3 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

veraz

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIV Número 11921

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Llega FCH a Cumbre Iberoamericana (Guillermo Cardoso) ¾7

M

añana será el gran día para el PAN. Elecciones internas, 381 consejeros elegirán a su nuevo dirigente, de los cuales hay cinco en espera de verse favorecidos para tomar las riendas del partido albiazul; quien resulte ganador tendrá una titánica tarea por hacer y lograr, primero, la unidad de los panistas, y segundo, encaminarlo con paso firme hacia las elecciones del 2012, que lo mantenga en “Los Pinos”. Dado el peso político y partidista de los aspirantes se prevé que los comicios se vayan a segunda o tercer vuelta, donde los dos "finalistas" tendrán que llevarse las dos terceras partes de los votos para quedarse con la presidencia de Acción Nacional.

En reunión de trabajo con la Comisión de Energía del Senado de la República, Alfredo Elías Ayub, director general de la Comisión Federal de Electricidad, calificó como inadmisibles y reprobables los presuntos casos de corrupción que se han presentado en la paraestatal. Por otra parte, reiteró que la dependencia llevará a cabo la reconstrucción completa de la red eléc(Francisco Montaño) ¾5 trica subterránea del Centro Histórico de la ciudad de México.

Ventanea “WikiLeaks”archivos sobre México (José Sánchez) ¾38

Cae brazo armado de “Zetas”

Julian Assange

¾10-11

HÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 z"JEFE" GAYTÁN¾15 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

203

DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 3 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Ventaneo diplomático global ecenas de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y los principales países del mundo ya salieron afectadas por las filtraciones de los cables de la diplomacia de la principal potencia mundial, donde se califican y se describen detalles de los gobernantes unos a favor y otros en contra. El portal de WikiLeaks, liderado por Julian Assange siga en libertad y WikiLeaks continúe operando después de lo que ha ocurrido. A EU no le faltan ganas de actuar contra Assange, pero tiene que andar con pies de plomo para que esto no desencadene una nueva oleada de filtraciones todavía más incómodas. Muchos se preguntan cómo es posible que le haya pasado esto al gobierno de Estados Unidos, aunque ya muchos de estos datos ya se conocían. Los tamtams del cibermundo confirman que WikiLeaks habría podido urdir una tupida red de seguridad para convertir en intocable a su jefe. ¿Cómo? Pues dejando de publicar los documentos secretos más explosivos, haciendo criptocopias de seguridad y poniéndolas a buen recaudo. Y advirtiendo a los gobiernos interesados de que tales bombas» explotarían automáticamente en caso de que le ocurriera algo a Assange. Por supuesto un funcionamiento así se parece más al de la mafia que a la de supuestos campeones de la transparencia informativa mundial, pero así pueden ser y estar las cosas. Ni en Washington ni en Londres —Scotland Yard asegura conocer el escondite de Assange al sureste del Reino Unido, pero de momento no ejecuta la orden de busca y captura de la Interpol alegando que “falta información”— tienen claro que cortar la cabeza de Assange acabe con la hidra Wikileaks. El monstruo puede estar diseñado para andar por sí mismo incluso separado de su creador. ¿Significa eso que Assange no está detenido porque en realidad a nadie le interesa detenerle? Washington no espera exactamente una oleada de solidaridad en este tema por parte de los gobiernos europeos. Por lo demás, ahora mismo parece haber un caso más concreto contra Assange en Suecia, donde se le reclama por delitos sexuales, que en EU. Mientras define su estrategia, la jefa de la diplomacia de EU, Hillary Clinton, ha optado ya por “apagar” sus secretos, concretamente desconectando la red militar

D

SIPRNet (Secret Internet Protocol Router Network), creada después del 11-S. Esta red se creó al constatar cómo la dificultad de compartir información y secretos entre las distintas agencias y ramas del gobierno era un coladero de oportunidades para cometer atentados. Ante esta tormenta la secretaria de Estado de EU., Hillary Clinton, ha llamado en los últimos días a once líderes extranjeros, entre ellos a la presidenta argentina, Cristina Fernández, para disculparse por la filtración de cables a WikiLeaks. Además ha aprovechado el poco tiempo libre que tiene entre acto y acto para llamar personalmente a un primer grupo de líderes para tratar de controlar el daño que ha causado la publicación de más de 250.000 cables diplomáticos secretos, algunos poco halagüeños para ciertos gobiernos y mandatarios y embarazosos para su país. Clinton ha tenido que disculparse con presidentes como el de Uzbekistán al presidente paquistaní, Asif Alí Zardari, y a la presidenta argentina, Cristina Fernández, con quienes habló sobre “la importancia de nuestra relación en ambos casos”. La jefa de la diplomacia estadounidense lamentó en las conversaciones con ambos líderes la publicación de los telegramas clasificados a través de WikiLeaks, y expresó su deseo de “mirar hacia delante. Además de con estos dos líderes, Clinton conversó el martes con la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf. El goteo de la divulgación de los cables comenzó el domingo y se prevé que continúe durante un buen tiempo e incluso se prolongue hasta 2011. También habló con el consejero de Estado chino, Dai Bingguo; con su homólogo alemán, Guido Westerwelle; la nueva ministra francesa de Asuntos Exteriores, Michèle Alliot-Marie; su colega británico, William Hague; el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y con el ministro saudí de Exteriores, príncipe Saud al-Faisal. De haber funcionado sus sofisticados sistemas de seguridad el gobierno estadounidense se hubiera evitado este asunto bochornoso para toda la humanidad. De ultima hora supimos que el portal www.Wikileaks.org fue hacheado y sacado de la red alredodor de la 11.34 de este jueves dos de diciembre.

EPIGRAMA

AUREA ZAMARRIPA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx HOMENAJE LUCTUOSO Y nueve años han pasado Que el científico nos dejó Se trata de un cirujano un hombre que siempre trabajó “DR. JOSE VELASCO SUAREZ” Investigador infatigable siempre con sonrisa amable chiapaneco de corazón La bioética fue su pasión. Convierte al hospital Juárez en cuna de la bioética. Fue nuestro Premio Nobel Y ante el mundo de carrera brillante. Orgullosamente mexicano.

CORRESPONDENCIA

Ventila WikiLeaks relación de Bush con Salinas Señor Director: ikiLeaks alista filtración sobre negociaciones secretas de la familia Bush con el salinismo en México entre otros casos más donde están coludidos empresarios, medios de comunicación, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales de derecha, gobernadores y hasta grupos estudiantiles de corte de derecha, etc... Que se ponga a temblar la clase política en México, medios de comunicación nacionales, partidos políticos, pronto aparecerá información de negociaciones secretas entre los grupos políticos más corruptos tanto de los EU como de México. De acuerdo a información previa que se logró conocer pronto aparecerá en internet información sobre las negociaciones secretas de los petroleros texanos con el salinismo, de las negociaciones que no se dieron a conocer a la opinión pública del TLC entre ambos países, del supuesto “asesinato” de

Colosio, también se darán nombres de políticos involucrados en negocios fraudulentos y en el narcotráfico. Esta información va a caerles como un balde de agua fría a la clase política corrupta y podrida que existe en México y de antemano se sabe que su respuesta será que es un ataque a México que violan nuestra soberanía y otros tantos cuentos que ya se saben cuando son denunciados por corrupción y otros no saben hacer otra cosa. Atentamente. Carlos Hass. Chass940@gmail.com

W

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 3 DE DICEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Corten cabeza a la serpiente “*Quien filtró esto es culpable de traición y cualquier castigo que no sea la ejecución es demasiado amable”: Mike Huckabee, exgobernador de Arkansas/USA (Con motivo del trabajo periodístico de Julian Assange)

El sátrapa de Arabia Saudita, Abdullah, con oportunismo a propósito de la publicación de los papeles de Wikileaks, que sacó a la luz informativa mundial, el periodista australiano Julián Assange, aprovechó para azuzar al gobierno de Estados Unidos de América: “Córtenle la cabeza a la serpiente de Irán”. Es decir, al Pentágono y su militarismo expansionista para que “ejecuten” al costo que sea, a la República Islámica de Irán, porque su poderío científico de energía nuclear encuera a esa satrapía, tanto o más rica que Irán, ésta al recuperar plenamente su riqueza, sacó a su país del obscurantismo analfabeta hacia el desarrollo tecnológico nuclear científico y pacífico. Wikileaks desnuda el trato antidiplomático de EU, no sólo desde la llegada de Hillary Clinton, sino desde siempre. Donde los otros países y sus gobernantes, son tratados como imbéciles, dóciles, semianimales, y específicamente subdesarrollados, inclusive Francia/Sarkozy, Inglaterra/Blair, Brasil/Lula, Rusia/Putin (a cuyo estadista Vladimir lo apodan como muñequito/cómic: Batman y Robin, que como dice el chiste “son novios”). Robert Gates, secretario de la Defensa (el Pentágono pues), con soberbia dice despectivo de los contenidos de Wikileaks al exhibirlos: “El hecho es que los gobiernos de todo el mundo lidian con EU porque está en su propio interés, no porque les agrademos o porque confíen en nosotros. Muchos gobiernos lidian con nosotros porque nos temen, porque nos respetan y la mayoría porque nos necesita. Somos, esencialmente la nación indispensable”. Por ello, Abdullah el saudita (como Huckabee el asesino intelectual) desliza que EU y/o el mundo desaparezcan al régimen de Irán. Y con cierta malicia natural, el presidente iraní Ahmadineyad, sostiene que la publicación de esos papeles: “Es parte de una conspiración bien organizada”. Es posible también esta interpretación. Lo cierto, finalmente es que esa labor informativa está teñida de un gran servicio a la Humanidad, de todos los colores ideológicos. Lo mejor es el optimismo de Lula, particularmente con la enjundia inteligente con que aplicó su operativo contra el crimen organizado en su país, la limpieza de las favelas “los Tepitos y Ciudad Juárez de allá), dice Lula: “Las cosas que vi sobre Brasil son tan insignificantes que no merecen ser tomadas en serio”. Aquí vuelvo a hacer un llamamiento a todos los organismos no gubernamentales del mundo, y a las organizaciones periodísticas por la defensa de la Libertad de Expresión, así como a defensores de Derechos Humanos: ¡Salvar la vida del periodista Julián Assange! Lo están condenando a ser asesinado o desaparecido, “levantado” y luego disuelto en ácido o echado a los lagartos donde lo pesquen. Porque esa “alerta roja” a la Interpol es una llamada criminal. Por eso, desde hoy son responsables los REYES DE SUECIA –país que dio al mundo la creación del ombudsman, “El Defensor del Pueblo”-, de cualquier daño físico, moral y psicológico contra Julián Assange, por haber permitido darle a EU la coartada para asesinar a Julián Assange, donde lo encuentren. Se llama ASESINATO en cualquier idioma del mundo. ¡¡¡Salvémoslo!!! Julián Assange, es el equivalente a “Los hombres del presidente”, Bob Woodward Y Carl Berstein (Robert Redford y Dustin Hoffman en la película) demostrando hechos reales que The Washington Post develó para descubrir corrupción del gobierno estadounidense de Nixon. Seguramente EU continuará con su política depredadora contra “países y gobiernos ‘amigous’/cómplices”, nuestros diplomáticos mexicanos en Washington son llamados “the greasers”, ni modo. Como dijo Gates “los necesitamos”. Y por favor que nuestros diplomáticos y estadistas no olviden la concepción de la diplomacia/USA: “Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses”: John Foster Dulles. Pues así. México aunque está sumido en una lucha frontal contra la delincuencia organizada –y las otras-, no debemos permitirnos caer en el sufrimiento atroz de Irak y Afganistán. El encueramiento de lo que le hacen los soldados ‘aliados’ y yanquis a esos pueblos, es lo que está en el fondo de Wikileaks, exhibir a los ‘valientes marines’ en su doble moral y doble discurso. Esa es la grandeza del trabajo periodístico de Julián Assange. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

Defiende Cecilia Romero al Presidente de críticas Avances de la administración calderonista en materia política y social, insoslayables, señaló la panista

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n la recta final por la conquista de la presidencia nacional del PAN, Cecilia Romero Castillo lanzó una severa crítica a los detractores del gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa y señaló que los avances políticos y sociales obtenidos son insoslayables. Con motivo de los 10 años de la llegada del PAN al poder y de los 4 del gobierno albiazul, la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración criticó la mezquindad de aquellos que regatean logros con objetivos electorales, “negamos que la investidura presidencial -esa que el primer mandatario ha desmitificado- sea objeto de la diatriba oposicionista a rajatabla”. Destacó que como presidenta de todos los panistas, en caso de que las dos terceras partes de los votos de los consejeros nacionales le favorezcan el próximo 4 de diciembre, defenderá al Ejecutivo. “No guardaré silencio ante los representantes del viejo régimen oprobioso y retrógrada”. En ese sentido, Cecilia Romero enfatizó que no se puede guardar silencio ni ser complaciente ante quienes quieren ocultar el cambio en nuestro país, demeritando los avances históricos que se han alcanzado, a pesar de las circunstancias tan adversas que México ha enfrentado. “No debemos callar ante quienes añoran regresar al autoritarismo y someter al país como su gran botín; no se puede guardar silencio ante los insultos proferidos al Presidente como jefe de Estado y su persona por parte de quienes mezquinamente regatean a los mexicanos los logros que hemos alcanzado y demuestran su falta de

argumentación para rebatir la realidad y la carencia de una visión de Estado”. En su último evento público como aspirante a la dirigencia nacional de Acción Nacional, dijo que no se puede ocultar la realidad: la inminente cobertura universal en salud en la que al fin de sexenio todo mexicano tendrá acceso a tratamiento y medicinas son un hecho sin precedente; las clínicas y hospitales están ahí. Reunida con los representantes de los medios de comunicación en un conocido hotel de Paseo de la Reforma , agregó que en materia de creación de fuente de trabajo, son casi 800 mil empleos generados en lo que va de este año, a pesar de los embates de la crisis financiera internacional de los años recientes. Los créditos para vivienda están ahí, más de un millón en dos años; la inversión en infraestructura se ubica en 600 mil millones en este año; hay más de 15 mil kilómetros construidos o remodelados en cuatro años. La aspirante albiazul reconoció el esfuerzo, sin precedente, de enfrentar al crimen organizado que tanto ha afectado a las familias mexicanas con cifras también históricas de delincuentes consignados, así como el ejercicio irrestricto de las libertades que tanto habíamos anhelado están ahí, las vivimos a diario. Señaló que nadie puede negar que hoy en democracia los mexicanos vivimos mejor, destacando que casi 7 millones de jóvenes reciben hoy una beca del gobierno federal para estudiar; 6.5 millones de familias son beneficiarios de Oportunidades y que se ha reducido la pobreza extrema en 25 por ciento. Por todo esto, aseguró que los resultados son insoslayables y como buenos ciudadanos debemos defender a México y los avances logrados en la conquista de una vida con justicia y libertad.


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Inauguró Margarita Zavala módulo de atención a migrantes Brindar seguridad y no exponerlos en su integridad física y moral, la finalidad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Con el objetivo de brindar seguridad y no exponerlos a ningún tipo de situaciones incómodas, de abusos o violencias que pudieran dañar su integri-

dad física y moral, la señora Margarita Zavala de Calderón inauguró el módulo de Atención a Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados, en el municipio de Tenosique y que será atendido por el DIF Nacional y Estatal. Acompañada del gobernador Andrés Granier Melo y la presidenta del DIF Tabasco, Tere Calles de Granier, y el presidente municipal de Tenosique Raúl Gutiérrez Cortés, la señora Margarita Zavala, inauguró el men-

cionado módulo, el cual, dijo, dará un trato digno a todos estos niñas, niños y adolescentes migrantes. En su sensible discurso, la presidenta del DIF Nacional pidió dar un trato humano para quienes igual que los mexicanos emigran a otras partes, tienen derecho. Asimismo pidió que las autoridades de los países de origen de estas personas, donde serán repatriados, les brinden la atención necesaria y cuiden de ellos. En el módulo que inauguró la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, los niños y adolescentes tendrán un hogar más cálido y sobre todo apoyo psicológico, mientras estos menores estén

en territorio mexicano, mientras se procede normalmente a investigar su lugar de origen y localizar a sus familiares para poder ser deportados. Por su parte, el gobernador Andrés Granier Melo y su esposa la señora Tere Calles, hicieron el compromiso de tratar con calidez a estos niños y adolescentes y a poner todo su empeño para que cuenten con la seguridad de que gozarán de un trato digno, de respetar sus derechos humanos y poner especial cuidado en cada uno de ellos. Dijo también que cada año miles de niños centroamericanos son detenidos por autoridades migratorias, de los cuales el 66 por ciento de ellos tienen entre 13 y 17 años.

La Primera Dama del país, Margarita Zavala, al momento de inaugurar módulo de Atención a Menores migrantes.

La Cámara de Diputados firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Conago para frenar las extorsiones en contra de aproximadamente 850 mil paisanos que retornarán de Estados Unidos y Canadá para las fiestas decembrinas. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputado, Jorge Carlos Ramírez Marín indicó que un país civilizado recibe a sus migrantes con condiciones favorables que descarten la mínima posibilidad de actos de corrupción en su trayecto. Subrayó que los tres niveles de gobierno se han comprometido a emprender y fortalecer los programas migratorios para garantizar la seguridad de todos los hombres y mujeres que regresarán a sus entidades en las fiestas de fin de año. “Con esta firma de convenio queremos que quede muy claro el mensaje para nuestros paisanos, que reingresan

Firman acuerdo para proteger a paisanos al territorio y después vuelven a sus labores en otro lugar, que los recibimos bien, que reconocemos todos sus derechos, protegemos sus garantías y les

damos la certeza que los tres niveles de gobierno en México (Federal, estatal y municipal) estamos con ellos”, dijo. La presidenta de la Comisión de

Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, Norma Leticia Salazar refrendó el compromiso que existe para garantizar la protección de los derechos de los connacionales en su ingreso a territorio nacional. Comentó que el programa “Diputada amiga, diputado amigo” pretende coadyuvar con el “Programa Paisano”, para lograr que los migrantes no tengan contratiempos en su trayecto y no sean víctimas de actos deshonestos de parte de elementos policiacos, administrativos o aduaneros. El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán Del Río señaló que a 21 años de la puesta en marcha del “Programa paisano” se fortalecen distintos instrumentos para brindar un trato digno apegado a la ley de los mexicanos que regresan al país.


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Reprueba Elías Ayub corrupción en la CFE Se investigará a fondo a los funcionarios que han incurrido en esta práctica JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a política de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante presuntos casos de corrupción ha sido tomar de inmediato las acciones legales correspondientes, informar a las autoridades y dar cuenta permanente a la opinión pública de los hechos denunciados o conocidos, para evitar que estos actos se repitan, aseguró el director general de la paraestatal, Alfredo Elías Ayub, al comparecer ante la Comisión de Energía del Senado Incluso, el funcionario entregó a los legisladores un informe sobre las presuntas acciones de corrupción en la CFE. Recordó que la salida del ex director de Operaciones de la paraestatal, Néstor Félix Moreno Díaz, a quien a quien la Procuraduría General de la República (PGR) decomisó un yate y un Ferrari, fue porque no aclaró suficientemente su participación en actos de corrupción y soborno cometidos en la paraestatal por la filial estadounidense de ABB. Para CFE es inadmisible esta situación, expresó, y ahora la postura ha sido de coadyuvantes del Ministerio Público para entregar la información requerida por la PGR y pueda tomar las acciones correspondientes. Ante el cuestionamiento de los senadores sobre presuntos casos de corrupción en la empresa eléctrica, informó que en cuanto tuvo conocimiento de las primeras imputaciones, la CFE presentó una denuncia de hechos ante la PGR, la cual se amplió en cuatro ocasiones, conforme se fueron conociendo nuevas acusaciones. Elías Ayub señaló que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también han tenido conocimiento inmediato y continúa de todas estas actuaciones legales de la CFE, y de las cuales entregó un informe a los senadores. Insistió en que cuando se conocieron sus presuntas implicaciones de corrupción, el ahora ex director de Operaciones de la CFE pidió licencia al cargo por un mes para aclarar las cosas,

pero al no quedar aclaradas al vencimiento de este plazo, Moreno Díaz fue separado del cargo. “Estas prácticas son totalmente inadmisibles para Comisión Federal de Electricidad, son totalmente para un ser-

vidor como director de la empresa, y nuestra actitud ha sido de coadyuvante del Ministerio Público para acercar toda la información que sea requerida por la PGR y pueda completar su averiguación y tomar las acciones correspondientes”, expuso. Es muy lamentable y reprobable, agregó, que estos casos

empañen el esfuerzo que durante años ha hecho la empresa para tener mayor transparencia y llevar al mínimo los actos de corrupción que “siempre en una empresa de este tamaño pueden darse, pueden existir, pero que se toman las medidas legales y de practicas operativas para evitar que esto suceda”. Por otra parte, Elías Ayub sostuvo que está garantizado el suministro de energía en cualquier punto del país, para cualquier fuente de trabajo que quiera abrirse y también para cualquier conjunto de vivienda que quiera establecerse. Reiteró que la CFE llevará a cabo la reconstrucción completa de la red eléctrica subterránea del Centro Histórico de la Ciudad de México, la cual está “en un muy mal estado”, por ello ya se asignó el presupuesto que necesitarán este año, en beneficio de 28 mil usuarios. Abundó que el menor crecimiento económico del país ocasionó un alto margen de reserva en la capacidad de generación eléctrica, pero confió que en 2013 o 2014 éste alcanzará un nivel óptimo, en la medida que mejoren las tasas del Producto Interno Bruto (PIB). El director general de la CFE consideró que “legalmente” deber ser la Comisión Reguladora de Energía (CRE) la que fije las tarifas eléctricas y no la Secretaría de Hacienda, como ocurre actualmente, por lo que pidió a los senadores “analizar ese camino”. Ricardo Monreal Ávila, senador del PT, cuestionó al titular de la CFE por los precios alzados en las obras, el otorgamiento de contratos sin licitación, obras entregadas con retraso, compra de equipo obsoleto a precio inflado, pago de obras inexistentes, actos de corrupción y cobro de energía eléctrica precios excesivos. A su vez, el senador Dante Delgado (Convergencia) planteó la comparecencia del titular de la Procuraduría General de la República para que informe sobre el estatus de las investigaciones en torno a posibles actos de corrupción en CFE. El senador del PRD, Pablo Gómez Álvarez pidió al funcionario público un informe sobre los Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas) con productores independientes en la generación de energía eléctrica y con ello conocer el costo financiero de la inversión realizada para llevar a cabo estos programas.


6 POLITICA

unomásuno

Diálogo con el Ejecutivo, pese a diferencias: Beltrones México necesita recuperar la paz, señaló el senador

Senadores llaman al Ejecutivo a no fomentar conflictos estériles. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones consideró que a pesar de las diferencias con el Ejecutivo federal, debe mantenerse el diálogo y la búsqueda de acuerdos entre los poderes, evitando al máximo las confrontaciones estériles. En ese sentido también criticó el llamado del presidente Felipe Calderón a los legisladores para que definan si aprobarán o no sus iniciativas, pues "es un recurso discursivo que no debiera de tener el jefe del Ejecutivo". No obstante, señaló que "de ninguna manera debe abandonarse el diálogo y la búsqueda de acuerdos" ya que México necesita recuperar su paz y tranquilidad. El también coordinador del PRI en el Senado aseguró que la pro-

Manlio Fabio Beltrones.

puesta presidencial sobre la llamada "iniciativa preferente" fue aprobada en julio de 2008. "Creo que no se le ha acercado información correcta al presidente de la República , pero eso se puede subsanar, estoy seguro, con la mejor de la buena fe", declaró. Asimismo, consideró que el Ejecutivo no ha establecido las rutas correctas de acercamiento con los legisladores ya que "en ocasiones sale pidiendo que se le apoye en algunas de sus ideas, en otras acusando y en otras más echando culpas". "Pero esto se puede resolver con el diálogo y todos deben procurar tranquilizar en buena parte su espíritu partidario y pensar más en México", agregó. En ese sentido exhortó a todos los actores políticos a recuperar la tranquilidad, apostar por la civilidad y los acuerdos, ya que, dijo, no es hora de promover más rencillas entre los mexicanos. Podría haber periodo extraordinario El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, no descartó que se recurra a un periodo extraordinario para elegir a la nueva ministra de la SCJN. En entrevista, el también líder de los senadores del PRI reprochó el tiempo que el Ejecutivo dio al Senado de la República , al enviar "con dilación" la terna para la elección de quien ocupará el cargo de Jesús Gudiño Pelayo, quien falleció en septiembre pasado. "El tiempo que nos dio es sumamente corto, incluso no se respetan los treinta días que la Constitución prevé para que el Senado pueda hacer un análisis de la terna propuesta por el Ejecutivo", sostuvo el legislador federal priista.

