03 Diciembre 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12283

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

QErnesto

Cordero y Jesús Zambrano exigen investigar al ex gobernador de Coahuila y determinar dónde quedó el dinero La Política/Ignacio Álvarez/Raúl Ruiz/Alejandro Ábrego

I

6-9

México necesita avanzar Llama FCH a defender democracia en AL más rápido: E. Cordero La Política /Javier Calderón

I

3

En el PAN, tienen siete candidatos La Política /Raymundo Camargo

I

10

La Política /Guillermo Cardoso

I

4-5


S Á B A D O 3 DE DICIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

No basta con la renuncia de Moreira F

inalmente se impuso el pragmatismo político. Por sobre simpatías personales o “apoyos” de sector y de partido, Humberto Moreira Valdés, tuvo que renunciar a su cargo como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero no es todo, y desde luego que no basta; ahora enfrenta una serie de situaciones y conflictos por supuesta corrupción que podrían llevarlo a la cárcel. Ante la presión, que él llama eufemísticamente guerra mediática por el escándalo de sobreendeudamiento en el estado de Coahuila, cuando fue gobernador, y sobre todo por el malestar que ya estaba causando al interior del partido; el hombre bajo cuya batuta el PRI dominó ampliamente en las distintas elecciones de este año, tuvo que “renunciar” y hacerse a un lado de la ofensiva final rumbo a Los Pinos. Más de 34 mil millones de pesos, datos que unomásuno ha dado a conocer puntualmente, son el principal motivo de esta salida forzada, que de paso significa prácticamente la muerte política de este personaje que hoy culpa a sus colaboradores de los errores durante su gestión. Era cuestión de tiempo. Así como el sol no se puede tapar con un dedo, el daño que le ocasionaba la presencia y presidencia de Humberto Moreira en el PRI tampoco podía maquillarse por más tiempo. De hecho su suerte ya estaba echada desde hace tiempo, desde el momento en que ya no funcionó la vieja estrategia de nada de muertito y no hacer olas, para tratar de que se olvidase el asunto. Sin embargo, Moreira y su equipo no tomaron en cuenta los tiempos ni el calendario político-electoral que ya se vive en el país, con motivo de la elección presidencial del 2012. Quizá si el “Moreiragate” se hubiera destapado en otro momento no habría pasado nada y el PRI –como hizo tantas veces en el pasado, aunque no es el único pues los demás partidos han hecho lo mismo-, podría haber seguido como si nada, ¡total! otra mancha más al tigre y una abolladura en su carrocería. Pero al estar en la antesala de la contienda electoral, y por ende todo lo que está en juego, el PRI no podía darse el lujo de ofrecer un flanco

vulnerable a los ataques de sus adversarios, que aprovecharon muy bien el escándalo azuzando el linchamiento mediático para poner en entredicho la de por si cuestionable modernización y renovación de un partido al que se asocia con todo tipo de artimañas para conseguir sus objetivos. El propio Moreira sabía que era cuestión de tiempo, ya que hasta el mismo Peña Nieto, lo había dejado entrever antes de ser ungido como virtual abanderado del tricolor a la máxima magistratura del país. La imagen antes que todo, y pese a los buenos resultados electorales, la gran maquinaria política del tricolor desechó uno de sus engranes y lo sustituyó de inmediato por Joaquín Coldwell, otra pieza de recambio. Ahora el ex dirigente del PRI deberá afrontar su destino en solitario. Tal vez en el seno de dicho organismo haya quienes puedan simpatizar y acaso hasta apoyar al líder en desgracia, pero ante la opinión sus correligionarios tratarán de involucrarse lo menos posible. Así que a “sacudirse las pulgas” como se dice por allí para evitar enroncharse con la urticaria del descrédito. Aún así, los oponentes políticos del tricolor, y la sociedad misma exigen que las cosas no paren allí. Una renuncia no basta, pues el ex gobernador de Coahuila debe responder por los 34 mil millones de pesos con que endeudó al estado. Voces como la del aspirante panista a la Presidencia, Ernesto Cordero Arroyo y el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, coinciden en que las cosas no deben quedar así. Más aún; Ernesto Cordero considera que deberán ejecutarse en su contra, las denuncias presentadas en la Procuraduría General de la República. Incluso el propio Cordero Arroyo presentó denuncia ante la PGR en la que se acumulan seis querellas contra el ex mandatario estatal. La opinión es generalizada, Moreira no puede deslindarse de ninguna responsabilidad, por más que quiera salvarse culpando a otros de una responsabilidad que al final de cuentas era suya.

Epigrama

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA “BUEN CAMBIO” Ahora la moda es… “Comida navideña” eso sí, en familia buena debido a la carencia no hay intercambio con tu tía pues la familia a crecido y caro a salido

Correspondencia

México la gran esperanza Señor director: Comentarios a la presentación del libro de Enrique Peña Nieto: El título del nombre de su libro, ”México la gran Esperanza” que debe ser tan árido como su experiencia profesional, reconoció públicamente que agradecía la colaboración y consejos de algunos amigos, que aportaron su talento para conformar su libro. De tal virtud, que hoy en día, hacer un libro, es la moda, escribirlo con la ayuda de otros qué importa, el objetivo es impresionar a la sociedad, de los atributos de los político de hoy, que para Peña Nieto ahora es escritor. ¿Será Esperanza?, confabularse con el TRÁCALA y FALSIFICADOR de documentos oficiales de Humberto Moreira, para cambiar el Art. 14, de los Estatutos de la Convocatoria del PRI y sacar de la contienda al Senador MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, de su legítima aspiración a ser Candidato de nuestro partido el PRI. ¿Será Democracia?, el haber promovido su imagen durante 6 años que Gobernó El Estado de los Compromisos Firmados y cumplidos ante Notario Público, cuando su obligación es trabajar al Servicio de los

mexiquenses. Por eso les pagaban un sueldo por los servicios, esto para mí es una quimera de dicho personaje, tirado al drama y a la actuación actoral de las novelas de Televisa, como “Cañaveral de Pasiones”. El haber dilapidado 13,000 millones de dólares del Presupuesto Estatal para promover su bella imagen, ante todo el País, vía los Comités Estatales del PRI, redes y coordinadores, Televisa radio y televisión, redes en las principales Ciudades de USA. Clubs de Fans por todo el País.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

FELICIDADES CONSUEGROS así nos vamos a reunir lo importantes es dar las gracias al Dios que nos proporciona eso y más reunidos los Valencia, Espinosa, Castañeda y Dávila y Zamarripa la fiesta grande será

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia

unomasuno@unomasuno.com.mx

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

La tarahumara "*Lo mejor es no hacer predicciones. Quien sabe si la fortuita coincidencia entre la celebración de los cincuenta años y el nacimiento del primer gobierno de alternativa sea reconocido algún día como una fecha decisiva en el tránsito de una a otra. Demos tiempo al tiempo. Quizás lo único de lo cual podemos estar ciertos es que la República democrática ha sido encaminada para durar más tiempo que la monarquía liberal": Norberto Bobbio (*"Nuestra república, cincuenta años de difícil democracia", "La Stampa", 2-VI-1996. En *"La duda y la razón", ediciones IEDF, 2008/México, 190 páginas) Reconforta ver en este comienzo de la temporada invernal que el Jefe del Estado, Felipe Calderón Hinojosa acude a entregar algunos paliativos (cobijas, despensas, insumos) a la región de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua. Pernocta inclusive. Ahora simultáneamente deben reconstruirse los presupuestos federales hacia esa entidad, y mejor al norte del país, donde desde hace meses, antes la sequía, acecha para causar una tragedia agropecuaria. Y ahora el excesivo temporal de bajas temperaturas invernales bajo cero amenaza con mortandad humana (más allá de las miles de cabezas de ganado muertas ya por sequia e inanición) por hambruna, principalmente a niños. Serán zonas de desastre por una emergencia de siniestros naturales, sí. En aras de tal necesidad perentoria, debe cumplirse la esencia de la Federación. Demostrar que existe sensibilidad y voluntad políticas para salir al paso de cualquier falsa interpretación de que como Nación no seamos candil de la calle. Así como hemos confirmado nuestro internacionalismo solidario, es ahora en esta situación de agobio por sequía y frío excesivos en aquellas regiones del norte de la República cuando debe observarse más que un rescate emergente, una recomposición estructural financiera que no solamente solucione momentáneamente, sino que prevea a largo plazo este tipo de situaciones. Así como hubo reconocimiento a la conducción monetaria de las finanzas de México, por parte de la Christine Lagarde (Presidenta del FMI), al referirse a las medidas impulsadas por Agustín Carstens, que una parte de las reservas monetarias del país se inviertan -conste invertir- en resolver de inmediato la situación nacional por sequía y temporal adelantado de invierno. Sería trágico y desastroso que a pesar de los paliativos entregados por el presidente constitucional de la República hace unas horas, murieran niños, mujeres y ancianos de la Sierra Tarahumara (en Durango, Zacatecas, Sonora, Nuevo León y otras zonas de Chihuahua) porque como se informó hace días también, en La Tarahumara los niños, sólo pueden alimentarse con pinole. LICONSA, y nuestras Fuerzas Armadas a través de uno de los segmentos del Plan D-N III, como vimos en algunas imágenes de televisión en otros países, con las cocinas solidarias de campaña, se mantenga una constante de alimentos preparados con la dotación nutrimental que alivie la desnutrición histórica de nuestro pueblo tarahumara, y en general serranos de entidades que sufren este probable desastre humanitario en México. El Estado debe estar prepararse con una concreta planificación de corto, mediano y largo plazos antes que acudir en primera instancia a esa especia de pedigûeñismo de temporada que explota la sensiblería de inmediatez, y no en búsqueda de soluciones reales a largo plazo. En estos momentos, mientras se reglamentan los subsidios y apoyos a los ganaderos que están a punto de perderlo todo, lo que necesitan nuestros pueblos indígenas es alimentación nutritiva para recuperarse. Más allá de la foto propagandística al irse, los funcionarios que acompañan al presidente Felipe Calderón, deben quedarse verdaderos organizadores, y personal capacitado para tomar decisiones que canalicen la dotación de apoyo ejecutivo de trascendencia. Una situación emergente nacional como lo son las pérdidas en la ganadería norteña, no se soluciona con chiquiadores, sino con cirugía de primer nivel ejecutivo que extirpe las causales sociales ahí acumuladas desde hace mucho tiempo. No es hora ni momento sólo de ubicar responsables por incuria o negligencia o corrupción gubernamentales. Lo cierto es que ahí existen asuntos dramáticos larvados hace tiempo. Urge entonces una solución de alto impacto socioeconómico, porque independientemente de que distintas Secretarías de Estado deben coadyuvar a la solución, no soslayemos los requerimientos actuales. El problema allí está, exige respuestas. MARISELA ESCOBEDO, 347 días del crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua, su nieta húerfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

México necesita avanzar más rápido Advierte Ernesto Cordero que está en juego perder oportunidad de crecimiento LINO CALDERÓN REPORTERO

C

onvencido de que México debe avanzar más rápido para alcanzar el país de certeza y prosperidad que todos anhelamos, Ernesto Cordero participó en el Foro Innovación y Prosperidad, el segundoorganizado por la fundación Rafael Preciado y el Partido Acción Nacional. Porque lo que está en juego para México precisó, "es una oportunidad de consolidar a las clases medias, lo que está en juego es perder la oportunidad de potenciar el crecimiento de una clase empresarial emprendedora de pequeños y medianos empresarios que se la juega en México y por México". Acompañado de los otros dos aspirantes a la candidatura presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, Ernesto expuso propuestas concretas y c l a r a s

para impulsar el crecimiento de la economía de nuestro país, una economía capaz de atraer inversión, de generar empleos y, por lo tanto, generar mayores ingresos y mayor prosperidad para todos. Interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos de los asistentes, Ernesto aseguró que en cuestiones económicas no se puede ni se debe hablar a la ligera, hay que tener conocimiento, hay que saber tomar decisiones económicas, pues las consecuencias de una mala decisión pueden afectar el patrimonio y futuro de las familias en México. Por ello es necesario contar con un candidato con propuestas responsables, que garanticen el futuro de nuestras familias, un candidato con experiencia y no uno que no conozca cómo manejar las finanzas de un país entero. Ernesto recordó su paso por la Secretaría de Hacienda, donde se toman las decisiones más complejas y más difíciles de un gobierno, aquellas que son de la mayor trascendencia para las familias, y dijo estar muy

orgulloso de haber sido el primer Secretario de Hacienda del PAN. También, recordó su paso por la Secretaría de Desarrollo Social, donde enfrentó la peor crisis alimentaria en la historia del país y tuvo la oportunidad de impulsar un programa alimentario para las familias más pobres de México, familias a las que nadie antes se había ocupado de ellas. Aseguró que en la política económica no se puede buscar el aplauso fácil, se tienen que proponer cosas responsables, cosas que se conozca cómo funcionan, hay que conocer de lo que se habla para proponer cosas responsables y no nada más hablar porque es fácil. Por último, dijo que lo que está en juego para México es una oportunidad de consolidar a las clases medias, lo que está en juego es perder la oportunidad de potenciar el crecimiento de una clase empresarial emprendedora de pequeños y medianos empresarios que se la juega en México y por México. Es por ellos, por los más pobres, por la clase media, por los empresarios mexicanos, pequeños, medianos y grandes, que no nos podemos equivocar, afirmó. Al finalizar su participación, se congratulo por la renuncia de Humberto Moreira, a quien él mismo señaló siendo aún titular de la Secretaría de Hacienda.

Ernesto Cordero aspirante a presidencial de Acción Nacional.


SÁBADO 3

4 / POLÍTICA

Evalúa el Ejecutivo con IP alternativas de desarrollo Junto con empresarios mexicanos, el Presidente Felipe Calderón analizó ayer las perspectivas de desarrollo de la economía mexicana y las condiciones de competitividad impulsadas por el Gobierno Federal. Lo anterior ocurrió en el encuentro que el titular del Ejecutivo sostuvo en la residencia oficial de Los Pinos con integrantes del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, quienes le patentizaron su apoyo. En la reunión, el presidente de la cúpula empresarial, Mario Sánchez Ruiz, externó el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial al Primer Mandatario, por la conducción económica del país, basada, entre otras cosas, en la disciplina fiscal. Se congratuló por la situación económica de México y el reconocimiento que hizo la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, a la fortaleza de nuestra economía y el ejemplo que da nuestro país sobre el manejo responsable de las finanzas públicas. Sánchez Ruiz destacó el compromiso del Consejo Coordinador Empresarial de seguir contribuyendo a mantener la estabilidad económica durante 2012, con el propósito de consolidar los logros alcanzados en beneficio del sector productivo y de la población. El presidente del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, manifestó el apoyo de los empresarios mexicanos a la lucha por la seguridad de los mexicanos que encabeza el Presidente Felipe Calderón. Por su parte, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, afirmó que hay una ambiciosa agenda de competitividad, comercio interno y de desregulación, en la que existe una estrecha colaboración entre el Gobierno Federal y las distintas cámaras empresariales, por lo que México avanza en la ruta correcta. Cabe destacar que el Presidente Calderón estuvo acompañado en el encuentro por el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos. Por parte del Consejo Coordinador Empresarial asistieron Jorge Enrique Dávila Flores, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; Jaime Ruiz Sacristán, Presidente de la Asociación de Bancos de México, y Salomón Presburger Slovik, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos. También estuvieron Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, y Fernando Solís Soberón, Presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C., entre otros distinguidos empresarios.

DE

DICIEMB

Defender la dem El Presidente Felipe Calderón dijo que AL está más unida que nunca y deseó recuperación a su homólogo Hugo Chávez

D

C

las Car de ner cia

C

ARACAS, Venezuela.- Nunca antes las naciones de América Latina y del Caribe habían estado tan unidas y tan hermanadas como ahora, afirmó el Presidente Felipe Calderón, a su arribo a esta capital venezolana. El Mandatario mexicano tocó suelo caraqueño pasado el medio día para participar en la III Cumbre de América Latina y El Caribe sobre Integración y DesarrolloComunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. "Quiero, a nombre del pueblo y del gobierno de México, expresar un saludo cordial y afectuoso al pueblo venezolano, y agradecer la hospitalidad de las venezolanas y los venezolanos para esta Cumbre y, en particular, del presidente Chávez", dijo al ser entrevistado a su llegada. Calderón aprovechó para, solidariamente, expresarle al presidente Hugo Chávez los deseos sinceros de pronta y absoluta recuperación por el cáncer que enfrenta. Quiero expresar también, apuntó, que desde que nos reunimos los presidentes y jefes de Estado de América Latina y del Caribe, en la célebre Cumbre de la Unidad en la riviera caribeña de los mayas, y que suscribimos la Declaración de la Unidad de América Latina y el Caribe, creamos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Ésta, apuntó el Primer Mandatario mexicano, continúa hoy su largo proceso para ser la instancia de unidad y de integración entre todos los pueblos que somos hermanos, y que nunca antes, en los 200 años de nuestra

independencia, habíamos logrado concretar en un organismo específico. Se congratuló de que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que suscribieron en ese entonces en Cancún ese llamado de unidad, hace año y medio, siga su paso escrupuloso para consolidarse como el vínculo de unidad de toda nuestra región y de todos nuestros pueblos, que son hermanos. "Aprovecho, finalmente, para expresar la calurosa felicitación del pueblo de México al pueblo venezolano en este Bicentenario de su Independencia", subrayó el Jefe del Ejecutivo mexicano ante periodistas venezolanos. Calderón, a nombre del pueblo de México, se sumó al anhelo de todas las naciones del área de integrar una América Latina y un Caribe libre, independiente, justo, democrático, respetuoso del medio ambiente y de los derechos humanos, donde se pueda forjar la prosperidad de todos sus habitantes. Partió FCH a Venezuela El presidente Felipe Calderón partió ayer viernes a Caracas, Venezuela, para participar en la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC), donde busca promover la consolidación de la democracia en América Latina y el Caribe Durante la cumbre que culminará mañana, el Primer Mandatario mexicano buscará aportar la experiencia de nuestro país en los esfuerzos de integración regional. Calderón asiste a la Cumbre en atención la invitación que le hizo el

Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y por el compromiso asumido en la Cumbre de la Unidad, celebrada en Cancún en febrero de 2010. La Presidencia de la República señaló que la III Cumbre de América Latina y el Caribe permitirá concluir el proceso iniciado en el Grupo de Río y dar lugar al nacimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Con lo anterior, subrayó la Casa Presidencial, se unificarán el Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y el Caribe. Cabe recordar que en la Cumbre de la Unidad de 2010, el Presidente de México expresó que la decisión de constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños representa un paso decisivo en la historia institucional de la región. En su oportunidad, el Presidente Calderón manifestó que con este paso también se fortalecerá la voz de América Latina y el caribe, en el concierto de la Organización de las Naciones Unidas para ser protagonista de lo que ocurre en el mundo. La Presidencia de la República dijo que esta comunidad de Estados promoverá un mejor posicionamiento de América Latina y el Caribe ante acontecimientos relevantes del ámbito internacional. Asimismo, apuntó, dará paso a una interlocución eficaz ante actores clave para impulsar una agenda latinoamericana y caribeña que impulse el diálogo político, el desarrollo económico y la coordinación en temas sustanciales para nuestra región.

la h Lat el p la i grí que hac ing blo E la I Car tó der val nue mo P ref yp tra per me pri leg nue T libe de exp sim zac C nac pro pro Am S les mu me Asi han de em L T pon tra def las los gar rat cat S


CIEMBRE

DE

POLÍTICA /5

2011

emocracia en LA: FCH Durante la reunión del CELAC, el Primer Mandatario hizo un llamado a la unidad de la región y mejorar el combate al crimen organizado

C

ARACAS, Venezuela.el Presidente Felipe Calderón hizo un llamado a la unidad de las naciones de América Latina y El Caribe para defender la democracia de la región, promover la paz y detener al crimen organizado y la violencia que generan. "Estoy convencido de que ésta es la hora y ésta es la década de América Latina, y por ello debemos apresurar el paso hacia la integración, no sólo a la integración en el ánimo y en la alegría, sino en la integración que es la que da de comer y permite avanzar hacia la prosperidad y a un mayor ingreso y desarrollo a nuestros pueblos: la integración económica". En el marco de la inauguración de la III Cumbre de América Latina y El Caribe, el Mandatario mexicano apuntó que la democracia y la paz, los derechos humanos y su respeto son valores intrínsecos al nacimiento de nuestros países y los mayores patrimonios y activos de nuestra región. Por ello, agregó, la unión que hoy refrendamos nos obliga a procurarlos y preservarlos a toda costa, porque se trata no es sólo de sumar pueblos y personas, sino congregar a latinoamericanos y caribeños en torno a principios, ideas y valores que nos legaron quienes dieron su vida por nuestra libertad e independencia. Tales principios de justicia, de libertad, de democracia y de derechos de las personas son, y deben serlo, expuso el Presidente de México, la simiente fecunda de nuestra organización. Calderón demandó la unión de las naciones del área para impulsar el progreso de nuestros pueblos y la prosperidad y la competitividad de América Latina y el Caribe. Se refirió en particular a los difíciles momentos que vive la economía mundial que navega por aguas de tormenta, y en las que las naciones de Asia y América Latina, son las que han logrado mantener mayores tasas de crecimiento y generación de empleo en la adversidad. La seguridad, imperativo ético También llamó a la unión para poner un alto al crimen organizado transnacional y a su violencia, para defender a los ciudadanos, defender a las familias que sufren el acoso de los criminales, porque, sostuvo, garantizar su seguridad es un imperativo ético y legal, un imperativo categórico para cualquier gobierno. Subrayó que es fundamental dete-

El presidente Felipe Calderón con Hugo Chávez ner a los delincuentes que amenazan la vida, la libertad y los derechos de nuestros ciudadanos, y que han convertido a América Latina y El Caribe en la región más violenta del mundo. La solución a este problema internacional, indicó, tiene que pasar por una respuesta, también, internacional. Una respuesta conjunta, que involucre la responsabilidad y la exigencia de todos y, especialmente, de los países consumidores de estupefacientes, donde se generan ganancias irresponsables para la criminalidad. "Mientras más integrados estemos entre nosotros, tendremos y compar-

tiremos más nuestro crecimiento y nuestra prosperidad, por eso necesitamos integración, no sólo en palabras, sino en una realidad que nos ayude a convertir ese intercambio entre latinoamericanos y caribeños en signos de prosperidad y de crecimiento", puntualizó. En su discurso, Calderón destacó que como Presidente de México, les era grato participar en la Inauguración de la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo, que será, como sabemos, dijo, de enorme trascendencia para la vida institucional de nuestra región.

