Domingo 03 de Junio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12464

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado¾3 Guillermo Cardoso¾4 Matías Pascal¾5 Héctor Murillo Cruz¾12 Lino Calderón¾14 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

Destaca FCH labor de PFP IGuillermo Cardoso I5

Protesta “yo soy 132” de BC vs Peña IJavier Calderón I9

IJorge Arriaga/José Cruz Delgado/Agencias I16-17

Ola de crímenes en siete estados; asesinan al menos a 41 personas. Entre decapitados y acribillados se reportan 11 en Guerrero; Zacatecas, 4; Veracruz, 3; Sinaloa, 8; Valle de Chalco, 5; Morelos, 6; Nuevo León, 3 y 1 en Ciudad Neza.

Remiten a Espino a “El Torito” La "pelea" es entre PAN y PRI: JVM IJuan Carlos FonsecaI3

IRaúl RuizI6


D O M I N G O 3 DE JUNIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

¿Cuál es el futuro del tipo de cambio? A

nticipar el futuro del dólar durante las próximas semanas y los próximos meses es una labor más para adivinos que para economistas. Sin embargo, bien valdría la pena hacer un recuento de lo que está pasando con el billete verde y lo que podemos esperar en el futuro próximo. En primer lugar, vale la pena preguntarse de dónde proviene la volatilidad. Para algunos es un asunto interno y es consecuencia del acercamiento que ha tenido en las encuestas Andrés Manuel López Obrador en relación a Enrique Peña Nieto, lo que supuestamente habría puesto nerviosos a los mercados. Sin embargo, de acuerdo a los analistas, esta no es la verdadera causa, sino más bien es la inestabilidad que se está viviendo en Europa, en particular en España y cuyo riesgo de contagio a la economía mexicana hace que los diferentes ahorradores e inversionistas busquen protegerse comprando dólares. Actualmente hay muchos que piensan que en Europa se va a dar una catástrofe económica y que eso va a repercutir en los mercados mundiales. Sin embargo, nosotros creemos que Europa ya desde hace tiempo ha estado pendiente de un hilo, lo suficiente como para poder desarrollar mecanismos preventivos que eviten una crisis de dimensiones mayúsculas. Otro gran riesgo es una recesión en Estados Unidos, el cual si bien reportó una caída en el empleo durante el mes de mayo, no se puede considerar como un indicador suficiente para alarmarse y pensar que aquel país se va a colapsar. Los fundamentos de la economía mexicana están bien y esto lo dice no sólo la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, sino que no hace falta más que consultar los indicadores para percibir que a nivel macroeconómico el país se encuentra en buenas condiciones. De la microeconomía ni hablar mejor, pero en términos estructurales México está bien. Esto no quiere decir que seamos invulnerables ante una eventual crisis

mundial, ya que ante un escenario catastrófico, como lo llaman los economistas, nuestro país también padecería las consecuencias. De acuerdo a varios analistas, el panorama en Europa se debe despejar para el 17 de junio ya que ese día son las elecciones en Grecia, país que ha sido la manzana de la discordia en aquel continente y que tanta preocupación ha causado al mundo entero. Asimismo, el 27 y 28 de junio se va a realizar una reunión cumbre en la Unión Europea para definir qué estrategias se van a adoptar para salir de la actual crisis. Esperemos, por el bien de las economías mundiales que la situación en el viejo continente se vaya aclarando y esto permita que los niveles del tipo de cambio en México también se recuperen. Sin embargo, una lección que deja la actual situación con el billete verde es que nuestro país es frágil a los choques externos, por lo que sería conveniente que se desarrollara más el mercado interno. El 2012 será un año clave, pues se definirá la conducción política de México y será necesario que a la hora de diseñar los programas económicos la industria y el campo tengan un valor importante. No se puede esperar que sean los mercados exportadores los que tengan siempre la respuesta para los problemas de nuestro país, debe haber más bien un equilibrio entre la economía doméstica y la externa. Y muestra de ello es lo que ha pasado con el tipo de cambio, el cual ha tenido su peor caída en los últimos tres años. La economía mexicana está actualmente orientada hacia el exterior, por lo que padecer las consecuencias de una depreciación del peso es clara consecuencia de apostarle demasiado a lo que pasa afuera. No se trata de evadir el entorno internacional, pero sí equilibrarlo para que los desajustes vividos con el dólar aunque dolorosos, no pongan en riesgo la estabilidad de los fundamentales de la economía nacional.

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

La casa de AMLO Ahora entiendo por qué la urgencia de los 6 millones de dólares; he aquí una crítica de las que suele callar Obrador y seguidores con sus típicas agresiones. En la ciudad de Puebla vive su nueva esposa y su hijo, compraron 3 casas en Bosques de Angelópolis en donde viven sus suegros, en otra más vive la nueva esposa con el nuevo hijo de López Obrador y en otra los cuñados. Cada casa vale aproximadamente 4 millones de pesos, que se pagaron de contado, ¿cómo le hicieron? Los suegros son dueños del Restaurante BAKALAR en la 29 Sur 3512, que fue remodelado lujosamente hace algunos meses. A uno de los cuñados que hasta hace algunos años no tenía nada, ahora es mllonario y un fuerte distribuidor de equipo de cómputo para los Gobiernos del DF, Zacatecas y Michoacán. Ver más. Un Mexicano Ejemplar ¿De qué vive López Obrador? ¿Cómo le hace? Jorge Fernández Menéndez / Excélsior: López Obrador nos debe demasiadas respuestas: A él se le podría preguntar 'con todo respeto' lo mismo. ¿De qué vive el ex candidato.presidencial? ¿Quién lo mantiene? No sabemos de qué vive López Obrador. En su momento informó que le pagaba su partido como presidente legítimo 60 mil pesos mensuales, pero la verdad es que las cuentas no cuadran: ¿Cómo con 60 mil pesos mensuales puede mantener, por lo menos cuatro casas? Porque en una vive con los hijos de su primer matrimonio, en otra mucho más lujosa, con su nueva esposa y su otro hijo. Con las inundaciones hemos sabido que tiene un condominio horizontal de lujo en Villahermosa que estaba en

las campañas de cualquier candidato sólo que tiene un tope o límite para esa aportación, el pasar la charola si se apegan a la Ley electoral no hay ningún problema, es permitido y si un grupo de personas quiere aportar dinero apegándose a las reglas para este concepto, dónde está la ilegalidad y es para cualquier candidato no sólo para López Obrador y esta actividad la manejan todos los candidatos de todos los partidos políticos en México, sólo que esta nota la manipulan para hacer creer a la población que es ilegal que se reúnan personas para buscar apoyos económicos o en especie para cualquier candidato, cuando la misma ley lo permite. Ya basta de tanto manipuleo en los medios de comunicación en México que sólo distorsionan la realidad que se está viviendo en materia electoral cuando se ven rebasados los candidatos del Salinismo, inician el despilfarro de dinero de dudosa procedencia para que los medios difundan y distorsionen las notas periodísticas y así confundir al electorado a favor de los títeres de la Dictadura Perfecta que opera en ese País.

ampliación y remodelación y tiene por lo menos otra propiedad, un rancho en Macuspana también en Tabasco. Hace tiempo ya que López Obrador no utiliza el famoso Tsuru blanco, sino se mueve en camionetas. Sus hijos han tenido la fortuna de ir a buenas escuelas, uno de ellos por lo menos ha estudiado en el extranjero y trabaja en la procuraduría capitalina. Insisto. ¿De qué vive, López Obrador? No se trata de ahorros, porque nunca en su vida haya trabajado en el sector privado o ha sido un profesionista exitoso en algún ámbito.

La farsa del salinismo por el apoyo a gastos de campaña de AMLO Que vergüenza que los medios de comunicación se presten por dádivas a difundir esta nota y no es para defender a López Obrador, sino decir la verdad y lo que señala la Ley en la materia, que dice que cualquier persona física o moral puede aportar dinero a

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Hilda Montaño Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Fulgores del Siglo XXI "*No es nada de tu cuerpo,/ ni tu piel, ni tus ojos, ni tu vientre,/ ni la humedad caliente de tu asfixia/ que sostiene tu beso./ No es nada de tu cuerpo,/ ni una brizna, ni tu pétalo,/ ni una gota, ni un grano, ni un momento:/ Es sólo este lugar donde estuviste,/ estos mis brazos tercos./p.102": Jaime Sabines, poema "No es nada de tu cuerpo", en "Poesía Amorosa" (Selección y prólogo de Mario Benedetti. Seix Barral, 2010/México, 140 páginas) Narra Guadalupe Appendini con mucho sabor coloquial, lectura fácil y sencilla que nace de una pluma de periodista hecha en la brega diaria. Appendini (compañera de toda la vida del autor/creador de "La Familia Burrón", Gabriel Vargas), en su más reciente libro: "Fulgores del pasado. Entrevistas". Por ejemplo describe una de Las Hermanas Águila (El mejor dueto femenino de América), cómo conoció al músico poeta: "Agustín era generoso, simpático. ¿Te digo cómo lo conocí? Vestido de mujer". Ante mi asombro, aclaró: "No, no es lo que piensas. Figúrate que muy recién llegadas de Guadalajara, un día nos dijo mi primo Pepe: 'tengo que ir a rescatar a Agustín Lara, que lo tienen secuestrado'. Estaba en la casa de una señora, creo que casada, y el marido lo estaba esperando afuera para matarlo. Mi primo llevó a una persona como sirvienta, entraron a la casa y salieron los dos, pero la sirvienta era Agustín vestido de mujer…"/pp.7-9. Antología periodística, cuyas entrevistas hacen volar la imaginación. Muestran oficio y olfato de la autora para lograr penetrar en casas y vidas por su inteligencia reporteril. El prólogo de Giovanni Battista Capirossi (Director General de la Sociedad Dante Alighieri en México, que fue fundada hace 107 años), éste expresa: "Los momentos más hermosos que la vida nos regala son seguramente aquellos que nos ofrecen la oportunidad y la dicha de compartir con nuestros amigos los éxitos y los triunfos alcanzados. Leer este libro que recoge muchas de las entrevistas y artículos escritos durante sus 46 años como reportera de Excélsior, es como dejarse tomar de la mano por Lupita para recorrer junto a ella los pasillos de una galería que nos presenta rostros y pensamiento de grandes personalidades del mundo intelectual, artístico, y admirarlos personalmente a través de sus obras inmortales". En "Fulgores del pasado", aparece la narración que hace Beatriz González Ortega, hija del héroe juarista de 1862-1867, porque nos trae a la memoria aquella adrenalina revolucionaria que ayudó a la forja de nuestra Patria, la entrevista titulada: "El 23 de junio de 1914 se conmemora la Toma de Zacatecas", aquí un fragmento casi apocalíptico de la actitud heroica de esa mujer, enfrentada al vencedor de esa batalla que cambió la Revolución Mexicana. Dice Appendini: "Al cumplirse cincuenta años de esta gesta heroica, el entonces presidente de la República, don Adolfo López Mateos, acompañado de su gabinete y de la hija del general Jesús González Ortega, Beatriz (protagonista de la Toma), el historiador Leopoldo Hernández Serrano narró… "Beatriz estaba como enfermera. Luego de la batalla Villa quiso saludar a sus "muchachos" heridos, pero en la Normal de Zacatecas habilitada de hospital todos estaban hacinados semidesnudos. Villa encaró a la enfermera: "Vamos a ver, señorita, y váyame diciendo quiénes son mis 'muchachos' y quiénes son 'los pelones'. (Beatriz imaginó la suerte que correrían los federales). "Esto es imposible, general Villa, aquí no hay más que heridos que llegan sin uniforme ni insignias para poderlos identificar". "Pues yo no sé cómo le va hacer, pero usted me lo va a decir". "Ya le he dicho que lo que usted quiere es imposible general". "Pues si no me lo dice, vieja testaruda -dijo Villa, ya enojado- voy a mandar que le den cincuenta cintarazos". Doña Beatriz resistió la primera tanda, luego hubo otras intervenciones para salvarla, y Villa insistió: ¡Ya que estos tales por cuales, no quieren hablar, ¡fusílenlos!". Vea el final, querida lectora de unomásuno, al leer a Guadalupe Appendini en "Fulgores del pasado". REGINA MARTÍNEZ, 36 días del crimen impune contra la periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial ¡exige justicia! Tw: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

PRI no protegerá a militantes delincuentes: Beltrones Propone no dar cabida a campañas de odio

M

onterrey, NL.- El coordinador nacional de la campaña de los candidatos a diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, reiteró hoy aquí que su partido no protegerá a ningún militante que haya cometido delitos. Esto lo resaltó luego de reunirse con aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la entidad a una diputación federal, donde propuso alejarse de las campañas de odio que sólo perjudican a los mexicanos. "Nosotros seguimos insistiendo, el PRI en su conjunto no protegerá a nadie que haya cometido un delito, pero aun cuando no se trate de un militante de nuestro partido o se trate de alguien que milite en nuestras filas", enfatizó. Añadió que "nosotros lo que estamos pidiendo y está documentado, es que todos aquellos

procedimientos de carácter judicial se atiendan con el debido proceso, haciendo y procurando hacer justicia". Beltrones aseguró que “nadie encubierto en cualquier militancia deberá tener impunidad, pero debemos evitar juicios anticipados, porque los prejuicios son aquellos que evitan que la justicia verdaderamente prospere”. Así se expresó, al ser cuestionado sobre las investigaciones que realizan los gobiernos de México y Estados sobre el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington y varios de sus ex colaboradores. También expuso que "cuando aparecen las campañas de lodo es que se acabaron las ideas y las propuestas y México sale perdiendo, creo que debemos alejarnos de esas campañas del odio". "Tenemos nosotros que premiar a todos

aquellos que siguen la ruta inteligente de hacer propuestas para solucionar los múltiples problemas que vive México y que nos tienen en la mediocridad", como lo hace Enrique Peña Nieto, dijo. Beltrones indicó que “no nada más crecemos mediocremente, sino que lo poco crecemos se lo lleva un grupo muy selecto de mexicanos, por lo cual la desigualdad ha aparecido en el horizonte de manera sumamente peligrosa”. "La pobreza se ha incrementado, la energía no está siendo utilizada propiamente como la catapulta del crecimiento económico, sino más bien ha servido para incrementar las arcas del gobierno federal", agregó. Beltrones resaltó que "queremos ganar para regresar a México capacidades de crecimiento y sacarlo de la mediocridad".

Amparado, sale Manuel Espino de "El Torito" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

En un vergonzoso episodio, Manuel Espino, ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) fue remitido al "Torito" por llevar copas de más. El político logró sin embargo evadirse, al menos de momento, de las 20 horas de arresto inconmutables mediante un amparo. Manuel Espino fue trasladado al "Torito" luego de que no lograra superar el mínimo establecido en el examen de alcoholemia. Reportes de la Dirección de Justicia Cívica y de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario informaron que poco antes de las 13:00 horas, el político de 52 años abandonó el lugar y de inmediato abordó una camioneta con placas de circulación LRV 7777. La Consejería Jurídica señala que los hechos ocurrieron a las 3:15 horas de este sábado en el cruce de Gabriel Mancera y Félix Cuevas, colonia del Valle, delega-

ción Benito Juárez. Espino Barrientos, quien conducía un automóvil, marca Nissan Maxima, modelo 2011, registró 0.50 grados de alcohol en la sangre cuando el máximo permitido es de 0.40, por lo que fue remitido al "Torito". Al político, el juez le impuso 20 horas de arresto inconmutables; sin embargo tramitó un amparo para abandonar el Centro de Sanciones Administrativas y será posteriormente cuando cumpla el tiempo que le faltó para cubrir la sanción que se le impuso.


4 POLÍTICA

A

unomásuno

Desde Los Pinos

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

nes integrales que abarca la educante el ataque cometido por la ción, vital para nuestros jóvenes; la delincuencia organizada a la salud, la parte del deporte, la bolsa de empresa Sabritas, filial de GUILLERMO CARDOSO trabajo, la capacitación para el Pepsico, el presidente Felipe empleo y el financiamiento de empreCalderón advirtió que la criminalidad sarios, entre otros. es un obstáculo para la prosperidad, En el mismo puerto y horas antes, Calderón se declaró por una mayor ya que ataca y arremete contra empresas, negocios y comerciantes, con lo competencia en el mercado de las telecomunicaciones, en la televisión y la que vulnera la necesidad de generar empleos y prosperidad para la gente. El jefe de la nación demandó también a los mexicanos en esta semana radio, y dijo que debe ser el consumidor quien decida a quién contrata, a que concluye estar cerca y acompañar al gobierno en la lucha por la segu- quién llama, o a quién ve o no ve. "Hemos sido respetuosos de ello y de los derechos de cada quien, pero ridad, y exigió que presionen a sus autoridades para avanzar más rápido en estoy convencido que tenemos que avanzar a mucho mayor competencia en esta difícil batalla. todos los mercados de relevancia, tanto de telecomunicaciones, En reunión con la CIRT, el primer mandatario de la nación exigió como de radio y televisión", señaló. que en los medios de comunicación impere la pluralidad, la Durante la inauguración de la Expo Canitec 2012, objetividad y la imparcialidad y exigió en estos momenseñaló que por eso ha respaldado y seguirá respaltos de definición del país, que predomine la sensadando las licitaciones de frecuencia, que con tez y no la intolerancia. Rechazó el uso de la viopleno apego a la ley y a la disponibilidad lencia. misma de espacio radioeléctrico, pueda reaLunes 28 lizar la Comisión Federal de La delincuencia organizada es una ameTelecomunicaciones. naza para la democracia, el crecimiento Lo bueno: La tranquilidad vuelve al y el desarrollo, sostuvo en Cancún, paradisiaco puerto. Quintana Roo, el presidente Felipe Lo malo: Huele a "sospechosisCalderón, quien llamó a las naciones mo" que varias entidades le hagan del contingente a unirse y organial tío Lolo en la depuración de sus zarse para exterminar a los crimipolicías. Nomás no jalan en esto. nales. Jueves 31 En el marco de la Primera Al exigir que en los medios Consulta Técnica para de comunicación impere la pluDesarrollar el Esquema ralidad, la objetividad y la Hemisférico Contra la imparcialidad, el titular del Delincuencia Organizada Ejecutivo demandó que en Trasnacional, dijo que a los estos momentos de definición criminales se les combate con para el país predomine la senlas herramientas de la demosatez y no la intolerancia. cracia y no del autoritarismo, Rechazó el uso de la violencon la ley en la mano y con cia. apego a los derechos humaDurante la 81 Convención nos. Nacional del Consejo Ante ministros de Consultivo de la Cámara Seguridad de todo el continenNacional de la Industria de te, indicó que la criminalidad Radio y Televisión, dijo que los es un obstáculo para la prospeindustriales del ramo, como ridad, pues ataca y arremete prestadores de un servicio de contra empresas, contra negointerés público, de carácter cios, contra grandes y pequeños social, juegan un papel fundamencomerciantes. tal en los momentos actuales. Lo bueno: La unidad de las nacioMás adelante, en Silao, nes Latinoamericanas contra el criGuanajuato, el Presidente de México men organizado trasnacional. aseguró que somos un país fuerte, con Lo malo: Los ataques criminales una economía que crece y que genera ponen en peligro la llegada de más inverempleo, a pesar del desorden económico sión extranjera y, por lo tanto, la creación que se vive en otras partes del mundo. de empleos. Durante la inauguración de la planta Pirelli, Martes 29 dijo que la apuesta de México es por la competitiviEl presidente Felipe Calderón Hinojosa pidió dad, la inversión privada, la inversión pública, el calma a quienes habitan cerca del volcán Popocatépetl, comercio, el mercado y por nosotros mismos. ya que dijo que ese día “Don Goyo” denotaba cierta tranLo bueno: El llamado a la tolerancia y la sensatez en estos quilidad. "El Popo continúa relativamente tranquilo", escribió el primer mandata- momentos electorales en que la lluvia de lodo comienza a aparecer. Lo malo: Pese a que se asegura que México crece, lo que ocurre en rio de la nación a primera hora en su cuenta de Twitter. Calderón Hinojosa explicó que al menos ese día, el volcán registró por Europa pone a pensar a más de uno. El dólar se vende a casi 15 pesos por espacio de dos horas aisladas exhalaciones que en nada preocupan a los unidad. Viernes 1 científicos. El presidente Felipe Calderón apuntó en el puerto de Veracruz, que en Lo bueno: Todo indica que las autoridades tienen bajo control cualquier posible contingencia. medio de la tormenta su gobierno actúa y seguirá actuando con firmeza, Lo malo: Las taquicardias que a cada rato nos provoca “Don Goyo”. para mantener el rumbo que llevará a México a buen puerto. Miércoles 30 Dijo que ante la amenaza del crimen organizado a nuestras instituciones De gira por Acapulco, Guerrero, el jefe de la nación demandó a la socie- democráticas y a nuestra sociedad, los marinos combaten duramente para dad estar cerca y acompañar al gobierno en la lucha por la seguridad, y exi- reforzar la autoridad del Estado mexicano. gió también que presione a sus autoridades para avanzar más rápido en Durante la comida en convivencia con el sector marítimo con motivo del esta difícil batalla. Día de la Marina 2012, el jefe de la nación aseguró que hasta el último día En el marco de la presentación de la Estrategia de Reconstrucción del de su mandato seguirá con su tarea de velar por los mexicanos. Tejido Social: Todos por Acapulco, el titular del Ejecutivo señaló que es "Así seguiremos, seguros de que la patria es la que merece el mayor de necesario que la sociedad mejore sus mecanismos de denuncia. los esfuerzos; de que las esperanzas de los mexicanos están en el elevado Explicó que “Todos por Acapulco” no es un programa meramente policia- compromiso de los marinos de México", dijo. co, aunque sí vela por la seguridad y la convivencia tranquila de los acapulLo bueno: El reconocimiento a nuestros marinos. queños y sus visitantes. Lo malo: Que haya todavía quienes le regatean méritos a estos heroicos Es un programa, subrayó, de reconstrucción del tejido social con accio- servidores a la labor que desarrollan.

Repudio de Calderón al crimen organizado


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Destaca el Presidente Calderón labor de la PFP Matías Pascal No terminan los problemas de Manuel Espino No obstante de haber sido expulsado por Acción Nacional, el ex dirigente Manuel Espino no ha encontrado la hebra y ahora por andar en estado etílico tendrá que pasar por el llamdo “Torito” del alcoholímetro. Según cuentan los oficiales del operativo. Por encontrarse bajo los efectos de las bebidas embriagantes, Manuel Espino, quien fuera dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), fue detenido en "retén" del alcoholímetro y debido a que no pasó la prueba, fue remitido al Centro de Sanciones Administrativas del Gobierno del DF, mejor conocido como "El Torito". Ahí, el ex panista Manuel Espino no pasó más de diez horas arrestado en el Centro de Sanciones Administrativas de las 20 horas que le fueron impuestas por superar los niveles de alcohol permitidos para conducir, debido a que obtuvo su libertad tras promover un amparo. Al respecto, autoridades del sistema penitenciario y de la dirección de juzgados cívicos señalaron que el político tramitó un amparo que le permitió quedar en libertad minutos antes de las 13:00 horas de este sábado. Fue detenido en un punto de revisión del Programa Conduce Sin Alcohol de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, en las avenidas Gabriel Mancera y Félix Cuevas, en la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez. Conducía un Nissan Máxima, con placas de circulación LRV 7777, y registró en la 0.50 grados de alcohol expirado, cuando el nivel permitido es de 0.40, por lo que el juez cívico lo sancionó con 20 horas de arresto inconmutable. En caso de que Espino pierda el amparo, tendrá que regresar al "Torito" para cumplir con la totalidad de las horas de arresto que le impuso el juzgador. Los que no tenemos el privilegio de ampararnos pedimos que se le aplique la totalidad de la sentencia... Crisis e inseguridad ahuyentan cruceros de Mazatlán La percepción de inseguridad que padece México en el exterior, combinada con la crisis económica, dejó sin turistas de cruceros a Mazatlán en un año. De acuerdo con el subsecretario de Planeación Inversión y Desarrollo de Sinaloa, Jorge González Oliveri, frente el pleno de la comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que sesionó aen la Riviera Maya durante el segundo día de actividades del X Foro Nacional de Turismo, reiteró que es urgente salvar el turismo de Mazatlán. Por ello se prepara por parte de la Conago una reunión de alto nivel que sostendrán en Mazatlán con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y El Caribe (FCCA por sus siglas en inglés), el 12 de junio, pues pronosticó que el cuestionamiento serán las medidas de seguridad de los puertos mexicanos. “Mazatlán bajó nada más el 100 por ciento… Nos quedamos sin nada. De un día para otro bajamos de 420 mil turistas de crucero al año, a cero… eso duele”. Y agregó para tomar en cuenta “debemos estar preparados porque en la reunión con las navieras, una de las preguntas que se hará reiteradamente son las medidas adoptadas para garantizar la seguridad, porque ese tema es la razón por la que hemos perdido turistas”, les dijo. Mazatlán registró en 2010, 2.5 millones de turistas en general. La ausencia de sólo los 420 mil cruceristas le significó al puerto la caída del 20 por ciento de turismo.

