Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11559
y
veraz
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
La delincuencia organizada amenaza con socavar la democracia, principalmente en los municipios, advirtió el presidente Felipe Calderón, quien dijo que con su influencia destructora y de intimidación intenta influir en las decisiones de los actores públicos. Es por eso que este gobierno lucha de manera frontal y decidida para proteger a las instituciones del poder corruptor de estas bandas criminales. (Guillermo Cardoso) ¾7
Anulan elección de Martín Esparza El secretario del Trabajo, Javier Lozano, informó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje anuló las últimas elecciones que realizó el SME. (Alejandro Abrego) ¾3
E
n audaz acción, “Juanito” le comió el mandado a las huestes perredistas y se apoderó de la delegación Iztapalapa; hasta el momento, el GDF se ha visto incapacitado y nada ha podido hacer. ¿Será que Rafael Acosta se imponga y gane finalmente esta partida? La moneda está en el aire.
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾17 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35
Atrae PGR asesinato de Bayardo del Vil ar
(José Sánchez) ¾17
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Urgente revisar financiamiento a partidos ay preocupación en el ámbito de la política nacional porque la delincuencia organizada, con la soberbia que le da su poder económico, ahora busca el poder político para trabajar con impunidad, lo que constituye una amenaza que socava la democracia, sobre todo en la mínima unidad de la estructura territorial, los municipios. Preocupado ante esta situación, el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, advirtió que el crimen organizado con su poder económico destructor y de intimidación, busca influir en las decisiones de los actores públicos. Ante el riesgo de caer en una “colombianización”, es obligado realizar un esfuerzo a nivel federal y local del monitoreo del gasto de los partidos y candidatos, no únicamente de aquello que es registrado contablemente, sino el gasto que no se puede mesurar en las campañas y partidos, que es donde se expresa precisamente la inequidad electoral. El control de estos mecanismos informales no contables de difusión de campañas y candidatos en propaganda o medios, marca un nuevo desafío para la búsqueda de la equidad en los procesos electorales. Sin embargo, la dificultad de monitorear las estructuras de movilización regional de partidos y candidatos generan la posibilidad de vulnerar el principio de transparencia en el financiamiento y abren la puerta al riesgo del financiamiento ilícito. En una nueva estrategia, los criminales buscan cooptar y controlar a las autoridades a través de la intimidación con el uso de armas o la cooptación a través de la corrupción; y también tienen una segunda estrategia que es la búsqueda de las autoridades antes de ser electas, a través del financiamiento de sus campañas políticas. Una vez establecido el vínculo económico entre el crimen organizado y el candidato, es prácticamente imposible o muy difícil de disolver esta relación una vez
H
que la elección ocurre, porque se vuelve un vínculo permanente y de muy difícil reversión para la autoridad”. A pesar de los avances en la legislación y la encomiable labor de las autoridades electorales, la estructura de financiamiento ilegal o lícito se realiza a través de operaciones en efectivo, fuera de los registros contables. Por eso es que los partidos deben establecer el compromiso para fortalecerse, desde su interior ante el asedio de los integrantes del crimen organizado a fin de proteger a las instituciones democráticas por el riesgo que genera el dinero ilícito en las campañas. Por su parte, el actual gobierno lucha de manera frontal y decidida para proteger a las instituciones del poder corruptor de la delincuencia organizada, atacando el tejido que dentro de las propias instancias de gobierno venía rompiendo el narcotráfico. Sin embargo, es necesario revisar la legislación existente para reforzar dos mecanismos que impidan los fenómenos señalados: mayor transparencia y mayor participación ciudadana. Al ámbito local de la vida de México a nivel estatal y municipal, este último el que padece más el asedio de las mafias, se deben extender las reglas de transparencia, rendición de cuentas y vigilancia meticulosa y abierta del uso de recursos públicos en la actividad no sólo electoral, sino en cualquier otra. Por su parte, los partidos no sólo deben ser objeto de fiscalización por parte de la autoridad electoral, sino que también tienen la obligación de asumir el compromiso proactivamente para que toda su información se ventile en la vitrina pública. Los candidatos deben entender muy claramente que si el financiamiento que reciben los partidos o los candidatos para sus campañas no es legítimo, entonces tampoco es legal porque pervierten los fines naturales de estas instituciones de interés público.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
Aurea Zamarripa
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Anomalías en la ALDF SEÑOR DIRECTOR Los trabajadores de la Asamblea Legislativa del DF, agradecemos públicamente su gran apoyo y aquí mismo le pedimos, de ser posible, nos ayude para dar a conocer a la opinión pública una serie de anomalías que se presentan en la ALDF. Tenemos el caso, por ejemplo, de más de 300 computadoras usadas en el edificio de Gante 15, en la colonia Centro, que les quitaron el disco duro y la memoria, dejando prácticamente el esqueleto de dichas computadoras, situación que se desconoce quien sustrajo esos accesosrios, pero que se sospecha de las personas que venían trabajando en el área de informática. Está también la entrega de becas a los nietos de algunas trabajadoras y que esa prestación solamente se debe entregar a los hijos de trabajadores, hace pocos días Victor Hugo Círigo Vázquez y Georgina Pacheco metieron a trabajar, violentando la normatividad, a las siguientes personas: Antonio Alcántara, Juan Carlos Boyzo Garfias, Sandra Bustos Arellano, Lorena Cruz Banda, Aldo Arturo Díaz Ramirez, Edith Rocío Flores Rincón, Oscar González Bobadilla y Ana María González Fernández, entre otros. Se han presentado actos de coruupción generados por Georgina Pacheco Montes, quien ha venido usurpando el cargo de secretaria general del sindicato de trabajadores de la ALDF, ya que utiliza el dinero de las cuotas sindicales para pagar a sus abogados que vienen defendiendo en un amparo por haberse robado ese puesto. Otro caso es, por ejemplo, que en días recientes le compró una motocicleta marca Duccati a unos de sus
hijos, la cual no deja de costar menos de 300 mil pesos, la pregunta es de dónde obtiene recursos para comprar ese vehículo, cuando ella tiene un salario de 8 mil pesos al mes y cuenta con varias casas y departamentos, una en Tecámac, Estado de México, y otros en el DF. Tenemos otro caso reciente, a los trabajadores que acudieron a unas actividades deportivas el sábado pasado los amenazaron ella y el Charro Gaudencio Chávez, de que tendrán problemas en su desarrollo laboral y no contarán con su representatividad, porque no se alinean y porque acuden a eventos que no son convocados por ellos, así también tenemos que la señora Pacheco se ve preocupada por la licencia que solicitó el diputado Joel Ayala en días pasados y ahora la han visto coqueteándole al señor René Bejarano y, por supuesto, reclamándole a la diputada Barrales por declarar públicamente que los sindicatos deben transparentar los recursos públicos que utilizan. Gracias, señor director, ojalá nos pueda apoyar con este caso. Atentamente Martha Camacho Ponce
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“AGUINALDO” No gastes el aguinaldo que para poco te dará, separa en un sobre poquito que tu casa hay que arreglar Consigue a HUGO MORA arregla todo para ahora, tira, pinta y acomoda, dejando todo de moda. Sus herramientas él lleva después de sus afanes que con alegría realiza como regalo de magos todo deja acomodado. ¡FELIZ AGUINALDO!
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
GDF, la clave es la libertad “*No es posible pensar ya en libertad y justicia en un solo país: la distribución desigual de la riqueza amenaza la posibilidad de paz mundial. Ya no es posible tener doble conciencia y denunciar la miseria mayoritaria mientras se vive en el privilegio, ahora hay que trabajar en un contexto global”: *Willy Brandt (*Manifiesto del Programa/2000)
L
as leyes de México no pueden ser suplantadas por nadie, así sea muy poderoso. No sólo porque el presidente de la República lo ha afirmado, sino porque como dijeran Raúl Ruiz, Julio Ortega y Arturo Martínez (unomásuno, 2-XII-09, “Apesta sistema penitenciario en reclusorios”), “La clave para miles de familias es la libertad”. Existen miles de presos del GDF que hundidos en el hacinamiento vegetan sin esperanza. Es cierto, la mayoría pobre o ignorante, por muchas razones: en todos estos casos, los jueces ni se enteran, firman condenas deportivamente, como quien reparte volantes afuera del Metro; asestan “autos de formal prisión”, sin saber a quién hunden. El hacinamiento, comienza a romperse lentamente, gracias a sensibilidad y voluntad políticas aplicadas por la actual Subsecretaria del Sistema Penitenciario, Celina Oceguera Parra. Por ejemplo, un suceso insólito y humanista. Hace unos días, un par de jóvenes abogados, Maestros de Derecho, Juan Carlos y Víctor Manuel Ugalde, dieron una conferencia en el auditorio principal del Reclusorio Oriente, cuya capacidad es para 400 personas, hubo asistencia masiva increíble, cerca de 1000 presos, quienes escucharon dos temas de alto interés: ¿Cómo insistir inquisitivamente –cada preso- con su abogado defensor así sea “defensor de oficio” o particular? Exigirle les informe constantemente sobre cómo va el “debido proceso” de cada uno. Así como que cada preso debe conocer, junto con su familia el curso del expediente. Naturalmente, al terminó de la exposición de ambos especialistas del Derecho Penal, hubo avalancha de preguntas verbales y por escrito, de los asistentes, con ser tumultuoso, fue correcto. Les entregaron cientos de cuestionamientos por escrito, esto habla muy bien del actual director del Reclusorio Oriente, quien confía en su autoridad política ganada a pulso, por la atención otorgada a indicaciones con carácter de la Subsecretaria, Oceguera Parra, en torno a introducir esas transformaciones, mostrando en la acción que sí es posible humanizar los penales. Respecto a la protesta multitudinaria que realizaron grupos de familiares de presos, el lunes, frente a las oficinas del sistema penitenciario del GDF (ver unomásuno, 2-XII-09, p.18), su protesta respecto a corrupciones en la DGSP, que dirige José Manuel Casaopriego Valenzuela, corresponde a los más altos niveles del gobierno capitalino investigar esas denuncias. Porque en realidad es con el cumplimiento de las leyes para conceder los beneficios de libertad a miles de presos hacinados en las 10 cárceles defeñas, como deberán desactivarse las secuelas del descontento familiar, cuyas liberaciones no concedidas conforme a Derecho, no solamente exacerban el sufrimiento, porque cada día que un mexicano(a) pasa en la cárcel, sobre todo en la capital de la República, causa estragos en el seno de decenas de miles de familiares. Sufrimientos sobre todo contra los niños/hijos de presos, rebajando su moral, causándoles daños irreversibles a su salud mental por el estigma que representa para ellos y en su entorno, con el realismo –hasta cierto punto cruel- por parte de sus compañeros de su entorno y escolares, más aun entre su propia familia. Por otra parte, mantener el hacinamiento carcelario en el DF, no solamente es peligroso socialmente, sino que puede significar una roca insalvable en el futurismo tan adelantado tácticamente por parte de Marcelo Ebrard, quien ha dicho: “Está el señor Jefe de Gobierno del DF listo para aventarse “a la grande” pase lo que pase, sea lo que sea”, pregunta Mario Vázquez Raña (El Sol de México, 2-XII-p.20). R. “Por supuesto, Mario. He dicho que aspiro y voy a estar ahí en esa competencia, pero no descuido mi tarea como Jefe de gobierno, tengo que gobernar para todos, pero estoy pendiente porque tenemos una responsabilidad respecto al futuro del país. Vamos a estar en el 2012, vamos a estar en esa pelea, vamos a presentar lo que tengamos, lo que piense lo voy a decir y lo voy a defender”. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Desconoce Conciliación y Arbitraje a Esparza como líder del SME Se declaró la nulidad del proceso electoral del sindicato electricista ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
N
o habrá toma de nota en el Sindicato Mexicano de Electricistas y se desconoce a Martín Esparza Flores como dirigente del SME. El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, informó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en el expediente número IV-152/2009 emitió el laudo por el que se declara la nulidad del proceso electoral del Sindicato Mexicano de Electricistas, que se llevó a cabo del 6 de abril al 14 de julio de 2009, con el propósito de elegir 13 cargos de la directiva de dicho sindicato, incluido el del secretario general. En este juicio laboral quedó acreditado que durante el proceso electoral se cometieron importantes violaciones a los estatutos del SME. Dicho tribunal declaró procedente la impugnación que en el mes de julio de 2009 promovió Alejandro Muñoz Reséndiz y otros 12 miembros de la planilla “Transparencia Sindical”, que contendieron en el referido proceso electoral. Durante el juicio laboral se exhibió la documentación necesaria para acreditar las transgresiones a diversas disposiciones estatutarias, principalmente a los artículos 23, 24, 25, 58 y 59, entre las que destacan las siguientes, se explicó. Informó el funcionario que en el proceso de elección no se utilizó un listado general de electores confiable. El listado no contaba ni con los requisitos que el propio estatuto señala. Se señaló en la junta que en algunas divisiones sindicales se cerró la votación horas antes de la prevista en la convocatoria, lo cual no permitió que los agremiados que faltaban de votar lo hicieran. Se inutilizaron cédulas de votación sin indicar el motivo o razón para ello; la toma de protesta de los integrantes de las Subcomisiones de Escrutinio, se realizó por funcionarios sindicales distintos a los que ordena el estatuto. Además se encontró que en las Actas de Clausura de las Subcomisiones y de la Comisión de Escrutinio, no se asentó el número total de miembros activos con derecho a
Dan golpazo a líder moral del SME. voto; el número total de miembros activos que votaron, ni el número total de miembros activos que no votaron. Asimismo, en las asambleas de 3, 6 y 14 de julio de 2009 no se estableció la forma de cómo se integró el quórum necesario para poder sesionar; la impugnación formulada por la planilla “Transparencia Sindical” al interior del SME, no fue resuelta oportunamente por el órgano colegiado denominado Comisión Autónoma de Justicia, ya que sólo fue dictaminada por uno de sus miembros, y el acta final de recuento de votos careció de la firma de dos de los cuatro miembros que integraron la Comisión de Escrutinio. Por tanto, las referidas transgresiones motivaron que la JFCA determinara la nulidad del proceso electoral, en virtud de lo cual el señor Martín Esparza Flores pretendió reelegirse como secretario general del SME, así como de los demás integrantes de la planilla “Unidad y Democracia Sindical”. Lozano Alarcón dijo que corresponderá al propio Sindicato Mexicano de Electricistas elegir a sus directivos a través de un nuevo proceso electoral, en el que se cumpla con lo dispuesto en el régimen interno previsto en sus propios estatutos.
Por otra parte, la secretaría del Trabajo notificó la resolución que determinó improcedente la solicitud de remoción de tres miembros de la directiva del SME, así como de quienes los sustituirían en las respectivas carteras, la cual fue presentada el pasado 6 de octubre por un grupo encabezado por el señor Martín Esparza Flores, ex secretario general de esa organización sindical. De esta manera no se modifica la respectiva toma de nota, que vencerá el 14 de julio de 2010, por la cual se reconoció a los señores Alejandro Muñoz Reséndiz, como secretario tesorero; a Margarito López Ortega, como secretario de actas y acuerdos, y a Mario Anselmo García Carmona como procurador de la Comisión Autónoma de Justicia. La Dirección General de Registro de Asociaciones de esta secretaría, después de analizar la documentación exhibida por los interesados, identificó importantes irregularidades que motivaron la mencionada improcedencia. Finalmente se dijo que los promoventes carecen de personalidad jurídica para actuar en nombre del sindicato, según lo previsto en el artículo 376 de la Ley Federal del Trabajo y los artículos 64 al 94 de los Estatutos del SME.
4 LA POLITICA
unomásuno
Entregó Margarita Zavala presea Gilberto Rincón La primera dama del país reconoció a 51 centros laborales
M
argarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional DIF y primera dama del país, encabezó, junto con el titular del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, la entrega del Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo 2009” a 51 centros laborales de 16 estados de la República y al ayuntamiento de Morelia, Michoacán, que se distinguieron como actores socialmente responsables y comprometidos con la inclusión laboral. “La contratación de personas con discapacidad no es una concesión, sino absoluto ejercicio de un derecho, donde se benefician la sociedad, el gobierno y las empresas. Esto es un reconocimiento a la inclusión, pero por todos los beneficios que se dan también es un reconocimiento a la inteligencia, a la voluntad y al compromiso por México”, señaló la esposa del primer mandatario. Agregó que se reconoce a empresas donde “todos cabemos y eso es lo que queremos: un México donde todos tengamos cabida, donde podamos decir lo que queremos, lo que pensamos y sentirnos plenos, seguros y confiados en la vida”. Al hacer una remembranza de Gilberto Rincón Gallardo, la primera dama reconoció su entrega y dijo: “lo que dio a México fue, precisamente, una vida de congruencia y un trabajo enorme por la no discriminación”. En el evento estuvieron Silvia Pavón, viuda de Gilberto Rincón Gallardo; Margarita Zavala, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; Cecilia Landerreche Gómez Morín, y la secretaria técnica del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, Miriam Arabian Couttolenc. Margarita Zavala expresó que Gilberto Rincón fue un luchador incansable, un formador de hombres y mujeres en la vida política, en la vida social y consagró su existencia por los derechos y libertades elementales, la democracia, la libertad y la libre expresión. En este sentido, dijo que estos preceptos fueron siempre parte de su lucha y desde luego la inclusión y el trato igual para todos. “El será siempre una referencia obligada en nuestro país, cuando nos refiramos a la inclusión para personas con discapacidad”, dijo. Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, enfatizó que en el gobierno federal entendemos que además de dignificar a la persona y garantizar un medio de subsistencia,
Margarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional DIF, y Javier Lozano Alarcón, titular de la STPS. el trabajo es una condición indispen- instituyó en 2005 y a partir de entonsable para que el ser humano pueda ces 434 empresas de todo el país han beneficiado a 4 mil 584 trabajadoras desarrollarse plena e integralmente. Agregó que acciones como ésta, (es) en situación de vulnerabilidad: 2 con este tipo de distintivos nos sir- mil 987 personas con discapacidad, ven para reflexionar y hablar del mil 588 personas adultas mayores y tema, para generar conciencia y dic- 9 personas con VIH. Las empresas incluyentes contratar políticas públicas. “Más que la celebración para quienes reciben tan a personas en situación de vulneeste distintivo, es realmente una rabilidad y realizan acciones favoranueva sacudida a las conciencias de bles en aspectos como igualdad en la todos nosotros, para que sigamos remuneración y prestaciones laboraavanzando en ese camino, de una les, accesibilidad, seguridad, capacimanera totalmente auténtica, com- tación, ambiente de trabajo favorable prometida, no porque nos lo obligue y no discriminación La STPS decidió denominar el la ley -ese es un elemento de observancia-, sino porque así debe ser la Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” actitud de todo hombre y mujer de como un homenaje a la memoria del bien, en un país que como éste está presidente fundador de Conapred, quien con su ejemplo de vida y cercamarcado por la desigualdad”. El funcionario refirió que como na colaboración influyó decididatrabajo decente, nosotros lo estamos mente en esta dependencia para la definiendo, como aquel en el que se adopción de medidas trascendentarespeta plenamente la habilidad les, como la firma de un Convenio de humana del trabajador y no existe Colaboración entre Conapred y la discriminación por razón de género, STPS, el desarrollo de la política para preferencia sexual, discapacidad, la igualdad laboral y la adopción de raza, religión o ninguna otra, se tiene medidas de accesibilidad en las instaacceso a la seguridad social y se per- laciones de la dependencia. La entrega de este distintivo, cuya cibe un salario remunerador, se recibe la capacitación continua para el vigencia es de tres años, se da en el incremento de la productividad y se marco de la Tercera Semana Nacional cuenta con condiciones óptimas de de las Personas con Discapacidad, seguridad e higiene para prevenir que se realiza en coordinación con el SNDIF y el Consejo Nacional para las riesgos de trabajo. con Discapacidad En su intervención, la subsecreta- Personas ria de Inclusión Laboral de la STPS, (Conadis) para conmemorar el Día Patricia Espinosa Torres, refirió que Internacional de las Personas con el Distintivo Empresa Incluyente Discapacidad, a celebrarse el hoy 3 “Gilberto Rincón Gallardo 2009” se de diciembre
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Necesita México visión de Estado por encima de sexenios: Claudio X. Gónzalez México necesita una visión de Estado que esté por encima de la temporalidad política, es decir, de los sexenios, dijo el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Claudio X. González. “Que proporcione una visión de futuro para las nuevas generaciones y que termine con la toma de decisiones coyunturales. Hoy vivimos un ejemplo de ello: estamos tomando decisiones tan sólo para el año venidero y no para el largo plazo”, subrayó. Durante la entrega de reconocimientos a empresarios que participaron en la Alianza por la Competitividad, mencionó que se tienen que analizar las carencias, saber cuáles son los retos y sobre todo cómo se pueden transformar en oportunidades. En ese sentido, expresó que a los políticos y a la sociedad les corresponde dialogar para llegar a acuerdos que permitan completar las reformas que requiere México, “para pasar de los posible a lo necesario”. “Por ello, hemos insistido en que la política debe ser el instrumento para construir un mejor país y no para mantenerlo en el estancamiento y mediocridad”, subrayó. Insistió en que la política no ha logrado construir una visión de largo plazo, un proyecto de desarrollo de Estado, y ello no será posible si “cada bando se atrinchera en sus intereses”, ya que no se trata de evitar que uno u otro gobierno prospere, sino que la nación lo haga. Añadió que se requiere que los actores políticos, sociales y económicos establezcan los acuerdos para construir un mejor futuro. Sostuvo que el gran reto que tiene México es lograr el crecimiento, crear condiciones de viabilidad para hacerlo próspero y con capacidad para incluir en el bienestar a todos los ciudadanos. Asimismo, dijo que también es necesario aumentar la competitividad del país, ya que resulta imperativo ante el impacto de la crisis económica; y para lograrlo empresas, políticos y la sociedad tienen responsabilidades propias y compartidas. Por otra parte, en entrevista posterior, Claudio X. González opinó que debido a la labor que Guillermo Ortiz ha hecho al frente del Banco de México, sería muy interesante que siguiera, porque tiene un gran prestigio interno y externo’.
Claudio X. González.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Quiebra a miles de empresas anárquico precio de gas natural La anarquía en el precio del gas natural, impuesto al antojo, sin control de la autoridad por las empresas extranjeras concesionarias, ahorca a más de 3 millones de pequeñas y medianas empresas, junto con los más de 10 millones de empleos formales que generan, advirtió la Cámara de Diputados. Ante la difícil situación por la que atraviesan miles de familias, así como 2 millones 899 mil 196, microempresas; 101 mil 003, pequeñas y 27 mil 319 medianas empresas que dan empleo a 10 millones 763 mil 473 personas, el grupo parlamentario del PRI a través de su bancada de Nuevo León, presidida por el diputado Eduardo Alonso Bailey Elizondo, buscará normar los precios y evitar otra catástrofe económica. “El costo para el consumidor nacional, tan sólo por el aumento en el tipo de cambio es de 27 por ciento. México paga el gas natural al doble del precio de lo que está el mercado de Estados Unidos y es actualmente el más caro del mundo”, aseveró el diputado neolonés, al presentar una iniciativa para reformar la Ley de la Comisión Reguladora de Energía. Explicó que no ha sido suficiente con las coberturas contratadas por Pemex, ya que la cobertura se contrató a nueve dólares por millón de BTU, con un dólar a 11 pesos, el cual ahora está cerca de los 14 pesos, por lo que el costo para el consumidor nacional se incrementó en 27 por ciento tan sólo por ese concepto. El diputado del PRI por Nuevo León señaló que a pesar de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) cuenta con las atribuciones para moderar los precios, pues a pesar que la ley establece que aprobar los términos y condiciones a que deberán sujetarse las ventas de primera mano de gas natural y expedir las metodologías para la determinación de sus precios, la instancia para hacerlo se declara “incompetente”. “Por ello para evitar pretextos se hace necesario darle mayor claridad a las disposiciones legales y precisar que la Comisión Reguladora de Energía emita opiniones de carácter vinculatorio, es decir, obligatorias para quien tenga la competencia legal y evitar que las empresas concesionarias de manera unilateral decidan disminuir o aumentar precios como sucede actualmente”, aseveró. Señaló que es imperativo que la CRE asuma de inmediato su responsabilidad en todo lo relacionado con la fijación de tarifas del gas natural, por lo que la iniciativa pretende dotar a esa instancia de mayor autonomía de decisión, mediante la designación de los comisionados por parte del Senado de la República a propuesta del Ejecutivo federal.
