y funcionarios, Cordero dijo que el llamado debe extenderse también para gobernadores y legisladores. Enfatizó que aunque haya manifestado sus aspiraciones presidenciales, no está descuidando su trabajo en la Secretaría de Hacienda. “Esta invitación deberá extenderla a todos los funcionarios públicos, y si tienen razón no se pueden atender dos changarros al mismo tiempo, y yo mientras esté ocupando la Secretaria de Hacienda, no me he distraído, aseguró. Lamentó que hasta el momento, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, no haya aceptado debatir sobre las políticas públicas del país. Finalmente evadió comentar la postura de la maestra Elba Esther Gordillo, en el sentido de que ningún presidenciable da el ancho por sí sólo, pues la lideresa del magisterio indicó
que sólo haciendo una combinación y sacando lo mejor de cada uno, se podría hablar de un candidato fuerte. Insistió en que México no puede cometer los errores en los que han caído otros países, disminuyendo la recaudación tributaria. A quienes le piden que se defina si quiere permanecer en Hacienda o ser aspirante presidencial, Ernesto Cordero dijo que esa invitación debe extenderse a gobernadores y legisladores. “No pueden seguirse atendiendo dos changarros al mismo tiempo, por eso es importante que mientras estemos ocupando un cargo público, como es mi caso como secretario de Hacienda, estoy totalmente concentrado en la responsabilidad que tengo”, dijo. El funcionario fue entrevistado luego de firmar un convenio con Jacqueline Peschard, consejera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y de presentar una página de Internet donde la ciudadanía podrá conocer de manera clara, sencilla y transparente, cómo se usan y a qué se destinan los recursos públicos en México. Incluye gráficas e incluso historietas en donde se explica qué es, cómo se hace y cómo se ejerce el presupuesto en México.
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
E
l escritor mexicano Carlos Fuentes (1928) fue reconocido ayer aquí con el Premio Fundación Cristóbal Gabarrón de las Letras por su compromiso con la cultura y la libertad. El jurado, presidido por la crítica literaria y escritora Mercedes Monmany, destacó el "indiscutible valor" de la obra literaria de Fuentes, "que ha llevado a la lengua española a alcanzar las más altas cotas de expresión". Asimismo, destacó "la repercusión internacional" de su literatura. El fallo del jurado, emitido en Valladolid, resalta el compromiso de Fuentes con la cultura, la libertad y la defensa de los derechos humanos a través de obras como "La región más transparente", "La muerte de Artemio Cruz", "Gringo viejo", "Agua quemada" o "En esto creo". Hizo hincapié en la capacidad de Fuentes de "servir como puente permanente entre Europa e Iberoamérica", de manera especial en su
SÁBADO 2
JULIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Entregaron Premio “Gabarrón de las Letras”a Carlos Fuentes La ceremonia se realizó ayer en Madrid estudio de la relación entre España y México "como expresión mayor del mestizaje cultural". El jurado estuvo conformado por el director de "El Norte de Castilla", Carlos Aganzo; el director de la Casa de la India, Guillermo Rodríguez y el presidente del Consejo Asesor Editorial de ABC, José Miguel Santiago Castelo. Asimismo, la directora Territorial de RNE CyL, Margarita Enríquez y el consejero de Administración de la Corporación RTVE, JosepManuel Silva Alcalde. A este concurso se presentaron 18 candidaturas procedentes de Alemania, Austria, Brasil, España, Estados Unidos, India, Inglaterra,
Japón, Marruecos, México y Portugal. Los Premios Internacionales de la Fundación Cristóbal Gabarrón fueron instituidos en 2002 y consisten en una escultura de oro diseñada por el artista Cristóbal Gabarrón, nacido en Mula (Murcia) en 1945 y radicado en Valladolid desde hace varias décadas. En anteriores ediciones han recibido el premio de la Las Letras Jorge Edwards (2009), Cees Nooteboom (2008), David Grosman (2007), Josefina Aldecoa (2006), José Manuel Caballero Bonald (2005), Francisco Ayala (2004), Guillermo Cabrera Infante (2003) y Mario Vargas Llosa (2002).
Olivia Gorra, en la gala “Encuentro del mar 2011” Considerada una de las más importantes sopranos del país, Olivia Gorra ofrecerá hoy un concierto de gala en su natal Veracruz, como parte del Encuentro del mar 2011 y los festejos por los "100 años de Coatzacoalcos". El Teatro del Centro de Convenciones será el escenario en el que la intérprete complacerá al público con una gala de música mexicana, acompañada por la agrupación veracruzana Tlen Huicani. En un comunicado, los voceros de la artista anunciaron que tras su participación en el Encuentro del mar 2011, Olivia iniciará una gira por la República Mexicana al lado del tenor italiano Andrea Bocelli. Además, continuará con las presentaciones de "Traviata", un espectáculo creado para conmemorar su 25 aniversario de carrera artística. Olivia Gorra ha sido distinguida
Pensamientos y Reflexiones
DE
como la soprano más importante de México, por la Unión de Críticos de Teatro y Música de México y ha compartido escenario con Plácido Domingo, entre otros destacados cantantes de ópera. En diciembre de 2010 participó en la Gala de reapertura del Palacio de Bellas Artes, y durante el mes de febrero presentó su espectáculo "Música Mexicana" en Tlacotalpan, Veracruz.
España lo reconoce por su labor cultural.
Publicarán cartas de Ernest Hemingway a 50 años de su muerte Para conmemorar el 50 aniversario del deceso del novelista estadounidense Ernest Hemingway, que se celebra este 2 de julio, serán publicadas, en octubre próximo, las cartas que el escritor enviaba a su madre, compañeros del colegio y amigos en Kansas. El Cambridge University Press de Pensilvania editará el primero de 18 volúmenes con la correspondencia completa del escritor que abarca desde
Eliges a un hombre casado, divorciado, con una gran diferencia de edad, alcohólico, fumador, parrandero, drogadicto, infiel, irresponsable o agresivo, porque sabes que así siempre estarás pegada a tu madre, ya que con él nunca tendrás una verdadera relación de pareja, de ese modo puedes justificar tu mediocridad e inmadurez. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com
1907 hasta 1922, de las cuales, el 90 por ciento son inéditas y contienen la experiencia de Hemingway en la Primera Guerra Mundial. La académica Sandra Spanier de la Universidad Estatal de Pensilvania fue la encargada de dirigir esta investigación que tardó aproximadamente 9 años en concretarse. El trabajo revela facetas desconocidas de la personalidad del autor presentada en seis mil cartas. El también periodista Ernest Miller Hemingway, nació el 21 de julio de 1899 en Oak Park. Fue el segundo hijo de una familia de seis. Creció y estudió en su ciudad natal destacándose en la rama de Lenguas y demostrando aptitudes literarias. A los 17 años, el escritor decidió no ir a la universidad y prefirió partir para trabajar como reportero en el Kansas City Star, donde comenzó a escribir cuentos para revistas locales.
SÁBADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Nunca dije que mi madre nos diera drogas: Ernesto D’Alessio El hijo de la cantante desmintió las versiones difundidas en una publicación ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
“
Nunca dije que mi madre (Lupita DÁlessio) nos drogaba. Jamás”. Aclaró en tono rotundo el joven cantante Ernesto D'Alessio, luego de que apareció en un diario declarando lo contrario, y contó situaciones que vivieron él y sus hermanos en otros tiempos. “Que es de reconocer. El Señor cambio nuestras vidas”. Una voz femenina le insistió: —Pero dijiste que los drogaba tu mamá. —¡No! ¡No dije eso!. La cara de sorpresa de Ernesto era notable. Estaba nervioso. Tomó aire y explicó: —Lo que dije fue que mi hermano y yo sí inhalábamos drogas con mi mamá. Pero yo no dije… que ella nos las daba. ¡No se vale que ahora ustedes interpreten a su manera y digan cosas que no son! —refutó a los representantes de los medios. DÁlessio parecía sudar frío en ese instante. Pero fue inteligente y
Lupita y Ernesto D’ Alessio. oportuno al decir: —Nosotros ya estábamos en edad adulta y sabíamos a lo que nos enfrentábamos. Efectivamente, eso ocurrió en el pasado, yo tenía entre 17 y 18 años de edad; mi hermano y yo ya estábamos bastante grandecitos para saber lo que hacíamos, nadie nos obligó.
Jenni y Loaiza, al Paseo de Estrellas en Las Vegas Las Vegas.- La controvertida cantante mexicana de música regional Jenni Rivera ya tiene listo su lugar en el Paseo de las Estrellas de esta ciudad, donde figuran nombres de las estrellas mundiales, como Frank Sinatra o Elvis Presley. Será recibida el viernes para el protocolo suntuoso que se realiza a cada celebridad que es merecedora de quedar para la posteridad en este sitio, símbolo del reconocimiento al talento. Vendrá acompañada por su esposo, el famoso ex lanzador de béisbol Esteban Loaiza, quien también tendrá su estrella con motivo de su atinada carrera en las grandes ligas y por ser un ídolo para un gran público aficionado en todo el mundo que lo vio triunfar con los Medias Blancas de Chicago y los Dodgers de Los Ángeles. Nació en Tijuana. Loaiza es recordado especialmente por la campaña del 2003 con los Medias Blancas, cuando tuvo una foja de 21-9, y una efectividad de 2.90, con lo que se le consideró candidato al premio Cy Young. Ese año fue lanzador abridor del Partido de las Estrellas.
Ernesto trataba de exponer en forma categórica que no quiso hacer quedar mal a su madre, la mejor intérprete de habla hispana: —Todo esto lo comenté en contexto, pero gracias a Dios fue cosa del pasado y ahora disfrutamos de nuestras familias. El Señor cambio nuestras vidas y espero que la gente pueda entender el mensaje.
Katy Perry lanza perfume “Purr” en Toronto DE LA REDACCIÓN
La chica más hermosa del espectáculo en la actualidad se llama Katy Perry y se ha convertido además de actriz y cantante en una empresaria vivaz. Durante su gira por Canadá asistió a una famosa tienda departamental de Eaton Centre, en Toronto, para presentar su fragancia “Purr”. La talentosa Katy atrajo a la prensa y dio una breve charla con sus fans. Antes de ir hacia el sitio de la promoción del perfume envió un twitter: “¡En camino para lanzar Purr en Toronto!” Finalmente CA tendrá “Purr” disponible para ellos. P.D. “Si ven a una chica con cabello rojizo que se parezca a mí, soy yo! yay”. El famoso y certero crítico del espectáculo Ray Rodríguez citó en su artículo, en La Opinión: “Como dicen las mujeres la que es linda, es linda y Katy definitivamente es muy linda. Hasta calva se vería bien, aunque espero que nunca se le ocurra hacerlo. Al que deberían pelar es a su novio”. La realidad es que Katy es un fenómeno de éxito en la música, en la moda y en los círculos sociales.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Luis Arcaraz, siempre en defensa de los músicos!.. Ciudad de México.- Luis Arcaraz, hijo del inolvidable director y autor de Bonita y de la canción que decía “(...) el dinero no es la vida es tan sólo vanidad”, fue un apasionado defensor de los derechos de los músicos mexicanos… MURIO LUIS Arcaraz II por un paro cardiaco, después de varios años de enfrentarse a un cáncer en la garganta… DESDE LAS FILAS de la CROC defendió siempre a los músicos. En los inicios de su carrera artística fue cantante y utilizó el nombre de “Mario Cinta”. Grabó varios éxitos. Se casó con la hermosa actriz Dacia González. Nacieron dos hijos Dacia y Luis III… SU MUERTE acabó con ambiciosos proyectos de nivel internacional que abrigaba Luis Arcaraz II. ¡Descanse en paz!... Cómo han pasado los años BETTE DAVIS encabeza la lista de actrices temperamentales de Hollywood… NACIO EN LOWELL, Massachussets (Estados Unidos), en la primera década del siglo XX. Muy pronto sufrió la separación de sus padres. En la escuela descubrió sus dotes de actriz… A LOS 18 AÑOS de edad decidió dedicarse al teatro y siguió cursos de arte dramático en Nueva York… TRAS UNA CORTA carrera en Broadway llegó a Hollywood, a los 20 años de edad… CONTRATADA por Warner Brothers debutó en la película La Hermana mala y tres años más tarde se convirtió en una extraordinaria actriz, de fuerte temperamento, recia personalidad y un estilo especial de actuación… TODA ELLA deslumbrante en papeles de “Mujer villana”… SOFISTICADA y calculadora, solamente fue controlada por dos directores: William Wyler y Joseph L. Mankiewicks. La podían soportar en sus caprichos ante las cámaras, pero le gritaban con mucha energía ¡Ya basta!.. SU EXCELENTE actuación en Jezabel le dio su primer Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, en Estados Unidos de América, en 1935. Volvió a ganar la estatuilla dorada en 1938 por su extraordiMarco Antonio Solís. nario papel en el filme de largometraje Peligrosa… DE BELLEZA nada convencional, de grandes y hermosos ojos, de actitud provocativa y el eterno cigarrillo entre sus labios, Bette se casó varias veces y tuvo romances con otras mujeres estrellas del cine… FUE LA INSPIRADORA del tema musical Los ojos de Bette Davis y ocupó el primer lugar de ventas disqueras y popularidad en las radiodifusoras de Estados Unidos durante seis meses consecutivos… SUS MEJORES actuaciones se registraron en La malvada, ¿Qué paso con Baby Jane?, La carta, A merced del odio y ¿Quién yace en mi tumba?… Remolino de notas LISETTE MORELOS regresará a nuestro país. Es una guapa actriz y modelo que nació en la ciudad de México. Se casó con un empresario de Canadá y ahora quiere trabajar en el cine y la Tv de México… MARCO ANTONIO SOLIS regresará al Auditorio Nacional el 28 de octubre… YURI cantará en el coloso del Paseo de la Reforma el 28 de septiembre… EL 15 DE JULIO será el estreno de Spamalot, en el Teatro Aldama, con Freddy Ortega, Germán Ortega, Regina Orozco, Lisardo, Patricio Castillo, Natalia Sosa y Jenny García… BODA DE ALBERTO II de Mónaco y la sudafricana Charlene Wittstock en el pequeño Estado europeo… Pensamiento de hoy Una hora más, una hora menos es igual para los optimistas… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
20
JULIO
DE
2011
Y
este rostro tiene nombre y apellido, un equipo de profesionales dispuesto a llevar la noticia ahí, donde usted se encuentra lo mismo a través de nuestras ediciones impresas a nivel nacional que a través de canales electrónicos y cablevisión. Un equipo de profesionales de la información y comunicación comandado por Naim Libien Kaui, nuestro Presidente Editor que hará uso de las tecnologías más avanzadas para obtener de manera inmediata la noticia y entregarla a usted de manera directa. Para ello, también entrará en juego un esfuerzo logístico sin precedentes con la incorporación del helicóptero unomásuno-amanecer y 15 unidades terrestres entre motocicletas, automóviles y camionetas, que permitirán recorrer la geografía mexiquense y reportar desde el mismo lugar donde se genere la noticia. Serán 18 horas de permanente comunicación, ya que además, en las cabinas de transmisión de audio y video de unomásuno y Diario amanecer, estarán destacados comentaristas, que apoyados por un cuerpo de producción que en alta fidelidad www.unomasuno.com.mx, llevará no sólo noticias sino también el análisis oportuno de esta justa electoral del tres de julio, considerada el parteaguas, en laboratorio donde habrán de definirse los comicios del 3 de julio del 2012. Gracias a ello, usted que nos distingue con su preferencia, podrá seguir minuto a minuto las incidencias de estas elecciones 2011 en el Estado de México y enterarse antes que nadie quién gana, quién lleva la delantera y saber con toda anticipación al triunfador, en los cinco estados de la República.
