Agosto 03, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11438

y

veraz

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Expulsarán a Cuarentena en China por peste neumónica 3 mil perredistas César Nava, próximo líder panista 19

8

Cumpliremos promesas “No se relaman los bigotes”, dice al PRI; en 2012 refrendaremos la Presidencia de la República

Corredor Vial Reforma

Irá desde Indios Verdes hasta Santa Fe

11

Sector salud

Van once muertos por altas temperaturas

9

Pumas no levanta

27 De gira por Tabasco, donde acudió a pedir respaldo a los consejeros nacionales de la entidad en su aspiración para dirigir al PAN, le mandó un mensaje directo al tricolor, que dirige Beatriz Paredes: “Vamos a refrendar la Presidencia de la República; estoy seguro de ello”. SILVIA HERNÁNDEZ/ALFREDO CHÁVEZ/FRANCISCO MONTAÑO 6/7

Ejército y PFP siguen huella de “La Tuta” Elementos del Ejército y de la Policía Federal cerraron en espectacular operativo un templo donde se celebraba una misa de 15 años, y cuyo supuesto padrino sería Servando Gómez La Tuta, líder de “La Familia Michoacana”, en el municipio de Apatzingán, Michoacán. (JÓSÉ SÁNCHEZ) 16

zKARINA ROCHA¾30zJUAN BENITO COQUET¾4 zJEFE GAYTÁN ¾15 zRICARDO PERETE ¾22

MINUTERO

M

ientras los mexicanos sorteamos la crisis y los gobiernos anuncian un recorte al gasto, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña, viaja en vuelos privados a Italia a comprar el regalo de cumpleaños a Angélica Rivera. ¿No habrá alguna autoridad que le ponga un alto? O será que los auditores de la federación, los senadores y los diputados están “invitados a la boda”.


LUNES

3

DE

AGOSTO

DE

2009

zona uno unomásuno

EDITORIAL ¡Ahora o nunca!: grandeza política para el pueblo de México a decisión estratégica de los gobiernos de 6 entidades de la República que coinciden con el gobierno federal para coordinar en conjunto todo en defensa de la seguridad contra la delincuencia organizada, ésta que comete hasta hoy impunemente crímenes de lesa sociedad, es el reconocimiento de que sin unidad de concepción, criterio y mando, la nación está en peligro. Porque el terror que implantan esas organizaciones delincuenciales, arriesga descomposición social y pone en peligro de inconfiabilidad a nuestras instituciones, nacidas de la entraña revolucionaria del pueblo. Además, sin unidad dinámica nos convertimos en fácil presa de trasnacionales del crimen, puesto que la globalización también se inserta en esos recovecos antisociales. Conocer esas acciones gubernamentales en estados que abarcan más del 40% de nuestra población y además por su distribución se vuelven más estratégicas aún, remarca la concepción juarista entrañable de nuestra memoria histórica. Fueron conclusiones de la “XXI Reunión del Comando Regional del Centro del País”, cuyos acuerdos abarcan Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Estado de México y DF. Así, la LXI Legislatura tendrá mucho que abundar a favor de que todos en la República en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) coincidan en tal objetivo. De ese modo, una vez que legislen profunda y moderna reforma al Código Penal, simultáneamente al Sistema Penitenciario Nacional, no habrá ningún oasis para criminales, penetrados por mafias trasnacionales de la delincuencia. Ahora falta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, junto con los secretarios de Finanzas estatales y la SFP alcancen acuerdos ejecutivos nacionales para impedir lavado de dinero. Éste que impunemente existe, principalmente en ciudades estratégicas del país, teniendo como casa matriz al DF, donde con el producto de secuestros, éstos como rama de esa criminalidad, compran bienes raíces de todo tipo y constituyen empresas, éstas que para mayor sarcasmo cuentan con “apoyos” y “estímulos” de subsidios en programas ‘sociales’ que beneficiarían a productores/trabajadores y emprendedores honrados del campo y la ciudad. Esa unificación de criterios, logrará también acabar con mafias terroristas

L

que sangran a Pemex, robando gasolinas, turbosina y hasta petróleo crudo (¡¿para exportarlo en qué buques a India, Estados Unidos, China o Europa para refinarlo?!), atraco a la nación que provoca desfalcos al erario por más de 12 mil millones de dólares anuales. Justamente, ahí está la solución al meollo de la cuestión en estos momentos de crisis/recesión económica y financiera: no aumentar impuestos a quienes siempre son los mismos quienes sí pagan sus contribuciones. Ni mucho menos aplicar el IVA a medicinas y alimentos básicos. Aunque es posible con inteligencia y audacia hacendaria sí aplicar IVA a ciertos productos alimenticios que no son de consumo popular. Sin aumentar impuestos en ningún rubro, es posible salir del estancamiento financiero. Recuperar miles de millones de pesos que significa robar a Pemex como paradigma. Terminar con el robo y pirataje de “diablitos” contra la industria eléctrica, éstos que permiten que millones de focos de alto voltaje y aparatos eléctricos estén “prendidos” las 24 horas en cientos de miles de puestos del comercio informal, sitios donde suelen vender artículos robados, de contrabando, caducos y en mal estado. Contrabando que pasa por la corrupción del sistema de aduanas, en contubernio con impunidad policiaca en carreteras, puertos y aeropuertos. Permiten pasar convoyes de “tráilers”, naves cargadas de contenedores con mercancía sin pago de impuestos, mercancías robadas en atracos con ‘vigilancia’ de patrullas policíacas y “visto bueno” de empleados aduaneros de cuello blanco. Ahora que habrá unificación patriótica, con visión de Estado entre la Conago para impedir que el crimen organizado efectúe el “cucarachismo” por tierra, mar y aire, asimismo, se podrá detener a quienes saquean Pemex en complicidad con trabajadores petroleros cooptados por mafias, cuya especialización laboral en lugar de servir a la Patria pone en peligro, no sólo por tragedias incendiarias probables a poblaciones aledañas a ductos, a la estabilidad económica de la nación. Es la hora de México. Es, con el apoyo y protección a la seguridad nacional, un nuevo llamado a nuestras Fuerzas Armadas para salvaguardar el tesoro de Pemex, que será el patrimonio progresista y enaltecedor de las nuevas generaciones.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Epigrama

Mariachis de Garibaldi se quejan por inseguridad

Aurea Zamarripa BALLET FOLKLORICO Juventino González Rodríguez, director del “ITAHTIA”, con su gran sincronización en un homenaje a SABINES. Un popurrí chiapaneco con la marimba de Alfaro hicieron una mancuerna con alegres notas retomaron y gran fiesta amenizaron. Hermosos trajes regionales a Tabasco, Oaxaca y Chiapas “Representaron” por su dominio de la danza al público cautivaron.

Señor Director:

L

os mariachis de México no quitamos el dedo del renglón y reiteramos que se requiere de mayor atención para erradicar de raíz la inseguridad que prevalece en la zona y además pedimos se concluyan las obras de remodelación en la plaza, pues todo lo anterior ha alejado a los turistas nacionales, incluso con la mayor presencia policíaca, sin olvidar la ausencia de visitantes extranjeros que es mucho más que notoria, simplemente porque no existe la garantía de seguridad para los viajeros y sus familias. Por lo anterior, todas las agrupaciones musicales que vivimos del entretenimiento, nos hemos agrupado en un solo frente para realizar movilizaciones, marchas, plantones, por el rescate de la Plaza Garibaldi, ante la falta de recursos por escasez de trabajo para imprimir volantes y folletos, nos vemos en la necesidad de solicitar el apoyo a los medios de comunicación para difundir la grave situación que prevalece en la plaza y en sus inmediaciones, donde los robos y asaltos son cosa de todos los días, el sexoservicio, así como los malvivientes y viciosos han acabado paulatinamente con la tradición de ese lugar.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Los asesinos y los culpables (VIII de X) “*Cuando deseo evitar un combate puede ser que me defienda trazando simplemente una línea en el suelo…”: *Sun Tzu (*El Arte de la Guerra) Hace unos meses en la calle de Leibnitz, al oriente de la colonia Polanco/DF, fue muerto un “cuidacoches”, quien además trabajaba como portero del edificio aledaño a ‘su” espacio coto de caza en la especialidad del “viene/viene”. Edificio caro. Condóminos de clase media/alta, profesionales, empresarios. Por lo menos durante tres años, ese portero/franelero gozaba irresponsablemente impidiendo entrada y salida del estacionamiento de un sexagenario catedrático universitario. Éste tendría que salir casi todas las mañanas a impartir clase en el campus UNAM/CU. No podía hacerlo libremente. Muchas veces el franelero lo impedía, y “hágale como quiera”. El Maestro lo hizo: entró a su casa, sacó un revólver y frente a frente, lo mató. Enseguida, el catedrático universitario, con la pistola en la mano, buscó una patrulla y se entregó. El Maestro está preso. Se pudre hacinado en un reclusorio/GDF, en medio de chinches, piojos, cucarachas, ratas, sarna. Entre befas de la población carcelaria. Al borde de la locura. Al comienzo de su encarcelamiento sus vecinos se solidarizaron con él. La UNAM lo abandona. La UNAM no lo asesora. Es un arquitecto considerado por la UNESCO, como “sui géneris” en Arquitectura y Conservación de Museos. Eminencia en su profesión. ¡¡¡¿Sus discípulos?!!! ¿Ese arquitecto es un asesino; fue culpable realmente del crimen? ¡¿Qué hacer?! En ese microcosmos se pueden ver muchos vecinos de todos los rumbos de la ciudad y zonas conurbadas, por corrupción de algunos Delegados/GDF, quienes al llegar a su sitial –Juanito en vísperas-, encuentran que un filón son los “desarrollos habitacionales” sin ton ni son. Expedir licencias patito para que funcionen colegios –hoy comienza el vía crucis de madres/padres de miles de rechazados- y universidades, éstas hasta de clóset, deberían los dueños mercachifles de la educación, verse en el espejo de aquel catedrático, desesperado por salir a tiempo hasta CU. No poder hacerlo porque mamás/papás de escolapios se estacionan en doble/ triple fila para dejar a los amodorrados alumnos. Eso pasa todos los días en el ‘colegio’ Skinner (calle Mezcalapa y aledañas de la colonia Paseos de Churubusco en la Delegación Iztapalapa), entre muchos otros que son casas/habitación ‘adaptadas’ y parchadas para exprimir a padres de familia que les confían a sus hijos. Tanto en el “Skinner” y sus alrededores sin bahías de estacionamiento -en este caso, sin siquiera mínimos de seguridad técnica estructural-, sin siquiera la “Declaración de Apertura” y vistos buenos de “Protección Civil”, “Central de Bomberos”, bueno el colmo, teniendo registrado sólo un predio con “uso de suelo” habitacional de 200 metros cuadrados, hay ahí en el ‘colegio’ Skinner una construcción ilegal de 3,200 metros cuadrados en tres niveles. ¡¡¡Ripley redivivo!!! Funcionan secundaria y preparatoria (prohibidas ambas), ésta con número de registro “Incorporación a la UNAM”. Por eso parece inverosímil que ese negocio mercantilista falazmente educativo pueda tener aval moral y ético del “Grupo Ciudadano de Apoyo Interno”, justamente para dar una aprobación responsable que lo haga copartícipe de cualquier daño que pudieran sufrir padres/madres de familia, quienes por no tener bahías de ascenso/descenso como protección para llegar a dejar, por lo menos al 50% de estudiantes de kínder/preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, irrumpan en daños colaterales, como el extremo Caso del franelero de Leibnitz. Ahora que por vía satelital muchos negocios en predios “chuecos” y parchados saldrán a la luz desde el aire. Porque la fotogrametría era bizarra hasta hace poco, ahora que han proliferado las “casas de seguridad” de los industriales del secuestro que en el DF tienen sus fuentes de información infiltradas en el seno de los propios cuerpos de policía, como tal se desprende del raro, rarísimo asunto que apesta a muerto, acerca de quién o quiénes se quedaron con los millones de dólares de los rescates de Hugo Wallace Miranda, Fernando Martí, Silvia Vargas Escalera, Andrés Equihua… el GDF, SEP, UNAM, SHyCP y SFP tendrán que coordinarse si quieren realmente terminar de gobernar este sexenio. INVITACIÓN: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, Radio-ABC. Miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Secuestran, extorsionan y asesinan a migrantes Operan 3 mil bandas “unidas” de polleros, narcos y maras IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

G

rupos delictivos organizados de polleros, narcotraficantes y maras salvatruchas se han aliado para actuar en forma coordinada para secuestrar en la frontera mexicana-estadounidense a miles de migrantes, de los cuales 20 mil han sido víctimas de estos malhechores que exigen por lo menos 2 mil 500 dólares por devolverlos con vida. El Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del PRI, en la Cámara de Diputados, reveló que en los últimos seis meses se han contabilizado 9 mil 758 secuestros, entre los que destacan los de 157 mujeres, de las cuales varias fueron violadas tumultuariamente y posteriormente asesinadas por integrantes de tres mil bandas. Entre los más afectados se encuentran ciudadanos de Honduras, El Salvador y Guatemala, afirma el estudio elaborado por la Comisión de Derechos Humanos y la Cámara de Diputados. De acuerdo con la investigación de ese grupo especializado priísta, se logró establecer que anualmente son secuestrados o privados de su libertad de forma ilegal por polleros, bandas de narcotraficantes y maras alrededor de 20 mil migrantes centro y sudamericanos. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de organizaciones civiles y religiosas que apoyan la defensa de los migrantes en su paso por México, existen alrededor de 3 mil bandas de secuestradores que han hecho de centro y sudamericanos “un negocio” con ganancias millonarias. El coordinador de dicho grupo de trabajo, diputado Edmundo Ramírez Martínez, dijo que a pesar de la reforma que despenalizó la migración indocumentada en México, ahora el problema es que la delincuencia organizada se ha dedicado a explotar, secuestrar, agredir y extorsionar a los migrantes que provienen de naciones vecinas. “Hay datos contundentes de la Comisión Nacional de

Grupos delictivos se unen para destruir al país. Derechos Humanos (CNDH) que realizó una investigación de septiembre de 2008 a febrero de 2009 donde están documentados en esos seis meses 9 mil 758 casos de secuestro o privación de la libertad de los migrantes”, expresó el legislador priísta. Indicó que ello refleja que en un año se están cometiendo alrededor de 20 mil secuestros o privaciones ilegales de la libertad de estas personas, los cuales son retenidos por bandas de polleros, traficantes, cárteles de la droga o maras para pedir rescate a sus familias o robarles lo poco que tienen”. El también secretario de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, dijo que se estima que estas bandas de plagiarios de migrantes centroamericanos obtienen ganancias de más de 50 millones de dólares al año. “Desafortunadamente estos delincuentes no operan sin la protección de autoridades de los tres órdenes de gobierno o por lo menos con su pasividad pueden realizar secuestros colectivos de hasta 100 migrantes a quienes retienen en casas de seguridad hasta por un mes”, lamentó el diputado federal por Hidalgo. Muchas mujeres, las principales víctimas Señaló que de acuerdo con información de la Conferencia del Episcopado Mexicano y de la Red para el Registro Nacional de

Agresiones de Migrantes, hay un promedio de mil 600 casos de secuestro por mes y de ellos un importante porcentaje son mujeres. “El informe de la CNDH expone los casos de 157 mujeres, algunas de ellas fueron violadas por sus captores, cuatro quedaron embrazadas y dos más fueron asesinadas”, agregó Ramírez Martínez. Asimismo, se han detectado casos de secuestro y agresiones contra menores de edad centroamericanos por parte de estas bandas de delincuentes y en promedio se pide de rescate a sus familiares 2 mil 500 dólares. La nacionalidad de las víctimas es en 67 por ciento de Honduras, 18 por ciento de El Salvador, 13 por ciento de Guatemala. También se documentaron algunos casos de ciudadanos de Nicaragua, Ecuador, Brasil, Chile, Costa Rica y Perú. También se señala en el informe de la CNDH que algunos de los migrantes identificaron a sus secuestradores como parte del cártel de Los Zetas y que en el 90 por ciento de los casos hubo contubernio de diversas autoridades. Al menos 1,456 de los migrantes secuestrados fueron golpeados; 80 por ciento no recibieron comida o la tuvieron una vez al día y en malas condiciones y todos fueron amenazados de muerte por sus captores en caso de no recibir el rescate que pedían.


4 LA POLITICA

Iglesia católica pide cruzada contra corrupción Calificó como preocupante su permanencia en la vida del país

E

n el editorial “De nuevo, la corrupción” de su semanario católico Desde la Fe, la Arquidiócesis de México señala que este fenómeno se expresa en programas sociales, la distribución de gasolina y la concesión de guarderías. La Arquidiócesis Primada de México calificó como preocupante la permanencia de la corrupción en la vida pública del país y en los distintos niveles de gobierno, sin importar el partido político que los encabece. Además de imperar también en materia de seguridad entre funcionarios públicos y jefes policiacos de alto nivel, así como en áreas de educación y salud, en el trabajo y en los medios de comunicación. Advirtió que como sociedad debe haber preocupación entre los ciudadanos porque no se ha logrado cambiar esta “cultura”, pero también los partidos políticos no han hecho nada al respecto. La Arquidiócesis aseguró que el verdadero cambio en México no sólo está en el signo de un partido, sino en las prácticas políticas y sociales que impide a instituciones y sectores crecer, porque son afectadas por la corrupción. Se preguntó si acaso la corrupción es una condición insuperable de la cultura mexicana, o la sociedad estará dispuesta a luchar contra ésta, independientemente del partido político que la provoque.

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

En su semanario Desde la Fe afirma es un problema que nunca se ha ido, sin importar qué partido esté en el poder. El arzobispado destacó que los ejemplos sobre este problema son innumerables sin que en ellos existan diferencias por partidos políticos grandes o pequeños. Refirió que tras las elecciones del 5 de julio se acentuó el temor de que al obtener el Partido Revolucionario Institucional (PRI) un éxito, regresaría la corrupción. Sin embargo, aclaró en el edi-

torial que éste es un problema que nunca se ha ido, por lo que genera escándalo en el servicio público y en el comportamiento de muchos ciudadanos. La Arquidiócesis Primada de México consideró que por ello no es extraño que el gobierno canadiense haya decidido imponer visas a los mexicanos, pues éstos han dejado de ser fiables debido al abuso y la corrupción que existe frente a las propias leyes.

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

Viejos lauros y fueros…

Y

el “cuñado incómodo del Presidente Calderón sigue dando de qué hablar. Ahora resulta que Juan Ignacio Zavala pretende remover de varias dependencias públicas a sus directores de Comunicación Social para imponer a personas incondicionales a él y con eso expandir su poder al interior del PAN. No olvidamos que Zavala tuvo sus inicios en la administración pública, haciendo labores de comunicación social, al lado del entonces procurador general de la República, Jorge Madrazo Cuéllar, integrante de esa generación de maestros y juristas que llegaron al poder en la era de Salinas y que, pese a haber realizado buenas descripciones del sistema político mexicano nunca entendieron del todo su funcionamiento y mecanismos de conservación y reproducción. Volviendo a Zavala, fue en esa dependencia pública, la PGR, donde aprendió a utilizar el poder como medio para intimidar a la prensa. Hoy pretende recuperar esos viejos lauros y fueros con sus adláteres al frente de las oficinas de comunicación social del gobierno, seguramente como espacio para continuar el “fuego amigo” en contra de sus enemigos dentro del partido, pero también en contra del propio gobierno que dirige su cuñado, el Presidente de la República. Las mentiras de Armando Quintero… Y que le crea su “abuelita” a Armando Quintero, secretario del Transporte del Distrito Federal, que los nuevos autobuses que se están introduciendo en el Corredor Vial Reforma que va de Santa Fe a Indios Verdes, son ecológicos. Más bien son una nueva modalidad para hacer más rentable la chamba de este nefasto funcionario del gobierno de Marcelo Ebrard. Quintero no hace sino decir mentiras todos los días y cambiar de política y criterios normativos como si de “calzones se tratara”. Por ejemplo, ¿qué pasó con la disposición para que todos los vehículos Volkswagen Sedán que operaban como taxis, fueran “chatarrizados” y sustituidos con unidades nuevas? Hoy, la ciudad de México sigue plagada de estos taxis que nada más fueron repintados con los colores oficiales que determinó Quintero y que siguen circulando con absoluta impunidad e inequidad hacia otros prestadores del servicio de taxis, los cuales tuvieron que pagar más por sus unidades -modelos más nuevos- y que éstas salieran de la planta con esos colores tan feos que escogió el horripilante Quintero. La izquierda moderna… Por fin, un grupo de perredistas distinguidos, entre los que se encuentran René Arce, Víctor Hugo Círigo y Ruth Zavaleta, hablaron con mucha sensatez. Fue así como demandaron que el PRD reconociera al gobierno de Felipe Calderón y aun tuvieron el valor de declarar públicamente que si López Obrador quería seguir dentro del PRD debería hacer el trámite de alta normal de cualquier otro militante para darse de alta, ya que en la elección del pasado 5 de julio fue manifiesto que AMLO actuó en contra de los intereses y posibilidades electorales del PRD, apostando a su ruptura. De paso también le pegó a los partidos que apadrinó en la jornada, PT y Convergencia, ya que ambos partidos bajaron sus porcentajes de votación respecto a los comicios del 2006. Jesús Ortega no debe temer dar ese paso histórico de darle al PRD un giro de 360 grados y acercarlo a la modernidad política de un socialismo de corte humano y social sin dejar de atender los retos de la globalización económica mundial. Y para eso es necesario que el PRD abandone la necesidad de liderazgos mesiánicos o morales para asumir una plataforma de cambio que sea atractiva para un electorado plural y diverso, pero también proclive a los consensos que unen a los mexicanos.


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Con los narcos no habrá “un mal arreglo”: PAN “Es mejor un buen pleito”, dicen al pedir no escuchar falsas protestas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L Tomás Torres.