No obstante, Beltrones Rivera dijo que en la Cámara de Senadores existe conciencia y responsabilidad para desahogar el trámite, "aunque sea en estos escasos días", pues el periodo ordinario de sesiones concluye el próximo 15 de diciembre. En ese sentido, consideró que si es necesario acudirán a un periodo extraordinario, "para cumplir con nuestra responsabilidad, ante esta dilación (demora) que el Ejecutivo tuvo en el envío de a terna". Ayer, la Cámara de Senadores definió el procedimiento para la elección de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , a fin de cubrir la vacante generada con motivo del fallecimiento del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo. La terna propuesta de candidatos, está integrada por Elvia Rosa Diaz de León D'hers, Lilia Mónica López Benítez y Andrea Zambrana Castañeda. Las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Primera, a las que se remitió la terna sugerida por el Ejecutivo federal, verificarán que las tres candidatas cumplan los requisitos establecidos en el artículo 95 Constitucional. Además, las personas propuestas deberán comparecer ante dichas comisiones y responderán a las preguntas de los senadores, para ofrecer mayores elementos de información. Enseguida, las comisiones presentarán el dictamen del análisis que hagan de la cobertura de requisitos de elegibilidad y la resolución que propongan sobre la idoneidad de las candidaturas. El dictamen será sancionado por el pleno del Senado y si la resolución fuese en rechazo a los integrantes de la terna, se comunicará al Ejecutivo para que éste envíe una nueva propuesta.

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Gabriela Cuevas no paga sus deudas, pero sí busca quitar recursos a la Presidencia de la República Entre los diputados panistas hay legisladores que sólo buscan el reflector y destacarse entre los verdaderos legisladores blanquiazules que sí trabajan o se cuelgan del trabajo de otros, como es el caso de la ex titular de la Miguel Hidalgo, y ahora diputada Gabriela Cuevas Barrón, quien usó durante su administración en esa demarcación los recursos de la misma de forma discrecional, realizó actos de corrupción y hasta incumplió contratos millonarios con empresas privadas que no pagó. Incluso, compromisos que dejó pendientes, a fin de cerrar jugosos negocios al margen de la ley. Se sabe que no pagó varios millones de pesos por lo que se encuentra demandada por varios particulares. Su forma impune de operar ahora la ha trasladado a la Cámara de Diputados, ya que las iniciativas que ha presentado son el trabajo de otros legisladores, de las cuales se cuelga y para el colmo busca por todos los medios "quitarle recursos" a la Presidencia de la República, que agobiada por el pago de los compromisos financieros internacionales, se queda con pocos recursos para su eficaz operación. Ahora, presumiendo una iniciativa, busca que la Cámara de Diputados acote más las operaciones del Ejecutivo. En este caso el mismo presidente Felipe Calderón Hinojosa, ya que busca quitarle la "partida secreta". Es plenamente sabido de la existencia de estos recursos y que son usados únicamente en momentos de emergencia o cuando los gastos de operación de la Presidencia de la República se salen de control por los miles de compromisos que se tienen en una gestión de seis años. No es una partida de "gusto del Presidente" sino recursos necesarios para una emergencia del mismo mandatario en caso de un desastre, una emergencia nacional o un viaje de última hora, o incluso para ponerse a salvo en caso de un conflicto armado. El uso de estos recursos están avalados por la misma Constitución. La iniciativa presentada por la corrupta panista debe ser revisada, ya que tiene una triple intención. La primera de ellas es que la legisladora busca hacerse notar, la segunda, desviar la atención de sus actos de corrupción durante el periodo que fue delegada de la Miguel Hidalgo, y la tercera, afectar a su propio partido. Ya los mismos legisladores priístas que inventaron este recurso para la presidencia empezaron a criticar esta iniciativa que nace muerta, porque no tiene viabilidad. Mejor se debería realizar una investigación a fondo de los actos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y corrupción que hizo Gabriela Cuevas cuando fue delegada. Desgraciadamente, por el fuero que tiene nada se puede hacer, pero como dice el dicho: "A cada capillita le llega su fiestecita".


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

E

l presidente Felipe Calderón consideró que entre los posibles aspirantes a la candidatura presidencial del PAN en 2012 podrían estar gobernadores, legisladores, integrantes de gabinete, pero "no descartaría, ojalá así fuera incluso, alguna distinguida o algún distinguido integrante de la sociedad civil". "La verdad es que yo no tengo candidato preferido para el futuro, para que me suceda, yo a lo que aspiro es a que haya un proceso democrático como fue el mío en el PAN y sé que la democracia trae premios a los ciudadanos. Un proceso democrático va a sacar una buena candidata o un buen candidato del PAN", dijo en entrevista radiofónica. Afirmó también que deliberadamente se abstuvo de intervenir en el proceso interno para renovar la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), porque "para mí era muy importante que el PAN haga un acto de reflexión y de dialéctica hacia su interior que no esté exenta de tensiones". "Los cinco candidatos que hay ahora son bastante buenos, yo los estimo mucho a todos, me llevo muy bien con todos. Cada quien tiene sus virtudes, cada quien tiene sus defectos. Pero creo que con el que quede me voy a entender muy bien, podrá cumplir su papel", aseguró. "Sé que el PAN tiene asuntos qué discutir y yo espero que este proceso haya servido o esté sirviendo para que todos saquen sus cosas sobre la mesa y las resuelvan, y las resuelvan bien. Yo apelo a la responsabilidad de los consejeros y lo único que les pido es: primero, piensen en el PAN y en el país. "Segundo, recordemos la tradición panista de que aquí no se habla en contra de un candidato o candidata, se habla a favor de lo que uno cree y propone y lo defiende con todo. Y tercero, una vez electo y terminado el proceso todos unidos y a jalar. Y esa es una regla mági-

unomásuno

“No descarto a integrante de la sociedad civil para 2012”: FCH * Expresa preocupación por "espionaje" de EUA

El primer mandatario Felipe Calderón asegura que surgirá un candidato de la sociedad civil. ca democrática que ha hecho que el PAN sobreviva en las peores circunstancias durante ya más de 70 años". Por otro lado manifestó su preocupación por el "espionaje" de Estados Unidos, en referencia a

información clasificada que ha sido difundida, y deploró los presuntos dichos en relación con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, lo cual es inaceptable. Tras señalar que en ese aspecto los

Llega Presidente a Argentina; para Cumbre Iberoamericana GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

B

UENOS AIRES, Argentina.- El presidente Felipe Calderón arribó a las 23.30 horas de este jueves a Argentina, donde realiza una visi-

POLITICA 7

ta de trabajo y participará en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, del 3 y 4 de diciembre en Mar del Plata. Dentro de su visita de trabajo, este viernes el mandatario mexicano participará, junto con la Presidenta de Argentina,

El presidente Felipe Calderón a su llegada a Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner, en la ceremonia de inauguración del Museo de la Casa de Gobierno, en la que se expone Mural Ejercicio Plástico, de David Alfaro Siqueiros, recientemente restaurado. Por lo que toca a la XX Cumbre, que se llevará a cabo en unas horas más en Mar del Plata, el titular del Ejecutivo mexicano atiende a la invitación que le extendió la Presidenta de Argentina hace unos meses, país que actualmente ocupa la Secretaría Pro Témpore de la Cumbre. La Presidencia de la República dio a conocer que los trabajos de la Cumbre se articulan en torno al tema "Educación para la inclusión social", que en su vigésima edición permitirá a los mandatarios iniciar el Programa Metas 2021. Este programa comprende aspectos como: La educación que queremos para la generación de los bicentenarios, y hoja de ruta que dinamizará la educación, desde un enfoque que responda a las realidades actuales y de largo plazo de las naciones

norteamericanos han sido muy "entrometidos", advirtió que "esas cosas no se hacen". "Lo que me preocupa de ese tema, y no va a ser el caso de México, pero en ese tema van a generar muchos conflictos", opinó.

iberoamericanas. Cabe destacar que constituido como un instrumento sustentado en la concertación y el diálogo, en el encuentro iberoamericano también se revisará el cumplimiento de los mandatos encomendados a la Secretaría General y se adoptarán nuevos programas de cooperación. La Presidencia de la República señaló que al término de la Cumbre, los mandatarios participantes suscribirán la Declaración de Mar del Plata y el Programa de Acción, así como diversas declaraciones especiales sobre temas de especial interés para los países participantes. En este marco, el Presidente Calderón sostendrá este viernes un almuerzo de trabajo con el Rey de España, Juan Carlos I, y con el Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, así como encuentros bilaterales con distintos Jefes de Estado iberoamericanos. El Presidente de México participará, igualmente, en la entrega del Premio Iberoamericano de la Calidad 2010 al Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM), de la Comisión Federal de Electricidad, así como a la empresa Promoción y Operación, S. A. de C.V.


8

unomásuno

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

WikiLeaks afectaría relaciones con EU *Revelaciones indican que desconfía de México para luchar vs el narco

L

os nuevos documentos dados a conocer por la página WikiLeaks revelan las reiteradas críticas al Ejército y “contrastan” con los elogios que la embajada dedica a la Marina, especialmente tras la operación que condujo a la captura y muerte del capo Arturo Beltrán Leyva en diciembre del 2009 y éste fue el principal tema de unomásuno TVRadio. La emisión fue dirigida por el editor de deportes, Raúl Tavera; el columnista de espectáculos, Ricardo Perete; la encargada de cultura, Mariana Benítez y el subdirector, Víctor Rojas, en la cual se puso de manifiesto el balconeo que hizo el embajador de EU, Carlos Pascual, donde sus cables hacen hincapié en tres ideas: la fiabilidad de la Marina, la torpeza del Ejército y la omnipresencia de EU en las cuestiones de seguridad de su vecino del sur. El subdirector Víctor Rojas aseguró que en las filtraciones está presente la desconfianza de EU sobre la capacidad de México para luchar eficazmente contra el narcotráfico debido a la rivalidad entre los cuerpos de seguridad, la “generalizada” corrupción oficial y la incapacidad manifiesta del Ejército para reunir pruebas que incriminen a sus detenidos. Se dijo que en el cable 231890, de fecha 28 de octubre de 2009, se refiere que el jefe del Ejército, Guillermo Galván, plantea el establecimiento de un Estado de excepción en algunas zonas del país, invocando el artículo 29 de la Constitución, a lo que se opone el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que piensa distinto. Dijo que la embajada de EU estima que los beneficios son inciertos y los costes políticos, altos, y no cree por tanto que la iniciativa del militar prospere, como así sucedió. La incesante comunicación recoge también un encuentro, cable 231175, entre el propio presidente Calderón y Dennis Blair, director de Inteligencia. Asimismo, la mesa de análisis resaltó que los nuevos documentos dados a conocer por la página WikiLeaks, revelan, por lo demás, la desconfianza de EU sobre la capacidad de México para luchar eficazmente contra el narcotráfico debido a la riva-

lidad entre los cuerpos de seguridad y la corrupción oficial. Asimismo, que un ex alto funcionario mexicano dio a entender durante una reunión con representantes de la Fiscalía General de EU en octubre del 2009, que el gobierno había perdido el control sobre ciertas partes del país por el narcotráfico. “Los nuevos cables diplomáticos estadounidenses filtrados por la página WikiLeaks que han salido a la luz y de los que hace eco el diario “El País”, indican que uno de los asistentes a la reunión, el entonces subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Gerónimo Gutiérrez, afirmó durante el encuentro que la guerra contra el narcotráfico “está dañando la reputación internacional de México, dañando las inversiones extranjeras y llevando a una sensación de gobierno impotente”. Raúl Tavera destacó que el diario “El País” revela estos asuntos que podrían afectar la relación bilateral con EU y refleja la vulnerabilidad de su

seguridad nacional al conocerse estas reuniones secretas. Cierra campaña Cecilia Romero a la dirigencia del PAN En su intervención, el reportero Francisco Montaño dijo que en la recta final por la conquista de la presidencia del PAN, Cecilia Romero Castillo, lanzó una severa crítica a los detractores del presidente Felipe Calderón Hinojosa y señaló que los avances políticos y sociales obtenidos son insoslayables. Explicó que con motivo de los 10 años de la llegada del PAN al poder y de los 4 del gobierno del presidente Calderón, la ex comisionada del Instituto nacional de Migración criticó la mezquindad de aquellos que regatean logros con objetivos electorales, “negamos que la investidura presidencial -esa que el presidente Calderón ha desmitificado- sea objeto de la diatriba oposicionista a rajatabla”. Dijo que Cecilia Romero destacó que como presidenta de todos los

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

panistas, en caso de que las dos terceras partes de los votos de los consejeros nacionales le favorezcan el próximo 4 de diciembre, defenderá al primer mandatario, en su calidad de jefe de Estado, “no guardaré silencio ante los representantes del viejo régimen oprobioso y retrógrada”. Cecilia Romero enfatizó que no se puede guardar silencio ni ser complaciente ante quienes quieren ocultar el cambio en nuestro país, demeritando los avances históricos que se han alcanzado, a pesar de las circunstancias tan adversas que México ha enfrentado. Obama, contra la elección del mundial Raúl Tavera criticó los señalamientos del presidente de EU sobre sus señalamientos de la designación que hizo la FIFA a favor de Rusia para organizar el Mundial de Futbol en el 2018 y para Qatar en el 2022. “Es el colmo que el presidente Obama opine sobre estos asuntos, ya que dijo que la designación estuvo mal hecha”. Gresca en la Zona Rosa por un predio Por su parte, el “Jefe” Gaytán destacó el enfrentamiento que se dio ayer en la Zona Rosa entre un grupo de la Asamblea de Barrios con gente que estaba custodiando un predio de la calle de Florencia y Hamburgo. Explicó que estos sujetos buscaban apoderarse del tereno propiedad de la familia Sarquiz, donde hubo 70 detenidos y tres heridos que fueron trasladados a la Cruz Roja Inaugura Margarita Zavala Módulo de Atención a Menores Migrantes En su intervención, la corresponsal de Tabasco, Silvia Hernández, informó que Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional y esposa del Presidente de México, inauguró las instalaciones del Módulo de Atención a Menores Migrantes no Acompañados, ubicado a un costado de las oficinas del Instituto Nacional de Migración en Tenosique, Tabasco y señaló que la migración es uno de los temas más sensibles de nuestro país. La presidenta del DIF dijo que este módulo lo que busca es que un niño, una niña o un adolescente, encuentren primero en México un lugar de calidez y vean el México que queremos que vean todos los extranjeros, un México que los atiende, hospitalario y que les da la mano.


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

POLITICA 9

unomásuno

No habrá bronca en disputa por el PAN Nava Vázquez descarta que la elección entre cinco candidatos fisure al partido

E Se buscará diálogo, Carlos Ramírez Marín.

No habrá polémica con el Presidente: Ramírez Marín Al subrayar que no entablará polémica con el titular del Ejecutivo, el presidente diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, aseveró que los pronunciamientos de los representantes de los Poderes no deben tener ningún carácter partidista, profético, de cálculo o contraposiciones que compliquen la unidad y el trabajo que requiere el país. "Los que somos titular de un Poder no podemos ni defender partidos políticos ni hacer proyecciones, pronósticos o profecías en contra de partidos. Es muy importante que las palabras de nosotros estén soportadas sobre nuestras obligaciones", sostuvo el legislador en entrevista al término de la sesión ordinaria. "No tengo la menor intención de entablar una polémica con el Presidente. No pensamos seguir una polémica, nuestras polémicas deben ser basadas en leyes, cuando tenemos dudas sobre la acción del Presidente presentamos controversias", argumentó. El diputado presidente afirmó que lo que requiere la sociedad de los titulares de los Poderes es que "exhortemos a la unidad, a la calma, al trabajo y no vayamos creando fuegos artificiales que compliquen precisamente esa unidad, ese entusiasmo y espíritu de trabajo que requiere la nación". Por lo anterior, dijo que existen dos razones por las que no polemizará con el presidente Felipe Calderón. "La primera, de polemizar me respondería con razón que debiésemos de hacerlo aquí, en el Congreso y no ha venido porque los diputados no hemos querido". Y la otra razón para no polemizar, continuó Ramírez Marín, es que la sociedad requiere de los titulares convocatorias a la concordia, unidad; no vaticinios, profecías ni defensas o contraposiciones. "Nuestros representantes de órganos no puede hacer expresiones contra los demás". Ramírez Marín dijo que es innecesario el llamado que hizo el presidente Calderón al Congreso para que decida si va a aprobar o no la reforma política, al tiempo que aseguró no genera ningún tipo de presión, porque no coinciden en los tiempos para resolver los temas. "No nos presiona, celebró que se dé -aunque con esta rispidez- una expresión de intenciones del Presidente y de los diputados. El tema no es conversar, el tema es trabajar, el presidente tiene que hacer lo suyo: él conduce la administración, es el responsable de la ejecución del presupuesto.

l diputado y líder nacional del PAN, César Nava Vázquez, adelantó a tres días de que se defina que lo sucederá en la presidencia partidista, que la elección interna no dejará fisuras entre consejeros y militancia, pues al final los cinco aspirantes cerrarán filas en apoyo de un solo. Nava Vázquez dijo que el sábado será una fecha de unidad y fortalecimiento, ya que al final de los cinco proyectos de partido que compiten se sumarán a quien tenga los mejores números. "Estoy listo para el sábado y será un buen día de fortalecimiento por la unidad. La competencia no nos asusta, la disfrutamos, porque nos enriquece esta divergencia al interior", afirmó en entrevista previa al inicio de la sesión. El diputado del PAN afirmó que de los cinco proyectos que impulsan de manera individual los senadores Gustavo Madero y Blanca Judith Díaz; los diputados Roberto Gil Zuarth y Francisco Ramírez Acuña, así como la ex comisionada de Migración, Cecilia Castillo. "Estoy seguro que al final concluirán con uno solo con la candidata o candidato que el Consejo determine", aseguró.

Limpia, la elección en AN: César Nava. Respecto al llamado que hizo el presidente Felipe Calderón al Congreso para que decida si va a aprobar o no la reforma política, dijo que las declaraciones van en el sentido de la iniciativa preferente, la cual pretende evitar que las propuestas se vayan a la congeladora. Explicó que la iniciativa preferente señala que el Legislativo

deberá considerar dos iniciativas del presidente durante el periodo para pronunciarse por un sí o un no. "Lo que obstaculiza el trabajo legislativo es la congeladora, si todos los parlamentarios nos pronunciáramos con claridad en un sí o un no sobre los temas que plantea el Presidente estaríamos de cara a la sociedad siendo más responsables".

Ni sí, ni no, respuesta al Ejecutivo de diputados Diputados del PRI, PRD y PVEM condicionaron el exhorto del presidente Calderón a aprobar las reformas pendientes carece de sentido, hasta que no cambie su actitud contradictoria, mientras los del PAN llamaron a sus "pares" en la Cámara de Diputados a tener madurez para trabajar en las políticas que demanda el país. El vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López, dijo que hay una contradicción en el discurso del Ejecutivo, ya que hace unos días reconoció la labor del Legislativo, y ayer exhortó al Congreso de la

El diputado José Ramón Martel López.

Unión a que se pronuncie sobre la Reforma Política, por lo que le pidió congruencia en su actuar. "Que haya congruencia entre lo que dijo hace escasos cuatro días y lo de ayer, dijo que le satisfacía nuestro trabajo y ahora dice: apúrense, córranle", señaló el legislador. No obstante, Martel López aclaró que en la Cámara de Diputados no se encuentra la iniciativa de Reforma Política, y que en San Lázaro se han aprobado proyectos como la Ley Antisecuestro, pero "el titular del Ejecutivo se la abroga como una cuestión prácticamente personal". Incluso, Ramón Martel expuso que la Cámara de Diputados ha cumplido con su trabajo "y lo estamos haciendo bien. Si él tiene prisa en algunos temas, que lo dialogue. Los que aquí nos ha enviado, han caminado y los que los diputados puedan coincidir o modificar, con respecto a su experiencia o vivencias para que sean cuestiones útiles para el pueblo de México, no nada más para satisfacción del titular del Ejecutivo". El vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas refirió que debe existir siempre "madurez de las fuerzas políticas" para trabajar en las políticas que requiere el país, por lo que hizo un llamado a los legisladores a continuar con los trabajos y alcanzar acuerdos que garanticen a la población un mayor bienestar.