Do
E
21
2011
Arq. Naim Libien Tella Vicepresidente Editor
Don Naim Libien Kaui Presidente Editor Licenciada Karina Rocha Priego Directora General
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Raymundo y su Rayito cumplen 15 años L
a agrupación musical “Rayito colombiano” festeja 15 años de carrera artística dentro de la música guapachosa, en el género de la cumbia y su voz líder Raymundo Espinoza anunció sus presentaciones en el extranjero, aprovechando que lanza al mercado su disco número 12. Cuenta con la docena de producciones hasta la fecha. Graba uno por año, de los cuales los temas más famosos en la radio son “Muchachita consentida”, “Besar tu piel”, “Al despertar”, “La ranita”, “A mi manera”, “Maldito vicio”, “Cicatrices”, “Que cante el amor”, entre muchos otros, dijo. Raymundo comentó que el trabajo, la constancia y su amor hacia la música, le han valido buenas criticas PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,543, libro 1183, otorgada el 18 de Mayo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS RODRIGUEZ CRUZ, a la que comparecieron los señores MARIA DE LOS ANGELES SORIA BARRERA, JUAN LUIS RODRIGUEZ APON y GUADALUPE RODRIGUEZ APON los dos últimos representados por la señorita ANGELES THALIA RODRIGUEZ SORIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en sucesión de su esposo y padre, respectivamente, señor LUIS RODRIGUEZ CRUZ, designan a la señorita ANGELES THALIA RODRIGUEZ SORIA como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
“además me gusta interactuar con los fans y seguidores”. Quienes por cierto ya le impusieron el mote de el Leo Dan mexicano, por sus covers exitosos “Te he prometido” y “Esa pared”
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 6204 de fecha 14/06/2011, ante mí, los señores: GUSTAVO AZCARRAGA ZABALGOITIA MARIO AZCARRAGA ZABALGOITIA MARIA DE LOURDES AZCARRAGA ZABALGOITIA Aceptaron la herencia en la sucesiones testamentarias de los señores MARIA LUISA ZABALGOITIA MENDOZA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE MARIA LUISA ZABALGOITIA DE AZCARRAGA) y GUSTAVO ALFREDO AZCARRAGA GONZALEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE GUSTAVO AZCARRAGA GONZALEZ). Asi mismo el señor GUSTAVO AZCARRAGA ZABALGOITIA aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
ATENTAMENTE.
LIC. JOSE ANGELFERNANDEZ URIA TITULAR DE LANOTARIA No. 217 DELD.F.
mos respeto, ya que gracias a su apoyo estamos en un lugar de preferencia en la radio y eso quiere decir que hemos triunfado”. Aunque ahora van a trabajar fuerte, por la parte de
la internacionalización del conjunto, dijo, “con orgullo llevamos desde México, ese
ritmo que hemos integrado para quienes gustan del baile”.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,145 de fecha 20 de junio del año 2011, la señora María Guadalupe Albarrán Roa, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Leticia Albarrán Roa. Asimismo la mencionada señora María Guadalupe Alabarrán Roa, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,148 de fecha 20 de junio del año 2011, los señores Diana Isabel Cruz Cortes, José Ramón Cruz Cortes, Martha Victoria Cruz Cortes y Eduardo Alfonso Cruz Cortes, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Ramón Cruz Cruz. Asimismo la señora Victoria Cortes Campos, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Raymundo Espinoza, líder del Rayito Colombiano. PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,061, libro 1195, otorgada el 28 de Junio de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADOS Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN MUÑOZ GALVEZ quien también acostumbraba usar los nombres de CARMEN MUÑOZ GALVEZ y CARMEN MUÑOZ GALVEZ VIUDA DE CASTILLEJOS, a la que comparecieron los señores MARIA EUGENIA DEL CARMEN GUADALUPE CASTILLEJOS MUÑOZ quien también acostumbra usar el nombre de MARIA EUGENIA CASTILLEJOS MUÑOZ y FERNANDO JAVIER CASTILLEJOS MUÑOZ aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, las señoras MARIA EUGENIA DEL CARMEN GUADALUPE CASTILLEJOS MUÑOZ quien también acostumbra usar el nombre de MARIA EUGENIA CASTILLEJOS MUÑOZ, LAURA LETICIA CASTILLEJOS TAPIA, MELISSA EUGENIA MORFIN CASTILLEJOS E ILIANA FABIOLA CASTILLEJOS TAPIA aceptaron los legados instituidos a su favor por la autora de la sucesión y reconocieron sus respectivos derechos hereditarios y el señor JOSE MARIA MORFIN CASTILLEJOS aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 01 DE JULIO DE 2011.
México, D.F. 01 DE JULIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
Sobre el arrastre con los melómanos Raymundo Espinoza dijo que el grupo “lo ha ganado a pulso, Nosotros siempre hemos sido sencillos con los aficionados porque les debe-
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 60,720, libro 1,406, de 29 de junio de 2011, la señorita MARÍA TERESA TORRESCANO AMIGÓN, en su carácter de única y universal heredera inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor GONZALO AMIGON GARCIA, quien aceptó la herencia, asimismo ACEPTO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 60,732, libro 1406, de junio 30 de 2011, el señor JORGE ALBERTO CALDERÓN RODRÍGUEZ, también conocido o identificado con el nombre de JORGE CALDERÓN RODRÍGUEZ, como único y universal heredero INICIO en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ALICIA DITCH DÍAZ, también conocida o identificada con el nombre de ALICIA DITCH DÍAZ DE CALDERÓN., reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor JORGE ALBERTO CALDERÓN RODRIGUEZ, también conocido o identificado con el nombre de JORGE CALDERÓN RODRÍGUEZ, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,203 de fecha 29 de junio del año 2011, la señora Rosalva Diaz (quien también acostumbra usar el nombre de Rosalba Díaz de Arellano), aceptó la herencia y legados en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Gabriela Díaz Sánchez.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,210 de fecha 29 de junio del año 2011, las señoras Emma Sandra Segura Castillo y Luz María Segura Castillo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora María Luisa Castillo Dimas (quien también acostumbraba usar el nombre de Ma. Luisa Castillo Dimas).
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,218 de fecha 29 de junio del año 2011, los señores Mercedes Eugenia Flores Castañeda y Félix Martín Flores Castañeda, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Enriqueta Castañeda García.
Asimismo la mencionada señora señora Rosalva Diaz (quien también acostumbra usar el nombre de Rosalba Díaz de Arellano), aceptó el cargo de albacea.
Asimismo la mencionada señora Emma Sandra Segura Castillo , aceptó el cargo de albacea.
Asimismo los señores Mercedes Eugenia Flores Castañeda y Félix Martín Flores Castañeda, aceptaron el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,417 de 29 de junio de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña JUANA INES y doña BEATRIZ, ambas de apellidos SOLORZANO CASO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don CARLOS SOLORZANO FERNANDEZ, aceptaron la herencia y los legados, se reconocieron sus derechos y la primera aceptó el cargo de albacea manifestando que formulará el inventario.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Por escritura número 107,550 otorgada ante mí, de fecha veinte de junio del año dos mil once, el señor GERMAN DIAZ PEREZ, ACEPTO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARTHA GUADALUPE VILLANUEVA ROCHA, también fue conocida como MARTHA GUADALUPE VILLANUEVA Y ROCHA, y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 20 de Junio del 2011.
México, D.F., a 1o. de julio de 2011. ___________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 29,135 de fecha 16 de junio de 2011, ante mí, los señores EDITH OCAÑA DÍAZ BARRIGA, PABLO OCAÑA DÍAZ BARRIGA e ISAAC OCAÑA DÍAZ BARRIGA, aceptaron la herencia a su favor, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES de la señora EVANGELINA DIAZ BARRIGA HUITRÓN, (quien también acostumbró usar el nombre de EVANGELINA DIAZBARRIGA HUITRÓN), y el señor PABLO OCAÑA DÍAZ BARRIGA aceptó el cargo de albacea, en la mencionada sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 17 de junio de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura Pública No. 29129 de fecha 16 de junio de 2011, ante mí, las señoras ESTELA ROMERO MENDOZA (quien también acostumbra usar el nombre de ESTELA ROMERO MENDPZA DE CASTILLO) e ISABEL ROMERO Y MENDOZA (quien también acostumbra usar el nombre de ISABEL MENROZA DE HERNÁNDEZ), aceptaron la herencia, y el señor DELIO HERNÁNDEZ ROMERO, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARI A BIENES de la señora MARÍA MENDOZA MIRANDA ( quien también acostumbró usar el nombre de MARÍA MENDOZA MIRANDA VIUDA DE ROMERO), manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 17 de junio de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65
SÁBADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Productores y pescadores evitan intermediarios
Decomisan cargamento de tabaco en puerto de Veracruz Los importadores pretendían evadir impuestos con valor de un millón 700 mil pesos
P
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Productores y pescadores vendieron durante la quinta feria de pescados y mariscos, denominada “Pescamar 2011, –sin intermediarios– más de tres mil 500 toneladas de sus productos, con valor comercial superior a 100 millones de pesos, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. El organismo gubernamental detalló que al cierre de actividades de “Pescamar 2011”, en su oficina de negocios habilitada en la feria se manejó una cuenta con más de 300 citas comerciales con los compradores de las grandes y pequeñas cadenas de distribución y venta en el país, además de concretar encuentros con proveedores de naciones asiáticas. Los organizadores estimaron que se concretaron ventas por un volumen similar a lo ofertado, lo cual se dará a conocer tras un reporte final de comercialización. En México, anualmente se produce en promedio un millón 600 mil toneladas de productos pesqueros, que representa un mercado de 17 mil millones de pesos, destacó la Comisión. En “Pescamar 2011” participaron representantes de los comités de 25 Sistema Producto, nacionales y estatales, que representan 70 por ciento de la producción del país y al 40 por ciento de pescadores y productores. En la exposición se ofertaron especies marinas y acuícolas mexicanas, como la tilapia, trucha, camarón, atún, langosta y abulón, entre otras consolidadas en el mercado nacional e internacional por su alta calidad de sanidad e inocuidad, sabor y valor nutricional, así como sus precios competitivos. A este foro, realizado en el World Trade Center de la Ciudad de México, asistieron representantes de tiendas de autoservicio, hoteles y cadenas de restaurantes, así como distribuidores mayoristas y exportadores, quienes establecieron relaciones comerciales sin la participación de intermediarios. Concurso gastronómico Durante tres días de exposición, el Instituto Mexicano de Gastronomía y la Comision realizaron el “Concurso Gastronómico Pescamar 2011”, cuyo propósito fue dar a conocer la gran variedad de productos y servicios de la industria pesquera y acuícola del país. El comité organizador del encuentro detalló que en el concurso participaron estudiantes de gastronomía de las escuelas de la especialidad en el país.
ersonal de la Aduana de Veracruz incautó 2.2 toneladas de tabaco para consumo individual en pipa, que pretendía ser introducido al país con documentación falsa. De acuerdo con un comunicado del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cargamento pretendía evadir el pago de contribuciones por más de un millón 700 mil pesos, al declarar ser originario de Dinamarca, país con el que se tienen acuerdos comerciales. Al revisar la mercancía, personal de la aduana detectó que el tabaco fue hecho en Jordania, nación que no forma parte del Tratado de Libre Comercio con la Comunidad Europea, además de que no cumplía con el Acuerdo de Pictogramas ni con la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento. En total, detalló el SAT, se decomisaron más de 56 mil paquetes de tabaco de las marcas Habibi, Mc
Baren y Montecristo. Asimismo, precisó que se trata del cuarto decomiso de este tipo que realizan autoridades federales en menos de un mes, lo que representa un monto total superior a 43 toneladas de productos del tabaco.
