Martes 03 de Julio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12494

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Columnas: Héctor Delgado3

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Miguel A. Rocha Valencia4 Matías Pascal8 Ricardo Perete29

IIgnacio AlvarezI4-5

Pide a fuerzas políticas construir acuerdos juntos por bien de México Hay que deponer diferencias para tomar camino de paz y crecimiento 

FCH: tiempo de reconciliación IGuillermo CardosoI3

Impugnará AMLO el resultado electoral

IRaúl Ruiz/Alan RodríguezI14

Peña, más de tres millones de diferencia: PREP IEnrique LunaI6-7


M A RT E S 3 DE JULIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Los retos de Peña Más allá del resultado electoral y en caso de confirmarse la tendencia que da como ganador de la elección presidencial a Enrique Peña Nieto de la coalición "Compromiso por México", resulta particularmente importante que el virtual Presidente comience a buscar los consensos que le permitan contar con la legitimidad que va más allá de las urnas y que es la que da el pueblo de México cuando el candidato ya convertido en Primer Mandatario empieza a tomar decisiones. En este momento todo es euforia en el interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Todos quieren ser "amigos" del virtual Presidente y si antes tenía a una multitud de seguidores por ser el favorito para ganar las elecciones, ahora, los que desean favorecerlo serán muchos más. Sin embargo, más allá de ser el ganador es importante que el virtual Presidente de la República sea un demócrata en toda la extensión de la palabra y que realmente se preocupe en gobernar para la multitud de gente pobre que existe en nuestro país y la cual ha sido olvidada durante generaciones. En el inmenso tablero de ajedrez político siempre hay sutilezas y es particularmente importante por ello que Enrique Peña gobierne también con realismo y lógica política. Realismo en el sentido de que es el ganador, pero no por ello resulta omnipotente ni omnipresente en la mente de todos los mexicanos y ello significa que, inclusive ante sus más cercanos colaboradores, deberá de demostrar siempre una actitud de modestia política y mesura si realmente quiere llegar lejos. Lógica política también deberá de ser una cualidad del nuevo Mandatario, sobre todo en el sentido de poseer la sensibilidad y el sentido común para acercarse a la gente de todos los niveles sociales y económicos de la mejor manera posible, siempre haciendo respetar su investidura, pero a final de cuentas con una actitud humilde, pues

Enrique Peña Nieto no será Presidente sino por seis años y nunca, aun en la victoria más deslumbrante se puede perder el piso. El mismo Peña Nieto habrá de fijarse en lo que hicieron bien sus adversarios políticos, ya que no puede negar que la competencia, en particular con Andrés Manuel López Obrador, resultó particularmente reñida y que esto habla que entre la gente hay también disidencias que un poco más o un poco menos, enseñan una forma de pensar diferente a la del candidato ganador y que deberán ser tomadas en cuenta si de verdad se desea gobernar en real democracia. Esto último no debe confundirse con la demagogia o el "quedar bien" con el pueblo de México, en particular el que no le favoreció con su voto. Es simplemente parte de una democracia el escuchar a todas las voces, incluyendo a las disidencias, como él mismo lo llegó a afirmar en sus discursos de campaña. Otro punto que deberá tomar en cuenta Enrique Peña Nieto es que él solo no podrá gobernar, y que necesitará, si en verdad desea ser un Mandatario legítimo, que la clase política que lo rodeará se renueve verdaderamente para que no sea un mito, o peor todavía, una mentira el PRI joven, el PRI renovado. Finalmente hay que señalar que las dos principales tareas que tendrá el nuevo Presidente será la lucha contra la inseguridad y el crecimiento económico, donde por cierto ambas variables tienen relación, pues la inseguridad y proliferación del crimen organizado se ha dado en mucho por la pobreza y la falta de oportunidades que se derivan también de la falta de crecimiento de la economía. La ecuación en ese sentido es sencilla, lo que hace falta ahora es resolverla de la mejor manera posible, encontrando el balance entre legitimidad, mano firme y soluciones prácticas que no por serlo carezcan de sustento que dé al país un buen rumbo, de prosperidad y crecimiento, que tanto necesitamos los mexicanos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Inseguridad en Bancomer y sus "promociones", Martín Carrera Atizapán de Zaragoza, Estado de México A través de este medio quiero denunciar la falta de seguridad en la colonia Martin Carrera, en los alrededores del metro que lleva el mismo nombre, lugar en donde a pesar de la constante presencia de elementos de la Policía por que existe una agencia del MP muy cerca, se cometen constantes delitos por dos sujetos de aproximadamente 30 años de edad, quienes desde los cruces de la avenida San Juan de Aragón abordan a jóvenes y los amedrentan hasta despojarlos de sus celulares y carteras. Aunque estos sujetos no portan armas amenazan con golpear a los muchachos y este temor incluso, provoca que las victimas no denuncien. En diversas ocasiones fui testigo de estos atracos exprés ya que a mi lado se cometieron, pero como desafortunadamente tengo que abordar el transporte público en el lugar y por temor a represalias no hice nada por evitarlo. Los sujetos incluso permanecen en el lugar por días operando impunemente y después desaparecen por plazos cortos pero siempre están como si fuera burla, en el parque que se encuentra afuera del Ministerio Publico.

había gustado el servicio en caso de haber hecho uso de él y que si él autorizaba ya le proporcionaban un seguro de vida, pero hasta después de los dos meses. ¿Cómo que era mucha belleza tanto beneficio no? Mi papá sólo le dijo que mañana le llamaran y mientras me puso a investigar, pero se supone que si ellos hablan de Bancomer ya tienen todos tus datos y cómo se le puede hacer para que dejen de hablar.

El días pasados le llamaron a mi papá para decirle que llamaban de Bancomer para ofrecerle la promoción de la reduccion de su anualidad que de $500 a $380, aparte que sería en dos pagos, uno por adelantado de 190, ahorita y 190 el siguiente mes, aparte que en agosto y septiembre le darían gratis un servicio de gastos médicos y que terminando septiembre una persona le iba hablar para decirle si le

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

La brega (II de III) "*Soy un escritor, un cineasta ciudadano…porque si no te involucras en una democracia, ésta no tiene sentido. Aunque cuando hago mis filmes la prioridad es el arte. Las películas políticas me aburren por su didáctica, lo mejor para que funcionen no es el discurso, sino el vehículo artístico, porque en el fondo mi prioridad es hacer cine, no política; si no, hubiese montado un partido político…": Michael Moore, "Matanza en Columbine", "El gran azote cuenta su vida", por Jesús Mantilla (EL PAÍS/s, No. 1866, domingo 1-VII) Dos períodos de gracia tiene Enrique Peña Nieto, presidente electo para 2012/2018: uno, estos 100 días antes de tomar posesión constitucional el 1 de diciembre. Afianzar las riendas y comience a bregar con nuevos bríos; sea capaz de imbuírselos a nuestra Nación. No lo olvide presidente electo: "El mejor predicador es Fray Ejemplo". Otro, sus primeros 100 días de gobierno con gabinete. En la primera parte, sondear la opinión pública popular, y de alguna manera dé a conocer con quiénes hará posible alcanzar su categoría de hombre con visión de Estado. Es cierto, el poder corrompe. Cuando es absoluto, corrompe absolutamente. También la Historia reseña ha habido hombres magníficos que se transformaron a través del poder porque captaron la llamada de la Historia. Mostraron sus talentos, consciencia de clase, y usaron el poder para transformar. No es cuestión de milagros ni "limpias" ni exorcismos ni ungimiento celestial. La política -los políticos- no la hacen ni ángelas ni querubines asexuados. Es cuestión de mujeres y hombres empoderados por representación que los pueblos otorgan. Por ello, los millones de votantes, cuyas familias -niños y adolescentes- que salieron a votar el domingo 1 de julio/2012, con auténtico valor civil armados con su credencial del IFE, descargaron un alud de votos, la mayoría para Enrique Peña Nieto, y así protegiéndolo, cuidan las instituciones de la República. Eso les da Derecho para exigirle cumplimiento del deber al presidente electo, para que tenga cabeza fría al designar colaboradores. Por decirlo así, ojalá hubiera posibilidad de realizarles a cada miembro del gabinete un antidoping ético, moral y psicológico, para que vacunarlos con dosis interminable de amor a la Patria. El pueblo de México VOTÓ para que la presencia de Enrique Peña Nieto, mexicano joven maduro, como lo dicen las mujeres que lo ovacionaron, se refleje en acciones del tipo que instauró aquel general revolucionario transformado en hombre de Estado, joven como Peña Nieto, el general/presidente Lázaro Cárdenas del Río. Sin suplantaciones. Hoy Peña Nieto tiene posibilidad de pasar a la Historia como el Jefe de Estado no sólo por retórica protocolaria, sino en la praxis transformadora de nuestro pueblo, ansioso de liderazgo acorde con este siglo. Este espacio se produce en una tribuna de libertad y pluralidad ideológico-política, como unomásuno, cuyo referente esencial en sus directrices mediáticas es: nada contra el pueblo de México, todo con la Constitución Política como vía para la transformación sociopolítica al aplicar sus postulados. Ahondar en los significados que contienen la mayoría de sus 136 Artículos. Es la mejor guía ética y moral del Derecho del pueblo en general para una vida digna, decente con auténtico progreso, a través de su educación laica Sí con el respeto irrestricto a todas las concepciones religiosas sobre lo que protege el Artículo 24; bajo el mandato del 3º. o de la Educación. Aquí abanico ideológico con una posición de centro-izquierda con respeto al Derecho ajeno en sus páginas. El deber profesional ético, moral y psicológico de este medio de comunicación es para realizar el análisis de prospección en el estilo personal de gobernar de Peña Nieto. Con esa brújula ejercer la crítica -antes la autocrítica- al ejercicio del poder y los poderosos. Ésta es la médula de nuestro trabajo. Si los votos cuentan a la hora de aceptar el poder político, y todo lo que significa, también debe contar el Derecho del pueblo a exigir. Observaremos y diremos. MARISELA ESCOBEDO, 567 días de impunidad en el asesinato contra esa madre/abuela frente a Palacio en Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana, exiliada oficialmente en Texas/USA, ¡la llama!. T:@HectorDelgadoD b:hectordelgadod.wordpress.com

ZONA UNO 3

unomásuno

FCH: Tiempo de reconciliación *Establece Calderón que así habrá diálogo y acuerdos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que es hora de la reconciliación, del diálogo y los acuerdos, como corresponde a toda democracia después de una contienda electoral. Al patentizar su reconocimiento a la lucha que Josefina Vázquez Mota emprendió en la búsqueda de la Presidencia de la República, llamó a la unidad de los mexicanos para seguir adelante e impulsar las transformaciones que hagan de México un país mejor. En una llamada telefónica que el titular del Ejecutivo le hizo a la abanderada blanquiazul, éste le manifestó que su campaña contribuyó al fortalecimiento de nuestra democracia. La campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota, puntualizó Calderón, ayudó a mantener en la agenda nacional los grandes temas y desafíos de México. Po su parte, la candidata presidencial, quien anoche mismo admitió que los resul-

tados electorales no le eran favorables, agradeció al primer mandatario de la nación su llamada y respaldo. Operan de nuevo a Margarita Zavala La primera dama del país, Margarita Zavala de Calderón, fue operada ayer en la mañana nuevamente del desprendimiento de retina que sufrió apenas hace unos días. La intervención quirúrgica, según dio a conocer el Presidente Felipe Calderón Hionojosa por la mañana, fue todo un éxito. En su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la

nación expresó que hoy lo importante es que su esposa esté en absoluto reposo para que su recuperación sea pronto. "Esta mañana operaron a mi esposa del desprendimiento de retina que tuvo. Todo salió bien, pero deberá guarda absoluto reposo", escribío el titular del Ejecutivo. La señora Zavala, quien se encuentra internada en el Hospital Central Militar, votó ayer en compañía del jefe de la nación, luego de recibir permiso del médico para hacerlo.

"Vocación democrática" de PAN causó la derrota IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

En tanto en el grupo parlamentario del PAN la contundente derrota electoral que lo despeñó al tercer lugar en el mapa político nacional lo calificó como una "reflexión profunda" para en los próximos años retomar el poder, en el del PRI consideraron que no se debe desaprovechar el voto de confianza que les volvió a otorgar la ciudadanía que al regresarles el título del "partido de las mayorías", no pueden fallarles. Aunque entre los pocos diputados del PAN que llegaron a San Lázaro no se podía borrar el rostro de la derrota, su coordinador, Carlos Alberto Pérez Cuevas, afirmó que su partido realizará una "reflexión profunda", luego de los resultados parciales de las elecciones federales, a fin de buscar una transformación y retomar el gobierno. Al rechazar que su partido haya sufrido una debacle, señaló que para el PAN sólo es un compás de espera un tiempo de reflexión profunda para trabajar e influir en las decisiones de este país. "Estamos convencidos que las mejor transformación para México es el Partido Acción Nacional, lo haremos gobernando de manera responsable, porque el poder sigue siendo compartido", dijo. Señaló que dentro del Partido Acción Nacional, habrá de hacerse una evaluación pro-

funda y analizar una serie de cosas y fincó la derrota blanquiazul no en errores, desatinos y corrupción de sus gobiernos, sino a su "vocación democrática" que los llevó a un proceso interno que les quitó tiempo, los dividió y los llevó a "salir muy tarde a la campaña". "Aunque esa dinámica es la que le da esencia al partido, quizá eso nos quitó unos meses y para algunos salimos tarde, eso hay que analizarlo, tendremos que ver cuestiones de unidad, de disciplina y entrega, eso es parte de lo que hay que ver en el análisis para seguir siendo la opción de los mexicanos", expuso. A su vez el diputado del PRI, Nazario Norberto Sánchez, señaló que la victoria virtual del candidato de su partido a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, vislumbra un nuevo horizonte para el país, y subrayó que a partir de 2013, se podrán revertir los incrementos que se establecieron en insumos, energéticos y artículos básicos, que lesionaron sobre todo a los menos favorecidos. "En 2013 podremos revertir y compensar los incrementos que para el resto de este año se establecieron en insumos, energéticos y artículos básicos, que lesionaron sobre todo a los menos favorecidos. Por ello el gobierno saliente deja un saldo de nulas acciones en favor de sus gobernados", indicó.


MARTES 3

4 / ELECCIONES 2012

JU

Reform

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

*Pide a fuerzas políticas con I GNACIO H ERNÁNDEZ /V ÍCTOR

DE LA

Á LVAREZ C RUZ

R EPORTEROS

E

l virtual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llamó a sus adversarios a deponer las diferencias que marcaron la reciente competencia democrática, con el fin de retomar una actitud propositiva y constructiva para que a través del acuerdo y disposición de todas las fuerzas políticas, construyan juntos a favor de México, al tiempo de solicitar su apoyo para sacar adelante las reformas Hacendaria, Laboral, Energética y de Seguridad Social, y elevar los niveles de bienestar de los mexicanos. Los retos, dijo, son claros, los expresamos todos los partidos a lo largo de esta competencia. "México necesita recuperar el camino de la paz, de la seguridad, del crecimiento económico, del combate efectivo a la pobreza y de lograr realmente que a través de una mejor educación en nuestro país tengamos mexicanos mejor formados, más productivos, y que todo ello permita condiciones de mayor bienestar para las familias mexicanas, para todos los

mexicanos", apuntó. En su segundo mensaje ante su triunfo contundente de al menos con siete puntos de ventaja de su más cercano dado en el Salón Castillo de lujoso hotel de la colonia ChapultepecPolanco, reiteró su compromiso de continuar el combate al crimen organizado. "Mi mensaje es muy claro, no habrá tregua, ni pacto con la delincuencia", aseveró al adelante un ajuste en la estrategia de seguridad para que los mexicanos puedan palpar en el corto plazo una mejora en su tranquilidad, y acreditar las nuevas políticas que se implementarán en esa sensible y vital responsabilidad gubernamental. "Debemos en materia de seguridad fijar la meta de una reducción de los índices de criminalidad, especialmente de los delitos que más afectan la convivencia de los mexicanos: el homicidio, el secuestro y la extorsión", expresó el candidato triunfado de la coalición PRIPVEM que obtuvo el triunfo electoral con el proyecto del Compromiso por México. "Sin duda, quien ganó el día de ayer fue México, fueron los mexicanos que hicieron valer su voz, su preferencia, a través de

su voto, en una amplia participación que tuvimos de los electores. Sin duda, sin precedente en la historia democrática reciente de nuestro país, que de acuerdo a los datos preliminares que hemos conocido, de más del 63 ó 64 por ciento de participación", apuntó. Señaló que México demostró al mundo el fortalecimiento de nuestra democracia, la solidez de las instituciones democráticas y también la gran capacidad de organización y de profesionalismo que acreditó la autoridad electoral al haber organizado este proceso electoral. Primer diálogo con el "vecino" Por otra parte Enrique Peña Nieto, informó de su primera comunicación con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien vía telefónica, le expresó, su felicitación por el triunfo obtenido en el proceso electoral y ofreció la más amplia disposición para tener un primer acuerdo en este periodo de transición, que permita ampliar la relación de colaboración de México con ese país. En un mensaje ante los representantes de los medios de comunicación, señaló que

O E i t t y s n p

e t c p q

t c u p y

a a q m t e i

r d m r n t s l M E O M unomásuno /Víctor de la Cruz

Llamadas a misa a los contrarios Culminó el proceso electoral 2012, uno de los más complicados y a la vez, de los más competidos y concurridos, tal vez porque se conjugaron comicios estatales para la renovación de gobernadores, presidentes municipales y congresos locales. De tal suerte que las definiciones estatales obligaron a una mayor presencia electoral, de eso no hay dudas. Empero, deberá reconocerse que la afluencia de electores superó las estimaciones, especialmente porque en algunos momentos se propició un ambiente de confrontación donde la sociedad se desalentó y veía que las propuestas estaban fuera del alcance del diálogo y todo se centraba en denostaciones y acusaciones, ciertas o falsas, pero que al final, no pesaron como pensaron los actores. Por eso la percepción que no se votó por el mejor, sino por el menos malo, incluso desde lo más alto del actual poder se notó cierta operación para que, perdida la candidata de casa, a la cual dejaron en orfandad económica y política, no fuera específicamente uno de los aspirantes el que pudiera ganar, pues se había convertido en una amenaza seria. Quedó claro entonces que no hacía falta hacer muchos méritos, sino simplemente estimular el descontento contra el de enfrente, evidenciando sus deficiencias e incumplimientos, aunque estos tuvieran una justificación exógena, la derivada de las crisis de las pensiones, déficits y quiebras bancarias internacionales. Es más, con sólo no dar apoyo a la candidata sería suficiente para bajarla, aunque con ello se retrocediera y se colocara al PAN como la tercera fuerza para lo cual no se hizo un trabajo mayor. El caso es que si no ocurre una situación rara en el conteo final de los votos, ya se puede dar un candidato ganador, Enrique Peña Nieto, por más que se quiera alegar cualquier cosa. De hecho aquí comentamos que ante hechos jurídicos consumados, difícilmente valdrían denuncias y querellas, especialmente ahora que de diversas partes del mundo llegaron las felicitaciones y reconocimientos, como el de Barack Obama, presidente de Estados Unidos. Eso y la declaratoria presidencial de Felipe Calderón, validaron el proceso y frente a eso no se va a dar marcha atrás, por lo que ahora falta que el IFE declare un ganador de la contienda y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo certifique. Si hubiese alguna protesta o se comprobara alguna anomalía, que las hay, no serán suficientes, de acuerdo con la autoridad electoral para echar para atrás los comicios. Así que a querer o no, Enrique Peña Nieto es el ganador y será declarado Presidente electo para convertirse en Constitucional a partir de diciembre de este mismo año y hasta el 2018. Lo interesante es que como ya se advertía, el nuevo presidente no tendrá movilidad absoluta gracias a un Congreso que le sea fiel. Por el contrario, tendrá oposición en serio, de esa que al final de cuentas puede echar para atrás políticas públicas, proyectos de gobierno y las buenas intenciones, incluso más allá del pago de facturas a los poderes que impulsaron la candidatura. Por eso y dadas las actuales condiciones del entorno, no será fácil el camino para Enrique Peña Nieto, especialmente si el cambio no se da con tersura y se abre un frente con alguno de los perdedores. El problema sería menor, pero como ahí se involucra el interés de los mexicanos para quienes la justicia se ha vuelto una entelequia, pues entonces hay que preocuparse, porque la verdad no creemos en muchos y grandes acuerdos, sobre todo si ya se piensa en las próximas elecciones y se aplica la premisa de que no debe irle bien al presidente en turno, pues eso dificulta a los grupos contrarios la asunción al poder. Es por eso que los llamados a la fraternidad, a la suma de esfuerzos y demás, pueden ser llamadas a misa, porque en política pareciera que eso es negativo para quien no tiene el poder supremo, aunque con ello, se lleven entre los pies a los gobernados.

