www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12253
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Dip. Gerardo Verver La Política
IIgnacio AlvarezI3
Son sustraídas de instituciones de salud para venderlas en el mercado negro QCerca del 10% de los fármacos adquiridos por el gobierno se echan a perder Q
Lucha contra cáncer Desafía crimen a la ASE Lujambio, enfermo La Política /Redacción Edomex
I
10
Denuncian a Moreira en PGR I
8
I
6
La Política /Juan Carlos Fonseca
La Política
IGuillermo CardosoI5
Nuevo titular en Siedo La Política /Roberto Meléndez
La Política
IEnrique LunaI
9
M I É R C O L E S 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Con la salud no se juega A la cadena de males y padecimientos sociales que enfrenta la población mexicana, hay que sumar el riesgo que conlleva para la salud, la compra-venta legal por supuesto- de medicamentos caducados en el mercado negro, a ciencia y paciencia de las autoridades pertinentes -pero incompetentes- tanto del sector salud, como de Seguridad Pública, que cierran los ojos o voltean de lado. Falsos desabastos y falta de supervisión en la distribución de medicamentos de las principales instituciones públicas de salud en el país, así como otras deficiencias en el control han ocasionado un fenómeno de mercadeo negro, que de no atenderse podría poner en riesgo la vida de miles de mexicanos. La Auditoría Superior de la Federación señala en un estudio el hallazgo de medicamentos caducos en instituciones de salud, lo que en términos prácticos significa una pérdida de recursos y provoca que no se cumpla la demanda que tienen los usuarios de instituciones de salud públicas. Aunque la regulación de estos medicamentos está establecida en el artículo 233 de la Ley General de Salud, el cual establece claramente que quedan prohibidos la venta y suministro de medicamentos con fecha de caducidad vencida, todo es letra muerta, como muchas cosas en México. Sin embargo, lo grave en este caso es que va de por medio la salud, y hasta la vida misma de muchas gente. Ya en otras ocasiones unomásuno ha señalado las corruptelas que en las grandes instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que han derivado en millonarias ganancias pata unos cuantos a costa de la salud y del bolsillo de muchos. Medicamentos del cuadro básico y por lo mismo de primera necesidad, que los derechohabientes tienen que conseguir mucho más caros en comercios particulares al no encontrarlos en sus clínicas, en beneficio y con millonarias ganancias de unos cuantos y en detrimento del bolsillo de millones de ciudadanos que se
ven en la necesidad de acudir a las clínicas de del sistema público de salud. Un desbasto creado intencionalmente para beneficiar a farmacias privadas con vales emitidos por la institución para canjearlos por medicinas, lo que generó utilidades ilícitas superiores a mil 500 millones de pesos, mientras en las farmacias de la institución se argumenta "falta de existencia"; sin embargo, al "canjearse" con vales en farmacias privadas. Éstas los dan a precio normal y su costo se eleva, ocasionando graves desfalcos. En el ISSSTE, por ejemplo, se permitió dar vales para medicina y a estas alturas del año ya no cuenta con recursos para seguir suministrando medicamentos. Hoy, miembros de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, alertan sobre el riesgo de este tipo de prácticas ilegales y corruptas, pues al menos un 10 por ciento de la medicinas adquiridas pro el Gobierno Federal, van a parar por diversas causas al mercado negro. Medicamentos pasados que son robados de los almacenes y que aparecen en tianguis y en comercios ilegales, donde por si fuera poco se expenden sin recato y sin receta. Por necesidad, muchas personas adquieren dichas medicinas aun a sabiendas del riesgo que representan, porque simplemente no tienen de otra. Un estudio de la Fundación Mexicana de la Salud revela que los mexicanos compran medicamentos a precios mucho más altos que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Asimismo, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) da a conocer que el mercado de medicamentos en México es de 156 mil millones de pesos -casi 13 mil millones de dólares-, del cual 80 por ciento corresponde al sector privado y el 20 por ciento al sector público. Lógicamente ello representa un jugoso filón de riqueza para funcionarios inconscientes, que no se tienen el corazón para llenar sus bolsillos a expensas de la salud de otros.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Compañía Dell, pésimo servicio
N
o compren impresoras Dell se descomponen y luego te dan puras "refacturadas" o "armadas" que causan problemas y te dejan con el trabajo botado y su servicio te lo dan cuando se les antoja, que porque los técnicos atienden hasta las 4 y mientras ya te fregaste a esperarte a que vengan en 48 horas. Mi queja va especialmente para el modelo 3130 con láser, es un modelo de lo más basuriento, es la 3 impresora que me da Dell, la primera fue la nueva que compra, la segunda me la dieron en respuesta a mi reporte de que las hojas se atoraban y la tercera igual, es decir sus rodillos, sensores y fusor, etc., está de lo más chafa y cada rato se descompone, hasta se calienta cuando imprimes bastantes hojas, el modelito cuesta la cantidad de 8 mil pesos aproximadamente y sus cartuchos también están carísimos, yo la compré porque según me daba más rendimiento y seguridad en cuanto a que justamente no se me iba a descomponer tan fácil pero al final me salió "más caro el caldo" ya que los 4 cartuchos base cuestan 12 mil pesos el kit y para que al final valgan queso porque ni duran mucho, como un mes y medio dependiendo que tanto imprimas, asimismo sus bandejas, como comenté, son super deli-
AUREA ZAMARRIPA "OFRENDA EN JANITZIO" Muy antigua tradición de acompañar a sus muertos con flores de cempasúchil adornando el cementerio.
cadas: hojas opalina se atoran, hoja couché se atoran, y de repente hasta hojas blancas se atoran. Los técnicos que envían a revisión no tienen idea de qué están haciendo, mandan técnicos de laptops que ni siquiera saben que la impresora es fotosensible y la abren en plena luz solar, tampoco tienen idea de como se arma y desarma porque hasta le tuvimos que decir al técnico como armarla la última vez que vino, en fin, les recomiendo no comprar nada de impresoras Dell porque es un fraude y su atención a clientes igual, puros puertorriqueños o no sé qué de país te contestan y te dejan en las mismas de que te amuelas hasta que te contacte la empresa para "hacer una cita", y que vaya un "chafatécnico", espero que Michael Dell lea mi queja y mejore sus impresoras porque de mi parte jamás de los jamases compraré ni recomendaré una.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
RUBEN VARGAS MARTÍNEZ representante de cultura de la Casa Michoacana da exposiciones de altura. Invita a Pátzcuaro llegar para esta noche en JANITZIO con comida y dulces regionales a sus muertos velar. "Orgullosamente Purépechas"
unomasuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego z Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Matías Pascal En Miguel Hidalgo las corrientes del PRD, empiezan a operar sus cuadros y por ahí Rodrigo Ugarte es quien se está moviendo más y atendiendo política social de la delegacion Miguel Hidalgo, y desde joven se convierte en actor preponderante, de ahí que ha ido adquiriendo una experiencia y capacidad en asuntos sociales y políticos toda vez que fue diputado suplente del Distrito IX , de la IV legislatura. Y desde esa t r i n c h e r a comenzó su proyecto renovador e incluyente, propuesta que ha impactado en los vecinos de la Miguel Hidalgo. Atrayendo a varios el liderazgos que comparten su ideología política, y esto se ha visto reflejado en la conformación de la asociación civil "organizaciones sociales de Miguel Hidalgo A.C." de la cual es el presidente Rodrigo Ugarte, y que ha logrado reunir a los liderazgos más influyentes en la agenda política de la delegación, pero también ha traspasado a varias delegaciones del Distrito Federal, contando con la simpatía de otros tantos dirigentes. Rodrigo es considerado un gran luchador social, ya que prioriza el diálogo y la concertación, es de todos conocida su amplia trayectoria en atender una de las grandes demandas de la gente como es la vivienda, y através de su organización "Asamblea de Barrios Grupo Legaria", ha entregado varios proyectos de viviendas en beneficio de las familias con necesidad de una vivienda digna. Pero no sólo atiende ese sector, ya que preocupado por el bienestar de la gente y conocedor de las diferentes necesidades que existen en las colonias, se ha empeñado en bajar los programas sociales del Gobierno del Distrito Federal, para beneficio de los vecinos será que buscara una diputación.
ZONA UNO 3
unomásuno
Inundan con medicinas caducas Son sustraídas de instituciones de salud para venderlas en el mercado negro
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a falta de supervisión en los sistemas de salud del país, provoca que al menos el 10 por ciento de las medicinas que adquiere el Gobierno Federal, no sólo no se utilicen, sino que caduquen en los almacenes donde son "desaparecidas" para ser vendidas en el mercado negro, convertidas en un riesgo para la salud de la población. Lo anterior denunció el secretario de la Comisión de Salud, diputado Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez, quien señaló que del uno al diez por ciento de las medicinas que compra el
Gobierno Federal para las instituciones de salud caducan en los almacenes. Señaló que en estudios del año pasado la Auditoría Superior de la Federación encontró en las instituciones de salud medicamentos caducos, lo que en términos prácticos significa una pérdida de recursos y provoca que no se cumpla la demanda que tienen los usuarios de instituciones de salud públicas. Subrayó que un ejemplo de ello es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde se le permitió dar vales para medicina y a estas alturas del año ya no cuenta con recur-
sos para seguir suministrando medicamentos. Agregó que estos medicamentos en ocasiones son sustraídos de las instituciones de salud por medio del robo hormiga y posteriormente son comercializados en el mercado negro a bajo costo. "Esto representa un riesgo para la población, ya que el producto al estar caducado pierde efecto; además que sus componentes, por la humedad se transforman en sustancias nocivas para el organismo", advirtió el diputado del PRD. El legislador comentó que la regulación de estos medicamentos está establecida en el artículo 233 de la Ley General de Salud, el cual
señala que quedan prohibidos la venta y suministro de medicamentos con fecha de caducidad vencida, por lo que es necesario exhortar a la Secretaría de Salud a que supervise y atienda esta problemática. Indicó que esto se genera por la deficiencia de los Sistemas de Salud que de manera irresponsable las mantienen almacenadas y cuando están a punto de caducar las distribuyen. Sin embargo no se supervisa el cumplimiento de esta norma debido a que el sistema encargado de la vigilancia de medicamentos no cubre la totalidad del país, por lo que algunas entidades quedan fuera de control, lo que provoca que el trabajo no sea uniforme. Señaló que en estudios del año pasado la Auditoría Superior de la Federación encontró en las instituciones de salud medicamentos caducos, lo que en términos prácticos significa una pérdida de recursos y provoca que no se cumpla la demanda que tienen los usuarios de instituciones de salud públicas. Subrayó que un ejemplo de ello es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde se le permitió dar vales para medicina y a estas alturas del año ya no cuenta con recursos para seguir suministrando medicamentos.
4 POLITICA
unomásuno
De hospitales roban niños Prevén también, cámaras de vigilancia y férreo control del personal
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l denunciar la existencia de grupos criminales dedicados al robo de recién nacidos en hospitales públicos y privados, la Cámara de Diputados, intentará convertir en ley, la instalación de cámaras de vigilancia en quirófanos y pasillos de los nosocomios, así como la colocación de brazaletes electrónicos a los pequeños. En el análisis elaborado por los órganos asesores de San Lázaro, se establece el alto riesgo que amenaza a los recién nacidos que son sustraídos por esos criminales, quienes los venden aquí y el extranjero, no sólo a parejas infértiles y bandas de explotadores, sino hasta como "banco" de órganos, especialmente en el extranjero. Por ello, las medidas que por ley se pretende hacer obligatorias en los hospitales de todo el país, contempla igualmente el establecimiento de estrictos controles en la supervisión de visitantes, empleados y personal médico, pues se ha dado el caso que delincuentes con "disfraz" de médicos, enfermeras o camilleros, han robado bebés, muchos de los cuales son sacados del país, para ser comercializados. El diputado Miguel Ernesto Pompa Corella, en la iniciativa que plantea adicionar
al artículo 64 Bis de la Ley General de Salud, para proponer el uso de brazaletes electrónicos en los bebés, cámaras de video en los quirófanos y pasillos, así como estrictos controles para visitantes, empleados y personal. Asimismo, para evitar su robo, secuestro, sustracción ilegal o intercambio propone la toma de huella de los pies desde el momento del nacimiento, toma de fotografías a colores y descripción física que facilite su identificación con certeza y confiabilidad. Precisa que en este tipo de secuestros participa, incluso, personal del establecimiento, a fin de otorgar en venta al menor a matrimonios que no pueden tener hijos en México o el extranjero, "o en el peor de los casos para la venta de sus órganos". "Sus efectos negativos son devastadores pues dañan la integridad, estabilidad emocional y psicológica de la familia y privan a la víctima
de sus derechos humanos fundamentales", subraya. Plantea que la Secretaría de Salud y los gobiernos de los estados serán los encargados de asegurar y vigilar que todos los establecimientos dedicados a la prestación de estos servicios, cuenten con programas de seguridad y protección a los recién nacidos. En caso de incumplimiento estarán impedidos para otorgar o renovar las autorizaciones sanitarias para operar el servicio de atención médica; y se sancionara con la multa que alude el artículo 422 del mismo ordenamiento, hasta por dieciséis mil veces el salario mínimo. La iniciativa, que analiza la Comisión de Salud, refiere que ésta y otras problemáticas que afectan a los menores de edad trascienden los países y han dado pie a la creación de un marco jurídico internacional sobre la protección de sus derechos humanos, ratificados por México y de aplicación obligatoria en el territorio nacional.
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Crece uso de inhalantes Entre los adolescentes Ante la venta indiscriminada de inhalantes, que representan el primer paso hacia el consumo de otras drogas, adicción que afecta a jóvenes entre los 14 y 19 años de edad, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, promueve una iniciativa para prohibir la comercialización de estos químicos a los menores de edad. En la iniciativa presentada por el diputado del PAN, Jaime Oliva Ramírez, se precisa que la venta sin control de inhalantes de uso industrial, se han convertido en México en un grave problema de salud pública, pues el promedio de iniciación en su uso afecta a adolescentes de 14.5 años. En la reforma al artículo 254 de la Ley General de Salud, se precisa que los inhalantes son la droga de mayor efecto en los jóvenes de 15 y 19 años. Los hombres son más consumidores, pues hay una mujer por cada 4 varones. Se resalta la necesidad de atender este problema, pues estas sustancias ocupan uno de los tres primeros lugares entre las llamadas drogas de inicio, apenas después del alcohol y el tabaco. En México, la adicción a los solventes se inicia a una edad promedio de 14.5 años. Se menciona que los inhalantes representan el primer paso a la drogadicción en el periodo de la adolescencia temprana, cuando se cursan estudios de secundaria, por ser una droga de bajo costo y de muy fácil acceso, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Adicciones (ENA) 2008. El diputado Oliva Ramírez señala en su propuesta que el consumo de estos productos no sólo afecta a grupos marginados, sino a personas en todos los estratos sociales; los niños y los adolescentes eligen estas sustancias altamente tóxicas para fines recreativos. Inhalantes de mayor consumo Precisa que algunos inhalantes son los pegamentos, los barnices, las tintas para calzado, los aromatizantes en aerosol, los quitamanchas y la gasolina. El problema radica en que estas sustancias son parte de la vida diaria de las personas, y el acceso no tiene ningún tipo de control, ya que pueden ser distribuidos en tiendas de autoservicio y ferreterías, añade. Destaca que de esas sustancias volátiles emanan vapores que al ser inhalados generan efectos psicotrópicos; es decir, afectan la mente, causan dificultad para hablar, euforia, mareo y falta de coordinación. Su manejo se da a través del vaciado de los residuos de las latas en bolsas de plástico para inhalarlos con facilidad. En el documento se precisa que entre 2003 y 2006 se registró un incremento importante en el consumo de inhalantes entre la población situada en la segunda fase de la adolescencia, que acude sobre todo a los planteles del bachillerato técnico. La situación, dijo, se torna delicada, por lo que las familias y las autoridades deben estar atentas no sólo a las drogas ilícitas, como la cocaína y estupefacientes; sino también sobre este tipo de productos, que crean adicciones de igual magnitud. De ahí la necesidad de que la Secretaría de Salud y los gobiernos estatales determinen medios de control para el expendio de sustancias inhalantes, como la comprobación mediante documento oficial de la mayoría de edad del comprador, y así prevenir su consumo por parte de menores de edad e incapaces, se enfatiza en la propuesta.
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLITICA 5
unomásuno
Gran salto contra el cáncer *Inauguró FCH nueva unidad de Oncología en el Hospital General GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l cáncer es una dura realidad que no se puede ocultar, pero en México hemos dado un gran salto y hoy se le da tratamiento contra este mal a millones de personas, afirmó el presidente
Felipe Calderón, al destacar que para su gobierno la salud es prioritaria. Al poner en marcha el nuevo servicio de oncología del Hospital General de México, expuso que en el país se diagnostican 110 mil casos de cáncer al año y que desgraciadamente en ese mismo período mueren 60 mil mexicanos.
Pero, sostuvo el primer mandatario de la nación, en la medida en que mejoremos ese servicio, estoy seguro que esa cifra va a bajar. Explicó que se calcula que cinco mil niños son diagnosticados con algún tipo de cáncer cada año, y es la segunda causa de fallecimiento entre los cinco y los 14 años de edad.
Cruz Roja envía 22 toneladas de ayuda a Tabasco JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Cruz Roja Mexicana envió hoy 22 toneladas de ayuda humanitaria para los pobladores afectados por las inundaciones que se registran en el estado de Tabasco. Con este cuarto embarque, desde la sede nacional, se han enviado en total 182 toneladas de ayuda humanitaria a esta entidad. Las despensas enviadas contienen alimentos no perecederos, latas de atún, sardina, sopas, frijol, azúcar, arroz, cereales, comida para bebé, agua, así como artículos de higiene personal y para el hogar. Todos estos artículos han sido donados debido a la generosidad de los mexicanos que han acudido al Centro Nacional de Acopio, ubicado en Polanco, para apoyar a nuestros hermanos de Tabasco. Debido a que continúa la emergencia, la Benemérita institución reitera el llamado a la sociedad mexicana para que continúe llevando sus donativos en especie a las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, ubicada en Juan Luis Vives, número 200, Colonia Polanco. En un horario de 8:00 a 20:00 hrs. Para que aquellas personas que deseen donar desde otros estados del país pueden hacerlo a través de la cuenta bancaria número 0404040406 de Bancomer.
Parte Calderón a Cannes, Francia a reunión del G-20 El presidente Felipe Calderón Hinojosa partió anoche a Cannes, Francia, para participar en la VI Cumbre de Líderes del G-20, que se desarrollará mañana jueves y el viernes próximos. La Presidencia de la República informó que durante la Cumbre se analizará la evolución de la economía global y se evaluarán los trabajos del Marco para el Crecimiento Vigoroso, Sustentable y Balanceado, adoptado en la Cumbre de Pittsburgh en 2009. Además, se revisarán los avances obtenidos en materia de reforma de los organismos financieros internacionales, la regulación y la propuesta de redes globales de seguridad financiera. Adicionalmente, los líderes analizarán la agenda de desarrollo con acciones multianuales, propuestas por el Grupo de Trabajo de Desarrollo en el que participaron todos los países del G-20. Se destacó que asimismo, se tratará el tema del comercio
internacional y, en particular, los avances en las negociaciones de la Ronda de Doha. Los líderes dialogarán sobre asuntos relativos a la lucha contra la corrupción y el cambio climático, la gobernanza global, los subsidios a combustibles fósiles y la volatilidad de los precios del petróleo y de los alimentos. El Presidente de México buscará fortalecer la imagen de nuestro país en el exterior como un país comprometido
con la búsqueda de soluciones a los principales retos de la agenda internacional, facilitando el entendimiento entre países desarrollados y en desarrollo. Además se perfilarán las prioridades de la Presidencia mexicana del G-20, la cual dará inicio en 2012. El primer mandatario de la nación promoverá una transición exitosa entre la Presidencia francesa y la Presidencia mexicana del Grupo.
Cabe destacar que de manera paralela a la Cumbre de Líderes del G-20, se celebrará la Cumbre de Negocios B-20, misma que tiene como fin promover el diálogo entre los Gobiernos y la comunidad empresarial. En el B-20, el sector empresarial contribuye con su perspectiva sobre temas como la reforma regulatoria, la recuperación del comercio y la inversión, la reducción del desempleo, entre otros.
6 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cuitláhuac Salinas nuevo titular de la SIEDO Marisela Morales dio el nuevo nombramiento
E
l presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a través de la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, designó a José Cuitláhuac Salinas Martínez como Subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Asimismo se nombró a Victoria Pacheco Jiménez como Subprocuradora de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), mientras que Angélica Herrera Rivero quedó al frente de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA).
La PGR informó que el nuevo titular de la SIEDO, se desempeñaba como Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo y dentro de la institución también ha ocupado el cargo de coordinador de Asesores de la titular de la PGR. También fungió como fiscal y coordinador general en la Unidad Especializada en Investigación y Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos, así como director general de investigación y análisis. En su experiencia laboral destaca su desempeño en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y en el Poder Judicial de la Federación, así como en la
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por su parte, Victoria Pacheco Jiménez, se desempeñaba como Delegada de la PGR en Jalisco y ha ocupado cargos en la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en la Secretaría de la Reforma Agraria, en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y en el Tribunal Superior de Justicia también del Distrito Federal. Asimismo, la nueva titular de FEVIMTRA, Angélica Herrera, ocupaba la titularidad de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos. En su trayectoria profesional se ha desempeñado en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y en el Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. En este sentido, la titular de la institución, Marisela Morales Ibáñez señaló, a través de un comunicado, que los colaboradores designados respaldarán el rumbo de las prioridades institucionales en el abatimiento de la impunidad y el fortalecimiento de los programas estratégicos que garanticen la procuración de justicia.
