www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12070
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 FERNANDO MORA4 MIGUEL ANGEL ROCHA5 GILDA MONTAÑO6
Osama Bin Laden
Se disparan sistemas
de seguridad en el mundo Lanzan el cadáver de
Osama Bin Laden al mar Obama y su gabinete
vieron operativo en directo La prueba de ADN
confirmó su identidad
El mundo
I
10-11
México y Alemania caminan juntos: FCH
En ceremonia de bienvenida al presidente de Alemania, Christian Wulff, el primer mandatario, Felipe Calderón, afirmó que nuestros países caminan juntos en temas de gran relevancia para el futuro y el desarrollo.
La política
IGuillermo Cardoso I5
minutero na vez más los políticos se agarraron del chongo, perredistas y panistas contra priístas por rajones y agachones a la hora de aprobar reformas, pero de ahí no habrán de pasar, pues a final de cuentas comparten el poder; mientras tanto, el país sigue igual o mejor dicho desigual porque no existen los instrumentos legales para por fin hacer justicia a la sociedad y consolidarnos como país. Otra vez los legisladores le fallaron al pueblo.
U
M A R T E S 3 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Aún es pronto para cantar victoria
A
ún es muy pronto para cantar victoria. Quien piense o crea que con la muerte de Bin Laden terminarán los atentados terroristas, así como las manifestaciones extremistas, podría estar muy equivocado. Falta mucho para acabar con el terrorismo y con Al-Qaeda y cabría preguntarse ¿qué gana el mundo con esta muerte?. En gran parte del planeta —incluso el musulmán— se comparte un sentimiento de tranquilidad y hasta regocijo por la desaparición física del hombre más buscado del mundo desde hace casi 10 años, a raíz de los atentados del 11 de septiembre. Sin embargo, con el exterminio del líder de la red Al-Qaeda se teme un incremento en la actividad terrorista, porque diversos grupos extremistas islamistas, como Hamas, condenaron lo que llaman un asesinato perpetrado por la política estadounidense de opresión y sangre y, peor, aún, talibanes pakistaníes y de otras partes amenazaron con atentados a intereses estadounidenses y occidentales. Por lo que aquí no aplicaría aquello de que “muerto el perro se acabó la rabia”. Y mientras líderes occidentales respaldan el plan operativo, se encendieron las alarmas en el mundo. El departamento de Estado estadounidense, la Interpol y la Unión Europea emitieron sendas alertas y reforzaron las medidas de seguridad. De hecho y por revelaciones de diversas agencias de inteligencia en el mundo, se sabe que el multimillonario árabe de 54 años, abatido por fuerzas especiales estadounidenses en Abbottabad, Pakistán, ya no dirigía directamente las opera-
ciones de la sanguinaria organización terrorista, responsable de más de tres mil muertos con el ataque a las Torres Gemelas y el Pentágono, aquel infausto 11 de septiembre del 2001. Incluso llegó a mencionarse que su salud estaba muy deteriorada y desde que logró evadirse en la zona montañosa de Afganistán, hace años, aparecía esporádicamente en mensajes videograbados. Sin embargo, este icono de la violencia era guía moral y la figura más representativa de la organización que millones de musulmanes literalmente veneraban y veían en él la encarnación de la lucha contra los infieles, encabezados por el imperio estadounidense, al grado de inmolarse voluntariamente en atentados suicidas, como los del 11-S, que dieron origen a la leyenda negra sobre el lado oscuro del Islam. Pese a la dudas que empiezan a surgir por la premura de arrojar el cadáver al mar, la muerte de Bin Laden es ante todo un rotundo y exitoso golpe mediático del gobierno estadounidense, que ha repercutido en el mundo como demostración no sólo de poderío y fuerza bruta, como los exhibidos en las guerras de Afganistán e Iraq, sino de una sutil y compleja manifestación de trabajo de inteligencia en la localización y exterminio de un objetivo, sin causar demasiados daños colaterales. Un hecho que opacó incluso a la boda real inglesa y la beatificación de Juan Pablo II, por la repercusión geopolítica que tiene en la llamada lucha contra el terrorismo, que pese a todo (como la guerra en México contra el narco), aún se vislumbra larga y sangrienta.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA Hace falta profesionalizar…dice Señor Director: 25 Años después de que le hiciera mi primer entrevista a Héctor Aguilar Camin, tuve el placer de reincidir —como él lo dice— hace algunos ayeres. El tema era su obra, sus libros, su trayectoria; esta vez fue diferente, casi lo intercepté al termino de una conferencia ofrecida por su esposa, la escritora Ángeles Mastreta —todo un agasajo escucharla—; fueron muchos los temas que se me ocurrieron para esta entrevista “de pasillo”. Lo mismo pensé en preguntarle su opinión sobre la reforma política, que hablar sobre su obra más reciente y darles la primicia a los lectores sobre lo que nos traerá en su próximo libro; también pensé en pedirle su opinión sobre la beatificación del Papa Juan Pablo II, e incluso preguntarle sobre la boda real y la sobrevivencia de las monarquías, ¿por qué no?, después de todo, Héctor Aguilar Camín es uno de los pocos escritores que se mantiene al día con la cotidianidad, pero esta vez me confieso egoísta, me declaro culpable de haber pensado primero en mi necesidad de saber que en la necesidad de los lectores, sorry, nadie es perfecto. Por situaciones muy particulares me mantengo al día de todo lo que concierne al tema de la inseguridad y la creciente ola de violencia en nuestro país; así he tratado de no perder detalle de cuanto acuerdo nacional se hace, ya sea del lado oficial o del lado de la población civil para parar esta bola de nieve, que entre más rueda más crece; es así como de inmediato recordé que Héctor Aguilar, este escritor chetumaleño que ha sabido traspasar fronteras y colocarse en la cúpula de los líderes de opinión en México participó hace poco más de seis meses en una mesa de discusión con periodistas de medios nacionales electrónicos e impresos; el tema fue el papel que juegan los medios en esta guerra sin cuartel y la difusión del terror a través de los noticiarios y miles de páginas escritas con sangre. Aguilar Camín cuestionaba la labor del periodismo
Áura Zamarripa
como casi voceros oficiales del crimen organizado y proponía rectificar en el modo de presentar la noticia y desterrar el lenguaje del narcotráfico y la difusión explícita de los hechos; al final de una acalorada discusión se resumía la necesidad de que los editores y reporteros tomaran conciencia de que no puede seguir siendo vocero de la delincuencia, y se propuso también la creación de un código de ética. Casi como ponerle el cascabel al gato. Así que la pregunta fue concreta y contundente: Héctor, ¿qué ha pasado con ese gran acuerdo entre los medios nacionales para dejar de ser publicistas del terror? Su expresión, antes sonriente y relajada, se transformó en un rictus de coraje y, sin más, nuestro entrevistado contestó: “Estoy muy desencantado con los resultados efectivos del acuerdo, el problema fundamental es la falta de profesionalismo y rigor de los medios. Apenas hubo el primer incidente violento, relativamente llamativo, los medios volvieron exactamente a lo mismo que hacían antes del acuerdo, corregido y aumentado, no han hecho su trabajo riguroso de periodistas, documentando, investigando, añadiendo información a las cabezas escandalosas, ahora mi convicción es que el camino se hace más largo”.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AGRADECIMIENTO A sor Montserrat Dávila por solemne misa cantada en el Miguel Ángel Florida por aquella visita papal Famosa estudiantina canto en homenaje a su santidad con fervor y emoción por la paz del mundo oró María Fernanda Arce Barona niña que su Santidad besó los padres de familia reunidos de aquella bella ocasión
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
INFONAVIT, el tugurio “*Por grande que sea el puesto, ha de mostrarse que es mayor la persona que lo ocupa”: Baltasar Gracián (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación)
L
Humberto Moreira, presidente del Partido Revolucionario Institucional.
Minimiza Moreira presunta “fuerza” de aspirantes presidenciales del PAN “Tratan de evitar lo inevitable”, dijo el líder priísta
E
l líder nacional priísta, Humberto Moreira, minimizó la supuesta “fuerza” que mostraron ayer los siete aspirantes panistas a la Presidencia de la República, para “tratar de evitar lo inevitable”, que es devolverle al priísmo el triunfo en 2012. En rueda de prensa, Moreira Valdés señaló que los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) esperarán los tiempos que marca la ley electoral para definir sus candidaturas, a diferencia de los integrantes de Acción Nacional. En este contexto pidió a los funcionarios panistas a trabajar, “a cumplir un compromiso”, en lugar de estar distraídos, ya que “al no hacer lo que les corresponde, están llevando al país a un rumbo equivocado”. En opinión de Moreira Valdés fue limitado el encuentro entre los secretarios de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal; del Trabajo, Javier Lozano Alarcón; de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, y de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. Así como del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez; la diputada Josefina Vázquez Mota y el senador Santiago Creel Miranda, realizado el domingo en la sede del Partido Acción Nacional (PAN). “Yo vi ayer una expresión muy limitada de quienes desean llamar la atención y, la verdad, lo vi muy guango”, comentó el dirigente nacional priísta. En este marco, demandó
unomásuno / Fotos de Uriel Muñoz
a Comisión Permanente del Congreso de la Unión que entró en funciones hace unas horas, en su Primera Comisión tiene el tendría que llamar a comparecer al Director General del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Porque además del presunto peculado, ahí, desde su oficina trafican influencias e intereses para someter con terror a miles de familias de trabajadores que confiaron en la idoneidad de nuestras instituciones. En este caso para adquirir una vivienda de “interés social”, amparados por el Artículo 123 Constitucional, y lo que prevé la Ley Federal del Trabajo. Antes de que huyan o se ‘enfermen’ los principales miembros del equipo burocrático del INFONAVIT, es necesario sean arraigados conforme a la ley, para responder acerca de las miles de demandas de los trabajadores mexicanos desamparados, quienes de la noche a la mañana quedaron sin empleo. Están siendo desalojados por buitres cobradores de hipotecas; sus casas rematadas o con amenaza de desahucio, porque el INFONAVIT no tiene las nóminas donde hacer los descuentos previstos por los contratos de compra-venta entre el trabajador (lo peor cuando la trabajadora es la jefa de su hogar) y el Instituto. Tienen razón los analistas del Centro de Investigación y Mediación Social (CIMES), Aurora García y Armando Flores, cuando señalan: “El INFONAVIT es un elefante blanco que debe desaparecer, porque dejó de funcionar en su razón de ser: otorgar vivienda de interés social a los trabajadores que las requieran, porque el INFONAVIT se ha convertido en una ‘empresa’ inmobiliaria más” (unomásuno, 2-V-11, p.7, “Terrorismo de INFONAVIT contra obreros”, por Felipe Rodea). Hablamos de cientos de millones de pesos, a partir de que INFONAVIT, inexplicablemente vendió la cartera de clientes/hipotecados, cuyo monto no lo posee NI INFORMA el IFAI (ni la Secretaría de la Función Pública informa de las razones de ese procedimiento irregular), para entregárselo a una transnacional: “Capital market” (CAPMARK), que como ya es costumbre utiliza una especie de sicarios verbales –con “call center”-, quienes realizan llamadas telefónicas amenazantes, contra ‘clientes/hipotecados’ presuntamente morosos. Posteriormente con amenazas perentorias a través de “avisos”, cuando los jefes de familia no están en el domicilio afectado, “pegan” en las paredes de dichos domicilios esos documentos pseudolegales. Es una especie de terrorismo, que en la práctica viola los Derechos Humanos de los trabajadores y sus familias, así la ‘autoridad’ INFONAVIT lesiona esos derechos. Si esas casas de supuesto interés social fueran afectadas, por razón lógica serán rematadas a menor precio, porque sólo de esa manera se explica que ese instituto rematara “su” cartera de clientes/hipotecados morosos involuntarios. Debe señalarse que el trabajador contrató a largo plazo con una institución de la República, no con una inmobiliaria extranjera, ese “contratismo” amañado del INFONAVIT lesiona la confiabilidad institucional de la República. Los funcionarios del INFONAVIT deben ser investigados conforme a la ley. Porque debido a utilizar información privilegiada del nepotismo muchos vivales se han enriquecido de la noche a la mañana, al contar con informes previos de remates de lotes de miles de casas desahuciadas, las cuales se ‘venden’ a mitad de su valor. Más aún en los terrenos circundantes, para atraer a los trabajadores, hicieron que el Estado realizara obras de infraestructura alrededor de los fraccionamientos “de interés social”, como sucedió con los innumerables ‘negocios’ que levantaron los entenados de Vicente Fox, en el sexenio anterior, los llamados niños Bribiesca-Sahagún, sujetos cuyos delitos cometidos, a través de la empresa fantasma “Construcciones Prácticas”, no prescriben. Precisamente por haber contado con la información privilegiada que les proporcionaban funcionarios sometidos, a mandatos telefónicos desde la casa presidencial. Por ello, si no hubiera más razones, por la higiene, profilaxis y salud de la República –y para proteger a cientos de miles de familias trabajadoras amenazadas por la incuria y corrupción desde el INFONAVIT-, debe investigarse y hacer justicia contra dichos funcionarios corruptos. Son diversos delitos federales, por lo que además debe intervenir la PGR en coadyuvancia con la Secretaría de la Función Pública. MARISELA ESCOBEDO, 133 días del crimen impune, su nieta, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
una vez más la renuncia del titular de la SEP, por considerar que con sus giras proselitistas descuida su responsabilidad de resolver el rezago educativo de 31.9 millones de mexicanos mayores de 15 años. Esa cifra podría ser abatida en dos sexenios, si se destinara la tercera parte del gasto corriente que, por ejemplo, se utilizó para publicidad gubernamental de 2007 a 2011 y que ttalizó 333 mil millones de pesos. Con resultados del Censo de Población 2010 y del Instituto Nacional para la
Educación de los Adultos (INEA), Moreira destacó que cuatro de cada 10 mexicanos mayores de 15 años se encuentran en rezago educativo, de los cuales 5.4 millones son analfabetas, 10.1 millones no tienen primaria terminada y 16.4 no acabaron la secundaria. El presidente del PRI precisó que la actual administración está a tiempo de llamar a un gran acuerdo nacional, “no estar resolviendo con pastillas cada dolencia que tenga el cuerpo, sino resolver, caminar a la gran solución de los problemas que tiene el país”.
4 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Reflexiones y Razones Por la agresión a El Heraldo de Puebla S *Cámara de Diputados pide FERNANDO A. MORA GUILLÉN
cuentas a Moreno Valle
L
a Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación que dirige la panista María Yolanda Valencia Vales, demandó al gobierno de Puebla que dirige Rafael Moreno Valle, informe detallado sobre la agresión y cierre de El Heraldo de Puebla. Con esto y en la víspera de celebrarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Cámara de Diputados emplazó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a entregar un informe respecto de los argumentos legales esgrimidos para desalojar de su centro y herramientas de trabajo a reporteros y colaboradores de El Heraldo de Puebla. Los trabajadores de El Heraldo de Puebla reiteraron en su portal de Internet: " No nos silenciarán", como parte de su defensa y denuncia sobre la violación a una suspensión a un amparo que había ganado la empresa editora, para no ser desalojados del "Mesón de Cristo". Ayer, la diputada federal panista María Yolanda Valencia Vales, presidenta de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para dar seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación, mediante correo electrónico informó haber tomado cartas en el asunto. Ante la denuncia por ese acto autoritario consumado la noche del pasado jueves 28 de abril, cuando con el uso de la fuerza pública personalmente el titular de la Procuraduría General de Justicia, Antonio Carrancá Bourget, y el secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, echaron a la calle a los trabajadores que elaboraban la edición del viernes 29 de abril, intervino expresamente el órgano camaral responsable de atender y dar seguimiento a ese tipo de agresiones desde el poder público. La denuncia fue hecha el viernes último por el director del diario, Moisés Sánchez Limón, horas después de que incluso el gobernador Moreno Valle asegurara que el desalojo fue conforme a la ley, porque no existía impedimento alguno, es decir, desconocía la existencia de una suspensión provisional de amparo contra actos de El Heraldo de Puebla, expresamente el desalojo del inmueble conocido como “El Mesón del Cristo”, sito en el 216 de la calle 8 Oriente del Centro Histórico de la capital poblana. La diputada federal panista María Yolanda Valencia Vales, presidenta de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados envió al gobierno poblano los siguientes escritos: A saber: "Estimado Moisés Sánchez Limón Sirva el presente para comentarle que ya giramos un oficio al ciudadano gobernador del Estado de Puebla, para que nos informe sobre los argumentos legales, bajo los cuales se realizó el desalojo de El Heraldo de Puebla. En cuanto tengamos respuesta se la haremos llegar, además de otras acciones que emprenderemos. Saludos cordiales. Dip. María Yolanda Valencia Vales" En efecto, con fecha 29 de abril del año en curso, esta Comisión Especial turnó oficio al gobernador Constitucional del Estado de Puebla,
Rafael Moreno Valle, en los siguientes términos. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PRESENTE Sirva la presente para informarle que la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación creada el 10 de diciembre de 2009 por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, tiene como objetivo primordial, dar seguimiento a cada una de las agresiones cometidas contra comunicadores en nuestro país y solicitar de las autoridades de los tres órdenes de gobierno que prevengan e investiguen estos hechos, sean sancionados sus autores y le aseguren a las víctimas una reparación adecuada para que en nuestro país se garantice la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de prensa. En concordancia con lo anterior, sirva este medio para solicitarle, el girar sus apreciables instrucciones a quien corresponda a efecto de que nos sea proporcionado a la brevedad, un informe detallado sobre los elementos legales bajo los cuales se realizó el desalojo de sus instalaciones al Diario El Heraldo de Puebla, hechos ocurridos la noche del 28 de abril del presente. Sin más por el momento, le agradezco la atención que se sirva prestar a la presente. ATENTAMENTE Dip. María Yolanda Valencia Vales Presidenta
Rafael Moreno Valle.