VIERNES 3

10 / POLITICA

DE

DICIEMB

Revela WikiLeaks preocupación

*El portal indica que Estados Unidos desconfía en el desemp reconocible por los mexicanos, será difícil aguantar la confrontación en la próxima administración". os nuevos documentos dados a conocer por la Es muy importante tener página WikiLeaks reveen cuenta la fecha de esa Los cables redactados lan las reiteradas críticas al por el embajador Carlos reunión: 5 de octubre de Ejército y contrastan con los Pascual hacen hincapié en 2009. Ya han pasado casi elogios que la tres ideas: la fiabilidad de la 15 meses y la situación de embajada dedica a Marina, la torpeza del violencia en México, lejos la Marina, espe- Ejército y la omnipresencia de mejorar, empeora. Es más, según recoge el de EU en las cuestiones autor del referido cable, el de seguridad de su vecisubsecretario Gutiérrez no del sur. llega a dar a entender que Además, se indiel gobierno mexicano ya ha ca en las filtracioperdido el control sobre nes la desconfianciertas zonas del país, algo za de EU sobre la que en público jamás ha capacidad de reconocido ningún miemMéxico para luchar bro del Ejecutivo de eficazmente contra Calderón: "Gutiérrez fue el narcotráfico debimás allá al decir que, sin do a la rivalidad embargo, se ha dado cuenentre los cuerpos ta de que ya ni siquiera hay de seguridad, la tiempo para afianzar la pre"generalizada" paración de las instituciocorrupnes en los años que restan c i ó n de la administración de ofiFelipe Calderón". cial El cable indica que el y informante de EU lamentó la el penetrante y debilitante miedo que tiene una gran parte de la sociedad mexicana, donde incluso la gente en Yucatán -con "niveles europeos de seguridad"- tiene miedo a causa de la inestabilidad en unas pocas y distantes La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, ha tenido que hablar con el gobierno mexicano. ciudades. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

cialmente tras la operación que condujo a la captura y muerte del capo Arturo Beltrán Leyva en diciembre del 2009.

incapacidad manifiesta del Ejército para reunir pruebas que incriminen a sus detenidos. Según indican los cables altos mandatarios, desde el propio presidente Felipe Calderón hasta funcionarios de la Secretaría de Gobernación o de la Procuraduría General de la República (PGR), aprovechan cualquier reunión con autoridades de EU para insistirles en su petición de ayuda tecnológica y de formación. Destaca que a veces, hasta de manera angustiosa así lo hacen constar en sus informes al Departamento de Estado los diplomáticos estadounidenses que asisten a esos encuentros. Según se recoge en el cable 228419, que detalla una reunión con altos funcionarios de la Fiscalía General de EU, el entonces subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Jerónimo Gutiérrez, reconoce: "Tenemos 18 meses y si no conseguimos un éxito tangible que sea

Washington.- La última entrega de WikiLeaks reveló corrupción rampante en Afganistán, detalles sobre la angustiosa lucha de México contra los narcos y la mala salud del líder italiano Silvio Berlusconi a raíz de sus "fiestas salvajes". El quinto día de filtraciones de documentos confidenciales desveló también que fue la CIA la que pidió que los diplomáticos de EU "espiasen" al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y otros altos funcionarios de la ONU. La noticia de que diplomáticos estadunidenses "espiaban" en la ONU ha sido una de las más embarazosas para EE.UU. y podría representar una violación de las leyes internacionales. Con el fin de reparar el daño causado por la filtración de cables diplomáticos estadounidenses de WikiLeaks, la jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton, continuó hoy con su ronda de llamadas a líderes mundiales, entre ellos la presidenta argentina, Cristina Fernández, y el presidente paquistaní, Asif Alí Zardari. El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo hoy en su rueda de prensa diaria que Clinton ha llamado ya a once dignatarios extranjeros en los últimos días. Por lo demás, la atención volvió a centrarse en el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, después de que el Tribunal Supremo de Suecia rechazase el recurso

Además expresó su verdadera preocupación por la pérdida de ciertas regiones. "Está dañando la reputación internacional de México, hiriendo las inversiones extranjeras, y llevando a una sensación de gobierno impotente". Un discurso tan descarnado, pronunciado en la intimidad de una reunión con colegas estadounidenses, jamás ha sido pronunciado en público por ningún mandatario gubernamental. Mientras, desde EU, la preocupación ante la situación que vive el vecino del sur va en aumento. El cruce de cables entre el Departamento de Estado y su embajada en la capital es incesante. Los cables que se envían desde la sede diplomática en el DF también acusan preocupación. En el cable 231890, de fecha 28 de octubre de 2009, se refiere que el jefe del Ejército, el general Guillermo Galván, plantea el establecimiento de un estado de excepción en algunas zonas del país, invocando el artículo 29 de la Constitución mexicana, a lo que se opone el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que piensa

distin EU es cios coste no cr inicia pere, La ción encue entre Calde direc Inteli En fecha 2009, en Mé explic del indic que s centr junto dades Los canos en lu Juáre siva co, "El funci se en bolism de las tas se ría un país d el puede ría p actua

Continúa azote a diplo planteado por sus abogados a la orden de ingreso de prisión dictada contra él por supuestos delitos sexuales. Assange sigue alejado de la luz pública, aunque el diario británico The Independent indicó en su edición de hoy que se encuentra oculto en el Reino Unido. El Departamento de Estado dijo hoy que Assange no es un periodista sino un "anarquista", un "actor político" con una "agenda política". A esas críticas se sumó la campaña iniciada este jueves por los senadores republicanos John Ensign y Scott Brown, así como el independiente Joe Lieberman, que buscan introducir legislación que convertiría en ilegal el publicar nombres de "informantes" que sirven al ejército y la comunidad de inteligencia de EU. El Comité de Seguridad y Asuntos Gubernamentales del Senado de EU que preside Lieberman presionó también el martes a la empresa estadounidense Amazon para que expulsase de sus servidores a WikiLeaks, algo que, de hecho, ocurrió ayer. La decisión de Amazon fue motivo de un acalorado debate entre activistas,

periodi decisió WikiLe Grup en peli En muestr Dos aprobó interna corrup Los tráfico daña la sensac En e


CIEMBRE

DE

POLITICA / 11

2010

ón de EU por lucha antinarco

empeño de México en la batalla contra crimen organizado distinto. La embajada de EU estima que los beneficios son inciertos y los costes políticos, altos, y no cree por tanto que la iniciativa del militar prospere, como así sucedió. La incesante comunicación recoge también un encuentro, cable 231175, entre el propio presidente Calderón y Dennis Blair, director nacional de Inteligencia. En uno de los cables, fechado en octubre de 2009, el embajador de EU. en México, Carlos Pascual, explica que representantes del gobierno mexicano indicaron en la reunión que sería conveniente concentrar los esfuerzos conjuntos en "dos o tres ciudades violentas". Los funcionarios mexicanos sugirieron empezar en lugares como Ciudad Juárez y Tijuana su ofensiva contra el narcotráfico, "Ellos creen -explica el funcionario estadounidense en el cable- que el simbolismo de ganar algunas de las ciudades más violentas sería poderoso, y enviaría una señal al resto del país de que la lucha contra el crimen organizado puede ser ganada, y serviría para combatir así la actual sensación de impo-

tencia que sienten muchos mexicanos". El rotativo destaca, por lo demás, la creciente preocupación de Washington con la situación que vive su vecino del Sur y pone como prueba de ello el que

describe como "incesante" intercambio de telegramas diplomáticos. Según los documentos redactados desde la embajada estadounidense en México analizados por El País, "el éxito de un organismo se ve como el fracaso de otro" y "solo el 2% de los detenidos e n

Ciudad Juárez ha sido responsabilizado de un crimen". La embajada de EU. en México reconoce, de todos modos, en sus mensajes, el compromiso "sin precedentes" del gobierno de Calderón en la lucha contra el narcotráfico. Aun así, pone de manifiesto en varios de sus informes la nula preparación del Ejército: "Es lento y tiene aversión al riesgo", menciona uno de los cables. Sospecha de intervención de Chávez en elecciones de 2006 El mandatario mexicano traslada al funcionario estadou-

nidense su preocupación por la intromisión del presidente venezolano Chávez tanto en México como en toda Latinoamérica. Asimismo, los cables filtrados no descartan que fuera él quien financió la campaña del izquierdista PRD durante las presidenciales de 2006 y se mostró especialmente preocupado por las relaciones entre Venezuela e Irán. "La creciente influencia de Irán en Latinoamérica debería preocupar a Estados Unidos".

Los cables del embajador Carlos Pascual muestran la desconfianza de EU en la lucha contra el narcotráfico.

plomacia estadunidense por filtraciones periodistas y blogueros de EU, que pidieron a Amazon explique los motivos de su decisión y si alguien más en el Gobierno la presionó para negar servicios a WikiLeaks. Grupos como Human Rights First alertaron de que medidas como esas ponen en peligro la libertad en la Red. En el capítulo concreto de revelaciones, nuevos telegramas divulgados hoy muestran que la corrupción afecta a todos los niveles del Gobierno de Afganistán. Dos días después de que se revelara que el presidente afgano, Hamid Karzai, aprobó la liberación de narcotraficantes y criminales detenidos por las fuerzas internacionales, nuevos documentos muestran a un Afganistán en el que la corrupción, la extorsión y la malversación de fondos están a la orden del día. Los despachos reflejan también la angustiosa lucha de México contra el narcotráfico y muestran cómo altos funcionarios piensan en privado que esa batalla daña la reputación internacional de México, las inversiones extranjeras y deja la sensación de Gobierno impotente. En el terreno de los chismes jugosos, pocos superan a los salidos de la emba-

jada estadounidense en Roma. Detalles que salieron hoy a la luz muestran la preocupación del cuerpo diplomático estadounidense con la salud de Berlusconi, tras conocer que sus análisis médicos son un desastre y que el líder italiano casi no duerme a raíz de sus "fiestas salvajes". Las filtraciones han comenzado a cobrarse por lo demás las primeras "cabezas" con anuncios como el de que el partido liberal alemán (FDP) destituyó hoy a Helmut Metzner, persona de confianza de su presidente y ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, tras confirmar que entregó información sensible a EU. El bautizado como "cablegate" o caso de "los papeles del Departamento de Estado" promete por lo demás seguir dando que hablar ya que de momento sólo se ha filtrado una pequeña parte de los más de 250.000 cables diplomáticos. Cinco medios de España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania tuvieron acceso por adelantado a los telegramas, que van goteando también a diario en la página de WikiLeaks.


12

VIERNES 3

DE

DICIEMB


CIEMBRE

DE

2010

13


VIERNES 3

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Riña entre barzonistas y Asamblea de Barrios Tres heridos y 70 detenidos tras enfrentamiento por un predio en la Zona Rosa

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

D

os heridos por disparo, un descalabrado y 70 detenidos fue el saldo que dejó un enfrentamiento registrado la mañana de ayer tras la irrupción de aproximadamente 150 personas en un predio localizado en la Zona Rosa. Al parece el incidente se dio entre integrantes de la Asamblea de Barrios que ocupaban el predio acondicionado como estacionamiento y un grupo de barzonistas. “Los problemas que se suscitaron tienen que ver con daño a propiedad ajena, tienen que ver con lesiones, con una actitud beligerante que corroborará el Ministerio Público; se está viendo si hubo

disparos por arma de fuego y lo que sabemos es que hay un auto que incendiaron y varios daños”, aclaró el procurador de Justicia del DF, Miguel Angel Mancera Espinosa. Respecto al móvil de lo ocurrido, el procurador capitalino apuntó que la primera versión indicó un intento de desalojo del número 36 de la calle de Florencia, pero luego se registró un enfrentamiento con otro grupo, lo que obligó a la policía a intervenir. Entre los detenidos hay varios menores de edad los cuales podrían ser canalizados a la Fiscalía para Asuntos del Menor en las próximas horas, puntualizó Mancera. Rodolfo Hernández López, de 42 años, y José Ortiz Rojas, de 38, resultaros heridos de bala, por lo que fueron trasladados a la Cruz Roja de

Polanco, mientras que Marco Antonio Galván, de 41, fue atendido por un golpe en la cabeza. En la riña colectiva, le prendieron fuego a una camioneta tipo Suburban, color azul, placas 875BNU, mientras que a otra camioneta marca Mercedes Benz, color amarillo, placas KW0900, del estado de México, le rompieron los cristales. El predio ubicado en el número 36 de la calle Florencia, colonia Juárez, fue el punto donde llegaron estas personas provistas de palos, tubos y cilindros de gas, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). La agencia 50 del Ministerio Público fue la encargada de recibir a las 70 personas detenidas, así como los objetos con los que se realizaron las agresiones en el enfrentamiento y un microbús sin placas.

Se desnudan contra corridas de toros en la ALDF REPORTEROS

Aproximadamente una veintena de integrantes del Frente Ciudadano ProDerecho Animal se manifestaron ayer contra las corridas de toros a las afueras de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal

(ALDF) donde algunos de ellos representaron toros muertos rodeados de sangre en paños menores. Los quejosos, siendo el centro de atención de los transeúntes del primer cuadro de la ciudad exigen a los diputados locales la prohibición total de las corridas de toros en el Distrito

unomásuno / Raul Ruiz.

ENRIQUE LUNA- RAÚL RUIZ

Federal, debido a que este tipo de eventos son considerados como un espectáculo cruel, porque atentan contra el derecho de vivir de cualquier ser. Por lo tanto, un par de mujeres en ropa interior se recostaron en la banqueta simulando toros muertos bañados de sangre y encima de ellas tenían clavadas pequeñas cuchillas parecidas a las que utilizan los toreros para matar lentamente a los animales que participan en la “fiesta brava”. Entre otras exigencias se encuentra que el maltrato animal pueda ser contemplado en el Código Penal, se pide la creación de un instituto que proteja y defienda a los animales no humanos, como también una brigada de vigilancia animal y por su puesto un fondo económico para el Hospital

Veterinario. Además, jóvenes pertenecientes al moviendo pro- animal repartieron una pequeña revista, como también folletería explicando detalladamente como los humanos atentamos contra los animales y una lista de recomendaciones de cómo proteger los derechos de los

seres no humanos. Sin embargo, la organización protectora de animales presentó el pasado mes una denuncia en contra de la secretaria del Medio Ambiente de la ciudad, Martha Delgado porque aseguran que el Reglamento a la Ley de Protección Animal es insuficiente y contradictorio.


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Complica Barzón Popular circulación en Reforma Desde temprano bloquearon avenidas del centro ¡DE NUEZ!, aflora la gacha corrupción en la policía ministerial del Estado de México, mientras el procurador mexiquense Alfredo del Castillo Cervantes, se da golpes de pecho y se santigua con la esa y se agarra de los esos, haciendo declaraciones chafas y falsas a la prensa, en el sentido de que ha “bajado” el índice delincuencial en el estuche, situación que nadie le ha creído desde luego, sus muchachitos judiciales dan la nota gacha, pues hace días le mataron a dos madrinas (o izquierdos) de la ministerial, a los que dejaron abandonados en San Agustín achicalados amarados, atados y amordazados, con las orejas mochadas. JUNTO A los cadáveres apareció también una narcocartulina donde decía: “Esto es para los que se ponen la camiseta, sigues tu Carlos Ramírez Cigarra, Alberto Guzmán Díaz “El Jordán”, “El Alan” Humberto Romero Castillo, David Antolín, Víctor Hernández “El Salinas”, Hugo Blanco, Fonseca, “El Vaclia” y a todos los de “La Bola”, todanos estos tiras judiciales mexiquenses. A ESCASOS dos días de está bronca en la lleca de Hortelanos colonia 20 de Noviembre en el DedoFoco, cuando él ése Vaclia salía de su cantón, fue cinchado por unos monos que lo achicalaron a plomazos, asegún nuestros informantes, la onda fue porque varios de los balconeados líneas arriba, se pasaron de pistolas y bailaron a unos pesadotes de la farmacia michoacana. A LOS que les tumbaron artillería gruesa como rifles R-15, AK-45(cuernos de chivo) y les dieron cantonazo, despelucándolos de una muy chida y jugosa dolariza, pero que no conforme con ello, los gandayas ministeriales aparte de darles una calentada a los atorados no les quisieron retachar las armas, por lo que se quedaron agraviados y después campanearon a los madrinas a los que levantaron y aflojaron para que despepitaran como había estado lo del atorón y baile. AL ABRILOS fueron masacrados y abandonados en el rufo Suru como ya lo sacamos a Balcón líneas arriba, pero la película apenas empieza, porque los tiras ahora embroncados, presumían ser de los grupos especiales al servicio del procurador Castillo Cervantes, con él que le entraban con una lanota de renta y a consecuencia de esto tenían baizas libres para pegarle y tener a renta a la delincuencia del estado de México. PERO SE les cayó el cantón con la ejecución de los madrinas y él ése Vaclia pues la tira del DeFe en las investigaciones de la ejecución de su homologo, jalaron los hilos y les sacaron la sopa a los sicarios, esperándose que en las próximas horas sean atorados los embarrados en este pestilente caso, de corrupción al interior de la policía ministerial del estado de México. POR OTRA parte pero en relación iguanas ranas a dicha policía ministerial mexiquense ya lo habíamos sacado a Balcón, que él narcotraficante Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, al ser atorado haya en el estado de Puebla, también aventó al resto de funcionarios de todanos los niveles, con los que le entraban en dólares, a cambio de que les brindaran protección, tanto a los carnales Beltrán Leyva, como a Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, y a Gerardo Álvarez Vázquez “El Indio”, entre otrofos. EMPINANDO a Luis Cárdenas Palomino “El Pollo”, (primo del procurador Alfredo Castillo Cervantes), Luis Cárdenas, es actualmente alto jefe de la Policía Federal, al mismo Manuel Becerril Mina ex director de la Policía Ministerial del estado de México, que fue atorado en Nayarit, donde ocupaba un puesto en la policía local. BECERRIL MINA fue mandado al Edo Méx por Cárdenas Palomino y Becerril se jaló a su “·dedo chiquito” ahora director de inteligencia de la ministerial Tomás Cerón D´lucio, para que controlaran a los capos mafiosos del narcotráfico, Cerón sabe tocho morocho sobre la protección a los mañosos mencionados pos son la clíca de (GENARO GARCIA LUNA) email:jefegaytan1@live.com.mx

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

T

omando como punto de reunión el Angel de la Independencia, cerca de mil integrantes de El Barzón Popular se movilizaron hacia las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, en Bucareli, por lo que a lo largo del día los automovilistas que circularon por la avenida Reforma lo hicieron bajo un intenso caos vehicular. Decenas de autobuses pertenecientes a los barzonistas fueron estacionados sobre el carril de extrema derecha de avenida Reforma, en dirección poniente, lo que generó un tránsito a “vuelta de rueda” sobre

Congestionamientos viales en Paseo de la Reforma.

esta principal vía de la ciudad de México. Los quejosos provenientes del Estado de México, se manifestaron en una inmobiliaria ubicada en el cruce de las calles Río Danubio y Río Pánuco, en la colonia Cuauhtémoc. Mas tarde, se desplazaron sobre Bucareli buscando como destino final la Segob, pero a la altura de la calle Atenas, policías capitalinos ya estaban resguardando la dependencia con vallas metálicas que impidieron su avance. Ante el inminente caos vial, los automovilistas tuvieron que ser desviados hacia la avenida Balderas, en dirección Chapultepec, así como Insurgentes, que fungieron como rutas alternas.

Elecciones en el SME causan problemas viales ENRIQUE LUNA REPORTERO

Miles de personas del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hacen largas filas en los alrededores de sus oficinas sobre avenida Insurgentes Centro ocasionando conflictos viales debido a que las banquetas de la zona están ocupadas y los peatones tienen que caminen por el arroyo vehicular. Cada trabajador tiene que esperar aproximadamente 5 horas para emitir su voto, debido que sólo

Elecciones internas del SME causan problemas.

existe una casilla, provocando una larga fila que aproximadamente mide un kilómetro, ocupando gran parte de las banquetas de la populosa colonia Tabacalera. A pesar de que los alrededores del monumento a la Revolución se han convertido en un paseo peatonal debido a los electricistas los visitantes del lugar sufren el riesgo de ser atropellados por no transitar por las banquetas y por supuesto los automovilistas en las calles de la Tabacalera no pueden circular con fluidez. Recordemos, que las elecciones para elegir al nuevo líder sindical del SME comenzaron el lunes pasado y finalizaràn hoy a las tres de la tarde y el único participante de los comicios es Martín Esparza quien representa a la planilla llamada “11 de Octubre”. Además, previendo lo anterior los ex trabajadores instalaron sobre avenida Insurgentes un puesto de comida, donde esposas de los mismos alimentan a precios módicos a los miles de sindicalistas quienes han ido a votar. Por último, se espera que a partir de hoy se reduzca la afluencia de votantes en la zona debido a que aproximadamente unos 20 mil electricistas fueron a votar los primeros días de la semana siendo así la mayoría de los 16 mil 400 que no fueron liquidados y 22 mil jubilados de la extinta empresa.


VIERNES 2

DE

DICIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ

**Cobijo a Genaro García Luna y subalternos **El peso de la ley a periodistas **Cúmplanse las leyes, en los bueyes de mi compadre

Fallecen cinco personas por bajas temperaturas en Chihuahua Alertan a la población de que aumentarán más los fríos

C

hihuahua, CHI.- La Secretaría de Salud de esta entidad reportó que debido a la temporada invernal se han registrado en el estado 18 casos de personas afectadas por las bajas temperaturas, de las cuales cinco han fallecido. El secretario de Salud estatal, Sergio Piña Marshall, explicó que de los cinco individuos que han muerto, dos fueron por hipotermia, tratándose de una mujer de 38 años en el municipio de Balleza, y un hombre de 48 años

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

San Raymundo Jalpan.El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Franco Vargas, reiteró que no litigará en el ámbito de lo público los temas referentes al PRI, “Yo litigaré los asuntos del PRI mediante los canales partidarios institucionales, así como con los delegados del partido. La unidad del PRI se basa en el trabajo diario con la gente, en la calle, trabajado por las causas de la ciudadanía sin distingo de partido o ideología”, dijo el legislador oaxaqueño al acudir a la toma de protesta de Gabino Cué Monteagudo, en respuesta a la invitación que le hicieran en su

de edad, en Chihuahua capital. Precisó que las otras tres víctimas fallecieron por intoxicación de monóxido de carbono, se trata de una pareja que radicaba en el municipio de Ojinaga de 53 y 55 años de edad, y un adulto mayor de 71 años, originario de Ciudad Juárez. Indicó que ante el descenso brusco de las temperaturas en la mayor parte del estado, se emiten recomendaciones a la población, entre las cuales se encuentra mantener abiertas las ventanas por lo menos 15 centímetros

y abrigarse adecuadamente. También apagar los calentones antes de irse a dormir, dar mantenimiento a calentones y chimeneas, no tener tanques de gas o calentadores de agua en el interior de la habitación, no sobrecargar los tomacorrientes y revisar instalaciones de gas para evitar fugas. Piña Marshall aseguró que siguiendo al pie de la letra estos consejos, se podrá evitar que se sigan presentando más víctimas durante la presente temporada invernal.

Instancias correspondientes avalarán administracion de URO: Jorge Franco Vargas calidad de representante de la nación. Franco Vargas aseguró que estará abonando a la gobernabilidad del esta-

do desde su trinchera, como lo tiene que hacer cada oaxaqueño con la finalidad de que Oaxaca avance, “El trabajo de los

Jorge Franco Vargas.

diputados federales será en una relación en el marco de pacto de la república, para que a Oaxaca le vaya bien, a nosotros como legisladores primero nos toca ser la representación de Oaxaca y lograr los recursos necesarios para el estado”. Comentó que en la entidad permean aún muchos rezagos, “pero como oaxaqueños, cada uno debemos aportar nuestro granito de arena para que nos vaya bien a todos”, reiteró. Aceptó que se ha reunido con actores políticos y presidentes municipales electos, con la finalidad de seguir trabajando por Oaxaca.

