Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
¡IDN, Alertaunamáxima! “transa” MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
AÑO XXXIII Número 11800
Guillermo Álvarez Cuevas
www.unomasuno.com.mx
"Muy peligroso" reformar el artículo 123 (Francisco Montaño) ¾12
E
Víctor M. Garcés Rojo
Alfredo Álvarez Cuevas
El fraude multimillonario cometido en confabulación entre IDN-Consultoría de Negocios y la Cooperativa Cruz Azul, como siempre sucede, será pagado por los trabajadores de la cementera. La desviación de los pagos de prestaciones sociales a través de la empresa Alta Dirección Empresarial Chapultepec S.A. de C.V., obligará a los empleados a pagar ISR e IVA, que junto con multas y recargos superará los mil millones de pesos. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾7
l crimen organizado ya no sólo una amenaza al patrimonio e integridad de las personas, sino a los medios de comunicación y las instituciones democráticas, por lo que todos los mexicanos exigimos a las autoridades, desde el más modesto alcalde o regidor hasta el Presidente de la República, resultados concretos. Y conste que lo pidió el propio Felipe Calderón.
Vive México momento crítico: FCH El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a vencer la apatía, indolencia, desidia, irresponsabilidad en el combate contra la delincuencia. "Mi mayor empeño como Presidente de la República es lograr esos resultados que deriven, como muy probablemente ocurra no a corto plazo, en la tranquilidad y en el bienestar de los ciudadanos".
(Guillermo Cardoso) ¾4-6
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾8 zFRANCISCO ESTRADA¾11 zJEFE GAYTÁN¾15
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
80
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Freno al robo a la Nación s evidente que al interior del Gobierno Federal, del propio Congreso de la Unión y el máximo tribunal de la federación, es decir en los tres grandes poderes, se mueven poderosos intereses de la oligarquía nacional, infiltrada en la administración de los tres niveles de gobierno, para impedir que se tapen los gigantescos “hoyos” fiscales que pauperizan la Hacienda Pública, con grave repercusión en los sistemas de salud e instituciones de seguridad social de la nación. La baja recaudación impositiva, consecuencia de onerosos privilegios tributarios con costo anual superior a los 500 mil millones de pesos, al que se suma la dolosa evasión fiscal y cuotas al IMSS, Infonavit y Afores, operada por fuera de los grandes consorcios empresariales, a través de conocida figura conocida de “autsourcing”, supera en inimaginables ciifras de miles de millones de pesos, el daño patrimonial a la nación. El indiscutible manto protector sobre las lesivas prácticas disfrazadas en falso concepto de “competitividad” que busca bajar los costos de una empresa, se han convertido en gigantesco depredador de las arcas públicas, reflejados en pobrísimos presupuestos para la actividad productividad y en pesado lastre para sacar al país de los bajos crecimientos económicos, el apocalíptico desempleo, la expansiva miseria y el denigrante subdesarrollo. Por ello no sólo es apátrida, sino hasta suicida para el país y sus instituciones que se dicen defender desde las altas esperas del poder público que abarca a los tres poderes de la unión, se proteja a capa y espada, la ilegal práctica del uso fraudulento de la ley, en suma del Estado de derecho, para empobrecer al Estado mexicano y a sus instituciones. Prueba de ello, la opacidad informativa de la Secretaría de Hacienda y
E
Crédito Público y su filial, Sistema de Administración Tributaria (SAT), que no sólo promueven sino encubren, las sucias y apátridas actividades de despachos como IDN-Consultoría de Negocios, propiedad de Horacio Sáinz Castro, quienes usan las propias leyes, para burlar al fisco y a las instituciones de salud y seguridad social, como lo demuestran plenamente, la información publicada por el Grupo Editorial de unomásuno, al que, afortunadamente se han sumado ya, otros medios de comunicación impresos y electrónicos. La lucha, lo sabemos, es hartó difícil y complicada, porque en este complot no contra el fisco y demás instituciones, sino contra la nación, están implicados no sólo poderosos personajes de la oligarquía nacional, sino secretarios de Estado, diputados, senadores, jueces, ministros y magistrados del máximo tribunal de la nación. Esto lo afirmamos, como dice Juan Pueblo, porque si decimos que la mula es parda, es porque tenemos los pelos en la mano, pues entre los afamados clientes de IDN-Consultoría de Negocios de Horacio Sáinz Castro, no sólo se cuentan empresarios, sino secretarios de Estado, gobernadores, presidentes municipales, y muy conocidos diputados y senadores, todos ellos partícipes, cómplices, en este complot contra México. Ante esta serie de irregularidades que agobian a la nación, los diputados de todos los colores que tienen la responsabilidad de construir la Reforma Fiscal, no deben irse por la fácil de querernos aumentar el IVA, sino ubicar bien estas fugas, abiertamente dolosas, que destruyen las finanzas nacionales junto con instituciones, como IMSS e Infonavit que, todavía no hace mucho, eran orgullo y ejemplo de México y los mexicanos ante el mundo.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Exigen al GDF retire autos viejos Señor Director:
L
as autoridades capitalinas nos quieren ver la cara de tontos; anuncios van y anuncios vienen de que van a empezar programas para retirar de la vía pública todos los automóviles viejos, que ya no sirven para nada, pero eso sí, ahí todas las noches se refugian dentro de los mismos sujetos viciosos de alcohol y drogas de todo tipo. Por una parte, hemos visto algunos capitalinos que en ciertas calles de colonias populares se han llevado a los corralones los vehículos destartalados, convertidos en chatarra, pero el problema sigue latente en colonias populares, en calles y avenidas transitadas a todas horas del día, pero principalmente por las noches. Por ejemplo, hasta la colonia Educación, en Coyoacán, nos han reportado que en la calle de Guillermo Prieto, a la altura de Rosas Moreno, existen por lo menos 10 carros en mal estado, que sirven de refugio a maleantes. Es un negocio del dueño de un taller mecánico, mantener la chatarra, en la vía pública, sin llantas, ni rines. El dueño del taller, nos informan, utiliza estas
grúas, acudan a Tlatelolco y carguen con todos esos vehículos chatarra. Que las autoridades policíacas no se tienten el corazón, que no le hagan caso a los habitantes de ese lugar, que se dicen ser dueños de los vehículos, pero que nada es cierto y sólo permiten que ahí se escondan los delincuentes del rumbo. Urge el retiro de esos vehículos, más ahora que existe la amenaza de torrenciales aguaceros que podrían provocar graves problemas.
chatarras, para quitarle las partes que aún pueden ser útiles para otros motores. Pero también el mecánico de apellido Guerrero, mejor conocido como “El Güero” tiene los carros, para que ahí se metan los vagos y malvivientes, para consumir drogas y bebidas embriagantes. Quisiera, señor director, sea usted el conducto de tratar de conseguir que sean retirados esos vehículos, no sólo de la calle de Guillermo Prieto, sino de otras más de la colonia San Rafael y de calles y avenidas de las colonias tales como Miguel Hidalgo, Anáhuac, Juárez, Villa de Cortés, la Independencia. Pero también en la unidad habitacional Tlatelolco, donde existe un nido de malvivientes y viciosos, habitantes de la misma zona. Ahí sería bueno que un batallón de policías, con
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente: Gracias: Doctor Aurelio Sánchez García, Guerrero 865, colonia Guerrero.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño z zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡¿Y la custodia asesinada en Durango, mami?! "*Cuando hayas de sentenciar, procura olvidar a los litigantes y acordarte de la causa": Epicteto (*"Código de Ética del PJF, en capítulo Justicia/p.109) Al mismo tiempo que se daba el secuestro de cuatro periodistas, ya liberados tres, quienes fueron noticia, y se reservan las amenazas aterrorizantes contra ellos y sus familias…Hemos olvidado la desolación terrorífica que sufre la familia de la custodia asesinada adentro del penal, cuando varios presos protestaban en las azoteas para "exigir" reintegraran a la directora presuntamente cómplice de los asesinos itinerantes, que ella solapaba, ¿con la autorización de alguien más poderoso que la protegía? ¿De a cuánto cada salida de sicarios; a quiénes beneficiaban esos asesinatos múltiples; hay que seguir la ruta de ese dinero; o es una nueva puesta en escena con tres o más pistas de un circo criminal, veamos: los sicarios/reos que salen; protestas simultáneas de familiares de sicarios; protestas de presos/asesinos adentro, y por qué y para qué asesinar a una solitaria mujer/custodia sin que "nadie" se diera cuenta? ¿Quién la apuñaló; por encargo de quiénes. Sus familiares por qué callan; dónde fue el sepelio; dónde la sepultaron; a quién van a entregarle sus prestaciones laborales; quién recogió su cadáver y sus pertenencias; no hay alguna ONG feminista duranguense que se ocupe de esa mujer desolada, cuya muerte además de misteriosa, supone otra cortina de bajezas; acaso no tenía ninguna amiga entre sus compañeras de trabajo; todos los custodios del penal son cómplices aterrorizados, por eso callan? Tiene razón la criatura que pregunta a su madre, mujer como ella y como la custodia, ¡¿y los asesinos de la custodia, mami, por qué no los apresan?! Si con la cuarta parte de la enjundia que todos los medios esgrimieron para solidarizarse por la vida e integridad de los reporteros "levantados", se buscara el hilo de la madeja que encubre el asesinato de esa custodia ("N" Pérez o Smith), se aclararía. ¿O es tan fácil que aparezcan cadáveres adentro de un penal mexicano; nadie pide cuentas? Es la impunidad, estúpido, me dice un vientecillo. Si hemos llegado a eso como pueblo, pues sí estamos jodidos. Entonces habrá que agregar a la estadística espeluznante de los 25,000 muertos de esta etapa, a esa mujer/custodia, quien seguramente fue hija, hermana, esposa, novia, madre o amiga simplemente -ya no digamos compañera de trabajo penitenciario de algún hombre que todavía conserve algo en medio de las gónadas-, y reclame saber qué pasó allí en ese pasillo del penal de Durango, y por qué la asesinaron. ¡O un cadáver más de una mujer, qué importa al mundo! ¡¡¡Y el Instituto Nacional de la Mujer, mami!!! ¿Para qué carajos tenemos membretes de comités o comisiones que cobran suculento quincenalmente por "Equidad de Género" o "De feminicidios" o "Comisiones de los Derechos Humanos" estatales y la CNDH, si no somos capaces de conocer qué pasó con la vida anónima de una mujer asesinada adentro de una institución de la República? A las sesudas mujeres/intelectuales que pontifican en ese aburrido programa "Discutamos México", no les dice algo este crimen en medio de una desolación atroz contra una mujer abandonada, quien ya no 'gozará' de los grandilocuentes 'festejos' detrás de la puerta del Bicentenario. ¡Bueno, por Dios no preguntará algo el obispo de la diócesis de La Laguna! No hay huella de la vida de esa mujer. ¡Por Dios, pues en qué país estamos, a qué degradación social hemos descendido! ¿Espeluznante, verdad? Quiero tocar a la puerta de alguna consciencia sensible, por ejemplo a la presidenta del DIF, quien sea y como se llame, del Estado de Durango, para que se le haga justicia "post mortem" a esa mujer/custodia asesinada. ¡¿O merecía que la asesinaran así, peor que a un perro macilento en la cuneta de alguna brecha polvorienta?! ¿Para caer en estos hoyos del inframundo de la impunidad es que se hizo la Revolución Mexicana que en pocas semanas festejaremos? Por cierto que de allá del Norte de México, muchas valerosas mujeres/soldaderas hicieron posible el triunfo de la Revolución Mexicana centenaria. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. "La Tertulia", abc-Radio, 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Brindar un servicio de excelencia a migrantes El anteproyecto de ley migratoria, entre las prioridades del INM; se prevé presentarlo ante el Congreso en el próximo periodo de sesiones que inicia en septiembre Brindar un servicio de excelencia, con un compromiso institucional, honestidad y no discriminación, son los cuatro principales objetivos de la transformación emprendida desde el pasado año 2009 por el Instituto Nacional de Migración (INM), asegura la comisionada Cecilia Romero Castillo. En entrevista, la Comisionada afirmó que en el marco de la transformación institucional, el Sistema Electrónico de Trámites que actualmente opera, elimina la discrecionalidad del personal de migración con una Forma Migratoria Múltiple que además permite homologar criterios y agilizar los trámites mediante el llenado de solicitudes por computadora. Ello, aseguró, contribuye a que no se busquen prebendas por parte de los
funcionarios y elimina las extorsiones y la corrupción. Al respecto afirmó: "no podemos esperar dar un servicio de excelencia si no tenemos una conciencia clara de que tenemos que servir a los migrantes e independientemente de su calidad migratoria tenemos que respetarlos". Sobre el anteproyecto de ley de migración que el Instituto prepara para llevarlo ante el Congreso, Romero Castillo aseveró que el mismo se presentará durante el próximo período de sesiones que iniciará en septiembre y se busca que los legisladores "lo hagan suyo" ya que no se trata de una ley que pertenezca al gobierno mexicano o al INM, sino que para ello se ha venido trabajando con académicos, organizaciones de la sociedad civil y con los pro-
En una ceremonia encabezada por la coordinadora de Delegaciones del Instituto Nacional de Migración, Luz María Servín Sotres, tomó posesión de su encargo el nuevo delegado Regional en Baja California, Antonio Valladolid Rodríguez. Al darle la bienvenida al funcionario, Servin Sotres
Cecilia Romero, comisionada del pios legisladores, con el propósito de oír todas las voces para estar en sintonía con los acuerdos internacionales que México ha firmado tanto en materia de Derechos Humanos como de movilidad laboral. La Comisionada comentó; "necesitamos tener una ley
adecuada al siglo XXI, ya que la actual ley es del año 74 y tiene incluso rezagos que se arrastran desde el siglo XIX; en la medida en que tengamos una política migratoria más abierta, más hospitalaria y más segura, al mismo tiempo podremos incorporarnos al siglo XXI".
Toma posesión nuevo delegado regional del INM en BC
resaltó la experiencia de Antonio Valladolid en el campo legislativo, donde inició su acercamiento con el fenómeno migratorio. Señaló que si bien culmina una etapa ahora se enfrenta el reto de mantener los logros alcanzados, valorar el trabajo realizado, explorar nuevos nichos de oportunidad y explorar caminos diferentes. Invitó a los mandos delegacionales a continuar trabajando con responsabilidad en una delegación ejemplar y compleja donde confluyen todas las vertientes que Antonio Valladolid, nuevo cargo. atiende el Instituto en
relación con el fenómeno migratorio. Por su parte, Valladolid Rodríguez reconoció la labor de su antecesor Francisco Javier Reynoso Nuño al frente de la delegación, así como del equipo que le acompañó durante su gestión. Tijuanense, abogado, egresado del Instituto Tecnológico de Monterrey, con experiencia en los distintos niveles de gobierno local, estatal y federal, Valladolid Rodríguez resaltó la importancia de la disciplina, la lealtad, y el trabajo, valores con los que espera medir y aquilatar el desempeño de quienes integran la delegación regional que desde hoy encabeza.
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
4 POLITICA
POLITICA 5
Vive México momentos críticos: FCH Alerta el jefe del Ejecutivo sobre nueva amenaza a la sociedad
Demanda unidad para vencer la apatía, desidia e indolencia
M
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Al admitir que el momento que vive México es crítico, el presidente Felipe Calderón llamó a vencer la apatía, la indolencia, la desidia, la irresponsabilidad y el sentido de la derrota y desamparo, en el combate contra la delincuencia. Demandó a los partidos políticos reflexionar seriamente sobre esta responsabilidad que, dijo, debe estar muy por encima de las tradicionales disputas e intereses, por legítimos que estos sean. “No va a ser fácil, no lo ha sido, no lo está siendo, pero no dijimos en ningún momento que iba a ser fácil, es un desafío descomunal, un desafío grande que va a implicar, ha implicado y seguirá implicando enormes sacrificios de la sociedad”, indicó. Al participar por segunda ocasión en el Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento, el jefe de la nación
Frases como “si los gobernantes no cumplen que se larguen, pero derechito a la cárcel”; la de “hay que legalizar las drogas”; o que “el SNTE tiene secuestrado al país y es un obstáculo para abatir la inseguridad”, fueron algunas de las frases que anoche se escucharon en el Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento. Durante el evento, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, sostuvo que “México está secuestrado en un sindicato que poco reporta, ya que somos el penúltimo lugar según el último reporte mundial
Felipe Calderón, presidente de México, puso en marcha el Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento en el casino militar del Campo Marte. apuntó que le queda claro aún que la ciudadanía exige resultados en el combate a la criminalidad y que esos resultados son todavía un saldo pendiente. Ante representantes de la sociedad civil y empresarios, apuntó que no hay
soluciones que se den por decreto o buenas intenciones, pero urgió a trabajar para lograr la transformación del país a sabiendas de que muchas veces el resultado sólo se puede dar en el largo plazo. “Mi mayor empeño como presidente de la República es lograr esos resultados que deriven, como muy probablemente ocurra no a corto plazo, en la tranquilidad y en el bienestar de los ciudadanos”, subrayó. Calderón subrayó que es indispensable la participación de los liderazgos sociales del país para impulsar que las cosas se cumplan y que solo la presión ciudadana puede hacernos que los gobernantes cumplan detalladamente con sus compromisos y obligaciones legales. Se refirió enseguida a los tres grandes campos que aún hacen falta en el avance de la seguridad pública y dijo que uno de estos es el fortalecimiento institucional, en el cual hay aún algunas resistencias políticas y de desconfianza. Señaló que en el tema de lavado de
dinero, se han realizados múltiples variables que van desde la regulación misma del efectivo en pesos mexicanos, hasta el ejercicio efectivo de las atribuciones legales en materia de extinción de dominio. Otro segundo gran rubro que yo veo, añadió, es el de la prevención social que contribuye, efectivamente, a abatir el fenómeno de la delincuencia, señaladamente la educación, con todos los obstáculos reales que enfrenta elevar la calidad educativa en México. Calderón se cuestiono el cumplimiento de los 31 de los objetivos que se asegura se han cumplido como parte del Acuerdo por la Seguridad y la Justicia. Se comprometió como Presidente de la República, a analizar, discutir y escuchar todas las propuestas, todas las reflexiones planteadas en este tipo de eventos. Todas son bienvenidas, porque este es un problema serio, es un problema que no ha sido solucionado adecuadamente, porque es un problema creciente en algunos lugares del país.
Sindicatos tienen secuestrado al país: Wallace de la OCDE y no es una buena combinación tener tanta violencia y tanta impreparación en nuestros alumnos”. Por su parte, Eduardo gallo y Tello, presidente de México Unido Contra la Delincuencia, señaló que a los ciudadanos les toca obligar a los partidos políticos, a los senadores, a los diputados, a los gobernadores, a que se sienten a trabajar, y si la vara les quedó alta, pues que se larguen”. “O nos ponemos las pilas y nos bati-
mos con todos los actores políticos, o más vale que no nos hagamos tarugos y nos retiremos a nuestras casas y dejemos de hacerle al cuento”, manifestó Gallo ante el presidente Felipe Calderón. Antes, el presidente México Unido contra la Delincuencia habló de pegarle duro al crimen organizado donde más le duele, en sus finanzas, y de la posibilidad de legalizar la mariguana como plan B contra el crimen organizado. Se
preguntó cómo es posible que en Iztapalapa se vendan todo tipo de armas. Por su parte, el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, señaló que el restablecimiento de un nuevo sistema de justicia penal se daría solo con la aprobación del Código Federal de Procedimientos Penales, que es analizado para ver si se acepta en todas las entidades es solo competencia del ámbito federal.
éxico vive una nueva etapa, en la que no sólo se amenaza el patrimonio e integridad de las personas, sino a los medios de comunicación y las instituciones democráticas, dijo el presidente Felipe Calderón, al llamar a la unidad “porque el problema nos compromete a todos y nos obliga a ir más allá de cualquier diferencia política”. Dijo que los hechos ligados al crimen hoy, demuestran que los delincuentes no tienen límite ni escrúpulo moral, que desafían a todos por igual, que están dispuestos a intimidar e infundir miedo a la sociedad y a las autoridades a fin de hacerlas retroceder en el cumplimiento de su deber. En el marco de Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento, en el que participaron empresarios y representantes de la sociedad civil, demandó a todos los mexicanos exigir a las autoridades, desde el más modesto alcalde o regidor hasta el Presidente de la República, resultados concretos. Manifestó que nuestro país requiere hoy de una política de Estado y no de una política del gobierno en turno, o de uno de los órdenes de gobierno, o de uno de los Poderes, o de una corporación, Requiere, agregó, de un esfuerzo permanente de todos. “Hoy compartimos el propósito de refrendar a México como una nación de leyes, en donde nuestras familias puedan convivir en armonía, en paz y con tranquilidad”, expuso categórico el primer mandatario de la nación. Ante funcionarios y personalidades como el titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, apuntó que la lucha por la seguridad nos exige enfrentar el problema en unidad y con visión de futuro, porque de eso es de lo que trata de una política pública de estado. Ejes de acción del gobierno de la República
El presidente de México recordó que desde el momento del asesinato del candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, convocó a los actores políticos y sociales a un diálogo para combatir con mayor eficacia y responsabilidad compartida a la delincuencia, para impulsar entre todos una política de estado en materia de seguridad pública. Se trata, subrayó, de que todos seamos conscientes de los graves peligros que enfrenta nuestra nación y que sumemos voluntades y esfuerzos para hacerles frente. Calderón señaló que a partir de los intensos diálogos que ha celebrado con los diversos liderazgos sociales, empresariales, políticos y de medios de comunicación, identificó las preocupaciones fundamentales de los ciudadanos, algunas de las cuales agrupó en tres vertientes: Por un lado, dijo, está el cumplimiento del elemental deber de hacer frente a la delincuencia, y por otro, la necesidad de fortalecer las instituciones que deben velar por la seguridad de los mexicanos, además de la búsqueda de vías para tener una política preventiva mucho más activa y mecanismos eficaces para dar un seguimiento puntual a los compromisos asumido en este tema. Destacó que la estrategia que sigue su gobierno tiene como ejes recuperar los espacios que las autoridades dejaron a los delincuentes; escalar las capacidades operativas y tecnológicas de las fuerzas del estado; fortalecer el marco legal e institucional; contar con una política activa de prevención del delito, y fortalecer la cooperación internacional.
Incremento en robos, secuestros y extorsión El primer mandatario de la nación se dijo consciente también de los cuestionamientos que se han hecho a la estrategia de su gobierno contra la inseguridad y añadió que su administración ha estado y estará siempre dispuesto a revisarla, a fortalecerla, a perfeccionarla. “Durante las reuniones recientes escuché diversos puntos de vista, preocupaciones y propuestas que comparto; muchas de éstas se articulan en torno al fortalecimiento institucional y a la participación social como mecanismos para garantizar que todas las autoridades hagamos lo que nos corresponde”, indicó.
Al respecto, Calderón subrayó: “Generemos resultados y asumamos nuestro compromiso con la seguridad”. Expuso que en lo que toca al gobierno federal, éste ha enfocado su esfuerzo y comentarios en el fenómeno que más directamente le compete y que es la acción del crimen organizado y la tarea de contrarrestarlo y combatirlo. Sin embargo, puntualizó, en los diálogos recientes he escuchado también la preocupación de muchos actores por el incremento notable de delitos que lastiman profundamente a la ciudadanía como son el robo, el homicidio, el secuestro y la extorsión. Manifestó que independientemente de que se trata de delitos cuya persecución corresponde fundamentalmente a las autoridades locales, su gobierno ha apoyado en todo momento y sin distingo alguno a todas las autoridades para que sumando esfuerzos se cumpla con esa responsabilidad. En su discurso de poco menos de media hora en el Campo Marte, señaló que
también ha escuchado el reclamo sentido de que las policías deben estar al servicio de los ciudadanos y no al servicio de la delincuencia como ocurre en algunas partes del país. Al respecto señaló que es momento de fortalecer la estrategia con sentido de unidad nacional, de traducirla en una política de estado que convoque a todos y que incluya a todos, porque ese es el propósito de estos diálogos, que sean públicos. Llamó a crear una nueva etapa en el proceso de construcción de una política de estado en materia de seguridad y en el combate a todas las manifestaciones del crimen, ya que es necesario comenzar una etapa más profunda, de compromisos concretos, de exigencia clara a todas las autoridades de su cumplimiento y de seguimiento cercano de lo realizado para ello. Finalmente destacó que México requiere una política de seguridad que trascienda a esta administración, o a este gobierno; y comprometa a todos para garantizar que los mexicanos podamos vivir en un entorno de paz, de leyes y de justicia.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
México vive una catástrofe, reconoce el Felipe Calderón Demanda a partidos políticos fomentar participación ciudadana
Luis Peña, vicepresidente de la ABM.
Propone banca limitar operaciones mexicanas La banca mexicana propuso al presidente Felipe Calderón que así como se limitaron las operaciones en dólares en nuestra economía, se ponga también un límite razonable a todas las operaciones comerciales en pesos mexicanos en efectivo. Sugirió crear una base de datos de cuentahabientes para cerrarle el paso a la delincuencia. Luis Peña Kegel, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México, aseguró en el Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento, que esto sería un golpe muy importante contra el crimen organizado. Pugnó porque también se prohíba hacer operaciones, no nada más en depósitos a bancos sino en transacciones comerciales, por un límite mayor a 50 mil pesos en efectivo, y que la persona que adquiera un terreno, un auto, una casa o joya de alto valor, lo haga a través de un instrumento que permita su identificación, en caso de ser mexicano, con una cuenta, una tarjeta o mejor aún con una transferencia. Los bancos en México, dijo, no tenemos una forma totalmente transparente de compartir la base de datos de personas, de organizaciones criminales. En Estados Unidos y otras partes del mundo, agregó, existen listas de las cuales los bancos tienen que ir a consultar antes de abrir una cuenta bancaria. "Antes de que en Estados Unidos abra una cuenta a cualquier persona o empresa, tiene que consultar esta lista. Sería muy deseable por el banco de México que pudiéramos, junto con las autoridades competentes, empezar a desarrollar esta base de datos para tratar de cerrarles más las puertas a estas personas y organizaciones criminales", indicó. Peña Kegel apuntó que todos los bancos del país han hecho inversiones muy cuantiosas para prevenir y denunciar las operaciones con recursos de procedencia ilícita, a fin de conocer mejor a sus clientes y denunciar a las autoridades todas las operaciones que se realizan de manera sospechosa dentro de este ámbito. Expuso que no hay ninguna razón válida que explique la cantidad de dólares que circulan en nuestra economía, máxime en un país en el que la moneda de curso legal es el peso mexicano y no los dólares estadounidenses. Finalmente señaló que el lavado de dinero no nada más ocurre en dólares, ya que el crimen organizado y las personas que se dedican a actividades ilícitas, obviamente, hacen transacciones en el sistema financiero, en las casas de cambio, casas de empeño, también con pesos.
