www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
QMás
AÑO XXXIV Número 12162
Francisco Abundis, Parametría
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Roy Campos, Mitofsky
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Alejandro Poiré, Presidencia
de 100 agentes federales y estatales tratan de localizar a los secuestrados en Apatzingán, Michoacán. Rastrean la zona, casa por casa, hasta con helicópteros La Política/Raymundo Camargo
minutero
A
despecho de oportunistas que se cuelgan de los temas migratorios y sacan miga personal de incidentes propios de la innegable inseguridad del país, el Relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirmó que los cambios observados en México para proteger a ese grupo, constituye un paradigma con impacto en nuestro país y en el mundo. ¿Se entendió señor Solalinde? ¿O qué parte no entendió? Ahora, a buscar otra bandera porque ésta ¡se acabó!
I
10-11
Reforma histórica de protección a migrantes: CIDH La Política/Felipe Rodea
I
3
Evitó EU moratoria: Obama El Mundo
Felipe González
I
17
COLUMNAS: zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zMATÍAS PASCAL¾7 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
M I É R C O L E S 3 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
Editorial El lastre de los diputados plurinominales
Y
a era hora y tal vez no sea demasiado tarde para un cambio a fondo. Quizá en un arrebato de remordimiento o repentina iluminación de conciencia republicana, los propios legisladores empiezan a reconocer el lastre que significa para el país, el excesivo número de diputados, que por su inoperancia y falta clara de objetivos en su quehacer legislativo son innecesarios y resultan onerosos para el país…, para un pueblo sumido en la pobreza y la desesperanza. Aplaudamos la intención de adelgazar un Congreso obeso y superpoblado. Personajes desacreditaos que faltan, no acuden a las sesiones y por ende muchos proyectos y reformas de ley quedan guardados o se hacen al aventón, en detrimento de todos. Ante el malestar generalizado por su deplorable desempeño, entre ellos mismos hay quien pone el dedo en renglón. La propuesta de desaparición de los inútiles diputados plurinominales, hecha por el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, así como así como sancionar y delimitar el fuero de legisladores y funcionarios públicos, son algo para alegrarse, ya que si se llegaran a concretar en la próxima Reforma Política, serían un paso muy importante hacia una democracia más justa y equitativa. El legislador retomó su planteamiento de hace un mes en el foro “La Reforma Política. Cambio estructural de la vida social de México”, en el que se insiste sobre la necesidad de cambios a fondo que contemplan la eliminación de buen número de curules y escaños plurinominales. Ya es impostergable que en la elaboración de la reforma política se deben acotar los alcances del fuero constitucional, que la sociedad vea con hechos el fin de la impunidad y hasta prepotencia de que hacen gala no pocos legisladores, que abusan de su cargo para desencanto de la ciudadanía que ve tristemente como hay ciudadanos de primera y segunda.
Ha llegado el momento de que el fuero constitucional delimite el alcance del fuero y eliminar cualquier mecanismo que detenga la acción de la justicia sobre la comisión de delitos del orden común, cometido por legisladores, que manda un mensaje equivocado a la ciudadanía. Los mortales comunes y corrientes, que a diario son testigos impotentes de cómo los legisladores que tanto se desgañitan y rasgan las vestiduras contra la delincuencia y la impunidad, son muchas veces los primeros en quebrantar los principios de orden y justicia. Amparados en el fuero constitucional, muchos de ellos “se brincan las trancas” de manera impune, pues no hay ley que los sancione y los castigue, sino se lleva antes un complejo proceso de desafuero. Los propios diputados han pervertido el espíritu de su cargo, ya que además de no ver por los intereses de la gente sino de sus propias agendas o tribus políticas, cometen actos que o bien rayan en la ilegalidad, o por lo menos contravienen las normas más elementales del principio de orden. En lugar trabajar en sus funciones de representar a la gente, lo cual ya sería mucho pedir, se dedican a todo menos a legislar por el bien del país; algo por lo que se les paga y muy bien con dinero todos los mexicanos. Ahora que está en boga el tema de la reelección de puestos públicos, es importante que los señores diputados sepan que llegó el momento de modificar su actuación, las prácticas insanas que bloquean iniciativas y reformas, solo porque no les conviene a ellos a sus clanes políticos. Los mexicanos vemos y sufrimos a diario infinidad de problemas que podrían ser resueltos con un poco más de honestidad profesional y dedicación de de estos miembros de esa especie de casta divina en que se ha convertido el Poder Legislativo.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
CORRESPONDENCIA
Carta aclaratoria del STC, Metro
AUREA ZAMARRIPA “EXCELENTE HOMENAJE”
sión en el cumplimiento de sus funciones, se aplicaran las medidas disciplinarias correspondientes. Cabe destacar que en el STC, continuaremos trabajando para ofrecer una mayor seguridad en el servicio que se presta. Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
Un aplauso muy nutrido en el Palacio de Bellas Artes por el homenaje a “Cantinflas” Eduardo Moreno Laparade “RECIBIO” Auditorio de gran gala al polifacético “Cantinflas” donde un selecto auditorio asistió En la “Presentación del Libro” donde imágenes vivientes desde una carpa se notó Orq. “Esperanza Azteca de Puebla” Música clásica ofreció. Su gran amiga de vida
ATENTAMENTE Con relación a la queja publicada el 2 de julio en su espacio Correspondencia, titulada: “Abuso de las autoridades del Metro”, donde la Asociación de las Personas de la Tercera Edad de la Colonia Independencia piden una solución, debido a que los elementos de seguridad no dejan pasar a los adultos mayores si no llevan consigo la tarjeta de cortesía, en especial en la estación Nativitas. Al respecto, me permito comentarle que la queja antes mencionada fue turnada a la Gerencia de Seguridad Institucional, que señaló que una de las consignas del personal policiaco, ubicado en los torniquetes de las estaciones de la red, es que las personas de la tercera edad se identifiquen previamente para acceder de manera gratuita a las instalaciones, por lo que es importante que aquellos usuarios que no tengan o lleven su tarjeta de cortesía, muestren la credencial expedida por el INAPAM o, en todo caso, la de elector. Aunado a lo anterior, le comento que dicha Gerencia solicitó a los mandos de las coordinaciones policiacas exhortar a su personal a conducirse con respecto y cortesía con el publico usuario, y en caso de acción u omi-
EL DIRECTOR DE MEDIOS FRANCISCO DE SOUZA
“IRENE G. DE LANZ” lo acompañó narrando historias de su vida. “Felicidades por tan sentido Homenaje a nuestro cómico “CANTINFLAS”
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2011
ZONA UNO 03
unomásuno
Descarta Segob desaparición del INM
Reforma histórica para proteger a migrantes: CIDH
El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Martín Zenteno, descartó que se vayan a eliminar visas para transitar por México y que vaya a desaparecer el Instituto Nacional de Migración (INM), como solicitaron migrantes centroamericanos. Después de reunirse con el relator especial sobre Trabajadores Migratorios y sus Familias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, el funcionario de la Segob aseveró que México acatará las recomendaciones de ese organismo. Las afirmaciones anteriores obedecen a que el pasado lunes 1 de agosto, organizaciones de la sociedad civil que integran la caravana "Paso a Paso hacia la Paz", propusieron al Congreso de la Unión eliminar las visas para ingresar a México. Mientras, el director del Albergue "Hermanos en el Camino", sacerdote Alejandro Solalinde, y el escritor Javier Sicilia demandaron desaparecer el Instituto Nacional de Migración (INM). Zenteno Quintero respondió que dichas solicitudes no pueden cumplirse, pues "el reto es fortalecer las instituciones, no desaparecerlas". Acompañado del titular del INM, Salvador Beltrán del Río; y el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Juan Manuel Gómez, Zenteno afirmó que el reglamento de la nueva Ley de Migración tendrá avances en octubre, mes en el que México comparecerá ante la CIDH, y se comprometió a dar seguimiento a las recomendaciones en torno a las estaciones migratorias. "Podemos trabajar en las recomendaciones de manera oportuna, por ejemplo, mejorar las estaciones migratorias", dijo.
FELIPE RODEA
El relator especial manifestó preocupación por secuestro a migrantes REPORTERO
L
os cambios observados a últimas fechas en México para proteger a los migrantes, "constituyen el inicio de un proceso de reforma migratoria sin precedentes en la historia reciente mexicana" cuya plena puesta en marcha y difusión "representará un cambio del paradigma migratorio con impacto significativo en México y el mundo." Señaló lo anterior el Relator Especial sobre los trabajadores migratorios y miembros de sus familias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, al concluir ayer su visita a México. Durante una reunión que sostuvo en la Cancillería, destacó los importantes avances emprendidos por el Estado mexicano a fin de promover y proteger los derechos de las personas migrantes, incluyendo las reformas legislativas y administrativas recientes, particularmente la reforma constitucional integral en materia de derechos humanos, la promulgación de las Ley de Migración y la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria y la despenalización del ingreso de personas indocumentadas. El Relator expresó su preocupación por la información que ha recibido sobre situaciones que den lugar a secuestros de migrantes; abogó por que se garantice la labor de las y los defensores de derechos humanos de migrantes; y por la mejora en las condiciones de las estaciones migratorias. También instó al Estado a prevenir, investigar y sancionar a los responsables de agresiones en contra de migrantes indocumentados para evitar la impunidad. Reconoció el compromiso demostrado por el Estado mexicano a nivel internacional para fortalecer el marco jurídico en la materia, como la promoción de la Convención Internacional para la Pro-tección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, así como el hecho de que el Estado haya ratificado todos los tratados interamericanos en la materia y reconozca la competencia para recibir comunicaciones individuales del Comité de la ONU en la materia. Con respecto a la situación de los niños migrantes, consideró que reciben un buen trato, toda vez que tienen oportunidad de permanecer
XXXXXXXXXXXXXXXXX en espacios especialmente preparados para estar con sus familias, tienen atención médica y psicológica y oportunidad de entretenimiento y diversión. Sobre el estado de las estaciones migratorias, explicó que en general cumplen con las condiciones de infraestructura y de higiene adecuadas. Además, reconoció los programas sociales que benefician a la población migrante nacional y extranjera. Las recomendaciones preliminares del Relator versan sobre el robustecimiento del marco jurídico en materia migratoria, en particular solicitó al Estado facilitar la participación de la sociedad civil en la elaboración del nuevo Reglamento de la Ley de Migración; el fortalecimiento institucional; la promoción de medidas para garantizar la seguridad e integridad de las personas migrantes, así como de quienes defienden sus derechos; y el acceso a la justicia, entre otras. El Gobierno Federal atenderá las recomendaciones realizadas, se comprometió a mantener el diálogo con el Relator Especial y ofreció informar sobre los avances registrados en el contexto del próximo periodo de sesiones de la CIDH, que se celebrará en Washington, D.C., en octubre de 2011. Por su parte, las autoridades
federales explicaron al doctor González, detalladamente los esfuerzos que se han puesto en marcha recientemente en materia legislativa y de reformas institucionales para que la política migratoria de Estado incorpore plenamente un enfoque de derechos humanos, acorde a los más altos estándares internacionales en esta materia. Abordando el tema migratorio, desde una perspectiva integral, se expusieron algunos programas federales para garantizar los derechos de las personas migrantes como: la Estrategia de Prevención y Atención de niños, niñas y adolescentes Migrantes y Repatriados No acompañados y la creación de los Oficiales de Protección a la Infancia; el Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes; el Programa Vete sano, regresa sano; el Programa 3x1; y la ampliación de visas para trabajadores migratorios en la frontera sur. También se detallaron la estrategia que lleva a cabo el Gobierno Federal para prevenir que el crimen organizado amenace la seguridad e integridad de las personas migrantes, profundizando sobre el acceso a la justicia y el combate a la impunidad en delitos cometidos contra migrantes. En especial, se proporcionó
información actualizada a la CIDH sobre las investigaciones en torno a la tragedia de San Fernando, Tamaulipas, y la puesta en práctica de mecanismos como las llamadas "visas humanitarias", que permiten la estancia legal en el país de aquellos migrantes que denuncian un delito que es objeto de investigación y eventualmente proceso judicial. El Relator visitó las estaciones migratorias en Iztapalapa y en Tapachula, donde conoció los servicios migratorios que proporciona el Gobierno mexicano y se entrevistó con personas migrantes extranjeras que están en proceso de regularización migratoria o de repatriación. Las autoridades correspondientes informaron al Relator sobre la reestructuración por la que atraviesa el Instituto Nacional de Migración para sancionar a funcionarios involucrados con el crimen organizado. El Estado mexicano reconoce que aún quedan acciones pendientes por implementar, especialmente en materia de seguridad de las personas migrantes en nuestro país y condena los crímenes cometidos en su contra en territorio nacional. Con esta visita, el Gobierno de México refrenda su pleno compromiso de cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y fortalecer sus estructuras institucionales jurídicas y de políticas públicas para garantizar los derechos de las personas migrantes en territorio mexicano. El informe final sobre la visita será presentado a la Organización de Estados Americanos (OEA). Por su parte, el gobierno federal destacó que la visita se realizó en el marco de la política de plena apertura al escrutinio y cooperación con el sistema internacional de derechos humanos, y con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en particular, que mantiene el Gobierno de México desde hace más de una década. La visita del Relator Especial se desarrolló entre el 25 de julio y el 2 de agosto de 2011 y comprendió múltiples reuniones con funcionarios federales, incluyendo a los Secretarios de Gobernación y de Seguridad Pública, así como funcionarios de alto nivel en la Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional de Migración y de la propia Cancillería. También se reunió con los Gobernadores de Chiapas y Oaxaca y con funcionarios de primer orden de los estados de Tamaulipas y Veracruz.
4 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Anuncian creación de 400 mil empleos
T
ras haber reconocido que “nadie puede asegurar que ninguna economía está completamente blindada o que es a prueba de balas” ante la crisis internacional que vive el mundo, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que “en México no hay ningún indicio de que se pueda generar una crisis económica, como las que se generaban en el pasado, desde adentro de México”. En conferencia de prensa ofrecida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para dar a conocer conjuntamente con el secretario del Trabajo, Javier Lozano, y el director del IMSS, Daniel Karam Toumeh, la creación de 400 mil nuevos empleos, Cordero señaló que desde hace meses había detectado las turbulencias económicas, por lo que nos “preparamos ante un entorno de gran incertidumbre y por eso tomamos medidas y acumulamos reservas internacionales en los últimos meses, lo cual le da una gran fortaleza a nuestra moneda”. Informó que las autoridades de Hacienda “acudimos a los mercados de deuda internacionales en los últimos 14 o 15 meses, con los que refinanciamos nuestros vencimientos de corto y largo plazo en mejores condiciones”. De esta manera, señaló, México no
necesita recurrir a ninguno de los mercados internacionales de deuda durante el 2011 y 2012: “tenemos cubierto el precio del petróleo, generamos un fondo de construcción de infraestructura; en fin, que absolutamente todos los posibles riegos que puedan afectar la economía, los hemos atendido y estamos en mejores condiciones de enfrentar esta contingencia que en el pasado”, aseguró. Cordero habló también sobre la crisis en Estados Unidos, su desaceleración económica y su impacto en la economía nacional, por lo que consideró que aunque se han intentado abrir nuevos mercados para diversificar las exportaciones, nuestra economía está íntimamente ligada a la Unión Americana. Dijo que antes dependía México en 90 por ciento y que ahora sólo depende del 80 por ciento. En el esfuerzo para depender de la economía de EU, señaló, se han incrementado nuestras exportaciones a América del Sur, pues muestran más dinamismo que las que el país realiza a la Unión Americana. Por otro lado, pese a que aceptó el incremento de la pobreza patrimonial en México, que llegó al 57 por ciento, dijo que el mercado interno se ha fortalecido: “ya tenemos un crecimiento más balanceado del que teníamos”, pues hay
datos de mejor comportamiento del mercado interno, pues los niveles del consumo están cercanos a los que se tenían antes de la crisis. “La mejor manera de proteger al país de una desaceleración económica en Estados Unidos es fortaleciendo el mercado interno”. En cuanto a los niveles de pobreza, dijo que es “consecuencia de una crisis económica brutal que todos sufrimos”, donde las condiciones de ingreso de las familias mexicanas resultaron afectadas en 2008 y 2009; sin embargo, expresó que los programas sociales establecidos por el gobierno impidieron que se ahondara más la pobreza entre los mexicanos. Reconoció que los datos presentados por el Coneval dan datos puntuales de en dónde los programas no funcionaron, por lo que estimó indispensable hacer una revisión de los programas para detectar aquellos que no cumplieron los objetivos, para reformularlos. Pese a la crisis, Cordero mantuvo la expectativa de crecimiento de la economía del país en 4.3 por ciento, pues había sido elaborada a la baja. Por otro lado, aseveró que los programas de combate a la pobreza han tenido un incremento de 120 por ciento desde el inicio de la administración.
Mantienen reservas racha positiva; aumentan mil 197 mdd Las reservas internacionales del país aumentaron mil 197 millones de dólares en la última semana, al ubicarse en 134 mil 11 millones al viernes pasado, con lo que suman cuatro semanas consecutivas al alza y siguen en los niveles más altos en la historia. De esta forma, las reservas registran en lo que va del año un crecimiento acumulado de 20 mil 415 millones de dólares respecto del cierre de 2010, cuando finalizaron en 113 mil 597 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informó que el aumento observado en la última semana fue resultado de la venta de dólares de Pemex al instituto central por mil millones de dólares y un incremento de 355 millones más, resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Banco de México. Esto, no obstante una disminución por la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 158 millones de dólares. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el importante saldo acumulado de reservas, que actualmente se ubica en un nivel récord, superior en 40 por ciento respecto al nivel reportado en febrero de 2010, refleja el proceso de recuperación económica del país. Además de que son recursos que ayudan a enfrentar o resistir de mejor manera cualquier presión proveniente del exterior y forman parte del blindaje financiero del país. En tanto, el Banxico informó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó cuatro mil 420 millones de pesos, alcanzando un saldo de 645 mil 656 millones, una variación anual de 9.5 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 29 de julio significó una disminución de 47 mil 767 millones de pesos en el transcurso de 2011, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público, comportamiento. congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria, apuntó.
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Gastos y actos anticipados Para muchos, el asunto de la sucesión presidencial es cosa resuelta y dan por hecho que Enrique Peña Nieto asumirá la primera magistratura del país, pues además consideran que está “vacunado” contra cualquier “campaña negra” relacionada con su reconocida debilidad por las mujeres, su aceptada proclividad a dejar hijos por “donde quiera” y todo lo que tenga que ver con las sospechas respecto a la muerte de su anterior esposa. Asuntos todos ellos que fueron “resueltos” en base a poder y dinero este último, no necesariamente salido del presupuesto sino de orígenes “negros” pero identificados claramente con grupos clientelares ubicados en la irregularidad como caso del transporte público, venero de cientos de millones de pesos y si no, que le pregunten al exprocurador del Estado de México y exalcalde de Cuautitlán Izcalli, Axel García Aguilera quien cuenta con más de 10 mil unidades (taxis) propios. Incluso ya se prepara la “sobrevivencia” política del gobernador mexiquense luego de que entregue el poder a Eruviel Avila Villegas a las 23 horas del 15 de septiembre. El grupo empresarial-político que lo promueve cuanta con recursos para mantenerlo en el “aire” hasta la realización de la elección interna del PRI, meses para los cuáles, existen reservas superiores a los mil millones de pesos para pago en televisoras sin factura y contratación de operadores. El tema de las acusaciones de “actos anticipados de campaña”, tampoco le preocupan pues para eso afirman, tiene “igualado” a dirigentes del IFE que incluso afirman, tienen a su disposición uno de los helicópteros del gobierno mexiquense. Porque ese sería el tema, cómo justificar la presencia de Peña Nieto en los medios de comunicación, si no tiene el pretexto de inaugurar obras o asistir a cualquier acto público y que no se le acuse de anticiparse. Igual debería suceder con el peje de Tabasco que sigue en campaña, permanece en los medios sin que nadie le diga nada. Tal vez debería imitar el ejemplo Santiago Creel Miranda, quien tras su jugada de pedir licencia como senador para recuperar lo perdido frente a Josefina Vázquez Mota, ahora no sabe qué hacer pues ya no puede moverse desde la cámara alta ni como candidato y cualquier acto de proselitismo, se puede volver en su contra. Es decir para el panista el asunto está muy complicado, pues si de entrada tenía pocas posibilidades, con el paso de los días y semanas, su presencia será cada vez menor y a la hora de la interna, veremos si alguien se acuerda de él. Por eso los demás aspirantes no renuncian a los cargos que detentan, no podrían moverse por sí mismos ni con dinero propio. Varios de ellos, sin peso político específico serían olvidados my pronto o al llegar las internas, estarían por debajo de quienes si pesan, aunque claro, estaría el largo brazo del poder para sostenerlos en caso necesario. El punto está en que cualquiera que sea el caso, los dineros que el IFE determina como subsidios a los partidos, no son los únicos que reciben los institutos políticos, sino también todo lo que se merma del presupuesto corriente para subsidiar su presencia en los medios, aunque lo nieguen. Y como hay casos donde las campañas han durado de cinco a seis años, pues habría que calcular cuánto se les ha ido en medios. Ahí están Enrique Peña, Marcelo Ebrard y el mesías tabasqueño. Tan sólo de uno de ellos se presume que ha gastado en televisión un promedio de mil 500 millones de pesos anuales en televisión, 800 millones a una de las empresas y entre 500 y 600 millones a la otra. Dinero que de algún lado debió salir o ¿No? Total que la clase política utiliza dineros públicos en exceso, como si fueran suyos, claro para eso gobiernan al país y mientras, casi 58 millones de pobres se preguntan para qué tanto gasto, si como dicen quienes saben, ya se conoce quien va quedar.
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Salud, prioritaria: FCH Subrayó Calderón que su gobierno es de obras, de hechos y no palabras GUILLERMO CARDOSO ENVIADO FRONTERA COMALAPA, Chis.- Para el gobierno Federal, la salud es lo primero, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien manifestó que su administración actúa con hechos y no con palabras. Soy un gobernante que da obras y no únicamente habla, destacó. Al dar a conocer que Chiapas alcanzó la cobertura universal de salud, el jefe de la nación destacó que en su gobierno se ha realizado la mayor infraestructura hospitalaria en la historia del país. “La obra en salud de mi gobierno quizá sea el legado más importante, por lo menos en términos sociales, que le estamos dejando a los mexicanos, y para ello es indispensable el Seguro Popular”, señaló. Durante la inauguración de un hospital y una clínica, el titular del Ejecutivo dijo que en su administración México alcanzará la meta de la cobertura universal de salud. “Queremos alcanzar la meta en todo México, queremos que todo México esté cubierto para la gente enfrente
sus problemas de salud. Esa es la meta es, grábensela bien: médico, medicinas, tratamiento y hospital para cada mexicana o cada mexicano que lo necesite”. Vengo, dijo, a Frontera Comalapa, no sólo a entregar el Hospital Básico Comunitario, no sólo a entregar la Clínica de la Mujer; vengo, a decir desde Chiapas que hemos logrado la meta de la cobertura universal de salud: médico, medicinas y tratamiento para todas las chiapanecas, y para todos los chipanecos. Calderón sostuvo que independientemente de las crisis económica del 2009, una de las peores que ha vivido la humanidad, su gobierno no ceja en su esfuerzo de seguir reduciendo las carencias de la gente. Subrayó que la gente tiene carencias de salud, carencias de vivienda, carencia de agua potable, carencia de electricidad y carencia de alimentación. En este sentido, apuntó que su administración ha venido reduciendo todo tipo de carencias, y la más importante, la que se ha reducido más, es la de servicios de salud. Por esa razón, dijo
ante los habitantes de esta comunidad chiapaneca, para mí es un honor poner a disposición de ustedes este hospital, esta clínica, este Hospital Básico Comunitario, esta Clínica de la Mujer. “De ahora en adelante, no obstante que Chiapas fue el estado más pobre de toda la República Mexicana, hoy es uno de los primeros estados de todo México que cuenta con cobertura universal de salud”. Sobre el Hospital Comunitario y la Clínica de la Mujer, apuntó que con ellos los comalapenses recibirán atención médica en su comunidad, y ya no tendrán que trasladarse a Huixtla, Comitán o Tapachula con sus enfermos o accidentados. Explicó que el hospital, que cuenta con 30 camas y se edificó con una inversión de más de 50 millones de pesos, atenderá a todos los habitantes de la región con servicios como pediatría, en cirugía en general, y en ginecología. En lo referente a la Clínica de la Mujer, donde se atenderán también todas las mujeres de esta zona, indicó
que ests se realizó con una inversión cercana a los 20 millones de pesos del gobierno Federal. La clínica, puntualizó, cuenta con equipo moderno para prevenir enfermedades tempranas en la mujer, como el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino. El Primer mandatario de la nación señaló que en Chiapas se han reconstruido o remodelado más de 160 clínicas y hospitales, y se han construido 17 hospitales, además de una gran cantidad de clínicas de distinto tamaño a lo largo y a lo ancho del estado. Soy un hombre de palabra Más tarde, en San Juan Chamula, el titular del Ejecutivo señaló que hoy toda chiapaneca y chipaneco, independientemente de su raza, credo y religión, tiene acceso a los servicios de salud, es decir, médico, medicinas, tratamiento y un hospital para cuando lo necesite. Vestido a la usanza de los habitantes de esta región, el primer mandatario de la nación manifestó que lo anterior es precisamente la cobertura universal de salud.