DE

J P j P p

d i s d e c m g s e f r m


JULIO

DE

ELECCIONES 2012 / 5

2012

mas: EPN

onstruir acuerdos juntos por bien de México profesionales y expertos en políticas públicas para trabajar en las reformas estructurales que en su momento propondrá al Congreso de la Unión, tales como: la hacendaria, la laboral, la energética y la del Sistema de Seguridad Social, que deseamos beneficie y alcance a todos los mexicanos. "Todas estas iniciativas se estarán trabajando desde ahora con la participación de expertos en materia de políticas públicas, y en su momento en próximos días daré a conocer los nombres que integren el equipo de transición para el periodo que continuará en los próximos meses", subrayó. Reiteró su compromiso de ejercer una Presidencia democrática y moderna, que entienda los cambios que nuestro país ha experimentado en política, que permita realmente seguir construyendo un país de mayor democracia, pleno de libertades políticas y sociales, abierto a la crítica, dispuesta a escuchar, y trabajar con todas las expresiones políticas.

unomásuno /Víctor de la Cruz

Obama reconoció que la relación de México con Estados Unidos es para ese país una de las más importantes que tienen en el mundo, y expresó también su interés por que la relación que ha tenido con el gobierno mexicano pueda ampliarse y ser mucho más productiva y fructífera. "El presidente estadounidense expresó un amplio reconocimiento al proceso democrático de nuestro país y a sus instituciones", expresó. Señaló que durante la conversación telefónica el mandatario estadounidense refrendó la importancia que tiene para su país la relación bilateral con México, basada en el respeto mutuo, la responsabilidad compartida y los profundos vínculos que existen entre nuestras naciones. Por su parte, Peña Nieto comentó con el mandatario de Estados Unidos su compromiso por ejercer una Presidencia democrática que contribuya a un mayor fortalecimiento de la democracia en el país, para alcanzar una que dé mejores resultados y mayores beneficios para todos los mexicanos. Asimismo, expresó su deseo para que en la agenda común que se pueda construir entre ambos países permita atender realmente temas que son de preocupación de ambas naciones en materia de seguridad, de comercio, de infraestructura, "y que todo ello permita lo que he postulado: el poder construir una relación que permita la integración productiva con América del Norte". Peña Nieto dio a conocer que después de haber recibido la felicitación, vía telefónica, del presidente Felipe Calderón Hinojosa -a quien nuevamente le reconoció su actitud de civilidad y madurez política, pero sobre todo de reconocimiento a nuestra democracia y aún más, de reconocimiento a la expresión que tuvieran los mexicanos con su participación el día de ayer-, también recibió llamadas de los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Juan Sebastián Piñera Echenique; Nicaragua, Daniel Ortega; Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina; de Uruguay, José Mujica, y de España, Mariano Rajoy. Además, recibió comunicados de felicitación de José Manuel Barroso, de la Comisión Europea; del Presidente de China, Hu Jintao, a través del embajador de ese país en México; así como del Presidente de Francia, François Hollande, y del primer ministro del Reino Unido, David Cameron. Pronto nombres en su gabinete El candidato ganador de las elecciones presidenciales aseguró que en próximos días estará integrando un equipo de trabajo que, en la disposición que ha mostrado y expresado el gobierno de la República, a través del Presidente Calderón, establezca en el periodo de transición una relación transparente, que permita compartir información sobre los trabajos que ha realizado este gobierno y delinear cuál será la política que se siga para fortalecer lo que se ha venido haciendo en algunas áreas e instituciones "y lo que aún falta por hacer y lograr, que se traduzca en mejores resultados y mayores beneficios para los mexicanos". Dijo que además se conformará un equipo de


MARTES 3

6 / POLITICA

Es hora de la reconciliación entre los mexicanos: MFB

DE

JU

Saca 7 puntos de venta

Imposible remontar má I GNACIO Á LVAREZ ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

H ERNÁNDEZ ,

l cerrarse a las 20 horas el "conteo rápido" del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Instituto Federal Electoral (IFE), confirmó la victoria "contundente e inapelable" del candidato de la Coalición del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, quien de los 49 millones 087 mil 446 votos ciudadanos, se llevó 18 millones 727 mil 398,

El senador Manlio Fabio Beltrones consideró que es hora de la reconciliación y el reencuentro entre los mexicanos, ese es el mensaje que se debe recuperar de la jornada electoral del domingo en la cual la ciudadanía favoreció al priista Enrique Peña Nieto como presidente. "Este es uno de los mensajes que debemos recuperar de una ciudadanía que rechaza la violencia, votó en libertad y con plena madurez", indicó. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) abundó que se debe confiar en las instituciones electorales que "todos hemos construido y reconocido, y aceptar el resultado final de la elección federal del 1 de julio, que representa el mandato del pueblo". Beltrones Rivera destacó que el virtual triunfo de Peña Nieto fue legal y contundente, porque la mayoría de los ciudadanos optó por un cambio responsable. Así se refirió a los resultados que la autoridad electoral representada en el Instituto Federal Electoral (IFE) ha dado a conocer, sobre una jornada electoral que se caracterizó por una votación pacífica y masiva. "La asistencia de más de 49 millones de mexicanos a las urnas configuró una participación cívica de magnitud histórica y es muestra de la madurez democrática que hemos alcanzado. La reforma electoral de 2007 fue la base de una jornada ejemplar y ordenada", señaló. El senador previó que las tendencias señalan que el PRI obtuvo una mayoría en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, lo cual afianza el proyecto de cambio con rumbo que propone Peña Nieto y plantea considerar una política incluyente que permita construir acuerdos y reformas. Lo anterior, agregó el senador a través de un comunicado, para resolver los graves problemas de inseguridad pública y falta de crecimiento y empleo en el país.

que representó un porcentaje de 38.15 por ciento, lo que lo puso arriba en 7 puntos sobre su más cercano competidor: Andrés Manuel López Obrador. Al concluir la revisión del 98.95 por ciento de las actas del muestreo (143 mil 437), el PREP arrojó que el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, sumó a su favor 15 millones 535 mil 117 votos, con un porcentaje de 31.64 por ciento, en tanto la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, fue apoyada por 12 millones 473

mil 106 mexicanos, lo que no fue suficiente para rescatarla de la caída de la preferencia electoral que la dejó con un 25.40 por ciento de los sufragios en la jornada electoral del pasado domingo. De acuerdo a las últimas cifras antes de que se cerrará el PREP a las 20 horas de ayer tal como lo adelantó el Instituto Federal Electoral (IFE), en donde se consideró que será prácticamente imposible impugnar la elección, ante una diferencia del candidato de la coalición PRI-PVEM

f M 2 9 c p M

d A v p P s p a


JULIO

DE

POLITICA / 7

2012

taja EPN al segundo lugar: PREP

más de tres millones por parte de AMLO

frente a su más cercano perseguidor del Movimiento Progresista de 3 millones 192 mil, 281 votos, por lo que al ser computados el 98.95 por ciento de las actas, ni con un milagro como el que pidió Josefina Vázquez Mota, se podrá alcanzar al ex gobernador del Estado de México. En la contienda presidencial el que ganó perdiendo, fue el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, quien obtuvo una votación de apenas 1 millón 127 mil 054, pero aunque se quedó con las ganas de ser Presidente de la República, lo cierto es que de ser un ilustre desconocido cobró notoriedad de política y salvó el registró de las siglas albistas al acumular un porcentaje de votos de 2.30 por

ciento, con lo que por un "pelito" superó el dos por ciento que exige la ley para seguir vigente en la política y, lo mejor, recibir prerrogativas económicas de parte del órgano electoral federal. Incluso los votos anulados por el IFE durante el recuento que sumaron la cantidad de un millón 191 mil 057 sufragios, los cuales se fueron a la basura por errores intencionales o errores al emitirlo, superaron en 2.42 por ciento los sufragios emitidos a favor de Quadri de la Torre, quien al final del conteo no quedó en el cuarto lugar, sino realmente se fue al quinto. De acuerdo al PREP, también se emitieron 31 mil 660 votos emitidos a candidatos a la

Presidencia de la República, por lo que al igual que los anulados terminaron por ser "excluidos" en los resultados, pues su emisión no benefició a los candidatos, a los partidos, y tampoco a la democracia. Con esto se cerró la esperada jornada electoral que no sólo dio sorpresas en la elección presidencial, sino también en la de seis estados donde se eligió gobernador, así como en el inmenso territorio del Estado de México, en donde el PAN prácticamente desapareció del mapa geopolítico, no sólo en esa entidad, pues en esta elección sólo ganó en Guanajuato, pero perdió frente al PRI su bastión de Jalisco y con el PRD el de Morelos, en donde también era gobierno desde hace 12 años.


MARTES 3

8 POLÍTICA

Matías Pascal Energía popular para exigir visión y resolución de Estado sexenal y continuidad Es un error político estratégico de megalomanía que los elegidos, en este caso el presidente para el período 2012-2018 si mantuviera una actitud dogmática de estadista. Sin tomar en cuenta todas las variables del pensamiento, específicamente en la Economía, que hicieron posible esta fiesta de civismo del pueblo mexicano. Que mayoritaria y arrasadoramente salió a votar, pese a todas las expectativas de terrorismo psicológico, y manipulaciones que algunos agazapados intentaron, precisamente para tratar de amedrentar al pueblo mexicano. Pero este pueblo posee un historial inmenso. Esa memoria existe no lo olviden, o la arrinconen. Como si todo estuviera por hacerse. Como sin un antes –y después de ellos- sólo hubiera existido el diluvio. Ahora muchos deben rectificar contra cualquiera actitud mesiánica, sin retobos. Sin confusiones. El pueblo mexicano quiere –y merece- vivir en paz social. En este siglo, promover la violencia es retroceso. Hoy en el tercer milenio la violencia no es partera de la Historia, es en todo caso un basurero, y aunque están de moda los reciclados, de ahí, de los muertos o desaparecidos, previos “levantados” no se obtiene nada provechoso, como no sea sangre y lágrimas. Esa fue la esencia de la votación del domingo 1 de julio, dijeron los votos: arriesguemos otro camino revolucionario. Tiene la palabra la compañera vía constitucional. En ese articulado del Constituyente reside desde 1813 en “Los Sentimientos del Siervo de la Nación” todo lo que un pueblo puede anhelar para salir del subdesarrollo, en que nos ha sumido un falaz concepto de antipriísmo mórbido, y morboso. Esa no es la oposición sin claridad ideológica que requiere y exige el pueblo de México para avanzar, e insertarse en el concierto de las naciones desarrolladas. Por eso es que –como en la reciente elección del retorno del socialismo en Francia para la Unión Europea-, guardadas las proporciones lo mejor de ese partido mayoritario y experimentado, conste, lo mejor de sus nuevos cuadros, es lo que debe prevalecer. México presenta avances en la educación En el marco de la aplicación del Programa de Evaluación Universal Docente, el titular de la Secretaría de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos reiteró que la dependencia cumplió con su obligación que, en el mundo globalizado demuestra, como señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un avance en la educación, incluso, de otros países del mundo, no se está descubriendo el hilo negro. Indicó que no hacerla era perder la gran oportunidad de tener un diagnóstico que permita, de una manera clara y concreta, saber cómo se puede mejorar la práctica docente. Por eso no dimos marcha atrás en su aplicación, aseguró. Ciro Gomez Leyva y la intolerancia Hay millones de personas en las calles enardecidas con el manejo de los medios electrónicos de los medios de comunicación, donde los principales locutores y presentadores cargados a la derecha han venido golpeando en forma permanente a Andrés Manuel López Obrador para que reconozca una elección cargada de irregularidades en casillas especiales y principalmente con la compra de votos masiva. La verdad hay una gente que se siente robada en estas elecciones. Las declaraciones de Ciro Gomez Leyva, de supuestas agresiones a los reporteros de Milenio, enardecieron a millones de mexicanos. Este algo de calmar los ánimos atizó los ánimos candentes que podrían salirse de control en los próximos días. Acuso a AMLO cuando este busca de alguna manera calmar y canalizar el enojo social de los que ya llaman algunos un nuevo fraude electoral. Algo hay que rectificar en Milenio.

DE

JU

PRI mayoría en Se

Por un “pelito” el PRI n

Ernesto Cordero, a favor de los debates internos entre los principales aspirantes. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ, ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTEROS

A

l concluirse el cómputo final del “conteo rápido” del IFE, que marcó una participación inédita ciudadana del 63.14 por ciento, la votación no sólo regresó al PRI a los Pinos con Enrique Peña Nieto, sino también cambió el “rostro” del Congreso de la Unión en la Cámara de Diputados y el Senado, en donde la mayoría de curules y escaños serán ocupados por candidatos del tricolor. De acuerdo a las 426 mil 400 actas capturadas y digitalizadas por el órgano electoral, la Cámara de Senadores será dominada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ganó en coalición

con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ocho estados del país, sin embargo el tricolor por sí solo se adjudicó 10 totalizando 18 entidades, casi la mitad del territorio nacional y convirtiéndose en los representantes de casi 20 millones de votantes. El PRI con candidatos emanados de su partido, obtuvo el triunfo en 10 estados con un porcentaje de votación global de 31.25 por ciento que contabilizó 7 millones 608 mil 799 votos, lo que significa una representación camaral del 15.68 por ciento, pero como con candidatos conjuntos con la Coalición PRI-PVEM, obtuvo el triunfo en otros 8 estados, con un 25 por ciento de sufragios emitidos que en número sumaron 9 millones 510 mil 051 votos, acumuló

otro porcentaje de 19.5 por ciento. Por su parte los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) “volvió a la vida” con su triunfo a la Cámara Alta en los estados de Baja California Norte, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Yucatán, con un total de 8, sin embargo son entidades con pocos votantes por lo que sólo recibió 12 millones, 783 mil 68 votos, que lo mllevan a tener una representación del 26.29 por ciento. En el Senado de la República, la coalición del Movimiento Progresista, se convertirá en la tercera fuerza al obtener el triunfo en seis entidades ubicadas en las zona centro y sur del país que son Distrito Federal, Tlaxcala,


JULIO

DE

POLÍTICA 9

2012

enado y diputaciones no obtuvo mayoría absoluta

Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, será el candidato de unidad PRI para Jalisco. Morelos , Guerrero, Tabasco y Oaxaca que concentran 13 millones de votantes, siendo la mayoría en la capital de la República. Por último los Partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México no obtuvieron ningún lugar en la sede del Senado ubicado en Paseo de la Reforma, sin embargo recordemos que el PRI tiene que cumplir la cuota de coalición plurinominal que “reserva” un escaño para el “Niño Verde”, Jorge Torres Martínez. Lo mismo en la de diputados De la misma manera que la Cámara de Senadores, el Programa de Resultados Prelimares (PREP) le la da una victoria casi absoluta a la coalición Compromiso con México con 174 distritos electorales gana-

dos, siendo más de la mitad de los 300 que existen en el país, sin embargo el PRI de manera autónoma se adjudicó solamente 51, aunque con todo y ello se quedará en mayoría relativa, pues por un “pelito” no alcanzará la “absoluta”. El PRI “solo” ganó en 51 distritos, con 5 millones 166 mil 531 votos, que significan un porcentaje de representación del 10.66 por ciento, pero acompañado del PVEM, ganó en 123 distritos, con más de 12 millones de votos, lo que añade una representación del 25.88 por ciento. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, los candidatos de la coalición del Movimiento Progresista integrada por los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano, ganaron en 70 distritos ubicados en su

mayoría en el Distrito Federal, representando a 13 millones de ciudadanos, lo que le da una representación del 27.02 por ciento. El Partido Acción Nacional (PAN), resultó el gran perdedor de diputaciones, ya que sólo ganó 53 distritos ubicados principalmente en las zonas del Bajío y Noreste del país, por lo que le da una mínima representación que tendrá que lidiar con el partido en el poder y una izquierda que conservará su posición actual. Increíblemente el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó tres distritos electorales que se encuentran ubicados en el estado de Chiapas y son Ocosingo, Comitán de Domínguez y Villa Flores, regiones bañadas en conflicto de poderes.

Prevén en EU continuidad de lucha antinarco en México Nueva York.- El próximo gobierno de México tendrá poco margen de maniobra para cambiar la estrategia aplicada actualmente, consideraron analistas estadunidenses, al comentar las elecciones de la víspera, en las que lleva ventaja Enrique Peña Nieto. "Los mexicanos están preocupados por la salud, la educación y el desempleo, pero están más preocupados por obtener paz. Y aspiran a regresar a una situación en que la seguridad de las ciudades esté garantizada", afirmó Pablo Piccato, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia. Expresó que en las elecciones celebradas la víspera en México, los votantes expresaron su deseo de cambiar la estrategia actual que ha sido implementada para combatir el tráfico de drogas. "Es muy difícil que haya un cambio dramático en el curso de la estrategia contra el tráfico de drogas en México", aseguró por su parte Christopher Sabatini, director de Política de la Sociedad de las Américas y del Consejo de las Américas. En entrevista, consideró que hasta el momento, Peña Nieto sólo ha señalado que pondrá mayor énfasis en detener la violencia del narcotráfico, y no tanto en detener el flujo de drogas a Estados Unidos. "Podremos ver un cambio en el énfasis, pero Peña Nieto ha manifestado su deseo de mantener una relación fuerte con Estados Unidos, por lo que tampoco querrá alterar de manera significativa este vínculo", apuntó Sabatini. En Washington, en tanto, el senador demócrata Robert Menéndez felicitó a Peña Nieto por su victoria en los comicios del domingo, y expresó su deseo de continuar los avances en la lucha antinarco."Como presidente del subcomité para Asuntos del Hemisferio Occidental, extiendo mis felicitaciones" a Peña Nieto y "felicito también al pueblo mexicano por ejercer la democracia pacíficamente", puntualizó. Señaló que espera trabajar con Peña Nieto y su administración "para avanzar los intereses en común de México y Estados Unidos y continuar haciendo progreso en nuestra lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional". "Tengo toda la seguridad de que continuaremos construyendo sobre la confianza y respeto mutuo que sirven de fundamento y definen la relación entre los Estados Unidos y México", agregó. A su vez, el congresista republicano por Texas, Michael McCaul, felicitó a Peña Nieto, y expresó su esperanza de que bajo su liderazgo no regresará el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del pasado.


MARTES 3

10 / ELECCIONES 2012

PRESIDENTES MUNICIPALES

DE

JU

 m  

E

P (P c D a P m D Z d T N H C A E ll re d T S T L E a d la H E P e


JULIO

DE

 Revolucionario Institucional: 92 municipios y 41 diputados PRD: 16 municipios y 3 diputados PAN: 17 municipios y un diputado Héctor Garduño Hernández

l PRI mantiene ventaja en 92 municipios, al presentar el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Programa de Resultados Preliminares (PREP) con un avance de entre 80 y 100 por ciento de casillas computarizadas. Después de la jornada local del domingo y de acuerdo con este cómputo preliminar, el Partido Acción Nacional (PAN) gana 17 municipios. Destaca la recuperación de Atizapán de Zaragoza, además de los municipios de Valle de Bravo, Zumpahuacán, Zacualpan, Texcaltitlán, Tequixquiac, Otumba, Nextlalpan, Melchor Ocampo, Joquicingo, Hueypoxtla, Huehuetoca, Chinconcuac, Chapa de Mota, Coatepec Harinas, Atlautla y Apaxco. En tanto que la izquierda hasta el momento lleva la ventaja en 16 municipios, logrando recuperar Nezahualcóyotl, Texcoco, además de Valle de Chalco, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán, Calimaya, Rayón, San Simón, Santo Tomás, Temamatla, Tlatlaya, Tonatico, Tultepec, Villa de Allende, Xonacatlán y Luvianos. El PRI, de acuerdo con el PREP, obtiene 92 ayuntamientos destacan Ecatepec, la tierra del gobernador y el municipio más poblado; la capital Toluca; Atlacomulco, Tlalnepantla, Huixquilucan, Naucalpan. En Naucalpan lleva el PRI ventaja sobre el PAN y al parecer no se ha confirmado, pero el PAN tiene matemáticamente una posibili-

E

ELECCIONES 2012 / 11

2012

ELECCIONES LOCALES…

Se mantiene tendencia dad remota; en Ecatepec lleva la ventaja el PRI, le sigue de cerca el PRD, que matemáticamente todavía puede ganar, pero también se ve remota esa posibilidad; en Tlalnepantla se observa una ventaja al parecer definitiva del PRI sobre el PAN; al igual en Tejupilco, aunque la ventaja es pequeña para el PRI sobre el PAN y se ven todavía posibilidades de alcance.

La participación ciudadana en torno del voto se estima hasta el momento en 54%, cifra que se considera baja pues en las elecciones para gobernador se situó en 60 por ciento. Por lo que corresponde al Congreso del Estado de México, de acuerdo con la información del PREP, el Congreso se integrará con 41 diputados del PRI, tres del PRD y uno del PAN, más los plurinominales. Esta

DIPUTADOS LOCALES

apreciación se basa en 98 por ciento de las casillas computadas, aunque en algunos casos faltan distritos con más casillas que otros por razones de logística o de tamaño del distrito. Los candidatos electos a los 125 ayuntamientos tomarán protesta y posesión de sus cargos el 1 de enero de 2013, en tanto que el Congreso local será renovado el próximo 5 de septiembre.


12 POLITICA

unomásuno

Se mantiene crecimiento de economía mexicana: IMEF A pesar de los factores externos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

n su análisis de la coyuntura económica, el Comité Técnico del Indicador del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), destacó que a pesar del surgimiento de algunas señales que apuntan a que la recuperación de la economía estadounidense podría estar perdiendo vigor, la demanda externa ha seguido contribuyendo al crecimiento de la economía mexicana. Asimismo, el Comité Técnico reconoció que persisten riesgos para el crecimiento económico del México, y en particular para la expansión del sector manufacturero, derivados principalmente de los efectos que un agravamiento de la crisis europea pudiera tener sobre la actividad económica mundial y, en especial, sobre la de Estados Unidos. El Comité Técnico del Indicador IMEF destacó que los indicadores oportunos de la actividad económica del país sugieren que la expansión del sector de servicios y comercio, el cual refleja la situación de la demanda interna, podría haber cobrado mayor ímpetu durante el segundo trimestre del año, aun cuando la última información sugiere una moderación. También mencionó que no es raro

observar el fortalecimiento de la demanda interna en un año de elección presidencial, pero destacó que este año el fortalecimiento ha ocurrido a pesar de las tensiones en los mercados financieros internacionales. El Indicador IMEF No Manufacturero, reflejo cercano de la dinámica del mercado interno, sugiere que los sectores comercio y servicios de la economía mexicana continuarán expandiéndose en el corto plazo, aunque quizá a un menor ritmo. Señala el IMEF que en junio, el Indicador IMEF Manufacturero ajustado por estacionalidad registró un aumento de 1.4 puntos respecto al

mes anterior, para alcanzar 54.8 puntos. El incremento de junio se une a los aumentos mensuales de 0.9 y 0.6 de mayo y abril, respectivamente, lo que es indicativo de que durante el segundo trimestre del año continuó la expansión del sector manufacturero. Esta interpretación es congruente con el impulso que han mantenido las exportaciones no petroleras, a pesar de algunos signos de moderación de la actividad económica estadounidense, y con el dinamismo que ha tenido la demanda interna. Las expectativas de crecimiento en el corto plazo se confirman con la permanencia de la serie de tendenciaciclo por encima de los 52 puntos durante ocho meses consecutivos.

