Julio 03, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11407

y

veraz

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Demanda Beltrones consignara espías El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, demandó a la Procuraduría General de la República que efectúe a la brevedad la consignación de los responsables de espionaje en su contra. (Francisco Montaño) ¾5

nte las agresiones que México y mexicanos recibieron de parte de otras naciones, con actitudes completamente discriminatorias durante la epidemia de influenza que afectó a nuestro país, el presidente Felipe Calderón dio bofetada con guante blanco a quienes lejos de tendernos la mano cerraron sus fronteras para evitar la entrada a su territorio. Incluso, rayando en lo absurdo, cometieron actos al margen de la ley, como el secuestro contra conacionales, con el pretexto del virus A H1N1. Nosotros, en cambio, no haremos nada de eso.

A

CANCUN, Q.R.- México es un país seguro, bello y agradable para visitar, afirmó la doctora Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, quien dijo que el gobierno de nuestro país actuó oportunamente ante la epidemia de influenza. Por su parte, el presidente Felipe Calderón afirmó que México no discriminará ni suspenderá vuelos a naciones que nos satanizaron (Guillermo Cardoso/Noel Samayoa/Enviados) ¾6-7 durante el ataque del virus A H1N1.

Retratos hablados de asesinas de luchadores ¾10

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾30 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zJEFE GAYTÁN ¾15


VIERNES 3

DE

JULIO

DE

2009

zona uno unomásuno CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Té con los presidentes

EDITORIAL

Influenza, lección aprendida efinitivamente las declaraciones que hizo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa durante la inauguración de la reunión de alto nivel llamada “Lecciones Aprendidas de la Influenza”, que se realizó en Cancún, en cuanto a la no discriminación y al apoyar a ciudadanos que atraviesan por la influenza, resultaron un ejemplo para los mexicanos y para el mundo entero, especialmente para el gobierno chino, quienes acusaron y “secuestraron” a nuestros connacionales “al argumentar que podrían estar contagiados por el virus”. Podríamos enlistar otros países que en su oportunidad cancelaron vuelos mexicanos o impidieron la entrada de éstos, incluso cancelaron partidos de fútbol de equipos mexicanos. Además, el hecho de que la directora general de la Organización Mundial de la Salud, la doctora Margaret Chan, afirmó que México es un país seguro, bello y agradable para visitar, y que el gobierno de nuestro país actuó oportunamente ante la epidemia de influenza, es alentador y más aún cuando asevera que “nuestra presencia en este país es una expresión de confianza a México”. También al reconocer que el gobierno mexicano le dio al mundo una advertencia temprana y un reporte rápido y transparente de medidas de control sumamente agresivas, además de una generosa manera de compartir datos y muestras, resultan un elogio para nuestras autoridades federales. No cabe duda que hay quienes se empeñan en ver un panorama gris en todos los rubros de nuestra sociedad; los hechos no lo muestran así, porque sin desmeritar a nadie, el hecho de que la encargada de un organismo internacional visite nuestro país y respalde las primeras medidas de control que impulsaron las autoridades gubernamentales y que agradezca por presentar precedentes positivos para atacar un brote que fulmina a los seres humanos, es algo trascendental. El primer mandatario, una vez más dio la muestra de lo que sí se debe hacer en caso de una

D Bolsitas de té con los retratos de la canciller alemana, Angela Merkel, y del presidente estadounidense, Barack Obama, en la feria de productos Tendence en Frankfurt.

Lluvias rebasan capacidad del DF Sr. Director

enga una queja en contra de las autoridades del gobierno capitalino, a unas horas de que se iniciaron los fuertes aguaceros, como pocas veces, en el Distrito Federal. Las calles de la capital continúan sucias y taponeadas de basura, las atarjeas están llenas de bolsas de plástico. Tengo la idea y no creo que nadie me desmienta que el temporal de agua les ganó a todos los empleados de limpia. Van a ser insuficientes las máquinas para extraer la basura de todo el sistema de agua. El pasado jueves llovió por muchas partes de la ciudad y las calles se llenaron de agua, porque no se desasolvó a tiempo. Una prueba de que las lluvias provocarán daños como no se ha visto, es que por ejemplo ayer, el Periférico se llenó de agua. Cientos de automóviles quedaron atrapados en esa vía rápida. El Viaducto, ni que decir, tambien se vio perjudicado por el fuerte vendaval que azotó a la capital del país. Lo que deben hacer las autoridades del gobierno capitalino es ordenar a los empleados que desasolvan, con aparatos mecánicos, que procuren limpiar el sistema de alcantarillado en las horas

T

que no llueve, por ejemplo en las mañanas. Este problema se recrudeció debido a que los trabajadores de limpia se pasaron los primeros meses de este año tirados en la amaca, al ver que durante los primeros cinco meses no llovió, sino por el contrario, hizo mucho calor. PERO como siempre no tomaron las precauciones o bien no trabajaron con la rapidez que estos casos requiere, el de limpiar las alcantarillas para no provocar las inundaciones que empezaron a registrarse por diversos rumbos de la capital. Los daños pueden ser cuantiosos por esta demora, no sólo a las propiedades del gobierno de la ciudad, sino principalmente a las residencias, edificios y otras propiedades de los capitalinos. Pero tambien los daños pueden llegar a los edificios y casas de los habitantes del Estado de México, todo por la irresponsabilidad de los que tienen como tarea limpiar las alcantarillas en calles de la ciudad. De ahí mi queja por la irresponsabilidad del personal del gobierno capitalino que no hizo las limpiezas necesarias y urgentes, previas al fuerte temporal de lluvias. Castíguenlos, es la sentencia de los capitalinos.

Epigrama Aurea Zamarripa Querido compatriota no te dejes tu llevar por opiniones ajenas que no las quieres aceptar porque tu si sabes pensar Acude este domingo a la casilla cercana, que el trámite es rapidito no te tardas ni un segundito Tu voto es importante para que decidas quien mande, teniendo un gobierno sano todos salimos gozando

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´

“emergencia sanitaria”, pues poner a la disposición médicos, enfermeras, así como la experiencia y la voluntad de los mexicanos por apoyar a otros países que atraviesan por la epidemia A/H1N1, es alentador para las naciones que en la actualidad viven momentos de angustia e incertidumbre a consecuencia del padecimiento. Asimismo, el Ejecutivo federal al asegurar que México no discriminará ni suspenderá sus vuelos a las naciones que nos satanizaron durante el ataque de influenza A/H1N1 y que hoy enfrentan serios problemas y un número preocupante de muertes por ese virus, se añade a esto a una actitud madura. Una vez más queda confirmado que la mayoría de los mexicanos siempre nos caracterizamos por ser muy solidarios ante cualquier desastre y por supuesto queda demostrado el liderazgo del Ejecutivo federal, ya que el haber actuado con responsabilidad ante el mundo desde el inicio de la contingencia y haberse apegado al Reglamento Sanitario Internacional, una vez más dio señal de la capacidad de dirigir de una manera adecuada a un país. Compartir conocimientos y experiencias tanto buenas como malas, sobre la enfermedad coadyuvará a conseguir mejores estrategias para combatir una patología, de la cual afortunadamente los expertos ya están casi listos para contrarestarla. Creemos que el presidente Calderón Hinojosa al reconocer que aún nos encontramos en fase de control y que no debemos confiarnos, por lo que las autoridades de salud se mantienen alerta, principalmente porque se ha confirmado que el virus está asociado a los cambios de clima, especialmente en invierno, es una forma de saber cómo se debe gobernar apropiadamente. El haber logrado que nuestro gobierno haya hecho un llamado a la comunidad internacional a cerrar filas para que prevalezca el interés y el beneficio de todos en la producción de la vacuna, y para que todos los países tengan acceso a ella, en especial, los menos desarrollados, es digno de encomio. Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 3

DE

JULIO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Las instituciones de la República “*Ganan los que saben cuándo luchar y cuándo no. La prudencia es necesaria para cualquier hombre, lo es especialmente para aquellos que tienen en sus manos vidas ajenas: gobernantes, militares, médicos, jueces, educadores y, por supuesto, padres”: *Sun Tzu

ZONA CERO 3

unomásuno

Voto blanco y abstencionismo, rechazo al sistema de partidos Diputados exhortan a no convertir en un “cartucho quemado” las boletas de voto

E

l hecho de que las madres/padres de los niños asesinados en la “bodega/Guardería ABC” de Hermosillo, Sonora hayan acudido a la sensibilidad y voluntad políticas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es el mejor ejemplo de lo que significan para los mexicanos las instituciones de la República. Fueron muy prudentes –quizás excesivamente- esos deudos jóvenes, al esperarse para ver si cumplían con su deber otros funcionarios. En el Siglo XXI siguen vigentes las hazañas en la memoria histórica de nuestro pueblo. Quienes desde su Olimpo de huarache subdesarrollado pretenden englobar en otros conceptos filosóficos y antidialécticos el colectivo “pueblo”, cometen un error teórico, que los llevó a graves desviaciones estratégicas ideológicas y sociopolíticas durante esta saturadísima campaña electoral. Por eso, hasta que el pueblo no ordene sociológicamente otra cosa, los mexicanos de este Siglo XXI debemos atenernos al caudal inagotable de nuestras instituciones republicanas en paz social. Véase las reacciones en cadena que desde que aquellos resistentes madres/padres estuvieron en la sede del Poder Judicial, en el Zócalo: la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió que la SCJN atraiga –y abra- el “Caso Guardería/ABC”. El presidente constitucional de la República, Felipe Calderón, aún en campaña sutil, ordenó desperezarse a la PGR, y profundizara –¡¿como abogado del pueblo?!-, conforme a Derecho para hacer justicia. Aunque Eduardo Medina-Mora, humano al fin, había exonerado con anticipación a los probables culpables. Aquí con respeto institucional a nuestros lectores, me permití sugerir: “¡¡¡¿Acaso el abuelo Guillermo (presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) Ortiz Mayagoitia no se conmueve –no lo conmociona- el dolor de esos niños, el sufrimiento atroz, enloquecedor de madres sonorenses?!!! Suceso que nos llena de vergüenza y estupor. La SCJN debe buscar y encontrar algún resquicio de nuestra Constitución Política para atraer ese caso” (ver unomásuno, martes 23-VI-09, p.3, artículo: “El 5 de julio parteaguas”). Esa es la clave de la prospección que proporciona el lema “crítico y veraz” de este diario. Nos enorgullece su vanguardia de búsqueda. Estimula ser útiles a nuestro pueblo. Y conste que es secreto a voces la tentación de Mariano Azuela Güitrón y Genaro Góngora Pimentel, para pujar desde diversos foros su pretensión política para ser el próximo ombudsman nacional/CNDH. Lo que a mi juicio es un error de cada uno, porque Góngora está identificado plenamente con las tropelías del bejaranismo, a través de sus sonrisas a la caricatura del ‘presidente’ patito que empuja esa corriente fascistoide. Y Azuela, proclive por su “conservadurismo reaccionario” a la derecha al filo de la navaja de la ultraderecha moralizante. Aun así, el pleno de la SCJN ha dado muestras concretas de su acuciosa dedicación a resolver con la Hermenéutica más acendrada aquellos conceptos jurisprudenciales que nuestra Carta Magna encierra. Por lo que una vez que pongan manos a la obra para hacer justicia a ese crimen de lesa sociedad que es el asesinato colectivo –doloso y culposo- por negligencia, abulia, nepotismo, corrupción e impunidad, las madres/padres de Sonora y de todo el país, recobrarán su prudencia una vez más, justo para que la memoria de esos niños asesinados en flor y esencia existenciales se vuelvan paradigmas y emblemas de nuestra Jurisprudencia. Aristóteles, maestro de Alejandro Magno, al referirse al padre expresa: *“Pericles y los que son como él son prudentes porque saben ver lo que es bueno para ellos y para los demás, y pensamos que esta cualidad es propia de los administradores y de los políticos”. (*Introducción de José Ramón Ayllón -1999-, ediciones Martínez Roca, especial para TELEVISA, Biblioteca “Muy Interesante”, 2003, México. 190 páginas). Una edición que recomiendo con entusiasmo. El “Caso Guardería/ABC”, es un pequeño gran asunto, en medio del remolino irreflexivo cuando no se impone el patriotismo en la visión de Estado. Insisto, de su resolución depende la transformación de nuestro proyecto republicano, por eso es útil y urgente salir a votar dentro de 72 horas. ¡Nuestro voto sí sirve a la Patria!

hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Se espera que acudan a sufragar menos del 40 por ciento, de los cuales por lo menos un 10 por ciento apoyará el “voto blanco”. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

ontra lo que pronostican las encuestadoras políticas de que de un padrón electoral cercano a los 78 millones de ciudadanos, sólo acudirá a sufragar menos del 40 por ciento, de los cuales por lo menos un 10 por ciento apoyará el “voto blanco”, los diputados de PAN, PRD y PRI mostraron “esperanza” de que los comicios del domingo superen la participación de la anterior elección intermedia de 2003. Los legisladores de las principales fuerzas políticas manifestaron su confianza en que habrá una buena participación ciudadana en la elección del 5 de julio, con índices superiores a los de la última elección intermedia, quizá mayor a un 40 por ciento, al reconocer que el voto nulo o en blanco será un mensaje de la sociedad para analizar el sistema de partidos. El secretario de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, Cristián Castaño Contreras, expresó: “Ojalá podamos tener un índice de participación superior al 40 por ciento, que sería un signo importante por ser elecciones intermedias, donde no se juega la Presidencia y en donde sería un índice superior a otras elecciones intermedias”. Explicó el legislador del PAN que la media nacional de participación electoral pocas veces ha superado el 50 o 55 por ciento, por lo que podría haber una par-

ticipación superior al 40 por ciento. El legislador consideró que la posición de las personas que han decidido emitir su voto en blanco demuestra deficiencias en el proceso democrático, porque no se controla a los partidos, sin embargo, es un tiro quemado que no va hacia ningún lado. “Las personas que están pretendiendo emitir su voto en blanco tendrían que establecer dentro de su propios postulados la reelección parlamentaria para controlar a los legisladores para que el que no funcione se vaya para su casa y el que sí trabaje se le reconozca y siga, esos sí son mecanismos de control y sometimiento del poder público”, señaló. En tanto, el secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, sostuvo que quienes están promoviendo el voto blanco lejos de crear abstencionismo van a incrementar una mayor participación ciudadana en las próximas elecciones. “El voto blanco es una paradoja porque por una parte anula el voto, pero por otra puede aumentar la participación ciudadana; quienes lo van a hacer como una forma de participación ciudadana es con los que debemos tener una visión distinta y una interlocución que nos permita en un futuro incorporar sus puntos de vista”, dijo el diputado del PRD. Consideró que pasando el 5 de julio se tendrá que hacer una

revolución total en el sistema político mexicano para dar paso a una nueva ley de partidos políticos, al referéndum, plebiscito, revocación de mandato y candidaturas independientes, a fin de modernizar el sistema político del país, ya que el sistema político mexicano no ha sido capaz de generar un sistema de partidos que estén a la altura de este México moderno. A su vez, la vocera del PRI en San Lázaro, Beatriz Pagés Llergo Rebollar, expresó que el alto nivel de abstencionismo y la anulación del voto en las próximas votaciones serán un “parteaguas” en el sistema democrático, ya que será la prueba de fuego para la Reforma Electoral, el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Pagés Llergo afirmó que “generalmente las elecciones intermedias se caracterizan por el elevado abstencionismo. Los comicios del próximo domingo, podrían ser un “parteaguas” en el sistema democrático mexicano y los derrotados serían la Reforma Electoral, IFE y el TEPJF”. Explicó que en las votaciones del domingo, podría ser derrotada la democracia mexicana y el sistema de partidos políticos, de los cuales la gente “está harta”, ya que el enfrentamiento entre éstos ha deteriorado las alianzas políticas para futuras reformas en el Congreso de la Unión.


4 LA POLITICA

Facilita SRE requisitos para obtener visa La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció una medida más para incentivar el ingreso de turistas a destinos mexicanos ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

E

n las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el doctor Alejandro A. Poiré Romero (subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob), habló sobre “Las Nuevas Políticas de Facilitación Migratoria para la Obtención de Visas Mexicanas”, en la Sala José María Morelos y Pavón. Durante la conferencia, Alejandro Poiré explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto con la Secretaría de Turismo y el gobierno en general, buscan implementar una serie de medidas que apoyen a todas las personas que viajan del extranjero a México (principalmente de las economías emergentes, tales como Brasil, Rusia, India y China). Por lo que el gobierno implementará las siguientes medidas de aplicación general: 1: Un listado de países que pueden tramitar la visa, la cual está disponible en la página de internet del Instituto Nacional de Migración 2: El gobierno de México, en apoyo a los turistas, desde febrero del 2009, otorga una visa que es válida por 10 años y permite múltiples entradas al país. La cual se puede tramitar en agencias de viajes acreditadas; y que seguirá buscando expandir su aplicación a un mayor número de países en el mundo. 3: México no tramitará visas a Estados Unidos, Canadá, Japón, la

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Se podrá checar en internet los países que no necesitan visa. Unión Europea, Suiza, Corea e Italia, ya que no serán necesarias para entrar al país. 4: Para los viajeros de negocios de APEC se podrá tramitar la tarjeta ABTC para viajes remotos, que ahora puede realizarse en línea y está disponible en diferentes idiomas. Para el cumplimiento de estas medidas la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, trabajarán en conjunto con el gobierno, para que se lleven a cabo estas políticas de modernización y tráfico cultural, para mantener los canales de acceso seguros y legales, que ayuda-

rán a la inversión y el desarrollo económico del país. Durante la conferencia, también estuvieron presentes José Antonio Torre Medina (jefe de la Unidad de Inteligencia de Negocios); Cecilia Romero Castillo (comisionada del Instituto Nacional de Migración), María de Lourdes Aranda B. (subsecretaria de Relaciones Exteriores), y Gabriel Székely Sánchez (coordinador general de asesores del secretario de Turismo). Para más información sobre estas implementaciones, visitar la página del Instituto Nacional de Migración: http://www.inm.gob.mx/.

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

Elección intervenida y abstención ciudadana… sólo nos queda esperar que el próximo domingo tengamos en México una jornada democrática que sea pacífica y civilizada, sin incidentes que lamentar y, sobre todo, transparente. Lamentablemente todo parece indicar que vamos a estar en presencia de comicios poco concurridos y de muy baja expectativa para la mayoría de la población y que en la definición de la nueva legislatura en la Cámara de Diputados va a prevalecer el estrecho voto duro y aclientelado de los partidos, Eso es lo que podría dar pie a un elevado número de impugnaciones frente a la elevada presencia de “carruseles”, “tamales” y toda la parafernalia de estratagemas para acarrear al elector a las urnas, comprar su voto o inhibir su expresión, según convenga a cada partido o candidato. Algunos analistas también opinan que se va a tratar de una “elección de Estado”, altamente intervenida por los gobiernos interesados, no solamente con el reparto previo de beneficios y prebendas a los grupos clientelares, sino también con operativos directos el día de la jornada para alentar o desalentar el voto en determinadas zonas de la República. Esperemos que esto suceda en grado mínimo y que, si la elección es poco concurrida o el voto anulado en una medida fuera de la común, la abstención ciudadana sea considerada como una llamada de atención al gobierno –léase Ejecutivo, Legislativo y Judicial– y a los partidos políticos –léase aparte de los partidos en contienda a AMLO– para que modifiquen sus estrategias de lucha política, mejoren su desempeño parlamentario y abonen a la estabilidad política del país. Según las encuestas más recientes, el PRI resultará el partido ganador con una ligera ventaja sobre el partido en el gobierno, Acción Nacional; la tercera fuerza política le tocará al PRD, aun con la división provocada por AMLO y es altamente probable que el Partido Verde Ecologista quede por encima de la coalición PT/Convergencia, la cual, a pesar de todo, sus partidos conservarán el registro. EL PANAL y el PSD tiene un alto riesgo de perder el registro al no haberse podido posicionar en una contienda con votación centrípeta. Y en la muerte del máximo ídolo pop de nuestro tiempo, Michael Jackson, sigue pesando el misterio de cuál fue el factor que detonó su repentino deceso. Por un lado, no ha sido revelado el resultado de la segunda autopsia ordenada por la familia del cantante y, por el otro lado, sigue desaparecido el médico que lo atendía el día del deceso y que inútilmente trató de resucitarlo con masaje cardiovascular en su residencia, antes de que arribara la ambulancia del cuerpo de bomberos. Se dice que este médico, de apellido Conrad, proporcionaba a Jackson grandes dosis de Demerol por los grandes dolores que éste experimentaba en varios puntos de su cuerpo. Otros opinan que las presiones derivadas de los 50 conciertos que ofrecería como fin de su carrera artística le provocaban una gran angustia. Sin embargo, un artista de la talla y características psicológicas de Jackson donde más a gusto se sentía era en el escenario, donde mejor podía evadirse de una realidad cotidiana que lo agobiaba y despertaba en él las más bizarras pasiones y vicios. Creemos que más cercana a su muerte era la crisis económica que lo embargaba con un adeudo superior a los 800 millones de dólares y, sobre todo, las acusaciones de pederastia y abuso infantil que estuvieron a punto de llevarlo a la cárcel y que pusieron en evidencia la niñez y la inocencia que nunca pudo superar. Descanse en paz.

