Viernes 04 Mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12434

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal¾6 Miguel A. Rocha Valencia¾7 Héctor Delgado¾14 José R. Martínez Bolio¾18 Ricardo Perete¾22

IFelipe Rodea/Javier I

Calderón/Agencias 3-5

Repudio del gobierno federal y legisladores a los asesinatos contra periodistas El sacrificio de reporteros veracruzanos fue con saña y consternaron al medio

Desaceleración pegará a empleo IIgnacio ÁlvarezI6

Víctor Hugo Romo, a la cabeza en MH IRaymundo CamargoI12

Infraestructura, para México del futuro: FCH

El presidente Felipe Calderón dijo que la infraestructura es el elemento fundamental para llevar a México hacia el futuro que todos queremos. Expuso que es urgente aprobar las reformas pendientes para que el país siga creciendo económica y laboralmente. Guillermo Cardoso I 7


V I E R N E S 4 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

México, con “M” de muerte para periodistas

E

l Día Mundial de la Libertad de Prensa celebrado este jueves 3 de mayo, fue para el periodismo en México un amargo recordatorio de lo peligroso que se ha convertido esta actividad en nuestro país. Los cuerpos desmembrados de tres fotógrafos y una civil fueron localizados dentro de bolsas en las primeras horas de la mañana, en un canal de aguas pestilentes en el puerto de Veracruz. Los reporteros gráficos Guillermo Luna, Gabriel Huge y Esteban Rodríguez fueron torturados, asesinados y mutilados —junto con Irasema Becerra, novia de uno de ellos—, horas después de que sus familiares reportaron su desaparición el miércoles. De esta manera tan brutal y cruel, además de indignante, se nos recuerda una vez más que en México la vida —del periodista— no vale nada; y que las “charolas”, como se conoce a la identificación en el gremio que antaño era metálica; no detienen balas ni agresiones. Por desgracia no se trata de un caso aislado. En menos de una semana han sido asesinados cuatro periodistas en el estado de Veracruz; apenas el sábado pasado fue estrangulada Regina Martínez, corresponsal del semanario Proceso. Lo peor de todo es que el Gobierno, estatal y federal, sabía que corrían peligro porque en los cuatro casos había amenazas previas, o “advertencias”, y sin embargo no se hizo nada. En las actuales circunstancias, muy poco es lo que hay que celebrar en un día que supuestamente debería ser motivo de alegría. Nuestro país se ha convertido en uno de los más riesgosos contra la libertad de expresión y para ejercer la profesión periodística. Del año 2000 a la fecha han muerto 81 comunicadores en territorio nacional. Lo más preocupante. ¡Lo más indignante!, es que prácticamente han quedado en el olvido y sus homicidas en su mayoría siguen impunes. Ésa es la realidad de un país, donde el sistema de justicia y seguridad ha fallado por completo, en su obligación primaria de proteger a la ciudadanía. El argumento, la salida fácil y el pretexto para no ahondar en las investigaciones y no aclarar los crímenes de los colegas, es la presunción de que “por las características del crimen, se presume la participación de la delincuencia organizada en la comisión de estos homicidios”, como afirmó en un comunicado la fiscalía de Veracruz, que se ha convertido en el estado de la República más peligroso para la profesión, con 29 agresiones y ocho asesinatos en 17 meses, le sigue el Distrito Federal —la llamada “Ciudad de Vanguardia”— con

21, y Chihuahua y Coahuila, con 15 agresiones en cada uno. Olímpicamente, como se dice comúnmente, las autoridades se desentienden del asunto y simplemente le echan tierra. Ello obedece a una razón muy poderosa: el 72 por ciento de las agresiones a comunicadores en nuestro país es perpetrado por alguna autoridad. Desgraciadamente son éstas —más que la delincuencia—, las que consideran como enemigos a los periodistas. Igual que en otros rubros, el Estado ha fallado en proteger a una parte fundamental de su activo social, porque al atentar contra la libertad de expresión, se daña a la sociedad misma al estar desinformada. No en balde, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, dijo con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que ese derecho universal constituye la base de todas las demás libertades y es el fundamento de la dignidad humana. Algo que por desgracia parece muy lejano en México En seis años, la Fiscalía Especial para atender Agresiones contra Periodistas apenas ha ejercido acción penal en 27 casos con una sola condena. ¡Leyeron bien! Una condena, lo cual es un claro mensaje de impunidad y un “incentivo” perverso a los criminales, alentándolos a cometer más agresiones. Ante un mensaje tan claro, no es de extrañar que en el 2011 se cometieran 172 agresiones a periodistas (mientras que en el 2011 fueron 155), además de 20 amenazas y “advertencias”, 11 asesinatos, dos desapariciones y cuatro ataques a instalaciones de los medios de comunicación con diferentes métodos, que van desde arrojar granadas de fragmentación, hasta incendios provocados y tiroteos. Y como ha sucedido anteriormente, los lamentos de autoridades y funcionarios no se hacen esperar, la vocera de la Presidencia de la República, Alejandra Sota, tras lamentar las muertes, señaló que el Gobierno federal seguirá actuando para combatir a quienes atenten contra la seguridad de mexicanos. Todos los niveles de gobierno debemos acelerar las medidas para garantizar la tranquilidad de la gente y la libertad de prensa. Sí, se dice mucho; pero no se hace nada.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx Resulta una pésima decisión para el futuro democrático de México, que quien se supone tiene el poder de promover e incentivar el sufragio, le haya dejado a las grandes televisoras la decisión final sobre ver lo que los mexicanos y mexicanas debemos ver, cómo, por dónde y a qué hora hacerlo. Con su negativa a realizar más de dos debates, como lo propuso Andrés Manuel López Obrador, y su rechazo a difundir en cadena nacional el encuentro del próximo 6 de mayo, el IFE falta a su responsabilidad constitucional, y al privilegiar el espectáculo sobre el proceso federal del 1 de julio, dicho instituto deja de cumplir con los fines para los que fue creado. Por ello exigimos a los consejeros electorales que revisen los fundamentos que le dieron origen al IFE y se ciñan en los hechos a dichos preceptos.

CORRESPONDENCIA IFE protege a Peña Nieto para no exhibirlo en debates

L

a resolución tomada por la mayoría de los integrantes del Consejo General del IFE, quienes se negaron a pedirle a la Secretaría de Gobernación transmitir el debate del próximo 6 de mayo en cadena nacional, por considerar que una medida de ese tipo representaría una “imposición” a la ciudadanía, es un grave error de parte del árbitro electoral, pues dicha postura no ayuda a la difusión de las propuestas y los planes de los candidatos necesaria para el sufragio consciente y razonado de los ciudadanos y las ciudadanas el próximo 1 de julio. Esta decisión pone en evidencia la falta de compromiso de dicho instituto, con el fortalecimiento democrático en nuestro país y se suma de facto a la “red de protección” establecida por los estrategas de la campaña del PRI, para mantener la supuesta ventaja que Enrique Peña Nieto tiene en las encuestas, que estamos seguros se desvanecerá una vez que se someta a la “prueba del ácido” de los debates públicos. Sólo una visión miope podría considerar una imposición difundir a todos los mexicanos y mexicanas un debate como el que

cada seis años se prepara, en víspera de la sucesión presidencial. Lo que representa una verdadera imposición, es el hecho de que el IFE quiera implantar a todo un país un modelo de democracia, que alienta la cultura de la ignorancia y la desinformación de la gente respecto de los asuntos públicos de la nación.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

unomásuno

ZONA UNO 3

Crímenes conmocionan al país Nuevo ataque al periodismo mexicano, con asesinato de 4 personas en Veracruz

XALAPA, Veracruz.- Cuatro personas, tres de ellas reporteros gráficos, aunque uno no activo, fueron halladas muertas hoy, Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el este de México, país donde han sido asesinados más de 70 periodistas en los últimos doce años. Los cadáveres de Gabriel Huge y Guillermo Luna, ambos fotoperiodistas en activo, el de Esteban Rodríguez, que había trabajado hasta el año pasado como fotógrafo de prensa, y el de Irasema Becerra, novia del segundo mencionado y ex empleada del área de publicidad del periódico local El Dictamen, estaban desmembrados y presentaban señales de tortura, según las autoridades. “Por las características del crimen, se presume la participación de la delincuencia organizada en la comisión de estos homicidios”, afirmó en un comunicado la fiscalía de Veracruz. Los dos fotoperiodistas estaban desaparecidos desde ayer, miércoles, cuando se dirigían a cubrir un accidente de tráfico. Sus parientes habían presentado la correspondiente denuncia y sólo hasta hoy se conoció su suerte, cuando fueron hallados muertos. Los cuerpos desmembrados de las cuatro personas fueron localizados dentro de cuatro bolsas hacia las 10.00 hora local (15.00 GMT) por efectivos de la Policía Naval. Luna trabajaba como reportero gráfico para Veracruznews, mientras que Huge era fotógrafo del diario Notiver hasta que abandonó Veracruz por un tiempo, luego del asesinato a mediados de 2011 de Miguel Ángel López y Yolanda Ordaz, ambos de ese periódico. Respecto a Esteban Rodríguez, aunque la fiscalía dijo que trabajaba en un taller, era conocido como reportero gráfico en Veracruz y había colaborado con la revista AZ. Según sus compañeros, Rodríguez salió del estado durante algunos meses

tras los asesinatos de los periodistas de Notiver y cuando regresó decidió alejarse de los medios. Este crimen impactó hoy en México, un país en el que han perecido 77 profesionales del periodismo desde el año 2000, sin contar a los hallados este jueves. En el estado de Veracruz, con los dos casos de hoy, ya suman siete los profesionales del periodismo asesinados desde diciembre de 2010, cuando Javier Duarte, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asumió como gobernador. El pasado sábado, en Xalapa, la capital de Veracruz, fue encontrada muerta, con señales de haber sido estrangulada, la corresponsal de la revista Proceso en esa ciudad, Regina Martínez. Mientras las autoridades revisaban los cuerpos hallados hoy en Veracruz, en la capital mexicana se celebraba una rueda de prensa para analizar el estado de la libertad de expresión en este país.

“Parece que han matado a dos periodistas más”, dijo en un acto convocado por Freedom House la directora en México de esa organización, Mariclaire Acosta. En el mismo acto, el representante en México del Comité para la Protección a Periodistas (CPJ), Mike O’Connor, deploró los hechos y pidió que el Gobierno federal tome el caso. “Aquí precisamente es donde puede entrar la fiscalía federal para proteger a periodistas, para investigar estos casos”, sostuvo. En el acto también estaba presente la fiscal especial de delitos contra periodistas, Laura Angelina Borbolla, quien indicó que se acababa de encargar del caso en coordinación con la fiscalía de Veracruz y que iba a viajar en las próximas horas a ese estado. El director del portal Veracruznews, Martín Lara Reyna, dijo a Efe que Luna y Huge habían sido vistos por última vez hacia las 15.00 hora local del miércoles (20.00 GMT). Lara Reyna dijo que Luna, un joven de alrededor de 24 años, no había recibido amenazas directas, pero sí en varias ocasiones pidió que no se publicaran algunas fotografías porque la situación estaba “dura” y había recibido “advertencias”. Admitió que en varias ocasiones su medio había recibido llamadas anónimas en la que se les advirtió de que ciertas imágenes no las podían publicar. Consutado sobre las condiciones en las que trabajan los periodistas en Veracruz, el director de Veracruznews dijo: “tenemos libertad, nada más que tiene riesgos y los pagamos”. Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó hoy que ese derecho universal constituye “la base de todas las demás libertades y es el fundamento de la dignidad humana”.


VIERNES 4

4 / POLÍTICA

Urge llevar ante la justicia a los agresores: ACNUDH Ginebra,.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, urgió hoy a los gobiernos a proteger a los medios de comunicación e "investigar y llevar ante la justicia a los responsables de ataques violentos contra periodistas". En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo, Pillay se refirió a la situación de impunidad que existe con respecto a la violencia contra periodistas, en especial en Medio Oriente. Pillay se refirió a una investigación reciente realizada por el ACNUDH la cual mostró que pese a que las constituciones de los países de Medio Oriente establecen el derecho a la libertad de expresión, la realidad está muy alejada de defender y promover ese derecho. "En la realidad los medios modernos y convencionales, nacionales e internacionales (incluyendo radio, televisión por satélite e internet) son mantenidos en un entorno restringido e intimidatorio en los ámbitos jurídico, político y en lo que se refiere a la seguridad", dijo. En un mensaje publicado en el portal del ACNUDH, la Alta Comisionada indicó que la investigación también encontró que la prensa nacional y las leyes de publicación son cambiadas con frecuencia y vagamente citadas lo que se presta a interpretaciones y a un abuso potencial. "Los medios de comunicación, locales e internacionales han pagado un precio muy alto por sus esfuerzos sostenidos y valientes para tratar de informar a las poblaciones locales e internacionales sobre los trastornos políticos en Medio Oriente" dijo a su vez, Fateh Azzam, jefe de la oficina regional del ACNUDH en Medio Oriente. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa es vital reconocer el papel que han desempeñado los medios de información en su cobertura a medida que se han desarrollado los últimos acontecimientos en Medio Oriente, indicó. Asimismo, el número de víctimas ha sido enorme, lamentó. Un gran número de periodistas en la región "son hostigados, intimidados, detenidos arbitrariamente y deportados, sometidos a torturas y a otras formas de violencia, y algunos han sido asesinados", afirmó Azzam. El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) indicó por su parte que hacia finales de abril pasado, ocho periodistas fueron asesinados por su labor informativa: uno en Líbano, seis en Siria y uno en Bahrein. Teniendo en cuenta esas tendencia, Azzam dijo que "gobiernos de la región han utilizado leyes de emergencia, a sus servicios de seguridad y en algunos casos al ejército, para poner freno a la libertad de expresión y restringir la actividad de medios de comunicación". En Siria, los periodistas locales e internacionales continúan siendo blanco de ataques, indicó. Azzam enfatizó que en estos momentos, periodistas y activistas siguen detenidos después de una redada en febrero pasado en el Centro Sirio de Medios y Libertad de Expresión.

DE

M AY O

Rechazo a crimen Preocupa a Segob sacrificio de comunicadores

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, ofreció a los gobernadores de Veracruz y Sinaloa el respaldo del gobierno federal para atender la problemática de seguridad que se vive en esas entidades. En particular, Poiré Romero manifestó la preocupación del gobierno federal por los recientes crímenes cometidos contra periodistas en el estado. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el titular sostuvo conversaciones telefónicas con los gobernadores Mario López Valdez, de Sinaloa; y Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz. Al primero le ofreció el respaldo de las fuerzas federales para atender la situación de inseguridad que se presentó en la entidad en las últimas semanas. También, que el gobierno federal se mantendrá atento a los acontecimientos para garantizar la integridad

L

investigaciones si el gobierno estatal así lo decide, y en afán de resolver los asuntos a la brevedad y conforme a derecho. El apoyo de la Secretaría de Gobernación está al margen del proceso electoral federal y tiene como única finalidad contribuir a que se restablezca la tranquilidad pública en los estados.

la Pr Repúb Sota tó el repor Guille Gabri trado Boca Verac A cuent Sota ró qu feder actua batir tan c dad nos. "To de go aceler

Repudia Cámara de Diputados asesinatos

L

física de los ciudadanos y la tranquilidad pública. Al gobernador de Veracruz le expresó la importancia de mantener comunicación entre autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad pública en la entidad. Aseguró que la federación actuará al coadyuvar con las

La Cámara de Diputados condenó los asesinatos de periodistas que se han registrado en los últimos días en el país, al señalar que con esto se trastoca el orden democrático y la libertad de todos. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Oscar Arce Paniagua, declaró en entrevista "lamento muchísimo lo que sucedió con su compañera", en referencia al asesinato de la reportera Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso en el estado de Veracruz. Al señalar que los periodistas deben ayudar a

denunciar el retraso que se tenga en las averiguaciones, indicó que "yo los acompañaré en esos temas, no solo ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ahora tiene facultades de investigación, sino también en la PGR". Destacó que a nivel legislativo se han dado los primeros pasos para garantizar la seguridad de los comunicadores, al federalizar los delitos contra periodistas y facultar a la PGR para atraer los casos, y con la reciente reforma que expide la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Bogo Liberta planeta riesgos gráficos Los tortura hoy en cía, que de sus asesina este pa informa dos en con la m que tra Liberta instanc los per medio zona se dista fra zas reg reporta Aún poder Colomb organiz cautivo ta publi to en es de la fu como l princip


M AY O

DE

POLÍTICA / 5

2012

en vs periodistas Condena vocera de Presidencia muerte de periodistas en Veracruz

L

a coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandra Sota Martínez lamentó el asesinato de los reporteros gráficos Guillermo Luna y Gabriel Huge, encontrados ayer tarde en Boca del Río Veracruz. A través de su cuenta de Twitter, Sota Martínez aseguró que el gobierno federal seguirá actuando para combatir a quienes atentan contra la seguridad de los mexicanos. "Todos los niveles de gobierno debemos acelerar las medidas

para garantizar tranquilidad de

la la

gente y la libertad de prensa", agregó la

vocera general del gobierno federal.

Nueva York.- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés) reprobó el asesinato de los fotógrafos mexicanos Gabriel Huge y Guillermo Luna Varela, cuyos cuerpos fueron hallados hoy en el estado de Veracruz. "Estamos profundamente preocupados por los informes sobre estos asesinatos que, registrados en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, ponen de relieve la grave crisis en México", afirmó Carlos Lauría, coordinador de CPJ para América. De acuerdo con reportes de prensa, los cadáveres de los reporteros fueron hallados en el canal de La Zamorana, apenas días después de que se registrara también en Veracruz el asesinato de la corresponsal Regina Martínez Pérez, del semanario Proceso. "Veracruz ha experimentado una ola letal de violencia contra la prensa que está generando un temor generalizado y una autocensura creciente", de acuerdo con Lauría. Por ello, el representante de los comunicadores pidió a las autoridades mexicanas "actuar de inmediato para poner fin al ciclo letal de impunidad en los crímenes contra la prensa".

Pide Peña aplicar ley contra homicidas

Luto en el Día de la Libertad de Prensa Bogotá, COL.- La conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa en América Latina, una de las zonas del planeta donde el ejercicio del periodismo implica mayores riesgos, se tiñó de luto con el asesinato de dos reporteros gráficos en México. Los cuerpos sin vida, desmembrados y con señales de tortura de Gabriel Huge y Guillermo Luna fueron hallados hoy en Veracruz (este de México), según confirmó la policía, que apuntó al crimen organizado como el posible autor de sus muertes. Desde el año 2000 hasta la fecha han sido asesinados en México 77 periodistas, lo que convierte a este país en uno de los más peligrosos del mundo para los informadores. En Somalia, la lista de periodistas asesinados en 2012 se elevó a cinco este miércoles por la noche con la muerte a tiros del periodista Farhan Jemiis Abdulle, que trabajaba para una radio. En Colombia, en el Día de la Libertad de Prensa, que se celebra hoy en todo el mundo a instancias de la Unesco, también hay malas noticias para los periodistas. Cinco días después de su desaparición en medio de combates entre militares y guerrilleros en una zona selvática del sur de Colombia no hay rastro del periodista francés Roméo Langlois, que acompañaba a las fuerzas regulares en una operación antidrogas para hacer un reportaje para un canal televisivo de su país. Aún no se ha podido determinar con certeza si está en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero hay numerosos llamamientos a esa organización guerrillera para que lo libere si es que lo tiene cautivo. Los periodistas colombianos, según una encuesta publicada hoy, consideran que el conflicto armado abierto en ese país desde hace más de 40 años y las agresiones de la fuerza pública y de los grupos armados ilegales, así como las dificultades para movilizarse libremente, son las principales trabas para su trabajo.

Repudian crimen de fotógrafos

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra este año con el lema "Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades". El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó hoy que la Libertad de Prensa constituye "la base de todas las demás libertades y es el fundamento de la dignidad humana". También destacó que la existencia de medios de comunicación "libres, pluralistas e independientes es esencial para poder ejercer ese derecho". En un mensaje conjunto con la directora general de la Unesco, Irina Bokova, Ban consideró que la libertad de prensa es "esencial para la existencia de sociedades sanas y dinámicas", así como "una fuerza de transformación social".

León, Gto..- El candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, condenó el asesinato de periodistas en el país, y exigió eficacia de la autoridad para dar con los responsables. En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión y ante el asesinato de dos fotoperiodistas en Veracruz, el abanderado de los partidos PRI-PVEM lamentó esos hechos y demandó se aplique la justicia "y la autoridad encargada dé con los responsables". En entrevista, el político mexiquense admitió que lo principal es combatir la impunidad, que nadie quede al margen de que se le aplique la ley. Consideró que cuando hay un hecho lamentable como el asesinato de periodistas, es condenable "y debe haber eficacia por parte de la autoridad para dar con los responsables". Advirtió que se debe garantizar que el Estado aplique la ley contra quienes resulten responsables de estos hechos. Luego de haberse reunido con hombres de la construcción, Peña Nieto felicitó a los periodistas en el Día de la Libertad de Expresión, acción que, dijo, debe defenderse. Por otra parte, reiteró que corresponde al Instituto Federal Electoral (IFE) definir los canales para tener la mayor cobertura en el debate que sostendrá este domingo con sus adversarios. Refrendó su intención de participar en el debate "y entiendo que hay varios medios para transmitir el debate y eso lo celebro". Por último, llamó a los mexicanos a seguir el debate a fin que conozcan sus propuestas y fortalecer la decisión que han tomado con miras a los comicios del 1 de julio próximo.




