03 Enero, 2012. Mexicanos en EU ¡Perseguidos!

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12312

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 3 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

2012, será mejor: FCH La Política/

Guillermo Cardoso

I5

Minutero

U

na vez más el IFE, mejor dicho su presidente consejero, Leonardo Valdés Zurita, exhibe su parcialidad hacia el PRI al dictaminar que el precandidato de este partido y el del PRD, pueden realizar actos proselitistas con su militancia siempre y cuando no llamen al voto, cuando la ley electoral lo prohíbe en el caso de abanderados únicos, como es el caso de Peña Nieto y López Obrador. Esto es grave, pues son decisiones que hacen vislumbrar de qué color estarán salpicadas las elecciones federales y de qué pié cojea el Instituto ¿O hay dudas?

Lino Calderón

I

10-11

La Política/Ignacio Álvarez

I

7

En vigor leyes racistas e inhumanas de EU contra seis millones de indocumentados QMéxico, sin plan para enfrentar masiva expulsión de connacionales del vecino país Q

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zFRANCISCO ESTRADA¾13 zBOB LOGAR¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

Alfonso Navarrete Prida

Alejandro Ábrego

I

3


M A R T E S 3 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

Migrantes, la "paja en el ojo ajeno" En México acostumbramos ver la paja en el ojo ajeno, pero la viga en el propio parece no incomodarnos. Desde hace tiempo tratamos de endilgarle el problema de los migrantes mexicanos exclusivamente a Estados Unidos. Una salida simplista y por demás engañosa. Sin soslayar la parte de culpa que atañe a los estadounidenses por el maltrato, persecución y ahora hasta criminalización que vuelve un infierno la vida de los trabajadores ilegales por parte de algunas de sus autoridades, sobre todo en estados fronterizos, se debe reconocer que ni por asomo llegan a los extremos delincuenciales, aunados a la saña y salvajismo a que se ven sometidos los ilegales centroamericanos en territorio nacional, que en su afán de llegar a la "tierra prometida" allende el Bravo, se exponen a todo tipo de vejaciones y hasta la muerte, ya sea por el crimen organizado y hasta de las propias autoridades policiales y migratorias. Secuestros de autobuses con centroamericanos indocumentados en carreteras del país, perpetrados casi siempre por comandos fuertemente armados, han desnudado el riesgo tanto de viajeros comunes, como de aquellos que carecen de papeles migratorios. Masacres como la de más de 70 indocumentados en un rancho de San Fernando (donde según investigaciones y el relato del único sobreviviente la propia policía entregó a los desventurados ilegales a los criminales), son hasta el momento impensables en suelo estadounidense. Hechos como estos, han colocado a México en el "top ten" de los países con mayor número de secuestros masivos y violaciones a los derechos humanos de las personas que se ven obligadas a internarse ilegalmente en su territorio. Tampoco podemos olvidar que por varias generaciones México ha expulsado a millones de sus propios ciudadanos al no haber en el país las condiciones para llevar una vida digna mediante trabajos dignos y bien remunerados. Nuestro país no sólo expulsa millones de personas allende sus fronteras, principalmente a Estados Unidos; también es paso obligado de los migrantes centro y sudamericanos, que por desgracia se han convertido en lucrativo -y por

supuesto ilegal- negocio para el crimen organizado. Así, con el advenimiento del nuevo año, se prevee un endurecimiento de la política antiinmigrante en Estados Unidos, como la obligatoriedad en Alabama y Tennessee, de utilizar el sistema E-Verify, para checar la legalidad laboral de personal recién contratado. Con tal medida es de suponer que miles ¡millones! de connacionales verán limitadas no sólo sus posibilidades laborales, sino su estancia misma en aquel país. Legisladores mexicanos como el diputado José Luis Jaime Correa, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, advirtió sobre dicha situación y las consecuencias que deberán arrostrar los poco más de seis millones de mexicanos que viven y trabajan ilegalmente en el país vecino. El presidente Barack Obama hizo de la migración uno de los soportes de su campaña para la presidencia estadounidense, y alentó la esperanza de una reforma migratoria. A la fecha no se dado ni una ni otra. Sujeto literalmente a la voluntad de la oposición, que es la que controla el Congreso, Obama ha podido hacer poco para evitar la entrada en vigor de leyes racistas que criminalizan su estancia en ese país, por lo que se teme no sólo el inicio de brutal persecución, sino deportaciones masivas, crímenes raciales, y el rechazo de niños y jóvenes en escuelas públicas y servicios de salud. Por lo que resulta alarmante la falta de una estrategia del gobierno mexicano para la defensa consular y menos aún para su atención ante las deportaciones. Diversos sectores han expuesto muchísimas veces una política exterior errática, nula, que no atiende los graves problemas legales que enfrentan millones de mexicanos que carecen de un estatus legal migratorio y lo único que realiza el gobierno mexicano es emitir comunicado o promover condenas. Mientras el discurso del Gobierno se desgarra vestiduras por los migrantes, en la realidad se hace poco, casi nada por mejorar las condiciones de vida en el país y evitar así tránsfugas obligados por la necesidad y el hambre.

EPIGRAMA

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA Más inseguridad en el Estado de México Sr. Director: No cabe duda que uno de los graves problemas que vivimos es la inseguridad y por ello es que le quiero manifestar que en particular resulta francamente riesgosa toda la franja conurbada entre el Distrito Federal y el Estado de México. Hace apenas unos días mi esposa iba rumbo a su trabajo y tomó la combi que la deja en la estación del Mexibús que usualmente aborda. Sin embargo, antes de llegar a su destino unos sujetos armados se subieron a dicho transporte y amagaron a todos los pasajeros con pistolas y los despojaron de sus pertenencias. Si es indignante que lo asalten a uno, todavía lo es más por el hecho de que a mi esposa la golpeó uno de los asaltantes con la cacha de la pistola. No sólo es la cobardía del hecho, sino el ver cómo este tipo de acciones quedan impunes, pues al llegar a su destino, el chofer de la combi se desentendió de todos los pasajeros, los cuales tenían intención de levantar un acta, pero que sabiendo lo lento, engorroso y muchas veces inútil de los procedimientos judiciales desistieron de hacerlo. Este tipo de situaciones por desgracia son frecuentes. Yo hace poco tuve que tomar el Mexibús y ahí fui despojado de mi cartera. Esto sucedió el último día del año. Los asaltantes estaban seguramente en la base, en el paradero de Ciudad Azteca y estoy seguro que eligen a sus víctimas, ya que ese día yo llevaba una maleta de viaje y una mochila, por lo que posiblemente pensaron que traía dinero. No fue mucho lo que me despojaron, pero este tipo de

AUREA ZAMARRIPA " O A X A C A".

situaciones no tienen por qué ocurrir. No sólo por lo desagradable de los hechos, sino porque no hay un eco por parte de la autoridad, la cual se limita a levantar el acta correspondiente y nunca investigan nada. Hay que darles "mordida" tras "mordida" a los agentes para que se ocupen en resolver el caso y muchas veces ni siquiera así hay una solución. Que se den este tipo de situaciones es toda una falta de respeto a la ciudadanía, tanto en su propiedad como en su libertad, pues ya no transita uno tranquilo por ninguna calle ni toma uno con confianza el transporte público. Espero que usted pueda hacer llegar mi queja a las autoridades correspondientes, porque en los niveles de escritorio de los Ministerios Públicos, una queja o una denuncia simplemente son palabras al viento. Atentamente Edgar García Ecatepec, Estado de México

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

No te confíes parroquiano del clima que tiene Oaxaca, abrígate en tu lugar...... pues el frío te va a calar. Ante esos resfriados a la antigua hay que curar, ponches de frutas calientes y buen piquete anexar. Recuerda que el próximo jueves muy unidos en familia, conviviendo con vecinos la ROSCA DE REYES cortarás TRADICIONES MUY MEXICANAS.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Editor Espectaculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Las armas silencian las leyes! "*Cuando hayas de sentenciar, procura olvidar a los litigantes y acordarte sólo de la causa": Epicteto (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) ¡Cuánto agradezco a mi madre proletaria haberme hecho cinero! Para estimularme -decía ella- "¡Apúrate, haz tus tareas, y cuando regrese (era costurera) nos vamos a ver la última!", (¡Al piojito "Morelos" en la calle Caridad de Tepito!). Una película te gusta o no te gusta. Como cinéfilo te debes interesar en contemplar, ahondar, admirar, gozar a plenitud la película en todos sus aspectos. Ésta como producto del arte síntesis del Siglo XX, creado por el ser humano, y no digamos en esta centuria con todos los adelantos tecnológicos, los efectos especiales increíbles. "El conspirador" está hoy en cartelera. Es película disfrutable en todos sentidos. Políticamente estética. Es "para pensar", según clasificación materna. Pronto será de culto revisada por analistas plurales. Los caracteres femeninos en actuaciones magníficas, exitosas de un elenco que compite en emulación por el trabajo actoral. La mano firme, experimentada de un gran actor de carácter (idéntica tesitura de Clint Easwood quien ahí viene con "Edgar J. Hoover" y Leonardo Di Caprio), como Robert Redford (El gran Gatsby), ahora dirige El conspirador. "El conspirador" la recomiendo gustoso como regalo de Año Nuevo -con todo respeto- a los predilectos lectores de unomásuno, pero más que a nadie a las lectoras. Ojalá que me acepten la invitación muchas jóvenes inteligentes, esas mismas que he observado como cineras/cinéfilas en la Cineteca Nacional, quienes con unción se meten cómplices al filme, y son al mismo tiempo protagonistas, guionistas, productoras y críticas. Espectadores de sueños recreados por cineastas que logran sintetizar todo aquello que la creatividad intrínseca nos impulsa, para resistir los avatares de una Nación como México que aún se debate anclada en el obscurantismo del subdesarrollo en todos los órdenes. "El conspirador", de Redford es un canto a la inteligencia de la memoria histórica de esa parte grandiosa del pueblo de Estados Unidos de América. Con una producción y escenarios (como tarjetas postales en vivo) al detalle, cuidados con pulcritud estética. Obtiene de actrices y actores hasta la última gota de entrega al hecho creativo del Método Stanivslaski. Subyugan al espectador. La función intermedia que asistí, dimos el aplauso discreto. En El conspirador están varios candidatos al Óscar y otros trofeos cinematográficos. Pero el máximo para un artista como Redford es que ustedes la admiren y disfruten esos momentos realmente insólitos. Coloquialmente cuido mucho que mi entusiasmo no descubra ni un ápice del acto creativo como es una película moderna así filmada. Muy buena. "El conspirador" estimula los caracteres femeninos excelentes. El amor clasista burgués que no supo sobreponerse al prejuicio. Robert Redford nos hace un guiño, cuando parece que habrá una probable transferencia erótica con la hermosa hija de la protagonista, sin caer en esa obviedad; sugerente. Es, por decirlo así una película eminentemente pedagógica. Descubre algunos de los resortes del porqué se degradan los NiNis desde el hogar. Dice la madre: "Lo hizo para liberarse". ¡Ojo señoras! Un renovado homenaje a Charles Chaplin, el optimista, cuando la cámara nos da la impresión de profundidad al continuar de la vida al alejarse el abogado. La actriz Robin Weight, grandiosa; una contenida actuación del protagonista James McAvoy, como defensor. ¡Qué decir de Kevin Klein, ese irreductible hombre de Estado patriota! Experimentada caracterización de Tom Wilkinson, magistral literalmente. Evoca los magnicidios Kennedy. ¿Por qué con esa experiencia del asesinato de Lincoln, las instituciones de seguridad modernas permitieron la posibilidad de las bala de Dallas, que dijera el poeta soviético Evtushenko? Ese sur linchador que no perdona la abolición. "El conspirador" es actual, aleccionadora por el juego de emociones y vericuetos de la política que plantea: ¿Tiene razón el Secretario al exigir violación constitucional por razones de Estado; sí puede aplicarse el axioma: "Inter arma silent ledges" (Las armas silencian las leyes)? Y aunque suene grandilocuente la expresión del NiNi: "Es suyo, usted es más hijo que yo". Como a nuestra película "Presunto culpable", guardadas las proporciones, todos quienes estén insertados en la Judicatura -incluidas CNDH y CDHDF- deben ver "El conspirador". MARISELA ESCOBEDO, 385 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Foco rojos en economía por inestabilidad financiera Continuará volatilidad cambiaria y alto riesgo de recesión en 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORETRO

L

a economía se encuentra en "focos rojos" no sólo por la inestabilidad financiera internacional que "volatiza" nuestro peso, sino por la preocupante desaceleración de la economía norteamericana que puede arrastrar a la recesión a la mexicana a pesar de los "blindajes" ante la dependencia de más de un 80 por ciento con la de Estados Unidos. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, consideró que este 2012 será un año difícil para la economía mexicana, debido a la inestabilidad financiera internacional. "Hay una desaceleración real de la economía norteamericana, que esperemos no constituya una recesión y una baja expectativa de crecimiento económico de México, y mientras la economía europea no se estabilice tendremos una gran volatilidad de la paridad cambiaria de nuestra moneda", dijo el diputado del PRI. Por lo anterior, el diputado recomendó a la población cuidar al máximo su dinero, tener la mayor capacidad de ahorro posible y sobre todo mantener su empleo. El legislador del PRI señaló que si hay condiciones para generar una reforma fiscal, por lo con el inicio del periodo ordinario de sesiones, se buscará convocar a sesión con carácter de urgente a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el diputado del PAN,

Alfonso Navarrete Prida, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Mario Alberto Becerra Pocoroba. Por su parte, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Enrique Mercado Sánchez, aseguró que ante las alarmas internacionales en materia económica, México registrará un aumento del 4 por ciento en su crecimiento, además de una inflación bajo control, que evitará agravar las finanzas de la población. "El panorama y la perspectiva económica de México se ven bien, pese a las dificultades internacionales. Tenemos que estar observando el panorama, pero la económica mexicana no tiene los problemas que se ven en la económica europea y de Estados Unidos", dijo el legislador del PAN.

En ese sentido, Mercado Sánchez manifestó que el gobierno federal debe continuar con las herramientas proporcionadas para mantener las finanzas públicas equilibradas y el endeudamiento bajo control, así como seguir vigilando el tema de las exportaciones para mantener el crecimiento. A su vez, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, hizo un llamado al gobierno federal para generar condiciones que permitan la creación de nuevos empleos y crecimiento económico, que se espera sea de 2.5 por ciento, cifra menor a la prevista para 2012, que fue de 4 por ciento. El diputado del PRD, reiteró la urgencia de contar con políticas que ayuden al crecimiento que ayuden a la clase trabajadora a enfrentar la crisis económica y se mantenga una estabilidad en las finanzas públicas, ya que "si sumamos la crisis y la inseguridad pública" se generará menos fuentes de empleo. Agregó que las industrias automotriz, textil y cementera serán los sectores más afectados. "No se ve nada alentador el panorama. Esperemos que se haga un esfuerzo más importante del gobierno federal para este año en la creación de empleos y sobre todo para reactivar la inversión nacional y extranjera", expuso.


4 POLÍTICA

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

Buscarán identidad a rostros desconocidos

Matías Pascal

*Se inicia Padrón Electrónico de personas desaparecidas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Los nuevos viejos propósitos de los políticos.

REPORTERO

C

on el inicio de 2012 comenzará a integrarse la base de datos electrónica de personas extraviadas, desaparecidas, retenidas por investigación criminal o detenidas en centros de reclusión, la cual podrá ser consultada a nivel nacional por autoridades de los tres niveles de gobierno, las 24 horas del día. Aunque la minuta se encuentra para su aprobación en el Senado de la República, el padrón de extraviados, desaparecidos, detenidos y cadáveres con etiqueta de no identificados, comenzó a integrarse con el fin de permitir la búsqueda de personas, cuyo paradero no se desconoce y dar seguimiento a los casos denunciados, se creará una base de datos que pueda ser consultada por todas las autoridades del país. A partir de esta base de datos electrónica se organizará y concentrará información de víctimas desaparecidas, así como de aquellas que se encuentren en establecimientos de atención, resguardo, detención o internación y de las que se desconozcan sus datos de filiación, identificación y domicilio, con el objeto de proporcionar apoyo en las investigaciones para su búsqueda, localización o ubicación de su familia y lugar de residencia. Lo anterior, a partir del dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados por el que se expide la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, el cual señala que se diseñará, implementará y actualizará un

Cada inicio de año, y al término de uno más, las costumbres de “renovar”, crear “nuevas metas”, “propósitos nuevos”, etc, son la constante en cada persona según la cultura de cada quien, así como dependiendo del entusiasmo que le pongamos a la llegada de un nuevo año.

Registro Nacional que contenga los datos de las víctimas. Entre éstos se registrará el sexo, edad, nacionalidad, localidad, municipio, entidad federativa donde se originó el extravío o desaparición, origen étnico de la víctima o si padece alguna discapacidad, entre otros datos que se podrán consultar en línea las 24 horas del día. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, del 2006 al 2011, se registraron 5 mil 397 expedientes de personas reportadas como extraviadas o ausentes y 8 mil 898 personas fallecidas que no han sido identificadas por las autoridades correspondientes. Para tal efecto, le corresponderá al Ejecutivo Federal acordar con los estados las reglas a que se sujetarán el suministro, intercambio y sistematización de la información del Registro y, en general, su operación, funcionamiento y administración. Esto, a través de una página electrónica que tendrá la función de deli-

near la operación de un sistema de atención telefónica quede curso a las solicitudes de registro o información sobre personas extraviadas y desaparecidas. El dictamen precisa que las personas extraviadas o desaparecidas y sus familiares no podrán ser discriminadas en razón de su origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad y tenga por objetivo anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. En cuanto a las sanciones e infracciones, señala que se castigará con multas de 10 a 100 días de salarios mínimos a los funcionarios que estando al cargo de la investigación de denuncias de desaparición de personas, o que tengan conocimiento de una persona extraviada, no realicen la consulta correspondiente al Registro Nacional.

A la “luz” pública la transa “Estela de Luz” Todas las irregularidades que rodearon la construcción de la Estela de Luz se harán públicas el próximo 20 de febrero, cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dé a conocer los resultados de la Cuenta Pública

correspondiente al 2010, anunció hoy la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicó que el reporte de la ASF permitirá conocer, entre otros aspectos, cuántos recursos fueron utilizados en este proyecto, si se desviaron y, en su caso, quiénes son los principales responsables “La llamada Estela de Luz no es más que una obra a la corrupción por los millonarios recursos que fueron dilapidados, por los más de 14 meses que tardó su entrega, por la forma y el mecanismo con el que fue licitada, así como por la participación de empresas del Gobierno Federal con el único fin de disfrazar todas esas irregularidades, en fin por todos los antecedentes públicos que ya conocemos”. Damián Peralta consideró grave que el Gobierno Federal haya derrochado más de mil millones de pesos en una obra que originalmente estaba previsto fuera entregada durante los festejos del Bicentenario de la Independencia y cuyo costo inicial era de aproximadamente 400 millones de pesos.

Dentro de la política, de igual manera se ven este tipo de propósitos y en esta ocasión por tratarse de un año de elecciones, veremos que los “nuevos propósitos” de los actores y funcionarios públicos serán seguir dentro del presupuesto con algún cargo popular o por lo menos seguir “trabajando” o mejor dicho cobrando dentro de algún ayuntamiento. Así, quienes hoy son alcaldes querrán ser diputados, los diputados aspiran a ser legisladores otra vez, ya sea federal o local incluso alcaldes, los regidores y otros funcionarios de los ayuntamientos suspiran por la alcaldía; y así sucesivamente, la cosa (para ellos), es seguir eternizándose en los generosos puestos públicos, que son muy espléndidos monetariamente hablando. Salvo grandes excepciones, todos aquellos que hoy están dentro de alguna administración pública, sólo espera que para este 2012, puedan seguir dentro de las nóminas que paga el pueblo, pero muy pocos se ponen como principal propósito trabajar de verdad a favor de quienes con su trabajo honrado les paga sus extraordinarias percepciones. Muchos querrán cambiar de oficina, de puesto, de sueldo, incluso de elevar sus percepciones, pero siempre estar dentro del presupuesto, por ser un “trabajo”, noble, generoso, sin exigencias, sin grandes compromisos, y en el que no se requieren grandes aptitudes para recibir sueldos y prestaciones que en la iniciativa privada no encontrarían ni por equivocación.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA

Para qué o por qué cambiar Cuando hablan de transformación del país, de un México nuevo, los políticos de todos los colores caen en lo más burdo de la demagogia, en el gatopardismo cínico de quien pretende ignorar una realidad y olvidar el pasado cercano. Unos, con escudo tricolor, recurren a las viejas prácticas que llevaron a considerar que México era la tiranía perfecta, con gobiernos autocráticos y absolutistas, donde la hora era la que el "señor Presidente" decía y hay de aquél que se atreviera a contradecir, desobedecer, lo menos que se le esperaba, era la dimisión, la renuncia por causas de salud. Otros que ya con el poder no supieron para qué servía o para qué lo querían para que al final, ya aprendida la lección, hicieran esfuerzos para conservarlo, tan precariamente que sumieron en una crisis política al país. Las frases se vuelven a repetir, los conceptos no cambian y la realidad parece inmutable, aunque las condiciones son distintas y las soluciones se complicaron. Empero, se insiste en la retórica fácil, ni siquiera se hay innovación, no hay propuestas originales; se recurre al "cover" de discursos pasados para intentar ganar simpatías, terreno y cual Cid Campeador, se sacan a colación imágenes de personajes que en su momento si "fueron", s alzaron como líderes y plantaron situaciones distintas. ¿Cambiar al país?, ¿Por cuál, para qué? Nos dicen que para mayor seguridad y justicia, mejor reparto de la riqueza y todo lo necesario para vivir mejor. Pero parten de premisas falsas, prestadas, sin ideas o propuestas propias donde los números tengan un contenido social o lo social incluya lo económico, pero no aquél que implica macrocifras, sino la del México real, de ese donde se debaten cerca de 60 millones de seres para quienes muchos de los derechos continúan como promesa o son entelequia. Ficción sí, porque para la partidocracia la pobreza no existe, es un mito que va de los tres mil a los seis mil pesos mensuales n el mejor de los casos y con salarios o ingresos de sobrevivencia en el peor. Y en se entorno, son incapaces de ver más allá de lo que su propia realidad de ingresos espléndidos les dice. Por eso no saben a cuánto equivale un salario mínimo, por eso ignoran lo que cuesta un kilo de tortillas, por eso se roban los discursos entresacando frases que en su boca se escucha a ofensa, se oye como auténtica… demagogia. Así se escucha a Enrique Peña Nieto, pero hay otros que se dicen redentores y mesías y que luego de azuzar a la sociedad a la confrontación entre pobres y ricos o mejor dicho, arengar a los menesterosos a quitarle lo suyo a quienes poseen, hoy nos hablan de paz y amor, de arreglar diferencias con tranquilidad, serenos y que el mejor camino es el que marca Dios. ¿Quién puede creer ese mensaje? ¡Nadie! Ni siquiera ellos mismos porque suenan a falsos profetas, oportunistas y parte de acciones concertadas de una izquierda que agnóstica y descreída, encuentra en los sentimientos religiosos del mexicano, del latino, la mejor vía para alcanzar el poder, ese que s parte de sus afanes y que para alcanzarlo, son capaces de volverse camaleones, cambiar de piel y de discurso. Unos más quieren cambiar, pero como aquéllos no nos dicen porqué o para qué, pues en su misma esencia estarían reconociendo que de donde vienen, de lo que son parte, fracasaron o están mal. El cambio implicaría mejora. Pero cómo creer en un cambio si quienes lo representan son emisarios del pasado o de aquello que se pretende cambiar. Vemos a un Peña rodeado de dinosaurios; dirigido por la vieja guardia. ¿Dónde están los jóvenes?, le encontramos un discurso viejo, copiado, sin nada innovador, como si México no hubiese cambiado y siempre con la visión de quien ha sido dueño del poder. Nos encontramos un Peje que cambió el estilo, copia del dictador venezolano, con argumentos cuasi religiosos; se vuelve piadoso, negociador y fervoroso cristiano, con lo cual intenta disfrazar su ambición de poder por el poder, su fijación mesiánica y autoritaria.