Y


VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

Beltrones pide a PGR consignar a espías Las indagatorias condujeron a un hilo común: una sofisticada red de espionaje con sede en el Estado de México

Acusan diputados al Cisen de dedicarse al espionaje político Desvía su labor de “inteligencia” que debería concentrarse en combate al crimen organizado

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones. pidió a la Procuraduría General de la República que efectúe a la brevedad la consignación de los responsables de espionaje en su contra. El legislador se dijo sorprendido de estas investigaciones, pues a un año de la denuncia que interpuso, por fin se arroja los primeros resultados. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado expresó que no deja de llamar la atención que a tres días de las elecciones se den a conocer los resultados de una investigación que parecía estar en el cajón de un escritorio. El 13 de junio de 2008, Manlio Fabio Beltrones presentó ante la PGR una denuncia contra quien resulte responsable por la intervención de comunicaciones privadas personales, de sus familiares y de colaboradores políticos. Entonces, el senador reclamó públicamente al gobierno federal por dicho espionaje y alegó que había recibido de una fuente anónima un legajo de documentos que supuestamente utilizaban los espías para seguir sus actividades. Dijo entonces que eran “protocolos de investigación” similares a los utilizados por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), por lo que exigió una explicación, una indagatoria y castigo a los culpables. La PGR abrió la averiguación 97/UEIDCSPCAJ/2008, derivada de la denuncia de Beltrones, misma que se sumó a otra averiguación que ya integraba, la 83/UEIDCSPCAJ/ 2008, en la que se seguía la actuación indebida de empleados del Cisen y otros funcionarios públicos federales. Ambas averiguaciones, según las indagatorias, condujeron a un hilo común: una sofisticada red de espionaje con sede en el Estado de México, especializada en la intercepción de comunicaciones electrónicas. Durante un año las pesquisas permitieron encontrar vínculos de empleados del Cisen con ex funcionarios de ese centro de inteligencia, además de trabajadores de PGR e incluso de la Secretaría de Hacienda.

Manlio Fabio Beltrones.

LA POLITICA 5

unomásuno

Investigaciones arrojaron la captura de la responsable directa de la tragedia. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados a través de la Comisión de la Defensa Nacional, demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) desentrañar la red de espionaje político que opera en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), al desviar su actividad de “inteligencia” que debería estar concentrada en la investigación contra el crimen organizado y a obtener información que redunde en garantizar la seguridad nacional. El integrante de esa Comisión, Alfonso Suárez del Real y Aguilera, solicitó profundizar en la investigación de esa red de espionaje contra líderes políticos descubierta por la PGR, por lo que adelantó que se solicitará la comparecencia de los titulares de este organismo, así como del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Explicó que el órgano de inteligencia dependiente de la institución garante de la seguridad nacional, no puede ser distraída y menos, a través de particulares,

a investigar la vida íntima y social de políticos con el fin de “armar chismes” y utilizarlos en campañas de desprestigio, principalmente contra opositores políticos. “El Cisen se encuentra infiltrado y cuenta entre sus filas con mercenarios internos que lo mismo sirven a fines políticos que al narcotráfico, siempre y cuando respondan con billetes verdes. Lo hemos dicho antes: el titular del Cisen así como el secretario de Gobernación deben rendir cuentas al Poder Legislativo sobre el ejercicio de los recursos destinados para esta instancia”, apuntó. El también presidente de la Comisión de Cultura afirmó que “el Cisen, una vez más, da muestras de su ineficacia, a pesar de que la Cámara de Diputados otorgó un aumento presupuestal para este ejercicio de alrededor del 92 por ciento, por lo cual debe sufrir una reestructuración profunda para que pueda cumplir con sus funciones”. Recordó que durante el año 2008, se dio a conocer información relativa a que el Cisen espiaba a diputados y senadores,

a través de empresas de investigación privada, fuertemente ligadas al partido en el gobierno federal. “No nos equivoquemos, ésta es una maniobra distractora del gobierno federal para encubrir la subrogación de las actividades de investigación y, es por ello, que la Procuraduría General de la República ha realizado actividades tendientes a desvirtuar las acusaciones que pesaban sobre el Cisen. Suárez del Real indicó que el Cisen no cuenta con mecanismos efectivos para garantizar la lealtad y confiabilidad de sus empleados y, mucho menos, para dar seguimiento a aquellas personas que despide. Ni la Ley de Seguridad Nacional ni el Estatuto Laboral del Centro contienen disposición alguna respecto a estos aspectos. Señaló que “nuestra seguridad nacional se ve fuertemente comprometida, ya que en estas condiciones las instancias encargadas de proteger la estabilidad del Estado mexicano, resultan únicamente una carga para el erario público y no rinden ningún resultado.






10

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Revelan retratos hablados de implicadas con luchadores Autoridades de la PGJDF informaron que se solicitará el testimonio a todas las personas que estuvieron involucradas con los luchadores en los últimos días JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reveló los retratos hablados de las sexoservidoras, presuntamente involucradas en el homicidio de los luchadores profesionales, “La Parkita” y “Espectrito II.” La primera mujer tiene casi 60 años, es de complexión delgada, tez blanca, cabello rojizo, ojos cafés, cejas delgadas y mide 1.52 metros; la segunda tiene aproximadamente 43 años, es robusta, de tez morena, cabello castaño oscuro o negro, ojos café oscuros, cejas pobladas y mide 1.53 metros. La dependencia presume que las sospechosas habrían envenenado a sus víctimas al utilizar gotas oftalmológicas con una bebida alcohólica, con el objetivo de asaltarlos. La PGJDF indicó que ya realiza las investigaciones de campo correspondientes para tratar de ubicar a las sexoservidoras sospechosas, principalmente en el perímetro de Garibaldi y la zona centro de la ciudad. De acuerdo a las investigaciones las dos mujeres que ingresaron con las víctimas al hotel “Moderno”, ubicado en la colonia Centro, el pasado lunes, se retiraron de la habitación solas, lo que despertó

Las sexoservidoras son buscadas por las autoridades. la extrañeza del personal del lugar, quienes al verificar la habitación, encontraron sin vida a los luchadores. La víspera declararon ante el Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Investigación de Homicidios cuatro empleados del hotel "Moderno", ubicado en la colonia Centro, donde fueron encontrados los cuerpos de los luchadores. Autoridades de la PGJDF indicaron además que continúa el análisis de la videograbación del circuito cerrado de las cámaras de seguridad del hotel, donde habría quedado registrado el momento en

que ingresaron los occisos. Especialistas en cibernética de la Policía Judicial verifican en primera instancia si dicho video entregado en un disco, no habría sido editado por personal del hotel y de esta forma descartar posibles complicidades. En tanto, con el apoyo de retratos hablados, agentes judiciales llevan a cabo una investigación de campo en el perímetro de la zona de Garibaldi y del Centro Histórico, para ubicar a las presuntas responsables, ya que se presume que operan en esos sitios.

Asegura Ejército a dos civiles con armamento y vehículos Ciudad Victoria,Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional, informa a la opinión pública que en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el día 30 de junio de 2009, personal militar perteneciente al 77/o. Batallón de Infantería, al efectuar reconocimientos a la altura del kilómetro 1.5 de la carretera Hidalgo–El Chorrito, Tamps., se percataron que los civiles OSCAR GARZA LEAL y HUMBERTO GARZA LEAL, portaban armas de fuego, por lo que se realizó una minuciosa revisión a los vehículos en que se transportaban, asegurándose lo siguiente: 13 armas largas, nueve armas cortas, 35 cargadores para diferentes calibres, 4,158 cartuchos de diferentes calibres, $4,413.70 (CUATRO MIL CUATROCIENTOS TRECE PESOS 70/100 M.N.) y dos vehículos. Por este hecho, los civiles, armamento, numerario y vehículos, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Provocan lluvias 300 encharcamientos en tres días en DF El agua que a caído llenaría 16 veces el Estadio Azteca DIVER BARRETO REPORTERO

En los últimos tres días se han registrado las lluvias más intensas de esta temporada en la ciudad de México, lo que ha originado al menos 300 encharcamientos, informó el secretario de Protección Civil capitalino, Elías Moreno Brizuela. En entrevista, precisó que las delegaciones más afectadas por el fenómeno causado por la onda tropical número 8 son Alvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztacalco y Venustiano Carranza. Al hacer un comparativo, el titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal detalló que con la cantidad de agua que ha caído en estos tres días sería posible llenar 16 veces el Estadio Azteca. En lo que respecta a

las afectaciones de este del pasado jueves, indicó que las delegaciones más afectadas fueron Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Alvaro Obregón, Magdalena Contreras e Iztapalapa. Moreno Brizuela señaló que hasta el momento se han drenado 26 encharcamientos, mientras que en otros cinco todavía se encuentran laborando los cuerpos de emergencia. Además se registró la caída de 16 árboles que se suman a los 36 que se vinieron abajo el miércoles, debido a los vientos con rachas de hasta 40 kilómetros por hora que acompañan a estas lluvias; por el momento no ha reporte de personas lesionadas. Las vialidades más afectadas por las lluvias el día de hoy fueron Periférico, Viaducto, una parte del

Circuito Interior, en la parte sur de Insurgentes y Reforma. Para esta noche, expuso, se presentarán lluvias “atípicas “provocadas por la onda tropical número 8, aunque para los próximos días no se prevén lluvias tan intensas, salvo que se presente un fenómeno meteorológico similar. En este sentido abundó que habrá que estar preparados, pues deacuerdo con los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional indican que este mes se registrarán las lluvias con mayor frecuencia e intensidad. Moreno Brizuela puntualizó que gr cias al programa integral conque cuenta la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federalpara atender el problema de las lluvias, el saldo hasta el momento ha sido blanco.


La Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó a la SCJN su solicitud para que el alto tribunal conforme una comisión que investigue violaciones graves a los derechos humanos relacionados con el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora. Como lo acordaron la víspera los legisladores hicieron la petición formal para que los ministros ejerzan su facultad de investigación, como lo establece el párrafo segundo del Artículo 97 de la Constitución para que intervengan en las indagatorias del incidente donde murieron 48 niños. La petición que se entregó ayer en la oficialía de partes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se suma a la que hicieron los padres de los menores que fueron víctimas de este incendio ocurrido el 5 de junio pasado. Los legisladores llamaron a los ministros a determinar si hubo violaciones graves a los derechos humanos por parte de autoridades federales, del estado de Sonora, y municipales. Se preveía que los ministros Guillermo Ortiz Mayagoitia y Genaro Góngora hicieran suya la petición, ya que los padres no están facultados para pedir que se inicien estas investigaciones. Sin embargo, el Congreso de la Unión sí tiene la facultad para solicitar a la SCJN que conforme una comisión de acuerdo al mandato constitucional, ante la duda sobre la imparcialidad de otras autoridades para investigar el caso.

Denuncia familia de Emeterio Merino agresión Su mujer e hijas fueron insultadas por escoltas del gobernador Ulises Ruiz VICTOR DE LA CRUZ CORRESPONSAL

O

axaca, Oax.- La familia del activista de la APPO, Emeterio Merino Cruz, denunció agresión por parte de escoltas del mandatario oaxaqueño, Ulises Ruiz Ortiz y de policías de la Secretaría de Protección Ciudadana (Seproci) y del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes golpearon e insultaron a la esposa e hijas del obrero. Merino Cruz detalló que mientras se llevaba a cabo un evento proselitista del Ejecutivo estatal y autoridades municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, unos 15 policías vestidos de civil y uniformados se plantaron frente a su domicilio, ubicado en el andador B, manzana 5, casa L-4, del fraccionamiento Rancho Aguayo. Agregó que el síndico municipal interino de Xoxocotlán, Julio Alonso Chávez encabezaba a los policías y fue quien lanzó amenazas de muerte hacia su familia, por el simple hecho de preguntar sobre el impresionante operativo. El activista subrayó que sus hijas Karen y Karli estaban haciendo el aseo de su casa cuando fueron insultadas, jaloneadas y golpeadas por varios policías estatales y municipales, mismos que les ordenaban permanecer encerrados al interior de su domicilio. "Eran más de 15 policías que de repente se plantaron frente a mi casa, otros estaban en las azoteas de varios vecinos que trabajan en el ayuntamiento de Xoxocotlán, nada les dijimos y comenzaron a agredirnos, a mí me amenazaron de muerte y a mis hijas les decían perras enciérrense en su casa o las vamos a violar", denunció. Dijo que su esposa Ilania Cruz Franco que venía del trabajo y hacía fila en la tortillería de esta unidad habitacional, fue sometida y golpeada por varios policías, que a empellones e insultos la trasladaron hasta su domicilio. "Nos decían que nada teníamos que

unomásuno / Cortesia: Infominuto.com

Recibe SCJN solicitud del Congreso para investigar caso de guardería ABC

Denuncian una serie de arbitrariedades en su contra. hacer en la calle, que el señor Ulises Ruiz Ortiz no nos quería ver cerca de su evento, nosotros ni siquiera teníamos intensiones de protestar porque además había

mucha policía; estábamos en la casa cuando los escoltas del gobernador y otros policías comenzaron a agredirnos", concluyó.

El campo sigue creciendo, afirma Cárdenas

Alberto Cárdenas, titular de Sagarpa. ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Petición formal a la Corte.

LA POLITICA 11

unomásuno

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

En el marco de la Expo Restaurantes 2009, el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, declaró que el campo mexicano sigue cre-

ciendo y no se detiene ante ninguna circunstancia, al tiempo que exhortó a los restauranteros nacionales a que cada vez confíen más en los productos mexicanos, "nuestros sistemas de calidad e inocuidad son valorados y reco-

nocidos a nivel mundial", dijo. Señaló que jefe del Ejecutivo "está apoyando de manera decidida, definitiva y contundente al campo y a la pesca de México", aumentando los presupuestos en casi un 30 por ciento en tres años, al pasar de los 55 mil millones de pesos a más de 70 mil millones de ahora". Cárdenas Jiménez participo por segundo día consecutivo en la mencionada exposición, que ha servido más que nada para comercializar las empresas restauranteras, tanto nacionales como extranjeras. "Para cada región de este país el campo ofrece oportu-

nidades de empleo, desarrollo y crecimiento personal, por eso se han impulsado nuevas leyes que implican elaborar nuevos reglamentos, adecuar todos los programas, ajustarlos, afinarlos, mejorarlos y compactarlos, inclusive", dijo el referido funcionario. Pese a la crisis económica, propiciada por los Estados Unidos y al ataque del virus de influenza humana, en el primer trimestre del 2009 se registró un crecimiento positivo de 1.4 por ciento, no obstante la situación adversa que se pude calificar "como una de las peores para la economía mexicana".



VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

NOTIVIAL 13

unomásuno

Piden diputados se indague a fondo guardería ABC Comparecerá Daniel Karam en el Senado JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Senado de la República, Gustavo Madero, negó que el gobierno pretenda lucrar políticamente con la tragedia de la guardería ABC y dio a conocer que será el 16 de julio cuando comparezca ante el Congreso el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam. En entrevista, Madero rechazó además las acusaciones de priístas y perredistas, quienes lo inculpaban de que habían estado obstaculizando todo el tiempo esta comparecencia. Respecto a las declaraciones del coordinador del PRD en la Cámara baja, Javier González Garza, de acusarlo de ser un marrullero al no citar al director del IMSS por motivos electorales, Madero dijo que respeta sus declaraciones, pero no está de acuerdo. PRD emplaza al IMSS a entregar lista de dueños de guarderías subrogadas. Si el próximo lunes 6 de julio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no hace pública la lista de los dueños de guarderías subrogadas por esta institución, el Partido de la Revolución Democrática iniciará acciones enérgicas para lograr que esta información sea dada a conocer

de inmediato, advirtió el senador Carlos Navarrete Ruiz, coordinador parlamentario del PRD en la Cámara Alta. Para evitar otro incidente como el ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, el legislador de Guanajuato se pronunció por transparentar toda la información relacionada con estas instancias subrogadas por el IMSS y también por la Secretaría de Desarrollo Social. Informó que más de mil 500 guarderías están subrogadas por el IMSS, las cuales reciben “cheques cuantiosos” cada mes por parte de esta dependencia. “No es posible que esta información se mantenga en el sigilo o francamente oculta”. Por ello, celebró el exhorto que la Comisión Permanente aprobó para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación investigue el caso para determinar si hubo violaciones a las garantías individuales de las personas afectadas en el siniestro. Lo anterior, añadió Carlos Navarrete, servirá para evitar que el gobierno de Sonora y funcionarios federales utilicen la tragedia donde perecieron 48 niños como un instrumento de promoción política para la competencia electoral en ese estado. El líder de la bancada

del PRD en la Cámara alta sostuvo que encomendar la investigación a la Procuraduría de Sonora “no da ninguna garantía a los padres de los niños fallecidos” y dejar las pesquisas a la Procuraduría General de la República (PGR) solamente facilitaría la especulación. Denunció que a pesar de que la PGR atrajo el caso, ha manejado sus investigaciones con discreción “y todavía es hora de que no tenemos claro quiénes son los presuntos responsables, a los cuales se les expedirá orden de aprehensión correspondiente”. En contraste, “la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene los instrumentos legales, la capacidad jurídica, pero además también el prestigio necesario para proceder a realizar esta averiguación” y así determinar las responsabilidades de los lamentables sucesos. El senador Carlos Navarrete reiteró que el Partido de la Revolución Democrática no especulará con el luto de los padres de familia que perdieron a sus hijos en el incendio de la guardería, pero afirmó que no permitirán que “el manto de la impunidad termine por colocarse por encima de la tragedia de Hermosillo”.

Daniel Karam comparecerá el 16 del presente mes ante el Congreso.

Amparados o en fuga los culpables del infanticidio

Algunos de los culpables de la tragedia ya huyeron de Hermosillo. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a tardía y lenta investigación en torno a la terrible tragedia de Hermosillo, Sonora, que hasta el momento ha costado la vida a 48 bebés, permitió que los dueños de la guarderíabodega ABC, así como otros involucrados en la red de corrupción que propició el siniestro, huyeran de Hermosillo, Sonora, o buscaran la protección de un amparo federal. Diputados de las diversas fracciones parlamentarias, consideraron que no habrá justicia, pues la PGR pretende enjuiciar a los presuntos responsables por el delito de homicidio culposo (antes imprudencial), sin castigar la corrupción que permitió que una bodega fuera habilitada como guardería sin cumplir normas y reglamentos exigidos. Los diputados del PRI y Convergencia, Samuel Aguilar y José Manuel del Río Virgen, coincidieron en que existen deficiencias en el proceso judicial que se sigue por los niños muertos en la guardería ABC de Sonora y resultan “tardías las órdenes de aprehen-

sión contra los presuntos responsables y propietarios de la estancia infantil, ya que es muy probable que hayan escapado”. El secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José Manuel del Río Virgen, calificó de tardías las órdenes de aprehensión emitidas por la PGR, pues incluso algunos culpables ya habrían escapado y “seguramente enfrentarán el proceso en libertad”. “Es un proceso que permitió que se escaparan y permitirá seguir el proceso afuera, escondidos para juntar sus pruebas, y como es delito culposo no pisarán ni la cárcel”, resaltó el diputado. Por lo anterior, Del Río Virgen aseveró que la responsabilidad la tienen el procurador de Justicia de Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, y el gobernador Eduardo Bours, así como el director del IMSS, Daniel Karam. “Mientras ellos se disputan el poder en Sonora, el país y los padres de los que fallecieron y de los niños que están en hospitales claman justicia”, recalcó. “La PGR giró las órdenes de aprehensión y nos informan que algunos no

están en Sonora, era natural, les dieron todo el tiempo para que pudieran huir de su responsabilidad y como es un delito culposo va a pasar el tiempo y podrán obtener la protección de la justicia”, dijo. Por su parte, el diputado del PRI, Samuel Aguilar Solís, precisó que de la tragedia en la guardería ABC, el gobierno federal y local hicieron un “botín político”, al tiempo que aseguró es tardía la orden de aprehensión que giró la PGR. “Las instancias federales como locales hicieron de esto un botín y me parece que fue muy tardado el procedimiento para que al final del día se tenga a los indiciados”, dijo Aguilar Solís. El pri[ista exigió que a nivel local y federal se dé celeridad al procedimiento de investigación y detención de los culpables.” Aquí lo más grave es que los familiares de los niños ven que se convierte, una gran desgracia para ellos, y el país, en una especie de botín político”, dijo. Se deben fundar en el derecho, reiteró, cada uno de los dichos de la PGR estatal y federal, para que se ubique un procedimiento de manera rápida y transparente.


VIERNES 3

DE

JULIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Provoca intensa tormenta diversas afectaciones en el Valle de México Se registraron encharcamientos en Circuito Interior y en la calzada Ignacio Zaragoza

Más de siete mil policías monitorean la capital VICTORIA PÉREZ

GARCÍA/SARAHÍ

REPORTERAS

L

as intensas lluvias que han azotado al Valle de México han ocasionado 211 puntos de encharcamientos, así como caos vial y filtraciones de agua, informó la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal. Las zonas más afectadas son el centro y sur del Distrito Federal. En tanto el encharcamiento de mayor consideración ocurrió en el cruce de las calles Juventino Rosas y Agustín Lara en la colonia San José, en la demarcación Tláhuac. La dependencia detalló que la concentración de agua afectó patios e interiores de viviendas en un área de 14 manzanas de dicha colonia. Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, así como del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y de Protección Civil para controlar la emergencia. Agregando la intensa carga vehicular que provoca este fenómeno meteorológico, una concentración en avenida Bucareli, frente a la Secretaría de Gobernación, mantenía la circulación vehicular cerrada en ambos sentidos. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para el Valle de México lluvias con actividad eléctrica, granizo y vientos fuertes, originados por la onda tropical número ocho y por el flujo de humedad de ambos litorales. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en la ciudad de México habrá cielo nublado con lluvia en varios cuadrantes, con tempera-

Los bomberos y personal de Protección Civil controlaron la emergencia. tura que oscilará entre 17 y 19 grados centígrados y vientos del norte que alcanzará 27 kilómetros por hora. De igual forma, se registraron encharcamientos en el cruce de las avenidas Circuito Interior y Periférico, así como en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la estación Acatitla del Metro Férreo. De acuerdo con el pronóstico del SMN,

las condiciones permanecerán los próximos cuatro días por lo que las autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) se reportaron en alerta. Ante esta situación se recomendó a los conductores respetar los señalamientos de tráfico y no rebasar los límites de velocidad para evitar un accidente por el pavimento mojado.