A la fecha, son más de 120 mantas en las que acusan a GENARO GARCIA LUNA, de ser el principal protector de Archibaldo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y a LUIS CARDENAS PALOMINO como cómplice de su jefe. En contra del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), no sólo hay denuncias en narcomantas, sino en averiguaciones previas, como la presentada por JAVIER HERRERA VALLES, cuya acusación, con pruebas y bases, sólo sirvió para que el ex comisionado de la Policía Federal Preventiva (PFP), fuera a la cárcel. Cada vez que se acusa a uno de los jefes de la PFP de estar coludido con el crimen organizado, la argumentación de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), es que son acciones de la delincuencia ante los ataques y los estragos causados, precisamente, por las fuerzas federales. Y la denuncia no pasa de ahí, al considerar que son infundios de los barones de la droga, cuyo objetivo es tratar de desprestigiar a quienes los combaten. Postura lógica de quienes presentan semana a semana a jefes del narco, pero nunca a capos, (“Chapo” Guzmán, Vicente Carrillo Fuentes, Humberto García Abrego, Luís Fernando Sánchez Arellano, etcétera). Es decir, hay más jefes que apaches. Ahora, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y vocero del Gobierno Federal, ALEJANDRO POIRET ROMERO, dice que se deben investigar las declaraciones de SERGIO VILLARREAL BARRAGAN, alias “El Grande”, en las que involucra al reporte de proceso, RICARDO RAVELO, con la supuesta exigencia del comunicador, de la entrega de 50 mil dólares por no mencionarlo en sus publicaciones. Es decir que las declaraciones y señalamientos de un delincuente arrepentido, cobijado en el Programa de Testigos Protegidos, resultan contundentes para inculpar a un periodista, pero no surten efecto en cuanto a las acusaciones en contra de altos jefes de la Policía Federal Preventiva (PFP), como LUIS CARDENAS PALOMINO a quien acusa el mismo hampón. No es la primera vez que uno de esos altos funcionarios de la SSPF, es señalado como protector de delincuentes. Habría que recordar los jefes que fueron ejecutados, los que están presos, los que se hallan prófugos, supuestamente desconocidos para POIRET. Señor vocero, primero infórmese bien a bien de la situación que guarda el crimen organizado en México, en todos y cada uno de sus cárteles: Pacífico, Golfo, Juárez, Tijuana y sus grupúsculos que no pueden ser considerados como “cárteles”, como los “zetas”, la “familia”, los “pelones” y otros, sicarios venidos a incipientes narcos, en lugar de culpar a periodistas que solamente se limitan a cumplir con su labor. Como lo argumenta GARCIA LUNA, “se trata de reacciones del crimen organizado que pretenden desprestigiar a quienes los combaten.***POR FAVOR, LA OTRA ME LA DAN DE GÛEVO.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.com


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

REPUBLICA 17

Encuentran los cuerpos de cuatro personas en Sinaloa Horas después de levantar a tío y sobrino, las víctimas fueron ejecutadas

C Caen dos “zetas” en Hidalgo La Policía Federal detuvo a Eduardo Ramírez Valencia y Rubén Barragán Monterrubio, presuntos integrantes de la organización criminal Los Zetas en el municipio Huejutla, Hidalgo, de quienes se dice controlaban el trasiego de armas y droga. El coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, indicó que esos sujetos fueron detenidos en posesión de cuatro armas largas, una pistola y 288 cartuchos de diversos calibres, así como cuatro cheques de diferentes bancos por un total de 430 mil pesos a nombre de Ramírez Valencia. En conferencia de prensa en el Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa, Cárdenas Palomino sostuvo que Ramírez Valencia era el contacto de Los Zetas en Panamá y República Dominicana para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Asimismo dijo que ese sujeto controlaba el tráfico de armas y drogas en el centro del país, incluso en el Distrito Federal, pero además brindaba seguridad para Heriberto Lazcano Lazcano, principal líder de Los Zetas, cuando llegaba a su tierra natal: Hidalgo. Por otro lado, Cárdenas Palomino hizo un recuento de los presuntos delincuentes detenidos de 2006 a la fecha y aseguró que esta corporación ha detenido a 47 mil 854 personas, de las que mil 953 tienen vínculos directos con los cárteles de la droga. De esos mil 953, 376 corresponden al cártel de Sinaloa, 710 a Los Zetas, 65 a la organización de los Arellano Félix, 578 a La Familia Michoacana, 176 al de los Carrillo Fuentes y 38 al cártel colombiano del Norte del Valle.

uliacán,- Dos mecánicos –tío y sobrino- fueron privados ilegalmente de su libertad y seis horas después, sus cuerpos encontrados sin vida, asesinados a balazos, en las inmediaciones de la comunidad La Cofradía de la Loma, Navolato. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó además que en otros hechos, dos personas más fueron ejecutadas a balazos y una más privada ilegal y violentamente de su libertad y hasta el momento se desconoce su paradero. En el primer caso, Horacio Velázquez Gastélum, de 34 años de edad y su sobrino Alberto Martínez Velázquez, de 24, quienes fueron sacados violentamente de su domicilio, horas después aparecieron torturados y asesinados. En Mazatlán, el cuerpo sin vida de Rubén Tirado Ibarra, de 47 años, fue encontrado en la colonia Federico Velarde. Estaba en una bolsa negra y presentaba evidencia de haber sido torturado y estrangulado. En Quilá, comunidad localizada al sur de Culiacán, el joven Rosaldo Cruz Quiroz, fue encontrado ejecutado de un balazo en la cabeza. Ejecutan a dos mujeres en Ciudad Juárez, una estaba embarazada Ciudad Juárez, Chih..- Frente a varios testigos, hombres armados asesinaron a

Las víctimas fueron violentamente sacadas de su domicilio. dos mujeres en el poblado de Guadalupe Distrito Bravos, en las inmediaciones del Valle de Juárez, informó la Policía Municipal. La dependencia expuso que las primeras versiones indican que las mujeres, al momento no identificadas por las autoridades, fueron ‘levantadas’ esta madrugada junto con un hombre de quien por el momento no se tienen pistas de su paradero. Testigos refieren que las mujeres fueron bajadas de un automóvil poco antes de las ocho de la mañana en las calles

Miguel Hidalgo y Guadalupe Victoria, frente a la Comisión Federal de Electricidad, para después dispararles a quemarropa. Añadieron que una de las víctimas tenía al menos cuatro meses de gestación, sin embargo, a pesar que ella pedía que no la mataran por estar embarazada, los hombres armados la acribillaron. Los cuerpos quedaron a mitad de la calle, en medio de 17 casquillos percutidos de calibre AK47 que fueron embalados por peritos de la Fiscalía de Justicia para su posterior investigación.

Detienen a seis presuntos homicidas en Guanajuato Guanajuato.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó de la detención de seis sicarios mata policías del grupo delictivo “la Familia Michoacana”, a quienes se les imputan al menos cinco ejecuciones. Se les acusa del asesinato del Director de Seguridad Pública Municipal de Cuerámaro, del hijo de éste quien era el

subdirector de la corporación, así como de un policía del mismo municipio. A los dos primeros los mataron porque presuntamente no quisieron alinearse ni trabajar con ellos y al último, porque estaba con el grupo rival de “los Zetas”, indicó el Procurador Carlos Zamarripa. Agregó que dicho grupo criminal ope-

raba desde hace aproximadamente un año y medio en los municipios de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro, Manuel Doblado, Silao y Romita. Entre los detenidos está un policía municipal. De acuerdo con el fiscal estatal, los sicarios fueron detenidos el 30 de noviembre, cuando la policía ministerial llevaba a cabo operativo de detección de automóviles robados. Se tuvo a la vista un vehículo de la marca Chevrolet Corsa, en el cual viajaban cuatro sujetos a gran velocidad, por lo que de inmediato se les marcó el alto para revisar la unidad. Los detenidos dijeron pertenecer al grupo delictivo “La Familia Michoacana” y que se dedicaban a la venta de droga y a otras actividades ilícitas. Ellos son Francisco Armando Chávez Ambriz alias “el Pedro Páramo” de 42 años de edad, Leonides Sánchez Alcaraz alias “el Bambú” y/o Juan Manuel Peña de 31 años, así como Gonzalo Rodríguez Ávalos alias “el Cholo” de 26, todos originarios de Michoacán.


VIERNES 3

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Inicia Tercera Feria de Nacimientos Mexicanos

Los artistas mexicanos lucirán su arte.

Creaciones de estilo clásico, así como abstracciones estéticas que dan cuenta de la creatividad y constantes transformaciones del arte popular mexicano, serán exhibidas a partir de hoy en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), como parte de la Tercera Feria de Nacimientos Mexicanos. Durante cuatro días, productores de

nacimientos provenientes de Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos y Oaxaca ofrecerán al público productos elaborados en los más diversos materiales y con una amplia gama de técnicas. Así, hasta el 5 de diciembre el público podrá adquirir el resultado de la destreza y maestría de los artistas populares

mexicanos, especialistas en la elaboración de Nacimientos y diversos motivos de la temporada navideña. Uno de los objetivos de esta feria es mostrar la creatividad y constantes transformaciones que se dan en el arte popular de México, así como apoyar y fortalecer a los creadores, con la venta de su trabajo al público.

Arruinan zona maya de 2,300 años de antigüedad El conjunto habitacional maya fue destruido por maquinaria pesada para hacer en su lugar el potrero de un rancho particular

U

n antiguo conjunto habitacional maya de unos 2,300 años de antigüedad fue destruido por maquinaria pesada en el estado mexicano de Yucatán (sureste) para hacer en su lugar el potrero de un rancho particular, informaron fuentes oficiales. Según expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la zona maya, establecida en el poblado de Chicxulub, data del Preclásico (300 a.C.) y está clasificada en el catálogo arqueológico de Yucatán con el registro número 15. "Previamente se conocía la presencia de vestigios en la zona y por ello el INAH actuará enérgicamente" aseguró el director de comunicación del organismo público, Julio Castrejón. También anunció que, como primera acción, hoy se trasladó a Yucatán el equipo de coordinación nacional de asuntos jurídicos y arqueológicos con el fin d e

men técnico de los presuntos daños. Un registro previo llevado a cabo ayer por los arqueólogos Ángel Góngora y Víctor Castillo determinó que el antiguo asentamiento maya -de un kilómetro cuadradosufrió daños "irreversibles" porque afectó directamente al núcleo de la extensión, según informa hoy el diario "Reforma". "Al ser así la pérdida es total e irreparable", enfatizó Góngora. Entre los escombros que dejó la maquinaria a su paso, ambos expertos refieren que se encontraron restos de paredes, techos y escalinatas, y el bloque de una columna circular que se cree que formó parte del pórtico de uno de los edificios. También se "arrasó" con siete estructuras y dos altares que estaban sobre la plaza principal. El más alto de los edificios medía más de

tres metros. Aunque en primera instancia el dueño del predio, Ricardo Ascencio Maldonado, negó lo ocurrido, tiempo después reconoció que lo hizo para nivelar el piso y construir un potrero, para lo que utilizó maquinaria pesada, añade el rotativo. Añadió que hace tres meses adquirió el terreno y "nunca" le especificaron que era un sitio arqueológico, a pesar de lo cual el INAH le ha citado a declarar ante su gabinete jurídico para aclarar los hechos. "Nuestro deber es proteger el patrimonio cultural de la nación y actuaremos conforme a ese principio",

que redacten un dicta-

El área que fuera el antiguo conjunto habitacional maya.

La muestra Pasión por Renoir reúne 31 obras del pintor impresionista.

Museo del Prado alberga primera muestra monográfica de Auguste Renoir El Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, alberga la primera muestra monográfica del pintor impresionista francés Pierre Auguste Renoir, fallecido el 2 de diciembre de 1919. La muestra, abierta del 26 de octubre al 6 de febrero entrante, se titula "Pasión por Renoir" y reúne 31 obras ordenadas a través de todos los géneros importantes realizadas por uno de los fundadores del impresionismo, junto a artistas como Claude Monet, Alfred Sisley y Paul Cezanne, en la década de 1870. Su arte en este movimiento que transformó el tratamiento de la luz y las formas en la pintura europea, evolucionó radicalmente a lo largo de su extensa carrera. La exposición se nutre de la colección privada del estadounidense Robert Sterling Clark (18771956), uno de los mayores coleccionistas del maestro francés, reunida en el Sterling and Francine Clark Art Institute de Williamstown, Massachusetts, Estados Unidos. El pintor y escultor destacó por el uso de colores límpidos, cuyo éxito tardío fue opacado por las generaciones siguientes. Nació en Limoges, Francia, el 25 de febrero de 1841, siendo el penúltimo de cinco hijos. Su familia se trasladó a París y se instaló en una casa ubicada en el recinto del Louvre, donde Renoir estudió en una escuela municipal, reprendido a menudo por dibujar monigotes en su cuaderno durante las clases. La balanza de su educación se inclinó hacia la opción de "artista"; a los 13 años de edad ingresó como aprendiz en un taller de pintura de porcelana, donde aprendió a pintar con pinceles flexibles y redondos, además de manejar con fluidez los colores. En los descansos de su jornada laboral, Renoir aprovechaba para ir a Louvre a copiar telas antiguas. En uno de estos recreos descubrió la "Fuente de los Inocentes", de Jean Goujon, y con ella la fascinación por la plástica escultórica.


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Arte y tiempo RAÚL DÍAZ

IV FESTIVAL DE LOS BARRIOS DE IZTACALCO

La cultura y el arte son, sin duda, el mayor y formidable vehículo de transformación social e individual. Si algo nos proporciona definición como individuos y como Nación, eso es la cultura, la que nos otorga perfil, nos caracteriza y diferencia al mismo tiempo que une. Por ello, la difusión de la cultura es –o debe seruna tarea fundamental, prioritaria de cualquier gobierno que en verdad procure la superación y bienestar de sus gobernados. Si un gobierno realmente desea que la población bajo su responsabilidad sea mejor cada día, entonces pondrá al alcance y servicio de esa población las más diversas expresiones de cultura y arte, incluidas aquellas que, pretenciosamente, algunos llaman “Alta Cultura”, expresión que hasta escriben y pronuncian en francés, marcando así de entrada una “insalvable” diferencia entre “nosotros los que poseemos y entendemos esa Alta Cultura” y ustedes, el vulgo (léase pueblo aunque esta palabra nunca se mencionará) que no entiende y, menos aún, posee. Por eso, es que sin entrar a ninguna consideración política (aunque de hecho todos los ámbitos sociales lo son también de la política) es fácil, a través de la cultura y el manejo que el gobierno de que se trate haga de ella, saber cuál es el que realmente se interesa por sus gobernados y cuál es el que utiliza el término (ya no hablemos de contenido) únicamente como medio publicitario. Las reflexiones anteriores vienen a cuento porque, apenas el recién pasado domingo 28 de noviembre, concluyó en forma por demás exitosa el IV Festival de los Barrios y Pueblo de Santa Anita de la Delegación Iztacalco de esta ciudad, y su realización nos deja algunas lecciones. En primer lugar hay que destacar el hecho de que sea el cuarto, lo que significa no solo que hay tres anteriores sino, más importante, continuidad pese al cambio de las autoridades delegaciones que, como todos sabemos, ocurrió en diciembre del año pasado. Este festival que se desarrolla durante el mes de noviembre, es multidisciplinario, abarca expresiones de la más profunda entraña popular como las ofrendas a los muertos y la creación de calaveras hasta la presentación de una gala de ópera con la participación de figuras de primer nivel nacional y prestigio internacional como el tenor José Luis Duval quien, el próximo febrero, cantará Lucia de Lamermoor en una de las grandes catedrales de la ópera en el mundo, la Metropolitan Opera House de Nueva York. Entre estos dos extremos se producen manifestaciones teatrales, música de rock, ska, conciertos clásicos como el ofrecido por el Cuarteto Metropolitano, rumba flamenca, funciones de danza, estuvo también la gran Betsy Pecaninis y, bueno, hasta una corrida de toros y charreada, sin olvidar la poesía y los concursos literarios o sea, poner al alcance de todos las más diversas expresiones del arte y la cultura sin que a los asistentes les cueste un solo centavo. Esto último es bien importante porque no importa cuál sea el espectáculo, cuál la calidad del artista, el renombre que tenga u otras consideraciones, al público, al asistente nunca le costará nada, la entrada al recinto o la asistencia -porque algunas funciones se presentan en lugares abiertos-, siempre será libre y gratuita. Aleccionador pues en más de un sentido este Festival de los Barrios y Pueblo Originario de Santa Anita que contribuye así en muy buena forma a hacer realidad del apotegma del apóstol José Martí de que “Un pueblo culto es un pueblo libre”. ¡Larga vida al Festival de los Barrios de Iztacalco!

Abren al público Museo del Bicentenario en la Torre Latinoamericana Un nuevo espacio museístico abre sus puertas para que el público conozca la historia de México de una manera diferente MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

C

omo un esfuerzo ciudadano y en específico del los ejecutivos de la Torre Latinoamericana por dar a conocer la historia de nuestro país se abrió al público el Museo del Bicentenario “Episodios de la historia de México” situado en el piso 36 de esta emblemática torre en el centro de la ciudad, el cual está conformado por un gran acervo cultural entorno a los principales personajes de la historia de México, así como por documentos de la época del virreinato, de la Independencia y la Rrevolución. Rodrigo Amerlinck, miembro del consejo de la Torre Latinoamericana platicó como es que surge la idea de abrir este espacio museístico. “Al venir el centenario de la independencia quisimos poner algo cultural, algo histórico en donde pudiéramos exhibir algunos documentos que nos ofrecieron algunos coleccionistas para conocer la historia de México.” En este museo el público pude conocer un aspecto diferente de la historia, de hechos poco conocidos de la historia como la historia del uniforme de Morelos, así como algunas cartas de Aquiles Serdán, Madero, en donde demuestran que Carmen Serdán nunca estuvo en San Antonio, en las cartas se da testimonio verídico de lo

ocurrido. El museo está conformado por piezas importantes de algunos coleccionistas, que las prestaron al espacio para que los visitantes pudieran disfrutar y conocer la historia con un ángulo diferente. Dentro del museo se puede encontrar algunas replicas de estos documentos y ejemplares originales como la espada que era parte del uniforme diplomático de Francisco Díaz de la Barra, presidente que sustituyo a Porfirio Díaz. Para poder hacer posible este espacio, se llevó mucho tiempo de investigación, así como conseguir algunas fotografías que incluso fueron compradas en la Lagunilla y con algunos anticuarios. Condecoraciones, documentos como cartas firmadas por los personajes de la historia e incluso una figura de cera, cortesía del

Museo de Cera de la Ciudad de México que representa a un coronel de artillería que usa un casco prusiano “Pickelhaube” original del ejército porfirista con su penacho de crin, los botones, cinturón, banda y espada, las cuales son originales. Rodrigo Amerlinck, miembro del consejo de la Torre Latinoamericana comentó acerca del guión museográfico “fue históricamente cuales han sido las diferentes etapas de la historia de México desde la Independencia, se quiso decir algo de cómo era México durante el virreinato, pusimos el comercio de México, creo que es una zona que todavía podemos mejorar, poniendo alguna muestra de lo que se traía de Asia y de Sudamérica y el resto fue una visión histórica empezando por la independencia, el inicio de la independencia y el que

hicieron Hidalgo, Allende y Morelos y la consumación de la Independencia en 1821 que es una etapa muy importante y que ha sido poco tratada por la historia oficial”. El museo abarca gran parte de la historia incluyendo también la sucesión presidencial, el porfiriato, las fiestas del centenario. La decena trágica ocupa dos salas del museo al existir gran información al respecto, a pesar de que sólo duro 10 días. Museos como el de cera, la biblioteca de la Universidad Iberoamericana y la UNAM colaboraron con el museo prestándoles algunas piezas e incluso videos como la máxima casa de estudios. El museo estará abierto los 365 días del año de nueve de la mañana a diez de la noche y la entrada cuesta 20 pesos.

Rodrigo Amerlinck, miembro del consejo de la Torre Latinoamericana y María Teresa Mariscal, encargada de la museografía.


20

unomรกsuno

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Pagan 18 millones 500 mil dólares, por residencia de Sinatra

La propiedad perteneciente al icono.

OPLos Ángeles.- La residencia de Frank Sinatra fue adquirida por Brad Grey, presidente de los Estudios Paramount y admirador del cantante, por 18 millones 500 mil dólares, reportaron fuentes de bienes raíces.

La propiedad de poco más de dos acres de terreno, con siete recámaras y una construcción con tabique rojo mediterráneo, está localizada en el 320 de Carolwood Drive en Holmby Hills, un área exclusiva del Oeste de

Los Ángeles. Frank Sinatra, quien era conocido como "La voz" e intÉrprete de grandes éxitos como "A mi manera" y "ExtraÑos en la noche" había comprado la propiedad en 1948 por 250 mil dólares.

Operará sin problema gimnasio de la reina del pop Hard Candy Fitness es el primero de nueve centros que la cantante pretende abrir en todo el mundo

E

l gimnasio propiedad de la cantante estadunidense Madonna, Hard Candy Fitness, podrá iniciar operaciones, luego de que el día de presentara, conforme lo marca la ley, la documentación requerida para operar. Mediante un comunicado de prensa, la delegación Miguel Hidalgo informó que el miércoles recibió a las 14:00 horas el trámite de Declaración de Apertura del gimnasio denominado Hard Candy Fitnees, ubicado en Bosques de Duraznos 47, colonia Bosques de las Lomas, como lo dicta la normatividad aplicable. Esta documentación incluye el Certificado de Uso de Suelo emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Distrito Federal, con fecha de expedición del 1 de diciembre. De esta forma, el establecimiento puede comenzar a operar de forma inmediata, mientras que la demarcación analizará los documentos ingresados por los representantes de la empresa

gurarlo en presencia para su corroboración y regisde Marcelo Ebrard, tro. jefe de Gobierno Con lo anterior, los del Distrito representantes legales Federal. de este establecimiento mercantil dan cumplimiento a la normatividad prevista y la delegación Miguel Hidalgo recibe conforme a derecho en esta fecha la declaración de apertura necesaria para el legal funcionamiento del gimnasio de la "Reina del Pop". Hard Candy Fitness es el primero de nueve centros que la cantante pretende abrir en todo el mundo, y el pasado lunes Madonna visitó la Ciudad de México para inau- Madonna propietaria de la exclusiva cadena.

Eminem regresa con 10 nominaciones al Grammy Los Angeles.El rapero Eminem fue nominado a diez premios Grammy, seguido por Bruno Mars con siete y Jay-Z, Lady Antebellum y Lady Gaga, con seis,

El rapero contenderá con "Recovery".

en la lista de aspirantes a lo mejor de la música grabada en 2010. El cantante de 38 años, quien regresó con su producción "Recovery" tras haber superado la adicción a las drogas, competirá en las tres principales categorías, Album, Canción y Grabación del Año. "Recovery" contenderá en dos categorías: mejor álbum y mejor álbum de rap, mientras que el tema "Love the way you lie" que interpreta junto a Rihanna está postulada a mejor canción y mejor grabación. Otras nominaciones de Eminem figuran en la clasificación de música rap. Los artistas tijuanenses Julieta Venegas y el Colectivo Nortec también figuran entre los

nominados por la Academia de la Grabación para los premios Grammy. La solista Julieta Venegas participa en la categoría de "Mejor álbum de pop latino", por su producción "Otra Cosa". En la misma categoría están seleccionados: Ricardo Arjona; Alex Cuba; Kany García, y Alejandro Sanz. Otro de los seleccionados, en la categoría de "Mejor álbum latino de rock, música alternativa o urbana" es el Colectivo Nortec, por el álbum "Bulevar 2000", realizado por los integrantes Bostich y Fussible. Los norteños están seleccionados con ChocQuibTown; Draco; Grupo Fantasma, y Ana Tijoux.

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Homenaje a Jorge Negrete! Ciudad de México.-Jorge Negrete murió el 5 de Diciembre de 1953 en el Hospital "Cedros del Líbano", en Los Angeles, California…ESTE DOMINGO se cumple un año más de la desaparición física del excelente cantante y actor y líder de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)…HABRA UNA SERIE DE HOMENAJES póstumos a Jorge en el Panteón Jardín, lote de actores, organizados por su única hija Diana Negrete, quién nació en el matrimonio de Jorge con la actriz y cantante Elisa Christy…LOS NIETOS DEL LIDER son ahora estupendos cantantes y participarán en el homenaje interpretando los temas que llevaron al triunfo a su abuelo, sin faltar "México lindo y querido…" Rostros, nombres y noticias… MARCO ANTONIO REGIL recibió la oferta para conducir un programa en inglés de concurso, para una cadena de TV de Estados Unidos de Norteamérica. Por ahora está al frente de "Atinale al precio" y "Todo el munso cree que sabe", en Televisa… "PURA ANARAQUIA", es el más reciente libro del cineasta Woody Allen. Es amor ácido de Allen a través de 18 relatos de incoherencias y barullo literario… "ACAPULCO TROPICAL", el grupo musical de Walter Negrete cumple 40 años en la música popular de México. Giras por la República para festejar las cuatro décadas. Hoy se presentarán en un baile en Iguala, Guerrero… Como han pasado los años… ORSON WELLES, a los 24 años de edad firmó un contrato muy especial donde se especificaba que disponía de la libertad absoluta para dirigir películas en las que debería actuar, además de escribir los guiones y estar atento como técnico de luz y sonido…PREPARO la adaptación de una novela corte de Noel Coward, "El corazón de tinieblas" (misma que años después inspiró "Apocalipsis Now", de Francis Ford Coppola)…FUERON Jorge Negrete. LOS TIEMPOS en que Orson trabajó en un nuevo guión de "El Ciudadano Kane", durante varios meses y la filmación comenzó el 30 de julio de 1940, es decir un año exactamente después de su llegada a Hollywood …RANDOLPH HEARST, magnate de la prensa de Estados Unidos de Norteamérica , se enteró de que "El Ciudadano Kane" buscaba exhibirlo como "un mafioso"…LOS ABOGADOS de Hearst se lanzaron en contra del proyecto de Welles para tratar de evitar el rodaje y después el estreno del filme…PERO ORSON inistió, realizó la película y la estrenó el 9 de abril de 19414 en Nueva York…LA CRITICA UNANIME saludó la obra de Orson, pero el público no acudió a las taquillas y este fracaso económico evitó que el joven director y actor disfrutara plenamente del éxito. Un columnista pronosticó que había nacido "El Dios del cine"… Remolino de notas "LAS MAÑANITAS" a la Vírgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, reunirán a medio centenar de artistas. Guadalupe Pineda estrenará una canción que escribió especialmente dedicada a la Virgen Morena…ESTAN EN REGLA todos los trámites para que funcione normalmente el gimnasio de Madonna en Bosque de las Lomas. El Delegado Sodi fracasó en su "intento de cierre"… Pensamiento de hoy La mujer es la eterna inspiración del hombre…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con el programa de TV-Radio de unomásuno, de lunes a viernes. ricardoperete@live.com.mx


MEXICO D.F., VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

23

unomásuno SEGUNDO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,193 de fecha 19 de noviembre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora MARINA DEL MORAL Y GOMEZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como MARINA DEL MORAL GOMEZ, en su carácter de albacea y coheredera y los señores ARTURO FAUSTO DEL MORAL Y GOMEZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como FAUSTO ARTURO DEL MORAL GOMEZ y ARTURO FAUSTO DEL MORAL GOMEZ, y BLANCA ESTELA DEL MORAL GOMEZ, en su carácter de coherederos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor FAUSTO DEL MORAL MARTINEZ, con intervención del suscrito Notario.

AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL.

Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, aceptaron la herencia instituida en su favor y la señora MARINA DEL MORAL Y GOMEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,194 de fecha 19 de noviembre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora MARINA DEL MORAL Y GOMEZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como MARINA DEL MORAL GOMEZ, en su carácter de albacea y coheredera, y los señores ARTURO FAUSTO DEL MORAL Y GOMEZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como FAUSTO ARTURO DEL MORAL GOMEZ y ARTURO FAUSTO DEL MORAL GOMEZ, y BLANCA ESTELA DEL MORAL GOMEZ, en su carácter de coherederos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARINA GOMEZ VALDEZ, con intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, aceptaron la herencia instituida en su favor y la señora MARINA DEL MORAL Y GOMEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 19 de noviembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

México, D.F., a 19 de noviembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

Por escritura numero 106,355 otorgada ante mi de fecha veintinueve del presente año, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, Y DE CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN VELA REUVA, también conocida como MARIA DEL CARMEN VELA DE CASTRO y MARIA DEL CARMEN VELA RUEDA VIUDA DE CASTRO, que otorga la señora BETTY ZOE CARDENAS ORTEDA DE LOPEZ también conocida como BETTY Z LOPEZ, además acepto el cargo de Albacea Testamentaria y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MEXICO, D.F. A 30 de Noviembre del 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

ATENTAMENTE.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,195, de fecha 29 de noviembre de 2010, otorgada ante mí, los señores Jorge Alberto, Claudia Isabel y Gabriela Guadalupe, todos ellos de apellidos Garza Béjar, esta última, por su propio derecho y como albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de su hermano, el señor Juan Antonio Garza Béjar, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Héctor Efrén Garza Paredes, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora Gabriela Guadalupe Garza Béjar, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN

México, D.F., a 29 de Noviembre de 2010.

NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

En escritura 50,816 del dos de diciembre del 2010, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores HERMINIA, ANGEL, MARIA ROSITA, BONIFACIA, MARIA SATURNINA, MA. EVANGELINA y MA. MARGARITA, todos de apellidos FLORES FRANCO, en su carácter de hijos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora AURELIANA FRANCO ZARATE, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios.

NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,194, de fecha 29 de noviembre de 2010, otorgada ante mí, los señores Jorge Alberto, Claudia Isabel y Gabriela Guadalupe, todos ellos de apellidos Garza Béjar, esta última, por su propio derecho y como albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de su hermano, el señor Juan Antonio Garza Béjar, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia , en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Guadalupe Béjar Valle, quien también acostumbró usar el nombre de Guadalupe Béjar y Valle de Garza, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora Gabriel Guadalupe Garza Béjar, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

Por escritura ante mí, 43,536 del 1 de Diciembre de 2010, los señores ESTELA ALVA MOLINA, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras GUADALUPE MARTÍNEZ ALVA, MARÍA BLANCA, IRMA, CELIA, MARÍA DE LA PAZ y ESTELA, de apellidos MARTÍNEZ ALBA, en sus caracteres de descendientes iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria del señor CARLOS MARTINEZ MOLOTLA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores CARLOS MARTINEZ MOLOTLA y ESTELAALVA MOLINA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de las señoras GUADALUPE MARTINEZ ALVA, MARÍA BLANCA, IRMA, CELIA, MARÍA DE LA PAZ y ESTELA, de apellidos MARTÍNEZ ALBA, de las que se desprende que son hijas del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor CARLOS MARTINEZ MOLOTLA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día seis de febrero de mil novecientos ochenta y cinco. 4.- DECLARACION de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue Calle sesenta y uno, número sesenta y seis, Colonia Santa Cruz Meyehualco, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores RODRIGO ACEVEDO GONZALEZ y SILVESTRE ANTONIO ACEVEDO DEL VALLE, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Las señoras GUADALUPE MARTÍNEZ ALVA, MARÍA BLANCA, IRMA, CELIA, MARÍA DE LA PAZ y ESTELA, de apellidos MARTINEZ ALBA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la sucesión Intestamentaria del señor CARLOS MARTINEZ MOLOTLA, y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora GUADALUPE MARTINEZ ALVA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

México, D.F. a 29 de Noviembre de 2010.

Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 1 de diciembre de 2010.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D. F. hago saber: Que por escritura 27,958 de 21 de octubre de 2010, ante la fe de don Efraín Martín Virues y Lazos, notario 214 del Distrito Federal, doña BLANCA y doña SILVIA, de apellidos VAZQUEZ AGUILAR, reconocieron la validez del testamento publico abierto, aceptaron la herencia instituida en su favor por don SALVADOR VAZQUEZ RIVERA, y la primera además acepto el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Las expresadas doña BLANCA y doña SILVIA de apellidos VAZQUEZ AGUILAR, han solicitado al suscrito notario continuar en la notaria a su cargo con el trámite de la sucesión testamentaria a bienes de don SALVADOR VAZQUEZ RIVERA. México, D. F., a 5 de noviembre de 2010

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento diecinueve de fecha doce de noviembre del dos mil diez, la señora Olga Herrera Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Olga Herrera y Villa), acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rafael Herrera Angeles, Asimismo aceptó la señora Olga Herrera Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Olga Herrera y Villa), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

NOTARIO 232 DEL D.F.

Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO

AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,876 de fecha 1 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes del señor RAMÓN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. La Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor RAMÓN DE JESÚS HERNÁNDEZ ORTIZ, representada por su Albacea la señora REBECA CUEVAS AZUARA, las señoras MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ ORTIZ y ROSA AMALIA HERNÁNDEZ ORTIZ, ambas por su propio derecho y esta última en representación del señor VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ ORTIZ, reconocieron la validez del testamento y herencia hechos a su favor y la señora ROSA AMALIA HERNÁNDEZ ORTIZ, aceptó el cargo de albacea hecho a su favor, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,875 de fecha 1 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaría a bienes del señor RAMÓN DE JESÚS HERNÁNDEZ ORTIZ. Los señores REBECA CUEVAS AZUARA, ARISBETH HERNÁNDEZ CUEVAS y RAMÓN ANTONIO HERNÁNDEZ CUEVAS, la primera en su calidad de cónyuge supérstite y los dos últimos como hijos del autor de la sucesión, otorgaron el Reconocimiento de Herederos y aceptaron la herencia hechos a su favor y la señora REBECA CUEVAS AZUARA, aceptó el nombramiento del cargo de albacea hecho a su favor, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil doscientos siete de fecha veintitrés de noviembre del dos mil diez, los señores Maria del Pilar Mier Fernández, María Encarnación Margarita Mier Fernández (quien también acostumbra usar el nombre de María de la Encarnación Margarita Mier Fernández), Luis Miguel Angel Mier Fernández (quien también acostumbra usar el nombre de Luis Miguel Mier Fernández), María Josefa Mier Fernández, Isidro Paulino Mier Fernández, María del Rocío Mier Fernández, Angel Paulino Mier Vázquez Prada y Natalia Mier Vázquez Prada, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Encarnación Fernandez Aren de Mier (quien también acostumbraba usar el nombre de Encarnación Fernandez Aren).

México, D.F., a 1 de diciembre del 2010.

México, D.F., a 1 de diciembre del 2010. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento dieciocho de fecha doce de noviembre del dos mil diez, la señora Olga Herrera Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Olga Herrera y Villa), acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Cointa Villa Murcia, Asimismo aceptó la señora Olga Herrera Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Olga Herrera y Villa), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento diecisiete de fecha doce de noviembre del dos mil diez, la señora María Teresa Antonieta Huerta Salomón, (quien también acostumbra usar el nombre de María Teresa Antonieta Huerta Salomón de Herrera), acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rafael Jorge Herrera Villa (quien también acostumbraba usar el nombre de Rafael Herrera Villa). Asimismo aceptó la señora María Teresa Antonieta Huerta Salomón, (quien también acostumbra usar el nombre de María Teresa Antonieta Huerta Salomón de Herrera), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Asimismo la señora María del Pilar Mier Fernandez, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,316 otorgada ante mí el día 10 de noviembre de 2010, los Sres. Marco Antonio y Salvador Leonardo Manuel Cordero Teuffer, Viviana Guadalupe Cordero Chávez y Yolanda Chávez Rivera, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por la señora GUADALUPE TEUFFER SANCIPRIÁN VIUDA DE CORDERO, (también conocida como GUADALUPE EPIGMENIA TEUFFER Y SAN CIPRIAN), aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, reconocieron además se legado instituido en el mismo testamento y se obligaron a pagarlo y además los Sres. Arquímedes Augusto, Marco Antonio y Salvador Leonardo Manuel Cordero Teuffer, aceptaron el nombramiento de albaceas mancomunados hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formularán el inventario respectivo. México, D.F. a 12 de noviembre de 2010. Lic. David Malagón Kamel. Notario No. 191 del D.F.


VIERNES 3

DE

DICIEMBRE

DE

2010

Incumple Consejo de Judicatura con número de magistrados Funciona con un número menor a los permitidos

E

l Congreso del estado, emitió un punto de acuerdo mediante el cual exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, a dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 55, segundo párrafo de la Constitución Política Local, debido a que el pleno del Tribunal Superior de Justicia funciona con un número menor

del mínimo de magistrados numerarios requeridos. En su exposición de motivos, el coordinador parlamentario del Partivo Verde Ecologista, Pascual Bellizia, manifestó que el artículo 55, segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, establece que el Tribunal Superior de Justicia del Estado se integrará cuando

menos con 19 magistrados numerarios y los supernumerarios e interinos que se requieran. Sin embargo, esto no se ha cumplido ya que el pleno del tribunal se integra actualmente por 20 magistrados, por lo que de acuerdo a las disposiciones constitucionales y legales referidas anteriormente, 19 de los citados magistrados deben ser numerarios. Indicó que esta "obligación que no se cumple, ya que de los 20 magistrados, solo 13 de ellos tienen el carácter de numerarios al ser nombrados por el Poder Legislativo, 7 son magistrados supernumerarios nombrados por el propio pleno del Tribunal Superior de Justicia". Por lo tanto, la actual integración del pleno del Tribunal Superior de Justicia es contraria a derecho, agregó Bellizia Rosique, al sostener que "primero porque no se cumple con el mínimo requerido de 19 magistrados numerarios, y segundo, los magistrados numerarios no representan las tres cuartas partes del pleno, tendrían que ser 15, aunque ello, de acuerdo al mínimo requerido de magistrados numerarios seguiría siendo violatorio al marco legal vigente; y tercero, los 7 magistrados supernumerarios representan más de una cuarta parte del pleno".

Detienen a criminal buscado por el FBI La Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, logró la detención de Brian Eugene Owensby, quien era buscado por el FBI debido a que está relacionado en los delitos de abuso sexual contra menores de edad y robo de automóviles. El inculpado, quien también se identificaba con el nombre de Carlos Baty Ríos fue detenido en las inmediaciones de la compañía Seriesa, ubicada en la colonia Melchor Ocampo en el municipio de Cárdenas, cuando se encontraba a la espera de que se le entregaran diversas prendas de ropa, ya que cuenta con un lavandería denominada "Reyna", dijo la dependencia en un comunicado de prensa. Esta detención se realizó el 18 de noviembre del año actual en base a un oficio de colaboración de folio 163 MX 13655 Z de 18 de agosto del 2010, remitida vía internet por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica (F.B.I.) en San Antonio Texas. Este sujeto fue remitido al Instituto Nacional de Migración, bajo el oficio 1259 de 18 de noviembre

del 2010, por encontrarse en forma ilegal en el país, dando aviso a las autoridades del estado de Texas, Estados Unidos, para los efectos legales que le procedan.

Se le acusa de abusar de menores.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Trato digno a migrantes La señora Margarita Zavala de Calderón, inauguró ayer un módulo, en el que los niños y los adolescentes que emigran de países centromericanos, serán atendidos en todas sus necesidades mientras se encuentran en nuestro país, esto muestra la gran sensibilidad que existe en el ánimo y el trabajo que ha venido realizando la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, que pone así la muestra a otras naciones del orbe de cómo deben ser tratados los migrantes y no con golpes, pimientas ni mucho menos balas. Margarita Zavala, en estrecha coordinación con la presidenta del DIF Tabasco, Tere Calles de Granier, han ido caminando juntas en búsqueda de beneficios para la población más vulnerable del estado, pero ahora también de estas personitas que viajan en busca de mejoras para su vida y la de sus familias. De hecho, en Tabasco, las autoridades locales, han sido tolerantes con estos niños y adolescentes e incluso con muchos adultos que vienen de Guatemala y otros países de Centroamérica y encuentran empleo en las casas de los tabasqueños. No cabe duda que doña Margarita y doña Tere, sí son dignas de ser llamadas las primeras damas, no porque una sea la esposa del presidente Felipe Calderón y la otra la esposa del gobernador Andrés Granier, sino por la sensibilidad que han mostrado en el trabajo que realizan al frente del DIF, nacional y estatal, por eso la señora Margarita Zavala, siempre ha sido bien recibida por los tabasqueños que le agradecen y reconocen el cúmulo de beneficios que trae a la entidad. Pero regresando al tema, al inaugurar el módulo mencionado, la esposa del Presidente Felipe Calderón ponderó que desde Tabasco se abra una puerta de esperanza, cobijo y respeto a los menores migrantes no acompañados, mientras que otro que tocó el tema, Andrés Granier afirmó que en esta franja fronteriza se presentan todo tipo de ilícitos, como el tráfico de armas, drogas y de personas para su explotación laboral y sexual. "Es por esto que agradecemos al DIF nacional y a usted, señora Margarita Zavala, por ayudarnos a hacer menos penoso el sufrimiento de quienes cotidianamente pasan por nuestra frontera para dirigirse al norte del país", manifestó el jefe del Ejecutivo estatal. Una vergüenza legislativa Si bien es cierto que las legislaturas tabasqueñas han dejado mucho que desear no sólo porque no trabajan, sino porque han tomado la tribuna del Congreso de arena de luchas, boxeo y para insultarse entre los mismos diputados, la actual Legislatura, no había caído en esos excesos, pero lamentablemente el miércoles se dio el primer "agarrón" de insultos, ofensas, denostaciones, en lo que según el coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña no iba a caer la LX Legislatura. El problema fue que el coordinador parlamentario del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, tocó al exgobernador Roberto Madrazo Pintado, cuando hablaba desde la tribuna en la parte de asuntos generales, cosa que ofendió sobremanera al diputado Alfonso Izquierdo Bustamante, quien siempre ha sido el Sancho Panza de Madrazo, por lo que retomó la tribuna y desde allí lanzó serios improperios al panista quien luego le reviró diciendo que él, Juan Francisco Cáceres, nunca ha vivido del presupuesto del estado y es cierto, siempre fue empresario, mientras Izquierdo Bustamante no sólo ha vivido a la sombra de Madrazo, sino también del erario del estado a pesar de que no es tabasqueño. La sorpresa de la defensa que hiciera Izquierdo, sobre saltó a todo mundo porque se pensaba que había un rompimiento entre éste y el hijo del "Ciclón del Sureste", Carlos Alberto Madrazo Becerra, desde la campaña que hizo para la Presidencia de la República, cuando mucha gente que se sentaba a tomar café diariamente con el hoy legislador, se fue a hacerle campaña al del PRD. Especies en peligro Las especies en peligro de extinción, son celosamente cuidadas en las leyes y documentos que se hacen cotidianamente en convenios y demás acuerdos entre países de la ONU, México cuenta con una ley que así protege a diversas especies animales que están a punto de desaparecer y Tabasco no es la excepción, el problema es que esto sólo se queda en el papel, pues en la realidad todas las especies son atacadas y lo peor que es, valga la expresión, en las narices de las autoridades que supuestamente deben vigilar estos cuidados. Un ejemplo de ello es que un extenso terreno que se encuentra a un lado de la delegación de Semarnat y a unos metros de distancia de la Sernapam, que se encontraba baldío y en él habitaban cientos de iguanas con sus crías, fue ya utilizado para la construcción de pequeñas casas, con lo que las iguanas fueron prácticamente asesinadas debido a los pesados camiones que llevaban los materiales de construcción y ninguna de las dos dependencias hizo nada por evitar este asunto a pesar de estar prohibido construir en los lugares en que habiten esta especie.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Fue la que termina este año, provocando desastres

La década más caliente

Inauguran planta de biogas en Isla Mujeres POR SERGIO RUBIO REPORTERO

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

a década de 2001 a 2010 ostenta el récord como la más caliente en la historia del planeta, y quizá este año que está por concluir sea el más caliente de todos, reveló el secretario general de la Organización Mundial de Meteorología, Michel Jarraud. En rueda de prensa en el marco de la Conferencia Mundial de Las Partes para el Cambio Climático, el funcionario de la ONU dijo que considerando el período de enero a octubre, la temperatura terrestre, de la atmósfera y del mar en 2010 está siendo 0.55 grados centígrados superior al promedio de 1961 a 1990. Dijo que si no se hace nada, en el futuro 2010 será visto con añoranza como un oasis del pasado ya que las temperaturas continuarán en una curva ascendente de consecuencias catastróficas para la humanidad. Explicó que tanto Canadá como Groenlandia registraron las mayores anomalías del año con temperaturas de 3 grados sobre los niveles normales; la otra zona más inestable fue el

Michel Jarraud, de la Organización Mundial de Metereología. norte de África y el sur de Asia, donde aumentaron entre 1 y 3 grados las temperaturas promedio. De hecho, dijo, de las 23 regiones en que las Organización Mundial de Meteorología divide el globo, en siete hubo registros superiores y la única que no registró alzas en las temperaturas fue el norte de Australia. Otro fenómeno que habla del impacto alarmante del cambio climático es la ola de calor en Rusia, que estuvo 7.6 grados centígrados por

encima de los niveles promedio, además de las lluvias en Pakistán que dejaron las peores inundaciones en la historia de ese país. Alertó sobre el deshielo del Ártico que continúa derritiéndose a niveles alarmantes en el verano. El experto dijo que los informes y estudios de la OMM serán entregados al Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), para que las discusiones sobre cambio climático que se desarrollan en la ONU.

30% menos emisiones de la UE JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Peter Wittoeck, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en la Conferencia Mundial de Cambio Climático, dijo que analizan elevar su compromiso de reducción de emisiones contaminantes para pasar de 20 a 30% en 2020 pues consideran urgente medidas de este tipo para evitar que la temperatura del planeta se eleve más allá de los 2 grados centígrados. "Estamos considerando de nuestro lado en ir más allá, llegar al 30% si otros hacen un esfuerzo", dijo Wittoeck en nombre de los Veintesiete, como se le conoce a la UE, por estar conformada por un bloque de 27 naciones, y agregó que es seguro que estos países cumplirán con las obligaciones que tienen de reducción

Peter Wittoeck, delegado de UE en la COP 16, de Cancún. de emisiones del 8% para 2012, y que "probablemente" llegará más allá de esa meta.

Reconoció que la tendencia en el aumento de la temperatura de la tierra hacen insuficientes esos compromisos, y deben ser los países más desarrollados los que deben apostar más por avanzar en el recorte de gases causantes del efecto invernadero. Incluso, Laurence Graff, negociadora en jefe de la UE, dijo que los planes de la UE son una "transición a una economía baja en carbono" que implicaría una reducción de emisiones de hasta 80% en 2050. Reiteró lo que ya es una postura oficial de los Veintisiete en el sentido de que es responsabilidad de los países desarrollados seguir liderando y haciendo el esfuerzo en comparación con los países en desarrollo en el tema del cambio climático. Actualmente la Unión Europea es responsable de la emisión de 12% de los gases de efecto invernadero que contaminan el planeta.

Con la inauguración del sistema de extracción y quemado de biogás en el relleno sanitario norte, Isla Mujeres se convierte en el primer municipio del sureste de México, en utilizar tecnología de punta para generar y abastecerse de energía limpia. La alcaldesa Alicia Ricalde Magaña afirmó que una vez que se comience a generar electricidad, la comuna tendrá un descuento de entre el 10 y 15 por ciento por debajo de los precios que actualmente paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En el acto protocolario, presidido por el gobernador Félix González Canto, la presidente municipal dijo sentirse orgullosa de concretar un proyecto que generará grandes beneficios a la población del municipio, además de que permitirá mejorar las condiciones del medio ambiente. Ante la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y empresarios, la edila invitó a los desarrolladores del proyecto en seguir invirtiendo en otros rubros del municipio, como en carreteras, además de que la extracción de biogás también puede aplicarse en el relleno sanitario de Cancún. "Los malos olores que generaba el relleno sanitario de Isla Mujeres ahuyentaba las inversiones, sin embrago, actualmente, la población puede respirar limpio". En el evento que se realizó en las mismas instalaciones del relleno sanitario isleño, Ricalde Magaña solicitó a Javier Díaz Carvajal, secretario estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), revisar el documento del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) para obtener la carta de certificación. "Esperamos que el documento no se duerma en su escritorio o lo deje pendiente para la siguiente administración pública del estado, confiamos en tenerlo antes de que concluya el actual gobierno estatal". Por su parte, el gobernador Félix González Canto señaló que con la inauguración del sistema de extracción y quemado de biogás, el relleno sanitario de Isla Mujeres, queda oficialmente clausurado. "Es un proyecto que también generará grandes beneficios al municipio Benito Juárez, pues después de que había dudas para desarrollarlo, hoy es un hecho". En tanto que José Miguel Flores Audelo, director del proyecto, que impulsa el Grupo Empresarial Abarmar, explicó que el sistema de extracción es la primera fase del proyecto, mientras que la segunda iniciará en 2011, con la generación de energía limpia. Asistieron el primer edil de Benito Juárez, Jaime Hernández Zaragoza; la delegada federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat) en el estado, Gabriela Lima Laurents; entre otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno.


VIERNES 3

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Morelos 3er lugar en índice de población: INEGI GABRIEL GUERRA REPORTERO Morelos ocupa el tercer lugar en el país en cuanto al índice de población por debajo de Estado de México y el Distrito Federal y primero en cuanto a viviendas deshabitadas o de uso temporal reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el delegado del INEGI, Ricardo Torres Carreto, en los últimos cinco años, el número en el estado aumentó a un millón 776 mil 727 de habitantes, lo que representa un 15 por

ciento. Esto significa que por cada metro cuadrado existen 364 personas, mientras que en el 2005, la cifra era de 332 y se contaba con una población de un millón 612 mil 899 habitantes. “Morelos se ubica en tercer lugar nacional por densidad de habitantes por 360 y también tenemos dos áreas metropolitanas, una con 875 mil, que es Cuernavaca y la otra es Cuautla con más de 450 mil”, manifestó. El funcionario señaló que el municipio que más creció en estos años, fue Atlatlahucan con un 32 por

ciento y el menos fue la capital del estado. En tanto, Jiutepec, concentra el mayor número de personas. Sobre el caso de viviendas deshabitadas o de uso temporal, son 130 mil, lo que representa un 30 por ciento, tres puntos porcentuales menos que en el 2005, por lo que el estado de Guerrero, dejó de ocupar el primer lugar. Datos preliminares, refieren que en cuanto a la migración hacía otras nacionales, el porcentaje en México disminuyó considerablemente derivado a la situación financiera que atraviesa el país.