6 LA POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Con singular alegría Elogia Calderón depuración en PGR GILDA MONTAÑO HUMPHREY
El Presidente felicitó a la procuradora Marisela Morales por dicha acción GUILLERMO CARDOSO REPORTERO El presidente Felipe Calderón elogió ayer la depuración emprendida en la Procuraduría General de la República por su titular, Maricela Morales, quien dio de baja a 21 elementos de esa dependencia. En su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación dejó en claro que no se trató de una renuncia masiva, como se ha venido manejando, sino de una depuración dentro de las filas de la PGR. “Felicidades a la procuradora Morales por el esfuerzo de depuración y fortalecimiento de la PGR. Legaremos instituciones sólidas”, escribió el titular del Ejecutivo en su página de Twitter. En su cuenta, el Presidente de México señaló que la salida de los 21 funcionarios públicos tiene como finalidad el fortalecimiento de la Procuraduría General de la República, a fin de legar una institución más firme. Cabe señalar que hace dos
días se anunció la salida de los 21 delegados regionales de la PGR, argumentando que renunciaron. Sin embargo, con lo escrito por el jefe de la nación en su cuenta de Twitter queda claro que se trata de una depuración. Hasta el momento, oficialmente no se ha especificado si estos servidores públicos cometieron alguna irregula-
ridad dentro de sus funciones y sí habrá alguna acusación o sanción en su contra, de ser esto cierto. Incluso, Alejandro Poiré, vocero de Seguridad Nacional, luego de asegurar ayer que la procuradora Morales cumple con su compromiso de depurar a la PGR, no indicó si se investiga a estos ex funcionarios.
Habrá los relevos que sean necesarios: Poiré El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, advirtió que se realizarán todos los relevos de funcionarios que sean necesarios en la Procuraduría General de la República (PGR), con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia que merecen los mexicanos. En conferencia de prensa desde la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario indi-
có que la destitución de 21 delegados estatales de la PGR, anunciada ayer, deja en evidencia el esfuerzo de la titular de esa dependencia, Marisela Morales, para depurar de fondo a la institución. “La procuradora ha dicho que se realizarán todos los relevos que sean necesarios para mejorar el acceso a la justicia que demandan los mexicanos y la sociedad”, sostuvo. Consideró que la titular de la PGR ha mostrado un compromiso decidido con la evaluación y depuración en el seno de esa dependencia, con la finalidad de contar con servidores públicos que sean precisamente eso: trabajadores al servicio honesto de la sociedad. Sobre los motivos particulares del movimiento de los 21 delegados regionales, Poiré subrayó que deberá ser la Procuraduría la que precise ello y de ser el caso, detallará quiénes podrían estar involucrados en una investigación. El vocero de seguridad del gobierno federal reprobó finalmente la fuga del presunto narcotraficante Héctor Guajardo Hernández, apodado El Guicho, ocurrida la semana pasada en el hospital donde estaba arraigado, y reiteró que ello deja en evidencia la necesidad de seguir profundizando en la depuración de las instituciones.
Con Singular Alegría se congratula enormemente cuando alguien en sus cinco sentidos habla de un espacio que no solo hice, sino formé y amé profundamente: El Consejo Estatal de Población, del estado más importante y poblado de este país: el de México. Después de que Alejandro Nieto fue hecho secretario técnico, a los tres meses entré yo, y durante tres largos años, fue mi vida. No era como es hoy: era una mega Coordinación General: tenía dentro el Programa de la Mujer; el Programa de los Indígenas; el de Educación en Población y el de Planificación Familiar… junto con otros cinco más: eran en total, nueve subprogramas. Dejar huella fue mi trabajo principal, así que me di a la tarea de mandar investigar y publicar muchas, muchas investigaciones. Eso se llama testimonio permanente. Pero ¿cuál no sería mi sorpresa que en estos últimos años, parece que yo no existí? ¡Claro!, ya pasaron muchos, pero muchos, y yo solamente estoy en la academia, y como columnista política de dos diarios nacionales. Pero a la titular, que se apellida Chemor y se llama Patricia, que viene de ser directora de Producción en Televisión Mexiquense, le falta mucho para ser como mi querida Paty Villa. O como Carolina, o como Anita. ¡Para nada como Rosita!… y le faltan años luz para saber distinguir entre lo que es una política pública. Pobre, llegó de sopetón y sin previo aviso a manejar una institución que no entendía y de la que no sabía nada. Lugar que año con año, se ha ido deslavando. El Consejo Estatal de Población del Estado de México fue alguna vez la delegación más importante y significativa de esta nación. Estaba considerada la mejor, por la cantidad de trabajo: investigaciones y operaciones que generaba: porque era y sigue siendo el estado más poblado del país. Era felicitada por la Organización de las Naciones Unidas, por ser una instancia que no solamente hacía investigaciones, agarrándose de los más importantes y prestigiosos colegios de la República Mexicana, como de las universidades de este país: era algo verdaderamente importante. ¡Vamos!, era una Subsecretaría, que hicieron Dirección General y desmembraron. Ahora veo con gran tristeza que lo único que hace es darse a la tarea de informar cosas gravísimas que pasan para la población mexiquense, sin tener la menor idea de cómo formular alguna estrategia para solventarlas. Miro una información y un encabezado que destruye, envilece, deshace y da rabia: “Adultos Mayores, sin empleo, sin ingresos y sin opciones”, y yo, casi me desmayo. Y me pregunto: ¿qué pasaría en todos estos años en que se ha estado manejando un Consejo de Población, sin que éste tenga ningún programa inteligente, entusiasta, genuino, valiente, de políticas públicas, que pueda dar alternativas para la solución de estos problemas. ¿Qué? Y me imagino a un viejito —como mi madre— en la calle, muerto de hambre y sin ninguna posibilidad de salir adelante. Pero recapacito: siquiera existe un DIF en donde los apoyan… Luego ya casi me desmayo: “(…) existen un millón 300 mil personas de 60 años y más y cuya esperanza de vida es de 76 años de edad, según información del Consejo. Sin embargo, en la entidad más poblada del país, solamente 280 mil adultos mayores reciben apoyos a través de dos programas: Pensión Alimenticia para Adultos Mayores de 60 a 69 años; y Pensión Alimenticia para Adultos Mayores”. Cómo me avergüenzan esta clase de notas. Es muy fácil decir esta clase de información, pero… ¿cómo podemos solucionarlo?. Que rasque esta niña y que ubique la “Ley General de Población”, con la firma al margen del licenciado Medina Bobadilla —entonces abogado de este estado—, y que la eche a andar. ¿Qué si se pone a indagar y a estudiar? Pero se le acabó el tiempo. ¿Y nuestros viejitos?. Así que, aunque usted no lo crea, en el estado más importante de la República Mexicana, 80 por ciento de los adultos mayores no percibe ingresos: ni fijos ni de ninguna índole y están expuestos a lo que humanamente sus familiares —si tienen y si quieren hacerles caso—, les puedan dar. ¡Qué tristeza!. (Continuará)
MIERCOLES 3 DE AGISTO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Pluris
Matías Pascal El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, dio el albazo al anunciar que se suspendía la elección interna para la elección del candidato a la alcaldía de Morelia, el próximo domingo, luego de señalar que Marko Cortes Mendoza, quien perdiera ante la hermana del presidente, Luisa María Calderón Hinojosa la candidatura para el gobierno de Michoacán, sería el abanderado a la capital michoacana, esto como premio de consolación. Esto le cayó como agua fría a Alfonso Martínez, quien apenas hace unos días dijo a unomásuno que él sería el abanderado, pero no contaba con la cochinada que le iba a ser su propio jefe político, sin embargo anunció que seguirá haciendo proselitismo y llamó a la militancia a votar por él el próximo domingo. Madero dijo que Marko era garantía de triunfo, a lo que Alfonso refutó diciendo que él no vívía aquí y no sabía cuál era la realidad. Ahora Marko irá de la mano con el PANAL, y claramente se vió que la maestra Elba Esther Gordillo metió la mano. Por otra parte, los líderes locales del PRD de Maravatío, Juan Olvera Pérez, presidente y el ex presidente Venancio Soto Morales, junto con unos tres mil militantes y simpatizantes anunciaron su salida del Sol Azteca y se adherieron al PRI. Tras admitir que uno de los principales problemas del sistema financiero consiste en el nivel de evasión y elusión de impuestos, que alcanza al 23 por ciento de la recaudación total en el país, diputados panistas plantean que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) simplifique el esquema de recaudación fiscal. Mediante un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, los diputados Nancy González Ulloa y Óscar Saúl Castillo, precisan que estudios del SAT anotan que la evasión fiscal en el país representa una pérdida del 2.50 por ciento del Producto Interno Bruto, y que la falta de competitividad en materia fiscal impide la ejecución de negocios en México. Desde el año 2000, los poderes Ejecutivo y Legislativo han emitido disposiciones administrativas y de legislación fiscal que buscan reducir los niveles de evasión y elusión de algunos contribuyentes quienes aprovechan fallas o lagunas legales para evitar el pago de impuestos. Reconocen que el sistema fiscal mexicano es complejo, por lo que debe ser más sencillo y comprensible para que todos puedan cumplir. La ausencia de emisión de facturas y la solicitud de las mismas por parte de los consumidores es un lastre para el sistema de recaudación. Los avances tecnológicos facilitan tener mayor información sobre la realización y colocación de facturas. Además, los datos del Registro Federal de Contribuyentes contienen una serie de medidas de seguridad que son de fácil localización, ya que "es un reclamo de la ciudadanía avanzar en la unificación de documentos de identidad". Para favorecer la regularización de la situación fiscal de los contribuyentes y avanzar en la unificación de los documentos de identidad, es necesario que el SAT realice los estudios y evaluaciones que incluyan las modificaciones necesarias para simplificar la emisión de facturas por parte de empresas y personas físicas con actividad empresarial.
¡Fuera! Reforma política deberá reducir dimensiones del Congreso y eliminar abusos del fuero IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que en la cercana discusión de la Reforma Política, deberá definirse el tamaño del Congreso, otorgar facultades a la Auditoría Superior de la Federación para poder castigar malos manejos presupuestales, así como sancionar y delimitar el fuero de legisladores y funcionarios públicos. En opinión del presidente camaral el Congreso deberá eliminar un buen número de curules y escaños plurinominales, otorgar mayores poderes al auditor de la federación en las revisiones de las cuentas
públicas para que éstas tengan resultados y no pasen de temporal escándalo mediático y desaforar ipso facto a quienes utilicen el fuero constitucional para cometer actos delictivos o de corrupción. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, repitió su propuesta hecha durante la inauguración de los trabajos de la tercera mesa titulada Democracia participativa y reelección de legisladores, en el marco el foro “La Reforma Política. Cambio estructural de la vida social de México”, que organizó el mes pasado la Comisión de Puntos Constitucionales, en la ciudad de Mérida, Yucatán. El diputado yucateco explicó que en la elaboración de la reforma
Daría “filosos dientes” a la ASF en revisión de cuenta pública y poder castigar
política es indispensable acotar los alcances del fuero constitucional. Precisó que debe quedar claro para la sociedad que sus legisladores no son más que los ciudadanos. “Propongo que el fuero constitucional delimite perfectamente el alcance de protección inequívoco, absoluto, a la opinión de los diputados, opinión que puede ser en todo caso estridente, pero siempre respetuosa, opinión que tiene que estar protegida por el fuero constitucional”. También consideró necesario eliminar cualquier mecanismo que detenga la acción de la justicia sobre la comisión de delitos del orden común cometido por legisladores. “No podemos seguir manteniendo una figura de fuero que haga pensar a la sociedad que los legisladores somos más o que los legisladores, por esa protección, podemos más que los ciudadanos”, aclaró. Por otra parte, Ramírez Marín dijo que indispensable acordar el tamaño del Congreso mexicano; informó que tiene sobre el escritorio millones de firmas que “dicen que no debemos ser más plurinominales, tenemos que discutir el tema, como una tarea insoslayable de esta reforma”. En otro tema, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que “no incluir la revocación de mandato es también una equivocación grave cuando estamos otorgando o pensamos en otorgar características en nuestro sistema como la reelección de legisladores; me parece que van de la mano reelección y revocación de mandato”. Destacó que una reforma política que no contemple la rendición de cuentas es una reforma política incompleta. Por lo que es indispensable “que hagamos de la Auditoría Superior de la Federación sea un órgano que efectivamente revise, pero también que efectivamente pueda directamente sancionar”. El diputado presidente aseguró que es época de escuchar, dialogar, exponer razones y el punto de vista y, sobre todo, tomar decisiones colectivas que resuelvan problemas; “ése es finalmente el objeto de cualquier reforma, porque es el objeto de cualquier política y el objeto de cualquier gobierno; la felicidad general”, concluyó.
8 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Pide Beltrones razones del cese a delegados de PGR
Confirma Senado de EU a Wayne como nuevo embajador en México
Espera el senador se de seguimiento al caso l senador Manlio Fabio Beltrones solicitó a la procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales que entregue toda la información correspondiente al cese de 21 delegados de esa dependencia. Entrevistado al término de la visita que hicira al Senado el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, afirmó que también tenga mucho cuidado a la hora de elegir a los nuevos funcionarios para evitar que en el futuro, un nuevo Procurador llegue a cesar a quienes dejó el anterior, sin mayor explicación que el relevo mismo de estos delegados. Expuso que "sin llegar a poder pronunciarme por no tener la información suficiente al respecto de ésta decisión que ha tomado la Procuraduría General de la República, sí estaría seguro, que no necesariamente por cometer un delito, se llega a perder la confianza en un funcionario público, pero si esta confianza se
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, con los senadores la República para apurar la dictaminación de las minutas acordadas en el encuentro de Chapultepec. Indicó que espera que los resultados de esta primera reunión den seguimiento y continuidad al compromiso que llevamos a cabo, porque lo primero que hay que garantizar en una relación humana y en esta no se escapa la política, es el respeto por la palabra dada y el cumplimiento de los compromisos hechos. Por otra parte, ante el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, indicó el Presidente de la Mesa directiva que "es necesario unir más a América Latina, no nada más con el afecto, reconocimiento y lealtad mutua, sino también con buenos negocios e intercambio de ideas y experiencias". En la visita del mandatario sudamericano a la nueva sede del Senado, el presidente de la Comisión Permanente destacó que en México "hemos estado muy atentos" a la incursión comercial de Colombia
También se pronunció por tener una posición más proactiva en el escenario financiero internacional, "porque estamos, en cierta forma, siendo simples espectadores" ante fenómenos que debilitan el valor de las reservas en América Latina que superan los 700 mil millones de dólares. Luego de recordar que este 2 de agosto entró en vigor la modificación al Tratado de Libre Comercio entre México y Colombia, Juan Manuel Santos dijo que es necesario profundizar también la integración con Perú y Chile. En la reunión, la senadora Rosario Green Macías, del PRI, destacó el tratado comercial con Colombia dio lugar a "una hermandad muy especial", pues los lazos bilaterales se fortalecieron. A su vez, la diputada Beatriz Paredes Rangel, también de PRI, asentó que la alianza con Colombia es fundamental y estratégica, por el acercamiento táctico de este país con América del Sur. Al encuentro también asistieron los senado-
perdió por parte de la actual administración, valdría la pena que documentaran la misma, a fin que en el futuro, otro Procurador o encargado de la Procuraduría General de la República, no siga contratando a los mismos que en una ocasión se suprimió en su servicio". Consideró valido documentar esta pérdida de confianza y las razones para que en el caso de que sea cierto lo que se sospecha, no sean contratados en otros espacios de la República Mexicana, pero también procurando no cometer una injusticia en ese momento. Reiteró que espera en los próximos días obtengamos mejor información que apoye la decisión que llevó a cabo la Procuraduría General de la República y que una decisión tan drástica sea para bien del trabajo de la Procuraduría y del combate a la delincuencia y al narcotráfico. Anunció el senador del PRI que esta misma semana se realizará el primer encuentro con los representantes del
en el mundo y a sus "definiciones internas" en materia de gobernabilidad y seguridad pública. México, comentó Beltrones, "vive momentos difíciles, sobre todo en materia seguridad pública y vimos cómo con talento, decisión y amor hacia su país y su pueblo, Colombia y su gobierno hicieron frente al mal de la delincuencia organizada y el narcotráfico". Ello, destacó el también coordinador parlamentario del PRI, "sin poder cantar victoria para siempre" y con la declaración de alertas constantes "para que esto nunca vuelva a suceder". Para Colombia y México, enfatizó, "no tenemos alternativa diferente que seguir combatiendo el narcotráfico en todos los eslabones de su cadena, con toda la vehemencia y contundencia", pues es un problema de seguridad nacional. Aseveró que ambos países "tienen autoridad moral" para abrir el debate sobre la necesidad de enfrentar al crimen organizado a nivel mundial, ya que ningún país en solitario podrá hacerlo.
res José González Morfín y Beatriz Zavala Peniche, del PAN; Renán Cleominio Zoreda Novelo y Carlos Jiménez Macías, del PRI; así como Carlos Navarrete Ruiz, del PRD. Previamente, en la inauguración del foro internacional Hacia una Política Pública para el Desarrollo del Sector Agropecuario, Beltrones afirmó que no debemos temer a la competencia global sino corregir los términos desventajosos de nuestra inserción en el campo mexicano: "México debe aprender a mirar lo que se hace bien en el mundo para luego construir soluciones propias a sus problemas", insistió el legislador priista. Indicó que se ha iniciado la discusión sobre la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Perú, en donde el sector campesino del país ha hecho saber sus diferencias. Por ello, resaltó, el Senado trabaja, junto con el gobierno federal, alrededor de "una compensación", con la finalidad de que todos estén de acuerdo en que se ratifique el tratado y dar vida a una integración mucho más global de nuestro país.
FELIPE RODEA REPORTERO
E
Washington, EU.- El Senado estadunidense confirmó hoy por consentimiento unánime al diplomático de carrera Earl Anthony "Tony" Wayne como nuevo embajador de Estados Unidos en México, tras su nombramiento por el presidente Barack Obama el 8 de junio pasado. Diplomático de carrera desde 1975, Wayne llegará a México luego de fungir como embajador adjunto de Estados Unidos en Afganistán y antes como embajador en Argentina y subsecretario de Estado en funciones para Asuntos Económicos y de Negocios. Wayne, de 60 años, es originario de California y tiene una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de California en Berkeley. También tiene una maestría en Ciencias Políticas por las Universidades de Stanford y Princeton, y una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard. El embajador estadunidense para México es casado y tiene un hijo y una hija. Wayne es visto como una personalidad respetada entre diplomáticos estadunidenses, pero poco conocida entre expertos de la relación México-Estados Unidos. El nuevo embajador sustituirá a Carlos Pascual, el diplomático estadunidense de origen cubano que renunció el pasado 19 de marzo. Pascual, quien regresó al Departamento de Estado, fue designado embajador en México en junio de 2009 y fue confirmado por el Senado en agosto de ese año.
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Vieja, la nueva Ley de lavado de dinero Mantiene intocable el sistema financiero IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO En opinión de diputados del PRD y PT, la minuta del Senado de la República en materia de lavado de dinero, no llega al fondo del problema, porque no toca las transacciones del sistema financiero y sólo pretende convertir en soplones o policías a contadores, notarios y abogados, obligados a denunciar “compras sospechosas”. “Aquí se sigue pensando que los grupos de la delincuencia organizada contginúan actuando en la compra de joyas, relojes, obras de arte y casas, cuando la realidad demuestra que los 30 mil millones de dólares que se lavan es a través de operaciones financieras y casas de bolsa. Es decir, el aspecto medular de las operaciones que se realizan con dinero ilícito —que tiene que ver con el sistema financiero— permanece intocable”, afirmó el diputado del PRD, José Narro Céspedes. Los diputados del PRD, José Narro Céspedes y del PT, Mario Di Constanzo Armenta, durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público que abrió la discusión y análisis de la nueva ley, calificaron a la norma aprobada en Senado, de una norma “envejecida”, pues ataca el lavado de dinero con métodos que utilizaban las mafias del narcotráfico en la década de los 60 y 70. “Nosotros pensamos que las principales operaciones de lavado de dinero ya no se hacen con esos métodos. Ahora operan con otros mecanismos, y esas articulaciones nuevas tienen que ver con las operaciones de inteligencia financiera y con la cooptación de despachos contables. Todo esto está prácticamente fuera de la propuesta. En pocas palabras: nuevamente se deja intocado un tema que hay que regular, que es precisamente la regulación del
sistema financiero nacional, que tiene que ver con la banca y las casas de bolsa”, reiteró Narro Robles. A su vez, la diputada del PRD, Claudia Edith Anaya Mota, aseguró que ante la fincada sospecha de lavado de dinero en los recursos que reciben partidos políticos, iglesias y sindicatos, así como los que llegan a espectáculos artísticos y deportivos, también deben ser revisados por las autoridades, porque también representan gastos e ingresos “ocultos” de gran cuantía. Tanto el grupo parlamentario del PRD como el del PT en voz del diputado Mario Di Constanzo Armenta, aseguraron que en la propuesta del Senado, no se fortalecen los sistemas de Inteligencia Financiera, ni de la Secretaría de Hacienda, ni del SAT, además de que éste se debe integrar en la PGR, crear un solo centro de investigación en donde se investiguen las transacciones sospechosas, tanto en la banca como en las casas de bolsa. Expresaron que se ataca la estrategia en los tiempos de Al Capone. “Ahora los grandes capos operan con otros mecanismos, con otros métodos, por lo que la propuesta del Senado llega tarde. Vienen puros catálogos de delitos muy leves, cuando la verdadera operación de la delincuencia organizada se encuentra en el sistema financiero”, explicaron. Señalaron además que se ataca el volumen de recursos de delincuentes menores que compran joyas, cadenas de oro, obras de arte, vehículos e inmuebles, pero los sectores importantes involucrados en esos procesos operan a través del sistema financiero y de otras fuentes, que actúan como quieren e informan lo que quieren, subrayaron. El diputado Mario Di Costanzo Armenta, del grupo
Casinos, susceptibles de recibir dinero del narcotráfico. parlamentario del PT, destacó que en dicha minuta, la labor de la autoridad se trata de apoyarse en el ciudadano, por lo que enfatizó que el Estado no debe delegar sus obligaciones en ninguna persona indefensa. Aseguró que en dicha minuta, no se cuida la secrecía de la información; por lo tanto, afirmó que ésta es una ley muy fuerte contra el habitante, porque “convertimos al ciudadano en policía; pero además, lo dejamos al descubierto, y si éste se equivoca en proporcionar información, cabe la posibilidad de que le finquen penas a él, de carácter penal”. Cuestionó que la minuta no aclara si los bancos realizarán labores policiacas, por lo que consideró que el modelo en el que se está basando la minuta, no va acorde con las mejores prácticas. Urgente reunión con la SHCP En la reunión, los diputados integrantes de la comisión acordaron reunirse el próximo viernes con funcionarios de la de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y de la Procuraduría General de la República (PGR) para analizar la minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. El presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba, del grupo parlamentario del PAN, explicó que el objetivo de reunirse con el procurador fiscal y representantes de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, CNBV y PGR, es que aclaren a los legisladores las disposiciones de la minuta, así como el modelo en el que se basaron para su elaboración. "La intención de esa reunión es que vengan quienes vivieron la ley y quienes conocen la legislación, porque el interés de los diputados es conocer qué sucede a nivel internacional; es decir, cómo es la legislación en otros países en esta materia, porque para todos queda inmerso el tema de la seguridad de la persona en una ley de esta naturaleza”, enfatizó. El diputado del PAN señaló que la seguridad de las personas es lo que no queda claro en la minuta, ya que al establecer operaciones vulnerables obliga a determinados sujetos a reportarlas si se manejan en efectivo o en diversos valores, que no sean títulos de crédito o cheques. Confió en que si los diputados se reúnen el viernes y continúan los trabajos la próxima semana, los días martes y miércoles, los legisladores
podrían contar con un dictamen en la primera quincena de agosto. Tras declarar a la Comisión de Hacienda en sesión permanente, Becerra Pocoroba se manifestó en contra de discutir el tema durante meses, porque entonces la intención no será llevar adelante la minuta del Senado, sino entorpecerla. Por otra parte, el diputado del grupo parlamentario del PRI, Óscar Levin Coppel, calificó de “noble” a la minuta contra el lavado de dinero, además de considerarla un instrumento fundamental en la lucha contra la delincuencia organizada. “Por el lavado de dinero se está yendo una buena parte de los recursos ilícitos; por ahí están pasando las cosas, hay que cerrar puertas y de esto se trata esta ley. Es una ley noble, es importante hacerlo, lo han hecho muchos países en el mundo”, señaló Levin Coppel, tras destacar que si los representantes de la SHCP, CNBV y de la PGR aclaran las dudas de los diputados sobre la minuta, no habrá razón para modificarla. Finalmente la diputada perredista Claudia Edith Anaya Mota se manifestó por fortalecer la nueva ley al modificar su artículo 2, porque no menciona con precisión las actividades delictivas que dan origen al lavado de dinero, como los delitos contra la salud, secuestro, extorsión, acopio y tráfico de armas, la trata de personas, el robo de vehículos o el fraude a través de una coordinación interinstitucional.
