www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12493
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 2 DE JULIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
IIgnacio Álvarez
H./Guillermo Cardoso Mendoza /Guillermo Torres /Raymundo Camargo /Alejandro Ábrego González /Lino Calderón /Hugo Hernández/Alan Rodríguez Márquez/Raúl Ruiz Venegas /Arcelia Maya /Víctor de la Cruz /Enrique Luna Portilla /Rafael Maldonado Tovar /Juan Carlos Fonseca/Silvia Hernández
I3-33
Felicita Calderón al priísta
LU N E S 2 DE JULIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Triunfo histórico de las instituciones republicanas en el Siglo XXI, avante México edición, tiene ahora ante sí esa posibilidad de hacerlo todo i el triunfador en las elecciones del domingo 1 de julio, una sobre las bases de lo construido a lo largo de un siglo de vida vez pasada la euforia natural de sus correligionarios, amigos post-revolucionaria. Esa es la fortaleza institucional ahora y simpatizantes, mexicanos que estuvieron razonando su refrendada en las urnas. Es la nueva vía constitucional. El VOTO. Finalmente decidieron sufragar como una acción cívica útil renovado Poder Legislativo tiene también ante sí, lograr la para nuestro país. Las tendencias daban ganador, alrededor de las consolidación para este Siglo XXI mediante aprobar las autén9 de la noche, al candidato del Partido Revolucionario Institucional ticas Reformas Constitucionales necesarias, la adecuación de (PRI), como es y debe ser natural en la democracia moderna actual. otras que de muchas maneras se han aprobado al vapor. Va a ser necesario y de urgente necesidad que comience a Esta nueva realidad sociopolítica que el pueblo de México buscar todos los consensos sin distinción de clase social. Y acaba de aprobar debe comprender que así como nada hay que si, como todo lo anuncia, el pueblo mexicano decidió asi- nuevo bajo el Sol, no todo está por hacerse, sino al contrario: mismo, que ese partido obtenga la mayoría legislativa tanto aprovechar todo lo que poseemos y hemos forjado a lo largo en el Senado de la República como en la de Diputados, será de esta centuria. Como expresara con reconocimiento, la canposible exigirle desde ahora, grande visión plural de Estado, didata Vázquez Mota "Es la hora de las instituciones". Eso ésta que había esbozado durante los 90 días de campaña elec- significa pulirlas, más y más cada día desde todas las clases toral. sociales, y esto sólo podrá lograrse mediante la búsqueda de Se llama realidad y lógica política. Hay, debe haber, muchos consensos y acuerdos posibles. La vida de la Nación no puntos de contacto posibles en todas las propuestas realistas comienza con el nuevo presidente, sino al contrario a partir de los otros tres contendientes. Eso debiera funcionar sin de esta elección debe volverse a la continuidad de todo lo demagogia. De muchas maneras cada uno realizó un esfuerzo positivo de cada Presidencia, y sus equipos. que atrajo en conjunto a millones de mexicanos. Todo lo demás sería la "debacle" por dogmatismo aislacioNo debiera haber frustración de nadie en ninguna parte ide- nista si cayeran en un egocentrismo personalista. Es también ológica. Es, al final del "Día D", una toma de consciencia de hora de la grandeza y de carácter de quien resultó triunfador, quienes en mayoría de votos así lo determinaron. Es, la clase junto a un equipo, y desde luego a la renovada confianza del política la que deberá renovarse íntegramente, aunque como pueblo mexicano, que en su mayoría volvió a confiar en el es evidente existen muchos rostros conocidos, cuya experien- valor del voto, en la capacidad de las urnas para dar cabida a cia a lo largo de sus carreras individuales poseen valores, y las exigencias, necesidades y anhelos de nuestro pueblo. por qué no decirlo, caudales de patriotismo, y cada uno un Hasta aquí el valor confirmado en la ética profesional de los capital político que rescatar. medios de comunicación, y trabajadores de la prensa quienes Ahora el pueblo democrático que lo determinó, e hizo una contra viento y marea resistieron todos los embates, sustenfiesta de este día de comicios, donde propios y extraños tada en el poder de nuestra Constitución Política, escudo y pudieron ver cómo madres, padres, abuelos y hermanos mayo- arma populares. México existe, y existirá con este consenso res salieron a VOTAR acompañados por niños y adolescentes, popular mayoritario. Ahora la estafeta de los consensos sin temor al clima de violencia por diversos grupos de la nacionales está en la inteligencia y patriotismo del presidendelincuencia organizada, particularmente en regiones donde te electo. ¡Loor a nuestro pueblo! por inseguridad a funcionarios de casillas, éstas no se instalaron; chubascos e inundaciones en el DF, por lo menos así en la Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui capital de la República. Directora General: Karina Rocha Priego Algunos amagos esporádicos y correo: unomasuno@unomasuno.com.mx aislados de cierta violencia, en Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Pachuca, Hidalgo donde quisieron Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx provocar con amagos violentos a Director Administrativo: Francisco Quezada García una familia (tres niñas, madre y Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx padre), porque lucían en su autoJefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx móvil un cartel de su candidato Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Enrique Peña Nieto; dos decesos Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez circunstanciales de ancianos, en pleno sufragio; alguna balacera en Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Hilda Montaño Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Naucalpan, Estado de México; un HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar intento de robo de urnas, todo ello Sistemas: Miguel Angel Celaya García sin mayor secuela que empañara Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto la grandeza participativa, alredeCirculación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda dor de 60% del padrón electoral. Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor HONOR AL PUEBLO COMO 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. AVANCE DE CIVILIDAD MODERNA Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael El presidente electo, Enrique Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Peña Nieto, conforme a las tendenLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma. cias expresadas al cierre de esta
S
unomásuno
´´
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
3
unomásuno
Ganó México: Peña Ofrece una Presidencia, moderna abierta a la crítica; “ voy a cumplir” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
U
na Presidencia de la República moderna, abierta a la crítica y dispuesta a escuchar, fue el compromiso de Enrique Peña Nieto, luego de ser considerado el triunfador en la jornada electoral de este domingo, por lo que repitió que con el apoyo ciudadano ganó México. “Voy ha honrar su confianza, y voy a cumplirle a todo México. Voy a ejercer una presidencia democrática”, aseguró. En medio de la fiesta que retornó a la sede nacional del PRI tras doce años de haber sido expulsado de los Pinos, el candidato de la Coalición del Compromiso por México, en un atril en el que se leía “Ganó México”, Enrique Peña Nieto, aseveró que ejercerá una democracia plena, de libertades y de participación social. “Es momento de alentar la reconciliación nacional y ver hacia adelante, en plena normalidad democrática. Hoy los mexicanos han elegido una nueva alternancia. Los mexicanos le han dado a nuestro partido una nueva oportunidad, que no desaprovecharemos. Vamos a cumplir, nuestro compromiso de cambio con rumbo, responsable, con paz y libertad”, recalcó. También hizo hincapié en que cumplirá su proyecto en materia de seguri-
dad pública, en el combate a la criminalidad y en su propuesta de crear una gendarmería nacional que, junto con una real coordinación de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, actuarán sin mezquindad y descon-
fianza contra la delincuencia. En su discurso hizo un reconocimiento al Presidente Felipe Calderón, por su vocación democrática, por su respeto y conducta institucional en este proceso electoral. “Asumo con
emoción, gran compromiso y plena responsabilidad el mandato que los mexicanos me han otorgado este día”, dijo el que será el Presidente de la República a partir del primero de diciembre de este año. Peña Nieto, luego de la confirmación de su incuestionable e irrebatible triunfo electoral, arribó al auditorio “Plutarco Elías Calles”, acompañado de su esposa Angélica Rivera y de sus hijos. Ahí fue recibido con estruendo por priístas que los llenarona “reventar”. Abrazos, felicitaciones, que Peña Nieto agradeció levantando la diestra, la cual se llevaba al pecho a la altura del corazón. “Soy el PRI que viene”, se escuchó al unísono por los ahí presentes que retomaron una de sus frases de campaña, al tiempo que recibía el saludo de los integrantes del Comité Ejecutivo y del Consejo Político Nacional. “Sí se pudo…Sí se pudo”, se escuchaba, mientras Peña Nieto agradecía el apoyo de su familia, sus hijos y su madre, para pasar al agradecimiento de todos los mexicanos que confiaron con su voto en su proyecto. “Mi enorme gratitud y reconocimiento es para los millones que votaron por mi proyecto, que votaron por la grandeza de México. “Mas allá de colores o siglas partidistas, hay algo que nos une, nuestro por amor por México”.
LUNES 2
4 / POLÍTICA
Felicita Calderón a Peña GUILLERMO CARDOSO REPORTERO El presidente Felipe Calderón felicitó anoche a Enrique Peña Nieto por su virtual victoria en las elecciones de ayer para elegir Presidente de la República. Dijo que su gobierno tiene la absoluta disposición de colaborar con su equipo, a fin de garantizar que la transición se dé de manera ordenada, transparente y eficaz y demandó el apoyo para él de todos los mexicanos. En un mensaje a la nación anoche, el titular del Ejecutivo subrayó que es la vía electoral el camino que los mexicanos hemos escogido para preservar una vida política tolerante, ordenada y civilizada entre nosotros. El día de hoy, dijo, millones de ciudadanos acudimos a las urnas para elegir con plena libertad, a quienes serán nuestros gobernantes y nuestros representantes. Resaltó que de acuerdo con la información del IFE, las elecciones se desarrollaron en un clima de paz y tranquilidad en la mayor parte del país. Sostuvo que si bien algunos partidos políticos o candidatos han hecho señalamientos que preocupan, es claro que es la vía electoral el camino que hemos escogido para preservar una vida política tolerante, ordenada y civilizada entre nosotros. Dijo que de acuerdo a lo dicho por el Presidente Consejero del IFE, el candidato de la Coalición Compromiso por México, el licenciado Enrique Peña Nieto, encabeza las tendencias en ese conteo preliminar. De confirmarse esos resultados en los cómputos que se realizan en los Consejos Electorales, y una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valide la elección, señaló, el licenciado Peña Nieto será nombrado Presidente Electo y a partir del 1 de diciembre será el próximo Presidente de la República. Por eso, añadió, quiero felicitarle sinceramente, expresarle también, que mi gobierno tiene la absoluta disposición de colaborar con su equipo, a fin de garantizar que el cambio de administración se dará de manera ordenada, transparente y eficaz. "Hago votos sinceros por la buena marcha del próximo gobierno, para beneficio de todos los mexicanos", apuntó en su mensaje el Primer Mandatario de la Nación. Explicó que para ello, en caso de que se confirme la victoria de Peña Nieto, éste contará con las sólidas bases que entre todos los mexicanos hemos construido con gran esfuerzo en los últimos años. Enseguida, Calderón dijo que es mucho lo que hemos logrado los mexicanos y pidió a todos los mexicanos apoyar a quien encabezará el Poder Ejecutivo, porque es bien conocido que un gobierno necesita el apoyo de todos para sacar a México adelante. "Quiero expresar mi amplio reconocimiento a cada uno de los ciudadanos que hicieron posible que esta elección fuera un ejercicio de civilidad. A los millones y millones de votantes, tanto en México, como en el extranjero; al más de un millón de mexicanos que el día de hoy nos sirvieron a todos como funcionarios de casilla".
DE
JULIO
DE
2
Enrique
*PREP le otorgó ventaja de ca *Leonardo Valdés, presidente IGNACIO HERNÁNDEZ, LUNA REPORTERO
A
ÁLVAREZ ENRIQUE
l final de la jornada en la elección presidencial, tuvo el cierre anunciado. Enrique Peña Nieto, terminó como empezó, como el candidato triunfador con una acumulación de votos que fue del 37.93 al 38.55 por ciento, al cierre del conteo rápido (PREP) de las 23:15 horas. El consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, refirió que hubo una participación ciudadana del 63 por ciento del padrón electoral, es decir que sufragaron más de 49 millones de ciudadanos y calificó la elección como la consolidación de nuestro sistema democrático, en un proceso que fue ejemplo de práctica de participación ciudadana, ordenada y pacífica. Por su parte la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, tal como se pronosticó en las encuestas que tanto criticó, cayó al tercer lugar con una votación que fluctuó entre un 25.10 y 26.03 por ciento, Andrés Manuel López Obrador, como en el 2006, quedó otra vez con la "medalla de plata", con el 30.90 y 31.86 por ciento, en tanto Gabriel Quadri de la Torre, acumuló una votación de entre el 2.27 y el 2.57 por ciento. Luego de que la propia candidata del
PAN, Josefina Vázquez Mota, reconoció que las tendencias del voto ciudadano no la favorecían a ella ni a su partido y que se ubicaba en el tercer lugar de la votación; el representante del PRI al interior del Consejo del IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, reconoció la actitud valiente y democrática de la oponente de Enrique Peña Nieto, y ofreció la "mano fraterna" de su candidato y su partido para concretar la "reconciliación nacional". La jornada concluyó, no tan limpia, como se pronosticó, a pesar de la calificación del Instituto Federal Electoral de "saldo blanco". Hubo tardía instalación de casillas por lluvia o la calificada como "normal" por el IFE, zafarrancho en Chiapas, balacera en Veracruz, protestas por falta de boletas en casillas especiales, denuncias de compra de votos o ilegal proselitismo, así como una guerra de cifras con supuestas encuestas de salida en las redes sociales, son algunas de los incidentes reconocidos por la autoridad electoral. Los representantes de PRD-PT-Movimiento Ciudadano, integrados en la coalición del Movimiento Progresista dejó entrever la operación de presunto fraude electoral por parte de la alianza PRI-PVEM, a la que acusaron de acarreo de votantes, compra de votos, grupos de choque y otras, a las
que el presidente consejero, Leonardo Valdés Zurita, afirmó no contar con la información dada a conocer por los representantes de esos partidos ante el IFE. De acuerdo a los datos del Instituto Federal Electoral (IFE) que documentó 2 millones de representantes de los partidos políticos en las 143 mil 132 casillas, de las cuales únicamente no se instalaron dos, el PRI también superó a sus opositores en la vigilancia de las mismas, pues cubrió el 91.52 por ciento de las mesas receptoras de votos, en tanto el PAN pudo cubrir el 70.23 por ciento; el PRD el 50.35 por ciento; el Partido del Trabajo el 50.90 por ciento, M o v i m i e n t o Ciudadano, el 28.76 y Nueva Alianza, el 50.40 por ciento. La instalación de casillas en los 300 distrito electorales federales, fueron calificadas por el IFE como la más exitosa de la historia, al subrayar que sólo dos no fueron instaladas por causas climatológicas, mientras en la elección intermedia de 2009, 41 casillas no funcionaron, en tanto la presidencial de 2006, no operaron 11 mesas receptoras de sufragios. El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina informó que se instaló el 99.98 por ciento de las casillas, correspondientes a sólo el 0.001 por ciento de la totalidad de casillas,
Enrique Peña Nieto fe al tiempo que reconoció que adicional a las dos no instaladas, hasta cerca de las 21 horas 24 casillas no habían podido ser debidamente reportadas por problemas de comunicación o por dificultades climatológicas. A diferencia de otras elecciones federales, en esta ocasión al interior del IFE la jornada electoral se desarrolló sin la acostumbrada crispación entre representantes partidistas, que a lo largo del proceso no citaron a conferencias de prensa para denunciar irregularidades o adelantar triunfos como ocurrió en otras ocasiones, pues querellas y protestas sólo se dieron al interior de la Sesión Perma-
nente d Rep tres El pr cutivo Jacobo 3 mil 57 sos que la impo una cas hasta la teles de a las ca de algún se enc nomina "De t resolver el 52.4 comenta última c lado de rales, s etapa de como u dad y de ciudada Federal tirse or despleg
ULIO
DE
POLÍTICA / 5
2012
e Peña Nieto
de casi ocho puntos sobre López Obrador ente consejero del IFE dio los resultados
eña Nieto festeja con su familia en la sede del PRI nacional su triunfo. nente del IFE. Reportados más de tres mil "incidentes" El propio secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, documentó 3 mil 572 incidentes, sucesos que dijo, fueron desde la imposibilidad de instalar una casilla por inundación, hasta las presencia de carteles de partidos cercanos a las casillas y la votación de algún ciudadano que no se encontró en la lista nominal. "De todos ellos, se logró resolver satisfactoriamente el 52.4 por ciento", dijo al comentar que al cierre de la última casilla y con el traslado de los paquetes electorales, se cierra la segunda etapa del proceso calificada como un ejemplo de civilidad y de gran participación ciudadana. "El Instituto Federal Electoral, debe sentirse orgulloso del trabajo desplegado por su estruc-
tura, la activa participación de los partidos políticos, y el trabajo de los ciudadanos como vigilantes del voto y como votantes, ejerciendo el derecho que este instituto está obligado a cuidar", apuntó. Una de las querellas, que incluso llegaron hasta las puertas del IFE, fue la del reducido número de boletas en las casillas especiales, luego de que gran número de jóvenes llegaron con pancartas de "Queremos votar" y bloquearon los accesos del órgano electoral. A la protesta se sumaron algunos grupos que se identificaron del movimiento estudiantil de "#yosoy132", lo que motivó la movilización de efectivos antimotines de la Policía Federal y de la capitalina. Al interior del IFE también hubo molestia a empleados, periodistas e
incluso algunos funcionarios del órgano electoral que se sumaron a las filas del abstencionismo "sin querer queriendo", luego de que el Consejo General del órgano electoral canceló la instalación de una
casilla especial dentro de sus instalaciones. Igualmente desde la tarde de ayer, el representante del PT Herón Agustín Escobar García, criticó los "mensajes optimistas" de los consejeros, al no percibir, dijo, "ningún ambiente festivo pacífico, seguro, transparente" que, se quejó, lo prometieron durante meses, acusándolos de ser "demasiado autocomplacientes". Acusó que no se logró blindar el proceso para evitar actos de violencia contra funcionarios y representantes, resaltó el asesinato del representante del PRD en Valle de Santiago, Guanajuato, Luis Antonio Contreras García, las balaceras en Pánuco y Cosamaloapan, con saldo de cuatro muertos, y el enfrentamiento entre militantes de partidos en Chiapas. Resaltó que las grandes irregularidades en el Estado de México, como el hombres armados en la casilla de la Casa de Cultura en Ecatepec que intimidaban a los votantes, en Naucalpan y Tlalnepantla, el asalto de las casillas
2826 y 4858, en donde se robaron las urnas, agresiones a los representantes del Movimiento Progresista, así como reparto de despensas, compra de votos y acarreos masivos de "simpatizantes" priístas a votar. "Este Consejo, no puede ser cómplice de este nefasto ambiente de simulación que está construyendo por encima de los heridos, de los muertos, de los votantes afectados en sus derechos por las hordas de mapaches y cómplices de diversos colores y cargos", acusó el diputado del PT. En respuesta el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, reconoció que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, tenía conocimiento del lamentable hecho, pero no por algún motivo que tenga que ver con el proceso electoral o con su función de partido. "Respetamos su punto de vista, respetamos su opinión, aunque debo decirle que la Presidencia del Consejo General no comparte la evaluación que usted ha expuesto", respondió.