POLITICA 5

unomásuno

Demanda FCH hacer del 2012 el mejor año Asegura Calderón que en 5 años ha luchado por un país más seguro, justo y próspero GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n su mensaje a los mexicanos con motivo del Año Nuevo, el presidente Felipe Calderón sostuvo anoche que es hora de renovar el ánimo, de fortalecer la confianza en nuestro esfuerzo y de mantener encendida la llama de la esperanza para un futuro promisorio. Dijo que en el combate al crimen organizado no se bajará la guardia. Demandó hacer del 2012 el mejor año para México trabajando unidos y juntos todos, echándole muchas ganas. Tengan por seguro, añadió, que lo vamos a lograr, porque no hay razón para que no podamos hacerlo. Dijo que los mexicanos somos un pueblo trabajador, un pueblo honesto, un pueblo valiente, alegre, responsable, solidario y generoso que siempre hemos triunfado frente a la adversidad y que ha salido adelante. En su mensaje de casi siete

minutos, el primer mandatario de la nación hizo patente su compromiso de que junto con el gobierno, seguirá trabajando para que haya más empleos, más oportunidades, más becas y más apoyo a la gente que más lo necesita. Trabajaremos sin descanso, hasta el último día, para que pueda crecer la semilla de un México seguro, un México más justo y más próspero, una semilla que ya ha sido plantada y que por fortuna cayó en buena tierra. A nombre de su esposa Margarita Zavala, de sus hijos María, Luis Felipe y Juan Pablo y en el suyo propio, deseó a todos los mexicanos un feliz y próspero 2012. Deseo de todo corazón, añadió, que este año sea de bienestar, progreso y realizaciones para todos. Luego de explicar que esta es la última vez que como Presidente de la República tiene el privilegio de dirigir un mensaje de Año Nuevo, expuso que su objetivo en estos últi-

mos cinco años ha sido luchar por un México más seguro, justo y próspero. Dijo que en este lapso los mexicanos hemos enfrentado numerosos y graves desafíos, como la peor crisis económica internacional, inundaciones, sequías y epidemias. No obstante, puntualizó que todo eso lo hemos enfrentado juntos y hemos salido poco a poco adelante, a base del esfuerzo de todos. Calderón admitió que uno de esos desafíos, tal vez el que más nos preocupa a todos, es el de la inseguridad, por lo que su gobierno ha trabajado con gran firmeza en esta tarea, y lo hemos hecho con una visión integral. Estamos combatiendo de raíz un problema que se gestó durante muchos, muchos años, explicó y señaló que en este problema se ha actuado con la firme decisión de ponerle un alto a quienes lastiman a mexicanas y mexicanos honrados y trabajadores. Por ello, abundó en su mensaje de Año Nuevo, hemos combatido con toda determinación a los criminales e, incluso, se ha capturado a la mayoría de los más peligrosos. Y eso, apuntó, ha sido un primer eje de nuestra estrategia. En segundo lugar, agregó, estamos limpiando y fortaleciendo las policías y a todas las instituciones encargadas de aplicar la ley, como es la Policía Federal o la Procuraduría General de la República, y estamos impulsando a los gobiernos de los estados, que también limpien sus policías y las pongan en orden.

Presume Calderón creación de empleos de 2011 El presidente Felipe Calderón Hinojosa presumió ayer la creación en el 2011 de cerca 591 mil empleos formales, una cifra sin precedentes en la historia del país, según la calificó. En lo que fue su primer mensaje a través del Internet en este naciente 2012, el primer mandatario de la nación resaltó que se trata de empleos netos, formales, contantes y sonantes. A través de su cuenta de Twitter, resaltó que se trata de la generación de fuentes de trabajo más importante de que se tenga memoria, lo que constituye todo un logro histórico. "En 2011 se generaron 590,797 empleos formales netos, ya restadas las bajas y liquidaciones. La quinta cifra más alta que se tenga registro", escribió Calderón. Cabe destacar que el titular del Ejecutivo ha venido presumiendo desde hace más de un año el crecimiento económico alcanzado por nuestro país, lo que se refleja en la creación de empleos. En distintos discursos a lo largo del 2011, explicó

que esto se debe al manejo responsable del gobierno de la economía mexicana y a que México va por muy buen camino. Para hacer la referencia de los empleos generados en el período antes mencionado, el primer mandatario de la nación se basa, esencialmente, en cifras proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Por otro lado y por lo que toca al día de ayer, el Presidente de México mantuvo su agenda de trabajo con actividades privadas, de acuerdo a lo informado ayer mismo por la Presidencia de la República. Se espera que en las próximas horas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa ofrezca a través de la radio y la televisión un mensaje a la nación con motivo del Año Nuevo. En este hablará sobre lo que nos espera a los mexicanos en el 2012, un año que estará lleno de retos y también de mucho optimismo, pese a problemas nacionales e internacionales.


6 POLÍTICA

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Por sequía

Chocan Poderes Controversia contra el Ejecutivo por desatender decreto del Legislativo

Diputados: gobierno evade afectaciones por sequía. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l afirmar que el Presidente de la República puede vetar otro tipo de instrumentos jurídicos, pero en lo que se refiere al presupuesto, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, adelantó que la negativa de atender el decreto legislativo para destinar 10 mil millones de pesos a las entidades afectadas por la sequía desde hace 17 meses, provocará una controversia constitucional que tendrá que ser resuelta por el Poder Judicial. El presidente de esa comisión, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que las observaciones hechas por el Presidente Felipe Calderón al decreto aprobado por la Cámara de Diputados sobre los 10 mil millones de pesos para asignarlos a los estados afectados por el mal tiempo en el 2011, no están apegadas a la Constitución. El legislador no descartó que este tema culmine en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una controversia constitucional, aunque consideró que la Cámara de Diputados actuó de acuerdo a sus facultades constitucionales, mientras que el Ejecutivo elude su responsabilidad y deja en el olvido a miles de productores del campo. "Constitucionalmente él puede vetar otro tipo de instrumentos jurídicos, pero no el tema del Presupuesto. Sin duda esto va a acabar en una controversia cons-

titucional, el punto jurídico de la Cámara es sólido", subrayó el legislador del PRI. Navarrete Prida señaló que el titular del Ejecutivo Federal evade su responsabilidad y agravará la situación de crisis en el campo, donde las heladas y sequías han afectado miles de hectáreas. "El Presidente de la República, con argumentos técnicos que no están apegados a la Constitución está evadiendo un problema real para los productores mexicanos", indicó. A contrapelo el diputado del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señaló que el Poder Legislativo no tiene facultades para reconducir el presupuesto una vez que éste ha sido aprobado, por lo que el decreto para destinar diez mil millones de pesos no tiene sustento legal.

El diputado panista comentó que es facultad del Ejecutivo reconducir los recursos para destinarlos a las áreas o sectores que se consideren como emergencia, tarea que, dijo, ha hecho el Ejecutivo desde agosto pasado para paliar los problemas de sequía. "No es facultad de los diputados reconducir el presupuesto. Existen ya distribuidos más de diez mil millones de pesos para la sequía, el Gobierno Federal ha hecho uso de esto para asegurar las hectáreas afectadas, se han canalizado recursos a los 19 estados que tienen problemas de sequía", afirmó. Por su parte, el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales, manifestó que las observaciones del Ejecutivo al decreto para destinar 10 mil millones de pesos al campo demuestra el poco interés para resolver el problema de la sequía. "No hay interés del gobierno para atender el problema de la sequía. Básicamente no hay una acción gubernamental. Hay muy pocas acciones de reactivación, lo que tendría que estar haciendo es destinar recursos a esas zonas en donde la situación es muy grave y muy delicada", señaló el diputado del PRD. Reiteró que dada la situación de emergencia y la poca interlocución del gobierno federal se debe adelantar el gasto para los estados más afectados. Ante ello, su bancada podría hacer un nuevo llamado al Ejecutivo para atender las zonas golpeadas por las contingencias.

Urgen a Sagarpa hacer algo contra cambio climático ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Raúl Pérez Bedolla, dirigente de Alianza Campesina, advirtió que ante el cambio climático de 2011, el cual se agudizará en este año, urge que la Secretaría de Agricultura y Ganadería haga un nuevo análisis y balance de la situación del agro nacional, para establecer ajustes a programas y no persistir en mantener políticas públicas que se aplican desde hace 15 años. El precio del maíz, sentencio, redoblará su precio hasta en 30 o 40 pesos el kilo, dijo, al tiempo que señaló que quizás este año, aumente el presupuesto para el campo, dado las enormes perdidas agrícolas. Al mismo tiempo insistió que se agudizará el panorama, "ya que los recursos para indemnizar a agricultores será insuficiente para atacar las consecuencias de la sequía, heladas y lluvias en el campo". Señaló el dirigente campesino que "2011 fue un mal año por los fenómenos meteorológicos y las políticas agropecuarias de inercia de hace 10 o 15 años que provoca la mala aplicación de los programas productivos". Detallo el dirigente que el programa de Agricultura y Ganadería denominado Seguro Catastrófico pasó de 200 millones de pesos hace tres años a dos mil millones para 2012, sin embargo la Cámara de Diputados y la Conago pidieron 10 mil millones de pesos para atender catástrofes climáticas, pero la solicitud fue vetada, hace unos días, por el Ejecutivo Federal. "Seguir con una política necia de hacer lo mismo implica que no veamos la corrección de las políticas para los productos básicos y estratégicos ya que seguimos sembrando con técnicas no adecuadas y el costo será altísimo", dijo Pérez Bedolla. Además alertó si se sigue con esa política de no mover los esquemas gubernamentales por intereses estatales o regionales, nos va a salir cada vez más caro, pues aunque autorizaran los 10 mil millones de pesos para atender las contingencias climáticas en 2012, la cifra sería mayor a todos los apoyos a la comercialización que son 7 mil millones de pesos. "Es decir que la realidad en números nos rebasó y no tenemos una política de ajuste, por lo que vamos a seguir así hasta que, esta problemática recurrente, cueste 50 mil millones de pesos", dijo. A juicio del dirigente campesino también hay daños colaterales por el cambio climático, ya que Zacatecas y Durango se declaran con cero producción agropecuaria y son estados frijoleros y ganaderos. Chihuahua, continuó, va a tener el 50 por ciento de baja en el hato ganadero mientras que en Tamaulipas pasa lo mismo, es decir que tenemos problemas en granos básicos para alimentación humana y para el ganado como es el sorgo además de que los pastos están afectados por falta de agua.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Mexicanos en EU ¡Perseguidos! *En vigor leyes racistas e inhumanas en EU contra seis millones de indocumentados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C Prohíbe nueva ley en California confiscar vehículos a indocumentados San Diego.- Una de las 760 nuevas leyes que entraron en vigor este 1 de enero en California prohíbe a los departamentos de policía y alguacil confiscar los vehículos a los indocumentados que conduzcan sin licencia. La ley del asambleísta Gil Cedillo dice que si las autoridades policiales encuentran conductores sin licencia en retenes sorpresivos en busca de choferes ebrios, no quitarán los autos sino que sólo los orillarán hasta que se presente un conductor con licencia a llevarse el carro. La medida todavía impone una multa a quien conduzca sin licencia, sea indocumentado o no, pero evita que miles de conductores indocumentados sean encarcelados, se les confisquen sus vehículos y al salir del arresto sean entregados a agentes de migración para su deportación. La Coalición de Inmigración del Sur de California, una organización civil que apoyó la iniciativa, señaló que confiscar vehículos a indocumentados era un doble castigo que únicamente beneficiaba a las empresas de grúas y remolques. "Las compañías de remolques saben cuáles son las comunidades más vulnerables y por tener ganancias imponen un doble castigo: por un lado California niega a los indocumentados la posibilidad de obtener licencias (desde 1993) y por el otro los multa, les quita sus vehículos e incluso los deporta", explicó la coalición. Para cada retén las autoridades planean con las empresas de remolques y tienen a disposición varias grúas que de inmediato se llevaban los vehículos de indocumentados; el costo de remolque es de unos 250 dólares más entre 55 y 70 dólares por cada día en custodia. Por lo general a los 30 días de ley vendían los autos y se quedaban con el dinero por concepto de traslado y custodia. El colmo, según la coalición, era cuando los retenes sancionaban a inmigrantes que fueron choferes profesionales en sus países de origen. Ahora un grupo en Los Angeles intenta reunir cerca de medio millón de firmas de electores empadronados para llevar a la elección de este año una propuesta que anule la ley que recién entró en vigor. Mientras tanto, a menos que un conductor indocumentado conduzca alcoholizado, las autoridades policiales en los retenes sólo pueden retenerlo momentáneamente mientras llega un reemplazo a conducir y multarlo por carecer de licencia. Si el conductor está alcoholizado, enfrenta las mismas sanciones que cualquier otro conductor en esas condiciones: se le recoge el vehículo, es fichado y tiene que presentarse ante un juez que por lo general le impone una multa y ordena que tome clases de conducir.

on la llegada del 2012, los más de seis millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos de manera ilegal, sufrirán la entrada en vigor de las leyes racistas que criminalizan su estancia en ese país, por lo que se teme no sólo el inicio de brutal persecución, sino deportaciones masivas, crímenes raciales, y el rechazo de niños y jóvenes en escuelas públicas y servicios de salud. Lo anterior advirtió el secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, José Luis Jaime Correa, quien dijo que ante situación que enfrentan los paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos, no hay una estrategia del gobierno mexicano para su defensa consular y menos aún para su atención ante las deportaciones. "Hay una política exterior errática, nula, que no atiende los graves problemas legales que enfrentan millones de mexicanos que carecen de un estatus legal migratorio en Estados Unidos y lo único que realiza el gobierno mexicano es emitir comunicado o promover condenas", apuntó el legislador del PRD. Informó que este 1 de enero entran en vigor varias leyes contra migrantes en los estados de Alabama, Georgia, Carolina del Sur y Tennessee, lo cual fomentará el éxodo de mexicanos hacia otras entidades y en el peor de los casos su retorno a México, sin empleo y en medio de un clima de violencia en varias regiones del país. México, sin estrategia "El Ejecutivo Federal sólo cuenta con el programa 3 por 1 para apoyos a migrantes, el cual

Connacionales sufren de acoso en vecino país del norte. cumplió 10 años de vigencia, pero no ha detenido la migración hacia Estados Unidos, ni ha frenado el aumento de la pobreza en zonas rurales y urbanas", dijo el también Coordinador de Proceso Legislativo del PRD en San Lázaro. Indicó que a partir de este 1 de enero en el estado de Alabama entrará en vigor la que tal vez la ley más agresiva e intransigente en contra de los migrantes, ya que la misma obliga a todos los empleadores que hacen negocios con cualquier entidad del gobierno a que utilicen el sistema federal EVerify para comprobar que todos los nuevos empleados están residiendo legalmente en Estados Unidos. José Luis Jaime Correa, expuso que en el estado de Georgia entrará en vigor este 1 de enero una ley similar que requiere que cualquier empresa con 500 empleados o más use el E-Verify para verificar la elegibilidad laboral de los recién contratados. El requisito se aplicará gra-

dualmente, de manera que todos los negocios con más de 10 empleados quedarán incluidos en julio de 2013. "En el fondo de trata de ahuyentar y criminalizar a los migrante indocumentados", subrayó. Asimismo el estado de Tennessee obligará a las empresas a asegurarse de que sus empleados están autorizados legalmente a trabajar en Estados Unidos, pero eximirá a los empleadores con cinco trabajadores o menos, al permitirles pedir una copia de la licencia de conducir del nuevo empleado, en lugar de usar el sistema E-Verify. "Situación similar se tiene en Carolina del Sur, donde a partir de hoy se obligará a los policías a detener a sospechosos de delitos o a personas detenidas por infracciones de tránsito sobre su estatus migratorio", dijo el legislador por el estado de México. Agregó que esas leyes que entran en vigor este 1 de enero se suman a las ya vigentes en estados como Arizona, Indiana y Utah que están criminalizando a los migrantes, con una persecución sólo por su apariencia latina o mexicana y separando familias, ya que se están deportando a los padres y los hijos nacidos en Estados Unidos quedan en orfanatorios o con familiares. "El gobierno mexicano sigue cruzado de brazos, emitiendo boletines de condena, pero sin una política agresiva de protección consular a favor de los millones de paisanos que se encuentran en calidad de indocumentados, ni mucho con programa de creación de empleos para recibir a posibles oleadas de paisanos deportados", finalizó Jaime Correa.


8 POLÍTICA

unomásuno

¿Y dónde está la CNDH?

El año que termina 2011, el peor del sexenio en derechos humanos: AMDH

E

n México los asesinatos y desapariciones de activistas continuaron, lo que coloca al país en un grave déficit democrático y con un aumento exponencial del número de víctimas de la violencia, advirtieron miembros de organizaciones de defensa de las garantías individuales, en un balance de 2011. La presidenta de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, expresó que “este ha sido el peor de los años del sexenio, porque todas las situaciones graves que hemos vivido se están agudizando. Sigue habiendo asesinatos, feminicidios y desapariciones forzadas, ha sido un año brutal y no hay nada que festejar”. Aunque el gobierno federal ha promovido algunas modificaciones legales en este ámbito, como la reforma constitucional del pasado 10 de junio, hemos visto un aumento exponencial del número de víctimas, y la continuación de prácticas lamentables, como mandar a policías a matar estu-

diantes. Pensamos que ya tocamos fondo, y siguen ocurriendo barbaridades en todo el país En México existe un déficit democrático, en donde cada vez queda más clara la ingobernabilidad del país y la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a sus instituciones. Pero en donde está la CNDH ? es la pregunta que no hay quién la conteste a los ciudadanos, pero ya apareció ahora en un caso que le interesa a su Titular que fue impuesto por Jorge Hank Rhon que fue negociada con los Senadores Fernando Castro Trenti y Manlio. Fabio Beltrones del PRI, ahora aparece investigando el caso de 2 estudiantes asesinados en Guerrero que le dará muchos reflectores al porro convertido en Ombudsman Nacional Raúl Plasencia Villanueva quizás ande interesado en alguna curul para el 2012 pero en el caso de 4 estudiantes asesinados en Guadalajara no quieren indagar e investigar y que se presume

que fueron líderes de la FEG aunque no se p uede asegurar ya que al parecer también están involucrados Funcionarios de la Universidad de Guadalajara y de la FEU así como ex líderes de la FEG que ahora despachan en plazas de dicha Universidad y en diferentes Dependencias Gubernamentales en Jalisco, hay indicios que en las instalaciones de la FEG existen cientos de cadáveres enterrados de estudiantes desaparecidos que nunca los encontraron y que es obligación de la CNDH con sus nuevas atribuciones y facultades inves-

tigue todos esos casos así como el más reciente de el asesinato de 4 estudiantes y el Padre de uno de éstos al ver que la CEDHJ no quiere intervenir por estar ligado su Titular a la FEG y ahora a la FEU y ya que de lo contrario se puede presumir que hay línea Gubernamental de que no se investigue y esperando que los medios de comunicación en México actúen y no permitan que las dádivas económicas que les ofrecen sea factor determinante para que se callen sobre este y otros casos de violación a los Derechos Humanos en México.

Trabajarán México y Francia en proyectos ambientales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que los gobiernos de México y Francia refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta en proyectos ambientales a través de la Comisión Nacional de

Áreas Naturales Protegidas y la Agencia Francesa de Desarrollo. Destacó que en 2012 ambos países impulsarán un proyecto-piloto para la valorización de actividades de producción en el centro de una superficie protegida. Las geografías incluidas en esta fase son la Cuenca del río Ameca (Jalisco/Nayarit) y la Sierra de Chimalapas, en el Estado del Oaxaca, dos regiones que albergan numerosos mamíferos, los cuales forman parte de las especies protegidas, en particular el jaguar. Para dar seguimiento a este nuevo plan, el titular de la Conanp, Luis Fueyo Mac Donald, se reunió con el embajador de Francia en México, Daniel Parfait, quienes hicieron también un balance de la calidad de los intercambios técnicos franco-mexicanos en el tema de biodiversidad. Elvira Quesda recordó que la cooperación bilateral en materia ambiental entre México y Francia data de hace 30 años y recientemente la Semarnat, a través del Instituto Nacional de Ecología, firmó un nuevo convenio con el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia para desarrollar estrategias regionales a largo plazo en ecosistemas costeros y marinos.

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO

El día en que Yarla Calderón me habló de un libro que se llama Zohar y me lo regaló, me impresionó mucho. Primero, porque se leía al revés todo: de derecha a izquierda; luego, porque su presentación estaba traducida a por lo menos 20 idiomas. La del castellano era una simple hojita en medio de todo ese abecedario nada común para mí. En tercera, porque todo todito él, estaba escrito en arameo. Y yo con cara de ¿what? Luego, pues luego me puse a indagar. Esto es lo que encontré que como bendición de año nuevo, y reyes, se los regalo a ustedes. Vean: El Imperio Romano ocupaba la Tierra de Israel y las calles estaban bañadas en sangre. Los romanos lanzaron severas medidas represivas contra las actividades espirituales de los israelitas. El sabio más grande de la era - un hombre que sería llamado el Padre del Mundo- fue sentenciado a muerte. Su nombre: Rabí Akiva. Su crimen: el amor a Dios. Miles de personas se reunieron en las calles para presenciar la terrible ejecución. La piel de Rabí Akiva fue brutalmente arrancada de su cuerpo con cepillos de hierro afilados como navajas. La sombra de la muerte lo consumía a un ritmo inmoralmente lento. Pero el místico Akiva había logrado total maestría sobre el mundo físico. Experimentó un dolor insoportable durante sólo un instante antes de que el éxtasis de la energía espiritual invadiera todo su ser; y así salió de este mundo con una alegría indescriptible en su corazón. Dejó a su más querido discípulo, el hombre que llegaría a ser el kabalista más grande en la historia, un gigante entre los místicos, el reverenciado sabio, Rabí Shimon Bar Yojai. El Imperio Romano temía más al poderoso Bar Yojai que a Akiva, por lo cual lo condenó también a muerte. Ante semejante sentencia, el místico y su hijo buscaron refugio en una cueva aislada de todo en P'quin, Israel, en la que se vieron forzados a permanecer durante 13 años para ocultarse del ejército del César. Buscando obtener el mismo control sobre el reino material que había logrado su gran maestro, Rabí Shimon se enterró a sí mismo en el suelo, hasta la altura del cuello, durante cada día de su reclusión. Durante los largos años de doloroso aislamiento, recibió instrucción en las artes místicas de la Kabalá. Sus maestros fueron Moisés y el Profeta Elías. Cuando cambiaron las autoridades del Imperio Romano, Rabí Shimon y su hijo pudieron regresar libremente a Jerusalem. Los años de intensa presión ejercida por la tierra dejaron profundas cicatrices y mutilaron el cuerpo del místico, cuya alma, en contraste, irradiaba una intensa Luz espiritual, tan fuerte que era difícil para los hombres comunes estar en su presencia. Para proteger los secretos del Universo que le habían sido revelados, Rabí Shimon le pidió Rabí Abba, uno de sus discípulos, que consignara por escrito sus enseñanzas. Abba tenía un don extraordinario para escribir en el lenguaje abstracto de la metáfora y la parábola. Así, los secretos habrían de estar seguros, diestramente escondidos dentro de relatos abstrusos lo que hace que sea difícil para los malvados e indignos entender y mal utilizar este antiguo poder. Nació así la obra espiritual fundamental de la Kabalá - El Zohar. Hasta el día de hoy, el Zohar ("Libro del Esplendor") está reconocido como la obra definitiva y autorizada de sabiduría Kabalística. El manuscrito fue considerado misticismo y magia por las personas de la generación, lo cual visto de manera retrospectiva, resulta obvio. El Zohar presenta una explicación detallada de ideas y conceptos que tienen siglos de adelanto a su época. En una era en la que la ciencia determinó que el mundo era plano, el Zohar describe nuestro planeta como esférico, y habla de personas que experimentan el día o la noche al mismo tiempo, según las diferentes zonas horarias. El Zohar describe el momento de la Creación como una explosión tipo Big Bang, habla de un universo que existe en diez dimensiones, y explora la noción de universos paralelos. Rabí Shimon dijo que el Zohar es más que un libro de secretos y sabiduría espiritual. Explicó que este tratado místico es un poderoso instrumento dador de energía; una herramienta salvadora de vidas, imbuida con el poder de brindar genuina paz, protección, sanación y plenitud a aquellos que posean tal energía. Y aún hay más. El Zohar puede ser la chispa que encienda el alma de una generación, al crear un cambio profundo y una transformación dentro de la conciencia del hombre y de la sociedad. En otras palabras, así como un bombillo encendido ilumina una habitación a oscuras, revelando objetos que previamente no se veían, la Luz espiritual del Zohar puede iluminar las mentes de los hombres y abrirlas a la comprensión de los misterios escondidos del Cosmos. (Continuará)


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 9

unomásuno

No más salarios millonarios e insultantes FELIPE RODEA REPORTERO

S

e acabaron los salarios onerosos para Magistrados del Poder Judicial, ministros de la corte, consejeros electorales, y funcionarios de alto nivel, pues el Congreso trabaja en la modificación de varios artículos constitucionales y establecer que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente de la República. El senador del PRD, Pablo Gómez Álvarez, recordó que en las últimas sesiones del periodo ordinario del Senado de la República, la Cámara alta aprobó la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual es reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución Política. El legislador del PRD, señaló que la reciente aprobación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos tiene como objetivo dignificar el ejercicio de la función pública mediante el otorgamiento de salarios adecuados, transparentes y evitar privilegios de los altos funcionarios. Además, se instaura un nuevo tipo delictivo, la remuneración ilícita, en el cual

*Magistrados, consejeros y funcionarios no podrán ganar más que el Presidente

Magistrados, de los que más emolumentos perciben. incurrirá el servidor público que “apruebe o refrende el pago, o que suscriba el comprobante, cheque, nómina y orden de pago de una remuneración, retribución, jubilación, pensión, haber de retiro, liquidación por servicios prestados, préstamo o crédito no autorizado de conformidad con los dispuesto” en dicha ley reglamentaria.

Pablo Gómez, senador por el PRD.