Toman posesión del cargo cinco nuevos delegados del Instituto Nacional de Migración El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, nombró cinco nuevos Delegados Regionales en los estados de Chihuahua, Coahuila, Colima, Tabasco y Tamaulipas. Humberto Francisco Uranga Urías, quien estará a cargo de la Delegación Regional de Chihuahua, es Licenciado en Comunicación y Administración de Empresas por la Universidad de Texas; se ha desempeñado como Director Adjunto de la Oficina Local del Programa "Todos somos Juárez" de la Presidencia de la República, Director de la emisora del Instituto Mexicano de la Radio en Ciudad Juárez y
Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del estado de Chihuahua. La Delegación Regional de Coahuila será dirigida por José Guadalupe Martínez Valero, Licenciado en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila. Martínez ha sido abogado litigante y académico en las cátedras de Derecho Penal, Derecho Internacional, Derecho Administrativo y Derecho Electoral, entre otras. Gonzalo Altamirano Rosales, Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez, de Oaxaca, será el Delegado Regional en Colima; previamente en el INM fue
Subdelegado en Oaxaca y Jefe del Departamento de Regulación Migratoria. Asimismo, colaboró en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Al frente de la Delegación Regional en Tabasco se desempeña-
rá, José Noguez Saldaña, quien es Licenciado en R e l a c i o n e s Internacionales por la UNAM; destacando en su trayectoria profesional su desempeño como Director de Supervisión y Evaluación Regional en el INM y como Asesor del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Salvador Beltrán del Río.
Juan Miguel Alcántara.
Cuestión de voluntad, certificación de cuerpos policiacos: Alcántara El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara, consideró que el hecho de que las 32 entidades depuren sus cuerpos policiales para enero de 2013 es un asunto de voluntad y no de falta de poligrafistas o plazos. Durante la 31 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública algunos gobernadores reconocieron que no alcanzarán esa meta, a lo que Alcántara Soria planteó que cada estado podría solventar el pago de 20 poligrafistas con un salario mensual de 18 mil pesos. "Estamos seguros de que no hay gobierno estatal ni del Distrito Federal que pueda decir que no tiene fondos para pagar la plantilla de 20 poligrafistas a un sueldo promedio que se propuso y validó, de 18 mil pesos mensuales", aseveró en entrevista. El funcionario federal reconoció que hay entidades como el Distrito Federal y los estados de México y Jalisco que cuentan con una población muy grande de elementos policiales, por lo cual "si no incrementan sus capacidades van a tardar años en certificarlos". Existe además otro debate con algunas entidades que ocultan o maquillan las cifras, con lo cual no sólo se engañan ellas mismas, sino que evitan crear condiciones para dimensionar el problema de seguridad que hay en sus territorios. Lo anterior indica que no crean las capacidades para perseguir, investigar y prevenir delitos como el robo, el secuestro, la extorsión y los homicidios, agregó. Alcántara Soria aseguró que no pueden darse nuevos plazos a los gobierno estatales para que logren sus metas "porque los legisladores ya lo definieron". El funcionario expuso que a través del Centro Nacional de Certificación se podrá analizar, estado por estado, en qué se debe poner atención con sus secretarios de Finanzas y de Seguridad Pública, así como con sus procuradores de justicia para tener claro cuáles elementos tienen que incrementar su capacidad de evaluación. Se declaró convencido de que las entidades federativas cuentan con las capacidades y los recursos para ir por los jóvenes que han cursado Ciencias Sociales, "llámese psicólogos, sociólogos, abogados, etcétera, que quieran trabajar como poligrafistas en los centros estatales". En ese sentido precisó que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ofreció a los estados de la República apoyar en el reclutamiento y la capacitación de esos jóvenes.
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Programas sociales no son mercancía política: Félix Guerra El gobierno no permitirá bajo ninguna circunstancia que los programas sociales destinados a la población afectada por desastres naturales sean mercancía política de ningún partido, advirtió el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix. Durante una gira de trabajo por Manzanillo, Colima, donde puso en marcha el Programa de Enseres Domésticos, el titular de la Sedesol reiteró que los programas sociales están blindados para evitar que sean utilizados con fines partidistas en época electoral. "Los partidos son para las elecciones y los gobiernos para gobernar. Cuando compartimos, todos ganamos, ya que por encima de cualquier diferencia política nos une nuestra patria, que es México", puntualizó. El funcionario recordó que para ello se cuenta con la supervisión permanente de organismos nacionales e internacionales, como Transparencia Mexicana y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros. En Colima, por ejemplo, el Programa de Enseres Domésticos beneficiará a dos mil 627 familias afectadas por el huracán Jova, cada una recibirá vales por un valor de 15 mil pesos, detalló en un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Félix Guerra destacó que en su calidad de coordinador de los esfuerzos federales para atender a la población vulnerable ante desastres naturales, acude a los estados para "sembrar concordia" y trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. "Venimos en una actitud de sumar con estados y municipios porque si nos unimos, todos ganamos. Los programas sociales son propiedad de todos los mexicanos, principalmente de los que menos tienen", recalcó. En otro comunicado, la dependencia federal destacó que ha destinado mil 110 millones de pesos para apoyar a la población afectada por sequías e inundaciones mediante el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) . Informó que a través del PETI, con tres millones 572 mil 680 pesos se brindó apoyo a tres mil 189 beneficiarios en los municipios de Coquimatlán, Tecomán, Armería, Villa de Álvarez, Manzanillo, Colima, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán y Comala, en Colima. En Nuevo León han resultado beneficiadas 463 personas de San Nicolás de los Garza; en Jalisco, dos mil 12 habitantes de Cihuatlán, La Huerta y Autlán de Navarro, mientras que en Chiapas han apoyado a 502. Félix Guerra recordó que casi la tercera parte del territorio nacional está afectada por la sequía, lo que representa más de 603 mil kilómetros cuadrados, por lo que destacó las acciones que la dependencia a su cargo lleva a cabo para mitigar este fenómeno. Detalló que entre otras actividades de apoyo a los afectados destaca la entrega de agua potable a 62 mil personas en Chihuahua, 10 mil en 52 municipios de Zacatecas y 17 mil de 133 comunidades en Guanajuato. De acuerdo con el funcionario, las entidades donde no ha llovido en el transcurso del año son Aguascalientes, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas. El secretario de Desarrollo Social también estuvo en Durango, donde anunció la aplicación del Programa de Empleo Temporal Inmediato por sequía, en apoyo de dos mil 200 familias. Ahí supervisó la instalación de tanques de almacenamiento y distribución de agua potable para la comunidad de El Salto, en el municipio de Pueblo Nuevo.
POLITICA 7
unomásuno
Rechaza Blake Mora injerencia del gobierno en Michoacán El secretario de Gobernación se reunió con el gobernador, Leonel Godoy
or parte del Gobierno Federal "No hay ninguna injerencia, de ningún tipo" en el proceso electoral de Michoacán, aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, tras asegurar "no hace otra cosa más que coadyuvar con las autoridades estatales", en el desarrollo pacífico de los comicios del próximo 13 de noviembre. Al firmar el Protocolo de Seguridad para el Proceso electoral de Michoacán, durante una reunión privada con el gobernador Leonel Godoy Rangel y María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, Presidenta del Instituto Electoral
tro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública también para efecto de la recomposición del tejido social. Explicó el encargado de la política interior del país que expuso que llegó a Michoacán a la instalación, no solamente ahora del Grupo de Coordinación, sino para revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública de manera tal que vamos a estar trabajando hasta el último día de la Administración como lo hemos planteado con el Gobernador, en un ataque a la criminalidad. Afirmó que "hoy no son tiempos ni por coyunturas ni por ninguna otra razón de titubeos o de vacilaciones en el tema más sentido, probablemente en algunas
En cuanto a las zonas de alto riesgo, expuso el secretario de Gobernación que sin mencionar ninguna en específico, "por supuesto que hemos diagnosticado que hay algunas zonas en donde pudiera haber algún riesgo mayor. Ninguno de estos riesgos de los que pudiéramos tener presentes en algún mapeo, algunas zonas del estado, implican un trastorno al proceso electoral. "Yo debo de decir que independientemente de algún riesgo que pudiera haber en alguna municipalidad o en alguna región de la municipalidad ninguno de estos impacta para trastornar el proceso electoral, hay condiciones democráticas, institucionales para llevar a cabo el proceso en
del Estado de Michoacán, afirmó que a la fecha el proceso se ha llevado en el terreno de lo que marca la Constitución en un proceso electoral, con objetividad, con legalidad, con equidad. En conferencia de prensa, explicó que en el tema de la criminalidad, "no solamente ahora, a partir de que hay una coyuntura por razones de proceso electoral, éste es un tema que ha sido una preocupación del Gobierno Federal aquí, en Michoacán y en otras entidades federativas". Recordó que el pasado lunes durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en el que participan todos los gobernadores de la República, se revisó este combate que se hace a la criminalidad y que no es la excepción el estado de Michoacán, en las que estamos trabajando para establecer mejores diseños den-
regiones de nuestro país en materia de seguridad pública, así es que lo vamos a hacer como lo hemos hecho siempre en el mejor de los propósitos en la coordinación". Aseguró que acudió a esta entidad a trabajar con el Gobernador del estado y con las autoridades electorales en el mejor de los propósitos, para consolidar el Protocolo en Materia de Seguridad, a favor de los intereses de los michoacanos que es el interés superior. Afirmó Blake Mora que con el gobernador de la entidad se tomaron medidas de orden preventivo, esto en coadyuvancia de la autoridad electoral, "que es la que lleva la conducción de este proceso, y lo vamos a seguir haciendo evidentemente de una marea conjunta los diferentes órdenes de gobierno".
orden y con seguridad". Previamente, tras concluir la reunión con el Grupo de Coordinación y evaluación del Plan Operativo Detallado de Michoacán, el funcionario federal, recordó que desde hace dos meses aproximadamente, por ahí en agosto, de la misma forma como lo hemos venido haciendo con algunas otras entidades federativas donde se han realizado elecciones. Explicó que el Gobierno Federal firmó con el Gobierno del Estado de Michoacán y las autoridades electorales el Protocolo de Seguridad para el Proceso Electoral de Michoacán, éste es un mecanismo de coordinación que ha dado buenos resultados en todos los estados en donde han sido implementados y aquí, en Michoacán no será la excepción.
FELIPE RODEA REPORTERO
P
8 POLITICA
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBREDE 2011
unomásuno
Recibe PGR denuncias penales de funcionarios de Hacienda La dependencia no precisó contra quienes se presentaron las denuncias JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
Humberto Moreira, líder nacional del PRI.
a Procuraduría General de la República (PGR) recibió dos denuncias penales por parte de funcionarios de la Procuraduría Fiscal de la Federación con el propósito de que se investiguen las operaciones financieras irregulares que provocaron el endeudamiento público del estado de Coahuila. Si bien la PGR no informó contra quienes se presentaron las denuncias o si éstas incluyen al dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, ya que presuntamente fue durante su gestión cuando se llevaron a cabo los delitos.
Autoridades de la dependencia indicaron que las denuncias se presentaron luego de que los bancos Santander y El Bajío denunciaron operaciones ilegales ante la Procuraduría Fiscal de la Federación que hicieron crecer la deuda del estado de Coahuila. De darse curso a las denuncias presentadas se aportaría una línea de investigación del uso de la banca para realizar operaciones fraudulentas. Fue Héctor Javier Villarreal, secretario ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila en la administración de Humberto Moreira quien justificó, ante la Secretaría de Hacienda, la autorización de créditos por 3 mil millones de pesos con decretos inexistentes expedidos por el Congreso local.
Piden PAN aplicar ley por presunto fraude en Coahuila Saltillo, COAH.- Los diputados Mario Dávila, Miguel Batarse y Rodrigo Rivas acudieron, en representación de la bancada del PAN, al Juzgado Segundo en Materia Penal, para pedir se aplique la ley en contra de indiciados por el fraude de tres mil millones de pesos, presuntamente cometido por ex funcionarios del SATEC. Solicitaron que no haya factores de índole político que afecten la resolución o entorpezcan el proceso legal y se siga con la denuncia en contra de quienes resulten responsables por el fraude cometido en la contratación de deuda de manera irregular, por un monto de tres mil millones de pesos durante la administración de Humberto Moreira. El coordinador de la bancada, Mario Dávila, dijo que el juez segundo de Primera Instancia en Materia Penal, Adrián González Hernández, informó que el proceso se inició por la denuncia que hace meses presentaron los propios legisladores, y que después de las investigaciones, se encontraron elementos para dictar los autos de formal prisión a los funcionarios responsables de dicho ilícito. Expuso que con la visita al juez penal se confirma que la labor realizada por los diputados del PAN, a través de la denuncia, dio como resultado que se iniciara el proceso penal por los delitos de uso de documentos falsos y simulación de acto jurídico equiparable al fraude.
Mario Dávila.
Oposición prefiere que no quiten a Moreira del PRI: Navarrete El senador del PRD, Carlos Navarrete, afirmó que espera que los priistas no quiten a Humberto Moreira de la dirigencia nacional del PRI, pues para la "oposición es preferible que tengan un presidente que anda con un pequeño pendientito en Coahuila". En entrevista, el líder de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisó "no voy a expresar públicamente si el presidente nacional del PRI debe irse o no, eso le toca a los dirigentes y militantes del PRI". "Lo único que puedo decir es que ojalá no lo cambien. Para el PRD y para otros partidos de oposición es preferible que tengan un presidente que anda con un pequeño pendientito en Coahuila, pero allá ellos si quieren cambiarlo pronto o no lo cambian", agregó. Navarrete sostuvo que "en estos días de muertos al ex gobernador de Coahuila se le levantaron algunos cadáveres que tenía en el clóset y le están apareciendo por todos lados, ¿no? Allá él sabrá qué hacer". Esto en referencia a la acción penal en contra de ex funcionarios de su gabinete cuando fue gobernador de Coahuila, por haber presentado documentación falsa para obtener créditos.
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 9
Alonso Lujambio, hospitalizado *Trasciende que lleva dos semanas enfermo al parecer de deficiencia renal y hepática
A
Hostigan a defensores de derechos humanos en Chiapas La detención de Caralampio Gómez Hernández y nueve integrantes más de la Organización Proletaria Emiliano Zapata, quien fue remitido a los sótanos de la Procuraduría de Justicia del estado de Chiapas, sin derecho a la asistencia jurídica inmediata, sólo por defender sus tierras, es un atentado contra los derechos humanos de los indígenas, afirmó el senador Carlos Sotelo García. Recordó que los defensores de derechos humanos en Chiapas enfrentan condiciones vulnerables, por lo que el legislador pidió la liberación del señor Caralampio Gómez Hernández, acusado de atentar contra el orden constitucional y delitos como asociación delictuosa, ataques a las vías de comunicación y privación ilegal de la libertad. El vicecoordinador del PRD acusó a la Procuraduría de Justicia de la entidad y al Tribunal Superior de Justicia de fabricar pruebas para que al procesado no se le permitiera su libertad. Dijo que la detención de este líder representa un golpe para los movimientos sociales porque Gómez Hernández tiene una trayectoria de más de 30 años encabezando reclamos por los derechos de los campesinos a la tierra, vivienda y educación. Sotelo García aseguró que Gómez Hernández fue detenido ilegalmente y en todo momento se le negó “el derecho a ser asistido por un abogado. Incluso, fue obligado a declarar a pesar de que se había negado a hacerlo por la falta de un defensor”. El operativo de su detención estuvo perfectamente planeado para reprimir movimientos sociales. Con lujo de violencia y sin mediar orden de aprehensión, afirmó. Al defensor de los derechos humanos debe considerársele “preso de conciencia” y su detención obedece a motivos políticos “debido a sus actividades legítimas como dirigente de la organización en defensa, procuración y realización de derechos de campesinos e indígenas. “Defensores de los derechos humanos como Caralampio Gómez Hernández brindan aportes fundamentales para la vigencia y fortalecimiento de las sociedades democráticas”. En un Estado democrático los ciudadanos deben gozar de garantías efectivas y adecuadas para realizar libremente sus actividades, añadió. En un punto de acuerdo, que se turnó a la Comisión de Justicia, el senador Carlos Sotelo pidió al Procurador de Justicia de Chiapas y al Tribunal Superior de Justicia promover el desistimiento de la sentencia en contra de Caralampio Gómez y se quede en libertad por falta de elementos.
lonso José Ricardo Lujambio Irazábal, secretario de Educación Pública se encuentra enfermo y desde hace dos semanas, está internado en el Hospital Ángeles Metropolitano, donde se le atiende de insuficiencia renal y hepática. Aunque no se precisó su ingreso al hospital de la colonia Roma, se supo que el ex secretario llegó al área de urgencias debido a que presentaba un agudo dolor, razón por la cual se le remitió al área de terapia intensiva para estabilizarlo a través de diálisis o hemodiálisis. No se dieron datos precisos sobre el padecimiento del funcionario, pero se dejó entrever que se trata de un problema de salud derivado de anemia, o por invasión de estreptococo beta hemofílico, que altera las enzimas hepáticas, según comentan fuentes médicas. Respecto al actual estado de salud de Alonso Lujambio Irazábal de 49 años, se guarda un hermetismo casi absoluto; en el hospital sólo se reconoce que se encuentra ahí, estable y con pronóstico reservado. El ex aspirante a la Presidencia por Acción Nacional, fue consejero del Instituto federal Electoral, así como comisionado Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, de donde salió para convertirse en secretario de Educación.
Llama a proteger datos personales de menores de edad en Internet FELIPE RODEA REPORTERO
Tras denunciar que diariamente se cometen 3.8 delitos cibernéticos en México, el presidente de la Comisión Especial de Acceso Digital en la Cámara de Diputados, Rodrigo Pérez-Alonso González. Informó que eta situación ubica a nuestro país en el primer lugar a nivel mundial en cuanto a la incidencia de este tipo de violaciones a la ley. Agregó que su iniciativa no pretende regular la actividad en Internet ni prohibir o restringir contenidos, sino el crear un programa de asistencia en línea sobre las medidas de seguridad, el uso y tratamiento de la información personal en el ámbito digital, así como crear un observatorio de evaluación que dará seguimiento a las políticas públicas sobre este tema, además de crear conciencia de los riesgos que implica su uso indebido a fin de proteger a los niños y jóvenes de México. Por lo que el legislador llevara ante el pleno de la Cámara baja, una iniciativa de ley que busca proteger los datos personales de las niñas, niños y adolescentes mexicanos, los cuales son solicitados al abrir cuentas de correo electrónico en redes sociales, registros electrónicos, bases de datos o cualquier medio de recopilación de información en Internet. La iniciativa que el Partido Verde enviará posteriormente al Senado indic a que “el uso de estas herra-
mientas son un riesgo importante para los menores, no sólo por el contenido e información, sino por la posibilidad de que interactúen con delincuentes que se valen del anonimato para cometer agresiones como la pornografía infantil, trata de personas, pedofilia y secuestro, principalmente”, resaltó el legislador ecologista.
10 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Reta crimen a policía de Edomex *Abandonan en inmediaciones de ASE y PGJEM a dos ejecutados con narcomensajes *Reclaman a las autoridades no cumplir pacto a pesar de recibir pago por “favores”
Permitió gobierno de Bush entrada ilegal de armas a México G ABRIEL VALLEJO S ANTOS R EPORTEROS
E
l crimen organizado retó abiertamente a la Agencia de Seguridad Estatal y la PGJEM, luego de que ayer por la madrugada dejó abandonados cerca de las instalaciones de ambas instancias a dos cadáveres con mensajes dirigidos a los titulares de dichas áreas. En los escritos, les recriminan que no cumplieron acuerdos, que recibieron dinero y además les advirtieron que por cada detenido golpeado, van a matar a un policía, firma: “La Empresa”. El primer cuerpo, fue abandonado a bordo de un vehículo Chevy azul con placas de circulación MBN-41-99 sobre la calle de Matamoros, de la Colonia Santa Ana Tlapaltitlan, cerca de las ins-
talaciones de la Agencia de Seguridad Estatal. En el interior del vehículo yacía el cuerpo de un hombre que vestía una camisa a rayas blanca y gris, así como un pantalón de mezclilla y se encontraba boca abajo. Encima del cuerpo le fue colocada una hoja con un escrito que contenía un mensaje al comisionado de la ASE. “Esto les va a pasar por no respetar los acuerdos”, además les advierten que por cada detenido golpeado, van a matar a un policía. El recado está firmado por “La Empresa”. Al lugar acudieron policías quienes acordonaron la zona, hasta la llegada de las autoridades ministeriales quienes se llevaron el vehículo junto con el cadáver. Al parecer el hoy occiso se desempeñaba como elemento de la Agencia de Seguridad
Estatal, específicamente del área de inteligencia, aunque eso será confirmado por las autoridades respectivas. Posteriormente cuando amanecía, alrededor de las 7:00 horas, el cuerpo sin vida de un policía ministerial, fue abandonado casi en las puertas de la PGJEM. De igual forma, le fue dejado un mensaje al Procurador mexiquense, a quien además de referirle el no respetar acuerdos, le señalaron haber recibido 30,000 dólares. El cadáver no duró más de 15 minutos sobre la calle, toda vez que personal realizó la inspección ocular del mismo y lo canalizó a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Resta esperar que las autoridades respectivas informen en el transcurso de este día, sobre estos hechos ocurrido la madrugada de ayer.
Washington, EU.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló hoy que el gobierno del hoy ex presidente George W. Bush permitió la entrada ilegal a México de 350 armas como parte de la operación “Receptor Abierto”. En una audiencia senatorial, el subprocurador de Justicia Lanny Breuer lamentó no haber informado al procurador Eric Holder sobre la similitud de los métodos usados en “Receptor Abierto” en 2006 y 2007, con la polémica operación “Rápido y Furioso” iniciada en 2009 durante el gobierno del presidente Barack Obama. “No hice esa conexión antes; debí decirle al procurador”, dijo Breuer al responder a una pregunta del senador republicano Chuck Grassley durante su comparecencia ante el Subcomité de Crimen y Terrorismo del Comité Judicial del Senado. Breuer, quien estuvo a cargo de los procesos judiciales contra los compradores de armas bajo “Receptor Abierto”, dijo a los senadores que en total se procesaron 11 casos, a pesar de lo cual no notificó al procurador cuando se enteró de “Rápido y Furioso”. Interrogado después por la senadora demócrata Dianne Feinstein, el funcionario reconoció que 64 mil de las 94 mil armas halladas en escenas de crimen en México y enviadas a Estados Unidos para su rastreo (68 por ciento), tienen origen estadunidense, aunque la proporción puede ser mayor. “Necesitamos más herramientas para detener a estas personas que compran armas. Necesitamos parar el flujo”, señaló Breuer. Igualmente, sostuvo que la Administración de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) debe tener la capacidad legal para obligar a las armerías a notificar al menos de las compras múltiples de armas. En ese marco, Feinstein dijo a Grassley que más importante que una “cacería” de culpables por “Rápido y Furioso” es necesario dotar a la ATF de herramientas para hacer un mejor trabajo. La audiencia se realizó luego que Breuer reconoció en un memorando que la ATF y la fiscalía de Arizona negaron las acusaciones iniciales sobre “Rápido y Furioso” a pesar que resultaron ser ciertas. Breuer, quien dirige la división criminal del Departamento de Justicia, está a cargo de la investigación de la muerte en México del agente Jaime Zapata, de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), y la del agente fronterizo Brian Terry, asesinado con armas de “Rápido y Furioso”.