Injustificable costo del gas natural.
LA POLITICA 5
unomásuno
San Lázaro, un circo; Noroña, el payaso principal La rijosa actitud del diputado estuvo a punto de reventar la reunión IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego del acostumbrado show del diputado Gerardo Fernández Noroña, quien trató de forzar el ingreso del nuevo asesor del PT, Martín Esparza Flores, a la reunión de la Comisión de Energía con la secretaria del ramo, Georgina Kessel, los diputados del PRI demandaron a la funcionaria federal dejar de poner trabas burocráticas a la autonomía técnica, operativa y presupuestal de Pemex. La rijosa y descortés actitud de Fernández Noroña estuvo a punto de reventar la reunión después de que el diputado del PAN, Alfredo Javier Rodríguez Avila, molesto por los reiterados circos y exabruptos del petista, casi termina con la salida en masa de los integrantes de la Comisión que preside el panista, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez. Fernández Noroña volvió a manotear y gritar a espaldas de la secretaria de Energía y del presidente de la Comisión, sentados al centro de la ovalada mesa de trabajo del Salón Protocolo del Edificio “C” del Palacio Legislativo de San Lázaro, al tiempo que repetía su reclamo por la “flagrante violación constitucional” en el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro. Antes su compañera de bancada, Laura Itzel Castllo, había presentado al líder del Sindicato Mexicano de Electricista (SME), Martín Esparza Flores, como el “asesor” en materia de energía de su grupo parlamentario, con la intención de que permaneciera en la reunión de trabajo con la secretaria Kessel. Como era de esperarse el diputado del PAN por el estado de Nuevo León, Cantú Rodríguez, se opuso de manera tajante y recalcó a los diputados del Partido del Trabajo que Martín Esparza no estaba acreditado como asesor, lo que degeneró en el enfurecimiento de Fernández Noroña, quien pretendió hacer valer el nombramiento al “vapor” del líder del SME, como asesor de su grupo parlamentario. Pero, ante la decisión de los diputados integrantes de la Comisión que votaron en contra de permitir la presencia del líder y la advertencia de romper el quórum, Fernández Noroña se comprometió a abandonar la sesión de trabajo y esperar afuera junto con su
Legisladores están hartos de los desplantes del petista. asesor en Energía, la salida de la secretaria Kessel para replantear el conflicto suscitado con la desaparición de LyFC. Sin embargo, solicitó el uso de la palabra por “alusiones personales”, lo que aprovechó para reclamar a la titular de Energía la aprobación de la reforma privatizadora de Pemex, que abrió “enormes avenidas” a transnacionales a las que entregan millonarios contratos, muchos de ellos sin licitación en forma directa. También reclamó la manga ancha a las transnacionales para generar energía eléctrica, las cuales le venden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el 40 por ciento de la energía que distribuye la paraestatal, así como la inhumana decisión de lanzar a la calle a 40 mil trabajadores. No dejó pasar su protesta de que el costo de la extinción de Luz y Fuerza se pase a los consumidores del centro del país al eliminar el subsidio de 40 mil millones de pesos. Ahí, el presidente de la Comisión, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, intentó llamar al orden a Fernández Noroña, pero éste se “comió” al novel diputado del PAN, quien empequeñeció en el momento en el que el petista espetó. “Me parece presidente que usted no me puede reconvenir, ni limitar el tiempo, ni impedir decir mis verdades. Ya se que les molesta la crítica, pero aquí están para aguantarla, sino dedíquense a vender galletas”, gritó Fernández Noroña, quien se tomó el tiempo que quiso y habló lo que quiso, lo que motivó la enardecida salida del diputado del PAN, Alfredo Javier
Rodríguez Avila. Dilapidados mil 200 mmp de excedentes petroleros Por su parte, los diputados del PRI, en voz de Ramón Ramírez Valtierra, reclamaron el destino de los más de 700 mil millones de pesos de excedentes petroleros en el sexenio de Fox y los 500 mil en la nueva administración, por lo que los responsabilizaron de la falta de inversión que provocó la caída de producción de hidrocarburos que pasó de 3.1 millones de barriles diarios a 2.5 millones. “No se ha tenido la sensibilidad para fortalecer a Pemex, para que se explore en aguas profundas y en tierra. No avanza la reconfiguración de refinerías ni la construcción de la nueva en Tula, mientras aumenta la importación de gasolinas que ya supera el 40 por ciento del consumo en el país”, reclamó el priísta. Advirtió que su grupo parlamentario exige el cumplimiento de la reforma recientemente aprobada para dotar de autonomía técnica, operativa y presupuestal de la paraestatal. “Todo esto nos deja ver que las decisiones no se han tomado de manera oportuna ni de manera adecuada para revertir la caída de la industria petrolera”, expresó Ramírez Valtierra. “No sabemos qué es más delicado, si la declaración del presidente de que se nos está acabando el petróleo, o la de usted secretaria, cuando nos habla de más de 90 mil millones de barriles de petróleo de reservas probables y probadas. Repito, no sé qué sea más delicado, si la declaración del presidente o la de usted”, subrayó.
6 LA POLITICA
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Llama Ortega a perredistas a la unidad para frenar a “caciques”
Buscarán priístas la forma de evitar narcodinero en partidos políticos.
Evitará PRI infiltración de recursos ilícitos en campañas: Paredes Estarán atentos a las contiendas electorales
T
laxcala.- La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, señaló que su fuerza política estará atenta para evitar la infiltración de recursos del crimen organizado en las campañas electorales estatales del próximo año. Entrevistada después de acudir al segundo informe de labores de la alcaldesa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, la dirigente priísta dijo que para evitar financiamiento ilícito en las campañas, se requiere una actuación eficaz de las autoridades competentes.
Sobre la declaración del presidente Felipe Calderón en el sentido de que es necesario alejar la presencia del dinero indebido en las campañas, comentó: “Es fundamental que las autoridades que tienen la responsabilidad de combatir al crimen organizado actúen con eficacia”. “En el PRI estamos atentos para evitar cualquier tipo de infiltración, el PRI no se siente aludido por esas declaraciones”, acotó. Por otra parte, Paredes Rangel confió en que su partido logrará el triunfo en los diversos proce-
sos electorales locales que se realizarán el próximo año. Señaló que el PRI espera recuperar la gubernatura de Tlaxcala y obtener el triunfo en otros estados; “el pueblo, la ciudadanía, es el que vota y van a respaldar la opción política que representa el Partido Revolucionario Institucional”, dijo. Indicó que el PRI espera ganar los comicios locales del 2010, pues “nosotros queremos ganar todos, tenemos el propósito de salir victoriosos en todas las entidades federativas”.
Oaxtepec, Mor.- De cara al Congreso Refundacional del PRD, el dirigente nacional perredista, Jesús Ortega, exigió a sus compañeros prepararse para ser más eficaces en la lucha electoral y poner un alto a los gobernadores emanados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Durante el inicio del VII Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llamó también a sus compañeros a la unidad y a tomar decisiones enérgicas y firmes para poner un alto a los “nuevos caciques del país”, que “se están convirtiendo en el principal obstáculo para el desarrollo democrático del país”. El presidente del partido del sol azteca se pronunció igualmente por frenar la “regresión hacia el autoritarismo” que se observa en varias entidades de la República. Entre ellas señaló a los estados de México, Veracruz y Puebla, a cuyos gobernadores Enrique Peña Nieto, Fidel Herrera Beltrán y Mario Marín Torres, respectivamente, calificó como “caciques”. Esos gobernadores emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó, “están construyendo poderes omnímodos, de señores neofeudales, de caciques sin equilibrio alguno, que están siendo conducidos por el principal de ellos: Enrique Peña Nieto”. “El quiere ser próximo presidente de la República, pero que no lo quiere ser sobre la base del sufragio libre sino que quiere serlo apoyándose en los poderes autoritarios y fácticos”, aseveró Jesús Ortega. El dirigente perredista advirtió que “resulta prácticamente imposible ganar elecciones sobre el poder que están concentrando los gobernadores priístas y panistas que controlan los congresos locales y los medios de comunicación” con el fin de arrasar a la oposición.
Jesús Ortega, líder del PRD.
Califican ciudadanos con 7.6 desempeño del IFE: estudio
Casi de panzazo pasan los consejeros.
Los ciudadanos otorgaron una calificación de 7.6 al Instituto Federal Electoral (IFE) luego de los comicios de julio pasado, reveló el Estudio Nacional Electoral 2009, elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El documento, dado a conocer ayer, informó además que aproximadamente 400 mil jóvenes que cumplieron la edad legal antes de dichos comicios, decidieron no inscribirse en el Padrón Electoral. De acuerdo con el ejercicio realizado por el CIDE y el Programa de Estudios de Sistemas Electorales Comparados (CSES, por sus siglas
en inglés), siete de cada 10 ciudadanos dijeron que tienen mucha o regular confianza en el instituto. También el Consejo General del organismo electoral obtuvo una calificación relativamente buena de los encuestados, en cuanto a la intervención que tuvo en los comicios federales del pasado 5 de julio. En cuanto a la función de los módulos de credencialización y la información sobre la jornada cívica del 5 de julio, el estudio también dio a conocer resultados positivos en mayor grado. El informe incluye indicadores sobre la percepción ciudadana de los líderes políticos, los
mensajes difundidos durante las campañas y los instrumentos que los partidos utilizaron para llegar a los electores. Al presentar el Estudio Nacional Electoral 2009, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, indicó que los datos que arrojó dicha encuesta serán enviados a los partidos políticos a fin de que sirva de insumo a la creación de sus estrategias. De igual forma serán puestos a disposición del público en general a través de internet, en el sitio electrónico del Centro para el Desarrollo Democrático.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 7
Delincuencia organizada amenaza democracia: FCH
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
Con su poder destructor y de intimidación, el crimen organizado intenta influir en las decisiones de los actores públicos, advirtió el Presidente
unomásuno / Fotos: Víctor de la Cruz
a delincuencia organizada amenaza con socavar la democracia, principalmente en los municipios, advirtió ayer el presidente Felipe Calderón, quien dijo que con su poder destructor y de intimidación intenta influir en las decisiones de los actores públicos. Es por eso, subrayó, que este gobierno lucha de manera frontal y decidida para proteger a las instituciones del poder corruptor de la delincuencia organizada. En el marco de la clausura de la mesa redonda "La democracia es una Encrucijada: El Reto del Financiamiento Ilícito de la Política", Calderón dijo que su administración rompe con la protección que el crimen había tejido dentro de las propias instancias de gobierno. Apuntó que la nueva estrategia de los criminales, que es el control territorial, lleva a la búsqueda de cooptar y controlar a las autoridades a través de la intimidación con el uso de armas o la cooptación a través de la corrupción. La primera vía más ensayada por los criminales, puntualizó, es un primer contacto con la autoridad antes de que sea electa, a través del financiamiento de sus campañas políticas. "Una vez que se establece un vínculo económico entre el crimen organizado y el candidato, es prácticamente imposible o muy difícil de disolver esta relación una vez que la elección ocurre, porque se vuelve un vínculo permanente y de muy difícil reversión para la autoridad". A pesar de los avances en la legislación y la encomiable labor de las autoridades electorales, la estructura de financiamiento ilegal o lícito se realiza a través de operaciones en efectivo, fuera de los registros contables. Lo anterior implica hacer un esfuerzo a nivel federal y local del monitoreo del gasto de los partidos y candidatos, no únicamente aquello que es registrado contablemente, sino el gasto aparente de campañas y partidos, que es donde se expresa precisamente la inequidad. Calderón indicó que es preocupante la dificultad de monitorear las estructuras de movilización regional de partidos y candidatos que generan la posibilidad de vulnerar el principio de transparen-
unomásuno
El mandatario Felipe Calderón Hinojosa presidió la clausura de la mesa redonda "La democracia es una Encrucijada: El Reto del Financiamiento Ilícito de la Política". cia en el financiamiento y abren la puerta al riesgo del financiamiento ilícito. Ante el secretario general del Instituto Internacional por la Democracia y la Asistencia Electoral, Vidar Helgesen, señaló que la existencia de mecanismos informales no contables de difusión de campañas y candidatos en propaganda o medios, marca un nuevo desafío para la búsqueda de la equidad en los procesos electorales. "La importancia que tienen los partidos es clave para fortalecer nuestros esfuerzos, a fin de proteger a las instituciones democráticas del riesgo que genera el dinero ilícito en las campañas", puntualizó. Dijo que a la necesaria revisión de la legislación existente y a la búsqueda de mecanismos que logren evitar los fenómenos aludidos, habría que agregar dos ingredientes fundamentales: mayor transparencia y mayor partici-
Felipe Calderón Hinojosa y Leonardo Valdés Zurita.
pación ciudadana. Por lo que hace a la transparencia, es indispensable que se reflexione sobre la pertinencia de que los partidos no sólo sean objetos de fiscalización por parte de la autoridad electoral, sino que también coloquen proactivamente toda su información en la vitrina pública. Lo anterior, para que la transparencia y el acceso a la información se extienda precisamente a todos los ciudadanos. Se pronunció porque en el ámbito local de la vida de México a nivel estatal y municipal, se extiendan las mismas reglas de transparencia, rendición de cuentas y vigilancia meticulosa y abierta del uso de recursos públicos en la actividad no sólo electoral, sino en cualquier otra. El Presidente de la República manifestó que la amenaza del crimen organizado está muy lejos de ser exclusivo de un país o una región, porque se trata de redes trasnacionales que representan una seria amenaza para la seguridad y las libertades de los ciudadanos a escala global. Señaló que ante una delincuencia organizada trasnacionalmente, todas las naciones deben cerrarle el paso de manera unificada a través de la cooperación internacional. Finalmente, el titular del Ejecutivo expuso que una democracia sostenible demanda atención muy especial, fundamental, el papel que juega el financiamiento de la política y de las campañas electorales. Si el financiamiento que reciben los partidos o los candidatos no es legítimo, no es legal, puntualizó, se pervierten los fines naturales de estas instituciones de interés público. Fortalecer reformas a
leyes electorales: IFE Leonardo Valdés Zurita, presidente del Instituto Federal Electoral, urgió ayer a fortalecer las reformas a las leyes electorales, para que la fiscalización a candidatos y partidos sea rigurosa a nivel federal. Dijo que en las precampañas del 2009 no se encontró ningún uso ilegal de recursos. "Tenemos nuevas atribuciones, ya no hay secretos bancarios, fiscales y fiduciarios para la fiscalización que realiza el IFE y esto se tiene que fortalecer", puntualizó al respaldar al presidente Felipe Calderón Hinojosa en este tipo de acciones. Valdés Zurita fue entrevistado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, al término de la clausura de la mesa redonda denominada "La Democracia en una Encrucijada: El Reto del Financiamiento Ilícito en la Política". Afirmó que el IFE está dispuesto a conocer las reformas que el Poder Ejecutivo presente en esta materia y a poner a disposición del Legislativo toda la información y la experiencia acumulada en los últimos años, para que la fiscalización a los partidos sea cada vez más rigurosa. Reconoció que son grandes los riesgos de que el crimen organizado participe en el financiamiento de las campañas políticas y dijo que en esta materia México ha hecho avances significativos. El presidente del Instituto Federal Electoral expuso que habrá que analizar los riesgos de otros países para aprender de esa experiencia comparada y evitar que el crimen organizado pueda participar. Valdés Zurita señaló que los pasos a seguir en este entorno serían los de profundizar la fiscalización en los niveles estatales y municipales.
10 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Llamado de Segob a Esparza a dialogar lo más pronto posible Le demanda colaboración para solucionar problemática
G
erónimo Gutiérrez, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, hizo un llamado al líder sindical de los electricistas, Martín Esparza a dialogar lo más pronto posible en la Segob para evaluar juntos las condiciones que ambas partes estimen necesarias para contribuir a una solución a las problemáticas que se han enfrentado. El funcionario señaló que hoy buscará también a los cinco notables, es decir, a los líderes de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones; del PRD, Carlos Navarrete; del PAN, Gustavo Madero y a los rectores de la UNAM y del IPN, José Narro y Enrique Villa, a fin de evaluar las condiciones que todo mundo estima debe darse para que un proceso de este tipo sea exitoso. Precisó que el gobierno federal ha hecho una propuesta específica a Martín Esparza, a través de diversos contactos en la que le ofreció trabajar para conformar empresas o cooperativas en las cuales los trabajadores sean dueños para hacer proveedurías CFE y aprovechar las experiencia que tienen y los activos del extinto organismo y no ha contestado, por eso subrayó- es importante que podamos acercar las posiciones y que haya ese ánimo también del otro lado. Gutiérrez reiteró que el gobierno ha manifestado su disposición al diálogo y aclaró que no es insensible ante la problemática que atraviesan los ex trabajadores
Gerónimo Gutiérrez, subsecretario de la Secretaría de Gobernación y sus familias y “queremos encontrar soluciones”, dijo. “Así como Martín Esparza ha planteado sus condiciones, el gobierno también planteó las suyas, una de ellas es que sostiene y sostendrá la legalidad y la pertinencia del decreto de extinción, porque estamos plenamente convencidos de que eso es bienestar del país y no es reversible”, subrayó el funcionario de la Segob. A su vez, Gerónimo Gutiérrez, agregó
que el segundo punto es el proceso de nuevas contrataciones, que de hecho dijo- ya iniciaron, y tienen que darse con ciertas características, de manera individual, una vez que el trabajador ha ido por su liquidación, con base a perfiles técnicos de CFE, respetando el contrato colectivo de Trabajo de SUTERM en Comisión Federal de Electricidad y sobre esas condiciones, incidir un proceso de recontratación.
Pide Madero a Calderón nombramiento en Banxico El líder del PAN en la Cámara alta asegura que lo más óptimo es que la designación sea analizada por el Senado y no por la Comisión Permamente El líder de los senadores del PAN, Gustavo Madero, afirmó que el Ejecutivo federal aún está en tiempo para enviar el nombramiento del nuevo gobernador del Banco de México (Banxico), pero lo ideal
sería que lo presente antes del 15 de diciembre para discutirlo los legisladores. Madero Muñoz indicó que si bien es una facultad del presidente Felipe Calderón, lo óptimo sería que sea analizada por el Senado de la República y no por la Comisión Permanente que empieza a sesionar a partir del 16 de diciembre. Por otro lado, Madero Muñoz adelantó
Gustavo Madero, senador panista, dialoga durante taller de trabajo.
que hoy se reunirán los integrantes de las Juntas de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y la Cámara de Diputados para acordar los temas que discutirá el Congreso en las dos últimas semanas de sesiones ordinarias. El presidente de la Jucopo del Senado reveló que la reunión se llevará a cabo en la Cámara de Diputados, y los temas que se impulsarán será la revisión a la Ley de Amparo y una iniciativa presidencial sobre asociaciones públicas y privadas para detonar la inversión en infraestructura. Detalló que las reformas a la Ley de Radio y Televisión es una de las prioridades así como las modificaciones a la Ley de Inversión Extranjera, aunque son asuntos en los que no hay un acuerdo. Sin embargo, el senador señaló que en la reunión con los diputados también se revisarán otros asuntos para buscar la manera de ultimar una agenda definitiva en las cuatro sesiones que restan al actual periodo ordinario de sesiones que finaliza el martes 15 de diciembre. Madero Muñoz fue entrevistado luego de inaugurar el taller para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que fue organizado por la Comisión de Equidad y Género del Senado que preside la senadora Blanca Judith Díaz.
Solicitará corriente perredista renuncia de Ortega Martínez Oaxtepec, Mor.- La corriente Movimiento Cívico solicitará la renuncia de Jesús Ortega Martínez a la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el inicio de los trabajos del Congreso Refundacional de ese instituto político. La corriente perredista encabezada por Mario Saucedo Pérez y el ex diputado federal Humberto Zazueta Aguilar, intentará hacer eco a su demanda a través de una carta que se pretende distribuir entre los 2 mil delegados que asisten al congreso. Planteará, además, el nombramiento de un colectivo que inicie “verdaderamente un proceso de refundación desde abajo y que concluirá el 5 de mayo con un verdadero Congreso Refundacional”. El grupo considera en su misiva que el Congreso Refundacional que se realizará del 3 al 6 de diciembre en este balneario, “es una simulación y una farsa pactada entre las corrientes incapaces de detener el avanzado estado de descomposición” del PRD. Destacó que “la corrupción, la impunidad, la política de colaboración y el creciente alejamiento de las luchas y movimientos sociales están presentes en cualquier lado que se vea al partido”, y rechazan cualquier alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
Jesús Ortega.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
unomรกsuno
11
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Disminuyen infantes devueltos por México y EU El número de mexicanos menores de edad repatriados por el país fronterizo se redujo en 20%
E
n lo que va del año hasta el 31 de octubre, el número de mexicanos menores de edad repatriados por Estados Unidos se redujo en 20% respecto al mismo periodo del año anterior; por su parte, la reducción de los menores migrantes devueltos por el Instituto Nacional de Migración (INM) hacia otros países fue del 32% durante el mismo periodo. Al igual que en los flujos migratorios compuestos por adultos (mayores de 18 años), los flujos de menores muestran una tendencia a la baja. Los menores mexicanos repatriados por las autoridades migratorias estadounidenses pasaron de 28,530 entre enero y octubre de 2008 a 22,698 en igual período de este año, es decir, 20% menos. Por su parte, el número de menores mexicanos repatriados que viajan sin compañía disminuyó en 14%. En cuanto a los migrantes menores de edad que utilizan a México como territorio de tránsito, el número de eventos de menores devueltos por el INM a sus países de origen, descendió de 5,902 entre enero-octubre de 2008 a 4,010 en el mismo periodo de 2009, o sea un 32%. Entre este grupo también se registró un descenso de 47% en el número de menores migrantes no acompañados devueltos por el INM, al pasar de 4,279 entre enero-octubre de 2008 a 2,282 en el mismo periodo de 2009. Tanto los menores mexicanos repatriados, como los extranjeros devueltos a sus países de origen, son mayoritariamente adolescentes entre 12 y 17 años de edad. En términos porcentuales este rango de edad representa al 91% entre los mexicanos y 83% entre los menores extranjeros devueltos por el INM. En este sentido, es destacable la labor desarrollada en estos meses por los oficiales de Protección a la Infancia (OPIs), creados en marzo de 2008 por el INM para brindar asistencia y protección a los menores que viajan solos. No obstante que los datos muestran el ciclo a la baja en que se encuentra la migración irregular en general que se dirige hacia Estados Unidos desde México y otros países a través de nuestro territorio, estos flujos siguen siendo una realidad en volúme-
Trato digno a migrantes.
nes importantes, que debe atenderse y dar respuesta con acciones concretas que permitan disminuir la vulnerabilidad y atender las necesidades de algunos grupos en particular como son los menores y las muje-
res, así como las víctimas de trata, tráfico o secuestros que contrariamente sí se han incrementado en los últimos años. Estos datos y otros pueden ser consultados en el nuevo “Boletín mensual
de estadísticas migratorias” que el INM acaba de publicar en la web con datos hasta el 31 de octubre de 2009, http://www.inm.gob.mx/?page/Estadist cas_Migratorias.