El jefe del Ejecutivo conversa con José Francisco Blake Mora, titular de la Segob. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n el encuentro que el presidente Felipe Calderón sostuvo con representantes empresariales y de la sociedad civil quedó de manifiesto que el país vive una "catástrofe" en materia de seguridad y que los partidos políticos deben trabajar para fomentar la participación ciudadana y crear leyes que ayuden a abatir este flagelo. Los empresarios del país se sumaron al llamado del titular del Ejecutivo que demandó la unidad de todos los mexicanos, de todos los órdenes de gobierno en este combate que ahora tiene como víctimas a gente inocente. En su exposición, Sergio Cervantes, representante de la Cámara nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), manifestó que a los empresarios del país les preocupa el incremento en el delito de la extorsión. En su intervención subrayó que uno de cada diez delitos que se denuncian en el país ante las autoridades es, justamente, el de la extorsión. Destacó que al año se cometen 50 mil ilícitos de este tipo. No obstante, Cervantes aclaró que el ilícito más frecuente en México es el robo a transeúnte, mismo que en la mayor parte de las ocasiones no se denuncia por desconfianza a las autoridades o por la pérdida de tiempo. Luego de patentizar su apoyo al titular del Ejecutivo en la lucha emprendida contra el crimen organizado, el dirigente de la Canacintra manifestó que los
empresarios del país trabajan en el diseño de un observatorio ciudadano del delito. Por su parte, José Dávila Flores, de la Concanaco Servytur, reveló que en una encuesta realizada por este organismo, la principal petición es que urge mayor coordinación en materia de seguridad nacional. Todos los estados de la República, sus gobernadores, deben involucrarse y comprometerse a actuar en todos los temas de seguridad pública, manifestó ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Señaló que las 250 cámaras que agrupa al organismo que encabeza coinciden con el Presidente de la República en que el combate a la inseguridad es responsabilidad de todos, de nosotros y las autoridades en su conjunto. Dávila Flores destacó que la mejor forma de combatir a la inseguridad, es la generación de más y mejores empleos y que para ello, el gobierno federal debe reforzar los programas creados para el efecto. Se pronunció por profesionalizar y remunerar mejor a las distintas policías y a los agentes del Ministerio Público, además de que resaltó la importancia de la denuncia ciudadana. Vivimos una catástrofe Arturo Mendicuti Narro, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad de México, señaló que el actual problema de inseguridad que vivimos los mexicanos es una auténtica catástrofe, un problema extraordinariamente grave. Coincidió con la mayor parte de los empresarios que interactua-
ron con el titular del Ejecutivo al apuntar que la política pública de estado en materia de seguridad debe ser respaldada por la sociedad. En este sentido, el empresario externó que aquí debe haber un componente adicional que es la prevención social del delito a fin de arrebatarle a la delincuencia a niños y jóvenes, que suelen ser fácil presa de estos sujetos. A su vez, Heriberto Castillo Villanueva, presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, calificó el actual momento que vive México de delicado, mismo que, sin embargo, representa una oportunidad para trabajar en una dirección común. La inseguridad, puntualizó, es un gran reto, un problema complejo que demanda una solución integral con la participación de todos. Castillo Villanueva, subrayó que para el efecto, primero se bebe garantizar y proteger la vida de las personas para, después, proporcionarles los demás servicios que demanda y requiere. "De nada le sirve esos servicios si al salir a la calle puede perder la vida", añadió. Llamado a partidos a trabajar En su intervención, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, llamó a los partidos políticos del país a trabajar y dejarse de situaciones vanas que nada dejan a la nación. Llamó también a cada una de las instancias del poder a asumir sus responsabilidades, a los presidentes municipales, gobernadores, a asumir su papel porque, añadió, no todos los delitos son de orden federal.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a fraudulenta estrategia para evadir impuestos entre IDNConsultoría de Negocios y la Cooperativa Cruz Azul, pone en alto riesgo a los trabajadores de la cementera, quienes a consecuencia de la desviación de los pagos de prestaciones sociales a través de la empresa Alta Dirección Empresarial Chapultepec S.A. de C.V., podría obligar a los empleados a pagar ISR e IVA, lo cual al sumar multas y recargos la cantidad superará los 500 millones de pesos. Cooperativitas en activo y jubilados de Cruz Azul, aseguraron que la crisis interna de la Cooperativa Cruz impidió que su pasada asamblea general constituyera la creación del denominado Fondo de Previsión Social, por lo que este año no serán deducible de impuestos sus gastos de salud, funerarios y becas educativas, causando un nuevo quebranto de casi mil millones de pesos al haber de los trabajadores. Así lo denunciaron los afectados a legisladores del PRD y PT que integran la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, mismos que investigan el millonario fraude fiscal de las empresas outsourcing, tras la entrega de nueva documentación sobre el caso de la cementera, en la que IDN Consultoría de Negocios, hizo uso de su filial Alta Dirección Empresarial Chapultepec para "legalizar" el robo de ISR e IVA, en agravio de las prestaciones de cooperativistas y trabajadores. Pero además -explicaron- este esquema perjudica totalmente a la cooperativa pues además de no ser deducible el gasto, existe un pago de IVA que se contrapone a las disposiciones de la ley , pues el articulo 15 fracción IX de la ley del IVA exenta de este impuesto al pago de seguros de vida. Tramposos desvíos de IDN a su "filial" El documento detalla que el fondo de previsión social esta destinado en términos del artículo 57 de la Ley General de Sociedades Cooperativas a las siguientes reservas: Cubrir riesgos y enfermedades profesionales; formar fondos y haberes de retiro de socios; fondos para primas de antigüedad; gastos médicos y de funeral, subsidios por incapacidad, becas educacionales para los socios o
Transas afectaron a la cooperativa.
unomásuno
LA POLITICA 7
Quebranto de mil millones a trabajadores de Cruz Azul Denuncian cooperativistas acciones fraudulentas de IDN y la Cooperativa
Ante la crisis, Cooperativa Cruz Azul no pudo constituir el denominado Fondo de Previsión Social. sus hijos, guarderías infantiles, actividades culturales y deportivas y otras prestaciones de previsión social de naturaleza análoga. "Un ejemplo de esto es la prestación de previsión social del seguros de vida que Cruz Azul otorga a sus socios y trabajadores donde la Cooperativa no paga en forma directa al prestador de servicios pues le paga a IDN apoyándose en la empresa denominada Alta Dirección Empresarial Chapultepec S.A de C.V. y no tiene el comprobante del pago hecho a la compañía de seguros por la previsión social que otorga a los socios y/o trabajadores de la cooperativa. Como consecuencia de ello -se advierte- habrá este año una seria situación para los trabajadores de la Cruz Azul , pues deberán pagar el ISR correspondiente a este ingreso, causando una contingencia fiscal onerosa debido a que entre el pago del impuesto omitido (IVA) más multas y recargos podría rebasar los 500 millones de pesos solo en lo que va del año. "Y es que el hecho de que la cooperativa pague directamente a IDN y que HIR Compañía de Seguros S.A. De C.V. no cumpla con el requisito de tener la Nota Técnica que exige la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros tiene como consecuencia lo descrito", cita el documento. Además se indica que a falta de control y de manejo de la información que tiene la cooperativa, redunda en que la mayoría de los socios y trabajadores no tienen sus comprobantes de ingresos así como sus declaraciones de impuestos por los últimos 5 años este
hecho podría tener una contingencia fiscal para los socios y trabajadores de la cooperativa mayor a mil millones de pesos. En la documentación destacan que en la pasada asamblea del 31 de julio en ciudad Jasso, Hidalgo, no se dio cuenta en el orden día sobre este tema que úni-
camente puede ser ahí resuelto, El hecho de no haber puesto en la orden del día este punto y no haber tenido la oportunidad de que en la asamblea general se discutiera que porcentaje de los ingresos netos se asignaría a la constitución de este fondo, trae una consecuencia grave para la Cooperativa ", cita el documento. Asimismo se explica que "el daño es para los 1043 socios activos, 560 socios jubilados y 3100 trabajadores, ya que todos los gastos erogados por la cooperativa , por concepto de previsión social no sean deducible s de impuestos y según cálculos estos gasto podrían ser de alrededor de 1000 millones de pesos, cantidad bastante fuerte para cualquier empresa". Los denunciantes señalaron que
"tomando en cuenta la situación que sobre las empresas denominadas Outsourcing ha surgido a últimas fechas , por medio de la comisión de Hacienda de esta Cámara de Diputados se ha avocado al estudio de los esquemas de remuneración a socios y trabajadores de Cooperativa La Cruz Azul S.C.L". Apuntaron que "este estudio se ha hecho en base a la información de nominas que ha sido proporcionada a esta Cámara por socios y trabajadores de la citada Cooperativa la cual está relacionada con las empresas que conforman el Grupo Cruz Azul como son: la propia Cooperativa, Grupo Azul , Concretos Cruz Azul ,Club Social y Deportivo Cruz Azul, Fideicomiso No F-21785 Azul Ixtapa, Cementos y Concretos Nacionales S.A de C.V., Cycna de Oriente S.A. de C.V. , entre otras empresas que conforman este grupo". Aseguraron que la cooperativa Cruz Azul fue anteriormente fue ejemplo del cooperativismo en México pero "continúa haciendo las cosas en forma inadecuada, desde el punto de vista fiscal y sigue creando contingencias y problemas que van en detrimento de los socios y trabajadores de la misma". Para aplicar la deducción a que se refiere este numeral la sociedad cooperativa deberá pagar, salvo en el caso de subsidios por incapacidad, directamente a los prestadores de servicios y a favor del socio cooperativista de que se trate, las prestaciones de previsión social correspondientes, debiendo contar con la documentación comprobatoria expedida a nombre de la sociedad cooperativa
8 LA POLITICA
unomásuno
Sigue atropellando a los migrantes Ley ‘Arizona’ Penoso que permanezcan racismo,sectarismo y xenofobia aún en Estados Unidos: diputados
Los migrantes cubren el 17% de la demanda de empleo. IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
Al destacar que cada año emigran a Estados Unidos más de 800 mil mexicanos que generan ingresos por 53 mil millones de dólares, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que a pesar de que en la Ley SB-1070 se retiraron los aspectos más polémicos, "es
penoso que permanezcan actos de racismo, sectarismo, separatismo y xenofobia" en el país vecino. "Los migrantes mexicanos cubren el 17 por ciento de la demanda total de empleo en Estados Unidos, y con base en un estudio, tan sólo en 2008 enviaron remesas por 25 mil millones de dólares, lo cual representa el 50 por ciento del ingreso que
aportan al vecino país", subrayó. Afirmó que la migración no sólo es de filosofía, retórica o reclamo de derechos humanos, sino un asunto económico, en el que la tecnología puede tener un papel importante para resolver este fenómeno. Dijo que cada año emigran a Estados Unidos más de 800 mil mexicanos y aunque 450 mil de ellos son deportados, "nuestros connacionales generan ingresos legales por 53 mil millones de dólares para ese país, por lo cual se trata de un problema numérico y no de retórica". Retirar los aspectos más álgidos de la Ley SB-1070 no implica que se haya hecho justicia, porque aún estamos frente a actos de racismo, sectarismo, separatismo y xenofobia, lo que es penoso, porque nuestra relación con los ciudadanos norteamericanos y con buena parte de su gobierno, es positiva, afirmó Ramírez Marín. El legislador del PRI subrayó que es falso el mito de que la migración busca y compite con el empleo en los Estados Unidos, "disminuyendo las oportunidades de los norteamericanos".
Campesinos piden focalizar acciones contra SB1070 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El organismo denominado Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina pidió al gobierno federal, así como a los sectores productivos del país, a focalizar acciones para enfrentar los impactos negativos de la Ley SB1070 como la deportación masiva de connacionales y la reducción de las remesas. La unidad aseguró que leyes migratorias racistas, crisis económicas y fuentes de trabajo al interior de la delincuencia organizada sólo desintegran a la familia, a la sociedad y a la económica del medio rural pues el campo está en proceso de acelerado abandono. Por lo anterior, la agrupación, que siempre denota sus ambiciones, desde su dirigente, se pronunció a favor de concretar reformas económicas, sociales y políticas que permitan el fortalecimiento del campo a través del financiamiento a los pequeños y medianos productores del agro nacional. La unión, que tiene por costumbre golpear a las autoridades sin contar con el mas mínimo conocimiento de lo que afirma, dijo que la realidad del campo mexicano no ha cambiado pues prevalece la marginación, la pobreza, la migración y ahora el fortalecimiento del crimen organizado, el cual enlista cotidianamente a las nuevas generaciones de campesinos. La organización pidió a los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial a concretar las principales reformas que reclama la nación en lo social, económico y político para contar con un plan nacional de desarrollo que le permita al campo, en particular, contar con recursos sin intereses partidistas que verdaderamente impulsen la productividad, competitividad y comercialización. Dijo que para el 2011 se requiere de un plan nacional de desarrollo donde el ritmo de las políticas nacionales, estatales y municipales sean uno mismo.
El racismo no debe afectar al campo mexicano.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Matías Pascal Corrupción en Alvaro Obregón Ya se aproximan las comparecencias de los delegados del DF en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (aunque sea en octubre) y por ello enlistaremos a las malas administraciones poco a poco, empezando por las siguientes. 1.- Alvaro Obregón, y es que un mal ejemplo de su mala administración ocurrió cuando el funcionario fue citado a comparecer ante la ALDF y éste no se presentó. Curiosamente el hecho ocurrió a principios del año cuando estaba en boga la agresión a Salvador Cabañas en el "Bar Bar" ubicado en aquella delegación. Y aunque su cita no era para explicar el crimen ni cómo es que operaban los establecimientos mercantiles en la demarcación, el delegado Santillán no fue, prefirió no bajar de la camioneta. Sólo estaba presente su gente de comunicación social, dando la cara por el funcionario. Aunado a ello, el presidente de la comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana del órgano legislativo local (ante la cual debía haber comparecido), Guillermo Sánchez Torres le excusó, pues dicen las malas lenguas que recibió "línea" y por ello dio por cancelada la cita con Santillán. Porque no sacan la foto de “Nacho” Coronel? Ignacio "Nacho" Coronel Villanueva inició su actividad delictiva al amparo de Amado Carrillo, "el señor de los cielos", en tiempos de La Federación, de quien aprendió todas las mañas en materia de "negocios" y sobre todo a asociarse, por lo que formaba parte del cártel de Sinaloa, controlado por "el Chapo" Guzmán; "el Mayo" Zambada y "el Azul", Esparragoza. Ya tenía el control de toda la actividad marítima en el Pacífico y el Atlántico y los contactos con los colombianos para comerciar cocaína, al igual que con chinos e indús para traer la materia prima que le permitía elaborar anfetaminas de muy alta calidad, por lo que lo llamaban "el Rey del Cristal", jerarquía que lo ponía en posición de establecer su propio cártel. Desde la desaparición de Diego Fernández de Cevallos se presumió que había sido atrapado horas antes, por lo que el Cártel de Sinaloa había secuestrado al político panista para intercambiarlo, pero la nota se diluyó con los días; posteriormente se informó que la DEA ya lo tenía en territorio estadunidense como testigo protegido. Por último, fue capturado y muerto en su residencia de Zapopan. Pero su cuerpo no ha sido mostrado. Las autoridades deben informar puntualmente de su captura, pues ya se dice que no fue más que un montaje parecido al de la supuesta muerte del "Señor de los Cielos", para "desaparecerlo" e incluso no falta quien asegure jure y perjure que quien le puso el dedo fue el propio "Chapo" Guzmán, ante un hombre que casi lo igualaba en poder y ya actuaba de manera independiente. Elusión y evasión fiscal de IDN, sólo un caso mínimo Finalmente el Congreso de la Unión a través de la Comisión Permanente decidió iniciar una investigación contra las empresas clientes de la firma de consultoría fiscal IDN, quien tras una exhastiva investigación se comprobó que ha realizado millonaria evasión y elusión fiscal a favor de sus clientes manejando la figura de empresas outsourcing. El caso más sonado es Cruz Azul. Sin embargo, este caso sólo representa el uno por ciento del total de la evasión y elusión fiscal que realmente sucede en el pago de impuestos en el país. Se calcula que tan sólo en evasión y elusión anuales las empresas pequeñas y medianas dejan de pagar al fisco más de 600 mil millones de pesos. Otros auditores más conservadores aseguran que la cifra llegaría incluso a un trillón de pesos anuales. Y descaradamente usando empresas fantasmas o outsourcing que evaden impuestos y prestaciones a trabajadores.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Entrega Sagarpa apoyos a ganaderos por 273 mdp Producirán carne para el consumo en el mercado interno
D
el 17 de junio a la fecha la Secretaría de Agricultura y Ganadería ha hecho entrega de apoyos económicos por 273.3 millones de pesos a ganaderos que sacrifican en establecimientos Tipo Inspección Federal, lo que garantiza que a la mesa del consumidor lleguen productos de calidad, según versión de esa dependencia. Según la nota girada por la Sagarpa, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria inició la operación del esquema de apoyo al sacrificio mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación del acuerdo: “Lineamientos del programa apoyo para impulsar la calidad e inocuidad de productos cárnicos mediante el sacrificio de ganado en establecimientos Tipo Inspección Federal”. Este esquema de apoyo considera recursos con los que, a través de estímulos por cada cabeza de ganado, se busca alentar a los productores para que sacrifiquen en establecimientos Tipo Inspección Federal a nivel nacional, incorporándose a las cadenas agroalimentarias que dan valor agregado al producto cárnico final. De acuerdo con el servicio, el
Los ganaderos reciben apoyos para proyectos cárnicos. esquema beneficia la competitividad de los productores ganaderos, fomenta el uso de las instalaciones de los establecimientos arriba señalados y permite el proceso de la carne en condiciones de inocuidad. Una vez iniciada la operación del proyecto, los establecimientos arriba señalados dedicados al sacrificio de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, han comenzado su participación como ventanillas autorizadas para gestionar los apoyos de los
productores que sacrifican en sus instalaciones. De esta manera, a la fecha se han entregado apoyos a los productores participantes a través de 75 ventanillas autorizadas en establecimientos de ese tipo. Cabe recordar que para el presente ejercicio fiscal la Sagarpa ha destinado un presupuesto de 750 millones de pesos para beneficiar a los productores que deseen participar a nivel nacional dentro del programa de apoyo.
Urgen medidas para frenar cambio climático: Elvira “Si no se actúa de inmediato en la lucha por el cambio climático llegará un momento en que los impactos de ese fenómeno ya no se podrán detener”, advirtió Juan Rafael Elvira, secretario del Medio Ambiente. Al mismo tiempo el funcionario reiteró el apoyo de México al trabajo que realiza el Panel
Intergubernamental de Cambio Climático, dado que sus conclusiones parten del posicionamiento de muchos países para enfrentar este fenómeno y son la base para la toma de decisiones. Destacó que el Programa Especial de Cambio Climático en México se basó en las contribuciones del cuarto reporte del
De no hacer nada, los efectos serán irreversibles.
panel intergubernamental, en el entendido de que si no se actúa ahora llegará un momento en que los impactos ya no se podrán detener. El funcionario federal señaló lo anterior al presentar la conferencia del presidente del Panel Intergubernamental, Rajendra K. Pachauri, La importancia de la ciencia en negociaciones del cambio del clima, organizada por la Semarnat, a través del Instituto Nacional de Ecología, y por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el propósito de destacar el papel que juega la ciencia en el entendimiento del cambio climático. En su presentación, Pachauri dijo que la ciencia del cambio climático es el motor de las acciones de mitigación y adaptación. Para el presidente del IPCC, la ciencia y la tecnología tienen que ser temas tangibles que atiendan las necesidades de los dos mil millones de personas más vulnerables.
POLITICA 9
Partidos políticos y sectas manipulan a indígenas: COCP La Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCP) denunció ayer que sectas religiosas y partidos políticos han penetrado a los pueblos indígenas, a quienes manipulan propiciando enfrentamientos entre las mismas etnias y ello ha ocasionado que grupos étnicos se dividan e incluso se pierda la identidad de los pueblos originarios. Una prueba de esta manipulación es que los grupos religiosos dan despensas a los indígenas a cambio de que se dejen capacitar o educar de manera laica, lo que impide el trabajo a las organizaciones campesinas. Igual estrategia hacen los partidos políticos. Ante esta problemática, aseguró, los pueblos indígenas del país están obligados a hacer un balance de los retos que enfrentan en lo económico, político, social, cultural, ambiental y religioso, a fin de no perder la identidad nacional, ser incluidos en las políticas públicas así como en la discusión sobre la construcción del México actual. Luego de acusar directamente a los partidos políticos de colocar a este sector poblacional en desventaja socioeconómica en el medio rural por el manipuleo que hacen de los indígenas, por ello, el dirigente de COCP sostuvo que el Segundo Foro Nacional Indígena a celebrarse del 6 al 8 de este mes, en Papantla, Veracruz permitirá redefinir la ruta de incorporación de los pueblos indígenas en la vida política con miras al proceso electoral del 2012. El organismo campesino destacó que este foro denominado "Los Pueblos Indígenas de México, Raíz Cultural de la Nación" contará con seis temas centrales: la educación como desarrollo cultural y progreso; la migración y la pérdida de los derechos humanos así como la interculturalidad basada en los principios de igualdad y respeto a las culturas. Asimismo, agregó, en este encuentro se analizarán los derechos de los pueblos indígenas, la globalización y sus efectos en la pérdida de identidad además de la organización como el eje del desarrollo indígena. Recordó que participarán más de 4 mil indígenas de los cuales mil 400 serán delegados provenientes de 30 grupos étnicos diversos con quienes se trabajará por construir una gran organización social indígena permanente. Destacó que entre Mayos, Yaquis, Tepehuanos, Zapotecos, Chontales, Otomís, Tlapanecos, Huicholes, Amuzgos, Triquis, Tojolabales y Nauhatls, el Foro Indígena buscará formas organizativas precisas e incluyentes que permitan la lucha para cambiar las condiciones socieconómicas para construir un campo competitivo y sustentable donde todas las razas estén incluidas y hagan valer sus derechos.
Aumenta el número de musulmanes zapatistas en Chiapas.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Duro y a la cabeza contra fraude de IDN-Cruz Azul No puede quedar impune este agravio a las finanzas y desarrollo nacional IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n opinión de la mesa de análisis de unomásuno-Radio, conducido en ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, por Raúl Tavera Arias, se coincidió que la multimillonaria evasión fiscal operada por IDN-Consultoría de Negocios y la Cooperativa Cruz Azul, no debe quedar impune porque está en juego la salud de las finanzas y desarrollo del país. “Una cooperativa como la de la cementera Cruz Azul, no puede permanecer en manos de los hermanos Guillermo y Alfredo Alvarez Cuevas, quienes junto con su cuñado Víctor Garcés, han convertido a la empresa en un botín familiar”, señaló Raúl Tavera, al inició de la transmisión nacional de nuestro cotidianos noticiaron enlazado al territorio nacional en 35 frecuencias radiofónicas. Durante los primeros minutos de la emisión de dos horas de unomásunoRadio, los integrantes de la mesa de análisis, criticaron el manto protector oficial que se ha tendido sobre la fraudulentas operaciones de IDN-Cruz Azul, así como de otras empresas y despachos dedicados al pingüe negocio de burlar la ley para no pagar impuestos y empobrecer a las instituciones de seguridad social. Raúl Tavera, al comentar la asamblea de “cooperativistas” de Cruz Azul, en la que se reeligieron al frente de la misma los hermanos Alvarez Cuevas, quienes aparentemente limaron asperezas e incluso adelantaron que regresarán al cargo de director jurídico a su cuñado Víctor Garcés, señaló que seguramente poco les durará el gusto, si las autoridades deciden enfrentar con mano férrea y anteponiendo los intereses de la nación, sobre lazos de amistad y conveniencias entre poder público y oligarquía. No obstante el “pacto de complicidad” en Cruz Azul, en donde el clan Alvarez Cuevas, sigue sosteniendo su rubor alguno sus actividades fraudulentas con la empresa outsorcing de IDN, propiedad de Horacio Sáinz Castro, en la Procuraduría General de la República (PGR), Sistema de Administración Tributaria (SAT) y comisiones legislativas de la Cámara de Diputados, sigue adelante la inves-
tigación en contra de las dolosas prácticas, en donde de forma incongruente “se hace uso de la ley para burlarse de la ley”. “Esperamos que las autoridades involucradas en esta investigación actúen con atingencia, honorabilidad, pero sobre todo con patriotismo para actuar contra estos defraudadores”, dijo Raúl Tavera, al expresar que también deben salir a la luz pública, los gobernadores, secretarios de Estado y presidentes municipales que también han requerido los servicios de IDN con el fin de evadir impuestos y su responsabilidad patronal, en agravio no sólo de los trabajadores, sino de las propias instituciones de salud y seguridad social, cuya subsistencia esta en riesgo por falta de cuotas obrero-patronales. Peña Nieto busca frenar elección Dentro de nuestro programa de análisis noticioso de 18 a 20 horas, que se trasmite diariamente por el 1200 de la radio, nuestro compañero Francisco Montaño, desde el Senado de la República, informó sobre la denuncia del presidente de la Mesa Directiva, Carlos Navarrete, quien afirmó que el
gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, manipula al Congreso local para modificar la ley electoral. Señaló que de acuerdo a lo expresado por el líder del Senado e integrante de la bancada del PRD, el mandatario mexiquense busca empatar con la elección federal, es decir con la de la presidencia de la República, el proceso local en que se elegirá gobernador, mismo que está programado para 2011. “Seguramente lo que trata de evitar el gobernador es la posibilidad de perder frente a una alianza de PAN-PRD el gobierno estatal que por más de 80 años se ha mantenido con las siglas del PRI; y de esta forma impedir que por una derrota en la entidad se estropee su ambición de llegar en 2012 a la presidencia de la República”, se comentó en la mesa de análisis. Detienen recursos de seguridad en Guerrero Minutos más tarde nuestro corresponsal en Acapulco, Guerrero, Jorge Arriaga, informó sobre la protesta pacífica de 500 elementos de seguridad pública municipal, a quien desde
la federación no les han hecho llegar el bono prometido por haber completado el cursos de capacitación policial en instalaciones federales. De acuerdo a la información de nuestro corresponsal, el gobierno federal al retener esos recursos etiquetados por la feeración, tienen la intención de “aguarle la fiesta” al actual munícipe del PRI del bello puerto, Manuel Añorve Baños, quien aspira a la candidatura a gobernador, en la que posiblemente enfrentará al actual diputado federal, Armando Ríos Piter, quien seguramente será abanderado por PRD y PAN. Diálogo por la seguridad Finalmente nuestro compañero Guillermo Cardoso, informó sobre el evento vespertino en el Campo Marte, en donde el presidente Felipe Calderón, en presencia de su gabinete de seguridad, organizaciones empresariales y de la sociedad civil, convocó de nueva cuenta a un Diálogo por el Fortalecimiento de la Seguridad. Dijo el compañero Cardoso, que el Primer Mandatario, durante el acto advirtió que México vive una “nueva etapa” en su lucha contra el crimen organizado, pues las bandas criminales ya no sólo atentan contra ciudadanos, sino que ahora dirigen sus ataques contra los medios de comunicación y las instituciones.