Señaló que esta ley es un complemento de la reforma constitucional publicada el 24 de agosto de 2009 en el Diario Oficial de la Federación, en el cual se estipula la reglamentación de las percepciones salariales de los servidores públicos en México, a fin de que éstas sean proporcionales a sus responsabilidades y “se determinen anual y equitativamente en tabuladores aprobados por el Poder Legislativo”. También indicó que se busca dar sustento a un esquema completo de remuneración de los funcionarios y plantear una política de sueldos a la que deben someterse todos los entes públicos federales, estatales y municipales. “Un modo de dignificar la función pública es el otorgamiento de sueldos adecuados y transparentes, evitando las prebendas, canonjías y privilegios de los funcionarios de altos niveles, quienes con el establecimiento de sobresueldos y otro tipo de emolumentos, eluden la aplicación de la Constitución”, expresó. Indicó que “corresponde a la Cámara de Diputados (federal) y al Poder Legislativo de las entidades federativas, instaurar la remuneración anual de los cargos públicos creados por ley”. El también integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que el objetivo de la llamada Ley de Salarios Máximos y de la Ley Federal de Remuneraciones

de los Servidores Públicos es “poner fin a la discrecionalidad con la cual se asignaban las percepciones, compuestas por sueldos, compensaciones, bonos y otras formas de ingreso, así como sus pensiones jubilaciones y retiros, sin ningún parámetro y escasos controles”. El proyecto de decreto del senador Pablo Gómez cuenta con 20 artículos distribuidos en cinco apartados. El capítulo I corresponde a las disposiciones generales, donde se definen los elementos que integran la remuneración y obliga a los funcionarios a reportar a su superior jerárquico “cualquier pago en demasía” dentro de los siguientes 30 días naturales después de la fecha en que éste se produzca. El capítulo II establece las bases para la determinación del sueldo de los funcionarios

por el desempeño de su cargo, el cual no deberá ser mayor al establecido para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación. En el apartado III, se plantea la reglamentación del proceso para la previsión presupuestal de los salarios incluyendo los mecanismos administrativos para la conformación de los tabuladores al interior de la Administración Pública Federal, así como la de los poderes Legislativo y Judicial, y de los entes autónomos. En el capítulo IV, denominado De las percepciones por retiro y otras prestaciones, se reglamenta el otorgamiento y presupuestación de las jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, las cuales “no se concederán ni cubrirán sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo” al empleado. Asimismo, se regulan “los beneficios que se concedan como forma de liquidación por la prestación de servicios, prohibiendo cualquier acuerdo que las contravenga”, así como “el otorgamiento de créditos, préstamos o anticipos a la remuneración y se establecen disposiciones de transparencia y fiscalización para los recursos erogados por los conceptos regulados en esta ley”. Por último, en el capítulo V se desarrollan mecanismos para el control administrativo y de inspección en torno al cumplimiento de las disposiciones planteadas en el reglamento y se plantean las responsabilidades administrativas y penales, así como las sanciones de una y otra naturaleza.

Demandan eliminar gastos suntuosos.


MARTES 3

10 POLÍTICA

JAVIER CALDERÓN/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS

A

fin de consolidar el proceso interno en la designación de su candidato a la Presidencia de la República, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN se reunirá el miércoles para revisar el desarrollo de las precampañas presidenciales de Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, luego de que el IFE permitiera a los abanderados del PRD y PRI realizar actos proselitistas ante su militancia sin llamar al voto. Con esto se abre la posibilidad de que al interior se aplique una consulta indicativa para que la militancia albiazul decida quien de los precandidatos es el mejor posicionado y con ello apoyarlo hasta el final del proceso electoral interno y el federal ya en la contienda abierta a la Presidencia de la República. Sin embargo el precandidato Santiago Creel Miranda se dijo contrario a este proceso, ya que le quita equidad a la contienda interna e hizo un llamado a que se respeten al pie de la letra los estatutos del partido. Cecilia Romero Castillo, secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), opinó que el ajuste en las reglas del juego introducido por el Instituto Federal Electoral (IFE) modifica las condiciones en que el PAN ha planeado y ejecutado sus campañas. Afirmó que el partido ha iniciado conversaciones con los tres precandidatos para analizar la situación y responder en forma adecuada al reto que este ajuste introduce en las condiciones de certeza y equidad del proceso electoral. Dijo que “esta reunión ha sido convocada de urgencia debido que el PAN

DE

ENERO

Divide a panista

*Santiago Creel se rebela contra consult

Cecilia Romero, secretaria general del PAN, expone las razones de la polémica consulta. considera necesario analizar las posibles consecuencias de la reciente decisión del Instituto Federal Electoral en relación con los actos que se consideran válidos durante las precampañas electorales”. Recordó que su partido apeló ante el

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo mediante el cual el Consejo General del IFE respondió la consulta que el precandidato único del PRD, PT y Convergencia, Andrés Manuel López Obrador, le planteó al organismo juris-

diccional en ese sentido. “A Acción Nacional le preocupa la disposición del IFE, pues con su interpretación anula los propósitos de la reforma electoral de reducir los tiempos de campaña y de separar con claridad las campañas entre aspirantes de un mismo partido y las campañas propiamente dichas”, explicó Romero. Criticó la autorización para realizar todo tipo de actos públicos al precandidato único del Movimiento Progresista, López Obrador, y por extensión al candidato del PRI y sus aliados, Enrique Peña Nieto, porque en la práctica “esas actividades políticas constituyen actos anticipados de campaña”. Finalmente, la secretaria panista afirmó que el CEN continuará en permanente diálogo con los precandidatos Vázquez Mota, Creel Miranda y Cordero Arroyo para lograr que las decisiones que se tomen en todos los aspectos del proceso político de este año contribuyan a fortalecer y a unir al partido de cara a la elección presidencial. Desestima Creel encuesta Indicativa Santiago Creel afirmó que su precampaña 'sigue adelante', por lo que desestimó una encuesta indicativa para 'bajar' de la contienda a algún precandidato presidencial del PAN, pues deben respetarse las reglas internas acordadas en el partido. El panista también rechazó que la visita a México del Papa Benedicto XVI,

previs algún ya qu texto creen En barda en la Comi PAN, intern de la jorna Es cado te de que l condi camin “L cular Elecc en el condi guna cump Cr so in vuelta el 19 forma miras mo en El hecho


ENERO

DE

POLÍTICA 11

2012

tas proceso interno

nsulta indicativa no vinculatoria ¿? propuesta por el CEN

prevista para marzo próximo, reditúe algún beneficio electoral al blanquiazul ya que, señaló, se enmarca en un contexto espiritual y de renovación de las creencias de los católicos. Entrevistado durante una 'pinta de bardas' para promover el voto a su favor en la contienda interna, dijo que la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, la máxima autoridad en el proceso interno, no le ha informado o notificado de la realización de ninguna encuesta o jornada indicativa. Esto es, abundó, “no me han notificado absolutamente de ninguna variante de la convocatoria (del PAN). No creo que lo vayan a hacer, sería variar las condiciones y las reglas a la mitad del camino y eso no se puede hacer”. “Lo que le pido a mi partido y, particularmente a la Comisión Nacional de Elecciones, que tengo plena confianza en ella, que se ciña a los términos y condiciones de la convocatoria, sin ninguna variante, reglas claras, reglas cumplidas”, recalcó. Creel Miranda subrayó que el proceso interno, programado en su primera vuelta para el 5 de febrero y, la segunda, el 19 del mismo mes, debe darse de forma transparente y armoniosa, con miras a fortalecer al partido y al panismo en todo el país. El senador con licencia destacó el hecho de que se conociera a tiempo la

intención de impulsar una jornada indicativa para que nadie vaya a tener la tentación de hacer un cambio de reglas ya iniciado el proceso. IFE, rechaza propuesta priísta acerca del vencimiento de credenciales 03 El Instituto Federal Electoral (IFE), representado por los consejeros María Macarita Elizondo, María Marván y Lorenzo Córdova dieron a conocer que el órgano electoral tramita 60 mil renovaciones de credenciales diarias, por lo que a la vez rechazaron categóricamente la posibilidad de que la ciudadanía

pueda utilizar la credencial con terminación 03 en las próximas elecciones, como lo pidió el diputado de PRI, Humberto Lepe. En relación con la cantidad de credenciales emitidas, la consejera María Marván dijo que la capacidad del IFE para tramitar las credenciales 03 es de 60 mil diarias, pero enfatizando que la cantidad ha llegado a su máximo, por lo que se piensa en la posibilidad de aumentar la cifra a 80 mil trámites diarios. "En ese sentido, es importante darnos cuenta, no estamos rebasados, las

colas son largas pero todas y cada una de las personas que se forman son atendidas. Tener un Padrón confiable, tener un listado nominal confiable trabajará a favor de México y de la elección. Yo sería lo que tengo", afirmó. Sobre ello, el consejero Lorenzo Córdova recalcó que actores políticos volvieron a poner sobre la mesa la vigencia de la credencial 03, explicando que dichas expiraciones son importantes para mantener la lista nominal actualizada, y así poder dar certeza a los procesos electorales que se organicen. Pero en caso de que la lista nominal falle, "difícilmente podremos generar confianza en torno al proceso electoral", enfatizando que "el Padrón Electoral es, decía, el eslabón sin el cual el proceso electoral no camina y hay que hacerlo bien". Por último Córdova dijo, que según la ley del Cofipe, la cual fue firmada y aceptada por los actores políticos, "la credencial para votar con terminación 03 no podrá ser utilizada para la elección de julio próximo, salvo en aquellos casos de los ciudadanos que se encuentren fuera del país y que opten por el voto", explicó. Dicta TEDF causales de nulidad para voto de mexicanos en el Extranjero El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) aprobó en tiempo y forma el acuerdo que establece las causales de nulidad del voto de los mexicanos en el extranjero por la vía postal, para elegir jefe de gobierno capitalino. En cumplimiento con su obligación legal el órgano jurisdiccional estableció que la anulación de los sufragios sólo procederá cuando se acredite que las irregularidades demandadas son determinantes para el resultado de la votación. Para ello, quienes se consideren afectados por los resultados de la votación, el escrutinio y cómputo de la misma deberán presentar los medios de impugnación establecidos en la Ley Procesal Electoral para el Distrito Federal. Con ello se busca garantizar certeza jurídica y atención oportuna a las controversias que pudieran generarse en la elección y se protegerán los principios de secrecía, libertad y emisión directa y universal del sufragio de los capitalinos en el exterior. En el documento, que ya se envió al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), se establecen las causales para anular los sufragios enviados desde el extranjero, así como para el recuento de votos y la anulación de votación de partido o coalición en casilla.


12

unomásuno

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

Cuestionan dedazo a favor de EPN

E

l político tabasqueño, Jorge Alberto Reyes Vides, quien hace días en las páginas de unomásuno, denunció la integración por "dedazo" del Consejo Político Nacional del PRI para favorecer la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, afirmó ayer que de no encontrar respuesta en la Comisión de Justicia Partidaria, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que se desconozca el máximo órgano de gobierno del partido. Ante los micrófonos de nuestra emisión vespertina de TV-Radio-unomásuno, el distinguido militante priísta, quien ha desempeñado altos cargos como el de subsecretario de Acción Electoral, delegado del CEN del PRI en 8 estados de la República e integrante del Consejo Político Nacional, denunció que éste se integró violando

estatutos para entregar sin rival al frente la candidatura presidencial del partido al ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, quien tiene cooptado, por no decir dueño, al consejo político. Reiteró que por lo menos la mitad del Consejo Político Nacional, es espurio, porque sus integrantes no se eligieron como lo marcan los estatutos, para designar a los consejeros en los comités locales, sectores y organismos afines al PRI, situación dijo, que orilló a retirarse de la contienda por la candidatura al senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, al darse cuenta que desde la presidencia de Humberto Moreira Valdés, se había instrumentado un proceso del todo irregular para integrar el Consejo Político, con el fin de que éste, de manera anónima se pronunciará por la candidatura de Peña Nieto. En la entrevista desarrollada en la segunda hora de nuestra emisión vespertina

de 6 de la tarde a 9 de la noche, Reyes Vides, recalcó que no obstante que el Instituto Federal Electoral (IFE), solicitó al presidente nacional del partido, Pedro Joaquín Coldwell, entregara al demandante toda la información sobre el proceso de selección de los consejeros, la única respuesta del CEN priísta, es que la misma se mantenía en "secrecía", mientras no hubiera un fallo legal del conflicto. No obstante aunque el priísta tabasqueño, se apegó a la decisión del tribunal electoral, de enviar su querella a la Comisión de Justicia Partidaria, la que deberá emitir un fallo en los próximos días, Reyes Vides, adelantó que de no cumplir con la norma interna, provocará la intervención del tribunal federal, el cual ante las evidentes violaciones a las normas estatutarias podría desconocer legitimidad y decisiones del actual Consejo Político Nacional, con parcia-

lidad "peñista". La edición fue encabezada por el periodista Ignacio Álvarez Hernández, quien estuvo acompañado por el reportero Alejandro Ábrego González. Señaló el entrevistado que por las irregularidades en el proceso interno del partido, la elección de Peña Nieto, como candidato priísta a la Presidencia de la República, es a todas luces ilegal y no está apegada a derecho. Dijo que tiene plena confianza en el Tribunal, de que dé respuesta legal a su demanda, por el mal manejo del Consejo Político Nacional, en el sentido de que el partido ha actuado violando los reglamentos internos del tricolor. APANTALLA EL TRICOLOR En otra parte del programa, el corresponsal en el Estado de Michoacán, Jose Cruz Delgado, se refirió al tumultuoso acto proselitista con el que la militancia trico-

lor, no sólo pretendió mostrar su fuerza electoral, sino exhibir el por qué ganó en toda la entidad el pasado noviembre, incluyendo Morelia, en la que aseguraron volverán a ganar. En el evento que encabezó Enrique Peña Nieto, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell aseguró a la entusiasta concurrencia priísta, que el Partido Revolucionario Institucional, no solamente tiene la organización, sino la simpatía de la ciudadanía que seguramente con su voto lo llevarán de nuevo a Los Pinos. Nuestro corresponsal Cruz Delgado reconoció que el evento del PRI, impresionó a propios y extraños, por lo que todo indica que volverán a ganar en Morelia. Por su parte nuestra corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández Martínez informó sobre la disputada contienda por la candidatura de la entidad, la cual mantiene como "perros y gatos" a seis priístas, tres panistas y otros tres perredistas, quienes se sacan sus verdades en reñidas disputas internas.

Raúl Tavera, conductor titular del programa de radio; Bob Logar, columnista de espectáculos y Miguel A. Rocha, director editorial.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

unomásuno

POLITICA 13

FRANCISCO ESTRADA

El discurso de Peña y el mal uso de Colosio

A

l inicio de las precampañas todo parecía indicar que iban en caballo de hacienda. Nada o prácticamente nada, ninguna nube se avizoraba en el horizonte rosa del regreso del PRI a Los Pinos porque hicieron una apuesta, por la mercadotecnia mediática, y parecían estarla ganando. Digo que apostaron a la mercadotecnia porque su estrategia de recuperación de los últimos años se ha limitado a eso: manejo de imagen, apariencias, propaganda. Y les había funcionado más o menos bien en el caso de las candidaturas ganadoras en los estados: "caras nuevas", "presentables" ante los medios pero operadas con las viejas formas de siempre y dirigidas por los mismos viejos priístas que ya desde los años en que se hablaba de la reforma del PRI eran bajados de los presidiums y echados a un lado por impresentables y por corruptos. Sólo que la novedad ahora es que, o el producto resultó malo, o la estrategia ya dio de sí. Me refiero a su precandidato Enrique Peña Nieto, quien nada más se expuso a los reflectores, simplemente no resistió. Se empezó a mostrar tal cual es, sin contenido y sin propuesta seria, y empezó también lo que los analistas llaman no sin cierta sorna el "despeñadero". Seguramente por eso, y por la preocupación de sus mercadólogos, recurre ahora el señor Peña al fácil expediente de revivir al último priísta realmente con proyecto: Luis Donaldo Colosio. Pero de un modo tal, tan incongruente, que lo invoca nada menos que para comprometer un triunfo de "carro completo" para el PRI. ¿Es qué ni siquiera sabe o alguien le ha dicho que si algo marcó el discurso colosista fue, precisamente, el rechazo al carro completo? ¿Que su idea era trabajar por un PRI democrático, comprometido con el debate y la pluralidad, la antítesis del partido único avasallador? Y hay más: el discurso de Colosio estaba acotado por su tiempo. Con todo y lo adelantado y visionario, no es un discurso a trasplantar en 2012. ¿Por qué? Sencillamente porque estaba hecho para la coyuntura que ofrecía la "promesa" reformista salinista: para hacer del PRI el conductor de la transición democrática en México. Esto es, que frente a quienes planteaban, incluso dentro del propio régimen, que la modernización de México reclamaba el fin del PRI -no olvidemos que eran los años de las llamadas "concertacesiones"- la tesis de Colosio era justamente lo contrario, que la transformación democrática de México no podía hacerse sin el PRI y, más que eso, él sostenía que la tenía que hacer el PRI. De ahí que hablara de un "cambio con rumbo y con responsabilidad". El estaba contagiado por el clima de apertura de la "Perestroika", por el temor a que se repitiera en México el fracaso del PCUS. En pocas palabras, el discurso colosista obedecía a la lógica del discurso del "Fin de la Historia ", era parte de la estrategia neoliberal del fin de las revoluciones. ¿Podría ese discurso trasplantarse como tal en el mundo de hoy? Lo dudo. Primero, porque el PRI ya no fue el autor de la transición mexicana, falló, ni siquiera se reformó y hasta perdió la Presidencia. Y segundo, porque si algo requiere nuestra transición es entendimiento de la realidad y de qué es lo que ha pasado en este país por lo menos los últimos 20 años. Pues bien, Peña por lo visto no solamente ignora todo esto sino que trata de burlarse de la historia y, a falta de medallas propias, se pone las ajenas sin medir siquiera que en nada van ni con su realidad ni con lo que quiere. Un ejemplo: mientras Colosio planteaba una "reforma del poder" para acotar el presidencialismo, Peña quiere hacerlo todavía más fuerte. Colosio decía en 1994: "Sabemos que el origen de muchos de nuestros males se encuentra en una excesiva concentración del poder. Concentración que da lugar a decisiones equivocadas, al monopolio de iniciativas, a los abusos, a los excesos. Reformar el poder significa un presidencialismo sujeto, estrictamente, a los límites constitucionales de su origen republicano y democrático". ¿Qué tiene que ver eso con Peña? Y no solo se trata de lo absurdo que suena ese discurso del 94 ahora, en

pleno 2012, y lo mal, sobre todo, que se escucha en voz de Peña. El asunto va más allá, es un problema de biografías. Para empezar, ¿qué hacía Enrique Peña en 1989 por la reforma del PRI? ¿Cual fue su papel en la emblemática pugna que se dio entre los "dinos" y los "renos" en la XIV Asamblea ? Porque resulta que el mexiquense hacía efectivamente en ese tiempo sus pininos políticos, sí, nada menos que a la sombra de sus padrinos de Atlacomulco. Sin ninguna aportación relevante; en la grisura. Y el hecho es que nadie, ningún priísta lo puede recordar ahora promoviendo la reforma colosista. Mucho menos lo recuerda como colosista. Eso por no hablar de lo que se ha dado en llamar el "estilo Peña", es decir de lo que hizo Peña Nieto cuando fue gobernador y por tanto jefe máximo del PRI mexiquense. O de lo que está haciendo ahora cuando se ostenta como amo y señor del priísmo nacional. La pregunta es: ¿qué ha hecho él, que está haciendo para concretar el ideal de Colosio? Porque hay una razón por la que el sonorense hablaba en 1993 como lo hacía: porque él había encabezado la reforma democratizadora más profunda del PRI, y por poco de todo el sistema priísta en toda su historia. Lo que trato de decir es que el discurso de Colosio no se explicaría sin sus batallas. En cambio, Peña se ha caracterizado, como dirigente estatal del PRI y ahora como precandidato, exactamente por lo contrario, por ser un factor restaurador de los viejos estilos priístas y un protector de los cacicazgos gremiales y corporativos, un claro representativo pues de los "templos de poder" que quería combatir y destruir Colosio. Como gobernador, hay que decirlo, Peña Nieto mantuvo prácticamente en su puño a los tres poderes. Y no sólo eso, sino que llegó a controlar el Instituto Electoral local, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México... Lo hizo, recurriendo desde luego a medidas poco limpias, como la compra de líderes opositores, la corrupción de las conciencias y la remoción de todos aquellos que le estorbaban. Como los tres únicos consejeros electorales que no se plegaron a sus intereses. Y por cierto que como todo buen priísta autoritario que se precie, Peña no estuvo exento del uso de la fuerza. El saldo en ese sentido del gobierno peñista fueron asesinatos, persecución y amedrentamiento de los dirigentes políticos. Campañas sucias. Cárceles ilegales. Represión de movimientos sociales, como el de los mazahuas en su lucha por el agua. Como el de quienes se opusieron a un relleno sanitario en el municipio de San Antonio la Isla. Como el de Atenco, que ordenó nada más llegó al poder, en 2006. ¿Con ese historial pretende escudarse el precandidato del PRI en el discurso de Colosio? Según Julio Scherer la "fórmula Peña" es sencilla: "comprar el tiempo en la televisión, corromper y corromper, mentir y mentir". Y según Denise Dresser, por el estilo: "Una ecuación cuidada, perfectamente planeada: cara bonita + dinero + televisoras + publicidad + PRI dinosáurico = triunfo electoral". Hay que subrayar, empero, que no ha sido sólo la mercadotecnia el factor que ha posicionado al priísmo ni a Peña Nieto. Ojalá fuera sólo eso, pero han hecho mucho más: la reconstrucción de sus redes de complicidad, la revitalización del corporativismo y de los mecanismos de compra de votos y también de adversarios, y hasta de autoridades electorales locales que les permitan operar igual que hace 50 años. Ahí está la clave, y el verdadero riesgo. Para quienes creemos en la democracia y que una vez creímos en el proyecto colosista. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero unomásuno

Incrementa el precio de gas licuado de petróleo Costará 8 centavos más el kilogramo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Economía informó que el kilogramo de gas licuado de petróleo (LP) costará en enero ocho centavos más respecto a diciembre pasado al incrementarse de 11.04 pesos a 11.12 pesos. Esta tarifa se aplicará al Distrito Federal, así como en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, con dicho aumento el cilindro de 20 kilogramos del combustible costará al menos durante enero 222.4 pesos. El mayor precio del gas LP será de 12.16 por kilogramo en la región 9, que incluye algunos municipios de Baja California Sur. Por el contrario, el costo más bajo para combustible será de 9.35 pesos por kilogramo en la región 21, que comprende ciertas zonas de Chihuahua.

Golpe de inicio de año a los consumidores.

Comisión "única" en uso de cajeros automáticos El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, buscará el consenso para aprobar la iniciativa que pretende establecer una comisión única por el uso de cajeros automáticos, independientemente de si corresponde al banco emisor de la tarjeta o de cualquier otro, la cual será fijada anualmente por el legislativo. El diputado, Enrique Salomón Rosas Ramírez, propone que la Cámara de Diputados fije anualmente dicha comisión y tome en cuenta los costos de mantenimiento y operatividad eficiente del servicio en beneficio de los cuentahabientes. La iniciativa también establece que la inversión en la modernización del sistema de cajeros automáticos u otros conceptos no se podrán incluir en esta comisión y correrán a cargo de cada una de las instituciones financieras. El dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 26 de la Ley del

Banco de México, señala que de acuerdo al esquema tradicional una persona que acudía al cajero de un banco diferente al que manejaba su cuenta, tenía que pagar hasta dos comisiones: una a su institución original y la otra al banco operador del cajero. La primera, conocida como comisión "por uso de cajero ajeno", variaba entre 17 y 20 pesos para los clientes de los cinco bancos con las redes de cajeros más extendidas. Esta comisión incluía la cuota de intercambio que debía pagar el banco del cliente al banco operador del cajero donde tenía lugar una transacción. Dicha cuota, era de 7.25 pesos era uniforme para todos los cajeros y bancos. La segunda comisión, conocida como "sobrecargo", la cobraban algunos bancos operadores de cajeros. Esta comisión variaba entre 8.7 y 26 pesos. El cajero no podía informar a los usuarios de otros bancos el monto total de las comisiones que tendrían que pagar, ya que la comisión "por uso de cajero ajeno" no era la misma en todos los bancos. Por lo anterior, los usuarios de cajeros no conocían con antelación el monto de la comisión que tendrían que pagar al acudir al cajero de otro banco y la iniciativa toma en cuenta que la propia Secretaría de Hacienda ha considerado que las comisiones que cobran los bancos deben bajar, según la dinámica del mercado En este sentido, y con el fin de que el Banco de México cumpla con sus atribuciones de regular las comisiones que cobran las instituciones de servicios financieros, el diputado propone que la Cámara de Diputados sea quien fije la comisión a cobrar.

Millonarias pérdidas en sector agrícola Alejandro Abrego González Reportero Oficialmente, las autoridades federales del sector agrícola contabilizaron pérdidas aproximadas de un millón 335 mil hectáreas de cultivos y 50 mil unidades animal a nivel nacional, además alrededor de dos millones 174 mil unidades animal requirieron de suplemento alimenticio, debido a la sequía, las lluvias y heladas, provocadas por el cambio climático. Así lo dio a conocer Víctor Celaya del Toro, funcionario de la secretaría de Agricultura y Ganadería. Por otra parte, indicó que hasta el 30 del mes pasado, autoridades federales del sector agrícola entregaron un promedio de dos mil 398 millones de pesos por concepto de indemnizaciones de seguros catastróficos y apoyos directos de los gobiernos Federal y estatales, como pago por los diversos daños, provocados por las diversas contingencias climáticas. Al mismo tiempo, el funcionario estimó que durante este año que apenas se inicia, se aseguraron 9.4 millones de hectáreas de cultivos y 5.4 millones de cabezas de ganado, mediante una inversión de tres mil millones de pesos, de los cuales, dos mil 500 millones de pesos, serán aportados por las autoridades federales y 500 millones mas, lo haran los gobiernos estatales. De acuerdo con Celaya del Toro, se contará con una cobertura por afectaciones climáticas en el sector agropecuario hasta por 20 mil millones de pesos. El año pasado, que recientemente concluyó las autoridades federales y los diversos estados participaron con mil 549 millones de pesos para la contratación de los seguros catastróficos en el sector agropecuario, cantidad que inició una cobertura superior a los 12 mil millones de pesos. Estos recursos son destinados a los productores con superficie agrícola o unidades animal, mediante indemnizaciones de seguros catastróficos (967.9 millones de pesos) o apoyos directos (mil 430 millones de pesos), a fin de restituir su capacidad productiva. Celaya del Toro señaló que durante el año pasado se registraron pérdidas en un millón 335 mil hectáreas de cultivos y 50 mil unidades animal a nivel nacional, además alrededor de dos millones 174 mil unidades animal requirieron de suplemento alimenticio. A través de los seguros agropecuarios y apoyos directos para atender los efectos de las contingencias climatológicas (heladas y sequías, primordialmente) se distribuyeron, al 30 de diciembre de 2011, mil 186 millones de pesos para afectaciones agrícolas y mil 212 millones de pesos para pecuarias.