El SAT detalló que el plan operativo fue realizado en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
En propiedad 51% del territorio nacional: SRA En un censo extraoficial realizado recientemente se aseguró que actualmente la propiedad social del país es de 100 millones 402 mil 791 hectáreas, 51 por ciento del territorio nacional, integrada en 31 mil 663 núcleos agrarios, de los cuales 29 mil 321 son ejidos y dos mil 342 son comunidades. El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, presentó a los integrantes del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable un informe respecto a los avances del sector agrario del país y afirmó que se trabaja para que el país tenga ejidos y comunidades ordenadas y altamente productivas en beneficio de los productores. Explicó que actualmente la propiedad social del país es de 100 millones 402 mil 791 hectáreas, 51 por ciento del territorio nacional, integrada en 31 mil 663 núcleos agrarios, de los cuales 29 mil 321 son ejidos y dos mil 342 son comunidades. Durante la sexta reunión ordinaria, indicó que la Reforma Agraria otorga certidumbre jurídica a los productores para generar tierras más productivas y en colaboración con otras dependencias se desarrollará un banco de información que permita tener información precisa con cada predio registrado en el país. Desde la reforma al Artículo 27 Constitucional en 1992, comentó, en la que se establecieron los mecanismos para la regularización, ordenamiento y adopción del dominio pleno por parte de los ejidos, dos millones 627 mil 187 hectáreas han cambiado su régimen de propiedad social a propiedad privada. Ante productores, representantes de organizaciones sociales, Sistema Producto, legisladores y autori-
dades estatales y federales, señaló que tres mil 825 núcleos agrarios han optado por el dominio pleno, es decir, 12 por ciento del total de ejidos y comunidades del país. El titular de la Reforma Agraria escuchó y dio respuesta a las inquietudes y propuestas que en materia agraria le presentaron los integrantes del Consejo que preside el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Escobar Prieto detalló que una de las prioridades de la Reforma Agraria es garantizar la certeza jurídica en la tenencia de la tierra mediante la regularización de ejidos y la atención a conflictos, y por ello la dependencia atiende a todos los núcleos agrarios que desean regularizarse y busca soluciones consensuadas a los conflictos sociales en el medio rural.
SÁBADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Impiden guardias del IMSS labor de medios Los reporteros no pudieron tomar fotos en una protesta de derechohabientes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ
V
illahermosa, Tab.- Una manifestación de más de 100 derechohabientes del IMSS, que protestaban por la prepotencia con que son atendidos y porque desde hace meses no se les pagan los viáticos, estuvo a punto de terminar en zafarrancho entre vigilantes del instituto y periodistas a los que se les impidió tomar sus placas cuando el personal del Seguro Social, maltrataba a los manifestantes. Los quejosos, que llegaron desde temprana hora de ayer a la Unidad de Medicina Familiar ubicada en Macuspana, denunciaron toda una lista de irregularidades que, dicen, existen en
ese lugar, entre ellas el retraso de pago de viáticos a los familiares de enfermos que son trasladados a Villahermosa,
pero sobre todo, la pésima atención y malos tratos por parte del personal que encabeza Lucía Paredes Flores.
Inicia Conagua trabajos preventivo en zonas vulnerables La Comisión Nacional del Agua confirmó que colocará costales de arena, en los puntos vulnerables de Villahermosa, durante la presente temporada de lluvias, cuando se suponía que tenían que realizar obras para impedir una quinta inundación. Jorge Octavio Mijangos, delegado de Conagua, al ser entrevistado durante la reunión de celebración del “Día del Ingeniero”, en la Quinta Grijalva, confirmó la noticia, que cayó como “balde de agua helado”, sobre los miles de tabas-
queños que habitan la capital del estado. Aunque no dio una fecha para iniciar la colocación de la costalería, Mijangos sí dijo que será colocada en las colonias Gaviotas e Indeco, entre otras, pero se negó a explicar por qué la costalería y por qué no se han realizado las obras que se habían pactado entre los gobiernos estatal y federal, para evitar nuevas inundaciones y tampoco aclaró de cuánto será la inversión para la costalería –rota- con que se pretende proteger a Villahermosa.
Continuará lloviendo hoy y mañana No obstante que aún quedan remanentes de la tormenta tropical Arlene y de que hoy y mañana continuará lloviendo, el estado no sufrirá problemas por la cantidad de agua que el fenómeno hidrometereológico ha dejado a su paso, según pronósticos, ya que aún los ríos descendieron sus niveles durante la semana que concluye hoy. Según el vocero oficial de la Comisión Nacional del Agua, conti-
nuará lloviendo hoy y mañana, pero esto no representa riesgo alguno para el estado a pesar del avance hacia el sureste de la tormenta tropical número 5 que todavía ayer por la mañana se ubicaba en el occidente del Mar Caribe. Segovia Quintero añadió que los remanentes de Arlene y el cruce de la onda tropical 5, provocarán las precipitaciones que se presentarán de moderadas a localmente fuertes,
siendo las regiones de la Sierra y Chontalpa, donde caerá más agua.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Estrategia para sumar El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, que al parecer no acaba con la “limpia” en el Comité Directivo Estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, ha hecho llamados a la unidad de sus correligionarios, pero no sólo para cerrar filas en torno a ese instituto político, a su líder Andrés Granier y en general al pueblo de Tabasco, sino que lo está haciendo también para que los militantes del tricolor elaboren o presenten sus estrategias, para hacer regresar a los priístas que se fueron, que están alejados e incluso a aquellos que sin pensarlo, se afiliaron a otro partido político. Esta labor es muy grande, pero no imposible, pero uno de los problemas que enfrentan todos los priístas, para hacer volver a los que se fueron, es la falta del cumplimiento de los compromisos que se hicieron con ellos, ante lo cual, el PRI no puede luchar, pero como se dice que no hay peor lucha que la que no se hace, los tricolores intentarán hacer volver a los hijos pródigos. Monopolizando la justicia Algunas personas quisieran que ya hubiera salido la Ley de Ejecución de Penas y Sanciones, para que se echara a andar de manera integral todo el llamado sistema de justicia acusatorio, o como lo quieran llamar los jueces y magistrados del país, pero en Tabasco es un hecho que no se van a hacer leyes al “vapor”, porque no tendría caso alguno y a quien menos le conviene es al ciudadano común y cierto también, es que para aquello de la ley de ejecuciones ya caímos en inconstitucionalidad desde el pasado 20 de junio, cuando venció el plazo para tener dicha ley, o sea que la Constitución local, ya no sirve, y no sirve porque al parecer los diputados no han podido legislar sobre la materia, no por falta de ganas o de tiempo, sobre todo esto último les sobra, pues pocos son los que realmente trabajan, pero no se ha podido legislar porque no hay dinero, dinero que no están pidiendo los diputados para ellos, sino que los tribunales requieren de presupuesto para poder aplicarla, o cuando menos eso se dice en un Tribunal Superior de Justicia como es el de Tabasco, en donde ni siquiera se ha podido cumplir con la Constitución nombrando a los magistrados numerarios y supernumerarios que hacen falta porque no hay dinero para ello. Pero, en el tema de ley de ejecución de penas y otras igualmente importantes, los legisladores se niegan a aprobar aberraciones “legales” en las que se pretende monopolizar la justicia, a través de sus reglamentos u otras aberraciones como fue pretender certificar a los abogados tabasqueños sólo porque a un juez se le ocurrió, con lo que se impediría el pleno derecho de ejercer su profesión, de manera libre, a los abogados, de todo el mundo, pues no podría llevar un solo caso en el estado, aquel o aquella que no hubiera sido certificada por el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, así que tampoco un tabasqueño iba a poder contratar al mejor abogado de otro país para venir a representarlo porque obviamente no estaría certificado por nuestros jueces tabasqueños. Afortunadamente la ocurrencia del juez que envió su gran iniciativa al Congreso, no prosperó aunque no faltaron tinterillos salameros que quisieron apoyarlo. Situaciones como ésta y muchas otras, son las que se han presentado como un obstáculo para la Ley de Ejecución de Sanciones, pero es mejor que se analicen bien las cosas antes de echarlas a andar, sobre todo cuando una de las más importantes instituciones que tiene que ver con esta ley, la Procuraduría del estado, no tiene dinero, y a pesar de ello trabaja incansablemente, pero sin recursos y por ahí debieran comenzar, inyectándole recursos a las instituciones, para que puedan servir a la ciudadanía. Sesión de Seguridad Por cierto, el lunes próximo las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia y de Derechos Humanos, llevarán a cabo la sesión que no pudieron realizar hace poco más de una semana a falta de quórum y lo más seguro es que los diputados José Dolores Espinoza May, Humberto Villegas y Carlos Alcudia, se vuelvan a quedar “plantados”, pues hasta el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, está más preocupado por sus “derechos” en el PRI y anda buscando la presidencia municipal de Huimanguillo por tercera ocasión y en lo mismo anda el resto de legisladores de esa comisión.
SABADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Preocupación del PAN ante lo sucedido en Lázaro Cárdenas
Amenazas de priístas POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
A
sólo un día de que se lleven a cabo las elecciones para determinar quiénes serán las autoridades de Bonfil, Leona Vicario y Puerto Morelos, dirigentes políticos manifestaron su preocupación por posibles problemáticas o "encontrones" entre los simpatizantes de uno y otro candidato al identificar prácticas ilegales, en lugar de acudir a las instancias. El dirigente del Partido Acción Nacional, Eduardo Martínez, recalcó que puedan existir bloqueos carreteros como se han suscitado en días anteriores en el municipio de Lázaro Cárdenas, señaló existentes amenazas por parte de algunas partes sobre de llegarse a perder las elecciones puedan existir represalias si candidatos afiliados al PRI, no son los más beneficiados.
El dirigente del PAN mostró su preocupación por el antecedente.
El dirigente panista señaló deben darse elecciones claras y no deben entrometerse ciertos partidos y buscar la desestabilidad de la paz social como lo que se vivió en Lázaro Cárdenas, pues la solución es interponer una denuncia ante las autoridades electorales, que deben resolver los conflictos que surjan. "Si tienen pruebas de que les fueron violentados sus derechos electorales, en una de las subdelegaciones, ellos deben de presentar denuncias, no tienen porqué estar tomando carreteras, no deben de querer confundir a la elección pública, los violentos son los que toman las carreteras, y estos son los del PRI, no tiene nada que ver con el PAN", afirmó Martínez. Por su parte, el secretario del Partido Revolucionario Institucional, Mario Machuca, reafirmó que no hay "mano negra" por parte del tricolor y recalcó que el PRI, es el primero que busca que estas elecciones sean de manera legal y democrática.
Recursos federales para espacios públicos de Cozumel POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA
El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, recibió de manos de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, cinco millones 356 mil pesos, que serán invertidos en los programas de Rescate de Espacios Públicos, durante la puesta en marcha de las acciones sociales denominadas "Creciendo Juntos". Durante el mensaje de la delegada de la Sedesol indicó que participar en acciones tanto sociales como ambientales, prevención a la violencia en el noviazgo, escuela para padres, entre otros temas que ofrecerá el Gobierno Municipal, pone de manifiesto el interés de Aurelio Joaquín González por el desarrollo social de Cozumel. Dijo que por tal motivo, hacía entrega de un cheque por cinco millones 356 mil pesos que se suman a la inversión municipal para las acciones que se realizarán a través del programa de
El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, recibió 5 millones de pesos de la Sedesol. Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social, los cuales son de mucha importancia, toda vez que servirán para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la isla de las golondrinas. En su intervención, el Munícipe agradeció a la delegada de las Sedesol por el
apoyo incondicional al pueblo de Cozumel y reiteró su compromiso de trabajar de la mano con dicha instancia así como también con el Gobierno estatal que encabeza Roberto Borge Angulo por el bien de la localidad y sus habitantes. El Mandatario local rememoró la llegada del primer vuelo de Interjet a Cozumel,
señalándolo como un gran logro y de sus constantes gestiones y búsqueda de estrategias de ventas para que los vuelos directos de la ciudad de México siempre lleguen con todos los asientos vendidos. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Evelyn Paz Solís, dio a conocer las acciones sociales del progra-
ma de Rescate de Espacios Públicos, en los que se realizarán acciones relacionadas con temas ambientales, platicas de superación personal para todos los miembros de la familia, en los que se busca mejorar las condiciones de vida de la comunidad, en especial de las personas en situación de vulnerabilidad.
SABADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
D
erivado de las lluvias que han dejado los remanentes de la tormenta tropical Arlene en Morelos, el gobernador Marco Adame Castillo, declaró en sesión permanente a su gabinete, a fin de otorgar el apoyo y auxilio a las personas que pudieran resultar afectadas por inundaciones, reblandecimientos de tierra y desbordamientos de cauces. En rueda de prensa, el mandatario estatal acompañado de los titulares de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) y del Sistema DIF, señaló que en términos generales las afectaciones son menores, aun cuando las precipitaciones han sido superiores a las registradas el año pasado. Adame Castillo afirmó que ante los diferentes niveles de riesgo en el temporal de lluvias, el gobierno estatal de manera coordinada con la federación y los municipios, intensificarán las acciones de prevención, como las realizadas en la limpieza de ríos y cauces que ha impedido desbordamientos como el del Río Yautepec. Instruyó para que en un periodo de tres horas, el Instituto Estatal de Protección Civil entregue un reporte sobre las incidencias registradas en el estado por las lluvias, alertando a la población de manera anticipada. En este sentido, Juan
En sesión permanente Protección Civil de Morelos
Carlos Valencia Vargas, director del Organismo de Cuenca Balsas de la Conagua, detalló que lo registrado al momento en lluvias es de 186 milímetros, mientras que el año pasado fue de 137 milímetros, sin embargo no se causaron daños severos. Este resultado, acotó Valencia Vargas, es debido a tres factores importantes: la
primera por las obras preventivas que se hicieron ante la temporada de lluvias; segundo por la distribución en tiempo y espacio de las lluvias han sido constantes moderadas; y la tercera ha sido por la no saturación de agua en el suelo. Dijo que Arlene es el primer ciclón que se presenta por el Atlántico, de manera que de acuerdo al pronóstico
del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este año son 14 ciclones los que afectarán por el Pacífico, 16 ciclones por el Atlántico, y a la fecha se llevan 2 en el Pacífico y 1 por el Atlántico. Al cierre del mes de junio, Morelos se ubicó por debajo de la media histórica con 193 milímetros, toda vez que en un año normal llueve 211 milíme-
tros, lo que representa que en esta ocasión llovió 91 por ciento de lo que llueve en un año promedio. En su intervención, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Basiliso Miranda, mencionó que se monitorea de forma permanente junto con los ayuntamientos, los ríos con mayor riesgo que son: Tembembe, Chalma, Apatlaco, Cuautla, Yautepec, así como la barranca de Apaquentzalco en donde se reportó un desborde menor junto con barranca Chica y barranca Batea. Mientras tanto, en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec se presentaron diversos encharcamientos en diferentes colonias con taponamientos de drenaje y cabales con afectaciones mínimas. En su intervención, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, exhortó a la población no tirar basura en los ríos y barrancas. Finalmente el secretario de Seguridad Pública informó que se trabaja en reacción preventiva y de auxilio, con alrededor de 200 elementos en 38 unidades de manera permanente, así como también el monitoreo en helicóptero y el ERUM.
Desalojan a familias afectadas por entrada de Arlene IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Afecta la entrada tropical “Arlene” en la zona sur, la madrugada de este jueves fueron desalojadas familias que viven en la rivera del río Yautepec en los municipios de Tlaquiltenango y Tlaltizapán, donde las autoridades municipales realizan trabajos para resguardar su seguridad. El Director de Protección Civil en Tlaltizapán, Severo Guadarrama Castañeda, informó que fueron afectadas cerca de 35 familias a la altura de la comunidad de Temilpa Viejo y es que subió el nivel del río cerca de cuatro metros y medio que poco a poco fue descendiendo; sin embargo provoco que se introdujera el agua a sus hogares.
Ante estos hechos brigadistas del ayuntamiento de Tlaltizapán, se dieron a la tarea de colocar bultos de arena en las entradas de los hogares para evitar que se metiera el agua y resguardar así las pertenencias de las 35 familias. En este momento la Comisión Nacional del Agua, realiza una monitoreo desde este punto considerado como crítico, mientras tanto el personal del DIF-Municipal, prepara los albergues que se ubicarán en dos escuelas en Ticumán y centro de este municipio, en caso de una contingencia mayor. Entre los puntos de alto riesgo es el callejón del Tecolote, la Hamaca, Temilpa viejo, este último donde se llevó a cabo la primera contingencia y San Pablo Hidalgo.
De esta forma, en río Yautepec que corta en dos a la municipalidad de Tlaquiltenango inundó a tres hogares en la comunidad conocida como Celerino Manzanares y se mantienen en alerta 150 familias que habitan en la zona de mayor impacto de las aguas,
donde protección civil municipal ya dio la alerta de desalojo ante la creciente del río en las próximas horas. Las familias afectadas lograron sacar algunas pertenencias hacia la parte de afuera, socorridos por la brigada de protección civil de Tlaquiltenango.
SABADO 2
DE
JULIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Elecciones en un Pide gobierno declarar ambiente de paz emergencia por lluvias
El gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, aseguró en entrevista que ante la próxima jornada electoral que se llevará a cabo el 3 de julio, en donde habrán de renovarse los 84 ayuntamientos, Hidalgo se encuentra en un ambiente de confianza, paz y tranquilidad social. Dio a conocer que en el transcurso de este viernes, se reunieron funcionarios del gobierno estatal y federal para dar continuidad a los protocolos firmados y seguimiento a las acciones en el proceso electoral. Hizo un llamado a los actores políticos para que, ante cualquier inquietud en el transcurso de la jornada del próximo fin de semana, ésta sea expresada conforme a derecho ante los organismos encargados para no alterar el orden público. En la jornada electoral, afirmó el mandatario, más de 8 mil elementos policiacos estatales como municipales estarán atentos ante cualquier eventualidad En el caso de la reubicación de casillas en los municipios afectados, derivado de la contingencia ambiental que generó la tormenta Arlene, manifestó que el Instituto Estatal Electoral es el organismo encargado de atender estas necesidades. De acuerdo al reporte de Protección Civil, para las siguientes horas habrá condiciones climatológicas apropiadas para que los hidalguenses acudan a las casillas a emitir su voto. Por otra parte, Daniel Jiménez Rojo, presidente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), rechazó que existan focos rojos en la entidad para la jornada electoral de este domingo. Pese a que se han registrado diversos enfrentamientos en distintos municipios hidalguenses, el titular de este organismo autónomo negó que existan problemáticas graves que pudieran alterar la paz social. De cualquier manera, el IEEH estará en permanente coordinación con las diferentes corporaciones de seguridad para garantizar la paz este domingo, cuando se realice la jornada electoral.
Gobernador Francisco Olvera Ruiz.
Más de 100 derrumbes y tres decesos en los municipios de Jacala, Metztitlán y Huejutla, es el saldo que hasta el momento han dejado las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical "Arlene", lo que mantiene al gobierno hidalguense en alerta. En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, se solicitó la declaratoria de emergencia para acceder a fondos de Para tener acceso a recursos del fondo contra desastres. seguros catastróficos del Fonden y recuperar las vías de declaratoria a la federación para lluvias. comunicación y puentes dañados. que Hidalgo sea considerado El delegado de la SCT, Enrique Resaltó el mandatario que con como zona de emergencia. León de la Barra, manifestó que el objetivo de salvaguardar a la Miguel García Conde, titular la carretera más afectada en esta población, el Consejo Estatal de de Protección Civil Estatal, ase- primera tormenta es la PachucaProtección Civil se mantendrá guró que es imposible precisar la Huejutla con 48 derrumbes, en sesión permanente, por lo cifra exacta de derrumbes, no seguida de la México-Tuxpan con que exhortó a todos sus inte- obstante aclaró que la Sierra uno, mientras que la Pachuca grantes a estar alertas. Gorda, última porción donde las Ciudad Valles presenta un bloAsimismo, precisó que tras precipitaciones se han hecho queo del tramo 140 al 155. las diversas contingencias que presentes hay deslaves y bloJacobo Osorio Herrera, comanha ocasionado este fenómeno queos viales. dante de la 18ª Zona Militar, subraatípico, la administración a su Sin embargo, resaltó que a pe- yó que el Ejército está alerta en las cargo hará una reestructuración sar de que se ha llegado a mo- diversas zonas donde se han suspara reforzar las áreas de PC, por mentos críticos en diversos pun- citado derrumbes como Jacala, lo que se creará una Subsecre- tos de la entidad, no hay daños Zimapán, Ixmiquilpan, San Agustaria de Protección Civil y humanos masivos que lamentar, tín Metzquititlán, Metztitlán, San Gestión de Riesgos. aunque se esperan más lluvias. Bartolo Tutotepec, entre otros. Sin embargo, afirmó que las José Luis Matías Sandoval, Puntualizó que también han familias hidalguenses deben delegado de la Comisión Nacional apoyado a albergues de Mineral estar tranquilas, ya que el Sis- del Agua (Conagua), indicó que de la Reforma y han llevado alitema Estatal de Protección Civil hasta el momento se han atendido mentos a la gente del fraccionaestá preparado para enfrentar los tres puntos conflictivos, el prime- miento Los Tuzos que no quiso fenómenos climatológicos que ro en Mineral de la Reforma donde salir de sus hogares ante la conpuedan suscitarse. se desalojaron a 200 familias del tingencia. El mandatario subrayó que las fraccionamiento Los Tuzos. Aunque sostuvo que el foco ha autoridades de todos los niveles Mientras que en Tulancingo sido Tlanchinol, pues es el munide gobierno trabajan coordinada- tres compuertas del sistema de cipio más difícil de llegar, por lo mente y muy cerca de la pobla- riego no fueron operadas adecua- que se pidió a las autoridades ción, "para emprender las accio- damente y se registró un flujo de hagan llegar las necesidades más nes preventivas y pertinentes 600 metros cúbicos por segundo; apremiantes de la gente para que coadyuven a salvaguardar y finalmente en Metztitlán, se re- mandar el apoyo vía terrestre. vidas y a brindar la más posible gistran afectaciones a más cuatro Cabe señalar que ante esta seguridad". mil 500 hectáreas de hortalizas. emergencia, Olvera Ruiz hizo un Prueba de ello, señaló, es que De igual forma, anunció que el llamado a los hidalguenses a estar a pesar de los daños, éstos fue- pronóstico del clima para el tranquilos pues los daños han ron los mínimos, y no han sido domingo, señala que se tendrá sido mínimos y el Consejo Estatal tan graves como en años anterio- un máxima de 20 grados y una de Protección Civil seguirá alerta res, por lo que se solicitará la mínima de 15, con posibilidad de para prestar el mejor servicio.
28
unomรกsuno
SABADO 2 DE JULIO DE 2011
SABADO 2 DE JULIO DE 2011
29
unomásuno
Basta de "parches" al sistema fiscal Eliminar privilegios, IETU y entrar a una reforma integral IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de las coordinaciones económicas de las diversas fuerzas políticas en San Lázaro, se pronunciaron por dejar de
parchar el sistema tributario nacional, eliminar el IETU que "ahorca" a las pequeñas y medianas empresas, eliminar los regímenes especiales y entrar de lleno a la discusión de una Reforma Fiscal Integral. La ineficiencia y debili-
Luis Enrique Mercado, diputado panista.
dad del sistema impositivo mexicano, es evidente ante la caída de la recaudación en 30 mil millones de pesos tan sólo en el primer trimestre del año, a lo que se suma los pocos resultados del repudiado IETU que en 2010 después de haber representado una recaudación de 100 mil millones pasó a 60 mil millones de pesos. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Enrique Mercado Sánchez, consideró que el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) es un parche fiscal a los vacíos tributarios del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que se requiere llevar a cabo una reforma fiscal integral, para que exista un sistema de recaudación eficiente mediante un solo impuesto. "Hemos venido parchando
nuestro sistema tributario, ya que el ISR permitía hacer planeaciones fiscales a las empresas; entonces, el IETU viene a ser un parche para cubrir los huecos que se dejaron al ISR. Lo ideal es que tengamos un sistema tributario más sencillo y para ello, necesitamos una reforma fiscal integral". El diputado del grupo parlamentario del PAN dijo que lo ideal es que el país tenga un sólo impuesto que no permita la evasión fiscal, para que todos los contribuyentes aporten a las arcas públicas. De eliminarse este impuesto, se disminuiría la recaudación haciendo que unos contribuyentes aporten a las arcas públicas y otros no. Insistió en que este impuesto seguirá existiendo como buena herramienta para recaudar, a pesar de que se complica el sis-
tema tributario en la convivencia con el ISR; de eliminarlo, la carga tributaria no sería equitativa para los contribuyentes, agregó. A su vez el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales, del grupo parlamentario del PRD, señaló que la baja recaudación del IETU, reportada por la Secretaría de Hacienda y las conclusiones con respecto a la pertinencia de mantenerlo, hacen necesaria una negociación para alcanzar una reforma tributaria de fondo en el país. Expuso que de acuerdo con el último reporte de la SHCP, el Gobierno federal recaudó 23 mil 28.6 millones de pesos entre enero y mayo del presente año, es decir, un monto 10.2 por ciento inferior al que registró en igual periodo de 2010.