MIERCOLES 2
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
el dinero
13.10
unomásuno
Aumentan las reservas internacionales 1,585 mdd Remesas internacionales cayeron en septiembre JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
Legal alza adicional a precio del gas por parte de gaseros: Sener El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Jordy Herrera Flores, aseguró que es “perfecta y absolutamente legal” el incremento progresivo de un centavo por kilogramo de gas que aplican los gaseros de forma adicional al ajuste mensual en el precio del gas LP. Dicho aumento, que comenzó a aplicarse desde agosto pasado, estará enfocado a la sustitución de los cilindros, por lo que el alza continuará hasta llegar a 10 centavos en mayo próximo y a partir de ese mes se mantendrá en ese rango. El funcionario federal dijo que “la sustitución de los cilindros de gas es una medida no sólo legal sino necesaria, y es deseable que se tenga esta práctica de mantener actualizados los cilindros”. De igual forma, subrayó que el gobierno federal destina una cantidad muy importante de recursos para subsidios en el sector energético, “destacando el que se da a las familias mexicanas en términos del precio del gas LP (licuado de petróleo) y éste se mantendrá”. Entrevistado tras la firma del Contrato para la Generación de Ingresos por la Venta de Bonos de Carbono, Herrera Flores dijo que lo que se requiere es medir en el tiempo, de seguir las diferencias entre los precios nacional e internacional y hasta dónde alcanzan los recursos públicos. Sin embargo, aclaró, “como se ha hecho hasta ahora y de vía de mientras, enfáticamente en esta administración se seguirá apoyando a las familias mexicanas”. Este martes entraron en vigor las nuevas tarifas del gas LP, el de mayor consumo en los hogares mexicanos, el cual estará vigente durante todo el mes de noviembre. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el precio por kilogramo se ubicó en 11.00 pesos en la zona centro del país, aunque va desde 9.01 pesos en Chihuahua hasta 11.83 pesos en Baja California. En tanto, el precio del gas LP aumentó a 220.01 pesos en su presentación de 20 kilos, casi dos pesos más frente a su costo de octubre, de 218.07 pesos y será válido para la zona centro del país. En otras regiones los precios al consumidor final oscilarán entre 180 y 236 pesos por kilogramo en un cilindro de 20 kilogramos.
l Banco de México dio a conocer un aumento en las reservas internacionales por 1,585 millones de dólares. Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 140,487 millones de dólares. El incremento acumulado respecto al cierre de 2010, es de 26,890 millones de dólares. La banca central también informó una caída de las remesas internacionales al mes de septiembre, las cuales pasaron de 2,134.67 millones de dólares al mes de agosto a 2,084.66 millones de dólares al mes de septiembre La banca central explica que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 1,000 millones de dólares y un incremento de 585 millones de dólares resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones de Banxico. El instituto central dio a conocer que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en
cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 6,456 millones de pesos, alcanzando un saldo de 650,545 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 11.4 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria significó una disminución
de 42,878 millones de pesos en el transcurso de este año, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Señala Banxico que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por la base monetaria.
Amplían franquicia de mercancía para temporada decembrina El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que desde hoy y hasta el próximo 8 de enero de 2012, se amplía la franquicia de mercancía de 75 a 300 dólares o su equivalente en moneda nacional, para los pasajeros de nacionalidad mexicana que arriben al país por vía terrestre, igualándose a la que tienen derecho los que arriben por vía marítima o aérea. Asimismo, los pasajeros procedentes de la franja o región fronteriza que se dirijan hacia el interior del país, pueden importar, al amparo de su franquicia, mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional. Para acreditar el valor de las mercancías que forman parte de su franquicia, los pasajeros pueden presentar factura, comprobante de venta o cualquier otro documento que exprese su valor comercial. Las franquicias de los integrantes de una misma familia pueden acumularse, si arriban a territorio nacional simultáneamente y en el mismo medio de transporte. Si se rebasa la franquicia, pero no por más de tres mil dólares, se debe llenar el formulario Pago de Contribuciones al Comercio Exterior, calculando 16% del valor de las mercancías, el cual será el impuesto a pagar. Además, los pasajeros pueden ingresar, entre otras, la siguiente mercancía, nueva o usada, como
parte de su equipaje personal: bienes de uso personal, acordes a la duración del viaje. Tratándose de bebés los artículos para su traslado, aseo y entretenimiento, dos cámaras fotográficas o de videograbación, incluidos 12 rollos o videocasetes, material fotográfico, tres equipos portátiles de telefonía celular o de las otras redes inalámbricas, un equipo de posicionamiento global (GPS), una agenda electrónica y un equipo de cómputo portátil (laptop, notebook, omnibook) o similares, un quemador y un proyector portátil, con sus accesorios. una máquina de escribir portátil, una copiadora o impresora portátiles, dos equipos deportivos personales, siempre que puedan ser transportados común y normalmente por el pasajero.
¾11
12 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 2 NOVIEMBRE 2011
Alertan sobre bajas temperaturas Recomiendan sacar abrigos y chamarras del guardarropa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
uidado este día en el Distrito Federal habrá un intenso y agudo frío. Abríguese muy bien, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Para las próximas horas, el frente frío número 9 continuará sobre el noroeste del Mar Caribe y provocará nublados y lluvias en la Península de Yucatán; la masa de aire frío que lo generó mantendrá temperaturas de bajas a muy bajas durante la mañana y noche, con heladas sobre los estados del Norte, Noreste, Centro y Oriente de la República Mexicana, informó la dependencia. Además, continuará para hoy en la mañana el evento de norte de moderada a fuerte intensidad y oleaje elevado sobre el litoral Sur del Golfo de México, Occidente de la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec, aunque a lo largo del día, disminuirán sus efectos y cambiará de dirección, informó el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua. Pronosticó, además que un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera, sobre el Sur del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, mantendrá inestable la región y ocasionará nublados vespertinos con potencial de lluvias de muy fuertes a puntualmente intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz. En general, tiempo seco y soleado dominará la mayor parte del territorio, con cielo mayormente despejado. Por otro lado, se prevé temperaturas menores a 5° Celsius (°C) en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Morelos, Oaxaca y Veracruz. En cuanto a los vientos superiores a 40 km/h, se pronostican para Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas.
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
NOTIVIAL 13
Arriba a México el primer vuelo de Aeroflot El vuelo directo Moscú-Cancún operará cada 10 días
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a Secretaría de Turismo informó que como resultado de la estrategia de diversificación de mercados, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Cancún, procedente de Moscú, el primer vuelo regular de la aerolínea de la Federación de Rusia, Aeroflot. El inicio de operaciones de la aerolínea es resultado de una serie de exitosas negociaciones entre autoridades mexicanas y empresarios del sector aéreo ruso. El vuelo directo operará cada 10 días con un Airbus 330 con capacidad de 338 pasajeros, lo que representa una oferta mensual de mil 620 asientos disponibles entre Cancún y el aeropuerto de Sheremetyevo, en la capital rusa. Esta aerolínea es la tercera compañía que inicia operaciones en el Aeropuerto de Cancún en los últimos 12 meses, después de British Airways y Air France. Con ello, este destino se convierte en la primera ciudad continental en América Latina con operaciones directas de Aeroflot, que actualmente sólo llega a La Habana y Punta Cana, en la región del Caribe. Para nuestro país el mercado ruso es de los más importantes, en el periodo enero-septiembre de este año, el número de visitantes de aquella nación hacia México se incrementó 40.5 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Aeroflot surgió en 1923 y es una de las principales aerolíneas de la Federación de Rusia; en 1932 adoptó este nombre y en sus primeras décadas de operación hizo importantes aportaciones al desarrollo de tecnologías del sector aéreo, lo que la llevó a ser la primera línea en utilizar aviones tipo jet en 1956. Actualmente cuenta con una flota de 109 aviones, de los cuales cerca de la mitad son Airbus 320; el resto son aeronaves tipo Airbus 330 y Boeing 767. Aeroflot ostenta el permiso de operación número uno en Rusia.
M I É R C O L E S 2 DE NOVIEM
14 /
Día de Muertos, tra La UNESCO lo declaró “Obra maestra del Crisis en panteones; disminuyen visitantes URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
En alusión al Día de muertos, miles de mexicanos comenzaron a visitar los panteones del Distrito Federal para recordar en este día primero de noviembre a los muertos “chiquitos”, a los que fallecieron siendo niños, limpiando sus tumbas, poniéndole flores, llevarles grupos musicales y misa con todos los miembros de la familia, o simplemente comer con ellos. Claro, la crisis también hizo mella en los deudos quienes antes de alquilar al grupo musical o comprar las flores y viandas, pensaron en que primero, habría qué alimentar a los vivos, especialmente por los precios de todos esos servicios y productos, ya que hasta los botes con agua tuvieron su costo. A pesar de que el día de hoy es un día complicado para muchas personas para visitar a sus familiares fallecidos (porque en su mayoría todos laboraron), desde muy temprano los panteones de la capital no tuvieron mucha afluencia, pero ya al mediodía comenzaron a llegar cientos de familias. Panteones como el Español, Francés, Americano, Dolores, Sanctorum, entre otros, empiezan a vestirse de flores multicolores principalmente de cempasúchil, casa blanca y rosa que son las preferidas por los visitantes, en cambio para los
niños difuntos se sembraron calabazas, globos, y algunos dulces a manera de ofrenda o calaverita. Por otro lado, las pocas personas que se vieron entre las criptas llevaban palas, picos y cemento para reparar los desperfectos de la tumbas, muchas de ellas siendo mausoleos que requieren de un mantenimiento arduo, por lo que muchas familias para ahorrarse el trabajo decidieron contratar albañiles para que rápida-
mente arreglaran lo dañado y no se vieran tan viejas las tumbas. Asimismo, músicos ofrecieron sus servicios para tocar las canciones favoritas de los difuntos que en vida disfrutaban, por lo que en los camposantos se escuchan temas como Cielito Lindo, Catu Pecu Machú, Todos tus Muertos, Los Caligaris, Tu Cabeza en mi Hombro, Sabor a Mí, Cumbia del Amor y otras más. También vendedores ambulantes
aprovechan esta época de culto para ofrecerle a los visitantes calaveras, papel tipo china, flores de diversos tipos, servicios de albañilería y limpieza de tumbas, mientras niños cobran por cargar cubos de agua que sirven para limpiar las lápidas; aunque cabe destacar que algunos de estos servicios se vieron muy exagerados en sus precios, como es el caso de la música, las flores y la limpieza de tumbas, las cuales rondaban alrededor de los 500, 300 y 200 pesos, respectivamente. En contraste, durante esta época de muertos, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) puso a disposición de la ciudadanía puestos de coordinación y auxilio de las secretarías de Gobierno, Salud, Protección Civil, Heróico Cuerpo de Bomberos y de Seguridad Pública para proteger la integridad de más de un millón y medio de personas que visitan en estos momentos los 238 panteones que existen en la capital. En esta época a todo aquel que quiera visitar un panteón del Distrito Federal, se le recomienda salir con tiempo de sus hogares, ya que también el día de mañana se espera la mayor saturación de visitantes en todos los panteones a pesar de la crisis económica que se vive actualmente.
FEL
REPO
hisp tros días
y an bra sólo mo ca y fest lida
se o tos seri mim mo
Nac Cien esta patr
má mar aqu
nue men Sán vía en l alre teri
/ 15
NOVIEMBRE DE 2011
radición mexicana
el patrimonio cultural de la humanidad”
FELIPE RODEA REPORTERO
Q
uizá no exista tradición más mexicana que la celebración de Día de Muertos. Su origen prehispánico que ha sobrevivido hasta nuestros días, honra a nuestros muertos los días 1 y 2 de noviembre. Ensayos literarios, estudios históricos y antropológicos constatan que las celebraciones dedicadas a los muertos no sólo comparten una antigua práctica ceremonial donde conviven la tradición católica y la precolombina, sino también manifestaciones que se sustentan en la pluralidad étnica y cultural del país. Casi no existe hogar en el país donde no se ofrezca una ofrenda en honor a los difuntos y cada región tiene en su haber una serie de ritos y ceremonias que la hacen al mimo tiempo de única, enriqeucedora en el mosaico nacional de esta celebración. En el año 2003, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró a esta festividad como "Obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad". En el Distrito Federal, quizá la ciudad más cosmopolita del país no queda al margen del ritual anual a los muertos, he aquí datos reveladores. En la capital la tendencia de cremar a nuestros difuntos va creciendo paulatinamente, afirmó el diputado Alejandro Sánchez Camacho, quien recordó que todavía prevalece la idiosincrasia de enterrarlos en los panteones, teniéndose hasta la fecha alrededor de 82 mil espacios en 118 cementerios, los cuales resultan ya insuficientes
para atender las más de 62 mil defunciones anuales que se suscitan en la capital. Por ello, hizo un llamado a las autoridades de la ciudad de México para tomar medidas alternativas y preventivas para evitar que el manejo de nuestros difuntos pudiera convertirse en un caos cuando no haya lugar para la inhumación. Se congratuló y expresó su total apoyo al operativo de más de 4 mil policías que la SSP-DF desplegó para garantizar el resguardo y la seguridad de todos aquellos que en estas fechas acuden a visitar a sus muertos. Dos millones visitan Míxquic En San Andrés Míxquic la más tradicional de las celebraciones, se espera una afluencia de más de dos millones de visitantes y una derrama económica de más de 15 millones de pesos. Sus habitantes están en plena realización de su milenaria celebración de Día de Muertos, que por primera vez lo hará en su calidad de barrio mágico, y con un asunto que llama la atención, pues el panteón de esa localidad ya está saturado y amenaza con convertirse en un foco de conflicto comunitario. En conferencia de prensa, acompañado por José Martínez y Jovany Flores, miembros del Patronato del Día de Muertos en San Andrés Míxquic, el diputado del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, llamó al Gobierno del Distrito Federal a tomar medidas preventivas, ya que como en San Andrés Míxquic, el entierro de nuestros muertos puede convertirse en un asunto de caos y preocupación para los capitalinos en los próximos años.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Obras de Río de la Compañía, con significativo avance Luege Tamargo hizo un recorrido por la zona para constatar los avances
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n muchas partes de la ciudad, se vienen registrando hundimientos de tierra de por lo menos 40 centímetros, declaro José Luis Luege Tamargo director general de la Conagua, al tiempo que afirmó que el gobierno afronta las consecuencias de décadas de abandono del Oriente del Valle de México en materia de inversiones en infraestructura, para reducir los riesgos de inundación para la población y recuperar los acuíferos, lo que representa mayor seguridad y bienestar social. Al ser entrevistado el funcionario dijo que investigadores, han descubierto estos hundimientos cada año, que podrían ser un riesgo para la población, al tiempo que denunció que en 6 kilómetros del canal de La Compañía, empresarios y población en general siguen arrojando en este lugar, desperdicios, árboles y otros objetos, lo que significa un grave peligro.
Al supervisar los avances en el ducto de estiaje del Río de la Compañía, señaló que esa obra forma parte de la estrategia con la que la administración federal atiende puntualmente uno de los compromisos prioritarios en materia hídrica, que es construir la infraestructura necesaria para ampliar la capacidad del sistema de drenaje del Valle de México, especialmente en la Zona Oriente, en beneficio de más de dos millones de habitantes de los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, cuyo asentamiento fue permitido sin planeación alguna. Expresó que esta obra y las que la complementan, como la planta de bombeo La Caldera y el túnel profundo Río de la Compañía, forman parte del programa de Sustentabilidad Hídrica del Valle de México, que también incluye el Túnel Emisor Oriente, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atotonilco, las plantas de bombeo El Caracol y La Caldera, así como la laguna de regulación La Gasera, entre otras, que son necesarias
debido a que los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal no construyeron infraestructura hidráulica. El ducto de estiaje, subrayó, resuelve de manera integral y a largo plazo los problemas de rupturas y fisuras en los bordos de ese cuerpo de agua, consecuencia de los hundimientos del suelo, con lo que se evitan las inundaciones en las colonias ubicadas en las zonas aledañas a su tramo más crítico, localizado en el suroriente del Valle de México, señaló. Indicó que en la primera etapa, de 2.4 kilómetros de longitud, se invierten 392 millones de pesos y hay un avance físico de 42 por ciento. Adelantó que el proyecto en su conjunto, de seis kilómetros y que involucra una inversión total superior a 845 millones de pesos, se terminará en el primer semestre del próximo año. Puntualizó que esa infraestructura operará paralelamente al túnel profundo Río de la Compañía, y ambos sustituyen el tramo más vulnerable del canal superficial Río de la Compañía. En ese sitio se retirarán los bordos y se dejará el terreno listo para que, en coordinación con las autoridades mexiquenses, se construya un parque donde las familias de la región podrán practicar actividades deportivas y recreativas. Además de los beneficios a la población y el medio ambiente, esa obra ha ayudado a reactivar la economía regional, ya que durante su construcción se ha empleado a más de 3 mil 500 personas. Como parte de la estrategia integral para el rescate del Valle de México.
Suspenderán "Hoy no circula" en Valle de México Tlalnepantla, Méx.- Este miércoles 2 de noviembre se suspende la aplicación del programa "Hoy no circula", por lo que en el Valle de México podrán circular todos los vehículos sin restricción alguna. A través de un comunicado, la Comisión Ambiental Metropolitana, informó que tras un análisis atmosférico del día de hoy y tomando en cuenta que los modelos de pronóstico meteorológico indican que en las próximas 24 horas persistirán buenas condiciones atmosféricas en la zona, se tomó la decisión de suspender este programa. La Comisión Ambiental, reitera que el jueves 3 de noviembre, el programa reactiva su operación normal y deberán dejar de circular los automóviles con engomado verde y terminación de placas en 1 y 2.
Todos los vehículos podrán circular.
Fracasa programa para elaborar uniformes infalsificables a policías FELIPE RODEA REPORTERO
Ante el fallido intento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal de fabricar uniformes inteligentes con tela especial, el nombre grabado en láser y un chip de identificación con datos del portador, el diputado del PAN, Carlos Alberto Flores Gutiérrez, propuso tipificar como delito grave a quienes vendan, falsifiquen y den un mal uso a los uniformes, divisas, insignias y cualquier otro accesorio de las corporaciones policiacas. Al realizar un recorrido por algunos establecimientos en las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, así como en las colonias Guerrero, La Joya, Taxqueña e inmediaciones del Monumento a la Revolución por mencionar algunos, Flores Gutiérrez detectó la venta de insignias y uniformes de los policías muy cerca de las corporaciones sin restricción alguna, lo que consideró como grave. Por ello, el legislador informó que no sólo preocupa la fabricación y comercialización de los accesorios para los elementos policiacos o incluso militares, sino el fin que se le puede dar a los mismos al estar al alcance de cualquier persona. Tampoco, agregó Flores Gutiérrez, existe un padrón de distribuidores autorizados de uniformes o insignias de la policía local, de fabricantes o de contratistas participantes en las licitaciones para proveer de uniformes a las dependencias de seguridad del Distrito Federal. Mientras, el Código Penal Federal sanciona con 5 a 12 años de prisión y hasta con 500 días de multa por el uso indebido de condecoraciones, o de uno a 6 años de prisión y de 100 a 300 días de multa a quien almacene, distribuya, posea o introduzca al territorio nacional uniformes o divisas de las fuerzas armadas o de cualquier institución de seguridad pública. El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública, aclaró que sólo existe el Reglamento y Manual de Uniformes, condecoraciones, insignias y divisas de la Policía del Distrito Federal, el cual puede ser contraproducente al estar al alcance de cualquier persona, ya que contiene la información completa y características particulares de cada uniforme por grado y corporación policial, lo que facilita la reproducción.
MIERCOLES 2
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
justucia unomásuno
Cadena perpetua a los asesinos de periodistas S
in derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza y por ilícitos que “les podrían mantener en la cárcel el resto de sus días”, autoridades del juzgado 21 Penal del fuero común dictaron auto de formal prisión a Lázaro Hernández Ángeles y Óscar Yair Quiñones Emmer, acusados de los asesinaros de las periodistas Rocío González Trápaga y Ana María Marcela Yarce Viveros. Se estima que en las próxi-
mas horas los ahora procesados apelen la resolución judicial. “El fallo emitido por el Poder Judicial, sin duda alguna, acredita que existen elementos y pruebas suficientes para que los acusados enfrenten proceso por los feminicidios agravados Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, ocurridos el pasado 31 de agosto en la delegación Iztapalapa”, asentaron autoridades ministeriales adscritas al órgano jurisdiccional.
Luego de asentar que Lázaro y Óscar también deberán responder por el delito de robo agravado, el Ministerio Público ratificó que continuará aportado pruebas y elementos contra los inculpados a efecto de que a éstos se les imponga una sanción privativa de libertad severa. “Hasta el momento se ha acreditado plenamente la responsabilidad penal de los inculpados, como lo acredita la formal prisión que les fue decretada”.
Sin identificar aún cadáver de encobijada En calidad de “desconocido”, a más de 24 horas de ocurrida la tragedia, permanece en el anfiteatro de la Coordinación Territorial Tlalpan de la Procuraduría General de Justicia el cadáver de la mujer que “apareció encobijada” en el poblado de Parres, próximo al volcán del Ajusco. “El artero crimen podría ser obra de pandilleros del perímetro o bien ajuste de cuentas entre miembros de la delincuencia organizada”. Con base en reportes de elementos de la Policía Investigadora y Policía Preventiva, se confirmó que la tarde de ayer, a la altura del kilómetro 40 de la carretera federal MéxicoCuernavaca, fue descubierto, desnudo, el cuerpo de una mujer de aproximadamente 25 años de edad, quien se presume fue sacrificada en la madrugada. “El cuerpo, desnudo, fue abandonado exactamente en el kilómetro 40 + 600 de la carretera federal México-Cuernavaca en el paraje conocido como El 40, en las inmediaciones del poblado Parres El Guarda, perímetro de Tlalpan. El cadáver estaba envuelto con una cobija”, acotó el Representante Social. Asimismo, peritos en criminalística y fotografía confirmaron que el cuerpo de la víctima presentaba dos heridas por arma punzo cortante a la altura de la tetilla izquierda, así como escoriaciones en diversas partes del cuerpo. De igual forma, el Ministerio Público certificó que la mujer contaba con unos 25 años de edad y que hasta el momento ha sido identificada. “Su cuerpo se encuentra aún en el anfiteatro de la agencia ministerial”, agregó, precisando que la indagatoria es integrada en la Coordinación Territorial Tlalpan Tres.