Celebra CCE resultado de los comicios 2012 El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los organismos que lo integran señalaron en un comunicado que "celebran el orden y la civilidad que prevalecieron en los comicios de este 1º de julio, los cuales contaron con una participación cívica ejemplar." Dice el comunicado que, con la información disponible hasta el momento, las encuestas y el sistema PREP marcan una tendencia favorable al candidato a la

Presidencia de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. "Sin embargo, como todos los mexicanos, estaremos atentos a los resultados definitivos, respetuosos de la normativa del Instituto Federal Electoral", aclara. El Consejo Coordinador Empresarial felicita a las instituciones de la democracia, a los candidatos, a los actores políticos en general, a los medios de comunicación, a las organizaciones de la sociedad civil que se involucraron en el proceso y principalmente al pueblo de México, "que ha dado una muestra de madurez democrática". "Por la manera en que se desarrollaron los comicios, la participación y probidad de los ciudadanos que recibieron y contaron los votos y el profesionalismo de nuestras instituciones electorales, tenemos certeza en los resultados preliminares que acaba de dar a conocer el IFE, así como en los que emita en los próximos días. Estamos ciertos de que ésta fue la jornada electoral más vigilada de la historia". Afirma que de las fuerzas políticas y sus líderes, espera la disposición para cerrar con civilidad y patriotismo el proceso, asegurando las condiciones idóneas para iniciar una fase de trabajo fecundo por México. "Es hora de la reconciliación y la unidad en torno a un proyecto compartido de nación, que definamos todos, en democracia, con el nuevo gobierno y el Congreso".

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

Mantiene México sus calificaciones soberanas: S&P Standard & Poor's Ratings Services dijo que las calificaciones soberanas de México (moneda extranjera: BBB/Estable/A-3; moneda local: A/Estable/A-2) no se ven afectadas por el resultado de la elección presidencial que se llevó a cabo en México. Aunque todavía no se conocen los resultados finales de la composición del Congreso, los resultados preliminares indican que el PRI no ganó por sí mismo la mayoría simple -aunque sí podría haberlo hecho como resultado de su coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De las seis elecciones para gobernadores -además de la del Distrito Federal (ciudad de México)- que también se llevaron a cabo, el PRI se adjudicó la victoria en tres de ellas, incluyendo Jalisco, donde le ganó la gubernatura al PAN, mientras que el PRD le quitó Tabasco al PRI. Afirma la calificadora que los resultados preliminares de la composición del Congreso sugieren que el próximo gobierno seguirá teniendo necesidad de negociar con los otros partidos, como ocurrió en las recientes administraciones. La negociación entre el gobierno y el Congreso y con los gobernadores ha limitado la velocidad de avance de la legislación, incluso en temas que no son controvertidos. Y el presidente podría únicamente obtener apoyo entre los partidos con el compromiso sobre sus propuestas iniciales. Todos los candidatos presidenciales de México estaban de acuerdo en los principios básicos de la política macroeconómica, respaldada por el marco institucional del país, y en la necesidad de impulsar las perspectivas de crecimiento económico. Sin embargo, existen desacuerdos entre los partidos e incluso a veces al interior de ellos sobre cómo ocuparse de temas desafiantes en el área fiscal y en el sector de energía, algunos de los cuales requieren enmiendas constitucionales que solamente se pueden aprobar con la aceptación de las dos terceras partes del Congreso y las legislaturas estatales. De acuerdo a Standard & Poors, esto ha limitado y puede seguir limitando la velocidad y contenido de las reformas bajo la nueva administración. Los intereses políticos y económicos, amplios y profundos han evitado que gane impulso la aprobación de reformas sobre la baja base tributaria no petrolera del país y su dependencia presupuestarias del petróleo, sobre el sector petrolero cerrado en su mayoría a la inversión privada y extranjera, sobre las ineficiencias en la petrolera estatal Pemex, y sobre la falta de una mayor competencia en la economía.


MARTES 3 DE JUNIO DE 2012 ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

M

ediante su Centro de Acopio de Información y como resultado de las acciones realizadas por más de 220 mil servidores públicos y ciudadanos capacitados por la Procuraduría General de la República en la prevención, orientación y denuncia de ilícitos electorales, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales integra 623 averiguaciones previas y dos mil 15 actas circunstanciadas relacionadas con la comisión de presuntas conductas constitutivas de delito cometidas durante las campañas y procesos electorales en los que participaron 2 mil 122 aspirantes a cargos de elección popular, contienda en la que va al frente el candidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. De acuerdo al último reporte de la Fiscalía Especial al mando de la maestra Imelda Calvillo Tello durante la votación del domingo se formularon ante Ministerios Públicos de la Federación más de 600 denuncias por la posible comisión de delitos electorales y de 70 son averiguaciones previas y el resto corresponden a actas circunstanciadas, las que podría pasar, con base en los resultados de las investigaciones que se realizan, a indagatorias. "Ninguna denuncia, ningún caso será soslayado u omitido y en cada uno de los ellos se llegará al fondo de los hechos a efecto de deslindar responsabilidades y proceder en consecuencia. Luego de estima que en términos generales la pasada jornada electoral fue "prácticamente blanca", la Representación Social Federal ratificó que entre las averiguaciones que se integran figuran y destacan las relacionadas con la detención en Veracruz, por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México, de individuo que ofrecía hasta 800 pesos a cambio del préstamo de credenciales del IFE y la golpiza, en Oaxaca.

13

unomásuno

Recibió Fepade 623 denuncias electorales Quienes trabajamos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del

LICENCIADO CARLOS HAGELSIEB padre del licenciado

Wilhem Camacho Hagelsieb Garza Gerente de Comunicación Social de Petróleos Mexicanos DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Julio de 2012.


14

unomásuno

AMLO ¡Impugnará! *Advierte el candidato de izquierda que cuestionará resultados electorales * Refrenda que esperará cómputos distritales y que podría promover nulidad

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

Costó 371.3 pesos cada voto federal Ignacio Álvarez Hernández Aunque cada voto emitido en la jornada electoral del domingo primero de julio tuvo un costo de 371.3 pesos, los diputados de PRI, PAN y PRD justificaron el alto costo de la democracia mexicana, pues es su opinión en la garantía para realizar elecciones limpias, transparentes y equitativas. Luego de que el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que hubo una afluencia de votantes superior al 60 por ciento del padrón, el costo promedio de cada sufragio fue de alrededor de 371.3 pesos por elector, ya que el gasto para el proceso federal electoral 2012 fue de 17.4 mil millones de pesos, según reveló un estudio de la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados. Al respecto, el diputado Heliodoro Díaz Escárrega, del grupo parlamentario del PRI, opinó que los comicios "no deben verse en términos de pesos y centavos, puesto que de ellos depende el fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad en México".

E

l candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que impugnará las elecciones del domingo pasado, que incluso podría promover su nulidad y refrendó que no acatará ningún resultado de los cómputos hasta no tener la certeza de que se respetó el voto ciudadano. En conferencia de prensa, en la que ratificó que esperará a los datos del próximo 4 de julio, cuando se llevará a cabo el conteo distrital, para valorar la transparencia y limpieza en todo el proceso, convocó a sus seguidores a no bajar la guardia. Añadió que todos los días informará sobre el acopio de pruebas por irregularidades antes, durante y después de los comicios, e instruyó a los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional y a los militantes de los tres partidos que lo abanderaron a reunir elementos para ello. Acompañado por los dirigentes del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD), Jesús Zambrano; del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya y del Movimiento Ciudadano, Luis Walton, López Obrador anunció que impugnará la elección del domingo pasado y, de ser posible, promoverá su nulidad. A reporteros que le preguntaron si sabe aceptar la derrota, les

respondió que acepta la legalidad y transparencia, pero que en la elección hubo una gran alteración de datos por lo que se ha propuesto transparentar los comicios. Aseguró que de acuerdo con la información que recabaron sus colaboradores a él le favorecieron 16 millones de votos, aunque insistió en que los comicios estuvieron plagados de irregularidades. López Obrador sostuvo que las pruebas que recabarán quienes lo apoyan servirán para probar la compra del voto, el rebase de topes de campaña, la intromisión de gobernadores de diversas entidades y el uso faccioso de los medios de comunicación para apoyar al candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. En su discurso insistió en que

agotará todos los procesos, y eludió responder la pregunta sobre la posibilidad de llamar a realizar actos de resistencia civil y plantones. El aún candidato de la izquierda a la Presidencia de la República recalcó que seguirá el camino de la legalidad y actuará con responsabilidad, porque encabeza un movimiento que busca un cambio democrático. Recalcó que a su parecer se violó el Artículo 41 de la Constitución, con la falta de equidad en el proceso electoral, pues su contrincante del PRI-PVEM habría gastado cinco mil millones de pesos cuando los topes de campaña son de 330 millones de pesos, razón que hace posible revertir la elección. Durante la conferencia de prensa los reporteros aseguraron que si se va a investigar la alteración de datos vía informática que se detectó en buena parte del PREP, éste dijo que se presentarán, los datos y las pruebas en las instancias correspondientes para que se investigue. Andrés Manuel López Obrador dijo que tanto el IFE como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberán responder a los ciudadanos y serán ellos los que deban limpiar todas las irregularidades de la elección.

"Este financiamiento público asegura organismos electorales autónomos, para llevar a cabo procesos limpios, transparentes y equitativos, y que los resultados sean aceptables y creíbles por todos, esto inhibe riesgos y afianza los procesos democráticos", explicó. Díaz Escárrega indicó que la partida del presupuesto electoral destinada a gastos de campaña deben centrarse en la difusión de las propuestas de los candidatos y evitar las descalificaciones, ya que este tipo de propaganda inhibe la participación. A su vez, el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gustavo González Hernández, señaló que la emisión del voto "es la raíz de todo el sistema democrático y de la elección de los funcionarios" por lo que no debería considerarse costoso. "Lo más importante dentro de los procesos democráticos es que entendamos que la democracia real está en el ciudadano. En la medida en que avancemos en la cultura democrática de todos y cada uno de los ciudadanos, se van a reducir los costos electorales", expresó el diputado del PAN. El diputado se pronunció por hacer reformas que establezcan sanciones a quienes no voten, como las que impone el gobierno brasileño, para continuar la consolidación de la democracia mexicana. Por su parte, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, José Luis Jaime Correa comentó que el costo de las elecciones en México es alto; sin embargo, vale la pena porque asegura que los ciudadanos resuelvan sus diferencias de manera pacífica a través del voto.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno

ELECCION 2012 15

Márquez se afianza en Guanajuato Aventaja al priísta por 150 mil votos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojó que una vez contabilizadas el 65.88% de las casillas, el candidato del PAN a la gubernatura, Miguel Márquez Márquez, lleva la ventaja con 759,577 votos a favor. En segundo lugar aparece el candidato del PRI-PVEM, Juan Ignacio Torres Landa García, con 609,148 votos a su favor. A su vez, el perredista Arnulfo Montes de la Vega se ubica en la tercera posición, con 79,872 votos. En lo que respecta a los ayuntamientos, en León aventaja la candidata del PRI-PVEM, Bárbara Botello Santibáñez, con 157,365 votos a su favor, por 148,179 del panista Miguel Ángel Salim Alle, cuando se ha contabilizado 56.51% de los votos. De esta manera, el Partido Acción Nacional (PAN) perdería la presidencia municipal de León, que mantenía desde 1988. En tercer lugar aparece el perredista Ariel Rodríguez, con 9,000 votos, con lo que su partido asegura prácticamente una regiduría en el próximo Ayuntamiento 2012-2015. En Irapuato, el panista Sixto Zetina aventaja con 71,005 votos, por 63,994 de Felix Servín, cuando están contabilizadas 74.5% de las casillas. Y en Celaya está adelante el candidato del PAN, Ismael Pérez Ordaz, con 78,879 votos, por 61,784 del priista José Luis González Uribe, cuando están contadas 83.12% de las casillas. Márquez se mantiene como firme ganador El secretario adjunto de Elecciones del CEN del PAN, Juan Manuel Oliva, consideró que su candidato al gobierno de Guanajuato, Miguel Márquez, logró 50.5 por ciento de la votación de este domingo. De acuerdo con el integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el aspirante de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, Juan Ignacio Torres Landa, tendría 39.2 por ciento

de los sufragios, mientras el abanderado de la izquierda, Adolfo Montes, 6.9 por ciento. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa en donde señaló que los datos de encuestas del Partido Acción Nacional (PAN), dan una tendencia irreversible en favor de su abanderado, por lo que agradeció la confianza de la ciudadanía guanajuatense y se comprometió a que Márquez Márquez dará continuidad a los proyectos "para consolidar a Guanajuato como una entidad de vanguardia nacional". A su vez, el presidente del Comité

Directivo Estatal del PAN, Gerardo Trujillo Flores, sostuvo que Miguel Márquez Márquez, quien también está postulado por Nueva Alianza, es el triunfador de acuerdo con datos de sus encuestas de salida. "El día de hoy estamos culminando un proceso electoral, un proceso donde nos da mucho gusto la participación ciudadana, hemos visto una gran participación importante de los ciudadanos, nos da mucho gusto el tener la preferencia de los guanajuatenses a favor de nuestro candidato Miguel Márquez", aseveró en conferencia en la entidad.

El dirigente del PAN estatal agradeció el trabajo efectuado durante el proceso electoral "pero sobre todo reconocer a los guanajuatenses, ya que fue una jornada ejemplar, donde la civilidad, el respeto y la democracia fue determinante, agradecer la participación decidida, donde los ciudadanos cumplieron su derecho y responsabilidad cívica" En el anuncio estuvieron presentes también los senadores Ricardo Torres Origel y Humberto Andrade, así como el candidato al Senado Fernando Torres Graciano.


16 ELECCIONES José Antonio Hernández Villahermosa, Tab.- En tanto que desde la madrugada de ayer ya se daba por ganador de la gubernatura al candidato del Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, el del Compromiso por Tabasco, Jesús Alí de la Torre, anunció que defenderá su triunfo y de ser necesario pedirá el conteo de "voto por voto, casilla por casilla", mientras que el gobernador Andrés Granier Melo en su mensaje sobre los comicios, tras felicitar a los tabasqueños por acudir a las urnas en un ambiente de tranquilidad, pidió a todos respetar la "decisión soberana del pueblo". El Movimiento Progresista por Tabasco, se llevó casi el "carro completo" en las elecciones locales, mientras en las federales arrasó con todos los cargos, aunque las cifras oficiales se darán hasta mañana miércoles, tanto en el IFE como en el IEPCT. Arturo Núñez Jiménez registró, desde las primeras horas de ayer el 51.42 por ciento en el Programa de Resultados Preliminares del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, IEPCT, mientras que Jesús Alí de la Torre sólo mantenía el 43.8 por ciento y el candidato del PAN, Gerardo Priego Tapia, registraba el 4.77 por ciento de los votos. Correspondiendo a la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, conformado por el PRD-PT-MC, 494 mil 142 votos, por 420 mil 967 de la Coalición Compromiso por Tabasco integrada por PRI-PVEM-PANAL y 45 mil 887 votos del PAN. En cuando a las 17 presidencias municipales, la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, incluido Centro aventaja en 10 y la coalición Compromiso por Tabasco en siete, siendo ellos: Centro, Comalcalco, Nacajuca, Macuspana, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Centla, Tacotalpa, Tenosique y para el PRI Balancán, Emiliano Zapata, Teapa, Jonuta, Paraíso, Jalapa, Cunduacán. El Congreso local también, hasta ayer en el PREPET, estaba perdido para el PRI que mantiene la mayoría de diputaciones actualmente no sólo por el número de diputaciones que ganó hace tres años en las elecciones, sino porque algunos de los legisladores de oposición terminaron yéndose al PRI, ahora la nueva Legislatura, que iniciará el primero de enero del 2013 estará conformada por diputados del PRD, ya que de las 21 de mayoría relativa sólo 3 va ganando el tricolor y 18 son para la oposición. En cuanto a la elección federal, además del Presidente de la República, los seis distritos fueron ganados también por el PRD, así como la fórmula para senadores conformada por Adán Augusto López Hernández y Fernando Mayans Canabal, mientras que por el PRI sólo entra Humberto Mayans Canabal quedando totalmente fuera el panista Moisés Dagdug Lutzow. No obstante todas estas cifras, Jesús Alí de la Torre, Francisco Herrera León, candidato y presidente del PRI, respectivamente, acompañados del delegado del CEN del tricolor y algunos otros candidatos que perdieron la elección a excepción de Luis Felipe Graham del Centro, fijaron su postura en el auditorio Luis Donaldo

unomásuno

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

Arturo Núñez, virtual gobernador de Tabasco El candidato del PRI "pedirá voto por voto"

Colosio, en el que sostuvieron que habrán de defender los triunfos de su partido y que lo harán mediante la legalidad y el orden. Eran cerca de 200 los priístas que se reunieron con sus dirigencias y candidatos, y los ánimos subían de tono e incluso llegó el momento en que los discursos de los oradores llevaron a la gente a exigir que en ese momento se trasladaran todos ellos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a exigir el "voto por voto, casilla por casilla". Pese a todo, Alí de la Torre, reconoció que en esos momentos las cifras no le favorecían. Rechaza PRD que no habrá cacería de brujas Luego de afirmar que no hará un gobierno "fascista" ni habrá cacería de "bujas", el virtual gobernador electo por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez también reconoció que al parecer tendrá que tratar con un gobierno federal priísta, pero que esto no representa un problema porque puede entenderse con todos y cumplir sus compromisos "es parte de mi formación y trayectoria y espero que así sea para mis interlocutores". En una entrevista que concedió por la mañana Núñez Jiménez, quien felicitó a los tabasqueños por su gran participación histórica en las elecciones del domingo, afirmó que los tabasqueños decidieron el cambio y la alternancia

"tras vencer el temor y dar un paso adelante que me honra y compromete para cumplirles con honestidad y ética". Se comprometió a gobernar para todos y buscar la unidad y la construcción democrática, y su mano estará extendida para todos los tabasqueños que de buena fe busquen el desarrollo del estado, dejando en claro que no "solaparé a nadie" y que hará ajustes en su equipo. "Mi gobierno estará sustentado sobre la base de un nuevo entendimiento y una auténtica reconciliación", aseveró y añadió que aunque le indigna lo que se ha hecho con Tabasco habiendo tantos recursos, pues "el subdesarrollo económico, político y social es evidente, me voy a empeñar en reconciliar y voy a extender mi mano a todos los tabasqueños que quieren inaugurar una nueva etapa de desarrollo y vamos a gobernar con los mejores hombres, estén donde estén". Por su parte, el candidato del PAN Gerardo Priego Tapia, reconoció la derrota y dijo que continuará trabajando por el bien del estado. Mientras tanto, el dirigente estatal de Acción Nacional, Jorge Luis Ávalos Ramón dijo que "ya era necesaria una alternancia en un bastión priísta como era Tabasco", y aunque reconoció el triunfo de Núñez Jiménez, también hizo público su reconocimiento al esfuerzo de Josefina Vázquez Mota y Gerardo Priego

Tapia. "Lo positivo para Tabasco, es que se han concluido más de 80 años de ser gobernados por un mismo partido, el PRI recibió el voto de castigo por lo que dejó de hacer, sumado al efecto que causó la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, lo que motivó el carro completo de los perredistas encabezados por Arturo Núñez Jiménez", afirmó el dirigente panista. Tabasco, segundo lugar en participación electoral En segundo lugar de participación ciudadana se ubicó Tabasco durante la jornada electoral del domingo, cuando acudieron a las urnas el 71.21 por ciento del padrón electoral. Así lo dio a conocer el vocal ejecutivo del IFE en Tabasco, Jesús Lule Ortega, quien añadió que Tabasco se ubica sólo por debajo de Yucatán, el cual obtiene el 77.39 por ciento, quien por otro lado aseguró que no existe motivo para abrir las urnas y hacer un cómputo de voto por voto y casilla por casilla ni en la elección para Presidente del país ni para diputados federales o senadores. Indicó al respecto que no hay motivo para este tipo de recuento a menos de que sólo hubiera el uno por ciento de ventaja en los resultados. Por otro lado, Jesús Lule Ortega ya recibió las 3 mil 297 credenciales de elector que estaban bajo resguardo de una empresa de valores y que no habían sido recogidas por sus dueños antes de la jornada electoral del domingo. Por su parte el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, también declaró que hasta el momento no existe motivo ni solicitud expresa para hacer un cómputo de voto por voto y casilla por casilla, ya que los motivos que pudieran haber generado una situación así sería que las casillas no se hubieran colocado donde se dijo, se hubiese presentado algún otro tipo de problemas que generara dudas, pero que hasta el momento no hay nada.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno

ELECCIONES 2012 17

Irreversible ventaja de Graco en Morelos A su favor el 43.3 por ciento de las preferencias El Gobernador Adame lo felicitó por su triunfo

C

uernavaca, MOR.Graco Ramírez Garrido Abreu, senador con licencia y candidato progresista a la gubernatura por Morelos, consolida su ventaja sobre el priísta José Amado Orihuela Trejo, a quien le adelanta con 8.6 de diferencia. Hasta el momento, con el 96 por ciento de las actas capturadas, el PREP ha procesado 2,06 actas de los 2,166 recibidas con 754 mil 497 votos (de un total de un millón, 311 mil 365 electores nominales), esto representa el 57.5 de participación, los cuales eligieron nuevo mandatario estatal, los integrantes del Congreso local y 33 presidentes municipales y 18 legisladores de mayoría. El Instituto Estatal Electoral (IEE), hizo oficiales las cifras, que dan un porcentaje del 43.3% para Ramírez Garrido Abreu, por 34.7% para la coalición compromiso por Morelos, con Orihuela Trejo. En tercer lugar se ubica el panista Adrián Rivera Pérez y en cuarto lugar Julio Yáñez Moreno del Partido Social Demócrata (PSD). La noche de ayer Ramírez Garrido Abreu realizó una caravana por distintas calles de la capital morelense para celebrar su victoria y proclamarse como virtual gobernador de la entidad. Por su parte, el gobernador Marco Antonio Adame señaló en conferencia de Prensa que de acuerdo con los resultados del PREP, el senador Graco Ramírez ganó en los comicios del domingo y será el próximo gobernador de la entidad. Reveló que ya se comunicó personalmente con él para felicitarlo y comisionó al secretario general de gobierno

Oscar Sergio Hernández Benítez para que inicie los mecanismos necesarios para llevar a cabo la transición de gobierno. Mientras que el priista Amado Orihuela Trejo, reconoció a través de un comunicado que "los resultados electorales de la jornada de este domingo no me favorecen". En el mismo señala que "es mi deber corresponder políticamente al gran esfuerzo y participación ciudadana y reconocer que las tendencias no nos favorecen. Estaremos atentos a los resultados oficiales que emita el Instituto Electoral de Morelos y habremos de aceptar los resultados". Seguridad ante todo Durante el lunes, en diversas confe-

rencias, el virtual Gobernador de Morelos, se dijo satisfecho de haber conseguido el cambio para la entidad, luego de la alternancia con mandatarios panistas a partir del año 2000, que sin embargo no aportaron ningún cambio profundo y positivo. Tras señalar que su gobierno será incluyente y abierto, subrayó que buscará darle a Morelos seguridad pública, misma que será corregida con una acción dura, clara y firme sobre la organización una policía certificada y cámaras en tiempo real para prevenir el delito. Destacó que a la brevedad se pondrá en contacto con Miguel Angel Mancera, quien ganó la Jefatura de

gobierno del distrito federal, para llevar adelante el proyecto de coordinación (que firmaron durante la campaña), para unificar una base de datos y crear un corredor junto con otros mandatarios estatales para trabajar en una interconexión de todos los sistemas de vigilancia. Trabajar por Morelos Considera que existen los medios para que las diversas fuerzas políticas trabajen de manera provechosa para la población morelense, tanto los miembros del congreso local, como los nuevos presidentes municipales. Al respecto, Datos del PREP indican que los municipios quedaron de la siguiente forma: Amacuzac PVEM 33.1%, Atlatlahuacan 41.4% PRD-PTMC, Axochiapan 33.3% PSD, Ayala 46.1% PAN, Coatlan del Río 25.4% PRI, Cuautla 37.0% coalición PRD-PT-MC, Cuernavaca 40.4% PRI-PVEM-Nueva Alianza, Emiliano Zapata 27.3% PRDPT-MC, Huitzilac 24.0% PAN, Jantetelco 25.7% PVEM, Juitepec, 31.8% PRD-PT, Jojutla 49.7% PRD-PTMC, Jonacatepec 31.1% PT. Asimismo, Mazatepec 38.6% PRI, Miacatlan 39.5% PRD-PT-MC, Ocuituco 27.6% PVEM, Puente de Ixtla 34.7% PRI-Nueva Alianza, Temixco 43.7% PRD-PT-MC, Tepalcingo 30.1% PSD, Tepoztlan 36.5% PRD-PT-MC, Tetecala 53% PRI-Nueva Alianza, Tetela del Volcan 38.8% PVEM. Además, Tlalnepantla 52.3% PRD-PT-MC, Tlaltizapan 40.9% PRD-PT-MC, Tlaquiltenango 25.3% PT, Tlayacapan 32.1% PRI, Totolapan 26.2% Nueva Alianza, Xochitepec 38.8% PRD-PT-MC, Yautepec 37.1% PRD-PT-MC, Yecapixtla 30.5% PVEM, Zacatepec 29.7% PRD-PTMC, Zacualpan de Amilpas 32.7% PRI y Temoac 23.3% PRI.


18 ELECCIONES 2012

unomásuno

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

Velasco Coello aventaja en elección Consolida el priísta ventaja por más de un millón de votos

T

uxtla Gutiérrez, CHIS.Con el 90.7 por ciento de las actas computadas de la elección para gobernador, el candidato común del PRI, Nueva Alianza y PVEM, Manuel Velasco Coello, consolida una ventaja al obtener un millón 83 mil 310 votos. De acuerdo con el programa de Resultados Electorales Preliminares (PERP) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Elena Orantes López, del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, suma 279 mil 182 sufragios. En tanto que Emmanuel

Nivón González del PAN, contabiliza 146 mil 308, contra 20 mil 420 sufragios de Marcela Bonilla Grajales, del partido local Orgullo por Chiapas. De igual forma se contabilizan un total de 77 mil 238 votos nulos, y mil 582 sufragios emitidos para candidatos no registrados, con el 63.5 de participación ciudadana para la elección de gobernador. En cuanto a la elección de 24 diputados locales, en los distritos I y II con cabecera en la capital del estado, aventaja la coalición Movimiento Progresista por Chiapas del PRD, PT y Movimiento

Ciudadano; en el III de Chiapa de Corzo el PRI; en el IV de Venustiano Carranza, el Partido Verde Ecologista de México. Mientras en el V de San Cristóbal de las Casas, el PRI; en el VI de Comitán, el PVEM; en el VII de Ocosingo, el PVEM; en el VIII el PVEM; en el IX de Palenque, la coalición Movimiento Progresista por Chiapas; en el X de Bochil, el PRI; en el XI de Pueblo Nuevo Solistahuacán, el PRI. A su vez, en el XII de Pichucalco el PVEM lleva la delantera; en el XIII de Copainalá, el PRI; en el XIV de

Cintalapa, el PVEM; el XV de Tonalá, el PRI; en el XVI de Huixtla, aventaja en la elección de diputado el PVEM; en el XVII de Motozintla, Coalición Movimiento progresista; en el XVIII y XIX de Tapachula, aventaja el PRI. De acuerdo con el PREP, en el XX las Margaritas el PVEM, en el distrito XXI de Tenejapa, el PRI; en el XXII de Chamula, el PRI; en el XXIII de Villaflores el PRI y en el distrito electoral XXIV con cabecera en Cacahoatán, el PRI. Quema urnas La Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) reportó

que el pasado domingo por la noche fueron sustraídas y quemadas tres urnas en el municipio de San Andrés Duraznal, que corresponden a las elección de presidente, senadores y diputados federales. El vocal ejecutivo del IFE, Edgar Humberto Arias Alba, dio a conocer que durante el traslado de los paquetes al Consejo Distrital de Bochil, varias personas despojaron de las urnas a los funcionarios de las mesas directivas y las quemaron. En sesión del pleno, reportó que la documentación está completamente pérdida, pues "no se van a poder recuperar las actas de escrutinio y cómputo". A la vez, dio a conocer que los Consejos Distritales del 5 al 12 están al ciento por ciento de la recepción de los paquetes electorales, a la vez que realizan computo preliminar y registro de actas. Mientras que en el Distrito 4 de Ocozocoautla, falta por recibir el paquete de Amatán, y en el 3 de Ocosingo, se van a acopiar los paquetes del municipio de Las Margaritas y Valle de Santo Domingo en la Selva, que tienen que efectuarse mediante helicóptero, pero por las condiciones climáticas no ha sido posible acceder a la zona. En el Distrito 1 de Palenque, falta recibir paquetes del municipio de Sabanilla, y en el 2 de Bochil, están pendientes siete paquetes del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, que están en traslado.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012

M

érida.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno estatal, Rolando Zapata Bello se mantiene como el ganador de la contienda electoral local, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac). De acuerdo a los últimos resultados y con el 87.2 por ciento del total de las casillas computadas, el priísta tiene 418 mil 106 sufragios a su favor, más otros 12 mil 384 votos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien también lo postuló en coalición. En tanto que en el segundo lugar está el candidato de Acción Nacional (PAN), Joaquín Díaz Mena, con 377 mil 181 votos a su favor. Por su lado, el candidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), movimiento Ciudadano, Eric Villanueva Mukul, suma más de 43 mil sufragios. La candidata del Partido Nueva Alianza, Olivia Guzmán, obtiene ocho mil 185 votos. En la lucha por la capital yucateca, ha crecido la ventaja del candidato del PAN, Renán Barrera Concha, quien suma 185 mil 125 votos, más de 32 mil votos sobre el candidato del PRI, PVEM y Partido Social Demócrata de Yucatán (PSDY), Nerio Torres Arcila, quien suma 153 mil 600 votos hasta el momento. En cuestión de municipios del interior del estado, el PREP se muestra muy parejo para el PRI y el PAN, partidos que han sido dominantes en los procesos electorales de esta entidad. Sin embargo, en ciudades

ELECCIONES 2012 19

unomásuno

Pierde PRI capital de Yucatán, pero conserva mayoría en Congreso Candidato de PRI-Pvem a la gubernatura sigue adelante según el PREP

consideradas principales como el caso de Tizimín, el municipio ganadero más importante, el PRI mantiene una ventaja de aproximadamente mil votos, al igual que Valladolid, ciudad colonial del oriente, en donde aventaja el PAN por más de dos mil 800 votos. En Progreso, principal puerto yuacteco, la ventaja del PRI es más abrumadora porque ya con el 92 por ciento de las casillas computadas el tri-

color tiene 14 mil 500 votos contra cuatro mil 791 de Acción Nacional. Admite PRI derrota El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Hevia Jiménez, admitió la derrota de su instituto político en la contienda por la presidencia municipal de Mérida, así como al Senado de la República. En conferencia de prensa, el líder estatal priísta reconoció que "no nos favorecen las

preferencias" para la alcaldía y el Senado, pero señaló que su partido conserva la gubernatura y la mayoría en el Congreso local. El PRI "se mantiene como la principal fuerza política en Yucatán", dijo, y estimó que ganaron en 60 municipios. De esta forma, el candidato que habría ganado la presidencia municipal de Mérida es Renán Barrera Concha, del Partido Acción Nacional (PAN), y perdería Nerio Torres

Arcila, del PRI-PVEM, Partidos Social Demócrata. En torno a la disputa por el Senado, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la ex alcaldesa de Mérida, Angélica del Rosario Araujo Lara, perdió como cabeza de la fórmula con el 38.70 por ciento. En tanto que el panista Daniel Ávila Ruiz, diputado federal, tiene el 40.70 por ciento.


20 ELECCIONES 2012

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno

Se amplía ventaja de Sandoval en Jalisco PRI mantiene su dominio en las urnas

G

uadalajara, JAL.- Tras computarse 98.31 por ciento del PREP, el candidato de la alianza PRI y PVEM a la gubernatura de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, se mantiene al frente de las votaciones para gobernador. El abanderado del Partido Revolucionario Institucional amplia su ventaja y está al frente con 38.8 por ciento del total del cómputo registrado, seguido del candidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, con 34.1 por ciento de los sufragios.

Mientras que en el tercer puesto aparece encuentra el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Guzmán Pérez Peláez, con 19.87 por ciento de los votos, seguido por el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Garza Martínez, con 3.42 por ciento. Y en el último lugar se encuentra la candidata de Nueva Alianza, María de los Ángeles Martínez, quien tiene 1.37 por ciento de los sufragios, mientras que 2.35 por ciento corresponde a votos nulos y 0.05 por ciento

a candidatos no registrados. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se cerró a las 09;30 horas del lunes, luego de contabilizar 8,753 actas de 8,903. Hasta el momento, los datos señalan que el PRI mantendrá la mayoría en el congreso local con 14 diputados, y lleva la delantera en 80 municipios, entre ellos Guadalajara, Zapopan, Zapotlanejo, Tonalá, Sayula, Tala, San Pedro Tlaquepaque, Ojuelos, Ocotlán, Huejutla y Atonilco el Alto. Gobierno incluyente

Tras señalar que esperara los resultados oficiales, Aristóteles Sandoval Díaz, adelantó que una de sus primeras acciones será acabar con los salarios onerosos y excesivos, que no tienen razón de ser, en función del trabajo que se desempeña. Igualmente, el virtual ganador y próximo gobernador de Jalisco, señaló que gobernará para todo ya que su gobierno será incluyente y plural, por lo que planea hablar con sus rivales políticos pues llegó el momento de trabajar por Jalisco y sus

habitantes. "En nuestro gobierno van a caber todos, será plural, sin fobias ni sectarismos, sino integrante e incluyente de hombres y mujeres que quieran servir a Jalisco", subrayó. Por lo que invitó a Fernando Guzmán y Enrique Alfaro a integrarse a su gobierno, que comenzará el próximo primero de marzo. Reiteró lo que había dicho el domingo ante miles de seguidores en la glorieta de La diana, acerca de que Jalisco ha madurado en su democracia. En tanto, Matías Ch. Díaz. Vocal ejecutivo del IFE en Jalisco, señaló que durante la jornada del domingo, los representantes de los partidos notificaron al menos 200 inconsistencias, las cuales se resolverán si los partidos presentan denuncias. Sin embargo, se reporta saldo blanco, pese a fallas en 12 casillas con urna electrónica, en donde se tuvo la necesidad de cambiar al método tradicional, es decir, con boletas de papel. Hasta el momento sigue la tendencia y que el PRI mantendrá la mayoría en el congreso local al ganar en 14 de los distritos. La cita es en el campo de los Guepardos de la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI), donde dos leyendas en la historia del Flag Football: la coach-jugadora María Eugenia Huerta (3) por parte de las Pumas, y Sandra "Payton" Romero (33) por parte del conjunto dirigido por las volátiles.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO REPORTERO

E

s importante resaltar la participación ciudadana durante ocho horas el 1 de julio/2012. Comicios históricos rigurosamente vigilados por el pueblo, cívicamente. Como dice el lugar común, "los de a pie". En muchas de las casillas electorales instaladas en el DF, las presidentas eran jefas de familia, quienes atentas vigilaban con el celo característico de las matronas. Las gráficas de este reportero hablan por sí solas. unomásuno visitó una decena de ellas por diferentes rumbos de la ciudad en Delegaciones: Cuauhtémoc, Iztacalco, Coyoacán, Tlalpan, Benito Juárez -colonias Narvarte, Roma, Viaducto Piedad, San José Insurgentes, Isidro Fabela, en todas ellas afluencia incesante de familias para votar. Vieron y pidieron la identificación oficial del IFE. Era un gusto ver a niños y adolescentes pedirle las boletas a los padres, sentir ellos la emoción de introducir la boleta -infranqueable para más de un voto/boleta al mismo tiempo-, aquí el IFE e IEDF hicieron sinergia positiva. Los observadores extranjeros cumplieron bien su misión, por ejemplo, el Corresponsal de la Agencia Reuters -ubicado en el edificio central del IFE, en pleno chaparrón, entrevistó a dos ciudadanos (unomásuno estaba allí sin "chacaleo"), el joven de escasos 20 años votó por primera vez en la Delegación Tlalpan-, el observador Gabriel Stargradter Murray Thomson, preguntó muy incisivo: "¿Cuál es tu nombre y edad; A quién apoyas; por qué a Enrique Peña Nieto…?". Respuestas: "Por sus propuestas; porque no es el mismo PRI; por la imagen de Peña Nieto; representa a una nueva generación; muestra visión y juventud como yo, es refrescante; porque yo soy estudiante "yo soy trabajadora al servicio del Estado", terció la mujer de 30 años, jefa de hogar, quien cargaba a su mascota-; estamos más y mejor informados; además ya van 12 años de panismo en el país, y 15 años de perredismo en el DF, y no avanzamos; hay que hacer el cambio como consecuencia del voto, y debemos ver que con nuestros votos, ese PRI de Peña Nieto sea una institución renovada; es un candidato que tiene una mejor estructura en su partido, y no es un candidato improvisado ni sacado de la manga, y anuncia un compromiso real con el país", concluyeron. Amainaba la lluvia frente al IFE en Tlalpan, alrededor de 50 personas ataviadas con máscaras y camisetas del "Yo soy 132", gritaban "fraude, fraude, imposición no, habrá revolución". Alzaban cartulinas improvisadas con frases alusivas, el agua les llegaba a media pierna; los policías impasibles vigilaban la entrada; bomberos trataban de desazolvar, la inundación invadía el estacionamiento del IFE, cubría llantas de vehículos; era imposible entrar. Una hora después una locutora de noticias de MVS, trucaba el audio y la imagen, falseando los hechos, que unomásuno había observado bajo la lluvia, declaraba al micrófono un hombre desde el Estado de México, y la imagen era lo descrito aquí frente al IFE.

unomásuno

Ecos de color real del 1 de julio 2012, en el DF

21


22 ELECCIONES 2012

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno

Resultados Sonora Domina Acción Nacional en la mayoría de los municipios. A LAN

RODRÍGUEZ

R EPORTERO

D

Los institutos Federal Electoral (IFE) y Electoral de Querétaro (IEQ) destacaron la participación de los ciudadanos, que superó 63.34% en los comicios locales. Con 50.53% de avance en el conteo, el Programa Electoral de Resultados Preliminares (PREP) arroja en la capital una ventaja de 42.58% de la votación para el priísta Roberto Loyola, con 93 mil 424 votos. Al menos 85 mil 618 votos fueron para Armando Rivera, del Partido Acción Nacional (PAN), que significan 39.02% de la votación. En total, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su coalición Compromiso por Querétaro con el Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, tiene ventaja en 13 municipios. Entre los municipios para la coalición y el PRI destacan Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Querétaro, Tequisquiapan y Landa de Matamoros. Además, conserva El Marqués, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán, donde ya gobernaba desde la pasada elección. El PAN tiene una mayor votación en

e acuerdo con el Programa de R e s u l t a d o s

Electorales Preliminares en Sonora, una vez computado el total de los votos, el

Partido Acción Nacional obtuvo la delantera en la votación de alcaldes y dipu-

tados locales, De acuerdo con el último registro del PREP, en la elección de la votación de ayuntamientos hubo una participación del 50.4 por ciento de los electores contemplados en el listado nominal, se registraron un total de 784 mil 380 votos y 21 mil 583 se anularon. El PAN en coalición con Nueva Alianza conserva la alcaldía de Hermosillo Capital del Estado, obteniendo también el triunfo en las cinco diputaciones locales con cabecera en este municipio. En total, la alianza PAN con Nueva Alianza obtuvo el triunfo en 38 de los 72 municipios del estado municipios, entre los que destacan Hermosillo y San Luis Río Colorado. Por su parte, el PRI en la coalición Compromiso por Sonora, con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), gana la alcaldía de Cajeme y las cuatro diputaciones locales asentadas en esa ciudad, manteniendo ventaja en 27municipios. Mientras tanto en el estado el PRD, ha obtenido solo dos alcaldías y el PT una diputación local.

Destacan par ticipación ciudadana en Querétaro los municipios de Amealco, donde ya gobierna, recupera Corregidora y San Juan del Río, además de que gana Huimilpan. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene una votación

mayoritaria en Pedro Escobedo, con 33.49% de la votación, con su candidato que fue ex militante del PRI, Salvador Piña Perrusquía, quien incluso fue presidente municipal de esa demarcación.

En la elección de diputados locales, el PAN lleva ventaja en siete distritos locales, mientras que el PRI, con los partidos que integran su coalición, aventaja en ocho distritos locales, aunque la votación está cerrada. Del distrito local II al VIII la ventaja es para el PAN, mientras que en el distrito I y del IX al XV aventaja el PRI con su coaliciones. En tanto, en el Instituto Federal Electoral (IFE), la Vocal Ejecutiva de la Junta Local, Ana Lilia Pérez Mendoza, destacó la participación de 65.78% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal. De acuerdo a su conteo rápido, en la votación de diputados federales el PAN tiene 37.30%; el PRI, 22.52%; la alianza PT-PRD, 16.12%; el PVEM, 2.68%; Nueva Alianza, 3.88%, y la alianza PRIPVEM, 10.86%. En la votación de senadores, el PAN tiene 37.39%; el PRI, 33.59%; el PTPRD, 16.11%; el PVEM, 3.34%, y Nueva Alianza, 2.47%.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012

ELECCIONES 2012 / 23

unomásuno

Confirma PRD supremacía en Guerrero *Lleva 42 de 81 municipios incluyendo Acapulco y 21 de 28 diputados de mayoría *Tras el cómputo del 99.5 por ciento de los votos la participación alcanzó 57.2%

T

ras el cómputo del 99.5 por ciento de los votos por el PREP, que refleja una participación ciudadana histórica del 57.2 por ciento, se clausuró la sesión permanente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) para renovar 81 alcaldías y Congreso local. De acuerdo con el presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) al llevar a cabo la clausura de la jornada electoral de

este domingo, se trató de una elección tranquila, en paz y con una buena participación, contrario a pronósticos por la inseguridad pública. Afirmó que de manera histórica Guerrero alcanzó una participación ciudadana del 57.2 por ciento; sólo en la elección de gobernador en el 2005 se alcanzó el 52 por ciento; la participación había sido del 50 por ciento como máximo. Con la clausura de la sesión per-

manente del IEEG, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) , en coalición en algunos de los casos con Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo (PT) , alcanzaban 42 posiciones en ayuntamientos y 21 de los 28 diputados de mayoría relativa. El PRD-Movimiento Ciudadano-PT lograron la victoria de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) , con su candidato Luis Walton Aburto en el puerto

de Acapulco, por su posición turística y económica es uno de los más importantes en el estado y con más población. Logró el PRD las nueve diputaciones federales que le corresponden a Guerrero y la fórmula para la senaduría; mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se posicionó en 31 municipios, el Partido Acción Nacional (PAN) en cinco, y un escaño.