MIÉRCOLES 3
10 / POLÍTICA
DE
AGOS
Por cielo y tierra buscan a encue
z Más de 100 agentes federales y estatales tratan de localizar z Rastrean la zona, casa por casa, has z Gobierno federal “lamenta los hecho RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
utoridades federales y estatales buscan por cielo y tierra a los nueve encuestadores que desaparecieron sin dejar rastro en la conflictiva región de Apatzingán, en Michoacán. El plan operativo en el que participan más de 100 agentes, así como un helicóptero, se ha convertido en una búsqueda frenética por las autoridades, al confirmarse la desaparición de nueve empleados de las empresas encuestadoras Parametría y Consulta Mitosfky en los últimos cuatro días: seis de ellos el viernes y tres el lunes, sin que hasta el momento se tengan indicios de su paradero. Tras darse a conocer oficialmente que nueve encuestadores, entre ellos una mujer habían desparecido en dos hechos distintos; trascendió que las autoridades temen que esté involucrado el crimen organizado. La desaparición de de nueve encuestadores en una misma zona ha comenzado a generar preocupación sobre la seguridad, de cara a los comicios del 13 de noviembre, cuando se elegirá nuevo gobernador en Michoacán, un estado afectado en los últimos años por la violencia del narcotráfico.
A
Los trabajadores realizaban encuestas de opinión, encargadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con motivo de las elecciones del próximo mes de noviembre. Al principio se pensó que los empleados podrían haberse extraviado por desconocimiento del terreno, tras perderse contacto con los seis encuestadores de Consulta Mitofsky, cuando se encontraban en las inmediaciones de la comunidad de La Cofradía. SIN RASTROS Sin embargo, 48 horas después; es decir, el lunes, Francisco Abúndiz, directivo de la empresa Parametría, dio a conocer que tres de sus trabajadores también habían desaparecido en esa zona, una de las más conflictivas en el estado de Michoacán, donde han sentado sus reales los cárteles de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, al grado que incluso en días pasados fue desplegado un impresionante dispositivo de fuerzas federales para resguardar la seguridad en la región. La Subprocuraduría Regional de Justicia de Apatzingán confirmó que ya fue interpuesta la denuncia penal por los hechos, por lo que personal especializado en delitos de secuestro y extorsión trabajan en la localización de los encuesta-
Las policías Federal y estatal buscan casa por casa y han instala dores, aunque hasta el momento sin ningún resultado. Tras la desaparición de nueve encuestadores en Apatzingán, el procurador de Justicia de Michoacán, Jesús Montejano,
informó que hasta la tarde de este martes aún no había rastro de los desaparecidos, además de que no se tiene sospecha de quiénes pueden ser los posibles secuestradores.
na nin no alg inv mo lín Pri den ten esa exp
ta Mi no qu de Pr Ju (PG fed ras zo cas de
Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky.
Francisco Abundiz, directivo de la empresa Parametría.
un pa má
AGOSTO
DE
POLÍTICA / 11
2011
uestadores desaparecidos
izar a los empleados secuestrados en Apatzingán hasta con helicóptero echos” y coadyuvará
instalado retenes, en la búsqueda de los encuestadores desaparecidos. “No tenemos sospecha de nadie, porque no tenemos ninguna información que nos pueda llevar hacia a alguien para hacer una investigación directa; tenemos que seguir todas las líneas de investigación. Primeramente apegarnos a la denuncia, saber en dónde los tenían trabajando y sobre esa área seguir buscando”, explicó el funcionario. RASTREAN LA ZONA Con la supervisión directa del procurador de Michoacán, Jesús Montejano, en la operación de búsqueda participan alrededor de 100 agentes de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), así como agentes federales que realizan un rastreo minucioso en la zona, incluso casa por casa, rancherías y poblados de Apatzingán. Por aire se cuenta con un helicóptero de la PGJE para llegar a las partes más difíciles.
Este lunes, representantes legales de Consulta Mitofsky levantaron la denuncia 106 / 2011/ II por el delito de privación ilegal de la libertad, y el martes hizo lo propio la empresa Parametría con la denuncia 128 / 2011 en la agencia tercera del Ministerio Público en Apatzingán. Montejano dijo a los medios que “se ha hecho trabajo permanente desde el día sábado que se denunció la desaparición de los primeros tres encuestadores, y después los otros tres el día domingo en las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Apatzingán, donde se entrevistó a la persona que se dice representante legal de la empresa que los traía ahí trabajando y se presentó a hacer la denuncia correspondiente por la privación ilegal de la libertad”. HECHOS LAMENTABLES Horas antes de saberse de las nuevas desaparicio-
nes, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, lamentaba los hechos. Inclusive agregó: “es un caso que subraya la necesidad de acelerar los mecanismos que tenemos para combatir delitos, como el secuestro y de otra naturaleza, particularmente en esta zona del país”. Al respecto, el funcionario dio a conocer que autoridades federales y la Procuraduría General de la República (PGR) “han estado en contacto” con la firma Mitofsky para seguir el caso, que investiga la Fiscalía de Michoacán”. El vocero del gobierno federal dijo que aún no se contaba con información sobre el paradero de los encuestadores, quienes desaparecieron el fin de semana en Apatzingán. Poiré subrayó que “desde el primer momento, la Procuraduría General de la República ha expresado su
apoyo a las autoridades del estado (de Michoacán) para poder coadyuvar de ser necesario en las investigaciones y también autoridades federales han estado en contacto con el señor Campos”. Por su parte, Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, reveló que primeramente tres encuestadores dejaron de reportarse el sábado, por lo que se envió a buscarlos a tres miembros más de la empresa, quienes también desaparecieron. QUIZA UNA CONFUSION Mientras que Francisco Abundis, director de Parametría, confirmó que no había logrado contactar a tres de sus empleados, que realizaban trabajos sobre preferencias electorales. En opinión de Abundis, el hecho pudo “ser una confusión; tal vez hayan pensado que nuestra gente eran personas encubiertas que podían haber sido del gobierno, que fueran gente de otra banda”. No obstante, explicó que las zonas de peligro no están nada más en Michoacán; “hay otros lugares, pero estas organizaciones distinguen también, de alguna manera, quién representa un peligro, y en realidad nosotros nunca lo hemos representado para ellos”. Abundis adelantó que tiene previsto celebrar una reunión entre empresas de investigaciones de opinión y análisis de resultados para fijar una postura común del gremio ante esta situación. Los encuestadores llegaron a Michoacán para realizar un sondeo. Michoacán ha sido uno de los estados afectados por la violencia del cártel de las drogas de La Familia y un grupo de reciente creación, denominado Los Caballeros Templarios.
Recomienda IEM a su personal realizar trabajo con precaución Morelia, Mich.Luego de la desaparición de nueve encuestadores de las empresas Consulta Mitofsky y Parametría, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recomendó a su personal realizar su trabajo con precaución durante sus visitas a municipios. La consejera presidenta del IEM, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, puntualizó que el organismo está a punto de iniciar las visitas domiciliarias a los ciudadanos que resultaron insaculados, para la integración de las mesas directivas de casilla. Afirmó que hasta el momento, el personal a su cargo no ha tenido incidentes con la delincuencia organizada; sin embargo, reconoció que a todos se les ha recomendando realizar su trabajo con precaución. Respecto a la desaparición de los encuestadores desaparecidos, dijo tener conocimiento del hecho sólo a través de los despachos informativos de los diferentes medios de comunicación. Refirió que las empresas encuestadoras no tienen la obligación más que de reportar el nombre de los encargados de hacer encuestas de salida para otorgar las debidas acreditaciones.
12 POLITICA
unomásuno
Crear 600 mil empleos, la meta
Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, Ernesto Cordero y Daniel Karam.
E
l secretario de Trabajo, Javier Lozano, afirmó que en el 2011 la meta de creación de empleos será de cerca de 600 mil, sin embargo, si se contara con la reforma laboral, la planta productiva generaría 800 mil empleos al año. En su participación en la conferencia de prensa realizada en el IMSS en donde se dio a conocer la creación de 400 mil nuevos empleos, Lozano afirmó que “si bien 600 mil empleos anuales no son suficientes, no son despreciables”, pues consideró que es positivo que se siga generando empleo en el país. A continuación responsabilizó a los diputados de no haber aprobado la reforma laboral y consideró que “el mercado laboral está sufriendo esta negligencia desde el poder
legislativo”, pues se provoca vacíos en la legislación que impide aumentar la contratación de las personas, “esta es la razón por la cual la tasa de desocupación de los jóvenes del doble de la PEA”. “Es increíble que pasen los años... llevamos 425 iniciativas presentadas ante el Congreso en los últimos 13 años y ninguna ha sido dictaminado. La última la tuvimos el 10 de marzo, el PAN ofreció pasarla sin cambiar una coma con tal de aprobarla en el periodo que terminó en abril y ni así quisieron. Luego el presidente del PRI, Humberto Morerira, dijo eufórico después de las eleccionjes del Edomex ahora sí vamos por las reformas”, señaló indignado. Y agregó: “no se ve para cuando salgan las reformas. El coordinador
de los priistas en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas nos dice que cómo va a haber periodo extraordinario si no hay dictámenes, cuando depende de ellos convocar a la Comisión del Trabajo y Previsión Social que preside un cetemista del PRI, Tereso Medina, para que se apruebe en comisiones y pase al pleno”. Dijo que estamos ante la urgencia verdadera de que pase la reforma laboral, “yo les aseguro que estos niveles de 600 mil que tendríamos con un crecimiento de la economía del 4.3 por ciento se podría convertirse en 800 mil si logramos esta reforma laboral”, empleos dirigidos, principalmente para jóvenes, mujeres y grupos”.
Se incorporan al mercado laboral más de 425 mil trabajadores: IMSS
Ernesto Cordero Arroyo.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , Daniel Karam, anunció la incorporación al mercado laboral de más de 425 mil trabajadores en lo que va del año y reiteró el dato de la Secretaría del Trabajo de que actualmente hay más de 290 mil plazas de empleo en la pagina del Servicio Nacional de Empleo. En conferencia de prensa en la que se dio a conocer el aumento de número de cotizantes al IMSS en julio que fueron 43 mil 329, lo que significa incremento del 0.3 por ciento, con lo cual se rebasa “por primera ocasión en la historia de México la cifra de 15 millones 37 mil 448 cotizantes al IMSS”, el director del IMSS reconoció que estos no fueron empleos suficientes, sin embargo, son importantes. En lo que vamos del año, se dijo en la conferencia de prensa donde estuvieron 425 mil 819 empleos, lo que representa del 2.9 por ciento en lo que va de estos siete meses del año”. De estos, el 65 por ciento se trata de trabajadores permanentes y el resto de trabajadores eventuales urbanos. Dijo que de los 43 mil 329 trabajadores que se registraron con empleo en julio, las empresas que tienen más de mil trabajadores incrementaron su contratación en 22 mil 40 trabajadores, prácticamente el 50 por ciento que entraron a trabajar se encuentra en empresas grandes; respecto a las que tienen 500 y hasta mil presentaron un incremento de 656 y las de más de 250 y hasta 500 asegurados, presentaron una contratación de 21 mil.
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Rechaza Lozano que gobierno sea responsable por venta de Mexicana El secretario de Trabajo, Javier Lozano, rechazó que el gobierno de la República no es responsable del retraso en el procedimiento de venta de Mexicana de Aviación y señaló que los grupos que han tratado de adquirir la empresa muestran “más voluntad que recursos”. No hemos visto con claridad que alguno de ellos tenga el dinero suficiente”. Lozano rechazó que la Secretaría de Hacienda esté pidiendo más requisitos a las empresas que intentan comprar a la aerolínea: “la verdad es que los inversionistas interesados no han mostrado los recursos que dicen tener”. “Se ha involucrado indebidamente a la Secretaría de Hacienda de que se están imponiendo nuevos requisitos y en exceso para capitalizar la empresa. Eso no es así, ofrecimos a los tres sindicatos que nos sentemos esta semana con cada uno de los tres grupos de inversionistas para aclarar quienes han sido las personas que, según les han exigido nuevos requisitos”. Primero se decía, dijo, que eran los sindicatos los que impedían la reestructura por sus contratos colectivos y luego acusan a las autoridades, y en el fondo lo que está pasando es que ni9nguno de estos grupos han juntado los recursos para la capitalización de Mexicana. Dejó claro que las acciones legales que emprendieron los sindicatos no tienen nada que ver con las acciones de la reestructura y de la acción del gobierno y tampoco se descarta que el mismo gobierno en su momento emprendan acciones legales en contra de posibles actos ilegales que se hubieran cometido con anterioridad por la que fuera la dirección de la empresa. Lozano señaló que el 9 de agosto era la fecha límite en términos de la Ley de Concursos Mercantiles para el caso de Mexicana, sin embargo, los tres sindicatos presentaron un incidente dentro del proceso que suspendió los términos del juicio hasta que el juez no resuelva el incidente. Informó que ya se han reunido sindicatos con posibles inversionistas para aclarar dudas y el proyecto, además de que los sindicatos tengan información de primera mano para ver el proceso. Por otro lado, el juez de lo concursal se ha reunido con la SCT y el conciliador por parte de la Secretaría de Trabajo, para conocer el proceso de reestructura y la negociación de los créditos y además se ha reunido con los aspirantes a comprar a Mexicana.
MIÉRCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Se agudiza pobreza en México: Amnistía Internacional URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
U
n grupo de manifestantes instalaron una casa de cartón y varias postales en las afueras de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para exigir al gobierno federal la firma de un acuerdo internacional para combatir la pobreza México. Este grupo de inconformes pertenecientes a Amnistía Internacional (AI), se mantuvieron por más de
dos horas frente al Hemiciclo a Juárez, recolectando firmas de apoyo para demostrarle al gobierno que la sociedad está harta de que no se combata este fenómeno en México. En alusión a la casa de cartón que armaron en la entrada principal de la SRE, dijo el coordinador de movilización e impacto de Amnistía Internacional en México, Daniel Zapico, que “en estas viviendas existe grandes carencias, como agua potable, saneamiento, luz y otros servicios básicos e indispensables en condiciones insalubres, y no
es posible que millones de personas sobrevivan de esta forma y que no tengan las herramientas adecuadas que les permitan exigir respeto a estos derechos”. Luego de haber colocado pancartas afuera de esta dependencia, con la leyenda “La pobreza es inaceptable, firmemos el acuerdo para erradicarla” y “La pobreza es la peor crisis de derechos humanos en el mundo”, dijeron que “el Estado mexicano debe sumarse al Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (mecanismo interna-
ENRIQUE LUNA REPORTERO
El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó ayer las acciones para el rescate de los 177 kilómetros de canales de Xochimilco, lista que incluye la protección ambiental, ecológica y social del patrimonio natural de las delegaciones Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. La ceremonia fue realizada en el Parque Ecológico de Xochimilco, ubicado en la zona oriente de la capital mexicana, donde el funcionario explicó que la llamada “Unidad de Gestión” permitirá la actuación de varias dependencias locales que atenderán los problemas ambientales de la zona, como son los asentamientos humanos irregulares, la basura, la contaminación de los canales y la infraestructura hidráulica de las delegaciones antes mencionadas. Con Unidad de Gestión se dará pie para que en los próximos 90 días y con 400 millones de pesos de inversión comiencen de manera inmediata los trabajos integra-
cional que protege a las personas con falta de derechos en estas materias), y de esta forma abrir las puertas a nuevos mecanismos que permitan a las personas en pobreza extrema, acceder a instancias internacionales y hacer justicia con sus derechos”. En este mismo sentido, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha logrado que Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Uruguay se hayan unido para firmar el Acuerdo de Protocolo para erradicar la pobreza no sólo en su país, sino en nuestro continente.
GDF rescatará Xochimilco les de rescate de los canales de Xochimilco, considerados como ecosistema integral del Valle de México. Por lo tanto, Marcelo Ebrard dijo explícitamente: “este año ya tenemos los recursos necesarios, vamos a iniciar ahora la lucha por recursos para el año entrante también, la verdad es que nos ha costado trabajo, nos ayudaron mucho los diputados, porque sino, no tendríamos prácticamente inversión federal aquí, sería una inversión nada más local.” Recordemos que el principal problema que debe enfrentar el gobierno capitalino para realizar el rescate es la gran cantidad de lirio acuático (Eichhornia crassipes) que existe en sus aguas, ya que esta planta está considerada una maleza que se distribuye rápidamente por las aguas estancadas, ricas en nutrientes.
14 NOTIVIAL
unomásuno
Iniciaron Jornadas de Verano 2011 en el TSJDF
RAÚL RUIZ-ENRIQUE LUNA REPORTEROS
D
Hijos de trabajadores gozarán 10 días de actividades diversas
unomásuno / Raúl Ruíz.
e manera oficial, el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, dio ayer el banderazo a las Jornadas de Verano 2011, como es ya una tradición, los hijos de los trabajadores del poder judicial, podrán disfrutaran, de diez días de actividades diversas, como visitas guiadas, en conocidos centros recreativos, del primero al 12 de agosto del 2011. Elías Azar, en compañía del oficial mayor, Carlos Vargas Martínez, y del secretario general del sindicato del TSJDF, Diego Valdez Medina, inauguro formalmente las jornadas y en un breve mensaje les pidió a los niños que se se cuidaran mucho y disfrutaran de las actividades, en este periodo de vacaciones. Por otra parte, en entrevista con unomásuno, Diego Valdez Medina, secretario general del sindicato del TSJDF, acompañado por integrantes de su comité y de comisiones, señalo que las jornadas de verano son una conquista de los trabajadores, donde los hijos de los trabajadores tienen la oportunidad de visitar lugares recreativos, como el el circo; lugares donde tendrán contacto con la naturaleza y el reino animal. Claro, siempre vigilados por personal de seguridad interna del Poder Judicial,
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Edgar Azar, presidente magistrado del TSJDF, durante la ceremonia en que inauguró las Jornadas. personal médico altamente capacitado que estará a bordo de los autobuses; además, recalcó que los niños serán transportados a bordo de autobuses gran turismo; por si fuera poco, todos los participantes en las Jornadas de Verano tendrán un seguro de gastos médicos contra acci-
ENRIQUE LUNA REPORTERO
dentes por parte de la aseguradora Axa. “Todo el año trabajamos para darles lo mejor a nuestros niños, posiblemente para el 2012, ojala les podamos entregar, además de su juego de pants, también sus tenis”. Por otra parte, los padres de familia que asistieron a la Plaza Juárez para despedir a
los infantes, no ocultaron su emoción al ver a sus hijos, todos uniformados, de manera ordenada y con porras y cánticos, quienes abordaron los diferentes autobuses para dirigirse a Peri Mágico. En breves declaraciones de los padres de familia, aseguraron que las Jornadas de
Verano son un éxito que seguramente les ayudará a los niños en su formación personal y en sus actividades educativas; finalmente agradecieron a las autoridades del Distrito Federal, encabezadas por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, todo el apoyo.
Ecobici, ahora en Polanco
E
l Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció la ampliación del sistema de transporte limpio (Ecobici) en Polanco, donde construirán 55 cicloestaciones más a las ya existentes, las cuales estarán distribuidas entre el Paseo de la Reforma, Periférico, Río San Joaquín, Miguel de Cervantes, Ejército Nacional y Melchor Ocampo. En el caso de Polanco, las cicloestaciones mencionadas serán distribuidas en las avenidas principales de la zona, como son: Presidente Mazaryk, Homero, Horacio, Mariano Escobedo, Polanco y Auditorio Nacional, las dos últimas conectadas con las estaciones de la línea 7 del Metro. Cada una de las nuevas estaciones tendrá en promedio de 10 a 20 bicicletas, lo que dará, en total, mil vehículos no automotores circulando por la zona poniente de la ciudad de México, por lo cual el sistema Ecobici se convertirá en un medio de transporte modelo para otras ciudades del país.
Además, se pretende ampliar la ciclovía de Paseo de la Reforma hacia la Fuente de Petróleos, por lo que se completarán los 12.6 kilómetros prometidos por la administración actual, causando el la eliminación de carriles del Circuito Interior en su tramo Periférico- Chapultepec.
Lo anterior le da pauta a la iniciación del proyecto contemplado por la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, que pretende construir un circuito peatonal y ciclista entre Lomas de Chapultepec y Polanco, que armonizará con el segundo piso del Periférico.
Cabe recordar que la fase de Polanco es la tercera etapa de ampliación del sistema de transporte “Ecobici” que iniciará simultáneamente con la construcción de cicloestaciones y vías en el centro de la capital, como también en las colonias Roma y Doctores, entre otras.
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Encuentran dos narcotúneles en Baja California Tijuana.- La Policía Estatal Preventiva (PEP), reportó el hallazgo de dos excavaciones, una de ellas que ya había sido reportada con anterioridad y una nueva, contigua, en la que se aprecian labores recientes para habilitarlo. El director operativo de la PEP, Carlos Gómez, informó que uno de los túneles, habilitado en el interior de una bodega, ya había sido reportado con anterioridad e incluso sellado con cemento por el lado de Estados Unidos pero con indicios de reuso. De acuerdo al informe policíaco, esta excavación tiene una profundidad aproximada de 18 metros y una longitud de 26, aunque en el lugar trabajaban peritos de la Procuraduría General de la República que determinarán sus dimensiones y su posible reuso. En la segunda excavación, distante unos 50 metros de la primera y pegado a la barda limítrofe con Estados Unidos, se reportaron dimensiones aproximadas de dos metros de profundidad y 10 de largo y también está pendiente saber si tiene salida por Estados Unidos.
Cae el "Koreano", presunto líder del Cártel de Acapulco Fue policía ministerial de Guerrero
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal presentó este martes a Moisés Montero Álvarez, alias el "Koreano", identificado como uno de los principales líderes del Cártel Independiente de Acapulco y a quien se vincula con múltiples hechos delictivos en Guerrero. En conferencia de prensa, el jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, indicó que el detenido es presunto responsable del secuestro y homicidio de 20 michoacanos en 2010, del incendio del denomi-
nado "Acatianguis" el 20 de abril y del plagio de dos agentes federales, entre otros. Junto con el "Koreano" fueron capturadas tres personas más, una de ellas identificada como Daniel Guerrero Casanova, de 21 años, y dos menores de edad. El funcionario explicó que todos fueron aprehendidos en un negocio ubicado en la costera Miguel Alemán en posesión de dos armas cortas, tres cargadores abastecidos, cuatro equipos de telefonía móvil y diversas dosis de marihuana. Señaló que de acuerdo con
declaraciones de Montero Álvarez los homicidios recientes en la zona de Acapulco obedecen a una disputa del cártel con otro grupo criminal conocido como La Barredora, liderado por Eder Jair Sosa Carvajal el "Cremas", y Cristian Hernández Tarín el "Cris", por el control de la plaza. "Se trata de grupos antagónicos que derivaron de la fragmentación del grupo que en su momento encabezó Édgar Valdez Villarreal, la "Barbie", y de otros que pugnan por la zona", sostuvo. Cárdenas Palomino destacó
que el "Koreano" se desempeñó en el pasado como elemento de la policía ministerial de Guerrero y en 1999 estuvo detenido por el delito de extorsión en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco. Las personas detenidas y todo lo asegurado fueron trasladados a la sede de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), donde rendirán su declaración ministerial y se resolverá su situación jurídica.
El Koreano es presunto responsable de al menos del secuestro y homicidio de 20 michoacanos.
Continúa líder de "la Línea" declarando en SIEDO El presunto líder de la organización delictiva de "la Línea", José Antonio Acosta Hernández apodado "el Diego", continúa rindiendo su declaración ministerial ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron a Notimex que el detenido quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación el domingo pasado, tras haber sido presentado
por la Policía Federal luego de su captura. La representación social cuenta con un plazo inicial de 48 horas para resolver la situación jurídica del implicado sin embargo, la normativa penal vigente contempla la ampliación de este término hasta las 96 horas cuando se advierten temas de delincuencia organizada. Acosta Hernández, vinculado originalmente con la organización criminal de los Carrillo Fuentes, fue detenido el pasado 29 de julio por elementos de la Policía Federal
en Chihuahua. La PGR ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de pesos por su captura. Según lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal, este sujeto sería responsable de hasta mil 500 crímenes sobretodo en Ciudad Juárez, entre ellos el de 14 jóvenes en la colonia Villas de Salvalcar, de múltiples secuestros, y de la detonación de un explosivo para agredir a policías federales, y varios más. De acuerdo con la PGR, los delitos que podrían configu-
rarse en contra del detenido son delincuencia organizada, contra la salud, múltiples cargos por homicidio calificado, violación a la ley de armas de fuego y explosivo, y privación ilegal de la libertad. En este contexto el Ministerio Público de la SIEDO analiza, en base a al declaración de "el Diego" y los elementos de prueba reunidos, si se ejercita acción penal por los cargos referidos o en su defecto, solicita a un juez federal una orden de arraigo para enriquecer la investigación.
