Martes 03 de Abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12403

Columnas:

Miguel A. Rocha Valencia¾4

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Héctor Delgado¾6 Matías Pascal¾12 Francisco Estrada¾13

Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

IGuillermo Cardoso/EnviadoI4/5

Advierte FCH que de no actuar, el futuro de la sociedad estaría amenazado “El problema de la violencia en México es problema de todos”: Barack Obama

Inversión a seguridad: Peña Nieto Controlar violencia: Vázquez Mota

México, gran pasión de MMH

Decálogo de compromisos de AMLO Privatizar las cárceles: Quadri

IFelipe Rodea/Ignacio Álvarez/Juan Carlos Fonseca/ Alejandro Ábrego/Raúl Ruíz/Víctor de la CruzI7-9

IRaúl RuizI3


M A R T E S 3 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Tráfico de armas agrava lucha anticrimen L

as noticias sobre aseguramientos de arsenales cada vez más poderosos y numerosos al crimen organizado, en los que se encuentran hasta granadas, ametralladoras pesadas, lanzacohetes y lanzagranadas, revelan la realidad preocupante sobre la cantidad de armamento que circulan de manera ilegal en el país, y que han servido para deteriorar la seguridad y robarle la tranquilidad a la sociedad. Al concluir la Cumbre de Líderes de Norteamérica que se efectuó en Washington, con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper y el mandatario estadounidense Barak Obama; el presidente Felipe Calderón alertó de nueva cuenta sobre el riesgo regional que representa el tráfico de armas, pues "si no se frena…, es más: si no se restablecen mecanismos para prohibir la venta de armas de asalto como ya estuvo prohibido en los 90 en Estados Unidos, o al menos para registrar las ventas de armas de asalto, va a ser imposible, no sólo sería imposible que la violencia termine en México sino incluso puede amenazar en el futuro a la propia sociedad americana". Una realidad tan evidente que hasta el propio presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció la gravedad y se comprometió a disminuir la venta de armas, pues "debemos de preocuparnos por lo que ocurre en México y Centroamérica, porque cuando hay familias, mujeres, niños inocentes que son acribillados, es un problema de todos, no solamente es un problema de ellos. Hay un espíritu de preocupación y consideración entre vecinos que tiene que formar parte nuestra lógica de política exterior". Ojalá no se trate de otro discurso cargado de frases impactantes y buenas intenciones, pero pocas acciones. Hay muchos obstáculos para frenar la venta de armas, legal o ilegal; las cifras astronómicas de miles de millones de dólares, los intereses económicos así como políticos, hacen muy difícil controlar una industria que al año deja

más de 150 mil millones de dólares en Estados Unidos. Además de ser uno de los negocios más lucrativos en el mundo, que el gasto diario en armamento supera los 4 mil millones de dólares alrededor del mundo. Allende el Bravo, la industria armamentista es uno de los pilares económicos, en la que participan desde los grandes fabricantes hasta los pequeños vendedores, cuyas tiendas literalmente tienen saturada la frontera con nuestro país, que con tal de obtener ganancias, se han convertido en abastecedoras habituales de armamento, que va desde cartuchos, las simples pistolas hasta sofisticadas ametralladoras antiaéreas. El fin a la prohibición para adquirir armas de asalto en el 2004, derivó en que a partir del 2005 la violencia empezó a incrementarse en una espiral mortífera. No hay que ser adivino para llegar a la conclusión de que las miles de muertes que están ocurriendo en México por las guerras entre bandas delictivas, son causadas en gran parte por el armamento ilegal que traspasa nuestra frontera norte y se disemina a gran parte del territorio nacional. Hasta el año pasado se habían asegurado 104 mil armas, de las cuales más de la mitad son rifles de asalto AK-47 o AR-15, más de 11 millones de cartuchos y 10 mil granadas, de los cuales por lo menos 85 por ciento fueron vendidos en una armería estadounidense. Sin embargo, justo es señalar que las autoridades mexicanas también deben hacer su parte, lo mismo que la sociedad. Las armas que hoy se han convertido en flagelo de la tranquilidad, no aparecen como por arte de mágia en nuestro país, están aquí merced a la cadena de corrupción que se ha adueñado no sólo de gran parte del sistema legal, sino del mismo tejido social. Los estadounidenses venden las armas, pero al final del día no son los que jalan del gatillo. En ese aspecto corresponde a los mexicanos hacer su parte.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

"OPORTUNIDADES" Esta semana de Días Santos recordando la pasión de Cristo debes de visitar algún templo o en tu casa para que te puedas revitalizar

Vueltas burocráticas para pensionar personal en dependencias Me comentan: El tribunal Federal de Conciliación y arbitraje, acaba de ordenar a: SHCP, NAFINSA, SAE- FIDEICOMISO BANRURAL, que elaboren "ipso facto" un programa para cumplir los laudos a favor de los jubilados del Banrural (más de 8 mil jubilados, más de mil laudos sin cumplir, como 5 mil demandas en proceso, retrasadas por "chicanerías legales") ¿Cumplirán? en dos sexenios no han querido acatar la jurisprudencia 113/2004, "para no sentar precedentes a favor de los jubilados"; personalmente lo dudo, a estas horas los abogados de Calderón, ya estarán revisando la LFT para elaborar algún recurso de incumplimiento; Ejemplo: se gana un laudo, se encuentra una diferencia de 5 pesos con la que "no están de acuerdo"; se promueve un recurso de amparo que dura de 2 a cincos años entre pérdidas de expediente, retraso en copias, vacaciones, permisos de los integrantes de las mesas, en fin se gastan como dos o tres millones de

La ciudad de México ahora, sí puedes transitar aprovecha la oportunidad "de visitar"

pesos (una secre del FId-sae cobra como 100 mil al mes) en despachos, sale la sentecia: que se paguen los cinco pesos" entonces se promueve un amparo, etc etc, etc..

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Amigos, oficinas y templo para rezar en los templos agradece por favores recibidos acompañar por devoción y una oración de corazón

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

México, "la gran pasión" de Miguel de la Madrid: Felipe Calderón

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

on Miguel de la Madrid fue un hombre sereno y ecuánime, un hombre de familia; un hombre que amaba profundamente a nuestro México y al que le entregó toda una vida de servicio, dijo el presidente Felipe Calderón durante el homenaje que se le rindió de cuerpo presente en Palacio Nacional. Conmovido, el titular del Ejecutivo expuso que De la Madrid convirtió a México en una economía más abierta a los flujos comerciales en un contexto de creciente globalización que tuvo el tino de percibir. "Sabemos que México fue la gran pasión de Miguel de la Madrid. por eso, hoy, México le reconoce su entrega, su esfuerzo y dedicación en los momentos aciagos en los que le tocó dirigir los destinos del país como Presidente de la República". Ante familiares y amigos del ex Presidente, quien falleció el domingo pasado, Calderón apuntó que "estamos aquí, en el Patio de Honor de Palacio Nacional, para rendir un sentido y republicano homenaje, a un hombre que dirigió a nuestro país y encabezó los esfuerzos de los mexicanos en momentos sumamente desafiantes". Luego de expresas sus más profundas condolencias para la familia De la Madrid Hurtado. a doña Paloma Cordero, a sus hijos, sus nietos, a todos sus familiares y a

todos los amigos del ex Presidente, el titular del Ejecutivo señaló que el ex dignatario fue un gran estudioso de la historia y conocedor del derecho. Subrayó que durante la presidencia, de De la Madrid tuvo que hacer frente a los efectos de una profundísima crisis económica. Ejerció, dijo, su liderazgo en aquellos duros momentos para unificar los esfuerzos de la sociedad, a fin de poner nuevamente a flote a la economía nacional. Calderón destacó que fueron años aciagos, pero que, sin embargo, tuvo la visión de abandonar un modelo agotado de sustitución de importaciones y de corregir el rumbo económico del país en medio de indescifrables presiones. Indicó que una de las medidas más notables a nivel económico del fallecido ex man-

datario fue la entrada de México al Acuerdo General de Aranceles y Comercio, el GATT, en 1986, que fue el primer pacto para la apertura económica de México que hoy, sin duda alguna, es una de las principales fortalezas de nuestra economía. A pesar de las circunstancias adversas, señaló, generó importantes decisiones en beneficio de México. Por ejemplo, en materia de telecomunicaciones, Miguel de la Madrid llevó a México al futuro a poner en órbita los Satélites Morelos I y Morelos II, que prestaron grandes servicios a nuestro país. Calderón externó que De la Madrid fue un Presidente preocupado por la rendición de cuentas y por el combate a la corrupción, y por ello, creó la Contraloría General de la Federación, antecedente de la

actual Secretaría de la Función Pública. El sabía, puntualizó, que la corrupción es un flagelo que ofende a los mexicanos y que es una conducta que no debe ser tolerada en el ejercicio de Gobierno. Al crear la Contraloría, agregó el Presidente de México, sentó las bases de una Administración Pública más profesional. Recordó que al ex presidente De la Madrid le tocó hacer frente a varios de los más graves desastres naturales de nuestra historia, como el Huracán Gilberto el terremoto del 19 de septiembre de 1985, que dejó tras de sí una estela de muerte, tristeza y dolor. "Fue una desgracia nacional muy difícil de superar, que al mismo tiempo, nos permitió crear un Sistema de

Protección Civil, que es hoy un orgullo nacional", indicó. Al mismo tiempo, agregó el primer mandatario de la nación, quien estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala, le tocó, como ya se dijo aquí, enfrentar también, el desastre natural que acom-

pañó a la erupción del Volcán Chichonal, así como hacer frente, también, a varias tragedias entre las que se encuentran, por ejemplo, la explosión de San Juanico. Señaló que en el plano internacional, Miguel de la Madrid enfrentó, también, momentos complejos, ya que en los años 80, América Central era el escenario de sangrientas guerras civiles. Junto con otras naciones amigas, agregó calderón, De la Madrid creó el Grupo Contadora, que fue clave para impulsar el diálogo como vía para una salida pacífica a esos conflictos armados. Finalmente, Contadora fue un esfuerzo exitoso. Finalmente acotó que al concluir su gobierno, el ex presidente Miguel de la Madrid siguió dando lo mejor de sí mismo por México, como Director del Fondo de Cultura Económica. Su esfuerzo por la cultura recibió distinciones internacionales como las Palmas Académicas, que le fueron otorgadas por el Gobierno de Francia, en 1998, o la Medalla Picasso de Oro de la UNESCO, en 1999. Al término de la ceremonia fúnebre, en el que cadetes del Colegio Militar escoltaron el féretro, el titular del Ejecutivo, los representantes del Poder Judicial y Legislativo, así como familiares del ex mandatario desaparecido, montaron una guardia de honor. Se entono el Himno Nacional en dos ocasiones y las trompetas y tambores tocaron a silencio.


MARTES 3

4 / POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Armas y drogas, negocio de 560 mil mdd El Presidente Felipe Calderón puso el dedo en la llaga justo en la tierra donde se significa la delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de drogas, armas y personas. En Washington afirmó que mientras no se detenga el flujo y venta de armas, especialmente automáticas y semiautomáticas, la violencia y los muertos seguirán en aumento. Y cómo no, si el mercado de las armas significa poco más de 500 mil millones de dólares, de los cuales 456 mil millones, corresponden a Estados Unidos; Gran Bretaña, cinco mil 200 millones; Rusia con tres mil 100 millones, Francia dos mil 900 millones, Alemania, mil 900 millones y le siguen Italia, Suecia, Israel, Australia y Canadá con cantidades que van de los mil a los 600 millones de dólares. Es decir, mucho dinero al cual no van a renunciar naciones como Estados Unidos, ya que la armamentista, representa una de las principales industrias generadoras de actividad, mano de obra e ingresos por exportaciones; de estas últimas se consideran 150 mil millones de dólares. Sigue siendo muchísimo dinero al que no van a renunciar. Es más, William Clinton determinó una segunda enmienda en la materia para prohibir la comercialización en territorio estadunidense de armas semiautomáticas y automáticas, pero George Bush la derogó y esos artefactos volvieron a ser legales y con ello se incrementaron los ingresos de fabricantes y traficantes. Arreció entonces el tráfico de armas hacia México a razón de 10 mil millones de dólares en promedio anual, contando desde luego con la complicidad de las aduanas nacionales porosas por la corrupción. Pero además y aunque se oiga reiterativo, es Estados Unidos el destino de los más grandes cargamentos de drogas e incluso produce en su territorio las naturales y las artificiales o sintéticas para un mercado interno registrado de 22.6 millones de consumidores mayores de 12 años y con un valor de 60 mil millones de dólares anuales. Muchísimo dinero, aunque el de las armas no tiene parangón. Uno cuesta casi 500 mil millones y el otro 60 mil millones. Es decir Estados Unidos preferiría acabar con el mercado de las drogas que el de las armas especialmente porque estas últimas son legales. Es más, no se puede castigar el mercado de armas en Estados Unidos ya que son legales, por eso pueden llegar a fronteras y puertos sin ninguna restricción y de ahí un clavado a las aduanas corruptas y a mover el dinero de las utilidades que se calculan en 150 mil millones de dólares en el sistema bancario, pues al no ser ilegal, no hay blanqueo. En cambio si ese mercado se realizara en México, sería ilegal y los recursos generados no podrían ingresar a los bancos, tendrían que blanquearse en la economía subterránea, ilegal. De ahí que de poco sirve que el Jefe del Ejecutivo mexicano reclame a su colega estadunidense Barack Obama hacer su parte en cuanto al crimen organizado. No puede; la industria de las armas en aquél país es tradicional y generadora de muchos empleos legales. De hecho esa industria está convertida en uno de los poderes fácticos de Estados Unidos, pues son básicas en otra empresa que es la de la guerra, que también provee estabilidad y crecimiento en la economía estadounidense. Así las cosas, la lucha contra el crimen y la violencia que genera, es de este lado; del otro, se realizan los grandes negocios, se administra a la delincuencia y se quedan con los millones porque no van a cambiar leyes que reduzcan las utilidades de esos consorcios trasnacionales, aunque en el pecado lleven la penitencia traducida en violencia y drogadicción crecientes en todos los estatus de su sociedad, especialmente el de los jóvenes. Las armas entonces continuarán fluyendo de Estados Unidos a México, sobre todo porque de este lado no se hace la tarea de frenar los puertos aduanales.

DE

ABRIL

DE

Demanda México a E Problema de la violencia en México, problema de todos: Obama ASHINGTON, D.C.Espero tener una excelente relación de trabajo con el próximo Presidente de México, sea quien sea, dijo el mandatario estadounidense

y poderío del narcotráfico creciente en naciones cercanas, produce un impacto o efecto de contagio que pone en riesgo a los nacionales estadounidenses y que puede afectar a los turistas. Sé, abundó, que el gobierno mexicano ha tomado con mucha seriedad este tema y ha pagado un precio muy alto, y que nosotros

"El presidente Calderón también reconoce la responsabilidad de aplicar medidas policiales y de procuración de justicia, así es que seguiremos con nuestra colaboración, trabajando juntos, para tomar todas las medidas que sean necesarias en México", señaló. Respecto a la reunión que el viceministro Biden sostuvo con

Barack Obama, quien sostuvo que el problema de la violencia en México es un problema de todos. "Deberíamos preocuparnos por lo que ocurre en México y Centroamérica, porque cuando hay familias, mujeres y niños inocentes que mueren acribillados en las calles, eso no sólo es un problema de ellos", subrayó. En un mensaje a medios de comunicación al término de la Cumbre de Líderes de América del Norte, apuntó que hay un espíritu de preocupación y consideración que forma ya parte de la política exterior de los tres países que integran ese bloque. Obama admitió que la violencia

tenemos por igual la obligación de tomarlo seriamente, porque nosotros somos el destino final de una proporción muy importante de ese mercado. "En las partes más aisladas y remotas de Canadá y Estados Unidos, se está viendo el impacto de este narcotráfico tan destructivo, por lo que tenemos que trabajar de manera cooperativa en lo que sea", manifestó. Teniendo el jardín de la Casa Blanca como testigo de sus palabras, el mandatario norteamericano se comprometió a trabajar para frenar la demanda de drogas y evitar que las armas y dinero del crimen organizado fluyan a México.

los candidatos residenciales de nuestro país, el mandatario estadounidense dijo que sólo fue un encuentro para manifestarles un sentimiento de respeto. Se dijo respetuoso del proceso electoral que se vivirá en México dentro de unos cuántos meses y se dijo también dispuesto a trabajar muy de cerca, con quien sea el triunfador de las elecciones. En el mensaje a los medios de comunicación también participó el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, quien al igual que el mandatario estadounidense, dijo ser respetuoso de la vida de los mexicanos y de sus elecciones.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

W

GUILLERMO CA ENVIADO

W

AS Fel aut nar el tráfico que la violen advirtió a s Barack Obam cuencia, el f amenazado. En el mar América del operativo "R por autorida rón expuso q así sea dentr gobierno no trasiego de a Señaló qu dad en este México, si n actúe frente fronteras, fre nacionales y al narcotráfic "Expresé Primer Minis libra México segura requi acciones nac armas, para lavado de din de drogas qu nes delincue Está dem do hay una armas en un un incremen dios que se p Nosotros de la Assault cide con el i violencia y d México en m Sostuvo q cuatro mes armas, de las rifles de asal de estos rifle de Estados U "Entendem cias america nales, pero e cooperación Estados Uni mercado crim Corres El Primer ló que las t decisión de f nacional, pa sensibles co ciudadanos.


ABRIL

DE

POLÍTICA / 5

2012

a EU frenar tráfico de armas *Advierte FCH que de no actuar, el futuro de la sociedad estaría amenazado GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

W

ASHINGTON, D. C.- El presidente Felipe Calderón demandó a las autoridades norteamericanas frenar el tráfico de armas hacia México para que la violencia en nuestro país termine, y advirtió a su homólogo estadounidense Barack Obama, que de no actuar en consecuencia, el futuro de su sociedad estaría amenazado. En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte y en un claro rechazo al operativo "Rápido y Furioso" emprendido por autoridades estadounidenses, Calderón expuso que reprueba el tráfico de armas así sea dentro de un operativo legal y que su gobierno no acepta bajo ningún concepto el trasiego de armas aunque sea controlado. Señaló que no puede haber plena seguridad en este país, ni en Canadá, ni en México, si no tenemos un sistema que actúe frente a amenazas que no reconocen fronteras, frente amenazas que son transnacionales y que no solo están vinculadas al narcotráfico "Expresé al presidente Obama y al Primer Ministro Harper, que la lucha que libra México por una América del Norte segura requiere del fortalecimiento de las acciones nacionales para frenar el tráfico de armas, para combatir con más fuerza el lavado de dinero y para reducir la demanda de drogas que fortalecen a las organizaciones delincuenciales". Está demostrado, puntualizó, que cuando hay una disponibilidad excesiva de armas en una sociedad determinada, hay un incremento de la violencia y los homicidios que se prolonga por varios años. Nosotros sostenemos que la expiración de la Assault Weapons ban en el 2004, coincide con el inicio de la etapa más dura de violencia y de homicidios que haya visto México en muchos años. Sostuvo que su gobierno, en cinco años cuatro meses, ha decomisado 142 mil armas, de las cuales el 70 por ciento es de rifles de asalto y que más del 80 por ciento de estos rifle fueron vendidos por armerías de Estados Unidos. "Entendemos los esfuerzos de las agencias americanas por perseguir a los criminales, pero eso no obstaculiza la necesaria cooperación que debemos tener entre Estados Unidos y México para parar ese mercado criminal de armas", dijo. Corresponsabilidad en seguridad El Primer Mandatario de la Nación señaló que las tres naciones refrendaron su decisión de fortalecer la cooperación internacional, particularmente, en temas tan sensibles como la seguridad de nuestros ciudadanos.

Hemos reiterado, abundó, en los valores en los cuales se fundan nuestras sociedades, la democracia, la libertad, la justicia, el respeto a los derechos humanos, y hoy el diálogo político entre nosotros es, quizá, más fuerte que nunca. Señaló que los tres países refrendaron los principios de la convivencia y los desafíos y dijo que el principio de la corresponsabilidad, el intercambio de información y el fortalecimiento de nuestras instituciones deben ser la pauta de nuestra cooperación. "Expresé al presidente Obama y al Primer Ministro Harper, que la lucha que libra México por una América del Norte más segura requiere el fortalecimiento de las acciones nacionales para frenar el tráfico de armas, combatir con más fuerza el lavado de dinero y para reducir la demanda de drogas que fortalecen a los criminales". El Primer Mandatario mexicano urgió a fortalecer el enfoque regional de seguridad e incluir para ello a nuestros vecinos y socios centroamericanos que enfrentan, también, graves problemas y que requieren nuestra solidaridad. Los tres países, apuntó, hemos acordado establecer mecanismos de diálogo conjunto con el Sistema de Integración Centroamericana, el SICA, en apoyo al esfuerzo que las naciones de Centroamérica realizan en contra del crimen organizado y, también, por la seguridad regional que, también, es vital para nosotros. Cumplimiento al TLC

y rechazo a proteccionismo Calderón manifestó en la reunión se abordó el tema de la economía regional y que los líderes de América del Norte coincidieron en que Estados Unidos, Canadá y México deben continuar profundizando su exitosa relación económica para generar más empleos y mayor bienestar en los tres países. En medio de un aire frío puntualizó que los tres gobiernos reconocen que es primordial seguir cumpliendo cabalmente con el Tratado de Libre Comercio, además de explorar nuevas vías para fortalecer la competitividad regional. Yo, dijo, estoy convencido de que unidos podemos ser mucho más competitivos que muchas regiones del mundo, con las cuales ahora competimos. Explicó que la posición de México es que la solución a la compleja situación económica que vive el mundo no es el regreso al proteccionismo, que sólo aísla a los países, reducen la competitividad de las economías y ahuyentan la inversión. "Los tres países hemos refrendado nuestro compromiso con ampliar la cadenas productivas de la región, que están ya interconectadas y se interconectarán más respaldando especialmente a las pequeñas y medianas empresas", manifestó. Calderón señaló que también se acordó actuar coordinadamente en la modernización de infraestructura y administración fronteriza. Mostró el interés de los mexicanos en

sumarse a la brevedad posible a las negociaciones de la Alianza Transpacífico, el TTP, por sus siglas en inglés, porque, dijo, sabemos que los mexicanos podemos contribuir a una pronta y exitosa conclusión de este proyecto. Si entramos unidos a esa región donde está registrándose el mayor crecimiento del mundo, apuntó, estaremos generando beneficio para nuestras familias, nuestros trabajadores y, también, mejorando significativamente la competitividad de los tres países en ese contexto. Por otro lado, señaló que los presidentes de Estados Unidos y México, y el Primer Ministro de Canadá, concluyeron una jornada de trabajo que fue muy fructífera y fluida, con intercambio de opiniones y avances en beneficio de nuestros respectivos ciudadanos. Expuso que los líderes de América del Norte compartimos la visión de una sola comunidad regional fuerte, solidaria, segura, competitiva, que pueda enfrentar unida y enfrentar con éxito los retos actuales. Coincidimos, apuntó, en señalar que los desafíos comunes sólo pueden ser superados conjuntamente y de ahí la importancia de mantener el diálogo, la confianza y la cooperación entre nuestros tres países. Manifestó que en este mundo tan complejo y lleno de problemas económicos y de una crisis muy severa, tanto Canadá, como Estados Unidos y México somos tres naciones que están en este momento creciendo y generando empleos.


6 ELECTORAL

unomásuno

Amenaza la elección las credenciales adulteradas Exigen diputados a la Fepade no sólo revelar la falsificación sino actuar en consecuencia

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de PRI, PAN y PRD, exigieron a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) una investigación pronta y expedita por la escandalosa falsificación de credenciales del IFE, lo cual advierten, no sólo pone en riesgo el proceso electoral del primero de julio sino la credibilidad en los resultados de la votación. El integrante de la Comisión de Gobernación, Arturo Zamora Jiménez, del grupo parlamentario del PRI, señaló que el problema de las credenciales de elector falsas es un asunto serio que atenta contra la identidad de los electores, por lo que las autoridades deben intensificar sus acciones de seguridad y vigilancia. El diputado enfatizó que los datos revelados por la Fepade llevan consigo la obligación y necesidad de revisar el padrón electoral e instrumentar medidas para que aquella persona que pretenda votar con una credencial falsa sea remitido a las autoridades policiacas el día de la elección. "Lo que vale en la elección es el listado, en él aparecerá el nombre de una persona de su credencial y las autoridades, por lo que el cotejo tendrá que

ser cuidado", dijo. Zamora Jiménez subrayó que las credenciales apócrifas es un problema severo en la suplantación de identidad, donde se atenta contra el patrimonio de los verdaderos titulares. El presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Carlos Castilla Marroquín (PAN), señaló que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) debe de investigar con exhaustividad y prontitud la falsificación de credenciales de electores para evitar que afecten las elecciones presidenciales. Entrevistado por separado, el legislador detalló que la falsificación de las credenciales

de elector también "atenta contra la credibilidad de las elecciones en el momento en que se cometan fraudes con éstas". Castilla Marroquín aseguró que la falsificación crecerá porque en muchos casos tiene fines delincuenciales, por lo que exhortó al Instituto Federal Electoral (IFE) a investigar y detectar a tiempo ese delito. El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez (PRD), señaló que el proceso electoral está en riesgo ante la falsificación de credenciales de elector, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos y al IFE para que se revisen la lista nominal y el número de credenciales expedidas para que no haya duplicidades. Agregó que la próxima semana el PRD presentará un punto de acuerdo para exhortar a Instituto Federal Electoral para que tome las medidas correspondientes que garanticen la autenticidad de la credencial. "Si hay credencial falsas sí puede afectar el desenlace final el día primero de julio, pero yo creo que tendríamos que tener mucho cuidado. A todos los funcionarios de casilla el IFE tendría que capacitarlos para que puedan verificar las medidas de seguridad anteriores y las actuales para que no puedan meter credenciales falsas el día de la votación", señaló.