Proponen presupuesto de austeridad en gasto corriente para 2010 El presupuesto de egresos de la federación 2010 debe garantizar austeridad en materia de gasto corriente, para sentar las bases del crecimiento del mercado interno y la generación de empleos, indicó el senador del PRD, Tomás Torres. Solicitó al Ejecutivo federal que el paquete económico para el siguiente año se construya en el Congreso de la Unión con el consenso de todas las fuerzas políticas. En un comunicado, propuso elaborar un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que fije límites al gasto corriente de la Administración Pública Federal, así como a los salarios de los directivos de los Poderes de la Unión. El propósito es inaugurar una etapa de austeridad gubernamental que libere recursos para la inversión productiva y el crecimiento del mercado interno. Justificó su propuesta al informar que, según estudios hechos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el número de pobres en el país ha aumentado de manera significativa y el desempleo ha corrido con la misma suerte. Aunado a lo anterior, la escasez de lluvias en muchas de las regiones agrícolas del país y la falta de previsión gubernamental, “incuban un nuevo desastre que hará más profunda la crisis en el campo mexicano”. Subrayó que por todo ello se requiere un análisis integral de los ingresos, con visión de largo plazo, “que no sólo amplíe las potencialidades recaudatorias del Estado y simplifique el cobro de impuestos, sino que se convierta en motor del desarrollo del país”. Exhortó a las secretarías de Agricultura y de Economía a diseñar un programa para el ciclo agrícola otoñoinvierno, que atienda la problemática generada por la falta de lluvias y estimular la producción de maíz y frijol de riego, así como sentar las bases para construir una estructura comercial de productos del campo. Lamentó que más de 40 por ciento de los alimentos que consumen las familias mexicanas sean importados, lo que pone en mayor riesgo la productividad del campo.

a bancada del PAN en la Cámara de Diputados exhortó a la ciudadanía a no dejarse llevar por el “canto de las sirenas” de campañas orquestadas por las propias bandas del narcotráfico, con el fin de desprestigiar con falsas acusaciones de violaciones a los derechos humanos a las fuerzas de seguridad federal y al Ejército mexicano, que mantienen una batalla implacable contra el crimen organizado. Los legisladores del Partido Acción Nacional pidieron a los ciudadanos no dejarse engañar por la “narcocultura” que busca reivindicar el papel de los delincuentes comparándolos con modernos Robin Hood, con el fin de desprestigiar a instituciones fundamentales como el Ejército mexicano y su combate contra el narcotráfico. “Desafortunadamente hay una campaña de los cárteles que busca enaltecer la labor de la delincuencia y presentarse como una especie de Robin Hood, un rebelde que ayuda a la comunidad y que se pelea contra el gobierno injusto, es una distorsión del asesino, envenenador, secuestrador y torturador de la sociedad que hay detrás”, expresó la diputada

Pidieron a la ciudadanía no creer lo que dicen los narcotraficantes. Yadhira Tamayo Herrera. La presidenta de la Comisión Especial para la Reforma del Estado, expuso que estas bandas buscan tejer una “red social” en algunas zonas del país y para ello se apoyan en diversos instrumentos como son los llamados “narcocorridos”. “A los cárteles de la droga les conviene presentar y que se presente ante la opinión pública la imagen de un gobierno represor, que atenta contra los derechos humanos. Acusar que por culpa de los operativos es que existe una ola de violencia”, indi-

có la legisladora federal de Acción Nacional. “Los narcotraficantes tratan de aplicar el añejo adagio de ‘más vale un mal arreglo que un mal pleito y que lo mejor es pactar con ellos, lo cual es inaceptable”, señaló. “Tristemente en algunas regiones la narcocultura forma parte de su entorno. Y es que tras décadas de impunidad, los símbolos de los narcotraficantes se han insertado en el imaginario colectivo como si fueran algo normal. Cuando la evocación que subyace es la de violencia y muerte”, argumentó.

Exhorta senador a gobiernos supervisar uso del agua FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador René Arce Islas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propuso exhortar a los gobiernos estatales y federal a supervisar el uso industrial, comercial, doméstico y agrícola del agua.

René Arce Islas.

Sugirió que los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal coordinen acciones para la gestión integral de ese recurso natural, con el fin de asegurar el suministro equitativo y racional. Arce Islas también planteó que la Comisión Permanente solicite a la Conagua un informe sobre los recursos hídricos del país, además de especificar las acciones de corto, mediano y largo plazos que garanticen la renovación y disponibilidad del suministro del líquido. Externó que los problemas en el abasto de agua en el Distrito Federal se deben a la omisión y negligencia del gobierno durante décadas, ya que no se han determinado acciones preventivas para garantizar el suministro del líquido. El senador perredista enumeró factores determinantes en la escasez que se vive en esta capital, como la insuficiente infraestructura para el tratamiento de aguas residuales y plantas potabilizadoras. También han contribuido a agravar la situación las obsoletas redes de distribución con fallas sistémicas, el uso irracional del líquido, así como la falta de cultura y sensibili-

dad hacia la ecología, añadió el legislador. Arce Islas mencionó que el Sistema Cutzamala se encuentra para “estos meses a 40 por ciento de lo que permite su recarga plena conforme al registro histórico”, por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinó aplicar un corte parcial indefinido. “La problemática del agua está escalando niveles críticos y de no instrumentarse acciones correctivas, políticas de Estado que sean eje de medidas preventivas, tareas de educación, de inversión en infraestructura, plantas de tratamiento, reciclaje y potabilización en el mediano y largo plazos, se convertirá en una carencia irreversible del agua en el país”, advirtió. El legislador perredista comentó que las deficientes estrategias para la gestión del recurso se sumaron a una política económica y social que descapitalizó al sector agropecuario. Arce Islas opinó que esa situación aceleró el “crecimiento desordenado de las concentraciones urbanas y se infravaloraron los diversos sectores industriales y comerciales que acabaron por convertirse en intensos consumidores del líquido”.




8 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Expulsarán a 3 mil Columna Independencia militantes perredistas Mil 766 son aquellos que participaron en los comicios en Jalisco, Morelia, DF y Sonora, y mil 153 son diputados federales ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

L

a Comisión de Afiliación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comenzó el proceso para dar de baja a 2 mil 919 militantes que contendieron como candidatos de otros institutos políticos en la elección del 5 de julio. El resumen ejecutivo de la referida comisión detalló que de ese total mil 766 son de aquellos que participaron en los comicios concurrentes de Jalisco, Morelia, Distrito Federal y Sonora, y mil 153 a diputados federales de mayoría relativa y representación proporcional. En el Distrito Federal fueron 172 perredistas que abanderaron otros partidos para los distintos cargos que se disputaron: 28 contendieron a jefe delegacional, de los cuales 12 fueron por el Partido del Trabajo (PT); 11 a Convergencia y cinco al PSD. Para diputados locales de mayoría, la cifra ascendió a 128 militantes y 16 de representación proporcional que compitieron bajo el PT, Convergencia, y los partidos

Socialdemócrata (PSD) y Revolucionario Institucional (PRI). En Jalisco fueron 619, en Morelos 649 y en Sonora 325; en todos los estados los abanderados también fueron candidatos a presidentes municipales y diputados locales de mayoría y representación proporcional por Acción Nacional (PAN), PRI, Nueva Alianza y PVEM. Estos se concentraron especialmente en Jalisco, Morelos y Jesús Ortega, líder nacional del PRD. de Guerrero, México, Sonora, donde la cifra de quienes dos contendieron por el PAN ascendió a Querétaro, Nuevo León, Colima y casi 300 aspirantes, en tanto que San Luis Potosí. La comisión también procederá por el PRI fueron aproximadamente 100 y por los partidos Verde a dar de baja a mil 153 que fueron Ecologista de México (PVEM) y candidatos a diputados federales, Nueva Alianza la cifra sumó 500 entre ellos 105 que participaron con la bandera del PAN, 90 con el candidatos. En el documento, en el que se PRI, 189 con Nueva Alianza, 115 omiten nombres, se especificó que con el PVEM, 260 con el PSD y 185 aún faltan de contabilizar los esta- con PT-Convergencia.

Proponen que IFE expida Cédula de Identidad ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

El consejero Marco Antonio Baños Martínez propuso dotar de más recursos al Instituto Federal Electoral (IFE) para que sea el encargado de expedir la Cédula de Identidad Ciudadana. Comentó que el instituto no ha recibido respuesta a la misiva que el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, envió al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para reunirse y discutir de los alcances y tiempos para la entrega de ese documento. El funcionario adelantó que la postura de los nueve consejeros electorales es en el sentido de ofrecer todas las reflexiones en la información que permitan mantener el buen resguardo del padrón electoral bajo la administración del Instituto. “Estamos en la mejor disposición y estoy seguro de que encontraremos los canales más adecuados para poder llegar a los arreglos institucionales que mejor convengan al país”, indicó.

Baños Martínez recordó que ha gan que duplicar esfuerzos y lo más costado más de 18 años y mucho sensato sería que el Padrón esfuerzo integrar y actualizar el Electoral se reconozca como el padrón, un instrumento que hasta registro de ciudadanos y sea el IFE ahora se trata de “uno de los ele- el que se encargue de entregar la mentos más importantes para la Cédula de Identidad. Respecto a la sede del encuentro imparcialidad de las elecciones”. Insistió en la necesidad de dotar IFE-Gobernación, el también preside la Comisión de a éste órgano electoral de una inver- dente y Capacitación sión, lo cual evitaría duplicidad de Organización gastos en la antesala de la contien- Electoral resaltó que pueden dialoda federal y frente a un panorama gar en el momento que se considere más adecuado y en el lugar que económico difícil. ¿Por qué no pensamos en dotar les indiquen. el IFE de una infraestructura un poco mayor? No se requiere de una inversión tan amplia como se pretende para la Cédula de Identidad y entonces que sea el instituto el que se encargue de entregarla y se utilice para votar”, señaló. Explicó que es inconveniente para el país que en medio de una crisis se ten- Marco Antonio Baños.

Rafael Maldonado T. TAIWAN, UN MODELO PARA COPIAR Fueron navegantes portugueses quienes dieron el nombre de Ilha Formosa, es decir, Isla Hermosa, a esa tierra descubierta por ellos en el siglo XVI frente a las costas de la provincia china de Fujian, y que sirve de separación entre el Estrecho de Taiwán y el Océano Pacífico. Los primeros vestigios humanos permiten suponer que hace 30 mil años tenían culturas similares a las que se desarrollaban en la región continental de China. Sin embargo, desde hace unos 4 mil años, sus pobladores autóctonos se identifican mejor con el grupo lingüístico malayo-polinesio que se extiende desde la Isla de Pascua, en el Pacífico occidental, hasta la isla de Madagascar frente a las costas de Africa, formando un triángulo con Taiwán. A partir de entonces, la historia de la hermosa isla ha sufrido el dominio de holandeses, chinos y japoneses, así como de españoles que construyeron fortificaciones durante su comercio de plata entre nuestro puerto de Acapulco y el de Manila, en las Filipinas, provocando una gran inmigración china hasta convertirse en parte del imperio gobernado por la dinastía Qing. Los conflictos comerciales entre China y el Reino Unido, conocidos como las Guerras del Opio, provocaron la apertura de varios puertos taiwaneses al comercio internacional. La derrota de China en la Primera Guerra Sino-Japonesa originó la cesión de la soberanía de Taiwan a Japón en 1895, debilitando a la dinastía Qing y dando lugar a que sus habitantes proclamaran la República de Formosa en el año 1895. A pesar de tan serias vicisitudes, Taiwan ha sabido aprovechar las condiciones mundiales de manera tal que, sin lugar a dudas, se ha convertido en un verdadero ejemplo para los países de escaso desarrollo, como el nuestro. Con una superficie de apenas 36 mil kilómetros cuadrados, que va desde el nivel del mar hasta cordilleras de casi 4 mil metros de altura, y también atravesado por el trópico de Cáncer, la antigua isla Formosa tiene un clima similar al nuestro. De sus casi 23 millones de habitantes, el 96% sabe leer y escribir, y aunque siempre bajo la amenaza de una invasión militar por parte de la llamada China Continental, tienen una expectativa de vida de más de 78 años en promedio. Aprovechando cuantiosas inversiones extranjeras, principalmente de Estados Unidos y Japón, Taiwan se ha convertido rápidamente en uno de los países más industrializados, siendo hoy uno de los primeros fabricantes mundiales de microprocesadores y productos electrónicos de alta tecnología. Ahora, la representación de Taiwan, dirigida por Jaime H. T. Chen, está llevando a cabo una muy intensa actividad cultural y comercial en nuestro país, incluyendo un ambicioso programa de becas para estudiantes mexicanos, así como el desarrollo de nuevas empresas con proyección internacional. En el medio siglo reciente, mientras México ha venido cayendo en la depresión económica, la inseguridad, la delincuencia organizada y el consumo de drogas, la antigua Formosa ha utilizado su pequeño territorio, de contrastantes bellezas naturales, para posicionarse en un lugar privilegiado de la economía mundial. Al tiempo que los mexicanos vamos perdiendo la batalla en contra de la pobreza, del desempleo, de la ignorancia y de la enfermedad, Taiwan se encuentra exportando al mundo cultura, tecnología, riqueza y amistad. Por todo ello, Taiwan es un digno ejemplo a seguir. Por lo pronto, nosotros los esperamos en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por televisión, y sus comentarios y opiniones en nuestro correo independencia2@hotmail.com


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Realizan marcha en memoria de los 49 niños fallecidos de la guardería ABC Hermosillo, Son.- Más de 300 personas realizaron hoy la “Marcha por la frontera” en Nogales, al norte de Sonora, para recordar a 49 niños muertos en el incendio de la guardería ABC de esta capital, ocurrido el 5 de junio pasado. El movimiento inició a las 18:30 horas locales (20:30 hora de México) y fue encabezado, entre otros, por Julio César Márquez y Esthela Báez, padres de Julio César, uno de los menores fallecidos en la tragedia. El recorrido partió de la plaza Miguel Hidalgo, del Centro Comercial de la ciudad fronteriza de Nogales, luego los participantes tomaron por la avenida Obregón y llegaron a la plaza Juárez. Muchos de los asistentes vestían de blanco y portaban pancartas con leyendas en demanda de justicia por la tragedia, además de pedir a los automovilistas que tocaran el claxon. La coordinadora del Movimiento por la Justicia 5 de Junio, Catalina Soto Cota, dijo que también convocan a la comunidad a participar en la Jornada Nacional de Protesta contra la Injusticia y la Impunidad. Adelantó que dicha acción se realizará el próximo miércoles 5 de agosto, a dos meses de ocurrido el siniestro, e incluirá marchas en diversas ciudades de Sonora y el país. La jornada de manifestaciones de este sábado inició por la mañana en esta capital, donde decenas de automovilistas realizaron una caravana de vehículos por varias calles de Hermosillo. Enseguida el grupo se concentró en la caseta de cobro de peaje de la Carretera Internacional número 15, donde entregó volantes a los viajeros, en los cuales explican a la ciudadanía el motivo de sus protestas. Después del mediodía varios padres de víctimas del incendio viajaron en sus autos a la frontera de Nogales, donde esta tarde encabezaron la marcha.

LA POLITICA 9

unomásuno

Fallecen once a causa de temperatura extrema Todos ellos en el norte del país a causa de golpe de calor. Por eso la Secretaría de Salud da recomendaciones para evitar los efectos asociados a la temperatura extrema NOEL SAMAYOA REPORTERO

D

esde el inicio de la temporada de calor, el pasado 26 de marzo, a la fecha se registra un acumulado de 11 defunciones por golpe de calor de las cuales dos ocurrieron en Baja California, dos en Coahuila, dos en Sinaloa, cuatro en Sonora y una en Tamaulipas. Lo anterior lo informa el sistema de vigilancia de daños a la salud por exposición a temperatura extrema alta (temporada de calor 2009). En temperatura ambiental alta aumentan los efectos asociados a la exposición (golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas) y las enfermedades diarreicas agudas. Por lo anterior, la Secretaría de Salud informa que se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades

Se fortalecen acciones de vigilancia epidemiológica. de salud. Para prevenir enfermedades diarreicas y otras asociadas a la exposición a temperaturas ambientales altas, siga las siguientes recomendaciones: Ingiera más líquidos de los que acostumbra, no espere hasta que esté sediento para beberlos. Evite la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas

alcohólicas, ya que le hacen perder más líquidos corporales. Consuma agua hervida o para desinfectarla, agregue dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y déjela reposar durante 30 minutos antes de beberla. Vista ropa ligera, de colores claros y, utilice sombrero o som-

Promueve veinte plazas por año el Instituto de Geriatría

La mayoría vestía de blanco y portaba pancartas.

A un año de la creación del Instituto de Geriatría, la Secretaría de Salud promueve 20 plazas por año para estudiar la residencia en este instituto, a fin de contar con una cantidad suficiente de especialistas en un nuevo programa de especialización. Se han obtenido importantes avances para la atención del envejecimiento en nuestro país, subraya el director general del Instituto de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez Robledo y alude hacia el programa de especialización

como al modelo asistencial, donde este último podrá adaptar a la unidad médica que atienda a los mayores de 65 años, ya sean institutos nacionales, centros de atención comunitaria o consulta externa. En México existen alrededor de 7 millones de personas que tienen 65 años y más, fue el dato que dio a conocer el director del Instituto de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez. La mitad de las personas de la tercera edad sufren el síndrome metabólico, mejor conocido como

la conjunción de hipertensión arterial, obesidad, diabetes y por lo común Alzheimer y depresión. Dentro del 75% de los mayores de 80 años es independiente, porque si bien tienen alguna afección, llevan una vida normal, relata el director del Instituto de Geriatría. Los proyectos del instituto van hacia el brindar apoyo técnico a los casas de residencia o centros de cuidados prolongados de adultos mayores para un mejor seguimiento y detección anticipada de padecimientos.


10 LA POLITICA

unomásuno

“Gobiernan” narcos territorio indígena Aprovechan sus condiciones de pobreza para convertirlos en productores de droga IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados reveló que por el “olvido” del gobierno las zonas indígenas se han convertido en “tierras sin ley”, controladas por el narcotráfico que se han aprovechado las condiciones de pobreza que prevalecen para convertirlos en productores de drogas. El diputado Marcos Matías Alonso advirtió que el narcotráfico ha penetrado en las regiones indígenas como consecuencia del aumento de la pobreza y que “hay un fracaso institucional” en la aplicación del presupuesto para atender las demandas de los pueblos autóctonos”. El presidente de la comisión, Marcos Matías Alonso reconoció que la penetración de estos grupos delincuenciales avanza hacia las regiones indígenas porque “pobreza y narcotráfico van de la mano; ya estamos envueltos en esa cobija maligna y los pueblos indígenas no estamos ausentes de esto”. Dijo que a pesar de que se aprobaron cien mil millones de pesos durante la LX Legislatura para atender las demandas de los pueblos indígenas, por la ineficiencia en la aplicación de estos recursos no se logró avanzar en el combate a la pobreza en las comunidades. Subrayó que el aumento de la pobreza demuestra “el fracaso institucional del Poder Ejecutivo” y que durante estos tres años se gestionaron recursos que se destinaron a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y a las 10 dependencias en la materia, pero que la aplicación del presupuesto no fue efectiva.

El narcotráfico ha penetrado en regiones indígenas aprovechando su pobreza. “Ha sido inadecuada la política indígena en México. En el 2007 hubo un subejercicio de 2 mil millones de pesos que hasta este momento no ha sido aclarado. ¿Cuántas escuelas y carreteras no se construyeron?, es criminal no aplicar el presupuesto cuando los pueblos indígenas requieren y demandan alimento, educación y servicios elementales”. Señaló que la gestión financiera es insuficiente si no se acompaña con el compromiso del Ejecutivo federal para ejercer los recursos. “La conclusión a la que llegamos es que en el Poder Ejecutivo hay un fracaso institucional porque a pesar de que el Legislativo le aprobó para pueblos indígenas cien mil millones de pesos, éstos siguen sin luz, agua, caminos, educa-

ción. “El dinero se pierde dentro del laberinto institucional, en lo que llaman las trasferencias, que muchas veces son cajas chicas distribuidas en varios rubros, partidas y conceptos para fines electorales”. Si la Auditoría Superior de la Federación (ASF) llega a la conclusión de que efectivamente hubo negligencia, desviación o fraude tiene la obligación de aplicar las medidas correspondientes, acotó. “Nuestra misión es dar la batalla en el cabildeo para el presupuesto, lograr que se autorice, pero ya no lo es la aplicación y ejecución de éste, por eso la ASF, si determina que hay subejercicios o fraudes, tiene que fincar las responsabilidades correspondientes”.

Balacera deja un muerto y dos secuestrados en Zacatecas Zacatecas.- Un muerto y dos secuestros fue el saldo de una balacera en la cual participaron bandas de sicarios, suceso que alarmó a los vecinos en un aproximado de las diez de la noche en la comunidad de Hacienda Nueva, en Morelos. Las primeras informaciones señalan que hombres armados intentaron secuestrar a dos personas que viajaban en vehículos tipo pick up, pero al encontrar resistencia, ocurrió una balacera que dejó un herido y dos "levantados" por los sicarios, quienes huyeron rumbo a Fresnillo. En el altercado dos vehículos presentaron impactos de bala, en el parabrisas, en la ventana del conductor y en diversas partes de la carrocería. Se trata de un vehículo Dakota, color rojo, de procedencia extranjera, con las placas de circulación 72BYB5 del estado de Texas y de una

camioneta Chevrolet, color blanco, con lugar se perdió la tranquilidad, además se las placas ZC89166, del estado de tiene el conocimiento de que cuatro personas originarias de Hacienda Nueva han Zacatecas. Trascendió que una casa había sido sido secuestradas, por lo que piden se también baleada, una persona resultó atienda esta situación, con el argumento muerta a causa de los tiros con armas de de que no pueden vivir tranquilos. fuego y que dos personas más fueron secuestradas. De los sicarios no se proporcionaron más datos, sólo se dijo que huyeron con dirección a Fresnillo, donde presuntamente trasladaron a las personas secuestradas. Después de las 11 de las noche se escucharon algunas detonaciones por arma de fuego y al parecer fueron con intención de provocar a los elementos de la Policía Federal Preventiva que se encontraban en el lugar de los hechos. Vecinos de esta comunidad informaron que desde hace tiempo, en este Varios impactos recibió una camioneta.

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

En T ribuna JOSÉ ANTONIO ZEPEDA SEGURA Insuficientes cambios en GDF Los cambios en el Gobierno del Distrito Federal no sorprendieron a nadie. Las secretarías de Cultura, Desarrollo Urbano, Educación y Obras habían dado muy pocos resultados. Incluso, algunos de los titulares habían mostrado no sólo la incapacidad de estar en el cargo, sino que evidenciaron total desconocimiento sobre el área. Tal es el caso, por ejemplo, del ex secretario de Educación, quien en más de una ocasión demostró en entrevistas que no sabía lo que ocurría en su oficina. La más reciente fue con el brote del virus AH1N1, donde en entrevista radiofónica mañanera, dijo desconocer si las escuelas del Distrito Federal estaban cerradas, como lo había ordenado un día antes la Secretaría de Salud. Lo que sí llama la atención es que hayan sido anunciados cambios sólo en estas cuatro secretarías. Existen hoy por lo menos tres secretarías más que exigen, en el menor de los casos, una revisión a fondo de la labor desempeñada por sus titulares. En la PGJDF las cosas no van bien. Las sospechas de un supuesto montaje en el caso Martí retomaron fuerza con la detención de los Petriciolet, realizada por la SSP federal. Fueron el procurador Mancera y el mismo jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, los que anunciaron con bombo y platillo en septiembre pasado la detención de los secuestradores de Martí. Hoy, a pesar de insistir en que son células de una misma banda (La Flor y los Petriciolet), las investigaciones no coinciden. Las otras dos secretarías son las de Seguridad Pública y la de Gobierno. En la primera, el doctor Mondragón no halla cómo eficientar a sus policías e incluso parece proteger la mafia que impera en los corralones. El segundo nomás no pudo con los reclusorios de Distrito Federal, además de que su trabajo de cabildero fue puesto en duda por legisladores locales, quienes lo acusaron de sobornarlos. Ebrard está rodeado de funcionarios capaces de inventar asesinos, proteger mafias, comprar votos (legislativos y ciudadanos) y fomentar la corrupción. *Diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. antonio@zepeda.org.mx


LUNES 3

DE

AGOSTO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Será de $4.50 y $5.50 costo del servicio del Corredor Vial Reforma Un millón 800 mil pesos es el precio por unidad; con 173 autobuses se inaugura la circulación de este nuevo transporte, que irá de Indios Verdes a Santa Fe VICTORIA GARCÍA REPORTERA

DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

La secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer una pequeña parte de los resultados obtenidos en la primera Expo PyMES en Crecimiento Distrito Federal, la cual consideró como un éxito rotundo, al rebasar cualquier expectativa que tenían en mente. Cerca de 4 mil 500 pequeños y medianos empresarios mostraron su interés en abrir y consolidar un negocio en la capital del país, lo que se traduce en una posible fuente de generación de empleos para beneficio de los habitantes de la urbe. En la primera Expo PyMES -que se realizó los días 30, 31 y 1 de agosto en Expo Reforma- asistieron cerca de 16 mil personas. Se precisó que 11 mil se registraron y aportaron datos sobre su actividad empresarial. En total, un 43 por ciento son nuevos empresarios y un 57 por ciento ya es gente que cuenta con una micro o pequeña empresa asentada en el Distrito Federal. Referente a este último rubro, dijo que el 21 por ciento se dedica al giro de la industria, el 29 por ciento al comercio y el 48 por ciento restante al de prestación de servicios. De esta evaluación formulada en la Expo Pequeñas y Medianas Empresas en el Distrito Federal, la Sedeco conoció que el 41 por ciento de las personas que ya cuentan con un negocio en la metrópoli consideran que la situación actual ha mejorado, un 25 por ciento que sigue igual y el 33 por ciento cree que ha empeorado. Velázquez Alzúa aseguró que entre los principales problemas que enfrentan los empresarios es la falta de promoción, de mercadotecnia y de financiamiento. En entrevista, la funcionaria destacó que los proyectos de estas empresas llamadas PyMES están en una ciudad que se aleja de esos vicios que se empeñan en hacer a un lado a los verdaderos empresarios. Argumentó que la comercialización era una de las orientaciones más importantes que otorga la Secretaría de Desarrollo Económico, no solamente orientar o apoyar el crédito para producción, sino para la comercialización y como bien dice usted, para la exportación. En referencia hacia el camino del desempleo, dijo que no se tenía con precisión una cierta cantidad de cuantas personas que habían sido despedidas de su trabajo habían solicitado un financiamiento dentro del evento. Acerca de cual era la medida de la vara en el nivel socioeconómico de las personas asistentes, la secretaria comentó que se tendrían datos concretos dentro un lapso de dos semanas sobre todas las encuestas hechas, pero hizo especial hincapié en que estas personas habían creído en la ciudad de México, pues es una ciudad en total crecimiento con un plan viable y elocuente para el empresario. “Todas las personas que tuvieron las ganas de llenar la solicitud de PyMES, es gente seria, que se influye por como se mueva la ciudad en su día a día”, concluyó.