OKPágI14


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Masa de aire polar paraliza a la ciudad Los capitalinos comenzaron el año nuevo con temperatura mínima de seis grados centígrados ENRIQUE LUNA REPORTERO

E Cifra récord en el AICM ENRIQUE LUNA REPORTERO

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) movilizó más de 26 millones 300 mil pasajeros nacionales e internacionales en 2011, superando la cifra récord de 26 millones 210 mil 217 viajeros de 2008, y registró más de 348 mil operaciones de aterrizaje y despegue de aeronaves, equivalentes a un crecimiento de 2% respecto a las 339 mil 898 del 2010. La afluencia de pasajeros en las dos terminales del AICM mostró una tendencia de crecimiento sostenido desde abril del 2011, y fue en el mes de julio cuando se registró el mayor número de viajeros -dos millones 588 mil 100- en vuelos nacionales e internacionales. Sólo el 16 de diciembre pasado, el AICM atendió 100 mil 581 pasajeros. De acuerdo con cifras preliminares, en el periodo enero-diciembre del 2011 se realizaron más de 348 mil operaciones de aterrizaje y despegue de aeronaves, lo que representa un crecimiento de 2% en relación a las cifras del año pasado. Agosto fue el mes con mayor número de vuelos, al contabilizarse 31 mil 76 . Por lo que respecta al rubro de carga, se movilizaron más de 405 mil toneladas de mercancía diversa desde y hacia el AICM, tanto al interior del país como al extranjero, lo que significa un crecimiento de 3% en relación con las 393 mil 076 toneladas del 2010. Lo anterior demuestra el crecimiento del sector aéreo nacional en los últimos años, donde los mexicanos al parecer tienen mayores oportunidades en viajar por aire; sin embargo, la falta de Mexicana de Aviación a atrasado un crecimiento sostenido de la industria, ya que no existe una sana competencia, por lo que los precios han sido altos en comparación con otros mercados como el estadounidense, donde el transporte principal para el traslado de personas es el avión y no el automóvil como ocurre en gran parte de los países latinoamericanos. Cabe mencionar, que el área de llegadas nacionales e internacionales de las dos terminales aéreas se encuentra completamente saturada, ya que existe un pequeño atraso en los vuelos, pues el tránsito aéreo es más alto de lo normal, por lo que se le pide al pasajero en guardar la calma y llevarse consigo un pequeño libro u otro medio de distracción.

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que una masa de aire polar ha provocado el descenso de la temperatura en la mayor parte del país, y por supuesto en las zonas altas como es el Valle de México, donde gran parte de sus habitantes tuvieron que resguardarse en sus hogares para evitar enfermarse. En un comunicado, la dependencia federal informa que registró una temperatura mínima entre los cuatro y cinco grados centígrados, como máxima entre los 14 y 15 grados, por lo que se espera que la masa de aire frío continúe dos días más para darle entrada al frente frío número 23 que propiciará las bajas temperaturas. Por lo anterior, la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, invitó a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar enfermedades, como abrigarse bien, cubrir nariz y boca con una bufanda para no respirar aire frío, consumir abundantes líquidos con vitamina A y C para fortalecer el cuerpo ante las enfermedades respiratorias. También recomendó, que para aquellos que utilicen calentadores u hornillas ventilen sus viviendas, ya que estos producen monóxido de carbono, un gas altamente venenoso cuando se respira en grandes cantidades, por lo que puede provocar la muerte. En cambio el SMN aseguró, que la temperatura mejorará en los próximos días, ya que el frente frío y masa polar son algo distinto, por lo que el frente frío número 23 no será tan extremoso como el Gobierno

del Distrito Federal (GDF) ha asegurado, sin embargo es importante acatar las recomendaciones. En el caso de la actividad en la capital de la República, el frío paralizó algunas actividades, como las deportivas o las que se realizan al aire libre, por lo que algunos negocios se mantuvieron cerrados, sin embargo se espera que el día de hoy la ciudad se normaliza, ya que 27 millones de estudiantes regresan a las aulas en todo el país.

Se acabaron las vacaciones ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

A partir de hoy, 27 millones 600 mil estudiantes pertenecientes al sistema de educación básica del país regresaron a clases, por lo que la actividad ya comenzó en las 234 mil 300 escuelas primarias y secundarias existen-

tes, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). También, reanudarán sus actividades normales un millón 240 mil maestros y directores de estos niveles de estudio, totalizándose 35 millones de personas que ingresan al Sistema Educativo Nacional Básico, cabe recalcar

que todavía falta el ingreso de estudiantes y personal de educación media y superior. La SEP detalló que la matrícula de nivel básico asciende a más de 25 millones 851 mil alumnos, de los cuales 15 millones son de primaria en más de 99 mil escuelas públicas y privadas; más de seis millones cursan secundaria en 36 mil 500 planteles y poco más de cuatro millones 600 mil están inscritos en 91 mil 600 centros educativos de preescolar. A éstos se suman poco más de un millón 741 mil alumnos de capacitación para el trabajo y normal; además en el nivel medio superior cursan estudios más de cuatro millones 280 mil estudiantes y en el nivel superior más de tres millones de educandos. La dependencia recordó que el periodo de preinscripciones para educación básica se realizará la primera quincena de febrero de 2012 y la Semana Nacional de Evaluación será del 4 al 8 de junio próximo.

PágI15


16 NOTIVIAL

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Basura, filón de oro

Plantas de selección de desechos son minas para los encargados *Mafiosos caciques de la basura se pudren en dinero, mientras pepenadores son víctimas de explotación laboral en su propio país por líderes que operan con la protección de altos funcionarios del GDF RAÚL RUIZ-GENARO SERRANO REPORTEROS

P

epenadores de la Planta de Selección y Aprovechamiento de Residuos Sólidos, en San Juan de Aragón, ubicada en la delegación Gustavo A. Madero, en los límites del municipio de Nezahualcóyotl, se dijeron víctimas de explotación laboral por parte del administrador de dicha instalación, Luis Rojas Millán (a) "El Güilo". Los denunciantes, entrevistados a las afueras de la planta, informaron que laboran en la pepena cotidiana hasta en cuatro turnos, y sólo obtienen magros ingresos; el dinero que reciben semanalmente no rebasan los mil pesos, pese a las extenuantes e inhumanas jornadas de trabajo, agregaron que los ingresos que obtienen va en función de los desechos aislados individualmente, en tanto los dirigentes y sus familias concentran inmensas ganancias por tan solo mantener el trato al mayoreo con las empresas compradoras de los materiales recuperados. Entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer de México, a tan sólo unos pasos de uno de los accesos a la Planta de Selección y Aprovechamiento de Residuos Sólidos, ubicada en el número 412 de la avenida San Juan de

Aragón, denunciaron que pareciera increíble que en pleno siglo XXI se explote de manera criminal a la gente que por diferentes razones, no tenga preparación académica y que por la misma necesidad caiga en las garras de gente vividora, como es el caso de los líderes de las tres plantas de selección, como son la de Santa Catarina, administrada por Guillermina de la Torre, además de ser la lideresa de la Unión de Pepenadores del Distrito Federal, Rafael Gutiérrez Moreno A.C., misma que aglutina a más de dos mil 400 miembros. Otra es la Planta de San

Juan de Aragón, donde trabajamos un aproximado de mil 100 personas, controlada por Luis Rojas Millán el famoso "Güilo", además de ser dirigente de la Asociación de Selectores de los Desechos Sólidos de la metrópoli, excéntrico personaje que con todo el descaro del mundo viste ropa de alto valor y conduce autos de súper lujo, además de rendir culto a la Santa Muerte, y por si fuera poco tiene una marcada debilidad por las mujeres, capricho que lo ha obligado a gastar dinero a manos llenas, proporcionándoles lujos que éstas en su vida habían soñado, las cuales

cuando han sido dadas "de baja" por el otoñal sujeto, ha sido hasta demandado penalmente, pero repartiendo dinero a las autoridades, las quejas simplemente se van al archivo. De acuerdo a información del GDF, dicha planta, en su momento, fue entregada a José Flores, pero en realidad toda la vida ha sido administrada por Luis Rojas Millán, señalaron los quejosos que el "Güilo" recibe trato preferencial por parte de las autoridades capitalinas, incluso los propios funcionarios de la Dirección General de Servicios Urbanos, a cargo del manejo

Se abrió socavón en carril de Metrobús URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Inmenso boquete se abrió sobre un carril confinado de la Línea 2 del Metrobús, en la estación La Viga, en la Colonia Santa Anita, delegación Iztacalco. De inmediato, personal de la Secretaría de Protección Civil arribó al lugar e informó que el hundimiento fue provocado por una fuga de agua que reblandeció el subsuelo en la zona. Las autoridades detallaron que ninguna persona ha resultado herida a causa del incidente; el

socavón tiene unos 4 metros de profundidad por dos de diámetro. El hundimiento se registró a las 10:30 horas y desde ese momento la circulación del Metrobús en dirección a Tacubaya fue desviada por los carriles vehículares de Eje 4 Sur (Plutarco Elías Calles), sin hacer parada en la estación La Viga y restableciéndose en Andrés Molina; sin embargo, para los automovilistas la alternativa vial que usaron fue también el Eje 2 Oriente (La Viga). Asimismo, vulcanos y rescatistas de Protección Civil de Iztacalco acordonaron la zona a la

espera de que la fuga de agua sea ubicada y controlada, para que posteriormente pueda sellarse el socavón. “La tierra fue reblandecida y eso ocasionó que se quebrara una parte del carril confinado. Afortunadamente el tiempo de reacción fue rápido para evitar que sucediera un accidente”, informó Gabriel López Gómez, jefe de emergencias de Protección Civil. El tránsito vehicular no se ha visto afectado por los trabajos que se realizan en la zona, ya que el socavón sólo afecta el carril confinado.

de la basura, reconocen a los Pepenadores de la Planta de San Juan de Aragón, como el gremio menos politizado, el más colaborador y el que menos conflictos internos tiene, gracias a la labor de Rojas Millán. Por otra parte, los trabajadores mencionaron que en los últimos años la separación de la basura de las amas de casa, la recuperación de materiales por parte de los mismos trabajadores de los camiones recolectores, han bajado considerablemente sus ingresos, por tal motivo, es notable la urgencia de "El Güilo", para que se generen mayores ingresos económicos a la planta, por lo que busca afanosamente convertirse por todos los medios en el nuevo "Zar", de la basura, con innovaciones en la Planta de Aragón, como es la instalación del fallido incinerador en 1990, así como un sinfin de experimentos con máquinas compactadoras Loa afectados agregaron que ahora con el conflicto de los basureros clandestinos o ilegales en las calles de la ciudad, y a río revuelto inició la guerra entre los mencionados líderes por apoderarse el "reino de la basura", y obtener mayores ganancias producto de la separación de los desechos, de las más de 15 mil toneladas diarias de basura que generan los nueve millones de capitalinos y las más de 2 mil 500 toneladas provenientes del Estado de México, basura que es recolectada por cientos de camiones y posteriormente depositada en las 13 estaciones de transferencia con que cuenta el Distrito Federal y que a decir de los pepenadores, ya son insuficientes, tanto las Plantas de Selección y Aprovechamiento de Residuos Sólidos, así como las Estaciones de Transferencia, concluyeron.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

NOTIVIAL 17

unomásuno

Inauguró Mancera Unidad de Intermediación de la PGJDF Miles de ciudadanos se verán beneficiados ROBERTO MELÉNDEZ/URIEL MUÑOZ REPORTEROS

A La capital con mayor incidencia de cáncer de mama del país Durante 2008, en México la presencia de cáncer de mama fue de 7.57 casos por cada 100 mil habitantes, porcentaje que tiene la mayor incidencia en el Distrito Federal, con 45.84 por ciento, seguida por Sinaloa y San Luis Potosí. Por lo que como parte de una serie de iniciativas para mejorar la calidad de vida y proteger los derechos de las mujeres mexicanas, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, propuso impulsar la investigación e innovación tecnológica que ayude a mejorar el tratamiento preventivo y curativo de enfermedades que aquejan en su mayoría a la mujer, como el cáncer de mama. Carlos Navarrete indicó que el cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad para la mujer en México, "un flagelo que produce un enorme dolor por la degeneración de las células, originando lesiones en la piel y repercusiones psicológicas". Indicó que la participación oportuna del Estado puede disminuir significativamente el cáncer de mama y que una de las formas para hacerlo radica en la investigación para la salud, ya que la atención médica requiere necesariamente de avances científicos que contribuyan a detener el avance de la enfermedad. El legislador presentó una iniciativa para adicionar el inciso VII al artículo 96 de la Ley General de Salud, a fin de establecer que la investigación para en este sector debe comprender el desarrollo de acciones que contribuyan a la innovación tecnológica para optimizar tratamientos, prevenir y curar enfermedades que aquejan al sexo femenino. "La aplicación de los avances tecnológicos logrará frenar las células resistentes a los tratamientos y con ello, no sólo detectar el cáncer de mama en una fase precoz, sino a las posibilidades de curación", aseveró. Dijo que en todos los grupos de edad, la mamografía o la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) son pruebas que permiten el diagnóstico inicial del cáncer de mama; así como la ecografía o ultrasonografía, que es una técnica que no utiliza radiaciones ionizantes, sin embargo, es una exploración más lenta. En el punto de acuerdo que se turnó a comisiones del Senado para su análisis y dictamen, Navarrete Ruiz comentó que expertos médicos en Holanda afirman que en el futuro será posible prevenir el cáncer de mama mediante análisis de sangre o se descubran otros métodos más sencillos y efectivos para diagnosticarlo antes. En el ámbito institucional donde se atiende a las mujeres con cáncer de mama, la confianza del paciente con los instrumentos preventivos o del tratamiento tiene que ser garantizada, tanto el médico como la mujer deben tener a su alcance todo aquello que mejore el diagnóstico y el proceso de la estrategia terapéutica.

efecto de agilizar la atención a quienes se vean involucrados en "conflictos relacionados con delitos penales", no graves, el procurador general de justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en servicio este mediodía la "Unidad de Mediación en la Procuración de Justicia", la que "habrá de beneficiar directamente a miles de ciudadanos y fortalecer los mecanismos que permitan a la comunidad economizar tiempos respecto de la solución de ilícitos. "La unidad de Mediación en la Procuración de Justicia se enmarca dentro de las acciones emprendidas por la dependencia para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal", acotó el jefe máximo del Ministerio Público del Fuero Común en la ciudad de México. En ceremonia realizada en la sede de la PGJDF, el funcionario destacó que para tal efecto se ha publicado el acuerdo A/022/2010, en el que se establecen y fijan los

lineamientos de operación, integración y fundamentación de la Unidad en comento, la que es calificada por juristas como "altamente positiva y funcionar". "Con recursos federales y del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría Técnica de

Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, se elaboró plan arquitectónico y se habilitó un espacio en el cuarto ´piso, la sur, de las instalaciones de la colonia Doctores", se acotó.

El procurador capitalino durante el corte de listón.

Por vehículos dañados, pagará GDF en menos de 30 días FELIPE RODEA REPORTERO

Se acabó el viacrucis para los capitalinos que buscaban cobrar daños a sus vehículos por baches u otro tipo de obras del Gobierno del Distrito Federal (GDF), pues a partir de este 2012, todos aquellos afectados ya podrán ser indemnizados por el Gobierno del Distrito Federal en un plazo no mayor a 30 días hábiles, aseguró el diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN). "Y no sólo eso si los habitantes de la Ciudad de México son afectados en su patrimonio o son víctimas de un mal servicio por parte de las diferentes dependencias o autoridades capitalinas obtendrán el

pago del daño con prontitud y eficiencia", agregó. Luego de que el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobara el dictamen que establece una serie de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal, propuestas por el legislador. El también integrante de la Comisión de Transporte y Vialidad exhortó a los capitalinos a denunciar y exigir su indemnización, pues "no hay que temer a iniciar los trámites para el pago del daño, ya que es un derecho y una obligación de las autoridades resarcirlo". "Ahora toca a los ciudadanos hacer su parte. Si una persona cae en un bache y se le poncha una llanta, si recibe un mal servicio o lo tratan mal en alguna oficina del Gobierno del Distrito Federal, es víctima de una mala intervención quirúrgica en algún hospital o bien sufre un accidente vial en el que esté involucrado un vehículo de las autoridades de la Ciudad de México es necesario que denuncie y exija el pago de su indemnización", señaló. Anteriormente, dijo, la Ley de Responsabilidad Patrimonial contenía algunos vacíos y los procesos para reclamar las indemnizaciones eran muy lentos, opacos, ineficientes y muy complicados, lo cual desalentaba a los capitalinos a presentar la demanda correspondiente. "Con estas reformas ya no habrá pretexto". Actualmente el GDF tarda hasta seis meses en resolver un caso de indemnización y con estas reformas a dicha ley, ahora el plazo máximo será de cinco días hábiles.


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2012

justicia unomásuno

Ascendió a mil 342, los ejecutados en diciembre ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

C

on la ejecución de mil 342 sicarios, policías, operadores financieros, "halcones", "correos" y "otros miembros" del crimen organizado, concluyó el pasado mes de diciembre, en el que los "comandos de la muerte" eliminaron a 39 efectivos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno que se presume se negaron a colaborar con esas empresas criminales, "las que, como era de esperarse, no respetaron las festividades navideñas, mucho menos las de fin de año". "La cifra no es una de las mayores, sino es que la mayor en la his-

toria de las ejecuciones por parte de esos grupos criminales", acotaron autoridades ministeriales. De acuerdo al "conteo fatal" realizado por autoridades ministeriales del fuero federal y común, secretarías de seguridad pública y organizaciones civiles "especializadas en la materia", el estado de Chihuahua, particularmente el municipio de Ciudad Juárez, ocupó, como "tradicionalmente ha ocurrido", el primer lugar en ejecuciones con un total de 251 crímenes, seguido por Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Durango, con cifras del orden de los 145, 118, 128 y 104 "ajusticiados", respectivamente.

"Diciembre me gustó para que te vayas", parecen decir los "emisarios de la muerte" de la delincuencia organizada, la que, sin miramientos y misericordia, asesinaron a "sangre fría" a 39 agentes policiales de los tres niveles de gobierno, la mayoría de ellos, de acuerdo a reportes oficiales, por negarse a brindarles protección, colaborar o "afiliarse" a dichas empresas, las que durante diciembre decapitaron a más de 30 de sus adversarios, muchos de ellos, además, descuartizados. "La violencia por parte de los diversos comandos de la muerte vinculados al narcotráfico, el secuestro, la extorsión, el contrabando de armas y personas y otras modalidades de la delincuencia organizada va en aumento y todo apunta a que el año recién iniciado continuará en el mismo tenor, a la alza, y el número de víctimas fatales, por desgracia, aumentará de manera significativa a lo largo del último año de la administración del presidente Felipe Calderón", reconocieron fiscales federales y del fuero común. Se destacó que Veracruz, hasta hace unos años una de las entidades con menores índices delictivos y de violencia, pasó a ocupar uno de los primeros lugares en dichos rubros, como lo acredita el hecho de que en diciembre fueron ejecutados, la mayoría de

ellos en los límites de la entidad y Tamaulipas, 73 personas. "A por lo menos una decena de las víctimas mortales fueron decapitadas por los desalmados mensajeros de la muerte". De acuerdo a las "estadísticas mortuorias", las mil 342 ejecuciones con que concluyó el "sangriento 2011" ocurrieron de la siguiente manera: Chihuahua, 251; Sinaloa, 145; Nuevo León, 118; Coahuila, 128; Durango, 104; Jalisco, 90; Veracruz, 73; Guerrero, 59; Nayarit, 40; Morelos, 47; estado de México, 50; Michoacán, 48; Sonora, 31; Tamaulipas, 27; Baja California, 30; san Luís Potosí, 13; Zacatecas, 19; Colima, 12; Quintana Roo, 11; Guanajuato, nueve; Hidalgo,

Turba intentó linchar a dos personas en San Mateo Atenco San Mateo Atenco, Méx.- La oportuna intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana evitó que vecinos de esta localidad lincharan a dos individuos quienes presuntamente pretendían violar a una menor de edad. De acuerdo a la dependencia, los hechos ocurrieron éste medio día, cuando la menor solicitó auxilio a los vecinos luego de que dos sujetos la pretendieron subir a una camioneta para después abusar de ella. Los sujetos detenidos son Felipe Martínez González, de 31 años de edad, vecino de la calle de Progreso, número 32, y Osiel Lozada González, de 38 años de edad, con domicilio en calle de

ocho; Chiapas, seis; Aguascalientes, cinco; Querétaro, cuatro; Puebla, tres; Tabasco, dos; Oaxaca, cuatro, Tlaxcala, dos; Distrito Federal dos y uno más en Campeche. Por lo que hace a las ejecuciones de efectivos policiales, correspondió a Sinaloa ocupar "el nada envidiable primer lugar" en el rubro con la ejecución de nueve servidores públicos, seguida por Hidalgo con cinco y los estados de Durango, Sonora y Chihuahua. Las ejecuciones de uniformados se registró de la siguiente manera: Chihuahua 4, 9 en Sinaloa, 4 en Sonora, 4 en Coahuila, 4 en Durango, entre estas las del director de Seguridad Pública del municipio de Santiago Papasquiaro; 3 en Morelos, 1 en Nuevo León, 5 en Hidalgo, uno de ellos director de Seguridad Pública municipal, de La Misión; 2 en Nayarit y cuatro agentes federales en Zacatecas.

Allende, número 3, ambos del poblado de San Pedro Totoltepec, municipio de Toluca. Vecinos de la zona, pidieron su intervención debido a que sobre la calle de Juárez esquina con Vicente Guerrero de ese lugar, un grupo de lugareños mantenían retenidos a dos sujetos. La oportuna intervención de los patrulleros de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) que recorrían la zona evitó que el caso pasara a mayores, rescatando a los sujetos quienes fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial. Ambos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público que se encargó de relacionar los hechos con la carpeta de investigación 160190360000312 como una denuncia de hechos y con la que se resolverá la situación jurídica de los detenidos.

PágI18


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2 0 11

republica unomásuno

VERDUGUILLO Javier Cruz

Conny Robles se orina fuera del huacal en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. CONNY ROBLES Y UNA LUCHA ESTERIL. Pleito cazado, una lucha estéril tienen en la población de Tlacolula de Matamoros, la Presidenta Municipal Concepción Robles Altamirano y los integrantes de la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales del Valle de Tlacolula, el conflicto son los servicios básicos en el Fraccionamiento conocido como "Ciudad Yagul", pero uno solo es el que rebasa y hace que se riegue el vaso, son los servicios de agua potable, un pozo de la ex hacienda Soriano, tiene hoy en jaque mate a Conny Robles Altamirano y a los pobladores del Fraccionamiento "Ciudad Yagul", se han dado con todo, se han dicho de todo y, al momento no existe por parte de ambos actores una propuesta concreta para solucionar el desabasto del vital liquido, le echan la culpa a todos, pero lo cierto es que cada uno de los actores politiza este asunto de vital importancia, la Coordinadora responsabiliza a Concepción Robles para que atienda el asunto y Concepción Robles busca a culpables, aquí lo único cierto conforme a la ley, es que hay que dejarle en claro a la Señora Presidenta Concepción Robles Altamirano que ella es desde el momento en que rindió protesta la única e inmediata responsable de brindar los servicios a sus representados y de velar por la seguridad y la paz social del municipio de Tlacolula de Matamoros, pero como caso contrario todo parece indicar que a Concepción Robles Altamirano le encanta echarle leña el fuego y confrontarse por todo contra todos, y olvida sus funciones y responsabilidades como Presidenta Municipal Constitucional de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, es urgente que algún "Asesor" le explique a la Señora Concepción Robles Altamirano que tiene como Presidenta Municipal una gran responsabilidad que debe cumplir porque a eso se comprometió al rendir protesta, que deje de estar dando tanto de brincos cuando el suelo está muy parejo, como quien dice que no se orine fuera del huacal…..CAMBIOS EN EL GABINETE DE OAXACA. De acuerdo con los datos filtrados al Mal Humorado Investigador "ZigZag" el quince de enero 2012 podrían darse a conocer más cambios en el gabinete que encabeza Gabino Cue Monteagudo, es decir cambios importantes, porque los que anuncio en año pasado, para ser exactos en el mes de diciembre fueron solo de empleadillos lame botas, como el caso de Ernesto Reyes quien dejo la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca para convertirse en un simple empleadillo de quinta como director de prensa de la misma área, por lo que es surgente que el nuevo titular de la COCOSO, Miguel Ángel Muñoz Navarro lo traiga bien vigilado porque este chaparro es capaz de todo, por volver a tener el poder en sus manos…..DE PRE CAMPAÑAS. Fuerte, trabajando arduo inicio el año 2012, el Pre Candidato al Senado de la Republica por el Sureño Estado de Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya, el pre candidato asegura que el tiempo es poco y debe aprovecharlo muy bien, y en eso tiene razón, pero también el pre candidato debe sacudirse a ciertas gentes que están cerca de él y que son nocivos para su pre campaña, sin lugar a dudas Ángel Benjamín Robles Montoya los conoce, y creo que el pago de factura política con estos personajes ya quedo liquidado, en breve mas detalles…..NUMBER ONE. Quien será el Presidente Municipal Constitucional, en el Sureño Estado de Oaxaca, que durante un Convivio de Fin de Año con representantes de Medios de Comunicación, (Prensa, Radio y Tv) rifo algunos aparatos electrónicos que salieron inservibles, como es el caso de una grabadora digital de la marca Coby, solo por mencionar algunos….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un Email: jcruz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com twitter@verduguillo001 o sin prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951

Reportan fuga de reos en penal de Sinaloa Desconocen como burlaron sistemas de seguridad Culiacán, SIN.- Por lo menos cuatro reos se fugaron del Centro de Ejecución de Consecuencias Jurídicas del Delito (CECJUDE) en Culiacán; sin embargo, continúa la búsqueda de ocho más que no aparecieron en el pase de lista de esta mañana. Un reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública estatal indicó que la evasión se podría haber registrado en el transcurso de la medianoche o en la madrugada, sin embargo, se desconoce cómo fueron burlados

los controles de seguridad. Las autoridades suspendieron la visita de familiares y de momento está restringido el

ingreso de cualquier persona. Hasta este momento no se han dado a conocer los nombres de los reos que no aparecen.