VIERNES 4

8 / POLÍTICA

Impulsará López Obrador reforma migratoria con EU Monterrey.- El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, se manifestó a favor de una reforma migratoria que resuelva esa problemática con Estados Unidos. En entrevista, tras participar en el Foro de Candidatos a la Presidencia de la República, convocado por el Tecnológico de Monterrey, el tabasqueño refirió que para ello, de resultar electo, buscaría acuerdos con el gobierno del vecino país del norte. López Obrador subrayó que por lo pronto corresponde a los estadunidenses definir a su gobernante para los siguientes cuatro años. Sin embargo, dijo, “creo que el presidente –Barack- Obama va a cumplir el compromiso que tiene pendiente de impulsar una reforma migratoria”. De ganar el 1 de julio, “voy a convencer, voy a persuadir a las autoridades de Estados Unidos para que haya una reforma migratoria”, manifestó el aspirante presidencial de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. “Eso es lo mejor, que haya una reforma migratoria y que la cooperación con México tenga como base el desarrollo”, puntualizó en breves respuestas a reporteros, mientras se despedía de estudiantes del Tecnológico de Monterrey afuera del auditorio Luis Elizondo. Rechaza AMLO seguir ejemplo de expropiaciones de Argentina o Bolivia Monterrey.De llegar a la Presidencia de México, el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, dijo no considerar medidas de privatización o expropiación como las emprendidas por gobiernos sudamericanos, aunque eliminará privilegios fiscales. Durante su participación en el Foro

de Candidatos a la Presidencia de la República, convocado por el Tecnológico de Monterrey, el abanderado izquierdista fue cuestionado por estudiantes en torno a estas polémicas acciones emprendidas en Argentina y Bolivia, donde se expropiaron empresas petroleras y de electricidad. “No, ya lo he dicho, no vamos a privatizar más ni a expropiar” y en el caso de concesiones como las relacionadas con la explotación de plata y cobre, aunque no está de acuerdo, tampoco serán revocadas, señaló en su exposición en el auditorio Luis Elizondo que estuvo a su máxima capacidad de mil 800 asistentes. “Nada más que vamos a pedir que esas empresas mineras, que son la mayoría extranjeras, que contribuyan, porque saben ustedes que ni siquiera pagan impuestos por la extracción de los minerales”, expresó el político tabasqueño. “No hace falta expropiar, no hace falta nacionalizar, no hace falta quitarle a los ricos para darle a los pobres, todo depende de que el presupuesto, que es dinero de todos los ciudadanos, se maneje con honradez y se distribuya con justicia, ese es mi planteamiento”, respondió ante aplausos de estudiantes. En torno a cargas impositivas, se manifestó por convencer en su cumplimiento a “los que tienen más ingresos, que actualmente no pagan impuestos o cuando los pagan, se los devuelven, de que cumplan y contribuyan; se van a terminar los privilegios fiscales”. “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, para lograr generar más recursos a la hacienda pública, señaló el candidato de la coalición conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.

DE

Llama Vázquez Mota a un pacto ciudadano

FELIPE RODEA REPORTERO

“Ya es hora de que en México se viva una cultura de inclusión basada en el ejercicio y el respeto a los derechos de todas las personas y que se haga lo correcto para no excluir o discriminar a quienes tienen alguna discapacidad”, afirmó Josefina Vázquez Mota tras ofrecer “un pacto ciudadano por un México incluyente”. En su mensaje matutino afirmó que en caso de llegar a la Presidencia de la República, hará suya la causa de los derechos de las personas con discapacidad y los cambios correspondientes en la vida institucional. Abundó la abanderada blanquiazul que “no se trata de ofrecer más apoyos o programas aislados”, sino de comprometerse con un gobierno que tendría el mandato de “construir con las personas con alguna discapacidad, políticas públicas e instituciones que respeten y favorezcan el ejercicio de todos los derechos humanos para todas las personas”. En su mensaje detalló las siguientes propuestas para acabar con la discriminación: 1. Cumpliré y haré cumplir la Convención de Naciones Unidas como marco normativo de orientación de la política de inclusión. 2. Consolidaré lo que hasta ahora se ha avanzado, como el fortalecimiento del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. 3. La inclusión será una prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo y en los Programas Sectoriales. 4. Estableceré un presupuesto transversal que cuente con indicadores de seguimiento de resultados a cargo del

Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), con participación de la sociedad civil. 5. Garantizaré accesibilidad física en los edificios de la Administración Pública Federal y en los edificios de gobiernos estatales y municipales, así como en los edificios privados de mayor afluencia. 6. Facilitaré el acceso universal a la información de todas las dependencias de la Administración Pública Federal, así como de gobiernos estatales y municipales. 7. Fomentaré y apoyaré el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor de los derechos de las personas con discapacidad. 8. El deporte adaptado ha dado grandes alegrías y orgullo a los mexicanos. Por ello, voy a crear un nuevo y más equipado centro paralímpico, que será uno de los mejores del mundo. Por otra parte, la candidata del PAN a la Presidencia, al Instituto Federal Electoral (IFE) a garantizar el voto de las personas con discapacidad: “desde aquí, con la voz de todos ustedes, le pido al Instituto Federal Electoral que se tomen las medidas suficientes para que el próximo primero de julio todas las casillas de votación en el país sean accesibles, cuenten con rampas y todas las condiciones necesarias para todos los mexicanos sin excepción”. Consideró inaceptable que alguien se quede sin votar porque existan obstáculos con el ejercicio de este derecho y solicit{o a su equipo garantizar el acceso a la página web de campaña para todas las personas con discapacidad y que se cuente con materiales en Brayle y recursos que faciliten el intercambio.

M AY O

O

Leó de la Enriqu públic pensió años, En constr dos R Verde que en person les 4. social Lue albañi mexiq promi no hay en el p En panist que cu nen tr

que vi inscrit En mexiq podrán seguri rá de g El México seguri ro de pleo y En Roble que cu con se


Por otra parte, en un mensaje vía twitter, Vázquez Mota, felicitó a los albañiles por la conmemoración de su d na a todos los maestros albañiles en este su Día de la Santa Cruz”.


M AY O

DE

POLÍTICA / 9

2012

Ofrece Peña Nieto pensión México, país sin velas para adultos mayores a la deriva: Quadri León, Gto.- El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, firmó ante notario público su compromiso para otorgar una pensión para los adultos mayores de 65 años, en todo el país. En un encuentro con trabajadores de la construcción, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que en el país hay siete millones 500 mil personas mayores de 65 años, de los cuales 4. 5 millones carecen de seguridad social. Luego de almorzar con un grupo de albañiles para festejar su día, el político mexiquense sostuvo que asume este compromiso de alcance nacional, a efecto que no haya persona alguna de la tercera edad en el país que esté desprotegida. En esta entidad, considerada bastión panista, Peña Nieto dijo que hay personas que cuando llegan a la tercera edad no tienen trabajo y carecen de seguridad, por lo

Reiteró que su campaña es de propuestas y compromisos viables que se puede realizar, “no es una campaña de demagogia”. El político mexiquense se dio tiempo para bromear y dijo que notó triste a los hombres de la construcción, porque les “falta su piquetito y la chela”, por lo que les prometió que después llegarían. Acompañado por el candidato del PRI a la gubernatura de Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa, el político priista insistió en que su proyecto es la opción del cambio responsable, por lo que les pidió apoyar su campaña. En tanto, el albañil José Fernando Parada Ayala agradeció a Peña Nieto que los haya acompañado en su fiesta y sin más lo invitó a comer con ellos tacos de carnitas y chicharrón. Desplegará PRI estrategia contra uso electoral de programas El presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell anunció la creación de

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

que viven a expensas de familias o están inscritos a un programa de gobierno. En el Día de la Santa Cruz, el político mexiquense explicó que con esta pensión podrán cumplirse los beneficios de la seguridad social para todos, que impulsará de ganar la Presidencia de la República. El abanderado de Compromiso por México reiteró los cuatro beneficios de la seguridad social: derecho a la salud, seguro de riesgo de trabajo, seguro de desempleo y pensión para el retiro. En el Fraccionamiento Urbivilla del Roble de esta ciudad, Peña Nieto explicó que cuatro de cada 10 mexicanos cuentan con seguridad social.

una coordinación de vigilancia, para evitar que los programas sociales del gobierno federal y los estatales sean utilizados con fines electorales. La vigilancia pondrá énfasis en los programas Oportunidades, 70 y más, Tres por uno; así como los de apoyo al campo, en los que según dijo se han detectado irregularidades para apoyar a algunos candidatos. En rueda de prensa, señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) condena cualquier intento de coacción o compra del voto, sin importar de qué color partidario provenga, por lo que llamó a la ciudadanía a denunciar estos hechos.

En tanto que Gabriel Quadri de la Torre aseguró que México es un país “sin velas que navega a la deriva” dijo que por considerar que las aduanas están expuestas a la corrupción y a las amenazas por parte del crimen organizado, el candidato presidencial por Nueva Alianza, dijo que de llegar a la Primera Magistratura, ordenaría la militarización de estos puertos fronterizos, pues son el paso de armas, droga y contrabando. Consideró que ni el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ni la Secretaría de Hacienda han sido capaces de solucionar el problema. Reunido con integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, quienes lo invitaron a presentar sus propuestas, el abanderado aliancista explicó que en esta lucha por acabar con los ilícitos en las aduanas buscaría la cooperación de los Estados Unidos en materia policial, tecnológica y de inteligencia. “Tenemos un sistema de aduanas que es incapaz de detener el tráfico de armas, la piratería y el trasiego de drogas. Suena fuerte, pero yo propongo que mientras no tengamos una fórmula para resolver el problema aduanero del país, se militaricen las aduanas, que se le entreguen a las Fuerzas Armadas para que las gestionen con seguridad, con transparencia y con eficacia”, subrayó. Explicó Quadri de la Torre que esta

militarización no sería de manera permanente sino transitoria, ya que se tendría que estudiar la forma de manejar las aduanas una vez que el crimen organizado haya sido totalmente derrotado, sobre todo en la frontera norte del país. Agregó el maestro que es lamentable que, en este tema de fronteras, el Instituto Nacional de Migración no sea capaz de proteger a los migrantes, quienes son víctimas del narcotráfico y de otro tipo de delincuentes. “Cuando México exige un trato humano para nuestros connacionales en la Unión Americana, debe reflexionar en que es vergonzoso el que les damos en la frontera sur a los migrantes que vienen de Centro y Sudamérica”, criticó el abanderado aliancista. Quadri de la Torre además afirmó que el país no tiene rumbo gracias a las políticas neoliberales de las últimas décadas: “México es un país sin velas que flota a la deriva con estas tasas mediocres de crecimiento, que no sabe a dónde va”. Por ello, propuso acabar con los subsidios para utilizar ese recurso en combatir la pobreza y eliminar los monopolios que son motivo de corrupción e ineficiencia. Finalmente, el también ecologista criticó a la izquierda mexicana que se niega a modernizarse y es “una izquierda que sigue, digamos, interceptada por un nacionalismo revolucionario obsoleto, que sigue fincada en fetiches ideológicos, en fósiles políticos y que no le permite a México dar el salto que necesita”.


n de su dĂ­a, este 3 de mayo: “enhorabue-


10 ELECCIONES 2012

VIERNES 4 DE MAY0 DE 2012

unomásuno

Mesas de trabajo para atender Insensibilidad ante desaparición demanda de vivienda: Mancera de infantes: Miranda de Wallace Convivió con albañiles el candidato de la Izquierda Progresista

JAVIER CALDERÓN Sólo con la unidad de las organizaciones y la convicción de lucha, el Movimiento Progresista triunfará el próximo 1º de julio, afirmó Miguel Ángel Mancera al reunirse con líderes vecinales del Barzón Popular, Asamblea de Barrios y Mano Popular. El candidato del Movimiento Progresista a Jefe de Gobierno del Distrito Federal se comprometió a establecer mesas de trabajo para escuchar y revisar las demandas en materia de vivienda porque, argumentó, debemos apoyar a la gente, escucharla y atenderla. “No tendrán distanciamiento conmigo, siempre serán escuchados y atendidos hasta alcanzar el objetivo de tener una ciudad mejor”, dijo el candidato Mancera. Diversas organizaciones vecinales le demandaron a Miguel Ángel Mancera la instalación de mesas de trabajo para que se atiendan problemas de servicios de agua o vivienda y continuidad a los

programas sociales. De manera reiterada, pidieron que integre un gabinete con servidores calificados, que sean vigilados en su labor cotidiana. La agenda verde, la generación de empleos, la seguridad pública, la procuración de justicia y la necesidad de alejar a los jóvenes de la delincuencia: fueron otras de las preocupaciones que los líderes vecinales externaron al candidato del Movimiento Progresista. De igual manera, los representantes sociales le pidieron al candidato progresista establecer políticas públicas a fin de atraer la inversión social productiva y desarrollar el Banco de Vivienda y la Banca de Segundo Piso. En este intercambio de propuestas estuvieron Crescencio Morales, del Barzón Popular; Francisco Alvarado, del Comité de Vivienda Popular; Leonardo Martínez, de Mano Popular; Isabel Templos, de Huizachitos A.C.; Alejandro Villanueva, del Frente Popular Francisco Villa; y Jonathan Jiménez, de la Asamblea de Barrios.

La aspirante al GDF por el PAN plantea la disminución de abortos entre las adolescentes con programas económicos La candidata a la Jefatura de Gobierno por el Partido Acción Nacional (PAN), Isabel Miranda anunció que, de ganar los comicios de julio próximo, creará un programa social para madres solteras adolescentes, a fin de disminuir el número de abortos entre ese sector de la población. Este programa consistiría en brindar apoyo económico a las adolescentes durante su embarazo y en los primeros tres meses de vida de los infantes. Asimismo, dijo en entrevista, de ser voluntad de las adolescentes también se les apoyará para agilizar el trámite para dar en adopción a los recién nacidos. En este sentido, Miranda de Wallace expuso que como Jefa de Gobierno también agilizaría el proceso legal de adopción, toda vez que hoy en día es lento por el exceso de trámites burocráticos. “Hoy por hoy es muy problemático el proceso de adopción, y creo que hay muchos niños que prefieren estar en un hogar que en una institución”,

abundó. Consideró que tanto el programa de apoyo durante el embarazo y para la adopción no estaría a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sino de la Secretaría de Desarrollo Social. “Es muy importante que estas chicas tengan el acompañamiento a través de este programa, donde se les paguen todos los gastos durante el embarazo, y si no desean conservarlo lo puedan dar en adopción”, expuso. La aspirante al gobierno capitalino por Acción Nacional refirió lo anterior en el marco de la reunión que sostuvo con integrantes del Consejo Inmobiliario Mexicano. Ahí, exhortó a los integrantes a conformar una Asamblea Legislativa plural a fin de equilibrar el peso político de los partidos. Más tarde, Isabel Miranda se trasladó a un jardín de niños ubicado en la zona de Polanco, en donde repartió volantes entre las madres y los transeúntes. Por la tarde, se reunirá en privado con otras mujeres activistas.

Publicará IFE preguntas de los debates ENRIQUE LUNA REPORTERO NOTIVIAL

La Comisión de Debates del Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer que el próximo sábado 5 de mayo se publicarán en todos los diarios nacionales las preguntas de dicho ejercicio que se realizará este domingo 06 de mayo a las 20:00 horas de la noche. Por lo que el presidente de dicha comisión, el consejero Sergio García Ramírez indicó que en el primer bloque de pre-

guntas no figurará ninguna cuestión de género, las cuales se discutirán en el debate que se realizará en la ciudad de Guadalajara el mes de junio. También enfatizó que dichas preguntas no son una guía para que los candidatos sepan de antemano de qué se tratan, por lo que el día domingo estos cuestionamientos serán sorteados y tendrán el apoyo de tarjetas en blanco y lápiz para que puedan apuntar sus ideas. Además, los candidatos realizarán ensayos de manera inde-

pendiente este sábado para que se puedan adecuar al escenario del World Trade Center, así como los medios de comunicación lo recorrerán para dar a conocer los pormenores del evento. Por su parte, Alfredo Figueroa anunció que el IFE proveerá la señal del debate por medio del portal de Youtube para que el medio de comunicación que lo desee pueda tomarla y así transmitirlas por medio de sus portales de internet, es por ello el órgano electoral ha puesto todos los recursos tecnológicos para que se pueda realizar.


12 POLÍTICA

unomásuno

Amplia ventaja de Víctor Hugo Romo por delegación Miguel Hidalgo Sería la primera vez que el PRD la gobierna RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

D

e acuerdo con sondeos serios y bien realizados, el perredista Víctor Hugo Romo, estaría en condiciones de acabar con la hegemonía panista en la delegación Miguel Hidalgo. Las cifras le confieren una ventaja de nueve puntos sobre su más cercano contendiente, el panista Miguel Errasti. De esta manera, la demarcación, hasta ahora uno de los bastiones panistas en el Distrito Federal desde el año 2000, podría cambiar de manos. Por primera vez quedaría a cargo de un integrante del Partido de la Revolución democrática (PRD). Todo hace suponer, que la intensa actividad proselitista desplegada por el perredista, le ha colocado en la mira del

El candidato está adelante en la preferencia de los electores.

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012 electorado ya que ha hecho presencia en lugares como la colonia Anáhuac, Pensil, América, y Tacuba, entre otras de características populares, que en conjunto representan un buen número de votos. Aunque 23 por ciento del electorado aún no define por quién votará, las encuestas lo colocan al frente con 41 por ciento de preferencias en la votación efectiva, mientras que el panista Miguel Errasti suma 32.5 por ciento y el priista Xavier González Zirión, muy rezagado con 14 puntos de desventaja. Sobre la preferencia por partido, el PAN tiene ventaja de tres puntos (38 contra 35) por ciento); pero en la preferencia por candidato ganaría el PRD, con apenas tres puntos de diferencia (30 vs 28 por ciento). Sin embargo, Víctor Hugo Romo no echa las campanas al vuelo y reitera que "el triunfo se logra y se consolida en las calles, gestionando y atendiendo todos los días a la ciudadanía, no se puede pensar en un liderazgo alejado de la gente".

SUTGDF se renueva para servir mejor a la ciudadanía Con una inversión de 1 millón 382 mil pesos y en cabal cumplimiento de su plataforma de compromisos con los trabajadores de base afiliados al SUTGDF, Juan Ayala Rivero en su calidad de presidente del organismo da un paso hacia la modernidad, al inaugurar las nuevas oficinas que albergan a la sección n° 12 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal Servicios Médicos, en Antonio

Caso n° 32 de esta ciudad capital. Acompañado por el secretario general de la Sección 12 del organismo sindical Héctor Carreón Garcés; el licenciado Francisco Serna en representación del secretario de Salud del GDF doctor Armando Ahued Ortega y demás invitados, así como cientos de trabajadores afiliados a la sección 12, Juan Ayala Rivero se declaró satisfecho por las obras de remodelación ya que, con accio-

nes como ésta, los poco más de 8 mil 970 trabajadores administrativos, de enfermería, intendencia y técnicos que dan servicio día a día en los hospitales y clínicas dependientes de los servicios de salud del GDF, ahora podrán contar con oficinas de primer mundo, con tecnología de punta y cómodas en las que habrán de recibir un trato oportuno y digno al acudir en busca de solución a las problemáticas comunes de carácter laboral.


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

unomásuno

POLITICA 13

Firman funcionarios de Sedesol compromiso por la transparencia L

a Secretaría de Desarrollo Social informa que sus trabajadores en las 32 delegaciones y el Distrito Federal firmaron la Manta y Carta Compromiso por la Transparencia, en cumplimiento del Programa de Blindaje Electoral 2012, cuya finalidad es garantizar la transparencia y honradez en la utilización de recursos públicos. Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía, desde la Sedesol se impulsan acciones para garantizar la equidad en la contienda y, al mismo tiempo, evitar el uso de los recursos de los programas sociales con fines políticos-electorales. En la Carta Compromiso, los firmantes se manifiestan por respetar Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código Penal Federal, con el propósito de "salvaguardar la correcta operación de los programas sociales", en el marco del proceso electoral del 1 de julio. Uno de los ejemplos del compromiso por la trasparencia es la Delegación de Chiapas, donde 600 servidores públicos de base, honorarios, confianza y organismos sectorizados se comprometieron a actuar con responsabilidad y ética, para no destinar bienes ni recursos públicos a favor de algún partido político o candidato. En lo que respecta a otras delegaciones, en Nuevo León 95 funcionarios públicos firmaron la Manta y Carta Compromiso por la Transparencia; en Querétaro, 100; Colima, 100; Morelos, 128, Tlaxcala, 103, y Quintana Roo más de 166, entre otras. De manera paralela a la firma de la Manta y Carta Compromiso por la Transparencia, en cada una de las 32 delegaciones federales se llevan a cabo cursos de Ética y Valores Democráticos en la Administración Pública, que imparte la Sedesol, y el Informativo en línea sobre Procuración de Justicia Penal Electoral y Acciones de Blindaje Electoral, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). También se ha capacitado a los beneficiarios de los programas sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en materia de blindaje electoral, responsabilidades administrativas y delitos electorales, a través de funcionarios públicos capacitados. Se ha presentado ante medios de comunicación, y difundido en folletos y carteles, el Programa de Blindaje Electoral (PBE), el Código de Conducta de la Sedesol, así como difusión física y por Internet del "Manuel Ciudadano: Sedesol a los ojos de todos". En cumplimiento del Programa de

Blindaje Electoral, se suspenderá la entrega de los apoyos de los programas sociales 40 días antes de los

comicios; se adelanta el pago a los adultos mayores para el bimestre mayo-junio -del 27 de abril al 20 de

mayo- y de Oportunidades, que deberá concluir a más tardar el 21 de este mes.


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

notivial unomásuno

Ceniza del Popo llega al Valle de México Cae en nueve municipios mexiquenses y seis delegaciones del DF RAÚL RUIZ/ ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

A

consecuencia de la actividad del volcán Popocatépetl, ya son seis las delegaciones políticas del Distrito Federal, así como nueve municipios mexiquenses, en los que se registra caída de ceniza, confirmó la Secretaría de Gobernación, así como Protección Civil tanto de la capital como la mexiquense; señaló la dependencia federal, que en las últimas horas, además de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba y Amecameca, también hay presencia de ceniza, en forma parcial, en Ixtapaluca, Chalco y Nezahualcóyotl, delegaciones de la zona oriente como Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, zona centro como Cuauhtémoc, entre otras. Por el incremento de la actividad del volcán, autoridades de los tres niveles de gobierno, y Protección Civil mantienen los operativos de monitoreo y recorridos, difundiendo las recomendaciones en estos municipios, a fin de que la población tome las previsiones necesarias ante esta situación; es importante señalar que elementos del Ejército Mexicano, se unieron al patrullaje en las inmediaciones del volcán, con el fin de salvaguardar la integridad de los habitantes de las comunidades cercanas al coloso. Ante la caída de ceniza, la Secretaría de Gobernación, reiteró que por la presencia de ceniza en calles y medio ambiente se deben tomar algunas medidas preventivas, como el uso de cubre bocas, barrer la ceniza de techos y láminas, colocarla en bolsas plásticas y no depositarla en el drenaje, el no realizar actividades físicas o deportivas al aire libre, además de mantenerse pendiente de los reportes noticiosos, para saber la evolución de la actividad del Popocatepetl.

Además, las autoridades recomiendan a la población no beber agua del grifo, piletas o represas, ya que ésta se contamina con la ceniza volcánica, y de preferencia consumir agua embotellada. En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), solicitó a la población de las comunidades cercanas al volcán estar atenta a las indicaciones de la autoridad, tener documentos y medicamentos importantes en bolsas plásticas, y en caso de una evacuación colocar una tela blanca en la casa como señal de que el domicilio ha sido desalojado. Protección Civil estatal comentó que por el momento, el semáforo de alerta por la actividad del volcán, permanece en color amarillo fase tres. Autos estacionados en la zona centro del Distrito Federal, ya presentan techos y cristales con una capa de la fina ceniza, proveniente de las exhalaciones del volcán, de igual forma ya se observan a más gente caminando por la capital de la república, portando cubrebocas, esto como medida preventiva, sobre todo personas enfermas, adultos mayores y menores de edad. Finalmente de acuerdo a información del Cenapred, dicha actividad ya estaba considerada, y se prevén en las próximas horas y días, temblores en la zona, expulsión de material incandescente, expulsión de gas, vapor y ceniza. De igual forma las autoridades federales, estatales y municipales, se dijeron listos para atender cualquier contingencia, por una posible evacuación; señalaron las autoridades que en general las rutas de evacuación, se encuentran en condiciones óptimas, luego de realizarse varios simulacros de evacuación sin gente, para saber los tiempos que se requieren para poner a salvo a las personas de las comunidades cercanas del volcán, por parte del ejercito mexicano y protección civil.