in duda, los mensajes publicitarios hoy en día fortalecen y dan sentido a las operaciones comerciales de los establecimientos; por ello, nos resultó por demás preocupante el enterarnos el pasado viernes 22 de abril que la administración del Distrito Federal decidió llevar a cabo sus promociones y siguiendo el ejemplo de una de las grandes cadenas a las que por cierto benefició, sacó a la venta distintas calles de la ciudad de México que son patrimonio de los capitalinos. Con la anuencia del poder legislativo, el Gobierno del Distrito Federal remató las calles de Enrique Rébsamen entre Pilares y Miguel Laurent y la de Doctor Manuel Gutierrez Zavala entre Doctor Río de la Loza y Avenida Chapultepéc. Los precios de ambos espacios, por supuesto mucho más bajos del metro cuadrado a valor comercial y sin que exista evidencia de que fuera el valor catastral de estos espacios públicos, ya que se trató de un día de baratas y siguiendo los ejemplos publicitarios de las grandes cadenas comerciales había que dejar baratos los espacios para los que ya había postores más que interesados. Tema a parte fue, el hecho de regularizar el uso del suelo en cinco inmuebles ya construidos, la mayoría en la delegación Benito Juárez (3) que violan en cuanto a altura (ocho a diez pisos) y condiciones de construcción la normatividad vigente, pero que tampoco hemos recibido información sobre los ingresos que generara la regularización a las arcas de la Ciudad de México. Hechos como los detallados, aunado a un sin fin de obras inconclusas por toda la ciudad, dejan de manifestó la forma en que Marcelo Ebrard y su administración se preparan para la contienda electoral del 2012 y nos deja ver el porque los delegados siguiendo el ejemplo de su Jefe de Gobierno hacen su agosto desde enero y por lo que reste de la administración sin tomar en cuanta la opinión de sus gobernados a quienes afectan con invasión de espacios públicos y construcciones irregulares que hacen ineficientes los servicios básicos de agua, drenaje y luz. Aprovechar los días festivos en los que la cobertura informativa es baja y el interés público está en el descanso y la distracción deja en claro que la administración actuó con conciencia de lo que se hacía y ahora, sería bueno que se informara a la ciudadanía los montos que generó el viernes de baratas y ofertas y los beneficios que se generarán para la sociedad con los ingresos extraordinarios. Caso a parte es lo que sucede en Magdalena Contreras, donde nos enteramos por UNOMASUNO que la auditoría superior de la Asamblea Legislativa ya investiga al Delegado Eduardo Hernández y a funcionarios de su administración por el otorgamiento irregular de usos de suelo y permisos de obra en al menos tres construcciones; y a propósito del tema, agradecemos también el que se realizara una investigación sobre las denuncias presentadas en este espació y que mediante un documento carente de valor oficial al no usar papelería con membrete y carecer de firma del titular, la oficina de comunicación social de la demarcación intento poner en duda las denuncias de este comunicador y de muchos vecinos que han solicitado alzar la voz para no permitir que en magdalena Contreras se siga actuando al margen de la ley; afortunadamente, las imágenes y los testimonios de vecinos dicen más que las palabras de autoridades que de buena o mala fe han abandonado a la ciudadanía sin servicios básicos como la limpia y la seguridad. Pasando a otro tema, el martes pasado falleció el periodista Gustavo Mora Hurtado quien por casi seis décadas opinó del acontecer político de nuestro país desde las tribunas de Novedades, Ovaciones, Siempre y El Heraldo de México, entre otros. Periodista de amplia trayectoria en la crónica parlamentaria que formó parte de una amplia dinastía en el gremio que encabezara Fernando Mora Gómez directivo del periódico La Prensa y fundador de Novedades y de la Gaceta del Periodista que serviría de antecedente a la formación de periodistas desde las mismas redacciones y a la que pertenecen Fernando Mora Hurtado, ahora en el retiro tras más de seis décadas de ejercicio periodístico deportivo en el diario La Prensa y Antonio Mora Hurtado fallecido en octubre de 2004, quien dedicara su vida a la pasión del periodismo en los diarios Novedades, El Sol de México, El Esto y El Valle; la Agencia Notimex donde creo el primer consejo editorial plural en 1984 y Canal Trece. Hombres de ideas firmes y convencidos del libre ejercicio periodístico y de informar de manera veraz y oportuna a la sociedad que nos dejan un gran legado a la familia y el compromiso de continuar con esta ardua labor en el ejercicio periodístico. Email: fmoracomunicacion@hotmail.com
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA Rapidito y al vapor no de los problemas más graves, después de la inseguridad, que atenazan al país es sin duda el desempleo y la caída en la calidad de los salarios porque esto se refleja no sólo en la baja de calidad de vida, sino de plano en un mayor número de pobres. Si en eso no hay que actuar “rapidito”, entonces ¿En qué?, más aún cuando de acuerdo con el dirigente del PRI, Humberto Moreira y sus diputados coinciden con los datos del INEGI en el sentido de que el número de pobres aumenta rápidamente, así como la informalidad laboral donde las outsoursing se han convertido en los mejores instrumentos para “robar” derechos a los trabajadores a ciencia y paciencia precisamente de los corporativos sindicales. Por eso cuando el gobernador mexiquense Enrique Peña salta para justificar la inmovilidad legislativa que ordenó a los diputados priístas, al indicar que efectivamente hace falta una reforma laboral, pero no “al vapor y rapidito”, la verdad nos causa risa por lo infantil del pretexto para no cumplir con su responsabilidad. Más aún, ofende el que quiera ver la cara de estultos a quienes lo escuchan, como si no se supiera que los verdaderos motivos para frenar las iniciativas ya aprobadas por el Senado, tienen un fondo eminentemente electorero. Porque en buen mexicano, la reforma laboral es tan urgente como lo fiscal, como herramientas para dinamizar a un país que con todo y ser la treceava potencia económica mundial, refleja graves contrastes de miseria y concentración de riqueza. Esto se debe afirma Manuel Ramos Francia, subgobernador del Banco de México, a que hemos sido incapaces de compaginar crecimiento con economía doméstica, donde el comercio exterior avanza; pero el interno se rezaga. Es decir, existe una macroeconomía muy dinámica que nos hace resistentes frente a coletazos internacionales; sin embargo, no se logra consolidad la interna precisamente por la ausencia de reformas que, por un lado, impidan que como sucedió en el primer trimestre de este año, millón y medio de causantes dejaran de pagar más de 600 mil millones de pesos, mientras por el otro, se da largas a una reforma fiscal que permitiría tapar hoyos deficitarios e impedir gravar más el consumo o el trabajo, dando con ello más recursos al consumo. Con esto último, México dinamizaría su economía interna y contaría con recursos para cubrir necesidades sociales y de inversión. Por otra parte, no son los de derecha o izquierda quienes plantean la necesidad de la reforma laboral con la reglamentación de las outsoursing, sino los mismos legisladores priístas, ellos la propusieron, reformaron la iniciativa del presidente Felipe Calderón y ahora se echan para atrás, justo por consejo del gobernador mexiquense, tal vez por considerarla electoral y políticamente inconveniente en este momento. Asuntos, lo mismo que la materia de seguridad nacional y la política están desmenuzados y analizados hasta el cansancio por legisladores y especialistas, por lo que hablar de que se trataba de legislar al vapor, es una entelequia que ni quienes lo argumentan lo creen. Pero a la mejor ni siquiera eso es lo trascendental, porque el interés político-electoral es evidente, lo común en estos casos que ponen en evidencia a un Legislativo convenenciero y sumiso a los caprichos de los dueños del poder, comportándose como auténticos lacayos. Lo importante es el daño que le hacen al país a cuyos habitantes dejan sin las herramientas necesarias para que en un marco de estabilidad, se pueda crecer efectivamente; que el ingreso se reparta con equidad y se generen fuentes de empleo remunerado proporcionalmente como lo exige la OCDE. Éstos que hoy hacen gala del control político, dejan a los mexicanos una vez más con las ganas de justicia social, de un desarrollo que les niegan quienes se dicen sus representantes que como se esperaba, no cumplirían con su responsabilidad.
U
México, orgulloso de sus tradiciones: Calderón Nuestro país es una nación más fuerte y competitiva GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
unomásuno / Víctor de la Cruz
M
éxico vive una democracia intensa y profunda, afirmó el presidente Felipe Calderón al sostener que somos una nación que cree en la libertad política y económica y por tanto impulsa la democracia y economía de mercado. Durante la cena que ofreció en honor del presidente de la República Federal Alemana, Christian Wulff, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, indicó que somos un pueblo orgullo de su cultura, arte y tradiciones, una nación orgullosa de su pasado pero fervoroso constructor de su porvenir. “Señor Presidente, lo recibe un país que enfrenta con la mayor entereza enormes desafíos, una nación que es más fuerte y competitiva”, subrayó. Lo recibimos, dijo, con los brazos abiertos, con el corazón abierto, con los mayores deseos de diálogo y cooperación para construir un futuro de mayor bienestar para mexicanos y los alemanes. En su discurso, el presidente Calderón hizo énfasis en que “los mexicanos queremos más Alemania en México y más México en Alemania”. Recordó que en el Castillo de Chapultepec tuvo lugar una de las batallas más cruentas y heroica de nuestro país, la guerra con los Estados Unidos en 1847.
“Aquí, los cadetes del Colegio Militar, entre los 13 y 17 años de edad, defendieron, incluso con su vida, a la patria frente al avance del ejército invasor, defendieron a México y a su escuela”. El Mandatario mexicano agradeció el gesto del presidente Christian Wulff de depositar una ofrenda floral en el Altar a la Patria, donde reposan los restos de los Niños Héroes Mexicanos. Enseguida calificó de “muy significativo” que la primera visita del mandatario germano a América Latina haya sido en nues-
tro país. “Es un gesto que apreciamos en todo lo que vale”, añadió. Señaló que Alemania es una nación que ha aportado al mundo su talento, creatividad y talento al desarrollo de la ciencia social, a la filosofía, artes y la ciencia, entre otras. Subrayó también que la amistad entre ambos pueblos resurge con más fuerza en la actualidad, como lo demostraron los miles de alemanes que visitaron el año pasado las exposiciones de Frida Khalo y de Teotihuacán, en Berlín.
6 POLÍTICA
unomásuno
No a impuestos verdes a la industria: Beltrones Afectará al empleo y al desarrollo señala el senador priísta FELIPE RODEA REPORTERO
E
unomásuno / Raúl Ruiz.
l senador Manlio Fabio Beltrones se opuso a cobrar el llamado impuesto verde a empresas en México, mientras países industrializados como Estados Unidos ni siquiera han firmado el protocolo de Kyoto. En tanto no exista justicia y equidad ambiental a nivel mun-
Manlio Fabio Beltrones.
dial, no se pueden generar tasas impositivas a empresas que generan empleos, pues se corre el riesgo de que cierren y se vayan a otros países. Durante la inauguración del IX Foro Nacional de Parlamentarios para el Hábitat, el presidente de la Cámara de Senadores afirmó que en el marco de alcanzar soluciones al cambio climático, expuso que se tiene que recordar que el financiamiento en materia ambiental no es una dádiva de los países desarrollados: es un asunto de justicia y equidad ambiental. Mientras en los países en desarrollo no se financien las políticas públicas para desarrollar más grado de sustentabilidad de las economías, entrar a un esquema que sea simplemente de carácter impositivo, para la prohibición del establecimiento de industrias, no será tampoco equitativo. Beltrones consideró que en materia ambiental se tiene que hacer y mucho, un esfuerzo para lograr municipios y estados verdes, inteligentes, con reordenación urbana tan requerida hoy en día, con tratamiento de agua, con reforestación, con tratamiento y aprovechamiento de los gases de
la basura, con financiamiento, con bonos verdes, con imaginación. Todo ello antes de adoptar medidas anticontaminantes que son exigibles sólo para países con un mayor grado de desarrollo; sin embargo, la situación en México es diferente, pues no se puede afectar el crecimiento ya muy estable y la generación de empleo, de las industrias que en nuestro país auspician que hoy en día se pueda hacerle frente a los fenómenos de pobreza, de frustración y desigualdad. En el evento celebrado en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, abundó que en nuestro país, la situación es distinta a esos países con alto grado de desarrollo. Allá donde en algunos casos, no en todos, se establecen impuestos mayores al consumo de energéticos, lo cual no es posible en México porque podría provocar una pérdida de competitividad en momentos en el que tenemos un gran déficit en la materia y falta de crecimiento económico y generación de empleo.
Se manifestó PRD contra el uso electorero de los pobres Con el propósito de evitar el uso electoral de los pobres, el senador del PRD, Armando Contreras Castillo, solicitó al titular del Poder Ejecutivo que mediante la Secretaría de Desarrollo Social, informe sobre las acciones realizadas para combatir la pobreza en el país, así como de las medidas que se aplicarán para garantizar la transparencia en el uso de los recursos, durante los próximos periodos electorales. Tras recordar que de acuerdo con las encuestas de ingreso y gasto del INEGI se estima que para 2011 el número de nuevos pobres en México crecerá en 6.8 millones de personas, mientras que la distribución del ingreso empeorará, el legislador por Oaxaca hizo notar que el Congreso de la Unión cada año otorga un presupuesto histórico al combate a la pobreza; sin embargo, "observamos cómo se va incrementando año con año la pobreza en el país". "Es pobreza que lastima, de gente que no posee una vivienda digna, gente que muere en las comunidades rurales por falta de atención médica víctima de enfermedades curables, gente que no tiene para comer, mucho menos para educación, vestido, esparcimiento"; pero que siempre son un importante activo político". En este sentido, aseguró que la Secretaría de Desarrollo Social debe operar bajo los criterios más estrictos de transparencia y de rendición de cuentas en
el gasto presupuestado para el periodo comprendido del mes de mayo del presente año y hasta el mes de agosto de 2012. Por ello, mediante un punto de acuerdo, Armando Contreras exhortó al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informe sobre los mecanismos de operación que utiliza para evitar subejercicios y en caso de que existan, explique por qué hay tanta negligencia en torno de la ineficiente e ineficaz distribución de los recursos.
Propósito, evitar el uso en comicios.
MARTES 3 DE ABRIL DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO
En un marco mundial de jolgorios y alegrías sin medida, surge la explosiva noticia: Osama Bin Laden: ese que hasta hoy, fue el enemigo número uno de los Estados Unidos, está muerto. Su cuerpo —lo que debió de haber quedado— fue a dar al mar. El servicio de inteligencia estadunidense actuó. Después de 10 años… menos cinco meses tuvo esa capacidad. La mañana de este domingo sucedió el golpe más certero que toda una nación estaba esperando. A 150 kilómetros de la capital de Paquistán. Ni un muerto de este lado. Bush y Clinton enterados y la grandeza y determinación del pueblo de la Unión Americana, reflejada en un solo acontecimiento que paralizó al orbe entero. Ese día pasará a la historia, como una fecha memorable. Un día de celebración universal ¿Cree que por la santificación de uno de los más importantes estadistas que ha tenido la historia de la humanidad? Pues no. Por eso no. Ni tampoco por la boda del hijo de Lady Di. Con todo y la espantosa Camila al lado. Estos sí que la organizaron en un día de fiesta. Sabían perfectamente los cómos cuándos y dóndes. Y usted sabe muy bien los porqués… El enemigo público número uno de los Estados Unidos fue acribillado. Lo supieron hacer. Como todo: fríamente calculado. Con una inteligencia fuera de todo contexto. Con un escrúpulo excepcional para ellos. Sí, para todos ellos es un día de doble conmemoración. Y allí sin más, después de 10 años casi, se la cobraron todititita. Y los que lo odiaban, ahora lo odian más. Pero los que esperaban, ahora se quedarán dándole gracias a Dios. Y a Obama. Porque con esto, Obama de nuevo se queda en la Casa Blanca, sin duda alguna. Lo anunció impecable el hombre que un día antes se tambaleaba en su reelección. Usaba una corbata roja. Dijo que su país no era un asesino en masa, de musulmanes. La guerra no es contra ellos, dijo. Preservaremos la historia de su historia, la lucha de la igualdad, la defensa de sus valores… contribuiremos a hacer del mundo, algo más seguro. Gol olímpico. Y Obama con "B" y no con "S" se saca en tiempo y forma el "as" que le faltaba. Ningún otro acontecimiento mejor. Afán de reelección. Gane absoluto. Ahora el terrorismo también se fortalece y Osama se santifica. Y este es el anuncio para Estados Unidos: debe unirse. Sólo unidos ganarán. Tendrán que hacer fortaleza para apoyar: empleo, exportaciones pero sobre todo, ayuda a los indocumentados. Quiebre importante para su bien. Detener a Al Qaeda será delicado y muy difícil. No es su fin. Mataron al símbolo de esa célula… sin embargo habrá más temor por lo que viene. Este es el principio de un nuevo capítulo. Esperemos al terrorismo en su máxima expresión. Treinta años y 25 millones de dólares por la captura de su líder. Pero todavía no sabe si su relación con el mundo árabe queda manchada. Sin imágenes hasta este momento del acontecimiento, sólo las de la cadena ABC, sólo dos cuartos destrozados se ven. Las fuerzas de élite de Estados Unidos se anotaron un 10 y con ello el reemplazamiento de Robert Gates en la Agencia de Inteligencia estadounidense. Será implacable esta agencia y todas las de seguridad en la persecución de cualquiera que les huela a terrorismo. La inhumación fue hecha en el mar, dijeron. Nos aseguramos que su cuerpo fuera lavado antes de 24 horas por musulmanes y cubierto por un sudario de color blanco. Eso sí lo tomamos muy en serio, dijeron. ¿De dónde sacarían a quienes lo lavaron?, me pregunto. Se dedicó a matar a personas inocentes: niños y mujeres, jóvenes y viejitos, adultos y embarazadas. Otras ideas y otras costumbres. Lapidar, odiar, asesinar, aborrecer, no da a nadie ninguna autoridad moral. En esta vida, el que la hace, la paga. Por ahora, la zona cero de nuevo tiene vida… Satisfacción, alegría, maravilla, optimismo, alivio e incredulidad, sorpresa, han sido sinónimos para ellos, en esta derrota histórica contra el terrorismo internacional. La Unión Europea de nuevo se junta y le da su voto de confianza a Estados Unidos de América. Así, Alemania, Italia, Israel, Reino Unido, España, Francia… hasta ahora, empiezan a dar sus comentarios positivos. No nos olvidemos que Barak es quien puede, en este momento ya y si quiere, dedicarnos un poco más de tiempo y apoyo en la historia de nuestra historia. Es decir, a ayudar a nuestros connacionales que trabajan de sol a sol en ese país que no les reconoce nada. Barak Obama resultó conciliador: lo ha hecho con los mexicanos; no obstante, su país está dividido. Ahora habrá que hacer otra gran estrategia para obtener otro triunfo que le darían los millones de mexicanos, que aunque morenos, no son terroristas.