Descubren cabeza humana en el interior de una hielera RAÚL RUIZ PADILLA

VENEGAS/JULIO

unomásuno / Raúl García

REPORTEROS

El cuerpo aún no ha sido localizado.

NAUCALPAN, Méx.Vecinos del municipio de Naucalpan descubrieron la cabeza de un hombre en el interior de una hielera de unicel, misma que fue localizada en plena vía pública en la esquina de las calles Francisco I. Madero y avenida de los Remedios, pertenecientes a la colonia Bosques de Los Remedios. Según vecinos en entrevista con Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, ayer por la mañana, por casualidad encontraron una cabeza ensangrentada de un hombre de entre 35 y 40 años de edad, con corte

de pelo tipo militar, al interior de una hielera. Según declaraciones de los aterrados naucalpenses, nunca se había registrado un acto tan “dantesco” en la localidad, por lo que los vecinos dieron aviso a las autoridades sobre el hallazgo. Al lugar acudieron policías municipales y estatales, quienes acordonaron la zona, en tanto llegaron peritos del Servicio Médico Forense, quienes trasladaron el recipiente al Centro de Justicia de dicho municipio, con el fin de iniciar los estudios correspondientes con la finalidad de conocer la identidad de la víctima, así como calcular la hora en que fue sacrificado.

Gracias a la tecnología GPS, 7 mil efectivos y patrullas de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), conocerán su ubicación exacta y movimientos registrados por el Centro de Información y Monitoreo de la Institución. José Ignacio Chapela, subsecretario de Información e Inteligencia Policial, dio a conocer que actualmente se han dado de alta mil 200 radios con dicho sistema y para finales de mes se espera llegar a 7 mil. El funcionario señaló que este sistema trabaja con información originada en tiempo real y está vinculado con la denominada sala COMPSTAT, donde se realiza la evaluación permanente de los elementos, además de contar con un puesto de radio por el que se comunica con sus efectivos en caso de atender una emergencia. Informó en conferencia de prensa del centro ubicado en las instalaciones de la SSPDF, que desde el 2002 se ha realizado un trabajo continuo hasta la fecha, cuando comenzó el sistema de integración de información policial. Por su parte, Mario Pérez, director ejecutivo del Area de Sistemas, mencionó que este centro tiene conexión con el 066, en tiempo real, por lo que se podrá monitorear minuto a minuto los incidentes que se reporten. Añadió que los datos obtenidos de los detenidos se pueden cotejar con los registros del sistema de reclusorios, para conocer si cuentan con antecedentes o ingresos a penitenciarías; asimismo, dijo que tienen enlace con el sistema de información federal Plataforma México, así como con los datos de la Procuraduría del Distrito Federal, asociaciones de aseguradoras y centrales de alarmas.


15 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

Campesinos sitian Gobernación Caos vial ocasionó un contingente de 2 mil campesinos integrantes de la UNTA POR ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

unomásuno / Alan Rodríguez Márquez

T

remendo caos vial ocasionó un contingente de aproximadamente 2 mil campesinos integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) que sitiaron las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, por lo que la calle de Bucareli quedó cerrada al tráfico vehicular desde la calle de Morelos hasta el Reloj Chino. Trabajadores del campo procedentes de diferentes estados de la República Mexicana, colocaron varias carpas para protegerse de la lluvia y manifestaron a Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México que su presencia en la capital de la República fue con el fin de solicitar más recursos para el campo. Ante la presencia de los miles de campesinos, que marcharon desde el monumento a la Revolución luego de arribar en cientos de autobuses, se encaminaron sobre el Plaza de la República, por lo que a primeras horas de la mañana cientos de elementos de la Policía Federal Preventiva instalaron vallas metálicas en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación para evitar cualquier incidente. Ante esta situación los campesinos se

Los hombres del campo instalaron carpas. concentraron sobre las calles Abraham González, Paseo de la Reforma, Milán, Morelos, provocando el malestar de automovilistas, peatones, así como la pérdida de miles de pesos de los negocios que tuvieron que cerrar, por lo nutrido del contingente. Algunos manifestantes miembros de la UNTA destacaban

mantas y playeras incitando y promoviendo entre los capitalinos el voto nulo. La tumultuaria manifestación, integrada en su gran mayoría por mujeres y niños se guarecieron en las marquesinas de los negocios de la zona por la fuerte lluvia que cayó en todo el Distrito Federal.

"Mi voto por tu compromiso", un éxito: Alejandro Martí SARAHÍ PÉREZ / VICTORIA GARCÍA Alejandro Martí, presidente de la organización México SOS, informó que de las 768 cartas-compromiso firmadas por candidatos a cargos de elección popular como parte de la campaña "Mi voto por tu compromiso", tan sólo 394 fueron validadas por la asociación "Lupa Ciudadana". En conferencia de prensa, el empresario dijo que de las 374 que no fueron aceptadas, 144 no cumplieron con los términos de la convocatoria y 230 no se consideraron, sólo eran escritos y documentos que

unomásuno /Victoria García

REPORTERAS

Es el principio de una era democrática. no constituían cartascompromiso. Pese a ello, calificó como exitosa la campaña, pues aseguró que es "el principio de una gran era democrática para el país" y aunque se hayan recibido pocas cartas compromiso y se

hayan avalado menos, se trata de "un primer ejercicio, una plataforma civilizada y moderna que lleve a un gobierno mejor". Con dicho ejercicio, refirió, podemos crear grupos que en verdad estén comprometidos con el mejoramiento

del país en beneficio de la ciudadanía. Además, recordó que no sólo se exigirá el cumplimiento de las propuestas, sino también la creación de un observatorio nacional ciudadano que permita supervisar y medir las acciones de los servidores públicos que fueron electos. De acuerdo con el empresario, es necesario que toda la ciudadanía se convierta en observadora de las acciones de los políticos para coadyuvar al mejoramiento del país, toda vez que en la actualidad existe el 100 por ciento de impunidad en cuatro delitos principales: robo, homicidio, extorsión y secuestro.

¡SOPA DE PICHON!, changos, monos y gorilas, así como uno que otrofo orangután, la neta que gua gua que da por comer huevo, aunque le quemen la buchaca, esto viene a colación porque una vez más sale a Balcón la podredumbre en las corporaciones policiacas, con este rollo que les pasamos al costo sin quitapón. RESULTA que el ése ñorse Pepe Galo Pérez Mena, acompañado de su chavo, acudió al entierro de un valedor allá en Neza y cuando se encontraban en el panteón despidiendo al que se juyó, que le caín unos monos descobijándose como la tira, para hacérsela cansada y que lo atoran. NUNCA LE dijeron por qué lo habían "levantado" y a puros soquetazos le dieron una madrina gacha, tal fue la cargazón que se defecó y más gacha nacha, porque sus captores se peinaron de rayita en medio, que dizque por "cochino", lo clavaron a las instalaciones del Centro de "Justicia" "La Bola" Zona Norte del municipio 120. DONDE LE dijeron que ya antes lo había atorado un comandante de la judicial capitalina de nombre Pepe Cruz Cruz (que se vaya el diablo y que venga Jesús), por lo que no se hiciera maje, pero como les despepitó, que "había salido limpio", pos las acusaciones en su contra sólo fueron "achaques", lo trasladaron a las mazmorras de la judicial del DedoFoco en GAM-5. DONDE DESPUES de otras calentadas, a carota de lión le cantaron que se trataba de un baile, el atorado preguntó ¿que en dónde iba a ser el fandango?, pero por sangrón de nuez lo volvieron a calentar y le pidieron a cambio de su libertad ¡veinte mil varos! , como ya no aguantaba la recia accedió y les entregó dicha cantidad. YA DESAFANADO de la bronca, se dirigió a la Fiscalía de Servidores Públicos en la capirucha, donde pegó de gritos como marrano atorado, empinando a un tal comandante Mauricio Rosales y sus monstruos con placa, como los que lo privaron de su libertad, lo catearon y lo danzonearon, iniciándose la Averiguación Previa correspondiente. POR LOS delitos de extorsión, privación ilegal de la libertad y tortura, ahora la onda es que la víctima se pregunta; ¿qué hacía el comante Rosales y sus monos en Nezayork?, ¿Por qué lo llevaron a "La Bola" y utilizaron sus instalaciones?, ¿si ellos son del DeFe?, ¿quién de la tira del estache los protege y les da chance, de chambiar, sin oficio de colaboración?, ¡no mameyes!, en tiempos de plátanos. AL CHICO rato le seguimos con este rollo de presuntos copuchos de la tira del Estado de México y la del Distrito Federal, porque se nos hace muy sospechosa la forma de actuar de los mangas mochas de ambas entidades, para atrapar a presuntos delincuentes y después bailarlos con gruesas sumas de lana, pa mí que se reparten el botín y tocho morocho queda en familia, mis respetos pa´la michoacana, (¡ay nanita!). PASANDO a otras ondas gacho nacho con la muerte de los carnales gemelos y luchadores "La Parkita" y "Espectrito", que la quebraron de la manera más garcía al irse con la finta y caer en baizas de dos monas del talón, que les dieron matarili (chido don Mario), metiéndoles sus cochinadas en la cerveza que se chuparon, estos minigladiadores fueron dos víctimas más de estas viejas zorras y huérfanas, que la neta no deben andar en la libreta y su lugar está en canela, por malas jefas. LOS DIPUTADOS deben legislar para que este tipo de delincuentes que actúan con toda premeditación, alevosía y ventaja no la libren, pónganse virujas y no sean una estadística más de muertes por estas changas, que su forma de actuar, es que le piden al gil, les invite una cerveza (que es amarga) y en las que les avientan la mezcolanza de cerillos cabeza roja de madera, molidos con una pastilla de activan o en su defecto cinco o seis gotas para los ojos (solutina) y a dormir. PERO SI se les pasa la dosis mandan a calacas al cliente, esas monas que mataron a los luchadores talonean en la zona de avenida San Cosme, jardín de San Fernando, atrás de la Lotería Nacional, Meave, Perú o Garibaldi. POR LO regular actúan protegidas por un mono o dos, que las traen chambiando en taxis o rufos particulares, protegiéndolas cuando les cae la bronca con los majes, agarran al bueno y cuando se las llevan a algún departamento o cantón, estos monos son los encargados de vaciarlos, llevándose muebles, refris, dinero, alhajas, y el resto y Ernesto, ¡así que al tiro! QUE LE LLEGO como coordinador del grupo de Recuperación de Autos robertos a la zona Oriente del Edo Méx, el ése Isaac Martínez González "El Winy Poo", y en caldo puso a renta a los tiritas con mil 500 varos "de piso" cada semana, con la consigna que no se metieran en broncas, porque no les hace el paro martín, por lo que sus muchachitos ya le s´tán pegando a roberto con federico, en avenidas y carreteras. IGUANAS RANAS en el grupo de operaciones de la misma zona Oriente, arribó el coordinador David Cornejo Garduño, quien tiene a su cargo 11 grupos, de a dos lucas cada tira, cada ocho días, por tatema, pero sus elementos -dicen- que ellos n´más andan de mensajeros llevando papeles y en arraigos, pero ahora tendrán que (ENTRARLE A ROBERTO) Email:jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 3

DE

JULIO

DE

2009

la república unomásuno

Deja desbordamiento de río en Oaxaca menor desaparecido Escasas probabilidades de encontrarlo con vida, pues fue arrastrado por la corriente

O

axaca, Oax.- Un niño arrastrado por la corriente y varias decenas de casas afectadas es el saldo cuantificado luego del desbordamiento del río Mixteco, reportaron autoridades de Protección Civil en el estado. La desaparición del menor se registró el pasado martes, cuando un taxi del servicio foráneo del municipio de San Andrés Ixtlahuaca fue arrastrado por la corriente al intentar cruzar el río con tres miembros de una familia a bordo. Aunque dos miembros de la familia y el taxista lograron salvar la vida, no así un pequeño de seis años de edad, quien es buscado por elementos de Protección Civil del estado, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Municipal de esa demarcación. En la búsqueda de este menor, las autoridades han realizado, hasta el momento, un recorrido de ocho kilómetros, por lo que prevén recorrer otros seis en las siguientes horas. No obstante, de acuerdo a Manuel Maza Sánchez, jefe de Bomberos del estado, las esperanzas de encontrar al pequeño con vida son prácticamente nulas debido a la fuerza de la corriente, el tiempo que ha pasado desde su desaparición y a la baja temperatura del agua. En tanto, elementos de Protección Civil evacuaron a un centenar de personas cuyas viviendas se ubican en las márgenes del río Mixteco, mismas que fueron reubicadas en diferentes albergues provisionales.

Elementos de Protección Civil evacuaron a un centenar de personas. Asimismo, las autoridades continúan con los recorridos en las colonias aledañas al río para advertir sobre los riesgos de permanecer en ellas dada la creciente del río y que se prevén mayores lluvias en territorio oaxaqueño. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, advirtió sobre la posibilidad de más lluvias en la entida producto de la onda tropical número ocho. Dicho fenómeno "origina desarrollo de

nublados densos con probabilidades de lluvias de moderadas a fuertes en la mayor parte del estado, y de fuertes a localmente intensas en la Costa y Sierra Sur". Asimismo, recomienda "extremar precauciones al tránsito vehicular, por los deslaves de terreno en zonas montañosas, y a la población que habita sobre las márgenes de los ríos y arroyos, por las lluvias intensas que pudieran presentarse en las próximas 12 horas".

Hallan ballena varada cerca de Zihuatanejo

El enorme cetáceo presentaba un avanzado estado de descomposición. ACAPULCO, Gro.- Una ballena macho, de la especie cachalote, de unos 15 metros de largo y unas 30 toneladas de peso, fue hallada encallada entre las rocas del morro de Barra de Potosí en el municipio de Petatlán, colindante con Zihuatanejo, según informó Erick Reyes Córdova, coordinador de la Policía Ecológica en la Costa

Grande del gobierno de Guerrero. "A las 7:20 horas recibimos la llamada del comisario de Barra de Potosí, José Manuel Valle Benítez, quien nos informó que los pescadores del lugar habían avistado a las cinco de la mañana de ayer una ballena encallada en unas rocas de Barra de Potosí", explicó Reyes Córdova.

Liberan soldados a una persona secuestrada JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

MORELIA, Mich.Miembros de la XXI zona militar liberaron en el municipio de Huandacareo, Michoacán, a una persona presuntamente secuestrado, cuyos datos no se dieron a conocer. En un comunicado de prensa se informa, sin mayores datos, que en un operativo realizado en la región de Huandacareo se logró la captura de ocho presuntos secuestradores que desde el día de ayer aproximadamente a las 12:00 horas privaron de la libertad a un individuo. En el operativo también se logró decomisar armamento de diversos tipos: 3 armas largas (tres fusiles ar-15, calibre .223"), tres armas largas (tres fusiles ar-15, calibre .223".), tres armas cortas (una pistola, una pistola cal. .38" súper y una pistola cal. 9 mm.), 21 cargadores para diferentes calibres, 465 cartuchos y una granada de fragmentación. Además, fueron aseguradas dos camionetas y 15 gramos de un polvo, que presuntamente se trataba de cocaína, manifestaron autoridades.

Por su parte, el veterinario Enrique Rodríguez Krebs, de la organización internacional Costas Salvaje, acudió a revisar el cetáceo y señaló que el cuerpo presenta un avanzado estado de descomposición y cortes en el lomo, uno de ellos profundo, aparentemente producidos al ser embestida por alguna embarcación. "El cuerpo presenta sobre el lomo laceraciones verticales, una de ellas de 1 metro y 80 centímetros de largo y 80 centímetros de profundidad que pudo haber sido producida por una embarcación o la propela de una embarcación enorme", explicó el médico veterinario durante la revisión que realizó al cadáver del cachalote en el lugar donde varó. Otra mutilación se le aprecia antes de la aleta ventral, explicó Rodríguez Krebs y añadió que difícilmente el tamaño de esas heridas pudo haber sido producida por sus predadores naturales.

Operativo militar.


VIERNES 3

DE

JULIO

DE

2009

el dinero

13.32

unomásuno

Aumenta desempleo en EU a su mayor nivel en 26 años La crisis económica también provocó un decremento en la productividad

Mejorará panorama laboral, dice Lozano ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Desde el inicio de la recesión en diciembre de 2007 se perdieron 7.2 millones de empleos.

W

ashington, EU.- La tasa de desempleo en Estados Unidos ascendió durante junio pasado a su nivel más elevado en 26 años, al colocarse en 9.5 por ciento tras la pérdida de 467 mil posiciones, reportó el Departamento del Trabajo. La pérdida fue generalizada en la mayoría de los sectores productivos, empujando la cifra total de desocupados a 14.7 millones. El Departamento del Trabajo informó que desde el inicio de la recesión en diciembre de 2007, la economía estadunidense perdió 7.2 millones de empleos. La mayor pérdidas en junio de este año fueron reportadas en el sector de manufacturas, que eliminó 136 mil puestos,

seguido por el de servicios con 118 mil y el de la construcción con 79 mil. Aunque la industria automotriz reportó la pérdida de 27 mil empleos en junio, el impacto fue el más devastador con respecto a otros sectores. Desde diciembre de 2007, un total de 335 mil empleos fueron eliminados en la industria automotriz, lo que equivale a la tercera parte de su fuerza laboral. La crisis económica también provocó un decremento en la productividad, ya que el promedio semanal de desempeño laboral se ubicó en junio en 33 horas, el más bajo desde 1964. El Departamento del Trabajo también detalló las cifras de desempleo por grupos étnicos, entre los que figuran el hispano

Cae BMV 1.93 por ciento; afecta dato de desocupación en USA La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 1.93 por ciento, en línea con los mercados globales, tras el dato de desempleo en Estados Unidos y en la zona euro, que generó preocupación sobre una lenta recuperación económica. De esta forma, su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), descendió 472.55 enteros respecto al

nivel previo, con lo que se ubicó en 24 mil 051.46 unidades, presionada por las emisoras América Móvil y Cemex.

que reportó una ligera contracción al pasar de 12.7 por ciento en mayo a 12.2 por ciento en junio. Entre afroestadunidenses se registró una baja al pasar de 14.9 por cinto en mayo a 14.7 en junio precedente. En cambio entre anglosajones se reportó una ligera alza, al pasar de 8.6 a 8.7 por ciento. Mientras, el número de solicitudes de ayuda por desempleo recibidas la semana pasada se redujo en 16 mil respecto a la semana precedente al colocarse en 614 mil. El número de personas desocupadas que continúan recibiendo asistencia del gobierno por cuatro semanas o más hasta la semana que concluyó el 20 de junio se colocó en 6.7 millonescon una baja de 53 mil.

Retrocede el peso; cierra dólar en $13.32 Ayer jueves, el peso perdió siete centavos frente al dólar comparado con el cierre previo, al venderse la divisa hasta en 13.32 pesos y comprarse en un precio mínimo de 12.80 pesos por unidad en sucursales bancarias de la capital. El euro perdió siete centavos en relación con la jornada cambiaria anterior, al ubicarse en un máximo de 18.78 pesos. De acuerdo con

información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera es de 13.1695 pesos.

En el segundo semestre del 2009 mejorará el panorama laboral en el país, dijo el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien aclaró que este "no será pleno y total, como todos quisieran". Al firmar una alianza enre la Secretaría del Trabajo y la Fundacion Pro Empleo Productivo, el funcionario exhortó a la iniciativa privada a "no cansarse a apoyar a México con sus propuestas". Puntualizó que todos los mexicanos debemos "tener esperanza de hacer crecer al país en los momentos actuales”. Por otra parte, bajo la premisa de estrechar mecanismos de colaboración y con ello ofrecer un mayor impulso y fortalecimiento en torno a las acciones en favor de la sociedad mexicana, en particular de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad, desde ayer la Secretaría del Trabajo y la Fundación Pro Empleo anunciaron un contrato de donación por 5 millones de pesos En su mensaje, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, destacó que el 60 por ciento de estos recursos serán canalizados a proyectos, capacitación y asesoramiento de aquellas mujeres que, con espíritu emprendedor desean iniciar su propia microempresa. Destacó el compromiso de la Fundación Pro Empleo de ejecutar el recurso bajo criterios de eficiencia, eficacia, austeridad, transparencia, comprobación y rendición de cuentas, con el fin de beneficiar al mayor número de personas. Previo al anuncio de esta alianza con la Fundación Pro Empleo Productivo AC, que preside Alfredo Achar Tussie, el titular de la STPS hizo un recorrido por una exposición montada por empresarios graduados de dicho patronato y más tarde hizo algunas reflexiones acerca de la actual coyuntura que enfrentan las economías de todo el mundo, por lo que se congratuló del impulso a todos aquellos proyectos productivos que alientan la generación de empleo. Señaló que la Fundación Pro Empleo es una asociación civil sin fines de lucro, que se erigió en 1995, año en el que los mexicanos vivíamos lo más álgido de una crisis económica similar a los tiempos difíciles que enfrentamos hoy en medio de una coyuntura global que incluso, se "aderezó" con la emergencia sanitaria que se enfrentó recientemente en nuestro país y otras naciones del mundo. El secretario del Trabajo destacó las bondades de la alianza con la Fundación Pro Empleo, cuyos recursos se utilizarán para brindar herramientas que permitan a los beneficiarios ocuparse en una actividad productiva, o bien, aprender un oficio que les permita incrementar sus habilidades para obtener mejores oportunidades.