Mueren tres personas en Sinaloa

Ejecuiones a primeras horas del 2012.

Culiacán.- Autoridades judiciales reportaron que durante este día, tres personas han perdido la vida en diferentes partes de la entidad. El reporte indica que en un establecimiento de venta de partes automotrices usadas que funciona en la salida sur de Mazatlán, fueron privados de la vida los jovenes Víctor Martínez Lara e Ignacio Martínez Macías, ambos con domicilio en Mazatlán. En Campo Plata, municipio de Angostura, fue encontrado el cuerpo sin vida de Pedro Albino López, de 42 años, quien, junto con su hijo, Jesús Ernesto López Rubio, habían sido privados de su libertad. Este último fue dejado libre, pero golpeado. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), estos homicidios se suman a los diez que se cometieron durante la víspera para totalizar 14 en los primeros dos días de este año.

Se cae techo en escuela de Hidalgo Pachuca.- Fuertes vientos provocaron el desplome del techo de algunos salones de la escuela "Josefa Ortiz de Domínguez", ubicada en la comunidad de Santiago Tlapacoya; hasta el momento, no se reportan personas heridas. Protección Civil de Pachuca confirmó el derrumbe del techo del colegio, aunque dijo que peritos se encuentran en el lugar para conocer las causas del incidente. Las primeras versiones apuntan que la estructura del plantel educativo presentaba algunas fracturas en el techo, mismas que se vieron afectadas por los fuertes vientos registrados en los últimos días. En el lugar se encuentran padres de familia, quienes han

expresado su preocupación por el suceso, pues en una semana se reanudan las clases. A diferencia del resto del país, en Hidalgo se retrasó una semana

más el regreso a clases, debido a las bajas temperaturas que se pronostican para esta semana. El regreso está previsto para el 9 de enero.

PágI19


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

B

erlín.- La esfinge de la preciosa Reina del Nilo, Nefertiti, con 3,300 años de edad, es la atracción máxima de quienes visitan museos de Berlín, que tuvo récord de asistentes, con un total de 15 millones de visitas, anunció el portal Yahoo.com. El Neues Museum de la Isla de los Museos berlinesa, recibió 1.1 millones de visitantes en ese año y arrebató así el liderazgo al vecino Pergamon, con un millón de visitas. El cómputo global de visitas a los museos de Berlín reflejó un incremento del 12,3% respecto a 2009 y se situó en los 15 millones. Tras el Neues Museum y el Pergamon se situó el Museo de Historia de Alemania, con 880,000 visitas y también ubicado en el centro histórico y monumental del antiguo sector este de la capital alemana. El cuarto lugar lo ocupó, con 870,000 visitas, la Haus am Checkpoint Charlie, la casa museo, de gestión privada, situada donde estuvo el control central entre el sector estadounidense y el comunista, durante las décadas de división ciudadana por el Muro. El busto de Nefertiti se expone desde finales de 2009 en el Neues Museum, que reabrió así sus puertas 70 años después de quedar arrasado por los bombardeos aliados sobre Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. El museo fue remodelado según el concepto del arquitecto británico David Chipperfield, que ensambló lo

Nefertiti, “La Reina del Nilo”, sigue conquistando al mundo

Su figura contiene “una magia muy especial”, opinan expertos.

que quedó en ruinas con espacios de nuevo cuño y con el célebre busto como estrella. Nefertiti regresó así al museo de la Isla donde se exhibió por primera vez, tras ser descubierto en 1912 por el arqueólogo Ludwig Borchardt en el valle de Amarna, entre Luxor y El Cairo. La pieza, cuya devolución han reclamado insistentemente las autoridades egipcias, pasó desde su llegada a Alemania por distintos emplazamientos. El Neues Museum quedó arrasado en sucesivos bombardeos entre 1943 y 1945, pero la estatua no sufrió daños, puesto que el Tercer Reich la ocultó en una mina de Turingia (este de Alemania). De ahí la rescataron las tropas estadounidenses y durante la división fue exhibida en el sector estadounidense de Berlín, primero en las afueras de la ciudad y, a partir de 1967, en el Museo Egipcio. Tras la reunificación hubo una sucesión de nuevas mudanzas en otros domicilios provisionales: primero, en el moderno complejo museístico de la Kulturforum, y luego en el Altes Museum, Su figura contiene una especie de “Magia muy especial” que no se puede describir, según expertos.

Celebran China Año Recuerdan al "Padre del Avanza libro digital en México del Dragón de Agua lounge", Juan G. Esquivel Más allá del ahorro de dinero y espacio, así como el supuesto cuidado al planeta que representan, los libros electrónicos han comenzado a posicionarse como una alternativa para fomentar el hábito de la lectura en los países. En México, la oferta editorial ha incrementado, así como la variedad de aparatos lectores disponibles, sin embargo, su crecimiento aún no se puede comparar con el que registran otros países como Estados Unidos.

El año nuevo chino, conocido también como el "Festival de la primavera", estará regido este 2012 por el Dragón de agua, que según los orientales es una criatura mágica, símbolo de buena fortuna y poseedor de un gran poder. Pese a que en el Occidente este animal mitológico ha tenido mala fama, entre los chinos es visto como una bestia divina cuyo ciclo será del 23 de enero de 2012 al 23 de febrero de 2013, periodo en el que el zodiaco chino augura que se tendrá todo un año para recorrer el mundo a lomo de un dragón.

Recordado como el "Padre del lounge", un género musical derivado del jazz, el compositor y arreglista tamaulipeco, Juan García Esquivel, quien el martes será recordado a 10 años de su muerte, ocurrida el 3 de enero de 2002, es uno de los músicos más reconocidos a nivel internacional y punto de inspiración para artistas de la talla de Quentin Tarantino y Bono. Nacido en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, el 20 de enero de 1918, Juan García Esquivel inició sus estudios de piano en la Ciudad de México cuando contaba apenas con 10 años de edad.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Obras de August Macke en el Museo Thyssen Participa en el homenaje al parisino Paul Gauguin

U

Albergará el MNAC este 2012 importantes exposiciones Barcelona,- El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), considerado el recinto que alberga la colección de arte romántico más completa del mundo, para este 2012 planea presentar una amplia oferta museística, integrada por tres exposiciones. Los asistentes podrán disfrutar del 18 de febrero de 2012 al 13 de marzo de 2013, de la muestra "Dioses y mitos de la Antigüedad. La evidencia de la moneda de Hispania", la cual bajo la comisaria de la conservadora Marta Campo, propone una aproximación a las divinidades, mitos y cultos de los habitantes de la península Ibérica. La muestra aborda los cultos griegos y orientales, la religiosidad de las poblaciones indígenas de la península Ibérica y la presencia de dioses y cultos romanos en Hispania, hasta la llegada de los visigodos, así lo informó el museo en su página de internet. A partir del 30 de marzo y hasta el 15 de julio se exhibirá la "Cataluña 1400", exposición que comisariada por el experto Rafael Cornudella representa la primera en abordar uno de los ciclos más creativos en la historia del arte catalán, que coincide con la etapa del arte europeo denominada el "gótico internacional". El público tendrá la oportunidad de apreciar grandes obras maestras, entre las que destacan: cuatro mesas escenas narrativas del Retablo de San Jorge de Bernat Martorell y retablos completos de Lluís Borrassà, Joan Mates y Jaume Ferrer. Los dos monumentos de la miniatura gótica catalana, el célebre Misal de Santa Eulalia, de Rafael Destorrents; y Libro de Horas, de Martorell, conservado en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, también podrán ser admirados por los visitantes. "Cataluña 1400" además incluye una muestra muy selectiva de escultura, objetos de orfebrería y de bordados de la capilla del Palacio Generalitat, restaurada para la exhibición. En octubre, los descubrimientos, revelaciones y confirmaciones de las colecciones del MNAC que han realizado conservadores, historiadores del arte, y científicos llegarán a la sala de exhibición en la muestra "El MNAC explora. Obras de arte a examen". La exposición bajo la comisaría de la restauradora Mireia Mestre, podrá ser visitada hasta enero de 2013, se integra por obras originales y sus imágenes son obtenidas mediante diversas radiaciones. Los asistentes podrán descubrir cómo se han preservado testimonios reveladores y tendrán la oportunidad de deducir la forma de trabajar de los artistas durante el proceso de creación, el dibujo preparatorio o los cambios de composición.

no de los principales miembros del grupo expresionista alemán denominado "Der Blaue Reiter", August Macke, quien nació el 3 de enero de 1887, tendrá un lugar en la exposición-homenaje al pintor parisino Paul Gauguin, en el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid. "Viaje a lo exótico. Homenaje a Gauguin", a cargo de Paloma Arcó y que será inaugurada el 9 de octubre, propone como hilo conductor la partida de Gauguin a Haití, donde reconquistó el primitivismo para sentar algunas de las bases del modernismo. La exposición reúne una amplia selección de artistas de finales del siglo XIX y principios del XX, como el mismo Gauguin, el expresionista Macke, el francés Henri Matisse, el ruso Wassily Kandinsky y el pintor y maestro de la Bauhaus, en Alemania, Paul Klee, entre otros. La segunda parte de la exposición estará centrada en la huella que dejó Gauguin en los expresionistas alemanes y en los llamados fauves franceses, un movimiento pictórico fugaz que se dio durante las primeras décadas del siglo XX. August Macke fue un pintor ale-

mán que basó su obra en una figuración esquemática y en la utilización expresionista del color. Vio la primera luz en Meschede, Westfalia, y estudió en la academia de Bellas Artes y en la Escuela de Artes y Oficios de Düsseldorf. Vivió durante un periodo particularmente innovador del arte alemán, con el desarrollo del expresionismo y los movimientos de

vanguardia que estaban apareciendo en el resto de Europa, y siempre supo integrar en su pintura los elementos que más le interesaban de las vanguardias. Macke provenía de una familia granjera de la región de Sauerland, hasta que a la edad de 13 años se tuvo que mudar a Bonn, donde vivió la mayor parte de su vida productiva y creativa como artista.

Anuncia Conaculta actividades 2012 Homenajes, paseos literarios, ciclos de lectura y presentaciones editoriales será la oferta cultural que ofrecerá la Coordinación Nacional de Literatura, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), para este mes. Las actividades iniciarán este domingo 8 de enero, con el homenaje póstumo que le rendirá el INBA al escritor Tomás Segovia en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los escritores Carmen Boullosa, José de la Colina, Marco Antonio Campos, Juan Gelman, Eduardo Vázquez y Héctor Orestes Aguilar. La obra de los escritores Jorge F. Hernández, Jorge Ledezma y Adam Wiseman, "Jorge Marín. Alas

de la ciudad", prologado por el escritor mexicano Carlos Fuentes, será presentado el 10 de enero en este mismo recinto cultural. Para el 15 de enero, en la Sala Manuel M. Ponce, el INBA le rendirá un homenaje póstumo al escritor Daniel Sada, a quien se le considera uno de los pilares de la literatura mexicana de finales del siglo XX y principios del XXI. En ese mismo recinto, pero el martes 17 se dará a conocer el "Diccionario de modismos mexicanos", de Jorge García-Robles. Se trata de una profunda investigación del ensayista y narrador mexicano en torno al caló usado en México desde la época virreinal hasta nuestros días. Este mismo día, pero en el Centro de Creación Literaria "Xavier Villaurrutia", se llevará a cabo el ciclo de narración oral y taller para adultos mayores, "Temprano cuentan los abuelos", que tendrá como invitado a Armando Trejo, quien presentará su espectáculo "La cuesta de enero". Lucía Rivadeneyra, Francesca Gargallo, Dolores Castro y Aura Sabina participarán en el ciclo "Poesía, lectura en la voz de sus autores: Poetas a pie", a realizarse el día 18, también en el Centro de Creación Literaria "Xavier Villaurrutia" En este mismo espacio se realizará el ciclo La hora del cuento, que el 19 de enero presentará "Vuelve el coyote y el tlacuache", con Pedro Flores, y el viernes 27, "La loca y otros cuentos", con Mariana Pedroza.


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Demanda Rogelio Agrasánchez 20 millones de dólares por Derecho de Autor *Televisoras proyectaron sin autorización películas de su propiedad legal

E

l reconocido productor y distribuidor de películas mexicanas, Sr., Rogelio Agrasánchez Linage, presentó a través de sus abogados una denuncia y querella por violación a Derecho de Autor ante la Procuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, unidad especializada en investigación de delitos contra el Derecho de Autor por 20 millones de dólares, en contra de quienes hayan adquirido sus películas para su transmisión, aunque lo hicieron ilegalmente al ser el Sr. Rogelio Agrasánchez, el único propietario legal, de las cintas. El delito específicamente es por robo, fraude, plagio, daño moral, perjuicio así como por la explotación de películas con un alto número de estas, que han sido exhibidas tanto por la televisión de paga y como por la televisión abierta en México, también en los Estados Unidos de Norteamérica y diversos países del mundo, “películas que son de mi entera propiedad y de nadie más”.

Dichas empresas las adquirieron para proyectarlas sin que se les haya acreditado la propiedad con documentos o títulos de propiedad expedidos por el Instituto de Derecho de Autor, tampoco verificaron su procedencia, o autorización de su propietario legal el Sr. Rogelio Agrasánchez Linage, para que las películas fueran explotadas, exhibidas o explotadas comercialmente. Por lo anterior el Sr. Agrasánchez, se dice víctima de este fraude y presume que sus hijos José David, Alejandro y Julio César todos de apellido Agrasánchez, se han apoderado y plagiado las mismas de igual manera han estado comercializando y explotando las películas desde hace once años, por lo tanto han falsificado contratos, firmas y documentos oficiales para sus fines. El Sr. Rogelio Agrasánchez se encuentra en Cancún, dijo su apoderado legal Jesús Monjaraz.

Andrea del Carmen: un año 2011 exitoso ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

La cantante romántica Andrea del Carmen, recibió un diploma por su colaboración en el homenaje al cantautor Agustín Lara, en Tlacotalpan, Veracruz, en un evento que resultó sensacional en recuerdo del “Flaco de Oro”, que es, en ese estado del país, el artista más querido. En el tributo para Agustín Lara, estuvo presente la viuda del artista doña Gigi Gazca. Fue Hilario Villegas, presidente municipal de Tlacotalpan, quien entregó el reconocimiento a esta distinguida intérprete que durante el año pasado logró muchos éxitos merecidos en su larga carrera y participó en un disco de varios intérpretes del canto romántico. La cantante participó también y con mucho éxito en el

homenaje que se le rindió a Don Armando Manzanero, por su triunfal trayectoria con un grupo

de artistas del ambiente romántico musical. Andrea del Carmen tuvo un 2011 exitoso.

BOB LOGAR LOS DOBERMAN Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta emocionada columna por la alegría del Año que comienza… SALUDOS: Muy cariñosos a mi buen amigo, el Ingeniero Antonio Bermúdez Campa, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Los amigos son como las joyas. No tienen precio... SOLÁNGEL BRILLA EN CINE La bella protagoniza el video-home Ambición; celebra 20 años de trayectoria artística y prepara disco solista. La despampanante actriz, cantante y conductora Solángel Cossío se encuentra protagonizando el video-home Ambición, bajo la dirección de Mario Herrera, donde encarna a Angelita Bermúdez, la manzana de la discordia entre dos hermanastros que se disputan su amor… EN HUAUCHINANGO, PUE. La atractiva sinaloense informó que las locaciones de dicha producción de corte campirano, financiada por Caballero Films, se están realizando en lo Huauchinango, Puebla, y cuenta también con la participación de los actores Jorge Camacho, Blas Martín, Federico Flores, Dulce Oralia Lechuga, Xomara, Rafael Grande y Joan Suárez (la voz gemela de Joan Sebastián), entre otros… 20 AÑOS “La riña entre ambos hombres por el amor de Angelita también incluye una jugosa herencia, que le da mayor interés al guión escrito por el mismo Mario Herrera. La historia se sitúa a mediados del siglo pasado y tiene como mensaje principal que el amor triunfa sobre el interés”, expresó la sensual mujer que se encuentra celebrando 20 años de trayectoria artística, en la que se inició como modelo… HA TRABAJADO MUCHO Solangel comentó que como actriz ha trabajado en varias películas y video-homes con actores de renombre, como Leticia Perdigón, el finado Roberto “Flaco” Guzmán, Charly Valentino, Sergio Goyri y con varios integrantes de la dinastía Reynoso. Además, ha intervenido en programas unitarios de televisión y en series como La Rosa de Guadalupe, así como algunas telenovelas… PROVOKACIÓN MUSICAL Por otra parte, la intérprete señaló que continúa siendo parte del grupo femenino Provokación Musical (al lado de Jacqueline Goldsmith y Maricarmen de la Peña), con el que ha recorrido palenques, teatros y ferias de pueblo en diversos estados de la República Mexicana, donde cuenta con una legión de admiradores, principalmente en el sector masculino.…. SUS PROYECTOS En cuanto a sus proyectos como solista, la agradable chica dio a conocer que se encuentra preparando lo que será su primer disco solista, por lo que ya cuenta con dos temas dentro de corte grupero: Equivocada (éxito de Thalía) y Mentiroso (de Juan Gabriel). “Estoy muy satisfecha con lo obtenido en estas dos décadas de actividad artística, durante las que también he sido parte de otros proyectos como el grupo Las Mexicanas, con las que estuve durante ocho años con dos producciones discográficas y recorriendo algunos países de Sudamérica, así como los Estados Unidos. Ahora espero que como solista también pueda tener una buena respuesta, alternando mi trabajo con Provokación Musical”, culminó la despampanante mujer… CHICA LOGAR Hoy es mi gran amiga Lourdes Munguía... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Dónde duerme la luna? En el cuarto menguante... Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Katy Perry y Brand disputan mdd en su divorcio E

l insospechado divorcio de la cantante Katy Perry y su aún esposo el comediante Russell Brand le podría significar a la pareja una merma de millones de dólares, luego de que ambos ganaron jugosas sumas durante el 2011. La ojiazul y espigada Perry, que fue nombrada la artista del año en los premios MTV, tiene una fortuna estimada en 45 millones de dólares, mientras que Brand por su parte ha acumulado 15 millones. La pareja que contrajo nupcias en la India hace 14 meses, el 23 de octubre de 2010, y que no había firmado ningún acuerdo prenupcial, ha decidido dar fin a su relación luego de que Russell fue quien presentó la querella, aduciendo diferencias irreconciliables. Perry ha tenido éxitos musicales como "The one that got away- -del que realizó un impactante video con el mexicano Diego Luna-, "Last friday night", "Fireworks", "ET", "Hot N cold" y "Teenage dream". así como "I kissed a girl". Los rumores de la separación comenzaron durante los pasados festejos navideños, cuando se vio a Perry celebrando su Navidad en Hawai,

mientras que Brand pasó las fiestas en Cornualles, Reino Unido, junto a su familia. La pareja que era imagen de solidez y amor inquebrantable fue fotografiada por separado y en las imágenes ninguno de los dos portaba el anillo de bodas.

Tras el “gran amor”, mutuo, ahora viene la guerra por el dinero.

Salma, “Caballero de Legión de Honor” Salma Hayek fue distinguida con el grado de Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor francesa, de acuerdo con la promoción de Año Nuevo publicada en el Diario Oficial. Es una de las tres promociones a título civil, que se realizan a lo largo del año junto con las de Pascua y el 14 de julio.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por instrumento ante mí, No. 102,854 de 19 de diciembre de 2011, don EDUARDO CARRILLO HOYO reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña MARIA DEL CARMEN DEL SAGRADO CORAZON TOLEDO OROZCO, que también fue conocida como MARIA DEL CARMEN TOLEDO OROZCO, aceptó la herencia como único y universal heredero y reconoció sus derechos, don LUIS MARTIN CALZADA TOLEDO renunció al cargo de albacea que instituyó a su favor la autora de la sucesión y don EDUARDO CARRILLO HOYO se designó a sí mismo como albacea, aceptó el cargo y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 20 de diciembre de 2011. LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.

El comediante, de 36 años, y protagónico de películas como "Oscar" escribió en su sitio de Internet: "Tristemente Katy y yo estamos terminando nuestro matrimonio. Siempre la adoraré y sé que continuaremos siendo amigos".

Meryl Streep gana el "Oso de Oro " Berlín.- La actriz estadunidense Meryl Streep, considerada una de las prominentes de la industria fílmica, será homenajeada en el Festival Internacional de Cine de Berlín con el Oso de Oro de Honor. Los organizadores del encuentro informaron que se le otorga el reconocimiento en el marco de la 62 edición de la Berlinale, que se llevará a cabo del 9 al 19 de febrero, "estamos encantados de poder otorgar el Oso de Oro de Honor a una artista excelente y una estrella mundial". Dieter Kosslick, director del festival de la Berlinale, señaló que Meryl Streep es una actriz brillante y versátil que se maneja con facilidad tanto en papeles dramáticos como cómicos.

ESPECTÁCULOS 23

Diástole Y Sístole ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA *Mayka Montalvo, se defiende de la ANDA En TELEVISA hay noticia fresca y exclusiva para los mejores lectores, los de unomásuno, ya que tengo que contarles lo que es una ¡bomba!; sucede que la EX COORDINADORA de DELEGADOS de TELEVISA, la ex reina de los desveladeros de lujo del México de ayer, bailarina y cantante originaria de Tabasco, MAYKA MONTALVO famosa vedette se defiende de una demanda que hizo en su contra la actriz Evangelina Elizondo, secretaria de Trabajo de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y Mayka dice a este diario, "Tengo los papeles necesarios para defenderme. De hecho lo estoy haciendo. Ya hay audiencias y espero solamente que el Ministerio Público, fije su postura al ver las pruebas que he presentado en mi defensa. No hice nada indebido”, comenta y recuerda que ella fue nombrada coordinadora de Delegados de ANDA en TELEVISA desde que JUAN IMPERIO mandaba en esa asociación… Esta historia casi similar la han vivido otras actrices y actores, por ejemplo LILIA ARAGON, a quien se le atribuye que vendió el teatro de la ANDA en Guadalajara y se quedó con un millón de pesos. A esto la ex diputada, -suplente de ELBA ESTHER GORDILLO- dijo que "esa acusación ya se había hecho y comprobé que no era cierto. Que no obtuve una ganancia" Y cabe aclarar que en la Ley dice, que, no se puede juzgar dos veces por lo mismo a ningún ciudadano…. Eso de las demandas es tragedia griega en los juzgados donde también se enfrentaron hace unos años Julio Alemán versus Carlos Bracho, escritor, político ex fundador del PRD, en fin un actorazo y personaje de cepa en la cuestión de la actuación… Y no es raro que "CANTINFLAS" Y el gran charro cantor JORGE NEGRETE, se enfrentaron en su mejor época por diferencias de pensar y sentir respecto a la ANDA, grandiosa asociación con un sindicato de trabajadores clavado en su corazón pero fuerte, soportando todo y saliendo adelante, tanto que su problema con LA CASA DEL ACTOR quedó solucionado... Aunque es una desgracia que CHUTY RODRIGUEZ ex titular de la Bolsa de Trabajo de la ANDA haya tenido que dejar el puesto por un problema de un contrato en el que -se difundió- el dinero de éste no llegó a las arcas andistas. Pero CHUTY, ex suegra de RAFA MARQUEZ figura mundial del BARSA, se tuvo que ir junto con "La Babe" quien trabajó a su lado… En fin ojalá MAYKA MONTALVO, cuyo hijo trabaja en importante Cadena de televisión de Estados Unidos, que transmite a todo el mundo sus programas, salga adelante con el problema legal que enfrenta. Por cierto Mayka, estuvo en CUBA y obtuvo grado de la religión que manda en esa isla. Es una maestra en Santería… albertoestevez88@hotmail.com


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Entregan tarjetas de residencia Tópicos Tabasqueños a 22 familias guatemaltecas SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ La agenda de Cordero

* A partir de este momento su estancia en el país será legal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las tarjetas de residencia en nuestro país, fueron entregadas a 22 familias guatemaltecas asentadas en el ejido Nuevo Progreso del municipio de Tenosique, lo que les permitirá contar con una estancia legal en territorio mexicano. Las autoridades del Instituto Nacional de Migración, del Grupo Beta de Protección a Migrantes, de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Comisión de Derechos Humanos de México, además del gobierno del estado, hicieron la entrega de los documentos que acreditan a estas 22 familias con nacionalidad Mexicana-Guatemalteca oficialmente. Los funcionarios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en México, Cristela

Amaya, Jaime Gómez integrante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Tabasco, Rodolfo Torres Pérez, delegado local del INM, José Ángel Feria Calderón, coordinador del Grupo Beta en Tenosique, Enrique Gutiérrez Pérez, director de la Conservación Política del Gobierno del Estado de Tabasco en la Región Ríos, realizaron la entrega a cada uno de los benefi-

ciados, celebrando así su incorporación a la sociedad mexicana. Además de los documentos, las familias de Guatemala han recibido también alimentos, agua y enseñanzas de fray Tomás Castillo González, encargado de la Casa del Migrante, que desde su llegada a este lugar ha estado muy al pendiente del bienestar y la tranquilidad de estas personas.