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Con todo contra “Juanito” PRD presentará solicitud de remoción de mandato de Acosta Angeles DIVIER BARRETO REPORTERO
E
l grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática presentará la solicitud de remoción de mandato de Acosta Angeles sobre el perfil legal y jurídico que aporta el aval de un notario público, en aras de que “Junito” no tenga salida legal alguna. El vocero de la cúpula amarilla en Donceles, Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que Rafael Acosta carece de la capacidad intelectual y moral para dirigir una delegación tan grande como lo es Iztapalapa. “Si Juanito decidiera ampararse no le serviría de mucho ya que no tiene la capacidad moral e intelectual para encabezar la demarcación más grande de la ciudad”, sentenció Sánchez Camacho. Dentro de los argumentos de los cuales se sujetan para despojar a Acosta Angeles de la cabecera delegacional, se perfila lo dictado en el estatuto de gobierno en su artículo 108 III en la realización de cualquier acto o incurrir en omisiones que afecten gravemente el funcionamiento de la administración pública del Distrito Federal o el orden público en la entidad. De lo anterior, señaló que cayó en tal omisión al impedir la entrega de más de 5 mil apoyos a personas de la tercera edad, impedir la
Alejandro Sánchez Camacho. realización de más de 60 actividades culturales, además de no estar al pendiente de las cuestiones administrativas de la delegación, así como dejar de atender demandas por falta de agua, hechos que ocurren en la delegacion desde el pasado vienes por la noche. La “mano azul” “A Rafael Acosta le están agarrando la pierna con la mano de la derecha”, ironizó el legislador perredista Alejandro Camacho al denunciar que detrás de Acosta se encuentra el PAN, y acusó directamente al senador blanquiazul Federico Doring de ser el actor intelectual, puesto que, explicó, la recién nombrada directora de
Rafael Acosta pedirá ayuda federal Dará a conocer su gabinete
unomásuno / Julio Ortega
Rafael Acosta aseguró que en las diferentes Coordinaciones Territoriales se ofrecen los servicios
Rafael Acosta ofrece dialogar.
de forma regular y que en caso de que hoy no reciba apoyo de la policía capitalina, pedirá ayuda a la Federal para garantizar su funcionamiento en la delegación Iztapalapa. Acosta Angeles aclaró que ayer recibió la ayuda solicitada al Agrupamiento de Granaderos y dejó claro que continuarán los nombramientos de integrantes de su gabinete para suplir a los destituidos, que formaban parte del equipo de Clara Brugada, toda vez que no muestran interés de trabajar por Iztapalapa. Destacó que este jueves dará a conocer la lista de personas que integrarán su gabinete, que suman en total 11 y que están dispuestas y comprometidas a trabajar por la administración local. Rafael Acosta, alias “Juanito”, comentó que está dispuesto a dialogar con los integrantes de la Comisión del
Jurídico y Gobierno, Elizabeth Núñez, es colaboradora cercana del senador. “Los intereses de Federico Doring es entrar a Iztapalapa por la puerta de atrás y con ello contender por la jefatura de Gobierno de la ciudad”, resaltó. Mientras tanto, en Iztapalapa simpatizantes de Clara Brugada impidieron el acceso a la sede de la jefatura delegacional, mediante la instalación de una valla “humana”, misma que únicamente permite la salida del edificio, todo ello como parte de la inconformidad de este grupo por la llegada de Rafael Acosta al mando de la demarcación.
Distrito Federal en la Cámara de Diputados donde, según tiene información, también estarían presentes el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y Brugada. Asimismo, responsabilizó a la “mafia obradorista” de provocar tensión en la demarcación y señaló que será responsabilidad de Clara Brugada y de su “patroncito Andrés Manuel López Obrador” cualquier situación fuera de orden que ocurra. Señaló que su abogado presentó una denuncia por las agresiones de las que fue blanco el sábado por la noche, al tiempo que advirtió que no se moverá de la sede delegacional para despachar e informar de todo lo que suceda, toda vez que los servicios no pueden dejarse de ejercer. Respecto a si continuará usando la tradicional cinta en su cabeza, señaló que la portará los sábados, domingos y los días que lo pida la ciudadanía, pues de lunes a viernes en ocasiones tendrá que vestir traje, pero habrá otras en las que “hasta se pondrá huaraches”.
A consulta ciudadana alza al Metro y agua “Se hará lo que el pueblo mande”, ironizó el diputado perredista Sánchez Camacho, al anunciar que pese a los tijeretazos en el presupuesto, se pondrá a consulta ciudadana el alza del 50 por ciento en la tarifa del Metro, y conforme los resultados arrojados por dicha consulta, será el posicionamiento de “los amarillos” en la asamblea. El también vocero de la cúpula peredista dijo que la UNAM participará en el ejercicio “democrático” y de decisión ciudadana, y el encargado de llevar a cabo su organización es el diputado perredista Fernando Cuéllar. La participación de esta casa de estudios, dijo Camacho, es para evitar cualquier crítica o sesgo político del cual pudiera ser víctima la consulta. El diputado Sánchez Camacho informó que en los próximos días se informará a detalle el procedimiento para esta consulta, que coordinará el diputado Fernando Cuéllar, y la cual se prevé sea en las estaciones del Metro con mayor afluencia. Al respecto, el perredista Víctor Romo Guerra mencionó que según encuestas del Gobierno del Distrito Federal el 88 por ciento de los usuarios están de acuerdo en que exista un incremento de un peso; en el caso de los usuarios de la zona metropolitana estarían dispuestos a pagar hasta cuatro pesos. “Si los ciudadanos dicen no al incremento del precio del boleto del Metro, entonces no habrá incremento y tendremos que buscar otros financiamientos”, subrayó Camacho. Es de apuntar que para el DF se redujeron 11 mil millones en transferencias; 2 mil millones en participaciones federales y 8 mil millones en recortes, lo que ha impactado severamente en las arcas capitalinas. Aunado a ello, Romo advirtió que si el presupuesto local no se ve aumentado, se corre el riesgo de un colapso monetario en la capital, por el déficit de 20 por ciento actual derivado de los recortes en los rubros citados en el párrafo anterior. Sentenció que no debe perderse de vista que el paquete presupuestal planteado por el gobierno capitalino es un programa de emergencia y salvación para la Ciudad de México, ante el avasallamiento del PRI y del PAN en la Cámara de Diputados. Recalcó que el costo real de un boleto del Metro se estima en cerca de nueve pesos, sin embargo se pagan sólo dos pesos, costo sumamente bajo si lo comparamos con otros países, por ejemplo Brasil, donde cuesta como 19 pesos, en Francia 29 pesos, en Portugal 17 pesos, en Italia 19 pesos.
El costo será de 3 pesos.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Denuncia sindicato estancamiento de juicios ante este problema ALEJANDRO ABREGO/RAÚL RUIZ REPORTEROS
N
o hay jueces ni oficinas disponibles, ni personal secretarial y ayudantes para iniciar el enjuiciamiento de por lo menos 10 mil narcomenudistas que han sido y serán consignados por la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal. Asi lo denunció el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal, Diego Valdez Medina, quien lamentó que no obstante las peticiones hechas con anterioridad al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edgar Elías Azar, este no hizo caso y ahora existe ese problema que no se puede resolver de inmediato. La Procuraduría del DF ha consignado y concluirá el envío de presuntos responsables de narcomenudeo, capturados in fraganti con la venta de estupefacientes por varios rumbos de la capital del país. Por otra parte, existe malestar e inconformidad de los miles de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, luego de que el presidente del mismo, Edgar Elías Azar, en su segundo informe de labores no haya mencionado, en los logros alcanzados por el TSJDF a traves de la clase trabajadora. Además manifestaron su enojo por las repetidas ocasiones en que el presidente del Tribunal hablara a favor del jefe de
Insuficientes los juzgados para atender la gran demanda. Se requiere por lo menos de 16 juzgados en materia penal y aproximadamente 10 juzgados civiles para atender esta demanda. Asimismo, dijo que el Tribunal requiere un incremento del presupuesto de por lo menos 400 millones de pesos más, ante el cúmulo de consignaciones de responsables de varios delitos, entre homicidios, robos, pero principalmente los traficantes de drogas. En total se deben autorizar 3 mil 800 millones de pesos para atender las demandas de justicia en la ciudad.
Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, así como a la diputada perredista, Alejendra Barrales Magdaleno. Por otra parte, Valdez Medina dijo que por el momento no hay forma de solucionar el problema que significa la consignación de los narcomenudistas, todos ellos adultos, asi como jóvenes. Por el momento, dijo, no hay juzgados surficientes para atender la demanda de consignación de los naromenudistas en la Ciudad de México.
Firman CNDH y organizaciones convenio contra el secuestro EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Entre llamados hacia las autoridades mexicanas para tomar acciones efectivas contra las víctimas del secuestro, se firmó el convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y organizaciones de la sociedad civil. El cual fue firmado por el ombudsman nacional, Raúl Placencia Villanueva; el presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), Carlos García Carranza; Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, A.C.;
Alejandro Martí, presidente de S.O.S México A.C.; Ana Franco, presidenta de México Unido contra la Delincuencia, y como testigo de honor, Nelson Vargas Basañez. Con lo que se crearía la Red Nacional Integral para Víctimas del Delito de Secuestro, con el que los firmantes se comprometieron a difundir los derechos fundamentales de las personas que sean víctimas de este delito, crear un modelo de atención a víctimas, que coordine, capacite y dirija este tipo de casos a los servidores públicos vinculados a la procuración de justicia, salud, seguridad pública y las rela-
unomásuno / Eduardo Mejía
El programa “Tepito navideño seguro” que se realiza este año en la delegación Cuauhtémoc, comprende el retiro de estructuras metálicas durante la noche, una acción permanente de limpieza en calles y avenidas, así como trabajos de investigación a cargo de la Procuraduría capitalina, informó el jefe delegacional, Agustín Torres Pérez. En un comunicado, el funcionario local también expuso la necesidad de mantener el respeto a las vialidades, al afirmar que la libre circulación “es un derecho que tenemos todos”. Precisó que a partir de esta semana, la demarcación a su cargo inició un programa permanente de seguridad y respeto a las vialidades con 30 elementos pertenecientes a la policía delegacional, en coordinación con elementos de la SSPDF. Aunado a ello, a partir de este jueves 3 de diciembre, personal de la delegación vigilará durante las noches que los comerciantes cumplan con el compromiso de retirar las estructuras metálicas para garantizar una mayor seguridad a vecinos y visitantes de la zona. Tras establecer su compromiso de “respeto al derecho que tenemos todos al trabajo”, el funcionario local señaló que existe un acuerdo con los líderes de los más de 18 mil comerciantes en vía pública que hay en la zona de Tepito para retirar las estructuras, así como para no invadir los carriles del Eje 1 Norte como ha ocurrido anteriormente. Torres Pérez insistió en la necesidad de mantener libres las vialidades para evitar robos y extorsiones a los automovilistas, quienes son víctimas de delincuentes que operan principalmente sobre el Eje 1 Norte y aprovechan el congestionamiento que genera la reducción de carriles para cometer sus fechorías. En tanto el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, dijo que por primera vez en un operativo de esta índole, personal a su cargo hará labor de investigación con elementos encubiertos.
Carece el Tribunal Superior de Justicia de personal y oficinas
unomásuno / Raúl Ruiz
Aplican programa “Tepito navideño seguro”
NOTIVIAL 15
unomásuno
Buscan detener los elevados índices de inseguridad.
cionadas con el proceso legislativo. Placencia Villanueva señaló la falta de interés por parte de las autoridades para atender las exigencias de justicia a las víctimas de este secuestro, prolongando su sufrimiento al desviar sus funciones. Por lo que la CNDH instalará la Unidad Especial de Atención a Víctimas del Secuestro con la finalidad de proteger y salvaguardar a las víctimas, “y la mejor forma será sumando los esfuerzos para revertir las condiciones en materia de justicia”, mencionó. Durante su participación en este evento, Isabel Miranda de Wallace criticó el trabajo que se ha realizado para defender los derechos de los secuestradores, aparentando ser ellos las víctimas, solicitando a los medios de comunicación a no “hacer héroes falsos a los delincuentes… son tan buenos actores que llegan a confundirse y llega a dudarse quienes son los verdaderos verdugos y los verdaderos delincuentes”. Y que de ser necesario acudirán a las cámaras de Diputados y Senadores, para solicitar se le dote de mayores atribuciones a la CNDH, para volver obligatorias las recomendaciones que emita, “no podemos permitir que se invierta el presupuesto de la CNDH a cambio de que sea optativo si un funcionario acata una recomendación”.
16 NOTIVIAL
unomásuno
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Cerrará Monte de Piedad con 24 mil ones de operaciones prendarias SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
C
on la finalidad de apoyar a la sociedad mexicana ante la crisis económica, el Nacional Monte de Piedad anunció que en enero iniciará un plan de expansión que contempla la apertura de 60 sucursales en el país. Dicha institución, a la cual acudirán cientos de pignorantes este mes de diciembre, cerrará el 2009 con 24 millones de operaciones prendarias realizadas y con un monto total en préstamos de 19 mil millones de pesos. Cabe señalar que este mes, muchas personas acudirán a la institución
debido a las compras navideñas, aunque otras tantas irán a desempeñar sus prendas luego de recibir ahorros, aguinaldos y bonos, por lo cual la casa de empeño mantendrá su tasa de interés en cuatro por ciento mensual total, sin cobros extra. Además, de acuerdo con información del Nacional Monte de Piedad, todos los puntos de atención a usuarios mantendrán sus operaciones hasta las 16:00 horas, medida que se implementó desde el mes de noviembre a favor de la ciudadanía. Al respecto, las personas calificaron como positiva la ampliación del horario, ya que muchos de ellos tenían que
unomásuno / Julio Ortega
Apoyará a miles de mexicanos en la “cuesta de enero”
El banco de los pobres sacará de apuros a miles de familias. asistir luego de sus trabajos. Asimismo, expresaron que ante la crisis económica y los gastos por la época decembrina y posteriormente el Día de Reyes, tendrán que acudir a empeñar algunas cosas, pues ante todo, “está la ilusión por la temporada”. Sobre ello, la casa prendaria destacó que a lo largo del año se presentan tres repuntes importantes en materia de empeño: durante el período de asueto de Semana Santa; el más fuerte que es el regreso a clases y la cuesta de enero. Por ello, señaló que en enero se espera iniciar el plan de expansión con
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.
Industria del vestido, estancada En cambio, el dragón asiático avanzó un sitio, del 30 pasó al 29. El país que más ganó lugares fue Taiwán con 5 peldaños colocándose así en el lugar número 12. Suiza y Singapur figuran como los más competitivos, ambos ganaron terreno, el primero un
unomásuno / Raúl Ruiz
A pesar de los logros y esfuerzos realizados por la industria del vestido, que cerrará este año con un superávit comercial por 2,800 mdd, en materia de competitividad no logró avanzar, ya que el ranking de competitividad del (WEF) ubicó a México en el lugar número 60 de un total de 133 economías. Esta posición fue la misma en 2008.
la apertura de 60 sucursales en el país y que el préstamo per-cápita asciende a mil 900 pesos. Además, especificó que con los recursos generados por la operación prendaria del NMP, se apoya a 500 instituciones de asistencia privada que trabajan con los sectores vulnerables de la sociedad. Durante este mes de diciembre la operación se incrementa en materia de desempeño en virtud de que los usuarios reciben prestaciones en efectivo y acuden a desempeñar sus artículos depositados en nuestras bóvedas.
Empleos y negocios perdidos por causa de la piratería, señala Simón Feldman, presidente de la industria del vestido.
escalón y el segundo dos. A pregunta expresa de cuáles son los principales factores que incidieron para que nuestro país no lograra avanzar en competitividad, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV), Simón Feldman categórico dio una lista destacando que nuestro país tiene altos precios en energía, fletes, seguridad y agregó que las materias primas son limitadas en clara alusión a las telas. Otro factor que le resta competitividad al sector es el comercio ilegal y el contrabando de prendas de vestir, coinciden Simón Feldman y la directora general de la CNIV, Georgina Chávez Díaz de León, esta última apoyada en la consultora canadiense Trendex afirmó que por estos ilícitos se pierden 13,000 mdd. Y es que de acuerdo con la empresa encuestadora Mitofsky “casi dos tercios de la población declaran haber comprado algún producto en el comercio informal y esta proporción es ligeramente superior entre los jóvenes, las zonas urbanas y en el centro del país”. Georgina Chávez Díaz de León indi-
có que “una gran parte del comercio ilegal de prendas de vestir se efectúa en los tianguis y mercados, en donde se concentra el 26.9% de las ventas totales”. Dijo que esta situación ubica a las prendas de vestir como el principal producto comercializado en el mercado ilegal. Entre los lugares donde se efectúa este flagelo destacan: San Felipe de Jesús (interesección de Nezahualcóyotl), Ecatepec y la delegación Gustavo A. Madero, el tianguis del Salado (Santa Martha Acatitla), Texcoco (avenida Adolfo López Mateos y Av. Texcoco, Tepito, Plaza San Antonio Abad (delegación Cuauhtémoc). Por ello, la PGR ha llevado a cabo 132 averiguaciones previas de las cuales 91 han derivado en consignaciones de los responsables ante los tribunales. Asimismo, los industriales del vestido afirmaron que derivado del Sistema de Monitoreo de Importaciones en la CNIV, se han detectado operaciones de importación que incurren en algún ilícito o fraude aduanero.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Confirma PGR atracción del asesinato de Bayardo Ordena procurador revisión de figura de testigo colaborador ¡ LA LEY DEL HAMPA!, se cumplió una vez más, al “chiva” o “borregón” se le da mastuerzo tarde que temprano y esto sucedió con el ése Edgar Enrique Bayardo del Villar, achicalado en una cafetería en la colonia Del Valle, a maniquetas de dos sicarios que lo tronaron a plomazos para silenciarlo y ya no siguiera despepitando contra funcionarios de la PGR, embarrados con la delincuencia organizada y el cártel del Pacífico que comanda Ismael “El Mayo” Zambada. EL ESE Bayardo fue funcionario en los estados de Tlaxcala con el gobernador Alfonso Sánchez Ayala y en Puebla con Mario Marín “El Gober Precioso” que no lo quería, entre otros cargos fungió como chipotle de la SIEDO en uno de esos estados, después perteneció a la PFP apadrinado por el tal Benito Roa Lara, quien promovió su ingreso (a pesar de que el recién tumbado era familiar del pesadote jefe de la banda de secuestradores “Los Bayardo”, Mario Alberto Bayardo Hernández), en la PFP fue su jefe el secretario de la SSPF Genaro García Luna, a quien iguanas ranas se le ha empinado de ser protector de mañosos y a su brazo ejecutor Luis Cárdenas Palomino director de inteligencia… ESTOS DOS funcionarios han salido a Balcón como dos cartas marcadas por nexos con la delincuencia organizada y su negra trayectoria, Cárdenas Palomino fue ligado con tres homicidios ocurridos en el año de 1987, también figura junto con su patrón García Luna, en la investigación de la extorsión y asesinato de Enrique Salinas de Gortari, hermano del ex presidente Carlos Salinas y Raúl enjuiciado por tener copuchos con el narco, Cárdenas Palomino iguanas ranas se vio sospechoso al pedir a las compañías de blindajes de rufos y camionetas, la lista de sus clientes y grado de blindaje, con la dizque intención de sacar a Balcón a los narcotraficantes, pero que todo era para tapar la fuga de información a otras corporaciones policiacas de parte de dichos propietarios y proteger a sus “clientes”. BAYARDO DEL VILLAR contaba con un chido y choncho patrimonio multimilloneta que no correspondía a lo que ganaba como funcionario, era ostentoso, le gustaba usar finísimos relojes de oro, colección de ranflas de las más cariñosas, garras y tacuches de marcas exclusivas y se daba una vida de rey, fue “mancuerna” de Adolfo Karam Beltrán y Benito Roa, cayó en desgracia en la llamada “Operación Limpieza” emprendida por la PGR en combinación con la DEA, cuando el 22 de octubre del 2008 fue atorado Jesús Zambada García “El Rey”, su chavo recién “suicidado” en un cantón de arraigo como testigo protegido Jesús Zambada Reyes, Bayardo del Villar entonces fue puesto a disposición de la Siedo junto con Víctor Gerardo Garay Cárdenas, Fidel Hernández García ex comisionado interino de la PFP, Jorge Cruz Méndez y Fidel Hernández García, por sus presuntos nexos con el cártel del Pacífico que encabeza “El Mayo” Zambada. AL PICAR que la neta estaba en la olla y sin caldo se acogió al programa de testigos protegidos empinando a otros compas funcionarios y a los mismos cabecillas del narco, que no se lo perdonaron partiéndole su mandarina en gajos, cuando era “protegido” por un solo escolta y agente de la Siedo, le costó la vida el haber despepitado y chambiar con los Estados Unidos y su testigo (ése sí protegido) el “Felipe”, cabe hacer mención que su ejecución coincidió con el presunto “suicidio” de Jesús Zambada Reyes, sobrino del “Mayo”, en una caleta de arraigo donde le caía, ya que presuntamente estaban tanto el chavo como Bayardo del Villar, soltando toda la sopa sobre los nexos de federales con la maña. SITUACION que a nadie le convenía, entonces surge la preguntota obligada, ¿Quién los mandó tumbar?, ¿La narcomafia?, ¿Genaro García Luna, secretario de la SSPF?, ¿Luis Cárdenas Palomino?, para que ya no siguieran aflojando los secretos del maridaje entre policías y narcotraficantes, lo que sí es cincho es el hecho de la nula protección a testigos “protegidos” en México, está siendo cada vez más gacho, ya que no existe tal y los están matando como a piojos, fácil y con la chueca, pues no saben aguantar cuando les cae la voladora, eso sí cuando agarran la maleta de villegas verdes, entonces (LINGO, LILINGOL)Email: jefegaytan1@live.com.mx
L
a Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que atrajo la investigación del asesinato del testigo protegido Edgar Enrique Bayardo del Villar, ocurrido el pasado martes en una cafetería ubicada en la colonia Del Valle. La PGR indicó en un comunicado que el agente del Ministerio Público de la federación inició un acta circunstanciada a partir de las pesquisas y la copia del expediente de la averiguación previa remitida por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La Procuraduría General de la República expuso que en un principio el fiscal del fuero común en la delegación Benito Juárez tomó conocimiento del homicidio del ex funcionario federal, ordenó la necropsia de ley y tomó la declaración de los testigos. Ahora la dependencia federal inició la integración del
Se inició la integración del expediente. expediente PGR/SIEDO/UEDCS/515/2009 por los delitos de homicidio, lesiones, delincuencia organizada y lo que resulte. De igual forma destacó que el procurador Arturo Chávez Chávez ordenó una “revisión exhaustiva de la figura del testigo colaborador” y de la
protección que deben recibir esas personas. Bayardo del Villar, quien se desempeñó como mando medio de la Policía Federal, era testigo protegido de la PGR y había sido señalado por supuestamente colaborar con el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.
Formal prisión a presunto líder del cártel del Golfo Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Abel Alfredo Flores Treviño, alias “El Tigre” o “El Junior”, presunto jefe de la plaza de Matamoros, Tamaulipas, del cártel del Golfo. El Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales
Federales inició juicio contra Flores Treviño por los delitos de delincuencia organizada y portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El inculpado fue detenido el 4 de septiembre pasado por el Ejército mexicano y recluido
El Ejército logró la captura del capo.
en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. El presunto delincuente fue aprehendido cerca de una guarnición militar en una camioneta tipo Pick Up que transportaba armas de fuego. Luego de su detención varios individuos intentaron rescatarlo, lo que generó un enfrentamiento armado en el que se accionó un lanzacohetes antitanque contra los militares, quienes repelieron la agresión. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la federación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, que envió el expediente al citado juzgado.