VIERNE 3

DE

JULIO

DE

2009

el mundo unomásuno

Hondureños marchan a favor y en contra de Zelaya

Son más los manifestantes a favor de Micheletti.

Cuernos hicieron dimitir al ministro portugués LISBOA, Portugal.- El Ministro de Economía e Innovación de Portugal, Manuel Pinho, presentó ayer por la noche su dimisión, ya aceptada por el jefe de Gobierno, el socialista José Sócrates, tras hacer en el Parlamento un gesto indecoroso hacia el portavoz del Partido Comunista. Pinho, que ostentaba el cargo desde 2005, simuló unos cuernos con sus manos, gesto que dirigió al portavoz de los comunistas lusos, Bernardino Soares, después de que éste le recriminase su actitud por un problema laboral surgido en las minas de Aljustrel, al sur del país. Soares, que consideró la acción “poco educada”, solicitó la dimisión de Pinho, quien, a pesar de ofrecer disculpas rápidamente, justificó su reacción al sentirse ofendido por las acusaciones del diputado comunista. Las minas de zinc de Aljustrel, en el Alentejo, son el origen del incidente entre Pinho y Soares, debido a la difícil situación laboral que atraviesan. Soares acusó a Pinho de limitarse a visitar la zona para “entregar cheques”, lo que provocó la reacción por parte del ministro.

Su renuncia ya fue aceptada por el gobierno.

Tegucigalpa.- Seguidores y detractores del depuesto Manuel Zelaya volvieron a marchar este jueves en Honduras, mientras el nuevo Gobierno asegura que espera a una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que no ha sido confirmado. Unos 10 mil partidarios del presidente depuesto han desfilado en Tegucigalpa, según los organizadores, mientras más de 25 mil personas, según los medios locales, han salido a la calle en San Pedro Sula, la capital industrial y económica del país, para

apoyar al gobierno golpista. En la capital, un largo cortejo desfilaba cantando eslóganes y alzando pancartas que reprochaban a las nuevas autoridades su “golpe de Estado” y llamando “Goriletti” al nuevo jefe de Estado, Roberto Micheletti. En Centroamérica, el término “gorila” designa al mismo tiempo a militares y a los guardaespaldas. Mientras, en San Pedro Sula, los partidarios del nuevo Gobierno blandían caricaturas de Fidel Castro y de Hugo Chávez, partidario de Zelaya.

Micheletti, dispuesto a adelantar elecciones Zelaya esperará a que finalice el ultimátum de 72 horas para volver al país el próximo sábado acompañado de los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Ecuador, Rafael Correa

T

EGUCIGALPA, Honduras.El nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti, anunció que no tiene “ninguna objeción” a adelantar las elecciones generales previstas para el próximo 29 de noviembre en el país como una salida a la crisis causada por el derrocamiento de Manuel Zelaya el pasado domingo. El mandatario, aislado internacionalmente, plantea esta solución como “un arreglo político” que podría considerar si se lo propone el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que este viernes viaja a Tegucigalpa para hablar con el Gobierno. Además, Micheletti declaró que no se opondría a un referéndum en el que los hondureños decidiesen la vuelta de Zelaya al poder, aunque aclaró que no lo haría en este momento “sumamente difícil” para el país. “Los vamos a escuchar [a los miembros de la OEA], de repente no se van a reunir conmigo, pero van a hablar, tengo entendido, con la Fiscalía, la Corte Suprema de Justicia, y yo soy la última parte en caso de que haya que dialogar con

El nuevo presidente de Honduras, durante la rueda de prensa en la que anunció que no descarta adelantar las elecciones para salir de la crisis. ellos”, dijo Micheletti en una rueda de prensa. En las elecciones del 29 de noviembre, convocadas en mayo pasado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los hondureños votarán por un presidente, diputados y alcaldes para el periodo 2010-2014. Precisamente este jueves la fiscalía hondureña confirmó que el pasado martes emitió una orden internacional de búsqueda y captura para que Interpol detenga “donde se encuentre” a Zelaya por traición a la patria,

abuso de autoridad, usurpación de funciones y delitos contra la forma de gobierno. Según el portavoz del Ministerio Público, Melvin Duarte, los cuatro delitos “están relacionados con las acciones de la consulta” convocada por el presidente depuesto. Zelaya, que se encuentra ahora en El Salvador, ha anunciado que esperará a que finalice el ultimátum de 72 horas para volver al país el próximo sábado acompañado de los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Ecuador, Rafael Correa.

Viaja Insulza a Honduras para buscar restitución de Zelaya Los representantes de los 34 países que integran la OEA lo instruyeron para que realice las gestiones para restaurar el Estado de derecho en Honduras Washington.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, viajará este viernes a Honduras para que se restituya en su cargo al depuesto presidente Manuel Zelaya, informaron hoy fuentes oficiales. Insulza cumplirá el mandato de la Asamblea General extraordinaria de la OEA que le instruyó esta semana a realizar gestiones diplomáticas para restituir a Zelaya, expulsado de su país mediante un golpe de Estado el domingo, día que pretendía realizar una con-

sulta popular. Según un comunicado de la OEA, “durante su permanencia en Honduras, de menos de 24 horas, el secretario general Insulza notificará a los actores políticos hondureños sobre los términos de la resolución” aprobada por la Asamblea General la madrugada del miércoles. Apuntó que desde este miércoles, Insulza ha desarrollado “intensas conversaciones con los sectores mencionados, así como con cancilleres de los paí-

ses miembros, en la búsqueda de una normalización de la situación interna hondureña”. Los representantes de los 34 países que integran la OEA instruyeron a Insulza para que realice las gestiones para restaurar el Estado de derecho en Honduras, según el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana. Posteriormente, el secretario general del organismo interamericano reportará a la Asamblea General Extraordinaria sobre los resultados de las iniciativas.

José Miguel Insulza, secretario general de OEA.


VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

MUNDO 19

unomásuno

Fuerte ataque militar de EU a talibanes Unos 4 mil marines norteamericanos y 600 soldados afganos tratan de expulsar a los radicales y mantener las posiciones en la sureña Helmand.- El general Petraeus repite las tácticas militares que tuvieron éxito en Irak

Lo hizo desde Wonsan, al este del país.

Dispara Corea del Norte dos misiles de corto alcance Pekín.- Corea del Norte lanzó ayer dos misiles de corto alcance desde su costa este, una maniobra que se produce en plena escalada de tensión entre el país comunista y la comunidad internacional. Fuentes militares surcoreanas indicaron que Pyongyang disparó dos cohetes a las 08:20 y a las 09:00 GMT desde un lugar de lanzamiento cercano al puerto de Wonsan, al este del país. Corea del Norte había anunciado la víspera que llevaría a cabo maniobras militares durante el mes de julio y pidió a Japón que sus barcos no se acercaran a sus regiones costeras. El lanzamiento de los dos misiles, que amenaza con añadir más tensión en el este de Asia, se produce apenas dos días después de que el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidiera a Pyongyang el cese de este tipo de acciones. El ensayo balístico se produce también unas semanas después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara la resolución 1874, que refuerza el embargo de armas y endurece las sanciones financieras contra Pyongyang por su prueba nuclear del 25 de mayo. El disparo también coincide con una importante reunión de funcionarios estadounidenses y chinos en Pekín sobre el conflicto con Corea del Norte, en la que se iba a abordar la posibilidad de impulsar una nueva ronda del diálogo multilateral. El ex embajador Philip Goldber dirige la delegación estadounidense, integrada por miembros del Consejo de Seguridad Nacional y de las secretarías del Tesoro y de Defensa. Corea del Norte se retiró en abril del diálogo a seis (Rusia, China, Estados Unidos, Japón y las dos Coreas) para desnuclearizar la península coreana y reanudó sus actividades nucleares.

El ataque a los talibanes es la primera gran ofensiva del presidente de EU, Barack Obama.

H

elmand, Afganistán.- Miles de soldados estadounidenses llegaron en helicópteros y vehículos blindados a pueblos controlados por el Talibán en el sur de Afganistán, durante la primera gran ofensiva del presidente Barack Obama para estabilizar el país. La operación se inició poco después de las 20:30 GMT el miércoles en la provincia de Helmand, un enclave talibán y la zona de mayor producción de opio del mundo. El objetivo de la misión es eliminar a los insurgentes de la región antes de las elecciones presidenciales del 20 de agosto. Los militares describieron la operación, llamada Khanjar o ''Golpe de espada'', como la mayor y más rápida de la nueva fase de la guerra y como la mayor ofensiva de los infantes de marina desde la de Fallujah, en Irak, en 2004. La misión cuenta con casi 4 mil

soldados recién llegados además de 650 soldados afganos. El ejército británico llevó a cabo operaciones similares, pero más pequeñas, la semana pasada, con el mismo objetivo. El general Larry Nicholson dijo a través de un comunicado que los soldados se quedarán en distintos enclaves para traspasar más adelante el control a las fuerzas afganas. Los helicópteros transportaron a cientos de soldados al poblado de Nawa, a unos 30 kilómetros (20 millas) al sur de la capital provincial de Lashkar Gah, en una región donde los soldados estadounidenses o de la OTAN no han actuado en grandes números. El ejército estadounidense podría tomar a los insurgentes por sorpresa en su propio territorio, señaló el capitán Drew Schoenmaker. ''Vamos a un sitio donde nadie ha

Taiwan evalúa su solicitud de ingreso a la ONU: funcionario

Se tomará una decisión final antes de agosto.

Taipei.- La República de China (Taiwan) está inclinándose a presentar su solicitud de ingreso a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este año, reveló un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, ayer. Paul Chang, director general del Departamento de Organizaciones Internacionales de la Cancillería, dijo en el curso de una conferencia de

prensa rutinaria: "La presentación de tal solicitud es algo de suma urgencia, ya que la 64ª sesión anual de la Asamblea General de la ONU tendrá lugar en septiembre." "La Cancillería se encuentra actualmente evaluando cómo presentar la solicitud para el ingreso del país a la ONU, y tomará una decisión final al respecto antes de finales de agosto", manifestó Chang, aña-

estado antes'', dijo Schoenmaker, de 31 años. Al inicio del día se oyeron disparos esporádicos y helicópteros médicos aterrizaron en la zona, lo que podría indicar que ya hay varios heridos entre los soldados estadounidenses. Una unidad en Nawa intercambió disparos con un grupo de 20 insurgentes, mientras que los soldados afganos se enfrentaron a otros milicianos tras ser atacados con lanzagranadas disparadas desde varias casas. El Pentágono ha enviado 21 mil soldados adicionales a Afganistán justo a tiempo para las elecciones y espera que el número total de efectivos allí llegue a 68 mil antes de finales de año. Ese es el doble del número de soldados en Afganistán durante el 2008, pero aún supone la mitad de los que hay ahora en Irak.

diendo que tal decisión estará basada en las necesidades de Taiwan, la atmósfera de la comunidad internacional y las relaciones bilaterales entre los dos lados del Estrecho de Taiwan. Taiwan fracasó en sus previas solicitudes anuales de los 15 años pasados para buscar la plena membresía a la ONU debido a la obstrucción de China, que persiste en su soberanía sobre Taiwan y amenaza con usar la fuerza militar contra Taiwan, en caso de declarar éste último su independencia formal.


VIERNES 3 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

JULIO

DE

2009

cultura unomásuno

Hombre tenías que ser Simpática obra de Thelma Dorantes, en la que también actúa RAÚL DÍAZ CRÍTICO DE TEATRO

E Miguel Angel Muñoz gana reconocimiento en República Dominicana El ensayista, poeta y crítico de arte, Miguel Angel Muñoz, obtuvo un premio y reconocimiento República Dominicana, por tres libros de crítica e investigación de arte publicados en 2009. La Asociación Internacional de Críticos de Arte de República Dominicana y La Universidad Autónoma de Santo Domingo otorgaron la distinción al autor mexicano "por su contribución a la historiografía del arte contemporáneo", tomando en cuenta la publicación de Convergencia y contratiempo (Plan C-Editores- FONCA, 2008), El espacio vacío (Conaculta,2009) y Ricardo Martínez: Espacio, superficie y sustancia (Siglo XXI, Editores, 2008). El reconocimiento se entregara en el Tercer Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte, cuyo tema será "Arte y contemporaneidad".

Más de 10 mil personas lo vieron el fin de semana.

Muestran en Israel mosaico romano de hace mil 700 años ISRAEL.- Arqueólogos israelíes mostraron uno de los mosaicos más grandes y mejor conservados en el país, ayer, por segunda vez desde que lo hallaron hace más de una década. El mosaico romano de 56 metros cuadrados y mil 700 años de antigüedad fue hallado en 1996 en una excavación en Lod, población vecina a Tel Aviv. Más de 10 mil personas lo vieron durante el fin de semana que permaneció en exhibición, según la Autoridad de Antigüedades, la agencia oficial encargada de su restauración. La agencia volvió a cubrir el mosaico porque carecía de fondos para su protección, dijo Miriam Avisar, la arqueóloga que halló la pieza. La Fundación León Levy y el coleccionista Shelby White donaron en conjunto 2.5 millones de dólares para construir un nuevo centro donde alojar el mosaico en Lod. La inauguración será en 2012, dijo Jacque Neguer, jefe de conservación de la Autoridad de Antigüedades.

l teatro ofrece la maravilla de tratar cualquier tema en el tono que sea, es decir, en la modalidad que se le pegue la gana al autor, con lo que un tema que por sí mismo podría ser truculento, puede ser abordado desde una posición antípoda y ser manejado como farsa, y una situación medio complicadona en la realidad, tratarse como comedia sin que estos dos tratamientos impliquen que se pierda la seriedad, la profundidad del asunto que se trate. Claro, para poder manejar esos temas en las formas irreverentes que he mencionado se requiere de dos condiciones indispensables: talento y sentido del humor. Sin esas dos condiciones el resultado sería grotesco o vulgar, se llegaría a lo pedestre y lo que presenciaríamos no sería una obra grata e iconoclasta que al tiempo de divertir haga pensar, sino un masacote absurdo que pervertiría toda la seriedad, la profundidad del tema. Más de un desgraciado ejemplo de esto nos ha tocado presenciar. Y un tema serio y aún más que eso, preocupante, es el de la baja, en algunos casos casi nula, autoestima que la mujer mexicana tiene de sí misma. Es que, en esta sociedad machista que nos tocó vivir, la mujer (se entiende que hablo en términos generales y sin ningún afán de echarme encima los odios de mis amigas feministas), juega un papel auténticamente de segunda (cuando no de tercera, cuarta o quinta) tanto familiar como socialmente y un pecado enorme es "estar sola" es decir, "no tener un hombre a su lado" que más que a su lado está en "su enfrente" o sea, precediéndola siempre y poniéndola siempre atrás, en un segundo plano. La mujer, con tal de tener a "su hombre", se supedita perfectamente a esto y no sólo eso, sino que lo hace con enorme satisfacción, gozosamente, y luchará por todos los medios por mantener ese estatus. No importa qué se tenga que hacer, qué se tenga que sacrificar, lo único que importa es "no estar sola". Esta realidad, aunque a veces cueste creerla, se da en todos los estratos sociales y en todas las profesiones, desde la de simple ama de casa hasta la de académica, figura política o deslumbrante artista. Y precisamente de eso se ocupa Thelma Dorantes, a quien conocía como muy buena actriz, pero ignora-

La obra trata sobre la baja autoestima de la mujer mexicana. ba tuviera dotes de dramaturga, en su obra "Hombre tenías que ser" que, supongo, es su primera incursión en la creación de literatura dramática. Si es la primera, albricias dobles, si no lo es, albricias de todos modos porque se trata de una comedia realmente disfrutable, de la que el público sale plenamente satisfecho. El tema es justamente el de la escasa autoestima de la mujer, en este caso una cantante de música popular supuestamente exitosa que está a punto de ofrecer la audición más importante de su vida para la cual, imprescindiblemente, requiere de un guitarrista con el cual deberá realizar por lo menos un ensayo. Satisfactoriamente casada (como millones), con un prometedor futuro artístico (como millones), sin problemas económicos (como muchos menos millones), con buenas relaciones familiares y sociales (como otros muchos ya no tantos millones) y, en fin, con todo aquello que hace la felicidad de millones como ella, "Marcia" (la propia Thelma), sin embargo, no es cierto que esté para nada satisfecha y la verdad es que su autoestima está por los suelos. La comedia ofrece elementos carcajeables desde la primera escena y mantiene ese tono hasta el final, sin embargo, a lo largo de su desenvolvimiento se va mostrando la problemática real de la protagonista, su enorme insatisfacción y soledad, su enorme necesidad de "un hombre" y, desde luego, su miniautovaloración.

La problemática, pues, está expuesta y exhibe situaciones penosamente reales y quizá hasta muy dolorosas para algunas, empero, lo hace de tal manera graciosa que el sabor de hiel naturalmente amargo se dulcifica y los malos tragos son así mucho más digeribles. Así, la comedia plantea, expone y desarrolla bien su discurso exhibiendo a plenitud esa condición de "segunda" de la mujer, con lo que el objetivo de la autora está logrado, sin embargo, el final no corresponde a cabalidad con este buen discurso por cuanto el cierre de la obra no ratifica, no afianza la intención reivindicativa de la condición femenina y su valía enorme en cuanto ser humano que es tanta como la de cualquier hombre. Falta aquí claridad y contundencia, pero eso es algo que fácilmente puede corregirse. En cuanto a la puesta en escena, gran trabajo de actuación de la propia Thelma Dorantes y muy bueno el de Al Castillo, "Rupertino el guitarrista" quienes fueron dirigidos por Elisa Aragonés a quien, confieso, tampoco le conocía esas dotes de dirección, pero que sin duda son bastantes y buenas. La muy recomendable "Hombre tenías que ser" se presenta únicamente sábados a las 18:00 y 20:00 horas. Y los domingos a las 17:00 y 19:00 en el Teatro Coyoacán, de la SOGEM, Héroes del 47, casi esquina División del Norte, colonia Churubusco.


VIERNES 3

DE

JULIO

DE

2009

espectáculos unomásuno

Verónica Castro eleva tono La molestó la actitud de"La Gaviota"

E

Investigan la muerte del cantante de pop.

Hallan en casa de Jackson potente droga LOS ANGELES.- Las investigaciones que realizan peritos en la casa del fallecido cantante Michael Jackson hallaron una potente droga usada habitualmente como anestésico general antes de las cirugías, informó anoche el sitio de celebridades TMZ.com. Citando fuentes no identificadas, TMZ señaló que el potente Propofol fue encontrado en la mansión alquilada de Jackson tras su muerte de un aparente paro cardíaco el jueves pasado a los 50 años de edad.

l romance entre Angélica Rivera y Enrique Peña ha levantado un sin fin de comentarios. El último y más fuerte se dio luego que "La Gaviota" declarara que no estuvo casada con José Alberto Castro, lo que hirió de tal forma a Verónica Castro, hermana del productor, que la llevó a declarar: "¿Ahora resulta que mi hermano y Angélica se casaron de mentira?". En entrevista con la revista ¡Hola! en su edición mexicana, la "Vero" dijo estar un tanto desconcertada por la forma en que se dio la separación entre su hermano José Alberto "El Güero" Castro y Angélica Rivera. Aunque no ahondó en el tema, porque su hermano no lo ha hecho, sí dejó entrever su molestia por la falta de tacto que ha tenido Angélica Rivera desde su separación, sobre todo por el comentario que hizo hace un par de días en el que aclaró que su matrimonio nunca fue real. "Pensé: '¿Cómo? ¿Ahora resulta que se casaron de mentira? ¿Ya no vamos a confiar en los padres o en la iglesia que te casa?'", dijo Verónica. A pesar de las declaraciones

La famosa “Chapis” cuestiona a su ¿ex cuñada? de su ex cuñada, la "chaparrita" le desea a Angélica Rivera que sea feliz, pero: "Vamos a ser claros: ahora resulta que somos

Círculos musicales de Taiwan recuerdan a Michael Jackson

Las fotos fueron tomadas hace 30 años.

Madonna, al natural Londres.- Fotografías de Madonna desnuda, tomadas antes de que se convirtiera en estrella mundial, serán expuestas en una muestra en Londres desde ayer. Madonna posó para las cámaras cuando tenía 20 años y trabajaba de modelo en Nueva York para pagar sus estudios de danza. En esa época, en 1979, cobró 30 dólares por sesión de fotografía, incluidas las del fotógrafo Martin Schreider, quien vendió las fotos a la revista Playboy, que las publicó en 1985.

