www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12343
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política
IAgenciasI
7
Tampoco se ordena a los órganos de inteligencia actuar contra políticos QEn gira por Washington da seguimiento a agenda bilateral de seguridad Q
Genaro García ¡Gastó de más!
minutero
L
a verdad molesta que algunos políticos crean que el pueblo carece de memoria o es tan estulto como ellos y que la demagogia constituye el mejor recurso para sacudirse culpas. Pero cuando salen con que el gobierno en turno utiliza a las instituciones con fines políticos, se olvidan de los quinazos, del SNTE o de cómo se silenciaba a los rivales y críticos, caen en el cinismo histórico de quien fue maestro en el arte de mentir, imponer y ¡Abusar del poder!
La Política/Ignacio Álvarez
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
I
3
18 millones de niños sin clase Notivial
I
15
V I E R N E S 3 DE FEBRERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Justicia y elecciones no deben mezclarse Pertinente aclaración del Gobierno Federal en voz del secretario de Gobernación Alejandro Poiré, quien puntualiza que los aparatos de inteligencia -y por ende el Gobierno- no meterán las manos en el proceso electoral. Sería el colmo que además de la ominosa sombra del crimen organizado, del narco y de las dificultades propias de un proceso electoral tan importante como el de julio próximo, el propio gobierno metiera mano. Dentro del clima político que ya se vive en el país con motivo de las elecciones presidenciales de este año, cualquier palabra, cualquier acto de aplicación de la ley "por más legal que sea- puede servir como bandera política si no está bien hecho, o se hace a destiempo. Así como no puede tomarse a la ligera la posible intromisión de la delincuencia, y son loables los esfuerzos de las autoridades para proteger el proceso electoral hasta que concluya, tampoco puede soslayarse la intentona de otro tipo de injerencias. Hechos aparentemente aislados como una investigación a ex gobernadores priístas, o los señalamientos sobre intervenciones telefónicas entre panistas son un llamado de alerta, dado que son vistas por muchos como actitudes para enturbiar el proceso electoral y sacar raja. La filtración sobre investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sobre supuestos nexos de ex gobernadores tamaulipecos con el crimen organizado, tenía todo el tufo de un michoacanazo ya que dos de los supuestos ex mandatarios bajo sospecha, concluyeron sus gestiones hace 12 y seis años. El secretario de gobernación, Alejandro Poiré, se ha dado a la tarea de calmar las aguas y no pierde la oportunidad, en cuanto foro se presenta, de rechazar categóricamente la intromisión del Estado con fines electorales, en estos o en otros hechos. Poiré fue tajante al señalar que no existe ni ha existido ninguna instrucción
a los órganos de inteligencia para actuar políticamente, y negó categóricamente que se haga un uso político de la justicia. Aunque aclaró que el Ministerio Público tiene la obligación de actuar conforme a sus atribuciones y estrictamente apegados a la ley y apegados a derecho, cualquier actuación en otro sentido tiene que ser investigada y en su caso debidamente sancionada. Por supuesto que es necesario hacer valer el Estado de Derecho, pero sin utilizar la ley para fines ajenos al cumplimiento de la misma, o con fines de presión y hasta de chantaje político. Sin embargo, no es conveniente revolver asuntos político-electorales con cuestiones de seguridad, ya que una cosa son las elecciones y otra muy distinta los actos delictivos. En estos momentos, cualquier cosa puede ser motivo y pretexto para politizar hasta el asunto más trivial. Reiteradamente las autoridades federales han negado cualquier injerencia en el tema electoral y ha declarado apegarse a la observancia de la ley. El gobierno federal más que ninguno, tiene que ser cuidadoso para no convertir una contienda política en la acostumbrada guerra de lodo y porquería; está una cuestión mucho más profunda e inquietante en materia de seguridad. A la par que la elección presidencial, el próximo 1 de julio se realizarán elecciones federales para diputados y senadores; jefe de gobierno del DF y gobernadores en Guanajuato, Jalisco y Morelos. Entre las obligaciones del Estado está garantizar el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, como son la seguridad y por supuesto el de elegir libremente y sin temor alguno, a sus representantes en diferentes cargos gubernamentales. Tan dañino como la presencia del crimen, así sería la intromisión del Gobierno Federal en las elecciones.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Basura, tema impostergable PARTE II La zona conurbada y el valle de México, integrada por más de 30 municipios, en la actualidad se encuentran con graves problemas para el confinamiento de la basura, ya sea de sus propios municipios, a la que reciben del D.F. Los que integran las zonas poniente y oriente, de alguna manera, bien o mal, tienen donde depositar su basura. Por lo que se refiere a los municipios que integran la zona nor-poniente del valle de México, en la actualidad cuentan con 11 tiraderos o rellenos sanitarios registrados y de alguna manera controlados, de los cuales 4 son administrados por sus municipios y el resto concesionados a empresas privadas. Y en las que sobresale la empresa del ex secretario de desarrollo económico mexiquense, Lic.Carlos R. Lara, con una empresa de alta tecnología para el confinamiento de la basura, llamada Biosistemas, siguiéndole las empresas Proactiva del Medio Ambiente, Tersa del Golfo, Comercializadora TTSA y Tecnosilicatos de Mexico. Y en donde estudios llevados a cabo por especialistas en la materia, rebelaron que existen grandes contaminaciones por sus jugos de la basura,llamados técnicamente lixiviados, los cuales contaminan los mantos freáticos a varios kilómetros del subsuelo. En varias ocasiones, el grupo de profesionales en Formulación y Evaluacion de
CORRESPONDENCIA de México.
Proyectos,que me honro en representar, tuvimos la oportunidad e presentar el Proyecto denominado Confinamiento e Industrialización de Desechos Urbanos, principalmente a los municipios de Toluca Y Metepec. El cual consiste, en su primera etapa, generar energia eléctrica a traves de un plasma. Para continuar con una segunda etapa, en la fabricacion de polietileno Oxo-Biodegradable y concluir con la tercera y ultima etapa, que consistiría en la fabricacion de abono orgánico. Mas sin embargo seguimos dejando nuestra inquietud e interrogante para ver si ahora sí se puede legislar en este tema tan complejo y político. Pero que representaría una verdadera política de Pensar en grande con la basura del Estado
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AT E NTA M E NT E Ing. Jesús Espinoza García Director General Asesoría Inmobiliaria Industrial TEL: (722) 305 49 18. FAX: (722) 216 58 36. NEXTEL: 52*316736*1 EMAIL: jesusespinoza.aii@gmail.com
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Poder, traición, lealtad, inteligencia, ética… (I de V)
"*El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad": Charles Chaplin Película para nuestros timoratos o ignaros candidatos a cualquier puesto de elección 'popular'. Será muy útil que no sólo vean sino estudien y analicen a fondo "Poder y traición" dirigida por George Clooney y coestelarizada. Excelente. Como siempre sucede en películas de a deveras, detrás de ellas están las ideas magnificas del escritor/guionista cuya trama, manejo de lenguaje y propuestas literarias predominan. "Poder y traición" tiene todo. Al mismo tiempo, Clooney un actor de primera que ha pasado por el vía crucis de aprender con directores que le conocen y obtienen todo su talento histriónico para transformar al personaje. En "Poder y traición" -así tradujeron aquí los exhibidores del duopolio de las salas de cine carísimas, éstos se exceden en faltar al respeto al público. Apenas termina la última escena y entran 'rápidos y furiosos' miembros de la "brigada escobar", y un patán trajeadito a hacer ruido en butacas con lámpara para urgir a espectadores inteligentes a que se larguen. Olvidan que las películas acaban hasta la última línea de créditos, y que la música de fondo del filme también cuenta, como en "Poder y traición" la Orquesta Sinfónica de Londres, por lo cual deben respetar al cinéfilo que salga al último. Aquí la Secretaría de Gobernación e inspectores del GDF brillan por su ausencia-, se vuelve a lucir la cinematografía estadounidense, coproducción espléndida del mismo Clooney y Leonardo Dicaprio. No escatiman ningún detalle… Eso la vuelve más disfrutable. Elenco de lujo verdaderamente: Phillip Seymour Hoffman (Paul) odioso admirable en su personaje apabullante. Creo que aparte la dirección de Clooney, ambos pelearán el Óscar por coactuación. Claro, el protagónico de Stephen (Ryan Gosling), es formidable. De los tres cada espectador -las cinéfilas seguramente se quedarán con el sexy Mike Morris-. Sí, bien caracterizado. Autocontrolado, nada de exhibicionismos ególatras del hombre orquesta: coproductor, coguionista, director y actor George Clooney. Si tenemos el contexto histórico de los asuntos de sábanas de algunos(as) políticos estadounidenses (y los nuestros(as) de los últimos tiempos -Bill Clinton; el actual Newt Gingrich, algunos precandidatos gays de clóset, quienes salen pitando, lloriqueando y renuncian a precandidaturas porque los "cacharon", entonces "Poder y traición" se comprende mejor por veraz. Vemos a Woody Allen (Medianoche en París); Clint Eastwood (J. Edgar Hoover); Pedro Almodóvar (La piel que habito); George Clooney como herederos del genio cinematográfico de Chaplin. Es cine del Siglo XXI sin escudarse en "efectos especiales". Un guión y actuaciones naturalistas, lógicas, dirigidas a la inteligencia y sensibilidad del espectador(a). Sale uno optimista. Con ganas de repetirla para analizar película actualísima para nuestra mediocre realidad, hoy que vemos la excesiva desnudez timorata chismorrienta de nuestros precandidatos de todos los colores, éstos quién sabe de qué se cuidan para debatir, declarar, sin realizar proselitismo creativo-, las profundidades de los "cuartos de guerra". Envidiables esos "tanques de pensamiento" como Paul, el propio Stephen, y en medio la bisoñez tiernísima de Molly, actriz bisagra. Hay que conmoverse con la escena del exsenador -padre de Molly-, actor maduro eficiente en su fugaz escena. La dialéctica en pleno en ambas trincheras de los Partidos Demócrata y Republicano, el asesor contraparte de Paul y Stephen. ¡Y, dioses! Marisa Tomei (Ida) una periodista de fábula, exquisita, con toda la malicia pícara deliciosa al usar sus armas femeninas con profesionalismo. Compañeras reporteras de todos los medios tienen que meterse hasta el tobillo y aprender en "Poder y traición" cómo se conduce una periodista con bravura, sexy además, sin perder uno solo de sus atributos, manejo de las formas, cultura informativa amplísima, una esgrima verbal que no sólo está en las palabras de reportera intuitiva, sino a la par de sus interlocutores. Quizás porque Paul/Seymour Hoffman tiene un papel más extenso, pero esas dos escenas entre el asesor republicano y Stephen son de antología. Mi madre cinéfila costurera diría: "Es una película de amor". No madre, es "de guerra" por todos los otros medios bélicos intelectuales usados. Corran políticos y reporteros, disfrútenla. MARISELA ESCOBEDO, 416 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Chequera abierta a Genaro García Luna Sobregiro presupuestal en Seguridad Pública y subejercicios en 6 dependencias por 22 mmp IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n la sesiones de la Cámara de Diputados, se destapó la cadena de millonarios subejercicios en 6 dependencias que suman 22 mil millones de pesos, así como un sobre ejercicio de más del 16 por ciento que ejerció sin autorización la Secretaría de Seguridad Pública, que preside Genaro García Luna. Lo anterior adelantó el presidente de esa instancia legislativa, Pablo Escudero Morales, quien subrayó que el sobre ejercicio realizado por esa dependencia fue con recursos que la Cámara no autorizó y gastó, por lo que se solicitará al titular de la misma una explicación detallada de lo que está pasando en esa secretaría porque ante los resultados tal parece que se le está metiendo dinero bueno al malo. El diputado del PVEM, advirtió que el legislativo deberá tener una relación clara de cuáles son los indicadores, de cuáles son los logros, en que se está gastando el dinero no autorizado y realmente como está influyendo en el índice delictivo del país, es decir en resultados palpables que justifiquen un gasto adicional a las millonadas que en los últimos tres años se han destinado a la dependencia que dirige G e n a r o García Luna.
"Vamos a solicitar una explicación precisa de a dónde se fue el dinero y por supuesto con un desglose de indicadores que nos digan que el dinero que se está mandando a esa secretaría corresponde a los resultados que obtiene esa dependencia", aseveró Escudero Morales. Escudero Morales, se comprometió a dar datos y conceptos detallados, es decir con "pelos y señales" de lo que ocurre en la Secretaría de Seguridad Pública, al subrayar que mientras en otras áreas que demandan recursos de urgencia como las afectaciones ocasionadas por los fenómenos climáticos se les regatean recursos, a esa dependencia, la Secretaría de Hacienda, sin mayor trámite ni objeciones le suelta dinero no autorizado por el Congreso. Subejercicios "guardados" Por otra parte aseveró que la Comisión que preside exigirá con la apertura del segundo día del periodo ordinario de sesiones, el destino de los millonarios subejercicios que tiene bien "escondidos" la Secretaría de Hacienda y que los diputados de oposición temen que se usen con interés electoral a favor del partido en el poder. Recordó que en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), les han sobrado casi 7 mil 850 millones de pesos que se han "guardado en un cajón", cuando lo que el país requiere
es infraestructura. En otra dependencia se quedaron ociosos 6 mil millones de pesos. Igualmente en la Secretaría de la Reforma Agraria y Sagarpa, en conjunto subejercieron recursos por más de mil millones de pesos, a pesar de que México enfrenta una de las peores crisis de sequía en el campo mexicano. Otra de las dependencias en la que se guarda dinero, a pesar de la urgencia de aplicar programas sociales en zonas en estado de emergencia a causa de sequía, heladas e inundaciones, es la Secretaría de Desarrollo Social, donde también se tiene documentado un subejercicio de 6 mil millones de pesos. "Es inadmisible que exista un gobierno rico con un pueblo pobre, que con las necesidades actuales no se esté mandando ese dinero de manera urgente y que por negligencia, ineficacia o burocracia, la gente está pasando hambre. Ahí están los subejercicios que en unos momentos se van a documentar, porque vamos a exigir que se canalicen de inmediato para atender la emergencia alimentaria que se vive", expresó Escudero Morales. Indicó que se dará a conocer una tabla de todo el estudio que se hizo al Gobierno Federal con todos esos subejercicios que se están "guardando" en un cajón de Hacienda, lo cual "evidentemente es gravísimo", así como el oneroso sobre ejercicio en la Secretaría de Seguridad Pública. En medio de rechifla y gritos, emitidos desde la bancada panista, el diputado Pablo Escudero Morales, debido al término de su tiempo en el uso de la tribuna, se comprometió a exponer en la próxima sesión con "pelos y señales" los abusos presupuestales en la Secretaría de Seguridad Pública, quien para terminar espetó: "No ubico quien grita, aquí no es cantina compañeros diputados, usen la tribuna", replicó hacia el ala derecha del PAN en el Salón General de Plenos.
VIERNES 3
4 / POLITICA
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Apuesta de Acción Nacional Faltan dos días para la elección de candidato -si lo hacen- en Acción Nacional y sin lugar a dudas Josefina Vázquez Mota está al frente de las preferencias electorales, lo cual no garantiza que esa vaya a ser la decisión al interior del partido donde podría darse la "cargada", declinación o imposición. Porque si la definición de candidato por parte del PAN se realizara por la vía de las encuestas, la diputada con licencia sería la abanderada azul, pero como el asunto se va a dirimir en una elección interna, podría darse una "sorpresa" pero eso sí, estatutaria, con todo y que hubiese "mano negra" desde lo alto del poder para inclinar la balanza. Si esto último ocurriera, la primera en ponerse en guardia y contra su partido, sería la propia Vázquez Mota pues estaría claro que hubo "cargada", dedazo o como se le quiera llamar y que la votación que daría una suma del 37 por ciento más cinco de los sufragios, sería por consigna. Con ese supuesto, Acción Nacional sería la calca de cualquier otro partido y enviaría el mensaje de que los procesos democráticos que eran su característica son una mascarada y no porque necesariamente tenga que ganar Vázquez Mota sino porque los mismos operadores del partido han exhibido hasta por televisión de qué pie cojean, con quien están y apoyan. Exhibieron en un debate de qué lado están, tanto que Roberto Gil Zuarth quien encabeza los esfuerzos de Josefina Vázquez Mota, lo hizo notar en la emisión donde quedó claro quién tiene más experiencia política y ha estado en momentos álgidos del país en espacios de responsabilidad. Es decir que en la medición de personalidades y experiencia hubo discrepancias, pero no en la estatura política que se calcula incluso por encuestadoras serias que llevan un rastreo muy puntual del proceso. En la de Roy Campos de Consulta Mitofsky, Vázquez Mota presenta un avance de cinco puntos mientras Ernesto Cordero Arroyo retrocede dos y Santiago Creel tres. Incluso se da el caso de un punto de recupere para Enrique Peña Nieto que al mismo tiempo agrega tres puntos malos a su bagaje. Claro, no se trata de incidir en la determinación de un partido respecto a su candidato, que finalmente esa es definición exclusiva, en este caso del PAN, sino de hacer notar que la opinión pública está enviando un mensaje que en una práctica democrática debería ser atendido para que al menos el aspirante tenga algo de legitimidad frente a los electores. Pero además, atender esas tendencias tiene un beneficio adicional, se elige al mejor candidato posible para competir. Aferrarse a uno que no es gallo, pues de plano es estar renunciado a un triunfo de antemano, sobre todo si el de enfrente lleva una delantera de casi el doble en las preferencias. Esa es la función de las encuestas, dirimir con el mayor número de datos objetivos cuál es la mejor opción, que en este caso, resulta ser una dama enterada que en política, la condición de mujer no es ninguna ventaja en la interna y sí puede ser un hándicap favorable en la externa. No es una cuestión de género sino de análisis objetivo de las probabilidades de cada quien y la verdad es que pareciera que los actuales dueños del PAN están dispuestos a jugársela con alguien que ni levanta y que en vez de avanzar, retrocede. Pero el punto toral de esta reflexión es que finalmente las encuestas pueden decir a un partido cuál es la opción más aceptada por la sociedad, cuya participación en la selección de candidatos es nula, salvo cuando se le consulta antes de la elección oficial. De otra manera todo queda en manos de la llamada partidocracia que decide y define de acuerdo a los intereses de sus cúpulas sin siquiera tomar en cuenta a las estructuras, lo cual se traduce como imposición. A eso le juegan en Acción Nacional, veremos qué resulta.
DE
FEBRER
Exhorta Calderón Promete el Presidente a tarahumaras toda la ayuda del Estado
GUILLE
ENVIADO
B
ALLEZA, Chih.- Los vamos a apoyar muy fuerte y nadie se va a quedar sin comida y sin agua, se comprometió el presidente Felipe Calderón ante decenas de indígenas raramuris afectados por la sequía. Al supervisar y entregar personalmente con su esposa Margarita Zavala, la ayuda a habitantes de la Sierra Tarahumara, aseguró que los apoyos de los programas oficiales se otorgarán a tiempo. Sabemos muy bien, dijo, de sus necesidades, de la problemática de sequía que tienen en este momento la Sierra Tarahumara, el pueblo Rarámuri y otros estados, como Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Calderón anunció que a cada comunidad le deja una planta potabilizadora para sacar agua de la laguna, limpiarla, para que la puedan tomar; y también un tanque para que dispongan de agua. Asimismo subrayó que con pipas se llevará agua a las comunidades más remotas, las que no están cerca de la laguna. Pidió a los gobernadores indígenas, a las líderes y los líderes de cada comunidad, que se acerquen con el personal de la Conagua, de la Sedesol y del gobierno del estado, para ver si necesitan una obra para agua de consumo humano. "Si tienen un pozo que ya no tiene agua, pero hay yacimiento, nosotros les ayudaremos a profundizarlo, a perforarlo. Si tienen manantial, pero no tienen tubería, nos-
A
otros les vamos a ayudar a poner la tubería". También necesito, apuntó ante decenas de indígenas, que nos ayuden a organizar a la comunidad, porque nadie, ninguna familia, se va a quedar sin comida o sin agua. "Aquí estamos el gobierno Federal, el Ejército, la Marina, la Sedesol, la
Secretaría de Salud, la Semarnat, con Programas de Empleo Temporal, con entrega de despensas, con obras para el agua potable; con el gobierno del estado para que ninguna familia rarámuri se quede sin comida o sin agua", expuso. El Presidente de México indicó que se seguirán despensas, cobijas y agua, a todas las familias que lo necesiten, y que también se intensifica el Programa de Empleo Temporal para que los afectados puedan tener un ingreso mientras dura la sequía. Aseguró que los apoyos de Procampo, de Progan y de Oportunidades, se entregarán a tiempo e, incluso, el Procampo y el Progan, se anticiparán, a fin de que los afectados por el mal tiempo enfrenten de mejor manera el problema. "Sepan ustedes que tiene en el Presidente de la República, a un amigo que va a estar al pendiente, siempre, de las necesidades del Pueblo Rarámuri", puntualizó para finalizar.
person azota a dio a c han re human "Co na por sinaloe por los les, po manife Enfa Tarahu ridades que es de un senta a les su merece Dur traslad Tarahu nación trabaja tizar e para to Por concen proble plegad de 600 dos po camion Cald Tarahu ples ce tos, b reparte puesto Esta mil pa 36 mil nas y 1 Dicons Señ comun de 110 y rehab líneas
C AHOME, Sin.- No descansaremos hasta dar con los asesinos de los soldados emboscados y caídos esta semana en Los Mochis, Sinaloa, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Se comprometió a cas-
tigar c masivo Arma en e " tra no aqu
tra
EBRERO
DE
POLITICA / 5
2012
n a apoyar a los afectados Reconoce el esfuerzo de los militares en la terea de auxilio GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
HOME, Sin.- El presidente Felipe Calderón llamó a todos los mexicanos a apoyar a las miles de personas afectadas por la sequía que azota a cinco estados de la República, y dio a conocer que hasta el momento se han repartido 22 toneladas de ayuda humanitaria por aire y tierra. "Como dice el dicho: Hoy por ti, mañana por mí. Ayer fue por los agricultores sinaloenses, hoy es por los rarámuris, por los tepehuanos, por los cora, huicholes, por los mexicaneros. Es por ellos", manifestó. Enfatizó que la atención a la Sierra Tarahumara es una de sus máximas prioridades para su administración y externo que esta es la segunda ocasión en menos de un mes, que personalmente se presenta ante los raramuri para manifestarles su respaldo y darles la ayuda que se merecen. Durante supervisión del operativo de traslado de alimentos a la Sierra Tarahumara, el primer mandatario de la nación señaló que su gobierno seguirá trabajando muy fuertemente para garantizar el suministro de agua y de comida para todas las familias. Por el momento, dijo, las labores se concentran en la parte humanitaria del problema y para ello, agregó, se ha desplegado en la Sierra Tarahumara a más de 600 brigadistas de la Sedesol, apoyados por helicópteros, 140 vehículos y camiones y 20 tiendas móviles. Calderón explicó que en la Sierra Tarahumara se tienen instalados múltiples centros de distribución de alimentos, básicamente despensas que se reparten en los 107 albergues indígenas puestos en marcha para el efecto. Estamos distribuyendo, abundó, 50 mil paquetes alimentarios cada semana, 36 mil a través de los albergues indígenas y 14 mil mediante tiendas móviles de Diconsa. Señaló que para llevar agua a las comunidades afectadas, se invierten más de 110 millones de pesos, construyendo y rehabilitando pozos, galerías filtrantes, líneas de conducción, así como la insta-
lación de tanques de agua para consumo humano. En este sentido, exhortó a los mexicanos que quieran apoyar con alimentos, agua embotellada, medicinas y material higiénico, a llevar sus donativos a la Secretaría de Marina, en Calzada de La Virgen, Villa Coapa, Ciudad de México, o a los centros de acopio de la Cruz Roja Mexicana en todo el país, particularmente en sus instalaciones de Polanco, en la capital del país. Cabe resaltar que luego de esta exposición, Calderón se trasladó a la Sierra Tarahumara, a entregar personalmente este tipo de ayuda. Además, sostuvo, vamos a entregar apoyos de 70 y Más, que hoy comparto no sólo a las familias del área rural, sino también a todas las personas de zonas de alta o muy alta marginación en las ciudades, que tengan 70 años o más, para que obtengan un ingreso complementario". Subrayó que esto incluye a todas las familias de Los Mochis, que enfrentan también una terrible situación, a los que se apoya también con el Programa Oportunidades. Dijo que dio instrucciones para que en estas zonas de sequía, las personas que hayan sido dadas de baja de Oportunidades, se reincorporen, nuevamente hasta que se pueda detectar el obstáculo que les impidió llevar a sus niños a la escuela o a la clínica. Por lo pronto, agregó, vamos a rehabi-
litar a todas las familias de las zonas de sequía extrema al Programa de Oportunidades, para que no dejen de tener este ingreso y esos beneficios. Expresó que "hoy los habitantes de la Sierra Tarahumara, el Pueblo Rarámuri, al igual que muchas comunidades rurales y marginadas del país, necesitan la ayuda de todos los mexicanos para enfrentar una sequía, una sequía extraordinaria, la más grave que haya vivido el país". El primer mandatario de la nación indicó que, por fortuna, la sociedad, las mexicanas y los mexicanos y el gobierno, han respondido a ese llamado y seguirán respondiendo con acciones tangibles. Una muestra de ello, agregó, puede verse aquí, en este Aeropuerto de Ahome, en donde se están concentrando por parte de la Secretaría de Marina las donaciones que hace el pueblo de México para ayudar a los indígenas rarámuris en estos momentos que más lo necesitan. Dentro de estos apoyos, el Presidente de México agradeció el de los agricultores sinaloenses que donaron 60 toneladas de maíz y 70 de frijol, una ayuda verdaderamente extraordinaria, indicó. Calderón manifestó que el puente aéreo que la Marina ha establecido entre la Ciudad de México y Los Mochis, y de aquí a la Sierra Tarahumara, ha sido fundamental para llegar a estos hermanos rarámuris nuestros apoyos. "Como Comandante Supremo de las
Fuerzas Armadas, estoy muy orgulloso de las labores de auxilio de la Secretaría de Marina a la población afectada, así como del Ejército Mexicano, que, también, está estableciendo un puente aéreo a través de Santa Gertrudis, en el propio Estado de Chihuahua, para distribuir de manera similar la ayuda colectada". Felicitó a los más de 120 elementos que participan en estas tareas con el respaldo de cuatro helicópteros, y que han transportado y repartido 22 toneladas de ayuda humanitaria en misiones de gran complejidad. Faltan, agregó, muchos insumos por distribuir, prácticamente otros dos tantos de la ayuda ya distribuida, por lo que vamos a redoblar esfuerzos para hacerlos llegar a las comunidades que así lo requieran. El titular del Ejecutivo puntualizó que todo este valioso apoyo del pueblo de México se suma a las múltiples acciones que hemos emprendido por el Gobierno Federal para atender la sequía en zonas serranas. La clave, manifestó, es cómo organizar el trabajo. Resaltó que por tierra y por aire, se garantizará el abasto de comida y de agua potable a cada una de las comunidades afectadas y que se asegurará de que ninguna familia mexicana, especialmente de las comunidades indígenas rarámuris o tepehuanes o mexicaneros o coras, huicholes, o cualquier otra, carezca de la comida y el agua que necesita.