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
TRÁFICO DE INFLUENCIAS USURPA FUNCIONES DE PGJDF, PROSOC Y SAT EN CONDOMINIO DE NARVARTE Con motivo de la información publicada ayer en este espacio (“Amenazas de muerte contra condóminos de Narvarte”, unomásuno, 2-V-11, p.4), varias lectoras acuciosas nos informan que continúan esas gravísimas anomalías y, además, cuentan con grabaciones que en su momento presentarán ante la PGJDF, la Procuraduría Social y los que convengan. Desde luego, es importante para el mantenimiento de la paz vecinal, sin que por anarquía u omisión se provoque una situación al margen de la ley. Insisten, por tanto, que la situación es insoportable, porque la actitud del vociferante sicario, El gil, provoca esa intención, atenido en la ética y moral colectiva de los habitantes en esa Unidad Habitacional, donde en la mayoría de los conflictos, basta con la autoridad moral del comité de vecinos en autogestión. Eso debe prevalecer: No ejercer justicia por propia mano, porque lo que ha hecho ese individuo, El gil, quien no tiene ningún derecho legal a vivir en ese lugar, y menos montar un taller en la azotea, que es área común, todo ello al margen del reglamento interno, e inclusive de la Ley Condominal de la Prosoc, que en el Edificio/10, a lo largo por lo menos de dos años, persiste una notoria división lumpenizada entre condóminos por temor a la impunidad protegida del delincuente. A pesar de que el Comité de Vigilancia de la U.H. Esperanza está informado de tales antecedentes, aterrorizados no han hecho nada para meter en cintura al protector del sicario verbal, conforme a derecho por la serie de delitos tipificados claramente en la Ley de Condominios del GDF, que señala: los cuartos de servicio no son patrimonio para alquiler; en azoteas condominales no puede instalarse ningún tipo de factoría o industria; prohibido manejar solventes y sustancias tóxicas, cercanos a tanques de gas doméstico; la convivencia sana prohíbe ruidos a altas horas de la noche o de madrugada… Situaciones de facto y de sentido común. Por lo que se pide la intervención directa de la PGJDF, para el caso de las AMENAZAS DE MUERTE, ratificadas verbalmente en la interpretación de confirmación velada por el dicel Juan Espíritu Chávez. Al delegado de Benito Juárez, Mario Palacios, intervenga preventivamente, sin que eso limite el EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL por amenazas de muerte (la agrupación entregó a unomásuno grabaciones que lo confirman). Aunque es problema directo para la Procuraduría Social del GDF. No olvidar que en esa unidad habitacional fue descubierto hace poco un plantío de mariguana “particular”, que un narcomenudista cultivaba como materia prima para su distribución, so pretexto de autoconsumo, hechos que dejan en entredicho a las Mesas Directivas de la U.H., por lo menos como solapadores o monosabios, quienes han tolerado inexplicablemente que cierto tipo de delincuencia se infiltre en una U.H., otrora ejemplar, como Esperanza, rebajando la calidad de vida que se distinguió al festejar los primeros 50 años, cuando gobernara el doctor Ricardo Pascoe Pierce, colega de grata memoria. Urge que por la salud de esos cientos de familias de condóminos intervenga también la SHCP, desde cuyo escritorio trafica influencias el licenciado patito Juan Espíritu Chávez, quien da protección a su sicario verbal. Por lo que en esta primera instancia “informativa”, serán responsables por omisión y comisión las autoridades citadas: Posoc, PGJDF, Delegación Benito Juárez y desde luego quienes desde el sistema tributario toleren contubernios.
Cifras de rezago educativo no mienten: Alonso Lujambio Prevé el secretario lograr, en breve, acuerdo salarial con el SNTE
E
l secretario de Educación Pública Alonso Lujambio respondió a Humberto Moreira, quien lo criticó por el rezago educativo en el país. Reviró que el dirigente nacional priísta “comete un grave error para variar”, pues la cifras no mienten. Lujambio Irazábal precisó que en los últimos 10 años, las administraciones del PAN abatieron el rezago en 11.1 por ciento, mientras que los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la década de los 80, sólo lo redujeron en 8.1 por ciento. “Es obvio que en los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) se ha luchado contra el rezago educativo de manera más eficaz, más eficiente y contundente que los gobiernos del PRI; las cifras no mienten y creo que el que miente es Moreira”, añadió. En cuanto a las críticas sobre su actividad política, el titular de la SEP reiteró que ejerce sus derechos políticos, al utilizar los domingos para esos temas y al mismo tiempo “estoy dedicado a mi función como secretario de Educación Pública”, precisó. Más aún, en referencia al evento convocado por el Colegio Nacional y los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lujambio Irazábal aseveró: “reto a
quienes lo dicen a que lo prueben ante los jueces”. En otro asunto, el funcionario afirmó que podría ser cuestión de horas cuando consiga un acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para definir el incremento salarial de los maestros. Entrevistado luego de haber participado en la inauguración del seminario Ciencia, Tecnología y Derecho, afirmó que se está aún en el proceso deliberativo con la dirigencia del magisterio, por lo que “no
estoy en aptitud en este momento de anunciar el proceso de negociación”. Por otro lado, el funcionario coincidió con la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante, en la necesidad de conseguir una reforma laboral. Lujambio Irazábal dijo que el PRI debe explicarle a la juventud por qué se niega a aprobar una reforma laboral que busca flexibilizar las condiciones de trabajo y atacar el problema del desempleo que se ha hecho más agudo entre los jóvenes.
Alcanza rezago educativo a casi 32 millones de mexicanos: Moreira IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
De los 78.4 millones de mexicanos mayores de 15 años, 31.9 millones se encuentran en rezago educativo, aseveró el líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, y agregó que de acuerdo con el INEGI, 5.4 millones son analfabetas, 10.1 millones no terminaron la primaria y 16.4 millones no concluyeron la secundaria, por lo que llamó a una gran cruzada nacional para atacar el
unomásuno /Uriel Muñoz.
Matías Pascal
POLÍTICA 7
unomásuno
problema que va de la mano con la creciente pobreza. Por lo que ante lo fallido de la política educativa del país, el presidente del Partido Revolucionario Institucional, no sólo pidió poner “orejas de burro” a Alonso Lujambio, sino su renuncia como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que tanto a éste como al resto de precandidatos del PAN, el PRI no les “ve músculo” para evitar que recuperen la Presidencia de la República en 2012. En su tradicional conferencia de los lunes, el nuevo dirigente del priísmo nacional reclamó que mientras la nómina del gobierno federal se incrementó en 45 mil millones de pesos, se estén regateando los 100 mil millones que se necesitan para rescatar a esos millones de mexicanos, de los cuales 16 se encuentran entre la Población Económicamente Activa (PEA), con restringido nivel de ingreso y sin perspectivas de movilidad social. “Es verdaderamente inconcebible que la mitad de recursos que se necesitan para resolver el grave problema educativo del país, el dinero público se dilapide en salarios y aumentos a ayudantes de los asesores; en suma, de los asesores de los ayudantes de los ayudantes”, reiteró Humberto Moreira, quien como ya hizo costumbre, acompañó su dicho con gráficas y documentos emanados del propio gobierno federal, así como de organismos autónomos y privados.
8 DINERO
unomásuno
México, en etapa de expansión económica: Ernesto Cordero Anticipa Banxico panorama complicado en próximos años por EU JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
pesar de los problemas financieros en Estados Unidos, México está entrando en una etapa de expansión y consolidación, con un gran potencial y oportunidad para que retome su lugar entre los mercados internacionales, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo. Asimismo en el mismo evento el subgobernador del Banco de México, Manuel Ramos Francia, reiteró a pesar de las amenazas externas y la apreciación del tipo de cambio que se observa, hay perspectivas favorables de crecimiento debido a las políticas monetarias del manejo de las reservas internacionales y la inflación así como la prudente política de gasto presupuestario de Hacienda. Sin embargo, el funcionario del Banco de México dijo que a pesar de que la economía mexicana está blindada, en los siguientes años se presentará un panorama complicado para el crecimiento debido a factores externos, como el nivel de endeudamiento de Estados Unidos. Ramos Francia dijo que el estímulo monetario en la economía estadounidense tiene repercusión sobre los flujos de capital hacia economías emergentes, como la de México. Ello explica en parte la apreciación del tipo de cambio que se observa, junto con las perspectivas favorables de crecimiento y las políticas que están aplicando las autoridades, señaló. El funcionario precisó que para blindar a la economía "tenemos una política fiscal congruente con inflación baja y estable, una política monetaria que está conduciendo que la inflación se dirija a la meta de 3.0 por ciento, considerando el más/menos 1.0 por ciento", junto a una importante acumulación de reservas y el crédito flexible. "No obstante, es previsible un panorama complicado para el crecimiento de los siguientes años", insistió. Para el funcionario, la acumulación de reservas permitiría enfrentar los flujos que vienen del exterior y blindar a la economía por si en algún momento parte de esos capitales se revierten, "aunque no se ve inminente", pues en algún momento las tasas de interés subirán y el flujo de capitales, por lo menos par-
ción como un mercado emergente cialmente, se retirarán. En este contexto, hizo notar, si con un gran potencial y que se está bien México tiene un crecimiento consolidando; pero en este momenmás balanceado, hay una "urgencia to nosotros pensamos que México en generar más crecimiento domés- es una gran oportunidad, para retotico, menos asociado con la deman- mar el lugar que merece en térmida externa", para lo que se requie- nos de los mercados internacionales", hizo énfasis. ren las reformas estructurales. El funcionario federal puntualiPor su parte el secretario de Hacienda y Crédito Público, zó que México es la única economía Ernesto Cordero Arroyo, dijo que la emergente de las importantes, capacidad del país es para crecer de como China o Brasil, que no tiene manera balanceada y sin presiones presiones inflacionarias, con una inflacionarias, con una estabilidad estabilidad de precios que lo hace de precios que hace atractivo al muy atractivo. La economía estadounidense país, podría afectar a la mexicana "México está entrando en una Al tratar los efectos de la desaceépoca de expansión económica, de consolidación de clases medias, leración de la economía estadounidonde el producto del seguro es dense el subgobernador del banco fundamental y va hacer probable- central, Manuel Ramos Francia, mente uno de los sectores que más dijo que hay un gran número de potencial de crecimiento tienen en economías avanzadas con un fuerte crecimiento de la relación deuda México", afirmó. El titular de la Secretaría de con el Producto Interno Bruto Hacienda y Crédito Público (SHCP) (PIB), sobre todo de la economía dijo que el hecho de que empiece a estadounidense. "Hay preocupación por los nivehaber crecimiento económico y prosperidad en las familias signifi- les de deuda PIB que está alcanzanca que los mexicanos comienzan a do esa economía, pues parte del adquirir crédito, una casa, un crecimiento que han tenido sí está coche, usar de nuevo la tarjeta de reflejado en ese estímulo que se ha crédito, marco en el que —indicó— dado a los hogares, por medio de el sector asegurador tiene un gran políticas de gasto público", argumentó. potencial. Dijo que el estímulo monetario En este sentido, consideró que se avanza en el ajuste de los mar- en la economía estadounidense cos legal y normativo para el sector tiene repercusión sobre los flujos asegurador. "El proyecto de ley en de capital hacia economías emerel que hemos venido trabajando gentes, como la de México. hace poco más de un año ya está muy avanzado". Es un proyecto de ley que busca actualizar el contexto legal, que es un poco antiguo y hacerlo más simple, sencillo, redefinir las funciones de SHCP y de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de manera que haya un marco normativo y regulatorio más moderno, señaló. De igual forma, abundó, este proyecto está enfocado hacia un marco de solvencia integral de la administración de los riesgos; pero que contempla la participación de nuevos productos en el mercado asegurador que pueden ser atractivos. Cordero Arroyo resaltó la capacidad de México para crecer de manera balanceada y seguir con una agenda de simplificación importante. México siempre ha llamado la atenErnesto Cordero Arroyo.
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Claman por justicia en Guanajuato Cada vez son más las voces que reclaman un sistema de justicia transparente y honesto en Guanajuato, donde tal parece que las autoridades son cómplices de gran número de ilícitos que se cometen contra ejidatarios humildes; pero también de inversionistas y empresarios que arriesgan sus capitales en beneficio del desarrollo económico del estado. El secretario de gobierno Héctor López Santillana, que en días pasados se ufanaba de que Guanajuato según él es de los estados más seguros, olvida ordenar investigaciones en las que están involucrados diversos políticos que coordinan a los agentes federales, quienes viajan miles de kilómetros para detener a señoras inocentes por supuestos delitos del fuero común. Empresarios del estado aseguran que esa práctica es muy común en México. Los senadores y gobernadores presumen de muy influyentes y pasan por encima de la legalidad sin importar los daños y atropellos que cometen, amparándose en su fuero que les da licencia para hacer lo que les convenga. Hay un clamor en el estado para que el secretario de Gobierno investigue varios expedientes si en realidad quiere tomar en serio el despegue económico del estado. Dichos expedientes son el 755/2008, con el juez Jesús Rangel Aranda, radicado en el juzgado civil 1 de San Miguel de Allende y el expediente 4/2010, del juez Silvestre Peña Crespo en el juzgado No. 2 de la Sala Penal. De su análisis tendrá una clara idea del modus operandi de sus mismas gentes que imparten justicia, amafiados con políticos y gobernantes, para robar y despojar de sus propiedades a inversionistas y ejidatarios, utilizando métodos por demás inmorales, metiendo por meses a gente inocente en cárceles de Guanajuato, que después de soportar la privación ilegal de su libertad por tiempo indefinido, los dejan libres al darse cuenta de la inocencia de esas personas y sólo se les da una disculpa de perdone usted, sin sancionar a los jueces que cometen tales injusticias. Es increíble que en Guanajuato prive la ley del más poderoso por la complicidad de autoridades que lo único que logran es ahuyentar la inversión en el estado, que tanta falta hace para crear fuentes de trabajo que eviten que siga siendo dicho estado uno de los mayores exportadores de mexicanos a los Estados Unidos en busca de mejores horizontes. INTERACCIONES Grupo Financiero Interacciones reportó sus resultados para el primer trimestre de 2011, en donde destacan los siguientes elementos. El Margen Financiero del grupo en este periodo tuvo un crecimiento de 12.4%, en relación con el primer trimestre de 2010, alcanzando 369 millones de pesos, mientras que su Utilidad Neta fue de 233 millones de pesos, un incremento de 9.6% con respecto al mismo periodo de 2010. El crecimiento del capital en el grupo para los últimos 12 meses es de 26.6%. Banco Interacciones obtuvo resultados extraordinarios. En el primer trimestre de 2011, el banco generó una Utilidad Neta de 211 millones de pesos, lo que representa un 7.9% más que en el mismo periodo del año pasado. Los Activos Totales del banco al cierre de marzo de 2011 registraron 71 mil 946 millones de pesos. La Cartera de Crédito sigue manteniendo altos estándares de calidad crediticia característicos de Banco Interacciones, con uno de los Índices de Morosidad más bajos, de tan sólo 1.04%, contra 2.95% promedio del sector en el mes de febrero. Banco Interacciones continúa con altos índices de rentabilidad, ya que en el primer trimestre de 2011 generó una Rentabilidad sobre Capital de 19.78%. Casa de Bolsa Interacciones generó Ingresos Totales por 129 millones de pesos, 14.1% más que en el primer trimestre de 2010, lo que permitió lograr una Utilidad Neta de 29 millones de pesos. Debido al continuo impulso que la Casa de Bolsa ha mantenido en la penetración en el mercado de capitales y fondos de inversión, se han incrementado los Valores de clientes recibidos en custodia para llegar hasta 49 mil 794 millones de pesos, 19.7% mayor al del primer trimestre de 2010. Asimismo, la Casa de Bolsa seguirá con la política de inversión en sistemas para mantener su competitividad y seguridad. Por su parte, la Aseguradora mantiene Activos Totales por 4 mil 792 millones de pesos, generando en los primeros tres meses del año un total de 444 millones de Primas Emitidas, alcanzando una Utilidad Técnica de 41 millones de pesos. Twitter @ jmartinezbolio
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 9
unomásuno
Felicitó Calderón a EU por muerte de Osama El presidente de México sostuvo conversación con Barack Obama GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l plan operativo en que murió el líder de la organización terrorista Al-Qaeda, Osama Bin Laden, libera al mundo del flagelo del terrorismo que amenaza la paz y la seguridad a las naciones que promueven la democracia. Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, expresó lo anterior a su homólogo estadounidense Barack Obama en la conversación telefónica que ambos jefes de Estado sostuvieron ayer, en la que además lo felicitó por el éxito de esas acciones. En su diálogo, el primer mandatario de la nación resaltó el destacado papel de las áreas de inteligencia estadounidense en esta operación y la perseverancia de las fuerzas armadas de esa nación en este ámbito. A su vez, el presidente estadounidense agradeció al jefe del Ejecutivo mexicano la llamada telefónica y la felicitación, y le reiteró la determinación de su país de continuar luchando contra el terrorismo, que es una amenaza global. Los presidentes de México y de Estados Unidos coincidieron en su voluntad de seguir manteniendo una estrecha comunicación y continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en todos sus aspectos. Antes, el titular del Ejecutivo mexicano había hecho
un reconocimiento público a Estados Unidos y a su presidente, Barack Obama, “por su perseverancia en el combate y persecución del terrorismo, en el que se ha dado un paso fundamental con la localización y finalmente el abatimiento de Osama Bin Laden”. Durante el mensaje a los medios de comunicación que conjuntamente ofreció con el presidente de Alemania, Christian Wulff, el primen mandatario mexicano expuso que Bin Laden era un criminal que provocó la muerte de miles de personas inocentes en todo el mundo. En especial, Calderón Hinojosa se refirió a los muchos mexicanos que perdieron la vida durante los atentados terroristas a las Torres Gemelas, hace casi 10 años. “Osama Bin Laden mató a muchas mexicanas y mexicanos honrados y trabajadores en los atentados del 11 de septiembre de 2001, en Nueva York”, manifestó ante el jefe de Estado alemán. En este sentido, el presidente de México llamó a los gobiernos del mundo a seguir uniendo esfuerzos para terminar con el flagelo de quienes buscan alcanzar sus perversos propósitos, a través de la violencia, el terror y la muerte de gente inocente. De esta manera, puntualizó en la escalinata de la casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos, México reitera su compromiso en la construcción de un mundo más seguro.
Sin reacciones, en el AICM por muerte del terrorista ENRIQUE LUNA REPORTERO
Rechaza México terrorismo y violencia FELIPE RODEA REPORTERO
México rechaza al terrorismo y cualquier manifestación de violencia, aseguró el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, al gobierno de Estados Unidos. Ayer, el encargado de la política interior del país conversó con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, durante la difusión del plan operativo estadounidense en el que muriera el líder terrorista Osama Bin Laden. Durante el encuentro, Blake Mora reiteró su firme voluntad para dar seguimiento puntual a los acuerdos de cooperación en materia de seguridad binacional y lucha contra cualquier expresión delictiva o terrorista, enfatizando la importancia de intensificar los contactos e intercambio de información, en torno a cualquier alerta sobre riesgos o amenazas. Por su parte Janet Napolitano agradeció al Gobierno de México y reconoció el compromiso del presidente Felipe Calderón con la disposición para la cooperación bilateral y el trabajo por un mejor esquema de seguridad regional.