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¿Y ahora derrotismo anunciado…? (II de X) "*El Gobierno se instala en San Luis Potosí. Junio 11 de 1863. Sr. D. Santiago Vidaurri. Monterrey. Los reveses que hemos sufrido no deben desalentarnos, y por el contrario, volvernos más empeñosos en procurar, por cuantos medios estén a nuestro alcance,la salvación de nuestra Patria,que conseguiremos a no dudarlo,si en esta grande obra el Gobierno es apoyado por funcionarios que como usted comprenden su deber…": Benito Juárez (*"Pensamiento y obra", Editorial del Magisterio "Benito Juárez" dependiente del SNTE,21 de marzo/2012) 87 DÍAS. Comienza un largo vía crucis para las neuronas del pueblo mexicano con estos millones de "spots" que ya comenzaron a bombardear hasta la saturación a los electores. De alguna manera es la modernidad de los medios masivos de comunicación. Incluidas las "redes sociales". Aunque éstas suelen despersonalizarse en el caso de los presidenciables porque se atienen a sus asesores de campaña especializados. Aunque lo recomendable sería que cada uno personalmente le dedicara 5 minutos o menos que significan por ejemplo los famosos 140 caracteres. Sería frescura, podrían particularizarlos conceptos concretos conforme a los lugares por donde pasarán como ráfaga. Los cuatro presidenciables más o menos deberían conquistar ciudadanos y familias al dialogar coloquialmente, para que éstos se convirtieran en cámaras de eco en sus respectivos entornos. Deben cesar diatribas entre sí, porque si no van a terminar por aburrir y asquear a electores. Si siguen por ahí será como ese juego infantil barriobajero: "Mi papá es más fregón que el tuyo porque es policía…". Aquí solamente importa como precedente de carácter -o la falta de éste o su debilidad, está hasta genéticamente establecido, y es como un palo dado existencial que como se dice "ni dios lo quita"-, lo que cada uno realizó en su trayectoria. E insisto como dice el lugar común: "Por sus obras los conoceréis". En lo único que no coincido respecto del titipuchal de encuestas que no hacen caer al candidato priísta, como dice en su "Itinerario político", Ricardo Alemán (Excélsior) que sólo una 'alianza' entre Josefina y López a la mitad o hacia el final de la campaña podrá hacer que pierda ese partido -y su candidato- puntero en las preferencias, es en cuanto al tiempo. Plantearlo con tamprontismo como lo hace Alemán es prematuro. Si lo proponen algunos de sus allegados para calar, es más prematuro todavía. Sería derrotismo anunciado. Por las trayectorias de ambos -López y Josefina-, y lo que representan de tambache de promesas "si llegaran", será una probable mezcolanza de proyectos políticos fallidos. Imaginemos a López y Josefina dándose un beso políticamente amoroso para derrotar a Enrique. Algo dejan entrever quienes se aseguraron una posición político-electoral en "las listas" con la premura "de lo perdido lo que aparezca". No solamente el perredismo sino en el panismo en general. Por eso es tan importante que los cuatro presidenciables no pierdan mucho espaciotiempo en aquellos lugares que no son estratégicos esencialmente. Es decir, pueblear porque sí. De los 300 distritos electorales, 125 son mayoritarios en su aporte de votantes. Todo lo otro debería ser cubierto exhaustivamente por los otros candidatos a esos puestos de privilegio. Gánense las mayorías, con el mensaje realista, concreto de cada presidenciable. Sostengo la tesis del VOTO DIFERENCIADO. Lo estratégico es la candidatura presidencial. Aunque la saturación de "spots" radiotelevisivos hartarán al ciudadano, eso cumplirá su cometido ocupando esos espacios. Lo medular está en 150 ciudades estratégicas del país donde deben estar los candidatos. Que éstos dejen de cargar y arrastrar tras de sí "staffs" elefantiásicos quienes sólo se enciman sobre -y a veces contra- los pobladores que acuden al llamado de los presidenciables; los aplastan e impiden muchas veces que el protagonista reciba una carta, una denuncia o peticiones por escrito. Hasta hoy no se ha visto que los equipos de seguridad permitan esas entregas. En el caso de la candidata, es atroz no verla rodeada de mujeres como escoltas o siquiera acompañantes cercanas, justo para establecer diferencias por equidad de género. Como esto apenas comienza no debiera descuidar esos detalles. ¿Acaso no hay mujeres bragadas que la defiendan o protejan en cada lugar? MARISELA ESCOBEDO, 479 días de impunidad en ese crimen frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

POLITICA 7

unomásuno

Quieren ciudadanos fortalecer instituciones y fuerza del estado FELIPE RODEA REPORTERO

R

epresentantes de organizaciones sociales, académicas y especialistas en materia de seguridad, en el marco de la "Agenda México 12.18, Seguridad y Justicia", entregaron a Enrique Pena Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre, candidatos a la presidencia de la República, un documento con sus propuestas orientadas para fortalecer los esfuerzos, las instituciones y la fuerza del Estado para lograr la paz. Durante el evento realizado en céntrico hotel capitalino, encabezados por el empresario Alejandro Martí, se reunieron con los cuatro aspirantes a gobernar el país, a quienes presentaron sus propuestas para mejorar el sistema de justicia penal y seguridad ciudadana en el país. Martí indicó: a los aspirantes que tengan "la certeza que los aquí presentes tenemos el compromiso con México derivado de nuestro amor a la patria y que estamos dispuestos, como lo hemos hecho hasta ahora, de entregar lo mejor que tenemos para que, desde la ciudadanía, coadyuvemos intensamente para apoyar los planes de acción que deriven la construcción de un país, más justo y más seguro". A su vez, la directora general del centro Cidac, Verónica Baz, explicó que agenda contempla dos ejes: el sistema de justicia penal y seguridad ciu-

dadana, promoviendo de manera urgente el nuevo presidente haga pública la ruta crítica y prospectiva del Gobierno Federal para la implementación de la reforma penal hasta su conclusión. Demandan ciudadanos, académicos y especialistas en el tema que se necesario dotar de verdadera autonomía a los Ministerios Públicos y crear una Defensoría Pública General; profesionalizar a la Policía de Investigación Ministerial; consolidar la justicia alternativa y profesionalice y certificar a los jueces de control, de oralidad y de los de ejecución de sentencias. Todo lo anterior sin dejar de lado temas importantes como la erradicación de la corrupción y la impunidad. Durante su intervención Enrique Peña Nieto reiteró que sin crecimiento económi-

co y oportunidades a los jóvenes y a la sociedad en general difícilmente habrá eficacia en el combate a la inseguridad. Peña Nieto, aseveró que por mejores policías que se tengan, por mejor armamento y mejor coordinación, por mejor sistema de justicia, si no hay oportunidadesa los jóvenes y a la sociedad en general para desarrollarse individualmente, cualquier esfuerzo en esta materia será insuficiente y de pobre alance. Sin embargo en su compromiso por seguridad, Peña Nieto se comprometió a aumentar de 1.5 por ciento a 5 por ciento del PIB el gasto en seguridad, y retomó las propuestas del presidente Calderón, de impulsar los juicios orales en todo el país e imponer en México el mando único policial. Aseguró que "la imagen de

México no puede seguir siendo la de un país con violencia y decapitados". En su oportunidad, el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador dijo que el país vive dos graves problemas: la falta de trabajo y la violencia, pero que "se siente con la capacidad para serenar al país", ya que la tranquilidad y la paz dependen de que haya desarrollo social "y ese es mi fuerte, sé cómo combatir la pobreza y la desigualdad así como a la corrupción". El candidato del Movimiento Progresista afirmó "Sé cómo hacerle y tengo experiencia" subrayó López Obrador quien dijo que va a terminar con la corrupción y la impunidad como antesala para garantizar la tranquilidad pública. Subrayó que sólo así se irá

serenando el país y que además debe haber coordinación, una policía profesional moralizada y que se debe seguir la pista al dinero. Hay que terminar con la corrupción y la impunidad para garantizar la tranquilidad pública. "Si sabemos lo que se tiene que hacer", concluyó. Josefina Vázquez Mota estuvo a punto de sufrir un desvanecimiento al estar hablando, sin embargo se repuso, asegurando "estoy bien, estoy bien" y terminó de pie su exposición, aunque su palidez mostraba que no se encontraba bien. Por su parte, su equipo de asesores, aseguró que el mareo que sufrió se debió a venía de Huejutla, a donde había asistido a una manifestación de apoyo, y seguramente el calor imperante en la zona, la afecto, pero que su salud estaba intacta. Respecto a sus propuestas, mencionó que se requiere la creación de un nuevo diseño institucional en el gabinete presidencial en el que se conformen el Ministerio del Interior y el Ministerio par Acuerdos Políticos. Consideró necesario convocar a un gran pacto nacional a conformar una gran mayoría ciudadana: "Es necesario convocar a un gobierno de coalición que lo conformen funcionarios ampliamente reconocidos y que vayamos más allá de trincheras y luchas partidistas". Durante su intervención, Gabriel Quadri, candidato presidencial del Partido Nueva Alianza, indicó que se tiene que construir una Policía Federal de clase mundial, mantener al Ejército en las calles y privatizar las cárceles para responder adecuadamente a las demandas ciudadanas de seguridad y paz social.


MARTES 3

8 / POLÍTICA

DE

ABRIL

DE

"Me siento con capacidad Controlar violencia para serenar al país": AMLO de mi gobierno: Vá JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el país vive dos graves problemas: la falta de trabajo y la violencia; pero que él en lo particular "se siente con la capacidad para serenar al país", ya que la tranquilidad y la paz dependen de que haya desarrollo social "y ese es mi fuerte, sé cómo combatir la pobreza y la desigualdad, así como a la corrupción". En el marco del evento Agenda Mx 12.18 realizado en la Ciudad de México y luego de las palabras de bienvenida de Alejandro Martí, el candidato del Movimiento Progresista afirmó que las recomendaciones que le hace la sociedad civil se van a incorporar a sus propuestas de campaña, porque provienen de "ciudadanos de buena fe". "Sé cómo hacerle y tengo experiencia" subrayó López Obrador, quien dijo que va a terminar con la corrupción y la impunidad como antesala para garantizar la tranquilidad pública. Dijo que no ha funcionado la estrategia de seguridad pública, ya que antes que nada hay que luchar contra las causas del delito. "Es necesario que haya trabajo, bienestar, que no se abandone a los jóvenes como se ha hecho". Subrayó que sólo así se irá serenando el país y que además debe

haber coordinación, una policía profesional moralizada y que se debe seguir la pista al dinero. Hay que terminar con la corrupción y la impunidad para garantizar la tranquilidad pública. "Sí sabemos lo que se tiene que hacer". En el caso de la seguridad pública, ante todo hay que buscar cuáles son las causas del delito y crear mejores condiciones de vida y de trabajo. Dijo que los seres humanos no nacemos con vocación delictiva, sino que son las circunstancias las que nos obligan a tomar conductas antisociales. Expresó que hay un estallido de resentimiento y odio. "La inseguridad se debe a que en 30 años no ha habido crecimiento económico". Por ello, mencionó, para garantizar la paz pública hay que pensar primero en reactivar la economía y que no se cierren las puertas a los jóvenes y que por el contrario, que se genere un ambiente de progreso con justicia. "Esto es fundamental, combatir la pobreza y la desigualdad para que no se siga produciendo frustración". Subrayó que no tiene eficacia enfrentar a la violencia con violencia, sino que hay que atender este problema por razones humanitarias y porque así se va a vivir en paz. Dijo que va a gobernar con honestidad y crear condiciones para el bienestar del pueblo. En particular que los cuerpos policiacos sean incorruptibles, porque de eso dependen la tranquilidad y la paz social. "Debe haber una línea divisoria

entre delincuencia y autoridad", apuntó. Andrés Manuel López Obrador puntualizó que hoy en día, la Ciudad de México es la más segura del país y que cuenta con las mejores policías, las cuales se ha cuidado que no se corrompan. Aseguró que en materia de seguridad se debe de trabajar de manera coordinada, ya que actualmente cada dependencia tiene su propia estrategia y no hay coordinación ni mando, "por ello es importante que haya una sola estrategia y seguimiento permanente". Comentó que la seguridad es un tema que hay que atender diariamente, porque hay mucho temor entre la población por el incremento de la violencia. Presenta AMLO su decálogo Por otra parte y durante su tradicional conferencia de prensa de las 7 de la mañana, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador presentó una serie de 10 planteamientos, entre los que destacan, el combate a la corrupción, crear 7 millones de nuevos empleos durante el sexenio, combatir las prácticas monopólicas, bajar precios del diesel, gasolinas y energía eléctrica. Dijo que se apoyará con becas a los estudiantes, para que no haya rechazados de las universidades públicas, por lo que garantizará el ciento por ciento de cobertura. De igual forma señaló que dará prioridad al transporte público y evitará que aumenten los precios del pasaje, que combatirá al delito desde sus causas, saneará las policías y se coordinará con los gabinetes de seguridad pública.

a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que la prioridad de su gobierno será el control de la violencia, por lo que impulsará una segunda fase contra la inseguridad, con un gobierno de coalición conformado por expertos en la materia, de otros partidos y de la sociedad civil. Al recibir la Agenda México 12.18 Seguridad y Justicia, que le entregaron organizaciones de la sociedad civil encabezadas por Alejandro Martí, expuso que los resultados de la lucha contra la

L

insuficiente; por ello, empren la segunda fase sin dar tregu rendición al crimen organizad "La seguridad es un valor de crático, establecer la paz y seg dad de los mexicanos, son objetivos de la estrategia. Vam colocar el control de la viole como prioridad y con ello to los delitos que atormentan a mexicanos, como extorsio homicidios, secuestros, asalt robo; no se trata sólo de un gir lenguaje, sino de hacer las co diferentes", sostuvo. La candidata panista sub

inseguridad no se medirán por las aprehensiones de delincuentes, sino por los resultados en las calles. Vázquez Mota se comprometió, ante los representantes de la sociedad civil, a atender la agenda de propuestas que le entregaron y analizarlas en busca de convertirlas en políticas públicas. Antes de sentarse al sentirse afectada por un ligero malestar, el cual atribuyó a una leve gripa, ofreció iniciar ese trabajo a partir del próximo lunes, en forma más cercana, para lo cual reiteró que Santiago Creel coordinará esas propuestas. Reconoció que el país ha logrado avances al haber detenido la expansión criminal, evitando que el problema fuera más grave, lo cual se reconoce porque ha debilitado al crimen organizado, pero es

que seguirá impulsando la refo laboral, necesaria para recup el tejido social, junto con la cu ra y la educación, porque requieren más empleos y mej salarios para recomponer el m cado interno. Insistió en que su gobierno de coalición real de fuerzas po cas, no sólo de escaparate, par cual abrirá espacios a los mej hombres y mujeres con exper cia probada en la materia, disp tos a contribuir a un proyect nación mas allá de las luchas las trincheras partidistas. Si en México se quiere t una mejor agenda de segurid justicia, se tiene que rediseña vida institucional del país, par cual propuso crear un nu ministerio interior que coor los cuerpos de seguridad púb que tenga ciento por ciento


ABRIL

DE

POLÍTICA / 9

2012

ncia, prioridad : Vázquez Mota

ello, emprenderá sin dar tregua ni men organizado. es un valor demoer la paz y segurixicanos, son los strategia. Vamos a ol de la violencia y con ello todos atormentan a los mo extorsiones, uestros, asaltos y sólo de un giro de e hacer las cosas uvo. panista subrayó

atención en esas prioridades y otro encargado de los acuerdos políticos. A su salida, en entrevista, insistió que el documento que le entregó Alejandro Martí a nombre de la sociedad civil, le permite construir una política pública junto con los mexicanos, y recordó sus propuestas de un diseño institucional de seguridad y decisiones de orden legislativo, como en el caso de los penales y el combate al lavado de dinero. La candidata panista reiteró que en el caso de la labor que realiza el

ulsando la reforma a para recuperar unto con la cultución, porque se mpleos y mejores componer el mer-

Ejército en calles de varias ciudades, como parte de la estrategia contra el crimen organizado, regresarán a los cuarteles, siempre y cuando existan políticas locales que den seguridad a las familias. Refrendó que "me siento perfecta, me siento tranquila y contenta de haber participado en el foro" y reiteró que el leve malestar "seguramente fue el descontrol en esta gripa". La Agenda México 12.18, Seguridad y Justicia, le fue entregada por el presidente de México SOS, Alejandro Martí a nombre de las organizaciones, académicos y especialistas en el tema. El documento incluye las condiciones mínimas para detonar la transformación y fortalecimiento de las instituciones encargadas de estos temas.

e su gobierno será de fuerzas polítiscaparate, para lo cios a los mejores res con experienmateria, dispuesa un proyecto de de las luchas por rtidistas. se quiere tener da de seguridad y que rediseñar la l del país, para lo crear un nuevo ior que coordine eguridad pública, o por ciento su

Buenos policías y armamento no resolverán inseguridad: EPN IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n su cuarto día de campaña en la que participó en varios eventos en el Distrito Federal, el candidato del "Compromiso por México", Enrique Peña Nieto, reiteró que sin crecimiento económico y oportunidades a los jóvenes y a la sociedad en general difícilmente habrá eficacia en el combate a la inseguridad. Peña Nieto aseveró que por mejores policías que se tengan, por mejor armamento y mejor coordinación, por mejor sistema de justicia, si no hay oportunidades a los jóvenes y a la sociedad en general para desarrollarse individualmente, cualquier esfuerzo en esta materia será insuficiente y de pobre alcance. Sin embargo en su compromiso por seguridad, Peña Nieto se comprometió a aumentar de 1.5 por ciento a 5 por ciento del PIB el gasto en seguridad, y retomó las propuestas del presidente Calderón, de impulsar los juicios orales en todo el país e imponer en México el mando único policial. "La imagen de México no puede seguir siendo la de un país con violencia y decapitados", dijo Peña Nieto, quien se comprometió en este problema a escuchar a la sociedad y delinear las acciones que ayuden verdaderamente a prevenir el delito. Al recibir la Agenda 12.18 sobre seguridad y justicia elaborada por varias organizaciones de la sociedad civil encabezada por el presidente de SOS México, Alejandro Martí, Enrique Peña Nieto expresó la necesidad de lograr crecimiento económico en el país para dar oportunidades a los jóvenes y a la sociedad en general, como una acción efectiva de prevención en el combate a la inseguridad. "Si no damos oportunidades a nuestros jóvenes para empleo o actividades de desarrollo personal e individual, difícilmente vamos a poder ser eficaces en el combate a la inseguridad, manifestó el candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República. Peña Nieto aseveró que por mejores policías que se tengan, por mejor armamento y mejor coordinación, por mejor sistema de justicia, si no hay oportunidades, damos a nuestros jóvenes y a la sociedad en general oportunidades para desarrollarse individualmente, cualquier esfuerzo en esta

materia será insuficiente y de pobre alcance". Al recibir la Agenda México 12.18 sobre seguridad y justicia de manos de Alejandro Martí, presidente de México SOS, en representación de distintas organizaciones de la sociedad civil que participaron en su elaboración, Peña Nieto señaló que es necesario que la economía y nuestro crecimiento económico potencien realmente las capacidades de realización de nuestra gente, y ello está íntimamente ligado al tema de la seguridad. Expresó su coincidencia con los temas señalados en la Agenda México 12.18, y al hacer suyo el documento puntualizó que no se puede aspirar a gobernar un país si no se escucha a la sociedad. Expuso que serán incorporadas en los compromisos que habrá de firmar a lo largo de su campaña. Hizo un reconocimiento a las distintas organizaciones que participaron en la elaboración del documento, las cuales al no encontrar respuesta del Estado, se organizaron para alzar la voz en reclamo y demanda de lo que toda la sociedad exige: condiciones de seguridad y tranquilidad para todos los mexicanos. El candidato presidencial indicó que el compromiso del Estado tiene que ver con la inversión que se destina al combate a la inseguridad. Puso como ejemplo el caso de Colombia, donde se destina 5 por ciento del Producto Interno Bruto al combate a la inseguridad, mientras que en México esa inversión es de sólo 1.5 por ciento aproximadamente.

Tiene que haber inversión constante y creciente, añadió, y planteó que de llegar a la Presidencia de la República habrá cada vez más inversión en los tres niveles de gobierno, para fortalecer a las instituciones del Estado mexicano que combaten la inseguridad. Gastos de campaña se entregarán al IFE En la misma conferencia de prensa en la que estaba el candidato del PRI-PVEM, a pregunta sobre las acusaciones de excesivos gastos de campaña, la respuesta la dejó en voz del coordinador general de la misma, Luis Videgaray Caso, quien desechó por falsos esos señalamientos. Recordó que la recuperación electoral del PRI en 2009 y otras elecciones locales, ha permitido al partido obtener mayores recursos que sus adversarios políticos, y reiteró que sus gastos se ajustan a lo que marca la ley, y que en breve ante el Instituto Federal Electoral (IFE), se entregarán informes pormenorizados del costo del proselitismo político de la campaña presidencial. Peña Nieto acude a casa de MMH Finalmente a las 14:07 horas, el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, arribó a la residencia marcada con el número 46 de la calle Parras en la delegación Coyoacán, para participar en el homenaje de cuerpo presente al ex Presidente Miguel de la Madrid. El aspirante del partido tricolor estuvo adentro de la casa sólo por un lapso de seis minutos, durante los cuales montó una guardia de honor y luego se retiró.


10 POLITICA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Propone Gabriel Quadri privatizar cárceles Necesario dignificar e integrar a la sociedad a los presos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l candidato presidencial por el Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, propuso ayer, privatizar el sistema de cárceles en México: "Es necesario que las prisiones de México estén construidas y operadas por empresas privadas, manteniendo a los criminales de alta peligrosidad en centros especializados controlados por el

gobierno". Agregó que estos centros de rehabilitación deberán tener como principal objetivo la dignificación de los presos y su introducción al sector productivo. Gabriel Quadri, expreso lo anterior, durante la ceremonia en la que que recibió de manos de Alejandro Martí, la Agenda "México 12.18", en el foro Seguridad y Justicia organizado por la agrupación México SOS, durante un

una cédula nacional de identidad y un registro nacional de vehículos. En materia de justicia penal dijo estar de acuerdo con los procedimientos acusatorios orales y dar autonomía a los ministerios públicos de las procuradurías, capacitación a los jueces, nuevas tecnologí-

encuentro en un hotel capitalino En el evento, realizado en un conocido hotel, el candidato aliancista reiteró que en materia de seguridad continuará con la lucha contra el crimen organizado, manteniendo al ejército y a la marina el frente de esta lucha, mientras se construye una policía federal de clase mundial. "Necesitamos una policía federal 10 veces más grande,

hoy tenemos 37 mil elementos efectivos, pero necesitamos 400 mil", dijo. Además, externó que es fundamental la eliminación de las policías municipales porque son la cadena de transmisión entre el crimen organizado y la sociedad. Esta situación exige implementar un mando único policíaco en los 32 estados de la República. Luego de enfatizar que el derecho a la seguridad es una obligación del estado, Quadri de la Torre expresó que es primordial que el Estado elabore

as, nuevas instalaciones, equipamiento y presupuestos. "La Agenda México 12.18, que incluye las condiciones mínimas para detonar la transformación y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, "es un paso más allá de las propuestas, contiene acciones que esperamos ver traducidas en los compromisos de campaña y ejecutadas en el Plan de Gobierno del próximo dirigente de México", expresó en el evento Alejandro Martí.

Comienza impresión de boletas electorales ENRIQUE LUNA REPORTERO

Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) dieron el banderazo de salida para imprimir 248 millones 36 mil 580 boletas electorales, las cuales estarán listas el próximo 31 de mayo y estarán custodiadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) 24 horas al días. Dicho evento se realizó en Talleres Gráficos de México en presencia del consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, los consejeros Alfredo Figueroa, Marco Antonio Baños, Sergio García Ramírez y por supuesto el director de la empresa antes mencionada, Rafael Ríos Martínez. Por lo que Leonardo Valdés dijo que el triunfo o derrota de los partidos depende del voto libre de la ciudadanía, es por ello que las nuevas boletas electorales contarán con medidas de seguridad novedosas con el fin de evitar que estas sean alteradas o falsificadas.

Las medidas de seguridad antes mencionadas son las siguientes: microimpresiones de textos, imagen latente (texto que solo puede ser observado ante decodificador), tintas especiales, marca de agua y caracteres

especiales indescifrables a simple vista. También dijo que las boletas electorales impresas estarán almacenadas en una bodega la cual se ignora su ubicación, por lo que estará vigilada por

elementos castrenses, por lo que serán transportadas a la misma en vehículos del Ejército Mexicano y trailers. A su vez las autoridades electorales informaron que las 248 millones de boletas se dividirán en tres partidas de 82 millones 678 mil 860, siendo una para elegir presidente de la República, otra para diputados y una más para elección de senadores. Además se producirán otros documentos, como un millón 203 mil 192 actas electorales, más otro cuatro millones de documentación complementaria y los materiales antes mencionados serán empacados en 60 mil cajas que serán transportadas en 63 trailers. Por último las autoridades electorales dieron un recorrido por las áreas de producción de Talleres Gráficos de México, verificando que cada una de las máquinas funcionaran debidamente y por supuesto que los materiales para la fabricación de boletas fueran los correctos.


MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

POLITICA 11

Registra Mancera candidatura a Va Rosario Guerra como gobierno capitalino ante IEDF candidata a jefa del DF unomásuno / Raul RUIZ.

R

M

iguel Ángel Mancera registró su candidatura a la jefatura del gobierno capitalino ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), y se comprometió a realizar una campaña de propuestas, sin descalificaciones pero también sin concesiones. En la sede del IEDF y ante su consejero presidente Gustavo Anzaldo, Mancera entregó la documentación, postulado por la Coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano. Ahí, sostuvo que "no vamos a hacer ningún tipo de descalificación pero tampoco ningún tipo de concesión que esté al margen de la ley durante esta campaña". También, que trabajará para que se respete y se haga respetar la voluntad de los capitalinos en la elección del próximo 1 de julio. Mancera reiteró su respeto a sus contendientes en el proceso para renovar el gobierno capitalino y dijo que su campaña será de propuestas, de debate para solucionar los problemas que aquejan a los capitalinos. La ciudad debe ser pensada también para los jóvenes El aspirante de la izquierda al Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la ciudad tiene que ser pensada también para los jóvenes, pero para ello se requiere que ellos piensen en su ciudad. Al participar como invitado al foro ciudadano "Retos y Perspectivas de las Juventudes", Mancera Espinosa destacó la importancia de escuchar a ese sector de la población y en la medida de lo posible pensar de la misma forma o acercarse a su forma de pensar. En el acto, efectuado en el Club de Periodistas y organizado por diversas organizaciones, afirmó que en la capital del país la juventud ha sido fundamental en proyectos como los ecológicos, a partir de intensificar el uso de la bicicleta como un transporte no contaminante; así

como en la movilidad o las patentes. Dicho grupo poblacional ha impulsado políticas públicas en materia de género, salud y diversidad, por lo que tiene que haber una perspectiva moderna de izquierda que fomente su inclusión y participación, aseveró. De acuerdo con el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, la tercera parte de los capitalinos es decir, 2.5 millones de habitantes, son jóvenes, además de que 12 por ciento de los hogares están integrados por ese sector. Además, entre 110 mil y 120 mil jóvenes pertenecen al grupo de los denominados "ninis", es decir que no estudian ni trabajan, mencionó. Mancera Espinosa recordó que por estar en periodo de intercampaña no puede hacer propuestas como aspirante al gobierno local, pero sí comunicarse y escuchar a los jóvenes y en particular lo que éstos demandan para en un futuro crear proyectos a partir de sus necesidades. A su parecer, es fundamental que los proyectos sean medibles e hizo un reconocimiento a esa población por sus reclamos de participación en los diferentes espacios. En su oportunidad, activistas políticos jóvenes enumeraron las necesidades que dicho grupo poblacional tiene en participación política y mayores espacios educativos, entre otros ámbitos. Al respecto Claudia Maldonado, profesora e investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, aseguró que si los jóvenes no transforman al país, nada podrá salvarlo, pero para ello es necesario acabar con viejos vicios como el uso clientelar del sector y de grupos vulnerables. En su opinión, la juventud debe ser un grupo que represente una problemática y una promesa particular, por lo que debe haber un diagnóstico, pues de lo contrario la perspectiva de políticas públicas al sector correrían el riesgo de fracasar.

osario Guerra Díaz, acompañada de Jorge Gaviño Ambriz, presidente del Comité de Dirección de Nueva Alianza en la capital, presentó ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) su solicitud de registro como candidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal por este instituto político. Jorge Gaviño entregó los documentos al Consejero Presidente Gustavo Anzaldo Hernández, con esto, Guerra Díaz y el partido Nueva Alianza cumplen con lo señalado en el artículo 298, fracción primera del Código Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, acerca de los plazos y órganos competentes del registro de las candidaturas. Asimismo, manifestó que la democracia significa igualdad de oportunidades, flujo, reflujo y alternancia, por lo que solicitó a Gustavo Anzaldo "transparencia y equidad en la contienda". En Asamblea Extraordinaria, el Consejo General del IEDF revisará y en su caso aprobará el registro de Guerra Díaz, lo que le permitiría iniciar campaña el día 29 de abril, misma que terminará el 27 de junio, tres días antes de las elecciones en las también se renovarán a los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), 40 elegidos por mayoría relativa y 26 designados por representación proporcional, así como los 16 jefes delegacionales. Rosario Guerra se convirtió en la primera de las candidatas a la jefatura de Gobierno en presentar su solicitud de registro ante este Instituto. Guerra Díaz estuvo también acompañada de Alejandro Culebro Galván, secretario general de Nueva Alianza en la ciudad de México; así como un gran número de militantes y simpa-

tizantes aliancistas. Al recibir la documentación correspondiente, el Consejero Presidente Gustavo Anzaldo, aseguró que en su calidad de Presidente Consejero del IEDF garantizará la transparencia y equidad en la contienda capitalina, pero "los resultados dependerán de la ciudadanía". En su participación, Rosario Guerra destacó la labor que ha realizado el partido Nueva Alianza en la capital al impulsar una candidatura ciudadana. Dijo que busca gobernar "con una visión de futuro y poner fin a la administración por ocurrencias", en caso de resultar electa como jefe de Gobierno garantizará un "orden urbano con sentido humano". "Nueva Alianza es la alternancia para demostrar que ningún derecho será violentado" y que los partidos no ganan elecciones por tener antigüedad o un gran número de militantes y simpatizantes sino por ofrecer buenas propuestas a la ciudadanía", subrayó Rosario Guerra Díaz. En conferencia de prensa al final del evento, Jorge Gaviño reiteró su llamado a que haya certeza y equidad en el proceso electoral capitalino, toda vez que los nuevos partidos empiezan a crear una sólida militancia que requiere de un trato igualitario con respecto a los grandes partidos. Al subrayar que la política no es estática, se pronuncio por el debate de las ideas porque eso ofrece claridad, aunque destacó que todo debe ocurrir en estricto cumplimiento de la ley. En el mismo tenor, Rosario Guerra coincidió en la necesidad de los debates y en "la despolitización de la política" para que sea quien resulte electo jefe de Gobierno, las ideas de todos los contendientes sean incorporadas a cualquier proyecto de Gobierno.