Caerán asesinos de militares: FCH tigar con todo el peso de la ley a los autores de este masivo crimen contra los integrantes de las Fuerzas Armadas, defensores de la legalidad y la seguridad en el país. "Quiero no sólo reconocer, sino expresar nuestra más sincera condolencia a los soldados y marinos caídos, emboscados, esta misma semana aquí, en Los Mochis", manifestó. Apuntó que los militares asesinados estaban trabajando y cumpliendo con su deber por la
seguridad de los sinaloenses, así como lo hacen muchos de sus compañeros por el bienestar de todos los mexicanos. En su discurso, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, garantizó a los familiares de los militares caídos que no descansará hasta investigar y castigar a los responsables de este crimen. Enseguida, hizo un público elogio al "enorme valor" de la Marina Armada de México y del Ejército
Mexicano, en labores humanitarias como la desarrollada en los cinco estados que enfrentan la sequía. Las palabras de primer mandatario de la nación fueron dichas durante las labores de supervisión del envío de toneladas de ayuda humanitaria a la Sierra Tarahumara. El titular del Ejecutivo, luego de este acto, viajó rumbo a la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, a supervisar personalmente la entrega de ayuda a los indígenas que habitan en esa parte del país.
6 POLÍTICA
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Capacitó CNDH a funcionarios del INM Los cursos fueron impartidos en las 32 delegaciones del país
S
ervidores del Instituto Nacional de Migración de las 32 delegaciones regionales con que cuenta la dependencia, fueron capacitados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en diversos temas durante el pasado año 2011, con el propósito de garantizar el respeto irrestricto a las garantías de los migrantes que atraviesan territorio mexicano rumbo a la frontera
norte. A través de un comunicado, la CNDH señaló que entre otros temas, los cursos abordaron los derechos humanos de la población migrante, la atención a migrantes víctimas de delitos y la dignidad humana, mismos que fueron impartidos entre enero y diciembre de 2011. El objetivo, abatir el índice de violaciones a sus garantías de las
que son objeto los migrantes a su paso por nuestro país. En total, la CNDH ha capacitado a 2 mil 500 funcionarios de diversas dependencias, entre las que se cuentan policías municipales, estatales y federales, en lo que calificaron como una campaña permanente. Los principales estados donde servidores públicos han tomado dichos cursos, son Chiapas, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Coahuila, Veracruz y Zacatecas. En el caso del Instituto Nacional de Migración, la CNDH destaca el grado de colaboración alcanzado para dotar al personal dedicado a los servicios migratorios y a la protección de migrantes, de elementos suficientes que les permitan hacer mejor su trabajo, fomentando en todo momento el respeto y la protección de los derechos humanos de quienes cruzan nuestras fronteras, más allá de su lugar de origen o su calidad migratoria.
Detecta Migración a 155 indocumentados en Hidalgo Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detectaron a 155 personas de origen centroamericano que no acreditaron su estancia legal en el país, durante revisiones en diversos municipios de Hidalgo. De acuerdo con información del organismo, los operativos se efectuaron en los municipios de Apan, Tepeapulco y Emiliano Zapata, así como en la estación de tren de la localidad de Irolo y en la autopista Arco Norte, en el tramo México-Pachuca. En una primera revisión, personal del INM apoyado por elementos de las policías estatal y municipal detectó a 102 centroamericanos que no acreditaron su internación regular y posterior estancia en México. De ellos 84 son de nacionalidad hondureña, entre los cuales nueve son mujeres y un menor de edad, así como 11 hombres provenientes de El Salvador y siete de Guatemala. En un segundo operativo, que también contó con el apoyo de las fuerzas de seguridad pública en esos municipios, el personal del INM identificó a 53 extranjeros, de los que 34 son hondureños, 14 salvadoreños -uno de ellos menor de edad- y cinco guatemaltecos. Los extranjeros, que se trasladaban de manera irregular en el tren, fueron llevados a las instalaciones del INM en Hidalgo para posteriormente definir su situación jurídica, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Migración. La institución dependiente de la Secretaría de
Gobernación (Segob) subrayó que continuarán esas supervisiones con el fin de salvaguardar la vida y los derechos humanos de quienes ingresan de manera irregular al país, evitando que sean víctima de abusos y delitos.
Matías Pascal COCHINERO EN EL PRD PARA ELEGIR CANDIDATOS A DIPUTADOS Y SENADORES stá candente la situación al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues próximamente se realizará la encuesta para elegir a los candidatos a diputados federales y senadores de la República, ante lo cual un sinnúmero de militantes exigen limpieza, transparencia y respeto a los resultados de esa consulta. Tras advertir que habría acciones de protesta en caso de que hubiera "mano negra" en esas encuestas, integrantes del PRD destacaron que uno de los precandidatos fuertes en el noveno distrito electoral, ubicado en la delegación Venustiano Carranza de la ciudad de México, es Antonio Gómez Barajas, quien es conocido por su activismo radical, pues se ha hecho famoso por sus mítines con huelgas de hambre y desangrados, por lo que, aseguran, pelearía con todo para defender su triunfo a una candidatura a diputado federal, ya que incluso se tienen sondeos en los que él va a la cabeza. Asimismo, perredistas de otros distritos electorales dentro de la capital mexicana exigieron transparencia en dichas encuestas, a fin de que se erradique la mala imagen del PRD y no haya pleitos internos que desgastan a este partido. En caso de haber sospechas en las cifras finales de las mencionadas consultas, simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática en la delegación Venustiano Carranza, advirtieron que recurrirían a diversos medios para revisar y validar los resultados. Hasta el momento no se han registrado "golpes bajos" de trascendencia entre precandidatos del PRD a los diversos cargos de elección popular, tanto en la Venustiano Carranza como en otros puntos de la ciudad de México, pero la situación se pondría difícil si fuese detectado algún "cochinero" en el manejo de las encuestas, cuyo resultados oficiales se esperan a principios de febrero, de acuerdo con datos facilitados al interior de este organismo político. LIDERESA "ROBA CALLES" Y LAS UTILIZA COMO ESTACIONAMIENTOS EN D.F. Con la presunta autorización de autoridades del Gobierno del Distrito Federal de la dirección de Patrimonio Inmobiliario, una lideresa de la colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez, María Eugenia Prieto Castera regentea unas calles y las utiliza como estacionamientos desde el 2003, al tiempo de tener amenazados a los vecinos y comerciantes con inventarles diversos delitos si interponen una denuncia ya que se dice "muy influyente". Empresarios, comerciantes y vecinos entre los que destaca Benjamín Escalona, señalaron que dicha vía hasta caseta tiene donde cobran cada día millonarias cantidades de dinero, mismo que nunca ingresa a ninguna oficina pública y mucho menos por este concepto se generan pago de impuestos, además de que ya se han robado varios vehículos quedando los propietarios en la indefensión, pues no existe ningún seguro pues es un establecimiento a todas luces ilegal. Los dineros ahí recaudados sólo engrosan las cuentas bancarias de la susodicha María Eugenia Prieto, quien tiene su residencia en la calle de Damas 40 en esa colonia y quien se dice presidenta de los vecinos, cargo que ostenta desde hace varios lustros, sin que jamás se hayan llevado a cabo elecciones y no tenga ninguna representación oficial, sólo sus "influencias".
E
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
Pide Senado de California a Obama detener flujo de armas a México
POLITICA 7
unomásuno
Niega Poiré que México haga uso político de la justicia Tampoco se ordena a los órganos de inteligencia actuar contra políticos REDACCIÓN
San Diego, California.- El Senado de California aprobó hoy una resolución que pide al presidente Barack Obama ejercer su poder ejecutivo para detener el flujo de armas de fuego de territorio estadounidense a los cárteles de las drogas en México. La iniciativa del senador Kevin de León, enviada este mismo jueves al presidente, fue aprobada luego de que un sobreviviente de la violencia en México rindió testimonio ante el pleno del Senado de California. Saúl Reyes Salazar, exfuncionario del municipio de Guadalupe, en el norteño estado de Chihuahua, dijo a los senadores que perdió a seis integrantes de su familia en los últimos dos años antes de conseguir que el gobierno de Estados Unidos le otorgara asilo. En conversación telefónica desde Sacramento, Reyes dijo que se presentó ante el Senado estatal, porque "el presidente Obama puede aprobar la resolución (senatorial) y detener el flujo de armas a México sin tener que pasar por el Congreso (federal)". La resolución de De León dice que hay un "río de armas de fuego que corre de Estados Unidos a México" y el crimen organizado lo utiliza para cometer asesinatos. Aunque la resolución no menciona una fuente específica sobre ese flujo de armas, que el senador dice que cruza principalmente de estados fronterizos, advierte que hasta dos mil armas podrían pasar diariamente la frontera. John Lindsay Poland, representante de la organización Becas para la Reconciliación, que apoyó el testimonio de Reyes Salazar ante el Senado de California, dijo que "mucha gente en Estados Unidos quiere un cambio de política hacia la lucha contra las drogas". Lindsay dijo que por un lado el gobierno de Estados Unidos apoya la lucha de otros países contra las drogas, pero por el otro, y en el caso de México, no ha detenido el flujo de armas de fuego que es parte clave para detener la violencia en ese país.
Y AGENCIAS
Washington, D.C.- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, negó enfáticamente las acusaciones de los partidos de oposición en el sentido de que el gobierno mexicano haga uso político de la justicia y mucho menos ordené a los órganos de inteligencia oficiales actuar políticamente. Durante una gira de trabajo a Washington para sostener reuniones con funcionarios del gobierno del presidente Barack Obama, indicó: "negamos categóricamente que se haga un uso político de la justicia", respondiendo así a los señalamientos de la oposición, sobre todo el PRI por haberse girado una alerta migratoria contra tres ex gobernadores de Tamaulipas que pertenecen a ese partido. Tras rechazar que tampoco se dio ni se han girado instrucciones a los órganos de inteligencia para actuar políticamente, mencionó textualmente: "el Ministerio Público está obligado a actuar conforme a sus atribuciones y a la información que obra en su poder, y vivimos en un régimen de derecho y de separación de poderes en el cual las actuaciones del Ministerio Público están, en todo caso, sometidas a las decisiones del Poder Judicial". Tras su arribo a la capital de Estados Unidos, señaló lo anterior al participar en una rueda de prensa con corresponsales de medios informativos mexicanos y extranjeros, en la sede de la embajada de México en Washington, en compañía del embajador Arturo Sarukhán, ante quienes abundó que los investigadores de la Procuraduría General de la República (PGR), "Tienen que hacer sus labores estric-
tamente apegados a la ley y apegados a derecho, cualquier actuación en otro sentido tiene que ser investigada y en su caso debidamente sancionada". Respecto a las acusaciones de la precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, de que grabaron sus conversaciones personales, el encargado de la política interior de México, refutó que exista o haya existido órdenes oficiales para que las dependencias de inteligencia oficiales actúen en ese sentido. Las mencionadas dependencias, explicó: "tienen que hacer sus labores estrictamente apegados a la ley y apegados a derecho, cualquier actuación en otro sentido tiene que ser investigada y en su caso debidamente sancionada". Por lo que una vez presentada la denuncia por parte de Vázquez Mota, el asunto fue turnado a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes para su investigación. En otro orden de ideas, el funcionario federal afirmó que existe una buena cooperación con Estados Unidos en la lucha contra las organizaciones criminales, porque el vecino país retoma así su responsabilidad para reducir el consumo de drogas ilícitas de sus ciudadanos, así como el tráfico de armas a México del que han sido en muchos casos sus propias dependencias las que realizan fallidas operaciones encubiertas. Alejandro Poiré, se reunió este miércoles en Washington, con el director general de la CIA, David Petraeus, para tratar temas relacionados con la agenda bilateral de riesgos, en particular tráfico de armas y delincuencia organizada, entre otros. Durante la gira de dos días iniciada por el titular de Gobernación, le dará seguimiento a la Agenda Bilateral en materia de seguridad, migración, temas fronterizos y trata de personas, por lo que también sostendrá reuniones con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano y con el asesor en Seguridad Nacional del Presidente Barack Obama, John Brennan; además, de académicos e investigadores con quienes abordará temas de interés relacionados con México. Su visita coincidió con la comparecencia en la Cámara de Representantes del procurador General de Estados Unidos, Eric Holder, para hablar del polémico operativo "Rápido y Furioso", con quien tenía agendado un encuentro, pero finalmente éste ya no se llevó a cabo.
Alejandro Poiré Romero, secretario de Gobernación.
VIERNES 3
8/ ELECTORAL
LINO CALDERÓN n Ciudad Victoria el precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, y la dirigencia nacional del tricolor exigieron hoy que no se violente el estado de derecho, pues no se puede aplicar la ley violentándola, al referirse a la presunta investigación de los últimos tres ex gobernadores de Tamaulipas. "No dejaremos que amenazas o prácticas autoritarias pongan en riesgo al país, puntualizó Peña Nieto ante más de cinco mil priístas que integran la estructura que desplegará el PRI en el proceso electoral en Tamaulipas". Peña Nieto y la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz, dieron su apoyo a uno de los ex gobernadores bajo presunta investigación, Manuel Cavazos Lerma, precandidato al Senado de la República por Tamaulipas, y quien los acompañó durante su visita a esta entidad. Luego de tomar protesta a la estructura priísta, el precandidato del tricolor hizo énfasis en los ataques a los que están siendo algunos personajes del partido en Tamaulipas y llamó a las autoridades federales a no romper el marco de derecho, ni a judicializar el proceso electoral. Desde su punta de vista, Peña Nieto agregó que el balance en los últimos 12 años gobernados por el panismo no ha dejado nada positivo al país. "Apreciamos un México violento, hundido en la violencia y la desesperación”, dijo el precandidato priísta. Durante el mensaje de Peña Nieto, dominó la controversia por las presuntas investigaciones de la PGR en contra de los tres últimos ex gobernadores de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores, y llamó a los priístas a trabajar para recuperar el país. Indicó que aún y cuando la campaña no ha iniciado, sí han comenzado los
E
DE
FEBRER
Exige Peña Nieto no v
*El aspirante tricolor asegura no dejará que amenazas o prácti quejas vs Cordero *Suben de tono las críticas contra JV
Josefina Vázquez Mota se entrevistó con el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame. ataques opositores, pero advirtió que los priístas no caerán en esa provocación. PRESENTA EQUIPO JURÍDICO DE VáZQUEZ MOTA TRES QUEJAS CONTRA CORDERO El equipo jurídico de precampaña de Josefina Vázquez Mota presentó ante la Comisión Nacional de Elecciones (CEN) panista tres quejas contra Ernesto Cordero y quien resulte responsable, por la presunta coacción del voto. El vocero de precampaña de la diputada con licencia, Juan Marcos Gutiérrez, llamó a Cordero Arroyo a asumir su responsabilidad de garantizar el libre voto de la militancia panista en la contienda
Ernesto Cordero cuestionó, en Querétaro, las quejas de Vázquez Mota.
interna del próximo domingo 5 de febrero. En entrevista, Gutiérrez González explicó que las quejas son por actos que pudieran "encuadrar en violaciones a la normatividad que rige la selección de nuestro candidato a la Presidencia, así como en violaciones a leyes federales". Acompañado por la diputada federal Kenia López Rabadán, entregaron las inconformidades que estaban firmadas por el también diputado federal Carlos Alberto Pérez Cuevas. NO SORPRENDEN LAS QUEJAS DE JOSEFINA: CORDERO "Están nerviosos... y frustrados", res-
pondió Ernesto Cordero Arroyo, al referirse a las quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Elecciones panista por el equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, que aluden coacción del voto de su parte. Cordero Arroyo afirmó que a escasas 48 horas de que se realice la votación interna del Partido Acción Nacional (PAN) para nominar su candidato o candidata presidencial, "todo mundo está muy nervioso... pero yo pido que se investigue hasta las últimas consecuencias pues yo soy el más interesado en que esto se aclare". Entrevistado minutos antes de encabezar un acto de precampaña en el auditorio del Casino Leonístico de la capital queretana, el ex secretario dijo que en estas acusaciones "mucho hay de frustración en los otros equipos, de la necesidad de empezar a inventar cosas y a sacar cosas, pero no nos sorprende pues así van a ser las próximas 48 horas". El equipo de Josefina Vázquez Mota -afirmó Cordero- va a presentar "cualquier cantidad de quejas y recursos y está muy bien, que los presente, que se investigue... esto me confirma que voy a ganar". ASEGURA AMLO QUE CÁRDENAS ACUDIRÁ A PRESENTACIÓN DE SU PROYECTO Chalco.- El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el próximo martes, el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, lo acompañará
En Tamaulipas, Enrique Peña Nieto tomó protesta a la estructura territorial del PRI.
An
en la nació quer En cipio días que dad docu Pu tico de co y com da. I ción zas país, encu
El que cons en M pues de la te ca PAN As ves, More con sobr a ca país, deter cand Méxi “L tene
EBRERO
DE
ELECTORAL /9
2012
violentar estado de derecho
rácticas autoritarias pongan en riesgo al país *Josefina Vázquez Mota presenta a JVM *AMLO apoya resolución de la CFC sobre alianza Televisa-Iusacell
Andrés Manuel López Obrador estuvo por Chicoloapan y Chalco, Estado de México, aplaudió el fallo de la CFC sobre alianza Televisa- Iusacell. en la presentación de su proyecto de nación, denominado “El México que queremos”. En un mitin realizado en este municipio, como parte de su gira de cinco días por el Estado de México, explicó que en un evento, a realizarse en la ciudad de México, se presentará dicho documento. Puntualizó que la presencia del político michoacano obedece a que coincide con el proyecto que será presentado y como parte de la unidad de la izquierda. Indicó que espera que la reconciliación fortalezca a la izquierda, a las fuerzas progresistas y su proyecto por el país, ya que, sostuvo, no sólo será un encuentro para la fotografía. JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA DE GIRA EN MORELOS El gobernador Marco Adame ratificó que su postura de trabajar a favor de la consolidación del proceso democrático en México, mediante propuestas y respuestas a las demandas más sentidas de la sociedad, lo deberán tener presente cada uno de los precandidatos del PAN a la Presidencia de la República. Así lo manifestó al sostener este jueves, una reunión de cortesía en Casa Morelos con Josefina Vázquez Mota, con quien intercambió comentarios sobre el proceso interno que se llevará a cabo el próximo 5 de febrero en el país, donde militantes y adherentes determinarán quien será su candidato o candidata a la Primera Magistratura de México por el Partido Acción Nacional. “Lo que está listo es el ánimo que tenemos para que nuestro país tenga
las mejores opciones, el diálogo que tenemos y el trabajo que realizamos (…) en un ánimo democrático y lo que más nos importa, es que en encuentros como los que en esta casa hemos tenido con los distintos aspirantes a la Presidencia de la República, y hoy con Josefina Vázquez Mota, es ratificar la seguridad que se construye un proceso democrático”, señaló en entrevista Marco Adame. REGISTRARÁ PAN A CLOUTHIER COMO PRECANDIDATO AL SENADO El Partido Acción Nacional (PAN) informó que respetará la determinación del Tribunal Electoral federal, para que la Comisión Nacional de Elecciones otorgue el registro a Manuel de Jesús Clouthier Carrillo como precandidato a senador por Sinaloa. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, aseveró que a lo largo de su historia ese instituto político se ha mostrado respetuoso de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La sala Regional Guadalajara del máximo órgano jurisdiccional de país, ordenó ayer al instituto blanquiazul que conceda el registro a Clouthier Carrillo como precandidato en un plazo de 24 horas, a partir de recibir la notificación respectiva. En ese marco, Madero Muñoz llamó a todos los precandidatos panistas apegarse a la institucionalidad, desarrollar procesos y contiendas ordenadas, así como privilegiar la defensa y principios del partido.
10 ELECTORAL
unomásuno
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
Negocian PRI y PVEM alianza para el DF *Niega TEPJF investigar a periodistas por compra de tiempo en medios *Encuesta Mitofsky reitera que los capitalinos conocen a Peredes pero ven bien a Mancera
JAVIER CALDERÓN os partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista capitalinos iniciarán negociaciones en breve para acordar una alianza rumbo a la elección de Jefe de Gobierno, diputados locales y jefes delegacionales, afirmó Zuly Feria. La secretaria de Procesos Electorales del Partido Verde Ecologista de México en el Distrito Federal (PVEM-DF) destacó que el objetivo es postular a los aspirantes mejor posicionados para esos cargos de elección popular. En ese sentido consideró que Beatriz Paredes Rangel, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es una excelente aspirante a la Jefatura de Gobierno, y “esperamos ir juntos con ella en las elecciones del primer domingo de julio”. No obstante, ambos partidos aún deben ponerse de acuerdo para presentar una excelente plataforma que solucione problemas como la inseguridad, el desempleo, la falta de crecimiento, el deterioro ambiental, la escasez de agua potable, las inundaciones, los tiraderos de basura clandestinos y la corrupción. La también representante del PVEMDF ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), añadió que igualmente deben elaborar una agenda común y designar a buenos candidatos con el propósito de recuperar la urbe. Dio a conocer que el registro ante el IEDF de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la ciudad es del 2 al 8 de abril, mientras que el de los aspirantes a la Asamblea Legislativa y jefaturas delegacionales será del 10 al 20 del mismo mes.