Ponen an marcha nueva subprocuraduría de Justicia para la zona sur-poniente digna, ágil, rápida, y que permita resolver la injusticia, no queremos que los ministerios públicos sean lugares de doble victimización, deben ser espacios donde se reconcilien las decisiones”, señaló Adame Castillo. Dio a conocer que las nuevas instalaciones, cuentan con los diseños requeridos para hacer frente al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, toda vez que tiene las áreas y espacios necesarios. Se informó que la

El gobernador Marco Adame Castillo llamó a los morelenses a renovar la confianza en las instituciones de impartición y procuración de justicia, que en Morelos, se encuentran en proceso de dignificación tanto de personal como de instalaciones a favor de la ciudadanía, haciendo valer el derecho

fundamental de la justicia. Al entregar la nueva sede de la Subprocuraduría de Justicia de la zona surponiente, ubicado en el libramiento Casa Blanca-La Perseverancia, de la colonia Álamos del municipio de Jojutla, Adame Castillo expresó ante servidores públicos y vecinos de la región, que en

su administración no habrá cabida para que los espacios de procuración de justicia, se conviertan en lugares de doble victimización. “Y este espacio está diseñado para que quien busque el apoyo de sus autoridades cuando sus derechos son agraviados, encuentren atención con respeto y de manera

Subprocuraduría de Justicia de la zona sur-poniente, requirió de una inversión de más de 10 millones de pesos (mdp), para la construcción en 595 m2 de dos plantas, que albergará a oficinas del Ministerio Público, Observador Ciudadano; Auxilio a Víctimas y Asesoría Social, entre otras áreas; adicionalmente se aplicaron 435 mil pesos para adquirir equipo de cómputo, 56 mil para equipo de video vigilancia así como 470 mil pesos en mobiliario y equipo de oficinas. Marco Adame estuvo en esta ceremonia y recorrido por las nuevas instalaciones, acompañado por el Procurador General de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez, así como los presidentes municipales de Jojutla, Zacatepec y Tlaltizapan.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Frenan proceso de policía única La transferencia de los mandos policiacos municipales a la Secretaria de Seguridad Estatal en Hidalgo se encuentran detenidos, por lo que hasta ahora sólo Pachuca ha entregado la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, señaló el titular de la dependencia Damián Canales Mena. Consideró que el resto de los ayuntamientos se mantienen expectantes hasta la decisión del Congreso de la Unión, sobre la unificación del mando único. Se espera que sea a mediados de diciembre cuando haya un pronunciamiento al respecto y entonces los 83 municipios faltantes tomen una decisión al respecto, señaló el jefe policiaco. Pachuca el pasado 6 de octubre, decidió integrar el cuerpo de seguridad municipal a la Secretaria de Seguridad del estado, con lo cual 572 agentes ahora dependen de Canales Mena. Mineral de la Reforma municipio conurbado, había manifestado ser la segunda demarcación en ceder el mando policial, sin embargo por el momento se encuentra detenida la transferencia. El secretario de Seguridad, explicó que las negociaciones se encuentran estancadas debido a que el ayuntamiento pretende hacer un cambio parcial de las áreas. Con ello dijo sólo 68 policías formarían parte de la Secretaría de Seguridad, mientras que el resto de la áreas como administrativos, protección civil quedarían a cargo del ayuntamiento. "Yo no podría hacerme cargo, sería muy complicado como se quiere hacer. Hoy la secretaria está conformada por una serie de áreas y quieren pasar sólo 64 policías y no es suficiente para que asuma ese compromiso", asentó el funcionario. Mineral de la Reforma, al ser municipio conurbado con Pachuca, y debido al crecimiento poblacional registra un alto índice delictivo, aunque no es el de mayor riesgo en Hidalgo afirmó Damián Canales. El municipio requiere incrementar su plantilla policiaca, pero no se puede hacer ningún boquete en otros lugares para ceder elementos de seguridad, afirmó el secretario.

Alarman a Osorio Chong nuevos planes de Pemex Carlos Vega / Reportero El gobierno de Hidalgo se puso en alerta ante la noticia dada a conocer ayer por el director de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, de que la paraestatal podría asociarse con empresas refinadoras de petróleo que operan en Estados Unidos o comprar plantas en ese país. Por ello, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong advirtió que "ahora más que nunca" exigirá a la Pemex resarcir el daño Anuncia económico que causó a la administración estatal, al haberla obligado a endeudarse para adquirir los terrenos de la refinería Bicentenario. "Sí, caray. Me están dando la razón de que entonces no están tan seguros del proyecto de la refinería. "Si tienen dinero para comprar otra refinería, o dos refinerías, según Suárez Coppel o quien lo haya manifestado, entonces deberían tener dinero para iniciar la construcción de algo que ellos acusan que no hay proyecto, cuando en Pemex se llevan años y años pensando en nuevas refinerías o en la explotación en varias regiones del país". Bajo esa premisa, en entrevista el gobernador apoyó la propuesta de diputados federales

que exigirá resarcir daño económico al estado. hidalguenses, en el sentido de proceder jurídicamente contra Pemex por el incumplimiento de compromisos en el proyecto de la refinería Bicentenario. "Por supuesto que sí, estamos en nuestro derecho ante el daño tan serio y severo que se ha hecho a las finanzas del estado, que tiene ya una deuda de dos años y el no inicio de ningún proyecto", respondió el mandatario. El jefe del Poder Ejecutivo consideró que el tema debería ser asumido con responsabilidad por parte de la Secretaría de Energía, a cuya titular, por cierto, se encontró hace algunos días. "Me dijo: ojalá platiquemos del tema, pero yo no quiero platicar, yo lo que quiero son resultados para el estado de Hidalgo".

Sobre la posibilidad de que esté en riesgo la construcción de la refinería Bicentenario, contestó que "siguen anunciando otras cosas y no anuncian lo que se comprometieron; siguen anunciando que se pospone el inicio para dentro de dos o tres años, y hacen otro tipo de anuncios, como la compra de nuevas refinerías. "Entonces no veo seriedad y eso sí me alerta a mí como gobernador y por supuesto que seguiremos adelante en la petición del regreso del recurso y la exigencia, además, de que se construya la refinería en Hidalgo". Cabe señalar que el titular de Pemex señaló que resulta más cara la construcción de refinerías que el asociarse con empresas para adquirir plantas en EU.

Antorcha Campesina posterga marcha

Damián Canales, secretario de Seguridad.

Tras una propuesta de alternativas de solución que el gobierno de estado ofreció ayer a la dirigencia de Antorcha Campesina de Hidalgo, la organización informó que se pospone su protesta al evento del encendido del árbol navideño, en Plaza Juárez. Esta decisión, comunicó el comité estatal del movimiento antorchista, se tomó después que el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, convocara a una negociación para elaborar un plan que efectúe los compromisos firmados. Al respecto, la dirigente estatal de AC, Guadalupe

Orona Urías, reiteró que el objetivo de su lucha social no tiene como propósito obstaculizar los eventos públicos del gobernador. "Nosotros buscamos soluciones, más no confrontaciones con las autoridades", expresó. Con estos argumentos, afirmó que la organización aceptó de buena voluntad sentarse una vez más con los funcionarios, a partir del lunes, e instalar mesas de trabajo, por lo que esperan que en esta ocasión realmente exista respeto por los acuerdos, y no se efectué el mismo proceso de treta.


28 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

unomásuno / Raúl Ruíz.

E

l día de ayer se celebró la 65 peregrinación anual de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México a la Basílica de Guadalupe, encabezada por su secretario general, Raúl Ramos Rivadeneyra. La tumultuosa y colorida peregrinación fue recibida por el abad Diego Monroy, quien ofició la misa en la cual los voceadores dieron gracias a la Morenita del Tepeyac por los favores recibidos durante el año. Como es ya una tradición a lo largo de varias décadas, miles de voceadores integrantes de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México A.C., se congregaron en la glorieta de Peralvillo para encaminarse a la Basílica, con profundo fervor religioso al encuentro con la Patrona de las Américas. La procesión fue encabezada por los miembros del Comité Ejecutivo, voceadores, familiares y amigos, quienes participaron con entusiasmo, portando flores, estandartes y ofrendas para la Virgen del Tepeyac. En breve entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con el secretario general de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, Raúl Ramos Rivadeneyra, mencionó brevemente la historia de la UEVPM, fundada hace 87 años y nació con el fin de brindar seguridad social a los voceadores, como es la salud, educación, vivienda, derecho a jubilación, regulación laboral, con la finalidad de que se garantizara el poder realizar su labor diaria. Destacó que la UEVPM procesa alrededor de 750 mil piezas diariamente, lo que representa un promedio de venta de 199 ejemplares por voceador, y que para su operación cuenta con cerca de 22 mil metros cuadrados en los expendios y para su distribución del material utiliza aproximadamente 120 equipos de transporte. Por otra parte, nos presumió la Clínica Voceadores de México, la escuela primaria “Voceadores de México”, las prestaciones de los jubilados, así como los préstamos para los socios, festivales, como el Día del

Se realizó la 65 peregrinación de los voceadores de México Raúl Ramos Rivadeneyra encabezó a su gremio Voceador, el Día de Reyes, Día del Niño, Día de las Madres y Abuelos, además se entregan despensas en Navidad y se les distribuye la tradicional rosca de Reyes, Por último, mencionó que en la Unión se realizan actividades deportivas, recreativas, culturales y de esparcimiento para los hijos de los agremiados. Al término de la ceremonia religiosa oficiada por el abad de la Basílica de Guadalupe, monseñor Diego Monroy, los miles de asistentes participaron en una convivencia en el atrio, donde los voceadores degustaron antojitos mexicanos, sin faltar los tradicionales tamales, atole y de igual manera se realizó un espectáculo de juegos pirotécnicos con la quema de un castillo.

En punto de las 17:00 horas inició la marcha hacia La Villa.


VIERNES 3

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

SI

NO CONFÍAN EN EL

IEEM...

Que no participen en 2011: Peña Nieto Propone gobernador mexiquense a partidos pol ticos a NO participar en comicios del 2011 Asegura que, si no conf an en el organismo, se retiren Insiste en que el IEEM se apega a leyes estatales y federales

V

illa Guerrero, Méx.- El gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que si los partidos políticos no tienen confianza en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) -que según él, sí se apega a leyes estatales y federales-, entonces que

no participen en el proceso electoral de 2011, declaraciones desafortunadas del mandatario, ya que lo razonable sería que llamara a la unidad y la concordia para llevar a cabo un proceso electoral limpio y en buenos términos. Al referirse al interés del Partido

Desconfianza

E

sta es una de tantas propagandas negativas (o efectivas) del famoso Teletón que inicia hoy, sin embargo, este cartel refleja la inconformidad e incredulidad que se tiene para con Emilio Azcárraga Jean

y su empresa Televisa después de los negocios sucios que ha signado con Enrique Peña Nieto, la última palabra la tiene el pueblo, hacerlo más rico e impune o decir simplemente: "No gracias, ya doné".

Acción Nacional (PAN) de pedir al Instituto Federal Electoral (IFE) que organice la elección mexiquense, el mandatario estatal dijo que esa medida es parte de la estrategia de descalificación de este instituto político, sin embargo, no ofrece certidumbre y transparencia para el proceso electoral venidero. Después de inaugurar el Centro de Justicia en el municipio de Villa Guerrero, en la zona sur de la entidad, el jefe del Ejecutivo estatal pidió a los partidos políticos que se conduzcan a la altura de la trascendental elección, porque la sociedad exige un proceso abierto y de sana competencia, pero no se compromete a dar el ejemplo en busca de un proceso limpio cuando, Peña Nieto, tiene las manos manchadas de lodo. En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que los partidos políticos también deben transparentar los presupuestos de sus campañas, a fin de que no se utili-

cen recursos de procedencia ilegal. Al respecto, el gobierno de Peña Nieto tiene "acumulados" para el próximo proceso, algo así de 14 mil millones de pesos para "su candidato", en un afán de "comprar" las elecciones que le favorezcan única y exclusivamente al PRI y con ello "le garanticen" la candidatura a la Presidencia de México. Subrayó que la transparencia es uno de los factores principales que incidirán en elevar la calidad de la contienda electoral, además de fomentar en gran medida la participación de la ciudadanía, cuando no da las garantías necesarias para ello. Respecto a las declaraciones del ex presidente Vicente Fox Quesada en el sentido de que el gobernador mexiquense es un elemento del nuevo PRI, Peña Nieto dijo ser parte de la renovación generacional que se registra en su fuerza política. Agregó que el relevo generacional en el PRI se ha venido acreditando

con resultados, cumpliendo en todos los aspectos a la ciudadanía, lo que da como resultado el reposicionamiento de su instituto político. Una vez más el gobernador mexiquense, apuesta "a su ego" en el triunfo del PRI peñista en el 2011, pretendiendo hacer a un lado a todos aquellos que, por "experiencia propia" no reconocen validez y respeto en el IEEM.

Garay Maldonado, al banquillo

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Ernesto Nemer Alvarez, dijo que podría ser antes de que termine el año cuando se llame a comparecer al comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, para que informe la situación de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem), de los recursos que maneja, los servicios que presta y a qué dependencia pertenece, entre otros temas. Comentó que en breve se reunirán los integrantes de la Junta de Coordinación Política para definir la fecha en la que acudirá el funcionario policíaco. Lamentó las críticas del diputado del PAN, Carlos Madrazo Limón, sobre las irregularidades del Cusaem, por considerar que constituyen una falta de respeto.

David Garay Maldonado, comisionado de la ASE.


30 ESTADO DE MÉXICO

Reconsidera Convergencia discurso contra Yeidckol El coordinador de Convergencia, Ignacio Samperio Montaño, dijo que están abiertas las posibilidades de que la anunciada candidatura de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, rumbo a la gubernatura del estado se restituya y se elija a otro candidato, pues la intención es contar con una persona que logre el triunfo. Incluso afirmó que el instituto político que representa no descarta en ir en alianza también con el PRD, pues todo dependerá de la selección de su candidato. "Si existiera un candidato que por su perfil permitiera que los partidos participáramos juntos todo sería viable; con el PAN siempre hemos dicho que no iríamos, no obstante si existiera alguien que nos integrara a todos, adelante". En entrevista, el ex dirigente de dicho instituto político afirmó que podría revertirse la decisión que hace una semana arrojaron las encuestas autorizadas por las dirigencias nacionales de su partido al igual que el PT, por medio de las que se determinó que la senadora Yeidckol Polevnsky es la candidata a gobernadora, "todo depende que exista un mejor candidato", subrayó. Consideró que tal vez algunos actores políticos interpretaron mal, puesto que Yeidckol Polevnsky es sólo una propuesta y de no existir otra posibilidad su nombramiento deberá ser oficial. "Es una propuesta no definitiva; tenemos que esperar los tiempos; tenemos que creer que el movimiento de Andrés Manuel López Obrador no actuó de mala fe al no acordar de forma unánime la designación de la senadora". Reconoció que ya existían con anterioridad otras encuestas que colocaban a Alejandro Encinas como la mejor opción, no obstante él manifestó su negativa. "Se tiene tiempo de platicar las diferentes propuestas que existen, por lo que pueden suceder muchas cosas".

IGNACIO SAMPERIO MONTAÑO, DIPUTADO LOCAL DE

CONVERGENCIA.

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Comisión legislativa rechazó al Consejo Indígena del Trueque Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga a Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local no quiso recibir al Consejo Indígena del Trueque, actividad que aún se desempeña como una forma de comerciar en los municipios de Ocuilan, Santiago Tianguistenco y Xalatlaco, a quien le demandarían detener el hostigamiento de uniformados que padecen las personas que aún desarrollan el trueque como actividad económica. Ernestina Ortiz Peña, acompañada de un grupo de personas de la región, denunció ante los medios de comunicación que a pesar de que ya habían programado una reunión con dicha comisión, a última hora fue cancelada por falta de quórum y sólo se presentaron cuatro legisladores. Detalló que pese a que en los pueblos donde radican tienen por costumbre realizar el intercambio comercial de madera seca en rajas por insumos alimenticios, esta actividad ha sido reprimida en diversas ocasiones. Por lo que pidió que las autoridades municipales cesen las provocaciones y ataques a quienes viven del intercambio de madera muerta para su sustento. Minutos antes de la conferencia de prensa, se reunieron en el salón Benito Juárez del palacio legislativo, unos 150 vecinos de diversas comunidades indígenas participaron en la presentación del documental que reseña las actividades ecológicas realizadas en 10 años por parte del grupo denominado Consejo Indígena del Trueque. Ahí fueron recibidas por la diputada Florentina Salamanca Arellano, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, quien destacó la importancia de esta forma de comercio local de intercambio de productos agrícolas y del campo de persona a persona, sin que intermedie moneda de uso

L

INDÍGENAS

PROCEDENTES DE

XALATLACO, SANTIAGO TIANGUISTENCO

Y

OCUILAN

SE QUEJARON DE SER EXTORSIONADOS POR NEGOCIAR A TRAVÉS DEL TRUEQUE, PRINCIPALMENTE POR LAS POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES.

corriente "porque es la manera en que nuestros ancestros adquirían sus alimentos y utensilios domésticos". Al participar en la presentación del documento "Hombres y mujeres de leña", la diputada de origen indígena estuvo acompañada por vecinos de las comunidades de

Santiago Tianguistenco. Los quejosos reiteraron que los indígenas continúan siendo hostilizados por policías municipales y estatales, para ser extorsionados, incluso son secuestrados, caso concreto la policía municipal de Xalatlaco, finalizaron.

Clona PRI iniciativas de oposición Jaime Arriaga rturo Piña García, coordinador de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que por lo menos ocho de las iniciativas que han presentado al pleno de la LVII Legislatura les fueron "fusiladas" por legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Juan Hugo de la Rosa, diputado local, explicó que con esta acción los priístas buscan enviar un falso discurso a la población, ya que se pensará que el PRI trabaja en beneficio del estado, mientras que el resto de los partidos políticos no realizan propuestas a favor de los mexiquenses. Dijo que un claro ejemplo de esta acción priísta es que en la sesión del 24 de octubre, Juan Hugo de la Rosa presentó el Seguro de Desempleo y el día de ayer,

A

ARTURO PIÑA GARCÍA, COORDINADOR LEGISLADORES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.

DE

Ernesto Nemer Alvarez, diputado priísta, presentó una propuesta similar, "incluso se establece públicamente que habrá un recurso destinado a este rubro, se estima que sea superior a los 271 millones de pesos". El perredista comentó que "por lo menos hay ocho de las que hemos presentado, y que el tricolor ha generado iniciativas paralelas, con esto buscan que el PRD no tenga la posibilidad de sacar adelante por sí mismo iniciativas, sino que las sacan a nombre del PRI para dar entender que ellos realmente trabajaron", enfatizó. Entre las propuestas "clonadas", están la de Ley de la Juventud y Ley de Educación, planteadas por el legislador Constanzo de la Vega así como la Ley del Seguro del Desempleo así como el punto de acuerdo para resolver la problemática de la explosión en Nezahualcóyotl, entre otras.


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010 ara prevenir accidentes viales a causa del exceso de velocidad combinado con el consumo de bebidas alcohólicas, el gobierno municipal contempla la aplicación del alcoholímetro en diferentes vialidades de la localidad. Pedro Chávez, director de Seguridad Pública de este municipio, dijo que cuentan con cuatro aparatos para poder colocar operativos en el mismo número de puntos del municipio, de manera aleatoria en días, horas y ubicaciones. Detalló que el proyecto está contemplado para que se inicie la aplicación del Alcoholímetro el próximo 12 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2011, aunque aún está pendiente la aprobación por parte de integrantes del cabildo. "Con relación a la experiencia que tenemos de años pasados, el principal problema en la época decembrina son las lesiones y muertes por accidentes vehiculares que son causados en la mayoría de las veces por el consumo de bebidas embriagantes y el exceso de velocidad y la impericia para conducir", indicó el funcionario. De acuerdo con el proyecto, el alcoholímetro será implementado en cada punto por dos elementos del agrupamiento femenil, dos elementos más de la Policía de Proximidad, un médico que aplicará la prueba y representantes tanto de la Contraloría Municipal como del área de

P

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

ATIZAPÁN…

Aplicarán alcoholímetro durante fiestas decembrinas

LOS

AUTOMOVILISTAS ASEGURADOS SERÁN REMITIDOS POR FALTAS ADMINISTRATIVAS.

Derechos Humanos municipal. Chávez dijo que aquellas personas que sean detectadas con niveles por arriba de los permitidos de consumo de alcohol, serán sancionadas con una multa de 1 a 50 días de salario mínimo y la retención de la persona en las galeras municipales. El monto de la multa y el tiempo de la detención dependerán de los grados que exceda cada persona en el consumo de alcohol. El director de la Policía Municipal dijo que las personas aseguradas en este operativo serán llevadas a una galera aparte de donde se encuentre el resto de las personas detenidas en el municipio por faltas administrativas. Refirió que, de manera casi permanente, se instalarán dos de estos operativos en las avenidas Jorge Jiménez Cantú en la Zona Esmeralda, así como en el Bulevar Adolfo López Mateos en la zona centro del municipio.

Bares apoyarán para Ricardo Aguilar hace disminuir accidentes campaña anticipada l Congreso local aprobó por unanimidad la ubicación de alcoholímetros en los establecimientos de venta y consumo, a fin de evitar los problemas y accidente automovilísticos derivados de la ingesta excesiva de alcohol. La propuesta de la iniciativa, presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) plantea reformar la fracción primera y el artículo 2.48 del Código Administrativo del Estado, a fin de que cada

E

uno de los antros, bares, restaurantes y demás lugares cuenten con un alcoholímetro visible, donde los clientes podrán verificar los niveles de alcohol que consumieron. "Contar con el alcoholímetro como una medida preventiva y voluntaria al interior de los establecimientos de bebidas alcohólicas, ayudará a tener una ingesta responsable y a evitar los accidentes, mediante la invitación de los clientes a aplicarse una autoprueba antes de salir del lugar", comentó

el diputado verde, Francisco Funtanet Mange. Actualmente el Código Administrativo Estatal sólo obliga a los establecimientos mercantiles que expiden bebidas alcohólicas a orientar a sus clientes sobre las diferentes alternativas en el servicio de transporte, no vender bebidas adulteradas, informar sobre los efectos secundarios del alcohol así como de los mecanismos más eficientes de detección y autoverificación.

impuestos en los comités municipales de la zona oriente, donde, "tímidamente", se autonombra candidato a la gubernatura mexiquense. En la toma de protesta del presidente del PRI municipal, Jaime Serrano Cedillo y en el informe del diputado, Ricardo Enríquez -llevado a cabo o en el salón Metrópolis de este municipio-, Ricardo Aguilar se ha visto con acarreados como personal del ayuntamiento, antorchistas de Chimalhuacán, recolectores de basura y hasta porros de centros escolares, provocando serias molestias al tránsito vehicular y a los vecinos. En estos eventos se nota la ausencia de las bases priístas y verdaderos líderes, condenando al PRI a perder esta importante municipalidad, pero esto es el reflejo de lo que se pretende hacer, por la imposición en puestos claves de personas ajenas, que se manifiesta con el papel que vienen haciendo, el cual está plagado de abusos e indiferencia hacia la gente que de verdad necesita apoyos. NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO

SÓLO

REFUERZA EL IDEARIO POLÍTICO, DICE.

Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- En una clara muestra de hacer labores anticipadas de proselitismo electoral, el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Aguilar Castillo, se ha hecho presente en los actos de diputados locales y presidentes

N LOS

RESTAURANTEROS Y BARES SE COMPROMETIERON A CONTAR CON DISPOSITIVOS PARA MEDIR LA CANTIDAD DE ALCOHOL INGERIDO POR LOS COMENSALES.