LUNES 2
6 /
DE
JULIO
DE
2
Mayoría priista e
*PAN se desplomó al tercer luga I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ , E NRIQUE L UNA
E
n la elección para diputados y senadores, la conformación en la próxima LXII Legislatura tendrá una conformación muy parecida a la de la actual en la Cámara de Diputados, donde prevalecerá la mayoría priista, los parlamentarios de “izquierda” ascendieron al segundo lugar, en tanto el PAN, se desplomó al tercer lugar. En el Senado terminará la predominación de las siglas del PAN a lo largo de los últimos seis años, aunque la medición de fuerzas en la Cámara Alta será muy “pareja”, pues al cierre del conteo rápido de las 23.15 horas, había de hecho un “empate” entre los panistas y la coalición PRIPVEM. Según el Programa de Resultados Preliminares
(PREP), la coalición “Compromiso con México” (PRI-PVEM) ha ganado la mayoría de las diputaciones a nivel nacional, obteniendo a últimas horas de la noche la victoria en 98 distritos electorales. Dicho resultado comprende 708 mil 544 votos que posiblemente vayan acrecentándose conforme vaya avanzando el conteo preliminar, sin embargo, los resultados que favorecen a los priistas fueron sufragados principalmente en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León. Como segundo lugar en la elección de diputados se lo llevó la coalición “Movimiento Progresista” (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) quien por lo menos a media noche aventajó con 77 distritos electorales ganados principalmente en 14 delegaciones del Distrito Federal. Por otra parte el PAN que tiene el poder de la
nación en estos momentos se fue hasta el tercer sitio, por lo que solamente ha alcanzado la victoria en 61 distritos que en su mayoría corresponden a las zonas metropolitanas de las ciudades Monterrey y Puebla. Cabe recordar que el PRI y Partido Verde en algunos distritos electorales decidieron competir de manera independiente alcanzando una cantidad baja de preferencias, ganando el tricolor 41 y el PVEM únicamente dos. Finalmente y como poco se preveía, el partido Nueva Alianza ganó exclusivamente un distrito con casi 300 mil votos, por lo que para los objetivos del partido relacionado con la líder sindical de los maestros, Elba Esther Gordillo al parecer cumplió con parte de sus objetivos. Es importante enfatizar que los resultados antes mencionados pueden variar en cualquier
momento, encuestas casillas, la ria que al p Por últim estos mom han sido c media noch sido conta dencia par
Por otra prevista a de Resulta planteado dos en la C los partido Compromis
ULIO
DE
/7
2012
en el Congreso
ugar, de acuerdo con el PREP
momento, ya que los resultados preliminares son encuestas de salida que representan 7 mil 500 casillas, las cuales no podrán asegurar una victoria que al parecer no ha sido contundente. Por último como es naturaleza del el PREP, en estos momentos los primeros resultados oficiales han sido contados casi en su totalidad, ya que a media noche más de 50 por ciento de ellos habían sido contados casi en su totalidad sin que la tendencia pareciera moverse. Empatados Escaños Por otra parte, de forma impredecible y poco prevista a últimas horas de la noche el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha planteado “casi un empate” de los escaños ganados en la Cámara de Senadores, repartidas entre los partidos Acción Nacional (PAN) y la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM).
Según los resultados electrónicos la Cámara Alta no tendrá ninguna mayoría absoluta, ya que el tricolor y el blanquiazul se dividieron el pastel sin dejar atrás a los candidatos de la coalición “Movimiento Progresista”, que sólo ha obtenido la mitad de los ganadores. Por lo tanto, el PREP indicó que la coalición Compromiso con México se ha llevado seis entidades y el PRI de forma independiente obtuvo siete dando un total de 13 estados ganados ubicados principalmente en la zona-centro de la nación, los cuales tienen altos índices de criminalidad. Sin embargo la izquierda nacional, a pesar de tener coalición con tres partidos políticos solamente ha ganado siete estados de la República Mexicana los cuales son como se esperaba, el Distrito Federa y estados del sureste como Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y
Quintana Roo. Como gran perdedor se tiene al Partido Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza que no han obtenido ningún estado, sin embargo, el partido cuna del “Niño Verde” al parecer fue salvado por su protector el (PRI) que le tendrá que regalar algunas curules, para que éste siga siendo un negocio familiar. De igual manera que en la Cámara de Diputados, el PREP en estos momentos debe haber contado la mayoría de las casillas que lo integran, por lo que los resultados antes mencionados no han tenido severas alteraciones que cambien el resultado antes dado. Lo anterior es una buena noticia para la nación, ya que no existirá una mayoría relativa en la Cámara Alta, en la cual pesan sus decisiones en el destino de este país que ha tenido una jornada electoral nunca antes vista.
LUNES 2
8 / ESTADO DE MÉXICO
PRESIDENTES MUNICIPALES
DE
JULIO
DE
2
38 distri 94 muni PAN 3 d 14 munici distritos y
Redacc
l Part lleva nas p diputados lo once de la n ciento de la v El PRI lleva les, el PRD e Ixtapan y S mientras el Atizapán d Tlalnepantla En las presid ligeramente ciento, de un to mientras q tados locales como a cont ventaja en 9 tacan: Tolu mientras e Nezahualcóy parte el PAN Atizapán y V El conteo de Resultados E ha comenzad consejero pr los ciudadan y sus represe ción que arr las casillas. Mediante es tendencia so resultados de
E
ULIO
DE
38 distritos para diputados 94 municipios, entre ellos Toluca PAN 3 distritos y 14 municipios; PRD 4 distritos y 16 municipios
Redacción l Partido Revolucionario Institucional lleva ventaja en las elecciones internas para presidentes municipales y diputados locales, según las tendencias a las once de la noche con un rango de 50 por ciento de la votación total. El PRI lleva ventaja en 38 distritos electorales, el PRD en 4, los dos de Nezahualcóyotl, Ixtapan y Santo Tomás de los Plátanos; mientras el PAN lleva ventaja en tres: Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y Tlalnepantla. En las presidencias municipales la ventaja es ligeramente menor, ya que llegó a 47.46 por ciento, de un acumulado de casi 60 por ciento mientras que en las elecciones para diputados locales se observa una ventaja del PRI como a continuación se señala: El PRI lleva ventaja en 94 municipios, entre los que destacan: Toluca, Ecatepec y Tlalnepantla; mientras el PRD lleva ventaja en Nezahualcóyotl e Ixtapan de la Sal; por su parte el PAN aventajan en 15, entre ellos Atizapán y Valle de Bravo. El conteo de votos a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha comenzado en el Estado de México, y el consejero presidente, Jesús Castillo, invitó a los ciudadanos, como a los partidos políticos y sus representantes a que sigan la información que arroja la lectura de la totalidad de las casillas. Mediante este sistema es posible conocer la tendencia sobre la preferencia del voto y los resultados de la elección de 125 presidentes
E
ESTADO DE MÉXICO / 9
2012
EN ELECCIONES LOCALES…
¡Arrasa PRI! municipales y 45 diputados locales, en tanto que a la sala preparada por el IEEM, llegaron representantes de organizaciones civiles, además de observadores del proceso electoral. La jornada electoral de este 1 de julio registró mínimos incidentes como protestas por la falta de boletas, coacción del sufragio, robo de urnas, accidentes personales y la suplantación de las cuentas del IFE y políticos en redes sociales como Twitter. Tras iniciarse el cierre de casillas en los
diversos estados del país, autoridades electorales y representantes de partidos reportaron algunos incidentes registrados en la jornada electoral. En el Estado de México, las fiscalías regionales de la Procuraduría de Justicia del Estado y la especializada en asuntos electorales, mencionaron que los diversos partidos han presentado durante el desarrollo de la jornada electoral 20 denuncias. El Estado de México de acuerdo con los primeros reportes se han presentado delitos
DIPUTADOS LOCALES
por la compra o coacción del sufragio mediante el regalo de despensas, dádivas o cierta cantidad de dinero. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) inició durante la jornada electoral 667 investigaciones por presuntos delitos electorales, de las cuales 62 fueron averiguaciones previas y 605 actas circunstanciadas. En conferencia de prensa la titular de la FEPADE, Imelda Calvillo Tello, informó que la mayor incidencia de denuncias de presuntos delitos en materia comicial se registró en el Distrito Federal, Chiapas, Hidalgo y Veracruz. Calvillo Tello indicó que, en relación con los servicios de atención ciudadana con los que cuenta la FEPADE, en el Fepadetel se recibieron tres mil 251 llamadas y en el Fepadenet se recibieron 872 solicitudes electrónicas de atención. En relación con el Fepadetel se recibieron dos mil 829 llamadas para solicitar orientación e información y 297 para resolver denuncias y sólo 125 para hacer una consulta o queja. Con respecto a Fepadenet, se recibieron 802 solicitudes de orientación e información y 70 denuncias, asimismo en el Predef se recibieron 238 consultas o quejas, 272 solicitudes de orientación e información y 44 denuncias.
LUNES 2
10 / POLÍTICA
Perfil de Miguel Angel Mancera Miguel Ángel Mancera Espinosa, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1966. Es un abogado mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1985 a 1989. Su tesis "La libertad por desvanecimiento de datos en el Proceso Penal y la Absolución de la Instancia" le valió la Medalla Diario de México "Los Mejores Estudiantes de México" en noviembre de 1990. En noviembre de 1991 le fue otorgada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México la Medalla Gabino Barreda por ser el mejor promedio de la generación 1985-1989. Tiene una maestría por la Universidad de Barcelona, a través de la Universidad Autónoma Metropolitana. Doctor en Derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, con la tesis: "El injusto en la tentativa y la graduación de su pena en el derecho penal mexicano". Especialista en Derecho Penal por las Universidades de Salamanca y de Castilla-La Mancha, España. Así como por la Universidad Panamericana, México. Ha sido profesor en los siguientes centros educativos: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad del Valle de México, Universidad Autónoma de Aguascalientes , Instituto Nacional de Ciencias Penales, Universidad Panamericana, Universidad Autónoma de Baja California. En el servicio público se ha desempeñado como: Asesor de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Director de Investigaciones y Procedimientos, Director de Seguimiento de Policías Complementarias; ambos en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, Asesor del Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Director Jurídico de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México, Consejero de la Judicatura del Distrito Federal, Subprocurador de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Procurador General de Justicia del Distrito Federal. Entre sus logros como Procurador General de Justicia del Distrito Federal y de acuerdo con su Informe de Gestión, durante 2011 se redujo la delincuencia 12% en la Ciudad de México, mientras a nivel nacional la incidencia delictiva subió 10.4%. En el Distrito Federal se disminuye 3.5% en promedio anual de 2007 a 2011. Se descendió del 3er lugar nacional en número de secuestros al número 20. Se desarticularon 179 bandas delictivas con 706 integrantes. El 8 de enero del 2012 se registró como precandidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, por el Partido de la Revolución Democrática. El 19 de enero de 2012 tras una encuesta ciudadana, Miguel Ángel Mancera es elegido como candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, luego de vencer a sus contendientes: Alejandra Barrales, Gerardo Fernández Noroña, Martí Batres y Joel Ortega Cuevas. Su candidatura representa a la izquierda mexicana, la cual está integrada por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
DE
JULIO
DE
2
unomásuno
Arrasa Mancera e
Obtuvo más del 60
JUAN CARLOS FONSECA, ARCELIA MAYA REPORTEROS
L
as encuestas de salida dieron al candidato por el Movimiento Progresista para la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera Espinosa, un triunfo aplastante con 59.5 y 64.5 por ciento de la votación, en tanto que Beatriz Paredes, del PRI, obtuvo entre 18.8 y 24.5 por ciento, Isabel Miranda de Wallace, candidata del PAN, entre 11.5 y 16.5 por ciento y Rosario Guerra, del Panal, 0.5 y 4.5 por ciento. La empresa GEA-ISA, autorizada por el Instituto Federal Electoral, daba a Mancera el 61 por ciento de los votos. En tanto, Mitofsky, Parametría y Covarrubias, también dieron la ventaja al perredista. Según la información de GEA-ISA, Paredes habría obtenido un 23% de los votos. La aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Isabel Miranda de Wallace, se ubicaría en el tercer con el 14% de los votos, el más bajo índice de votación para este partido desde que los habitantes de la Ciudad de México tienen el derecho de elegir jefe de gobierno. La candidata por el Partido Nueva Alianza (Panal), Rosario Guerra, obtendría el 2% de los votos, con lo cual su partido podría mantener el registro, según datos de la encuestadora, la primera que se dio a conocer. El candidato Miguel Ángel Mancera dijo al filo de las 19:30 horas que el voto le favorecía aunque aclaró que esperará a conocer los números que arroje el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) después de las 21:00
horas. "Mi reconocimiento a la participación de todos los ciudadanos, que en todo momento estuvo apegada a lo que esperábamos en esta contienda electoral ".
"Comparto con todos uste de estos momentos", añadió En el cierre del voto des vía Internet, el candidato de Progresista a la Jefatura de
ULIO
DE
POLÍTICA / 11
2012
ásuno
a en el Distrito Federal 60 por ciento de la votación
on todos ustedes la alegría ntos", añadió. del voto desde el exterior candidato del Movimiento a Jefatura de Gobierno del
Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, logró mil 678 votos de un total de dos mil 639 sufragios con esta modalidad. De acuerdo con información del Instituto Electoral del Distrito Federal
(IEDF), la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Isabel Miranda, obtuvo 674 votos; la de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Beatriz Paredes 269; y la
de Nueva Alianza, Rosario Guerra, 11, además de que hubo siete votos en blanco. En lo que se considera una de las mayores votaciones a favor de la izquierda en la historia de las elecciones del Distrito Federal, el candidato Mancera Espinosa, no solamente mantuvo una alta preferencia durante toda la campaña, sino que remontó al cierre. Reconoce Beatriz Paredes su derrota La candidata del PRI al gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, reconoció que con base en las diferentes casas encuestadoras, los resultados para la jefatura de gobierno en la capital no le favorecen. En una conferencia de prensa, destacó que en las elecciones se compite y se gana o se pierde. "Soy una demócrata, lo he acreditado en el curso de mi desarrollo político", expuso. Sin embargo, dijo que el PRI y el PVEM van en segundo lugar en las preferencias electorales, lo cual no ocurría desde el año 2000 en el Distrito Federal. La candidata manifestó lo anterior en la conferencia acompañada por el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. Acepta Wallace el resultado La aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, reconoció que los resultados preliminares en los comicios de este domingo no le favorecen. En conferencia de prensa, acompañada por el presidente local del PAN, Juan Dueñas Morales, y por su coordinador de campaña, Fernando Gutiérrez, Miranda de Wallace agradeció a todos los capitalinos que votaron por Acción Nacional.
LUNES 2
12 / ELECCIONES 2012
DE
JULIO
DE
2
Elección
Fue una gran
Ni lluvia o amagos de violencia impidieron GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a de ayer fue una gran fiesta cívica en la que ni la lluvia, ni la final de la Eurocopa 2012, ni los amagos de violencia, evitaron que millones de mexicanos cumplieran con su deber ciudadano de votar. Con una instalación récord del 99.78 de las 143 mil casillas previstas, el proceso electoral más importante de los últimos tiempos por su número de contendientes a puestos de elección popular, arrancó puntual a las ocho de la mañana en la gran mayoría de las entidades del país. Salvo algunos pequeños incidentes, desde temprana hora cientos de miles de familias completas se formaron para elegir al hombre que sucederá en el cargo al presidente Felipe Calderón en los próximos seis años. En esas filas estuvieron formados, Josefina Vázquez
Luego del cierre de casillas, se procedió al recuento de los votos. Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre, quienes como si se hubieran puesto de acuerdo, coincidieron en su llamado a la unidad de los mexicanos y a participar con su voto. En una de esas filas estaba también el Presidente de México y su esposa, Margarita
Andrés Manuel López Obrador ante las urnas.