Instituto electoral, inútil, acusa PAN Al sostener que “todas las elecciones se resolverán en los tribunales federales”, el dirigente estatal del PAN, Jorge Luis Ávalos calificó de “inútil” la existencia del instituto electoral, del cual afirmó que “se hace de la vista gorda ante todos los aspirantes que ya están en pre campaña y campaña y no sanciona ni hace nada”. En tono molesto, Ávalos Ramón aseguró que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana “que es el árbitro de las elecciones”, “no actúa y deja que Evaristo –Hernández-, Jesús Alí, Arturo Núñez, todos, no hay uno que no ande en campaña y lo petmite, no sanciona ni inhabilita a nadie”.

“El Congreso les dio dinero para que trabajen y vigilen debidamente el proceso electoral, pero el IEPC, sólo se hace de la vista gorda y no cumple con su trabajo y esto no ayuda en nada. Si desde ahorita hay opacidad, ya podemos imaginar lo que sucederá mas adelante”, comentó. Por otro lado dijo que quienes decidirían participar en la elección de gobernador, tenían que renunciar ayer, pero por ejemplo el caso de Milton Lastra que había declarado que quería la candidatura, no pidió licencia ayer a su cabildo por lo que prácticamente queda descartado para la candidatura, aunque aún tienen dos que dijeron a aspirar.

Descubre Pemex nueva toma clandestina Una nueva toma clandestina hermética, para comenzar el año, fue descubierta por elementos de

Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, en el oleoducto de 30 pulgadas que corre del Nudo

Cárdenas a Santa Cecilia, en las inmediaciones de la ranchería Pejelagartero-La Ceiba, en el municipio de Huimanguillo. En un comunicado Pemex informó que personal especializado de la coordinación de Transporte y Distribución de Hidrocarburos, sector Agua Dulce, arribaron al sitio donde descubrieron que la toma clandestina estaba conformada por válvula compuerta, niple soldado al lomo del ducto,

por donde presuntamente se extraía el producto de manera ilícita. Los trabajadores de Pemex realizarán los trabajos necesarios para eliminar la conexión ilícita y reparar el ducto dañado, mientras que el área jurídica de la paraestatal presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades.

El panista Ernesto Cordero Arrollo, aterrizará en el estado el próximo 6 de enero, como regalo de “Día de Reyes” para los panistas y sobre todo para sus seguidores más cercanos quienes nos hicieron favor de informar que será para encontrarse con la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), -con miembros activos y adherentes— que han visto en el albiazul una verdadera opción de gobierno, Cordero Arrollo visitará el estado. El ex secretario de Hacienda y Crédito Público de la federación, tendrá una agenda bastante abultada y además de la reunión que sostendrá con su estructura de promoción del voto, revisará los avances que en ese tenor se tienen en la entidad, cuando falta poco más de un mes para la realización de la elección interna que definirá cual de los proyectos de desarrollo nacional, será el que abandere AN. En su apretada agenda, Cordero Arrollo también abrirá un espacio especial para la prensa y más tarde compartirá el pan y la sal con la militancia del PAN, “en la que conocerá de viva voz el sentir de quienes día a día escriben la historias de Acción Nacional en Tabasco”. Será en este último evento que el aspirante presidencial, planteará los ejes centrales de su propuesta de gobierno y las razones por las cuales su propuesta debe ser la que respalden los miles de militantes que en Tabasco están pugnando por un país más seguro y con un desarrollo económico que satisfaga las expectativas de los mexicanos. Finalmente, Cordero Arroyo, visitará la zona de los ríos para reunirse una vez más con la militancia de su partido sin que para ello tengan que transportarse a la capital del estado, siendo acompañado en todo este recorrido por la dirigencia estatal del PAN, así como por los liderazgos formales y naturales de ese instituto político en todo el estado. Guerra de encuestas Muy ocupados los partidos políticos en cómo van a llegar a un acuerdo para sacara su candidato al gobierno del estado, sin que esto les causen rupturas peligrosas al interior de cada uno y en ese mundo de trabajo, los aspirantes a la candidatura del PRI al gobierno del estado siguen en la guerra de encuestas, en la encuestitis que tanto daño le ha causado y le sigue causando al Revolucionario Institucional y cuyos aspirantes no piensan dar su brazo a torcer ni siquiera por su propio bienestar. Por lo pronto, en relación con una encuesta en la que se da por ganador al ex alcalde del Centro, Jesús Alí de la Torre, el PRI se deslindó ayer y aseguró que de ninguna manera se ha realizado ninguna medición o encuesta para definir quién tienen mayor preferencia dentro de la militancia, pero sí es parte de lo que se llevará a cabo con cada uno de los aspirantes, según dijo Miguel Alberto Romero Pérez, dirigente estatal del tricolor. Sin embargo esa guerra sucia de encuestas, sigue mostrando a un PRI dividido en le que no hay visos de reconciliación antes de las elecciones de julio próximo. Pero, tampoco el Partido de la Revolución Democrática se ve ya tan unido y cohesionado a pesar de todos los esfuerzos que hicieron para sacar a su abanderado, seguramente lo peor vendrá en la nominación de las candidaturas a las presidencias municipales y diputaciones locales. El PAN, el gran fiel de la balanza, el que podría inclinar a un lado o a otro la elección, sobre todo tomando en cuenta que, como dice el ex dirigente estatal Nicolás Alejandro León Cruz, el PAN no quiere quedarse atrás en la elección para gobernador y además de conservar sus dos alcaldías, espera aumentar otras tres, siempre y cuando los acuerdos y negociaciones se hagan bien.


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Presupuesto inédito POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

l director de gobierno, Ricardo Velazco Rodríguez señaló que la alcaldía de Puerto Morelos tiene presupuestados 18 millones de pesos mensuales para las operaciones administrativas y poder crear condiciones óptimas para la alcaldía, lo cual nunca antes se había presentado en esta demarcación de Cancún. Detalló que se tiene planeada la implementación de la ventanilla única, para poder otorgar todos los tramites que se necesitan en una alcaldía como son Protección Civil, Desarrollo Urbano, Comercio en Vía Pública, por lo cual se espera para finales de febrero ya es posible que estén operando al cien por ciento. Explicó que de igual manera se espera que la tesorería pueda darle más atribuciones a la alcaldía ya que incrementará la cantidad de recaudación con la integración de la ventanilla única; "actualmente no hay un parámetro de cuanto es lo que recauda directamente Puerto Morelos, ya que se ha dado una recaudación de manera directa, por lo cual esperamos que con esta nueva idea se pueda tener un aproximado que se obtendrá", señaló Velazco. Explicó el director de gobierno, que se tiene por parte del gobierno del estado una lista de obras nuevas que se buscan implementar en la alcaldía, como es la introducción de drenaje y alcantarillado en zonas del puerto que hasta el

El director de gobierno, Ricardo Velazco, anunció el mayor presupuesto en la historia de Puerto momento no cuentan con el servicio, así como las clínicas de salud bien ocupados.

Determinó que si bien estos servicios y programas que se planean integrar son responsabilidad total del gobierno

del estado, el ayuntamiento debe de realizar trabajo de gestión para que estos servicios puedan llegar de una vez.

Apoya AJG a estudiantes de Yucatán El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González continúa brindando un gran impulso a la educación, con la convicción de que es mediante el conocimiento y la preparación, que se puede tener un mejor futuro, al hacer entrega de boletos de barco a los integrantes de la Federación de Estudiantes de Quintana Roo en Yucatán (FEQY) para que puedan retornar a Mérida y Valladolid, donde se ubican sus centro de estudios. Así, por instrucciones del Presidente Municipal, los 56 jóvenes aglutinados en esta Federación de alumnos distribuidos en Valladolid y en Mérida, recibieron el pasado 31 de diciembre sus respectivos boletos, que les permitirán reducir costos en su retorno a sus respectivas universidades.

El Director de la Juventud del Gobierno Municipal, Héctor Martínez Ramírez y la Jefa de la Oficina de Presidencia, Evelyn

Paz Solís, entregaron los apoyos a nombre del Presidente Municipal y refrendaron el compromiso que el alcalde tiene con la

Estidiantes yucatecos agrupados en la FEQY, respaldados.

juventud para continuar impulsándolos a lograr sus metas y sobre todo a su profesionalización. Reiteraron el interés del alcalde por impulsar a través de la Dirección a la Juventud y de la misma Federación de estudiantes los proyectos de los jóvenes de la localidad, sea o no miembro de esta agrupación, por lo que únicamente tienen que acercarse a esta dependencia y presentar sus propuestas. En tanto, Hugo Mendoza, integrante de la mesa directiva, a nombre de su dirigente, Germán Peraza Vázquez, agradeció el apoyo otorgado por el alcalde, pero sobre todo dijo que desde el inicio de su administración ha estado muy pendiente de las necesidades de la comunidad estudiantil y los ha poyado en forma incondicional siempre que lo han requerido.


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2 0 11

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERA

A

renovar esfuerzos y compromisos para contribuir al desarrollo que está en proceso en Morelos, mejorando en consecuencia las condiciones de las familias morelenses, fue el llamado del gobernador Marco Adame Castillo a los integrantes de su gabinete, a quienes instruyó para que en el 2012 dejen de lado los distractores que impidan responder a las exigencias del estado. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, el gobernador manifestó a sus colaboradores, que este llamado se tome como un punto de inicio para un año en el que se han generado muchas expectativas en términos sociales, económicos y políticos. Marco Adame sostuvo que sin duda es una obligación el Gobierno del Estado responder a estas expectativas, y tomando en cuenta que esta administración tiene fecha de inicio y fecha de termino, "El propósito es que hasta el último minuto de este gobierno los ciudadanos tengan la seguridad de que el Gabinete y el gobernador estarán trabajando todos los días y en todo momento para poder tomar las mejores decisiones más convenientes y adecuadas para

Convoca Marco Adame a su gabinete a renovar compromisos y evitar distractores en el 2012 El gobernador aseguró a los ciudadanos que su administración estará trabajando hasta el último minuto para cumplir con las exigencias del estado que nuestro estado salga adelante". En este sentido, el mandatario estatal instruyó a los titulares de la diferentes Secretarías, dependencias y organismos, a llevar a cabo una revisión del estado que guarda cada proyecto y programa a cargo del Poder Ejecutivo, en cuanto a lo avanzado hasta finales del 2011 y como es que se inicia este año, en el que la infraestructura, el desarrollo social y la educación, serán algunos de los temas prioritarios. En referencia a la declaratoria del inicio del proceso electoral ordinario para Morelos, hecha por el Consejo Estatal Electoral el pasado 01 de enero, Adame Castillo reiteró su respeto a la legislación y marco legal que establece claramente la actuación del Poder Ejecutivo, así como la colaboración a los órganos electorales para el buen desempeño de sus responsabilidades. Insistió en que el Gobierno del Estado estará concentrado

en sus tareas, garantizando el adecuado desempeño de las responsabilidades públicas

propias de la administración, en la atención de las necesidades y demandas de los ciuda-

danos, a fin de dar certidumbre legal al proceso electoral de este año.

Entregan dos autos a contribuyentes del impuesto predial en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- Acompañados de sus familiares la tarde del 31 de diciembre los contribuyentes del pago de predial se dieron cita en la explanada del zócalo municipal, para presenciar la rifa

de dos autos que el cabildo tuvo a bien autorizar para premiar la buena disposición de su pago oportuno. Oscar Alejandro Ocampo Argueta director de predial y catastro, y su equipo colocó con algunas horas de anticipación una caja ahí mismo para dar

todavía oportunidad de pagar a algunos contribuyentes que estaban llegando y poder concursar haciendo eco del lema "paga tu predial recibe tu boleto y regresa manejando". Fue Víctor Manuel Castro Serrano director general administrativo del ayuntamiento quien en representación del presidente municipal Ennio Pérez Amador dio un mensaje de agradecimiento a los presentes por su decidido apoyo a esta interesante actividad e informo que seguirán los descuentos los siguientes dos meses como lo autoriza la ley para seguir cumpliendo con su obligación de ciudadanos, mismo que permite al ayuntamiento generar obras en beneficio de la misma comunidad. Dos vecinos ahí presente fueron los que tuvieron acceso a la urna y tener en su mano los boletos uno a uno hasta llegar al décimo que fue el premiado cayendo en la comunidad de Bonifacio García , en la persona de Edgar Barragán Espinoza boleto 420401-071-012, una vez más el mismo procedimiento, sacar nueve boletos y al décimo llegando el premio a Huatecalco en la persona de Margarita Zuñiga García, boleton 420801-025-027 quienes recibieron cada uno la feliz noticia de ser poseedores de una auto, mismo que fue entregado en ese momento.

PágI26


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Habrá heladas por Frente Frío No. 23 En el estado de Hidalgo la temperatura descenderá de los cinco a cero grados centígrados durante la noche del martes 3 de enero, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. La dependencia detalló que a partir de hoy y miércoles 4 de enero, se prevén heladas y temperaturas mínimas. Explicó que estas condiciones climáticas se deben al frente frío No. 23 que se extiende desde una baja presión en el sureste de Canadá hasta el sur de Veracruz, propiciando nublados con lluvias fuertes a intensas acompañadas de tormentas en el sur y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán. El Servicio Metereológico Nacional informa que el sábado 7 de enero, posiblemente habrá vientos del sur, suroeste y oeste en la Península de Yucatán; y la entrada de un nuevo frente frío se encontrará en el suroeste de Texas, Estados Unidos. Por su parte, La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que durante las próximas horas, el Frente Frío No. 23 continuará generando bajas temperaturas en el estado de Hidalgo, acompañadas de nublados importantes y lluvias en algunas regiones. A través de su Boletín Hidroclimatológico, la Conagua en Hidalgo informa que esta mañana se presentaron heladas en Zacualtipán, con una temperatura de 2ºC. En Actopan la temperatura más baja fue de 4ºC , en Pachuca de 5.5ºC. en Ixmiquilpan de 6.5ºC, en Mixquiahuala de 7ºC, en Tulancingo de 7.6ºC, en Metztitlán de 8.5ºC, en Zimapán de 10.5ºC y en Atlapexco de 12.5ºC. Por otra parte, la dependencia federal señala que hasta este momento el promedio de los embalses a su cargo es de 92.69 por ciento de su capacidad; la presa Requena se encuentra a un 100.5, la Taxhimay a un 100.1 con un derrame de 0.58 m3/s, la Rojo Gómez a un 94.7, la Endhó a un 92.1 y la Vicente Aguirre a un 68.6.

Temperaturas de hasta cero grados.

Prevalece la seguridad, tranquilidad y paz social

Afirma el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. La paz y tranquilidad de los hidalguenses es prioridad para el gobierno de José Francisco Olvera Ruiz, de tal forma que en estos primeros nueve meses de la administración local, se han llevado a cabo las tareas necesarias para mantener a la entidad como una de las más seguras en el contexto del país. Con estrategias de modernización e innovación en la procuración de justicia, en respuesta a las demandas de los hidalguenses, el gobierno del estado ha llevado a cabo adecuaciones para garantizar transparencia y servicios óptimos a la población, mediante la profesionalización de los elementos policiales. Y es que de acuerdo a los lineamientos de efectividad en seguridad pública, dónde prevalecen la honestidad, la transparencia y la aptitud de servicio, con la finalidad de fortalecer la confianza en las autoridades policiales; altos mandos y subtitulares de las fuerzas del orden fueron sometidos durante el transcurso del 2011 al examen de Control de Confianza. El mandatario hidalguense afirmó en diversos foros que Hidalgo es un estado en donde las familias pueden estar convencidas del compromiso de sus autoridades y de la confianza que han depositado en sus gobiernos, ya que los resultados en la materia son concretos. En lo que va de la administración, gracias a la intervención oportuna de los cuerpos policiales estatales, se ha logrado poner a disposición de la autoridad competente a más 300 personas presuntamente vinculadas a la delincuen-

cia organizada, lo que habla de la labor comprometida que tienen las autoridades hacia la sociedad hidalguense. El gobernador ha explicado que la estabilidad social que se alcanza cuando existe seguridad, es la base para la consolidación del desarrollo económico y progreso de las familias hidalguenses, por ello se llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con la finalidad de generar un modelo policial cada vez más confiable. En ese sentido, se llevó a cabo el nombramiento de director del Centro de Readaptación Social de Pachuca, el más grande del estado, con la finalidad de dar cuenta del compromiso objetivo, serio y responsable por parte de las autoridades entorno a las necesidades de la población. Se insistió en que para llevar a cabo un efectivo trabajo, fue nece-

sario que todos los sectores, autoridades, iniciativa privada y sociedad en general, se involucre en las tareas de exigencia, procuración e impartición de justicia. Por otro lado, diferentes regiones de la entidad resultaron beneficiadas a través del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN) 2011, de donde se desprendieron importantes recursos económicos en beneficio de las diferentes regiones metropolitanas de la entidad. Por otra parte, los elementos de las distintas corporaciones de seguridad pública respaldaron las labores desplegadas por el gobierno del estado, derivadas de las condiciones climatológicas que, por ejemplo, con el paso de la tormenta tropical Arlene, activaron los mecanismos para proteger y salvaguardar la integridad de toda la población.

Han detenido a más de 300 presuntos criminales.


28 LA SALUD

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Van 11 defunciones por el frío * Suman ya 44 intoxicados por monóxido de carbono JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Salud informó que como consecuencia del frío y hasta la última semana del año que acaba de terminar, se han notificado 11 defunciones: cinco en Ciudad Juárez, Chihuahua; una en El Salto, Durango, dos en Durango, Durango, una en Nombre de Dios, Durango; una en Ramos Arizpe, Coahuila, y una en Tijuana, Baja California. En total se han notificado 58 casos asociados a la temporada de frío, de los cuales 44 fueron por intoxicación por monóxido de carbono u otro gas, uno por hipotermia y ocho por quemadura, en Chihuahua, y cinco casos por intoxicación por monóxido de carbono u otro gas en Sonora. Las temperaturas mínimas reportadas en las últimas 48 horas fueron en Temosáchic, Chihuahua, y La Rosilla, Durango, con menos 9.4 grados Celsius y menos 15 grados Celsius, respectivamente. Asimismo, en el periodo del

13 de octubre al 29 de diciembre del año 2011 se notificaron 214 casos de daños a la salud asociados con la temporada de frío. Del total, 83.6% (179) se debió a intoxicación por monóxido de carbono u otro gas; 11.7% (25) a quema-

dura y 4.7% (10) a hipotermia. Ante esta situación la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias y otros daños a la salud como intoxicación por

monóxido de carbono o quemaduras, cuya incidencia se incrementa a causa de los frentes fríos. Señala la dependencia que durante esta temporada de frío se han fortalecido las acciones de vigilancia epidemiológi-

ca, promoción de la salud, vacunación y atención médica de la población, con énfasis en los estados y municipios que habitualmente presentan defunciones por estas causas. Para evitar riesgos, la Secretaría de Salud recomienda: abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C, lavarse las manos con frecuencia, evitar la exposición a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, usar crema para proteger la piel del frío, evitar que los menores y los adultos mayores manipulen líquidos calientes, apagar velas, braceros y mecheros antes de dormir. La dependencia enfatiza la importancia de no automedicarse y en caso de cualquier molestia, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio.

Recomiendan a “Los Reyes” cuidar sus compras Para “Reyes Magos” e intercambios de regalos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugiere a los adultos ser cuidadosos al momento de escoger los juguetes que recibirán los menores, buscar algo que llame su atención, ayude o estimule su maduración y también que sea seguro de acuerdo a su edad, con el fin de evitar accidentes. Los menores de cinco años son lo más expuestos a sufrir percances, por lo que deben evitarse aquellos juguetes que desprendan objetos pequeños, ya que podrían ser introducidos a la boca, provocar asfixia o intoxicación por el plomo que hay en la pintura de algunos de éstos, alertó Karina Gálvez Yáñez, neumóloga pediatra del Servicio de Pediatría, del Hospital “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” del IMSS. La especialista consideró importante que los padres comprendan por qué y para qué deben jugar los niños, pues los regalos no siempre tienen un objetivo claro; los infantes, dijo, toman importancia al juguete en la medida en que los mayores le dediquen tiempo e interés a usarlos y divertirse con ellos. “Es de suma importancia jugar con los niños para mantener lazos familiares y mejorar la comunicación, esto permite desarrollar relaciones psico-

sociales y físicas, así como mejorar facetas de su personalidad, brinda mayor seguridad para relacionarse con el entorno, incrementa su creatividad, perfecciona sus habilidades al canalizar su energía física, mental y emocional”, explicó la pediatra. Señaló que desde los primeros meses del embarazo pueden regalarse discos de música; “se ha visto que Mozart, Vivaldi o algunos sonidos de animales como el de los delfines estimula su cerebro y esto conlleva a mejorar el coeficiente intelectual”.

Añadió que en los primeros seis meses de vida los juguetes más adecuados son los que están hechos de tela con diferentes texturas, colores y sonidos, que lo impulsen a sentarse o rodar para posteriormente iniciar el gateo; asimismo, se debe tener cuidado con sonajas u objetos pesados, ya que aún no controlan los movimientos de las manos y pueden golpearse. Del primero al segundo año de edad se recomiendan aquellos con los que puedan sostenerse de pie para impulsarlo a caminar, juegos con música, colores que llamen su atención, objetos que puedan meter y sacar en un mismo juego, pero que no sean de piezas pequeñas o se desprendan; las figuras de animales les permitirán identificar los sonidos de cada uno, así como los que les ayuden a conocer partes del cuerpo. De los dos a los tres años, juguetes que puedan empalmar, cubos para hacer torres, rompecabezas con pocas piezas y grandes, juegos que les permitan identificar cada uno de los colores y que les ayuden a desarrollar el pensamiento y habilidad motriz; también películas animadas con las que empiecen a recordar lo visto y contar sus propias historias.


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2012

puebla unomásuno

Cero calificación al gobierno de Moreno Valle El Movimiento Nacional Constitucionalista le reprocha despilfarro de dinero para grandes empresas televisoras, mientras a sectores vulnerables regala mil pesos PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA

I Centenar de iniciativas congeladas; priorizan las del gobernador ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local, José Luis Márquez Martínez, reconoció que no menos de 100 iniciativas presentadas por las diferentes bancadas durante 2011 se encuentran en la "congeladora" pues dijo que la mayor parte de las iniciativas aprobadas en el primer año legislativo fueron las presentadas por el ejecutivo del Estado, Rafael Moreno Valle. Ante esto, el diputado del Partido Revolucionario Institucional consideró importante que las diversas fracciones parlamentarias integradas por los 41 legisladores en el Congreso local enfrenten el reto que representa este 2012 para que sus iniciativas sean desempolvadas y presentadas ante el Pleno de Diputados. Esto -indicó- debe comenzar desde el primer período ordinario de sesiones que inicia el próximo 15 del presente correspondiente a este año ya que hay iniciativas pendientes muy importantes que cada una de las bancadas ha presentado y que fueron enviadas a comisiones. Para hacer que esto sea posible, el legislador Márquez Martínez recomendó a sus homólogos de las coordinaciones a sacar sus propias iniciativas y propuestas buscando que se aprueben ya que es de esperarse que lleguen otros proyectos del ejecutivo y como el año anterior pasen de inmediato. Reiteró el priísta que esas 100 iniciativas que no han sido dictaminadas ni a favor ni en contra tienen que ser rescatadas y no solo trabajar a favor de las que envía el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. No negó que dichas iniciativas del ejecutivo representan avances y beneficios para diferentes sectores de la sociedad civil pero también insistió en que los diputados deben de ponerse a trabajar en sus propias iniciativas para evitar que se queden en el olvido como ha sucedido en pasadas legislaturas.

ntegrantes del Movimiento Nacional Constitucionalista otorgaron un cero de calificación al primer año de gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, porque consideran ha dejado desprotegidos a sectores vulnerables. "Han sido reprimidos los movimientos sociales, tenemos contabilizadas 37 organizaciones que han sido golpeadas", indicó Raymundo Reyes Escobar, representante de la agrupación. Añadió que el resultado del balance del primer año de gobierno es totalmente negativo, porque de entrada el gobernador al asumir el cargo despidió a buena parte de los trabajadores estatales y en cambio dio empleo a personas de otros estados de país, colocándolos además en puestos estratégicos, quitándoles a los poblanos oportunidades de crecimiento laboral y profesional Al manifestarse en el zócalo de la ciudad de Puebla, exigieron que a nivel federal se detenga el alza de precios en productos de la canasta básica, mientras que al gobierno estatal exigieron que deje de favo-

recer a empresarios y mejor se preocupe por quienes viven en la marginación y pobreza. "Que el gobierno de nuestro señor gobernador es un gobierno para empresarios, porque vemos que ha dado millones para el CRIT, (pero) en el campo va y regala mil pesos, vemos que en educación tenemos 23 mil rechazados cada año, entonces vivimos en un estado de no bienestar social, sino en un estado de mayor pobreza", dijo. Llamó a los poblanos para que

alcen la voz contra la política económica que se ha estado manejando en el presente sexenio, las decisiones de los diputados federales y para que en la entidad se exija al gobierno morenovallista el respeto ala libertad de manifestación. "Que recuerden que son servidores públicos y no un grupo de ladrones que se han 'enquistado' en el poder y que no les importa hacer reformas laborales o privatizaciones para dejarnos en la miseria", externó.