E

unomásuno / Victoria García

ExpoPyMES rebasa expectativas en DF

l gobierno del Distrito Federal dio el banderazo de salida a 173 nuevos autobuses en el Corredor Vial Reforma, que circulan de Santa Fe a Indios Verdes, los cuales sustituyen a 369 unidades de servicio de transporte colectivo. El servicio gratuito fue del día domingo hasta el día de hoy; a partir de mañana se cobrará 4.50 pesos en el servicio plus y 5.50 pesos en el ejecutivo, dijo el presidente de la ruta 2, Jesús Padilla. Un millón 800 mil pesos es el costo de cada unidad y cuenta en su interior con aire acondicionado, letrero electrónico de ruta, ventanas panorámicas, asientos confortables, pantallas informativas de paradas y una cámara de video conectada a la red de la Secretaría de Seguridad Pública, según el gobierno capitalino. Además, la altura del primer escalón de la unidad es de entre 28 y 32 centímetros de la calle sobre la banqueta, lo que facilita el ascenso y descenso de pasajeros. La operación del nuevo servicio lo prestarán las empresas

Los nuevos autobuses cuentan con tecnología de punta. Reforma Bicentenario y Corredor Villa Lomas, S.A. (Covilsa), y el horario de funcionamiento será de 5:00 a 24:00 horas, manifestó el jefe del gobierno del Distrito Federal, para dar un aproximado de la movilidad de cada día a por lo menos 175 mil personas de lunes a viernes, mientras que los sábados será de 100 mil. El Corredor Vial Reforma tiene su origen en La Villa y su destino

es el kilómetro 13 de la carretera federal México-Toluca, con una longitud de 57 kilómetros; en cada sentido hay 69 y 79 paradas con una distancia de 300 a 500 metros. A lo largo del corredor se encuentran centros bursátiles, de negocios, financieros, los hoteles del más alto nivel y los más importantes monumentos e iconos de la capital.

Por fugas rehabilitarán tuberías de agua potable RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas del Distrito Federal, urgió a la ciudadanía a que

unomásuno / Raúl Ruiz

Laura Velázquez Alzúa, titular de Sedeco.

El agua debe cuidarse.

haga conciencia en el cuidado del agua, ya que de no hacerlo en próximos años, al menos 4 millones de capitalinos padecerá por la escasez del vital líquido. Por lo tanto, el GDF ya echó a andar varios programas con el fin de evitar el desperdicio del agua, donde principalmente se rehabilitarán 195 kilómetros de tubería, además del cambio de 50 mil tomas domiciliarias, además de la contratación de 180 personas, que integrarán 30 brigadas que se encargarán de atender a la mayor brevedad las fugas de agua en las 16 delegaciones. Por otra parte, el funcionario capitalino señaló que es muy importante la participación ciudadana en este tema del cuidado del agua, ya que en cada hogar se desperdician miles de litros de agua al año. Por mencionar algo, una persona utiliza alrededor de 600 litros del vital líquido al bañarse en un lapso de 20

minutos, lo mismo sucede con el tanque del WC, donde se desperdician varios litros de agua, por lo que el GDF invita a los ciudadanos a cambiar los hábitos, con el fin de cuidar el consumo irracional, ya que desaparecerán los subsidios, por lo que pagará más el que consuma más agua. Agregó Ramón Aguirre que el GDF trabaja con la Profeco en un programa para que ya no se vendan equipos de baño como regaderas y WC que consumen grandes cantidades de agua, además el funcionario insistió en que es trascendental la participación ciudadana, ya que tan solo con cuidar y arreglar las fugas en el hogar contribuyen a racionalizar el agua, un caso concreto es el evitar la fuga de agua del recipiente del WC, con cambiar el llamado “sapo”, que cuesta 15 pesos, se evita el desperdicio de cientos de litros de agua.



LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

NOTIVIAL 13

unomásuno

Bellas Artes, con sus puertas al arte de la calle DIVIER BARRETO CHÁVEZ

Temor por otro terremoto -A punto de cumplirse 24 años del temblor de 1985 -Los afectados aún sufren de la indiferencia de las autoridades RAÚL RUIZ VENEGAS

REPORTERO

REPORTERO

Una cerca de madera de 217 metros lineales colocada alrededor del Palacio de Bellas Artes exhibe los trazos de 15 grandes del graffiti. La actividad, organizada por el Museo del Palacio de Bellas Artes, busca "reconocer el talento juvenil y el crecimiento que ha tenido el movimiento del graffiti, señaló Jeri Holley, organizadora de esta singular muestra. Más de 75 artistas urbanos participantes pretenden realizar una reinterpretación de los 17 murales que resguarda el Palacio de Bellas Artes "con una visión y técnica moderna. La idea es sacar los murales del Palacio de Bellas Artes, pero con una reinterpretación del siglo XXI", dijo. Esta convocatoria pretende capturar el tipo de graffiti que posee "un lenguaje artístico, un concepto y una conciencia" que lo distingue del graffiti vandálico, dijo Holley, jefa del Departamento del Servicios Educativos del Museo del Palacio. Los participantes en el proyecto debieron tomar talleres sobre la tradición muralista mexicana, cuyos exponentes principales han sido Jorge González Camarena, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo y Diego Rivera.

Exposición de 15 grandes graffiteros.

M

iles de capitalinos que fueron víctimas del desastre natural del 19 de septiembre de 1985, temen que se vuelva a repetir un siniestro de igual magnitud y acabe por derrumbar las “casuchas” donde habitan, ya que siguen en espera de que las autoridades capitalinas les otorguen un crédito de vivienda digna. Muchas de estas personas que esperaron por años, murieron con esa esperanza; además, otros cientos de niños que nacieron y heredaron la desgracia de habitar en una “pocilga”, con todas las carencias en ciudades perdidas. Por su parte, el GDF hace caso omiso de las víctimas de la tragedia, ya que para el gobierno en el poder, el PRD, los afectados del terremoto no representan “votos” a su favor, por no ser estas obras populistas o de “relumbrón”. Las “casuchas” de las víctimas del 85, la gran mayoría se encuentran en el Centro Histórico, como en La Merced, Lagunilla, Tepito, Guerrero, Morelos, en el mismo Paseo de la Reforma, calzada de Tlalpan, la unidad Tlatelolco, así como la colonia Santa María la Rivera, por mencionar algunas. En recorrido de unomásuno por algunos de estos sitios, en entrevista, la gente asegura que aún no se curan las heridas de tan trágico suceso, y en la víspera de que se cumpla un aniversario más, la nostalgia y tristeza se apodera de los capitalinos. Especialmente, en meses próximos a septiembre, familias enteras acuden a un costado de la

Aún hay damnificados del sismo en la capital del país. Alameda Central donde se ubica la Plaza de la Solidaridad, donde se reúnen para rezar por el eterno descanso de sus familiares. Otro lugar muy significativo, erigido en memoria de las víctimas del terremoto, es sin lugar a dudas la unidad Tlatelolco, precisamente en el mismo sitio donde se derrumbó un edificio; ahí, cada 19 de septiembre se celebra una misa que da inicio exactamente a la hora en el que se sacudió la tierra hace casi 24 años. Por otra parte, víctimas anónimas que nunca se sobrepusieron a esta tragedia que perdieron hogar y familia, se fueron por el camino del alcohol o las drogas y hoy en día son tan sólo despojos humanos y a nadie les interesan, lo mismo se les encuentra en “casuchas” acondicionadas con

desperdicios de materiales en parques y jardines o simplemente se les observa en la calle tirados en cualquier rincón. Comentan capitalinos que perdieron algún familiar, que para el gobierno capitalino resulta sencillo realizar obras de “relumbrón”, como tirar las ruinas y levantar otro edificio más grande, claro con el dinero del pueblo, y asunto arreglado, pero a nosotros quién nos repone a nuestros seres queridos. Actualmente, los gobiernos se ocupan de sus campañas políticas siempre preocupados en su popularidad; ya perdieron la sensibilidad, la solidaridad con el prójimo, sólo les importan sus intereses, es increíble que en la calle nadie te auxilie o te ayude en caso de peligro.

El secuestro enmudece la vida SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Hace un año el país se vio conmocionado por la tragedia ocurrida a Fernando Martí, quien fuera secuestrado el 4 de junio y encontrado sin vida el 1 de agosto del 2008. Preocupa a la asociación México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) que en delitos específicos de alto impacto social como el secuestro han sido públicas y manifiestas la escueta coordinación interinstitucional que debe existir para combatir y erradicar este yugo hacia la libertad y despojo de la vida.

El aumento de la violencia ha propiciado que seamos un país atractivo para el asentamiento de empresas que ofrecen seguridad privada para aquellos que puedan pagarla, violentando el principio constitucional del Estado de garantizar la seguridad de todos los mexicanos por igual. En este contexto, se pone el aviso a los visitantes sobre las condiciones de alta violencia y criminalidad que se viven en el país producto de la lucha contra la delincuencia organizada e incluso muchas empresas han elaborado manuales para que sus empleados puedan sobrevivir en esta guerra declarada.

Este tipo de distinciones no es algo que los mexicanos merezcamos, exigimos a las autoridades mejores resultados y mayor coordinación entre las distintas corporaciones, que permitan a los ciudadanos tener certeza sobre los procesos en contra de aquellos que infringen la ley. Asimismo, en el registro de los últimos 5 años -2004 al 2008- el secuestro creció de manera alarmante, pasando de 323 secuestros a 820, representando un incremento de 154 por ciento, ubicándose la mayor incidencia en el Distrito Federal, Estado de México, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

María Elena Morera.



LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Decomisan 4 mil videos piratas El operativo se realizó por una denuncia JULIO PADILLA REPORTERO

¡

RATOTAS COLA peluda!, la neta que muchas veces por pasarse de gandayas a los jefazos policiacos se les cae el cantón, como el caso que nos vinieron a poner nuestras fuentes informativas, sobre dos bailezotes de un guato que dizque se han aventado unos mandos de la judicial del Estado de México, acantonados en el Centro de “Justicia” “La Perla” en Neza. RESULTA que nos despepitan que la semana pasada los ésos Rogelio Pérez García “El Roger”, adscrito a la “La Bola” (Zona Norte de Nezayork), y Gustavo Jiménez Alatriste”, coordinador, bajo el mando del ése Enrique Sanabria, subdirector de Robos Violentos y al Comercio de la Zona Oriente , con seis izquierdos atoraron allá por Indios Verdes en un taxi Jetta 2009 a un rata, que traía en la cajuela dos fogones y una metra, en otro rufo también Jetta color blanco, aseguraron a otros dos tarras, y tres más les ganaron en un “Bora” todos ellos integrantes de una banda dedicada al robo de nóminas. LOS ATORADOS fueron trasladados a las instalaciones del Centro de Justicia “La Bola” donde los clavaron por la parte de atrás manteniéndolos secuestrados, en la oficina que antes era del Ministerio Público y hoy de la judicial, ahí los chambiaron tumbándoles dos naves (marca Bora), dos pistolas y una metra, así como setenta y cinco milanesas con sus papas a cambio de darles el avión a los ratas. IGUANAS RANAS, los mencionados jefazos policiacos con sus dieciséis volvieron a atacar y esta vez amacucaron en la colonia Loma Bonita quebrados a otros ratas que le pegan al robo al transporte, a los que les tumbaron un camioncito Torton con cuatro toneladas de aluminio, bailándolos también con una lucezota y la merca como “botín de guerra” que vendieron al mejor postor, ¿cómo la veis desde a’i?, estos dos , son sólo los que nos sacan a Balcón, pero nos aseguran tienen el resto y ernesto en su haber, llevándosela papita y a puros piquetes de ojos. NO HAY QUE ser tan raterotes mis chatos, no picáis la salsuca que por eso la ciudadanía ya no les cree ni el bendito, están en el hueso para combatir a la delincuencia organizada, no para hacerse ricos al robar amparados con la charola y el fogón, no la freguéis, la verdura cruda no trabajaron chido a los majes y ahora les cayó la voladora sin orejas, porque no se puede dar patín y trompón, el pastel siempre hay que repartirlo y no ser come solos, ¿o qué, muy vivos?, ya ven que no, porque tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe. DE RIBETE hacen quedar como todas sus chatas al ése Beto Bazbaz Sacal, que a tiro por viaje hace declaraciones a los medios informativos, que está “combatiendo la corrupción”, en la Procuraduría mexiquense a su cargo, y tochos morochos esos conejotes (cangurotes, pus´ que), que se despachan con la cuchara molera robando hasta más no poder, lo traicionan con total impunidad. COMO ESTOS bochornosos casos de corruptelas que nos empinaron los querellantes existen el restaurante, pos nada menos nos acaban de poner otro gacho ejemplo y que también fue un escándalo en la Procuraduría del Estado de México, cuando se le cayó el cantón, al coordinador de Denuncia de Hechos de apellido Reveles, al que atoraron en poder de ciento veinte mil varos en efe, presuntamente producto de rentas a la delincuencia organizada. HAY QUE recordar que el mini procurador Bazbaz en algunos recorridos que ha hecho por diferentes centros de justicia, ha agarrado quebrados a varios funcionarios y les ha dado cayetano, como cuando le llegó al Centro de Justicia NezaPalacio, donde al darse color que el comante de la ministerial al que le damos color como el ése “Pomponeó” andaba traindo una camioneta picuda, lo mandó atorar presentándolo ante el Ministerio Público y gacha la garnacha. PERO NI aún así, otros monos le miden el agua a los camotes y ponen sus barbas a remojar, pos siguen aventando el pecho al agua, son voraces y avariciosos con tal de seguir mamando billetes mal habidos les vale chichis de gallina, en el pecado muchas veces llevan la penitencia y ni pepe, pos la quiebran y tan tan. EN TORNO AL asuntacho que le hemos dado Balcón con pelos y señales sobre la corrupción en las filas judiciales, quedaron de mantenernos al tiro sobre los acontecimientos y las medidas que se tomen después de una minuciosa investigación de los hechos, caiga quien caiga, y que no se valgan compadrazgos ni padrinazgos, pos debe entrar la barredora pa´limpiar a la judicial de tantas (RATAS DE DOS PATAS) Email:jefegaytan1@live.com.mx

E

l agente del Ministerio Público de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, aseguró 4 mil 71 objetos apócrifos de audio, video, libros y programas de cómputo en un operativo realizado en diversos puntos de la ciudad. El representante social de la Federación encabezó la diligencia en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Agencia Federal de Investigación en los siguientes puntos: avenida Puente de Alvarado, esquina Insurgentes; corredor comercial en Avenida Universidad; Avenida Insurgentes esquina Pedro Romero de Terreros; Tianguis del Oro; inmediaciones de la Glorieta de Insurgentes; afuera de la estación Poliforum del Sistema de Transporte Metrobús inmediaciones de las estaciones Chilpancingo y Eugenia del

El material decomisado quedó bajo resguardo de la Federación. Sistema de Transporte Colectivo Metro. El operativo se realizó en atención a una denuncia presentada por el apoderado legal de diversas empresas productoras de videogramas y fonogramas, con lo que se inició las averiguaciones previas 190/UEIDDAPI/2009, 198/UEIDDAPI/2009 y 213/UEIDDAPI/2009. El material asegurado quedó bajo el resguardo del representante social de la Federación, quien continúa con las investigaciones correspondientes para

sancionar la violación al artículo 424 BIS del Código Penal Federal. Dicho ordenamiento legal sanciona la producción, reproducción, almacenamiento, transporte, distribución, venta y arrendamiento de copias de obras, fonogramas, videogramas o libros, protegidos por la Ley Federal del Derecho de Autor, en forma dolosa, con el fin de especulación comercial y sin autorización del titular de los derechos de autor o de los derechos conexos.

Formal prisión a cinco presuntos narcotraficantes

Por delitos contra la salud.

El Juzgado 7 de Distrito en el estado de Oaxaca concedió el auto de formal prisión contra cinco personas, entre los que se encuentran dos colombianos, que presuntamente transportaban droga en dos lanchas, en aguas de Huatulco. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que la medida se dictó contra Víctor Manuel

García Zúñiga, Efraín Piñón Pérez, Hilario López Gaspar y los colombianos, Francisco Javier Ramírez Angulo y Nicanor Platicón González. El auto de formal prisión se dictó a los presuntos responsables de delincuencia organizada por delitos de contra la salud, en su modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

Localizan laboratorio para elaborar cristal Morelia, Michoacán.- Elementos del Ejército mexicano localizaron un laboratorio clandestino para el procesamiento de droga sintética, en Michoacán, y aseguraron ocho kilogramos del estupefaciente conocido como cristal. Durante un reconocimiento en el poblado Palma de Huaro, municipio de Churumuco, efectivos militares localizaron el lugar y aseguraron material y equipo de laboratorio, así como sustancias químicas y 10 kilogramos de la misma droga en proceso. La dependencia señaló que en este evento no hubo detenidos y lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Aseguraron ocho kilogramos del estupefaciente.


16 JUSTICIA

DE LA

FUENTE

(Donde la verdad se firma y se afirma)

-Carlos Salinas de Gortari, de “visita turística” por Oaxaca -Martín Vázquez Villanueva, guía designado para el ex presidente -El índice delictivo se incrementa en la entidad

L

A PRESENCIA en Oaxaca del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, no es una visita turística, como se le ha querido hacer ver a los oaxaqueños. Para nadie es un secreto que el próximo año habrá en la entidad sucesión gubernamental, como tampoco lo es que Carlos Salinas de Gortari tiene influencia sobre la actual dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel. Tampoco pasó inadvertido que el guía designado para llevar a todos los lugares al ex mandatario, fuera el actual secretario de Salud en el estado, Martín Vázquez Villanueva, quien sueña ser el ungido el 2010 como candidato a gobernador por el tricolor, y quizá en esta ocasión su patrón lo puso de a pechito con Salinas de Gortari para congratularlo y de una vez por todas le hablara al oído para pedirle una ayudadita en su aspiración a dirigir los destinos de los oaxaqueños. Todos sabemos que Martín Vázquez Villanueva no da paso sin huarache y el haber aceptado hacerla de chofer del ex presidente no fue ni será nunca de gratis; empero, todos se preguntan de qué hablarían Carlos Salinas de Gortari y Ulises Ruiz Ortiz durante su encuentro, y la respuesta es, por lógica, el relevo en la sucesión gubernamental del próximo año, y quizá quien sea el candidato del Partido Revolucionario Institucional ya está palomeado, y hasta antes de la llegada a Oaxaca de Carlos Salinas de Gortari se hablaba sólo de dos que ya estaban más que amarrados. El idóneo, Jorge Franco Vargas, hoy diputado federal plurinominal electo y José Antonio Estefan Garfias, pero hoy el titular de Salud también se une a la lista de aspirantes. Aquí la situación se convierte en un trío, que se va a dar con todo por la grande, sin tampoco descartar a Eviel Pérez Magaña, diputado federal electo que aspira la silla gubernamental. Entonces, queda muy claro que la visita de Carlos Salinas de Gortari no fue turística, sino política y no le hagan al cuento, no quieran darle a los oaxaqueños atole con el dedo, quedó clarísimo que Salinas de Gortari no perdona políticamente a Andrés Manuel López Obrador, porque cuando el ex presidente dijo que le gustaría vivir en Oaxaca, también se le dijo que Andrés Manuel López Obrador decía lo mismo, a lo que respondió, sin ocultar su molestia: “quién, como el innombrable” y dio por terminada su rápida charla con algunos comunicadores…..TODO INDICA, TODO PARECE COINCIDIR en que el secretario de Cultura del estado de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa, no quiere enjuiciar al director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Sergio Cervantes Quiroz, mejor conocido como “La Paquita” por eso de que es una rata de dos patas. Para nadie es un secreto que faltan unos buenos billetes que debieron reintegrarse del Festival Humanitas 2009 que no se utilizaron, porque varios eventos fueron cancelados; hay quienes se atreven a filtrar la información de que es un megafraude, pero el secretario de Cultura se muestra tibio, apático para actuar o entonces será cierto que Sergio Cervantes Quiroz goza del cobijo del ala protectora de quien gobierna en Oaxaca y entonces tiene licencia para robar. ¿Usted qué opina amable lector?.....NUMBER ONE. Los asaltos, robos con violencia y toda una ola delictiva siguen sin piedad alguna en la entidad, donde los índices delictivos aumentan considerablemente día con día. En las últimas horas fue atracada la sucursal de Bancomer en Puerto Escondido, donde tres sujetos fuertemente armados, cubriéndose el rostro con pasamontañas, se llevaron el dinero que había en las cajas, pero también se dieron el lujo de despojar a los cuentahabientes que se encontraban en el interior del banco. Por citar un ejemplo, a un cuentahabiente lo despojaron de 76 mil pesos que acababa de retirar. Hasta el momento se desconoce el monto de lo hurtado en las cajas del banco y la totalidad del despojo a los clientes, pero en Oaxaca no pasa nada y la seguridad está garantizada, se empeñan en hacerles creer a los oaxaqueños y a quienes vivimos aquí..... POR HOY ES TODO, si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista, envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 153 10 11.