Mesa de diálogo del programa unomásuno-Radio.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
POLITICA 11
FRANCISCO
ESTRADA
CORREA
De héroes, homenajes y las letras de oro de Monsiváis
H
ago un nuevo paréntesis en el recuento de los “buenos” gobiernos priístas para abordar otro asunto no muy alejad del tema por cierto, porque tiene mucho que ver con eso de abrirle paso a la verdad en nuestra historia. Hablo de los homenajes que han rodeado el lamentable deceso del cronista Carlos Monsiváis, uno de los cuales en especial es digno de comentarse y analizarse: la propuesta por parte de los integrantes de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados para grabar su nombre con letras de oro en el Salón de Sesiones del recinto de San Lázaro. La propuesta, avalada por autoridades del CONACULTA, no deja de sorprender por dos razones. Primero, por tratarse Monsiváis de un escritor caracterizado por su desprecio hacia ese tipo de expresiones póstumas, muy lejano de la parafernalia del poder; y segundo, por la ausencia de una valoración crítica, seria y profunda, que desde siempre caracteriza esa práctica de levantar estatuas e inscribir nombres en los muros del Congreso, muchos de los cuales están ahí más por un empeño partidista oportunista que por un auténtico merecimiento. Me refiero, concretamente, a la necesaria revisión de la historia que nos heredó el PRI, algo que se impone en toda etapa de transición para poner a cada quien en su lugar. Una tarea que ni siquiera se le ha ocurrido emprender a los organizadores del Centenario y del Bicentenario pero que sería muy útil para entendernos mejor, para evitar repetir errores y saber adonde debemos dirigirnos. Ya decía en alguna otra ocasión que una tarea que tenemos pendiente es revisar la nomenclatura de calles, plazas, monumentos y hasta ciudades y pueblos. Y en específico, hablando de los nombres que están en letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, nadie pone en duda los merecimientos de hombres y mujeres de la talla de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Leona Vicario, Juan Alvarez, Melchor Ocampo, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas, por ejemplo, para estar ahí inscritos. Pero la verdad es que hay algunos otros que no debieran estar ahí. Por ejemplo, Nicolás Bravo, conservador, centralista, monárquico y hasta pro-intervencionista, quien fue el primer vicepresidente de la nación y el primero que se levantó en armas contra su presidente y el gobierno del que formaba parte. Esto fue en 1827 y lo fundamental es que Bravo encabezó la rebelión que pretendía romper la neutralidad del gobierno de Guadalupe Victoria en las elecciones presidenciales de ese año, es decir que él es el promotor del primer fraude electoral de nuestra historia para imponer en la presidencia a Manuel Gómez Pedraza en contra del candidato del partido popular, Vicente Guerrero. Antes de eso, cuando la expedición de Francisco Javier Mina volvió a poner en agitación al país, Bravo fue el encargado de aprehender a Ignacio López Rayón, cuyo nombre también está, por cierto, en los muros de San Lázaro. En 1829, después de haber estado exiliado algunos meses por su traición a Victoria, fue Presidente en tres ocasiones, siempre para cubrir oportunas ausencias de Antonio López de Santa Anna, quien acostumbraba retirarse
a su Hacienda de Manga de Clavo en momentos de crisis a fin de imponer sus decisiones. En una de esas veces, en 1842, disolvió el Congreso, que pretendía discutir una nueva Constitución que no le convenía a Santa Anna. Y no sólo eso, sino que ordenó a la policía que aprehendiera a los diputados y los encarcelaran. Llamado para reprimir la revolución indígena en Chilapa en 1844, dos años después se adhirió al partido monárquico y apoyó el Plan de San Luis que abogaba por traer un príncipe extranjero. Y en 1847 fue designado comandant e
Carlos Monsiváis
general del ejército y como tal fue el encargado de la defensa de la Ciudad de México, que culminó con la derrota de Chapultepec el 13 de septiembre. Corresponsable junto con Santa Anna, entró en pleito con éste, quien lo acusó a él de la derrota, mientras que Bravo a su vez acusó a Santa Anna de no haberle mandado refuerzos. Y todavía se negó a participar en 1854 en la revolución de Ayutla, que pretendía derrocar a Santa Anna, a quien sirvió fielmente hasta el último día de su vida. Otro nombre que está en los muros de la Cámara de Diputados es Miguel Barragán, nada menos que el hombre que sirvió de parapeto para que Santa Anna echara para atrás el intento de reforma liberal de Valentín Gómez Farías en 1833, nombrándolo presidente interino mientras él se iba a uno de sus consabidos “descansos”. Por cierto que Barragán, al igual que Bravo, secundó el plan de Montaño contra el presidente Victoria, siendo aprehendido por
ello y recluido por un tiempo en San Juan de Ulúa. Y luego fue secretario de Guerra en el gabinete de Santa Anna e instrumento político de éste en varias de sus maniobras políticas. Hay muchos más nombres que debieran analizarse con mucho más cuidado para valorar sus merecimientos. Para mí, entre otros, Mariano Escobedo, héroe de la República que acabó como servil promotor de las reelecciones porfiristas; Isidro Fabela, un escritor, político y diplomático de medianos merecimientos, al menos no más que otros que no están en el muro del Congreso, elevado a la categoría de héroe sólo porque fue el patriarca de Adolfo López Mateos y el fundador del Grupo Atlacomulco. Y podríamos seguir con la lista: Alvaro Obregón, Felipe Carrillo Puerto y Alfonso García Robles, por muy premio Nóbel que haya sido, entre otros. Pero el que para mí resulta el colmo, algo inverosímil, es Vicente Lombardo Toledano. Hombre brillante como pocos, culto, inteligente, a él se debe, entre otras cosas, la creación de la CTM como instrumento de control obrero y órgano monopólico del sindicalismo mexicano; el modelo de partido autoritariocorporativo y algo de lo que aún no podemos librarnos: la tradición de una izquierda perdedora por conveniencia, una izquierda solo de nombre, al servicio del poder. Lo que pocos saben es que Lombardo era en realidad agente al servicio de la Unión Soviética. Su nombre en clave era “Sh” y fue a la URSS en 1935 para ponerse de acuerdo con los jefes de la Internacional Comunista. Y sobre todo esto existen pruebas documentales insospechables que están a la mano de quien quiera conocerlas, en los archivos de los que era la KGB. Ahí está la clave del por qué y el cómo los cardenistas mediatizaron a los líderes del PCM, se hicieron de la vista gorda con el asesinato de León Trotsky y pusieron fin a la posibilidad de una izquierda independiente y competitiva. En nombre de esa estrategia Lombardo, el marxista, promovió las candidaturas presidenciales de sus amigos Manuel Avila Camacho y Miguel Alemán, quienes se jactaban de derechistas, e inauguró el sistema de imposición de presidentes, una burla total de la democracia, que caracterizó las sucesiones de la era priísta. En 1952 colaborará con el PRI para evitar su derrota por el henriquismo dividiendo la oposición. En 1958 le ofreció su apoyo y el de su partido, el PPS, al candidato López Mateos. Y en 1964, apoya también la candidatura de Gustavo Díaz Ordaz, a quien defiende apasionadamente con motivo de los acontecimientos del 68. Todo lo cual demuestra la necesidad de que eso de poner nombres en oro o levantar monumentos sea resultado de un análisis mas serio, de un debate y una discusión amplios, que trasciendan el reducido análisis que desde el poder se ha hecho habitualmente de la historia de México. Tengo para mí que Carlos Monsiváis sería uno de los promotores de esta idea de revisar la historia y, en todo caso, si alguna petición de reconocimiento apoyaría sería aquella que tiene 11 años esperando: la de inscribir en letras de oro la leyenda “A los mártires de Tlatelolco de 1968”. Aunque yo creo que debería decir mejor: “A los caídos en la defensa de la democracia 1929-2000”. francescomx2000@yahoo.com.mx
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
el dinero
12.71
unomásuno
"Muy peligroso" reformar el artículo 123 Constitucional Recomienda el IIJ de la UNAM no tocar en estos momentos conquistas laborales IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
urante una reunión con los líderes del sector obrero del PRI, investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, calificaron de "muy peligroso" reformar en estos momentos el artículo 123 Constitucional con el fin de eliminar conquistas sindicales y laborales de los trabajadores. "Cuando se piensa en reformar, no es necesario pensar sólo en lo negativo. Estoy de acuerdo en que estos no son los momentos para reformar el Artículo 123, estoy muy consciente, sería muy peligroso, pero no quiere decir que me cierro a la idea de que el Artículo 123 se actualice y se modernice", precisó la doctora María Patricia Kurczyn Villalobos. Reiteró que en estos momentos, reformar el Artículo 123 Constitucional sería muy peligroso. A casi un siglo de su promulgación, continúa vigente como la estructura central del sistema social mexicano. Es necesario reforzarlo, para evitar la eliminación de conquistas sindicales y garantizar mayor protección a los trabajadores. La investigadora de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM dictó la conferencia Magistral "Vigencia del Artículo 123 Constitucional", en el Auditorio "Heriberto Jara" de la sede nacional del PRI. Al evento acudieron representantes de diversas organizaciones del sector obrero del Revolucionario Institucional, entre ellos los cetemistas José Ramírez Gamero y Abelardo Carrillo Zavala; de los trabajadores ferrocarrileros, Víctor Flores; de los petroleros, Fernando Navarrete; de la CROM, Rodolfo González Guzmán y de la CROC,
Federico Sánchez Guerrero, así como el ex Gobernador de Puebla, Mariano Piña Olaya. Durante su conferencia, Kurczyn Villalobos puntualizó que cada vez hay más modalidades extraordinariamente poderosas que a manera de proyectiles sociales, económicos y políticos, no sólo pueden dejar inadecuado y anticuado el Artículo 123, por más gloria que tenga, sino también hacerlo inservible. La también Coordinadora de Estudios en Derecho Social del IIJ apuntó que hay que pensar "en lo mejor, en lo de más ade-
Suprema Corte de Justicia de la Nación, que al parecer ha dejado de lado el precepto de la retroactividad?", preguntó la también asesora externa en distintos organismos nacionales e internacionales. al abundar en el tema, Kurczyn Villalobos consideró indispensable evitar "el fraude del milenio, al arrebatar derechos a quienes ya no les queda tiempo por rehacer y sí hicieron mucho por el México que tanto nos ha dado". Por su parte, el Presidente del Foro Nacional Permanente de
Podría minar las endebles conquistas laborales. lante, en lo que necesitamos como sociedad, como país, en lo que queremos que sea intocable". Kurczyn Villalobos subrayó la necesidad de pensar en "el trabajo decente, el que se evalúa correctamente, el que se crea y se ofrece en términos adecuados, el que acoge al joven, el que permite retribuir al jubilado o al pensionado con seguridad suficiente, el que ofrece soluciones justas a los conflictos sociales", porque constituye la base de la paz social y el punto de mayor urgencia es la justicia social. "¿No es urgente e indispensable constitucionalizar el derecho a las pensiones y garantizar su cumplimiento sin posibilidad de cambios, como el que ahora se enfrenta, por decisión de la
Legisladores del PRI, Guillermo Cosío Vidaurri, organizador del evento, destacó la pertinencia de la discusión sobre el tema de las conquistas laborales de los mexicanos. "Cuando el partido del Gobierno Federal ha planteado una reforma laboral encaminada a la eliminación de múltiples conquistas de la clase trabajadora, establecidas en la Ley Federal del Trabajo, y primordialmente en el Artículo 123 Constitucional, pilar fundamental de los derechos sociales consagrados en la Carta Magna expedida en 1917, es oportuno que en foros abiertos se escuchen voces reclamando la vigencia plena de tan emblemático dispositivo legal", dijo.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO El coordinador de la Gran Alianza por Omoa, Massimo Parisi, viajó a Washington para reunirse con funcionarios del gobierno estadunidense, representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de algunas organizaciones no gubernamentales, para explicarles la necesidad de retirar del casco urbano de Omoa las instalaciones de la empresa Gas del Caribe, propiedad de los empresarios mexicanos multimillonarios Tomás y Enrique Zaragoza Ito. Parisi explicó que su agenda incluye reuniones con miembros de la Oficina Ambiental en el Departamento de Estado y de la Oficina Ejecutiva para el Comercio, del presidente Barack Obama. También fue recibido en el Centro para la Legislación Internacional Ambiental, en el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil, ONG especialista en actuaciones ante el Sistema Interamericano de Justicia), la Fundación para el Debido Proceso Legal, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, entidad de la OEA), el Subcomité del Congreso para el Comercio y con el responsable de asuntos internacionales del Comité Central de la Iglesia Menonita. Ante esas entidades, Parisi denunció que la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) ha integrado "una enésima comisión técnica" para evaluar la conveniencia de movilizar a la empresa Gas del Caribe. "De esa Comisión también quedará excluida la parte más genuina de Sociedad Civil. Eso deja vislumbrar las presiones que hemos conocido durante los últimos tres gobiernos. No hay otra explicación para repetir una y otra vez, para perpetuar el examen de una situación ya diseccionada cientos de veces, con una conclusión inequívoca y unánime hasta en el mismo Congreso Nacional: La terminal debe ser reubicada", dijo Parisi. El periodista y politólogo indicó en sus presentaciones que hasta ahora todos los dictámenes emitidos están a favor de la reubicación, pero están en alerta porque está seguro de que al emitirse uno a favor de la permanencia de la empresa, ese quedará como definitivo "y no se volverá a hablar más del tema". Parisi señaló que la reubicación de Gas del Caribe es una necesidad porque además de violentar los derechos humanos de unas ocho mil personas que estarían en riesgo, también se están dañando los derechos económicos de los dueños de restaurantes, hoteles y otros negocios que han visto decrecer el turismo, principal fuente de ingresos de la zona. "Esperamos que por la vía de las obligaciones comerciales y a través de los canales diplomáticos en Honduras empecemos a considerar que el Caso Omoa ya no es un asunto únicamente ambiental, si no de derechos humanos afectados", explicó. Dijo que "por el riesgo que significan las instalaciones" el sistema bancario no financia en Omoa operaciones de compra-venta, ni de instalación o ampliación de negocios. "Si alguien quiere alejarse del peligro con su familia, aun cuando esté dispuesto a renunciar a la inversión de años de duro trabajo, no puede liquidar su propiedad, sus pertenencias porque nadie las compra", afirmó. Pidió que si el gobierno de Porfirio Lobo no desea reubicar las instalaciones de Gas del Caribe, que reubique a los ocho mil pobladores directamente afectados. Massimo Parisi explicó que con sus contactos de la Asociación de Periodistas Europeos está programando una visita al Viejo Continente, donde expondría sobre la lucha del Comité de la Gran Alianza por Omoa de reubicar Gas del Caribe, ante la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza y ante funcionarios de la Unión Europea. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
vial notiv unomásuno
Joe Arpaio representa lo peor de EU, afirma Ebrard El sheriff forajido no respeta las leyes de su país ni los derechos humanos FELIPE RODEA REPORTERO
E
Delegado de Tláhuac no atiende peticiones DIVIER BARRETO REPORTERO
A casi un año de que tomara posesión Rubén Escamilla como delgado en Tláhuac, vecinos acusan al funcionario de omiso, toda vez que sus demandas no son atendidas a pesar de su gravedad. Y es que colonos de la demarcación señalaron que durante casi una año de gestión, el delgado, durante las audiencias públicas, no atiende ninguna demanda ciudadana, por lo que exigen una verdadera administración dentro de la demarcación. De misma cuenta refieren que aún cuando sus peticiones son recibidas mediante oficios por la dirección de general de servicios, ninguna ha tenido respuesta. Los habitantes citan como las principales problemáticas dentro de su demarcación: la inseguridad, la falta de desalzolve en las colonias, lo cual provoca constantes inundaciones, así como una nula atención de las autoridades delegacionales. Bajo el mismo tenor, la señora María del Carmen Polito Galván, vecina de la colonia la Hbaana en Tláhuac, advirtió que existe una gasera sobre la calzada Tláhuac Chalco, la cual fue clausurada por no contar con los permisos correspondientes para su operación. Sin embargo, se observa que continúan vendiendo el combustible a "escondidas" y por la puerta trasera, sin que autoridad alguna de la delegación ponga un "alto" ante la problemática a pesar de las denuncias. "Tenemos miedo de que la gasera vuelva a operar, puesto que pondría en riesgo no sólo a los habitantes, sino a los transeúntes y pacientes que acuden al Hospital Materno Infantil de Tláhuac. Lourdes López, vecina de la citada colonia, explicó que otro de los problemas que han venido arrastrando, es la falta de desazolve en la calle de Rafael Castillo, Aquiles Serdán e Hidalgo, donde, en temporada de lluvias, se inundan estas calles generando un foco de infección así como malos olores.
Afirmó Ebrard Casaubón que los capitalinos deportados de enero a junio de 2010 ingresaron al territorio nacional por las ciudades de Tijuana, Baja California; Nogales, Sonora; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Juárez, Chihuahua. Informó que en julio fueron recibidos 18 deportados directamente de Arizona, también se sabe que muchos capitalinos que se habían ido regresaron a la ciudad "por el clima xenofóbico que se ha creado en contra de los mexicanos". El jefe del gobierno de la ciudad de México expuso que el 64 por ciento de los originarios del distrito Federal residen en las ciudades de California,
l racismo, la xenofobia, la violencia y el atropello, es decir lo peor de Estados Unidos, eso es lo que significa Joe Arpaio, sheriff del condado de Maricopa, Arizona, afirmó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. Consideró lamentable la actuación de "forajidos" como el sheriff Arpaio, porque no cumple con la Constitución de su país ni respeta los derechos humanos al detener, incomunicar y enviar a México a las personas simplemente por parecer mexicanos. Por lo que el Ejecutivo capitalino anunció que le enviará los textos de Tomás Jefferson, el tercer presidente de EUA, mismos que dieron lugar a la declaración de Independencia del vecino país del norte, para que los lea. Recordó que costó mucho trabajo derrotar en Estados Unidos a quienes representaban ideologías excluyentes como la del Kukuxklan, el racismo, el nazismo y toda forma de violencia contra los derechos humanos, por lo cual, ante la pretensión de su resurgimiento, todos estamos obligados a actuar para El titular del GDF rechaza actitud racista del gobierno de Arizona. impedirlo. Tras considerar una obligación moral no sólo pronunciarse sino Estados Unidos, hoy en día hay una Texas, Illinois y Nueva York, en tanto, luchar contra el reciente movimien- ola xenofóbica en contra de los en Arizona habitan 33 mil mexicanos provenientes de la ciudad de México y to xenofóbico y racista de Estados mexicanos". en Canadá 37 mil. Regresan capitalinos Unidos, expresado en la ley SB1070 Apoyo a migrantes En el evento realizado en el antide Arizona, el Ejecutivo capitalino, El administrdor de la ciudad de anunció nuevas acciones a favor de guo Palacio del Ayuntamiento, los migrantes en retorno a causa de mencionó que en el primer semes- México señaló contundente: "Aquí tre de 2010, ocho mil 116 capitali- vamos a proteger, recibir y cuidar a esa excluyente y pro nazi norma. Entre las medidas, el mandatario nos fueron deportados desde todos los capitalinos, pero también local puso a disposición de quienes Estados Unidos y de conforme a las allá. Por eso tenemos ahí varios sean perseguidos por su causa tres ediciones 2008 y 2009 de la despachos, donde hay que dar la despachos de abogados para hacer Encuesta de Migración y Dinámica batalla. Estamos en comunicación valer sus derechos, en caso de que Poblacional, cerca de 755 mil resi- con muchas organizaciones porque vean violados sus derechos huma- dentes en Estados Unidos y hay que elevar el nivel de atención Canadá son originarios del Distrito sobre este tema. No porque sea nos en el vecino país del norte. "Es un problema mayúsculo el Federal, de los cuales 76.6 por Estados Unidos vamos a permitir que estamos enfrentando, no es un ciento son hombres y 23.4 por que violen los derechos humanos asunto que no se pueda restringir ciento son mujeres, de 37.7 años de nadie, menos de nuestros connacionales". grave a un estado, sino que tiene en promedio. unomásuno / Víctor de la Cruz.
Desoye peticiones de sus gobernados.
que ver un movimiento casi de retroceso a antes del movimiento que encabezó Martin Luther King". Apoyo a capitalinos migrantes Ante la aplicación de la Ley SB1070, Ebrard Casaubón dio a conocer una serie de programas para proteger y apoyar a los migrantes y a sus familias que salieron de la capital del país en busca del "sueño americano" pero que se convirtió en pesadilla. Bajo el lema "Contra el racismo en Arizona, una Ciudad Hospitalaria e Intercultural", informó que este proceso puesto en marcha "Tiene que ver con un asunto de protección a nuestros compañeros y compañeras que no sólo están en Arizona sino en todo
14 NOTIVIAL
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Amenazan transportistas con paralizar la ciudad
Dos lesionados por explosión de mufa en el Centro Histórico
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Realizarán marcha el próximo miércoles 65 rutas de transportistas, la cual partirá a las 7:00 horas de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y concluirá en el Zócalo capitalino, en protesta por la entrada de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) para operar la Línea 3 del Metrobús. Así lo informaron en conferencia de prensa, realizada frente a la sede del Gobierno del Distrito Federal (GDF), concesionarios de las rutas 1, 3 y 88 de transporte público, quienes pidieron al gobierno capitalino les permita administrar una empresa para operar la nueva ruta. Noé Rendón señaló que si “al final del camino resultan ser ciertos sus vaticinios, no tendremos boca para reclamar. Podrá entregarlo a quien quiera”. Los afectados aseguran que tiene la capacidad de administrar y operar la ruta tres del Metrobús, para lo que hicieron el pedido de 40 unidades articuladas e iniciaron la capacitación de los posibles operadores. Los transportistas recordaron que desde 2007 realizaron una larga serie de propuestas para el mejoramiento y reordenamiento del transporte, entre ellas la del Instituto del Transporte del Distrito Federal. “También propusimos un Fideicomiso de Fondos Líquidos que permitiera tener capacidad para realizar la sustitución vehicular, contar con el Fondo del Transportista, lograr que el Gobierno del Distrito Federal recuperara la inversión y que el Comité de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público tuviera recursos propios para operar”. Rendón mencionó la participación de representes de otras 65 rutas en la movilización, además de señalar que la marcha se realizará por las avenidas Ricardo Flores Magón, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo.
El incidente se registró en el cruce de 5 de Mayo y Motolinía EDUARDO MEJÍA REPORTERO
unomásuno / Eduardo Mejía
D
os personas sufrieron quemaduras por la explosión de una mufa en calles del Centro Histórico. El incidente se registró alrededor de las 15:30 horas de ayer, en la esquina de las calles 5 de Mayo y Motolinía, en el centro de la ciudad, donde dos personas resultaron con quemaduras de primer grado, además de perder parte del cabello, pestañas y cejas, dos más sufrieron crisis nerviosas. Un establecimiento cerncano resultó con daños materiales en su fachada. Los lesionados fueron atendidos en el lugar de los hechos por elementos de ERUM, quienes arribaron al sitio, junto con elementos del H. Cuerpo de Bomberos, estos últimos llegaron posteriormente debido al congestionamiento vehicular desde la Alameda Central. También se presentó el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de revisar el origen del incidente, que hasta el momento se presume pudo haber sido un cortocircuito. En el lugar permaneció el personal técnico de la CFE para realizar trabajos de revisión en estas instalaciones; no se realizó evacuación de personas de los edificios aledaños.
No participa ADO en Línea 3 del Metrobús: Setravi Asegura la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) y el Sistema Metrobús que la empresa Autobuses de Oriente (ADO) no está contemplado como operador-inversionista en los proyectos en la Línea 3 para este sistema de transporte. Después de las constantes especulaciones por parte de los concesionarios de las rutas 1, 3 y 88 del transporte público, sobre la participación ADO para operar la Línea 3 del Metrobús. Dichos que las autoridades negaron y agregaron que “tampoco lo será en los corredores viales de transporte público o alguna otra modalidad”. Pues aseveraron que en ningún momento se ha considerado desplazar a los concesionarios que actualmente prestan el servicio y que buscarán concluir con éxito una negociación con los transportistas en beneficio de los usuarios y de la ciudad.
Tragahumos se presentaron para abatir el peligro.
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
De manera formal inició ayer la construcción del Sistema Vial de Puentes, Túneles y Distribuidores Surponiente, mejor conocida como
Fernando Aboitiz.