Michael Jackson era un ídolo en ese país asiático. Taipei.- Las noticias de la muerte repentina del cantante estadounidense, Michael Jackson, llegaron a Taiwan el viernes 26, dejando a mucha gente de la comunidad musical de Taiwan consternada y nostálgica respecto a sus numerosos logros musicales. Yu Guang, un veterano presentador de programas musicales y agente de conciertos, dijo

que estaba muy triste y lo dejó desconcertado por la muerte súbita del cantante popular a los 50 años de edad. Yu, quien invitó a Jackson a Taiwan en septiembre de 1993 para un concierto, la tercera parada de su gira de concierto "Dangerous" por Asia, dijo que el Jackson que conoció era muy sencillo y tenía una inocencia infantil.

una bola de idiotas los que estuvimos aquel día en ¿qué?, ¿en una función de payasos o de circo?".

"Jackson amaba y se dedicaba mucho a la música", dijo Yu. Wu Chien-heng, un famosos DJ en Taiwan, dijo que había sido un aficionado a la música de Jackson desde cuando era un estudiante de escuela secundaria y amaba la danza que Jackson hizo en su canción "moonwalk", en que se vio a Jackson deslizarse por la escena, estableciendo una moda instantánea alrededor del mundo. Wu dijo que el álbum "Thriller" presentado en 1982 le abrió la puerta a la música pop occidental, pero seleccionó la canción "Black or White" de Jackson en 1991 como su favorito. "Fue una canción magnífica con una perspectiva y compasión globales", dijo Wu. Wu dijo que muchos iconos del pop habían visitado Taiwan y presentado conciertos aquí en los últimos años, pero nadie estaba al mismo nivel que Jackson, quien elevó al nivel de música y a la actuación a un nuevo horizonte.


24 ESPECTACULOS

People Project comparte síncopas en Montreal

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Diego Luna fue imitador de Jackson! Ciudad de México.Diego Luna reconoce que hace tres años se puso los zapatos de Michael Jackson para la película “Mr. Leonely” y debía interpretar a un imitador del “Rey del Pop”…”PRIMERO LEI el guión, me emocionaba la idea de representar a alguien que no quería ser él mismo. Nunca fui “fan” de Michael Jackson, pero me impactó muchísimo lo que vi de él. Nadie bailaba como él. Es impresionante lo que hacía”… Rostros, nombres y noticias… ELIZABETH TAYLOR, una de las mujeres amigas de Michel Jackson, dice que se encuentra devastada por la muerte del cantante…MADONNA opina: “Estoy muy triste por la pérdida. Mi corazón está roto”…RAFAEL INCLAN, integrado ya al elenco artístico de “12 hombres en pugna”, dice que se trata de una nueva experiencia en su carrera artística…ITATI CANTORAL y Pedro Fernández, en los primeros lugares de popularidad con sus actuaciones en la telenovela “Hasta que el dinero nos separe”…SALMA HAYEK está filmando “Grown Up” y tiene otros tres proyectos cinematográficos para el resto de 2009… Como han pasado los años HILLARY CLINTON, senadora de Estados Unidos y actual secretaria de Estado en el

gobierno de Barack Obama, será tema de una película, en base en su libro “Livin Story”. Esta biografía casi sentimental será tomada como eje de la cinta que pretende la actriz Sharon Stone estelarizar. …EL ESCANDALO de Bill Clinton y su secretariabecaria, Mónica Lewinsky, formarán parte central del filme… RESULTO admirable que Hillary no se divorciara de su marido, entonces Presidente de Estados Unidos de Norteamérica…Pasaron los años de la “gran aventura” en la Casa Blanca de Washington. Remolinos de notas CARLA ESTRADA, productora estrella de telenovelas en México, espera incorporar a Luis Miguel en futura experiencia en “El Canal de las Estrellas”, en plan de actor…VIDEOS POLITICOS se estrenarán el domingo próximo después del cierre de casillas electorales…MARTA, hija de José Alfredo Jiménez, dice que su padre dejó 99 letras que requieren de música… Pensamiento de hoy Importante comprar una brújula para no equivocar el camino correcto en la vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos de 34 estaciones en “UNOMASUNO Radio, conducirá estupenda información del proceso electoral del 5 de julio. ricardoperete@yahoo .com.mx

Michael Jackson.

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

unomásuno

En la XXX edición del Festival de Jazz se presentarán también los mexicanos Héctor Infanzón, Lila Downs, así como los grupos Sacbé y Los de Abajo ALINE MONTOYA CORRESPONSAL

M

ontreal, Canadá.- En el segundo día de actividades, el Festival Internacional de Jazz que se realiza en la ciudad de Montreal, Canadá, reunió nuevamente a miles de personas es sus casi 50 actividades; a pesar de que la lluvia afectó los horarios de las presentaciones, no hubo una diferencia notable, ya que en esta ciudad donde el invierno dura casi siete meses, el verano es una de las cosas más apreciadas y valoradas. En el caso de México, se hizo presente con la participación del colectivo mexico-canadiense, “People Project”, que se presentó a las puertas del complejo Des Jardins, Centre Ville de dicha ciudad. Conocidos ya en este festival, con dos presentaciones en ediciones pasadas, el proyecto mostró

Una Loba llamada Shakira Bogota, Colombia.Shakira lanza el sencillo ‘Loba’, y vuelve a una imagen mucho más sensual que en sus últimos tiempos. La cantante, que publicará su nuevo disco en octubre, aseguró al diario colombiano, ‘El Tiempo’, que le gustaría ser madre antes de dos años. “Tengo muchas ganas, no es el momento aún y menos en medio de un lanzamiento y una gira.

People Proyect se presentó en el Des Jardins Centre Ville. en dos conciertos organizados para este día (uno a las 21:00 horas y el otro a las 11:00 horas) su nuevo trabajo, producto del álbum Natural, realizado este mismo año, a un número considerable de gente (cerca de 100 personas) que se quedaron para disfrutar de sus creaciones.

PRIMER AVISO NOTARIAL

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,780, de fecha 30 de junio de 2009, otorgada ante mí, el señor Rubén Ángel Manríquez Salas, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Elena Salas Cuevas, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

JUZGADO OCTAVO EXP. 233/2009-C

PRIMER AVISO NOTARIAL

EDICTOS

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 26426, de fecha 26 de junio del 2009, ante mí, el señor RICARDO GARCIA CONDE RUBIO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora MARÍA DE LA CONCEPCIÓN RUBIO Y GARCIA, (quien también acostumbró usar el nombre de CONCEPCION RUBIO GARCÍA), manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F.. a 01 de julio del 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65

Eduardo Cuevas Casamitjana, apoderado de la quejosa MARÍA CONCEPCIÓN JACOB MARTÍNEZ, por su propio derecho, solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal en contra actos de los JUEZ DÉCIMO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO y DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, consistente en todo lo actuado en el juicio ordinario civil 1094/2007. En el juicio de amparo 233/2009-C, se han señalado las DIEZ HORAS DEL DIA DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE, para que tenga verificativo la audiencia constitucional, en la que figura como tercero perjudicada Juana Rodríguez Aldana y como se desconoce el domicilio actual y correcto de la tercero perjudicada , se ordena su notificación por edictos, para que se presente dentro del término de TREINTA DIAS, contados del siguiente al de la última notificación, en el local de este Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado federal, las copias de traslado correspondientes. Si no se presenta en ese término, por si, por apoderado o por gestor que puedan representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía y las ulteriores notificaciones les surtirán por lista que se fija en los estrados de este órgano de control constitucional.

Naucalpan de Juárez, Estado de México, 12 de junio de 2009.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,779, de fecha 30 de junio del 2009, otorgada ante mí, el señor Rubén Ángel Manríquez Salas, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rubén Manríquez Pliego, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 01 de julio de 2009.

México, D.F., a 01 de julio de 2009.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaría Nº 96 del D.F.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.

Por escritura número 58,575, de fecha 01 de julio del 2009, ante mí, la señora LAURA LUZ RODRIGUEZ ESPEJEL, acepta la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor ARMANDO RODRIGUEZ ESTRADA; asimismo la señora LAURA LUZ RODRIGUEZ ESPEJEL, acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 02 de Julio del 2009. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ

LA SECRETARIA LIC. MONTSERRAT MENÉNDEZ ROTA.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

People Project es el conjunto formado por el mexicano Gabriel Bronfman y el canadiense Philippe Lafreniere, quienes a su vez combinan su trabajo con diversos colaboradores como Natalia Lafourcade, Rommel Texeira Ribero, Zakari Frantz, Pierre Chrétien, entre otros.

NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Que por escritura ante mí, 41,802 de 19 de junio de 2009, los señores JORDI AMAYA MONROY, IVAN AMAYA MONROY, ANDREA AMAYA SANCHEZ Y ALEJANDRA AMAYA SANCHEZ, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor RAUL AMAYA DE LA PEÑA, y aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y el señor JORDI AMAYA MONROY, aceptó el cargo de albacea en la testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 19 de Junio de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., en vigor que por escritura No.11,985 de fecha 18 de junio de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ANTONIA GUERRERO LÓPEZ. Los señores JOSÉ PALOMARES Y GUERRERO (quien también acostumbra usar el nombre de JOSÉ PALOMARES GUERRERO), JOSÉ PINO ARTURO PALOMARES Y GUERRERO (quien también acostumbra usar el nombre de JOSÉ PINO ARTURO PALOMARES GUERRERO), GUILLERMO PALOMARES GUERRERO, MARÍA DEL PILAR PALOMARES GUERRERO (quien también acostumbra usar el nombre de PILAR PALOMARES GUERRERO), MARÍA DE JESÚS GLORIA PALOMARES GUERRERO, (quien también acostumbra usar el nombre de GLORIA PALOMARES GUERRERO), MARÍA INÉS PALOMARES GUERRERO y MARÍA DEL PILAR GUADALUPE PALOMARES GUERRERO (quien también acostumbra usar el nombre de MA. DEL PILAR GPE. PALOMARES GUERRERO), se reconocieron como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS A PARTES IGUALES, en su calidad de descendientes de la autora de la Sucesión y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y la señora MARÍA INÉS PALOMARES GUERRERO aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 18 de junio del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.


VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

unomรกsuno

25


V I E R N E S 3 DE JULIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

WIMBLEDON, Inglaterra.- La final femenina de Wimbledon será otro duelo entre las hermanas Williams, después de que Serena y Venus vencieran ayer a las rusas Elena Dementieva y Dinara Safina, respectivamente.

FUTBOL

La FMF presentó el nuevo balón Fiero, de la firma Voit, con el que se jugarán los torneos de Apertura 2009 y de Clausura 2010 en el futbol mexicano.

RACISMO

PARIS, Francia.- Los árbitros deberán interrumpir momentáneamente, o eventualmente suspender un partido en caso de incidentes racistas que originen ambiente general peligroso, anunció Michel Platini, presidente de la UEFA, al término de la reunión de comité ejecutivo de este organismo en Vilna.

LO QUE NO SE VIO El ex presidente de América, Guillermo Cañedo, será destituido en Concacaf. La FMF no lo quiere ya, y ahora lo va a dejar sin chamba. Ni hablar.

Cañedo se va Guillermo Cañedo, representante del futbol mexicano en Concacaf, parece tener los días contados en ese cargo. Decio de María, secretario general de la FMF, apuntó que México necesita a un representante que esté de tiempo completo metido en el día a día del futbol para poder hacer sentir en el organismo las necesidades y objetivos del balompié nacional, y Cañedo, desde que dejó de ser presidente del América, ya no cuenta con esa característica. Dijo que en las próximas semanas tendrán que venir cambios en ese sentido. "La posición que México tiene hoy en el Comité Ejecutivo de Concacaf tiene que ser más activa y en los próximos meses habrá noticias al respecto. "Es importante que México use de forma más activa su posición, pero eso no cambiaría las decisiones de fondo de Concacaf, pero sí ayudaría a poner en la mesa una visión más clara de lo que México es en la Concacaf", expuso De María. Y especificó el tema de Cañedo. "Creo que Guillermo Cañedo, cuando tuvo esa posición era un directivo del futbol mexicano, en su momento era una gente activa en el futbol mexicano y hoy en día ya no es más dirigente de un equipo de futbol. "Requerimos de una gente que esté al ciento por ciento metida en el futbol. Va a haber un cambio por una persona que esté al ciento por ciento metida en el futbol", apuntó. Especificó que está en estudio abrir del 6 al 17 de julio un sistema de Régimen de Transferencias extraordinario para Puebla y Monterrey, quienes ya no pudieron estar en Copa Sudamericana, para que puedan poner transferibles a varios jugadores y que otros clubes los adquieran. Molestia por lugar 33 de FIFA Por otra parte, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no escondió su malestar por la posición de la Selección Mexicana en el puesto 33 de la clasificación mundial de FIFA, ya que, de acuerdo con Decio de María, no corresponde a la real historia y nivel del Tricolor. Sin embargo, acepta que los últimos resultados han favorecido a que no se cubran los parámetros para la sumatoria del organismo internacional. "No me gusta, no refleja lo que es el futbol mexicano, refleja lo que estadísticamente la fórmula de FIFA calcula para que se pueda hacer un ranking, pero evidentemente no agrada nada, en lo absoluto”

Decio de María no quiere a Guillermo Cañedo.

Buen inicio de Ochoa en Ohio Luego de completar sus primeros nueve hoyos del día, la tapatía Lorena Ochoa se encuentra en el octavo sitio de la clasificación en el Corning Classic de la LPGA. Lorena marcha con un score parcial de 2 golpes bajo par, luego de haber concluido con su primera vuelta la cual inició desde el décimo hoyo del Highland Meadows Golf Club, en Sylvania Ohio, donde se realizar este que es el último torneo antes del US Open, tercer "Major" de la temporada. Ochoa ha sido constante a lo largo de su ronda inicial, tirando pares en sus primeros seis hoyos, antes de embocar birdies consecutivos en el séptimo y octavo, 16 y 17 de la configu-

ración del campo. En el 18, noveno de su ronda, Lorena embocó otro par, finalizando así con 35 impactos en su tarjeta. La tapatía se encuentra a 4 golpes del liderato, el cual está en poder de la coreana Inbee Park, quien luego de 12 hoyos marcha con un -6, sacando 2 golpes a las nueve jugadoras que comparten el segundo sitio, en este grupo destacan Michelle Wie, Suzann Pettersen y Angela Stanford. Este evento, que se juega desde 1984, y del cual es campeona defensora la popular "Pantera Rosa", Paula Creamer, reparte una bolsa de un millón 400 mil dólares y concluirá el domingo.

Lorena comparte la octava posición.


VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

EL DEPORTE 27

Guerra busca triunfo en Costa Rica

Armstrong y Contador, favoritos del tour.

Arranca Tour de Francia 2009 ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Dos grandes acontecimientos del ciclismo mundial, tendrán actividad hoy, con el inicio del 20 Giro Ciclista a Italia femenil y con la presentación de los 20 equipos, 180 corredores, en el Tour a Francia, teniendo como escenario el exclusivo Mónaco, en el corazón del Mediterráneo, la Costa Azul. El Giro Femenil, será del 3 a 12 de julio, interviniendo dos ciclistas mexicanas, la morelense Lorenza Morfín, del equipo Viansi Orbea y la mexiquense Giuseppina Grassi, con Alubike, quienes se alistan para el Panamericano de Ciclismo elite, a efectuarse próximamente en México. Giuseppina estará de compañera de equipo con la gran favorita del Giro, la italiana Fabiana Luperini, ganadora cinco veces del famoso Giro. En el 2008, Giuseppina Grassi se colocó en el lugar once, en prueba que ganó Luperini, quien solicitó tener de coequipera, como gregaria de lujo a la mexiquense. En cuanto al Tour a Francia, hoy es la presentación de los equipos en la plaza principal del selecto Mónaco. El Tour a Francia arranca el sábado, con su primera etapa contra reloj individual, en medio de la gran expectación por la reaparición de Lance Armstrong, del Astana-Trek, quien ha ganado siete veces consecutivas el Tour y con cuatro años ausente de la gran justa, reapareciendo a los 37 años de edad y como favorito, conjuntamente con el español Alberto Contador, quien estará buscando su segundo título y quien está confirmado para intervenir en el Primer Criterium de los Ases, el 14 de octubre en Cancún, luego de la Vuelta Internacional a Chihuahua.

El piloto mexiquense Benito Guerra Jr. intentará continuar este próximo fin de semana su racha ganadora a nivel internacional una vez que tome la arrancada de la segunda fecha puntuable del Campeonato Nacam de Rallies a llevarse a cabo en las entidades de Cobano y Santa Teresa, en Costa Rica. A partir de este viernes, el dos veces campeón nacional de rallies conducirá su auto Mitsubishi Evo 8 para iniciar con su primer y único recorrido de levantamiento que hará en compañía de su navegante Javier Marín. Los dos competidores mexicanos recorrerán en un auto de calle los 169.76 kilómetros de que constará la carrera. De este número de kilómetros 53.56 serán de secciones cronometradas mientras que 116.20 serán de

tránsito o enlace. Esta carrera significará el segundo compromiso del Campeonato Nacam de Rallies, certamen en donde compiten equipos y pilotos de seis naciones diferentes y cuyo principal atractivo para los participantes es que el ganador absoluto del campeonato tiene el privilegio de ser premiado en la cena anual de gala de la FIA. Evento en donde son homenajeados los campeones de todas las categorías que son avaladas por la FIA en el mundo, incluyendo la Fórmula Uno. La primera carrera del Nacam se llevó a cabo el pasado mes de abril en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y en ella Benito Guerra no tuvo la fortuna suficiente, pues tuvo que sortear con una falla mecánica en su automóvil que lo obligó a retirarse de la justa.

Benito mantiene racha positiva en España.

Bronce para México TKD BELGRADO, Serbia.- Las taekwondoínes Ollin Medina, Daniela Padilla e Iliana González, obtuvieron la medalla de bronce en la modalidad de formas de la Universiada Mundial 2009. Tras acumular una puntuación de 7.61 puntos, en la prueba de tercias Daniela Padilla e Iliana González efectuada en el obtienen primera medalla para México. Pabellón 3 de la Fe-

ria Mundial de Belgrado. Esta presea representa la primera para la delegación mexicana que participa en la justa universitaria. La veracruzana Medina López, en formas individual, se acercó a la etapa final, tras haber acumulado 7.50 puntos, en la prueba señalada (individual), por abajo de la sudcoreana Chorong Wang (8:41), la española Laura Kim (7.86) y la turca Rabia Kim (7.60). De igual forma, se llevará a cabo la prueba de Parejas Mixtas, donde Ollín Medina hará dueto con Gerardo García, quien por la mañana no logró pasar a la ronda final en formas individual varonil.

Renueva dirigentes Federación Mexicana de Ciclismo unomásuno / Popis Muñiz

La Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el oaxaqueño Edgardo Hernández, dio a conocer ayer los diferentes nombramientos de su Comité Ejecutivo, sobresaliendo los de los ingenieros Gutiérrez Martínez y Gutiérrez Molina, que retoman la promoción del ciclismo, a la vez que se confirmaron importantes justas, como el Panamericano de Ciclismo Juvenil a efectuarse en Aguascalientes del 12 al 19 de julio. Edgardo Hernández, habló ante los medios de comunica-

Tito Lugo y Memo Gutiérrez, con importantes nombramientos en FMC.

ción y fue claro al decir que tardó tres meses para estos nombramientos, luego de consultas en general, recayendo en Guillermo Gutiérrez Jr., la Comisión de pista, cuyas oficinas estarán en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, quien a su vez habló claro sobre la programación nacional e internacional de pista, rescatando una fecha de la Capa Mundial de pista, elite. La Comisión de ruta recayó en Tito Lugo, quien tiene como apoyo a un gran personal de ex ciclistas, conocedores de las exigen-

cias para el deportista, como Tito Carvajal, Rubén Martínez, Jesús Ríos, Raúl Alcalá, Rigo Alcalá, Gary Cano, Edgardo Treviño, Irving Aguilar y Jesús Zárate. La Comisión de Mountain Bike fue para una persona conocedora también, con experiencia, como lo es Gerardo Langarica, de Jalisco; en BMX se nombró a Iván Ruiz, en extremo repite Fernando Ortiz, urbano o ciclo turismo Juan Jorge Cid, omo Vicepresidente zona centro se nombró a Guillermo Gutiérrez Molina. (ER).


28 EL DEPORTE REPORTERO

como un asesinato. "No se vale lo que le hicieron a mis hermanos, y como siempre pasa en estos casos, la gente humilde no recibe la justicia necesaria, y yo les pido a las autoridades que hagan un esfuerzo para dar con las personas que nos hicieron tanto daño", comentó Espectrito Jr.

Ricardo Pérez Acuña en la premiación.