16 JUSTICIA
unomásuno
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Protege EU al cartel de Sinaloa: Vicentillo Vicente Zambada dice que la protección es a cambio de información sobre bandas rivales
E
l presunto narcotraficante Jesús Vicente Zambada, conocido como "el Vicentillo", acusó a EU. de proteger al cartel de Sinaloa a cambio de información sobre bandas rivales en un testimonio escrito ante una corte federal de Illinois. Según un memorando presentado por su defensa el 29 de julio al juez de la causa, Ruben Castillo, y cuyos detalles se conocieron hoy, "el Vicentillo" dijo cuando se le detuvo que había sido "traicionado" por las autoridades estadounidenses. Zambada compartía presuntamente el liderazgo del cartel de Sinaloa con su padre, Ismael Zambada ("El Mayo"), y con Joaquín Guzmán ("El Chapo"),
Zambada asegura que en esa colaboración con el
hasta que fue arrestado en Ciudad de México en marzo de 2009. En febrero de 2010 fue extraditado a EE.UU. y permanece en una cárcel de máxima seguridad de Chicago a la espera de juicio. En su escrito,
narcotráfico estuvo involucrado el Departamento de Justicia de EE.UU., la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia para el Control de Drogas (DEA). El presunto narcotraficante concretó además
las fechas del supuesto acuerdo entre el cartel y EE.UU., al explicar que el pacto se estableció antes de 2004 y le fue "ratificado personalmente por agentes estadounidenses en una reunión en 2009, horas antes de ser arrestado por el Gobierno mexicano". En el memorando se afirma que Washington accedió a "no interferir" con las actividades del
cartel y no detener o procesar ni a Zambada ni a Joaquín Guzmán, como tampoco a otros cabecillas del cartel. El Gobierno, según dice el escrito, debía informar al cartel sobre "investigaciones que realizaran agentes de la DEA y/o mexicanos en territorios del cartel para que sus líderes pudieran tomar las medidas apropiadas para escapar".
A s i m i s m o , Washington se habría comprometido a "no compartir información alguna con el Gobierno mexicano sobre el cartel de Sinaloa, para que no fueran detenidos o se interfiriera en sus operaciones". El memorando, aportado por la defensa del acusado, afirma que Zambada fue traicionado al ser detenido en marzo
de 2009, tan sólo cinco horas después de una reunión en un hotel donde fue presentado a los agentes estadounidenses involucrados en el supuesto acuerdo. En respuesta, la Fiscalía ha pedido al juez que ordene a Zambada que ofrezca pruebas concretas que demuestren que "se le autorizó expresamente a importar cantidades de cocaína y heroína a Estados Unidos o se le dijo que éstos no eran actos criminales". Recientemente el juez aseguró que el juicio podría durar hasta tres meses debido a la complejidad del caso y la cantidad de material prestado. Zambada fue acusado de conspiración para poseer y distribuir cocaína y heroína en EE.UU., por lo que podría ser condenado a cadena perpetua. Según el escrito de acusación de la Fiscalía federal del Distrito Norte de Illinois, los acusados "utilizaron todos los medios de transporte imaginables" para mover grandes cantidades de drogas hacia Chicago y enviar cifras enormes de dinero de regreso a México. Entre esos medios se incluyó desde un avión Boeing 747 de carga hasta submarinos y otros navíos sumergibles, contenedores navieros, lanchas rápidas, botes pesqueros, autobuses, vagones de ferrocarril, camiones y automóviles. EFE
Vicente Zambada Niebla, alias el Vicentillo, fue extraditado a Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, el 18 de febrero del 2010.
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Mundo unomásuno
Wall Street vive su peor racha bajista pese al acuerdo para elevar endeudamiento Nueva York, (EFE).- Estados Unidos esquivó in extremis la suspensión de pagos gracias a la promulgación del acuerdo para elevar el techo de endeudamiento, pero el fin de la crisis de la deuda en este país no consiguió evitar que Wall Street acumulara su racha bajista más prolongada desde octubre de 2008. Todos los componentes del Dow Jones de Industriales, el principal indicador del parqué neoyorquino, terminaron la jornada en terreno negativo, de forma que ese índice cayó el 2,19 %, hasta los 11.866,62 puntos, por debajo de la simbólica cota de los 12.000 puntos que no perdía desde el pasado 24 de junio. Con la caída de ayer ya son ocho las sesiones que encadena en números rojos ese índice, de forma que ha acumulado su racha bajista más larga desde hace más de dos años y ha perdido más de 800 puntos durante estas ocho jornadas. Aunque en los últimos tres meses el Dow Jones lleva una caída del 7,35 %, el índice de referencia de Wall Street todavía se mantiene con un avance del 2,5 % en lo que va de año. Peor están las cosas para el selectivo S&P 500, que con el retroceso del 2,56 % de esta jornada se coloca ya por debajo del nivel de cierre del 31 de diciembre del año pasado. Por su parte, el índice que mide la evolución del mercado Nasdaq perdió esta jornada el 2,75 %, aunque sí que se mantiene con una leve subida del 0,62 % en lo que va de año. Ese desalentador panorama se produjo el mismo día en el que, finalmente, se dio carpetazo a la crisis de deuda que ha puesto a Estados Unidos contra las cuerdas en las últimas semanas y ha amenazado con provocar que la primera potencia mundial se viera forzada a declararse en suspensión de pagos. Exactamente el mismo día en el que el Departamento del Tesoro de EE.UU. había alertado que el país no tendría fondos para afrontar sus obligaciones si no se elevaba el techo de endeudamiento público, el larguísimo y extenuante debate entre republicanos y demócratas para acordar ese aumento llegó a su fin. A pesar de que el acuerdo ya se había alcanzado el domingo, el punto y final de la crisis no se produjo hasta que hoy el presidente estadounidense, Barack Obama, promulgó el acuerdo bipartidista que permite la elevación del techo de la deuda de EE.UU., que previamente fue aprobado esta mañana en el Senado y el lunes en el Congreso. El plan supone un incremento de la deuda federal de cerca de un billón de dólares en los próximos meses, y otros 1,2 billones de dólares en 2012, con lo que Estados Unidos se librará de otro debate sobre el asunto de la deuda hasta después de las elecciones presidenciales. Pero los inversores hicieron caso omiso a la resolución de la crisis de la deuda y volvieron a decantarse un día más por las ventas, lo que vino determinado en esta ocasión por la decepcionante caída del 0,2 % del gasto de los consumidores de EE.UU. en junio, que supone el primer retroceso en casi dos años. Esos datos ofrecidos por el Departamento de Comercio se unieron a los relativos a los ingresos de los trabajadores de EE.UU., que aumentaron en junio un tímido 0,1 %, el menor incremento desde noviembre.
Promulga Obama la ley que eleva techo de deuda Evitó devastación económica de Estados Unidos
W
ashington, EU.- El presidente Barack Obama promulgó ayer de inmediato la legislación para la elevación del techo de la deuda, solo minutos después del voto en el Senado y tras externar su alivio porque se evitó la devastación económica de Estados Unidos. Obama, quien firmó la
toda vez que los principales indicadores bursátiles como el Dow Jones, Nasdaq y Standard & Poor's se mantenían a la bajá con pérdidas superiores al uno por ciento. Momentos antes, en una votación de 74 a favor y 26 en contra, el Senado puso fin a la eventualidad del primer incumplimiento de las obligaciones financieras en la historia
partidos, la Cámara de Representantes aprobó este lunes el proyecto de ley con una votación de 269 votos a favor y 161 en contra, luego que 66 republicanos y 95 demócratas le dieron la espalda. La deuda estadunidense de 14.3 millones de millones de dólares será elevada en 2.1 millones de millones hasta 2013, después de las
entregado en noviembre y votado en diciembre. Si demócratas y republicanos no forman un consenso sobre los recortes de gasto, la iniciativa incluye un mecanismo que garantiza una reducción 2.1 millones de millones de dólares en 10 años, la mitad en gasto doméstico y la otra en gastos de defensa, sin tocar Medicare o Seguro
El Ejecutivo estadunidense durante la firma de la ley, tras su mensaje a la nación. ley en privado después de dar un mensaje a la nación desde el Jardín de las Rosas, dejó en claro que el desenlace permitirá a su Presidencia dedicarse a prioridades como nuevos empleos, salarios altos y un rápido crecimiento económico. La promulgación de la ley no tuvo sin embargo el efecto de animar a los mercados financieros,
de Estados Unidos, lo que había generado incertidumbre en los mercados internacionales. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, declaró en la tribuna momentos antes del voto que Estados Unidos estuvo "al borde del desastre" y reconoció que el acuerdo no fue perfecto. Aunque el arreglo fue cuestionado por ambos
elecciones presidenciales de noviembre de 2012, como deseaba el presidente Barack Obama. El arreglo autoriza un plan de recorte de gastos de un millón de millones de dólares en 10 años y establece una comisión bipartidista para identificar 1.5 millones de millones adicionales y una reforma fiscal, en un reporte que debe ser
Social. Pero la iniciativa no incluyó ningún componente de alza de impuestos como deseaba la Casa Blanca ni recursos para crear empleos, por lo que el desenlace fue visto por analistas como una victoria para los republicanos ultraconservadores del Partido del Té, que apoyan recortes masivos al gasto.
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el dinero
11.87
unomásuno
Registra Pemex superávit de más de 12 mil mdd Es un monto 38% superior al del año pasado ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
U
n superávit de 12 mil 462 millones de dólares, en flujo de efectivo, registró Petroleos Mexicanos en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, durante el primer semestre del año, monto 38 por ciento superior respecto al saldo reportado en igual lapso de 2010, informó la empresa paraestatal. Con base en estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros, el valor de las exportaciones de dichos productos en el periodo enero-junio ascendió a 27 mil 680 millones de dólares, mientras que el costo de las importaciones se ubicó en 15 mil 219 millones de dólares. El total de ingresos captados por el comercio exterior de hidrocarburos y sus derivados, fueron superiores en ocho mil 751 millones dólares con respecto al monto facturado a los primeros seis meses de 2010, cantidad que representó 46 por ciento de incremento. Petróleos Mexicanos, a través de PMI Comercio Internacional, colocó entre sus clientes de América, Europa y Lejano Oriente, un volumen promedio de un millón 355 mil barriles diarios de petróleo crudo,
de los que 77 por ciento correspondió a crudo Maya y el resto a Istmo y Olmeca, por un valor total de 24 mil 347 millones de dólares. A su vez, la empresa paraestatal colocó en el mercado internacional 195 mil barriles diarios de petrolíferos (combustóleo, gasolinas, diesel y otros), por un monto total de tres mil 193 millones de dólares, mien-
tras que el valor de las importaciones de estos productos fue de 14 mil 457 millones de dólares. Respecto a los productos petroquímicos, la paraestatal vendió en el mercado exterior materias primas por 140 millones dólares, en tanto que el costo de las importaciones de estos productos fue de 69 millones de dólares.
Reporta BMV la baja más importante del año, de 2.56% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó hoy la baja más representativa del año, al caer 2.56 por ciento, debido a las preocupaciones generadas por datos económicos débiles en Estados Unidos, pese a la aprobación para elevar el techo de endeudamiento en ese país. En una jornada negativa para los mercados del mundo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 915.77 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó por debajo de las 35 mil unidades, en 34 mil 814.94 unidades, su menor nivel desde mediados de junio pasado. La plaza bursátil local fue arrastrada por Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones y el índice tecnológico Nasdaq terminaron la sesión con una caída 2.19 y 2.75 por ciento, en ese orden. El IPC reflejó así la fuerte caída que mostraron emisoras como la multinacional Cemex, de 6.12 por ciento, Grupo México, de 4.5 por ciento, Wal-Mart, de 3.4 por ciento, y América Móvil, que cerró con 1.82 por ciento menos. A pesar de que se aprobó elevar el techo de endeudamiento en Estados Unidos, los inversionistas mantienen el temor de una desaceleración económica en el vecino país luego de las débiles cifras de hoy de ingreso/gasto personal, que se suman al resultado desfavorable del sector manufacturero de este lunes.
El incremento al techo de la deuda finalmente fue aprobado por el Congreso y firmado por el presidente Barack Obama. Sin embargo, analistas destacan que la cantidad a reducir del déficit podría no ser suficiente para las agencias Standard & Poor´s y Moody's, que podrían rebajar la calificación de deuda de ese país.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Vitro y aeromexico Si bien hay quienes dicen que el concurso mercantil de Vitro pone en riesgo la planta productiva y miles de empleos, quienes saben de negocios, como Alfredo Harp Helú, han comprado acciones porque ven un futuro promisorio en esta firma. Este hecho queda demostrado con los resultados que la empresa presentó a la BMV en días pasados. Vitro lleva más de cien años en el mercado, es un negocio rentable y seguramente habrá más de un interesado en ella si la familia Adrián y Federico Sada deciden salirse de esta compañía por no poder mantener la eficiencia que lograron sus ancestros. Los rumores sobre una posible quiebra si no le permiten llevar a cabo su negociación unilateral, lo único que buscan es causar miedo para escandalizar la opinión pública y la opinión judicial (que es la que cuenta). El verdadero riesgo para la actual administración y los accionistas es tomar decisiones unilaterales en contra de la ley y del mercado, por lo que no sería sorpresivo un cambio de manos de la empresa o incluso la constitución de una cooperativa en la que sean los trabajadores los que la operen. Todo puede pasar, lo único que realmente parece remoto es el cierre de la empresa. Los acreedores de la empresa, por su propio beneficio no pueden permitir la desaparición de la empresa, ya que perderían su dinero. Pero tampoco permitirán que en forma unilateral la actual administración les ofrezca unos cuantos centavos por cada dólar que le prestaron a la empresa quien se comprometió a pagar todo el dinero recibido. Aeroméxico, número negros Los que no quitan en dedo en el renglón son las empresas que dirige Andrés Conesa y que integran el Grupo Aeroméxico, pues de acuerdo con la información financiera presentada del período abril-junio se registraron máximos históricos para un segundo trimestre en los indicadores de ingresos, UAFIDAR, resultado de operación y resultado neto. Se rumora que esta información caló en Miguel Alemán e Interjet quienes tomaron la decisión de posponer su entrada a los mercados financieros y que al observar estos resultados se seguirán cuestionando si en verdad fue lo correcto, y más cuando Aeroméxico reporta un incremento del 43% en términos de sus ingresos totales con respecto al mismo trimestre del año anterior. Twitter @jmartinezbolio
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
M
adrid.- El escritor mexicano Carlos Fuentes recibirá el premio Formentor de las Letras 2011 el próximo día 27, con motivo del 50 aniversario de la creación del galardón. La familia Barceló y la familia Buadas Rotger entregarán al autor de “Aura” y “La Silla del Águila” el premio, dotado con 50 mil euros (casi 71 mil dólares), en reconocimiento al conjunto de su obra literaria. Entre los anteriores galardonados con el premio figuran,
Recibirá Carlos Fuentes premio Formentor de las Letras 2011 entre otros, Samuel Beckett, Jorge Luis Borges, Juan García Hortelano, Jorge Semprún, Saul Bellow y Witold Gombrovicz. De acuerdo con un comunicado de la organización, durante la década de 1960 la península mallorquina de Formentor fue
una referencia constante para la vanguardia de la edición europea y el foro literario más importante y famoso. En varias ediciones, Camilo José Cela y Carlos Barral reunieron a máximos exponentes de la literatura en tertulias, encuen-
tros y debates recreando una atmósfera singular que atrajo la mirada y la atención de figuras sin las que hoy no se podría entender la historia de la cultura. Con este galardón, agregó el texto, se retoma una cita de la literatura exigente y se abre un nuevo capítulo destinado a recuperar una parte de la historia que tuvo lugar 50 años atrás. El comunicado destacó que Fuentes está considerado como una figura central e indispensable de la novelística moderna en castellano. Ha sido catedrático en las Universidades de Harvard (Estados Unidos) y Cambridge (Inglaterra), y doctor honoris causa en una larga lista de universidades de todo el mundo. Ha recibido, entre otros, el Premio Biblioteca Breve, el Premio Nacional de Literatura de México, el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Alfonso Reyes, el Premio Miguel de Cervantes, la Legión de Honor francesa y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Actualmente colabora en las
más importantes revistas y publicaciones literarias de América Latina, Estados Unidos y Europa y es catedrático de la Universidad de Brown (Estados Unidos). Con motivo del 50 aniversario de los premios literarios creados en Formentor, la familia Barceló y la familia Buadas Rotger hacen pública la convocatoria del Premio Formentor de las Letras, cuyas bases se darán a conocer el próximo otoño. Como primer premiado de esta nueva época, Fuentes ha sido nombrado por los promotores del galardón presidente de Honor de su jurado y el editor Basilio Baltasar su secretario. La familia Barceló es la propietaria del Hotel Barceló Formentor y la familia Buadas Rotger son la viuda e hijos del antiguo propietario del hotel, Tomeu Buadas, promotor junto a Camilo José Cela y Carlos Barral de las jornadas y premios literarios que llevan el nombre de la península mallorquina. Las dos familias han decidido recuperar aquella iniciativa cultural y literaria.
Anuncia INBA actividades en honor a Eliseo Alberto Con una serie de actividades para difundir su legado literario, se recordará al escritor cubano radicado en México, Eliseo Alberto, quien falleció el pasado domingo, informó la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez. Tras solidarizarse con la comunidad literaria del país y de América Latina por la muerte del escritor, detalló que como parte de este homenaje, el domingo 11 de septiembre se le rendirá un tributo durante la celebración de su 60 aniversario, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Detalló que esta actividad contará con la participación de Jorge F. Hernández, Carlos Marín y Rafael Rojas, con la moderación de Juan Carlos García Álvarez (Dr. Bolavsky). Vicencio Álvarez recordó que el escritor, con nacionalidad mexicana desde el 2000, fue parte de una generación de autores latinoamericanos que ha dejado huella en la literatura de todo el mundo, por su modo de verlo, sobre todo ante los problemas regionales a finales del siglo XX. Como parte de su legado destacan los poemarios "Importará el trueno" (1975), "Las cosas que yo amo" (1977) y "Un ins-
tante en cada cosa" (1979). Además de su destacada trayectoria periodística en "El caimán barbudo", como jefe de redacción, y subdirector de la revista "Cine cubano". Asimismo se desempeñó como columnista del diario mexicano "Milenio", también dio clases y talleres de cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba; en el Centro
de Capacitación Cinematográfica de México, y el instituto Sundance de Estados Unidos. De su labor como guionista destaca el texto de "Guantanamera", dirigida por Tomás Gutiérrez Alea. Como resultado de la estrecha relación que existió entre Eliseo Alberto y el INBA, esta institución, en el pasado, ha homenajeado y presentado algunos
libros suyos. Tal es el caso del homenaje realizado en 2007, en el que se reunieron amigos y colegas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, a propósito de su novela "Esther en alguna parte" y la antología "Una noche dentro de la noche". En esa oportunidad estuvieron presentes los escritores Ángeles Mastretta y Jorge F. Fernández, además de la actriz Patricia Llaca. Entonces, Mastretta declaró: "su vida es alegre; es un experto en la melancolía: tiene el anhelo y la nostalgia por el futuro", y con sus libros, añadió, "quiere llenar lo que le falta al mundo". Otro encuentro entre el INBA y el fallecido escritor fue en la presentación de su libro "El retablo del Conde Eros", con la presencia de Francisco Céspedes, Daisy Granados, Jorge F. Hernández, Rafael Rojas y el propio autor. Eliseo Alberto fue "una voz central de la literatura en lengua española del siglo XX", gracias a sus libros "Informe contra mí mismo" y "Caracol Beach", así como varios poemarios y las novelas "la fogata roja" (premio nacional de la crítica 1983) y "La eternidad por fin comienza en lunes" (1992), señaló el INBA en un comunicado.
20
unomásuno
Exhibirán esculturas de Botero en Panamá Estarán en hotel del magnate Donald Trump
U
n par de esculturas en bronce del colombiano Fernando Botero, "Mujer a caballo" y "Mujer recostada", serán exhibidas a partir de septiembre próximo en el hotel del magnate estadunidense Donald Trump en Panamá, anunció la víspera la firma. Las figuras en bronce, de 1.5 toneladas cada una, "están en camino a Panamá desde el estudio del artista en la ciudad de Pietrasanta, Italia, y llegarán a finales de septiembre", indicó el hotel Trump Ocean Club en Panamá. "Botero exhibe su arte en muy pocos y selectos lugares a nivel mundial, es por esto que es un orgullo", indicó el presidente del grupo desarrollador del hotel, Roger Khafif. Las voluptuosas figuras, de hasta tres metros de alto, serán colocadas en la fuente del arribo de automóviles y la otra en el vestíbulo. "Las esculturas estarán disponibles para la venta a coleccionistas que estén interesados en la obra del artista. Una vez vendida, la escultura será reemplazada por otra del mismo maestro Botero e instalada en el edi-
ficio", indicó la empresa. El edificio de Trump en Panamá fue inaugurado el pasado 6 de julio, con una inversión de más de 400 millones de dólares.
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Albergará IVEC muestra de culturas prehispánicas de Veracruz Las culturas olmeca, huasteca, totonaca y de remojadas, que dieron origen al pluralismo étnico del estado, convergen en la magna exposición "Veracruz: antiguas culturas del Golfo", que se podrá admirar a partir de este fin de semana, en el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). Integrada por más de 200 piezas arqueológicas, la muestra da cuenta de la complejidad y riqueza cultural de las civilizaciones que se desarrollaron en esta parte del Golfo de México, del año 1200 a.C. y 1500 d.C., así como su ideología, diversidad de expresiones artísticas y prácticas comerciales. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que "Veracruz: antiguas culturas del Golfo", integrada por 209 piezas, es el resultado de cerca de dos años y medio de trabajo que emprendieron restauradores, luego de que las piezas fueron registradas y catalogadas para su primera exposición al público. Asimismo se notificó que el curador de la muestra y arqueólogo David Morales, ha señalado que ella describe la cosmogonía de estas culturas, su íntima relación con la flora y la fauna, así como algunas de sus principales deidades, sus prácticas comerciales y la complejidad simbólica del juego de pelota. "Por medio de diversas piezas, como figurillas y silbatos en forma de mujeres, hombres y animales; así como cajetes, esculturas, pectorales, platos, vasijas, braseros, yugos, palmas, hachas, objetos rituales y elementos arquitectónicos, se dará una visión amplia de estas culturas" mencionó Morales. El especialista del INAH comentó que la muestra reúne objetos prehispánicos elaborados de concha, caracoles, cerámica y diferentes tipos de piedra, entre ellas diorita y piedra verde, las cuales forman parte del acervo que abarca los periodos de establecimiento de los olmecas y hasta la llegada de los mexicas a esa región.
Morales ha detallado que la exposición "Veracruz: antiguas culturas del Golfo" estará segmentada en siete núcleos temáticos, los primeros dos dan cuenta de la relación de estas cuatro culturas con la flora y la fauna del lugar, así como de los trabajos de alfarería y lapidaria, con los cuales reflejaron su entorno, vida e ideologías. "El recorrido continúa con la exhibición de figurillas de barro que hacen referencia al cuerpo humano, y donde se pueden apreciar características fisiológicas y vestimenta de cada una de las cuatro culturas, por ejemplo, las variaciones en la representación de cráneos correspondientes a los huastecos" expresó el especialista. Morales señaló que además se mostrarán piezas que destacan por sus atavíos y realización, entre ellas una escultura de un hombre hecho en cerámica y pintado con chapopote, del Clásico Temprano (100-300 d.C.). Asimismo precisó que la muestra incluirá objetos rituales utilizados en el juego de pelota, entre ellos, un marcador, dos yugos, hachas y palmas; "la intención es dar a conocer la importancia de dicha ceremonia, pues tanto la pelota, como el juego tienen su origen en Veracruz". También se explicará al público la cosmogonía de las culturas antiguas de Veracruz y a través de la exhibición de cinco de sus principales deidades se expondrán esculturas de Tlazoltéotl, Xipe Tótec, Tláloc (dioses relacionados con la fertilidad, la agricultura y la lluvia, respectivamente), así como de Ehécatl (divinidad del viento) y Huehuetéotl (dios viejo del fuego). Para dar constancia de las actividades comerciales e intercambio cultural, se exhibirán brazaletes y anillos de concha, así como pectorales de caracol, derivados del comercio que algunas de las culturas del Golfo establecieron con mayas y teotihuacanos, así como mexicas, grupos que además influyeron en la región de lo que hoy es Veracruz.
MIÉRCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
espectáculos
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: albertoestevez88@hotmail.com
unomásuno
Presentan a 34 aspirantes a Nuestra Belleza; el 20, la final ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
T
reinta y cuatro hermosas aspirantes a la corona Nuestra Belleza México 2011, cuya final se realizará el 20 de agosto en Puerto Vallarta, Jalisco, edición XX del certamen, fueron presentadas por Lupita Jones, aunque se escabulló de la prensa por segunda vez, sin dar respuesta a la expulsión de Cynthia de la Vega.
2 0 11
Desde un templete, Jones informó que en Puerto Vallarta se eligen a dos representantes para los certámenes de Miss Mundo y Miss Universo 2012, con sus respectivas suplentes, en caso de que fueran expulsadas, como lo fue Cynthia de la Vega. Las 34 jóvenes, cuya edad oscila entre los 18 y 23 años, participaron en una pasarela en la que demostraron sus
capacidades como modelos. Lo hicieron en dos ocasiones; la primera fue con traje de baño y la segunda con vestido negro de noche. A la ceremonia asistieron Luis de Llano y Marco Flavio, quienes desde hace 12 años tienen a su cargo la producción del certamen; el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y el presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz.