16 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Ebrard conmemora Día de la Santa Cruz El mandatario capitalino dio las gracias a quienes construyen las grandes obras de la capital ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

A

l considerar a la industria de la construcción como generadora de empleo, calidad de vida y futuro, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, agradeció y felicitó a los trabajadores del ramo, al afirmar que con su esfuerzo ayudan a mejorar las cosas, con el objetivo de que el país salga adelante. Con motivo de la celebración del Día de la Santa Cruz, el mandatario reconoció que obras tan importantes para la Ciudad de México como el Metrobús, hospitales,

Centros de Videovigilancia y la Línea 12 del Metro, se deben a la industria de la construcción. “Esto que estoy diciendo, tiene que ver con nuestra seguridad, con nuestra movilidad, con nuestro bienestar, se lo debemos a la industria de la construcción, tenemos 50 mil familias de todo el país, tiene un impacto a nivel nacional, porque en ninguna otra parte del país hay la obra que tenemos aquí, entre obra pública y obra privada”, aseguró. Marcelo Ebrard precisó que las obras que se realizan en la Ciudad de México redundan en el bienestar de los capitalinos y de todo el país, por lo que es nece-

sario multiplicar estas acciones a nivel nacional. En presencia de los trabajadores responsables de la construcción del deprimido Periférico-Reforma, de la Autopista Urbana Norte, calificó a esta obra de titánica, porque significa un cambio importante para millones de personas que circulan por esta zona todos los días. En su momento, el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Fernando Aboitiz Saro, destacó el esfuerzo que realizan los trabajadores de la construcción, quienes, dijo, son los héroes silenciosos, “porque todos los días en la madrugada y durante todo el día están trabajando y hacen posible que estas

obras funcionen, tratando de hacer la menor molestia posible a la gente”. Durante el evento realizado frente a Alencastre, afirmó que en ese tramo laboran mil personas de los 5 mil de esta obra y de los 50 mil que existen en toda la ciudad, por lo que agradeció la dedicación de los compañeros del Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla, entre otros. Asimismo, el presidente de la empresa constructora OHL-México, José Andrés de Oteyza Fernández, agradeció el apoyo y compromiso de las autoridades del Gobierno de la Ciudad, con el fin de mejorar la movilidad de la capital, entre otras obras que benefician a la ciudadanía.

Destruye ICA corredor ecológico de Tláhuac FELIPE RODEA REPORTERO

El corredor ecológico de Tláhuac es destruido por la empresa ICA Prim, que construye enormes columnas que servirán para sostener las escaleras en lo que será la estación del Metro Tláhuac, sobre esa zona, además de que las obras comenzaron a afectar las viviendas aledañas, en las que ya se reportan grietas y daños estructurales; pero sobre todo generan un serio riesgo a los habitantes de la zona. Sobre lo que era el corredor ecológico de Tláhuac, a un costado de lo que será la estación del Metro del mismo nombre, se hicieron enormes hoyos de hasta cuatro metros de profundidad que acabaron con árboles, hierba y hasta la fauna que allí habitaba. En ese lugar se colocarán las bases de las escaleras que permitirán el acceso y salida de los usuarios. La semana pasada se reunieron los residentes de las colonias aledañas de Tláhuac, a la línea Dorada del Sistema

de Transporte Colectivo (STC) Metro, en especial quienes habitan la colonia El Triángulo, con un representante de la mencionada empresa constructora, de nombre Juan Olvera Hernández, quien sólo se presentó para advertir, que las obras de destrucción, más que de construcción, continuarían "tope en lo que

tope". El representan de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) que ni siquiera es ingeniero, con su respuesta generó molestia entre los vecinos, que aseguran que de ninguna manera aceptarán imposiciones y mucho menos aquellas que atenten contra las reservas ecológicas y las

edificaciones de sus hogares, por lo que exigieron la intervención de las autoridades correspondientes. Al respecto, el presidente del Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México (CNIAM), Óscar González Chávez, afirmó que las grandes columnas que se construyen en lo que será la estación Tláhuac de la Línea Dorada del Metro y que soportarán las escaleras de acceso a este sistema de transporte, romperán la privacidad en las viviendas; la carencia de cámaras de seguridad, propiciarán la proliferación de la delincuencia y los postes anclados corren el riesgo de caerse en cualquier momento, ocasionando un accidente de lamentables consecuencias. Por lo que el CNIAM propone, que la conexión a la colonia El Triángulo desde la referida estación del Metro no sea con escaleras hacia el exterior, sino que se coloquen dentro de la misma estación, pues no se debe perjudicar más la imagen urbana de la delegación y sobre todo se garantizaría la tranquilidad de sus habitantes.


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, reconoció a los trabajadores de la construcción y resaltó las obras hechas durante su administración, como la Línea 12 del Metro, hospitales clínicas e instalaciones diversas. El gobernante local convivió con albañiles, maestros e ingenieros que participan en la construcción de la Autopista Urbana Norte, en el deprimido de Periférico y Paseo de la Reforma de la obra que calificó como "titánica", por las dificultades de ingeniería que implica. Con motivo de la celebración del Día de la Santa Cruz, el funcionario los felicitó y destacó que ese sector es una de las industrias que más empleos genera en el país y que más tiene que ver con la calidad de vida. Subrayó que la industria de la construcción es significado de empleo, calidad de vida y mejor futuro, al tiempo que aseguró que en el Distrito Federal se cuenta con innovación tecnológica e ingenieros que se esfuerzan, con el fin de resolver los problemas que existen para que el país pueda salir adelante. Ebrard Casaubon resaltó la realización de obras que tienen que ver con la infraestructura de la ciudad, como son la Línea 12 del Metro, la Línea 4 del Metrobús, así como hospitales, clínicas e instalaciones y las más de 13 mil cámaras de vigilancia que transmiten imágenes en tiempo real. Durante el festejo, al que asistieron los mil trabajadores de este tramo, reconoció la labor de los constructores que provienen de diversas entidades como México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas. En este sentido, Ebrard Casaubon comentó que en esta industria están involucradas 50 mil familias de todo el país, a quienes agradeció su labor debido a que su trabajo "tiene que ver con nuestra seguridad, con nuestra movilidad y con nuestro bienestar".

Peña Nieto, asesino: habitantes de Atenco

RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS

M

éxico D. F.- Estamos rabiosos, ni perdón ni olvido ¡muera la bestia Enrique Peña Nieto¡, habitantes de Atenco, a grito abierto vecinos de San salvador Atenco, Estado de México, realizaron un mitin político cultural en la explanada del Palacio de las Bellas Artes, con el objetivo de invitar al pueblo de México, para que despierten y no voten por el asesino Enrique Peña Nieto, en las próximas elecciones del mes de julio, a seis años de la infame represión, en Atenco los manifestantes integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, encabezados por Ignacio del Valle y su hija América manifestaron que sigue viva la esperanza y sed de justicia, y persiste la exigencia de castigo al represor Enrique Peña Nieto. Ignacio del Valle al arribar a la explanada del Palacio de las Bellas Artes, acompañado por una comitiva, provistos con sus machetes en mano, gritó consignas contra el candidato del PRI, ¡Peña Nieto asesino que matas campesinos¡, ¡Peña Nieto farsante que matas estudiantes", Ignacio del Valle dirigente de los macheteros, y que estuviera preso, mencionó, traemos rabia, traemos resentimientos por tantos hermanos que han sido ultrajados, hombres y mujeres, hoy reivindicamos nuestra lucha de la mujer que con dignidad enfrentó a la bestia Peña Nieto, que pretende gobernarnos y que el pueblo desafortunadamente aún se mantiene dormido, con ese proceso electoral de desesperanza, lleno de engaños, de mentiras, de darnos dádivas. A nuestro pueblo eso no va a doblegarnos, porque en una forma digna nos mantienen en la

¡Muera la “bestia”! que mata campesinos y estudiantes, ni un voto para el PRI

unomásuno / Raúl Ruiz.

Destaca Ebrard labor y esfuerzo de trabajadores de la construcción

NOTIVIAL 17

unomásuno

lucha constante con el puño en alto. Nuestra conciencia con nuestra libertad de ser humano que por naturaleza tiene, no de venganza, sí de justicia, el agravio que le hicieron a nuestras mujeres, ordenado por el represor Enrique Peña "no se olvida", eso se lava con organización, con

conciencia, y eso se va a lavar pidiendo justicia del pueblo, la tiene que hacer el pueblo, porque legítimamente es nuestra, porque no tenemos que mendigar a nadie, es cierto son seis años de resistir pero no de resignarnos, seis años de aguantar pero no de conformarnos, porque esto no ha parado, aquí están nuestros hermanos de Oaxaca, de Michoacán, hermanos estudiantes, mujeres y hombres dignos en todo el país, gracias por acompañarnos y hacer suyo este agravio, gracias por el apoyo, ya es tiempo de decidir y organizar y manifestar lo que

queremos, ya sea en autoridades nacionales e internacionales. Por otra parte, otro orador aseguró que el actual gobierno priista en el Estado de México, pretende ahora construir una autopista que cruce las tierras de Atenco, jamás venderemos nuestras tierras, la explanada fue decorada con imágenes de la represión de los días 3 y 4 de mayo del 2006, en San Salvador Atenco, flores, mantas con consignas, imágenes de Enrique Peña con la leyenda "Asesino", la de Daniel Cabeza de Vaca, entonces procurador general de la República, entre otros.


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

dinero unomásuno

Decisión en caso Telcel beneficia a usuarios: CFC Sanciones son para disuadir, no un fin en sí del organismo, señala Pérez Motta

L

a decisión de la Comisión Federal de Competencia (CFC) en el caso Telcel, de dejar sin efecto una multa por prácticas monopólicas sujeta al cumplimiento de compromisos, beneficia a los usuarios al reducir los costos de los servicios y generar ahorros mayores al monto de la sanción en los próximos años. El presidente del organismo, Eduardo Pérez Motta, señaló además que con esta decisión las tarifas estarán por debajo del promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya que asegura

una reducción en los costos de interconexión móvil de 62 por ciento. La determinación crea condiciones en el sector para que cualquier empresa de telecomunicaciones, fijas o móviles, acceda a estos beneficios a partir de este momento, argumentó el funcionario. La CFC dejó sin efecto la multa por 11 mil 990 millones de pesos a Telcel por supuestas prácticas monopólicas a cambio de que la telefónica cumpla con cinco compromisos, entre ellos la reducción de tarifas de interconexión. En conferencia de prensa, Pérez Motta consideró que de haber multado a la telefónica, propiedad de Carlos Slim,

no se aseguraba que la empresa bajara las tarifas de interconexión, con lo cual sólo se hubiera cobrado la sanción sin corregir el mercado. En este sentido, aclaró que las sanciones que impone la Comisión son para disuadir conductas de empresas que dañan a los consumidores y no un fin en sí del organismo regulador. Destacó que con la reducción de las tarifas de interconexión y los otros compromisos por parte de Telcel, se generarían beneficios por unos seis mil millones de dólares anuales, lo que a la larga superaría la multa. Además, dijo, de seguir el mercado como estaba, la telefónica podía subir las tarifas en el momento que quisiera, sin embargo, ahora si incumple el acuerdo podría hacerse acreedora a una multa. De acuerdo con la CFC, Telcel se comprometió que en lugar de la tarifa de interconexión de 95 centavos por minuto, que prevaleció hasta 2011, cobrará una tarifa de 36.18 centavos por minuto este año, que se reducirá gradualmente hasta 30.94 centavos por minuto en 2014. También, se verá a obligada mantener vigentes estas condiciones, por medio de una oferta pública, a cualquier empresa de telecomunicaciones fija o móvil que tenga interés, a fin de que estas no sean obstáculos para la entrada de nuevos operadores.

Resolución de Comisión pone fin a litigio de muchos años La determinación de la Comisión Federal de Competencia (CFC) de dejar sin efecto la megamulta que aplicó a Telcel, deja satisfechas a ambas partes y pone fin a una controversia "que se destinaba a un litigio de muchos años", aseguró Alejandro Cantú, director jurídico de la compañía telefónica. "Nosotros no consideramos que hayamos cometido la practica que se nos esta imputando, por lo cual creo que con todos estos elementos de información desvirtuamos la practica que nos imputaban", subrayó el directivo en entrevista con

Notimex. La propia Ley Federal de Competencia, agregó, prevé la posibilidad del planteamiento de compromisos a cambio de una revocación de la presunta práctica y de la multa. Por ello, dijo, la decisión que tomó el lunes pasado el Pleno del órgano antimonopolios, de aceptar cinco compromisos propuestos por Telcel, fue una opción valida, "creemos que era importante ser propositivos y tratar de ser parte de la solución y no del problema", destacó Cantú. Estos compromisos, entre ellos el de reducir la

tarifa de interconexión y el de desistirse de todos los litigios interpuestos contra las resoluciones emitidas para 2011 por la CFC, dijo, "se diseñaron en función de atender las preocupacio-

nes que se podían ver en la resolución original de la Cofeco y estamos muy contento de que fueron bien recibidos". El director jurídico de Telcel resaltó que la terminación anticipada que aplicó la CFC en este caso, es un instrumento novedoso en México, pero existente en muchas leyes de competencia en otros países.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Cuál es el éxito de Las Vegas? Las Vegas, Nevada.- Llegué a Las Vegas el lunes 30 de abril. Del Aeropuerto al hotel llama la atención las formidables vías rápidas, el orden, la limpieza y el ambiente relajado tanto de los ciudadanos como de los turistas y de los habitantes. Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados Unidos de América.De acuerdo con el censo de 2000 la ciudad tenía una población de 465.634 habitantes mientras que en el año 2003 la población ascendía a 518.313 habitantes. Estudios recientes cifran la población del área metropolitana en torno a 1.950.000 personas, según datos de 2005. En estos días he platicado con personalidades del medio hotelero, restaurantero y empresarial. Los tres tienen algo en común: están orgullosos de que en su ciudad que, a pesar de ser considerada del "pecado, del juego y la prostitución y, por supuesto, drogas", hay una gran seguridad. Un hotelero me dice: "En Las Vegas manda -con mano firme- la mafia que sabe -bien a bien- quién llega qué hace y que negocio emprende. ¿Y las autoridades? Siguen las políticas que le dictan. Un restaurantero me explicó: "Las Vegas es una de las ciudades más vigiladas del mundo. En cualquier esquina estás siendo vigilado por cámaras ocultas. ¡No se te ocurra tirar basura porque serás detenido! En los casinos hay dos tipos de vigilancia. La de las cámaras y la de decenas de personas que, discretamente, vigilan a los que juegan. Aquí en Las Vegas tú vienes a perder y si ganas en los casinos es poco, pero quien pierde está feliz porque aquí todo es glamour". Un empresario mexicano me relató: "Entre la mafia y las autoridades hacen la mancuerna perfecta. Son lo cóncavo y lo convexo" y me dio una explicación muy interesante: "En Las Vegas se respeta las leyes porque quien las quebranta rompe el ciclo económico que funciona de la siguiente manera: yo te vendo, tu me compras y todos en paz". Y agregó algo muy interesante: "El día que en México se comprenda, se admita, se reconozco que la mafia -del juego, la prostitución, etcétera- se complementen con la autoridad para no romper el ciclo económico todo cambiaría. ¡Ese es éxito de Las Vegas!" ¿Usted qué opina de que en México se aplique el modelo de Las Vegas? Twitter @jmartinezbolio


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Viacrucis de contribuyentes en la tesorería de Anáhuac Prepotencia, falta de sensibilidad y poca disposición al servicio público es el pan de cada día en la Tesorería de Anáhuac, en la que para poder pagar el famoso refrendo de $314 en lugar de la tenencia para los vehículos, cuyo valor no exceda los $350.000 pesos y a pesar de que los usuarios no son los culpables de que sus vehículos no aparezcan debidamente en el padrón de la Tesorería o que de plano no estén registrados en el mismo, para la administradora de dicha sucursal de la tesorería, Mónica Arayca Lemus es lo mismo, pues según algunos contribuyentes son tratados con groserías y falta de cortesía, so pena de que ella misma se autocalifica de manera burlona que es muy mala. La falta de profesionalismo de dicha servidora publica contrasta con lo que en repetidas ocasiones ha declarado el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en cuanto a que los servidores públicos de su administración tienen la obligación de tratar a la ciudadanía con cortesía y respeto; tal vez de esta obligación normativa Mónica Arayca Lemus no esté enterada, lo cierto es que los contribuyentes alzan la voz y dicen que ya basta de malos tratos de este tipo de funcionarios que amparados en el poder maltratan a la ciudadanía que acude a estas oficinas a cumplir con sus obligaciones de ley.

JUSTICIA 19

unomásuno

Violento atraco a casa habitación Policías fueron recibidos a balazos por los ladrones POR ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

E

scenas de pánico se registraron durante la madrugada luego de que un grupo de asaltantes, fuertemente armados, tirotearon y lesionaron a no menos de tres elementos de la Policía Preventiva que llegaron en auxilio de una familia, cuyo hogar era saqueado por los rufianes en el perímetro de Tlalpan. "Milagrosamente los afectados salvaron la existencia, toda vez que los maleantes seguramente actuaron bajo los efectos de alguna potente droga, pues estaban fuera de sí", se asentó. Con base en reportes de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia citadinas, al filo de las cuatro y media de la madrugada, cuando la mayor parte de los vecinos de la colonia Tlalcologia dormían, por lo menos cuatro individuos, todos ellos armados por pistolas de grueso calibre, ingresaron sigilosamente a la casa-habitación ubicada en la calle de Otomíes, sorprendiendo a sus ocupantes, quienes dormían plácidamente. "En cuestión de segundos el panorama cambió radicalmente, toda vez que los presuntos responsables, actuando de manera sumamente violenta, agredieron a las víctimas, a quienes exigían, bajo amenazas de muerte, revelar el o los sitios donde guardaban objetos de valor, alhajas y dinero en efectivo, pues no estaban para perder el tiempo". La "intensa movilización" y ruidos que se registraban en el domicilio allanado motivó que vecinos del lugar, alarmados por los

Fallas de origen. hechos, asomaran desde sus ventanas para investigar qué era lo que ocurría, descubriendo que la familia vecina era asaltada, por lo que solicitaron, vía telefónica, la intervención de autoridades policiales, las que en cuestión de minutos respondieron al llamado de auxilio y emergencia. Se estableció que al hogar saqueado por los malvivientes llegaron tres patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos ocupantes, al descender de las mismas, "fueron recibidos a balazos, con una lluvia de plomo, lesionando a tres de los uniformados, en tanto que sus compañeros respondían, tam-

bién con armas de fuego, a la artera agresión. "Lo positivo de la acción es que se logró poner a salvo a los integrantes de la familia afectada, a quienes se les brindó atención médica inmediata, ya que la mayoría de ellos fue víctima de severa crisis nerviosa". Como resultado de la "respuesta policial", uno de los presuntos responsables, cuya identidad no fue revelada, resultó lesionado por disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladado, en calidad de detenido, al Hospital de Xoco, donde es vigilado por elementos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia.

Asesino sentenciado a 23 años de prisión Sin derecho a la libertad bajo fianza y con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, autoridades del juzgado 60 Pernal del Fuero Común, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, sentenciaron a 23 años y nueve meses de prisión a individuo que en diciembre de 2009, en complicidad con tres de sus "mejores amigos" y por "mera puntada", asesinaron de cinco balazos a joven que caminaba por calles de la Unidad Habitacional Ejército de Oriente, perímetro de Iztapalapa. Personal de la Secretaría de Acuerdos del órgano jurisdiccional mencionado notificó a Pedro Mendoza Maldonado o José Gerardo Mendoza Maldonado que había sido encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado en agravio de Héctor Bolaños Tirado, ocurrido el once de diciembre del año referido. Consta en autos de la causa penal que en la fecha aludida, luego de que Bolaños Tirado salió de una fiesta que se realizaba en la referida Unidad Habitacional, caminó por una de las principales calles de la misma para dirigirse a su domicilio. "Al llegar a la calle de Carlos Pacheco, Héctor fue interceptado por varios jóvenes, quienes todo indica estaban drogados y ebrios, quienes sin mediar palabra la emprendieron a golpes en su contra, haciéndole perder el sentido". Una vez que la indefensa víctima "quedó privada de los sentidos", malvivientes, por lo menos cuatro, le dispararon con arma de fuego en cinco ocasiones, privándolo de la existencia, sin que

pudiera defenderse. "Fue un homicidio con todas las agravantes de la ley y que se presume fue cometido por mera puntada de los chacales". Se asentó que además de la pena privativa de libertad impuesta a Mendoza Maldonado, éste tendrá que pagar 43 mil 292 pesos por concepto de reparación del daño y gastos funerarios. Se estima que en las próximas horas el homicida se inconformará, vía apelación, a la resolución judicial.