Cerca PFP a “El Tuta” Presumiblemente un “pitazo” lo alertó de la presencia de las fuerzas federales JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

S

ervando Gómez Martínez “El Tuta”, uno de los principales cabecillas de “La Familia Michoacana”, se le fue de las manos a la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), cuando estuvo a punto de ser atrapado en una iglesia de Apatzingán, Michoacán, donde acudiría a ser padrino de una quinceañera. Presumiblemente un “pitazo” lo alertó de la presencia de las fuerzas federales. La noche del pasado sábado, un promedio de 200 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), apoyados por un número similar de miembros del Ejército mexicano, tomaron prácticamente por asalto, el templo de la Virgen del Perpetuo Socorro, en la colonia 18 de Marzo, en los momentos que se oficiaba unaa misa de XV años. Las acciones fueron apoyadas desde el aire por dos helicópteros y decenas de unidades policíacas que cercaron la zona y sitiaron al menos 10 manzanas alrededor del templo, cuyas Se les puertas mantuvieron cerradas por al menos tres horas. El despliegue de las fuerzas federales, según se supo, se debió a que en la sede de la PFP se recibieron avisos telefónicos en el sentido de que a dicho templo acudiría “El Tuta” a ser padrino de una jovencita. Al llegar a la colonia 18 de Marzo, en Apatzingán, los federales ingresaron al lugar y cerraron de inmediato todas las puertas para impedir el acceso y la salida de cualquiera de los presentes, incluyendo a mujeres, ancianos, niños y al mismo sacerdote, a quienes ordenaron tirarse al piso y no moverse, para dar paso a una separación por grupos; uno de mujeres y niños, otro de adultos mayores y uno más únicamente de hombres. En seguida, los federales Fallas de origen

Verduguillo JAVIER CRUZ

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

escapó de una iglesia de Apatzingán, Michoacán. tomaron el control del templo del Perpetuo Socorro y tras de corroborar las identidades de los hombres, mediante tecnología satelital, procedieron a dejar en libertad a las mujeres y a los niños. A quienes mantuvieron dentro del inmueble, los despojaron de sus celulares y diversos aparatos de radiocomunicación, a los que quitaron los chips y pasadas las horas les devolvieron solamente los aparatos. Ya cerca de las dos de la madrugada, más de siete horas después que ingresaron al santuario religioso, los federales comenzaron a retirarse, llevándose detenidas a 75 personas, entre ellos a varios empresarios del lugar, uno de los cuales fue Arturo Torres Vega, hermano de un ex candidato a diputa-

do federal. La lista de las personas que fueron capturadas se daría a conocer posteriormente, según dijeron las autoridades federales, aunque trascendió que la mayoría fueron puestas en libertad y que entre los 75 retenidos no se encontró al citado Servando Gómez Martínez “La Tuta” que seguramente fue alertado a tiempo. Sin embargo, se supo que al menos 10 de los 75 hombres quedaron en calidad de detenidos y serían trasladados a la ciudad de México, a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), entre ellos a un sujeto apodado “La Troca”, supuestamente una de las piezas estratégicas de la organización criminal.


LUNES 3

DE

AGOSTO

DE

2009

el dinero

13.15

unomásuno

Dólar, $13.15; euro, $19.13 en AICM El dólar libre registra un precio promedio de venta de 13.10 pesos y de compra de 13.00 pesos en centros cambiarios ubicados en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). La divisa estadunidense registra su precio máximo

Sube riesgo-país de México; se ubica en 229 puntos base El riesgo-país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan se ubicó el viernes pasado en 229 puntos base, 37 puntos base por arriba del nivel del 24 de julio, luego de haber registrado dos semanas a la baja. Por su parte, el riesgo-país de Argentina se redujo 51 puntos base durante la semana pasada, al finalizar en 927 puntos base, mientras que el riesgo país de Brasil se incrementó 18 puntos base al finalizar en 267 puntos base, en el mismo lapso. El nivel riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de una nación emergente respecto del que ofrece la deuda pública de Estados Unidos, que se considera “libre” de riesgo. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México fue de 71 puntos el 1 de junio de 2007, y el nivel máximo ha sido de 624 puntos, el 24 de octubre de 2008.

El nivel mínimo histórico del país fue en junio.

de venta de 13.15 pesos en el centro cambiario Tamibe. Por su parte, el euro reporta su mayor cotización a la venta en 19.13 pesos, en tanto que la menor a la compra es de 18.50 pesos.

Destina gobierno 6 de cada 10 pesos del gasto a desarrollo social Reporta SHCP avance de 91.3% en compromiso de ahorro

C

on el fin de atender las necesidades básicas de la población ante la crisis mundial, el gobierno federal ha destinado seis de cada 10 pesos del gasto programable a desarrollo social, lo que significó una expansión de 8.5 por ciento anual, resaltó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia subrayó que en el primer semestre de este año la política de gasto se orientó a generar condiciones para avanzar en la recuperación económica y atender las necesidades de la población. Además de incrementar los proyectos de inversión en infraestructura y fortalecer la seguridad pública, con base en la disponibilidad de recursos y en congruencia con la meta de balance presupuestario aprobado por el Congreso. Sobresalen en este rubro los incrementos en el gasto en asistencia social (23.1 por ciento); agua potable y alcantarillado (118.9); seguridad social (11.9); urbanización, vivienda y desarrollo regional (11.2) y salud (10.2 por ciento), en beneficio de los grupos más necesitados.

La mayoría de los recursos son contra la pobreza. Además, expuso, de enerojunio se ejercieron 85.9 mil millones de pesos en programas para combatir a la pobreza, 45.3 por ciento del monto total aprobado en este rubro para todo el año. Destacó que conforme a los Lineamientos de austeridad, racionalidad, disciplina y control del ejercicio presupuestario 2009, publicado en mayo, se estima generar un ahorro en el gasto corriente de las dependencias y entidades de 3.5 por ciento promedio en servicios personales y

de 6.4 por ciento en gasto administrativo y de operación. Así, al 30 de junio se tiene un avance en los compromisos de ahorro del 91.3 por ciento, resaltó la Secretaría de Hacienda. Y es que, recordó que el entorno externo adverso, las medidas sanitarias para controlar el brote de influenza y el efecto calendario de la Semana Santa, propiciaron que la actividad económica en México en el segundo trimestre del año registrara una fuerte contracción.

Demandarán productores de leche ante OMC a EU por dumping Productores de leche mexicanos interpondrán una controversia por “dumping” ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Estados Unidos, debido a que vende el lácteo a México por debajo de su costo. El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche señaló que el nivel de precio del producto importado de ese país, en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afecta en lo económico, social y laboral a los ganaderos mexicanos.

Indicaron que a pesar de lo largo y tedioso que resulta interponer una demanda ante la OMC, es necesario protestar ante ese organismo, ya que no es el único producto que se ha visto afectado por la competencia desleal. Demostraremos que en la leche que importa México “se da el fenómeno del dumping y que los países miembros del TLCAN y de otros tratados internacionales están incumpliendo sus compromisos”, aseveró el dirigente de los productores, Alvaro González Muñoz.

De acuerdo con un documento del frente, la demanda es una alternativa que analizan con el Senado de la República y, de manera complementaria solicitarán al gobierno federal que defienda a los productores de leche que están en situación de quiebra. González Muñoz destacó que en Estados Unidos los productores del lácteo tienen un ingreso equivalente a cinco pesos por litro de leche, puesta en establo, mientras la que envían a México tiene un precio de 3.20 pesos la entera y de 2.80 pesos la descremada.

Sector lechero, en quiebra; el precio, muy bajo.


LUNES 3

DE

AGOSTO

DE

2009

el mundo unomásuno

Derbez exige a Insulza que OEA intervenga en Honduras

Luis Ernesto Derbez.

Santiago de Chile.- El ex canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez, criticó la labor del chileno José Miguel Insulza al frente de la Organización de Estados Americanos (OEA), y dijo que ese organismo debe plantearse una “intervención” en Honduras, publicó ayer la prensa local. Derbez recalcó que “la OEA debería haber tomado medidas concretas” ante la crisis que vive ese país centroamericano tras el derrocamiento de Manuel Zelaya el pasado 28 de junio. “Se debiera estar pensando en un proceso de intervención”,

subrayó. El ex secretario de Estado, que en la actualidad es el rector de la Universidad de las Américas de la localidad mexicana de Puebla, se enfrentó en 2005 a Insulza en la carrera por la secretaría general de la OEA, que finalmente recayó en manos del chileno. En una entrevista que publica el diario chileno El Mercurio, Derbez asegura que en aquella ocasión Chile “pactó con el bloque ‘chavista’ de una manera muy clara” para lograr la elección del ex ministro de

Alfabetizan plazas comunitarias en NY a inmigrantes latinos Son coordinadas por la SEP de México

C

ientos de inmigrantes latinos reciben cada año clases de alfabetización, primaria y preparatoria en 27 plazas comunitarias, coordinadas por la Secretaría de Educación Pública de México y monitoreadas por la Universidad de Nueva York (NYU). Juan Castillo, un inmigrante del estado mexicano de Veracruz, inició un grupo de clases de español básico en 1995, con el fin de evitar que un grupo de personas de la comunidad mixteca fuera explotado en oficios de construcción. “Les dije que podían trabajar conmigo con la condición de que tuvieran una hora extra para las clases, y así empezamos el primer grupo de estudios”, indicó Castillo. Así inició el grupo UVEA, Unidad de Voluntarios para Educación de los Adultos, con tres voluntarios y 22 estudiantes, y al siguiente año contó con el apoyo del Consulado de

Las clases de primaria y secundaria son respaldadas por el INEA. México y en la actualidad cuenta con 26 voluntarios y cientos de estudiantes al año. A medida que el número de estudiantes aumentaba, en 2004 los grupos de UVEA se vincularon como una Plaza Comunitaria. Crearon clases de primaria y secundaria respaldadas por el INEA -Instituto Nacional para Educación de Adultos de México, a la cabeza de la Secretaría de

Educación Pública. Castillo, inmigrante de Xalapa, cuenta que el rango de sus estudiantes oscila entre 19 a 83 años y destaca que algunos que iniciaron sus estudios básicos en UVEA, ahora son estudiantes universitarios o han culminado algún estudio superior. Castillo señaló que conocer diversas experiencias lo motivó a inculcarles a los latinos que estudiar hace la diferencia.

Relaciones Exteriores chileno. Derbez estima que “probablemente” Insulza será reelecto en ese puesto el próximo año, pero que eso “no cambiará nada”, y hace hincapié en la “gran preocupación” que existe sobre ello, pese a que no hay un candidato alternativo. “Si no habiendo otro candidato se considera que la reelección podría ser complicada, es que ya se sabe que no hay una aprobación generalizada a la gestión del secretario general”, afirmó el también ex secretario de Economía.

Manuel Zelaya vuelve a Managua Ocotal, Nicaragua.- El derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, abandonó la ciudad nicaragüense de Ocotal, en la montañosa frontera con Honduras, dejando atrás a un puñado de seguidores. Razones estratégicas y su viaje a México, previsto para este martes, llevaron a Zelaya a regresar a la capital nicaragüense, explicó un miembro de la seguridad del mandatario depuesto, quien pidió el anonimato. En el campamento erigido en el deportivo de Ocotal quedaban menos de un centenar de seguidores de Zelaya, del millar que dijo tener tras su segundo intento frustrado de regresar a Honduras, el 30 de julio. Zelaya había anunciado la creación de un "ejército popular pacífico" para enfrentar a los golpistas que lo sacaron del poder en Tegucigalpa el 28 de junio. "Ocotal se ha convertido en un hogar para nosotros para reconstruir la democracia", dijo Zelaya durante su fugaz visita el sábado para despedirse de sus seguidores

El mandatario depuesto llegará mañana.

Presuntos senderistas matan a 5 personas

Las víctimas, tres policías y dos civiles.

Lima, Perú.- Tres policías y dos mujeres murieron en un ataque armado perpetrado al parecer por el grupo rebelde Sendero Luminoso en una remota zona del sureste, informó la Policía. El atentado se produjo entre el sábado por la noche y el domingo por la madrugada contra el puesto policial de San José de Secce, capital del distrito de SantillanaHuanta, del Departamento de Ayacucho, en la sierra sur del país. "El ataque ha dejado tres efectivos policiales muertos y el número

de heridos se está verificando", informó el general de la Policía, Jorge Giglio. "Han fallecido dos mujeres civiles que eran familiares de uno de los policías, que lamentablemente se encontraban en la comisaría cuando empezó el ataque", agregó el mayor de la Policía Quispe González. El director general de la Policía de Perú, Miguel Hidalgo, y el Ministro del Interior, Octavio Salazar, viajaron la mañana del domingo de Lima hacia San José

de Secce. Las autoridades creen que el ataque fue realizado por el grupo rebelde Sendero Luminoso, aunque hasta el momento nadie se ha atribuido el hecho. El ataque más reciente de Sendero Luminoso se produjo en la misma provincia el 9 de abril y provocó 15 soldados muertos. El grupo armado asoló Perú entre 1980 y 1992, hasta que fue capturado su fundador e ideólogo, Abimael Guzmán, quien cumple cadena perpetua.


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

MUNDO 19

unomásuno

Reiteran acuerdo económico China y Taiwan Taipei.- El presidente Ma Ying-jeou reiteró el propuesto Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés) a ser firmado entre Taiwan y China será un acuerdo puramente económico. "En el acuerdo no se tocará ningún tema político ni aparecerán los términos de 'una China', 'un país con dos sistemas' y 'la unificación pacífica'", puntualizó Ma. Ma hizo tal observación al momento de conceder una audiencia a un grupo de 46 miembros de la Federación Nacional China de Industrias, con sede en Taipei, en la que el Primer Mandatario destacó que la firma del ECFA era una de las labores prioritarias de su Administración. "Cuando el volumen del comercio bilateral entre dos economías han llegado al nivel de los 130 mil millones de dólares americanos, deberán buscar establecer un pleno mecanismo comercial entre las dos partes", les manifestó Ma a sus interlocutores. Enfatizando los imperativos del mecanismo comercial, Ma aseveró que su carencia desfavorecería a Taiwan. "China continental ha firmado un tratado de libre comercio con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA) y tal acuerdo entrará en vigor el 1 de enero del próximo año", dijo Ma, añadiendo que la entrada en vigor del mencionado tratado ejercería un grave impacto sobre las industrias petroquímica, textil, de maquinarias y partes y accesorios para automóviles de Taiwan.

En el acuerdo no se tocarán temas políticos.

En cuarentena 10 mil personas en China por brote de peste neumónica Pese a que el ministerio provincial de Salud afirma que la enfermedad infecciosa está bajo control, el gobierno ordenó cercar la ciudad, principalmente en la localidad de Ziketan

Las autoridades de salud enviaron un equipo de expertos a la zona para determinar su origen.

P

ekín, China.- Autoridades sanitarias pusieron hoy en cuarentena al menos a 10 mil habitantes de la norteña provincia de Qinghai por un brote de peste neumónica, que ha cobrado la vida de dos personas en las últimas horas. Pese a que el ministerio provincial de Salud afirma que la enfermedad infecciosa está bajo control, el gobierno ordenó cercar la ciudad, principalmente en la localidad de Ziketan, en la provincia de Qinghai, noroeste de China, informó la agencia informativa Xinhua. Las autoridades ordenaron también el envío de un equipo de expertos a la zona para determinar el origen de la peste neumótica, una enfermedad infectocontagiosa mortal causada por la bacteria Yersinia pestis, y que afecta tanto a animales como al ser humano. La orden fue decretada esta

mañana cuando se confirmó la primera víctima de la letal enfermedad, un pastor de 32 años de edad, quien habría contagiado al menos a 11 personas más, una de las cuales falleció horas más tarde. La Oficina de Salud de Qinaghai informó en un comunicado que la segunda víctima de peste neumónica es un hombre de 37 años, identificado sólo como Danzin, residente del poblado de Ziketan y vecino de la primera persona fallecida. De acuerdo con la declaración oficial, Danzin fue internado el viernes pasado alrededor de las 23:00 horas locales (15:00 GMT), tras presentar los síntomas de la enfermedad, fiebre y tos intensa, aunque en ocasiones con sangre. Los otros 10 pacientes presuntamente contagiados, en su mayoría familiares de la primera víctima, permanecen internados en un pabellón aislado de un hospital

local, donde son reportados como estables, destacó el reporte de la agencia oficial de noticias china. El brote de la enfermedad que fue descubierto el jueves, aunque hasta este domingo fue informado de manera oficial por el gobierno chino tras confirmarse el primer fallecimiento por peste neumónica, enfermedad que afecta directamente los pulmones. Para prevenir un contagio masivo de la bacteria, el gobierno provincial continúa esta noche (tiempo de China) desinfectando los tres mil kilómetros cuadrados de extensión de Ziketan. Además, las autoridades solicitaron a todas las personas que presenten síntomas de fiebre, tos, gripe y que hayan estado en Ziketan después del 16 de julio pasado, que acudan de inmediato al hospital más cercano para descartar cualquier contagio del mal.

Atentan contra centro gay en Israel Jerusalén, Israel.- La comunidad homosexual en Israel ha recibido el apoyo de la clase política y de gran parte de la sociedad por el ataque perpetrado por un desconocido en un centro gay de Tel Aviv, que dejó dos jóvenes muertos y 15 heridos. Más de un millar de personas se concentraron frente a la Asociación de Gays y Lesbianas de Tel Aviv, escenario del tiroteo el sábado por la noche, para expresar su repulsa por el ataque, y su solidaridad con un colectivo que durante años ha tenido que luchar contra los sectores más conservadores de la sociedad israelí. Bajo el lema de “No tenemos

miedo, no nos amilanamos”, y la presencia de numerosas banderas del arco iris, símbolo de la lucha por el orgullo gay, los participantes en la concentración expresaron con el silencio su pesar por un suceso que ningún organismo de seguridad pudo prever en la cosmopolita y liberal Tel Aviv. En la más conservadora Jerusalén, donde el desfile del orgullo gay obliga cada año a redoblar la seguridad para evitar ataques por parte de extremistas judíos, al menos un centenar de personas se dieron cita en la céntrica Plaza Sión con banderas negras y del arco iris para

mostrar su rechazo a este tipo de actos. Las muestras de solidaridad se producen tras otra marcha espontánea en la que participaron centenares de israelíes de madrugada por el centro de Tel Aviv horas después del tiroteo. Poco antes de la medianoche, un hombre encapuchado y vestido de negro irrumpió en un inmueble de la Asociación de Gays y Lesbianas de Tel Aviv y disparó con un arma automática en todas direcciones antes de darse a la fuga, hasta ahora con éxito; el asesino sigue en paradero desconocido.

Dos jóvenes murieron durante el ataque.


unomรกsuno

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009


LUNES 3

DE

AGOSTO

DE

2009

espectáculos unomásuno

Ofrecen concierto con Ángel Asistieron artistas de talla internacional con el objetivo de devolver la confianza en el país Fernández, Calle 13, Nelly Furtado, Juan Luis Guerra y Wisin & Yandel. Para una mejor visibilidad de la gente que no pudo estar cerca del escenario, cuatro pantallas LED, ubicadas a lo largo del Paseo de la Reforma hasta la glorieta de la Palma, mostraban imágenes de este evento. En el transcurso del día, familias capitalinas llegaron desde el medio día al concierto que inició pasadas las seis de la tarde, los asistentes que acudieron a este evento tuvieron que arribar a las cercanías del escenario a pie, ya que las calles aledañas se encontraban cerradas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital.

EDUARDO MEJÍA / SARAHI PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

A

lrededor de 120 mil personas se dieron cita la tarde-noche de ayer en el concierto Ciudad de México, llena de vida, que se llevó a cabo en el Angel de la Independencia y sobre la avenida Paseo de la Reforma con dirección hacia el centro de la ciudad. Un evento más del gobierno de la ciudad que tiene como objetivo demostrar a los visitantes nacionales y extranjeros la recuperación económica y turística que ha tenido el Distrito Federal, luego de la crisis financiera global y una contingencia epidemiológica. Sobre un escenario de 70 metros de largo por 20 de ancho, de iguales proporciones al que utilizó la banda Iron Maiden, en el Foro Sol, el evento en que participaron más de 15 artistas de talla internacional, abrió con la participación de Natalia Lafourcade, ante un público eufórico que se le entregó de principio a fin, durante los 15 minutos de su actuación. La joven, que destaca en el medio artístico por crear su propia música y las letras de sus discos, interpretó “Azul” y “Ella es bonita”, que se desprenden de su más reciente álbum “Hu Hu Hu”. Tras la actuación de Lafourcade se presentaron María Barracuda, Jorge “Chiquis” Amaro y Midi (ex integrante

Apoyan a México con música

Natalia Lafourcade abrió el megaconcierto. de Moenia), quienes integran el grupo Jot Dog, con las canciones “Mataría por ti” y “Hasta llegar a mil”; Motel, Nadia, Benny Ibarra, Fany Lu. Además Nigga, Yahir, David Bisbal a dueto con Pedro

Yahir estuvo presente.

Con la consigna de que la música puede devolver la confianza en México, los artistas expresaron antes de pisar el escenario, enmarcado por el Angel de la Independencia, que no podían faltar en un evento que busca apoyar al país y mostrar al mundo que sigue vivo a pesar de la epidemia de influenza que vivió. El dúo puertorriqueño, Calle 13, expuso que México es un país diverso y lleno de vida que debe ser defendido de cualquier forma. Integrado por René Pérez y Eduardo Cabra, el dueto manifestó su alegría de participar en el concierto Ciudad de México, llena de vida.

pase página 22

Nigga, gana fans.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Viene de la página 21

unomásuno / Raúl Ruiz/Victoria García/Eduardo Mejía

De igual manera, los artistas manifestaron su descontento por la mala información que se hizo a la población mundial sobre la epidemia de influenza y aseguraron que en Puerto Rico también se vivió una paranoia y se sintió el pánico colectivo. Sin embargo, manifestaron que se hizo más escándalo de lo que en realidad sucedió y que hay cosas más importantes a las que se debe prestar atención, como los crímenes ocasionados por la violencia en las calles. Mientras tanto, el cantante Nigga precisó que México es su segunda patria, la nación que lo catapultó a la fama, por lo cual no podía dejar de apoyarlo de una forma tan particular. Por su parte, Paty Cantú resaltó la importancia de promover la imagen de un país que sigue vivo y que ha demostrado su fortaleza pese a las circunstancias y eventos que se le presenten. Y los integrantes de Motel precisaron que para ellos estar en un concierto en el Angel de la Independencia es algo surreal, un lugar muy importante en el que dejaron “un pedacito de lo que hacemos para dar vida y buena vibra a la ciudad y al país”.