SABADO 2
30 / ESTADO DE MEXICO
DE
Evalúan cambio de casillas en Neza y Ecatepec z Según IEEM, representan 60 mil votantes, el 0.1% del padrón electoral erca de 60 mil votantes, que representan 0.1% del padrón electoral, son los que están asentados en el distrito 24 de Nezahualcóyotl y 22 de Ecatepec, donde se ubican 34 y 15 secciones electorales, respectivamente, afectadas de forma crítica por la lluvia, por lo que el Consejo Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), evalúa en estos momentos diferentes acciones para que los ciudadanos de dichas zonas puedan emitir su voto el próximo domingo, entre las cuales estaría
C
un posible cambio de domicilio de alguna sección electoral-casillas. "Los votantes afectados por las lluvias representan el 0.1 por ciento. No hay ningún problema", precisó Jesús Castillo Sandoval, presidente del IEEM, al terminar la sesión extraordinaria especial. Aclaró que de haber alguna modificación en la instalación de casillas en dichos distritos electorales afectados por las adversas condiciones climatológicas, se dará a conocer a la población a través de todos los medios de comunicación e incluso de forma física por medio de perifoneo y altavoces. Durante la sesión Francisco Javier López Corral, secretario general del IEEM, precisó que personal del
Resguarda Infoem vehículos durante la jornada electoral
Felícitas Martínez os vehículos oficiales del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem), permanecerán resguardados dentro de sus instalaciones a partir de las 13:00 horas de este viernes y durante los días 2 y 3 de julio, a fin de evitar suspicacias y contribuir a que el proceso electoral transcurra en un clima de tranquilidad y con apego a derecho. Asimismo, en cumplimiento al acuerdo número INFOEM/ORD/ 25/2011.XLVIII emitido por el Pleno, los aparatos de radio
L
comunicación de los servidores públicos adscritos serán resguardados, para evitar que sean utilizados durante la jornada electoral y con ello asegurar la buena marcha de las votaciones del próximo 3 de julio. A este respecto, la comisionada Myrna García Morón dijo que al ser el Infoem un órgano público autónomo, no está obligado a realizar este tipo de actividades, sin embargo, "en una actitud de moral pública y para favorecer la neutralidad, resulta sano hacerlo, en virtud de que los servidores públicos tenemos el deber jurídico de administrar con transparencia y honradez los recursos públicos".
E
JESÚS CASTILLO SANDOVAL,
PRESIDENTE DEL
IEEM
CLAMA PRD…
Qué Peña Nieto no manipule instalación de casillas rge la integración de una Comisión de diputados locales y federales quienes juntos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el gobierno estatal, analicen las repercusiones que pudiera generar el huracán "Arlene" en la instalaciones de casillas en las zonas afectadas durante los comicios a celebrarse mañana domingo y que el gobierno de Peña Nieto no sea el que determine en dónde se instalen. Javier Salinas Narváez, secretario de Finanzas del Partido de la Revolución Democrático (PRD) precisó que dentro de las funciones de esta comisión, estaría vigilar la entrega de "supuestos apoyos" a los afectados de los desbordamientos y que esto no sea utilizado por el gobierno priísta para la "compra de votos". Además, "el IEEM y el gobierno del estado, no deben ser los únicos en determinar la movilidad de casillas, sino que sea el resultado de un análisis serio de este grupo de trabajo". El también dirigente de Nueva Izquierda en el estado, reiteró que la zona más afectada es el oriente del valle de México, donde la coalición "Unidos
U LOS VEHÍCULOS OFICIALES Y EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN DEL INFOEM PERMANECERÁN RESGUARDADOS PARA EVITAR SUSPICACIAS
P pa
órgano electoral está monitoreando 11 distritos, zonas ubicados entre los cuales están Atlacomulco (1 sección), Tlalnepantla (18 secciones), Ecatepec (28 secciones), Naucalpan (3 secciones) e Ixtapaluca (todas las secciones), que son las zonas donde las lluvias han generado problemas. Castillo Sandoval informó que la tarde de ayer sostuvieron reuniones ejecutivas con funcionarios de Protección Civil del gobierno del Estado de México y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), para evaluar la magnitud de la problemática y las condiciones que presentan las zonas con relación a la votación que se realizará el próximo domingo.
z La votación en Neza y Ecatepec debe determinarla el IEEM
JULIO
podemos más", espera un gran porcentaje de votos para Alejandro Encinas, por lo que, para evitar suspicacias, es fundamental la creación de dicho equipo. Con la declaratoria del gobernador del estado, como zonas de desastre y emergencia a Ecatepec y Nezahualcóyotl, Enrique Peña Nieto precisó que los afectados deben salir de sus viviendas y que las labores de saneamiento tendrán una duración de 36 a 48 o incluso hasta 72 horas "por lo que esta emergencia estará inmersa en el proceso electoral", dijo Salinas Narváez. Las medidas preventivas deben ser enfocadas para el
beneficio de los ciudadanos, pero "lo que no permitiremos es que los recursos sean condicionados por las autoridades locales para el beneficio del PRI", puntualizó. El objetivo de la comisión, "será detectar actos de corrupción por parte del priísmo o del propio IEEM que no ha sido un ejemplo de imparcialidad". Finalmente el funcionario del PRD expresó que la Comisión que propone tendría que constituirse a más tardar el día de mañana para hacer un balance serio e imparcial y que no hubiera un manejo de esta desgracia por parte del gobierno estatal a favor de Eruviel Ávila.
llama supue Encin pierde El tam candi xique que se cias c vía le rado, hecha social texto, Podem de cu despu partic amaga zantes Acusó Perifé inmed Cami Revo ensuc Méxic
LU
R
D EL
GOBIERNO DEL
ESTADO
DE
MÉXICO NO DEBE DETERMINAR EN DONDE ECATEPEC Y NEZAHUALCÓYOTL
SE REUBICARÁN LAS CASILLAS DE
Luis V Espec (Fepa Estado capac sólo p
JULIO
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
Rechaza PRD amagos para defender el voto l dirigente del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, deslindó a los partidos de izquierda y militantes del llamado que se hizo mediante Twitter por supuestos simpatizantes de Alejandro Encinas para bloquear el Periférico si éste pierde en las votaciones del domingo. El también coordinador de la campaña del candidato de izquierda al gobierno mexiquense sostuvo que las inconformidades que se presenten las tramitarán en las instancias correspondientes, para defender por la vía legal el voto que favorezca a su abanderado, "pero no con amenazas como las hechas este día (ayer) a través de la red social", dijo Sánchez Jiménez. En ese contexto, deslindó a la coalición "Unidos Podemos Más" de esa advertencia, así como de cualquier protesta que pudiera darse después de las votaciones del domingo, en particular para el lunes 4 de julio, tal y como amagaron por Internet presuntos simpatizantes de Encinas. Acusó que el llamado a bloquear el Periférico a la altura de Naucalpan, en las inmediaciones del antiguo Toreo de Cuatro Caminos, "es una maniobra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ensuciar el proceso electoral del Estado de México".
E
LUIS SÁNCHEZ, JEFE DE CAMPAÑA ALEJANDRO ENCINAS
DE
Multa del IEEM a Eruviel, alienta la impunidad: PAN Felícitas Martímez/ Jaime Arriaga l presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Octavio Germán Olivares, se refirió a la multa que impuso el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) de 26 mil 900 pesos, al candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila Villegas por supuestos actos anticipados de campaña en Lerma y Cuautitlán Izcalli, la cual calificó de "irrisoria y como un signo más de que el instituto está muy lejos de cumplir a cabalidad con su deber". Octavio Germán afirmó que esta fue la historia de la actuación del IEEM a lo largo de la campaña, "titubeante para aplicar la ley y con una proclividad vergonzante para apoyar al candidato de la coalición Unidos por ti". El dirigente panista recordó el caso de Bernardo García Cisneros en el cual se demostró la utilización de recursos públicos con fines electorales, a través de un video y no hubo sanción alguna. "Otro caso innegable que percibe y señala la ciudadanía con indignación, es el derroche de dinero por parte de la referida coalición; han rebasado el tope de campaña, utilizarán infinidad de recursos el domingo próximo y nadie les pone un alto, no se necesita ser un experto fiscalizador para descubrir lo evidente, pero los consejeros siguen en la línea de encubrir y solapar la violación de la ley", aseguró el dirigente. Sobre los actos anticipados de campaña cometidos por Eruviel Ávila, el líder del PAN dijo que si un candidato violentó el
E
arranque de campaña, entonces debería tener una sanción ejemplar, pero el IEEM está enviando un pésimo mensaje a la ciudadanía. "Con esta autoridad electoral te sale barato anticiparte a la campaña; te
sale gratis rebasar los topes de campaña y puedes utilizar recursos públicos a favor de una candidato sin que pase nada. El PRI aprovechó todas estas condiciones que le otorgó el IEEM", finalizó.
OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, LÍDER DEL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO. EL IEEM FUE TITUBEANTE PARA APLICAR LA LEY, Y TUVO UNA PROCLIVIDAD VERGONZANTE PARA APOYAR AL CANDIDATO DEL PRI
POR DELITOS ELECTORALES…
Recibe Fepade 115 denuncias urante el periodo de campaña electoral del Estado de México, Nayarit, Coahuila e Hidalgo se han presentado 115 denuncias ciudadanas, según informó José Luis Vargas, especialista en delitos electorales de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Precisó que la mayoría se han presentado en el Estado de México y dijo que la dependencia cuenta con una capacidad de acción restringida en cada estado, por lo que sólo puede actuar con demandas de carácter federal.
D
El especialista dijo que los delitos más recurrentes en estas elecciones han sido la retención de la credencial de elector de los ciudadanos; el condicionamiento de los programas sociales a cambio del voto; uso de recursos públicos con fines partidistas y el mandato a subordinados para que asistan a actos proselitistas. José Luis Vargas, dijo que "la gran mayoría de delitos tipificados que investiga la Fepade son considerados no graves, por lo tanto, los implicados podrían pagar una fianza para
quedar libres, pero lamentablemente esto ha salido contraproducente al país", dijo. "Todos los partidos -según el especialista- son culpables por igual en este tipo de delitos y que dependiendo de su fuerza es el número de quejas que se reciben". Finalizó señalando que el Estado de México, el más poblado del país, celebra este domingo 3 de julio elecciones, en lo que especialistas electorales consideran una antesala de las elecciones presidenciales de 2012.
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 2 DE JULIO DE 2011
unomásuno
ELECCIONES
PERFILES POLÍTICOS
PARA GOBERNADOR
3 mil 254 observadores uman mas de 3 mil 254 observadores, entre ellos 42 extranjeros, quienes participaran mañana en la elección de renovación del poder ejecutivo del Estado de México, quienes obtuvieron su acreditación para vigilar el desarrollo de la jornada. La cantidad supera con el doble a los registrados en 2009. Estos ciudadanos estarán junto con los 120 mil 993 funcionarios electorales en las casillas listos para recibir el voto de los electores. Los asistentes extranjeros son de Canadá, Estados Unidos, Haití, Guatemala, Uruguay y Ecuador, entre otros países. La jornada también estará vigilada por observadores que llegarán de los estados de Jalisco, Distrito Federal, Puebla, Michoacán, Guerrero, Querétaro y Chiapas, también entre otros. Los casi tres mil observadores que estarán asistiendo a todos los actos de la jornada del domingo, desde la instalación de las casillas hasta el cierre de éstas y el cómputo de los votos. Ellos no pueden ni deben recibir aportaciones de ningún tipo y deberán abstenerse de hacer cualquier manifestación en las urnas u órganos desconcentrados a favor o en contra de alguno de los aspirantes a la gubernatura; no podrán externar cualquier expresión de ofensa,
S
Juan López Cruz
z Líderes sindicales abandonan foro de consulta l pasado jueves, dieciséis líderes sindicales abandonaron el Foro de Consulta para la Reforma a la Ley Federal del Trabajo. Molestos porque los diputados locales que asistieron no supieron contestar los cuestionamientos que les hizo el también legislador local y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado, Municipios y Empresas Descentralizadas (Suteym), Antonio García Mendoza, sobre los problemas laborales que actualmente enfrenta la clase trabajadora mexiquense. Se vio claramente que los legisladores no respondieron a las preguntas por alguna recomendación política, por lo que se pusieron de acuerdo en no profundizar en el tema de la reforma laboral. Eso molestó a la concurrencia, la que había asistido con la idea de obtener información sobre dicha reforma que se estudia y analiza en los congresos locales del país. Ante la "ignorancia" de los diputados sobre los derechos laborales de los trabajadores, García Mendoza los presionó con sus preguntas, por lo que los representantes del sindicalismo mexiquense, Armando Neyra Chávez, Tereso Medina y José Luis de los Cobos llamaron al orden tanto a los legisladores que prácticamente permanecieron mudos a las preguntas del dirigente suteymista, y que los líderes sindicales inconformes, quienes consideraron que sus respuestas serían de suma importancia para la reforma a la Ley Federal del Trabajo, por lo que abandonaron el foro, aclarando afuera del Hotel del Rey Inn, escenario de la referida reunión en la que participaron representantes de la clase patronal y observadores del gobierno del estado de México, que no lo hacían como falta de respeto al diputado y líder sindical, sino en protesta a la pasividad de los diputados asistentes que no contestaron satisfactoriamente los cuestionamientos de García Mendoza, a quienes consideraron ignorantes sobre los derechos de la ley laboral, y eso era una clara muestra de que la clase trabajadora de la entidad, se encuentra indefensa en el Congreso local, porque sus disputados representantes son unos ignorantes (redundaron) de la Ley Federal del Trabajo y no hay quien los defienda ante los ataques de la iniciativa privada. A 43 años de que la Ley Federal del Trabajo fuera reformada y actualizada por el desaparecido Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, los líderes sindicales se oponen rotundamente a la reforma de la ley laboral, como la plantea el Gobierno Federal, porque con ello se verían desplazados por los propios trabajadores que no representan, en la defensa de sus derechos laborales, y sí de sus intereses económicos y políticos. Y el propio Partido Revolucionario Institucional (PRI), se vería afectado por varias razones. Una de ellas es que perdería el voto colectivo y cautivo de los trabajadores, pues una gran mayoría se encuentra inconforme a una militancia forzada en las filas del tricolor, porque tendrían libertad de votar por el candidato de sus preferencia en tiempos de elecciones populares, ya sin el temor de que se les aplique la temida cláusula de exclusión. Por otro lado, con más de un siglo de su creación, el sindicalismo mexicano ya no funciona. La misma clase trabajadora deplora la forma en que funciona "a ojos vistas" los arreglos con los patrones. Por eso consideran que es inaplazable la reforma a la Ley Federal del Trabajo, muchas veces aplazadas por los legisladores priístas en el Congreso de la Unión, con fines electorales, cumpliendo con la sentencia que le hicieran al gobierno de Vicente Fox Quesada, de que él sería el presidente, pero el PRI quien gobernaría al país, desde San Lázaro. Asimismo, hay dirigentes sindicales honestos, quienes piden la reforma laboral. Ellos, que practican una nueva cultura sindical, consideran que los sindicatos deben desaparecer, y la contratación de los trabajadores debe ser directa con los patrones. Una gran mayoría de dirigentes sindicales, redundamos, no quieren la reforma a la Ley Federal del Trabajo, porque perderían las jugosas ganancias económicas que tienen y que ninguna autoridad los supervisa por la llamada autonomía sindical que los hace intocables. Para que el sindicalismo mexicano pueda recuperar su mística de lucha, es necesario y urgente que los dirigentes recapaciten sobre un sindicalismo vigente, actual, y sepa responder con honestidad en la defensa de los trabajadores, quienes asimismo, reclaman democracia en la sucesión de sus dirigentes, y que tengan amplia participación en la solución de los problemas laborales que enfrentan en sus lugares de trabajo con los patrones, porque, dicen, ya pasaron los tiempos de acordar en lo "oscurito", o de lo contrario se van a un movimiento sindical nacional, estallando paros laborales para que los escuchen en sus reclamos de justicia laboral.