20 JUSTICIA

unomásuno

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

z“Zetas” y “Golfos”, con más de 100 mil granadas de fragmentación zSe les han decomisado 12 mil, pero su poder de fuego es incalculable ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

S

eñor, apiádate de nosotros: La grandes empresas de la delincuencia organizada, en particular "Los Zetas" y "Cártel del Golfo", tiene en su poder no menos de 100 mil granadas de fragmentación, artefactos con los que han atacado todo tipo de instalaciones policiales y seguridad, hospitales, televisoras, escuelas de todos los niveles, restaurantes, centros nocturnos, clínicas y hospitales, vehículos e incluso festividades patrias, como ocurrió la "noche del grito" de septiembre de 2008 en Morelia, Michoacán, hechos en los que perdieron la existencia una decena de ciudadanos y lesionados un centenar. "El uso de este tipo de armamento ha tomado carta de naturalización a lo largo y ancho del territorio nacional", aseguraron especialistas en la materia. De acuerdo a informes formales de autoridades federales, entre las que destacan las de las Secretarías de la Defensa Nacional, MarinaArmada de México y Seguridad Pública de la Federación, al igual que la Procuraduría General de la República, bajo el mando del general Guillermo Galván Galván, Almirante Francisco Saynez Mendoza, ingeniero Genaro García Luna y la maestra Marisela Morales Ibáñez, respectivamente, durante la presente administración se han decomisado a las "empresas de la muerte", incluidos

los cárteles de Juárez, Tijuana, Sinaloa, Familia Michoacana, Milenio, Pacífico y Caballeros Templarios, no menos de 12 mil granadas de fragmentación, cifra considerada por autoridades ministeriales y especialistas en el rubro como "histórica". Con base en lo anterior, la frase de "No more weapons" -no más armasplasmada en Ciudad Juárez por la administración del Presidente Felipe Calderón con tres toneladas de material bélico confiscado a los "emisarios del mal y la muerte", "es letra muerta", toda vez que "si las autoridades aseguraron a los comandos de la muerte 12 mil granadas, es un hecho que estas organizaciones criminales tienen en su poder n o menos de 100 mil artefactos, ya que se estima que lo decomisado a dichas organizaciones representa a lo sumo el 10 por ciento de su verdadero potencial bélico". "Loa ataques con este tipo de armamento, cuya demanda va en aumento de manera alarmante, se ha convertido en rutina por parte de los comandos de la muerte, los que atacan lo mismo una sede policial municipal que una Secretaría de Seguridad Pública estatal, instalaciones de corporaciones policiales y ministeriales de la Federación que escuelas de todos los niveles, comercios, centros de diversión, discotecas, restaurantes y otros inmuebles, todo ello con el claro objetivo de crear zozobra, temor e incluso terror entre la comunidad y amedrentar a las empresas contrarias, que afectan sus ilegales intereses". Como prueba de lo anterior, los especialistas y analistas en el rubro citaron el ataque que sicarios de la delincuencia organizada realizaron la noche del 15 de septiembre de 2008, durante las festividades patrias, en la Plaza Principal de Morelia, Michoacán, contra la población civil, acción que

privó de la existencia a casi una decena de personas y lesionó a no menos de unas 100. "De hecho este ha sido el ataque más espectacular y sangriento que ha perpetrado la delincuencia organizada con dichos artefactos, los que por lo general resultan mortales". México atraviesa por uno de los momentos más complejos de la historia en materia de seguridad, ya que las organizaciones criminales, en su afán por asegurar rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y controlar áreas de mercado, llevan a cabo en diversos

sitios del territorio nacional "una terrible violencia criminal, con saldo de miles de muertos", refirió el Presidente Felipe Calderón durante su última gira de trabajo por Ciudad Juárez, Chihuahua, municipio y entidad considerados como los más violentos y sangrientos del mundo. "Pocos lugares en el país, como Ciudad Juárez, han vivido tan en carne propia la crueldad de esos delincuentes y han visto tan de cerca su verdadero rostro de maldad", acotó. Con base en información obtenida en Procuradurías Generales y Secretaría de Seguridad Pública de varias entidades federativas, así como en dependencias federales, los cárteles de "Los Zetas" y "El Golfo", son los que cuentan con el mayor número de granadas, armas largas, explosivos y cartuchos, por lo que son los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Guerrero y Michoacán en los que se registra el mayor porcentaje de "ataques mortales" con dichos instrumentos. "Sí bien es cierto que no se puede

precisar un número exacto respecto de las granadas que tienen en su poder los grupos criminales organizados, sí se puede estimar el porcentaje con base en los artefactos que les han asegurado las autoridades y que generalmente es del 10 por ciento", asentó el catedrático, investigador y penalista Alberto Woolrich, quien calificó como "alarmante" e incluso "aterrador" el hecho de que esos delincuentes cuenten con mayor e incluso mejor armamento que el grueso de corporaciones policiales, tanto federales como estatales y, por supuesto, municipales, en las que aún existen los otrora famosos "mosquetones". "Resulta vergonzoso para todos, sobre todo para las autoridades, que la mayor parte de las corporaciones policiales municipales, en las que sus elementos base difícilmente llegan a ganar tres mil o cuatro mil pesos mensuales, utilicen armamento obsoleto, que data de hace décadas y que frente al que tienen las empresas de la delincuencia organizada resultan indefensos. Es como si los humildes servidores públicos enfrentaran al crimen con resorteras y estos les respondieran con granadas, misiles y armas largas, por citar algunos instrumentos de su inmenso poder de fuego". Si bien es cierto que la violencia con que generalmente proceden los "comandos de la muerte" bajo las órdenes de las bandas criminales organizadas, ya para reporteros y seguramente para la opinión pública no es raro enterarse que en los estados de Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua. Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí y Baja California, entre otros, fueron atacados con granadas de fragmentación estaciones de radio y televisión, hospitales y clínicas, comandancias de policía y Secretarías de Seguridad Pública, oficinas de presidencias municipales y de gobiernos estatales, centros comerciales y de espectáculos, restaurantes y discotecas y otros inmuebles, entre ellos domicilios particulares de servidores públicos de los tres niveles de gobierno.


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Galardonan a Ernesto Cardenal con el Premio Reina Sofía de Poesía Madrid.- El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal fue galardonado hoy con el Premio Reina Sofía de Poesía, la distinción más importante de las letras hispánicas, que reconoce la aportación de un autor vivo al patrimonio cultural de Iberoamérica y España. El citado reconocimiento está dotado con 42 mil 100 euros (unos 55 mil 700 dólares) y se concede a Cardenal por su poesía siempre arriesgada, humana, atenta a los problemas sociales, según el fallo del jurado dado a conocer en Palacio Real de Madrid. El presidente de Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri Palazuelo, fue el encargado de dar a conocer el fallo, acompañado por el rector de la Universidad, Daniel Hernández Ruipérez y los escritores Jaime Siles y Luis Antonio de Villena. El jurado destacó de Cardenal su amplia variedad de registro con una poesía de hondo compromiso social, así como de temática religiosa fuerte, que marca toda una época en la poesía iberoamericana del siglo XX. Ernesto Cardenal Martínez (Granada, Nicaragua, 1925), poeta revolucionario y sacerdote católico, estudió el bachillerato con los Jesuitas y se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1948 realizó estudios de Literatura Norteamericana en la Universidad de Columbia de Nueva York, y tras viajar por Europa, una vez de vuelta en Nicaragua, en 1950, desarrolló una vasta actividad cultural como poeta, escultor y antólogo. Comprometido políticamente con los conflictos sociales de su país, desde 1954 colaboró estrechamente con el Frente Sandinista de Liberación Nacional luchando contra el régimen de Somoza. Tras ingresar en el Monasterio Our Lady of Gethsemani (Kentucky, EU) y en el Monasterio Benedictino de Cuernavaca (México) se ordenaría posteriormente como sacerdote en Managua, en el año de 1965. Una vez derrocado Somoza fue nombrado Ministro de Cultura por el Régimen Sandinista, ocupando el cargo hasta el cierre del ministerio en 1987. Su poesía es reflejo de su radicalismo personal a través del cual denunció el sufrimiento y la explotación de las llamadas repúblicas bananeras, temática que centra su canto nacional.

unomásuno

CULTURA 21

Presentaron Andy Warhol, los años Bazaar 1951-1964 Muestra estará del 9 de mayo al 8 de julio

ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA

F

ue presentada oficialmente en el Arzobispado de Moneda 4, la muestra Andy Warhol. Los años Bazaar 19511964 la cual estará en exhibición del 9 de mayo al 8 de julio del año en curso. La muestra narra a través de 47 reproducciones, la etapa de este genio del Arte Pop, mientras colaboró en la revista Harper's Bazaar como ilustrador durante los años de 1951 a 1964, según lo dio a conocer Rafael Pérez y Pérez, subdirector del museo de arte de la SHCP y curador de la muestra. La exposición articula tres aspectos de la vida actual: el consumo, la publicidad y el diseño, como detonantes de la creatividad en el campo de la estética. Si bien, el arte como tal, escapa por

momentos al consumo, es cierto que se mantiene un estrecho vínculo con las influencias sociales y culturales, lo que eslabona las formas de expresión individual al momento en que suceden, capturando en ocasiones los entornos y las formas de vida, y por supuesto, los productos de consumo de una época. En ese sentido -relató Pérez y Pérez-, la muestra Andy Warhol. Los años Bazaar 1951-1964, permite apreciar el talento creativo del que fuera, sin duda alguna, el artista más representativo del Arte Pop y su paso por esta prestigiada revista, que en Estados Unidos lleva más de 100 años de documentar la moda como una forma de expresión creativa del hombre y en México más de 30. La formación académica de Warhol en el Instituto Carnegie de Tecnología en el área de diseño a

mediados de los años cuarentas, le permitió vincularse desde su primer trabajo con el mundo del consumo y la publicidad, ya que durante los veranos escolares trabajaría como escaparatista en almacenes. Al concluir sus estudios, en 1959, viajaría a Nueva York, donde se desarrolló como diseñador en conocidas revistas como: Seventeen, The New Yorker, Tiffany & Co. y Harper's Bazaar, entre otras. Durante la presentación estuvieron presentes además de Rafael Pérez y Pérez, subdirector del Museo de Arte de la SHCP: José Ramón San Cristóbal Larrea, director general de Promoción Cultural, Obra Pública y Acervo Patrimonial de la SHCP: Julia Santibáñez, Publisher de revistas femeninas de Televisa y Toni Salamanca, directora editorial de la revista Harpers Bazaar. en español.


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

espectaculos unomásuno

Sofia Vergara come como cerdo El hijo de la actriz estadunidense revela los secretos de su madre por medio de un video en la Internet

L

os Ángeles, Ca.- El hijo de la actriz colombiana Sofía Vergara reveló que la dieta que hace su mamá está basada en comer "como un cerdo", informó una página electrónica de Estados Unidos. Manolo Vergara dijo en un video, montado en YouTube, que su madre mantiene su gran figura comiendo todo el tiempo. La actriz colombiana y su hijo protagonizan una serie llamada 'Mi Vida con Toty', en el que se exponen ante el público durante su día a día. El programa es parte del canal NuevOn de la popular plataforma de videos. "Come como una señora loca, come como cerdo, nunca deja de comer. Es una glotona, le encanta comer mucho", confesó el joven. Además insistió en que la protagonista de 'Modern Family' no hace ejercicio, sino que simplemente es delgada. "Mi madre siempre ha sido muy delgada y la gente me pregunta que cómo lo logra. Siempre que alguien me pregunta qué rutinas de trabajo hace mi mamá, me carcajeo en sus caras", explicó. En el video se puede ver a la actriz de 39

años de edad, comiendo pasteles, hamburguesas, chocolates,

pizzas y más, tanto en familia y como detrás de cámaras.

En riesgo, la voz de Joan Sebastián El cantante Joan Sebastián, deberá someterse a una intervención quirúrgica en las cuerdas vocales, ya que debido al cáncer que padeció, los médicos tuvieron que colocarle un tubo en la garganta, el cual termino afectándole los pliegues en la laringe que permite hablar. Cabe destacar que desde ese momento, su voz no ha sido la misma por lo cual el cantante deberá realizarse una cirugía que de acuerdo con los médicos, no implica demasiado riesgo. El intérprete de "Tatuajes" confeso que aunque teme perder su voz, confía en que todo salga de manera positiva Se recuerda que el intérprete nació un 8 de abril en Juliantla, Guerrero. A los ocho años de edad fue internado en una escuela en Guanajuato. Fue una época en la que empezó a manifestar su creatividad en diversas formas de expresión artística, como la poesía, la prosa y la música. Joan Sebastián todavía recuerda sus primeros versos infantiles. Se los dedicó a Juliantla… Hay un pueblo que está en la montaña, sin bullicio ni ruido de coches, tiene un sol que de luces lo baña, y una luna que alumbra sus noches

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lupita Tovar, estrella de"Santa" vive en EU…! A los 100 años de edad vive aún la estrella de "santa" lupita Tovar, en Los Estados Unidos de Norteamérica….LA PRIMERA CINTA SONORA del cine mexicano Fue organizada en 1931 por Lupita, bajo La dirección del actor Antonio Moreno. LA PRIMERA DIVA DEL CINE NACIONAL LA FILMOTECA DE LA UNIVERSIDAD Nacional Autónoma de México (UNAM) financio Un documental realizado por la actriz Lucy Tovar, sobrina de la eterna luminaria, Con el titulo siguiente: "Lupita Tovar, un siglo de cine e Historia… DE 28 MINUTOS De duración, el filme se sustenta en un Par de entrevistas realizadas por investigadores del Instituto Mexicano de Cine-Mitografía (IMCINE) y la UNAM… a través De esas entrevistas realizadas en 2001 y 1993, la actriz evoca algunas de los Momentos más trascendentes de su vida, Desde su infancia en Matías Moreno Romero, Oaxaca Hasta el día en que la Academia Mexicana De ciencias y Artes Cinematográficas Le entrego el "Ariel de Oro" en recono-Cimiento a su trayectoria artística que Suma varias décadas y 30 películas de Largometraje… FILMO EN ALEMANIA, FRANCIA Y ESPAÑA Asimismo recuerda su llegada a La ciudad de México y sus primetas etapas en el cine mudo estadounidense en los Filmes "La mujer del puerte", de Emmet Flynn y "Joy street" DE Raymond Cano ambas filmadas en 1029 además de incursionar en las cinematográficas de Alemania Francia y España LEYENDA DEL CINE NACIONAL En otros temas, la cinta documental en salsa una faceta poco conocida de Lupita Tovar, quien lucho contra la oposición de su padre para convertirse en artistas, esposa de 56 años de Feliz matrimonio madre de dos hijos y abuela de varios nietos … También narra de cómo vivió la Revolución Mexicana y sufrió avatares de la primera Guerra Mundial en la Alemania Nazi acompañada de su esposo el productor cinematográfico Paul Kohner a quien estuvieron a punto de enviar a su campo de concentración.. fiel de su carácter testimonial, Lupita Tovar casi un siglo de cine e Historia contiene imágenes inéditas y poco conocidas por archivos como el "casa solas" y de la familia Tovar, además de familias Barbachano y Camargo y Bob dickson… CON RODOLFO LANDA Y RENE CARDONA Se evocan hechos arraigados en el recuerdo de la mujer camino a lado de Rodolfo Landa. R ene Cardona, Mimí Derba, Emilio Tuerdo, Anita B, ANDH, Fernando y Julián Soler… SUS CIEN AÑOS DE VIDA SON SORPRENDENTES Y EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA ha vivido las últimas décadas lejos del mundanal ruido y los estudios de cine se ha refugiado en el mundo de los recuerdos…LUCY TOVAR, sobrina de la pionera actriz que se ha encargado de mantener viva la memoria de Lupita quien escribió una historia con la novela de Federico Gamboa. Desde que se filmo la película en Chimalstac (Mexico)… Pensamiento de hoy La vida de una actriz forma parte de la historia… corte! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "LA Tarde", susten de información a Naim Libien Kaui en los programas de Radio-TV de internet red Mundial


MÉXICO D.F. VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Julian Sands promociona obra de teatro en México Presentará en el Centro Cultural Helénico “A Celebration of Harold Pinter” ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

ntre biombos y platillos el actor británico Julians Sands vino a presentar en México su obra teatral “A Celebration of Harold Printer” (Una celebración de Harold Pinter) la cual se presentará en el Centro Cultural Helénico, al sur de la ciudad de México. Por lo que el actor a través de versos y poemas interpretará diversas etapas de la vida del autor de obras como “El amante y la fiesta de cumpleaños”, escritas por el

AVISOS Y EDICTOS

novelista y activista político Harold Pinter. En un lujoso hotel de la colonia Condesa, Sands dijo que el trabajo del escritor británico ha dado grandes aportes al teatro contemporáneo, por lo que el espectáculo pretende rescatar la faceta del director de teatro como un verdadero poeta. Además, dijo que para realizar la obra teatral tuvo que obtener un gran repertorio de obituarios, periódicos y noticias que dieron a conocer la muerte de Harold Pinter, encontrando muchas pasiones que nadie conoce el famoso escritor.

GRUPO INMOBILIARIO Y COMERCIAL, S.A. DE C.V. A los Señores Accionistas: En cumplimiento con los estatutos sociales y artículos aplicables de la Ley General de Sociedades Mercantiles se convoca a una Asamblea General Ordinaria, en primera convocatoria, a los accionistas de Grupo Inmobiliario y Comercial, S.A. DE C.V., la cual se llevará a cabo el día 22 de mayo del año en curso a las 09:30 horas, en el domicilio social ubicado en la calle de 22 de Febrero 231 - 3, Col. Santa María Maninalco, Delegación Azcapotzalco, México, D.F. C.P. 02050, la cual se desarrollará de acuerdo al siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Lista de Asistencia. 2. Informe del Consejo de Administración en los términos del 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, tomando en cuenta el informe del Señor Comisario. Aprobación y aplicación de los resultados correspondientes a los ejercicios 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011. 3. Proposición y resolución sobre aplicación de resultados. 4. Designación de los miembros del Consejo de Administración y Comisarios. 5. Determinación de los emolumentos correspondientes a los Consejeros y comisarios. 6. Revocación y otorgamiento de poderes. Nota: Se recuerda a los Señores Accionistas que deberán depositar en la Secretaria del Consejo de Administración, de cada sociedad, sus acciones por lo menos un día antes de la celebración de la Asamblea, contra el depósito de dichas acciones se les entregará la respectiva tarjeta de admisión. Se recuerda a los Señores Accionistas que podrán representar en la Asamblea mediante carta poder, no pudiendo conferirse tal representación a los miembros del Consejo de Administración ni a los Comisarios de la Sociedad. México, D.F. a 04 de mayo de 2012 Presidente del Consejo Lic. José Manuel Quintana Corral

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En escritura 53,516 del veinticinco de abril del 2012, el señor LEONIDES GUTIERREZ AGUIRRE en su carácter de albacea, único y universal heredero deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor DAMIAN GUTIERREZ GARCIA, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario.

México, D.F., abril 17 de 2012 Por escritura 62,546, libro 1450, de 17 de abril del año 2012 la señora LILIA BELTRÁN CORTES, en su carácter de presunta heredera de la sucesión, inició en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora IRENE CORTES ENCISO, también conocida como IRENE CORTES ENCIZO, reconociéndose como única y universal heredera y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la propia señora LILIA BELTRÁN CORTES, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

Cabe mencionar que la obra de teatro se presenta totalmente en inglés, pero a pesar de ello el público mexicano tiene un gran interés en acercarse a la grandiosa vida de uno de los hombres más polémicos de la historia quien nació en 1930. También, dijo sentirse afortunado de trabajar con el director de A Celebration of Harold Pinter, John Malkovich quien es amigo intrañable de Sands, diciendo que “Trabajar con John es como trabajar con un director de orquesta”, expresó.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL México D.F., abril 20 de 2012 Por escritura 62,558, libro 1450, de abril 18 de 2012, la señora MAXIMINA TAPIA VARGAS, como única y universal heredera, INICIO en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor FRANCISCO VALENZUELA JAIMES, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora MAXIMINA TAPIA VARGAS, aceptó el cargo de albacea instituida a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 de Distrito Federal

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D.F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,084 firmada con fecha 19 DE ABRIL DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS GONZALEZ Y SANCHEZ, en la que comparecieron la señorita MARIA DE LOURDES GONZALEZ SANCHEZ (quien también acostumbra utilizar el nombre de MARIA DE LOURDES GONZALEZ Y SANCHEZ), y la señora MARIA DE LOURDES GONZALEZ DUEÑAS, la primera acepta el legado y la segunda la herencia instituidos a su favor por el autor de la sucesión y la señora MARIA DE LOURDES GONZALEZ DUEÑAS a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,708 de fecha 30 de abril de 2012, ante mí, los señores ELÍAS SALAZAR MAYA y ANTONIO BEDOLLA TREJO, hicieron constar LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL en la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DEL CARMEN PERDOMO HERNÁNDEZ. Los señores JORGE PERDOMO HERNÁNDEZ, JOSÉ AGUSTÍN PERDOMO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN CECILIA PERDOMO HERNÁNDEZ, ROSA MARÍA PERDOMO HERNÁNDEZ, MARÍA JUANA PERDOMO HERNÁNDEZ y MARÍA RITA PERDOMO HERNÁNDEZ, aceptaron la herencia a su favor en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARÍA DEL CARMEN PERDOMO HERNÁNDEZ. Asimismo, el señor JOSÉ AGUSTÍN PERDOMO HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D.F., a 30 de abril de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,707 de fecha 30 de abril de 2012, ante mí, los señores ELÍAS SALAZAR MAYA y ANTONIO BEDOLLA TREJO, hicieron constar LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL en la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor RIGOBERTO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. La señora CARMEN FERNÁNDEZ DE DIOS, quien también acostumbra usar el nombre de CARMEN FERNÁNDEZ, a través de su representante el señor JOSÉ AGUSTÍN PERDOMO HERNÁNDEZ, aceptó la herencia a su favor en la sucesión intestamentaria a bienes del señor RIGOBERTO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. Asimismo, el señor JOSÉ AGUSTÍN PERDOMO HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D.F., a 30 de abril de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA D.F. EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES JUZGADO 42 DE LO CIVIL SECRETARIA "B" EXP: 1568/2009 En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C, en contra de LILIANA MORENO MANDUJANO, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL ordenó sacar a remate en PRIMER ALMONEDA el bien inmueble ubicado en CALLE DOS NUMERO 40, DEPARTAMENTO 103, PISO 1, COLONIA SAN PEDRO DE LOS PINOS, C.P. 03800, DELEGACIÓN BENITO JUAREZ, EN ESTA CIUDAD y para que tenga verificativo EL REMATE se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIOCHO DE MAYO DEL PRESENTE AÑO siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $1,165,339.00 (UN MILLON CIENTO SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 00/M.N.). México, D.F., a 9 de abril de 2012. La C. Secretaria de Acuerdos "B" LIC. LAURA ELENA ROSALES ROSALES. Para su publicación por DOS VECES debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha del remate, igual plazo. En los Tableros de Aviso de este juzgado y en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico "UNOMÁSUNO".

México, D.F., abril 18 de 2012. Por escritura 62,559, libro 1450, de 18 de abril del año 2012, los señores MARÍA EMILIA y JOSÉ DE JESÚS, ambos de apellidos BARRAGÁN PONCE, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor TOBÍAS BARRAGÁN CORONA, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo la señora MARÍA EMILIA BARRAGÁN PONCE, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de la ley.

Por escritura 62,581, libro 1,451, de 19 de abril de 2012, la señora FRANCA MIGLIANO HENRIC, en su carácter de presunta heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MAURIZIO MIGLIANO AIMONETTY, asimismo ACEPTÓ el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario Público 228 del D.F.


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

Celebran albañiles Día de la Santa Cruz JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Desde temprana hora del día, cientos de personas acudieron ayer a las iglesias de toda la entidad, para adorar a la Santa Cruz, a la que igual le agradecían milagros que le pedían que cuide de su salud y sus vidas.

La fe católica se volvió a hacer patente ayer cuando los fieles acudieron a las distintas iglesias a llevar flores, velas y veladoras y a pedir la bendición de los sacerdotes para sus crucifijos de todos los tamaños. Fueron cruces igual de madera tallada que pequeños crucifijos para ponerse en el cuello, estampas de la Santa Cruz y cruces hechas con flores, las que llevó la feligresía llena de devo-

ción para que fueran bendecidas. Y mientras en las iglesias se oraba, también en algunas construcciones se oficiaron misas a petición de los trabajadores albañiles e ingenieros, quienes luego de dar gracias y pedir que siguieran teniendo trabajo, dieron paso a la fiesta pagana brindando con cervezas y hasta zorro –aguardiente de caña- por las obras que están realizando.