Señaló que hace dos siglos, nuestros pueblos lucharon por su independencia. Simón Bolívar, Miguel Hidalgo, José María Morelos, José de San Martín, Vicente Guerrero, Bernardo O'Higgins, Ignacio Aldama, Antonio José Sucre y muchas mujeres y muchos hombres más, añadió, tuvieron el sueño de ver libres a los americanos y se lanzaron a conquistar ese sueño. Expuso que en toda América Latina y en todo el Caribe, se escribieron hazañas inmortales, ya que nuestros ancestros se arrojaron a la formidable aventura de enfrentar a reinos poderosos, y romper las cadenas del oprobio y de la sujeción, que ataban a los habitantes de nuestro continente. El Presidente de México señaló que la integración y la unidad política, económica, social y cultural de nuestra región es una aspiración viva y fundamental de nuestros pueblos. Por ello, abundó, estamos aquí, y por eso México organizó en febrero del año pasado la Cumbre de la Unidad, en la que propuso hacer converger nuestros mecanismos de diálogo político y cooperación regionales, en uno solo. Recordó que es así como se fundó en la esplendorosa riviera caribeña de los mayas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Destacó que la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe y en particular su Declaración, suscrita por todos los países ahí asistentes, fueron el inicio de esta nueva etapa hacia la integración regional. Calderón apuntó que esta Comunidad será el eje de la unión a la que aspiramos todos los habitantes de América y el Caribe. Ay Jalisco, no te rajes Estamos con usted, señor Presidente y como decimos en México: ¡Ay Jalisco no te rajes!. Con estas palabras, el Mandatario mexicano deseó una pronta recuperación a su homólogo venezolano Hugo Chávez, quien enfrenta al cáncer desde hace varios meses. "Saludo al presidente Hugo Chávez, a sus distinguidas hijas y nieta. Le agradezco el enorme esfuerzo por organizar esta Cumbre y le transmito, a nombre de los mexicanos, el mejor deseo y expresión de solidaridad para el pleno y pronto restablecimiento integral de su salud", dijo.


SÁBADO 3

6 / POLÍTICA

DE

DICIEMB

Moreira... ¡Q Debe responder por los Se “desplomó” del PRI Humberto Moreira Valdés IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Presento mi renuncia como presidente del Comité Ejecutivo Nacional, porque lo más importante que tenemos los priístas es nuestro instituto político, y no voy a permitir que por una guerra mediática se esté tratando de dañar a mi partido que tantas oportunidades me ha dado”, dijo un conmovido Humberto Moreira Valdés, al presentar su renuncia ante el Consejo Político Nacional del PRI. Moreira Valdés, antes de entregar la estafeta como presidenta interina del priísmo nacional a su compañera de fórmula, hoy ex secretaria general, María Cristina Díaz Salazar, hizo una síntesis de los éxitos de su gobierno de cinco años en Coahuila, “un estado que ha dado los mejores resultados al PRI a nivel nacional”, dio como respuesta y justificación a la acusación de corrupción y endeudamiento “inexplicable”. “Fui un gobernador que confió en su gente, en su equipo; de gente que logró responder con talento y algunos que fallaron también”, expresó el ex gobernador coahuilense, quien a consecuencia del escándalo que deterioro su imagen pública y política, se vio obligado a dimitir a sugerencia de su virtual candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.

Aunque la diputada federal con licencia, María Cristina Díaz Salazar, quedó como presidenta interina, la designación de Jesús Murillo Karam, como presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, anuncia que el Consejo Nacional volverá a reunirse para ungir a Pedro Joaquín Coldwell, como real sucesor de Humberto Moreira Valdés a más tardar en 60 días. Para desgracia del hoy ex presidente del Partido Revolucionario Institucional, quien en su discurso de despedida presumió que desde hace muchos años no existía un comité que de todas ganara todas, “porque ganamos todas las elecciones”, le fue imposible borrar de su rostro, preocupación, tristeza e indignación, por el escándalo surgido a su paso por el gobierno en Coahuila, que lo llevó a perder el liderazgo y posiblemente, hasta su libertad. Moreira Valdés, que se desmoronó políticamente, luego de que se hizo público el descomunal endeudamiento en su entidad, superior a los 34 mil millones de pesos, ante el Consejo Nacional reunido en Sesión Extraordinaria en el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional del PRI, afirmó su satisfacción de que el esfuerzo realizado en Coahuila, lo tenga en el primer lugar nacional con los mejores resultados. Por ello en su discurso de dimisión a su liderazgo que debía concluir en el 2015, resaltó sus logros como gobernador de Coahuila, como el de haber sido el estado que más empleo generó y más empresas atrajo, así como el de haber obtenido el primer lugar nacional con mayor disminución de la pobreza, mediante efectivos programas implementados contra la marginación social y la miseria. “Antes en Coahuila nuestros campesinos tenían caminos de tierra, hoy tienen carreteras pavimentadas. Tenemos un estado en el que se aplicaron grandes recursos a la educación y por ello hoy todos los municipios tienen preparatorias, además de que triplicamos las camas en los hospitales en los últimos cinco años”, dijo Moreira Valdés, a manera de justificación a las acusaciones de “inexplicable” endeudamiento. Por ello al presentar su renuncia como presidente nacional del PRI, no pudo evitar que se le rasaran los ojos, al hacer oficial su renuncia ante cúpula política tricolor y más de mil representantes de los órganos administrativos y operativos del partido, así como de decenas de coahuilenses priístas, quienes lo despidieron con vítores, gritos de aliento, porras y hasta música. Ante sus seguidores coahuilenses, líderes de sectores, priístas de renombre, donde fueron notables las ausencias del senador Manlio Fabio Beltrones Rivera y del propio candidato virtual a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, Moreira Valdés, expresó: “Mi renuncia también es porque provengo

del estado que ha dado mejores resultados al PRI a nivel nacional y lo hago también, porque confío en un hombre que es la esperanza de México, que es Enrique Peña Nieto”, expresó. “Ganamos todas” Antes, en su discurso de despedida, Moreira Valdés resaltó los triunfos electorales en el Estado de México, en Coahuila, en Nayarit, en las municipales de Hidalgo y en la de gobernador de Michoacán. “Son mis mejores recuerdos en esta despedida, porque de todas ganamos todas”, afirmó.

E

ALEJA REPOR

H

Coah panis dirige Co More deber


CIEMBRE

DE

POLÍTICA / 7

2011

¡Qué pague!

s 34 mil mdp de deuda Ernesto Cordero y Jesús Zambrano exigen investigar al ex gobernador de Coahuila y determinar dónde quedó el dinero

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO umberto Moreira Valdés debe responder por los 34 mil millones de pesos con que endeudó en sólo cinco años al gobierno de Coahuila, aseguraron por separado el aspirante panista a la Presidencia, Ernesto Cordero Arroyo y el dirigente del PRD, Jesús Zambrano. Cordero Arroyo, consideró que la renuncia de Moreira Valdés a la dirigencia del PRI, no basta y deberán ejecutarse en su contra, las denuncias pre-

H

sentadas en la Procuraduría General de la República. El aspirante panista a la Presidencia afirmó y que incluso, él mismo presentó denuncia ante la PGR donde hay acumuladas seis querellas contra el ex gobernador de Coahuila quien dijo, debe responder ante las autoridades competentes por ese endeudamiento inexplicable en que metió a la entidad y determinar dónde quedó el dinero. No cabe en este caso buscar a quien culpar pues los funcionarios involucrados, precisó, dependían directamente de él. El aspirante presidencial del PAN dijo que Moreira no puede deslindarse de ninguna responsabilidad dado que su secretario de Finanzas y después titular del SAT estatal, dependía directamente de él, por lo que no puede alegar ignorancia respecto a los diversos ilícitos asociados al escandaloso endeudamiento, como lo fue el uso de documentos oficiales. Pero la investigación dijo, no deberá llegar sólo a su declaración o condena, sino encontrar dónde fueron a parar los 34 mil millones de pesos de la deuda que contrajo Moreira a nombre del gobierno de Coahuila. Clarificó que no se trata de una persecución política sino un simple ejercicio de transparencia y de justicia.

Señalan aspirantes del PAN que Moreira debe rendir cuentas por deuda ,Guadalajara.donde el pueblo coahuilense tiene derecho Luego de que Humberto Moreira anun-a saber pasó acon el dinero. del PRI, los aspirantes a ció su qué renuncia la presidencia su parte, Jesús Zambrano, del PRD la Por candidatura presidencial del PAN,dirigente Ernesto Cordero, dijo que Vázquez el dineroMota del fraude cometido Humberto Josefina y Santiago Creel, por afirmaron que Moreira, se utilizó para cuentas las campañas políticas de ahora aquél debe rendir sobre la deuda en Enrique Coahuila.Peña Nieto, en el Estado de México, así como para se lograra el triunfo de losy candidatos Enque el marco del foro “Innovación prosperidad”,a gobernadores Zacatecas, Michoacán, de Ernesto Cordero, de ex secretario de Hacienda y Crédito Tamaulipas, entre que otros. Público, manifestó espera que prosperen las denunIndicó queenlacontra salidadel de político Humberto Moreira de la precias penales coahuilense. sidencia del“Me PRI, avisan "se trató nada de de una muerSeñaló: demás queque acaba renunciar te anunciada". Insistió que las nacional autoridades deben Humberto Moreira a la dirigencia del Partido investigar e ir Institucional a fondo, del (PRI), manejo depido losuna fondos de Revolucionario y les disculCoahuila. pa por traer ese nombre a este recinto”. ¿Dónde fueron señalar a parar los 34 mil millones “Es importante que a Humberto Moreira, de el pesos, dedesde las arcas de aquella primeroque que desaparecieron lo señaló fui yo, la Secretaría de entidad, no nada más se utilizaron para camHacienda,porque y lo denuncié penalmente y denuncié sus pañas políticas PRI en varias del miembros país, sino corruptelas, y fuidel probablemente departes los pocos que fueron a parar a otras actividades", de este partido que lo criticó”, subrayó. señaló el dirigente perredista, Zambrano. Puntualizó que,Jesús por fortuna, “el tiempo me está dando Estas yson laslas actitudes que vienen desarrollando la razón, faltan denuncias penales que espero prosel PRI, con tal de conseguir regresar a la Presidencia peren”. de A la su República, señaló Zambrano. vez, la diputada federal con licencia, Josefina Esto demuestra que no hayleningún PRI, que Vázquez Mota, expresó que parecenuevo importante la se trata de viejo partido con mañas y todo lo que renuncia de un Moreira, “creo que hoy tiene que ir frente a existía en antaño, no de cambios, señaló la ley, tiene que ir ayexplicar exactamente porZambrano, qué se falen una entrevista el dirigente sificaron esos documentos y porperredista. qué endeudó a su estaPor otra parte dijo que las autoridades habrían de do”. investigar lasque actividades y de proselitismo Manifestó el Partidopolíticas Acción Nacional (PAN) ha del en estados talespresionó como Quintana Roo, Nuevo sidoPRI el partido que más “y que ha dejado en León, Nayarit y otras entidades ydado que claro elVeracruz, combatir este esquema de corrupción de violaahí ´parte del dinero que hoy se reclama a ciónse demetió la ley que indigna y que es impunidad”. Moreira Valdés. Pidió que se aplique la ley “a raja tabla y sin distingo. Durante (el foro) también hablé de un México sin privilegios y eso es lo que tenemos que empezar a vivir”. Por su parte, el senador con licencia, Santiago Creel, puntualizó que la renuncia de Moreira debe ser el primer paso para una rendición de cuentas puntual, sobre ese endeudamiento que se dio en Coahuila, un endeudamiento inexplicable, de 300 millones a 34 mil millones de pesos”. Resaltó que Moreira tiene que explicar “por qué se hizo esa deuda, a dónde fue el dinero, para que se deslinden las responsabilidades y sobre todo para que se sancione a los culpables de este atraco”.


8 POLITICA

unomásuno

SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Cargada en PRI a favor de Pedro Joaquín Coldwell Regresará a Cristina Díaz el jueves a la secretaría general IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

espués de pronunciamientos de destacados políticos del PRI, así como de la CNC, CNOP, a favor del senador Pedro Joaquín Coldwell, asuma la presidencia nacional del PRI, la presidenta interina, María Cristina Díaz Salazar, adelantó que el próximo jueves 8 de diciembre, regresará a la secretaría general del partido. La "cargada" priísta volvió a operar, por lo que el ahora ex presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Pedro

acompañada del secretario general interino, Ricardo Aguilar Castillo y Enrique Jackson Ramírez, secretario técnico del Consejo Político Nacional, dieron una conferencia de prensa, en la que la diputada federal en funciones, expresó que "serán los consejeros los que elijan al presidente del partido que ejercerá el cargo hasta el 4 de marzo del 2015". En el mismo caso, Ricardo Aguilar Castillo, reconocido "lacayo de Enrique Peña Nieto", con negro historial en el Estado de México, en donde incluso fue sorprendido corriendo desnudo

Joaquín Coldwell. Por su parte el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Enrique Jackson Ramírez del PRI, informó que el máximo órgano de decisión del PRI, aprobó la designación de los 17 integrantes de la Comisión Nacional de Proceso Internos para un periodo de tres años, cuya tarea principal será la de postular al candidato del tricolor a la Presidencia de la República. Indicó que durante la celebración de la XXVIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político del Partido, el Secretario

María Cristina Díaz Salazar, nueva dirigente nacional interina del PRI

Joaquín Coldwell, se convertirá en el sucesor de Humberto Moreira Valdés, situación que llevó a la presidenta en funciones a convocar la noche de ayer a conferencia de prensa, para anunciar su decisión a retomar el cargo de secretaria general. En rauda conferencia de prensa en la que la presidenta interina, sólo permitió dos preguntas, dar una breve explicación del proceso y dar las gracias, sólo afirmó que estaría al frente del partido por una semana y que no esperaría los 60 días estipulados en sus estatutos para convocar al Consejo para elegir al sustituto hasta el 2015 de Humberto Moreira Valdés. Poco después de las 18.30 horas, la presidenta en funciones María Cristina Díaz Salazar,

por la recta del Lerma, regresará a la Secretaría de Organización que asumió durante la corta gestión al frente del partido de Humberto Moreira Valdés. María Cristina Díaz Salazar, informó que este fin de semana se lanzará la convocatoria para que se reúna el Consejo Político Nacional, y defina al que será el sustituto de Humberto Moreira, que no pudo concluir su liderazgo que debía concluir el 4 de marzo de 2015. Precisó que de acuerdo al artículo 164 de los estatutos, tiene un plazo de 60 días para convocar al Consejo Político Nacional, para renovar el proceso de selección del nuevo presidente, y aunque no dio nombres, reconoció que muchas voces priístas se pronunciaban por el senador Pedro

Técnico de este órgano deliberativo de dirección colegiada, Enrique Jackson Ramírez presentó la propuesta para que el ex gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam encabezara la Presidencia de la Comisión Nacional de Proceso Internos, en sustitución de Pedro Joaquín Coldwell. Junto a la propuesta presentada ante el pleno del Consejo, también planteó los nombres de 11 integrantes propietarios: Salomón Rosas Ramírez, Francisco Aguilar Flores, Canek Vázquez Góngora, Pedro Alberto Salazar Muciño, María del Socorro García Quiroz, Heriberto Galindo Quiñones, Francisco Javier Santillán, Antonio Astiazarán Gutiérrez, Roberto Liévano Ruiz y Miguel Sulub.

Matías Pascal Se agudiza la crisis en el PRI Priistas del Distrito Federal demandaron al dirigente nacional Humberto Moreira Valdés que remueva de su cargo a Jaime Aguilar Álvarez, a quien acusan de dedicarse a la "grilla" interna y de sumir al partido en la inmovilidad y la anarquía. A través de una carta firmada por el consejero político nacional Pedro Adrián Chino Jaimez y dirigida al presidente del PRI, con copia para la secretaria general Cristina Díaz Salazar, se puntualizó que en los siete años que lleva al frente del partido en la Ciudad de México, Aguilar Álvarez más bien se ha concentrado en defender sus privilegios. "Jaime Aguilar Álvarez, quien desde hace más de siete años funge como delegado en funciones de presidente, sólo se ha dedicado a vegetar, "grillar" y tiene en completa inmovilidad al PRI del DF. "La añeja burocracia del PRI del DF, que no hace nada, y que en defensa de sus privilegios, sueldos no merecidos y buscando posiciones políticas -con argucias legaloides- ha sido el obstáculo para la renovación de los cuadros dirigentes y tiene en anarquía al partido", subrayó. El ex candidato a diputado también pidió a Moreira Valdés que haga uso de sus facultades para remover a quienes forman parte de la lista de los "inútiles delegados" ante los Comités Delegacionales, que cobran como presidentes. Particularmente se refirió al delegado del partido en Coyoacán, Raúl Benjamín Alfonso Ríos Gómez, quien, aseveró, no ha sido capaz de integrar un solo comité seccional, además de que carece de presencia entre los militantes y los ciudadanos coyoacanenses. En la misiva, el también líder sindical transportista expresó a Moreira Valdés la disposición de los militantes de la capital para trabajar en el proyecto para impulsar al partido a la victoria en los comicios federales y locales de 2012. "Los priistas del DF deseamos trabajar con usted en la reconstrucción del partido y coadyuvar en los proyectos de recuperación de la Presidencia de la República, rescate del Gobierno del DF, recuperación de algunas jefaturas delegaciones, entre ellas Coyoacán, y mantener la mayoría absoluta en el Congreso, así como obtener la mayoría en la Asamblea Legislativa", expuso. Sin embargo, insistió que la dirigencia nacional debe conocer de primera mano la situación real que atraviesan los priistas en la capital, por lo que le solicitó atender "de viva voz" todas las inquietudes de la militancia en la Ciudad de México. Crisis entre los priístas que están muy confiados en regresar a Los Pinos Locos piden evaluación antidoping a gabinete El Secretario General de la sección 30 del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Arnulfo Rodríguez Treviño, pidió que le apliquen un examen antidoping y pruebas psicológicas a los funcionarios que conforman su gabinete. El conflicto surgió luego de que la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) asegurara que ingresaría una iniciativa para exigir como requisito prioritario a maestros que deseen ingresar al sistema educativo un examen toxicológico. El dirigente estatal del magisterio tamaulipeco, reiteró que los mentores no son adictos a ninguna droga y pidió respeto a la legisladora panitas por este tipo de comentarios que ofenden al sector docente de la entidad.


SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Afirman gobernadores que renuncia de Moreira es parte de la democracia Gobernadores del país aseguraron que la renuncia de Humberto Moreira a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es parte de la democracia que se vive en el país. El mandatario estatal de Querétaro, José Calzada Rovirosa, dijo que la salida de Moreira al frente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor es parte de la vida democrática. En breves declaraciones, el mandatario estatal rechazó que la decisión del político coahuilense anunciada hoy a afectar al priismo, de cara al proceso electoral del próximo año. “No afecta al PRI (la salida de Moreira), pues es parte de la vida política de una institución como el PRI”, enfatizó. Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, dijo que él respeta las decisiones de todos “y creo que una de las grandes ventajas de vivir en democracia es precisamente eso, el que tenemos la facultad de tomar nuestras decisiones”. Asimismo, se dijo respetuoso de la decisión de Moreira y le reiteró su amistad y el deseo de que le vaya bien en los proyectos que asuma en el futuro. “Como priista les digo que el partido está consolidado, trabajando y haciendo lo propio para la próxima contienda electoral”, refirió. A su vez, el gobernador electo de Michoacán, Fausto Vallejo, lamentó la renuncia de Humberto Moreira a la presidencia nacional del PRI, ya que señaló que su buena conducción al frente del partido permitió ganar las últimas cinco elecciones estatales celebradas durante el presente año. Enfatizó que la labor del político coahuilense en el pasado proceso electoral de Michoacán, se caracterizó por la gran generosidad que aportó en beneficio del partido. El próximo titular del Ejecutivo estatal manifestó su reconocimiento a lo que llamó “amplísimo” liderazgo que Moreira ejerció para consolidar la unidad del partido y alistarlo para la batalla electoral.

POLÍTICA 9

unomásuno

No es suficiente renuncia de Moreira: PAN y PRD Exigen identificar la red de corrupción que endeudó explosivamente a Coahuila IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto las diputaciones de PAN y PRD, adelantaron que no se conformarán con la simple renuncia a la presidencia nacional del PRI, de Humberto Moreira Valdés, al señalar que exigirán la continuación de la investigación hasta identificar las redes de corrupción en Coahuila, la bancada priísta calificó la dimisión de su líder nacional, como un “acto importante en aras de la unidad de su partido”. La diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, afirmó que tras la renuncia a la dirigencia nacional del PRI de Humberto Moreira Valdés, ahora lo que sigue es que la PGR proceda a sancionar a los responsables de la deuda por más de 35 mil millones de pesos, a través de documentos falsos, en el estado de Coahuila. En opinión de la diputada perredista, la renuncia del presidente nacional del PRI, se dio en un escenario absolutamente electoral, con miras a salvaguardar a su candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. “El costo político que estaba pagando el nuevo rostro del PRI contrastaba en absoluto y evidenciaba su total incongruencia, desapego e interés, por los hechos acontecidos en Coahuila, una muestra representativa de la corrupción, falta de rendición de cuentas, fiscalización, en administraciones que

siguen aplicando la máxima del que no transa, no avanza”, expresó Damián Peralta. El coordinador del PRI, Francisco Rojas, afirmó que la renuncia de Humberto Moreira a la dirigencia nacional de su partido representa “un acto muy importante en la vida institucional de ese instituto político. Él ha tomado la decisión personal de retirarse de su cargo, en aras de la unidad, para que nuestra institución esté en las mejores condiciones para competir en los siguientes meses por la Presidencia de la República”, dijo. Rojas Gutiérrez apuntó que habrá que estar agradecidos con su ex dirigente por haber pensa-

do en el PRI, porque su institución está por encima de los intereses personales de los priistas”. Por su parte, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que con la renuncia no se resolverá el problema, por lo que deben continuar las investigaciones e identificar las redes de corrupción que puedan existir. “El PAN quiere exigir que se investiguen, que se lleguen a los elementos, porque la renuncia de Humberto no resuelve el problema de endeudamiento de Coahuila, que no sólo son un daño a las familias coahuilenses, sino que es la punta del iceberg de una red de corrupción que no es aislada”, indicó, En conferencia de

prensa por separado, el diputado panista comentó que este problema debe enfrentarse, a fin de que la población no sea la que resulte más afectada, debido a la cuantiosa deuda que registra el estado. En conferencia de prensa por separado, el diputado panista comentó que este problema debe enfrentarse, a fin de que la población no sea la que resulte más afectada, debido a la cuantiosa deuda que registra el estado. Por su lado, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, señaló que su fracción no permitirá que la deuda de Coahuila quede sólo en la renuncia de Humberto Moreira. “No podemos y no vamos a permitir que la renuncia, que es solamente una actividad al interior del partido, sea una forma de encubrir el delicado y espeluznante escándalo que ha significado el moreirazo. Estaremos dándole seguimiento a la solicitud de juicio político que presentó el Movimiento Ciudadano y haremos todas las actividades que tengan que ver con evitar que quieran tapar el sol con un dedo.” Comentó que Moreira tendrá que “dar la cara” y rendir cuentas por la deuda y el destino del dinero que fue obtenido con documentos apócrifos; esto podría tener consecuencias legales, aseguró el diputado Ríos Piter y añadió que el seguimiento del caso se realiza a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.