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

La pasión educativa del maestro José Vasconcelos

Hallan restos momificados de antigua reina egipcia

HUGO FERNÁNDEZ DE CASTRO

Junto con el lema, Vasconcelos le dio a la Universidad su escudo con un ave bicéfala conformada por el águila mexicana, norteña, y el cóndor andino, sureño, expresando así la unidad iberoamericana y la exclusión anglosajona: Nuestro continente nuevo y antiguo, predestinado a contener una raza quinta, la raza cósmica, en la cual se fundirán las dispersas y se consumará la unidad. Inflamado su espíritu por el fuego de la patria iberoamericana, Vasconcelos vio en el águila real mexicana el símbolo de la raza cósmica en su vuelo a través del topos uranos, mas no solitaria sino testa con testa cabe el cóndor andino, ambas aves con el mismo carácter que el poeta de Tacna, Federico Barreto, cantó en su poema Orgullo: Mi ambición es ser grande entre los grandes, sin que nadie me humille ni me estorbe y mirar, como el cóndor de los Andes, arriba el cielo y a mis pies el orbe. En suma, el escudo y el lema de la UNAM son la síntesis de la doctrina educativa que Vasconcelos propuso para terminar de construir el alma nacional y darle al pueblo mexicano los conocimientos, instrumentos y autonomía para elevarse y salir de la postración: Afinar y percibir la cultura mestiza como el fundamento de la mexicanidad. Además de abrevar en el saber universal, forjar una cultura mexicana basada en los valores populares y la naturaleza geográfica nacional. Construir, avistando el horizonte, caminos nuevos al encuentro de una Iberoamérica concebida como el crisol de una gran síntesis del género humano. Educar para que el yo se impregne de la impronta altruista, esto es, servir fraternalmente al otro yo. Acorde el pensamiento kantiano, que el ser humano sea siempre un fin y nunca un medio. Asimismo, que los instrumentos económicos sean siempre un medio y nunca un fin. En fin, regresando a la faceta política de José Vasconcelos y su devenir en los años diez a cuarenta del siglo XX, se requiere incluir para el análisis vasconcelista no sólo que él, nacido el 27 de febrero de 1882, fue alumno de la Escuela Nacional Preparatoria de los años noventa decimonónicos, positivista, sino que los gobiernos del tercio último del siglo XIX, encabezados por los presidentes Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz y el interregno de Manuel González, estuvieron atareados en la forja del alma nacional y la consolidación de la nacionalidad, la restauración de la economía, unas finanzas públicas sanas en las que los ingresos fueran superiores a los egresos y el alcance de la paz trastornada durante más de medio siglo, desde el grito de independencia del padre Hidalgo hasta la caída del II Imperio, los planes de La Noria y de Tuxtepec (éste, reformado en Palo Blanco) y el ascenso al poder del general Porfirio Díaz, todo ello indispensable –como medio- para conseguir el orden público y gubernamental y, finalmente, el progreso.

Creó el escudo y el lema de la UNAM.

23

unomásuno

Presuntamente pertenece a la reina Sesheshet

M

ADRID, España.- Un grupo de arqueólogos anunció hoy el hallazgo de restos momificados de una antigua reina egipcia, con los dedos cubiertos de oro, en un gran sarcófago en el interior de una pirámide cercana a El Cairo. De acuerdo con los expertos, la tumba fue construida para la reina Sesheshtet, madre del faraón Teti que gobernó Egipto durante 11 años en el siglo XXIV A.C. Los arqueólogos utilizaron una entrada abierta hace mil años por ladrones que al parecer ingresaron a la cámara sepulcral de 16 metros cuadrados, ya que el acceso principal está sellado con enormes bloques de granito. El arqueólogo Zahi Hawass, quien encabeza al grupo de expertos, refirió que la cubierta del sarcófago era tan pesada que fueron necesarias herramientas especiales para levantarla, una tarea que tomó cinco horas. "La momia se encontraba envuelta en paños con oro en los dedos y presuntamente pertenece a la reina Sesheshet, especialmente porque la pirámide no fue construida para la adoración, era una pirámide de entierro", dijo Hawass. Aunque la tumba había sido saqueada, en el interior también fueron encontradas monedas grabadas y anillos de oro. La pirámide en cuyo interior está la tumba quedó desenterrada por completo apenas en noviembre pasado y se encuentra cerca de los monumentos de Teti, también parcialmente derrumbados.

Un grupo de arqueólogos en la excavación de Saqqara.

Rinden homenaje a Rosario Castellanos a 35 años de su muerte GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

Como una mujer ideal, de acción y de palabras siempre lúcidas, fue recordada hoy aquí la poeta, novelista y promotora cultural mexicana Rosario Castellanos (1925-1974), en su 35 aniversario luctuoso, que se cumplirá el 7 de este mes. Durante un homenaje que se le rindió en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, los actores Vanessa Bauche y José María de Tavira realizaron una lectura dramatizada de la obra de quien fuera considerada una de las mejores representantes de su generación de la literatura mexicana escrita por mujeres. Cerca de 50 personas disfrutaron de 13 poemas del libro Poesía no eres tú y un fragmento de Cartas a Ricardo Guerra, en la voz de ambos artistas, que estuvieron dirigidos por Elena Guiochins. Recital, Entrevista de prensa, Narciso 70, Autorretrato, Valium 10, La Anunciación, Distancia del amigo, Poesía no eres tú, Destino, Lamentación de Dido, Pasaporte y Kinsey Report, fueron los poemas que se escucharon en la sala.

Por momentos, los artistas recordaron a Castellanos desde que se hizo merecedora al Premio Xavier Villaurrutia por Ciudad real, en 1961, hasta su muerte en Tel Aviv, Israel, en 1974, debido a una descarga eléc-

trica provocada por una lámpara cuando acudía a contestar el teléfono al salir de bañarse, y su consecuente sepultura en la Rotonda de las Personas Ilustres, en esta ciudad.

Se realizó una lectura de 13 de sus poemas.


24 ESPECTACULOS

unomásuno

Predomina desorganización en ensayo de “Yo sí bailo Thriller” Más de 700 personas acudieron al Monumento a la Revolución

U

nos 700 admiradores del extinto Michael Jackson realizaron ayer un ensayo de “Yo sí bailo thriller”, en medio de una desorganización, previo para tratar de alcanzar un récord Guinness el próximo 29 de agosto en el Zócalo capitalino. Convocados a través de la red social “Facebook”, los seguidores de “El Rey del Pop” llegaron desde las 09:30 horas a la explanada del Monumento a la Revolución, donde después de más de 45 minutos estaban más entusiasmados que organizados. Con una grabadora casera, que era imposible escuchar ante los murmullos y charlas de los asistentes, algunos admiradores comenzaron a tomar la iniciativa para organizar bloques e iniciar el musical. Entre la multitud surgieron algunas voces que comenzaban a organizar a los cerca del millar de admiradores de Jackson y tratar de unificar la coreografía, sin embargo, fue imposible. Al acto acudieron Julieta Albarrán, una chica que dijo ser asistente de Carlos Contreras

Participaron desde bebés hasta personas de más de 50 años. Medrano, el aparente líder del movimiento que rendirá tributo a Jackson el próximo 29 de agosto en el Zócalo. Cuestionada sobre la ausencia de Contreras Medrano, señaló que busca patrocinadores y un sonido acorde para esa fecha, cuando el cantante cumpliría 51 años. La convocatoria en internet logró respuesta, pues acudieron

niños de seis años, así como adultos con más de 50, con la sola consigna de rendir tributo al creador de éxitos como “Beat it” y “Black and white”, quien falleció el pasado 25 de junio. Además, llegaron señoras con bebés para demostrar también sus habilidades en el baile, así como jóvenes de todos los estratos sociales.

Regresa Ana Ciocchetti al teatro con "Entre mujeres" La actriz Ana Ciocchetti se sumará al elenco de la puesta en escena "Entre mujeres", para debutar de manera oficial el próximo 7 agosto, en una participación que aseguró será uno de los retos más interesantes de su carrera. Luego de interpretar a "Lorenza" en la telenovela "Vuélveme a querer", Ciocchetti regresará al teatro para representar el personaje que dejó ayer Rebecca Jones. "Me siento muy halagada y entusiasmada, porque luego de mi participación en "Vuélveme a querer" me lle-

garon varias propuestas de teatro y no sabía por cuál decidirme, pero por circunstancias y coyuntura realizaré la obra", manifestó la actriz. Resaltó la oportunidad de compartir escenario con figuras como Jacqueline Andere, Margarita Gralia, Sylvia Pasquel e Isaura Espinoza. "Además que ha sido un reto porque apenas me invitó Rubén Lara, tuve en realidad poco tiempo para aprenderme la obra y no he tenido tiempo de ensayar con el resto del elenco, ya que cada una de las actrices tiene diversos compromisos", manifestó.

Será Maná invitado especial en el Festival de Viña del Mar 2010 El grupo rock mexicano, Maná, está en primer lugar de la lista de invitados especiales para el 51 Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realizará del 22 al 27 de febrero próximo en el balneario chileno. Fuentes de la comisión organizadora del tradicional certamen veraniego dijeron que los intérpretes de “Labios compartidos” están en los primeros lugares de la carpeta de propuestas que negocian

para la versión 2010 del festival. La parrilla aún no está definida, pero junto a los mexicanos, que ya estuvieron en el escenario de la Quinta Vergara en 2003, figuran la colombiana Shakira y el guatemalteco Ricardo Arjona. “Maná es uno de los objetivos del festival, que busca tener en esta versión a lo mejor que ha pasado por su escenario, y elegir la mejor canción de su historia”, indicaron las fuentes.

Visitarán Chile el próximo año.

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡México sí irá a “Mostra” de Venecia! Ciudad de México.Una caravana artística mexicana asistirá a la “Mostra” Cinematográfica de Venecia, Italia (2 al 12 de septiembre) para participar en los eventos del famosos y añejo certamen cinematográfico… SE EXHIBIRAN 24 películas de largometraje en la sección oficial que se premia con el “León de Oro”… MARCO MULLER, director de la “Mostra”, invitó a técnicos y artistas mexicanos. En total, en todas las secciones del Festival se presentarán 80 películas de largometraje representando a la industria fílmica de 25 países… MICHAEL MOORE, experto en documentales de crítica, exhibirá en Venencia un filme dedicado a la actual y absurda crisis económica de nivel mundial. ¿”Porqué llegó la crisis y como salvarse?, es el título inicial… Rostros, Nombres y Noticias MARCO ANTONIO MUÑIZ cantará el 7 de agosto en el Auditorio Nacional. Ya suma 70 años de cantante. ¡Suerte!... RICKY MARTIN lanzará su más reciente grabación disquera hasta 2010. Temas en inglés y español… EROTICA escena de Daniela Romo y el actor Gabriel Soto en la telenovela “Sortilegio”. La productora Carla Estrada impone un nuevo estilo en las telenovelas… HASTA EL 31 de agosto terminará en el Zócalo de la Ciudad de México la exposición paleontológica “Huellas de la Vida”. ¡Ahí están los Dinosaurios!.. Como han pasado los años FUE MILITAR pero renunció al uniforme verde olivo para dedicarse a su pasión: el cine… VICTOR MANUEL MENDOZA entró al mundo del “séptimo arte” a los 24 años de edad, en la película “Almas rebeldes” (1937), cuya cinta marcó el debut de uno de los directores más talentosos del cine nacional: Alejandro Galindo… BORIS MALCOM contrató a Víctor

Manuel Mendoza para el filme “Ojos tapatíos” y doce meses después, ya en plan estelar, trabajo en “Pescadores de Perlas” con Sara García y “Los bandidos de Río frio”… FUE EL VILLANO ANTAGONISTA de Jorge Negrete en “Ay

Edith Marquez.

Jalisco no te rajes”… SU DOMINIO del inglés lo llevó a Hollywood y fue vaquero y cantante en la película “Aguila roja” que dirigió Robert Crawford… RIVAL DE PEDRO INFANTE en “Cuando habla el corazón”, que se rodó en 1943… GANO EL “ARIEL” por “Cuando lloran los valientes” (1945). EN LOS 3 GARCIA compartió créditos con Pedro Infante, Abel Salazar y la “abuelita” Sara García. Fue el charro y poeta enamorado de Marga López. Nació en 1913, en Jalisco y murió en la ciudad de las flores (Cuernavaca) en 1995… Remolino de notas LOPEZ TARSO, premiado en Estrasburgo, Francia, por su personaje en la película “Morenita”… LINDSAY LOHAN quiere filmar “Una Eva y dos adanes”, que protagonizó Marilyn Monroe en la década de los 50… EDITH MARQUEZ lanzó su nueva producción disquera con el tema “Duele”… NAIM LIBIEN KAUI en XEQY (1200 AM) y en otras 34 estaciones del Grupo Radiorama, de lunes a viernes. Todo un éxito. ricardoperete@ yahoo.com.mx


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Vicky Cabrera, quien está triunfando en su faceta de cantante en Cancún, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Una campana no es campana

SIGO CON KUAL Bueno, continúo con la historia del Grupo Kual. Me platican que los tres primeros discos de su historia, de los cuales nos platicaron ayer, fueron muy exitosos y que quizá esto se debió a que lo grabaron en los Estudios Barba Azul, en Los Angeles, un estudio de reconocida calidad. Me indican que para todos ellos la K es como un símbolo de triunfo y de hacer bien las cosas. El nombre del grupo lo ideó Angel Pedraza, el acordeonista del grupo y confiesa que una vez, en sus principios, una prima de él, a cada rato preguntaba: “¿Cuál grupo sigue?”, y lo preguntó tantas veces que le dijeron: “Ya sigue el Grupo Cual” y desde entonces adoptaron el nombre, pero con la K en lugar de la C… ¡ESOS ESCENARIOS!

Debbie Reynolds hasta que suene. Una canción no es canción hasta que se cante. Un amor no es amor hasta que se regale. (Oscar Hammerstein II)… LA VENGANZA DE… Cuando yo trabajaba en la Cadena Milton de Hoteles, los norteamericanos y norteamericanas que se enfermaban del estómago, de la fiebre intestinal, fiebre tifoidea, etcétera, decían que habían sido atacados por la Venganza de Moctezuma. Pues bien, el sábado yo creo que fui atacado por la Venganza de Moctezuma, Cuahutémoc y Cuitláhuac juntos, ya que estuve volviendo el estómago toda la noche y amanecí muy débil, pero bien, gracias a Dios, así que seguimos en la lucha…

Me platicaron, entre risas, que una vez en Cuautla iban a empezar a actuar, pero antes de subirse, el escenario se desplomó totalmente y afortunadamente, nadie salió lastimado. También en otra ocasión, en Teoloyucan, Edomex, el escenario se vino abajo por una tormenta, pero la misma tormenta les impidió llegar al sitio del concierto, el cual finalmente fue cancelado. Me dicen que donde han actuado ante más público es en el Estadio Azteca y en el Zócalo capitalino. Y que en ambas ocasiones fue realmente impresionante ver a tanta gente. Mañana finalizaré esta historia del Grupo Kual… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se llama un oso que cuenta chistes? Chist...oso… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y b o b _ logar@yahoo.com.mx …

ESPECTACULOS 25

unomásuno

Anuncian conciertos de Elton John y Sarah Brightman en Chichén Itzá Forman parte de una estrategia para “proyectarnos al mundo y para relanzar el turismo local, regional y nacional” Mérida.- La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco anunció ayer que Chichén Itzá será de nueva cuenta sede de dos conciertos de talla mundial, encabezados por el músico inglés Sir Elton John y la soprano Sarah Brightman. En el marco de su segundo informe ciudadano de gobierno, la mandataria estatal destacó que estos recitales en la Nueva Maravilla del Mundo Moderno, forman parte de una estrategia para “proyectarnos al

Estarán en dos conciertos de talla mundial.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACIÓN)

AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION)

LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar:

LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber:

Que por escritura número 69,775 de fecha 22 de julio del 2009, ante mí, los señores SILVIA ESTHER VILLANUEVA SILVA, JORGE ESTEBAN VILLANUEVA Y SILVA (quien también acostumbra usar el nombre de JORGE ESTEBAN VILLANUEVA SILVA), MARÍA DEL CARMEN LUCÍA VILLANUEVA SILVA y las señoritas ESTELA ISABEL SANCHEZ VILLANUEVA y LUCIA DEL CARMEN SÁNCHEZ VILLANUEVA, aceptaron la herencia en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora MARÍA SOLEDAD SILVA TINAJERO (quien también acostumbraba usar el nombre de MARÍA SOLEDAD SILVA TINAJERO DE VILLANUEVA); y la señora SILVIA ESTHER VILLANUEVA SILVA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.

Que por escritura número 69,766 de fecha 20 de julio del 2009, ante mí, la licenciada BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO y la contadora pública MARÍA DE LOS DOLORES CALATAYUD IZQUIERDO, aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora SUSANA ROSA MARÍA IZQUIERDO IZQUIERDO (quien también acostumbraba usar el nombre SUSANA ROSA MARIA IZQUIERDO E IZQUIERDO); y la licenciada BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión.

EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar:

MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,830 de fecha 10 de julio del 2009, otorgada ante mí, el señor Andrés Cosme Salinas realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Lucía Rojas Castillo, designándose al señor Antonio Cosme Rojas para que ocupe el cargo de albacea, quien lo aceptó y protestó manifestando que formulará el inventario correspondiente.

La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.

EDICTO OSCAR RUIZ SANCHEZ En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de RUIZ SANCHEZ OSCAR, expediente número 1165/2007 de la Secretaría "A", La C. Juez Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, por auto de fecha doce de junio del dos mil ocho, veintidós de enero y cuatro de marzo, ambos del año en curso y con fundamento en lo establecido por la fracción II del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, ordena emplazar por este conducto, haciéndole saber al demandado que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir de la última publicación y manifieste lo que a su derecho convenga, apercibida que para el caso de no hacerlo así precluirá su derecho, en la inteligencia que queda a su disposición en la Secretaría "A" de este Juzgado las copias simples de la demanda instaurada en su contra y los anexos que se acompañaron a la misma, debidamente sellados, cotejados y rubricados para que los reciba. ATENTAMENTE. México, D.F. a 11 de Marzo del 2009. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO

AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar. Que por escritura número 69,736 de fecha 9 de julio del 2009, ante mí, los señores SANDRA ANGELICA NAVARRETE AVILA, MIRIAM RUTH NAVARRETE AVILA Y SAID LUDIM NAVARRETE AVILA, aceptaron la herencia en la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor JOSE MIGUEL ANGEL NAVARRETE MARINES (quien también acostumbraba usar el nombre de MIGUEL ANGEL NAVARRETE MARINES); y la señora RUTH AVILA AUSTRIA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulará el inventario.

La albacea formulará el inventario.

AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION)

Que por escritura número 69,730 de fecha 9 de julio del 2009, ante mí, los señores MARTHA ELENA MEDEL PARRA, MARIA DE LA LUZ MEDEL PARRA, HECTOR MOISES MEDEL PARRA y MAURO ENRIQUE MEDEL PARRA, aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor HECTOR GUADALUPE MEDEL PARTIDA (quien también acostumbraba usar el nombre de HECTOR MEDEL PARTIDA); y la señora MARTHA ELENA MEDEL PARRA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión.

mundo y para relanzar el turismo local, regional y nacional”. Tras agradecer la presencia de Plácido Domingo en octubre pasado en esta ciudad maya con su concierto de Las Mil Columnas, estableció que de esta forma se logró una posición global del estado.

México, D.F., a 23 de Julio del 2009. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la Notaría No, 96 del D.F.

AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION)

LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley de Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,780 de fecha 23 de julio del 2009, ante mí, la señora JOSEFA MENDOZA SANTIAGO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor EULOGIO EUGENIO PANFILO GALLEGOS.

La albacea formulará el inventario.

EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO, LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.

AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION)

LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,732 de fecha 9 de julio del 2009, ante mí, el señor EDUARDO OCTAVIO ARIAS CATALAN (quien también acostumbra usar el nombre de EDUARDO ARIAS CATALAN), aceptó la herencia en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora MARIA DOLORES OTERO REYES (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA DOLORES OTERO REYES DE ARIAS); y la señora ELSA GUADALUPE ARIAS OTERO, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulará el inventario.

EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.

EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, número 39,896, de 14 de Julio del 2009, los señores LUISA CARRERA JARDON, MANUEL CONDE CARRERA y JUAN JOSE CONDE CARRERA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor MANUEL CONDE RODRIGUEZ; los señores MANUEL y JUAN JOSE los dos de apellidos CONDE CARRERA, aceptaron la herencia instituida a su favor, la señora LUISA CARRERA JARDON, aceptó el legado instituido a su favor; y el propio señor MANUEL CONDE CARRERA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

Por instrumento ante mí, número 39,875, de 7 de Julio del 2009, los señores LUIS ENRIQUE, PERLA ISABEL y ROGELIO, los tres de apellidos CAMACHO ALARCÓN y ENRIQUE ALBINO CAMACHO SOSA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señorita HORTENSIA CAMACHO SOSA; los señores LUIS ENRIQUE, PERLA ISABEL y ROGELIO, los tres de apellidos CAMACHO ALARCON aceptaron la herencia instituida a su favor, y el señor ENRIQUE ALBINO CAMACHO SOSA aceptó el legado instituido a su favor; y el propio señor ENRIQUE ALBINO CAMACHO SOSA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D.F., a 15 de Julio del 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

México, D.F., a 14 de Julio del 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.


L U N E S 3 DE AGOSTO DE 2009

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

Y vuelve la burra al trigo. América no gana de local y juega mal ante un Monarca que se vio enorme. Es temprano y hay que poner el remedio.

No vuela ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

LYTHAM ST. ANNES, Inglaterra.La golfista escocesa, Catriona Matthew, obtiene su tercer título en la LPGA, luego de imponerse ayer en el Abierto Británico, celebrado en el Royal Lytham & St. Annes Golf Club.

AUTOMOVILISMO

LONDRES, Inglaterra.- El piloto brasileño de Ferrari, Felipe Massa, hospitalizado en Budapest tras resultar herido el pasado sábado en el circuito Hungaroring de ese país, se considera afortunado de estar vivo y declara: "Volveré a competir".

Aguilas del América no vuelan en el Azteca. Y aparte de todo esto, comienzan su buceo rumbo a la división de ascenso, porque no saben ganar como locales, y ayer sucumbieron por 2-1 ante Monarcas Morelia, en su presentación ante su afición en la cancha del estadio Azteca de esta capital, en el cierre de la fecha dos del Torneo de Apertura 2009. Buenos fueron los goles de este encuentro. Por Monarcas Morelia, el “miedoso” Miguel Sabah, por medio de un penal, al minuto 17, y “el fantasma” Wilson Tiago, al 40. Por el cuadro de Coapa, Chava Cabañas marcó por la vía penal al minuto 85. Con este resultado, Morelia llegó a cuatro unidades en el tercer sitio del Grupo Dos, mientras que las Aguilas se quedaron con uno en el sótano del mismo sector. Hay que resaltar que las buenas actuaciones que tuvo el “Cuervo” Ricardo Rojas, que regresó al cuadro de sus amores durante la gira por Estados Unidos, quedaron sepultadas en solo 45 minutos, en los que Monarcas los "desnudó" por completo. Algo tiene que hacer el alto mando de Televisa -léase Emilio Azcárraga Jean- para que el cuadro funcione, porque así contraten a los mejores como comienza el torneo jugando lo

La foto lo dice todo: Aguilas en picada. Ni hablar. hacen muy mal. Y le sumamos que en la tribuna de prensa han reducido la visibilidad los niños televisos y no se pueden ver las esquinas, lo cual molesta a los compañeros que cubren domingo a domingo los encuentros del cuadro americanista. Santos hizo el milagro Por otra parte, en Torreón, Coahuila, gracias a un penal inventado

BEISBOL

SAINT PETERSBURG, Estados Unidos.- John Buck arruinó ayer el intento de James Shields de lograr un partido sin hits al conectar un sencillo para iniciar la octava entrada, Mitch Maier empujó tres carreras y Reales de Kansas City vencieron por 4-1 a Rays de Tampa Bay.

por el árbitro Jaime Herrera y convertido en gol por Juan Pablo Rodríguez, Santos Laguna ganó por 1-0 a Indios de Ciudad Juárez en el encuentro de la jornada dos del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. En la cancha del estadio Corona y enmedio de un intenso calor, Indios desarrolló un ordenado juego defensivo, pero el silbante los "acuchilló" con el invento de penal.

Phelps sumó otro oro en Roma

Michael Phelps está que no cree en nadie.