Encabezó evento por Día del Policía GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l Presidente Felipe Calderón Hinojosa respaldó al Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, en su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico durante el Día del Policía, tras destacar que están sentadas las bases para continuar con la estrategia al contarse con más de 36 mil elementos que resguardan la seguridad de los mexicanos. En un magno evento por el Día del Policía, en el que estuvieron presentes la directora de la DEA, Michael Leonhart; el director de la Policía Nacional de Colombia, Oscar Naranjo Trujillo; el director general de Interpol, Ronald Noble; secretarios de Estado, gobernadores e invitados especiales, el Jefe del Ejecutivo federal expresó: "Quiero agradecer a quienes han servido y sirven con eficacia en esta administración, en especial al secretario de Seguridad Pública, ingeniero Genaro García Luna, por estos años de entrega generosa y de trabajo fuerte en favor de México". Tal expresión, generó el aplauso por espacio de más de un minuto por parte de gobernadores y los líderes internacionales del combate al crimen organizado. Ahí, el Presidente Calderón llamó a los integrantes de la Policía Federal Preventiva (PFP) a exigir que los exámenes de control de confianza se sigan realizando para no permitir que sean penetrados por el crimen organizado. Al hablar sobre los 336 policías federales caídos en el combate al crimen orgnizado y el narcotráfico en México, el Presidente Felipe Calderón, comentó: "A nuestros compañeros que han caído, algunos de ellos, lo sabemos, no podemos olvidarlo, algunos de ellos han sido traicionados y puestos en manos de los criminales, en

algún caso, por las propias autoridades en cuyo auxilio fueron para hacer frente a la delincuencia", mencionó. "Ustedes mismos jóvenes policías federales asegúrense también, insistan y exijan que los controles de confianza permanezcan y sobre todo que cualquier acto de traición a México, a la Policía Federal y a ustedes mismos, sea castigado, que no penetre el crimen en sus filas porque no sólo peligra la nación, por su puesto, sino también peligran sus vidas", señaló. Sin revelar detalles, el Mandatario indicó que los agentes federales han sido víctimas de la traición de algunas autoridades estatales, quienes solicitaron su ayuda y al acudir fueron víctimas de un ataque de criminales. El Presidente Calderón, quien presenció un desfile organizado en el Centro de Mando de Iztapalapa, planteó que se habla mucho de que debe haber mayor trabajo de inteligencia, pero se ignora, añadió, las capacidades técnicas y tecnológicas con las que ahora cuenta la Policía Federal, como es el caso de Plataforma México, que cuenta con una base de datos de 500 millones de registros. El secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna, ase-

guró que, después de cinco años de trabajo, hoy el país cuenta con instituciones capaces de combatir con eficacia a la criminalidad, pasando de la cultura del "cómo no al cómo sí". "Después de cinco años de desarrollo y construcción institucional, hoy el país cuenta con capacidades superiores para hacer frente al reto de la seguridad pública", aseveró. El funcionario dijo que la PF cuenta con instalaciones, equipamiento, tecnología, armas y vehículos a la altura de las mejores corporaciones en el mundo. En tanto, la comisionada de la Policía, Maribel Cervantes, comentó que las mejores capacidades se han transformado en la consecución de buenos resultados en el combate a la criminalidad. "En el recuento del camino andado en estos cinco años de trabajo sobresalen los resultados operativos que han marcado el rumbo firme que hoy distingue a la Policía Federal, como los más de 97 mil detenidos, las 254 bandas de secuestradores desarticuladas, y mil 925 víctimas de secuestros que han sido liberadas", informó. Al festejo del Día del Policía, también acudieron importantes empresarios, entre ellos Carlos Slim.


DOMINGO 3

6 / ELECCIONES 2012

DE

JUNIO

Se reúne Quadri con Firma Peña Nieto cuatro La compromisos para BCS la comunidad gay ALEJANDRO

ÁBREGO

GONZÁLEZ

REPORTERO

D

urante su gira de trabajo proselitista, el candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, fue visitado por los miembros de la comunidad lésbico-gay, quienes se quejaron que son victimas de narcotraficantes, que los tratan de controlar y los amenazan. Ante el candidato a la presidencia por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, la denuncia fue hecha por el representante del Frente Orgullo Mexiquense, Alejandro Sandoval. Poco antes de llevarse a cabo la marcha a favor del orgullo lésbico-gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual, el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, se comprometió a darles todo su respaldo para la libertad de preferencia sexual en todas sus expresiones, y prometió, de llegar a ser Presidente de la República, crear una Fiscalía Especial en Contra de Delitos a Homosexuales. Acompañado por la candidata de Nueva Alianza al Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, y el presidente nacional del partido azul turquesa, Luis Castro Obregón, el candidato aliancista refrendó su apoyo y el de su partido a la comunidad gay que realizará su marcha anual este sábado. “Esta comunidad debe ser reconocida en todos sus derechos y por ello es muy importante que exista un órgano jurídico, autónomo, que los defienda de los delitos que hay en su contra”. En presencia de la diputada de Nueva Alianza por el Estado de México, Lucila Garfias Gutiérrez, Quadri de la Torre

L

aseveró: “Debe haber tolerancia y respeto porque todas las personas tienen derecho de relacionarse con quien quiera y el Estado tiene la obligación de reconocer estas uniones”. Ante los representantes de los medios de comunicación y de organismos civiles a favor del movimiento homosexual, el abanderado aliancista agregó estar a favor de los matrimonios del mismo sexo y dijo que en caso de llegar a la Presidencia de la República pugnará para que estos matrimonios obtengan los derechos sociales y de salud que hoy les niega el Estado mexicano. El Frente Orgullo Mexiquense, a través de su representante, Alejandro Sandoval, solicitó al candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, que en el segundo debate que se realizará el próximo 10 de junio se hable sobre la diversidad sexual. Pidió que no se utilice a la comunidad para que algunos partidos políticos logren el registro. El aspirante presidencial por Nueva Alianza aclaró que durante el debate será difícil hablar del tema porque ya está fijado el formato, sin embargo, aseguró que luchará por los derechos de este sector de la sociedad, en todos los foros que se le permita. También estuvieron presentes los candidatos para diputados de Nueva Alianza Jaqueline Huerta y Miguel García, por los distritos X y XII de la Ciudad de México. Por otra parte, Alejandro Sandoval, denunció ante los medios de comunicación que en el trabajo sexual de los miembros de esta comunidad, son victimas del narcotraficantes, quienes los controlan y amenazan.

del 1 puest PRI, p voto Méxic Du Reuni con Nacio que s que c valore "Es toral una p propu Institu tido c Una tarse otra e tro co rante de su "En gios y otra q define Javier

L

a Paz.- El candidato a la Presidencia de la República por la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, firmó ayer aquí cuatro compromisos para Baja California Sur, durante un encuentro con ciudadanos, sostenido esta mañana en el estadio Arturo C. Nahl. El candidato estuvo acompañado de los aspirantes locales al Senado y la Cámara de Diputados, donde se comprometió a construir una planta para tratamiento de aguas residuales, bajar las tarifas de electricidad con una reforma energética, realizar el acueducto de Vizcaíno y colocar plantas desali-

nizadoras en La Paz. En un discurso, corto y bajo un fuerte operativo de seguridad, Peña Nieto dijo que Baja California Sur será respaldada cuando gane la Presidencia de la República, el próximo 1 de julio. “Estamos comprometidos con ustedes, con todos los ciudadanos, firmo hoy estos compromisos y los vamos a cumplir porque tenemos palabra y sobre todo la tarea de salir adelante con nuestro país”, aseguró. Peña Nieto reiteró su respeto a quienes piensan distinto de él y dijo que su proyecto logrará el progreso del país con estabilidad y responsabilidad.


JUNIO

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

La "pelea" es entre PAN Da a conocer AMLO y PRI: Vázquez Mota sus gastos de campaña

L

a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, consideró que para la elección del 1 de julio sólo existen dos propuestas, una es la suya y la otra la del PRI, por lo cual se debe reflexionar el voto ya que se juega el futuro de México. Durante el acto denominado Reunión Nacional de Ayuntamientos con alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN), Vázquez Mota señaló que su instituto político es el único que cree en la familia y promueve los valores y el amor a la patria. "Esta no es una competencia electoral entre tres propuestas, sino es una pelea entre dos, ya que está la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que es un sólo partido con dos rostros", comentó. Una es la cara que trata de presentarse como nueva, mientras que la otra es una vieja y nostálgica, un rostro corrupto y populista, juzgó la aspirante blanquiazul en la sede nacional de su partido. "Entre la cara que defiende privilegios y caciques y genera deudas, hay otra que es intolerante y hoy se autodefine amorosa, pero es como le dijo Javier Sicilia: profundamente intole-

rante y rodeado de fascistas", indicó en referencia al aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. La ex secretaria de Desarrollo Social indicó que el PRI intenta volver al poder no para servir a los ciudadanos, sino para servirse de ellos y por ello la mejor opción es su partido, el cual desde 1939 ha luchado por las libertades y democracia. Josefina Vázquez Mota pidió a los más de 620 alcaldes panistas congregados en el evento que la ayuden a conseguir los votos necesarios para convertirse en la primera presidenta de México. "El 1 de julio lo que está en juego se llama México y si a este lo componen todos quiere decir que ese día decidiremos si seguimos adelante con la libertad o permitimos el retorno del odio, el populismo, de la crisis económica y de la complicidad con el crimen organizado", sentenció. La abanderada panista a la presidencia estuvo acompañada por el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero; por la candidata a jefa de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace; y por Luis H. Álvarez.

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al iniciar una gira por la entidad, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que del 30 de marzo hasta el 31 de mayo recibió 186 millones 209 mil 847 pesos de ingresos de financiamiento público de los integrantes del Movimiento Progresista: PRD, PT y Movimiento Ciudadano para costear su campaña presidencial. Especificó que los tres partidos entregaron: el Movimiento Ciudadano 42 millones 941 mil 720 pesos; el Partido de la Revolución Democrática 94 millones 60 mil 569 pesos y el Partido del Trabajo 49 millones 207 mil 558 pesos. López Obrador destacó que de los 186 millones 209 mil 847 pesos se han ejercido 184 millones 893 mil 600 pesos y hay un saldo hasta el 31 de mayo de un millón 316 mil 247 pesos. Ante representantes de medios de comunicación tanto nacionales como extranjeros, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista expresó que está transparentando los ingresos y egresos de campaña, “porque no tenemos nada que ocultar”. “De nosotros pueden decir lo que quieran y manden nuestros adversarios, pero nunca van a poder decir que somos incongruentes o que somos rateros y por eso vamos a entregar este informe a los medios de comunicación”, subrayó López Obrador. Aclaró que los ingresos y egresos de campaña presidencial 2012 tienen que ver con cuentas de cheques registra-

das, vigiladas, supervisadas por el Instituto Federal Electoral e incluso el organismo electoral ya tiene en sus manos los mencionados documentos hasta el mes de abril. Invitó a los candidatos del PRI, del PAN y del Panal presentar sus gastos de campaña, especialmente el candidato de la cúpula del poder, Enrique Peña, que entregue de esta manera su informe. En el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, manifestó que ojalá que en los gastos estén contemplados los viajes de Peña en aviones y en helicópteros privados, porque aquí está el gasto que se hace en una campaña austera a ras de tierra, no se usan aviones ni helicópteros particulares. Reiteró su exhortó a los aspirantes a la silla presidencial a dar a conocer a la opinión pública sus gastos, porque por ejemplo Peña Nieto está gastando dinero a raudales, de procedencia desconocida. Asimismo, hizo un llamado al dueño del periódico El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, dé a conocer los gastos de campaña, porque ese medio informativo, en la precampaña, pidió dicha información y no se publicó. Pidió que El Universal aclare el por qué no publicó el informe de los gastos de precampaña y, en cambio, sí se dedicaron a difundir parcialmente sobre una cena en donde supuestamente solicitaban dinero al nombre del candidato de la coalición Movimiento Progresista. Sobre el tope máximo de campaña, López Obrador sostuvo que son 330 millones de pesos y que en dos meses se han gastado 184 millones de pesos, equivalente al 58 por ciento del tope.


8 ELECCIONES 2012 GDF

unomásuno

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Asegura PRD y el PRI Lanza reto Rosario Guerra, se necesita ‘son un remedo’: Walllace impulsar agenda de segunda generación

L

a candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno, Isabel Miranda de Wallace, aseguró que el PRD y el PRI “son un remedo” pero el sol azteca “es más corrupto y corriente” por lo que demandó al IFE investigar los recursos del abanderado presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, antes del 1 de julio. “Cierto que el PRD es el remedo del PRI pero de una manera mucho más corrupto, corriente, más obvios en sus corruptelas, tanto como esto que estamos viendo del concierto”, aseveró. Asimismo se pronunció en contra de que el concierto de Justin Bieber se realice el próximo 11 de junioen el Zócalo capitalino, por lo que “buscará las medi-

das legales” para que este se posponga después de los comicios, “ya que es una medida electorera”. “Ellos pretenden jalar el voto por medio de este tipo de conciertos, y esto que nosotros no lo aprobamos y veremos jurídicamente que se puede hacer para impedirlo y que lo hagan después de las elecciones y no un día antes de la elección… Claro que es una medida electoral, sin lugar a duda lo que ha venido realizando no”, dijo. Asimismo la aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno capitalino, Isabel Miranda, no descartó la posibilidad de afiliarse a ese instituto político, pero precisó que eso lo haría después de los comicios del 1 de julio.

Ofrece Beatriz Paredes fortalecer designación de contralores internos La candidata de la coalición Compromiso por México a la Jefatura del Gobierno capitalino, Beatriz Paredes, dijo que es necesario terminar con programas ficticios que sólo sirven para desviar recursos. Ante dicha situación, la abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) planteó fortalecer a los órganos de fiscalización y que sus titulares sean gente reconocida. En un mitin en la Unidad El Rosario, en la delegación Azcapotzalco, lamentó que en proyectos como el de alumbrado público

que tanto se requiere para que haya seguridad algunas autoridades simulan contratos para modificar el verdadero costo de las lámparas. En otro evento, Paredes Rangel recordó que el presupuesto de este año para el Distrito Federal es de 140 mil millones de pesos, y aún así todavía muchas autoridades delegacionales tiene sus “busquitas”. Expresó que se requiere dar mayor transparencia al gasto público, y para ello se necesita que quienes encabezan los órganos de fiscalización sean personas que no se presten al juego de la corrupción.

La única candidata por el gobierno del DF, que acudió en apoyo a la marcha por la diversidad sexual en reforma y hasta el zócalo, fue Rosario Guerra del Panal quien hizo un llamado a sus demás contrincantes a que públicamente hagan suya la agenda de los derechos de la comunidad LGBTTT, considero que en la capital del país se ha logrado muchos avances pero hace falta retomar e impulsar una agenda de derechos de segunda generación. A bordo de un tranvía incorporado a esta marcha, la candidata lanzó el reto para que de manera abierta los otros

tres candidatos definan su apoyo a la comunidad. “Les hago un llamado a todos los candidatos a que tomen la responsabilidad de una agenda lésbico gay, que se tomen compromisos y tomen la agenda y dejen de lado los prejuicios. Lo mas sano es que la gente reconozca su propia sexualidad y no sigan en el closet”. Rosario Guerra destacó que a pesar de la situación de vulnerabilidad y de rechazo finalmente en el DF lograron plenos derechos por lo que es necesario continuar la lucha con nuevas demandas para que se garanticen los mismos.

Ofrece Mancera transparentar sus gastos de campaña México, 2 Jun. (Notimex).- El candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ofreció transparentar en los próximos días sus gastos de campaña. En entrevista Mancera Espinosa señaló que si no lo informaba hoy mismo es porque ?yo no soy el que manejo las cuentas, pero por supuesto que se informará puntualmente de todo el dinero que ha ingresado a la campaña y de todo el que se ha gastado?. Hizo notar que se trata de una obligación legal, así que la única diferencia con otros candidatos es que tanto López Obrador como él mismo están dispuestos

a dar un informe parcial de los gastos realizados hasta el momento. Tras recorrer el Jardín del Arte de la Plaza de San Jacinto, en San Ángel, en donde escuchó las propuestas y demandas de los artistas que exponen sus obras en ese lugar, se dijo satisfecho por los resultados de las últimas encuestas que a nivel nacional indican un crecimiento sostenido del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. ?Esos resultados son buenos para todos los candidatos de la izquierda, así que en correspondencia los candidatos deben hacer lo propio no sólo para aumentar su votación sino para impulsar a todo el Movimiento Progresista?, expresó.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

ELECTORAL 9

Protestan en La Paz integrantes del movimiento #YoSoy132 La manifestación se extiende también a París, Francia JAVIER

CALDERÓN

L

a Paz.- Un grupo de jóvenes protestó este día en La Paz por la visita del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Los manifestantes lanzaron consignas del movimiento #YoSoy132, afuera del estado de beisbol Arturo C. Nahl, el cual fue resguardado en su acceso por más de 15 arcos detectores de metales, así como decenas de agentes policiales. Los jóvenes reprocharon al llamado grupo Los Cabos, relacionado con el ex gobernador de extracción perredista, Narciso Agúndez, quien en su momento se acercó al PVEM, ya que señalaron acarreó más de 15 autobuses con personas para el evento. Con consignas que se han convertido en los lemas del movimiento #YoSoy132, señalaron que ellos no son acarreados, sino estudiantes. "Atenco no se olvida, fuera Peña, ni un voto al PRI", indicaron los manifestantes. En tanto, en el interior del estadio, Peña Nieto firmó cuatro compromisos para Baja California Sur, durante un encuentro con ciudadanos. TAMBIÉN PROTESTAN EN FRANCIA París/La Paz.- El movimiento estudiantil denominado #YoSoy132 llegó a la capital de Francia, donde un grupo de mexicanos manifestó su apoyo a dicha corriente nacida en la Universidad Iberoamericana, para repudiar al candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, así como a las dos cadenas de televisión más importantes de nuestro país. Aproximadamente 120 mexicanos, residentes en París, se reunieron ayer en la Explanada de los Derechos Humanos, frente a la Torre Eiffel, para manifestar su apoyo al #YoSoy132. Los participantes también grabaron un video el cual será enviado al movimiento en México. El objetivo es editarlo, junto con otros filmados en otras ciudades del extranjero, con el fin de crear una película que refleje el eco que está teniendo #YoSoy132 en el mundo. "Queremos mostrar el apoyo y la visibilidad internacionales que tiene el movimiento", explicó Adriana Ortega, de 31 años, estudiante en doctorado de Historia y convocó al evento a través de Facebook. "En apenas dos días se juntó una gran cantidad

Teodoro Alonso y Gabriel Quadri, por el rescate de áreas agrícolas del DF.

Los estudiantes del Movimiento #yosoy132 protestaron en Tijuana por la visita de Enrique Peña Nieto.

Jesús Zambrano, presidente del PRD, denunció la guerra sucia contra AMLO cuando se acerca la fecha de la elección.

de gente y quedó todo organizado". Al evento no sólo asistieron estudiantes, sino también parejas de adultos mayores y familias con niños, además de algunos franceses que quisieron solidarizarse con el movimiento. En tanto, un grupo de jóvenes protestó ayer en La Paz por la visita del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Los manifestantes lanzaron consignas del movimiento #YoSoy132, afuera del estadio de beisbol Arturo C. Nahl, el cual fue resguardado en su acceso por más de 15 arcos detectores de metales, así como decenas de elementos policiales. Con consignas que se han convertido en los lemas del movimiento #YoSoy132, señalaron que ellos no son acarreados, sino estudiantes. "Atenco no se olvida, fuera Peña, ni un voto al PRI", indicaron los manifestantes. RECHAZA ZAMBRANO QUE EN EL PRD SE PRACTIQUE EL "PASE DE CHAROLA" En Villahermosa el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró desconocer al consultor uruguayo Luis Costa Bonino y que ni su partido, ni el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, autorizaron el llamado "pase de charola". "Desmiento categórica y absolutamente que nosotros estemos metidos en eso, es la estrategia más bien de nuestros adversarios tricolores, los que siempre están acostumbrados a hacer esto", dijo. Entrevistado previo a un recorrido con el candidato a gobernador, Arturo Núñez Jiménez, añadió que se busca desviar la atención de los gastos de campaña del abanderado priista, Enrique Peña Nieto, así como de los casos de ex gobernadores como Humberto Moreira y Tomás Yarrington. Afirmó que su partido y candidato están dispuestos "a que nos revisen hasta donde quieran, cuando quieran y como quieran, el IFE y que nos revise la Procuraduría, si es que como se dice hubo algo ilegal". Zambrano refirió que quienes participaron en la cena del supuesto pase de charola, "han desmentido categóricamente que ahí se hayan manejado estas cosas, han dicho que es una grabación editada, de mala fe, por supuesto, pues por supuesto que de

mala fe, es parte de la guerra sucia que ya vamos a empezar a vivir". Incluso consideró que mientras más se acerque la fecha de la elección y se manifieste con más claridad la ventaja de López Obrador, habrá más "guerra sucia". PEDIRÁ IEDF QUE REPRESENTANTES DE PARTIDOS NO SEAN ELEGIDOS ENTRE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA Este domingo se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del DF, en la que se presentará el acuerdo por el que se exhorta a los partidos políticos, para que se abstengan de registrar como representantes ante las Mesas Directivas de Casilla, a los ciudadanos que hayan sido designados como funcionarios de éstas, para la jornada electoral del 1 de julio de 2012. Asimismo se continuará con la revisión de diferentes solicitudes de sustitución de candidatos en esta ocasión de los partidos Verde y Nueva Alianza. La sesión iniciara a las 10:30 horas y ahí se discutirán y, en su caso, aprobarán, las solicitudes de sustitución de candidatos a diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional. URGE RECUPERAR ÁREAS AGRÍCOLAS EN ÁLVARO OBREGÓN Teodoro Alonso, candidato a la Delegación Álvaro Obregón, de visita en los pueblos de San Bartolo y Santa Rosa Xochiac, reiteró que de llegar al gobierno de la demarcación fomentará la recuperación de las áreas agrícolas, ya que de no lograrse los habitantes tienen la tentación de arrasar con las áreas verdes de la zona y la deforestación de ésta. El aspirante a dirigir Álvaro Obregón, quien se reunió con los líderes de estos pueblos dijo que uno de los principales problemas es definir una estrategia para recuperar acuíferos y los manantiales lo que garantizaría un mejor aprovechamiento y administración del vital líquido. Ante cientos de habitantes de San Bartolo y Santa Rosa Xochiac, se comprometió a mejorar el transporte público y la rehabilitación de las avenidas principales.


10 POLÍTICA

unomásuno

Mayoría de tomas clandestinas se encuentran en tres estados: diputada L

a diputada Diva Gastélum Bajo indicó que 49 por ciento de las tomas clandestinas de combustible en México se concentran en Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas, lo que representa un peligro para la población y la economía. La legisladora consideró que, por ello, es necesario que la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, las secretarías de la Defensa Nacional y de Hacienda intensifiquen sus acciones para combatir el mercado ilícito de hidrocarburos. Gastelúm Bajo señaló que de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2011 se registró una pérdida de 12 millones de pesos por robo en ductos, siendo Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas los que concentran la mayor cantidad de tomas clandestinas con 49 por ciento del total. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que Sinaloa se mantuvo como la entidad más afectada por este delito, debido a que fueron identificadas 289 tomas clandestinas, mientras que en Veracruz se hallaron 198 y en Tamaulipas se descubrieron 156. Explicó que en el caso de Sinaloa este delito federal se incrementó 76 por ciento en comparación con 2010, siendo los municipios más afectados Salvador Alvarado y Mocorito. Conforme a la paraestatal, detalló, a noviembre de 2011 el volumen de com-

bustible sustraído ilegalmente a través de tomas clandestinas en el sistema de transporte por ductos ascendió a dos millones 986 mil 563 barriles. Puntualizó que tal volumen resulta 52 por ciento superior al estimado durante el mismo periodo en 2010 con un millón 959 mil 439 barriles. En diciembre de 2011, se detectaron y clausuraron mil 323 tomas clandestinas. Ante la gravedad de estos hechos,

alabó la voluntad de Pemex para implementar medidas encaminadas a dirimir este problema, como la estrategia “Combate al Mercado Ilícito de Combustibles”? Dichas medidas tienen como tarea prestar puntual atención a la prevención y abatimiento de los actos ilícitos de robo, extracción, adulteración y comercialización de productos petrolíferos.