L
La hija de la liderasa de comerciantes Alejandra Barrios, Diana Sánchez Barrios se postuló como candidata del PRD a el Distrito XIII de la Asamblea Legislativa del DF. En el caso del Partido Verde, expuso Feria Valencia, la convocatoria para el registro de aspirantes a cargos de elección popular será en marzo, mientras que la fecha de registro será los días 15 y 16 de marzo. ENTRA AL IEDF QUEJA DEL PAN CONTRA MANCERA El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal, Juan Dueñas Morales, presentó una queja ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) contra Miguel Angel Mancera, virtual candidato del PRD en la capital. El dirigente del PAN capitalino presentó diversos documentos donde, a juicio de su partido, se señalan presuntos actos adelantados de precampaña y campaña del aspirante a la Jefatura de Gobierno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal. ASEGURA NUEVO SOL QUE
MIRANDA PONE EN RIESGO SU LUCHA SOCIAL la expresión política perredista Foro Nuevo Sol, advirtió que Isabel Miranda de Wallace pone en riesgo el prestigio que, como luchadora social ha logrado, al poner en duda, por cuestiones electorales, que el Distrito Federal es una de las entidades con menos inseguridad. La coordinadora de ese grupo del PRD, Hortensia Aragón, comentó que en el fondo Miranda de Wallace y sus asesores panistas pretenden descalificar la consistente labor que Miguel Angel Mancera realizó al frente de la Procuraduría General de Justicia capitalina. NIEGA TEPJF INVESTIGACIÓN A PERIODISTAS POR COMPRA DE TIEMPO EN MEDIOS El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos, aclaró
que nunca se ha ordenado investigar a algún periodista por sentencias en las que se ordena investigar la presunta compra de tiempos en radio y televisión. Lo que se ha hecho es notificar a las empresas involucradas conforme lo señala la ley, explicó el magistrado presidente del TEPJF, quien enfatizó que se deben agotar las investigaciones respecto a las quejas o denuncias que presentan los propios actores políticos. PRESENTARÁ PRD CANDIDATO PROPIO EN ELECCIÓN DE MORELIA El presidente perredista, Jesús Zambrano, informó que de común acuerdo con las dirigencias nacional, estatal de Michoacán y municipal de Morelia, se acordó que el PRD contenderá en los comicios extraordinarios con candidato propio por esta alcaldía. En entrevista, Zambrano recordó que esas elecciones deberán reponerse, luego de que el Tribunal Electoral federal anuló el proceso por la presidencia municipal moreliana, y pese a que había un resolutivo del perredismo estatal para participar en una política de alianza, ahora decidieron ir solos. BEATRIZ ES MÁS CONOCIDA, PERO PREFIEREN A MANCERA Miguel Ángel Mancera, virtual candidato de las izquierdas al gobierno capitalino, tiene una diferencia holgada en las preferencias electorales entre los habitantes de la ciudad de México, de acuerdo con la empresa Consulta Mitofsky. En este momento, Mancera Espinosa, del PRD, tiene 42% de la intención del voto para las elecciones de julio; Beatriz Paredes, del PRI, logra 20%, mientras que Isabel Miranda de Wallace, por el PAN, en tercer lugar con 13 por ciento.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
Instalarán la próxima semana comisión de turismo de la Conago Cancún, QRoo.- El 9 de febrero se instalará aquí la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que establecerá por lo pronto una agenda de al menos 10 prioridades para impulsar esta actividad en los estados. En entrevista el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, detalló que como presidente de dicha comisión buscará establecer una estrategia nacional en beneficio no sólo de los destinos de playa, sino de otros segmentos como ciudades coloniales y pueblos mágicos. El mandatario precisó que se establecerán como líneas de acción el fortalecimiento de la capacitación, el mejoramiento de servicios migratorios y aduanales tanto en garitas como en aeropuertos, así como la promoción en mercados emergentes. También se revisará el cumplimiento de los estados sobre sus compromisos en el Acuerdo Nacional por el Turismo, cuestiones de infraestructura y el diálogo con el Congreso para elevar el presupuesto de infraestructura turística, que este año se concentró sobre todo en Baja California Sur, por la cumbre del G20. Otra de las preocupaciones de la Comisión de Turismo que Borge presidirá, serán las estrategias para mejorar la situación del puerto de Acapulco, que requiere de apoyos inmediatos. Se trata de establecer una gran cruzada nacional por el turismo, para después aterrizar los acuerdos entre los secretarios del ramo de los estados, expuso. Respecto a la situación del turismo en Quintana Roo, el mandatario estatal confió en alcanzar números positivos en este año y adelantó que se espera un crecimiento de 15 por ciento. Adjudicó dichas previsiones a la tranquilidad que se vive en el estado en relación con otras entidades, aunque rechazó ofrecer cifras por respeto “a mis compañeros gobernadores de otros estados, que padecen una situación muy difícil”. Además reconoció que está pendiente todavía recuperar parte del mercado que se perdió con la salida de Mexicana de Aviación, pese a los acuerdos logrados en negociación con aerolíneas como Viva Aerobús, Volaris, Interjet, Virgin America, Aeroméxico y Jet Blue.
unomásuno
POLÍTICA 11
Demandan PAN, PRI y PRD que se investigue destino de 25 mdp FELIPE RODEA REPORTERO
L
os senadores panistas Juan Bueno Torio y Rubén Camarillo Ortega; así como los del PRI, Ricardo Fidel Pacheco y Alejandro Moreno, al igual que Arturo Hervitz, del PRD, a los que se sumó el dirigente nacional del partido del sol azteca, Jesús Zambrano, solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Procuraduría General de la República (PGR) envíen un informe detallado sobre la investigación por la incautación de 25 millones de
pesos en efectivo, decomisados a dos funcionarios del gobierno de Veracruz. A través de un punto de acuerdo que se aprobó hoy por unanimidad en el Pleno de la Cámara Alta, los legisladores solicitan que se indique la licitud de la procedencia, manejo y destino del dinero incautado; se señalen, en su caso, las condiciones y términos de la devolución de los recursos al gobierno de Veracruz, y se detalle la constitución, actividades y servicios de la empresa proveedora a la que debía pagarse los 25 millones de pesos decomisados.
En la sesión de ayer, los legisladores panistas también exhortaron al Instituto Federal Electoral (IFE), para que mediante sus órganos de fiscalización redoblen los esfuerzos para supervisar, monitorear y auditar todos los recursos que ingresen y se eroguen en las campañas electorales de este año. Además, pidieron al Congreso de Veracruz y a las unidades públicas de auditoría y fiscalización de la entidad iniciar procesos de investigación, a fin de determinar si los pagos que realiza el gobierno de esa entidad a sus proveedores se apegan a la normatividad y procedimientos administrativos vigentes.
Asentamientos irregulares destruyen 80% de Magdalena Contreras FELIPE RODEA REPORTERO
Los asentamientos irregulares y las invasiones, están acabando con el 80 por ciento suelo de las reservas con que cuenta actualmente la delegación Magdalena Contreras; esto con la anuencia y tolerancia de las autoridades que ponen por delante la negligencia, corrupción y los negocios ilícitos. Por lo que el PRI pugnará por dar certeza jurídica a la tenencia de la tierra en la Madalena Contreras, consideró Carlos Chaudon Aceves, dirigente del PRI capitalino, quien sostuvo que “nuestra delegación se ha estancado, tenemos más viviendas irregulares, más población, pero los servicios no han mejorado”. El también vecino de la Unidad Indepenencia de esta localidad, aseguró que éstas fueron algunas de las principales conclusiones que se conocieron durante el foro que
organizó la Fundación Colosio del PRI-DF. Varios ponentes coincidieron en señalar que El crecimiento irregular en la delegación, dijo el presidente del
PRI-DF, se debe a la especulación, el lucro y la corrupción que se hace del uso del suelo y los permisos para la construcción de edificios y condominios.
12 POLITICA
unomásuno
Sistema único de salud requerirá reformas jurídicas y laborales S
erá necesario que se transforme la arquitectura de Salud con un sistema único para garantizar un solo paquete de beneficios de salud para toda la población, con calidad y equidad en el acceso, sin importar su situación laboral o lugar de residencia, afirmó el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Germán Fajardo Dolci. Al participar en representación del Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, en el Foro de Alto Nivel “Gestión de los Sistemas de Salud en México y el Mundo”, dijo que este sistema único debe cimentarse en la cobertura universal de atención médica, a través del intercambio de servicios entre instituciones. Manifestó que sin embargo, se requiere la implantación de las reformas necesarias, las cuales deben ser paulatinas y bien estudiadas, ya que exige nuevo diseños organizacionales, cambios jurídicos, laborales, presupuestales y operativos, que solo se pueden generar con acuerdos amplios.
En la conformación de este nuevo esquema, hay que tomar en cuenta el fortalecimiento de la capacidad de respuesta, de tal manera que se atiendan las crecientes expectativas de los usuarios. Para ello es necesario seguir mejorando la calidad técnica e interpersonal de la atención a la salud, la seguridad del paciente, la disponibilidad de medicamentos, la atención durante las noches y fines de semana y los tiempos de espera, concluyó.
Al participar en el Foro de Alto de Nivel organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud, Mikel Arriola, anunció que el proceso para obtener el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como autoridad reguladora de referencia internacional en medicamentos y vacu-
nas avanza por buen camino y podría concluir en el próximo verano. Al hacer una amplia exposición de la gestión de la salud pública en México, el titular de la COFEPRIS afirmó que el reconocimiento de la OPS blindará los procesos de gestión de la agencia sanitaria, alentará exportación de medicamentos y vacunas y reforzará el perfil de México como destino de inversión para la industria farmacéutica.
Perros callejeros, un problema de salud Se estima que en México existen 19 millones de mascotas, 12 millones de perros y siete millones de gatos, de los cuales el 10% vive y defeca al aire libre. En la Ciudad de México hay un millón 200 mil perros, 3 millones de ellos callejeros que diariamente expulsan 650 toneladas de eses fecales, señala el MVZ Jose Luis Payró , Presidente de la Federación Canófila Mexicana y actual Director de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad del Valle de México. A fin de encontrar una solución a esta problemática, el próximo 7 de
Febrero en UVM Campus Coyoacán se llevará a cabo el foro denominado “La Protección Animal en el DF: una visión ciudadana en la consolidación de la Agenda Legislativa”, que tiene como objetivo consultar a la ciudadanía acerca de los principales problemas que afectan a los habitantes del Distrito Federal. En dicho foro se abordará el tema de la protección animal basada en un eje: los perros de la calle, el abandono, la falta de conciencia ciudadana y compromiso de los dueños y ciudadanos. A través de expertos en el tema se
abordarán las principales problemáticas y se plantearán soluciones. Este espacio está diseñado para informar y atender las demandas de la ciudadanía con la finalidad de elaborar un documento que pueda posicionar dicho tema en la Agenda Legislativa. El evento está guiado por la Senadora María de los Ángeles Moreno, quien ha encabezado el tema a nivel federal con la iniciativa de la “Ley General de Conciencia Humana para la Protección Animal” presentada en el segundo periodo legislativo 2011. Al foro asistirán importantes figuras del gremio veterinario tales como el Dr. José Luis Payro Director deMVZ de UVM y Presidente de la Federación Canófila Mexicana, el Dr. Isidro Castro Mendoza Director de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sociedades protectoras de animales como : Gente por la Defensa Animal A.C., Protectoras del Bosque de Chapultepec, Faunapolis DF, Animanaturalis y Comunidad Gaia.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
Asegura PGR medicamentos apócrifos La Procuraduría General de la República coordinó un operativo contra la venta irregular de medicamentos en cinco domicilios de la zona conocida como “El Santuario” en Guadalajara, Jalisco, donde se aseguraron 437 cajas de medicinas falsificadas. La PGR, a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF), en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y peritos en materia de fotografía, propiedad intelectual, química, valuación y criminalística de campo, ejecutaron una orden de cateo. Derivado de dicha acción, se aseguraron 437 cajas de medicamento falsificado y se logró la detención de tres personas, por la probable comisión del delito previsto en el artículo 464 Ter, fracción III, de la Ley General de Salud (en la hipótesis de: a quien venda u ofrezca en venta medicamentos falsificados, alterados, contaminados o adulterados), delito que es considerado por la Ley como grave. Con acciones como ésta la Procuraduría General de la República, participa en la estrategia implementada entre el sector industrial y las instituciones gubernamentales con el objeto primordial de proteger la propiedad industrial para evitar que sean violentados y salvaguardar la economía formal.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA 13
unomásuno
Pendientes mil 665 conflictos agrarios Reconoce el procurador González Patiño que debe facilitarse la regularización ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Reconocimiento internacional a México Por haber brindado apoyo a la República de Guatemala durante el periodo de emergencia sanitaria que la nación centroamericana presentó por un brote de fiebre porcina, en noviembre pasado, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria hizo entrega de un reconocimiento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Durante la reunión de coordinación de los programas de fiebre porcina clásica en Centroamérica, Belice, Panamá y República Dominicana, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala reconoció y agradeció el esfuerzo que México ha realizado para apoyar el control de la emergencia sanitaria. El Servicio brindó asesoría a los técnicos guatemaltecos, intensificó la vigilancia en la frontera y ofreció el apoyo de un laboratorio móvil que actualmente se encuentra en la ciudad fronteriza de Metapa, Chiapas. Además, México es el único país de la región que mantiene un banco de vacunas para emergencias, el cual puso a disposición de Guatemala y de cualquier otro país de Centroamérica que lo requiera. El director de Sanidad Animal de Guatemala, Humberto Maldonado, y el coordinador Regional de Salud Animal del organismo internacional, Abelardo de Gracia, entregaron al director de Salud Animal del Senasica, Hugo Fragoso Sánchez, una placa alusiva para dejar constancia del agradecimiento del referido Organismo al Servicio Nacional de Sanidad.
A
unos cuantos meses de que finalice la presente administración gubernamental, aún quedan pendientes de resolverse por lo menos mil 665 conflictos agrarios en el territorio nacional, aceptó en confirmar el procurador agrario, Rosendo González Patiño, quien señaló estar de acuerdo en las reformas al amparo agrario, que facilitarán la tenencia de la tierra. Puntualizó que estos conflictos agrarios aún permanecen en los estados de Veracruz y Oaxaca y principalmente en Chiapas, donde existe una rebeldía por parte de los núcleos agrarios y sus moradores. “De esta manera se podría resolver otro problema latente, en el sentido de que con el amparo agrario se evitará que terratenientes traten de abusar y obligar con el paso de los años, a adueñarse de la tierra que ostentan los campesinos”, dijo. González Patiño señaló lo anterior en una conferencia de prensa, celebrada esta mañana y en la que indicó que esta a punto de lograrse abatir el rezago agrario. El funcionario aceptó que esas entidades como son Chiapas, Veracruz y Oaxaca, aún existen problemas agrarios que en un momento de la historia agraria del país, otorgó a los campesinos, Vasco de Quiroga. Se han utilizado todos los argumentos legales, amén de señalar a los campesinos que esos otorgamientos agrarios, formaron parte de la historia, pero que ahora la ley en la
materia, tiene como objetivo repartir la tierra. Existen ordenamientos de regularizar esas tierras, que ya no forman parte de la época colonia, pero que la propiedad de los mismos, sigue vigente. SE ATENDERÁN ESOS CONFLICTOS Durante la entrevista, González Patiño estuvo acompañado por el director del Registro Agrario Nacional. Ambos señalaron que el gobierno federal se compromete a atender a todos aquellos núcleos que de manera voluntaria acuerden la regularización de sus tierras y que cuenten con
viabilidad jurídica para incorporarse al problema de regularización. Explicaron ambos titulares de las oficinas dependientes de la Secretaria de la Reforma Agraria que la certificación de la tierra, brinda seguridad jurídica de la tenencia de la tierra de ejidatarios y comuneros; favorece el bienestar de los hogares al otorgarles certeza patrimonial. Sobre todo propicia la inversión en el campo y el financiamiento para proyectos productivos y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, y contribuye a la gobernabilidad a los núcleos agrarios a través de un proceso transparente y participativo.
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
dinero unomásuno
Debe AL prepararse para lo peor: FMI L
as autoridades de América Latina deben esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor, ante la mayor incertidumbre global, consideró el Fondo Monetario Internacional (FMI). El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre, recordó que hace dos semanas el organismo bajó a 3.3 por ciento su pronóstico de crecimiento mundial para 2012, desde 3.8, y ahora prevé una recesión leve en la zona euro. "Naturalmente, un menor crecimiento mundial afectará a la actividad económica en América Latina y el Caribe", añadió en el blog Diálogos a Fondo, sobre temas económicos de la región latinoamericana. Señaló que una economía mundial más débil y precios más bajos para las materias primas se traduce en perspectivas menos favorables para América Latina y el Caribe, región para la que el FMI redujo su pronóstico de crecimiento de 4.0 a 3.6 por ciento este año. Puntualizó que en general, la corrección a la baja para América Latina es un poco menor que para la economía mundial, debido a que en gran parte de la zona las economías aún disfrutan de un favorable impulso interno y sistemas financieros estables. En su artículo "El impacto de las perspectivas mundiales más sombrías para América Latina", Eyzaguirre consideró,
no obstante, que las perspectivas para la región latinoamericana dependen de las medidas de política que se tomen en Europa. "Allí las autoridades deben intensificar sus esfuerzos para contener la crisis y poner fin al aumento de las primas de riesgo de la deuda soberana y a la restricción del crédito bancario, que representan una amenaza para la economía mundial en 2012", planteó. En su opinión estos esfuerzos deberían estar respaldados por medidas de política apropiadas en otras regiones, de economías avanzadas y emergentes. De lo contrario, el crecimiento mundial en 2012 podría ser alrededor de 2.0 puntos porcentuales más bajo. Esto provocaría un descenso en los precios de las materias primas y agudizaría las tensiones financieras, y para América Latina significaría menor dinamismo de las exportaciones, deterioro de los términos de intercambio y condiciones de financiamiento más restrictivas. Sobre cómo deben responder las autoridades de la región latinoamericana ante el entorno internacional, el funcionario del FMI recomendó: "Esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor". Además, seguir reconstruyendo las Incertidumbre
defensas fiscales, y reforzando la credibilidad fiscal -la crisis de la zona del euro ilustra vívidamente los costos de perderla-, y tener planes contingentes en para el caso de que los riesgos en el panorama global se concreten. Sugirió estar preparados para relajar la política monetaria, pero sólo en los casos en que la solidez institucional (incluido un tipo de cambio flexible) y el bajo nivel de inflación así lo permitan. Al mismo tiempo, vigilar atentamente cualquier signo de tensión en los sistemas financieros, aconsejó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
global afectaría AL: Eyzaguirre.
Pierden 3.87% acciones de Televisa en la BMV, tras fallo de la CFC Las acciones de Grupo Televisa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayeron hoy 3.87 por ciento, para cotizarse en un precio de 50.86 pesos por título, después de que la Comisión Federal de Competencia (CFC) decidió no autorizarle la solicitud de concentración con Iusacell.
Durante la jornada accionaria, los títulos de la televisora se desplomaron hasta 4.74 por ciento, para recuperar parte de las pérdidas al cierre del mercado, aunque se mantuvieron en un precio mínimo de los últimos cuatro meses. Luego de que la víspera Iusacell diera a conocer el sentido de la resolución del órgano antimonopolios, este día se operó un volumen de 14.4 millones de títulos de Grupo Televisa por un importe de 741.1 millones de pesos. La empresa terminó en una cotización de 50.86 pesos por acción, pero en la sesión bajó hasta 50.40 pesos y tocó un máximo hoy de 52.39 pesos, aunque siempre manteniendo un descenso respecto a la cotización previa de 52.91 pesos. En el mercado de Nueva York, sus papeles bajaron 2.89 por ciento a 18.81 dólares. La víspera, Televisa consideró que la resolución de la Comisión "debilita la competencia en un sector clave para el desarrollo de México, en el cual la propia Comisión declaró a una empresa como participante dominante en este sector". Iusacell confirmó que interpondrá un recurso de reconsideración ante la CFC. Para Valeria Romo, analista de Monex, con esta decisión Televisa podría perder en el mediano plazo un interesante potencial de crecimiento, aunque consideró que la resolución no tendrá un impacto negativo en sus operaciones este año de la televisora.
Pequeña empresa José R. Martínez Bolio
Se tambalea la reestructura de vitro Ante la información dolosa que ha difundido Vitro en relación a los avances de la reestructura financiera de la empresa existen puntos aún no resueltos, entre los que destacan los siguientes: Vitro SAB bien puede ganar la batalla y, sin embargo, perder la guerra. Wilmington Trust y el Grupo Especial tiene pendientes en el procedimiento una serie de objeciones que puede impedir la aprobación del plan propuesto. 1. En el proceso de litigio se han producido resultados favorables para los acreedores que impugnan el plan de reestructuración de la deuda. El juez Fried, de Nueva York, ha dictaminado que los aspectos clave de la propuesta de plan de Vitro violan los contratos de emisión de la ley de Nueva York. 2. Ningún tribunal ha revocado el fallo del juez Fried en el plan de concurso que permita a las subsidiarias de Vitro librarse de sus garantías, ya que viola los contratos de emisión de la ley de Nueva York. Los acreedores serán libres de plantearse el hecho más tarde, siempre y cuando Vitro trate de hacer cumplir su plan en Estados Unidos. 3. La decisión de la Corte de Apelaciones de Texas supuestamente favorable a la administración de Vitro es tan sólo una resolución sobre una cuestión técnica de litigio y no es una decisión con respecto a la justicia para la adecuación del plan de reestructuración de Vitro. 4. La corte de bancarrota de Texas aún no ha determinado si los planes de reestructuración de Vitro serán reconocidos en Estados Unidos. En un dictamen que emitió el 22 de diciembre de 2011, señaló que la propuesta de Vitro es audaz en lo que se establece el recuento de votos con información privilegiada, sin tener que pagar a todos los acreedores. Esta disposición no sería aprobada en los Estados Unidos. Twitter @jmartinezbolio
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
Continúan pre registros en Movimiento Ciudadano DF ALAN
Maestros ¡Irresponsables!
RODRÍGUEZ
Dejan sin clases a 18 millones de alumnos
REPORTERO
Con una gran afluencia, continuó el registro de aspirantes a las candidaturas de cargos de elección popular por parte del Movimiento ciudadano, hasta el día de mañana se estarán recibiendo a los ciudadanos que quieran ocupar alguno de estos lugares. En entrevista con Cuauhtémoc Velasco Oliva, Coordinador Ciudadano Estatal de la Comisión Operativa del DF Movimiento Ciudadano, comentó que están satisfechos por la respuesta de la ciudadanía y de aquellos que se han registrado con la intención de servir a la sociedad, pero que no cuentan con el respaldo de algún partido político. "En Movimiento Ciudadano, estamos buscando a personas con un perfil ciudadano, dispuestos a representar a la sociedad y asumir las causas sociales", agregó. Sobre la apertura de espacios a la sociedad comenóo, que hay personas con muchas ganas de hacer política, además de excelentes ideas y con el apoyo de diversos sectores sociales y organizaciones pero que con los intereses que manejan otros partidos, tardarían años militando, además de tener las palancas correctas. "Esta convocatoria servirá para refrescar la vida política de la ciudad, oxigenar los cuadros y traer nuevos rostros" concluyó. Mas tarde en la recepción de precandidaturas se registraron como aspirantes un grupo de jóvenes de entre 20 y 28 años de edad como precandidatas y precandidatos a diputaciones locales abanderados por el partido Movimiento Ciudadano. Acto que se llevó acabo en el comité estatal del Distrito Federal, con esto la izquierda toma fuerza con los jóvenes y es un serio contrincante en los próximos comicios electorales. Cuauhtémoc Velasco, mostró su satisfacción por el registro de los jóvenes a quienes invitó a "seguir adelante con la fuerza progresista". Los nuevos precandidatos se mostraron animados por el registro, prometieron realizar un ejercicio democrático y una política nueva para lograr que los demás jóvenes se acerquen a Movimiento Ciudadano.
Plantón de profesores frente a la Cámara de Diputados. FELIPE RODEA REPORTERO
A
l iniciar el paro nacional de maestros programado para ayer y hoy, se paralizaron las clases en casi todo el país, pues al menos los mentores de 23 estados en caravana llegaron a la Ciudad de México, con una megamarcha en el Zócalo capitalino, dejando sin clases a unos 18 millones de alumnos. Esta acción fue calificada de irresponsable por parte de padres de familia y personas en general entrevistados por unomásuno quienes opinaron que no sólo es el problema que causan con sus marchas en el DF sino lo peor, que dejan abandonados a millones de niños y adolescentes que ya de por si están reprobados por la escasa aplicación del plan de contenidos educativos en escuelas de Oaxaca, Michoacán y Guerrero. José Luis López López, vocero de la región Lagos, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó que la movilización magisterial tiene el propósito de exigir la salida de Elba Esther Gordillo, del SNTE y pugnar por la defensa de la educación Los primeros en arribar fueron los maestros de los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, quienes instalaron un campamento en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, provocan-
do de inmediato la consabida anarquía vial pues fue cerrada la circulación por los manifestantes en el bloque derecho del Eje 2 oriente, en su cruce con la calle Zapata. Los maestros de Chiapas, Guerrero y Michoacán, que comenzaron a arribar desde el miércoles en la noche a la capital, dejaron sin clases a más de cuatro millones de estudiantes, pero en total en el país estos dos días, estarán sin clases 18 millones de alumnos. El vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), César Mendoza Toro, precisó que los maestros de las secciones IX, X y XI del Distrito Federal se sumarán al paro hoy, por lo que se prevé que en casi la totalidad de las escuelas de educación básica capitalinas se suspendan las clases. Aseguró que la marcha y el paro nacional se realizan contra la Evaluación Universal al Magisterio y los nuevos lineamientos de la carrera magisterial. Informó que ya se encuentran 35 mil maestros de Oaxaca y cifra similar de Michoacán y Guerrero en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, para solicitar la intervención de los diputados de la Comisión de Educación para que interpongan una acción de inconstitucionalidad contra la Alianza por la Calidad de la Educación.