Zavala, acompañados de sus hijos María, Luis Felipe y Juan Pablo, sonrientes, participando de esta fiesta nacional que en términos generales fue blanca. Desde temprano, el Primer Mandatario sostuvo diálogos interactivos con su Gabinete de Seguridad, en especial con los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré y de la Defensa, Guillermo Galván, para revisar los sistemas de seguridad implementados para esta fecha. Por fortuna, el saldo fue blanco, según dieron a conocer las autoridades, entre
Acompañado de su esposa Angélica Rivera, Enrique Peña Nieto votó en Atlacomulco. otros el consejero electoral Benito Nacif Hernández, mismo que calificó a este proceso electoral como exitoso y quien dijo que estas elecciones son históricas porque registraron el menor número de incidencias De acuerdo al Instituto Electoral Federal, al cierre de las casillas la participación ciudadana superó el 60 por ciento de una lista nominal de 79.4 millones de votantes, lo que significa que el abstencionismo sigue siendo predominante en el país. Y si las elecciones de ayer tuvieron un éxito rotundo,
Torre a
tuvieron también muchos ojos que la vigilaron, como son las organizaciones apoyadas por el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que desplegó tres mil 704 observadores. Además, 40 mil mexicanos residentes en el extranjero tuvieron oportunidad, y aunque no fue el número esperado de sufragantes, su participación fue importante y quizás hasta decisiva para alguno de los candidatos contendientes a la Presidencia de la República.
Vota vez Sonri de su Zavala, Luis Fe preside Hinojos de la u casilla i primaria residen Pinos. La Pr quien ll un ojo y el Jefe estado
Josefina Vázquez Mota emitiendo sufragio en Huixquilucan, Estado de México.
Ga
ULIO
DE
ELECCIONES 2012 / 13
2012
ón 2012
n fiesta cívica
ron una de las votaciones más copiosas
Torrencial aguacero no impidió que la ciudadanía acudiera a las urnas para emitir su voto.
Vota Calderón por última vez como Presidente Sonriente y acompañado de su esposa, Margarita Zavala, y de sus hijos María, Luis Felipe y Juan Pablo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa votó ayer después de la una de la tarde en la casilla instalada en la escuela primaria El Pípila, frente a la residencia oficial de Los Pinos. La Primera Dama del país, quien llegó con un parche en un ojo y tomada del brazo por el Jefe de la Nación, había estado convaleciente en el
Hospital Central Militar por la recaída que sufrió como resultado del desprendimiento de una de sus retinas. En su mensaje luego de emitir su sufragio, el Primer Mandatario de la Nación hizo un llamado al voto y sostuvo que este ejercicio democrático favorece a México y a los mexicanos. En Huixquilucan, Estado de México, la candidata panista Josefina Vázquez Mota, quien se dijo alegre, fuerte y tranquila", manifestó al votar que los partidos políticos deben cumplir puntualmente el mandato de la ley electoral.
Gabriel Quadri hizo fila más de una hora .
Vestida como siempre elegantemente y de azul, como parece que es su color favorito, la abanderada panista expresó su confianza hacia las autoridades electorales. Por su parte, el abanderado de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, votó en Atlacomulco, Estado de México, acompañado de su esposa, la actriz Angélica Rivera, y sus hijos, en medio de una multitud que le gritó "Presidente". El candidato del tricolor, quien sufragó en la casilla contigua 1, de la sección 0420, en el Distrito XIII, de Avenida Miguel Hidalgo, colonia Centro, señaló que el ganador de estas elecciones será el pueblo de México. Fuertemente custodiado, sin esperar el turno que le competía, voto rápidamente. Por lo que toca al candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, éste se dijo tranquilo y dijo que había pasado una buena noche. Aseguró que habría una fiesta cívica. El candidato petista y perredista, arribó a la casilla poco después de las nueve de la mañana. Finalmente, Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva
En una elección sin precedente, se logró vencer al fantasma del abstencionismo. Alianza, emitió su voto junto con su familia, luego de esperar en la fila más de una hora. Se dijo confiado en ganar las elecciones. Admiten Josefina y Quadri derrota Por la noche, los aspirantes presidenciales Josefina Váz-quez Mota y Gabriel Quadri, del PAN y Nueva Alianza, respectivamente, reconocieron su derrota electoral ante el priísta Enrique Peña Nieto. Vázquez Mota citó a conferencia de prensa en la sede nacional de su partido y expu-
so, no sin cierto rictus de tristeza, que las tendencias no le favorecían. La democracia, dijo, es sin duda el valor supremo y con su voto la ciudadanía ha hablado, dijo la panista, quien estuvo acompañada del dirigente nacional de ese instituto político. A su vez, Quadri agradeció a los electores haber votado por su partido y dijo que los votos obtenidos por Nueva Alianza muestran que este órgano político es aceptado por los jóvenes que quieren un nación libre y con voluntad propia.
El Jefe del Ejecutivo mexicano cumplió con su deber ciudadano.
14
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
unomásuno
PRI barrió en Jalisco Ganó la gubernatura, 80 alcaldías y tendrá la mayoría en el Congreso local con 13 diputaciones Después de tres sexenios desbancó al PAN
G
uadalajara, JAL.- El candidato de la alianza PRI-PVEM Aristóteles Sandoval Díaz, se perfila como el ganador de las elecciones para gobernador en el estado de Jalisco, además de que su partido, el Revolucionario Institucional, prácticamente barrió al ganar 80 alcaldías y 13 diputaciones, con lo que tendrá mayoría en el Congreso local. Según resultados del sistema de cómputo electrónico del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCEJ), y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), las tendencias señalan una clara ventaja del PRI sobre los demás partidos, con lo que
terminaría
la hegemonía panista de tres sexe-
nios. Sandoval es un hombre de 39 años, de la llamada nueva generación de políticos, que hace tres años ganó la alcaldía de Guadalajara, después de 15 años en el poder local, y pidió licencia para contender por el gobierno jalisciense. Las cifras confirman algo que se esperaba; el candidato de la coalición entre el Partido revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista (PVEM), encabezada por el priista Aristóteles Sandoval, aventajaba por clara mayoría, ya que los primeros conteos del PREP arrojaban rangos de entre 37.5 por ciento y 43.23 por ciento, con 313 mil votos, para ponerlo al
Aristóteles Sandoval Díaz, virtual ganador a la gubernatura jaliscience.
frente tras contabilizar 57 por ciento de las casillas. Muy lejos de sus seguidores De acuerdo con datos preliminares, detrás de Sandoval se ubica el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Guzmán, con desangelados porcentajes que oscilaban entre 17.5 y 24.31 por ciento. Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano con cifras que van de 28.5 a 33.5 por ciento. Mientras que en tercer lugar, el candidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, con 21.2 por ciento; y muy lejos de los punteros, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con Fernando Garza se ubicó en la cuarta posición de las preferencias electorales con una cifra de 8.5 por ciento. A pesar de las lluvias que se manifestaron a lo largo de la mañana y tarde, los ciudadanos salieron a votar desde muy temprano y abarrotaron las casillas, incluso hubieron quienes se formaron más de dos horas para sufragar . Apoyado en las tendencias y las cifras preliminares, Aristóteles Sandoval se reunió con sus seguidores en la Glorieta de la Minerva, donde celebró su victoria, y en la que anunció un proceso de reconciliación con la ciudadanía y respeto a la oposición, así como una colaboración irrestricta con el Gobierno Federal. El candidato de la alianza PRI-PVEM, exhortó a los jaliscienses y a sus adversarios políticos ver para adelante, dejar las diferencias electorales atrás y ofreció tender la mano a todos los habitantes del estado, para dar respuesta a las aspiraciones y anhelos de todos, de sus simpatizantes y de quienes no votaron por él. Igualmente, ofreció tender la mano al Presidente de la República para construir un mejor Jalisco
y un mejor México, con respeto a las ideologías. Una nueva era Eduardo Almaguer, presidente estatal del PRI, dijo eufórico que "se abre una nueva era en Jalisco… después de 18 años y a partir del 1 de marzo de 2013 Jalisco será gobernado por un priista". Aun cuando reconoció que se presentaron algunos incidentes, éstos fueron aislados y menores por lo que desde su perspectiva la jornada electoral de este domingo puede considerarse tranquila y cumplió su cometido de permitir a los ciudadanos votar y expresar su voluntad política con tranquilidad y seguridad. Por su parte Tomás Figueroa Padilla, presidente del IEPC, consideró como una jornada tranquila y sin incidentes graves, la jornada electoral de este domingo en la entidad. Manifestó que "la jornada electoral se realiza y transcurre de manera normal, sin incidentes de consideración; actualmente la ciudadanía está ejerciendo su derecho al voto, con todas las garantías que establece la propia legislación, transcurre en calma y esperamos que así continúe". Sin incidentes Reveló que hubo saldo blanco pues la totalidad de casillas estuvo instalada al mediodía, y que los consejos distritales y municipales se instalaron sin contratiempos. El único reporte fue lo que ya se había comentado horas antes, acerca de las fallas en 12 casillas con urna electrónica, donde se tuvo la necesidad de cambiar al método tradicional, es decir, con boletas de papel. Hasta el cierre de edición, los datos del IEPCEJ señalaban que el PRI mantendrá la mayoría en el Congreso local al ganar en 15 de los distritos, mientras que el PAN tenía ventaja en cinco. Asimismo gobernará, solo o en coalición en 80 municipios, entre ellos Guadalajara, Zapopan, Zapotlanejo, Tonalá, Sayula, Tala, San Pedro Tlaquepaque, Ojuelos, Ocotlán, Huejutla y Atotonilco el Alto. El PAN llevaba la delantera en 21 ayuntamientos, entre ellos Ayutla, Chapala, Cocula, el Salto y Tequila. PRD con seis alcaldías, entre ellas Tecalitlán y el Panal, solo con la de Villa Hidalgo. En Jalisco se llevaron a cabo elecciones para gobernador y de la renovación del Congreso local, así como los municipios.
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
15
unomásuno
Triunfa Márquez Márquez en Guanajuato Amplia ventaja sobre el priísta JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
n Guanajuato, con un 10 por ciento de los votos computados, los resultados del PREP del Instituto Estatal del Estado de Guanajuato (IEEG), dieron ventaja de 12 puntos porcentuales al candidato de la coalición PANPNA al gobierno del estado, Miguel Márquez Márquez, con un 49.68 por ciento, sobre del candidato de la coalición PRIPVEM, Juan Ignacio Torres Landa, que obtiene el 37.96 por ciento. En tanto los partidos de izquierda se colocan en la parte baja de los resultados, pues en tercer lugar aparece el candidato del PRD, Víctor Montes de la Vega, con un 5.58 por ciento. Enrique Eguiarte Alvarado, de
Movimiento Ciudadano y Ernesto Prieto Ortega, del PT, registran 1.15 por ciento y 1.09 por ciento, respectivamente. Los resultados preliminares del Instituto Electoral Estatal también indican ventaja del PAN en varios de los distritos locales, para renovar el Congreso Local. De igual tendencia, la encuesta de salida presentada por Consulta Mitofsky y la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), pone a Miguel Márquez Márquez, del PAN, como virtual ganador con un 51 por ciento, seguido de Juan Ignacio Torres, del PRI-PVEM, con 38
Miguel Márquez Márquez.
por ciento. Un total de 3 millones 860 mil 270 guanajuatenses formaron el padrón de votantes para elegir los cargos de Presidente de la República, senadores, diputados federales, gobernador, diputados locales y alcaldes. Condena PRD asesinato de Luis Antonio Contreras El Partido de la Revolución Democrática, condenó el asesinato contra quien fuera su representante en la junta local del Instituto Electoral de Valle de Santiago, Guanajuato, Luis Antonio Contreras García, el cual fue ultimado a sólo unas c u a n t a s horas de realizarse los comicios y pidió frenar el clima hostil que ha gestado en esta entidad. Verónica Juárez Piña, secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del PRD, exigió a las autoridades de
Guanajuato que investiguen este artero crimen contra el militante de las fuerzas progresistas, y den con los responsables en el menor tiempo posible, ya que los agresores han sido identificados como seguidores o militantes del PAN.
Juárez Piña criticó el hecho de que la Procuraduría de Justicia de Guanajuato, considere que este homicidio pueda estar ligado a conflictos electorales y sabiendo esto, no tenga la capacidad de garantizar la integridad de los miembros de la oposición que han sido objeto de un acoso permanente. La vocera del PRD nacional refirió que, ya desde hacía varios días, Antonio Contreras había solicitado la intervención del estado debido a los ánimos convulsionados que se estaban gestando y nadie le hizo caso. Planteó que este hecho genera incertidumbre puesto que él formaba parte del comité de campaña del candidato a la alcaldía, Joel Nieto, donde la disputa era clara entre el PRD y el PRI, por lo que con este acontecimiento, Acción Nacional y sus presuntos militantes, recrudecen el ambiente hostil que en nada abona al clima democrático. Empezamos una nueva etapa: Fox Después de votar, acompañado por su esposa Martha Sahagún, el ex presidente Vicente Fox dijo: "Así es que empezamos una nueva etapa seguramente a partir de mañana, que esto quede clarificado, donde se habrá de organizar el nuevo gobierno para iniciar formalmente esta etapa de unidad de trabajo, entrega y pasión de todos los mexicanos a partir del 1 de diciembre". Comentó que se tiene una gran nación, un gran destino y que la unidad y el trabajo de todos harán que ese destino y unidad en la paz sea el camino de México. El ex presidente afirmó que no ve ningún problema postelectoral y que siendo demócratas los que participaron en las candidaturas sabrán comportarse como demócratas y reconocer (su triunfo o su derrota) para sumarse al esfuerzo. "La realidad es que si no estamos todos en el esfuerzo que sigue, el país no va avanzar a la velocidad que queremos", expresó. Vota Miguel Márquez Márquez Márquez Márquez, políticode 43 años con trayectoria blanquiazul desde 1989 y ex alcalde de Purísima en el trienio 20002003, acudió a votar acompaña-
do de su esposa y dos hijos, a dos cuadras de la casa de sus padres, domicilio en donde tiene registrada su credencial de elector. Márquez Márquez saludó de mano a todos sus vecinos de la juventud después de las 11:15 horas al llegar a la casilla. El ex secretario de Desarrollo Social del estado en la gestión de Manuel Oliva, se mostró tranquilo por la jornada electoral en la entidad. Lamenta PRI asesinato de militante perredista Con la bandera del respeto a los resultados y la paz, Juan Ignacio Torres Landa, candidato al Gobierno de Guanajuato por la coalición Compromiso por Guanajuato PRI-PVEM, sufragó su voto. "Se está ejerciendo el gran derecho ciudadano y el deseo de todos los guanajuatenses y como mexicanos es que tengamos una jornada en paz, con mucha participación y por supuesto que todos los contendientes a respetar los resultados", dijo el candidato mientras mostraba su pulgar lleno de tinta. Sobre el asesinato de Luis Antonio Contreras, representante del PRD ante el Consejo Municipal del Valle de Santiago, en Guanajuato, Torres Landa aseguró ya haber dado el pésame al partido y lamentó el fallecimiento. "Muy lamentable, hoy hablé con Hugo Estefanía, presidente del PRD, para darle de la familia Torres Landa Arana nuestro pésame a la familia en Valle de Santiago y por supuesto que todos lo lamentamos", agregó. El candidato llegó a la casilla 1687 a las 11:45 horas y 15 minutos después pudo votar. A su llegada, Torres Landa fue recibido con porras de los que llamó sus vecinos y no escatimó en repartir saludos, abrazos y besos a quien los buscaba. Algunos incidentes durante la votación En Guanajuato, se presentaron diversos incidentes como robos de boletas y materiales electorales, además de presencia de hombres armados en diferentes puntos, así como problemas menores como instalación tardía de casillas o enfrentamientos entre simpatizantes.
16
unomásuno
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
Arranca PRD Tabasco al PRI Arturo Núñez, del PRD, se perfilaba como virtual ganador SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La víspera de las elecciones, además de que ya se habían detenido a 70 presuntos delincuentes electorales, entre otros hechos que han distinguido este proceso electoral, accidentado, el candidato a la alcaldía de Cárdenas por el PRD-PT-MC, Abenamar Pérez Acosta denunció el homicidio de una persona y las graves lesiones de otra, cometido, presuntamente con su auto la candidata del PRI a una regiduría de aquel municipio, mientras que en Emiliano Zapata se encontraron boletas de la elección federal. Según Pérez Acosta, serían las 4 de la tarde, cuando la candidata del PRI a regidora, Ana Luisa Crideli, fue sorprendida en los momentos en que “compraba” credenciales de elector en la comunidad Zapotal primera sección de Cárdenas, situación que la puso nerviosa al verse descubierta por lo que emprendió al huida en su vehículo, atropellando así a los hermanos José del Carmen y Francisco Javier Gómez Méndez, de 35 y 25 años de edad, respectivamente, falleciendo en el acto, el primero de ellos, mientras el segundo se debatía entre la vida y la muerte siendo internado en el Hospital General de aquel municipio. La presunta responsable de estos hechos logró darse a la fuga y nadie
conoce de su paradero. Por otro lado, el procurador del estado, Gregorio Romero Tequextle, informó que hasta el sábado ya se tenían 70 detenidos, que presuntamente cometieron delitos electorales, aunque algunos ya habían sido liberados. Mientras tanto, en el municipio de Emiliano Zapata, aparecieron boletas de la elección federal, marcadas a favor del Revolucionario Institucional y que fueron entregadas por una mujer a un conductor de una radiodifusora de aquel lugar.