Cristina Saralegui reaparece en televisión este año El futuro profesional sigue brillando para Cristina Saralegui, pues dos días después de conocerse que tendrá su propio canal de radio en la emisora satelital Siriux XM, la cadena Telemundo acaba de anunciar que la conductora se unirá a ese canal. “He admirado y respetado a Cristina por muchos años. Ella personifica el sueño americano, inspira y les da fuerza a los hispanos a través de Estados Unidos”, aseguró el presidente de Telemundo, Don Browne, ayer en la presentación anual de su programación para el 2011/2012. “Su llegada a Telemundo es en verdad un sueño hecho realidad”. La comunicadora mostró la emoción que le produce su inclusión a Telemundo y aseguró que espera revolucionar la televisión con su nuevo trabajo. “Me emociona vincularme con la familia de Telemundo durante este próximo capítulo de mi carrera”, aseguró la cubana de 63 años. “Juntos, espero poder crear una televisión revolucionaria que entretenga, informe e inspire a mi gente”. La reina de los talk shows no solo estará en la conducción de un programa semanal de variedades que se estrenará este año, sino que además trabajará en el área de desarrollo y producción ejecutiva.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Desfile por “Cantinflas” el 12 de agosto! Ciudad de México.Habrá un desfile popular el próximo 12 de agosto, día exacto en que murió Mario Moreno “Cantinflas”, y la manifestación “de admiración y simpatía” ocurrirá frente a las rejas del Bosque de Chapultepec, lugar donde se exponen los carteles y fotografías del inolvidable “Mimo de México”… YA CIRCULA EL LIBRO titulado “Mario Moreno, el actor, torero, empresario y hombre autentico”, que comenzó a circular desde antenoche Cantinflas. durante el homenaje en el Palacio de Bellas Artes de la capital Azteca… EDUARDO MORENO LAPARADE, sobrino de “Cantinflas”, y Mario Moreno Ivanova, hijo adoptivo del genial humorista, han dejado de lado sus pleitos y diferencias para sumarse en la organización de los homenajes… SERIAN CIEN AÑOS de su natalicio… Cómo han pasado los años MARILYN MONROE nunca tuvo hijos; tampoco quiso ninguno en adopción… LA RUBIA ESTRELLA de “Los caballeros las prefieren rubias” llego a confesar: “Debo decir que toda la fama y el dinero del mundo no se camparan con un hijo y desgraciadamente no puedo tenerlos, no puedo concebirlos, la naturaleza me castigó”… SU PRIMER ESPOSO fue el policía de un crucero de Los Ángeles, California, James S. Dougerthy, quien le prometió el día de la boda: “Pronto te daré un hijo”. Y eso jamás ocurrió… SE CASO con el dramaturgo Arthur Miller y después con el famoso beisbolista de los “Yanquis” de Nueva York, Joe Dimaggio, y tampoco llegó el heredero… VIVIO INTENSOS ROMANCES de cama con Frank Sinatra, Ives Montand, Robert Kennedy, John F. Kennedy, etcétera, pero jamás llegó el heredero… LA “DIOSA DE HOLLYWOOD” murió al suicidarse en la plenitud de su juventud y fama en su lujosa recamara. Exceso de barbitúricos… Remolino de notas EN CAMPECHE acaban de develar una escultura de bronce con la figura de Pedro Infante. La develó el gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés. Habrá un museo dedicado al “ídolo de Guamuchil” que nació en Mazatlán. Asistió la hija de Pedro y Lupita Infante… EN SARAJEVO, Bosnia, estuvo presente la estrella Angelina Jolie y su esposo, el actor Brad Pitt. Recibieron un premio del Festival Internacional de Cine. Jolie filmó el año pasado su primera película como directora; una historia de amor ambientada en Bosnia durante la guerra de la década de 1990. Varias escenas del filme fueron rodadas en el país balcánico. El festival de cine surgió en 1995, durante la guerra de Bosnia… ARI TELCH terminará la actuación en el monólogo “El Contrabajo”, en el teatro “Wilberto Cantón”, de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem)… OLIVIA WILFE, un nuevo valor de la actuación, surge con fuerza… GALILEA MONTIJO desmiente la versión de su nudismo total para una revista japonesa.. CONTINUA LA EXPOSICION “Fábrica de sueños” en el Centro Cultural San Ángel, en la Delegación Álvaro Obregón. Es una exposición colectiva de artes plásticas de las figuras del cine, teatro, televisión y periodismo: Yolanda Montes “Tongolele”, Rocío Villagarcía, Gloria Chávez, Ana Luisa Peluffo, Elsa Aguirre, Evangelina Elizondo, Carlos Piñar, Vilma Chacón, Rogelio Guerra, Ramua y Alberto Ángel “El Cuervo”… Pensamiento de hoy Se reunió el talento. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Presentan libro sobre vida y obra de Cantinflas ALBERTO ARREOLA
ESTEVEZ
REPORTERO
L
a Fundación Mario Moreno A.C. presentó un libro sobre vida y obra de Mario Moreno Cantinflas, en ocasión de los 100 años de su nacimiento, con la presencia de “Carlinflas”, el actor Carlos Espejel, quien hizo un número de imitación del mimo. Cantinflas nació el 12 de agosto de 1911 en la ciudad de México y murió el 20 de abril de 1993 de cáncer pulmonar. Tenía 82 años. También fue invitada la actriz María Sorté, quien participó en la última película de Cantinflas, El Barrendero (1982) y recibió aplausos de los presentes en el evento organizado por Eduardo Laparade,
sobrino del cómico. Se festejó a personajes que encarnaron a Cantinflas como maestro, bombero y médico en sus películas que hasta hoy son muy divertidas. Los festejos por el centenario del nacimiento del cómico comenzaron el 25 de julio, con la inauguración de una exposición de 126 imágenes sobre las rejas del Bosque de Chapultepec, en la ciudad de México, y se extenderán durante agosto. Otros festejos que se ofrecerán en memoria del comediante son cápsulas de radio con su voz, mesas redondas y las proyecciones de sus cintas. Por otra parte, el gobierno federal le rendirá culto en unos días con conferencias, programas de televisión y exposiciones.
Leonardo Di Caprio, el mejor pagado de Hollywood Hollywood.- Según diversas páginas web de la red mundial, Leonardo DiCaprio es el actor mejor pagado de Hollywood; ha ganado 77 millones de dólares, luego de que por pri-
mera vez alcanzó el podio de los hombres más adinerados del cine estadounidense, publicó ayer la famosa revista Forbes. Di Caprio logró colgarse la medalla del
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Con fecha 15 de julio de 2011 quedó firmada ante mí, la escritura número 5,573, pasada ante la fe del suscrito notario, en la que se hizo constar la aceptación de herencia y de legados que otorgan los señores MARÍA GUADALUPE CASTRO RODRÍGUEZ, MANOLO CASTRO TORRES e IVAN MAURICIO CASTRO TORRES, estos dos últimos en su carácter de herederos en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JOSÉ MANUEL CASTRO RODRÍGUEZ, quienes también concurren por su propio derecho en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARGARITA RODRÍGUEZ BOLAÑOS (quien en vida también acostumbró usar el nombre de MARGARITA RODRÍGUEZ BOLAÑOS VIUDA DE CASTRO); y la aceptación al cargo de albacea que otorga la señora MARGARITA RODRÍGUEZ BOLAÑOS (quien en vida también acostumbró usar el nombre de MARGARITA RODRÍGUEZ BOLAÑOS VIUDA DE CASTRO). El albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 36,082, de fecha 29 de julio de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor ARMANDO FLORES PERDIGON, que otorgó el señor CESAR DAVID FLORES OSORIO.- B).La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor ARMANDO FLORES PERDIGON, que otorgó el señor CESAR DAVID FLORES OSORIO, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D. F.
actor mejor pagado, gracias a sus dos éxitos del año pasado: Shutter Island e Inception, que entre ambos recaudaron un 1,200 millones de dólares en total. Saltó desde el puesto número cinco de la lista hasta el primero, este año, con lo que arrebató el trono del más acauda-
lado de Hollywood a Johnny Depp, quien pasó del primero al segundo puesto en 2011, con 50 millones de dólares. En el puesto número tres se ubica Adam Sandler, con 40 millones de dólares. Le siguen Will Smith, con 36 millones de dólares, y Tom Hanks, con 35 millones.
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Azucena de Luna, queridísima amiga cantante, quien me dice que nunca deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tl de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La única manera en que un hombre debe comportarse con una mujer es: haciendo el amor con ella, si es bonita, o con otra, si es fea. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés... “GLEE, THE MUSIC” “Glee: The Music, Volume 6”es el álbum final de la segunda temporada de la exitosa serie de televisión y se encontrará disponible en agosto (este mes). Este disco incluye el tema “Dreams”, interpretado por Kristin Chenoweth (April Rhodes) en la serie de Fleetwood Mac, así como, “Rolling in The Deep” por Jonathan Groff (Jesse St. James) y “Turning Tables” en la voz de Gwyneth Paltrow, original de Adele. “Glee: The Music, Volume 6” contiene las canciones más espectaculares de la última parte de la segunda temporada de la serie. Entre los 18 temas que conforman esta nueva entrega se encuentran 3 nuevas canciones originales que son: “As Long As You’re There” (featuring Charice), “Pretending,” y “Light Up The World”... SERIE MUY EXITOSA Esta nueva producción representa el undécimo título oficial de una de las series más exitosas en ventas alrededor del mundo. Glee ha vendido hasta el momento más de 29 millones de canciones digitalmente y 10 millones de álbumes físicos en el mundo. Track List de “Glee: The Music, Volume 6”: 1.Turning Tables; 2.- I Feel Pretty / Unpretty; 3. As If We Never Said Goodbye… 4.- Born This Way; 5.Dreams; 6,- Songbird; 7.- Go Your Own Way: 8.- Don’t Stop; 9.- Rolling In The Deep; 10.- Isn’t She Lovely; 11.- Dancing Queen; 12.- Try A Little Tenderness; 13.My Man; 14.- Pure Imagination; 15; Bella Notte; 16.As Long As You’re There; 17.- Pretending; y 18.-Light Up My World. La verdad que se trata de un extarordinario disco… FIESTA EN CASA DE JUAN El lunes pasado fui a casa de Juan Rodríguez, magnífico fotógrafo de espectáculos, a la celebración de su cumpleaños. Ahí tuve el gusto de saludar a mis amigos José Luis Soza, Fernando Rodríguez, Julio Vega, Alejandro Espinosa; la bella actriz colombiana Nicole Ruiz, Luis Ugalde y muchos, muchos más. La comida estuvo sencillamente deliciosa y abundaron las bebidas de toda clase. Fue una excelente fiesta donde Juan tuvo la oportunidad de ver cuántos amigos lo aprecian. ¡Felicidades!... CHICA LOGAR Hoy es una de mis súper Sandra Bullock. consentidas: Sandra Bullock... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho? Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24184816, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
E
l gobierno de Javier Duarte de Ochoa ratifica su compromiso total de protección a los derechos humanos de los migrantes y trabajará al lado del pueblo hondureño para salvaguardar a quienes transitan por territorio veracruzano en busca de mejores oportunidades de vida, aseguró el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, al recibir en su despacho al secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Mario Miguel Canahuati. La comitiva hondureña, en la que participan José Mariano Castillo Mercado, embajador extraordinario y plenipotenciario de Honduras en México; Raúl Otoniel Morazán, cónsul general de Honduras en Veracruz, y Lida Fabiola Lobo Díaz, agregada de Asuntos Turísticos de la Embajada de Honduras en México, entre otros, visitarán el Albergue Decanal Guadalupano de Tierra Blanca, la Estación Migratoria de Acayucan e inaugurarán la Agencia Consular en ese mismo municipio. En la recepción realizada en el salón Juárez de Palacio de Gobierno, Buganza Salmerón señaló que existe un trabajo conjunto, interinstitucional, entre el gobierno estatal, las instancias federales, las municipales, asociaciones civiles y organismos de derechos humanos, para dar protección a quienes transitan por la ruta del migrante en territorio veracruzano.
Ratifica Veracruz compromiso de protección a migrantes Recibe Gerardo Buganza a secretario de Relaciones Exteriores hondureño Dijo que Veracruz, su pueblo y sus instituciones viven el fenómeno de la migración en un doble papel. Por un lado, el territorio es un espacio natural para el tránsito de quienes viajan de la frontera sur a la norte, porque "somos corredor obligado a causa de nuestra posición geográfica, como bisagra entre estados fronterizos al sur, Chiapas y Tabasco, y al norte, Tamaulipas". Por otro lado, en las últimas décadas, muchos miles de veracruzanos dejaron su tierra y fueron migrantes ellos mismos. De esta forma, Veracruz es paso de la migración extranjera y tierra de origen de muchos migrantes. "Eso añade a nuestro compromiso legal un compromiso moral de tratar a los migrantes extranjeros de la misma manera como queremos que traten a los veracruzanos en otros lados" aseguró el Secretario. El encargado de la política interna puntualizó que la situación geográfica del estado y la convergencia de las vías de comunicación en el municipio de Acayucan hacen que sea un
lugar de concentración de hombres y mujeres provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, principalmente, por lo que la visita de los diplomáticos a la Estación Migratoria será de gran relevancia para que constaten el trato humano dado a los migrantes, lo cual responde a la preocupación del gobernador Javier Duarte por respetar los derechos humanos de quienes transitan por la entidad. El Secretario de Gobierno destacó también la visita del ministro Mario Miguel Canahuati y sus acompañantes al Centro de Readaptación Social de La Toma, ubicado en Amatlán de los Reyes, donde purgan diversas penas 13 reos de origen hondureño, de un total de 32 que lo hacen en otros ceresos del estado. "Ahí tendrán oportunidad de conocer las circunstancias en que cumplen sus sentencias y también constatar el trato humanitario que se da a todos y platicar con ellos para saberlo de primera mano. Además, podrán continuar las gestiones iniciadas con Secretaría de Relaciones
Exteriores para el traslado de presidiarios que deseen cum-
plir sus sentencias en su país de origen" dijo.
Alerta Sinaproc por lluvias intensas en la mayor parte del país El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que para las próximas 24 horas se prevén lluvias fuertes a intensas en el centro-oriente, centro-occidente, sur y sur-sureste de México, mientras que persistirá calor extremo en las regiones noroeste y noreste. El organismo dependiente la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que podrían presentarse precipitaciones intensas en el centro y sur de Veracruz, región norte, centro y sierras del sur de Oaxaca, además de la región norte, centro y oriente de Chiapas. El órgano abundó que se prevén lluvias muy fuertes en el occidente y sur de Tabasco; y fuertes en el norte, oriente y sur de Puebla, así como en sierras de Tlaxcala. Explicó que estas precipitaciones pluviales son ocasionadas por los
remanentes de la onda tropical 13 en el centro-oriente del territorio nacional, los cuales interaccionan con una baja presión en la zona marítima del Golfo de Tehuantepec. El Sinaproc advirtió también de la presencia de vientos de 20 a 35 kiló-
metros por hora y olas de 1.5 a 2.5 metros en costas y zonas marítimas del Golfo de Tehuantepec. En su alerta hidrometeorológica exhortó a las poblaciones de los estados con pronóstico de lluvias abundantes a tomar sus precauciones ante
posibles deslaves, aumento súbito en ríos y arroyos, encharcamientos y/o ligeras inundaciones. Por otro lado informó que el aire tropical con moderado contenido de humedad proveniente del ambos litorales favorece potencial de lluvias fuertes en el centro-occidente y sur del país. Abundó que habrá lluvias fuertes en el occidente y sur de Jalisco, norte y centro de Colima, centro, occidente y sierras del sur de Michoacán, norte, noreste y sierras del centro y sur de Guerrero. De igual manera se prevén precipitaciones de intensidad moderada en los estados de México, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal.
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Presume Moreira que PRI ganará elecciones 2012 Para febrero anunciarán el nombre de su candidato JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- "El PAN trata de agarrarse con un hilito, pero nuestro partido, ganarás las elecciones", afirmó el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, quien reiteró su llamado a los priístas a la unidad y fortaleza de ese instituto político y advirtió que en lo local, el candidato a gobernador será quien no cause división y el nombre se conocerá en febrero. En conferencia de prensa, en la que anunció que el PRI tendrá candidato a gobernador del estado, hasta febrero, el líder priísta, Humberto Moreira criticó que la campaña del Partido Acción Nacional, para ganar la Presidencia de la República sea "basada en el siglo pasado y no en las propuestas y el rumbo que debe seguir el país. Pretenden dorarle la píldora a los ciudadanos" y rechazó que en Tabasco el PRI pueda perder la gubernatura. Manifestó que en los años que ha gobernador el PAN, la pobreza se ha incrementado así como el rezago educativo, la inseguridad pública y el combate a la marginación cada vez queda más atrás "como sus reflexiones, que cada vez son más atrás", afirmó.
Moreira Valdés dijo también que su partido no está cerrado a la posibilidad de hacer alianzas con otras fuerzas políticas, pero que la primera alianza debe ser con la gente y en ese contexto afirmó que uno de los requisitos que debe tener el candidato de su partido a la Presidencia de la República es trabajar cercano a la gente y que tenga claro el rumbo del país. En otra parte de la entrevista, el líder priísta reconoció que Tabasco y su frontera ha estado olvidada por siempre, junto con toda la frontera sur, y calificó de injusto el trato que se le ha dado al estado, al cual incluso en las inundaciones del 2007 no se le cubrieron realmente sus necesidades. Insistió en la reforma de la ley,
para incrementar el presupuesto del estado, ya que sólo recibe 20 centavos de lo que recauda y aún más injusto es, dijo si se considera la explotación que se hace del petróleo. Más adelante se le preguntó respecto del candidato a la gubernatura del estado a lo que refirió que platicarán él y el dirigente estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, de quien estuvo acompañado, junto con el delegado nacional Adrián Alanís, con todos los aspirantes, que s e r á n escuchad o s , pero sí les pidió "no romper con la unidad y ajustarse a los estatutos".
Preparado el estado ante cualquier contingencia: Granier El estado está más preparado para hacerle frente a cualquier contingencia, ya que cuenta ahora con el "Plan Maestro Contra Inundaciones", el cual prevé también problemas petroleros, geológicos y sanitarios, afirmó el gobernador Andrés Granier Melo, quien asentó que la ONU avaló dicho documento. El jefe del Ejecutivo estatal, al referirse al Plan Maestro Contra Inundaciones que fue presentado el pasado lunes, aseguró que es el esfuerzo de muchas personas y de muchas instituciones, respetando siempre
los acuerdos internacionales y nacionales y los planes de desarrollo nacional y estatal. Respecto al Fonden indicó que todavía se están licitando obras de reconstrucción de las pasadas inundaciones y lo que se está reconstruyendo son las carreteras dañas en 2010 al igual que las escuela y que los recursos no habían sido liberados, teniendo en cuenta que en cuatro años y media se ha hecho uso de ochos Fonden. En su reunión en la ciudad De México con el presidente Felipe Calderón dijo que se tocaron temas relacionados con los compromisos que el ejecutivo federal tiene con Tabasco, como la terminación del Plan Hídrico para el 2012 y el libramiento de la ciudad de Villahermosa. Otro te4ma que trataron los mandatarios fue el de seguridad el cual preocupa a todos los mexicanos, y le hizo ver la situación geográfica que viven los estados del sureste en cuanto a la situación de las fronteras y el especial cuidado que estas requieren, en especial la de Tabasco con Guatemala la cual es una frontera sin protección la cual son 120 Km, el gobierno de Tabasco cumplió haciendo la aduana y el paso pero Guatemala aun no cumple con su parte.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Reformar el federalismo Flanqueado en el presídium por el líder estatal Miguel Alberto Romero Pérez y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Adrián Alanís, el líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, dejó claro quiénes sí y quiénes no entrarán a la competencia por la candidatura al gobierno del estado: sólo quienes no rompan con la unidad y se ajusten a los estatutos y como la consulta a la base, se dice que rompe con la unidad, seguramente no habrá consulta y el Revolucionario Institucional tendrá que lograr una candidatura de unidad a la que seguramente se sumarán todos los grupos priístas, como se sumaron ayer dos figuras muy representativas no sólo del priísmo tabasqueño, sino de grupos antagónicos: Benito Neme Sastré y Federico Madrazo Pintado, el primero hijo del depuesto y finado gobernador, Salvador J. Neme Castillo y del que se sabe es muy cercano a Enrique Peña Nieto y el otro "cachorro" presente ayer fue Federico Madrazo Rojas, hijo del ex gobernador y ex candidato presidencial Roberto Madrazo Pintado y del que se sabe es muy cercano a Humberto Moreira. Ambos a la expectativa tan cercanos y a la vez tan lejanos, pero la política los unió en el mismo pequeño salón donde sólo estaban a tres personas de distancia, cuando durante años han estado más que distanciados, esto porque además "Pico" Madrazo tendrá un poco más de 20 años menos que Benito , pero no es la edad lo que los ha mantenido alejados, todo mundo sabe el por qué y todo mundo está en espera de ver que la sangre corra, porque lamentablemente son pocos los que quieren realmente la unidad no sólo de priístas sino de ciudadanos, la unidad que podrá sacar adelante al estado. Y es que pocos son los que luchan por el desarrollo del estado, afortunadamente ya hasta el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, que viene de uno de los estados más ricos del país, sostiene que se tiene que llevar a cabo una reforma al federalismo y esto al parecer es urgente. Don Humberto se ha dado cuenta de que es necesaria esa reforma, no para que los estados se conviertan en naciones independientes, sino en estados autónomos y libres para decidir sobre sus territorios y hasta sobre sus propias leyes, además para que entonces sí se haga efectiva la famosa repartición de la riqueza y se de a las entidades federativas los recursos financieros justos, para que ya también los gobernadores dejen de andar mendigando con los secretarios del gabinete presidencial y con los propios legisladores para que les aumenten unos cuanto pesos a sus presupuestos. Pues sí, esa es una de las propuestas muy claras y muy justas que debieran cocinarse y que al parecer pasó desapercibida, porque lo que querían oír era lo relacionado con los candidatos. Pues ya lo dijo Moreira, utilizarán encuestas para ir descartando a los aspirantes, pero siempre y cuando estos no provoquen divisiones. Y el que se comprometió en su discurso ante Moreira a mantener la unidad de los priístas y a seguir trabajando para conservar la gubernatura, fue Miguel Alberto Romero Pérez. "Estamos de nueva cuenta decididos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que aquí sigamos siendo gobierno", afirmó Romero Pérez, que con antelación estrechó las manos del coordinador parlamentario José Carlos Ocaña y del resto de diputados tricolores que lo acompañaron a conocido hotel a dar la bienvenida a su líder nacional, entra ellos Lorena Beauregard de los Santos, José Dolores Espinoza May, Humberto Villegas y Oscar Castillo. Pues así se quedaron planeando la estrategia para conservar la gubernatura y aportar para llegar a Los Pinos, quizá como dicen la tercera es la vencida y le ganen al resto de los partidos, ya que tendrán que enfrentar meses difíciles. "Por eso estamos construyendo la unidad no sólo como un discurso, sino como un factor fundamental de cohesión, que siempre esté acompañado por los hechos", afirmó Romero Pérez.
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Decenas de dependencias: nula autoridad
Despojo impune en la 200 POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
A
ún cuando ya han cumplido con los requisitos para interponer formalmente una denuncia ante las autoridades correspondientes, desde el pasado mes de mayo vecinos de la región 200 no han recibido respuesta alguna sobre el conflicto que existe por la invasión de un área verde que ha sido tomada para realizar servicios religiosos. Han hecho solicitudes al respecto al presidente municipal, y al interponer dicha queja, los vecinos también dieron copia de la misma a diferentes dependencias como Desarrollo Urbano, Patrimonio Municipal, Oficialía Mayor, Secretaría General, Asuntos Religiosos y Protección Civil. En ninguna de ellas les han dado siquiera un viso de solución para el problema. Al proceder de la manera indicada para recuperar el predio y devolverle el uso para el que originalmente estaba destinado, fueron señalados por Pedro Pablo Elizondo, quien, a decir de los vecinos quejosos, aludió a que tales medidas eran como acciones de odio, haciendo además la promesa publica de
No hay respuesta a los vecinos de la región 200, lo que sienta un pésimo precedente en la ciudad. que él tendría en sus oraciones a aquellos que las realizaban y que personalmente hablaría con el presidente municipal para que los ayude para permanecer en el parque con la capilla de San Pablo Apóstol. El señalamiento se dio durante una ceremonia religiosa de confirmaciones a la cual asistió el monseñor el pasado 2 de julio. Los vecinos afirmaron que aún después de dicha declaración
Elizondo dijo que no tenía nada que ver con la ocupación de los terrenos pero su presencia avala las acciones que en ellas se realizan. El sitio se ubica en la región 200 manzana 117 lote 1, sobre la avenida Poxila y fue una donación de la empresa responsable de la construcción del fraccionamiento, por lo que igualmente se presentó ante las autoridades correspondientes el documento donde
consta que el área fue donada para uso exclusivamente recreativo. También por parte de las autoridades de la escuela ubicada en la zona se ha manifestado apoyo hacia los vecinos, ya que al igual que la mayoría de los vecinos prefieren tener espacios recreativos para los niños que habitan la zona, en lugar de feligreses que además de sumarse a la invasión, ensucian y deterioran el equipamiento urbano.