Disputan PAN, PRD y Panal "privilegio" de contestar informe de RFMV ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO

Una verdadera pugna se ha desatado entre los

diputados locales del PAN, PRD y Nueva Alianza por contestar el primer informe del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas con la intención de de alabarlo, aplaudir y quedar bien con el legislador con miras a la presidencia de del primer período ordinario de sesiones en el Congreso local que inicia este 15 de enero. De esta manera, antes de que salieran de vacaciones, el legislador del Partido Nueva Alianza, Guillermo Aréchiga Santamaría, dio a conocer su interés de ser él quien dé respuesta a dicho informe para demostrar su agradecimiento al ejecutivo y sin pedir licencia sino hasta marzo dedicarse a su campaña como precandidato al Senado de la República. Sin embargo, quien también está buscando dicho privilegio es el coordinador de la bancada panista en el Congreso local el diputado Mario Riestra Piña. Por su parte, el PRD a través de su diputado Erick Cotoñeto Carmona mencionó que buscará encabezar dicha mesa directiva ya que recordó que los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PVEM ya la presidieron en el primer año legislativo.


MARTES 3

DE

ENERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Demandan diálogo PAN y PRD Expectación y contrastes en el IEEM PRD y PAN exigen diálogo con Eruviel PRI se dice respetuoso de Ley Electoral

LA ALTERNANCIA Y LA PLURALIDAD

JESÚS CASTILLO SANDOVAL,

Héctor Garduño Hernández n un clima de expectación inició de manera formal el proceso electoral interno del Estado de México, cuando el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio el banderazo inicial ante la presencia de representantes de los partidos registrados, así como de los consejeros del IEEM. La confianza de los consejeros contrastaba con las posiciones de los partidos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) que por sus declaraciones esperan un proceso electoral con deficiencias en lo que corresponde a transparencia y equidad, cuando el 1º de julio se elijan 125 presidentes municipales y 75 diputados locales. Las elecciones locales se empalmarán con las elecciones federales, que en el mismo día la ciudadanía votará para elegir Presidente de la República, así como al Poder Legislativo en su totalidad, que incluye a senadores y 500 diputados federales, de los que 40 corresponden al Estado de México. Al ingreso a la sesión del IEEM, los dirigentes del PAN y PRD en el estado de México, declararon ante los medios que exigen al gobernador Eruviel Ávila Villegas instalar una mesa de diálogo político, ante las irregularidades que se han presentado durante el previo al proceso electoral del 1 de julio. Ambos dirigentes coincidieron en que

E

CONSEJERO PRESIDENTE DEL

IEEM

falta voluntad política al mandatario mexiquense para dialogar con los partidos de la entidad. En su posicionamiento al abrir el proceso electoral 2012 en Sesión Solemne, ambos dirigentes expresaron que es necesario establecer un diálogo directo con la autoridad gubernamental a efecto de que no se destinen los recursos públicos a financiar campañas políticas. Germán Octavio Olivares, dirigente estatal del PAN dijo que desde que asumió el cargo Ávila Villegas no ha existido voluntad para atender a las fuerzas políticas de la entidad. "Eso sí preocupa porque desconocemos si hay o no gobierno". Exteriorizó que es necesario establecer esa mesa de diálogo por todas las irregularidades que se han presentado, y las que se puedan presentar, sobre todo que se destinen recursos públicos con intenciones electorales al proceso del 1 de julio. "Si existe voluntad y si existe gobierno y llama y convoca a una mesa política desde luego que se pueden hacer las cosas. Si quieren seguir haciendo las cosas como lo hacen ellos, con autoritarismo, con cero tolerancia, habrá un Estado de México menos democrático", aseveró. Manifestó que por el bien de la democracia en la entidad es necesaria esta mesa. "Sin embargo, a más de cuatro meses, el mandatario mexiquense ni nos oye ni nos ve". "Por eso decimos que falta gobierno que llame a la civilidad, a la

cordura y a las mesas políticas para trabajar, no para hacer acuerdos que vayan en contra de los intereses ciudadanos", insistió. Por su parte, Juan Hugo de la Rosa, líder mexiquense del PRD, aseguró que mientras no exista ese diálogo con la autoridad gubernamental seguirá habiendo irregularidades en la entidad. Por ello es necesaria la mesa de diálogo político para establecer algunos acuerdos políticos que lleven a buen término el proceso electoral de julio del 2012. Exigió a Eruviel Ávila Villegas sacar las manos del proceso electoral. "Si realmente hay voluntad de que las cosas salgan bien, lo primero que el gobierno del Estado debe hacer es sacar las manos del proceso y que no destine recursos públicos en las elecciones y que las estructuras de gobierno se mantengan al margen". En este sentido, hizo un llamado a la autoridad a electoral a ser imparcial, ya que desde estos momentos existe una manipulación en el manejo de la información. Por su parte La secretaria general del PRI estatal, Martha Hilda González Calderón, rechazó que

INICIÓ

EN LA ENTIDAD SON UNA REALIDAD, ASEGURÓ EL

su partido vaya a utilizar los programas sociales del gobierno del estado con fines electorales el próximo 1 de julio. Entrevistada a su llegada a la sesión del IEEM, la dirigente del tricolor afirmó que incluso la Cámara de Diputados ya estableció los lineamientos para que no se manejaran dichos recursos en el tema. El PRI será respetuoso de no transgredir ninguna indicación de la ley electoral. Estaremos al tanto de que ningún otro partido así lo haga", dijo. Respecto a que si el índice delictivo afecte al proceso electoral, González Calderón dijo que afortunadamente los niveles de seguridad se siguen bajos. "Nos parece que para nuestra entidad son casos aislados y nosotros hacemos votos para que en nuestra entidad, como se ha dado ya en el pasado, podamos estar ya en elecciones seguras y transparentes", manifestó. Al referirse a la expectativa del PRI en las próximas elecciones, la dirigente del tricolor dijo que lo que queremos es que "la ciudadanía elija, que haya todas las facili-

EL PROCESO ELECTORAL

2012

CONSEJO GENERAL DEL IEEM

dades para que puedan votar de manera libre, esa es nuestra apuesta y seguramente también de todos los partidos políticos". El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, hizo un llamado y una amplia convocatoria a los ciudadanos y a los diferentes sectores de la sociedad mexiquense, a sumarse a esta celebración cívica que culminará con la elección de las próximas autoridades de los 125 Ayuntamientos y de los integrantes de la LVIII Legislatura Local. Agregó que en un marco de respeto, donde la alternancia y la pluralidad en la entidad son una realidad, una vez más el IEEM sienta las bases sólidas para el desarrollo de un proceso electoral armónico, en el que los partidos políticos, en un ejercicio de civilidad y madurez, estén en condiciones de privilegiar los legítimos intereses sociales, a las luz de sus respectivas ideologías, ponderando convencer con razones y propuestas y no con descalificaciones, con el objetivo central de que durante este proceso electoral concurrente, los mexiquenses nos identifiquemos como una sociedad ejemplar, capaz de actuar con civilidad y madurez política, en aras de transitar hacia una democracia cada vez más fuerte. Como se recuerda, los principios rectores del Instituto para conducir el proceso electoral son: autonomía, legalidad, certeza, imparcialidad, independencia, objetividad y profesionalismo, lo cual en su estricto cumplimiento por parte del IEEM se garantizaría un proceso limpio y aceptado por la ciudadanía. Esperemos que el IEEM cumpla para que la ciudadanía manifieste su credibilidad a la institución y sobre todo a los procesos electorales.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

REINICIA CICLO

ESCOLAR

2011-2012…

Más de 4 millones de alumnos, a clases REGRESO A CLASES DESPUÉS DEL PERIODO VACACIONAL DECEMBRINO

Jaime Arriaga oy martes regresan a las aulas 4 millones 427 mil de estudiantes de diversos grados, luego de concluir las vacaciones decembrinas y de fin de año. Esta matrícula mexiquense significa que en la entidad se brinda educación a 12 de cada 100 estudiantes en la República Mexicana, que representan 12.6 por ciento del sector nacional. Autoridades de la Secretaría de Educación del Estado confirmaron que a partir de hoy, más de 4 millones 427 mil alumnos reiniciarán sus clases del ciclo escolar 2011-2012. De acuerdo a la dependencia también reiniciarán labores 219 mil docentes en más de 23 mil escuelas contabilizadas. Informó que con el reinicio de clases también se pondrá en marcha la Nueva Ley de Educación para el Estado de México sus-

H

ara evitar el incremento de enfermedades respiratorias agudas y decesos a consecuencia de las bajas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un programa informativo entre la población. El objetivo es prevenir los padecimientos graves frecuentes en esta época del año, como la hipotermia e intoxicación por monóxido de carbono y gas butano, mismos que se pueden provocar la muerte y las quemaduras. Durante las próximas horas, el frente frío número 23 continuará generando bajas temperaturas, acompañadas de nublados importantes y lluvias en algunas regiones. La institución advirtió que la hipotermia y la congelación son los dos principales problemas asociados con una exposición prolongada al frío intenso. La hipotermia es considerada una emergencia médica y se refiere a la disminución brusca o inesperada de la temperatura corporal por debajo de 35 grados centígrados y no lograr mante-

P

tentada en valores humanos y cívicos; uso de tecnologías de la información y el aprendizaje del idioma inglés. Dijo que esta nueva ley también incluye atribuciones de la autoridad educativa estatal a prestar los servicios de educación inicial básica, la indígena y la especial; así como la Normal y la relacionada con la formación de maestros. Además de promover la educación indígena bilingüe y bicultural; generar las condiciones adecuadas para facilitar la incorporación de migrantes al sistema educativo. Asimismo, dijo que se propiciará la integración de menores de edad con discapacidades transitorias o definitivas, así como aquellos con capacidades y aptitudes sobresalientes a los planteles de educación básica regular mediante estrategias y apoyos específicos, entre otras acciones. A NIVEL NACIONAL REGRESAN A CLASES MÁS DE 27 MILLONES DE ESTUDIANTES La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que hoy regresarán a clases casi 27 millones 600 mil estudiantes de educación básica, capacitación para el trabajo y normal de 234 mil 300 escuelas públicas y privadas del país. También reanudarán sus actividades normales un millón 240 mil maestros y direc-

HOY REGRESAN ALUMNOS

tores. Asimismo, destacó que sumarán casi 35 millones del Sistema Educativo Nacional los que se reincorporarán hoy a clases. La SEP detalló que la matrícula de nivel básico asciende a más de 25 millones 851 mil alumnos, de los cuales 15 millones son de primaria en más de 99 mil escuelas públicas y privadas; más de seis millones cursan secundaria en 36 mil 500 planteles

MEXIQUENSES A LAS AULAS

y poco más de cuatro millones 600 mil están inscritos en 91 mil 600 centros educativos de preescolar. A éstos se suman poco más de un millón 741 mil alumnos de capacitación para el trabajo y normal; además en el nivel medio superior cursan estudios más de cuatro millones 280 mil estudiantes y en el nivel superior más de tres millones de educandos.

En marcha, programa contra el frío ner la temperatura normal, originada por factores climáticos o vestimenta mojada o inadecuada. Ocurre cuando el cuerpo pierde más calor respecto al que tiene capacidad de producir, después de un tiempo se agota la energía almacenada y empieza a bajar la temperatura del cuerpo. Una temperatura muy baja puede afectar el cerebro, esto le impide a la persona moverse o pensar adecuadamente, de modo que podría no darse cuenta del peligro y por lo tanto no haría nada para salvar su vida. Los especialistas advirtieron que los signos de alarma ante un posible caso de hipotermia es el titiriteo y temblor incontrolable, disminución de la memoria, confusión, desorientación, somnolencia e inconsciencia. Dio a conocer que entre las medidas preventivas ante esta mortal enfermedad destacan el uso de ropa gruesa, bufanda, guantes, gorro y calcetín grueso; comer alimentos de alto contenido

en calorías (atoles, chocolate, hígado y azúcares). De manera importante, evitar los cambios bruscos de temperatura, no realizar visitas a lugares con frío extremo, o en su caso prepa-

UNA MASA DE AIRE

rarse con ropa y utensilios adecuados; consumir frutas y verduras que contengan vitamina A y C, así como evitar la quema de leña o braceros en cuartos cerrados.

FRÍO ASOCIADA AL FRENTE FRÍO NÚMERO

23

GENERA

UN MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURA EN LA ZONA METROPOLITANA Y GRAN PARTE DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

EXTREMAR PRECAUCIONES POR BAJAS TEMPERATURAS Ante el descenso de temperatura, se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones. Es recomendable abrigarse bien, cubrir boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, consumir abundantes líquidos, así como frutas y verduras ricos en vitaminas A y C, para evitar enfermedades respiratorias. Asimismo, para evitar intoxicaciones a causa del monóxido de carbono, es necesario que las personas ventilen las habitaciones, sobre todo aquellas en las que se encuentra la estufa, boiler, hornillas o cualquier aparato que funcione con gas, así como evitar en lo posible, la quema de madera al interior de las habitaciones. La masa de aire frío asociada al frente frío número 23 que cubre la mayor parte del país, genera marcado descenso de temperatura en la zona metropolitana y gran parte del Estado de México. Las condiciones climatológicas para los próximos días son cielo medio nublado a nublado.


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

unomásuno

LAS

CARRETERAS LUCIERON ATESTADAS, ANTE EL RETORNO VACACIONAL

Regreso masivo de viajeros Jaime Arriaga a Coordinación de la Policía Federal en el Estado de México, reportó que durante el fin de semana se registró una importante afluencia vehicular en las dos principales carreteras que conectan al municipio de Toluca. En la carretera Toluca-Atlacomulco se contabilizaron 80 vehículos por minuto que entra-

L

YA ENTRADA LA NOCHE

ban a la capital mexiquense por 58 que salían hacia Atlacomulco, mientras que en la MéxicoToluca se registraron 96 que se dirigían al Distrito Federal, y 62 llegaban a Toluca. Mientras que el día primero, que fue cuando la mayoría de la gente realizó el regreso a sus hogares, se tuvo el reporte de que en la carretera México-Toluca hubo una afluencia vehicular que se tornó en congestionamiento vial,

SEGUÍAN ENTRANDO VEHÍCULOS A

TOLUCA

pues 105 autos por minuto se dirigían al Distrito Federal y sólo 14 entraban a la ciudad de Toluca. En lo que refiere a la TolucaAtlacomulco 56 regresaban y sólo 18 autos por minuto salían al norte del país. En cuanto accidentes, la Policía Federal atendió dos con un saldo de cuatro lesionados en el tramo de Toluca-Palmillas. La Terminal de autobuses de Toluca de igual manera tuvo gran demanda pues incluso se aumentó el número de corridas con destino al Distrito Federal. MÉXICO-TOLUCA, LA DE MAYOR AFORO VEHICULAR Al término del periodo vacacional de fin de año, la autopista México-Toluca registró el mayor aforo vehicular con 29 autos que ingresan a la capital del país, por 22 que la abandonan cada minuto.

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, por la autopista México-Pachuca entran 24 automóviles y salen 20 del Distrito Federal en el mismo periodo. Por la México-Querétaro salen 14 automotores por 23 que ingresan a la ciudad capital, mientras que por la México-Cuernavaca salen 12 y seis ingresan.

LARGAS

La vialidad que registra la menor cantidad de vehículos es la autopista México-Puebla por donde 10 automóviles entran al Distrito Federal, por 13 que lo abandonan. En este sentido, la dependencia exhortó a los automovilistas a respetar los límites de velocidad para evitar accidentes de tráfico en las carreteras del país.

FILAS DE VACACIONISTAS PARA ABORDAR LOS AUTOBUSES PARA REGRESAR A CASA

Publican programa de verificación vehicular yer se publicó el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre de 2012, el cual aplicará para todos los automóviles matriculados en el Distrito Federal y con placas metropolitanas. Dicho programa también establece el calendario y los lineamientos conforme a los cuales, los autos de combustión interna deberán ser verificados en sus emisiones de contaminantes durante el primer semestre de 2012, es decir, de enero a junio. Una de las disposiciones explica que el costo por los servicios de verificación vehicular que presten los verificentros, es de 369 pesos para todo tipo de Constancia de Verificación, esto es holograma "00", "0", "2", re-

A

chazo y evaluación técnica, que se entregue al usuario. El documento publicado este lunes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, refiere que los propietarios deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones cada semestre, salvo para

LOS AUTOMOVILISTAS

los casos que obtengan el holograma "00". En tal caso, la unidad estará exenta de la obligación de verificar sus emisiones, hasta por tres semestres posteriores al semestre en que obtuvo la constancia. El programa refiere que los

autos matriculados en el Distrito Federal y que hayan sido verificados en su periodo próximo anterior, deberán realizar el trámite conforme al color del engomado o al último dígito numérico de las placas, en los siguientes términos:

DEBERÁN REALIZAR LA VERIFICACIÓN CONFORME AL COLOR DEL ENGOMADO

El periodo de verificación de los carros con engomado amarillo con terminación de placas cinco o seis, será en enero y febrero; para los de terminación siete u ocho con calcomanía rosa, en febrero y marzo. Para los automóviles con engomado rojo y terminación de placas tres y cuatro será en marzo y abril; para el verde y con terminación uno o dos, en abril y mayo; y para el azul con terminación nueve o cero, será en mayo y junio. Asimismo, establece que los vehículos llevados a verificar en el primer semestre de ese año, pero que les falte dicho trámite del semestre anterior o en el periodo de tiempo correspondiente, deberá pagar una multa por verificación extemporánea.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

33

unomásuno

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LA CORUÑA, España.- El mexicano Andrés Guardado, del Deportivo La Coruña, por problemas con los vuelos en su regreso de México, donde pasó las vacaciones de Navidad. reportó con el club hasta el mediodía y de inmediato se puso a las órdenes de Chema Sanz, segundo entrenador del equipo.

BEISBOL

CULIACÁN, Sinaloa.- Tomateros de Culiacán anotaron nueve carreras en las primeras dos entradas en ruta a una aplastante victoria por 16-1 sobre Mayos de Navojoa para tomar ventaja en el inicio de playoffs de Liga Mexicana del Pacífico.

NFL

Cruz Azul ya tiene un acuerdo verbal para f irmar al v olante zurdo Francinilson Santos Meirelles “Maranhao” para que juegue por los próximos tres años, aunque antes deberá afinar algunos detalles de su contrato y aprobar los exámenes médicos que pide el club. Así lo conf irmó el director deportivo de la Máquina, Alberto Quintano, respecto a la información surgida el primer día del año en torno a la llegada del citado

elemento, quien viajará a México una vez que consiga su visa de trabajo. "Maranhao" cuenta con 21 años de edad, es volante por izquierda, llega procedente del Esporte Clube Bahía de Brasil y es reconocido por su habilidad y velocidad. Si aprueba los exámenes se convertiría en el quinto y último jugador extranjero con el cual el equipo celeste afrontará el Torneo Clausura 2012 y la Copa Libertadores de América. Por ahora juegan en el club el

zaguero central chileno Waldo Ponce, el delantero colombiano Edixon Perea, así como los argentinos Christian Giménez (mediocampista) y Emanuel Villa (atacante). Superar los exámenes médicos se ha convertido en un factor determinante para que algún jugador que llegue a las filas celestes pueda firmar su contrato, pues a mitad del 2011 el cafetero Wason Rentería no pudo quedarse por un problema físico aunque ya tenía un acuerdo previo.

NUEVA YORK, Estados Unidos.Bucaneros de Tampa Bay y Carneros de San Luis despidieron el ayer a sus entrenadores tras completar decepcionantes temporadas.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

AMFA “reloaded” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Que ahora sí. Como propósito de año nuevo y tras varios intentos fallidos, entusiastas y simpatizantes reagrupan fuerzas para devolver a la circulación, la Asociación Mexicana de Futbol Americano –AMFA-, cuyo debut sería para los torneos primaverales de la categoría juvenil “A”. Nostálgicos de la AMFA (que está en reposo desde hace tiempo) buscan superar la divergencia de criterios entre algunos de sus afiliados, que tras la pérdida de su guía moral Germán “Bodega” Espino, perdieron el rumbo y terminaron por dejar la liga al garete. Y si bien algunas organizaciones, como Tigrillos, han seguido compitiendo con diferentes grados de éxito y fracaso, lo cierto es que cual dirían los abuelos nomás no se hayan y ana nadado como perritos sin rumbo en diferentes ligas que no les han hecho justicia. Aunque compitieron decorosamente en la temporada veraniega infantil. En el nuevo proyecto se habla de al menos 10 equipos del DF y su periferia, así como de otras ligas en las que por alguna razón ya no se sienten a gusto. Las hostilidades iniciarían casi a la par que los demás circuitos, y de darse las condiciones quizá hasta podría jugarse algún Tazón Interligas al final de temporada. Al mismo tiempo, un grupo de entusiastas, que nada tienen con instituciones oficiales y pseudos promotoras del ovoide como “El Salón de la Fama”; promueve la idea de organizar un merecidísimo homenaje al coach “Bodega”, a quien como muchos otros debieron habérselo hecho en vida pues fue promotor incansable de deporte de las tackleadas y fundador de ligas como AFAIMAC y su dinámica resucitó con bastante brío a la AMFA.

34

unomásuno

“Chepo” de los mejores DT El técnico de México, José Manuel de la Torre, fue elegido el undécimo mejor estratega de selecciones nacionales del mundo de 2011 en la lista de la IFFHS, la cual encabeza el uruguayo Óscar Washington Tabárez. En una votación realizada por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), el timonel de la selección mexicana se ubicó en el puesto once del “top 16? de estrategas nacionales. “Chepo” de la Torre suma apenas nueve unidades en un año donde el Tricolor logró una racha de 14 partidos sin perder y conquistó la Copa Oro que se realizó en Estados Unidos. La lista la encabeza el estratega de Uruguay, Óscar Tabárez, quien llevó al cuadro charrúa al título en la Copa América 2011 y cuenta con 200 puntos; completan el podio el técnico de España, Vicente del Bosque (186), y el de Alemania, Joachim Low

El timonel de la Selección Mexicana, undécimo mejor estratega mundial. (169). Bert van Marwick, de Holanda, y el italiano Alberto Zaccheroni, técnico de Japón, se ubican en la cuarta y quinta posición de la lista con 81 y

No es tacañería: Mario Trejo Con el Clausura 2012 llamando a la puerta y la determinación de no contratar refuerzos aun con el retiro de Francisco Palencia, y cuando la afición universitaria tenía la sensación de que llegaría alguien a fortalecer el plantel, Mario Trejo, director deportivo de Pumas, responde a las voces que surgen de todos los frentes que han llegado a ver en la directiva una actitud egoísta. “No es tacañería, no es esa la intención, el propósito del club es reactivar nuestra cantera, y hacerlo requiere que se abran

Liga Central de Reservas, reanuda actividades 2012 BALONCITO REPORTERO

Alpha Puebla, por el ascenso en 2012.

24 unidades, de manera respectiva; César Farías, de Venezuela, es el primero de su país en acceder al “top-ten”, al terminar en octavo sitio con 12 puntos.

Tras cerrojazo de actividades en el Apertura 2011, y sacar a los dos campeones de Cuarta División Premier -con derecho al ascenso a la Tercera División Profesional- y Cuarta “B”, ayer reanudaron actividades para el Torneo de Clausura, donde se definirá el campeón absoluto y el

que ascienda respectivamente en ambas ramas. Hay que recordar que la final por el medio boleto para la Tercera Profesional, se jugó en Puebla entre Alpha local y Azulgrana FC, resultando monarca el cuadro poblano por marcador global de 3-1. En la otra final de Cuarta “B”, -con derecho al ascenso a la Cuarta Premier- Real Sociedad del Tizayuca y Ozumba Valencia, en encuentros de ida y vuelta quedaron con global de 65, saliendo victorioso Ozumba Valen-

espacios en el primer equipo para que estos muchachos tengan donde manifestarse”, dijo. El directivo subraya que “si nosotros hacemos la costumbre de pensar que cada fin de torneo hay que replantearse una vez más el plantel, dar altas y bajas, correr al técnico o a tal jugador, eso no es lo adecuado para una institución que manifiesta el trabajo de fuerzas básicas. Lo más sencillo es tomar el avión, ir a otro país, a Sudamérica ver partidos, jugadores y traerlos hechos, es válido quien lo haga, para nosotros es más válido voltear a nuestra cantera”, finalizó.

cia. Y en otra rama, en el torneo invernal, el poderoso Toluca Oceanía se llevó el título. Así que la mesa esta puesta para estos tres campeones, que solo uno tendrá el derecho a ir por el ascenso al profesionalismo. Satisfecho debe de estar Ricardo Pérez Acuña, presidente de ambas divisiones y de Liga Torneo Central de Reservas, así como también sus directivos como Jorge Atayde, Saúl Flores, Fernando Pérez, Roxana Pérez Ugarte, Leticia Ugarte Mejía y Adrián López, quienes regresan del periodo vacacional como nuevos bríos.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

35

unomásuno

¡El Sauber C31 listo en febrero!