Supervía Poniente, que en su primera etapa irá de la avenida Centenario a Las Aguilas, esperando se concluya para diciembre de 2011, la cual beneficiará a 80 mil personas diariamente. El secretario de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz Saro, mencionó la creación de un fondo para la recuperación de la Barranca de Tarango y de La Loma, además de asegurar que se respetará al máximo el medio ambiente del área. En compañía de representantes de la empresa Controladora Vía Rápida Poetas, el funcionario detalló que la primera etapa irá de Centenario a la zona de Las Aguilas, mientras que la segunda será de Las Aguilas a Luis Cabrera. “La parte más delicada en términos de tiempo es el túnel que pasará por la zona de La Loma porque es el más largo- y el que pasa por Luis Cabrera; en dos meses se iniciarán los otros tramos de obra, los trazos de la vía están definidos, pero ya estando en campo se puede encontrar
suelos más o menos sólidos y se pueden cambiar las decisiones; incluso, personal de la Secretaría del Medio Ambiente estará realizando las supervisiones”, reiteró. Aseguró que no habrá daños por el hecho de querer ahorrar tiempo en la ejecución de la Supervía. “Si encontramos soluciones para preservar la vida de las especies endémicas, las vamos a hacer aunque cueste más tiempo”. Destacó que el gobierno de la ciudad de México continuará el diálogo con los vecinos, siempre y cuando esté basado en argumentos verídicos. Explicó que el número de beneficiados es mucho mayor que el de inconformes. “La posición del gobierno es de diálogo, tenemos clarísima la posición y ésta está en favor de los cientos de miles de personas que serán beneficiadas con este proyecto. Y bueno, vamos a dialogar con las 200 personas que no están a favor. Finalmente, las obras públicas no se pueden parar”, explicó Aboitiz Saro.
unomásuno / Víctor de la Cruz
Inició la construcción formal de la Supervía
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Clausura A. Obregón obras irregulares en el Pedregal ¡LA NETA! que no se vale, nos manda un balconazo la valedora batalladora por su causa, Martha Elena Torres, que nos comenta que el gobierno del DedoFoco, o sea los perredistas, están acabando con su fuente de chamba que es la Policía Auxiliar, la cual fue fundada para darles un medio honesto de ganarse el pipirín el resto de gentes y sus familias, pero que a raíz del decreto de Rosario Robles, que los perjudicó, la verdura cruda no la han visto llegar. LO QUE han venido aprovechando sus enemigos más pesadotes con que cuentan al interior de la citada corporación que son EL MIEDO Y LA IGNORANCIA, que les ha permitido a esos entes del PRD infinidad de injusticias, abusos y arbitrariedades contra los uniformados, a los que roban y explotan descaradamente con total impunidad, los recursos económicos que los uniformados generan con su camello en los trabajos que prestan como policías a las grandes empresas y a particulares que contratan sus servicios; es triste, agrega la ñora Torres, que después de haber sido una corporación próspera, chida, picuda y millonaria, ahora a esos sinvergüenzas que se encuentran en la cueva de ladrones, que es la jefatura de gobierno, la estén dejando en la más triste decadencia. LOS AUXILIARES han recurrido al PRI buscando su apoyo para derogar el decreto de la Rosario Robles que les pasó a partir su mandarina en gajos (figuradamente), ya que lo han sufrido durante diez años porque la finalidad o la tirada de esos perredistas es correr a los comandantes con más años de servicios (de 15 a 30) para disolver la Asociación Civil que han formado para defender sus derechos, ya que una vez que logren su objetivo se dará por terminada y eso no quieren ni pueden permitirlo de ninguna manera los afectados, pues antes están dispuestos a morirse en la raya y tope en lo que tope, hasta sus últimas consecuencias, pues es mejor morir de pie que estar de rodillas toda la vida. ESTA GACHA situación de querer abrirlos y terminar con dicha asociación escudándose en el poder que supuestamente tienen esos seudopolíticos ratas, es por el miedo que le tienen a que siga creciendo y en el futuro les pueda llegar a perjudicar, y ya no puedan manejar a su arbitrio esa mina de oro que es la Policía Auxiliar y no les importa perjudicar a miles de familias que son las que verdaderamente han empujado con el trabajo de sus maridos y padres para que la corporación haya sido una gran fuente de trabajo, así como la misma Policía Industrial Bancaria que también es otra verdadera mina de oro inagotable que les genera cerros de lana a los corruptos, aún más que la misma SSPDF (Policía Preventiva y Tránsito), y eso ya es mucho decir, nuestra ñerita nos hace ver también que casi nunca se menciona a la auxiliar y a la bancaria, pero igualmente existe otra área de la SSPDF muy importante y que igualmente es otra veta de oro y se trata de la Caja de la Policía, que le da millones de pesos al jefe de gobierno y a los funcionarios que han llegado dizque a "administrarla", quienes se han robado verdaderas fortunas jineteando la lana de los policías durante muchos años, invirtiéndola en negocios particulares, compra de cantones, terrenos, flotillas de taxis, etcétera, porque a la larga se pagan solos con los gruesos intereses que les dejan y es por ese poderoso motivo que al policía le pichicatean un préstamo y siempre les salen con la terrible que las cantidades que solicitan nunca les son concedidas, asiéndoselas cansada para darles menos sumas. A ESTOS NEGOCIOS chonchos que hacen a costillas de los uniformados habría que sumarles los que se ejecutan iguanas ranas los ratas de dos patas disfrazados de funcionarios con las jubilaciones, ya que a los policías que han dejado toda su vida en la corporación les niegan migajas del pastelote que se tragan sus altos mandos, que por ser más estudiados se aprovechan de esos hombres que como sea sirvieron a la sociedad y que si la mayoría se corrompió, fue el mismo sistema corrupto en la policía el que los obligó a hacerlo, pero también es cierto que aunque sean garbanzos de a libra también han existido policías casi honestos. TOTAL que el que tiene más saliva traga más pinole, como ha sido y seguirá siendo por siempre, o sea por los Siglos de los Siglos, amén padre, a nos ser que suceda un verdadero milagro y llegue un jefe de gobierno que sea más humano y no tan raterote, para que las cosas cambien y no sólo en la policía, sino también en Reclusorios, Metro, Setravi, Procuraduría del DeFe, Junta de Conciliación y Arbitraje, Tesorería, SSPDF, Protección Civil y demás dependencias que dependan del GDF, claro que eso sería sólo un sueño inalcanzable porque puede más la corrupción y ambición de los rateros políticos que trabajen a favor de (LA COLECTIVIDAD). Email: jefegaytan1@live.com.mx
El objetivo es evitar violaciones en materia de uso de suelo y desarrollo urbano REDACCIÓN
P
ara garantizar el respeto al uso de suelo en la colonia Jardines del Pedregal, la delegación Alvaro Obregón, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), implementó un operativo de verificación de construcciones y establecimientos mercantiles que se ubican en esa colonia. Como parte de este operativo enmarcado en el Programa de Verificaciones Administrativas que lleva a cabo la demarcación, se instalaron mesas de trabajo con autoridades del gobierno capitalino, con el propósito de ordenar las construcciones y establecimientos mercantiles que hay en esa zona. En materia de construcciones, en el periodo que comprende de abril a julio, se realizaron 46 procedimientos administrativos, de los cuales 12 concluyeron con sanción de clausura, los 34 restantes se encuentran en proceso de resolución. Los motivos de las clausuras obedecieron a diversos factores, como el hecho de que se llevaron a cabo trabajos de demolición sin contar con licencia; por realizar obras de construcción sin tener el
DIVIER BARRETO REPORTERO
A casi un año de que Clara Brugada tomara posesión de la delegación Iztapalapa, ello bajo el auspicio de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde los diputados perredistas hicieron valer su mayoría para
Irregularidades, motivo de la clausura. registro de manifestación; por violar las normas de Jardines de Pedregal en materia de restricción de alturas; modificar el proyecto y por infringir el certificado al construir con metros de más, entre otros. Los inmuebles clausurados se ubican en avenida Las Fuentes, Boulevard de la Luz, así como en las calles Cráter, Colegio, Niebla, Sismo, Escarcha, Brisa, Farallón y Lluvia.
Para supervisar que se cumpla el estado de clausura de los inmuebles y no se violen los sellos, personal de las áreas de Verificaciones, Jurídico y Seguridad Pública realiza visitas permanentes. Como parte de estos recorridos, el 9 de julio pasado una persona fue remitida a la Agencia del Ministerio Público por realizar trabajos sin autorización en un inmueble clausurado.
Pésima administración en la delegación Iztapalapa imponerle, sin que esta acción haya surtido un buen resultado hasta hoy. En una gestión enredosa, la cual sólo apoya
a clientelas y discrepa entre la comunidad, ha decidido hacer de la delegación una zona donde nadie manda, sólo ella.
Ineficiente, administración de Clara Brugada.
Un ejemplo de ello se suscitó el pasado 25 de marzo, donde gestores de la delegada se reunieron con vecinos del distrito XXIV electoral. Estos reclamaron la poca transparencia y la discrepancia con la que se maneja la "señora Clara". La asamblea vecinal con la que se reunieron, reiteraron- con respecto al nuevo esquema tarifario por el derecho de agua en el Distrito Federalque era un injusticia, ya que una zona de clase media baja, como lo es todo el territorio del centro de la demarcación, pudiera estar catalogada como alta.
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
la república unomásuno
Ejecutan a comandante estatal en Hermosillo Se trató de Jesús Fernando de la Cruz Rojo, de 37 años de edad
H
ermosillo.- El comandante de la base de Hermosillo de la Policía Estatal Investigadora (PEI) murió baleado por un grupo de hombres armados mientras se encontraba en un parque de esta capital con su familia. En un reporte, la corporación policiaca indicó que los hechos en los que Jesús Fernando de la Cruz Rojo, de 37 años de edad, se presentaron la tarde de ayer en el parque de la colonia Bugambilias, al norte de la ciudad. Refirió que en el lugar se encontró un vehículo Toyota Sienna blanco con placas de Sonora, con las puertas abiertas; en un asiento trasero estaba el comandante policiaco sin vida. Indicó que De la Cruz Lugo llegó al lugar a bordo del vehículo acompañado de su familia, estacionó el auto y abrió la puerta para bajar dos bicicletas. Después llegó al lugar una camioneta Cherokee de color gris, de la cual descendieron al menos tres personas que se acercaron al jefe policiaco y le dispararon en repetidas ocasiones con armas calibre 9 milímetros y 38 súper.
Fue asesinado frente a su familia.
Protestan 500 policías municipales de Acapulco JORGE ARRIAGA GARDUÑO:
CORRESPONSAL
REPORTERO
Acapulco, Gro.- Más de 500 elementos de la Policía Municipal de este puerto, ante la negligencia por parte de la Secretaría de Finanzas del
No les han pagado.
Ayuntamiento que encabeza el alcalde Manuel Añorve Baños, para el pago del bono federal que otorga del SUBSEMUN, desde las siete de la mañana mantuvieron bloqueadas las avenidas Cuauhtémoc y costera Miguel Alemán en sus dos carriles en un acto de protesta pacifico en donde los uniformados denunciaron que el bono se les debe otorgar tras haber cubierto los exámenes de confianza, antidoping y que reúnan el perfil para ocupar su cargo de Policías Preventivos Municipales de Acapulco, pero que se han otorgado de manera discrecional principalmente a protegidos y recomendados del General retirado Héctor Paulino Vargas López. Por su parte el agente de vialidad, Juan Martínez Antonio, dijo que es injusto que la mayoría de los elementos de la Policía Preventiva Municipal del puerto, no han recibido el pago justo tras haber aprobado los exámenes de confianza que están contemplado bajo las instrucciones de la Secretaria de Seguridad Publica Federal, ya que desde el año del 2009 se ha autorizado 19 millones de pesos, para los elementos de Acapulco, que se otorgan en base a su categoría y ahora las autoridades municipales, argumentan que se están entregado debidamente a los elementos de la Policía Preventiva municipal.
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zOaxaca es el único estado del país donde la justicia es negociable OAXACA, ESTADO DONDE LA JUSTICIA ES NEGOCIABLE. En el sureño estado de Oaxaca es la única entidad federativa de este país donde la justicia es negociable, esto lo dejó en claro y puso de manifiesto hace unas horas el subsecretario general de Gobierno, Joaquín Rodríguez Palacios, cuando aceptó negociar la liberación de dos de treinta y cinco personas secuestradas desde hace dos meses por pobladores de San Juan Mixtepec, y es que por conflictos agrarios desde hace más de sesenta días las autoridades de la población de San Juan MIxtepec mantienen en su poder a treinta y cinco campesinos de la comunidad de Santo Domingo Yosoñama, pero resulta el caso que hace unas horas las autoridades comunales de San Juan Mixtepec entregaron al Sub Secretario General de Gobierno de Oaxaca, Joaquín Rodríguez Palacios a dos de los 35 secuestrados, argumentando que es una muestra que ellos, los de San Juan Mixtepec están abiertos al dialogo y a la conciliación, en ese sentido nadie se puede explicar cómo es posible que Joaquín Rodríguez Palacios, Sub Secretario General de Gobierno se haya prestado para dialogar y negociar con delincuentes, es decir con los secuestradores de San Juan Mixtepec y lo que es peor, recibir a dos de los 35 secuestrados, como quien dice en Oaxaca la justicia es negociable, pero lo peor a un está por venir, los 33 secuestrados que aún quedan en poder de las autoridades de San Juan Mixtepec son militantes de la Organización Antorcha Campesina y su dirigente en esta Entidad, Gabriel Hernández García advirtió en Conferencia de Prensa que no negociaran con las autoridades de San Juan Mixtepec, que exigen se aplique todo el rigor de la ley a estos delincuentes, a estos secuestradores que, de acuerdo con el dirigente están plenamente identificados y señalados, por lo que no se explica, el porqué la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO) no actúa en consecuencia, todo parece indicar que protegen a los delincuentes que son auspiciados desde el propio gabinete estatal. En este contexto la Organización Antorcha Campesina advirtió que radicalizara sus acciones para exigir justicia en los próximos días e insistió, "no vamos a negociar con las autoridades de San Juan Mixtepec", ante esto de nueva cuenta y por enésima ocasión el Sub Secretario General de Gobierno, Joaquín Rodríguez Palacios vuelve hacer el hazme reír del gabinete estatal en Oaxaca…..TORNASE COLOR DE HORMIGA EL CASO DE SANTA LUCIA DEL CAMINO EN OAXACA. El Presidente de la todavía Gran Comisión del H. Congreso Oaxaqueño Herminio Cuevas Chávez aseguro que será en esta semana a mas tardar cuando la Legislatura Local realice el desafuero del Presidente Municipal de Santa Lucia del Camino, Oaxaca, Alejandro Díaz Hernández acusado de abuso de autoridad y otros ilícitos cometido en contra de los ciudadanos de esa localidad, por el delito de abuso de autoridad, una Juez del Ramo Penal libro orden de aprehensión en contra de Alejandro Díaz Hernández, del Sindico Procurador y del Regidor de Seguridad Publica por lo que estos tres delincuentes son buscados por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Procuraduria General de Justicia del Estado para ponerlos a disposición de la Juez del Ramo Penal que los reclama, y es que ante las presiones que ejercen los pobladores quienes exigen, gritan y claman justicia ante la serie de atropellos y violaciones a sus derechos humanos que han sido objetos de parte de Alejandro Díaz Hernández y otros integrantes del Cabildo, el H. Congreso del Estado no tuvo más remedio que dar la cara y dejar de estar protegiendo a estos delincuentes que en breve estarán a buen resguardo en un Centro de Readaptación Social…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo9001@hotmail.com jcruz@unomasuno.com.mx o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n medio de impresionante operativo de seguridad, bajo la custodia de medio centenar de soldados y policías municipales, a bordo de patrullas, unidades militares y motocicletas, fueron entregados los cadáveres de Ignacio "Nacho Coronel Villarreal y su sobrino Mario Carrasco Coronel, alias "El Gallo" para ser llevados a una funeraria donde los embalsamarán para finalmente llevarlos hasta el poblado de Canelas, Durango, donde finalmente serán sepultados. Luego de que el pasado domingo, la Procuraduría de Justicia de Jalisco negara la entrega de los cuerpos, bajo el argumento de que la Procuraduría General de la República (PGR) aún no concluía con los estudios ADN para determinar con exactitud su identidad, finalmente a las 13.58 horas de ayer, hizo entrega de los restos de Ignacio y Mario a María de Jesús Coronel Villarreal, hermana y tía, respectivamente, de los difuntos. Desde el viernes pasado, cuando fueron trasladados los cuerpos del llamado "Rey del Hielo" y de su sobrino, de quien se dijo que iba a ser su sucesor, al Servicio Médico Forense de Guadalajara, situado en las calles de Belén, el inmueble quedó bajo una fuerte custodia de militares y policías para evitar algún atentado. A partir de ese día, María de Jesús comenzó con los trámites de identificación de los cuerpos para pedir la entrega de los mismos, sin embargo por cuestiones burocráticas entre la PGR y la PGJJ, fue hasta el filo del mediodía de ayer cuando finalmente se los entregaron. A las 13.55 horas, fue sacado el cuerpo de "Nacho" Coronel, abatido el pasado jueves en Colinas de San Javier, municipio de Zapopan y subido a una carroza Cadillac Escalde y
unomásuno
LA JUSTICIA 17
Entregan a familiares el cuerpo de Nacho Coronel Bajo fuerte dispositivo de seguridad fue trasladado a la agencia funeraria
Impresionante operativo de seguridad paralelo al cortejo fúnebre de Ignacio “Nacho” Coronel. poco después, sería subido a otra carroza Chrysler 300C, el cadáver de Mario Carrasco, muerto en Rinconada de Los Novelistas, para partir de inmediato hacia una funeraria ubicada en la avenida Hidalgo. El convoy fúnebre, fuertemente escoltado, tomó las calles de Belén, para desplazarse a Jesús García, continuar por la vía Federalismo hasta llegar finalmen-
te a la avenida Hidalgo. Durante el trayecto, los escoltas no permitieron que se les aproximara ningún vehículo y al arribar a la funeraria, elementos de la Policía Municipal montaron guardia en el local. En dicha funeraria, los cuerpos serán embalsamados para posteriormente llevarlos hasta el aeropuerto internacional de la ciudad de
Guadalajara y de ahí, vía aérea, a Canelas, Durango donde serán sepultados. También durante ambos itinerarios, hasta llegar a su lugar de origen, los cuerpos y la señora María de Jesús, serán fuertemente custodiados a fin de evitar cualquier intento de rescate de miembros de su organización o de apoderamiento por parte de narcotraficantes rivales.
Arraigan por 40 días a guardaespaldas del capo
La acción fue coordinada que no le dieron de escapar al sicario.
Irán Francisco Quiñones Gastélum o Hiram Francisco Quiñones Gastélum o Arturo Mondragón Piet, alias "El Gordo"; guardaespaldas del fallecido Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal, quedó bajo arraigo durante 40 días, lapso en el que la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), intentará recabar mayores elementos para proceder en contra del gatillero personal de quien fuera llamado "El Rey del Hielo". Quiñones Gastélum, según informes del Ejército Mexicano, fue detenido el pasado 29 de julio tras el enfrentamiento que sostuvo en Zapopan, Jalisco, donde perdiera la vida "El Nacho" Coronel. Cabe recordar que la acción de los militares fue tan sorpresiva y sincronizada que no le dieron tiempo al sicario de accionar su arma para defender a su patrón o para evi-
tar su captura. Al momento de su aprehensión, "El Gordo" Quiñones tenía en su poder un fusil tipo AK-47 ("Cuerno de Chivo") y admitió que era escolta personal (único) de "Nacho" Coronel, por lo que fue detenido y trasladado a la SIEDO. El representante social de la Federación, solicitó y obtuvo del Juez Quinto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar para ahondar en los cargos que se le imputan, tales como: delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y lo que resulte. En virtud de lo anterior, Quiñones Gastélum fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales donde permanecerá durante la medida precautoria de arraigo
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
cultura unomásuno
Nueva "fórmula" para difundir cultura nacional Propone Conaculta diseñar otra política en Siglo XXI
Se buscará reforzar el arte, la cultura y la protección del patrimonio. La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, enfatizó que es inaplazable la elaboración del diseño de la política cultural del siglo XXI; en su construcción debe existir un diálogo colectivo que abarque a toda la sociedad. "El organismo que presido estará atento a toda propuesta que se haga para reforzar los tres ejes de nuestro trabajo que hemos denominado la política del siglo XXI, la promoción del arte y la cultura, la protección del patrimonio y el fortalecimiento de la enseñanza artística", dijo al participar en el foro "Marco Jurídico de la Cultura en México” en la Cámara de Diputados. Consuelo Sáizar dijo que se dará continuidad a la publicación del decreto que adiciona un párrafo noveno al artículo cuarto el derecho al acceso a
la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que preste el Estado en la materia. "La reforma constitucional alcanzada en 2009 fue un paso necesario para diseñar en conjunto la política cultural en el siglo XXI; a nuestra generación le toca afrontar un reto: crear las herramientas y mecanismos que hagan posible el ordenamiento constitucional de promover los medios para la difusión y desarrollo de la cultura", dijo. La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, expresó su confianza en que el proceso jurídico que se derivará del foro tomará en cuenta principios básicos de atención ciudadana como la inclusión, descentralización, derecho a la diferencia, equidad y pluralidad, así como mecanismos compensatorios que permitan
a todos el acceso a servicios culturales de calidad. La funcionaria destacó que deben existir más recursos económicos para el ramo de la Cultura, "además de incorporar mecanismos compensatorios que permitan a todos el acceso a los bienes y servicios culturales de calidad. Que la inminente negociación del presupuesto 2011 deberá considerar estos campos en sus políticas y criterios de asignación". Cepeda de León recalcó que sería útil, a nivel del pacto federal y considerando los tres niveles de gobierno, explorar qué compensaciones pudieran ser liberadas a favor de proyecto culturales sea vía la condonación de impuestos, derechos, contribuciones e incluso la transferencia de potencial de algunas de estas obligaciones fiscales a actividades artísticas. En su momento, la presidenta de la Comisión de Cultura, Kenia López Rabadán (PAN), informó que luego de dos foros regionales ya hay un avance importante en la conformación de la Ley de cultura que garantice el democrático acceso a todo tipo de manifestación transversal y servicio cultural existente en el país. "Fruto de los foros estatales han sido propuestas tan relevantes como la consolidación de la cultura local, regional y nacional, así como el mejoramiento de los recursos destinados a la cultura, elaboración de políticas públicas incluyentes y la instalación de foros y consejos consultivos encaminados a su salvaguarda, difusión y enriquecimiento que nos constituye", informó.
Abren convocatoria para XIX Premio Nacional de Periodismo Cultural 'Fernando Benítez' Con el fin de reconocer a los periodistas culturales que laboran en México, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara declara abierta la convocatoria para el XIX Premio Nacional de Periodismo Cultural 'Fernando Benítez'. Este 2010 el premio dirigido a todos los periodistas que laboren en el país sin importar nacionalidad, entregará dos estímulos económicos de 50 mil pesos, cada uno, a los
mejores trabajos en prensa escrita y fotorreportaje. Se aceptarán trabajos publicados entre octubre de 2009 y octubre de 2010. En la categoría de prensa escrita podrán participar trabajos de entre ocho y 15 cuartillas, redactadas a doble espacio y con tipografía de 12 puntos; mientras que en el caso de fotorreportaje se deberá enviar una serie integrada por mínimo 10 y máximo 20 imágenes.
La Internacional del Libro de Guadalajara.
Juan Pablo II.
Exposición del Papa despierta interés Monterrey.- La exposición "Karol Józef Wojtyla-Juan Pablo II", que incluye artículos personales utilizados por el Papa, se extenderá hasta septiembre en esta ciudad, ante el interés del público por seguir visitando la muestra. Fundación Villacero y Afirme Grupo Financiero anunciaron que la exhibición, única en el mundo, seguirá presentándose tal y como se hizo hasta el 11 de julio, fecha en que se pretendía concluir. Señala que durante esta extensión de tiempo, la Sala Villacero ofrecerá su servicio como espacio cultural para compartir, a través de recorridos guiados, el legado de Juan Pablo II por una museografía que presenta más de 200 objetos personales que le acompañaron en distintas facetas de su vida, así como fotografías que rememoran sus momentos más significativos. "Solamente el Papa-Bus ha regresado a la Basílica de Guadalupe de la ciudad de México. Esto, debido a que la pieza ha sido la única que se ha encontrado al intemperie desde que iniciamos el 24 de abril y debemos cuidar su integridad", detalló el director de la Fundación Villacero, Guillermo Mac Lean. Indicó que entre los objetos que podrán ser vistos se encuentran el sombrero de charro de la visita de Juan Pablo II a México, en 2000; su maletín, paraguas, máquina de escribir, y el último Cáliz que utilizó. También destacan el kayak, los skies y la bicicleta, por mencionar algunos. La exposición estará abierta al público hasta el 15 de septiembre, de lunes a domingo, en la Sala Villacero, en el edificio del Grupo Corporativo del mismo nombre. "Reiteramos el compromiso que tenemos con la comunidad y por ello hemos decido continuar con la exposición para compartir con todos un mensaje esperanzador en la figura de Juan Pablo II; particularmente, en estos momentos en que hay muchas personas afectadas directa o indirectamente por el huracán Alex", explicó Mac Lean.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Por agotarse el boletaje para Plácido Domingo Durango.- Un gran interés se vive en esta entidad por presenciar el espectáculo que el tenor español Plácido Domingo, quien se encuentra en un excelente momento en su carrera, ofrecerá en La Velaria, el próximo 7 de agosto, por lo que los boletos empiezan a agotarse. Los duranguenses esperan con
ansia a Plácido Domingo, ya que el cantante lírico ha pisado sólo en una ocasión un escenario de este estado de la República Mexicana. Recientemente el artista obtuvo un récord más en su carrera: 25 minutos de ovación que le brindaron más de seis mil asistentes en Madrid, entre ellos, la reina Sofía.
También la prensa internacional destacó el éxito que alcanzó en el Royal Albert Hall de Londres, representando al personaje "Simon Boccanegra", de la ópera del mismo nombre. Incluso se habló de su presencia en la gran final del Mundial de Futbol Sudáfrica 2010, al lado de los reyes de España.
El tenor español ya es esperado con ansia.
Niños mexicanos brillan en Shanghai Los ocho talentos forman parte del grupo "El Rincón de la Marimba", los cuales amenizaron la Plaza de las Américas en la expo
S Se buscará reconocer la labor de los jóvenes creativos.
Lanzan convocatoria "Joven Emprendedor Creativo Internacional" El British Council, la organización internacional de Gran Bretaña para oportunidades de educación y relaciones culturales, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes lanzan la convocatoria de la nueva edición del premio "Joven Emprendedor Creativo Internacional" 2010 en las categorías de Medios Interactivos y Cine y Televisión. Ambos organismos se unen con el fin de celebrar y reconocer la importante labor de los jóvenes creativos mexicanos que trabajan en las áreas de Medios Interactivos, por un lado, y el Cine y la Televisión por el otro. La convocatoria estará abierta del 1 al 30 de agosto de 2010 y con esta nueva edición del premio "International Young Creative Entrepreneur", el British Council ratifica su compromiso de contribuir con la economía creativa y apoyar a jóvenes emprendedores en México. Este país participa en el premio desde 2006 y en dos oportunidades jóvenes mexicanos fueron ganadores del mismo. "Reconocemos la importancia de la economía creativa en el PIB nacional y el papel central de los jóvenes emprendedores en el desarrollo de éstas, es por ello que buscamos reconocer el trabajo exitoso y fomentar el intercambio de experiencias y conocimiento entre jóvenes alrededor del mundo", comentó Chris Rawlings, director del British Council en México. La convocatoria está abierta para jóvenes de entre 25 y 35 años, con experiencia mínima de dos años en las categorías de Medios Interactivos y Cine y Televisión. Los participantes tendrán que demostrar ser emprendedores y contar con gran capacidad en la promoción del sector en México, ya sea en un contexto comercial o público o en ambos.
hanghai.- Un grupo de ocho niños mexicanos puso ayer punto y final a los tres días consecutivos de actuaciones que amenizaban a ritmo de marimba en la Plaza de las Américas en el recinto de la Expo de Shanghai. Los ocho jóvenes naturales del sureño estado mexicano de Oaxaca, de entre 12 y 15 años, forman parte del grupo "El Rincón de la Marimba" y fueron seleccionados para dar conciertos que diesen a conocer el sonido de este instrumento de percusión en el gigante asiático. El repertorio incluyó piezas tradicionales y clásicas, pero sobre todo una experiencia única para los componentes del grupo, que cuando empezaron a tocar necesitaban de la ayuda de un pequeño banco para poder llegar a las teclas. El profesor del grupo, Sotero Ruiz, definió la gira como una experiencia muy bonita, que muestra cómo en el mundo donde vivimos a pesar de los problemas de la lengua para comunicarse, la música puede ser el idioma universal. "Los niños han disfrutado mucho visitando los pabellones, ha sido una experiencia muy completa y hemos contado con mucho apoyo de todos los colaboradores", aseguró Ruiz. Por su parte, el director de Fomento Cultural de los Municipios de la Secretaría de Cultura de Oaxaca, Roger Merlín Arango, expresó en una entrevista la emoción que sienten los niños al actuar en China, después de haberlo hecho en otros países como Colombia y Estados Unidos. Precisamente una de las niñas que participa en los conciertos en la ciudad china, Noemí Reyna Gómez, natural de Santa María Mixtequilla, también lo hizo en la Casa Blanca cuando recibió el premio Coming Up Taller, que
Los niños son originarios del estado de Oaxaca. reconoce el rescate de las tradiciones. "El sonido de la marimba me atrajo a empezar a tocar", dijo Reyna Gómez mientras ensayaba en el escenario antes del último concierto junto a sus compañeros, con los que cada día nota que hay más compañerismo y unión a manera que avanza el viaje. Para la joven, que reconoce que tocar la marimba no es difícil, tan sólo es cuestión de dedicación, actuar frente al público chino es una sensación muy grande que la llena de orgullo y que jamás imaginó que iba a realizar. "En el escenario en China estoy mucho más tranquila que en México", puntualizó. Mientras, su compañero Francisco Aldair Rodríguez, de 14 años, comenzó a tocar porque le parecía llamativo el sonido de la marimba y porque muchas piezas
se pueden bailar. "En mi región empezaron a hacer una convocatoria para tomar clases y así empecé a tocar hace dos años", comentó el emocionado adolescente, a quien le resulta curiosa la comida china y que la coman con palillos. En el escenario faltan pocos minutos para que comience el concierto de despedida y los ocho se esfuerzan como decir con fuerza al público chino en mandarín, "Bienvenidos al pabellón de México" y el lema de la Expo de Shanghai, "Mejor ciudad, mejor vida". Y así, la marimba sonó por última tarde en la capital económica china, un largo recorrido desde que los cursos fuesen implementados por la Secretaría de Cultura de Oaxaca, en 2006, a través del Programa Desarrollo Cultural Municipal.