Con información del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (AICM) se comunica que la terminal aérea continuará con las mismas medidas de seguridad que se han llevado en los últimos años, a pesar de las posibles reacciones que puedan tener grupos terroristas por
la muerte de Osama Bin Laden. En un recorrido de unomásuno y Diario Amanecer de México por las instalaciones de dicho aeropuerto, pudo observarse que los policías del lugar, federales y locales, siguen con la misma rutina de vigilancia, como cuidado de pasillos, hangares, mostradores, área comercial y de estacionamientos. También algunos de los
pasajeros que transitan por dicho aeropuerto no se encuentran preocupados por las reacciones que grupos terroristas, como Al Quaeda puedan tener en México, debido a que el país, hasta el momento, no ha sufrido actos de este tipo durantea su historia. Sin embargo, varios de ellos llegaron al acuerdo de que es peligroso viajar a Estados Unidos porque en aquel país se dio la problemática terrorista que provocó guerras sin sentido en Medio Oriente, por ello los vecinos del norte deben asumir las consecuencia de sus actos. Por lo tanto, las autoridades aeroportuarias aseguran que sólo las medidas de seguridad serán aumentadas si lo ordena la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC), dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que es la única dependencia autorizada para ordenar cambios. Cabe recordar que el Gobierno de Estados Unidos de América se encuentra en máxima alerta por la muerte del terrorista Osama bin Laden, considerado por ellos el enemigo público número uno, quien paralizó la economía mundial como consecuencia de los ataques del 11 de septiembre en 2001.
MARTES 3
10 MUNDO
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
C
omo era de esperarse, la muerte de Osama Bin Laden causó diversas reacciones a favor y en contra del gobierno estadounidense; y una vez que pruebas de ADN confirmaron su identidad, se emitieron alertas en el mundo ante el temor de una escalada terrorista en represalia por la desaparición del líder de Al-Qaeda. Las autoridades estadounidenses temen que haya violencia en países con fuerte presencia de grupos integristas. Medidas de seguridad se establecen en todo el mundo, mientras el presidente Barack Obama (felicitado incluso por congresistas demócratas y republicanos), aseguraba el lunes que “el mundo es ahora más seguro y un lugar mejor debido a la muerte de Osama Bin Laden”; y en tanto el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró que la muerte del multicitado terrorista, uno de los hombres más buscados y perseguidos desde hace 10 años, estableció “un hito en la lucha común contra el terrorismo, ya que Naciones Unidas continuará liderando la campaña (contra el terrorismo) junto a los líderes mundiales”; Sin embargo, el Departamento de Estado reforzaba la alerta lanzada un día antes, tras conocerse el resultado de la operación “murderladen”, como le ha empezado a llamar la gente al plan operativo efectuado en la ciudad pakistaní de Abbottabad, por un comando SEAL estadounidense, en el que participó un soldado de origen mexicano (Rubén Mejía, hijo de guanajuatenses emigrados). Además del propio Estados Unidos, varios países pusieron en alerta a sus embajadas y misiones diplomáticas y
DE
M AY O
Temen escalada terroris
Líderes occidentales apoyan a EU; grupos extremis
Rama desap buen ridad
tropa Marin inglé bre q el go que s nivel res y sa ac de f Ejérc
recomendaron a sus ciudadanos en el exterior a extremar precauciones. La Unión Europea (UEA) pidió reforzar la vigilancia sobre el terrorismo en el mundo, mientras España, Bélgica y Egipto reforzaron la seguridad para prevenir posibles actos de venganza de AlQaeda contra extranjeros. Egipto incrementó la vigilancia en torno de las sedes de las embajadas
estadounidense y británica en El Cairo, así como en los aeropuertos, entre ellos el de Luxor, así como en el balneario de Sharm El Sheik. ALERTA LA INTERPOL En tanto la Interpol alertó a la comunidad internacional sobre un mayor riesgo terrorista, debido a que Al-Qaeda posiblemente tomará represalias, ya que desde el 11 de septiembre de 2001 ha habido atentados en todo el mundo y ningún continente ni región se han librado del terrorismo. Ronald Noble, secretario general de la Interpol, tras felicitar a Estados Unidos y sus aliados por el trabajo de inteligencia, alertó en un comunicado que si bien el hecho significa un duro golpe a dicha organización y aun cuando “el terrorista más buscado en el mundo ya no está; pero la muerte de
Bin Laden no representa la desaparición de las organizaciones afiliadas a Al-Qaeda o inspiradas en Al-Qaeda”. Y mientras diversos líderes occidentales coincidieron en su respaldo al gobierno estadounidense por la muerte de Osama Bin Laden; grupos radicales como el movimiento islamista palestino Hamas, condenaron el hecho y ya consideran al líder abatido de Al-Qaeda como un “mártir” y “combatiente santo árabe”. Ismail Haniye, primer ministro de Gaza, condenó la muerte de Osama Bin Laden al referir la política estadounidense de opresión y sangre. El dirigente y cabeza de dicho movimiento “pidió a Dios que sea misericordioso con los verdaderos creyentes y los mártires”. Un portavoz del gobierno moderado de
detal quirú mátic expec enfre Se podid hubie grupo abrie En y tre uno confi supu utiliz Au gurar Qaed pués tidad las c sin
M AY O
DE
MUNDO 11
2011
rista por muerte de Bin Laden
emistas condenan el hecho y consideran al líder abatido un “mártir” Ramala, Ghasan el-Jatib, consideró la desaparición de Bin Laden como “un buen desarrollo para la paz y la seguridad en el mundo” OPERATIVO QUIRÚRGICO Como se informó, un grupo de tropas de operaciones especiales de la Marina de EU (Seals por sus siglas en inglés), acabó el domingo con el hombre que se había vuelto obsesión para el gobierno de la Unión Americana; que se refugiaba en una casa de tres niveles, valorada en un millón de dólares y ubicada no lejos de la prestigiosa academia militar de Kakul, centro de formación de los cuadros del Ejército de Pakistán. La operación, que se planeó al detalle, fue llevada a cabo de manera quirúrgica y con una precisión matemática que superó ampliamente las expectativas, pese a la resistencia que enfrentaron los Seals. Según autoridades si se hubiera podido capturar vivo a Bin Laden se hubiera hecho; pero el terrorista y un grupo de personas que estaban con él abrieron fuego al verse descubiertos. En el combate murieron Bin Laden y tres hombres, entre ellos al parecer uno de sus hijos y su mensajero de confianza, así como una mujer, que supuestamente era su esposa y fue utilizada como escudo humano. Autoridades estadounidenses aseguraron que el cadáver del líder de AlQaeda había sido arrojado al mar, después de haberse comprobado su identidad, y que tal decisión respondía a las costumbres islámicas, algo que sin embargo otras voces aseguran
Supuesta foto de Osama Bin Laden muerto. contradice la “sharia” (ley islámica). TWITEARON MUERTE DE BIN LADEN Sin quererlo ni imaginarlo, Sohaib Athar, un programador de computadoras, sobresaltado por el hecho de que un helicóptero volaba su tranquilo suburbio de Abbottabad en las primeras horas del lunes, hizo lo que la mayoría de los adictos a los sitios de contactos sociales cibernéticos: comenzó a enviar mensajes en Twitter y “blogueó” en vivo sobre la operación de Osama”.
Al ruido de helicópteros siguieron disparos y explosiones y los seguidores de Athar en Twitter llegaron a 14 mil, siguiendo los mensajes de la primera persona en el mundo en describir la opera-
ción militar que mató al líder de Al-Qaeda. “Las pocas personas en la Internet en estos momentos están diciendo que uno de los helicópteros no es paquistaní”, mencionó en uno de sus tweets.
12 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
FRANCISCO ESTRADA
La derecha, sin proyecto y la lucha de siempre de la izquierda
E
s un hecho que si leemos la historia, la lucha de nuestra izquierda —la real, la que animó las causas del pueblo— ha sido siempre la misma: por la soberanía, por la explotación de nuestros recursos en beneficio del país, por la libertad y el acceso de todos a la educación; por un régimen agrario justo; por el derecho al trabajo y una política estatal de protección social. Tal es, sin duda, el fundamento del proyecto histórico de nación de la izquierda, entendida ésta no como la doctrina filosófica de una secta sino como la tradición de lucha de los mexicanos por tener un país para todos y por ser una nación justa. Así fue cuando Hidalgo y los insurgentes tomaron la bandera de la independencia y la revolución social; así fue cuando Juárez y los liberales adoptaron la defensa de la República y las Leyes de Reforma; y así fue cuando la corriente jacobina tomó el control de la Revolución Mexicana en el Congreso de 1917. A contracorriente de esto, claro, los conservadores siempre han estado listos para frenar los avances. Empezaron empujando la alianza entre los insurgentes y los realistas para acabar imponiendo sus intereses. Una estrategia que luego repetirían en 1884 para revertir las reformas liberales, aliándose con Porfirio Díaz y a partir de 1929 con los primeros gobiernos priístas para detener la Revolución Mexicana y evitar la aplicación de la Constitución del 17. Es importante dilucidar todo esto, la manera cómo se ha avanzado y frenado el progreso en nuestro país, porque a partir de ahí podemos establecer también cuáles son nuestras posibilidades de cambiar y hacer mejor las cosas. El caso es que además de los mencionados, de los primeros decretos de Hidalgo y de los "Sentimientos" de Morelos, existe otro antecedente notable del Proyecto de Nación progresista. Me refiero al Programa de los "Puros", el del "Partido Rojo" de los años de la Reforma, el cual se concretaba, entre otros, en los siguientes puntos: 1º. Libertad absoluta de opiniones y de prensa; 2º. Abolición de los privilegios del clero y de la milicia; 3º. Supresión de las leyes que otorgan al clero el manejo de asuntos civiles como el contrato de matrimonio, etcétera; 4º. Medidas para aumentar el número de propietarios territoriales y facilitar medios de subsistir y adelantar a las clases indigentes, sin ofender ni tocar en nada el derecho de los particulares; 5º. Mejora del estado moral de las clases populares, por la destrucción del monopolio del clero en la educación pública, por la difusión de los medios de aprender y la inculpación de los deberes sociales, por la formación de museos, conservatorios de artes y bibliotecas públicas y por la creación de establecimientos de enseñanza para la literatura clásica, las ciencias y la moral; 6º. Abolición de la pena capital para los delitos políticos y 7º. Garantía de la integridad del territorio (257). Este programa se complementaba con otras tantas consideraciones más, tales como: la adopción del sistema federal y del régimen republicano; entrega al gobierno de los bienes del clero; libertad de religión a todos los mexicanos "para que adoren a Dios como quieran" y reparto "con igualdad" de todas las tierras y fincas rústicas y urbanas (258). Es pues nuestro segundo proyecto de nación de avance, coherente en todo con el anterior, con el de Hidalgo y Morelos; en realidad uno solo, el único verdadero que ha tenido este país porque el que se ha pretendido como su contraparte, el de los conservadores, no llegó jamás a ser proyecto de nación, era un catálogo de recetas para retener el poder, mantener los privilegios e impedir los cambios. Y nunca ha pasado de ahí. Basta revisar lo que proponía Lucas Alamán allá por 1846: la forma monárquica de gobierno; la desaparición de la República; un ejército "fuerte y vigoroso"; el sostén de culto católico; la unidad y el orden de la nación en torno de un gobierno "fuerte" y una sociedad en que predomine la aristocracia "de la riqueza", de los servicios militares y la burocracia, en fin, "todas las promesas y garantías del Plan de Iguala", es decir, volver al orden colonial. Tal es el
"Proyecto de Nación" de la derecha. Un modelo así sólo es posible sostenerlo mediante el uso de la fuerza, con represión. Por eso, todos los intentos por implantarlo por parte de los conservadores han requerido de la militarización y por lo mismo han derivado en inestabilidad, bien en una paz ficticia y frágil o bien en estallidos sociales. Así fue como la dictadura porfiriana gestó la rebelión magonista, cuyo proyecto de nación, el Programa del Partido Liberal de 1906 (el tercero ya de avance que tuvimos), como los anteriores, vinculaba la causa liberal con la noción de "hacer patria", no con un grupo ni un sector y la asociaba, sobre todo, con el mejoramiento de la situación de las clases llamadas "desheredadas". Es por eso que cuando Ricardo Flores Magón redacta la exposición inicial del "Manifiesto y Programa de la Junta Revolucionaria del Partido Liberal Mexicano", lo hace a partir de la reivindicación del programa de los liberales "Puros" pero también de las propuestas de éstos que se quedaron en el papel, que no lograron meter en la Constitución de 1857, las cuales habrán de concretar muy bien los otros dos redactores del programa (Antonio I. Villarreal y Juan Sarabia) en las "52 estipulaciones" que lo componen, entre otras: enseñanza laica y gratuita en todas las escuelas; distribución de las tierras; establecimiento de la jornada máxima de 8 horas de trabajo y un "salario mínimo"; reglamentación del servicio doméstico; la obligación a los patrones del pago de indemnización por accidentes de trabajo; reducción gradual de los impuestos; gravar el agio, los artículos de lujo, los vicios y aligerar de contribuciones los artículos de primera necesidad; robustecimiento del municipio; y protección a la raza indígena. Leopoldo Zea y Eduardo Blanquel le han llamado a esto el "programa liberal socialista" porque si bien "no se aparta en lo fundamental de los postulados y metas del liberalismo" y su finalidad política seguía siendo la democracia, como los que le precedieron no excluía una exigencia social: la igualdad de oportunidades, bajo un esquema económico de una "verdadera y general modernización de la agricultura y de la industria, que beneficiara por igual a los dueños de la riqueza y a los trabajadores" (123). Estamos hablando del documento más importante del siglo XX mexicano; y tanto que a partir de su publicación en 1906 estará presente en casi todas las jornadas y esfuerzos identificados como "progresistas" o de corte social: en las adiciones al "Plan de Guadalupe"; en las leyes agrarias y obreras derivadas de éste; en el "Plan de La Empacadora" de Pascual Orozco; en el "Plan de Ayala"; en la Convención de Aguascalientes; en la Constitución de 1917 desde luego y hasta en el programa de gobierno de Lázaro Cárdenas. En resumidas cuentas, ¿no es eso lo mismo por lo que hoy luchamos quienes nos consideramos de izquierda? Y bueno, en contrapartida, cuando el PRI y el PAN se confabulan para sacar iniciativas como la laboral que contradice nuestro Proyecto de Nación progresista; cuando conspiran y acuerdan ambos partidos para aprobar, casi a hurtadillas, reformas legales como la que pretende implantar en el país, otra vez, la militarización, lo único que están haciendo es reivindicar los intentos de proyecto de nación conservadora y ubicarse del lado de quienes, como Alamán, trabajaron siempre en contra del pueblo. Por más que digan que sus reformas son "para modernizarnos", para ponernos en tiempo con la "globalización" mundial "porque eso es lo que nos conviene", el hecho es evidente: la única verdadera razón que los mueve es la de frenar los cambios, mantener el viejo orden y salvar sus privilegios. Como en 1821. Como en 1884, como en 1929. Y como en 1940. Pero de esto último hablaremos en la siguiente entrega. francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
D
e enero a marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó en 191 por ciento su utilidad en comparación con el mismo periodo del año previo, al obtener un rendimiento neto de 4 mil 208 millones de pesos. En un comunicado, la paraestatal informó que el resultado positivo fue consecuencia de sus mayores ingresos por ventas, que crecieron casi 15 por ciento. Con ello se ubicaron en 352 mil 700 millones de pesos, principalmente por mayores precios del crudo y petrolíferos, así como por un mayor volumen de exportación de crudo. Pemex detalló que el rendimiento en operación ascendió a 163 mil 481 millones de pesos, lo que representa 19 por ciento más comparado con igual trimestre de 2010, lo que responde al incremento en los ingresos por ventas y servicios. En su reporte financiero explicó que en el periodo de referencia el monto de impuestos, derechos y aprovechamientos ascendió a aproximadamente 198 mil
POLÍTICA 13
unomásuno
Aumenta 191% utilidad de Pemex en primer trimestre de 2011 Resultado de los mayores ingresos por ventas
millones de pesos, un aumento de 15 por ciento.
También reportó una deuda neta por 525 mil
Iza Abelardo Escobar Bandera, en Campo Marte ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En el Campo Marte, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, izó la Bandera Nacional monumental en una ceremonia en la que participaron personal militar y servidores públicos de las instituciones agrarias gubernamentales. Éste es el primer funcionario que encabeza este tipo de acto. De ahora en adelante, los integrantes del gabinete, también lo harán todos los lunes. Escobar Prieto estuvo acompañado por el general de división Roberto Bernando Huicochea Alonso, comandante de la Región Aérea Centro; y por el vicealmirante José Luis Carreño
Castilla, comandante de la Base Aeronaval de México. Por disposición del presidente Felipe Calderón Hinojosa, cada primer lunes de mes un integrante del gabinete asistirá al izamiento de la Bandera monumental, cuyas dimensiones son de 50 metros de largo por 28 de alto y se levanta en el asta de 101 metros de altura. En la ceremonia efectuada ayer participaron 500 efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, así como mil alumnos de escuelas secundarias de esa capital del país. Por parte de las instituciones agrarias gubernamentales asistieron servidores públicos de la Secretaría de la Reforma Agraria, de la Procuraduría Agraria, del Registro Agrario Nacional y del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Acompañaron al secretario Escobar Prieto su esposa María de Lourdes Iguarán de Escobar; el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, Tomás Ríos Bernal; y los titulares de la Procuraduría Agraria, Rosendo González Patiño; del Registro Agrario Nacional, Emilio Cedrún Vázquez; y del Fondo Nacional de fomento Ejidal, Maribel Méndez de Lara.
millones de pesos, lo que equivale a una disminución
de 1.1 por ciento contra la observada al cierre de 2010.