Al respecto el IFE en Tabasco, aseveró que será la Fepade la encargada de investigar este hecho que constituye un delito electoral y aunque dijo que las boletas para votar cuentan con “candados” que las hacen infalsificables, se debe investigar el asunto, ya que toda esta papelería les fue entregada a los presidentes de las casillas desde el día 25 de junio. Otros hechos ocurridos y denunciados el sábado fue la circulación de supuestas camionetas con el logotipo de la SEDESOL, por lo que la delegada Gabriela Tello Maglioni hizo un llamado a
la población a no dejarse sorprender y sostuvo que se trata de vehículos “piratas” con los que se pretende generar un ánimo de desconfianza y discordia entre la población, por lo que exhortó a quienes ubique estas unidades a denunciarlos ante las autoridades competentes. Manifestó la delegada que los reportes que se le hacían llegar en ese sentido son de los municipios de Cárdenas, Huimanguillo y otras zonas de la región de la Chontalpa y sostuvo que desde las 9 de la mañana del viernes 29 de junio, el parque vehicular de esa dependencia permanecía resguardado y en custodia por el órgano interno de control y será liberado el lunes dos de julio, cuando se reanuda la operatividad plena de los programas de esa institución, ya que por órdenes del titular de Sedesol, existe el blindaje electoral. En el municipio de Emiliano Zapata también se registraron disturbios en los que participaron personas armadas con palos, machetes y al parecer armas de fuego, en la colonia El Piedral. Fueron los vecinos que dieron aviso a la policía municipal que tras un zafarrancho con los 11 tripulantes de la camioneta, lograron detenerlos, ya que cuando los uniformados les marcaron el alto, éstos primero se negaron a hacerlo y finalmente se bajaron de la unidad enfrentándose con los policías que finalmente lograron someterlos.
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
17
unomásuno
Cerrada elección entre Amado y Graco Encuestas le dan el triunfo parcial al abanderado del PRD agrupados en la corriente de "Los chuchos" IRMA JIMÉNEZ/ GABRIEL GUERRA/ALEJANDRO LÓPEZ/DANIEL JUÁREZ/ LINO CALDERÓN REPORTEROS
A
vísperas del cierre de esta edición, los resultados preliminares dados a conocer por el Instituto Electoral Estatal de Morelos, reiteraban una tendencia ligeramente mayoritaria de Graco Ramírez, candidato de PRD-PT-MC, aunque le pisaba los talones el candidato del PRI, Amado Orihuela. Muy atrás, el candidato panista Adrián Rivera. De confirmarse las tendencias sería la primera vez que un candidato de izquierda llegue a la gubernatura de Morelos, luego de 12 años de gobiernos panistas. Graco Ramírez candidato del PRD al gobierno de Morelos dijo que las encuestas de salida nos están dando cinco puntos arriba, por parte de TV Azteca nuestra encuesta es de 7 puntos, y ya con las actas es de 9 puntos". "El triunfo es irreversible y esperemos que las demás encuestadoras nos den el triunfo", sentenció. "Sí, tengo claro que el que gana la elección es por cinco a siete puntos en las encuestas", aseguró. A vísperas de la una de la mañana la tendencia era irreversible y el PREP para gobernador de Morelos reportaban
que 44 por ciento favorecía al candidato de las izquierdas Graco Ramírez, con un 44% de los votos emitidos, lo que reflejaba un virtual triunfo, al contabilizarse 10% de las casillas computadas. Asimismo el candidato de la coalición PRD-PT-PVEM, Amado Orihuela, reportaba un avance de 33.9 por ciento de los votos computados por el IEE. El candidato del PAN Adrián Rivera sólo alcanzó 14.4% de los votos. Por su parte el candidato del PSD, muy atrás reportaba un
avance de 4.4%. El congreso equilibrado También al cierre de la edición, el PREP anunciaba que de los 18 diputados de representación proporcional se han dado a conocer sólo ocho diputados, de los cuales cuatro son para la alianza PRD/PT/PMC; asimismo, para el Partido Revolucionario Institucional, ha logrado cuatro diputados. Mientras tanto el PAN sólo ha logrado un diputado Los diputados son de los
distritos de Yautepec, Tetecala, Puente de Ixtla y Jojutla. Los del PRD son de Cuernavaca Sur Jiutepec, Zacatepec y Jonacatepec. El PAN sólo lleva ventaja en Cuernavaca Norte. Lidera el PRD ayuntamientos Al cierre de la edición la alianza PRD-PT-MC llevaba ventaja en los ayuntamientos de Cuautlán del Río, Cuautla, Jiutepec, Jojutla, Miactlán, Xochitepec, y Yautepec. Asimismo, la coalición del PRI-PVEM llevaba una ventaja en los ayuntamientos de
La ciudadanía acudió a votar en la jornada electoral de ayer 1 de julio.
Cuernavaca, Puente de Ixtla, Tlaltizapán y Zacatepec. Por último el PAN llevaba ventaja en Huitzilac y Tetecala. Acude Graco a festejar en Zócalo de Cuernavaca A las diez de la noche el candidato de las izquierdas al gobierno de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, acudió al Zócalo de Cuernavaca a festejar su ventaja electoral acompañado por el candidato a Cuernavaca José Luis Urióstegui Salgado. En entrevista con los medios de comunicación, Graco Ramírez Garrido Abreu sentenció que su gobierno no será faccioso, sino será un gobierno de calidad y de integración para establecer políticas que ayuden a Morelos y puntualizó que estaba alegre de lo que estaba pasando en el estado por los triunfos y se dijo optimista porque ganaron las principales ciudades del estado y lo que viene es mejorar las cosas. En el acto donde acudieron algunas personas a un escenario que fue colocado desde un día antes, el candidato a Cuernavaca José Luis Urióstegui se alzó con el triunfo, aunque en las casillas computadas marcan arriba a Jorge Morales del PRI. Mientras que el candidato Amado Orihuela Trejo daría una rueda de prensa, pero la suspendió.
18
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Regresa el PRI a Chiapas, Coello aventaja con el 58% El partido del sol azteca pierde la entidad
XXXX GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n las elecciones en el estado de Chiapas, donde se eligió gobernador, diputados y ayuntamientos, las tendencias preliminares mostraban anoche una amplia de la coalición PRI-PVEM sobre los demás partidos.
puta por los ayuntamientos entre la coalición PRI-PVEM y PRD era pareja y, por ejemplo, mientras que en Las Margaritas aventajaba el partido del sol azteca, en Larráinzar, la delantera era para el PRI. En Ocosingo, también de influencia zapatista los votos para diputados y ayuntamientos eran mayoritariamente para el Partido Verde Ecologista de México, que en esta elección registró un importante repunte. En Palenque, importante ciudad para los turistas, el PVEM tenían una amplia ventaja sobre sus oponentes tanto en la votación para lograr el ayuntamiento como para alcanzar la diputación local. Según el último conteo al cierre de esta edición, Tapachula se vistió totalmente de tricolor y de acuerdo al último conteo, este instituto político aventajaba a sus oponentes con más de cinco mil sufragios. Manuel Velasco Coello, el abanderado priísta y pevemista, quien se dice es el delfín del actual gobernador de extracción perredista, se declaró anoche mismo vencedor y mostró su respeto a sus adversarios Los resultados finales de la elección, serán dados a conocer el próximo miércoles y en ellos se detallará la manera en que el PRI y PVEM lograron
De acuerdo a los resultados a conocer por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), hasta la media noche los porcentajes de las votaciones eran como siguen: Para Gobernador, Manuel Velasco Coello del PRI.PVEM, 58 por ciento; María Elena Orantes, del PRD, 23 por ciento; Emmanuel Nivón G., del
PAN 12 por ciento, y Marcela Bonilla Grajales, del Partido Todo Orgullo Chiapas, 2 por ciento. Para diputados, también la coalición PRI-PVEM llevaba una amplia delantera sobre sus oponentes y hasta el cierre de esta edición, Chiapa de Corzo, Venustiano Carranza y
San Cristóbal de las Casas, entre otros, eran suyos. Por su parte, el PRD y el PAN se diputaban las diputaciones de Tuxtla Gutiérrez Oriente y Poniente, en lo que bien podía ser llamado como un premio de consolación. En lugares conocidos por su influencia zapatista, la dis-
imponerse al PRD y al PAN en la mayoría de los distritos electorales. En Chiapas el fantasma del abstencionismo fue medianamente derrotado al avanzar con un margen superior al 60 por ciento la afluencia de votantes en las casillas.
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
19
unomásuno
Repite PRI triunfo en Yucatán Rolando Zapata Bello, se perfilaba como virtual ganador para la gubernatura
M
érida, Yuc.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se proclamaba ganador a la gubernatura del estado con Rolando Zapata Bello y retuvo la alcaldía de Mérida con Nerio Torres Arcila. Hasta el cierre de la edición el PRI aventajaba, según el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del IFE, las alcaldías de Abala, Izamal, Ticul, Cansahcab, Celestun, Chankom, Chochola, Halacho, Progreso, Santa Elena. El Partido Acción Nacional (PAN) tenía ventaja en las alcaldías de Baca, Buctzotz, Cantamayec, Cenotillo, Cuncunul, Dzemul, Dzoncauich, Hocaba, Motul, Acanceh Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) mantenía ventaja en Oxkutzcab y Seye. El virtual gobernador electo, Zapata Bello, sufragó en la casilla número 230, contigua de la colonia Felipe Carrillo Puerto, albergada en la escuela primaria urbana federal "Isolina Pérez Castillo". Ahí el priísta emitió su sufragio con entusiasmo y optimismo; "sentimos una gran fiesta cívica, vemos largas filas y eso nos llena de entusiasmo". Y aprovechó para invitar a todos los ciudadanos a sufragar. "Vemos un gran entusias-
mo por parte de la ciudadanía, y tenemos un gran optimismo. “Vemos la participación de la gente y nuevamente hacemos una invitación, un exhorto a todos los ciudadanos y que no se quede nadie sin salir a votar", dijo. Por su parte, Joaquín Díaz Mena del PAN, emitió su sufragio en San Felipe, su municipio natal, y confió en que la ciudadanía a votaría para lograr la gobernanza. "A los ciudadanos les pido
que salgan en paz a sus casillas a votar y a todos los actores que se respete la votación que eso es lo más importante en este día", manifestó. Díaz Mena acudió a la casilla básica número 776, ubicada en la secundaria técnica número 62, en ese municipio costero del oriente de Yucatán, donde lo acompañó su familia, por lo que, dijo, "venimos muy contentos de votar en familia". Aclaró que acata la volun-
tad de los yucatecos "porque esa es la que tenemos que respetar por ser la más valiosa, estoy en la disposición de que se respete el voto sin presiones, esa es la verdadera democracia, que a pesar de cualquier regalo u obsequio debe imperar". A su vez, el candidato a la gubernatura por el Movimiento Progresista, acudió a emitir su voto en la casilla de la sección 278 ubicada en la escuela primaria
"Enrique Rebsamen" de la unidad habitacional CTM (Polígono 108). Luego de emitir su voto, acompañado de su familia, llamó a los yucatecos a salir a votar. La jornada se desarrolló con una gran participación de votantes en toda la entidad y con incidentes menores. En Yucatán, un millón 357 mil 419 ciudadanos estuvieron llamado a sufragar en las dos mil 391 casillas durante la elección por la gubernatura, en la que participaron Rolando Zapata Bello, del PRI, PVEM y Partido Socialdemócrata de Yucatán (PSDY); Joaquín Díaz Mena, del PAN; Éric Villanueva Mukul, del PRD, PT y MC, así como Olivia Guzmán Durán, de Nueva Alianza. Por lo que respecta al Congreso yucateco, se renovó el Congreso local, compuesto por 25 legisladores, de ellos 15 de mayoría relativa y 10 de representación proporcional. Además, fueron elegidos 106 alcaldes en el estado. Sin incidentes mayores y con gran participación ciudadana, se realizó el cierre de las más de 2 mil casillas que se colocaron para la jornada electoral. Por su lado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó un saldo blanco en el territorio yucateco, sólo fueron detenidas unas 30 personas por violar la Ley Seca.
20
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
unomásuno
No está dicha la última palabra: AMLO
Para el candidato de las izquierdas todavía hay que esperar. JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
n un breve mensaje, Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista, manifestó en
torno a los primeros resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP) "que no está dicha la última palabra", por lo que esperará para fijar una postura respecto a la elección. Expresó que va a actuar de manera responsable e hizo un
llamado a los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para hacer acopio de toda la información sobre la elección presidencial. Afirmó que no hubo la equidad que marca la Constitución durante la contienda y que es del dominio público el dinero
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 109,543 otorgado ante mí el día 20 de junio de 2012, el señor HORACIO ALFREDO LUNA DE LA ROSA, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión testamentaria de la señora ETELVINA DE LA TORRE BARRON, también fue conocida como ETELVINA DE LA TORRE DE LUNA, su sucesión, además el señor HORACIO ALFREDO LUNA DE LA ROSA, acepto el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión . México D.F., a 20 de junio de 2012.
SEGUNDO
AVISO NOTARIAL
Mediante Instrumento Publico número 118,164, del libro 2,182, otorgado ante mí, el día NUEVE DE MAYO del año DOS MIL DOCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE GUTIEREZ GONZALEZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN QUE OTORGAN LOS SEÑORES GLORIA ISABEL VALDEZ GUTIERREZ, ANGELICA VALDES GUTIERREZ, HECTOR EMILIO VALDEZ GUTIERREZ Y ROBERTO VALDEZ GUTIERREZ, E SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LEGATARIOS, EL ULTIMO DE LOS ENUNCIADOS POR CONDUCTO DE SU APODERADA GENERAL LA SEÑORA ANGELICA VALDES GUTIERREZ, ESTA ULTIMA TAMBIEN EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓNDE LOS INVENTARIOS Y AVALÚOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. MÉXICO, D.F., A 9 DE MAYO DE 2012.
LIC.ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL DISTRITO FEDERAL.
EDICTO (SE CONVOCAN POSTORES) En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por AXA SEGUROS S.A. DE C.V. ANTES SEGUROS ING S.A. DE C.V. ANTES SEGUROS COMERCIAL AMÉRICA S.A. DE C.V. en contra de MENA GIRON JOSE LUIS Expediente número 217/2006 de la Secretaria "A" la C. Juez Séptimo de lo Civil, Distrito Federal, ordenó publicar lo siguiente por audiencia de fecha veinticuatro de mayo del año en curso se manda sacar a remate en segunda almoneda el inmueble hipotecado ubicado en : EL DEPARTAMENTO NUMERO DOSCIENTOS DIEZ, GRUPO "B", TIPO TRIPLEX, DEL REGIMEN NÚMERO DOS, DEL CONJUNTO HABITACIONAL "PROLON-GACIÓN DIVISIÓN DEL NORTE" DE LA COLONIA BARRIO DE SAN MARCOS, DELEGACIÓN XOCHIMILCO, EN MEXICO DISTRITO FEDE-RAL con la superficie, medidas y linderos que se detallan en autos, sirviendo de base para el remate la cantidad de $ 245,333.33 (DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 MONEDA NACIONAL) con una reducción del veinte por ciento del precio de avalúo que obra en autos y que considerando que dicho avaluó señala como precio del inmueble materia de la garantía la cantidad de $ 460,000.00 la reducción del veinte por ciento a que se refiere la ley, asciende a la cantidad de $ 368,000.00 y en consecuencia deberá tomarse como precio base la segunda almoneda las dos terceras partes del precio antes señalado, Para que tenga verificativo la audiencia de remate antes mencionada se señalan las ONCE HORAS DEL DIA DOCED DE JULIO DEL AÑO EN CURSO por así permitirlo la agenda del juzgado. Notifíquese NOTA: PARA SU APLICACIÓN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DIAS HABILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y EN EL PERIÓDICO UNO MAS UNO. México, Distrito Federal, a 31 de Mayo de 2012 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. NESTOR GABRIEL PADILLA SOLORZANO
EDICTO Juzgado 68 Civil SRÍA" A" EXP. 287/2011 SR. LUIS ALEJANDRO MOLINALERMA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRA DE LUIS ALEJANDRO MOLINA LERMA, EXPEDIENTE 287/2011 LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, DICTO UNA SENTENCIA QUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS DICE:--------------------------------- MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A OCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE.--------------------Por lo expuesto y con fundamento en lo que establecen los artículos 79 fracción VI, 80,81,82 y 86 del Código de Procedimientos Civiles, es de resolverse y se:-------------------------------------------------------------------------------------- RESUELVE--------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Ha sido procedente la vía especial hipotecaria en donde la parte actora probó parcialmente su acción y demandado se constituyo en rebeldía, en consecuencia:--------------------- SEGUNDO.- Se declara vencido anticipadamente el plazo otorgado al demandado para el cumplimiento de la obligaciones de pago contraídas en el contrato de apertura de crédito base de la acción y se condena al demandado LUIS ALEJANDRO MOLINA LERMA, a pagar a la actora la cantidad de $445,166.46 CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTA Y SEIS PESOS 46/100 MONEDA NACIONAL, por concepto de saldo del capital original, lo que deberá hacer dentro del término de cinco días, contados a partir del día siguiente en que la presente resolución cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable, en caso contrario hágase trance y remate del bien hipotecado y con su producto pago a la actora- - - TERCERO.- Se condena al demandado al pago de la cantidad de $ 34,196.61 TREINTAY CUATRO MIL CIENTO NOVENTAY SEIS PESOS 61/100 M.N por concepto de erogaciones mensuales vencidas de capital de del 17 de junio de 2010, al 17 de enero de dos mil once, toda vez que el enjuiciado no acreditó haber cubierto dichas mensualidades ni se encuentran contempladas dentro de la suerte principal, lo que bederá hacer dentro del término de los cinco días siguiente a aquél en que esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable.-------------------------CUARTO.- Se absuelve al demandado del pago de la cantidad reclamada por concepto de primas de seguro,. por las razones expuestas en la parte considerativa de este fallo.------QUINTO.- Se condena al demandado al pago de la cantidad de $1,639.22 MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 22/100 MONEDANACIONAL, por concepto de intereses monetarios generados del diecisiete de junio del año 2010, al 17 de enero de 2011, lo que deberá hacer dentro del término de los cinco días siguientes contados a partir de esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable.--------- Asimismo, se le condena a pagar los intereses moratorios generados a partir del 18 de enero de 2011, en los términos pactados en el documento base de la acción, a razón de la tasa que resulte de multiplicar por 1.5 (uno punto cinco) la tasa total anual, pactada en el contrato, más los que se sigan generando durante todo el tiempo que dure la mora y hasta la total solución del presente juicio, lo que se computara sobre la totalidad del saldo insoluto del crédito, previa su liquidación y aprobación en ejecución de sentencia.--- SEXTO.- Se condena a la parte demandada al pago de gastos y costas generadas en esta instancia.--- SÉPTIMO.- NOTIFIQUESE. Y toda vez que el demandado fue emplazado por edictos, los puntos resolutivos de esta sentencia, además de notificarse en el Boletín Judicial, se publicarán dos veces de tres en tres días en el Periódico "UNO MÁS UNO", de conformidad con lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles.---ASI, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMALAC. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADA MARTHAALICIA CUEVAS NAVA, ANTE SU SECRETARIA DE ACUERDOS QUE AUTORIZAY DA FE.------------DOS FIRMAS ILEGIBLES. RUBRICAS.----AT E N T AM E N T E México, D.F., a 30 de mayo de 2012C. SECRETARIADE ACUERDOS "A" LIC. LORENAGALINDO RAMÍREZ.
a raudales que se utilizó y la falta de equidad en los medios de comunicación. Agradeció a los que le dieron su confianza y subrayó que es fundamental la transparencia y un recuento de todos los datos "ya que hay información que dice otra cosa a lo oficial" y aunque no descalificó la que se da a conocer, señaló que hace falta el escrutinio. Indicó que va a estar a la altura de las circunstancias con los ciudadanos que han confiado en él y que pronto va a tener todos los datos que le permitan informar sobre el resultado de la elección.