Incendio consume humilde vivienda “Al borde de la muerte” se encontraron esta madrugada tres vecinos de la calle de Regina, colonia Centro, luego de que una de las veladoras que habían colocado en la ofrenda para honrar a los difuntos “alcanzó” el mantel con que cubrían la mesa en la que habían
depositado pan, fruta, comida y bebidas para “saciar el hambre y la sed de los seres del más allá”, ocasionando espectacular incendio. No obstante que los afectados se negaron a presentar denuncia ante autoridades ministeriales, elementos del Cuerpo de
Bomberos y ambulantes de la Cruz Roja y Escuadrón de Rescate y urgencias Médicas refirieron que aproximadamente a las dos de la mañana se constituyeron en el inmueble ubicado en la calle de Regina, casi esquina con Bolivar, donde “lenguas de fuego”
consumían parte del mismo. “La conflagración se inició en un segundo piso y todo apunta a que la misma fue ocasionada por una de las veladoras que se encontraba en la ofrenda instalada para recordar a quienes se nos adelantaron”, indicaron tragahumo y socorristas, quienes horas después lograron controlar la situación. Consta en los reportes de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública citadina que en el siniestro resultaron lesionados Hugo Ernesto Medina Fuentes, Itzel Noemí Sánchez Santiago y Efraín Moreno Hernández, de 42, 18 y 27 años de edad, respectivamente, quienes fueron trasladados a diversos nosocomios.
¾17
MIERCOLES 2
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Inseguridad en Acapulco, no todo es responsabilidad del estado: BSM JORGE ARRIAGA GARDUÑO }REPORTERO
A
capulco, Gro. A Primero de Noviembre.- Los actos delictivos que a pesar de las estadísticas oficiales de la federación, no han bajado como se anuncio y que estos hechos que lastiman al pueblo, la irresponsabilidad en otorgar seguridad, no toda la culpa es del gobierno del Estado, ya que no hay policías municipales confiables dentro de la administración del gobierno de Acapulco, esto se agrava más con la lentitud al proceso de depuración policiaca que aumenta por los bajos salarios que perciben y debido también a la falta de atención desde la anterior administración estatal y municipal, que no se preocuparon en mejorar el nivel de vida y económica de las fuerzas estatales y municipales, el cual se ha recrudecido por la crisis económica nacional, así como de programas emergentes que ayuden a mejorar el nivel de vida de las fuerzas policiacas. Afirmo así benjamín Sandoval Melo, dirigente del Partido del Trabajo (PT) en esta ciudad.
En conferencia de prensa Benjamín Sandoval Melo, dirigente del PT en Acapulco, es congruente la posición del Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, en el sentido que para mejorar a las corporaciones policiacas en México están limitadas y no es el momento de querer aspirar a una policía como la de Suiza o
de otros países avanzados y esto se frena hoy por los bajos salarios que perciben y esto es una de las causas que los policías se vinculen con la delincuencia en donde la responsabilidad también es del Gobierno de la Republica, que en su lucha con la inseguridad, se está olvidando se está destruyendo a la sociedad, a las familias, desin-
tegrando pueblos, en donde la primera condición básica para el desarrollo es que haya cohesión social. Al respecto en el puerto de Acapulco, tuvo un repunte en la vida turística y el pasado fin de semana registro una ocupación del 85 por ciento de ocupación hotelera, afirmo así Arturo Martínez Núñez, vocero del
Atentan contra director del Centro de Salud de Apatzingán JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
APATZINGÁN.- Cuando se dirigía rumbo a su domicilio, a bordo de su automóvil, el director del Centro de Salud de la población de Antúnez, municipio de Parácuaro,
fue agredido a balazos y murió en la escena, sin que hasta el momento las autoridades conozcan el móvil de este homicidio. El ataque, de acuerdo con las autoridades ministeriales, se registró sobre la calle Antonio Hernández Rivera esquina
con La Villita, de la colonia Hacienda La Palmira, de esta localidad, donde frente a una Purificadora Agua, se localizó un Volkswagen, Jetta, azul metálico, con placas PJK9910, en cuyo interior estaba el cuerpo sin vida de José Ceja Guzmán, de
30 años. A la escena del crimen, acudió el agente del Ministerio Público, quien observó que a simple vista, la víctima presentaba al menos cinco heridas de proyectil de arma de fuego, en la región del tórax. Asimismo, a 40 metros del finado, los peritos criminalistas hallaron cinco cartuchos percutidos, calibre .10 milímetros, los cuales fueron asegurados para continuar con las indagatorias. Hasta la zona del acontecimiento, acudió el padre del ahora occiso, quien confirmó a la Policía Ministerial, que su hijo laboraba como director del Centro de Salud de Antúnez, en Parácuaro, quien además era médico cirujano partero de profesión.
Gobierno estatal, en materia de seguridad pública, esta alza se debió también gracias a la pasada Convención Mundial de los mineros ya que acudieron más de 10 mil socios, originarios de 12 países y se presume que dejaron una derrama económica cercana a los 150 millones de pesos, en gastos de cuartos de habitación y alimentos, anunciando que el próximo 18 de Noviembre, se llevara a cabo la Séptima edición del Festival de Cine Mundial de Acapulco. A pesar del anuncio de que habría clases en las escuelas de la periferia de Acapulco, en una sorpresiva visita con funcionarios y reporteros locales solo cuatro planteles tuvieron labores, señalo así Ernesto Aguirre Gutiérrez, coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Guerrero, dijo que tras recorrer 10 escuelas de la zona conurbada para demostrar que si se está cumpliendo con los acuerdos pactados con los maestros luego de que mantuvieron un paro de labores por la inseguridad, los maestros están cumpliendo a medias y esto también por el puente de Día de Muertos.
Detienen a 21 policías municipales en NL Monterrey, NL.- Por colaborar como vigías de la delincuencia organizada, la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) dictó orden de aprehensión contra 12 policías de los municipios de Mina, Pesquería y Linares. Dos de los efectivos laboraban en Pesquería, 11 en Mina y ocho en Linares, quienes fueron consignados por cometer delitos contra instituciones oficiales y servidores públicos, en su carácter del llamado “halconeo”.
¾18
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
n el Centro Histórico de esta ciudad de México, el estrella de rock mundial Marilyn Manson, cine director, artista plástico y cantante, presenta a partir de hoy en esta ciudad, parte de su colección pictórica “The Path of Misery”, misma que ha triunfado en Europa y Estados Unidos, obteniendo criticas positivas a sus "locuras" de arte en el que incluye seres diablescos, criaturas inimaginables, colores de temeridad y trazos que buscan representar una expresión muy personal. A veces muy malvado en sus conceptos personales, Marylin es un loco moderno pero abrazado, seguido por las mentes de la juventud mundial que mira en sus excentricidades, a un ídolo intransigente social, pero audaz en sus razones para ser de esa manera. Una de sus obras es un Cristo, perfectamente trazado con una expresión profunda que describe un Dios pensativo, que sólo Marilyn entiende y que presenta a sus seguidores en todo el mundo como si fuese un reconocimiento de que existe un ser maravilloso
unomásuno
CULTURA 19
Marilyn Manson y "The Path of Misery” en el Colegio de San Idelfonso Su obra plástica de interesante temática es admirada por miles de jóvenes en todo el mundo presente siempre en la mente de todo ser humano, hasta en al del más cuerdo, como en este caso Manson. Manson es el roquero de la voz ronca que sigue las notas de alto voltaje que destrozan espacio con su sonido único que le ha llevado a ser ídolo mundial. Por ello es un atractivo su presencia. Es precisamente ese arte que ha presentado en Viena o en Nueva York con un triunfo rotundo, un atractivo. Ahora lo hará en esta ciudad de México, en el Antiguo Colegio de San Idelfonso sitio de belleza natural que se conjuga con la pintura de este artista cuyas locuras son aprobadas por cientos de miles de seres humanos en el mundo. Habrá alfombra roja y toda una parafernalia para presentar al magnífico roquero.
Declarado en el 2003 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), El Día de Muertos que se celebra del 1 al 2 de noviembre, es una fiesta tradicional, cuyas raíces se remontan a por lo menos tres mil años atrás. Aunque es celebrada primordialmente en México y Centroamérica, también tiene presencia en las comunidades latinas de Estados Unidos y en Brasil, donde se le conoce como Día de los Finados y coincide con las celebraciones católicas del Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Existen registros de esta celebración en las etnias maya, purépecha, nahua y totonaca, quienes ya la practicaban antes de la llegada de los españoles, época en que la conservación de cráneos como trofeos, era común y éstos eran mostrados en los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que antecede al Día de Muertos era conmemorado el noveno mes del calendario solar mexica y duraba dos meses, dedicados a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos. Estas festividades eran precedidas por la diosa Mictecacíhuatl conocida como "La dama de la muerte", quien era esposa de Mictlantecuhtli, el "Señor de la tierra de los muertos", y que actualmente es relacionada con la figura de "La catrina", creada por José Guadalupe Posada.
Un verdadero artista de la pintura resultó ser el metalero Marilyn Manson.
¿Qué es el Día de Muertos?: Aquí su historia Para los antiguos mexicanos, los rumbos de las almas de los difuntos estaban determinados por el tipo de muerte que habían tenido y no por su conducta en visa, como en la religión católica. Así, los destinos que esperaban a los muertos eran: el Tlalocan o paraíso de Tláloc, Dios de la Lluvia, a donde iban los fallecidos en circunstancias relacionadas con el agua, por ejemplo, los ahogados, los muertos a causa de un rayo, por enfermedades como gota o hidropesía, la sama o las bubas, y los niños sacrificados a este dios. Este era un lugar de reposo y abundancia y, aunque los muertos generalmente se incineraban, los destinados al Tlalocan eran enterrados, al igual que las semillas que esperan su germi-
nación. El segundo de estos paraísos era el Omeyocan, paraíso del sol, al mando de Huitzilopochtli, dios de la guerra, a donde sólo llegaban los muertos en combate, los cautivos sacrificados y las mujeres muertas en labor de parto. Estas últimas se comparaban con los guerreros pues habían librado la batalla de parir y eran enterradas en el patio del palacio, para que acompañaran al Sol desde el alba hasta el atardecer. Esta muerte provoca una mezcla de tristeza y alegría, pues debido a su muerte, el Sol las tomaba como compañeras. Habitar este sitio, después de la vida, representaba un honor, pues era un lugar de gozo permanente donde se festejaba al Sol acompañándolo con
El Día de Muertos es una tradición milenaria de México.
música, cantos y baile. Quienes iban al Omeyocan volvían al mundo después de cuatro años, convertidos en aves de plumas multicolores. Existía también el Mictlán, para quienes fallecían de muerte natural y era habitado Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, señor y señora de la muerte, este era un lugar oscuro y sin ventanas del que ya no era posible salir. El camino para llegar a él era difícil, pues las almas debían transitar diversos lugares durante cuatro años, al término de los cuales llegaban al Chignahuamictlán, lugar donde descansaban las almas. Para recorrer este camino, los difuntos eran enterrados con un perro que les ayudaba a atravesar un río y llegar ante Mictlantecuhtli a quien, como ofrenda, se le debían entregar atados de teas, cañas de perfume, algodón, hilos colorados y mantas. Quienes se dirigían al Mictlán recibían como ofrenda cuatro flechas y cuatro teas atadas con hilo de algodón. Para los niños existía un lugar especial denominado Chichihuacuauhco, donde había un árbol, cuyas ramas goteaban leche para que se alimentaran, los niños llegados aquí volverían a la Tierra cuando la raza que la habitaba se destruyera. Así de la muerte renacería la vida. Los entierros prehispánicos se acompañaban de ofrendas.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
M I É R C O L E S 2 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
Asistirá Oliver Stone al Festival Mentes Brillantes, en Puebla Figura mundial de Hollywood le brinda categoría al evento
E
l cineasta estadounidense Oliver Stone realizará una visita a México, para asistir al Festival Internacional de Mentes Brillantes, que se llevará a cabo del 10 al 12 de este mes en Puebla, Puebla. Al encuentro, cuya sede será el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), acudirán también Morgan Spurlock, creador del documental "Super
size me", y el especialista en animación Adam Pesapane, mejor conocido como PES. El director de cine, reconocido por su trabajo en películas como “Pelotón” (1986), “Nacido el 4 de julio” (1988) y “Alejandro Magno” (2004), ofrecerá una ponencia en la que revelará sus ideas, después de consolidar su carrera al romper con los cánones que marca la industria fílmica. Stone trabaja actualmente en
su filme “Savages”, que cuenta entre su elenco con actores mexicanos como Salma Hayek, Demián Bichir, Damián Alcázar, Joaquín Cosío y Sandra Echeverría. Otras personalidades que estarán presentes como conferencistas en el Festival de Mentes Brillantes, son Morgan Spurlock, cuyo trabajo reciente es “POM Wonderful Presents: The Greatest Movie Ever Sold”, un documental de publicidad de productos, y Adam Pesapane, mejor conocido como PES, que realiza trabajos basados en contar historias con el uso de objetos cotidianos. El festival, en su cuarta edición, que forma parte del programa “Puebla: Ciudad de las ideas”, reunirá a 40 ponentes que abordarán diversos temas como cine, ciencia, tecnología, medio ambiente, educación y economía, entre otros. El encuentro es organizado por la Asociación Civil Poder Cívico, representada por el periodista y politólogo Andrés Roemer, y patrocinado por el gobierno del estado de Puebla, entre otras instituciones públicas y privadas.
Cuatro años de cárcel a Murray si es culpable Los Ángeles.- De ser declarado culpable en el juicio que se lleva a cabo en la Corte Superior de Los Ángeles,Conrad Murray enfrenta una pena máxima de cuatro años de prisión y la pérdida de su licencia profesional. En una decisión clave en el juicio, Conrad Murray le anunció hoy al juez que no hará uso de su derecho de defenderse de las acusaciones de homicidio involuntario en el deceso de Michael Jackson. De esta forma, Murray ha dejado ir la oportunidad de defenderse en un interrogatorio, para justificar que actuó bajo estándares médicos mientras atendía a Jackson, quien falleció el 25 de junio de 2009, y ahora ha dejado todo en manos del jurado. Este martes el juez Michael Pastor, quien la víspera ya le había hecho la pregunta a Murray de que si haría uso de su derecho constitucional de tomar el banquillo o de guar-
dar silencio, le volvió a realizar la interrogación, lo que provocó un momento tenso. Murray, quien tenía una mirada perdida, volteó lentamente y en segundos que parecieron una eternidad, primero a la derecha y luego a la izquierda, y al final le respondió: "Mi decisión es que no testificaré en este asunto". Tras ello, se prevé que la fase final del juicio se acerque más rápido de lo esperado y algunos expertos consideran que el asunto podría pasar al jurado para conocer el veredicto el próximo jueves. Murray está acusado de homicidio involuntario y negligencia médica en la muerte de Jackson, quien falleció a días de su reaparición con 50 conciertos en Londres por una sobredosis de sedantes entre estos el quirúrgico Propofol.
¡Corte!
C
RICARDO PERETE
¡Gloria Trevi, sensacional en su show! Definitivamente Gloria Trevi ya se instaló en el trono del éxito. Lo acaba de demostrar con su espectacular e inteligente actuación en el Auditorio Nacional. Gloria, en el centro del escenario al frente de los músicos, con las miradas de la multitud encima de ella. Su voz y sus bailes comienzan una guerra de expectación. Ya no es “la Trevi” del calzón amarrado sino la estrella que busca un buen lugar en la Galaxia del arte en México y Latinoamérica… LUCES, MÚSICA y voces, se entremezclan en el show de Gloria quien ahora sabe perfectamente que la fama no es sino el aliento de la gente. Como han pasado los años CUATRO ESTRELLAS son consideradas “las rumberas del cine mexicano”: María Antonieta Pons, Amalia Aguilar, Rosa Carmina (todas cubanas) y la que siempre será recordada como “La rumbera mexicana”, Meche Barba… Por casualidad nació en Nueva York ya que en la Urbe de Hierro trabajaba su padre en un circo, pero fue registrada en México, en el Distrito Federal. Desde pequeña actuó en teatro al lado de figuras estelares como Mario Moreno “Cantinflas” y Joaquín Pardavé… LA PRIMERA participación de Meche Barba en el cine fue en 1937 en la película “Ave sin rumbo”, bailando rumba. A partir de entonces, la palabra “baile” no se separaría de su nombre y en 1944 tuvo contacto directo con el cine de rumberas en el filme “Rosalinda”, protagonizada por María Antonieta Pons… FUE GRACIAS a Maritoña que Meche obtuvo su primer papel estelar, ya que la cubana “no aceptó participar en la cinta “Humo en los ojos” (1946), de Alberto Gout y después de varias pruebas Meche se quedó con el papel… DAVID SILVA fue pareja en esa película… FILMÓ bajo las Meche Barba. órdenes de Luis Buñuel en “El gran casino”, cinta que marcó el debut de Buñuel en el cine Mexicano… LA LIGA DE LA DECENCIA vetó el filme “La mujer desnuda” (1951) porque Meche Barba daba la apariencia de estar totalmente desnuda y cubierta sólo de polvo dorado así como por los atrevidos bailes que ejecutaba. Remolino de notas Muchos espectáculos hoy “Día de Muertos”, “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla, en teatro con el actor Gonzalo Correa quien cumple 50 años consecutivos representando a ese personaje en los teatros de México. Hoy en el “Rafael Solana”… “LA LLORONA”, en Xochimilco, en una puesta en escena en el embarcadero de Cuemanco. Coreografía de danza prehispánica y teatro en vivo… “OFRENDA” en el Museo “Dolores Olmedo”… CINE de “sustos” en la Cineteca Nacional… “ALIMENTO para fantasmas” en el teatro Coyoacán… LEYENDAS del Centro Histórico, con cuentos de “aparecidos” y castigos divinos. Pensamiento de hoy Hay muertos que no hacen ruido… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, en Internet Red Mundial, con la información de UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”. ricardoperete@live.com.mx
¾22
23 AVISOS Y EDICTOS
unomásuno
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,637, libro 1236, otorgada el 28 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE MIGUEL VICENTE RESENDIZ GONZALEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de JOSE MIGUEL RESENDIZ GONZALEZ), a la que compareció la señora MARIA GARCIA MARTINEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores PATRICIA RESENDIZ GARCIA, LUCIA ANGELICA RESENDIZ GARCIA, MARIA DE LOURDES RESENDIZ GARCIA, JOSE MODESTO RESENDIZ GARCIA y ALBERTO RESENDIZ GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JOSE MIGUEL VICENTE RESENDIZ GONZALEZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA GARCIA MARTINEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARIA DE LOURDES RESENDIZ GARCIA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,466, libro 1232, otorgada el 20 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA IRMA DEL CARMEN GALVAN VAZQUEZ, a solicitud de los señores ANA AMANDA GALVAN PEREZ (quien también acostumbra usar el nombre de ANA AMANDA GALVAN PEREZ DE RAMOS), SUSANA GALVAN PEREZ, CLAUDIA EUGENIA GALVAN PEREZ y LUIS ANDRES GALVAN PEREZ, en su carácter de herederos testamentarios y la primera también en su carácter de albacea testamentario, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la señorita IRMA DEL CARMEN GALVAN VAZQUEZ, y la señora ANA AMANDA GALVAN PEREZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,483, libro 1232, otorgada el 20 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA TORRES PRIETO, a la que compareció el señor MANUEL GARCIA ESPINOSA (quien también acostumbra usar el nombre de MANUEL GARCIA Y ESPINOSA), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores FLOR TERESA GARCIA TORRES, ALMA DELIA GARCIA TORRES y JUAN MANUEL GARCIA TORRES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora GLORIA TORRES PRIETO, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor MANUEL GARCIA ESPINOSA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora GLORIA TORRES PRIETO, designaron como ALBACEA a la señora FLOR TERESA GARCIA TORRES, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,460, libro 1232, otorgada el 18 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE ARRIAGA ANCIRA, a solicitud de la señora ANGELA GARCIA ARRIAGA, en su carácter de HEREDERA TESTAMENTARIA, aceptó la herencia instituida a su favor, por la señora GUADALUPE ARRIAGA ANCIRA, y los señores FRANCISCO GARCIA ARRIAGA, JUAN ARRIAGA y PAULA GARCIA ARRIAGA, aceptaron los legados instituidos a su favor por la autora de la sucesión, y reconocieron sus derechos legatarios y la señora PAULA GARCIA ARRIAGA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,468, libro 1232, otorgada el 20 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PETRA OROZCO AVELAR, a la que compareció el señor ELFEGO ARROYO TERRONES, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores YOLANDA ARROYO OROZCO, ARMANDO ARROYO OROZCO, CARLOS ARROYO OROZCO, AURORA ARROYO OROZCO y MARIA ISABEL ARROYO OROZCO, estas dos últimas representadas por el señor ELFEGO ARROYO TERRONES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora PETRA OROZCO AVELAR, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor ELFEGO ARROYO TERRONES, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora PETRA OROZCO AVELAR, designaron como ALBACEA al señor ELFEGO ARROYO TERRONES, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL ELLicenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,462, libro 1232, otorgada el 19 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA GARCIA MONROY, a la que comparecieron los señores MARIA LUISA PRIETO GARCIA, JOSE ALBERTO PRIETO GARCIA, MARIA DE LA SOLEDAD PRIETO GARCIA, ROSA IZELA PRIETO GARCIA (quien también acostumbra usar el nombre de ISELA PRIETO GARCIA) y CARLOS FELIPE PRIETO GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA LUISA GARCIA MONROY, designaron como ALBACEA a la señora MARIA LUISA PRIETO GARCIA, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,457, libro 1232, otorgada el 18 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA, DE LEGADOS Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS LIMA DOMINGUEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de LUIS RAUL LIMA DOMINGUEZ) a la que compareció los señores GRACIELA LIMA ANDRADE, LUZ MARIA LIMA ANDRADE, EMILIANO LIMA ANDRADE, SUSANA LIMA ANDRADE, LUIS RAUL LIMA ANDRADE y JORGE ANTONIO LIMA ANDRADE, aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor, por el autor de la sucesión el señor LUIS LIMA DOMINGUEZ, reconocieron sus derechos hereditarios y legatarios, y la señora LUZ MARIA LIMA ANDRADE, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,589, libro 1235, otorgada el 26 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA ALQUICIRA REYES, a la que comparecieron los señores GUADALUPE MENDOZA ALQUICIRA, JAVIER MENDOZA ALQUICIRA, EDUARDO MENDOZA ALQUICIRA, RUBEN MENDOZA ALQUICIRA, ROSA MARIA MENDOZA ALQUICIRA, JUAN FRANCISCO MENDOZA ALQUICIRA, HORACIO MENDOZA ALQUICIRA y MARTHA EUGENIA MENDOZA ALQUICIRA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ROSA ALQUICIRA REYES, designaron como ALBACEA al señor EDUARDO MENDOZA ALQUICIRA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL. Hago constar para los efectos en el artículo 876 bis del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, que se encuentra ante el suscrito Notario, tramitándose la titulación notarial a favor de los señores MARIA ELENA JOSE LUIS, VICTOR MANUEL, MARGARITA, JORGE ALBERTO y MARTHA PATRICIA, todos de apellidos SOLER SANCHEZ, en sus caracteres de legatarios instituidos en el testamento publico simplificado otorgado por el señor MARGARITO SOLER MONTOYA, mediante instrumento numero dos mil ochocientos dos, de fecha quince de junio de mil novecientos noventa y nueve, otorgado ante la fe del señor licenciado HECTOR TREJO ARIAS, titular de la notaria numero doscientos treinta y cuatro de esta capital, respecto del lote de terreno marcado con el numero tres de la manzana veintisiete, colonia Ampliación El Sifón, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,548, libro 1234, otorgada el 24 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR SOTO SOSA, a la que compareció la señora MARIA DEL PILAR GARCIA ABUNDIS, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores ASCENCION SALVADOR SOTO GARCIA, MARIA GUADALUPE SOTO GARCIA, MARIA DEL SOCORRO EMIGDIA SOTO GARCIA y PATRICIA SOTO GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor SALVADOR SOTO SOSA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DEL PILAR GARCIA ABUNDIS, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor SALVADOR SOTO SOSA, designaron como ALBACEA a la señora MARIA GUADALUPE SOTO GARCIA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,461, libro 1232, otorgada el 19 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALBERTO PRIETO RAMIREZ, a la que comparecieron los señores MARIA LUISA PRIETO GARCIA, JOSE ALBERTO PRIETO GARCIA, MARIA DE LA SOLEDAD PRIETO GARCIA, ROSA IZELA PRIETO GARCIA (quien también acostumbra usar el nombre de ISELA PRIETO GARCIA) y CARLOS FELIPE PRIETO GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor ALBERTO PRIETO RAMIREZ, designaron como ALBACEA a la señora MARIA LUISA PRIETO GARCIA, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,513, libro 1233, otorgada el 20 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FLAVIO HERNANDEZ MORALES, a solicitud de la señora MARIA TRINIDAD RODRIGUEZ DIAZ, en su carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor por el señor FLAVIO HERNANDEZ MORALES, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,575, libro 1235, otorgada el 25 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GENARO JUAREZ ESPINOZA, a la que compareció el señor EUGENIO GUADALUPE JUAREZ DE LOS SANTOS, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre el señor GENARO JUAREZ ESPINOZA, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,576, libro 1235, otorgada el 25 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FACUNDA DE LOS SANTOS JUAREZ, a la que compareció el señor EUGENIO GUADALUPE JUAREZ DE LOS SANTOS, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre la señora FACUNDA DE LOS SANTOS JUAREZ, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,588, libro 1235, otorgada el 26 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO MENDOZA TORAL, a la que comparecieron los señores GUADALUPE MENDOZA ALQUICIRA, JAVIER MENDOZA ALQUICIRA, EDUARDO MENDOZA ALQUICIRA, RUBEN MENDOZA ALQUICIRA, ROSA MARIA MENDOZA ALQUICIRA, JUAN FRANCISCO MENDOZA ALQUICIRA, HORACIO MENDOZA ALQUICIRA y MARTHA EUGENIA MENDOZA ALQUICIRA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor FRANCISCO MENDOZA TORAL, designaron como ALBACEA al señor EDUARDO MENDOZA ALQUICIRA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,453, libro 1232, otorgada el 18 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR TRINIDAD GUILLERMO LOPEZ GONZALEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de GUILLERMO LOPEZ GONZALEZ), a la que compareció la señora MARIA LIDIA GRISSEL LOPEZ TUÑON CAÑEDO, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre el señor TRINIDAD GUILLERMO LOPEZ GONZALEZ, asumió el cargo de ALBACEA, aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,456, libro 1232, otorgada el 18 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA, DE LEGADOS Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ESPERANZA ANDRADE GUZMAN, a la que comparecieron los señores GRACIELA LIMA ANDRADE, LUZ MARIA LIMA ANDRADE, EMILIANO LIMA ANDRADE, SUSANA LIMAANDRADE, LUIS RAUL LIMA ANDRADE y JORGE ANTONIO LIMA ANDRADE, aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor, por la autora de la sucesión la señora ESPERANZA ANDRADE GUZMAN, reconocieron sus derechos hereditarios y legatarios, y la señora LUZ MARIA LIMAANDRADE, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,454, libro 1232, otorgada el 18 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORAAMELIA URIBE CARRION (quien también acostumbraba usar el nombre de AMELIA URIBE DE GIACONE), a solicitud de la señora SILVIA GIACONE URIBE en su carácter de legataria, heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por la señora AMELIA URIBE CARRION, también aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 31 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
TENIS
BASILEA.- Novak Djokovic regresó a las canchas tras seis semanas de inactividad por una lesión en la espalda y derrotó ayer 6-2, 4-6, 7-5 al belga Xavier Malisse en la primera ronda del torneo de ATP en Basilea.