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Sigue la violencia en Guerrero; matan a dos Grupo armado atacó una comandancia de la PM VÍCTOR ROBLES MÚJICA REPORTERO
L
a ola de violencia sigue en el estado de Guerrero luego del ataque con granadas a una comandancia de la Policía Ministerial en la Unión y dos ejecutados en Acapulco. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa que, siendo aproximadamente las 00:15 horas, se tuvo conocimiento en la Coordinación Operativa de la región costa grande, que individuos desconocidos lanzaron una granada de fragmentación en la comandancia de la Policía Ministerial del Estado, ubicadas en la cabecera municipal de La Unión de Isidoro Montes de Oca, causando daños únicamente materiales a una patrulla y en las instalaciones de la misma corporación, sin que resultara algún elemento lesionado. Mientras tanto, en el Puerto de Acapulco, la dependencia informó que a las 07:16 horas, en la avenida Las Plazuelas, a la altura de Las Huertas, se encontró el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de aproximadamente 35 a 40 años de edad, 1.60 metros de estatura, complexión robusta y tez morena clara, el cual estaba esposado con las manos hacia atrás y cubierto de la cabeza con una playera color blanca, manchada de sangre, no se le aprecia ningún impacto de arma de fuego, asimismo, a un costado del cuerpo se encontró un som-
El incremento de ejecuciones alarma a la sociedad en Guerrero. brero de palma y una cartulina color amarillo fosforescente con la leyenda: “ESTO LE VA A PASAR A TODOS LOS SECUESTRADORES, LE PIDO A TODA LA CIUDADANÍA QUE NO LO TOMEN A MAL, ESTO ES POR EL BIEN DE TODOS. ATTE EL JEFE DE JEFES”. Posteriormente, a las 08:00 horas en la carretera principal que conduce del poblado Tuncingo a El Salto, a la altura del panteón, se encontró una persona privada de la vida, del sexo masculino, de aproximadamente 35 a 40 años de edad, 1.70 metros de
estatura, cabello corto canoso y tez morena clara, el cual estaba atado de las manos hacia atrás con mecate, vestía una camiseta color verde pistache, short color azul con blanco y estaba descalzo, se le apreciaba un impacto de proyectil de arma de fuego a la altura de la cabeza, desconociéndose el calibre; a un costado del cuerpo se encontró una cartulina color amarilla fosforescente, con un mensaje similar al mencionado, ignorándose en ambos casos el móvil del crimen, así como la identidad del o los homicidas.
Muere en Tijuana funcionario de la PGJE tras emboscada
José Luis Vázquez murió anoche aquí tras volcarse la unidad en que viajaba luego de ser atacado desde un vehículo.
Tijuana.- Un secretario de Acuerdos adscrito a la Unidad Antisecuestros de la procuraduría del estado, identificado como José Luis Vázquez, murió anoche aquí tras volcarse la unidad en que viajaba luego de ser atacado desde un vehículo. La fiscalía estatal informó que de acuerdo con el reporte preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas de ayer, luego de que José Luis Vázquez recibiera diversos impactos de arma AK-47. Indicó que el elemento de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) circulaba en un vehículo oficial por el libramiento Rosas Magallón, en la delegación Playas de Tijuana, cuando al parecer se le emparejó un vehículo, desde donde le dispararon. Añadió que al recibir los impactos, el secretario de Acuerdos perdió el control de la unidad y ésta volcó, aunque hasta el momento se desconoce si Vázquez murió a causa de los impactos de arma o en el accidente.
Decomisan más de 10 toneladas de marihuana Reynosa, Tamps.Elementos del Ejército mexicano decomisaron más de 10 toneladas de marihuana que se encontraban en un islote de la presa “Las Blancas” del municipio de Ciudad Mier, Tamaulipas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que personal del 74 Batallón de Infantería fue alertado a través de una denuncia ciudadana que señalaba que en un islote de la presa se ocultaba la droga. Refirió que en el lugar, personal castrense localizó mil 113 paquetes de diferentes pesos y tamaños, mismos que arrojaron un total de 10 toneladas 206 kilogramos de marihuana. Destacó que el enervante fue puesto a disposición del representante social de la Federación, en Miguel Alemán, quien continuará con la integración de la averiguación previa correspondiente, por los delitos contra la salud contra quien o quienes resulten responsables. Este es el segundo aseguramiento de marihuana que se realiza en menos de una semana en esta jurisdicción fronteriza, luego de que el pasado viernes personal militar decomisó seis toneladas de droga en esta localidad y detuvo a cuatro personas.
Localizaron mil 113 paquetes
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el dinero
12.88
unomásuno
Augura Banxico crecimiento económico de 3.5% en 2010 Prevé la generación de entre 300 y 400 mil empleos
E Se recupera el peso; cierra dólar en $12.88 El peso cerró ayer la jornada con una apreciación de siete centavos frente al dólar y 23 centavos respecto al euro, al venderse hasta en 12.88 pesos y 19.37 pesos, respectivamente en sucursales bancarias de la capital.
Prevé HSBC México caída de 6.6% del PIB El Grupo Financiero HSBC México espera que al cierre de este año la economía mexicana registre una caída de 6.6 por ciento y un crecimiento del Producto Interno Bruto del país de 3.6 por ciento para 2010. En su discurso de fin de año, el director general del grupo, Luis Peña Kegel, comentó que si bien se espera un crecimiento para 2010 la recuperación no será tan "vertiginosa ni espectacular" como en 1995, al persistir una economía muy dependiente de Estados Unidos. A esto se suma que la economía del vecino país no está creciendo a plenitud en empleos, lo que hará más difícil que Estados Unidos jale a México como sucedió en 1995, ya que "la velocidad de esa locomotora es muy diferente de hace 13 o 14 años". Refirió que el año que termina fue muy particular para el sector financiero, además de que marcó varios cambios históricos no sólo en México sino en el mundo. La crisis en esta ocasión, a diferencia de las de 1992 y 1995, es que fue "importada", particularmente de Estados Unidos, y en ese sentido, aseguró, muy diversa en tres dimensiones y que trajo beneficios para los bancos y sus usuarios. La primera, es que 2009 no marcó una crisis seguida de una etapa de hiper inflación y altas tasas de interés, como sucedió en 1995, donde los réditos se fueron de 13.0 a 70 por ciento, manteniéndose por arriba de 60%. Otro punto es que la banca está sólida, y respecto a otros países no tuvo necesidad de que el gobierno del país rescatara algún banco, toda vez que las instituciones mexicanas pudieron solventar sus compromisos con sus niveles propios de capitalización. La tercera dimensión que marcó diferencia contra la crisis de 1995 es que se tiene un país con finanzas públicas sanas, en equilibrio, con un déficit público controlado, y las tasas de interés son muy bajas. Peña Kegel destacó que pese a los efectos causados por la crisis económica y financiera a nivel global, hacia la segunda mitad de este año, es que todas las señales apuntan hacia una recuperación gradual, en general, de toda la actividad económica por lo que se prevé que 2010 será mejor.
l gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz, informó que el crecimiento de la economía para 2010 será de entre 2.5 y 3.5 por ciento, mientras que la inflación podría alcanzar cifras de entre 4.75 y 5.25 por ciento. Durante la presentación del Informe de la Inflación en el tercer trimestre del año y las previsiones para 2010, destacó que el paquete fiscal aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio del próximo año tendrá un impacto mínimo sobre la economía. Al referirse al tema laboral, detalló que el banco central estima para el año entrante la generación de entre 300 mil y 400 mil fuentes de empleo, mientras que durante 2009 se perderán entre 325 mil y 425 mil empleos. En materia de inflación, Guillermo Ortiz dijo que para finales de 2009 se mantienen las previsiones de que ésta será menor al 4.0 por ciento, mientras que para 2010 esperan una curva ascendente; aunque dijo que ese
Guillermo Ortiz Martínez, gobernador del Banco de México. movimiento al alza será temporal. Señaló que para dar a conocer esta previsión inflacionaria se tomó en cuenta un impacto de alrededor de 50 puntos base que causará el paquete económico para el próximo año; un aumento en precios y tarifas de 76 puntos base, así como 44 puntos base
Apoya Sagarpa a industriales en el desarrollo del país ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Francisco Mayorga.
El gobierno federal y los industriales del sur del país trabajan con productores para reactivar la producción de palma de coco y oleaginosas -como cártamo, soya y canola-, entre otras, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Al mismo tiempo se busca conectar a los industriales para cerrar una cadena productiva de valor que coadyuve al desarrollo en el sector. Durante un recorrido realizado ayer por las instalaciones de la fábrica de jabón “La Corona”, Mayorga Castañeda indicó que empresas como esta consumen productos agrícolas, oleaginosas y copra que se genera en las costas de Guerrero, Colima y Tabasco, así como cebo de res
correspondientes a derechos y tarifas locales, lo que en total suma un incremento de 170 puntos base para el próximo año. Ortiz Martínez agregó que en ello influirán nuevos precios y tarifas para el próximo año, como el supuesto incremento de un peso al precio del boleto del Metro.
que se genera en rastros Tipo Inspección Federal, que operan en México. Acompañado por directivos de la empresa mexicana, productores y funcionarios de Agricultura y Ganadería, Mayorga Castañeda informó que representantes de productores de Puebla y Tabasco están interesados en abastecer industrias, donde se consumen miles de toneladas de oleaginosas al año. Explicó que en este proyecto participan también los institutos de investigación que coadyuvan en la mejora de variedades y el manejo de híbridos para una mejor adaptación de las semillas y plantas. Indicó que en esta etapa se estudia las necesidades de las empresas e industrias que utilizan como materia prima productos agrícolas, para que posteriormente la Sagarpa trabaje con los productores del país en la reactivación de proyectos productivos enfocados a estos mercados y con el programa de agricultura por contrato aprovechar el potencial agroindustrial.
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Obama apuesta por regreso de tropas de Afganistán *Los militares consideran factible el objetivo de ganar la guerra en 18 meses *El Congreso es escéptico pero dará luz verde a la estrategia de la Casa Blanca
W
ashington.- La Casa Blanca dijo ayer que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está determinado a iniciar el retorno de las tropas estadounidenses en Afganistán para finales de 2011. El vocero presidencial, Robert Gibbs, dijo igualmente que existe confianza en que el presidente afgano, Hamid Karzai, actuará en consecuencia para esa fecha, a fin de hacer las mejoras de gobierno que Washington demanda. “La razón por la que existe un punto de transición es porque ofrece un incentivo para asegurar que pasos se tomen y deban tomarse. El presidente es bastante serio al respecto”, indicó. Bajo el plan anunciado por Obama para el envío adicional de 30 mil tropas, Estados Unidos iniciará para el otoño de 2011 la transferencia de los operativos militares al gobierno afgano. Estados Unidos ha reiterado sus críticas sobre la necesidad de que Karzai lleve a cabo ajustes en su gobierno destinados a atacar la rampante corrupción entre sus filas. Aunque republicanos como el senador John McCain criticaron ayer
Obama durante su discurso en la Academia Militar de West Point. lo que calificaron como plazos artificiales, Gibbs defendió la inclusión de este plazo. “No vamos a estar ahí para siempre”, dijo. El vocero dijo que su gobierno faci-
litará al gobierno afgano “con los incentivos que necesitan para hacer lo que necesitan hacer, de manera que podamos transferirles la responsabilidad de la seguridad en el 2011”.
Homosexuales “no entrarán jamás al reino de los cielos”, afirma cardenal CIUDAD DEL VATICANO.- Los homosexuales y transexuales “no entrarán jamás en el reino de los cielos”, aseguró ayer el cardenal mexicano, Javier Lozano Barragán, ex ministro de Salud del Vaticano, quien advirtió que son personas que “hay que respetar”. “Los homosexuales y transexuales no entrarán jamás en el reino de los cielos y no lo digo yo sino San Pablo”,
declaró el purpurado a la prensa italiana. “Uno no nace homosexual sino que se convierte. Por razones diferentes de educación o porque la propia identidad no se desarrolló durante la adolescencia. Puede que no sean culpables, pero actuar contra la naturaleza y la dignidad del cuerpo seguramente no les garantiza entrar al reino de los cielos”, agregó. Las palabras del cardenal latinoamericano fueron comentadas luego por el
Javier Lozano Barragán.
portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, quien recordó que la Iglesia invita a tratar a los homosexuales “con respeto y compasión”, dijo. “Hay que evitar toda discriminación injusta”, declaró a la AFP Lombardi. El vocero del papa Benedicto XVI precisó que el Catecismo de la Iglesia califica de “desorden” los actos homosexuales y reconoce también que existe “un número no insignificante de hombres y mujeres que presentan tendencias homosexuales innatas”. El ex ministro de Salud del Vaticano, que se jubiló recientemente, es miembro aún de varias congregaciones pontificias y en enero de este año fue más allá al calificar el acto de retirar a una mujer la alimentación artificial tras 17 años en coma vegetativo como un “asesinato abominable”, generando fuertes reacciones en Italia. El religioso citó la Carta de San Pablo a los Romanos, en la que habla de las personas “impuras” que se abandonan a “pasiones infames” y el martirio de aquellos que “desprecian el conocimiento de Dios”, escribió el apóstol en el primer capítulo.
Localiza DEA túnel entre California y México San Diego, EU.- Autoridades de Estados Unidos y México descubrieron un túnel transfronterizo que era construido entre la ciudad mexicana de Tijuana y el estado de California, el cual medía más de 300 metros y sería utilizado para el tráfico de drogas. El hallazgo fue anunciado ayer por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), cuyo director para la frontera California-México, Ralph Partridge, elogió la colaboración entre los gobiernos mexicano y estadounidense en la lucha contra el narcotráfico. “El descubrimiento de este túnel sin terminar es un testimonio de la extraordinaria cooperación entre las agencias encargadas de este tipo de trabajo y el gobierno de México”, declaró el funcionario. “Para el área de San Diego y para el resto de Estados Unidos es extremadamente importante que estos esfuerzos de cooperación detengan antes de completarse corredores de narcotráfico, aún si eventualmente se hubieran transportado drogas a través de ellos”, agregó Partridge. La DEA detalló que autoridades mexicanas actuaron mediante información de inteligencia estadounidense y descubrieron el pasadizo que se internaba 215 metros a Estados Unidos. El túnel fue localizado en las inmediaciones de la Garita de Otay, unos 25 kilómetros al sureste de San Diego, y aproximadamente 10 kilómetros al este de San Ysidro. La DEA turnó la investigación en California a una agrupación conjunta con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), la Patrulla Fronteriza, el Servicio de Investigaciones Criminales de la Armada y la Oficina Antinarcóticos de California. Ninguna institución ha informado hasta ahora sobre alguna persona arrestada en relación con el descubrimiento de este túnel.
El túnel está en la Garita de Otay.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
CULTURA 21
Hallan escultura de Xipe Tótec La escultura del dios asociado al sacrificio fue descubierto en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Tula; podría datar de 900-1150 d.C.
T
ula , Hidalgo.- Una escultura con la efigie del dios mexica Xipe Tótec, de 85 centímetros de altura hecha en cerámica, cuatro entierros humanos con restos óseos y dos ofrendas, que preliminarmente se ha determinado que pertenecen al periodo de 900-1150 d.C., fueron descubiertos en un predio particular aledaño a la Zona Arqueológica de Tula, Hidalgo. Se trata la primera representación de esta deidad masculina descubierta en esta entidad. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) realizan el rescate de los materiales prehispánicos, cuyo hallazgo se registró en el Boulevard Iturbe, de la ciudad de Tula, a sólo unos metros de la valla perimetral del sitio arqueológico. El arqueólogo Luis Gamboa Cabezas, adscrito al Centro INAH Hidalgo, dirige el rescate arqueológico y señaló que la importancia del descubrimiento radica en ser la primera escultura de este dios que se halla en un contexto tolteca. El área donde se presentó el descubrimiento, dijo, pudo tratarse de un barrio habitacional que se dedicó a la alfarería. El Xipe Tótec fue hallado en un buen estado de conservación, “está completo y únicamente presenta un brazo desprendido y parte del rostro fracturado. Fue encontrado de forma horizontal a los pies de los restos de una escalinata, que en la época prehispánica formó parte de una casa habitación”. El dios representó la fertilidad masculina y el sacrificio, “Xipe Tótec significa en náhuatl “nuestro señor el desollado”, y representa a un individuo de pie con sandalias y taparra-
El idioma español se remonta al siglo VI.
Idioma español, milenario y fuerte como los vampiros Especialistas del INAH descubren escultura del Dios Xipe Tótec en las inmediaciones de la zona arqueológica de Tula. bo, cabellera larga y orificios en las orejas. Tiene una textura granulosa en todo el cuerpo que simboliza el estado de putrefacción de la piel”. Las autoridades del INAH mantienen suspendidas temporalmente las obras de drenaje que realizan los propietarios del terreno donde se registró el hallazgo, a dos metros de la valla perimetral de la Zona Arqueológica de Tula, donde los arqueólogos han procedido con el rescate, apegados a los lineamientos de excavación correspondientes. “Primero se clausuró la obra momentáneamente para llevar a cabo el rescate, y se comenzó a realizar una cuidadosa excavación, en dos áreas de cuatro metros cuadrados y una profundidad de 80 centímetros. En la primera se descubrió la escul-
tura y en la segunda los restos óseos junto con sus ofrendas”, abundó. Gamboa Cabezas, dijo que son pocas las representaciones de Xipe Tótec halladas en México, a pesar de que su culto se dio en toda Mesoamérica. Existen dos esculturas en el Museo de Apaxco, en el Estado de México, y una más en el Museo del Templo Mayor, que es la de mayores dimensiones y alcanza más de 1.5 metros de altura. Sin embargo, ésta es la primera que se encuentra en lo que fue la capital de la cultura tolteca. Tanto las osamentas como el material arqueológico recuperado fueron trasladados a los laboratorios de la Zona Arqueológica de Tula, donde serán analizados y registrados.
En la franja de Gaza, libros contra fusiles La promotora de lectura de origen palestino, Renad Qubbaj, destaca el valor del libro y la lectura como medio de supervivencia en Palestina
Los libros son instrumentos de sanación para la vida actual.
Renad Qubbaj, reparte pasaportes en la franja de Gaza. Sirven para leer, y llevan el nombre de los niños palestinos que los reciben. Cada sello simboliza un nuevo libro que han leído. La directora del Instituto Tamer para la Educación de la Comunidad, organismo creado en 1989 en Palestina durante la primera intifada, contó hoy, durante la inauguración del Encuentro de Promotores de Lectura “Lectura y calidad de vida”, cómo hasta 1995 los palestinos no contaban con pasaporte propio y cómo ahora, a pesar de ya contar con este documento, las restricciones que tienen limitan mucho sus viajes. Por ella los
da a los pequeños lectores palestinos. Porque para las letras no hay fronteras ni visas que valgan. “Este pasaporte es como cualquier otro documento de viaje, y entre el niño más lea, más visas y derecho a participar en clubes de lectura tendrá. Es un documento muy simbólico que refleja nuestra situación”, dijo. De carácter no gubernamental, el organismo más importante de apoyo a la promoción de lectura en Palestina enfoca su trabajo en otorgar y hacer accesibles materiales educativos y de lectura, en un momento en el que las restricciones de movilidad en la Franja de Gaza dificultan la circulación de este material.
Su nacimiento se remonta a mil 400 años y ha sobrevivido, haciéndose cada vez más fuerte a través de los siglos Guadalajara.- No se trata de algún vampiro de moda. Se trata del idioma español, cuyo origen se remonta a la zona de Castilla y León en el centro de España y que hoy hablan más de 400 millones de personas en el mundo. ``El español es una lengua milenaria. Nosotros ya estamos documentando sus orígenes en el siglo VI. Esto quiere decir que es una lengua que dura mil 400 años``, dijo el director del Instituto de Castilla y León de la Lengua, Gonzalo Santonja, quien participa de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. ``Empezó siendo el castellano una lengua muy pequeña en el centro de la península, luego fue la lengua de toda España, luego se ha cruzado el mar y es la lengua de toda América y ahora se está expandiendo en Estados Unidos``, indicó. Pero, ¿cómo ha ocurrido esto y por qué? El experto asegura que se debe a varios factores, uno de ellos su estructura simple que hace muy fácil pasar del idioma hablado al escrito, a diferencia del francés y el inglés, cuya fonética y gramática varían mucho. ``Además, ha sido decisivamente enriquecida porque nosotros representamos los orígenes, pero quienes han hecho grande al español son las gentes que deciden por su propia voluntad sentir, amar, gozar, tener angustias, ser feliz en esta lengua``, y dejar constancia escrita de ello en diferentes géneros, aseguró Santonja. Otra característica es la facilidad para adoptar modalidades y ser flexible. En lugar de rechazar y quedarse estática, la lengua española ha garantizado su crecimiento y extensión porque sus hablantes son capaces de adoptar cambios. Frases españolas que se entienden en Latinoamérica y viceversa y que luego comienzan a usarse en ambos lados del Atlántico hacen que la gente ``se sienta cómoda hablando español, sin importar que lo haya aprendido en Colombia o en Chile``. ``No hay que verlo como negativo, hay que pensar que algunas palabras son una solución distinta de la tuya. Entonces conviene pensar por qué la dan y cuál es más plástica, cuál se adecúa mejor a las circunstancias y a partir de ahí hacemos una norma integradora``. Es por esto que en comunidades de Estados Unidos con flujos migratorios hispanos muy marcados, como Los Ángeles o Nueva York, se siente vivo y en expansión. Según el experto, muchas de las personas que se sienten obligadas a viajar a Estados Unidos para mejorar su calidad de vida y la de su familia pudieran dejar atrás su idioma por sentirse expulsados de sus países o por sentir que no les deben nada por las condiciones deplorables en que vivían.
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
Christian Bach tendrá telenovela Después de siete años la actriz dará vida a unas gemelas en su faceta adulta La cantante tiene nuevo disco.
Kika Edgar recopila éxitos El nuevo disco de Kika Edgar, titulado "Señor amante", es una producción que recopila 11 temas que hicieron éxito voces como Amanda Miguel, Angela Carrasco, Ednita Nazario, Gloria Trevi y Karina, entre otras. La cantante asegura que retoma estos temas por un gusto personal y una admiración sin límites por estas voces, que las convirtieron en las preferidas del público en años pasados. Edgar reconoció que las canciones "Quererte a ti", "A que no le cuentas" y "Recuento de los daños", incluidas en este tercer álbum, marcaron la historia musical de México, pero ella las retoma para darle su toque vocal. "Fue difícil la selección pues todas me encantaban. Creo que eran como 25 canciones en la mesa para elegir y debí dejar algunas como 'Por cobardía' (Lila Deneken) y "Dame un beso y dime adiós", (Manoella Torres), entre otros", destacó.
Su estancia hospitalaria le hizo bien.
Mischa Barton está restablecida Los Angeles, EU.- La actriz de ‘O.C.’ declaró que su estancia en el psiquiátrico a principios de año le vino muy bien para recapacitar sobre su vida. Mischa, hospitalizada de manera involuntaria, explicó que “fui al hospital porque me dolía la muela del juicio y terminé siendo ingresada porque estaba muy estresada y molesta”. Achaca sus problemas al estrés, a viajar, al dolor y a la presión que sufrió, pues asegura que “a las actrices no les da tiempo de recuperarse después de estas cosas porque tienen que volver a trabajar”. La actriz explicó en la revista ‘Heat’ que no pensaba llegar tan lejos, pero que “fue una cosa positiva”, y añadió que este tipo de sitaciones “le pueden pasar a cualquiera. Es una cosa muy común”.