Aventaja PRI en número de diputaciones ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En Colima el PRI lleva la delantera en las preferencias electorales para diputaciones locales, así como para presidencias municipales, luego de que se revisó el 98.5 por ciento de las casillas escrutadas. Esto demuestra que hubo una participación del 61.93 por ciento de la ciudadanía de esa entidad. El Instituto Electoral del Estado de Colima dio a conocer que el Partido Revolucionario Institucional lleva ventaja en 9 de los 16 Distritos, en tanto que el PAN obtuvo las preferencias electorales en 6 y el PRD se ha conformado en un solo Distrito; en las elecciones federales el PRI ganó las dos senadurías en disputa. Por lo menos estos son los resultados que se han obtenido la noche de ayer, se informó en tanto que se advirtió que la mañana de este martes, se habrá de revisar el l.5 por ciento del total de los votos. En el estado, se registró una participación ciuda-

dana del 61.93 por ciento, mayor a la obtenida en la jornada electoral 2009 que fue del 60.28 por ciento aproximadamente. Ayer, el Programa de Resultados Preliminares para la jornada electoral de 2012 el Estado de Colima cerró con el 98.5 por ciento de las casillas computadas. Explicaron las autoridades electorales que el programa no pudo cerrar el 100 por ciento de las actas computadas, pues en nueve casillas de distintos municipios, los funcionarios de las casilla entregaron los paquetes en un horario distinto al oficial. Por otra parte se informó que los resultados del Programa de Resultados Preliminares, dio como resultado lo siguiente: La coalición "Compromiso por Colima" conformada por el PRI-PANAL ganó 6 de las 10 presidencias municipales de Colima: Armería, Colima, Ixtlahuacán, Minatitlán, Tecomán y Villa de Alvarez. Por otra parte, el PAN obtuvo 3 municipios de 10,

entre ellos, Comala, Coquimatlán y Manzanillo; el PRD ganó por primera vez en el municipio de Cuauhtémoc. Por lo que se refiere a la nueva conformación del Congreso local, la coalición "Compromiso por Colima", encabezado por el PRI, aventaja en 9 distritos, el PAN en 6 y el PRD en 1. Con estas cifras, el PRI mantiene su mayoría en el recinto legislativo. En la elección federal, el PRI gana también las 2 posiciones al Senado y las dos diputaciones federales. Se informó que tras 231 de 857 casillas computadas el PRI y PAN, disputaban los primeros lugares en la elección de ayuntamientos y diputaciones locales, mientras que el PRD sólo tiene un municipio y en un distrito local. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PAN aventaja en la contienda por las alcaldías de Comala, Coquimatlán y Manzanillo, con 52, 46 y 46 puntos porcentuales, contra 36, 42 y 39 por ciento del PRI, respectivamente.


24 ELECCIONES 2012

L

a disputa de escaños por el Senado de la República en Nuevo León se ha revertido a favor del PRI durante las últimas horas, al alcanzar el 36.89 de las preferencias contra 36.54 del PAN, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IFE. Capturada la votación en el 94,02 por ciento de las actas, hasta este mediodía, los panistas Raúl Gracia y Alejandra Sada, suman 681 mil 885 sufragios, mientras que las priistas Marcela Guerra e Ivonne Alvarez, alcanzan hasta el momento 688 mil 993 votos. En cuanto a las 12 diputaciones federales en disputa aquí, el PREP señala que los candidatos del PAN tienen tendencia favorable en los distritos I de Santa Catarina, IV de San Nicolás de los Garza; VI, VII y X de Monterrey, así como en el VIII de Guadalupe. En tanto, la Coalición Compromiso por México que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) tiene tendencias favorables preliminares en los distritos II de Apodaca, III de Escobedo, V de monterrey, IX de Linares, XI de Guadalupe y XII de Cadereyta Jiménez. En ambos casos de la elección federal, el Instituto Federal Electoral (IFE) reporta casi el 60 por ciento de participación ciudadana, de una

Sostienen cerrada lucha

PRI-PAN en Nuevo León Azules controlan Congreso; tricolores 32 de 51 ayuntamientos lista nominal de tres millones 700 mil 164 electores. Mientras tanto, en la elección local el Sistema de Información Preliminar de Resultados Electorales (SIPRE), confirmó quela Coalición Compromiso por Nuevo León, encabezada por el PRI, aventaja en 32 de 51

JOSÉ CRUZ DELGADO ANI REPORTERO

M

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno

ORELIA.- Con el 27.25 de los paquetes electorales recibidos en los 12 consejos distritales, el Consejo Local del Instituto Federal Electoral declaró un nuevo receso de la sesión permanente que se reanudará a partir de las 9 horas de este lunes dos de julio. El consejero presidente, Joaquín Rubio Sánchez señaló que faltan por recibir un total de cuatro mil 116 paquetes electorales que actualmente se encuentran en el proceso de traslado, mismo que está debidamente resguardado por elementos del Ejército Mexicano. Calculó que alrededor de las 04 horas de este lunes dos de julio estaría completa la entrega de paquetes electorales de los 113 municipios, por lo que será hasta reanudar la sesión cuando se dé a conocer el reporte sobre los paquetes recibidos y el registro de incidencias en su caso. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) perfila hasta ahorita que el Partido Revolucionario Institucional ganó en 5 distritos electorales, el Partido de la

ayuntamientos, entre ellos, los metropolitanos de Guadalupe, Escobedo y Apodaca. En tanto que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene tendencias favorables en 12 municipios entre los que resalta Monterrey, además de los también metropolitanos

San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina, entre otros. A su vez, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue favorecido por el voto en Abasolo y Villaldama, el Partido del Trabajo (PT) hace lo propio en Doctor González, Santiago y

Vallecillo, mientras que Nueva Alianza triunfa en dos municipios. Respecto a la elección de 26 diputados locales, el PAN obtiene triunfo preliminar en 15 distritos, la coalición Compromiso por Nuevo León en 10 mientras que Nueva Alianza en uno.

PRI obtiene cinco distritos electorales; PRD la misma cantidad y PAN dos Revolución Democrática en 5 y Acción nacional en dos. Así y con el 28.64 por ciento de las actas computadas, el tricolor tiene ventaja en Jiquilpan, Morelia 8, Apatzingán, Morelia 10 y Uruapan; en tanto que el Sol Azteca iba a la cabeza en Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Zitácuaro, Zacapu y Pátzcuaro. El blanquiazul aventajaba en Zamora e Hidalgo. Los distritos que mantienen una diferencia mínima, hasta esa hora, son Zamora, donde hay una diferencia de 86 votos entre PAN y PRI, Puruándiro entre PRD y PRI al igual que Zacapu. Avanza PRI en el PREP MORELIA.- En la elección quedó demostrado que por segunda ocasión en Morelia deciden los morelianos, así lo expresó Wilfrido Lázaro, quien se declaró como virtual ganador de la contienda extraordinaria por la presi-

dencia Municipal de Morelia. En rueda de prensa efectuada en su casa de campaña, el abanderado priísta agradeció el apoyo de su esquipo de campaña y aseguró que èl y su equipo de campaña fue la planilla contratada por los morelianos. Asimismo indicó que serán los morelianos quienes tendrán la batuta durante su administración, y reiteró que a partir de ahora realizarán un trabajo incansable en conjunto con el gobierno estatal y el Ejecutivo de la nación, que confío será Enrique Peña Nieto. Dos puntos de ventaja son los que mantienen a Wílfrido Lázaro a la cabeza en los resultados que arroja el Programa de Resultados Preliminares en Morelia (PREP), con un avance del 93.41 por ciento. Marko Cortés continúa en la segunda posición con 42.09 por ciento, mientras que Minerva Bautista se rezagó con tan solo un 10.10 por ciento.

El porcentaje de participación ciudadana fue de 56.42 por ciento. En el conteo oficial de los votos en Michoacán para la elección a presidente de la República, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, va a la cabeza con 42.99 por ciento, siguiéndole el candidato del 'Movimiento Progresista´, Andrés Manuel López Obrador, con 29.26 por ciento, mientras que la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota 22.53 por ciento, y finalmente el candidato del Panal, Gabriel Quadri de la Torre, con un 02.41 por ciento.El candidato presidencial del PVEM, encabeza la votación en 10 municipios, de los 12 hasta el momento contados. Por unos instantes, el candidato del PRD se ubicó por debajo de la candidata panista, posteriormente este se ubicó por debajo del candidato priísta. Hasta el momento se han contabilizado 314 casillas, de cinco mil 658 instaladas en Michoacán.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012

C

AMPECHE.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo el triunfo en el 90 por ciento de las posiciones electorales y recuperó las 11 alcaldías, 19 de 21 diputaciones y 17 de 20 juntas municipales. Al computarse 100 por ciento de las boletas electorales, el PRI superó al Partido Acción Nacional (PAN), que entró en este proceso con cinco alcaldías y 14 diputaciones locales. La candidata del PRI por el ayuntamiento de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo obtuvo el 56.14 por ciento de las votaciones, sobre 21 por ciento de Heberto Brown Cámara del PAN, y de esta forma la capital del estado regresa al tricolor tras perderla en el proceso pasado. Otro de los municipios de importancia, el de Carmen, el aspirante del PRI, Enrique Iván González López, obtuvo el 42.77 por ciento contra 36.96 de Sebastián Calderón Zenteno del PAN, y de esta forma retiene esa localidad. En cuanto a diputaciones, el PAN ganó en dos distritos pertenecientes al municipio el Carmen, los otros 19 quedaron en el PRI, en tanto partidos como Movimiento Ciudadano, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza, no obtuvieron ningún triunfo. Las tres juntas municipales que perdió el PRI quedaron en Acción Nacional, cuya dirigencia estatal, se comprometió a hacer un análisis profundo de sus estrategias de trabajo. Voto infantil

ELECCIONES 2012 25

unomásuno

Gana PRI 90% de posiciones electorales en Campeche Recupera 11 alcaldías y 19 diputaciones Poco más de 28 mil menores participaron en las primeras elecciones infantiles que se llevaron a cabo aquí a la par con las constitucionales, informó el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC). El consejero presidente del órgano electoral, Jesús Antonio Sabido Góngora, dijo que los resultados obtenidos en este proceso demostraron el interés de los niños por participar. Expuso que el evento, celebrado con el apoyo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Coahuila, tuvo como objetivo central conocer qué tanto saben los menores respecto a los valores de la democracia. Aunque no se alcanzó la meta de participación de 30 mil niños, prevista por el IEEC, fue notable el interés de sufragar mediante las urnas electrónicas, con una dinámica entretenida de acuerdo al rango de edades. Conforme a los resultados, las niñas fueron pieza clave, ya que sufragaron 14 mil 742, equivalente al 51.82 por ciento, con lo que superaron la cifra de 13 mil 366 niños, que representaron el 48.18 por ciento. La dinámica fue diferente a la de los adultos, pues votaron a

San Luis Potosí, SLP.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó, sólo o en coalición, 32 de las 58 alcaldías en San Luis Potosí, incluida la capital del estado, además de 10 diputaciones que estuvieron en juego el 1 de julio. De acuerdo al conteo final del Programa de Resultados Preliminares (PREP) Acción Nacional logró 11 alcaldías sólo o en coalición y cuatro diputaciones locales, perdiendo así el blanquiazul importantes posiciones, pues gobernaba en 26 ayuntamientos y tenía 10 diputaciones locales. En lo referente a los municipios más importantes del estado, como es la capital potosina, el candidato de la coalición Compromiso por San Luis, integrada por el PRI y el PVEM, Mario García Valdez logró una victoria muy cerrada al tener el 43.17 por ciento de los votos, mientras que el candidato de la alianza PAN-Nueva Alianza, Alejandro Zapata Perogordo, tuvo un porcentaje de 41 por ciento a su favor. De acuerdo al PREP, otros municipios como Ciudad Valles, la coalición PRI-PVEM obtuvo la victoria con el 44 por ciento de los votos a su favor,

través de urnas electrónicas que funcionaron mediante códigos por cada niño, que fueron manejados exclusivamente por los asesores de casillas. El director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEEC, Francisco Javier Ac Ordóñez, recordó que cada menor tuvo que escoger uno de los seis valores de la democracia, y el respe-

to obtuvo el mayor número con nueve mil 741. Este estuvo seguido por justicia, con cinco mil 634; libertad, con cinco mil 313; participación, tres mil 734; solidaridad, dos mil 566, y diálogo, 753. Expresó que para las elecciones infantiles también se requirió el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), escuelas e

instituciones, y además todos los partidos tuvieron conocimiento del proyecto, así como la ciudadanía. Indicó que ante el incremento de infantes que querían participar en las 100 urnas electrónicas instaladas en toda la geografía estatal, el Consejo Electoral del IEEC decidió colocar una extraordinaria en su sede en Campeche para sumar un total de 101.

Gana tricolor 10 diputaciones y 32 municipios en SLP al igual que en Matehuala en donde tuvo un porcentaje de 43.72 por ciento, mientras que en Rioverde, ganó con el 49.81 por ciento y Huehuetlan con 36 por ciento.

En estos municipios, el PAN tuvo que renovar sus candidatos dos días antes de la elección, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió

impugnaciones en su contra y declaró no elegibles aquellos que había registrado de inicio. En el resto de los municipios, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró cuatro presidencias municipales en coalición con otros partidos, mientras que el Partido Conciencia Popular obtuvo cuatro alcaldías. El Partido del Trabajo (PT) triunfo en dos alcaldías, una para Movimiento Ciudadano y una más para Nueva Alianza, una más quedó en manos del PT en coalición con Movimiento Ciudadano y otra en la coalición integrada por PAN, PRD, PT, PVEM, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano. En la conformación del Congreso local, el PRI se constituyó como la primera fuerza política y obtuvo 10 de las 15 posiciones posibles, mientras que Acción Nacional se quedó con cuatro diputaciones y una más la obtuvo la coalición conformada por PRD y PT.


MARTES 3

26 /ELECCIONES 2012

PRI tendrá mayoría en Cámara de Diputados JUAN CARLOS FONSECA

JU

MAM obtuvo 6

Preferencia histórica po

REPORTERO

Las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) señala como tendencia que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encamina a tener una mayoría en la Cámara de Diputados. Con el 20% de los votos computados, el partido tricolor llevaba ventaja en 151 distritos; en 44 de éstos se presentó con candidato propio, y en 107 fue en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Este último apenas llevaba ventaja en dos

DE

J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

M

iguel Angel Mancera, candidato del Movimiento Progresista a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, obtuvo, con 23.5% de las 12,392 casillas computadas, el 63.5% de los votos, con lo cual se ubicó con una preferencia histórica en la capital del país. El virtual jefe de gobierno adelantó a la priísta Beatriz Paredes, con una ventaja de más de 40 puntos. Beatriz Paredes, candidata de la alianza Compromiso por México, logró 19.5% de la votación; mientras que el PAN terminó en el tercer sitio con Isabel Miranda de Wallace, con 13.9% de la preferencia. En tanto, Rosario Guerra, de Nueva Alianza, alcanzó 0.42%, con lo que perdería el registro en el Distrito Federal. Tras agradecer a la ciudadanía su

participación en la contienda electoral, el exprocurador se comprometió a darle continuidad a los programas del actual gobierno capitalino. "El Movimiento Progresista ha dejado claro que la gente de esta ciudad vota por los resultados. Daré continuidad a los programas que mejoran la calidad de vida de los capitalinos", aseguró. En conferencia de prensa, la candidata priísta Beatriz Paredes, aceptó que los números no le favorecieron, aunque destacó que el PRI-PVEM quedó como segunda fuerza política en la capital. "Como demócrata que soy, sé que en las elecciones se gana o se pierde. Las encuestas de salida

señalan que la tendencia para la Jefatura de Gobierno no me es favo-

ra

En Cuajimalpa y Benito Ju

distritos. Los que se perfilan como la segunda fuerza política en la Cámara baja es el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC); éstos registraban ventaja en 83 distritos electorales. El Partido Acción Nacional (PAN) sigue la tendencia a la baja de las elecciones intermedias de 2009, en la que fue desbancado por el PRI; en el conteo preliminar se mantiene como el tercer lugar en las preferencias del electorado con ventaja en 63 distritos. El partido que hasta el momento aparece como minoritario es Nueva Alianza, que sólo registraba ventaja en un distrito.

ARCELIA MAYA Al corte de esta edición, dos delegaciones presentaban un conteo reñido de votos. Cuajimalpa y Benito Juárez aún no se definían y mantenían pocos puntos porcentuales de diferencia, pese a ello, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano arrasaron en la mayoría de delegaciones. Los distritos con mayor cantidad de votos fueron Azcapotzalco con el 50.08 por ciento, para la coalición PRD-PT y Movimiento Ciudadano, mostrándose como ganador, Sergio Palacios, director

jurídico de Azcapotzalco. En Coyoacán, el triunfo es para Mauricio Toledo con el 53.20 por ciento del total de votos, es abanderado del PRD-PT y Movimiento Ciudadano quien del 2006 al 2009 fue asambleísta del PRD. En Cuajimalpa la pelea sigue reñida pues el candidato del PRD-PT y Convergencia, Luis Rosendo Gutiérrez lleva 35.58 por ciento y el candidato del PRI- Verde, Adrián Ruvalcaba, mantiene 36.08 del total de votos. Durante los comicios en la delegación Gustavo A. Madero el 58.79 por ciento de los

votos favorecieron a Nora Arias, Desarrollo Social en esta delega dora general de la Corriente Fuerz del PRD. En Iztacalco el 53.86 por cien dan el triunfo a Elizabeth Mate directora general de Desarrollo demarcación y colaboradora del Transportes y Vialidad del gobie De igual forma, en Iztapalapa el 6 de los sufragios dan el triunfo a J secretario general del PRD del movimiento Vanguardia Progresis


JULIO

DE

ELECCIONES 2012 / 27

2012

63.5% de los votos

por la izquierda en el DF

rable", comentó. En la sede regional del PAN DF,

Miranda de Wallace aseguró que su agenda como activista continuará.

"Hoy es motivo para celebrar muchas c o s a s . Muchas personas votaron por la democracia y eso es muy valioso", dijo. El virtual ganador de la elección a Jefe de Gobierno del DF se abrió paso por la puerta trasera del Salón Olmeca del World Trade Center para subir al podio y agradecer a la ciudadanía su participación en las elecciones.

"El trabajo que se ha realizado a lo largo de la campaña ha tenido sus frutos", comentó Miguel Ángel Mancera, quien estuvo acompañado por los que formarán parte de su gabinete, así como de candidatos a senadores, diputados y delegados de las izquierdas. "Quiero agradecer en primer lugar a la gente por su confianza, por darme la oportunidad de servirles y por haberme acompañado con las propuestas que realicé en la campaña". Mancera prometió mejorar las condiciones de vida de los capitalinos. "Mi prioridad serán las mujeres, las madres, los adultos mayores, los jóvenes y quienes clamen por la libertad. En mi gobierno habrá diálogo permanente con todas las expresiones políticas, aplicación irrestricta de la ley y, sobre todo, compromiso con el bienestar de sus habitantes", concluyó

Juárez aún no definen delegados

as, ex directora de egación, coordinauerza Democrática

iento de los votos Mateos, quien fue llo Social de esa del secretario de obierno capitalino. el 64.20 por ciento a Jesús Valencia, del DF y líder del esista.

Magdalena Contreras con 50.78 por ciento de votos emitidos son para Leticia Quezada, vocera del PRD en la Cámara de Diputados. De 2006 a 2009 fue integrante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Por la Delegación Milpa Alta, el candidato del PRD, Víctor Hugo Manterota, quien hasta hace unos días se desempeñó como director de Seguridad Pública de la demarcación, triunfó con 47.91 por ciento de los votos. En Álvaro Obregón con 49.64 por ciento, se llevó la victoria Leonel Luna Estrada, quien desde el 2009 es asambleísta del PRD. Tláhuac con 49.43 por ciento ganó Angelina Méndez,

directora de Participación Ciudadana. En Tlalpan con 56.77 por ciento de los votos triunfó Maricela Contreras, fundadora del Partido Socialista Unificado de México, Partido Mexicano Socialista y Partido de la Revolución Democrática. Xochimilco ganó con 57.03 el candidato del PRD, Miguel Ángel Cámara. En Benito Juárez la contienda está reñida con 39.74 por ciento para el PAN, Jorge Romero Herrero y 39.37 para el PRD-PT y Convergencia que abandera a la candidata del PRD, Leticia Varela, quien ha sido secretaría de Finanzas del PRD DF y presidenta de la

asociación "Reinventemos Benito Juárez". En Cuauhtémoc, con un 52.86 por ciento, PRD-PT y Movimiento Ciudadano, ganando la elección Alejandro Fernández quien se desempeñó hasta inicios de 2012 como director general de Desarrollo Social de la delegación Cuauhtémoc. Mientras que en la delegación Miguel Hidalgo con 44.22 por ciento ganó Víctor Hugo Romo. Por último en Venustiano Carranza con el 61.16 por ciento ganó José Manuel Ballesteros, ex director de Desarrollo Social de la delegación.