10 POLITICA

unomásuno

Llama Cordero a Vazquez Mota a debatir sobre economía El tema central, asegura, para evitar la crisis como la europea

G

uadalajara o El precandidato del PAN a la presidencia Ernesto Cordero, retó a su contrincante de partido Josefina Vázquez Mota a debatir sobre política económica luego de la discusión en torno al tema dentro del debate organizado en la ciudad de Guadalajara. "Si no quedó satisfecha con el debate que tuvimos, volvamos a hacerlo vamos a hablar de política económica es el tema mas importante el futuro de las familias de la viabilidad del estado mexicano" aseguró Cordero Arroyo . El también ex secretario de hacienda aseguró que la diputada federal con licencia esta equivocada al plantear sus ideas en la materia pues son precisamente las que hundieron en graves crisis a países como Portugal o Grecia por lo que no se puede hablar de un debilitamiento del sistema recaudatorio pensando en que así aumentarían los ingresos del estado. Consideró que las declaraciones emitidas por su correligionaria han pasado del debate a ataques personales que desvían la atención del tema central. "Me apena mucho que haya desviado la atención a temas que nada tienen que ve inclusive que este calumniando y

que diga que le falté el respeto a las amas de casa una serie de cosas que no tienen sentido" aseguró. Vázquez Mota quien aseguró durante el debate organizado por la fundación Rafael Preciado en la capital del estado, que ella no entiende de economía que sólo se maneja en libros de texto, sino de la economía familiar por ser ama de casa, a lo que el ex funcionario federal le respondió que no se necesita ser ama de casa para entender de economía.

Cordero Arroyo aseguró que la confrontación dada con su compañera de partido no tiene nada que ver con una estrategia para tratar de subir en las encuestas que lo ubican en tercer lugar como posible candidato a la presidencia. Aseguró que las encuestas son "instrumentos válidos pero no definitivos" pues existen otras formas de medir la intención del voto como las firmas que ha logrado obtener para presentar su registro como aspirante panista.

Otra vez tiene el PAN siete presidenciables La lista de aspirantes presidenciales del PAN no sólo no se acorta, sino que sigue creciendo. A Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota se sumaron en los últimos días cuatro aspirantes más: el ex Alcalde de Puebla, Luis Paredes; el abogado y empresario neoleonés Javier Livas; el militante de Durango, Hugo Díaz, y un militante mexiquense llamado Salvador Macías. Según la convocatoria para elegir al candidato presidencial del blanquiazul, en este momento los siete tienen el mismo status legal de aspirantes, por lo que deberían ser considerados en todos los eventos y reuniones convocados por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), algo que no ha sucedido. Los tres aspirantes más visibles tienen representantes ante la CNE para acordar lo relativo al proceso interno y han participado en eventos públicos y privados de cara al arranque de las precampañas. Apenas el lunes pasado comieron en la sede panista con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; el secretario particular del Presidente Felipe Calderón, Roberto Gil; el dirigente nacional, Gustavo Madero, y algunos gobernadores. Éste viernes participarán en el segundo foro temático organizado por la Comisión de Plataforma del partido y el sábado protagonizarán una pasarela en la Asamblea Nacional Juvenil. Ambos eventos en Guadalajara, Jalisco. A ninguna de esas reuniones han sido convocados los cuatro aspirantes "no visibles".

Bienvenida de Madero Livas y Paredes son los que tienen más posibilidades de cumplir con el requisito más complicado: reunir entre 30 mil 804 y 36 mil 964 firmas de miembros activos registrados en el listado nominal del PAN que apoyen su precandidatura. Livas abrió un portal de internet, al igual que Vázquez Mota, Cordero y Creel, para facilitar a los militantes la descarga del formato para firmar a su favor.El pasado miércoles recibió una carta de Gustavo Madero, dándole la bienvenida al proceso interno."El estatuto dice que es aspirante quien después de que se publique la convocatoria declare su intención de registrarse, en ese sentido todos tenemos el mismo 'status'. Es más, hay otras tres personas que comunicaron su intención a la Comisión Nacional de Elecciones, a las que nunca nadie les hizo publicidad porque no son conocidas", explica el regiomontano. En tanto, Paredes asegura que ya cuenta con las firmas de apoyo y ha notificado a la CNE que su representante es Héctor Octavio Montiel. Sin embargo, la CNE no le ha respondido ni ha convocado a Montiel a las reuniones que sostiene con los representantes de Cordero, Creel y Vázquez Mota. Paredes acusa a Madero y a la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, de excluirlo del proceso, pues desde julio manifestó en varios escritos su intención de buscar la candidatura presidencial y nunca ha sido tomado en cuenta

SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Aplaude PRD el fin de "Juanitas" en elecciones federales El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio la bienvenida a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que por la vía jurisdiccional evitará la recurrencia del fenómeno de las "Juanitas". La portavoz del PRD, Verónica Juárez, explicó que así se evitará que candidatas obtengan un escaño en función de la cuota de género, pero sólo para después renunciar y dejar el cargo a un hombre. Sin embargo, lamentó que este asunto se haya resuelto en un tribunal y no sea resultado de la decisión propia de los partidos políticos para cumplir voluntariamente y sin trampas con la "cuota de equidad de género". Recordó que la sentencia del Tribunal se debió a la impugnación que un grupo de mujeres presentó contra un acuerdo del IFE, donde se establecían los criterios para el registro de las candidaturas a los cargos de elección popular que presenten los partidos. "Es lamentable que haya sido ahora y por esa instancia, como se puso freno a esa práctica de los partidos", opinó la vocera perredista, y destacó que ahora los partidos políticos deberán registrar a personas del mismo género como titular y suplente de candidaturas a diputados y senadores en las que se aplica la cuota de género. Recordó que fue en septiembre de 2009 cuando se evidenció el engaño, puesto que ocho diputadas presentaron de inmediato su solicitud de licencia en sesión ordinaria para dejar su curul a sus maridos o hijos; pero sobre todo a personajes que tenían alguna trayectoria en la administración pública o en la política y que eran varones. Ellas sólo fueron instrumento para que se consumara la simulación; mientras que en octubre del mismo año, dos más pidieron ser excusadas por supuestos "motivos de salud". Con los nuevos candados, explicó, para los comicios de 2012, de los 300 candidatos a diputados federales de mayoría relativa, los titulares y suplentes de las candidaturas tendrán que ser del mismo género en al menos 120 casos, y lo mismo en 26 de las 64 candidaturas al Senado por elección directa. La secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del PRD planteó que ahora será tarea de cada partido político establecer la manera en que se garantizarán los principios de equidad y paridad de géneros consagrados en la Constitución. "Deben diseñarse e instrumentarse medidas que faciliten y aseguren el acceso igualitario de mujeres y hombres al registro de las candidaturas", manifestó y dejó en claro que el PRD no sólo cumplirá la sentencia del Tribunal sino que de todas las candidaturas que presente, 50 por ciento corresponderá a mujeres. Juárez Piña consideró finalmente que las implicaciones de la resolución del tribunal deberían adoptarse en todos los ámbitos del país, y no limitarse a las candidaturas para el Congreso de la Unión.


SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

11


12 POLITICA FELIPE RODEA REPORTERO

E

SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

l gobierno federal, a través de la Secretaría de gobernación refrendó su compromiso de no proceder en ninguna forma y por ningún conducto en contra de personas que critican las políticas públicas y las decisiones de la actual administración, por ningún motivo, incluidos los comentarios contrarios al combate al crimen organizado. Por lo que luego de conocer el contenido del comunicado titulado "México en la Corte Penal Internacional", con fecha 2 de diciembre de 2011, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, reafirma que "el Gobierno Federal no ha perseguido ni perseguirá a las personas que ejercen su derecho a la libre expresión, que incluye el disenso con la Estrategia Nacional de Seguridad. Expone el comunicado que esta Administración ha utilizado el diálogo como herramienta de trabajo conjunto con la ciudadanía y las fuerzas políticas. Prueba de ello, son los 17 foros de Diálogos por la Seguridad celebrados hasta la fecha, en donde el Presidente de la República ha atendido a críticas y propuestas de manera abierta, transparente y, sobre todo, respetuosa del ejercicio democrático que representa. Recuerda el documento que el Gobierno Federal ha propicia-

Refrenda Gobierno compromiso con la libertad de expresión No procederá de ninguna manera contra los críticos al combate al crimen organizado do una cultura de la denuncia entre la población, a fin de que la ciudadanía utilice los mecanismos y canales exisatentes, ante las instancias correspondientes, para hacer valer sus derechos. Establece que la Vocera del Gobierno Federal, Alejandra de la Sota, mediante diversos pronunciamientos públicos, emitidos desde el 28 de noviembre, ha señalado que el Gobierno de la República no procederá en ninguna forma y por ningún conducto en contra de personas que critican las políticas públicas y las decisiones de esta Administración. Precisó que, derivado del análisis de alternativas realizado por el Gobierno Federal, corresponderá a cada funcionario público, a título personal, defender sus derechos y garantías individuales en respuesta a las imputaciones calumniosas vertidas ante la opinión pública nacional e internacional. Se comenta en el comunicado que el Gobierno Federal ha instrumentado una política de protección y promoción de los derechos humanos sin precedentes. Entre los cambios más destacados se encuentra la reforma constitucional en mate-

Alejandra Sota Miraflores, vocera de Seguridad Nacional

ria de derechos humanos, que eleva a rango constitucional los derechos contenidos en los tratados internacionales ratificados por México. Menciona que esta reforma ha obtenido el respaldo de las

Naciones Unidas, a través de su Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay, quien manifestó además su reconocimiento explícito a esta reforma durante su reciente visita de trabajo a México, en

Evaluaron Godoy y Poiré operativo de seguridad electoral en Michoacán Durante un encuentro entre el Gobernador del Estado, Leonel Godoy el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se evaluó el

Operativo de Seguridad de Michoacán, realizado en torno al proceso electoral, en el que se eligieron Gobernador, Diputados locales y

Presidentes municipales. En este encuentro y con base en diversas fuentes, se contabilizaron 18 municipios en los cuales los candidatos de

diversas planillas fueron amenazados, se presentaron dos solicitudes de seguridad para candidatos, en tanto que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría del Estado de Michoacán inició 100 averiguaciones previas en torno a delitos electorales. Por su parte, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR recibió 46 denuncias. Ayer se realizó en Casa de Gobierno la reunión del Grupo Coordinación Operativa encabezada por el Gobernador del Estado, Leonel Godoy y por el Secretario de Gobernación,

julio de este año. Para concluir, el Gobierno Federal refrenda el respeto a la libertad de expresión y su absoluta tolerancia a la crítica, la pluralidad y el disenso en nuestro país.

Alejandro Poiré, con el propósito de llevar a cabo un balance y evaluación del Operativo de Seguridad realizado en torno al proceso electoral, en el que se eligieron Gobernador, Diputados locales y Presidentes municipales. Esta reunión se realizó en el marco de la coordinación plena entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado para fortalecer la gobernabilidad de Michoacán y perseguir a los delincuentes del fuero común y del crimen organizado. Como se recordará, el pasado 25 de agosto las autoridades estatales y federales firmaron el Protocolo de Seguridad del Proceso Electoral Michoacán 2011, posteriormente, en las reuniones del 1, 3 y 11 de noviembre se diseñó y aprobó el Plan Operativo a efectuarse antes, durante y después de la

jornada electoral. En el encuentro se informó que en el marco del Plan Operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría Marina, Policía Federal, Procuraduría General de la República, Policía Estatal Preventiva y Policía Ministerial del Estado. Asimismo, se reportó que el personal y las unidades fueron desplegados en todo el estado, con atención especial en los 18 puntos de riesgo definidos por el Protocolo de Seguridad. En esta reunión participaron por parte del Gobierno Federal representantes de la Secretaría de G o b e r n a c i ó n , Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa Nacional y secretaría de Marina.


SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

13


S Á B A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

notivial unomásuno

Protestan en Tlalpan por falta de agua Medio centenar de heridos durante el enfrentamiento con granaderos ROBERTO MELÉNDEZ/URIEL MUÑOZ REPORTEROS

M

ás de medio centenar de heridos dejó el enfrentamiento entre vecinos de la delegación Tlalpan y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que impidieron que los primeros, quienes protestaban por la falta de agua, bloquearon la carretera federal y autopista México-Cuernavaca. Miles de estudiantes, empleados, obreros, entre otros, quedaron varados en la zona, la que es resguardada por miembros de la Fuerza de Tarea de la dependencia. Se habla de varios detenidos, acusados de lesiones, ataques a las vías generales de comunicación y

daño en propiedad ajena. "Nos reportar por lo menos 12 granaderos lesionados", afirmaron funcionarios de la dependencia al mando del doctor Manuel Mondragón y Kalb, en tanto que los colonos de San Miguel, San Andrés, San Pedro Mártir, La Magdalena, Santo Tomás y Chimalcoyotl, entre otros poblados, aseguran que las autoridades policiales hirieron a no menos de 40 "miembros de la comunidad". De acuerdo a reportes policiales y ministeriales, los enfrentamientos entre "granaderos", policías preventivos y manifestantes se registró a la altura de los kilómetros 19, 20 y 23 de la carretera Federal, la que fue cerrada, al igual que la

autopista y viaducto Tlalpan, por los quejoso, quienes exigen la "inmediata y gratuita distribución, suministro de agua potable", la que a decir de los colonos sólo llega a "personas de buena posición económica -como en su momento lo fue el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz-- y políticos avecindados en la jurisdicción". Se destacó que los vecinos, quienes lanzaron piedras, botellas y todo tipo de objetos contundentes a los policías preventivos y granaderos, a quienes también golpearon con palos, presuntamente se apoderaron de una decena de "pipas" transportadoras de agua y otros vehículos, con los que bloquearon las citadas vías de comunicación, ocasionando severos trastornos a la vialidad e impidieron que miles de personas llegaran a

sus centros de trabajo. Sobre el particular, los enardecidos vecinos, la mayoría de ellos jóvenes y mujeres, aseguraron que fueron los uniformados quienes, sin justificación alguna y bajo el argumento de que atentaban contra la vialidad y participaban en hechos vandálicos, les agredieron y ocasionaron lesiones, algunas de ellas de consideración, a no menos de 40 personas. No obstante que por momentos los elementos policiales, en sus diversas agrupaciones, lograron evitar que los manifestantes bloquearan las importantes vialidades, los mismos "alcanzaron" incluso la avenida de los Insurgentes y calzada de Tlalpan. "Suman cientos, miles los particulares que resultaron afectados con los cierres y los desmanes de los colonos, quienes nos agredieron verbal y físi-

Invidentes y débiles visuales bloquearon el Zócalo capitalino. POR RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS.

Un centenar de personas entre invidentes y débiles visuales se manifestaron en el zócalo capitalino, además cerraron la circulación vehicular de la calle 20 de Noviembre, como protesta en contra del Gobierno del Distrito Federal (GDF) , ya que aseguraron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que las autoridades incumplen los acuerdos establecidos entre ambas partes, se quejaron amargamente del reordenamiento en la próxima Romería de Fin de año, por lo que están demandando espacios de trabajo digno y sin discriminación. Los inconformes hombres y mujeres con problemas visuales e invidentes,

camente", asentaron preventivos y "granaderos", quienes estaban en espera de órdenes superiores para denunciar formalmente los hechos ante el Ministerio Público. "Exigimos, ya no suplicamos como lo hemos hecho durante meses y años, que se nos dote regularmente de agua potable y la misma no sólo se suministre a la clase política y adinerada que habita en la delegación, a la que jamás les hace falta el vital liquido, cuando a nosotros, los humildes, los trabajadores y campesinos, no nos llega en semanas e incluso meses. Ya basta de abusos. Si no se atienden nuestras demandas volveremos a ocupar la calle, las calzadas y autopista, sin importarnos las consecuencias, ya que estamos en nuestro derecho", sentenciaron los vecinos.

algunas actividades para ganarse el sustento para sus familias.

aseguraron que a tan sólo unos días de que inicie la temporada de Romerías, con motivo de las fiestas de fin de año reiteraron su malestar, ya que aún no cuentan con un lugar para poder trabajar en la vía pública y en los accesos de diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (Metro). Algunos otros se dijeron discriminados por las autoridades, ya que no los están considerando para brindarles espacios en la tradicional Romería de Guadalupe-Reyes, que comprende del día 12 de diciembre al 6 de enero del 2012, otros más señalaron que los inspectores de vía pública los están hostigando y ya les amenazaron con no permitirles vender sus productos o realizar

14


SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Herido, por resistirse al asalto

Piden cabeza de Jaime Aguilar, dirigente del PRI-DF Militantes de ese partido, aseguran que sumió al partido en la inmovilidad

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Trasnochadores y vecinos de Iztacalco, durante la madrugada, fueron testigos de espectacular persecución vehicular entre presuntos miembros de la delincuencia organizada, la que "culminó" cuando elementos de la Policía Preventiva, en varias patrullas, "aparecieron en la zona". Uno de los protagonistas de los hechos, los que "resultaron de película", fue herido por disparo de arma de fuego. "Milagrosamente no hubo víctimas fatales, ya que la mayoría de los implicados en el tiroteo portaban armas de todo tipo de calibres", acotaron efectivos policiales que arribaron al barrio de San Francisco Xicaltongo, sitio en el que terminó la persecución. Las primeras investigaciones revelan que la agresión se inició cuando varios desconocidos, quienes viajaban en una camioneta color gris, al parecer sin placas de circulación, descubrieron la camioneta matrícula 624-WNE, en la que viajaba David Castillo Fuentes, de 28 años, su sobrino, Eduardo Sánchez Macedo y su tía, Antonia. Al llegar a la calle de Juana de Arco, se expuso, los agresores dispararon contra la camioneta conducida por David, quien imprimó mayor velocidad a la misma a efecto de evadir a sus atacantes, quienes desde su vehículo en marcha accionaban sus armas. Uno de los disparos, se expuso, hizo "blanco" en la espalda de Castillo Fuentes, no obstante lo cual éste no dejó de conducir, toda vez que estaba en peligro su existencia y la de sus parientes, quienes sorprendidos le solicitaban salir del barrio y buscar ayuda. No tardó mucho en llegar lo anhelado por la familia Castillo Sánchez, ya que en la zona aparecieron, alertados por vecinos, varias patrullas de la Policía Preventiva, lo que hizo huir a los ocupantes de la camioneta gris, procediendo a auxiliar al lesionado, quien fue ingresado al Hospital Central de la Cruz Roja. Al ser requeridos por el Ministerio Público para que declararan sobre el particular, las autoridades descubrieron que Eduardo Sánchez Macedo, "El Lalito", de 25 años, tiene pendientes de cumplimentar dos órdenes de aprehensión por el delito de homicidio, en tanto que su tía Antonia "está limpia". "El Lalito" fue ingresado a instalaciones ministeriales de la Coordinación Territorial Iztacalco Uno de la Procuraduría General de Justicia, la que le podrá a disposición.

NOTIVIAL 15

unomásuno

FELIPE RODEA REPORTERO

M

ilitantes del PRI capitalino exigieron a la dirigencia nacional del PRI que remueva de su cargo a Jaime Aguilar Álvarez, a quien acusan de dedicarse a la "grilla" interna y de sumir al partido en la inmovilidad y la anarquía. A través de una carta apoyada por diversos grupos de militantes en la capital y f irmada por Pedro Adrián Chino Jaimez, dirigida al Comité Ejecutiv o Nacional (CEN), se puntualizó que en los siete años que lleva al frente del partido en la Ciudad de México, Aguilar Álvarez más bien se ha concentrado en def ender sus privilegios. "Jaime Aguilar Álvarez, quien hace más de siete años funge como delegado en funciones de presidente, sólo se ha dedicado a vegetar, "grillar" y tiene en completa inmovilidad al PRI del DF.

Jaime Aguilar, en el ojo del huracán. "La añeja burocracia del P R I d e l D F, q u e n o h a c e nada, y que en def ensa de sus privilegios, sueldos no merecidos y buscando posiciones políticas -con argucias legaloides- ha sido el obstáculo para la renovación de los cuadros dirigentes y tiene en anarquía al partido", subrayó. El consejero político priísta también pidió a la cúpula de su partido que haga uso de sus f acultades para remo-

ver a quienes forman parte de la lista de los "inútiles delegados" ante los Comités Delegacionales, que cobran como presidentes. Particularmente se ref irió al delegado del partido en Coyoacán, Raúl Benjamín Alfonso Ríos Gómez, quien, aseveró, no ha sido capaz de integrar un solo comité seccional, además de que carece de presencia entre los militantes y los ciudadanos coyoacanenses.

2012 será austero y no habrá incremento salarial a funcionarios: López Cárdenas Al iniciar en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la discusión y análisis del paquete financiero 2012 del gobierno local que propone un gasto neto de 136 mil 243 millones de pesos, los diputados pidieron clarificar temas como el pago de la tenencia vehicular y cuestionaron la reducción de recursos a rubros como educación salud, ecología, turismo y protección civil. Al comparecer en este órgano legislativo, el secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Armando López Cárdenas, advirtió que 2012 será un año particularmente difícil para la Ciudad de México en materia económica, por acontecimientos del ámbito internacional, el trato injusto e inequitativo que recibe de la federación y porque dejará de percibir 6 mil millones de pesos por concepto del pago de la tenencia. Al iniciar la ronda preguntas y respuestas, la diputada Axel Vázquez Burguette, cuestionó al servidor público sobre la reducción de recursos a educación y salud, principalmente para la Agencia de Protección Sanitaria local, además del mecanismo que usarían para el cobro de la tenencia a morosos de otras contribuciones. Al responder, López Cárdenas detalló que la reducción del presupuesto para educación se debe a que para este año el Congreso de la Unión sólo otorgó 100 millones de pesos para mantenimiento de escuelas y el

año anterior entregó 280 millones de pesos; en cuanto a salud sostuvo que la Agencia contará con autogenerados que no están considerados y que servirán para darle suficiencia. En cuanto al mecanismo para el cobro de la tenencia, detalló que se realizará un sencillo cruce de base de datos. El secretario especificó que los recursos aprobados por el Congreso de la Unión para 2012 van destinados a obras de inversión y atender programas prioritarios en la capital como 2 mil millones de pesos para la Línea 12 del Metro y otras obras Agregó que es prioritario atender al sector terciario, que hay condiciones para que muchas empresas se establezcan en la capital, con inversión privada y extranjera. Que se toman medidas para fortalecer el mercado interno del Distrito Federal en una competencia nacional e internacional. En cuanto el programa de vivienda, aseveró que se mantiene con los mismos niveles de 2011. Por su parte, el diputado Guillermo Octavio West Silva, aseguró que el paquete fiscal y las tasas de crecimiento son iguales que el ejercicio anterior. Señaló que hay errores de las actualizaciones y cuestionó que la ALDF puede quedar como verdugo en relación con tenencia, cuando se asegura que este impuesto tendrá un subsidio del ciento por ciento a quienes sí pagan sus impuestos, aunque lo consideró parcial.