Coordinador: Raúl Ruiz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Fracaso rotundo de Renaut
REPORTERO
D
Las bases de datos de 87 millones de ciudadanos deberán ser borradas en su totalidad, para evitar el uso delincuencial
unomásuno /Israel Martínez.
espués de que se pusiera en marcha el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) el 10 de abril de 2010, con el fin de combatir el uso de la telefonía móvil para actos de extorsión y delitos, el Senado de la Republica aprobó hace unos días la derogación de este programa el cual tuvo un rotundo fracaso, contando con una base de datos de más de 87 millones de registros nacionales. Asimismo, Salvador Guerrero Ciprés, comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, comentó acerca del rotundo fracaso Renaut, argumentando que es necesario que se borre la base de datos inmediata y totalmente para evitar la desprotección de los datos ciudadanos por un error en una política pública. De igual manera, el nuevo esquema aprobado por los senadores con 88 votos en materia de telefonía celular, obliga a los concesionarios y permisionarios a colaborar con la Procuraduría General
MARTES 3
Salvador Guerrero Ciprés, centro, comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública del DF. de la República (PGR) para la geolocalización de los equipos cuando se presuma la comisión de delitos. De no ser así, las concesionarias serán castigadas por las autoridades con
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
Choferes, checadores y usuarios de la ruta 01 denunciaron a Carlos González Huerta; presidente de la Asociación de Propietarios Operadores y Auto transportistas de Acatlán S. A. de C. V., por ser un temido "Mafioso y Defraudador", mismo que ha amasado una fortuna, diversas propiedades, autos de lujo, gracias a sus corruptelas debido a que goza de protección porque reparte dinero a manos llenas a las autoridades mexiquenses del transporte terrestre, así como a comandantes policiacos, estatales y municipales; dicho sujeto se siente intocable ya que se dice estar apadrinado por políticos priístas, incluso presume contar con la protección del propio gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. En entrevista de Uno Más Uno y Diario Amanecer de México, con los denunciantes en los andenes del paradero de la estación del Metro Cuatro Caminos, nos dieron a conocer parte del negro historial de Carlos González Huerta, como haber pasado seis meses en prisión en el Penal de Barrientos, por el ataque a las vías de comunicación, ya que encabezó el cierre del Periférico el 13 de Agosto de 1998, además de defraudar a 149 socios en la adquisición de unidades (Águilas de Naucalpan), porque desde su adquisi-
multas de 10 mil días de salario mínimo, equivalentes a 59 mil 800 pesos y 598 mil pesos. Además el comisionado Guerrero Ciprés comentó que fue una buena decisión por
parte del Senado derogar este programa, haciendo falta solamente la definición por parte de la Cámara de Diputados, a lo que agregó su participación y la de varios ciudadanos al ampararse
aproximadamente hace un año, ante la inminencia de la suspensión del servicio y la ausencia de garantías para la protección de los datos personales que implicaba la puesta en marcha del Renaut.
Mafioso del transporte, apadrinado por funcionarios corruptos ción en 1998 a la fecha se adueñó de los recursos que se generan con las mencionadas unidades, todo esto gracias a su grupo de golpeadores y las amenazas incluso de muerte contra quien se oponga a su corruptelas, situación que mantiene aterrados a los transportistas. Mencionaron los afectados que González Huerta en 1993 era un simple chofer, que su padre contaba con varias concesiones y al morir {el se las adjudicó, despojando de las concesiones a sus propias hermanas, dejándolas en el desamparo, además recalcaron que tal es su voracidad que quiere incrementar la flota vehicular y de plano adueñarse de la ruta a costa de lo que sea, agregaron que dicha situación que mantiene divididos a los concesionarios en dos grupos, lo que ha provocado un ambiente de tensión y en cualquier momento puede correr sangre; por todo lo anterior los auténticos transportistas con varias décadas de prestar el servicio, advirtieron por este medio, que desde este momento hacen responsable a las autoridades mexiquenses de lo que pudiera suceder a sus personas, familiares, propiedades y señalan directamente a Carlos
González Huerta de ser el actor intelectual de los atentados en su contra. El día de ayer reporteros de este medio visitaron los andenes "K" y "L", donde los entrevistados entre ellos "el Porro", "el Tanque", "el Toro", "el Daniel", "el Chabelo", "la Irma Serrano", denotaron temor y miedo de hablar, por las amenazas que pesan sobre ellos de parte de Carlos González; pero a pesar de ello mencionaron que los explotan, ya que les cobran por trabajar como checadores desde 500, para gestionar el trámite de placas 23 mil pesos, vende las bases a
20 mil pesos, por si fuera poco a este sujeto se le achaca el robo de derroteros, en conclusión Carlos González Huerta ha hecho un negocio familiar del transporte público contando con el apoyo de sus hermanos e hijo y autoridades corruptas, esto en perjuicio del público usuario. Finalmente los denunciantes señalaron que Carlos González Huerta aprendió y superó las corruptelas y negocios ilícitos del presidente de la ruta 07; (su maestro), Sergio Correa que se encuentra lucrando en dicha ruta donde se ha eternizado como dirigente.
Transportistas de Naucalpan no quieren hablar por temor a represalias.
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Condenan legisladores locales en Oaxaca el “Operativo Torpe” en Lachixao
“
OPERATIVO TORPE” EN LA SIERRA SUR DE OAXACA. No cabe la menor duda, el tan anunciado Gobierno del Cambio, Gobierno de Transición en Oaxaca es un fiasco, no da una, todo lo que hace le sale mal y muy mal. Para no ir tan lejos, hay que recordar el bestial e inhumano “operativo policiaco” llevado a cabo hace unos días en la comunidad de Lachixao, en el municipio de Santiago Textitlán, en la Sierra Sur de esta entidad, donde por lo menos unos 400 efectivos de la Policía estatal oaxaqueña ingresaron a las casas de esa comunidad, golpeando y gaseando a hombres, mujeres y niños, y lo que es peor, robaqndo dinero y objetos de valor, y es que de acuerdo con el legislador local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Francisco Martínez Neri este operativo fue “torpe” y condenable, hubo excesos por la policía estatal, motivo por el cual, el diputado del sol azteca exigió al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, castigo severo y ejemplar para los responsables del hecho violento, tanto para los autores materiales como intelectuales de este “operativo torpe”; Francisco Martínez Neri fue integrante de una comisión de diputados locales quienes ante la magnitud de los hechos se traslado hasta Santiago Textitlán para investigar y corroborar todas y cada una de las denuncias realizadas por los lugareños en los distintos medios de comunicación (radio, prensa y Tv); es condenable, señalo es legislador del sol azteca, la forma en que actuaron los policías estatales, golpearon a los hombres, niños y ancianos, y a las mujeres las amenazaron con violarlas en forma tumultuaria, denuncia Francisco Martínez Neri, de acuerdo con los testimonios recabados en su visita a esta comunidad de la Sierra Sur oaxaqueña… GABINO CUE Y SUS PROMESAS EN OAXACA. Por su parte, el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca AC le recordó a Gabino Cué Monteagudo lo siguiente: “señor gobernador, el primero de diciembre, en su toma de posesión, señaló lo siguiente “nunca más el uso de la fuerza pública para reprimir, nunca más el uso de la fuerza pública para callar demandas sociales”. Repudiamos la violencia ejercida contra la población en general y sobre todo contra las mujeres, niñas y niños que fueron afectados directamente de las agresiones por los agentes policíacos en la Comunidad de Lachixao, en la Sierra Sur de Oaxaca y exigimos castigo ejemplar y severo para los autores materiales e intelectuales de ese operativo policiaco… EL PRESIDENTE DEL CDE DEL PC EN OAXACA ES UN PALERO DE GABINO CUE. Ahora resulta, de acuerdo con el hocicón de Saúl Rubén Díaz Bautista, presidente del Comité Directivo Estatal en Oaxaca del Partido Convergencia, que quien tiene la culpa y responsabilidad de todos y cada uno de los hechos violentos que a diario vive esta entidad es nada más y nada menos que el ex candidato a la gubernatura Eviel Pérez Magaña por el PRI – PVEM, no está en duda, cada vez que Saúl Rubén Díaz Bautista abre la boca es para decir una serie de estupideces y barbaridades, éstas últimas las hizo públicas en un noticiero local de televisión, y es que en su afán de defender los garrafales errores de Gabino Cue Monteagudo, el presidente del CDE del Partido Convergencia en Oaxaca es capaz de vender su alma al Diablo para quedar bien con “papi”, o mejor dicho, tiene que hacer la chamba porque para eso le pagan… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista “Verduguillo” (donde la verdad se firma y se afirma) envíe un e-mail a: jcruz@unomasuno.com.mx.verduguillo001@hotmail.com; cruzdelafuente@hotmail.com, o si prefiere dejar un correo de voz marque: 044 951 1 53 10 11.
Confirman desaparición de 11 agentes en Apodaca El gobernador señaló que desconocen su paradero
M
onterrey, NL.- El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz confirmó hoy la desaparición de 11 agentes de la policía del municipio conurbado de Apodaca, presuntamente privados de su libertad. El mandatario estatal resaltó que “efectivamente están desaparecidos, tenemos una denuncia verbal que se hizo el sábado pasado”, sin entrar en mayores detalles sobre las causas. “Estamos llevando a cabo las investigaciones, tenemos algunas líneas de investigación, ya que por el propio cuidado de la investigación no podemos dar a conocer”, dijo. De acuerdo con informes extraoficiales, unas de las personas secuestradas por desconocidos desde el jueves de la semana anterior es el jefe de policía de Apodaca, Milton Alvarado Rojas. También fueron presuntamente plagiados otros 10 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública que formaban parte de
Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León. los guardias de protección del referido del jefe policiaco. El reporte preliminar señala que los agentes de la Policía de Apodaca
fueron privados de su libertad por un grupo armado, cuando habían concluido su turno de trabajo el jueves de la semana previa.
Se enfrentan militares contra delincuentes en NL Monterrey, NL.- Miembros del Ejército Mexicano se enfrentaron anoche contra hombres armados en el municipio de Apodaca,
dejando dos presuntos delincuentes muertos, revelaron autoridades policiales. Según el informe preliminar,
los hechos ocurrieron alrededor de las 23:30 horas en el cruce de las calles Las Américas y Cartagena, en la colonia La Hacienda, de la referida población metropolitana. Durante una persecución que se prolongó por varias calles de la citada colonia, los pistoleros atacaron a balazos con armas de grueso calibre a los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes repelieron la agresión. Los sujetos armados viajaban en un auto Jetta color verde oscuro, y presuntamente un tercer cómplice logró escapar gravemente herido, cuando las fuerzas federales intentaban atraparlos. En el reporte se señala que en el interior del vehículo de los delincuentes fueron encontradas armas de gran calibre, drogas, teléfonos celulares y equipo de radiocomunicación. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo), resguardado por miembros de la Sedena, recogieron los cuerpos de los hoy occisos y los llevaron al anfiteatro del Hospital Universitario para practicar la autopsia de ley.
16 REPÚBLICA
Detienen a dos presuntos asesinos de Sicilia Ortega El probable delincuente fue presentado en el centro de mando
L
a Policía Federal presentó en su centro de mando en Iztapalapa a dos de los presuntos asesinos de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia, y otras seis personas. El coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, presentó a quienes fueron identificados como Jesús Cárdenas Pérez y César Arturo Galindo, quienes aceptaron haber participado con otros en esos siete homicidios. El funcionario informó que estas personas fueron responsables de haber privado ilegalmente su libertad y luego asesinar a Juan Francisco Sicilia, debido a que habían tenido problemas anteriormente. Señaló que Cárdenas Pérez confesó haber participado previamente en otros 12 asesinatos y apenas el año pasado acabó de cumplir una sentencia de nueve años con nueve meses por esos delitos. Cárdenas Pérez dijo que entre sus cómplices están José Luquín Delgado, apodado El Jabón, y Julio de Jesús Radilla Hernández, alias El Negro, quien ordenó toda la operación para levantar y matar a las siete personas, luego
Javier Sicilia, padre la víctima, demanda justicia. de que estuvieron en el bar Obsesión. César Arturo Galindo, alias El Guasón, quien se dedicaba a su vez al cuidado de casas de seguridad, confesó que el pasado 24 de abril, policías estatales detuvieron a dos personas por encontrarse en un automóvil robado. Entre esas dos personas estaba Rudesindo Guzmán, quien es señalado como otro de los responsables del asesinato múltiple ocurrido el 27 de marzo en el munici-
pio de Temixco, Morelos. Durante el operativo para la captura de estos dos sujetos, les decomisaron un vehículo, dos armas largas, dos cargadores, varios cartuchos para arma de fuego y cuatro teléfonos celulares. Este asesinato múltiple en Temixco originó que el gobierno de Morelos destituyera a su secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias, y en su lugar fue nombrado a Gilberto Toledano Sánchez.
Se enfrentan policías contra delincuentes Culiacán, Sin.- Tres presuntos delincuentes murieron tras enfrentarse contra integrantes del grupo
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Élite de la Policía Ministerial de Sinaloa, en la ciudad de Guamúchil, Salvador Alvarado,
informaron autoridades estatales. Luego de la refriega, las autoridades detuvieron a un presunto delincuente y aseguraron 10 fusiles AK-47, dos granadas de fragmentación, cuatro pistolas y 600 balas que estaban en el interior de dos vehículos blindados empleados por las personas armadas. En entrevista, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Francisco Córdova Celaya, dio a conocer que los hechos ocurrieron en la víspera. Explicó que un grupo de policías de elite se encontraba comiendo y estaban de guardia, observaron que sujetos que viajaban en al menos siete camionetas les dipararon sin razín alguna, por lo que repelieron la agresión. El intercambio de balazos duró aproximadamente 20 minutos con el saldo ya descrito; después de ello, miembros del Ejército Mexicano llegaron al lugar y acordonaron la zona durante más de cinco horas.
¡
AL TIRO MI CARNAL!, Marcelo Ebrard, ¡Te están traicionando y gachamente!, pos nos llega información de muy buen charco sobre que el mentado dizque doctor Luis Manuel Jiménez Munguía, director general de Sservicios Médicos en el penal femenil de Santa Martha Acatitla es un burro, con perdón de los jumentos, y dada su inexperiencia médica por su corta edad (31 años), no rebuzna porque no se sabe la tonada, y está regando el tepachi de lo más gacho que te puedas imaginar. SALIENDO A Balcón toda la podredumbre que existe bajo “su administración” y para muestra un botón: hace días hubo una muertita de nombre Bulmara Vilchis Sánchez, atorada en enero del 2010 por el delito de trata de personas, durante su cautiverio se enfermó de trombosis y no fue atendida por los matasanos del citado penal, quienes se colgaron y cuando quisieron actuar, sacándola de la cárcel, ya había valido chiches de gallina y felpó por la espantosa negligencia del mentado director y su bola de babotas, igual que él. YA QUE si fueran profesionales, esa vida la hubieran salvado fácil y con la chueca, pero los culpables se contradicen, pos argumentan que su director general él ese Luis Manuel Jiménez Munguía, les indica que no tienen por qué atender a nadie y menos si están drogadas, pero se preguntan las querellantes ¿Quién es él para negar la atención a las internas?, y sobre todo ¿Qué responsabilidad penal tendrá en el caso de Bulmara?, pero sobre todo, nunca le comentó a mi carnal Marcelo Ebrard que él (Jiménez Munguía) autorizó para que en el Hospital de Xoco sirviera para realizarle una operación estética a su (dicen) “detalle” y secretaria, la tal Angélica, siendo que dicho hospital es sólo para emergencias , accidentados y enfermedades graves no estéticas, y en lugar de pagarle a un particular realizó trafico de influencias. NOS AGREGAN nuestros informantes que Luis Manuel Jiménez Munguía hasta regañó a dichos galenos que intervinieron a su secretaria, porque se le infectaron las heridas, y nos preguntan; ¿A él quien lo revisa, si hace su trabajo o no?, pos nadie, pues aseguran que el doctor José Armando Ahued Ortega le solapa todas las regadas que da, ya que en el mencionado penal femenil, dizque no hay expedientes médicos clínicos de las internas y esto iguanas ranas es responsabilidad de la secretaria del Sistema Penitenciario, Celina Oseguera, quien no ha hecho tampoco nada para remediar las cosas chuecas que existen en su área, por las mismas razones que es otra inepta igual o peor que Jiménez Munguía. YA QUE con su indiferencia ha dado chance que las presas y reos se droguen y prostituyan, en lugar de chambear para rehabilitarlos; a los mencionados (as) les ha valido un reverendo comino y sólo se la llevan mintiéndole a Marcelo Ebrard; con su ineficacia e ineptitud lo traicionan, ya que el jefe del Gobierno capitalino no sabe realmente por qué hay tantos problemas de salud en los reclusorios y también ¿qué hacen sus subsecretarios, secretarios y directores generales, como Jiménez Munguía?, que hace poco igualmente se quiso hacer el duro al imputarle una responsabilidad a una doctora (esa sí profesional) que según le había aplicado Botox a Sandra Ávila Beltrán La Reina del Pacifico; el muy cobarde así trató de eludir su responsabilidad, escudándose tras unas faldas en lugar de dar cara como los machitos. PERO ACTUÓ como lo que es, un cobarde, pero además aventándole ribete nuestras fuentes, nos notifican que Jiménez Munguía, entre otros negocios ilícitos, tiene la tarea de proteger a los custodios que sin ser médicos “controlan” las medicinas y venden pastillas a las presas (os) en 20 varos cada una, y las famosas Reynold (reinas o tachuelas), chochos para drogarse se las transan en 200 varos. PERO PARA cerrar con broche de oreja, quezque el mamón de Luis Manuel Jiménez Munguía se ha ido sobre el presupuesto, además que le ha ocultado a su jefe Marcelo Ebrard los brotes de desintería y dengue en los reclusorios y la nula atención a los hijos de las internas, a los que tampoco atiende médicamente y ni las vacunas les ponen, y que otro “adornito” del multicitado Luis Manuelón son las denuncias que tiene ante Derechos Humanos por acoso sexual en contra de varias chambiadoras, por esto y más, las querellantes piden a mi carnal Marcelo Ebrard que investigue a Jiménez Munguía, ya que es de sobra conocido que Marcelo no permite a este tipo de cochinos corruptos, y la neta les extraña que no lo haya (CESADO). Email: jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Preserva patrimonio universitario el Centro Cultural San Carlos
La Academia de San Carlos.
El Centro Cultural de San Carlos pretende difundir el patrimonio universitario que se concentra en sus antiguas galerías y que consta de una serie de colecciones de la Academia con el mismo nombre. Otra de sus misiones es exponer la historia de las galerías de la Academia para crear referencias con distintos públicos y retransmitir el patrimonio a través de nuevas técnicas e interpretacio-
nes de artistas contemporáneos. Darle diversas resignificaciones y, por supuesto, continuar siendo un espacio de creación y difusión para las manifestaciones culturales contemporáneas. Lo anterior es dado a conocer en un amplio reportaje, ilustrado con fotografías a color por la revista mensual Mexicanísimo. El Centro, cuya coordinadora es la Maestra Minory León, también busca ser
Iniciará Festival del Huapango
un espacio de convergencia y diálogo entre las distintas manifestaciones culturales y su variedad de discursos, desde la perspectiva de la creación, la crítica, la investigación y la experimentación. El mensuario precisa que las exposiciones muestran el punto de partida del arte en México y trazan una línea histórica hasta ver cómo desemboca en la época actual.