T
ras siete años de ausencia en las pantallas mexicanas, la actriz argentina, Christian Bach, volverá para interpretar dos papeles como protagonista en la nueva telenovela que, bajo la producción de Georgina Castro, iniciará su grabación en enero de 2010. Se trata de la próxima oferta de Televisión Azteca en la que Bach dará vida a unas gemelas en su faceta adulta; las hermanas fueron separadas al nacer por diversas circunstancias, no obstante, una de ellas resaltará en la historia por sus villanías. "El reencuentro de las gemelas ocurre una vez que la historia avanzó lo suficiente, lo difícil es que estarán unidas por el amor que sienten hacia el mismo hombre", detalló Castro, quien colaboró en la producción de éxitos de Televisa como "Cuna de lobos" y "El extraño retorno de Diana Salazar", entre otras. René Pereyra será el director de escena en la trama que constará de 140 capítulos, y en la que también participarán José Alonso, Alma Delfina, Martha Cristiana y Pedro Sicard, entre otros miembros del elenco, que estará conformado por 21 histriones. El título de la historia original del escritor argentino, Jorge Maestro, está por definirse. Las locaciones transcurrirán en Mérida, Yucatán, y en un foro de la televisora del Ajusco. Christian Bach explicó que encarnar a una villana es un reto distinto en su larga carrera, pues aunque ha interpretado a personajes sobre el mismo estilo como sucedió en "La Chacala", cree que esta vez será diferente por el tinte moderno que se imprimirá. "Tiene que ver con lo que se está viendo en otros países respecto a las mujeres que sostienen una relación con jovencitos. Es un melodrama clásico que tendrá a sus protagonistas juveniles y todo lo demás se encuentra bien estructurado", apuntó Bach. Volver a México es algo que le hacía falta, ya que destacó: "Realmente es mi país. Desde que
La actriz regresa bajo la producción de Georgina Castro. decidí vivir con mis hijos (Sebastián y Emiliano) en Miami no acepté proyectos de telenovela ni teatro debido a que implica mucho tiempo y ellos siempre son mi prioridad, por eso me dediqué a hacer cine". De modo que, señaló, realizó tres películas: "Retazos de vida" (2008), "Deseo" (2009) y "La casa de las sanaciones" (2009). Aunque le llamaron también de Televisa para regresar antes a las telenovelas, comentó que para su gusto las ofertas no eran atractivas. Dijo que retornar a Televisión Azteca, empresa donde como estelar realizó los melodramas "Agua y aceite" (2002) y "La Chacala" (1998), es una emoción indescriptible, pues considera que la televisora "ha crecido de una
forma monstruosa". Además, subrayó que Alberto Santini Lara, director de Azteca 13, le ha dado "un segundo aire, pues a partir de que él llegó subieron los 'ratings' y consiguió un éxito muy fuerte como 'La Academia'. Se terminaron las filas en oficinas para ver a un ejecutivo importante". "El siempre anda por las escaleras, habla con los técnicos, actores, maquillistas y productores, está al alcance de todos y eso es muy importante porque se sienten ganas de trabajar", destacó. La nueva telenovela arrancará sus grabaciones el 4 de enero próximo. Su estreno será el 1 de marzo en el horario de las 20:30 horas por el Canal 13, espacio que actualmente ocupa "Mujer comprada".
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Se iniciará mañana el Teletón 2009!
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Quiero morir arriba del escenario: Raphael El cantante español lanza una nueva versión de su disco con el que festeja 50 años de carrera JACINTO ESLAVA
Ciudad de México.- La gran labor se inició en 1997 y mañana comenzará la edición 2009 del Teletón México… FERNANDO LANDEROS, director del Teletón, confía en que se superará la meta de 440 millones que se estableció en 2008, para continuar con la construcción de Centros Infantiles de
Shaila Durcal.
Rehabilitación en toda la República… LOS MAS RECIENTES CRIT se levantaron en Gómez Palacio, Durango, y en Poza Rica, Veracruz… EL PRIMER CRIT se inauguró en 1997 en Tlalnepantla, Estado de México, y es el más amplio y completo para atender a los niños con diferentes capacidades…. MUCHOS ARTISTAS se han sumado para colaborar con esta humanitaria causa… También todos los medios. Rostros, Nombres y Noticias LOLA CORTES causa pésima impresión como jurado de la Academia, de TV Azteca… CARLOS CUEVAS prepara la grabación de ocho temas de Armando Manzanero. Por supuesto en el género romántico… LUPITA JONES dice que no abandonará el certamen “Nuestra Belleza México”. Ella es el cerebro del concurso… LUIS MIGUEL declaró a importante revista estadounidense: “No me he cansado de enamorar a las mujeres”… MICHAEL MOORE estuvo siempre en contra del presidente Bush por
haber enviado tropas a Irak. Ahora arremete contra el mandatario Barack Obama por las tropas a Afganistán. Moore es famoso por sus documentales políticos… Como han pasado los años EN PENJAMO, Guanajuato, nació Joaquín Pardavé (1900-1955)… SUS PADRES fueron una tiple y un cómico… COMENZO sus experiencias artísticas en carpas arrabaleras. Ingresó al cine silencioso en 1919, en la película “El viaje redondo”… CON MARIO MORENO “Cantinflas” actuó en “Ahí está el detalle” (1940)… FUE PROTAGONISTA del filme “Ay qué tiempos señor Don Simón” (1941)... SORPRESIVAMENTE debutó como director en la cinta “El Baisano Jalil” (1942), con las actuaciones de Sara García y Emilio Tuero… DIRIGIO 22 películas de largometraje y actuó en 75 largometrajes, sobresaliendo “Los hijos de Don Venancio” y “El Gran Makakulus”, filmadas en 1944… COMO COMPOSITOR triunfó con sus canciones “Varita de nardo” y “Negra Consentida”. Pionero de Teleteatros… Remolino de notas SHAILA DURCAL insiste en poner en orden a papá –“Junior”y a sus hermanos en sus ambiciones por la herencia de Rocío Durcal… LADY GAGA viene a México. Canta y baila… CHUCHO LOPEZ afina los festejos del “Día Mundial del Mariachi”…. Pensamiento de hoy Conócete a ti mismo y aprende a conocer mejor a las mujeres… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, muy ágil en el programa “UNOMÁSUNO RADIO”, que se difunde a todo el país por el Grupo Radiorama. Tres horas diariamente, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@ live.com.mx
REPORTERO
C
on el disco "Raphael: 50 años después", el Divo de Linares festeja cinco décadas de carrera, el cual se puso a la venta con una nueva versión con DVD, que incluye un concierto en vivo acompañado de amigos, y descartó su retiro de los escenarios. Con grandes e importantes proyectos, Miguel Rafael Martos Sánchez, conocido como Raphael, descartó que se vaya a retirar: "Quiero morir arriba de los escenarios, todavía me falta mucho por hacer". El cantante adelantó que prepara un nuevo disco, el cual empezará a grabar en enero de 2010, y dijo que participará en una obra de teatro, en la cual dará vida a "Cyrano de Bergerac". Platicó que esta puesta en escena "se estrenará en septiembre de 2011, pero no quiero avanzar detalles. También voy a trabajar en un proyecto musical que se traduciría en una trilogía. Es algo muy interesante que comienzo a hacer en enero, es atrevido e importante, quizá lo más importante que haya hecho en disco". El intérprete y actor explicó que se
El artista participará en una obra de teatro. trata de tres producciones discográficas, pero "no puedo decir nada más, sólo que en enero empiezo la grabación de la primera parte, y hay que cruzar los dedos porque todo me salga muy bien". Sobre sus 50 años arriba de los escenarios, el cantante de "Yo soy aquél" y "Cuando tú no estás" aseguró que se le han pasado tan rápido que apenas se ha dado cuenta. "Sé que he realizado cosas muy importantes. Diría que nunca me he
encontrado tan bien, la verdad. Tengo la inmensa suerte de haber elegido una profesión que me enloquece, que me gusta, que me hace feliz", destacó. Asimismo, Raphael prepara una gira para promocionar el álbum "50 años después: En directo y al completo", con el que visitará este país en septiembre próximo. "Deseo que en México acepten también este nuevo disco, como lo hicieron con el anterior".
Irene Azuela aprovecha oportunidad
Irene Azuela.
La actriz mexicana, Irene Azuela, se dijo afortunada de que Jorge Fons la haya llamado para participar en el filme "El atentado", al lado de grandes actores como María Rojo, Salvador Sánchez, Daniel Giménez Cacho y Arturo Beristáin. "Es la primera vez que trabajo con el maestro Fons, es un orgullo y un privilegio estar aquí con un hombre sensible, apasionado, detallista y amoroso que te da tu lugar y te sabe tratar", añadió. Azuela interpreta a
"Cordelia", la novia del jefe de la policía (Julio Bracho), pero al mismo tiempo es amante del escritor y diplomático, Federico Gamboa (Daniel Giménez Cacho), que le permite ponerse a prueba a ella misma. "Cordelia" es una mujer atrevida, muy hermosa, entregada y apasionada que se arriesga a vivir y experimentar cosas que para la época eran muy censuradas, pero que al ser la prometida de un jefe policiaco tiene sus consecuencias.
Jennifer, aliviada Los Angeles.- La Corte Superior del condado de Los Angeles falló a favor de Jennifer López. Ojani Noa, su ex marido, no podrá hacer públicas las imágenes caseras que conserva de cuando ambos eran matrimonio. La cantante acudió ante la Justicia cuando se enteró de que Noa intentaba producir y distribuir dichas imágenes. “Están tratando de impedirme que haga mi documental y estoy luchando por mis derechos. No están siendo justos”, comentó Noa a la salida de los juzgados, según recogió la revista
‘People’. Y es que la polémica sobre este vídeo se incrementó después de que se rumoreara que la cintas mostraban a Noa y a López manteniendo relaciones sexuales, algo que rechazó rotundamente el abogado de la cantante. “No había nada cercano a sexo en esto. Nunca dijimos eso, pero aún así es algo privado y personal para mi cliente”, explicó John Lavely a esa publicación. La grabación, sin embargo, tiene escenas de la ex pareja en Florida y de la luna de miel en Cuba.
Jennifer López.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y tremendísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Mariana Seoane, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano. Demetrio de Falero (350 AC-280 AC), orador, filósofo y gobernante ateniense… DELFINO ARZETA Es un auténtico ídolo del pueblo. Canta muy bien los temas que le gustan al público y ha sabido llegarles al fondo de su corazón. Hablo de Delfino Arzeta, un cantante ciento por ciento popular. El viernes pasado lo fui a ver cantar en un salón adjunto al Hotel
Salma Hayek Lark, a una cuadra y media de la estación del Metrobús Buenavista, y quiero decirles que fue sorprendente ver el cariño y la admiración que le tiene la gente y, por ende, cuenta con muchísimos seguidores. Es en realidad un auténtico ídolo popular… EXCELENTES CANTANTES El salón estaba a toda su capacidad desde las nueve de la noche y tuve el gusto de saludar ahí a Chamín Correa y a sus hermanos Martín Urieta, Imelda Miller y Roberto Fausto, en honor de quien fue la fiesta, ya que estaba celebrando su cumpleaños y fue muy felicitado esa noche. Por cierto, fue el décimo año consecutivo en que el cantante Roberto Fausto celebra su cumpleaños y lo hizo en grande con unas “bohemiadas” sin-
gulares a las que van magníficos cantantes como el viernes pasado… CHAMÍN, IMELDA Y OTROS Los primeros en pasar al escenario a cantar fueron Chamín Correa y Los Tres Caballeros, quienes fueron muy ovacionados en cada una de sus interpretaciones. Después cantó un joven que se llama Luciano Rubén y que lo hizo luciendo una magnífica voz. A continuación, mi amiga Imelda Miller pasó al escenario y deleitó a los asistentes con su voz esplendorosa y su extraordinario sentimiento para cantar los temas que a ella le quedan como anillo al dedo… ROBERTO FAUSTO Después subió al escenario Roberto Fausto, quien interpretó varios temas acompañado por música de un trío, pero a la mitad de su show también subió al escenario el magnífico Mariachi Santa Cecilia, quien acompañó de maravilla al cantante, quien en verdad se lució cantando. Estaba muy contento de ver tantas muestras de cariño. Finalmente, después de que Roberto Fausto cantó varios temas muy bien, anunció la presencia de Delfino Arzeta, a quien llamó al escenario para que cantara varios temas… UN GRAN BOHEMIO Delfino interpretó maravillosamente bien un tema, cuyo título se me escapa a la memoria y después cantó “Cheque en blanco”, “Respeta mi dolor”, “Conozco a los dos” y “Hoy sé más”, entre otros, entusiasmando tremendamente al público con sus movimientos sensuales, tan típicos en su actuación. No cabe duda que yo estuve ante la presencia de un gran ídolo que muy pronto será uno de los ídolos más grandes de nuestro país. Próximamente les voy a presentar una gran entrevista que le hice… CHISTE Y DESPEDIDA ¿En qué se parece un amigo a un encendedor? En que siempre fallan cuando más se les necesita… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.m x, Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,025 otorgada ante mí el día 20 de noviembre del corriente año, los Sres. Guillermina María Teresa, (también conocida como Teresa), Joaquín Mario, (también conocido como Joaquín), Clara Leticia (también conocida como Clara), Claudia Bertha, Luis Isidro, (también conocido como Luis) y Rosario Aguirre Serrano, reconocieron la validez del testamento otorgado por la SRA. MARGARITA SERRANO RODRÍGUEZ, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos y además la última aceptó el cargo de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DE NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 38,253 DE FECHA 01 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON BENJAMIN RIVERA GOMEZ QUE OTORGARON DOÑA NELLY MONTEALEGRE DIAZ, DOÑA MIRNA LUZ GOMEZ CAMPOS Y DON BENJAMIN RIVERA PEREZ, LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGAN DOÑA CANDELARIA DIAZ CHAMORRO Y DON FELIPE MONTEALEGRE TEPATO, LA DESIGNACION DE HEREDEROS Y ACEPTACION DE HERENCIA; Y LA DESIGNACION Y ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGARON DOÑA NELLY MONTEALEGRE DIAZ, DOÑA MIRNA LUZ GOMEZ CAMPOS Y DON BENJAMIN RIVERA PEREZ EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON BENJAMIN RIVERA GOMEZ. EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 02 DE DICIEMBRE DEL 2009. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO 71 DEL D.F.
México, D.F. a 1 de diciembre de 2009. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F
PRIMER AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,741, de 2 de diciembre de 2009, ante mí, doña LETICIA MORALES FLORES, inició el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de quien fuera su hijo don MARIO ARMHEL MORALES FLORES, acreditó el entroncamiento como madre supérstite, manifestando que el último domicilio de su hijo lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conoce a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ella, aceptó la herencia y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F. a 2 de Diciembre de 2009.
AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION)
AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION)
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 70,043 de fecha 18 de noviembre del 2009, ante mí, la señora MARIA LUISA GATICA GONZALEZ, aceptó la herencia en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor ABEL ALBOR CALDERON, y el señor VICTOR MANUEL ALBOR GATICA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión.
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 70,029 de fecha 12 de noviembre del 2009, ante mí, los señores NORBERTO GARCIA VAZQUEZ y PATRICIA GARCIA VAZQUEZ, aceptaron la herencia en la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor AGUSTIN GARCIA LOPEZ, y el señor NORBERTO GARCIA VAZQUEZ, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión.
El albacea formulará el inventario. El albacea formulará el inventario.
EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISOS Y EDICTOS JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO SE CONVOCAN POSTORES PARA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de HILDA SALCEDO GOMEZ, expediente número 844/2003; EL C. JUEZ TRIGÉSIMO QUINTO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL POR MINISTERIO DE LEY, dictó el siguiente auto que a la letra dice: México, DISTRITO FEDERAL A CUATRO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE. Agréguese a sus autos el escrito de la parte actora por conducto de su apoderado, y visto el contenido de sus manifestaciones, como lo solicita, en ejecución de sentencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado en autos consistente en el DEPARTAMENTO NÚMERO 2, DEL EDIFICIO 6 DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO 3280 DE LA AVENIDA CANAL DE MIRAMONTES, COLONIA VILLA COAPA, EN TLALPAN, DISTRITO FEDERAL, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA QUINCE DE ENERO DEL DOS MIL DIEZ, sirviendo de base para el remate la cantidad de $1´045,000.00 (UN MILLON CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 moneda nacional), siendo este el valor fijado en el avalúo exhibido por la perito designado en rebeldía de la parte demandada y que la parte actora se conformó con el mismo, en términos del artículo 486 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, siendo postura legal la que cubra la totalidad del precio fijado, dado que las cantidades cuantificadas en autos superan el valor fijado en dicho avalúo y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante certificado de depósito expedido por Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, sin cuyo requisito no serán admitidos, debiéndose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES y entre la última publicación y la fecha del remate SIETE DIAS; asimismo, procédase a realizar la publicación por medio de edictos que se fijarán en los Tableros del Juzgado, en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico "UNO MAS UNO", debiendo la Secretaría de Acuerdos realizar la Secretaría de Acuerdos correspondiente certificar las fechas en que se deberá realizar la publicación de los edictos ordenados.NOTIFIQUESE, lo proveyó y firma el C. Juez Trigésimo Quinto de lo Civil por Ministerio de Ley, de conformidad con los artículos 57,59, 76, primer párrafo y 200 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el Acuerdo 7-56/2009, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Licenciado MANUEL ALFONSO CORTES BUSTOS, ante la Secretaria Conciliadora en funciones de C. SECRETARIA DE ACUERDOS por Ministerio de Ley, que autoriza y da fe.Publicaciones que deberán realizarse la primera el día tres de diciembre de dos mil nueve y la segunda el cinco de enero de dos mil diez. MÉXICO, D.F., A 5 DE NOVIEMBRE DE 2009. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS "B" POR MINISTERIO DE LEY. LIC. ITZY YURENI PADILLA MARTÍNEZ.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por acta número 27,459 de fecha 27 de noviembre del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora GRACIELA PUENTE JAIME, que otorgó el señor ADOLFO BRACHO ROBLIN, en su carácter de único y universal heredero instituido y además como Albacea designado, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal.
Por instrumento número 25,244, de fecha 20 de Noviembre del 2009, otorgado ante mí, los SEÑORES DON VICENTE BARRON LOPEZ y MARIA DEL REFUGIO MOLINA Y ESTRADA, en su carácter de únicos y universales herederos, a bienes de la Sucesión del señor DON EDUARDO BARRON MOLINA, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y el señor DON VICENTE BARRON LOPEZ, acepto, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
México, D.F. a 2 de diciembre de 2009.
Por instrumento número 25,252, de fecha 23 de Noviembre del 2009, otorgado ante mí, los SEÑORES DOÑA MARIA (o MA.) GUADALUPE ORTIZ ORTEGA, en su carácter de cónyuge supérstite, y DON JUAN ARTURO, DON JULIO CESAR, DOÑA KENYA, DON METODIO, DON SOCRATES, DOÑA ARGELIA Y DON ADAM, todos ellos de apellidos HERNANDEZ ORTIZ en su carácter de únicos y universales herederos, a bienes de la Sucesión del señor DON JUAN HERNANDEZ CRUZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la señora DOÑA MARIA (o MA.) GUADALUPE ORTIZ ORTEGA, acepto, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
Por instrumento número 25,229, de fecha 17 de Noviembre del 2009, otorgada ante mí, el SEÑOR DON CARLOS MATADAMAS SALINAS, en su carácter de Albacea Testamentario, con la comparecencia de los señores JOSE SEVERO MATADAMAS MARTINEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y MARIA DE LA LUZ MATADAMAS MATADAMAS Y MAGDALENA MATADAMAS MATADAMAS, en su carácter de Únicas y Universales Herederas, a bienes de la Sucesión de la señora DOÑA LUZ MARIA ALTAGRACIA MATADAMAS SALINAS y/o LUZ MARIA MATADAMAS SALINAS, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y el señor DON CARLOS MATADAMAS SALINAS, acepto, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
A t e n t a m e n t e.
A t e n t a m e n t e.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
NOTARIO No. 142 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,030 otorgada ante mí el día 27 de noviembre del corriente año, los Sres. Guillermina, María Teresa, Joaquín Mario, Clara Leticia, Bertha, Luis Isidro, Claudia y Rosario Aguirre Serrano, la última por su propio derecho y como albacea de la sucesión testamentaria de la señora, Margarita Serrano Rodríguez iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes del SR. RAÚL AGUIRRE DÁVILA, aceptaron la institución de únicos y universales herederos y la última además fue designada como albacea definitivo en la propia sucesión, aceptando dicho cargo y agregando que formulará el inventario respectivo.
México, D.F. a 1 de Diciembre de 2009. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil doscientos once de fecha veintiséis de noviembre del 2009, los señores María del Carmen Parra García, América Belen Parra García y Oscar Parra García, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jesús Parra Valencia, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Ana María García Hernández aceptó el cargo como albacea.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil doscientos siete de fecha veintiséis de noviembre del 2009, los señores Dante Víctor Muñoz Flores, Rosa María Muñoz Flores, Ana Bertha Muñoz Flores, Jaime Héctor Muñoz Flores, María Aurora Muñoz Flores, Jorge Muñoz Flores y José Luis Muñoz Flores, los dos últimos representados por el señor Dante Víctor Muñoz Flores, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Luis Muñoz Rivas, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Ana Bertha Muñoz Flores aceptó el cargo como albacea.
A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 2,916 de fecha 27/11/2009, ante mí, los señores MARIA CANDELARIA HORTENCIA SANCHEZ SANTA ANA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA CANDELARIA HORTENSIA SANCHEZ SANTA ANA) MARIA EUGENIA SANCHEZ SANTA ANA MARCO ANTONIO SANCHEZ SANTA ANA MARIA DEL ROCIO SANCHEZ SANTA ANA Aceptaron la herencia en la Sucesiones Testamentarias de los señores DOLORES SANTA ANA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE DOLORES SANTANA SANTANA, DOLORES SANTANA DEGOLLADO, DOLORES SANTA ANA SANTANA) E ISIDRO SANCHEZ GALVEZ ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ISIDRO SANCHEZ Y GALVEZ)
Asimismo, la señora MARIA EUGENIA SANCHEZ SANTA ANA aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
J U E V E S 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NBA
FILADELFIA, EU.- A desempolvar la camiseta con el número 3. Allen Iverson vuelve con Sixers. El presidente de Sixers, Ed Stefanski, anunció el fichaje del armador, de acuerdo con un comunicado difundido en la página de internet del equipo.
COPA DEL MUNDO
CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.Sudáfrica, país anfitrión de la fase final de la Copa del Mundo 2010, recibió ayer por primera vez la visita del Trofeo de la Copa Mundial, que estará presente en el sorteo de grupos que se celebrará mañana.
Complicado grupo le tocará al Tri en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. En el bombo dos con Australia, las Coreas, Japón, EU y Nueva Zelanda. Salud.
Nos tocó el dos
CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.- México quedó en la urna 2 junto a los equipos de Asia, Oceanía y Concacaf para el sorteo del Mundial de Sudáfrica 2010, anunció FIFA en rueda de prensa en esta localidad. El Tri está en ese bombo con Australia, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Honduras, Estados Unidos y Nueva Zelanda. Las ocho cabezas de serie del Mundial de Futbol de Sudáfrica 2010 serán Argentina, Brasil, Alemania, España, Holanda, Inglaterra, Italia y Sudáfrica, dejando fuera a Francia. En la tercera urna se incluirá a las otras cinco selecciones africanas y a las tres sudamericanas: Chile, Paraguay, Uruguay, Nigeria, Camerún, Costa de Marfil, Ghana y Argelia. Por último, en el cuarto bombo, irán el resto de equipos europeos: Dinamarca, Francia, Grecia, Serbia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Suiza. La Federación Internacional de Futbol (FIFA) decidió privilegiar el ranking de naciones para decidir los cabezas de serie y tomó como referencia el de octubre de 2009, en el que Holanda, que luchaba con Francia por ser incluido en el primer bombo, ocupaba la tercera plaza, mientras que los galos eran novenos. "Holanda tuvo gran fase de clasificación, como España, siendo el primer equipo que ganó todos sus partidos, por lo tanto merece estar en el urna 1", afirmó el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke. El dirigente negó que Francia fuera relegado a otra urna debido a la forma controvertida en que se clasificó, con una mano de Thierry Henry en el partido de vuelta de la repesca contra Irlanda, en jugada que terminaría con gol de William Gallas y la consiguiente clasificación de los galos al Mundial. La última clasificación de la FIFA, de noviembre de 2009, no fue tomada en cuenta, ya que daba ventaja a equipos que tuvieron que pasar por la repesca.