Día de contrastes aztecas en Rally Dakar BUENOS AIRES, Argentina.- Día de grandes contrastes fue el que vivió el equipo mexicano en la segunda jornada del Rally Dakar 2012 una vez que los tripulantes de la camioneta Ford Raptor con el 401 como número de competencia, Joaquín de Uriarte e Iván Klein, realizaron una jornada por demás destacada al adelantar 44 posiciones en la tabla general de la justa deportiva. Por otro lado, Pedro de Uriarte y Fernando Moctezuma, a bordo del Predator X-18 Rally, con el 402 como número de competencia, continuaron con los problemas mecánicos de su unidad y cayeron hasta el fondo de las clasificaciones. En verdad que Joaquín de Uriarte e Iván Klein marcaron la pauta a seguir en este pesado día de carrera. La jornada inició muy temprano con un largo tránsito de casi 400 kilómetros que se tuvo que recorrer para llegar al inicio de la especial en las famosas dunas de Nihuil, conocidas en el mundo entero por el color gris de la arena producto de la actividad volcánica que hubo en la zona hace muchos años. Ya en la especial, los poblanos de Uriarte y Klein entraron en un ritmo de carrera tan consistente que poco a poco fueron adelantando posiciones hasta llegar al final de la misma en el lugar 75 de la cronometrada y en el 87 de la general. En los cuatro pasos de control que el comité organizador instaló dentro de la etapa los mexicanos pasaron de la siguiente manera: en el primero en el casillero 99, en el segundo en el 93, en el tercero en el 83 y en el cuarto en el 70.

Este 6 de febrero se presentará en Jerez de la Frontera, en España, el nuevo monoplaza C31 del Sauber F1 Team donde milita el piloto mexicano de la Escudería Telmex Sergio "Checo" Pérez y con el cual enfrentará la temporada 2012 del Campeonato del Mundo de F1 de este año. El nuevo monoplaza, oficialmente denominado "Sauber C31Ferrari" y con el cual Sergio Pérez correrá este año 2012 la Fórmula Uno, será develado públicamente el próximo 6 de febrero en el circuito permanente de Jerez de la Frontera, España, lo que simultáneamente abrirá las pruebas oficiales de la presente pretemporada, que iniciarán un día después en esta pista. En la presentación la estrella máxima será este nuevo auto de F1 que promete un "mejor rendimiento en los días domingo", como dijo el propietario del equipo, Peter Sauber, y por supuesto que el también mexicano Esteban Gutiérrez, piloto oficial de pruebas y reserva del Sauber F1 Team, así como el japonés Kamui

El seis de febrero en Jerez serán las pruebas oficiales de los monoplazas. Kobayashi, estarán en la pista para esta presentación. Para James Key, el director técnico del equipo, el nuevo monoplaza tendrá "mejor rendimiento en curvas de baja velocidad y en la tracción. Sin embargo, buscamos conservar los beneficios del C30, como el que sea muy bueno con los neumáticos, que

tenga fuerte rendimiento de carrera, capacidad en la frenada y el positivo desempeño en las curvas de alta y media velocidad". Checo, por su parte, se reporta listo para enfrentar esta nueva temporada de F1, "buscando el top-5 por equipos, que es nuestro objetivo para este año".

Mountain Bike 2012 abre en Hidalgo En Hustejé habrá 15 mil pesos en premios en efectivo, con participación mìnima de 200 corredores en diferentes categorías. ZACARIAS Y HERNANDEZ Armando Zacarías, titular del deporte en San Luis Potosí y Edgardo Hernández, presidirán mañana la reunión de presentación de la primera fecha del serial nacional de Mountain Bike, a efectuarse el 29 de enero, con organización del Instituto Potosino del Deporte. El ocho de enero inicia la acción en el Distrito Federal en un año en el que la Office Max es nuevamente el evento estelar en la capital de la República.

ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Noé Lizardi, presidente de la Liga Ciclista de Mountain Bike Hidalguense, informa que se confirma que el 22 de enero, arrancará el se-rial 2012, con 15 fechas en el programa, convirtiéndolo una vez más en el segundo serial más importante del país, después del nacional que arrancará el día 29, en San Luis Potosí. La primera fecha del serial hidalguense será el domingo 22, en la pista de Hustejé, en el municipio de Ixmiquilpan, con la coordinación de los hermanos Bojay.

Satisfecho Villegas con balance del Primer Abierto Juvenil de tenis El presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), Gastón Villegas, aseveró que haber contado con una campeona mexicana en el Primer Abierto Juvenil Mexicano de Tenis ayudará en mucho al desarrollo de este certamen. En entrevista, el titular de la FMT destacó que la pareja conformada por la mexicana Marcela Zacarías y la brasileña Laura Pigossi “en realidad jugó

muy bien y se mostró gran coordinación entre ellas, lo que se reflejó en la obtención del título de dobles femenil”. Al cuestionarle qué implicaciones podría tener para el futuro la victoria de Zacarías y Pigossi, Villegas Serralta, comentó: “El haber recuperado este torneo que estuvo a punto de desaparecer es para eso precisamente, para que nuestros jugadores tengan actuaciones estelares que les permitan

sumar puntos para la clasificación de la Federación Internacional de Tenis (ITF)”. Acotó que esta victoria también permitirá trabajar con mayor intensidad en el aspecto de conseguir un mayor número de patrocinadores para este certamen, “y no sólo eso sino para que nuestros jóvenes tenistas tengan apoyos necesarios que les permitan alcanzar niveles que el tenis mexicano requiere”.


unomásuno

36

Cynthia Valdez, en busca de boleto a Londres La multimedallista Panamericana en gimnasia rítmica, Cynthia Valdez, recibió una invitación por parte de la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) para buscar un lugar a Londres 2012 en el preolímpico que del 16 al 18 de este mes que tendrá lugar en la futura sede olímpica y en el que también se decidirán las demás plazas en artística y trampolín.

Medallista Panamericana.

En el caso de la rítmica, todavía quedan 10 plazas por ocuparse, para que la tapatía pueda ocupar una de estas, deberá quedar como la mejor del continente americano, lugar que peleará con la también campeona panamericana Julie Zetlin de Estados Unidos y con una representante más de Canadá. Según información proporcionada por el titular de la Federación, Gustavo Salazar, este lunes se definirá si Valdez permanece en Guadalajara hasta su viaje a Londres o bien se traslada al DF. Por otro lado, mañana, en las instalaciones de CNAR se llevará a cabo un selectivo interno para definir a las dos gimnastas que asistirán al preolímpico, quienes viajarán a la brevedad pues se espera lleguen a Londres el 7 de enero.

Yessenia, quiere dejar de ser pequeña en el boxeo COSTALITO REPORTERO

Debutó profesionalmente a los 18 años, por eso Yessenia Martínez es llamada desde entonces “La Pequeña”. De eso han pasado cuatro años. Ahora, a sus apenas 22 calendarios, cuenta con un cúmulo de experiencia en su palmarés, que incluye dos peleas por títulos mundiales absolutos y una por el mundial juvenil minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, ante Esmeralda “La Joya” Moreno. Y será justamente en el reencuentro con “La Joya” Moreno, donde buscará hacer realidad el sueño de ser monarca del orbe. La primera pelea fue por el campeonato mundial Juvenil minimosca; ahora la revancha se efectuará este sábado 7 de enero, en la arena ‘Adolfo López Mateos’, en Tlalnepantla. “Ya quiero dejar de ser pequeña, deseo crecer en mi carrera como boxeadora y la mejor manera de hacerlo es ganando un título mundial”, aseguró Martínez. Agregó que ella tiene los argumentos boxísticos para vencer a

Campamento de Invierno futbolístico en Deportivo Bicentenario ALMA LLANERA COLABORADOR

Se llevó a cabo, el primer campamento de Invierno de futbol gratuito, para niños de 6 a 12 años en el Centro Deportivo Ecológico Bicentenario en Ciudad de Nezahualcóyotl, estado de México, en el que la transformación del tiradero Neza 1, lo convierte en un oasis deportivo de ese municipio. El impulsor de este gran proyecto es Heriberto Guzmán Gómez en coordinación del gobierno del estado de México. Este proyecto es dirigido para la juventud y principalmente, para ni-ños, y el curso es impartido por ex jugadores profesionales de la talla de Alejandro Román, Alex García, En-rique Ferré, Toño Talamantes, Antonio Rodríguez, Arturo Zárate, todos ex jugadores de Primera Nacional.

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

Hay que recordar que algunos de ellos fueron seleccionados nacionales, ahora, dirigentes de la fundación “Grandes Ídolos del Pasado”. A este campamento asistieron más de 300 niños y niñas junto con sus papás y familiares, que les enseñaron algunos secretos, principalmente fundamentos de futbol como recepción golpeo y conducción del balón. Hay que hacer notar que por las ri-sas y caritas de alegría de todos y cada uno de los niños, pudimos constatarque estuvieron fascinados con el curso y con las instalaciones que son ejemplo de México para el mundo. El deportivo, fue planeado en lo que antes era tiradero. Ahora, los papás se alistan para lo que será el siguiente curso gratuito. Todo gracias a Heriberto Guz-mán Gómez, quien fomenta el de-porte desinteresadamente entre la población mexiquense. Así que los padres de los niños presentes, colaboraron para ha-cer agradable la estancia se los peques, entre éstos sobresalieron Las Águilas, de Mario Soto y Vicente Benítez. Enhorabuena por este logro.

“La Joya” Moreno. “A la primera pelea con ella (julio 3 de 20120, en la Ciudad de México) no llegué al cien por ciento; aún así, apenas me pudo ganar en nueve asaltos. Ahora todo será diferente porque llegó en mi mejor forma física y con mayor experiencia”. Desde luego, reconoce que Esmeralda es una gran campeona, que tiene gran calidad, pero que arriba del ring ella va a salir a hacer su trabajo que es ganar: “No sé si por puntos o por nocaut, pero del ring voy a bajar con título en mi cintura”. Y sí, Yessenia es una retadora de

respeto, pues apenas el 10 de septiembre del año pasado, Jessica “La Kika” Chávez apenas la pudo vencer por decisión, cuando Martínez le disputó el título mundial minimosca de la FIB. En junio de 2011 fue a Buenos Aires, a disputarle a la argentina Yessica Yolanda Bopp los títulos minimosca avalados por la OMB y la AMB y perdió por nocaut técnico en nueve asaltos, en el estadio Luna Park. “Aguanto, soy técnica y tengo pegada de respeto (10-8-0, 8 KO), razón por la cual estoy segura que voy a ganar”, concluyó.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012 RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

D

urante el año 2011, la "Operación Noroeste" implementada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), logró la detención de 4,787 delincuentes, varios de ellos dirigentes importantes de diversos grupos del crimen organizado, en diversos operativos llevados a cabo en los estados de de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí. En estos operativos fueron liberada 601 personas que estaban secuestradas o privadas ilegalmente de su libertad. La Comandancia de la IV Región Militar, señala que las operaciones militares que se realizan a nivel nacional, a este mando territorial se le asignó la responsabilidad de planear y ejecutar acciones en contra de la delincuencia organizada en las entidades mencionadas, con el propósito de garantizar la

37

unomásuno

Operación Noroeste de Sedena en 2011, "barrió" con delincuentes + La dependencia detuvo a 4,787 hampones.- + Se incautaron 231 toneladas de marihuana.- + También decomisaron 12 mil armas largas.seguridad y la tranquilidad de la sociedad, tanto en las zonas urbanas como en las áreas rurales, ejerciendo presión y hostigando a miembros de la delincuencia organizada por medio de actividades de inteligencia, planeación y ejecución de operaciones de precisión. Cabecillas y decomisos Algunos de los líderes y cabecillas que fueron detenidos o abatidos por elementos del Ejército Mexicano destaca Carlos Oliva Castillo (a) "La Rana", presuntamente autor intelectual del ataque al Casino "Royale" y uno de los principa-

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la XI Región Militar, informa a la opinión pública, que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, tropas del Ejército Mexicano participantes en la "Operación Laguna Segura", el día 30 de diciembre de 2011, lograron la detención de un presunto operador de los "zetas" en el municipio de Matamoros, Coah., apodado "El

les líderes del cártel de Los Zetas en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, detenido en Saltillo, Coahuila. Julián Zapata Espinoza (a) "el Piolín", jefe de plaza en Santa María del Río, San Luis Potosí, para la organización delictiva de Los Zetas y presunto responsable del asesinato del agente Jaime J. Zapata, del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Elín Jesús Ortiz Rosales (a) "el Comandante Lino", presuntamente principal operador del grupo delictivo de Los Zetas en

Nuevo León, abatido en una agresión en contra del personal militar en Escobedo, Nuevo León. Juan Carlos Olvera Acosta (a) "el Sonric's", presuntamente jefe de plaza de los municipios de Allende, Santiago, Montemorelos, General Terán y Linares, Nuevo León. Fernando Rodríguez Hernández (a) "Fabuloso" presuntamente jefe de plaza del municipio de Monterrey, para el grupo delictivo de Los Zetas, abatido en una agresión en contra de personal militar en el municipio de García, Nuevo León.

Sergio de La Peña Brizuela (a) "el Pompín", presuntamente jefe de plaza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, para el grupo delictivo de Los Zetas, abatido en una agresión en contra del personal militar en el referido municipio. Asimismo, durante dicho periodo, Sedena incautó 231 toneladas de marihuana, 536 kilos de cocaína, así como 79 mil y 68 mil dosis de las respectivas drogas. También decomisaron 12 mil armas largas, 4,076 armas cortas y más de dos millones de cartuchos de diversos calibres.

Aprehende el Ejército a 7 presuntos “Zetas” en Coahuila Charly" y/o "La Ardilla" y/o "El Chale" y seis más de sus integrantes. Esta detención se llevó a cabo cuando los elementos castrenses efectuaban reconocimientos terrestres sobre la carretera federal Torreón-Saltillo a la altura del ejido Congregación Hidalgo, del citado municipio y observaron que

dos vehículos circulaban con las luces apagadas por lo que se les marcó el alto y al efectuarles una revisión se les aseguraron 19 envoltorios de mariguana, 150 dosis de cocaína, 350 gramos de cocaína, 56 dosis de cocaína en piedra, 12 armas largas, un arma corta, 16 cargadores para diversas armas, 42,777 cartuchos de diferentes calibres y $2,318 (DOS MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO PESOS 00/100 M.N.), por lo que se procedió a su detención.

Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional, continúa refrendando su compromiso con los pueblos y los gobiernos de los estados de Coahuila y Durango, patentizando su compromiso de no ceder en su esfuerzo, hasta desalojar y detener a los integrantes de la delincuencia organizada que agreden y dañan a la sociedad.


38

unomásuno

MARTES 3 DE ENERO DE 2012

Remesas por 1,773.58 mdd en noviembre: Banxico De enero a noviembre ingresaron 7.1% más que en el 2010 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

e acuerdo al Banco de México, el total de remesas recibidas durante el mes de noviembre del 2011 ascen-

dió a 1,773.58 millones de dólares, siendo esta cifra 8.86 por ciento mayor a los 1,629.20 millones de dólares del año 2010. Dice el Instituto Central que de enero a noviembre de 2011 ingresaron al país 20 mil 964.63 millo-

nes de dólares por concepto de remesas familiares, 7.1 por ciento por arriba de los 19 mil 564.59 millones de dólares observados en los primeros 11 meses de 2010. En su comparación mensual, refiere que el monto de las remesas en noviembre (mil 773.58 millones de dólares) fue menor en 7.21 por ciento con relación a los mil 911.48 millones de dólares captados en octubre previo. Las remesas correspondientes al mes de noviembre tuvieron un incremento a tasa anual de 8.86 por ciento, inferior 10.38 por ciento del mes de octubre. En total se realizaron 5 millones 453.99 mil operaciones durante el mes de noviembre del 2011, cantidad inferior en 9.21 por ciento a las realizadas durante octubre del mismo año, cuando se llevaron a cabo 6 millones 007.47 mil operaciones. Señala Banco de México que el envío promedio durante el mes de referencia fue de 325.19 dólares, monto superior a los 318.18 dólares de octubre pero inferior a los 348.30 de septiembre.

CFE, responsable de explosión de mufas en Centro Histórico FELIPE RODEA REPORTERO

Hasta el 15 de diciembre pasado se registraron en el Centro Histórico 130 siniestros en las bóvedas que albergan mufas, transformadores y estaciones de transferencia, lo que contrasta con datos de antes del 2009 que indican que el número no rebasaba los 30, afirmó la diputada Aleida Alavez. Acusó a las empresas contratadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de no cumplir con las normas establecidas por la propia paraestatal y de carecer de personal calificado y suficiente para operar la de por sí deficiente infraestructura. Esto se refleja en los recurrentes apagones y fallas que impactan en la economía y tranquilidad de millones de usuarios domésticos y miles de micro y pequeñas empresas. La legisladora perredista denunció que las obsoletas instalaciones generan serios problemas en la operación de estos servicios, por lo que es urgente que un equipo interdisciplinario elabore un diagnóstico de esta situación, con el fin de salvaguardar la integridad física de los capitalinos, así como para prevenir contingencias económicas y sociales. Entre las consecuencias visibles de estas fallas mencionó el alarmante corte de energía eléctrica durante dos horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, debido a que no funcionaron los sistemas de protección que cuentan con tres estaciones de energía que debieron funcionar automáticamente al detectar fallas en el suministro de energía. Otra afectación fue la inundación en la carretera México-Puebla, originada por la falta de manteni-

miento adecuado a las estaciones de energía de los sistemas de desalojo del Gran Canal, aseguró. Entre las irregularidades cometidas por dichas empresas, mencionó la sustitución de cable de cobre por aluminio que evita la transmisión de voz y datos y pone en riesgo la conducción de electricidad; utilizan postes de madera, prohibidos en las zonas urbanas; colocan líneas de conducción sobre los techos de las casas, a pesar de que la Norma 020004 de la paraestatal establece que debe tener una dimensión horizontal de 1.40 y vertical de 3.20 metros, así como la ubicación de transformadores en algunas azoteas de casas-habitación, que ponen riesgo la seguridad de sus habitantes.

Dispendio de recursos en Veracruz por ampliar periodo municipal a cuatro años La reforma al artículo 70 de la Constitución Política de Veracruz, aprobada por el Congreso Local y que tiene como objetivo ampliar el periodo de gobierno municipal de tres a cuatro años a partir del 1º de enero de 2014, provocará que haya elecciones prácticamente cada año en la entidad, lo que causará un enorme dispendio en recursos, informó el senador panista Juan Bueno Torio. Esta reforma implica un retroceso, manifestó el legislador por ese estado, pues también tiene como fin que en el año 2016 se separen las elecciones de gobernador y las de los presidentes municipales y así evitar el riesgo de que el PRI pierda la gubernatura; además de que habrá desvíos de fondos y se encarecerán los procesos electorales. En la pasada LIX Legislatura estatal, recordó, se aprobó "por única ocasión elevar a cuatro años una administración municipal con el fin de empatarlas con las elecciones de gobernador y diputados locales, y con ello evitar que Veracruz estuviera en medio de enfrentamientos políticos cada año. "Esta reforma va en contra de la tendencia nacional y de las reformas aprobabas en el Congreso de la Unión de homologar elecciones locales y federales para evitar el despilfarro de recursos", señaló Bueno Torio. Con la aplicación de esta reforma se van a desfasar los calendarios electorales, pues así habría comicios en Veracruz cada dos años, lo que lleva a pensar que cada dos años se gastarán millones de pesos en campañas políticasal de por sí ya derroche excesivo de recursos en esas campañas--, pues se calcula que se gastarán aproximadamente mil millones de pesos cada dos años en elecciones, indicó. Además, Bueno Torio consideró importante recordar que el gobierno de Veracruz está endeudado y, con la aprobación de esta medida, habrá mayores problemas económicos, tanto para el gobierno estatal como para el Federal. "Es una reforma antidemocrática, una reforma disfrazada de estrategia electoral del gobernador Duarte y del PRI con la intención de manipular el voto y con la cual, los ciudadanos serán quienes realmente paguen las consecuencias", sentenció el Legislador federal.


MARTES 3 DE ENERO DE 2012

Reanuda politécnico actividades laborales A partir del próximo miércoles 4 de enero, profesores, trabajadores de apoyo y asistencia a la educación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reanudarán labores, mientras que los estudiantes iniciarán el semestre hasta el lunes 23 de enero. Del 16 al 20 de enero, se llevarán a cabo actividades académicas para la docencia y la gestión directiva, así como el proceso de inscripción y reinscripción de alumnos. La comunidad politécnica está integrada por 157 mil 918 estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado; 17 mil 415 académicos y 9 mil 839 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, así como de 205 mil alumnos de educación a distancia, mixta y que cursan algún idioma en los Centros de Lenguas Extranjeras. Esta casa de estudios está integrada por 81 unidades académicas, que se ubican en 25 localidades de 17 entidades federativas; 15 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos, un Centro de Estudios Tecnológicos, 26 escuelas de nivel superior, 20 centros de investigación científica y tecnológica, dos unidades de apoyo a la innovación educativa, dos unidades de apoyo al fomento y desarrollo empresarial, así como tres unidades de apoyo educativo. El bachillerato del IPN ha logrado las más altas calificaciones en comprensión lectora y habilidad matemática, por encima de todos los subsistemas educativos de educación media superior del país, que fueron examinados por la Secretaría de Educación Pública mediante la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE).

Atendieron Angeles Verdes a 34 mil turistas en vacaciones de invierno La Secretaría de Turismo informa que durante el periodo vacacional de invierno la Corporación Ángeles Verdes brindó asistencia vial y orientación a 34 mil turistas que transitaron por las 262 rutas carreteras de nuestro país. Del 16 de diciembre al día de hoy, los Ángeles Verdes recorrieron casi 700 mil de kilómetros, dispusieron de más de 700 elementos y 290 patrullas. Durante el Operativo de Invierno 2011, la Corporación mantuvo una coordinación estrecha con los servicios de emergencia como son la Cruz Roja, la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales. En tanto, a través del número telefónico gratuito 078, la Secretaría de Turismo proporcionó información sobre los principales destinos de nuestro país como son las Rutas de México, los Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, destinos coloniales y los tradicionales de sol y playa. La Corporación Ángeles Verdes atendió a 8 mil 191 automovilistas que tuvieron algún tipo de falla mecánica en sus vehículos y brindó apoyo en tareas como el cambio de neumáticos, calentamiento de motores y suministro de gasolina, principalmente; además, el personal proporcionó orientación turística. Adicionalmente se instalaron módulos de información turística en terminales de autobuses, casetas de peaje y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La Secretaría de Turismo y la Corporación agradecen la colaboración de los paseantes que siguieron las recomendaciones básicas de seguridad, como la revisión de frenos, clutch, neumáticos y estado general de sus automóviles.

39

unomásuno

"Gran acontecimiento" de 2012 viaje papal a México y Cuba: Vaticano C

iudad del Vaticano.- El viaje apostólico de Benedicto XVI a México y Cuba en marzo próximo será el "gran acontecimiento" en la agenda de 2012 del Papa, aseguró hoy el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. En declaraciones a Notimex el director de la sala de prensa de la Sede Apostólica afirmó que en esa gira pastoral el pontífice buscará dar un "gran ánimo", con su presencia, para los pueblos de las naciones que visitará, en este momento importante de su historia. "Evidentemente este es uno de los grandes acontecimientos de este año, el Papa lo anunció ya en las semanas pasadas, será una gran ocasión para encontrar los pueblos de México y Cuba", dijo. "(Tendrá lugar) en una circunstancia especial como es la celebración de los bicentenarios de las independencias y por ello creo que tiene un significado para todo el continente", agregó. Este día El Vaticano oficializó el anuncio que la víspera hicieron los episcopados de esos dos países según los cuales el viaje apostólico tendrá lugar del 23 al 28 de marzo e incluirá tres etapas, una en tierra mexicana y dos en territorio cubano. Según informó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),

el avión papal aterrizará en el aeropuerto de León, en el central estado de Guanajuato, la tarde del viernes 23 de marzo y allí será recibido por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. El resto de esa jornada y la sucesiva descansará en la residencia de las Religiosas del Colegio Miraflores de la ciudad de León. Serán horas claves para que el líder católico se acostumbre físicamente a la altitud de mil 804 metros sobre el nivel del mar de dicha región. El descanso se verá interrumpido momentáneamente el 24 de marzo por la tarde cuando el Papa

se traslade a la Casa del Conde Rul, sede de representación del gobierno del Estado de Guanajuato, para una visita de cortesía con el presidente Calderón y una delegación oficial. Al finalizar el encuentro saludará y bendecirá a los fieles que se encontrarán reunidos en la Plaza de la Paz, de la ciudad de Guanajuato. El evento principal tendrá lugar la mañana del domingo 25 en el Parque Bicentenario de la localidad de Silao. Allí está prevista una misa multitudinaria en la cual podrán participar más de 500 mil personas.

Obtiene PGR sentencia favorable de extinción de dominio La Procuraduría General de la República obtuvo del Juez Tercero de Distrito en Extinción de

Dominio, sentencia en la que se resolvió procedente la acción de extinción de dominio a favor del Estado, en relación con un vehículo marca Volkswagen Eurovan, modelo 2004, color blanco, así como numerario consistente en $522,970.13. La averiguación previa que acreditó los elementos del cuerpo del delito inició el 20 de junio de 2010, con motivo de la investigación que se integra por la sustracción de siete menores de edad de la CasaHogar "Casitas del Sur", así como otros casos más en que se negó a entregar a seis menores a sus familiares, o bien no les permitió convivencias. El Juez declaró procedente la acción del agente del Ministerio Público de la Federación, al haberse acreditado que el vehículo era utilizado como instrumento del delito, al transportar y realizar la entrega de los menores que tenía bajo su custodia la casahogar "Casitas del Sur", mientras que el numerario era para sufragar gastos del líder de la organización criminal, en la investigación que se integra por los delitos de delincuencia organizada, y tráfico de menores. De esta manera, la Procuraduría General de la República aplica las herramientas jurídicas de que está facultada, a efecto de disminuir los recursos con que cuentan las organizaciones delictivas.


M A R T E S 3 DE ENERO DE 2012

PรกgI37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.