S A B A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

dinero unomásuno

Pemex coloca certificados bursátiles *La paraestatal busca obtener recursos por 10 mil millones de pesos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

omo parte de su programa de financiamientos 2011, Petróleos Mexicanos realizó una oferta pública de certificados bursátiles (Cebures) que fue distribuida entre inversionistas internacionales y locales por un monto de 10 mil millones de pesos a un plazo de diez años y denominada en tasa fija. La fecha de cierre está programada para el próximo 7 de diciembre. Con el fin de buscar diversificación en la base de inversionistas, se incluyó en esta emisión un mecanismo mediante el cual es posible la distribución de Cebures a inversionistas extranjeros. Dicho mecanismo se denomina Global Depositary Note (GDN por sus siglas en inglés), el cual toma como subyacente los Cebures y los distribuye a inversionistas extranjeros mediante una estructura que incluye lenguaje 144-A y RegS. El Global Depositary Note es un mecanismo innovador que generó una gran demanda tanto de inversionistas locales como extranjeros y que permitió realizar la emisión de mayor volumen desde el inicio del programa de certificados bursátiles de Petróleos Mexicanos.

En esta emisión, como agente estructurador del Global, actuó Morgan Stanley México Casa de Bolsa S.A. de C.V, en tanto los intermediarios colocadores conjuntos fueron HSBC Casa de Bolsa, S.A. de C.V. y

Santander Casa de Bolsa S.A. de C.V. La empresa paraestatal destinará los recursos obtenidos por esta emisión al financiamiento del gasto de inversión y a operaciones de refinanciamiento.

La empresa usará el financiamiento a gastos de inversión y operación de refinerías

México, destino ideal para el retiro de estadounidenses La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que México es un destino ideal para el retiro de ciudadanos extranjeros, cuyo número va en aumento por las condiciones económicas favorables, el clima y los atractivos que ofrece nuestro país. Explicó que actualmente alrededor de dos millones de estadounidenses jubilados viven en nuestro país y repre-

sentan un sector de gran importancia para fortalecer la economía de los destinos turísticos. Al inaugurar el Primer Foro Nacional de Jubilados Norteamericanos: Expectativa y Soluciones de Vida en México, Guevara Manzo señaló que la Secretaría de Turismo trabaja para fortalecer la llegada de jubilados norteamericanos, a través del productos como el turismo médico y de descanso, así como el sector de los negocios. Mencionó que los sitios preferidos por los extranjeros para su retiro en nuestro país, son los estados del noroeste y la península de Yucatán, y refirió que cada vez es mayor el número de canadienses que deciden radicar en nuestro país. "Este foro es de gran importancia para el sector turístico de México, permite impulsar una estrategia de beneficio mutuo para el desarrollo del turismo de retiro en nuestro país y representa una importante derrama económica para los destinos", precisó. Acompañada del Subsecretario de Operación Turística, Fernando Olivera Rocha, la titular de la Sectur mencionó que nuestro país es reconocido por ser un destino con atractivos turísticos únicos, clima favorable, cercanía con Estados Unidos, además de una alta calidad de vida a costo accesible. A ello se debe agregar la riqueza cultural, natural y la hospitalidad de nuestra gente.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Louis Gallois, Premiado Louis Gallois, Presidente y Director General de EADS, conglomerado europeo aeroespacial, recibió el 'Premio de la Amistad Franco Mexicana', que le otorgó la Cámara Franco Mexicana de Comercio, por el impulso que EADS ha dado a las inversiones de esta empresa en nuestro país y a la cercana relación desarrollada con importantes empresarios mexicanos desde hace varios años. Este premio se otorga cada año a dos personalidades, una de origen francés, como el ya mencionado y el otro a un mexicano, que en esta ocasión fue entregado al Ing. Carlos Slim. Louis Gallois al agradecer la distinción dijo que:" Es por supuesto un gran honor recibir el Premio de la Amistad Franco Mexicana ya se simboliza la importancia de las relaciones que mantiene EADS con nuestro país, ya que el grupo europeo incluyó a México entre los países estratégicos para el desarrollo de la empresa que emplea a 300 personas en toda la República Mexicana y ha permitido a su vez la generación de cuatro mil puestos de trabajo de alto nivel de especialidad en proveedores como lo son Safran, Daher o General Electric, lo que permitió que tan sólo en el año 2010 se tuvieran adquisiciones en México de alrededor de 200 millones de dólares. Además, Eurocopter México, filial especializada en helicópteros colocó en el marco de la Cumbre de Negocios, la primera piedra de su nueva planta de Querétaro donde se producirán los componentes para Eurocopter y Airbus, subsidiaria del grupo que a nivel comercial tuvo logros significativos desde 2005 con las aerolíneas Interjet y Volaris. Louis Gallois agregó que al participar activamente en los trabajos del Grupo Bilateral de Alto Nivel México Francia desde el año de 2007 se dio un impulso muy significativo a la cooperación franco-mexicana en el sector industrial y de la industria aeronáutica, pero en especial permitió desarrollar una gran amistad personal con los empresarios mexicanos, entre los que destaca el Lic. Miguel Alemán. Louis Gallois finalizó afirmando que: "México es un país que ejerce una verdadera fascinación en Francia por su patrimonio cultural e histórico lo que es un elemento importante entre los que favorecen la verdadera cercanía entre Francia y México, lo cual EADS siente profundamente." EADS es líder mundial en aeronáutica, defensa y servicios relacionados. En 2010, el Grupo -compuesto por Airbus, Astrium, Cassidian y Eurocopter- generó ingresos de 45.800 millones de euros, con una fuerza de trabajo de más de 121.000 empleados. Twitter @jmartinezbolio

16


SÁBADO 3

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Nueve detenidos por uso indebido de credencial de elector En respuesta a las denuncias sobre domicilios irregulares que se presentaron en Veracruz recientemente, y con el fin de impedir la impunidad de los responsables y orquestadores de delitos electorales, la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales de la PGR (FEPADE) actuando de oficio llevó a cabo diversas investigaciones para someter a los presuntos culpables a la jurisdicción de los jueces. En este contexto, en el mes de junio de 2011, se cumplieron 37 órdenes de aprehensión (31 correspondientes a personas con domicilio de origen en San Luis Potosí y 6 referentes a personas domiciliadas originalmente en Morelos), en contra de aquellas personas que participaron en la alteración del Registro Federal de Electores, en términos de lo dispuesto por el artículo 4112 del Código Penal Federal, que establece "se impondrá de setenta a doscientos días multa y prisión de tres a siete años, a quien por cualquier medio altere o participe en la alteración del Registro Federal de Electores, de los listados nominales o en la expedición ilícita de credenciales para votar". Simultáneamente, la FEPADE abrió otras averiguaciones previas, a fin de investigar a las personas que de alguna forma participaron en los hechos referidos, ya sea organizando las actividades de cambio de domicilio, ofreciendo trabajo o dinero, o bien, trasladando a las personas a los módulos para realizar el trámite de cambio de domicilio. El delito, llamado "turismo electoral" atenta contra la certeza del padrón electoral y la confianza en los procesos electorales. En la mayoría de los casos, las personas que incurren en este delito son ciudadanos de escasos recursos que declaran domicilios falsos mediante engaños o a cambio de dádivas por parte de los orquestadores, que pretenden alterar el padrón electoral para obtener más votos a favor de un candidato. Una vez agotadas las líneas de investigación en los asuntos mencionados, en días pasados la FEPADE ejerció la acción penal en contra de nueve personas que realizaron alguna de las conductas referidas, cumpliendo las órdenes de aprehensión en su contra y poniéndolos a disposición de los respectivos jueces de Distrito. En lo que va del año se han presentado 1,536 investigaciones relacionadas con delitos electorales conocidos como "turismo electoral". Se han dictado 313 autos de formal prisión, se han obtenido 220 sentencias condenatorias y 8 absolutorias, además 85 asuntos se encuentran en trámite.

Decenas de credenciales apócrifas.

A la alza los delitos financieros en el país Se destaca la evasión fiscal y lavado de dinero ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

S

anta bancarrota: A consecuencia de la "grave y severa" crisis económica que se registra en el país, los delitos fiscales del orden federal, entre los que destacan el "lavado" de dinero, evasión y transferencia ilegal de recursos financieros al extranjero, entre otros, se incrementaron, respecto del año pasado, en casi un 130 por ciento, lo que "resulta verdaderamente escalofriante", como "escalofriante" lo son los más de 50 mil fraudes denunciados ante la Representación Social del Fuero Común de enero a octubre. Si bien es cierto que en este rubro el ilícito disminuyó, también resulta cierto que la cifra de 50 mil es "bastante significativa". "Es indudable que el desempleo, el subempleo, los raquíticos salarios que en los diversos rubros pagan patrones y la pérdida del poder adquisitivo, son factores fundamentales para que los delitos

Lavado de dinero genera quebranto a la economía financieros denunciados ante la Procuraduría General de la República pasaran de dos mil 299 a cinco mil 83 durante el periodo comprendido de enero a septiembre", expusieron fiscales federales y expertos en la materia. Asimismo y de acuerdo a informes obtenidos en las 32 procuradurías generales de justicia del país, durante los años de 2007, 2008, 2009, 2010 y lo que va del 2011, la Representación Social del

Fuero Común tuvo conocimiento de la comisión de 60 mil 639, 58 mil 261, 69 mil 494, 70 mil 63 y más de 50 mil fraudes, respectivamente. "Si bien es cierto que el ilícito bajó en un 7.5 por ciento, también lo es el hecho de que el número de 50 mil es bastante considerable y podría considerarse como grave, como lo acredita el hecho de que en los años mencionados, de manera acumulada, se denunciaron más de 300 mil fraudes".

Consigna PGR a guatemalteco que pretendía viajar con 72 cápsulas de droga Por su probable responsabilidad en la comisión de los delito contra la salud en su modalidad de introducción del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína, la Procuraduría General de la República, a través de su Delegación en el Distrito Federal, consignó a un ciudadano guatemalteco, detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con cocaína. Esta persona fue detenida durante una revisión de rutina por elementos de la Policía Federal, al momento de su arribo en un vuelo de una línea comercial procedente de la ciudad de Guatemala, la droga la trasportaba en 69 cápsulas confeccionados con látex en forma de pequeñas salchichas al interior de su equipaje oculta entre sus ropas y 13 más en el estómago, mismas que fueron recuperadas bajo procedimiento médico, conteniendo en total aproximadamente 904.2 gramos peso neto de cocaína. El detenido y la droga fueron

puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito al AICM, quien inició la averiguación previa correspondiente, la que fue consignada ante el Juzgado Séptimo de Distrito de Proceso Penales Federales en turno con sede en el Reclusorio Preventivo Sur. El ciudadano de origen guate-

malteco, fue internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur de esta ciudad, a disposición de la autoridad Judicial competente. Con estas acciones, la Procuraduría General de la República mantiene su compromiso con la sociedad de combatir frontalmente a la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones.

La droga viajaba en capsulas de latex. 17


SABADO 3

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

republica unomásuno

Incautan laboratorio para elaborar droga sintética en Jalisco Personal militar aseguró un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética, durante un operativo realizado en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron al atender una denuncia ciudadana que señalaba que en el rancho Palo Colorado se efectuaban actividades ilícitas, detalló la dependencia en un comunicado. En ese lugar se decomisaron dos mil 200 kilogramos de ácido fenil acético, 500 kilogramos de metanfetamina, 200 kilogramos de sosa caustica, 160 kilogramos de cloro, 100 kilogramos de ácido acetil salicílico y 75 kilogramos de acetato de sodio. También se aseguraron 80 kilogramos de ácido tartárico, 50 kilogramos de ácido tolueno, tres tambos con capacidad para 200 litros con aluminio triturado, tres cilindros de gas, un cilindro de oxígeno y cinco máscaras antigás, entre otras cosas. Con el aseguramiento de este laboratorio clandestino para elaborar droga sintética, suman 61 los que se han localizado en la jurisdicción de la 15 Zona Militar durante el presente año. La Sedena indicó que el material decomisado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, para continuar con las investigaciones del caso y deslindar responsabilidades.

Aseguran mariguana oculta en un tanque de gasolina Tres sujetos detenidos en el operativo de la PF

H

ermosillo, SON.- Tres personas fueron detenidas por elementos de la Policía Federal, al descubrir que transportaban marihuana en el interior del tanque de gasolina de una camioneta Pick Up. Durante una operativo de inspección y vigilancia en la carretera Hermosillo-Chihuahua, los policías detectaron dos vehículos mal estacionados en el acotamiento a la altura del kilómetro 36. Al aproximarse y cuestionar a los ocupantes sobre su origen y destino, éstos se mostraron nerviosos. Indicaron que se dirigían de Hermosillo al municipio de La Colorada. Sin embargo, al caer en contradicciones se realizó una inspección a ambos vehículos. La camioneta Ford Pick Up, con placas de circulación UZ7340 del estado de Sonora presentaba alteraciones en el tanque de gaso-

sss lina, por lo que los policías procedieron al aseguramiento de las dos unidades y de tres personas que las tripulaban. En las instalaciones de la Policía Federal, en Hermosillo, se procedió a un revisión minuciosa y en presencia de un agente del Ministerio

Público federal, se abrió el tanque de gasolina del cual fueron extraídos 43 paquetes confeccionados con cinta color canela, mismos que en su interior contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana con un peso total de 25 kilos 500 gramos.

Fue detenido Rubén Vargas Brito, por la Policía Federal en Morelos A LAN R ODRÍGUEZ C OLABORADOR

Policía Federal detuvo en el Estado de Morelos a Rubén Vargas Brito, acusado de extorción y privación ilegal de la libertad, el aseguramiento del presunto delincuente fue resultado de trabajos de investigación, derivados de una orden de localización, en donde elementos federales mediante vigilancias fijas y móviles ubicaron a Vargas Brito, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, líneas de investigación indican que la forma de operar de esta persona consistía en seleccionar a sus víctimas, principalmente empresarios, a quienes contactaba en las inmediaciones de un centro comercial en el área metropolitana. En ese sitio plagiaba a sus víctimas para posteriormente exigir a sus familiares el pago por su rescate. Se tiene conocimiento que una vez que recibían el dinero y ponían en libertad a

quienes plagiaban, contactaba nuevamente vía telefónica a los familiares para extorsionarlos, de acuerdo a reportes de inteligencia indican que Rubén Vargas Brito, de 51 años, se encargaba de la logística del homicidio y la extorsión, apoyado por varias personas a quienes pagaba por interceptar y custodiar a las víctimas. A Vargas Brito se le investiga por su presunta participación en el plagio de un empresario de 54 años de una inmobiliaria, ocurrido en el mes de septiembre de 2011, en el Estado de México. Al momento de su detención le fue asegurado, un teléfono celular, una cartera de piel color negra, con credenciales y billetes de diversas denominaciones, el detenido fue asegurado este 1 de diciembre en las inmediaciones de la colonia Jardines las Delicias, de Cuernavaca, Morelos y fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

fallas de origen.

Rubén Vargas, capturado. 18


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

Comparan idearios: Fray Servando con Artemio de Valle El legado de fray José Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra es tan importante, que su pensamiento se le ha llegado a comparar con el del también escritor don Artemio de Valle Arizpe, quien fue Cronista de la Ciudad de México. En su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, don Artemio, como era llamado por sus colegas, leyó parte de una extensa disertación sobre fray José Servando, quien nació el 18 de octure de 1763 en Monterray, Nuevo León, y murió el 3 de diciembre de 1827 en esta capital. Al comentar ese texto, el escritor Gonzalo Celorio descubre algunos paralelismos entre la vida del fraile dominico y la de don Artemio (18841961), erudito destacado, nacido en Saltillo, Coahuila. Además ambos fueron diputados, fray Servando por su natal Nuevo León ante el primer Congreso Constituyente, y don Artemio por un distrito de Comitán de las Flores, Chiapas, donde jamás puso un pie, ante el Congreso de la Unión, durante las postrimerías del Porfiriato. Es el de Valle-Arizpe un discurso que cubre las formalidades del caso, pero que goza, además, de una libertad, una sabrosura, un sentido del humor, un tratamiento narrativo -y una extensiónque no suelen tener esas piezas oratorias.

S Á B A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Viuda de Borges rechaza libro "El hacedor" El coloquio en el Colegio de México fue un total éxito

E

n el marco del Coloquio Internacional "El legado de Jorge Luis Borges", María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, sostuvo que la intertextualidad no es copiar y cambiar tres palabras, de ahí su rechazo al libro El hacedor (de Borges) , remake, de Agustín Fernández Mallo. "Esta publicación es parte de la ignorancia, porque Fernández Mallo habla sin saber de qué se trata, sin profundizar ni ver primero literariamente qué significa ése tipo de técnica", señaló aquí Kodama, quien prepara una serie de publicaciones para el próximo año. En entrevista con los medios, la también escritora señaló que si bien esta publicación ya salió de circulación, no debe perderse de vista dicho acto, pues todos la tachan por haberlo hecho, pero que si las cosas fueran bajo ese criterio, ella copiaría un libro de Borges, le cambiaría 10 palabras y le pondría su nombre; "esa no es la intertextualidad", subrayó.

Explicó además que "es una falta de respeto. Una persona si quiere usar el nombre de otra, si quiere usar el texto de otra tiene

que pedir permiso, y eso no se le niega, puesto que hay infinitas tesis publicadas sobre Borges''.

Doña María Kodama sorprendió con su firme decisión.

Expertos mayistas niegan fin del mundo para 2012 Dona México grabados a Chile El embajador mexicano en Chile, Mario Leal, donó hoy a nombre de su país un total de 51 grabados y una escultura inspirados en la Independencia y la Revolución mexicanas al capitalino Museo de Arte Contemporáneo. El diplomático explicó que se trata de la colección "Estampas, Independencia y Revolución" de México, con la que "invocamos el espíritu de solidaridad para con Chile, no sólo en los cataclismos naturales y políticos que han afectado y marcado al país amigo". En la ceremonia de donación, que se realizó este viernes en un salón del MAC, de la Universidad de Chile, Leal subrayó que ese espíritu se expresa "también en los momentos que nuestras democracias han convergen y coinciden en sus fortalezas y alianzas".

Palenque, Chis.- Los mayas sí predijeron el fin del mundo el 21 de Diciembre de 2012, eso nadie lo ha negado…. "(Los agoreros) aseguran que se acabará el mundo, pero deberían decir la oración completa: que se terminará para que inmediatamente comience otro. Eso es muy mesoamericano", explican los arqueólogos Rafael Cobos y Mario Aliphat,

miembros del comité organizador de la Séptima Mesa Redonda de Palenque, encuentro internacional que reunirá a 64 especialistas de 12 países - Australia, Rusia, Alemania, España y México, entre otrospara hablar, precisamente, de los mayas y sus concepciones del tiempo. Dichos expertos niegan el final del mundo

que se narra, ya que corresponden más a un fin del mundo al estilo judeocristiano descrito por el apóstol Juan en su "Apocalipsis", será más bien algo más armónico, algo que dé nacimiento a otra cosa, en éste caso, el nacimiento de una sociedad más armónica y respetuosa con la naturaleza. Mario Aliphat explica en qué consiste la profe-

Codice de Palenque cambio pero no un finde la humanidad.

cía: El sistema calendárico maya establece que el 21 de diciembre de 2012 la cuenta larga retornará al cero para reiniciar su ciclo de 5 mil 125 años o 13 baktunes, que arrancó el 11 de agosto del año 3114 antes de Cristo. Luego del baktún 13 proseguirá el 14 y así sucesivamente, hasta que termine el vigésimo. Entonces se completará un piktún e iniciará otra serie de 20 baktunes. Pero el sistema calendárico maya no resultaba nadamás una serie continua de números. Regía la vida ritual de la comunidad, la guiaba mediante augurios para determinar tiempos propicios o no aconsejables para la siembra y la cosecha, por ejemplo, o advertía si una fecha se relacionaba con alguna enfermedad.

19


20

unomรกsuno

SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011


SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


S A B A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE ¡Terminara el Teletón esta noche!..

Ciudad de México.- El teletón 2011 terminara esta noche y se anunciara oficialmente la cantidad que se recaudo gracias a la aportación del pueblo mexicano… MUCHOS ARTISTAS participaran en el programa del Teletón… SE ESPERA QUE "LA REINA DEL Pop", Britney Spears asista, lo mismo que la mexicana Thalía… SE ESPERA REUNIR una importante suma en millones de pesos que supere la meta de 446 millones de pesos para continuar con la construcción de Centro de Rehabilitación (CRIT)… ENTRE LOS ARTISTAS INVITADOS aparecen los nombres de Paulina Rubio, Joan Sebastián, Enrique Iglesias, Chabelo, Daniela Romo, Cristian Castro, Ricardo Arjona, Manuel Mijares, Pablo Montero, Mantaner, etcétera… LUCERO en la lista de conductores, junto con Pedro Ferriz de Con, López Doriga, Carlos Loret, Marco Antonio Regil… Como han pasado los años CATHERINE DENEUVE, la estrella de Luis Buñuel en "Bella de Día" obtuvo a los 20 años de edad el premio como mejor actriz ene l Festival I n t e r n a c i o n a l Cinematográfico de Cannes, Francia por su estupenda interpretación en el filme "Los paraguas de Cherburgo"… LA RUBIA ESTRELLA nació en Paris, tercera de cuatro hijos de un matrimonio teatral… Britney Spears. CATHERINE debuto como actriz a los 15 años de edad en "Les Portes Claquent"… ROGER VADIM, el cineasta que descubrió a Brigitte Bardot se convirtió en el Consejero y esposo de Catherine… DESPUES de trabajar a las ordenes de Vadim en una adaptación de "Los vicios y las virtudes, del Marqués de Sade, Catherine descubrió que se había convertido en el "nuevo símbolo" de la belleza femenina francesa… CATHERINE considera que son sus tres mejores películas "Bellas de día", "Repulsión" y "Los paraguas de Cherburgo"… ELLA Y SU HERMANA Francoise actuaron en el filme musical "Las chicas de Rocherfort". En 1967 Francoise murió en un accidente automovilístico y afecto seriamente el comportamiento de Catherine y se retiro del cine una larga temporada… REGRESO a los estudios de cine y confiesa: "Solo me siento bien cuando estoy frente a las cámaras"… SE CAMBIO desde entonces de su departamento de lujo de Paris a un Castillo cercano a Versalles, en Francia. Remolino de ntoas A 110 AÑOS de su nacimiento y 45 de su muerte, el gen al Walt Disney no ha sido olvidado. Su personaje favorito Mickey Mouse nació en 1928. Todo empezó por un ratón, decía Disney… PAMELA ANDERSON en una fiesta prenavideña de "Playboy" en México. "Los amo" dice Pamela, quien poso totalmente desnuda… SIN NINGUNA ROPA la juvenil Daiana Guzmán, en una revista. Ella acuso a Kalimba de abuso sexual… BRITNEY SPEARS en el Foro Sol y en el Monumento de la Revolución JENNIFER LOPEZ y su bailarín del momento Casper Smart, dicen que practican el sexo con mucha emoción y libertad… Pensamiento de hoy Las pasiones sin control terminan en locura… CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde", surten de información al señor Naim Libien Kaui en Internet red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

Ozzy Osbourne y Black Sabbath ¡regresan! E

l músico británico Ozzy Osbourne, conocido como "El Padrino del Heavy Metal" o "El Príncipe de las Tinieblas" y por ser vocalista de la agrupación Black Sabbath, festejará este sábado 63 años de vida planeando el reencuentro con su antigua agrupación. Osbourne anunció en su página oficial que se volverá a reunir con Tony Iommi, Bill Ward y Terence "Geezer" Butler, miembros de Black Sabbath, con quienes grabará un álbum luego de 33 años. Asimismo informó que para el 2012 la agrupación ofrecerá algunos conciertos como el que tendrán en el festival de heavy metal Download, que se celebrará del 8 al 10 de junio próximo, en Inglaterra. John Michael Osbourne, nombre real del intérprete, es parte de una familia integrada por John Tomas y Lillian Osbourne. Fue el cuarto de seis hermanos, tres mujeres mayores que él, Jean, Iris y Gillian, y dos meno-

res, Paul y Tony. Ozzy, como lo llamaban sus amigos de la escuela para acortar el apellido Osbourne, creció en medio de reiterados pleitos debido a los problemas económicos en su hogar y al alcoholismo de su padre. A los 15 años dejó la escuela y trabajó en varios empleos que pagaban muy poco, por lo que optó por robar casas, hasta que

lo arrestaron y fue condenado a tres meses de cárcel. Ahí comenzó a hacerse él solo sus tatuajes. Tras permanecer seis semanas en prisión, salió libre y se dedicó a cantar en pequeños grupos musicales de Birmingham, hasta que conoció a Tony Iommi, Bill Ward y Terence Butler, con quienes formó Earth, banda con la que consiguieron cierta resonancia en la zona.