20 LA CULTURA
unomásuno
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Realizarán jornada Iberoamericana El foro tiene como principal objetivo el intercambio con otras culturas musicales con participaciones de países como Cuba, Chile y Colombia
El centro de lectura Condesa albergó el evento.
Velada dedicada a la imaginación
Los jóvenes poetas participarán en el encuentro.
Q
uerétaro.- Con la participación de Cuba, Argentina, Panamá, Venezuela, Chile, Colombia y México, del 9 al 17 de agosto se llevará a cabo en Querétaro y San Luis Potosí la segunda "Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Poetas, Troveros y Versadores". El director del Museo Histórico del municipio de Jalpan de Serra, Junípero Cabrera Berrones, informó que el objetivo del foro es fortalecer la tradición poética e incentivar la tradición lírica de los niños y jóvenes. "Con esta actividad se pretende crear un espectáculo educativo, con el que se permita el intercambio con otras culturas musicales y el propio reencuentro con la tradición", estableció el funcionario. En rueda de prensa dijo que otro objetivo es poder encontrar acciones y estrategias para la preservación, conservación y consolidación de la cultura popular iberoamericana, que vienen a compartir varios países a México durante la Jornada Iberoamericana. Especificó que este encuentro tiene que ver con un décima espinela y con otras estructuras poéticas que se hacen tradicionalmente en América, por lo que dijo que estos países confirman
que tienen la misma identidad cultural, pero con diferentes ritmos, tonadas y formas de expresión. Cabrera Berrones subrayó que la Jornada Iberoamericana tendrá un costo de 140 mil dólares para cubrir los traslados de los participantes y la operatividad del foro, aunque se ha obtenido el apoyo de los municipios participantes, el gobierno estatal y el gobierno federal.
Detalló que en el estado de Querétaro, las actividades de la Jornada Iberoamericana se llevarán a cabo en la ciudad capital y en los municipios de Cadereyta, Peñamiller, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Landa de Matamoros. En tanto, en la entidad potosina los encuentros interculturales serán en Xilitla, Río Verde y la ciudad capital.
Con mitos latinoamericanos, cuentos cortos, anécdotas y adaptaciones de tradiciones populares, siete narradores de Colombia, España, México y Uruguay ofrecieron una velada dedicada a la imaginación en el Centro de Lectura Condesa. Español en cuatro acentos fue el título de la presentación que realizaron en el marco del XXI Festival Internacional CuéntaLee. Las voces de la oralidad en el Bicentenario, Yolanda Sáenz, de España, René Saravia, de Uruguay, Nelson Calderón, de Colombia y Marilú Carrasco, Arturo Caballero, Ana María Salinas y Pedro Flores, de México. La iniciativa se realiza con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA y el Foro Internacional de Narración Oral. Con diversas narraciones, los siete participantes mantuvieron el interés del público asistente que llenó la estancia del Centro de Lectura Condesa, donde se llevó a cabo el encuentro. El primer turno fue para Yolanda Sáenz, de España, quien narró una adaptación del cuento popular La rosa azul, que informa sobre las desventuras de una princesa que no se quiere casar, pero que termina por ceder al llamado del altar. A continuación la participante uruguaya Renée Saravia rescató un cuento del escritor Julio César Castro, en el que describe la existencia de un hombre solitario que se mira constantemente al espejo. Con grandes dotes histriónicos, Saravia invitó al público a imaginar la vida cotidiana del personaje, quien termina por entablar un diálogo con su propio reflejo para conocer verdades acerca de sí mismo. Marilú Carrasco, quien actualmente es becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, narró una historia de tradición nahua de Veracruz, donde un benigno Dios logra poblar al mundo a través de los piojos. Por su parte, Arturo Caballero describió con ímpetu la rutina de un joven cuya profesión permanece en el misterio, hasta que se revela que es el pianista de una gran orquesta. Ana María Salinas despertó las risas del público al narrar las vicisitudes que pueden ocurrir en una bodega de manzanas, que bien podría ubicarse en la Central de Abasto de la ciudad.
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos unomásuno
Botellita de Jerez prepara lanzamiento de su álbum La banda mexicana Botellita de Jerez prepara el lanzamiento de su álbum doble “La banda sonora Naco es Chido” que incluye 39 temas interpretados por como Café Tacvba, El Gran Silencio y Kinky, entre otros. “El disco lo estamos sacando a la circulación y es el ´soundtrack´ de la película ´Naco es chido´; un proyecto grande y ambicioso. No ha salido al mercado sólo lo tenemos en las toca-
das junto con el DVD del filme”, dijo Armando Vega Gil, bajista de la banda. En entrevista, el músico conocido como “El cucurrucucú” comentó que en dicho material participan una cantidad considerable de agrupaciones musicales como Kinky, Los Liquits, El Gran Silencio, Café Tacvba y La Cantante Calva. “Son todas las canciones de Botellita Jerez tocadas por bandas en su pro-
pia versión”, señaló. Respecto a la presentación oficial del álbum, dijo: “La queremos hacer pero todavía no tenemos listo bien todo, faltan arreglar unas cosas con las disqueras para hacerlo correctamente y después de eso ya planearemos la presentación”. Por otra parte, “El cucurrucucú” dijo que la banda, con 27 años de trayectoria artística, se despidió del los escenarios en 1997 y regresó en 1999 y ahora está enfocada además en el libro “La ventana y el umbral”.
La banda mexicana Botellita de Jerez.
Lohan sale de prisión La actriz estadunidense dejó la cárcel después de 13 días y se fue con rumbo a un centro de rehabilitación
L La cantante, junto a su ahora esposo, Swizz Beatz.
Alicia Keys se casa París.- La cantante estadunidense Alicia Keys y el productor discográfico Swizz Beatz contrajeron nupcias este fin de semana en una ceremonia privada en la isla francesa de Córcega, frente al Mar Mediterráneo. La ganadora de 13 Grammy, además de 17 Billboard, entre otros premios, y Beatz, quienes ya esperan un hijo, invitaron sólo a familiares y amigos cercanos, al evento . El encargado de presidir la ceremonia fue su amigo el doctor y escritor Deepak Chopra, mientras que la también compositora lució un vestido de la diseñadora Vera Wang, según diversos reportes de prensa. Para la intérprete de temas como “Looking for paradise”, al lado del español Alejandro Sanz, “Empire state of mind” y “No one”, de 29 años, este es su primer matrimonio. En tanto, Beatz, de 31 años, quien es también representante de Alicia Keys, lució un pantalón negro y saco blanco, además ya estuvo casado y tiene dos hijos, pero el bebé que espera ahora con la exitosa cantante nacerá este año. La pareja comenzó su relación sentimental en 2008.
os Angeles.- Lindsay Lohan abandonó la prisión en esta ciudad después de 13 días y de inmediato fue trasladada a un centro de rehabilitación, difundieron aquí autoridades locales. Lohan salió del centro de detención regional en la ciudad de Lynwood, un suburbio a unos 30 kilómetros al sur de Los Angeles, en donde permaneció en una celda individual como parte de su sentencia de 90 días por violación de su libertad condicional. La actriz de 24 años y películas como “Freaky friday” y “Means girls” salió alrededor de la 01:35 horas locales y fue recibida por un tropel de paparazzi que esperaban ávidos tener las primeras impresiones de Lohan. De acuerdo con medios del espectáculo, la actriz fue trasladada al Centro Médico de la Universidad de California y de ahí al centro de rehabilitación Morningside en el condado de Orange a unos 90 kilómetros al sur de Los Angeles. Como parte de la disposición de la jueza, Lohan deberá cumplir con su rehabilitación y tener pruebas para constatar su cumplimiento en el control al consumo de alcohol y drogas hasta agosto del 2011. Lohan había ingresado a prisión el pasado 20 de julio por violar su libertad condicional en su sentencia que había tenido en el 2007 y que infringió tras detectarse consumo de drogas en su organismo y por incumplir con una cita judicial. La liberación prematura se debió esencialmente al problema de la sobrepoblación carcelaria y por ello sólo cumplió un porcentaje de su sentencia de 90 días al tener una conducta no conflictiva ni problemática como interna. Alexis Neiers, quien cumplió una sentencia por intento de robo de la residencia del actor Orlando Bloom y quien fue una presa contigua a la pequeña celda de Lohan comentó a “US Magazine” que al llegar se la pasó llorando. Steve Whitmore, vocero del Departamento del Sheriff de Los Angeles (LASD
La controversial Lindsay. por sus siglas en inglés) confirmó que Lohan fue trasladada a un centro de rehabilitación para continuar con lo dispuesto por la jueza Marsha Revel. “La corte ha ordenado que algunas internas puedan ser retiradas del centro de detención bajo condiciones especiales y este fue el caso de Lohan, quien
fue retirada en una camioneta en donde estaban varios individuos”, explicó. “Tenemos entendido que ella fue llevada a un centro de rehabilitación”, apuntó el vocero, quien dijo que al retirarse se le entregó la ropa con la que llegó y además un paquete de correos y libros.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Penélope Cruz será pirata La actriz española protagonizará a la hija de “Barbanegra” en la saga cuyo estreno se tiene previsto para mayo de 2011
L
os Angeles.- La actriz española Penélope Cruz se convirtió ahora en pirata, con botas, sombrero y espada en las primeras imágenes que fueron difundidas como parte de la película “Piratas del Caribe”. Las fotografías que aparecieron en varios portales en Internet muestran a la esposa del español Javier Bardem, de la mano del actor estadunidense Jonny Deep, protagonista del filme. En ellas, Cruz aparece tomada de la mano caminando por las playas de Honolulú, Hawai, al lado de Depp, protagonista del filme en su caracterización del capitán “Jack Sparrow”. Durante uno de los descansos de la filmación de esta nueva entrega, la número cuatro de los estudios Disney, se observa a Penélope convertida en una pirata en busca de la Fuente de la Juventud. La española, ganadora del Oscar, personificará a la hija del pirata “Barbanegra”, interpretado por Ian McShane, el villano con el que luchará “Jack Sparrow”. El productor de la película, Jerry
Penélope lucirá botas, sombrero y espada. Bruckheimer, ha declarado la posibilidad de que exista un breve “romance” entre el personaje de Johnny Depp y el de Penélope Cruz, en la saga del filme cuyo estreno está previsto para mayo de 2011. El rodaje comenzó a mediados de junio luego de varios meses de
preparación, en los que la actriz española se preparó en artes marciales, según diversos reportes de prensa. Esta será la segunda ocasión en que ambos actores compartan créditos, luego de realizar el filme “Blow”, que se estrenó en 2001.
El Potrillo, encargado del Grammy Artist Revealed Los Angeles.- Por primera vez un evento internacional del Grammy se efectuará en la ciudad de México con un concierto de Alejandro Fernández en El Lunario, el 1 de septiembre próximo, anunciaron los organizadores. La Academia de la Grabación (RA por sus siglas en inglés) difundió que “El Potrillo”, quien ha sido nominado en tres ocasiones al Grammy, será el encargado del
primer evento internacional Grammy Artist Revealed. Continuando con la tradición de celebrar la excelencia musical y diversidad durante el año, la Academia puso en marcha en el 2009 una nueva serie de conciertos, que ofrece a los amantes de la música, la oportunidad de ver a su artista favorito. En esta serie de eventos el artista invitado cantará los temas de su catálogo en una forma ínti-
Alejandro Fernández ha sido nominado en tres ocasiones.
ma y permite a los artistas compartir relatos personales de su viaje musical al Grammy, destacó la Academia. “La Academia se enorgullece de contar con Alejandro Fernández, multinominado al Grammy, humanitario y un gran embajador de México”, destacó. “Alejandro nos deleitará en el evento inaugural internacional de Grammy Artists Revealed en la ciudad de México”, declaró Neil Portnow, presidente de la Academia de la Grabación. “Estamos encantados de traer por primera vez un emocionante evento Grammy a todos los aficionados de la música fuera de Estados Unidos”, abundó. Alejandro Fernández nació en la ciudad de México y se crió en Guadalajara, Jalisco. Comenzó a cantar en 1991 y desde entonces logró una sólida carrera con más de 20 millones de álbumes vendidos, así como un número impresionante de premios y reconocimientos. Entre ellos, el cantante tiene tres nominaciones al Grammy (dos en 1997, uno en 1999), dos Grammy Latino (2000, 2004) y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Cumple 73 años el salón de baile “Los Angeles” Ciudad de México.- El salón “Los Angeles”, catedral del danzón y el mambo en México, cumplió ayer 73 años de su fundación… INSTALADO en la calzada de Tlalpan del Distrito Federal por la familia Nieto, “Los Angeles” ha sido testigo de los pasos de baile de los capitalinos durante varias décadas, en medio de épocas fáciles y también en difíciles de los habitantes de la agitada capital azteca… ACERINA y su danzonera, Carlos Campos y otros reyes del danzón han desfilado por ese escenario, lo mismo que Dámaso Pérez Prado con su contagioso mambo; después han actuado los “Santanecos” y otras agrupaciones musicales…”! DANZON dedicado a…!” … Rostros, nombres y noticias… JIMENA NAVARRETE es la belleza tapatía de 21 años de edad que representará a la mujer mexicana en el próximo concurso de “Miss Universo”, en Las Vegas, Nevada. El 23 de agosto será la finalísima” en la ciudad del juego que nunca duerme… CHELSEA CLINTON ya es la esposa del banquero de inversión Marc Mezvinsky, de 32 años de edad, hijo de Congresistas Demócratas. Chelsea cumple 30 años. La boda tuvo como escenario el pintoresco pueblo de Rhinebeck cercano a Nueva York. Bill Clinton y Hillary, super felices… SALMA HAYEK y Ricky Martin han sido designados los “diez mejor vestidos del medio artístico” por la revista “People” en Español… Como han pasado los años… ELVIS AARON PRESLEY grabó hace más de medio siglo su primer disco que fue un obsequio para su madre: “That´s all Right”… EL INQUIETO JOVEN, chofer de camiones en el pueblo de Tupelo, Mississippi (su Elvis Presley tierra natal, donde vió la primera luz el 8 de enero de 1935) tuvo un destino escrito para triunfar joven y morir pronto… CANTABA a ritmo de Gospell y del blues con acento de la música negra africana, esencia del rock… COMENZO A CANTAR en los coros de la iglesia de su pueblo, donde su padre era velador del templo… SAM PHILLIPS, de “Sun Records”, fue el primero que le contrató para integrarse a una orquesta y entonces abandonó para siempre el volante como chofer de camiones… EL CORONEL TOM PARKER firmó contrato con Elvis como su manager… VIAJO A ALEMANIA para cumplir su servicio militar estadunidense con un batallón estacionado en Berlín. Conoció a Priscila, hija de un general del Ejército de Estados Unidos. Breve romance y se casaron… LLEGO EL TRIUNFO grande para Elvis… MURIO JOVEN en su hermosa mansión de Graceland, víctima de exceso de barbitúricos… Remolino de notas DAVID MEIMAR, subgerente de “La tortuga cucufata”, de Cuernavaca, no ofreció ninguna disculpa a la guapísima Ayry Gutiérrez Pérez, a quien le sirvieron pollo descompuesto. Simplemente no le cobraron el platillo. “Está crudo, no descompuesto” insistía Meimar. Pero no fue así. Por algo será que Cuernavaca ha perdido casi todo, hasta la gracia y el encanto que tuvo algún día “la ciudad de la eterna primavera”… Pensamiento de hoy Disculpe usted, fue un grave error…. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI magnífico en plan de conductor titular en el programa unomásuno-Radio a nivel nacional. ricardoperetealive.com.mx
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Belanova regresa con “Nada de más” Después de tres años de ausencia la banda se reincorpora con su nueva producción “Sueño electro I” JUZGADO TRIGESIMO SEPTIMO CIVIL EDICTO
EDICTO
EXPEDIENTE 546/2004.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER (MÉXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER EN CONTRA DE CLAUDIA SANZ BECERRIL, EXPEDIENTE NUMERO A-1604/2008. EL C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ELISEO JUAN HERNANDEZ VILLAVERDE, DICTO DOS AUTOS DE FECHAS SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL SIETE Y NUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ, DONDE SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA CLAUDIA SANZ BECERRIL PARA QUE EN EL TERMINO DE SESENTA DIAS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACION CONTESTE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE LE TENDRÁ POR PRESUNTIVAMENTE CONFESA DE LOS HECHOS DE LA MISMA, ASIMISMO SE PREVIENE A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL SUSCRITO, QUE DE NO SEÑALARLO LE SURTIRÁN EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUEDANDO A DISPOSICIÓN DEL MISMO EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO.
En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A DE C.V. en contra de ROBERTO MARQUEZ ORTIZ, la C. Juez Trigésimo Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, señaló las DIEZ HORAS DEL DIA DIECINUEVE DE AGOSTO DEL 2010, para que tenga verificativo el Remate en SEGUNDA ALMONEDA, del bien inmueble hipotecado, ubicado en: VIVIENDA 5 NUMERO 6. DE LA CALLE TEMIXCO. LOTE 6, MANZANA 2. FRACCIONAMIENTO HACIENDA DE ARAGON, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS. ESTADO DE MEXICO. Sirviendo de base para el remate la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 49/100, que es la cantidad que resulta del precio en que fue valuado el inmueble hipotecado por el perito designado en rebeldía de la parte demandada, con la rebaja del veinte por ciento de la tasación de conformidad con lo dispuesto por el articulo 582 del Código procesal Civil, siendo postura legal la que cubran las dos terceras. SE CONVOCAN POSTORES. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. ARELI GUADALUPE ROJAS RAMIREZ.
C. SECRETARIA DE ACUERDOS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 114,901 otorgado ante mí el día 20 de Julio del año 2010, los señores HERMILO GALINDO GONZALEZ, JOAQUINA GALINDO GONZALEZ, ANTONIO GALINDO GONZALEZ, MARIA COLUMBA GALINDO GONZALEZ, BENITO PASTOR GALINDO GONZALEZ, ESTE POR SU PROPIO DERECHO Y COMO APODERADO DE SU HERMANO EL SEÑOR EFREN GALINDO GONZALEZ, aceptaron la herencia y legados instituidos a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA SOLEDAD GONZALEZ RAMOS, y los propios señores MARIA COLUMBA GALINDO GONZALEZ Y HERMILO GALINDO GONZALEZ, aceptan el cargo de albaceas mancomunados y manifiestan que a la mayor brevedad procederán a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,168, firmada con fecha 20 DE JULIO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora TOMASA REBECA HERNANDEZ MUNGUIA, en la que comparecieron los señores MAITE, FRANCISCO, MIREN AMAYA, MIREN ARANTZASU y GUMERSINDO IÑAKI todos de apellidos LARESGOITI HERNANDEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora MAITE LARESGOITI HERNANDEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.
México, D.F., a 22 de Julio del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,444 de fecha 02 de agosto de 2010, ante mí, la señora GLORIA FLORES OLIVARES DE LÓPEZ (quien también acostumbra usar el nombre de GLORIA ELEONORA FLORES OLIVARES), en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor DANIEL LÓPEZ VÁZQUEZ; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión.
México, D. F., a 02 de agosto de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.
Por escritura número 105,239 otorgada ante mí, de fecha diecinueve de julio del presente año, los señores MARIA GABRIELA BELTRAN DEL PASO, MARIA ELENA BELTRAN DEL PASO y JORGE ALBERTO BELTRAN DEL PASO, estos dos últimos representados por su apoderado el señor LUIS EDUARDO BELTRAN DEL PASO quien también comparece por su propio derecho ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor y el CARGO DE ALBACEA en LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GABRIELA FELISA DEL PASO Y DELGADO, también conocida como GABRIELA FELISA DEL PASO DELGADO y manifestaron que a la mayor brevedad procederán a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 22 de Julio del 2010.
Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Don ROBERTO SORIANO GUEVARA, y que por Escritura ante mí no. 28,411 de fecha 23 de julio de 2010, las Sras. OFELIA SORIANO AVALOS y OFELIA AVALOS RUBIO, ACEPTARON EL LEGADO Y LA HERENCIA, respectivamente, y doña OFELIA SORIANO AVALOS, aceptó el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
México, D.F., a 23 de julio de 2010.
ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
El grupo mexicano de electro pop.
LIC. ROCIO SAAB ALDABA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,164, firmada con fecha 19 DE JULIO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARGARITA CHAVEZ Y MANCERA, en la que comparecieron los señores JESUS SALVADOR MARTINEZ CHAVEZ, ADRIANA SANCHEZ REYES MARTINEZ y GUADALUPE AIDA MARTINEZ CHAVEZ, esta última por su propio derecho y en su carácter de apodera del señor GERARDO SANCHEZ REYES MARTINEZ, los señores JESUS SALVADOR MARTINEZ CHAVEZ y GUADALUPE AIDA MARTINEZ CHAVEZ a aceptar la herencia y los legados y los señores ADRIANA SANCHEZ REYES MARTINEZ y GERARDO SANCHEZ REYES MARTINEZ este último representado como ha quedado dicho, a aceptar los legados, además la señora GUADALUPE AIDA MARTINEZ CHAVEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
L
os Angeles.- Belanova, el grupo mexicano de electro pop lanzó ayer su nuevo sencillo “Nada de más”, difundieron sus publicistas. El primer sencillo de su nueva producción “Sueño electro I” de la banda con más de 10 años de historia, empezó a escucharse en estaciones de radio hispanas. Después de tres años y luego de su último material “Fantasía pop”, el grupo retornó a las ondas radiales con su cuarta producción. “Nada de más” es el
primer sencillo de la agrupación formada por Denisse Guerrero (letras y voz), Edgar Huerta (teclados y secuencias) y Richie Arreola (bajo). El tema se estrenó ayer de manera simultánea en México, Estados Unidos, España y Latinoamérica a la par de su salida en tiendas digitales. El video de “Nada de más” será grabado también en el Distrito Federal bajo la dirección de Simón Brand, quien colaboró con Ricky Martin, Enrique Iglesias, Jessica Simpson, Juanes y Juan Luis Guerra. Este trabajo estará ambientado en una atmósfera que involucrará a cada uno de los miembros del grupo en una historia espacial a tono con la música vanguardista que han convertido su sello personal.
VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.