AUTOMOVILISMO
ROMA, Italia.- El alemán de la escudería Mer-cedes, Nico Rosberg, podría salir de su equipo para la temporada 2012 luego de que existe el rumor de que el piloto está en pláticas con Ferrari.
FUTBOL
Ver a la Selección Mexicana no tiene precio… para algunos. Los costos de los boletos para ver al Tri enfrentar a Serbia en el estadio La Corregidora de Querétaro, irán de 390 pesos hasta los 950 pesos.
M I E R C O L E S 2 D E N O V I E M B R E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO “La Pulga” llegó a 202 goles con el conjunto del Barsa y hace historia como máximo anotador del conjunto azulgrana que ya esta en octavos de la Champions League.
¡202 de Messi y a octavos! PRAGA, Checoslovaquia.- FC Barcelona ganó con comodidad al Viktoria Pilsen (0-4), merced a otro triplete de Messi y un tanto de Cesc, resultado que unido al empate del Milán contra el Bate (1-1) le da al conjunto catalán el liderato del grupo y la clasificación para los octavos a falta de dos jornadas para finalizar la Liguilla. Barcelona atacó el liderato sabiendo el empate del Milán, pero sufrió en los veinte primeros minutos del partido contra Viktoria, que a punto estuvo de marcar un gol, tras un contragolpe en solitario que Valdés salvó con una parada de mérito. El encuentro en Praga fue el 200 de Josep Guardiola en el banquillo del primer equipo. Además, Messi rompió la barrera de los 200 goles y Víctor Valdés superó un récord histórico del mítico Miguel Reina, que en la temporada 1972-73 estuvo 824 minutos invicto. En el minuto 23, Messi dentro del área recortó a Cisovsky, quien lo tiró al suelo en un claro penal que también supuso la expulsión del central checo. Messi marcó y logró su gol 200. Minutos después, el arquero Pavlik volvió a sacar un nuevo balón, tras un gran disparo de Messi, pero poco pudo hacer en el minuto dos de añadido de la primera parte en una pared de Messi con Adriado, que el argentino resolvió en el segundo tanto (0-2), su gol número 201. Cesc en el 47 se quedó sólo en el
Con triplete de Messi y Cesc, Barsa goleó al Viktoria Pilsen. área pero su remate salió desviado, igual fortuna que tuvo poco después Thiago en un remate de cabeza, con el balón rechazado por la madera, jugada ésta que llegó tras la mejor acción hasta entonces del Viktoria, con un remate contra la red lateral de Petrzela, que el estadio cantó gol. Quien sí volvió a cantar gol fue Barcelona en el 72, cuando una nueva internada del joven Isaac Cuenca acabó en centro preciso que remató de cabeza Cesc para el 0-3. Poco después, reapareció en el cam-
po el chileno Alexis Sánchez, después de mes y medio de baja por una rotura muscular. En la última acción del partido, Messi redondeó una nueva noche goleadora, al verse beneficiado de un rechace, tomó el balón dentro del área, regateó al portero y marcó su tercer gol (0-4), un nuevo triplete, tras el firmado el sábado pasado contra Mallorca (5-0). El argentino lleva 14 tripletes con el Barça (uno de ellos con cuatro tantos; ante Arsenal, 4-1).
La tercera es la vencida El mexicano Juan Manuel Márquez se mostró confiado en su preparación para vencer al filipino Manny Pacquiao en su tercer combate, el próximo 12 en el Hotel Casino MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Márquez realizó ayer una práctica pública en el Gimnasio Romanza, en la que mostró su excelente condición para desafiar a Pacquiao por el campeonato welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Juan Manuel Márquez (53-5-1, 38 nocauts), oriundo de esta capital, se enfrentará por tercera ocasión a Manny Pacquiao (533-2, 38 KO´s), de General Santos City, Filipinas, quien empató la primera pelea y ganó por decisión en el segundo enfrentamiento. “Voy a ganar por nocaut para no dejar dudas. Realicé la mejor preparación de mi carrera y sobre el ring de la Arena Garden se verán los resultados”, declaró con confianza el púgil azteca. Márquez aseguró que está dispuesto a realizarse el examen antipodaje para evitar suspicacias en su preparación, “yo encantado de las pruebas, nunca me he metido sustancias prohibidas”, dijo. Puntualizó que hará una pelea de gran desgaste físico para ganar round por round en caso de llegar a la decisión y evitar que los jueces den una calificación que no corresponda. Así el mexicano se reportó listo para pacman.
La primera pelea entre los púgiles fue empate y la segunda la ganó Pacquiao.
25 FUTBOL
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tecos despidió a Raúl Arias
Champions League Borussia Vs Olympiakos El Borussia Dortmund derrotó hoy al Olympiakos griego, con un gol desde fuera del área de Kevin Grosskreutz en el minuto 7 que deja al campeón alemán con un resto de esperanzas de pasar a Octavos de la Liga de Campeones. Zenit Vs Shakhtar D. El Zenit San Petersburgo ahondó la crisis del Shakhtar Donetsk al derrotarle por 1-0 en un partido en el que el equipo ruso mereció marcar más goles. Bate Vs Milán El Milán, que pudo sentenciar la victoria en la primera mitad, se atascó después ante el BATE Borisov, al que fue incapaz de ganar en Bielorrusia (1-1) para dar un paso atrás en la carrera por el primer puesto del Grupo, de cara ahora para el Barcelona. Valencia Vs Bayer Leverkusen El Valencia se mantiene vivo en la Liga de Campeones gracias a su victoria ante el Bayer Leverkusen, por 3-1, en un partido en el que jugó bien por momentos, pero en el que aprovechó sus opciones para doblegar a su rival hasta ahora más directo en la lucha por la clasificación. KRC Genk Vs Chelsea El Chelsea no pasó del empate en el campo del Racing Genk (1-1) y aplazó su clasificación matemática para los Octavos de Final de la Liga de Campeones, pendiente ahora de su viaje a Alemania para jugar ante el Bayer Leverkusen y de la visita del Valencia a Stamford Bridge. Arsenal Vs Marsella El Arsenal fue hoy incapaz de definir las ocasiones de gol de las que dispuso ante el Olympique de Marsella y no pasó del empate a cero en casa en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones.
La directiva de Estudiantes Tecos cesó a Raúl Arias como director técnico del conjunto zapopano tras la falta de resultados durante el torneo Apertura 2011. La gota que derramó el vaso fue la derrota de 0-2 en casa ante el conjunto de Cruz Azul el pasado fin de semana en la fecha 16 del torneo de Apertura 2011. Arias anunció en rueda de prensa su cese como timonel de la institución tras no haber obtenido buenos resultados durante su estancia al frente del equipo. "Es una situación difícil me han dado las gracias la Directiva y me comentaron que los técnicos son hijos de los resultados, eso me lo acaban de decir por la mañana", manifestó el estratega. Justo después de que el propio Arias anunciara sorpresivamente que había sido despedido como técnico de la UAG, la Directiva encabezada por su Vicepresidente ejecutivo, Juan José Frangie y el Director Deportivo, Carlos Briones, dieron a conocer porqué Arias ya no sigue en la institución y anunciaron a José Luis Salgado
Salgado dirigirá a Tecos hasta 2012. como su sustito para el próximo Torneo Clausura 2012 en el que lucharan por no descender. “En nombre de nuestro Presidente, Carlos Leaño, queremos darle a conocer que el día de hoy ha quedado fuera del plantel el señor Raúl Arias, el cual queremos agradecerle todo su profesionalismo en este tiempo, desgraciadamente siempre se va por el hilo más delgado y en este caso
los resultados no han sido los esperados, sabemos que estamos en una situación delicada, en último lugar de la tabla porcentual, y la Directiva ha tomado la decisión a partir del día de hoy, que tanto para el partido de Querétaro, para la pretemporada y la siguiente temporada estará a cargo del equipo, José Luis Salgado y como auxiliar Gilberto Adame”, sentenció el dirigente.
Aspiramos al título: ”Gatillero” Palencia A pesar de llegar de Chiapas con cuatro goles en la canasta y con un torneo que tuvo muy lejos la regularidad como característica de los Pumas, Juan Francisco Palencia, delantero universitario, indicó que Pumas tiene aspiraciones de lograr el título del Apertura 2011 para emular lo hecho hace siete años. "Tenemos aspiraciones al título, el torneo está bastante cerrado con 24 puntos en otros tiempos calificabas ahora estás en peligro de no calificar, el equipo siempre juega para
ganar y hay veces que no salen las cosas, la actitud y la disposición siempre la tenemos, pero nuestra concentración está en Tijuana y sí ganamos tenemos la calificación", dijo. El veterano felino aseguró que hasta el momento el equipo cosechó los puntos que merece en el torneo de acuerdo con el juego y el nivel mostrado en el terreno de juego, calificando el torneo como "bueno a secas", pero con la consigna de lograr el boleto a la Liguilla el próximo domingo cuando reciban a los Xolos de Tijuana.
El clásico no está devaluado: “Chaco” Pese a que Cruz Azul enfrentará a un alicaído América que está eliminado de toda posibilidad de pelear el título, para Christian Giménez no será un partido devaluado. El atacante argentino ve unas Águilas de respeto cuyos nombres son de lo mejor en la Liga y podrían darle problemas a La Máquina en su búsqueda de un buen cierre de torneo. “Es un partido especial, es un
Clásico más allá de cómo llegue América, si pierdés la gente te lo va a echar en cara y si ganas lo va a disfrutar. Ningún Clásico es devaluado nunca”, aseveró. Cruz Azul llegará al encuentro en el Estadio Azul convertido en la segunda mejor defensa del certamen y frente al rival más esperado por los seguidores cementeros, argumentos que según Giménez dentro del rectángulo verde ya no cuentan.
“Somos conscientes de que América es de mucho prestigio, tiene una historia que lo respalda y como dije, más allá de que no haya tenido un buen torneo y no haya clasificado ese equipo con los jugadores que tiene le puede ganar a cualquiera”, afirmó. “América si nos gana es como tapar un poquito la campaña que tuvieron, otro ganando sería un envió anímico para la Liguilla, finalizó el cementero.
26 EL DEPORTE
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
LEXFA y otras ligas en la mira de Hacienda RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Boyaca de ciolombia en la vuelta a Chiapas, con clasificación UCI 2.2, Turbo con gran temporada 2011.
Turbo cierra temporada este fin de semana en Morelia POPIS MUÑIZ
Conste que se les dijo. Todos aquellos evasores de impuestos están en la mira de las autoridades fiscales; desde personas físicas y empresarios de dudosa reputación hasta organizaciones deportivas, y entre ellas algunas ligas de futbol americano en el país como LEXFA y la FBA Internacional, que de las que Hacienda no tiene actualizados sus movimientos. Como se dio a conocer hace unas semanas, con la crisis económica internacional que ya se deja sentir en México, y ante la descara evasión de impuestos, el gobierno federal emprendió una cruzada a nivel nacional para poner orden. Actualmente y como ya se publicó en diversos medios, se tienen detectados más de 600 mil causantes, cuyo comportamiento financiero es motivo de inquietud y en algunos casos hasta de sospecha. Pedro Canaval, vocero del Sistema de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que debido al movimiento irregular en el flujo de dinero de diversas cuen-
Autoridades fiscales van tras organizaciones evasoras. tas, en algunos casos se enviarán citatorios para aclarar la situación, en otros sin embargo se llevarán a cabo auditorias. El funcionario explicó que a raíz de dichas irregularidades se empezaron a integrar expedientes, de grandes y pequeños evasores y se investiga a organizaciones deportivas que incumplen los lineamientos federales. Al no declarar al fisco se hacen sospechosos de otro tipo de actividades ilícitas, como lavado de dinero y por lo pronto se hacen acreedores a multas y recargos,
además de que podría constituir un delito de evasión fiscal. Pocas ligas tienen en orden sus asuntos contables como la ONEFA, CONADEIP y la propia Federación de Futbol Americano, así como algunas más en provincia. Ligas y asociaciones deportivas que supuestamente fungen como asociaciones civiles, como la LEXFA, supuestamente sin fines de lucro ni ganancias, pero que por ley están obligadas a hacer declaraciones ya que organizan torneos de carácter público.
ENVIADA ESPECIAL
PUEBLA, Pue.- Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, que estuvo aquí en la inauguración de la prueba de Seis Días de pista, informó sobre la Vuelta Internacional a Chiapas a efectuarse del 22 al 27 de noviembre, destacando la presencia del equipo BOYACA de Colombia, con su campeón del 2010 Mauricio Neiza, así como del cierre de temporada 2011 del Mountain Bike y otras justas, en un año lleno de gran actividad y buenos resultados nacionales e internacionales. El BOYACA de Colombia, vendrá con un equipo de primer nivel, bajo la dirección del técnico Jahir Bernal y corredores como Neiza e Ivan Casas. La Vuelta a Chiapas, será como un homenaje al ingeniero Jorge Cuesy Serrano, fallecido éste año, luego de cumplir con una gran campaña como director del Deporte de Chiapas. En cuanto al Mountain Bike, el serial nacional se cerró el domingo pasado, en Xico, Veracruz, en donde el Turbo que dirige Ziranda Madrigal, cerró en la clasificación con los tres primeros lugares, con Emmanuel Valencia, Juan Carlos Hernández e Ignacio Torres. Daniela Campuzano fue subcampeona nacional y Alejandro Barajas, subcampeón de la sub 23, mientras que otros títulos del Turbo, fueron en juvenil, con Iván Lizardi de Hidalgo y Valentín Herrera de San Luis Potosí, en master 40 años. Este domingo seis será la clásica Pico Azul Turbo, en Morelia, con la coordinación de Ziranda Madrigal. También ésta semana se efectuará una justa de tres días en Tlaxcala, con organización de Julio Alberto Pérez Cuapio. Y de COPAG, llega la información sobre la conferencia de prensa, éste jueves, para informar en forma general de los Juegos Panamericanos, que fueron todo un éxito, enciclismo, con cuatro medallas, tres de plata y una de bronce.
Los Seis de Pista rumbo a mundiales del 2013 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CUAUTLALCINGO, Puebla.- Con una tarde esplendorosa, ligeros vien-
tos, buen ambiente, excelentes participantes, se iniciaron ayer tarde noche, los Seis Días de Pista, en el Velódromo Salomón Jauli y Dávila, rumbo a Campeonatos Mundiales elite de pista
2013, sede solicitada por Manuel Youshimatz, director del Deporte Poblano, ante la Unión Ciclista Internacional que dirige el irlandés Pat McQuaid, con el visto bueno de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández y de José Peláez, Presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo. Puebla en su nueva administración gubernamental incluyendo deporte ha sufrido grandes cambios, positivos y en materia de ciclismo, se han efectuado en el 2011 grandes competencias, de ruta, pista, Mountain Bike, todo con el apoyo del Instituto Poblano del Deporte.
Aguascalientes ideal para cerrar bien campeonato Aguascalientes será la sede de la penúltima fecha del año en la Nascar Corona Series, presentado por Toyota y ahí es donde Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn, buscará llevarse su primer triunfo del año. Después de 12 compromisos en la temporada, el piloto de la “Garra Verde” está motivado por llegar al óvalo hidrocálido, sitio en el cual obtuvo un tercer lugar, el pasado
mes de mayo, en donde ofreció un gran espectáculo a los aficionados. “Me siento muy contento de llegar a una plaza en la que los resultados se me han dado, para esta fecha voy con la firme idea de hacer un gran papel y desde luego pelear por el triunfo. “La vez pasada estuve liderando por muchas vueltas la carrera y al final estuve dentro de los tres primeros, razón por la cual el equipo y yo tenemos confianza en que será un gran fin de semana”, comentó Oliveras.