Doce finales de alarido en Liga Torneo Central de Reservas 2009 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Intensas y emocionantes serán las 12 finales que sellarán el torneo de Clausura “Ardex” 2009 de la Liga Torneo Central de Reservas que dirige el dinámico Ricardo Pérez Acuña, este fin de semana en los campos de San Martín Texcoco, Estado de México, en sus diferentes categorías. Y para principiar lo que será una gran fiesta del balompié amateur, tenemos que en la categoría 91, Poli San Francisco se medirá en la finalísima a GR Sport al filo de las 09:00 horas, en el campo 1; en categoría 94, Real Hidalgo Sport irá contra Rayados Real Imperio a la misma hora, en el campo 2. En la 97, Atomos Venados se enfrentará a Chivas Lindavista a las 09:00 horas, en el campo 5. Siguiendo con las finales, en categoría 99-2000, Morelos Ecatepec se verá las caras contra Pachuca Atizapán a las 09:00 horas, en el campo 4. En la rama 2001-2003, IMSS Independencia irá contra Tuzos Chiconcuac, al filo de las 09:00 horas, en el campo 4. En la 98, Club Marina ante Necaxa Carvajal a las 10:30 horas, en el campo 4; en la 92, Toluca DF Oceanía va contra Pachuca San Vicente a las 11:00 horas, en el campo 1; en la 93, Selección Modelo ante Atlas México GAM, 11:00 horas, en el campo 2. Finalmente, en la 95, Real Hidalgo Sport ante Club Marina, 11:00 horas, en el campo 5; en la 96, EUTAC Tonanitla-Tuzos Chiconcuac, 12:00 horas, en el campo 4, y cierran en Sub20, Toluca DF Oceanía ante la selección Modelo, 13:00 horas, en el campo 1.

Además, el luchador hizo un llamado para que las empresas y promotores retiren el nombre de La Parkita y de otros Espectritos que puedan existir. "Yo le solicitaría a la Triple A que por favor retiraran el nombre de La Parkita, ellos tienen los derechos y registro del nombre.

unomásuno / Víctor Manuel de la Cruz

Adiós a dos grandes

COSTALITO Un emotivo adiós de más de un centenar de personas, entre familiares y amigos, dieron a los luchadores La Parkita y Espectrito II en panteón civil de San Lorenzo Tezonco. Durante la sepultura de los minigladidadores, el hermano mayor de ambos manifestó que estará presionando a las autoridades para que lleguen al fondo de lo que él consideró

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

unomásuno


30 COLUMNA

unomásuno

COLUMNA

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Más que enfurecido, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Miranda Nava, arremetió contra DIARIO AMANECER y unomásuno por la investigación que resalta la muerte de poderoso líder transportista, miembro de la CTM. Adelfo Toledano García, junto con otros dos, murió de manera violenta el pasado 19 de febrero, un día después de que se reunió con el hoy secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, con quien, se presume, negociaba su candidatura priista a la alcaldía de Ixtapaluca. Su sueño no se cumplió; sin embargo, todo apunta a un "crimen político", según la averiguación previa que, sin saber "por qué" (sic) de la noche a la mañana despareció sin que Miranda Nava rindiera una declaración al respecto. Por supuesto que la investigación tiene que seguir, pero hay puntos "muy extraños" que sugieren el asunto político. Pero como era de esperarse, Miranda Nava "hizo berrinche" y "amenazó a todo mundo con darle en la m…", ¿pero que no se da cuenta que está hasta el cuello en este asunto? No cabe duda que el "poder envilece", y eso le ha sucedido a esta administración, pues todo lo pretenden "arreglar" con el abuso del poder, las amenazas y la persecución, cuando lo que debe hacer este sujeto es ¡aclarar el asunto!, pues según el suplemento publicado el día de ayer por unomásuno, aparece la última hoja de la agenda del occiso, donde se ve que canceló dos citas para anotar la que tenía con Miranda Nava en Toluca, un día antes de morir. Existen las pruebas y un expediente completo que señalan a Miranda Nava como "el último en haber visto al hoy occiso", pero para variar, se nota que este sujeto, apoyado presuntamente por su "compadre y amigo" Enrique Peña, gobernador del Estado de México, hizo "valer sus influencias" y pedir a la Procuraduría

X CRECEN DENUNCIAS

Del proceso electoral del próximo domingo ¡ya nadie puede decir nada! Presuntamente, los candidatos están obligados a retirar toda su propaganda para evitar cualquier confusión entre los ciudadanos, pues ello se llamaría "coaccionar el voto"; sin embargo, ninguno de los candidatos ha hecho nada al respecto. Sin embargo, lo que no se puede frenar y ustedes estarán de acuerdo, son las denuncias de los ciudadanos en contra de los abusos que cometen los "equipos de campaña" de los candidatos, ya "acuartelados", pero que insisten en "ensuciar" esta elección. Si bien es cierto que durante "las campañas" cometieron toda clase de abusos, también lo es que todavía hoy estos irresponsables candidatos quieren seguir abusando del pueblo. Nada menos que a los elementos de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), quienes están siendo brutalmente amenazados si abren la boca, les siguen reteniendo sus sueldos a unos, recortando ciertos porcentajes a otros y condicionando a otros tantos, en un afán de obligarlos a votar por el Revolucionario Institucional. En Villa Victoria la situación está peor. Resulta que un comerciante de la comunidad de Sección de Guadalupe, ha denun-

del Distrito Federal "desaparecieran dicha averiguación previa", misma que, ¡como por arte de magia, apareció, y obra en poder de unomásuno! Pero estarán de acuerdo que "el que obra mal, mal le va" y el historial que persigue a Miranda Nava, no es nada prometedor, por el contrario, éste se ha visto envuelto en escándalo tras escándalo, demostrando que esa es la calaña de la gente que gobierna al Estado de México. Nada menos, se dice que el pederasta de la escuela "Mónica Pretelini", quien pese a las pruebas presentadas, por "pinchurrientos 50 mil pesos salió libre!, es muy amigo de Miranda Nava y que fueron "sus influencias" las que evitaron que este infame sujeto siguiera en la cárcel cuando ¡abusó de más de tres infantes! ¿Se vale? Bueno, pues esa es la moral de esta administración y si a ello le suman el nuevo escándalo que envuelve al gobierno del Estado de México y que se refiere al espionaje, como sucedió hace algunos años, mientras Manuel Cadena Morales fungía como secretario general de Gobierno (cargo que hoy ostenta Miranda Nava) pues ¡ya se imaginarán ustedes cómo están las cosas aquí! Por supuesto, hay quienes quieren "desviar la atención" del asunto hacia el gobierno federal, señalando de manera directa al Cisen pero, ¿es tan inexperta esa institución cuya experiencia "deriva de asuntos de inteligencia y seguridad nacional"? ¡Por favor! A nadie se nos olvida que durante la administración de Arturo Montiel Rojas armaron una "red de inteligencia" en "oficinas secretas" ubicadas en Naucalpan de Juárez, la cual, por asuntos ¡políticos!, de la noche a la mañana "falló". A tal grado llegaron los trabajos ahí realizados que hoy por hoy, a esas oficinas se les conoce como "el cisencito". Por supuesto, esta información ¡da para más!, pero no podemos

ciado a través de los medios de comunicación que priístas, presuntamente del equipo del candidato Mario Santana, lo acusan de negociar el voto a cambio de productos. De acuerdo a los hechos, el afectado dijo que ayer a medio día se encontraba en la ciudad de Toluca adquiriendo -como es costumbre- mercancía para la tienda de abarrotes de su propiedad. Vilchis Guzmán indicó que la mercancía la adquiere desde hace tres años en la capital mexiquense, tiempo desde que tiene el negocio del que dependen económicamente su familia y él. Comentó que, como es costumbre, en la ocasión en que los productos se le van terminando, decide trasladarse a Toluca para adquirir la mercancía que le va faltando para tenerla surtida para sus clientes, ya que donde vive es una comunidad que se encuentra lejos de la cabecera municipal, las tiendas están distantes una de otra y tiene la fortuna de contar con clientela que continuamente acuden a su negocio. De pronto, en Toluca fue visto por unos individuos a los que reconoce como vecinos de este municipio y de extracción priísta y al parecer colaboradores o militantes del equipo de campaña del candidato del tricolor. Estos, de forma altanera lo abordaron para reclamarle que la mercancía que estaba adquiriendo era para apoyar el voto del candidato panista Abimael Vilchis Munguía, cuando en realidad -ratificó- era para surtir la tienda de abarrotes de su propiedad. Debido a esto, decidió acudir ante los medios de comunicación para hacer su denuncia, ya que los sujetos lo encararon agresivamente y teme que algo le pueda pasar a él y su familia en estos días en que el proceso proselitista ha terminado y pueda tener serias dificultades con las autoridades electorales. Cuando en realidad su intención es sólo trabajar honestamente para la economía familiar, y que las malinterpretaciones pueden en su momento afectar la imagen y candidatura del panista Abimael Vilchis y afectarlo sobremanera, cuando en realidad su actividad nada tiene que ver con los asuntos políticos que se desarrollan en estos momentos. Por lo tanto, pide a las autoridades electorales tomen cartas en el asunto, para que efectivamente se corrobore que sólo se

X

LOS ESCANDALOS DE MIRANDA NAVA

negar que esta administración se ha visto manchada desde su inicio por los escándalos y los abusos. Al tiempo, queridos lectores, todo "por su propio peso cae", y estamos ciertos que esta ola de abusos ¡no quedará impune! Por lo pronto, lo que menos debe hacer Miranda Nava, ¡es berrinche!, da risa; causa "pena ajena", mejor que se ponga a trabajar, pues su "actuar corrupto y cochino" no le está gustando a los mexiquenses……

dedica a trabajar como cualquier ciudadano y que los productos y enseres comerciales que compró son para su beneficio económico particular y nada tiene que ver con el candidato panista y se haga justicia contra los acusadores. En este sentido, espera también que las personas que lo señalan tengan la certeza de estos hechos, ya que entonces se trata de una acusación somera, que tal vez el nerviosismo que pueden tener los militantes del PRI municipal en torno a las elecciones los hagan ver situaciones que no son realidad. Y piensa que están utilizando un manejo sucio de hechos en contra del candidato del PAN para perjudicarlo de una u otra manera, pero no a través de personas que nada tienen que ver con estos asuntos electorales. ¡Qué poca de estos cuates!. Todavía "no llegan al poder" y ya están abusando del pueblo, eso, claro "si el pueblo los apoya", pero no se vale que ataquen a gente honesta y trabajadora. Pobre, pero trabajadora, pues una "miscelánea" de pueblo, estarán de acuerdo, no podría dejar mucho como para mantener "con grandes lujos" a una familia, pero sí para hacerlo de manera honesta, ¿y se les echan encima, como perros rabiosos? Estamos ciertos que estas facturas habrán de cobrárselas el pueblo, una a una y a un costo muy alto. Sin lugar a dudas, en el Estado de México este 5 de julio será histórico. Tal vez no sea "lo que muchos esperan"; sin embargo, estamos ciertos de que "los sueños guajiros de muchos", ¡se irán al caño!, porque el pueblo ha despertado. Y sepan una cosa, como este caso, queridos lectores, cientos se siguen presentando en el Estado de México, donde los ciudadanos son los menos favorecidos, pese a que son ustedes, los que decidirán quién debe y quién no, ostentar el poder. Querido lector, ejerza su derecho a votar, no deje de hacerlo y salga, no permita que otros lo hagan por usted… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


VIERNES 3

DE

JULIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

ZONA ORIENTE…

"Foco rojo" el 5 de julio zChalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, principales seńalados zPodrían surgir brotes de violencia zDádivas y compra de votos proliferarán en elecciones Efraín Morales Moreno La intensa actividad electoral en la zona oriente del Estado de México podría calentar los ánimos de los simpatizantes y militantes de los partidos, que ya se sienten seguros de su triunfo, por ello, la ciudadanía y autoridades consideran que ahí es necesario prepararse ante eventualidades como enfrentamientos. Lo anterior fue expresado por habitantes de la zona oriente quienes temen actos vandálicos por parte de operadores políticos, militantes y simpatizantes de los diferentes partidos contendientes, pues adelanten que nadie aceptará un resultado adverso al que esperan en las urnas, lo que, sin dura, derivará en conflictos sociales y delitos electorales. Municipios como Chalco Ixtapaluca y Valle de Chalco son los que están señalados como principales puntos donde pudiera generarse actos violentos, primero por la cantidad de gente y la diversidad de partidos quienes han postulados candidatos en busca de la presidencia municipal y las diputaciones federal y local. Por otro lado, Cocotitlán, Tenango del Aire, Juchitepec y Temamatla son también, aunque en menor grado, puntos donde se

SE

ENCIENDEN LOS FOCOS ROJOS

EN MUNICIPIOS DE LA ZONA ORIENTE DE LA ENTIDAD.

esperan eventualidades el día de las elecciones por lo que la fuerza pública será necesaria para garantizar un proceso electoral pacífico. Vecinos de Cocotitlán comentaron a unomásuno/Diario Amanecer que en han recibido la invitación de votar a cambio de mil quinientos pesos, cantidad que recibirían después de votar por el tricolor. Por otra parte, en la misma demarcación trascendió que el Partido del Trabajo (PT) va a declinar por el Revolucionario Institucional ya que por encargo de Peña Nieto el municipio debe ganarse a como dé lugar lo que refuerza la hipótesis de la inseguridad del priísmo para triunfar en el proceso, al grado que Enrique Peña podría tener las manos metidas en la elección por lo menos en Cocotitlán. Protestas, compra de votos, toma de urnas y brotes de violencia se esperan este 5 de julio.

MAL PASADOS...

Mediante estas cocinas móviles se les suministra su comida diaria a los elementos estatales de la policía en las calles de la ciudad, además de estas pequeñas unidades, tienen a su disposición destacamentos específicamente para la elaboración de los alimentos e incluso tráilers equipados, que a donde son desplazados los elementos por revueltas o emergencias, sean atendidos. Y dicen que se "malpasan".


VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

Azota tromba al Valle de México zEcatepec y municipios limítrofes, severamente afectados zRío de la Compańía presenta fisuras a tromba de ayer provocó inundaciones en gran parte del municipio más poblado del país, lo que generó problemas en las principales vialidades. Francisco Reyes Vásquez, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), informó que la fuerte lluvia inició al filo de las 18:00 horas y la zona donde más problemas se presentaron fue en la Sierra de Guadalupe. El funcionario indicó que el agua bajó del cerro con fuerza y arrastró árboles a su paso. San Pedro Xalostoc, Santa Clara Coatitla y Caracoles, entre otras, son las comunidades más afectadas. Protección Civil municipal informó que en la Vía Morelos el nivel del agua alcanzó entre 40 a 50 centímetros de altura,

L

Nuevamente, el Valle de México fue azotado por una tromba.

por lo que muchos vehículos se quedaron varados. También se registran problemas en el Puente El Gallito, que es la entrada a la zona de San Andrés de la Cañada, pues el agua se concentró en esa área. A la altura de la clínica 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social, reportaron las autorida-

des locales, se presentan anegaciones porque por ese punto baja el agua proveniente de la sierra de Guadalupe. Otra zona con problemas fue la autopista México-Pachuca. Un grupo de 45 elementos del grupo Omega se han desplazado a las áreas afectadas para tratar de auxiliar a la población afectada.

Reyes Vásquez manifestó que el gobierno del Estado de México no cuenta con equipo adecuado, por lo que se desconoce la magnitud de la precipitación pluvial que se registró ayer por la tarde. Protección Civil municipal de Ecatepec informó que la colonia más afectada fue Arboleda de Aragón, pues el agua se introdujo en 40 viviendas y alcanzó una altura de 50 centímetros. Otras colonias como Sagitario en sus tres secciones, La Florida, Ciudad Azteca también presentan anegaciones en calles y principales avenidas. Elementos de los cuerpos de bomberos y de Protección Civil se han desplazado a los sitios que presentan mayores problemas por la acumulación de agua en la red de drenaje. En tanto, en el municipio de Nezahualcóyotl en las colonias Plazas de Aragón y Prados de Aragón situados en la zona norte del municipio, los encharcamientos rebasaron el tirante de 30 a 40 centímetros por lo que algunas calles fueron cerradas a la circulación

vehicular. Juan Carlos Bárcenas, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), indicó que el cárcamo casi estaba a su máxima capacidad y de seguir lloviendo durante la noche existe el riesgo de que ya no se siga bombeando la lluvia hacia las redes hidráulicas, lo que provocaría mayores problemas a la población. También calles y avenidas de las colonias Benito Juárez, Metropolitana en sus tres secciones, Ampliación Vicente Villada, Villada y Las Águilas, entre otras registran anegaciones lo que ha provocado que los propios vecinos cierren sus calles para evitar que el paso de los vehículos introduzcan el agua a sus viviendas. En los Reyes La Paz las autoridades municipales informaron que hubo problemas de encharcamientos de hasta 50 centímetros en el kilómetro 24 de la carretera federal MéxicoTexcoco y en las inmediaciones del punto conocido como Hotel Términos.

En municipios de la zona oriente los dos días de lluvias intensas ya causaron estragos en colonias, casas y comercios.

PRESAS MEXIQUENSES…

Tardarán en recuperarse D

avid Korenfeld Federman, secretario del Agua y Obra Pública, dijo que será hasta el mes de agosto cuando pueda observarse una recuperación de las presas que surten de agua al Sistema Cutzamala, sin embargo, dijo que depende de la temporada de lluvias. Reconoció a los ingenieros en su día en palacio de gobierno, el funcionario estatal detalló que "los tinacos de agua" de la

entidad aún se mantienen bajos, pese al inicio de la temporada de lluvias, considerada incluso como una de las más bajas, por lo que estiman que será hasta dentro de un mes cuando comience a observarse una recuperación de sus niveles. "Esta temporada ha tenido un retraso histórico; muchos lo consideran un año seco, pero tenemos que lograr que al terminar esta temporada, los niveles en

las presas de Villa Victoria, Valle de Bravo y Tuxpan sean suficientes para encarar la temporada de estiaje el próximo año". Korenfeld Federman destacó el caso de la presa de Valle de Bravo, la más alta, con 52 por ciento de su capacidad, mientras que las de Villa Victoria, Colorines y la de Michoacán se encuentran por encima de 20 por ciento, por lo que continuarán con los cortes al suministro

del Cutzamala durante los fines de semana. "Estamos augurando hacer la restricción del suministro, no son cortes, estamos recortando 25 por ciento del sistema Cutzamala para efecto de recargar las presas, principalmente la de Villa Victoria y Valle de Bravo". Explicó que le corresponderá a la Comisión Nacional del Agua realizar "las obras y trasvases adecuados" para garantizar que el Cutzamala continúe funcionando, ya que dijo que hasta el momento "la federación habla de muchas opciones pero lo que se requiere es saber cuál será la definitiva, para enfocar

energías en ella". De acuerdo a las estimaciones de la dependencia estatal advirtió que la población puede enfrentar un escenario mucho más adverso por lo que subrayó que se requiere intensificar el tratamiento del agua, así como hacer un uso adecuado del recurso, sobre todo porque existen temporales con menor precipitación como el que transcurre en la actualidad. "Es necesaria la reducción del agua, ya que ayudan a no seguir consumiendo agua de las presas y mediante la planeación de los operadores, no se recienten de manera importante en temporadas de lluvias".


VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Infoem exige a diputados transparencia l Instituto de Información del Estado de México (Infoem) determinó que la Legislatura mexiquense deberá entregar a un particular copias de documentos, donde consten los movimientos o pagos, registrados durante los primeros cuatro meses de 2009, por concepto de "apoyo para mantenimiento vehicular". Aunque dicho recurso de inconformidad desató controversia entre los comisionados del instituto. Dos consideraban que era necesario obligar a la Legislatura a entregar específicamente los estados de cuenta y el resto no, puesto que esto no satisfacía la petición del particular, por lo que propusieron se pidieran los documentos en general. El recurso fue analizado por la comisionada, Miroslava Carrillo

E

El comisionado presidente, Luis Alberto Domínguez, precisó que sólo se satisfizo la entrega de la información.

Agustín Cabr era ahuyentó inversiones en L erma: erma Canacintra Felícitas Martínez Pérez l gobierno municipal de Agustín González Cabrera no tuvo la capacidad ni el tino para atraer y mantener a los inversionistas que tuvieron acercamiento a la zona industrial, la cual tiene capacidad para cobijar nuevos capitales y de la gran necesidad que tienen los mexiquenses de encontrar empleo. Lo anterior fue expresado por el Sergio Rojas Bravo, integrante del Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien mencionó que en ningún momento se dio algún apoyo o estímulo a los empresarios, quienes también están padeciendo los estragos de la crisis económica global. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa. También dio a conocer que a

E

El gobierno municipal de Agustín González Cabrera fue nefasto.

pesar del trabajo a favor de los ciudadanos por más de tres años en las filas del Partido Acción Nacional (PAN), no alcanzó la candidatura a la alcaldía, por lo que determinó sumarse a la candidatura del perredista Tomás Contreras, junto con otros integrantes del comité municipal. "Estoy decepcionado, el estar adentro del PAN me ha permitido conocer una serie de artimañas que afectan no a la militancia, sino a la ciudadanía que dicen representar o pretenden gobernar, hecho que me ha llevado a que junto con cinco integrantes del comité hemos decidido sumarnos a la campaña del sol azteca", mencionó Denunció que el abanderado del albiazul, Juan Saucedo Lara, y ex tesorero de Tepotzotlán está acusado de desvío de recursos, cuando se desempeñó en dicho cargo en la administración 20032006 y precisamente en los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio, de acuerdo al Organo Superior de Fiscalización se han detectado irregularidades administrativas y resarcitorias, mismas que hasta el momento no ha tenido contestación ni seguimiento. Esta cantidad suma la cantidad de 5 millones 173 mil 887.78 pesos menciono el ex militante del albiazul. "Por este tipo de hechos son los que me han motivado abandonar ese instituto político, porque no es posible que existan funcionarios de esa calaña y busquen el poder para servirse y no atender a la ciudadanía que pretenden gobernar, finalizó.