Se pronostica rivales difíciles para México.
Regios por ventaja
TENIS
PARIS, Francia.- La tenista francesa, Amelie Mauresmo, anunciará hoy su retiro profesional, a los 30 años, pese a que sigue siendo la 21 de la clasificación mundial, informó el diario "LEquipe".
LO QUE NO SE VIO
Toluca se perfila como favorito a la final.
Un gran duelo táctico con dos estrategas excelentes, que plantean muy bien sus partidos y que son ganadores, acostumbrados a ser campeones, eso es lo que depara el duelo entre Toluca y Monterrey, en el que el ajedrez futbolístico tendrá su máxima expresión; ahora sí, Víctor Manuel Vucetich tendrá un rival a la altura: José Manuel de la Torre. Toluca fue líder general, Monterrey terminó en el quinto puesto, la diferencia entre estos equipos fue de cinco puntos, 35 a cambio de 30, pero en el partido que celebraron en la fecha 4, ganó Monterrey 1-0 en el Tec con gol de Humberto Suazo. En los
cuartos de final sufrieron para dar cuenta de San Luis y América, respectivamente. Rayados sólo sufrieron una derrota jugando en casa, ante Jaguares en la fecha 12, lograron cinco victorias y dos empates, además de que en cuartos de final vencieron al América y ahí establecieron las bases para su calificación. Los Diablos no empataron jugando como visitantes, durante el torneo regular ganaron cuatro y perdieron cuatro, en la fase anterior perdieron 0-1 ante San Luis y eso les dificultó la calificación. Pero hoy a las 21:00 horas en el Tec sabremos la verdad.
26 EL DEPORTE
Manchester City eliminó al Arsenal de la Carling Cup.
Mundo futbolero MANCHESTER, Inglaterra.- Con goles de Carlos Tevez, Shaun Wright-Phillips y Vladimir Weiss, Manchester City consiguió su pase a semifinales de la Carling Cup. Tras este resultado, Manchester City se enfrentará en semifinales al Manchester United, mientras que Blackburn Rovers, de Michel Salgado, sorprendió en penales al todopoderoso Chelsea (3-2) y será el rival del Aston Villa. Los 'azules' de Manchester se deshicieron de los 'Gunners', de Arsene Wenger, que no contó con el español Cesc Fábregas en un equipo en el que sí estuvo el también hispano Fran Mérida. No obstante, el Arsenal echó de menos a su capitán y sucumbió en el segundo periodo al ritmo de los goles del argentino Carlos Tévez (50'), Shaun Wright-Phillips y el eslovaco Vladimir Weiss (89'). El City, que había encadenado siete igualadas consecutivas en la Liga, alcanza una semifinal por primera vez desde 1981 y ahora quiere retar a su eterno rival, que eliminó el martes pasado, Tottenham (2-0). El delantero mexicano, Carlos Vela, jugó los 90 minutos aunque su participación no fue determinante. Barsa venció a Xeerez La escuadra del Barcelona venció 2-0 al Xeerez, en duelo adelantado de la jornada 15 del torneo español. Las anotaciones del partido fueron obra de Thierry Henry, al minuto 46, y Zlatan Ibrahimovic, al 93'. El conjunto catalán siempre fue dueño de las acciones desde el comienzo del partido, donde el defensa mexicano, Rafael Márquez, jugó los 90 minutos. Poco a poco el conjunto azulgrana fue ahogando a sus rivales hasta que finalmente Henry abrió el marcador comenzando el segundo lapso. Ya en tiempo de reposición, Zlatán realizó una buena jugada con Messi y ante la salida del portero definió de gran manera para decretar el 2-0 final.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE 2009
Quinto lugar de Gutiérrez en F1 JEREZ DE LA FRONTERA, España.- El piloto mexicano, Esteban Gutiérrez, consiguió el quinto mejor tiempo en la segunda jornada de prácticas de la Fórmula Uno en el circuito de Jerez de la Frontera, a bordo de un BMW Sauber. Gutiérrez, quien completó 68 giros al trazado español, dio su mejor vuelta en 1:20.190 minutos, antes de abandonar la justa por problemas hidráulicos en el F1.08. El británico Gary Paffett, al mando de un McLaren fue el más rápido en el test, que empezó con buenas condiciones meteorológicas, pero a mitad de la sesión vespertina sufrió los estragos de una ligera lluvia. Paffett, quien compartirá la jornada de hoy de McLaren con su compatriota Oliver Turvey, completó 80 vueltas al circuito andaluz con un mejor registro de 1:18.718 minutos. El hombre de pruebas de la escudería Woking terminó 466 milésimas de segundo por delante del actual monarca de la GP2 Series, el alemán Nico Hulkenberg, quien acabó la justa diseñada para jóvenes pilotos en el segundo puesto. El germano, quien en 2010 será titular del equipo Williams junto al veterano brasileño, Rubens
Esteban obtuvo buena posición en test de F1. Barrichello, registró su mejor giro en 1:19.184. La escudería Ferrari pondrá este jueves a prueba a los tres primeros
pilotos de la Fórmula 3 Italiana de esta temporada, los italianos Daniel Zampieri y Marco Zipoli, así como al mexicano Pablo Sánchez López.
Todo se definirá en el Azul el sábado MORELIA, Michoacán.- La Máquina Celeste del Cruz Azul tomó ligera ventaja -por su posición en la tabla general- al empatar sin goles ante Monarcas Morelia, en el partido de ida de las semifinales del Torneo de Apertura 2009 del máximo circuito del balompié azteca, en partido cele-
brado en la cancha del estadio Morelos de esta entidad. Cabe resaltar que los celestes tuvieron las opciones más claras de gol, pero la figura de Mosiés Muñoz se agigantó y evitó la caída de su marco, al igual que los postes fueron vitales para la debacle michoacana.
Tanto Morelia como Cruz Azul hicieron el gasto, pero lo tenso que se mostró el encuentro dio como resultado empate a cero.
También el cuadro purépecha tuvo oportunidades, en la primera parte, pero José de Jesús Corona, que tuvo una noche tranquila, tuvo su mérito al detener los embates del cuadro michoacano. En general fue un partido de vaivenes, donde ambos cuadros trataron de agradar al respetable, pero el invitado -el gol- a la fiesta grande no quiso que nadie ganara y el resultado lo dice todo. Vestidores en el Morelos En el vestuario celeste todo era tranquilidad. Para César Villaluz todo se definirá en el estadio Azul en el partido de vuelta, porque con el apoyo de la afición y jugando como locales, será vital para conseguir el boleto a la final. Vestidor michoacano En el vestuario purépecha, había caras largas. El Jefe Tomás Boy comentó: “Los muchachos hicieron su esfuerzo pero el balón no quiso entrar. Tuvimos oportunidades pero no las concretamos. Faltan 90 minutos y trataremos en la capital del país ganar por cualquier marcador y obtener el pase a la final, porque la afición se lo merece”, dijo.
EL DEPORTE 27
Todo listo para el tradicional “Torneo del Guajolote” BALONCITO REPORTERO
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Todo se encuentra listo para el arranque del popular torneo “Guajolote 2009” que lleva a cabo Juventino Ortiz Vázquez, presidente de Liga Guadalupe Victoria de futbol amateur. Esta justa ha distin-
Carlos González, con el trofeo del Guajolote.
guido a la Liga Guadalupe Victoria por más de 28 años de las demás como uno de los mejores torneos de la época. Este certamen se lleva a cabo en el mes de diciembre con la finalidad de que los familiares de los jugadores se reúnan en Navidad, pues el premio lleva "guajolotes de verdad" junto con un trofeo metálico. El tradicional Torneo del Guajolote se llevará a cabo sábado y domingo en grupos de cuatro equipos donde jugarán todos contra todos y el que obtenga la mayor puntuación será el campeón. Entre los equipos participantes figuran SME, Holanda, Wings, Dvo. 65, Dvo. Trebol, Veteranos Trebol, Derivados Vallejo, San Sebastián, Atlante, Viaducto, Cronos y Granjas México.
Alistan Abierto Mexicano
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Durante la rueda de prensa celebrada en el Centro de Cultura Casa Lamm, en donde estuvieron presentes Patricio Burillo, Presidente de Mextenis; Raúl Zurutuza, director general de Mextenis; Daniel Camacho, director de Promoción Turística del Estado de Guerrero; Marcela Velasco, directora de Mercadotecnia Corporativa de Telcel; Rubén Castañón Hernadé, director ejecutivo de Mercadotecnia de HSBC; y América Anguiano, directora de Relaciones Públicas The Fairmont Acapulco Princess, se anunció oficialmente el lanzamiento de la Decimoséptima edición del Abierto Mexicano Telcel, presentado por HSBC. Raúl Zurutuza, director general de Mextenis, dio la bienvenida, asegurando que la decimoséptima edición del torneo dentro de categoría Open 500 significará un gran reto que implicará importantes mejoras dentro del torneo, entre las que destaca la
“Barbie” defenderá título 112 libras JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR Mariana “Barbie” Juárez, campeona mundial interina de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se prepara a todo vapor en Tijuana para la tercera defensa de su título del mundo cuando enfrente el próximo 12 de diciembre, en pelea de revancha, a Anahí “Pantera” Torres en la ciudad de México. “La Barbie”, como también se le
La “Barbie” afina detalles para el encuentro.
conoce, señaló que quiere cerrar el año reteniendo su cinturón mundial. “Queremos hacer una gran pelea y terminar el año ganando. Quiero salir con la victoria y para eso estamos trabajando fuerte en el gimnasio”. Mariana Juárez declaró estar haciendo una gran preparación en la sala de prácticas. “Estamos trabajando fuerte en el gimnasio. Hay cuatro muchachos que nos están ayudando como sparrings, entre ellos Felipe Salguero (campeón mundial juvenil interino de las 108 libras del CMB). Me están ayudando muy bien; también vamos a mantener la velocidad y el peso. Me encuentro muy bien de condición física”. De su rival, Anahí “Pantera” Torres, a quien ya derrotó, “La Barbie” Juárez manifestó: “Es una chava muy valiente, que siempre va hacia el frente. Tiene poder en sus puños, pero carece de técnica. Me tengo que cuidar muy bien de sus golpes en forma de volado”, agregó. Mariana Juárez precisó que su representante, el tricampeón del mundo, Erik “Terrible” Morales, le tiene contemplado la pelea en contra de la campeona regular de peso mosca del CMB, la italiana Simona Galassi. “Erik Morales tiene contemplado que pelee en contra de la italiana Simona Galassi, que es la campeona regular mosca del CMB. Al parecer la pelea podría ser en marzo”, concluyó.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Comité organizador del Abierto de Acapulco 2009. bolsa que alcanzará millón y medio de dólares en premios. Con referencia a la parte operativa y comercial del evento, Zurutuza detalló que se han realizado importantes mejoras en lo que corresponde a la infraestructura. Por lo que toca al torneo, Raúl Zurutuza confirmó la presencia del jugador Chileno Fernando González, así como la del español Nicolás Almagro, quien buscará el
tricampeonato de manera consecutiva. A su vez, la tenista norteamericana Venus Williams intentará defender su corona y buscará igualar a la italiana Flavia Penetta quien obtuvo dos títulos consecutivos. Igualmente, Zurutuza adelantó que como cada año ya se sostienen pláticas con varias jugadoras clave dentro de la WTA a fin de que estén presentes en Acapulco 2010.
28 EL DEPORTE ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El equipo Canels Turbo que dirige desde hace 24 años, el potosino Juan José Monsiváis, logró un título en la Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, efectuada del 24 al 29 de noviembre, con clasificación 2.2 de UCI, con aval del C.P. Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo.
Al rojo vivo la final del Superbike 2009.
Sócrates Juliarás se coronó en Tabasco LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Tremenda competencia se vivió en el Autódromo Hermanos López donde Sócrates Juliarás se mostró como uno de los mejores al pasear la bandera de cuadros en las carreras de Expertos 600 y Libre Expertos. El piloto defeño disputó palmo a palmo y codo con codo con el local Marvin Sánchez los honores de la carrera 600 Expertos hasta que Sánchez derrapó y así se rompió el cerrado duelo, Nelson Díaz de Cunduacán, Tabasco, se llevó el tercer lugar. En Libre Expertos Sócrates volvió al triunfo superando a Nelson Díaz y Jorge Gallegos. La gran final de Novatos 600, todo un espectáculo donde Adrián Zárate del DF doblegó a los aguerridos Juan Becerril y Santiago Hernández, este último cerró en el Autódromo Hermanos López un buen día porque además se ganó la motoneta que otorga Italika a los deportistas. En 125 repitió Oscar Iván López como triunfador y Rubén Senestrari dio la sorpresa al ubicarse en el segundo puesto después de superar con dificultad al actual campeón Adam Rodríguez. Daniel Eluani, del DF, Régulo Palavicini y Eduardo García fueron el podio en la carrera de nuevos valores. Nelson Díaz y Juan Pablo Rosas brindaron un excelente espectáculo en la disputa por el triunfo en la categoría 600 Intermedios, después de cerrado duelo el tabasqueño Nelson Díaz ganaba con buen margen, pero confiado se distrajo, derrapándose y quedó fuera de la competencia quedando el podio con Rosas, merecido triunfo, Jorge Gallegos segundo lugar y Ramiro Celorio tercer lugar. La última fecha este sábado 5 de diciembre en Pachuca.
Monsiváis, con título en Chiapas José Ramón Aguirre, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, fue el campeón de sub 23, con los colores del Canels Turbo, quien terminó décimo de la clasificación general individual. José Ramón Aguirre en el 2008 se llevó también importantes lugares, destacando en la etapa de Tuxtla
Gutiérrez, a Teopisca, pasando por San Cristóbal de las Casas. Ahora Teopisca fue nuevamente sede de una etapa, con recepción excepcional, con acompañamiento de una impresionante marimba femenil. El mejor de Canels Turbo, en Chiapas fue el mexiquense Alfredo Gabino.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE 2009
unomásuno
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
COLUMNA
uno
COLUMNA 29
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡O se aclimatan o se aclimatan!, no les ha quedado de otra al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, a quienes, pese a "sus lloriqueos" para exigir un presupuesto superior a los 700 millones de pesos para "ejercer" el próximo año, el Ejecutivo estatal envió, a través de su "paquete fiscal", una propuesta de presupuesto para ese organismo público descentralizado (sic) de menos 200 millones de pesos, lo que significaría contar tan sólo con 500 millones de pesos para el 2010, mismos que igual serían
demasiados si comentamos que 2010 no será año electoral. Pero ¿puede usted imaginarse el impacto que recibieron en este instituto aquellos que ya se frotaban las manos al pensar que recibirían 700 millones de pesos?, ¿usted sabe lo que significa para ellos un déficit de 200 millones de pesos? Pues bueno, la propuesta ha sido puesta en la mesa pero, como al parecer éste, es un "ordenamiento" del gobierno del Estado de México, no le quedará otra a los legisladores que aprobar este paquete fiscal, al tiempo de comentar que ¡ya era hora de que los mexiquenses dejaran de "mantener" a estos sujetos!. Sin embargo, no faltó el "orgulloso" del IEEM que, haciéndose "el fuerte y desinteresado", aseguró que el Consejo General no implementará decrementos ni en el Capítulo Mil (relacionado con el pago de nómina) ni en el financiamiento público a los partidos políticos. Por supuesto que a éstos se les notó el descontento y, a través del consejero Arturo Bolio, aceptan que el Consejo General tendrá que apegarse a las decisiones del Ejecutivo y del Legislativo" ¡Ya era justo!, de verdad, los consejeros electorales del IEEM, literalmente se han hecho millonarios a costa del pueblo mexiquense, y ante la crisis económica que impera en todo el país, se veía abusivo, voraz el presupuesto que exigía el Instituto Electoral para "sobrevivir" el próximo año. Sin embargo, nos queda una duda, ¿no será un pacto con el diablo el que hicieran el gobierno del estado y el
¡Por fin, hasta que el gobierno del Estado de México ha logrado liberar al pueblo de la entidad, permitiéndole seguir con su vida normal!. Y es que ¡no se imaginan cuán preocupados estábamos los mexiquenses al no saber si Peña Nieto se lanzaba o no en busca de la Presidencia de México. Pero, como los eruditos de las encuestas (pagadas), Consulta Mitofsky y el flamante y megacorrupto Epifanio López Gutiérrez, ¡lanzaron el resultado de una encuesta donde el "favorito del pueblo" es Enrique Peña Nieto!, pues ¡ya todos los mexiquenses podrán dormir en paz, pues titularon ésta como "un destape", pretendiendo hacer creer que fue el pueblo el que "dio su veredicto" y no los "seguidores" de Peña Nieto. Ésta, sin lugar a dudas, es una clara manipulación de encuestas y cifras acerca de la sucesión presidencial de 2012, hecha, claro está, por la Coordinación General de Comunicación Social, misma que debió haber ejercido miles de millones de pesos para que "los resultados" de esa encuesta sean "los que Peña Nieto quiere escuchar" y no los que verdaderamente son. Tal vez Consulta Mitofsky no tenga la culpa de esto, pues esta empresa, con que le paguen miles de pesos, está satisfecha; si bien es cierto ello implique perder la dignidad, el respeto y sobre todo, la credibilidad de los ciudadanos, con "bolsillos llenos", ¿usted creen que haya algo de qué preocuparse? ¡claro que no!. Lo cierto, es que este "destape" no deja de ser una burla para los me-
xiquenses, cuando sabemos que el propósito del gobernador Peña de buscar la gubernatura, era para "poder utilizar de manera discrecional todo el aparato gubernamental a favor de su candidatura a la Presidencia de México" pues, dicen, su mayor compromiso con Arturo Montiel Rojas, es "dignificar su nombre" (¿) y lograr, presuntamente, lo que Montiel ¡no pudo!.De esto, me gustaría preguntarles ¿alguna vez han visto ustedes que como resultado de una encuesta popular, un gobernante alcance una aceptación del 82%? ¡por supuesto que no!, desde ahí se empezó a ver la trampa, pues dicen, Peña Nieto, cuenta "con esa aprobación", mientras que del electorado, cuenta con el 35%, aunque, le pegan al "galán de quinta" al asegurar que, el "político más popular" del país, es nada menos y nada más que "El Pejedejo", Andrés Manuel López Obrador, con el 93% de reconocimiento. Por otro lado, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, tiene un reconocimiento del 63%; sin embargo, en comentarios positivos el porcentaje se reduce a 6 puntos. La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Range, se ubica en el cuarto lugar de la encuesta con 59% de reconocimiento ciudadano, y un escaso 1.8 por ciento de comentarios favorables en torno a la política tlaxcalteca. Mientras que el senador Manlio Fabio Beltrones apenas alcanza un reconocimiento del 31 por ciento, y 1.2% de opiniones positivas para el sonorense. Estarán de acuerdo, queridos lectores que
¡SE ACLIMATARON!
¿Y EL DINERO?
X
Ya para terminar, les comento que mucho preocupa a los ciudadanos del centro de Toluca, lo que pudo haber sucedido con el presupuesto, con antelación etiquetado para la remodelación del centro de Toluca, labor llevada a cabo por la administración panista de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, pues resulta que las obras comprometidas ¡todavía están inconclusas!, y peor aún, que los contratistas retiraron el material que estaban utilizando al inicio de la administración actual, pues "con la sutileza y sensibilidad política que le caracte-
riza a estas autoridades", de plano les dijeron a esos que ¡no había recursos para continuar la obras pactadas con el gobierno de Juan Rodolfo!, pese a que se le explicó a la flamante y recomendada directora de Desarrollo Urbano y al actual tesorero, que requerían el pago para poder cumplir con los salarios a sus trabajadores; pero ante la cerrazón de la administración actual, el abuso, la indiferencia y sobre todo la irresponsabilidad, es que los contratistas optaron por dejar sin concluir la remodelación del centro de Toluca, ¡hasta nuevo aviso! ¿Usted se imagina cuándo se dará ese nuevo aviso? ¡nunca! Y, ¿sabe por qué?, ¡porque ya se robaron ese dinero!, porque esos recursos etiquetados ¡valieron para dos cosas!, en manos de la inútil alcaldesa, quien, por "ser priísta" se siente "hecha a mano" cuando en realidad, es altamente repudiada por el pueblo de Toluca. Y claro, si los contratistas están esperando "el llamado de la autoridad toluqueña priísta", habría que recomendarles que ¡lo esperen sentaditos!, pues esa nunca les llegará, menos aun cuando esta mujer, que sufre "delirio de persecución", está más preocupada por despedir a todo aquel trabajador que huele a PAN, que concluir los trabajos pactados, seguramente haciendo uso de recursos etiquetados para otras cosas y, peor aún, cuando en esa
Consejo General del IEEM?, ¿no será que esos 200 millones de pesos están "escondidos" en algún rincón del presupuesto solicitado por el gobernador del Estado de México, con la promesa, claro está de que "les serán restituidos de otra forma y a través de otros rubros? Por lo pronto, el IEEM tendrá que ajustarse a lo que finalmente aprueben los legisladores, al tiempo que, dicen, el instituto tendrá que cumplir con todas sus líneas programáticas y actividades con los recursos que finalmente les sean destinados. Lo que sí estamos ciertos, tendrán que "dejar de lado" son los compromisos sociales, la compra de nuevo parque vehicular, los onerosos viáticos, el uso indiscriminado de personal para realizar "actividades privadas" de los consejeros electorales, omitir "regalitos", fiestas, comidas y hasta viajes absurdos que acostumbraban realizar al extranjero "dizque para aprender" de los demás, cuando lo único que han hecho es ¡salir de shopping! Por supuesto, esto ¡termina con la vida de virreyes que llevaban los consejeros electorales a costa del pueblo mexiquense!, y si bien es cierto que ello ¡no les pareció!, pues ni modo, ojalá que éste sea el principio de "hacer justicia al pueblo" en el Estado de México. Ahora bien, estarán de acuerdo en que si el IEEM "sobrevive" durante el 2010 con 200 millones de pesos menos, ello significará que ¡por años nos han engañado!
X DESCUBREN EL HILO NEGRO "las encuestas, son de quien las hace". Hoy, esta encuesta es de Peña Nieto, porque es el que más tiene "para pagarlas" y, está visto, ¡pagó muchos millones de pesos!. Por lo pronto, no podemos dejar de "agradecer" a Peña Nieto, que nos haya sacado de la duda y que este "destape" ya se haya dado a conocer, ¡estábamos los mexiquenses tan preocupados, tan angustiados; no comíamos, no dormíamos, no dejábamos de pensar en ello" y, como ya lo dieron a conocer, pues ¡estamos liberados!.
zona "en remodelación" ha habido varios accidentes graves, tal como el de un señor de la tercera edad que se cayó, dándose severo golpe en la nuca, teniendo que ser trasladado de urgencia a un hospital, cuyos gastos pagaron los familiares y no el gobierno municipal de Toluca. Pero, sabemos de buena fuente que los comerciantes del primer cuadro de la ciudad de Toluca empezarán a exigir al gobierno de María Elena Barrera Tapia, que más le vale se ponga a trabajar y ¡dejen de robar!, o las consecuencias serán lamentables. Por lo pronto, más valdría que no ocurriera un nuevo accidente y que éste sea de consecuencias lamentables, pues no se lo perdonarían a la flamante presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
IEEM…
¡Se aclimata!
zTendrá que aguantar recorte al presupuesto por 200 mdp zPretendían 700 mdp para año no electoral zNo habrá recorte de sueldos ni de gasto corriente
Felícitas Martínez Pérez pesar del recorte por 200 millones de pesos del Ejecutivo mexiquense al proyecto de presupuesto 2010 para el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Consejo General no implementará decrementos ni en el Capítulo Mil (relacionado con el pago de nómina) ni en el financiamiento
A
El Consejo General del IEEM tendrá que lidiar el 2010 con un recorte presupuestal.
público a los partidos políticos.