Termina con broche de oro Festival de Danza Internacional
Iniciará el 6 de mayo en la ciudad de San Luis Potosí
E
l 6 de mayo iniciará en la ciudad de San Luis Potosí el “Festival del Huapango: encuentro de culturas”, en donde habrá artesanías, gastronomía, conferencias, exposiciones, música, danza y un estand para la promoción turística. El certameno terminara el 10 de mayo del presente año. La idea es acercar al público visitante a toda la riqueza patrimonial, cultural y de naturaleza de la huasteca potosina y al mismo tiempo ser un polo de atracción y ocupación hotelera en el centro histórico, que beneficie a los prestadores de servicios turísticos. En la muestra artesanal se incluirá a la región huasteca y
la zona media del estado; asimismo, contará con un coloquio de cultura popular y artesanía, en el que se reflexionará desde una perspectiva académica, gubernamental y de los propios artesanos sobre la importancia del arte popular. Específicamente por el sector turismo participarán la Asociación de Hoteleros Potosinos, la Canirac y los restauranteros afiliados a esta cámara, operadoras y agencias de viajes especializadas en turismo de aventura, naturaleza y cultura de la huasteca. La dependencia tendrá un estand para la promoción turística. Los organizadores esperan que acudan a este encuentro más de 100 mil visitantes, un
porcentaje importante de esta cantidad foráneos y de la misma huasteca potosina que utilizarán servicios turísticos, como hotelería, alimentación y transporte, entre otros servicios. El objetivo es promover esta región como un destino ideal para el turismo de naturaleza, aventura y cultura, accesible a todos los bolsillos. El encuentro de culturas está patrocinado por diferentes entidades gubernamentales, como las secretarías de Desarrollo Económico, de Cultura, de Desarrollo Agropecuario y de Desarrollo Social Regional; el patronato de la Feria Nacional Potosina y la Secretaría de Turismo, entre otros.
En la muestra artesanal se incluirá a la región huasteca y la zona media del estado.
La Limon Dance Company. Concluyó con éxito el 25 aniversario del Festival de Danza Internacional, que cada año se realiza en el estado de Sinaloa. En la víspera participó con gran fuerza, dramatismo, sutileza y energía, la Limon Dance Company (Compañía de Danza José Limón de Nueva York). Durante la función, la agrupación interpretó las piezas "There is a Time", "La Pavana del Moro" y "El Emperador Jones", acompañada de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con Jon Magnussen como director huésped. Esta última pieza, basada en un texto homónimo de Eugene O'Neill y con música Heitor Villa-Lobos, había permanecido 25 años sin bailarse y su estreno se remonta al 12 de julio de 1956, en el festival Empire State, en Nueva York. La compañía, fundada hace 65 años por José Limón y actualmente dirigida por Carla Maxwell, ofrece un repertorio compuesto por piezas clásicas y obras comisionadas a coreógrafos contemporáneos. Momentos antes de la presentación, la Fundación José Limón nombró al Gobierno de Sinaloa miembro honorario de dicha institución, la cual se ha encargado de preservar y difundir la obra del creador sinaloense, asumiéndose embajadores de esta tierra, por todos los países del mundo. En la inauguración del Festival Internacional de Danza "José Limón", el pasado 29 de abril, Carla Maxwell, directora artística de la Compañía fundada por José Limón y Gabriela Poler-Buzali, directora ejecutiva de la Fundación, se entregó una placa con el rostro de Limón e hicieron un breviario de su vida. "Estamos listos para ser los embajadores de Sinaloa en el mundo; José Limón, nacido en esta tierra, es conocido en todo el orbe, y ustedes deben sentirse orgullosos de lo que significa para él", aseguró Gabriela Poler-Buzali.
18 CULTURA
unomásuno
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Inician sátira dramática sobre procesos burocráticos El funcionario bueno aborda el tema de “el clientelismo”
I
niciara a partir del 17 de ciona la población con el gobierno "y en ocamayo en la Sala Xavier siones nosVillaurrutia del Centro otros misCultural del Bosque (CCB), una m o s de las sátiras mas polémicas somos sobre los procesos burocrátiquienes cos, se trata de la puesta en propiciaescena El funcionario bueno, m o s escrita y dirigida por el dramaturgo Alberto Lomnitz. En conferencia de prensa, el dramaturgo explicó que se trata de una comedia que satiriza el trabajo público y una crítica a los problemas estructurales de las instituciones y sus consecuencias sociales, y a la vez deja ver al sistema desde la perspectiva del funcionario; desde la parte humana que trabaja para ese sistema fallido. Aclaró que no pretende llegar al meollo de nada, sólo quiso mencionar estas situaciones que están y no pueden ni deben ignorarse, y uno de los temas que se aborda en la obra es el "clientelismo". Destacó que este problema no está nada más en la institución, también se encuentra en cómo se rela- El dramaturgo Alberto Lomnitz.Lmnitz
esta cultura viciada". Por su parte, el coordinador nacional de Teatro del INBA, Juan Meliá, dijo que el teatro le ha ensañado la fortaleza para hablar las cosas y que no hay que huir de ellas. Recordó que en otras ocasiones ha dicho que el INBA debe defender al creador, sin embargo, lo fundamental es el trabajo en conjunto que sepan las compañías y actores qué procedimientos se pasan y que los mismos funcionarios sepan cómo está del otro lado, por lo que el montaje El funcionario bueno es el mejor ejemplo, toda vez que no pone buenos ni malos, sino un parámetro abierto. El funcionario bueno cuenta la historia de Joel Bueno, quien se desempeña como subcoordinador nacional de Teatro, funcionario público bien intencionado, pero ineficaz para la política, quien es culpado de abuso de poder y corrupción. Lo anterior, debido a su intención de ayudar a un conocido director escénico, Andrés Zacarías, en los diálogos de la obra que quiere producir.
Mexicanos participarán en el Festival Chicago Youth in Music 2011 Invitada por la Chicago Symphony Orchestra Association, la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez (OSJCH) participará en el Festival Chicago Youth in Music 2011, donde los músicos mexicanos, además de recibir instrucción académica con figuras de la escena internacional como el italiano Ricardo Muti y el asesor creativo Yo-Yo Ma (chino-estadounidense), convivirán con jóvenes instrumentistas. Dicho encuentro se llevará a cabo del 5 al 15 de mayo en esa ciudad estadounidense y es un acontecimiento bianual que surge de una colaboración entre el Instituto de Acceso al Aprendizaje y Formación de la Orquesta Sinfónica de Chicago y los principales centros de educación musical de la ciudad. También participarán el Coro de Niños, la Orquesta Sinfónica Juvenil y el Instituto de Música de Chicago, así como el Colegio de Música Vander Cook, el Festival Ravinia y la Universidad Roosevelt. Se trata de una convivencia internacional con enfoque social, académico y artístico, donde los músicos de la OSJCCH interactuarán con otras agrupaciones en conferencias y conciertos didácticos y se efectuará en las calles y escuelas de Chicago. Los miembros de la OSJCCH, además de participar en el concierto inaugural, trabajarán de cerca con notables figuras de la escena, como Muti, quien antes
de ser el titular de la Orquesta Sinfónica de Chicago, dirigió la Scala de Milán de 1986 a 2005. Asimismo, asistirán a un simposio impartido por el virtuoso Yo-Yo Ma, quien hablará sobre la importancia de la participación comunitaria del artista, con el concepto de “el músico ciudadano”, reforzando los principios de responsabilidad social, que son parte de la formación brindada por el SNFM.
La Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez.
Elena Poniatowska fue presentada en la feria como la reina de la intelectualidad mexicana.
Concluye la Feria de Libro en Español en LA La Primera Feria del Libro en Español (LéaLA terminó siendo un éxito con la presencia y venta de publicaciones en idioma castellano, que sirvió de escaparate a 90 escritores, autores y artistas, además de talleres, conciertos y hasta una obra de teatro, junto con más de un centenar de casas editoras. El escritor mexicano Xavier Velasco señaló que esta feria sentará las bases "para algo que no ha tenido la dimensión exacta de lo que se podría estar gestando en una sociedad que de asumirla y arroparla, podría ser un detonante tremendo". Guadalupe y Rosa Helia, nietas de Francisco Villa, quienes presentaron Villa de mi corazón, calificaron la feria de “algo histórico”, que podría sentar el precedente de que además de aumentar sus ventas, cientos de obras podrían ser traducidas al inglés. El Centro de Convenciones de Los Angeles, especialmente en sábado y domingo, atrajo a miles de personas al evento gratuito para recorrer los cubículos de las 100 editoriales y participar en las charlas ofrecidas por los invitados. Así, en esta refrescante cascada literaria estuvieron Elena Poniatowska -quien fue presentada aquí como la reina de la intelectualidad mexicana-, la chilena Isabel Allende, la nicaragüense Gioconda Belli, el mexicano Francisco Martín Moreno y la colombiana Laura Restrepo, entre otros. Asimismo, fueron presentados los primeros títulos de la colección "Sergio Pitol Traductor"; una conferencia magistral a cargo de Eduardo Matos Moctezuma; dos títulos infantiles de Natalia Toledo y Francisco Hinojosa. Este sábado, el cantante mexicano José José se presentó a firmar su libro biográfico Así es mi vida, sin dar declaración a la prensa por comentarios hechos por un canal de televisión mexicana. Con el auspicio de la Universidad de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), LéaLA es uno de los eventos más ambiciosos jamás realizados para promover el español y la cultura latinoamericana en Estados Unidos. Todavía al cierre del día se presentó en el teatro Wiltern un concierto del ballet folclórico de Guadalajara, Jalisco, y en el Nokia Theater un concierto de rock con las bandas mexicanas Kinky y Molotov.
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
El Club Rotario reconoce a grandes compositores Entre ellos se encontraba, como la atracción de la noche, el maestro Armando Manzanero ENRIQUE LUNA REPORTERO
La guapa actriz Paola Núñez.
Debuta Paola Núñez como productora teatral La actriz Paola Núñez decidió tomar el control de todo y debutar como productora teatral mediante el musical "Aladino", que se estrenará el 8 de mayo próximo, ya que considera que muchas de las ofertas actuales de entretenimiento para el público no cumplen con las normas de calidad suficientes. "Hay veces que como actriz me siento muy frustrada al no tener el control de todo, pues sólo soy una pieza dentro de una producción donde se toman todo tipo de decisiones y en la que mi aportación no es la que conduce el rumbo de la historia. "Ante esa situación de impotencia, pensé que llegaría el día en que yo iba a elegir y producir mis propios proyectos en los que tendría el control total. "No me gusta que al espectador se le trate como tonto, como si no exigiera, pues creo que los mexicanos sí quieren y valoran las cosas de calidad, no se conforman con cualquier cosa", opinó Núñez. Analizó que los melodramas tienen mucho poder y por eso, cree que "se deberían escribir cosas más interesantes. A la gente le gustan las historias de 'Cenicienta', del pobre que se enamora de la rica y todos los obstáculos para concretar su amor, lo cual está bien; sin embargo, creo que podríamos hacer personajes más inteligentes y con mayor complejidad”. Incluso, añadió, "con libretos diferentes podríamos enviar mensajes de esperanza y de mayor conciencia con lo que sucede a nuestro alrededor. Hay quienes piensan que el género no da para eso, pero yo sí creo que es posible y siempre peleo por interpretar a mujeres de carácter, con ambiciones positivas". No se arrepiente de ninguno de sus trabajos realizados en 20 años de carrera, pero aseguró, "es hora de corregir cosas y proponer algo diferente y de mucha calidad". Fue así como se unió a Ari Borovoy para crear la empresa Bobo Producciones y arrancar el musical de teatro "Aladino", junto con Spa Creativo, empresa conformada por Mauricio García, Carlos Ortiz y Jorge D'Alessio. "Estamos conscientes de que no tenemos toda la experiencia, hay cosas que debemos ver y aprender, por eso, al tiempo que nos animamos a producir, estamos en la banca observando cómo funciona todo", comentó la protagonista de telenovelas como "Pasión Morena", "Mientras haya vida" y "Las Juanas".
Tras la muerte de Osama Bin Laden, una lluvia de declaraciones de satisfacción por la comunidad artística e histriónica de Hollywood inundaron los canales de diversos medios de comunicación.
El comediante Jim Carrey se sumó a los júbilosos.
unomásuno /Enrique Luna
E
ntre aplausos, sonrisas y abrazos, integrantes del Club Rotario Internacional Marte y Viaducto reconocieron la gran labor y trayectoria de grandes compositores de la música mexicana, entre ellos el maestro Armando Manzanero, el fallecido Roberto Cantoral, Martín Urrieta, Manuel Moterrosas, Manolo Marroquí y Marco Antonio Lugo. El evento que fue celebrado en el Centro de Convenciones Expo Reforma, que se vistió de rojo y negro con la presencia de grandes cantantes, cómicos y actores del mundo artístico, como de José Cárdenas, que deleitó la noche con sus canciones ranchero y mariachi. Además, se contó con la presencia de autoridades de diversas cámaras de comercio del país, quienes fueron invitados por los integrantes del Club Rotario para que se deleitaran con los grandes compositores que se encontraban presentes al momento de compartir algunas de sus canciones. Para la entrega de reconocimientos, los líderes del Club Rotario Internacional Marte y Viaducto formaron una guardia de honor compuesta por Sergio Martínez Oropeza, Guillermo Llaguno Algar, Aurea Zamarripa Pérez, Ramiro Huerta, Elia Martínez, José Luis Reza, Alejandro Ariza, Pedro Martínez, Leovigildo Chávez,
Otorgaron reconocimientos a varios compositores. Manuel Villar y Sonia Ortiz. Pero primeramente el presidente del club antes mencionado, Sergio Martínez Oropeza, agradeció la presencia de los invitados, como la de los compositores quienes muy emocionados disfrutaron del baile, la cena, la botana, el vino y la buena música que amenizó la noche.
Recordemos que los eventos como el anterior, son de gran importancia para los miembros del Club Rotario debido a la donación de activos económicos que se consiguen en cada uno de ellos para ayudar a los más necesitados que requieren de México.
Júbilo y alegría en Hollywood por la muerte de Osama Bin Laden Expresiones de júbilo y de patriotismo brotaron a granel por miembros de la comunidad artística e histriónica en Hollywood, tras conocer la muerte de Osama Bin Laden por fuerzas militares estadounidenses. “Éste es un momento histórico en la lucha contra el odio”, escribió la controversial y polémica cantante Lady Gaga en su sitio de Twitter y tras señalar que se enteró al tiempo que aterrizaba en Los Ángeles. Lindsay Lohan, con todo y su alud de problemas con la justicia, tuvo tiempo para escribir en su página una expresión que pareció
más de competencia deportiva con un “Go USA!”. –Vamos Estados Unidos–. Katy Perry conocida por sus exabruptos se mantuvo en la línea al escribir “Pinch… EU. Aquí salvando el ching…. Día. Hoy es un gran día para América. Creo en la justicia pero es un ojo por ojo en un mundo ciego”, anotó. La actriz, modelo y heredera del magnate hotelero, Paris Hilton, se declaró “feliz de escuchar la noticia por la muerte de Osama Bin Laden, quien fue el rostro del terrorismo y de un hombre tan malo. El mundo es ahora un lugar mucho mejor”.
20
unomรกsuno
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
unomásuno
ESPECTÁCULOS 21
Retienen a Julieta Venegas por culpa de un plátano La artista brindará un concierto el próximo viernes en Santiago de Chile
E
l pasado miércoles en la mañana, la cantautora mexicana Julieta Venegas fue retenida en el aeropuerto de Santiago de Chile por no informar de un plátano que traía en su equipaje. La artista brindará un concierto el próximo viernes en la misma ciudad. Venegas, quien el miércoles inicia en Mar del Plata, Argentina, una gira sudamericana para presentar su álbum “Otra cosa”, fue retenida en el Aeropuerto de Santiago el pasado miércoles durante una hora por no declarar que traía en su equipaje dicha fruta. Del incidente informó la propia artista en su cuenta de la red social Twitter: “Llegando a mi adorado Chile. Detención de una hora por no declarar un plátano. Declaración y absolución. Surrealismo puro. ¡Amo Chile!”. A lo que añadió más tarde: “¡Lo cuen-
Julieta Venegas informó del suceso en su cuenta de la red social Twitter.
Cineteca proyectará Sobrevivir a la vida, de Jan Svankmajer Del 6 al 20 de mayo próximos tendrá lugar la proyección de una de las cintas más importantes del director Jan Svankmajer; se trata de Sobrevivir a la vida, una comedia psicoanalista en cuya historia combina el "stop-motion" con el "live action", El sexto largometraje de Svankmajer, considerado como "El Animador de Praga", que provocó grandes reacciones durante su estreno en los festivales internacionales de Cine de Venecia y en el de Cine Fantástico en Sitges, España. En el filme, considerado como "un artefacto surreal", Svankmajer echa mano del collage y retoma sus experiencias oníricas de más alto calibre. Profundiza de nuevo en formas y temáticas, como la simbología de lo irracional, el imaginario freudiano y la sátira pesadillesca. Al igual que en sus previas películas como "Alice, Fausto, Lunacy" o "Little Otik", el realizador propone un acercamiento al quehacer cinematográfico como un acto en esencia artesanal.
to porque me pareció buena onda! ¡La gente de aduana, súper amable! ¡Se me olvidó que lo tenía!”, con-
cluyó Julieta, quien viaja acompañada de su pequeña hija Simona.
22 ESPECTÁCULOS
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Se cierra el guionismo de Telenovela…!