ROMA, Italia.- Estados Unidos batió ayer por más de dos segundos su propio récord del mundo en los relevos 4 por 100 metros estilos, al registrar un tiempo de 3 minutos 27 segundos y 28 centésimas en la final de la categoría del Mundial de Natación de Roma 2009, que concluyó con esta prueba. El equipo estadounidense, en el que nadaba Michael Phelps, se adjudicó así la medalla de oro y pulverizó su propia plusmarca mundial de 3 minutos 29 segundos y 34 centésimas establecida en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing 2008. La plata fue para Alemania, con un tiempo de 3 minutos 28 segundos y 58 centésimas, y el bronce para Australia, con un registro de 3 minutos 28 segundos y 64 centésimas. Brasil fue cuarta al parar el cronómetro en los 3 minutos 29 segundos y 16 centésimas. Así el tritón norteamericano sigue cosechando triunfos y una vez más ha demostrado a propios y extraños que es el mejor del mundo en la natación mundial. Aunque tuvo aquel problema con mariguana, Phelps ha demostrado ser todo un atleta y sus logros están a la vista en los mundiales celebrados en Roma. Felicidades.


EL DEPORTE 27

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Sigue el maleficio ANA

LAURA

GARCÍA CHÁVEZ

REPORTERA

Carlos Ruiz fracturado y todo, anotó.

Puebla de la Franja perdonó a Estudiantes Tecos PUEBLA.- El delantero Carlos Ruiz pudo ceñirse el cinturón de la gloria entre La Franja y Estudiantes, pero erró un penal que le impidió a su equipo obtener la primera victoria del Apertura 2009. El cuadro de La Franja igualó ayer a un gol ante Estudiantes Tecos, en un duelo celebrado en el estadio Cuauhtémoc y en el que el equipo camotero desperdició al menos tres oportunidades claras de gol. Sin embargo, fueron los dirigidos por Miguel Herrera los que se fueron al frente cuando Nicolás Olivera perdió el balón en la media cancha y se originó un contragolpe que culminó en el tanto de Mauro Cejas al 27'. El cuadro local estuvo constantemente encima del árbitro Miguel Chacón por su inconformidad en las marcaciones, y empató el partido gracias al “Pescadito”' Ruiz, quien al 34' aprovechó un descuido defensivo del zaguero Diego Jiménez. Los pupilos de José Luis Sánchez Solá fueron más agresivos en el complemento, sobre todo cuando Isidro Sánchez, hijo del Chelís, fue sustituido por el debutante Nicolás Vigneri, ex de Cruz Azul. Al 56' Puebla tuvo un penal tras una falta de Juan Carlos Leaño sobre Nicolás Olivera, pero el guatemalteco Ruiz disparó suave al poste derecho y el portero Mario Rodríguez detuvo el envío sin mayor dificultad. Los futbolistas camoteros reclamaron cada decisión arbitral en su contra a partir de ese momento, y la frustración fue tal que al término del partido Joaquín Velázquez fue a encarar a su ex compañero Jorge Zamogilny, ahora de Tecos, sin llegar a las manos.

Pumas de la UNAM no la puede ver en su cueva de CU ante la Máquina Celeste de Cruz Azul y ayer cayeron por 0-3 ante buena entrada en la continuación de la fecha dos del Torneo de Apertura 2009 del balompié azteca. Con este resultado, los celestes llegaron a siete victorias seguidas ante los del Pedregal, que ligarondos derrotas consecutivas sin conocer la victoria después de haberse coronado. Con este resultado, los cementeros llegaron a tres unidades dentro del grupo III, mientras que los felinos se quedaron sin punto alguno en el mismo departamento. Buenos fueron los goles de este partido. Por los celestes, el universitario Darío Verón anotó el primer autogol del torneo al minuto 43, el paraguayo Cristian Riveros se estrenó en el Apertura 2009 con el 2-0 al minuto 49 y cerró la cuenta el argentino

Los universitarios, cero y van dos perdidos al hilo. Emmanuel Villa a los 80. Hay que hacer notar que los seguidores del cuadro universitario salieron supermolestos y

antes del final del partido, comenzaron sus cánticos con el “pinches albañiles, nunca serán campeones”.

México, oro en Panamericanos

1-2 de las mexicanas en T&T.

PUERTO ESPAÑA, T&T.- Las mexicanas Esther Galván y Julieta Bautista lograron el 1-2 en los 3 mil metros en el Campeonato Panamericano Sub 20 de Atletismo que se celebra en Puerto España, en Trinidad y Tobago. Galván cruzó la meta con un tiempo de 10 minutos, 2 segundos y 32 centésimas. Bautista estuvo pegada a la campeona y apenas fue superada por 34 centésimas. El tercer lugar fue para la estadounidense Elizabeth Hynes. Las atletas mexicanas quedaron lejos de la marca continental, que pertenece a la canadiense

Lisa Harvey desde hace 10 años, de 9'15"05, y del récord mundial juvenil, obtenido en 1985 por la británica Zola Pieterse, de 8'28"83. Del resto de los mexicanos que han participado hasta el momento en el último día de actividades del Panamericano, la tercera más destacada de las pruebas fue Elisa Barrón, quien terminó quinta en los 400 metros con vallas. La actividad de los tricolores aún no finaliza, ya que aún queda representación mexicana en pruebas de salto de altura, lanzamiento de bala y jabalina, salto triple y 5 mil metros planos, que se disputarán esta tarde.

Arreola, Leal y Jurado, podio en femenil ENRIQUE ROMERO

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO ESPECIAL

Sofía Arreola, Verónica Leal y Jessica Jurado, podio de gran fondo femenil.

GUADALAJARA, Jalisco.- El pedalista jalisciense Florencio Ramos se coronó ayer como nuevo campeón nacional de ciclismo de ruta en una carrera de 162 kilómetros disputada aquí en la que el equipo Tecos-Trek hizo el 1-2-3 con Antonio Aldape y Juan Pablo Magallanes en la segunda y tercera posición, respectivamente. El "Taquero" Ramos, oriundo de

Lagos de Moreno, cronometró un tiempo de 3 horas 49 minutos y 46 segundos luego de 10 vueltas a un circuito que sirvió como prueba al que se planea usar en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y que tuvo como salida y meta a Los Arcos, uno de los monumentos más tradicionales de la capital tapatía. Aldape llegó en segundo sitio a 4" diferencia, Magallanes a 1'04", Rodolfo Fernández, de San Luis, fue cuarto lugar a 1'07", mientras que

Luis Fernando Macías, del TecosTrek, el campeón defensor, llegó en quinto sitio con retraso de 8'12". En todo momento, los corredores del Tecos-Trek, que están afiliados en Sonora, controlaron la carrera encabezando todas las fugas sin que ningún otro equipo los pudiera confrontar. En total terminaron 26 ciclistas de los 50 inscritos. En la rama femenil la ganadora fue Verónica Leal, de Nuevo León, quien repitió triunfo.


28 EL DEPORTE

El lente de JL Martínez atestigua el empuje de Resdkins.

Minitrituradores Redskins no dan cuartel

Toño Pérez, triunfador

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL ZACATECAS.- El tapatío Antonio Pérez, del equipo Telmex-Red Bull, se adjudicó ayer en esta localidad su primer triunfo de la temporada y con ello deja intactas sus posibilidades de retener la corona conquistada el año pasado en el Nascar México. Pérez se apoderó de la vanguardia en la vuelta 38 y a partir de allí logró controlar a quienes intentaron quitarle el primer lugar, entre los que figuraron Homero Richards, Rubén Pardo y Jorge Goeters. “Era muy importante ganar

esta carrera porque me permite acortar diferencias y ojalá que ocurra como el año pasado que vine desde atrás para convertirme en campeón“, dijo Antonio. Jorge Goeters de Canel´sScotiabank-Xtreme finalizó segundo y comentó que con este resultado rompió la mala racha que lo perseguía, ojalá todo continúe por este camino, en la otra mitad de la temporada. “Ahora espero triunfar en la tierra de Canel´s y quiero dejar en claro que el equipo siempre sale a buscar la victoria“, expresó Jorge. La tercera posición quedó en

poder del piloto Telcel-Fedex, Germán Quiroga, quien dijo que durante las prácticas y calificación se estuvo peleando con el auto porque no tenía agarre, pero que afortunadamente en la carrera el auto fue de menos a más y logró este importante tercer lugar. “No me preocupa lo de temporadas pasadas y si quiero ampliar diferencias, es por imponer nuevos récords en la categoría“, aclaró Quiroga. La siguiente carrera se disputará el 16 de agosto en San Luis Potosí, octava fecha de la temporada.

RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Los minitrituradores Redskins siguen de cacería. Sus grupos de guerreros mantienen el paso arrollador en la campaña infantil veraniega FADEMAC, donde en esta jornada se llevaron nuevamente la serie con cuatro victorias por dos tropiezos ante Búhos, que quedaron más desplumados que los ductos de Pemex con la ordeña clandestina. Más aún, tanto en el campo “Jaime Labastida” de Lomas Verdes, como en el propio nido de los Búhos, del deportivo Reynosa; Redskins “terminó” antes de tiempo varios juegos por diferencia en el marcador de más de 35 puntos. Primero, su ya embalada categoría “Ponys” que se impuso a Búhos por 35-0, en tanto los invictos chamacos de la “Tauros” ganaron 36-0 y en “Hornets” fue 42-6; en “Irons” ganaron por 27-7, aunque en “Rabbits” cayeron 0-326 y en un reñido encuentro, su división “Falcons” perdió apenas por 12-14. Con estos resultados los minitrituradores se acercan a los primeros planos del torneo, y sus exploradores de avanzada vislumbran ya los playoffs en varias categorías. Como la de su equipo “Tauros”, que merced al esfuerzo colectivo han superado con creces las expectativas y por lo pronto sumaron su cuarta victoria consecutiva, por lo que se mantienen en primer lugar de su grupo con 90 puntos anotados y sin anotación en contra. La escuadra donde militan y se esfuerzan, entre otros Raúl García (69) junto con Víctor Derflingher (54), arrasó a Búhos en dos cuartos con tres anotaciones de Brandon Cruz (8) para 18 puntos; mientras que Brian Delgado (2) cooperó con un TD y una conversión, mientras que Ecatzin Herrea (4) contribuyó con seis puntos. Lo mismo sucedió con “Hornets”, donde una vez más las actuaciones entre otros de Héctor Hernández (1), Gabriel García (70), Gerardo Retana (2), Rafael Toledo (77), el “Cometín” Guillermo Arvizu (44), Yeicatl Campos (51) y de “Jaguar” Rodrigo Moreno (80), pulverizaron a Búhos por 42-6 para sumar 112 puntos anotados y apenas 12 en contra. Ahora se aprestan para su entrevista contra Bucaneros, sus vecinos del Ejido de Oro, en una confrontación múltiple.

El campeón tapatío regresó nuevamente al podio de los vencedores.


LUNES 3 DE AGOSTO 2009 ROMA, Italia.- Al terminar el Campeonato Mundial de Natación FINA 2009, México se ubicó en el lugar 19 del cuadro general de medallas, gracias al oro de la clavadista Paola Espinosa en la plataforma de 10 metros. Asimismo, los nadadores Ezequiel Trujillo y Raúl López fueron los últimos nadadores en acción en el Foro Itálico durante las eliminatorias de los 400 metros combinado individual, para registrar 4:29.81 (lugar 30)

Pilotos, con hambre de triunfo.

Arteaga, Contreras y Vallina, con todo LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

ZACATECAS, Zac.- Los pilotos Carlos Contreras (auto 4 Bokados-Bafar-TAB), Jorge Arteaga (auto 49 RedBaron-La Huerta-Infor) y Rafael Vallina (TAB-BafarBokados) calificaron bien fecha de los Stock Cars en el autódromo internacional de Zacatecas. El piloto Carlos Contreras fue el mejor ubicado del equipo conformado por FCVRacing y SpartacRT en la calificación, ya que colocó su auto Bokados-Bafar-TAB en la posición 16 con un tiempo de 38.886 segundos. Y nos comentó: "Todo el fin de semana hemos tenido frente y cola, ya corregimos la ida de frente, salimos al principio en los primeros grupos de calificación. Es una pista que yo creo que va a cambiar mucho. Aunque sea un circuito es una carrera larga, aquí lo importante es tener un coche cómodo, constante, aunque no seas el más rápido sí debe ser constante para poder acabar en el top ten que es lo que estamos buscando". Por su parte, el piloto del Equipo Nutrición, Jorge Arteaga, nuevamente arrancará en la posición 19 con su auto RedBaron-LaHuerta y fue decidido a alcanzar la máxima aportación de 25 toneladas de alimentos si ganaba este fin de semana en Zacatecas. "La verdad es que sí nos ha ido muy bien cuando hemos arrancado atrás, pero ahora creo que va a ser más complicado porque es circuito, hay muchas cosas por arreglar y corregir y todo el fin de semana no nos encontramos en la pista. Va a ser una carrera muy entretenida, pero creo que vamos a batallar un poco. Tenemos buena estrategia”.

unomásuno

México, 19 del mundo: FINA

y 4:30.91 (lugar 41), respectivamente, sin cambiar la cifra de 13 récords absolutos mexicanos implantados en Roma. Al medallero accedieron solamente 30 países de 183 participantes, siendo Estados Unidos el líder con 11 oros, 11 platas y 7 bronces,

seguido de China, que también sumó once oros, pero menos platas (7). Asimismo, se repartieron en todo el campeonato 65 medallas de oro, 65 de plata y 67 de bronce, para un total de 197 en las cinco disciplinas convocadas.

EL DEPORTE 29


30 COLUMNA

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

DE NOVIAZGO POR ITALIA ¿Sabe usted, querido lector, a dónde está el Príncipe Azul?, sí, estoy hablando del único hombre enamorado de este planeta: Enrique Peña Nieto. Pues ahí les va, está tan preocupado por la situación en la que se encuentra el Estado de México, que el mandatario está planeando una millonaria fiesta para su "amada princesita": ¡La Gaviota!. Se dice, en esta semana que recién termina, el flamante Peña Nieto ¡viajó con la Paloma a Italia!, y es que como "la nena" cumplió 39 años de edad, le fue a comprar su regalo de cumpleaños y a buscar "lo que le faltara" para la fiestecita que le está organizando donde, aseguran, quien amenizará el guateque será la cantante Yuri. ¿Usted sabe cuánto habrá de costar eso? Y, ¿quién cree usted que pagará esa fiestecita, el gobernador?, ¡por supuesto que no!, el cumpleaños de "La Gaviota", ¡la pagará usted, querido lector!

No cabe duda que ésta fue una muy pesada semana, pero muy pesada, y todo lo que sucedió sin lugar a dudas tiene alguna relevancia. Empezando por esa "novedad" respecto a las finanzas del H. Ayuntamiento de Metepec, pues dicen, ¡está en bancarrota! ¿Puede usted creerlo? Pues sí, dicen que con un déficit de más de 200 millones de pesos en obra pública y en otros tantos rubros más, es que llega a "su fin" esta administración, donde la demanda de los regidores para investigar las finanzas va en aumento pero, sólo "gritan" y no hacen absolutamente nada. Por supuesto, la bancarrota y el déficit de más de 200 millones de pesos, no sólo tiene que ver en obra pública, sino en toda la millonada, que sin lugar a dudas Oscar González Yáñez ¡se robó!, literalmente, de las arcas del municipio, cuando Metepec, está peor que nunca. Dicen, sale todo a relucir, hoy, porque el infame de González Yáñez "ya tiene fuero", y es ahí donde el Congreso del estado, aunque "hoy sigue siendo marca patito" debe hacer algo al respecto. Desgraciadamente, le corresponde, todavía, a Octavio Mena Alarcón, llevar a cabo las auditorías necesarias para dar con el déficit real de González Yáñez, y que suceda, lo que sucedió con el ex alcalde de Zinacantepec, Leonardo Bravo, quien por "menos" fue a dar ¡a la cárcel!, y que ahí debiera seguir, pero bueno, ¡la humanidad!, ganó el caso y está libre, pero González Yáñez se merece ¡cadena perpetua por ratero!. Como ustedes recordarán, el gobierno del petista Oscar González

X N I PARA LA BASURA

Por otra parte, ¿cómo estuvo eso de que Toluca se quedó sin servicio de limpia? ¿pues qué alguna vez lo tuvo?, porque hasta donde yo sé, y vivo en Toluca, ese ha sido el servicio más deficiente de esta administración, y si por algún motivo los camiones iban a recolectar la basura, como era su trabajo, los operadores

estuvo caracterizado por los escándalos, como viajes de él y su esposa a Las Vegas, ello sin permiso de ausentarse por parte del cabildo, y la denuncia del director de Seguridad Pública, Ricardo Ramos Arzate, por abuso de autoridad, delitos fiscales y peculado; y qué decir de ¡las borracheras! de González Yáñez, las cuales quedaron grabadas por empleados del mismo ayuntamiento y los dueños de algunas fondas y restaurantes, fueron también testigos de estos shows armados por este borrachín. Otra, es que si algo no tiene el ex alcalde de Metepec es ¡palabra!, es como los priístas que todo prometen y nada cumplen; así es este fulanete es ¡un verdadero farsante! Bueno, imagínese usted, querido lector que esta administración tuvo un subejercicio de casi 250 millones de pesos, que fue registrado durante 2008 para obra pública, lo que obligó a que regidores panistas solicitaron una auditoría al Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios (PAGIM) por considerar que hubo varias obras comprometidas que no fueron ejercidas por la administración. Y es que en materia de infraestructura, los regidores denuncian que quedaron por lo menos 60 proyectos sin realizar, que van desde repavimentaciones, alumbrado y otros en materia hidráulica. Sin lugar a dudas, el abuso cometido por González Yáñez debe ser investigado ¡hasta el fondo!, y sobre todo que Mena Alarcón haga lo que le corresponde, que dé a conocer los resultados de las auditorías que, se supone, debieran estar realizando al gobierno municipal de Metepec. Oscar González Yáñez debe estar encerrado, y sobre todo, empe-

pedían ¡y piden!, para hacer su trabajo. Entendible desde el punto de vista que debe ser altamente repugnante trabajar entre la basura, aunque sea un empleo seguro ¡y digno!, eso mejor que delinquir, pero quien está al frente de este servicio, quien ordena, ¡es un nefasto!, y la ciudad de Toluca siempre estuvo infestada de basura gracias al deficiente servicio de limpia. Pero ahí les va. Esta semana no hubo servicio de limpia, pues ¡no había dinero para comprar el combustible de los camiones! y se quedaron varados. ¿Por qué no habría dinero? Y si a esas vamos, ¿qué no piensan terminar nunca los nuevos puentes?, porque están a medias, los cierran a cada momento y, la verdad, no se ve para cuándo, pero, si no nos equivocamos, será el 18 de agosto cuando los ayuntamientos estrenen ¡flamantes alcaldes! Por fortuna, ¡le cayó del cielo dinero al gobierno municipal de Toluca!, y ayer domingo, por fin, todos los camiones colectores de basura regresaron a las calles de la capital del estado, y es que dicen, fueron las denuncias ciudadanas las que impulsaron a que el gobierno municipal "consiguiera" dinero para pagar el combustible de esos camiones. ¡Pero qué vergüenza!, ahora resulta que esta administración se termina ¡sin dinero!, y sin servicio de recolección de basura. ¿Con qué otra sorpresa nos saldrán? Sepan que al menos 70 camiones del Servicio de Limpia permanecieron inactivos o cubrieron menos de la mitad de sus recorridos habituales, debido a la falta de combustible durante una semana, cerca de 400 empleados de este departamento estuvieron inactivos en las bases de sus vehículos que están ubicadas en avenida Las Torres, a un costado del Hospital de Cancerología y el

X EL DESFALCO DE METEPEC

zar a pagar todo lo que se robó y los abusos que cometió siendo alcalde de Metepec y, si ¡ya tiene fuero!, pues ni modo, que de todos modos lo juzguen, ¡es un delincuente!, y como tal debe ser tratado.

de La Pedrera, en la parte norte de la ciudad, donde permanecían desde las 7:00 hasta las 16:00 horas. Quien salió al quite, fue el flamante secretario del Ayuntamiento, Amadeo Lara Terrón, si, el que se prestó a la traición contra Juan Carlos Núñez Armas y el primero en denunciarlo ante las autoridades electorales por realizar "actos anticipados de campaña", bueno, pues fue este traidor el que, además de hablar de haber pagado el combustible de los camiones, aseguró que a los empleados ¡también les liquidaron sus sueldos!, ¿será que todos los empleados del ayuntamiento de Toluca padecen el mismo problema y no les han pagado sus sueldos?, ¿será que es cierto aquello de que tampoco los policías municipales han recibido sus sueldos y por eso hay malestar? ¡Bonita fregadera! El alcalde caerá en "blandito", pues si el señor gobernador (sic) le cumple su capricho, el próximo 21 de agosto, lo nombrará secretario del Trabajo. El alcalde no tendrá problema económico alguno, sus empleados sí, y aún así, se irá como si nada, y claro, la nueva administración, que pinta para ser ¡patética!, ¿cree usted que liquide los viejos adeudos? ¡por supuesto que no!, por lo pronto, ¡ya tenemos quien recoja la basura!, a ver hasta cuándo dura el chistecito. Habrá que esperar ¡nuevas sorpresitas!..

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


LUNES 3

DE

AGOSTO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

EN AMASIATO TELEVISA-PEÑA…

Legislatura, at ada de manos

zAsegura Juana Bonilla Jaime, diputada perredista que el OSFEM no es un órgano confiable z"Si el OSFEM quiere aplicar una auditoría a Peńa, sería una pérdida de tiempo", comenta zLa reforma a la ley respectiva fue a conveniencia del gobernador

l quitarse la facultad de calificar las cuentas públicas del Gobierno estatal en el pleno, la Legislatura local quedó sin posibilidad para frenar los excesos del gobierno del estado de México en los contratos suscritos con Televisa, que representan al gobierno mexiquense una inversión diaria de 150 mil pesos y anual por 60 millones, y en el gasto corriente como la gasolina, que implica un millón de pesos diarios (362 al año). La diputada Juana Bonilla recordó que con la reforma, cuya justificación radicó en despolitizar y tecnificar la evaluación del ejercicio del gasto público, se concentró todo el poder de decisión sobre el manejo de las finanzas estatales en Octavio Mena, auditor superior del estado de México. Para la perredista, sin embargo, el desempeño del auditor ha dejado mucho que desear, pues para empezar sus políticas de supervisión son diferenciadas.

A

La diputada Juana Bonilla dijo que con la reforma, cuya justificación radicó en despolitizar y tecnificar la evaluación del ejercicio del gasto público, blindó a Peña de todo ataque.

Mientras a los ayuntamientos se les trata con prepotencia al realizar las auditorías, dijo, se es condescendiente en exceso con la administración estatal, al grado de que a la fecha se desconocen las observaciones y los avances en su solventación; y más aún, si existen responsables. El detalle de los informes, expuso, ni siquiera se ha hecho llegar al presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM (Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México), Eduardo Contreras, y menos aún al resto de los integrantes y diputados locales. Por tanto, dijo, aún en caso de que la Legislatura local ordene al OSFEM practicar una auditoría contemporánea a las finanzas de Peña Nieto y a sus gastos en publicidad y gasolina, existe desconfianza en que sean correctamente revisadas y, en su defecto, sancionadas. Desde su punto de vista, este tipo de gastos sólo revela la intención de la autoridad estatal para privilegiar la imagen del gobernador Enrique Peña con miras a la contienda presidencial y su disposición para, en este intento, "atropellar a quienes se opongan", como está ocurrien-

Los legisladores están atados de manos ante las tropelías del gobernador mexiquense.

do, explicó, con el periodista español José María Siles contratado para cubrir la gira del mandatario por Estambul, quien reveló el contubernio entre Peña Nieto y Televisa para perfilarlo en el país y por estas acusaciones está siendo desprestigiado por la empresa televisiva en cita.