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
21
unomásuno
Destaca gobierno de NL importante participación ciudadana
Margarita Arellanes se declara virtual ganadora para alcaldía de Monterrey La candidata del PAN a la alcaldía de Monterrey esperó a que dieran las 18:00 horas para salir a proclamarse como virtual ganadora de la contienda en este municipio. Acompañada por la líder del PAN estatal, Sandra Pámanes, Margarita dijo que las encuestas de salida indican una ventaja de 15 puntos porcentuales, contra su principal contrincante. “Ya cerraron las casillas ya terminó la jornada electoral, tenemos muy buenos números aquí para la alcaldía de Monterrey, tenemos encuestas de salida que nos señalan arriba de 15 puntos de ventaja, nos señalan todas las encuestas”, declaró. De acuerdo a la candidata, son varias las casas encuestadoras que contrataron y todas coinciden en la tendencia que favorece a Arellanes Cervantes. “Una tendencia irreversible y bueno pues esperemos, estamos en el proceso de cómputo de votos, de recopilación de actas pero sabemos que el resultado nos ha favorecido”, mencionó. Antes de comenzar el festejo en su comité de campaña, dijo que esperará a que la autoridad electoral competente emita sus resultados para ser respetuosos de la ley. “Monterrey tendrá su primera alcaldesa, regia, así es”, aseguró. Festeja con simpatizantes triunfo El ambiente de fiesta comenzó en el comité de campaña de la candidata del PAN a la alcaldía de Monterrey Margarita Arellanes, siguiendo lo que marcan las tendencias de sus propias encuestas que la dan como virtual ganadora en este proceso electoral. Tras rendir una rueda de prensa se informó que las encuestas de salida le siguen dando ventaja sobre su principal contrincante, la abanderada albiazul festejó con un grupo norteño que se encuentran amenizando en el lugar. Tras atender a los medios, cantó el corrido de Monterrey y se encuentra atendiendo a sus simpatizantes que poco a poco llegaron al centro de concentración.
Votaciones transparentes.
E
l secretario General de Gobierno, Álvaro Ibarra destacó la participación ciudadana que se tuvo al acudir a las urnas a emitir el voto. “El principal ganador ha sido la ciudadanía de Nuevo León al lograr unas elecciones seguras y participativas, el trabajo que realizan ustedes representantes de medios de comunicación ha sido muy importante para mantener informada a la ciudadanía y sobre todo para invitar a los electores a salir a votar” “Felicitamos a los electores del estado, ya que de acuerdo a la información de la Comisión Estatal Electoral tuvimos un gran porcentaje de participación de los ciudadanos registrados en la lista nominal de electores quienes han legitimado esta elección”. “Como a todos nos consta en Nuevo León hemos tenido una jornada electoral muy concurrida y de las 5 mil 695 casillas nos han reportado incidentes en una de ellas”. “En el gobierno del estado nos mantuvimos alertas para atender con prontitud cualquier incidente que haya requerido la presencia y participación de los más de 200 notarios públicos, los agentes del ministerio público distribuidos en todo el estado y la totalidad de los elementos pertenecientes a las corporaciones de seguridad preventiva, nuestro reconocimiento a todos ellos, así como también a la Secretaría de Educación que facilitó las mil 393 escuelas públicas que funcionaron como casillas electorales el día de hoy (ayer).” Reportan un incidente en casilla electoral Señaló que el único incidente registrado fue el robo de una urna hecho que fue atendido por elementos de estatales con todo el apego a la ley. “En materia de seguridad, los incidentes reportados fueron atendidos por parte del personal de la secretaria pública del estado, en los casos que intervino el personal estatal se hizo siempre con apego a la ley y con el único propósito de resguardar la seguridad de los ciudadanos que salieron a votar quienes con su participación han contribuido a consolidar nuestra democracia”.
Por su parte Felipe Gallo, Comisario de Fuerza Civil, señaló que el incidente de robo de urna fue reportado al C5 y atendido con oportunidad logrando recuperar el vehículo donde viajaban los delincuentes. "Las urnas donde se depositaron los votos de presidente de la república y de Senador de la sección 1513 que se localiza sobre la calle Los Ramírez en la colonia Paso del Águila, el evento fue reportado oportunamente a través de la coordinación que se estableció en el plan. "Se atendió en el C5, acudió personal de Fuerza Civil a atender el reporte del Presidente de la mesa directiva de casilla del IFE y nos dimos a la búsqueda de los vehículos en que huyeron los delincuentes. Ya fue localizado uno de los vehículos utilizados en este hecho, se resguardo el área y se dio vista a las autoridades correspondientes para que iniciaran las investigaciones. Se reforzó la vigilancia a partir de ese momento y es el único incidente de las 5695 casillas del estado de Nuevo León, es la única donde tenemos un incidente confirmado en el cual se respondió rápidamente y ya tenemos avances que se están poniendo a disposición del Ministerio Público". Llegaron dos vehículos con armas cortas, los encañonaron y se llevaron esas urnas de forma muy rápida”, señaló el funcionario. Domina PRI ayuntamientos De los 51 ayuntamientos que tiene el estado de Nuevo Léon, 33 sería para el Partido Revolucionario Institucional, 11 serían para el PAN en el que destaca el de Monterrey, 2 para el PRD, uno para Nueva Alianza y tres para el Partido del Trabajo, aún con la falta del municipio de Melchor Ocampo. PAN aventaja en Diputados y Senadores En el caso de Diputados, de los 26 Distritos en juego, 15 serían para el Partido Acción Nacional, 10 para el PRI, y uno para Nueva Alianza. Mientras que por Senadores, la fórmula panista también encabeza el PREP. Por último en cuanto a la elección presidencial, el PAN se llevo la contienda en el estado con más de 226 mil sufragios.
22 SAN LUIS POTOSI
unomásuno
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
Aventaja PRI en SLP San Luis Potosí, SLP.- El candidato de la coalición Compromiso por San Luis, integrada por el Rev olucionario InstitucionalVerde Ecologista, Mario García Valdez mantiene una ventaja de al menos cuatro puntos a su principal contrincante, Alejandro Zapata Perogordo, abanderado del PAN-Nueva Alianza. Hasta el cierre de la edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) mantenía, a cuenta gotas, la información de las actas escrutadas que dan ventaja al priísta. Así, el PRI obtiene ventaja al obtener el triunfo en 8 candidaturas para diputados, seguido de dos abanderados del PAN y otro tanto igual para el Panal. La coalición PRI-PVEM, según el PREP, lleva ventaja en 20 municipios de la entidad, por uno del PAN-Nueva Alianza. En tanto que el Partido del Trabajo (PT) lleva ventaja en dos
municipios y en otros dos el Partido Nueva Alianza. Estos resultados preliminares arroja el conteo realizado por el Instituto Electoral del Estado de San Luis Potosí, que lleva el 50 por ciento computado de las casillas instaladas en la entidad. Durante el desarrollo de la jornada electoral en la entidad se registro una v otación copiosa, como nunca no se había visto. En el caso de los candidatos a diputados hasta el cierre de la edición no se habían contabilizado los distritos ocho, catorce y quince, porque las boletas electorales habían sido entregadas hasta muy tarde. Tampoco hubo entrega de boletas en los municipios de Aquimon, Cárdenas, Catorce, Tancanuitz, Coxcatlan, Huehuelan, Mizquitis de Carmen, Salinas, San Antonio, Cerro de Acosta, asi como San Vicente Tencoayalan.
Ello, debido a lo alejado de esas poblaciones, por lo que no fue posible la disposición de las boletas y el resultado de los mismos. Esto es por lo que respeta al resultado de las votaciones para presidentes municipales. Lo mismo sucedió con el caso de los diputados locales, en los que no hubo tres resultados. Con base en información proporcionada por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en la jornada electoral 1 millón 765 mil 189 personas registradas en la lista nominal del estado pudieron votar en territorio potosino. A lo largo de la entidad se instalaron 3,333 casillas en las 1,790 secciones electorales, distribuidas en los 15 distritos locales, de estas 1,786 son básicas, 1442 contiguas y 105 extraordinarias. Para los distritos electorales aglutinados en la capital del esta-
do, la sección 82 ubicada en el quinto distrito, tuvo registrados en la lista nominal a 128, 272 habitantes para los cuales se instalaran 212 casillas. La jornada transcurrió sin incidentes mayores de acuerdo con informes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en voz de su presidente, Martín Vázquez Vázquez. Indicó que al cierre de la jornada, se registraron algunos incidentes, pero algunos no relacionados precisamente con la jornada electoral, como fue enfrentamiento entre jóvenes con petardos, lo que obligó al cierre de una de las casillas. Además de un incidente con la casilla 1107, en donde gente que llegó a votar después de las 18:00 horas exigía poder emitir su sufragio, por lo que fue solicitada la presencia de elementos de la fuerza pública para controlar la situación.
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
23
unomásuno
En Sonora se impuso el PAN Al cierre de la edición llevaba el 52 por ciento de los votos a favor ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
E
l día de ayer los sonorenses eligieron además de las votaciones federales, dos senadores, siete diputados federales, 21 locales y 72 alcaldías en las 2 mil 49 casillas que fueron instaladas a lo largo del estado. Al cierre de esta edición el Programa de Resultados Electorales Preliminares de Sonora, brindado por el Consejo Estatal Electoral del Estado indicó que en la elección de ayuntamientos lleva la delantera la Coalición entre los Partidos Nueva Alianza y Acción Nacional arrasando con un 52 por ciento, seguido por la alianza Mejor Sonora entre el Partido Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista con un 41 por ciento, en tercer lugar de los comicios locales quedó la alianza entre las izquierdas Revolución Democrática y Partido del Trabajo con el 4.3 porciento. Para la designación de Diputados, la alianza Blanquiazul arrasó en municipios como San Luis Río Colorado, Caborca, Hermosillo Centro y Hermosillo Noroeste, mientras que los municipios en donde el partido tricolor representó la mayoría fueron Agua Prieta, Obregón Sureste y Huatabampo. La elección del día de ayer en Sonora se vivió con algunos altercados como el ocurrido por la mañana del domingo en Navojoa, municipio en donde fue quemado el automóvil de Jorge Luis Arellano Cruz, presidente del partido tricolor en la zona. Rosario Rodríguez, presidente del c o m i t é estatal del P R I denunció que dos
agentes de la policía municipal intentaron realizar el plagio y posteriormente incineraron su vehículo, hasta el momento se reportan dos detenidos. En la misma zona sur de Sonora, en Etchojoa, se reportó por la mañana que un grupo de supuestos militantes del PRI mantuvieron secuestrado en su domicilio a un operador electoral del PAN. El senador del partido tricolor, Manlio Fabio Beltrones, acudió a ejercer su derecho en punto de las 10:00 de la mañana en donde aseguró que ese día llegó el fin de las discusiones, "Ya se acabaron las discusiones, hoy se toman las decisiones y todos tenemos que ponernos a trabajar después de las elecciones", posteriormente se desplazó a la ciudad de México para acompañar al candidato presidencial de su partido. En el territorio correspondiente a la zona rural de Hermosillo, se registraron fuertes movilizaciones de "acarreados a votar", aparentemente sobornando con comida y despensas denunciaron además de trasladarlos a sus casillas correspondientes, denunciaron reporteros en el lugar. Por su parte el vocero del Partido Acción Nacional (PAN Sonora), Juan Antonio Pérez Morales, negó cate-
góricamente que miembros y simpatizantes de este instituto político haya operado "acarreos" en Sonora denunciados, fuera de estas dos incidencias mayores se registraron otras
menores como la filtración de propaganda electoral en casillas y el supuesto sufragio de una persona que emitió su voto sin presentar la credencial de elector en el distrito 1 de Hermosillo. Eduardo Trujillo, presidente de la institución en la entidad, dio a conocer que no fueron instaladas el total de las casillas previstas (3 mil 287 casillas federales) a causa de las lluvias en la sierra que han interrumpido la comunicación con la zona.
24
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Cientos de queretanos, sin votar por falta de boletas Manifestaron su inconformidad ante el IEEQ
Q
uerétaro, Qro. Cerca de 400 personas que votarían en las casillas especiales instaladas en la capital queretana, encabezaron una manifestación para expre-
sar su inconformidad por la falta de boletas que les ha impedido emitir su voto. Los manifestantes no pudieron sufragar en las casillas instaladas en las
inmediaciones del Estadio La Corregidora, dado que únicamente se otorgaron 750 boletas para cada casilla. Cerca de las 17:00 horas, el contingente partió en dirección a las instalaciones del Instituto
Federal Electoral ubicadas en la colonia Carrizal. Desde las 9 de la mañana la fila de personas rodeaba el recinto y el estacionamiento ubicado en la zona poniente se encontraba a un 80% de
capacidad. Debido a la tardanza, la incertidumbre por votar se incrementó en los ciudadanos, quienes poco a poco, fueron aglomerando la entrada para recibir información. En tanto, los funcionarios de casilla permitieron el ingreso de personas de la tercera edad para ubicarlos en una zona especial en donde esperaron su turno prioritario para votar. Personas de diferentes estados de la república, algunos con residencia de varios años en Querétaro y otros de vacaciones o de paso por la entidad, intentaron realizar su voto; sin embargo, después del medio día únicamente restaban mil boletas electorales de las 2 mil 250 que serían utilizadas en las tres casillas. Al mismo tiempo, se enteraban por diferentes medios de comunicación, que ya no habían boletas electorales en las 16 casillas especiales que se colocaron en el estado. Se pudo observar más de 2 mil personas que estuvieron esperando por varias horas la oportunidad de ejercer su voto, sin embargo, la mayoría de ellos no pudieron hacerlo en las casillas del estadio La Corregidora. Los manifestantes sostuvieron un diálogo con personal del IFE por algunos momentos y después se retiraron.
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
25
unomásuno
Avanza PRI en Guerrero *Se declara ganador de las principales ciudades
L
a incertidumbre privaba en Guerrero donde según el dirigente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, se cayó el sistema refiriéndose a la violencia reportada y a que no había datos fidedignos acerca de la elección de senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales en Guerrero, donde al parecer el tricolor llevaba ventaja al menos en las principales ciudades. Al filo de las 21.30 horas, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) solamente dio a conocer que la elección presidencial es favorable para su candidato, Enrique Peña Nieto, pero en lo demás guardó un silencio casi absoluto ya que se carecían de datos. Explicó el dirigente que "lamentablemente el mismo sistema de la elección federal, ahora sí que se nos cayó el sistema de lo federal y estamos recabando la información de una manera rudimentaria, así que nos vamos a tardar un poco más para dar a conocer dicha información", apuntó.
El problema fue mayúsculo porque a la hora reportada, en la Costa Chica, Montaña, Zona Centro, Tierra Caliente y parte de la Zona centro estaba lloviendo fuertemente y se tenían problemas de comunicación. Empero, el dirigente dijo que el PRI con solo resultados preliminares obtenía triunfos en las ciudades más importantes del Estado, aunque reconoció que todavía no había tendencias claras. De los municipios en que dijo se perfilaban triunfos seguros mencionó Chilapa, Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo, mientras que en Iguala y Acapulco la votación era cerrada. Anticipó que tras varios trienios el tricolor se alistaba para recuperar Arcelia, Coyuca de Benítez y Coyuca de Catalán, al igual que en Tixla, en donde cambiaron de candidato de última hora. Insistió en que todavía hay mucha imprecisión en las elecciones de Guerrero, pero aseguró que en el transcurso de la madrugada se tendrán datos más concretos.