Lanza STD "Que me siga la banda" Don José Estrada es el líder de la banda STD de la bella ciudad de los “Gallos Blancos”, Querétaro, integrada con sus hijos, Erick, Guillermo, Abraham, Andrés y Juan Everardo, quienes están de fiesta por el afortunado lanzamiento de su segundo disco en el ámbito grupero un trabajo musical -dijeron.- con 24 track digitales, "un

agradecimiento a Dios por permitirnos este disco y porque nos levanta cuando nosotros no podemos". Palabras muy elocuentes porque José y sus vástagos, "pasamos por muchas cosas para estar en este medio profesional. Es un esfuerzo económico, moral, en fin, de todo para lograr tener un producto ahora grabado en una compañía disquera y eso nos da enorme gusto y orgullo". Pero para llegar a este nivel musical, -dice- grabamos por nuestra cuenta un disco de temas románticos y nos fue bien, pero ahora el nuevo disco con mas producción nos va mejor". Durante su visita a TV RADIO UNOMÁSUNO el conjunto que tocó en el 34 Aniversario de esta casa editorial, interpretó “en vivo" algunos de sus temas ante el nutrido auditorio que ve y escucha diariamente el programa de espectáculos ed las 5 p.m. cuya modalidad es que los artistas constaten su talento en directo.

Gualberto Castro al hospital El actor y cantante Gualberto Castro y el productor de cine Víctor Manuel Castro Arozamena se encuentran internados en el Hospital Santelena, el primero a causa de una hemorragia gástrica y el segundo por un cuadro de neumonía, por lo que ambos están en constante observación y cuidados. Gualberto ingresó de urgencia al nosocomio por hemorragia gástrica y

le practicaron una transfusión.

22


SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

23

unomásuno

Britney Spears confirma que estará en el Teletón admiradores la podrán ver y escuchar con el mejor audio y en forma totalmente gratuita sus grandes temas.

SRA. AVELINA NOVOA ESCOGIDO

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

C

onfirman que Britney Spears estará en el

Teletón, y por otro lado la rubia está lista para subir al templete montado en el espacio del hermoso Monumento a la Revolución, de esta ciudad

AVISOS Y EDICTOS

de México, en donde los FE DE ERRATAS: EN EL AVISO NOTARIAL CON No. DE ESCRITURA 60,971 DE LA NOTARIA 113 DEL D.F. A CARGO DEL LIC. DAVID MALAGON BONILLA REFERENTE A LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA BERTHA MUÑOZ CANO PUBLICADO EN LAEDICION DE LOS DÍAS 16 Y 26 DE NOVIEMBRE DEL 2011, POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE PUBLICO: ESCRITURA NÚMERO 60,791… DEBIENDO DECIR: ESCRITURA NÚMERO 60,971.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 36,205, de fecha 29 de noviembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACION de HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RITA RIVERA VEGA, que otorgan los señores VICTOR MANUEL, LAURA AMELIA y CARLOS GUSTAVO, todos de apellidos MACEDO RIVERA, como herederos de la mencionada sucesión.- B).- LA ACEPTACION del cargo de ALBACEAde la sucesión testamentaria a bienes de la señora RITARIVERAVEGA, que otorga la señora LAURAAMELIA MACEDO RIVERA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

Por instrumento número 36,207, de fecha 30 de noviembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIAde la sucesión testamentaria a bienes del señor EDUARDO ARTURO SARQUIS RODRIGUEZ, que otorgaron las señoras MARION LUISA y KAREN GUADALUPE, ambas de apellidos SARQUIS GOLDSCHMIED.- B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA SUBSTITUTA de la sucesión testamentaria a bienes del señor EDUARDO ARTURO SARQUIS RODRIGUEZ, que otorgó la señora YVONNE ALTAMIRANO SEGURA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

Por instrumento número 36,209, de fecha 30 de noviembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la Señora MARION LUISA GOLDSCHMIED KRAMER, también conocida con el nombre de MARION LOUISE GOLDSCHMIED KRAMER, que otorgaron las señoras MARION LUISA y KAREN GUADALUPE, ambas de apellidos SARQUIS GOLDSCHIMIED.- B).- LA ACEPTACION del cargo de ALBACEASUBSTITUTAde la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARION LUISA GOLDSCHMIED KRAMER, también conocida con el nombre de MARION LOUISE GOLDSCHMIED KRAMER, que otorgo la señora KAREN GUADALUPE SARQUIS GOLDSCHIMIED; manifestando que procederá formular el inventario correspondiente.

Por medio del presente comunicado el suscrito notario informa que en la notaría 47 del Distrito Federal ubicada en la calle de Acoxpa 12, colonia Ex Ejido viejo de Santa Úrsula Coapa, Delegación Coyoacan, en esta ciudad a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel en donde actúo en suplencia por ausencia, se encuentra lista la escritura 61830 libro 1431 de fecha 1 de Diciembre de 2011, que contiene: EL OTORGAMIENTO Y FIRMA DE ESCRITURA PÚBLICA que otorga usted en favor de los señores HORTENCIA ALONSO REYES y ANDRES CARREÑO SOTO respecto el lote de terreno seis, manzana catorce, del terreno denominado Tepepatlaxco Sur, Pueblo de Chimalcoyotl, Delegación Tlalpan, Distrito Federal, lo anterior a efecto que pase a las citadas oficinas a firmar el instrumento de mérito en un término de cinco días a partir de la presente publicación, lo anterior en términos del segundo punto resolutivo de la sentencia definitiva de fecha 18 de abril de 2007 dictada en el juicio ordinario civil registrado bajo el expediente 953/2005 en el Juzgado Séptimo de lo Civil de esta capital y en virtud de que en el juicio de mérito se notifica a la parte demandada por este medio, lo anterior para todos los efectos legales a que hubiere lugar.

MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. PROTESTO LO NECESARIO

AVISO NOTARIAL

AT E N TAM E N T E .

Por escritura 38186, firmada este día, ante mí, los señores MARÍA DEL CARMEN ALICIA RICHERAND GÓMEZ, CARLOS RICHERAND GÓMEZ, MARIO ENRIQUE RICHERAND GÓMEZ, ANTONIO RICHERAND GÓMEZ, los tres últimos representados por el señor HÉCTOR CARLOS RICHERAND GÓMEZ, quien también compareció por su propio derecho, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora ALICIA GÓMEZ y AZCARATE o ALICIA GÓMEZ AZCARATE, reconocieron la validez del testamento, todos aceptaron la herencia y el señor HÉCTOR CARLOS RICHERAND GÓMEZ aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

ATENTAMENTE. México, D. F., a 17 de noviembre de 2011 LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 4,905 de fecha 18 de noviembre del año 2011, otorgada ante mí, se hizo constar la radicación e iniciación del trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de don JOSÉ MANUEL ARIZA ALDUNCIN. La señora MARÍA ISABEL MOLINA ARIZA, en su carácter de única y universal heredera hizo las siguientes declaraciones; que estuvo conforme para llevar ante el suscrito notario la tramitación de la citada sucesión, que reconoció la validez del testamento , que acepto los legados conforme al testamento, que acepto la herencia del rematante de todos los bienes del autor de la sucesión, en su carácter de única y universal heredera, como causahabitante de sus hijas MARIANA y FABIOLA, las dos de apellidos ARIZA MOLINA, que reconoció por sí sus derechos hereditarios, y que acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular inventarios. MÉXICO, D.F., A 22 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011.

HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO NO. 185 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Con fecha 30 de noviembre de 2011 quedo firmada ante mí, la escritura número 6,274, en la que se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que otorgó el señor JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DEL SOCORRO MARTÍNEZ MELO (quien también acostumbraba usar el nombre de SOCORRO MARTÍNEZ MELO). El albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión.

LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número CATORCE MIL DOSCIENTOS CATORCE, de fecha diecisiete de noviembre de dos mil once, el señor Alberto José Aguilar Salinas, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Julieta Díaz García. Asimismo el señor Alberto José Aguilar Salinas, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

HÉCTOR DELGADO REPORTERO

SEGUNDA PUBLICACIÓN

AT E N TAM E N T E . LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

Cabaret Bombay y Rayarte: una “abue” cabaretera

SEGUNDA PUBLICACION

ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número catorce mil seiscientos setenta de fecha diecisiete de noviembre del dos mil once ante mí, la señora Gabriela Rosas y de Mendizábal manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor Santiago Adolfo Mercadillo y Gutiérrez (quien también acostumbraba usar el nombre de Santiago Mercadillo Gutiérrez), reconoció la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar el inventario y avalúo correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.

¡Ah, las noches del Bombay! Con los deseos de hacer teatro popular pudieron transformar un cabaret "clásico" de rompe y rasga como el evocador Bombay (esquina Eje Central Lázaro Cárdenas y Ecuador, despuesito de Plaza Garibaldi, lo deja trolebús Central Norte o Metro/Garibaldi), donde nuestras recordadas compañeras cabareteras auténticas y maravillosas acompañaban el danzón o mambo (no se ría respetado lector juvenil), a 50 centavos la pieza, hoy un elenco pone en escena en ese Centro Cultural Rayarte, la pieza en un acto "Una abuelita cabaretera", donde se cantan y cuentan las luchas revolucionarias de "Mi engreído capitán". Evocan a la Gatita Blanca (María Conesa) de no malos bigotes, que traía por el callejón de la Amargura (también ahí cerquita en Plaza Garibaldi) a los atufados bigotes de a deveras de algunos hombres del "Automóvil Gris", y se dice hasta a mi general Pancho Villa. ¡Vaya usted a saber! Lo cierto que estos excelentes actrices y actores María Alatorre, Nancy Castro, Itzia Nieves, Yaciel Esparza, Alejandro Fandiño, Salomé Mendoza y Edgar Reyna, se meten en honduras cabareteriles de evocación nostálgica de los años 20 mexicanos, con olor a pólvora. Y meten a "una abue" ochentona que seguramente se acuerda de pasadas glorias. Vaya este próximo domingo 4 de diciembre de 2011 (última función de esta temporada que merecerá otros escenarios), no se la pierda, no se arrepentirá. Un corto donativo de 100 pesos, que resarcirá ese entusiasmo y ganas de recuperar nuestro México multicultural. Ido; allí mismo seguro se lo han platicado estaba la Calle ("chueca", sí serpenteaba) del Órgano (donde estaban "las muchachas"), que algún pudibundo del DDF quiso cambiarle el nombre a Panamá, y estos más hipocritones panameños hicieron un panchote dizque diplomático, y presionaron para que siguiera llamándose a lo clásico: Órgano. ¡Ah, qué tiempos aquellos de la gran ciudá! Y sí, claro a dos calles del Bombay en la calle de Libertad, el único, el incomparable, el inolvidable "Tívoli", donde un grande de la comicidad mexicana "El Harapos", hacía su "sketch" en medio de las coristas y tiples rotundas magníficas, luego de criticar a los hombres del poder político, decía que como en tiempos de mi general Cárdenas, "lo que les hace falta hoy, es esto…", y levantaba una canasta de alambre llena de huevos (cuidado duende, dice con "h")".


SABADO 3

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Checan con “lupa” relación de policías con delincuentes

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Elementos de la SIEDO y el Ejército Mexicano, realizaron operativos en diversos municipios de la entidad, inclusive en las propias instalaciones de la Procuraduría del estado, buscando a elementos de la Policía Ministerial y otros funcionarios a los que relacionan con la delincuencia organizada.

Durante la mañana de ayer, el despliegue de las fuerzas federales del orden y el Ejército Mexicano, recorrieron las calles y algunas instituciones estatales y municipales, en la busca de policías que pudieran estar relacionados con el crimen organizado, según dio a conocer un diario local. De acuerdo a las versiones del periódico al parecer hasta el medio día ya habían sido detenidos 11 ministeriales, 3 comandantes y un agente de Tránsito de los municipios de

Cárdenas, Huimanguillo y Comalcalco del municipio de Cárdenas había sido detenido, según un diario local, aunque estas aseveraciones no han sido confirmadas por las autoridades del estado. Según el diario, la Siedo y el Ejército buscan al menos a 15 elementos de la Policía Ministerial del estado, quienes pudieran haber mantenido relaciones con el recientemente capturado Santos Ramírez Morales, alias Santo Sapo.

Pobreza en Tabasco registró un ligero descenso La pobreza en Tabasco registró un ligero descenso, lo mismo que la pobreza extrema, según dio a cono-

cer el sudelegado de Desarrollo Social y Humano de Sedesol William Sebastián Castillo

Ulín, quien afirmó que esta reducción se debe a los diversos programas implementados por el presidente

Felipe Calderón Hinojosa, pero reconoció que existen más de 200 mil tabasqueños que viven en pobreza. En conferencia de prensa, en la que manifestó que por primera vez se tiene una radiografía precisa del desarrollo en cada una de las comunidades del país, el funcionario federal sin embargo, reconoció que el estado ocupa el lugar número 15 a nivel nacional en cuanto a pobreza. Afirmó que los resultados del Coneval son una valiosa herramienta para el diagnóstico y la planeación de políticas públicas, “hoy la política social es transparente y rinde cuentas a la ciudadanía”, comentó.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Renuncia “cantada” uego del escándalo de corrupción desatado en su estado natal que dejó de gobernar para asumir la presidencia del PRI nacional, no era para menos que Humberto Moreira Valdés tuviera que salir –vergonzosamente- de la dirigencia tricolor, aunque éste parecía que pretendía aferrarse al cargo hasta febrero, según él mismo había dicho, pero su caída vino antes como ya se lo habían “cantado” muchos de su propio partido. Enrique Peña Nieto y el resto de los militantes priístas por fin se deshicieron de alguien que al más viejo puro estilo del PRI, saqueó las arcas públicas de su entidad y todavía se atrevió a falsificar documentos oficiales, ahora sólo falta ver si el PRI sigue con las mismas prácticas, pero en el sentido de defender y hasta proteger a quienes han sido acusados de delincuentes de cuello blanco como en este caso. Pero no todo es malo para Moreira, pues ahora tendrá tiempo de asumir su defensa personal en los tribunales. Por cierto que muchos del tricolor tabasqueño se preguntaban si las alianzas que hizo Moreira a nombre del Revolucionario Institucional, con el PANAL y el Verde Ecologista se romperían tras la salid de su, hasta ayer por la mañana, dirigente nacional, pero resulta que no, que no se pueden destruir esas alianzas porque ya hasta el IFE las dio por válidas, aunque al parecer sí habrán de retrasarse los partidos aliados, en cuanto a la nominación de sus candidatos, como por ejemplo en Tabasco, donde le corresponden dos de las seis diputaciones federales, o mejor dijo candidaturas a tales distritos, al PANAL y al PVEM, según fuentes cercanas a Nueva Alianza, que aseguran que será hasta el jueves de la próxima semana, cuando su partido determine quién será su candidato para el distrito quinto, si el pariente de Elba Esther Gordillo, Felipe León Morales ó el dirigente estatal de la sección 29 del SNTE, Pedro Estrada Almeida. En lo tocante puramente al Revolucionario Institucional, ahí no tienen problema, donde por cierto el dirigente estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, declaró ayer, entre otras cosas y con respecto a la salida de Humberto Moreira que los priistas de Tabasco respetan las decisiones que a nivel nacional se tomen en la organización política, y que “estamos seguros, son encaminadas a que el partido continúe con su trabajo de fortalecimiento en cada una de sus estructuras”.

L

La mesa política El comité estatal del PAN presidido por su dirigente Jorge Luis Avalos Ramón, acompañado del secretario de Fortalecimiento Interno e Identidad del Comité Ejecutivo Nacional, Miguel Chávez Zavala, el secretario general del PAN, Juan Miguel Utrilla García y el de elecciones Jorge Acosta Bocanegra, instaló ayer la mesa política, en la cual los dirigentes nacionales se entrevistarán con los aspirantes a cargos de elección popular, pero también se hará un diagnóstico de cómo anda ese partido en la entidad. Por cierto, otros que no aguantaron declarar sobre la renuncia de Moreira y dijeron que “no aguantó nada”. Sueltan a los perros Y mientras a nivel estatal la lucha por la gubernatura en todos los partidos provoca una verdadera carnicería, en los municipios no se diga lo que está sucediendo. Resulta que apenas llegan los tiempos de decisiones y todos van contra todos, como en el caso de Jalpa de Méndez, en donde el eterno aspirante a la alcaldía de ese municipio y que igual le jura unos días amor eterno a Arturo Núñez y otros al PRI, Martín Izquierdo, ya soltó a sus perros que tratan de comerse vivos a sus contrincantes, el lunes les platicamos la historia.

24


S A B A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

quintana roo unomásuno

Bodas gay, en manos del PRI POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

l coordinador jurídico del municipio de Lázaro Cárdenas explicó que a pesar de las bodas realizados en Kantunilkín, hace falta que la Dirección estatal del Registro Civil apruebe las próximas bodas entre personas del mismo sexo. José Luis Martínez Garza y María Rosalía Balam coordinador y licenciada respectivamente del Registro Civil, de ese municipio, quienes expidieron el acta de matrimonio, explicaron que ya no está en sus manos la decisión de aprobar o anular que se realicen más matrimonios, esto es algo que depende al estado, de bandera priista y que ha sido muy ambiguo al respecto. "Ya que no está prohibido entonces está permitido", aseguraron y detallaron que así como en la legislación se tienen lagunas en ese tema, se pueden crear inconvenientes y tema de polémica en la adopción de menores de edad por personas del mismo sexo. En este sentido la presidente de Lázaro Cárdenas, Trinidad Argüelles, detalló que en su municipio se sigue lo que marca la ley y al no encontrarse negativas estas se pudieron realizar.

Después de las declaraciones que su partido (PAN), ha emitido por haber permitido que se hiciera la boda, Trinidad Argüelles explicó que su partido es conservador pero deben de entender que esta decisión no es de partido es algo legal que no se puede brincar y se debe de respetar. Sin embargo el dirigente estatal del PAN, Sergio Bolio, señaló que el asunto no es controvertible porque efectivamente la función de los servidores públicos es acatar la ley y eso fue lo que se hizo, además de que son los legisladores quienes tienen que responder por las lagunas legales y por esperar a que lleguen a este grado las cosas. "Independientemente de la postura moral que declaremos, el tema es una oportunidad para el destino turístico y se debe ver como eso, para en vez de quedarse en la polémica improductiva y pensar en modificar las leyes, se debe generen empleos y y se aproveche el alto poder adquisitivo de un mercado tan amplio y poco explotado en el mundo", dijo. Ahora le corresponde al PRI actuar, aunque tuvo que esperar a que prácticamente las parejas obligaran a los funcionarios a cumplir con la ley, en lugar de que se asuma con plenitud

José Martínez pasó la responsabilidad al gobierno estatal. una postura por parte del gobierno del estado y de la legislatura en la que el tricolor tiene mayoría, "la bolita está de

su lado, a ver si le saben dar cauce porque no es difícil, sólo hay que tener compromiso", sentenció.

Garantizan más cruceros de Carnival

D

urante la ceremonia de bienvenida del crucero Carnival Magic, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, aseguró que se seguirá incrementando el arribo de hoteles flotantes de la empresa

Carnival Cruise Line a Cozumel y otros puertos de Quintana Roo. Durante la ceremonia, el Munícipe dio la bienvenida a nombre del pueblo de Cozumel al capitán del barco, Giovanny Cutugno, a los cuatro mil 500 pasajeros, así como a sus mil 400

tripulantes, previo al tradicional intercambio de placas conmemorativas. Por su parte, el Jefe del Ejecutivo estatal señaló que se está trabajando en busca de que se incremente el número de arribos de cruceros, no

El edil de Cozumel, Aurelio Joaquín González, durante la bienvenida a Carnival.

sólo en Cozumel sino en los diversos puertos del estado como Majahual, Calica y Riviera Maya, además de ofrecer atractivos para que los ejecutivos de la Carnival sigan mostrando su preferencia por estos destinos. Tanto el Alcalde cozumeleño como el Mandatario estatal, coincidieron en destacar que continuarán sumando esfuerzos junto con la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) a cargo de Román Quiam Alcocer, para la promoción de este destino turístico. Tras el tradicional intercambio de presentes entre el capitán de barco y las diversas autoridades, se realizó un recorrido por la embarcación desde el puente de mando, el gimnasio, diversos restaurantes, bares, casino y área de juegos acuáticos para niños. Cabe destacar que este moderno crucero tiene capacidad para transportar a cuatro mil 724 pasajeros y mil 386 tripulación en 54 suites y grand penthouse suites, 851 habitaciones con balcón y vista al océano, 221 sin vista al mar y 719 cabinas al interior.