C
iudad de México.- La convocatoria del "programa de guionismo de telenovela" concluye el viernes 6 de mayo… TELEVISA y la Universidad Ibero Ciudad de México organizan este programa de actividades que consta de cuatro semestres e incluye guionismo televisivo, guionismo melodramático, estructura de telenovela y escritura de telenovela… Este concurso iniciará sus cursos el 8 de agosto próximo… LA IDEA central es enriquecer el campo de los guiones para darle nueva vida a las telenovelas... Cómo han pasado los años… ARMANDO SOTO LA MARINA "El Chicote" nació en Durango, fue eterno comparsa en la comedia teatral y cinematográfica, desde su aparición en la película "La Adelita" (1937), con Leopoldo el "Chato" Ortín, y se convirtió en el escudero de Jorge Negrete en varias películas como "Jalisco canta en Sevilla" (1948) al lado de Agustín Isunz; lució sus aptitudes cómico rancheras como fiel amigo del "Charro negro" que protagonizó Raúl de Anda… DE HECHO, “El Chicote” con su singular machismo y su voz aguardentosa logró memorables actuaciones en el cine mexicano… HUBO toques dramáticos en su carrera, en las películas "Mexicanos al grito de guerra" (1940) protagonizada por Pedro Armendáriz y con Arturo de Córdova en "Mientras México duerme", alcanzó Soto la Marina triunfos importantes en su carrera como actor… Remolino de notas… EL NOVENO Festival Internacional de cine en Morelia Michoacán se realizará del 5 al 23 de octubre próximos y además habrá un concurso michoacano de guión de cortometraje… EL TEATRO Chino de Hollywood que alberga las huellas de Marylin Monroe, John Wayne, Brad Pitt, Harrison Ford, etcétera, está en venta, se estrenó Los 3 calaveras. en 1927 con la película "Rey de reyes" de Cecil B. de Mille… EL SHOW DE U2 en el estadio Azteca se "abanderará" con globos de colores para festejar el cumpleaños 51de Bono, vocalista del grupo. A partir del 9 de mayo podrán acampar los "fans" de U2 en los alrededores del Estadio Azteca… TODO LISTO para este viernes en el Auditorio Nacional para la aparición de Ana Gabriel y el 21 de mayo se iniciaran los conciertos de "Pandora" celebrando 25 años de actividad artística… JOAQUIN SABINA prosigue su gira "El penúltimo tren" en Latinoamérica, Sabina dice que se siente inspirado por un mundo cada vez más caótico, pero que también ve lleno de belleza y poesía… DONATELLA PELAYO formara parte del próximo musical "Si nos dejan" que se estrenará el próximo 27 de julio. La joven artista poblana se incorporará a este musical escrito y dirigido por José Manuel López Velarde… "LAS CALLES DE POLANCO" circula nuevamente, es el libro que escribió y dejó herencia literaria el licenciado Federico Anaya Sánchez… Pensamiento de hoy Sé un hombre honesto, y habrá en el mundo un pícaro menos… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con información de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad y economía en el programa diario "unomasuno" TV-Radio, por Internet Red Mundial. ricardopertealive.com.mx
unomásuno
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Celebra “feliz cumpleaños” Valentino Lanús El histrión cumplirá 36 años; mientras se prepara para distintos proyectos
E
l actor mexicano Valentino Lanús, reconocido por su trabajo en telenovelas como “Las tontas no van al cielo”, “Inocente de ti” y “Primer amor. A 1000 x hora” festejará este martes su cumpleaños 36; mientras tanto, se prepara para su participación en el Festival de Magia Abrakadabra 2011. Tras concluir su actuación en el melodrama “Llena de Amor”, Lanús será el encargado de conducir la cena de gala de este evento, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo en un conocido hotel de la Ciudad de México. Luis Alberto López Ayala, nombre real del actor, nació en la Ciudad de México el 3 de mayo de 1975. A los 17 años de edad decidió vivir solo y emprender el camino al mundo de la farándula. Con el nombre de Valentino Mazza ingresó al medio artístico como modelo, actividad que desempeñó mientras laboraba como
El actor mexicano Valentino Lanús nació en la Ciudad de México, el 3 de mayo de 1975. animador en una discoteca; en esa época vivía con la también actriz Maki. Posteriormente el productor André Barren lo preparó para lanzarlo como cantante, pero el proyecto fracasó. Fue invitado a inscribirse en el Centro de
Educación Artística (CEA) de Televisa para buscar otra oportunidad, que le llegó al poco tiempo. En 1997 debutó en el melodrama “María Isabel”, producido por Carla Estrada, al que le siguieron “Amor gitano” (1999) y “La casa en la playa” (2000).
AVISOS Y EDICTOS EDICTOS. Sr(a). VIOLETA GOMEZ BARANDA NAVARRO. En el juicio ORDINARIO CIVIL promovido por HERNANDEZ AVILA CECILIA en contra de JORGE CORNEJO JAIMES Y OTROS. Exp. No. 1549/08, en cumplimiento a lo ordeno por auto de fecha cuatro de marzo del año dos mil once, se ordeno emplazarlo(s) por medio de EDICTOS, por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico UNO MAS UNO haciéndoles saber que se les ha demandado y se le conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda, contados a partir del día siguiente de la última publicación y que quedan en la Secretaría "A" de este Juzgado las copias de traslado de Ley a su disposición, para los efectos legales a que haya lugar. México, D. F., a 11 de MARZO del 2011. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A". LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,704, de fecha veinticinco de abril de dos mil once, otorgada ante mí, la señora María Cristina Pérez Holder, realizo el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jaime Keller Torres, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 25 de abril de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número No. 11,399 otorgada ante mí el día 29 de abril del corriente año, los Sres. Pablo y Beatriz Cuevas Cancino, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por el señor doctor DIEGO CUEVAS CANCINO, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, reconocieron además los legados instituidos en el mismo testamento, especialmente el que le corresponde a la "Asociación para Evitar la Ceguera en México", Institución de Asistencia Privada, (Hospital Doctor Luis Sánchez Bulnes), y se obligaron a pagarlos, y además el Sr. Pablo Cuevas Cancino, aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D. F., a 2 de mayo de 2011. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,725, de fecha 28 de abril de 2011, otorgada ante mí, la señora Gloria Grissel Muñoz Santana, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Gloria Santana Martínez, manifestando que formulará el inventario correspondiente México, D.F. a 28 de abril de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,870 de fecha 2 de mayo del año 2011, la señora Bertha Guadalupe Vázquez Tafolla, acepto la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Guadalupe Tafolla Uribe. Asimismo la mencionada señora Bertha Guadalupe Vázquez Tafolla, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,871 de fecha 2 de mayp del año 2011, el señor David Vázquez Tafolla, acepto la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor Germán Vázquez González. Asimismo el mencionado señor David Vázquez Tafolla, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,726, de fecha 28 de abril de 2011, otorgada ante mí, la señora Gloria Grissel Muñoz Santana, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Luis Muñoz Ángeles, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 28 de abril de 2011.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 107,169, de fecha 14 de abril de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar: I.- LA INFORMACION TESTIMONIAL que en relación con la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA ORTIZ CARREON, que otorgaron los señores EVERARDO GARDUÑO ÁVILA y ANGEL TETETLA ISLAS, a solicitud de los señores HECTOR CUAPIO ORTIZ, LETICIA AMPARO CUAPIO ORTIZ, MARGARITA MARICELA CUAPIO ORTIZ, ANGELICA ARACELI CUAPIO ORTIZ, LUIS IGNACIO CUAPIO ORTIZ, EDUARDO CUAPIO ORTIZ, GUSTAVO ARTURO CUAPIO ORTIZ, FELIPE ROBERTO CUAPIO ORTIZ, GRACIELA CUAPIO ORTIZ, MARTHA CUAPIO ORTIZ, EDGAR CUAPIO ORTIZ, JOSE CUAUHTEMOC CUAPIO CHIRINO, BRUNO IGNACIO CUAPIO CHIRINO y el cónyuge supérstite FELIPE CUAPIO JIMENEZ.- II.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA en la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA ORTIZ CARREON, que otorgaron los señores HÉCTOR CUAPIO ORTIZ, LETICIA AMPARO CUAPIO ORTIZ, MARGARITA MARICELA CUAPIO ORTIZ, ANGELICA ARACELI CUAPIO ORTIZ, LUIS IGNACIO CUAPIO ORTIZ, EDUARDO CUAPIO ORTIZ, GUSTAVO ARTURO CUAPIO ORTIZ, FELIPE ROBERTO CUAPIO ORTIZ, GRACIELA CUAPIO ORTIZ, MARTHA CUAPIO ORTIZ, EDGAR CUAPIO ORTIZ, JOSE CUAUHTEMOC CUAPIO CHIRINO, BRUNO IGNACIO CUAPIO CHIRINO y el cónyuge supérstite FELIPE CUAPIO JIMENEZ.- III.EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA ORTIZ CARREON, que otorgaron los señores HECTOR CUAPIO ORTIZ, MARGARITA MARICELA CUAPIO ORTIZ, ANGELICA ARACELI CUAPIO ORTIZ, LUIS IGNACIO CUAPIO ORTIZ, EDUARDO CUAPIO ORTIZ, FELIPE ROBERTO CUAPIO ORTIZ, GRACIELA CUAPIO ORTIZ, MARTHA CUAPIO ORTIZ, EDGAR CUAPIO ORTIZ, JOSE CUAUHTEMOC CUAPIO CHIRINO, BRUNO IGNACIO CUAPIO CHIRINO y el cónyuge supérstite FELIPE CUAPIO JIMENEZ, a favor de los señores GUSTAVO ARTURO CUAPIO ORTIZ y LETICIA AMPARO CUAPIO ORTIZ.- IV.- LAACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA en la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA ORTIZ CARREON, que otorgaron los señores GUSTAVO ARTURO CUAPIO ORTIZ y LETICIA AMPARO CUAPIO ORTIZ, manifestando su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario. México, D. F., a 26 de abril de 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Según Perlasca…
Serán destinados 50 mdp para promoción turística de Veracruz POR MARÍA CARETTA REPORTERA La secretaria de Turismo en el estado, Leticia Perlasca, expresó esta mañana en conocido hotel del Centro Histórico, que durante la reciente temporada vacacional, los visitantes vieron cubiertas sus expectativas, dado que Veracruz, tiene mucho que ofrecer al visitante, pues está preparado para toda clase de turismo. Y es que según las cifras que arroja la Secretaría de Turismo el estado, ocupó durante el periodo vacacional de Semana Santa el segundo lugar de visitas a nivel nacional en sus diferentes entidades, como Boca del Río, Veracruz, Costa Esmeralda, la región de los Tuxtlas y muchas más. La titular de la Sectur dijo que en esta ocasión se han visto beneficiados los puntos de turismo de montaña, como las existentes en el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba. Perlasca Núñez acotó que están en proceso la planeación de
una nueva ruta turística para ofrecer a los visitantes. Dicha ruta será ofrecida a los tripulantes de cruceros, así como también a paquetes nacionales, los cuales incluirán recorrido por municipios como La Antigua, La Mancha, Xalapa y la zona de manglares, entre otros puntos. Finalmente, la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía en el estado, Leticia Perlasca Núñez, anunció la inversión de 50 millones de pesos en la promoción de los diversos destinos turísticos de la entidad veracruzana, en participación con la federación para este año. Sin duda, esperamos que la secretaria Leticia Perlasca utilice esos 50 millones de pesos en la promoción correcta de los diversos municipios de la entidad que recordemos su entrada principal se debe a eso precisamente el turismo ya sea nacional o extranjero, y es que la cantidad que se va invertir es descomunal, por que estaremos pendientes en los próx-
imos meses de los programas, capacitaciones o cualquier proyecto que implemente la secretaria de turismo.
Y es que como decía Santo Tomás de Aquino, "Hasta no ver… No Creer".
Con cariño para Pepín…
¡Pon a trabajar a tu administración: Gaspar Monteagudo!
Regidor boqueño pide al titular del SAS que se aplique con las plantas de tratamiento
POR HUMBERTO MUÑOZ. REPORTERO. Con aquello que el titular del Sistema de Agua y Saneamiento de la zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Medellín, José Ruiz Carmona, diera a conocer el informe de trabajo que mes con mes y que desde que tomó su administración da a los medios de
comunicación. Gaspar Monteagudo Hernández regidor orimero del municipio de Boca del Río y con la Comisión en Medio Ambiente, le pide al titular de SAS que se ponga a "chambear", ya que al parecer las plantas residuales de esta zona no están funcionando y por lo consiguiente genera daño ecológico en Boca del Río.
"Ya son cien días que arrancó su administración y aquí el llamado es que ya ponga a trabajar su administración, las plantas de tratamiento no está trabajando la de Matacocuite, la de la cabeza Olmeca, la de Laguna Real, no le están dando mantenimiento a la laguna de oxidación, que es allá en Geo Villas del Puerto y Casas Díaz, no está trabajando la planta norte porque está en ampliación, no está trabajando la de la Tampiquera porque como están construyendo las otras, pues por eso pusieron de pretexto y están aventando las aguas así, las de la cabecera pues tiene muchos años que no trabaja, está la de la Carranza que tiene ya mucho tiempo en pruebas y está la de Costa de Oro que no está trabajando al ciento por ciento”. En este aspecto, el regidor boqueño le pide a Ruiz Carmona que mejor en vez de dar cifras de cuántas fugas se atendieron, que atienda el problema de raíz porque no están trabajando las plantas de tratamiento. Monteagudo Hernández calificó
como de suma importancia el atender este tema, ya que mientras no se pongan a trabajar estas plantas canales como el Dren B seguirá contaminado, por lo cual el llamado para el afamado "Acuaman Veracruzano". "Por lo que he visto de su trabajo a grandes rasgos, pues podrá decir que reparó tantas fugas, que reparó hundimientos, que si le está dando desazolve a algunas alcantarillas, pero ése es un trabajo diario que está dando el SAS, para eso tiene tanto personal, ése es su trabajo lo que debe de hacer, lo que aquí urge o debe decirle que es lo que debe de hacer, es decirle a la ciudadanía por qué no están trabajando las plantas de tratamiento de aguas negras, por qué siguen saliendo las aguas negras a las playas, por qué siguen saliendo las aguas negras hacia las playas, por qué siguen saliendo hacia arroyo moreno, por qué siguen saliendo hacia el Dren B, en el momento de que el Dren B no lleve aguas negras, quiere decir que están trabajando realmente las plantas de tratamiento".
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Exigen destitución del alcalde de Jalapa Anuncian marcha para pedir su encarcelamiento JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Para exigir la destitución del actual alcalde Luis Deyá y el encarcelamiento de varios de sus colaboradores, principalmente la directora de Finanzas, Lluvia García, los habitantes del municipio de Jalapa realizarán una marcha y manifestación que no acabará hasta que el Congreso intervenga y conforme un concejo municipal. Tras varios días de graves problemas entre los propios funcionarios del Ayuntamiento de Jalapa, que han llevado a liarse a salvajes golpizas entre ellos en las oficinas, todo originado por el cambio de secretario del ayuntamiento y el poder que el presidente municipal, Luis Deyá ha conferido a la secretaria de Finanzas, hoy el pueblo jalapaneco iniciará desde temprana hora del día la marcha en la que piden la "cabeza" del alcalde y una auditoría.
Asimismo, los habitantes de Jalapa acusan a su edil de haber ayudado al ex alcalde Antonio Priego a salir de la cárcel, luego de que el Congreso lo acusó de desvíos del erario y que por ello se encontraba en el reclusorio de esta ciudad capital; pero que logró su libertad gracias a que su primo hermano, el actual alcalde, mostró gran negligencia para presen-
tar algunos documentos ante las autoridades. Se prevé que durante la marcha y mitin de los jalapanecos pudiera desatarse la violencia, sobre todo por parte de los policías municipales, ya que los ánimos se han calentado mucho contra las autoridades, principalmente por el despido de decenas de empleados que está haciendo la secretaria de Finanzas.
Los habitantes realizarán una manifestación contra el edil.
Prevén aumento de lluvias para hoy Aunque el pasado frente frío no dejó ni la cantidad de lluvia ni las bajas temperaturas que los tabasqueños esperaban ante el fuerte calor que se ha dejado sentir en los últimos meses, se espera que para hoy con la presencia de un nuevo fenómeno hidrometereológico se registren fuertes precipitaciones y vientos y temperaturas en por lo menos 10 grados menores a las que se han venido registrando. Será gracias a la presencia del
Frente Frío número 43, que se tengan lluvias de moderadas a localmente fuertes, como según informó la Comisión Nacional del Agua, que pronosticó también vientos del norte con velocidades de 20 a 40 kilómetros y el descenso, tan esperado, en las temperaturas. Como lo hemos comprobado, las temperaturas en algunas localidades del estado han llegado a ser hasta de 40 grados, durante las últimas 24 horas, lo que incrementa el problema de insolación, enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias.
Particulares, la industrialización de la basura Los industriales tabasqueños comenzarán a invertir en la industrialización de la basura, informó el dirigente estatal de Canacintra, Eleazar Cabrera Paredes, quien pidió al Congreso hacer las reformas necesarias a diversas leyes, con el fin de que los inversores cuenten con certeza jurídica. Entrevistado en el Congreso, el líder de los industriales especificó que ya cuentan con dos proyectos para privatización en la recolección y la industrialización de la basura, cuyos programas pilotos se pondrán en marcha en los municipios de Centro y Nacajuca.
Indicó que se reunió con los integrantes de la Junta de Coordinación Política que preside el priísta José Carlos Ocaña Becerra, con el objetivo de presentarles los proyectos para la privatización e industrialización de los desechos y la voluntad de los industriales que hay por invertir en ellos. "Pero también para pedirles que hagan algunas reformas a las leyes que abarcan estos proyectos, pues los inversionistas tienen que tener certeza jurídica y los legisladores nos la pueden dar haciendo esas reformas", comentó.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Y el cadáver? Mucho escándalo se ha hecho por la supuesta muerte de uno de los hombres considerados más peligrosos de todos los tiempos, el terrorista Osama Bin Laden, pero aunque Estados Unidos asegure que éste murió a manos de sus enviados, el vecino país del norte debe una explicación al mundo, comenzando porque cuando se dio la desgracia de aquel 11 de septiembre en las Torres Gemelas, Estados Unidos o George Bush involucró o trató de involucrar en su lucha contra Bin Laden a todas las naciones del mundo, incluyendo a México, ahora que supuestamente acabaron con el sujeto, no se dan muestras reales de que está muerto; pero además, la muerte de una persona como ésta no garantiza que el terrorismo en el mundo haya muerto, lamentablemente sigue habiendo este tipo de personas enfermas cuyo único objetivo es matar, acabar con la vida de quien sea; sin embargo, afortunadamente hay quienes se dedican al combate de los terroristas, por lo pronto el mundo quiere ver el cadáver de Bin Laden. Arde Jalapa El pueblo de Jalapa está que "arde" y eso porque con el actual es el segundo alcalde que muestra que no sabe gobernar y hoy seguramente las cosas en aquel municipio no serán muy favorables ni para las autoridades de ese lugar ni para el propio pueblo que está pidiendo la "cabeza" de su presidente municipal. Luis Deyá venía realizando un buen gobierno hasta que se rodeó de gente nefasta que le dio al traste con su gobierno como son Manuel Gutiérrez Adriano, del que siempre se ha dicho que tiene una vena de loco y de la pareja sentimental de éste, Aura Lluvia García, dos gentes que lograron infiltrarse en las filas del perredismo, al que mucho daño le han hecho y que llegaron el año pasado a saquear las arcas del municipio de Jalapa. Desafortunadamente y pese a las pruebas del mal gobierno, hay algunos regidores que no están de acuerdo con la destitución del alcalde y no están de acuerdo no porque crean que Luis Deyá está actuando bien, sino porque de irse el presidente municipal, también tendrían que irse los regidores, ya que el Congreso tendría que conformar un concejo municipal que encabezara otro perredista; pero ya sin regidores, por lo que éstos más que su municipio están cuidando sus intereses muy particulares, como lo hace el diputado por ese municipio Jesús González, quien de manera tan cínica dijo ayer a la prensa que no vive en Jalapa y dio a entender que tampoco le interesan los problemas de los jalapanecos. Así como Poncio Pilatos quedó ante la prensa el legislador, que primero dio muchos gritos ante los problemas que aquejan a Jalapa y de pronto enmudeció, lo que obviamente todo mundo tradujo en una buena negociación entre el alcalde y el diputado. Lo que sea que haya entre esas autoridades, no importa, lo importante es que alguien ponga orden en ese municipio en el que podría correr la sangre, literalmente, si no se solucionan los problemas. Sigue la fiesta Las 17 embajadoras de los municipios, continuaron con sus actividades, invitando a todo mundo a unirse al jolgorio choco en esta Expo Tabasco 2011 Orgullosamente Tabasqueños, donde propios y extraños serán testigos de las nuevas y originales actividades que se presentarán. Pero igualmente en Cunduacán se inauguró la feria local, inauguración que estuvo a cargo del secretario de Gobierno Humberto Mayans Canabal.