Urge CNDH a intensificar acciones para prevenir la trata de personas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a intensificar las medidas de prevención y protección para evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de trata de personas. El organismo refirió que los menores de edad son el grupo más vulnerable, lo que hace que sean fácilmente captados para ser explotados laboral y sexualmente. La CNDH abundó en un comunicado que el crimen orga-

nizado se vale de muchas formas para enganchar a sus víctimas, una de ellas es a través de Internet o de las redes sociales. De acuerdo con estadísticas, se calcula que en México 16 mil niñas, niños y adolescentes sufren explotación sexual, mientras que a nivel mundial la cifra asciende a 1.2 millones de víctimas. Ante ello, recordó que se han fortalecido las actividades de la CNDH con instituciones gubernamentales y civiles para promover acciones de protección y concientización. Entre esas acciones destacó la implementación del Programa Contra la Trata de Personas, que permite enfrentar el problema de forma integral en las áreas jurídica, institucional y social. Además, afirmó, se ha brindado capacitación a más de 44 mil 600 personas para impulsar la prevención y denuncia del ilícito, y se han llevado a cabo visitas a escuelas de todos los niveles educativos para fomentar entre la niñez y la juventud el uso responsable de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Puntualizó que como parte de esas actividades también se han entregado a maestros, alumnos y padres de familia, documentos informativos sobre derechos humanos y materiales didácticos para que aprendan a identificar y denunciar situaciones de riesgo relacionadas con este tema.

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Señala Saynez que hay que confiar en resultados de lucha anticrimen Veracruz.- El secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, señaló que hay que tener confianza en los resultados de la lucha contra la delincuencia organizada, misma que consideró se resolverá en un "tiempo razonable". "El esfuerzo se está haciendo, estamos dispuestos a continuar, hay que tener confianza, esto es de largo plazo y hay que tener confianza en que se va a resolver en un tiempo razonable", dijo. Entrevistado después de sostener un encuentro en esta ciudad con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, Saynez Mendoza precisó que los esfuerzos en esta materia se mantendrán y corresponderá a la siguiente administración federal adecuar la estrategia de acuerdo a las circunstancias que se presenten. "El esfuerzo se está haciendo, se sigue haciendo y mucho depende de que se continúe, para empezar, con esta estrategia podrá modificarse o podrá adecuarse de acuerdo con las circunstancias que prevalezcan en la próxima administración", indicó. En este sentido, mencionó que la lucha contra el crimen organizado ha sido difícil para la institución, sin embargo, consideró que se mantendrán firmes en el cumplimiento de su deber. "Ha sido una lucha muy difícil, con muchos matices y variantes, pero no bajamos la guardia, tenemos la obligación de mantenernos siempre tanto adiestrados como informados, se ha utilizado mucho la labor de inteligencia que es muy importante para poder actuar con más eficacia", manifestó.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

¡Agua! Cada vez menos en DF Desperdicio y falta de mantenimiento, las causas

grave problema endógeno es la nula cultura del cuidado y uso racional agua por parte de los habitantes de la ciudad. Se estima que el consumo diario per cápita de agua en la ciudad de México es de 360 litros, cuando el consumo diario recomendado para las grandes ciudades es de sólo 150 litros. El alto nivel de consumo, que más bien es des-

lo hacen ya no tendrían que ofrecer para la siguiente campaña. Dice Consultores Internacionales que el uso político del agua ha conducido también a implantar un sistema poco eficiente de subsidios al costo marginal del servicio, un subsidio generalizado y mal enfocado que provoca dos fenómenos. Por un lado un déficit fiscal enorme y por otro una cultura del no pago y de desperdicio indolente de un bien que no cuesta lo que debe costar. Y si a esta situación le agregamos que en la ciudad aún no es completa la utilización de medidores que determinan el consumo exacto del líquido, sino que todavía se cobra una cuota fija independientemente de lo que se consuma, el desperdicio es galopante y los déficit fiscales enormes. Según la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el 2012, se estima que por la prestación de Servicios por el Suministro de Agua ingresarán a las arcas

perdicio, se mantiene a pesar de que en los últimos años una gran proporción de los habitantes de la ciudad ha sufrido de cortes de agua, de que sabe de la carestía y que ello les puede impactar económicamente, pero aun así no disminuyen su consumo. Lo lamentable es que esta incultura es provocada por el uso electorero de la problemática del agua, sobre todo en las zonas donde escasea el vital líquido. Gobernantes y ahora candidatos han convertido al agua en una mercancía política. Prometen dotar de más y mejor agua a cambio de votos, pero una vez obtenidos se olvidan del tema, pareciera que es conveniente no solucionarlo, pues si

públicas poco más de 5 mil 340 millones de pesos, pero los gastos de este año en el rubro destinados al Sistema de Aguas de la Ciudad de México serán de poco más de 9 mil 815 millones, un déficit de más de 4 mil millones de pesos que se cubren con deuda o recortes a otros programas, lo que equivale al presupuesto de la Policía Auxiliar. Estamos pues ante una batería de incentivos, negligencias, corruptelas y manejos políticos perversos para la sustentabilidad de la ciudad. Es urgente que cambiemos la perspectiva y la visión cortoplacista, debemos empezar a pensar, pero sobre todo a actuar en favor de la viabilidad de la ciudad, concluyó. la

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

C

orrupción, mal manejo de los fondos públicos y una falta de cultura por parte del usuario en el manejo racional del vital líquido, han provocado que en la ciudad de México cada vez sea más escasa el agua, situación que de continuar podría llevar a un colapso a la capital de la República. Uno de los principales problemas del que adolece desde hace años la ciudad de México y su área metropolitana es el abasto oportuno y de calidad de agua potable, problemática que se ha venido agudizando en los últimos años debido al desperdicio y a la falta de mantenimiento, lo que está creando un gran estrés hídrico, señala un estudio de Consultores Internacionales. Añade la investigación que los factores que han influido en esta situación son tanto exógenos como endógenos. Entre los exógenos se encuentran la insuficiencia y agotamiento de las fuentes de abastecimiento locales (ríos y mantos), y la consecuente importación de agua de cuencas vecinas, así como la enormidad de recursos económicos y tecnológicos que se requieren para hacerla llegar hasta los habitantes. Dice el estudio que si bien a lo largo de varias décadas se ha logrado construir una "macroscópica", sofisticada y costosa infraestructura de abastecimiento de agua para la ciudad, en los últimos años ésta se ha vuelto vulnerable, insuficiente y con un mantenimiento cada vez más costoso. "Entre los sistemas que abastecen a la ciudad, el Cutzamala es el más destacado en lo relativo a su tamaño y costos, sin embargo, a pesar de lo enorme

que se pueda considerar, sólo abastece el 30% del líquido que consume la ciudad. Si además agregamos que dado el tiempo que lleva en operación, en los últimos meses han sido más recurrentes los procesos de mantenimiento, lo que ha provocado que se tenga que limitar su servicio en determinados momentos del año, redituando ayores problemas de abastecimiento". De acuerdo a la firma consultora, el otro gran factor exógeno que enfrenta el abastecimiento de la ciudad, es el relacionado con los fenómenos climáticos que han llevado a escasez de lluvia y por tanto sequía y reducción de los afluentes que abastecen las presas que componen el sistema, cuyos niveles de almacenamiento se han reducido de manera alarmante. Recientemente la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que el nivel de las 7 presas que componen el sistema Cutzamala se encuentran al 53.7% de su capacidad, lo cual sólo alcanza para cubrir la demanda de los próximos ocho meses y que deberán seguir los recortes para racionalizar el consumo, lo anterior si no llueve,

dice la investigación. Apunta el estudio que es precisamente el consumo en cierto grado irracional, el principal problema endógeno. Por un lado el desperdicio por las fugas propias del sistema al que le falta mantenimiento, según los cálculos más conservadores aproximadamente el 32% de lo que surte a la ciudad se desperdicia. De igual forma el boom de desarrollos habitaciones en las zonas más antiguas de la ciudad. En donde antes existía una sola casa habitación, ahora hay de 8 y hasta 12 departamentos pero que comparten la misma toma que la casa que derribaron, ello ha implicado una mayor demanda sobre un mismo flujo de líquido lo que conduce a una reducción en la presión para las demás tomas. Las dos situaciones anteriores tienen un origen común: el manejo político de los recursos y la corrupción de las autoridades. Por un lado, autorizar más conjuntos de departamentos en zonas sobrepobladas puede que sea un buen negocio. Por otro, los gobiernos locales han preferido invertir el dinero en obras viales espectaculares como los segundos pisos o el metrobús sobre vías ya de por sí saturadas, medidas que sólo son soluciones parciales al problema de la congestión en la ciudad pero que son visibles y llamativas; ello en lugar de invertirlos en reparar las fugas, ampliar las redes y mejorar la calidad del agua, soluciones indispensables pero no visibles. "Vale la pena preguntarnos cuánto del desperdicio de agua se hubiera ya reducido con tan sólo reparar las fugas, vale la pena aquí señalar que en el debate se habló del tema pero sólo como una promesa más y no una acción prioritaria", apunta Consultores Internacionales. Ahora bien, quizá el más


12 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Santa Mafia Panamericana

Josefina Vázquez Mota. A la luz de la sociología de la educación es posible perfilar el papel de los maestros en la formación y empuje de las generaciones estudiantiles, en las universidades públicas y privadas. En lo esencial no hay mayores diferencias si existen los mismos métodos pedagógicos, similares libros de texto o consulta y sobre todo libertad de cátedra. Salvo en las laicas, en las de las órdenes reli-

José María Escrivá. giosas existen capillas, inducción a la misa, la confesión y la comunión y sobre todo módulos sobre la familia, la muerte, el sexo… elaborados para adolescentes. Se han hecho alusiones de conservadurismo a Enrique Peña Nieto (que no se advierte en su tesis, libro y artículos) por haber estudiado derecho en la Universidad Panamericana, creada por el Opus Dei, organismo clerical-autoritario ideado por el sacerdote y abogado

Oscar Maurtúa de Romaña.

español José María Escrivá de Balaguer, en tiempos de la rapiña organizada en Falange y del caudillo de España por la gracia de Dios, Francisco Franco. (Aliado estratégico de Hitler y Mussolini). Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, estudió economía en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, IPADE, también administrado por el Opus Dei, cuyo artífice, escribió el hispano exiliado en Francia, Jesús Ynfante, “realizó una sola bribonada útil en su vida fundando el Opus Dei”. En esta primera y sólida obra en castellano, el autor apunta: “Theodor W. Adorno y el equipo de investigadores de La personalidad autoritaria, cuando analizaron el potencial dinámico, es decir el fascismo en potencia, dijeron “Algo sabemos de la predisposición del individuo a caer en la violencia, pero ignoramos totalmente cuáles son las condiciones que se requerirán para desencadenar tal violencia. En otras palabras falta investigar a fondo cómo y por qué estos individuos entran en acción”. (La prodigiosa aventura del Opus Dei.Génesis y desarrollo de la Santa Mafia. Ed. Ruedo Ibérico. París, 1970). ADEUDAN PAGOS A POLICÍAS: Las campañas políticas desvían la atención de los ciudadanos y dejan de lado –aparentemente– los múltiples hechos criminales incrementados en las recientes semanas por todo Jalisco. Ya se acostumbró el ciudadano, pero lo más terrible, la autoridad, a observar y tomar como cosa común los asesinatos, las balaceras, los descuartizamientos, los robos, asaltos y todo lo conocido en los anales delictivos. En ese estado se elevaron los delitos patrimoniales: robo de autos, a casa habitación, negocios, etc., y no digamos los perpetrados a sucursales bancarias de la zona metropolitana de Guadalajara, que han sido dejadas en abandono por la autoridad policiaca, a causa de la falta de pago de los banqueros por la vigilancia. Esta semana la delincuencia organizada atacó con nueva forma, al provocar el terror en dos poblaciones, balaceando fachadas de edificios públicos en Ayotlán y San Cristóbal de la Barranca, dejando como saldo, cientos de pobladores asustados a merced de los peligrosos “cuernos de chivo”, y granadas de fragmentación de los mafiosos. El gobernador Emilio González Márquez, asegura que “Jalisco está blindado” y no hay por qué alarmarse; el crecimiento estatal va bien y “somos un estado ejemplar”. Por su parte los entusiasmados candidatos a los diferentes puestos de elección siguen con sus promesas sempiternas, asegurando tener el triunfo en la bolsa y la preferencia del electorado para el próximo 1 de julio. Aristóteles

Sandoval Díaz, Enrique Alfaro Ramírez y Fernando Guzmán PP, en ese orden encabezan las encuestas de intención del voto jalisciense. MAURTÚA-BUCIO-PEÑA NIETO Continúa el esfuerzo divulgador de los derechos humanos impulsado aquí por el ex embajador de la OEA en México, Óscar Maurtúa de Romaña, ex canciller peruano, quien regresó a su patria, donde el Fondo Editorial de la Universidad Tecnológica del Perú publicó su libro “Bitácora Interamericana”, el cual podrá ser presentado en México durante la probable visita del activo diplomático andino, quien participó en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación desde su fundación por Gilberto Rincón Gallardo y en especial con el actual Presidente de CONAPRED, Ricardo Bucio, a quien por sus excelentes resultados podría ser considerado para un nuevo periodo, si el siguiente mandatario mexicano fuese Enrique Peña Nieto, candidato del PRI. IN MEMORIAM En México y América Latina los 30 y 31 de mayo son de luto, sobre todo en el gremio periodístico; en el infausto 30 de mayo de 1984 fue asesinado el prestigiado y valiente periodista, Manuel Buendía Tellezgirón. Hoy (30) estaremos, como cada año, en la Universidad Autónoma del Estado de México, para la entrega de la presea que lleva su nombre y que entrega la hermana Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, APVT, que preside el colega y amigo, Prisco Árciga Alcántara. (Comentario a Tiempo, Teodoro Rentería Arróyave). PRIMERA PLANA Y CUAUHTÉMOC Bajo la invitación del Presidente del Club Primera Plana, Arturo Bárcena, la sesión comida del CPP, tuvo lugar el pasado miércoles con Alejandro Fernández -quien no es el que usted piensa-, candidato a Jefe Delegacional en Cuauhtémoc por el PRD. Aprovecho para recordar la gestión del delegado en Cuauhtémoc, el coahuilense Jesús Dávila Narro, malograda por intrigas del Contralor interno, Héctor Valenzuela, un panista. Otros dicen que el filtrador de tarjetas calumniosas y difamatorias fue Jesús Salazar Toledano, Secretario de Gobierno, con Oscar Espinosa Villarreal, Jefe del DDF. (Dávila, ex Subsecretario de Gobernación, ganó un juicio contra su separación). La elaboración del Programa de Desarrollo 1995-1997, de Dávila Narro, impreso en octubre de 1995, es un documento único en su género. Fue dirigido por Ricardo Raphael, padre, en el cual participamos funcionarios de entonces. Dávila Narro escribió en la Presentación que “Las metas planteadas son factibles de alcanzar a través del trabajo cotidiano que permita dar cumplimiento a los compromisos con-

Enrique Peña Nieto. juntos aquí planteados”. Este plan, con mínimos ajustes, podría ser aplicado por el triunfador en las cercanas elecciones delegacionales: ahorraría un año de investigaciones y dinero. DESIGNAN A RUBÉN ESAÚD OCAMPO: El periodista Rubén Esaúd Ocampo fue nombrado miembro del Consejo

Aristóteles Sandoval. Consultivo del Canal del Congreso. Dijo con respecto al contenido de la programación que la directora general del Canal, Leticia Salas Torres, ha mencionado que la labor de este medio es, aparte de fortalecer y promover la cultura cívica y democrática del país, lograr una comunicación más estrecha con la sociedad. Labor en la que estará empeñado el Consejo Consultivo durante esta y el próximo año, puntualizó el consejero Ocampo. hector_murilloc@hotmail.com

Leticia Salas Torres.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

POLÍTICA 13

unomásuno

Enfrentan jóvenes falta de empleos Millones de ellos sin trabajo; muchos en la economía informal ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

l igual que otros países del mundo, México enfrenta una crisis de empleos para los jóvenes entre 14 y 29 años de edad, que no se remediará con soluciones simplistas ni recetas mágicas, dijeron miembros de la CTM y de la Organización Internacional del Trabajo, quienes puntualizaron que aunque "México se encuentra en la gloria, la situación definitivamente no es buena ni nada halagadora". El desempleo juvenil actualmente alcanza el 8.6 por ciento. Puntualizaron que la crisis de empleo entre jóvenes de 14 a 29 años de edad, que representan 32 millones, de los cuales casi 6 millones se encuentran dentro de la informalidad, lo que implica estar ocupados con salarios y condiciones laborales precarias, mientras que 8 millones 300 mil se encuentran desempleados, en muchos de los casos y otros no están registrados ni como estudiantes, ni trabajadores, pero prefieren andar de vagos y causando lastima. Así lo han señalado, tanto dirigentes de la organizaciones de la CTM, tales como Fernando Salgado e Ignacio Zúñiga, y de la Organización Internacional del Trabajo. Según estadísticas analizadas por la CTM y la OIT, la tasa de desempleo de jóvenes es, en todo el mundo, dos veces más alta que el promedio de la población económicamente activa y tres veces más alta que la de los adultos. En América Latina las

cifras son de casi 15 por ciento contra 5 por ciento de la población económicamente activa adulta y en México 10 por ciento contra un 5.6 por ciento, es decir, abajo del promedio regional, pero con un notable aumento del empleo juvenil, en condiciones preocupantes y agobiantes, dentro de la informalidad. Ignacio Zúñiga destacó que el reto de trabajo perfectamente cimentado para jóvenes es complejo, sistémico y multidimensional, pues incluye factores demográficos, de género, de calidad educativa, de ar-ticulación laboral, de estructura económica y de política pública. En este gravísimo caso, "no hay ni puede haber soluciones simplistas ni recetas mágicas o universales, que no tienen un total

remedio", comentó. LA SOLUCION NO ES CON UNA REFORMA LABORAL Precisó, al igual que Fernando Salgado, que aunque México comparte la crisis mundial en la materia, "estamos en la gloria", sin embargo la situación no es buena y para contrarrestarla se requiere de un esfuerzo conjunto, pues no sólo con una reforma laboral se superará el problema. Señalaron los entrevistados que la mayoría de los empleos para las jóvenes, se consiguen dentro de una situación precaria, en la que trabajan muchas horas con contratos a corto plazo o informales con una baja remuneración, con poca o ninguna protección social, con escasa formación y sin voz ni voto en el ámbito laboral, pese a que tengan estudios de alto nivel con posgrado o h a b l e n varios idiomas. Además de que en la mayoría de ellos, sólo reciben dos o tres salarios mínimos o sea, precarios 200 pesos de salario,

por lo que ante la falta de oportunidades, flexibilidad de los empleadores y condiciones mínimas de seguridad social, muchos prefieren emi-

grar o en su defecto se dedica a la informalidad. NI CON MUCHOS DOCTORADOS Indicaron que en la actualidad, de nada sirve que muchos jóvenes se preparen y obtengan infinidad de maestrías y doctorados en su especialidad, sin embargo un alto nivel educativo no es garantía de un mejor empleo, aparejado con el salario. Por otra parte se aseguró que México debe aprovechar con prontitud el denominado bono demográfico con capacitación y educación a los jóvenes, de lo contrario esta oportunidad, puede convertirse en un desafió que pongan en riesgo la viabilidad económica y social del país. Señalaron que una muestra de este bajo índice de empleo es que entre los adultos el índice de trabajo es de 8.3 por ciento, entre los jóvenes es sumamente alto, con un promedio del 18.4 por ciento.


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

dinero unomásuno

Economía, frágil ante los choques externos: Canacintra Necesario expandir el mercado interno JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a situación por la que atraviesa el tipo de cambio debe ser observada como una llamada de atención sobre la fragilidad que tiene nuestra economía a los choques externos, por lo que una estrategia coherente con el desarrollo de nuestro país sería reorientar los esfuerzos para desatorar los conflictos que impiden al mercado interno expandirse, señala un análisis económico de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Añade el reporte que el 2012 es vital, independientemente de quien pueda asumir la conducción política de México, ya que es importante que todos los contendientes políticos tengan claro, a la hora de diseñar sus programas económicos, que los sectores productivos del campo y de la industria son los encargados de generar valor y empleo para una parte muy importante de la población, y que con base en ello diseñen sus políticas sectoriales realmente en beneficio de los industriales comprometidos con el desarrollo del país. Comenta el estudio que el 2012

se caracterizará por ser un año de importantes definiciones en materia económica y política. Durante este periodo en la esfera de la economía, deberán manifestarse las acciones a llevarse a cabo en el último tramo del sexenio, y sobre las que se tomarán al inicio de la próxima administración. Dice la Canacintra que la incertidumbre que priva en los mercados internacionales por las condiciones financieras que atraviesa Europa, provocó una situación de inestabilidad en la Bolsa de Valores mexicana y produjo un incremento en la cotización del dólar cuyo valor superó los 14 pesos, 1.50 centavos más que la

cotización del primer día de mayo, llevándolo a su peor caída en los últimos tres años. Bajo este escenario y tomando en cuenta que el tipo de cambio es un tema de preponderancia para cualquier economía a nivel mundial, su participación en el crecimiento externo, da pie a que las empresas, referencien el comportamiento de la competitividad y de la productividad, con sus dos componentes, revaluación y devaluación, buscando una ventaja para la modernización o el mejoramiento de sus procesos lo que los hace más competitivos y más participativos en la competencia de mercado.

Acuerdan gobierno guatemalteco y Aeroméxico iniciativa turística Guatemala.- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la empresa Aeroméxico acordaron una iniciativa para impulsar los viajes de negocios y entretenimiento entre los dos países, anunciaron hoy fuentes oficiales. El jefe de la División de Mercadeo del estatal Inguat, Favio Morales, dijo que se acordó con la aerolínea

mexicana "una serie de acciones para fomentar" el intercambio comercial y turístico entre ciudades de México y Guatemala. El convenio entre el Inguat y Aeroméxico busca "promover el destino turístico Guatemala" en el mercado mexicano, y al mismo tiempo "tratar de montar una plataforma de negocios para los sectores privados del turismo de México y Guatemala". Mediante el convenio, Aeroméxico ofrecerá tarifas preferenciales y paquetes turísticos para que mayoristas y pequeños y medianos empresarios visiten la ciudad de México, Guadalajara y Puebla con el objetivo de fomentar los viajes de negocios y de entretenimiento. Morales señaló que el acuerdo de colaboración se estableció a partir de la reciente inauguración del tercer vuelo diario de Aeroméxico en la ruta MéxicoGuatemala. Este país "es el único destino de Aeroméxico en América Latina con tres frecuencias diarias", condición que "se debe aprovechar para fortalecer la relación entre México y Guatemala", puntualizó.