Los profesores instalaron un templete, donde diversos oradores protestaron contra la evaluación universal, los nuevos lineamientos de la carrera magisterial, además demandan la inconstitucionalidad de la Alianza por la Calidad de la Educación y exigen la salida de Elba Esther Gordillo del sindicato Nacional de Maestros. Para proteger su campamento, bloquearon las calles aledañas con una veintena de autobuses que los trasladaron a capital. José Luis López López, vocero de la región Lagos, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó que el bloque de maestros de la zona sur-sureste, viajaron ayer, del norte, occidente y sur-sureste del país, para concentrarse en la capital mexicana. Explicó López López, que es el momento para pedir la salida de Elba Esther Gordillo Morales, del SNTE, ya que la han rechazado del PRI, pero también se le va a exigir, en el caso de Chiapas, se realice una elección democrática para nombrar al dirigente de la sección VII, que sustituirá a Galíndez Martínez. Por su parte, los directivos de la capital, afirmaron que a pesar de que los profesores se sumaron hoy viernes al paro nacional, se atendería con el personal de las escuelas a los alumnos que decidieron acudir a clases.
16 NOTIVIAL
Celebró Mancera Día de la Candelaria El precandidato Rafael Maldonado T. Reportero En el paseo comercial situado en las calles de Talavera y República del Salvador, en pleno centro histórico de la ciudad de México, el doctor Miguel Angel Mancera celebró el Día de la Candelaria. En un esfuerzo decidido por preservar las antiguas costumbres, y promover la convivencia vecinal, aceptó la invitación que le hicieran comerciantes y habitantes del populoso barrio de La Merced para compartir un tradicional desayuno de tamales y atole como parte del programa de festejos que inicia a las 6:00 horas y se prolonga hasta avanzada la tarde. Durante el convivio Mancera Espinosa estuvo acompañado por diversas personalidades entre las que se contaba el senador Carlos Navarrete Ruiz Al término de la reunión y en una improvisada conferencia de prensa, el virtual candidato de la coalición de partidos de izquierda informó a unomásuno su propósito de reunirse con todos los grupos sociales organizados que muestren interés por compartir con él sus puntos de vista y aspiraciones para mejorar las condi-
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
ciones de vida en la capital. En relación con los temas políticos del momento aseguró que tiene informaciones en el sentido de que el proceso de selección de candidatos marcha sin incidentes mayores y que muy pronto habrán de conseguirse los consensos necesarios para emprender una campaña electoral exitosa que permita conservar el proyecto de gobierno por el camino del progreso y la justicia social. “Yo creo que todos debemos transitar por el esquema normativo, y todos los que debamos participar lo vamos a hacer”, agregó Mancera Espinosa. Ante las preguntas recurrentes de algunos reporteros en torno a declaraciones de Isabel Miranda
de Wallace, aspirante panista a la candidatura a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera afirmó que la posibilidad de dotar a la ciudad de una asamblea constituyente ya existe como propuesta consensuada por todas las fuerzas políticas y que, siendo un tema de agenda, en su momento será discutida por el Poder Legislativo local. Cuestionado acerca de las recientes investigaciones del gobierno federal, que involucran a connotados ex gobernadores del Partido Revolucionario Institucional, el doctor Miguel Angel Mancera se reservó sus opiniones personales hasta conocer a fondo la cuestión.
Piden empresarios de Zona Rosa corredor comercial Empresarios de la Zona Rosa solicitaron a Alejandro Fernández Ramírez, precandidato a la Jefatura Delegacional de Cuauhtémoc por el PRD, interceda ante las autoridades correspondientes a fin de que aquellos predios abandonados o protegidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, puedan ser rehabilitados y utilizados para crear nuevos comercios y con ello fuentes de empleo y de esta forma da una imagen mejor a la zona comercial de Polanco. De esta forma, el ex Director General de Desarrollo
Social de la demarcación, se comprometió a atender esta demanda a fin de crear mayores espacios comerciales en zonas como la colonia Santa María la Ribera y Guerrero, a la vez que conminó a los empresarios a interesarse por los mercados públicos los cuales pueden apoyar con anuncios publicitarios a cambio de contribuir con mejoras en las instalaciones de los mismos. Reunido con integrantes de la Asociación de Comerciantes de la Zona Rosa (ACOZORO) y de otras organizaciones que operan en la demarcación, Fernández Ramírez externó su disposición de apoyar al sector comercial y empresarial, a fin de que de esta forma se creen mayores empleos y combatir con ello, principalmente, el problemas de la delincuencia. Asimismo, le solicitaron revisar la renovación de las licencias y uso de terrazas, frente a lo cual, Fernández Ramírez destacó la creación de un programa de Desarrollo Urbano con una dinámica de revisión y se comprometió hacer una revisión del INVEA y que haya propuestas para crear espacios urbanos adecuados, así como generar un mejor modelo de los recorridos que se acostumbran hacer ante lo cual, aseguró, se crearía una comisión empresarial que de seguimiento a los compromisos adquiridos.
Virginia Jaramillo visitó unomásuno ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
En visita a las instalaciones del periódico unomásuno, la precandidata de izquierda a la jefatura delegacional de la delegación Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo Flores aseguró que es la mejor opción para resolver la problemática de una de las demarcaciones más populosas del Distrito Federal. En entrevista con Enrique Luna Portilla, conductor del espacio radiofónico " Uno Metropolitano", Virginia Jaramillo desmintió los comentarios acerca de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le había negado su pre registro, si no al contrario, además es apoyada por los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano antes Convergencia. A pesar de que ya fue jefa delegacional durante el periodo 2003- 2006, Virginia Jaramillo aseguró que aún desea administrar la demarcación, ya que no tuvo el tiempo suficiente para arreglar su problemática y por su puesto porque los habitantes de la Cuauhtémoc quieren que vuelva. Como ya lo hizo anteriormente, Jaramillo aseguró que durante su segundo periodo de gobierno ella continuará con una política pública cercana a la gente, "que merece una delegación limpia, segura, ordenada, con mejores medios de transporte", expresó. También recordó, que uno de sus mayores logros como delegada fue la construcción de la central de bomberos "Cuauhtémoc", la cual fue financiada por habitantes de la demarcación quienes con mucho esfuerzo realizaron una colecta de ayuda. Además, recriminó la labor del actual delegado, Agustín Torres, quien ha acabado con la política social de izquierda, ya que destruyó los logros que ella tuvo, "durante mi gestión logré la recuperación total de parques y jardines de la Cuauhtémoc, sin embargo ahora están sucios y con basura", recordó. Por último, expresó su desacuerdo por la intención del PRD de " no realizar las encuestas pertinentes para elegir a los candidatos delegacionales", ya que ella encabeza las encuestas, pero desafortunadamente grupos de interés quieren evitar que ella llegue al cargo.
Virginia Jaramillo.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
JUSTICIA 17
unomásuno
Día de la Candelaria
¡Tradición casi muerta! Algunos habitantes de la capital del país tuvieron para tamales, otros ni para pan ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
on la fe dentro de sí, millones de mexicanos de todo el país,conmemoraron el Día de la Candelaria que se festeja cada 2 de febrero en gran parte de Iberoamérica, por lo que personas sin importar profesión o posición social asisten a mercados públicos con el fin de vestir o reparar a su Niño Dios así como la tradicional tamaliza la cual se vio afectada por la economía pues algunos tuvieron para tamalitos y otros ni para pan. Por lo anterior, se pudo obser-
var en diversos puntos del Distrito Federal a los fieles que llevaban cargando la figurilla que representa a Jesús de Nazaret durante su infancia, en lugares como los vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), iglesias, plazas comerciales y por su puesto en el Centro Histórico. En el primer cuadro de la ciudad, exactamente entre las calles Venustiano Carranza y República de Uruguay, justo detrás de Palacio Nacional se puede observar a vendedores quienes ofrecían diferentes modelos de la vestimenta de los Niños Dios, como
disfraces de ángel, policía, San Judas Tadeo, mariachi, médico, entre otros Los precios de los mismos varían de acuerdo al tamaño de la figurilla y tipo de tela de la vestimenta, por lo se pudieron encontrar desde 50 hasta los mil 500 pesos, o al mayoreo, dos de plástico a 100 pesos o simplemente se pudo observar el denominado “trueque”. Además, en dicho lugar existen una gran cantidad de “curadores” (los que tienen cuidado de alguna cosa), coloquialmente los que reparan objetos de muchos años como es el caso de los Niños
Dios que generalmente se traspasan de generación a generación y por ende, sólo expertos pueden arreglarlos. Uno de ellos, Pascual Ortiz, le dijo a este reportero que lleva reparando a Jesús de Nazareth casi toda su vida, ya que su familia lo ha hecho durante casi doscientos años, por lo que se siente orgulloso de lo que ha hecho, “porque el trabajo que hago requiere de muchos cuidados, es como curar a un ser humano de verdad”, expresó. Tamalitos muy caros Por otra parte, en un recorrido que hizo unomásuno por diferen-
tes arterias de nuestra capital, se pudo observar que los puestos de tamales, algunos estaban llenos otros no, pero lo que sí coincidieron en señalar los capitalinos fue que la crisis está pegando y no había para comprar los tradicionales tamalitos. “Hay vendedores que se manchan vendiendo los tamales, te los quieren dejar hasta 15 pesos, siendo que su precio original es de 8, no hay que ser, de por sí ven que no hay dinero y ahora quieren hacer su agosto con este alimento, tradicional en el Día de la Candelaria”,dijo Carlos P´rez.
¡Los dejan abandonados! A RTURO R EGALADO M ARTÍNEZ R EPORTERO
Extrañados, vecinos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), rescataron a tres pequeños niños que fueron abandonados a media noche en el Parque “San Nicolás Bravo”, en la delegación Venustiano Carraza. Por lo que vecinos que vivían aledañamente al parque, reportaron que se
encontraban unos niños jugando en unos columpios solos y que llevaban más de 45 minutos abandonados en el área verde ubicada en la esquina de las calles Catorce y Cobre, de la demarcación antes mencionada. Al instante, la patrulla perteneciente al sector Río Consulado con matrícula P26-17 rescató a los tres pequeños quienes se identificaron como Clarita, de 5 años; Rafa, de 3 y José Luis, de 2 años de edad,
por lo que la hermana mayor dijo que su madre de nombre Amaranta les dijo que iba a ver su papá y que luego regresaría por ellos. Finalmente, los niños fueron trasladados al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), con el fin de identificar a sus progenitores, o en caso contrario, que personal de trabajo social de la PGJDF se encargue de localizarles una familia.
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
justicia unomásuno
¡Chacal! Desnaturalizado padre violó a su hija y la obligaba a prostituirse POR ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
H
iena humana: Elementos de la Policía Investigadora de la ciudad de México, con base en denuncia formulada por la propia víctima, detuvo, en el Centro Histórico, a "consumado Chacal" que durante años atacó sexualmente a su propia hija, a quien, además, la obligaba a prostituirse y vender todo tipo de mercancías en tianguis. Por si lo anterior fuera poco, el desnaturalizado individuo procreó con ella tres hijos, uno de ellos fallecido debido a la falta de atención médica, argumentando que no tenía dinero para atender ese tipo de problemas. "Atacó a la ahora mujer desde que ésta tenía ocho años de edad", destacaron las autoridades policiales, quienes establecieron, con base en investigaciones y manifestaciones de la afectada, que ésta, cuando contaba con seis años de edad, fue llevada a vivir por su padre, junto con la concubina de éste y un medio hermano, a San Diego, California. "Dos años después comenzó la pesadilla, los horres y la explotación carnal del inhumano padre para con su hija, quien siempre estuvo amenazada de muerte". En conferencia de prensa, Juana Camila Bautista, titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, precisó que el presunto responsable responde al nombre de Joel Gutiérrez Valles y que éste fue detenido por elementos de la Policía de Investigación cuando recibía de su hija el dinero que había obtenido por la venta de diversos productos, particularmente soldadura, en tianguis y mercados de la ciudad. "La tenía amenazada y obligaba a trabajar en tianguis y mercados", se subrayó. En su denuncia, la "explotada
mujer", quien paralelamente a la venta de artículos era obligada a ejercer "el oficio más antiguo del mundo", expuso que de las "sucias relaciones sexuales" de que era objeto por parte de Joel "trajo a su sórdido e inhumano mundo" a un hijo y dos hijas, una de ellas fallecida a los tres años, sin que al presunto responsable le importara el hecho. "Nunca tuvo nada positivo y humano para nosotros, Siempre fue un golpeador, un explotador y un canalla". Consta en indagatoria iniciada en la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, que la quejosa, cuando tenía seis años, fue llevada a vivir a San Diego California, junto con su madrastra y un medio hermano y que al cumplir ocho años fue abusada por el inculpado, quien un año después, a efecto de evitarse problemas legales, la obligó a viajar y avecindarse en Cuernavaca, Morelos, junto con su madrastra y hermano, a quienes también explotaba, golpeaba y mantenía bajo amenazas de muerte. Madre de una jovencita de ocho años y de un pequeño de cinco años, la víctima, a cambio de que el "padre-abuelo" no atentara contra sus vástagos, prácticamente trabajaba las 24 horas del día como prostituta, vendedora ambulante y otros oficios, entregando el dinero que ganaba a Joel, quien se asegura lo derrochaba en francachelas en piqueras de las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, y Gustavo A. Madero. De igual forma se expuso que cuando la afectada cumplió 15 años 2002-- entró a trabajar a una cocina económica en Cuernavaca, Morelos, sitio en el que, para su desgracia, fue descubierta por Joel, recién llegado de la Unión Americana. Es aquí donde el calvario e infierno de la mujercita "vuelve a reactivarse",
pues si bien es cierto que cuando Joel estaba en Estados Unidos no abusaba de ellas sexualmente, también es un hecho que le obligaba a mandarle dinero. De acuerdo a los testimonios de la víctima, en dos ocasiones logró escapara de la "tutela y dominio de su padre", pero en ambas fue localizada por éste, quien para que escarmentara y no v volviera a huir le propinó "salvajes golpizas", las que estuvieron a punto de privarle de la existencia. Como "escarmiento, se abundó el "salvaje individuo" la obligó a prostituirse en diversos puntos del estado de Morelos, al tiempo que "fraguaba una estrategia" para llevarla al norte del país, donde difícilmente escaparía. Fue así como poco después Joel llevó a su hija a Tijuana, Baja California, donde nació su primera hija, sin que ello importara para que dejara de ser "objeto sexual", explotada y vejada en todos sentidos. "Cuando me negaba a tener relaciones sexuales con él, tarde se le hacía para golpearme y en ocasiones dejarme inconsciente, lo que todo indica aprovechaba para violarme. La situación se repitió en infinidad de ocasiones".
Preso, por trata de blancas en la Guerrero Conocido en el "bajo mundo de la prostitución" como el “cinturita jarocho",
agentes de la Policía Investigadora detuvieron, en la colonia Guerrero, a Saúl Herrera Soriano, quien se "había especializado" en enamorar a domésticas del estado de Veracruz para, bajo promesas de matrimonio, traerlas al Distrito Federal y obligarlas a "ejercer el oficio más antiguo del mundo" en zonas de tolerancia de la delegación Cuauhtémoc, donde "pululan todo tipo de mariposillas", que son vigila-
das las 24 horas del día a efecto de no escapar de sus raptores. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales informó que en las próximas horas, mediante su Fiscalía para la Atención de Delitos Sexuales consignará, sin derecho a la libertad bajo fianza, a Herrera Soriano, quien desde más de un año obligaba a "domésticas jarochas" a prostituirse en calles de la demarcación
mencionada. "Por el delito de trata de personas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal consignará a Saúl, quien con engaños trasladó a la ciudad capital a una joven mujer originaria del estado de Veracruz a la Ciudad de México para explotarla sexualmente en calles de la colonia Cuauhtémoc", ratificó la dependencia a cargo de Jesús Rodríguez Almeida.
Asesinan a misioneros estadounidenses Los asesinos de dos misioneros estadounidenses cuyos cuerpos fueron hallados el martes conocían a las víctimas o vivían con ellas, informó hoy el fiscal de Nuevo León, Adrián de la Garza. "No se encontró que las puertas fueran forzadas para ingresar al inmueble. Es probable que el homicida los conocía, en virtud de que quien hizo esto estaba en el interior de la casa por voluntad de las mismas persona que las habitaban", afirmó el fiscal. Los cuerpos de Wanda Casias, de 67 años, y John Frank Casias, de 76, misioneros de la Primera Iglesia Bautista Fundamental Independiente, fueron encontrados el martes por la tarde por uno de sus hijos, según se informó oficialmente ayer. El hallazgo de los dos estadounidenses, originarios del estado de Colorado y que llevaban tres décadas viviendo en México, se produjo en el municipio de Santiago, en el estado de Nuevo León, pero no se detalló cuándo fue cometido el doble asesinato. El cuerpo de la mujer fue localizado en la cocina de la casa, mientras que el del hombre en un cuarto del patio de la vivienda, ambos con golpes y con un cable enredado en el cuello. "Tenemos unas líneas de investigación que ya se están siguiendo y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", afirmó el fiscal del estado en una rueda de prensa. En los interrogatorios, los vecinos dijeron que la pareja realizaba actividades de ayuda comunitaria y por lo tanto no era raro que tuvieran en su domicilio personas a quienes quisieran ayudar. "Se están investigando todas las posibilidades, incluyendo a la delincuencia organizada", agregó De la Garza, quien añadió que la forma en la que se cometió el doble homicidio apunta a la posibilidad de un robo. El municipio de Santiago es considerado un "pueblo mágico" debido a sus atractivos turísticos, pero hace dos años un grupo de pistoleros del grupo de Los Zetas asesinó al alcalde, Edelmiro Cavazos, en un intento por controlar esa población. EFE
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
república unomásuno
Detienen a tres integrantes de la delincuencia organizada Monterrey.- Tres integrantes de una banda de homicidas y secuestradores en el municipio de Allende, fueron detenidos por la Marina de México en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Nuevo León, destacó el vocero de Seguridad en el estado, Jorge Domene Zambrano. De acuerdo a las primeras investigaciones, a los detenidos se les vincula con privaciones de la libertad de diversos empresarios al sur de la entidad, así como la muerte de varias personas en los últimos meses. “Esta banda compuesta por tres personas ha confesado pertenecer al Cártel del Golfo y estaba operando en la zona específicamente de Allende, con algunas intervenciones en la zona sur de la ciudad”, indicó el funcionario estatal. Refirió que en sus declaraciones, estos sujetos han confesado el secuestro de dos jóvenes en un centro comercial de la avenida Garza Sada, al sur de la ciudad, y por quienes exigieron un rescate de 10 millones de pesos para su liberación, del cual sólo se les entregó 570 mil pesos. “Hace aproximadamente un mes, también confiesan el secuestro de tres empresarios en Allende, que se encontraban en un bar, por el cual pidieron y recibieron para su liberación un millón y medio de pesos por parte de las distintas familias”, dijo. El vocero de Seguridad en el estado indica que también se les relaciona con la muerte de dos personas en el municipio de Apodaca hace un mes, y otro más hace tres meses, quien era integrante de la banda y fue acusado de traición, encontrando su cuerpo en la localidad de las Cieneguillas. También se les investiga por el secuestro de un comerciante en Montemorelos por quien obtuvieron la cantidad de dos millones de pesos para poderlo dejar en libertad y una comerciante del mercado Juárez, en esta ciudad, Los homicidas y secuestradores fueron identificados como Josué González Rojas, apodado “Alane o Alan”, de 24 años de edad, originario de Allende y encargado de la plaza; Jorge Eduardo González Salas “Lalo la Pulga” o “Lalito”, de 18 años y Dewi Yanei Rojas Martinez “La China”, de 24 años, originaria de Monterrey. Domene Zambrano refirió que estos individuos confesaron que han logrado obtener alrededor de 15 millones de pesos por los diferentes secuestros de comerciantes y empresarios en los últimos meses. Indicó que estas personas fueron detenidas en un operativo por elementos de la Marina Armada de México al sur de Monterrey, donde además se les aseguró una camioneta Grand Cherokee, dos armas cortas, dos largas tipo AK-47, cartuchos de distintos calibres y una granada de fragmentación. Refirió que hasta el momento se tiene dos denuncias presentadas en contra de esta banda de delincuentes, por lo que invitaron a la comunidad a presentar su denuncia en caso de haber sido víctimas de estos sujetos.
Inhumano desalojo del Infonavit *Por instrucciones de Manuel Borrás despojan de vivienda a desempleados en Matamoros
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ ENVIADO
M
atamoros, Tamps.- Con lujo de fuerza y con el sello de prepotencia que caracteriza al director del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, personal de esa dependencia, con apoyo de personal militar inició el desalojo de cientos de familias de humildes trabajadores del fraccionamiento popular Los Encinos, quienes por falta de empleo se declararon insolventes para pagar las cuotas mensuales al Instituto. De poco sirvieron las explicaciones y justificaciones; el personal envalentonado por la presencia de una tanqueta del Ejército, procedió a desalojar a los desempleados porque se retrasaron en el pago de dos mil pesos mensuales. “O pagamos o comemos”, dijo Abigaíl González Mata, quien asumió el papel de vocera de los vecinos afectados, quienes se declararon en insolvencia ante la ausencia de empleo. Se trata de más de 300 vecinos que fueron despedidos casi simultáneamente de la industria maquiladora y con ello, dejaron de cotizar las cuotas al Infonavit, dependencia para la cual, no hay pero que valga y procedió a los desalojos en esta unidad que consta de 500 viviendas. Incluso, los afectados solicitaron antes de declararse en insolvencia, una negociación mediante la cual, pudieran pagar una cantidad menor a
los mil 800 y dos mil pesos que estuvieron pagando durante poco más de cinco y hasta 10 años hasta que los corrieron de sus empleos. Debe mencionarse que algunos ya pagaron el crédito pero deben intereses y esos tampoco los pueden cubrir. Ante la petición, las autoridades locales mostraron insensibilidad y por más que los vecinos explicaron que no tenían dinero por la falta de trabajo, no les dieron oportunidad de firmar ningún convenio. Es decir no se negaban a pagar, pero ya no en la proporción que lo hacían dado que hoy consiguen algún dinero en trabajos ocasionales. La propuesta de los vecinos fue de entregar 600 pesos al mes, seguir cotizando, pero la negativa fue tajante y acompañada de la amenaza que se hizo hecho, de desalojarlos de su vivienda y arrojarlos a la calle. Entre los afectados se encuentran varias madres solteras que ven con temor el futuro pues quedarse en la calle con sus hijos les preocupa y no hay autoridad alguna que las escuche, no para pedir limosna o les perdonen la deuda, sino para que les den chance de pagar una cantidad menor a la que cotizaban cuando tenían empleo en las maquiladoras. Apenas el lunes fueron desalojadas con lujo de violencia cinco viviendas de la calle Petunia y los vecinos se quedaron con el “Jesús” en la boca dado que los actuarios del Infonavit amenazaron con volver el viernes a despojar a más personas, calculándose que en
las próximas semanas se cumpla el desalojo de por lo menos 300 familias que llevan viviendo ahí más de cinco años y todo, aseguraron, por instrucciones del temido director de la dependencia, Víctor Manuel Borrás Setién. La opción que encontraron los afectados es recurrir al amparo a través de la Barra de Abogados de Matamoros, con lo cual 20 vecinos quedaron protegidos, pero no todos pueden solicitarlo, ya que el trámite les cuesta siete mil pesos a cada uno. De plano la alcaldía, se hizo a un lado. Pero no sólo eso, los quejosos afirman que si no tienen para la cuota de mantenimiento de 500 pesos al mes, mucho menos para solicitar un amparo. Estos últimos tiene entonces otra opción que vender lo poco que les queda para hacer pagos al Infonavit o de plano atrincherarse en sus viviendas afirmando que ni muertos los van a sacar. Unos más, los menos, ya están resignados a quedarse a vivir en la calle o con un familiar. Por su parte, el presidente de la Barra de Abogados, Galo Gaspar Pérez, dijo que los siete mil pesos solicitados a los vecinos es para cubrir gastos de papelería. Tenemos la intención de ayudarlos, ya que son personas que tienen más de 10 años viviendo ahí y que prácticamente tienen pagado su crédito, sólo deben intereses, pero al quedarse sin trabajo no pueden seguir abonando.