25


SABADO 3

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

H

abitantes de Xoxocotla, amenazaron con bloquear vías de comunicación e incluso tomar la alcaldía de Puente de Ixtla, si las autoridades de los tres órdenes de gobierno no cumplen con la aplicación de obras sociales y recursos para reforzar la seguridad pública. El delegado municipal de esa comunidad indígena, Juan López Palacios, manifestó que se fijo como plazo este mes de diciembre para que las instancias involucradas lleven a cabo los compromisos asumidos como resultado del bloqueo de la carretera federal MéxicoAcapulco, ocurrido en el mes de octubre. Consideró que fueron engañados por parte de las autoridades, puesto que se habían comprometido en atender sus demandas a más tardar en el mes de noviembre, situación que no fue así, por lo que esta vez intensificaran sus acciones a las que se sumara la comunidad de Tetelpa, quien se opone a la construcción de viviendas de interés social en el cerro de la tortuga. "En caso de que en este mes de diciembre no vayamos a recibir una respuesta, nos estaríamos esperando para el mes de enero en tomar carreteras e incluso el ayuntamiento, como medida de presión", agregó. Dentro de las exigencias por parte de los pobladores de dicha comunidad, son el de dotar de mejor equipo, armamento y unidades a la policía comunitaria, así como la aplicación de obra

Amenazan habitantes de Xoxocotla con bloquear carreteras

pública, principalmente de pavimentación, electrificación y el suministro de agua potable. López Palacios, agregó a que pese a que fue reducido el número de elementos policiacos, se ha logrado disminuir el índice delictivo en Xoxocotla, a cargo de la policía comunitaria. Cerraron el acceso principal al cerro de la Tortura los vecinos de la comunidad de Tetelpa, quienes aseguran que defenderán hasta con su vida este patrimonio ejidal y aseguraron además que no permitirán la construcción de casas por parte de la

empresa Geo. Como se recordará el cerro de la Tortuga es un patrimonio para los vecinos de Tetelpa ya que el año pasado se plantaron más de 20 mil árboles en esta área en la que se pretendía edificar un parque ecológico, dio a conocer Miguel Amezcua Reyes a nombre de los inconformes. Desde la semana pasada los vecinos de Tetelpa están en contra de las autoridades municipales que encabeza José Carmen Cabrera Santana porque autorizó los permisos correspondientes junto con las autoridades

estatales para la edificación de viviendas por parte de la empresa Geo. Amezcua Reyes invitó a las familias aledañas a Tetelpa como la comunidad indígena de Xoxocotla, Chiverías y Galeana para que se sumen a este movimiento cuyo objetivo es defender esta área “No nos tomaran el pelo no van a poder entrar a esta zona sur porque es más fuerte de todo el estado de Morelos”. Dijo tener conocimiento de que para estas viviendas construirán un pozo de agua lo cual significa que muchas familias se

quedaran sin el vital líquido, mientras los de casas geo tendrán hasta para regar sus jardines. Por ello insistieron en mencionar que defenderán hasta con la vida el patrimonio de toda una generación ante el fuerte rumor de que para el cinco de diciembre iniciarán con la construcción de viviendas, por lo que contrataron un abogado para que por la vía legal realice ante las instancias correspondientes todos los trámites necesarios ante la negativa del edil por apoyar a la comunidad de Tetelpa.

ISSSTE Morelos agasaja a su derechohabiencia IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- La Delegación Estatal del ISSSTE ofreció a su derechohabiencia

una velada musical, la cual tuvo en su apertura la participación del Coro "Voces de Cuernavaca", segundo lugar nacional del Festival "CANCIONISSSTE 2011", que interpretó "México", "Canción de mi corazón" y un popurrí Rítmico Mexicano, en el Teatro Ocampo de esta ciudad. Enseguida el grupo PAAX pisó el escenario, para interpretar canciones de su autoría como: Morena y Calavera, además de recordar grandes éxitos como: Oye como va, Una mañana y Twist and shout, mismas que animaron a los ahí presentes a corear y aplaudir su presentación. El momento bohemio de la tarde corrió a cargo de Federico y Gabriela Luna quienes acompañados de Juan y Joaquín Trinidad, al piano y el bajo, respectivamente, interpretaron melodías de blues como: Sometime y Brillo de luna, las que deleitaron al público al escuchar la excelente ejecución de cada una

de ellas. Para cerrar la velada con broche de oro, la cantante Daphne acompañada de su grupo musical deleitó a los asistentes con canciones como: Que será de ti, No soy el aire, A Fuego lento, Contigo en la distancia, Voy a apagar la luz y Detrás de mi ventana. El Delegado Estatal, Alberto Assad Ávila, los Subdelegados de Prestaciones y Médico, Rafael Calvillo Mendoza y Albert Muñoz López, el Jefe del Departamento de Acción Social Cultural y Deportiva, Cirenio Arteaga Martínez y el Jefe de la Unidad Jurídica, Carlos Robles Pérez, ovacionaron junto a los cientos de asistentes la magnífica presentación de cada uno de los artistas que formaron parte de esta velada musical presentada por el ISSSTE, en cumplimiento a uno de los compromisos del Gobierno de la República.

26


S A B A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

hidalgo unomásuno

SEPH no meterá las manos en la elección del SNTE JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado de Hidalgo (SEPH) Joel Guerrero Juárez advirtió que en el proceso de elección de dirigencia seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no meterá las manos por lo que el proceso es ajeno a la dependencia de educación y únicamente fungirá como observador del proceso, con el objetivo de que sea participativo, democrático y transparente. El encargado de educación pública en Hidalgo reconoció que formaba parte del SNTE en su sección XV, sin embargo al desempeñar un cargo en la administración pública se encuentra suspendido, por lo que únicamente participará en la elección de la próxima secretaría del sindicato como visor sin ningún tipo de incidencia, asimismo dijo que este tipo de temas no empañan el ambiente político debido a que la educación es el motor principal para que una sociedad salga adelante del retraso en el que se encuentra y confió en que los profesores elegirán a su mejor opción para representarlos. El funcionario estatal de educación omitió dar una declaración comprometida en torno a los posibles dirigentes de la sección XV del SNTE por lo que se pronunció en torno al trabajo realizado por la todavía dirigente Mirna García López a quien calificó como una mujer comprometida con las masas y con su trabajo, así como con todo el gremio, es por ello que año con año el magisterio obtiene recursos excedentes en el presupuesto y esto se ha logrado gracias a las intervenciones de la lideresa de los docentes. La SEPH al igual que el gobierno estatal fungirán como observadores del proceso de elección de líderes de la sección XV del SNTE, por lo que se espera que se obtenga la participación de la mayoría de los dicentes y así se pueda dar a conocer quien será la nueva secretaría del organismo en la región.

Reconoce magisterio interés y solidaridad de Paco Olvera

Para resolver planteamientos a favor de los maestros. CRISTINA CARRERA REPORTERA

L

a voluntad, comprensión, sensibilidad y solidaridad de la administración del gobernador José Franciscos Olvera Ruiz, para resolver los planteamientos formulados por la organización gremial a favor de los maestros hidalguenses, fue destacada por su dirigente, Mirna García López, ante el pleno del XX Congreso Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En tanto, el gobernador Francisco Olvera refrendó su respeto irrestricto a la autonomía sindical y a contribuir en la medida de las responsabilidades que le competen a emprender una labor coordinada y conjunta con los dirigentes de la sección XV, con la finalidad de beneficiar y lograr una mejor educación en el estado. De igual forma, el titular del Ejecutivo subrayó que está en las manos de las autoridades y de los docentes, elevar la calidad educativa en la entidad y se congratuló que el gremio contribuya a mantener presente la paz y tranquilidad social de Hidalgo. Por su parte la líder sindical afirmó que gracias al diálogo abierto con las autoridades estatales, el sindicato ha sido tes-

tigo de la disposición, el esfuerzo administrativo y financiero del Ejecutivo estatal para mejorar las condiciones laborales de cientos de maestros, lo cual beneficia directamente a los estudiantes de todos los niveles educativos de la entidad. Resaltó que como resultado de las gestiones hechas al gobernador se han logrado importantes acciones como obras de infraestructura para la educación, capacitación, implementación de nuevas tecnologías de la información, jubilación digna, la regularización y otorgamiento de plazas, pero sobre todo el abatimiento del rezago educativo. Previamente, en su mensaje, el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, aseguró que el objetivo del congreso también fue el de proponer métodos y prácticas de enseñanza para convertir a la educación en el pilar de desarrollo del estado, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016; impartiéndola con calidad, equidad y pertinencia. La reunión, además sirvió de marco para tratar temas en materia sindical, económica, profesional y del proceso de elección del comité ejecutivo seccional en turno donde, se puntualizó, se garantizará la elección transparente de sus dirigentes en apego a la legalidad y respeto a la voluntad de los trabajadores.

Aumenta índice de desinfección de agua para consumo humano

Joel Guerrero Juárez.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementa el Programa de Agua Limpia (PAL) para mejorar la calidad del recurso hídrico que se suministra a la sociedad, con lo que ha logrado incrementar el índice de desinfección del agua para consumo humano de 96 por ciento en 2006 a 97.4 en 2010, lo que permite que el Gobierno Federal esté próximo a cumplir la meta sexenal de 98 por ciento de cobertura en esa materia. José Luis Luege Tamargo, director General de la Conagua, explicó que más allá de los porcentajes, uno de los grandes logros del Programa en 2010 es haber incidido en la salud de los habitantes al registrarse una tasa de 50 casos menos de enfermedades infecciosas gastrointestinales que en 2009. De acuerdo con el Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011 elaborado por el Consejo

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Tasa de variación de la morbilidad en el país por enfermedades infecciosas gastrointestinales en 2009 fue de 5 mil 108 y en 2010 esa cifra disminuyó a 5 mil 58 casos por cada 100 mil habitantes. José Luis Luege recordó que el Programa de Agua Limpia forma parte de las estrategias del Programa Nacional Hídrico 2007-2012, que establece como meta aumentar en 2012 a 98 por ciento el volumen de agua desinfectada mediante la cloración en los sistemas de abastecimiento y distribución; la instalación, rehabilitación y mantenimiento de hipocloradores, y el suministro y distribución eficiente de desinfectantes. Finalmente, detalló que el Programa de Agua Limpia es implementado ya en mil 388 municipios de 30 entidades de la República Mexicana.

27


28

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Proyecto de creación de unidad biotecnológica En la nueva instalación se podrán desarrollar medicamentos a partir de anticuerpos de tiburón y toxinas de caracol marino

L

a Secretaría de Salud y el Centro de I n v e s t i g a c i ó n Científica de Educación Superior de Ensenada (CICESE), trabajan en el proyecto de creación de una unidad de investigación para la obtención de nuevos fármacos a partir de anticuerpos de tiburón y toxinas de caracol marino, para el tratamiento de enfermedades como el glaucoma vascular, retinopatía diabética, angiogenesis de córnea, psoriasis, artritis reumatoide y sepsis. En una reunión presidida por el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, y el director general de esta institución, Federico Graef Ziehl, el encargado de la División de Biología Experimental y Aplicada, Alexei Licea Navarro, explicó que este centro desarrolla innovaciones terapéuticas de tipo biotecnológico a partir del uso de

veneno de caracol marino y anticuerpos de tiburón. En las instalaciones del CICESE, detalló que se han identificado anticuerpos de tiburón neutralizantes de citocinas humanas: antiVEGF que se pueden utilizar para tratar las enfermedades antes mencionadas. Señaló que también se aisló un anticuerpo de tiburón con capacidad para neutralizar el veneno de las arañas violinista y viuda negra, y se identificó y caracterizó una toxina capaz de inhibir la sensación de dolor en modelos de ratón. El equipo de investigadores del CICESE tiene en proceso de validación una prueba de diagnóstico de tuberculosis que permitiría en sólo 15 minutos conocer el resultado, mientras que la prueba actual tarda hasta tres meses. Licea Navarro mencionó que realizan experimentos con moléculas de origen

marino para combatir células cancerígenas de mama, cáncer cervicouterino, pulmón, próstata y linfático. Además, se usan toxinas de un caracol marino para el desarrollo de nuevos tratamientos para Alzheimer y Parkinson. En la reunión también se presentó el proyecto que se trabaja desde hace cinco años con la Clínica de Ojos de Tijuana para el diagnóstico de glaucoma a partir de burbujas de cavitación inducidas por pulsos láser en el humor acuoso, lo que representa una alternativa importante a las técnicas tradicionales. Está terapéutica se usa en personas que por tener una córnea muy delgada o débil no son elegibles para el tratamiento común. Asimismo, se dieron a conocer los avances de los estudios realizados con hongos, por ejemplo la epidemiología molecular y resistencia a antifúngicos de Cándida spp

en pacientes con problemas ginecológicos y VIH/SIDA, en Baja California, y el impacto del cambio climático global en la distribución e incidencia de la Coccidioidomicosis o fiebre del valle de San Joaquín, una enfermedad causada por el hongo Coccidioides sp.

Con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sector salud, este centro elabora un sistema ambiental de apoyo a la memoria, el cual ofrece conciencia situacional para disminuir la ansiedad en pacientes y los cuidadores de personas de la tercera edad.

Archivos históricos recibieron constancias de registro del AGN Los archivos históricos de 19 unidades académicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibieron sus respectivas constancias de registro ante el Archivo General de la Nación, con lo cual esta casa de estudios se constituye como una institución educativa pionera en la colección, clasificación y preservación de documentos y testimonios históricos. En una ceremonia efectuada en el Centro Cultural "Jaime Torres Bodet", en Zacatenco, el Secretario General del IPN, Juan Manuel Cantú Vázquez, a nombre de la Directora General de esta casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, señaló que una comunidad que no conoce su historia pierde su identidad, no puede entender su presente y tendrá un futuro incierto, al no poseer una memoria colectiva que la oriente para aprender de sus aciertos y sobre todo de sus errores. "Por ello, en la presente administración hemos asumido el firme compromiso de integrar la memoria institucional para mejorar el acceso a documentos que son testimonios originales o bien copias únicas, los que nos permiten reconstruir con fidelidad la historia del Instituto Politécnico Nacional", acotó. Cantú Vázquez destacó que los 19 archivos del IPN cumplirán cabalmente con las directrices marcadas por el Archivo General de la Nación, a fin de custodiar, mantener y difundir estos

archivos, toda vez que el Politécnico, a través de su Decanato, seguirá realizando proyectos de organización, descripción, digitalización y preservación de información histórica, además de efectuar tareas de capacitación para mejorar el servicio al público. A su vez, la Directora de Investigación y Normatividad Archivística del Archivo General de la Nación, María del Pilar Pacheco Zamudio, dijo que uno de los más grandes temores de la humanidad es el olvido, por eso el trabajo de los historiadores, museólogos, archivistas y bibliotecarios es fundamental, ya que recuperan, restauran, cuidan y difunden colecciones de objetos, documentos y libros, que permiten recordar fragmentos de una realidad pasada. Destacó que para conocer y valorar lo que es una institución como el Politécnico, es necesario contar con sus vestigios, pues preservar la memoria es una manera de crear y fortalecer su identidad. A su vez, el Presidente del Decanato del IPN, Jesús Ávila Galinzoga, reconoció que de esta forma se puede dar evidencia y testimonio de hechos históricos de esta casa de estudios mediante formatos audiovisuales. También en banco de datos, biblioteca, colecciones especiales, hemeroteca, impresos sueltos, fototeca, histórico escolar, histórico de personal y museografía.


29 AGRARIA

unomásuno

Asegura SRA mejoría de campesinos Ante un conglomerado, integrado por profesores y estudiantes norteamericanos, el procurador agrario, Rosendo González aseguró que "entre 2008 y 2010 se ha mejorado la calidad de vida de los campesinos mexicanos, puesto que la pobreza extrema se redujo de 26 a 24 por ciento, el rezago educativo de 36 a 34 por ciento, la carencia de vivienda de calidad bajó de 36 a 30 por ciento y la carencia de servicios básicos pasó de 52 a 47 por ciento". Aseguró que "hoy como nunca antes las autoridades gubernamentales ha destinado recursos, hasta por 61 por ciento más que el sexenio anterior, para apoyar el desarrollo del campo mexicano y elevar el nivel de vida de las familias rurales". Así lo mencionó ante estudiantes y catedráticos del Centro de

E s t u d i o s Latinoamericanos de la Universidad de Stanford, al presentar la ponencia "Acciones del Gobierno Federal para el Desarrollo Rural", en el marco de la gira que realiza por San Francisco y Palo Alto, California. Señaló que en la presente administración, instituciones del ramo agrario y agropecuario, conjuntamente con el Banco de México, han ejercido y financiado recursos por un total de 505 mil 341 millones de pesos, a través de importantes programas de apoyo a mujeres, jóvenes y productores rurales, entre otros sectores sociales vulnerables. A este monto, señaló el funcionario, deben sumarse capitales por 102 mil 211 millones de pesos, de inversiones canalizadas en los últimos 3 años por empresarios privados nacionales y foráneos.

Promueven uso de agostaderos entre caprinocultores nacionales ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

P

or medio de un manejo sostenido de los agostaderos, obras para captación y almacenamiento de agua y una alimentación balanceada, los caprino cultores pueden obtener altos rendimientos en la producción de leche y carne, así como hacer frente a los fenómenos climatológicos. Así coincidieron en afirmar, investigadores y productores reunidos en el Primer Congreso Internacional de Producción Caprina en Zonas Áridas. El evento organizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, reunió a productores y especialistas, nacionales e internacionales, para compartir las experiencias y conocer avances en ciencia y tecnología, que están enfocados hacia a enfrentar los retos que presenta la actividad. Durante el Congreso realizado en La Paz, Baja California Sur, se destacó que a través del mejora-

Bajan 50% infecciones gastrointestinales: Conagua Con la desinfección del agua para consumo humano, que actualmente es del 97.4 por ciento y que podría llegar el año próximo a un 98 por ciento, se ha logrado reducir en un 50 por ciento, las enfermedades infecciosas gastrointestinales, aseguró el director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. La Comisión Nacional del Agua implementa el Programa de Agua Limpia para mejorar la calidad del recurso hídrico que se suministra a la sociedad, con lo que ha logrado incrementar el índice de desinfección del agua para consumo humano de 96 por ciento en 2006 a 97.4 en 2010, lo que permite que el gobierno esté próximo a cumplir la meta sexenal de 98 por ciento de cobertura en esa materia. Así lo señaló el director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo,

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

quien mencionó que más allá de los porcentajes, uno de los grandes logros del Programa en 2010 es haber incidido en la salud de los habitantes al registrarse una tasa de 50 casos menos de enfermedades infecciosas gastro-intestinales que en 2009. De acuerdo con el Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011 elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Tasa de variación de la morbilidad en el país por enfermedades infecciosas gastrointestinales en 2009 fue de 5 mil 108 y en 2010 esa cifra disminuyó a 5 mil 58 casos por cada 100 mil habitantes. Luege Tamargo indicó que el Programa de Agua Limpia forma parte de las estrategias del Programa Nacional Hídrico 2007-2012, que establece como meta aumentar en 2012 a 98 por ciento el volumen de agua desinfectada mediante la cloración en los sistemas de abastecimiento y distribución; la instalación, rehabilitación y mantenimiento de hipocloradores, y el suministro y distribución eficiente de desinfectantes. Al mismo tiempo señaló que el Programa de Agua Limpia es implementado, en estos momentos, en mil 388 municipios de 30 entidades del país y su inversión total ha sido hasta ahora de 68.4 millones de pesos, de los cuales 51 por ciento corresponden al Gobierno Federal y 49 por ciento a los estatales.

miento genético de los hatos caprinos se puede obtener una mayor producción, por lo que se recomendó mantener el impulso a las prácticas de inseminación artificial y trasferencia de embriones. Esto permite obtener ejemplares con una mayor producción de carne y leche, y pieles con alto valor económico, en beneficio de los productores. Asimismo, los investigadores

resaltaron la importancia de reforzar la organización de los productores, con el objetivo de generar una mayor infraestructura para su actividad y una mejor capacitación. Señalaron que la producción caprina en las zonas áridas puede ser un buen negocio, mediante la organización, capacitación y trabajo, aunado a los incentivos que otorgan autoridades federales.


S Á B A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

estado de mexico unomásuno Coneval presenta su informe sobre desarrollo social 43.6% de la población de Ecatepec es pobre Puebla e Iztapalapa encabezan la lista Neza y Toluca ocupan el séptimo y octavo

e acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Ecatepec, en el Estado de México, ocupa el tercer lugar en cuanto a número de pobres, después de Puebla e Iztapalapa, que con León, Guanajuato, encabezan la lista de los 10 municipios del país que concentran la mayor cantidad de personas en pobreza. El Coneval explicó que a esas áreas del territorio nacional le siguen Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nezahualcóyotl y Toluca, en el Estado de México; Acapulco, Guerrero, y la delegación Gustavo A. Madero, en el Distrito Federal. El secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, dio a conocer el documento, en el que se definen los municipios que tienen el mayor y el menor porcentaje de población en pobreza, así como los que tienen el mayor número de personas en esa condición. Ecatepec es el municipio más poblado del país, con 1,656,107 personas. Es decir que el 43.6 por ciento de su población se ubica en la categoría de pobres de acuerdo a los indicadores del Coneval. El Estado de México ocupa el primer lugar en población total con 15, 175,862 habitantes, de acuerdo al Censo del 2010 del INEGI. Los municipios con mayor número de personas en pobreza fueron los siguientes: Puebla, Puebla (732,154); Iztapalapa, Distrito Federal (727,128); Ecatepec de Morelos, México (723,559); León, Guanajuato (600,145); Tijuana, Baja California (525,769); Juárez, Chihuahua (494,726); Nezahualcó yotl, México (462,405); Toluca, México (407,691); Acapulco de Juárez, Guerrero (405,499), y Gustavo A. Madero, Distrito Federal (356,328). En rueda de prensa, en el Museo Franz Mayer del Distrito Federal, aclaró que de los 10 municipios más pobres, ocho son comunidades indígenas, enclavadas en sierras y zonas muy alejadas, a las cuales resulta complicado llevar los servicios sociales. Dijo que en México hay 52 millones de personas en pobreza, de las cuales 11.7 millones se encuentran en condición extrema, e hizo ver que para la publicación de las

D

A ESCALA NACIONAL…

Ecatepec, tercero en número de pobres estimaciones para los dos mil 456 municipios del país se utilizó la información del Inegi, tanto del Censo como de las condiciones socioeconómicas de la población. Los municipios que presentaron el mayor porcentaje de población en pobreza son San Juan Tepeuxila, Oaxaca, con 97.4 por ciento de la población; Aldama, Chiapas, 97.3; San Juan Cancuc, Chiapas, 97.3; Mixtla de Altamirano, Veracruz 97 por ciento; Chalchihuitlán, Chia pas, 96.8, y Santiago Textitlán, Oaxaca con 96.6 por ciento. La lista continúa con San Andrés

HABITANTES

Duraznal, Santiago del Pinar y Sitalá, Chiapas, los tres con 96.5 por ciento de su población en pobreza; así como San Simón Zahuatlán, Oaxaca, con 96.4 por ciento. En tanto, los municipios que en 2010 presentaron el menor porcentaje de población en pobreza fueron la delegación Benito Juárez en el Distrito Federal con 8.7 por ciento; San Nicolás de los Garza, Nuevo León, 12.8 por ciento; Guadalupe, Nuevo León, con 13.2; y la delegación Miguel Hidalgo, con 14.3 por ciento.