26
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Para Colima casi carro completo Obtiene PRI mayoría en casi todas las alcaldías.
C
olima.- Al grito de "Sí se pudo" y "Peña presidente", simpatizantes priistas festejaron, de acuerdo con encuestas de salidas y conteo rápido, la virtual victoria del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, de 9 de las 10 alcaldías colimenses, las senadurías, diputaciones federales y 15 de las 16 representaciones en el Congreso del Estado. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Martín Flores Castañeda, agradeció a la ciudadanía y anunció que de acuerdo con las encuestas de salida se favorece el triunfo al candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, con un margen de 13 puntos porcentuales. Añadió que la participación ciudadana fue por encima de 60 por ciento, que acredita que el instituto político está resuelto a participar con propuestas y resultados. Además que en Colima el PRI aventaja para Presidente de la República con un margen de 13 puntos porcentuales para Enrique Peña Nieto.
Expuso que la tendencia indica que la jornada electoral favorece a candidatas al Senado de la República, Mely Romero e Itzel Ríos, con una ventaja de 15 puntos porcentuales. Asimismo que en el primer distrito electoral, aventaja Miguel Ángel Aguayo López con más de 10 puntos porcentuales y en el segundo distrito electoral, Francisco Zepeda, con más de 9 puntos porcentuales de diferencia a favor. El priista remarcó que en la elección local el PRI aventaja en 9 ayuntamientos: en Armería con Patricia García; Colima con Federico Rangel Lozano; Cuauhtémoc, Octavio Tintos Trujillo; en Ixtlahuacán con Carlos Carrasco Chávez; en Manzanillo, Armida Núñez; en Minatitlán, Alejandro Mancilla; Tecomán Héctor Vázquez Montes y en Villa de Álvarez Enrique Rojas. Expuso que para Congreso del estado en mayoría relativa, aventaja el PRI en 15 de los 16 distritos locales, la tendencia le favorece en distrito I, con Hugo Vázquez
Montes; distrito II, José Antonio Orozco Sandoval; el III Óscar Valdovinos
Anguiano; el PRI todos los cargos en Colima encabezados por Federico.
El IV candidato a diputado local, Agustín Morales Anguiano; el VI en Cuauhtémoc, con Dinorah Serratos; VII Distrito con Jesús Villanueva; VII Distrito, Roberto Bravo; IX de Armería, Esperanza Alcaraz; en Ixtlahuacán Crispín Moreno; el XI en Manzanillo, Martín Sánchez Valdivia; XII en Guillermo Topete Valmera así como el XIII Heriberto Leal Valencia. En Tecomán el XV Distrito Arturo García Arias; y XVI Noé Pinto de los Santos. "Estos son resultados de encuestas de salida y conteo rápido, los resultados oficiales se presentarán desde el cierre de casillas y se computarán el miércoles en consejos estatales del IEE", dijo Flores Castañeda. Expuso que hoy el partido manifiesta que los candidatos cumplirán compromisos presentados en campaña política electoral. Además agradeció a candidatos del PRI, y a los candidatos de las fuerzas políticas que contendieron la jornada electoral, además que el miércoles se calificará la elección y el domingo concluirá las constancias y a nivel nacional el IFE hará lo propio.
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
27
unomásuno
Peña, ¡Presidente! *Nació con la política en la sangre IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
nrique Peña Nieto se puede decir que lleva la política en la sangre, al ser descendente directo de Don Severiano Peña, presidente municipal de Acambay, Estado de México en cuatro ocasiones, en 1914, 1916, 1921 y 1923. El parentesco de sus padres, Gilberto Enrique Peña del Mazo, pariente del ex gobernador Alfredo del Mazo González y su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, hija de Constantino Enrique Nieto Montiel, familiar del también ex gobernador Arturo Montiel Rojas, llevó a Enrique Peña Nieto, a escalar su carrera política. Su carrera se inicia al ser nominado
como candidato al gobierno del Estado de México por el PRI, Arturo Montiel Rojas, lo que lleva al virtual presidente electo, quien había ingresado al Partido Revolucionario Institucional en 1984, a ser nombrado subcoordinador financiero de la misma. Con el triunfo de Montiel Rojas, es nombrado secretario particular del secretario de Desarrollo Económico, Carlos Rello Lara. En 2003 alcanza la diputación local por el X Distrito de Atlacomulco, se le nombra coordinador de su grupo parlamentario y encabeza la presidencia de la Junta de Coordinación Política en la LV Legislatura en
el Congreso de la entidad. Enrique Peña Nieto, luego de cumplir sus tres años en la legislatura local, se le designa secretario de Administración del gobierno del Estado de México, después es presidente del Consejo Directivo del Instituto de S e g u r i d a d
Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), y finalmente, es subsecretario de Desarrollo Política en la entidad. Al cumplir cabalmente con el requisito de haber ejercido un puesto de elección popular, su tío Arturo Montiel Rojas lo impulsa a la
candidatura del PRI al gobierno estatal, eligiéndolo su sucesor. El 12 de febrero de 2005, Enrique Peña Nieto, toma protesta como candidato, y después de de confrontada campaña por su perfil de "delfín", gana la elección. Como consecuencia de la violencia surgida por la inconformidad de la población, se desata una brutal represión con saldo de muertos, heridos y detenciones arbitrarias, en las que muchas mujeres denunciaron abusos sexuales de partes de las fuerzas de seguridad,
por lo que Peña Nieto, pide la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que a pesar de 180 denuncias es exonerado y se responsabiliza de los hechos a unos cuantos policías. El político nacido en Atlacomulco hace 46 años, de 1.69 de estatura y 72 kilos de pesos, lograr librar también las versiones en el dudoso fallecimiento en 2007 de su primera esposa Mónica Pretelini, supuestamente víctima de una crisis epiléptica con quien procreó a sus hijos Paulina, Alejandro, Nicole y Diego. Tiempo después durante la realización de unos promocionales para la entidad conoce a la actriz Angélica Rivera, quien se convierte en su pareja y posteriormente en su esposa. Así, el 27 de noviembre de 2011, obtiene su registro por la coalición del PRI-PVEM, en donde a pesar del desprestigio del presidente del PRI, Humberto Moreira Valdés, quien le brindó todo su apoyo para alcanzar esa nominación, ataques de estrategias ilegales para cooptar votos y acusaciones de corrupción y de ser el candidato de duopolio televisivo, Enrique Peña Nieto, lograr exitosas campaña electoral, supera los tropiezos de su incultura literaria, del exabrupto de su hija Paulina que se dirigió al pueblo de México como "plebe" y hasta el peor, su rechazada presencia en la Universidad Iberoamericana, que dio origen al movimiento estudiantil antipeñista "#yo soy 132" . No obstante, aparentemente tranquilo, Enrique Peña Nieto, con la mayoría de las mediciones electorales a su favor, espera la votación mayoritaria a su favor este primero de julio para que más allá del triunfo personal, dice, se haga realidad el proyecto de cambio, con responsabilidad, rumbo y unidad democrática que encabeza.
28
unomรกsuno
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
Empresarios, satisfechos por jornada electoral Tanto los secretarios de Hacienda y Economía, como los presidentes de la Coparmex, Concamín y directivos de empresas externaron su entusiasmo y calificaron como histórica la jornada electoral de este domingo. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, expresó en su cuenta de la red social Twitter su entusiasmo por la participación observada en la jornada electoral y adjuntó una fotografía, tras ejercer su voto. Por su parte, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, invitó a seguir participando con entusiasmo. “Estamos decidiendo el futuro de México”, es muy importante la participación de todos en esta jornada, twiteó el funcionario. En la misma red social, el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, escribió: “Gracias a más de un millón de ciudadanos funcionarios de casilla que hoy ayudaron a otros 119 millones a ejercer un derecho”. Mientras que el titular de la Profeco, Bernardo Altamirano, twiteó: “#VamosMéxico #TodosAVotar. Nos vemos todos en las casillas. A participar”. A su vez, el director de alianzas estratégicas de Teléfonos de México (Telmex), Arturo Elías Ayub, convocó a la ciudadanía a votar, mientras que el presidente de Telefónica México, Francisco Gil Díaz, señaló la organización en su casilla; aunque mencionó que el letrero que permite no hacer fila a adultos mayores y discapacitados estaba adentro de la casilla. Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Francisco Funtanet, señaló que los mexicanos “estamos vivamente en la fortaleza de nuestras instituciones, mismas que hemos forjado todos los mexicanos”, apuntó. En tanto, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa Desigaud, señaló que el organismo participa con un intenso trabajo de observación electoral en esta jornada, como parte del Programa Cívico “Votaremos por los Mejores”. Luego de votar, Espinosa Desigaud hizo un llamado a todos los mexicanos, a aprovechar esta oportunidad histórica y salir a votar en forma razonada, en un entorno civilizado, con orden y respeto.
29
unomásuno
Votó titular de SEP en León, Guanajuato León, Gto.- El secretario de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, emitió su voto
esta mañana en la casilla instalada en La Salle Bajío, de esta ciudad; ahí, acompañado de su esposa, la señora
Gabriela Gallardo, confió en que este ejercicio democrático destacará por ser uno de los más participativos, y
esto porque México ha avanzado en democracia, hay mayor madurez que genera una mejor expectativa.
LUNES 2
30 /
DE
JULIO
DE
2
*Mexicanos cumplieron con votar; calculan que fue más de 65 por ciento del padrón electoral *Desde uno de los helicópteros de nuestro grupo editorial, se cubrió la jornada comicial GUILLERMO ALBERTO TORRES FOTOS RAÚL RUIZ
C
omo en todas las elecciones, Unomásuno y Diario Amanecer de México desplegaron por todo el territorio nacional un ejército de reporteros y fotógrafos, para llevarle minuto a minuto la historia del proceso electoral, donde los mexicanos eligieron al Presidente de la República, diputados federales, locales, senadores y alcaldes. Desde temprano, el Helicóptero de esta casa editorial, a cargo del capitán Eligio Muñoz, el reportero Guillermo Alberto Torres y el reportero gráfico Raúl Ruiz, sobrevolaron diversos estados de la República, con el fin de informar desde el aire el acontecer de la jornada electoral. La Ciudad de México, los estados de Morelia, Querétaro, México y Morelos, entre otros fueron sobrevolados por el equipo de Unomásuno. Desde temprano se informó que sería una jornada electoral con una participación importante, refle-
jo de la enorme cantidad de ciudadanos formados en las casillas, incluso el IFE previó una participación de 60 por ciento en la jornada electoral, que pronto se cumplió. En el sobrevuelo fue evidente que los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan Tlalnepantla y Toluca tendrían una votación ejemplar, pues desde el aire las filas de votantes eran enormes y en el caso de la Tierra de En Medio y Tultitlán, el reporte de que las boletas de las casillas especiales se habían agotado. De lo más respetable fue cuando comenzó a llover de manera intensa, hecho que no inmutó al electorado, quedándose formado a pesar de la fuerte precipitación pluvial. La lluvia fue tan intensa, que borró de un plumazo mamparas; pero aun así la gente siguió votando. El sector industrial a través de la ACCEM y su presidente Raúl Chaparro hizo un reconocimiento a los mexicanos, que sin importar el clima salieron a hacer valer su voto por el bien del país. Señaló que quien gane en esta elección, debe corresponder a la confianza que le dio la gente con su voto y trabajar para sacar adelante a México.
INCIDENTES En el municipio de Tlalnepantla se dio uno de los incidentes más fuertes de la jornada electoral, dejando como saldo cinco personas en el Ministerio Público (MP), tras suscitarse una balacera entre sujetos que a punta de pistola se robaron la casilla 4858 ubicada en la colonia El Mirador. Aproximadamente al mediodía descendieron de una camioneta negra sujetos armados, que amagaron a los funcionarios de casilla y se llevaron la urna, lo que provocó que se diera una persecución sobre la avenida Gustavo Baz y un intercambio de disparos. Deteniendo a los sujetos en el municipio de Naucalpan, siendo presentados al MP de esta localidad. Los detenidos son: Iván Romero, Jaír "N", Jonatan "N", Eduardo Estrada y Juan Álvarez. También Rubén Mendoza Ayala, candidato del PRD en Tlalnepantla, informó que en una de las casillas ubicada en el fraccionamiento Viveros de la Loma, tres sujetos intentaron llevarse papelería; pero fueron increpados por su padre Roberto Mendoza, quien recibió varios golpes, por lo que se trasladó al Ministerio Público de Tlalnepantla para denunciar los hechos. En Atizapán, el abanderado del sol azteca, Omar Torres denunció que en las colonias La cañada y San Martín se entregaron decenas de despensas, a quien comprobara a través de una fotografía de celular haber votado por el PRI. "Las despensas estaban en un camión de los llamados rabones, a tres calles de donde estaban
Largas f había para p muchos fue bieron un c pintado, se responsabi En diver maron la g había un p votar dos ve federales y conocía, vo
ULIO
DE
/ 31
2012
las casillas, ahí llegaba la gente y recibía una", narró el perredista. LAS CASILLAS Desde la apertura de las casillas en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan y Atizapán, se detectó una gran afluencia de la gente. Largas filas de personas de todas las edades había para poder sufragar. Luego de su cometido, muchos fueron a las tiendas OXX0, donde recibieron un café o refresco, tras mostrar el pulgar pintado, señal de que habían cumplido con su responsabilidad de votar. En diversas casillas, los funcionarios confirmaron la gran participación ciudadana y que había un poco de confusión, porque tenían que votar dos veces: Una para elegir a los candidatos federales y otro para los locales, " mucha gente desconocía, votaban una vez y se iban".
En la Colonia Manantiales de Nicolás Romero, cinco integrantes del Movimiento 132, fueron arrestados por efectivos de la policía municipal, acusados de escandalizar y enturbiar el proceso electoral. Uno de los afectados denunció que fueron sujetos de agresión física por parte de los uniformados, quienes les "echaron" gas lacrimógeno para poder someterlos. Indicó que ellos participan como observadores en el proceso electoral. NO PUDIERON VOTAR Ciudadanos con credencial de elector, que viajarían del aeropuerto de Toluca hacia algún destino de la República, se quedaron con las ganas de emitir su voto, toda vez que no se instaló una casilla especial en esta zona. Decenas de personas indicaron a Unomásuno que no votarán porque
no se colocó la casilla especial, que según ellos tenía que estar dentro del aeropuerto Internacional de Toluca, " queremos votar, nos venimos con tiempo, pero no hay casilla, lo mismo empleados de aquí quieren hacerlo; pero no saben dónde la pusieron", comentó Rogelio Cortés, quien iba a tomar un vuelo hacia Nayarit. En Tlalnepantla y Tultitlán mucha gente se quedó sin votar en las casillas especiales, debido a que a muy temprana hora se quedaron sin boletas. Hay que recordar que cada una de estas casillas sólo tenía 750 boletas, que fueron insuficientes en muchas localidades donde se colocaron. VOTO DE MIEDO El dirigente estatal del PAN en el Estado de México Octavio Germán Olivares, denunció que en el sur del Estado de México, en las localidades de Villa Victoria y Ocuilán se presentaron actos intimidatorios por parte del crimen organizado. Agregó que en estas localidades, se paseaban hombres con pasamontañas en los alrededores de la gente que se encontraba formada para sufragar.