12 POLITICA

unomásuno

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Campañas al Congreso en manos de Manlio IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, anunció la designación de Cristina Díaz Salazar y Manlio Fabio Beltrones como coordinadores de campaña de los candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados, respectivamente. En conferencia de prensa celebrada en el museo Franz Mayer, el

senador Coldwell, indicó que el objetivo de los nombramientos es ganar la mayoría en el Congreso de la Unión para concretar los proyectos del candidato priista a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Joaquín Coldwell aseveró que la actual secretaria general del Revolucionario Institucional, es una ganadora de elecciones, al precisar que durante su paso por la presidencia del PRI en Nuevo León, se logró recuperar la gubernatura del estado y que ella ha

alcanzado destacados triunfos mediante el voto popular como presidenta municipal, diputada local y federal. Asimismo, el líder nacional refirió que Manlio Fabio Beltrones posee una exitosa y amplia trayectoria dentro de este instituto político. Destacó su desempeño como mandatario de Sonora y funcionario público en la Secretaría de Gobernación, así como su presidencia en la Cámara de Diputados y en la coordinación de la bancada de los senadores priistas. Por su parte el senador Manlio Fabio Beltrones se sumó a la propuesta del candidato presidencial de la urgencia de recuperar el crecimiento y el empleo en el país, que junto con la educación son los mejores igualadores sociales que se deben encontrar."Estoy seguro que este será el punto sobre el cual habrán de girar las campañas a diputados federales sumados a la candidatura presidencial". Por su parte, Díaz Salazar expresó que se siente comprometida a trabajar en favor de la sociedad y añadió que los electores estarán votando por un equipo político que cambiará el rumbo de México.

"Resucita" PRI propuesta de reducción legislativa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

En concordancia con la propuesta de su candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, el grupo parlamentario del PRI en San Lázaro rescató del "congelador" su iniciativa presentada en 2011, en la que se propone reducir 100 diputados plurinominales y 32 senadores. Sin embargo en los grupos parlamentarios de izquierda se planteó que la propuesta priísta tiene como fin sacar a la oposición y a la pluralidad del Congreso de la Unión, con el fin de imponer una democracia a la "gringa" en México, con sólo dos partidos, en lo que lo único diferente son las siglas y los colores. Pero el PRI defendió su propuesta la cual tiene por objeto reducir de 500 a 400 el número de diputados y de 128 a 96 el de senadores, la fracción del PRI, a través de su vicecoordinador jurídico Arturo Zamora Jiménez, impulsa una iniciativa para disminuir el número de legisladores del Congreso de la Unión. "Las actuales condiciones políticas, sociales y económicas, resulta políticamente correcto, y socialmente justo, al eliminar la carga que implica a los contribuyentes el sostenimiento de un pesado aparato burocrático en el Congreso de la Unión", señaló. El diputado luego de explicar que la iniciativa se encuentra en la Comisión de Puntos Constitucionales para su estudio y dictaminación, reforma los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos, afirmó

que el exceso de plurinominales no sólo representan una onerosa carga económica al erario público, sino dificultan llegar a acuerdos y votaciones en el pleno. La propuesta de modificación señala que como un acto de sensibilidad a las condiciones socioeconómicas que prevalecen en el país, es necesario que se reevalúe la pertinencia de contar con un porcentaje de legisladores de representación proporcional tan elevado. En el caso del Senado, añade la iniciativa del diputado por Jalisco, se busca eliminar completamente el sistema de representación proporcional, toda vez que desvirtúa el carácter de garante del pacto federal de esa Cámara, en la que deben estar representadas todas las entidades federativas en términos de estricta igualdad.

Matías Pascal Ya no soportan a los perredistas Un grito de auxilio llegó de los habitantes de la Demarcación Xochimilco, en donde manifiestan que ya "No soportan a los Perredistas" por la serie de abusos y la enorme corrupción que han implantado y cometido, una de ellas data Desde hace 20 años, en que Feliciano Delgado Benítez (a) El Chano, presidente del Comité Ejecutivo Delegacional del PRD en Xochimilco, es un infeliz hombre que montado en su caballo y con el avaro patrio en la mano, engaño a propios y extraños, aparentando ser un patriota, resulto un vulgar hampón de primera, que entre sus fechorias se apoderó de 80 mil metros cuadrados pertenecientes a los bienes comunales del pueblo de San Mateo Xalpa, en Xochimilco. Durante estas dos últimas décadas, Feliciano Delgado Benítez (a) El Chano, dispuso de esta enorme extensión como si fuera de su propiedad particular, lo mismo rentándola a la Federación Mexicana de Futbol A.C., para que ahí operaran varias ligas de este deporte, que arrendándola a diversos empresarios organizadores de grandes eventos musicales, ferias y jaripeos en donde se vendían cantidades industriales de alcohol y se consumían drogas con la complacencia de las autoridades perredistas de la delegación Xochimilco. Y se preguntan "En donde ha quedado su eslogan perredista, de que disque primero los Pobres". Feliciano Delgado Benítez (a) El Chano, y funcionarios de la delegación Xochimilco, empresarios, así como la FEMEXFUT, que ahora con documentos apócrifos reclama estos terrenos como suyos, se hicieron de enormes fortunas, pero el pueblo de San Mateo Xalpa jamás recibió beneficio alguno por lo que a principios de febrero, en asamblea general, los habitantes decidieron poner fin a estos abusos y tomar pacíficamente los terrenos llamados Texcacalli y Tehuixtitla, también conocidos como "los campos de futbol". Pero esto, por lógica no le gustó a Feliciano Delgado Benítez (a) El Chano que abusando del poder que ostenta prepotente y despótico, se ha dado a la tarea de amenazar y hostigar a los habitantes de San Mateo Xalpa solicitando a la procuraduría capitalina, la cual entre paréntesis, manifiesta que está a su servicio, ha iniciado averiguaciones previas por "despojo" en contra de nueve mujeres, provocando la indignación del pueblo xalpense, que puede terminar en tragedia, pues manifiestan molestos "Esos terrenos son nuestros y lo único que queremos es que el gobierno del D.F. haga en ellos obras de beneficio social para San Mateo Xalpa y los pueblos vecinos, por qué nos oponemos y ya no queremos que Feliciano Delgado y unos cuantos sigan explotando lo que nos pertenece" Hoy, los ánimos en este pueblo están caldeados ya que los pobladores manifiestan que los funcionarios de la delegación Xochimilco y dirigentes perredistas "no han hecho mas que enriquecerse con sus actos de corrupción, afectando a la ciudadanía", por lo que exigen la inmediata intervención del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, quien desde el mes de enero pasado fue enterado de esta problemática a través del personal de la secretaría de Gobierno a su cargo, pero, como ha pasado con infinidad de problemas que los habitantes del D.F. le han planteado hasta el momento ha hecho caso omiso de esta denuncia. Advierten, "Estamos guardando la calma para evitar cualquier agresión o linchamiento porque ya no aguantamos a Feliciano Delgado, así es que más vale que intervenga pronto, como es su obligación de hacerlo como jefe del GDF Don Marcelo Ebrard", comentan los portavoces de la comisión formada por el pueblo de San Mateo Xalpa, y hacen un llamado enérgico al jefe de gobierno del D.F., Marcelo Ebrard Casaubon, para que intervenga de inmediato en este asunto y evite algún posible derramamiento de sangre infructuoso, en estos hechos tan lamentables, provocados por este delincuentes investido con el emblema del Sol Azteca del PRD.


MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 13

FRANCISCO ESTRADA CORREA

La perversidad de las coaliciones (concertacesiones)

H

ablábamos en ocasión anterior de la demagogia que encierra la propuesta de los gobiernos de coalición que abandera ahora la señora Josefina Vázquez. Y decíamos que se trataba de un alarde demagógico porque en coalición PANPRI hemos vivido desde diciembre del 88, así que lo único que se pretende es darle continuidad a algo que ya existe y que, incluso, es responsable de todo lo que ha pasado en el país los últimos 23 años. Es una propuesta, además, tramposa y perversa, puesto que con ella se asegura que se mantendrán intactos los poderes fácticos que han gobernado a sus anchas, al margen de la voluntad popular, desde que Carlos Salinas negoció su estancia en la presidencia, y desde entonces han impedido todo avance democrático convirtiendo las elecciones en meras concertacesiones. Las concertacesiones las inventaron los salinistas, atenazados por la sombra del fraude del 88, para poder gobernar y asegurarse la permanencia como grupo "por lo menos 25 años"… Y están a punto de lograrlo. Por eso no son, ni de lejos, una propuesta de democracia. Basta leer los artículos y libros de sus ideólogos. En ninguno de ellos se habla, ni una línea, de que van a dejar de usarse trampas y chanchullos para ganar elecciones. Ellos lo que querían era tener participación del poder, hacer a un lado a los viejos políticos, pero no para cambiar sus métodos sino para convertirse en los nuevos amos para repartir el pastel entre quienes ellos quisieran. El polo de izquierda que encabezaba Cuauhtémoc Cárdenas los puso contra las cuerdas, PAN entró al quite, negociaron todo lo negociable, menos el control, y así lo han hecho en los últimos 4 gobiernos. Su fórmula era muy simple: oxigenar la red de complicidades para que las cosas no cambiaran, "ampliar la coalición gobernante" según sus propias palabras, no para darle una mayor incidencia de los ciudadanos desde luego, sino para dar cierta apariencia de democracia sumando a aquellos sectores "de oposición" que resultaran útiles o afines al proyecto prianista. No querían una reforma del poder sino hacer "ajustes" y "concesiones". Hacer elecciones pues, con las cartas marcadas, pero al revés, usando todo el aparato del poder a la inversa de cómo lo hacían en el viejo PRI: contra el PRI y para favorecer a la oposición. Obviamente a la oposición a modo. En lugar de apoyar al PRI ir en contra del PRI, llevar a campaña candidatos del PRI, y una vez que ganaran, generar conflicto para obligarlos a renunciar y así poderle dar el poder a un panista. Sin tomar en cuenta, claro, ni a la gente ni a los votos. Igual que ahora, porque después han reproducido esto mediante múltiples variantes. A partir del 2006, por ejemplo, lograron atraerse a una parte de la izquierda, a la izquierda Light; lo cual explica las alianzas panperredistas del 2010 con candidatos del PRI. Incluyendo desde luego, el anzuelo que se lanza hoy de los gobiernos de coalición para evitar el regreso del PRI con el mismo programa que han sostenido por 24 años el PRI y el PAN. Nada que ver por supuesto con ampliar la influencia de los ciudadanos, mucho menos con ceder poder al la sociedad sino sólo repartir "mejor" el poder. Y esa es, justamente, la perversidad de las concertacesiones, llámense coaliciones o alianzas. Da lo mismo. Que no implican dar mayor poder a la sociedad, al ciudadano sino la continuidad de una serie de intereses y contubernios. Hay que aclarar que no todos los priístas participan de esta estrategia. Ni todos los panistas ni todos los izquierdistas. Lo que es más, muchos de ellos la rechazan y aún abiertamente la combaten al interior de sus partidos. El problema es que, como los concertacesionistas tienen los hilos del poder "real" -los medios, muchos recursos, la balanza de la justicia a su favor para presionar y chantajear- quienes no entran a ese esquema la tienen muy difícil. Pero no imposible. Fue el caso de Luis Donaldo Colosio, decíamos la semana anterior, quien a ese discurso utilitario opuso otro, el de la reforma del poder, y ni quien se acuerde ya: "Mi propósito es encabezar un gobierno que esté cerca de la gente -decía-, donde la

iniciativa popular sea el eje fundamental… ¡El poder ciudadano a la Presidencia de la República! ¡La iniciativa popular a la Presidencia de la República! ¡Viva la organización popular!". Algo que estorbaba sin duda al destino manifiesto de los animadores del prianismo. Por eso hoy cuando nos quieren recetar una nueva versión de aquellas concertacesiones, es indispensable recordarlo. Traer a nuestra memoria el contexto de su campaña, de su asesinato. De todo ese año lleno de mezquindad, maquiavelismo y ambiciones desatadas. Porque el paso de los años hace el efecto de diluirlo todo. Pero la verdad es que el desenlace de aquella campaña, el crimen mismo, no fueron obra de generación espontánea. Y es bueno valorarlo en su justa dimensión y contexto. Porque a Colosio le quisieron quitar la candidatura, a la mala. Ahora se habla de "rumores", de "malos entendidos". Pero al "rumor" de que la sucesión del 94 podría tener una salida "negociada" contribuyó un "error" nada menos que de Carlos Salinas, que cuando anuncia el nombramiento de Manuel Camacho como Comisionado para la Paz en Chiapas, prácticamente su rehabilitación como presidenciable, en lugar de invocar el artículo constitucional referente a la facultad presidencial de nombrar ese tipo de comisiones (el 89), menciona el artículo 82 sobre los requisitos para ser Presidente de la República. Y al Comisionado al parecer le gustó la idea. Y la alimentó con habilidad desde que se negó a reconocer la candidatura de Colosio, hasta el punto de que por primera vez se habla de una alianza PAN-PRD contra el PRI y tan temprano como el día de la protesta del priísta, el 8 de diciembre de 1993, ya se la imagina así en El Diario de Monterrey: "El libreto para estos comicios parece estar resuelto y ser irreversible -se decía en la nota-. Los protagonistas ya están en el escenario y el autor ya escribió el final de la obra en la soledad de Los Pinos: imagínese que en el New York Times apareciera el primer reportaje, por febrero, de ciertas maniobras de los partidos de oposición mexicanos, de encuentros entre Manuel Camacho, Cuauhtémoc Cárdenas, Diego Fernández de Cevallos, Pablo Emilio Madero y Cecilia Soto. Se discute una gran alianza… En una conferencia de prensa, los candidatos de oposición anuncian que pedirán a sus respectivos partidos sumarse a una candidatura única, de alianza, en favor de Camacho… El 21 de agosto (día de las elecciones), las autoridades electorales reconocerían que la tendencia de los votos favorecería a Camacho… El corresponsal de CNN informaría al mundo que acababa de suceder un prodigio: terminaba la dictadura del partido más longevo del mundo; desde la casa Blanca, un vocero de Clinton se ufanaría de haber roto el monolítico imperio priísta por el puro impulso del TLC… En Los Pinos, el presidente Salinas se iría a dormir de madrugada, no sin antes telefonear a Camacho: 'Lo logramos, Manuel. Hasta Clinton se la creyó'". La traición decíamos la otra vez, anidaba dentro del partido, en el gobierno. Traición y mezquindad porque no era leal, era a la mala insisto, para asegurar el imperio de la "mayoría conservadora". Por eso Colosio repetía una y otra vez: "No le temo a la competencia, lo que sí rechazo es la incompetencia política". Sólo que cuando la incompetencia se disfraza de "acuerdos", de "concertación" y "política realista", la democracia poco cuenta y todo lo que suene a reforma o a cambio es satanizado. O llanamente descalificado como "radical". ¿No hubo hasta quien dijo que Colosio era "demasiado" populachero, un "naco" que no correspondía a la imagen de "sofisticación" que emanaba del salinismo? Bueno, pues eso es el PRIAN, ampliado con esa parte de la izquierda que nunca aceptará a AMLO por las mismas razones por las que se despreciaba hace 18 años a Colosio. Lo curioso es que ahora hablan de una alianza "útil" nada menos que entre la señora Vázquez y AMLO, como medida "para salvarnos" del PRI. Una aberración. ¿O es que de verdad alguien se imagina a la señora Vázquez declinando a favor de López Obrador y al PAN asumiendo como suyo el Proyecto Alternativo? ¿Realmente existe esa posibilidad? francescomx2000@yahoo.com.mx


14 POLÍTICA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Cobertura Universal no es "un sueño imposible": Margaret Chan Es premisa para el desarrollo sustentable: Chertorivski JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

M

argaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que lograr la cobertura universal en todos los países del orbe no es "un sueño imposible", es una realidad en muchos países que ya lo han logrado o están en vías de conseguirlo. En el marco del Foro Internacional "Sustentabilidad de la Cobertura Universal en Salud: Compartir experiencias e impulsar el progreso" realizada en la ciudad de México, la funcionaria indicó que no es necesario ser un país rico para alcanzar la Cobertura Universal en salud, sino que se

trata más bien de un asunto de voluntad política. Señaló que entre algunos de los casos destacados que han logrado dicha cobertura se encuentran la India, Indonesia y Sudáfrica. La directora de la OMS comentó que cada país decide el camino que toma para lograr este objetivo y que es algo que requiere tiempo. Sin embargo, "los pasos no se van a dar por sí solos". Afirmó que hay países en los que se tienen que revisar las estrategias que llevan a cabo, tales como Bélgica, Alemania, Japón y los Países Bajos. Indicó que la cooperación internacional permite el desarrollo sustentable, que éste

a su vez permite el desarrollo económico y que nuestro país tiene experiencia en este sentido. Mencionó que cada año, en el mundo, de 100 a 150 millones de personas se ven empujados a la pobreza, porque no cuentan con servicios de salud y que esto no les permite integrarse a una economía sustentable. La salud, comentó la directora general de la OMS, es uno de los tres pilares para el desarrollo sustentable y añadió que así queda asentado en la declaración de la ciudad de México. La funcionaria reiteró que la cobertura universal es "un sueño posible" y que la OMS es un mecanismo para compartir buenas prácticas y experiencias en ese campo. En tanto, Salomón Chertorivski, secretario de Salud de México, puntualizó que la cobertura universal es una de las grandes premisas para el desarrollo sustentable y que ésta es una de las inversiones que un país debe hacer para su presente y su futuro. Entre los retos que se tienen, comentó, es pasar de lo curativo a lo preventivo y añadió que la salud está en el pueblo, en el barrio, en los cuidados paliativos de sobrevivientes a enfermedades crónicas, por mencionar algunos. Expresó que la salud es importante desde un punto de vista económico; pero que antes que nada es también "hacer lo correcto".

Advierte IMSS de afecciones dermatológicas por sobre exposición solar Durante los periodos vacacionales, los casos atendidos por quemaduras cutáneas, lesiones precancerosas o carcinomas aumentan hasta 15 por ciento en los Servicios de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cada año en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI se atienden aproximadamente mil casos de cáncer de piel. Las lesiones por asolearse van desde la irritación, comezón, ampollas, manchas o paño, y en algunos casos quemaduras de segundo grado. Los rayos solares no solamente producen lesión directa en la dermis, sino también alteran el ADN celular que afecta áreas no expuestas al sol, como plantas de los pies y debajo de las uñas. José Francisco Gallegos Hernández, jefe del Departamento de Tumores

de Cabeza, Cuello y Piel de esta unidad médica, explicó que 70 por ciento de los rayos ultravioleta (UV) se reciben durante la temporada primavera-verano. Señaló que los más afectados son niños, adultos mayores y personas de tez blanca. Para quienes visiten las playas o los balnearios en esta temporada, el Seguro Social recomienda que eviten asolearse en exceso, aplicarse protector o bloqueador solar, ya que la falta de protección puede provocar desde irritación, hasta envejecimiento o cáncer cutáneo. El cirujano oncólogo comentó que con el paso del tiempo asolearse en exceso se manifiesta con: eritemas (enrojecimiento), formación de arteriolas o vasos, queratosis (engrosamiento como respuesta al estímulo solar de la piel); si las células se

convierten en malignas pueden desencadenar cualquier tipo de cáncer cutáneo (carcinoma basocelular, epidermoide y melanoma). Debe ser signo de alerta cuando una lesión es persistente y crece, o bien cuando algún lunar aumenta de volumen, se ulcera o aparecen manchas pigmentadas que antes no se tenían,

apuntó. Gallegos Hernández sugiere a los bañistas que la exposición a los rayos solares no se prolongue por más de 30 minutos y, de preferencia, que sea antes de las 10 de la mañana o después de las cinco de la tarde. De esta manera, dijo, se evita que las radiaciones penetren en forma más directa a la piel.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Qué tan santa es la Semana Santa? Ya estamos en Semana Santa, pero ¿qué tan santa es la Semana Santa? Veamos. En mis años juveniles las mujeres entraban a las iglesias con ropa sobria y se cubrían la cabeza con mantillas y las niñas con sombreritos. Los caballeros vestían con la elegancia de antaño. En aquellas semanas santas, como lo marca la iglesia, hacíamos ayuno los miércoles de ceniza y el Viernes Santo. Era tal el respeto que nuestros padres nos prohibían escuchar música. ¡Cómo olvidar las procesiones de los Jueves Santos por la visita a las siete iglesias! ¡Cómo dejar atrás la ceremonia de las siete palabras los viernes santos a las 3 de la tarde en que escuchábamos con atención y con tristeza el sufrimiento y muerte de Jesucristo en la Cruz! ¡Cómo tachar de mi memoria aquellas vacaciones de Semana Santa en Chelem, Yucatán! Todo austero. Todo con horario. Todo con medida. ¿Las semanas santas de ahora? El ayuno se convirtió en glotonería y en embriaguez. La gente que acude a las iglesias con devoción son los viejos. Los jóvenes van con el deliberado propósito de criticar al prójimo o de echarse tacos de ojo. El vestuario austero de antaño fue desechado y, paradójicamente, ahora concurren a las iglesias las mujeres con ropa que exalta sus encantos y los caballeros -en muchas ocasiones- de shorts y luciendo tatuajes. En las semanas santas de mis años mozos se hacían caminatas a pie o a caballo a la orilla del mar y los niños hacían castillos de arena. Ahora las playas están invadidas de motos y los niños no pueden jugar arena. En las semanas santas de ahora desaparecieron aquellos cayucos de pescadores y actualmente, la clase media y alta hace, presume sus yates y el tiempo que les queda libre, of course, van a las iglesias, pero no a rezar sino a comer prójimo: "¿Ya te fijaste qué ropa tiene fulanita de tal no es de marca? ¿Ya te diste cuenta que don Pedro dio unos cuantos pesos de limosna? ¿Ya ya diste cuenta que el marido de doña fulanita de tal se durmió durante la homilía?" ¿Qué podemos concluir? ¡Que las semanas santas de ahora ya no son tan santas como las de antaño. ¿Usted qué opina? Twitter @jmartinezbolio


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

notivial unomásuno

Otro sismo sacude al Distrito Federal *Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, informó que no hubo daños en el Distrito Federal, Guerrero, Oaxaca y Estado de México gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón dio a conocer que en el primer sobrevuelo realizado por dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) dieron cuenta que ninguna estructura urbana de la ciudad sufrió algún daño grave. En su caso el director de Protección Civil de la capital, Elías Moreno Brizuela enfatizó que los cuerpos de emergencia no registraron heridos ni muertos que lamentar, por lo que elementos de la Secretaría que preside estarán atentos a cualquier problemática que se pueda presentar. Sin embargo el SSN expresó

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

U

n sismo de 6.0 grados en la escala de Richter sacudió el día de ayer al Distrito Federal aproximadamente a las 12:36 horas, por lo que edificios de la zona centro de la capital de la República tuvieron que ser desalojados inmediatamente causando crisis nerviosas entre los evacuados. Por lo que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro del fenómeno se registró a 45 kilómetros al oeste de Ometepec, Guerrero y con la intensidad preliminar de 5.68 grados, sin embargo el Servicio Geológico de Estados Unidos rectificó que la cifra fue de 6.0 grados

de los Estados Unidos suspendieron labores por aproximadamente una hora, con el fin de que personal capacitado revisara los inmuebles en la búsqueda de posibles daños. Sin embargo en el Centro Histórico la crisis fue mayor, ya que algunas ventanas de edificios antiguos se quebraron, movilizando a elementos policiacos con el fin de que los peatones

en la escala de Richter. De manera inmediata el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré expresó por medio de un comunicado que no se detectó ningún daño de gravedad en los estados de Guerrero, Oaxaca, Estado de México y por supuesto en el Distrito Federal. Por su parte en su cuenta de Twitter el jefe del

que el sismo que sucedió el día de hoy hubiera podido ser una réplica del movimiento telúrico de 7.4 grados en la escala de Richter ocurrido el pasado 20 de marzo provocando severos daños a más de 300 inmuebles en la capital. Por ello, los capitalinos al sentir el fenómeno natural salieron rápidamente de sus centros de estudio, trabajo, hogares entre otros, dejando sus actividades con la preocupación de que ocurriera algo similar a lo ocurrido en 1985 donde más de 10 mil personas perdieron la vida. En el caso de Paseo de la Reforma, edificios como Torre Mayor, Hotel Regis, Bolsa Mexicana de Valores, Embajada

no se acercaran a las fachadas de los mismos con el fin de evitar accidentes. Cabe mencionar, que las cámaras de la SSP-DF detectaron problemas viales después del sismo tipo oscilatorio, ya que muchos automovilistas detuvieron su vehículo en pleno arroyo vial, compartiendo el mismo con miles de desalojados, por lo que las avenidas más afectadas fueron las del primer cuadro de la capital. Por último, las compañías celulares informaron que sus sistemas de telecomunicación se saturaron debido a la gran cantidad de llamadas que intentaron realizarse después del sismo, obligando a suspender el servicio por unos 40 minutos.