Responde PAN a las acusaciones de priístas “Decir la verdad no es guerra sucia”, afirmó el delegado del comité nacional del PAN, senador Guillermo Tamborrel Suárez, al referirse a las acusaciones que los priístas hacen en defensa de su candidato presidencial Enrique Peña Nieto, en el sentido de que los panistas están haciéndole “guerra sucia”. Entrevistado por diversos medios de comunicación, luego de ser presentado como delegado del CEN del PAN, por el candidato al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, de quien dijo goza de todo el apoyo del panismo nacional, el senador Tamborrel Suárez, sostuvo que no existe ninguna “guerra sucia” por parte de los panistas contra ninguno de los candidatos presidenciales y reiteró “decir la verdad no es guerra sucia”.

Por otro y en relación a los audioescándalos que involucran al dirigente estatal Jorge Luis Ávalos Ramón y algunas delegaciones federales como Fonaes y Sagarpa, el enviado del comité nacional, afirmó que dicha grabación puede ser el fruto de una “bravata”, pero que aún

así se ha solicitado que sea la Función Pública la que investigue el caso, para que si existe delito se castigue a quienes estén cometiendo ilícitos y concretamente al aún dirigente podría imponérsele una sanción que va desde amonestación pública hasta la expulsión de su partido.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Debate, más de lo mismo Televisar o no el debate entre los cuatro candidatos presidenciales, es más de lo mismo, es decir, han hecho por costumbre que en los debates no se habla de propuestas, sino que se da una verdadera guerra verbal de todos contra todos, no hay propuestas, pero sí se sacan sus “trapitos” a la luz pública, se realzan los errores cometidos y en general, la ciudadanía no gana nada con eso, pues los electores conocen bien a cada uno, aunque se diga que las campañas “no levantan”, la gente sí está interesada en saber quién podría gobernar a este maravilloso país llamado México los próximo seis años. Quizá por eso es que en TV Azteca se ha preferido no transmitir el famoso debate, pues una gran parte de la población ve más interesante una disputa futbolística que estar escuchando lo mismo que pasan en los spots de los candidatos, con los cuales por cierto, tienen invadida la televisión, así como los numerosos programas políticos en los que obviamente, también se habla de ellos y en los que se ha visto más favorecido uno de los cuatro. Pero, regresando al tema, nadie puede pretender que una empresa se una a una cadena nacional presionando con el argumento de que hay que participar en la democracia, ni tampoco se puede presionar a los mexicanos a escuchar lo que no quiere escuchar, por eso quien quiera conocer lo que sucede en el famoso debate que vea el canal que lo transmitirá y dejen que los aficionados al futbol vean su acostumbrado partido en la comodidad de sus casas y ahí sí, en la armonía familiar. Hasta las últimas consecuencias La presencia en Tabasco del delegado del comité nacional del PAN, senador Guillermo Tamborrel Suárez, no es nada casual, pues además de venir a hacerse cargo de los trabajos de la elección local del primero de julio, gracias a las bufonadas y torpezas cometidas por el dirigente estatal, Jorge Luis Ávalos Ramón, es principalmente para apoyar y dar cobijo a Gerardo Priego Tapia, candidato de Acción Nacional al gobierno del estado y cercano a la candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota y precisamente también muy, pero muy cercano a ella también es el senador Tamborrel, así que el apoyo moral que pudieran estarle escamoteando algunos panistas a Gerardo Priego, pues ya se los vinieron a dar desde el CEN a este candidato que podría dar un buen susto a sus contrincantes si éstos se duermen en sus laureles. Por cierto, que es realmente una pena que el titular de SAGARPA, Francisco Mayorga esté siendo engañado o no pueda estar enterado de manera fehaciente de lo mal que anda su delegación en Tabasco, pero desde luego que esto tiene una explicación, el gran maquillaje al trabajo sucio que desenmascaró vía audio el propio dirigente estatal del partido Acción Nacional, Jorge Ávalos Ramón, quien endilgó a su diputado local Juan Cáceres De la Fuente la responsabilidad de ser “la mano que mece la cuna” en esa delegación federal en el estado, así como salpicó y resalpicó a medio panismo, tan es así que ahora hay quienes responsabilizan al diputado Cáceres de que el delegado Carlos Gutiérrez Cortés deje de apoyar a los productores locales mediante los programas de la dependencia, tan es así que el presupuesto destinado para este año relativo al fomento del agro tabasqueño no llegó ni a la mitad del que se manejó en 2011. Pero, aún más bajuno es que en la delegación de SAGARPA, ahora, y gracias a las mismas declaraciones de Ávalos Ramón, se culpe al legislador de que prohibió igualmente al delegado gestionar algún recurso adicional de apoyo para el campo tabasqueño a pesar de haber sufrido inundaciones en los últimos 5 años. De ahí toda la problemática que enfrenta el sector agropecuario en Tabasco, a pesar de muchos esfuerzos que hace la administración estatal por atender mayormente las prioridades, pero sin el respaldo de la instancia federal en la materia. Lo que nadie sabe, es que don Carlos Gutiérrez Cortés, igual que su hermano el presidente municipal de Tenosique, el perredista Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, quien ha sido uno de los principales acusados por la violación de los derechos humanos de los migrantes, se cree el todo poderoso y es de los que tira la piedra y esconde la mano, para que tranquilamente se culpe a otros de lo que él hace, poniendo así en entredicho al gobierno federal, gente así de nefasta son los que debieran salir de la administración pública.


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

quintana roo unomásuno

Utiliza recursos del erario para el Espanyol

Borge, opaco patrocinador

NOTICARIBENEWS

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, extenderá su contrato de patrocinio con el club barcelonés de futbol RCD Espanyol hasta el 2017, por el cual el estado paga anualmente un millón de euros, según declararon los propietarios del club en agosto del año pasado, aunque en la versión oficial se aseguró que eran "sólo" 800 mil euros. El acuerdo implica que el equipo continuará portando la marca turística Cancún en la parte frontal de la camiseta. De acuerdo a una nota de la agencia EFE, la firma del acuerdo se realizará hoy a las 17.00 horas, tiempo de España, en el estadio de CornelláEl Prat, de Barcelona. Como parte del acuerdo, "el club catalán ha anunciado que este verano el conjunto catalán realizará una gira en la que está trabajando junto a las autoridades de Quintana Roo, aunque aún no se han comunicado más detalles", refiere la nota de EFE. "La voluntad del RCD Espanyol de Barcelona es expandirse internacionalmente y el club entiende como una gran oportunidad a todos los niveles el poder compartir objetivos comerciales y de marca con Cancún, Rivera Maya y Cozumel", ha asegurado el club blanquiazul mediante un comunicado. El acuerdo, tal como ha informado el

Los recursos que utiliza el gobernador para patrocinar al Espanyol, completamente opacos. RCD Espanyol, va más allá del patrocinio de la camiseta del primer equipo: "Verán incrementados sus contenidos y soportes publicitarios, así como el potenciar acciones de activación de patrocinio de cara al futuro; por ejemplo, la identificación del socio con los destinos turísticos", se agrega. Esconde Gobernador contrato con el Espanyol Pero mientras el gobernador Roberto Borge es tan "amigo" de los reflectores locales, nacionales e internacionales, y le saca el mayor jugo posible a las arcas estatales para organizar eventos para la socialité, justificándolos como "de promoción"; en el estado el Ejecutivo es totalmente opaco.

NoticaribeNews ha requerido en dos ocasiones a la Unidad de Transparencia del estado, copia del contrato firmado entre el gobierno de Quintana Roo y el club barcelonés Espanyol, éste se ha negado a entegarlo bajo el argumento absurdo de que "no se cuenta con el documento definitivo para su reproducción, en virtud de que dicho documento está en proceso de firmas de ambas partes". Esa absurda respuesta, se dio a la solicitud 0145911 de octubre del año pasado, y a la número 0004621 de abril de este año. Lo que pone en evidencia que la intención del gobierno de Quintana Roo es no dar a conocer ni el monto ni los términos del contrato,

el cual ahora ya amplió hasta el 2017, y que costará más de 14 millones de pesos, de ser cierta la cifra de 800 mil euros que la Unidad del Vocero aseveró, en un boletín del 25 de agosto del 2011, pagaría la OVC. Aunque el monto podría aumentar hasta más de 17 millones de pesos, de ser cierta la versión de los propietarios del club español y que fue difundida en la prensa de aquél país. Pero además, el contrato no lo firmó la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, y el acuerdo de promoción tampoco fue aprobado por su Comité (solicitud 0145811), sino que se trata de una "ocurrencia" con cargo millonario al erario público del gobernador Roberto Borge Angulo.

PRI falla a sus "activistas": no les paga POR JOSÉ VELÁZQUEZ

U

nos 2 mil 950 activistas contratados por el Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI), están molestos porque no les han pagado el dinero que les prometieron para participar en las campañas de los candidatos al distrito 01 y 03 así como el del senado, pues de acuerdo a fuentes que pidieron el anonimato para evitar una afectación, denunciaron que los hacen anotarse en hojas con listados de 25 personas por hoja cada que acuden a un evento. De acuerdo a la fuente, destacó que la realidad al interior de la estructura es diferente a lo que se puede ver por las calles y aseguran que la gente no responde al llamado y tienen que ser ellos que se visten de civil para salir en las fotos que se enviarán a la prensa. El PRI que se ha caracterizado por tener una estructura fuerte, se ve lastimada por

Los activistas son “público”. estas acciones, pues se logro conocer que los coordinadores de zona mantiene sueldos que van de los 10 a 20 mil pesos mensuales, de los cuales, solo un grupo selecto reciben con puntualidad su pago, pero los 280 coordinadores de Sección ganan en

teoría 6 mil mensuales, mientras que los 600 activitas deberían percibir 3 mil y los más de mil 500 unos 2 mil pesos. Estas personas que forman la estructura electoral, mismas que esperan cobrar una cantidad global de unos 7.5 millones de pesos, por su primer mes de trabajo, supera el tope de campaña. El sistema de trabajo de esta estructura, es decir los activistas llenan un formato, con los datos personales de cada persona, que incluyen, nombre completo, número telefónico, correo electrónico y el número de su credencial para votar. Esta información es entregada a los coordinadores, quienes a la fecha y después de poco más de un mes de trabajo, han acumulado miles de estas fichas que son finalmente entregadas a los candidatos, pero que solo los avientan al archivo muerto. Por lo que los activistas están inconformes porque además de la falta de pago de su trabajo, están viendo la aplicación de recursos en otros rubros, particularmente

en la difusión de la imagen de la candidata, sin que a ellos les resuelvan su sueldo. Expresan que el verdadero trabajo electoral lo hacen ellos, pues dedican horas a lidiar con la gente para sacarles sus datos, ya que la candidata sólo se toma fotos con las viejitas y los niños, pero no hace la tarea difícil de obtener de la gente la información de su credencial de elector. La fuga de información está fluyendo desde el interior del equipo de campaña hacia diversos puntos, que van desde, sus detractores dentro del mismo PRI, hasta los centros de concentración de los otros candidatos en disputa. El activista que acudió con este reportero destacó que el equipo de campaña de Laura Fernández supo que no cobrará su sueldo hasta la segunda quincena del mes de Junio, y reveló que al interior del equipo de campaña de Laura Fernández no existe sentido de unidad o solidaridad y la postura de sus activistas tienen en vilo este proyecto.


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

morelos unomásuno

Decretan toque de queda en Tehuixtla Los habitantes de esta comunidad, cansados de secuestros e inseguridad GABRIEL GUERRA/IRMA JIMÉNEZ REPORTEROS

C

uernavaca.- Ante el incremento de secuestros y extorsiones en la comunidad de Tehuixtla, del municipio de Puente de Ixtla de la Zona Sur Poniente de Morelos, habitantes del lugar decretaron "toque de queda", ante los altos índices de inseguridad, por lo que exigieron a las autoridades la creación del plan operativo "Morelos Seguro", con el fin de disminuir los altos índices delictivos. Luego de que la tarde de ayer efectuaran el repique de las campanas, los inconformes realizaron la asamblea en la plaza pública con representantes del ayuntamiento de Puente de Ixtla y el sub procurador de la zona sur José Sotelo Salgado, donde los habitantes mostraron mantas, en las que repudiaban el aumento de secuestros, extorsiones y levantones contra los habitantes de ese lugar, al detectar a integrantes del crimen organizado denominado "La Familia Michoacana". En algunas mantas se podían observar leyendas como: "A quien se le van a pagar los impuestos a Hacienda o a los sicarios atentamente el Pueblo", "Autoridades exigi-

mos más seguridad", "Necesitamos el apoyo de las autoridades federales"; entre otras demandas más. De acuerdo con datos recabados, los pobladores informaron que en menos de dos meses se han registrado seis secuestros de vecinos del lugar, sin importar las clases sociales, además de que acordaron en no salir a las calles después de las siete de la noche, para evitar algún inci-

dente con integrantes del crimen organizado. Por último, solicitaron a las autoridades federales la puesta en marcha del plan operativo "Morelos Seguro", para erradicar los altos índices de violencia, que han sufrido durante los últimos dos meses. Familias de Tehuixtla exigen la instalación de un destacamento militar Un enérgico y angustioso “ya basta” expresaron familias

de la comunidad de Tehuixtla, quienes ayer por la tarde se reunieron con autoridades estatales a quienes exigieron: la instalación de un destacamento militar, funcionamiento permanente de una mesa de operaciones mixtas y la presencia de agentes policiacos, preventivos, estatales y municipales. Nuevamente a un costado de la iglesia, los lugareños sostuvieron otro encuentro y

en esta ocasión sí acudió el subprocurador de Justicia de la zona sur, José Sotelo Salgado; así como el director de averiguaciones previas, Ernesto Martínez; el secretario general del ayuntamiento, César Bahena Valle; y el director de la policía municipal, Fernando García Sierra. A estos funcionarios, las familias de Tehuixtla manifestaron su malestar por la ola de levantones y secuestros que se han venido registrando no sólo en Tehuixtla, sino en las comunidades de Río Seco, Tilzapotla e incluso en Puente de Ixtla. Ya basta de esta situación, señor gobernador y autoridades, el pueblo ya está cansado, a quien le vamos a pagar, a Hacienda o a los sicarios. Estamos hartos de la inseguridad, por lo que demandamos la presencia de las autoridades y de operativos constantes por las diferentes corporaciones policiacas. Los vecinos advirtieron que otorgarán un tiempo prudente a las autoridades, de lo contrario ejercerán medidas de presión hasta que les hagan caso, “queremos medidas que nos devuelvan la paz y la tranquilidad, que cesen los levantones y anunciaron que sostendrán otra reunión por la tarde”.

Rinden homenaje a Jethro, Congreso, familiares y amigos GABRIEL GUERRA REPORTERO

El Congreso de Morelos brindó un homenaje a Jethro Ramsés Sánchez Santana, joven torturado y asesinado por militares, al ser detenido por policías municipales cuando asistió junto con sus amigos a la Feria de Cuernavaca, en mayo de 2011. A un año de los hechos, los padres de la víctima de 20 años, exigieron justicia, sobre todo reclaman que no sea criminalizado su nombre, al relacionarlo como integrante de una organización criminal tal y como lo dio a conocer la autoridad capitalina. “Jethro no tenía por qué ostentarse como miembro de un cártel delictivo, no era una persona que anduviera en situaciones dudosas, era una persona con una trayectoria impecable, él siempre

vivió en el mismo lugar”, afirmó su padre Héctor Sánchez López. Pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) que sean detenidos y procesados los agentes policiacos que detuvieron a su hijo de manera arbitraria, entre ellos el ex subdirector de grupos especiales Manrique González Acosta. “Que se aplique sobre todo para quie-

nes ocasionaron este asesinato, no los que lo hicieron, sino los que lo ocasionaron al mandar de una forma ilegal, arbitraria e injustificada la detención de Jethro, esos son los principales para empezar, policías municipales, no se les ha tocado. incluso probablemente están en funciones”, precisó. El 24 de noviembre pasado, la PGR

emitió una orden de aprehensión contra González Acosta, por el delito de falsedad en declaraciones, quien obtuvo su libertad al cubrir una caución de 35 mil pesos por parte del ayun-tamiento de Cuernavaca. Al igual que el oficial, otros cuatro policías enfrentan un proceso de carácter administrativo, por medio de la dirección de asuntos internos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPYAC) relacionados con este asunto. Se estima que en los próximos días, el caso a cargo del juzgado Quinto Militar sea turnado ante un tribunal civil en Morelos, para que sean procesados los militares del 21 Batallón de Infantería Edwin Razel Aguilar Guerrero y José Guadalupe Orizaba y Guerra, acusados por homicidio calificado e inhumación clandestina en agravio de Jethro Ramsés.


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

hidalgo unomásuno

Alerta sanitaria por productos "milagro" La Secretaría de Salud Federal, a través de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria a nivel nacional, a fin de advertir a la población sobre la venta por internet de dos productos como suplementos alimenticios que contienen ingredientes que pueden dañar la salud de los consumidores. Estos productos son: "Japan rapid weight diet pills yellow", el cual se promueve como suplemento para bajar de peso pero contiene la sustancia prohibida Sibutramina y Fenolftaleína que se usa como laxante y es considerada incluso como posible agente de cáncer. Asimismo "France T253", elaborado con Sildenafil, exclusiva para medicamentos, se publicita como "potencializador sexual", este se promueve para el supuesto tratamiento de la eyaculación precoz y el fortalecimiento de los espermatozoides. Los efectos adversos a la salud identificados en estos productos son: dolor de cabeza, aumento de presión arterial, trastornos del sueño, cambios en el apetito, trastornos estomacales, ansiedad y debilidad. Además, indicaron que estos productos entran en la clasificación de "Productos Frontera", porque se anuncian que curan todo, pero no cuentan con un sustento científico y se promueven como medicina. Es importante recordar que cualquier medicamento debe ser utilizado bajo prescripción médica, de acuerdo a la Normatividad Sanitaria. Para promocionarse los suplementos alimenticios deben contener los siguientes criterios: En el etiquetado de estos productos no deben manifestar leyendas alusivas a diagnósticos, curas o prevención de alguna enfermedad o padecimiento, ni síntoma asociado a la misma dado que no son medicamentos. No debe presentar información que confunda, exagere o engañe en cuanto a composición, origen, efectos y otras propiedades del producto.

Aprueban concesionar recolección de basura

Por unanimidad en la Asamblea Municipal de Pachuca. CRISTINA CARRERA / REPORTERA La Asamblea Municipal de Pachuca aprobó por unanimidad de votos la autorización para que el Ayuntamiento pueda concesionar y/o contratar el servicio de recolección de basura en la ciudad capital, trascendental acuerdo que, indudablemente, permitirá la modernización y actualización de este servicio prioritario, mediante un plan integral que comprende la recolección, separación y destino final de los desechos sólidos. El proyecto otorga la autorización al presidente municipal, para que realice, en conjunto con la Secretaria de Servicios públicos Municipales y la Secretaría de Administración, los procedimientos necesarios para contratar y/o concesionar el servicio de recolección de basura, en apego a los lineamientos. Se podrá pedir a las empresas

que se garantice el proceso y empiece el proyecto, lo cual se echará a andar en el mes de mayo del 2013. El contrato y/o concesión será solamente para el periodo que dure la presente administración. No se considerará el proceso de adjudicación directa, con ánimo de tomar en cuentas las diversas ofertas y dar un servicio eficiente. El tiempo límite para que la empresa comience a laborar será en un periodo de un año; como límite, comenzará en mayo del 2013. Por su parte, el síndico jurídico, Jorge Alvizo, para puntualizar que la fracción edilicia del PAN, que éste integra, se ha preocupado por el problema que representa la basura. Dijo que el tema de la generación de los desechos sólidos urbanos no sólo se remite a la recolección de basura, si no que se tiene que apegar estrictamente a la norma de sustentabilidad.

Ante este importante acuerdo, el alcalde Eleazar García se mostró satisfecho por la aprobación unánime del dictamen, y no hizo más que reconocer públicamente la labor de los regidores, ya que todos ellos se sumaron y aportaron al proyecto, lo que sirvió al enriquecimiento del mismo. Agradeció su especial interés, lo que evidencia su sentido de solidaridad en pro de la sociedad. Para la presentación del dictamen de las comisiones conjuntas de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares; de Medio Ambiente; de Hacienda Municipal, de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y de Servicios Públicos Municipales, referente a la autorización para concesionar y/o contratar el servicio de recolección de basura en el Municipio de Pachuca, se realizó la Sexta Sesión Extraordinaria Pública del Ayuntamiento.

Fuertes vientos afectan el servicio eléctrico

Emite la Secretaría de Salud.

Comisión Federal de Electricidad (CFE), División Centro Oriente, informó que fuertes vientos y lluvias provocaron el derrumbe de árboles sobre líneas de energía eléctrica en la carretera TulaTlahuelilpan y en la colonia El Carmen, de Tula de Allende. Por lo anterior, explicó que se quedaron sin servicio eléctrico más de 27 mil clientes de las colonias: Zaragoza, San Marcos, Barrio Alto, El Montecillo, Nanthza, Pemex, El Salitre, Iturbe, El Llano (primera y segunda sección), El Cielito, Tultengo, Alpuyeca, La Malinche, El Tesoro,

Xolchitlán y Centro, así como del municipio Tlahuelilpan. Indicó la CFE que personal de la empresa realizó los trabajos correspondientes y a las 20:37 horas se restauró totalmente el sistema eléctrico. Destacó que se mantiene coordinación con Protección Civil para estar alerta ante nuevas afectaciones. Concluyó que con sólo marcar 071, se pueden reportar la falta de servicio, realizar contrataciones, quejas y aclaraciones las 24 horas los 365 días del año.