"¡Encima, están dispuestos a descalificar!", advirtió. En contraste, Bonilla Jaime lamentó que el gasto destinado, por ejemplo, a los desayunos escolares, establecido en sólo 150 millones de pesos anuales, resulte menor, con todo y que los recursos de Desarrollo Social se han incremen-

tado año con año. Respecto de estos aumentos, la perredista dijo que no basta con agrandar los presupuestos de desarrollo social, pues seguirán administrándose discrecionalmente y con fines electorales mientras no sea reglamentado y sancionado.

Serio déficit en el campo...

Los programas estatales de apoyo para el campo no llegan a todos los campesinos, y los que menos tienen se ven afectados al realizar todas las faenas ellos mismos. Esto sumado a que los voraces intermediarios merman sustancialmente el ingreso de los labriegos.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Cenapred refuta a Protección Civil l Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) rechazó el dictamen de Protección Civil del Estado de México, refirió que la zona donde se construyó el fraccionamiento Villas de San Martín no es habitable, por lo que recomendó a dicha instancia mexiquense y a la empresa Davivir, que construyó tres mil 500 viviendas en la zona, salvaguardar la integridad física de la población y sus bienes. A dos meses del surgimiento de

E

una grieta de un kilómetro de largo y seis metros de ancho, en el fraccionamiento lo que originó daños a 150 viviendas. De acuerdo con Margarita Cruz Carbajal, representante vecinal, el pasado 30 de julio una comisión de vecinos se reunió con funcionarios del Cenapred, ahí geólogos y doctores en geofísica no aprobaron los estudios dados a conocer por Protección Civil estatal sobre las afectaciones de la falla, pues, asentaron, están mal elaborados "hay deficiencia en las presentaciones y se

tiene que hacer un estudio a fondo de lo que está aconteciendo en Villas de San Martín". La dependencia federal, a la que asistió Dora Carrasco, doctora en geofísica y representante de la Universidad de Querétaro, corroboró que la zona no es habitable, "se tiene que hacer un estudio de forma concientizada para poder llegar a un dictamen final. No se puede decir que hay un dictamen final, eso no existe". La empresa constructora de viviendas Davivir, de acuerdo

El Cenapred estableció que el fraccionamiento Villas de San Martín no es habitable.

El organismo federal recomendó salvaguardar la integridad física de la población y sus bienes.

con los estudios que había presentado ante el Cenaprad, refiere que la población vive en una zona habitable, que la grieta se puede reparar y que en lo sucesivo no habrá mayor problema para los habitantes que radican en el fraccionamiento. Luego del dictamen del pasa-

do jueves 30 de julio, el centro recomendó a Protección Civil mexiquense salvaguardar la integridad de los vecinos que viven en el fraccionamiento; en tanto que a la constructora Davivir, le informó que sus estudios son "imprecisos".

Termina conflicto en el Servicio de Limpia local a totalidad de los camiones colectores de basura regresó a las calles de la capital del estado, pues a raíz de las denuncias ciudadanas y de los trabajadores del departamento de limpia, el municipio entregó recursos para comprar combustible. Setenta camiones del Servicio de Limpia permanecieron inactivos o cubrieron menos de la mitad de sus recorridos habituales debido a la falta de combustible durante una semana. Cerca de 400 empleados de este departamento estuvieron inactivos en las bases de sus vehículos que están ubicadas en Avenida las Torres a un costado del hospital de Cancerología y el de La Pedrera, en la parte norte de la ciudad, donde per-

L

manecían desde las 7:00 hasta las 16:00 horas. El secretario del ayuntamiento, Amadeo Lara Terrón, aseguró que desde quedó cubierto el gasto para la compra de combustible y que el retraso no fue significativo pues durante este fin de semana el personal del área recogió los residuos acumulados en la vía pública y en las viviendas. Informó que el sueldo de los empleados también fue cubierto, situación que aclaró debido a que algunos de los trabajadores acusaron al municipio de retrasar el pago de aquellos que no cuentan con la plaza laboral. El funcionario indicó que todos los trabajadores recibirían su salario correspondiente al tiempo que laboraron y que la salien-

te administración panista no dejaría deudas en ningún sector, pues "la idea es irnos y dejar al municipio en una buena situación para que el nuevo gobierno continúe con el buen trabajo". Cabe mencionar que durante toda la semana anterior el servicio de limpia no funcionó o lo hizo de forma irregular, por lo que muchas calles registraron grandes montones de residuos pues en la ciudad no hay contenedores de basura ni botes para que la gente los utilice. Esta situación, según algunos ciudadanos, refleja la dependencia que la sociedad tiene en el servicio y delata la escasa infraestructura para el manejo de residuos, pues solamente en una semana, Toluca comenzó a inundarse en la basura.

Los camiones recolectores de basura reiniciaron labores este fin de semana, aseguró el ayuntamiento de Toluca.


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

POR ROBO Y SECUESTRO…

Nula inversión l alto índice de secuestros e inseguridad en el país inhibe la participación del sector empresarial en el estado de México, y es el principal inconveniente para el establecimiento de diversas fuentes de empleo en el territorio estatal, afirmó Marco Antonio Macín Leyva, presidente de la asociación civil, México es Nuestro Compromiso.

E

Fuentes de empleo y derrame económico se han alejado de la entidad, a consecuencia de los altos índices de inseguridad, afirmó Macín Leyva. De acuerdo a la asociación civil, durante este año un número importante de empresarios optó por no invertir en la entidad mexiquense, producto de ilícitos como robo y el secuestro. Macín Leyva detalló que uno de los aspectos que el sector indus-

trial analiza para establecerse en cualquier entidad, es el número de delitos cometidos hacia empresas, por lo que afirmó que ante los altos índices delincuenciales se ha optado por descartar al estado de México como un sitio seguro para invertir. "Tenemos información de que la participación de la delincuencia organizada y los índices del secuestro han afectado a la cadena productiva, hay reportes de

Durante 2009, por el aumento en los robos y secuestros, un número importante de empresarios no invirtió en la entidad.

Algunas fábricas fueron abandonadas al no encontrar garantías de seguridad y económicas para mantenerse.

que inversiones se han inhibido por esta causa y es en algo que se debe de trabajar". El presidente de la asociación civil, refirió que el problema debe ser atajado por la autoridad correspondiente, a efecto de generar un número mayor de fuentes laborales en el territorio estatal y en beneficio de la población. Marco Antonio Macín Leyva recientemente declaró que, a un año de realizada la marcha ciudadana en la que se exigió mayor seguridad a escala nacional y estatal, quedan varios

pendientes por parte de las autoridades gubernamentales, El representante empresarial descartó que se tenga considerado un ejercicio similar, no obstante detalló que se mantienen al pendiente del seguimiento de las propuestas hechas sobre el tema a los poderes Ejecutivo y Legislativo. Macín Leyva abundó que entre los avances significativos se encuentran las iniciativas de ley que incluyen la modificación al sistema judicial, no obstante, aún falta que se concreten dichos acuerdos.

Ciudad Jardín, “nido” de delincuentes Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.- El complejo comercial denominado Ciudad Jardín establecido en la capital de este municipio carece de los servicios más elementales de seguridad, tanto para visitantes y empleados, denunciaron. Este lugar es un punto más en contra de lo que debería ser una adecuada planeación, el objetivo es crear un centro de desarrollo que permita a los habitantes tener un modo de vida decoros y acercar los bienes y servicios a la comunidad, sin embargo, empresarios, repartidores de mercancía y público en general,

N

dentro de lo que el gobernador estatal inauguró como lo máximo en tiendas departamentales y otros servicios, ahora esta considerando como un "territorio" de la delincuencia organizada por los pocos visitantes. Durante un recorrido de UnomasunoAmanecer, se comprobó que las lujosas tiendas departamentales y restaurantes lucen con poca clientela, en la mayoría de los casos sólo están los empleados, algunos de los cuales, explicaron han sido víctimas de la delincuencia. Es preciso mencionar que este centro comercial está construido sobre la avenida Bordo de Xochiaca, entre las avenidas Riva

Palacio y López Mateos; para desplazarse, los visitantes y trabajadores, deben rodear grandes distancias, sin luz y entre escombros para abordar al transporte público; tampoco existe vigilancia policiaca durante el cierre de las tiendas y restaurantes y la salida de empleados. Aunado a lo anterior, los taxis "pirata" al mando de Juan Ortiz Montoya y adheridos a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) sección transporte, cometen una serie de abusos y atracos en contra de los visitantes, pero, desafortunadamente, al carecer de los rótulos que exige la ley, son difíciles de identificar.

Lujoso centro comercial es ideal para cometer delitos.


Hampa sustrae combustible de Pemex en

Otumba zLa paraestatal detecta toma clandestina en Estado de México José Luis Garay Islas tumba, Méx.- A pesar de que se ha incrementado una estrecha vigilancia por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la mayor parte de sus ductos (líneas de conducción de combustibles), el hampa organizada vuelve a sustraer el carburante dentro del Estado de México, de acuerdo a las autoridades, vendrá ser el número veinticuatro en 2009. Frente a los acontecimientos de la sustracción de combustibles, Pemex informó que una toma clandestina hermética en el poliducto de 18-14 pulgadas que conduce rumbo Poza Rica-Cima de TogoAzcapotzalco, en el municipio de Otumba, Estado de México, lugar donde se localizó herramienta y equipo ajeno a la paraestatal. Ante los hechos, personal de mantenimiento del Sector Ductos México se trasladó al lugar para evaluar las condiciones de seguridad, retirar los dispositivos ilegales y realizar los trabajos de rehabilitación. La representación jurídica de Pemex informó al Ministerio Público Federal sobre esta actividad ilícita, con el fin de dar inicio a la averiguación correspondiente. Se afirmó que, el robo de combustible es un delito grave que atenta contra el patrimonio de la empresa y del país, pone en riesgo a la población y al medio ambiente. Pemex ha venido haciendo una invitación a toda la ciudadanía a que denuncie anónimamente cualquier anomalía que observe en las instalaciones de la paraestatal. Finalmente, Pemex reitera su compromiso de mantener una minuciosa vigilancia de la red nacional de ductos y fortalecer los operativos para combatir esta actividad ilícita, pero reiteran que es necesario la participación de los habitantes de cada una de las diversas regiones donde existen ductos de Pemex, acotó.

O

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

34 ESTADO DE MEXICO

EN CHALCO…

Peña Nieto hace obras mal hechas Efraín Morales Moreno l deficiente diseño de la vialidad Chalco-Tláhuac ha ocasionado múltiples accidentes en la carretera, sin embargo, las autoridades correspondientes no hacen nada al respecto, dejan a los automovilistas a su suerte y tienen que pagar la negligencia de los responsables del diseño y ejecución de la obra "mal hecha" pagando altos costos, ya que cuando sufren alguna volcadura nadie los auxilia y los daños siempre son absorbidos por los afectados. Inaugurada como una magna obra del gobierno de Enrique Peña Nieto y apuntada a la cuenta de un "compromiso firmado y cumplido", esta vialidad ha sido severamente criticada por la ciudadanía, quienes aún no entienden cómo está diseñada y todavía no entienden el sentido de la circulación a pesar de fue inaugurada hace más de un año, pero se continúa modificando lo que sólo confunden más a los manejadores. "La constante modificación de la estructura vial causa confusiones que pueden derivar en accidentes fatales ya que los

E

El deficiente diseño de la vialidad Chalco-Tláhuac ha ocasionado múltiples accidentes en la carretera, esta es una de las tantas obras "mal hechas" de Peña Nieto.

retornos originales ha sido cerrados casi en su totalidad, y abiertos otros que seguramente no estaban contemplados en el proyecto original; han sido colocados semáforos en lugares que al parecer no tienen razón de ser, y en las partes donde hay casas asentadas no existe uno de éstos que es donde pueden servir de algo", dijo Carlos Gómez Piña, chofer del transporte público que atraviesa la vialidad mencionada varias veces al día Por otra parte, los vecinos que

habitan en la zona explicaron a Unomásuno/Diario Amanecer que constantemente ocurren "alcances" y choques "lamineros" a pesar de que muchos choferes ya conocen la vialidad, y en casos extremos si los automovilistas desconocen la vialidad, llegan a salirse de cinta asfáltica y terminan en la laguna o en las pantanosas orillas del mismo. Lo cierto es que, a más de un año de inaugurada por el gobernador Enrique Peña, no ha podido brindar un servicio eficiente a la ciudadanía, y por el contrario ha

causado muchos problemas a quienes circulan por esta vialidad, que hasta la fecha sigue siendo modificada ya que siempre hay lago que le están "arreglando, quitando o poniendo" según versiones de conductores que circulan por ésta arteria. "No sabemos qué quisieron hacer con los carriles; hay dos arroyos vehiculares con dos carriles cada uno para cada sentido de circulación, pero la extrema derecha de la vialidad funciona con dos carriles de un solo sentido, mismo que metros más adelante se acaba y se junta con los dos carriles de alta velocidad, y en el sentido opuesto llegas al final de la extrema derecha y topas de frente con otros autos y caes en la cuenta de que estás en sentido contrario. Esto que dije es difícil de entender, pero es más difícil de circular. "Así está la carretera que hace más de un año inauguró 'el Gober', inconclusa, incompleta e inservible como todas las obras que le conocemos en la región y seguramente en otros lados del estado estarán igual o peor" dijo Jorge Solís, empresario y usuario de la vialidad en cuestión.

DISTRIBUYE GOBIERNO FEDERAL…

10 mdp para 172 proyectos productivos Felícitas Martínez Pérez a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en lo que va del presente año, ha destinado alrededor de 10 millones de pesos, para realizar 172 proyectos productivos en 16 municipios del Estado de México, en apoyo correlacionado de 2 mil beneficiarios. A través del programa de "Opciones Productivas", el gobierno federal desarrolla una estrategia orientada a apoyar con recursos económicos aquellos proyectos productivos para que miles de mexicanos encuentren una vía para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, con el propósito de salir de las condiciones de pobreza. Con base en la política social de la actual administración, que busca igualar las oportunidades de vida para todos los mexicanos, la Secretaría de Desarrollo Social apoya a grupos y organizaciones sociales que se ubican en zonas con altos niveles de marginación, que cuentan con una experiencia productiva previa y que quieren apro-

L

vechar su mano de obra, así como los recursos naturales de sus regiones para sacar adelante sus proyectos. El principal propósito del programa "Opciones Productivas" es contribuir a la generación de ingreso y empleo entre la población, asimismo apoya a proyectos productivos de la población que viven en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el desarrollo de capacidades humanas y técnicas como elementos para promover su sustentabilidad económica y ambiental. Los proyectos productivos buscan además "impulsar en la población las iniciativas productivas emprendedoras, promover la formación de competencias y habilidades, fortalecer el capital social y comenzar a formar redes de producción y comercialización de proyectos productivos". Una vez que son analizadas y organizadas las iniciativas que son susceptibles de ser exitosas, la Sedesol les brinda el financiamiento correspondiente, que va desde los 25 mil pesos hasta los 5 millones de pesos, dependiendo el tamaño y el alcance

de cada uno de los proyectos. De manera adicional, la Sedesol acompaña a estos grupos y organizaciones sociales a lo largo de todo el proceso, ofreciendo asesoría técnica y financiera, así como con estudios de mercado para que cada proyecto se convierta en una fuente sustentable de ingreso y autoempleo para cada uno de los mexicanos emprendedores, sus familias y las comunidades donde habitan. Finalmente, el programa de "Opciones Productivas" promueve

la formación del patrimonio productivo o capital de trabajo de la población en condiciones de pobreza, impulsamos la producción sostenible y la diversificación de actividades productivas y de autoempleo mediante apoyos a individuos o grupos sociales interesados en la creación, reforzamiento o ampliación de proyectos productivos, bajo diversos esquemas de crédito y ahorro que garanticen la capitalización de las beneficiarias y los beneficiarios, para que puedan vivir mejor.

La Sedesol destina recursos en apoyo a más de 2 mil personas y sus familias por un monto de 10 millones de pesos.


LUNES 3

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

L

a frescura y conceptos de seguir con la misma mística panista, pero con una mayor apertura a la sociedad y el apoyo total de la dirigencia nacional, levantó los ánimos del panismo tabasqueño que se reflejó desde el arribo del candidato a la presidencia del Partido Acción Nacional, César Nava, quien no es un desconocido para los tabasqueños, ya que en anteriores ocasiones y en sus entonces posiciones, visitó muchas veces la entidad. Ayer el aspirante a dirigir a los panistas del país mostró sus fuertes convicciones que lo han mantenido desde muy joven en las filas del albiazul. Reiteró el candidato que no tiene por qué haber una "sana distancia" entre el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el PAN, incluso recordó que esta fue una posición zedillista y fue tan cierta en aquel tiempo que el PRI que llevó a Los Pinos a Ernesto Zedillo comenzó la debacle del priísmo en el país y tan fuerte fue la "sana distancia" que el PRI se quedó sin presidencia y esto seguramente ya fue muy bien analizado por el joven candidato y obviamente no desea que lo mismo le pase a su partido, por el contrario, como él mismo lo dice, el PAN buscará más triunfos electorales. Otra cosa que dejó muy clara César Nava es que a pesar de que no tendrá la mayoría en el Congreso federal su partido, será a través del diálogo como logren impulsar las iniciativas panistas y no con "golpes, sombrerazos ni robo de urnas" como sucede en otros partidos, lo que hace pensar en que ese diálogo no será únicamente con los priístas, sino con todos los partidos de oposición que arribarán a la Cámara de Diputados. BERTRUY, TAMPOCO EN EL PAN Cada vez son más las puertas que se le cierran al aspirante a la presidencia municipal del Centro, Humberto de los Santos Bertruy, para poder hacer realidad esas aspiraciones, pues César Nava fue muy claro al señalar, en la rueda de prensa concedida ayer en Tabasco, que su partido irá con candidatos propios a las elecciones del 18 de octubre, situación que fue respaldada por el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, cuando sostuvo que efectivamente sólo candidatos propios participarán en las elecciones y que si alguien externo quiere, pues tiene que afiliarse a ese instituto político, pero además el haber negado que se haya reunido con De los Santos Bertruy confirma que el panismo no está pensando en él como candidato. Y otros que se manifestaron en la misma tónica, fueron los perredistas que señalan que ellos tienen fuertes aspirantes en sus filas y que cualquiera de ellos está mejor posicionado en el municipio del Centro que Bertruy. Lo dicho, al ex secretario del ayuntamiento sólo le queda tocar la puerta en el Partido del Trabajo. PRI INCLUYENTE En la conformación de la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, en cuya presidencia se encuentra Adrián Hernández Balboa, se está dando una gran inclusión, ya que hay la presencia de todos los grupos políticos que convergen en ese instituto político. Por ejemplo, destaca entre otros nombramientos el de Rogelio Betancour como delegado político en el municipio de Centro. ATENCION A LOS ANCIANOS El DIF estatal llevará a cabo una campaña de sensibilización y orientación para promover un ambiente pleno para el desarrollo de las personas de la tercera edad. "En familia los abuelos dejan huella, tu trato hace la DIFerencia". Esta es una campaña que realmente se requiere, sobre todo para sensibilizar a las familias que le quitan su dinero a estos viejitos y que a final de cuentas en nada los ayudan.

¡Narcopolicías! Acusados de responsabilidad de delincuencia organizada y delitos contra la salud JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Con el auxilio de militares, agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) aprehendieron a nueve policías de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Paraíso, entre ellos al agente asignado a la vigilancia de la residencia del presidente municipal, de extracción priísta, Francisco Santos. Este es el segundo grupo de policías detenidos en Tabasco por la SIEDO y por soldados de la 30 Zona Militar en lo que va de esta semana, para sumar un total de 30 presuntos narcopolicías, pues apenas el pasado jueves, en una redada realizada en otros seis municipios fueron apresados 21 preventivos y de Tránsito. La corporación de Paraíso es la que lleva el mayor número de agentes detenidos por estar al servicio de Los Zetas, sicarios

Siguen cayendo policías en tierras tabasqueñas. del cártel del Golfo, ya que las autoridades iniciaron aquí la Operación Limpieza desde el 31 de abril de 2008, cuando fueron aprehendidos 14 oficiales que colaboraron con sicarios del narco en el frustrado atentado contra su director operativo, Saturnino Domínguez. La Operación Limpieza en las corporaciones federales, estatales y municipales se radicalizó a

partir del 5 de septiembre de 2008, cuando jefes y agentes policiales fueron aprehendidos en los municipios de Cárdenas, Balancán, Paraíso, Centla, Macuspana y Villahermosa. El pasado 16 de julio fueron apresados un subdirector, cinco jefes de grupo y una agente de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco.

Reunión de gobernadores tabasqueños

Andrés Granier Melo.

En convención de delegados para elegir al candidato del distrito XX que este próximo 18 de octubre buscará la diputación local por la citada demarcación, Rúrico Domínguez Mayo ganó con 507 votos a su oponente Migue Vera, que sólo obtuvo 67 sufragios a su favor. En el evento en que el Revolucionario Institucional seleccionó de esta forma a su candidato a la diputación local destacó una gran

Villahermosa, Tab.- El gobernador Andrés Granier Melo y el ex gobernador Enrique González Pedrero se reunieron ayer a fin de examinar los retos que enfrenta el estado en su camino a la transformación. En la reunión entre el mandatario y el ex mandatario, éste expresó a Granier Melo su total solidaridad para enfrentar y superar los grandes retos que enfrenta el estado. Asimismo, González Pedrero externó al actual mandatario su respaldo en las acciones emprendidas para enfrentar y superar las adversidades econó-

micas y ambientales. En el encuentro, el titular del Poder Ejecutivo y el ex mandatario, además de la situación económica, conversaron sobre temas de interés estatal como la influenza y de las obras hidráulicas que requiere Tabasco de manera urgente para evitar catástrofes como la ocurrida en 2007. Ambos políticos conocedores del estado y la situación que impera en la entidad, se comprometieron a seguir luchando, de manera unida, por el desarrollo del estado y que las familias tabasqueñas logren elevar su nivel de vida.

Venció Rúrico a Miguel Vera afluencia de votantes, quienes emitieron su sufragio en un ambiente de tranquilidad y civilidad, demostrando que la unidad del tricolor es lo que se privilegia. De esta forma, el PRI concluyó con la selección interna de candidatos, los cuales serán nombrados oficialmente y se les tomará la protesta de ley en los tiempos que

marca la Constitución y la ley electoral local. Elecciones PRI y PRD En tanto que el PRI entregó ayer las constancias de mayoría a sus precandidatos que irán a las elecciones del 18 de octubre, el consejo político estatal del PRD eligió a sus candidatos plurinominales al Congreso del estado.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Vandalismo en la capital del estado RICARDO MONTOYA / REPORTERO Un grupo de desconocidos han llevado al cabo diversos actos de vandalismo en la capital del estado, los cuales además han sido filmados y “subidos” al popular sitio de Internet YouTube. En uno de ellos, un sujeto vestido de gabardina –y cuya imagen aparece borrosa- coloca un artefacto explosivo en una caseta telefónica y lo hace explotar. El video titulado “Atentado Pachuca México 2008”, cuya autoría es de un usuario identificado como “Frijoluno”, tiene una duración de 31 segundos. Fue “subido” el 1 de enero de 2009, pero no se informa de la fecha exacta en que el “atentado” se produjo. “Cuando tengas la necesidad de realizar una llamada en algún teléfono de monedas deberías de pensarlo dos veces, podría ser una bomba”, es la amenaza que “Frijoluno”. Aunque no se sabe en qué lugar se produjo la explosión, hay sospechas de que fue en alguna colonia de interés social, como la 11 de Julio o Juan C Doria. En otro video, también en el popular portal de videos, aparece otro titulado “Atentado Pachuca México 2009”, también de “Frijoluno”, quien señala: ”Ya es toda una tradición…los atentados llegaron para quedarse hasta Pachuca. Que Zetas ni que nada jajaja”. En un fondo oscuro, tras escucharse una primera detonación en otro teléfono, en el video de 44 segundos de duración aparece la silueta difusa de otro sujeto quien llega hasta una caseta y coloca un artefacto explosivo. Luego, huye del lugar. Al fondo se escucha una voz que dice “adiós caseta”. Después se produce una explosión. Al final, quien filmó el “atentado” hace un acercamiento para grabar el estado en que quedo la caseta. Aunque bien la destrucción de casetas telefónicas pueden ser calificadas más como un acto de vandalismo que de terrorismo, lo cierto es que quienes llevan al cabo estas explosiones, lo hacen con la mayor impunidad.