Ruta Financiera LINO JAVIER CALDERÓN

Crisis en Fonatur Quién lo hubiera creído, pero los proyectos del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) no cuajaron y ahora se encuentra en una crítica situación financiera, por lo que se debe fortalecer urgentemente y la Conago pedirá a la Secretaría de Hacienda más apoyo económico. De acuerdo con datos del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y presidente de la Conferencia nacional de Gobernadores dijo en el marco del X Foro Nacional de Turismo, que urge su rescate. En la reunión que sostuvo con los secretarios de Turismo de 25 entidades de la República, el también presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, señaló que ante la inquietud que ha surgido en torno a Fonatur, este mismo jueves solicitará al titular de Hacienda, en la visita que hará a Cancún, recursos para ese organismo y evitar su desaparición. Actualmente se destina el diez por ciento a este organismo que administra los Centros Integralmente Planeados (CIPs), entre ellos Los Cabos y Cancún, por lo que no es posible se asignen pocos recursos, mientras que Migración de la Segob —que no es turismo— se le proporcione una mayor cantidad. En este sentido, propuso que sea entre 40 y 50 por ciento del DNI para Fonatur para que cumpla con los objetivos para los que fue creado y, además, contribuya a que México sea una potencia mundial en turismo. Asimismo, ante los planteamientos que le hicieron los titulares de turismo estatales sobre la inseguridad, el mandatario destacó que hace unas semanas se reunió con el gobernador Perry, de Texas, quien se comprometió a revisar los procedimientos mediante los cuales el Departamento de Seguridad Pública emite las alertas para que sus ciudadanos no visiten México por el problema de inseguridad. Destacó que pidió a su homólogo estadounidense que no emitan alertas generalizadas, pues afectan algunos destinos turísticos que están libres de ese problema y le informó que se trabaja para reducir los índices delictivos en el país, pero que los turistas extranjeros tienen las garantías de seguridad. En tanto, los secretarios de Turismo de 25 entidades federativas expusieron la grave situación que tienen los cruceros, en especial en Mazatlán, en donde disminuyeron 420 mil turistas con consecuencias negativas para los prestadores de servicios, quienes dejan de percibir ingresos. Próximamente la Conago va a tener una sesión de trabajo con la asociación en donde están agrupadas las líneas navieras más importantes, porque existe una inquietud de los destinos del Pacífico donde arriban los cruceros, para reactivar el turismo de este segmento. Es importante que los estados que tienen puertos tengan la certificación de Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA por sus siglas en inglés) de la que Quintana Roo ya es miembro y hay un paquete especial para los estados y es importante porque hay una relación con algunas navieras y les va permitir mantener el contacto con ellos.


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

notivial unomásuno

Semana de marchas en el DF Manifestaciones y protestas políticas convirtieron a la capital de la República en intransitable y contaminada, causando malestar entre la población

ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

A

pesar del tránsito vehicular y la contaminación causada, miles de personas se manifestaron en la Ciudad de México durante los siete días de la semana sin importar el caos causado entre la población, por lo que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) no hizo absolutamente nada para evitarlo. También se vieron afectados pequeños comercios, quienes perdieron millones de pesos en ventas, ya que muchos de ellos tuvieron que cerrar sus negocios o en su caso los trabajadores de los mismos no pudieron llegar a tiempo a sus centros laborales. Decenas de contingentes pertenecientes al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), movimiento Grupo 132, organizaciones de derechos humanos y lésbico- gay tomaron las avenidas más importantes de la capital de la República con protección de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF) a pesar de que los quejosos pintaron bardas, zaguanes y quemaron bolsas de basura. Primeramente los maestros de la

Sección 22 del CNTE se congregaron en el Zócalo Capitalino con la finalidad de iniciar un plantón indefinido para protestar en contra de Evaluación Universal que verificará la capacidad del docente al momento de dar una cátedra y así ganar su permanencia dentro del

que se encuentra sobre avenida Bucareli. Al día siguiente, los violentos profesores de la Sección 22 se manifestaron en las afueras de Televisa Chapultepec para incendiar bolsas de basura en una de las entradas principales del corporativo

magisterio. Ese mismo lunes, ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) tomaron las oficinas de la Secretaría de Gobernación evitando que personal de la misma entrara o saliera del edificio, por lo que elementos de la Policía Federal cerraron los alrededores del inmueble

mediático, después, elementos de la policía capitalina intentaron negociar con los quejosos "sin éxito". El miércoles, estudiantes de diferentes universidades pertenecientes al movimiento Grupo 132 se reunieron en la explanada de Ciudad Universitaria (CU) con el fin de planear las moviliza-

ciones y acciones en pro de proteger el voto en los próximos comicios del primero de julio. Sin embargo el jueves 31 de Mayo más de 10 mil profesores se volvieron a manifestar por las calles del centro de la Ciudad de México, provocando enfrentamientos con la policía capitalina que intentó controlar la situación, sin embargo los uniformados se vieron pequeños ante los magisteriales. En la megamarcha los manifestantes volvieron a exigir sus presuntos derechos laborales asegurando que la Evaluación Universal sería un justificante para despedir a varios de ellos, propiciando su permanencia en las calles de una de las ciudades más grandes del mundo. Ya el fin de semana, grupos de homosexuales y lesbianas desfilaron por avenida Paseo de la Reforma mostrando carros alegóricos multicolores y vestimenta atrevida, ocasionando nuevamente severo tránsito vehicular en importantes vías como el Circuito Interior. Por último el día de hoy, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) organiza una serie de eventos masivos como el Paseo Dominical, la caminata familiar entre otros conciertos masivos que aunados a las marchas propician una fuerte contaminación del aire del Valle de México.


DOMINGO 3

16 / JUSTICIA

DE

J

unomás

Sábado de e

JOSÉ CRUZ DELGADO

C

Y AGENCIAS

ontinúa en ascenso el número de muertes a manos del crimen organizado y en las últimas 24 horas, al menos 41 personas perdieron la vida en distintos hechos de violencia en Guerrero, Zacatecas, Veracruz, Sinaloa, Estado de México, Morelos y Nuevo León. En el puerto de Acapulco hubo 11 muertos, cuatro detenidos y un herido, el saldo de diferentes hechos violentos que se han generado, reportaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. En el poblado de Los Órganos aparecieron cuatro hombres ejecutados con arma de fuego. Los cuerpos fueron encajuelados en el interior de un ve-hículo Nissan tipo Tsuru en la carretera federal AcapulcoMéxico. Mientras que un enfrentamiento entre la Policía Federal y hombres armados dejó un saldo de un civil muerto y cuatro detenidos, quienes iban a bordo de un taxi colec-

tivo marca Nissan tipo Tsuru amarillo con blanco de la ruta Renacimiento, número económico 1651 con placas 2651 FFY. Los sujetos detenidos con un arma AK 47 fueron puestos a disposición y el cuerpo, trasladado al Servicio Médico Forense. En la colonia Las Cruces ubicada en la zona suburbana del puerto, encontraron tirados en una arteria a un hombre y una mujer ejecutados con varios impactos de arma de fuego, golpes en el cuerpo y en la cara. A su vez, hombres armados asesinaron a Jacobo Hernández, de aproximadamente 50 años, integrante del grupo musical "Organización Costa Chica", entre las calles Gervasio Artigas, antes Calle 2, de la colonia Zapata y la calle 13, en el puerto de Acapulco. Decapitan a cuatro En Zacatecas fueron localizados cuatro sujetos decapitados, cuyos cuerpos dejaron abandonados en el Mercado de Abastos de la capital del estado. La Procuraduría General de Justicia del

Estado precisó que los restos estaban en la caja de una camioneta, que fue dejada en el mercado por desconocidos. Por otra parte, en Veracruz tres personas asesinadas fueron localizadas ayer en el callejón Ayuntamiento, entre J. B. Lobos y Alcocer, de Veracruz, informó la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE). Los cadáveres corresponden a dos hombres y una mujer, mismos que presentaban señas de tortura y se encontraban maniatados y amordazados. Violencia en el norte En tanto que en Mazatlán, Sinaloa, tras un enfrentamiento armado con agentes de la Policía Ministerial, cinco presuntos robautos y gatilleros murieron en el poblado El Chilillo, a la salida al norte de este puerto. Más tarde, la Procuraduría de Justicia de Sinaloa informó que el cadáver de un hombre abandonado a un lado de la carretera entre Imala y Culiacán fue identificado como el del policía ministerial Alejandro

González Amarillas, reportado como "desaparecido" desde el pasado lunes. El cuerpo del agente fue encontrado dentro de una bolsa de plástico negra, atado de pies y manos, con señales de tortura e impactos de bala. También en Culiacán la policía informó del asesinato a balazos del vigilante de una empresa privada, Sixto Vicente Pacheco Nevárez, de 38 años, cuando se dirigía a su casa en el fraccionamiento San Isidro. Hallan cuerpo de mando federal El cuerpo del coordinador en Sinaloa de la Policía Federal, Saúl Carrasco Villa, fue localizado en las inmediaciones de un parque recreativo, al norte de la ciudad de Guamúchil. El cadáver del oficial fue abandonado en un camino vecinal cerca de la carretera México 15, a dos kilómetros del ejido Tamazula II, municipio de Salvador Alvarado, a 100 kilómetros al norte de Culiacán. El comandante Carrasco Villa fue privado de su libertad la tarde del jueves pasado, en un restaurante de mariscos ubicado en la esquina de la calle Epitacio Osuna y avenida Nicolás Bravo, en la colonia Jorge Almada, de Culiacán. Balacera en Chalco Un enfrentamiento armado ocurrido las primeras horas de ayer dejó un saldo de cinco muertos; dos agentes de seguridad estatales y dos privados; el quinto de seguridad, una mujer que resultó gravemente herida y fue trasladada a Toluca, donde falleció. Los hechos ocurrieron en un intento de robo a una bodega de materiales para la construcción, sobre la carretera libre Chalco-San Martín, a la altura de la unidad habitacional Hacienda de San Juan. Informes policiales señalan que oficiales de la empresa Especialistas de Seguridad Privada, se encontraban resguardando una bodega con materiales de construcción, cuando fueron sorprendidos por un comando de personas armadas. Ante ello, solicitaron apoyo al agrupamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Chalco, y al arribar a la zona fueron recibidos por los delincuentes a balazos, lo que originó el enfrentamiento con los policías estatales y privados. El saldo fue de dos efectivos de la empresa privada y tres de la policía estatal muertos. Mientras que en calles de Nezahualcóyotl fue localizado el cuerpo de un hombre, con varias heridas causadas por arma de fuego en el interior de un vehículo abandonado en calles de la colonia Evolución. La Policía Municipal informó que en la calle Fuente de Diana se encontró estacionado y abandonado el vehículo Focus color plateado, con placas de circulación 226PWR, en cuyo interior se localizó el cuerpo de un hombre. Más muertos

m e n

lo C

M a J v a

a m Z

u A n E

a lí la

e m m m L lo

tó le L

c a v G

s id c ll la

c n b

u fu e H

o b H u M

C e J e

ro


E

JUNIO

ásuno

DE

JUSTICIA / 17

2012

ejecuciones Morelos padece una ola de violencia a manos del crimen organizado, puesto que en las últimas horas, al menos seis personas han muerto en forma violenta. Cuatro fueron víctimas del crimen en los municipios de Jantetelco, Temixco, y Cuernavaca. El recuento inició en la carretera México-Oaxaca en el kilómetro 98+600, a la altura del paraje la Tirva del municipio de Jantetelco, donde fue encontrado el cadáver de un hombre calcinado, amordazado, atado de pies y manos. Otro hombre joven, de entre 18 y 20 años, fue ejecutado en la colonia Azteca del municipio de Temixco, en la calle Emiliano Zapata frente al número 2. Ayer se reportó el hallazgo del cuerpo de un hombre en la colonia Lomas de Ahuatlán de Cuernavaca, ejecutado y con narcomensaje. Firmado por "La Nueva Empresa. G.U." Asimismo, se informó de otra persona atropellada en el Paseo Cuauh-náhuac, límites de Cuernavaca con Jiutepec, casi a las puertas del antro "La Revuelta". Otro hombre fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Huertas de San Pedro, municipio de Huitzilac, prácticamente a la misma hora se informó de un ejecutado más en el exclusivo fraccionamiento Los Limoneros en el poblado de Ahuatepec, en los límites de Cuernavaca con Tepoztlán. Un grupo de presuntos pistoleros ejecutó ayer a tres jóvenes y dejó gravemente lesionado a otro, en la colonia Hacienda Los Morales, en San Nicolás, Nuevo León. De acuerdo con testigos, tras la ejecución, los delincuentes abandonaron un auto Jetta detrás de la camioneta en la que viajaban las víctimas y huyeron en un Grand Marquis. El lesionados y los cuerpos de los occisos, de unos 25 años, quienes no han sido identificados, quedaron alrededor de una camioneta Nissan XTerra, de color amarillo, la cual tenía abiertas las dos puertas del lado derecho. En el lugar del ataque, los paramédicos confirmaron el deceso de tres de los jóvenes, que presentaban múltiples heridas de bala en el tórax y cráneo, principalmente. El cuarto hombre, quien estaba tirado a un costado de la llanta trasera izquierda, fue localizado aún con vida y debido a su estado grave de inmediato fue trasladado al Hospital Metropolitano. Según versiones de testigos, los ahora occisos junto con el lesionado se desplazaban en la camioneta XTerra por la calle Hércules y eran perseguidos por dos autos, uno de ellos un Jetta rojo y otro Grand Marquis. Agregaron que al dar vuelta por Corregidora, la camioneta quedó orillada en ese cruce y detrás de ésta se colocó el Jetta rojo, para taparle el paso y evitar que escapara. Justo en ese momento, los jóvenes bajaron del vehículo y comenzaron a correr

para tratar de huir; pero fueron alcanzados por los pistoleros, quienes los acribillaron a corta distancia. Los vecinos señalaron que luego de ejecutar a los jóvenes, un grupo de los delincuentes abandonó el Jetta detrás de la camioneta y huyeron con sus cómplices en el Grand Marquis. Cae banda En otro asunto, efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvieron a Jaime Sámano Oropeza, Roberto Ro-dríguez Guevara, Jesús Tinoco Rodrí-guez y Samuel "N", quienes son acusados del delito de robo a transeúntes. Las detenciones se dan en el marco de un operativo conjunto de la Procuraduría de Justicia mexiquense con las policías Estatal y Municipal de Nezahualcóyotl, que permitió la detención de los presuntos delincuentes en dos acciones por separado. En una primera acción, los agentes policiales detuvieron a Sámano Oropeza,

Rodríguez Guevara y a un menor de edad, luego de que despojaran a una persona de sus pertenencias e intentaran robarle su vehículo. Los hechos ocurrieron en la avenida Zapata, esquina con Valle de Mekong, colonia Valle de Aragón Primera Sección municipio de Nezahualcóyotl. Los tres indiciados amagaron con un arma de fuego a su víctima, lo despojaron de su teléfono celular y dinero para inmediatamente intentar huir. El afectado solicitó ayuda a policías que realizaban un operativo en la zona, quienes rápidamente ubicaron a los indiciados cuadras adelante. Al realizarles una revisión les fueron encontrados siete equipos de telefonía, una cartera y un arma de fuego tipo escuadra calibre 45, con cuatro cartuchos útiles, así como un automóvil Escort verde, con placas 518-PAY del Distrito Federal, en que pretendían darse a la fuga. Sámano Oropeza, Rodríguez Guevara y el menor quedaron a

disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de reunir las pruebas necesarias, para consignarlos ante el juez por los delitos de robo con violencia y tentativa de robo de vehículo. Por separado, Jesús Tinoco Rodríguez fue asegurado en la avenida Bosques de Argelia, colonia Bosques Aragón, después de haber despojado a una persona de una mochila con artículos personales y unos tenis. De acuerdo con la víctima, Tinoco Rodríguez lo obligó a entregarle sus pertenencias y huyó del lugar, pero gracias a una acción oportuna fue ubicado metros adelante de donde ocurrió el acto ilícito. Tras ser identificado plenamente, el indiciado fue trasladado al Centro de Justicia de la zona por su probable participación en el delito de robo y quedó a disposición del agente del Ministerio Público.


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

república Registra el Popocatépetl 91 exhalaciones unomásuno

Confirma gobierno de Oaxaca renuncia de titular del IEEPO Oaxaca,.- Tras destacar la “generosidad y lealtad con la educación”, el gobierno de Gabino Cué confirmó la renuncia del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares y dos funcionarios más de la institución. La renuncia de los funcionarios, registrada en el marco de las movilizaciones de la Sección 22 del SNTE que exigían su renuncia, tuvo efecto “con el propósito de contribuir al proceso de negociación que se mantiene entre el gobierno del estado y la Sección 22 del magisterio”, puntualizó la administración estatal. Mediante un comunicado, detalló que este viernes a las 20:00 horas el maestro en Ciencias, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, puso a disposición del titular del Poder Ejecutivo del estado, el cargo que venía desempeñando desde hace 17 meses como director general del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Asimismo, agregó, presentaron su separación del cargo, el coordinador general de Planeación, Daniel Pérez Montes y el coordinador de Proyectos Estratégicos de la misma dependencia, José Luis Melchor Velasco. “El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, valoró y aceptó esta misma noche esta decisión que habla de una gran categoría y representa una enorme generosidad y lealtad personal por seguir aportando en el proceso de construcción democrática que vive el estado de Oaxaca”, indicó el comunicado. Refirió que la renuncia presentada por Vásquez Colmenares “responde a su convicción de que es momento de iniciar nuevos ciclos dentro del proceso de construcción democrática que vivimos”. Luego de esta renuncia queda como encargado de despacho el contador público Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho, quien se venía desempeñando como coordinador general de Personal y Relaciones Laborales del IEEPO, hasta en tanto el gobierno estatal designa al nuevo director del organismo.

D

urante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado 91 exhalaciones con vapor de agua, gas y leves cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo detalló que la ceniza de dichas exhalaciones alcanzó en promedio, un kilómetro de altura con dirección al sur, suroeste, además registró un

periodo de 31 minutos de segmentos de tremor armónico y cinco horas de alta frecuencia. En el reporte de las 11:00 horas, el Cenapred indicó que durante la noche de este viernes se observó en el cráter del volcán Popocatépetl leve incandescencia. Señaló que al momento de este aviso, se presentó un tren de exhalaciones con una pluma de vapor de agua y gas con leves cantidades de ceniza en dirección al

suroeste. Ante el panorama, indicó que el nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3 y exhortó a la población a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros y atender la información que emitan las autoridades de Protección Civil. Asimismo, pidió mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Iniciarán juicio a presuntos homicidas de menores Villahermosa,.- A un mes de ser detenidos los presuntos responsables del homicidio de cuatro menores en el municipio serrano de Tacotalpa, Tabasco, presuntamente por una venganza, los juicios en su contra están próximos a iniciar. En tanto, los domicilios de los padres de las víctimas reciben resguardo policial, de acuerdo con autoridades del estado. El 27 de abril pasado, tres hermanos y otro menor fueron hallados en una fosa clandestina, luego de cuatro días desaparecidos cuando caminaban hacia su escuela, distante cuatro kilómetros de sus viviendas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a dos mayores de edad y a tres adolescentes, acusándolos de homicidio calificado motivado por

una venganza contra el padre de los tres hermanos, por lo cual fueron consignados ante los juzgados respectivos y recibieron auto de formal prisión. Según las primeras indagatorias, el

origen de los homicidios fue que los dos adultos tuvieron problemas con Gustavo Gutiérrez Gómez, padre de los niños asesinados. Los inculpados mataron un puerco de

monte en un terreno cercado donde hay un guardabosque que cuida esa zona, y como Gutiérrez Gómez los acusó con el guardabosque, decidieron vengarse con los niños. Los fallecidos son Blanca Elena, Gustavo Adolfo y Jesús Alberto Gutiérrez Álvarez,y Samuel Vázquez Gómez. En el caso de los acusados, Agustín Pérez Sánchez, de 19 años, y de Asunción Paz Cruz, de 27, la jueza quinta penal que lleva el caso, Thelma Lastra Osorio, dijo que ambos se inconformaron ante el auto de formal prisión decretado. Por medio de su abogado, interpusieron un recurso de apelación ante magistrados del Tribunal Superior de Justicia, instancia que da trámite al recurso legal, mientras se encuentran internos en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset).


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

mundo unomásuno

Alerta ONU sobre guerra civil de dimensiones sectarias en Siria Ginebra.- El enviado especial conjunto de Naciones Unidas (ONU) y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, alertó hoy sobre la eventualidad de que se desate una guerra civil en ese país con dimensiones sectarias, que podría afectar a las naciones vecinas. "El espectro de una guerra civil generalizada, con una dimensión sectaria preocupante crece día a día", advirtió Annan ayer sábado ante los representantes de la Liga Árabe en Doha. "Cientos de miles de sirios se han convertido en desplazados internos. La crisis está teniendo efectos colaterales regionales, como tensiones e incidentes en la fronteras, ha habido secuestros de nacionales y extranjeros y oleadas de refugiados huyen a países vecinos", expuso. Annan afirmó que detectó gran preocupación de los países vecinos inmediatos a los que visitó la semana pasada. Lamentó que en esta crisis, los que más han sufrido, "durante mucho tiempo", son los sirios, quienes necesitan que la violencia se detenga de inmediato. Annan deploró que pese a que conversó la semana pasada con el Presidente sirio Bashar alAssad, en Damasco, sigue la violencia y los arrestos arbitrarios. Así como las severas violaciones a los derechos humanos "de todo tipo", además de una urgente necesidad de ayuda humanitaria que no puede llegar a los más necesitados porque el acceso está denegado. Pese a los 290 observadores militares y 90 civiles en Siria no se ha logrado el principal objetivo de la misión de Annan y del plan de paz: el alto a todas las formas de violencia y el fin de los abusos. Así como la puesta en marcha de un proceso político para lograr una transición que responda a las aspiraciones del pueblo sirio. Annan recordó la presencia en el conflicto de un "tercer elemento" responsable de atentados terroristas y reconoció que en los últimos días la violencia se intensificó con los terribles acontecimientos de la masacre de niños, mujeres y hombres en Houla. "Sin embargo, queridos amigos, como hemos dejado claro en los informes periódicos al Consejo de Seguridad, incluyendo las instrucciones formuladas hace unos días en Nueva York, el plan de seis puntos no se está aplicando, como debe ser", lamentó Annan. "La situación es compleja, y requiere que todas las partes involucradas actúen de manera responsable si se quiere poner alto a la violencia" en Siria, dijo. "Pero la primera responsabilidad recae en el gobierno de Siria y con el Presidente Assad", reconoció el enviado especial, tras reiterar que la crisis está en un punto de inflexión y el presidente sirio debe actuar "ahora". "Está llegando el tiempo, si no es que ya está aquí, para una revisión seria", valoró.

Papa: no prometan lo que no pueden cumplir Pide a los partidos políticos ser más responsables iudad del Vaticano, (EFE).Benedicto XVI dijo hoy en Milán que frente a la crisis económica actual los partidos políticos deberían ser más responsables y "no prometer cosas que no pueden cumplir", y que deben tener en cuenta que la política es "responsabilidad moral ante Dios y los hombres". El Pontífice hizo esta afirmación ante unas 350,000 personas, según confirmó el portavoz vaticano, Federico Lombardi, que asistieron en el Parque de Bresso, de Milán, a la Fiesta del Testimonio, en la vigilia de la misa con la que mañana clausurará el VII Encuentro Mundial de las Familias Católicas. "Ante la crisis económica debe-

C

Benedicto XVI le contó como transcurrieron sus años de niño en su Alemania natal, entre asistencia a misa, paseos con sus padres y hermanos por los campos cercanos a su localidad y las tardes de música. El Papa, de 85 años, sorprendió al afirmar que "cree que el paraíso deber ser como su juventud" y que espera "regresar a casa caminando hacia la casa" del Padre. Una pareja de novios de Madagascar compuesta por Serge Razafimbony y Fara Andrianombonana también le contó sus deseos y el futuro que anhela y el papa les dijo que lo importante es que estén seguros de sus sentimientos. El matrimonio brasileño Araujo

viandas, etcétera, fueron llenando el amplio recinto, en el que ondearon banderas de los 153 países de los que proceden los asistentes al evento, que se celebra tres años después del último, en la ciudad de México. Mientras esperaban la llegada de Benedicto XVI cantantes, grupos musicales y animadores se alternaron en el palco de más de cien metros construidos para la ocasión. Actuaron, entre otros, la cantante israelí Noa, la portuguesa Dulce Pontes y el italiano Ron. En otras zonas del parque Bresso monjas y grupos de familias rezaron el rosario. Este encuentro puso fin a una jornada en la que el papa dijo ante las autoridades milanesas que el

ría crecer el sentido de responsabilidad en todos los partidos políticos, que no deben prometer cosas que no pueden realizar. Que no busquen sólo el voto sino que estén al servicio (de la sociedad) y se entienda así que la política es responsabilidad moral ante Dios y los hombres", dijo el Papa respondiendo a la pregunta de una familia griega, la Paleólogo. Otra familia, de Estados Unidos, la Rerrie, con seis hijos, le contó lo difícil que es conciliar el trabajo y la familia. Benedicto XVI pidió a los empresarios flexibilizar el trabajo para ayudar a las familias, asegurando que la sociedad se beneficiará de ello. Una niña vietnamita, Cat Tien, de 7 años, se ganó el aplauso del público al acercarse al Pontífice contarle su vida y preguntarle cómo era de pequeño.

le preguntó sobre los católicos divorciados y el que no puedan acceder al sacramento de la eucaristía. El Papa dijo que se trata de un sufrimiento, que no hay recetas, pero que la Iglesia les ama y no están fuera aunque no puedan comulgar. Una familia italiana, procedente de Ferrara, una de las ciudades que ha sufrido los terremotos registrados los pasados días en la región de Emilia Romagna, que se han cobrado 24 muertos, le contó sus sufrimientos y el Papa le dijo que no están solos y que la sociedad no se olvidará de ellos. Esta vigilia, que fue transmitida en directo por el Centro Televisivo Vaticano, fue uno de los momentos culminantes de este encuentro mundial de las familias. Desde primeras horas del día, matrimonios con hijos, cargados con sillas, cochecitos, bolsas con

Estado tiene que estar al servicio de la persona, "comenzado con el derecho a la vida, que jamás puede ser suprimida deliberadamente", y de la familia, "basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, abierto a la vida". El Papa dijo que aunque la concepción del estado confesional está superada, sus leyes deben encontrar justificación y fuerza en la ley natural, "que es el fundamento de un orden adecuado a la dignidad del ser humano”. En un encuentro con 80,000 jóvenes en el estadio de futbol de "San Siro" exhortó a los muchachos a no ser egoístas, ya que el egoísmo -dijo- es enemigo de la alegría" y a estar "abiertos" a la llamada al sacerdocio. Y ante unos cinco sacerdotes y monjas reunidos en la catedral de Milán reiteró el celibato sacerdotal, la castidad y la virginidad.