28

MEXICO D.F. VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: PEDRO PRIETO CASTILLO Y MARTHA PATRICIA ORTIZ MARCIAL

Urge cambio drástico que garantice abasto de agua: Luege ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 1698/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA , GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA PEDRO PRIETO CASTILLO, Y MARTHA PATRICIA ORTIZ MARCIAL; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - ----------------------------------------------------------------------------"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, quienes se ostentan como apoderados generales para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a PEDRO PRIETO CASTILLO y MARTHA PATRICIA ORTIZ MARCIAL, quienes pueden ser emplazados a juicio en el domicilio ubicado en la casa habitación marcada con el número oficial 439 B cuatrocientos treinta y nueve letra B, ubicada en Circuito Misión de Santa Inés, manzana 29 veintinueve, lote 01 cero uno, fraccionamiento Misión del Carmen, supermanzana 62 sesenta y dos en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quienes reclaman las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admita la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, quienes se ostentan como apoderados generales para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se les devuelva la copia certificada de la escritura que exhiben para acreditar personalidad, dígase a los ocursantes que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aún y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden tres certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Licenciados JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRIGUEZ y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PENALOZA, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 126 de los autos, que los demandados no habitan en el domicilio señalado, como lo solicita la promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio reformado, procédase a emplazar a los demandados PEDRO PRIETO CASTILLO y MARTHA PATRICIA ORTIZ MARCIAL, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y el auto de fecha ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaria de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Actuario habilitado en funciones de Secretario de Acuerdos de este Juzgado, quien autoriza y da fe…"(RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MINIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVES DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

P

ara garantizar a largo plazo el abastecimiento de agua a la población del Valle de México se requiere un cambio drástico en la política de crecimiento urbano, de distribución y de uso del agua, los cuales deben estar basados en la eficiencia, el ahorro y la conservación, dijo José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua, en el acto conmemorativo del 30 aniversario del Sistema Cutzamala. Ese sistema fue transformado por la ingeniería mexicana para sortear varias crisis de agua, como las de 1954 y 1976. Así, esa infraestructura emergente de abasto de agua, es hoy un moderno complejo hidráulico, puntualizó el funcionario. Señaló que con siete presas, seis macroplantas de bombeo, una planta potabilizadora y más de 330 kilómetros de canales abiertos, túneles y acueductos, el Sistema Cutzamala aporta 25 por ciento del agua que consume el Valle de México, proveniente de los escurrimientos del agua de lluvia, que son

cada vez más escasos durante la época de estiaje. “De ahí la importancia de que se modifique la política de distribución y consumo. Es urgente que haya una distribución eficiente y que todos en los hogares, industria y el campo, hagamos un uso más responsable del agua y la cuidemos con nuevos hábitos”. Así, se podrá disminuir la demanda de agua de primer uso y dejar de explotar los acuíferos, cuya sobreexplotación genera que el suelo se hunda hasta 40 centímetros cada año, señaló.

Salario mínimo pierde poder adquisitivo En el último cuarto de siglo, el poder adquisitivo del salario mínimo, en todo el territorio nacional, perdió 76.3 por ciento, reveló el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía. En el más reciente reporte respectivo realizado por el centro, titulado Poder adquisitivo del salario y la precarización del nivel de vida de los trabajadores en México 2012, se establece que durante las últimas tres décadas con un salario mínimo se podían adquirir 50.9 kilogramos de tortilla. En contraste, en 2012 el volumen cayó a 5.1, es decir, 45.7 kilogramos menos que entonces, precisa el análisis realizado conjuntamente por Luis Lozano Arredondo; Irma Otero Fonseca; Javier A. Lozano Tovar y Nubia Conde Menchaca, integrantes de dicho centro. Para el caso del pan, en el lapso de 30 años se dejaron de comprar 243.34 piezas con la misma percepción; con relación al huevo, la pérdida fue de 5.6 kilogramos; de frijol, de 9.5 kilogramos; de leche, 14 litros, y de aceite, 4.4 litros.

Dice el centro que en el año 2010, según el documento, el 49 por ciento de la población ocupada se encontraba dentro del rango de entre cero y dos salarios mínimos diarios. En términos monetarios, implicó recibir por un día de trabajo máximo 114 pesos con 92 centavos; el 10 por ciento no recibía ingreso alguno, y un 14 por ciento sólo una percepción mínima por día de labor. El año pasado, un 50 por ciento de ese segmento estaba dentro del rango de cero a dos salarios mínimos diarios, es decir, 21.2 millones de mexicanos. Así, sólo de 2010 a 2011 el porcentaje de quienes ganan hasta tres salarios mínimos creció del 57.6 al 66.4 del total de remunerados. El Centro aludió a la Canasta de Alimentación Recomendable, conjunto ponderado de artículos para el consumo diario de una familia mexicana conformada por cinco personas -dos adultos, un joven y dos niños- con la consideración de aspectos históricos económicosociales, hábitos, costumbres y de dieta.


MEXICO D.F. VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Comportamiento Online de Operadores Móviles

E

l mercado de la telefonía móvil en México se integra por cinco operadores de servicios. Telcel, Nextel, Movistar, Iusacell y Unefon son las empresas que compiten en este mercado, el cual es liderado por Telcel con el 68% del "market share". El número de líneas que corresponden a la modalidad de prepago en el país asciendo a 84 millones de líneas, mientras que los planes totalizan 2.9 millones de líneas. Las necesidades de comunicación se han modificado, como lo demuestra el aumento de Smartphones vendidos al cierre del primer trimestre de 2012, la cual alcanza una cifra de 3.8 millones de equipos móviles. Para el cierre de este año, se espera que la cifra se incremente un 78 por ciento, lo que representa un aumento hasta cerca de 9 millones de unidades, contra los 5.08 millones que se vendieron durante 2011. Las ventas de estos teléfonos, multiplicará los accesos al internet y a las redes sociales. El área de Master Research, denominada Digital Intelligence elaboró un análisis sobre la interacción de los usuarios en los sitios web de las cinco operadoras de telefonía celular del país más importantes. Telcel, es la empresa con mayor tráfico, misma que logró un millón 290 mil visitas en el mes de marzo, seguido de Nextel con 402 mil, Movistar con 396 mil, Iusacell con 260 mil y Unefon con 95 mil visitas. Sin embargo, los usuarios de Movistar son los que permanecen más tiempo navegando en el sitio promediando los 27.3 minutos por usuario al mes. Por su parte, los usuarios de Iusacell permanecen 12.6 minutos y los usuarios de Telcel únicamente totalizan 10.1 minutos. A continuación se presenta un cuadro comparativo, sobre el tráfico en las páginas de las empresas de servicios móviles antes comentadas durante el mes de marzo: COMPETENCIA EN INTERNET SITIOS Telcel.com Nextel.com.mx Movistar.com.mx Iusacell.com.mx Unefon.com.mx Visitantes únicos que visitaron el sitio (000) 1,290 402 396 260 95 Accesos directos al portal

29

unomásuno

(000) 163 36 76 34 10 Participación/empresas analizadas 52.8% 16.5% 16.2% 10.6% 3.9% Minutos de navegación por visitante (promedio) 10.1 7.1 27.3 12.6 7.2 Edad de los principales usuarios 25-34 años 45-54 años 25-34 años 25-34 años 25-34 años Tendencia en el número de visitas (marzo 2012 vs marzo de 2011) -16.5% 95% -22% 20% 90% FUENTE: INVESTIGACIÓN MASTER RESEARCH AL 30 DE MARZO 2012 El Ing. Edmundo Ramírez, Director de Master Research afirma "del estudio que realizamos en el área de Digital Intelligence pudimos determinar el perfil de los usuarios que visitan los sitios web de los operadores". "La mayoría de ellos, se ubican entre 15 y 24 años de edad, siendo un segmento de mercado, que utiliza en forma significativa la comunicación multimedia", agregó. Por su parte Nextel debido a que está dirigido a un perfil más empresarial, presenta un rango de edad de sus visitantes mayor, mismo que se ubica entre los 25 y 34 años. El rango de edad las personas que más interactúan y tienen un "engagement" con el sitio de Nextel es de 45 a 54 años, mientras que en el resto de los competidores es de 25 a 34 años. Tendencias. Al analizar y comparar el número de visitas en marzo 2012 con el mismo mes de 2011, en el estudio de Master Research se identificó que Nextel fue el operador con un incremento del 95% en el número de visitas a su portal, seguido de Unefon que aumentó en un 90% y Iusacell que incrementó un 20%. Por otro lado, las empresas que presentaron una caída en el número de visitas, fueron Telcel con una caída del 16.5%, mientras que Movistar decreció un 22%. Tabla 2. Tendencia anual de vísitas por portal de marzo 2011-marzo 2012 Digital Intelligence de Master Research también midió la conversación y el nivel de influencia en las redes sociales así como el tono expresado por los usuarios, en el caso de las compañías de telefonía móvil arroja lo siguiente al 30 de Abril del presente:

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: CARLOS ALBERTO SOSA ZAPATA JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 1959/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA CARLOS ALBERTO SOSA ZAPATA; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS ONCE DE ENERO Y DIECISÉIS DE MARZO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A ONCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaria de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, quien se ostenta como apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor CARLOS ALBERTO SOSA ZAPATA, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la casa habitación marcada con el numero 418 B cuatrocientos dieciocho letra B ubicada en Circuito Misión de San Carlos, lote 03 cero tres, manzana 41 cuarenta y uno, supermanzana 62 sesenta y dos, Fraccionamiento Misión del Carmen en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, como apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el articulo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRIGUEZ, AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ y GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DIECISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 120 de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por articulo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado CARLOS ALBERTO SOSA ZAPATA, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos los autos de fecha once de enero del año dos mil doce y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO, EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN PLAYA DEL CARMEN A VEINTINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

estado de mexico unomásuno

ESTADO DE MÉXICO…

Exige PAN garantías para sus candidatos zLaura Rojas presentará ante el IFE una queja contra el PRI-Edomex z Acusó al alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos y el gobernador Eruviel Ávila, de no garantizar seguridad zLos panistas intentaban exponer ineficacia de Enrique Peńa

a candidata del PAN al Senado de la República por el Estado de México, Laura Rojas, exigió al gobernador Eruviel Ávila, dar garantías a los candidatos, ciudadanos y medios de comunicación por las campañas proselitistas que se desarrollan en esa entidad. La abanderada panista criticó que provocadores, a quienes identificó como gente del PRI, impidieran ayer una conferencia de prensa y un volanteo que se realizaría en la Avenida 30-30, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

L

LAURA ROJAS, CANDIDATA DEL PAN AL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE MÉXICO

En primer lugar, detalló, el arranque de la exposición itinerante "Peña no cumple", así como la inclusión de tres nuevos videos como parte de la exposición sobre "el mediocre desempeño del gobierno del político mexiquense en educación, seguridad y competitividad". Asimismo, añadió, el compromiso de los candidatos panistas de presentar en la siguiente legislatura una iniciativa de reforma con tres objetivos: crear un registro de las promesas de campaña de los aspirantes a un cargo de elección popular. Además, continúo, crear organismos de participación ciudadana que den seguimiento al cumplimiento de esas promesas de campaña y que en

caso de incumplimiento se sancione a los políticos con multas e incluso con la inhabilitación. En conferencia de prensa, Rojas comentó que acudió a la avenida 3030 del municipio de Ecatepec para dar el banderazo de arranque de la llamada "Expo Peña no cumple", en el que se mostrarán por todo el país las obras inconclusas del ex gobernador y ahora candidato presidencial del PRI. Subrayó que fue al sitio sin molestar a nadie, y pese a la agresión la policía municipal que estuvo dando rondines por el lugar no se dignó a impedir el desorden, tráfico y molestia que generaron los agresores a los ciudadanos que transitaban por ahí.

Resaltó que "después de la agresión que sufrimos hoy, con más convicción que nunca seguiremos con esta exposición itinerante, porque México no se merece regresar al pasado". Comentó que se evalúa como continuar la campaña, porque "no se trata de arriesgar a los representantes de los medios de comunicación, candidatos y ciudadanos que acuden a este tipo de actos". Empero aseguró "no nos vamos a callar, por lo que vamos a seguir tanto en el Estado de México como en el resto del país, por lo que la próxima semana corresponderá el turno a Puebla y el Distrito Federal, y luego a Veracruz".

Por ello, Laura Rojas informó que su partido va a presentar mañana viernes ante el Instituto Federal Electoral una queja contra el PRI del Estado de México, el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, y el gobernador Eruviel Ávila, por no garantizar las condiciones para la realización de campañas de manera pacífica. Respecto a si más allá de la queja ante el organismo electoral van a presentar una denuncia penal por estas agresiones, la panista se limitó a responder sólo será la querella contra el presidente municipal de Ecatepec y el gobernador, porque no fueron capaces de garantizar lo que marca la Constitución.

EN ECATEPEC…

Revientan rueda de prensa contra Peña Guillermo Torres n grupo de provocadores irrumpió ayer por la mañana en la conferencia de prensa que se realizaba sobre la avenida "30-30" o Revolución de este municipio para impedir a la candidata panista a senadora por el Estado de México, Laura Rojas Hernández y a los candidatos a diputados por diversos distritos federales de esta región dar el banderazo de salida a la "Expo Peña Nieto no cumple" en la que se exhibirán los compromisos incumplidos del ex gobernador mexiquense. Laura Rojas y los abanderados a

U

diputaciones federales albiazules exhibieron el compromiso 512 no cumplido, pues se trata de una de las estaciones del Mexibús que debería ya estar en servicio y que desde hace varios meses están abandonadas a lo largo de la Vía López Portillo y Revolución. Cabe destacar que desde que el PAN denunció el incumplimiento de compromisos de Peña Nieto, trabajadores de limpia y obras públicas de los municipios priístas de Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, aparentan continuar con los trabajos del Mexibús que debería correr de Ecatepec a Lechería. No obstante, las provocaciones del

grupo de choque conformado por mujeres, hombres y jóvenes que portaban cartulinas blancas en las que podían leerse leyendas en contra del PAN y la candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Laura Rojas explicó que esta "Expo Peña Nieto no cumple" se realizará en diversas entidades del país, para evidenciar las mentiras del candidato del PRI. Laura Angélica Rojas Hernández dijo que las obras inconclusas, inservibles e inexistentes de los supuestos "compromisos cumplidos" del ex gobernador, se encuentran en todos los municipios del

Estado de México, por lo que el PAN se ha dado a la tarea de elaborar un catálogo de estos trabajos que quedaron truncos, para difundir ante la opinión pública el incumplimiento y las mentiras del ex gobernador. La conferencia de prensa tuvo que cortarse de forma drástica, tras la participación de la abanderada al Senado, Laura Rojas y la de la candidata a diputada federal por el distrito 10, Perla Belén Mejía Mirón, ante el asedio e intimidación del grupo de choque, cuyos integrantes aseguraban ser ciudadanos de diversas colonias del municipio, mientras impedían la circulación

de los vehículos que transitaban sobre la avenida, sin que efectivos de tránsito intervinieran. Rojas Hernández informó que los tres videos que no pudieron ser transmitidos y en lo que se evidencian compromisos no cumplidos e indicadores adversos en materia de salud, seguridad y educación en el Estado de México, resultado de los 6 años de gobierno de Peña Nieto, podrán consultarse en la página www. peñanocumple.com


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Oscar Sánchez Juárez gana debate aucalpan, Méx. Oscar Sánchez Juárez, candidato del PAN al Senado de la República, ganó el debate que sostuvo con su similar del PRD, Alejandro Encinas, el cual fue organizado por estudiantes de Ciencias Políticas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) campus Acatlán, donde no asistieron los candidatos de otros partidos, incluido la del PRI, Ana Lilia Herrera. Tras recibir el reconocimiento por medio de aplausos a sus propuestas de los estudiantes que prácticamente atiborraron el auditorio 1 de esa casa de estudios, el candidato panista agradeció la invitación a participar al Comité Local "José Revueltas" de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública (ANECPAP) para presentar y discutir su plataforma política de frente al estudiantado, pero lamentó que los candidatos que faltaron a la cita democrática "les siga dando miedo dar la cara a los electores en ambientes no controlados". En el evento, el cual tuvo como temas centrales empleo, educación superior y reforma política,

millones de becas. Oscar Sánchez Juárez también propuso promover una política pública intensa que estimule la matrícula en carreras con más vinculación a las necesidades del sector productivo, "poniendo énfasis en las ingenierías, así como realizar estudios de factibilidad para abrir nuevas carreras universitarias y tecnológicas, así como programas de extensión universitaria de acuerdo a las necesidades locales y a los sectores estratégicos del país. También resaltó que como senador impulsará los mecanismos que favorezcan la eliminación de la desigualdad de género y disminuir la brecha educativa entre hombres y mujeres, lo que le valió el aplauso de decenas de estudiantes de las carreras de sociología, relaciones internacionales, periodismo, derecho, ciencias políticas y arquitectura entre otras. En ese sentido, Sánchez Juárez afirmó que las reformas que propondrá en el Senado de la Re-pública incluirán un decidido mecanismo de evaluación para los profesores y garantizar la transparencia y rendición de

N

OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, CANDIDATO DEL PAN AL SENADO DE LA REPÚBLICA GANÓ EL DEBATE QUE SOSTUVO CON SU SIMILAR DEL PRD

Oscar Sánchez Juárez dijo que desde el Senado impulsaría iniciativas, reformas y adiciones para promover pruebas estandarizadas a fin evaluar la calidad de los programas de las escuelas de educación media superior, utilizar las tecnologías de la información para ampliar la educación a distancia y generar contenidos complementarios. Propuso generar mecanismos tendientes a la creación de un seguro escolar corresponsable entre la familia y el Estado, especialmente para estudiantes de

educación media superior y superior, además de generar sistemas accesibles de financiamiento para quienes opten por el sistema particular. Asimismo se comprometió que tras ganar las elecciones del 1 de julio, ampliar el ofrecimiento de becas en el nivel escolar superior, específicamente para grupos vulnerables como indígenas, mujeres, jóvenes en marginación y personas con algún tipo de discapacidad, en ese sentido dijo que durante el 2012 el gobierno federal entregó 7.9

cu-entas de las instituciones educativas públicas y privadas. Durante su última intervención, Sánchez Juárez dijo que facultaría a la autoridad para clausurar de manera inmediata los centros de trabajo cuando exista peligro inminente para la salud y la vida de los trabajadores, y hacer obligatorio para los patrones que sus instalaciones sean adecuadas para las personas con discapacidad. "Tampoco permitiremos que a las mujeres se les exija certificados médicos de ingravidez para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, por lo que también propondremos sancionar el acosos u hostigamiento sexual en los centros de trabajo y tipificaremos como delito la contratación de menores de 14 años fuera del círculo familiar". Tras concluir el debate, varios estudiantes de diferentes carreras se retrataron con el candidato panista al senado Oscar Sánchez Juárez y le hicieron saber que sus propuestas los habían convencido, además le exteriorizaron sentirse orgullosos de que sea egresado de la UNAM, "es uno de los nuestros" le manifestaron.

PRD insiste coalición en Ecatepec Felícitas Martínez Pérez l Partido de la Revolución Democrática (PRD) analiza la posibilidad de ampliar su coalición con

E

JUAN HUGO

DE LA

ROSA,

PRESIDENTE

ESTATAL DEL SOL AZTECA EN EL DE

MÉXICO

ESTADO

el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano en al menos 31 municipios más, entre los que se encuentra Ecatepec de Morelos, como una medida para garantizar el triunfo del sol azteca. Juan Hugo de la Rosa, presidente estatal del sol azteca, indicó que a pesar de que su instituto político registró coaliciones sólo en 4 municipios con Movimiento Ciudadano y en 42 con el Partido del Trabajo (PT), está reconsiderando la posibilidad de ampliarlos. "Legalmente existe esa posibilidad, primero estamos resolviendo los temas pendientes en cuanto a las coaliciones ya registradas, y también las otras posibilidades", dijo. En al menos 31 municipios más, expuso, al sumar lo votación obtenida por los tres partidos durante la contienda de 2009, la izquierda obtendría el triunfo y se ubicaría por encima del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por tanto, hay interés de ampliar la alianza al menos a esas demarcaciones, y en 16 de ellas ya existe un primer acuerdo. De la Rosa García afirmó que para ampliar el convenio de coalición en los ayuntamientos, se tiene como plazo hasta el registro formal de los candidatos. En el caso de la elección de diputados locales, precisó que ya no es posible concretar ninguna alianza, pues los plazos se encuentran rebasados y, por tanto, el PRD irá en solitario por los 45 distritos de mayoría relativa.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández

zNo les alcanza al IFE y a Segob para amarrar transmisión del debate zIEEM capacitará en la práctica a 120 mil funcionarios zIdentificados los focos de riesgo en el Estado de México omo se esperaba, ni Gobernación, ni el IFE, ni los empresarios harán cambiar de opinión a Ricardo Salinas, dueño de TV-Azteca para que trasmita el debate en lugar del partido X de futbol que se celebrarán el próximo domingo 6 de mayo a las 20:00 horas. Tampoco les cayó el veinte a las mismas autoridades ya mencionadas para pensar de manera diferente y adaptarse al tipo de evento que se ofrece a la ciudadanía, y no es que no les interese la información electoral, sino que no hay razón para imponer un evento distinto en el horario que los propios medios han convertido en tradición en el caso de las finales de futbol. Resultará obvio que todos los problemas de trasmisión y de audiencia que se presentan serán definitorios para el buen desarrollo del debate; pero es que no tienen modo de cambiar la decisión original de hacer el debate el domingo a las 20:00 horas, aunque no hayan prevista esta situación, aunque se hayan equivocado, aunque lo que sea, deberían tener los arrestos y la sensibilidad para proponer el cambio de fecha, y así no exponer al ridículo a todo el aparato electoral del IFE, a los candidatos y al proceso electoral en sí. El IEEM está tomando en serio su papel al capacitar a los funcionarios de casilla con ejercicios prácticos de instalación, funcionamiento y cierre de casillas; además de realizar el llenado de los formatos con documentación original aunque en acabado plástico para evitar falsificaciones o uso de doble papelería. Se espera que se tengan 122 mil funcionarios de casilla en 17 mil casillas instaladas que habrá en el Estado, únicamente para las elecciones locales. Por otra parte, se han identificado las zonas de riesgo en el Estado que requieren durante los comicios de una atención especial, como es el caso de la zona sur del estado, en municipios como Luvianos, Tejupilco, Tlatlaya, además de zonas de Naucalpan, Huixquilucan, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Las zonas de riesgo se consideran por su alto índice delictivo, por su inseguridad y por la presencia constante del crimen organizado. Las acciones serán vigilancia organizada, preventiva a cargo de los tres niveles de gobierno. Ante el rechazo de varios seguidores del PAN a la candidatura de Josefina Vázquez Mota en Ecatepec, ocurrido ayer jueves en la mañana, al parecer se trata de culpar al PRI de enviar a esos grupos disidentes, por lo que Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del PRI, se deslinda de los hechos y asegura que esa no es la tónica de su partido. Al parecer el PAN lo responsabiliza de los hechos y sin duda que seguirá por esta línea en todos los acontecimientos que se presenten en la campaña de su candidata y no encuentren explicación, y como se observa serán varios y continuos.