Martínez, a quien el sujeto obligado respondió que la cuenta solicitada por el particular englobaba todo tipo de depósitos, lo que significaba para la unidad de información llevar a cabo un proceso de cálculo y procesamiento de la información, a lo que la Legislatura no estaba obligada de acuerdo a la propia Ley de Transparencia. "El sujeto obligado reconoce que existen pagos de apoyo para el mantenimiento vehicular, pero no entrega la información, puesto que fue clasificada como confidencial porque se trata de una cuenta bancaria". Los comisionados Federico Guzmán Tamayo y Rosendo Monterrey Chepov, aseguraron que era necesario entregar los estados de cuenta y que sólo instituciones de crédito podían alegar

"secreto bancario". El comisionado presidente, Luis Alberto Domínguez, precisó a los asistentes que al Infoem no le correspondía determinar la naturaleza del documento que quería el particular, sino sólo satisfacer la entrega de la información. Explicó que en la notificación del recurso de inconformidad era necesario omitir el número de cuenta proporcionado por el propio solicitante. Los comisionados también declararon procedente la solicitud que se refiere a la entrega de listado de beneficiarios de las despensas proporcionadas por el ayuntamiento de Texcoco, a través de cualquiera de las dependencias y organismos, por comunidad, número de despensas y fechas en las que fueron entregadas.

Incr emento salarial a trabajadores Mario López catepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec otorgó aumentos a los mil 880 trabajadores sindicalizados; del 10 por ciento para quienes menos ganan, y del seis por ciento para los de mayores ingresos, con lo que se ubica por arriba de la media nacional, esto mientras otros ayuntamientos firmaron incrementos salariales de entre el cinco y seis por ciento. Adicionalmente, las autoridades locales incrementaron el bono quinquenal y un mayor número de becas y los montos de éstas para sus hijos y los empleados de base que estudian. "Este gobierno acaba de cumplir con el convenio laboral y es algo histórico, ya que a pesar de la crisis en que estamos, ha hecho el esfuerzo por apoyar a los trabajadores sindicalizados", refirió el dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM), Sección Ecatepec, Braulio Pacheco Hernández. "Ahorita los ayuntamientos están firmando sus convenios laborales entre el cinco y el seis por ciento, mientras que nosotros obtuvimos un 10 por ciento para los niveles uno a cinco y seis por ciento para los de seis en adelante", añadió el líder sindical, durante la firma del Convenio Sindical 2009, que se realizó en el Auditorio de los Nueve Pueblos. El presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño, apuntó que para dar el incremento salarial el gobierno local utilizó recursos propios, para sustituir los provenientes de participaciones federales y estatales que llegan con retraso, disminuidos o de plano no llegan.

E

"Les manifiesto mi respeto, reconocimiento y respaldo, porque han actuado con institucionalidad, son honestos, solidarios y leales y gracias a ustedes en estos tres años alcanzamos más metas de las que nos habíamos propuesto", refirió a los sindicalizados. Del total de mil 880 empleados de base que hay, a mil 400 que se ubican entre los niveles uno a cinco, que son los que menor salario ganan, se incrementará el diez por ciento, con lo que su salario quincenal se incrementará de dos mil 67 a dos mil 273 pesos. En tanto, a 480 trabajadores sindicalizados del nivel seis en adelante, que son los que perciben más, se aplicará el aumento de seis por ciento, con lo cual su percepción quincenal aumentará de tres mil 721 a cuatro mil 93 pesos. Los beneficios de la revisión del Convenio Sindical 2009 también se reflejaron en aumento al bono quinquenal para trabajadores que cumplieron cinco años de antigüedad, y en número y monto de las becas para hijos de los sindicalizados, así como para los empleados que estudian. A nivel de primaria y secundaria el número de becas se incrementó de

155 a 250, mientras el monto de cada una pasó de 130 a 250 pesos mensuales. Alos estudiantes de nivel medio superior y superior se aumentó de 41 a 60 becas y se incrementó su monto de 721 a 900 pesos mensuales. Por su parte, a los trabajadores sindicalizados que estudian se incrementó el número de becas de 31 a 60 y los montos de 515 a 600 pesos mensuales. "El SUTEyM Sección Ecatepec expresa su profundo reconocimiento a la importante labor del presidente José Luis Gutiérrez Cureño, ya que desde el inicio de su gestión ha favorecido los intereses de la clase trabajadora al apoyarlos en el incremento de su salario y en el mejoramiento de su calidad de vida", expresó por su parte Guadalupe Pedraza Morales, secretaria de Escalafón. La dirigente sindical añadió que "se ha firmado un incremento de 10 por ciento directo al salario, el cual está por encima de la media nacional de aumentos autorizados en lo que va del año" y dio a conocer que para impulsar a las madres trabajadoras del sindicato, el gobierno municipal iniciará la construcción de una guardería.

El gobierno de Ecatepec otorgó aumentos a los mil 880 trabajadores sindicalizados.


34 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

LEY DEL EMPLEO COMUNITARIO

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

¿Fraude farmacéutico o familiar?

Francisco Velasco Zapata

"El siglo XX demostró que el triunfo de los ideales de la justicia y la igualdad son siempre efímeros, pero también que si conseguimos preservar la libertad, siempre es posible comenzar de nuevo …Es necesario conservar la esperanza incluso en las situaciones más desesperadas" Leo Valiani (historiador italiano)

AVERIGUACIÓN PREVIA CONTRA LOS EMPRESARIOS FARMACÉUTICOS

arias de las casas encuestadoras que han hecho fama y dinero de esta vocación afirman que las jornadas electorales del próximo domingo se caracterizarán por el elevado índice de abstencionismo, el cual, calculan podría llegar a rondar el setenta por ciento respecto al padrón electoral. Sí leyó usted muy bien, setenta por ciento. Eso equivaldría a que siete de cada diez ciudadanos no legitimarían con su voto o están en desacuerdo con el actual estado de cosas del país. Efectivamente, se trata de una forma de expresión de la ciudadanía, mediante la cual, esa enorme proporción de ciudadanos manifiestan su hartazgo con la "partidocracia" con el régimen político, con la actual crisis económica y, en general, con todo aquello que les signifique corrupción, impunidad, inseguridad pública y la mala calidad de vida a que nos han sometido por décadas. Las casas encuestadoras también han alertado acerca de los mínimos porcentajes de éxito que alcanzarán los partidos que, finalmente, resulten triunfadores y se hagan de las curules de San Lázaro, de los palacios de gobierno de las entidades que cambian gobernador, de los congresos locales o de los ayuntamientos en disputa. En la mayoría de los casos se alzarán con el poder con menos del cuarenta por ciento de la tristemente denominada "votación válida efectiva" que descontando la abstención, los votos nulos y el de los partidos que pierdan el registro sería aproximadamente igual o mayor a veinticinco por ciento respecto al padrón electoral. Eso también quiere decir que cualquiera de los partidos que llegue a erigirse en mayoría o que ocupe el segundo o tercer lugar de la contienda del próximo domingo apenas estaría representando a menos del diecisiete, doce y nueve por ciento, respectivamente, de los ciudadanos registrados en el padrón electoral. No cabe duda que el mundo tiene una crisis económica, pero en México, además, tenemos una grave crisis política que pasados los comicios electorales puede detonar gravísimos escenarios de desgracia para el país y los que en el habitamos. De cualquier manera, pasados los comicios electorales, tendremos que volver a la realidad económica del país: desplome histórico en la recaudación de 19.5 por ciento a mayo y todavía no hay datos oficiales de junio; merma en todos los rubros de recaudación fiscal; el IVA descendió 24.8 por ciento, y el ISR, 18.8 punto porcentuales; cayeron más de 32 mil millones de pesos los ingresos presupuestarios. Y como consecuencia el lamentable cierre de invaluables fuentes de empleo con la total insensibilidad del gobierno, en todos sus niveles, frente a estos lamentables escenarios. A lo anterior se suma el resultado del Indicador de Gobernabilidad Global 2009, que elaboró el Banco Mundial (BM), con base en el cual la capacidad del gobierno del presidente Calderón fue reprobada en cuatro de seis rubros: gobernabilidad, estado de derecho, estabilidad política y ausencia de violencia. Sin embargo, el peor escenario para los mexicanos es el creciente y riesgoso desempleo que deja a miles y, pronto, a millones de compatriotas sin la mínima oportunidad de obtener ingresos para atender sus necesidades básicas de alimento, vivienda, salud y educación, entre otras. Por eso es que no aceptamos que le cueste tanto trabajo a la clase gobernante tomar decisiones emergentes para, por lo menos, paliar la cada vez más agobiante situación económica. No aceptamos que en medio de lo dura que ha sido la "crisis económica de nunca acabar" sean tan insensibles, indolentes y se autoricen pagos insultantes para la población como el bono de marcha de más un millón de pesos, genérico, que se dará de nuestras contribuciones fiscales a todos los diputados salientes de la actual legislatura en San Lázaro. En lugar de ello, deberían ser solidarios con quines no cuentan ni para frijoles, el pollo y la carne son un sueño. Frente a tal estado de cosas la propuesta de miles de compañeros de Parlamento Ciudadano es que se cree la Ley del Empleo Comunitario y con ello surja una institución encargada de administrar recursos de toda índole para dotar de empleo y recursos a todos los mexicanos más necesitados y que carezcan de empleo. Una institución manejada, si se quisiera, bajo la tutela del actual Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y sus homólogos de las entidades federativas y del Distrito Federal. La institución sería posible si formamos una partida presupuestal con todos los recursos disponibles, así como con los ahorros y reducciones a gastos que consideramos superfluos: telefonía celular de servidores públicos y de los partidos políticos, que cada quien pague lo que use en este servicio; deben estar prohibidas las oficinas de lujo, no a los arrendamientos suntuarios; no al pago de comidas de más de un salario mínimo mensual, para ningún nivel de servidor público; no a al pago de consultorías que disfrazan el pago de favores a compadres y amigos; no al uso de transportación en autos y camionetas innecesarias, helicópteros, aviones o cualquier tipo de vehículo que implique un gasto excesivo o suntuario; no a las partidas presupuestales para comunicación y difusión de la imagen personal; no a las dependencias públicas del gobierno que no cumplen la función social par lo cual fueron creadas: Profeco, Condusef, Procuraduría Agraria, entre otras. Con ello se estaría dando un paso gigante para trascender a los más negativos efectos previsibles de la crisis económica mundial que asoma será de más de diez años ininterrumpidos. En síntesis, antes de aumentar imposiciones fiscales se debe replantear el gasto. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx

QUE SÓLO BUSCARON

V

SU COMODIDAD.

Erika Calderón

or la simple falta de un medicamento se desencadena una demanda penal. Ahora que todos tenemos acceso a la transparencia un ciudadano que sufrió la falta de un medicamento en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) quiso llegar al fondo de los hechos y descubrió una irregularidad millonaria. Dora Alicia Martínez Ballet, vinculada con el negocio familiar de las "Farmacias El Fénix", presuntamente aparece como responsable del fraude cometido contra el ciudadano, misma que aparece en los rubros del contrato formado por una instancia pública y por particulares, incluso, se dice que está relacionada con el Partido Verde Ecologista de México. Resulta de tal caso que el ISEM en el año 2006 lanzó una convocatoria a las empresas farmacéuticas para lograr la obtención del contrato que los comprometería a surtir las farmacias de dicha institución, resultando ganadoras de este concurso la cadena "Farmacias El Fénix y Distribuidora Disur", dos farmacéuticas que en una de las cláusulas del contrato acuerdan y firman de conformidad el hecho de que si en algún momento llegara a faltar algún medicamento o material de curación en la farmacia de la dependencia, únicamente contarían con sesenta minutos para surtirlo y en caso de no hacerlo recibirían una penalización del 200% del valor del medicamento, todo ello sin duda beneficiaba ampliamente a los dere-

P

chohabientes ya que era un compromiso que perseguía el que siempre hubiera lo que se solicitaba. Sin duda alguna este contrato pintaba para ser una de las mejores cosas que había logrado la gestión en turno. Sin embargo, ahora resulta que casi un año después (2007) ese contrato tuvo una modificación ya que la cuenta por penalización derivada del incumplimiento de esta cláusula, derivaba ya en una penalización superior a los 200 millones de pesos y con la modificación hecha en ese año, disminuía a tan solo 13 millones de pesos. Es aquí, sin duda, cuando al descubrir esto la persona afectada se pregunta: ¿por qué se suscitó esa modificación y a favor de quién?, toda vez que se presume tráfico de influencias por intereses partidistas y contubernio en esta decisión. Ya existe un acta levantada por "irregularidad administrativa" y el demandante, aunque hasta ahora no señala a nadie en particular, dice que llegará al fondo de todo esto y a encontrar el nombre del o los responsables de estos hechos que nuevamente dañan el bolsillo del pueblo y ahora también su salud, ya que al haber ese tipo de modificaciones no importaría si siguen -hasta hoy- sin surtir medicamentos, total, "después les bajan el castigo" Nos fueron mostradas pruebas, nombres y número del expediente del caso, sin embargo por ahora no se dan a conocer para no entorpecer de forma alguna las investigaciones, pues ésta apunta al "peculado".


VIERNES 3

DE

JULIO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ URGE BLINDAR CAMPAÑAS Muchos miles de pesos se están gastando en campañas de proselitismo a todas luces anticipadas, ya que se trata de aspirantes a los cargos de elección popular estatales, pero el mayor derroche de dinero que se ve es el que hace Humberto de los Santos Bertruy, cuyo caso tuve que consultar con un amigo experto en contabilidad y todo este asunto financiero para podérselo comentar a ustedes queridos lectores. En su orientación, el contador señala que es fácil el asunto, ya que seguramente todo el dinero que se ha gastado en la propaganda de su despacho debe tenerlo reportado, ya que debe estar asentado en sus libros contables y también lo que le han pagado sus clientes y debe tener perfectamente aclarado en su contabilidad cuál es el gasto de inversión que hace en su publicidad. Pero supongamos que debe tener muchos clientes que están pagando y muy bien, porque de no ser así, habría que investigar de dónde sale tanto dinero, ya que de su salario como funcionario que fue del ayuntamiento no creemos que le dé para tantos gastos, que no son sólo los de la propaganda de su despacho, sino de lo que paga a sus colaboradores y a sus reporteros, entre otros. Ante estas circunstancias habrá que ver de dónde sale el dinero y podría ser que ya no sólo el SAF realizará la investigación y sancionará, sino también podría ser un caso para la SIEDO, ya que son muchos los aspirantes principalmente a la alcaldía del Centro, a la de Comalcalco, Huimanguillo y Cárdenas, donde el dinero está corriendo como agua en medio de una tremenda crisis económica que vive el mundo, el país y por ende el estado. Mucho se ha hablado del blindaje de las campañas políticas y por ello es necesario recordar que todos los partidos políticos estuvieron de acuerdo con ser investigados ellos los partidos- y sus militantes, principalmente sus candidatos. Y al parecer tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como la SIEDO checarán los libros contables de todos los aspirantes, no sólo la autoridad electoral y para comprobar que no existe la mínima infracción de la ley, que no hay lavado de dinero ni nada que se le parezca, se revisarán los libros de varios años atrás. De llevarse a cabo estas investigaciones se explicaría el fenómeno de un despacho que ni siquiera se sabía que existiera y de pronto se volvió exitoso. La democracia hay que blindarla, hay que cuidarla, sobre todo porque el pueblo tiene derecho a saber cuál es el origen de los dineros, porque sería muy lamentable que el dinero del crimen organizado, el dinero ensangrentado, fuera utilizado en campañas políticas y que hubiera algunos políticos que lo aceptaran. LEY SECA La Subsecretaría de Ingresos, a través de la Unidad de Alcoholes, informa a los propietarios, administradores y encargados de establecimientos que cuentan con licencia o permiso para la venta de bebidas alcohólicas, que con motivo del proceso electoral federal 2009, queda prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas a partir de las 00:00 horas del sábado 4 y hasta las 24:00 horas del domingo 5 de julio. Esto es fundamentado en el Artículo 15 de la Ley que Regula la Venta, Distribución y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Tabasco. Ojalá haya quien inspeccione también a los llamados clandestinos, que de clandestinos ya no tienen nada, pues venden y revenden en las propias narices de las autoridades y nadie hace nada.

Logran reducción de recorte presupuestal Crearán un fondo compensatorio para evitar que finanzas sigan disminuyendo

Andrés Granier Melo, gobernador de Tabasco.anunció que se logró una negociación con la federación para reducir el recorte presupuestal. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Una reducción al recorte presupuestal del estado ya se logró y se trabaja en un fondo compensatorio para evitar que las finanzas del estado sigan fracturándose, informó el gobernador Andrés Granier Melo, quien reconoce que es una fuerte cantidad de dinero la que se dejará de ejercer en la entidad. Granier Melo anunció que se logró una negociación con la federación para reducir el recorte presupuestal que estaba previsto en 4 mil 800 millones de pesos, luego de una “lucha intensa de gestión con la federación a través de la Comisión Hacendaria”, por lo que se llegó a los mil 900 millones de pesos para el primer semestre del año. El gobernador dijo que se dejarán de ejercer cerca de 223.4 millones de pesos en este año para los 17 municipios, pues a cada uno se les quitará un 8 por ciento de sus percepciones, como medida de ajuste ante la reducción del presupuesto. Ante esta situación es que se trabaja en la creación de un fondo compensatorio para evitar que las finanzas del estado se sigan fracturando. VUELVE LA VIOLENCIA Por otra parte, la violencia a los municipios de Comalcalco y Cárdenas regresó con nuevos secuestros, mientras que en Villahermosa y Tenosique fueron detenidos 16 elementos del

Ejército mexicano. La prensa local dio cuenta de lo anterior y señala que mientras en Comalcalco un empresario fue secuestrado, en Cárdenas una jovencita de 16 años también fue plagiada para lo que asesinaron a uno de sus compañeros de escuela con el que iba rumbo al plantel donde estudiaban. Señalan los medios de comunicación locales que en el caso de los militares detenidos, fueron cuando menos 16, pertenecientes a la 30 y 38 zonas militares con sede en Villahermosa y Tenosique. De éstos, algunos serán juzgados en tribunales militares y otros serán puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Destacan que entre los militares asegurados se encuentran un capitán, tres subtenientes, un cabo y 11 elementos de tropa, los cuales fueron trasladados al Campo Militar No. 1 en la ciudad de México, ya que se les fincan delitos relacionados con la delincuencia organizada, secuestro y homicidio, entre otros. Por otro lado, un comando armado acudió a la colonia Guadalupe del municipio de Cárdenas y a sangre y fuego se llevó a una menor de 16 años por la que piden millón y medio de peso, mientras que el joven que acompañaba a la menor perdió la vida al recibir un balazo por parte de los agresores. De acuerdo a la prensa local, los hechos se registraron alrededor de las 6:14 de la mañana en la

calle Moctezuma de la colonia Guadalupe a la altura de la escuela México por donde caminaban Oscar Hernández Alvarado y Georgina Cristell Ramos Hernández, cuando de pronto 2 vehículos de reciente modelo aparcaron frente a ellos descendiendo de un automóvil 3 sujetos que portaban armas largas y cortas e iban cubiertos con pasamontañas, sometiendo a Georgina Cristell colocándola a bordo del automóvil. Al ver esta acción Oscar Hernández trató de ayudarla, pero los encapuchados abrieron fuego contra él ocasionándole la muerte. El otro secuestro se llevó a cabo en el municipio de Comalcalco, donde el empresario de grúas, Sergio Hernández Rodríguez, fue plagiado por cuatro personas a bordo de una camioneta de lujo, de las oficinas de la empresa ubicada en el boulevard Adolfo López Mateos, lugar donde con armas de grueso calibre lo amenazaron y sacaron a la fuerza. Supuestamente un grupo armado de por lo menos cuatro personas, llegó a las instalaciones principales, preguntándole el precio para el arrastre de un vehículo que presuntamente se había quedado tirado en la carretera, los sujetos armados llegaron al parecer en una camioneta Cadillac Escalade color negra sin placas. Cabe mencionar que en ambos secuestros hubo una fuerte movilización policíaca, pero hasta el momento no se logró la detención de nadie ni el rescate de las víctimas.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

Acusan de “miopes" miopes a diputados locales CÉSAR PEÑA SÁNCHEZ / REPORTERO De “miopes y complacientes con el poder”, calificó Otilia Sánchez Cortés a los legisladores locales, sobre todo de oposición, luego de haber aprobado la entrega de la medalla “Miguel Hidalgo” al ex gobernador Manuel Sánchez Vite, señalado de violar los derechos humanos de indígenas y campesinos. Tras el fallo de la Comisión Especial para entregar esta distinción, que preside el panista Guillermo Villegas Flores, la activista estalló contra la desmemoria de los representantes populares al votar a favor de un personaje tan cuestionado. Sobre todo, indignada se preguntó cuál oposición existe en el Congreso, si todas las decisiones han sido para complacer al poder y al sistema político local; "ahí no hay oposición, son un grupo de personas que simplemente van por la dieta, a levantar la mano y a secundar lo que el grupo en el poder decide", mencionó. Ahora, este grupo de legisladores se han sumado a reconocer, como en otras ocasiones, a gente con pasado cuestionable, muy por encima de quienes realmente tienen méritos y han construido un curriculum de honorabilidad a partir de sus actos, aseveró la defensora de los derechos de la mujer Sánchez Cortés le reconoció al ex mandatario haber realizado una gran cantidad de obra pública, sin embargo, mencionó que en materia de derechos humanos, se caracterizó por agredir al pueblo hidalguense y no respetar los reclamos sociales. En vez de atención, los atacó, citó. - ¿Podemos decir que existe entonces, además de desmemoria, miopía de parte de los legisladores locales? - No veo como podemos llamar a quienes han trabajado por otras causas y que se olvidan de que lo fundamental en un gobierno es que se respete al pueblo, que no se le ataque, ya que eso es parte de la democracia-, sostuvo. Condenó a la Comisión especial que aprobó tan controvertida decisión, lo mismo que a todas las fracciones legislativas que se sumaron a que el padre del diputado local Arturo Sánchez, un neoperredista que ni siquiera se ha afiliado al auringero, sea distinguido con la máxima condecoración que entrega el gobierno estatal.