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
Califican en Colombia a Carlos Fuentes como un “símbolo de libertad” * Manuel González lo llama “monstruo de las letras universales”
B
ogotá.- El escritor mexicano Carlos Fuentes se convirtió para los colombianos en un “símbolo de la libertad”, que, con su narrativa, ensayos y conferencias magistrales, da rienda suelta a su faceta de libre pensador. El docente universitario Manuel González, quien asistió a las charlas que brindó Fuentes esta semana en Bogotá, no escatimó en elogios para el literato mexicano, a quien calificó como “el intelectual más grande que tiene América Latina”. “Con todo respeto, para mí (Fuentes) es un monstruo en las letras universales. Es un símbolo de la literatura de Latinoamérica. Su obra define al hombre iberoamericano”, dijo el catedrático de Filosofía. El novelista y ensayista mexicano se encuentra desde la semana pasada en Colombia por invitación del grupo Santillana, que en este país sudamericano dirige el ex presidente colombiano Belisario Betancourt (19821986). Durante su estadía en Bogotá, Fuentes ha participado en varios conversatorios, ha brindado conferencias
magistrales y firmado libros para sus lectores, y en cada lugar siempre emociona al auditorio, que lo despide con ovaciones cerradas y de pie. “La nueva cultura que se está gestando es lo que llamamos cultura postmoderna.
Escultura sacra en el Franz Mayer
Una cultura de la diversidad, más heterogénea. Una cultura suelta, no fija”, fue una de las reflexiones que el escritor mexicano compartió en su conferencia “Los tiempos de la actualidad”. Ante cientos de personas
que se congregaron en el auditorio del colegio Gimnasio Moderno, en el norte de Bogotá, el autor de “Adán en Edén” agregó que “sólo nos sirve una cultura con un sello nuestro: iberoamericano, latino, indio,
negro”. “¡Basta de injusticias, de decisiones antidemocráticas en nombre de la estabilidad! ¡Basta de decirnos: Desarrollo económico hoy, democracia mañana y justicia... vamos a ver si pasado mañana!”, sentenció Fuentes, recibiendo una cerrada ovación del público. A juicio del literato mexicano, “la agenda de América Latina es otra: es desarrollo con democracia; es desarrollo con justicia, ahora”, tras destacar que urge avanzar hacia una región en donde “se respeten los derechos de todos”. Dando cuenta de una visión optimista, Fuentes aseguró que “los cambios van a llegar a Latinoamérica”, aunque advirtió que “tenemos que preguntarnos qué tan preparados estamos para enfrentar los cambios e incorporarlos a nuestras culturas”. “El crimen y la miseria se combaten con más educación, más comunicación, más empleo, mejor información y mejor distribución en el ingreso”, concluyó Fuentes, recibiendo una ovación de pie que se prolongó durante cinco minutos en el auditorio del Gimnasio Moderno.
UNAM presentó acervos digitales
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
El arte indígena de los siglos XVI al XVIII convertido en esculturas y retablos podrá admirarse en el conjunto de obras que presenta el Museo Franz Mayer en la exposición “Los escultores novohispanos y sus obras”, que abrirá sus puertas al público a partir del 3 de febrero y con la que inicia su ciclo de exposiciones temporales. Después de un largo receso que tuvo la Sala de Escultura del Franz Mayer, en el que las piezas fueron objeto de análisis químicos, radiografías y conservación, ahora nuevamente se presenta esta muestra que destaca la importancia de las imágenes y prácticas religiosas en el México virreinal, lo que dio paso a una importante tradición artística: la escultura tallada en madera, policromada y estofada.
La Universidad Nacional Autónoma presentó hoy aquí los acervos digitales “Para el futuro”, repositorio intelectual y cultural en línea, y “Cine en línea”, que exhibe producciones propias y en resguardo con gran valor histórico que alberga la Filmoteca de la UNAM, que ya pueden ser consultados en páginas electrónicas.
MEXICO D.F. VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
J. Hendrix recibirá Orden del Águila Azteca El artista plástico de origen holandés Jan Hendrix, quien desde 1978 vive y trabaja en México, recibirá el próximo 15 de febrero, en La Haya, la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Insignia, presea que otorga el gobierno mexicano a extranjeros por los servicios prominentes prestados al país y a la humanidad. Jan Hendrix, quien trabaja en diferentes proyectos; unos de escala arquitectónica, así como nuevos libros tanto en México como en España e Inglaterra, ha tomado un año sabático de exposiciones mientras se dedica a un proyecto de investigación sobre las primeras plantas australianas colectadas en 1770, cuyo acervo herbario se conserva
en el Museo de Historia Natural de Londres. El trabajo del artista ha consistido en volver al lugar donde esas plantas fueron recolectadas en Australia para documentar el antes y el después con más de dos siglos de por medio, informaron sus promotores en un comunicado. Jan Hendrix nació en el poblado de Maasbree, Holanda, en el seno de una familia profundamente arraigada a la vida agrícola de la región y que se opuso drásticamente al oficio de artista, que desde los 16 años eligió Hendrix, por haber fallado persistentemente en todas las materias escolares excepto en dibujo.
David Martín obtiene Premio Mazatlán de Literatura 2012 El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) felicita al escritor David Martín del Campo por haber obtenido el Premio Mazatlán de Literatura 2012, por su novela “Las siete heridas del mar”, que le será entregado el 10 de febrero en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa. David Martín del Campo es licenciado en
Periodismo y autor de más de 20 novelas, entre las que destacan: “Alas de ángel”, “El año del fuego”, “Isla de lobos” y “Dama de noche”. Ha sido merecedor de diversos galardones como Premio INBA de Novela 1987, Premio Internacional Diana de Novela 1990 y Premio Nacional de Literatura 1997.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. RAQUEL ARELI CARRASCO CASTRO DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 01041/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general de la persona moral denominada PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de la ciudadana RAQUEL ARELI CARRASCO CASTRO, en fechas DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE Y VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: --------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE.----------------------------------------------------------------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la Escritura Pública Número 3,315 de fecha seis de Julio del año dos mil cuatro, pasada ante la fe del Licenciado JUAN MANUEL GARCIA GARCIA Notario Público Número 129 del Estado de Nuevo León, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, CALLE CALCETOC, FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VÍA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de la Ciudadana RAQUEL ARELI CARRASCO CASTRO, quien puede ser emplazada en el domicilio ubicado en la FRACCION 146, SUPERMANZANA 518, LOTE 18, MANZANA 11, CALLE ENRIQUEZ SAVIGNAC, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, el Ciudadano Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio Reformado, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Ciudadanos EDGAR DAVID CASTRO LARA, RUBY ERENDIRA QUINTAL ARIZQUETA, FANNY AYRALIH MARTIN KANTUN, ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE Y BERENICE DEL JESUS PECH CRUZ. Finalmente a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma el Licenciado LUIS GABINO MEDINA BURGOS, Secretario de Acuerdos en funciones de Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, por ministerio de Ley en ausencia de la titular, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ. ----DOY FE.JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora.-Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la Ciudadana RAQUEL ARELI CARRASCO CASTRO, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.------------------------------------------------------------DOY FE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES------------------------------------------------------
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
espectaculos unomásuno
"Los XV años de "Aventurera" se festejará a lo grande Invitadas, Niurka, Sabine Moussier, Ninón Sevilla ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
H
abrá, fiesta en grande para festejar los XV años de "Aventurera", el musical más exitoso de todos los tiempos anunciaron, la queridísima imitadora y primera actriz cómica de México Carmen Salinas y la productora Martha Vallejo. "Aventurera" tras un receso levantará el telón el 10 del presente mes, con invitadas muy especiales, "todas las ex aventureras que han interpretado el papel principal, esa es la idea que tenemos para que sea una gran fiesta", dijo Carmen. Entre ellas, Ninel Conde, Edith González, Sabine Moussier, etc. En el evento estaban presentas Ninel Conde, Carmen Salinas,
Eduardo Santamarina, Mauricio Islas, Mauricio Barcelata, Sergio Sendel, Ernesto Gómez Cruz, Mauricio Mejía, quienes actúan en la puesta en escena. “Convocamos a Ninón Sevilla, primer "Aventurera", a Itatí Cantoral, Maribel Guardia y Sabine
Moussier, y estarán presentes. En fin todas las Aventureras. Y, no se excluye a nadie, ni siquiera Niurka Marcos", dijo Carmen. Y, todos los presentes se sonrieron ya que Nurka hace tiempo, ofendió a Carmen Salinas públicamente, "pero está invitada", aclaró Carmen.
Tributo a Ritchie Valens El cantante, compositor, guitarrista y pionero del rock and roll Ritchie Valens, quien ganó fama con los temas 'La Bamba' y 'Oh Donna', será recordado con diversos homenajes, a 53 años de su trágica muerte. En el auditorio Clear Lake, en Iowa, será interpretada la música de Valens, así como de Buddy Holly y JP 'The Big Bopper' Richardson, debido a que todos fallecieron en el mismo accidente aéreo.
Teatro y Alfombra Rosa ¡GRATIS! UNOMASUNO y la puesta en escena "MI PRIMER GRAN MUSICAL" de Oscar Carapia, te invitan el domingo 12 a su estreno. Producido por “Crema y Nata Producciones” presenta la "Alfombra Rosa" y enseguida
presenciarás la puesta en escena que es sensacional. Habrá grandes celebridades para presenciar el estreno de la obra. Teatro Libanés, ubicado en Avenida Barranca del Muerto y Avenida Insurgentes Sur.
Comunícate hoy viernes a las 5 pm al programa "El espectáculo de Alberto" de unomásuno TVRadio por el 10 55 55 00 y pide a Cabina, para ganar tu pase doble. Hay 5 de ellos para que disfrutes del evento ¡gratis!.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Itati Cantoral y Jaqueline Andere en Acción Teatral! Itati Cantoral ensaya la obra "La Madriguera" y Jacqueline Andere ya firmó contrato para presentarse en "Relaciones Peligrosas"... ES EL REGRESO de dos actrices a la escena teatral en fecha próxima... ITATI está a punto de terminar "Misery" en una sala capitalina… JACQUELINE será dirigida por la actriz Angélica Aragón en "Relaciones Peligrosas" del dramaturgo británico J.B. Priestley. Es una pieza teatral de mucho ambiente, entre copas, pero después viene la realidad… TIARE SCANDA trabaja en "La Madriguera" al lado de Jacqueline y también actuará Mario Iván Martínez... EN RELACIONES Peligrosas", el elenco se integrará con Luz María Aguilar, Roberto D'Amico, Patricio Borghetti, y Rogelio Guerra. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS JUAN BUSTILLO ORO (1904- 1989) tuvo inquietudes literarias que experimentó en el cine mexicano. Fue tanto su afán estético que convirtió muchas escenas de sus películas en verdaderos lienzos pictóricos. …"LOS MONJES" (1934) fue su primera cinta denItati Cantoral. tro del cine sonoro… BUSTILLO ORO fue también un inconforme social, rostro que mostró al unirse con Mauricio Magdaleno para lanzar fuertes críticas contra el líder Luis N. Morones y el General Plutarco Elías Calles… CINEASTA, literato, dramaturgo y periodista, Bustillo Oro fue además cronista de las costumbres de la Ciudad de México, tanto en sus películas como en sus libros que describen algunas escenas de la Revolución Mexicana... LA MUJER fue la base de sus historias fílmicas en las cintas de largometraje "Malditas sean las Mujeres", "Monja y casada, virgen y mártir" , "La tía de las muchachas", "Dos de la vida airada" "Por ellas aunque mal paguen", ..OTRAS PELICULAS en su filmografía: "México de mis recuerdos" (1943), "Al son de la marimba" (1940) "Las tandas del Principal" (1949), "Las aventuras de Pito Pérez" (1956) y "Fíjate que suave"… COMO DIRECTOR y dramaturgo marcó un estilo propio. REMOLINO DE NOTAS MADONNA se asoció con una organización caritativa para construir escuelas… JOAN SEBASTIAN y Juan Gabriel confirman que grabarán un tema musical en Cancún… "LOS TUCANES", de Tijuana han grabado estos días un álbum disquero a base de temas románticos: "La vida es alegría", "Me acostumbré a tus besos", "Soltero y con dinero" y "Amor compartido"… DENZEL Washington encarnó en la pantalla a Malcom X, pero ahora dice que no interpretará el papel de Barack Obama en una película que ya se prepara… AMY LEE emocionó al público del Palacio de los Deportes durante la presentación de la banda "Everscensce". Los temas de la agrupación fueron coreados por la multitud… LADY GAGA acaba de declarar en España que desea convertirse en madre, pero quiere que su primogénito tenga sangre italiana… ARACELY ARAMBULA está muy interesada en participar en una telenovela y pedirá permiso para dejar "Perfume de Gardenia", durante dos meses. ¿Quién la suplirá? PENSAMIENTO DE HOY Hay que olvidar los malos momentos…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperetealive.com.mx
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012 Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita, Sujei García García, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Si estás triste sonríe, porque más vale una sonrisa triste, que la tristeza de no verte sonreir... EL FIN DEL MUNDO Se habla tanto del fin del mundo, que en Televisa y TV Azteca están ofreciendo películas sobre el fin del mundo. Vea usted; el día de ayer pasaron la siguiente película a las nueve de la noche: “Preparados para el fin del mundo”: El fin del mundo no llegó para los seguidores del Día del Juicio Final que esperaban el apocalipsis para mayo de 2011. Pero el interrogante sigue en pie: ¿Quiénes son estos individuos que continuamente temen un fin del mundo inminente y se preparan obsesivamente a sí mismos y a sus familiares para lo peor? Se los llama supervivencialistas, como Peter Larson que construyó un bunker subterráneo en donde él y su familia pueden refugiarse en caso de un ataque nuclear... EL CASO DEL FIN DEL MUNDO Otra cinta es “En caso del fin del mundo”, que pasará a las 9.45 pm del mismo jueves y se trata de: Trabajando con la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con historiadores y especialistas en seguridad, mostramos al público lo máximo posible de los planes de emergencia total de Estados Unidos, los llamados planes para el fin del mundo. Explicamos cómo se utilizaron luego de los ataques del 11 de septiembre y mostramos el papel crítico que tendrían en un cataclismo futuro. Nuestras cámaras tienen acceso al avión presidencial que se utilizará en caso de una emergencia de esta naturaleza. DOCUMENTAL SOBRE EL ADN DE LAS COSAS Después, este viernes 3 de febrero veremos un documental sobre el ADN de las cosas “Cerámicas, Navaja Suiza y Chimenea” a las 8.30 pm, el cual trata de lo siguiente; Heath Ceramics, de Sausalito (California), es algo poco común: una empresa de fabricación de cerámica estadounidense que fabrica hermosas piezas en el siglo XXI. Su colección de azulejos, que comenzó en los años sesenta, ha sido elegida por muchas obras arquitectónicas importantes, desde museos y universidades hasta hoteles. Variados y versátiles, los azulejos de Heath siempre son atractivos. La verdad es que está muy interesante... “LA NAVAJA SUIZA” También es recomendable “La navaja suiza”. La primera multiherramienta del mundo, la navaja suiza fue desarrollada por el cuchillero suizo Carl Elsener en el año 1891 para el Ejército suizo. El modelo original para el soldado estaba diseñado específicamente para desmantelar rápidamente los rifles militares, y por eso tenía un destornillador resistente. Livianos y elegantes, los modelos actuales ofrecen
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO".
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO".
Por instrumento ante mí, No. 102,927 de 16 de enero de 2012, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña MARIA GUADALUPE DE LOURDES, don RUPERTO SAUL REYNALDO, don NOE DE JESUS, doña GEMA DEL CARMEN y don ARMANDO, todos de apellidos ACEVES RAMIREZ, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don RUPERTO ACEVES CASILLAS, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y el último aceptó el cargo de albacea manifestando que formará el inventario.
Por instrumento ante mí, No. 102,949 de 19 de enero de 2012, don JOSE DE LA LUZ DAVALOS y doña MARIA EUGENIA DAVALOS GUTIERREZ, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JOSE DE LA LUZ HERNANDEZ; doña MARIA EUGENIA DAVALOS GUTIERREZ aceptó la herencia y se reconoció sus derechos hereditarios y don JOSE DE LA LUZ DAVALOS por su parte aceptó el cargo de albacea y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 1o. de febrero de 2012.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno BOB LOGAR
más de ochenta y cinco herramientas de trabajo, desde un cortador de cigarros hasta una memoria USB incorporada y, por supuesto, un práctico sacacorchos para descorchar su vino preferido... CHIMENEA GYROFOCUS La chimenea Gyrofocus tiene un origen humilde. Cuando el escultor francés Dominique Imbert fabricó una
sencilla chimenea de metal para calefaccionar su estudio, no tenía idea de que su diseño iba a ser aclamado mundialmente. Lejos de las chimeneas tradicionales, la chimenea colgante parece más una obra de arte que una chimenea. Tal vez sea por eso que se la ve tanto en los museos del mundo. Gente única “Siete caras en siete días” a las 9 pm. Algunos de los especialistas en cirugía facial más importantes del mundo viajan a Vietnam para emprender una extraordinaria tarea: transformar la vida de siete niños con deformidades PRIMER AVISO NOTARIAL faciales congénitas desfiMARIA TERESA RODRIGUEZ Y gurantes... RODRIGUEZ, titular de la Notaría CHICA LOGAR Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto Hoy es Natalie Wood por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito (qepd) Federal, hago saber: Que por escritura CHISTE Y número 89,556, de fecha 30 de enero del 2012, ante mí, el señor HUMBERTO DESPEDIDA AMAYA BERNARD, REPUDIO la herencia, en tanto la señora IRMA VIRGINIA Chiste feminista: ¿En AMAYA Y BERNARD, ACEPTÓ la qué mes los hombres comeherencia dejada en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA ten menos idioteces? En LUISA BERNARD IBARRA. Asimismo, la señora IRMA VIRGINIA febrero, porque solamente AMAYA Y BERNARD, asumió el cargo tiene 28 días... Colorín, colode albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y rado, este cuento se ha acamanifestando que procederá a formular el inventario de Ley. bado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, México, D.F. a 30 de enero de 2012 10555500 y DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. bob_logar@yahoo.com.mx TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.
NATALIE WOOD. PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría número 162 del D. F., con fundamento en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 30041, de fecha 27 de enero de 2012, ante mí, los señores CARLOS FRANCISCO RAMÍREZ DEL RIVERO, MARTHA CECILIA RAMÍREZ DEL RIVERO y OLGA ADRIANA RAMÍREZ DEL RIVERO, aceptaron la herencia dejada a su favor en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor FRANCISCO RAMÍREZ MELÉNDEZ, y la señora OLGA MARTHA DEL RIVERO GRACIA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, manifestando que formulará el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión.
PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 38362, firmada este día, ante mí, las señoras BEATRIZ GONZÁLEZ MEDINA o BEATRIZ JOSEFINA GONZÁLEZ MEDINA, MARTHA ERNESTINA GONZÁLEZ MEDINA o MARTHA DOLORES ERNESTINA GONZÁLEZ MEDINA y MARÍA DOLORES GONZÁLEZ MEDINA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora MARÍA DOLORES MEDINA RAMOS o MARÍA DOLORES MEDINA VIUDA DE GONZÁLEZ, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron los legados y la herencia y la señora BEATRIZ GONZÁLEZ MEDINA aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
México, D. F. a 30 de enero de 2012. México, D. F., a 30 de enero de 2012
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65
____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. FERNANDO FUENTES RAMIREZ Gustavo, A. Madero D.F., 10 de Enero de 2012.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 117,655 otorgado ante mí el día 26 de enero del año 2012, las señoritas MARÍA DEL ROCIO BORJA MARQUEZ, MARÍA DE LOURDES BORJA MARQUEZ Y LA SEÑORA ANGELICA BORJA MARQUEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora MARÍA DE LOURDES MARQUEZ ZERMEÑO, y la propia señorita MARÍA DE LOURDES BORJA MARQUEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
En instrumento No. 117,656 otorgado ante mí el día 26 de enero del año 2012 las señoritas MARÍA DEL ROCIO BORJA MARQUEZ, MARÍA DE LOURDES BORJA MARQUEZ Y SEÑORA ANGELICA BORJA MARQUEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión señor JOSE ANTONIO BORJA OCHOA, y la propia señorita MARÍA DE LOURDES BORJA MARQUEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 30 de Enero del año 2012. EL NOTARIO No. 64 del D.F.
JUZGADO 50º DE PAZ CIVIL SECRETARIA "A" EXP.: 503/2007 JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL EDICTO En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ELVIRA GARCÍA LAGUNAS en contra de BEATRIZ G. GAMUNDI VAZQUEZ la C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE PAZ CIVIL, LICENCIADA MARÍAANTONIETA GALVÁN CARRILES, SEÑALO. -------------------------------------- Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a seis de enero de dos mil doce.- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la actora, visto su contenido, como lo solicita el ocursante, se señalan de nueva cuenta las ONCE HORAS DEL DÍA SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda, debiendo preparar la misma en los términos y con los apercibimientos decretados por auto de fecha nueve de noviembre del año dos mil once, en consecuencia proceda la secretaria de acuerdos a través del personal de apoyo que integra este Juzgado a elaborar los edictos correspondientes.- NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a nueve de noviembre de dos mil once.---------------------------------------Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, visto su contenido así como el estado procesal que guardan los mismos, dígase al ocursante que no ha lugar a rematar el bien inmueble embargado en su totalidad, toda vez que si bien es cierto en el anexo que exhibe aparece registrado como obligado solidario JAIME GONZÁLEZ GUTIÉRREZ de la demandada BEATRIZ GUADALUPE GAMUNDI VÁZQUEZ, no menos lo que es respecto de un reconocimiento de adeudo a favor de NACIONAL FINANCIERA S.N.C. no así del crédito que se reclama en este juicio, en consecuencia se manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA el CINCUENTA POR CIENTO del bien inmueble embargado, siendo la parte proporcional alícuota que le corresponde a la demandada en la sociedad conyugal, lo cual acredito con el acta de matrimonio respectiva, respecto del bien inmueble el cual se encuentra ubicado en: CALLE ESPINELA NÚMERO 6335, COLONIA TRES ESTRELLAS, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CONOCIDO TAMBIEN COMO LOTE 30, MANZANA 25, DE DICHA CALLE Y COLONIA, embargado en el presente juicio, sirviendo de base la cantidad de $ 872,500.00 (OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.),lo cual corresponde al 50% del valor total de $ 1´745,000.00 ( UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N. ) la cual fue la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de las partes, siendo postura legal la que cubra la cantidad primeramente mencionada, por tratarse de un juicio ejecutivo mercantil y para que tenga lugar la audiencia de remate se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, debiéndose convocar postores por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces dentro de nueve días, en los Estrados del Juzgado, en los de la Tesorería y en el periódico "UNO MAS UNO", lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio. Por último guárdese en el seguro del Juzgado el nexo exhibido. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.-
PRIMER AVISO NOTARIAL En escritura 53,195 del treinta de enero del 2012, la señora ALICIA LÓPEZ VÁZQUEZ en su carácter de albacea y única y universal heredera deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSÉ AGUSTIN TELLEZ VÁZQUEZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del Inventario. ATENTAMENTE
México, D.F., a 23 de enero de 2012.
_______________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
_______________________________ LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIO No. 137 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
México, D.F., a 30 de Enero del año 2012. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
LIC. LEONARDO SÁNCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MÉX.
EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por CRÉDITO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de FRANCISCO RAMOS HIDALGO, número de expediente 997/2010 la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ ha señalado las DIEZ HORAS DEL DÍA DIECISEÍS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble ubicado en PREDIO URBANO EN EL LOTE NUMERO TREINTA DE LA MANZANA CUATRO EN LA CALLE EL ARMADILLO DEL FRACCIONAMIENTO DE INTERES SOCIAL DENOMINADO POMOCA EN LA RANCHERIA SOLOYA, MUNICIPIO DE NACAJUCA, ESTADO DE TABASCO con las medidas y colindancias que constan en autos, Sirviendo de base para el remate la cantidad de sirviendo de base para el remate la cantidad de $ 165,000.00 ( CIENTO SESENTA Y CINCO MIL PESOS MONEDA NACIONAL ), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma.. México, D.F. a 05 de Diciembre del 2011 C. SECRETARIO DE ACUERDOS " A " LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Emite CNDH recomendación contra Tópicos Tabasqueños maestros que maltrataban alumnos SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Duro de roer
V
illahermosa, Tab.- Ante la C o m i s i ó n Estatal de los Derechos Humanos, denunciaron padres de familia, el maltrato físico y psicológico que padecen sus hijos por parte de maestros de una escuela primaria, donde les cierran la boca a los alumnos con cinta canela, en tanto, un jardín de niños fue cerrado también por indignadas mamás de los pequeños, dado el pésimo estado en que se encuentran las instalaciones del plantel. El sector educativo en la entidad sigue viviendo una gran convulsión y ahora no son los profesores, sino los padres de familia quienes se quejan de las autoridades educativas por no frenar los abusos que come-
ten los maestros en contra de sus hijos. Indignados padres de los alumnos de la primaria “16 de Septiembre” ubicada en
la colonia Punta Brava de esta ciudad capital, interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en la que
denuncian a la maestra Silvia Patricia Martínez Hernández, de quinto grado, de maltratar física y psicológicamente a sus alumnos.