MARTES 3

DE

JULIO

DE

2012

cultura unomásuno

Piden acapulqueños decreto para frenar un ecocidio Temen que la empresa TMM destruya área verde en “El Malecón”

Uno de los “pulmones” que tiene Acapulco, en peligro de ser destruido por grandes intereses económicos. ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO

II Parte capulco, Guerrero.Los habitantes de este puerto piden al presidente Felipe Calderón Hinojosa, que anuncie un decreto para la cancelación de la construcción de un estacionamiento, para 4 mil 500 automóviles en la zona de "El Malecón"

A

que es a todas luces, un ecocidio sin precedentes en Acapulco y que destrozaría la natura del lugar tradicional para los turistas nacionales e internacionales. La construcción que quiere realizar la empresa Transportes Marítimos Mexicanos (TMM), acabaría con la vista a la bahía desde el hermoso Malecón. Los lugareños están

indignados por el acontecimiento, ya que citan a este reportero, "Son intereses enormes de grandes cantidades de dinero y seguramente hay una ‘comisión’, para el funcionario que ayude a que se lleve a cabo esta atrocidad". Esa área verde, preciosa que con el paso de los años se ha ido formando, contiene especies de árboles que de

Reconstruyen Xochicalco en realidad virtual Xochicalco, el centro más importante del Altiplano Central hace más de mil años, tras el ocaso de Teotihuacán, luce como en su apogeo, a partir de la reconstrucción virtual de sus monumentos, sustentada en datos arqueológicos de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Con más de 80% de avance, espacios y edificios de la antigua urbe xochicalca, como El Palacio, el Observatorio, las pirámides Gemelas, de las Serpientes Emplumadas y de las Estelas, la Plaza de la Estela de los Dos Glifos, la Gran Pirámide, la Acrópolis, el Patio Hundido y los juegos de pelota (norte, este y sur), han sido recreados en tercera dimensión basados en fotografías de los arqueólogos del INAH. Para la realización de esta construcción en

3D, un equipo multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México, adscrito a la Facultad de Estudios Superiores (FES), campus Aragón, se apoya en información de arqueólogos y antropólogos físicos del INAH, para hacer levantamientos tridimensionales de las zonas arqueológicas del país, inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

destruirse será un verdadero abuso contra lo que es todo un ecosistema, donde viven y se alimentan hermosas aves y reptiles. "El temor tan grande es que destrocen la zona verde, la que es uno de los pocos pulmones de Acapulco por excelencia. No se vale que destruyan árboles de variedades exquisitas", entre éstas están palmas kerpis, palmas

cocoteras, palmas cycas, almendros, nanches, ceibas y árbol de pistache. "El Malecón", sitio familiar y de esparcimiento para el turismo Allí, en "El Malecón" la gente acude a pescar. Familias enteras compran su "cañita" de pescar por 20 pesos y se pasan la tarde gozando con su familia, disfrutando del clima, de la hermosa vista hacia el imponente mar y degustan un "raspado" o una nieve de coco, así como algunos antojitos del mar y de la vendimia de recuerdos, como llaveros, barcos, pinturas y tamarindos, cocos, en fin. También cuentan las fuentes de trabajo, que son el medio de subsistencia de decenas de personas, que por muchos años han sido parte de "El Malecón", por todo lo anterior la afectación –de llevarse a cabo– es devastadora. TMM debe leer la Constitución Política Habitantes desde Caleta hasta la zona de Puerto Marqués y hasta trabajadores de la zona Punta Diamante y propietarios de casas y negocios coinciden en señalar que sería una canallada permitir que "El malecón" y su jardín natural sea destruido por causa de la construcción de cemento. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prohíbe, no permite, este tipo de construcciones cuando no benefician a los habitantes ni a la comunidad en sí.

Willy Gutiérrez inaugura su escuela Centro Cultural La Academia Internacional cambió de nombre a Centro Cultural Willy Gutiérrez, con nuevas instalaciones, para la formación y el desarrollo integral de sus alumnos, entre ellos reconocidos cantantes como Lisset, María del Sol y Lisardo. El maestro Willy Gutiérrez dijo que se puede cursar la Carrera de Canto, con vocalización, repertorio, ensamble vocal y prácticas de estudio de grabación. También hay clases de Danza en las disciplinas de ballet, danza contemporánea, jazz, tap, afro antillano, jazz funk, baile moderno, hip hop, expresión corporal y ejecución coreográfica. En Actuación se incluye guión, dramaturgia, apuntador, cámara, iluminación, producción, asistencia teatral, montaje, escenografía, utilería, expresión

corporal y verbal, dicción, gesticulación, máscaras teatrales, guiñol, títeres, vestuario y performance. En doblaje y locución incursionando en radio, doblaje, locución, conducción, lectura en radio y monitor. Para teatro musical a través del montaje vocal, actoral y coreográfico para una comedia musical. Se cuenta con seminario de historia de la música y taller de composición (armonía, contrapunto y fuga), así como cursos infantiles de canto, baile y actuación. El Centro Cultural Willy Gutiérrez contará con estudio de grabación y escenario profesional, montado con audio e iluminación de alta tecnología para la grabación de producciones discográficas, obras de teatro y recitales de canto respectivamente.


MARTES 3

DE

JULIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Katie Holmes es intimidada y perseguida por secta "Scientology" Teme por su hija ante divorcio con Tom Cruise

L

a actriz Katie Holmes teme que su aún esposo Tom Cruise intente llevarse a Suri, hija de ambos, y denunció sentirse intimidada y perseguida por los simpatizantes de la Iglesia de la Cienciología. Según el portal de noticias TMZ, los temores fueron expresados por la artista, de 33 años, a un vecino del edificio donde vive en Nueva York, quien llamó a la policía para advertirle sobre las preocupaciones de la actriz. "Los cienciólogos son profesio-

nales en el arte de presionar a la gente para silenciarla. Es por eso que ella hizo esto (el divorcio) en secreto", dijo una fuente cercana a Holmes. El sitio TMZ informó que la actriz solicitó la custodia de su hija para mantenerla alejada de la Cienciología y del "fanatismo" de Tom. En tanto, el actor y protagonista de la saga "Misión: imposible", se prepara para interponer su propia demanda; pero en California, donde pretende evitar que Katie Holmes se quede con la

custodia de Suri, la hija que ambos procrearon. Un allegado a Cruise señaló a "RadarOnline.com", que el actor presentará un escrito en Nueva York para pedir que se detengan los procedimientos legales en esta ciudad, pues es en California donde deben realizarse. Pero también promoverá el divorcio en California y solicitará la custodia compartida de Suri. De ninguna manera permitirá que Katie se quede con la niña.

Premian a productora y actores de "Abismo de pasión" IVETTE GÓMEZ FERRER COLABORADORA

El Paseo de las Luminarias tuvo otra fiesta de fin de semana, cuando el elenco de la telenovela "Abismo de pasión" obtuvo galardones por su éxito, encabezados por Angely Nesma, la eficaz productora del tele drama que transmite "El Canal de las Estrellas" el 2. David Cepeda, Érick del Castillo, Agelique Boyer, Mark Tacher, recibieron aplausos debido a la triunfal historia e interpretación, mientras

Edoardo Narváez director artístico del lugar amenizó el acto. Por su parte la cantante Ana

Victoria presentó su disco ante la aceptación popular, ya que fue premiada con fuertes ova-

ciones tras dar una muestra de su estilo y voz, que gustaron a la nutrida concurrencia.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Apoyo de 80 millones al Cine! El Diario Oficial de la Federación publicó que se apoyará con 80 millones de pesos, a la distribución del cine mexicano para una mejor difusión y exhibición…LA IDEA CENTRAL es que se estimulen más estrenos de películas mexicanas en las pantallas nacionales…"EN MÉXICO las películas nacionales no suben al ring a pelear con gigantes al tú por tú y es difícil competir", opina Everardo Gout, director del filme "Días de Gravia"…Por su parte, LEONARDO Zimbrón vicepresidente de la Asociación Mexicana de Productores Independientes, aplaudió el hecho de que el Gobierno Federal haya volteado a ver el importante eslabón de la distribución del cine… CHOQUE CULTURAL: MARILYN-ARTHUR MILLER El 29 de junio de 1956 inició una nueva etapa en la vida de Marilyn Monroe, al contraer matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller. Un mes después se realizó la ceremonia religiosa bajo el rito judío…ARTHUR era un escritor socialmente comprometido. Ella, la estrella de cine número uno del mundo cinematográfico…ÉL HABÍA SIDO PERSEGUIDO por la política más conservadora de su país, y escribió obras importantes para la dramaturgia norteamericana, como "Las brujas de Salem" , "La muerte de un viajante" y "Panorama desde el puente"…LA AGENCIA que decía combatir las acciones anti Alessandra Rosaldo. norteamericanas –entre quienes se encontraban los futuros presidentes Ronald Reagan y Richard Nixon–, veían comunistas por doquier…El CHOQUE cultural entre Arthur Miller y Marilyn Monroe separó a la pareja…MILLER QUERÍA que M.M. fuera una mujer sofisticada con mucha política en sus ideas. La actriz no pudo o no quiso cambiar…Más tarde el presidente John F. Kennedy figuró en la lista de pasiones arrebatadoras de la actriz. Y eso le costó la vida. Se suicidó. Remolino de notas ARMANDO MANZANERO cumple un año de actividades positivas al frente de la Sociedad de Autores y Compositores de Música…SETECIENTOS INVITADOS a la próxima boda de Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo. Para bailar eligieron la canción "Creo en ti", de Mónica Valez como tema de la boda…"RÁPIDO Y FURIOSO" es el título de la película que comenzará a rodarse en agosto próximo en Europa, Asia y Medio Oriente…A ESTAS HORAS ya conocemos los resultados de las elecciones ¿Usted le atinó al ganador?... Pensamiento de hoy La vida sigue igual…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV ricardoperete@alive.com.mx


30

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno BOB LOGAR

H

ooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores t correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Fabián Lavalle, ex actor, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si yo se que tú eres, y tú sabes que yo soy, quién va a saber quien soy yo cuando tú no estés… MARILYN MONROE Antenoche terminé de leer otro libro sobre la mujer que más me ha impactado en la vida, pues cuando la conocí en persona, quedé realmente gratamente impresionado con esa bella mujer que era Marilyn Monroe. Aunque fue hace cincuenta años no la he podido olvidar. Ahora estoy leyendo un libro sobre la vida de otra mujer que también cautivó a millones de hombres a través de la pantalla. Hablo de Brigitte Bardot. Sin embargo, durante tres o cuatro días, les voy a hablar sobre la vida de Marilyn… ERA NORMA JEAN Su nombre real era Norma Jean Mortenson y nació en Los Ángeles, california el primero de junio de 1926. Ella decía que su ocupación era ser actriz, cantante y modelo. De 1942 a 1946 estuvo casada con James Dougherty; en 1954 estuvo casada durante nueve meses con el gran beisbolista Joe DiMaggio y de 1956 a 1961 estuvo casada con Arthur Miller… FUE ACTRIZ, CANTANTE Y MODELO Ella nació como Norma Jeane Mortenson y fue bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood y uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos. Comenzó su carrera como modelo fotográfica y a partir de 1946 comenzó a interpretar pequeños papeles en películas de bajo presupuesto… SUS PRIMEROS PAPELES Los primeros papeles destacados los interpretó en las películas The Asphalt Jungle (1950) y All About Eve (1950). Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que protagonizara el musical Los caballeros las prefieren rubias (1953) y apareciera en el número inaugural de la revista Playboy. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Avisos y Edictos PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,640 DE FECHA 02 DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGAN DOÑA MARÍA JESSICA RAMIRO SARMENTERO Y DOÑA SORAYA RAMIRO SARMENTERO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA DEL CARMEN SARMENTERO GARCÍA (QUIÉN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE MARÍA DEL CARMEN SARMENTERO GARCÍA DE RAMIRO); Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON ARTURO MATA SÁNCHEZ EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE DOÑA MARÍA DEL CARMEN SARMENTERO GARCÍA (QUIÉN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE MARÍA DEL CARMEN SARMENTERO GARCÍA DE RAMIRO), EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 02 DE JULIO DE 2012. ATE NTAM E NTE _________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por instrumento ante mí, No. 104,174 de 22 de junio de 2012, GUILLERMINA MONTIEL BARRERA, doña CECILIA MONTIEL BARRERA, don MARCOS TEODORO JESUS MONTIEL BARRERA (también conocido como MARCOS TEODORO MONTIEL BARRERA), don JUAN ABRAHAM MONTIEL BARRERA, doña MARIA DE LA LUZ MONTIEL BARRERA (también conocida como LUCERO MONTIEL BARRERA) y don SALVADOR ABRAHAM MONTIEL FARIAS (también conocido como SALVADOR MONTIEL FARIAS) reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don TEODORO MONTIEL RODRIGUEZ, aceptaron los legados y la herencia, reconocieron sus derechos hereditarios y don JUAN ABRAHAM MONTIEL BARRERA aceptó el cargo de albacea y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 22 de junio de 2012.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,301 de fecha 29 de junio del año 2012, las señoras Irma López Daniels y Yolanda López Daniels, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor señor Fernando López Madrid. Asimismo la mencionada señora Yolanda López Daniels, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,302 de fecha 29 de junio del año 2012, la señora María Delfina Iglesias Flores, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rebeca Flores Linares, (quien también acostumbraba usar los nombres de Rebeca Flores y Rebeca Flores de Iglesias). Asimismo la mencionada señora María Delfina Iglesias Flores, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 104,061 de 12 de junio de 2012, don JUAN FRANCISCO DEL RIO DIAZ, JUAN FRANCISCO DEL RÍO ARIZALETA, doña MARÍA DE LOS ANGELES DEL RÍO ARIZALETA, doña ROSA MARÍA DEL RÍO ARIZALETA y don HIPÓLITO ARIZALETA BARAZABAL, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MARÍA DE LOS ANGELES ARIZALETA BARAZABAL, (también conocida como MARIA DE LOS ANGELES ARIZALETA Y BARAZABAL o como MARIA DE LOS ANGELES ARIZALETA BARAZABAL DE DEL RIO); don JUAN FRANCISCO DEL RÍO DÍAZ repudió la herencia, por su parte don JUAN FRANCISCO DEL RÍO ARIZALETA, doña ROSA MARÍA DEL RÍO ARIZALETA y doña MARÍA DE LOS ANGELES DEL RÍO ARIZALETA aceptaron la herencia que en sustitución del propio don JUAN FRANCISCO DEL RÍO DÍAZ instituyó en su favor la autora de la sucesión; se reconocieron sus derechos hereditarios, don HIPÓLITO ARIZALETA BARAZABAL se excusó del desempeño del cargo de albacea y la referida doña MARÍA DE LOS ÁNGELES DEL RÍO ARIZALETA fue nombrada como nueva albacea de la sucesión, cargo que aceptó, manifestando que procederá a formar el inventario respectivo. México, D.F., a 20 de junio de 2011.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 15,296 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,296 de fecha 29 de junio del año 2012, los señores Pedro Martínez Rodríguez, Modesta Paula Martínez Rodríguez y María del Socorro Martínez Rodríguez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Benita Rodríguez Ramírez. Asimismo el mencionado señor Pedro Martínez Rodríguez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por instrumento ante mí, No. 104,175 de 22 de junio de 2012, doña GUILLERMINA MONTIEL BARRERA, doña CECILIA MONTIEL BARRERA, don MARCOS TEODORO JESUS MONTIEL BARRERA (también conocido como MARCOS TEODORO MONTIEL BARRERA), don JUAN ABRAHAM MONTIEL BARRERA, doña MARIA DE LA LUZ MONTIEL BARRERA (también conocida como LUCERO MONTIEL BARRERA) y don SALVADOR ABRAHAM MONTIEL FARIAS (también conocido como SALVADOR MONTIEL FARIAS), reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña MARIA DE LA LUZ MAGDALENA MAXIMINA BARRERA DOMINGUEZ (quien fue conocida como LUZ MAGDALENA MAXIMINA BARRERA DOMINGUEZ, MARIA DE LA LUZ MAXIMA BARRERA DOMINGUEZ y MARIA DE LA BARRERA), aceptaron los legados y la herencia, reconocieron sus derechos hereditarios y don JUAN ABRAHAM MONTIEL BARRERA aceptó el cargo de albacea y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 22 de junio de 2012.

____________________________ LIC. CARLOS DE PABLO NOTARIO No. 137 DEL D.F.

LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 38759, firmada este día, ante mí, las señoritas MARÍA DOLORES, MARÍA GUADALUPE y BLANCA ESTELA y los señores ALBERTO y MANUEL, todos de apellidos LANGARICA CARRILLO, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora PIEDAD CARRILLO LEÓN, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y la señorita MARÍA GUADALUPE LANGARICA CARRILLO aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 21 de junio de 2012 ________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.

15,302

15,301

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,695 otorgada ante mí el día 25 de mayo del corriente año, el Sr. José Ángel Gerardo Tavera Madero, (también conocido como Gerardo Tavera Madero), como albacea de la sucesión testamentaria de la Sra. María Leonor Angelina Tavera Madero de Domínguez, (también conocida como María Leonor Angelina Tavera Madero, Leonor Angelina Tavera Madero o Leonor Tavera Madero), inició el trámite de las sucesiones intestamentaria y testamentaria a bienes del SR. ENRIQUE DOMÍNGUEZ ARIZMENDI, en la intestamentaria se reconoció el carácter de única y universal heredera a la señora María Leonor Angelina Tavera Madero de Domínguez (hoy su sucesión), y además se designó al Sr. Gerardo Tavera Madero, como albacea, aceptando dicho cargo y agregando que formulará el inventario respectivo, y en la testamentaria el mismo Sr. José Ángel Gerardo Tavera Madero, con su indicada representación, reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó los legados hechos a favor de la misma Sra. María Leonor Angelina Tavera Madero, reconoció otros legados mencionados en el testamento, y además se designó al mismo Sr. Gerardo Tavera Madero, como albacea definitivo en la propia sucesión, aceptando dicho cargo y agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F. a 2 de julio de 2012.

Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.

" POR LA AUTONOMIA E INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL PARA UNA CIUDAD DE VANGUARDIA " TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF JUZGADO 34° CIVIL SECRETARIA "B" EXP. 1491/2008 EDICTO En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de DE LA VEGA HERNANDEZ FRANCISCO Y OTRA, EXPEDIENTE NÚMERO B1491/2008, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LIC. ELISEO JUAN HERNANDEZ VILLAVERDE, DICTO UN AUTO, QUE EN LO CONDUCENTE DICE: México, Distrito Federal. A doce de junio del año dos mil doce. " … con fundamento a lo establecido por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, sáquese a remate en pública subasta y en PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble ubicado en: EL DEPARTAMENTO 32, EDIFICIO H-21, ENTRADA 5, COLONIA CONJUNTO HABITACIONAL MIXCOAC, LOMAS DE PLATEROS, DELEGACION ALVARO OBREGÓN EN ESTA CIUDAD y se señala para que tenga verificativo el remate LAS DIEZ HORAS DEL DIA DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, sirviendo como base para el remate la cantidad de $ 632,000.00 ( SEISCIENTOS TREINTA Y DOS MIL PESOS 00/100 M.N. ) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio antes señalado designado por el Perito de la parte actora y al cual se le da pleno valor probatorio por ser el primero que se exhibió en autos, en términos del artículo 486 del Código de Procedimientos Civiles. Convóquese postores por medio de edictos que se publicaran en el periódico "UNOMASUNO", EN LATESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, publicaciones que se harán por dos veces debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y, entre la última y la fecha de remate igual plazo, debiendo los licitadores consignar previamente, por medio de billete de depósito una cantidad igual, o por lo ,menos al diez por ciento efectivo del valor del bien que sirva de base para el remate con fundamento en el artículo 574 de la ley invocada. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LICDA. PAULINA JARAMILLO OREA Edictos que se publicaran en el periódico "UNOMASUNO", EN LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, publicaciones que se harán por dos veces debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y, entre la ultima y la fecha de remate igual plazo.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

15,261

15,308

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,261 de fecha 22 de junio del año 2012, los señores Pilar Piña Espallargas, Ignacio Piña Espallargas, Carolina Piña Espallargas, Ernestina Piña Espallargas, Rocio Piña Espallargas y Diana Piña Espallargas, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Pilar Espallargas Monterde (quien también acostumbraba usar los nombres de Pilar Espallargas Monterde de Piña y Pilar Espallargas de Piña).

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,308 de fecha 29 de junio del año 2012, los señores Jacqueline Inés De la Cruz Balleza, Hugo David De la Cruz Balleza, María Dolores Pilar De la Cruz Balleza, José Eduardo Gregorio de la Cruz Balleza, Martha Georgina de la Cruz Balleza, Víctor de la Cruz Balleza y Franco Darío De la Cruz Balleza, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Franco de la Cruz García, (quien también acostumbraba usar el nombre de Franco Honorio de la Cruz García).