El consejero Arturo Bolio recono-
ció que el IEEM está en desacuerdo con el ajuste, pero también ofreció que el Consejo General se apegará a las decisiones del Ejecutivo y del Legislativo y no harán alarde de este recorte. "El instituto tendrá que ajustarse a lo que finalmente aprueben los legisladores; no estamos de acuerdo. Si se hizo un planteamiento oficial de alrededor de 700 millones de pesos es porque se consideró, en su momento, que era la cantidad requerida para el cumplimiento de todos los programas; no obstante, el instituto tendrá que cumplir con todas sus líneas programáticas y actividades con los recursos que finalmente se le destinen", dijo. En este entendido, ofreció que al disponer de 504 millones de pesos, en lugar de los casi 700 solicita-
dos, no se afectarán las actividades preparatorias de la contienda del 2011 ni las de promoción política. En todo caso, dijo, se realizarán ahorros en gasto operativo, materiales y suministros. "Tal vez tendríamos que checar algunas reducciones, por ejemplo, en comunicación social, en promoción y difusión de la cultura política; los recortes se harán en gastos operativos: gasolina, celulares, telefonía fija…, pero de ninguna manera podríamos hablar de recortar gastos en la nómina, por ejemplo", adelantó. Por acuerdo del Consejo General, manifestó, durante 2010 no habrá aumentos salariales para los consejeros, si bien podrá aplicarse el ajuste con el índice inflacionario en el caso de los directores, mandos medios y demás personal.
Se agudiza pleito Gutiérrez Cureño-Ávila Villegas Joaquín Bojorges catepec, Méx.- En una lucha estéril por el desprestigio entre el alcalde priísta Eruviel Avila Villegas y su antecesor, el perredista José Luis Gutiérrez Cureño, ambos hacen declaraciones sin fundamento alguno, pues ninguno ha demostrado documentos oficiales que avalen sus declaraciones. La ciudadanía se encuentra fastidiada, por un lado Eruviel Avila Villegas solamente se la ha pasado difamando y declarando en contra de la administración saliente que encabezó José Luis Gutiérrez
E
Cureño. Como una cortina de humo para distraer a la población ante el nulo trabajo de "mediocres cien días de gobierno". La novedad que dio a conocer el gobierno de Eruviel Avila Villegas, a través del tesorero municipal, Delfino Reyes Paredes, es que "existe una auditoría practicada a los recursos ejercidos por el municipio entre el 1 de enero del 2008 y el 17 de agosto de 2009, reveló que durante el gobierno de José Luis Gutiérrez Cureño, presuntamente fueron desviados 549 millones 964 mil pesos; delito por el cual los inculpados pueden ser castigados desde la inhabilitación en el servi-
José Luis Gutiérrez Cureño, ex presidente municipal.
cio público, hasta el encarcelamiento". "Los C.C. José Luis Gutiérrez Cureño ex presidente municipal de Ecatepec de Morelos, el C. Faustino de la Cruz Pérez Sindico de Egresos, el C. Cutitláhuac Aníbal Soto Vázquez ex contralor municipal, y el C. Edgar Antonio Martínez Zendejas, ex tesorero municipal, incurrieron en responsabilidades administrativas de carácter resarcitorio por un importe de $549,964,173.13", dice el informe de la auditoría. La guerra de papel dio inicio desde el primer día en que Eruviel Ávila Villegas asumió la alcaldía dedicándose a borrar todo vestigio y programa que haya implementado el PRD cuando fue gobierno, con declaraciones estériles y poco creíbles, mientras que por su parte José Luis Gutiérrez Cureño lo único que ha mencionado en sus "selectivas" conferencias de prensa es el desmentir las acusaciones de sus detractores. Arguyendo que esta nueva calumnia es respuesta negativa a la evaluación que la gente hace de los primeros días de gobierno que se ha limitado ala desaparición de más de 150 programas sociales y endeuda-
Eruviel Ávila Villegas, edil de Ecatepec.
miento por 330 millones de pesos; "Eruviel miente nuevamente con difamación y calumnias no borrará los pésimos resultados y la pérdida de popularidad del gobierno de Ecatepec, la evaluación del gobierno provoca pánico y desesperación entre sus integrante, tratan de desviar la atención y ocultar la incapacidad de Eruviel Avila y su equipo para gobernar Ecatepec", acusó Gutiérrez Cureño. Finalmente, agregó que el manejo de los fondos públicos se apega a la libertad constitucional que tienen los ayuntamientos para el manejo de su hacienda municipal y con pleno respeto a la normatividad vigente. "Se respetaron las reglas
de operación, de contabilidad y rendición de cuentas a que están sujetos los ayuntamientos, y por supuesto todo esta soportado en los acuerdos de cabildo relacionados con la plantación y el manejo presupuestal. El ayuntamiento encabezado por Eruviel y su equipo debería preocuparse mas por justificar su presunta participación en la red de espionaje que hace días anunció la PGR que operaba en Edomex"; para el ex alcalde en ese asunto podrían estar involucrados el propio Eruviel Ávila, Erasto Martínez, José Luis Flores y Carlos Aguilar, "tengo la conciencia tranquila, entregue cuentas claras al cabildo y a la población", comentó.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009 En temporada navideña…
Prevén aumento de asaltos a transportistas Gustavo Nieto Sánchez a Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México afirmó que en diciembre es cuando lamentablemente se incrementa en más de 50 por ciento la incidencia delictiva en agravio del transporte público y los usuarios. El dirigente Odilón López Nava puntualizó que ante la llegada de la época decembrina y el aumento en la comisión de delitos reforzarán los operativos de vigilancia. En este año, recordó, el promedio de asaltos mensuales fue de nueve aunque en noviembre se apreció una disminución de 50 por ciento al registrar cuatro. Tres de ellos se cometieron en Ixtlahuaca. Desde su punto de vista, la coordinación que se logró entre la Canapat con las corporaciones preventivas policíacas, fue lo que ayudó a reducir el índice delictivo, aunque en este último mes de año seguramente repuntará. El dirigente destacó que los motivos son variados ya que hay un incremento en el flujo de viajeros, hay pago de aguinaldos y primas vacacionales, por lo que estiman que el índice aumente 55 por ciento. Sostuvo que este año fue particularmente complicado porque la delincuencia se incrementó en todos los sectores y en este último tramo es de tomar en cuenta que los robos aumentarán. Para dar la batalla a la delincuencia, los empresarios del transporte han diseñado acciones de prevención en coordinación con autoridades, por lo que hay confianza en que se tenga una disminución significativa.
L
Odilón López Nava, líder de la Canapat.
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
San José del Rincón y San Felipe del Progreso…
¡Focos rojos! z Advierte la diputada Florentina Salamanca Felícitas Martínez a imposición de autoridades auxiliares por parte del Partido Revolucionario Institucional en los ayuntamientos de San Felipe del Progreso y San José del Rincón puede tener un final brutal, si no se respeta la voluntad del pueblo, manifestó Florentina Salamanca, legisladora del PAN en el Congreso Local. Preocupada e indignada por las viejas mañas que tiene el PRI para operar e imponer cargos, la legisladora adelantó que la toma de protesta lo único que está generando es rencor entre la ciudadanía lo cual podría terminar en un enfrentamiento, de lo cual responsabilizó a los ediles de extracción priísta. Recordó que en el caso de San Felipe del Progreso, Javier Jerónimo Apolonio ha sido tres veces edil, "y en realidad no le ha interesado en progreso de nuestros hermanos, hecho que ha lle-
L
Florentina Salamanca, legisladora local por Acción Nacional.
vado a que estén hartos de este político, quien no tiene permite que su pueblo avance, y siguen con las mismas carencias", men-
cionó la representante popular. Responsabilizó de los posibles enfrentamientos a los ediles, quienes están apoyados por el
líder del partido, Ricardo Aguilar Castillo, aseguró que prevalece un clima de coraje. La primera mujer mazahua que ha llegado al Congreso aseguró que no dejara de denunciar las injusticias en contra de sus hermanos indígenas, "Esta situación debe enmendarse y la única solución es que se respete la voluntad del pueblo, porque ellos votaron por una planilla diferente a los que el pasado martes rindieron protestas". La elección hubo compra de votos, amenazas, y fraude en las urnas en las que se depositaron los votos, incluso, dijo Salamanca, "hay urnas en las cuales ni siquiera se contaron los votos se dio por triunfadora a la integrada por militares del PRI". La diputada exhortó a los ediles a respetar la voluntad de la población para calmar los ánimos y un inminente enfrentamiento, en el que los únicos afectados serán los mismos vecinos, porque no hay necesidad de que se peleen, "cuando el fraude fue del tricolor".
Inauguran juzgados federales en Neza Genaro Torres ezahualcóyotl, Méx.Autoridades locales, judiciales y estatales inauguraron el edificio sede del Poder Judicial de la Federación en este municipio, el cual dará cabida a cuatro Juzgados de Distrito, un Tribunal Unitario y otro Colegiado de nueva creación que facilitarán a la población el traslado y los trámites que se realizaban en distintas sedes. El inmueble está ubicado en Avenida Bordo de Xochiaca en la colonia Jardín Bicentenario y tiene una superficie de 10 mil metros cuadrados, predio que fue donado en el año 2003 por el Gobierno Estatal mediante el decreto número 146, artículo segundo. El conjunto se integra por dos edificios de oficinas de cinco niveles cada uno y por una construcción que fungirá como estacionamiento con un total de 336 lugares para servidores públicos y visitantes de los cuales 201
N
cajones son cubiertos y 135 descubiertos. Los Juzgados Quinto, Sexto, Noveno y Décimo Segundo del Distrito se encontrarán en el edificio "B" y en el "A" las unidades administrativas, el Instituto de la Judicatura Federal y la Delegación del Instituto Federal de Defensoría Pública. Como parte de las acciones prioritarias del Consejo de la Judicatura Federal y con base al Programa de obra 2007, se contempló que en el mismo edificio estarán el Tercer Tribunal Unitario, el Tribunal Colegiado de nueva creación y espacio disponible para órganos de futuro crecimiento. Además del presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, al acto acudieron, el consejero de la Judicatura Federal, Jorge Moreno Collado; el procurador del estado de México, Alberto Bazbaz Sacal; el consejero de la Judicatura Regional, Juan Carlos Cruz Razo y el presidente del Tribunal Colegiado del Segundo
Circuito con residencia en Neza, Jorge Arturo Sánchez Jiménez. Sánchez Jiménez comentó durante la inauguración que estos inmuebles no son suntuosos, sino funcionales para desempeñar la labor jurisdiccional pues los ciudadanos ya no tendrán que trasladarse hasta Naucalpan o Toluca
para realizar sus procesos. Sánchez Jiménez explicó que en este lugar que pertenece al Consejo de la Judicatura Federal se realizarán juicios de 10 tribunales colegiados del área que se desempeñaban en distintos lugares pero con espacios muy limitados.
Inauguración de los funcionales juzgados federales.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
A gobierno mexiquense…
Tres mil 500 mdp para "aguinaldos" zAseguran: "Es una cifra sensata" atricia Vilchis, subsecretaria de Administración del Estado de México, dijo que el gobierno estatal erogó aproximadamente tres mil 500 millones de pesos para el pago de aguinaldos; sostuvo que el pasado fin de semana se
P
cubrió este derecho al 80 por ciento de los servidores públicos, sólo faltan mandos medios y superiores. Detalló que pagarán aguinaldos a 158 mil servidores públicos, el 92 por ciento lo constituyen maestros, médicos y paramédicos así como cuerpos policíacos, y el resto es personal administrativo, sin embargo, lo altos man-
dos (desde el gobernador hasta los subsecretarios), recibirán por lo menos, más de 200 mil pesos, mientras que el titular del ejecutivo será beneficiado con 430 mil pesos. Comentó que el pasado 27 de noviembre se cubrió el aguinaldo a todo el personal operativo, en tanto que a los mandos medios y superiores se les paga-
rá en la quincena del 13 de diciembre, "pero ya se cubrió el aguinaldo para el 80 por ciento del personal". Asimismo dijo que están en espera de lo que los diputados determinen en torno al proyecto de presupuesto que se presentó, y que calificó de sensato y necesario para atender los requerimientos que demanda la sociedad.
Los aguinaldos para servidores públicos del gobierno del Estado de México están asegurados.
Consejos de Participación Ciudadana…
Exigirán cumplimiento de compromisos Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Por lo menos 35 Consejos de Participación Ciudadana de esta localidad se unificarán para exigir respuesta a las demandas de sus comunidades ante las autoridades de gobierno en sus tres niveles, informó Janitzio Soto Elguera. El ex diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), precisó que a la sociedad organizada se le toma más en cuenta para resolver sus problemas, de ahí la inquietud de varios líderes vecinales de Tlalnepantla, de unificarse con el objetivo de gestionar respuestas expeditas a los problemas sociales de cada demarcación como la inseguridad, desempleo, educación entre otras. Soto Elguera aclaró que no se trata de una organización que vaya en contra del gobierno local, sino por el contrario, servirá de apoyo al presidente municipal Arturo Ugalde, para que conozca la problemática de viva voz vecinos y él estén enterados del avance de las obras en las localidades. El también líder sindical dijo que en muchas ocasiones se necesitan obras en las comunidades que deben ser gestionadas ante la autoridad estatal o federal, " para eso servirá la unión de los consejos, para juntos y unidos gestionar las demandas sociales".
T
Janitzio Soto Elguera, líder social en Tlalnepantla.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Ex Ministerio Público denuncia presión laboral na ex ministerio público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México denunció la serie de amenazas y presión laboral por parte del ex subprocurador del valle de Tlalnepantla, Urbano López Hernández, esposo de la subdirectora de control de procesos de la dependencia, María del Carmen Reyes Garduño, quien, además, enfrenta un proceso penal por dejar en libertad a peligrosos defraudadores como León Sametz Remba, violadores como Alberto Sánchez Álvarez y otros asesinos, con la complicidad de funcionarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. La denunciante -de quien se omite su nombre porque asegura que las amenazas continúandestacó que tuvo una serie de conflictos laborales en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México con el ex subprocurador Urbano López quien no solamente la amenazó, sino que en una ocasión, mandó a varios sujetos para amedrentarla y a advertirle que dejara de ejercitar acción penal contra sus recomendados, ya que de lo contrario secuestraría a su hijo. Aseguró que ese hecho ocurrió en los momentos en que viajaba a bordo de un vehículo con su pequeño hijo, todo porque la denunciante no estaba de acuerdo con su forma de arreglar los asuntos que le correspondían o recomendaba el ex subprocurador Urbano López, Dijo que en ese entonces dos camionetas se le atravesaron una en la parte trasera y otra en la parte delantera sin permitirle seguir amenazando y le dijeron que iban a secuestrar a su hijo si no dejaba de estar molestando al subprocurador de ese tiempo Urbano López. Al ver todos estos tipos de atropellos es evidente que en el estado de México el titular de la procuraduría Alberto Bazbaz Sacal, protege a peligrosos delincuentes, principalmente defraudadores de cuello blanco, asesinos y violadores Además, la esposa del ex subprocurador, María del Carmen Reyes Garduño, subdirectora de control de procesos de la PGJEM, enfrenta un proceso penal, bajo la averiguación previa 588/09, la cual se encuentra en Mesa de Responsabilidad es de la propia Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
U
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
"Activa" ASE módulos para extorsionar a conductores Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.En forma por demás impune, elementos adscritos a la Agencia de Seguridad Estatal continúan con sus prácticas de extorsión en contra de los automovilistas, quienes de no aceptar, son llevados a los módulos de esta agencia, en donde son convencidos por otros elementos y los famosos "calambres" de que tienen que "entrarle", además bajo la amenaza de que sus vehículos serán llevados al corralón, en donde son esperados por otros hampones, los "gruyeros", los cuales les hacen cuentas y cobran hasta por "respirar". Una de las zonas mas "peligrosas" para los automovilistas es la zona norte del municipio, pues ahí los patrulleros al mando del subdirector operativo, Rafael Romo Camacho, detienen a quien "les guste", para luego de una revisión de rutina, serán extorsionados o llevados a los módulos de esta agencia
N
Esperando "la multa", los vehículos son estacionados en el módulo.
para retenerles el auto. Automovilistas y, en especial transportistas de carga, dijeron que en el módulo de la ASE, ubicado en la esquina de, Avenida Central y Valle del Yaqui en la colonia Valle de Aragón, existe el módulo que a todas horas parece una romería, por la cantidad de automovilistas que tienen que estar largas horas en espera que los uniformados, les digan de "a como", será la multa y tener que pagarla en ese momento a los uniformados para poder ser liberados sus autos. Y ante tal anomalía, transportistas y automovilistas manifestaron que los policías de la ASE, en la región son de los más voraces y "celosos de su deber",ya que no les importa a dónde vaya el conductor o a quién lleven, porque si lo detienen, seguramente será extorsionado o llevado al módulo citado para ser doblemente extorsionado, pero eso parece no importarle al subdirector en la zona, Rafael Romo, y solamente le preocupa que le lleven,"la gata" (dinero) producto de las extorsiones.
34
unomรกsuno
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Por fin los escuchan Hace unos días comentábamos que los derechos constitucionales de los indígenas en la entidad no están siendo respetadas, pues no existen traductores o intérpretes, como se les quiera llamar en los juzgados ni agencias del Ministerio Público en la entidad. Sin embargo, por fin fueron escuchadas estas personas que expusieron la indefensión en que se encuentran alrededor de 140 mil indígenas en Tabasco al carecerse de intérpretes, traductores, defensores o asesores que hablen lenguas étnicas. Fue el procurador de Justicia del estado, Rafael González Lastra quien ayer celebró una reunión con los representantes de cinco comunidades de la región de las Sabanas, del municipio de Centro, quienes le solicitaron que en las mesas conciliadoras y en las agencias ministeriales se respeten las garantías que a la población indígena del país tienen por disposición del artículo 2 de la Constitución federal. Marcelino de la Cruz Hipólito de Buenavista; Orbelín Hernández Hernández de Villa Tamulté de las Sabanas, Jaime Velázquez Salvador de La Loma, José de la Cruz Hipólito de Buena Vista Primera Sección y Sabino Morales Velázquez de La Estancia, acudieron en representación de los indígenas, a quienes el procurador les manifestó su intención de instrumentar de inmediato acciones en el ámbito de la dependencia a su cargo para dar cumplimiento a las disposiciones que en materia indígena ordena la Constitución Federal así como realizar actividades audiovisuales de prevención del delito en lengua yokotanób, pues “así nos llamamos en realidad, y no chontales como se ha denominado arbitrariamente a nuestro pueblo, precisaron los representantes indígenas”. Algo es algo Mientras que la votación global que han venido obteniendo los partidos políticos mayoritarios en la entidad como son el Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática, alcanzan los más de 300 mil votos netos, el Partido Acción Nacional, logró la afiliación de un “total de 4 mil 200 ciudadanos que se han sumado a las filas del Partido Acción Nacional (PAN)”, según informa en su propio boletín de prensa el albiazul que todavía destaca que “el Comité Directivo Estatal en Tabasco ha SUPERADO LA META que se trazó en la campaña nacional de afiliación “Entra en Acción”, a pocos días de que llegue a su fin, informó el dirigente estatal panista, Nicolás Alejandro León Cruz”, bueno aunque la diferencia es enorme, algo es algo. Cursos en Ifortab El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (Ifortab), iniciará el próximo 14 de diciembre el curso-taller vivencial de Capacitación Acelerada Especifica (CAE) de Ortografía y Estilos de Redacción, dirigido a personal de áreas ejecutivas, con deseos de mejorar sus habilidades en redacción. Este curso será impartido a partir del día14 y hasta el 18 del presente mes. Este tipo de cursos otorgado por Ifortab, que dirige la profesora Martha Victoria Andrade Alcocer, vienen siendo un agregado a lo que los propios alumnos del instituto estudian respecto a los oficios que ahí se enseñan y es la primera ocasión que este instituto logra introducir materias que son realmente indispensables para la diaria convivencia.
Inician peregrinaciones guadalupanas hacia el DF Refrendan tabasqueños fervor hacia la Morenita del Tepeyac JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La compra de imágenes, ya sea en bulto o cuadros, así como la salida de sus distintos municipios hacia la capital del país, puso de manifiesto el fervor guadalupano de los tabasqueños, quienes comenzaron las tradicionales peregrinaciones en pago de alguna “manda” o sólo por venerar a la Patrona de México. Iglesias de los municipios del Centro, Jonuta, Cárdenas y Paraíso, iniciaron ayer el peregrinar de los grupos antorchistas “guadalupanos” al partir rumbo a la ciudad de México para visitar la Basílica de Guadalupe y ser de los primeros en celebrar la conmemoración de las apariciones de la Virgen del Tepeyac al indio Juan Diego. Del municipio de Jonuta más de 50 personas del Movimiento Guadalupano partieron rumbo al
Romeros parten rumbo a la ciudad de México. Distrito Federal, mientras que del municipio del Centro fueron más de 100 los fieles guadalupanos que pretenden estar en primera fila para ser de los primeros peregrinos que
entonen las tradicionales “Mañanitas” como cada año, junto con el pueblo de México y artistas que también veneran a la Morenita del Tepeyac.
Apoyan trabajadores a Ovando Delegados de diversas áreas de gobierno en los 17 ayuntamientos se manifestaron a favor del aspirante a la dirigencia sindical de los burócratas René Ovando Olán, con quien se comprometieron a continuar en una campaña limpia, transparente y sin enfrentamientos, para llevarlo al triunfo el día de las elecciones. En conocido local, los delegados sindicales de Salud, Sapaet,
administrativos de los ayuntamientos, bibliotecas, entre otros, dieron su respaldo a René Ovando, para que dirija los destinos de su organización sindical y cumpla con buscar las mejores prestaciones para sus agremiados. En medio de un ambiente cordial, de camadería y de mucho entusiasmo, los delegados sindicales hablaron ante los representantes de los diferentes medios
de comunicación a quienes les dieron a conocer que “no habrá duda en que René nos guiará”. Por su parte, el candidato René Ovando aseguró que no habrá enfrentamiento alguno entre la base trabajadora, como los agoreros del destino han dicho, sino por el contrario, todos sabrán acudir a las urnas en un tono de paz, tranquilidad y de compañerismo.