Mejor equipo para recolecta de basura en Cozumel REDACCIÓN Para ofrecer un mejor servicio a la comunidad en la recolecta de los residuos reciclables, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, adquirió un moderno camión, con el que el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) dará continuidad a estas tareas, en días alternos a la empresa Promotora Ambiental, S. A. (PASA). Así lo dio a conocer el director de Servicios Públicos, José Anzueto Villanueva, quien dijo que con este camión se completa el parque vehicular y con ello se eficientará el servicio de la recolecta de residuos reciclables, como PET y cartón, tanto en la ciudad como en las zonas hoteleras Norte y Sur, que viene realizando el Gobierno Municipal a través de CAMAR. Aclaró que a través de PASA se recolecta la basura, es decir los desechos orgánicos e inorgánicos revueltos, en tanto que CAMAR, acopia el PET y cartón por separado, los días alternos a la empresa en mención, en un horario de siete de la mañana a 10 de la noche, dividido en dos turnos. El director de Servicio Públicos
El servicio de basura se verá beneficiado con la nueva unidad. invitó a la ciudadanía a que desde sus hogares separen el PET, el cartón y el vidrio en diferentes recipientes, para así evitar que los colaboradores de CAMAR, al hacer la separación de estos residuos, sufran un accidente con los cristales.
Detalló que las rutas de reciclables del lunes, miércoles y viernes, abarcan la Flores Magón, Emiliano Zapata, Chentuk, San Gervasio, Juan Bautista Vega, Mira Flores, Alta Mar, 10 de Abril, Ranchitos, Nueva Generación, Urba Fincas, Aeropuerto Inviqroo
Cuzamil, Repobladores, entre otras colonias más, así como la zona hotelera Sur. En tanto que los martes, jueves y sábado, toca turno a la Magisterio, Andrés Quintana Roo, Colonos Cuzamil, Ixchel, Independencia, San Miguel I y II, Adolfo López Mateos, Zona Industrial, CTM, Cozumel Turístico, Taxistas, Flamingos, Fovisste, Golondrinas y la zona hotelera Norte, especificó el funcionario. De igual manera, indicó que este camión modelo H-10 2011 de la Ford, que tuvo un costo de 280 mil 900 pesos con capacidad de carga de 7.6 metros cúbicos, cuenta con compactadora, y fue adquirido con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). Para concluir, dijo que con el camión y los 15 contenedores que serán colocados en lugares estratégicos de las diversas colonias, se tendrá un mejor servicio de acopio de residuos reciclables, por lo que conminó a la ciudadanía a colaborar con esta estrategia, que de realizarla de manera correcta, contribuirá para evitar riesgos ambientales.
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
E
l gobernador Marco Adame Castillo comentó que debido a que en estas semanas se lleva a cabo la preparación de la propuesta del Paquete Presupuestal Federal para el 2012, su gobierno ha intensificado las gestiones en diversas instancias para expresar las necesidades de gastos de inversión a favor del desarrollo social. Precisó que uno de los temas más importantes para el estado de Morelos es la conclusión de la infraestructura para terminar la sede del Poder Judicial en el municipio de Cuautla, y su extensión en el municipio de Jojutla, para implementar de manera completa el nuevo Sistema de Justicia Penal. Por ello, Marco Adame instruyó al secretario de Finanzas y Planeación, Alejandro Villarreal Gasca, intensificar las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pues en 2012 el nuevo Sistema de Justicia Penal debe implementarse en todos los distritos judiciales. Lo mismo se está haciendo en materia de educación, salud, obras públicas, y demás dependencias que requieren de los recursos federales para dar continuidad a sus programas de apoyo a la población. “Durante estas últimas semanas se han intensificado las gestiones en diversas instancias para expresar las necesidades de gastos de inversión a favor del desarrollo social y de temas importantes que están en la preocupación de la población”, expresó
Más a desarrollo social Prepara MAC gestiones de gastos de inversión en este rubro
Marco Adame. El mandatario estatal recordó que en este mismo sentido, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), junto con la Secretaría de Gobernación, instaló las mesas de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos tomados en el Consejo Nacional de Seguridad y en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública celebrada en el mes de julio en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.
Adame Castillo recordó que el grupo de trabajo que coordina Morelos, en busca de soluciones a los delitos de mayor impacto social, está dedicado a los fondos de inversión para la política social, lo que tiene que ver con educación, mayores oportunidades de espacios educativos y opciones de educación para los jóvenes. “Particularmente para quienes están en este segmento de la población de 15 a 19 años, no hay que olvidar que en
México hay por lo menos 11 millones de jóvenes en ese segmento de edad y que es preciso mejorar las opciones educativas, generar mayores oportunidades ya que tenemos a nivel de la OCDE, la tasa de excepción a este nivel más alta que es del 56 por ciento”, expresó. Los cuatro grupos de trabajo conformados deberán presentar sus propuestas a más tardar el próximo 15 de agosto, para que los recursos
requeridos puedan ser incluidos en el Paquete Económico 2012 de la federación. Marco Adame Castillo precisó que con el apoyo del Gobierno Federal se continuarán dando buenos resultados en desarrollo social, como lo constató el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en México, quien en su reciente estudio arrojó que en Morelos se está venciendo a la pobreza.
Renuevan luminarias en comunidad de Tehuixtla I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA
JOJUTLA, Mor.- Durante el medio día de este martes el presidente municipal Enrique Retiguin Morales dio el banderazo de inicio a los trabajos de sustitución de luminarias nuevas en el centro de la comunidad de Tehuixtla. En este acto oficial el alcalde estuvo acompañado por los regidores y la ayudanta municipal Catalina Ocampo Soriano y María de Jesús Landa. Al respecto Retiguín Morales, manifestó que en la comunidad de Tehuixtla al igual que en la cabecera municipal de Jojutla, se estarán instalando lámparas ahorradoras
totalmente nuevas que trabajan a base de vapor de sodio, cada luminaria dijo es de 70 watts. Una vez concluido el acto oficial, personal especializado procedió de inmediato con la instalación de las 70 lámparas en el centro de Tehuixtla, donde a la fecha existía un rezago del 25 por ciento en la iluminación publica. Cabe señalar que con estos trabajos el gobierno municipal obtendrá un ahorro importante de recursos económicos por el pago mensual de energía eléctrica y al mismo tiempo dará mayor seguridad a las familias de las diferentes comunidades, pues el cambio de luminarias se hará en todo el municipio.
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Viven mujeres en exclusión: PGJEH El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJH), impartieron el foro Planeación y Políticas Públicas con Perspectiva de Género, a personal y funcionarios de la dependencia de procuración de justicia. El objetivo de este foro de capacitación, explicó el procurador Aleandro Straffon Ortiz, "es generar políticas públicas con enfoque de género que respondan a la necesidad de integrar a las mujeres al desarrollo, garantizando su igualdad jurídica, derechos humanos y la no discriminación en el marco del Estado de derecho". Explicó que es una prioridad en el gobierno de Francisco Olvera garantizar el acceso de las mujeres a la procuración de justicia, la seguridad social y jurídica, a una vida libre de violencia. Destacó que "la propuesta del foro es identificar ideas, reconocer las inequidades, que las mujeres viven aún en condiciones de dependencia, subordinación, exclusión y discriminación debido a prácticas sociales y conceptos culturales y, una vez reconocidos, enmendarlos institucional y legislativamente". Durante su participación, Nidia Solano Mora, subdirectora de institucionalización de la Perspectiva de Género del IHM, expuso que en este foro de capacitación se destacan la importancia de la perspectiva de género para alcanzar los objetivos de desarrollo, como una herramienta para "transversalizar" los derechos y oportunidades. Finalmente, Straffon Ortiz expuso que esta es una de las medidas de sensibilización al personal ministerial que labora en la PGJH, para mejorar la calidad de atención a la ciudadanía, "que se toma previamente a la creación, en próxima fecha, de una fiscalía especializada en la atención a delitos de género, que estará operando en breve tiempo y nos ayudará a disminuir los delitos cometidos en contra de mujeres", finalizó.
Procurador Alejandro Straffon Ortiz.
Pide gobierno a Pemex revisar sus instalaciones Tras la explosión registrada el sábado pasado en la refinería Miguel Hidalgo, que dejó un saldo de tres trabajadores muertos, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz hizo un llamado a Petróleos Mexicanos (Pemex) a revisar si "algunas de las instalaciones" de este complejo ubicado en Tula ya cumplieron su vida útil, a fin de determinar los cambios, mejoras o reconfiguraciones necesarios. "Yo creo que es momento de que ellos revisen en qué condi- Con motivo del lamentable accidente ciones está operando la planta, porque lo cierto es que, especiales para intervenir según sí, en menos de tres meses es el la magnitud de los siniestros. "Pero está muy claro: hacia segundo siniestro de que teneadentro de la refinería -haymos noticia", afirmó. En entrevista, el mandatario exclusividad de la federación, y argumentó que la seguridad de las lo de afuera sí ya es obligación instalaciones corresponde a la pro- del gobierno del estado", insistió pia paraestatal y en caso de sinies- el jefe del Poder Ejecutivo. Así que, apuntó, será los protro el gobierno del estado sólo participa como coadyuvante para la pios directivos de Pemex y de la refinería Miguel Hidalgo quienes atención de las emergencias. En esta explosión, ejemplificó, deberán realizar las investigaciola administración estatal apoyó en nes para determinar las causas materia de servicios hospitalarios de la explosión en donde falleciepara los trabajadores que resulta- ron tres trabajadores. "Y nosotros, reitero, simpleron lesionados y proporcionó un helicóptero para trasladar a mente estamos atentos a poder coadyuvar". Pachuca a uno de los heridos. Para terminar, el gobernador "Pero como ahí mismo está el Ejército Mexicano, ellos inmedia- dijo que no se ha reunido con el tamente toman el control cuando director general de la paraestatal, hay ese tipo de siniestros. Y nos Juan José Suarez Coppel, ya los quedamos totalmente al margen, especialistas de Pemex llevan a porque es un esquema de protec- cabo la investigación del siniestro y éstas tienen su tiempo. ción muy definido". Cabe señalar que la refinería Olvera Ruiz explicó que el área donde opera la refinería Miguel Miguel Hidalgo se asentó en el Hidalgo es de circunscripción corredor industrial Atitalaquiafederal y la empresa se rige por Tula en 1976 y cuenta con 749 hecsus propios lineamientos y reglas. táreas donde se ubican 40 plantas, Sin embargo, aclaró que velar de estas 29 son de proceso. A su vez, el director del Sispor la seguridad de la gente que habita la periferia del complejo tema Estatal de Protección Civil, petroquímico sí es una obliga- Miguel García-Conde Álvarez, lación del gobierno estatal, de ahí mentó la falta de coordinación de que la Coordinación de Protec- Petróleos Mexicanos con el goción Civil mantiene operativos bierno del estado, en hechos de
del sábado pasado. crisis como el ocurrido el fin de semana. Explicó que el problema no radica en que el Sistema de Protección Civil no pueda ingresar a las instalaciones de Pemex, ya que, dijo, "sabemos que hay protocolos, que el interior es zona de riesgo y que sólo los técnicos de Pemex pueden atender una emergencia, el problema es que no hay coordinación, ni tampoco información", asentó. Dijo que de manera lamentable este vacío informativo produce tensión y especulación entre la población, por lo cual adelantó que en la próxima reunión que tengan los organismos de protección civil del país, se buscará presionar para que Pemex tenga mayor apertura y coordinación. El funcionario estatal indicó que no se trata de satanizar a la paraestatal, ya que es un hecho que se debe de respetar un protocolo porque al interior se manejan productos altamente tóxicos y de riesgo que pueden generar desde una explosión hasta una fuga de gases tóxicos y contaminantes, por lo cual cualquier incidente provoca preocupación entre la población, pero también debe haber información sobre que causas provocan algún percance.
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Reprueban a los 41 diputados locales en transparencia Ocultan gastos: Simtra ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
L
os 41 diputados que integran la 63 legislatura local, resultaron reprobados en transparencia y acceso a la información, obteniendo apenas 1.8 de calificación (del 1 al 10) en la evaluación de la organización Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra). Durante rueda de prensa en la Universidad Iberoamericana, se puso de manifiesto, que al negarse el conocimiento en la opinión pública de la forma como usan el dinero que es del pueblo, de cuanto disponen y para que, "es una manera de demostrar que hay un manejo poco honesto, por lo que hay que pedir a nuestros legisladores que sean austeros y no abusen". Ahí estuvieron dando todos estos datos de la evaluación, Jaime Nezauatl, coordinador nacional de Cimtra, Miguel S. Reyes, director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad, Jorge Machuca, representante de México Infórmate, Diana Quintanilla y
Tamara López , evaluadores de Cimtra y alumnos. Hasta ahora, hay un completo ocultamiento no solo de los recursos, sino de manuales de operación, de la agenda legislativa en curso, hasta de las listas del personal de base y eventual que labora en el Poder Legislativo. Asimismo, se ignoran las curriculas de los diputados, la lista de colonias de cada uno de sus distritos, presupuesto y aplicación de
comunicación social, compras y adjudicaciones y los proveedores, viáticos de diputados, sus viajes, y lo adicional en sus dietas ni que canal de comunicación con los ciudadanos. Coincidieron en señalar, que la actual legislatura no ha dado un gran asalto en términos de transparencia por la anterior obtuvo 1.6 de calificación y en esta 1.8 por lo que no hay avances al respecto.
Comerciantes denuncian favoritismo hacia ambulantes ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO
Construyen zona comercial pese a peligro por ductos de Pemex ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dijo que ya la Unidad Operativa de Protección Civil está realizando las acciones de verificación en la zona del Canal en la Central de Abasto, donde ya tienen construida un barda y se pretende realizar una zona comercial a pesar de
que hay peligro por el derecho de vía de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la cercanía con una barranca. "Se está verificando por parte del área de protección civil y si esto así sucediera habría que ver si realmente puede cumplir con la autorización y los permisos por parte del gobierno municipal para ejecutar la obra". En lo referente a la reunión con los integrantes del Consejo Administrativo de la Central de Abasto de Puebla, expresó que en el ayuntamiento de Puebla están en la disposición de dialogar con todas y cada una de las organizaciones, incluyendo la Central de Abasto, esto siempre y cuando los acercamientos se den con base en la legalidad y el orden. Esto al dejar entrever que posiblemente él no los reciba, pero que sí podrían ser atendidos por algún funcionario de su administración. Cuestionado sobre la postura de los comerciantes del Mercado La Merced, quienes amagan con regresar a las calles en caso de que la comuna no atienda la demanda de promocionar este centro de abasto argumentó que "no vamos a permitir que se tomen los espacios públicos por la fuerza, pues son de todos los ciudadanos y aquí hay autoridad y el gobierno municipal no permitirá que se tomen las calles por la fuerza".
Los comerciantes del Mercado La Merced denunciaron que el gobierno municipal favorece a ciertos grupos de comerciantes informales situación que ha afectado las ventas en este espacio por ello exigieron de nueva cuenta que las autoridades inviertan recursos para promocionar este centro de abasto en el que se dedican a las ventas de temporada, dijo en rueda de prensa María del Carmen García Rivera "La Comadre". Lo anterior a tiempo de argumentar que la comuna está favoreciendo a ciertos grupos a quienes les han permitido que se instalen en las calles del primer cuadro de la ciudad para realizar la venta de regreso a clases, por ello argumentó que junto con sus agremiados tomarán las áreas a la fuerza en caso de que no tengan una respuesta favorable. "Nos vamos a organizar y vamos a tomar nuestras áreas a la fuerza y lo que llegue a suceder, si llega a haber muertos o heridos el responsable es la autoridad municipal". Asimismo criticó que la administración de Eduardo Rivera Pérez haya invertido más de un millón de pesos para arreglar las fuentes y monumentos de la capital, esto al subrayar que los poblanos no viven de eso. Rivera García pidió a las autoridades del gobierno de la ciudad que se pongan a pensar que los comerciantes de la capital tienen familias que mantener, y que ellos no pueden vivir del arreglo de las fuentes, pues en estas zonas no está permitido comercializar. "Los compañeros hicieron inversiones con dinero prestado y que ahora están endeudados con más de 90 mil pesos y no tienen para pagar porque en estos momentos no tienen ventas, por ello urge que nos den la publicidad". Señaló que ya están cansados de promesas que no se cumplen, pues el titular de la dirección de mercados, Ricardo Larracilla, les ofreció que el mercado La Merced se iba a impermeabilizar, y hasta ahora ni siquiera han recibido el material para poder hacer estos trabajos.
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 29
A “conferencia” legislativa, Ley de Seguridad Nacional “Reservan” diputados de PRI y PRD más de 20 artículos postura del PRI, que se sumó a la preocupación perredista. nte la oposición surgida en Sin embargo, la Comisión de la reunión del Congreso de Gobernación aprobó en lo general la Unión con el Movimiento por 26 votos a favor y uno en conpor la Paz con Justicia y Dignidad, tra el proyecto de dictamen de la que calificó de regresiva la Ley de Ley de Seguridad Nacional que preSeguridad Nacional, su subida al sentó el presidente de la Comisión, pleno de la Cámara de Diputados se Javier Corral, del grupo parlamenpospondrá al menos 45 días más, para tario del PAN, y acordó solicitar al trabajar en “conferencia” con el Senado de la República trabajar en Senado de la República. conferencia para dictaminar juntos Lo anterior se estableció, luego de de manera particular. la reunión de ayer en la Comisión de Corral Jurado precisó que el trabajo Gobernación, en donde diputados de que se dé en conferencia con los senaPRI y PRD antepusieron el respeto de dores, hace prever que el dictamen no los derechos humanos a las acciones estará listo el 12 de agosto, fecha en punitivas de las fuerzas de seguridad que vence la prórroga impuesta por la del Estado, informó el presidente de Junta de Coordinación Política esa instancia legislativa, Javier (Jucopo), por lo que solicitarán un La Comisión de Gobernación aprueba la Ley de Seguridad Nacional. Corral Jurado, quien descartó defini- nuevo plazo. El diputado priísta se refirió concretivamente la aprobación de la minuta consensos con el “Este trabajo que se plantea no nos establecer senatorial en un periodo extraordina- va a dar para el 12 de agosto, fecha en Senado, a fin de evitar lo que llamó tamente a temas que tienen que ver precisamente con la organización de rio de sesiones. que vence el plazo reglamentario bajo “el peloteo legislativo”. “Hay toda una reserva de artículos los términos de prórroga, por lo que “Trabajar en conferencia está con- los estados americanos, como el artícuque suponen modificaciones al proyec- vamos a recurrir a la previsión que se templado dentro de la ley orgánica, lo 11 que establece que nadie puede ser to. Pueden ser modificaciones hacia tiene para ampliar el tiempo para que establece que cuando tengamos objeto de injerencias arbitrarias o abuabajo o hacia arriba, en términos de estar en condiciones y sin apresura- los diputados observaciones que sivas en su vida, en la de su familia, en agregar, eliminar o adicionar artícu- mientos de hacer un trabajo de con- pudiesen enriquecer la minuta, lo su domicilios, su correspondencia, ni los”, expresó el diputado del PAN, al senso”, explicó. podamos hacer de manera conjunta. de ataques ilegales a su honra o reputainformar que solicitarán a la Mesa El legislador indicó que el documen- Esto evitaría el peloteo legislativo, ya ción, norma que se contradice abiertaDirectiva de la Cámara de Diputado, to aprobado sólo se diferencia de la que el solo hecho de que un artículo mente con lo que marca la Ley de una nueva ampliación de tiempo para minuta del Senado en que se establece fuera reformado, nos obligaría a Seguridad Nacional. En apoyo a esa postura se sumó la tener un dictamen definitivo. que serán los tribunales ordinarios los regresarla al Senado, trayendo como La diputada del PRD, Teresa del que encarguen de investigar y sancio- consecuencia que se retrase la posi- diputada Beatriz Paredes Rangel, quien Carmen Incháustegui Romero, quien nar las conductas de violación a los bilidad de tener una ley en la mate- reclamó a sus pares del PRI que apoyan el texto íntegro de la nueva Ley de de tiempo atrás ha afirmado que la derechos humanos de parte de los ria”, subrayó. ley aprobada en el Senado de la miembros del Ejército. Indicó que la Comisión acordó reci- Seguridad Nacional, de sufrir de “amneRepública sólo privilegia la seguridad Por su parte, el vicecoordinador bir en el Palacio Legislativo de San sia”, pues parecen no recordar que susde las instituciones, por encima de la del grupo parlamentario del PRI, Lázaro al grupo que encabeza Javier cribieron, apoyaron y votaron a favor de seguridad humana y el orden José Ramón Martel López, celebró Sicilia, quien la semana anterior se que los derechos humanos se elevaran Constitucional, celebró el cambio de que se haya dado la posibilidad de reunió con legisladores de ambas a rango constitucional. Ante ello, la ex presidenta nacional Cámaras en el Alcázar del Castillo de del CEN priísta se manaifestó por no Chapultepec. partidizar el debate. “Si pretendemos “Reservan” más partidizarlo, la sociedad mexicana va a de 20 artículos El diputado del PRI, Arturo Zamora perder mucho. Va a perder mucho porJiménez, al subrayar que su partido que estoy segura de que los legisladotiene en “reserva” más de 20 artículos, res que formamos parte de esta comirecordó que los diputados no pueden sión, vamos a hacer un esfuerzo para hacer a un lado la reforma al Artículo tener una legislación que corresponda Primero Constitucional, vigente a par- al pleno respeto a los derechos humatir del 11 de junio, que determina adop- nos, así como a la necesidad del tar de manera obligatoria por parte de Estado, de salvaguardar los intereses todos los tribunales del país, la defen- de la dignidad nacional de las institusa de los derechos humanos contem- ciones”, espetó. plados en los tratados internacionales. El reclamo de Paredes Rangel, dirigi“De tal suerte que entonces esta do a su vicecoordinador, José Ramón nueva realidad jurídico-constitucional, Martel López, quien promovía el voto al y pudiéramos plantearlo metaconstitu- pie de la letra, a favor de la minuta del cional, exige a los legisladores una revi- Senado, prefirió callar y dejar que la sión acuciosa de los tratados interna- inconformidad de su bancada que se cionales, antes de aprobar reformas sumó a la del PRD, que contempla la que puedan impactar en el ámbito del “reserva” de más de 20 artículos considerecho penal y en el ámbito de los derados regresivos a los derechos fundamentales de los ciudadanos. derechos humanos”, explicó. Efervescencia durante la sesión. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
MIERCOLES 3
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
SEXTO
INFORME DE GOBIERNO……
Peña Nieto pide ceremonia a modo No quiere preguntas incómodas No habrá interpelaciones de la oposición Como su última voluntad Quiere que lo escuchen con atención
Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga poco más de un mes para que rinda su último informe de Gobierno, Enrique Peña Nieto quiere que nada opaque su salida. En su cumpleaños llegó a su compromiso número 600, hace una semana se ratificó que no tenía culpa alguna sobre la publicidad de spots y se amonestó de manera pública a las televisoras, recordemos que para la promocionar sus logros del 5º informe, sus "avances", fueron vistos en Baja California. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez, adelantó que es viable que se mantenga el mismo formato que se ha utilizados en años anteriores para el último informe de gobierno de Enrique Peña Nieto. Explicó que las fracciones parlamentarias ahí representada (PRI, PAN, PRD, PT, Convergencia, Panal, PVEM, PSD y un independiente) sólo pueden presentar sus posturas a quienes les darán un espacio en el pleno, mas no harán preguntas o interpelaciones, esto luego de que la izquierda ha mencionado que quedan muchos pendientes en el gobierno que está por concluir. Nemer Álvarez aseguró que existe voluntad política de la bancada del PRI para que la oposición presida la mesa directiva durante el próximo periodo ordinario de sesiones y, en consecuencia, sea la que encabece los posicionamientos del último informe de labores de Peña Nieto. Insistió en que el formato acordado hace un año permitió que se escucharan con atención los posicionamientos de los diferentes puntos
A
parlamentarios, por lo que es viable que se ratifique, aunque en caso de que sea presentada otra propuesta, aseguró, será analizada. En 2010 el formato que se utilizó fue el siguiente: el gobernador mexiquense llegó a la Cámara de Diputados, entregó su informe al presidente de la Legislatura, luego escuchó los posicionamientos de cada uno de los partidos políticos y posteriormente él dio un mensaje a los integrantes de este recinto, finalizó. UN BUNKER, EL
INFORME DE MARÍA ELENA BARRERA Para su segundo informe de labores, María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, tendrá la asistencia del gobernador, por este motivo este miércoles 3 de agosto no se permitirá el acceso al Parque Metropolitano Bicentenario. Al supuesto acto democrático los ciudadanos no podrán asistir, salvo que cuenten con una invitación que debió solicitar. Sin embargo, dada la situación protocolaria, quienes acudan deberán sufrir de la revisión exhaustiva de parte del personal. Habría que recordarle a la presidenta municipal que a quien debe cuentas es a la ciudada-
nía. Además de asistir al informe de Toluca, Peña Nieto tiene agendados los municipios de Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli, para esta semana. Acudirá en la segunda semana de agosto a los informes de los ediles de Naucalpan, Ecatepec, Huixquilucan, Villa Nicolás Romero y San Felipe del Progreso. Los ediles, que en el marco de sus informes no contarán con la presencia del gobernador, harán lo propio acompañados de un secretario del gabinete o directores generales, al tiempo que se espera la presencia de diputados locales y líderes en las diferentes regiones.