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

cultura unomásuno

Murió el fotógrafo mexicano Héctor García Referente para los reporteros gráficos de América

E

l fotógrafo Héctor García, considerado como uno de los más grandes artistas de la lente de México, falleció hoy en esta capital a los 88 años de edad, en su domicilio y a causa de una insuficiencia cardiaca, informó su familia. Fue discípulo de otros grandes de la fotografía, como Gabriel Figueroa y Manuel Alvarez Bravo, y el ya fallecido escritor Carlos Monsiváis lo bautizó como "El Fotógrafo de la Ciudad".

A García se le considera como un referente para los fotógrafos y periodistas de América, a decir de los críticos. Asimismo es considerado como uno de los más importantes cronistas gráficos de la historia reciente de México. Con alrededor de millón y medio de negativos, la GaleríaFundación María y Héctor García alberga gran parte de las obras del hoy occiso. Con cinco salas permanentes y temporales, las obras de García tienen como objetivo

promover y difundir los valores culturales de la fotografía documental y periodística. El recinto, con sede en la calle Cumbres de Maltrata, hace realidad uno de los sueños del maestro: compartir su obra y amistad. En palabras del fotoperiodista, su vida ha sido "la de un Periquillo Sarniento" pues ha pasado por numerosos problemas a través de su andar. De joven, como muchos más, decidió dejar su barrio, en La Candelaria de los Patos,

para probar suerte en Estados Unidos. A su regreso, el artista se topó de frente con una nación en crisis, la cual no hallaba su camino. Tuvo entonces que emplearse cargando bultos de papel en un periódico de cine, también la hizo de 'carga cables' en los estudios Churubusco. Así fue como inició su carrera. Edmundo Valadés, cuentista, periodista, editor e intelectual mexicano, vio en el joven ayudante un talento único, a

quien mandó a estudiar a la Academia de Arte Cinematográfico, donde conoció a los legendarios Gabriel Figueroa y a Manuel Álvarez Bravo. Desde entonces, Héctor García “fotografía lo que le da la gana", como bien le aconsejó Enrique Borrego, director del periódico Extra, para el cual trabajó en la fuente de Sociales. Desnudos, campesinos, mujeres, artistas, braceros, mineros, niños de la calle, presos, gestos, escenas cotidianas, todo esto y más lo llevó a diarios vespertinos o a muros de galerías. Por eso, como él mismo se denomina, es un fotógrafo trotacalles colmado de anécdotas y dueño de un archivo todavía por explotar. Lo mismo ha sido amigo de bailarinas exóticas que de personajes de renombre o intelectuales de izquierda. Ha sido el cronista de la semana ardiente de 1958, del verano de 1968 o de la campaña electoral de Luis Echeverría, ganándose el sobrenombre de “Fotógrafo de la Calle”. Según los estudiosos del tema, todo ese trabajo ha dado una valiosa aportación a la historia de México. Al igual que Tina Modotti (Italia), Hugo Brehme (Alemania) o Sergei Eisenstein (Rusia), su obra le dio permanencia a la calle en donde salta a la vista su preocupación general que se remonta a sus orígenes.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

E

l proyecto "Fábrica Social", organizado por el Museo Nacional de San Carlos, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), arrancó en la víspera y tuvo entre otras actividades, la inauguración de la exposición fotográfica "Transiciones" , con imágenes de estudiantes del taller coordinado por Alessandra Macallister. El proyecto tiene como propósito establecer una red interdisciplinaria que permita integrar a los habitantes de la colonia Tabacalera, lugar donde también se ubica el recinto cultural, para generar propuestas de colaboración entre los vecinos y propiciar espacios que promuevan la investigación, el diálogo y el acercamiento de la comunidad.De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el espacio del Museo estuvo musicalizada por el DJ local Enrique Montiel y su sonido San Francisco, quien ambientó al público asistente al ritmo de cumbias. Entre las actividades programadas para la apertura, se incluyó la inauguración de la exposición "Transiciones", que presenta una serie de imágenes que fueron tomadas por niños que viven en las instalaciones de la Fundación Casa Alianza y por niños que aún se encuentran en situación de calle, pero que son atendidos por la Fundación. Los pequeños usaron las cámaras para registrar sus actividades diarias, logrando crear una interpretación profunda y dura sobre el adverso entorno al que se enfrentan, al mismo tiempo que muestran una visión infantil desprovista de inocencia, pero marcada por la curiosidad y la agudeza espontánea. Entre las imágenes más duras están aquéllas que tomaron los niños en condición de calle, pues son anónimas y muestran aspectos cotidianos a los que prácticamente sólo ellos tienen acceso. El programa "Fábrica Social" incluye las actividades "Pláticas de salón", que fomentará la comunicación entre vecinos; "Emisiones", una serie de entrevistas con los colonos que serán subidas a internet; "Safari", que contempla realizar recorridos por las calles cercanas,

unomásuno

CULTURA 21

Arranca proyecto "Fábrica Social"en Museo de San Carlos una Kermes. También se impartirán talleres infantiles y juveniles de papa-

lotes, palabras andantes e instantáneas, en los que podrán participar los

vecinos de la colonia, así como de otras zonas cercanas.


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Lamenta escritora que cinta sobre Lucha Reyes esté alejada de lo real Le gustaría a Alma Velasco que su libro "Me llaman la tequilera" fuera llevado a la pantalla grande

L

a escritora e investigadora mexicana Alma Velasco lamentó que el cineasta mexicano Arturo Ripstein le haya dado un enfoque oscuro y alejado de la realidad a la vida de Lucha Reyes (1906-1944), en la película "La reina de la noche", que realizó en 1994, la cual dijo no está fundamentada en datos precisos. "Es una pena que se haya gastado tanto dinero para hacer una historia oscura sobre una de las figuras más emblemáticas de la canción mexicana, en toda la investigación que yo he realizado sobre ella durante muchos años yo no he encontrado un solo testimonio que confirme, por ejemplo, que Lucha era lesbiana, y Ripstein la muestra como una lesbiana perdida", expresó. Otro de los puntos sobre la vida de Reyes que el cineasta muestra en la película que protagonizó la actriz mexicana Patricia Reyes Spíndola, es que la cantante murió en una tina de baño "y eso tampoco es cierto, aunque sí está documentado que su muerte se debió a la combinación de alcohol y barbitúricos, pero no que tuvo ese desenlace tan dramático". Velasco recordó que cuando se enteró que se estaba haciendo una película sobre la vida de Lucha Reyes, ella se acercó para participar como extra, "pero cuando vi el tratamiento que le estaban dando a la vida de Lucha, donde parecía que todo estaba enfocado al morbo y a situaciones que no tenían funda-

mento, preferí salirme del proyecto". La escritora apuntó que aunque nunca tuvo contacto directo ni con Risptein ni con su esposa, la guionista Paz Alicia Garciadiego, sabe que las películas del cineasta mexicano se van por la línea de mostrar el lado más oscuro de sus personajes, contrario a lo que ella quiere transmitir con su libro "Me llaman la tequilera", que ya se encuentra en librerías del país. Al respecto, expresó que le encantaría que su publicación pudiera ser llevada a la pantalla grande, "porque se trata de una historia que además de abordar la vida de Lucha Reyes, sustentada en todo momento con documentación o testimonios reales, también habla del contexto social de la época en que

vivió la cantante que innovó la canción ranchera". Para Velasco, Lucha fue una mujer que trasgredió muchas cosas, pero también vivió como ella quiso, "su vida estuvo llena de extremos, era muy dedicada a su música, pero también reconocía su adicción al alcohol, y aunque varias veces luchó por superarlo, al final aceptó que no podía hacerlo". "También sufrió la ausencia de un padre, al cual nunca conoció, la lejanía de su madre, sus fracasos amorosos, un embarazo que no llegó a buen fin y como consecuencia la imposibilidad de ser madre, pero además de eso, Lucha también fue una mujer llena de luz y una parte de su vida fue muy gozosa y divertida que disfrutó mucho", acotó.

Inicia festival medioambiental mexicano Cinema Planeta

Nueva York, EU.- Una selección del Festival Cinema Planeta, iniciado hace cuatro años en la ciudad mexicana de Cuernavaca, con la intención de mostrar las mejores películas sobre medio ambiente

en el mundo, será proyectada durante este fin de semana en el Lincoln Center, de esta ciudad. "Un festival de cine es una poderosa herramienta de comunicación, que mueve almas. A la gente le gusta el cine y pensamos que es una buena manera para alentar a las personas a cambiar hábitos y actitudes frente a los recursos naturales", indicó Gustavo Martínez Ballesté, director del encuentro fílmico. En entrevista, Martínez Ballesté manifestó que intenta internacionalizar el festival en varias sedes y que la edición de este año está enfocada a los pueblos originarios, "quienes consideramos que son los mejores defensores del medio ambiente". Durante este fin de semana, la cita cinematográfica proyectará en Nueva York una selección de 12 películas de México, Brasil. España, Alemania, República Checa, Sri Lanka, Argentina, Estad os Unidos y Reino Unido.

¡Corte! RICARDO PERETE

Acabó la “guerra”… ¡Rogelio Guerra y TV Azteca! Rogelio Guerra y TV Azteca firmaron la paz, después de 10 años de “guerra” en los tribunales… FIRMARON el desistimiento de sus demandas en el Juzgado Civil 48 del Distrito Federal… FINALMENTE el actor logró un acuerdo con "Azteca Novelas", empresa a la que debía 26 millones de pesos por incumplimiento de un contrato y ya está libre para continuar con sus actividades artísticas y además podrá volver a utilizar en la propaganda su nombre artístico de "Rogelio Guerra", que le había sido retirado por los abogados de Ricardo Salinas Pliego, dueño de los canales de la TV del Ajusco... Como han pasado los años... SARA GARCÍA nació en Veracruz. Representó el ideal de la madre y la abuela mexicana en las pantallas cinematográficas… SU CARRERA EN EL CINE la inició en 1917 cuando participó en la película silente "En defensa propia", dirigida por Joaquín Coss, ejecutivo de Azteca Films… EN 1933 actuó en su primer filme sonoro "El pulpo humano" que dirigió Jorge Bell… LA CINTA que encumbró a la actriz fue "Cuando los hijos se van" (1941), de Juan Bustillo Oro, en la cual representó a la madre inocente, tierna y cuyas lágrimas conmovieron a los espectadores… POSTERIORMENTE DIO vida a personajes que rompieron con el estereotipo de la madre abnegada. Interpretó a mujeres fuera de serie en "Mamá Inés" (1943); "Los 3 García" (1946); y "La familia Pérez" (1948)... SU TRAYECTORIA no sólo se circunscribió a la pantalla grande, sino también realizó una importante carrera en el teatro, hasta que en 1946 renunció a los escenarios teatrales porque firmó un contrato de exclusividad para el cine con "Clasa Films" y con ello resolvía su situación económica… EN 1955 recibió un "Ariel" por mejor coactuación en "La tercera palabra", de Julián Soler… PARTICIPÓ en 151 largometrajes en México, España e Italia. Además actuó en 6 telenovelas para las empresas electrónicas de Emilio Azcárraga Vidaurreta. "Mundo de juguete" fue un éxito. Remolino de notas ROGELIO GUERRA firmó contrato para actuar en la obra teatral "Panorama desde el puente", original de Arthur Miller. Compartirá escenario con Lumi Cavazos, Sara Maldonado y Mauricio Islas, con la dirección de José Solé y la producción de Jorge Ortiz de Pinedo… YOLANDA MONTES "Tongolele" recibió su homenaje en el Teatro de la Ciudad y fue acompañada por el pintor y escultor José Luis Cuevas… EDITH GONZÁLEZ y Julio Bracho continúan sus actuaciones en "Purgatorio", en el Teatro Libanés… ENRIQUE GUZMÁN se presentó anoche en el Auditorio Nacional con sus "55 años de rock"… "PEGADOS" es el título del espectáculo que se presenta en el teatro "Jorge Negrete" con Kika Edgard, Flavio Medina, Alex de la Madrid, Gloria Aura, Chacho Gaytán, Alejandra Ley y Cecilia Cantú… EL "ARIEL" se entregó en el Palacio de Bellas Artes. Dicen que llegaron a tiempo los once millones de pesos para la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas… Pensamiento de hoy El dinero sí es la vida… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apretujables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apretadora súper columna… SALUDOS: muy afectuosos, cariñosos y amorosos a mi entrañable y linda amiguita Ivette Rosario Santiesteban Alcocer, quien me jura y perjura que poor nada del mundo deja de comp'rar a diario el "Uno Más Uno" con tal de leer esta s´´uper columna… FRASE LOGARIANA: "De qué sirve confesarme, si no me arrepiento?" en (El padrino III) Autor: Al Pacino…. MARILYN MONROE Hoy termino de platicarles algunas cosas de Marilyn Monroe, con quien tuve la maravillosa suerte de convivir durante cuatro días cuando ella vino a México en 1962 y se hospedó en el Hotel Continental Milton que estaba en la esquina d Insurgentes y Paseo de la Reforma y donde yo trabajaba. Cuando vivía decenas de miles de fieles fans se hacían presentes en todas sus apariciones en público. Millones de hombres soñaban con pasar por lo menos un día al lado de ella… DEPRIMIDA La gente de todo el mundo anhelaba ser presentados con ella, conocerla, con llevar una gr4an amistad con ella.. Todo mundo ignoraba que ella era una mujer que la mayor parte del tiempo se sentía muy sola. En el verano de 1962, esta glamorosa diosa del amor se sentía muy deprimida porque no tenía con quien salir el fin de semana, porque nadie la había invitado a ningún lado…. CAZAFORTUNAS La confidente de Marilyn, Terry Moore, estaba consciente de lo muy rápido que los vivales y caza fortunas se acercaban a un actor o actriz que de repente se convertían en exitosos y la fama les caía encima. Al respecto ella decía: "Es realmente muy difícil saber quien es tu amigo n verdad una vez que te conviertes en una gran estrella. Todos quieren ser tus amigos íntimos y se convierten en unos tremendos chupa sangres. Es realmente una situación tremendamente difícil…" TRAICIONADA Marilyn había sido abusada y traicionada por muchos hombres que la habían conocido y trabajado con ellas en los estudios fílmicos. Marilyn, poco a poco se había ido metiendo cada vez más en una existencia realmente solitaria. Se escondía detrás de unos grandes lentes oscuros, tratando de esconder su pálido rostro que ya muy poca gente lo veía en la calle, pues la mayor parte del tiempo se la pasaba recluida en su residencia de Brentwood… SÓLO SEIS Durante las últimas semanas críticas de su vida sus contactos personales estaban limitados a cuando mucho media docena de personas. Este grupo de personas es muy importante porque Marilyn veía a cada uno de ellos a diario. Ellos significaron una influencia dominante en los días que precedieron a su muerte. Cualquiera que haya sido el estado mental de la estrella al momento de su muerte, todas las personas de su círculo íntimo se vieron afectadas en una u otra forma… SUS ENEMIGOS Varios de los periodistas que cubrieron el caso, pensaban que dentro de este selecto grupo, había algunas personas que tenían sus motivos para desear que la actriz fuera muerta. El caso es que a cincuenta años de su muerte, Marilyn sigue siendo centro de una gran polémica sobre si fue suicidio o asesinato. ¿Usted qué cree? Yo, en lo personal creo que los Hermanos Kennedy, principalmente Robert, fueron los Causantes de su muerte… CHICA LOGAR Hoy es Barbra Streissand… CHISTE Y DESPEDIDA Primer Acto: El Señor Díaz se asoma de la azotea de su edificio y cae al vacío y sus vecinos del sexto piso lo ven pasar enfrente de su ventana… Segundo Acto: Los vecinos del quinto piso lo ven pasar frente a su ventana… Tercer Acto: Los vecinos del cuarto piso lo ven pasar frente a su ventana. ¿Cómo se llama la obra? Los Díaz pasan volando… Coilorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx, 10555500 y 04455 24194916

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Fallece actriz Kathryn Joosten de cáncer L

a actriz estadunidense Kathryn Joosten, quien interpretaba el personaje de "Karen McCluskey" en la serie de televisión "Esposas desesperadas? (Desperate housewives), falleció hoy víctima de cáncer de pulmón tras 11 años de luchar contra esta enfermedad.

La actriz murió a los 72 años de edad, el cáncer le fue detectado en 2001 y el cual a pesar de combatir bajo ordenes médicas, regresó en 2009 con más fuerza en la vida de Joosten. Kathryn Joosten, quien destacó en la pantalla chica en producciones como: "General Hospital",

"Scrubs", "Dharma & Greg", "Joan of Arcadia" y "My Name Is Earl", por citar algunas, es recordada por su trabajo más reciente que fue en la serie "Esposas Desesperadas". En esta emisión daba vida a "Karen McCluskey", personaje que se caracterizaba por tener el mismo padecimiento que Joosten en la vida real, definido como una maniática pero amorosa anciana que batalla contra el cáncer. Durante su trayectoria, la actriz se adjudicó gracias a su talento galardones como dos premios Emmy en la categoría "Actriz Invitada Sobresaliente", por papel "desesperado" en la serie cómica. PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 118,203, de fecha 18 de mayo de 2012, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras JESSICA Y MONICA, ambas de apellidos ESTRADA TEJEDA, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSE CARLOS ESTRADA CORDOBA, ante el suscrito notario; B).El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERAS; D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA; y E).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 21 de mayo de 2012.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO, de fecha diecisiete de mayo de dos mil doce, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JORGE DÍAZ DE LEON TORRES; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES OSCAR DIAZ DE LEON HERNANDEZ Y ERIKA DIAZ DE LEON HERNANDEZ, Y E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA SEÑORA ERIKA DIAZ DE LEON HERNANDEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuestos en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 21 de mayo de 2012 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.

En instrumento número CIENTO DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS DOCE de fecha veintiuno de mayo de dos mil doce, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROCHA QUINTERO; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA EL SEÑOR JORGE VAZQUEZ LAGUNA EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO, Y EN SU CARÁCTER DE ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO NOMBRADO EN LA SUCESIÓN DE REFERENCIA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 22 de mayo de 2012 ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,902 de 21 de mayo de 2012, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña BEATRIZ CLAUDIA CASTILLO CASTILLO, doña MARIA ELENA, doña PATRICIA ELVIRA y don MOISES todos de apellidos OCHOA CASTILLO y don JESUS MONTES Y CASTILLO (quien declaró ser también conocido como JESUS MONTES CASTILLO), reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña ELVIRA AMELIA CASTILLO BANUET (quien fue también conocida como ELVIRA CASTILLO BANUET), aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y don MOISES OCHOA CASTILLO aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 23 de mayo de 2012. LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NUM. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL Por escritura No. 47,170, de fecha dieciséis de mayo de 2012, ante mí, los señores MARIA ELIZABETH SORIANO PIZARRO, GUILLERMO ALBERTO SORIANO PIZARRO y ALBERTO SORIANO PIZARRO, aceptaro n la herencia en la sucesión testamentaria de la señora MARIA DE LOS ANGELES GUADALUPE PIZARRO ACOSTA (quien también acostumbró usar los nombres de MARIA DE LOS ANGELES PIZARRO ACOSTA y MARIA GUADALUPE DE LOS ANGELES PIZARRO DE SORIANO). Asimismo, la señora MARIA ELIZABETH SORIANO PIZARRO, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

morelos unomásuno

Habitantes de Huexca vuelven a bloquear acceso a construcción de termoeléctrica Yecapixtla.- Luego que, de forma unilateral, la Comisión Federal de Electricidad (FCE) reinició los trabajos de construcción de la termoeléctrica de Huexca, habitantes decidieron bloquear el acceso a la planta y realizar acciones informativas entre los automovilistas que transitaban sobre la carretera federal México-Oaxaca. Y es que los habitantes y la Comisión pactaron llevar a cabo una reunión el próximo 8 de junio, donde se les informará sobre los riesgos que a la salud significa la operación de la central, además del gasoducto que en Morelos atravesará por los municipios de Temoac, Jantetelco y Yecapixtla. Luego del reinicio de los trabajos, el jueves por la mañana, el viernes, al filo de las 05:00 horas, bloquearon los accesos a la termoeléctrica y después de las 10:00 horas, un grupo de 80 personas se trasladó a la carretera México-Oaxaca, para que en su sentido hacia Cuautla se dedicaran a entregar volantes, donde dan a conocer su inquietud por la construcción, la violación a los acuerdos y los problemas que podría traerles. A esta actividad se sumaron habitantes de comunidades de la región oriente como Jaime Domínguez Pérez, vecino de Jantetelco, quien lamentó que la CFE haya decidido reiniciar los trabajos, a pesar del acuerdo. La maquinaria comenzó a trabajar la mañana del jueves y por la tarde-noche se llevó a cabo una asamblea general, en la cual se determinó que ellos también reiniciarían sus movilizaciones.

Reconoce MAC a Policía Acreditable

C

uernavaca.- Durante la celebración del Día del Policía, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, hizo un reconocimiento al esfuerzo del Estado de Morelos para crear y poner en operación la Policía Acreditable, ceremonia a la acudió el Gobernador Marco Adame Castillo para atestiguar esta mención. La conmemoración se realizó en el campo del Centro de

Mando de la Policía Federal, en la Ciudad de México, donde se dieron cita representaciones de la Policía Federal y de las corporaciones policíacas de diversos estados del país. Felipe Calderón señaló que el nuevo modelo de Policía Acreditable lo conforma una nueva generación con vocación y entrega, que trabaja día a día por preservar la paz en el territorio nacional, por ello expresó su reconocimiento a

los estados donde ya opera esta policía de élite. En entrevista posterior, el Gobernador Marco Adame refirió que la puesta en marcha de la Policía Acreditable es en cumplimiento de los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, Justicia y Legalidad, corporación que es modelo para continuar formando a mejores elementos que sean garante de seguridad para los morelenses, lo que ha

comenzado a reflejarse en diversas acciones dentro del Pan Morelos Seguro. A la par del Gobierno federal, el Gobierno de Morelos ha fortalecido los tres ejes fundamentales para contar con un estado seguro: Combate frontal a los delincuentes; Fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, y la Reconstrucción del tejido social, añadió el mandatario estatal.

Presentan denuncia por daños en propaganda de Graco Ramírez Tal y como se esperaba el Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició una denuncia penal en contra de quienes resulten responsables de robar y pegar calcomanías en la propaganda del candidato de este instituto político para la gubernatura del Estado, Graco Ramírez. De acuerdo a las declaraciones, se presume que cerca de una docena de jóvenes, presuntamente simpatizantes al candidato del PRI a la alcaldía de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, fueron los que realizaron esta acción. Fue la tarde de este viernes, alrededor de las 14:00 horas, cuando José Luis Correa Villanueva, representante del PRD ante el consejo electoral,

acudió a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Morelos, para iniciar la denuncia correspondiente.

En la declaratoria se informa que el pasado jueves cerca de las 8:30 de la mañana un grupo de jóvenes colocó dos calcomanías con la leyenda

“Pederasta” y “Bisexual”, al anuncio espectacular del candidato del PRD que se ubica en el cruce de la avenida Plan de Ayala con Alta Tensión de la colonia Tezontepec de Cuernavaca. Además refiere que alrededor de las 9:00 horas, probablemente los mismos muchachos realizaron las mismas acciones en una de las casas de campaña de Graco Ramírez, ubicada sobre la avenida Pericón esquina con calle Pericón de la colonia Bosques del Miraval.