Aprueban diputados ley de tránsito y vialidad En engañosa maratónica sesión pública, los diputados aprobaron las leyes de ingresos de los 17 ayuntamientos del estado para el ejercicio fiscal del año 2012, la nueva Ley de Seguridad Pública,
reformas a la Ley General de Tránsito y Vialidad, la Ley para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas en la entidad y un punto de acuerdo mediante el que exhortan a la directora del ISSSET, a cumplir con el convenio de préstamos que hizo con los maestros del sindicato independiente. Luego de varios meses en que la LIX Legislatura se ha mantenido estática y que incluso rehusaron celebrar períodos extraordinarios para sacar el trabajo legislativo antes de que concluyera su perío-
do constitucional, los diputados celebraron ayer una de las primeras sesiones en las que aprobaron las leyes y disposiciones arriba mencionadas. Sin embargo, cabe señalar que para seguir con el ahorro de tiempo, los legisladores dispensaron la lectura de los dictámenes correspondientes a cada una de las iniciativas de las leyes de ingresos de los 17 ayuntamientos y sólo se limitaron a votarlos, es decir, el pueblo no se enteró de los contenidos de dichos dictámenes ni cuánto esperan los alcaldes que ingresen a las arcas de sus municipios ni por qué conceptos.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Persistirá el frio en los municipios de Hidalgo JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La presencia del frente frío número 13 de la temporada, ocasionará el descenso de la temperatura, en la mayoría de los municipios de Hidalgo durante las próximas 48 horas, en las que el termómetro podría ubicarse hasta en los cinco grados centígrados. Así lo alertó el Sistema Estatal de Protección Civil, cuyo coordinador Miguel García-Conde Álvarez, dijo que el frente frío ocasionará que hoy jueves y mañana viernes, la población tenga una percepción de mayor frío, pese a que en las últimas horas las temperaturas se han ubicado en 10 grados centígrados promedio. Precisó que en los municipios que se ubican en zonas montañosas como Mineral del Monte, Pachuca, Mineral del Chico y los que forman parte del Valle de Tulancingo, como Singuilucan e incluso Huasca, podrían tener temperaturas de hasta cinco grados, por lo que recomendó a la población el mantenerse abrigada para evitar que se generen enfermedades de las vías respiratorias y pidió como precaución que para no correr riesgos de intoxicación, no se utilicen fogones o braceros para intentar calentar el interior de sus casas. García Conde dijo que el frente frío número 13 afecta a casi todo el territorio nacional y que en el caso de los municipios de Hidalgo, se estima, que las bajas temperaturas estarán acompañadas por fuertes vientos y lloviznas por lo que será necesario el uso de ropa abrigadora, sobretodo en las regiones citadas, incluyendo las zonas donde generalmente se registra la presencia de neblina. El funcionario señaló que aún cuando se espera mucho frío para los próximos meses, el Sistema Meteorológico Nacional estima que las condiciones en que se presentará el invierno serán estables y sin temperaturas extremas, pero que hay que mantener y cumplir las recomendaciones que con este motivo emitan tanto el Sistema Estatal y los 84 sistemas municipales de Protección Civil, así como las del Sector Salud y las de cualquier otra dependencia cuyas actividades se encuentren relacionadas. Con motivo de los vientos que se han registrado y que han llegado a alcanzar velocidades de hasta 25 kilómetros por hora, que se podría incrementar, es posible que se presente la caída de algunas ramas, árboles, anuncios, espectaculares o mobiliario urbano que no se encuentre bien colocado.
Miguel García Conde.
Empresario local despreciado por el Congreso L ocal: ocal Juárez
Roberto Pedraza. JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO Rosa María Juárez Rojas, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo, acusó que el Congreso local a través de su líder, el diputado local priista Roberto Pedraza Martínez, no tomó en cuenta al empresariado local para los estudios previos, análisis y discusión del Paquete Fiscal Estatal 2010. “No nos tomaron en cuenta y si quisiéramos aún a estás alturas
poder dialogar con ellos (los diputados locales) y ver en qué nos pueden ayudar”, consideró. La lideresa de los industriales hidalguenses aseveró que el Paquete Fiscal se hizo al “vapor” y de manera “apresurada”, lo que derivó en su exclusión de los análisis del mismo. “Sabemos que las cosas se hacen muy apresuradamente y que seguramente por eso (no nos llamaron a las mesas de diálogo), eso queremos pensar”, manifestó. Reiteró que las iniciativas de mis-
celánea fiscal se elaboraron “rápidamente” excluyendo a los sectores sociales que deben participar en su elaboración. “Como siempre todo es para ayer, y esperamos que todavía podamos rectificarlo”, anunció al señalar que ayer miércoles pactó con el presidente de la Comisión de Turismo, el diputado local del Partido Verde, Honorato Rodríguez Murillo, efectuar una reunión en el Palacio Legislativo estatal, que podría desarrollarse la semana entrante. Juárez adelantó que a ese encuentro con los legisladores locales llevará una agenda relacionada con la conformación de una comisión mixta al interior del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), integrada por los sectores turísticos, donde se abordarán cuáles son los objetivos del turismo, las regiones explotables y qué se puede hacer al respecto. La declarante exigió al Poder Legislativo estatal que se priorice el diálogo respecto a la aprobación de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos estatales en su ejercicio 2010.
Turismo en una fuente detonadora de empleo y desarrollo: Concanaco ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Norberto Olin Barquin, vicepresidente de la Concanaco Servytur México, dio a conocer que el órgano a su cargo, llevará al cabo los días 8 y 9 de diciembre una Convención Nacional de Turismo, por considerar que esa rama de la económica además de ser una fuente detonadora de desarrollo económico y de empleo, necesita incrementar la política de impulso, por lo que con este evento se pretende el fortalecimiento y creación de alternativas que favorezcan el crecimiento y enriquecimiento de los sectores turísticos y de servicios. En la actividad denominada “Fortaleciendo el Turismo en México“, participaran con conferencias magistrales, el presidente de la confederación Mario Sánchez Ruiz, el presidente de la comisión de turismo del senado, senador Luis Cocopa Joffroy, el presidente de la comisión de turismo de congreso de la unión, diputado Carlos Manuel Joaquín González, el jefe de gobierno del distrito federal, Marcelo Ebrard, el secretario de turismo del ejecutivo federal, Rodolfo Elizondo Torres, así mismo participaran los secretarios de turismo de Quintana Roo, del Distrito Federal, del estado de Jalisco, el director general de Fonatur, Oscar Fitch del consejo para la promoción turística de México entre otros.
Del mismo modo, el presidente de la Concanaco, apunto que se contara con la participación de los presidentes de las cámaras de comercio de todo el país, a fin de analizar la problemática así como los factores que han llevado a la baja en este año en número de turistas al país, así como establecer acciones para detonar esta importante actividad. “Se espera la presencia y participación del estado de Hidalgo a través de la Secretaria de Turismo, Oralia Vega, lo cual sin duda será un foro idóneo para promocionar a la entidad así como para dar a conocer que se esta haciendo y las posibilidades de inversión en esta materia”, agregó.
Norberto Olín Barquín.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Piratería, ligada al narcotráfico POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
C
onforme a las ponencias y conclusiones preliminares de lo que va del V Congreso Mundial para el Combate contra la Falsificación y la Piratería (CMCFP), el impacto de la producción y venta de productos apócrifos es tan amplio que termina por ligarse incluso al narcotráfico y al terrorismo, toda vez que la venta ilegal de esos productos genera redes clandestinas, tráfico, corrupción y sobre todo, abarca casi cualquier sector comercial. Así pues, las afectaciones a nivel social van mucho más allá del simple ilícito que implica la fabricación y comercialización de productos apócrifos, ya que afecta aspectos primordiales como son la economía, el empleo y la salud. En lo que se refiere a la economía, la piratería ha mermado las industrias que imita, ya que provoca una desleal competitividad, con la cual la mayoría de los productos pirata se gana la
preferencia del público debido a los bajos precios. Así, la reducción del consumo de productos originales afecta en cantidades millonarias a las empresas y las plantillas laborales se ven afectadas debido a la reducción de presupuesto que se aplica para amortizar el golpe a la rentabilidad y cuando se habla de grandes fábricas, se habla de cientos de plazas de trabajo por cada una que se ve obligada a reducir sus costos de producción o incluso a cerrar. Por otra parte, el sector salud es quizá el tema que más preocupa a todas las organizaciones dedicadas a monitorear y combatir la piratería, tanto como a las mismas compañías farmacéuticas y por supuesto a las instituciones médicas, que son las primeras en atender las severas consecuencias del consumo de medicamentos apócrifos. Estas consecuencias, no se limitan al efecto directo en los individuos que las consumen, sino que además llegan a afectar la eficiencia de los medicamentos originales y por consecuencia los avances médicos.
Lo anterior se desprende del caso expuesto por Christophe Zimmerman, coordinador de la Lucha contra la Falsificación y la Piratería de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en el que subrayó que en África, la falsificación de vacunas contra la malaria afecta la recuperación del paciente, pero también puede provocar que los medicamentos originales dejen de funcionar, debido a que los mosquitos que trasmiten la enfermedad pueden cambiar su código genético al ser expuestos a los seudo medicamentos, lo cual les permite adquirir inmunidad ante los productos que se utilizan en las medicinas. Entre los puntos más relevantes en los acuerdos de la segunda jornada del congreso, destaca la necesidad de que la lucha contra la piratería se lleve a cabo de manera global y en estrecha cooperación, ya que el problema es cuestión propiamente del crimen organizado, cuyas redes se conectan en todos los países. La legislación y penalización de todos los casos que abarca la piratería es
también parte fundamental para combatirla, sobre todo en aquellos países no desarrollados en los que autoridades como Interpol, se han topado con gobiernos apáticos entre otras cosas, a causa de la pobreza extrema. En cuanto a las estrategias que se enfocan a los efectos económicos de la piratería, se aprecia necesario respaldar al sector privado, ya que además de verse como una inversión en un producto concreto, son fuente de empleo, y la situa-
ción o el contexto de cada país debe servir de base para el diseño de dicha estrategias, ya que deben poder adaptarse a las necesidades especiales de cada economía. Por último y no menos importante, el combate a la piratería depende en gran medida de la educación y orientación de las sociedades respecto a la problemática, y de generar una cultura de cero tolerancia a la piratería, puesto que la demanda es la principal causa de su existencia.
Interpol, satisfecha con el trabajo de México
POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
La Interpol ve con buenos ojos las labores que el gobierno federal de México ha realizado a fin de combatir el la piratería y la falsificación. A pesar de que el problema de la piratería en nuestro país tiene que ver con la pobreza y la corrupción, Roberto Manríquez, oficial de Inteligencia
Criminal de la Interpol, dijo que el aceptar ser sede del V Congreso Mundial para el Combate a la Falsificación y la Piratería (CMCFP), es un buen síntoma de interés por parte de las autoridades federales, y confían en que los resultados del congreso serán positivos a nivel global. Roberto Manríquez aseguro que la realización del CMCFP 2009 en Cancún, toma un significado especial debido a que han acudido muchos participantes de la lucha contra la piratería y empresarios de países que antes no habían atendido a la convocatoria, por lo que la captación de nuevas iniciativas habla también de un aumento en la percepción de las autoridades respecto a la problemática, su repercusión y las medidas que es necesario tomar.
La Interpol ha expuesto que, a pesar de que al interior del país el la piratería ha sido un problema grande, en gran parte debido al comercio informal que hasta hace algunos años no lograba ser contenido por las autoridades, México no se encuentra dentro de los países con mayor índice de piratería. La Policía Internacional, según lo expresó el propio secretario general de la corporación, Ronald K. Noble, se encuentra satisfecha con el trabajo que el gobierno mexicano has estado levando a cabo en los último años para combatir las redes de piratería. México, como el resto de los países no desarrollados, guardadas las debidas proporciones, encuentra en la pobreza un factor decisivo para el consumo de productos piratas; sin embargo, la piratería y la falsificación afectan tam-
bién a las economías más desarrolladas, en especial en estos tiempos en los que el ciberespacio permite a las células criminales traspasar barreras de tiempo y espacio al menos en lo que a transacciones se refiere, ya que utilizan la red de Internet para negociar y comercializar impunemente sus productos. En lo que respecta a Cancún como sede del CMCFP 2009, Roberto Manríquez respondió al cuestionamiento sobre la motivación para elegir a Cancún como sede el congreso, y aclaró que por principio la elección del país sede es algo que al azar se propone y si el país acepta elige la ciudad donde habrá de realizarse la reunión. En este caso, Manríquez expresó que este destino turístico es simplemente perfecto para que los más de 800 participantes del congreso conozca una parte de la belleza de México, y que nada tuvo que ver con el hecho de que la península sea geográficamente un punto estratégico para el tráfico de cualquier índole.
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Quitan privilegios a interno acusado de secuestro
México, sin infraestructura para combatir la delincuencia: ex funcionaria de EU
Un piso fabricado de madera, cortinas y un televisor, le fue retirado al interno Jorge Ayala, acusado por el delito de secuestro. Estos privilegios los mantenía en su celda en el Centro Morelos, antes Penal de Atlacholoaya, informó la Subsecretaría de Reinserción Social. De acuerdo con su titular, Jorge Toledo Bustamante, el delincuente gozaba de estas libertades debido a que obtuvo un amparo de un juzgado federal que le impedía a las autoridades penitenciarias cambiarlo de celda, ubicada en el área de máxima seguridad. Sin embargo, el ex diputado local no descarta la posibilidad de que la situación en que vivía este reo fue solapada por su antecesor, Daniel Arturo Zendejas Montero, asunto que será investigado. En tanto, aseguró que ese interno era el único que mantenía esa comodidad. “Desde que yo llego nos dimos cuenta, se amparó, lo íbamos a cambiar, un juez federal lo amparó para que no lo moviéramos de su celda. Así está de película, un juez federal nos dijo, amparo y protejo a Jorge Ayala para que no sea cambiado de su celda”, dijo. El funcionario recordó que ocho internos actualmente se encuentran recluidos en el Centro Morelos considerados de alta peligrosidad, involucrados con delitos de narcotráfico, delincuencia organizada, secuestro y homicidio. Mientras que dos ya fueron trasladados a los penales federales de Jalisco y Tamaulipas, en los últimos meses.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
El mandatario estatal aseveró que esta lucha atraviesa de manera puntual por el combate a delitos como la extorsión y el secuestro.
Respalda Adame creación de policía nacional LIBERTAD INTI REPORTERA El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, confirmó que el próximo domingo 7 de diciembre, en el estado de Durango, se instalará una comisión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para discutir y analizar la creación de una policía nacional. Aseguró que es necesario “discutir qué modelo de organización policial requiere México para hacer frente y derrotar a una criminalidad sin escrúpulos, darle respuesta así a la ciudadanía buscando mayor participación para la prevención del delito”. Y recordó que desde la anterior sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) se acordó convocar a un encuentro extraordinario de la Conago para determinar la creación de la comisión integrada por mandatarios estatales en torno a este tema. Marco Adame dijo que en dicha reunión deberán resolverse interrogantes sobre
¿cuál es el modelo policial que requerimos?, ¿Qué pertinencia o no tiene para el país una policía nacional? Y agregó que otra de las interrogantes que deberá ser abordada por los gobernadores es ¿qué espacio tiene la conveniencia o no de integrar 32 policías estatales bajo una coordinación más cercana, más sólida, más estrecha, para escalar capacidades en la lucha por la seguridad? De esta manera refirió que este es un tema a revisión, en el que el país se debe dar un espacio para analizarlo a profundidad y para identificar los modelos nacionales e internacionales de éxito, y partir de ahí proponer las reformas que México requiera. En este sentido, el mandatario estatal comentó que se buscará la participación de profesionales en la materia, para que con toda seriedad y responsabilidad, coadyuven en el proceso de identificación y análisis de las tareas consecuentes de la creación de dicho ente público. Sobre el combate a la delincuencia, rechazó cualquier
acción que esté al margen de la ley, aun cuando parecieran eficaces para algunos. De esta manera puntualizó: “Renunciando a cualquier acción asociada a grupos de limpieza o paramilitares que tanto dolor han causado en otras latitudes del mundo, donde se han aplicado métodos distintos a los que la Constitución y las instituciones prevén”, enfatizó Adame Castillo. El mandatario estatal aseveró que esta lucha atraviesa de manera puntual por el combate a delitos como la extorsión y el secuestro, que de manera particular requieren de una profunda atención y donde se encuentra una amplia colaboración de las autoridades federales. Ante este panorama, el mandatario estatal anunció que por acuerdo entre su gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), a cargo de Genaro García Luna, los 33 municipios de Morelos tendrán presencia importante en la nueva sede de esta institución que se edifica en la ciudad de Cuernavaca.
De acuerdo con la ex funcionaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ana María Salazar Snack, el gobierno mexicano carece de infraestructura para detener y procesar a quienes cometen delitos del orden común y federales, como el narcotráfico y delincuencia organizada. Indicó que ante el cambio en el marco jurídico en el país que derivo a modificaciones constitucionales para implementar el nuevo sistema de justicia acusatorio adversarial, sólo ayudará a largo plazo a transparentar el funcionamiento de la justicia y no reducir el alto índice de inseguridad en México. Señaló que otro de los puntos importantes que tendrá que atender las autoridades federales, es de reconocer las cifras extraoficiales que presentan en materia de inseguridad organizaciones internacionales y de la sociedad civil, con la intención de generar credibilidad y sobre todo confianza en el actuar de las propias instituciones. La experta en temas de seguridad nacional negó que la población que padece de pobreza no es la responsable de la violencia que vive el país, tal y como lo han manifestado las autoridades. “Hay países mucho más pobres que México que no tienen los índices de inseguridad que se están viviendo en México en este momento. Ahora, si es preocupante que sí es un factor que hay que seguir muy de cerca, que mientras más se incrementa la pobreza uno tiene que esperar que va haber algunos picos en delitos”, expuso. Dentro de los índices presentados durante su conferencia titulada “La participación Ciudadana y la Seguridad Pública”, Salazar Snack refirió que la violencia en México aumentó en los últimos años. Secuestro, narcotráfico, robo de vehículos, casa-habitación y a transeúntes, son algunos de los delitos que padecen los ciudadanos mexicanos.
Detienen municipales de Jiutepec a 3 secuestradores ALEJANDRO LÓPEZ REPORTERO Una mujer de 22 años de edad sufrió un intento de secuestro mientras caminaba en la colonia Moctezuma; los hechos se registraron al filo de las 19:50 horas, sobre la avenida Insurgentes, de esta misma colonia, en el municipio de Jiutepec, donde fue atacada por tres sujetos a bordo de un taxi con reporte de robo. Gracia a la oportuna intervención de la policía municipal de Jiutepec se logró la detención de tres individuos, quienes a bordo de un taxi con placas 1485-LTG, de la empresa radio-taxi
grupo Cuernavaca-monumento Zapata, trataron de cometer el plagio. El chofer de nombre Samuel León Melchor, quien tiene su domicilio en la calle Acuario, de la colonia Joya de Agua, en Jiutepec, es plenamente identificado por la víctimas como uno de sus agresores, quienes trataron de someterla para subirla por la fuerza al taxi pero se resistió. Sus dos cómplices son Andrés Omar Carvajal Campuzano, con domicilio en la calle Morelos, de la colonia Calera Chica, de Jiutepec; además de Eder Ruiz Sánchez, quien vive en la calle La Rosa, de la colonia El Guante, de Jiutepec, ambos se encontraban en
el interior del vehículo al momento del ataque. La víctima, de nombre Laura N, los identificó al momento de su detención, además señaló las huellas que en su cuerpo dejó el forcejeo. La mujer dijo tener su residencia en la comunidad del Texcal. Cabe señalar que dentro del término de la ley, la policía municipal de Jiutepec, quien logró el aseguramiento de estos plagiarios, presentó a los tres delincuentes ante el Ministerio Público para que se proceda en su contra, con apoyo de la víctima que presentará su denuncia por el delito cometido en su contra.
Por su parte. la corporación municipal aseguró que esta oportuna detención se logró gracias a la eficaz respuesta de los elementos de esta corporación, quienes de inmediato al entrevistar a la víctima les ofreció una descripción de los criminales, quienes metros adelante fueron asegurados antes de que pudieran darse a la fuga.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009
Desmantelan bodega de drogas sintéticas El hallazgo se hizo en el poblado de San Pedro Valencia
E
l Ministerio Público federal cumplimentó la orden de cateo 735/09-I en el poblado de San Pedro Valencia, del municipio de Acatlán de Juárez, donde se desmanteló una bodega para ocultar drogas sintéticas. La delegación de la PGR en Jalisco indicó que de acuerdo con la averiguación previa AP-PGR-JAL-AG2MII-6980-2009, y como resultado de una denuncia ciudadana, en el programa de Unidad de Inteligencia Táctica Operativa (Unito), se detectó que en dicho domicilio se despedían fuertes olores a químicos. El representante social de la Federación y elementos del Ejército mexicano cumplimentaron la orden de cateo en una bodega que se encuentra en las faldas del cerro y a un costado de la laguna “Valencia”, en el poblado de San Pedro Valencia, de dicho municipio. En el lugar decomisaron 79 kilos 593 gramos de metanfetamina conocida como “crystal”, tres recipientes con sustancias húmedas con un peso de 65 kilos, que están siendo analizados por peritos de la institución, además de diversos tambos y costales con químicos que son utilizados para la fabricación de drogas de diseño. La droga, sustancias químicas, finca y demás objetos quedaron a disposición del fiscal de la Federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa correspondiente por la comisión de un delito contra la salud en contra de quien o quienes resulten responsables.
Uniformados federales hacen inventario de lo encontrado.
Capacitación a niños sobre separación de basura El PVEM en Jalisco informó que a través de la Secretaría de Asuntos de la Juventud realiza una campaña de apoyo a brigadas de capacitación para niños en edad preescolar y primaria, para concientizar sobre la separación de residuos. El secretario de Asuntos de la Juventud del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Edgar Javier Pérez Uribe, aña-
A fomentar cultura ecologista.
dió que, además, se inculca el aprovechamiento de materiales reciclables, con la creación de una RED de pequeños. “El propósito es vender el material que se pueda reutilizar a empresas dedicadas al tema y direccionar los recursos obtenidos al mejoramiento de los planteles educativos en sus áreas verdes”, apuntó. Indicó que en esta ocasión tocó dar el banderazo en la escuela Primaria Constitución, del municipio de Tlaquepaque, en donde niños de entre seis y 12 años participaron atentos de la instrucción dada por la joven Nayeli Oliden Valladolid. Comentó que el programa está encaminado a que los niños “aprendan jugando sobre la importancia de la separación y el manejo de la basura, ya que no queremos un futuro lleno de desperdicios en su medio ambiente”. “Los niños deben ayudarnos a convencer a sus papás de que el mundo ya no está dispuesto a continuar recibiendo tanta basura en su vientre”. dijo.
Registra la entidad 3 mil 672 casos de influenza La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que al día de hoy se registran en esta entidad tres mil 672 casos de influenza humana y mil 170 de la enfermedad tipo estacional. En un comunicado, la dependencia indicó que Santa María de los Angeles se suma a la lista de municipios afectados por la enfermedad en el estado, por lo que son ya 94 las localidades en las que se ha presentado la patología. Las muestras procesadas en esta remesa fueron 164, de las cuales 79 resultaron negativas. El total de pruebas realizadas para detectar la enfermedad, en cualquiera de sus tres variantes, es de nueve mil 975, de las que cinco mil 132 resultaron negativas. Destacó que no se reportan nuevas defunciones. El número de muertes se mantiene en 61 por influenza humana y 14 por la variante estacional. Son 41 los decesos que actualmente se encuentran en estudio a fin de descartar o confirmar al virus como causa de los fallecimientos. Actualmente 69 personas se encuentran hospitalizadas, de ellas 12 se repor-
tan graves y 57 estables. El histórico de pacientes que han requerido atención especializada a causa de una afección de las vías respiratorias sospechosa a influenza desde que comenzó la alerta sanitaria es de mil 629. La SSJ añadió que la prevención y el tratamiento oportuno de la influenza, cualquiera que sea su tipo, son las mejores herramientas para disminuir las cadenas de contagio y las complicaciones orgánicas que podrían derivar en la muerte.
Vacunación detendrá al virus.
JUEVES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
C
uliacán Sinaloa.Elementos del Ejército mexicano detuvieron a seis personas, a las cuales les aseguraron 274 armas, 4 mil 18 kilogramos de mariguana empaquetada y otra enorme cantidad de mariguana destapada, así como 30 vehículos, todo esto en diferentes puntos del estado sinaloense, en el marco de la Campaña Permanente
Detenido Ramón Zamudio Félix, de 39 años de edad, originario de Culiacán, Sin.
contra el Narcotráfico dentro del periodo comprendido del día 22 de noviembre al 2 de diciembre del 2009. Según reportes, el Ejército llegó a estos mencionados delincuentes gracias a la ciudadanía sinaloense, ya que al realizar valientemente sus denuncias anónimas permitieron llevar a cabo los aseguramientos.