AVISO NOTARIAL LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,749 de fecha 30 de Octubre de dos mil diez, otorgada ante mi, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor HELADIO VICTOR GONZALEZ MONTIEL, que otorgaron la señora JUSTINA MA. CONCEPCIÓN LUGO GONZALEZ en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ANABELL, VERÓNICA, VICTOR ERIK, KARINA todos de apellidos GONZALEZ LUGO en su carácter de hijos del de cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. AT E N TAMENTE


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

OSFEM audita al ayuntamiento de Cocotitlán Efraín Morales Moreno l Órgano Superior de Fiscalización de Estado de México (OSFEM) realiza una auditoría al Ayuntamiento de Cocotitlán, según lo informaron los propios escrutadores, quienes se negaron a dar mayores datos, así como su nombre. Con relación al ejercicio 2009, que involucra a dos administraciones distintas: la 2006-2009 titularizada por Miguel Florín González y la 2009-2012. En este tenor, los habitantes de este municipio se congratulan al saber que se lleva a cabo una revisión por parte de las autoridades correspondientes, ya que en la recta final de la administración de Florín González, hubo mucha inconformidad por

E

SCJN

el manejo de los dineros del pueblo. Prueba de ello es la Casa de la Tercera Edad del poblado de San Andrés Metla, que hasta la fecha sigue en conflicto, ya que al parecer aún no se determina su situación legal, presuntamente porque está construida en un predio particular y con esta auditoría que se lleva a cabo, tendrá que salir a flote este asunto y la autoridad corres-pondiente deberá actuar en consecuencia. De la misma forma se tendrán que revisar otras tantas obras realizadas en el último año del trienio de Florín González, ya que durante el 2009, fueron varias las construcciones realizadas y que en un corto periodo, han acusado fallas en su realización, así como la mala

calidad de los materiales empleados en los trabajos. Se habla del tramo carretero de la calle Salto del Agua entre la calle Pípila y el puente de El Cedral; de la propia Casa de la Tercera Edad de la cabecera municipal, independientemente de la de San Andrés Metla; de la avenida Central y del camino a Zula, donde al parecer no se respetaron los niveles de espesor del concreto aplicado. Son varios puntos los que saldrán de esta auditoría en Cocotitlán, de la que sus auditores no quisieron dar mayores datos, pero dijeron a este rotativo que su jefe, Jesús González, puede dar mayores datos en los teléfonos 53582941 y 53582663 o en Toluca en las oficinas del OSFEM.

DICTAMINÓ EN SU FAVOR...

Debe respetarse “Ley Peña” Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Al avalar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la reforma que elimina la figura de las candidaturas comunes en el Estado de México, conocida como "Ley Peña", el noveno regidor de Naucalpan, Simón Mondragón Bernal, dijo que no se viola ninguna ordenación jurídica y que los partidos opositores tuvieron tiempo necesario para recurrir a impugnaciones en las instancias pertinentes. En entrevista, explicó que las candidaturas comunes se basan en poder postular a un mismo aspirante a cualquier cargo por dos o más instancias partidistas sin la necesidad de que compartan ideologías. A pesar de que actores políticos del PRD consideran antidemocrática esta resolución, acotó que los partidos políticos ya no podrán competir aliados en candidaturas comunes y la única opción que tendrán será la coalición para la cual deberán presentar una sola plataforma y logotipo, además de aparecer juntos en la boleta electoral.

N

Por otro lado, el edil resaltó que con esta resolución emitida por la SCJN, "los priístas estamos más comprometidos a dar resultados con la ciudadanía, como se ha dado el caso en Naucalpan con la alcaldesa Azucena Olivares, quien entre sus más fuertes compromisos con la población vulnerable, el pasado 27 y 28 de noviembre realizó la entrega de Becas del Programa "Educación Cerca de Ti", y despensas en 20 comunidades del municipio beneficiando a más de 15 mil personas", precisó el noveno regidor. Simón Mondragón abundó en que estas acciones fueron compromisos de campaña de la presidenta municipal, las cuales se entregan de forma periódica. Explicó que entre las colonias beneficiadas fueron la 10 de Abril, la Plaza de San Matero, Rincón Verde, las Chamapas, parte de El Molinito y Benito Juárez, entre otras". Finalmente afirmó que con el fallo no queda ninguna duda que la reforma electoral es completamente constitucional y garantiza la democracia en el Estado de México para los próximos procesos electorales.

El ayuntamiento de Naucalpan entregó becas a jóvenes.

Personal del OSFEM ya se encuentra en Cocotitlán revisando las “cuentas” del ayuntamiento.

Universidad Pública de Naucalpan, con espacios para estudiantes rechazados

En Naucalpan se abre una posibilidad de estudio para los jóvenes.

aucalpan, Méx.- Cada año, miles de jóvenes de este municipio son rechazados para ingresar a universidades y al Politécnico. Por esa razón, es muy positivo que se cree la Universidad Municipal de Naucalpan, sostuvieron diversos líderes de colonos. El proyecto que arrancará en agosto próximo abrirá espacios de estudios superiores no sólo a estudiantes de la zona popular, sino también de la zona residencial. La afirmación anterior fue hecha por los dirigentes de las asociaciones de colonos de Paseos del Bosque, el Pedregal de Echegaray y de Rinconada Diligencias Lomas Verdes, Felipe Rodríguez, Armando Rodríguez García, Eduardo Haddad López, respectivamente. Los tres dirigentes de colonos manifestaron su total respaldo a la universidad referida. Dijeron que si bien se debe cuidar el entorno de la zona para que no se llene de vendedores ambulantes y de cantinas, la universidad referida es un proyecto de primerísimo nivel. Un municipio como Naucalpan, con más de un millón de habitantes, no puede tener sólo a la Facultad de Estudios Superiores

N

de Acatlán, consideraron los dirigentes de colonos. Expresaron que ahora los jóvenes de Naucalpan que no tengan dinero para pagar una universidad privada, ya no se verán forzados a trasladarse al Distrito Federal. La Universidad Pública Municipal de Naucalpan dependerá de la UAEM e iniciará cursos en septiembre próximo. Se ubicará en la parte alta de Lomas Verdes y el terreno será donado por el ayuntamiento de Naucalpan. El Ayuntamiento de Naucalpan autorizó la donación de un terreno de propiedad municipal con una superficie de más de 80 mil metros cuadrados, para la construcción de la Universidad Pública de Naucalpan que estará incorporada a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), plantel que otorgará educación gratuita a los estudiantes de este municipio. Se tiene ya un presupuesto de 60 millones de pesos, la mitad de ellos aportados por el gobierno federal y el resto por la AUEM para la construcción de la Universidad Pública Municipal de Naucalpan.


V I E R N E S 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

PANAMERICANOS

El Comité Organizador de JP Guadalajara 2011 (Copag) sigue sumando proveedores oficiales y ayer anunció que la empresa Technogym aportará máquinas cardiovasculares y de fuerza para uso de atletas.

NFL

PITTSBURGH, Estados Unidos.James Harrison, linebacker de Acereros de Pittsburgh, dijo que se siente como un blanco de la NFL luego de sufrir su cuarta multa desde mediados de octubre.

TENIS

BELGRADO, Serbia.- Todas las miradas de Serbia estarán puestas en Novak Djokovic para hacer realidad su sueño de conquistar su primer título de Copa Davis al enfrentar a Francia, nueve veces campeón del torneo.

LO QUE NO SE VIO Guerreros del Santos Laguna llevan ligera ventaja dentro de la finalísima del Torneo de Apertura 2010... El domingo se define todo... Vamos Regios.

Rusia 2018, Qatar 2022 ZURICH, Suiza.- Después de varias semanas de campañas, y con problemas de corrupción incluidos, los 22 miembros del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) votaron y designaron a Rusia para ser sede del Mundial de 2018 y a Qatar para el 2022. "Nos han confiado con el Mundial de 2018 y no se arrepentirán, hagamos historia juntos", dijo Igor Shuvalov, viceprimer ministro de Rusia después de la designación de la sede. Rusia será el primer país de Europa Oriental que organice una Copa del Mundo, mientras que Qatar, que nunca ha acudido a un Mundial, se convirtió en la nación más pequeña en la historia en recibir el evento. "Gracias por creer en el cambio y en querer divulgar y ampliar el terreno del deporte. Se sentirán orgullosos de nosotros y de Oriente Medio. Es algo que les prometo", declaró en su turno el jeque Mohamen Bin Al Thani, presidente de la candidatura de Qatar. La elección resultó por demás dura, ya que se tuvieron que ir hasta la tercera ronda para poder elegir a las sedes, lo que propició que se demorara varios minutos el anuncio. Originalmente estaba planeado que fuera a las 9:00 horas de México la designación de los países anfitriones del máximo evento futbolístico de la FIFA. Inglaterra, Rusia, España-Portugal y Holanda-Bélgica compitieron por ser sede del Mundial de 2018, mientras que Estados Unidos, Australia, Qatar, Japón y Corea del Sur pelearon por el de 2022. Para la designación de los países anfitriones, sólo votaron 22 miembros del comité ejecutivo, ya que el tahitiano Reynald Temarii y el nigeriano Amos Adamu fueron suspendidos uno y tres años, respectivamente, por la comisión de ética de la FIFA por supuesta corrupción. Horas antes de la votación, la prensa de Rusia establecía que ese país sería el ganador para organizar el Mundial 2018 gracias al voto decisivo de Joseph Blatter.

Joseph Blatter, dio el anuncio oficial.

¡Ligera ventaja santista! TORREON, Coahuila.- Con un autogol de Duilio Davino a cuatro minutos de la conclusión, Santos Laguna se enfiló anoche a una ventaja 3-2 sobre Mon-terrey en el estadio Corona TSM en el capítulo de "ida" de la final del Torneo Apertura 2010. Con la gran marca de la zaga regia sobre los veloces atacantes verdiblancos, Jorge Iván Estrada fue la figura de “Guerreros” al marcar el primer tanto a los 23 minutos y poner el servicio para que Carlos Darwin Quintero consiguiera el segundo a los 42, a la vez que Duilio Davino con un autogol en el 86 dio al local el triunfo. El chileno Humberto "Chupete" Suazo tuvo una clara y la concretó en el minuto 38, mientras el argentino

Neri Cardozo dio la segunda igualada al 55 de tiempo corrido. Será el próximo domingo a las 18:00 horas en el estadio Tecnológico cuando se efectúe el choque de "vuelta" de esta final, donde los santistas requieren de ganar o de un empate para coronarse, mientras los regios necesitan un triunfo para quedarse con el título. Así que todo se definirá este fin de semana en la Sultana del Norte, donde Santos Laguna, irá con ligera ventaja al estadio Tecnológico donde los Regios intentarán meter un gol en los primeros minutos, para manejar el encuentro que los lleve a otra anotación y coronarse por segunda ocasión en la era del estratega mexicano, Víctor Manuel Vucetich. El milagro o cabrito.

Guerreros, podrían coronarse.


34 EL DEPORTE

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Daiwon Moon.

En Moscú 11 fecha de Liga Pro TKD RAÚL ARIAS REPORTERO

La Segunda fecha de la Liga Profesional de Taekwondo se llevará a cabo el próximo diez de diciembre en Moscú, Rusia y en esta ocasión además de los encuentros individuales, se efectuará un campeonato por equipos con las selecciones de Rusia y Corea, según informó el profesor Daiwon Moon, director general del certamen. El esquema de los combates individuales profesionales, no cambiara será el mismo con el que arrancó la Liga Profesional en México. La novedad serán los combates por equipos, cada país tendrá un representativo de seis competidores. Y tanto Rusia como Corea, ya tienen lista a su selección profesional, por Rusia saltarán a la duela Frank Dmitri, Mikitin Vasiliy Gaun Albert, Dozotsev Sergey, Mekhtiev Ismail y Kostkov Antón. En la lista de corea aparecen Park Chang, In Young, Kim Jun Tae, Choi Dae Sung, Lee Sang Bin y Song Lee. Por lo que respecta a los combates individuales es muy importante señalar que el objetivo en este casillero es que de ahí salgan grandes estrellas y aquí esta la oportunidad de los competidores que han logrado medallas olímpicas tengan la oportunidad de seguir compitiendo a gran nivel en este deporte. Por lo que respecta a los combates por equipos, aquí el coach deberá ser muy inteligente para definir las estrategias, pues podrá enviar al combate a quien considere el peleador adecuado para darle batalla al oponente, esto sin importar el peso, cada combatiente tendrá como máximo un minuto de acción efectivo y espectacular.

PUERTO VALLARTA, Jalisco.- La selección mexicana de futbol de playa superó ayer por 3-1 a su similar de Canadá, con lo que avanzó a la ronda semifinal del Premundial de la especialidad Concacaf 2010 disputado en este balneario. México logró así su segundo triunfo de este premundial playero, luego que ayer venció por 3-2 a Jamaica, con lo que se puso a la cabeza del Grupo "A", junto con el combinado de El Salvador, que lleva mejor diferencia de goles. Ahora, México y El Salvador se enfrentarán hoy, para determinar al líder del sector, rumbo a las semifinales de este premundial de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). Los goles del cuadro azteca fueron anotados por Antonio Barbosa al minuto cinco del primer lapso, por Gustavo Rosales al 12 de acción del segundo periodo y cerró la cuenta Víctor Hugo López casi al final del tercer y último tiempo. Mientras que por la selección de Canadá descontó Bruno Xavier al minuto 10 del segundo periodo. La escuadra mexicana aprove-

unomásuno / Fallas de Origen

¡Tri playero, semifinalista! Los mexicanos, viento en popa.

chó a la perfección su condición de local en estas playas del Pacífico, y dominó a placer al conjunto de la hoja de Maple, que opuso resistencia sólo al principio del cotejo. A los cinco minuto de iniciado el partido, México ya estaba 1-0 adelante con el gol de Barbosa, quien aprovechó muy bien un servicio medido, el cual remató con la cabeza lejos del portero visitante. Los norteamericanos empata-

ron 1-1 la pizarra al minuto 10 del segundo periodo, luego que Bruno Xavier recibió el esférico fuera del área local y sin pensarlo, mandó un potente disparo que no pudo detener el guardameta azteca. El empate motivó a México para irse al frente con todo y al minuto 12 de ese mismo periodo Rosales anotó para poner el 2-1 en favor del "tri" playero, luego de mandar un disparo cruzado lejos del alcance del portero canadiense.

Saldrán semifinalistas en Cuarta Premier

Los jugadores del Cuauhtémoc Blanco, quieren llegar a la final.

Todo se encuentra listo para que mañana se lleven a cabo los partidos de vuelta de cuartos de final de Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Así que las emociones estarán al filo de la butaca en los diferentes frentes donde se presenten estos cuadros, semilleros del balompié profesional. Así que la actividad sabatina comenzará a las 12:00 horas en Escuela Niños Héroes de Chapultepec con el

choque entre SEP PueblaLinces Tlaxcala, juego que van ganando los felinos por 1-0; más tarde 13:15, Cuauhtémoc Blanco que gana 2-1 va ante San Pablo Autopan, en deportivo Plutarco Elías Calles. A las 15:00 horas en Santa Isabel Cholula, Puebla FC, le hace los honores a Acapulco Tuzos donde los guerrerenses ganan 5-1 y a la misma hora, Club Alpha Puebla-Mineros Real Hidalgo, en Alpha 3 donde va ganando 4-0 Mineros.

Villarreal, Liverpool y PSG adelante

El submarino amarillo, adelante.

LONDRES, Inglaterra.- Al Liverpool le bastó un empate 1-1 de su visita al Steaua Bucarest para clasificarse a la siguiente fase de la Europa League, mientras que el Villarreal atrapó el suyo al vencer 3-0 al Dínamo de Zagreb. A su vez, el ex campeón Sevilla dejó en suspenso su pase al perder 4-2 frente al París Saint Germain. El italiano Giuseppe Rossi marcó dos veces y dio la asistencia en la victoria del Villarreal. Su primer gol fue a los 25 con un penal, luego habilitó al argentino Marco Rubén a los 64’ y sentenció a los 80’. Villarreal quedó al frente del Grupo D con nueve puntos, con los croatas atrás con siete.

Milan Jovanovic adelantó con un cabezazo al Liverpool a los 19 minutos, pero el brasileño Eder Bonfim igualó con el mismo tipo de factura a los 80’. Liverpool certificó su pase como líder del Grupo K con una fecha de adelanto. Después de cinco jornadas, Liverpool marcha invicto con 11 puntos. Steaua (6), Napoli (4) y Utrecht (4) están a renglón seguido, todos en carrera por la segunda y última plaza. El uruguayo Edinson Cavani, el colíder de la tabla de cañoneros de Italia, anotó tres goles en el empate que su Napoli sacó en la cancha del Utrecht holandés. Liverpool salió con un equipo en el que se notaron las ausencias de sus grandes figuras.


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

¡Pérez Couto llegó a Taxco! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

LNBP regresa a la duela del deportivo Moctezuma este fin de semana.

Titanes Capital, en Moctezuma JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Luego de una ausencia de varios meses, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, regresa a uno de los mejores escenarios basquetboleros, como es el Deportivo Moctezuma, con los duelos de los Titanes de la Capital ante Abejas de Guanajuato, mañana en punto de las 20:00 horas y Saltillo el próximo lunesa las 19:00. Titanes que ha tenido un buen desempeño en la primera temporada en la LNBP recurre al apoyo de Indebasquet y colocar en los más alto al deporte ráfaga del Distrito Federal. En esta segunda vuelta de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Titanes de la Capital deberán apretar el paso y si quieren estar en los play offs y por lo pronto deberán a provechar los juegos ante Abejas este 4 de diciembre a las 20:00 horas y el lunes 6 ante Saltillo a las 19:00 horas en el Deportivo Moctezuma. Enrique Santelices Reyes, presidente de Estrellas Indebasquet señaló que los juegos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional serán gratuitos para apoyar con todo a Titanes en su duelos en el Deportivo Moctezuma. Sin duda una gran noticia para los aficionados al deporte ráfaga del Distrito Federal con los juegos de temporada de la mejor liga de baloncesto y en uno de los escenarios más tradicionales para este deporte como es el Deportivo Moctezuma.

TAXCO, Guerrero.- El piloto Víctor Pérez Couto piloto del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel ya se encuentra en la bella ciudad de Taxco, Guerrero para disputar la última fecha del campeonato 2010 en el evento denominado "56º Rally Acapulco Mitsubishi 2010" quien se reporta listo y optimas condiciones para dicho compromiso. Para Víctor esta será una fecha especial ya que llega a Taxco como campeón de la categoría N3 y el equipo a manera de premio decidió darle la oportunidad de conducir el Mitsubishi Lancer Evo IX, el auto "Grande" del equipo rotulado con el número 22, un auto de mayor potencia y tracción en las 4 ruedas. "Llegamos a Taxco para iniciar el Rally Acapulco, la fecha final de esta temporada donde ya salimos campeones de nuestra categoría, esto realmente es muy satisfactorio para nosotros ya que la com-

unomásuno /Fernando Boubet

ENVIADO ESPECIAL

El piloto capitalino, se encuentra listo para ganar.

petencia es dura y logramos salir victoriosos, pero ahora vamos a iniciar un nuevo reto en el Evo IX, el auto grande del equipo, y vamos a disfrutar esta oportunidad que nos da el TP Motosport, venimos a hacer kilómetros, ya tuvimos la oportunidad de probar el coche, nos fue muy bien, honestamente me sentí muy a gusto y mi navegante también lo sintió así, vamos a poner todo el esfuerzo de nues-

tra parte para darle un buen resultado al equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel y tratar cerrar esta temporada de manera perfecta". Comentó Pérez Couto. Para Eduardo Espinoza será un nuevo reto el navegar a Pérez Couto a bordo del Evo IX. "Sin duda alguna es una nueva experiencia la que enfrentaremos en este rally”.

¡Intensifca trabajo, Terrible!

Erick Morales, quiere llegar en óptimas condiciones.

TEMOAYA, Méx.- El mexicano Erik 'Terrible' Morales, intensificó su preparación para su combate del próximo 18 de diciembre en el estadio Caliente de su natal Tijuana, Baja California, contra el ex monarca mundial superpluma, el argentino Jorge 'Hiena' Barrios. A Morales le interesa sacar adelante su compromiso con el contrincante sudamericano, a quien considera un oponente de respeto, 'es un buen peleador, debo concentrarme en mi enfrentamiento con él (Jorge Barrios), quien viene de ganar en

octubre en su natal Argentina y no ha dejado de entrenar', advirtió, al aseverar que tiene entendido que éste viene con deseos de volver a destacar y obtener una contienda, por un campeonato del orbe. Respecto a la posibilidad de un enfrentamiento con Juan Manuel Márquez, dijo que suena muy interesante, aunque todo parece indicar que el llamado 'Dinamita', está interesado en un nuevo enfrentamiento con el demonio filipino Manny Pacquiao. 'Escuche una serie de declaraciones de Márquez y pues, aquí estoy”, dijo.

Aqua fiesta navideña para niños de la calle unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

RAÚL ARIAS

Nelson Vargas, en pro de la niñez desvalida

REPORTERO

Ofrecer la alternativa del deporte a quienes menos tienen, es uno de los propósitos del programa de responsabilidad social que promueve Acuática Nelson Vargas y que el próximo sábado 4 de diciembre organizará una “Aqua Fiesta Navideña” para niños en situación de calle y pertenecientes a diferentes Casas Hogar. Entusiasmado por el éxito y respuesta positiva de este programa altruista, el profesor Nelson Vargas mencionó que su objetivo es “encausar a estos niños al deporte y la actividad física, el que tengan la oportunidad de ser mejores personas, más productivas y competitivas para el país a través de la práctica del ejercicio”.

Desde hace un año, Nelson Vargas abrió sus puertas a quienes menos tienen, al atender alrededor de 450 niños y jóvenes, de entre 3 y 14 años de edad, procedentes de once casas hogar ubicadas en el Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Querétaro y Aguascalientes, quienes toman los sábados de cada semana clases de natación y taekwondo. “Son increíbles los rostros de estos pequeños, cada sábado que vienen a nuestras sucursales se llenan de vida con sus clases de natación y taekwondo”, comentó el profesor Vargas, en los preparativos de las Aqua Fiestas Navideñas para estos grupos vulnerables que tendrán lugar el fin de semana en las diferentes sucursales ANV. En el caso particular de la sucursal de Interlomas, el profesor Nelson Vargas junto con el presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo entregarán regalos a los niños y jóvenes.


36 EL DEPORTE

E

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

N la más reciente rueda de prensa que Peter Sauber hizo en Suiza, con motivo de la llegada del piloto mexicano Sergio Pérez-Garibay a sus filas, para correr en el campeonato mundial de F-1 en el 2011, dijo que el mexicano "es un gran talento y espero que se adapte rápido a la unidad que va a manejar, para que los buenos resultados lleguen desde el primer año. Etimo que Sergio va a ser un buen conductor, y que com Kamui Kobayashi, el otro piloto oficial del equipo, se va a compenetrar muy bien, para que los dos se superen". Sauber estima que Sergio" en su primer año debe de aprender de Kamui, como el japonés lo hizo esta temporada, su primera en el "circo" mayor del automovilismo y con el equipo de Pedro de la Rosa, primero y de Nick Heidfeld después. Además el equipo, con un poco más de recursos, gracias a nuevos patrocinios, debe tener una unidad mucho más competitiva". Pero lo más sobresaliente de la charla con Peter Sauber, fue el dicho de que sus dos pilotos tienen el mismo sitio. Que en su equipo no hay uno, ni dos. Los dos estarán a la par, contando con el mismo material, los mismos apoyos y su cambio de impresiones. Y la calidad y el dominio del monoplaza es lo que debe hacer las diferencias. Pero a Peter, en caso dado, le interesa que sus pilotos se peleen limpiamente por las posiciones, sin ponerse mutuamente en riesgo. Ya se sabe que en los dos primeros entrenamientos del equipo en Abu Dhabi, en la semana posterior al término del mundial de este año, Sergio sorprendió el primer día, al mejorar el tiempo récord del equipo en esa pista. Y luego, siempre estuvo a décimas de Kamui Kobayashi, pese a que era la primera vez que el de Jalisco utilizaba el auto y sobre todo, tenía muy poco tiempo conociendo todas las funciones que se ejercen desde el volante, con botones, en lugar de utilizar el cambio de marchas de palanca. Sergio tiene en sus manos un plan de trabajo intenso, en cuanto a acondicionamiento físico y fortalecimiento, que deberá cumplir s hasta que sea llamado, se dice que en los primeros días de enero, a las nuevas sesiones de práctica, ya con el modelo Sauber C-30, el del 2011, con miras al inicio del calendario oficial. Y no extrañaría en lo más mínimo, que Sergio, como en sus principios, se suba a un kart Shifter a entrenar, porque es lo más parecido y provechoso para un monoplaza de la Fórmula Uno. CAMBIANDO VELOCIDAD Por cierto, a respuesta de un amable lector que pregunta, debemos decir que el cuarto y último mexicano que militó de manera oficial en la F-1, fue el capitalino Héctor Alonso Rebaque-Rangel, quien se inició en el deporte cuando tenía 15 años, con una serie denominada "demolition Derbi", que se hizo como espectáculo en Estadios, como el de Cuernavaca, en Morelos y en el de la Ciudad Deportiva de esta capital. Héctor utilizaba en ese entonces un Renaul R-8 y el "chiste" de esa serie es chocar todos contra todos y el ganador era el último carro que se pudiera mover. Esa serie la realizó Fernando Murphy, pero no duró mucho tiempo. Así que Héctor, hijo de un afamado arquitecto del mismo nombre, de origen hispano, que era buenísimo en los rallies, se fue a las pistas en la Fórmula Ford y luego hizo equipo en un Porsche con Guillermo Rojas, el papá de quien ahora es campeón de los Prototipos Daytona, ganando numerosas carreras de los Prototipos que entonces eran de la Serie IMSA, en carreras realizadas por Daniel Muñiz Rizo y Gustavo Hellmund… Luego, el dueto se fue a las 12 Horas de Sebring, 24 Horas de Daytona, 24 Horas de Le Mans, etc., con muy buenos resultados… De pronto, Héctor estaba en un Lotus de Colin Chapman en la F-1, donde obtuvo sus primeros puntos en un mundial y perduró hasta que en 1980, cuando construyeron el primero y único monoplaza de F-1 (chasís Rebaque 001), homologado por la FIA y ahora pieza de museo de Héctor, Bernie Ecclestone le ofreció un Brabham, el segundo del equipo, con Nelson Piquet como primero, porque aportaba el patrocinio de Pemex… Ese año Piquet fuec ampeón del mundo y Pemex es el primer patrocinador mexicano en llegar al título mundial de fabricantes… Héctor tuvo como mejor resultado un cuarto sitio, varios puntos y le ofrecieron continuar, pero ya no quiso y se fue a la F-Indy, donde se convirtió en el primer mexicano en ganar una carrera de esa serie, en Elkhart Lake, Wisconsin…. Y ya tendremos mayores remembranzas en nuestro próximo espacio, si el jefe Tavera lo permite….