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Congreso piden a SSP exija requisitos para expedir licencias de manejo CRISTINA CARRERA REPORTERA Los diputados locales de Hidalgo, luego de calificar como un "problema delicado" que al expedir licencias de manejo no se exijan los requisitos que señala la ley para obtenerla, entre ellos, un examen de pericia, diputados locales exhortaron a la Secretaría de Seguridad Pública a fin de que dé cumplimiento al artículo 43 de la Ley de Vías de Comunicación del Estado donde se establecen los requisitos para la expedición de licencias de conducir. Al dar lectura al acuerdo económico de la Comisión de Permanente de Comunicaciones y Transportes, el diputado local, Carlos Alberto Anaya de la Peña, expuso que en Hidalgo se reportaron un total de 241 defunciones por accidentes de tránsito en 2010, cifra que ubica esta causa de muerte en sexto lugar dentro de las principales de fallecimiento. Por ello, diputados integrantes de la LXI legislatura del Congreso Local también aprobaron se exhorte a los 84 ayuntamientos "para que en el ámbito de su competencia implementen y/o refuercen las acciones y medidas necesarias tendientes a disminuir y prevenir las muertes y lesiones ocasionadas por los accidentes de tránsito vial y peatonal".Cabe mencionar que con base en cifras de la Secretaría de Salud de las muertes registradas por accidentes viales 148 corresponden a adultos jóvenes entre 15 y 34 años de edad. Mientras que 137 peatones perdieron la vida al estar involucrados en un accidente vial, de los cuales 50 formaban parte del grupo de edad entre 15 y 34 años". En su oportunidad, el diputado Martín Pérez Sierra reiteró la importancia de cumplir con los requisitos para poder obtener la licencia de conducir, "entre los que destacan: la presentación de un examen de pericia de manejo de vehículos, conocimiento de las disposiciones sobre circulación y señales de tránsito", con el objetivo de reducir y prevenir las muertes y lesiones ocasionadas por accidentes de tránsito. Además realizar acciones para hacer respetar los límites de velocidad, exigir el uso del cinturón de seguridad y de asientos especiales para lactantes y niños, sancionar el manejo en estado de ebriedad, implementar campañas que fomenten la educación vial y respeto al peatón; de llevar a cabo estas medidas y acciones se contribuirá a la erradicación de este problema de salud pública, al que se enfrenta diariamente la población en general. En otro punto del orden del día y para dar continuidad a la iniciativa presentada por los diputados Luis Alberto Marroquín Morato y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Ramón Ramírez Valtierra, se presentó la propuesta para modificar la Ley Orgánica Municipal en materia de desarrollo metropolitano.

Entregan José Francisco Olvera y Guadalupe Romero título a migrante

En su gira por trabajo en Washington, Estados Unidos. La gira de trabajo que llevó a cabo el gobernador José Francisco Olvera Ruiz por la ciudad de Washington, sirvió de marco para que, acompañado de su esposa Guadalupe Romero, presidenta del Sistema DIF Hidalgo; hiciera entrega a la hidalguense, María de los Ángeles Duarte Navarrete, su título profesional, el cual la acredita como Ingeniera en Desarrollo e Innovación Empresarial, evento que se efectuó en las instalaciones de la embajada mexicana en esa ciudad norteamericana. María de los Ángeles Duarte culminó sus estudios a través del Sistema de Educación Abierta y a Distancia de Hidalgo y cursó sus estudios superiores en la Universidad Tecnológica de Tulancingo utilizando las herramientas de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) que se ofrece en ese plantel. La nueva profesionista destacó la importancia de aprovechar este tipo de avances en materia

educativa y tecnológica que ofrece el gobierno estatal, ya que es una oportunidad para los estudiantes del nivel superior de crecer profesionalmente, por lo que invitó a los migrantes a que se sumen a este programa educativo. Joel Guerrero Juárez, secretario de Educación Pública informó que hay tres tipos de educación; la Oferta de Educación Abierta y a Distancia, Oferta de Educación Abierta y la de Distancia a Nivel Medio Superior Tecnológico Educación Mixta (EDMIX). Cabe destacar que dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2011 - 2016, se establece fortalecer la educación en sus diferentes niveles y el compromiso con los migrantes asentados en diferentes partes del extranjero para que tengan mejores oportunidades de vida, por ello, se lleva a cabo la educación a distancia en Institutos Tecnológicos (IT), Universidades Tecnológicas (UT) y Universidades Politécnicas (UP).

Intercambian modelos agropecuarios con Centroamericanos El subsecretario de Desarrollo Rural, Silvícola y Acuícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ismael Avilés Aranda dio a conocer que en torno a las acciones de la Agenda ONU-Hidalgo -a través de la cooperación entre el gobierno estatal y la FAO-, en días pasados una delegación integrada por representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de Educación Púbica, del DIF Hidalgo y de la Unidad de Asuntos Internacionales, realizó una visita a Honduras y El Salvador. El funcionario resaltó que las experiencias de intercambio, participación y aplicación de conocimientos permitirán reforzar y complementar con mejores estrategias la implementación de los proyectos y programas que se refieren al desarrollo agropecuario del estado,

para lograr un mayor impacto en beneficio de los hidalguenses. La delegación pudo constatar la operación del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), en ambas naciones por la FAO, las cuales no cuentan con la estructura ni recursos para el desarrollo de este tipo de programas. Actualmente el PESA se aplica en los municipios hidalguenses de San Bartolo Tutotepec y Cardonal. Asimismo, fueron testigos de la ejecución de programas que pueden ser aplicados en Hidalgo como los Huertos Escolares, que involucra directamente a padres de familia y alumnos en las actividades propias del huerto, para lograr los resultados nutricionales deseados en la comunidad escolar; Caja Rural de Ahorro y Crédito.


26

unomásuno

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Viva la vida Identifican 7 mil enfermedades de baja incidencia FERNANDO ALLIER REPORTERO

A

unado a los problemas que puede alguien tener por padecer una de las 7 mil enfermedades de Baja Incidencia en el mundo, que afecta por lo menos a 8% de la población, está el subregistro de tales enfermedades, la falta de conocimiento de muchos médicos, lo que hace que los pacientes realicen un penoso peregrinar para obtener un diagnóstico adecuado y luego enfrentar otro problema más de la cruda realidad: la terapéutica para cada enfermedad está fuera del presupuesto de cualquier bolsillo, es la razón por la cual existe la Red

Mexicana de Enfermedades de Baja Incidencia. Entre las enfermedades menos desconocidas están la Esclerosis Tuberosa, la de Sobrecarga de Hierro, la Acromegalia, el Síndrome de Cushing, la Mielofibrosis , la Mucopolisacaridósis, la Anemia Hemolítica entre otras, algunas de ellas que ya tienen una asociación que les ha permitido, ahora crear una red que procure difundir y coordinar ayuda para éstas y otras enfermedades que tienen poca representatividad entre la población; sin embargo, se desconoce cuántos y dónde están estos pacientes.

A partir de la experiencia de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, en la creación de la Red contra el Cáncer se han podido establecer las bases de esta organización que agrupa asociaciones tales como la Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa (AMET) y la de Niños de Hierro, el Grupo GEA, MPS Jajax, Juntos los Acromegálicos Somos más Fuertes, la Asociación Mexicana de Leucemia y Gist (AMELEG) y el Grupo Unido de Leucemia, entre muchas otras. La difusión es la clave para esta red de asociaciones, permitiendo que las personas que pudieran padecer alguna de estas enfermedades, conozcan los síntomas y las opciones para contar con un diagnóstico adecuado y acertado La red está conformada por asociaciones que se encuentran tanto en la Ciudad de México como en Guadalajara, Jalisco y Mérida, Yucatán atendiendo a pacientes y familiares, difundiendo, consiguiendo recursos y sobre todo haciendo conciencia acerca de este problema de Salud Pública. Obviamente la Red se encuentra abierta a más asociaciones que se sumen a este esfuerzo. (Continuará)

Conmemoran Día Mundial de la Esclerosis Múltiple El pasado 30 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), dando la voz de alerta a la comunidad médica, para que se conozca más lo referente a este padecimiento que todavía hoy está subdiagnosticada, enfermedad que afecta a por lo menos 13 personas de cada 100 mil habitantes y que ataca principalmente a la población femenina (60% de los casos). Se sabe que el riesgo de padecer esta enfermedad, aumenta hasta 50 veces más entre familiares de pacientes con EM y para evaluar un diagnóstico adecuado, es necesaria la evaluación del médico neurólogo con base en los síntomas del paciente además de auxiliares diagnósticos. Hoy el tratamiento de la EM tiene 3 pilares básicos: el tratamiento farmacológico, el tratamiento sintomático y la rehabilitación, donde los fármacos son utilizados como moduladores de la respuesta inflamatoria con los interferones y el acetato de glatirámero y en segundo lugar medicamentos que suprimen el sistema inmunológico como la mitoxantrona y los anticuerpos monoclonales como el denominado Natalizumab, distribuido por Stendhal. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad diesmielinizante progresiva, caracterizada por la presencia de lesiones inflamatorias denominadas placas, en el sistema nervioso central, es decir, en el cerebro y medula espinal. Su característica principal es la destrucción

selectiva de la mielina a través de mecanismos inmunológicos. La combinación de diversos factores tales como la disposición genética y algunos factores ambientales son promotores de este padecimiento, en los países que mayormente se presenta son los Estados Unidos y Europa y ciertos países alejados del Ecuador y es la enfermedad crónica más frecuente en adultos jóvenes. Se sabe que el medicamento Natalizumab tiene hasta un 60% de efectividad con respecto a otros interferones; pero se sigue investigando. (Continuará)

Culmina ciclo del Anillo del Nibelungo en el Auditorio

Ante un público de no más de 300 personas, verdaderos aficionados al arte operístico, ayer sábado se dio la tercera parte del ciclo wagneriano del "Anillo del Nibelungo", con la transmisión en directo y en tiempo real desde el recinto del Opera House del Metropolitan de Nueva York, con alta definición, mejor que estando allí. "Sigfrido" fue la tercera parte, después de que el sábado se presentó la primera parte y luego el domingo siguiente "La Walkiria", con la actuación espléndida de Deborah Voigt, en el papel de Brunnhilde, que repitió ayer sábado 1 de junio, junto con Jay Hunter Morris, el tenor norteamericano que hizo un grandioso papel como Sigfrido. Sin embargo, debemos reconocer que la pieza se la llevó el intérprete de "Mime" en padre postizo de Sigfrido, herrero y forjador, del famoso anillo del Nibelungo y con una actuación maravillosa e intensa, además de la actuación de Patricia Bardón en el papel de "Erda" y Eric Owens interpretando a "Alberich". Todo un lujo para los verdaderos amantes de la Opera que se sumergieron en la obra de Wagner durante todo el ciclo, que hoy domingo culmina con "El Ocaso de los Dioses" para culminar más de 19 horas de arte operístico y la música de Richard Wagner, tetralogía que pocas veces se presenta junta desde su estreno hacia 1876.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

LA SALUD 27

unomásuno

Afirman que 95% de pacientes con cáncer de vejiga son fumadores

Suman 12 los rastros cerrados durante este año

Guadalajara, JAL.- El tabaquismo es el principal detonante de cáncer de vejiga, el cual se ubica en el cuarto sitio como motivo de consulta y atención en el servicio de Urología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco. El encargado de dicho servicio, Ismael Arana Limón, indicó que 95 por ciento de quienes son diagnosticados con cáncer de vejiga, tiene como antecedente el tabaquismo, aunque también el consumo frecuente de irritantes, como alcohol, grasas y condimentos, condicionan el desarrollo de esta enfermedad. Refirió que en el servicio a su cargo, mensualmente son atendidos entre 80 y 100 pacientes con diagnóstico de cáncer de vejiga, de los cuales 20 por ciento es de primera vez. Señaló que el dato clínico característico del cáncer vesical es la presencia de sangre en la orina (hematuria) y comentó que hasta hace unos cinco a ocho años, esta forma de cáncer es consideraba casi exclusiva del varón. Sin embargo, explicó, debido a que la mujer fuma cada vez más, la proporción que solía ser de

Encuentran clembuterol en reses JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que suman 12 los rastros municipales cerrados temporalmente por la comisión en lo que va del año en los estados de México, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Guerrero, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud pública por el consumo de carne contaminada con clembuterol. La Cofepris suspendió temporalmente el rastro de Iguala, Guerrero, tras encontrar inadecuadas condiciones sanitarias y detectar clembuterol en muestras de orina y sangre en animales que iban a ser sacrificados. El rastro municipal operaba con carencia total de buenas prácticas de higiene, por lo que para poder reabrir deberá corregir las anomalías detectadas y

garantizar el acceso de ganado libre de clembuterol. Al revisar las instalaciones físicas del rastro, se detectó que incumplen la legislación sanitaria vigente en la NOM 194, relacionada con especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales para abasto, almacenamiento, transporte y expendio de carne. Por ejemplo, había fauna nociva (roedores e insectos), matan-

za y faenado al ras del piso, cuchillos en el suelo, utensilios sin desinfectar, ausencia de cámara de refrigeración y personal sin la indumentaria apropiada, entre otras. Posteriormente, con el apoyo de autoridades sanitarias locales, los verificadores de Cofepris tomaron 19 muestras (13 de orina y 6 de sangre) de ganado vacuno de 17 introductores diferentes, de las cuales cinco resultaron positivas a clorhidrato de clembuterol.

Alertan del problema de sustitución de leche materna por refrescos cinco a una, hoy en día prácticamente se empató (dos hombres por una mujer). Agregó que en ese mismo lapso, la captación de esta patología se hace de manera más oportuna, lo que mejora sustancialmente el pronóstico del paciente. El tratamiento del cáncer de vejiga dependerá del estadio del mismo, por lo que reiteró la importancia de que la atención sea oportuna, ya que los pacientes son sometidos a cirugías conservadoras que incluyen la extirpación del tumor y tratamientos de radio y quimioterapia. Destacó que en casos avanzados es necesario el retiro de la vejiga y la sustitución de ésta con tejido intestinal, lo que puede dejar como secuela problemas de incontinencia en el paciente, aunque esto también puede resolverse con la prescripción de medicamentos y la recomendación de ejercicios muy específicos. El especialista indicó que la edad pico de presentación de este tipo de cáncer es a partir de la quinta década de vida, de ahí que recomendara un examen general de orina a partir de los 40 años, para captar cualquier dato que pudiera sugerir la presencia de esta enfermedad. Asimismo aconsejó reducir y, en el mejor de los casos, evitar el tabaco y el alcohol y procurar dietas balanceadas, que privilegien el consumo de frutas y verduras por sobre las grasas y otros irritantes.

Diputados de diversas bancadas alertaron del creciente problema de sustitución de leche materna por refresco y bebidas azucaradas, lo cual es uno de los principales detonantes de obesidad, desnutrición y enfermedades crónicas infantiles en México. La legisladora del Partido Acción Nacional, Carmen Cano Villegas, consideró que es necesario educar a las familias y orientar a los padres, para que conozcan los daños a la salud y a la economía doméstica que ocasiona el consumo de refrescos. "Más que castigar, hay que incentivar a las madres, educarlas y mostrarles el daño tan grande que hacen los

refrescos por el grado de acidez y de azúcar", expresó. La integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, manifestó que el sector salud debe revisar a los niños con mayor periodicidad y atención para conocer qué es lo que consumen y dar seguimiento a su desarrollo. La legisladora blanquiazul aseveró que también es vital promover el consumo de frutas y verduras, sobre todo en medios como la radio, la televisión, la prensa o el Internet. A su vez, el perredista Heladio Verver y Vargas Ramírez, señaló que el problema del alto consumo de refrescos se debe a la adicción de la población al sabor dulce y a que la industria refresquera tiene uno de los mejores sistemas de distribución en el país. Para contrarrestar el problema, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso el uso de endulcorantes no calóricos en los refrescos, ya que esto no afectaría a la empresa azucarera, puesto que, en gran medida, la fructosa es de importación. El secretario de la Comisión de Salud comentó, que es necesario establecer mejores modelos de distribución para los alimentos saludables, además de alentar la actividad física de la población. Al respecto, María Elena López Loyo, presidenta del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento a la Problemática de Obesidad y Desnutrición, consideró preocupante que las madres alimenten a sus hijos con refrescos, cuando la leche materna contiene nutrientes indispensables para el desarrollo.


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

puebla unomásuno

Secreto en el Cristo Conde Quelite E

n el restaurante y con su bacardí en la mano, Tony no daba crédito a la petición, a su edad muy pocas cosas lo asustaban y el miedo que enfrentaba no era la acción sino la degustación, el ambiente estaba tenso, Tony sabía que sería la decisión de su vida y el "Conde Quelite" se sabía dueño del momento —empieza la aventura de la vida, y ahora se enciende como un sol la primavera— cantaba alegremente mientras ordenaba que destaparan otra botella de bacardí Tony se paró inmediatamente de la mesa, pidió su camioneta y se retiró, Angelito sabía que estaba en su momento y que la repentina salida de Tony del restaurante tenía una explicación, que él no tardaría en llamarlo y así fue minutos más tarde él le marcó, —te espero en mi casa del Cristo— Angelito sonrió maliciosamente y es que estaba a unos instantes de encontrarse con uno de los

hombres más atractivos del estado. Su camioneta fue testiga muda de la transformación de Angelito y es que durante el trayecto su rostro sufrió una mutación, sus pestañas se rizaron, sus cejas parecían depiladas y su rostro había recibido los favores de Maybelline New York, la entrada al fraccionamiento fue apoteósica, los lugareños lo miraban con admiración y recelo. Tony lo esperaba ya en la entrada de la casa de campo, con una bata blanca de algodón con ribete de seda, Angelito descendió de su camioneta y dueño de la situación se acercó a Tony y le dijo, no te arrepentirás, la música de fondo no era otra que modye blue, la bebida era vodka, puros hoyos de monterrey acompañarían la tarde, la casa era sólo para ellos dos, que alzaron su copa y brindaron por los nuevos tiempos, porque lo mejor para ellos estaba por venir, se abrazaron y dis-

Para migrantes no hay empleo A

l año aproximadamente 12 mil poblanos regresan de Estados Unidos debido a la falta de trabajo y problemas con la justicia, dio a conocer Alma Patricia Soria Ayuso, coordinadora adjunta de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos. Detalló que este año casi 311 poblanos han solicitado su repatriación, en una de las cinco oficinas administrativas del gobierno estatal en la Unión Americana. "Se requieren recursos, para dar un seguimiento puntual, para que las

investigaciones no se queden en papel, en un rincón abandonado. Hay que darle control y dar el seguimiento de los resultados", manifestó. En este contexto, explicó que las edades de los migrantes poblanos varían entre 15 y 45 años de edad y provienen de la zona metropolitana de Puebla. Asimismo, señaló que 70 por ciento de los migrantes que van a Estados Unidos en busca del sueño americano, regresan sin ofertas de empleo, enfermos y sin dinero.

cretamente empezaron a bailar, el silencio y sus miradas eran el lenguaje de ambos, sus manos discretamente se rozaban, Angelito no perdía la oportunidad para explorar la calidez corporal de Tony que se encontraba tímido y gustoso, era la primera vez que se encontraba en ese predicamento, muchos amigos le habían dicho que una relación de ese tipo era mejor a la que el común de la sociedad practica. Sin saber en qué momento se encontraban ya en la habitación, Tony había dejado caer la bata y su reputación a la orilla de la cama, Angelito sonrió bélicamente, el instante había llegado, —déjate llevar por el destino, despliega tus alas de esas cadenas de vergüenza y dolor, recuerda que si esto es pecado, alcanzaremos pronto la salvación— sus palabras fueron calladas por un largo quejido de dolor y placer que salió de los labios de Tony. Al amanecer Angelito se

tenía que marchar, Tony ya con su bata blanca de nuevo le sugirió podemos vivir juntos, llevar una buena vida, ¡tener nuestro propio lugar! Pero no quieres, Angelito, ¡Y ahora sólo tenemos este secreto en el Cristo ¡Todo se reduce a eso! Es lo único que tenemos. Espero que lo sepas por si nunca sabes lo demás. Son pocas las veces que nos veremos y con esta única vez mira el control que tienes sobre mí. ¡No tienes idea de lo duro que es! ¡Yo no soy como tú! ¡No tengo bastante con un poco de sexo! Eres demasiado para mí, Angelito 0jalá supiera cómo dejarte. ¿Y por qué no me dejas? Respondió Angelito ¿Por qué no me dejas tranquilo? Por tu culpa volví a pecar, por tu culpa tendré de nuevo que redimirme y es que como siempre le pasaba después del gozo le llegaba el arrepentimiento; pero esta vez había ido más lejos y él lo sabía.

Se manifiestan contra "El Góber del Mal"

P

or disposición del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el Dr. Rafael Moreno Valle Rosas, se ha tomado la decisión de trasladar la Secretaría de Finanzas de Acatlán de Osorio, hacia otro lugar (Supuestamente a Izúcar de Matamoros), tal como lo han hecho con la mayoría de dependencias gubernamentales. En respuesta de esta decisión tomada el día de ayer por la Secretaría de Finanzas y Administración, un grupo de ciudadanos se manifiestan contra este acto, mencionando que "la economía no es buena actualmente, como para estar gastando en pasajes para realizar cualquier trámite". Aunado a esto, la Secretaría de Finanzas del estado informó este día que los profesores podrán recoger sus cheques en la CORDE de Acatlán de Osorio.

Estas oficinas recaudadoras tendrán el mismo horario de atención, las cuales estarán ubicadas en la carretera San Juan Ixcaquixtla, kilómetro 2.5 colonia "Normalista", Acatlán de Osorio, CP 74949. Así se las gasta el Gobierno del estado, mueve las fichas del ajedrez a la hora que desea y cuando desea, sin ponerse a pensar en las consecuencias, o bien para justificar gasto de miles y miles de pesos innecesarios, mientras a mucha gente apenas si les alcanza para ir saliendo día con día. Por qué será que pierden los pies al llegar a ese tipo de puestos, qué tiene el poder que no pueden sostener sus promesas, o será acaso que está tan viciado el gobierno, que si no le entran al aro no pueden seguir ahí, ¿Por qué perder el ideal de servir a la gente? Y no que la gente les sirva a ellos.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

unomรกsuno

29


DOMINGO 3

DE

JUNIO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

MUEREN

CINCO POLICÍAS EN

CHALCO…

¡Enfrentamiento! zAsaltan una bodega de materiales de construcción zTres policías de la SSC y dos vigilantes murieron zEl inmueble queda en resguardo; hay dudas sobre los hechos Héctor Garduño Hernández n la madrugada de este sábado fue asaltada una bodega de materiales de construcción ubicada en la carretera libre ChalcoSan Martín, a la altura de la unidad

E

habitacional Hacienda de San Juan, que provocó un enfrentamiento con un saldo de tres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) muertos y dos vigilantes de una empresa privada, también fallecidos. Los primeros informes policiales mencionan que en el lugar de los hechos, elementos policiacos de la empresa Especialistas de Seguridad Privada, se encontraban resguardando una bodega con materiales de construcción, cuando fueron sorprendidos por un comando de ocho personas armadas. Ante ello, los uniformados de la empresa privada solicitaron apoyo al agrupamiento de la SSC de Chalco, y al arribar a la zona fueron recibidos por los delincuentes a balazos, lo que origi-

nó el enfrentamiento con los policías estatales y privados. Hasta el momento el saldo es de dos elementos de la empresa privada y uno de la policía estatal muertos, así como dos policías de la SSC heridos que fueron trasladados en helicóptero a la ciudad de Toluca para recibir atención médica, donde al parecer fallecieron por la gravedad de las lesiones. El policía de la SSC que falleció en el lugar, uniformado que fue identificado como

Edgar Soriano. Los hechos ocurrieron cerca de las 4 de la mañana, cuando los asaltantes trataron de someter a los vigilantes de la empresa privada, que estaban en resguardo de la bodega de materiales de construcción, solicitaron el auxilio de elementos de la SSC, luego se inició una balacera que dejó muertos en el lugar de los hechos a dos policías de seguridad estatal y dos vigilantes privados. Una mujer, integrante de la

policía de seguridad estatal resultó grave por herida de bala y fue trasladada a Toluca, donde falleció posteriormente, según información extraoficial. No hubo personas detenidas y extraoficialmente se habla de que hubo un enfrentamiento entre policías de SSC y los vigilantes de la empresa privada que resguardaban la bodega que quedó bajo resguardo.