DE COLONIAS ALEDAÑAS AL

RÍO

DE LOS

REMEDIOS

En ese orden prosigue San Pedro Garza García, Nuevo León, con 15.2 por ciento; San Sebastián Tuxtla, Oaxaca, 16.7; San Pablo Etla, Oaxaca, 17.3; Apodaca, Nuevo León, 18 por ciento; Corregidora, Querétaro, 18.7 y San Juan Sabinas, Coahuila, con 19 por ciento. El Coneval da a conocer los resultados de la medición de la pobreza a escala municipal para el año 2010. Por primera vez se presenta la medición de pobreza para los 2,456 municipios del país con base en las dimensiones económicas y

SON AFECTADOS CONSTANTEMENTE

POR INUNDACIONES, EN LAS QUE HAN PERDIDO ENSERES DOMÉSTICOS Y MUEBLES

sociales que señala la Ley General de Desarrollo Social (LGDS): ingreso, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y grado de cohesión social. De acuerdo con la LGDS, el Coneval debe medir la pobreza a nivel estatal cada dos años y a escala municipal cada cinco años y para ello debe utilizar información que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con la presentación de la medición de pobreza municipal se da cumplimiento a lo estipulado en la LGDS. Las estimaciones de pobreza municipal que hoy se presentan, junto con las que se publicaron en julio de 2011 a nivel nacional y para las entidades federativas, conforman un diagnóstico integrado de algunos de los principales problemas del desarrollo social del país. Contar con estimaciones de pobreza a escala municipal contribuye a fortalecer la rendición de cuentas en el país y a mejorar la planeación de la política de desarrollo social.

30


SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

NUEVO FRENTE FRÍO…

En marcha, programa invernal en Edomex l gobernador Eruviel Ávila puso ayer en marcha en Tlalmanalco, el Programa Invernal 2011-2012 en la entidad, el cual cuenta con una inversión de 50 millones de pesos y que contempla 44 acciones. Precisó que principalmente se atenderá y trabajará en 215 localidades ubicadas en 30 municipios que están identificados como de riesgo en temporada invernal. Agregó que dentro de las tareas que se realizarán como medida preventiva y para disminuir riesgos, destacan las campañas de vacunación contra influenza, con dosis trivalentes, el reparto de ropa y cobijas, así como de alimentos, y contar con espacios para habilitarse cuando sea necesario, como albergues. Pidió a la población participar en estas acciones cuidando su salud, acudir al médico ante los primeros síntomas de infecciones respiratorias, e hizo un llamado a evitar en

E

HABITANTES

DE

TLALMANALCO

EN

MANDATARIO MEXIQUENSE ENTREGO COBIJAS Y HABILITÓ UN CENTRO MÉDICO MÓVIL PARA QUE LOS HABI-

TANTES SEAN VACUNADOS CON MEDICAMENTOS PREVENTIVOS COMO LA INFLUENZA

lo posible el uso de anafres. ENCENDIERON ÁRBOLES DE NAVIDAD Desde ayer, diversas explanadas

FUERON VACUNADOS Y ATENDIDOS

POR ENFERMERAS EN EL CENTRO MÉDICO MÓVIL

de los municipios mexiquenses se iluminaron para dar inicio a las actividades y programas de la temporada decembrina. Los principales eventos se realizaron en las explanadas de los 125 ayuntamientos, en donde se hizo el encendido oficial de los tradicionales árboles monumentales de navidad, así como nacimientos y otros adornos luminosos que se habían previamente colocado, al tiempo que se harán diversas actividades como pastorelas. Además, el colorido de esta temporada estará en otras explanadas, parques y plazas que comúnmente son puntos de gran afluencia. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, ayer puso en marcha el programa

AH1N1

ENTRE OTRAS

invernal, con el que se inicia la entrega de apoyos materiales para las familias de escasos recursos que viven en comunidades asentadas en zonas susceptibles a las bajas temperaturas. Este programa se inicia en la plaza Cedral de la comunidad de San Rafael, en el municipio de Tlalmanalco, uno de los que por su ubicación en la zona de volcanes registra temperaturas bajo cero y heladas. MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURA El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó que durante la mañana de este sábado un nuevo frente frío ingresará al norte de la República, lo que ocasionará un marcado des-

censo de temperaturas en el país. En su alerta invernal, informó que el norte de Baja California, oriente de Sonora, occidente de Chihuahua, noroeste de Coahuila y Durango registrarán en las próximas horas temperaturas bajas y posible caída de aguanieve y/o nieve. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió que habrá temperaturas de nueve grados bajo cero en sierras del suroeste de Chihuahua y noroeste de Durango, mientras que en el centro-occidente y sur de Chihuahua, noroeste de Durango serán entre menos tres y menos nueve grados centígrados. En el nordeste de Sonora, norte y centro de Chihuahua, noroeste, centro y centro-oriente de Durango, centro-occidente de Zacatecas, así como en Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, principalmente en sierras, se prevén temperaturas entre tres y menos tres grados. El Sinaproc explicó que estas condiciones son causadas por la interacción del frente frío 16, extendido sobre el norte y noroeste del país, un sistema de baja presión y una corriente en chorro en la altura. Ante ello, el Sinaproc recomendó a la población vestir ropa abrigadora y tomar precaución con calentadores, dar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes, así como atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

AFECTÓ CAMBIO CLIMÁTICO A EDOMEX…

200 mil hectáreas de cultivo dañadas l secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Heriberto Ortega Ramírez, reconoció que el cambio climático afectó a 200 mil hectáreas de productos agrícolas en la entidad. Estimó que las pérdidas económicas representarán aproximadamente una descapitalización del sector por siete mil 200 millones de pesos, que impactarán alrededor de 66 mil productores, de los cuales 80 por ciento utilizan sus cosechas para el autoconsumo. Dijo que este año la cosecha de maíz podría ser cercana a un millón de toneladas del grano, aunque es necesario que culmine este proceso para poder defi-

E

nir con exactitud a cuánto asciende la producción de este grano. Sin embargo, afirmó que para apoyar a los agricultores en esta situación, se instrumentó el Programa Integral de Apoyo a Productores Afectados por Siniestros Climatológicos, mediante el cual se indemnizará a quienes contaban con el seguro agrícola. Dijo que a quienes no contaban con este beneficio, se les apoyará con semilla y fertilizantes para el próximo ciclo agrícola. Al respecto, subrayó que, desde hace dos semanas, la dependencia comenzó el pago del seguro agrícola a campesinos afectados en los municipios de Zinacantepec, San Felipe de

Progreso, Ixtlahuaca, Acambay y San José del Rincón. Asimismo, en los del valle de Toluca, quienes recibieron su respectiva orden de pago, que podrán hacer efectiva en el banco. El titular de la Sedagro puntualizó que para el próximo ciclo agrícola Primavera-Verano 2012, continuará el programa de apoyo a la adquisición de fertilizantes y semilla mejorada, y en las zonas donde sea factible se impulsará el Programa de Alta Productividad de Maíz, a fin de recuperar la producción del grano. De igual forma, explicó, para 2012 se instrumentará un fondo mixto que permitirá poner en marcha proyectos productivos,

LOS

CULTIVOS DE MAÍZ FUERON LOS MÁS AFECTADOS

así como un seguro agrícola para los cultivos, el cual será de acuerdo con el nivel técnico de los mismos. Por otra parte, agregó que después de que el gobernador Eruviel Ávila se comprometió con productores de Tequixquiac a impulsar un proyecto de producción y exportación de plan-

tas medicinales, éste ya comenzó en su primera etapa. Dicho acuerdo consiste en colectar especies silvestres mexicanas y en peligro de extinción para su conservación y multiplicación, para posteriormente instalar una farmacia viviente en una superficie de dos mil 500 metros cuadrados.


SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

32 ESTADO DE MÉXICO

EN EDOMEX…

Guillermo Alberto Torres utoridades de la Secretaría del Transporte del gobierno mexiquense están solapando los ataques violentos contra transportistas adheridos al Movimiento Antorcha, lo que ha dejado como resultado nueve unidades desaparecidas, mujeres ultrajadas y choferes golpeados, afirmó Héctor Javier Álvarez Ortiz. El dirigente de la zona noroeste del Movimiento Antorcha en el estado de México responsabilizó al subsecretario de Gobierno, Efrén Rojas Dávila, y al secretario de Transporte, Jaime Barrera, de la pérdida de alguna vida humana, "pues por su negligencia, los ataques que cometen golpeadores de Axel García Aguilera van en aumento", afirmó. En conferencia de prensa, el dirigente antorchista mostró al menos cuatro carpetas de investigación levantadas por trabajadores del volante adheridos a su movimiento, quienes han padecido el robo con arma de fuego de sus unidades de transporte, como el caso de Ignacio Mel-

A

Se recrudece violencia contra transportistas chor Sánchez, propietario una Urban 2009 con número Económico 09 y placas de circulación MEJ5160 de la Ruta MéxicoZumpango, cuya averiguación previa tomó conocimiento el agente del Ministerio Público Fidel Vargas, en la sede de Tultitlán, bajo el expediente 49352083014441. "En 10 días se han robado nueve unidades adheridas a Antorcha, del derrotero conocido como La Joyita, en Tlalnepantla, la zona donde más nos han atacado es El Tenayo, San Rafael, Barrientos, La Quebrada, Lechería y López Portillo, dos o tres golpeadores armados se suben como pasaje-

ros y una vez arriba, sacan su arma de fuego, ultrajan a las pasajeras y amagan al chófer, lo amenazan de muerte y se llevan la unidad, diciendo que eso les pasa por meterse con don Axel García", afirmó Héctor Javier Álvarez Ortiz. Ante tal situación, el dirigente antorchista anunció una movilización para el próximo martes 13 del presente, donde habrán de exigir al gobierno estatal el cese al hostigamiento de los transportistas de Antorcha así como la solución definitiva al ordenamiento del servicio para que se les respeten las concesiones que han tramitado de forma legal.

HÉCTOR JAVIER ÁLVAREZ ORTIZ, DIRIGENTE DE LA ZONA NOROESTE DEL MOVIMIENTO ANTORCHA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Delincuencia en Tepotzotlán Se apodera de espacios públicos Guillermo Alberto Torres

a delincuencia se ha apoderado de calles y espacios públicos, donde la inseguridad le ha quitado la tranquilidad a este "Pueblo Mágico", alertaron habitantes. El secretario de la juventud del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tepotzotlán, René Sánchez Zuppa, lamentó la incapacidad y negligencia del presidente municipal Everardo Pedro Vargas Reyes para abatir la inseguridad, pues aseguró que el alcalde sí sabe muy bien cómo opera la delincuencia en el municipio y lo más lamentable es que el mismo edil pro-

L

DENUNCIARON

picia la violencia en los partidos de futbol local de su equipo León Capula. "Al inicio de su gobierno, Pedro Vargas presumía saber dónde, cuántas y cómo operan las narcotienditas, pues así lo dio a conocer en algunos medios de comunicación, donde se atrevió a asegurar que eran 17 puntos identificados, que pediría la intervención del Ejército y autoridades federales, pero a la fecha, nada sabemos y la inseguridad aumenta". El líder juvenil afirmó que la inseguridad le está ganando espacios públicos en Tepotzotlán al gobierno de los tres niveles, por lo que han iniciado una campaña de información y prevención para los habitantes y visitantes de este Pueblo Mágico así como el rescate de espacios

INCAPACIDAD DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

públicos con la promoción del deporte familiar. Asimismo, René Sánchez Zuppa se ha sumado al trabajo del luchador social Héctor Núñez Uribe, quien a través de la promoción del deporte, con el equipo de futbol "Guerreros Flores Magón", buscan rescatar espacios públicos para el deporte y la sana convivencia familiar. Por último hay que subrayar que una muestra del trabajo social de Héctor Núñez Uribe es el triunfo del equipo de futbol "Guerreros Flores Magón" en la Copa Torneo Teoloyucan 2011, donde resultaron campeones y la afición respaldó al luchador social al frente del equipo gracias a los resultados a favor de la promoción del deporte.

EVERARDO PEDRO VARGAS REYES

PARA ABATIR LA INSEGURIDAD

EN HUIXQUILUCAN…

Crearán museo para rescatar raíces l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Ayuntamiento de Huixquilucan construirán un museo en busca de retomar las raíces, usos y costumbres a través del rescate de la historia de Huixquilucan. El alcalde Alfredo del Mazo Maza explicó que "la cultura es fundamental para el desarrollo de las sociedades y, en este caso, se proyecta un espacio para la ciudadanía en donde pueda aprender de forma interactiva y que conozca la historia municipal, su formación y sus variadas expresiones creativas". Informó que el museo que permitirá reforzar e impulsar la identidad cultural, se construirá en un área del Jardín de la Cultura y tendrá una inversión de tres y medio millones de pesos. "Se estableció con el Conaculta ejercer los recursos en la contratación del proyecto antes de que finalice el presente año y sobre todo iniciar la obra los primeros meses del próximo 2012", mencionó. Precisó que el cabildo del ayuntamiento acordó convocar a la gente que posea información o archivos sobre Huixquilucan para que se sumen al proyecto, a fin de que los presten o donen para enriquecer el acervo.

E


DEPORTES 33

SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Tanto Guerreros como Purépechas Tanto Guerreros como Purépechas se juegan la vida.

SEVILLA, España.- Rafael Nadal arrolló el viernes a Juan Mónaco y puso a España en ventaja 1-0 sobre Argentina, en la final de la Copa Davis.

BEISBOL

BOSTON, Estados Unidos.- Bobby Valentine asumió ayer como manager de Red Sox y prometió trabajar duro, mostrar una mentalidad abierta e incluso adoptar una actitud humilde, en busca de que la franquicia regrese a los playoffs y borre los recuerdos del colapso sin precedente que sufrió en septiembre.

FUTBOL

T

ORREON, Coahuila.- Si Santos Laguna quiere regresar a una final en el futbol mexicano está obligado a vencer por cualquier marcador a Morelia, que llega con ventaja y al que le basta el empate en el duelo de "vuelta" de semifinales del Torneo Apertura 2011. El estadio Corona TSM será el escenario donde estos equipos midan fuerzas el sábado cuando el reloj marque las 19:00 horas, y los anfitriones, con la localía y la posición en la tabla general a su favor, tratarán de remontar el 1-2 con el que llegan. Los de la "Comarca Lagunera" tuvieron en la "ida" suerte, a su portero Oswaldo Sánchez y aprovecharon la falta de tino de

Monarcas, porque en el primer tiempo pudieron haber salido con una desventaja de más de dos goles, pero al final lo hicieron por la mínima. La escuadra que dirige Benjamín Galindo tiene un potencial de medio campo hacia el frente imponente, no hay duda de que le podrán hacer daño a su rival, el problema será ver qué tan sólidos están en su cuadro bajo en esa necesidad que tendrán por atacar. Cinco son las ocasiones en que los de Coahuila han sido capaces de revertir la desventaja de un gol en el partido de "vuelta", todas ellas cerrando en casa. Monarcas tuvo en sus manos la serie, pudo haberla finiquitado durante los pri-

meros 45 minutos, sin embargo, no lo hicieron y ahora tendrán una misión muy complicada, pues deben ser conscientes de que Santos es mucho más que Cruz Azul en todos los aspectos, desde el futbolístico hasta el mental y de carácter. No obstante, es claro que este equipo le puede jugar de tú a tú a cualquiera en la liguilla, con una ofensiva madura, que se entiende bien, pero que debe en este duelo no dejar escapar todas las ocasiones que sea capaz de generar. El cuadro que comanda Tomás Boy ha sido capaz de resolver a favor una serie cuando llega con ventaja de un gol, la última vez apenas la semana anterior ante Cruz Azul.

KIEV, Ucrania.- Vicente del Bosque, seleccionador español, destacó este viernes, durante la presentación del nuevo balón para la Eurocopa de Ucrania y Polonia 2012, que su equipo afronta el torneo con el "reto de ser la única selección" de la historia en ganar consecutivamente Eurocopa, Mundial y otra vez Eurocopa.


EL DEPORTE 34

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Rueda el Tango en Euro 2012 STAFF ACCIÓN

Mundo futbolero ManU busca la hazaña ante Aston Villa La necesidad del Manchester United de ganar este fin de semana frente al Aston Villa en Villa Park, hoy a las 11:30 horas, es urgente, debido a que la desventaja que tiene en comparación al líder Manchester City es de cinco puntos y una derrota combinada con una victoria de los Citizens ante Norwich encendería los focos rojos. Manchester United viene de una derrota de 1-2 frente al Crystal Palace en Old Trafford que significó la eliminación de los Red Devils, con ellos sumaron tres partidos seguidos sin ganar de forma consecutiva, entre Champions League (2-2 ante Benfica), Premier League (1-1 frente al Newcastle) y la propia Carling Cup. Real Madrid presenta su último examen Sporting de Gijón, equipo que puso en problemas al Real Madrid la pasada temporada, es el último examen liguero para el líder antes de afrontar el clásico del futbol español, en un partido en el que debe encontrar el futbol sin su referente, Xavi Alonso, y para el que Cristiano Ronaldo se perfila como suplente, recién recuperado de su esguince de tobillo. Si se cumple lo previsto, Mourinho no utilizará a Cristiano si el partido no se tuerce y apostará por juntar de inicio a sus dos nueves: Karim Benzema y Gonzalo Higuaín. Es un reto para la plantilla demostrar que puede ganar sin dos de sus futbolistas claves: Cristiano y Xavi Alonso. Barcelona se mide ante la gran revelación Azulgranas contra azulgranas. El Barça, el Campeón, afrontará el último partido liguero antes de medirse al Real Madrid en el Bernabéu frente al Levante, los otros azulgranas, cuartos en la tabla, y revelación del campeonato. Después de la derrota en Getafe, el barcelonismo arrugó la ceja ante la mala racha de resultados fuera de casa. Los de Pep Guardiola no han rendido a su mejor nivel como visitantes y pasaron apuros en todos sus desplazamientos: empates en San Sebastián, Valencia y Bilbao, derrota en Getafe y victorias por la mínima en Granada y Gijón.

DE

MÉXICO

En la ciudad de Kiev, capital de la legendaria Ucrania, quedaron definidos los grupos para la Eurocopa 2012. El máximo certamen europeo, arrancará el próximo 8 de junio del 2012 con el duelo entre las selecciones de Polonia y Grecia. En calidad de anfitriones, los Grupos A y D ya estaban encabezados previamente por Polonia y Ucrania, respectivamente. Por su parte, Holanda liderea el sector B y España comanda el Grupo D. El sector A cierra filas con la selección de Rusia y República Checa, mientras que el llamado grupo de la muerte lo integran, la “Naranja Mecánica”, Dinamarca, Alemania y Portugal. En el C, la “Furia Roja”, actual campeón del certamen iniciará su defensa del título contra Italia; Irlanda y Croacia también conforman ese pelotón. Finalmente en el Grupo D, el otro país anfitrión, Ucrania, se medirá ante Suecia, Francia e Inglaterra; robarán cámara y serán protagonistas de una

Tango 2012, el balón oficial del certamen. pugna de antología. El torneo concluirá el 1 de julio del próximo año, con la gran final tras disputarse los duelos de la fase de grupos, los cuartos de final y semifinales. Como complemento perfecto para la justa europea, Ángel María Villar, presidente de la

Federación Española de Futbol, y Vicente del Bosque, Dt de España, presentaron el Tango 12, balón oficial de la competencia, con final de fotografía en el Estadio Olímpico de Kiev, recinto que albergará la gran final de la Eurocopa de Ucrania y Polonia 2012.

San Luis pone a 9 transferibles La directiva de Gladiadores de San Luis dio a conocer la lista de jugadores transferibles de cara al próximo Clausura 2012. Los jugadores que dejarían las filas del Club son: César González, Fausto Ruiz, Carlos Negrete, Guillermo Rangel, Marco Antonio Reyna y Leonel Olmedo completan la lista. Por su parte, el volante Jaime Correa pidió su salida del equipo argumentando el deseo de vestir la casaca de otro club. Quienes ya abandonaron fueron el ecuatoriano Michael Arroyo y Othoniel Arce; vendidos al Atlante y Monterrey, respectivamente. El estratega René Isidoro García, incorporó a su plantilla a los ex Rayados William Paredes y Diego Ordaz, con ello la escuadra potosina comenzó su preparación en Mazamitla, Jalisco, donde permanecerán hasta el día 10 del mes en curso.

unomásuno / Fallas de origen

Navarrete y Pérez disputarán el marco de Atlante

Antonio Pérez levanta la mano

Luego de la salida de Moisés Muñoz y pese a la llegada de Armando Navarrete, el arquero Antonio Pérez levanta la mano para ser considerado en el cuadro titular del Atlante con miras al Torneo Clausura 2012. "Sí, hay nuevos retos y nuevos sueños para todo el grupo en general, con mucha hambre, es lo que manifestó el técnico Mario García, quien quiere

jugadores con ambición, con ganas de triunfar y trascender, este grupo tiene todo eso", manifestó. Pérez dijo que los jugadores como él ven en estos cambios una oportunidad para hacerse de la titularidad en el equipo "sólo nos queda levantar la mano" pues las posibilidades de jugar están abiertas para todos. "Ahora se abre el abanico para todos, es un nuevo entrenador ya conocido por varios, yo lo conozco

desde hace tres años, he trabajado con él, conozco muy bien todo lo que es Atlante así que quiero levantar la mano para tomar la oportunidad y no desaprovecharla", sostuvo. Toño Pérez ha trabajado mucho tiempo en busca de esa segunda oportunidad de consolidarse dentro de un equipo del máximo circuito, luego de ser el portero titular del Atlas, por lo que no piensa desaprovecharla ahora.


EL DEPORTE 35

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Ferrari y Red Bull renuncian a la FOTA

México, listo para F1: Slim Desde 1992, México ha estado ausente del calendario de Fórmula Uno, periodo excesivo para Carlos Slim Domit, quien piensa que una carrera en el país debería ser una "obviedad". Slim Domit, director de la Escudería Telmex y quien llevó a Sergio Pérez a F1, escribió en la sección "Insight" de la publicación "FIA InMotion", de la Federación Internacional de Automovilismo, sus pensamientos sobre la ausencia de la F1 y el por qué debe regresar. "Acojo la idea y creo que una nueva carrera en México es lo que en inglés se le llama un 'no brainer' (obviedad)". escribió Slim. "Económicamente, también, el país está más que listo. Cuando la F1 dejó México en 1992, eran tiempos en los que la economía del país entraba a un periodo problemático. Este ya no es el caso. "México ha sido cercano desde hace mucho a la Fórmula 1, mucho más cercano a otras series que han visitado el país. El surgimiento de una nueva generación de corredores mexicanos sólo han servido para incrementar el interés en Fórmula 1. No sólo tenemos a Sergio Pérez impresionando en Sauber, pero esperando se encuentra Esteban Gutiérrez. Es una futura estrella de la F1". Slim destacó la multitud que se reunió en Guadalajara, en febrero, para ver la exhibición de Pérez en el C29 del equipo Sauber por las calles de la Ciudad. "El potencial de estos pilotos ha reactivado el interés en F1 más allá de los fanáticos y la gran cantidad de gente que se juntó para ver la demostración de Pérez en un F1 en su ciudad natal, a principios del año, es testimonial de una popularidad mayor hacia el deporte, que debe ser aprovechada", manifestó. "La elección obvia es el Autódromo de la Ciudad de México Hermanos Rodríguez, aunque necesita ser remodelado para llevarlo al estándar de F1, pero muchas agencias (constructoras) han sido consultadas y las posibilidades del circuito son buenas", apuntó.