E UN
TOTAL DE
3
MIL
254
OBSERVADORES FUERON ACREDITADOS
PARA PARTICIPAR EN LA CONTIENDA DE MAÑANA
difamación o calumnia en contra de las instituciones, autoridades electorales, partidos, coaliciones o candidatos. De acuerdo al artículo 9 del Código Electoral del Estado de México, es derecho de los ciudadanos mexicanos, en general, participar individualmente o a través de la agrupación a la que pertenezcan como observadores, de los actos de preparación y del desarrollo del proceso, así como de los que corresponden a la jornada electoral. Se establece también como requisitos ineludibles, que sólo podrán participar los ciudadanos que hayan obtenido oportunamente su acreditación ante el Consejo General del instituto, la cual es individual e intransferible. Además de que previamente debieron acreditar su personalidad, residencia y firmar una
manifestación expresa de que se sujetarán a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad, según la norma. No pueden ser observadores quienes hayan sido miembros de dirigencias de partidos u organizaciones políticas tres años previos a la jornada; tampoco quienes son candidatos a puestos de elección popular; no ser servidor público ni ministro de culto, se establece en la ley estatal. Los observadores electorales tampoco podrán realizar algún tipo de encuesta o sondeo de opinión o declarar el triunfo de algún partido o fórmula y están obligados, a más tardar 15 días posteriores a la jornada -el 18 de julio próximo- a entregar un informe relativo a la observación que hicieron durante el proceso.
Alistan maletas presidentes y secretarios del PAN en Edomex Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Algunos presidentes y secretarios de los comités municipales del PAN en el Estado de México "preparan maletas", ya que dejarán su cargo para buscar otro de elección popular para el 2012, tal como lo marcan los estatutos internos de ese partido. Aunque se concrete la salida de algunos dirigentes municipales que legítimamente busca-
N
EL DIRIGENTE DEL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, NO TIENE INTENCIÓN DE DEJAR SU CARGO
rán un cargo en el proceso local del próximo año, esto no afectará la campaña del candidato Luis Felipe Bravo Mena en la entidad, aseguró Octavio Germán Olivares. El presidente del Comité Estatal del PAN en el Estado de México, precisó que cuando que tengan que dejar los cargos los líderes y secretarios municipales, ya habrá concluido la campaña y además, ésta es comandada por el Comité Ejecutivo Nacional, el Comité Estatal del PAN y el equipo de campaña de Luis Felipe Bravo Mena, por lo que reiteró que si alguien deja un cargo de dirigencia, éste no tendrá efectos negativos. El también diputado federal dejó en claro que él estará dando el próximo domingo 3 de julio un discurso por el triunfo del PAN en la elección del Estado de México como dirigente estatal. Tras precisar que no tiene la intención de dejar su cargo al frente del PAN mexiquense, Octavio Germán reiteró que los dirigentes municipales que así lo hagan están en su legítimo derecho, pues los panistas que quieran buscar un cargo en el 2012, están obligados a dejar su puesto partidista por estatutos internos.
SÁBADO 2
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
WIMBLEDON, Reino Unido.- Novak Djokovic avanzó a su primera final en Wimbledon y se aseguró el primer puesto en el escalafón mundial al vencer ayer a Jo-Wilfried Tsonga 7-6 (4), 6-2, 6-7 (9), 6-3, y enfrentará mañana en la final a Rafael Nadal, campeón vigente, quien superó a Andy Murray 5-7, 6-2, 6-2, 6-4.
NFL
MINNEAPOLIS, Estados Unidos.- El comisionado Roger Goodell y el director ejecutivo del Sindicato de Jugadores de la NFL (NFLPA), DeMaurice Smith, se reunieron de nuevo y extendieron las negociaciones sobre el acuerdo laboral de la liga por primera vez esta semana con el fin de incluir a dueños y jugadores.
AUTOS
INGLATERRA, Reino Unido.- El mexicano Sergio "Checo" Pérez aseguró que el circuito británico de Silverstone siempre fue como su "segunda casa" y espera que su coche se adapte bien al trazado y hacer una gran carrera.
DE
J U L I O 2 0 11
LO QUE NO SE VIO Y sigue la mata dando. Cuatro jugadores más del Tri Mayor tiene rastros de clembuterol del mismo que tomaron todos los tricolores... A ver qué sucede.
Sigue la mata dando Cuatro jugadores más de la Selección Mexicana que participó en la Copa Oro tiene rastros de clembuterol, reveló ayer el director médico de la FIFA, Jiri Dvorak. Señaló, sin embargo, que la investigación aún continúa para determinar con precisión qué pasó en un caso de dopaje por el que recientemente fueron separados de la selección cinco futbolistas tras dar positivo a un primer estudio por clembuterol. "Lo que sabemos es que cinco jugadores dieron positivo a una alta concentración de clembuterol, relativamente alta, (y) tenemos a otros cuatro con rastros de esta misma sustancia. Estamos hablando de nueve de 14 jugadores que tuvieron contacto con esta sustancia", dijo Dvorak. Los cinco suspendidos de la selección son los zagueros Francisco Rodríguez y Edgar Dueñas, el portero Guillermo Ochoa y los volantes Christian Bermúdez y Antonio Naelson. Dvorak dijo que la investigación aún continúa, aunque en principio consideró que "es difícil imaginar que prácticamente un equipo completo de un país desarrollado como México caiga en esta falta". Presente en la misma entrevista, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, aseguró que los otros cuatro jugadores no presentaban niveles suficientes para considerar que se habían dopado. Evitó dar los nombres para evitar "alarmar" sobre una situación que no necesariamente concluirá en un caso de dopaje. Ni hablar, no entienden.
Justino Compeán.
¡Se complica la existencia! BERLÍN.- Una vez concluida la segunda jornada del Grupo B de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011, la selección de Japón amarró su boleto a los cuartos de final tras dos victorias. Las niponas aseguraron su pase a la siguiente ronda gracias a sus victorias 2-1 contra Nueva Zelanda y la de ayer 4-0 frente a México para así sumar seis unidades y colocarse en el liderato del sector B. Aunque ya tiene su pasaporte a cuartos de final, Japón aún no asegura el liderato del escuadrón y para ello deberá vencer o empatar contra Inglaterra en la tercera jornada, pues las inglesas son segundas del pelotón con cuatro unidades. En el tercer lugar se encuentra México, que suma un punto y para seguir con vida en el torneo deberá golear en el cierre a Nueva Zelanda y esperar que Inglaterra pierda. Por su parte, Nueva Zelanda con dos derrotas en fila, 2-1 frente a Japón y por el mismo marcador ante Inglaterra, ya está eliminada del Mundial. La siguiente fecha se jugará el próximo 7 de julio donde las Tricolores jugarán contra las neozelandesas y las inglesas frente a las niponas, que junto a Alemania y Francia ya están en cuartos de final. Mexicanas, a sacar la casta.
Japón goleó a México 4-0.
34 FUTBOL
Asegura que el utilero Jacobo Gómez no estuvo involucrado en el escándalo de la Sub 22 .
Tuca Ferreti defiende a utilero MONTERREY, Nuevo León.- Ante las voces que lo señalan como uno de los involucrados en el escándalo con la Selección Sub 22, el técnico de Tigres, Ricardo Ferreti salió en defensa del utilero del equipo Jacobo Gómez. De manera sorpresiva, El Tuca dio ayer una conferencia de prensa en Zuazua para aclarar que el empleado del club no tuvo nada qué ver con los ocho seleccionados que fueron castigados por el acto de indisciplina que cometieron con sexoservidoras en la concentración del combinado nacional previo a la Copa América que hoy arranca. "Yo nada más les quiero comentar una cosa en relación a Jacobo, el masajista (sic) de esta institución. El elemento éste, es un elemento íntegro y no tiene ninguna responsabilidad en nada que sucedió con los jugadores en la Selección y no lo estamos escondiendo, sencillamente él no tiene por qué sentarse aquí a dar entrevistas. "Este elemento cumplió cabalmente con su tarea y Luis Fernando (Tena) y toda la gente de la Selección avalan su trabajo. Entonces por favor me lo dejan en paz y no lo perjudiquen en su vida personal, ya lo están afectando, me lo dejan en paz", reiteró el estratega felino. De acuerdo a las investigaciones del caso, Gómez estuvo involucrado al presuntamente ser él el vínculo para que las sexoservidoras entraran al Hotel Quito en Ecuador donde estaba concentrado el Tricolor Sub 22.
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Zague regresa al América Zague regresa al América. Luis Roberto Alves fue nombrado vicepresidente deportivo de Las Águilas. El presidente Michel Bauer hizo el anuncio y Zague no ocultó su alegría. "Feliz de poder regresar al club, es un gran honor, sobran las palabras para describir lo que siento por América". Inmediatamente, Luis Roberto habló sobre lo que buscará en el club. "Tomo este desafío como cuando me presentaron como jugador. Me ilusiona seguir enriqueciendo la historia del club. América es más que ganar títulos, es parte fundamental del futbol mexicano, de nuestra sociedad. Quiero enriquecer este proyecto
con mi experiencia, transmitir a las nuevas generaciones valores que se habían diluido, compromisos totales, con profesionalismo como lo demanda una institución tan grande como América". Y lo que pedirá a los jugadores, desde fuerzas básicas hasta el primer equipo. "Trabajar de una manera conjunta con las fuerzas básicas, que esos jóvenes ilusionados tengan identificación con el club, jugadores que les duela cuando se pierda y cuando ganen demuestren grandeza por su institución, ese es mi principal compromiso, que realmente sientan los colores". Zague quiere retomar las bases por las
El nuevo vicepresidente de Las Águilas. que América es reconocido en nuestro país. "La grandeza en América se basó en jugadores hechos en la institución, con deseos de llevar en alto el nombre del club, con
identidad, con extranjeros de calidad que aportaron algo distinto". Por otra parte, Bauer aseguró que aún no hay nada concreto con el traspaso de Guillermo Ochoa al futbol francés.
No hay oferta concreta por Ochoa: Bauer
Son rumores.
El presidente del América, Michel Bauer, manifestó este viernes su pleno apoyo a una eventual salida de Guillermo Ochoa hacia el futbol europeo, luego de que en los últimos días se ha rumorado sobre la salida del arquero al futbol francés, al Ajaccio o al París Saint-Germain. “Respeto mucho la decisión de Memo y lo vamos a apoyar al cien por ciento en su sueño de emigrar a Europa”, dijo. Asimismo, el dirigente aseguró que ha estado cercano al guardameta y señaló que aún no hay nada en concreto en cuanto a su pase, por lo que se mantiene a la
espera de que se haga una petición formal por Ochoa Magaña. “He platicado con él (Memo Ochoa). Ha tenido muchas alternativas, hemos estado en contacto y cuando tenga algo más concreto seguro me lo platicará y se los informaremos a ustedes”, confesó. Sobre los otros cuatro casos positivos por clembuterol en la Selección Mexicana que participó en la Copa Oro, el dirigente de Las Águilas no dio mucha importancia al tema y explicó que si no se tomaron medidas en su momento fue porque éstos nuevos casos no tendrían mayor impacto.