Formal prisión a 15 personas detenidas en narcolaboratorios res juzgados de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales -uno con sede en Toluca, Estado de México, otro en Villa Aldama, Veracruz, y el tercero en Tepic, Nayarit, dictaron el auto de formal prisión a un total de 15 individuos, como probables responsables de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. De acuerdo con lo asentado en la causa penal 20/2012, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a los hoy procesados en tres predios distintos del Estado de México, que fueron localizados el pasado 16 de febrero y en los que se elaboraban drogas sintéticas. Los 15, a petición del Ministerio Público de la Federación fueron arraigados. El representante social integró y consignó la indagatoria PGR/MEX/TOL-IV/544A/2012 ante la autoridad judicial quien otorgó un mandamiento de aprehensión, que fue cumplimentado por elementos de la Policía Federal Ministerial en el Centro Federal de Arraigos en el Distrito Federal.

T

Siete de los procesados se encuentran internos en el Centro Federal de Readaptación Social número 4, "Noroeste" en Tepic, Nayarit; otros seis fueron remitidos al Centro Federal de Readaptación Social número 5 "Oriente" en Villa Aldama, Veracruz; y los dos individuos restantes quedaron recluidos en el Centro Preventivo y de Readaptación Social "Santiaguito", ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. De esta manera, el Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, el auto de formal prisión contra dos personas; el Juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales del estado de Veracruz, con residencia en Cerro León, municipio de Villa Aldama, obtuvo la formal prisión dentro del exhorto 1536/12 contra seis personas; y el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Nayarit, con sede en Tepic, dentro del exhorto 617/12-X, lo dictó contra las

otras siete personas. Los delitos que se les imputan son Delincuencia Organizada previsto en el artículo 2 fracción I (delito contra la salud), en relación con el artículo 4 fracción I inciso b) de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y Contra la Salud en su modalidad de producción del psicotrópico denominado metanfetamina previsto y sancionado por el artículo 194 fracción I del Código Penal Federal en relación con el diverso 193 del mismo ordenamiento legal y 245 fracción II de la Ley General de Salud. Es de precisar que una vez analizadas las sustancias químicas aseguradas en los tres ranchos y, de acuerdo con el dictamen químico, se determinó que eran: Rancho Diximoxi, municipio de Atlacomulco, Estado de México: Tres toneladas 649 kilogramos 905 gramos de metanfetamina, 69.99 litros de metanfetamina, 599.985 litros de ácido clorhídrico considerado como químico esencial, 399.99 litros de acetona considerado como químico

esencial, dos mil 099.95 litros de tolueno considerado como químico esencial, 799.98 litros de anhídrido acético considerado como químico esencial, 399.99 litros de metilamina considerado como precursor químico. Rancho Las Águilas, paraje Las Joyas, municipio de Donato Guerra, Estado de México: Tres toneladas 092 kilogramos 69 gramos de metanfetamina, mil 609.97 litros de metanfetamina, 167.2 litros de ácido sulfúrico considerado como químico esencial, mil 220 litros de acetona considerada como químico esencial, 79.99 litros de una mezcla de acetona considerado como químico esencial, cuatro mil 844.7 litros de tolueno considerado como químico esencial, 659.94 litros de ácido clorhídrico considerado como químico esencial, 799.96 litros de anhídrido acético considerado como químico esencial, 139.98 litros de metilamina considerado precursor químico y psicotrópico, 99.98 litros de una mezcla de tolueno considerado como químico esencial.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

31

Cristina Ruiz impulsará cobertura educativa n reunión con vecinos de Cumbres de Himalaya, en Naucalpan, luego de su recorrido por las calles, la candidata a diputada federal del PRI por el Distrito 21, Cristina Ruiz, se comprometió a impulsar desde el Congreso la cobertura universal de educación desde preescolar hasta preparatoria mediante la asignación de recursos y la vigilancia del cabal cumplimiento de los mismos: "Todos nuestros niños tendrán acceso a escuelas dignas que les permitirán prepararse para tener un mejor futuro", dijo. Así mismo, habló de la propuesta de Enrique Peña que concierne a las jornadas escolares completas, y que permitirán a las madres de familia cumplir su

E

jornada laboral mientras sus hijos se encuentran seguros recibiendo educación de calidad: "Contaremos con al menos 40 mil escuelas de tiempo completo para ampliar las oportunidades educativas de los nuestros niños", dijo. El día de campaña de Cristina comenzó con una reunión matutina en el Fraccionamiento Izcalli San Mateo. Posteriormente, se trasladó a Cumbres de Himalaya, donde realizó su ya acostumbrado tocar puertas acompañada de su suplente, Maribel Martínez, y un grupo de entusiastas jóvenes. Por la tarde, realizará una visita domiciliaria en Ciudad Satélite para continuar explicando personalmente sus propuestas.

CRISTINA RUIZ,

EN TLALNEPANTLA… Despiertan interés propuestas de Pablo Basáñez García Guillermo Alberto Torres una semana de haber iniciado su campaña en la búsqueda de la presidencia municipal de Tlalnepantla, Pablo Basáñez García, candidato de la coalición Comprometidos por el Estado de México conformada por el PRI, PVEM y Panal ha tenido contacto con más de 35 mil tlalnepantlenses de 38 colonias y fraccionamientos. Pablo Basáñez dijo que por el tiempo que duran ahora las campañas, está llevando a cabo vistas domiciliarias virtuales, mediante las que se conecta con cerca de mil 500 personas al mismo tiempo a través de Internet, a quienes informa de sus propuestas de gobierno y escucha sus demandas y sugerencias, de igual forma realiza visitas a lecherías, fuera de las escuelas, eventos en explanas de diferentes colonias y reuniones con colonos de fraccionamientos. Añadió que la forma de hacer política ha cambiado y "los candidatos tenemos que estar a la altura de las expectativas de la población, porque hay un gran interés de parte de la ciudadanía en el proceso electoral y porque podemos ser hoy una síntesis de su esfuerzo, sus ganas y de su anhelo de transformar Tlalnepantla". El abanderado de la coalición Comprometidos por México, dijo que aun cuando las encuestas lo ubican con el 45.7 por ciento de la preferencia de los electores, continuará

A

CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL POR EL

Candidatos, expuestos al escrutinio: Zepeda Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx."Todos los candidatos que están en campaña están expuestos al escrutinio porque manejan recursos económicos para hacer proselitismo, todos los aspirantes y partidos políticos deben tener sus cuentas disponibles, para ser revisadas y en caso de fallar que haya una sanción", afirmó el candidato a la presidencia municipal por el PRD, Juan Zepeda. Al hacer un pronunciamiento para la construcción de un hospital de oncología en este municipio, por el alto índice de personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad y darles una atención adecuada, el aspirante dijo que en caso de ganar las elecciones habrá de cumplir con este proyecto en bien de la comunidad. Agregó que hace un par de semanas los jóvenes han realizado movilizaciones estudiantiles, que son comparadas como a los movimientos de los años 60 y 70, pero ahora es a través de las redes sociales que han generado una opinión entre los jóvenes. Una campaña permite las aportaciones, pero también hay un monto que no debe rebasarse, ante lo cual debe ser indagada todo tipo de denuncias

N con una campaña de propuestas y no de descalificaciones en contra de sus contrincantes, porque lo que cuenta es el trabajo que se lleva a cabo en la comunidad, cerca de la gente y juntos lograr un gobierno que asuma un liderazgo serio, propositivo e incluyente. Comentó que en cada una de las comunidades viene firmando los primeros compromisos de manera particular, los cuales son producto de escuchar a la gente y que en algunas colonias son tres, seis o siete, de acuerdo a lo que los habitantes van estableciendo y ser parte de los resultados y las soluciones a esos problemas, además de que así, la gente sabe las ventajas que tiene si vota por los candidatos de la coalición PRI, PVEM, Panal. Reiteró que conformará un gobierno que escuche para que la obra municipal comunitaria se desarrolle con el consenso de la gente, poniendo atención a las propuestas, porque la gente será la que decida democráticamente

que obra se llevará a cabo en cada lugar, todo, claro, dentro del esquema de presupuestos participativos, refirió. Además del arranque de campaña que tuvo lugar en la Plaza Cívica Doctor Gustavo Baz, Pablo Basáñez ha llevado su campaña en las colonias Isidro Fabela, Filiberto Gómez, La Loma Tlalnemex, Tejavanes, La Romana, Las Rosas, Independencia, Cuauhtémoc, Loma Bonita, Santa Cecilia, Los Lagos del Rosario, Izcalli Pirámides, San Isidro Ixhuatepec, Jorge Jiménez Cantú, Lázaro Cárdenas, Valle Dorado, Arboledas, Reforma Urbana, San Pedro Barrientos, La Blanca, Santa María Tlayacampa, Unidad del Seguro Social, Valle del Paraíso, El Tenayo, Fraccionamiento Santa Cecilia, San Rafael, Valle Ceylán, Lomas de San Andrés Atenco, Xocoyahualco, Los Reyes Ixtacala, Vista Hermosa, Benito Juárez, Ex Hacienda de En medio, Prensa Nacional y Maravillas Ceylán.

PRI

y hay que ver si es verdad o esta comprobado el delito que se imputa y se tiene que recurrir a las autoridades correspondientes. "En su momento se detectó que Carlos Salinas de Gortari pagó a los empresarios 25 millones de dólares para una campaña y no trascendió; en el aeropuerto de Toluca se encontró a un funcionario de Veracruz con una maleta con 25 millones de pesos y nunca se justificó y tampoco trascendió. Ahora como es Manuel López Obrador y estamos en campañas y está a cuatro puntos debajo de Enrique Peña Nieto le dan más importancia", afirmó.


unomásuno

32 Los métodos cuantitativos se introdujeron en la medicina mexicana en el siglo XIX, afirma investigadora del Cinvestav Complejos cálculos de mortalidad y de vida, en sistemas de seguridad onsiderada hoy como una herramienta indispensable en la medicina científica, la estadística no fue bien recibida desde un principio como parte de la investigación médica; sin embargo, al paso de los años, esta rama de las matemáticas pasó a ser imprescindible y es, ahora, impensable que pueda estar fuera de las investigaciones biomédicas toda vez que puede medir desde el comportamiento de las epidemias, hasta la susceptibilidad de una población a patologías diversas. Complejos cálculos de mortalidad y de vida animan, actualmente, los sistemas de seguridad social. Empero, no fue sino hasta el siglo XIX, que se introdujo en México la noción de cuantificar. Se necesitó de la aparición de un enfoque de la medicina propicia

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Estadística, el lenguaje de la ciencia médica

C

a medir y a aceptar que los fenómenos patológicos pueden explicarse mediante frecuencias y el cálculo de probabilidades. Este proceso, sin embargo, no estuvo exento de confrontacio-

nes en el gremio médico en aquella época. Al mismo tiempo, dice Laura Cházaro García, investigadora de tiempo completo en el Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav (Centro de Investigación y Estudios Avanzados) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue indispensable la conformación de una estructura burocrática entrenada para levantar censos y hacer conteos estadísticos. En su texto "Las estadísticas médicas y la investigación científica" publicado por la Revista Ciencia de la AMC, la socióloga y doctora en filosofía sostiene que en México, a mediados del siglo XIX, fueron las urgencias prácticas de los clínicos lo que propició la introducción de estadísticas médicas, utilizadas entonces para medir la eficacia de

distintos tratamientos, sobre todo, las enfermedades febriles en las que los médicos incursionaron con el método numérico. Desde su creación en 1864, La Academia Nacional de Medicina (ANM), abrió una sección de estadística donde los médicos interesados en higiene y epidemias iniciaron la sistematización de los esporádicos informes que hasta entonces se conocían. Fueron los higienistas de la ANM los que desarrollaron los trabajos más notables en la tarea de reunir datos estadísticos de mortalidad, al menos para la Ciudad de México, argumenta. Cházaro García asegura que fue hasta que se constituyó la Dirección General de Estadística, en 1882, cuando los datos censales que se manejaban en el país, como el número de habitantes vivos, muertos y nacidos, en el

Distrito Federal y a escala nacional, resultaban de cálculos auténticos basados en fragmentarios conteos parroquiales. Sostiene que la energía de los médicos por producir estudios sobre la mortalidad en México, no se explica únicamente por su entusiasmo para corregir las deficiencias del Estado para proveer cifras de la población. Para estos médicos, asegura, formar cuadros estadísticos era ya una forma de hacer medicina, de curar a través de las mediciones. Los higienistas, dice, cultivaron un estilo de estadísticas médicas y la investigación higiénica se caracterizó por asumir los fenómenos patológicos desde una perspectiva "colectiva"; es decir, se pensaba la enfermedad en términos de los hábitos morales y de limpieza, privados y públicos, del paciente.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

“ C h i c h a r i t o ” v s N e y m a r. . .

“Duelo de cracks” ARLINGTON, Texas.- La Selección Mexicana de Futbol quiere cerrar con marca perfecta su gira de preparación por Estados Unidos, de cara a la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2014, cuando enfrente un partido de alta exigencia ante su similar de Brasil. Este duelo, entre ambas escuadras, tendrá como escenario el espectacular Estadio de Vaqueros de Dallas, cuando el reloj marque las 14:00 horas locales. La escuadra mexicana viene de obtener dos victorias en fila, la primera sin mucha exigencia ante Gales, mientras que en el segundo duelo, contra Bosnia, se le complicó bastante frente a un cuadro bien armado y que sabe jugar al futbol. De hecho, un error de la zaga europea en el último suspiro del partido, le permitió a los pupilos de José Manuel de la Torre salir con el triunfo, gracias a la oportuna intervención de Javier Hernández, quien como buen delantero estuvo en el momento y lugar exactos. Ahora, sin embargo, el “Tri” tiene la prueba más importante de esta serie de tres partidos, situación que lo obliga a corregir todas las fallas que ha tenido en su accionar.

La idea futbolística del cuadro mexicano es siempre la de buscar el arco rival, no obstante, habrá que ver si el “Chepo” de la Torre mantiene esa postura frente a un cuadro tan peligroso como lo es el “verde-amarela”. También existe la duda de quién ocupará la portería, luego que Jesús Corona y Guillermo Ochoa ya tuvieron su oportunidad, por lo que sólo falta Alfredo Talavera para ver acción en esta pequeña gira. Por su parte, la “canarinha” y sus figuras jugarán su segundo encuentro en suelo estadounidense, donde apenas el pasado miércoles no tuvo mucho problema para golear 4-1 a la selección de las “barras y las estrellas”. Al no participar en la eliminatoria de la Conmebol rumbo al mundial en el que ellos serán los anfitriones, el técnico Mano Menezes sabe que necesita sacarle el máximo provecho a estos encuentros, con el fin de elegir entre la gran variedad de jugadores que tiene. Dentro de este plantel que ha tomado en cuenta Menezes están Neymar, Marcelo, Thiago Silva, Alexandre Pato y Givanildo Vieira de Souza “Hulk”, quien suena para llegar al club inglés Chelsea.

TORONTO, Canadá.- El lanzador mexicano Alfredo Aceves se apuntó ayer, su rescate número 14 de la temporada 2012 de Grandes Ligas, en la victoria de Medias Rojas de Boston por 7-4 sobre Azulejos de Toronto, en el Rogers Centre de esta ciudad.

MOTO GP

BARCELONA, España.- El australiano Casey Stoner, (Honda), se ha hecho con la primera posición en la sesión de calificación de Moto GP y retará al español Jorge Lorenzo (Yamaha), el líder del mundial, en su territorio.

TENIS

David Ferrer superó sin problemas a Mijail Youzhny en la tercera ronda del Abierto de Francia. El ruso, 27° preclasificado, escribió “lo siento” sobre la arcilla con su pie derecho a la mitad de su derrota ayer por 6-0, 6-2, 6-2 ante el español David Ferrer, sexto favorito.


34

unomásuno

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Le dicen adiós a Chivas

Mundo futbolero “Naranja Mecánica” goleadora Robin Van Persie e Ibrahim Afellay, una de las mejores noticias para el seleccionador Bert van Marwijk, pusieron en órbita a Holanda, que goleó a Irlanda del Norte y se “aceita” rumbo a la Eurocopa 2012. Las anotaciones fueron obra de Van Persie al 12’, 29’ y ‘37’, Sneijder desde los 11 pasos al minuto 15, Afellay por la vía del penalti en el 37’ y al 51’ con diparo certero y el último clavo al ataúd lo puso Ron Vlaar al 78’. Saborean la gloria En la cancha del estadio Pepsi Arena, Polonia goleó sin problemas 4-0 a su similar de Andorra y se enfila para su debut en la Euro 2012 el próximo viernes ante Grecia, en partido inaugural del certamen. Ludovik Obraniak a los 13 minutos, Robert Lewandovski, 37’ y Jakub Blaszczykowski, de penal a los 39’ anotaron por Polonia en los primeros 45 minutos. En la parte complementaria el entrenador Franciszek Smuda realizó varios movimientos de jugadores y Polonia fue por un gol más, igual desde el manchón penal a los 77’ por medio de Marcin Wasilewski para el 4-0 definitivo. Victoria Danesa rumbo a la Euro 2012 La Selección de Dinamarca venció 2-0 a Australia y con ello se declaró lista para afrontar el grupo de la “muerte” dentro de la Eurocopa 2012 donde también están Alemania, Portugal y Holanda. Dani Agger abrió la cuenta al 32’ y en el complemento Andreas Bjelland decretó el 2-0 definitivo a los 68’. Tras la victoria Dinamarca está listo para su primer partido en la justa europea ante Holanda, luego chocará contra Portugal y finalmente frente a Alemania para cerrar la fase de grupos dentro del sector B. Ganan a duras penas La Selección de Inglaterra apenas derrotó 1-0 a su similar de Bélgica, y con ello Roy Hodgson comienza racha perfecta con el conjunto inglés. Danny Welbeck, a los 36 minutos hizo el único tanto del encuentro. Su delantero estrella Wayne Rooney sólo jugó algunos minutos, debido a que se perderá los dos primeros duelos de la fase de grupos por estar suspendido. De esta forma Inglaterra debutará a tambor batiente en la Euro 2012 ante Francia, el lunes 11 de junio para después chocar contra Suecia y Ucrania en lo que respecta a las actividades del Grupo D.

La directiva del Guadalajara ha comenzado a hacer limpia dentro de su vestidor y no es para menos, pues tras los resultados obtenidos en el Clausura 2012 era justo y necesario hacer algo de manera urgente. Hoy bajo las órdenes de Vant’s Schip, “El Rebaño Sagrado” deja en libertad a Alberto el “Venado” Medina que fue vendido al Pachuca, mientras que Jonny Magallón fue traspasado de forma definitiva al recién ascendido León. Pero no sólo ellos dejarán de defender al chiverío, además se da la salida de Édgar “Chore” Mejía, quien inesperadamente también jugará para los “Panzas Verdes”; pero en calidad de préstamo. Sobre Alberto Medina, su representante Mauricio García de la Vega comentó que “apenas hemos iniciado algunas pláticas; pero no hemos arreglado las bases económicas para que Alberto firme con Pachuca. Obviamente, tiene que ser un acuerdo beneficioso para las tres partes, tanto para Chivas, como Pachuca y obviamente para el jugador tiene que haber un beneficio”, explicó el promotor del futbolista. El “Venado” aún no firma con Tuzos; sin embargo, no habrá marcha atrás a las decisiones que se han tomado, pese a que aún tiene contrato por tres años más con los jaliscienses. “Alberto tiene contrato con Chivas hasta 2015 y estaremos viendo la situación; pero obviamente no es algo que estemos contemplando (volver), más que nada estamos viendo la forma de llegar a un acuerdo con Pachuca”, concluyó García de la Vega.

En tanto que Jonny Magallón cerró un ciclo muy importante de siete años con el equipo de Vergara, donde se ganó la titularidad a pulso en la zaga rojiblanca. El futbolista firmará contrato con León la próxima semana. Finalmente, Mejía le hará compañía a Jonny al menos por la próxima temporada, pues salió como préstamo. De cara al régimen de transferencias que inicia el próximo lunes, Chivas continúa las negociaciones por los servicios de Gerardo Lugo y Rafael Márquez Lugo, ambos jugadores de Monarcas Morelia.

De Santo, a Fiera

La directiva de Esmeraldas del León hizo oficial ayer, la contratación del delantero de Santos Laguna, Carlos Ochoa, quien participará con el equipo en el Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano. Ochoa recién se coronó campeón del balompié nacional con el equipo lagunero y a partir de la próxima temporada jugará para el actual monarca del Clausura 2012 de la Liga de Ascenso, que lo compromete aún más. Además de jugar para el Santos Laguna, Ochoa estuvo en Necaxa, Tigres de la UANL, Querétaro, Chiapas, Monterrey y Guadalajara y ahora, con la playera del benjamín de la Primera División del futbol mexicano. De esta manera, el atacante se une al defensa Jonny Magallón y al mediocampista Édgar Mejía, quienes la víspera llegaron también al León, como los refuerzos del equipo, al que esperan hacer protagonista en el Apertura 2012.

Atlante Cambia lista de transferibles A pesar de que el Atlante ya había dado su lista de transferibles, ayer publicó vía Twitter algunos cambios en la misma, destacó que no aparece el nombre de Francisco “Kikín” Fonseca y en total serán 15 futbolistas, 14 mexicanos y sólo un extranjero. La lista anterior fue la siguiente: Hebert Alférez, Álex Diego, Francisco Fonseca, Jorge Hernández, Mario Ortiz, David Velázquez, Óscar Vera, José Joel González y Ulises Mendívil. Tras el cambio, los nombres de transferibles quedan de la siguiente manera: Portero: Éder Patiño. Defensas: Óscar Vera, Gerardo Castillo, David Velázquez y Gabriel Rojo de la Vega Piccolo. Medios: Jorge Hernández González, Eduardo Arce Peña, José Joel González, Sonny Guadarrama, Álex Diego y Raymundo Torres. Delanteros: Mario Ortiz, Hebert Alférez, Ulises Mendívil y el peruano Andrés Mendoza.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

35

unomásuno

El “Canelo” se queda sin rival por segunda vez

¡Paola Espinosa, inmortalizada! La clavadista Paola Espinosa quedó inmortalizada, luego de que se develó su figura en el Museo de Cera de esta capital, la cual podrá ser observada a partir del domingo; pero una vez concluidos los Juegos Olímpicos de Londres 2012, será trasladada a Guadalajara y Veracruz. En presencia de Carlos Padilla, comisionado de la delegación mexicana a Londres 2012, Paola Espinosa se dijo sorprendida por ver su figura idéntica a ella, "me hace sentir orgullosa y es una motivación para mí el que se me reconozca de esta manera". La figura, de la clavadista mexicana, se encuentra en la posición del clavado de tres vueltas inversa con medio giro de holandés, que realiza desde la plataforma de 10 metros y es un salto que sólo ella ejecuta a nivel mundial. "Me hace sentir orgullosa y lo tomo como una motivación y reconocimiento a mi carrera deportiva; la hicieron con mucha delicadeza y cuando la vi me sentí algo rara", señaló la surcaliforniana. Recordó que acudió tres veces a hacerse pruebas, porque cuidaron centímetro a centímetro su persona, para dejarla igual a como es ella. La figura de cera porta el traje de baño de una marca estadounidense, por lo que al ser cuestionada en ese sentido, de cuál será la vestimenta que utilizará en Londres 2012, Paola Espinosa señaló que usará el que le proporcione la delegación mexicana. "Ya firmé una carta en el que me comprometo a utilizar el traje que marque la delegación, sea cual sea el traje es el que voy a utilizar; pero creo que debe ser algo cómodo para el cuerpo", indicó. De esta manera, la clavadista Paola Espinosa compartirá espacio en el Museo de Cera de la capital mexicana con personalidades del deporte como Hugo Sánchez, Cuauhtémoc Blanco, Julio César Chávez y desde luego, Lorena Ochoa y Ana Gabriela Guevara. Por su parte, Carlos Padilla resaltó el trabajo y la constancia de la deportista y dijo que su figura de cera es un homenaje que le hace el pueblo de México.