16 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Procurador capitalino da a conocer resultados de la PGJDF

ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

C

onvencido de que "una ciudad segura es fundamental para generar condiciones de desarrollo en beneficio de sus habitantes", el procurador general de justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, reveló que durante el último año la dependencia a su mando inició 202 mil 749 averiguaciones por la comisión de diversos ilícitos, desarticuló 186 bandas delictivas y puso a disposición de autoridades competentes a 48 mil 114 personas por delitos flagrantes, consignando a 30 mil 297 de éstas. "Estos resultados demuestran que la nuestra es una Ciudad de Vanguardia, pero reconocemos que aún falta mucho por hacer, por lo que nos comprometemos a trabajar sin descanso para lograr mejores resultados", puntualizó el funcionario ante disputados locales de la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, al rendir, en el Salón de Plenos, el informe de labores de la PGJDF, correspondiente del uno de marzo de 2011 al 29 de febrero del año en curso. "La ciudad de México se situó a nivel nacional en una mejor posición en varios rubros de seguridad pública y procuración de justicia, situación que nos enorgullece pero también nos obliga a actuar con el más amplio sentido de responsabilidad", ratificó el servidor público, quien expuso que de las 186 bandas delictivas-con 721 integrantes-cinco estaban relacionadas

con homicidio, 10 con el secuestro, nueve más con el robo de vehículo, 42 por robo a transeúnte, siete por robo a casa-habitación con violencia, cuatro por robo a transportista, seis por robo a bordo de microbús y 24 por robo a negocio con violencia. De igual forma confirmó que en el periodo citado la Representación Social inició 202 mil 749 averiguaciones previas y de que ellas 184 mil 623 corresponden al orden común y 18 mil 126 al federal o incompetencias. "Fueron puestas a disposición 48 mil 114 personas por delito flagrante, consignándose ante la autoridad jurisdiccional a 30 mil 297 de ellas, enviando el resto a mesas de integración. Al abundar en la materia, Rodríguez Almeida en el que sostuvo que la incidencia delictiva disminuyó en los delitos de alto impacto como son el robo a pasajero de taxi con violencia disminuyó 46.8%; robo a bordo de microbús 32.2%; robo de vehículo 19.8%; robo a transportista 18.6%; violación 17.1%; robo a repartidor 12.0%; lesiones por disparo de arma de fuego 8.6%; robo a transeúnte en vía pública 4.5% y robo a cuentahabiente 1.4%. Ante diputados de las fracciones del PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y PANAL, el titular de la PGJDF expuso, por lo que hace a mandamientos judiciales, que elementos de la Policía Investigadora dieron cumplimiento a 28 mil 279 órdenes y que de estas 5 mil 250 fueron de aprehensión, 3 mil 16 a reaprehensiones y 769 comparecencias. Adicionalmente, fueron trami-

tadas 524,896 intervenciones periciales en las más de 37 especialidades con que cuenta la Institución. En torno al combate a la trata de personas el procurador informó que se iniciaron 14 averiguaciones previas, rescatadas 37 víctimas, de las cuales 15 son menores de edad y 36 probables responsables fueron consignados ante el juez penal correspondiente; asegurándose 2 inmuebles y 1 vehículo. Agregó que en el periodo mencionado se recibieron 63 propuestas de acción de extinción de dominio por parte de las Fiscalías Centrales de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, Robo de Vehículo y Secuestro; 126 expedientes se encuentran en estudio; 63 demandas de Acción de Extinción de Dominio han sido presentadas ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y se han emitido 41 sentencias, de las cuales 38 han sido favorables al Gobierno del Distrito Federal. Destacó que en cumplimiento a lo ordenado en el Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad y de conformidad con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el personal de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del delito de Secuestro, recibió capacitación en el Instituto de Formación Profesional y en Instancias Federales, en mate-

ria de especialización en secuestro y extorsión. Dicho personal, ha sido sometido a exámenes de control y confianza, con resultado de aptitud al 100%, destacó. Aseguró que para el año próximo la totalidad de Ministerio Público, Policías de Investigación y peritos de nuestra Procuraduría, estarán certificados y acreditados por el Centro de Control y Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, que cuenta con el aval del ámbito federal. Acompañado de la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales Magdaleno, recordó que fue implementado el Programa Alerta Amber que tiene por objeto la búsqueda, localización y pronta recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en inminente peligro de sufrir un daño grave por motivo de sustracción, ausencia, desaparición o no localización. En él, dijo, participan los diversos niveles del gobierno local, medios de comunicación, sociedad civil, ramo empresarial y otros sectores involucrados. "Desde su puesta en marcha se han activado 5 alertas; de las cuales 3 ocurrieron en el Distrito Federal y se localizó a las y los niños de manera exitosa. Las 2 alertas restantes fueron en apoyo a los gobiernos de los Estados de Morelos y San Luis Potosí, mismas que han sido desactivadas a petición de dichas entidades fede-

rativas. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, otorgó un "Reconocimiento a nuestra Procuraduría por la implementación de la Alerta Amber". Derivado de la revisión de datos relacionados con delitos de alto impacto social, que son comparables a nivel nacional, con información del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de denominadores adecuados, de enero a diciembre de 2011, se observaron los siguientes resultados: Para el total de delitos del fuero común, el Distrito Federal se ubica en la posición 10 a nivel nacional, según la tasa de incidencia delictiva por cada cien mil habitantes; por lo que hace al delito de secuestro, la Ciudad de México se encuentra en el lugar 22 de la tabla nacional. Con esta cifra hemos descendido 19 lugares durante la administración del Jefe de Gobierno, Licenciado Marcelo Ebrard Casaubon; wn cuanto al robo de vehículo con y sin violencia nos encontramos en el lugar 18. Recordemos que el promedio era de 119 vehículos robados y hemos logrado descender a 52 vehículos promedio diario. En el delito de homicidio doloso nos encontramos en el lugar 22 y en el delito de violación en el lugar 14. "Estos resultados demuestran que la nuestra es una Ciudad de Vanguardia; sin embargo reconocemos que aún falta mucho por hacer y ante este recinto legislativo, nos comprometemos a trabajar sin descanso para lograr mejores resultados. Estamos convencidos que una ciudad segura es fundamental para generar condiciones de desarrollo en beneficio de las y los capitalinos", concluyó Rodríguez Almeida.


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Devolverá EU a Arellano Félix a México para cumplir sentencia

S

Encuentran a cuatro ejecutados Marcos Castellanos.- Los cuerpos de cuatro hombre fueron encontrados en las inmediaciones de la comunidad de la villita, perteneciente a esta municipalidad, los cadáveres se encontraban maniatados, con huellas de tortura y presentaban disparos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo; los cuatro occiso se encuentran hasta el momento en calidad de desconocidos. De acuerdo con los reportes emitidos por las autoridades de la Sub Procuraduría regional de Justicia de Zamora, aproximadamente a las 07:00 horas, elementos de la policía ministerial el agente del ministerio público investigador del distrito judicial de Jiquilpan, así como al perito criminalista, se trasladaron al kilometro 26 más 500 de la carretera federal 110, tramo JiquilpanManzanillo, concretamente en un camino de terracería que conduce a la comunidad de la villita, perteneciente a esta municipalidad. En dicho lugar donde ya se encontraban elementos de la policía municipal y se pudo apreciar que a un lado de la carretera, en la brecha, se encontraban cuatro personas del sexo masculino sin vida, las cuales presentaban huellas de tortura, además de que se encontraban maniatados de pies y manos, además de presentar diversas heridas producidas por disparo de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Se encontraron entre los cuerpos tres cartulinas con una misma leyenda y 93 casquillos percutidos calibre 0.762x39, utilizados para rifle ak-47, mismos que estaban en un perímetro de 10 metros alrededor de los cuerpos, así como 2 casquillos percutidos de calibre 0.38 súper; además se encontraron 8 ojivas calibre 0.

an Diego, EU.- El narcotraficante Benjamín Arellano Félix será devuelto a México para que termine una condena de 22 años de cárcel y luego será deportado a Estados Unidos a cumplir 25 años de prisión a los que fue sentenciado hoy, informó una fuente oficial. La procuradora federal en San Diego, Laura Duffy, dijo que ?la sentencia de hoy virtualmente nos asegura que Benjamín Arellano pasará el resto de sus días en prisión". El juez federal en San Diego, California, Larry Burns, sentenció este lunes al narcotraficante mexicano a 25 años en una prisión de alta seguridad y a pagar una multa de 100 millones de dólares, luego que en enero pasado se declaró culpable de tráfico de drogas y lavado de dinero. La pena fue reducida mediante un acuerdo entre la Procuraduría Federal en San Diego y los abogados defensores del ex cabecilla de la organización de los hermanos Arellano Félix. Duffy, dijo, sin precisar fechas, que Arellano Félix "será deportado a México para finalizar? 22 años de cárcel a los que fue sentenciado en septiembre de 2007. La doble sentencia que Arellano Félix tiene que cumplir "es un final adecuado para una persona que causó tanto sufrimiento y destrucción", agregó Duffy. El presidente estadunidense Barack Obama promovió a Duffy luego de que en su cargo de subprocuradora encausara a la mayoría de los cabecillas y lugartenientes de la organización de los hermanos Arellano Félix. Duffy dijo que los procuradores generales de Estados Unidos, Eric Holder, y de México, Marisela Morales, ?estarán satisfechos con el resultado" alcanzado hoy en la Corte Federal en San Diego. Subrayó que la sentencia de este lunes para Benjamín Arellano Félix, junto con la que todavía tiene que terminar de cumplir en México, asegurará que el narcotraficante, de 60 años de edad, ?permanezca el resto de sus años en prisión".

El ex líder de los Arellano, detenido en marzo de 2002 y extraditado a California en abril de 2011, enfrentaba una condena original de hasta 140 años de prisión por asociación delictuosa para cometer asesinatos, tortura, secuestro, coerción, tráfico de drogas y lavado de dinero. Benjamín Arellano Félix escuchó sin reacciones notables su sentencia en la corte federal, vestido con el overol que distingue a los presos en el Centro Metropolitano de Correcciones (MCC) de San Diego. La audiencia de sentencia estuvo llena de tensiones luego de que el ex cabecilla de los Arellano despidió a su abogado defensor apenas el fin de semana y otro ocupó la representación tan sólo para escuchar y confirmar la condena por acuerdo.

Justifican Caballeros Templarios presencia con narcomantas JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

MORELIA.- Esta mañana alrededor de las 07:00 horas autoridades estatales y el Ejército Mexicano localizaron distintas mantas colocadas en varios puntos de esta capital las cuales rezaban lo siguiente: "A la sociedad michoacana, en estos momentos de reflexión y a ante la situación social que priva en el estado, nuestra hermandad los caba-

lleros templarios expresamos nuestro agradecimiento a la sociedad en general por el reconocimiento dado a nuestras acciones sociales y de defensa. Al tiempo de reiterar que como un sector más de la población, los caballeros templarios no somos narcos mucho menos un cartel de delincuentes, los caballeros templarios somos una hermandad integrada por gente civil que respetamos la constitución. Pero como se nos niegan nuestros

derechos nos hacemos respetar entre nosotros ante poniendo los principios y valores universales en el marco de nuestras libertades como muestra de nuestras acciones a favor de la sociedad, en días pasados nuestra hermandad a través de una invitación logró que las expendedoras de carne y de tortillas llegaran a efecto la baja de precios en sus productos. Invitación aceptada por nuestros amigos los comerciantes y reconocida par la gente más necesitada de nuestro estado. Quedando claro que para dicha acción no existió ni la presión, ni el chantaje mucho menos el cobro de cuotas. Con nuestras acciones sociales los caballeros templarios invitamos a la población a mantener la unión y la paz invitando a las michoacanas y michoacanos a conocer de cerca a nuestros líderes y sus integrantes. Juntos lograremos la defensa y restricta de nuestros derechos constitucionales y juntos hagamos de Michoacán un estado prospero Juntos hasta la victoria.


18 JUSTCIA

unomásuno

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Celulas criminales *Escuadrones de muerte participan en secuestros, robos, violaciones y venta de órganos. *Ancianos, indigentes, drogadictos y prostitutas usan burundanga para noquear víctimas.

er para creer: A efecto de "inyectar recursos" a sus debilitadas estructuras financieras, producto de los multimillonarios decomisos de mariguana, precursores químicos, cocaína, heroína y dinero en efectivo por parte de autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno, el "alto mando" de la delincuencia organizada estaría conformando "células criminales", compuestas por personas de la tercera edad, minusválidos, indigentes, drogadictos y prostitutas, para perpetrar, mediante el suministro del alcaloide conocido como "burundanga" secuestros, robos, asaltos, violaciones e incluso, trascendió, la venta de órganos. "Mucha gente, el grueso se

meses se venía sospechando: el empleo y suministro de "burundanga", por parte de personas supuestamente "en desgracia", para cometer todo tipo de fechorías. "También se tiene documentado un hecho similar ocurrido con un trabajador petrolero en Ciudad Victoria, Tamaulipas". De acuerdo a versiones de elementos de la Policía Federal y Federal Ministerial, el uso de la escopolamina -originaria de Centroamérica, pero con presencia en Colombia y otras naciones de sudamericanas-- "es una realidad" y la misma es empleada en bares, restaurantes, discotecas y centro de espectáculos por prostitutas, ejecutivos, gerentes, capitanes de meseros y empleados de los mismos para drogas a clientes, despojarlos de alhajas, vehículos, tarjetas de crédito y débito, dinero en efectivo y todo objeto de

podría decir, no quiere reconocer, por desconocimiento e ignorancia, la existencia y uso, por parte de criminales, de la escopolamina, comúnmente denominada "burundanga", para la comisión de los referidos ilícitos, entre otros, con lo que ingresarían importantes sumas de dinero a sus afectadas estructuras financieras debido a los múltiples decomisos de que han sido objeto por parte de las autoridades, las que no solo les han quitado drogas y precursores, sino también armamento, cartuchos, residencias, vehículos de todo tipo y, sobre todo, dinero en efectivo", acotaron efectivos de corporaciones policiales federales. Trascendió que la denuncia hecha en Pachuca, Hidalgo por una de las víctimas de la citada droga -sorprendido por un joven a quien le faltaba una de sus piernas, por lo que utilizaba muletas-confirmó lo que desde hace

valor. "Al perder la conciencia y estar a merced de los criminales, estos, en muchas ocasiones, retiran diversas cantidades de dinero de cajeros automáticos con los plásticos de crédito débito de las víctimas y también adquieren todo tipo de mercancías. Hay indicios de que inconscientemente los afectados les proporcionan sus direcciones y los domicilios de las víctimas son saqueados", acotaron los investigadores, quienes confirmaron que ya se realizan pesquisas sobre el particular. Caso similar se registra cuando los particulares son drogados con escopolamina -para ser privados de su libertad-- por miembros de la delincuencia organizada, la que proporciona todo tipo de información a los parientes de los afectados, quienes tendrán que cubrir el rescate exigido por los delincuentes si es que quieren volver a ver con vida a su pariente.

ROBERTO MELÉDEZ S. REPORTERO

V

"No, no se trata de alarmar, causar pánico o psicosis entre la población, pero sí que esté alerta ante la oleada que se avecina con el empleo de la "burundanga", la que no es inventó de persona o reportero alguno, ya que data de hace varios siglos, cuando hechiceros, brujos, sacerdotes y practicantes de ritos de vudú lo empleaban con fines netamente religiosos, paganos y espirituales, como en nuestro país lo hacían con el peyote y los hongos alucinógenos. No, no es ciencia ficción, es una realidad y hay que estar muy atentos y alertas respecto del caso". En la oportunidad, los efectivos policiales revelaron tener conocimiento de la existencia de casos en los que han aparecido cadáveres a los que les faltan diversos órganos, los que no se descarta la posibilidad hayan sido extraídos cuando los afectados estaban bajo el influjo de la "burundanga", la que se puede suministrar mediante billetes, documentos, bebidas de todo tipo, dulces, pasteles y muchas formas más. "Su efecto, que en ocasiones resulta letal, llega a prolongarse por unas dos horas, durante las cuales la víctima está a merced plena de los criminales". Se insistió en que el "alto mando de la delincuencia organizada", entre los que destacan los vinculados al secuestro, la extorsión y la comercialización de enervantes, estaría reclutando particularmente a personas de la tercera edad abandonadas, discapacitados, meretrices y sexo servidores, jóvenes y menores de edad en situación de calle y "toda aquella persona que mueva a compasión" para que sirvan como "gancho" con las futuras víctimas, a quienes solicitan, proporcionándoles un papel con los dalos, les marquen un número telefónico, les orientes respecto de una dirección o simplemente les lean un mensaje, ya que por lo regular no saben leer. "Son muchas y muy varias las formas de operar de dichas células, las que estamos ciertos se han incrementado a raíz de los severos golpeas asestados a la delincuencia organizada en sus diversas modalidades. Las estructuras financieras de las grandes empresas del crimen están afectadas, por lo que ahora buscan nuevos caminos para allegarse recursos económicos y el empleo de esas personas en desgracia, a las que compran con unos cuantos

pesos o bien mantienen bajo amenaza de muerte, es uno de ellos. La alerta debe ser permanente y todos debemos de ayudar a quienes sean víctimas y denunciar los hechos cuando se tengan conocimiento de los mismos". De acuerdo a investigaciones científicas, la escopolamina, es un alcaloide tropánico que se encuentra como metabolito secundario de plantas en la familia de las solanáceas como el beleño blanco, la burladora o borrachero, la mandrágora, la escopolia, la brugmansia y la belladona. Se comprobó que una sobredosis del alcaloide causa delirio, psicosis, parálisis, estupor y puede llegar hasta la muerte. También se llegó a la conclusión de que la escopolamina actúa como depresor de las terminaciones nerviosas y del cerebro y que en dosis altas en niños y adultos provoca convulsiones, depresión severa, arritmias cardíacas, insuficiencia respiratoria, colapso vascular y finalmente la muerte.

"Una persona que ha sido dopada con escopolamina puede reconocerse porque se disminuye la secreción glandular, la producción de saliva se suspende produciendo sequedad de boca, sed; hay dificultad para deglutir y hablar; las pupilas están dilatadas con reacción lenta a la luz, visión borrosa para objetos cercanos y puede existir ceguera transitoria. Se registra taquicardia que puede estar acompañada de hipertensión. Es característico enrojecimiento de la piel por vasodilatación y disminución de la sudoración, brote escarlatiniforme en cara y tronco y alza de la temperatura corporal o fiebre que puede llegar hasta 42 grados centígrados. También ocasiona dilatación vesical con espasmo del esfínter retención urinaria. Causa amnesia temporal, somnolencia y se puede asociar con el sonambulismo, se acota en información obtenida en Redes Sociales, las que han alertado respecto del flagelo.


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

mundo unomásuno

Reportan al menos 5 muertos en tiroteo en California San Diego, EU.- Por lo menos cinco personas murieron hoy víctimas de un tiroteo que perpetró un hombre contra una universidad religiosa de Oakland, California. La policía en Oakland informó en un breve comunicado que detuvo a un sospechoso, pero sin proporcionar mayores detalles, ni mencionar posibles motivos del ataque. Cobertura de televisoras nacionales mostraron, en tomas aéreas, los cinco cuerpos cubiertos. Las autoridades indicaron que primero tendrán que informar a los familiares de las víctimas antes de proporcionar datos sobre sus identidades. De acuerdo con testigos de la Universidad Cristiana privada Oikos, que se ubica al este de Oakland, poco después de las 10:30 horas locales un hombre de posible origen coreano y quien vestía ropa tipo militar café disparó a discreción contra alumnos y académicos. El hombre habría disparado en unas 30 ocasiones, según testigos. Poco después del atentado la policía detuvo a un hombre que presentaba las mismas características, de aproximadamente 1.78 metros de alto. En forma preliminar se menciona otra víctima que resultó herida, aunque la policía mantiene hermetismo mientras conduce una investigación. La Universidad Oikos instruye bajo principios cristianos a hijos de inmigrantes coreanos en el área de la Bahía de San Francisco.

Llegan ex rehenes de las FARC a aeropuerto de Villavicencio

B

ogotá, COL.- Los 10 militares y policías colombianos que fueron liberados hoy por las FARC, después de 13 y 14 años de cautiverio, llegaron a las 17:40 hora local (22:40 GMT) al aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, capital del sureño departamento del Meta. Los ex rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) bajaron uno a uno del helicóptero brasileño que los trasladó desde las selvas del Meta hasta Villavicencio, centro de operaciones de la misión humanitaria.

Los cuatro militares y seis policías puestos en libertad fueron trasladados a una sala VIP de la terminal aérea de Villavicencio, en donde se encontraron con algunos de sus familiares. Los exsecuestrados, ataviados con sus uniformes militares y policiales, llegaron algunos sonrientes, otros con lágrimas en los ojos, y uno de ellos bajó del helicóptero con la bandera de Colombia. Los uniformados abrazaron a sus familiares -madres, hijos, algunos nietos- y otros recibieron la noticia de la

desaparición de sus padres mientras estuvieron en cautiverio. ?Ya aterrizamos, aterriza la esperanza, aterrizan vivos, libres, y ahora vamos por la paz de Colombia?, escribió en su cuenta de la red social Twitter la ex senadora opositora Piedad Córdoba, mediadora para la liberación de rehenes e integrante de la misión humanitaria. Los liberados y sus familias se alistaban a abordar un avión de la Fuerza Aérea de Colombia que los llevará a la base militar de Catam, en el occidente de Bogotá, en donde serán recibidos por la cúpula militar y policial. Los uniformados serán sometidos a un primer examen médico en la base Catam, en donde están acondicionadas varias ambulancias que los transportarán a unidades militares y policiales bajo estrictas medidas de seguridad. Entre los militares liberados figuran los sargentos Luis Arturo Arcia, secuestrado el 3 de marzo de 1998 en el sureño departamento del Caquetá, y Robinson Salcedo, secuestrado el 3 de agosto de 1998 en el municipio de Puerto Rico, departamento del Meta. También se encuentran el sargento Luis Alfredo Moreno, capturado el 3 de agosto de 1998 por el Bloque Oriental de las FARC en el municipio de Miraflores, departamento del Guaviare, y el cabo Luis Alfonso Beltrán, retenido por el grupo guerrillero el 3 de marzo de 1998.

Treinta y un muertos y 12 supervivientes en accidente aéreo Moscú, (EFE) - Un total de 31 personas murieron hoy al estrellarse un avión de pasajeros ATR-72 en el norte de Siberia, accidente al que sobrevivieron doce de sus ocupantes, todos ellos hospitalizados en estado de extrema gravedad. El aparato de la compañía aérea rusa UTair se estrelló sobre las 1.50 GMT, poco después de despegar del aeropuerto de Tiumén con destino a la ciudad de Surgut, informó el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia. "El avión alcanzó a elevarse unos cien metros. Luego se perdió la comunicación. Por lo visto, el aparato tuvo problemas al despegar y los tripulantes intentaron realizar un aterrizaje de emergencia", dijo una fuente policial citada por al agencia Interfax. A bordo del avión, un bimotor turbohélice de fabricación francesa, se hallaba un total de 43 personas -39 pasajeros y cuatro tripulantes-, informó la compañía. Según el comunicado de UTair, entre las víctimas mortales se encuentran todos los miembros de la tripulación del aparato siniestrado. Por su parte, el Comité de Instrucción (CI) de Rusia indicó que la investigación de las causas de accidente baraja varias hipótesis de trabajo: un fallo técnico, un error de los pilotos o de los servicios de tierra. Sin embargo, el portavoz del CI, Vladímir Markin, señaló que la principal línea de investigación se centra en un posible desperfecto técnico del turbohélice. Markin agregó que testigos declararon haber visto cómo salía humo de los motores del avión en el momento en que

se precipitaba a tierra, en campo abierto a unos 40 kilómetros de la pista desde donde había despegado minutos antes. "Además, esta versión se confirma por la actuación de los pilotos, que inmediatamente después del despegue comenzaron a virar en dirección al aeropuerto de Tiumén", dijo el portavoz, que subrayó que ha sido descartada toda posibilidad de un atentado terrorista. Agregó que la cabina de los pilotos quedó en relativamente buen estado, al igual que los registradores de datos, las "cajas negras", lo cual "ayudará a establecer las causas del accidente".


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Revelan en imágenes estética de Cuevas de Yagul, en Mitla Más de 70 fotos de estos abrigos, Patrimonio Mundial por UNESCO, se exhibiràn a partir de este lunes en Santo Domingo

U

na mirada a la riqueza natural y cultural que envuelve a las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en Oaxaca, sitio declarado Patrimonio Mundial porque resguarda las evidencias más antiguas del comienzo de la civilización en América, se presenta a través de una exposición fotográfica, en el Centro Cultural Santo Domingo, a partir de hoy. Cuevas de Yagul y Mitla: El paisaje cultural eterno está integrada por 75 imágenes capturadas recientemente por el fotógrafo mexicano Rafael Doniz, las cuales se presentan por primera vez al público, a fin de mostrar una visión estética de este sitio y del ambiente que lo rodea. La exposición, curada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se exhibe en la Sala de Profundis y Refectorio del Museo de las Culturas de Oaxaca, que forma parte de dicho centro cultural, y donde permanecerá hasta finales de

julio próximo. Las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en agosto de 2010, en

la categoría de Paisaje Cultural. Se trata de una zona de abrigos rocosos que fue refugio de grupos cazadores-recolectores hace 12 mil años, aproximadamente. El área declarada por el organismo internacional consta de cinco mil hectáreas, donde se

Se celebrará el bicentenario del natalicio de Richard Wagner El "Festtage", festival que la Staatsoper de Berlín organiza cada año en torno a las festividades de Pascua, celebrará el bicentenario del nacimiento del connotado compositor alemán Richard Wagner. Con la tetralogía completa de "El anillo del Nibelungo", el público podrá disfrutar de un maratón de 14 horas que se presentará en este festival, a realizarse del 23 al 31 de marzo, del próximo año 2013.

En recientes declaraciones a una agencia de noticias alemana y a una española, el director Daniel Barenboim anunció que guiará a la Staatskapelle de Berlín en esta próxima presentación de la nueva tetralogía del connotado compositor alemán, la cual aseguró coincide con el bicentenario del natalicio de Wagner. Apuntó que esta coproducción de la Staatsoper y La Scala de Milán, está dirigida a un público "verdaderamente wagneriano", que bien puede ser de Berlín, Alemania, o de otras partes del mundo. Sobre el elenco que participará en este maratón, dijo que destacan personalidades, como el cantante alemán de ópera René Pape, la mezzo-soprano rusa Ekaterina Gubanova, la soprano sueca Iréne Theorin y la mezzo soprano alemana Waltraud Meier. Finalmente Barenboim señaló que el ciclo de pascua denominado Los "Festtage" fue creado hace 16 años, a fin de ofrecer una representación cíclica "El anillo" y centrar el festival en uno de los mas significativos compositores alemanes, Richard Wagner.

distribuyen más de un centenar de cavidades en las que se han hallado los testimonios más antiguos del inicio de la civilización en el continente americano. En el interior de algunas cuevas se descubrieron semillas con más de 10 mil años de antigüedad, consideradas los restos más tempranos de plantas domesticadas conocidas hasta ahora en América. El levantamiento de las imágenes por este paisaje cultural fue realizado en 2011 por Rafael Doniz, fotógrafo con casi 40 años de trayectoria, oriundo de la Ciudad de México, cuya obra ha sido expuesta en las principales ciudades de Estados Unidos, Sudamérica, Europa y este país. Ha colaborado en cientos de publicaciones sobre arqueología, etnografía, sociología, arquitectura y ecología, entre otros. En palabras del fotógrafo, el primer acercamiento con este sitio “fue hace por lo menos 20

años, cuando visité la Zona Arqueológica de Yagul, recorrido en el que pensé lo había conocido todo, sin embargo, me invitaron a regresar y pude comprobar que era un lugar cautivador que aún tenía mucho que revelar”. “Es un espacio invaluable no sólo por su arquitectura prehispánica, sino por el ambiente que lo envuelve, una meseta que parece salir de la nada, en un valle custodiado por la inmensidad de la sierra oaxaqueña”, explicó. “Acompañado de biólogos, antropólogos y otros especialistas -continuó Doniz-, recorrí este sitio que desde el principio me resultó fascinante, posteriormente volví para una acción contemplativa, que me llevó varias horas e incluso días”. De las sesiones efectuadas el año pasado, dijo, surgió la idea de hacer una carpeta fotográfica, en blanco y negro, “pero al tratar con personajes vinculados con el arte, como Francisco Toledo, y al pasar varios meses en este lugar y ser testigo de la transición de las estaciones, los cambios en las tonalidades de los paisajes, supe que era importante también manejar el color. Este trabajo, se realizó en ocho meses, y del material obtenido se hizo una selección para esta exposición que muestra la riqueza de este patrimonio.

Lamentable muerte del poeta Guillermo Fernández: SCJ La Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ) lamentó hoy profundamente el fallecimiento del poeta y traductor jalisciense Guillermo Fernández, ocurrido el sábado pasado en su domicilio, ubicado en el Estado de México. En comunicado, la dependencia recordó que este brillante creador, quien fuera Premio Jalisco de Literatura en 1997 y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), fue el máximo traductor de la literatura italiana al español. Indicó que entre los escritores que tradujo del italiano al español se cuentan a: Italo Calvino, Alberto Moravia, Antonio Tabucchi, Eugenio Montale, G i u s e p p e Ungaretto, Mario Luzi, y Natalia

Ginzburg. Fernández (1932-2012), resaltó, transcribió narrativa, poesía, ensayo, novela y cuento, y por su fructífera labor, en 1997 el gobierno italiano le entregó la Condecoración de la Orden al Mérito de la República Italiana, en grado de Caballero. También fue reconocido con el Premio “Juan de Mairena”, en el IV Verano de Poesía de 2011.