EL DEPORTE 27
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE 2011
Fernández revoluciona TDK cia de los familiares de los próximos cintas negras, será como una competencia en la que los familiares de los examinados inclusive El profesor Pedro Fernández, podrán lanzar gritos de aliento a director general de la organizasu pariente y aparte del diploma ción Alianza Tercer Milenio de que le acredita como cinta negra, Taekwondo, siempre inquieto, inse le otorgará medalla al igual que vestiga, propone y establece, sia su familiar”, indicó Fernández empre constantes cambios para Zenteno. beneficio no solo de su institu¿Y por qué al familiar? ción sino para todo el taek“Aquí si quiero hacer wondo de México, pues tarde una gran distinción, poro temprano otras organizaque no se toma en cuenta ciones adaptan el sistema al padre o a la madre de que crea y al tiempo perfecfamilia y ellos siempre ciona. están dedicados al cien “Entre otras cosas, busco por ciento a su hijo y me la forma de hacer un taektoca dirigirme especialwondo menos agresivo, pues mente al área del taekno todos los practicantes wondo, el pariente siembuscan entrar en competenpre lleva al competidor a cia de alto rendimiento y el clases, se espera diarialigth taekwondo, ahora se mente hasta que termine imparte en varias escuelas su instrucción y si vamos pues va enfocado a amas de más allá, esta al pendiente casa y a personas adultas, de todo su equipo de prácpor lo que en Alianza Tercer tica, limpio el dobok, zaMilenio, solo esta permitido patos impecables, en fin para practicantes de 14 años siempre le tienen listo su en adelante”, comentó. uniforme y esto es diario. Ahora, en sus próximos “Crees que no se merecen exámenes de cintas negras Pedro Fernández, Chungwon Choue, un reconocimiento”, senque están próximos a efecpresidente de la WTF con Daiwon tenció el profesor Fernántuarse, cambiarán substanMoon y Jesús Moreno (QPD). dez a unomásuno. cialmente, se harán más abiertos con la participación total de los padres de familia y aunque con gran respeto, ya no tendrán ese rito tan formal, pero el profesor Pedro Fernández hace hincapié en que no se perderá la disciplina y el respeto. “Mira, en adelante en Alianza Tercer Milenio, los exámenes, serán más trabajados en presen-
LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
Benito Guerra, quinto en PWRC RAÚL ARIAS REPORTERO
El piloto mexiquense Benito Guerra Jr., tras una destacada actuación en el Rally RACC de España, carrera que se llevó a cabo dentro del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), se encuentra en Europa en trabajos de preparación física y mental con miras a la siguiente y última confrontación de este campeonato: el tradicional Rally de Inglaterra, que se llevará a cabo del 10 al 13 de noviembre próximos y en el cual el actual campeón de España en rallies de tierra buscará continuar su ascenso en las posiciones de la tabla anual. Con el tercer lugar que Guerra Jr. obtuvo en el Rally de España sumó los puntos suficientes (quince) para quedar colocado en el quinto casillero del campeonato anual del PWRC con apenas cinco carreras a este nivel en su currícula y con la evidente desventaja de haber cambiado de equipo en tres ocasiones en la temporada y de ser su año de iniciación con la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes, Mitsubishi. El neozelandés Hayden Paddon es quien ocupa el primer lugar de la tabla provisional de puntuaciones con un total de 104 unidades, liderato que desde hace dos carreras lo colocó como el campeón de este temporada. El sueco Patrick Flodin es el piloto que ocupa el segundo lugar de las posiciones anuales con 59 tantos en su haber, mientras que el polaco Michal Kosciuszko es el dueño del tercer casillero con una suma total de 53 puntos. El checo Martin Semerad es el cuarto sitio con 51 y el mexicano Benito Guerra Jr. es el ocupante del quinto casillero con 47 puntos.
Miranda y Ruiz, por separado VERACRUZ.- Tiburones Rojos realizaron trabajo de futbol en espacios reducidos ayer, pesando
ya en lo que será el encuentro del próximo fin de semana como visitantes ante Lobos BUAP, encuentro de vital importancia en las aspiraciones del equipo Veracruz. El equipo inició trabajos con un calentamiento intenso a un costado del terreno de juego, para seguir con una sesión de futbol en espacios reducidos bajo las órdenes del director técnico Daniel Guzmán Castañeda. Los únicos ausentes en este trabajo fueron los atacantes Carlos “Pescadito”
Ruiz y Daniel Guzmán Miranda, elementos que resultaron con fuertes golpes tras el encuentro ante los Toros de Neza, por lo que el cuerpo médico del equipo Veracruz les designó un trabajo especial para su pronta recuperación. El equipo finalizó su trabajo con un poco de tenis-balón, donde el grupo mostró la confianza y el buen ambiente que prevalece al interior del plantel. Hoy el equipo trabajará a partir de las 08:00 horas sobre la cancha del estadio Luis de la Fuente “El Pirata”, sesión mañanera.
Al rojo vivo, torneo Brasil 86 ALMA LLANERA COLABORADOR
Gran acierto el de hermanos Raúl y Alberto García Bustos de realizar el primer torneo de futbol en categoría libre en el marco del 34 aniversario de su equipo Brasil 86. Cansados de que les vieran la cara por parte de "grandes" organizadores de torneos de "primer nivel" y ser extorsionados por éstos, y en su afán de demostrar que se puede organizar un gran evento sin lucro y no tomar el pelo a los dueños de equipos, lle-
van viento en popa su justa la cual esta dando la nota por lo bien organizado que está. Esta semana se jugó la segunda jornada con los siguientes resultados: En campos Los Sauces (Boyeros) y Cuatlichan, en Texcoco, se enfrentaron Brasil 86 de los Hermanos Raúl y Alberto García Bustos y Brasil Junior de Manuel Castro, donde la victoria fue para los primero por 1-0 con anotación de César Gómez. Arbitraje del Colegio del DF, de Felipe Quintana con Joaquín Velasco Miranda y Marcos de San Vicente.
En el segundo encuentro, Escuadra Azul de Pedro Balderas igualó en reñido juego a 3 con Nacional de Miguel Villalpando, con goles de Raúl Castro, Carlos Avante y César Sánchez por los azules y por los nacionales, Daniel Nájera (2) y Agustín Vega. En campo, Cuatlichán, Vega San Lorenzo de Macario, Antonio y Héctor Vega Álvarez sacaron el empate con las uñas a un correosos Victoria que había anotado primero pero los Vega se recuperaron y sacaron el resultado.
AUTOMOVILISMO 28
MIERCOLES 2 NOVIEMBRE DE 2011
¡Pardo, va por la revancha! Americana hace unos años. “Sin duda es el óvalo más rápido de México y eso además de ser muy emocionante también te invita a ser más Al mando del Toyota 15 de CITIinteligente a la hora de manejar, en mi ZEN-FRAM.Prestone.Autolitecaso estoy acostumbrado a este tipo MCDS, Rubén Pardo llega a de pistas, el coche está muy bien, la Aguascalientes para encarar la puesta a punto que se tiene considero décimo tercera fecha de Nascar que es la correcta, razón por la cual Corona Series, presentado por estoy confiado con el equipo en lograr Toyota y penúltima del año, en el la victoria”, explicó el volante de 32 óvalo más rápido del país. años de edad. Pardo quien finalizara su En relación a lo que anterior participación en tieespera dentro de la rras hidrocálidas en el cuar“Aguascalientes 240”, el to puesto de carrera, buscapiloto de 89 carreras denrá tomar revancha de aquel tro de la categoría Stock suceso y así apoderarse no de nuestro país, señaló: sólo de la victoria sino tam“La pelea por la bandera a bién de la primera pole posicuadros, será con el protion del capitalino en el año. pio equipo, voy con ham“Estoy muy emocionado bre de triunfo y con toda por regresar a Aguascalienla voluntad para que las tes, es una pista que me cosas salgan bien para gusta mucho y en la cual esta fecha, desafortunadacalifique tercero en mayo, mente no se han dado estuve rodando en la carrera como esperaba las cosas en el segundo y tercer lugar, en algunas carreras, pero al final me quede cuarto tras así es esto. Un buen resuluna falla en el auto, eso ya tado me daría la oportunipasó y ahora viene este comdad de recortar dos o tres promiso el cual para mí posiciones en la tabla tiene un sabor muy espegeneral para llegar al DF cial”, comentó Rubén. El capitalino seguirá con su labor muy bien y finalizar lo más En el campeonato, Rubén altruista fuera de las pistas. cerca de los punteros”. se ubica actualmente en el sitio número 16 con 1342 puntos, mismos que quiere recortar para de esta forma ubicarse lo más cercano a los punteros. Cabe señalar que el óvalo hidrocálido de 1400 metros de longitud no es desconocido para Pardo, pues esta pista es muy similar a las estadounidenses, en donde el volante capitalino tiene amplia experiencia tras su paso por la Unión
ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Abraham Calderón listo para Aguascalientes ,El piloto regiomontano, Abraham Calderón de la escudería TheHomeDepot-Finsa-Picsa # 05 dijo que el incidente de San Luis ya quedó atrás, y está concentrado en lo que será la penúltima fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota el próximo 5 y 6 de noviembre en el autódromo Aguascalientes. El piloto comentó que el óvalo de Aguascalientes es uno de los más rápidos y no permite errores, es por ello que el equipo de Abraham Calderón pondrá el carro a punto lo más pronto posible en prácticas para tener un carro rápido y seguro para así estar adelante peleando las primeras posiciones. Para Calderón el autódromo Aguascalientes es uno de los mejores en México, de los más rápidos, y excelente infraestructura es por ello que para la fecha 13 tendrá un excelente auto y está seguro que estará fuerte, “Mi equipo TheHomeDepot-Finsa-Picsa ha estado trabajando intensamente para darme un excelente carro, y estoy seguro que así será”. Abraham obtuvo un buen resultado en el mes de mayo durante la fecha 3 del campeonato, es un óvalo que se le da, terminó en la sexta posición logrando completar 169 vueltas al óvalo de 1400 metros de longitud en dos horas de competencia donde el piloto del stock car # 05 logró repuntar a los primeros sitios teniendo un cierre impresionante. Estamos a dos fechas para el cierre de campeonato y el piloto regiomontano en este momento se encuentra en la posición 11 con 1471 puntos con muchas posibilidades de entrar al top ten general si obtiene buenos resultados en Aguascalientes y México. Agregó que dará el mayor esfuerzo para terminar con un buen resultado para los patrocinadores y afición de Aguascalientes. (LCR)
Pilotos confirmados Monster Trucks El Autódromo Hermanos Rodríguez ha comenzado a transformarse para recibir a los MONSTER TRUCKS SHOWDOWN quienes se presentarán este fin de semana y ofreceran al público capitalino el “Backflip Tour”, el cual
consiste en dar un giro de 360° hacia atrás. Para esta espectacular exhibición de las camionetas gigantes se ha confirmado la participación de 12 pilotos quienes tomarán la recta principal del autódromo y realizar las más grandes e increíbles acrobacias para deleite de los aficionados que asistan a la función del sábado 5 en punto de las 19:30 horas y del domingo 6 a partir de las 13:00 horas. Para ambas presentaciones estará el piloto Jimmy Creten a bordo de la camioneta “Bounty Hunter Blue” mientras que Darren Migues en la
“Bounty Hunter Black”. Benjamin Winslow y Matt Brokaw estarán al mando de las Pick Ups “Iron Outlaw Red” y “Iron Outlaw Black”. Tony Cañedo en “Play'n 4 Keeps”, Sam Sturges “Unnamed Untamed”; Ronnie Sturges en el “Nasty Boy”; Travis Sturges en la “Half Pint”. Asimismo estará la vistosa camioneta de “El Perro Loco” bajo el manejo de Rod Wood y no podía faltar la presencia femenina de “Heartbreaker” con la valiente Kaila Savage al volante. Finalmente también estarán Jack Koberna en la Pick Up “Tuff n’ Nuff” y el piloto local Luis Grijalva en la “Gila Monster de Rockstar”.
Rafa a mejorar posiciones en tierras hidrocalídas ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL
MONTERREY, NL.- Con un promedio de efectividad en resultados un poco en su contra al contar tan solo con una victoria, dos segundos y un tercero, pero siendo uno de los privilegiados en conocer la victoria en el óvalo de Aguascalientes, el piloto regiomontano de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK Rafael Martínez aseguró estar preparado al cien por ciento para esta carrera
en donde buscará una victoria más para su equipo. Ocupando el cuarto lugar de la general, Rafael Martínez llegará a Aguascalientes por el resultado que le permita ascender al tercer puesto, tarea no tan difícil al estar separado de esa posición solo 64 unidades, por lo cual su única meta es ver al final del próximo domingo esa bandera a cuadros que le permita realizar la proeza. Los números de esta temporada para el piloto Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK son encabezados por cuatro
top cincos, siete top diez, una victoria y una pole, es por eso que al faltar tan solo dos fechas del final Rafael Martínez pretende mejorar estos números de los cuales no esta nada conforme pero para los cuales hay aun tiempo. Por todo lo anterior, es que Aguascalientes será una de las careras mas importantes para Martínez pues a partir de aquí se estará jugando el todo por el todo junto a un par de pilotos más en la lucha por el top tres general, con el afán de no dejar esta temporada en números rojos.
EL DEPORTE 29
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Vanely concentrada en ella misma Una lucha que ha llamado la atención es el cuadrangular de parejas mixtas que se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre en la Arena López Mateos en Tlalnepantla, estado de México, pero sobre todo con uno de los equipos, y es la dupla conformada por “Muñeca Del Ring” Vanely y uno de los miembros de “Los Azakuzas”, el originario de Nuevo Laredo, Black Mamba. La representante del “Caramel POP” fue clara y contundente: “No puedo creer que nos hayan programado juntos a Black Mamba y a mí, se sabe, no nos podemos ver ni en
pintura, y para esta cuarta función, nos hacen equipo, yo soy una profesional y debo entregarme al cien por mi afición, estaré enfocada en lo mío,
no por estar con Mamba quiere decir que me doy por vencida, al contrario, veré la forma de alzarme con la victoria”. Vanely terminó con lo siguiente, “Quiero mantenerme como una de las luchadoras más fuertes y constantes de POP FEMME, si piensan Black Mamba y mi hermana Yuki Star que me preocupan, que ni les pase por la mente, en estos momentos mi mente está puesta en hacer bien las cosas y por superarme día a día como luchadora, no me quitan el sueño esos supuestos orientales, yo creo que más bien son de la Agrícola Oriental”.
Conade, orgullosa de atletas mexicanos Tributo de la AMAM al profesor Antonio Márquez La Alianza Mundial de las Artes Marciales (AMAM), se reunió en pleno para rendirle tributo al hombre que hizo posible el florecimiento en México del karate, deporte que ahora es uno de los más populares en nuestro país y que ha sido elegido en las escuelas académicas, desde kínder hasta profesional como una materia optativa. La reunión se llevó a cabo en el gimnasio del Juan de la Barrera, cuyas tribunas estuvieron repletas y no era para menos, pues únicamente el profesor Antonio Márquez, padre del karate en México, puede lograr, en un hecho por demás histórico, pues las escuelas de más prestigio que integran la Alianza Mundial de las Artes Marciales, prepararon especialmente a sus alumnos que brindaron una magistral exhibición tanto de katas, como rompimientos y de defensa personal. Aquí no importó grado, escuela o escudo, todos asistieron con un fin, el de festejar al ícono del arte marcial mexicano, y pasarán muchas décadas o quizá lustros para que vuelva a surgir un personaje como el grand master Antonio Márquez López y es nuestro porque es orgullosamente mexicano. En su homenaje estuvieron presentes los directivos de la AMAM y desde luego, su hijo Tony Márquez, así como su sobrino Juan Carlos Márquez, quien ahora lleva con gran acierto los destinos de Toyama. Admirables fueron las exhibiciones y lo que más llamó la atención fueron los rompimientos y la defensa personal. La Ultima Defensa Lima Lama que está dirigida por Felipe Feregrino y Carmelita Zendejas, la Escuela Mexicana de Taekwondo del profesor Francisco Meléndez, EMK que dirige Jesús Cruz, Okayama de Sergio Robles, la Asociación Mexicana de Nipoon Kempo cuyos destinos los lleva Tsumanori Sakakura , y desde luego no podía faltar el gran aikido del shidoin Alonso Rosado Sánchez y menos el han Mu Do de Alonso Rosado Franco. Así mismo estuvo presente la primer escuela de taekwondo que se formó en México, la cual hasta ahora es dirigida por el maestro Daiwon Moon, un invitado muy especial fue el grand master.
Gran emoción y enorme satisfacción fue lo que mostró la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), al presentar ayer el balance de lo que fue la actuación de la delegación mexicana que participó en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. En conferencia de prensa, el director general del organismo rector del deporte en México, Bernardo de la Garza, resaltó que el contingente que participó en la justa continental superó todas las expectativas que se habían plateado en un inicio. Antes de empezar a hacer un somero análisis del desempeño de los atletas mexicanos, De la Garza Herrera resaltó que los Panamericanos resultaron ser un gran evento para México. Aseguró que “de nueva cuenta mostramos que el deporte es la cara amable de nuestro país, además que, una vez más, México se posicionó como país líder en organización de eventos deportivos”. Comentó que si bien la meta era superar las 23 preseas conseguidas en Juegos del Mar del Plata 1995, “estamos muy orgullosos de la actuación de los atletas por esta actuación histórica, cuyo mérito es totalmente de ellos”. Aseveró que la delegación que fue a Guadalajara demostró ser un grupo muy competitivo y que muestra de ello son las 42 medallas de oro que se consiguieron, y las 133 preseas totales que cosecharon, lo que en ambos casos es un nuevo récord para una delegación mexicana. Destacó que, a su manera de ver, se necesita trabajar en tres aspectos para mantener la tendencia positiva en cuanto a los resultados se refiere: seguir realizando la Olimpiada Nacional, integrar al programa de becas de CIMA a deportistas juveniles y abrir las puertas a mexicanos que residen en el extranjero para competir por México.
MIERCOLES 2
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
POR
HORARIO DE VERANO…
Ahorro nacional igual a consumo de Nayarit D
e acuerdo a información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se estima que a nivel nacional el ahorro de energía con el horario de verano, fue mayor a 1 mil 200 Gigawatthoras, equivalente al consumo de energía de Nayarit o Colima en un año. Calculó que el 1% del ahorro total
Gestión social para el desarrollo común amilias, adultos mayores, mujeres y niños del pueblo de San Antonio Zomeyucan de Naucalpan, convivieron y aprovecharon los servicios que, a través de una Feria de la Salud, el diputado Antonio García Mendoza les llevó como parte de sus compromisos de gestión social para el desarrollo de las comunidades y bienestar de sus habitantes. Desde temprana hora, vecinos y visitantes de esta zona, así como de otras colonias del pueblo, acudieron a la calle de Xonacatlán donde el equipo de trabajo del diputado local instaló los módulos para proporcionar servicios gratuitos de medicina general, optometría, odontología, psicología, somatometría y laboratorio de análisis clínicos ambulatorios. Además, espacios para otras consultas en asesoría jurídica, nutriología, farmacia y seguro popular, talleres de actividades infantiles y reparación de aparatos electrodomésticos. De manera complementaria la jornada dispuso de un pequeño tianguis
F
de verduras y frutas a precio de mayoreo y estilistas para cortes de cabello a hombres, mujeres y niños. En compañía de su esposa, Alma Delia Pineda y sus hijas Jessica y Guadalupe, el congresista Antonio García recorrió la Feria en la que comprobó la calidad y demanda de los servicios, que aseguró pretenden apoyar a las familias y trabajadores en estos tiempos difíciles. Por esto es que los servicios son gratuitos, pues algo de lo que toda persona depende para ser productiva y comprometida con la sociedad, es la buena salud. Como parte de la jornada, el representante popular, acompañado de su suplente, Luis Sánchez Caballero y líderes vecinales, donó una silla de ruedas a la señora Ponciana Dorantes, entregó su acta de matrimonio a once parejas que la solicitaron en el módulo del Registro Civil que gestionó el legislador; y atendió la petición de la señora Beatriz Herrera para apoyarla con los uniformes escolares de su hija Jessica Gabriela Panamá.
SERVICIOS MÉDICOS A VECINOS DE SAN ANTONIO ZOMEYUCAN, PARTE DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES
podría ser generado por la entidad, aunque declaró que no existe un "conglomerado general" que revele el ahorro de cada entidad en particular. Hasta el próximo 2012 se podrá conocer el ahorro obtenido en el 2011, ya que iniciará el recuento oficial tras este domingo 30 de octubre, cuando los mexicanos
retrasamos una hora al reloj. Desde 1996 ha habido un ahorro de al menos 17 mil 400 gigawatthoras, lo que representa 38.8 millones de barriles de petróleo que se han ahorrado durante el año. Además de 23 millones de toneladas de bióxido de carbono que se han dejado de emitir a la atmósfera, estimó la CFE.
Mejorar condiciones de escuelas rurales: Piña
ARTURO PIÑA GARCÍA,
LEGISLADOR LOCAL, ENTREGÓ EN GIRA E TRABAJO MATERIAL Y
PINTURA POR LOS MUNICIPIOS DE
ás de cien familias y 360 niños de la Es-cuela Primaria "A-dolfo López Mateos", del XI distrito electoral local con sede en Santo Tomás, fueron beneficiados con láminas de fibrocemento y pintura que servirán para la rehabilitación de los techos de sus viviendas y las aulas de la institución, recursos gestionados por el diputado Arturo Piña García y que entregó en gira de trabajo por los municipios de Donato Guerra y Villa de Allende. En la comunidad Primer Cuartel de Donato Guerra, donde inició el recorrido, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LVII Legislatura estatal, entregó quinientas cuarenta láminas a cincuenta y cuatro familias, quienes agradecieron los materiales y reiteraron su voluntad de mantener la coordinación con el diputado a fin de promover el desarrollo social. En el Barrio de Santiago, Villa de Allende, donó seiscientas láminas a
M
DONATO GUERRA Y VILLA DE ALLENDE
sesenta familias que lo exhortaron a continuar con este trabajo que beneficia a tantas personas. En la Escuela Primaria "Adolfo López Mateos", de San Antonio de la Laguna, Donato Guerra, entregó veinte cubetas de pintura para aplicar en las aulas. Ante los directivos, padres de familia y más 300 niños de la institución, recordó que en esa institución impartió clases; "sé de las carencias y necesidades de nuestras escuelas, por eso tengo motivos para apoyar la educación", acotó. En cada lugar recordó que cumple la palabra empeñada durante la campaña para ser legislador, "que fue recorrer y visitar, y cuando fuera posible llevar apoyos a todas las comunidades de los municipios que componen el Distrito. Hasta hoy hemos visitado todo el municipio de Donato Guerra y casi todo las de Villa de Allende, ustedes son testigos y así seguiremos por el resto de la gestión". Durante su gira de trabajo, recogió
nuevas demandas de recursos materiales en apoyo de obras comunitarias en curso o por iniciar. En la primaria "Álvaro Obregón" de San Simón de la Laguna, municipio de Donato Guerra, ofreció gestionar cemento, grava y arena para remodelar los sanitarios y levantar una barda que proteja a sus casi 150 alumnos, debido a las irregularidades del terreno; mientras que en el jardín de niños Bobaxu (Escoba Negra), malla electrosoldada y tubería diversa para el andador del acceso. En ambos casos, el diputado del PRD pidió a la gente que se comprometa con la mano de obra, ya que el presupuesto que los representantes populares manejan para obra social, "es muy limitado y no alcanza para cubrir el costo total de las trabajos que nos piden apoyar. De tal manera que si ustedes se involucran con las tareas de remodelación y mantenimiento será más fácil hacerlo".