Por Instrumento Público número cuatro mil treinta y nueve, de fecha catorce de julio del dos mil diez, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora Josefina Álvarez Vidal, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores Irma, María Elena, Víctor Hugo, Rosa Isela, Blanca Lidia, Alicia y Olga, todos de apellidos Sánchez Álvarez, así como el señor Víctor Sánchez Montiel, como cónyuge supérstite y en representación del señor Gabriel Sánchez Álvarez, quienes acreditaron su entroncamiento con la de cujus e hicieron constar el fallecimiento de ésta con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 19 de Julio de 2010 LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
AVISOS Y EDICTOS Secretaría de la Función Pública Órgano Interno de Control en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Área de Responsabilidades Expediente Q.D.012/2010
C. RICARDO ALBERTO GARCÍA VARGAS En cumplimiento al proveído de fecha trece de julio de dos mil diez, por no localizarlo e ignorando donde se encuentra ubicado su domicilio actual; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 108, 109 fracción III y 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 37, fracción XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2, 3 fracción III y 4, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; artículos 1, 3, literal D, 76 y 80 fracción I, numerales 1 y 10, del Reglamento Interior Secretaría de la Función Pública; así como los artículos 2º, último párrafo y 98-A, del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; en correlación con el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; la Titular del Área de Auditoría Interna por suplencia del Titular del Área de Responsabilidades, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 88 tercer párrafo del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública y el oficio de designación número 06/113/397/179/2010, de fecha quince de junio de dos mil diez, suscrito por la Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, le notifica el oficio citatorio 06/113/397-VI-(SFAH)-109/2010 del catorce de julio del presente año, derivado del expediente Q.D.012/2010, en el que se le cita a comparecer personalmente al desahogo de la audiencia que se llevará a cabo a las DOCE (12:00) HORAS, DEL DÉCIMO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL, EN QUE SE REALICE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO RESPECTIVO, en el domicilio que ocupa esta Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control, sito en Avenida México Coyoacán número 318, 5° Piso, Colonia General Anaya, Delegación Benito Juárez, Código Postal 03340, en México, Distrito Federal; para los efectos anteriores, deberá presentar una identificación personal oficial vigente; de igual manera, conforme a lo dispuesto en el artículo 21 fracción I, párrafos primero, segundo y tercero, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, se hace de su conocimiento que tiene el derecho de comparecer asistido de un defensor, audiencia en la que podrá alegar lo que a su derecho convenga; asimismo, se le informa que si deja de comparecer a dicha diligencia sin causa justificada, se tendrán por ciertos los actos que se le imputan, al tenor de la siguiente presunta irregularidad: "Usted C. RICARDO ALBERTO GARCÍA VARGAS, no se abstuvo de ejercer las funciones de Director de Área MC3, adscrito a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante el período comprendido del uno de marzo al treinta de abril de dos mil ocho, pues tenía una causa legal que le impedía ejercer dichas funciones; ya que se encontraba inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público por el período de un año, que corrió del once de enero de dos mil ocho al nueve de enero de dos mil nueve, derivado de la resolución emitida con fecha siete de enero de dos mil ocho, por el Titular del Área de Quejas, en suplencia por ausencia del Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el expediente de responsabilidad administrativa 149/2005, conducta que de comprobarse infringiría los artículos 7 y 8, fracción VIII de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos". De igual manera, se le informa que a partir de la notificación del presente, el expediente administrativo de responsabilidades Q.D.012/2010, se pone a su disposición para su consulta en el Área de Responsabilidades de este Órgano Interno de Control, en el domicilio en el que se verificará la audiencia mencionada, en días hábiles oficiales, en un horario comprendido de las 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Así también se le requiere para que señale domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos en el Distrito Federal, población en la cual tiene su sede esta autoridad, apercibido que de no hacerlo, las notificaciones subsecuentes derivadas del procedimiento administrativo de responsabilidades que se indica al rubro, aún las de carácter personal, se le harán por ROTULÓN que se fijará en los estrados de esta Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN México, D.F. 14 de julio de 2010. Por suplencia del Titular del Área de Responsabilidades, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 88, tercer párrafo del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública y el oficio de designación número 06/113/397/179/2010, de fecha 15 de junio de 2010, suscrito por la Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, firma la Titular del Área de Auditoría Interna. L.C. GLORIA ELIA SÁNCHEZ ROLDÁN
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
Abandonan familias la unidad Casa Blanca Inició el gobierno trabajos de protección JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Sin necesidad del uso de la fuerza pública fueron desalojadas y demolidas 14 viviendas de Casa Blanca, por lo que ya se podrá continuar con los trabajos de protección, aunque aún quedan varias familias asentadas en esa zona, pero el desalojo concluirá esta misma semana. Fue durante las primeras horas de ayer cuando las autoridades acompañadas de notarios públicos e incluso de policías que vigilaron que no se alterara el orden público, cuando 14 viviendas de "paracaidistas" fueron desalojadas en base al artículo 79 de la ley general de protección civil. El citado artículo establece que cuando exista una situación de riesgo eminente no sólo se lleva a cabo el aislamiento temporal o parcial sino que es necesaria la demolición de las construcciones para la evacuación de las familias. Ante dicho ordenamiento se requirió del apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, agentes de Ministerio Público, así como notarios para dar fe de que todas las acciones en la zona estuvieran apegadas a derecho y protegiera los bienes y enseres de las vivien-
Casas serán derruidas para evitar inundaciones. das. El subsecretario de gobierno, Andrés Madrigal Hernández, dijo al respecto que "no hubo mayor resistencia de la gente, todo se dio de la mejor manera, las autoridades sólo estuvieron para guardar el orden, las mujeres policías atendieron a una señora que estaba alterada y a su hija pero no pasó a mayores", y agregó que se diálogo con quienes insistían en
no salir de sus viviendas, logrando convencerlos. Sin embargo, aún faltan familias de salir de esa zona, pero será esta misma semana cuando concluya el desalojo total debido a la urgencia de concluir de forma inmediata con la evacuación y demolición de viviendas para que los trabajos de construcción de bordos y demás obras de protección puedan avanzar en tiempo.
Capturan a siete peligrosos asesinos Siete delincuentes que asesinaron a una persona a machetazos y que le pasaron su propia camioneta por encima fueron detenidos por agentes ministeriales que fueron agredidos por familiares de los homicidas en los momentos en que se pretendía hacer el arresto, por lo que dichos sujetos también fueron
Entre, los detenidos hay una mujer.
remitidos al Ministerio Público. Dagoberto Selván Zumárraga, alias "el Zorsola"; Miguel Selván Arias, alias "el Shuna"; Manuel García Hernández, alias "el Pancuque" y Sherry Belinda Mclaworn, son los asesinos confesos quienes el pasado 31 de julio le cortaron la vida a José Manuel Cupil García. En su confesión, los homicidas declararon que eran aproximadamente las 21:00 horas del 31 de julio cuando en la ranchería San Lorenzo del municipio de Jalpa de Méndez se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes a un costado de una escuela infantil, a bordo de un vehículo Beetle, color amarillo, placas de circulación NSY-5075 de Carolina del Norte, Estados Unidos. A dicho lugar arribó el ahora occiso, a bordo de una camioneta Windstar color roja, placas de circulación WPL-8637 del estado de Tabasco, quien haciéndose de palabras con Dagoberto Selván descendió del vehículo con un machete en la mano, acción ante la cual “el Zorsola” reaccionó sacando un machete del vehículo Beetle, con el que le asestó tres machetazos al hoy extinto en diferentes partes del cuerpo.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Fortalecer patriotismo "En estos momentos de renovación que vive nuestro país renovemos votos ante nuestros símbolos patrios, elocuentes en la acción, con la esperanza de un mejor futuro y trabajando todos con decidida voluntad por el porvenir y la superación de nuestra sociedad", este fue el exhorto que el teniente de infantería Marcelo Aguirre González hizo durante la ceremonia de izamiento de bandera y fortalecimiento de nuestros símbolos patrios, ceremonia que se realiza el primer lunes de cada mes para enaltecer nuestra Bandera, Escudo e Himno Nacionales. El representante de la XXX Zona Militar destacó que fortaleciendo la patria en la lealtad, consolidándola en el trabajo, templándola en la crisis y vigorizándola en nuestra historia, afrontemos juntos esta formidable tarea de construir el destino de la Nación. Recelo en trabajo del OSF Aunque no dicen abiertamente desconfiar del trabajo y la honestidad del titular del Organo Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, los diputados sí tienen sus dudas, pues mientras unos dicen que debe haber cambio en el OSF para evitar los problemas que "haya de origen", otros, como el coordinador de la bancada panista, Juan Cáceres de la Fuente, señala que no tiene duda que el informe que Rullán Silva envía sobre las cuentas públicas -de los Poderes, ayuntamientos y órganos autónomos- sea real; sin embargo, considera que "el problema fue cómo se eligió la muestra", sobre la cual trabaja el OSF y de la que envía el informe para que los diputados califiquen dichas cuentas. "Independientemente de que hay un programa aleatorio y un sistema con el que se determina, siempre queda la duda". En la entrevista que concedió ayer a los medios de comunicación Cáceres de la Fuente recordó que en días pasados recomendó al fiscal, Francisco Rullán Silva, que sería buena opción hacer un acto público para la selección de las muestras a modo de brindar mayor confianza. "Podrán diseñar programas sofisticados, pero mientras no se hagan públicos siempre quedará el resquemor de los ciudadanos", añadió el legislador panista que asegura que su bancada calificará las cuentas apegados a derecho. Otro alcalde "genio" Un semanario local publicó serias anomalías que suceden en la administración del municipio de Tacotalpa y según el rotativo, el presidente municipal de Tacotalpa, Ulises Solís, es otro de los alcaldes "genio" porque siempre está dentro de la botella, lamentablemente de las que contienen bebidas embriagantes, por lo que todo mundo hace en el ayuntamiento lo que quiere y no lo que debe y lo que es peor es que acusa al edil de tremenda corrupción. Según el medio de comunicación, cuenta con todos los documentos que avalan su dicho. Continuarán obras Por fin se comenzó a llevar a cabo el desalojo de Casa Blanza, zona que había sido invadida por un pequeño grupo de personas que con su presencia estaban retrasando los trabajo de construcción de la estructura de control del río Grijalva, ahora se podrán continuar las obras y Conagua ya no tendrá pretexto para dar seguridad a 20 mil familias de Villahermosa. Poeta tabasqueño en Madrid La Asociación Prometeo de Poesía, una de las más antiguas y prestigiadas agrupaciones de poetas de España, presentó con gran éxito el libro Páramo de Espejos: vida y obra de José Gorostiza, una publicación del gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Gobierno. En el evento participó el presidente del organismo, Juan Ruiz de Torres y la escritora Marisa Trejo Sirvent.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Gestiona millonarios recursos estatales
Hernández, con el pie derecho POR SERGIO RUBIO REPORTERO
E
l presidente del Consejo Técnico del Fideicomiso de los F o n d o s Metropolitanos en Quintana Roo, Javier Díaz Carvajal, anunció que acordaron liberar 22.5 millones de pesos para la ampliación del relleno sanitario de Cancún, obra que de manera inmediata podrán licitar las autoridades municipales para solucionar el problema del depósito final la residuos que aquejan, desde hace varios meses, los habitantes del municipio de Benito Juárez. Dijo que la aprobación del citado proyecto se deriva de las indicaciones del gobernador, Félix González Canto, quien en días pasados comprometió el respaldo de la administración estatal al presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza, para que cumpla con la demandas de sus gobernados. Recordó que el acuerdo fue aprobado en días pasados por los integrantes del mencionado comité, "además de los 22.5 millones para la ampliación y
alberga los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, "las gestiones efectuadas por el mandatario estatal, González Canto, ante los diputados federales, rindieron frutos, el fondo registró un incremento casi al 140 por ciento en comparación con el año pasado, cuando se obtuvieron 40 millones de pesos", aseJaime Hernández logra apoyos. veró. Cabe señalar que el Fondo saneamiento del relleno sanitario de Cancún, se aprobaron 50 Metropolitano fue creado en el millones de pesos para la cons- 2008 a través del Decreto de trucción del Arco Bicentenario Egresos de la Federación, y se Ramal Sur y proyectos comple- estableció con el objetivo de mentarios en la Ciudad de obtener financiamiento para la Cancún, así como 19 millones ejecución de estudios, progra161 mil 852 pesos para dotar de mas, proyectos, acciones y alumbrado público, banquetas y obras públicas de infraestructuciclo pista el camino a Rancho ra y su equipamiento, cuyos Viejo, ubicado en la zona conti- resultados impulsen la competitividad económica y las capacinental de Isla Mujeres", agregó. Mencionó que el Congreso de dades productivas de las zonas la Unión aprobó para el presente metropolitanas, así como incenaño 95 millones 860 mil 989 tivar la consolidación urbana y el pesos para el fondo metropolita- aprovechamiento optimo de las no de Quintana Roo, área que ventajas competitivas de funcio-
namiento regional, urbano y económico del espacio territorial. Dijo que en relación con el proyecto de la construcción de la celda del relleno sanitario, el ayuntamiento ya cuenta con la aprobación del la manifestación ambiental y la liberación de los recursos económicos, lo que permitirá a la administración municipal iniciar de manera inmediata con los trabajos. Explicó que de los 22.5 millones de pesos, 18 millones 72 mil pesos están destinados para la ampliación a casi 5 hectáreas del Relleno, la cual tendrá un costo de 18 millones 72 mil pesos y 3.8 millones de pesos para el saneamiento de la celda que no opera. "Estaremos pendientes del trámite de las autoridades municipales al respecto", aclaró. Dijo que la aprobación de la obra fue consensuada por los integrantes del Fondo Metropolitano y permite dar una propuesta integral para la gestión de los residuos sólidos urbanos en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres y en seguimiento a los acuerdos a los que se llegaron en las reuniones sostenidas por este cuerpo
colegiado. Reiteró que entre los acuerdos alcanzados entre el grupo de trabajo interinstitucional con las autoridades del ayuntamiento sobre sale que ellos elaborarán un proyecto para el saneamiento, en su primera etapa, de la celda que ya no es utilizada. De igual forma subrayó que se llegó a la conclusión de que debido al riesgo que pudiese existir de contaminación a la zona de recarga de los mantos acuíferos que abastece de agua a Benito Juárez e Isla Mujeres, por alguna contingencia en la operación del relleno sanitario propuesto para las parcelas 89 - 90, el sitio de disposición final debe de estar ubicado al sur de Cancún. "En breve le presentaremos al presidente municipal de Benito Juárez la propuesta consensuada a la que hemos llegado junto con Semarnat, Sedesol, Conagua, CAPA, autoridades Municipales así como el Instituto de Planeación Municipal, para dar una solución integral a la disposición final de los residuos sólidos que se generan en Benito Juárez e Isla Mujeres", finalizó.
Guarderías trasladan niños por conflicto POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Un conflicto entre dos guarderías subrogadas del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y dicha institución federal provocó que 240 niños menores de 4 años fueran removidos ayer sin previo aviso. La directora general del Colegio Abugaber, Rosa María Arellano explicó que desde hace 12 años han prestado el servicio a los trabajadores del ISSSTE, ya que la Institución no cuenta con guarderías para atender las necesidades de las madres trabajadoras del estado. Sin embargo, reconoció que desde algún tiempo han tenido conflictos con la ex funcionaria del ISSSTE, Susana Ahedo
Robles, quien trató de impedir que continuaran ofreciendo el servicio a las madres de los pequeños, por intereses personales. Como represalia por haber interpuesto diversas quejas ante instancias federales contra la ex funcionaria, ésta trato de utilizar a las mamás para que dijeran que ellas son las que quieren cambiar de lugar de asistencia a sus hijos; ya que las denuncias que interpuso dicho colegio fueron la gota que derramó el vaso y derivo en el despido de la funcionaria por malversación de fondos, entre otras irregularidades. Y acusó que ahora pretenden evitar que el Colegio Abugaber preste el servicio de guardería a 120 niños y lo mismo sucede con otros 120 niños del Colegio Británico de Chetumal, donde
las madres de familia estallaron, ya que al llevar a sus hijos se les informó que no podían recibirlos. Para la directora general del Colegio Abugaber el nuevo delegado del ISSSTE en Quintana Roo, Carlos Gutiérrez García, quien fue nombrado apenas el pasado 1 de agosto, no está enterado sobre el origen del conflicto que dejo Susana Ahedo Robles al dejar el Instituto. Lamentó que quienes se quedaron a cargo ya no pueden echar para atrás las medidas que pretendía hacer Susana Ahedo para beneficiar a la Guardería Siglo XXI, con la reubicación de los 120 niños de Cancún, ya que al parecer tiene acciones en dicha empresa. Sobre este conflicto el delegado del ISSSTE en la entidad,
Carlos Gutiérrez García explicó que hubo una licitación para prestar el servicio de guardería subrogada, que fue declarada desierta y al tener cercano el término del contrato en las dos estancias, es necesario hacer una nueva convocatoria y se les ofreció a las dos estancias ampliar el servicio que prestan a los niños de madres trabajadoras por un mes. Se acordó darles el contrato durante todo el mes de agosto a los colegios Abugaber y Británico, pero fueron ellas las que trataron de modificar el contrato, solicitaron los servicios de un abogado, impugnaron la licitación que fue declarada desierta y tiene un término jurídico, y pretendían que se pusieran cláusulas que jurídicamente no corresponden al Instituto y nor-
mativamente son improcedentes, explicó el funcionario federal. Al renunciar a la ampliación del servicio durante el mes de agosto y su negativa para seguir prestando el servicio de guardería a los 240 niños, se determinó que a partir de hoy sean atendidos en las guarderías Everest de Chetumal y Siglo XXI en Cancún. Al ser cuestionado sobre los presuntos intereses personales de la ex funcionaria Susana Ahedo a quien señalan de tener acciones en la estancia Siglo XXI, Carlos Gutiérrez García dijo que prefiere reservarse su opinión, ya que no tiene conocimiento sobre este asunto y señaló que quién denuncie una situación irregular tiene la obligación de probarlo.
MARTES 3
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Piden abogados cambios en seguridad pública
Mandos policíacos se niegan a exámenes de confianza
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Integrantes de la Barra de Abogados de Morelos, reiteraron la necesidad de remover a funcionarios encargados de la seguridad, tanto en el municipio como en el estado, ya que la violencia aún continúa, además de que las acciones preventivas han sido deficientes. Su presidenta, Delia Manzanares Alonso, consideró que el índice de violencia va en aumento, que cada día cobra más víctimas, sin que hasta el momento las autoridades puedan evitarlo, situación que no nada más en Morelos pasa, sino en todo el país. Agregó que a un año de haber asumido el cargo como Secretario de Seguridad Pública del estado, Gastón Menchaca Arias, su desempeño ha sido cuestionado derivado a los pocos resultados obtenidos. En cuanto a su homologo en Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica, éste a pesar que lleva poco tiempo como funcionario, ha demostrado incapacidad. La abogada, insistió en la necesidad de fortalecer a los cuerpos policíacos con mayor capacitación, más equipo, unidades, armamento y trabajo de inteligencia que permita una verdadera lucha contra el crimen organizado y generar un clima de seguridad y confianza por parte de la ciudadanía. MORELOS.- En medio de la ola de inseguridad que atraviesa Cuernavaca, el secretario de Protección y Auxilio ciudadano, Rogelio Sánchez Gatica se negó a realizarse los exámenes de control y confianza, pese a que la Ley del Sistema Integral de Seguridad Pública lo obliga. De manera sarcástica, el funcionario consideró que la confianza se la brindó su jefe, el presidente municipal priísta, Manuel Martínez Garrigos
cuando lo invitó a hacerse cargo de las acciones de prevención del delito y combate a la delincuencia. "Consideramos pues que los titulares de las secretarías de seguridad pública no obliga esta norma", insistió el jefe policíaco. El Artículo 8 de dicha ley establece que los integrantes de las instituciones policiales deberán cumplir con este requerimiento para su ingreso y per-
manencia, pero a nueve meses de su designación no se ha presentado al consejo estatal de seguridad pública a cumplir con la ley, lo que ha generado molestia entre el personal operativo. El Consejo Estatal de Seguridad Pública podría solicitar la sanción correspondiente para el alcalde de Cuernavaca, pues tiene la obligación de supervisar que su gabinete cumpla con los requisitos que marca la ley.
Iniciarán Foros para la reforma del Estado El secretario de Gobierno de Morelos, Óscar Sergio Hernández Benítez, aseguró que todo está listo para dar continuidad a la Mesa de Diálogo para la Reforma de Estado, en la que intervienen los tres poderes del estado, las distintas fuerzas políticas y la sociedad organizada. En entrevista, Hernández Benítez comentó que el lunes 9 de agosto el Secretariado Técnico de la Mesa de Diálogo, presentará las conclusiones del primer foro, realizado en el mes de junio, en el que el tema de la seguridad pública fue el eje principal. “Se trata de conclusiones importantes para fortalecer, enriquecer y generar con
mayor eficacia los planes y programas del Ejecutivo del estado, con la concurrencia
del Poder Legislativo y el Judicial; es un tema que se enriquecerá durante los demás
foros”, expresó el secretario de Gobierno. También agregó que en los próximos días habrá un acercamiento con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Othón Sánchez Vela, y con los coordinadores parlamentarios, con el fin de retomar los trabajos y dar continuidad a la Mesa de Diálogo para la Reforma del Estado. Hernández Benítez recordó que los temas a tratar durante los próximos foros están encaminados a generar un mejor desarrollo de las comunidades y de las familias morelenses, lo cual se verá reflejado por medio de iniciativas de ley y reformas constitucionales concretas.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Exigió IEEH pago de copias a alianza "Unidos Contigo" El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE) cobró por igual a las coaliciones "Unidos Contigo" e "Hidalgo nos Une" por concepto de copias de registros solicitados referentes a las elecciones del pasado 4 de julio. En el caso de la alianza integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), ésta se vio obligada a pagar más de 20 mil pesos por las copias de los registros de gastos de la candidata de la oposición, Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz. Esto, afirma la oficina de prensa del IEE, demuestra que no hubo parcialidad ni tratos diferenciados a favor o en contra de alguna de las dos coaliciones que compitieron por la gubernatura el mes pasado. Así las cosas, el Instituto Electoral de Hidalgo cobró las copias al PRI del expediente relacionado a los gastos de campaña de la candidata opositora. En un oficio, cuya copia obra en poder de este diario, Sigfrido Cabrera Ortiz, coordinador Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEE, contestó a la solicitud de Honorato Rodríguez Murillo, representante de la coalición Unidos Contigo, que las copias del documento estaban a su disposición, previó el pago de las copias correspondientes. "En respuesta a su oficio a través del cual solicita copias certificadas del informe general de ingresos y gastos de campaña de la candidata a gobernador por la coalición Hidalgo Nos Une, le manifiesto que en términos de lo que establece el artículo 86 BIS de la Ley de Hacienda del Estado de Hidalgo en relación con el artículo 65 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública gubernamental para el Estado de Hidalgo, le informo que están a su disposición las copias que solicita, las cuales hacen un total de 1224 fojas previo pago de las mismas en la forma y términos prescritos por las leyes citadas", dice textualmente el documento.
Vecinos de dos municipios beben agua contaminada JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO La descompostura de una planta tratadora de aguas residuales a cargo del gobierno municipal de Jaltocán ha provocado que desde hace varias semanas vecinos de al menos nueve comunidades de ese municipio y Huejutla se vean obligados a beber el agua contaminada del río Vinazco. Esto ha ocasionado casos de diarrea y otras enfermedades gastrointestinales, según denunciaron Lino Hernández González, Gerardo Leyva Montiel y Julio Grande Hernández, delegado municipal, comisariado y presidente del consejo de vigilancia, respectivamente, de la comunidad de La Corrala. Agregaron que no sólo los habitantes de La Corrala se han visto afectados por este problema. "Otras comunidades como Octatitla, Anacleto Ramos y Potrero Zatipán adscritas a Jaltocán y otras más al municipio de Huejutla como Achihuiyo, Acuitatipa, Achichipitl y Santa Cruz también se han visto perjudicadas por este problema", dijo Lino Hernández. Pese a que han solicitado en diversas ocasiones a las autoridades municipales la reparación inmediata de la planta, hasta el momento la alcaldesa Concepción Amador Lara ha hecho caso omiso a esta demanda, coincidieron en señalar los representantes de La Corrala, una de las comunidades más afectadas. Tras señalar que la tardanza de
Se abastecen del vital líquido en el río Vinazco. la reparación de la planta puede ser por motivos políticos, advirtieron que en caso de que la alcaldesa siga en su postura de no hacer nada por resolver el problema, la gente de La Corrala y de las otras comunidades afectadas podrían dar inicio a marchas y plantones de protesta en la presidencia municipal de Jaltocán en los próximos días. Por otra parte, Jorge Islas Fuentes, secretario de Salud de Hidalgo (SSH), dijo recientemente que con la cifra de 568 contagios de hepatitis tipo A en la entidad, se puede decir que hay un incremento de 59 casos en menos de un mes y 178 más que hace dos meses. Por lo anterior, exhortó a la
población en general a extremar la higiene en los hogares para prevenir el contagio de la hepatitis y el dengue. Informó que a principio de junio la dependencia estatal contabilizó 390 casos, para el 6 de julio la cifra ascendió a 509 y ayer se informó que se ha alcanzado ya los 568. Asimismo, señaló que en el 2009 se presentaron 425 casos en todo el estado, cifra que actualmente ha sido superada por 143 casos aun faltando 5 meses para que termine el año. La hepatitis A -continuó-, afecta sobre todo a escolares, a niños en edad escolar y se transmite a través de tomar algún alimento o bebida contaminada.
Evalúa CNC boicot comer cial contra Arizona
Se actuó con equidad e imparcialidad.
Onésimo Serrano González, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), manifestó su rechazo por la decisión del juzgado que determinó aprobar de manera parcialmente la controvertida Ley SB 1070. Derivado de lo anterior, el activista reveló que se estudia hacer un llamado a todos los miembros de su organización en todo el país -y principalmente en los estados que colindan con Arizona- para iniciar un boicot comercial. "Este llamado lo vamos a hacer también a los
integrantes de otras agrupaciones campesinas, así como obreras y sociales, para iniciar un boicot económico contra Arizona. "Se busca que los racistas que gobiernan ese lugar se den cuenta de la enorme importancia que tienen no sólo los mexicanos, sino también los emigrantes de otros países latinoamericano que lo único que han hecho es acrecentar la riqueza de Arizona con su trabajo y el consumo de sus productos", puntualizó el dirigente estatal de la agrupación campesina.
28
unomรกsuno
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
MARTES 3
DE
AGOSTO
DE
2010
el mundo unomásuno
Anuncia Obama cambio en estrategia en Irak Sólo se quedarán cerca de 50 mil soldados estadounidenses de los 144 mil aún estacionados en ese país.
W
Se realizan pruebas de inyección.
Procederán al cierre definitivo del pozo en el golfo MIAMI. El procedimiento "static kill" con el que BP espera sellar en forma definitiva el pozo averiado en el Golfo de México iniciará el martes si no existen problemas con pruebas preliminares, informó hoy el almirante retirado Thad Allen. El responsable del gobierno estadunidense para las tareas de contención y limpieza del vertido de BP, dijo el lunes en una teleconferencia que este lunes se realizarán pruebas de inyectado y ajustes con la información para valorar si se avanza con el procedimiento. El funcionario también indicó que BP trabaja en la reparación de la fuga en una válvula en el pozo, un trabajo necesario antes de iniciar con la "detención estática" (static kill). Allen informó que una vez iniciado el procedimiento, este podría durar entre 33 y 61 horas en completarse. "Creo que todos quisieran tener esta cosa sellada lo más rápido posible", afirmó Allen. El proceso "static kill" consiste en bombear lodo pesado y cemento por arriba. Si esto funciona en cinco o siete días se inyectaría cemento por debajo en lo que se conoce como "bottom kill"o "detención inferior". Tras intentos fallidos plagados de contratiempos, el procedimiento de ésta semana es una de las últimas oportunidades para terminar definitivamente con el peor desastre ecológico en la historia de Estados Unidos. El desastre ecológico que dura ya 104 días, aunque el fluido de petróleo fue detenido provisionalmente el pasado 15 de julio con una campana, ha devastado las comunidades costeras estadunidenses del sur del Golfo y empañado la imagen de la compañía BP en Estados Unidos. La compañía ha invertido miles de millones de dólares en costos de limpieza. El derrame también ha erosionado la popularidad del presidente Barack Obama y aumentado las tensiones entre Washington y Londres.
ASHINGTON. - El presidente Barack Obama anunció hoy que el compromiso de Estados Unidos en Irak cambiará a partir del mes próximo, "de un esfuerzo militar encabezado por tropas a uno civil encabezado por diplomáticos". El mandatario dijo que el retiro de las tropas estadunidenses de Irak se realizará conforme a los tiempos ofrecidos por su gobierno, citando el progreso en los esfuerzos por estabilizar ese país al tiempo que los iraquíes consolidan el control sobre las tareas de seguridad. "Dejé en claro que para el 31 de agosto de 2010 la misión de combate de Estados Unidos en Irak concluirá y eso es exactamente lo que estamos haciendo, conforme a lo prometido y en tiempo", dijo. Hablando en Atlanta ante un foro de veteranos de guerra con discapacidades, Obama expuso que su gobierno ha cerra-
Soldados estadounidenses revisando una casa en Mosul. do y cedido el control de cientos de bases militares al gobierno iraquí. Para fines de este mes, Estados Unidos habrá completado el retiro de más de 90 mil soldados, dijo el mandatario. Añadió que una "fuerza transicional" de 50 mil soldados permanecerá para entrenar a las fuerzas de seguridad
iraquíes, realizar operaciones antiterroristas y brindar seguridad a los esfuerzos civiles. Como evidencia del progreso logrado, Obama dijo que el nivel de violencia actual en Irak es el más bajo en años, a pesar de que grupos terroristas buscan descarrilar el proceso de estabilización.