Berto, Márquez, Mosley para Pacquiao MANILA, Filipinas.En caso de que no se concrete el esperado combate con Floyd Mayweather Jr., el boxeador Manny Pacquiao elegirá entre el mexicano Juan Manuel Márquez y los estadunidenses Shane Mosley y Andre Berto para pelear el 16 de abril, dijo el promotor del filipino, Bob Arum. Mosley es un ex campeón de peso medio ligero, Berto es monarca invicto de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Márquez tiene las coronas de peso ligero de la Aso-ciación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (AMB). Arum dijo que iba a hablar con Pacquiao sobre a quién prefería para el combate cuando llegue a Manila para celebrar el 17 de diciembre el cumpleaños 32 del púgil.

El filipino decidirá con quién combatirá en Abril 2011. "Al final, Manny tomará la decisión", dijo Arum. El boxeador filipino ha peleado dos veces con Márquez. El primer combate, en 2004 por el peso pluma, terminó en empate, mientras que el

filipino fue el ganador de la segunda pelea en 2008 tras una decisión dividida por el peso súper pluma. Sin embargo, la pelea que todo el mundo quiere ver es contra el invic-

to Mayweather, que muchos predicen que podría ser el combate más lucrativo en la historia del boxeo. Mayweather (41-0, 25 KO) no ha peleado desde que derrotó a Mosley en mayo.

Colex, al subliderato en Chiapas ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

TUXTLA GUTIERREZ, Chis.- Frente a la famosa catedral de San Marcos en la Avenida Central, corazón de Tuxtla Gutiérrez, fue el gran final de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, con 154 kilómetros de recorrido de Arriaga a éste lugar, registrándose interesantes cambios en las clasificaciones y con el cubano Arnold Alcolea, como el gran protagonista, ganando tres

premios de montaña de tercera categoría, una intermedia y la etapa, ante un gran público que se reunió para recibir a los titanes del camino, ante la mirada del licenciado Jorge Cuesy Serrano, director del Deporte, cambiando el liderato de Ivan Mauricio Casas a Edwin Torres, los dos del Boyacá, Orgullo de América. Los colombianos con sus equipos Ebsa y Boyacá, recibieron contraataque duro por parte de cubanos y mexicano, principalmente de Colex.

Webber, el mejor pagado en Australia

Mark, millonariazo.

MELBOURNE, Australia.- El piloto de Fórmula Uno, Mark Webber, encabeza la lista de los deportistas australianos mejor pagados con 13.4 millones de dólares, de acuerdo con la revista local "BRW". El piloto de RBR/Renault, de 34 años de edad, sustituyó al golfista Greg Norman, quien hasta ahora ocupaba la primera posición de la lista de los deportistas más ricos en Australia, según la publicación. Webber, quien fue cuarto en la lista del año pasado, tuvo ingresos por 13.4 millones de dólares, con lo cual superó al número dos en la lista de 2010, el basquetbolista Andrew Bogut. Los ingresos de Bogut fueron por 12.6 millones de dóla-

res, por delante del piloto de motocross Chad Reed (7.5), de Casey Stoner, piloto de MotoGP (6.8); del jugador de la Premier League de Inglaterra, Tim Cahill (4.2); y del piloto de Nascar, Marcos Ambrose (4.2). Para celebrar este simbólico premio, Webber participará en el desafío de Tasmania, una aventura al aire libre en la que iba a participar en 2008, aunque finalmente canceló al romperse una pierna. "La última vez que estuve aquí me fui un poco adolorido, pero es genial estar aquí de vuelta", dijo el piloto. Es así que el piloto autraliano, es el mejor pagado del gran circo, sustituyendo al golfista Greg Norman, quien era el mandamás en la lista de los deportistas millonarios del país de los canguros.


EL DEPORTE 37

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Academia de Box venció anoche por 4-1 a la de Jiu Jitsu brasileño, en la final de Xtreme Fighters Latino en un foro del Hipódromo de esta ciudad. En la primera pelea de la velada en peso pluma, Luis Rubio "Akiles" venció a Cristian Cornejo "Pike 1" por decisión dividida, con calificaciones de 30-27, 30-27 y 2830, ante un lleno en el inmueble. En la segunda batalla, en la escala de peso ligero, Diego Castro "Piek"

superó por sumisión en el primer giro a Alberto Pacheco "Ninja", y en welter, Ulises San Germán "Lycan" sorprendió por nocaut técnico en el segundo round a Pedro Pages "Cubano". En peso medio, Kevin Ibarra "El Negro" derrotó a Raúl del Prado "El Inocente" por decisión unánime con calificaciones de 30-27, y el único que ganó por Jiu Jitsu fue el coreano Geon Sik Kim a Miguel Jiménez "La Zorra" por sumisión en el primer asalto.

Emocionante final de Xtreme Fighters Latino.

Premiación de lujo de Nascar México ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Con el anuncio de que 230 mil aficionados recibió el serial durante sus 14 fechas puntuables, hoy se llevó a cabo la ceremonia de premiación Nascar México Series 2010 en un centro comercial del poniente de esta ciudad. Además de felicitar a todos los campeones, Federico Alamán, director general de Nascar México Series, informó que 25 pilotos participaron en los mini stocks y 46 en la categoría estelar, al tiempo de destacar la primera carrera nocturna en la historia de México que se celebró en el óvalo de Tuxtla Gutiérrez. El directivo adelantó que la próxima temporada de la categoría iniciará el 20 de marzo en la ciudad de Monterrey, en el formato de circuito, y concluirá el 27 de octubre en el autódromo de los Hermanos Rodríguez de la capital de la república mexicana. Por su parte Enrique Con-tre-

Aguilas de Filadelfia venció a Texanos de Houston FILADELFIA, EU.Aguilas de Filadelfia derrotó anoche por pizarra de 34-24 a Texanos de Houston en el arranque de la semana 13 de la NFL, en partido disputado en el Lincoln Financial Field de esta ciudad. Con este resultado, Aguilas de Filadelfia llegó a ocho triunfos, por cuatro derrotas, mientras que Texanos de Houston se quedó en marca

de 5-7. El mariscal de Aguilas, Michael Vick, tuvo una buena noche al completar 22 pases de 33 intentos, para un total de 302 yardas, con dos touchdown y una intercepción. Por su parte, Matt Schaub tuvo números similares al de su contraparte, con 22 pases completos de 36 intentos, para 337 yardas, con dos anotaciones y una inter-

Las Aguilas de Filadelfia, volaron en su nido y trituraron a los Texanos.

cepción. Aguilas de Filadelfia se puso 7-0 en el primer cuarto luego que Lesean McCoy logró un acarreo de una yarda, tras un pase de Michael Vick, mientras que David Akers conectó bien el punto extra. Texanos de Houston se acercó a 7-3 por medio de un gol de campo de Neil Rackers, de 48 yardas, cuando faltaban 4:59 minutos en el reloj para concluir el primer periodo. Para el segundo cuarto Aguilas aumentó su ventaja a 14-3 luego que Lesean McCoy corrió cuatro yardas para llegar a la zona prometida, mientras que Akers hizo bueno el punto extra. Con el dominio del juego, el equipo de Filadelfia movió nuevamente la pizarra a su favor a 17-3, cuando David Akers conectó un gol de campo de 36 yardas. El cuadro visitante no bajó los brazos, por lo que se acercó a 17-10 luego que Jacoby Jones recibió pase de 8 yardas.

unomásuno /Julio Sánchez

Academia de Box ganó a Jiu Jitsu

Germán Quiroga, fue galardonado por su bicampeonato. ras, director del serial, destacó en su intervención el nivel en la campaña 2010 y resaltó el hecho de que hayan disminuido los accidentes en pista y de la edad promedio de los pilotos que participan en la Nascar. Antes de iniciar con la cere-

monia de premiación se exhibió un video con lo más destacado de las 14 fechas disputadas a lo largo del año y se resaltó el trabajo de todos los miembros del serial. Luego se premio al primer bicampeón de la categoría, el capitalino Germán Quiroga.


38 LA POLITICA

unomásuno

Cae líder de los Zetas Aseguran las autoridades que con esta detención se debilita la estructura de “El Lazca” máximo líder de la organización JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

on la captura de Eduardo Ramírez Valencia, en el estado de Hidalgo, líder del grupo de “Los Zetas” en el estado de Hidalgo, suman ya, según la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), mil 953 sujetos detenidos, vinculados a todas las organizaciones del narcotráfico que operan en México. La última aprehensión fue de Eduardo Ramírez Valencia, presunto líder operativo de “Los Zetas” en el municipio de Huejutla de Reyes, Hidalgo, quien operaba para la organización delictiva de “Los Zetas”, como colaborador cercano a Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, jefe máximo de dicha grupo. El detenido, conforme a lo que señala la SSPF, es responsable de realizar las negociaciones del tráfico de drogas para la organización de “Los Zetas” en Panamá, República Dominicana y Estados Unidos, así como del tráfico de armas, venta y distribución de droga en los estados de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas, además de administrar las finanzas y realizar los pagos a los miembros de la organización criminal en Hidalgo. Ramírez Valencia, según la SSPF, brindaba seguridad a Heriberto Lazcano Lazcano, alias

Los delincuentes fueron asegurados en Hidalgo. “El Lazca”;, cuando éste visitaba Huejutla de Reyes para descansar y tratar asuntos de venta y distribución de droga. Junto con Ramírez Valencia, alias “El Profe” fue detenido Rubén Barragán Monterrubio, alias “El Montes”, de 42 años de edad, originario de Sitlán, Hidalgo, colaborador de Ramírez Valencia en la plaza de Huejutla de Reyes, Hidalgo Cuando se les detuvieron, se les aseguraron, cuatro armas largas, una pistola tipo escuadra, calibre 9 mm. 288 cartuchos de diferentes calibres, seis cheques de distintas instituciones bancarias a nombre de Eduardo

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Frustra policía robo a cuentahabiente en Benito Juárez Un elemento de la policía Bancaria e Industrial frustró el asalto a un cuentahabiente tras una balacera en la que resultó lesionado y un presunto asaltante perdió la vida en calles de la delegación Benito Juárez. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) la víctima de 53 años de edad acudió a una sucursal Bancomer localizada en el cruce de la calle Víctor Hugo y la avenida Tlalpan en la colonia Moderna. El hombre retiró 140 mil pesos que colocó al interior de un maletín y abordó su automóvil donde, metros adelante, dos individuos lo amagaron con una pistola para que les entregara el dinero y le ordenaron que descendiera del vehículo. El afectado bajó corriendo y pidió ayuda al policía Albino Celsus Avila Reyes de 36 años, quien custodiaba otra sucursal bancaria, sin embargo enfrentó a los delincuentes. Tras el enfrentamiento, el uniformado fue llevado al hospital Alvaro Obregón por una ambulancia de la Cruz Roja con dos impactos de bala en el pómulo derecho y uno de los presuntos delincuentes murió en el lugar.

Ramírez Valencia, por la cantidad total de 430 mil pesos, 32 mil 500 pesos en moneda nacional, tres vehículos y una motocicleta. Conforme a los informes de la SSPF, del primero de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2010, ha detenido a 47 mil 854 personas; de este total destacan mil 953 vinculados con las diversas organizaciones del narcotráfico: De ellas, 376 pertenecen al Cártel de Sinaloa – Pacífico, 710 del Cártel de “·Los Zetas”, 65 del Cártel de los Arellano Félix, 578 de La Familia Michoacana, 186 del Cártel de Carrillo Fuentes y 38 del Cártel del Norte del Valle de Colombia.

Aseguran 20 toneladas de ropa extranjera de paca Autoridades federales y locales aseguraron 20 toneladas de ropa de procedencia extranjera durante un operativo efectuado en la delegación Venustiano Carranza, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia precisó

que los hechos tuvieron lugar en el tianguis ubicado en la calle Fernando Iglesias Calderón esquina Luis de la Rosa, en la colonia Jardín Balbuena, sin que ninguna persona fuera detenida. En la diligencia participaron 27 agentes del Ministerio Público, 35 Policías Federales, 651

elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, 37 de la Agencia Federal de Investigación (AFI), cinco auditores de la Secretaría de Finanzas local y cuatro peritos. Los productos asegurados quedaron a disposición del representante social de la federación,

quien continúa con la integración de la averiguación previa correspondiente.

AVISOS Y EDICTOS Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 1 de diciembre del 2010.

AVISO NOTARIAL Por medio del presente oficio, hago saber: Que por escritura número 6,467 de fecha 29 de abril del 2010, otorgada ante mí, el señor MARIO TOLEDO OLASCOAGA, reconoció la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su favor y aceptación de cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE OLASCOAGA MONTOYA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO PUBLICO No. 142 DEL ESTADO DE MÉXICO.

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 115,703 de fecha 26 de noviembre de 2010, otorgado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ANTONIO SEPEDA MEDINA (también conocido con el nombre de ANTONIO ZEPEDA MEDINA), JAVIER ZEPEDA MEDINA, M. ELIA ZEPEDA MEDINA Y MARIA ELIA ZEPEDA MEDINA), GENARO ZEPEDA MEDINA, SALVADOR CEPEDA ( también conocido con el nombre de SALVADOR ZEPEDA MEDINA ) y J. CARMEN CEPEDA MEDINA ( también conocido con el nombre de JOSE CARMEN ZAPEDA MEDINA ), a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- El inicio de la tramitación de la SUCERSION LEGITIMA A BIENES de su difunto padre, señor GENARO ZEPEDA FRIAS (también conocido con el nombre de GENARO CEPEDA FRIAS y como GENARO CEPEDA DIAZ), manifestando SU INTENCION DE PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- La aceptación de la herencia que les pudiera corresponder en la mencionada sucesión, C).- El reconocimiento que otorgan por sí y entre sí, de los derechos hereditarios que les pudiera corresponder en la SUCESION citada; D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA; y E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, comparecieron también por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores EDIT ELICA ANGELES GARAY y EMILIO TAVERA BUENDIA, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 29 de noviembre de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

Que por escritura 109,599, de fecha 3 de mayo de 2010, ante la fe de don José Felipe Carrasco Zanini Rincón, notario 3 del Distrito Federal, doña JOSEPHINE ASTRID QUALLENBERG PONTREMOLI, doña MONIQUE SARA QUALLENBERG PONTREMOLI y don IVO JOSEPH QUALLENBERG PONTREMOLI, reconocieron la validez del testamento publico abierto otorgado por doña LUCIA PONTREMOLI OVED VIUDA DE QUALLENBERG; la expresada doña JOSEPHINE ASTRID QUALLENBERG PONTREMOLI, acepto el legado y la herencia para los que fue instituida por la autora de la sucesión; los expresados doña MONIQUE SARA QUALLENBERG PONTREMOLI y don IVO JOSEPH QUALLENBERG PONTREMOLI, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la autora de la sucesión reconociendo todos ellos recíprocamente sus derechos hereditarios y aceptando los tres nombrados el cargo de albaceas mancomunados para el que fueron instituidos por la autora de la sucesión, manifestando que procederán a formular el inventario de los bines que conforman el acervo hereditarios. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaria a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de doña LUCIA PONTREMOLI OVED VIUDA DE QUALLENBERG. México, D.F. a 5 de noviembre de 2010.


VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Crimen organizado se apodera de millones de hectáreas del campo Amenazan a comuneros para que siembren droga ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Garantizan certeza al sector productivo del mar La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca garantiza certeza al sector productivo del mar, al actualizar y simplificar normas que permiten la promoción de la pesca sustentable y el beneficio económico de todo aquel que se dedica a esta actividad, aseguró el director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Martín Botello Ruvalcaba. Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Pesca Responsable, los integrantes aprobaron el Programa de Normalización en materia de pesca responsable para el 2011. Este programa incluye diferentes normas de cuerpos de aguas continentales en un solo instrumento que regulará de forma general la actividad pesquera y acuícola en las diferentes presas, lagos, lagunas y demás cuerpos de agua continentales de jurisdicción federal, además de una norma para la identificación del origen del camarón y otra más para la elaboración de acuerdos de zonas de refugio. Además, se informó sobre los trabajos y avances alcanzados en el 2010 en cuanto al diseño, elaboración y gestión de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de pesca y acuacultura. Durante el presente año, explicó Botello Ruvalcaba, la Comisión realizó una serie de actividades encaminadas a revisar, analizar, adecuar, regular y, en su caso, publicar normas oficiales que se adecuen a resolver las necesidades que tienen los pescadores para desarrollar su actividad protegiendo las especies marinas. En la reunión, se dieron a conocer las modificaciones efectuadas a la normalización oficial de la pesca sustentable del cangrejo moro; para ello, el personal de la Comisión cumplió con una serie de reuniones con personal de la secretaría del Medio Ambiente, el Instituto Nacional de la Pesca, secretaría de Economía y representantes del sector pesquero, entre otros, con el que tuvo intercambio de información para enriquecer las nuevas reglamentaciones. En dichas sesiones se dijo que los Grupos de Trabajo Técnico, conformados por especialistas, investigadores, académicos, representantes del sector productivo y funcionarios gubernamentales, analizaron y acordaron propuestas respecto a modificaciones a las normas de camarón, tiburón y pesca deportiva recreativa, así como para elaborar la norma que regule el cultivo de ostras perleras en nuestro país. Además, se trabajó en la gestión de un número importante de instrumentos regulatorios que se encuentran en espera de opinión jurídica o de información técnica que aportará el Instituto, por lo que una vez que se cuente con dicha información se gestionará su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Adicionalmente, en la sesión del Comité se revisaron algunas propuestas y comentarios a la Norma NOM-061-PESC-2006, en donde el Comité acordó valorar la formación de un grupo de trabajo técnico para el análisis y presentación de resultados en la siguiente sesión.

L

a delincuencia organizada y las multiples bandas de narcotráfico tienen bajo su poder, un millón de hectáreas de terreno fértil, que eran utilizadas para producir alimentos para los mexicanos. En diversas entidades están estas tierras que ahora han pasado a poder de las bandas de narcotraficantes, con el apoyo de comisariados ejidales, denuncio, Iris Salomón, dirigente de las Organizaciones Campesinas Mexicanas. Los comisarios ejidales prefirieron no presentar el censo de este millón de hectáreas y ponerlas a disposición de las bandas de traficantes, dijo Iris Salomón. La denuncia fue presentada por los campesinos, ante el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, quien en respuesta a lo dicho por los hombres del campo, convocó a las organizaciones campesinas a ser aliadas de esta dependencia, en la lucha contra la corrupción y a denunciar cualquier acto o conducta irregular e ilegal. En reunión con los dirigentes de las organizaciones que integran el Congreso Agrario Permanente,

Salvar el campo, exige Ignacio Iris Salomón. que encabeza José Luis González Aguilera, Escobar Prieto señaló que el compromiso de la Reforma Agraria es combatir la corrupción sin importar que los involucrados sean grandes o pequeños. Subrayó que la fortaleza de la dependencia, se consolida con la participación de las organizaciones, porque tienen un objetivo común que es mejorar las condiciones de vida de la gente del campo. En el caso de la Reforma Agraria, señaló que toda denuncia se investiga y se hace del conocimiento del Órgano Interno de Control. En los casos donde se presume violación a la ley, se

presentan acusaciones ante la Procuraduría General de la República, agregó. En la reunión los dirigentes agrarios presentaron sus inquietudes en relación, principalmente, con la atención a conflictos agrarios, la operación de programas de apoyo a proyectos productivos y la regularización de núcleos agrarios. Escobar Prieto mencionó que para la Secretaría es importante tener un espacio de diálogo en donde las organizaciones campesinas expresen sus críticas y sugerencias sobre cómo mejorar las condiciones de vida en los ejidos y las comunidades.

Incendio en Israel deja al menos 40 muertos Jerusalén.- Un fuerte incendio fuera de control en las montañas de Karmel, cerca de la ciudad israelí de Haifa, ha causado la muerte de al menos 40 personas y heridas a decenas más, así como la evacuación de cientos de personas, incluidos prisioneros. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se encuentran la tarde de este jueves apoyando la evacuación de las personas, mientras que decenas de equipos

de bomberos luchan -con apoyo aéreo- por controlar el fuego en medio de los fuertes vientos que se registran en el área. Los esfuerzos también incluyen la localización de un autobús que evacuaba a unos 50 prisioneros, ya que según reportes se habría volcado y estaría atrapado en medio del fuego. Hasta ahora, el enorme siniestro forestal ha cobrado la vida de unas 40 personas y dejado a

docenas más lesionados, entre ellos bomberos y oficiales de prisiones, de acuerdo con reportes del diario israelí Haaretz. El primer ministro Benjamin Netanyahu instruyó a los ministros de Defensa, Ehud Barak, y de Seguridad Pública, Yitzhak Aharonovitch, para que las fuerzas israelíes prestaran todo su apoyo a combatir el incendio y enviaran al lugar todas las pipas de agua en el país. Cientos de personas están siendo evacuadas en las aldeas de Isfiyeh, Daliyat y Beit Oron, aledañas a las montañas Karmel, mientras que las carreteras locales fueron cerradas al tráfico y el suministro eléctrico suspendido. El lujoso hotel del Karmel y varias granjas al pie de las montañas también fueron evacuadas, en tanto que la prisión local de Damon fue forzada a trasladar de manera temporal a unos 500 internos a cárceles próximas. El incendio comenzó a primera hora de este jueves y rápidamente se expandió debido a los fuertes vientos en el área.


V I E R N E S 3 DE DICIEMBRE DE 2010

(Fotos: Raúl Ruiz)

istrito Federal.- Dos heridos por disparo, un descalabrado y 70 detenidos fue el saldo que dejó un enfrentamiento registrado la mañana de ayer tras la irrupción de aproximadamente 150 personas en un predio localizado en la Zona Rosa. Al parece, el incidente se dio entre integrantes de la Asamblea de Barrios que ocupaban el predio acondicionado como estacionamiento y un grupo de barzonistas. “Los problemas que se suscitaron tienen que ver con daño a propiedad ajena, con lesiones, con una actitud beligerante que corroborará el Ministerio Público. Se está viendo si hubo disparos por arma de fuego y lo que sabemos es que hay un auto incendiado y varios daños”, dijo el procurador de Justicia del DF, Miguel Angel Mancera Espinosa.

D

(José Sánchez López)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.