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
31
unomásuno
SÓLO POR FESTIVIDAD…
Suspenden "Hoy no circula" ste miércoles 2 de noviembre se suspende la aplicación del programa "Hoy no circula", por lo que en el Valle de México podrán circular todos los vehículos sin restricción alguna. A través de un comunicado, la Comisión Ambiental Metropolita-na, informó que tras un análisis atmosférico del día de hoy y tomando en cuenta que los modelos de pronóstico meteorológico indican que en las próximas 24 horas persistirán buenas condiciones atmosféricas en la zona, se tomó la decisión de suspender este programa. La Comisión Ambiental, reitera que el jueves 3 de noviembre, el programa reactiva su operación normal y deberán dejar de circular los automóviles con engomado verde y terminación de placas en 1 y 2.
E
zConclusión de la obra hidráulica evitará inundaciones en municipios del valle de México Felícitas Martínez Pérez ara evitar la sobrecarga de aguas pluviales que se vierten al Gran Canal, es necesaria la construcción y terminación del túnel Emisor Poniente II, que reducirá sustancialmente los riesgos de inundaciones de municipios como Tlalnepantla, Atizapan de Zaragoza y Naucalpan, por lo que el Partido Acción Nacional insta a los tres niveles de gobiernos y legisladores a apoyar con presupuesto esta obra que tiene un costo aproximado de 4 mil millones de pesos. En su exposición de motivos, Gustavo Parra Noriega consideró en el pleno de la LVII Legislatura local que "la construcción del túnel emisor es primordial para que contemos con un conducto que nos permita desahogar rápidamente los caudales pluviales y con ello evitar daños por inundaciones en diversos municipios del valle de México". Desde hace décadas los habitantes del valle de México han tenido que lidiar con los pro-
P
Rinde protesta nuevo director del Copladem or instrucción del gobernador Eruviel Ávila, el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings tomó protesta a Alejandro Gutiérrez Ordaz, como director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem). Alejandro Gutiérrez es licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Iberoamericana. Ha ocupado diversos cargos en la administración estatal, como el de director general de Planeación, Programación e Información de la Secretaría de Educación, entre 2005 y 2011. En la Secretaría de Salud fue Coordinador de Administración y Finanzas, de 2004 a 2005, y director de Finanzas y Planeación, de 1999 a 2004. También ha sido investigador y analista en ABN AMOR North América, de 1998 a 1999. Fue Asesor de Banca Patrimonial en el Banco Nacional de México, entre 1994 y 1997, y se ha desempeñado como operador de mercado en FIMSA Casa de Bolsa. Raúl Murrieta destacó la importancia del Copladem, pues es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado, cuyo objeto es operar los mecanismos de concertación, participación y coordinación con los ciudadanos, grupos y organizaciones sociales y privadas, así como con los gobiernos federal, de las entidades federativas y de los municipios. Así mismo, es pieza clave en la integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, que será el documento rector de las acciones del nuevo gobierno, para beneficio de todos los mexiquenses. Finalmente, el secretario de Finanzas invitó al nuevo titular del Copladem a trabajar con empeño y profesionalismo, para consolidar un gobierno solidario, una sociedad protegida y un estado progresista, como propone el gobernador Eruviel Ávila.
P
Labor conjunta para finalizar Emisor Poniente II, pide PAN blemas de inundaciones y encharcamientos propios de la temporada de lluvias, generando un inmenso trabajo para desviarlas artificialmente y aprovechar los recursos acuíferos que producen las lluvias". Agregó: "Los recursos hidráulicos pueden resultar benéficos si son canalizados por los medios acuíferos correctos, en caso contrario pueden degenerar, como ya lo hemos visto, en inundaciones y desbordamientos pluviales, con graves consecuencias socioeconómicas". Asimismo, Parra Noriega consideró que "la construcción de la obra hidráulica Emisor Poniente II, se calcula que dure de dos a tres años y también dependerá de los recursos presupuestales que se puedan obtener con apoyo de los legisladores en la Cámara de Diputados, a través de las Comisiones de Recursos Hidráulicos, Asuntos Metropolitanos, y de Planeación y Gasto Público. Reiteró que esta obra permitirá
desalojar el agua pluvial de una importante zona del Estado de México y restará presión al
Túnel Emisor Poniente I, que actualmente está en funcionamiento, el cual inicia en el río
GUSTAVO PARRA NORIEGA,
DIPUTADO PANISTA
Tlalnepantla, pasando por Atizapán de Zaragoza para descarga el caudal en San Martín Obispo, en Cuautitlán Izcalli. "Recordemos que la falta de interés por realizar y concluir estas obras han generado hechos lamentables, como las inundación que sufrieron los fraccionamientos Arboledas y Valle Dorado en septiembre de 2009, y las registradas en diferentes zonas del valle durante el 2010 y 2011". En su exposición de motivos, el diputado panista Gustavo Parra Noriega manifestó en el pleno de la LVII Legislatura local que la Comisión Nacional del Agua (CNA) anunció la construcción del Túnel Emisor Poniente II (TEP II), para ser parte integrante del Sistema de Desagüe del Valle de México, cuyo fin es evitar la sobrecarga en el Gran Canal. En ese sentido, explicó que la construcción del Túnel Emisor Poniente II tendrá un costo estimado de alrededor de 4 mil millones de pesos (sin incluir el impuesto al valor agregado).
32
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
zSe llevo tres ataúdes, uno en homenaje a los periodistas asesinados, otro por lo muertos en el país y uno más por quienes padecen la injusticia social Felícitas Martínez Pérez on la finalidad de reflexionar y hacer conciencia sobre la violencia en el país y sobre todo en el Estado de México, así como preservar tradiciones mexicanas, como el día de Muertos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, promueve la ofrenda móvil "La violencia no nos deja descansar en paz", En entrevista, Juan Zepeda, presidente del PRD en Nezahualcóyotl, explicó que la ofrenda móvil "La violencia no nos deja descansar en paz", se montó sobre la superficie de un tráiler, donde se colocó un altar de 3 niveles en forma piramidal, coronado por la cabeza de Coyote de Neza. Esta ofrenda recorre las calles del municipio desde el lunes por la tarde y hasta este miércoles 2 de noviembre. Explicó que Nezahualcóyotl es uno de los municipios donde se vive una gran violencia, y muestra de ello, es que tan sólo a principios de año, en un lapso de diez días se registraron dos hechos violentos con saldos de 18 ejecutados. Juan Zepeda destacó que esta ofrenda la representarán tres tumbas: una dedicada a las víctimas colaterales de la violencia de los
C
OFRENDA DE
MUERTOS PERREDISTA…
Violencia no deja descansar en paz
PARA REFLEXIONAR
SOBRE LA VIOLENCIA Y FOMENTAR LAS TRADICIONES MEXICANAS,
OFRENDA MÓVIL
últimos seis años, otra a las víctimas de la injusticia social, la del pueblo, y una tercera dedicada a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de sus deber. En cuanto al tema de la violencia y la inseguridad, aseguró que es preocupante que de diciembre de
"LA VIOLENCIA NO
NOS DEJA DESCANSAR EN PAZ"
2006 a la fecha, producto de esta situación que se vive en el país, más de 40 mil personas, han perdido la vida, incluyendo, mujeres, hombres, jóvenes y niños civiles inocentes y que en el Estado de México la inseguridad ha ido en aumento, pues de acuerdo a informes del Secretariado Ejecutivo de
la Secretaría de Seguridad Pública federal, el número de incidencias delictivas de alto impacto a nivel municipal, correspondientes al año 2010, llegó a más de 182 mil casos. Recordó que de acuerdo a informes de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), de 2000 a 2010, 66 periodistas fueron asesinados en México y 12 desaparecidos, y que tan sólo en lo que va de 2011, 13 más han sido ejecutados. Manifestó que en la presentación de un informe internacional sobre libertad de expresión celebrada en el Distrito Federal, el representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dijo que de 1999 a 2011 se habían abierto 720 expedientes por violencia contra periodistas, sin embargo, de todos ellos, 539 se iniciaron entre 2005 y 2011. Precisó que este trabajo pretende generar en la población una reflexión que le lleve a valorar y exigir a las distintas ordenes de gobierno, federal, estatal y municipal, resultados claros e inmediatos, así como la puesta en marcha de políticas públicas encaminadas a solucionar de fondo el problema de la violencia que se vive y que se ha convertido ya en un flagelo insoportable para todos, finalizó.
Resguardan panteones Operativo de protección a estudiantes de FES policías de Naucalpan A P
ara resguardar el orden en los 13 panteones que existen en Naucalpan, 450 policías de Seguridad Pública y Tránsito Municipal llevarán a cabo el operativo "Día de Muertos", los días 1 y 2 de noviembre. El ayuntamiento informó que se espera una afluencia de 60 mil personas, que visitarán a sus difuntos. En el operativo además de resguardar los panteones, 171 elementos de tránsito tendrán bajo su responsabilidad agilizar la circulación vial en los alrededores de éstos y 56 motocicletas, 53 patrullas y cuatro grúas estarán para atender cualquier imprevisto. Se informó que de esta manera, se pretende garantizar que prevalezca el orden y la cordialidad
en los cementerios que permanecerán abiertos desde las 7:00 de la mañana y hasta que salga el último de los visitantes. Por su parte, personal de
VISITANTES
Protección Civil montará guardias correspondientes para atender cualquier emergencia que se pudiera suscitar, ya sea dentro o fuera de los camposantos.
EN LOS PANTEONES CELEBRARÁN A
“LOS SANTOS INOCENTES”
zucena Olivares, presidenta municipal de Naucalpan, afirmó que implementarán el programa Sendero Luminoso en al menos siete rutas que utilizan estudiantes del CCH Naucalpan y la FES Acatlán, para disminuir los riesgos a los alumnos en su traslado. Explicó que con este programa se tendrán caminos con luz y policías en las siete rutas que utilizan los más de 30 mil estudiantes para llegar a ambas escuelas. Precisó que los policías estarán de las 06:00 a las 22:00 horas, y el objetivo es evitar asaltos y abusos que diversos grupos cometen en contra de los estudiantes en diferentes horarios. Informó que Sendero Luminoso se pone en marcha en coordinación con las autoridades de la Universidad Nacional Autó-
noma de México (UNAM). Señaló que para mejorar resultados, también aplicarán un nuevo sistema de seguridad en estos planteles, como credencial de acceso y revisión en las entradas para evitar la portación de armas blancas y de fuego. Este programa, en su primera fase, se hará en rutas de traslado de zonas como Toreo sobre periférico, Primero de Mayo, San Mateo, López Mateos y Gustavo Baz, entre otras, y posteriormente si otras instituciones educativas lo solicitan se ampliará a otras rutas. Además, con apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se incrementarán los operativos para cerrar antros en zonas escolares. Para evitar que los estudiantes sean presa de la delincuencia se instrumentará un plan de protección en las rutas más concurridas de llegada a la escuela.
M I E R C O L E S 2 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
tabasco unomásuno
Amenaza a damnificados Tópicos Tabasqueños A una grave epidemia SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Flotan en las aguas aves, perros y basura JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que todavía hay cientos de casas dentro del agua y miles de familias en albergues, la sombra de una grave epidemia no se aleja del estado, debido a las fosas sépticas desbordadas, animales muertos como perros, aves y otros, basura y todo tipo de cosas que han sido arrastrados por las aguas, podrían dañar la salud de los tabasqueños, principalmente de los damnificados. Por otra parte, el resto de la población se vio afectada ayer por las lluvias que impidieron un buen flujo de visitantes a los panteones, pero más afectados se vieron los que tienen los cementerios bajo las aguas en los 15 municipios. En cuanto a la extracción de las presas, se informó que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional, que integran los gobierno de Tabasco y Chiapas, así como la Comisión Nacional del Agua y la Federal de
Electricidad, decidieron disminuir la extracción de la presa Peñitas de 1,500 a 1,100 metros cúbicos por segundo, debido a que se han alcanzado los niveles de seguridad que marcan las curvas guía de las hidroeléctricas. Según el comité técnico las presas se encuentran en niveles seguros para enfrentar lo que resta de la temporada anual de lluvias por frentes fríos que concluyen los últimos días de noviembre.
Las presas Angostura y Malpaso se ubicaron 16 centímetros y 1.17 metros, respectivamente por abajo de sus curvas guía, alcanzando un espacio de almacenamiento libre de poco más de 5 mil millones de metros cúbicos entre ambas. En cuanto al pronóstico para hoy y mañana, la Comisión Nacional del Agua señaló que las precipitaciones podrían disminuir probablemente a rangos de 5 a 20 milímetros.
Piden panistas exámenes antidoping para aspirantes En tanto que afirmó que la alianza PAN-Nueva Alianza en Michoacán, “es la mejor opción para ese estado”, el dirigente estatal del PANAL en Tabasco, Juan Jacinto Bautista, informó que a los aspirantes a las candidaturas para los cargos locales, entre ellos el de gobernador, se les practicarán exámenes psicológicos, antidoping y hasta de polígrafo, entre otras reglas que dio a conocer. Juan Jacinto Bautista al referirse a la alianza entre panistas y aliancistas en Michoacán, afirmó que ésta es la “más progresista” y que cuenta con una candidata –Luisa María Calderón Hinojosa—, que
siempre ha sido una luchadora social y ha impulsado la atención a los problemas de los indígenas, de los pobres, de las capacidades diferentes, así como ha sido autocrítica al interior de su partido”. En cuanto a los aspirantes a las candidaturas por Nueva Alianza al gobierno del estado, los 17 municipales y las diputaciones locales, el presidente de la Junta Ejecutiva Estatal del PANAL, afirmó que se exigirá a los aspirantes de todos cargos de elección popular, “un examen de control de confianza para asegurar la integridad de sus representantes en la contienda”.
Exhorta IFE a ciudadanos acudir a cambiar credencial Con el objeto de lograr que los más de cincuenta mil tabasqueños que aún cuentan con credencial 03 acudan a los Módulos de Atención Ciudadana (MAC´s) a renovar su mica, el Instituto Federal Electoral ha implementado el programa de visitas personalizadas a estos ciudadanos, y que están llevando a cabo más de
sesenta visitadores del instituto. Así lo dio a conocer en un comunicado el vocal ejecutivo del IFE en Tabasco, J. Jesús Lule Ortega, quién manifestó que lo que se busca es abatir el número de ciudadanos que cuentan con este tipo de credencial, que dejó de estar vigente desde el pasado 1 de enero de 2011.
Elba con el PAN unque todavía en el plano nacional prevalece la incógnita de con quién irá la maestra Elba Esther Gordillo a las elecciones del 2012, si con el PRI o con el PAN, en Tabasco parece que se está definiendo hacia Acción Nacional, pues Juan Jacinto Bautista, dirigente estatal del PANAL, no pierde oportunidad para echarle porras a la alianza PAN-PANAL en Michoacán, y no creemos que sea sólo por quedar bien con el presidente Felipe Calderón, sino porque quizá en Tabasco puedan conformar la misma coalición en la búsqueda de la gubernatura, las diputaciones locales y las alcaldías, sobre todo porque no hay que olvidar que doña Elba ve, desde hace años, como su peor enemigo al exgobernador Roberto Madrazo Pintado, quizá por ello la simpatía con los panistas tabasqueños, el problema de Nueva Alianza, será el de credibilidad, a quién le será leal?, porque mientras su diputado local, Manuel Ulín Barjau, es de ese partido, el hijo de éste quien realmente es el que maneja la diputación en el Congreso local, es el ¡secretario general del Frente Juvenil Revolucionario Institucional del PRI!, ó es que acaso funge este joven como uno de los muchos caballitos de Troya que hay en el Comité Directivo Estatal del tricolor?, aunque el caso es similar al del delegado del ISSSTE, León Felipe Morales, quien está en el PAN y es parte también del consejo político del PANAL, consejo que por cierto en la parte que corresponde a Tabasco, la mayoría son “Morales”. Pero volviendo al tema, quizá a doña Elba Esther le convenga, por cuestión de orgullo, ir al proceso electoral local, de la mano de los panuchos y de allí las porras y vítores para Michoacán. Informe de Gina Muy escuchado el informe de la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, dada la serie de conceptos de cambio estructurales en la entidad tan necesarios y esperados por todos los ciudadanos. Gina Trujillo, mujer talentosa, de limpia trayectoria, quien no tuvo una sola observación en sus cuentas públicas y su trabajo legislativo tanto en el Senado de la República como en el Congreso federal y local ha merecido el respeto de políticos priístas y no priístas, es una de las pocas mujeres del tricolor que poco a poco y con muchos trabajos por la serie de obstáculos que se han presentado como siempre en la política, ha logrado fincar una carrera que la hace digna de ser una representante de la entidad. RI incluyente Aunque todavía no terminan de ponerse de acuerdo sobre el candidato al gobierno del estado, a pesar de que hasta en la propia oposición han manifestado su opinión respecto a que el licenciado Humberto Mayans Canabal sí les ganaría la elección constitucional, nadie puede quejarse de que en el PRI no son incluyentes y es que Miguel Alberto Romero Pérez, les ha abierto las puertas de su partido a todas las corrientes identificadas con todo tipo de aspirantes. Así por ejemplo, está el llamado “robalo” que “nada en dos aguas”, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, el mismo que cobra al secretario de Salud, Luis Felipe Graham por su “lealtad” y trabaja con Florizel Medina Pereznieto, quien presume la amistad del que hoy pende su cabeza en el PRI, Humberto Moreira y de quien dicen, se deslindaron los presidenciables y muchos otros políticos, siendo esta una suma que resta. Pero volviendo al tema, también están en el comité estatal, personas allegadas a Manuel Andrade Díaz, como es Emilio Garduza; Pedro Palomeque coordinador de delegados, compadre de Florizel Medina; Katia Ornelas, hija de Silvia Gil, cercana a Manuel Andrade y coordinadora de prensa de la Procuraduría; Fredy Chablé Torrano, del grupo Conasupo que comanda el exprocurador Gustavo Rosario Torres, pero el espacio no nos daría para mencionar a todos y cada uno, por lo que en próximas entregas les iremos dando cuenta, del asunto. Sumas que restan Decíamos líneas arriba que hay sumas que restan y una de ellas es la que recientemente hizo el ex alcalde Florizel Medina, cuando aceptó la “ayuda” de los simuladores de la organización “Leandro Valle”, quienes comandados por su “dirigente” Luis Alberto May López, corrieron a ponerse a sus órdenes en el trabajo de campaña, el día del cumpleaños del ex “secretario miriñaque”.
¾
33
34
unomásuno
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Beneficia Miacatlán a Coatetelco con más obras de pavimentación IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
M
IACATLÁN, Mor.Al atender una de las demandas añoradas por muchos años por habitantes de la calle Charco de la comunidad turística de Coatetelco, el alcalde Ángel Rivera Bello inicio con obras de pavimentación mejorando la calidad de vida de las familias. En su mensaje, Rivera Bello expresó que al poner en marcha estas acciones se demuestra que aún se puede confiar en la gente y hoy cumple un compromiso más y es el resultado de la unión de ciudadanos y ayuntamiento. Invitó a los beneficiados a mantener limpia las calles y así cuidar la salud, no permitir el acumulamiento de basura en la arteria porque esto podría acarrearles serios problemas de salud. Asimismo, dio a conocer que la obra de pavimento hidráulico de la calle El Charco, serán 816 metros cuadrados, con un pavimento de
15 centímetros de espesor y una inversión de 150 mil pesos. El Alcalde aseguró que el compromiso de la actual admi-
nistración será continuar el trabajo conjunto con los ciudadanos para que las acciones y programas funcionen adecuadamente, por lo que solici-
tó el esfuerzo de todos los sectores para lograr el municipio que todos los habitantes desean, en beneficio de sus familias.
Piden a contribuyentes pagar predial en Tlaltizapán TLALTIZAPÁN, Mor.- Entre más cumplan los ciudadanos en el pago de impuestos, mas obras se podrán construir en Tlaltizapán, enfatizó el presidente municipal Ennio Pérez Amador. El alcalde Ennio Pérez, dijo ante habitantes de las comunida-
des de Temimilcingo, Pueblo Nuevo y Bonifacio García, que les invitaba a cumplir su obligación, la de tributar puntualmente por ejemplo, con el pago del impuesto predial. En esta gira el jefe del ejecutivo municipal, dio el banderazo de inicio a la pavimentación de mil
800 metros cuadrados de concreto hidráulico, mediante una inversión de 822 mil pesos, esto en la calle Reforma de la comunidad de Temimilcingo, recursos del gobierno federal, 3X1 del programa de migrantes, del estado, del municipio y beneficiario Más tarde en la localidad de
Pueblo Nuevo, Pérez Amador, anuncio la pavimentación de la calle Obregón, donde se colocaran mil 138 metros cuadrados de pavimento, con una inversión de 528 mil, 400 pesos, para beneficio de unas 150 personas, mediante recursos del programa 3X1 para migrantes 2011, aportación federal, estatal, municipal, y de los beneficiarios En la misma comunidad de Pueblo Nuevo se construirán 765 metros de pavimento con una inversión de 194 mil 817 pesos, para beneficio de unos 100 habitantes esto en la calle Álvaro Obregón, dinero que proviene del Fondo 3 Ramo 33. En la colonia Bonifacio García Ennio Pérez Amador, acompañado del Regidor José Zavaleta y del Director General de Administración Víctor Castro Serrano, fue testigo del inicio para la construcción de mil 417 metros cuadrados de pavimento, en la calle Amador Salazar, con una inversión de 686 mil, 420 pesos para beneficio de unos dos mil personas.