"Para el mes próximo vamos a cambiar nuestra misión militar de combate a apoyo y entrenamiento de las fuerzas de seguridad iraquíes", precisó Obama. El mandatario dio a conocer que en muchas regiones de Irak las tareas de seguridad están encabezadas ya por elementos nacionales.
Llegan a España sobrevivientes del accidente en río mexicano
Madrid.- Los dos jóvenes españoles sobrevivientes del hundimiento de una lancha en un río de San Luis Potosí, México, llegaron hoy a Barcelona, noreste de España, chero está detenido por haberlos y por numerosos periodistas que les intentaron entrevistar, pero dejado abandonados en el río. para reunirse con sus familiares. Palau y Frau eran esperados por ellos se negaron a hacer declaraBernat Palau y Aina Frau llegaron al aeropuerto de El Prat de la sus familiares en la terminal aérea ciones. capital barcelonesa procedentes de México, donde la semana pasada junto a otros cuatro amigos españoles intentaron cruzar el río Tanchachín, municipio potosino de Aquismón, y la lancha se volteó. Los otros cuatro jóvenes desaparecieron arrastrados por la corriente del río y de ellos han sido recuperados tres cadáveres, mientras que el lanBbernat Palau y Aina Frau ya eran esperados por sus familiares.
5 DE MORELOS
MARTES 3
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zMar a Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, rindi su primer informe de labores entre manifestaciones y extrema seguridad zReprochan a alcaldesa ausencia de acciones zSitian el recinto oficial por asistencia de Enrique Peæa Nieto Felícitas Martínez Jaime Arriaga ar a Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca, lleg a la sala Felipe Villanueva a rendir su informe de labores y mientras adentro del inmueble la esperaba la clase pol tica de la entidad mexiquense, afuera fue recibida por diversos grupos de manifestantes que le reclamaban su incumpli-miento a los compromisos de campaæa, principalmente las de servicios de agua potable, alumbrado pœblico y seguridad. En tanto, la seguridad en torno al recinto oficial estuvo llena de elementos policiacos, tanto de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) como de la municipal para permitir que la presidenta y el gobernador Enrique Peæa Nieto pudieran ingresar sin problema alguno; minutos antes, los manifestantes hab an sido desplazados de la periferia, esta situaci n se mantuvo antes, durante y despuØs de la ceremonia protocolaria.
M
RECLAMO
CIUDADANO…
¡Embustera! El primer grupo que enfrent a la alcaldesa fue el del pol tico AbrahÆn Aguila Boudib, que encabez a comerciantes, pero les fue impedido exhibir sus mantas de los no logros de la edil", sobre todo en los rubros de obra pœblica (pavimentaci n de calles y avenidas, servicios de agua potable y de alumbrado pœblico en buenas condiciones). De forma rÆpida fue rodeado y obligado ha alejarse del lugar. Sin embargo, las inconformidades no se hicieron esperar, pues Carlos Fonseca L pez, presidente de la Red Ciudadana en Toluca, con el movimiento Cruzada Ciudadana por Toluca, entre otros, enlist una serie de quejas que iban desde el nepotismo hasta por el grupo de asesores que tiene en n mina la edil y que le cuestan a los toluqueæos mÆs de un mill n de pesos mensuales. De igual forma fueron rodeados de polic as vestidos de civil.
Grupos de manifestantes reclaman a María Elena Barrera Tapia compromisos en favor de los toluqueños
María Elena Barrera Tapia durante la lectura de su informe de labores Simplemente, el activista dijo: "de esta forma es como operan, se molestan por decirle sus errores y nos reciben con golpes, esto por protestar porque las calles estÆn en total abandono, desde hace un aæo se encuentran llenas de baches", dijo. Agreg que en San Marcos Yachihuacaltepec, el m dulo de polic a estÆ abandonado, lo mismo ocurre cn la colonia El Seminario. Como ciudadanos no podemos permitir eso, que este mal gobierno continuØ burlÆndose de nosotros , asever . Otro grupo, Øste afectado por la ampliaci n del aeropuerto internacional de Toluca, se sum a los reclamos, sin embargo, gente de la Subsecretar a de Gobierno intent
convencerlos de que aceptaran una reuni n, pero los esfuerzos de Ignacio L pez y Arturo Mendoza ,funcionarios de la dependencia estatal, fueron en vano. Quien lleg tarde al lugar fue el gobernador Enrique Peæa Nieto, lo que caus cierta impaciencia en Mar a Elena Barrera Tapia. La alcaldesa reconoci rezagos y desigualdades en la demarcaci n, dijo que existe la oportunidad de revertir esta realidad, pero no dijo en quØ tiempo ni con quØ recursos se atenderÆn las acciones comprometidas. Admiti que lo que mÆs preocupa a las autoridades es el tema de la seguridad, y recalc que Østa se habrÆ de mejorar con mayores oportunidades en educaci n, empleo, salud y servi-
cios para la ciudadan a. Al evento asistieron funcionarios estatales, ex alcaldes, y los alcaldes de Huixquilucan, Me-tepec y Naucalpan, ademÆs de presidentes de los consejos de participaci n ciudadana y delegados . La alcaldesa de extracci n pri sta dijo que el municipio estÆ lleno de contrastes, de profundas desigualdades, donde la brecha entre Æreas de desarrollo y otras que carecen de Øl, es amplia. En ese tenor, dijo que combatir la gran demanda de servicios pœblicos que s lo en tres dØcadas ha triplicado su poblaci n, ha sido dif cil, por ello, destac que uno de los puntos mÆs importantes de este primer aæo fue precisamente destinar 16 millones de pesos para reparar el alumbrado pœblico, aunado a una inversi n similar que harÆ el gobierno estatal, para por lo menos, abatir en 40 por ciento de la poblaci n el rezago de este servicio. "En total la administraci n invirti 50 millones de pesos para remozar escuelas pœblicas de todos los niveles, en promedio 12 escuelas de manera mensual reciben estos apoyos para mejorar sus instalaciones". La gran obra que destaca la edil en materia de obra pœblica fue la rehabilitaci n de los edificios de-legacionales, de los m dulos de seguridad pœblica y la inversi n de mÆs de 62 millones de pesos en la pavimentaci n de calles y cons-trucci n de banquetas y guarniciones, pero en muchos de los menncionados ni siquiera han arrancado las obras.
Federación reducirá presupuesto a Edomex l gobierno del Estado de MØxico sufrirÆ una re-ducci n de 800 millones de pesos por parte de la federaci n, situaci n que los obliga a realizar ajustes en sus programas, limitar proyectos o retrasarlos, inform el secretario de Finanzas, Raœl Murrieta Cummings. Debido a que la recaudaci n federal participable en el mes de junio se desplom en 17 mil millones de pesos, habrÆ un impacto negativo para los ingresos del Estado de MØxico que recibir a en julio de por lo menos 800 millones de pesos, que
E
ya se ten an programados para el desarrollo de diversos proyectos de infraestructura. Esta problemÆtica, ha obligado al gobierno mexiquense a realizar una revisi n urgente de programas y proyectos que podr an haberse afectado o se retrasaran por los recursos que no llegaran por parte del Gobierno de la Repœblica, que ya estaban presupuestados en el paquete fiscal del 2010. "Estamos valorando la profundidad del impacto, lo cual va a depender mucho de la informaci n que recibiremos en las pr ximas dos semanas, respecto a si serÆ algo recurrente o es
un evento aislado". No obstante, el secretario de Finanzas, dijo que esta reducci n no agarra mal parado al Estado de MØxico, pues se cuenta con finanzas sanas que permiten sortear de manera positiva esta situaci n. "Tendremos 800 millones de pesos menos de algo que se acredita en junio y se recibe en julio, lo cual es una reducci n importante. Tendremos que revisar c mo serÆ el cierre de aæo y seguramente hacer algunos ajustes, pues el dinero que pueda generar el gobierno federal se env a v a participaciones, excedentes
petroleros o asignaci n directa, eso es transparente para nosotros, pero lo importante es cuidar que se mantengan las finanzas pœblicas sanas y estar atentos a c mo se comporta la econom a". Murrieta Cummings abund que se tiene la proyecci n de que este tipo de reducciones no se repitan, incluso ya sostuvo contacto directo con servidores pœblicos de la Secretar a de Hacienda y su expectativa es que no sea permanente, que "el efecto sea de una sola vez". Ante ello, dijo que permanecerÆn atentos, toda vez que se debe reconocer que lo que tenemos de depen-
dencia a escala federal para la operaci n estatal, es elevada, y si bien no alcanza los niveles de otras entidades, s es una realidad que la dependencia es alta. Sin embargo, espera que se cumpla la expectativa de ingresos programada en materia de participaciones federales en el aæo y estarÆn atentos a las reacciones que eso pueda representar. "Esta reducci n nos agarra bien posicionados, con finanzas pœblicas saludables, pero tenemos que permanecer atentos de c mo evoluciona de aqu al cierre de aæo.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Golpes y puntapiés en Los Reyes os Reyes la Paz, Méx.Cinco lesionados, uno de ellos de gravedad, fue el saldo de la riña registrada entre integrantes de dos organizaciones de comerciantes en esta localidad, quienes se disputaban las porras a favor del alcalde Rolando Castellanos Hernández, quien rindió su primer informe de gobierno. Previo al informe, integrantes de la Organización de Tianguistas de la Avenida Morelos (OTAM), que encabeza el regidor Luis Cerda Cerón y de la Unificación de Pueblos y Colonias (UPC) del ex alcalde Gabriel Alcántara, se agarraron a golpes, sillazos y palazos por la disputa de las porras. Durante la pelea salieron sillas por los aires, palos de las banderas, botellas, una que otra piedra y golpes por todos lados; la señora Teresa Galindo Pérez, de 54 años, fue la más lastimada, al grado que
L
Durante el informe del alcalde de Los Reyes La Paz hubo enfrentamientos
tuvo que ser trasladada por una unidad de Protección Civil a un nosocomio para ser atendida. Ante dicha acción, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) replegaron a los agresores para dejar el espacio libre, donde fueron amontonadas las sillas que utilizaron en el altercado. Luego de 10 minutos los ánimos se calmaron y ante el llamado de sus dirigentes los rijosos optaron por separarse del grupo para evitar mayores problemas. De los cinco lesionados sólo una de ellas fue trasladada a un hospital para su atención médica, en tanto los cuatro restantes sólo sufrieron golpes contusos y no ameritaba su traslado. Luego de dicha pela la situación volvió a la normalidad, aunque las sillas no fueron levantadas, el espacio que ocupaban dichas organizaciones quedó vació.
CUAUTITLÁN IZCALLI…
Fortalecen sector seguridad pública Guillermo Alberto Torres uautitlán Izcalli, Méx.- Con la entrega de 50 compromisos cumplidos en materia de seguridad pública, esta administración demuestra que no damos pasos parciales sino integrales, que incluyen instalaciones modernas, con equipo tecnológico de vanguardia y vehículos nuevos para cubrir todo el territorio municipal, porque este gobierno no escatimará esfuerzo alguno para alcanzar el objetivo de dar tranquilidad a las familias izcallenses, declaró la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela. Acompañada por el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado; el coronel de artillería diplomado del Estado Mayor, Roberto Claudio del Rosario Ibarra como representante del Ejército Mexicano, y Federico Salazar Vázquez, jefe de Departamento de la Policía Federal, la alcaldesa inauguró las nuevas oficinas de la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, entregó 50 nuevas patrullas, tres camiones de bomberos, incluida una escala neumática, una ambulancia y dio la bienvenida a 55 nuevos policías municipales. Ahí resaltó que la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli trabaja en estrecha coordinación con las fuerzas federales como el Ejército y la Policía Federal; con la ASE y con las policías de municipios aledaños, pues dijo: la seguridad es un tema de estado que no admite división política alguna, y advirtió a los nuevos agentes que la policía izcallense deberá ser la más cercana a la gente, la más disciplinada, capacitada y honesta, pero sobre todo, la más leal al ciudadano, pues su gobierno no va a solapar ni a encubrir actos de corrupción de ninguna especie. Del Moral Vela reconoció que nadie puede estar satisfecho con el estado que hoy guar-
C
Entrega de equipamiento para la policía municipal de Cuautitlán Izcalli
dan las cosas en materia de seguridad pública en Cuautitlán Izcalli, pero advirtió que su gobierno está cumpliendo a la sociedad, dotando de herramientas y mejores condiciones de trabajo y salariales a los uniformados, a fin de que no tengan excusa alguna para cumplir con su obligación y compromiso de velar por los izcallenses. Ante Teresa Peña Gaspar, notario público 138 del Estado de México, quien dio fe del cumplimiento de los 50 compromisos en materia de seguridad, Del Moral Vela declaró que la llegada de nuevo personal y equipamiento son un paso clave en Cuautitlán Izcalli, porque en coordinación institucional con el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa y con el que preside el señor gobernador Enrique Peña Nieto, ponemos al servicio de los izcallenses las nuevas instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, que funcionará incluso, como un centro de atención ciudadana en asuntos de tránsito. Tras la entrega formal del nuevo equipamiento, Alejandra Del Moral Vela y los representantes del Ejército, la ASE y la PF, pasaron revista a los 55 nuevos elementos, quienes fueron capacitados en el Instituto de Profesionalización de la Agencia de Seguridad Estatal, y recorrieron las nuevas instalaciones de la corporación.
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Colocan primera piedra de plaza pública uvianos, Méx.- "Este gobierno de hechos se encuentra trabajando en el aspecto educativo, por este motivo en la escuela telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz, de la comunidad La Palma, dio inicio a lo que será su plaza cívica; este fue un compromiso que teníamos pendiente con ustedes y aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada", dijo el presidente municipal de Luvianos, Zeferino Cabrera Mondragón. "Quiero agradecer y reconocer el apoyo invaluable de la población, en esta obra la administración municipal pondrá los materiales de construcción y ustedes la mano de obra, con esto quiero decirles que duplicaremos las metas que teníamos programadas, de esta manera lograremos realizar más acciones, es así como se puede avanzar más, en unidad y coordinación, sociedad y gobierno. "Con una inversión de más de 50 mil pesos se realizará la plaza cívica, que constará de 273 metros cuadrados de concreto hidráulico con un espesor
L
de 10 centímetros; agradezco la presencia de profesora de la institución, Mayli Arellano Granados; de la delegada municipal, que tienen en ella a
una gran gestora, Angelita Casiano Lorenzo; al vecino de esta comunidad, Héctor Cruz Cabrera, quien junto con otras personas más pone empeño,
Zeferino Cabrera Mondragón, alcalde de Luvianos
AMATEPEC…
Amplían electrificaciones en varias comunidades A matepec, Méx.- Para mejorar los hogares y más que nada beneficiar a las familias de las comunidades de Amatepec, el presidente Epímaco Casique Vences ha realizado las debidas gestiones a la par con el cabildo para que en distintos puntos del Cerro de los Amates se efectúen ampliaciones de electricidad. "A la fecha la cobertura de electrificación ha sido significativa; algunas obras ya se terminaron, mientras que otras ya presentan avances en su construcción, por
tiempo y voluntad en la realización de esta plaza; mejoremos las condiciones de vida de los luvianenses, no dejemos nada para mañana", dijo el
tal motivo nos enfocaremos a hacer mención de las ampliaciones de electricidad de las comunidades de Tierra Azul, Crucero Cerro del Campo, Cerro del Campo, Palmar Chico en la colonia Norte, El Conejo, Campo de Aviación, Quimichatenco-La Palma, La Mora, calle Juan Aldama, entre varias más. Es manifiesto el avance de los trabajos del gobierno municipal, ya que el edil "Chito", como se le conoce cariñosamente, ha buscado la manera de otorgar bienestar a todas esferas que conforman las
Epímaco Casique Vences, alcalde de Amatepec
secciones poblacionales, a las que sin duda se les ha apoyado de manera equitativa, trabaja para lograr el progreso y desarrollo en territorio amateco. Pero lo que trasciende es que con los trabajos realizados en las comunidades mencionadas, se han favorecido cientos de familias que accederán a los servicios de energía eléctrica y así la tendrán en sus hogares, algo que es muy indispensable en las labores cotidianas. Esto no sería posible sin las gestiones y el esfuerzo que ha realizado Epímaco Casique, sin el respaldo de su cabildo y sin el apoyo del personal que labora en la actual administración, que han decidido integrar un equipo sólido para trabajar por el bienestar de la ciudadanía de Amatepec. Asimismo el presidente "Chito", ya ha dicho que el trabajo favorecedor que se ha desempeñado hasta estas fechas no parará, por que se busca dar cumplimiento a la palabra contraída con el pueblo, ya que la prioridad es que los amatepequenses tengan una vida mejor y esto se logrará al resarcir sus necesidades prioritarias.
alcalde. Con la presencia de Venancio Aguilar Pantaleón, sexto regidor; del director de Obras Públicas, Iván Granados Arellano; el servidor público mencionó que "es gracias al trabajo de todos como se hacen las cosas, si todos nos ponemos en el mismo camino, si todos buscamos engrandecer a Luvianos, lo podremos hacer, esta administración es de puertas abiertas; a los alumnos que nos acompañan invitarlos a continuar sus estudios, no trunquen su carrera, a los padres sigan apoyando como hasta ahora a sus hijos, pasemos a la historia con trabajo, acciones y obras", aseguró Cabrera Mondragón. Al hacer uso de la palabra el sexto regidor comentó que "la población está muy agradecida por las obras realizadas, que se cuenta con un presidente a la altura de las circunstancias, que valora, que ve por su gente, es un ser humano que viene a servir y trabajar para todos, continuemos apoyándolo y en unidad, gracias a todos", finalizó.
Entregan reconocimientos a escuela “Himno Nacional”
inacantepec, Méx.- En representación del alcalde José Gustavo Vargas Cruz, Amadeo Lara Terrón, titular de la Dirección de Administración del Ayuntamiento y el séptimo regidor, Liborio Castañeda Vences, entregaron reconocimientos y obsequios a los alumnos del jardín de niños "Himno Nacional", quienes concluyeron el ciclo escolar 2009-2010.
Z
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
MADRID, España.- El español Rafael Nadal aguantó una semana más al frente de la clasificación de la ATP, que no sufrió cambios significativos en los puestos de privilegio de la tabla. No hubo cambios en el ranking.
AUTOMOVILISMO
BERLIN, Alemania.Michael Schumacher reconoció que una maniobra suya para evitar que su ex compañero de equipo Rubens Barrichello le adelantase en Gran Premio de Hungría fue demasiado agresiva y ofreció sus disculpas al piloto brasileño.
CICLISMO
MADRID, España.- Alberto Contador (Astana) se mantiene al frente de la clasificación de UCI una semana después de su tercer triunfo en el Tour de Francia, mientras que la segunda plaza es para otro español, Joaquín Rodríguez (Katusha). Los españoles siguen dando la nota en el deporte.
LO QUE NO SE VIO Guadalajara, con la encomienda de obtener la victoria a como de lugar ante la Universidad de Chile. Empresa difícil pero no imposible.
¡Chivas, obligado a ganar! SANTIAGO DE CHILE.- Luego de inaugurar su flamante estadio, Guadalajara se enfoca ahora en el partido de vuelta de semifinales de Copa Libertadores de América, en le que está obligado a derrotar a la Universidad de Chile, para clasificarse a la final. El partido de hoy entre mexicanos y chilenos está pactado para dar inicio en punto de la 21:15 hora local (19:15 del centro de México), con arbitraje del argentino Sergio Pezzotta. Contrario a lo que pasó en la fase de octavos y cuartos de final, Chivas no pudo sacar una ventaja de local ya que tuvo que conformarse apenas con el empate (1-1), resultado que en este momento lo tiene fuera de los partidos por el título. Ante esta situación, los de la “Perla de Occidente” no tienen más opción que sacar la victoria por cualquier resultado o en su caso un empate por dos o más goles, ya que el tanto como visitante sería a su favor. El problema es que el cuadro que dirige José Luis Real mostró muy pocos argumentos futbolísticos para aspirar a un resultado positivo. En el juego anterior (ida), el conjunto rojiblanco mostró falta de creatividad del medio campo hacia el frente y batallaron para abrir el cerrojo que le impuso su rival. Aunado a esta situación, el “Güero” tendrá dos bajas para este duelo, ya que el defensa Omar Esparza y el delantero Alberto Medina no realizaron el viaje tras las lesiones que sufrieron el pasado viernes en el que partido ante Manchester United de Inglaterra.
Guadalajara, vencer o morir. Chivas, sin embargo, podría tener a su favor que la U. de Chile seguramente no se encerrará de la misma forma que lo hizo en el Estadio Azteca y ahí podrían surgir los espacios. A su vez, los “andinos” enseñaron que saben defenderse muy bien, ahora habrá que ver si son tan eficientes al frente, aunque ellos no tienen la necesidad de atacar, sólo que se vean abajo
en el marcador. Los dirigidos por el uruguayo Gerardo Pelusso han tenido algunos problemas en casa, donde han sido superados por sus rivales, aunque han sido capaces de sacar los resultados que los tienen en estas instancias. Para acceder a la final a los sudamericanos les basta el empate sin goles o en su defecto la victoria, ya que en caso de empate por un gol obligaría al alargue.
¡Por boleto! Cruz Azul buscará asegurar su pase a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando reciba la visita del San Francisco de Panamá, en el partido de vuelta de la ronda preliminar. El Estadio Azul será el escenario de este cotejo que dará inicio esta noche en punto de las 19:00 horas y que tendrá al costarricense Walter Quesada, como el encargado de aplicar el reglamento. La visita que realizó el cuadro mexicano a Centroamérica fue bastante provechosa, ya que sacó una ventaja muy importante de 3-2, resultado que lo tiene con un pie en la siguiente ronda. Para ello, al conjunto que dirige Enrique Meza le basta cualquier
empate, una victoria por cualquier marcador o inclusive caer 1-0 o 2-1, ya que los tantos que consiguió en la ida le bastarían para clasificarse. No obstante, los mexicanos no pueden caer en excesos de confianza y pensar que todo está definido, por lo que deberán salir a buscar el triunfo para evitar cualquier complicación. A su vez, el cuadro panameño tiene enfrente una misión sumamente complicada, ya que necesita ganar, pero por diferencia de dos goles para entrar a la fase de grupos. La escuadra que comanda el inglés Gary Stempel mostró argumentos ofensivos interesantes, el problema es que sufren mucho en su cuadro bajo, lo cual puede ser la diferencia en esta eliminatoria.
Celestes, por su pase a fase de grupos Concachampions.
34 EL DEPORTE
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Cabañas no recuerda al agresor ASUNCION, Paraguay.- El futbolista paraguayo Salvador Cabañas declaró ayer ante un tribunal capitalino sobre la agresión que sufrió en enero pasado en ciudad de México, diligencia en la que participaron funcionarios judiciales mexicanos. El seleccionado nacional y estrella del América de México brindó declaración ante el magistrado Pedro Mayor Martínez, a pedido de la justicia mexicana, que investiga el ataque a balazos que sufrió el jugador en el Bar Bar del Distrito Federal. Aunque Cabañas se retiró del tribunal sin hacer declaraciones a la prensa, el juez Mayor Martínez dijo que en su despacho que el jugador se mostró lúcido, aunque con muchas limitaciones para exponer recuerdos recientes, sólo mostró memoria vaga y no reconoció a nadie. 'El jugador pidió justicia ante las autoridades, Cabañas se encuentra lúcido, pero tiene
El central mexicano, en la MLS.
Rafa, nuevo Red Bulls NUEVA YORK, EU.- El defensor mexicano Rafael Márquez fichó ayer con los Red Bulls de la MLS de Estados Unidos, apenas dos días después de haberse desvinculado del Barcelona. Márquez se une a Thierry Henry, su ex compañero en el Barcelona, en los Red Bulls. El capitán de la selección mexicana será presentado hoy en el estadio del equipo en Harrison, Nueva Jersey. Red Bulls informaron que Márquez firmó un contrato multianual, pero no precisaron el monto ni la duración del mismo. Márquez será el tercer jugador franquicia del club junto al francés Henry y el colombiano Juan Pablo Angel. El concepto de jugador franquicia permite a los clubes gastar por encima del tope salarial. Henry hizo su debut oficial en el campeonato estadunidense el sábado en Houston, formando duplan con Angel en el ataque. Márquez, de 31 años, se despidió el sábado del Barcelona con el pase libre tras alcanzar un acuerdo para rescindir su contrato que se extendía hasta el 2012. El mexicano jugó 242 partidos en el club catalán, a donde llegó en 2003 procedente del Mó-naco. Con el Barcelona ganó dos títulos Liga de Campeones, 4 de la Liga Española, una Supercopa Europea y una Copa del Rey.
luará las respuestas que él dio en el Palacio de Justicia', aseguró.
Salvador Cabañas no recuerda casi nada de la agresión.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¡Tendrán miedo al Aguila!
El cancerbero mexicano se ve más maduro y capaz.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Efraín con unomásuno.
una limitación de acuerdo a recuerdos recientes, será la justicia mexicana la que eva-
El arquero aseguró que está más maduro y listo para afrontar nuevos retos. Con la primera victoria del torneo entre las manos, los americanistas sacan el pecho y se erigen como uno de los equipos protagonistas del Apertura 2010. No se detendrán ante nada ni nadie porque sus metas son claras y el tiempo ha añejado su fuerza; por ello, Guillermo Ochoa uno de los pilares de la escuadra de Coapa le advierte a sus rivales que las Aguilas extenderán las alas para convertirse en verdaderas aves de rapiña.
“A cualquier equipo les va dar miedo enfrentarnos, será un equipo de cuidado, somos un equipo de mucha jerarquía, somos un equipo de respeto y lo vamos a demostrar en la cancha partido tras partido de local y lo queremos hacer también de visitante”, sentenció el arquero azulcrema, seguro de su equipo y sus cualidades. Ochoa, que regresó a casa para encontrarse con la titularidad, se acepta listo, capaz de seguir afrontando retos que Aguilas enfrentarán, pues el tiempo y los golpes de la vida lo ayudaron a madurar a encontrarse como mejor persona.
Le ganaremos a Cruz Azul: Velarde ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
“La derrota ante Santos Laguna ha quedado atrás y ahora el equipo sólo piensa en el siguiente rival, el Cruz Azul”, aseguraron Efraín Velarde e Israel Castro durante la conferencia de prensa de Pumas en la cancha dos de CU, al término del entrenamiento. Velarde comentó que deben rescatar las cosas positivas y trabajar en las negativas para que no vuelvan a suceder: "Contra Santos hicimos un primer
tiempo bastante bueno, donde el gol cayó de una manera rara. Tuvimos varias oportunidades que nos faltó concretar. El marcador no refleja lo que hicimos durante la primera parte". "Lamentablemente, después del penal y la expulsión el equipo perdió estabilidad. Veníamos haciendo bien las cosas. Habrá que tener mayor contundencia tanto adelante como atrás", explicó. De igual forma, puntualizó que a pesar de las ausencias de Bravo y Palencia, hay jugadores con muchas ganas de demostrar su capacidad.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Freddy Tame quiere dejar atrás los accidentes.