EL GOBERNADOR ENRIQUE PEÑA NIETO ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA ANGÉLICA RIVERA Y ERNESTO NEMER ÁLVAREZ, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA 57 LEGISLATURA
Nuevo auto de formal U prisión contra "la Barbie"
n juez federal con sede en el Estado de México dictó un nuevo auto de formal prisión contra Edgar Valdez Villarreal, alias "la Barbie", por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el impartidor de justicia determinó abrir otro proceso más contra el presunto narcotraficante, luego de que el Ministerio Público presentara más elementos de prueba al expediente. Valdez Villarreal se encuentra sujeto a diversos procesos penales por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en agravio de cuatro víctimas y pose-
sión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. "La Barbie" fue detenido el 30 de agosto de 2010 por elementos de la Policía Federal, y se encuentra identificado como uno de los principales líderes de la organización delictiva de "Los Beltrán Leyva". SIGUE INDAGACIÓN A EDILES VINCULADOS Los alcaldes priístas de Jojutla, Enrique Retiguín y de Zacatepec, J. Carmen Cabrera Santana, siguen siendo investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, luego de que sus nombres aparecieran en una narconómina que operaba el grupo criminal denominado Cartel del Pacífico Sur (CPS), comandando por Edgar Valdés Villarreal, alías La Barbie.
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Sin evaluar, mandos policiacos del Edomex zEn el país, hay 62 altos mandos de seguridad sin pasar por control de confianza zEdomex, Guerrero e Hidalgo, entidades con menos mandos evaluados eis de los altos mandos policiacos del Estado de México, ya se encuentran programados para ser evaluados, aunque ninguno ha concluido aún con el proceso de control de confianza que demanda el Gobierno federal. En total son 21 las entidades federativas que no han cumplido al cien por ciento con las evaluaciones. Un total de 62 altos mandos estatales de las aéreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia aún no presentan los exámenes de control de confianza que demanda el Gobierno federal, de los cuales 19 ni siquiera han solicitado el trámite para aplicar la prueba. El último informe del Secretariado
S
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con fecha de corte del 28 de julio, revela que del universo total de 375 altos funcionarios, que incluye procuradores y secretarios de Seguridad Pública, 313 que equivalen al 83.47 por ciento ya fueron examinados. De los 62 que aún no superan este procedimiento, 19 no han solicitado este ejercicio; ocho si lo hicieron pero luego ya no se presentaron a las pruebas; tres han sido evaluados sólo parcialmente; 22 presentaron apenas el trámite de solicitud; y 10 se encuentran en programación. Guerrero es la entidad federativa con el mayor número de mandos sin evaluación, pues de sus 12 altos funcionarios de seguridad, sólo cuatro ya fueron verificados y ocho continúan sin hacerlo, es decir, apenas el 66.6 por ciento no ha cumplido. Le sigue Hidalgo donde cuatro de de sus diez altos mandos, que equivalen al 40 por ciento, no han pasado las pruebas de control de
confianza. Los estados cuya totalidad de mandos ya superaron el control de confianza son Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, y el Distrito Federal. Entre los funcionarios de mayor jerarquía que no han sido evaluados se encuentra el secretario de Gobierno y el procurador de Justicia de Baja California, quienes no asistieron a la prueba; así como el procurador de Justicia de Guerrero que no ha hecho ni la solicitud. Los secretarios de Gobierno de Nayarit y Jalisco tampoco se presentaron a las pruebas pese a estar programados, mientras que los de Sinaloa y Oaxaca no lo han solicitado. Cabe recordar que las pruebas de control de confianza comprenden entre otras evaluaciones, exámenes toxicológicos, de polígrafo (detector de mentiras), verificación de antecedentes penales y análisis socioeconómico.
Policía colombiana capacita a elementos de la ASE nstructores de la Policía Nacional de Colombia capacitan a 135 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), afirmó el comisionado de la corporación, David Garay Maldonado. Refirió que la capacitación se realiza en operaciones urbanas y rurales, y control de multitudes y disturbios. Expuso que con ello, suman 767 los elementos mexiquenses que han recibido instrucción por parte de sus homólogos sudamericanos en diversas materias. En la inauguración de los cursos, Garay Maldonado resaltó el éxito de la institución colombiana en el combate al crimen organizado. Destacó la colaboración de dicha agrupación para aportar nuevos conocimientos a los policías de la entidad, con lo que se dota de capacidad técnica para hacerle frente a la criminalidad. Subrayó que la ASE busca ser una corporación moderna, acorde a los tiempos y exigencias sociales, por lo que cuenta con personal motivado, equipado y capacitado. Desde 2008, cuando se firmó un convenio entre el gobierno
I
estatal y el de Colombia, 16 instructores han participado en ejercicios de capacitación en la entidad, donde se han impartido
135
ELEMENTOS DE LA
ASE
instrucción a una quinta parte de los 4 mil elementos capacitados a escala nacional.
DAVID GARAY MALDONADO, DIRECTOR DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL
Aumentan penas a atacantes de periodistas en Edomex n comisiones, el Congreso local avaló agravar penas para quienes ataquen a periodistas, por lo que se impondrán penas de seis meses a dos años de prisión por lesiones y de 12 a 20 años cuando se trate de homicidio. Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia aprobaron por unanimidad reformar el Código Penal del Estado de México, para adicionar un párrafo en el que se establece el
E
agravante a la penalidad de lesiones o asesinato cuando el ofendido sea un periodista. El autor de la iniciativa, Horacio Jiménez, confió en que incremento de los castigos inhibirá las agresiones contra comunicadores. Derivado del asesinato del pe riodista mexiquense Ángel Castillo y su hijo de 16 años, el pasado 3 de julio, los diputados consideraron prudente acelerar el análisis, discusión y aprobación del dictamen en el pleno del Congreso estatal.
SE CAPACITAN EN OPERACIONES
URBANAS Y RURALES, Y CONTROL DE MULTITUDES Y DISTURBIOS
HORACIO JIMÉNEZ LÓPEZ, AUTOR
DE LA INICIATIVA DE LOS PERIODISTAS
32 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
EDIL, INDIFERENTE A CARENCIAS…
HECHOS Y REFLEXIONES
Desastroso y negligente gobierno en Los Reyes J
Gregorio Manríquez Hernández
SE AGUDIZAN PROBLEMAS POR FALTA DE CONTRIBUCIONES CIUDADANAS
Genaro Serrano os Reyes La Paz, Mex.- Un desastre han sido el gobierno del edil priísta, Rolando Castellanos Hernández, con un cabildo lleno de negligentes que al volver el PRI al poder en el municipio, sólo se han servido del erario y hoy son dueños de casas, autos nuevos y una abultada cuenta en el banco. Las inconformidades por parte de los habitantes de La Paz, estriban en el incumplimiento, por tal motivo, colonias como Mariel, Tecomatlán, 20 de Marzo, Libertad, San Isidro, Primavera, entre otras donde habitan más de 30 mil personas, eran atendidas anteriormente por el alcalde de Chicoloapan de extracción perredista, pero hoy que mediante un decreto pasó a ser de La Paz. Rolando Castellanos ha manifestado que para atender y dotar de los servicios públicos a los inconformes, tendrán que esperar hasta el otro año y se hagan las propuestas ante autoridades locales, para que se incluyan estas colonias en el presupuesto y así tengan los recursos, desafortunadamente los meses pasan y los habitantes siguen padeciendo de servicios como lo son drenaje, electrificación, alumbrado público y seguridad, entre otros. Mientras la gran mayoría, expone sus quejas el Rolando Castellanos, no les escucha.
L
Construyó un hotel de paso, sobre la carretera federal a Texcoco, llamado "Villa la Paz" el cual, presuntamente con dineros del pueblo, con lo cual esta construcción se suma a la gran cantidad de antros, solapada por los mismos funcionarios, pero como al edil, resguardado por más de una decena de guaruras, la inseguridad del
municipio no le preocupa, además que su negocio, atendido por policías uniformados, se les ha sorprendido haciendo tareas inherentes a una trabajadora doméstica, pero así es este pintoresco municipio, el cual gracias a la indiferencia e ingobernabilidad de la primera autoridad municipal, se va tiñendo de rojo.
ROLANDO CASTELLANOS HERNÁNDEZ,
EDIL PRIÍSTA,
NO HACE CASO A RECLAMOS CIUDADANOS
MOLESTIA CIUDADANA…
Vendedores de autopartes usadas invaden Chalco Gregorio Manríquez alle de Chalco, Méx. Vecinos de la colonia Providencia denunciaron a diario unomásuno/amanecer que ya no saben qué hacer ante las constantes molestias que sufren con los propietarios de los negocios de desarmado de autos viejos, conocidos popularmente como "deshuesaderos", que con sus unidades invaden calles y banquetas con partes automotrices, lo que impide el paso a peatones, pero además tiran aceite y eso pone en riesgo a las personas de sufrir accidentes. Vecinos de la calle Oriente 30 y avenida Toluca, explicaron que los trabajadores del deshuesadero de autos ya se apropiaron de las calles, pues forman sus vehículos carcachas -incluso puede haber vehículos robados- en las dos aceras y no hay nadie que ponga el orden a estas personas. Comentaron los quejosos que las denuncias ya las han expuesto a las autoridades municipales pero los funcionarios de reglamentos o de industria y comercio no ponen cartas en el asunto, mientras que las molestias de los
V
VECINOS
DE LA COLONIA
PROVIDENCIA PIDEN
QUE AUTORIDADES
METAN AL ORDEN A LOS NEGOCIOS DE DESARMADO DE AUTOS
vecinos van en aumento. Por otra parte los propietarios del negocio por abusivos no retiran su mugrero pese a que hay sospechas de que no tienen autorización para funcionar con el giro correspondiente, además de que en la colonia no existen las condiciones para desarmar los coches viejos.
Ante tales circunstancias los vecinos de la calle Oriente 30 solicitan la urgente intervención de las autoridades municipales, a fin de que sea retirado el negocio que provoca muchas molestias a los habitantes del lugar o cuando menos que se lleve a cabo una supervisión toda vez que muy probablemente el negocio opera en la clandestinidad.
ulio y agosto, así como el resto del año, son fatales para los gobiernos municipales que no reciben ingresos por concepto de agua potable, predial y otros impuestos locales que no llegan debido a que la población prefiere esperar hasta el mes de enero para aprovechar los descuentos de la temporada, de tal manera que la falta de pagos golpea la economía de los ayuntamientos justamente en a fin de año, que es cuando más gastos tienen las autoridades municipales partiendo desde los desembolsos de los dichosos informes de labores en que se contrata todo tipo de utilería, luego los festejos patrios y para rematar el pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores. Los tesoreros mejor se ponen a llorar porque según el dinero no les alcanza para cubrir sus adeudos pero nada pueden hacer para disminuir las gruesas nóminas, los altos salarios de los funcionarios de nivel y los despilfarros de los regidores que quieren andar siempre de comisión en la calle con viáticos pagados porque los ediles nada ponen de su bolsa o de lo contrario resienten las bajas de sus jugosos sueldos. Es una realidad que los municipios más pequeños y por consiguiente más pobres sufren por la falta de recursos financieros, sobre todo en demarcaciones en donde la gente está acostumbrada a exigir eficientes servicios sin pagar sus contribuciones. Los rezagos en materia de recaudación son alarmantes en municipios donde ni siquiera el 10 ó 20 por ciento de la población acostumbra pagar por los servicios que les dan sus gobiernos, de hecho es una situación que se viene arrastrando por décadas esto pese a que cada administración que llega supuestamente implementa mecanismos para aumentar los niveles de recaudación. Los funcionarios de los ayuntamientos se ven atados de manos para poner en práctica programas efectivos para hacerse llegar recursos de los contribuyentes, es decir, no ponen mano dura a nada y ese es su mayor problema, por lo tanto se la pasan con lamentaciones todo el tiempo llorando por la falta de recursos financieros. El caso es que toda la vida siempre es lo mismo, llega el mes de enero, febrero y marzo y de alguna manera el dinero entra no en la medida más correcta pero hay recursos, las autoridades desde luego entre más dinero hay, más se gastan y se repite el círculo vicioso que jamás tiene solución. Los presidentes municipales se cruzan de brazos y los tesoreros un tanto más esperando los recursos de sus participaciones mensuales que definitivamente ya se tienen gastados antes de que les depositen ese dinero, por eso las deudas son eternas, las quejas cosa de todos los días y para el gasto corriente, las facturas de los proveedores se acumulan sin que haya para cuando se puedan pagar. Para desgracia de los ayuntamientos, casi en la mayoría no se generan recursos por ninguna otra fuente porque hasta eso la naturaleza no da ninguna manera de cómo se puedan explotar recursos. Antiguamente en los municipios las autoridades buscaban algunos mecanismos para generar recursos y rentaban espacios para bailes populares que eran frecuentes, por lo tanto un negocio redituable, pero ahora ni siquiera en eso se piensa por los altos índices de inseguridad que hay por todas partes y máxime por las balaceras que se provocan sobre todo donde acuden grupos de renombre. Así como van las cosas, todo indica que los gobiernos municipales pobres van a continuar en esa situación de austeridad si no es que peor y eso preocupa a la gente que sabe que por falta de dinero jamás podrán vivir mejor con gobiernos que realmente tengan solvencia para solucionar los problemas de la ciudadanía.
MIÉRCOLES 3 AGOSTO 2011
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
NBA
NUEVA YORK, EU.- NBA presentó ayer una demanda federal por práctica laboral injusta contra el Sindicato de Jugadores, al que acusa de no actuar de buena fe y poner en operación una presión inaceptable en las negociaciones de un nuevo convenio.
GOLF
AKRON, EU.- Tiger Woods dijo que está en su mejor condición física en años mientras se prepara para regresar a los campos de golf. Woods ha estado alejado del circuito PGA desde hace tres meses. Volverá a competir esta semana en el torneo de Bridgestone, y un campeonato Wold Golf Championship que ha ganado siete veces.
FUTBOL
Antonio Briseño, capitán de la Selección Mexicana campeona del mundo Sub-17, confirmó a una televisora el interés del Everton de Liverpool y del Houston Dynamo por ficharlo. "Sí tenemos acercamiento de ellos dos. En Houston iba a tener roce de Primera División, roce de Concachampions y todo eso que es gran nivel. Everton es un equipo de Liverpool, que es un clásico.
LO QUE NO SE VIO Maratón futbolero, dentro de la Primera Nacional se llevará a cabo a partir de hoy con doble jornada del Apertura 2011... Ojalá y haya buen espectáculo.
¡Maratón futbolero! Aguilas del América van por su segunda victoria en casa, ahora ante Estudiantes Tecos, en duelo de media semana correspondiente a la jornada tres del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano que tendrá lugar mañana. El encuentro tendrá como escenario la cancha del estadio Azteca, pactado para dar inicio en punto de las 19:00 horas, con arbitraje de Miguel Angel Flores. El cuadro que dirige Carlos Reinoso rescató el 1-1 en la visita que realizó a Toluca el domingo anterior, donde parecía que iba a ser superado de manera amplia luego de verse abajo en el marcador desde el primer minuto de acción, sin embargo logró recuperarse para lograr la igualada. Pumas-Rayados Por otro lado Pumas de la UNAM expondrá el invicto ante Monterrey, partido a celebrarse en el estadio Olímpico Universitario a las 21:00 horas, duelo que tendrá a Erim Ramírez como juez central. Tuzos-Cementeros En el estadio Hidalgo, Pachuca quiere su primera victoria en la visita que le hará Cruz Azul, con arbitraje de Oscar Macías desde las 20:30 horas. Tigres-Diablos El estadio Universitario será sede del encuentro en el que Tigres de la UANL buscará su primera victoria de la campaña cuando reciba a Toluca, a las 20:45 horas, con Jorge Perez como el encargado de aplicar el reglamento
Las Aguilas, con la encomienda de ganar como local. durante este cotejo, que presagia grandes emociones. Potros-Camoteros En el Caribe Mexicano, Atlante está necesitado de sumar sus primeros tres puntos cuando reciba la visita del Puebla, duelo que se llevará al cabo en el estadio Andrés Quintana Roo a las 20:45 horas, con Jorge Romo como
árbitro central entre dos que tratan de alejarse del descenso. Zorros-Gallos En Guadalajara se registrará un partido de equipos involucrados en el descenso, cuando Atlas haga los honores en el estadio Jalisco a Querétaro, a las 21:45 horas, con la actuación arbitral de Miguel Ortega.
Jean Todt, visitó Panamá PA N A M A . - J e a n To d t , u n a p e r s o nalidad de gran prestigio mundial y presidente de la F e d e r a c i ó n Internacional del Automóvil (FIA), máxima autoridad en el automovilismo deportivo en el mundo, realizó por vez primera, una visita oficial a Panamá. En este viaje, estuvo acompañado del vicepresidente del deporte
El presidente de FIA en tierras panameñas.
FIA José Abed Rouanett, vicepresidente de FIA Sport y distintas autoridades incluyendo los presidentes de los clubes automovilísticos más importantes de diez países del continente americano. Fue recibido por más de 35 periodistas pertenecientes a medios de comunicación locales en una rueda de prensa cuyo objetivo primordial fue dar a conocer el objetivo de la gira "Década de Seguridad Vial", promover acciones a favor de la prevención de accidentes en las calles.
34 EL DEPORTE
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Hay varios capitanes en Pumas equipo ya los conoces. Es gente con mucha capacidad y es importante que vayan saliendo". Así las cosas, Pumas va por su tercera victoria al hilo.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Nueva piel del escualo ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
BOCA DEL RÍO, Veracruz.- Previo al debut de Tiburones Rojos en casa en liga de Ascenso, esta arderá este sábado cuando enfrenten a freseros del Irapuato a las 16:00 horas, donde estrenarán nueva piel. Ayer fue presentada en WTC veracruzano donde estuvo presente el plantel completo, al lado de su nuevo técnico, Daniel Guzmán y la flamante directiva, conformada por Rolando Reyes Kuri, presidente, Carlos Venta Suárez, vicepresidente Proyec-tos Estratégicos, Luis Torres Septién, vicepresidente administrativo, Gerardo Pool Gil, vicepresidente deportivo, José Armando Rodríguez Ayache, apoderado legal, Jaime Escudero Mansur, Vicepresidente Operativo.
¡Sosa a Tailandia!
"Para mí portar el gafete es una responsabilidad muy grande, pero hay muchos capitanes en el equipo, no nada más hay uno. Hay jugadores que ayudan mucho, Verón, Chispa (Velarde), Marco (Palacios) que han sido y son capitanes dentro del equipo", declaró Juan Francisco Palencia en conferencia de prensa al terminar el entrenamiento de los Pumas en el estadio Olímpico Universitario. Y dijo que se ha enamorado de los Pumas: "Es un proceso. Te vas envolviendo al caer en una comunión bien bonita, como la afición. He pasado muchas cosas en este club, te apoyan cuando estás mal, te apoyan para renovarte, te hacen sentir como en casa y yo doy todo lo que está de mi parte para aportar al equipo todo lo que sé". A pesar de no ser un canterano universitario Palencia confesó que es el único equipo por el que siente un cariño especial: "Estoy muy contento de cómo me pasó a mí. A las otras dos instituciones las respeto mucho, estamos en paz. Ni yo les debo ni ellos me deben a mí. Les deseo lo mejor. Pero voy a decir la realidad, el amor que siento por este club no lo había sentido por otro equipo". En las dos jornadas que han pasado del torneo se han presentado los debuts de cinco jugadores canteranos, sobre lo que Palencia comentó: "El equipo sube a muchos jóvenes de la sub 17 y de la sub 20 a entrenar con nosotros y así los vas conociendo. Creo que conocerlos primero es importante. Saber cómo juegan, qué perfil tienen. Así que cuando suben al
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Palencia, puso el dedo en la llaga.
¡Tiburones Rojos, listos para regresar!
ESAU SUMANO REPORTERO
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Será en Tailandia, el 24 de octubre próximo, cuando el campeón mundial Emérito del WBC, el mexicano Edgar Sosa, dispute el campeonato mosca a Pongsaklek Wonjonkam, eterno monarca del mundo ya con 21 defensas de la corona. En reunión con los medios de comunicación, el propio Sosa y su promotor, Fausto García, dieron a conocer la fecha que se estableció en el arreglo para la pelea obligada por el Consejo Mundial de Boxeo. La sede de la contienda no se ha fijado, pero sí el 24 de octubre, día en que arrancan las festividades del Rey de Tailandia. El presidente del WBC, José Sulaimán, garantizó la imparcialidad del jurado, con la actuación de jueces neutrales y un réferi experimentado.
ENVIADA ESPECIAL
BOCA DEL RÍO, Veracruz.- La tormenta ha que dado atrás y el sol está sale nuevamente para Tiburones Rojos, después de haber presentado el torneo anterior, problemas financieros que casi lo dejan fuera de FMF, y hoy pareciera que no hubiera pasado nada. unomásuno, tuvo la oportunidad de platicar con el nuevo Vicepresidente Deportivo del Veracruz, Luis Torres Septién, quien aseguró en todo momento “una reestructuración al 100% en la institución. Antes de la presentación de la nueva playera del equipo, hicimos un recorrido por la nueva casa del tiburón, el renovado Luis “Pirata” Fuente, desde la iluminación, pintura tanto dentro como fuera, bancas y césped. El directivo señaló que meta principal es volver a Primera Nacional, pero también, al traba-
jo en fuerzas básicas: “Este nuevo proyecto contempla a nuevos talentos de la entidad para que se puedan desarrollar en nuestro futbol nacional y así competir con otras canteras”, finalizó.
Luis Torres Septién, Vicepresidente.
Reconocimiento de la UVM a deportistas destacados URIEL MUÑOZ
Y
ENRIQUE LUNA
unomásuno / Uriel Muñoz
REPORTEROS
La Universidad del Valle de México (UVM), reconoció hoy el esfuerzo de sus estudiantes que participaron en diversas competencias de carácter internacional, quienes lograron clasificar a la Universiada Mundial, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos 2012. Autoridades de este universidad, destacó la presencia de jugadores de la Selección de Futbol Soccer Sub-
17, más porque nuestro país fue sede del Mundial en esta categoría como a Antonio Briceño, (capitán), así como de Daniel Hernández, ambos campeones en esta disciplina. Por otro lado, los estudiantes de la UVM, Juan René Serrano y Luis Eduardo Vélez Sánchez, fueron felicitados por haber tenido buenos resultados en el Mundial de esta especialidad efectuado en Italia en la disciplina de Tiro al Arco. En el evento estuvieron presentes Damián Alejandro Villa y Salvador Pérez Rodríguez artemarcialistas;
Vanesa Zambotti de Judo; Aída Nabila Román, de Tiro con Arco, Juan René Serrano, entre otros. La UVM tiene como objetivo formar profesionistas altamente calificados, con educación integral que se caracterice por su espíritu de equipo, disciplina y deseo de superación. Por ello, esta universidad congratula a aquellos estudiantes-deportistas que forman parte de este instituto. Así que una vez más, la Universidad del Valle de México se puede considerar como semillero del deporte de nuestro país.
AUTOMOVILISMO 35
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Aguirre debutará en Nascar México ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El piloto jalisciense, buscará la victoria este fin de semana.
Toño Pérez va por el repunte de la temporada RAÚL ARIAS REPORTERO
El piloto de la Escudería Telmex, Antonio Pérez, irá a la octava fecha de la temporada de Nascar Corona Series 2011, en busca del ansiado resultado que le haga justicia a todas sus actuaciones a lo largo de este año y que de una vez por todas haga terminar la mala racha en la que se ha visto envuelto. Consciente de ello, el tapatío no deja de trabajar fuertemente día a día para llegar de la mejor forma preparado para cada compromiso. Luego de encontrarse con un objeto que le hizo ponchar la llanta delantera izquierda en la fecha anterior, celebrada en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, Pérez sabe que aunque es parte de las competencias, este tipo de situaciones sólo han hecho obtener resultados que no son los esperados para él y su equipo. Este año en la primera ocasión que los Stock Cars visitaron el Autódromo Potosino, Pérez partió desde la sexta fila y en carrera hizo un gran trabajo hasta que problemas mecánicos lo dejaron relegado a la posición 14 cuando llegó a circular en la cuarta plaza y con posibilidades de pelear por la victoria en las vueltas finales. La Potosina 200 se celebrará este domingo en punto de las 13:10 horas, dando luz verde a la segunda mitad de la temporada, en la cual Antonio Pérez espera remontar posiciones en la tabla general. "Vamos a San Luis Potosí con todo el ánimo del mundo para poder resarcir la temporada que estamos teniendo. Todos sabemos que ninguno en el equipo ha dejado de hacer las cosas bien y solo esperamos que los resultados lleguen”, comentó.