Cero y van dos…
Registra PAN a aspirantes a alcaldías En tanto que el Partido Acción Nacional inició ayer sus registros de aspirantes a las alcaldías, en el PRI, uno de los que esperaba contender a la presidencia municipal del Centro, el diputado José Dolores Espinoza May, se disciplinó y anunció su adhesión a los virtuales candidatos al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre y Luis Felipe Graham, mientras Jaime Mier y Terán afirma: voy hasta lo último. Mientras que en el PAN se registraba ayer el hoy diputado con licencia Alberto de la Cruz Pozo, como aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Balancán, el diputado tricolor
José Dolores Espinoza May, daba lectura a un documento en la biblioteca del Congreso, en el que afirmó su convicción de compañerismo, democrática y de unidad en su partido “por el bien de Tabasco y de los tabasqueños”, informando así su retiro de la contienda priísta por la alcaldía del Centro. Poco después el también priísta, Jaime Mier y Terán arribó al Congreso y en entrevista afirmó que no declinará y seguirá hasta el día que se lleve a cabo la convención de delegados en la que se registrará como aspirante a la candidatura al gobierno del estado.
Arrestan a dos que se enfrentaron a policías Luego de pretender robar un jeep y enfrentarse a tiros con los policías esta mañana en plena ciudad deportiva, dos
En tanto que uno a uno han ido siendo convencidos los aspirantes del PRI a la alcaldía del Centro, por su líder Miguel Alberto Romero Pérez, como sucedió con el diputado José Dolores Espinoza May quien dio a conocer ayer que declina en sus aspiraciones, por Luis Felipe Graham Zapata, hay otros que están resultando huesos duros de roer como en los casos del doctor Jaime Mier y Terán, quien sostiene que continuará hasta “el final” en su aspiración de gobernar la entidad. A saber cómo lo hará, porque aunque ha hecho un fuerte trabajo, en el estado, como lo venía haciendo Pepe Espinoza en el Centro, a estas alturas, seguramente el virtual candidato a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre ya “amarró” fuerte con quienes debe de “amarrar” y van caminando. Aunque no se puede negar que el doctor Mier y Terán tiene muchos seguidores que lo quieren bien y eso es lo que lo hace duro de roer.
sujetos fueron detenidos y ya están a disposición del agente del Ministerio Público. En peliculesca persecu-
ción, fueron detenidos dos sujetos que se estaban subiendo al jeep que pretendieron robar cuando elementos de Seguridad Pública, se percataron de la acción y trataron de arrestarlos, pero éstos comenzaron a disparar y quisieron darse a la fuga y pese a que uno de ellos saltó del vehículo para salvar “el pellejo”, se logró su detención. Y también como parte de la violencia que vive la entidad, una sexagenaria de nombre Rosa Hernández García fue detenida por el intento de homicidio y amenazas, esto en el fraccionamiento Gracias México.
El Congreso ayer volvió a ser una calamidad ante la total inexperiencia de los suplentes que acaban de tomar sus curules por los propietarios que se lanzaron, unos al “vacío” y otros en busca de las alcaldías de sus municipios. Pero, mientras los propietarios eso sí, se presentaron el 31 de enero a cobrar su dieta completita, ayer ya comenzaron las primeras inasistencias de los nuevos diputados y eso que apenas llevan dos días de “legislatura”. El miércoles habían citado para una segunda sesión pública ordinaria a las 13:30 horas, luego de que la primera que, por ser solemne sólo duró 5 minutos con más de media hora de retraso, los diputados cancelaron la que se llevaría más tarde y citaron para ayer a las 12 del día, pero tampoco iniciaron a esa hora sino hasta pasadas las 12:45 y para acabar de completar, los suplentes no saben ni cuántos diputados conforman la LX Legislatura, porque la suplente de Carlos M. de la Cruz Alcudia, Yolanda Rueda de la Cruz, al pasar lista de asistencia dijo que había 28 diputados y ciertamente sólo eran 28 faltando 7 diputados, pero la legisladora indicó públicamente que sólo faltaron 3 diputados, o sea que para ella sólo son 31 los legisladores y no 35, pero eso no fue lo único sino que entre los que no asistieron se encuentran Luis Enrique Villamayor, que es uno de los suplentes, es decir el segundo día de labores no se presentó. Así que si se quejaban de la “parálisis” legislativa, pues ahora estamos peor y precisamente uno de los diputados que juraba y perjuraba que pondría a tiempo el Congreso y que despotricaba en contra de los diputados priístas a los que acusaba de mantener en ese letargo a la Cámara y durmiendo el sueño de los justos las iniciativas presentadas, el perredista coordinador de la bancada por ese partido, Juan José Peralta Fócil fue el primero que salió corriendo en esta oportunidad en que colectivamente los diputados solicitaron licencia, o sea que Peralta Fócil se olvidó del reiterado compromiso de hacer leyes, así como se olvidó del compromiso de ayudar a la ciudadanía a contar con empleo y por eso al llegar a la coordinación perredista en el Congreso, despidió a más de 80 personas, eso sí tampoco le abrió las puertas a otros. Regreso a tribunales El que ya regresó al frente del Tribunal Superior de Justicia, es el magistrado Rodolfo Campos Montejo, quien asegura que continuará poniendo énfasis en el trabajo y las iniciativas que ha enviado, junto con el Poder Ejecutivo al Congreso, para contar con las leyes que requiere el estado. No es que desanimemos al titular del Poder Judicial, pero con los diputados que entraron, se ve difícil que algo pueda avanzar.
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Beneficios con Tianguis Turístico
La titular de la Secretaría de Turismo y el gobernador del estado enunciaron las ventajas que habrá con el Tianguis Turístico. POR JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO
A
pesar de las inconformidades de ciertos empresarios de Quintana Roo, que se han opuesto a los trabajos en la organización y logística que llevan a cabo para el Tianguis Turístico de México en la Riviera Nayarit, la titular de la secretaria de Turismo de la federación de visita en
Cancún, aseguró que se preparan grandes innovaciones en dicho evento que beneficiará a todos los participantes. "Por el lugar y logística, se está innovando para ofrecer a los participantes de los diversos países que acudirán, así como del sector nacional para realizar un evento que será el más exitoso de nuestros días", por lo que confió en que con esto, las siguientes sedes deberán seguir innovando.
Cuestionada sobre el programa y actividades que se llevarán a cabo por el evento "Mundo Maya", explicó que se mantiene una promoción de la ruta en el exterior del país, donde se ofrecen más de 600 actividades, por lo que esperan se reciban unos 50 millones de visitantes, aunque las proyecciones de los expertos consideran que en ningún año se ha logrado la meta, sin embargo confió en que dejará grandes
dividendos. Gloria Guevara arribó a Cancún para inaugurar una cadena hotelera de inversión española y en la que estuvo acompañada por el presidente del corporativo Ibero, Miguel Furcia y el actor español, Antonio Banderas quien es el representante oficial de la publicidad que se da del consorcio hotelero que busca atraer a turistas americanos, canadienses y españoles.
Impulsa AJG construcción de vivienda en Cozumel Gracias al impulso y a la confianza hacia los inversionistas por parte del gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González para los inversionistas, el Director General de IDIMSA, Ariel Medina, anuncio que en el transcurso de este mes iniciará la segunda etapa del fraccionamiento Altamar, en la que se construirán 524 casas habitación, generando así nuevas fuentes de empleo directos e indirectos. Con este nuevo impulso a la iniciativa privada, el Presidente Municipal cumple con una de sus metas de propiciar todos las condiciones necesarias para que la población tenga mejores oportunidades de vivienda y por ende, mejor calidad de vida. Bajo esa premisa, el Alcalde Aurelio Joaquín y el Director de
IDIMSA se reunieron en las oficinas de Presidencia, donde el empresario agradeció al edil todo el apoyo que le ha brindado a la iniciativa privada para poder seguir invirtiendo en la isla, porque además de seguir siendo un lugar muy seguro, se les otorgan facilidades para que las inversiones crezcan. Es importante mencionar que en la primera etapa de este proyecto, fue el hoy alcalde quien colocó la primera etapa del proyecto cuando era Diputado. Y ahora como Presidente Municipal le corresponderá hacer lo propio cuando arranque la segunda etapa, en la que se construirán 524 casas de interés social para que igual número de familias tengan oportunidad de mejorar su calidad de vida, al contar con un hogar digno.
El edil de Cozumel, Aurelio Joaquín con inversionistas constructores.
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
n respuesta a las peticiones hechas por familias morelenses que durante muchos años han carecido del vital liquido, este jueves autoridades de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), realizaron una gira de trabajo por la zona sur-poniente, para supervisar las obras de agua y saneamiento y éstas sean entregadas de acuerdo a los calendarios establecidos. José Luis Gómez González, subsecretario Ejecutivo de Agua y Saneamiento de la CEAMA, señaló que el propósito es dotar del vital líquido a las comunidades, bajo el esquema de alcanzar la meta de cobertura de agua potable de un 97 por ciento, y de saneamiento de aguas negras del 60 por ciento, lo que contribuye a que cada vez más familias morelenses tengan mejores condiciones de salud y bienestar. El primer punto fue en la localidad "Los Linares", municipio de Miacatlán, donde Gómez González acompañado de autoridades municipales dieron el banderazo de inicio a los trabajos de perforación y aforo de pozo para agua potable, el cual beneficiará directamente a más de 183 familias y se contempla una inversión de poco más de dos millones de pesos. Posteriormente se trasladaron a la comunidad "Cuauchichinola", municipio de Mazatepec, donde supervi-
Supervisa CEAMA obras de agua potable para zona sur *Se beneficiará directamente a poco más de 10 mil habitantes, invirtiendo más de 13 millones de pesos
saron la construcción del sistema de agua potable, que incluye un tanque con capacidad de 200 metros cúbicos de almacenamiento, así como mil 500 metros lineales de tubería y colocación de una bomba sumergible, por
lo que se invertirán 6 millones de pesos. Tras agradecer el apoyo por parte de los vecinos que serán beneficiados y que durante muchos años no tenían acceso al agua, el subsecretario Ejecutivo de
Agua y Saneamiento se trasladó al municipio de Coatlán del Río, donde supervisaron la construcción de la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. A la fecha un avance del
45 por ciento, la cual tratará 12 litros por segundo, permitiendo el rehuso del agua para el riego agrícola, por lo que se invertirán poco más de 5 millones de pesos, beneficiando a 7 mil 200 habitantes.
Critican ONG´S desempeño del procurador DANIEL JUÁREZ REPORTERO
Cuernavaca.- Integrantes de la Red por la Paz con Justicia y Dignidad, calificaron como pésimo el desempeño del procurador morelense, Pedro Luis Benítez Vélez en el avance de las investigaciones de los feminicidios en la entidad, luego de manifestar que el 10 por ciento de los asuntos son resueltos a medias. Esto, luego de que en días pasados, el fiscal morelense cancelará una comparecencia ante las autoridades del Congreso de la Unión, con la intención de informar sobre el avance de las indagaciones de los feminicidios ocurridos en el estado de
Morelos. Adriana Mújica Murias vocera de la agrupación civil, lamentó que actualmente la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de los 53 casos registrados en el 2011, sólo el 10 por ciento de las investigaciones cuentan con una orden de aprehensión girada, pero sin avance en la detención de los presuntos homicidas, además de cinco casos resueltos. La activista, aseveró que ante el incremento de los homicidios contra las mujeres, tanto las autoridades de seguridad pública del estado como de procuración de justicia no les ha importado en los más mínimo cumplir con su labor.
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Faltan medicinas en clínicas del ISSSTE David Sánchez Luévanos, líder de la Federación Democrática de Servidores Públicos (Fedessp), calificó como mentira que haya el 83 por ciento de abasto en medicamentos en el Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Hidalgo, porque no hay lo indispensable para atender enfermedades crónicodegenerativas, como el cáncer y la diabetes. Indicó que la falta de fármacos es un problema a nivel nacional en la atención para la mayoría de las enfermedades; pero lo grave del asunto, es que no haya lo necesario en medicamentos para los tratamientos que no pueden esperar. Señaló que el problema para las personas de bajos recursos se agrava, porque los costos de medicamentos para atender padecimientos como el cáncer, diabetes, hipertensión entre otras, oscila entre los 11 y 18 mil pesos. Pese a la situación, agregó Sánchez Luévanos, las autoridades afirman que el abasto está por solucionarse, pero no es así, "hay trabajadores quienes han pasado más de 20 días sin que les surtan sus recetas por lo que se han visto en la necesidad de ser ellos mismos quienes las compren", apuntó. Agregó que anteriormente la falta de abasto de fármacos en el ISSSTE era menor y no correspondía a enfermedades de especialidades. Finalmente comentó que pese a la disposición del delegado Alfredo Ortega Appendini por resolver el problema, es ilógico que como líderes sindicales se acuda a su oficina en todo momento para señalar que hay otra persona a la que no se le ha surtido su receta. Mientras tanto, el ISSSTE informó que del 1 de febrero al 15 de abril, es el período para la realización del pase de Vigencia de Derechos en el 2012, procedimiento que será realizado por los pensionados o jubilados.
Denuncia dirigente de la Fedessp.
Migrantes desplazan de empleos a hidalguenses
Son relegados a ocupar los trabajos menos remunerados. FANNIA C ADENA R EPORTERA
C
omo consecuencia del bajo nivel escolar de la mayor parte de la población hidalguense, los migrantes son quienes obtienen los mejores empleos en la Zona Metropolitana de de Pachuca (ZMP), así lo determina el estudio "Cambios sociales y precariedad en el empleo, de Laura Myriam Franco Sánchez y Carlos Mejía Reyes, del Área de Sociología y Demografía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). El análisis determina que debido a que el mercado laboral de la ZMP demanda empleados con niveles escolares altos y con previo conocimiento para el puesto requerido, los migrantes resultan mejor calificados y son quienes ocupan los empleos mejores pagados, con prestaciones sociales y jornadas de trabajo que no exceden el límite de tiempo. "Ya viajan con seguro social y empleo, únicamente vienen a cubrir una plaza en esta ciudad y al estar mejor calificados, se ocupan de capacitar a los trabajadores oriundos del estado de Hidalgo, quienes permanecen en los estratos más bajos de los empleos", explicó. Agrega que "los gerentes de las grandes tiendas y consorcios, no son de aquí, sino que vienen de otras parte a ocupar esos
puestos vacantes. "Incluso tienen mayor posibilidad de un crédito para adquirir una casa dentro de la ZMP, que muchos de los trabajadores oriundos de Hidalgo; así, los migrantes tienen mejores condiciones laborales, reflejándose en que los pachuqueños tengan el porcentaje más alto sin prestaciones sociales". Este fenómeno, dijo, no quiere decir que no haya en la ZMP población con alto grado de estudios, la hay, pero está insertada en otras actividades como docencia investigación o en dependencias u oficinas de gobierno, no en el sector de servicios, que es la actividad en la que se especializa la ciudad de Pachuca y sus zonas conurbadas. Indica que los estratos más altos en las empresas o grandes comercios de la ZMP, son ocupados por los migrantes que provienen principalmente del Distrito Federal y el Estado de México, por su cercanía con Hidalgo; aunque una proporción importante son oriundos del norte del país. "Sumando los porcentajes de los grupos de edad en la población que puede trabajar, resulta que los hombres migrantes provenientes de la frontera entre México y Estados Unidos representan una tasa de actividad de 76.9 por ciento en la economía terciaria, es decir, de servicios en la ZMP, mientras que los procedentes del Distrito Federal y el
Estado de México conforman 73.5% en la tasa de actividad y los originarios del resto de las entidades constituyen 68.5%. "En cambio, los no migrantes representan una tasa de actividad de 69.3 por ciento, considerando todos los grupos de edad laboral; de forma que la participación de los migrantes provenientes de la frontera, Distrito Federal y Estado de México están en conjunto por encima de 71.5 por ciento". Cabe señalar que los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Pachuca son Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala, Zapotlán de Juárez, Mineral del Monte y Epazoyucan. Mientras tanto, en diferentes cruceros de Pachuca y Mineral de la Reforma es común la presencia de limpiaparabrisas en busca de unos pesos; su presencia es cada vez más común al lado de voceadores y vendedores de productos de temporada. En su mayoría jóvenes, los limpiaparabrisas no siempre esperan la autorización de los automovilistas, con los argumentos "para la otra", o "aunque sea un peso", hecho que molesta a algunas personas, entre ellas al universitario Eder, quien refirió que a veces en dos semáforos cercanos le limpian los vidrios de su auto, "es molesto porque no importa lo que tú digas, ellos hacen su voluntad".
PágI27
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
puebla unomásuno
Iniciativa panista contra uniones del mismo sexo ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa al Congreso local para crear una Comisión Especial que se encargue de elaborar un código de derechos para las familias poblanas con lo que quedan fuera aquellas uniones entre personas del mismo sexo. A través de su legisladora Ana María Jiménez Ortiz, se entregó la propuesta al Pleno de Diputados en sesión pública ordinaria explicando posteriormente en entrevista que de acuerdo a los datos estadísticos del INEGI, en el estado de Puebla el 76 por ciento de las familias se conforman por un papá, una mamá y por hijos". "Pero tenemos que reconocer que en Puebla también existen familias que están encabezadas por mamás solteras o por papás solteros, y hay familias que están extendidas que no cuentan ni con papá ni con mamá y que tienen a su cargo adultos mayores" dio a conocer la diputada panista. Lo que aclaró es que de crearse esta Comisión de la Familia sólo tendrá de vida lo que dure la LVIII Legislatura, no estará para estudiar
propuestas como la despenalización del aborto o la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque refirió que no estará cerrada a la discusión de esos temas que causan polémica entre la población. Finalmente, comentó que existen grupos parlamentarios que no ven con buenos ojos la creación de esta comisión, pero es una propuesta del
PAN y hasta el segundo año se estará desarrollando. Lo que estamos buscando -indicó- es defender a la familia, a los hijos por eso hemos estado cabildeando incluso con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, al igual que otros representantes de grupos parlamentarios con la seguridad de que habrá respuesta positiva.
Presentan iniciativa contra cobro de búsqueda de antecedentes Andrés Herrera Ruiz El Congreso del Estado recibió otra bofetada por lo que fue considerado como un error garrafal de los diputados al aprobar el cobro de 500 pesos por una búsqueda de antecedentes registrales dentro de la Ley de Ingresos 2012 del Gobierno del Estado que significa un aumento del 669.23 por ciento en comparación a años anteriores. Ante dicha situación, el diputado local de Movimiento Ciudadano José Juan Espinosa Torres presentó ante el Pleno de Diputados en la sesión ordinaria de ayer, la iniciativa de decreto por la que pide se reforme el artículo 39 de la Ley de Ingresos que se relaciona con dicho cobro para que queda de 500 en 70 pesos. En la tribuna legislativa, Espinosa Torres comparó que en el ejercicio fiscal 2008 la Ley de Ingresos en el Estado de Puebla mencionaba que por la consulta y obtención de información registral por medios electrónicos y hasta la expedición automatizada der hasta cinco copias simples de inscripciones, por cada folio inmobiliario, mobiliario, mercantil y personal su costo sería de 35 pesos. Como reza el mismo artículo para la Ley de Ingresos 2009 el cobro era de 50 pesos; en 2010 de 60 pesos, en 2011 de 65 pesos y ahora para 2012 la cantidad de 500 pesos. Este error -puntualizó el diputado de Movimiento
Ciudadano- ha causado la irritación de abogados litigantes y notarios a los que se les ha negado una explicación del incremento tan elevado y ha obstaculizado el correcto desempeño de los mismos en sus servicios. "Según el Instituto Registral y Catastral, a través de la Dirección General Adjunta del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, el incremento tan elevado se trata de una confusión en la Ley de Ingresos que amerita una fe de errata por parte del Congreso aunque para Movimiento Ciudadano debe ser una reforma", enfatizó José Juan Espinosa.
Amaga finanzas con embargos a deudores de tenencia vehicular PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERO
La secretaría de Finanzas (SF) anunció el inicio de embargos en contra de aquellos propietarios de autos que no hayan pagado su tenencia o derechos de control vehicular, que se estima que en toda la entidad son cerca de 200 mil propietarios que no han realizado los pagos correspondientes. La dependencia - mediante un comunicado - sustentó esta amenaza con base en los artículos del 145 al 196 del Código Fiscal de la Federación y del 86 al 128 del Código Fiscal del Estado e incluso detalló hasta donde puede llegar un adeudo, es decir hasta el remate de los bienes embargados. La SF, que encabeza Roberto Juan Moya Clemente, explicó que el embargo se realizará en el domicilio fiscal del contribuyente cumplido, es decir, el que manifestó el propietario del vehículo al momento en que realizó el trámite de inscripción o alta en el Registro Estatal Vehicular. El proceso comienza con requerir el pago del adeudo, aunque la autoridad fiscal no procede en el acto a embargar bienes del deudor, sino que al deudor todavía se le dan alternativas como: realizar el pago, interponer un recurso de revocación, juicio de nulidad (solo para adeudos de impuesto federal) o interponer demanda de amparo (sólo para deudos del impuesto estatal). En cuanto transcurran los plazos mencionados y si no se ejerce alguno de los derechos mencionados, la autoridad fiscal competente emitirá el mandamiento de ejecución en el que se ordena trabar embargo sobre bienes propiedad del deudor suficientes para cubrir el crédito fiscal determinado. Los bienes que se pueden embargar son: dinero, metales preciosos y depósitos bancarios; acciones, bonos, cupones vencidos, valores mobiliarios y en créditos de inmediato y fácil cobro, bienes muebles e incluso puede embargarse el vehículo materia de las contribuciones por las que se determinó el crédito fiscal que se pretende cobrar. Lo que no se podrá embargar son: la casa o ropa del deudor o familiares del mismo, muebles de uso indispensable; libros e instrumentos para el ejercicio de su profesión, las armas, vehículos y caballos de militares; los granos (no cosechados); los sueldos, salarios y las pensiones, entre otros. La última etapa es el remate, para lo cual se solicita a un perito para que realice el avalúo de los mismos, se señala la fecha para la realización de la subasta correspondiente y en la cual puede participar el propio deudor sin impedimento alguno. Es estima que con esta "invitación" a pagar, se lograrán recaudar entre 20 y 30 millones de pesos.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
unomรกsuno
29
VIERNES 3
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
EN AYUNTAMIENTOS
MEXIQUENSES…
200 funcionarios inhabilitados zPor abuso de autoridad, negligencia, nepotismo y actos de corrupción zEn todos los ayuntamientos hay denuncias zVigilará que funcionarios no participen en actos proselitistas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga e acuerdo a informes del contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, el año pasado fueron amonestados e incluso inhabilitados al menos 200 servidores públicos de los 125 Ayuntamientos del estado de México. Explicó el funcionario legislativo que la mayoría de los funcionarios sancionados son por abuso de autoridad, negligencia, nepotismo, actos de corrupción y
D
de extorsión en contra de la ciudadanía. Barrios Dávalos dijo que los municipios donde se registró el mayor número de funcionarios de elección popular se encuentran Coyotepec, Valle de Bravo, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Calimaya, entre otros. Por otra parte, al referirse al próximo proceso electoral del 1 de julio donde habrá de elegirse a 45 diputados locales y 125 ayuntamientos, Barrios Dávalos dijo que la contraloría a su cargo estará atenta a cualquier denuncia ciudadana que se presente.