MEXICO D.F. MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Cierra Saskia Laroo XV edición del Eurojazz en el Cenart

C

on la participación de la trompetista holandesa Saskia Laroo, anoche concluyó la XV edición del Festival Eurojazz en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), de esta ciudad. Ataviada con un mini vestido en

color rojo y una chamarra de cuero en color negro, con las que lució como "rockera", la llamada "Lady Miles de Europa", tuvo un gran poder de convocatoria al reunir a decenas de jóvenes en la gran área verde del recinto de la colonia Country Club. De buen humor, la trompetista de los

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 01870/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, en fechas SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE y TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte, conducente son del tenor literal siguiente:--------------------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la Escritura Pública Número 97,715 de fecha diez de Marzo del año dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la CALLE INTERIOR NORTE, LOTE 4, CASA C-5, MANZANA 10, SUPERMANZANA 46, FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA II, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de la Ciudadana LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, quien puede ser emplazada en el domicilio ubicado en la VILLA 38, UBICADO EN LA CALLE DE LA PALMERA DEL CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO SECRETO, CONSTRUIDO SOBRE EL LOTE 03 DE LA MANZANA 13, SUPERMANZANA 501 (CONOCIDO ANTE SHF COMO VILLA 19, LOTE 03, MANZANA 13, SUPERMANZANA 501), DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES, JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los Ciudadanos ZULEMY SABAH RODRIGUEZ, GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER Y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. Como lo solicitan los ocursantes, devuélvase la Escritura Pública Número 97,715 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ, Secretaria de Acuerdos en funciones de Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, en ausencia de la titular, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO EDUARDO ALBA MARTINEZ.--------------------------------------DOY FE. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentada a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la Parte Actora.-Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita la ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la Ciudadana LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la Circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.---------------------------------------------DOY FE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES -----------------------------------------------------------

Países Bajos contagió de alegría el ultimo día del festejo, a pesar de la ligera lluvia que se dejó sentir apenas a media hora de haber iniciado su presentación. Célebre por su eclecticismo, hizo un breve recorrido por sus distintos materiales discográficos como "It´s like Jazz", "Body music", "Jazzkia", "Sunset eyes" y "Two of a kind", con lo que puso a bailar a chicos y grandes. Acompañada por Warren Byrd en el piano, Maarten Bakker en el bajo, Willem Smid en la batería, Clara Opoku en la voz, Gideon Hamburger en la guitarra, Pepe Seck en la percusión africana y Tjon Tam Pau en la voz, la jazzista ofreció un concierto marcado con ritmos como el hip-hop, jazz bebop, salsa, reggae funk y blues. Animada, alegre y muy platicadora, Laroo agradeció al público

CULTURA 21 mexicano por las constantes muestras de cariño, no sin antes disculparse por no hablar muy bien el español. Con un amplio dominio de la trompeta, Laroo dejó claro por qué ha pisado varios festivales de jazz en países como Brasil, Japón, Estados Unidos, España, Republica Checa, Suiza, Colombia, Estados Unidos y Rusia, por mencionar algunos. Media hora antes de que diera inicio el "show", decenas de jóvenes de todas las edades se postraron en el césped del espacio asignado y desde ahí observaron el escenario, donde el grupo de la jazzista efectuaba un par de pruebas de sonido, las cuales se alargaron. Minutos después, la agrupación se retiró a sus camerinos a cambiarse de vestuario y minutos después aparecieron de nueva cuenta, arropados por una nutrida ovación. Enseguida, Laroo tomó su trompeta y efectúo un par de exploraciones sonoras con ella, para dar paso a su combinación vanguardista de jazz con rap y hip-hop, la cual fue del agrado del público.

A España el monólogo "Niños perdidos" ALBERTO ESTEVEZ Reportero Su protagonista llama a erradicar la violencia y el maltrato infantil. Es uno de los temas más preocupantes y recurrentes en la sociedad actual, es el hilo conductor de la puesta en escena "Niños perdidos" que cumpli-

rá dos fechas en España. El actor y director Esteban Castellanos dijo que luego de cumplir aquí 500 representaciones, el monólogo se llegará el próximo día 17 al Festival de Mostra Internacional de Teatro Universitario Orense, en Galicia, y el 19 a la ciudad de Vigo.


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Belanova no será demandado reveló, Mariano Velázquez ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

A

unque Mariano Velázquez, quien es el Heredero Universal, de la compositora Consuelo Velázquez, confirmó lo que se divulgó hace unos días sobre la sospecha que los integrantes del grupo pop más exitoso del momento "Belanova" usan notas similares al las del tema de su madre titulado "Amar y Vivir", en su canción de corte moderno "Hasta el final", simplemente "no habrá demanda legal", contra la banda juvenil. Esto a causado una enorme

controversia pues hay aspectos legales de por medio en lo que es la propiedad intelectual protegida de Consuelo Velázquez, aunque los chicos de "Belanova" quienes hasta hoy han sido capaces de vender 2 millones de discos con todas sus reediciones, aseguran que este asunto los sorprendió, pues nunca abusarían de un autor de esa manera. Según cita Mariano, ellos usaron para ese tema musical ocho compases similares a los que tiene la creación de su mamá. Belanova es un grupo mexicano de música pop originario de Guadalajara. Es integrado por la

vocalista Denisse Guerrero, el teclista Edgar Huerta y el bajista Ricardo Arreola. Belanova se formó en el año 2000, pero no firmaron un contrato discográfico hasta 2002.. Actualmente son considerados una de las bandas más populares con fans en toda Latinoamérica, España y Estados Unidos. Hasta entonces ha vendido 2 millones de discos con todas sus reediciones Grupo de tres amigos que se decidieron unir sus talentos en el año 2000 para crear música. Surgidos en la ciudad de Guadalajara, Denisse, Richie y Edgar cuentan en sus propias palabras, de donde venían y hacia dónde querían ir. Todas las canciones son composiciones propias, Denisse Guerrero es quien se encarga de las letras, mientras que la musicalización corre a cargo de Edgar y Richie, quienes han logrado marcar un sello distintivo en cada melodía, cuyas características son letras sencillas con frases contundentes, convincentes e incuestionables. En el 2012 la hermosa Denisse Guerrero , confeso su amor con Moisés Uriel Flores Orta "MUFO" , se casaron en la iglesia de San Agustin ,San Luis Potosi y se informa que denisse Guerrero tendra a su hijo a mediados de agosto del 2012.

"Gitano" lanza exitoso cd "Sé que te amo" El grupo Gitano lanza un nuevo cd que complementa su trayectoria exitosa y con la aceptación popular gracias a su ritmo y su estilo que conquista un mayor número de aficionados a la música y los bailes, respondiero asì sus integrantes, César Coyote Matías, y Emmanuel Consuelo Coyote, José Carlos Consuelo Coyote Reynaldo Buenrostro, todos ellos tecladistas y Crescencio Camino baterista, Juan Manuel Zarza Cera, bajo y tuba, Alfredo Becerril Remigio, 1era voz y Alberto Coyote voz segunda. El sensacional conjunto presenta temas muy bien realizados como "Por amarte", "Se que te amo", Así te amo", " La equivocada", " Destiempos", " Soñaba", " Andan matando cantantes", Frialdad", “Te amaré", " No", " Guerrerense michoacano", " La arrepentida" y Canción extraña". Este grupo que tiene un sonido espectacular por cierto en una actitud poco vista en los conjuntos musicales imprimieron en la parte de atrás de su disco una leyenda agradeciendo a los medios de comunicación pos su apoyo lo que fue un detalle muy comentado por la prensa ya que pocas veces los artistas de ahora, son agradecidos. ¡Buen ejemplo!,

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Josè Bolaños con Elsa Aguirre Marilyn y Gina…

Tres hermosas mujeres fueron conquistadas por el director y productor del cine mexicano, Josè Boñlaños …CON ELSA AGUIRRE se casò…A MARILYN MONROE la enamorò y tambièn a la estupenda italiana Gina Lollobrigida…BOLAÑOS naciò el 24 de julio de 1935 en la ciudad de Mèxico…A LOS 12 AÑOS de edad participó como "extra" en la película "La mujer de Shangai" (The Lady from Shangai), filmada en 1948 por el temperamental Orson Wells..EN SU NIÑEZ, Bolaños viajó por Estados Unidos de Norteamérica y también en su juventud y se interesó por trabajar en la industria del cine…SU PRIMERA experiencia la desarrolló en el capítulo de la producción , fungiendo como productor de la cinta "Locura Pasional", dirigida por Tulio Demicheli en al cual actuó Silvia Pinal con Carlos López Moctezuma y Domimgo Soler…EN "LA CUCARACHA" , que dirigió Ismael Rodríguez, Bolaños fue el guionista y coproductor ejecutivo…FUE ASISTENTE de los directores Emilio "Indio" Fernández, Roberto Gavaldòn y Julio Bracho…"LA SOLDADERA", fue el primer filme que marcó su debut (Opera Prima) como director , donde se recreó un hipotético pasaje de la Revolución Mexicana que se asegura fue inspirado por una imagen revolucionaria que no pudo materializar el cineasta ruso Serguei Eisenstein en su monumental fresco histórico "Viva Mèxico"…EL JUEVES 22 DE FEBRERO DE 1962, Bolaños invitó y recibió en la ciudad de México a la "Diosa de Platino", Marilyn Monroe. Vino a comer tacos en "El Taquito" de Rafael Guillén. El autor de ¡CORTE!, acompañó a Marilyn y a Bolaños. Cruzamos el enorme Zócalo del DF en el auto convertible de Bolaños, con M.M. a bordo y llegamos a las calles del Carmen. Los mariachis ya esperaban a la estrella de Hollywood. ¡Fue una tarde inolvidable con tequilas y taquitos…NUNCA IMAGINE que 5 meses después Marilyn perdería la vida con un "suicidio sorpresivo" en la cama de su mansión de Brentwood, California… LOS HERMANOS KENNEDY Y MARILIN JOHN F. Kennedy, entonces presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, y Robert Kennedy, Procurador General de Justicia de E.U., vivían un apasionado idilio con la súper estrella Malilyn Monroe. de Hollywood en aquellos días… REMOLINO DE NOTAS MARILYN MONROE fue en México un espectáculo estelar en su visita de 1962…EN EL HOTEL CONTINENTAL "Hilton", en Paseo de la Reforma é Insurgentes, se reunió un ejército de reporteros y fotógrafos "a la hora de la entrevista con M.M…”.ANTONIO CABALLERO Rodríguez de 21 año de edad, miembro del Club de Fotógrafos y Camarógrafos de Espectáculos de México, fue el afortunado al tomar una foto de Marilyn a la hora en que cruzó sus piernas. Se entreabrió y apareció la verdad; Marilyn sin ropa interior mostró su bello público negro. Ahí se descubrió que no era rubia natural. La polémica foto dio la vuelta al mundo ", comenta Alberto Carbó director de la Revista "Gente Sur", que dedicó un Reportaje Especial a base de entrevistas y anécdotas de todos los que asistieron al hotel Hilton y al Taquito en aquel año con motivo de la visita de la estrella de "Los caballeros las prefieren rubias" . ¿Rubias?...LUCY QUIJADA era la Directora de Relaciones Públicas del Hilton…DEMETRIO BILBATUA logro excelente Reportaje con su cámara mágica…HECTOR GARCIA , también estuvo presente con sus cámaras y, por supuesto, el inquieto amo de la lente Humberto Zendejas…DURANTE AÑOS seguimos tratando amistosamente A José Bolaños, quien murió feliz por sus conquistas maestras, el 11 de julio de 1994 en la ciudad de México… Pensamiento de hoy Hoy me fui "hasta la cocina" con estos recuerdos de Marilyn Monroe…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx


MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

AVISOS

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y esplendorosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta llena de amor súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, María Eugenia Valderrama Hinojosa, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido.

Galilea Montijo Aristóteles (384 a. C - 3487 a. C)... LONDON CALLING A partir del mes de abril los canales de BBC Worldwide: BBC Entertainment y BBC HD serán los anfitriones en Latinoamérica de una gran temporada de programación llamada "London calling", la cual es una iniciativa global de los canales de la BBC alrededor del mundo y celebrará con su programación a la gente, la música, la moda, el arte, la cultura y la historia de la maravillosa ciudad de Londres, en los géneros de drama, comedia, documentales, factual, conciertos y eventos especiales que tienen como escenario la capital de Inglaterra... ELECTRIC PROMS La actuación en vivo de Sir Paul McCartney en el festival Electric Proms de la BBC fue una de las mejores de todo el evento. El maestro de las melodías, el ex Beatle compartió escenario con una orquesta de cuerdas en lo que fue una interpretación tan espectacular como memorable y que incluyó canciones de su disco Memory Almost Full... GALILEA MONTIJO

Galilea Montijo presenta a su hijo Mateo. En efecto, La conductora mexicana presentó a su hijo Mateo en la revista "¡Hola!" Una tierna imagen de Galilea con su bebé engalanó la portada de la edición de abril de la revista antes mencionada. A sólo cinco días del nacimiento, la conductora posó en su casa de Miami con su hijo y su esposo, Fernando Reina. Mateo nació el pasado viernes 23 de marzo y pesó 2.600 kilogramos. El lunes, Galilea habló en directo con sus compañeros del programa 'Hoy' en donde dio detalles sobre el parto y sus primeros días como mamá... AGRADECIMIENTO Hace 4 días, la conductora publicó un mensaje de agradecimiento en su cuenta de Twitter: "Gracias por todos sus mensajes no saben como me emociona en este momento sin duda el mejor de mi vida! de parte de @reinaiglesias mi bebé y yo". Por su parte, el también orgulloso papá, Fernando Reina expresó a través de la red social: "Muchas gracias por todas las muestras de cariño que la llegada de Mateo provocaron! No tengo palabras para agradecerles ¡Ahora a trabajar!"... NOVELAS Al fin llegó la hora de darme a conocer como autor de novelas, pues ya tengo escritas siete y estoy escribiendo la octava. Creo que antes de un mes, primero Dios, publicaré la primera titulada "Archipiélago Ardiente", la cual narra las aventuras de dieciocho jóvenes mexicanos (hombres y mujeres) y un periodista, también mexicano, en el paradisíaco Archipiélago de Hawai. Mis planes son los de escribir un total de 30 novelas y presentar una nueva cada cuatro meses durante diez años, si Dios quiere. Bueno, muy pronto ustedes me van a conocer como escritor de novelas.. CHICA LOGAR Hoy es Galilea Montijo CHISTE Y DESPEDIDA Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

E D I C T O S SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., marzo 14 de 2012. Por escritura 62,371, libro 1444, de marzo 14 de 2012, los señores GISELA LILIANA MACHUCA LIBERATO y el señor ERICK NAHUM MACHUCA LIBERATO, como únicos y universales herederos INICIARON en la notaría a cargo del Licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ROSENDO MACHUCA ALARCÓN, quienes se reconocieron y declararon únicos y universales herederos de la mencionada sucesión, asimismo designaron albacea de la misma a la señora GALDINA LIBERATO MONDRAGON; señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento ante mi número 42,174 de 6 de Diciembre del 2011 el señor CARLOS JORGE ESTRADA MEJIA, reconoció la Validez del Testamento otorgado por la señora MARGARITA AGUIRRE SEPTIEN, aceptó la herencia instituida a su favor, aceptó y protesto el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D. F., a 2 de Abril del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO, ante mí, de fecha de 02 de diciembre de 2011, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor AURELIO SANTIAGO JULIAN, que otorgaron los señores: JUANA MARTÍNEZ SANTIAGO, GUILLERMO SANTIAGO MARTÍNEZ, PATRICIA SANTIAGO MARTÍNEZ, y MAGDALENA SANTIAGO MARTÍNEZ, la primera como cónyuge supérstite y los segundos como descendientes directos, presuntos herederos del autor de la sucesión Intestamentaría y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 109,121 otorgada ante mí, de fecha dieciséis de marzo del presente año, los señores ALMA CRISTINA SANTOS HERNÁNDEZ, JORGE DE JESÚS SANTOS HERNÁNDEZ, JAIME GERARDO SANTOS HERNÁNDEZ y ROSA CARMEN SANTOS HERNÁNDEZ, ACEPTARON LA HERENCIA, y el señor JAIME GERARDO SANTOS HERNÁNDEZ ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor DAVID JOSÉ DE JESÚS SANTOS MENDOZA quien también fue conocido como DAVID SANTOS MENDOZA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 20 de Marzo del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,754, de fecha 12 de marzo de 2012, ante mí, doña MARIA VARGAS PEÑAFLOR y don CLAUDIO ALEJANDRO MONTIEL VARGAS, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por don SABINO MONTIEL SANCHEZ, la primera aceptó la herencia instituida a su favor; y el segundo aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes que integren la sucesión. México, D.F., a 12 de marzo de 2012.

EDICTOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO TIJUANA, B.C. EMPLAZAMIENTO A LOS TERCEROS PERJUDICADOS SUCESIONES ACUMULADAS A BIENES DE RAFAEL, JUANA, MARÍA ANTONIA, ARCADIO, MARÍA GUADALUPE, JOSÉ LUIS, JUAN, MARÍA Y JOAQUÍN, todos de apellidos MACHADO VALDEZ, por conducto de sus Albaceas mancomunados CESAR RIVERA MENDOZA y MINERVA NAVARRO MENDOZA, así como los diversos terceros MANUEL MALDONADO MARTÍNEZ y ALICIA VENEGAS MALDONADO, así como el FRACCIONAMIENTO MAR DE POPOTLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. Al margen, sello Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Baja California, Tijuana, Baja California. En el Juicio de Amparo número 509/2011-II, promovido por MARÍA TRINIDAD MALDONADO MARTÍNEZ EN SU CARÁCTER DE ALBACEA TESTAMENTARIA A BIENES DE MANUEL MALDONADO GARCÍA, contra actos del Juez Octavo de lo Civil, con residencia en esta ciudad y otras autoridades, consistente en los siguientes actos reclamados: “Del C.JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL de este partido Judicial de la Ciudad de Tijuana Baja California reclamo: 1.- Todas y cada una de las actuaciones practicadas y resoluciones emitida..”, dentro del expediente número 852/2010 relativo a las Diligencias de jurisdicción voluntaria promovidas por LOS TERCEROS PERJUDICADOS SUCESIONES ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES RAFAEL, JUANA, MARÍA ANTONIA, ARCADIO, MARÍA GUADALUPE, JOSÉ LUIS, JUAN, MARÍA Y JOAQUÍN, todos de apellidos MACHADO VALDEZ, por conducto de sus Albacea Mancomunados CESAR RIVERA MENDOZA y MINERVA NAVARRO MENDOZA, MANUEL MALDONADO MARTÍNEZ, ALICIA VENEGAS MALDONADO y la persona moral denominada MORENO y COMPAÑÍA SUCESORES S. DE R.L. DE C.V. 2.- La resolución de fecha 12 de abril del año en curso, mediante la cual ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de Playas de Rosarito, mediante el consiguiente exhorto al C. Juez de Primera Instancia efe lo Civil de dicha Ciudad , del convenio privado de transacción y reconocimiento y/o renuncia de derechos reales y posesorios ele fecha 27 de mayo del año 2010 en relación a unos predios propiedad de mi representada Sucesión a Bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCÍA, suscrito entre las partes, ahora terceros perjudicados, en el expediente número 852/2010 relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria ya precisadas en el punto que antecede, traduciéndose dicha orden en la afectación y/o cancelación de la partida número 6000303 de fecha 9 de febrero del año 2000 del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Playas de Rosarito relativa a dos predios propiedad de mi representada considerados como predio rústico Las Delicias con superficie de 101 Hectáreas + 2.985.0 metros cuadrados y fracción de terreno correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas + 1,253.00 metros cuadrados de dicha ciudad de Playas el Rosarito.4.-La inmediata e inminente desposes ión a mi representada de los bienes inmuebles consistente en predio rústico Las Delicias con superficie de101 Hectáreas + 2,985.0 metros cuadrados y fracción de terreno correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas + 1,253.00 metros cuadrados de dicha Ciudad de Playas de Rosarito. 5.- Finalmente, consecuencias de hecho y de derecho que reclamados señalados anteriormente. b) Del C. SECRETARIO ACTUARIO adscrito al Juzgado Octavo de lo Civil de esta ciudad, RECLAMAMOS: J.- La falta del emplazamiento a mi representada Sucesión a Bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCÍA en el procedimiento judicial plenamente identificado en el punto inmediato anterior y derivado en el expediente 852/2010 relativo a las Diligencias de jurisdicción Voluntaria promovidas por LOS TERCEROS PERJUDICADOS SUCESIONES ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES. RAFAEL, JUANA, MARIA ANTONIA, ARCADIO, MARIA GUADALUPE, JOSE LUIS, JUAN MARIA Y JOAQUIN, todos de apellidos MACHADO VALDEZ, por conducto de sus Albaceas Mancomunadas CESAR RIVERA MENDOZA y MINERVA MENDOZA, MANUEL MALDONADO MARTÍNEZ, ALICIA VENEGAS MALDONADO y la persona moral denominada MORENO y COMPAÑÍA SUCESORES S. DE R.L. DE C.V. 2.- La inmediata e inminente desposesión a mi representada de los bienes inmuebles consistentes en predio Rústico Las Delicias con superficie de 101 Hectáreas mas 2,985.0 metros cuadrados y fracción de terrenos correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas mas 1.253.00 metros cuadrados de dicha Ciudad de Playas de Rosarito. 3.- Finalmente, reclamamos todas las consecuencias que de hecho y de derecho que se deriven de los actos reclamados señalados anteriormente. C).- DEL C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL PARTIDO JUDICIAL DE PLAYAS ROSARITO BAJA CALIFORNIA de este partido Judicial de la Ciudad de Tijuana, Baja California RECLAMO: 1.- El cumplimiento a la resolución de fecha 12 de abril del año en curso, emitida por el C. Juez Octavo de la Ciudad de Tijuana B.C., mediante la cual ordena la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de Playas de Rosarito, a través del consiguiente exhorto y respecto del convenio privado de transacción y reconocimiento y/o renuncia de derechos reales y posesorios de fecha 27 de mayo del año 2010 en relación a unos predios propiedad de mi representada Sucesión a bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCÍA, suscrito entre las partes, ahora terceros perjudicados, en el expediente número 852/2010 relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria ya precisadas, traduciéndose dicha orden en la afectación y/o cancelación de la partida número 6000303 de fecha 9 de febrero del año 2000 del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Playas de Rosario relativas a dos predios propiedad de mi representada considerados como predio rustico Las Delicias con superficie de 101 Hectáreas + 2.985.0 metros cuadrados y fracción de terreno correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas mas 1,253.00 metros cuadrados de dicha Ciudad de Playas el Rosarito. Del REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO de la Ciudad de Playas el Rosarito, Baja California RECLAMO: 1.- La inscripción del convenio privado de transacción y reconocimiento y/o renuncia de derechos reales y posesorios de fecha 27 de mayo del año 2011 en relación a los predios propiedad de mi representada Sucesión a Bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCÍA, consistentes en predio rustico Las Delicias con superficie de 101 Hectáreas mas 2,985.00 ,metros cuadrados y fracción del terreno correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas mas 1,253.00 metros cuadrados de dicha Ciudad de Playas de Rosarito convenio suscrito entre las partes, ahora terceros perjudicados, en el expediente número 852/2010 relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria tramitadas ante la responsable C. Juez Octavo de lo Civil de Tijuana Baja California, misma inscripción que fue llevada a cabo bajo la partida número 60291 12 de la Sección Civil de fecha 25 de Abril del año 2011, así como cualquier otro acto o movimiento en relación a la partida principal bajo la cual se encuentra inscrito el citado predio rústico de nuestra propiedad. 2.- La afectación y/o cancelación de la partida número 6000303 de fecha 9 de febrero del año 2000 del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Playas de Rosarito relativa a dos predios propiedad de mi representada Sucesión a bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCIA precisados en el punto inmediato anterior”. Por auto de fecha trece de febrero de dos mil doce, se acordó emplazar a los terceros perjudicados SUCESIONES ACUMULADAS A BIENES DE RAFAEL, JUANA, MARÍA ANTONIA, ARCADIO, MARÍA GUADALUPE, JOSE LUIS, JUAN, MARIA Y JOAQUIN todos de apellidos MACHADO VALDEZ, por conducto de sus Albaceas mancomunados CESAR RIVERA MENDOZA y MINERVA NAVARRO MENDOZA, así como los diversos terceros MANUEL MALDONADO MARTINEZ y ALICIA VENEGAS MALDONADO, así como el FRACCIONAMIENTO MAR DE POPOTLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, por EDICTOS que deberán publicarse tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación, así como en un periódico de mayor circulación de la República, haciéndoseles saber que podrán presentarse dentro de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación de los presentes edictos por SÍ o Apoderado, apercibidos que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones le surtirán efectos por medio de lista fijada en los estrados de este Tribunal. TIJUANA, B.C., A 21 DE FEBRERO DE 2012. SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO DEL DISTRITO EN EL ESTADO LIC. JESÚS MANUEL LEÓN DE LA ROSA


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Indígenas Tamulté exigen se les Tópicos Tabasqueños indemnice por inundaciones SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Indígenas de Tamulté de las Sabanas, realizaron una manifestación en las afueras de la Quinta Grijalva, en protesta porque no se les ha pagado las afectaciones por inundaciones correspondientes al 2010. Los manifestantes provenientes de Buenavista, Tamulté de las Sabanas y otros lugares, se apostaron en las puertas de la residencia oficial a fin de que el gobernador intervenga ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca y les pague dichas afectaciones que la dependencia les niega a pesar de que ya cuenta con los recursos para ello. Afirmaron los quejosos que la SEDAFOP, pretexta que ellos no han acreditado la legal propiedad

de los terrenos inundados, pero "esto es sólo una forma de quedarse con el dinero y que alcanza los 6 millones de pesos", por pérdidas de cultivos y pastizales. Los inconformes fueron reci-

bidos por personal de la Secretaría de Gobierno, donde esperan solucionar el problema y hacer que se les paguen las afectaciones de hace dos años

Aprueban reformas a artículos de la Ley de Seguridad Pública Con 18 votos de los 30 diputados que asistieron a la sesión pública de ayer en el Congreso, fueron aprobadas las reformas a los artículos 74, 75, 75 Bis y 76 de la Ley de Seguridad Pública del estado, mediante los cuales el Estado pagará la protección de diversos funcionarios del gobierno del estado, así como del gobernador y su familia, durante otros seis años a partir de que concluya el sexenio. Pese a las declaraciones en contra de las fracciones parlamentarias del PRD y del PAN, así como del propio candidato al gobierno del estado, de la coalición "Compromiso por Tabasco" conformada por el PRI-PVEM-PANAL, Jesús Alí de la Torre que se pronunció en contra, lo mismo que el candidato a diputado federal por el sexto distrito, José Carlos Ocaña Becerra, quien pidió que se revisara y anali-

zara con mayor profundidad las mencionadas reformas, la fracción parlamentaria del PRI, aprobó lo siguiente: La implementación de las medidas conducentes para garantizar la seguridad personal del gobernador del estado, secretario de gobierno, procurador general de Justicia, secretario de Seguridad Pública, presidente del Tribunal Superior de Justicia, subprocurador general de Justicia y director de Averiguaciones Previas. "Del mismo modo, se podrán otorgar seguridad personal a otros servidores o exservidores públicos que con motivo de sus funciones o habiendo concluido éstas, lo soliciten y la requieran como consecuencia del riesgo asumido en el desempeño de sus atribuciones".

Caen secuestradores de Huimanguillo Un par de secuestradores, fueron detenidos en los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, donde tenían su centro de operaciones.

La Procuraduría General de Justicia, informó que Higinio Hernández Bautista y Juan Manuel Domínguez Pérez, fueron detenidos

al estar relacionados en el secuestro de una persona del sexo masculino, que fue privada de su libertad el día 22 de enero del 2012 en el Poblado Tierra y Libertad del municipio de Cunduacán y fue liberado el día 29 del mismo mes. Sin embargo, después de que los familiares efectuaran el pago del rescate, la víctima continuó siendo extorsionada por estos delincuentes, quienes le exigieron el pago de una cantidad a cambio de no causarle algún daño a él o su familia, por lo que se inició la Averiguación Previa correspondiente.