C

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Libertad de expresión, derecho humano: Codhem ecibir, escribir y difundir información de manera libre, son algunas de las prerrogativas que protegen a los periodistas en México, quienes si bien cuentan con los mismos derechos y protección de la Constitución mexicana y los diferentes tratados internacionales que cualquier persona, también están protegidos por las leyes relacionadas a la libertad de prensa. Víctor Delgado Pérez, director general de Programas Especiales de la Codhem (Comisión de Derechos Humanos del Estado de México), dijo a propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que el Organismo defensor de los dere-

R

chos fundamentales, además de difundir y promover estas prerrogativas, cuenta con el Programa de Agravio a Periodistas y Comunicadores Sociales, con el objetivo de velar por el respeto irrestricto de sus derechos humanos. A través de ese programa, explicó, se enfatiza en la prevención, al crear una mayor conciencia sobre el respeto a la libertad de expresión, mediante la difusión y promoción de los derechos humanos, además de la protección del gremio periodístico. Detalló que la intención es que los comunicadores se acerquen a la Codhem para manifestar alguna violación a sus dere-

CODHEM CUENTA CON EL PROGRAMA DE AGRAVIO A PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES

chos humanos por parte de autoridades o servidores públicos estatales o municipales. Para tal propósito, afirmó, una de las estrategias es el acercamiento con los representantes de los medios de comunicación para indicarles en qué consiste la libertad de expresión, cómo ayuda el Organismo y cuáles tratados internacionales los protegen. Agregó que también se trabaja con la comunidad estudiantil al considerar que las universidades cuentan con licenciaturas en la materia, por lo que también se buscan espacios de difusión con próximos y futuros periodistas. También se busca a servidores públicos, sobre todo municipales, para trabajar de forma preventiva; y otra estrategia es atender las quejas o inconformidades de quienes ejercen esa actividad, a fin de estar al pendiente y apoyarlos dentro de las facultades de la Codhem. Finalmente, el funcionario dijo que en el estado de México son pocas las quejas por agresiones a periodistas, porque no se tiene un problema tan grave como a escala nacional; de manera que durante el año 2011, se iniciaron siete expedientes, de los cuales, en cuatro se solicitaron medidas precautorias para garantizar la libertad de expresión; la mayoría de estas quejas no se relacionan con agresiones, sino con asuntos administrativos como el impedimento a distribuir algún medio impreso en oficinas públicas municipales.

Se deslinda PRI mexiquense de irrupción en evento del PAN l Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad se deslindó de los hechos en donde un supuesto grupo de priistas irrumpió en el arranque de la expo "Peña no Cumple", en la avenida 30-30 de este municipio. A través de un comunicado, el tricolor estatal señaló que lamenta las acusaciones

E

sin sustento hechas por el Acción Nacional (PAN) en su contra y dijo que tienen que ver sólo con presuntos conflictos internos panistas. "Este instituto político reitera su convicción de participar y abonar en el desarrollo de un proceso electoral que privilegie las propuestas y el respeto a la ciudadanía", refirió.

En el comunicado, se agregó que el PRI "condena cualquier acto de intimidación y agresión que se realice en contra de actores políticos, sea cual sea su filiación partidista, ya que este tipo de acciones no favorecen al clima democrático que debe prevalecer, porque así lo merecen los mexiquenses y los mexicanos".

Detienen a nueve por toma clandestina en Jocotitlán lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) localizaron una toma clandestina en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de Jocotitlán y detuvieron a nueve personas por su presunta responsabilidad en el robo de hidrocarburos. La dependencia informó que en el operativo se aseguraron dos inmuebles en el poblado de Taborda, en Jocotitlán, lugares en donde se comercializaba el combustible a nueve pesos el litro y que se hacían pasar como una tienda de venta para materiales de construcción y una refaccionaria automotriz. En el despliegue que realizó la Policía

E

Estatal se detuvo a los hermanos Juan Antonio y Brandon Jesús Monroy Hernández, 23 y 18 años, quienes encabezaban la célula delictiva junto con Gilberto Adalid López, de 44 años. También a Mario Alberto Adalid López, de 22 años; Miguel Ángel Adalid Mejía, de 18; José Antonio Becerril Valdés, de 19; Delfino Becerril Hernández, de 52; Ricardo García Domínguez, de 19, y Trinidad de la Cruz Gonzáles, 41 años. En el aseguramiento se les incautó una camioneta Ford F150, con matrícula KX30057, habilitada con un contenedor de mil litros de capacidad, en donde transportaban el combustible que "ordeñaban" de los ductos de Pemex.

La toma clandestina fue ubicada en una zona de sembradíos por donde cruzan ductos de Pemex en la comunidad de Concepción de los Baños, en Jocotitlán, lugar en el que los detenidos describieron como la zona donde conectan a la toma clandestina dos mangueras para sustraer el combustible. La SSC informó que el área donde fue localizada la llave de extracción de hidrocarburos quedó resguardada por elementos de la corporación, para que la autoridad ministerial correspondiente diera fe de los hechos. Los detenidos y vehículos de igual forma se pondrán a disposición del Ministerio Público federal.


unomásuno

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

DEPORTES 33

JO 2012

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LONDRES, Reino Unido.- En un campo en las afueras de Londres, las fuerzas armadas británicas presentaron ayer un arma que esperan no tener que utilizar... El misil tierra-aire Rapier tiene el poder de derribar un Boeing 747 lleno de pasajeros si se tiene la necesidad de proteger un estadio lleno de 80 mil espectadores en el caso de un ataque terrorista.

TENIS

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Jaguares se unió a la hilera de equipos "abajeños" sin capacidad para ganar en casa en esta Liguilla y, como Pachuca y Tijuana, tendrá que armar una proeza en el de vuelta contra Santos La-guna, al perder 3-4 en la selva del Víctor Manuel Reyna. El marcador obliga a los naranjas a derrotar a Guerre-ros por dos goles el próximo domingo en el Corona, de lo contrario perderá su tercera serie de cuartos de final con el cuadro lagunero. Al minuto 25, el mediocampista de Jaguares, Gerardo Espinoza recibió una falta al tratar de salir con el balón, pero el árbitro José Alfredo Peñaloza no la marcó. De ahí se desprendió una serie de toques por parte de Santos Laguna, ante la complacencia felina, para aprovechar con un disparo de Daniel Ludueña para el 1-0. Ludueña justo entró por la zona que debía cubrir Espinoza, quien se quedó en el césped reclamando en lugar de regresar a su sitio. Pero los de casa de inmediato se recuperaron. Al 29' Luis Gabriel Rey hizo su travesura en el área para empujar el balón a la meta de Oswaldo Sánchez y emparejar así la cuenta. Y al 32' la selva chiapaneca explotó con el trazo de Jackson Martínez para darle la vuelta al juego. Sin embargo, la marca deficiente de Jaguares permitió otro acercamiento santista y al 39' cayó el empate a cargo de Oribe Peralta. Para el complemento los locales tardaron en

corregir su sistema, sobre todo a la defensiva, y llegó el tercero de la visita en una jugada de Darwin Quintero que firmó Ludueña con un bombeo letal a la salida de Édgar Hernández al 60'. Tras una serie de ajustes en su cuadro, Jaguares encontró la vía para presionar de nuevo a Santos y una vez más Jackson apareció para poner el empate a tres al 74'. Pero en las postrimerías del juego, la insistencia jaguar dejó los espacios para el cuarto de Santos a cargo de Darwin Quintero, una loza que pesará mucho para los naranjas en el de regreso al 90', porque los santistas con su público son invensibles. Tigres, con mínima ventaja Por otra parte, en el volcán de San Nicolás de los Garza, Tigres sacó una mínima ventaja en la pelea por el pase a semifinales, al vencer 1-0 al Monarcas Morelia anoche en el duelo de ida de cuartos de final del Torneo de Clausura 2012 del futbol nacional. El único gol del partido lo marcó el chileno Héctor Mancilla, quien volvió a la titularidad y respondió con su anotación. El delantero empujó un pase corto de Elías Hernández al minuto 23, para la solitaria anotación que hizo explotar a un lleno Estadio Universitario. Y aunque Tigres tuvo otras opciones, no pudo hacer más en el partido. Tigres accederá a las semifinales empatando o ganando el próximo domingo en el estadio Morelos de Morelia, equipo que ganando lograría el pase a esa etapa.

ESTORIL, Portugal.- El tenista argentino Juan Martín del Potro comenzó con triunfo la defensa del título del torneo ATP de esta localidad, tras derrotar al local Rui Machado por parciales de 6-1 y 6-0 en una hora y dos minutos de partido.

NFL

OWINGS MILLS, Estados Unidos.- El linebacker Terrell Suggs, de Cuervos de Baltimore, se someterá a una cirugía para reparar un desgarre parcial del tendón de Aquiles, pero aseguró que la lesión no lo dejará fuera durante toda la temporada de 2012.


unomásuno

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

34

¡Preparan adiós de Pep!

B

Cruz Azul confía en Yósgart Gutiérrez Será hasta mañana cuando se determine si Jesús Corona puede viajar a Paraguay, con el objetivo de afrontar la vuelta de los octavos de final contra el Libertad, luego del choque que sufrió con Pablo Velázquez y por el cual pasó una noche en el hospital. Para Héctor Altamirano, Cruz Azul perdería en algunos aspectos con la posible ausencia de Chuy, aunque hizo énfasis en que hay plena confianza en Yósgart Gutiérrez. “Sabemos la calidad de Chuy, pero también tenemos confianza en Yósgart, creo que es un excelente arquero y por eso está aquí; obviamente se pierden algunas cosas si no está Chuy, creo que todos esperamos antes que nada que esté bien, es lo primordial, y después en lo futbolístico Yósgart cuenta con la confianza de todos nosotros y tiene la suficiente capacidad para hacer bien las cosas”. Altamirano, quien fue dado de alta para esta fase de la Copa Santander Libertadores, aseguró que la jugada en la que tuvo que salir el portero de La Máquina, causó mucha preocupación en el equipo. “Es complicado porque lejos de ser un compañero, es un amigo y un ser humano, en lo personal no me gusta ver sufrir a un compañero de profesión, la verdad en ese momento como pasaron las cosas, sí pasamos un buen susto”. Sobre el juego de vuelta, precisó que el equipo Cruz Azul tiene que ser muy inteligente y no desbocarse en busca del triunfo: “Tenemos la plena seguridad de que en Paraguay será un partido distinto y ellos tendrán que proponer un poco más. Estamos tranquilos y es muy diferente estar tranquilo a estar presionado, el equipo sabe de su potencial y sabe que tiene 90 minutos para revertir”, finalizó,

ARCELONA, España.Como parte de la despedida al español Josep Guardiola, Barcelona anunció que el próximo sábado, durante el encuentro contra Espanyol, se colocarán en el Camp Nou, murales en los que los aficionados que asistan al derbi catalán podrán dejar un mensaje para “Pep”. En su página web, el club culé dio a conocer que el mural llevará como título #graciesPep, y será colocado en su próximo compromiso de liga, además de que podrían promover varias acciones en las redes sociales, con el fin de agradecer a Guardiola cuatro años al frente de la escuadra blaugrana, con la cual consiguió varios títulos. Coincidiendo con el último partido de liga en el Camp Nou, socios y seguidores azulgrana rendirán el homenaje a “Pep”, quien anunció que dejará la banca del Barsa a final de la temporada. Además, se informó que en Facebook se habilitará la pestaña #graciesPep, en la que se podrán subir fotografías, y en la página del club se podrán leer todos los mensajes que se dejen en Twitter, con el hashtag #graciesPep.

El reconocimiento tendrá continuidad dentro del Camp Nou, una vez que finalice el cotejo contra los "pericos"; sin embargo, los detalles no se darán a conocer por tratarse de una sorpresa para el técnico catalán. Le deseo lo mejor: Pedro En tanto que Pedro Rodríguez, medio de Barcelona, aseguró este jueves estar muy agradecido con Josep Guardiola por debutarlo y enseñarle muchas cosas.

"Le quiero dar las gracias por todo lo que me ha enseñado y por darme la oportunidad de vivir el sueño de jugar en el primer equipo. Le deseo lo mejor", ha dicho en rueda de prensa. También, reconoció que el anuncio de su adiós "ha sido doloroso, nadie lo esperaba; pero es una decisión que debemos respetar". Además, tanto Pedro como el equipo quieren esta copa, ya que "queremos dedicársela a Guardiola, así como a Abidal, Villa y Fontás".

Antonio Rodríguez regresa a Chivas Lo tenían en la mira desde hace un año. Antes de que se fuera al Mundial Sub 20 de Colombia, ya sabían de su potencial bajo los tres palos. Comenzó la justa colombiana como suplente de Carlos López; no obstante, culminó como titular y dejó grandes sensaciones, a su regreso lo prestaron por un año al Veracruz sin opción de compra, se fue a crecer y a la vuelta, Toño Rodríguez está con los guantes calzados, con el fin de defender la que él llamó, "la portería más grande de México". Antonio Rodríguez comentó

que está preparado, pues estos 12 meses le han hecho crecer como persona. "Las experiencias que he tenido me han servido mucho para madurar, pienso que el último año es el que más maduración he tenido, por el Mundial Sub 20, por ser el portero titular en el Veracruz, que, quieras o no, es un equipo con mucha afición, que fue un reto muy importante y estoy muy agradecido con ellos; tuve los Juegos Panamericanos, además del Preolímpico, fue mucha preparación la que tuve y estoy cons-

Lozano, en la mira de Pumas MORELIA, Michoacán.- Cuentan que Jaime Lozano es uno de los jugadores que estaría entre las solicitudes de Guillermo Vázquez. Lo del Jimmy sería porque es un jugador que conoce la casa, además de que dentro del vestuario sería una voz de liderazgo. Lozano, por ahora, tiene contrato con Monarcas Morelia; sin embargo, concluye al final del torneo. Es un jugador con experiencia, que puede desempeñarse como volante por

izquierda o como contención, una de las zonas a reforzar. Además, dicen que no hace mucho se mostró interés por contar con sus servicios, por lo que esperarían a que concluya su participación en la Liguilla del Clausura 2012. Lozano vería con buenos ojos regresar a la casa que lo vio surgir como profesional y retirarse del futbol en CU. Por si fuera poco, aquella famosa frase de "Hecho en CU", generó un sentido de pertenencia dentro de toda la comuni-

ciente que es pasado, ahí se deja; pero me ayuda a tener buenas bases para un buen futuro, para que cuando llegue mi oportunidad lo haga bien".

dad universitaria, un motivo más por el cual Lozano sigue con ADN azul y oro. Eugui se queda en Tecos La directiva de Estudiantes Tecos no tuvo problemas para llegar a un acuerdo con el estratega Héctor Hugo Eugui, con el fin de que continúe con las riendas del equipo, ya que se siente feliz en Guadalajara con el trato de la gente y la directiva estudiantil. El profesor Eugui ya había adelantado que no habría ningún problema para seguir en la institución, siempre y cuando hubiera un proyecto interesante, para tratar de volver al máximo circuito lo más pronto posible.


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

35

unomásuno

Valencia y Herrera del Turbo ganan el MTB de Juventino Rosas en Guanajuato ENRIQUE ROMERO

Liga Occidente alista su categoría infantil RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Equipos del Valle de México y de varios estados, principalmente del Bajío, se alistan para el torneo veraniego infantil de la Liga de Occidente, una de las que más organizaciones reúne con la participación de escuadras de los estados de Jalisco, Guanajuato y Zacatecas. Se espera dar el kick off en junio próximo, por lo que los equipos interesados en participar deben presentar, entre otras cosas, un campo de juego que reúna las condiciones y medidas reglamentarias. Se aclara que el campo puede ser propio o alquilado. Igualmente se analiza la inclusión de escuadras que aún militan en otros circuitos, los organizadores no quieren ser etiquetados como piratas ni oportunistas que desmiembran otros circuitos con el fin de fortalecerse, como hacen algunos directivos oportunistas que se infiltran para llevarse equipos. El torneo se realizará bajo los sistemas y reglamentos de la NCAA y de la NAIA, y tendrá como cerrojazo la realización de juegos de Tazón, además de los partidos de campeonato. Al concurrido ambiente competitivo se suma este circuito, que prepara su campaña estelar para la temporada veraniega, la más concurrida del año por la cantidad de niños que participan. Igualmente se analiza la posibilidad de realizar partidos interligas, siempre y cuando puedan ponerse de acuerdo con otros circuitos en tiempos y sistemas de competencia. Ante la difícil y cada día más problemática situación económica, se han reducido todo tipo de gastos innecesarios y superfluos, tales como oficinas ostentosas.

El mexiquense Emmanuel Valencia y el potosino Valentín Herrera del equipo Turbo fueron vencedores, el domingo pasado en la tercera fecha del serial del Bajío en Juventino Rosas. Emmanuel se impuso en elite varonil, dejando en el segundo lugar a Marco Antonio Escárcega de Alubike, 3º. Misael Vega, 4º. Rafael Escárcega de Providencia-Turbo. En master, Valentín Herrera no tuvo rival y se impuso con suma facilidad. El equipo Turbo, que dirige Ziranda Madrigal, tendrá algunos representantes en la Olimpiada Nacional. Como Iván Lizardi y se alista para la quinta fecha del serial nacional de Mountain Bike, el 20 de mayo en Ciudad Victoria, Tamaulipas. 5 Y 6 de Mayo, en El Maye Más Mountain Bike y sport habrá 5 y 6 en El Maye, en el municipio de Ixmiquilpan, con evento deportivo dentro de la tradicional feria de El Maye, con la coordinación de Noemí Valencia. El sábado 5 habrá una competencia de ciclismo sport a partir de las 10 de la mañana, con premios en efectivo y

unomásuno / Popis Muñiz

REPORTERO

Emmanuel Valencia del Turbo triunfó en Juventino Rosas. el domingo 6 será la quinta fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, con 18 categorías. Ana Teresa Casas de Puebla, sólo en la contra reloj Ana Teresa Casas, integrante del equipo Stars System de Puebla, quedó registrada en el equipo de Puebla, para el ciclismo de la Olimpiada Nacional, que se iniciará el 8 de mayo con el BMX en Cuautlalcingo. Ana -considerada la mejor sprinter de ruta en el ciclismo femenil mexicano, que ha tenido una buena temporada- correrá en la Olimpiada Nacional en sub 22, el día 9 la contra reloj indi-

Emotivos partidos, en Liga Esperanzas de Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR

Se jugó la 15ava jornada del torneo de Clausura temporada 2012, en Liga Esperanzas de Cuautepec, que presiden Carlos Castillo Delgado y Alma García Castillo.

Arranca Liguilla del Clausura de Cuarta Premier LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Todo se encuentra listo para lo que serán los cuartos de final de la Cuarta División Premier, que capitanea Ricardo Pérez Acuña, del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012, a la que llegaron los que por méritos propios quieren estar en Tercera División Profesional. Así las cosas, tenemos que esta instancia tendrá verdaderos encuentros de alarido, por la calidad de los equipos participantes. Con estos ingredientes, la jornada de partidos de ida de la Cuarta Premier arranca mañana, aproximadamente a las 11:30 horas en el campo Tempelulli,

vidual y el 10 Día de las Madres y onomástico 50 de Manuel Youshimatz, titular del deporte de Puebla, el Mountain Bike en la pista de Chachapa, Amozoc. A pesar de estar en su mejor momento, Ana sólo tendrá oportunidad de disputar el oro en esas dos pruebas, ya que la Federación Mexicana de Ciclismo, la tiene considerada para dos eventos internacionales en Venezuela, con puntuación para Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los compromisos internacionales son 12, 13, 19 y 20 de mayo en Venezuela.

con el partido entre Marina FC que le hará los honores al poderoso Acapulco CF Tuzos. Más tarde, en punto de las 13:00 horas en el Estadio del Deportivo “Plutarco Elías Calles”, Potros DF recibirá la visita del campeón del Apertura 2011, Club Alpha de Puebla que quiere llevarse el título y el pase directo a la Tercera División Profesional. Cierra los cuartos de final sabatinos, el partido que escenificará el soprendente Puebla FC ante Azulgrana FC, casi a las 15:00 horas en Santa Isabel, Cholula en la Angelópolis. Por último, este domingo tendremos el cierre de los partidos de ida de cuartos de final, con el Tuzos Belem-Chivas Lindavista, 16:00 horas en el Nou Camp 1 de Tultepec, Estado de México.

Todo un espectáculo presenciaron más de mil padres de familia, que se dieron cita en los campos del Tianguis de Autos, ubicados frente al Cetis 7 de la colonia Solidaridad, rumbo al Reclusorio Norte, en GAM. Los resultados de las tres categorías con que cuenta la liga fueron: en la 95: Cóndor 3-0 a Pachuca IPM; Portugal 2-1 Ángel; Flamingos 3-2 Chelsea; Real Sol cayó ante Pachuca por 2-3 y Leones Negros 2-0 a Real Madrid. En la 99: Chelsea 6-5 a Francia; Cruz Azul 2-0 a Yaquis; Galaxi igualó a un tanto con Aztecas; Leones Negros 1-0 a Real Madrid Jr. y Scorpions 1-1 con Real Palomas. En 2002, Pumas 3-2 a Progreso; Arboledas 4-2 Monarcas y Aztecas 2-0 Necaxa. Lideran en 95, Portugal con 30 puntos, Pachuca IMP 24, Leones Negros 23 y Real Madrid 20; 99, Cruz Azul 39; Scorpions 26, Leones Negros 19 y Pachuca IMP 16 y en la 02, Monarcas 33 unidades, Arboledas 25, Pumas Progreso 19 y Necaxa 18.


36

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Realizó Checo Pérez sus pruebas en Mugello DURANTE las tres jornadas de entrenamientos especiales, que la FIA permitió a las escuderías de Fórmula Uno, a manera de preinicio de la temporada europea de la categoría, que habrá de iniciarse en Barcelona, España, la próxima semana, trabajaron todos los equipos (12) inscritos en el certamen mundial, con no sólo los 24 pilotos oficiales, sino con algunos más, porque hubo quienes aprovecharon la oportunidad para darle actividad a sus reservas. Fueron así seis las sesiones de trabajo a mañana y tarde y hubo de todo, porque se utilizó un circuito que aunque es hermoso, no tiene muchas oportunidades de ser sede de un Gran Premio de Italia, porque la pista de 5.25 kilómetros de Mugello no tiene ni por mucho, la historia y el prestigio de Monza, en ese mismo país de la bota. Fue bueno que las pruebas se realizaran ahí, en Mugello y según los despachos recibidos, hubo numerosos espectadores presentes, que atestiguaron lo que los equipos han preparado para Barcelona y la fase europea, algunos en aerodinámica, otros en los difusores y alerones y algunos más, en suspensión o motor. Y es que como muchos decían, casi siempre en Europa se definen los primeros sitios del mundial, porque hay una gran cantidad de pruebas sucesivas. Sergio Pérez, el mexicano, entró en acción solo un día, al final y lo hizo al lado de los mejores por ahora en la F-1: Sebastián Vettel, Mark Webber, Fernando Alonso, Romain Grosjean y Pastor Maldonado, por señalar a los principales. Y dio 118 giros, lo que representa que rodó más de 600 kilómetros, no buscando tiempos espectaculares; pero sí “detallar” su Sauber y eso fue muy positivo, porque indica que hubo continuidad en la jornada, que no hubo interrupciones para sacar sus conclusiones y esperar que en España, le vaya bien y regrese a la zona de puntos. En resumen, el primer día fue Fernando Alonso en su Ferrari, el mejor registro; en el segundo día, Grosjean y Kamui Kobayashi empataron con el tiempo uno y en el final, una vez más Grosjean fue el mejor, seguido de cerca por Vettel y Alonso. Y Sergio, a final de cuentas se quedó con 1’22” que fue clasificado de bueno por los expertos. Ferrari sobre todo, trabajó mucho en los cambios que ha preparado para Barcelona, donde piensa que Alonso puede tener ventajas, por ser el ídolo español y para Mónaco, el último domingo de mayo, pues su resultado debe ser también muy bueno y hay fe en que el mexicano Pérez, volverá a lucirse, aunque ahora sin el grave accidente que le impidió correr el año pasado. CAMBIANDO VELOCIDAD Hay mucho interés por la carrera nocturna de la Nascar México que se celebrará la próxima semana en esta capital, 11 y 12, que será la cuarta del calendario y una de las tres que se presentará en el autódromo capitalino... Cierto, hay reservas, porque el alumbrado del circuito mexicano no es el mejor y tendrán que ser muy cuidadosos con ese aspecto y al respecto de la justa nocturna, pues largando a las 20 horas, para terminar casi 2.30 horas después, porque encierra misterios... No es la primera vez que una carrera en esas condiciones se realiza en esta plaza, aunque sí lo será de la Nascar México y el que triunfe, pues tendrá un recuerdo especial en la página de oro del automovilismo nacional... Por cierto, es Rogelio López quien se presentará como líder y quiere salir como tal, procurándose además la victoria, que sería la 21 de su vida e incrementaría su total de una lista que por ahora, sigue comandando.