Dijo que por ningún motivo los servidores públicos deberán de participar en actos proselitistas en horas de trabajo, además también serán vigilados para que ninguno de ellos utilice recursos públicos para las campañas políticas. Mencionó que hasta estos momentos en las oficinas de la Contraloría no se han presentado denuncias de este tipo. Sin embargo, conforme avance el proceso electoral se verá las acciones que emprenderán algunos candidatos y en caso de incurrir en algún ilícito será acreedor a las sanciones correspondientes. "La mayoría de ellos se les amonestó, a otros se les aplicó una sanción económica, en tanto al menos el 10 por ciento de ellos se les inhabilitó para ejercer algún cargo público", nalizó. VICTORINO BARRIOS DÁVALOS,
PAN propone fiscalizar recursos de campañas l Partido Acción Nacional en el Estado de México es una oposición responsable, de propuestas y valores, por lo que propondrá en la mesa política blindar el proceso electoral local contra el crimen organizado, fiscalización de los recursos y exposición patrimonial de los candidatos, misma que incluye la renuncia al secreto bancario, afirmó Octavio Germán Olivares, presidente del Comité
E
Directivo Estatal (CDE) del PAN. El líder estatal panista afirmó que la situación que se vive en la entidad con el crimen organizado preocupa, por lo que se debe realizar controles de confianza a los cuerpos policiacos con el fin de blindar el proceso electoral y no permitir que el crimen organizado los invada e igualmente los recursos ilícitos que puedan favorecer algún candidato. Octavio Germán confía en que la mesa polí-
OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PAN
tica solicitada por Acción Nacional al gobierno estatal haya voluntad política para resolver los diferentes problemas que afectan a la entidad y a los actores políticos. Asimismo que se tenga poder de decisión para que los acuerdos se cumplan y se den resultados a la ciudadanía. El PAN, expresó Octavio Germán, tendrá su blindaje electoral interno para sus candidatos, incluyendo las planillas para los ayuntamientos, pero propondrá que esto sea extensivo para todos los partidos políticos. Entre estos controles están: examen antidoping, transparencia en su patrimonio, polígrafo y renuncia al secreto bancario, entre otros. El también diputado federal expresó que se propondrá que el sistema de fiscalización de los recursos que utilicen los candidatos sea blindado, para seguir cada peso que se gasta y la forma en que se obtuvo con un procedimiento efectivo y no de simulación como el Instituto Electoral del Estado de México, que ofrece resultados cuando los candidatos ya han pasado a gobernar municipios o la propia entidad, como sucedió con los dos últimos gobernadores. "Propondremos un Comité Especial de Fiscalización para vigilar el dispendio de los partidos políticos, para una fiscalización correcta de los recursos. La vigilancia será durante el proceso e inmediatamente debe ofrecer resultados antes de que concluya el proceso ", finalizó.
CONTRALOR DEL
PODER LEGISLATIVO
Pide legislador no enturbiar elección interna panista l diputado del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, pidió a "quienes buscan enturbiar el proceso de elección de candidato presidencial" de ese partido político, abstenerse de inducir, coaccionar o comprar el voto de los militantes activos y adherentes. A unos días de que se lleve a cabo la elección interna, el también representante de la precandidata Josefina Vázquez Mota ante la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, dijo que estarán muy atentos para documentar cualquier irregularidad que pudiera presentarse. "Pues ya se han visto a algunos funcionarios coaccionando o presionando, concretamente a un secretario de Gobierno de Sonora", sostuvo. Pérez Cuevas dijo que quien gane la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) debe hacerlo, a través del voto libre de los militantes y adherentes y no mediante otras prácticas. "Hasta el momento no podríamos decir que este es un esquema generalizado, lo que estoy observando es en este momento mediáticamente dos o tres casos concretos que se han dado, los cuales nos obligan a prender en esta precampaña los focos de alerta", expresó. El vicecoordinador de los diputados del partido blanquiazul indicó
E
que los panistas "deben cuidar a su partido, y no engancharnos en peleas estériles", porque afuera es donde tienen que dar la competencia. En ese sentido, mencionó que de ser Josefina Vázquez Mota la abanderada del PAN, "está preparada" para debatir con los precandidatos únicos del PRI, Enrique Peña Nieto, y del PRD, Andrés Manuel López Obrador. El equipo de precampaña de Vázquez Mota, ha considerado que Sonora, Nuevo León, Puebla, Chiapas y el estado de México, son los lugares en dónde puede haber mayor coacción del voto en la elección interna del próximo domingo.
CARLOS ALBERTO PÉREZ CUEVAS, DIPUTADO DEL PAN
unomásuno
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012 toniel Campirán Pérez, procurador de la Defensa del Trabajo del gobierno del estado de México, informó que de septiembre a enero de este año se registraron mil 123 demandas laborales por despido injustificado. Entrevista, el funcionario estatal dijo que casi 97% de las demandas por despidos provienen de la iniciativa privada, y el resto son ex servidores públicos, municipales y estatales. Rechazó que al inicio de la administración del actual gobernador, Eruviel Ávila, se hayan registrado despidos masivos. "Hubo algunas destituciones; sin embargo, en su mayoría se negoció con ellos su finiquito confor-
O
EN
EN 5
31
MESES…
Más de mil 120 despidos injustificados en Edomex me a la ley". Precisó que en el caso de los servidores públicos, se trata de docentes a los que se les terminó su contrato y piden la renovación del mismo, es decir, no son despidos, por lo que podría haber un arreglo entre las partes,
LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL ACTUAL SÍ HUBO DESTITUCIONES PERO SE NEGOCIARON LOS FINIQUITOS
sin llegar a laudos. Negó que algún trabajador de las diferentes instancias gubernamentales haya acudido al inicio de la actual administración a emitir alguna denuncia por despido injustificado, y la mayoría de las demandas son de trabajadores del sector privado. No descartó que con motivo del cambio de administraciones municipales el próximo año sí se dé este fenómeno de forma masiva, pues recordó que en 2009 atendieron alrededor de 89 mil demandas, lo que significó un aumento de 20% de las personas atendidas en el relevo en ayuntamientos. "Ese 20% no deriva todo en demandas, porque muchos casos se resuelven en convenios cuando citamos a las partes, en este caso al representante del municipio en cuestión", aclaró. De manera general, especificó que hubo una reducción de 30%
Eruviel Ávila visita tribunal laboral zTercera acción sin aviso que realiza zVerifica cómo se prestan los servicios y en qué condiciones zPiden Eficiencia y Rapidez en asuntos laborales Héctor Garduño Hernández l gobernador Eruviel Ávila Villegas visitó de manera sorpresiva el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, para conocer "en carne propia, cómo se presta este servicio, cómo lo prestan los servidores públicos, en qué condiciones están, desde físicas, logísticas, laborales, con el ánimo de mejorar en atención o instalaciones", las condiciones en que prestan sus servicios y así mejorar las instalaciones y atención al público. En lo que fue la tercera visita sorpresa a instalaciones de la administración estatal que prestan atención directa a la ciudadanía, el gobernador Eruviel Ávila Villegas conversó con personas
E
que acuden en demanda de justicia laboral, así como con servidores públicos, quienes le hicieron comentarios, peticiones y sugerencias. Al término del recorrido, en el que estuvo acompañado del titular de la Secretaría del Trabajo, Cruz Juvenal Roa Sánchez, el titular del Ejecutivo estatal expresó que entre las inquietudes que conoció, por parte de los usuarios, está la de dar mayor eficiencia y rapidez a la resolución de los asuntos laborales. Dio a conocer que su adminis-
ERUVIEL ÁVILA VERIFICA QUE
tración ha emprendido acciones para dar capacitación, a través de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) a 100 servidores públicos en materia de mediación y conciliación. Respecto a los planteamientos de los funcionarios de atención al público, quienes solicitaron el mejoramiento de las instalaciones, expresó que se buscará que en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje las audiencias se den, sí conforme a la ley, pero con la comodidad necesaria.
LA ATENCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
CUBRA LAS NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS
EL FUNCIONARIO
DIJO QUE CASI
97%
DE LAS DEMANDAS POR
DESPIDOS PROVIENEN DE LA INICIATIVA PRIVADA
en las demandas por despidos injustificados, pues en el mismo periodo de la administración anterior recibieron mil 243 demandas. "La instrucción del
secretario del Trabajo, Cruz Juvenal Roa Sánchez, es agotar la instancia conciliatoria, para tratar de beneficiar al trabajador", finalizó.
Investigar origen y destino de los 25 millones decomisados Gregorio Manríquez
l hablar del tema de los 25 millones de pesos decomisados por la PGR en la ciudad de Toluca en días pasados el candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que existe la sospecha de que ese dinero podría haber llegado para apoyar la campaña del priísta Enrique Peña, sin embargo el tabasqueño explicó en breve entrevista que es una situación de la cual no se tienen pruebas. "Sí hay la sospecha porque ellos tienen la costumbre de utilizar maletas de dinero para comprar los votos, pero no me consta que el dinero haya tenido ese destino o que fuese destinado a la campaña de Peña Nieto, no tengo pruebas para eso, sí hay la sospecha porque están acostumbrados a hacerlo, que se investigue el origen y el destino del dinero", apuntó. En su gira por Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco, López Obrador llevó su mensaje y propuestas de precampaña a sus simpatizantes, en Valle de Chal-
A
co el "Peje" como es conocido popularmente, dijo que de llegar a ser el próximo presidente de la República implementará un gobierno en el que la gente pobre tendrá preferencias. Por espacio de varios minutos el abanderado del PRD, PT y Convergencia, detalló que la mayoría de los mexicanos son pobres pero esto no es por razones naturales o de raza porque México es un pueblo de gente noble y si hay tantos pobres es porque quienes tienen el poder son corruptos y dan solo migajas a la gente, pero dijo que ya es tiempo de cambiar el rumbo del país por lo que pidió el voto de los vallechalquenses el próximo mes de julio. Se comprometió a regresar como mandatario de la nación a Valle de Chalco en donde dijo, se va a introducir el metro igual al del Distrito Federal, a los estudiantes de todos los niveles de educación se les otorgarán becas y se garantizará que todos los aspirantes a la educación superior tengan un lugar en las universidades públicas mientras que a la gente no se le dará despensas.
unomásuno
32
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
22 mil productores afectados por sequía uan Manuel Beltrán Estada, subsecretario de Desarrollo Agropecuario, informó que más de 22 mil 600 productores afectados por la sequía y heladas registradas durante el ciclo agrícola primavera-verano 2011, han recibido el seguro agrícola. Precisó que mediante el Programa Integral de Apoyo a Productores Afectados por Siniestros Climatológicos del Estado de México, que contempla el pago con recursos provenientes del Seguro Agrícola Catastrófico, contratado con Agroasemex, la Sedagro ha canalizado más de 51.9 millones de pesos, para que los agricultores puedan cobrar en las sucursales bancarias. Indicó que los productores que han recibido el apoyo de mil 200 pesos por hectárea y hasta por 3
J
hectáreas, son aquellos que sus cultivos presentaron pérdidas
LA SEDAGRO
totales y han acreditado ante la delegación regional de la
HA CANALIZADO MÁS DE
51.9
MILLONES DE PESOS PARA LOS AGRICULTORES
AFECTADOS POR LA SEQUÍA Y HELADAS REGISTRADAS
Certificación de semilla, garantiza planta de calidad a Secretaría del Medio Ambiente a través de la Protectora de Bosques (Probosque) certificó el proceso de "Colecta, almacenamiento y control de semilla" bajo la nor-ma NMX -CC9001- IMNC-2008/ISO 9001: 2008, con un enfoque de satisfacción al cliente. Para este proceso de certificación de semillas forestales, único en el país, Probosque trabaja anualmente en la colecta y procesamiento de fruto de pino, oyamel, cedro y encino y los cultiva en sus 19 viveros para convertirlas en los árboles del futuro. Este proceso de certificación garantiza que se cumpla con los parámetros de viabilidad y calidad de la semilla utilizada para los trabajos de reforestación. Los sitios de colecta están ubicados en las diferentes zonas climáticas del Estado de México, lo que permite la existencia de planta acorde al clima de los lugar que requieren ser reforestadas, de esta forma se logra una mayor sobrevivencia de la planta porque se adapta al clima de donde originalmente se colectó su semilla. Una vez que la semilla se limpia a través de un proceso de cribado, remojo, soplado, limpieza mecánica y manual es almacenada a una temperatura promedio de 3º C, en el Banco de Germoplasma donde se acumula un promedio de 4 toneladas de semilla para producir a futuro más de 150 millones de árboles. Asimismo, para obtener el porcentaje de viabilidad, germinación, humedad y número de se-millas por kilo, se analiza la semilla en el laboratorio de bio-
Sedagro que les corresponde. El trámite consiste en presentar
L
PROBOSQUE
TRABAJA ANUALMENTE EN LA COLECTA
Y PROCESAMIENTO DE FRUTO DE PINO, OYAMEL, CEDRO Y ENCINO Y LOS CULTIVA EN SUS
19
VIVEROS PARA
CONVERTIRLAS EN LOS ÁRBOLES DEL FUTURO
tecnología donde se determinan las condiciones de calidad. Las especies que se colectan son nativas del Estado de México ya que son las que se destinan para la reforestación, sobre todo, en las zonas rurales como son: Pinus montezumae (pino real), p. pseudostrobus (pino liso), P. har-twegii (pino de las alturas), P. atula (pino triste), P. ayacahuite (pino de navidad), así como varias especies de Quercus.
la documentación que avale la legal posesión del predio, copias de una identificación vigente y la CURP. El subsecretario de Desarrollo Agropecua-rio indicó que los beneficiados son de los municipios de Atlacomulco, Metepec, Teotihuacán, Tejupilco, Valle de Bravo, Tepotzotlán, Zumpango, Amecameca, Texcoco, Jilotepec e Ixtapan de la Sal. Agregó que el apoyo a los agricultores que no tenían aseguradas sus cosechas, continua, por lo que a la fecha más de 52 mil 300 de ellos han cobrado el resarcimiento de daño. Éstos reciben mil 100 pesos por hectárea para la adquisición de semilla mejorada, fertilizante y cal agrícola, así como para equipos y herramientas, y el apoyo es hasta por 5 hectáreas por cada uno.
Asentamientos irregulares en más de 3 mil ejidos l menos tres mil ejidos en 47 municipios del Estado de México presentan problemas de asentamientos irregulares, informó el titular de Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra, (Corett) en la entidad, Ricardo Lara. Explicó que en estos ejidos se pueden encontrar zonas con mayor problema como Ecatepec, en donde se tienen ubicados aproximadamente más de 300 asentamientos irregulares, sólo en tierras de uso social, sin contar aquellas invasiones que se encuentran en zonas federales como márgenes de ríos y vías, e incluso en cada uno de estas invasiones hay al menos mil 800 lotes. El funcionario indicó que el problema es de las mismas dimensiones en Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, "pero es una situación lamentablemente que se tiene en los 125 municipios, aunque en algunos las cifras son mucho más pequeñas". Ricardo Lara informó que durante el 2011, a través de Corett,
A
se han regularizado poco más de tres mil asentamientos irregulares, "se les otorga un apoyo de 8 ml pesos para que hagan el trámite de escrituras y tengan una seguridad patrimonial". Aclaró que dentro de este programa no se da ningún apoyo aquellos asentamientos que invaden zonas federales y les representa algún riesgo. Indicó que en cada uno de los tres mil ejidos identificados con invasiones, hay entre mil y tres mil lotes con igual número de familias.
EN ECATEPEC
SE TIENEN UBICADOS
APROXIMADAMENTE MÁS DE
300
ASENTAMIENTOS IRREGULARES
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
33
unomásuno
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
INDIANAPOLIS, EU.- En su última comparecencia ante los medios, Tom Brady sólo tuvo palabras de elogio para Eli Manning… "Él es un gran mariscal y obviamente un gran líder. Tú escuchas los comentarios de sus compañeros y te das cuenta el respeto que le tienen. Ama el juego y ha jugado en un nivel alto por mucho tiempo"•, declaró el quarterback de Nueva Inglaterra.
FUTBOL
BARCELONA, España.- Para algunos Josep Guardiola es como un santo, y para otros... una virgen… El entrenador del Barsa fue elegido por la organización de la fiesta "'Senyoretes i Homenots" del conocido Carnaval de Torelló para protagonizar el cartel de dicha celebración, donde aparece su rostro en la figura de una virgen.
BEISBOL
L
a monarca olímpica María del Rosario Espinoza no promete ganar medalla en Londres 2012, aunque enfatizó que trabaja para subir al podio. "No aseguro una medalla olímpica, pero sí trabajo para una medalla", declaró Espinoza en días pasados en la reunión que tuvo con la Embajadora del Reino Unido en México, Judith Macgregor. "Me motiva el hecho de estar en estos Abiertos y estar preparándome muy fuerte para ellos y sacar un buen resultado, que esa es la finalidad para asegurar el boleto y estar en Londres y entrenar más fuerte para tener un buen resultado". Espinoza junto con otras 15 taekwondoínes pelearán los cuatro pases, uno por categoría, para representar a México en la justa veraniega. Espinoza se dijo contenta con la visita a la Embajada donde también asistieron los taekwondoínes Damián Villa y Craig Brown, de Inglaterra; los entrenadores Julio Álvarez y Pedro Gato, así como Sarah Bradhead, psicóloga del conjunto inglés.
"Creo que fue una charla muy amena, muy relajada en donde compartimos varios comentarios y puntos de vista, tanto los competidores de Inglaterra como nosotros, sobre todo cómo iba nuestra preparación, qué expectativas veíamos para estos Juegos Olímpicos", manifestó. Pese a que la medallista de oro en Beijing 2008 no tuvo la oportunidad de foguearse con el equipo inglés, María espera entrenar en un futuro con otras selecciones. "Intenté ir a entrenar al Comité (Olímpico Mexicano). Fui un día pero no se pudo entrenar porque estaban lastimadas las chicas (inglesas), pero bueno, creo que conforme vaya pasando el tiempo esperemos entrenar con los ingleses o con otros equipos", aseguró. Espinoza dijo que su ausencia el lunes pasado en el dual meet Inglaterra contra México,que se realizó en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se debió a que ya tenía programado su entrenamiento. "Nosotros teníamos un entrenamiento el lunes muy importante, muy específico, entonces no lo podíamos dejar pasar porque era principio de semana", finalizó.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El pitcher dominicano Rafael Pérez y los Indios de Cleveland pactaron hoy por un año y poco más de dos millones de dólares, para evitar acudir a un proceso de arbitraje salarial.
unomásuno
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
34
¡Piojo se quedó mudo! A fin de tener mejor dominio sobre las condiciones de la cancha del Estadio Azteca, el cuerpo técnico del América dispuso que se realizara un entrenamiento en dicho escenario, donde el próximo domingo trataran de conseguir su primera victoria de local en el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Y por si hubiera alguna 'filtración' sobre el parado de equipo y demás estrategias, las Águilas se encerraron en el Coloso de Santa Ursula y no hubo acceso para los reporteros, fotógrafos y camarógrafos. El técnico Miguel Herrera prepara sus armas con el mayor sigilo para recibir el domingo al campeón Tigres. El miércoles, el sublíder del torneo también hizo entrenamiento a puerta cerrada, pero en las instalaciones de Coapa y ayer en el estadio Azteca. La salida de los jugadores del inmueble de Tlalpan coincidió con una pertinaz lluvia y eso afectó en el intento de los reporteros por recoger alguna declaración. Al momento de salir por la puerta uno, el coche donde iba Herrera se detuvo algunos metros adelante y a manera de disculpa por no declarar explicó que 'voy a decir lo mismo hoy y mañana'. Alguien le dijo 'de una vez hoy' y el respondió 'no, no, porque está armada la conferencia de prensa mañana, discúlpenme, pero ahora sí no la manejé yo, pero si hablo hoy me van a regañar porque mañana ya no se hace la conferencia de prensa'. Será hoy cuando Miguel Herrera hable del encuentro contra Tigres.
Christian Giménez sigue molesto con la sanción de un partido a su compañero por haber aceptado que metió la mano en el gol del empate de Cruz Azul 2-2 ante Atlante, el mediocampista argentino aseguró que son situaciones que ocurren siempre en el futbol y nunca se sancionan. “Tenemos que dejarlo de lado, pero sí me parece muy injusto estas medidas que ha tomado la Disciplinaria, todos sabemos cómo es el futbol mexicano y todos sabemos que de estas jugadas hay un montón, que van directo al marcador y es la primera vez que pasa, ahora tocó con Cruz Azul, ya me había pasado con Pachuca que nos suspenden por intentar sacar ventaja, los jugadores de futbol se equivocan, los árbitros se equivocan y el futbol como en todos lados. Imagínense que pase algo con (Thierry) Henry o con (Diego) Maradona en el Mundial, no hubo suspensión, no hubo nada, pasa acá en México nada más”. Sin embargo el Chaco aseguró que esto más que sentar un precedente quedará en el olvido en unas cuantas semanas y Cruz Azul habrá sido el único perjudicado por tener la baja de Emanuel Villa para el duelo contra Jaguares.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¿Equipos honestos en México?
El Chaco, habló fuerte y claro.
“Creo que a partir de ahora siento que va a durar dos o tres semanas y después se va a olvidar, como pasa siempre, así que hay que cuidarse dos o tres semanas y después ya libres de todo lo que pueda pasar”. Lo que dejó en claro Giménez es que ningún equipo del futbol mexi-
cano es honesto y sólo protestan cuando los errores arbitrales les juega en contra, pero no dicen nada cuando son a favor: “Acá de la honestidad no hablemos, porque acá ningún equipo es honesto, vamos a ser claros, ningún equipo es honesto, todos miran para el lado que les conviene, es tan fácil como eso”, dijo.
¡Tigres, fuera de Libertadores! SAN NICOLAS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Tigres entregó la peor de sus actuaciones en tres participaciones de Copa Libertadores, al empatar 2-2 con Unión Española y quedar fuera con global de 3-2. Los felinos pudieron avanzar sin problemas a la Fase de Grupos con dos goles de Alan Pulido en los primeros 22 minutos del partido, pero la expulsión de José Rivas minutos más tarde, y el gol de Emanuel Herrera, de penal, le cambiaron totalmente la historia al encuentro a los regios. La eliminación representa la peor participación de los regios en Libertadores, pues llegaron hasta los Cuartos de Final en el 2005 con Leo Álvarez y hasta los Octavos en el 2006, con Ricardo Ferretti en el timón.
Rayados, el mejor de México MADRID, España.- Vélez Sarsfield argentino ocupa la tercera plaza del podio, tras Barcelona y Real Madrid, de la clasificación mundial de clubes de la IFFHS, que no ha sufrido cambios en las primeras siete posiciones durante el mes de enero. El mejor del mes de enero ha sido el Juventus por delante del Barcelona. En el Top 100 hay clubes de 38 países: 68 equipos son de la UEFA, 22 de la CONMEBOL, cua-
tro de la CAF, cuatro de la AFC, dos de la CONCACAF y ninguno de la OFC, mientras que las ligas que cuentan con un mayor número de clubes representantes en el 'top 100' son: Inglaterra (7), Brasil (7), España (6), Francia (5), Italia (5), Rusia (5), Portugal (4), Alemania (4), Argentina (4), Bélgica (4) y Países Bajos (4). Monterrey se mantiene en el lugar 40 a nivel mundial; continúa como el mejor equipo de México. Chivas motivadas Por otra parte, ayer en las ins-
talaciones deportivas de Verde Valle, el técnico de la selección nacional, José Manuel de la Torre y todo su cuerpo técnico visitaron el entrenamiento matutino de las Chivas y más de algún jugador se dijo emocionado pues desean formar parte del equipo preolímpico que disputará el boleto para los Juegos Olímpicos Londres 2012. Uno de estos jugadores es Erick El Cubo Torres, quien desea ser el centro delantero del conjunto que dirigirá Luis Fernando Tena.
unomásuno
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
¡De guardia nacional a PFP! ENRIQUE ROMERO REPORTERO
La seguridad en los grandes eventos deportivos se ha visto reforzada en México y en el ciclismo la presencia de la Policía Federal de Caminos, ahora PFP ha sido definitiva para la protección de la caravana ciclista. Arturo Elías Ayub, titular de Fundación
Telmex, hizo hincapié en el servicio que presta la Policía Federal Preventiva, llevando una responsabilidad muy grande, ahora con una caravana estimada en 540 personas, de los cuales 120 corresponden a los ciclistas, de lo que será la Vuelta TelmexConade 2012. En el Tour a Francia, la máxima justa mundial por etapas, se cuenta con la Policía Republicana, un elegante grupo que lleva vehículos y motocicletas de primer nivel. La Policía Republicana, tiene bien definido su trabajo, ya que se encarga de dar protección al c u e r p o Diplomático, protección al Presidente de Francia y anualmente, mes de julio, la protección y seguridad de la caravana ciclista. Esperemos que se den las
Doble jornada del Clausura 2012 en Cuarta División Premier y “B” BALONCITO REPORTERO
De pronóstico reservado será la cuarta fecha del Torneo Clausura “Time Sport” 2012 de la Cuarta División Premier, la cual se jugará doble -sábado 4, domingo 5 y lunes 6 de febrero- en lo que es el semillero del balompié de paga, dirigido por Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, tenemos que este sábado las hostilidades abrirán con el cotejo entre Linces Tlaxcala UMMT ante Tuzos Belem, 10:00 horas en Santa Cruz IMSS Tlaxcala. Una hora más tarde, ART se verá las caras con Zacatepec B Tecámac, en Universidad del Futbol 2. A las 11:15 horas, Marina FC se medirá con Azulgrana FC, en Tempelully. La jornada sabatina continuará a las 13:00 horas con Potros DF-San Pablo Actopan en deportivo Plutarco Elías Calles. A las 14:00 horas, CFD Ixtayopan FC-Puebla FC, en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan. Culminará la fecha cuatro con
Resto del Mundo dominó el World Bowl COSTALITO REPORTERO
Dulce Venganza. Con una sobresaliente actuación ofensiva, el equipo Resto del Mundo derrotó a la selección de Estados Unidos por 35-29 en el World Bowl promovido por la Federación Internacional (IFAF), en el estadio Kelly Reeves, de Austin, Texas. La escuadra internacional, en la que participaron varios mexicanos, tomó una cómoda ventaja desde el primer cuarto con recepciones de Tevaun Smith y Jahlani Gilbert-Knorren y un touchdown por tierra de Anthony Coombs (MVP). El marcador se puso rápidamente 21-16 a favor de los legionarios inter-
35
nacionales, que llegaron a estar en ventaja de 35-16 Y el juego parecía ser ganado 35-16 a unos cinco minutos del final. Aunque los locales reaccionaron y anotaron tres veces, ya no les alcanzó el tiempo para revertir la situación, y de esta manera el equipo de Estados Unidos sufrió su primer revés en seis salidas, incluyendo el Campeonato Mundial de UFAF 2009 U-19 y dos tazones internacionales. Anthony Coombs fue la bujía del ataque terrestre de la “Legión extranjera” al sumar 147 yardas en 14 acarreos, y dos anotaciones, una de ellas en espectacular escapada de 62 yardas en el último cuarto, que sellaba el triunfo del equipo.