Asimismo la mencionado señor Ignacio Piña Espallargas, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

15,299 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,299 de fecha 29 de junio del año 2012, los señores Martha Rosa Moreno Tesorero y Emilio Alfonso Moreno Tesorero (quien también acostumbra usar el nombre de Emilio Moreno Tesorero), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Emilio Moreno Aguilar. Asimismo el mencionado señor Emilio Alfonso Moreno Tesorero (quien también acostumbra usar el nombre de Emilio Moreno Tesorero), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Asimismo la señora Martha Georgina de la Cruz Balleza, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Tlalnepantla de Baz, Estado de Mexico, a 29 de junio del 2012 PRIMER AVISO NOTARIAL Por medio del presente oficio, hago saber: Que por escritura número 11013 de fecha 25 de junio del año 2012, otorgada ante mi, se otorgo la radicación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor Cesario Gama Mejia, que para efectos del articulo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México se transcribe de dicha escritura lo siguiente: "... DECLARACIONES. - I.- Los señores GUADALUPE RESENDIZ LIRA, TANYA CRISTHEL Y CESAR FERNANDO ambos de apellidos GAMA RESENDIZ, declaran bajo protesta de decir verdad, ser los únicos y universales herederos de la sucesión a bienes del señor CESARIO GAMA MEJIA, en virtud de que no conocen ninguna otra persona, además de ellos, que tenga derecho a suceder.- II.- Los señores GUADALUPE RESENDIZ LIRA, TANYA CRISTHEL Y CESAR FERNANDO ambos de apellidos GAMA RESENDIZ, en su carácter de presuntos herederos de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor CESARIO GAMA MEJIA, en virtud de ser mayores de edad y de que no existe conflicto de interés entre ellos, solicitan al suscrito Notario la transmisión del Procedimiento Sucesorio Intestamentario a bienes del citado de cujus.", con fundamento en el articulo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Mexico y 120 fraccion II de la Ley del Notariado del Estado de México. ATENTAMENTE LIC. EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO PUBLICO NO. 142 DEL ESTADO DE MEXICO.


MARTES 3

DE

JULIO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Papelerías a la quiebra Inicia Eruviel reparto de útiles escolares Benefició a 3.1 millones de alumnos de primaria y secundaria Los papeleros de Canaco-Servitur Toluca piden audiencia con Eruviel 24 mil negocios en riesgo en todo el Estado Héctor Garduño Hernández os comerciantes de las papelerías en el Estado, que forman parte de la Canaco-Servitur de Toluca, se han manifestado porque sean escuchados por el gobernador, ya que les afecta sobremanera el hecho de que se les regalen los útiles escolares a los estudiantes de escuelas primarias y secundarias, ya que ellos sufren de enormes pérdidas, porque la mejor venta del año se desarrolla en la compra de útiles escolares al inicio del año lectivo. La Lic. Laura Hernández González, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Canaco-Servitur del Valle de Toluca menciona que se tiene

L

un costo estimado de inhibición de ventas por 450 millones de pesos, que sería el costo aproximado de los paquetes que otorgará el gobierno del Estado, lo cual resulta bastante dañino para los empresarios de las papelerías que están integrados a su Cámara en el sector papelero. Solicitan ser escuchados y llegar a un entendimiento ya que deben saber los planes que tiene el gobierno para tomar en cuenta lo que deben o pueden invertir, pues aunque la papelería no es un mercado perecedero sí se deterioran los productos que se tienen por largos periodos de almacenamiento, incluso algunas plumas y marcadores con base en alcohol se secan y ya no pueden ser vendidos.

Como informó el gobierno del Estado, con el objetivo de apoyar la economía familiar, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inició ayer la entrega de útiles escolares gratuitos para el ciclo 2012-2013 a más de tres millones 100 mil alumnos de educación básica de la entidad, con una inversión superior a 407 millones de pesos y los objetivos de apoyar la economía de las familias mexiquenses, incentivar a los estudiantes, mejorar los indicadores escolares, reducir la deserción e incrementar el rendimiento académico. Para primaria serán un millón 851 mil 359 paquetes y en secundaria 782 mil 039, los cuales se componen de lápiz de madera; bolígrafo de plástico fuerte, punta de bola de metal tinta negra, sacapuntas metálico, goma de borrar, tarjetas de manualidades, pegamento adhesivo, regla roja y transparente, juego de geometría, juego de 12 lápices de colores, 1 cuaderno de hojas blancas y dos cuadernos de hojas cuadriculadas. ES TIEMPO DE DARLE ÁVILA Eruviel Ávila Villegas aseguró que, después de la jornada electoral, es tiempo de darle vuelta a la página y redoblar esfuerzos, para lograr mejor seguridad y, en general, mejores condiciones de VUELTA A LA PÁGINA:

LOS

COMERCIANTES INDICAN QUE LO MEJOR DE SUS VENTAS SE DEBE A LA COMPRA DE ÚTILES ESCOLARES.

LAS

PAPELERÍAS EN EL

ESTADO

SUFRIRÁN PÉRDIDAS POR EL OBSEQUIO DE

ÚTILES ESCOLARES POR PARTE DEL GOBIERNO

vida, además de considerar que con el virtual triunfo de Enrique Peña Nieto ganaron México y la democracia. "Habré de trabajar con el próximo Presidente de la República, los próximos legisladores locales, federales, presidentes municipales. Habré de trabajar en equipo con el próximo jefe de Gobierno, desde luego, Miguel Mancera, que él también fue electo, no importando ya partidos, no importando ideologías, sino importando la gente, la ciudadanía, que es la que nos debe realmente mover y es por la que debemos trabajar", enfatizó. Hizo un reconocimiento al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, porque se comportó como estadista y hombre de principios, ético y profesional. "Ayer veíamos cómo con toda responsabilidad estaba expresando la disposición

ESTATAL.

al nuevo Presidente electo, una vez que las autoridades, claro está, confirmen el rubro de cómputo correspondiente, pero ya anunció su disposición", asentó Eruviel Ávila. En este sentido, manifestó su disposición de colaborar con el próximo Mandatario: "Y que una vez que se atiendan, insisto, todos los trámites legales, habrá de representar a todos los mexicanos. Y decirle a Enrique Peña Nieto que aquí en el Estado de México estaremos trabajando hombro con hombro con él, para que nos vaya mejor a los mexiquenses, para que nos vaya mejor a los mexicanos", añadió. El titular del Ejecutivo estatal informó que en la entidad la elección se llevó a cabo en un clima de paz y tranquilidad, sólo con incidentes menores, y que los mexiquenses expresaron libremente su voluntad.

Cierran sesiones órganos electorales en Edomex l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Junta Local del IFE clausuraron sus sesiones permanentes instaladas ayer domingo a las 08:00 horas, mediante las cuales dieron seguimiento a la jornada electoral del 1 de julio. Asimismo, el IEEM dio por clausurado el cumplimiento al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la entidad, que publicó los resultados de las votaciones a diputados locales y ayuntamientos. Lo anterior, toda vez que a partir de las 11:00 horas de este lunes 2 de julio concluyó con la emisión de los resultados que se presenta-

E

ron en forma preliminar, logrando un avance de casillas captura-

das de 98.7% a nivel municipal y 99.81 % a nivel distrital.

El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval,

A LAS 11:00 HORAS DE ESTE LUNES 2 DE JULIO CONCLUYÓ EL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES (PREP)

informó que el PREP fue aprobado por el Órgano Superior de dirección del organismo mediante el acuerdo CG/141/2012, por lo que se desplegó a partir de las 20:00 horas del domingo 1 de julio, en forma paralela al desarrollo de la Sesión Permanente de la Jornada Electoral que llevó a cabo el Consejo General. Y reiteró que durante la jornada electoral sobresalió la actitud de los mexiquenses, "quienes con un alto grado de civilidad, responsabilidad y conciencia, participaron activamente en la renovación de los poderes públicos, a través de procesos electorales que fortalecen el régimen democrático".


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno

Nezahualcóyotl regresa a la izquierda: De la Rosa l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, anunció su triunfo contundente en el municipio de Nezahualcóyotl con 90 por ciento de los de votos computados y una ventaja de más de siete mil sufragios, así lo dieron a conocer Juan Hugo de la Rosa García, dirigente estatal y el candidato electo a esa alcaldía, Juan Zepeda Hernández. En medio de un ambiente festivo a las afueras del Comité Estatal, acompañados de Héctor Bautista López y Luis Sánchez Jiménez, el candidato triunfador, Juan Zepeda se dirigió a la multitud y agradeció su presencia y apoyo. "Si bien hubo incidentes pudimos transcurrir la jornada en paz y hoy la concluimos con un ejercicio democrático donde el PRD obtiene resultados por demás satisfactorios. Nosotros esperamos a dar esta declaración en un ejercicio de responsabilidad política; nada nos hubiera costado salir hace tres o cuatro horas a hacer un pronunciamiento pero quisimos esperar

E

JUAN HUGO

DE LA

ROSA GARCÍA,

DIRIGENTE ESTATAL Y EL CANDIDATO ELECTO DE

NEZA, JUAN ZEPEDA HERNÁNDEZ

hasta tener una certeza, ahora estamos en condiciones de informar que, de acuerdo al 90% del cómputo de nuestras actas, tenemos una ventaja sobre la candidata del PRI de 7 mil votos lo cual es una tendencia irreversible, es decir, ganó el PRD y recuperó Nezahualcóyotl nuevamente". El candidato vencedor hizo un llamado al partido que quedó en segundo lugar a que asuma una responsabilidad ante la ciudadanía, que hoy se pronunció y que respete el resultado que hoy se manifestó en las urnas. Juan Zepeda recordó que hace tres años el PRD, después de gobernar 12 años este municipio aceptamos la derrota y hoy le solicitamos a ellos también, que asuman la misma actitud, sobre todo cuando los números son contundentes. Por su parte, Juan Hugo de la Rosa anunció amplias ventajas en Tultepec, Valle de Chalco, Tlatlaya, Santo Tomás de los Plátanos, San Simón de Guerrero, Teotihuacán, Ixtapan de la Sal y Tonatico.

Daniel Parra Ángeles es Copiosas votaciones favorecen virtual alcalde de Apaxco a candidatos del PRI en Neza or primera vez en la vida social y política del municipio de Apaxco, la ciudadanía volvió a elegir como su presidente municipal al panista Daniel Parra Ángeles, quien ocupó el mismo puesto durante el periodo 2006-2009. Durante una tranquila y copiosa jornada electoral, el joven político obtuvo 6 mil 859 votos contra 3 mil 665 de su más cercano competidor, tras computarse el 100 por ciento de las casillas. Actualmente Parra Ángeles es diputado local con licencia, quien a diferencia de casi todos sus compañeros de bancada, ganó su curul en las urnas. Tras confirmar su triunfo, cientos de simpatizantes y militantes albiazules festejaron los resultados en las principales calles y avenidas de esta localidad mexiquense, donde transeúntes y automovilistas contagiados por la algarabía se unieron a la cele-

P

DANIEL PARRA HIZO

UN LLAMADO A

SUS ADVERSARIOS PARA TRABAJAR A FAVOR DE LOS APAXQUENSES

bración democrática. Los festejos se trasladaron a la casa de campaña de Daniel Parra Ángeles, donde el candidato ganador a la presidencia municipal manifestó su agradecimiento por el apoyo que recibió de sus correligionarios y simpatizantes durante la campaña electoral. En entrevista, el panista consideró su triunfo como un evento histórico para Apaxco, debido a que es la primera vez que los habitantes de este municipio mexiquense, colindante con el estado de Hidalgo, reeligen a quien hace apenas tres años fue su presidente municipal. "Estoy muy emocionado, pero más comprometido que nunca con mis paisanos. No sólo me están dando el triunfo electoral, me están ratificando su confianza porque saben que soy una persona honesta y eficiente que siempre privilegia el bien común".

Guillermo A. Torres ras emitir su voto, los candidatos de los partidos, PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano, sus simpatizantes les desearon éxito en la contienda y toda clase de parabienes. Por el PRI, la abanderada Martha Angón después de votar en la casilla instalada en la colonia Metropolitana fue rodeada de vecinos que le pidieron de llegar a su meta, que les apoye en las necesidades que les son prioritarias, por lo que confían en ella y le favorecerán con su voto. Por otro lado, del PRD, el candidato a la alcaldía, Juan Manuel Zepeda, confiado en el "efecto obradorista" y su alianza con el candidato del Movimiento Ciudadano, Alberto Contreras, ya se pensaba que arrasaría, pero al momento de contabilizar el PREP, la mayoría de casillas, le

T

daban el triunfo al PRI, finalmente el candidato del PAN, ni con alianza con los partidos PRD y MC no da "color". Por tanto, la abanderada a edil local, después de desarrollar una campaña a "todo vapor" y contando con un equipo incansable, sumándose líderes representativos que se "alinearon" al tricolor, le favorecerán y sólo resta esperar la cifra oficial que la declare electa para ser la primera presidenta en este progresista municipio.


33 DEPORTES

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

To r n e o d e C o p a . . .

unomásuno / Ana Laura García

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

El argentino Sergio “Maravilla” Martínez aseguró que el 15 de septiembre, peleará no sólo para reconquistar la calidad de campeón absoluto, sino también para buscar justicia ante Julio César Chávez Jr.

FUTBOL

¡De clase mundial! MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR

Decio de María, presidente de la Liga Mx, apareció en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, con el fin de despejar dudas sobre el nivel de competitividad que alcanzará el balompié azteca con el Torneo de Copa y la Liga MX de cara al próximo certamen. Con serenidad entró en detalle sobre los objetivos de esta justa, la cual se jugará entre 28 equipos de Primera División y del Ascenso MX repartidos en siete grupos, el cual comenzará el próximo 24 de julio. “Los torneos de copa en el mundo sirven para darle nivel de competencia a todo el plantel, para poder jugar con otras divisiones y difundir el futbol. El nuestro cumple con esos tres principios. El paso de la copa es parte de la columna vertebral, el que exista esta justa no es por copiarle a España, Italia o Alemania;

es para tener una mayor competitividad en los planteles”, aseguró De María. El directivo destacó el impacto que se busca generar con esta competición e informó que "se está trabajando muy fuerte para que sea televisado, estamos muy cerca de concluir este proceso y anunciarlo. En el corto plazo todos los equipos están poniendo en la canasta el derecho de que esto sea televisado. La forma de generar ingresos es que podamos tener una ventana. Estoy seguro que en el futuro el torneo podrá ser comercializado y esto generará recursos”. Finalmente De María apuntó que todos los equipos se verán beneficiados, ya que “habrá una baraja amplia con la que los directivos técnicos jugarán ambos torneos, beneficiando a darle un mayor nivel de juego al plantel completo y así mirar el futbol del ascenso y sus plazas como parte importante para cumplir el objetivo de la competitividad”, concluyó.

MADRID, España.- “La roja” arribó ayer al aeropuerto de Barajas con el trofeo de la Eurocopa 2012, y a su llegada fue recibido por cientos de aficionados y periodistas. Por la tarde los recibió el Rey de España.

TENIS

Abanderan a Selección Mexicana de Atletismo El dirigente recalcó el hecho de que las condiciones Fue abanderada en las instalaciones del Centro Nacional de Detección y Desarrollo de Talento y Alto están dadas, para que estos atletas logren la marca que Rendimiento (CNAR), la delegación mexicana que partici- les asegure su lugar para estar en Londres, “porque será pará en el NACAC Sub 23 de atletismo, que se efectuará un certamen de muy alto nivel competitivo, pues países a partir del próximo jueves en la ciudad de Irapuato, como Estados Unidos, Canadá, Bahamas y Jamaica, traen a sus mejores deportistas Sub 23”. Guanajuato. En la ceremonia estuvieron presentes Alejandro Cárdenas, subdirector de Calidad del Deporte (Conade); y Antonio Lozano Pineda, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atléticas (FMAA). El contingente mexicano estará conformado por 84 deportistas y a decir del titular de la FMAA, “confiamos en que dos de ellos, el bajacaliforniano Mario Cota (lanzamiento de disco) y la veracruzana Abigaíl Gómez (lanzamiento de jabalina), logren dar marca para ser parte de la delegación que irá a los Juegos Olímpicos de Londres”. Lozano Pineda recordó que este certamen se escenificará en el Centro Paralímpico de la ciudad de Irapuato, “es una instalación completamente nueva, con una pista atlética de nueve carriles y todo está listo para que se inicien las competiciones”. Abigaíl Gómez y Mario Cota, en busca de plaza olímpica.

La número uno del mundo, Maria Sharapova, venía de triunfar en Roland Garros y buscaba su segundo título Grand Slam consecutivo, pero cayó ante la alemana por 6-4, 6-3 en octavos de final de Wimbledon.

OLIMPICOS

LONDRES, Inglaterra.- El piloto británico de Fórmula Uno Lewis Hamilton portará la Antorcha Olímpica el próximo lunes.


34

unomásuno

MARTES 3 DE JULIO DE 2012

Juárez busca titularidad

Mundo Futbolero Enfrentarán a la fiera Con cuadro completo, la Selección Mexicana de Futbol Sub-23 disputará el jueves el juego de despedida ante los Esmeraldas de León, previo a su viaje al “Viejo Continente” donde cerrarán su preparación rumbo a Londres 2012. Dicho encuentro se desarrollará a partir de las 20:00 horas en la cancha del Estadio Nou Camp . Los convocados para este cotejo son: José de Jesús Corona, José Antonio Rodríguez, Israel Jiménez, Hiram Mier, Darvin Chávez, Diego Reyes, Néstor Vidrio, Miguel Ponce y Néstor Araujo. También Héctor Miguel Herrera, Carlos Salcido, Javier Cortés, Marco Fabián, Giovani Dos Santos, Javier Aquino, Jorge Enríquez, Raúl Jiménez y Oribe Peralta. Sin Beckham disputarán JO El DT de Inglaterra, Stuart Pearce dio a conocer su lista de convocados para Londres 2012, donde la ausencia del veterano David Beckham estará cubierta por el experimentado mediocampista Ryan Giggs. Esta es la lista de titulares: Joe Allen (Swansea City), Craig Bellamy (Liverpool), Ryan Bertrand (Chelsea), Jack Butland (Birmingham City), Steven Caulker (Tottenham Hotspur), Tom Cleverley (Manchester United), Jack Cork (Southampton), Craig Dawson (West Bromwich Albion) y Ryan Giggs (Manchester United). A un paso del Málaga No firmará con Real Betis Balompié, pero todo parece indicar que Giovani Dos Santos estará con el Málaga de la Liga de España. El club español dirigido por el chileno Manuel Pellegrini tiene sostén económico para pagar la carta de “Gío”, desde que jeques árabes tomaron las riendas del conjunto español, aunado a ello, el club ha expresado su interés por el jugador, debido a que busca conformar un plantel competitivo para la siguiente temporada, en la que participará en la Liga de Campeones de Europa por vez primera. Renueva con el AC Milan No jugará con el Barcelona y Paris Saint Germain, pero a cambio defenderá por cinco años la camiseta del AC Milan. El defensa brasileño Thiago Silva se dejó convencer por Galliani y renovó contrato por cinco años. De esta manera el carioca y el sueco Zlatan Ibrahimovic serán los dos jugadores con el mejor sueldo en el plantel "lombardo". Estaría listo para enfrentar a Necaxa Debido a una contusión sobre la pierna izquierda que sufrió el pasado sábado en el partido amistoso ante La Piedad, el delantero argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso estará en reposo absulo durante los próximos siete días y se perderá el primer duelo de Atlas en el cuadrangular del Estadio Jalisco.

Efraín Juárez se mantiene en su postura de no sentirse seguro en el 11 titular de América, pues luego de algunas semanas ya completamente integrado es consciente de la calidad de sus compañeros, quienes tienen el mismo objetivo que él, lo cual, desde su perspectiva, es muy bueno para el equipo. “Estoy tratando de pelear un puesto como todos, el plantel lo está haciendo, es muy vasto, con mucha calidad, buenos jugadores y al final eso siempre beneficia al equipo”, dijo. Pese a que no arrancó a la par de sus compañeros con el trabajo de playa que hicieron en Cancún, el ex jugador de Pumas de la UNAM afirmó que está al ciento por ciento en el aspecto físico, ahora en espera de tomar el ritmo futbolístico que necesita. “La verdad que la pretemporada me ayudó muchísimo, no sólo yo sino todo el equipo, estamos muy contentos, hay que seguir trabajando; todos estos partidos nos están ayudando para iniciar muy bien el torneo”, aseguró. Asimismo, consideró que “estos partidos nos han servido para seguirnos preparando, para conocernos mejor y creo que se han hecho buenos partidos y buenas cosas”. También espera que su trabajo con el cuadro de Coapa, le otorgue la posibilidad de regresar a las convocatorias de José Manuel de la Torre con la selección mexicana y el proceso rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. “Obviamente uno siempre tiene la ilusión de estar

en selección, trataré de hacer bien las cosas para ganarme una oportunidad”, estableció. Finalmente, no quiso opinar sobre la negativa del mediocampista Jonathan dos Santos, de integrar al representativo nacional que disputará los Juegos Olímpicos Londres 2012. “Creo que hay que respetar su decisión, hay que ver el fondo de todo”. El plantel americanista viajará hoy a Honduras para un duelo amistoso contra el Olimpia local y después se trasladará a Estados Unidos para una serie de tres encuentros de preparación.

“Chaco” se recupera En conferencia de prensa en las instalaciones de La Noria, el mediocampista de Cruz Azul, Christian Giménez, adelantó que podría estar de regreso en el duelo amistoso que sostendrá La Máquina contra América la próxima semana en Estados Unidos. "Voy a empezar a hacer algo a las seis semanas, llevo cinco y ya empecé a tocar la pelota y no siento nada. Realmente estoy apuntando a llegar al partido amistoso con América", indicó. Por otra parte, Giménez se refirió al argentino Mariano Pavone, el nuevo refuerzo celeste para el Apertura 2012, al señalar que lo conoce muy bien y que cuenta con características similares a las de su compatriota Emanuel Villa. "Lo conozco desde hace mucho tiempo, siempre lo he seguido, es alguien que se adapta rápidamente. En el primer entrenamiento se sintió muy bien, llega con muchas ganas, es un jugador comprometido, un goleador y viene a aportar lo mejor"concluyó.