Luego que el púgil mexicano Saúl Álvarez hizo oficial que James Kirkland sería su próximo rival, el estadounidense se descartó como contendiente debido a que resintió una lesión en el hombro, que le impediría estar en condiciones para enfrentar al ‘Canelo’ en el MGM Grand de Las Vegas, en septiembre. En menos de 15 días, ‘Canelo’ se quedó en dos ocasiones sin rival, para la contienda que tiene programada el próximo 15 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Durante su última contienda, ante Carlos Molina, ‘The Mandingo Warrior’ sufrió una lesión en el hombro derecho por la que tuvo que ser operado. En su primera sesión de entrenamiento Kirkland se resintió y de inmediato canceló el duelo por la corona que ostenta el mexicano. En un principio, Álvarez estaba programado para enfrentar al ex campeón estadounidense Paul Williams; pero sufrió un accidente en motocicleta que lo dejó paralítico. Golden Boy Promotions, la

James Kirkland arrastra una lesión en el hombro desde su combate ante Carlos Molina. empresa del Canelo, dio a conocer que ahora en la lista de posibles rivales del monarca tapatío se encuentran los campeones Austin Trout y Cornelius Bundrage, así como el contendiente cubano Erislandy Lara. Ésta es la tercera pelea que la empresa de Óscar de la Hoya se ve obligado a cancelar, pues en un lapso de cinco meses se le han caído varias peleas. La primera fecha fue la de Amir Khan

España debe mejorar economía si aspira a JO 2020 Madrid.- A falta de un año y cuatro meses para que se defina la sede de los Juegos Olímpicos del 2020, Alejandro Blanco, presidente del Comité Organanizador Español (COE), aseguró que para que

Veleristas mexicanos, listos para Copa del Mundo Londres.- Los seleccionados olímpicos Tania Elías Calles, David Mier y Terán y Ricardo Montemayor se encuentran listos para participar en la Copa del Mundo de Vela, que se realizará en Weymounth, Inglaterra, sede de los Juegos Olímpicos. El entrenador Adrien Gaillard dijo que este evento es importante, ya que competirán en el lugar y condiciones que podrían encontrar en la justa veraniega. Indicó que Tania Elías Calles ha estado en justas internacionales y viene de participar en Alemania, donde finalizó en el lugar 19. Elías Calles enfrentará un grupo de 72 veleristas en la clase LASER Radial, entre ellas la belga Evi Van Acker y la argentina Cecilia Carranza. Expuso que David Mier y Terán está listo para com-

contra Lamont Peterson, quien falló un antidoping. Ahora el británico Khan enfrentará al campeón Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, Danny García. La segunda fue la revancha que protagonizarían Andre Berto y Víctor Ortiz. Berto también falló el examen antidoping por nandrolona. Ortiz enfrentará a Josesito López por la corona vacante Welter Plata del Consejo Mundial de Boxeo.

petir en windsurf ante una flota de 60 regatistas entre ellos Ricardo Santos y el español Iván Pastor, “David está recuperado de la lesión en la muñeca, por lo que este evento es importante antes de Juegos Olímpicos”. Indicó que Ricardo Montemayor entrará en acción en un grupo de 113 deportistas como el brasileño Bruno Fontes y el australiano Tom Slingsby en la clase LASER. “Montemayor ganó su pase en el mundial y se está preparando con fuerza para competir en sus primeros Juegos Olímpicos”, manifestó. Demita Vega también tomará parte en esta justa internacional, donde estarán casi 45 veleristas, entre ellas la española Marina Alabau y la francesa Charline Picón.

Madrid pueda recibir el evento, necesita mejorar la economía nacional. Blanco resaltó la rápida labor que tiene que hacer su país por recuperarse económicamente y mostrar estabilidad ante el mundo, puesto que faltan solamente 16 meses, para la elección de la ciudad sede del evento, donde junto con Madrid, también contienden Estambul y Tokio. No obstante, el dirigente dijo que el proceso que ha realizado la capital española en busca de los olímpicos, ha tenido un comienzo excelente, puesto que luego de haber pasado el primer corte, se dio a conocer que lo hicieron con la mejor puntuación. "Madrid no ha podido comenzar mejor, tras recibir la puntuación más alta del Comité Olímpico Internacional (COI), si este país vuelve a ganar credibilidad en el ámbito económico, estamos en las mejores condiciones para albergar los Juegos Olímpicos del 2020", aseguró Blanco.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

36

unomásuno

unomásuno Julio Sánchez

Gratos momentos dejó “Nuestra Meta es su Sonrisa” en Puebla

Pérez de Lara gana 3ra “pole” consecutiva en Seat El piloto del Telcel Racing devoró el nuevo circuito de Aguascalientes, de mil 630 metros de longitud, para detener el cronómetro en un minuto y 7.182 segundos para quedarse con una nueva posición de privilegio, esta vez en forma dramática. En el auto #1 Telcel/Benotto/Samsung, Ricardo suma ahora “poles” consecutivas en Guadalajara, Monterrey y Aguascalientes, en busca de consolidar el liderato de la categoría, el cual detenta con 362 puntos, cuatro más que su inmediato perseguidor, el regiomontano César Tiberio Jiménez. No fue fácil antes y no fue fácil ahora para el conductor capitalino quedarse con la primera plaza de largada, ya que fue una sesión de calificación cargada de emoción en el circuito hidrocálido con varios pilotos tratando de imponer el mejor tiempo. De hecho, todo parecía indicar que sería el poblano Óscar Hidalgo quien conquistaría la posición de privilegio; sin embargo, ya sobre la hora, Ricardo se repuso a un error, se concentró y pisó el acelerador a fondo para arrebatarle la “pole” prácticamente de las manos. “Creo que es la calificación más dramática que he vivido. Sabía que traía el coche para conseguir la pole. Me pusieron tiempos muy difíciles de vencer. Quise arriesgar en la primera vuelta, pero me pasé en la frenada. No contó la vuelta. En la segunda traté de hacerlo sin error y lo conseguí”, explicó. Indicó que “el primer paso ya está dado. Vamos por las dos carreras mañana. Es un circuito que no puedes cometer ningún error, es muy demandante y técnico; pero estamos listos para lograr dos victorias”. El segundo puesto de salida será para Óscar Hidalgo (1:07.791), quien debuta en la categoría, y la tercera plaza fue para el venezolano Juan Carlos Álvarez (1:08.410). El programa de Súper Copa Telcel incluye doble cartelera de la categoría estelar SEAT León a partir del mediodía, ambas competencias están pactadas para celebrarse a 25 giros.

Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de CITIZEN-FramGroupFiestaAmericana, Rogelio López del Toyota 48 de CIBanco-BOINGToyota y Hugo Oliveras del Toyota 11 de MonsterEnergy-BoschFiestaAmericana, dejaron en tierras poblanas gratos momentos luego de celebrar “Nuestra Meta es su Sonrisa”, labor social que el equipo HO Speed Racing realiza en cada plaza que la Nascar Toyota Series tiene actividad. En esta ocasión, la institución visitada por los pilotos fue “Casa de Asís, A.C.”, donde Rubén Pardo, embajador de la causa entregó a los niños ahí presentes regalos y sobre todo un momento diferente, al jugar un partido de basquetbol con las niñas, quienes se divirtieron mucho con los pilotos. Cabe señalar que la Fundación del Dr. Simi, A.C., llevó consultas y medicamentos gratuitos a todos los residentes de la institución beneficiada, con el único motivo de brindar una mejor calidad de vida. Durante la visita, Rogelio, Hugo y Rubén además de los juguetes, repartieron camisetas oficiales del equipo a las niñas, con quienes jugaron por espacio de más de una hora; aunado a eso también los integrantes del HO Speed

Racing se tomaron fotografías y repartieron autógrafos. De esta forma, Puebla se convirtió en el quinto estado beneficiado en lo que va del 2012 con esta noble causa, la cual se extenderá aún por nueve plazas más en las que Rogelio López, piloto del Toyota 48 de CIBanco-BOINGToyota, Hugo Oliveras del Toyota 11 de MonsterEnergy-BoschFiestaAmericana y Rubén Pardo del Toyota 15 de CITIZEN-

FramGroup-FiestaAmericana seguirán regalando sonrisas y momentos inolvidables a los niños y niñas más necesitados del país. La siguiente parada de “Nuestra Meta es su Sonrisa” y Fundación del Dr. Simi, A.C., se efectuará en Aguascalientes, previo a la fecha número seis de la temporada de Nascar Toyota Series, la cual se disputará el próximo 17 de junio.

Hugo Oliveras logra primera “pole” en Panam GP El piloto Hugo Oliveras con el Fórmula Abarth número 11, capturó ayer la pole position de la NACAM FIA Panam GP Series patrocinado por Santander FIAT y Roshfrans, al marcar su mejor giro con un tiempo de un minuto dieciocho segundos y seiscientas sesenta y cinco milésimas en la tercera sesión de calificación. El contingente de 15 autos salió a la pista a las 14:20 horas y tuvieron 40 minutos para lograr su mejor tiempo, la calificación se estiló Fórmula 1, con

tres sesiones. La Q1 con una duración de 20 minutos, en la Q2 se encontraron los 10 autos más rápidos que tuvieron 10 minutos, y al final en la Q3 quedan los cinco mejores y aprovecharon los cinco minutos que duró esta última parte de la calificación. Hugo Oliveras quien ya fue campeón de la Panam GP Series en el 2007 y se apuntó la primera pole de esta nueva era del Panam GP Series y declaró, ”me sentía fuera de ritmo nos costó un tiempo adaptarnos al auto; pero el equipo desarrolló bien el Fórmula y ahí están los resultados, mañana la carrera es lo más importante y esperemos ganar”. De Ecuador, Sebastián Merchán del equipo Team Costa Rica se colocó en segundo lugar y mencionó, “en mi país no hay mucho automovilismo; pero estamos trabajando mucho para lograr todos los patrocinadores, y resultados como éste, que me ayudarán mucho”. Cerrando los cinco mejores lugares y que se encontraron en la Q3 estuvieron Gerardo Nieto, Rodolfo Camarillo y Francisco Cerullo. Completando el orden de la parrilla de salida estarán Picho Toledano, Homero Richards, Javier Amado, Jorge Bas, Luis Carlos Martínez, Enrique Baca, Martín Sala, Giancarlo Vecchi, Verónica Valverde y Juan Carlos González. Hoy se efectuarán las dos carreras del Panam GP Series, la primera inicia a las 11:30 horas y la segunda a las 14:40 horas, donde conoceremos al primer ganador del campeonato de Fórmula Abarth.


unomásuno

37

Regios ganan tiro con arco en Olimpiada Nacional PUEBLA, PUE.- La selección de Nuevo León fue la máxima ganadora en la segunda jornada de tiro con arco de la Olimpiada Nacional, al sumar siete medallas de oro de 39 que estuvieron en la pelea en la Unidad Deportiva de Cuautlancingo, donde se disputaron las distancias cortas, así como la ronda FITA, que es la suma de las cuatro distancias disputadas en dos días. Baja California, que ayer fue la mejor en la primera jornada, quedó

segunda con seis medallas de oro y Jalisco tuvo cinco. Las seleccionadas nacionales Alejandra Valencia de Sonora, y Mariana Avitia de Nuevo León, son hasta el momento las máximas figuras de la competencia, al sumar cinco medallas de oro cada una, con dos triunfos en distancias largas, 60 Y 70 metros, dos en distancias cortas, 30 Y 50 metros y en la ronda FITA. Las actividades de tiro con arco continúan hoy a partir de las 9:00 horas con la Ronda Olímpica por Equipos y por la tarde se realizarán las competencias de equipos mixtos, mientras que el domingo cerrarán con la Ronda O l í m p i c a Individual.

Hilarión Sánchez confirmó participación en XIII Vuelta a Mazatlán ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

IRAPUATO, Gto.- El legendario guanajuatense Hilarión Sánchez, el del barrio El Coecillo de León, con más de 40 años ininterrumpidos en el ciclismo activo, en diferentes facetas, con base en la competición, desde juvenil, elite y master, confirmó su participación en la XIII Vuelta Internacional a Mazatlán, que se efectuará del 6 al 10 de junio, con la organización de Mónica Coppel, cuya primera etapa será el 7 de junio en Rosario, a 100 kilómetros de Mazatlán. El ciclista aceptó ser parte de la promoción de la Olimpiada Nacional de Conade 2012, que desde el 5 de mayo se celebra con todo éxito en diferentes subsedes del estado de Guanajuato, todo bajo la coordinación y supervisión del doctor Francisco Díaz, director general del Deporte estatal, con el profesor Rangel de efectivo escudero. Hilarión Sánchez competirá dentro de la categoría mayores de 50 años de edad y va al frente del equipo Stars, cubriendo diferentes categorías.

Triunfo del Perro, Garza y Cibernético por descalificación Un gran evento de aniversario, el presentado por Triple A en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz, recinto que en 1992 vio nacer a la Tres Veces Estelar. Fue un encuentro lleno de emoción el que estelarizó el evento. Chessman, Hijo del Perro Aguayo y Héctor Garza vencieron a Cibernético, L.A. Park y Electroshock por descalificación, aunque la nota la dieron el Lic. Joaquín Roldán y su hijo Dorian; este último, el primero en ingresar a la acción de manera ilegal, teniendo que aparecer su padre para unirse a la causa técnica. Sin embargo, el Lic. Roldán fue noqueado y ensangrentado por un sillazo de Chessman, quedando Dorian a sus anchas, haciendo de las

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

suyas, junto a Konnan, quien también se sumó al festín rudo. Al producirse la victoria por descalificación –cuando Park golpeó a Chessman con el bat de cubano– la celebración de Dorian se vio interrumpida por L.A. Park, quien apoyado por Electro y Cíber puso en su lugar al joven Roldán, atacándolo con el bat en una de sus piernas. Máscara Año 2000 Jr. logró derrotar limpiamente a Dr. Wagner Jr., junto a Texano Jr. venció al galeno, que quedó ensangrentado, poco pudo hacer por él su hermano Silver King. Al final, el de Lagos retó a Wagner a una lucha máscara contra máscara. Antes Psicosis, Halloween y el japonés CIMA, quien se presentó como luchador sorpresa, vencieron a Juventud Guerrera, Joe Lider y Xtreme Tiger en una excelente lucha. Los miembros de El Consejo (Toscano, Argos y Semental) vencieron a Sugi San, Aerostar y Fénix, con un suplex con puente de Toscano a Sugi. El Apache, junto a su hija Mary y la debutante Sexy Lady, derrotó de manera contundente a su acérrimo rival Atomic Boy, que se hizo acompañar por Lolita, gracias a una sitout powerbomb. En la primera lucha, Mini Charly Manson y Mini Histeria vencieron a Octagoncito y Mascarita Dorada, por un faul de Manson a Mascarita, que el réferi, don Pepe Casas, no vio.

En los años setentas, ochentas fue la época grande de Hilarión Sánchez, interviniendo en eventos internacionales con éxito y llegó a formar uno de los equipos más fuertes del país, el Corona, donde en sus filas llegaron a correr los hermanos Germán y Manuel Youshimatz, además de otros dos hermanos del propio Hilarión. Sánchez viajará el próximo mar-

tes a Mazatlán, donde la junta técnica será el día 6 a las siete de la noche en el hotel sede. Los mejores equipos del país en elite estarán en el puerto, incluyendo a dos prospectos para los Juegos Olímpicos de Londres, como son Carlos López, de Tlaxcala; y Héctor Rangel, de Coahuila; ambos del Canels Turbo que dirige el potosino Juan José Monsiváis.

Póster promocional olimpiada con las figuras de la Tota Carbajal e Hilarión Sánchez.


38

unomásuno

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Advierte UNAM sobre impacto de redes sociales en elecciones

M

onterrey, NL.- El auge que han tomado las redes sociales es un nuevo factor a considerar por parte de las autoridades electorales, partidos políticos, candidatos y ciudadanos, ya que cobrará mayor relevancia el próximo 1 de julio y en los días posteriores, afirmaron especialistas de la UNAM. El coordinador del Observatorio Electoral 2012 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julio Téllez,

dijo que las redes sociales significarán un reto trascendental para las autoridades electorales de todos los niveles, con miras al proceso electoral. Así lo destacó al impartir la conferencia “Redes Sociales y Elecciones en México”, como parte de una serie de eventos de la Comisión Estatal Electoral (CEE). Las redes sociales más comunes como facebook, twitter y youtube, han significado un pulso confiable respecto a resulta-

dos electorales de países como Francia, en donde las tendencias que revelaron el día de la elección, fueron las cifras oficiales que obtuvieron los candidatos contendientes, indicó. Resaltó que el dato interesante para estos comicios, es que habrá 13.5 millones de nuevos electores, jóvenes que oscilan entre 18 y los 24 años de edad, quienes son mayormente los empleadores de estas redes sociales.

Garantiza Beltrones impulso a estados con mayoría legislativa del PRI

El coordinador nacional de la campaña de los candidatos a diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que es necesario contar con una mayoría legislativa que garantice a las entidades federativas los apoyos suficientes para su progreso. Durante una reunión con los candidatos a diputados por Aguascalientes, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) insistió en la necesidad

de hacer un gran equipo nacional para luchar contra la mediocridad. “El país está sumido en la mediocridad porque no tiene crecimiento económico y lo único que ha visto crecer es el desempleo, la pobreza, la desigualdad, la violencia, la delincuencia. Es una vergüenza que México haya tenido en los pasados 12 años crecimientos económicos solamente similares a Haití”, puntualizó.

De acuerdo con un comunicado, la ausencia de apoyos al campo mexicano, aunado a la negligencia de las autoridades, ha ocasionado que se importe 40 por ciento de los alimentos para el consumo de la población. En ese sentido, sostuvo que el triunfo del Revolucionario Institucional garantizará a Aguascalientes, y a los estados en general, un presupuesto que genere la inversión que esta zona necesita para su progreso. Explicó que los abanderados de su partido que lleguen al Congreso de la Unión harán un intenso trabajo “para impulsar el aprovechamiento del nuevo gas shale barato, que permita el desarrollo económico de las regiones”. Beltrones Rivera aclaró que este recurso energético deberá ser el detonador del desarrollo económico de las regiones para generar empleo y abatir la marginación y pobreza. En el acto, el senador priista estuvo acompañado por los candidatos hidrocálidos Pilar Moreno Montoya, José Alfredo González González, Irma Patricia Muñoz de León, Miguel Romo Medina e Isidoro Armendáriz. Además por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Guadalupe Ortega Valdivia, y el delegado del CEN del PRI, Jesús María Rodríguez Hernández.

Registrarán 17 estados temperaturas superiores a 40 grados En gran parte del país se mantendrán las temperaturas calurosas a muy calurosas, mientras que un total de 17 estados registrarán más de 40 grados centígrados, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reciente informe, abundó que en las últimas horas las temperaturas máximas se presentaron en Ejido Nuevo León, Baja California, con 46.6 grados; Altar, Sonora, con 44; Choix, Sinaloa, con 40.9 y Soto La Marina, Tamaulipas, con 39. Sin embargo, precisó que este sábado las temperaturas superiores a 40 grados estarán en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que el sureste y occidente del territorio nacional tendrán lluvias fuertes. Señaló que la zona de inestabilidad continuará sobre la Península de Yucatán y el sureste del país que, aunado al flujo de humedad proveniente del Mar Caribe y Océano Pacífico, ocasionará nublados con lluvias moderadas y actividad eléctrica. El SMN explicó que la afluencia de humedad hacia los estados costeros del Pacífico Medio y Sur alcanzará los estados del interior del territorio nacional, cuya condición ocasionará aumento de nubosidad acompañada de lluvias aisladas.


DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Encuentran cinco cadáveres carbonizados en desierto de Arizona Washington,.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos encontró cinco cadáveres carbonizados en el desierto de Arizona, informó hoy el alguacil del condado de Pinal, Paul Babeu. Los agentes observaron originalmente el vehículo deportivo utilitario (SUV) Ford Excursion en la madrugada del sábado en la carretera interestatal 8, al oeste de Pinal, a casi 100 kilómetros de Phoenix. El alguacil Babeu dijo a la cadena CNN que el vehículo iba a alta velocidad y que los agentes fronterizos los siguieron su rastro por unos cinco kilómetros hasta encontrar el auto en llamas. Los agentes se acercaron con extinguidores y comprobaron que había cinco cadáveres, pero ninguno de los ocupantes estaba en la parte delantera del vehículo. Uno de los cadáveres estaba en el asiento de atrás y el resto fue encontrado en el área de carga trasera, de acuerdo con el alguacil. Babeu indicó que "es muy probable" que el incidente esté vinculado con la violencia de los cárteles mexicanos de las drogas, porque tuvo lugar en el valle Vekol, una zona con alta actividad del narcotráfico.

39

unomásuno

Entregan Ariel de Oro al cineasta Alfredo Joskowicz Días de gracias", se lleva Mejor Fotografía y "Pastorela" Mejor Guión Original

S

umamente emocionado, el cineasta Alfredo Joskowicz fue reconocido con el Ariel de Oro en el marco de la 54 entrega de los Premios Ariel a lo mejor de la industria nacional. En esta ocasión, fue el cineasta Jorge Fons el encargado de entregar el galardón a Joskowicz quien por su avanzada edad acudió a la ceremonia en silla de ruedas y ofreció un breve discurso.

Joskowicz agradeció a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) por la distinción, al mismo tiempo que hizo hincapié en que a lo largo de su carrera y durante su estancia al frente de diversas instituciones encargadas del quehacer fílmico siempre trató de hacer lo mejor en favor del séptimo arte y destacó que siempre su consigna fue hacer mejor cine y de calidad.

Por otra parte, la actriz Diana Bracho también entregó otro Ariel de Oro al ingeniero René Cerón por sus 55 años de carrera en la cual ha participado en más de 100 películas. Por otra parte, la película "Días de gracia" sigue ganando premios, ahora en el rubro de Mejor Fotografía se levanta con la estatuilla, mientras que Mejor Guión Original fue para "Pastorela" de Emilio Portes.

Urge política de Estado contra sobrepeso y obesidad La diputada María Elena López Loyo destacó que urge una verdadera política de Estado para atender los problemas de sobrepeso y obesidad en nuestra sociedad, la cual permita actualizar toda la legislación y las normas oficiales en la materia. La presidenta del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento a la Problemática de Obesidad y Desnutrición de la Cámara baja, reveló que de acuerdo con la Secretaría de Salud, dichos padecimientos cuestan 42 mil millones de pesos al año y causan una pérdida de productividad de 25 mil millones de pesos. En entrevista, López Loyo consideró que es urgente implementar una auténtica política de Estado que atienda

todos los problemas derivados del sobrepeso y la obesidad. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó la necesidad de reeducar a las personas, pues en la mayoría de los casos creen que comen sanamente, y es todo lo contrario. Enfatizó que se deben realizar campañas de información, pues muy pocas personas saben cómo leer una etiqueta calórica, cuántas raciones de proteínas y carbohidratos deben consumir al día, y mucho menos la relación entre el estrés y la ingesta de alimentos. La priista comentó que en este padecimiento se debe tomar en cuenta el ambiente obesogénico y la transición epidemiológica en México, así

como la relación entre la comida y las emociones. Esto sin soslayar un repaso estadístico, mediante el cual se observa cómo nuestro país ha llegado a ocupar el primer lugar mundial en obesidad tanto en adultos como en infantes. A su vez, Rosalía Castro Ávila, representante del Centro de Atención para los Trastornos de la Conducta Alimentaria, lamentó que México haya tardado tanto tiempo en abordar los problemas de sobrepeso y obesidad. Toda vez que, lamentó, deberán pasar dos o tres décadas para solucionarlo, ya que pasamos de la desnutrición al sobrepeso y la obesidad, sin que se hayan tomado acciones al respecto. Castro Ávila insistió en

tomar medidas de inmediato, tanto desde el ámbito civil como desde los tres órdenes de gobierno, a fin de trazar

verdaderas políticas públicas y dejar de operar con medidas coyunturales que ataquen sólo la inmediatez.


D O M I N G O 3 DE JUNIO DE 2012

E

l último tránsito de Venus de nuestra era se apreciará mejor desde tres lugares del noroeste del país: Torreón, Coahuila, Los Cabos, Baja California Sur y el Observatorio Nacional en san Pedro Mártir, Baja California, informó el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC, José Franco. En esos puntos, dijo, el fenómeno meteorológico se podrá ver con mayor claridad el 5 de junio, de las 17:00 a las 20:00, y será el último de nuestra era, ya que ocurre en cinco dobles cada 105.5 o 121.5 años, por lo que el próximo será en el año 2117. Franco, también director general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, mencionó que en la Ciudad de México el fenómeno se podrá observar en el Castillo de Chapultepec, estará abierto al público en general. Mientras tanto, la NASA y otras instituciones de Estados Unidos se preparan para observar el tránsito de Venus entre el 5 y el 6 de junio, con decenas de actividades para capturar las mejores imágenes de este momento. El tránsito se producirá cuando Venus pase directamente entre la Tierra y el Sol, lo que permitirá ver el planeta como un pequeño punto deslizándose lentamente a través del astro rey, un fenómeno que fue avistado por astrónomos como Galileo Galilei.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.