Desesperados Cuando Francisco Labastida Ochoa perdió la Presidencia de la República para el PRI, en plena campaña el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, había incrementado brutalmente los precios de productos y servicios básicos, Labastida vino a Tabasco uno o dos días antes de iniciar su campaña formal rumbo a la Presidencia -con los desastrosos resultados que todos conocemos- y ofreció una conferencia de prensa junto con Roberto Madrazo Pintado en el aeropuerto de esta ciudad capital y ahí le preguntamos si esa escalada de precios que se estaba dando no afectaría los resultados que esperaba en las elecciones y tajante dijo que no y que él sería presidente de los mexicanos, cosa que no logró, porque uno de los principales ingredientes que tuvo para perder, fue ese, el de los escandalosos incrementos en los precios. Viene a la memoria esta anécdota, porque ayer los diputados del PRI, aprobaron reformas a varios artículos de la Ley de Seguridad Pública que a la ciudadanía no le gustó nada y que estando en tiempos electorales como estamos y de paso doble porque habrá elecciones federales y locales el primero de julio en la entidad, quizás hubiera sido más prudente esperar y no emitir dicha ley en estos momentos, pues ya les dieron caldo de cultivo a los opositores que se colgarán del hecho de que pareciera que la seguridad pública sólo será para cierto sector de la sociedad, considerando que el erario público pagará la seguridad de los padres y los hijos de todos esos funcionarios que anotaron, pero además de otros funcionarios que también podrían pedir esa protección, es decir hasta los policías mismos podrán pedir su seguridad personal y los tabasqueños tendrán que pagárselas. Y lo mismo criticaron el candidato al gobierno del estado Gerardo Priego Tapia como el abanderado al Centro, Gonzalo Fócil Pérez, y el dirigente estatal, Jorge Luis Ávalos, todos ellos del PAN, quienes después de aprobada la ley consideraron "innecesario una nueva Ley que destine recursos para proteger a un gobernador y a los funcionarios de alto rango que concluyen su administración, por eso lamentamos su aprobación, porque es una carga más para el pueblo, ya que a final de cuentas son los ciudadanos los que pagan sus impuestos y en materia de seguridad se encuentran desprotegidos". Donantes El que acudió a donar todos sus órganos, fue el saludable candidato del PRI al sexto distrito federal electoral, José Carlos Ocaña Becerra, quien manifestó que la donación de órganos debe ser promocionada permanentemente ya que en Tabasco no existe esta cultura, cuando se podrían salvar muchas vidas y esto es cierto, como también es cierto que donando los órganos, se puede evitar que en algún momento haya tráfico de los mismos, así que hizo un llamado a la población para ayudar a salvar vidas donando los órganos, ya sea todos o cuando menos alguno, ya que hay centenas de personas en lista de espera. Ciertamente no hay ni de qué temer, por el contrario cuando se dona uno o todos los órganos que sirvan una vez que la gente murió, son más las personas que lo agradecerán y que harán lo mismo para salvar vidas. Ojalá lo mismo que ayer hizo Ocaña Becerra lo hiciera mucho más gente, porque además los médicos mexicanos, tanto los que viven en Tabasco como en el DF o en cualquier otra entidad del país, están capacitados para realizar los trasplantes sean del órgano que sean. Propuestas del Verde La propaganda que el Partido Verde Ecologista de México tiene en las televisoras, muestra realmente cuáles son los intereses del mismo y que no precisamente el que le den medicamentos a la gente, sino que más bien quieren la concesión de esos medicamentos para sus farmacias de similares y del Ahorro, con lo que los millones con que ya cuenta la familia González Torres, habrá de multiplicarse, aunque el dinero que tienen como partido político sea poco. Malestar entre "dirigentes" Los secretarios generales de los sectores del PRI, están enojados con su partido porque no les dieron "hueso", pero de eso mañana les platicamos.


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

quintana roo unomásuno

Y a Borge lo harán rendir cuentas ante la Fepade

Juicio Político a Félix

POR JOSÉ VELÁZQUEZ

A

unque el pasado 26 de marzo de manera pública hizo oficial su renuncia como candidato a senador por Quintana Roo en la primera fórmula de la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Gregorio Sánchez Martínez sigue apareciendo ante el IFE como titular de la posición ya que los partidos en cuestión no han presentado alguna baja. Juan Álvaro Martínez Lozano, Vocal Ejecutivo del IFE en Quintana Roo, reconoció que en la lista oficial de candidatos aún aparece el nombre de Sánchez Martínez y en caso de que decline, lo tendrá que hacer ante el Consejo General

Borge rendirá cuentas a Fepade

PRI desprecia al electorado

La bancada panista inició una serie de acciones legales. Asimismo, dijo que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, pese a la veda política existente por el proceso electoral federal, empezó de manera incesante y sistemática a promover a través de su cuenta de twitter sus obras públicas y a denostar y golpear a los candidatos y a Acción Nacional. De ahí que le insistió a pedir licencia a su cargo e integrarse a la campaña del Partido Revolucionario Institucional, pues consideró que sería un excelente coordinador de brigadas, redes

sociales y para pegar calcomanías en los cruceros. Es por eso que, Sergio Bolio Rosado, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Quintana Roo, dijo que el cuerpo jurídico de su instituto político está reuniendo las pruebas suficientes para interponer una denuncia en contra del gobernador Roberto Borge ante el Instituto Federal Electoral y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

IFE mantiene a Greg como candidato POR JOSÉ VELÁZQUEZ

Por Sergio Horacio Toledo

Ante la eferevescencia de declaraciones entre PAN y PRI, donde sin razón de ser se metió el actual gobernador Roberto Borge, la contienda electoral en Quintana Roo sube de tono en los medios debido a la torpe decisión de Ejecutivo estatal a participar en la campaña, lo que denota que de todos sus asesores no se hace uno, especialmente del flamante vocero Rangel Rosado, quien no le pudo siquiera comentar que NO debe intervenir a favor ni en contra de ningún partido, por ello el joven dirigente de esta entidad se hará acreedor a una bien fundada denuncia de parte de Acción Nacional ante la Fiscalía Especializada para los Delitos Electorales (Fepade).

E

l diputado panista Baltazar Tuyub Castillo, coordinador de la bancada de Acción Nacional (PAN) en el congreso local, informó que antes del 5 de abril su instituto político promoverá un juicio político ante el Congreso del Estado contra el ex gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, hoy candidato por la segunda fórmula al Senado por la alianza "Compromiso por México", por el gasto que hizo en el 2010 de su último informe de gobierno a través de spots de radio y televisión, por lo que ya fue sancionado por el Instituto Federal Electoral (IFE), y por no ser capaz de comprobar el gasto de cinco mil millones de pesos del gasto público. Tras denunciar una vez más ser objeto de amenazas y agresiones a través de las redes sociales, y de recibir la solidaridad del Comité Directivo Nacional de su partido, Baltazar Tuyub dijo que no dejará de denunciar la deuda pública por más de 10 mil 500 millones de pesos que dejó como herencia González Canto. Durante una conferencia de prensa, Eduardo Martínez Arcila, presidente del Comité Directivo Municipal del blanquiazul en Benito Juárez, leyó una carta enviada a los directivos de los medios de comunicación de Quintana Roo, a quienes les pidió equidad en el manejo de la información objetiva y darle un espacio al PAN y a sus candidatos.

Breves de Quintana Roo

del Instituto Federal Electoral en la ciudad de México, porque ahí se registró de manera supletoria al igual que el resto de los candidatos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. En caso de que se haga oficial su renuncia, los partidos que lo impulsan tienen hasta el 1 de junio para sustituirlo. Hasta este lunes 2 de abril, el IFE mantenía a "Greg" dentro de la lista de candidatos al Senado. "Oficialmente no tenemos nada y debido a que se registró ante el Consejo General, será ahí donde presente su renuncia, para que el IFE pueda notificar a los partidos que lo postulan, sobre esta decisión", afirmo el funcionario electoral. De acuerdo a la ley, se prevé que la

Aún sin hacer campaña sigue siendo el favorito sustitución de un candidato puede ser hasta un mes antes de la elección del 1 de julio, por lo que los partidos que lo postulan podrán suplirlo hasta el 1 de junio.

El PRI, despreciando, como suele, a sus adversarios, pero sobre todo a la gente que pretende gobernar (que por cierto lo hace pero de manera minoritaria en Quintana Roo porque PRD y PAN ganaron el municipio más poblado del estado, Benito Juárez y 5 más que les dan amplia diferencia), inició su campaña en Benito Juárez pero con un candidato equivocado… O de plano Laura Fernández, la candidata a diputada por el distrito 3, no sabe ni a quién pretende representar porque su primer acto de campaña, pleno de acarreados, lo realizó en una región (colonia) 229 de Cancún pero que pertenece al distrito 1… ¿Despistados o simplemente les vale? Ya nomás falta que sin contrincantes, como pretenden, pierdan.

Tres ejecutados más en Cancún La mañana del lunes se hallaron tres cadáveres al parecer de jóvenes que habrían sido secuestrados el domingo, torturados y finalmente ejecutados, según información del comandante de la Policía Judicial del Estado, Arturo Mendiola, para colmo de los problemas en los que se ha metido el gobernador por su intervención en la política, los muertos se le siguen acumulando y no se ve que ni su escudero Bibiano Villa, titular de Seguridad Pública estatal, ni los esfuerzos del procurador, Gaspar García, vayan a controlar siquiera el peligro que representa la cárcel de Cancún bajo su cargo… Si le va mal a nuestro gobernador nos va mal a todos, pero anda mal y de malas sin nadie que lo asesore correctamente.

¾25


MARTES

3

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Solicita licencia Antonio Tallabs al Consejo de la Judicatura Cuernavaca.-Antonio Tallabs Ortega presentó su solicitud de licencia al Consejo de la Judicatura, con la finalidad de dedicarse por completo a su campaña como candidato a la diputación federal por el primer distrito en Morelos. El ahora candidato, detalló que el jueves pasado presentó oficialmente ante el órgano judicial su solicitud de licencia por 90 días, es decir, por todo el periodo de proselitismo y hasta el día de la elección el 1 de julio próximo. Indicó, que si bien no está obligado por la constitución ni la ley electoral a solicitar licencia -ya que el cargo de consejero de la judicatura no está dentro del catálogo de servidores públicos, que deben renunciar a sus cargos tres meses antes de la elección- decidió que por ética y congruencia debía ausentarse de sus funciones y dedicarse por completo a sus aspiraciones políticas. Además, sostuvo, "no quiero cuestionamientos de que percibí ingresos como consejero y por ello el resto de los competidores están en desigualdad de condiciones". Insistió en que su decisión fue por razones éticas y de congruencia, además de que el funcionamiento del Consejo de la Judicatura no se verá afectado por su ausencia. Cabe destacar que ésta es la segunda ocasión que Tallabs Ortega compite por esta misma diputación federal, aunque también ha sido diputado local.

Acude unidades de contingencia a Oaxaca a ayudar a damnificados por sismo Unidades de atención de contingencias de Morelos salieron al municipio de Pinotepa Nacional, en Oaxaca, para apoyar en la atención médica de personas que aún se encuentran en albergues, luego de los daños provocados en viviendas por el sismo del pasado 20 de marzo. De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Social federal, en Oaxaca, hay al menos 40 mil damnificados y más de 20 mil viviendas dañadas, por lo que miles de personas siguen refugiadas en albergues. El doctor Álvaro Pineda Mérida, coordinador de las caravanas de salud en Morelos, informó que a partir de hoy partirán 7 unidades para la atención de contingencias en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, ubicado en la Costa Chica, donde habrán de apoyar en la atención de personas que se encuentran en albergues. Informó que los equipos de salud morelenses, habrán de permanecer en esa entidad un mes, esperando que en este período se vaya resolviendo la situación que vive esa entidad, debido al sismo del 20 de marzo. Hasta el momento, las condiciones se complican pues la población que desalojó sus hogares, no han regresado a sus casas por los graves daños y las réplicas que se han sucedido. En los equipos de las caravanas de salud van médicos, enfermeras, promotores de salud y odontólogos. Destacó que los especialistas en atención a contingencias, ya se encuentran en Oaxaca y están coordinando los trabajos del grupo que va de Morelos en apoyo.

Fraude en Amacuzac *Denuncian presunto desvío de recursos IRMA JIMÉNEZ ALBARRAN/ LINO CALDERÓN REPORTEROS

A

macuzac.- Denuncian presunto desvío de recursos en el Ayuntamiento de este lugar parte del presidente municipal, Alfonso Miranda Gallegos, y la tesorera municipal, Gaudencia Rodríguez Meza, por lo que solicitaron a la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) la realización de una auditoría especial. El regidor de Seguridad Pública, Álvaro Valle Gómez, presentó el documento de solicitud que entregó al director general de Fiscalización de la Hacienda Pública estatal, Luis Manuel González Velázquez, desde el pasado 28 de febrero de 2012, donde señala que en la administración que encabeza Miranda Gallegos existen diversas irregularidades como el desvío de fondos estatales y federales de los programas de vivienda y activos productivos. Valle Gómez señaló que por voz de los propios beneficiados, tiene de conocimiento que estos apoyos de los programas no llegan a su destino y se desconoce dónde están los recursos, los cuales presuntamente se están utilizando con fines políticos, toda vez que la persona responsable de la entrega de los apoyos de los programas es René Miranda Domínguez, hijo del alcalde y hoy candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo (PT). De igual forma, el concejal solicitó a la ASF la investigación del proveedor piedra, grava y arena del municipio para las obras públicas, así como las facturas de la maquinaria pesada que presuntamente ha adquirido la comuna, ya que el edil se niega a entregar dicha información, dijo. "Se informó a la Auditoría y al propio Congreso, a la Comisión de Hacienda, que no existen expedientes técnicos de las obras y se cuenta con testimonios de los ayudantes municipales que los hacen firmar hojas en blanco donde les indican que posteriormente ahí se desarrollará el expediente técnico, cuando esto está fuera de la Ley Orgánica Municipal", explicó el regidor de la comuna de extracción perredista. Valle Gómez insistió en que el Congreso ha hecho caso omiso a las condiciones en las que labora la tesorera municipal, Gaudencia Rodríguez Meza, quien no cumple con el perfil que señala la Ley Orgánica Municipal para desempeñar este cargo y a la

fecha no se ha tomado cartas en el asunto. Lamentó la nula actuación de los diputados, quienes -dijo- se han dedicado a realizar proselitismo político durante su gestión, dejando de lado su trabajo como servidores públicos y responsable del correcto manejo de los recursos de los municipios y encargados de que se aplique la ley. "Estaremos pendientes de la respuesta de la Auditoría Superior de Fiscalización y del Congreso del Estado, de lo que se pueda realizar, y seguiremos denunciando las irregularidades de nuestras autoridades", acotó. También hay señalamientos de usurpación de funciones Regidor amacuzteco exige auditoria especial para la usurpadora de funciones Gaudencia Rodríguez Meza, demandó la intervención del titular de la Auditoria Superior de Fiscalización, Luis Manuel González Velázquez y la aplicación de una auditoria especial, el regidor de seguridad pública Álvaro Valle Gómez al señalar que tanto el alcalde Alfonso Miranda Gallegos como la tesorera Gaudencia Rodríguez Meza incurren en el desvió de recursos. E n rueda de prensa y a n t e diferentes medios d e comunicación el concejal presentó el documento de solicitud que entregó a l

Director General de Fiscalización de la Hacienda Pública Estatal, desde el pasado 28 de febrero de 2012, donde señala que en la administración que encabeza Miranda Gallegos existen diversas irregularidades en el desvió de fondos estatales y federales con los programas de vivienda y activos productivos, recursos que incluso se encuentran en manos de una persona que ni siquiera cubre el perfil para el cargo que ostenta. Aseguró que los apoyos de los programas no llegan a su destino y se desconoce el destino de los recursos, los cuales presuntamente se están utilizando con fines políticos, toda vez que la persona responsable de la entrega de los apoyos de los programas es el hijo del edil, hoy candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo (PT), René Miranda Gallegos. Por lo anterior, Álvaro Valle exigió a la Auditoria Superior de Fiscalización la investigación del proveedor de la comuna del material para las obras públicas de piedra, grava y arena así como las facturas de la maquinaria pesada que presuntamente ha adquirido la comuna, ya que el edil se niega a entregar dicha información. Aseguró que no existen expedientes técnicos de las obras y se cuenta con testimonios de los ayudantes municipales que los hacen firmar hojas en blanco donde les indican que posteriormente ahí se desarrollara el expediente técnico, cuando esto está fuera de la Ley Orgánica municipal".


MARTES

3

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Promoverán voto para elecciones Con miras a enfrentar exitosamente las elecciones del próximo 1 de julio, con las cuales se renovarán la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados federal, la dirigencia estatal del PRI trabaja con un "ejército" de promotores del voto en cada una de las mil 717 secciones electorales que existen en la entidad. Ricardo Crespo Arroyo, presidente del Comité Directivo Estatal tricolor, explicó que el éxito de una contienda depende en gran medida de la participación de la gente. Y hoy, dijo, "hay muchas ganas, la gente quiere participar y lo va a hacer en todos los rincones" de la entidad. "En Hidalgo existen mil 717 secciones electorales. Nosotros tenemos representación en las mil 717 secciones electorales y no sólo eso, sino que estamos trabajando con un ejército de promotores en cada una de ellas". El dirigente estatal no quiso adelantar el número de votos por los que va el PRI en la entidad; sin embargo, dijo que el propósito de esta movilización es incrementar la participación ciudadana en el proceso. "Sabemos perfectamente cuáles fueron las estadísticas de elecciones pasadas. Y sí, vamos a estar abonando para que haya una mayor votación". Por otra parte, Crespo Arroyo aseguró que el PRI está preparado para enfrentar la inminente "guerra sucia" que opositores utilizarán como estrategia para restar votos al tricolor. "Mira, nosotros estamos preparados y sabemos que van a querer deslegitimar la acción y el trabajo de nuestros candidatos, los resultados que hemos dado como gobierno y hasta el trabajo de la dirigencia", subrayó. "Pero hoy -agrega- la población tiene plena conciencia de los logros que hemos obtenido, de la capacidad que tenemos como partido para participar en cada uno de los municipios y por eso no nos preocupa. Insisto, vamos a estar atentos más que nada a la propuesta".

Reprueban los ataques anónimos en campañas

Pide diputado Héctor Pedraza Olguín lanzamiento de ideas. El diputado federal Héctor Pedraza Olguín manifestó que en este proceso electoral, "los priistas queremos el lanzamiento de ideas, no el ataque anónimo por la diatriba entre candidatos que degrade el quehacer de la política, o ante la falta de un proyecto de nación, la haga insignificante y nos deje en la orfandad ideológica". Destacó que "nuestro candidato a la Presidencia de la República y los candidatos al Congreso de la Unión del PRI, tienen una oferta política basada en el compromiso social, discurso claro y transparente, así como una estrategia definida con programas y proyectos que se materializarán en cada uno de los compromisos que firmara Enrique Peña Nieto en los distritos del país, además de aquellos que se consideren estratégicos para las 32 entidades federativas, los cuales suman más de 500 y de ellos 12 son para Hidalgo. Con ello, agregó el representan-

te popular, "el PRI no vende sueños, plantea objetivos, propone ideas y proyectos tangibles". Precisó que el Partido Revolucionario Institucional retomará en todo el país las causas populares más sentidas de la sociedad, pues tiene el compromiso de hacer avanzar los temas centrales para el país. "Y en gran medida la agenda coincide con los compromisos de nuestros gobiernos y con las demandas de la población que se circunscriben en seguridad, empleo, crecimiento económico; en suma, bienestar y justicia social", comentó. Pedraza Olguín subrayó que "la alternancia no logró resolver algo en el país, incluso el tan traído "gobierno del cambio" y el "presidente del empleo" de hace 12 y 6 años, respectivamente, ha agravado los problemas ante los nulos resultados, trayendo como consecuencia inseguridad, pobreza y desempleo de un gobierno fallido.

Ante ello, en su incapacidad buscan en la historia lanzar culpas al pasado, es un expediente de pequeños". En contraparte, dijo que el PRI tendrá en todo el país proyectos y propuestas basadas en cada región. "La mejor arma frente a los demagogos, irresponsables, inexpertos y mediocres para gobernar, es la fuerza de los proyectos, de la congruencia, de los resultados y la razón; sin duda en esta campaña cuentan los estilos personales de los candidatos, es fundamental la fuerza de nuestra estructura y en el PRI contamos con seccionales y comités municipales en todo el país", puntualizó. "Con la política de la verdad derrotaremos a la política de la mentira, con nuestra estructura y el liderazgo de los candidatos vamos a derrotar aquellos que pretenden atrapar a México y a los hidalguenses en el odio y en el rencor", concluyó.

Derriba fuerte viento espectaculares

Ricardo Crespo Arroyo.

Al menos dos espectaculares colocados sobre la carretera México-Pachuca fueron derribados la tarde de ayer por la fuerza de los vientos, que según estimaciones se habrían acercado a los 80 kilómetros por hora. Las ráfagas, que también se han dejado sentir en diversos sectores de la capital hidalguense, alcanzaron una fuerza inusual en el tramo Acayuca-Tizayuca, donde se presentó la contingencia.

Uno de los espectaculares literalmente "se llevó" tres postes de suministros de energía eléctrica de alta tensión y los cables cayeron sobre una construcción a la altura de la colonia Los Ángeles, donde se ubican diversos puestos de antojitos mexicanos, informaron testigos. Los cables permanecieron tirados, sin que ninguna cuadrilla de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudiera al lugar de los hechos para reparar los daños.


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

puebla unomásuno

Amigos con derechos A

sí que cerró sus ojos mientras los índices de él lo seguían persuadiendo y se entrego a la oración, oró en pocos segundos lo que no había orado en toda una vida, la calma empezó a inundar su cuerpo, volvió a controlar la situación y se apartó de aquellos índices demoniacos, caminó hacia el sofá bebió de su whisky, tomó aire y le dijo, -estoy seguro que lo mejor esta por venir- , no me siento bien, dame oportunidad de buscarte mañana, dio la vuelta y salió apresuradamente, mientras el con una sonrisa Belialica (Bel, príncipe del engaño y la sodomía) lo vio retirarse al ritmo de "Moody blue"."Angelito" sintió la mirada, se le enchino la piel y sintió esa extraña sensación que provocan las ñañaras, salió y al pasar por el Botero solo sonrió, abordo su camioneta, arranco y encendió el aire acondicionado pues iba mas abochornado

que en otras ocasiones, sus pensamientos lo regresaban al whisky, al botero y a él, pero sobre todo a lo persuasivo de esos índices Belialicos, se dirigió hacia el restaurant la ruta de los vinos, en donde pidió una copa de whisky, en el lugar se escuchaba a Emmanuel -Acústico: tu y yo-, canción que empezó a envolverlo, pidió otra copa más, pidió que le repitieran de nuevo a Emmanuel, y es que la melodía la sentía suya, la sentía de ellos (Me siento tan cerca , te siento tan dentro, te miro en un rayo de luz) y pidió de una vez no solo otra copa, sino la botella, sonó su nextel, era un viejo amigo, le pidió que lo acompañara, te espero me urge contarte algo, estoy entre desesperado y emocionado le dijo y colgó, siguió bebiendo, siguió cantando, pasaron 20 inacabables minutos, su amigo llego lo vio y sonrió, en el ambiente se respiraba el poder y el amor. "Angelito"

como estas le dijo, queridísimo Luis, amigo no sabes cuantas ganas tenias de verte y abrazarte, al tiempo que pasaba de las palabras a los hechos, se fundieron en un abrazo más que fraternal, "Angelito" estaba mas que tomado , estaba relativamente alegre y a centímetros de violar las fronteras naturales de la ubicuidad y Luis podía ver el cielo con sed insaciable, el siguió tomando sus whisky´s, Luis pidió algo mas ligero, un absolutt, Emmanuel seguía en el ambiente, "Angelito" no paraba de cantar y Luis empezaba a sentir los estragos del Dios Baco, el lugar estaba ya vació, el reloj marcaba mas allá de media noche y mientras Luis reía, "Angelito" comenzaba a llorar, mientras uno se sentía en un burdel el otro se sentía en un templo, era cuestión de minutos y de unas copas mas para que Eros hiciera de las suyas… continuara

"Jaimes Boing" no sabe nada E

n entrevista con el Procurador de Justicia del Estado, Víctor Carrancá Borguet, manifestó que se ha estado trabajando para brindar mayor seguridad a toda la ciudadanía y se ha incrementado en estas fechas la vigilancia por la celebración de la semana santa. Por otro lado se le cuestio-

“James Boing” Víctor Carrancá Borguet

no sobre el caso del Presidente Municipal de Tepalcingo, quien está acusado de la presunta violación a tres empleadas de la SEDESOL, contestando "que efectivamente se sabe que el Presidente Municipal tiene una orden de aprehensión por el delito de violación, pero que en este caso no se ha podido localizar a esta personas, puntualizando que se ha girado una colaboración con las demás procuradurías, para la localización y aprensión del presidente. Mientras que en el caso del Alcalde de Tlatlauqitepec, quien hace unos meses fue destituido por el Congreso del Estado por el delito de desvíos recursos, manifestó "que ese tema era del orden político, del propio Congreso, que si existe la averiguación previa, no comentando mas al respecto. Por último se le pregunto al procurador qué opinión tiene de que en el municipio de Atlixco hay gente en los ministerios públicos que son corruptos, esto porque encubren a bandas que se dedican a la trata de personas y crimen organizado. Su respuesta de dicho personaje fue que no hablaría del tema y que no tenía conocimiento de este, será que el también recibe su mochada por parte de este MP que tiene como nombre José Lino Bello. Deberás mi procurador como quiere que la ciudadanía confié en las autoridades si a nada quieren dar respuesta, pero sobre todo se sienten ofendidos si se les pregunta y aparte se van corriendo.

Fiestas a costillas de los poblanos Cuentan que la tan exclusiva boda de la hija de Blanca Alcalá con ex esgrimista Edgar Chumacero, fue pagada con dinero público. Algunos de los asistentes a dicho evento social han aseguran que la pachanga estuvo buena, pero como no si fue gratis y la apadrinaron los ciudadanos de la capital. Cuentan que Fernando Manzanilla ya se está moviendo pero con todo, esto porque ya empezó a hacer comidas en donde acuden los presidentes de las juntas auxiliares. Caray se ve que desde ahorita quiere que lo apoyen, porque el camino final es la Presidencia Municipal de Puebla. Cuentan que Jesús Morales Flores está muy triste, esto porque en su inicio de campaña solo pudo reunir a muy poca gente. Señor Morales Flores donde quedo el capital político que decía tener. Cuentan que en el municipio de San Andrés Cholula los camiones de limpia circulan con placas Texas, será porque Huepa hace lo mismo que su patrón RMV que trae a empresas de otro país a trabajar en su municipio.


MARTES

3

DE

ABRIL

DE

2012

dinero unomásuno

Crecen remesas 8.5% en febrero En el mes de febrero pasado, las remesas que envían los mexicanos que residen en el extranjero, principalmente de Estados Unidos, ascendieron a mil 788.4 millones de dólares, un crecimiento de 8.5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2011. El Banco de México (Banxico) informó que el monto de remesas en febrero es superior a lo captado en el primer mes del año, que fue de mil 501.7 millones de dólares. El instituto central expuso que en el periodo de análisis el número de operaciones fue de poco más de cinco millones 583 mil, un ascenso de 11.12 por ciento respecto a igual mes del año pasado. En el segundo mes del año, la remesa promedio enviada por los trabajadores mexicanos se ubicó en 320.33 dólares, un descenso de 2.32 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, cuando se ubicó en 327.24 dólares.

Cerrarán bancos jueves y viernes de Semana Santa La Asociación de Bancos de México informó que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público los días 5 y 6 de abril, con motivo de la Semana Santa. Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, sí abrirán al público sus operaciones bancarias en estos días, en los horarios tradicionales, no obstante que son días festivos. Cabe señalar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como sus 36 mil cajeros automáticos. Por otra parte, cabe mencionar que, de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Mejoran expectativas económicas: Banxico Presenta su encuesta mensual JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

B

anco de México (Banxico) en su "Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado" correspondiente al mes de marzo señaló que los analistas económicos previeron un crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) para 2012 de 3.43 por ciento. En la encuesta de febrero pasado la expectativa era de 3.34 por ciento. Asimismo, los consultores apuntaron que el PIB, para el año 2013, tendrá un incremento a tasa anual de 3.50 por ciento, siendo que anticipaban 3.43 por ciento hace un mes. La tasa de inflación anual para el cierre de 2012 es de 3.78 por ciento, donde la expectativa promedio fue de 3.88 por ciento en la encuesta precedente. Asimismo estimaron una inflación subyacente para 2012 de 3.55 por ciento, el mismo pronóstico que la encuesta previa. Dicha encuesta fue recabada por 29 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero y las respuestas se recibieron entre el 20 y el 29 de marzo. Otros resultados sobresalientes en la encuesta del mes que se reporta son los siguientes: Variaciones anuales de 3.36 y 5.87 por ciento, respectivamente, del consumo y la inversión

del sector público para 2012. Cabe señalar que hace un mes los porcentajes correspondientes fueron 2.96 y 4.91 por ciento. Asimismo, se dieron incrementos anuales de 3.76 y 5.30 por ciento del consumo y la inversión del sector privado para 2012, respectivamente, siendo que los resultados anteriores fueron de 3.93 y 5.61 por ciento en la encuesta precedente. Según los analistas económicos consultados, los principales factores que podrían limitar el ritmo de la actividad económica en los próximos seis meses son los siguientes: la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial: 25 por ciento del total

de las respuestas, la inestabilidad financiera internacional: 23 por ciento de las respuestas, la inseguridad pública y la ausencia de cambios estructurales: 16 por ciento del total de las respuestas para cada uno de estos dos factores. En lo que respecta a las proyecciones sobre el crecimiento anual del PIB de Estados Unidos durante 2012, los analistas esperan una tasa en promedio de 2.23 por ciento, contra 2.13 por ciento en la encuesta de febrero pasado. Para 2013 la expectativa de crecimiento anual de la economía de Estados Unidos resultó en promedio de 2.45 por ciento, contra 2.32 por ciento de hace un mes.