Continúan afilando garras Los Pumas de la UNAM vencieron 2-0 a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en juego amistoso disputado a puerta cerrada, en las instalaciones "Ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez, Jr." –la Cantera–. Los goles del partido fueron conseguidos por Eduardo Herrera (61') y Michelle Castro (69'). Éste fue el tercer encuentro de los Pumas en la pretemporada, después de haberse enfrentado a Pachuca y León en el cuadrangular de León disputado la semana pasada. Esta semana disputarán el Torneo Cuadrangular de Verano 2012, en la ciudad de Guadalajara, donde se medirán al Atlas y a las Chivas, los días jueves y sábado, respectivamente.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012

35

unomásuno

Goeters derrochó adrenalina en Forum Buenavista Metales olímpicos serán resguardados en Torre Londres Las medallas que serán otorgadas a los atletas durante los Juegos Olímpicos Londres 2012 ya están listas y serán entregadas al Comité Organizador (LOCOG) para su almacenamiento en la Torre de Londres. Las preseas de oro, plata y bronce que serán otorgadas a los atletas durante la justa veraniega, que se celebrará en la capital británica, serán resguardadas en las bóvedas de la Torre, oficialmente llamada Palacio Real y Fortaleza de Su Majestad, hasta que sean requeridas en las ceremonias de premiación. El diseñador de las medallas para los Juegos Olímpicos es el artista británico David Watkins y en total se han fabricado 4 mil 700 preseas, que se otorgarán en 805 ceremonias de premiación en 30 sedes diferentes. A 24 días del inicio de la justa internacional, el alcalde de la capital británica, Boris Johnson, declaró que la Torre de Londres es el mejor sitio para conservar las preseas, pues no hay un mejor lugar ni más seguro para hacerlo, luego que también custodia las joyas de la corona británica. “Durante siglos, la Torre de Londres ha protegido algunos de los tesoros más grandes de este país, por lo que no hay ningún santuario mejor para las medallas de Londres 2012, es el bien más preciado que cualquier atleta desea poseer”, reveló Boris Johnson. Por su parte, el presidente del LOCOG, Sebastian Coe, habló de la importancia que tiene para un atleta de alto rendimiento, recibir una presea durante las competencias olímpicas. “Para un deportista, ganar una medalla olímpica representa la conclusión de miles de horas de entrenamiento y alcanzar el nivel más alto en el deporte. Las ceremonias de premiación son realmente el momento en que puede celebrar su éxito”, concluyó.

Derroche de adrenalina es la que se vivió ayer gracias al Biplaza de ACDelco en el Centro Comercial FORUM Buenavista en el Distrito Federal, donde el piloto Patrick Goeters a bordo del Chevrolet 03 se encargó de hacer realidad el sueño de muchas personas, quienes vivieron la experiencia de subirse a un auto Nascar al lado del volante capitalino. En total más de 40 personas entre medios de comunicación y público en general fueron los afortunados en hacer el recorrido con el carismático piloto de ACDelco-FINSA,el cual se desarrolló en el nivel 2 del estacionamiento de la plaza, donde el rugir del Chevrolet 03 llamó la atención de propios y extraños. “Es una experiencia muy buena e interesante, no sé cuánta velocidad se desarrolló en el trayecto; pero fue bastante, sentir la adrenalina de estar a bordo del auto no se puede explicar, además que lo maneje Patrick es todavía mejor, sin duda tener esta oportunidad es algo inolvidable”, mencionó uno de los afortunados

Patrick Goeters y ACDelco, en la Ciudad de México. al bajar del auto. Al término de la sesión la cual duró más de dos horas, Patrick se dio tiempo de convivir con los medios de comunicación y también con los fans ahí presentes, quienes se tomaron fotos con el volante del SC Racing Team, quien además firmó autógrafos. “Siempre que haya la oportunidad de convivir con la gente para

Martínez busca cerrar mitad de temporada con triunfo Después de haber cumplido con sus obligaciones de buen ciudadano mexicano, al ir anteayer a efectuar su voto en la ciudad de Monterrey dentro de una jornada electoral muy concurrida, el piloto de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK Rafael Martínez amaneció esta semana con el ánimo por las nubes, para ir el próximo fin de semana a la Ciudad de México, a cerrar la mitad de temporada Nascar Toyota Series con un buen resultado. Para Rafa Martínez el domingo no fue común, junto con su familia a temprana hora se dirigió a la casilla donde le tocaba emitir un voto más en su vida, contento por la decisión tomada, se marchó a sus labores cotidianas de ese día tanto en su trabajo como con su familia, todo esto previo a retomar por la tarde su preparación rumbo a la séptima fecha Nascar Toyota Series, que tendrá lugar los días 7 y 8 de julio en el Autódromo de la Magdalena Mixhuca, evento al que llega ubicado en el noveno puesto y del cual quiere seguir avanzando algunas posiciones, situación que tiene bien planeada con todo su equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK.

Victoria Pendleton, medallista olímpica ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Victoria Pendleton, de 32 años años de edad, con 23 como ciclista, es la reina del ciclismo mundial, campeona mundial, olímpica y de una gran belleza, por lo que es también modelo de mucho prestigio, que será sin duda la gran atracción en la pista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A los nueve años de edad se inició en el ciclismo y seleccionó la pista, las pruebas de la velocidad, como sprint, velocidad por equipos y keirin, pruebas en las que ha conquistado títulos mundiales y es la campeona del sprint de Beijing 2008. A sus 32 años luce plena, confiada, en espera de

mí es grato asistir, porque son en estas ocasiones en donde el público puede vivir las carreras más de cerca, estar a bordo del carro es lo máximo para ellos, sentir la adrenalina, el sonido del motor, en fin, todo lo que encierra este deporte y cuando veo la cara de ellos de emoción es mi mayor satisfacción”, señaló el volante del Chevrolet 03.

la gran cita, en la pista de ese impresionante velódromo londinense que será escenario de grandes finales durante seis días, con cinco pruebas femeniles y otras tantas varoniles. Victoria se inició como modelo, luciendo vestidos y demás y pasó a la lencería, causando sensación precisamente por su bien torneado cuerpo, bien trabajado y muy favorecido por el ejercicio en la bicicleta. Con Victoria Pendleton en el ciclismo, este deporte se ve más interesante, ya que no sólo se puede admirar la belleza sino la calidad como ciclista, una verdadera estrella en las pruebas más emotivas como son las de velocidad.


MARTES 3

DE

JULIO

DE

2012

notivial unomásuno

ALAN RODRÍGUEZ/ARCELIA MAYA REPORTEROS

A

yer por la tarde iniciaron movilizaciones los integrantes del colectivo #YosSoy132, en una convocatoria que surgió a partir de los resultados electorales, los jóvenes del movimiento se congregaron desde el mediodía en la Estela de Luz ubicada sobre Paseo de la reforma con destino al Monumento a la Revolución. Aproximadamente unos 3 mil jóvenes participaron en la marcha, la mayoría presentaban pancartas, hojas impresas y cartones denunciando anomalías en el proceso electoral celebrado un día antes y en contra de quien hasta el momento, según los resultados lleva la preferencia del electorado. Elementos de Seguridad Pública del Distrito Federal mantuvieron bloqueado el tránsito vehicular en el Paseo de la Reforma al paso de la marcha, los

Inician movilizaciones integrantes de #yosoy132 Excluyen a reducido grupo de “macheteros” de Atenco manifestantes continuaron su recorrido y pasando primero por Circuito Interior después por la colonia Nueva Anzures. A su paso por la esquina de Bradley se les sumó un grupo de personas que portaba machetes y dijo ser del movimiento de Atenco, lo cual ocasionó descontento entre el grupo, por lo que los recién sumados fueron excluidos. En su avance volvieron a ocupar los carriles centrales del Circuito Interior

VÍCTOR M. DE LA CRUZ / RAÚL RUIZ REPORTEROS

Al concluir un fin de semana con "Ley Seca", que nos dejó la cruda electoral por la embriaguez, debido al inclemente bombardeo y permanente de las campañas políticas, tanto en TV, radio, espectaculares, pendones, mantas, los millones de ciudadanos de a pie se preguntan, ¿Y ahora qué sigue? En medio de una calma aparente en territorio mexicano, sólo nos queda el de otorgarles el beneficio de la duda a los candidatos ganadores, pero también, la responsabilidad de exigirles cumplan sus promesas de campaña al pie de la letra. Reacciones encontradas de la ciudadanía, se refle-

para dirigirse hacia Puente de Alvarado y cruzar Insurgentes, por lo que dicha arteria fue cerrada parcialmente al tránsito vehicular, para luego llegar al Monumento a la Revolución, en donde cabe destacar que un grupo menor dejó a su paso pintas. Una vez que arribaron al Monumento a la Revolución realizaron un mitin, en donde los líderes del movimiento denunciaron irregularidades, inconsistencias y un fraude en los

resultados de la elección, lo cual causó la intensificaron de las consignas y ni la fuerte lluvia pudo frenar el ánimo de los jóvenes. Durante el mitin en el Monumento a la Revolución, un grupo nutrido de simpatizantes de AMLO se les sumaron, procedentes del Hotel Hilton en la avenida Juárez, en donde minutos antes el candidato del Movimiento Progresista ofreció una conferencia de prensa.

Luego de la cruda electoral ciudadana jan en el ánimo de la gente, unos contentos por la victoria de sus candidatos, otros desilusionados por la derrota, más aún, es más fuerte el regreso a la realidad personal y familiar de todos los días, como es el acudir a trabajar o a estudiar, entre aglomeraciones en el transporte público, en medio de un clima de inseguridad en las calles, la falta de empleo, servicios de salud, y las manifestaciones, con un panorama y visión diferente en las calles donde ya no hay propaganda políti-

ca, y donde los conflictos postelectorales ocupan menos espacios en los noticieros, la calma regresa paulatinamente a los más de 100 millones de mexicanos. En entrevista con algunos actores públicos y gente común, coincidieron en mencionar que las expectativas, son altas de que las cosas cambien para bien de todos; comentan que los acontecimientos diarios de escenas sangrientas, llegaron a los límites permitidos por la gente pensante, y algo bueno tiene que suceder, con la alternancia en el poder. La preocupación generalizada de los ciudadanos es, la actitud que asumirá Andrés Manuel López Obrador luego de que se decretó su derrota, aún cuando firmó el pacto de civilidad, la gente que lo conoce sabe que no cumplirá su promesa e iniciara sus acostumbradas movilizaciones, causando afectaciones a la ciudadanía, a la economía de la ciudad, así como una negativa imagen al exterior. Finalmente los entrevistados afirmaron que hay que esperar cómo se dan las cosas en los meses que están por venir y al fin de año hacer un balance de lo acontecido en estos seis años de gobierno del presidente Calderón, que seguramente pasará a la historia por haber enfrentado al crimen organizado, con trabajo y valentía reconocida a nivel internacional, concluyeron.


MARTES 3 DE JULIO DE 2012

37

unomásuno

Vuelca autobús en la México-Puebla Hasta el cierre de esta edición se reportaron sólo dos muertos

V

alle de Chalco, Méx.Al menos un muerto y 25 heridos fue el saldo del accidente de un autobús que cayó ayer de un puente de la autopista MéxicoPuebla sobre el Eje 10 Sur. Ambulancias de la Cruz

Roja y policías municipales de Valle de Chalco apoyaron en las labores de rescate y auxilio que, de acuerdo con testimonios, el percance se debió a que el vehículo se quedó sin frenos. Hasta el momento el cho-

fer de la unidad es la persona que perdió la vida, mientras que los lesionados han sido trasladados a hospitales de la zona. Agentes de la Policía Federal tomaron conocimiento del incidente, y dieron a conocer que los hechos ocurrieron entre las 18:00 y las 19:00 horas, por lo que la circulación vehicular se afectó en dos carriles provocando un rezago en el tránsito de al menos dos kilómetros. Formal prisión a chofer En otro asunto, el juez penal con sede en Jojutla, Morelos, dictó auto de formal prisión contra Ángel Flores Flores, conductor del autobús que se volcó en el municipio de Buenavista de Cuéllar, Guerrero, informó la Procuraduría General de Justicia estatal. Dicho juzgado, al encontrarse facultado para conocer del proceso contra Flores Flores dictó esta medida, al ser señalado como probable responsable de los delitos de homicidio de más de 20 personas y lesiones a decenas más. El acusado fue notificado sobre su formal detención, abriéndose el juicio en vía ordinaria, así que a partir de ayer el chofer cuenta con un plazo de 15 días para ofrecer las pruebas que ayuden a su defensa, y en su caso el juez dicte una resolución. El impartidor de justicia

conoció del asunto, pues el probable responsable se encuentra imposibilitado de salud para ser trasladado a Guerrero, por lo tanto mientras convalece en Jojutla dicho juzgado se encargará del caso.

Una vez que se encuentre en condiciones de ser remitido a la entidad vecina, los autos se remitirán a Guerrero para que las autoridades judiciales de esa entidad continúen el proceso.

Violenta jornada electoral en Oaxaca JAVIER CRUZ DE LA FUENTE WWW.UNOMASUNO.COM.MX

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Un grupo de choque plenamente identificado con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO) y profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) arremetieron, insultaron y golpearon a funcionarios del módulo de la FEPADE instalado en el Zócalo capitalino; en pleno Centro Histórico de la Verde Antequera. La Jornada Electoral Federal en el Estado de Oaxaca dio mucho de qué hablar, ya que la serie de incidentes protagonizados durante el desarrollo mancharon y pusieron en jaque el evento cívico ciudadano.

En total en el sureño estado de Oaxaca fueron canceladas 18 casillas por conflictos sociales, políticos y agrarios de acuerdo con el reporte del Consejo local del Instituto Federal Electoral, (IFE) esto en los municipios de Sola de Vega, Juchitán de Zaragoza, Benito Juárez en Chimalapas, en San Juan Jalpetec perteneciente a Santiago Yaveo y San Mateo del Mar en la región del Istmo de Tehuantepec. Otro de los puntos que enardeció a quienes sufragarían en las casillas especiales fue la falta de boletas, pues cada casilla únicamente contaba con 750, monto que fue rebasado por las personas que querían emitir su voto y, que hicieron fila por largas horas, para que al final no pudieran cumplir con este derecho

ciudadano. El Instituto Federal Electoral en Oaxaca, (IFE) que se ubica en la colonia Estrella fue blindado por las policías Estatal y Federal, ante la llegada de centeneras de manifestantes que exigían boletas electorales para poder sufragar, ante esta inconformidad el vocal

Ejecutivo del IFE tuvo que salir al paso y dar una explicación a los inconformes de por qué sólo habían 750 boletas electorales en cada casilla, así lo marca la ley, recalcó el funcionario, mientras los inconformes retaban a los uniformados, se dijeron de todo; pero sólo hubo roces y jalones de ambos bandos.


MÉXICO, D.F. MARTES 3 DE JULIO DE 2012

38

unomásuno

ESTADOSUNIDOSMEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EDICTO CC. CARLOS ULISES GARCIA REYES DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 737/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del ciudadano CARLOS ULISES GARCIA REYES, con fechas diez de mayo y quince de junio del dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:-------------------------------------------------------".... JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-----------------------------------------------------------------0LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la región 97 noventa y siete, manzana 42 cuarenta y dos, lote 17 diecisiete, de esta ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano CARLOS ULISES GARCIA REYES, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en lote 41 cuarenta y uno, manzana 17 diecisiete, supermanzana 56 cincuenta y seis, Circuito del Sol, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MIULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 102,088 ciento dos mil ochenta y ocho, de fecha 26 veintiséis de septiembre del año dos mil once, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Ciudadanos JUAN SEBASTIAN RUBIO AVILA, JUAN MANUEL ARRIGUANAGA ROSAS, MIGUEL ANGEL TZAB KU, VICTOR MANUEL THA POOT, ALBA RENTERIA ALARCON, ALBA FLOR DURAN DZUL, MRIO ARTURO ECHEVERRIA PENICHE Y ELMER NOVELO ROMERO. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia; asimismo, como lo dispone el ordinal 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio Reformado, expídase a costa del ocursante la copia simple que solicita, previa toma de razón que otorgue en autos para debida constancia; autorizando para tales efectos a las personas señaladas en líneas anteriores.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ. DOY FE"....". JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-----Por presentado el Ciudadano LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de junio del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano CARLOS ULISES GARCIA REYES, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en lote 41 cuarenta y uno, manzana 17 diecisiete, supermanzana 56 cincuenta y seis, Circuito del Sol, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado CARLOS ULISES GARCIA REYES, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. En cuanto al desistimiento de la prueba confesional que refiere en el de cuenta, dígase al ocursante que no ha lugar a acordar de conformidad, por no ser el momento procesal oportuno. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE." DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".-------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, para que dentro del término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. En cuanto al desistimiento de la prueba confesional que refiere en el de cuenta, dígase al ocursante que no ha lugar a acordar de conformidad, por no ser el momento procesal oportuno.------------------------------------------------------------------

Errasti, impugnado por rebase de topes Cuatro partidos impugnan al excandidado Errasti por rebase de topes de campaña En comunicado conjunto, representantes de PRD, PT, MC y PANAL informaron que se han presentado diversas quejas en contra del ex-candidato Miguel Errasti por rebase de topes de campaña. "Tomando en cuenta todos los elementos de propaganda utilizados por Errasti, confirmaron, el ex-candidato excedió el tope de gastos de campaña por lo menos por el doble de lo autorizado" "Resulta increíble, continuaron, y de una extrema incivilidad que además de lo anterior, el ex-candidato no haya aún reconocido el triunfo del virtual delegado electo, Víctor Romo, a pesar de que el PREP prácticamente concluido refleje una irreversible ventaja de más de once puntos". En ese sentido, señalaron igualmente como lamentable que Errasti, acusado también de peculado, siga mintiendo a la ciudadanía de Miguel Hidalgo diciendo que no fue inhabilitado por la contraloría, resolución que ha sido ya ratificada por el Tribunal Contencioso Administrativo. Finalmente, representantes de los partidos hicieron un llamado a las dirigencias nacional y local del PAN para que dialoguen con su ex-candidato y le soliciten un comportamiento civilizado y coherente con los valores democráticos que dicen enarbolar. "Durante más de 90 días Errasti recurrió a las peores prácticas de campaña negra, excesos de gasto e ilega-

lidad; a pesar de ello perdió por un amplio margen. Es tiempo de que reconozca su derrota y poniendo por delante el interés de la ciudadanía enfrente los procesos jurídicos pendientes y se retire de la vida pública hasta que todas esas irregularidades sean resueltas". La misiva fue firmada por Miguel Ángel Vásquez Reyes, Representante propietario del PRD ante el Consejo General del IEDF; Óscar Octavio Moguel Ballado, representante propietario de Movimiento Ciudadano ante el Consejo General del IEDF; Ernesto Villarreal Cantú, representante propietario del PRD ante el Consejo General del IEDF; Alfonso Martínez Córdoba, Partido Nueva Alianza.

Acuden funcionarios a felicitar a Mancera MELENDEZ. REPORTERO

ENTRE LOS CIENTOS de funcionarios y ex servidores públicos que durante las últimas horas han acudido a la casa de campaña del electo jefe de gobierno del Distrito Federal, el doctor Miguel Ángel mancera Espinosa, destacó el ex subprocurador general de la República y de la ciudad de

México, el también doctor Federico Ponce Rojas, quien acompañado de juristas y catedráticos universitarios intercambió puntos de vista y experiencias respecto a la procuración y administración de justicia, campos en los que el futuro jefe mandatario local es un experto. La comunidad jurídica y académica citadina se congratuló con el triunfo de las llamadas "izquierdas unidas


MARTES 3 DE JULIO DE 2012

unomásuno

39

Operativos antinarco de Sedena Tepic, Nay.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco de la Estrategia Integral en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada y como parte de las acciones efectuadas para acotar las actividades ilícitas en el estado de Nayarit, durante el periodo comprendido del 29 de marzo al 2 de julio de 2012, el Ejército Mexicano implementó operaciones de reconocimiento terrestre y actividades de búsqueda de información, que han permitido la captura en flagrancia delictiva de 17 presuntos integrantes de delincuencia organizada, a quienes se les aseguró droga, armamento y vehículos, resultados con los que se ha afectado la estructura y base logística de las organizaciones delictivas, destacando de entre lo asegurado lo siguiente: " 2,313.689 kilogramos de mariguana. " 287 dosis de mariguana. " 91 kilogramos de semilla de mariguana. " 70 kilogramos de metanfetamina. " 46.740 kilogramos de goma de opio. " 470 dosis de cristal. " 374 dosis de cocaína. " 44 envoltorios de metanfetamina. " Un kilogramo de semilla de amapola. " 200 litros de ácido muriático. " 56 armas largas. " 30 armas cortas. " 98 cargadores. " 2,357 cartuchos. " Una granada de fragmentación. " 48 vehículos. " Ocho motocicletas. " $ 5,620.00 (CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M. N.) Lo asegurado y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Asimismo, se enfatiza que el personal militar realiza sus actividades con estricto apego a las leyes, garantizando el pleno respeto a los derechos humanos de las personas. Con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso para seguir en la lucha frontal contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, velando siempre por la salud y seguridad de los ciudadanos, atendiendo el justo reclamo de la sociedad. Asimismo, la Comandancia de la Treceava Zona Militar, invita a la ciudadanía a denunciar todo tipo de actos delictivos a nuestra línea telefónica 01800-831-93-56, la cual continúa abierta las 24 horas del día, para recibir tú denuncia en forma anónima o al correo electrónico denuncia.13zm@mail.sedena.gob.mx.


M A R T E S 3 DE JULIO DE 2012

PรกgI37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.