Luis García, refuerzo de Puebla PUEBLA.- La directiva de Puebla, a través de su cuenta of ic i a l d e Tw i t t e r, h a hecho of icial que el español Luis García es su nuev o refuerzo de cara al Apertura 2011. El equipo de La Franja anunció que el ex jugador del Atlético de Madrid,
del Barcelona y Liverpool, entre otros, será el f ichaje más importante del futbol mexicano para el siguiente torneo. “Luis García se convierte en el fichaje más importante del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano”. También han publicado un video donde se muestran algunos goles de García con sus anteriores equipos. Con esta transacción el equipo camotero vuelve a sorprender a todos, como la semana pasada
lo ha hecho con la incorporación del estadounidense DaMarcus Beasley. También, en la cuenta personal del español se lee "Buenos días, acabo de llegar a un acuerdo con Puebla FC de México, un nu e v o r e t o . M u c h a s g r a c i a s a todos por vuestra bienvenida y vuestras palabras de ánimo, nos vemos pronto", comentó en @LuchoGarcia14. Así las cosas, el cuadro de la franja se refuerza.
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
EL DEPORTE 35
Día de aprendizajes de Alfaro y Iemma ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
David, va por la de cuadros.
Buenos dividendos para Farías RAÚL ARIAS REPORTERO
Con dos sextos lugares conseguidos en su anterior participación dentro de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen en Toluca, David Farías, piloto del auto 18 del equipo PrendaEmpeña-EPI Press se declaró listo para encarar la calificación y primera carrera a disputarse este fin de semana en esta capital. Para Farías, el llegar al Autódromo de los Hermanos Rodríguez es una fecha muy especial, en la cual el joven volante buscará recuperar los puntos perdidos y así poder escalar dentro del campeonato, en donde actualmente se ubica décimo. “Hoy tuvimos buenos resultados que me tienen contento, espero que para mañana las cosas sigan igual y pueda conseguir un buen resultado en esta fecha, vengo al cien por ciento para lograr una victoria, se han hecho varios ajustes en el equipo, ahora tenemos un nuevo ingeniero y eso me da confianza en que podré hacer mejor las cosas, pues en las anteriores fecha hemos tenido varios problemas”, comentó David. Los resultados de Farías en las prácticas libres del día de hoy fueron un cuarto, tercero y quinto, respectivamente sobre el trazo de 4.1 kilómetros. En cuanto a las condiciones climatológicas que se esperan para los dos compromisos de ésta fecha, en donde la lluvia parece se hará presente en el trazado de 4.1 kilómetros, el capitalino dijo: “Sin duda el factor clima será determinante para todos lo que participaremos, la clave creo va a ser cuidar muy bien el auto y no cometer errores puesto que ante un asfalto mojado los accidentes se pueden dar con mayor frecuencia, así que el que sea más inteligente y evite los contactos creo se llevará la victoria”.
Gabriel Iemma, piloto venezolano del auto #15 de IEMBERimport - V E N I TA L m o t o r s EPIpress, completó tres entrenamientos previos a la primera carrera del fin de semana dentro del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, situándose onceavo, octavo y décimo en sus respectiv os hits, para de esta forma dar inicio a la cuarta fecha del campeonato en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Iemma señaló que llega motivado por tomar parte de esta carrera en la cual para el día de hoy espera llevarse un buen resultado del coloso de la Magdalena Mix-
En marcha las hostilidades de los Fórmula 2000. huca. “En los entrenamientos tuve algunos problemas con el auto, sin embargo creo sólo será cuestión de tener el setting adecuado para saltar con mejores posibilidades en calificación y en la carrera”, comentó Gabriel. En lo que respecta a Víctor Alfaro 16, piloto también de Megaracing, éste tuvo tarde
positiva al f inalizar en las dos primeras prácticas en el puesto 14 y 11 respectivamente con su auto D A G A T- C o p t o - C l u b D e p o r t i v o To l u c a EPIPress. “Muy pronto se me presentó la oportunidad de correr en este gran escenario del automovilismo nacional, por lo que trataré de aprovechar cada metro recorrido. Ayer
fue gran experiencia con las velocidades que se desarrollan en la recta y en las ‘eses’ de regreso. Espero tener hoy buena calif icación y carrera”, comentó el piloto de Toluca. Hoy la calificación de Fórmula 2000 será a las 10:00 horas y la formación de la primera carrera de Latam será en punto de las 14:45 horas.
Fría inauguración de Copa América
Tribunas semivacías en el evento.
BUENOS AIRES, Argentina.- Tribunas semivacías le restaron brillo anoche a la ceremonia inaugural de Copa América que incluyó notable despliegue de alta tecnología y actuaciones de Diego Torres y otros cantantes. El centro del terreno del moderno estadio Ciudad de La Plata fue cubierto por una lona blanca, en el medio de la cual había una semiesfera. Mediante esos elementos y un imponente espectáculo audiovisual, se representó lo que los productores describieron como una "génesis del mundo'' que ilustró "el surgimiento del campo de juego, el futbol, el continente americano y la unión de los países a partir del deporte''. La idea de los productores era generar a partir de recursos tecnológicos distintos climas basados en los cuatro elementos esenciales: fuego, aire, tierra y fuego.
Víctor Alfaro por la sorpresa Víctor Alfaro, piloto del monoplaza 26 que participa dentro de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen se encuentra motivado por arribar a la histórica cuarta fe-cha doble del campeonato que se disputará hoy y mañana en el Autódromo Hermanos Rodríguez de esta ca-pital, después de su debut el en la tercera parada del serial,
en su natal Toluca. Alfaro que pertenece al equipo DAGATCopto-ClubDeportivoToluca-EPIpressGritaSports y encabezado por Marco Reyes se declara en las mejores condiciones para encarar su segundo compromiso y sobre todo entusiasmado por correr en el coloso de la Magdalena Mixhuca. “Me siento al cien por ciento luego de lo que logramos en Pegaso, llegar al Hermanos Rodríguez es muy importante, en lo personal espero hacer una buena carrera, para ello ya entrenamos con el equipo el miércoles pasadi en Puebla, para así estar lo mejor
preparado posible para este fin de semana”, señaló Víctor. Después de su debut en serial F2000 el pasado 11 y 12 de junio en Toluca, el novel volante asegura haberse sentido más cómodo sobre el auto 26 después del entrenamiento que se dio en condiciones de lluvia. “El auto en Toluca se sentía bien, el setting fue muy bueno, pero en Puebla le logramos sacar mas provecho al entrenamiento ya que se presentó en condiciones climáticas que se pueden presentar en el Hermanos Rodríguez, mañana y el domingo”, dijo.
36 AUTOMOVILISMO
Elías en unomásuno TV-Radio.
Chaín, por su consagración ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El veracruzano Elías Chaín, piloto mexicano que tiene cerca de 4 años buscando su pase profesional a los circuito de motocross norteamericanos, estuvo de visita en las instalaciones de unomásuno TV-Radio y en exclusiva platicó de sus expectativas durante el programa Acción de México. Con apenas 14 años de edad ha obtenido buenos resultados a lo largo de su camino, consiguiendo calificaciones en los nacionales, como Amateur National Chapionship MX y más recientemente al Monster Energy Mammouth MX. La categoría 125cc es una de las más socorridas por aquellos pilotos jóvenes que buscan iniciarse en las competencias de pista. Ésta fue la cilindrada que Elías Chaín probó hace un par de semanas en una pista ubicada en California (USA), donde el piloto mexicano demostró aptitudes que deberán ser pulidas, pero con el talento necesario para destacar en las pistas. “Me encanta lo que hago, por eso estoy siguiendo mi sueño de llegar a la máxima categoría del motociclismo en Europa a un Moto GP”, comentó Elías. Chaín iniciará un programa de dos semanas de entrenamiento a bordo de una Kawasaki de 250cc, con la que buscan se acostumbre a los trazos, ápex, ángulos de ataque y todos los aspectos técnicos que diferencian a ambas ramas del motociclismo; otro aspecto al que deberá poner especial atención serán los cambios de velocidades, puesto que los cambios se realizan de manera invertida en su moto de cross. La meta con este cambio es llevar a Elías al Campeonato Español de 125cc, cuna de campeones Bancaja.
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Abre fuego LATAM en el Hermanos Rodríguez En punto de las 11:20 horas comenzaron ayer las actividades de la cuarta fecha doble y primera del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en donde los bólidos de la categoría comenzaron con las rondas de entrenamientos. En la primera de ellas, Gerardo Grillo Nieto , número 22 del equipo Racing conquistó el primer lugar al cronometrar 1 minuto, 29,134 segundos, seguido del regiomontano Rodolfo Rudy Camarillo y actual líder del serial, a bordo del auto número 60 del Team CSM, quien paró el cronómetro en 1 minuto 29.180 segundos. La tercera posición se la llevó el coequipero
En marcha las hostilidades de los Fórmula 2000. de Rudy, el capitalino Martín Fuentes, número 7, seguido de David Farías, número 18 del Urban Racing, completando los cinco primeros tiempos; mientras el venezolano Francisco Cerullo, en el monoplaza marcado con el número 16, finalizó su prueba libre en 1 minuto, 29.868 segundos. Ya para el segundo ‘heat’ del día sobre el
trazado de 4.1 kilómetros que arrancó en punto de las 13:00 horas, el Team CSM impuso condiciones al colocarse en el primero y segundo lugar, de la mano del regiomontano Rodolfo Rudy Camarillo, con tiempo de 1 minuto, 23.787 segundos, y del capitalino Martin Fuentes con 1 minuto, 23.880 segundos. Para esta práctica, el
que subió lugares fue David Farías, quien saltó del cuarto al tercer puesto, mientras que Gerardo Grillo Nieto, del primero cayó al cuarto lugar, sin embargo, el volante que se mantuvo constante fue el venezolano Francisco Cerullo, quien se ubicó nuevamente en el quinto sitio de las prácticas libres.
Porsche regresará a Le Mans en 2014
Regresan a México.
Stuttgart.- Porsche regresa a Le Mans con un prototipo deportivo LMP1, respaldado por la fábrica. La primera salida del vehículo deportivo desarrollado como un auto completamente nuevo está prevista para 2014. Con 16 victorias generales, Porsche es el fabricante más exitoso en Le Mans. La victoria más reciente fue en 1998, con el Porsche 911 GT1. “El automovilismo deportivo siempre ha sido parte esencial de la marca Porsche”, enfatiza Mathias Müller, presidente del Consejo de Administración de Porsche AG. “Por lo tanto, para nosotros sólo era una cuestión de tiempo regresar como fabricantes a las ligas mayores del automovilismo. Los éxitos de Porsche en Le Mans son inigualables. Deseamos seguir así con una categórica 17.º victoria”.
Arranca Copa Seat 2011 Primer día de entrenamientos en el legendario Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital del país, sobre una altitud de 2 mil 240 metros sobre el nivel del mar, los Súper Copa Seat León tuvieron dos prácticas libres durante un día nublado, amenazado por lluvia, pero que al final sólo
quedó en eso. En el primer entrenamiento el capitalino Jorge Goeters se propuso cortar la hegemonía de los venezolanos desde el primer momento, al quedarse con el tiempo más rápido de 1:41.092; el segundo sitio se lo adjudicó el actual líder del campeonato Alex Popow, al detener el cronómetro en 1:42.065, mientras que el tercer puesto fue para su coterráneo Giancarlo Serenelli, que marco tiempo de 1:42.077. Para el segundo entrenamiento, otro mexicano, Ricardo Pérez de Lara, volvió a imponer condiciones al quedarse con el pri-
mer lugar, al marcar 1:33.621, dejando en el segundo peldaño al venezolano Giancarlo Serenelli, con tiempo de 1:33.651, y el tercer sitio lo conservó Patrick Goeters, quien marco 1:33.686. Así la mesa está puesta para hoy sábado el segundo día de prácticas y la calificación, en donde saldrán los mexicanos Jorge Goeters, Ricardo Pérez de Lara, César Tiberio y compañía a intentar cortar la racha ganadora de los centroamericanos Alex Popow, Giancarlo Serenelli y Nelson Canache en un circuito de 4 km en el autódromo de la Magdalena Mixhuca.
EL DEPORTE 37
SÁBADO 2 DE JULIO DE 2011
Otra victoria para Evans y Tiger El camino hacia Verano de Escándalo comenzó de manera candente en Triple A. En la lucha estelar, Dr. Wagner Jr. y los Campeones en Parejas Triple A en Crucero AAA, Jack Evans y el Rey de Reyes 2011, Xtreme Tiger, derrotan a Halloween, Damián 666 y X-Fly, con un movimiento combinado (450 splash de Jack y powerbomb desde el tensor de Tiger) sobre Halloween
y Damián. Los Bizarros (Charly Manson, Billy el Malo y Scoria) son descalificados ante La Parka, Dark Ozz y Dark Cuervo (El Inframundo), debido a su exceso de rudezas. Taboo hizo acto de presencia y dio una paliza a su hermano La Parka, valiéndose de sillas y de la superioridad numérica. Esta rivalidad entre hermanos se pone candente.