Invita SAT a presentar declaración anual El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó sobre los servicios que están a disposición de los contribuyentes, para que presenten de manera fácil y sencilla su declaración anual del ejercicio 2011. Estarán para orientar y apoyar a los contribuyentes: 67 Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente en todo el país, un Centro Nacional de Consulta, 90 Módulos de Servicios Tributarios, 9 Módulos que trabajan bajo el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y 13 Unidades Móviles de Servicios Tributarios. Los horarios de atención para las Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente y el Centro Nacional de Consulta, ubicado en la Ciudad de México, serán: Del 2 al 4 y del 9 al 13 de abril, de 8:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 17:00 horas. Del 16 al 20 de abril de 8:10 a 17:00 horas. Del 23 al 30 de abril de 8:10 a 19:00 horas. Los sábados 21 y 28 de abril de 9:00 a 14:00 horas.

El SAT informó que también se pone a disposición de los contribuyentes el servicio de atención telefónica, el cual contempla a diversos asesores que proporcionan información y asesoría por esta vía en InfoSAT (01 800 46 36 728) y a través del chat uno a uno, por medio de la página electrónica sat.gob.mx. A través del portal de YouTube (www.youtube.com.mx/satmx) se pueden encontrar videos tutoriales con asesoría en el proceso de declaración y a través de Twitter (twitter.com/satmx) se obtienen actualizaciones constantes de información. Cabe mencionar que el jueves 5 y viernes 6 de abril, permanecerán cerradas las Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente, pudiendo cumplir con la obligación fiscal a través de internet. Para mayor información, los contribuyentes pueden consultar el portal del SAT en sat.gob.mx, o llamar al 01 800 InfoSAT (46 36 728).


MARTES 3

DE

ABRIL

DE

2012

estado de mexico unomásuno

asta el momento en el Estado de México no se reportan daños por el sismo, que se registró ayer al mediodía con epicentro en Guerrero, dio a conocer Protección Civil estatal. A diferencia de otros temblores que se han dejado sentir en días pasados, éste sí se sintió en varios puntos de la zona conurbada. Protección civil reporta que no se tienen incidentes graves ni se tiene reporte de daños; sin embargo, las unidades de los municipios están haciendo recorridos para verificar y descartar daños, así como para atender cualquier situación. En municipios como Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, la gente salió de las oficinas y casas como medida preventiva; algunas personas presentaron crisis nerviosa. Protección civil confirmó que están operando los números 066 y 01-800-7134-147, para reportar cualquier problema. El Servicio Sismológico Nacional ha informado hasta el momento de 286 réplicas, con magnitudes que van de 3.9 a 6.0 grados en escala de Richter, después del sismo de 7.4 grados Richter del 20 de marzo pasado. En su cuenta de Twitter, el Servicio Sismológico Nacional indicó que el movimiento telúrico del día de ayer, a las 12:36 horas, tuvo una intensidad de 6.0 grados en escala de Richter, que hasta ahora es la réplica más fuerte e importante después del ocurrido el 20 de marzo. El epicentro de este movimiento se localizó a 45 kilómetros al oeste de Pinotepa Nacional, en la costa de Oaxaca. De acuerdo con el sismológico, en lo que va de este lunes se han

H

Estado de México, sin daños por sismo

LA GENTE

SALIÓ DE LAS OFICINAS Y CASAS COMO MEDIDA PREVENTIVA; ALGUNAS PERSONAS PRESENTARON CRISIS NERVIOSA.

registrado 16 réplicas, la última a las 18:54 horas con magnitud de 4.7 grados Richter, y epicentro a 105 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oacaxa. SI N AFECTACIONES, E N VÍAS DE COMUNICACIÓN

UNIDADES

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) reportó que no hubo vuelos cancelados . La terminal aérea capitalina informó que tras el movimiento telúrico se registró una aproximación frus-

trada del vuelo 481 de Delta Airlines, que intentó aterrizar a las 12:39 horas procedente de Nueva York, al cual se le ordenó "irse al aire" y aterrizó a las 13:06 horas. Aclaró que luego del sismo se suspendió el sumi-

DE LOS MUNICIPIOS HICIERON RECORRIDOS PARA VERIFICAR

Y DESCARTAR DAÑOS, ASÍ COMO ATENDER CUALQUIER SITUACIÓN.

PERIODO

nistro de combustible a las aeronaves, pero nueve minutos después se reanudó. Las operaciones se reanudaron a las 12:49 horas con el despegue de un avión de Interjet, vuelo 2112, con destino a Monterrey. El Centro de Control Operativo (CCO) de la terminal precisó que las pistas 05R/23L y 05L/23R y plataformas no sufrieron daños y no hubo vuelos cancelados. Después del movimiento telúrico, personal del aeropuerto inició la revisión de las dos pistas y plataformas, mientras que personal de ingeniería y agentes de vigilancia supervisaron edificios de las terminales 1 y 2. Por su parte, la empresa Ferrocarriles Suburbanos informó que el servicio del Tren Suburbano opera de manera normal.

VACACIONAL…

Tomar precauciones elimina riesgos de accidentes rogramar el viaje, realizar paradas frecuentes, haber dormido suficiente y no consumir alcohol, son algunas de las medidas que deben tomar los conductores que salgan a carretera en este periodo vacacional. Y es que de acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi), el número de accidentes en periodos vacacionales aumenta entre 10 y 15 por ciento. Además, 85 por ciento de los accidentes los genera el factor humano, es decir, el conductor, y

P

la fatiga contribuye de manera significativa a ello, por lo cual antes de manejar es necesario descansar lo suficiente. Por ello, antes de comenzar un viaje se debe dormir lo suficiente, pues hacerlo menos de cuatro horas por día repercute de manera importante en el organismo y genera un deterioro en las tareas que requieren vigilancia como es el caso de manejar vehículos. La pérdida regular de una o dos horas de sueño puede generar "deudas de sueño" y lleva a la gente a un adormecimiento cróni-

co, hacen que por un brevísimo lapso se pierda la conciencia, tiempo en el que disminuye la atención y la capacidad de juicio en una situación de riesgo, señala. El Cesvi recomienda programar el viaje, nunca fijarse horas rígidas de llegada a un destino, iniciar la salida a primera hora de la mañana, con el objetivo de aprovechar toda la luz del día para conducir y si el viaje es muy largo antes de caer la noche hospedarse en un lugar seguro. Aconseja que durante el trayecto se realicen paradas frecuentes,

sobre todo en travesías largas, "es recomendable descansar 10 o 15 minutos por cada tres o cuatro horas de manejo o cada 200 o 300 kilómetros recorridos". No realizar comidas copiosas ricas en calorías y grasas y comer alimentos ricos en hierro como carnes rojas, frutas y verduras. "Cuando se dispone de poco hierro se priva a los tejidos de oxígeno, lo que causa la fatiga, falta de concentración y bajo rendimiento", señala el organismo. "No maneje cansado, ante los primeros síntomas de cansancio,

deténgase, es el momento de descansar, lo más conveniente es que se estacione con seguridad y duerma unos 15 minutos para lograr un sueño reparador antes de continuar el viaje", subraya. Además de no manejar si se ha consumido alcohol, ya que en pocas cantidades es suficiente para provocar que los reflejos disminuyan, que no se valore el riesgo y que se aprecien incorrectamente las velocidades y tampoco si se consumen medicamentos antigripales o antihístaminicos, ya que la mayoría provoca sueño.


MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

ÁLVAREZ COLÍN

unomásuno

UNIFICA A

ALMOLOYA...

En su contra zEnfrentó a siete precandidatos que se unieron entre sí zAl último compite con Vicente Estrada Iniesta y negocia zVértiz Garduńo como delegado no reconoce acuerdo zDesbandada si insisten en Héctor Garduño Hernández os ciudadanos impidieron que Jorge Álvarez Colín fuera ratificado como candidato único a la presidencia municipal de Almoloya de Juárez, al unificarse todas las corrientes en su contra para impedir una imposición del Comité Estatal del PRI, que en este caso no oyó las razones de la ciudadanía almoloyense, por lo que decidieron tomar las calles del centro de la cabecera municipal para impedir una imposición más en Almoloya de Juárez. Desde el mediodía llegaron varios camiones del transporte urbano con grupos de todas partes del municipio para rechazar la candidatura de Álvarez Colín, quien al parecer ya venía señalado desde más arriba. Trataron varios integrantes del PRI registrarse como candidatos a la presidencia municipal sin lograrlo, los interesados en participar: Edmundo Mercado, Eloísa Carmona, Agustín Sánchez, Adolfo López, Víctor Esquivel que forma parte del Grupo Político Estado de México, que dirige Cuauhtémoc García; Vicente Estrada Iniesta y Jorge Álvarez Colín. Ocho precandidatos que se fueron fundiendo y uniendo para evitar el dedazo a favor de Jorge Álvarez Colín, hasta que quedaron Vicente Estrada Iniesta y el elegido del Olimpo, Jorge Álvarez Colín, que fue incrementando en todos los grupos su rechazo a su candidatura, hasta que al final fue unánime, incluso con palabras ofensivas. Después de varias horas de negociación y ante la presión de la ciudadanía que llegaba con sus gritos a los balcones del segundo piso de Comité Municipal del PRI, por medio de porras para Vicente Estrada Iniesta y mentadas para Álvarez Colín, apareció Vicente Estrada para

L

informar que se había llegado a un acuerdo por lo que su contrincante aceptaba declinar a favor de Vicente, por lo que se escucharon porras y vivas de los más de mil asistentes. Estrada Iniesta reconoció la palabra de Álvarez Colín al aceptar que declinaba, por lo que solicitó también una porra de todos los asistentes para Álvarez Colín y de inmediato se cumplió. Después Vicente solicitó que desalojaran las calles y que se reunirían en el campo de futbol que todo estaba terminado felizmente. El delegado del Comité estatal del PRI, Emiliano Vértiz Garduño declaró que los dos precandidatos llegaron a un acuerdo en secreto y esto no lo puede avalar como delegado, porque estuvo al margen del acuerdo, por lo que tendría que ver lo que le instruyen del Comité Estatal del PRI. Por su parte, Jorge Álvarez Colín explicó que es casi un hecho su declinación, pero que espera instrucciones del Comité estatal del PRI para tomar la decisión definitiva. De acuerdo con las opiniones de los presentes, Jorge Álvarez Colín representa la continuidad sin plan y sin tomar en cuenta a la ciudadanía, que ya ha ocupado la presidencia hace algunos años, pero que él es el único beneficiado porque el pueblo con él sale perdiendo. Dijeron también que si continúa su imposición entonces se irán del PRI en esta elección, recordaron que en 1999 lo impusieron y el otro candidato del PRI se fue al Pan y la ciudadanía lo llevó al triunfo, y dicen que eso puede pasar otra vez, porque Jorge Álvarez Colín sólo ve para su santo y no para todos los ciudadanos. Recordaron también que en otras ocasiones ha querido ser candidato a la presidencia y sólo una vez ha ganado, pero con eso tuvimos, dice la ciudadanía para darnos cuenta que es de los que llega y ni se acuerda de la gente. Manifestaron que en este caso se pueden ir a otro partido con Vicente Estrada o con otro candidato, menos con Jorge Álvarez Colín. Estrada Iniesta fue coordinador de delegaciones y director general de organización y desarrollo social de Sedagro, aunque nunca ha ocupado el cargo de presidente municipal.

ESTADO DE MÉXICO 31

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández

REGISTRO DE CANDIDATOS Y PRECANDIDATOS EN CALIENTE EMPRESARIOS EN BUSCA DE CURULES Y CABILDOS LA CIUDADANÍA NO QUIERE IMPOSICIONES austo Muciño Durán, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI estatal, informó que de acuerdo con lo establecido en la convocatoria correspondiente, el dictamen de procedencia se conocerá a través de estrados el próximo 11 de abril del año en curso. En otro orden de ideas, dio a conocer que se llevó a cabo la primera parte del registro de aspirantes a precandidatos a miembros de ayuntamientos en 47 municipios mexiquenses. Dijo que el resto se realizará mañana martes 3 de abril, de acuerdo con lo manifestado en las convocatorias expedidas y los dictámenes de procedencia se conocerán los próximos 11 y 13 de abril, según sea el caso. Javier Flores Aguilar, integrante de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), presentó ante el Comité Estatal del Procesos Internos del PRI su registro como aspirante "espontáneo" a diputado local. En entrevista, el empresario dijo que tiene el respaldo de la cúpula empresarial de Cuautitlán Izcalli para asumir una curul en el Congreso local, pero de no llegar a ocupar dicho cargo, se sumará a quien obtenga la candidatura por el Distrito 43. Aseveró que como parte de su plataforma política, propondrá que ese municipio se convierta en un destino turístico mundial, ya que "urge" detonar esa zona de la entidad mexiquense para generar mayores oportunidades de empleo. "Es el sector empresarial quien mueve a la nación, y lo que estamos buscando es que haya más fuentes de empleos, pero también más apoyos para la iniciativa privada, es lo que necesita México", expresó. Reconoció que debido a la falta de empleo y apoyos federales en esa región, muchos comerciantes cerraron sus negocios y la delincuencia aumentó; sin embargo, en comparación con otros municipios la inseguridad no es tan grave, expuso. Dio a conocer que una de sus propuestas es apoyar al crecimiento de los empresarios otorgándoles un financiamiento de 14%, quienes asumirían el compromiso de emplear, antes que a otros, a los habitantes del municipio de Cuautitlán Izcalli. Mientras que en las 45 diputaciones la coalición se hará en 7 con candidatos del PVEM, 3 encabezadas por abanderados de Nueva Alianza y el resto serán encabezadas por priístas, sólo en cinco distritos no habrá coalición. En Chalco, Almoloya de Juárez, y Nezahualcóyotl se ha manifestado la ciudadanía en contra de las imposiciones que hace el Comité directivo estatal del PRI, Inconformes de Chalco toman instalaciones del PRI 200 militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio de Chalco, tomaron las instalaciones, porque exigen se le permita a Carlos Israel Rojas González registrarse como aspirante a la candidatura por la diputación local por el distrito XXVII, que comprende entre otros municipios a Chalco y Valle de Chalco, por citar a las más grandes demarcaciones. El grupo de personas que arribó al comité municipal del tricolor, era encabezado por Abraham Ramos Reyes dirigente de la Foceem en la zona, quienes brindaban su respaldo a Rojas González y exigían se le brindara registrarse como aspirante a la diputación local. Enorme rechazo a las candidaturas de Luis Enrique Martínez Ventura, Miguel Ángel Luna Munguía, de Valle de Chalco Solidaridad; a Francisco Osorno Soberón, de Chalco y Eduardo Yáñez, entre otros, porque la gente ya no los quiere como representantes del PRI, y son ellos quienes siguen vendiendo conciencias y comprando candidaturas, según refirió Abraham Ramos Reyes. En Nezahualcóyotl se han registrado varios incidentes para evitar que les impongan un candidato o candidata, como fue el rechazo que hicieron a Maria José Alcalá, así como muchas inconformidades porque no fueron tomados en cuenta sus atributos y sus trayectorias, por lo que no quieren más imposiciones. José de Jesús Borja Valle fue apoyado por sus seguidores que ingresaron por la fuerza al PRI municipal, porque el ex segundo síndico procurador, no fue considerado para integrar la fórmula de síndicos y regidores, en represalia cerraron e impidieron que la diputada local Martha Angón Paz se pudiera inscribir como precandidata a la alcaldía. También, se sumaron a la protesta más de 200 seguidores de Luis Alberto Contreras Salazar, para exigir que se le permitiera el registro como aspirante a la alcaldía, finalmente se registró a en las oficinas del diputado federal, Héctor Pedroza. Esteban Loberto Herrera, secretario técnico del Consejo Político municipal del PRI, afirmó que Luis Alberto Contreras Salazar, un personaje de la política de Nezahualcóyotl, honesto y trabajador en el partido y ha sido excluido de la fórmula para comandar la presidencia municipal, al exigir registro. En Valle de Chalco, también se presentaron inconformidades de priístas que se manifestaron porque el ex alcalde Miguel Ángel Luna se registró como precandidato para contender por la alcaldía de nueva cuenta. El diputado local por Ecatepec, Pablo Bedolla, se registró para buscar la presidencia municipal. Es la segunda vez que lo hace, pues perdió la elección contra el perredista José Luis Gutiérrez Cureño, quien gobernó en el trienio 2003-2006. En el resto de los municipios, donde se llevó a cabo el registro de aspirantes, no se registraron problemas, únicamente cierres de vialidades por el arribo de militantes que fueron trasladados para apoyar a los precandidatos. En Tenango del Valle se registró Víctor Manuel Aguilar Talavera con el apoyo de ex presidentes municipales como Cecilia López Rodríguez y Francisco Montes de Oca Cortés, que de empresarios como Rafael Garduño Muciño y Eduardo García Vázquez, líderes de taxistas como Margarito y Rafael Arias Miranda, o delegados municipales como Vicente y Jesús Flores Ortiz, Augusto Ortiz Olvera, representantes de jóvenes, deportistas y locatarios que desplegaron una gran columna humana para acompañar a Aguilar Talavera a su registro para alcalde de Tenango del Valle, entre música y porras que contagiaron al resto de la población. El diputado federal David Sánchez Guevara, fue llevado en hombros de la sede del PRI de Naucalpan a la explanada municipal, para festejar su registro como precandidato del tricolor a la presidencia municipal de esta localidad. Por su parte militantes, manifestaron que el diputado "Kairos" como se le conoce, representa la mejor opción para el PRI, ya que por años ha trabajo para beneficiar a los que menos tienen a través de su fundación.

F


32 ESTADO DE MÉXICO

zBrindan su respaldo a Carlos Israel Rojas González para registrarse como aspirante a la diputación local Efraín Morales Moreno n grupo de más de 200 militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio de Chalco, tomó las instalaciones de este instituto; exige que se le permita a Carlos Israel Rojas González registrarse como aspirante a la candidatura por la diputación local por el distrito XXVII, que comprende entre otros municipios a Chalco y Valle de Chalco, por citar a las más grandes demarcaciones. El grupo que arribó al comité

U

LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO PUBLICO NO. 30 AV. GUSTAVO BAZ No. 46 BOSQUES DE ECHEGARAY, EDO. DE MEXICO C.P. 53310 Tels: 5360-2511 5373-8797 www.notaria30edomex.com NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO DE MEX. A 23 DE MARZO DEL 2012 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS A QUE HUBIERA LUGAR, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 43,310 DE FECHA 03 DE AGOSTO DEL AÑO 2011, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES ELIZABETH Y JOSE FRANCISCO AMBOS DE APELLIDOS FLORES OCHOA, EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA OCHOA AMEZCUA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA.

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Inconformes de Chalco toman instalaciones del PRI municipal del tricolor, era encabezado por Abraham Ramos Reyes dirigente de la Foceem en la zona, quienes brindaban su respaldo a Rojas González y exigía que se le brindara el registro como aspirante a la diputación local. Aproximadamente a las 10:30 horas de ayer, los inconformes arribaron al partido para cerrar las puertas y no permitir la entrada a quienes llegaban, ni la salida a quienes se encontraban dentro. Asimismo refirieron los manifestantes que las candidaturas fueron designadas desde varios días antes, y explicaron a políticos como Luis Enrique Martínez Ventura, Miguel Ángel Luna Munguía, de Valle de Chalco Solidaridad; a Francisco Osorno Soberón de Chalco y Eduardo Yáñez, entre otros, que la gente ya no quiere como representantes dentro del PRI, y son ellos quienes, siguen vendiendo conciencias y comprando

MÁS

DE

200

EXIGIERON EL REGISTRO DE

CARLOS ISRAEL ROJAS GONZÁLEZ

COMO ASPIRANTE A LA CANDIDATURA POR LA DIPUTACIÓN LOCAL

candidaturas, según refirió Abraham Ramos Reyes. Trascendió que entre los inconformes se encontraban varios presidentes seccionales del partido, y que estaban dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias en caso de que no se accediera a sus peticiones.

Finalmente se llegó a un acuerdo con Carlos Israel Rojas González, a quien le pidió el partido se dirigiera a la ciudad de Toluca para llevar a cabo su registro, y de esta manera levantar la manifestación en contra del tricolor. Asimismo en el comité municipal de Chalco, se llevó a cabo el

registro de los aspirantes a la candidatura para presidentes municipales, entre los que destacaron Francisco Osorno Soberón, Olivia del Carmen Ramírez Pérez y Juan Manuel Servín Solís, ante el desacuerdo de la mayoría de los sectores y el rechazo popular.

AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO PÚBLICO INTERINO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. EXP.- ____/12 JEC* LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO PUBLICO NO. 30 AV. GUSTAVO BAZ No. 46 BOSQUES DE ECHEGARAY, EDO. DE MEXICO C.P. 53310 Tels: 5360-2511 5373-8797 www.notaria30edomex.com NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO DE MEX. A 23 DE MARZO DEL 2012 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS A QUE HUBIERA LUGAR, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 47,030 DE FECHA 24 DE ENERO DEL AÑO 2012, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES YOLANDA CRUZ ITURBIDE, ISRAEL CRUZ ITURBIDE Y S A N TOS CRUZ DE LA CRUZ, LOS DOS PRIMEROS EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BASILIA ITURBIDE CRUZ TAMBIEN, CONOCIDA COMO BACILIA ITURBIDE CRUZ, REPUDIANDO EL SEÑOR S A N TOS CRUZ DE LA CRUZ CUALQUIER DERECHO QUE LE PUDIERA CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO PÚBLICO INTERINO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. EXP.- 3/12 JEC* LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO PUBLICO NO. 30 AV. GUSTAVO BAZ No. 46 BOSQUES DE ECHEGARAY, EDO. DE MEXICO C.P. 53310 Tels: 5360-2511 5373-8797 www.notaria30edomex.com NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO DE MEX. A 23 DE MARZO DEL 2012 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS A QUE HUBIERA LUGAR, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 47,309 DE FECHA 08 DE FEBERRO DEL AÑO 2012, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES LUIS ENRIQUE MAULEON RODRIGUEZ Y CINTHYA GABRIELA PAREDES RODRIGUEZ, EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CONSUELO RODRIGUEZ OBREGON, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO PÚBLICO INTERINO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. EXP.-79/11 JEC*

DESDE

LAS

10:30

HORAS CERRARON LAS PUERTAS Y NO PERMITIERON

LA ENTRADA NI SALIDA DEL EDIFICIO

ENTRE

LOS INCONFORMES SE ENCONTRABAN VARIOS

PRESIDENTES SECCIONALES DEL PARTIDO

Incidentes entre militantes en Nezahualcóyotl arios incidentes se registraron en el primer día de registro de aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las 125 alcaldías, principalmente en los comités municipales de Nezahualcóyotl y Chalco. Priístas inconformes con el proceso de selección de candidatos a presidentes municipales tomaron las instalaciones en Nezahualcóyotl, a fin de evitar los registros de los aspirantes, sin embargo, el partido realizó los trámites en sedes alternas. Los manifestantes aseguraron que muchos no fueron tomados en cuenta para el proceso interno. Los seguidores de José de Jesús Borja Valle ingresaron por la

V

fuerza al inmueble municipal del partido, se justificaron al decir que el ex segundo síndico procurador, no fue considerado para integrar la fórmula de síndicos y regidores, en represalia cerraron e impidieron que la diputada local Martha Angón Paz se pudiera inscribir como precandidata a la alcaldía. También, se sumaron a la protesta más de 200 seguidores de Luis Alberto Contreras Salazar, para exigir que se le permitiera el registro como aspirante a la alcaldía, finalmente se registró a en las oficinas del diputado federal, Héctor Pedroza. Esteban Loberto Herrera, secretario técnico del Consejo Político municipal del PRI, afirmó que Luis Alberto Contreras

Salazar, un personaje de la política de Nezahualcóyotl, honesto y trabajador en el partido y ha sido excluido de la fórmula para comandar la presidencia municipal, al exigir registro. En Valle de Chalco, también se presentaron inconformidades de priístas que se manifestaron porque el ex alcalde Miguel Ángel Luna se registró como precandidato para contender por la alcaldía de nueva cuenta. En Ecatepec, el diputado local Pablo Bedolla se inscribió para buscar la presidencia municipal.

MARTHA ANGÓN

NO PUDO REGISTRARSE

COMO ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, PUES EL EDIFICIO PERMANECIÓ CERCADO VARIAS HORAS


unomásuno

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 33

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El Consejo Mundial de Boxeo y su presidente, José Sulaimán Chagnón, se sienten profundamente consternados por el fallecimiento del ex Presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado y decretaron tres días de luto nacional en el mundo del boxeo.

NBA

SPRINGFIELD, Estados Unidos.- Los ex jugadores Reggie Miller, Ralph Sampson y Jamaal Wilkes, junto con el ex entrenador Don Nelson, fueron elegidos entre los 12 nuevos miembros del Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial.

CARSON, California.- México se apoderó del primer lugar en el Preolímpico de Concacaf y le arrebató el título de hace cuatro años a Honduras, al derrotarle 2-1 anoche en un partido lleno de suspenso, al definirse en tiempo extra. El Tricolor rubricó así un torneo ganador, de éxito con el pase a los Juegos Olímpicos y de orgullo al ser de nuevo el "mandón" de la zona. Miguel Ponce le dio al equipo mexicano el gol del triunfo al 116 y también con ello selló una actuación sobresaliente en el torneo. En los 90 minutos, Honduras canalizó una de las escasas jugadas que fabricó en el partido, en buena medida gracias a la tibieza que en varios pasajes mostró la zaga mexicana. Incluso el portero Antonio Rodríguez, quien jugó en lugar de Liborio Sánchez, les gritó a sus compañeros para exigirles aplicación ante los contados, pero peligrosos desplazamientos del cuadro catracho. México desperdició el primer tiempo al tener poco control del esférico y ser impreciso en la zona de definición. Los acercamientos se dieron una vez más por el corredor izquierdo por medio de Miguel Ponce; sin embargo, esta vez también se cargó el juego a las llegadas del contención nominal, Héctor Herrera, quien apareció muy suelto y se combinó con los hombres de ataque.

Los avances de la Sub 23 también padecieron por las constantes faltas de los catrachos. Ya fuera sobre Alan Pulido, Marco Fabián o el propio Herrera; las patadas se repartieron para los mexicanos. Pese a ser el más incisivo, el Tri recibió el primer gol de la noche, un remate con la testa de Rommel Quito al minuto 48. El tanto obligó a los ajustes, con la entrada de Javier Aquino para recuperar la avenida derecha, donde Javier Cortés nada logró hacer. Y más tarde, el técnico Luis Fernando Tena incrementó unidades en la línea frontal con el ingreso de Érick Torres, en remplazo del contención Jorge Enríquez. Sólo así, los verdes fueron más atrevidos y encontraron la vía para el empate. Tras el gol de la igualada de Fabián con un violento disparo de media distancia al minuto 75, se jugó en el pedazo de terreno hondureño. El Tricolor tocó por derecha e izquierda, intentó por el centro, buscó por arriba y a ras de pasto, ante un examen defensivo de los centroamericanos. Llegó el tiempo extra donde Honduras jugó con 10 por la expulsión de Luis Garrido y se defendió como pudo. Pero la Selección Sub 23 halló la recompensa a toda su insistencia y se adueñó de la noche con el primer lugar del Preolímpico.

BEISBOL

SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- El abridor Matt Cain y Gigantes de San Francisco pactaron ayer contrato por 125,7 millones de dólares y seis años, el mayor para un lanzador derecho en la historia de Grandes Ligas.


unomásuno

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

¡Obligado a ganar!