Motivado, así llega a su debut en Nascar Corona Series presentado por Toyota el piloto Héctor Aguirre quien a bordo del auto 04 del equipo SC Racing Team y de la escudería Materiales Gama buscará dar un buen papel en su primera carrera en los Stocks en la fecha 8 en San Luis Potosí este fin de semana. El piloto regiomontano, Héctor Aguirre, dijo sentirse muy contento por dar el paso a las filas de la NASCAR mayor, a sus 23 años de edad ha tenido gran experiencia en las pistas iniciando en Monterrey en los seriales de GO Karts Rotax y Volks Sports, ya en el 2010 participó en más de 6 carreras en la categoría Pre Estelar a los Stock Cars "Mini Stocks V6" obteniendo excelentes resultados. En el 2011 le dio continuidad a la V6 donde ya alcanzó el triunfo en Querétaro y Top 3 en las restantes, es por ello que se le dio la oportunidad de poder subirse a los Stocks este 6 y 7 de agosto en San Luis Potosí, además tendrá un entrenamiento previo a la carrera para llegar con toda la preparación a la carrera. Para Aguirre, esta será la cuarta
El volante regio, hará su debut en Stock Cars.
ocasión que rodará sobre el óvalo de cuarto de milla, buscando un buen resultado, pero ahora dentro de la categoría estelar. El piloto del auto 04 de Materiales Gama iniciará como novato dentro de Nascar Corona Series presentado por Toyota. "La pista ya la conozco, estoy muy contento de regresar a esa plaza la verdad es que llegamos a San Luis Potosí muy motivados por mi debut, ya se me dio la oportunidad y no quiero defraudar esa confianza de mi equipo y del serial para mi persona. Mi equipo SC
Racing ha realizado un excelente trabajo y seguramente en este compromiso estaremos dando de qué hablar", señaló el piloto de 23 años de edad. Sobre la adaptación a esta nueva categoría en la que debutará, el volante regiomontano se dijo confiado en hacer un buen papel siempre teniendo en mente la bandera a cuadros, aunque sabe que esto es un serial muy competitivo irá poco a poco para ganarse un lugar en los punteros "no será fácil pero con trabajo se puede", expresó Héctor Aguirre.
Team GP buscará regresar al podio A lo largo de dos semanas, de las cuales ya concluyó una, San Luis fue el ojo del automovilismo nacional, ahora en esta que comienza le toca a Nascar Corona Series, presentada por Toyota entrar en acción en lo que será la primera fecha de la segunda parte del campeonato, se corre en la ciudad de San Luis Potosí y en la cual el equipo local
Rafa y Jorge, con la mira puesta en San Luis.
Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK busca su retorno a lo más alto del podio después del fuerte dominio de Homero Richards en las tres últimas fechas. Por ser un equipo netamente potosino, Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK se enfrenta a uno de sus más fuertes compromisos dentro de Nascar Corona Series, presentado por toyota, pues después del uno y dos conseguido en el "Ovalo Potosino" las miradas están nuevamente puestas tanto en Jorge Goeters como en Rafael Martínez para ver si repiten la hazaña en donde hicieron el uno-dos. Por ahora, para poder el próximo fin de semana salir en perfectas condiciones, el trabajo en el taller del equipo comandado por Ramiro Fidalgo se mantiene viento en popa, con detalle son revisados cada uno los componentes de las unidades 18 y 31, en general todo se encuentra en perfecto estado, pero eso no es razón para que día a día se continúe con la preparación de los autos que seguramente estarán dentro de los más rápidos.
Rubén Pardo listo para San Luis GUERRERA
DE LAS
PISTAS
REPORTERA
Rubén Pardo, volante del Toyota número 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.Autolite-MCDS, se encuentra listo para enfrentar el octavo compromiso del año dentro de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en donde en conjunto con su equipo buscará obtener su primer victoria de la temporada, ahora en San Luis Potosí. Pardo llega a tierras potosinas, con la firme intensión de recomponer el camino y sobre todo de superar el
puesto 21 que obtuvo en la primera visita de la categoría al óvalo de media milla, apenas comenzado el campeonato. “Después de la carrera en el Distrito Federal, se comenzaron los cambios en el auto, en donde se reemplazaron diversas piezas del coche, una de la principales fue el chasis, el cual desde mi punto de vista era uno de los detalles que no permitían un buen funcionamiento del Toyota 15. Por lo anterior, confío plenamente que ya con esa parte solucionada podré andar mejor y reflejar un buen resultado en la pista”, comentó Rubén, quien llega a San Luis Potosí para dispu-
tar su carrera 84 en los autos Stock. En lo que respecta a las condiciones de la pista, la cual es bien conocida por Rubén, éste asegura que la clave estará en tener el auto adecuado, pues de ahí dependerá el contar con un ritmo de carrera bueno que ayude a finalizar la “Potosina 200” en un buen lugar. “Es una pista pequeña que en lo particular se me acomoda bastante bien, lo importante para este fin de semana será contar con un setting apropiado que dure toda la competencia, para que así las expectativas sean favorables y pueda llegar al final”, comentó.
36 EL DEPORTE
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
En partido que mantuvo a los aficionados al filo de la butaca, Real Valle se coronó campeón de su especialidad al vencer por 4-1 a Barcelona. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los campeones, Omar Ceja y Ernesto Bermúdez fueron los verdugos del Barsa que no sintió lo duro, sino lo tupido en este cotejo. Hay que resaltar que se premió también al jugador más valioso del
torneo, distinción que recayó en Alejandro Hernández Monroy. Real Valle siempre se distinguió por ser un cuadro ordenado y ofensivo, cual dio los frutos que se esperaban al llevarse el título. “Fue un torneo interesante en el cual nunca bajamos los brazos, sin escatimar esfuerzo alguno por lograr la corona” coincidieron los jugadores Omar Ceja, Ernesto Bermúdez y Alejandro Hernández, dignos monarcas Real del Valle.
En septiembre homenaje a Popis Muñiz REPORTERO
El próximo 24 de septiembre a partir de las nueve de la mañana se llevará a cabo el Segundo Homenaje a Carmen Alicia Popis Muñiz, por parte de las autoridades de la Delegación Iztacalco, con la coordinación de Leonardo y la participación entusiasta en la organización de Oscar Martínez. La fiesta del ciclismo capitalino tiene el aval de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, con pruebas en diferentes categorías, con copatrocinaos muy importantes como Benotto, Alubike, Turbo, Trofeos Bonanza, delegación Iztacalco, Festina, Viansi y Trans Vision Bike. En ésta ocasión se rendirá también homenaje a Luis Segura, por muchos años promotor del ciclismo en Tláhuac y concursante en los años sesentas del programa de los 64 mil pesos, con el tema Vuelta a México y a Pedro Blanco, en el segundo año de su fallecimiento, quien fuera gran ciclista master, con apoyo de su esposa Juanita e hijos que siempre lo acompañaron a todos
Siete prospectos de Esperanzas de Cuautepec, al profesionalismo ALMA LLANERA REPORTERO
Con grandes esperanzas de poder ocupar un lugar en las filas de las fuerzas básicas del equipo profesional Gallos Blancos de Querétaro, partieron a esa ciudad siete elementos de Centros de Formación Pachuca IMP y Pumas Progreso, ambos participantes en liga Esperanzas de Cuautepec, que dirigen Carlos Castillo y Alma García. Los siete jugadores que fueron visoreados y llamados a probarse son, Israel Rodríguez Zúñiga, Jonathan Vizcaya Guerra, Gabriel Luna Avila, Gerardo Jiménez Mavil, Kevin Alexis Celeyos del Pachuca IMP y por Pumas Progreso, Bryan Michel Celeyos y José
los eventos, nacionales e internacionales. El pasado 24 de julio se ofició una misa en la Divina Providencia, Colonia Providencia de Azcapotzalco, en memoria de Pedro Blanco, ofrecida por Juanita y sus hijos, quienes luego convivieron con amistades, familiares y gente del ciclismo. Pedro Blanco llegó a participar en forma exitosa en el mundial master de ruta, en Austria.
ENRIQUE ROMERO
Alberto González. Ojalá y pasen la prueba que necesitan para formar parte de las filas queretanas, pues poseen buena disciplina deportiva que les han inculcado los profesores que cuentan en su haber con amplio historial dentro del juego del hombre. En el torneo interno de Esperanzas de Cuautepec, los resultados de la segunda jornada del torneo ligueron fueron los siguientes: Atlas JJ 5-3 a Pachuca Residencial, Real Sol 0-0 con Leones Negros, España 6-0 a Flamingos, Cruz Azul 3-2 a Real Madrid, Pachuca IMP 7-1 a Santos, Leones goleó a Pumas Progreso 8-0, Inter 1-1 con Necaxa y Galaxia y América 0-0.
Semillero del balompié profesional Esperanzas de Cuautepec.
En otra información, el domingo pasado fue la carrera del municipio de Metepec, con apoyo de Ana Lilia Herrera, Presidenta Municipal. El vencedor en elite y sub 23 fue el mexiquense César Vaquera, seguido de Ricardo García y David Segura. Gilberto Montiel ganó en master y la premiación en efectivo fue excelente. Pavel Flores fue el coordinador general.
unomásuno Popis Muñiz
¡Real Valle, campeón!
Pedro Blanco, in memoria 24 de septiembre.
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
DEPORTES 37
ANV presente en Children Games 2011 YOLA BUENO COLABORADORA
Qué maravilla que el ciclismo reuna a dos centenares de deportistas de entre 5 y 14 años, esto sucedió el pasado domingo en Tijuana, Baja California, durante el Campeonato Nacional Infantil de ruta de la FMC, mismo que se realizó bajo la organización de Roberto Fernández, titula de este deporte en el estado; la competencia contó con la representación de pedalistas de veinte asociaciones, entre ellas destacó la local al obtener el mayor número de preseas, sin embargo, la pedalista que sobresalió fue Vanessa Olivo Rodríguez quien volvió a ganar el oro en categoría 12 años y se ve realmente muy fuerte y con mucho futuro en esta disciplina. El estado que tuvo bicicletas por doquier fue Guanajuato, en Milpillas, Victoria, donde se dieron cita casi 200 pedalistas motivados por la presencia de los internacionales Juan Pablo Magallanes y Luis Fernando Macías; en Duarte, en León, se rebasaron los 200 competidores de montaña, mientras que otros tantos acudieron a la fiesta de la "Virgen de la Cueva" en el municipio de Guanajuato, por cierto que en el Nacional Infantil de Tijuana, dos pequeños guanajuatenses obtuvieron quinto lugar en sus respectivas categorías y para culminar justo hoy, José Antonio Vallejo Almaguer, presidente del ciclismo asociado de ese estado, recibirá el relevo de la "Ruta Chichimeca" que inició el 4 de julio en Tijuana y tiene como propósito llegar a Ciudad Hidalgo, Chiapas. Por cierto que hablando de Guanajuato se dio a conocer que el anterior titular de la asociación Jaime Salgado, se niega a realizar la entrega-recepción, pese a que fue citado tal y como lo marcan los estatutos, además el ex presidente continúa ostentando cargos que no le corresponden, lo que lo ubica como usurpador de funciones, claro que con ese actuar, a recibido beneficios económicos, mismos que ya constan en el Ministerio Público de esa entidad. Contra reloj En Chiapas, hay nuevo director del deporte del estado, la responsabilidad recayó en Eliseo Licona quien se desempeñaba en ese instituto y que con esto, como lo dijo el gobernador Juan Sabines, se dará seguimiento a todos los programas del anterior titular Jorge Cuesy, lamentablemente acaecido hace unos días; en la próxima semana el titular de FMC visitará estas tierras para concretar eventos como la "Copa Mesoamericana" y la "Vuelta a Chiapas". Y hablando de vueltas, también en estos días se definirán las bases para la de Chihuahua. En fuga En donde una vez más no se pudo realizar la asamblea para definir el rumbo del ciclismo, fue en San Luis Potosí, porque los abogados del CAAD (Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte) en un acto inédito, se olvidaron de los estatutos. yolabici@yahoo.com.mx
Previo a su salida, recibieron el lábaro patrio de manos del ex velocista Alejandro Cárdenas, subdirector de Calidad para del Deporte en Conade, en compañía del profesor Nelson Vargas Basáñez, quien asistirá como jefe de la delegación a esta justa deportiva para menores de 15
años. El profesor Vargas agradeció a Conade el avalar la participación de estos nadadores, quienes representarán a las ciudades de Toluca, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí, en un evento que reúne a deportistas de 79 ciudades de 35 países
en cinco deportes, entre ellos la natación. El empresario indicó que en el contingente sobresalen medallistas de la Olimpiada Nacional, entre ellos, la queretana Sharo Rodríguez, máxima medallista con ocho oros, quiregresó de Escocia.
38 México, Distrito Federal.
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Empleados de Mexicana de Aviación en plantón frente la SCT, que se ubica en la esquina de avenida Xola y Eje Central Lázaro Cárdenas.
Plantón de empleados de Mexicana ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Continúa el plantón por parte de empleados de Mexicana de Aviación a las afueras de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde los manifestantes exigen el rescate inmediato de la aerolínea, que cuenta con 90 años de tradición, además del castigo a Gastón Azcarraga, por malbaratar la compañía. Asimismo, los manifestantes que desde el 7 de julio están en plantón en la SCT, que se ubica en la esquina de avenida Xola y Eje Central Lázaro Cárdenas, exhortan al secretario Dionisio Pérez Jácome a que realice una estrategia para rescatar dicha compañía. Hasta el momento ya son 26 días en los que trabajadores y líderes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), se han mantenido en carpas
y con carteles buscando una solución ante la gran injusticia que impera en Mexicana de Aviación. Aunado a esto, el pasado domingo 31 de agosto, en el marco de la despedida de Lizette Clavel, como líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), el secretario de turismo, Alejandro Rojas, determinó que el quebranto que se ha realizado en contra de Mexicana de Aviación tiene que ser solucionado de inmediato, por lo que se necesita que las autoridades federales comiencen a realizar una investigación profunda para encontrar a los culpables del fraude e impunidad hacia dicha empresa. Además, los principales problemas que han quebrado la soberanía nacional en el espacio aéreo mexicano y que mermó por completo la integridad de una empresa con más de noventa años de historia como lo es Mexicana de Aviación son: Un pasivo laboral de 100 millones de dólares con el cual se han hecho propuestas para finiquitar a los trabajadores de la aerolínea; la venta de una torre de Mexicana de Aviación de un costo real de aproxi-
madamente 120 millones de dólares, la cual fue vendida por Andrés Conessa Labastida por solo 40 millones de dólares. Sumando las cantidades como 265 billones de dólares en deudas que Grupo Posadas que jamás fueron pagados, con lo que en costo real, Mexicana de Aviación fue vendida en tan solo el 8 por ciento de su valor real, significando un verdadero caso de impunidad. Razones por las que los manifestantes no levantaran el campamento en el que día con día salen de las carpas a gritar consignas en contra de los culpables por la caída de la aerolínea, exigiendo una respuesta por parte de las autoridades. Por lo que el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, (SNTTTASS) David Silva Guzmán comentó que "aguantaremos el tiempo que sea necesario para que, la injusticia que miles de trabajadores estamos viviendo sea revertida con la restauración de Mexicana de Aviación" Comentó para los micrófonos de unomásuno.
Funicionario de vía pública de Cuauhtémoc, corrupto Desde hace 22 años, José Ramírez Ugarte, actualmente de 60 años de edad, se ganaba la vida en un puesto de tacos, el cual se encontraba ubicado en la esquina de Roldán y San Pablo, colonia Centro, sin embargo, una enfermedad lo incapacitó para seguir atendiendo el negocio, pero una vez recuperado intentó regresar para ganarse el sustento.
Menuda sorpresa se llevó cuando se dio cuenta que por culpa de Jacobo Rivera Flores quien se desempeña como subdirector de Vía Publica en la delegación antes mencionada, se niega a regresarle su puesto, argumentando que el lugar le fue adjudicado a Raymundo Merino González, ahora enfrenta un futuro incierto y desolador.
Ahora, el supuesto nuevo dueño, se ufana de haber entregado 50 mil pesos por el puesto, dinero que le entregó en mano al funcionario de vía publica arriba citado; lo curioso del asunto es que el afectado cuenta con la documentación que le acredita como propietario, así como el permiso, que data desde 1989 para ocupar la vía publica.
Cabe señalar que ya hay varias denuncias contra Jacobo Rivera Flores, subdirector de Vía Pública, por lo que el afectado hace un llamado al jefe delegacional Agustín Torres, para que lo apoye con dicho problema, pues no puede ser que un funcionario corrupto y ladrón manche la buena administración del delegado en funciones.
MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011
Delata “El Diego” corruptelas de jefes policiacos en Cd. Júarez Mientras que el alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, Héctor Murguía “El Teto”, decidió tomarse unas vacaciones, su cuerpo policiaco está en medio de la peor crisis desde que tomó posesión el actual secretario de Seguridad Pública municipal, Julián Leyzaola. Primero el jefe de “La Línea”, brazo armado del cártel de Juárez, detenido por la Policía Federal, confirmó que policías bajo el mando del teniente Leyzaola, le informaban sobre los movimientos de la Policía Federal y algunos funcionarios estatales. Además, ayer, se giraron las órdenes de aprehensión en contra del director del penal de Ciudad Juárez, Lucio Cuevas y cinco custodios más, relacionados con el homicidio de 17 personas en el interior de esa cárcel, administrada por el municipio, encabezada por Héctor Murguía “El Teto” y en donde la responsabilidad de la seguridad también es asunto del jefe de la policía en esta ciudad fronteriza, Julián Leyzaola. En la segunda parte de la declaración, José Antonio Acosta Hernández “El Diego”, confesó ser el responsable de la muerte de la subprocuradora de Asuntos Internos de Chihuahua, Sandra Ivonne Salas García, ocurrida el 30 de junio del 2010. Según “El Diego”, policías municipales, ministeriales y estatales, le informaron, no solo de los movimientos de esta funcionaria para ejecutarla, sino que también le decían las acciones que llevaban a cabo autoridades federales. José Antonio Acosta Hernández “El Diego, confesó que tanto policías como funcionarios de Ciudad Juárez, le informaban dónde estaban los retenes federales; dónde andaban las unidades federales, así como los militares y destacó que su organización, recibía apoyo de las autoridades estatales, ministeriales y de la policía municipal. El líder de la organización criminal “La Línea”, al servicio del cartel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, declaró también que el grupo delictivo conocido como “Los Aztecas”, con el cual tenía relación, fue el que ejecutó a los tres funcionarios del Consulado de los Estados Unidos, en Ciudad Juárez, el 13 de marzo del 2010. “El Diego”, textualmente reveló que: “yo en ese momento no estaba trabajando. Le llamé a los compañeros, a Los Aztecas y pues me habían dicho que habían mandado unos carros ahí dándoles vueltas a unas oficinas de seguridad que ellos tenían y pues que fue cuando habían tomado la determinación de ejecutarlos pensando que eran del bando contrario. ¿Pero no tenían nada que ver, o sí? No, no tenían nada qué ver”, respondió. Las investigaciones por intento de fuga y masacre de 17 reos en el Cereso Municipal, podría llevar a la detención de importantes funcionarios municipales. Agentes Investigadores de la Fiscalía General del Estado, zona Norte, cumplimentaron este día órdenes de aprehensión contra el director del Centro de Reinserción Social municipal de Ciudad Juárez; cuatro custodios y dos internos, tras los hechos registrados el pasado 25 de julio en los que fueron privados de la vida 17 reos. Hasta el momento, los servidores públicos detenidos son, Lucio Cuevas Sánchez, director del Cereso, por el delito de ejercicio ilegal del servicio público y delito en el ámbito de la ejecución penal, así como contra los custodios José Luis Ramírez Ozuna, por el delito en el ámbito de la ejecución penal y corrupción de menores; Gregorio Pedroza, por ejercicio ilegal del servicio público; Juan Francisco Gómez, por el delito en el ámbito de la ejecución penal y corrupción de menores; Ricardo Martínez Rincón, por encubrimiento por favorecimiento.
39
unomásuno
Uno de cada 5 niños conecta con pederastas por internet Delincuencia apunta a 33 millones de infantes internautas FELIPE RODEA REPORTERO
T
odos los días millones de niñas, niños y jóvenes comparten información personal en las redes sociales, lo que los hace vulnerables a bandas criminales dedicadas a la pornografía infantil, corrupción de menores, trata de personas, abuso sexual, extorsión y secuestro, advirtió el diputado Leobardo Urbina Mosqueda, En México el año pasado existían más de seis millones de viviendas con Internet, donde 32.8 millones de los que se conectaron fueron menores de entre seis y once años de edad; esta cantidad de internautas infantiles están en riesgo de caer en manos de la delincuencia organizada. El legidslador priista destacó que Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y la Secretaría de Seguridad Pública Federal coinciden en que 1 de cada 5 niños es contactado por un pederasta en la red, además, existen unos diecisiete delitos, pero los que afectan a menores son específicamente los relacionados con la pornografía infantil, turismo sexual, lenocinio y tráfico de
menores, entre otros. De acuerdo con datos de la “Alianza por la Seguridad en Internet”, los jóvenes tienen prácticas que los exponen a estos peligros: “El 12 por ciento expresó, hablan de sexo por Internet con personas que no conocen; 11.6 por ciento se ha enamorado de desconocidos y el 44.2 por ciento se ha encontrado en el mundo real con alguien que conoció por Internet”. Refirió que organismos internacionales señalan que Facebook, Twitter, YouTube y Hi5, entre otras, son las páginas donde se corren los mayores riesgos por
causa de su popularidad, lo que representa un atractivo para la comisión de ilícitos en perjuicio de la integridad física y moral de los usuarios, principalmente niños y adolescentes. “Los padres de familia y los maestros deben saber que las y los niños son un importante número de usuarios de Internet y constantemente están en riesgo de pederastas o bandas criminales dedicadas a cometer ilícitos como pornografía infantil, corrupción de menores, trata, abuso sexual, extorsión y secuestro, entre otros”, precisó.
Sancionan a más de 36 mil “peces flacos” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
Mientras los “peces gordos” de la corrupción en CFE, Pemex, y otras dependencias federales y estatales, gozan de yates, ferraris y millonadas de dólares por sus oscuras concesiones a empresas extranjeras, la subsecretaria de la Función Pública, Elizabeth Yáñez Robles, informó en San Lázaro que en los últimos cuatros años se han sancionado a 36 mil 841 “peces flacos” de la Administración Pública Federal. En la reunión celebrada con la Comisión de la Función Pública, que preside el diputado del PVEM, Pablo Escudero Morales, quien afirmó que la instancia legislativa a su cargo realizará profunda revisión a las dos iniciativas anticorrupción presentadas por el Ejecutivo, que según dijo la subsecretaria del ramo, permitirán un ahorro de 100 mil millones de pesos en el presupuesto y sanciones más enérgicas a los servidores públicos deshonestos. Antes la subsecretaria de Atención Ciudadana y Normatividad, Elizabeth Yáñez Robles, informó que de 2007 a 2011 se aplicaron 36 mil 841 sanciones administrativas a servidores públicos; de inhabilitaron a 4 mil 716 por corrupción o ineficiencia en la aplicación de los recursos, 3 mil 409 sanciones económicas, además de 56 funcionarios destituidos. Durante la reunión con la comisión de la Función Pública, la subsecretaria Elizabeth Yáñez dijo que el costo de la corrupción en contrataciones públicas
en México, es de hasta el 14 por ciento del presupuesto que año con año se destina a las licitaciones en el sector público. “De acuerdo a estudios internacionales de la OCDE respecto al impacto que tienen los actos de corrupción y de ilícitos en la contratación pública, se determina que en México el costo que tiene esta participación de manera ilícita en la contratación pública, es de entre el 10 y 14 por ciento del presupuesto dedicado a contratación pública”, indicó la funcionaria. Aseguró que de tener los mecanismos de sanción para funcionarios y particulares, la capacitación a los servidores y eliminar áreas a espacios discrecionales, se tendría un ahorro de 100 mil millones de pesos del presupuesto de contratación pública. Como parte de los mecanismos para reducir la corrupción que impera en diversas instituciones, la Ley Anticorrupción que se discute en la Comisión tiene como objetivo sancionar a las empresas que actúan con falta de ética y los actos de cohecho en licitaciones públicas. En su exposición, la funcionaria señaló que los objetivos de la reforma a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos son incrementar las sanciones a funcionarios que actúan contra los denunciantes, incentivar la denuncia con remuneraciones económicas y agilizar la investigación.
M I É R C O L E S 3 D E A G O S T O D E 2 0 11
M
onterrey, NL.- Miembros del Ejército Mexicano decomisaron 6.5 millones de pesos e incautaron armas y cocaína durante un plan operativo realizado en el municipio de Santa Catarina. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer ayer que las acciones se desarrollaron durante la madrugada en la colonia Mirador de las Mitras, sin que se
registraran personas detenidas. Durante la presentación del dinero, droga y armas incautadas en las instalaciones de la Séptima Zona Militar, la Sedena explicó que en atención a una denuncia ciudadana, el personal castrense arribó a un domicilio ubicado entre las calles Higuerillas y Palo Verde. En ese lugar detectó a un hombre, quien al percatarse de la presencia de
los militares huyó. Al revisar el interior de la casa, los militares encontraron seis millones 500 mil pesos, así como 11 bolsas con polvo blanco, al parecer cocaína; un arma larga y dos cortas, así como cuatro vehículos. Puntualizó que el dinero y demás artículos decomisados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal para que continúe con las investigaciones correspondientes.
Cae líder del cártel de Acapulco
15