LUNES 2
32 /
DE
JULIO
DE
2
unomásuno
Incidentes aislados en
*Reportan dos muertes, agresión a MP, r
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
F
ue una jornada electoral ejemplar, con saldo blanco, en la que sólo se conocieron incidentes menores y en la que se registró un abstencionismo de casi 40 por ciento. Entre estos incidentes están la muerte de dos votantes, la agresión a un agente del Ministerio Público, robos de urnas, el asalto a una capacitadora electoral y enfrentamientos en Acapulco y Chiapas, entre otros casos. En Sinaloa, en el municipio de Ahome, una capaci-
tadora electoral fue agredida con arma blanca y despojada del dinero que estaba destinado a la adquisición de alimentos de funcionarios de casillas. Ahí mismo se reportó que encapuchados circulaban en vehículos con características desconocidas, sin que las corporaciones
policiacas los ubicaran. Por otro lado, en Acapulco, Guerrero, una riña entre militantes priistas y perredistas dejó un saldo de tres integrantes del sol azteca detenidos por la policía. Los hechos ocurrieron en la casilla 278, ubicada en el interior de la escuela primaria Hermenegildo Galeana, de la colonia Chinameca, dentro del distrito electoral número 3. Uno de los hechos más violentos se registró esta semana en el poblado de Rincón Chamula, donde se enfrentaron simpatizantes del PVEM y el PRI con un saldo de varios vehículos quemados y también varios lesionados. Por ese motivo, las autoridades instrumentaron un operativo de seguridad en la entidad, dentro del cual el Ejército se trasladó a esa zona. Las casillas ahí fueron cerradas. Mientras tanto, un agente del Ministerio Público de
la Federaci sionado a módulo in recibir denu una casilla que le recla lo hubiera aunque eso tía. En Joju una mujer puesta a dis Agencia d Público Es hacer prose Aquí, en Ramírez Ba infarto en l Paseo de La También, de otro infa la colonia L Entre lo falta de bole des del país
ULIO
DE
/ 33
2012
másuno
en jornada electoral
MP, robos de urnas, golpes y secuestro
la Federación resultó lesionado a golpes en un módulo interactivo para recibir denuncias cerca de una casilla, por votantes que le reclamaron que sólo hubiera 750 boletas, aunque eso no le competía. En Jojutla, Morelos, una mujer fue detenida y puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Electorales, por hacer proselitismo. Aquí, en el Distrito Federal, José Constantino Ramírez Barranco, de 84 años de edad, murió de un infarto en la casilla 3184 Calle Palmas 87, colonia Paseo de Las Palmas, delegación Álvaro Obregón. También, una persona de 65 años falleció víctima de otro infarto en la casilla número 2650, ubicada en la colonia La Joya, delegación Gustavo A. Madero. Entre los incidentes más recurrentes estuvo la falta de boletas en casillas especiales en varias entidades del país, porque miles de ciudadanos se quedarán
sonas por disturbios y enfrentamientos en varios municipios. Se dio a conocer que minutos después del cierre de las urnas, hombres armados llegaron a la casilla de la colonia Paso del Águila, en Monterrey, Nuevo León, y se llevaron las urnas que contenían los votos para presidente y senador. Finalmente, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, de la PGR reportó que durante la jornada electoral de este 1 de julio levantó 62 averiguaciones previas y 605 actas circunstanciadas, por los delitos de compra y coacción del voto.
sin derecho al voto. Sobre algunos otros detenidos se informó que en Villaflores, Chiapas, fueron apresadas 10 personas cuando intentaban rellenar urnas con boletas del PAN. Asimismo, en el estado de Yucatán, las autoridades policiacas reportaron la detención de cien per-
34 COLUMNA
unomásuno ACUSA PAN…
X PRI SUBASTÓ VOTOS Y "GANÓ LA ELECCIÓN"
Bueno, pues a pesar de la lluvia que nos afectó a todos los mexicanos, la falta de boletas en las casillas especiales, la irresponsabilidad del IFE al no haber subido a todos los electores al padrón electoral, por tanto, miles de mexicanos no pudieron votar por no estar en lista nominal; a pesar de los ataques de los priistas, el acarreo de priistas, la compra de votos priistas, podemos decir que hubo una votación copiosa, lo cual habla de que se evitó en lo posible el "abstencionismo", sin embargo, se dijo, al cierre de las casillas electorales, la ventaja la llevaba ya el candidato priista Enrique Peña Nieto, quien "protegió" su triunfo a través de la compra de votos desde el inicio de la campaña electoral. Hubo denuncias y descontento. El dinero, sin embargo, se vio en centenas de casillas de la zona rural, principalmente, donde por supuesto que la población pobre estaba urgida de unos centavos para medio comer los próximos días. Hubo denuncias, sí, así como pruebas fehacientes de cómo el tricolor, principalmente, compró el "triunfo" para Peña Nieto, lo que siga después de este proceso amañado, será analizar si en verdad el Instituto Federal Electoral debe seguir "viviendo" o hay que darle "una muerte digna" pues se vio más que parcial a favor del tricolor. Y decir que "con tan poco se conforma" Leonardo Valdés Zurita, titular del IFE que, con "una vuelta en helicóptero", se enamoró del candidato tricolor, Enrique Peña Nieto. Lo hecho, querido lector,
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego hecho está. Cientos de miles de mexicanos ¡vendieron su voto! El reparto estuvo desde 500 hasta 5 mil pesos; y como siempre sucede, fueron los líderes de agrupaciones políticas y sociales los que resultaron "más favorecidos con su venta", al recibir de entre 5 mil y hasta 10 mil pesos. Denuncias, hay muchas, pero ni el IFE ni la FEPADE, dan importancia a "la compra de votos" organizada principalmente por el Partido Revolucionario Institucional, y aceptan, de entrada, el triunfo de Peña Nieto quien, "hizo tan bien su trabajo" que hasta antes de la hora permitida por el IFE para dar a conocer resultados de la elección, "ya se daba por ganado". Por supuesto que prevaleció "la ola roja" en diversas casillas de la República Mexicana, la compra de votos, insisto, inició varias semanas antes de este Proceso Electoral y, caso curioso, hubo denuncia de boletas duplicadas y urnas rellenas con anticipación, hechos que "no sólo no causaron asombro" a las autoridades electorales, sino que permitieron que se fuera de largo la denuncia. Lo cierto es que, este proceso tan esperado por los mexicanos, por fin se llevó a cabo; sin embargo, no hubo grandes sorpresas con respecto a los resultados. El proceso "ya había sido comprado" y las denuncias en contra de los actos de corrupción cometidos por servidores públicos mexiquenses "duermen el sueño de los justos", pues al parecer "no habrá quién les dé seguimiento". Ahora, a exigir resultados. La ventaja del priista sobre los demás contendientes es contundente. No hay vuelta atrás y la vida en este país debe continuar. Fueron cientos los compromisos firmados, no sólo por el candidato priista a la Presidencia de México, sino por todos los candidatos priistas que contenderían en este proceso electoral. Recordemos que en el Estado de México se jugarían las 125 alcaldías, diputaciones locales y federales y por supuesto senadurías. Según los resultados hasta el cierre de esta edición, tanto en la elección de alcaldes mexiquenses como diputados locales, el Partido Revolucionario Institucional, aunque hemos de aclarar que, el PREP, tanto a nivel nacional como estatal, se comportó demasiado lento a comparación de otros procesos electorales. Nos llamó la atención, querido lector el cómo, apenas unos 30 minutos después de haberse abierto el Programa de Resultados Electorales Preliminares, Josefina Vázquez Mota "se declaró" derrotada por el priista Enrique Peña Nieto, cuando, a las 10:30 de la noche, recién se había computado el 4% de las actas, destacando que la lista nominal de nuestro país es de más de 76 millones de electores, por lo que se argumenta una "leve falla técnica" en el Instituto Federal Electoral. ¿Será que no les salió la trampa como la esperaban? Lo cierto es que, no hay marcha atrás, aunque el porcentaje de conteo de casillas siga demasiado lento. Cabe destacar que, el "nuevo formato de boleta" del Instituto Federal Electoral, fue lo que en el Estado de México "ayudó" a que el PRI se mantuviera a la cabeza, pues viendo los resultados pre-
liminares, resulta que el PAN, como partido, está por encima del PRI y PRD; no obstante, las alianzas, sobre todo las priistas, fueron las que realmente les dieron el voto. Esto es que, en una elección en la que sólo participaran PAN-PRI-PRD, Acción Nacional sería el partido triunfador. Por lo pronto, hasta el cierre de esta edición, se tenía que municipios como Toluca, Metepec, Zinacantepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, quedan en manos del PRI, destacando que, Texcoco, donde lucharía por la alcaldía quien fuera el favorito para la Gubernatura del Estado de México, Manuel Cadena Morales, ¡perdió rotundamente ante el Partido de la Revolución Democrática! Sin lugar a dudas a eso se exponen "los candidatos" como Cadena Morales que quieren seguir "colgados del poder". En cuanto a la elección de diputados locales, el PRI en el Estado de México, a la cabeza. Sin embargo, PAN-PRD dan la batalla y, pese a que una vez más "habrá Congreso a modo" en la entidad mexiquense, se presume que los partidos opositores, seguirán trabajando en bien de la entidad mexiquense. Hasta las 11:15 de la noche, pese a la lentitud del Conteo Rápido y el PREP, ya se daba por ganado a Enrique Peña Nieto como Presidente de la República. El Pretexto, por el papeleo que se realiza casilla por casilla en toda la República Mexicana. Peña Nieto ganó la elección y con éste, los tolucos seguirán teniendo "chamba" en el Gobierno tanto estatal como federal. ¡Bien por el PRI!, tienen "para largo" en el poder. Los mexicanos, ¡seguirán igual!......
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y E N ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
35 DEPORTES
unomásuno
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
TOUR DE FRANCIA
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
¡“Furia” bicampeona!
SERAING, Bélgica.- El eslovaco Peter Sagan ganó ayer la primera etapa del Tour de Francia delante del suizo Fabian Cancellara, quien retuvo la camiseta amarilla de líder.
PRETEMPORADA
E
l gol de David Silva que abrió la cuenta sentenciaba, con las estadísticas como argumento, una goleada histórica de España sobre Italia, a ésa que no le había podido vencer en partidos oficiales. Fue un 40 definitivo para alzar su tercera Eurocopa en su palmarés, la segunda consecutiva que ha 'tejido' junto a un título mundial en 2010. David Silva, al 14'; Jordi Alba, al 40'; Fernando Torres, al 84'; y Juan Mata, al 88'; le dieron rumbo a la Selección de España, para levantar el trofeo Henri Delaunay ante una Italia desconocida y que perdió su calificativo de 'sorprendente'. Iker Casillas, portero y capitán de España, levantó el
trofeo de campeón, luego que la Furia Roja conquistó la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012. Primero, con la tristeza en sus caras, todo el plantel italiano recibió su medalla de segundo lugar de manos del francés Michel Platini, presidente de la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA), los transalpinos que sorprendieron en el certamen, se olvidaron del “catenaccio”; pero contra España no les alcanzó. Después cada uno de los futbolistas del cuadro ibérico, que mostró contundencia en la final, fue felicitado por Platini y los máximos dirigentes de UEFA y de la Euro 2012, hasta que el portero Iker Casillas se puso la medalla y recibió la Copa de manos del directivo galo.
Panzas Verdes se adjudicaron la Copa León de futbol, al vencer ayer a Pumas de la UNAM 4-3, en gran partido disputado en el estadio Nou Camp. Iniciancon el pie derecho los Esmerladas en Primera Nacional.
FUTBOL
México sumó una plaza más a JO 2012 La Federación Internacional de Natación (FINA), notificó un pase más para México por medio de la nadadora Patricia Castañeda, medallista panamericana en Río 2007 y Guadalajara 2011, a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la prueba de los 800 metros libres. Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, recibió la notificación del organismo internacional, con lo que incrementa a ocho los nadadores mexicanos que competirán en la alberca de curso largo de Londres. Patricia Castañeda es considerada a la justa veraniega, por su marca B en los 800 metros libres de 8:40.67 minutos. La FINA indica que las vacantes se produjeron tras recibir las confirmaciones de las diferentes federaciones y comités olímpicos. Al respecto, Kiril Todorov, presidente de la FMN mencionó: "Paty Castañeda, alumna del entrenador Luis Miguel Chávez, es la seleccionada número 102 de la delegación mexicana y 21 de la comunidad acuática nacional, después de que la semana pasada también se anunciaran las clasificaciones de Arturo Pérez Vertti, en los mil 500 metros libre y Erica Dittmer en los 200 metros combinado individual, que permitieron rebasar el centenar de seleccionados". El equipo de natación también lo integran: Fernanda González, única nadadora con marca olímpica A; Rita Medrano, Susana Escobar, Liliana Ibáñez y Christian
Schurr en alberca y Lizeth Rueda, en el maratón de 10 kilómetros de aguas abiertas.
En un encuentro amistoso como parte de su preparación, Águilas del América y Xolos de Tijuana no se hicieron daño, luego de concluir el encuentro con empate a un gol en el estadio Qualcomm.
PANAM GP SERIES
GUATEMALA.- La tercera ronda del NACAM FIA Panam GP Series fue para el piloto guatemalteco Andrés “Lush” Saravia, que también se llevó la pole.
unomásuno
36
Andrea Fuentes, mejor clasificada del MTB de Nueva York ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
ALGUNOS fanáticos al automovilismo deportivo cuestionaban no hace mucho al columnista, sobre si nuestro deporte es ahora mejor que el de antaño y sobre cuál época ha sido la mejor. Y la pregunta tiene sus bemoles, como dirían los genios musicales, porque en cada una de esas épocas, lo mismo ha habido cosas buenas que malas. Veamos. En los años 60 a 80 tal vez, el deporte era prácticamente de clubes. Había varios grupos automovilísticos: Automóvil Club de México, Roda, Sussex, Radio Volante, XAC, CDAP, ESIME, ADAUNAM, Quelonios, entre otros con sede en la zona metropolitana, y varios en provincia, como el Atlas y Targa Florio, en Guadalajara, el Aguascalentense, en el mismo lugar; el León. Y todos ellos estaban afiliados, uno a la federación de ese entonces, que “era de cuates” y otros a la Asociación Mexicana Deportiva Automovilística, que gozaba de la representación de la FIA, vía el añorado don Enrique Martín Moreno. Cada club hacía una o dos carreras al año, en pista (muchas veces fraccionamientos), en carretera, en ascención o descenso y era algo grandioso. Había temporadas en que en 52 fines de semana, cuando menos se corría en 40 de ellos y todas con buena premiación en ese entonces, figuras en todas las categorías y mucha camaradería, sin envidias, aunque el triunfo siempre las ha provocado. Era, decían, la época romántica del automovilismo, pero no por eso dejaban de celebrarse carreras de primera línea, por ejemplo, la primera época del Gran Premio de México de F-1, o la carrera del Grupo Siete, ambas con los dirigentes del Club Roda de ese entonces, como club base. Y de ese automovilismo, pues surgieron los hermanos Rodríguez (Pedro y Ricardo), Moisés Solana y su hermano Hernán, Rubén “Trucutú” Novoa, Raúl Pérez Gama, Daniel Muñiz Rizo, Eduardo Ascensio, Juan Emilio “Oso” Proal, Guillermo Rojas padre, Ramón de Izaurieta, Felipe Casuso, Gilberto Pinto, Billy Sprowls, Alfonso Leal, etcétera. Y poco después, una nueva generación con Héctor Alonso Rebaque, Andrés y Daniel Contreras, los hermanos Jaime y Jorge Williams, Juan Carlos “Huevo” Bolaños, Fred van Beuren júnior y otros. Varios de ellos llegaron a tener actuaciones destacadas en el plano internacional, aunque los logros de los Rodríguez, con Pedro sobre todo y Moisés, pues se quedaron muy por encima de la norma.
Andrea Fuentes, multimedallista de la Olimpiada Nacional en Puebla, fue la mejor clasificada de los ciclistas hidalguenses en la Copa Mundial de Mountain Bike, el sábado pasado en Windham, Nueva York, ocupando el décimo lugar, en categoría juvenil. La fiesta anual del Mountain Bike en Nueva York, fue muy emotiva con la parte estelar el pasa-
do sábado con Copa Mundial UCI. Mizrain Mora, también medallista en Puebla, ocupó ahora el lugar 24, con numeroso grupo. Daniela Campuzano, campeona Panamericana en Puebla, ocupó el lugar 47 en elite femenil. E Iván Lizardi, del Turbo, fue lugar 47 y ahora se prepara para intervenir los días 14 y 15 de julio en el Campeonato Nacional de un día, en Tapapla, Jalisco, Pueblo Mágico, con organización de Antonio Barba, con el debido aval de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
37
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 25,975, de fecha 08 de junio de 2012, los señores LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ CASTREJÓN y JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora GUADALUPE CASTREJÓN CARREÑO, en compañía de dos testigos, los señores Nora Jazmín Trujillo Artega y Arturo Noé Hernández Grande declarando no conocer persona alguna diversa de ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en dicha sucesión. Asimismo, el señor LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ CASTREJÓN, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 77,222, de 20 de junio de 2012, ante mi, don RICARDO, doña REYNA ISABEL, don GABRIEL ANTONIO, doña LETICIA, doña LUCÍA, don MARTÍN y don GERARDO, de apellidos CAMPOS MONTERRUBIO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de quien fuera su madre doña MARÍA MONTERRUBIO SALDIVAR, acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su expresada madre lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos; aceptaron la herencia; y don RICARDO CAMPOS MONTERRUBIO, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 77,223, de 20 de junio de 2012, ante mi, doña SILBIANA UGENIA VEGA GARCÍA, también conocida como SILVIA EUGENIA VEGA GARCIA, SILVIA VEGA GARCÍA y como SILVIA ANA VEGA y don RAÚL VEGA GARCÍA, también conocido como RAÚL VEGA, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don JOSÉ VEGA ZARAGOZA, también conocido como JOSÉ VEGA, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador; y doña SILBIANA UGENIA VEGA GARCÍA, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,820 de fecha 19 de junio de 2012, ante mí, los señores VÍCTOR HUGO GUZMÁN HERNÁNDEZ, LEÓN GUILLERMO GUZMÁN HERNÁNDEZ, PEDRO MANUEL GUZMÁN HERNÁNDEZ y LAURA PATRICIA GUZMÁN HERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento otorgado a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MANUELA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. Los señores VÍCTOR HUGO GUZMÁN HERNÁNDEZ, LEÓN GUILLERMO GUZMÁN HERNÁNDEZ y PEDRO MANUEL GUZMÁN HERNÁNDEZ, repudiaron la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MANUELA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. Asimismo, la señora LAURA PATRICIA GUZMÁN HERNÁNDEZ, aceptó la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MANUELA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,849 de fecha 28 de junio del 2012, ante mí, los señores LILLIAN PALMA HERRERA y LEONARDO DANIEL PALMA HERRERA, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora LILIAN HERRERA ALVAREZ.
En instrumento número 109,542 otorgado ante mí el día 20 de junio de 2012, el señor HORACIO ALFREDO LUNA DE LA ROSA, acepto la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria del señor ALFREDO LUNA DE LA TORRE, además el señor HORACIO ALFREDO LUNA DE LA ROSA, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México D.F., a 20 de junio 2012.
Asimismo, la señora MARISELA HERRERA ALVAREZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 28 de junio de 2012
LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 25,978, de fecha 11 de junio de 2012, la señora REBECA MENDOZA PEREZ, acepta la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora CONCEPCIÓN MENDOZA Y PEREZ. Asimismo, la señora REBECA MENDOZA PEREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL
En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.