Indignación por entrega de medalla Miguel Hidalgo.

Alerta por intensas lluvias; lluvias desalojarán zonas de riesgo en casas habitación y deslaves carreteros. Señaló que los municipios que han resultado con algún daño son Zempoala, Cuautepec y Tlahuelilpan, donde al menos 19 viviendas fueron afectadas por la lluvia. En el caso de deslaves, en las últimas horas se han registrado dos en Metepec y Tenango de Doria, donde ha sido necesario introducir maquinaria pesada para limpiar los caminos. Miguel GarcíaConde alertó que Sufren planteles educativos graves afectaciones. continuarán las lluvias en los siguientes días, por lo que hizo un llamado a los ERIK DAÉN OSORIO CHÁVEZ / REPORTERO alcaldes para que pongan en marcha sus Al tiempo de decretar una alerta por las fuer- acciones de protección civil y cuenten con tes lluvias que se esperan en la entidad durante un plan de emergencia ante una contingenlos primeros 10 días de este mes de julio, el cia. Sistema Estatal de Protección Civil anunció que Daños en escuelas de Tulancingo se procederá, a través de la Comisión Nacional Planteles educativos del municipio de Tula del Agua (Conagua), al desalojo de habitantes de Allende, sufrieron desperfectos en sus insque se ubican en las zonas de riesgo. Cebe señalar que de acurdo con el Centro talaciones a consecuencia de las fuertes lluNacional de Prevención de Desastres vias que se registraron en la región. Fueron (Cenapred), en el estado ocho de cada 100 dos escuelas del nivel preescolar las afectaviviendas se encuentran edificadas en luga- das parcialmente, lo que motivó a sus directivos suspender las labores, a fin de evitar que res considerados como peligrosos. El director de Protección Civil, Miguel García- algún alumno pudiera resultar lesionado. El desbordamiento de un rio aledaño a la Conde Álvarez, explicó que los sitios donde se ubican estas áreas de riesgo, son la Sierra, escuela María Latour, ubicada en la cabecera municipal, provocó la parcial inundación de dos Huasteca y la región Otomí-Tepehua. Subrayó que es alta la probabilidad de que aulas, una de ellas era la destinada a computaHidalgo sea afectado con algún temporal ción, por lo que estuvieron en riesgo algunos fuerte, por lo cual la Conagua realiza ya los equipos electrónicos didácticos. De igual manetrámites jurídicos para el desalojo de las ra el agua cubrió la cancha de usos múltiples. En la escuela Venustiano Carranza, ubicafamilias, que se asientan en zonas riesgosas da en la comunidad de Pueblo Nuevo, sucumy que incluye los derechos de vía. Precisó el funcionario que ante los pronósti- bió la barda perimetral del plantel escolar a cos de lluvias fuertes a intensas que se tienen consecuencia de la lluvia, por fortuna los para los primeros 10 días de julio, además del menores aún no ingresaban al plantel, por lo desalojo de familias que se ubican cercanas a los que no se registró ningún lesionado, informó cauces, las autoridades de Protección Civil y de la directora María Antonia Serrano. En ambos centros educativos serán los la Secretaría de Obras Públicas, realizan la revisión de ríos, causes y drenes en los lugares con- padres de familia y educadores, quienes se siderados como de alta vulnerabilidad a inunda- encarguen del saneamiento de las instalaciociones, entre lso que se encuentran Pachuca, nes, aunque será necesario la intervención de las autoridades para que brinden el apoyo Tulancingo, Meztitlán y la región de Tula-Tepeji. Respecto a las precipitaciones registradas en necesario, sobre todo en el caso de la escuelas últimas 72 horas, dijo que los daños han sido la que se quedó sin barda perimetral.


VIERNES 03 DE JULIO DE 2009

POR LA LIBRE

POR: JOAQUIN QUIROZ CERVANTES

L

itros de tinta, se han ido en estos días hablando del secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo, Salvador Rocha Vargas, esto porque su nombre aparece en un video de “Youtube” en donde se le vincula con grupos del crimen organizado. Situación que ha creado un mutis total por parte del propio secretario, quien no ha dicho esta boca es mía, pero ¿quién es Salvador Rocha Vargas? Y qué ha hecho como titular de esta sensible área de la administración pública. Conocido por su estrafalaria manera de vestirse, y demostrar a kilómetros de distancia el séquito de guardaespaldas que tiene con él, Salvador Rocha Vargas oriundo del norte de México, pero parte fundamental del “grupo Cozumel”, se ostenta como capitán, cuando fue únicamente alumno de un curso de piloto aviador. Ha sido parte principal de los conflictos del actual gobierno, en donde su cercanía con el mandatario González Canto se debe a que cuando éste era diputado federal, Rocha Vargas le ofreció su protección como guardaespaldas, lo mismo que hiciera años antes como titular de Seguridad Pública en Cozumel cuando el hoy gobernador era presidente municipal. Rocha Vargas es conocido por su actitud poco conciliadora y los primeros problemas que dio en Seguridad Pública se debieron a sus enfrentamientos personales con el ex secretario del rubro Pedro Flota Alcocer. Poco después, Rocha Vargas logró que su entonces rival fuera enviado a otro puesto, esto en el PRI, quien hoy despacha como director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por lo que subiría como titular del área. Solamente había un detalle, no llenaba el requisito de la edad, y es por eso que nombran al experimentado policía Luis Rivero León como titular del área, en donde era sólo la pantalla ya que el que mandaba y maniobraba todo en la SSP era el propio Rocha Vargas. Una vez cumplido el requisito de la edad, Rocha Vargas llega a la Secretaría de Seguridad Pública. En estos meses Salvador Rocha ha sido portavoz de amenazas a funcionarios del gobierno del Estado, entre ellos el mismo gobernador, a la par de que las cifras de delincuencia y la intromisión del crimen organizado en Quintana Roo van a la alza. Mientras este policía sigue con constantes enfrentamientos con las fuerzas federales, en donde incluso ha sido detenido por realizar actividades no del todo claras en zonas de desveladeros de Cancún, en donde su operación a todas luces es nula. Hoy se ve involucrado en este “video escándalo” en donde se le vincula con una organización criminal, en un momento en que el “horno no está para bollos” en el país y el nombre de Rocha Vargas suena, lo peor que de boca de criminales. (quirozjoaquin@yahoo.com.mx)

Gobernador mete manos al fuego por Rocha El mandatario estatal asegura que, lo dicho en el video de los “mata zetas”, no son mas que calumnias. POR: ILIANA PLUMA REPORTERA

Tras el escándalo que suscitó el video de los presuntos “mata zetas”, en el que se vincula a diversos funcionarios estatales y municipales con el crimen organizado, entre ellos el secretario de seguridad estatal, el gobernador del estado, Félix González Canto, aseguró que “pone las manos al fuego” por Salvador Rocha Vargas, al tiempo que aseguró que lo dicho en esos videos son sólo calumnias, sobre todo al involucrar “a un funcionario responsable de su deber”. “Desconozco del video y no quiero hacer ningún comentario al respecto antes de analizarlo, pero es sólo un video de delincuentes, con ello no quiero decir que lo descarto para que se analice, todo lo contrario; pero reitero muchos de los delincuentes dan pistas erróneas para desviar la investigación. No es la primera vez que he visto que señalan a altos man-

dos pero al final de cuentas no tienen nada qué ver, por ello todo esto lo califico como cortinas de humo, pistas falsas”. Al ser cuestionado sobre si con esto no teme que, al igual que muchos de sus colaboradores, en algún momento su nombre sea involucrado con el crimen organizado, el mandatario estatal fue enfático al asegurar que esto no es otra cosa que actos de delincuentes, pero reconoció que en tiempos electorales todo puede pasar. “Son delincuentes y punto, es gente que mata y en eso sólo se deben enfocar las investigaciones no en mi persona. Estamos en tiempos electorales y esto se puede prestar a trasfondos políticos y hasta los propios delincuentes pueden estar detrás de todo esto”, acotó. Por su parte, el procurador del estado, Bello Melchor Rodríguez y Carrillo luego de dar a conocer que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes por la Dirección

Jurídica de la Procuraduría del Estado en contra del comandante Juan Manuel Mora Hernández, quien es elemento activo de la policía judicial y que fue designado a la FEPA, así como a Johnny Reyes López , policía judicial activo adscrito al ministerio público de Mahahual en Othón. P. Blanco, explicó que a la SIEDO ya se le entregó el expediente de la ejecución del 18 de junio y que en las próximas horas se estará integrando parte del contenido del narco video que pudiera indicar una averiguación previa al secretario de seguridad Publica estatal, Salvador Rocha Vargas. “No es posible que por los videos se lleve a cabo una averiguación previa, pero desde el principio de mi administración interpuse a la justicia ante un hecho de intolerancia, pero que quede claro, persona que trabaje en la PGJE y esté involucrada ante hechos del crimen organizado pagara las consecuencias”, concluyó.


VIERNES 3

DE

JULIO

DE

2009

nacional Suspenden venta de bebidas alcohólicas por elecciones

Exhortan empresarios a votar por propuestas y no por partidos Líderes del sector empresarial consideraron que el voto duro no debe ser el que decida el triunfo de los candidatos, ya que las reformas al Código Electoral permiten candidaturas ciudadanas, pese a que las fuerzas políticas han caído en un grave desprestigio ante la sociedad, sin embargo, exhortaron a la ciudadanía a que vote por las personas y propuestas y no por algún partido político. De acuerdo al presidente de la ADIEM-Coparmex, Juan Carlos Salgado Ponce, destacó que desde hace tres años los representantes del sector privado promovieron reformas al Código Electoral en donde establecían la necesidad de la aprobación de candidaturas ciudadanas. Informó que luego de ser rechazada por los legisladores, se promovió un amparo ante el Juzgado Quinto Federal, que se espera que se encuentre en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en espera para que la resolución sea favorable a los empresarios. “Es lamentable por que la privación a una de las garantías individuales en el caso de la libertad de expresión en donde la ciudadanía no puede opinar a favor o en contra de cualquier candidato o partido político, en este sentido la Coparmex promovió un amparo en donde afortunadamente el juez quinto federal nos dio la razón en donde lamentamos que el Congreso de la Unión haya recurrido a un recurso de revisión”, dijo. En conferencia de prensa, los presidentes estatales de la Canacintra, Adiem-Coparmex, CMIC, Canaco, Mujeres Empresarias, CCE, AISPEM, CNIM, expresaron el cumplimiento tanto al derecho como al deber de votar, sin embargo, exhortaron a la ciudadanía a que asistan a las urnas para votar este próximo 5 de julio, como parte del Artículo 35 Constitucional en sus fracciones 1 y 11, que expresan “las prerrogativas del ciudadano de votar y poder ser votado”.

El dirigente estatal del PAN, Germán Castañón Galaviz, exigió a los demás presidentes de los partidos políticos a crear un fondo económico para el pago de recompensas para detener a los “mapaches priístas”.

Ofrecen recompensa a cazamapaches: PAN ERICK ABRAJÁN REPORTERO El dirigente estatal del PAN, Germán Castañón Galaviz, exigió a los demás presidentes de los partidos políticos a crear un fondo económico para el pago de recompensas para detener a los “mapaches priístas” durante este domingo 5 de julio, sin embargo, exhibió un paquete que será utilizado por los militantes del PRI con el objetivo de desestabilizar la contienda electoral en la capital morelense. Informó que el partido blanquiazul pondrá alrededor de 15 mil pesos y espera las contribuciones de los dirigentes de las demás fuerzas políticas. “Entre todos determinarán la cantidad que deberán pagar a cada uno de los cazamapaches que pretendan comprar el

voto, la denuncia estamos integrándola al equipo de abogados y espero que hoy mismo (ayer) o hoy viernes por la mañana”. Castañón Galaviz presentó ante los medios de comunicación un “paquete de mapaches” que serán utilizados por los militantes del partido tricolor para desestabilizar la jornada electoral en el municipio capitalino, dicho paquete contempla una camiseta blanca con la leyenda “Legalidad”, en letras negras, una cámara fotográfica desechable y un vale de gasolina de 200 pesos que es válido en las gasolineras del candidato priísta, Manuel Martínez Garrigós. Informó que en estos paquetes no sólo son los tres productos mencionados sino que también entregan recursos económicos que otorgan a sus operadores destinados a la compra del voto, y argu-

mentó que los montos económicos oscilan entre 300 a 500 pesos por persona dependiendo la región. Además, anunció que hasta la fecha sólo han detectado en la capital morelense cerca de 14 domicilios y lugares en donde entregan despensas para la compra del voto ciudadano. Sin embargo, desmintió que su partido le apueste a la compra de votos para ganar estas elecciones, ya que argumentó que su institución cuenta con principios sólidos que valora el ejercicio democrático. “En cambio, el PRI sí está arreglando un operativo para la compra de votos este día domingo”, por lo que indicó que estarán pendientes para detectar cualquier anomalía y presentar los recursos legales ante el IFE, IEE o FEPADE, concluyó el líder del PAN.

El gobierno de Morelos exhortó a los 33 ayuntamientos del estado para que en uso de sus facultades constitucionales, a partir de las 00:00 horas del 4 de julio y hasta las 00:00 horas del día 6 de julio, todo establecimiento comercial y similares restrinjan la venta de bebidas alcohólicas por el proceso electoral del 5 de julio. El secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, informó que el acuerdo publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 4721 del 1 de julio, establece que los gobiernos municipales por conducto de las autoridades competentes deberán hacer valer esta disposición. En caso contrario, precisó, los ayuntamientos también están facultados para aplicar las sanciones o multas a las que se harán acreedores los establecimientos que no acaten lo que establece la legislación y reglamentación aplicable. A esta disposición también están sujetos restaurantes, bares, discotecas y todo establecimiento cerrado con atención directa al público, con venta de bebidas alcohólicas preparadas o en botella abierta, con o sin alimentos, a partir de las 02:00 horas del 5 de julio, hasta las 00:00 horas del 6 de julio. Jorge Morales destacó que de esta forma el gobierno de Marco Adame asume el compromiso de coadyuvar a establecer un clima de tranquilidad y paz social, que permita el desarrollo de una jornada electoral ejemplar. Y acotó que serán a los ayuntamientos a los que les corresponde imponer las sanciones a quienes no cumplan con estas disposiciones, enn base al numeral Tercero del Artículo Segundo del acuerdo que publica el Periódico Oficial. Al mismo tiempo refirió que estas acciones se sustentan en el Artículo 286 en su numeral 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Ahí se establece que el día de la elección y el precedente, las autoridades en cada entidad federativa podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes. Por consiguiente, y a petición del Instituto Estatal Electoral (IEE), se emitió el acuerdo correspondiente en el que se exhorta a las autoridades municipales a ponderar la aprobación y disposición de carácter general, para restringir la venta de bebidas alcohólicas dentro de sus demarcaciones.

Prevé SSPyTM, 12 colonias por agresiones en elecciones GABRIEL GUERRA REPORTERO La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana dio a conocer que tiene identificado 12 de las 350 colonias que existen en Cuernavaca, donde se pudiera presentar algún enfrentamiento durante la jornada electoral de este 5 de julio.

El subsecretario operativo, Ubaldo González Carretes, informó que para el próximo domingo, 350 elementos de la policía preventiva se encargarán de vigilar las 484 casillas que estarán instaladas en varios puntos de esta ciudad capital. Señaló que además de la policía municipal se contará con el apoyo de elementos de la

Secretaría de Seguridad Pública, quienes de manera coordinada realizarán recorridos en calles y avenidas. González Carretes manifestó que las colonias donde se reforzará la presencia de la fuerza pública son Antonio Barona, Flores Magón, Satélite, Carolina, Alta Vista, por mencionar algunas, para evitar agresiones entre simpa-

tizantes de diferentes partidos políticos. “Tenemos el antecedente de que hay colonias donde están dirigidas hacía un partido político en especial, se escuchan algunos rumores de que puede haber algún problema, alguna agresión, es donde vamos a tener un poco de más presencia”, dijo.

El subsecretario operativo, Ubaldo González Carretes.


VIERNES 3 DE JULIO DE 2009

Detectan clenbuterol en ganado vacuno La delegación de la PGR señaló que fueron decomisados 85 bovinos, toda vez que en 37 de éstos se llevó a cabo un muestreo aleatorio, el cual dio como resultado que en 13 de ellos se utilizó la sustancia antes referida

G

uadalajara, Jalisco.- La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF), a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, en coordinación con la Policía Federal Ministerial, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Dirección General de Coordinación de Servicios Periciales de la institución, realizó un cateo en el marco de las acciones de combate a los delitos contenidos en leyes especiales, en específico a la Ley General de Sanidad Animal. Dicho cateo se realizó con motivo de las diligencias realizadas dentro de la averiguación previa número 163/UEIDAPLE/LE/12/2009, en cumplimiento de la orden 424/2009-IV otorgada por el juez segundo federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones en el “Rancho el Carrizalillo”, ubicado en

calle José López Portillo, sin número, colonia Jardines de Guadalupe, en Ameca, Jalisco. La orden de cateo se ejecutó para identificar el ganado en el que se ha utilizado la sustancia química denominada “Clorhidrato de Clenbuterol” para su engorda, misma que se encuentra proscrita por la ley, por lo que se procedió a tomar muestras de orina y sangre en los animales que se encontraron en el lugar, así como su alimento. Fueron asegurados 85 bovinos, toda vez que en 37 de éstos se llevó a cabo un muestreo aleatorio, el cual dio como resultado que en 13 de ellos se utilizó al sustancia antes referida. Contrario a lo que se tenía pensado, el clenbuterol puede ser suministrado a cualquier animal de consumo humano y no sólo en el ganado vacuno. Destacó que 80 por ciento se deposita en el hígado del animal, mientras 20 por ciento se distribuye en todo su cuerpo. Señaló que han pugnado por que se destierre el uso de anabólicos para la engorda animal, debido a que el consumo de cárnicos contaminados

Gana lago de Chapala 3 centímetros en inicio de temporal Guadalajara.- El lago de Chapala inició la recuperación de su nivel durante la presente temporada de lluvias, ya que a partir del 27 de junio, se registró el primer centímetro de ascenso y la fecha ha ganado tres centímetros del vital líquido. El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el lago conservó el mismo nivel durante 12 días y la cota mínima del año se fijó el 26 de junio, porque al día siguiente inició su

recuperación. Agregó que al día de hoy el lago presenta la cota 95.47 con cinco mil 264 millones de metros cúbicos, tras recuperar tres centímetros que en volumen representan 32 millones de metros cúbicos. El lago más importante del país registra un almacenamiento del 66.66 por ciento. Su área de embalse es de 110 mil 264 hectáreas, detalló el Organismo de la Conagua. Precisó que los ingresos reportados ayer en las estaciones hidroclimatológicas de Maltaraña, por el Río Lerma y del Río Zula, son de 50 y 5.8 metros cúbicos, respectivamente. Recordó que la cuota mínima de 2009, fue la 95.44 que se presentó el 26 de junio, con 5 mil 232 millones de metros cúbicos, y con un descenso en escala de 1.28 metros, que en volumen representan menos mil 434 millones de metros cúbicos y un porcentaje total del lago del 66.25 por ciento. Respecto a las presas del estado de Jalisco, en promedio se ubican al 53 por ciento; mientras que las de la Cuenca Lerma Chapala,

causa una intoxicación crónica en los humanos que genera graves problemas

cardiacos que pueden ocasionar la muerte.

El clenbuterol está prohibido en México por sus consecuencias nocivas en la salud.

Reciben trillizas nacidas en cuidados intensivos Guadalajara.- Las trillizas que nacieron ayer en el Hospital General de Occidente (Zoquipan), dependiente de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), fueron trasladadas Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”. Las niñas ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales para Externos de dicho nosocomio con reporte de graves, ya que requieren de asistencia ventilatoria para su función respiratoria, dijo el especialista Félix Rafael Huerta Casillas. Señaló que debido a su prematurez extrema, las niñas están expuestas a desarrollar otro tipo de complicaciones, además de la que ya presentan a nivel respiratorio, entre las que citó la hemorragia intraventricular a nivel cerebral y la retinopatía del prematuro. Explicó que actualmente las bebés pesan 960, 940 y 820 gramos yque reciben todo el apoyo que requieren por parte del grupo de neonatólogos de la Unidad, la cual tiene 18 cunas especiales, de las cuales 12 se

encuentran ocupadas. De momento, el pronóstico de las niñas es reservado y su evolución es monitorizada permanentemente en la referida área, donde les espera una larga estancia de al menos cuatro semanas. Por otro lado, la mamá de las pequeñas, María Mayela Ceballos Sáenz, ha tenido una evolución satisfactoria tras la cesárea a la que se sometió para resolver su embarazo. De continuar como hasta ahora, el fin de semana estaría en posibilidades de ser dada de alta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.