MUGELLO, Italia.- El tercer y último día de pruebas, celebradas durante la temporada en el circuito de Mugello, fue productivo para el Sauber F1 Team. Con Sergio "Checo" Pérez al mando del Sauber C31-Ferrari que Kamui Kobayashi probó en los días previos, de nuevo el test se enfocó en la evaluación de los nuevos componentes aerodinámicos del C31, así como en el paquete para el próximo Gran Premio de España. Después de las vueltas de adecuación habituales en la mañana, “Checo” inició su programa con las líneas de funcionamiento base y el trabajo de configuración básica de la puesta a punto. Una vez hecho esto, se continuó con las mediciones aerodinámicas. Antes de la pausa para comer, mientras luchaba con el balance del auto, “Checo” se despistó dos veces; pero sin ningún tipo de daño importante en el coche. Por la tarde, el equipo continuó con las pruebas y la evaluación de las nuevas piezas aerodinámicas. “Checo” realizó tandas largas con alta carga de combustible.

El volante mexicano va por el podio. Sin embargo, actualmente, el equipo está haciendo las maletas para regresar a la fábrica en Hinwil, Suiza, con el objetivo de prepararse para

la quinta f echa del Campeonato del Mundo de F1, que se celebrará en el Circuito de Catalunya, en España, del 11 al 13 de mayo.

Fórmula Vee, en Michoacán RAÚL TAVERA REPORTERO

El día de ayer en la ciudad de Morelia, Juan Carlos Ortiz, director del autódromo, y la promotora del evento presentaron en las instalaciones del Café Cabaña

Europa, la tercera fecha de Fórmula Vee-1800 que gracias al esfuerzo en conjunto del Autódromo del Águila, la promotora y los patrocinadores, que a pesar de ser marcas rivales en el mercado, unidos por BF Goodrich,

Los Cano buscarán obtener la victoria.

Avante y GrupoBavi, se unen en esta ocasión, para impulsar el automovilismo en México presentando el Gran Premio de Michoacán, en la celebración de la Expo Feria Michoacán. Los pilotos morelianos Jonathan Arévalo y Daniel Forcadell dijeron sentirse muy contentos de participar en esta edición de Formula Vee y agradecidos con el apoyo de sus patrocinadores, también oriundos de esta ciudad. Lo cual le pone un ingrediente extra de motivación, para la carrera, que saldrán con la intención de ganar estos dos pilotos. Con la parrilla nutrida, que tendrá esta fecha, se espera una gran competencia, que seguramente sacará chispas y llenará de adrenalina a todos los espectadores en el Autódromo del Águila, en este espectáculo llamado Fórmula Vee-1800 que además contará con la presencia de los Turismos de velocidad 1600-1800. Será un espectáculo totalmente familiar y se podrán conseguir los boletos de manera gratuita, en las taquillas de la Expo Feria Michoacán.


Aída Román culmina 8 en Copa del Mundo de Tiro con Arco La arquera Aída Román, en la modalidad de recurvo, concluyó su participación individual este jueves en la ronda de octavos de final de la fase eliminatoria, correspondiente a la segunda jornada de la Copa del Mundo de la especialidad, que se desarrolla en el Campo de Arquería en Antalya, Turquía. Román Arroyo, quien se había ubicado en el lugar 12 de la instancia clasificatoria, inició la contienda con triunfo 71 ante la Svetlana Simonova, de Azerbaiyán, para después superar 6-2 a la actual campeona mundial, Denisse Van Lamoen, de Chile, mientras que su última victoria del día fue 6-0 ante la venezolana

Leidys Brito, antes de caer a manos de la china Jing Xu por el mismo marcador, para finalizar entre las mejores 16 exponentes del certamen. Asimismo, Alejandra Valencia, quien había cerrado la clasificatoria en el séptimo puesto, no libró el primer obstáculo al perder 2-6 contra la británica Naomi Folkard en la ronda de los dieciseisavos de final. Mariana Avitia y Gina González se quedaron en la segunda y primera ronda, respectivamente.

“Juventud Guerrera”, dispuesto a liquidar a TNA Juventud Guerrera y Joe Líder se entienden a la perfección, y en su regreso a Triple A, el concepto de Los Mexican Power se dejó oír en el público, gracias a la gran lucha que dieron en Guadalajara, en la función Rey de Reyes. Por el tiempo que tienen de conocerse, la pareja tendrá la oportunidad de enfrentarse este 6 de mayo en el Polyforum Zamna de Mérida, Yucatán, ante los Campeones en Parejas AAA (Chessman y Abyss), y así intentar apoderarse de dicho cetro. Juventud dio a conocer sus impresiones sobre esta lucha, de forma exclusiva: “Esta lucha va a dar mucho de qué hablar. Estoy muy emocionado de estar de nueva cuenta en mi casa y con mi

Panam GP Series llegó a las redes sociales El arranque del campeonato NACAM FIA Panam GP Series, avalado por Ferrari Driver Academy, será el 1, 2 y 3 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, previo a esto se tendrán varios entrenamientos. Los aficionados por medio del Facebook de Panam GP Series, https://www.facebook.com/panamGP Series, tendrán la oportunidad de concursar por muchos premios para esta primera fecha, y un requisito es dar un click en el botón “Me Gusta”. Algunos de los premios son boletos, pases VIP y regalos de los patrocinadores. Los aficionados no sólo verán a los Fórmula Abarth del Panam GP Series, también categorías como la

37

unomásuno

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Porche GT3, los prototipos Radical, los Súper Turismos y la TC 2000. Giancarlo Vecchi, Enrique Baca, Juan Carlos González y Gerardo Nieto son los pilotos que representarán a México, que buscarán la victoria contra los pilotos de países como Colombia, Venezuela, Costa Rica y Chile, entre otros. La gran inauguración será de carácter internacional. De igual manera, el Facebook de Panam GP Series será uno de los medios a través del cual los aficionados de Guatemala, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador y Chile, obtengan entradas y beneficios cuando el Panam GP Series visite los autódromos correspondientes de estos países.

público, parece que estoy imitando la frase de Wagner (ríe); pero la gente de Triple A sabe cuánto quiero a esta empresa. Vengo por todo, estoy muy emocionado de estar en mi casa, esto me apasiona mucho y por eso me entrego totalmente". Juvi está, además, muy agradecido con el licenciado Roldán por el apoyo recibido. Por este motivo no quiere defraudarlo en su lucha contra La Sociedad: “Necesitan gente que ponga orden aquí en la casa, estoy muy contento de trabajar en el Ejército de AAA, con mi llegada esto debe fortalecerse, aquí es AAA, no es ni La Sociedad ni TNA, la gente siempre nos ha apoyado y por ellos vamos a luchar". Juventud Guerrera se siente seguro ya que es un luchador internacio-

nal, además domina a la perfección el estilo americano, por lo que tiene toda la confianza en salir con el brazo en alto en Mérida: “Conozco muy bien el estilo americano, me adapto muy bien a él, entonces cuando viene

la gente de TNA, me emociona porque sé por dónde atacarlos, también sé del estilo mexicano y ésa es su desventaja porque ellos no lo conocen, ahí es la diferencia por lo que creo la balanza estará a mi favor”, finalizó.

Top ten de Gisela Ponce, dentro de Nascar V6 Gisela Ponce se adjudicó su primer top ten de la temporada al hacer una carrera inteligente y conservadora, aunque sufrió un pequeño trompo casi al final de la competencia. Ponce demostró tener gran consistencia además de un carro confiable, mejorando día a día su curva de aprendizaje de esta serie. "Vamos conociendo el auto poco a poco, le estoy teniendo más confianza cada vuelta que doy, sé que la curva de aprendizaje hay que hacerla con inteligencia y no hay que desesperarnos, afortunadamente mi equipo ha respondido excelentemente bien, sé que pronto llegarán los resultados y prueba de ello es este top ten". Gisela logró estar gran parte de la carrera en la octava posición, aunque su estrategia fue diferente a la de todo el pelotón, logró mantenerse con gran ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, logrando este magnífico resultado. "Veníamos con gran ritmo durante

toda la competencia, cada vuelta que daba bajábamos los tiempos, incluso de las prácticas, por lo cual mi coche respondía mejor conforme avanzaba la carrera, por eso mi jefe de equipo

Javier Ponce decidió dejarme más tiempo en la pista y aprovechar las banderas amarillas y avanzar algunas posiciones”, comentó la piloto hidrocálida. El recibimiento que tuvo Ponce por parte de sus seguidores queretanos fue magnífico, desde que se presentó en la firma de autógrafos, no paró de dar autógrafos y tomarse fotos con sus fans, siendo así una de los pilotos favoritos de la afición.


38

MEX.DF, VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO"

C.C. MARIO ALBERTO PECH TZEL Y ASUNCION DEL SOCORRO SANCHEZ HUCHINZON DOMICILIO IGNORADO

En los autos del expediente número 1082/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de MARIO ALBERTO PECH TZEL y ASUNCION DEL SOCORRO SANCHEZ HUCHINZON, con fechas siete de julio del año dos mil once y dieciocho de abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Ciudadano JESÚS ALFREDO MARTÍN MEJÍA, en su carácter de Apoderado General de la institución de crédito denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 53980, de fecha 3 de noviembre de 2005, pasada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Notario Público número 1 de la ciudad de México, Distrito Federal, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, aún los de carácter personal, el ubicado en la CALLE VENADO NÚMERO 72, MANZANA 16, SUPERMANZANA 20, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos MARIO ALBERTO PECH TZEL y ASUNCION DEL SOCORRO SANCHEZ HUCHIZON, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio, en el domicilio ubicado en CASA 35, CALLE PRIMERA PRIVADA LA CEIBA, DEL CONDOMINIO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR", LOTE 1, MANZANA 44, SUPERMANZANA 248, DE ESTA CIUDAD, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado, SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a JESÚS ALFREDO MARTÍN MEJÍA, ostentándose como Apoderado General Para Pleitos Y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, GRUPO FINANCIERO BANAMEX, personalidad que se le reconoce en términos del poder notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio Reformado, expídase la copia simple que solicitan, previo pago de los derechos legales que corresponden y toma de razón que de dicha entrega dejen en autos. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, aún los de carácter personal, el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos e imponerse de autos, a los Licenciados MIGUEL DE JESÚS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los Ciudadanos JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTÓBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCÓN ENRÍQUEZ y MAURICIO FALCÓN ENRÍQUEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - (RUBRICAS) --------------------------------------------JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- Por presentado el Ciudadano JESÚS ALFREDO MARTÍN MEJÍA, en su carácter Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que en el auto de fecha siete de julio del año dos mil once, se transcribió el nombre de la diversa demandada Ciudadana ASUNCION DEL SOCORRO SANCHEZ HUCHIZON, de forma incorrecta, en consecuencia, con fundamento en los artículos 281 y 282 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado y para efecto de mejor proveer y no dejar en estado de indefensión a ninguna de las partes, téngase por aclarado que el nombre correcto de la diversa demandada es: ASUNCION DEL SOCORRO SANCHEZ HUCHINZON, para todos los efectos legales que procedan y con notificación del presente auto, dese debido cumplimiento al auto de fecha siete de julio del año dos mil once. Ahora bien, en virtud que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha catorce de febrero del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a los Ciudadanos MARIO ALBERTO PECH TZEL y ASUNCION DEL SOCORRO SANCHEZ HUCHINZON, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para oír y recibir toda clase notificaciones y documentos a los Ciudadanos OSIRIS ARLETTE MEZA PÉREZ y/o SANTIAGO GONZALEZ KIN y/o GIOVANNA MARÍA PUERTO GARCÍA y/o KAREN NABIL HERRERA DELGADO y/o ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN y/o JESÚS FERNANDO SALGADO BURGOS. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.Cancún, Quintana Roo, a veintitrés de abril del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

unomásuno CRITICO Y VERAZ ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. NATIVIDAD BRAVO ARREOLA DOMICILIO IGNORADO

En el expediente número 1420/2009 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de NATIVIDAD BRAVO ARREOLA con fecha veintiocho de junio del año dos mil once, esta Autoridad dictó una Sentencia cuyos puntos resolutivos son del tenor literal siguiente: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -R E S U E L V E - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO.- HA PROCEDIDO LA ACCION INTENTADA en el presente juicio ordinario mercantil promovido por JOSE ALFREDO CARDEÑA VAZQUEZ en su carácter de apoderado legal de HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de NATIVIDAD BRAVO ARREOLA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se condena al demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA a pagar a la parte actora la cantidad de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTAS VEINTIOCHO PUNTO TREINTA Y DOS (147,728.32) UNIDADES DE INVERSION (UDIS) equivalente a la cantidad de $628,274.81 (SON: SEISCIENTOS VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS 81/100 M.N.) al día al día ocho de Julio de dos mil nueve por concepto de Total Capital Adeudado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERO.- Se condena al demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA a pagar a la parte actora, la cantidad que corresponda por concepto de intereses ordinarios, mismos que se generaron a partir del treinta y uno de enero de dos mil nueve y hasta el día veinticuatro de agosto de dos mil nueve, los cuales se calcularán de conformidad con lo previsto en la cláusula séptima del contrato fundatorio de la acción, misma cantidad que se cuantificara en ejecución de sentencia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTO.- Se condena al demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA a pagar a la parte actora la cantidad que corresponda por concepto de intereses moratorios, las cuales se generaron a partir del día uno de febrero de dos mil nueve, mismos que se continuaran devengando por todo el tiempo que dure la mora y hasta la fecha que el demandado liquide el pago total del adeudo reclamado por concepto de suerte principal (capital), los que se calcularan, en términos de lo estipulado en el inciso b) de la clausula noventa del contrato basal, misma cantidad que se cuantificara en ejecución de sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- Se condena al demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA a pagar los gastos y costas que se hayan originado por la tramitación del presente juicio, previa regulación de los mismos en ejecución de sentencia- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Se absuelve al demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA del pago de DOS MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS PUNTO NOVENTA Y SIETE (2,196.91) UNIDADES DE INVERSION (UDIS) equivalente a la cantidad de $9,343.51 (son: NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS 51/100 M.N.) al día ocho de julio de dos mil nueve, por concepto de Seguros No Pagados, mas lo que se acumule a la liquidación del adeudo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se absuelve al demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA del pago de UN MIL CIENTO SETENTA Y SEIS (1,176.00) UNIDADES DE INVERSION (UDIS) equivalente a la cantidad de $5,001.42 (SON: CINCO MIL UN PESOS 42/100 M.N.) al día ocho de julio de dos mil nueve, por concepto de COMISION POR ADMINISTRACION no pagados, mas lo que se acumule a la liquidación del adeudo. - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve al demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA del pago de SETECIENTAS TREINTA PUNTO VEINTICUATRO (730.24) UNIDADES DE INVERSION (UDIS) equivalente a la cantidad de $3,105.64 (SON: TRES MIL CIENTO CINCO PESOS 64/100 M.N.) al día ocho de julio de dos mil nueve, más lo que se acumule a la liquidación del adeudo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve al demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA del pago de daños y perjuicios y demás accesorios legales a que haya lugar. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO.- Notifíquese personalmente a la parte actora. Y toda vez que el demandado NATIVIDAD BRAVO ARREOLA, es de domicilio ignorado, notifíquensele los puntos resolutivos de la presente Sentencia Definitiva, además de la lista de estrados, por medio de edictos, los cuales se publicaran dos veces, de tres en tres días, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad, lo anterior de conformidad con el artículo 427 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de aplicación supletoria a la legislación mercantil. Cúmplase. Así lo sentencio, manda y firma, el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial en esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.-DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -DOS FIRMAS ILEGIBLES (RUBRICAS) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar en el periódico de mayor circulación por dos veces de tres en tres días, para que surta sus efectos legales en la vía de notificación en forma, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras del EDICTO de que se trata deberá ser de ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de Juicio y Tribunal correspondiente, y de siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Dado en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, a los DIEZ DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - -


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Breves La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal aclaró que el empresario Miguel Sacal Smeke no ha abandonado el Reclusorio Oriente, lo cual sucederá en las próximas horas. Con ello, autoridades capitalinas rechazaron la afirmación hecha por la abogada del empresario, Adriana Vargas, quien aseguró que su cliente ya se encontraba libre. Asimismo, la subsecretaría indicó que los encargados de la defensa de Sacal Smeke realizan los trámites correspondientes para que su cliente abandone el penal en las próximas horas. Inicia PGR averiguación previa por periodistas asesinados La Procuraduría General de la República (PGR) inició averiguaciones previas para investigar los casos de los periodistas asesinados en el estado de Veracruz, Regina Martínez, Guillermo Luna y Gabriel Huge. En un comunicado, la dependencia federal informó que personal especializado, tanto ministerial como pericial, fueron enviados ex profeso a la entidad, por instrucciones de la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez. En este caso, colaborarán en la investigación ocho peritos especializados en dactiloscopia, fotografía, video, química forense, medicina forense y criminología. De igual forma, han estado presentes en el lugar de los hechos un director y un subdirector de averiguaciones previas, así como dos agentes del Ministerio Público Federal.

39

unomásuno

Permanece alerta amarilla por actividad del Popocatépetl E

l Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que debido a que el volcán Popocatépetl registra una pluma de vapor de agua y gases, acompañada de pequeñas cantidades de ceniza, se mantiene la alerta en Amarillo Fase 3. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló en su reporte más reciente que la pluma alcanza una altura de 1.5 kilómetros de altura, la cual se dispersa en forma de abanico desde el oeste hasta el noreste. Asimismo prevé actividad explosiva de escala intermedia a alta con crecimiento de domos y expulsión de lava, además de explosiones de intensidad creciente y lluvia de ceniza notoria sobre comunidades cercanas y en menor cantidad en poblacio-

nes alejadas. El Cenapred refirió que durante las últimas 24 horas se incrementó de manera significativa la actividad del volcán, por lo que el miércoles entre 10:30 y las 16:50 horas se registró un tremor espasmódico con seña-

les de exhalación de gran amplitud. Dicho tremor estuvo acompañado por la emisión de una pluma de gases y cenizas continuas y densas, con dirección al oeste-noroeste, por lo que se detectó caída de ceniza en

Amecameca, Atlautla, Ozumba, Ecatzingo y Chalco, Estado de México. A partir de las 18:32 horas del miércoles también se presentaron segmentos de tremor espasmódico de menor amplitud, el primero se prolongó por tres horas, mientras que una pluma de gases y cenizas se dirigió al noroeste-norte durante las últimas horas de ayer. Ante esa actividad se presentó caída de ceniza en el territorio de las delegaciones Iztapalapa y Xochimilco. El último tremor que estuvo acompañado por emisión continúa de una pluma de gases y cenizas y la emisión de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, a una distancia máxima de 800 metros, ocurrió a la 1:56 horas de ayer jueves.

Considera Poiré que Ciudad Juárez mejora su rumbo y avance Ciudad Juárez, Chih,.- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que se puede constatar que Ciudad Juárez y sus habitantes están de pie, están caminando y están mejorando el rumbo y la marcha de su avance. Al participar en el Foro de Seguridad, Legalidad y Derechos Humanos, el funcionario federal dijo que las propuestas aquí vertidas no son ya más la manifestación de una comunidad sin esperanza y en dolor, desde luego, son las manifestaciones de una comunidad que ha sufrido. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) aseveró que este espacio es particularmente útil, en especial en materia de seguridad de derechos humanos, ante los avances de estas garantías. La consolidación del Estado de derecho, “nos muestra una vez más que podemos ser el ejemplo a nivel internacional de cómo

enfrentar una crisis de criminalidad y cómo enfrentar una crisis de violencia como la que ha enfrentado esta ilustre ciudad”, puntualizó. Alejandro Poiré explicó que cuando uno ve lo que ha pasado en esta ciudad en unos meses, en algunos años, ve uno cientos, miles de personas con voluntad, de entereza, sobre todo de reconstrucción. “Recordando aquel estudiante que vivió alguna tragedia, aquella madre de familia que vivió algún episodio, y hoy en día muchas familias que se enfrentan en situaciones de inseguridad”, agregó. Señaló que estos hechos demuestran que Ciudad Juárez y sus habitantes sí pueden, “que México sí puede, que Chihuahua sí puede y por eso quiero fundamentarme y agradecerle a los juarenses su ejemplo para México, su ejemplo para el mundo”.

Detienen a cinco presuntos infanticidas Villahermosa, Tab.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó sobre la detención de cinco probables responsables de los asesinatos de cuatro niños ocurridos la semana pasada en Tapijulapa, municipio de Tacotalpa. En rueda de prensa, el titular de la Procuraduría estatal, Gregorio Romero Tequextle, precisó que se

trata de Agustín Pérez Hernández alias “El Tintín”, de 27 años; Asunción Paz Cruz, de 18; así como tres menores de entre 15 y 16 años, quienes rinden declaración ante las autoridades correspondientes. El funcionario mencionó que la captura fue concretada por elementos del Grupo Interinstitucional,

en la que también participó la policía estatal, el Ejército y la Procuraduría General de la República (PGR). Ante el reclamo de familiares de los detenidos de que fueron tratados con fuerza excesiva, el funcionario manifestó que se investigará si hubo alguna actuación indebida y se procederá como corresponda.


V I E R N E S 4 D E M AY O D E 2 0 1 2

PágI15

Vomitó el Popo toneladas de arena; alerta continúa en Amarilla Fase 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.