Fuera clientelismo político con programas sociales ZONA SUR, Mor.- Al subrayar que los programas del gobierno federal no pertenecen a ningún aspirante a puesto político, ni representante de organización social, nadie debe prometer programas que no les corresponden, ya que los apoyos son recursos de los impuestos de todos los mexicanos. Los programas sociales que otorga el gobierno federal, señaló el delegado de la Sedesol Omar Darío de Lassé Cañas, se otorgan sin condición alguna, únicamente que cumplan con las reglas de operación que rigen en la dependencia federal, esto en alusión al próximo proceso electoral, en que varios actores políticos se quieren colgar de los programas del gobierno federal. El delegado federal, manifestó –hay que cerrar el círculo en torno al gobierno del presidente Felipe Calderón, así como al gobierno de Marco Antonio Adame Castillo y cerrar el paso a los oportunistas que sólo buscan el clientelismo político en tiempos electorales o buscan defraudar a las familias más marginadas. Señaló que los programas federales son esencialmente para los más necesitados y la única condición para otorgarse es que sean pobres y encuadren dentro de las Reglas de Operación de la dependencia federal. En este contexto Omar de Lassé, al abundar señaló que hasta la delegación han llegado personas denunciando a seudo líderes de alguna organización, bajo la promesa de incorporarlos a los programas sociales les solicitan diversas cantidades de dinero, y la verdad es que no se cobra un solo centavo por incorporarlos, y quien lo haga debe ser denunciado ante las autoridades correspondientes. También refirió que en estos tiempos preelectorales, hay algunas personas que pretender contender por algún puesto público, prometen a personas con necesidades
MIERCOLES 2
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Piden investigar posible fraude JOEL SÁNCHEZ / REPORTERO Trabajadores del Ayuntamiento de Huehuetla, demandaron investigar lo que podría tratarse de un posible fraude por parte de una ex trabajadora de la presidencia municipal identificada como Janet Tolentino Tovar, a quien señalaron de haber laborado durante más de 9 años en la institución y que ahora pretende cobrar una indemnización por 300 mil pesos, pese a que asegura volverá a laborar a partir de la nueva administración que inicia en enero. Los denunciantes dijeron que Janet Tolentino trabajó como secretaria administrativa en diferentes áreas durante el gobierno 2000-2003 del ex-alcalde Sali Bass Arroyo; en la 2003-2006 del ex-presidente Alejandro Escobar Leyva, fungió como secretaria de Obras Públicas y en el periodo 2006-2009 se desempeñó como contadora siendo titular del Ayuntamiento, Plinio Islas. Por las irregularidades que el Órgano de Fiscalización detectó en la cuenta pública de Plinio Islas, dicha persona que era contadora y por lo tanto una de las responsables, ya no fue contratada en el gobierno 2009-2012, al que demandó por "despido injustificado" y del que ahora espera una indemnización por 300 mil pesos, por concepto de salarios caídos que nunca trabajó. Agregan que ella misma se ha encargado de informar al personal del Ayuntamiento, que volverá a su cargo a partir del 16 de enero, por lo que consideran un posible fraude el hecho de que se le indemnice a una persona y se le reinstale, haciéndose "rica" cobrando lo que nunca laboró, situación que se repite en el caso del ex-policía municipal Jaime Flores Felipe, que fue despedido por "pérdida de confianza" y que ahora cobrará 190 mil pesos de "indemnización", siendo que labora en la misma función de antes, pero ahora en la Policía Municipal de Pachuca. Cabe destacar que ambas personas tienen una relación familiar. Por lo que pudiera tratarse de un fraude y un desfalco de casi medio millón de pesos en agravio de la administración municipal, el personal de Huehuetla demandó que se investiguen estos hechos.
En presidencia municipal de Huehuetla.
Detienen a mujer que asesinó a sus 2 hijos
Nayeli Soledad Reyes Briones, de 21 años de edad.
L
a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo presentó ayer a Nayeli Soledad Reyes Briones, acusada de asesinar a sus dos hijos de 2 y 4 años en el interior de su domicilio ubicado en la colonia el Tezontle, de Pachuca. La mujer, de 21 años de edad, narró: "Me desesperé más, agarré a los dos, los acosté en la cama y los estrangule hasta que no pudieron respirar, y ya que me di cuenta que los había matado, me salí, tome una corbata y me quise colgar, pero no pude matarme". La detenida, de ocupación mesera y quien vivía en el lugar de los hechos desde hace dos meses y medio junto con su pareja, Ignacio Flores Serrano, de 16 años, dijo que el pasado lunes se despertó a las nueve de la mañana, al igual que los dos niños José Iván López Reyes y Carlos Andrés Rangel Reyes. Acto seguido, recordó que le reclamó a su pareja no tenía dinero para comida y éste le contestó que no tenía para zapatos; para no discutir más él se salió a la calle. Nayeli Soledad manifestó haber decidido iniciar la limpieza del hogar, pero comenzó a dolerle la cabeza, mientras que sus menores hijos jugaban, gritaban y brincaban en las
camas, por lo que les pidió en varias ocasiones se estuvieran quietos y guardaran silencio, pero el chiquito, refiriéndose a Carlos Andrés, lloraba por todo, sin querer comer pan, ni tomar leche. Sin hacerles caso, explicó intentó continuar con el aseo, mientras veía el mayor de sus hijos, o sea José Iván, molestaba mucho al pequeño, y entre los dos se peleaban, volviéndoles a pedir guardarán silencio y dejaran de jugar, sin que los niños le hicieran caso. En un momento dado, añadió, José Iván se acercó a ella para jugar en sus pies, acción que la desesperó más. "Agarré un cuchillo de la mesa, lo tiré y se lo clavé en la espalda, para enseguida sacárselo, pensando en llevarlo al doctor, ya que sangraba, pero como mi hijo el menor no dejaba de llorar, no quería acompañarme al médico, ni tampoco quedarse en la casa, le quise tapar la herida a José Iván". De esta manera señaló que se desesperó más, y así fue como colocó a ambos menores en la cama, estrangulándolos hasta que no pudieron respirar, para después quererse suicidar con una corbata, pero no pudo. Manifestó la detenida que el cuchillo con el que mató a José Iván Reyes, lo dejó en el baño
de la casa y la camisa que tenía puesta se manchó con la sangre cuando trató de tapar la herida, por lo que se la quitó y la dejó donde fue el homicidio. Señaló que salió corriendo a buscar a su pareja y al encontrarla le dijo lo que había hecho con los niños, por lo que ambos regresaron al domicilio, y ahí al ver los cuerpos de los infantes, su Ignacio quiso revivirlos sin lograrlo, por lo que éste le manifestó la iba a entregar, y fue así como discutieron y ella huyó, tomo un taxi, para luego irse al municipio de Huasca, donde fue detenida finalmente por elementos de la Policía estatal. En relación a estos hechos, el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, en conferencia de prensa confirmó la captura de esta mujer y el esclarecimiento de la muerte de los dos menores. Afirmó que esta acción se logró gracias a la coordinación de las diversas corporaciones policiales, quienes al tener conocimiento de los acontecimientos montaron un operativo que culminó en la parada de taxis en el municipio de Huasca de Ocampo. La detenida quedó sujeta a investigación con relación a la averiguación 12/SP/1422/2011.
¾35
MIERCOLES 2
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
230 mdp extraviados POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
S
Ayer prometieron transpariencia, hoy se echan la bolita.
igue el juego de la "papa caliente" ante la responsabilidad sobre el paradero de 230 millones de pesos, que debieron ser aplicados en obra pública y hoy se reflejan claramente en una ciudad cuyas avenidas y calles están en ruinas, dando una pésima imagen al turismo al cual se debe Cancún. El actual edil, Julián Ricalde Magaña, asegura que deben de ser la contralora y tesorero los que deben de aclarar la situación de ese dinero, ante las declaraciones de ayer de parte de quien le precedió en el cargo, Gregorio Sánchez y de quien sustituyó a éste cuando fue detenido, Latifa Muza. Ricalde aseguró que los informes que se le han entregado por parte del tesorero es que dicho dinero no llegó ni fue designado a lo que aparentemente estaba previsto, por lo cual debe de ser la Tesorería la encargada de esclarecer esa situación (el tesorero de la administración de Gregorio Sánchez, Carlos Trigos, ha sido señalado por este y otros asuntos). A diferencia de las declaraciones de Guadalupe Leal, la síndico municipal, quien señaló que se cuenta con 150 millones de pesos, dinero que venía de un decreto, Ricalde explica que dicho dinero es de la recaudación del predial, así como de un préstamo de Banorte gestionado más recientemente por Tesorería. Dejó ver que ni la Contraloría ni la
Tesorería tienen las cuentas claras de lo que pasó con dicho presupuesto, pero subrayó que se continuará con las investigaciones claras, "vamos a seguir con la indagatoria, pero sí, efectivamente voy a hacer que el Tesorero haga una precisión al respecto, porque no podemos estar con declaraciones encontradas", comentó. Ayer se publicó que la ex edil del municipio Latife Muza Simón declaró que la posición de Ricalde Magaña de no querer esclarecer la situación financiera de Benito Juárez es golpeteo político pero el edil lo niega: "No, esto no es golpeteo político, es mucho dinero como para golpetear; primero, que ha habido responsabilidad por parte nuestra pero tampoco nosotros vamos a encubrir a nadie, porque al final de cuentas voy a tener que dar cuentas y esclarecer dónde quedó ese dinero y no voy a traspasar esa parte así como se ha venido traspasando en todo caso. Ellos también argumentan, por lo que leo, que se le pregunte a Jaime". Sin fecha clara y precisa para cuándo se aclare el embrollo donde 230 millones de pesos siguen en el limbo, Ricalde manifestó que se ha pedido en diversas ocasiones a la contralora se esclarezca todo, pero aún no se tiene nada, "Yo urgí hace 15 días a la contralora a que fuéramos teniendo más celeridad en el tema; sobre todo para efectos de la claridad, porque si se queda ahí se empantana, empieza el 'sospechosismo' y no quiero ser partícipe de eso, quiero que se aclare", puntualizó.
Recuperación inmediata ante embate de meteoro REDACCIÓN
E
l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la isla se encuentra en óptimas condiciones para seguir recibiendo a los turistas que eligen este destino para vacacionar, toda vez que la confianza de los tour operadores turísticos y de navieras es total, al saber de la fortaleza de este destino cuya recuperación es efectiva y rápida, aún al enfrentar el embate de fenómenos hidrometeorológico. Señaló que de acuerdo a lo expuesto por los representantes de las navieras,
la isla cuenta con una importante infraestructura turística de activación inmediata, pues la cultura de la prevención es muy alta entre los habitantes de este municipio, lo que garantiza para los turistas el disfrutar de sus bellezas naturales y atractivos. Por ello, destacó que tras el paso reciente de la Tormeta Tropical Rina, la activación de los servicios turísticos fue inmediata, gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y tomando en consideración que no hubo daños que pudieran representar riesgo para los visitantes ni entorpecer la actividad comercial.
El edil Aurelio Joaquín, destacó la pronta recuperación. ¾36
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
37
unomásuno
Siguen tirando más cadáveres en Veracruz V
Reportan seis muertes violentas en Ciudad Juárez Ciudad Juárez, CHI.- Seis personas fueron asesinadas durante anoche en esta ciudad, entre ellas una mujer que formaba parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como la madre de la misma. La Policía Municipal informó que un grupo de hombres armados y encapuchados irrumpieron en el domicilio de la agente, ubicado en Privada Francisco Portillo y Lorenzo Avalos de la colonia Santa María-, y les dispararon. Casi al mismo tiempo, en otra zona de la ciudad, una pareja fue asesinada cuando en compañía de sus menores hijos caminaba por la esquina que forman las calles Ciruelo y Cártamo de la colonia El Granjero. Los niños, uno de dos años y otro de cuatro, resultaron ilesos, pero fueron presas del pánico cuando presenciaron el asesinato de sus padres en plena vía pública, por lo que fueron asistidos inmediatamente por los vecinos. Asimismo, agentes de la Fiscalía General del Estado Zona Norte tomaron conocimiento de un cuerpo que fue abandonado en la vía pública, en el cruce de las calles Segunda y Ugarte de la colonia Arroyo Colorado. Además, un hombre de entre 30 y 35 años fue privado de la vida en el interior del centro nocturno denominado “Cash Bar”, situado en la avenida Oscar Flores Sánchez y calle Tapachula, de la colonia Polo Gamboa.
Quedan formalmente presos presuntos homicidas de periodistas El Juez 21 Penal dictó auto de formal prisión contra los dos presuntos homicidas de las periodistas, Ana María Marsela Yarce Viveros y Rocio González Trapaga. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que Oscar Yair Quiñonez Emmer y Lázaro Hernández Ángeles enfrentarán proceso penal por los delitos de feminicidio agravado y robo agravado. La dependencia detalló a traves de un comunicado que estas personas que se encontraban sujetas a la medida cautelar de arraigo fueron ingresados al reclusorio Oriente donde se dio inicio al procedimiento ordinario, bajo la causa penal 232/11.
eracruz, VER.- Sigue el tiradero macabro en Veracruz. Ayer (martes) fueron localizados 10 cadáveres en diferentes lugares del estado. Por la mañana se encontraron los cuerpos sin vida de ocho personas, en una zona semidesierta de la carretera Boca del Río-Alvarado. Alertados por una llamada anónima, elementos de diferentes corporaciones policiales acudieron al lugar conocido como “Terraplén de Boca del Río”, donde iniciaron
las investigaciones pertinentes. Informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), revelan que al parecer las víctimas habrían sido asesinadas en otro lugar, pues en el sitio no se encontraron mayores indicios y los ajusticiados –que al aparecer fueron arrojados a la orilla de la carretera-, estaban atados de pies y manos, con huellas de tortura. Elementos del Ejército Mexicano, que participan en el operativo “Veracruz Seguro”, imple-
mentado hace unas semanas por el gobierno federal; sellaron la zona para tratar de dar con los responsables. Como ha venido informado, desde hace meses el estado de Veracruz sufre una ola de violencia sin precedentes en los últimos tiempos, a raíz de la lucha que sostienen varias agrupaciones criminales como los Zetas y el cártel del golfo, que ha ocasionado decenas de muertos.
Privan de la vida a cinco hombres en Monterrey Monterrey, NL.Individuos armados, a bordo de vehículos de alquiler, privaron de la vida a cinco hombres que se encontraban en la vía pública de la colonia Independencia, al sur de esta ciudad, informaron fuentes policiales. El ataque se registró alrededor de las 17:00
horas, en el cruce de las calles Libertad y Campeche del populoso sector, hasta donde llegaron pistoleros a bordo de taxis y asesinaron a los cinco hombres, cuyas edades oscilan entre los 20 y 35 años de edad. Pese al arribo rápido de paramédicos al lugar
de los hechos, ya no pudieron hacer nada por las víctimas, quienes fallecieron de forma instantánea como consecuencia de impactos de bala de grueso calibre. El sitio del ataque quedó acordonado por policías estatales y federales, mientras peritos en criminalísti-
ca de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) recababan las evidencias y personal forense recogía los cuerpos para su traslado al anfiteatro del Hospital Universitario. EDICTO C. SEBASTIÁN HERNÁNDEZ LEDEZMA (Tercero Perjudicado). DOMICILIO: PUERTA DE ESTE ÓRGANO COLEGIADO Hago de su conocimiento que RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, promovió juicio de Garantías en contra de la sentencia de fecha treinta y uno de marzo del dos mil once, dictada por la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México, en la TOCA 135/2011, en relación al Recurso de Apelación hecho valer por RAÚL REYES ORTIZ como Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, en contra de la resolución dictada por el Juez Primero Civil de Primera Instancia de Ecatepec de Morelos, Estado de México, el tres de febrero del dos mil once. En EL JUICIO ORDINARIO CIVIL REIVINDICATORIO, expediente número 352/2009, promovido por RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO EN CONTRA DE SEBASTIAN HERNÁNDEZ LEDEZMA, asimismo por auto de fecha cinco de octubre del dos mil once, la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, México, ordeno el Emplazamiento por EDICTOS del Tercero Perjudicado SEBASTIAN HERNANDEZ LEDEZMA, haciéndole saber que deberá presentarse a deducir sus derechos ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en el Estado de México, en el AMPARO DIRECTO NÚMERO 392/2011, promovido por RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados, asimismo deberá fijarse en la puerta del Tribunal copia integra del presente proveído y de la demanda de garantías, por todo el tiempo del emplazamiento, dejando a su disposición en la Secretaría de esta Sala las copias de traslado de la demanda de garantías debidamente selladas y cotejadas para que se imponga de ellas. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el DIARIO OFICIAL y en un PERIÓDICO de mayor circulación en la REPÚBLICA MEXICANA, se expiden los presentes el día siete de octubre del dos mil once. Secretaria de Acuerdos De la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México. LIC. EUGENIA MENDOZA BECERRA.
38
unomásuno
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Narro Robles se perfila para repetir en UNAM R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO
Aunque paulatinamente la
burocracia ha ganado terreno en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y por más que traten de ocultarlo, grupos fácticos
como el futbol soccer tienen prerrogativas para disponer a su antojo de inmuebles que son propiedad de la nación y no de unos cuantos,
como el hermoso estadio Olímpico de Ciudad Universitaria; todo hace suponer que el Rector José Narro Robles conseguirá la reelección para un periodo más, del 2011 al 2015. Pese a que la sola palabra de reelección sigue causando escalofríos a más de uno, es un hecho que tiene sus ventajas en algunos casos, como lo ha demostrado el hecho de que algunos de los rectores que han repetido en el cargo, como Juan Ramón de La Fuente, han hecho un excelente trabajo. Narro Robles, médico cirujano desde el año de 1973, tiene los merecimientos para continuar al frente de la “Máxima Casa de Estudios”, como muestra está el Premio Príncipe de Asturias que se le concedió a la UNAM en el 2009, y su postura ante temas sociales como los “ninis”, y los pronunciamientos sobre la violencia y la inseguridad en el País, aunque hay quienes le reprochan la falta de seguridad en la propia Universidad. Aunque antes tiene que imponerse a los otros “invitados” (de 21 candidatos) por la Junta de Gobierno de la UNAM. La Junta de Gobierno invitó a participar en el proceso elección de rector a Ana María Cetto Kramis, ex directora de la Facultad de Ciencias; el director de la Facultad de Ingeniería, José Gonzalo Guerrero; la directora de la Facultad de Estudios Profesionales Cuautitlán, Suemi Rodríguez Romo; el director de la Facultad de Veterinaria, Francisco José Trigo y el propio el Rector Narro. Y si bien todos ellos tienen el potencial y la capacidad para dirigir a una de las universidades más importantes de América y el mundo; Narro Robles tiene a su favor la experiencia y las “tablas” que confiere un puesto de tal naturaleza. Además de que ha sabido allegarse voluntades y el respaldo de la comunidad universitaria para continuar en el cargo. Entre sus simpatizantes hay tanto hombres de empresa, políticos y hasta funcionarios públicos, como el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien ha dicho fuerte y quedito que simpatiza con que Narro Robles continúe al frente de la UNAM. Todos ellos tienen como límite este viernes 4 de noviembre, para presentar su currículo y un resumen de su plan de trabajo, ya que la designación de Rector será antes del 17 de noviembre cuando concluye oficialmente la actual gestión.
MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
39
unomásuno
Redada policiaca durante Hallowen JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO
E
l pasado lunes por la noche en varias comunidades de la zona urbana de Bahía de Banderas, la policía municipal implementó un operativo de seguridad para evitar que hubiera desordenes por causa de la celebración de hallowen, seguridad pública logró retener a por lo menos ochos menores infractores y también a dos personas adultas que ocasionaron
daños a una patrulla, los cuales fueron llevados al Valle. El operativo inició al filo de las 22 horas, pero minutos antes fue recibido un reporte en la dirección policiaca, donde se indicaba que por la calle Ignacio Altamirano de San José del Valle, habían unos menores que al parecer habían causado daños a vecinos de la cuadra y era necesaria la presencia policiaca para que atendiera la situación, para lo cual arribaron tres policías municipales en la
patrulla. Una vez que los agentes se entrevistaron con los que se dijeron agraviados, enseguida alcanzaron a retener a los cinco menores señalados de los cuales varios estaba disfrazados para el hallowen y por tal razón al ser revisados, se les encontró producto de gallina entero que al parecer utilizarían para aventarlos a casas o a otros grupos de menores que pasaron por el lugar con quien se traen diferencias.
Urge declarar DF territorio libre de corridas de toros: Partido Verde FELIPE RODEA REPORTERO
El senador Jorge Legorreta Ordoricurgio a "convertir al Distrito Federal en un territorio libre de corridas, no es aceptable que 140 toros vayan a ser sacrificados cada domingo que incluye la 'temporada grande' con el pretexto de divertir; la tauromaquia está maquillada para hacernos creer que es arte, que es una lucha justa, que el toro es un animal bravo, incluso, que es una fiesta", Por lo que informó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), buscará el asesoramiento de instancias internacionales, entre ellas las españolas Plataforma Prou y Proyecto de Protección Animal, así como la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (AMEDEA), para continuar con su propuesta y erradicar las corridas de toros no sólo en el Distrito Federal, sino en todo el país. Explicó que justificaciones religiosas, morales, económicas, estéticas, políticas, entre otras, avalan que el toreo es una práctica cruel y atenta contra los derechos de los animales y no puede ser considerada ni una manifestación cultural, artística, ni deportiva, por lo que se presentará de nuevo la iniciativa ante el pleno de la ALDF. Señaló enfático que los miembros del Partido Verde continuarán con su movimiento hasta que la supuesta "fiesta brava" se considere como una forma retrógrada de diversión. Resaltó que en el mundo existen comunidades consideradas antitaurinas, a diferencia de México donde contamos con un gremio taurino entre empresarios, ganaderos, políticos y aficionados, que han logrado mantener a nivel legal este tipo de espectáculos, con un amparo por parte del estado, que de alguna manera recibe prebendas directas o indirectas de este negocio. Aseguró que tras el inicio del movimiento para suprimir la "Fiesta Brava", en el que participan organismos que defienden a los animales, además de la sociedad civil, se tiene la percepción que más del 80 por ciento de la población apoyaría la prohibición de las corridas de toros. El senador del Partido Verde Ecologista fue más allá, al recordar que las sociedades modernas han acabado con la compra-venta de seres humanos, y se han creado leyes para eliminar la prostitución infantil y la trata de personas.
Piden a Ebrard y Mancera "sacar manos" de elección en PRD Los aspirantes a consejeros nacionales del PRD integrados en la Planilla 10 llamaron al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y al procurador de Justicia local, Miguel Ángel Mancera, "sacar las manos" de la elección
del próximo domingo. Indicaron que la intención de la planilla en la que participan es terminar la jornada en buenos términos porque "si nuevamente se cometen actos violentos y fraudulentos, corre el peligro la
instalación del Consejo Nacional del PRD por la falta de una elección limpia". "Lo que está en veremos es la viabilidad del partido, el cumplimiento de los ordenamientos del Instituto Federal
Electoral (IFE) y la posibilidad de instalar un Consejo Nacional plenamente integrado, legal, con todos los representantes electos por la militancia", sostuvo Roberto López Rosado.
M I E R C O L E S 2 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI14-15