Empresarios de EU, EU en tráfico de tierras CÉSAR PEÑA SÁNCHEZ / REPORTERO Tizayuca, Hgo.- Empresarios norteamericanos podrían estar comprando terrenos en Valle de Tizayuca para beneficiarse del proyecto Platah, denunció Arturo Santillán Barraza, quien acusó que el precio es hasta de 15 dólares por metro cuadrado. En medio del litigio que existe entre el municipio de Zapotlán contra las autoridades por haberles retirado los beneficios de la Ley de Asentamientos Humanos, Santillán Barraza indicó que crecen las versiones de un gigantesco tráfico de tierras en la región que no beneficia a los campesinos. Aunque el proyecto Platah ha sido una apuesta para detonar la región económicamente, para el panista no ha dejado los beneficios esperados y, por el contrario, existen cada día más rumores de que la gente que vendió sus parcelas, no han resultado beneficiados. En una reunión que sostuvo con gente de ese lugar, quien fuera candidato a diputado federal del PAN, dio a conocer que mientras los terrenos se los compraron hasta en 15 pesos por metro cuadrado, ahora se venden en 15 dólares pero a empresarios norteamericanos, dejando un amplio margen de utilidad para personas desconocidas. Reprobó que siendo un proyecto en el que se ha mencionado que se beneficiará a las familias de la región, no se haya hecho nada por realmente incorporarlos y simple-

Compran terrenos en el Valle de Tizayuca, denuncian. mente se les compre barato por entregar su único patrimonio. "Un proyecto de esta magnitud y viene a detonar la región, porque no dejarlos en manos de la ciudadanía o por lo menos hacerlos participes de los municipios de Zapotlán, Villa de Tezontepec, Tolcayuca y Tizayuca. Estoy a favor de que se haga le esfuerzo pero que se haga a un lado a los ciudadanos", aseveró. Del desentendimiento de la Ley de Asentamientos Humanos, aseguró Barraza Santillán que significa que los impuestos lleguen directamente al gobierno estatal y no a los municipios, quitándoles benefi-

cios sustantivos, sin embargo el caso ya se encuentra ante un juez federal y existe un amparo de parte de los ejidatarios de Zapotlán. El promotor de retirarle los derechos al municipio fue precisamente el Congreso del Estado de Hidalgo, quien ahora es visto con malos ojos de parte de la ciudadanía de aquel municipio por despojarlos de este derecho a hacerse de recursos por ese concepto. Aseveró que se ha comprometido a respaldar a las autoridades ejidales de Zapotlán para defender su derecho a mantener vigentes los derechos de la mencionada Ley de Asentamientos Humanos.

Denunciarán a hermanas de funcionaria

Destruyen casetas telefónicas.

Trabajadores de la educación que hace cinco años adquirieron una vivienda en la localidad de Xochihuacán, del municipio de Epazoyucan, a través de un crédito de Fovisste, denunciarán por fraude a Silvia y Luz Elena Parga, hermanas de Lourdes Parga Mateos titular del Consejo Estatal de Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH)y propietarias de AGRAP Construye. La denuncia contra las familiares de Parga Mateos será por no haber entregado en el tiempo que se acordó las casas, cuya construcción presentan un atraso de cuatro años. María de Jesús Juárez Torres, representante de los poco más de 500 afectados, dijo en entrevista para este diario que la compra de las viviendas que-

daron formalizadas el 15 de septiembre de 2004, fecha en que fueron citados por la empresa AGRAP en la Notaría Pública número 1. Las casas tienen un costo aproximado al millón y medio de pesos, el cual se tiene que cubrir en 30 años. Desde ese momento, los afectados reciben descuentos del 30 por ciento de sus percepciones salariales como trabajadores de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. No obstante, a pesar de que se les prometió que las casas estarían “pronto”, al paso de los años siguen sin terminarse. Donde sí ha sido puntual la empresa de las hermanas Parga, es en el cobro de las mensualidades.


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

BUSCARAN DIPUTADOS DEROGAR IMPUESTO A CRUCERISTAS POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

En un intento por no afectar la industria turística de cruceros, sobre todo en estos tiempos de crisis internacional, la Secretaría de turismo, en voz de los diputados federales electos por Quintana Roo, buscará derogar el cobro de Derechos de No Inmigrante (DNI) a las industrias navieras, que deberá entrar en vigor el próximo mes de enero, informó su titular, Sara Latife Ruiz Chávez. Sostuvo que los legisladores electos, Rosario Ortiz Yeladaqui y Roberto Borge, acordaron presentar un punto de acuerdo, que se sumaría a la propuesta que ya hizo Yucatán, antes de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa presente la nueva Ley Federal de Impuestos. La secretaria de turismo

informó que recientemente, representantes de la industria de cruceros junto con autoridades de Quintana Roo, sostuvieron una reunión con los diputados electos por Quintana Roo para pedirles que sean portavoz ante la Cámara de Diputados para impedir que el DNI de cruceros entre en vigor, lo cual está programado para enero del 2010. Agregó que antes de esa fecha, en el mes de octubre, el presidente Calderón presentará al Cámara de diputados su Ley Federal de Derechos, en donde ya deberá estar discutido este tema. Por ello, agregó, en cuanto la próxima legislatura federal tome protesta, incluso, sin la integración de todas las comisiones, los diputados por Quintana Roo presentarán, de manera inmediata, la propuesta para derogar el cobro a

cruceristas. Sara Latife Ruiz comentó que en el reciente encuentro que autoridades estatales sostuvieron con representantes de las industrias navieras, externaron su fidelidad a Cozumel y la entidad en general, pero agregaron que el cobro de ese derecho sería grave porque la crisis económica es general.

Indicó que los representantes del 90 por ciento de las industrias de cruceros en el mundo, externaron que de entrar en vigor ese derecho provocará millonarias pérdidas a esa industria. Cabe recordar que la propuesta del cobro de derechos a cruceristas dividió la opinión de empresarios en la

entidad, pues mientras que un grupo que encabezaba el hotelero Fernando García Zalvidea argumentaba que México es de los pocos países que no aplican ese tipo de derechos a las navieras, otros grupo encabezado por el grupo Xcaret, se oponían a esa propuesta.

PGR gira orden de aprehensión contra seis REDACCIÓN

El agente del Ministerio Público de la Federación, con base a las pruebas aportadas en la causa penal 68/2009-II, obtuvo del Juez Segundo de Distrito con sede en el estado de Quintana Roo, una orden de aprehensión en contra de seis personas. De acuerdo con las autoridades, los hoy detenidos: Jorge Iván Castaneira Duran; Ernesto Gómez Martínez (a) “El Bubu”; Luis Alberto Pérez Prieto; Raúl Escobedo Canales (a) “El Quijadas”; Aurelio Jesús Chi Mérida (a) “El Tejón” y Evaristo Chan Chi (a) “El Webas”, se les

investiga por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud. El delito es por el posible trasiego de los narcóticos: pseudoefedrina y tramadol; ambas sustancias consideradas como psicotrópicos por la Ley General de Salud. Todos los detenidos, son personal que labora dentro de la aduana y de la empresa de carga. De acuerdo con las investigaciones, el 15 de junio Ernesto Gómez, inspector fiscal, junto a Jorge Castaneira y Luis Pérez, verificadores aduanales, se encargaron de desviar la atención de las

autoridades y lograron que la mercancía no fuera inspeccionada. En presunta colaboración con Raúl Escobedo, Aurelio Chi y Evaristo Chan, empleados de las empresas ICASA y Caribe Carga, sacaron del aeropuerto las 32 cajas con la pseudoefedrina con un peso de dos mil 160 kilos procedente de Madrid, España. Dicha operación fue descubierta por personal militar y de la PGR. Como se recordará, el pasado 20 de junio, con motivo de la denuncia presentada por personal de la Aduana del Aeropuerto de Cancún,

Quintana Roo, el agente del Ministerio Público de la Federación con apoyo del Ejército Mexicano, logró el aseguramiento de más de mil kilos de pseudoefedrina y 127 kilogramos de tramadol, ocultos en 31 cajas; derivado de ello, se logró la detención de las citadas personas y posteriormente se les decretó la medida cautelar de arraigo domiciliario. De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Fiscal de la Federación, en la a v e r i g u a c i ó n AP/PGR/QROO/CAN/227/2009III, se determinó que Ernesto Gómez en su calidad de ins-

pector fiscal junto con Jorge Castaneira y Luis Pérez, verificadores aduanales se encargaron de desviar la atención de las autoridades aduanales, logrando omitir la revisión de la mercancía ilícita y en colaboración con Raúl Escobedo, Aurelio Chi y Evaristo Chan empleados de las empresas ICASA y Caribe Carga, sacaron del aeropuerto 32 cajas conteniendo pseudoefedrina procedentes de Madrid, España; dicha operación pretendió ser repetida el 20 de ese mismo mes, sin embargo no tuvo éxito al ser descubiertos por personal de la PGR y militar.


LUNES 3

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Se mantiene acéfalos mandos de Policía Metropolitana

Impulsa Adame permanente evaluación de policía

La Policía Metropolitana de Cuernavaca se mantiene acéfala luego de que dos de sus mandos fueron separados del cargo el pasado viernes, la dependencia municipal no ha formalizado la renuncia de ambos jefes policíacos, ni tampoco se ha dado a conocer cual será el perfil de los nuevos funcionarios que arriben a esta corporación. Cabe señalar que tanto Ubaldo González Carretes, subsecretario operativo, como Ismael Porcayo Domínguez, director de la Policía Metropolitana, aún aparecen en la página de internet del ayuntamiento, donde también no hay titular para el cargo de secretario particular. Hasta el momento, la separación del cargo de los mandos policíacos como del nombramiento se mantiene bajo especulaciones, debido a que el secretario de Seguridad Pública de Cuernavaca, Manuel Farfán Carriola, no ha informado de manera pública la situación que guarda esta dependencia. La separación del cargo de ambos jefes policíacos se dio en una de las etapas de mayor conflictividad en la ciudad de Cuernavaca, debido a que durante el periodo de vacaciones la población de esta ciudad se incrementa hasta tres veces más, debido al arribo de turistas y gente que tiene su casa de descanso. Por el momento se espera que en los próximos días arriben a esta corporación militares retirados, después de una amenaza lanzada por los Beltrán Leyva contra policías y funcionarios que protegen a miembros de “La Familia Michoacana” en Cuernavaca, además por las constantes quejas de la cámaras de comerciantes por los constantes robos. Aun no se sabe la situación jurídica de los ex jefes policíacos separados del cargo, ni cuales fueron las causas por las cuales se solicitó su separación del cargo, tampoco si el actual secretario solicitará que se habra una investigación por el desempeño de ambos funcionarios en su cargo. Esto debido a que estuvieron bajo las órdenes directas de Francisco Sánchez González, ex secretario de la policía de Cuernavaca, quien actualmente se encuentra preso en un penal federal de Matamoros, Tamaulipas, acusado de proteger a bandas de narcotraficantes.

Como parte de la permanente evaluación y seguimiento de las acciones que en materia de seguridad pública aplican en el estado, el gobernador Marco Adame Castillo convocó a una reunión del gabinete de política, seguridad y justicia, que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, en Torre Morelos. Además de las habituales reuniones que se realizan para evaluar las acciones en la materia, en esta ocasión se abordaron temas especiales como lo relativo al diagnóstico sobre el estado general de la Secretaría de Seguridad Pública, que servirá como referencia en la aplicación de programas y en la ejecución de medidas, ya sean correctivas o preventivas. El secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, quien encabeza operativamente el gabinete antes mencionado y estuvo presente en esta reunión de trabajo, expresó que los reportes emanados de los estudios correspondientes, sirven a las corporaciones en la toma de decisiones, además de que se deriva de los compromisos asumidos en la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, celebrada en el mes de mayo. En esta reunión estuvo presente también el secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias; el procurador de Justicia del estado, Pedro Luis Benítez Vélez; el subsecretario operativo de la SSP, Rafael Aguilar García; así como el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, José Herrera Chávez, además del titular del Colegio Estatal de Seguridad Pública, Héctor Andrés Alvizo Hernández. Sobre lo reportado por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado, que preside Pedro Luis Benítez Vélez, se dio a conocer el avance y cumplimiento de la capacitación de quienes integran la Unidad Especial de Combate al Secuestro, integrada por personal operativo policial, pericial y agentes del Ministerio Público. Lo anterior es derivado de los compromisos enmarcados en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, que impulsó el presiente Felipe Calderón y fue respaldado por el gobierno de Morelos. En cuanto a las acciones desarrolladas en el Colegio Estatal de Seguridad Pública, se habló sobre el progreso que lleva hasta el momento el proceso de acreditación del Centro de Control de Confianza, ya que pese a que una vez creado se cuenta con un plazo de dos años para conseguirla, se habrán de agilizar los pasos, invirtiendo durante el mes de agosto, un total de 8 millones de pesos.

El PRI planteó eliminar del presupuesto el gasto anual que se destina al Instituto Estatal Electoral (IEE), luego de señalar que reorientará el gasto en “áreas que resultan inútiles como el Instituto Estatal Electoral, que fuera de tiempos electorales representa un incomprensible y oneroso elefante blanco”.

Plantea el PRI liquidar a la democracia PEDRO TONANTZIN REPORTERO Mediante un comunicado, la dirigencia estatal del PRI planteó eliminar del presupuesto el gasto anual que se destina al Instituto Estatal Electoral (IEE), luego de señalar reorientará el gasto en “áreas que resultan inútiles como el Instituto Estatal Electoral, que fuera de tiempos electorales representa un incomprensible y oneroso elefante blanco”. En el comunicado advierte que por “la crisis económica que se prevé, la bancada del PRI en el Congreso del Estado buscará que en el presupuesto para el 2010 se privilegien áreas prioritarias como educación, salud, campo y seguridad, y se eliminen gastos innecesarios del Ejecutivo”, además de eliminar el IEE. Las declaraciones se atribuyen a Andrés González García, “diputado local electo por el XV Distrito Electoral, emergido de las filas de organismos estudiantiles y quien se manifiesta a favor de revisar hacia

dónde se están yendo los recursos públicos a fin de darles una orientación acorde a la situación de crisis económica y apegada a las necesidades reales de los morelenses”. En primer lugar se pronunció por reducir a su mínima expresión lo que en materia de presupuesto representan, entes como el IEE, que injustificadamente absorbe 30 millones de pesos en un año no electoral y su labor no representa beneficio alguno para los morelenses. “El IEE es un robo institucionalizado para el erario público durante dos años, porque luego de las elecciones en ese lapso, no se justifica su existencia y menos un gasto de tales dimensiones que bien puede aplicarse en otras áreas que más lo necesitan, como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que cada año se ve obligada a rechazar a miles de estudiantes por su insuficiente infraestructura”, apuntó. Dijo que una de esas áreas que serán reforzadas en el presupuesto 2010 a propuesta de la bancada del

PRI, será sin duda la UAEM y el sector educativo en general, además de los rubros de salud, seguridad pública y apoyo al campo que ha sufrido prácticamente de un abandono total por parte de la administración estatal en lo que va del presente sexenio. Recordó que hay un compromiso formal del PRI con los campesinos de Morelos, para trabajar en la creación de las condiciones para que se les entregue el fertilizante de manera gratuita, lo cual el PRI cumplirá, como también lo hará con los comprometidos apoyos para los grupos vulnerables como son los discapacitados, los adultos mayores, las madres jefas de familia y otros. Finalmente, indicó que diferentes áreas del Ejecutivo que no tienen actividades prioritarias para el bienestar de la sociedad, como es la difusión de los logros institucionales, también serán revisadas con lupa para evitar que se distraigan recursos en lujos y prebendas inaceptables y, por el contrario, se asigne más dinero a donde verdaderamente se requiere.

Concreta UPEMOR construir laboratorios de ingeniería El rector de la Universidad Politécnica de Morelos (Upemor), Pablo Martín Buitrón Morales, informó que con el objetivo de egresar profesionistas mejor capacitados, además de ofrecer soluciones de mayor calidad a las demandas del sector productivo de la región, se ha concretado la creación del nuevo edificio que albergará cinco laboratorios para las carreras de ingeniería que imparte esta institución. Estos laboratorios, que serán inaugurados este martes por el mandatario Marco Adame, fortalecerán el plan de estudios de las áreas de ingeniería, pues permitirán complementar la parte teórica

de la enseñanza con las prácticas, añadió el rector al dar a conocer que la inversión para este laboratorio representó un esfuerzo de más de 2 millones de dólares, provenientes en su mayoría del gobierno del estado con la colaboración del Fondo de Aportaciones Mixtas de la Federación. Buitrón Morales comentó también que este proyecto se ha consolidado gracias al impulso del gobierno del estado, además de los ahorros generados por la Universidad Politécnica, que harán posible el equipamiento de los laboratorios y la operación adecuada de este modelo de educación profesional. Cabe mencionar que actualmente la

matrícula de esta institución es de mil 050 estudiantes, además de los 700 jóvenes que están inscritos en el curso propedéutico que concluye el 8 de agosto, previo al inicio del ciclo escolar en septiembre, de los cuales ingresarán poco más de 400. Respecto a lo anterior, Buitrón Morales dio a conocer que la lista de estudiantes aceptados será publicada el 18 de agosto, y que el período de inscripciones al ciclo 2009-2010 será del 25 al 29 del mismo mes. Los laboratorios de prácticas permitirán la investigación tanto de alumnos como de catedráticos, toda vez que la institución tiene una oferta educativa en

ingenierías en informática, biotecnología, electrónica y telecomunicaciones, tecnología ambiental e ingeniería industrial, así como la licenciatura en administración y posgrados como la maestría en finanzas y gestión y la maestría en tecnologías de información. El nuevo edificio incluirá laboratorio de biotecnología con cámaras de electroforesis, biorreactor y lector de geles; mientras que el laboratorio de tecnología ambiental contará con cromatógrafo de líquidos de alta resolución, tratamiento de lodos activados, filtro de arena y planta de producción de biodiesel.

El rector de la Universidad Politécnica de Morelos (Upemor), Pablo Martín Buitrón Morales.


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Incendios dañaron 216 mil 819 hectáreas en 2009 Jalisco es de los estados con mayor número de siniestros forestales GUADALAJARA, Jalisco.- Los nueve mil 355 incendios forestales registrados en el país durante los primeros siete meses del año han devastado una superficie de 216 mil 819.98 hectáreas, según reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El Reporte de Incendios Forestales 2009 indica que los estados con mayor superficie afectada son México, Distrito Federal, Michoacán, Chihuahua, Puebla, Jalisco, Chiapas, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, las cuales representan 76.29% del total nacional. Asimismo, los estados con mayor número de incendios forestales son Quintana Roo, Coahuila, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Michoacán, Guerrero,

Chihuahua, Jalisco y Yucatán, que representan 72.59% del total nacional. Respecto a la superficie afectada, 43.19% corresponden a arbustos y matorrales; 38.32% a pastizales y 18.49% a arbolado adulto y renuevo, precisa el reporte de la Conafor difundido aquí, dentro de los datos acumulados del 1 de enero al 30 de julio a nivel nacional. En el caso de Nuevo León, durante el periodo referido el número de incendios forestales alcanza los 65 con una superficie afectada preliminar de 2 mil 351.52 hectáreas. Los municipios neoleoneses más afectados han sido Galeana, Zaragoza, Aramberri, Bustamante,

Santiago, Abasolo, Monterrey, Santa Catarina, Iturbide, Hidalgo, Villaldama, Escobedo, Guadalupe, Linares, Montemorelos y Salinas Victoria. La presa tendrá una cortina con altura de 105 metros y un almacenamiento de 911 millones de metros cúbicos de agua. Entre los beneficios que aportará el embalse, figura reducción de la sobreexplotación de los acuíferos en la Cuenca Lerma Chapala Santiago. También para el Lago de Chapala ya que los volúmenes de agua exportada de la cuenca del río Verde y utilizada por la ciudad de León, Guanajuato, será tratada y vertida a los cauces de la cuenca Lerma Chapala.

Incendios forestales han devastado muchas superficies en el interior del país.

Supervisa González Márquez el Periférico EL SALTO, Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, realizó un recorrido de supervisión en bicicleta por los tramos dos y tres del Periférico Oriente, de la carretera a Chapala a la carretera libre a Zapotlanejo. El mandatario recorrió un tramo de 11.482

Emilio González Márquez.

kilómetros, que se abrirá a la circulación el próximo día sábado, de ida y vuelta en bicicleta acompañado del secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba. También estuvieron los alcaldes de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah; de Tlaquepaque, Hernán Cortés Berumen, y de Tlajomulco, Antonio Tatengo Ureña, además, del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Jalisco, Gustavo Arballo. En el tramo tres, sobre el puente de la carretera a El Verde, González Márquez explicó que uno de los objetivos de movilidad de la actual administración estatal y de los municipios de la zona metropolitana fue concluir el periférico. "Después de 50 años de haber iniciado su construcción, nos propusimos que Guadalajara pudiera dar la vuelta de manera completa", indicó el mandatario jalisciense. Para la conclusión de los tramos dos y tres del Periférico se destinaron cerca de 450 millones de pesos, 220 millones a las vialidades y 220 millones a los puentes del ferrocarril y el paso a El Verde de mil 200 metros de construcción.

Confirmados dos decesos más por influenza en Jalisco GUADALAJARA, Jalisco.- El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) confirmó dos muertes a causa de la influenza humana y uno a la variante estacional de la enfermedad, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). La directora general de Salud Pública de la SSJ, Elizabeth Ulloa Robles, informó que los tres fallecimientos correspondieron a pacientes del sexo masculino. "El varón fallecido por influenza estacional tenía 54 años y era residente de El Salto, en tanto que los dos restantes, quienes murieron por el virus A(H1N1), tenían 41 y 46 años, ambos residentes de Zapopan", detalló. De esta forma, precisó que el

acumulado de decesos por influenza humana llega a ocho, mientras que de la estacional se tienen cuatro, en tanto que cuatro muestras permanecen aún pendientes de resultados.

Virus que no para.


LUNES 3

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno SARAHI PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

A

vial notiv

unomásuno / Eduardo Mejía

unomásuno / Raúl Ruiz.

lrededor de 120 mil personas se dieron cita la tarde-noche de ayer en el concierto Ciudad de México Llena de Vida, con el que se pretende demostrar la recuperación económica y turística de la capital del país, con la presentación de artistas como Juan Luis Guerra, Nelly Furtado, Wisin & Yandel, Calle 13 y Natalia Lafourcade, que se llevó a cabo en el Angel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.