Tame llega a Jalisco con mente ganadora SAN DIEGO, Cal.- Con una gran visión de triunfo, Freddy Tame llegará este próximo fin de semana a la ciudad de Guadalajara donde defenderá por séptima ocasión en el año los colores de Canel´s/Scotiabank/Oko/Luk en el trióvalo Bernardo Obregón. Con esta semana que comienza, Freddy ha contado con tres septenarios de preparación constante para enfrentar la séptima fecha, carrera en la que nuevamente sólo piensa en conseguir el triunfo para Canel´s/Scotiabank/Oko/Luk, resultado que le permita un poco más de movilidad dentro del campeonato Nascar Corona Series 2010. Al respecto, Freddy Tame se enfocó a comentar que esta semana es también de preparación. “Las preparaciones son pesadas, hay que estar combinándolo con nuestra vida diaria y eso se hace un poco pesado, pero correr es lo que nos ha gustado toda la vida y hay que adaptar el tiempo para poder hacer lo que queremos y sobre todo bien hecho, ahora seguiremos preparándonos hasta que termine esta semana, pues Guadalajara será una carrera muy difícil y complicada para todos, en lo particular yo voy por la victoria”. “Afortunadamente hace ya como un mes pisamos el triovalo, estábamos realizando un buen entrenamiento, sacando puntos clave para los autos, pero al ya tener todo en línea para volver a la pista y probar todos los movimientos realizados, la lluvia se hizo presente y ya no terminamos como habíamos planeado, aun así encontramos el seting” Para Freddy esta es una fecha especial, pues por primera ocasión visita la plaza de su patrocinador Oko, por lo cual quiere darle un fin de semana lleno de satisfacción y que mejor si se puede con la bandera a cuadros, la cual Freddy Tame viene buscando desde hace ya seis fechas atrás. “Todas las fechas para mi son importantes, pero esta es especial, pues estamos en la casa de nuestro patrocinador Oko y además por tener en Guadalajara la máxima expo de confitería contaremos con la presencia de proveedores nacionales de Canel’s, así que nuestra meta para este fin de semana es que ambos salgan contentos de la pista”. fInalizó el piloto.
EL DEPORTE 35
Campeón vendría con sus estrellas MADRID, España.- El campeón del mundo viajaría a México con sus figuras, pues el técnico de la Selección española, Vicente del Bosque, quiere contar con la base con la que conquistó Sudáfrica 2010. Según reveló ayer el diario español AS, el estratega del combinado español convocará para el primer duelo que tendrá 'La Furia Roja' tras conquistar la Copa del Mundo de Sudáfrica, a jugadores que fueron clave para coronarse, en la que destacan figuras del Barcelona; la lista se dará a conocer el próximo jueves. La selección mexicana disputará con la de España un duelo amistoso el próximo 11 de agosto en el Estadio Azteca, como parte de los festejos por el centenario de la Revolución y el bicentenario de la Independencia en México. También publica AS que en la lista de Del Bosque, que "viene envuelta en polémica porque los jugadores del Barcelona no regresarán de vacaciones hasta el día 9, sólo 48 horas antes del partido contra México y en la misma fecha en que está previsto el viaje de la selección", están
El técnico campeón del mundo, Vicente del Bosque, quiere equipo completo ante México. incluidos Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, David Villa y Gerard Piqué, del conjunto blaugrana y actual campeón de la Liga española. Además, Raúl Albiol, que terminó el Mundial lesionado y acaba de reincorporarse a la pretemporada del Real Madrid, será incluido junto con su
compañero de equipo y capitán de 'La Furia', el portero Iker Casillas, al igual que Sergio Ramos y Xabi Alonso. Jesús Navas, del Sevilla, será convocado a diferencia de Fernando Torres, que está en duda; la llamada de Fernando Llorente también está garantizada, revela el diario español.
Inicia VII Campeonato Nacional Infantil-Juvenil
Berenice Negrete y Paulina Torres, de las favoritas en 16 años.
Con grandes emociones se realizó del sábado 31 de julio a ayer lunes 2 de agosto, el torneo de calificación del VII Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2010 “Distrito Federal” Grado I F.M.T. presentado por Vector Casa de Bolsa, y a partir de ayer martes 3 de agosto aumentará la temperatura del torneo cuando se abran los cuadros principales dentro de las categorías 10, 12, 14, 16 y 21 años y menores, ambas ramas, en seis clubes de la capital del país. Los mejores tenistas del país comenzaron ayer la búsqueda
de los puntos que los lleven a la cima del ranking nacional y por consecuencia a los equipos y giras internacionales. El torneo es avalado por la FMT (Federación Mexicana de Tenis) la ATDF (Asociación de Tenis del Distrito Federal) y la eficaz colaboración de los clubes Cantil Sport que es sede principal y albergará la categoría de 16 años; el Hacienda Resort Fitness Center (21 años); Terranova Country Club (14 años); Club Alemán de México (12 años) Club España (12 años femenil) y Casablanca San Angel (10 años).
Regresa Cosmos de Nueva York
Cosmos de Nueva York está de regreso.
NUEVA YORK, Estados Unidos.Hace unos momentos, durante las finales de la Copa NYC que se celebran en Flushing Meadows Corona Park, Nueva York, la leyenda del futbol y ex estrella del Cosmos de Nueva York, Pelé, se presentó ante los jugadores y los miles de aficionados que se encontraban en las graderías, para anunciar al mundo que el Cosmos de Nueva York está de regreso. Tras haber reinado como el
mejor club de futbol de Estados Unidos (habiendo formado parte de la Liga Norteamericana de Fútbol), el mundialmente renombrado Cosmos de Nueva York regresa ahora con un objetivo aún mayor en mente, inspirar, desarrollar y presentar jugadores de clase mundial. El Cosmos de Nueva York está comprometido a ayudar a mejorar el futuro del futbol en este país, con una inversión significativa en el futbol de base popular y juvenil y ofrecien-
do filosofías de dirección y oportunidades de entrenamiento de excelente calidad. El Cosmos de Nueva York ya acordó una asociación exclusiva con el club juvenil BW Gottschee, con sede en Queens, que tiene 60 años de experiencia, pasión y éxito en los ámbitos local y nacional. La Academia del Cosmos -como se la conocerá- presentará equipos juveniles de entre U12 y U18 y participará en la Academia para el Desarrollo del Futbol en EU.
36 EL DEPORTE
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
ANV, a mundial Fina Master Suecia ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Seis nadadores de Acuática Nelson Vargas asistieron al XIII Campeonato Mundial Fina Master, que se desarrolla en Gotenburgo, Suecia, con la participación de más de 5 mil atletas, entrenadores y jueces. El equipo mexicano lo integra cerca de 40 nadadores masters, destacando la experiencia de Laura Vaca, de ANV Interlomas, en la categoría 55-59 años, de quien se espera consiga al menos tres primeros lugares de cinco prue-
bas, al estar inscrita en los 400 y 800 metros libre, 200 y 400 combinado individual, 200 mariposa y 3 kilómetros en la modalidad de aguas abiertas. Asimismo, viajó al mundial masters, Araceli Rodríguez, de ANV Morelia, en la categoría 55-59 años; Leticia Flores, de ANV Interlomas, categoría 40-44 años; Leonor García, de ANV Morelia, categoría 60-64 años; Patricia Gómez, de ANV Morelia, categoría 50-54 año y Roberto Alvarado, de ANV Querétaro, categoría 60-64 años.
México, presente en Suecia.
Superbike llega a Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO
El campeón Benjamin Pérez, deportista y director del equipo Chunga, confirmó la participacion de Víctor Hugo Alcaraz, Cristian Arroyo "Cris Crash", Ricardo Pérez de León, Tomás Rodríguez y J.J. Benítez, una aplanadora que intentará acaparar los primeros sitios en las cuatro carreras destinadas a novatos del amplio programa del campeonato Superbike a efectuarse el próximo domingo en Querétaro. Benjamín Pérez estará en las categorías de Expertos al igual que Jonatan Hernández, ambos muy motivados después de su destacada participación y resultados en Daytona, Florida, en un importante evento regional del Suroeste de la unión americana dentro de la categoría amateur GTO. Javier Avila director del equipo Nitro incrementó la participación de sus socios con los registros de Ernesto Rodríguez, Cuauhtémoc Corona, Luis Castellanos y
Este domingo Banxu y MTB de Marroquino ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Este domingo 8 continuará la gran actividad del Mountain Bike, con pruebas relevantes, en Banxu, Municipio de Ixmiquilpan, el más importante de los seriales estatales, hidalguense, con Iván Lizardi al frente y la tercera fecha del serial del Distrito Federal, con la prueba estelar en la pista Marroquino, en Xochimilco. Marroquino González, es ciclista exitoso, con intervenciones en campeonatos mundiales, ha seguido ligado a la bicicleta, como distribuidor e importante negocio precisamente en Xochimilco y heredó el apodó de Marroquino de su señor padre, q.e.p.d., otro enamorado del ciclismo, un amigo
muy querido que recordaremos siempre. Ahora Marroquino González tiene doble interés en el ciclismo, organizar y promover por ser su deporte favorito desde hace muchos años, de siempre y por apoyar a sus hijas que gustan del Mountain Bike, deporte extremo, que aumenta su dificultad en el sexo femenil. Los registros para el Mountain Bike de este domingo en la pista Marroquino, se vienen recibiendo en el Centro Ciclístico que atiende personalmente el multicitado Rafael Marroquino González, en Xochimilco. En cuanto al serial hidalguense, con la coordinación de Iván Lizardi, será este domingo a partir de las diez de la mañana en la pista de Banxu. Día 22 se disputará Ruta de Ixmiquilpan
Marco Antonio y José Juan Escárcega, en las justas de Mountain Bike.
Será también sede de la clásica de ruta, en femenil, elite, sub 23, juveniles y masters, el día 22, con la coordinación de Christian Cruz. Siguiendo con el Mountain Bike, especialidad que fue la que mejor resultado tuvo en el ciclismo de los Centroamericanos, siguen los preparativos para la justa de Windsor y Shimano, con short track y cross country 28 y 29 de agosto, en San Luis Potosí.
Superbike queretano contará con los mejores pilotos. Guillermo Nava, con el entusiasmo que caracteriza a la escudería Avila Nitro Racing. Situacion semejante la del equipo Ferrara, quien también presentará en la pista nueva de Querétaro del Ecocentro a Alejandro Morales, David Grego y Anibal Mandujano, al igual que todos los participantes en busca de los mejores sitios. En consecuencia, las competencias estarán muy reñidas por la calidad y
pretenciones de los deportistas. Las prácticas oficiales arrancarán el sabado 7 a partir de las 11:00 horas y se permitirá a los deportistas instalar sus equipos a partir de las 9:00 am. Para quienes viajan de la ciudad de Querétato hacia México, el escenario se ubica en los linderos de Querétaro frente a un enorme monumento que decora la puerta de la historica y turística capital de estado.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Encuentran a reos sin vida en penal de Gómez Palacio Hasta el momento se desconocen los motivos del asesinato
G
Monterrey, NL.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron 842 cartuchos, cinco armas largas y una granada durante el enfrentamiento a balazos registrado en esta ciudad el pasado fin de semana, en donde murió un delincuente. La Sedena, a través de la Comandancia de la Séptima Zona Militar, dio a conocer hoy que el enfrentamiento se registró cuando efectivos militares realizaban patrullajes sobre las avenidas Félix U. Gómez y Francisco I. Madero cuando fueron agredidos con disparos de armas de fuego por sujetos que viajaban en una camioneta. Señaló que al repeler la agresión un delincuente murió en el lugar y dos más resultaron heridos. Precisó que en el sitio se decomisaron un vehículo, cinco armas largas, 842 cartuchos y una granada de mano; en tanto que los presuntos delincuentes heridos fueron trasladados a las instalaciones del Hospital Universitario para su atención médica correspondiente y en calidad de detenidos. El reporte de la Sedena detalló que en este enfrentamiento, cuando los delincuentes trataban de huir de las fuerzas federales se impactaron contra un vehículo ecotaxi, lesionando el conductor del mismo y a cinco pasajeros -dos adultos y tres menores de edad. Los lesionados fueron trasladados a las instalaciones de la clínica 21 del Seguro Social y del Hospital OCA, en esta ciudad para su atención médica correspondiente. Las armas, municiones, cargadores, granada y vehículo, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para que se inicien las investigaciones correspondientes.
Uno de los internos es sacado del penal. posesión de enervantes el 28 de abril del 2010, mientras que López Flores era procesado desde el 15 de febrero de 2006 por secuestro y robo de vehículo. Estos hechos se suman al crimen de una celadora de este centro penitenciario
registrado la semana anterior, cuando un grupo de internos protestaba al interior del penal para que se restituyera en el cargo a la directora Margarita Rojas Rodríguez, detenida por permitir la salida de internos para cometer asesinatos.
Liberan a cuatro secuestrados Monterrey, NL.- Elementos del Grupo de Reacción Inmediata liberaron esta
madrugada a cuatro personas que se encontraban secuestradas en una casa
unomásuno/ Fallas de origen
Decomisan militares armas y granada en balacera
ómez Palacio, Dgo.- Cuatro reos del penal de Gómez Palacio fueron localizados sin vida en el área de segregados de esta cárcel, informaron las autoridades estatales. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que los internos fueron identificados como José Ángel Vázquez Jáquez, de 45 años; Erasmo Castellanos Guerra, de 40; Francisco Javier Villarreal Rodríguez, de 48, y Rodolfo López Flores, de 47, quienes presentaban múltiples heridas efectuadas con arma punzocortante. El hallazgo fue realizado la mañana del domingo, cuando se llevaba a cabo el recorrido para entregar el desayuno, en el área de segregados, “de castigo”. En el sitio, el personal de seguridad localizó los cuerpos de los cuatro internos, tres de los cuales eran procesados por delitos federales y sólo uno por un delito del fuero común. Las autoridades estatales indicaron que el interno Vázquez Jáquez ingresó el 16 de abril del 2010 por portación de arma de fuego y homicidio en grado de tentativa; Castellanos Guerra el 4 de abril del 2009 por robo de hidrocarburos; Villarreal Rodríguez ingresó por
Presuntos secuestradores fueron asegurados.
de la colonia Sierra Ventana, al sur de la ciudad, reportaron autoridades estatales. Indicaron que los hechos se registraron en el domicilio número 718 de la citada colonia a donde llegaron los elementos federales, militares y estatales que fueron alertados por una denuncia anónima. Los primeros informes policiales señalan que en el sitio se encontraron a cuatro hombres que presentaban golpes en diversas partes del cuerpo, además de que estaban atados de pies, manos y tenían los ojos vendados. Socorristas de la Cruz Verde atendieron en el lugar a los plagiados, trasladándolos al Hospital Universitario de esta ciudad. Las personas liberadas, cuya identidad se desconoce, fueron además llevados en medio de un fuerte operativo de seguridad a las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones en donde rindieron una declaración sobre los hechos. En las próximas horas se espera que las autoridades proporcionen un informe detallado de este operativo.
38 LA JUSTICIA
unomásuno
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
Ubican a homicida de líder de comerciantes del CH Al presunto asesino se le relaciona con otros crímenes
C
Oscar Gómez Camacho.
on la captura de Oscar Gómez Camacho, alias “El Macuna”, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) esclareció la muerte de un líder de comerciantes del Centro Histórico, que murió en un hospital del Estado de México a consecuencia de las heridas que le ocasionó el detenido. Se le relaciona con otros dos asesinatos. Será trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través del titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, Juan García Romero, explicó que dicha captura llevó a las autoridades a conocer de otros dos crímenes de los que presuntamente “El Macuna” es el autor material. Las investigaciones revelan que el pasado 26 de julio se iniciaron diligencias con motivo de las lesiones que recibió Javier López Jaimes, de 44 años, cuando se encontraba frente al número 36 de la calle Gabino Barreda, colonia Zona Escolar, perímetro de Gustavo A. Madero, por lo que fue trasladado a un hospital particular en el municipio de Tlalnepantla,
Estado de México, donde horas más tarde perdió la vida. Un testigo reveló en su declaración ministerial que el afectado se disponía ir a correr esa mañana y salió de su casa en su vehículo Volkswagen tipo Bora, color negro, cuando fue sorprendido por un individuo que le disparó en tres ocasiones en la cabeza. El Ministerio Público del municipio de Tlalnepantla inició la indagatoria por el delito de homicidio doloso, donde el cuerpo fue identificado por su esposa como Javier López Jaimes, líder de comerciantes del Centro Histórico desde hace dos años. De acuerdo con la testigo, la persona que disparó al líder de comerciantes era conocido como “El Macuna” en la colonia Chalma de Guadalupe, donde el occiso y su familia vivieron por algún tiempo antes de mudarse a la colonia Zona Escolar. Pesquisas de la Policía de Investigación llevaron a la captura de Oscar Gómez Camacho, “El Macuna”, en la calle Jaime Nunó y Centro Escolar, colonia Zona Escolar, presuntamente por su participación en el homicidio de Marco Antonio Solís Miranda, alias “El Miss Clairol”, denunciado en Tlalnepantla.
Esposa de militar balea a su vecino En los primeros minutos de esta madrugada un joven resultó herido a balazos, a manos de la esposa de un militar retirado, que salió de su casa con la pistola de cargo de su marido para disparar contra un grupo de vándalos que golpeaban a su hijo, en la colonia Las Caballerizas. Trascendió de manera preliminar que los hechos ocurrieron cerca de la una de la mañana, sobre la calle de Filipinas de la citada colonia, justo afuera del domicilio de la presunta agresora, que al ver en peligro a su retoño buscó el arma de fuego de su esposo, al parecer calibre .45, para defenderlo. Realizó varios disparos, según los vecinos que escucharon las detonaciones, que hicieron correr a los rijosos, pero un muchacho resultó herido en una pierna, por lo que tuvieron que trasladarlo por sus propios medios a la sala de urgencias del Hospital del Seguro Social. Los colonos reportaron los balazos a la Policía Intermunicipal, llegando varias patrullas al lugar; sin embargo, la mujer se ostentó como esposa de un militar retirado, sin salir ni ella ni su familia de la casa, haciendo acto de presencia también elementos de la Armada de México, a bordo de varias unidades. Los marinos desplegaron un cerco para tomar conocimiento de lo sucedido y los patrulleros de la PIVB fueron retirados del sitio, mientras que los vecinos de la cuadra permanecía a la expectativa de
las acciones, ya que pensaba que era una balacera entre asaltantes y los representantes de la ley.
Afortunadamente sólo salió herido.
Presuntos secuestradores.
Esclarecen secuestros en Iztapalapa Este fin de semana, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal esclarecieron el secuestro de un vecino de la delegación Iztapalapa, con la detención de la probable autora intelectual del delito. Fueron capturados también dos sujetos que perpetraron el ilícito, la madrugada del viernes; uno es pareja sentimental de la mujer. Serán consignados en las próximas horas. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, mediante el fiscal especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro (denominada Fuerza Antisecuestros) informó que se trata de: Bárbara Caravantes Jiménez, de 23 años, ex esposa del agraviado; Raúl Rivera Ramírez, alias “el Negro”, de 27, actual pareja sentimental de la mujer, y Alfredo Silva Ramírez, de 19. De acuerdo con la averiguación previa, el pasado viernes, aproximadamente a las 02:00 horas, la víctima se encontraba en casa, ubicada en la colonia Ejército de Oriente, perímetro de Iztapalapa, cuando se percató de la irrupción de varios sujetos. Fue golpeado y sometido para interrogarlo acerca de dónde tenía sus pertenencias. Narró ante el represente social que los agresores se apoderaron de una computadora personal, ocho relojes, una colección de 12 encendedores y un proyector de películas. Fue llevado luego a su oficina, ya que los sujetos le dijeron que tenía objetos y pinturas de valor, y amenazado que si no obedecía entonces matarían a los familiares suyos. A bordo de un coche Volkswagen, tipo Jetta, propiedad del agraviado, éste fue sacado de casa para dirigirse hacia su oficina. El tripulante de una motoneta les seguía. Llegaron a un domicilio fueron ingresados los artículos robadas. Reanudaron la marcha. El Volkswagen fue interceptado por uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública que realizaban funciones de vialidad en avenida Boulevard Puerto Aéreo y calzada Ignacio Zaragoza. Fue cuando el agraviado gritó que lo tenían secuestrado. Los ocupantes del coche compacto bajaron a toda prisa y huyeron, excepto Alfredo Silva Ramírez, quien fue detenido. Ante la representación social de Venustiano Carranza informó que Raúl Rivera Ramírez, alias El Negro, y Bárbara Caravantes Jiménez, actual pareja sentimental del anterior y ex esposa del agraviado, habrían planeado el delito.
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Volcó vehículo en Circuito Interior Mancha de aceite ocasionó que automóvil derrapara y se volcara Ejecuciones, imparables.
Localizan a tres ejecutados en un cerro Las víctimas presentaban heridas de machete Mazatlán, Sinaloa.- Tres personas ejecutadas fueron localizadas ayer en un cerro, detrás de las canchas del Chololos. Al parecer fueron ejecutados el domingo pasado entre las 13:00 y 14:00 horas, ya que habitantes de las faldas del cerro mencionaron que escucharon detonaciones. Los occisos respondían a los nombres de Jorge Omar Garzón Hernández, de 37 años, con domicilio en el fraccionamiento Torremolinos; Francisco Javier Torres Lizárraga, colonia Niños Héroes; Omar Isaías Valdez Romero, de 34 años, de la colonia Ejido El Castillo. Las víctimas fueron asesinadas en el lugar debido a que se localizaron cientos de casquillos, además de botes de cerveza. Los cuerpos fueron masacrados a balazos y además presentaban heridas de machete.
Llegaron los bomberos a controlar el siniestro.
Explotó registro eléctrico en CH Explosión ocurrida en un registro eléctrico ubicado en calles de la colonia Centro provocó que dos personas sufrieran quemaduras leves y otra más una crisis nerviosa, así como daños a un local comercial. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, la explosión se registró en el cruce de las calles 5 de Mayo y Motolinia, presuntamente debido al cortocircuito provocado por una sobrecarga. Debido a que sus heridas no fueron de gravedad, las dos personas lesionadas fueron atendidas en el lugar por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Asimismo, un ventanal de un local donde se venden artículos médicos, ubicado en la calle 5 de Mayo se rompió; sin embargo, no fue necesario desalojar a los comerciantes de la zona, ya que la emergencia fue controlada rápidamente. Al lugar llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil para sofocar las llamas, lo mismo que personal de la Comisión Federal de Electricidad para reparar los daños sufridos por la instalación eléctrica.
L
a volcadura de un Jetta gris afectó ayer el tránsito en Circuito Interior, desde Ferrocarril de Cintura hasta Congreso de la Unión, por alrededor de una hora. El Jetta con placas MEN6351 volcó sobre Circuito Interior Río Consulado a la altura de la calle Valenciana, colonia Valle Gómez, en Venustiano Carranza. Albertano López, de 43 años de edad, y conductor del Jetta, resultó ileso; justificó que su automóvil patinó por aceite en la cinta asfáltica, por lo cual volcó sobre un camellón. Una grúa remolcó el automóvil accidentado, mientras una fila de autos estuvo totalmente detenida en dirección al Aeropuerto. Falla de tráiler, causó caos vial Por otra parte, un tráiler que transportaba 15 toneladas de hule y que presuntamente chocó contra un vehículo Jetta quedó varado sobre Circuito Interior a la altura de la colonia Pensador Mexicano, en Venustiano Carranza. El incidente, que ocurrió entre las calles Norte 82 y Transval, paralizó la vialidad por espacio de una hora, en lo que
Así quedó el vehículo después de la volcadura. una grúa de la SSP-DF logró remover el vehículo pesado. Luego de que fuera removida la unidad, con placas 642-BG7, su conductor fue detenido, aunque justificó que un Jetta provocó el choque y derivado de esto el tráiler sufrió fallas mecánicas por lo que quedó varado. Sin embargo, policías de
Tránsito que llegaron al lugar dijeron que no había rastros del vehículo compacto. La circulación se vio afectada en dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Policías abanderaron la zona durante el tiempo en que se tardó en retirar el tráiler.
Baleada en intento de secuestro
Mujer de aproximadamente 22 años fue trasladada vía aérea.
Una mujer que ayer recibió un impacto de bala a la altura del cuello luego de un tiroteo en el municipio de Chalco, fue trasladada a la Cruz Roja de Polanco. Susana Nohemí, de 22 años, acompañada de su novio, cruzaba la esquina de las calles Vicente Guerrero y Naranjo, en la colonia Ejidal, cuando dos sujetos a bordo de una camioneta tipo Montero les dispararon. "La chica les comentó a los paramédicos de la Cruz Roja municipal que los intentaron subir a la camioneta para secuestrarlos pero se resistieron y por eso fue que le dispararon", señalaron fuentes de la Cruz Roja de Polanco. Luego de estabilizar a Campos Mondragón, los rescatistas consideraron llevarla al Hospital general de Chalco, pero debido a la gravedad de su herida solicitaron el apoyo del helicóptero Relámpago Dos, propiedad del Gobierno del Estado de México, para canalizarla al citado hospital en el Distrito Federal, donde arribó a las 17:15 horas. Las autoridades de Seguridad Pública locales agregaron que Campos Mondragón recibió el disparo en el lado izquierdo del cuello, sin que se precisaran datos respecto del calibre del arma de fuego empleada.
M A R T E S 3 DE AGOSTO DE 2010
REDACCIÓN
D
istrito Federal.- Dos trabajadores muertos y tres más lesionados fue el saldo de un derrumbe ocurrido en los límites de la delegación Azcapotzalco con el municipio mexiquense de Naucalpan en una obra de drenaje realizada en la vía pública y que se presentó como consecuencia del reblandecimiento de la tierra por las lluvias y la intervención de una pala mecánica mejor conocida como "mano de chango". De acuerdo con los primeros reportes de los servicios de emergencia, el lugar del incidente se encuentra en la Calzada de la Naranja, a la altura de la calle Tianguis, aún en territorio de la jurisdicción de Azcapotzalco.
En el lugar los trabajadores fueron sorprendidos por este alud de tierra, toda vez que las obras tienen de profundidad entre cinco y siete metros, de tal forma que no pudieron escaparse. Los servicios de emergencia lograron rescatar vivos a tres de esos trabajadores, quienes fueron conducidos a hospitales para reconocimiento de su estado de salud, mientras que bomberos de la ciudad de México y personal de Protección Civil tuvieron que laborar por varios minutos para rescatar los cuerpos sin vida de los otros dos trabajadores.