MARANELLO, Italia.- Las escuderías Ferrari y Red Bull decidieron dejar la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) debido a que no están conformes con el Acuerdo de Restricción de Recursos (RRA). "Fue una decisión difícil y se tuvo que pensar mucho. Fue tomada luego de analizar la situación actual y el estancamiento a la hora de debatir sobre algunas cuestiones que estaban en la mira desde que la asociación se formó", publicó la casa italiana en su sitio web. La escudería del 'cavallino rampante', que tiene como líder al piloto español Fernando Alonso, aseguró que seguirá trabajando para modificar dicho pacto en busca de mejorarlo en beneficio de todos los involucrados en el automovilismo. "Ferrari continuará trabajando con los otros equipos para que el Acuerdo de Restricción de Recursos, destinado a controlar los costos, sea más eficaz y eficiente, modificarlo para que sea más estricto en las áreas clave, como la aerodinámica, para equi-

Inconformidades con la asociación. librar algunos aspectos tales como las pruebas y ampliarla a zonas que actualmente no están cubiertos, como los motores". Agregó que el único objetivo de apartarse de la FOTA es "trabajar con todas las partes para el futuro de un deporte que expresa el nivel más alto de la tecnología de motores deportivos. Además, no debemos olvidar que este deporte debe ser más fácil de usar y más accesible para el público en general".

Cotto y Margarito libran báscula

Alex Popow a las 6 horas de Bogotá Tocancipá, Bogotá.- El piloto venezolano y subcampeón de la Super Copa Telcel presentada por Seat, Alex Popow se reporta listo para participar por octava ocasión en las 6 horas de Bogotá, donde estará a bordo del León Supercopa Seat, lo estarán acompañando en esta nueva aventura los venezolanos Juan Carlos Álvarez y Frank Silah,

tanto Popow como Álvarez conocen las prestaciones y capacidades del Supercopa, no así Silah que estará haciendo su primer contacto con el carro de 300 caballos de fuerza. El León Supercopa hace su debut en la ya tradicional competencia dentro de la categoría Súper Turismo ST4 – Gran Turismo de más de 2,000 C.C. La edición 26 de las 6 horas de Bogotá es

A la decisión de Ferrari se suma Red Bull, campeona en el Mundial de Constructores y donde milita el campeón, el alemán Sebastian Vettel. 'La FOTA confirma que ha recibido la renuncia de los dos equipos. Mientras que se consideran los próximos pasos, la FOTA continuará trabajando en nombre de sus miembros para conseguir los objetivos de la organización", explicó un portavoz de la asociación a 'Autosport'.

NUEVA YORK, Estados Unidos . — Los boletos para la pelea de hoy entre Miguel Cotto y Antonio Margarito en el Madison Square Garden se han agotado, en una señal del gran interés que ha suscitado el nuevo enfrentamiento entre los encarnizados rivales. Por sus declaraciones, pareciera que los dos púgiles continúan trenzados en el combate que escenificaron hace tres años. Margarito reconoció que "hay mucho coraje, mucho odio" entre ambos. Y afirmó que "alguien saldrá lastimado" del combate. Ambos boxeadores hablaron más del pasado que del presente en la promoción de la pelea en la que el puertorriqueño Cotto expondrá su título súper welter de la AMB ante Margarito. En julio de 2008, Margarito derrotó a Cotto, pero los debates en torno a ese enfrentamiento cambiaron para siempre debido a lo ocurrido seis meses después de esa fecha. Se determinó que Margarito intentó utilizar un vendaje ilegal con yeso en su pelea ante Shane Mosley. El entrenador de Mosley detectó la irregularidad antes del combate, que Margarito perdió por nocaut, y el mexicano estuvo inactivo por más de un año.

el marco perfecto para que la tercia Popow, Álvarez y Silah puedan hacer un gran papel dentro de la categoría donde fue inscrito el Seat. No será nada fácil ya que están en la misma categoría donde estará participando el mexicano Guillermo Rojas jr., campeón de la Grand AM. “El León Supercopa es la novedad dentro de esta edición de las 6 Horas de Bogotá, ya que hay muchos carros muy interesantes y potentes pero no de la marca Seat y menos con las

características del mismo, esperamos estar dentro de los tres primeros de la categoría y estoy confiado en que obtendremos un gran resultado, voy por mi octava participación en esta competencia que reúne a los mejores pilotos latinoamericanos y será una gran experiencia correr con el León Supercopa Seat”. Comentó Alex Popow. Alex Popow finalizó en la segunda posición de la recién finalizada Super Copa Telcel presentada por Seat.


36 EL DEPORTE

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Endereza camino Colegio de Arbitros Linces Toluca y Fogoneros,

ALMA LLANERA COLABORADOR

Después de estar en un remolino, por la mala conducción de la anterior directiva que encabezó Víctor Hugo Cadena Pérez y que como resultado, se dieron de baja un sinnúmero de ligas a las que le daba servicio así como a elementos arbitrales a quienes les quedó a deber. Esto hizo que se llevaran a cabo elecciones y el gremio arbitral clamaba un cambio y fue electo Alfredo Torres Garibay. Es así como se ha

dado a la tarea de rescatar algunas ligas que se fueron así como también a nazarenos que habían desertado. Ahora hay armonía por este cambio y esperan que en tiempo se pongan en regla las cosas que dejaron pendientes anteriores directivos. Como un ejemplo está el recién terminado torneo Brasil 86, donde fueron los actores principales, haciendo gran papel y dejaron satisfechos a los equipos que participaron en la justa. Eso es recuperar prestigio.

por el título juvenil

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Campeón en puerta. Linces UVM Toluca y Fogoneros de la Vocacional 9, se enfrentarán mañana por la supremacía del Grupo III de la juvenil Onefa. La cita a las once de la “madrugada” en Santo Tomás, nido de Aguilas Blancas, donde los felinos tratarán de ajustar cuentas a la derrota de la temporada regular, en que fueron derrotados por los politécnicos luego de una trepidante batalla, por cerrado store de 12-9. El coach Roberto Mota, entrenador de Linces, confía en sus muchachos y espera que la dinámica de disciplina que impera en el equipo desde que tomó el mando, logre dar buenos dividendos. Linces fueron de menos a más en la temporada cerrando fuerte, por lo que si se aplican pueden hacer daño a sus rivales y aspirar seriamente al título. Los expertos consideran que

Cometta, en cierre Nacional BMX ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

ZINACANTEPEC, Méx.- El Deportivo Juan Fernández Albarrán, la casa del Instituto del Deporte mexiquense, en donde por segunda ocasión despacha el Olímpico Jesús Mena, será el escenario hoy, de la final del Campeonato Nacional de BMX, avalado por la Federación Mexicana de Ciclismo, en el circuito en donde se llevaron a cabo las pruebas de la Olimpiada Nacional del 2011. Estará presente Juan de la Cruz Reyes, Ejecutivo de Cometta la Bici, quien en el 2011 ha tenido éxito en sus promociones e intervenciones de copatrocinador en grandes eventos. Dará a conocer sus actividades del 2012. David Durán, organizador de la justa, estuvo ayer supervisando los entrenamien-

tos, con un grupo muy numeroso y todavía hoy a las nueve de la mañana habrá más entrenamientos, iniciando las pruebas a la una de la tarde, con la coordinación de Arturo Meneses, por parte de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández. En el 2012 la Olimpiada Nacional tendrá lugar, en 23 deportes en Puebla, incluyendo las cuatro especialidades del ciclismo, con la pista en el Velódromo Salomón Jauli, la ruta y contra reloj en circuitos callejeros y el BMX en una nueva pista, que tendrá las medidas reglamentarias y requerimientos de la Unión Ciclista Internacional, para posibles eventos internacionales. BICICLETAS EN EL VELODROMO DE PACHUCA Seis bicicletas de pista y material en general, entregó Salvador Franco, titular del Deporte Hidalguense, para el buen funcionamiento de la escuela de ciclismo en el Velódromo de Pachuca, en donde los instructores son José Carlos Chicote Valdés, Uriel Poxi Clara y Héctor Amaro. Por parte de la Comisión técnica del ciclismo estatal, además de Raymundo Esparza se agrega al equipo de técnicos hidalguenses. En la ceremonia de entrega del material estuvieron presentes ciclistas hidalguenses, padres de familia, Noé Lizardi, promotor del ciclismo presidente de la Liga de Mountain Bike, así como Miguel Montúfar Jr. otra persona positiva en el ciclismo hidalguense.

Los felinos van por todas las canicas en juvenil. la moneda está en el aire y se espera un buen juego, al grado que el propio doctor Jacinto Licea, head coach de la escuadra de categoría mayor y responsable del programa Aguilas en el IPN, ve con buenos ojos el proyecto

que busca una mayor integración en la gran comunidad de los volátiles, así como la participación familiar; por lo que dio su anuencia para que los jugadores puedan entrenar en el casco de Santo Tomás.


EL DEPORTE 37

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Rumbo a Puebla, Fénix va por Los Perros del Mal Con el evento magno del 16 de diciembre en Puebla, ya a la vuelta de la esquina, Fénix habló acerca de lo sucedido en los últimos eventos grabados para la TV de AAA, donde Los Perros del Mal lo han humillado al grado de bañarlo en sangre, en luchas donde ha tenido

Arranca Maratón del Pacífico 2011 El Gran Maratón Pacífico, una de las justas atléticas más importantes del país, está muy cerca de celebrar su XIII edición el próximo 2, 3 y 4 de diciembre en la bella ciudad de Mazatlán, Sinaloa, y de nueva cuenta tendrá un programa muy amplio para los amantes del deporte. Como platillo fuerte, el Maratón, la prueba de 42 kilómetros, será celebrado mañana 4 de diciembre en punto de las 6:30 de la mañana donde los competidores recorrerán las bellas calles de Mazatlán así como admirar el inmenso Océano Pacífico desde el increíble Malecón de esta ciudad. A la par de la prueba reina del atletismo también saldrá la competencia del Medio Maratón (21 kilómetros) para darles cabida a las personas que estén por incursionar en la prueba reina del atletismo. La actividad dominical iniciará a las 6:15 de la mañana con el Medio Maratón para personas en sillas de ruedas, en Muletas, con problemas visuales o con ceguera total, un acto al cual siempre se les ha dado un gran reconocimiento a estas personas, quienes demuestran todos los días que no hay impedimentos para disfrutar del deporte. Para todos ellos se ofrecerá la “Cena de Carbohidratos” a un costado de la Zona de Registro, la cual estará habilitada el sábado a partir de las 5:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche. Parta la actividad sabatina se ha desarrollado un programa muy completo para los competidores que tomarán parte de este importante evento. Las pruebas estelares serán las carreras de “5K Elite” en la rama varonil y femenil en punto de las 19:00 y 19:30 horas respectivamente. Los mejores exponentes de la especialidad de varios países buscarán llevarse el triunfo en menos de 15 minutos, lo que sin duda será una competencia muy emocionante desde el inicio de la misma. Al término de la Premiación Elite, dará inicio el tradicional y siempre espectacular “Festival de la Luz”, donde a lo largo de la zona costera de Mazatlán se lanzarán cientos de fuegos artificiales para iluminar de todos colores el cielo mazatleco para deleite de los niños, jóvenes y adultos para comenzar con la fiesta de la XIII Maratón Pacífico Mazatlán.

la oportunidad de subir como pareja de Jack Evans: "Yo sé que El Hijo del Perro Aguayo es una gran figura, un luchador consagrado igual que la mayoría de Los Perros del Mal. Ellos son estrellas y yo soy un joven que tiene una carrera todavía corta en AAA. A lo mejor

ellos piensan: '¿Y este muchachito qué nos va a hacer?', pero sólo les digo que la manera en la que me trataron no la voy a olvidar, nunca en mi carrera había sangrado tanto, y les hago saber, este muchachito es el Fénix, el mismo que renace de sus cenizas".


38

unomásuno

Preocupa a Senado violación del Pentágono de la Iniciativa Mérida *Demandan senadores informe de monitoreo telefónico de EU FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte las evidencias de espionaje telefónico de Estados Unidos, el Senado de la República manifestó una "preocupación importante" relacionada con la manera en que la Iniciativa Mérida termine traduciéndose en la "entrega de bases militares y espacio aéreo, marítimo y terrestre al Pentágono". Es por ello que el pleno de la cámara alta solicitó al Ejecutivo Federal que informe, a través de la Secretaría de Gobernación, sobre la presunta existencia de opera-

ciones de interferencia y monitoreo telefónico por parte de agencias federales de Estados Unidos en territorio nacional. En el documento aprobado por el pleno senatorial se hace referencia a información publicada por el diario The Washington Post, según el cual autoridades de E.U. como el FBI, realizan actividades de monitoreo telefónico que incluye la intercepción de las mismas más allá de la frontera. Recordaron los legisladores que ninguna agencia extranjera está autorizada a realizar acciones propias de las autoridades mexicanas, por lo que sería útil cono-

cer con qué información cuenta el Gobierno Federal sobre esta "posible intromisión a las comunicaciones de nuestro país". De igual forma, señalaron que existe una falta de información sobre los verdaderos alcances de los acuerdos vigentes con distintas agencias de inteligencia estadounidenses y el tipo de resultados que han obtenido. Se subraya que se trataría de la posible existencia de espionaje telefónico, "que con el pretexto de una cooperación en materia de seguridad y contra el crimen organizado podría estar fuera de la normatividad mexicana".

Thalía cerrará Teleton 2011 Thalía confirmó su presencia en el cierre del Teletón 2011 en el Auditorio Nacional, esta noche. "Hoy a las ocho de la noche y desde el Auditorio Nacional, nos encontraremos para estar con la causa Teletón. ¡Qué emoción tan grande!", publicó en su cuenta de Twitter la cantante, quien se suma al elenco conformado por Espinoza Paz, Enrique Iglesias, Camila, David Bisbal, entre otros. Por otra parte, hoy, Leonardo de Loazanne adelantó que cantará junto a los niños el himno de este año, "Vivo", pero además habrá más sorpresas. "Habrá un recuento de los himnos del Teletón cantado por sus creadores como Aleks Syntek y Adriana Landeros, junto al coro de todos los niños", comentó el rockero, quien además compartirá por la noche con sus compañeros de "Miembros al aire". Después del mensaje de Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, quien anunciará la construcción del CRIT número 20 y el estado donde se ubicará, así como de un nuevo proyecto, habrá una apertura con la presencia de varios cantantes. Posteriormente, el Foro 2 de Televisa San Ángel recibirá a Joan Sebastian, Pedro Fernández, Ricardo Arjona

entre otros. Anoche a las 22:30 horas, Teletón tendrá transmisión en vivo para Estados Unidos en Telefutura, con la participación de Galilea Montijo, Charytín y Alan Tacher, quien por vez primera estará como conductor del evento. "Viajará para estar allá. Se nos hizo la invitación a Galilea Montijo y a mí, pero ella por su embarazo no podrá viajar, pero también estará desde acá. Será una transmisión de dos horas y media desde Los Ángeles", dijo Tacher, quien tendrá enlaces a la señal mexicana. Y

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Hola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente amorosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Salvador Carrasco García, dinámico y conocido empresario de de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más. Proverbio hindú... “MISS BALA” En CANANA estamos muy contentos de comunicarles que la cinta MISS BALA de Gerardo Naranjo, ha sido nominada como Mejor Película Extranjera en la International Press Academy (IPA) (www.pressacademy.com), ésta academia es una asociación amplia y diversa de periodistas de la fuente de entretenimiento tanto nacionales como internacionales, en medios escritos, televisivos, cable, radio y websites. La academia fue fundada por iniciativa de Mirjana Van Blaricom en 1996, cabe señalar que todos los periodistas pueden participar y sobre todo los que figuran en MPPAA. PREMIOS “SATELLITE AWARDS” El IPA anualmente reconoce los logros en las área del cine y televisión a través de sus premios SATELLITE AWARDS, antes conocido como Golden Satelllite Awards. En esta ocasión MISS BALA está nominada junto con las siguientes cintas: Faust (Rusia), The Kid with a bike (Bélgica), Las Acacias (Argentina), Le Havre (Filandia), Mozart´s sister (Francia) Mysteries of Lisbon (Portugal) A separation (Irán) y 13 assassins (Japón). Este 2011 se celebra la 16th. Annual Satellite Awards, que se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en Los Angeles, California... ¿SE ACUERDAN DE DAIANA? Me llega el siguiente comentario: “Hace unos días se dio a conocer la edición de PlayBoy Diciembre 2011, la portada como todos sabemos la realiza Daiana Guzmán, quien demandó a Kalimba por abuso sexual, argumentando que ella era menor de edad y que el cantante había abusado no sólo físicamente sino mental y espiritualmente de ella. Quiero comentarles la molestia de madres y padres de niños menores que han sido atacados de manera sexual, a que esta publicación lleve en su portada la Imagen de Daiana y salga a la luz pública. Por desgracia nuestra sociedad no se encuentra exenta de los abusos a menores en las calles o en su propio hogar donde el mayor número de denuncias se presentan en contra de los mismos padres o algún miembro de la familia cercano ya sean primos, tíos, hermanos, etc. ... PORTADA DE “PLAYBOY” Debemos tomar en cuenta que si Daiana Guzmán ha decidido posar para una revista de caballeros, resaltando su interés monetario, la falta de coherencia en sus declaraciones y las contradicciones en las que ha caído en torno al caso Kalimba, insisto no debemos perder de vista que esta señorita argumentó ser menor de edad en el momento que dijo ser violentada por “X” llámese, Kalimba, cantante, individuo, etc., Ella misma pedía justicia para lo que le había ocurrido y ahora que posa en ropa diminuta, no es ese el problema, el problema y lo que ofende al grupo de padres de familia que representamos, es la manera en que lo hace, con osos de peluche y paletas de caramelo, símbolos que sin ninguna duda nos hacen pensar en un menor de edad... MÁS COMENTARIOS La incoherencia aquí radica en que si fue violada siendo menor y el que ella pose desnuda representando a una menor de edad es algo que no se debe de permitir de manera social ya que existen muchas personas que por desgracia tomarán como una invitación a violentar menores observando estas imágenes. Si Daiana desea posar desnuda como una gran mujer (por haber cumplido su mayoría de edad) entonces que lo haga de esta manera COMO UNA MUJER y no como una niña. Es importante establecer que en la intimidad de las parejas, existen fantasías que son realizadas en la intimidad de una habitación, pero por lo que esta joven representa en el escándalo público y el haber sido “ultrajada” cuando ella aún no cumplía la mayoría de edad, resulta molesto y en algunos casos indignante su imagen de puberta en una revista para caballeros... CHISTE Y DESPEDIDA “Mamá, mamá; ¿Es cierto que descendemos de los monos?”; “No lo sé, hijito. Tu papá nunca ha querido presentarme a su familia”...Colorin, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011

L

a gratuidad define al voluntariado que adquiere un compromiso maravilloso para servir a otros, formado por quienes se dan a sí mismos, quienes entregan su propio ser a los demás, aseguró la Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Margarita Zavala. En ceremonia previa al Sorteo Superior 2295, la Presidenta del DIF Nacional felicitó a miles de mexicanos y mexicanas que día con día dejan de lado sus propios compromisos para entregarse a los demás, al tiempo de agradecer a la Lotería Nacional la emisión del billete conmemorativo al Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2011. Por su parte el Director General de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, agradeció la asistencia de la señora Margarita Zavala y señaló que México es un país grande por su cultura, por sus tradiciones, por sus costumbres, pero sobre todo por su gente, por esos millones de mexicanos que día con día se entregan y dedican su tiempo a los demás, de una forma totalmente altruista, sin esperar nada a cambio. "Para la Lotería Nacional, que es una Institución que se

39

unomásuno

Reconocimiento a la labor que realiza el voluntariado nacional La gratuidad define al trabajo voluntario y solidario : Margarita Zavala

La ceremonia del Sorteo Superior 2295, fue presidida por el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, Margarita Zavala, Presidenta del DIF Nacional y por el Director General de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro. ha caracterizado por destinar sus recursos a la Asistencia Pública, es un honor y un privilegio dedicar este sorteo al

Chalco, Méx.- Miembros del grupo antisecuestros y elementos de la Policía Ministerial, rescataron a dos personas secuestradas por supuestos miembros del grupo delictivo "la Familia Michoacana", de los que detuvieron a seis personas. Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Juan de este municipio, donde los delincuentes tenían instalada una casa de seguridad en la calle Recursos Hidráulicos esquina Benito Juárez. Se presume que los detenidos son parte de una banda de secuestradores que desde hace tiempo comete sus fechorías en el oriente del estado de México. Las autoridades informaron que tras el operativo, dirigido por el comandante Miguel Ángel Zúñiga, que tuvo un saldo blanco; se capturó a cuatro mujeres y dos hombres, que fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría de

trabajo voluntario y solidario", dijo González Roaro. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Salud, Salomón

Chertorivski, hizo un reconocimiento a todos los voluntarios que todos los días con su trabajo solidario, construyen un México mejor y a todas las organizaciones que hacen posible conocer el lado fraterno y el incansable trabajo al prójimo, para quienes se encuentran en situaciones vulnerables. Mencionó que el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, tiene sus antecedentes en el Día Internacional del Voluntariado, que estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas, y en México se creó el Comité organizador desde hace dos años, para que este Premio se otorgue anual-

mente a las personas que realizan de manera sobresaliente, trabajo voluntario sin ninguna remuneración. El Premio Mayor de 15 millones de pesos en dos series fue para el billete No. 31317, remitido para su venta en su primera serie a la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz y la segunda al Distrito Federal. El segundo premio de Un millón 200 mil pesos fue para billete No. 20830, enviado para su venta en su primera serie al Distrito Federal y la segunda comercializada a través del sistema electrónico Juega en Línea.

Policía rescata a dos secuestrados en Chalco Justicia. Asimismo, en el lugar fueron aseguradas varias armas largas, granadas, cartuchos, vehículos así como equipos de comunicación. Mientras que las víctimas fueron atendidas por personal médico para evaluar su estado de salud y posteriormente rindieron su declaración ante el Ministerio Público. Trascendió que los presuntos delincuentes habían exigido un fuerte rescate para no causar daño a las personas secuestradas y negociar su "libertad". Durante la operación de rescate los vecinos del lugar acusaron miedo, ya que su población es una de las más tranquilas del municipio.


S ร B A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.