ManU, en la cima LONDRES.- El Manchester United, club en el que se desempeña el mexicano Javier Hernández, continúa con su buen paso en la Liga Premier ayer hilvanó su séptima victoria en fila, al vencer por 2-0 a Blackburn Rovers. El ecuatoriano Antonio Valencia marcó diferencias en el Ewood Park a los 81 minutos, seguido de Ashley Young, que incrementó la ventaja a los 86. Con este resultado, correspondiente a la jornada 31 de la Premier League, el United incrementó su ventaja como líder al llegar a 76 unidades, en tanto que el Blackburn se quedó con 28 puntos en el décimo octavo sitio de la tabla. Graniolati, fuera por intento de agresión al público La Comisión Disciplinaria, de la Federación Mexicana de Futbol, dio a conocer a los suspendidos de Toluca tras la actividad de los partidos de la jornada 13 del Torneo de Clausura 2012 de la Primera División. Destaca la sanción de dos duelos a Jorge Milton Graniolati, auxiliar de los Diablos Rojos por intentar agredir al público asistente al estadio, además de recibir una multa económica de 225 días de salario mínimo. Obligatorio el préstamo de jugadores para JO La FIFA dijo que la entrega obligatoria de los futbolistas sub-23 para los Juegos Olímpicos de Londres está cubierta por las reglas vigentes, pese a que el torneo no figura en su calendario internacional. La asociación recordó su regulación, que estipula la obligación de entregar a los jugadores, según una decisión especial del comité ejecutivo de la FIFA. La FIFA considera que esa cláusula autorizó al presidente Joseph Blatter a aprobar una regla obligatoria para las olimpíadas la semana pasada.

SAN CRISTÓBAL, Venezuela.Cruz Azul de México buscará dar un paso firme a la siguiente fase de la Copa Libertadores de América, cuando visite al Deportivo Tachira de Venezuela, que se juega su última carta, en actividad de la fecha cinco del Grupo Seis. Este encuentro tendrá como escenario el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo cuando el reloj marque las 20:00 horas, con arbitraje del uruguayo Darío Ubriaco. La Máquina sufrió un "descalabro" muy doloroso en la visita que hizo la semana anterior a Corinthians, que al final no tuvo consecuencias tan terribles para ellos, con el empate entre Nacional de Paraguay y el equipo venezolano. Aun así, los pupilos de Enrique Meza no pueden permitirse un mal resultado en este cotejo, pues de lo contrario podrían estarse jugando su pase en la última jornada, cuando reciban al Nacional en el estadio Azul. Habrá que ver cómo responde el equipo en el aspecto físico, ya que será su cuarto partido en

Cruz Azul ante Tachira buscará ir a octavos de final de la Copa Libertadores. menos de dos semanas, el segundo de ellos en suelo sudamericano, algo que siempre pesa debido a lo complicado de los traslados. En tanto, el cuadro venezolano no tiene más opción que ganar si quiere llegar con alguna mínima posibilidad a la última jornada, y esperar una combinación de resultados que le permitan acce-

REPROTERO

Una pausa y regresamos. Con la inclusión de Águilas Blancas en el pelotón de los líderes, la situación se mantiene sin grandes variaciones en el Grupo I, del torneo “Enrique Estañol” de ONEFA, donde Linces UVM México se ubican en tercer escaño, detrás de Pumas Oro y Tigres UANL. Merced a su contundente victoria de 28-0 sobre la tribu Cheyennes

der a octavos de final. El cuadro que dirige Jaime de la Pava, que es último del sector, no ha sabido aprovechar su condición de local, pues de seis puntos que ha disputado sólo rescató dos, con empates ante Corinthians de Brasil y Nacional, con sólo un gol anotado ante su gente.

Cabrera es baja en JO 2012 KANSAS CITY, Estados Unidos.- Ayer se dio a conocer el grado de lesión del seleccionado mexicano David Cabrera, a quien se le diagnosticó roto el ligamento cruzado de la rodilla derecha y su recuperación tardará de cuatro a seis meses. Cabrera se lesionó durante la semifinal del Preolímpico de la Concacaf frente a Canadá; al minuto 62 debió abandonar el partido al lesionarse solo al forzar un corte. Así, el también jugador de Pumas se perderá lo que resta del Clausura 2012, así como la

Tregua en la intermedia ONEFA RAYMUNDO CAMARGO

34

Zacatenco, con anotaciones terrestres de Diego Arce (24), Mario Arturo Cortés (25), Alan López Silva (8) y Alejandro Arce (12), en carreras de 8, 20, 12 y 7 yardas respectivamente, además de una conversión extra de Fernando Álvarez y dos puntos extra de Isaac Angulo; los felinos de Lomas Verdes mantienen su paso rumbo a playoffs con dos fechas por jugarse. Después de Semana Santa recibirán a la tribu Pieles Rojas en el JOM,

para cerrar la fase regular visitando a Tigres UANL, es casi seguro disputarán el segundo lugar. Mientras que en los Halcones de la Universidad Veracruzana aprovecharon muy bien la derrota sufrida de Ola Verde (14-34 ante Centinelas), y se treparon al tercer lugar del Grupo II, tras hacerle la faena a Toros de Chapingo por 16-0, merced a un gran desempeño defensivo que neutralizó el ataque de los bureles.

posibilidad de integrarse al combinado mexicano, que participará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Borja Visitó a los felinos Jorge Borja Navarrete, nuevo presidente de Pumas, visitó este lunes a la escuadra, de cara al duelo ante Monterrey de este miércoles en la Concachampions. El directivo tuvo una breve charla con los jugadores auriazules, donde Efraín Velarde habló de parte del grupo y donde se manifestó el compromiso de trabajar bien en pro de la institución, así lo comentó Carlos Campos, medio de Pumas.


unomásuno

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

35

Rueda Latam, en Guadalajara ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Édgar Sosa, en el recinto de los inmortales JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El brillante campeón mundial de peso mosca, del Consejo Mundial de Boxeo, Édgar Sosa plasmó las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas, por su destacada trayectoria boxística. Édgar Sosa llegó acompañado por su esposa y fueron recibidos por un gran número de aficionados, que se dieron cita en la plaza de los inmortales, con el objetivo de ver de cerca a su ídolo, que con gusto complació a todo el público tomándose la foto y dándoles su autógrafo, con lo cual se ganó el cariño y la admiración de la gente. En breve entrevista para unomásuno, el campeón dijo: “Agradezco a Dios, a la vida que me permite estos momentos, todo esto es gracias al trabajo, a la carrera; es algo súper emocionante, como persona, como deportista agradecido con los organizadores del evento, que me hayan tomado en cuenta para plasmar mis huellas es algo importante intenso y aquí se refleja nuestro trabajo”. Añadió: “El trabajo es lo que nos da todo y quiero que todo el mundo se entere que aquí en México hay gente trabajadora, que le echa ganas y que cada día luchamos para ser mejores mexicanos. “Al boxeo hay que dedicarle tiempo, sacrificio y preparación, uno expone la vida en el cuadrilátero. Te comento que tengo una fractura que tuve con el filipino Mayol y para mí fue muy complicado estar fuera de los cuadriláteros durante siete meses; pero me sobrepuse y me siento contento porque Dios me dio una segunda oportunidad de seguir en el boxeo, que es parte de mi vida”.

A menos de un mes, para que dé inicio la primera fecha de la temporada 2012 del Latam F2000 Powered by Volkswagen, la categoría tuvo dos días de pruebas en el recién repavimentado autódromo de Guadalajara, el fin de semana pasado. La mayoría de los equipos, que conforman el serial de los F2000 más rápidos de Latinoamérica, se dieron cita para llevar a cabo un test y de igual forma revelar armas para la temporada 2012, que está a unos días de comenzar. El Team CSM de Monterrey hizo su aparición en el trazado tapatío, con cuatro monoplazas que serán tripulados por los pilotos mexicanos, Rudy Camarillo, Martín Fuentes, Óscar Arroyo y el debutante en la serie, Santiago Creel Jr. “Nos sentimos muy contentos de regresar esta temporada, estamos estrenando ingeniero y un coequipero nuevo, esperamos que todo nos salga a la perfección este año, la pista me gustó mucho,

tiene un trazo interesante; pero en general estamos muy contentos y esperamos que este año nos vaya muy bien a todos los que integramos el equipo”, comentó Rodolfo Camarillo. Por su parte, el equipo RE Racing presentó una plantilla meramente extranjera con pilotos de diversas nacionalidades, conformada por el joven oriundo de Guatemala, Sebastián Arriola;

el brasileño Alan Chanozky, los venezolanos Gabriel Iemma, Antonio Apicella, José E. López y Francisco Cerullo. “El año pasado fue un año de aprendizaje, hoy en día estamos enfocados en la nueva temporada, llevamos cuatro pruebas con el equipo RE Racing y las cosas han resultado muy bien, estamos confiados en campeonar”, dijo.

Casas y Lizardi, triunfadores en Puebla POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

Country, Down Hill, Four Cross y Relevos, pruebas en las que participará México, cuyo seleccionado nacional llegó ayer a esta entidad, para entrenamientos previos.

PUEBLA, Pue.- El domingo pasado terminó la Vuelta Ciclista a Michoacán, en Zacapu, extraordinaria plaza para el ciclismo, en donde destaca la clásica del 15 de septiembre, fundada en 1969, en donde el público se entrega al ciclismo y ahora en Semana Santa sigue la actividad de la programación de Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo. Ayer en Zacualtipán se realizó la tercera fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, en donde Ana Teresas Casas, extraordinaria ciclista de pista y ruta, ganó en élite femenil, así como el hidalguense Iván Lizardo salió victorioso en juvenil, siguiendo su camino para el Panamericano. Aquí en Puebla, gran movimiento en torno del Panamericano de Mountain Bike, que llegará a su fin el domingo 8, con diferentes especialidades como son Cross

Arranca Óscar Valdez, campamento a nivel del mar EIRA ORTEGA COLABORADORA

El boxeador mexicano Óscar Valdez, subcampeón panamericano, viajó ayer lunes al puerto de Acapulco, Guerrero, donde sostendrá un campamento a nivel del mar del 2 al 6 de abril, previo a su participación en el preolímpico de la especialidad, que tendrá como sede la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 14 de mayo. Dicho campamento de preparación, tiene como objetivo trabajar en condiciones climatológicas, similares a las que el púgil sonorense se encontrará en el selectivo de Brasil, donde buscará su clasifica-

ción para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los entrenamientos consistirán en sesiones de sparring y trabajo físico dos veces por día. A su regreso se trasladará al Centro Vacacional La Malintzin en Tlaxcala, donde concluirá su preparación con un campamento de altura por 21 días, programado del 7 al 28 de abril y enseguida se trasladará a la ciudad carioca. Durante este campamento de altura podrá pulir algunos aspectos técnicos y tácticos, así como adquirir la mayor oxigenación posible para un buen desempeño en la justa selectiva. En recientes fechas, el representante de los 56 kilogramos sostuvo algunas peleas con sparring.


unomásuno

36

CD Anáhuac, campeón ALMA LLANERA COLABORADOR

El CD Anáhuac se coronó en el XXII Nocturno Torneo Norte Sur, que organiza la liga de futbol Bondojito a cargo de Manuel Luna Sánchez y coordinado por Alejandro Cortez y Carlos Ortega, mismos que han logrado mantener al margen este torneo que lo fundara el profesor Guillermo Baleón Silvestre. En esta edición, el estadio Bondojito fue insuficiente para albergar a los seguidores de ambos equipos, tanto de CD Anáhuac

como a los del San Mateo. El encuentro inició fuera de horario establecido, por lo cual algunos jugadores se molestaron con los organizadores; pero esto no fue motivo para que el CD Anáhuac se apropiara del título, ya que ahora sí lleva la talacha completa o sea, jugadores pagados. Los goles del campeón fueron de Tomás Álzate con dos y Juan Montana; el arbitraje, del colegio Independiente: en la central, César Reyes Ramírez con Gibrán Cadena Soto y Guillermo Hernández.

En Puebla, Panamericano MTB ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Puebla, Pue.- Puebla, la Capital del Ciclismo, sigue con sus grandes eventos, ahora toca el turno al Panamericano de Mountain Bike, del 2 al 8 de abril, en las pistas de la población de Chachapa, municipio de Amozoc, con organización del Instituto Poblano del Deporte que dirige Manuel Youshimatz, con la coordinación de Antonio Barba y avales de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández y Confederación Panamericana de Ciclismo, con el cubano José Peláez al frente. Desde la semana pasada empezaron a llegar las delegaciones continentales y el movimiento en las instalaciones es grande con los en-

Doloroso tropiezo del FC Alejandra Barrios en Bondojito En la final del torneo de invitación, en el deportivo Bondojito, FC Alejandra Barrios, cayó como los grandes ante los representantes de la delegación, Álvaro Obregón, ya que estos jóvenes eran más altos y se veía que tenían más edad de la que fue pactada el torneo -diez años-, Fue un encuentro emotivo, por parte de los dos equipos y para los del Alejandra Barrios, no fue imposible su juego y al ver la estatura de estos jóvenes de la AO, no se hicieron daño en tiempos normales ya que ambos, igualara a cero goles, y así irse a penales donde los del AB fallaron dos opciones de gol y acertaron los de AO y así llevarse el título. Antes de esta final, ambos cuadros

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

tuvieron su encuentro contra los otros equipos invitados, el primero, Alejandra Barrios venció a Selección Bondojito por tres goles a uno, con anotaciones de Aldo Flores con dos tantos e Ibrán Hernández y el del honor de los de la Bondojo, Alejandro Flores. Arbitraje de Adrián Lepe. En otro encuentro, AO derrotó a Pumas por tres a cero. Así las cosas, todo está listo para el inicio del I Torneo Alejandra Barrios, sólo faltan pequeños detalles que existen en la coordinación a cargo de la profesora Estefanía Rodríguez, presidenta de la liga de futbol Venustiano Carranza. Este torneo, lo organiza La Asociación Legítima que preside Alejandra Barrios Richard y coordina Javier Sánchez. Los cuales son para homenajear a los niños el próximo 30 de abril, ya que la inquietud de Barrios Richard, es la de fomentar el deporte entre la niñez y es otra forma de demostrar su apoyo a éstos. El torneo está contemplado a iniciarlo el 22 de abril y el sorteo será el 17 del mismo, por lo cual los equipos interesados, pueden pasar con la profesora en su liga, en el deportivo Eduardo Molina, los miércoles, jueves y viernes de 16:00 a 18:00 horas.

trenamientos y registro oficial de los equipos y de acuerdo con el programa, las pruebas serán viernes, sábado y domingo. El seleccionado nacional en el que se en encuentra Emmanuel Valencia, de Valle de Bravo, del equipo Turbo es esperado hoy en Puebla, con el fin de con-

centrarse en el Centro de alto Rendimiento poblano. Emmanuel ha tenido una buena preparación y desde luego buscará la medalla tanto en el cross country individual, como en la prueba de relevos. Sorpresa muy agradable es la participación de Ana Teresa Casas, de

Puebla, quien tiene además las especialidades de pista y ruta. Ana ganó el domingo pasado en élite femenil, en la tercera fecha del serial hidalguense en Zacualtipán, donde también triunfó en juvenil el hidalguense Iván Lizardi, del equipo Turbo, que dirige Ziranda Madrigal.


MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

37

unomásuno

Mejoró percepción sobre E seguridad pública: INEGI

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Fue mayor en 5.5 por ciento y se ubicó en 98.9 puntos ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. CLARA PEREZ ESPARZA DOMICILIO IGNORADO

En los autos del expediente número 1882/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de CLARA PEREZ ESPARZA, con fechas once de noviembre del año 2011 y tres de febrero del año 2012, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Números 93437, de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137, de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura Ii, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana CLARA PEREZ ESPARZA, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA 15, CONDOMINIO DENOMINADO VILLAS DEL MAR, LOTE 1, MANZANA 40, SUPERMANZANA 248, CALLE TERCERA PRIVADA LA CEIBA, DE ESTA CIUDAD de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita la ocursante, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos e instaurarse de los autos, a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y/o JHOANA LUCELY NAVA y los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ y/o AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -----------------------(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha once de enero del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada, se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por la promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la Ciudadana CLARA PEREZ ESPARZA, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra; oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene, por autorizada para oír y recibir toda clase de notificaciones, citaciones y documentos, así como para imponerse de los autos, a la pasante en Derecho GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -(dos firmas ilegibles) rubricas.- - - - - - - - - --------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a catorce de febrero del dos mil doce.- - ---------------------------------------------------------------

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante marzo, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) fue mayor en 5.5%, al situarse en 98.9 puntos, frente al reportado en igual mes de 2011 que fue de 93.7 puntos. El incremento anual del índice durante el tercer mes de 2012 fue producto de los avances en cuatro de los cinco componentes que lo conforman. El comportamiento de los indicadores parciales que constituyen el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública fue el siguiente: Durante marzo de este año el indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual comparada con la que se tenía hace 12 meses fue de 99.3 puntos, nivel superior en 6.1% al reportado en igual mes de 2011, cuando se situó en 93.6 puntos. El indicador parcial que compara la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses respecto a la actual, se ubicó en el tercer mes de 2012 en 101.6 puntos, el cual

fue mayor al de 95.8 puntos del mismo mes de un año antes, lo que implicó un incremento de 6% a tasa anual. El componente del IPSP relativo a la percepción de la seguridad pública en el país hoy en día comparada con la que se tenía hace 12 meses, alcanzó en marzo pasado 102.9 puntos. Dicho nivel significó un crecimiento de 13.7% con relación al de 90.5 puntos registrado en igual mes de 2011. El indicador referente a la expectativa dentro de 12 meses de la seguridad pública en el país respecto a la situación actual fue de 98.3 puntos en el tercer mes de este año, cifra que se situó por arriba de la correspondiente a la del mismo mes de un año antes, que se ubicó en 92.1 puntos. Este resultado representó una alza anual de 6.8 por ciento. Por su parte, el componente que mide el grado de confianza de las personas al caminar solas por el rumbo donde viven entre las 4 y las 7 de la tarde, disminuyó 4.5% en el mes de referencia al ubicarse en 92.3 puntos, nivel que se compara con el de 96.6 puntos observado en marzo de 2011.

Prevén derrama de 40 mil mdp durante Semana Santa La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo previó para las vacaciones de Semana Santa una derrama económica de 39 mil 750 millones de pesos por el flujo de turistas, lo que representa un 5% más con relación al mismo periodo del 2011, así lo dio a conocer el presidente del organismo, Jorge Dávila Flores. Añadió que la suma de turistas nacionales y extranjeros que disfrutarán de los principales

atractivos con que cuenta el país, del 30 de marzo al 15 de abril de 2012, se estima en 11.5 millones de paseantes, cifra 3% superior a la registrada el año pasado. El líder del comercio organizado comentó que las personas que salgan a vacacionar durante la Semana Santa, podrán disfrutar diversos destinos turísticos, desde las playas más visitadas como Acapulco, Cancún, Huatulco, Vallarta, la

Rivera Nayarit, Mazatlán, Manzanillo, Los Cabos y la Paz, hasta ciudades coloniales, vastas zonas arqueológicas y lugares con extraordinarias bellezas naturales con que contamos. Indicó Dávila Flores que gracias a los esfuerzos de promoción turística que ha emprendido la Concanaco Servytur, en el marco del Acuerdo Nacional por el Turismo, se logró el récord de 190 millones de turistas en 2011.


38

unomásuno

¡Noche trágica!

U

n hombre proyecta su automóvil contra un árbol; en otro percance, un motociclista es impactado contra camión de carga estacionado.

El conductor de una motoneta y un automovilista fallecieron en dos accidentes ocurridos durante la madrugada en los que prevaleció el exceso de velocidad y la impericia, según calificó la

autoridad. El primero ocurrió en San Juan de Aragón, donde un vehículo chocó contra un árbol quedando sin vida el hombre que iba al volante de la unidad, un Ford K de donde los bomberos rescataron muerto al conductor. El accidente se registró en las calles 412 y la 508 en donde quedó el carro prácticamente abrazado al árbol. Un segundo percance se registró en Xochimilco, en donde el conductor de una motoneta fue impactado por un vehículo y la moto se proyectó contra un camión torton y tras el fuerte impacto, el motociclista falleció. El accidente ocurrió sobre la Prolongación División del Norte a la altura de la avenida Guadalupe Ramírez colonia Ampliación San Marcos. El desafortunado motociclista murió al instante quedando abajo del camión de carga cuyo conductor no supo qué fue lo que pasó, pues se dio cuenta de los hechos al escuchar el fuerte golpe de la moto contra su camión.

¡Consignado por rijoso! Un sujeto identificado como Martín R. fue consignado presuntamente por privar de la vida a un hombre durante una riña en calles de la delegación Gustavo A. Madero, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El detenido fue puesto a disposición de un juez penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, acusado del delito de homicidio calificado. Los hechos tuvieron lugar cuando Martín R. caminaba sobre Fray Juan de

Zumárraga, en la colonia Tepeyac Insurgentes, después de haber ingerido bebidas alcohólicas. Al llegar al cruce con la calle Juan Diego, se encontró con Manuel C. y otros dos individuos, quienes también estaban bajo los efectos del alcohol, con los que se hizo de palabras por unos cigarrillos. Martín R. y Manuel C. se pelearon a golpes, el primero aprovechó un descuido de su contrincante para empujarlo al piso, donde se golpeó en la cabeza, lesión que le provocó la muerte.

Tras la agresión, el probable responsable huyó, pero los acompañantes de la víctima solicitaron apoyo de elementos policiales, quienes

detuvieron al agresor calles adelante y lo pusieron a disposición de la Coordinación territorial Gustavo A. Madero 4.

Trasladan a 49 reos federales de cárceles de Coahuila Saltillo.- Elementos de las policías Federal y Estatal trasladaron a 49 reos

del orden federal que estaban recluidos en tres penales de Coahuila, informó el

vocero de Seguridad de la Fiscalía General del Estado, Sergio Armando Sísbeles. De ese total, 23 permanecían en el Centro de Reinserción Social de Piedras Negras, 19 en el de Torreón y siete en el de Saltillo, y su cambio de penal se concretó acatando una disposición federal, detalló el funcionario estatal en entrevista. Los internos fueron llevados al Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe de Ramos Arizpe, y se desconocen los centros de reclusión a los que serán trasladados, precisó Sísbeles Alvarado y anunció que más tarde se difundirá un comunicado con detalles del traslado.

MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Localizan cinco plantíos de amapola en sur del Edomex Coatepec Harinas, Méx.Elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Ciudadana localizaron cinco plantíos de amapola en este municipio mexiquense. Los sembradíos ocupaban un área de tres mil 550 metros cuadrados en la zona de cañadas del paraje conocido como El Canal, en el poblado Meyuca de Morelos. Más de cien elementos de ambas dependencias resguardan la zona mientras la Procuraduría General de la República (PGR) realiza la destrucción de los sembradíos. La semana pasada se localizaron y destruyeron siete plantíos ubicados a unos cinco kilómetros de este punto, con lo que asciende a 11 el número de sembradíos destruidos en el marco del Operativo Blindaje que se aplica en el sur de la entidad.

Asesinan al subdirector de la Policía Vial de Acapulco Chilpancingo, Gro.- Individuos armados asesinaron a balazos al subdirector de la Policía Vial de Acapulco, Ángel Leonardo Morales Haro, cuando transitaba sobre la calle Andrés Urdaneta en el fraccionamiento Hornos, muy cerca del parque Papagayo. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Seguridad Pública local, los hechos ocurrieron esta tarde, cuando el funcionario municipal viajaba a bordo de su camioneta color arena, con placas de circulación HFN-6057 del estado de Guerrero. De la agresión el funcionario de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Acapulco resultó gravemente herido y en su traslado al hospital Santa Lucía perdió la vida. En el lugar de los hechos, los elementos policíacos localizaron varios casquillos percutidos de arma de fuego de grueso calibre; tras la agresión se inició un operativo policiaco para tratar de ubicar a los responsables.


MARTES 3 DE ABRIL DE 2012

Fomentará SRA núcleos agrarios ecológicos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

M

éxico propuso a las naciones integrantes del llamado centro agronómico tropical de investigación y enseñanza, el perfilar acciones de cooperación que favorezcan el desarrollo de capacidades productivas y de organización en los núcleos agrarios y la preservación de sus recursos naturales. A nombre del gobierno mexicano, estas propuesta fue hecha por el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, al reunirse con representantes de dicho centro, que tiene su sede en Costa Rica, hizo propuestas para perfilar acciones de cooperación que favorezcan el desarrollo de capacidades productivas y de organización en los núcleos agrarios mexicanos. Los representantes del Centro en México, Galileo Rivas e Isabel Gutiérrez, expresaron su interés en compartir experiencias relacionadas con el impulso de las capacidades de los sujetos agrarios en el medio rural mexicano. La primera reunión entre Escobar Prieto y directivos del Centro fue en octubre del año pasado durante el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2011, en Costa Rica, al que asistió el Secretario Escobar. El Centro, integrado por 13 países latinoamericanos, es un centro regional dedicado a la investigación y la enseñanza de posgrado en agricultura, manejo, conservación y uso sostenible de los recursos naturales. En la reunión, Escobar Prieto afirmó que las instituciones agrarias atienden a la población más pobre en el medio rural, ampliando sus posibilidades de desarrollo económico y social, con especial énfasis en la equidad de género y en el respeto al medio ambiente. Reiteró la importancia de brindar a los jóvenes de ejidos y comunidades del país alternativas de empleo digno y bien remunerado a través de la capacitación, por lo que consideró positiva la cooperación con el organismo. Explicó que la dependencia a su cargo busca alternativas de desarrollo en los núcleos agrarios a través de la regularización de los ejidos, de los programas sociales que impulsa, de la solución de conflictos agrarios y el fomento a la inversión en la propiedad rural. Durante el intercambio de información, los funcionarios mexicanos explicaron lo que sus respectivas áreas de responsabilidad realizan para llevar bienestar a los núcleos rurales e incrementar el desarrollo económico y social de los mismos, con sentido de equidad de género y respeto al medio ambiente.

39

unomásuno

Hay 214 colonias que reciben agua por tandeo en el DF Cada vez menos habitantes con el recurso hídrico FELIPE RODEA REPORTERO

E

n el 2006 162 colonias de 10 Delegaciones recibían agua potable mediante el sistema de tandeo, sin embargo, para este 2012, el número se incrementó dramáticamente a 214 colonias, informó el presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Sustentable, Daniel Salazar Núñez. Informó que de acuerdo con la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal, los habitantes de las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A Madero (GAM), Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, reciben el agua por tandeo, una o dos veces por semana. Las delegaciones que en ese periodo se han visto más afectadas al incrementar el número de colonias que recibe el servicio mediante ese sistema son: GAM, que pasa de 6 a 12 colonias; Magdalena Contreras, que pasa de 11 a 29 colonias; Iztapalapa que pasa de 2 a 44 colonias, y Tlalpan que pasa de 72 a 108 colonias; sólo Xochimilco ve reducido su problema al pasar de 30 a 21 colonias.

En 1998 recibían agua por tandeo 172 mil personas, pero para el 2010 este número se elevó a más de 2 millones 150 mil habitantes los que reciben el líquido mediante dicho esquema, es decir, el porcentaje se elevó en mil 250 por ciento de población afectada. Hay que resaltar, agregó el presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Sustentable, Daniel Salazar Núñez, que por recibir el servicio en forma periódica, a

estas colonias se les aplica una tarifa fija de acuerdo a la clasificación que les corresponde es decir, popular, baja, media y alta. Hay que resaltar que la reducción en el servicio de agua que ha sufrido el DF en el periodo 19952010, de 3 mil 300 por segundo, a la par del incremento de la demanda por el crecimiento poblacional en 362 mil habitantes en el mismo periodo, provocan desbasto y escasez en diversas zonas de la Ciudad de México.

Se incremetan violaciones y trata de menores de edad en Tijuana FERNANDO A. GÓMEZ REPORTERO

T

IJUANA.-Desquiciado se encuentra Tijuana, Baja California, en lo referente a violaciones sexuales a menores de edad , por lo menos en las ultimas dos semanas se han registrado mas de cinco casos ya que fue encontrado un cuerpo mutilado de un niño que se comprobó que también había sido ultrajado. Asimismo se comprobó que un chofer de las llamadas Calafias, violo una niña e 9 años de edad y que obligaba a tener relación sexual con otros compañeros El ultimo de los casos fue el arresto por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de trata de personas a un hombre que pretendía comprar a dos menores de edad con fines sexuales. Se trata de Román Hernández San Gabriel, de 57 años, informó en un comunicado la Fiscalía. Asimismo una niña denuncio a su propia padre el haberla utilizado sexualmente durante varios años y debido a que la tenia amansada en un descuido de su victimario, lo acuso con unos vecinos para proceder legalmente contra de el. En la mencionada dependencia se dio a conocer

que repunta este tipo de irregularidad y aunque son desgracias para las victimas se logro detener en la mayoría de los casos a los responsables, estando ya en proceso su caso.


M A R T E S 3 DE ABRIL DE 2012

PรกgI38

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.