UEFA Azcapotzalco, equipazo de Cuarta “B”. tres encuentros: Acapulco CF Tuzos-Guerreros, 15:00 horas en unidad deportiva Acapulco; a la misma hora, Nido Aguila Ixtapaluca-Temascalcingo en Nido Águila Ixtapaluca y Club Alpha de Puebla-Chivas Lindavista, en el mismo horario en club Alpha 3 de Puebla. Cuarta División “B” Por otra parte, la fecha 4 de la Cuarta “B” tiene los siguientes partidos: Chivas Lindavista-Real Sociedad Tizayuca, 10:30 en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9; Club Deportivo Meave-Poxi Soccer,
10:00 en estadio Cartagena Tultitlán; América Alher-Azul Mexiquense, 10:30 en Plan de San Luis, Texcoco; Atlas GAMTuzos San Isidro, 11:30 en San Martín, Texcoco. Tuzos Tizayuca-Monarcas Tlalnepantla, 12:00 en Los Conos, Tizayuca; UEFA Azcapotzalco-Ozumba Valencia FC, 12:30 en Deportivo Reynosa, Azcapotzalco 1; Club Deportivo Obrero-Pachuca Izcalli, 16:00 en estadio Melchor Ocampo y Tigres Texcoco-Azulgrana FC, 16:00 en el Claudio Suárez, Texcoco.
36
unomásuno
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
¡Vallina da salto a Nascar EU! RAÚL ARIAS
McLaren, la poderosa escudería de Woking, Inglaterra, hizo ya la presentación de su nuevo modelo de Fórmula uno, el llamado MP-4/27, que este año será conducido en el calendario por Lewis Hamilton y Jenson Button, dos ex campeones del mundo que seguramente se verán my competitivos desde la inauguración en Australia en el cada vez más cercano mes de marzo El modelo luce espectacular, como casi siempre en su historia y tiene innovaciones de aerodinámica y algunas técnicas-mecánicas que le deben dar mejor rendimiento, como para pelear en serio con los Red Bull del actual bicampeón Sebastian Vettel y su compañero australiano, Mark Webber, quien dice que tratará de ser el mejor este año, desde la carrera que se realizará ante su afición. Red Bull, por su parte, que volverá a utilizar los motores Infiniti de Renault, que son una verdadera joya de la industria automotriz, por los Mercedes de McLaren, piensa que tendrá otra vez las "armas" suficientes como para repetir como campeón mundial, aunque eso si, no creen sus dirigentes que puedan tener tantas facilidades como las del año anterior. Y mire lo que son las cosas, Ferrari, quien pretendía presentar su nuevo modelo, el que llevarán Fernando Alonso y Felipe Massa, tuvo que cancelar su presentación, no por el hecho de que la unidad no estuviese a tiempo; nada de eso. Lo que ocurrió es que cayó la nieve en serio en la región italiana donde iba a llevarse al cabo la revelación y en aras de la seguridad para todos los invitados, decidieron suspender el acto y señalaron que sólo en la web podrá verse anticipadamente el monoplaza, antes de que se presente a la pista en los primeros entrenamientos. Para el lunes próximo será el Sauber con motor Ferrari, en su modelo C-31, el que haga su presentación, en la pista de Jerez de la Frontera, porque ahí mismo tendrán sus primeros ensayos oficiales, con Sergio Pérez y Kamui Kobayashi al mando de los monoplazas, aunque se piensa que Esteban Gutiérrez, el suplente, pudiese tener una opción de conducirlo, para irse adaptando al mismo. Los comentarios son en el sentido de que el monoplaza Sauber tiene mejoras aerodinámicas y de suspensión que deben darle más juego, mejores resultados y con las que podrá cumplir su deseo de quedar dentro de los cinco primeros sitios del campeonato de Constructores. Y en la próxima semana también, quien deberá hacer su presentación será el Williams, quien ahora tendrá como pilotos al venezolano Pastor Maldonado y Bruno Senna, dejando de lado definitivamente a Rubens Barrichello, quien condujo por 322 Grandes Premios en casi 20 años de servicios, con diversos equipos. Aunque la consolación para Rubens parece ser que la encontrará en la Fórmula Indy, donde aún podría ser ganador de carreras y aspirando a ser el primero en la gran clásica de las 500 Millas de Indianápolis. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, muy comentado el hecho de que el piloto Adrián Sutil, quien fue uno de los sorprendentes en la temporada 2011 con un Forza India equipado con motor Mercedes, tendrá que pasar 18 meses en prisión, como consecuencia de la "bronca" que se suscitó el año pasado durante el Gran Premio de Shanghai, China, en la que le rompió un vaso en el cuello a Eric Lux, provocándole lesiones serias… Adrián se ha quejado de que su gran amigo, Lewis Hamilton, lo ha dejado sólo con este problema, pese a que estuvo en el mismo… A cambio, Lux agradece a Jerome D'Ambrosio que haya sido su auxilio, al colocarle una camisa en el cuello que contuvo la hemorragia y trasladarlo a un hospital.
Convencido de que el 2012 será un año de gran crecimiento, dentro y fuera de las pistas, Rafael Vallina, piloto de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, anunció su integración parcial dentro de las categorías Nascar Estados Unidos, K&N Pro Series East y Whelen AllAmerican Series. De esta forma el originario de Chihuahua, iniciará su andar por tierras estadounidenses el próximo 31 de marzo, una semana después del arranque de Nascar de nuestro país, la cual se llevará a cabo en Monterrey, Nuevo León, el 25 de marzo. En total, “Raja” como también se le conoce a Rafael Vallina, competirá en 12 carreras, siete de ellas en la Nascar K&N Pro Series East y cinco en la Whelen All-American Series; aunque ya está definido cuales serán el equipo y los patrocinadores que el experimentado piloto representará por aquellas tierras, estos se darán a conocer más adelante. “Estoy muy contento por esta oportunidad que se está dando, después de mucho tiempo, por fin llegó la oportunidad de mostrarme en Estados Unidos. El objetivo de correr allá, no es otro
unomásuno / Pedro Vega
REPORTERO
El piloto chihuahuense incursionará en EU. más que comenzar a desarrollarme como piloto en otras categorías y participar, porque teníamos muchas ganas de hacerlo”, señaló Vallina. Cabe destacar que lo anterior no significa el abandono del volante en Nascar que se corre en México, ya que el chihuahuense está confirmado para seguir formando parte de la parrilla de pilotos que este 2012 buscarán el campeonato de la categoría en nuestro país. Además de mostrarse entusiasmado de correr
en Chihuahua cuando se estrene el nuevo óvalo El Dorado Speedway. “Este año, México será la prioridad, quizá para el 2013 si se dan las cosas en Estados Unidos, pueda pensar en correr una temporada completa, pero ahora no, se está trabajando fuerte en los preparativos de cara al inicio de Nascar Corona Series, en donde puedo adelantar que contaré con el apoyo de Coca-Cola Zero, Bokados y TAB, a quienes agradezco su confianza”, concluyó Rafa.
Récord de participantes en Carrera Golfo-Pacífico LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Más de 40 tripulaciones preparan ya sus unidades para participar en la Décimo Primera Edición de la Carrera del Golfo al Pacífico, importante competencia de automovilismo de precisión, que tendrá su tradicional meta de salida en el Puerto de Veracruz el miércoles 29 de febrero y la gran meta final en el Puerto de Acapulco el viernes 2 de marzo, con gala de premiación el día 3. El jueves 1 de marzo, desde Boca del Río, Veracruz, dará inicio el primer día de competencia, de ahí las tripulaciones se dirigirán a Tehuacán, Puebla, para posteriormente cumplir algunas pruebas especiales en el Autódromo de Amozoc, Puebla, y finalmente partir con rumbo a Cuernavaca, Morelos, donde alrededor de las 17:00 Hrs. arribarán a la meta intermedia. El viernes 2 de marzo partirán por la mañana de Cuernavaca, Morelos con dirección al estado de Guerrero, donde su primera parada se realizará en Taxco y posteriormen-
Las joyas automotrices en acción. te en Iguala, desde donde saldrán al último tramo de la ruta, para dirigirse a la meta final que se llevará a cabo en las inmediaciones del Centro de Convenciones de Acapulco. Hasta el momento, cerca de 40 tripulaciones se alistan para par-
ticipar en la décimo primera edición de esta competencia ampliamente reconocida en México y el extranjero, que nuevamente es organizada por Productora Impulmax junto con el apoyo de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo.
VIERNES 3 DE FEBRERO 2012
37
unomásuno
Listo, VI Abierto Internacional Juvenil ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Jaqueline Bracamontes, Marcelo Peruggia, Alexis Palacios Macedo y Emilio Trabulse.
1ª carrera Kardias 5k y 10k por Corazón de los Niños Kardias "Fundación creada para dar a niños enfermos del corazón, provenientes de familias con escasos recursos, la posibilidad de tener acceso a tratamiento quirúrgico, si éste fuera necesario y la oportunidad de ser asistidos medica y psicológicamente antes, durante y después de una cirugía cardiaca", explicó el Lic. Marcelo Peruggia, miembro del Comité Ejecutivo de Kardias, A.C. en conferencia de prensa donde se presentó la 1ª Carrera Kardias por el corazón de los niños. "La misión de Kardias es mejorar la calidad de la atención a niños enfermos del corazón en México y lograr que tengan acceso a una asistencia médica de excelencia", añadió el Lic. Peruggia. En la conferencia estuvieron presentes Jaqueline Bracamontes, Conductora y Vocera de la Carrera, Dr. Alexis Palacios Macedo, Director del Comité Médico, Lic. Marcelo Peruggia, Miembro del Comité Ejecutivo y Emilio Trabulse, Director de Mercadotécnia de Sport City, empresa hermana de Emoción Deportiva, operadora del evento. La fundación apoya a centros de cirugía cardiovascular pediátrica con: Infraestructura de última generación, formación de equipos médicos de alta especialidad y medicamentos e insumos necesarios para los pacientes, así como apoyo psicológico para pacientes y familiares Una Carrera con Causa, es lo que unificó los criterios de las Fundaciones Kardias, A.C., Harp Helú así como Banamex, para promover y llevar a cabo la "1ª Carrera Kardias 5k y 10k "Por el corazón de los niños de México”, este 12 de febrero del presente año, con salida y meta en Paseo de la Reforma frente al Auditorio Nacional, con recorrido por el interior de la 1ª y 2ª secciones del Bosque de Chapultepec. "La participación en 5k y 10k en las categorías mayores es limitada a 5 mil corredores, dando inicio a las 8:00 horas, para continuar con el desarrollo de las competencias en categorías infantiles, limitadas a 500 niños que deberán intervenir acompañados por su papá, mamá o tutor, recorriendo distancias de 500, 800 y 1k", comentó Emilio Trabulse, aclarando que el 100% de los ingresos captados por inscripciones se aportarán a la Fundación Kardias. Las instituciones altruistas coordinadas y motivadas para promover esta Carrera con Causa, extienden una cordial invitación a la comunidad atlética, para que nos acompañen y participen en esta Primer Carrera Kardias 2012.
La sexta edición del Abierto Internacional Juvenil Club Casablanca Ciudad de México, contará con la participación de 200 tenistas, menores de 18 años, quienes se darán cita del 6 al 11 de febrero en las canchas duras del Club Casablanca San Ángel, para pelear por la gloria del título. Un esfuerzo más de Club Casablanca llega para todos los aficionados al tenis de gran calidad, con gran evento de nivel ITF grupo “4”, grado que fue otorgado después del 2007, año en el que se realizó por primera vez y con gran éxito. MEXICANOS POR EL TÍTULO Los jóvenes mexicanos intentarán vestirse de gloria en esta edición, para lo que llegan decididos a pelear a sudor y sangre por la corona. El cuadro principal para damas, está formado por las mexicanas Valeria Salazar y Antonella Bramato, uno y dos, respectivamente. Les sigue la venezolana Ana Gabriela Gerbasi; en el cuarto puesto está la nacional Jessica Cortés. En el lugar 5 y 6 están las estadounidenses Jacqueline Zuhse y Alexandria Stiteler. La séptima en la favorita es otra
Lista, la justa del deporte blanco. mexicana, Miranda Rodríguez. Los primeros ocho sitios los cierra Anna Davydova, de Estados Unidos. Por parte de los hombres figura el nacional Santiago Muñoz
Quiroga, le sigue el chino Yifan Chn Dang. El tercero en la siembra es Ivar José Aramburu Contreras y el cuarto Diego Omar Núñez Félix, ambos mexicanos. De EU, se ubica en el quinto lugar, Lamar Remy.
Emocionantes octavos de final en torneo LyT ALMA LLANERA COLABORADOR
Finalizaron los octavos de final del primer torneo nocturno de Limpia y Transportes, como homenaje al diario deportivo Ovaciones en su 65 aniversario. Fue el Sindicato de Trabajadores del gobierno del Distrito Federal Sección Uno, Limpia y Transportes a cargo de Horacio Santiago, quien determinó la realización de esta justa en coordinación de su comité deportivo con Arturo García Arteaga, Rubén Hernández y José Subías Vázquez (Chepe), lograron conjuntar 14 equipos de los más renombrados en el DF y, dos de los más sobresalientes, no se presentaron. Qué manera de quedar mal en torneos. Pero esto no afectó la realización del torneo, y a pesar del problema que enfrenta José Subías en Cuernavaca, a quien los equipos le refrendan su apoyo moral en una manta de su equipo Barcelona ante Escuadra Azul. El primero salió airoso luego
Barcelona y Escuadra Azul, dieron apoyo moral a Chepe. de vencer a su rival por 2-0, con goles de Eduardo Guerrero y Jorge García, donde los jugadores de José Subías Vázquez, le dedicaron el triunfo. Otros resultados: Pollos Charly de Antonio Piña, venció por de faul a Bravos AO, que no se presentó, Alejandra Barrios, en gran encuentro derrotó a Nietos por global de 6-5 en serie de penales.
Victoria de Manuel Pimentel, tuvo fácil victoria ante Unión por 3-0, Obregón 2-1 a Sele-cción Momias Guerreras, Los Reyes Tecamachalco, de José Luis Uresti, tuvieron día de campo al vencer a Pumas IV por 5-0. Los cuartos de final, serán el lunes 6, 19:30 horas, marteAlejandra Barrios; miércoles 8, dos encuentros, 18 y 19:30 horas.
38
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
C
uautitlán Izcalli, Méx.,.En el interior de un departamento en la zona de Lechería se localizaron dos personas sin vida y seis más fueron trasladadas a un hospital por intoxicación. Elementos de Protección Civil de Cuautitlán Izcalli y de la Secretaria de Seguridad Ciudadana atendieron una llama-
da de auxilio en el departamento B102 del Edificio C9 de la calle Castillo de Chapultepec y Montes de Oca. Al llegar al lugar se encontraron sin vida a dos personas, Moisés Valdivia, de 42 años de edad, y su hijo de 15 años. Además, se localizaron otros seis integrantes de la familia que fueron trasladados al hospital de
la Quebrada por intoxicación. En el inmueble se realizó una revisión sin que se detectará fuga en la instalación de gas, y de acuerdo con los primero reportes, aparentemente la intoxicación es por consumo de alimentos en mal estado. La zona se mantiene acordonada en tanto concluyen las investigaciones.
unomásuno / Arturo Regalado
Sufre intoxicación familia en Cuautitlán Izcalli
¡Baleados! Esta madrugada se reportaron dos personas baleadas por desconocidos, una de las cuales falleció en calles de la colonia Obrera y la otra, que fue agredida en la colonia Morelos, se encuentra hospitalizada. De acuerdo con las primeras indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en el primer caso un joven de 21 años murió luego de recibir un disparo en el rostro, sin que hasta ahora se conozca la identidad del o de los agresores o los motivos que hicieron cometer el ilícito. Los hechos se registraron a las 00:30 horas en la calle Antonio Solis, colonia Obrera, delegación Cuauhtémoc, donde el occiso de nombre Luis Angel Martínez Cruz fue identificado por su madre. En el lugar, el Ministerio Publico tomó conocimiento de un casquillo calibre 40 que se encontró en el área e inició la averiguación previa por el delito de disparo con arma de fuego. Por otro lado, en la calle Libertad de la colonia Morelos, Pedro Vergara Palma, de 42 años de edad, resultó lesionado por dos disparos que recibió; uno a la altura de la tetilla y otro en el codo.
¡Ejecutados en Ecatepec! Los cadáveres de dos hombres que presentaban golpes y heridas de arma de fuego fueron localizados en el asiento trasero de un automóvil que fue abandonado en calles de la colonia Jardines del Tepeyac, en el municipio de Ecatepec. El hallazgo ocurrió alrededor de las 8:30 horas cuando vecinos de la calle Gardenia avisaron a la Policía municipal que al interior de un auto estacionado había dos personas que se encontraban inconscientes y semidesnudas. Patrullas de la Policía de Ecatepec y personal de Protección Civil local acudieron a la esquina de la calle Gardenias y Maravillas y corroboraron que los cuerpos de dos hombres, de entre 30 y 35 años de edad y con tatuajes en el pecho y brazos, se hallaban al interior de un Ford Focus color azul, con placas 868 XEL. Una vez que arribó el Ministerio Público para tomar conocimiento del hallazgo, el vehículo fue remolcado por una grúa al Centro de Justicia de San Agustín, ubicado al poniente del Municipio, donde se inició el peritaje correspondiente. Hasta el momento los cuerpos de las víctimas no han sido identificados.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
Consignan a 10 policías municipales de Guasave El agente del Ministerio Público federal consignó ante un juez de Distrito de Los Mochis, Sinaloa, a 10 de los 35 agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Guasave que fueron puestos a su disposición por el Ejército mexicano. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los uniformados son presuntos responsables de los delitos de homicidio y lesiones en la modalidad de omisión, además de actos ilícitos cometidos contra funcionarios públicos, abuso de autoridad y ejercicio indebido del servicio público. Según el expediente AP/SIN/GUAS/021/2012/M-III, el día 30 de enero ocurrió un enfrentamiento entre militares y civiles en varias zonas de Guasave, donde perdieron la vida tres militares. En un comunicado, la dependencia precisó que de acuerdo con las investigaciones, durante los hechos los elementos castrenses solicitaron apoyo a la policía municipal, que no atendió el llamado. Ante estos hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó a 35 agentes municipales ante el Ministerio Público Federal, quien después de las diligencias pertinentes consignó a 10 de ellos, entre los que se encuentran el director y el director operativo de esa corporación. Esto debido a que estando en el perímetro urbano de la ciudad en ningún momento prestaron auxilio o ayuda a los elementos militares, pese a que el Centro de Control, Comando y Comunicaciones (C-4) les notificó. También porque posterior al ataque no se llevó a cabo operativo alguno de búsqueda de las personas relacionadas con estos hechos. De los 25 policías restantes, a 19 se dejó en libertad la víspera y los otros seis hoy; éstos con las reservas de ley, ya que durante los hechos se encontraban en diversas comisiones y fuera del perímetro urbano, lo cual les imposibilitaba brindar apoyo durante el enfrentamiento.
39
unomásuno
Autoridades investigan ataque al hijo de Yunes El coordinador del Programa Oportunidades en Veracruz fue atacado por hombres armados en la carretera Alamo-Teayo Jalapa, VER.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició las investigaciones sobre el ataque que sufrió la tarde del jueves, Miguel Angel Yunes Márquez, coordinador del Programa Oportunidades en Veracruz, e hijo de hijo del ex candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Yunes Linares. Los hechos se suscitaron alrededor de las 14:30 horas, cuando un grupo de hombres armados intentó interceptar a dos vehículos en un tramo de la carretera federal Alamo-Castillo de Teayo, a la altura de la comunidad La Concepción, al norte del estado. Ambos vehículos fueron baleados; una camioneta Cherokee blindada color gris viajaba Yunes Márquez, quien había asistido a una reunión del Programa Oportunidades en la cabecera municipal de Alamo, y se dirigía a Castillo de Teayo a otra reunión. Pese al ataque, ambas unidades lograron evadir a sus agresores , el coordinador del Programa Oportuniades y sus acompañantes se refugiaron en el Palacio Municipal de Alamo. Mediante un comunicado, las autoridades señalaron que de inmediato se instrumentó un operativo por parte de las fuerzas federales y estatales en la
zona para tratar de ubicar a los responsables, de inmediato se instrumentó un operativo por parte de las fuerzas federales y estatales en la zona para tratar de ubicar a los responsables. El gobierno de Veracruz informó que dispuso de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), para trasladar al funcionario federal y ex alcalde por el PAN en Boca del Río, al Puerto de Veracruz,
mismo que de acuerdo a las fuentes consultadas no ha arribado a la zona. Mientras en la zona norte del estado, integrantes del Operativo Veracruz Seguro mantienen la búsqueda del grupo de hombres armados, sin que hasta el momento se tenga reporte de alguna detención. El funcionario se encontraba anoche en su domicilio, resguardado por fuerzas federales y estatales.
Programa de agua potable beneficiará ¡Choque fatal! a 52 municipios de Zacatecas SAN
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Alrededor de 463 localidades de 52 municipios de Zacatecas serán beneficiadas con el programa emergente de abastecimiento de agua potable como parte de la estrategia integral para la atención de la sequía 2012, informó Enrique Morán Faz, director de la Conagua en esta entidad. Añadió que la dependencia aplicará más de 198 millones de pesos en obras y acciones para garantizar el suministro de agua para consumo humano de más de 25 mil habitantes que no cuentan con un sistema formal de agua potable. Esos recursos se suman a los otorgados por el Fondo de Desastres Naturales, que al concluir la primera etapa de la evaluación de daños por la sequía, determinó destinar 60 millones de pesos para acercar el servicio de agua potable a otros 45 mil 648 habitantes. Para el sector agrícola, Enrique Morán Faz señaló que la Conagua tiene previstos 30 millones de pesos para la tecnificación de
riego, fundamental en el Distrito de Riego de Zacatecas, donde las presas que abastecen el agua únicamente han almacenado menos de 25 por ciento de su capacidad.
MIGUEL
XOX-
TLA.- Fatal accidente se registró
en
la
México
Puebla, a la altura de San Miguel Xoxtla, cuando un tráiler de doble remolque de
Coppel,
invadió
el
carril contrario y chocó con otro vehículo originando un incendio, el cargamento de la pesada unidad
fue
consumido
por el fuego . Elementos de la Cruz Verde y cuerpos de rescate llegaron al lugar. Gabriel Castillo, director de Proteccion Civil de San Miguel Xoxtla, reportó que dos heridos fueron atendidos en el lugar de los hechos, cuatro fueron trasladado a la clínica de San Miguel Xoxtla y dos personas murieron.
V I E R N E S 3 DE FEBRERO DE 2012
=38
=18
=18
=38 =17