Abanderan a la selección de americano RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO ¡Vaaamonos! Autoridades de la CONADE que encabeza Bernardo de La Garza, abanderaron esta tarde a la selección mexicana que a partir de la próxima semana participará en el campeonato Mundial Senior de futbol americano, en Austria. La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la CONADE l sur de la ciudad de México, en un día nublado, aunque por fortuna solo amagues de lluvia luego de los estragos causados por la tormenta tropical “Arlene”, que provocó alerta en medio país. Los 45 jugadores y cuerpo técnico que dirige Raúl Rivera, y los jugadores recibieron el Lábaro Patrio y la venia oficial para el torneo organizado por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF, por sus siglas en inglés), en el que participarán ocho equipos y que iniciará el próximo viernes 8 de julio.
La Feria de la bicicleta Escuinapa en el 2012 durante Semana Santa ENRIQUE ROMERO REPORTERO
ESCUINAPA, SIN.Daniel Guzmán, director de Comunicación Social del municipio de Escuinapa, dijo que la Feria de la Bicicleta del 2012, será durante Semana Santa, luego de la plática sobre el ciclismo de México y el Mundo, en el recinto de la Feria 2011, que fue inaugurada el jueves por el doctor Juan Manuel Lerma Cruz, presidente municipal. Escuinapa se ha distinguido por el uso de la bicicleta de sus habitantes en general, es un
transporte de primera necesidad y luego de la Exposición gráfica, la plática de ciclismo, por gente profesional, se dijo que la Feria seguirá en el 2012. En la plática de la bicicleta, sus orígenes, la historia competitiva de México y el Mundo, hubo comentarios favorables. La Feria seguirá hoy y se cierra el domingo, con competencias de ciclismo elite, master, con presencia de Mónica Coppel, organizadora de la Vuelta a Mazatlán. Mónica Coppel por su parte ya tiene planeada la edición número trece para el 2012, durante la
última semana de mayo. INICIAN LOS FESTEJOS EN TLAHUAC La tradicional feria anual de Tláhuac, se inició ya y en la parte deportiva, arrancarán las actividades el domingo con el medio maratón, con salida en Bosques de Tláhuac y final en el Teatro del Puebla, con la coordinación de Luis Segura. El nueve de julio será la tradicional carrera ciclista en el circuito Estanislao Ramírez, a partir de las ocho horas, con pruebas en todas las categorías, desde infantiles, juveniles, elite, sub 23, femenil y masters.
Alberto Arenas, doctor Lerma Cruz y esposa y las reinas Evelyn y Nicole.
de Linces UVM. Fernando Ramírez, y Alberto Tirado, Diego Viamontes, Gregorio López y Fernando Ramírez, quienes después de un largo periodo de trabajo que se prolongó durante semanas y meses, fueron seleccionados para integrar el equipo mexicano que viajará el lunes al “Viejo Continente”, en tanto el coach Rafael Duk será asistente del head coach. México quedo en el Grupo A, con sede en Innsbruck junto con Alemania, Australia y el campeón Estados Unidos; en el sector “B” están Austria, Francia, Corea y Japón. El primer partido de la selección mexicana será el 8 de julio contra Alemania, en el estadio Tívoli, con capacidad para 16,000 aficionados. El objetivo es el título mundial por lo que jugadores y cuerpo técnico declararon estar listos para cumplir el reto, listos para su cita con el destino y en Dan a aconocer el diseño del casco que utilizará México en el Mundial donde piensan cambiar la historia.
De esta manera empieza la aventura para el que algunos es el mejor seleccionado de futbol americano que ha plantado México, integrada por elementos de probada calidad y algunos con bastante roce internacional por su paso en la NFL y en la NFL Europa, así como en ligas europeas; además, jóvenes de primer año que ya destacan en sus equipos y que tienen un futuro prometedor. Entre ellos cuatro jugadores
Senior de Austria.
38 EL DEPORTE Carlos Andrade Garín, director del Code y del Copag, reconoció ayer que ambos organismos han sido opacos al ocultar información financiera y de gastos en la infraestructura panamericana, entre otros, pero a la vez prometió transparencia. "Tienen razón, estamos opacos en algunas cosas, pero no hay que ser opacos porque no tenemos nada que ocultar, si tuviéramos algo que ocultar, las auditorías ya lo habrían justificado. Mi indicación al contralor del Code, como a los abogados de
Se fue la primera oportunidad de la atleta para amarrar su boleto para Londres 2012.
María Espinoza no pudo en Azerbaiyán El taekwondoín Erick Osornio finalizó en el cuarto lugar de la división -68 kilogramos en el Preolímpico Mundial de Taekwondo de la especialidad, que se desarrolla en el Centro Deportivo Sarhadchi, en Bakú, Azerbaiyán, luego de ser superado 5-3 por el brasileño Diogo Silva, mientras que en +67 kilogramos femenil, María del Rosario Espinoza fue eliminada en la ronda de cuartos de final. De esta manera, Osornio Núñez se quedó a un paso de darle a México uno de los tres boletos a Londres 2012 que se reparten en cada división, ya que con menos de 15 segundos en el tercer round, con el marcador empatado a tres puntos por lado, el sudamericano logró conectar una patada de giro sobre el queretano, para sentenciar el destino del combate. El primer lugar de los -68 kilogramos fue para el turco Servet Tazegul, quien venció en la final a Mohammad Bagheri Motamed, de Irán, en lo que fue la repetición del duelo por el título en la final del Campeonato Mundial 2011, el pasado mes de mayo. Por su parte, Espinoza, después de avanzar “bye”, se presentó en Bakú con un triunfo en punto de oro ante la serbia Milica Mandic para instalarse en los cuartos de final, ronda en la que fue superada 9-3 por la subcampeona mundial 2011 en la división +73 kilogramos (no olímpica), Sae-bom An, de Corea del Sur. El campeonato del preolímpico fue para la francesa Gwladys Epangue, monarca del orbe reinante, quien derrotó en la final a la propia An, mientras que el tercer lugar con la plaza a Londres 2012, le correspondió a la rusa Anastasiia Baryshnikova, quien venció en punto de oro a Nur Tatar, de Turquía.
unomásuno
Admite Copag opacidad
aquí y administración de Copag es 'suban, abran (la información)', tienen razón en decirnos que estamos opacos, no hay nada que ocultar", declaró ayer Andrade en entrevista. El Code ha recurrido, al menos, en tres ocasiones a amparos para evitar entregar la información que le piden los ciudadanos, asegurando que de
entregarla se pondría en riesgo la celebración de los Juegos. "Sí me encargo de lo deportivo, pero también es cierto que soy el director general y ya di las indicaciones de que las personas que están encargadas de eso tienen que rendir las cuentas. "Ya di la indicación de que publi-
SÁBADO 2 DE JULIO 2011 quen las obras terminadas, es diferente a que sepan cómo están hechos los cimientos, eso no se dice por seguridad", manifestó el dirigente. Andrade Garín explicó que los contratos de los patrocinadores son confidenciales y, por lo tanto, no se podrán hacer públicos sino hasta terminar los Juegos Panamericanos, aunque en estos días sí se informará del monto total en dinero y en especie, sin especificar nombres.
SÁBADO 2 DE JULIO 2011
39
unomásuno
Modifican reglas para importar vehículos a México desde EU JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
Banco de México.
Analistas reducen pronóstico crecimiento en México, miden riesgos: Banxico Los resultados de la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, elaborada periódicamente por el Banco de México (Banxico), señaló que los consultados recortaron las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.37 al 4.31 por ciento En relación con la variación de precios al consumidor, los analistas calcularon en promedio para el cierre de 2011, una inflación general de 3.56% a tasa anual y una inflación subyacente –aquella que facilita el estudio del impacto de la variable en la economía al descartar artículos de alto nivel de volatilidad– en 3.51%; cifras que se comparan con el 3.67 y el 3.56 por ciento, respectivamente, referidos en la encuesta de mayo. El informe de la banca central indicó que los 30 especialistas y consultores económicos también redujeron su proyección de crecimiento para el 2012, refiriendo una expansión del PIB en 4.14% desde el 4.18 del mes previo. En su mayoría, los analistas económicos prevén que la tasa de fondeo interbancario del Banco de México se mantendrá en niveles cercanos al actual, durante el tercer y cuarto trimestres de 2011, cifra que se mantiene en línea con el 4.5% en tasa de interés sostenida por Banxico desde julio de 2009. Para los especialistas, los factores que ponen en riesgo el ritmo de crecimiento de la economía mexicana, que en 2009 registrara una caída del 6.1% del PIB en relación con la crisis global iniciada en septiembre de 2008, están encabezados por la inseguridad pública, seguido de la incertidumbre del sistema financiero internacional y la ausencia de avances en materia de reformas estructurales que fomenten el consumo interno.
l Gobierno de México permitirá importar vehículos con 8 y 9 años de antigüedad y tendrán que pagar 10 por ciento de impuesto sobre su valor, de acuerdo con el nuevo decreto para la importación de vehículos, publicado el viernes en el Diario Oficial de la Federación. Anteriormente, el gobierno permitía la importación de autos con 10 años de antigüedad como máximo y con esta nueva medida se espera que incrementen las ventas de autos nuevos en México. “(El decreto) busca asegurar que haya un ordenamiento, que no entre basura al país, sino asegurar que México no se vuelva a convertir en el traspatio del parque vehicular de EU”, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) Eduardo Solís Sánchez. La AMIA estima que tras esta regulación, las ventas en el mercado interno crezcan a 1 millón 850 mil unidades, al ritmo en que crecen las ventas en Argentina o Brasil. Según cifras de la AMIA, seis millones de vehículos usados entraron a México en un lapso de cinco años. De 45 mil unidades que ingresaron en el 2009, se disparó a 470 mil que ingresaron en el 2010, lo que comenzó a “preocupar” a la industria, dijo Solís Sánchez. Los autos usados estarán sujetos a revisión. Este nuevo ordenamiento, que establece el ingreso de vehículos con ocho y de nueve años de antigüedad con el
10% de arancel, “busca asegurar que haya un ordenamiento, que no entre basura al país, sino asegurar que México no se vuelva a convertir en el traspatio del parque vehicular de EU”, agregó Solís Sánchez. De acuerdo con el artículo 4 del “Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados”, las personas físicas y morales que sean propietarias de vehículos usados, cuyo año-modelo sea de ocho y nueve años anteriores al año en que se realice la importación, y sean unidades ensambladas o fabricadas en EU, Canadá o México, podrán tramitar su importación definitiva al amparo del citado decreto, sin que se requiera permiso previo de la Secretaría de Economía, ni contar con certificado de origen, se establece en el Diario Oficial de la Federación. La “Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en
Materia de Comercio Exterior para 2010 y sus anexos 10 y 22”, deberá considerarse que un vehículo usado se encuentra restringido o prohibido para su circulación en el país de procedencia, cuando en el título de propiedad se asiente cualquier leyenda donde se declare al vehículo en cualquiera de las siguientes condiciones: Pérdida total, con excepto cuando se trate de vehículos cuyo título de propiedad sea del tipo "Salvage", así como los que ostenten adicionalmente las leyendas “limpio” (clean); “reconstruido” (rebuilt/reconstructed); o “corregido”; desmantelamiento; destrucción; no reparable; no reconstruible; no legal para calle; inundación, entre otros. Solís Sánchez dijo estar de acuerdo con lo estipulado en el Decreto y que se van a monitorear las importaciones que se realicen, ya que preocupa el crecimiento desmedido que han tenido.
Pobreza causa de la ola delictiva: COC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El empobrecimiento de la población y la falta de empleo está provocando el crecimiento de la ola delictiva y la drogadicción en muchos estados de la República, aseguró el dirigente obrero y diputado Isaías González Cuevas. Se requiere implementar a la brevedad posible, políticas activas de empleo digno y formal para frenar el acelerado empobrecimiento de la población, que se traduce en mayores índices de marginación social, drogadicción y crecimiento de la ola delictiva, añadió González Cuevas, dirigente de la Confederación de Obreros y Campesinos. Con datos del INEGI, el dirigente croquista calificó de severamente preocupante que 5.5 millones de trabajadores que representan el 12 por ciento de la fuerza laboral en el país, se encuentren en condiciones extremas de precariedad salarial, con ingresos de entre menos uno y hasta dos salarios mínimos, y que la tasa de desocupación juvenil se haya duplicado para alcanzar un histórico 9.5 por ciento. Asentó que ante el reto, el gobierno federal y las
organizaciones sindicales con compromiso social deben buscar alternativas para generar empleo permanente y bien remunerado que detone la demanda interna y el crecimiento económico sostenido.
Isaías González Cuevas.
S A B A D O 2 D E J U L I O D E 2 0 11
F
resnillo, Zacatecas- Un enfrentamiento entre elementos de la Armada de México y presuntos integrantes de “los Zetas” dio como resultado la muerte de 15 agresores y la detención de 17 personas, mientras que seis efectivos militares resultaron heridos. El enfrentamiento que duró cinco horas, ocurrió este día en el poblado de San José de Lourdes, Zacatecas, cuando los elementos navales fueron agredidos por personas que se encontraban en una casa de seguridad, por lo que se repelieron los disparos. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó
que los marinos realizaban labores de patrullaje urbano y vigilancia cuando los presuntos integrantes de “los Zetas” les dispararon e hirieron a seis de ellos, sin que sus vidas estén en riesgo. Al término de la balacera fueron detenidos 17 personas que se presume pertenecen a este grupo de la delincuencia organizada, en tanto que 15 más murieron en el lugar. La dependencia federal indicó que como resultado de esta acción se aseguró armamento, municiones de diversos calibres y equipo en cantidades que aún no han sido determinadas, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.