México, D.F., 20 de Junio de 2012.
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.
México, D.F., 20 de Junio de 2012.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,367, de fecha 18 de junio de 2012, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS CHAVEZ CHAVEZ, que otorgo la señora ROSA MARGARITA CHAVEZ TREJO, como heredera substituta de dicha sucesión.- B).- La ACEPTACION el cargo de ALBACEA substituta de la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS CHAVEZ CHAVEZ, que otorgo la señora MARIA MARGARITA HERNANDEZ TREJO, también conocida como MARGARITA HERNANDEZ TREJO; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE
México, D. F., a 19 de junio de 2012
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 38743, firmada este día, ante mí, el doctor MATEO LEOPOLDO GARDUÑO ARTEAGA inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora OLIVA SARAHI ÁNGELES CORNEJO u OLIVA SARAHI ÁNGELES CORNEJO DE GARDUÑO, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
México, D. F., a 20 de junio de 2012
________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO No. 37 DEL D.F. AV. MEXICO No. 39 COL. DEL CARMEN COYOACAN 04100, MEXICO, D.F. TEL.: 659-3402 658-2907
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCAMULTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRADE LUIS ALEJANDRO MOLINA LERMA, EXPEDIENTE 287/2011 LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, DICTO UNASENTENCIAQUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS DICE:--------------------------------- MÉXICO, DISTRITO FEDERAL,AOCHO DE MAYO DE DOS MILDOCE.--------------------Por lo expuesto y con fundamento en lo que establecen los artículos 79 fracción VI, 80,81,82 y 86 del Código de Procedimientos Civiles, es de resolverse y se:-------------------------------------------------------------------------------------- RESUELVE--------------------------------------------------------------------------- PRIMERO.- Ha sido procedente la vía especial hipotecaria en donde la parte actora probó parcialmente su acción y demandado se constituyo en rebeldía, en consecuencia:--------------------- SEGUNDO.- Se declara vencido anticipadamente el plazo otorgado al demandado para el cumplimiento de la obligaciones de pago contraídas en el contrato de apertura de crédito base de la acción y se condena al demandado LUIS ALEJANDRO MOLINA LERMA, a pagar a la actora la cantidad de $445,166.46 CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTAY SEIS PESOS 46/100 MONEDANACIONAL, por concepto de saldo del capital original, lo que deberá hacer dentro del término de cinco días, contados a partir del día siguiente en que la presente resolución cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable, en caso contrario hágase trance y remate del bien hipotecado y con su producto pago a la actora- - - TERCERO.- Se condena al demandado al pago de la cantidad de $ 34,196.61 TREINTAYCUATRO MILCIENTO NOVENTAYSEIS PESOS 61/100 M.N por concepto de erogaciones mensuales vencidas de capital de del 17 de junio de 2010, al 17 de enero de dos mil once, toda vez que el enjuiciado no acreditó haber cubierto dichas mensualidades ni se encuentran contempladas dentro de la suerte principal, lo que bederá hacer dentro del término de los cinco días siguiente a aquél en que esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable.-------------------------CUARTO.- Se absuelve al demandado del pago de la cantidad reclamada por concepto de primas de seguro,. por las razones expuestas en la parte considerativa de este fallo.------QUINTO.- Se condena al demandado al pago de la cantidad de $1,639.22 MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 22/100 MONEDANACIONAL, por concepto de intereses monetarios generados del diecisiete de junio del año 2010, al 17 de enero de 2011, lo que deberá hacer dentro del término de los cinco días siguientes contados a partir de esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable.--------- Asimismo, se le condena a pagar los intereses moratorios generados a partir del 18 de enero de 2011, en los términos pactados en el documento base de la acción, a razón de la tasa que resulte de multiplicar por 1.5 (uno punto cinco) la tasa total anual, pactada en el contrato, más los que se sigan generando durante todo el tiempo que dure la mora y hasta la total solución del presente juicio, lo que se computara sobre la totalidad del saldo insoluto del crédito, previa su liquidación y aprobación en ejecución de sentencia.--- SEXTO.- Se condena a la parte demandada al pago de gastos y costas generadas en esta instancia.--- SÉPTIMO.- NOTIFIQUESE. Ytoda vez que el demandado fue emplazado por edictos, los puntos resolutivos de esta sentencia, además de notificarse en el Boletín Judicial, se publicarán dos veces de tres en tres días en el Periódico "UNO MÁS UNO", de conformidad con lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles.---ASI, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ YFIRMALAC. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADAMARTHAALICIACUEVAS NAVA,ANTE SU SECRETARIADE ACUERDOS QUE AUTORIZAY DAFE.------------DOS FIRMAS ILEGIBLES. RUBRICAS.----AT E N T AM E N T E México, D.F., a 30 de mayo de 2012C. SECRETARIADE ACUERDOS "A" LIC. LORENAGALINDO RAMÍREZ.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número seis mil ochocientos sesenta y ocho de fecha dos de mayo de dos mil doce, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor J. Heraclio Ortega Martínez, que otorgó en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntas herederas, las señoras María Guerrero Reyes, Elizabeth Ortega Guerrero, Martha Patricia Ortega Guerrero, María del Carmen Ortega Guerrero y Karen Eugenia Ortega Guerrero, la primera como su cónyuge y las demás como sus descendientes directas, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 7 de mayo de 2012. LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO No. 37 DEL D.F. AV. MEXICO No. 39 COL. DEL CARMEN COYOACAN 04100, MEXICO, D.F. TEL.: 659-3402 658-2907 SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número DIECISÉIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO, de fecha veintiuno de junio de dos mil doce, ante mí, MARÍA ELENA JUÁREZ DÍAZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de JOSÉ SANZ PÉREZ.
Por escritura número 61,610 de fecha 19 de junio del 2012, ante mí, los señores BEATRIZ FRIAS SANCHEZ, ARTURO FRIAS SANCHEZ, PATRICIA FRIAS SANCHEZ y ARACELI FRIAS SANCHEZ, como causahabientes de la señora MARIA DOLORES SANCHEZ GUTIERREZ, (quien también acostumbraba usar los nombres de DOLORES SANCHEZ GUTIERREZ y DOLORES SANCHEZ GUTIERREZ DE SILVA), aceptaron la herencia dejada a su fallecimiento por el señor RAFAEL SILVA GOYTIA, y nombraron como albacea a la señora PATRICIA FRIAS SANCHEZ. Asímismo la señora PATRICIA FRIAS SANCHEZ, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.
Por escritura número 61,610 de fecha 19 de junio del 2012, ante mí, los señores BEATRIZ FRIAS SANCHEZ, ARTURO FRIAS SANCHEZ, PATRICIA FRIAS SANCHEZ y ARACELI FRIAS SANCHEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por la señora MARIA DOLORES SANCHEZ GUTIERREZ, (quien también acostumbraba usar los nombres de DOLORES SANCHEZ GUTIERREZ y DOLORES SANCHEZ GUTIERREZ DE SILVA); asimismo la señora ARACELI FRIAS SANCHEZ, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.
México, D.F., a 20 de junio del 2012
México, D.F., a 20 de junio del 2012
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
México, D.F., a 18 de junio del año 2012.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura No. 12,577 de fecha 6 de Abril 1995, ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señora MARIA ANTONIETA CASTELAN ROSAS VIUDADE CAMPOS, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor PABLO CAMPOS MARTINEZ.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 15,270 de fecha 19 de junio del 2012 ante mí, los señores Francisco Javier Fernández Labardini, Enriqueta Patricia Fernández Labardini, Guadalupe Beatriz Fernández Labardini, María Teresa Fernández Labardini y Yolanda Mercedes Fernández Labardini, en su carácter de herederos de la presente sucesión, manifestaron de común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Mercedes Labardini Hinojosa, reconocieron la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconocieron por sí y entre sí los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido a la señora Yolanda Mercedes Fernández Labardini, manifestando esta última que ha iniciado la formación de inventario y avalúo correspondientes.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 EL D.F.
EDICTO Juzgado 68 Civil SRÍA" A" EXP. 287/2011 SR. LUIS ALEJANDRO MOLINALERMA
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 10,430 de fecha 18 de junio del año 2012, ante mí, el señor José Manuel Picazo Carrasco, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora Magdalena Collado Uribe ( quien también acostumbraba usar el nombre de Magdalena Collado Uribe viuda de Carrasco ). El albacea formulará el inventario. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
La Sra. MARIA ANTONIETA CASTELAN ROSAS VIUDA DE CAMPOS, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F.
La albacea formulará el inventario.
Atentamente
Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal
México, D. F., a 19 de Junio de 2012
ATENTAMENTE
El Notario No. 78
Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.
Miguel Ángel Zamora Valencia
MÉXICO, D.F. LUNES 2 DE JULIO DE 2012
38
unomásuno
ESTADOSUNIDOSMEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EDICTO CC. CARLOS ULISES GARCIA REYES DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 737/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del ciudadano CARLOS ULISES GARCIA REYES, con fechas diez de mayo y quince de junio del dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:-------------------------------------------------------".... JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-----------------------------------------------------------------0LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la región 97 noventa y siete, manzana 42 cuarenta y dos, lote 17 diecisiete, de esta ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano CARLOS ULISES GARCIA REYES, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en lote 41 cuarenta y uno, manzana 17 diecisiete, supermanzana 56 cincuenta y seis, Circuito del Sol, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MIULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 102,088 ciento dos mil ochenta y ocho, de fecha 26 veintiséis de septiembre del año dos mil once, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Ciudadanos JUAN SEBASTIAN RUBIO AVILA, JUAN MANUEL ARRIGUANAGA ROSAS, MIGUEL ANGEL TZAB KU, VICTOR MANUEL THA POOT, ALBA RENTERIA ALARCON, ALBA FLOR DURAN DZUL, MRIO ARTURO ECHEVERRIA PENICHE Y ELMER NOVELO ROMERO. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia; asimismo, como lo dispone el ordinal 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio Reformado, expídase a costa del ocursante la copia simple que solicita, previa toma de razón que otorgue en autos para debida constancia; autorizando para tales efectos a las personas señaladas en líneas anteriores.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ. DOY FE"....". JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-----Por presentado el Ciudadano LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de junio del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano CARLOS ULISES GARCIA REYES, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en lote 41 cuarenta y uno, manzana 17 diecisiete, supermanzana 56 cincuenta y seis, Circuito del Sol, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado CARLOS ULISES GARCIA REYES, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. En cuanto al desistimiento de la prueba confesional que refiere en el de cuenta, dígase al ocursante que no ha lugar a acordar de conformidad, por no ser el momento procesal oportuno. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE." DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".-------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, para que dentro del término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. En cuanto al desistimiento de la prueba confesional que refiere en el de cuenta, dígase al ocursante que no ha lugar a acordar de conformidad, por no ser el momento procesal oportuno.------------------------------------------------------------------
HÉCTOR DELGADO
La hora/luz del pueblo (I de III) "*Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo": Margaret Mead, en "Solidarios ahora más que nunca", de Xavier Guix (EL PAÍS/s, No. 1866, domingo 1-VII-2012) El día después no es el "Día D" para el pueblo de México. Ayer domingo 1 de julio México participó en una fiesta cívica. Con sencillo valor civil millones de compatriotas salieron -junto con sus hijos- a votar. En el DF a las 3 de la tarde cayó un chubasco por momentos impenetrable, sin embargo, contra esos truenos, miles de ciudadanos acudieron a VOTAR. Ese sólo hecho fue un triunfo. A estas horas, ya confirmaron cifras y tendencias, relativamente certeras, aparte los festejos del candidato triunfador el DF, Miguel Ángel Mancera, comenzaron a bailar ese exitoso fluir incesante de votos capitalinos. Euforia del candidato ganador como Jefe del GDF -2012/2018-, cayó en el lugar común de un locutor quien le preguntó sobre sus 'planes' inmediatos de gobierno" (8 de la noche), Mancera (¿quizás cuasidelito electoral?) contestó eufórico sin tener todavía acta de gane… unomásuno estuvo a las 8.15am en la casilla ubicada frente a la SCT (Xola y Eje Central Lázaro Cárdenas), 50 personas formadas, vestidas "casual" y "sport" alegres, reclaman a funcionarios de casilla no hayan instalado su estructura. Observamos. Hacia el sur, en las oficinas de CONAGUA (casi esquina con CU), un tumulto (8.40am), todos los medios. Desde el Metrobús: ¿Quién irá a votar allí?, preguntan pasajeros. Después, cerca los velatorios del ISSSTE en avenida San Fernando (Tlalpan), nueve de la mañana, dos casillas A y B, ambas instaladas, cola de ciudadanos por lo menos 50 en cada una. Otra más en la Escuela Secundaria #155 "Profr. Maximino Martínez", cola de cien. Tranquilidad en todas, con vigilancia en este callejón Zapote, colonia Isidro Fabela, cada casilla mujeres policías. unomásuno pregunta finalmente en ese recorrido (hay fotografías testimoniales) a las presidentas: "Sin novedad", responden. Al escribir de esta hora, este día, estos resultados se tendrá que decir: "Magnífico, cuando el pueblo mexicano tomó su "Hora Cero" y más que una cuenta inicial, hizo un relevo de su pasado". Como cantara
el poeta: "Que lo que el árbol tiene de florido,/ vive de lo que tiene sepultado". México y su Historia. Así como la gema de la corona para nuestra Nación, se dice, es la capital de la República, y de ésta 15 años de poder perredista del GDF, lo es ahora para el nuevo presidente electo de México, su entidad. Cuyos votos como río de vida, fueron en mayoría absoluta para ese mandatario mexiquense reciente. Es voto de reconocimiento. Y por lo tanto, puede -debe decirse- nace un probable hombre de Estado, y quizás en la era moderna una nueva Generación que abreve en los linderos de aquella reformista del Siglo XIX aparentemente irrepetible. Es decir, desde el 1 de diciembre de este año, elegido para recuperar la nueva grandeza mexicana. Si el pueblo lo decidió… Como señalaba Carlos Marx: "El pueblo existe y existirá". En la exactitud de que así se escribe la Historia de la Humanidad, con jalones cíclicos en la lucha de clases. Esta decisión por mayoría de votos, con una afluencia consistente, es plataforma para exigencia popular. Cada quien desde su trinchera probable puede ahora decir -los jóvenes auténticos, estudiantes o trabajadores, por su edad cibernética que les tocó vivir, con educación hogareña en simbiosis con la comunidad escolar presidida por un nuevo concepto: "Yo sí creo en mis maestros", tatuado en el corazón y cerebro populares-: Yo estuve ahí en la hora de la toma de decisiones el domingo 1 de julio, y así con mi VOTO defendí a mi Patria, con tal grandeza de sencillez. Por eso fue la fiesta cívica. Ese es "el compromiso" que fungió como "slogan" del candidato triunfador. Mañana es otro día. Por ello, ese lugar común de que "el Sol sale para todos", pero ese Sol sólo brillaba más para algunos. ¡¿Oyes, hoy es la hora de México?! REGINA MARTÍNEZ, 65 días del crimen impune todavía contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial ¡exige j u s t i c i a ! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
39
unomásuno
Cerrada contienda en Campeche Detiene falla avance del PREP
C
ampeche.El Programa de R e s u l t a d o s Electorales Preliminares (PREP) de Campeche, a cargo de la empresa Marketing e Investigaciones, detuvo esta noche su avance a causa de la descompostura de parte del equipo de cómputo que lo conforma. La avería, registrada cuan-
do el conteo no rebasaba aún 3%, se repondría a la brevedad para dar continuidad al registro de ese sistema de resultados preliminares en la elección de alcaldes, diputados locales y presidentes de juntas municipales. Al respecto, el coordinador del PREP, Rubén Paredes Castañeda, dijo que trabajan en la reposición del equipo
averiado. La falla del PREP ha generado una molestia entre los representantes de los partidos políticos, quienes incluso pidieron auditar a dicha empresa, y lamentan que carezca del equipo que pueda sustituir de inmediato al que presenta fallas. De esta forma, el órgano electoral no ha emitido los resultados preliminares, esperando la reanudación del sistema, aunque ello no ha frenado la captura de las actas.
Por otra parte, en Chiapas, el PREP reporta el cómputo de sólo 0.9% de las actas de escrutinio y cómputo de la elección de gobernador, alcaldes y diputados locales. Con ello no es posible establecer una tendencia clara de los que aventajan en la competencia política del estado, donde fueron instaladas más de 5 mil 500 casillas en 122 municipios, con un listado nominal de un millón 16 mil 691 electores. Los candidatos a la guber-
natura María Elena Orantes López, del Movimiento Progresista por Chiapas, y Manuel Velasco Coello, del PRI, Nueva Alianza y PVEM, anunciaron en conferencia de prensa que esperarán los resultados finales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Las autoridades electorales reconocen que la participación electoral podría ubicarse entre 55% y 67% de los ciudadanos inscritos en el listado nominal.
L U N E S 2 DE JULIO DE 2012
L
a Selección de España conquistó ayer la Eurocopa PoloniaUcrania 2012, luego de vencer 4-0 a su similar de Italia, en la cancha del Estadio Olímpico de Kiev y de este modo la Furia Roja logró el triplete histórico EuroMundial-Euro, en escasos cuatro años. En el primer tiempo los españoles marcaron diferencias con los goles de David Silva al minuto 14 y Jordi Alba, al 41 y en la segunda parte con Italia en inferioridad numérica, la Furia Roja estiró la ventaja con Fernando Torres al 84 y Juan Mata, al 88.
PágI35