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Mientras, el senador García Zalvidea pide a Menchaca que desista en su demanda
"Chacho" se deslinda de Ludivina POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l ex presidente municipal de Benito Juárez, Juan Ignacio García Zalvidea, se deslindó de la demanda laboral que ganó la hoy senadora del PVEM Ludivina Menchaca por cerca de 250 mil pesos, cuyo origen se remonta a un puesto que le fue otorgado por un Consejo Ciudadano ilegal, fue a su vez fue revocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y restituyó al Ayuntamiento que había sido sustituido por la mayoría de diputados de la XI Legislatura. "Mientras yo estuve en la presidencia, ella llegó en un puesto por elección popular, no la asignamos ni el Ayuntamiento ni yo, posteriormente hubo otros arreglos que la encaminaron por lo cual el reclamo y la exigencia (de que se le paguen $250 mil) debe de ser a esa persona. Yo desconozco el origen del dinero que reclama, ya que todo eso pasó cuando ya no estaba más en la
Juan García Zalvidea “Chacho”: “yo ya no estaba”. presidencia", dijo Juan Ignacio García Zalvidea, más conocido como "Chacho". Añadió: "Se espera que no se sangre más al propio Ayuntamiento, ya que la problemática de no pagarle lo correspondiente a la senadora, es sin duda alguna por la mala
situación financiera por la que está en estos momentos el municipio". "La deuda que viene arrastrando el Ayuntamiento de Benito Juárez es consecuencia de la administración del Presidente de la Republica Vicente Fox, cuando él decidió
de una manera ayudar a Cancún realizando un préstamo de 5 millones, con lo cual se quería evitar disturbios que pusieran en mala imagen a Cancún. Ante este préstamo no se tuvo la expectativa de la separación de un municipio con lo cual se dio la imposibilidad de cubrir ese dinero; posteriormente el Ayuntamiento fue demandado por no cumplir con el pago, y fue aquí cuando se dio la negligencia de no pagarlo", agregó. El endeudamiento es una situación que en todos los municipios se vive, pero ciertamente en Quintana Roo, se vive de una manera exagerada debido a diversas desgracias naturales por las cuales se ha pasado y sin ello no se podrían sacar adelante todos los planes de infraestructura e inversión así como los compromisos del propio gobierno. "No es Satanás el endeudarse, lo que sí se debe de resaltar es que éste se vea en beneficio de la gente, no es simplemente endeudarse sin saber en qué fue", comentó "Chacho".
Finalizó: "En mi administración se dejó un endeudamiento de 600 millones de pesos, incluyendo 360 millones que venían de administraciones de Magaly Achach, así como de otras anteriores. En la misma tónica, el senador perredista José Luis García Zalvidea, hermano del anterior, exhortó a las partes a llegar a un "acuerdo amigable" y que su colega, la senadora Menchaca "se ponga la camiseta y desista de la demanda". "El presidente municipal tiene el derecho y la obligación de llegar a un acuerdo que no sea de tanto quebranto para las finanzas del municipio; una cosa es la situación del cabildo que es un equipo de trabajo que está frente del municipio, y es aquí donde procede que se pongan la camiseta y desistan de las demandas que tienen, por lo cual el caso de Ludivina es totalmente diferente ya que ella no tiene nada que ver con la administración. Por lo cual se espera que la presidencia municipal tenga la inteligencia necesaria para llegar a un buen acuerdo" señaló el senador.
Porcentaje de Impuesto al Hospedaje, derecho municipal POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
"Es un derecho del ayuntamiento por ley" señaló Máximo García, Director de Turismo Municipal en Benito Juárez al referirse al porcentaje que le corresponde al Ayuntamiento por el cobro del impuesto al hospedaje, por el cual la comuna debería recibir al año alrededor de de 26 millones de pesos. Máximo García indicó que actualmente la administración no está recibiendo ningún recurso por concepto de este impuesto, el cual perdió debido a que en gobiernos anteriores no se tuvo la habilidad para solicitar los requerimientos correspondientes ante la Oficina de Visitantes y Convenciones. Este recurso, de acuerdo al Director de Turismo del municipio, sería de gran utilidad ya que ese dinero se podría destinar a diferentes proyectos para
El director de Turismo municipal asegura que son cerca de 26 mdp anuales. la promoción del centro de Cancún, así como su rehabilitación, ya que actualmente se encuentra en el olvido, con la mayoría de los establecimien-
tos cerrados y en la fachadas letreros de "se renta", además de graffiti y otros desperfectos que dañan su imagen, pues a comparación de otras ciuda-
des, Cancún no tiene esta zona como un atractivo que los turistas pueden visitar. Además de estos programas, el dinero del impuesto al
hospedaje se podría utilizar para el mantenimiento de nuestras playas o para el equipamiento y mejora de la policía turística. Máximo García, informó que por ahora están ocupados en cumplir los lineamientos que marca el fideicomiso de turismo para presentar ante ellos el informe del 2010 y el proyecto correspondiente al presupuesto del 2011; aseguró además que esos millones que le corresponden al ayuntamiento es un recurso que ya se tiene etiquetado pero que no les han otorgado. También dijo que será en aproximadamente dos semanas cuando ya se pueda tener una respuesta por parte del fideicomiso y que como ayuntamiento las áreas encargadas de darle seguimiento a esta situación son la dirección de turismo, que él dirige, la presidencia municipal, tesorería y contraloría.
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Encabeza Adame 199 Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla El mandatario estatal hace un llamado a la unidad contra los desafíos
E
l gobernador Marco Adame Castillo encabezó este lunes la ceremonia por el 199 Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, por el General José María Morelos y Pavón; desde este municipio el mandatario reiteró el llamado a la unidad entre autoridades y sociedad para vencer juntos los desafíos del presente. Adame Castillo comentó que en la actualidad existen nuevas tareas que emprender en favor de la libertad y la paz, particularmente en momentos en que los desafíos de quienes actúan en contra de la sociedad, desde trincheras violentas, ilegítimas y ile-
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Julio Espín Navarrete, festejó a los niños este 29 y 30 de abril en los municipios de Amacuzac y Puente de Ixtla, en donde obsequio más de diez mil juguetes a los pequeñines, que se dieron cita en los seis eventos organizados por el legislador priista. El día 29 de abril, los eventos realizados fueron en el municipio de Amacuzac, en donde los lugares que visitó Espín Navarrete, fueron Huajintlán, San Gabriel y la cabecera municipal; así como el 30 de abril, visitó la comunidad de Tilzapotla, San José y la cabecera municipal de Puente de Ixtla. En los seis eventos, se realizaron diversas actividades infantiles, como fue la participación de payasos, los pinta caritas, un espectáculo en el que la banda Fénix amenizó la fiesta infantil y
gales pretenden arrebatarnos el presente y el futuro. Acompañado de autoridades municipales, estatales y federales, el gobernador señaló que país y Morelos salen al paso de quienes han decidido usar la violencia y formar filas en la delincuencia, para lastimar los más altos intereses de la sociedad, la vida y el patrimonio. "Y ante ello, la única respuesta válida, la única respuesta segura y contundente debe ser la unidad de todos, sociedad e instituciones, para que con la fuerza de las instituciones y desde los ámbitos de la legalidad y con toda determinación y compromiso de las
fuerzas sociales y de las instituciones del estado y del país hagamos frente, asignemos responsabilidades, castiguemos a quienes así actúan y erradiquemos este cáncer que lastima hoy a Morelos y a México", expresó Adame Castillo. El mandatario estatal reiteró el llamado a la unidad y a cerrar filas desde las instituciones, con la participación de los 3 órdenes de gobierno y de la sociedad entera para este gran acuerdo estatal necesario para impulsar el desarrollo del estado. Aseguró que Morelos es, por vocación, tierra fértil de ideas y de trabajo, semillero de hombres y mujeres con compromiso y responsabilidad, fuente permanente de trabajo y esfuerzo cotidiano de una sociedad pujante que trabaja todos los días, que construye su destino con afán y que tiene derecho a vivir en paz y en la justicia. La ceremonia cívica por el 199 Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, gesta heroica cometida por José María Morelos y Pavón el 2 de mayo de 1812, se realizó en la Plaza y Fuerte de Galeana, ubicada en el primer cuadro de la ciudad de Cuautla.
Entrega Julio Espín Navarrete más de diez mil juguetes en el día del niño la rifa de diez bicicletas y patines, en cada evento. Los niños disfrutaron de dos días de gran festejo por parte del legislador y a su vez, recibieron por segundo año consecutivo los tan ansiados obsequios que Julio Espín entrega a miles de niños. Para el diputado del IX Distrito llevar a los niños estos eventos, le es siempre grato y considera una de las mejores acciones de su labor, darles a los niños un momento de sano entretenimiento. Estas son algunas de las actividades que en conmemoración a estas fechas el legislador ha planeado, en próximos días, continuará con festejos tanto en la comunidad de Xoxocotla, como en las comunidades anteriormente mencionadas, en donde festejará a las madres en su día.
Inyectan 500 mil pesos, para obras de agua potable en Tlaltizapán TLALTIZAPÁN, Mor.- El presidente municipal de Tlaltizapán dio el banderazo de inició a las obras de mejoramiento y ampliación de redes hidráulicas en las comunidades de San Pablo Hidalgo, San Rafael y próximamente en Temimilcingo, El Mirador y colonia Presidentes en que se invertirá medio millón de pesos. Los trabajos se iniciaron éste fin de semana en las comunidad de San Pablo Hidalgo, en este punto del municipio se invertirán unos 86 mil pesos, para colocar en la primera obra 220 metros lineales de tubería de tres pulgadas; la segunda obra, de 200 metros lineales de tubería de poliducto, para beneficio de todo el pueblo.´ Más tarde el alcalde visito San Rafael, en esta parte invertirán 95 mil pesos, para colocar unos 500 metros lineales de tubo de tres pulgadas para beneficio de varios cientos de ciudadanos. En los próximos días habrá de iniciarse otra obra similar a decir del titular de los Programas Federales del Agua en el Ayuntamiento, Francisco Espinoza Salgado, en la comunidad Temimilcingo, se invertirán 54 mil pesos; en El Mirador 40 mil pesos y por último la colonia Los Presidentes una derrama de un aproximado de 170 mil pesos. Bajo la gestoría del Presidente municipal Ennio Pérez Amador, fue posible bajar la inversión del Programa de Deducción de Derechos en un 50 por ciento del monto global, el otro 50 por ciento lo pondrá el gobierno municipal. Con este paquete de obras, centenares de familias dejarán de padecer la falta de agua. Por su parte el Regidor de Obras Públicas, José Zavaleta Delgado dijo en este arranque de obras, es la demuestra que el gobierno municipal cumple con su función de trabajar por las familias más necesitadas.
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Desvían apoyos a favor del PRD El Enlace municipal del programa Oportunidades, Rosalino Flores Hernández, acude a las comunidades del municipio de Huazalingo acompañado del precandidato del PRD a la alcaldía, Héctor Martínez Galindo, para hacer abierto proselitismo a favor de su partido. Como muestra de lo anterior está la reunión que realizó el miércoles, al recorrer las comunidades de Comala, Tepemaxac y Congreso, donde se reunieron con vocales y beneficiarias de este programa, para hacer una junta con doble sentido, privilegiando a su candidato. Habitantes de dichas comunidades indicaron que el funcionario les dio la indicación de no dejar entrar a sus poblados a los aspirantes del PRI, porque dijeron, "sólo vienen a dividir a las comunidades". Al respecto, ciudadanos de este municipio manifestaron que es claro el juego sucio que ya están implementando los propios empleados del ayuntamiento en contra de los aspirantes del PRI, y lo peor es que lo hacen en horas hábiles de trabajo, aprovechando el cargo que desempeñan para hacer labor a favor del candidato de su partido. Señalaron que por todos es bien sabido que los programas federales no son para hacer labor a favor de ningún partido político, menos de un candidato, como lo están manejando los empleados de la presidencia municipal, a quienes como lo ha dicho el propio alcalde Fermín Gabino Brandi al obligar a los trabajadores a que por compromiso como empleados son promotores directos de su instituto político. Cabe señalar que este tipo de actos también ha generado molestia por parte de las beneficiarias de los programas federales, quienes por temor a que les quiten estos apoyos no revelaron sus nombres, pero dijeron que “hay mucho interés en los perredistas en seguir conservando el poder a costa de lo que sea, que lejos de beneficiar a la gente que lo necesita, es posible que por culpa de la presidencia municipal se podría perder este programa, ya que Rosalino lo está aprovechando para apoyar a su compadre Héctor Martínez Galindo, con tal de seguir en el cargo”.
Se quejan de anomalías en Huazalingo.
Denuncian corrupción de policías municipales
Responsabilizan al alcalde Miguel Escamilla Baños. CARLOS VEGA REPORTERO Vecinos de Mineral de la Reforma y de Pachuca se manifestaron para denunciar a actos de corrupción y extorsión de parte de policías del primer municipio, los cuales presuntamente lo hacen para cumplir con una cuota por órdenes del alcalde Miguel Escamilla Baños. Frente a las instalaciones del ayuntamiento, habitantes de La Providencia y de la colonia 20 de Noviembre de Pachuca, exigieron al edil su intervención para terminar con las extorsiones que en los últimos meses realizan los elementos policiacos. Encabezados por la regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del ayuntamiento de Pachuca, Edith Ibarra, los habitantes de ambos municipios denunciaron las constantes extorsiones por parte de los policías municipales, quienes con cualquier pretexto los detienen y les "piden" de 200 a 300 pesos para dejarlos seguir su camino. La asambleísta recodó que apenas el fin de semana Rafael Quintanar, ex-presidente estatal del PRD en Quintana Roo, durante una visita a Hidalgo, fue detenido por su paso en Mineral de la Reforma y extorsionado por policías municipales. Agregó que otro caso fue el de una mujer que iba a consulta al
médico, la cual fue detenida acusada de ultrajes de la autoridad por tratar de evitar que el auto de uno de sus familiares fuera asegurado, presuntamente por tener reporte de robo, lo que fue falso. Edith Ibarra recordó que tienen al menos 28 denuncias documentadas de extorsiones por parte de la policía municipal, "quienes de plano ya no te infraccionan, sino que te llegan pidiendo 200 y 300 pesos para evitar ser detenido. "Quieren montar al presidente municipal, dicen que es una cuota que el alcalde les pide", -pero no creo-dijo la regidora tras la justificación presuntamente de algunos policías, quienes dicen se trata de una cuota que le entregan al alcalde. Lamentó el que el edil no tenga tiempo para atenderlos, tras asegurar que en dos ocasiones le ha solicitado una audiencia, pero el presidente municipal, Miguel Escamilla Baños, se ha negado a atenderlos, además de acusar de prepotente y arbitraría a la secretaria del edil. Por otra parte, habitantes de la comunidad de Melchor Ocampo se hicieron presentes en la presidencia municipal de Orizatlán, con el propósito de dialogar con el alcalde en relación al problema que sostienen con habitantes de la comunidad de Tultitlán, en donde se han mantenido sin agua potable por más de 15 días.
Fue alrededor del mediodía cuando un grupo de inconformes arribó a la presidencia municipal en un tono pacífico, para tratar de entrar en diálogo con el alcalde. Fueron minutos más tarde cuando el munícipe les atendió en la sala de cabildo, lugar en donde expusieron cada uno su punto de vista sobre este problema que desde hace varios años ha estado aquejando a la comunidad, pero durante los últimos días se ha acrecentado más con la presión sometida por habitantes de Tultitlán para que acepten la instalación de la planta tratadora. Los manifestantes recalcaron que ellos no son los únicos afectados, pues hay más comunidades que se oponen a la instalación de esta planta por el corte del agua de parte de habitantes de Tultitlán, por lo que propusieron al alcalde que se pueda gestionar un proyecto donde se haga la construcción de drenaje. El alcalde Manuel de Jesús Morales Palacios señaló que entrará en diálogo con habitantes de Tultitlán y al mismo tiempo se comprometió a poner todo de su empeño para hacer las debidas gestiones, pero con apoyo de ambas comunidades, por lo que en el momento propuso abastecerles de agua con pipas para que no se queden sin el servicio y será hasta hoy por la tarde cuando nuevamente se vuelvan a reunir y determinar de qué manera se procederá.
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Nadie debe lucrar con el campo: RMV Entrega gobernador fertilizantes y créditos a productores Libres, Pue.- Tras entregar fertilizantes y créditos a productores, el gobernador Rafael Moreno Valle advirtió que no permitirá que algún funcionario lucre con las necesidades de los campesinos. “Actuaremos de manera implacable en casos de corrupción”, afirmó y pidió que si surge una irregularidad que vaya en contra de los intereses del campo, se denuncie. El mandatario anunció que con aportaciones de los gobiernos federal y estatal se adquirió un seguro contra desastres naturales para 664 mil hectáreas. La más grande en la historia del campo poblano, por un monto de 120 millones de pesos. Los productores no pagarán un centavo para este seguro, indicó Moreno Valle, y recibirán si se presenta una contingencia, mil 200 pesos por hectárea dañada, contra los 900 que se pagaban en anteriores coberturas. Rafael Moreno Valle hizo entrega de 509 toneladas de fertilizantes por más de 3 millones de pesos para 572 productores que cultivan mil 716 hectáreas, así como 526 créditos por 3 millones de 631 mil pesos para beneficiar a 526 familias.
Se aplicará la ley implacablemente ante casos de corrupción. Dio a conocer además que su administración apoyará al municipio de Libres para la construcción de un laboratorio de suelos, proyec-
to en el que participará con recursos la federación. El jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso de no excluir a nadie de los
Sierra del Tentzo, área natural protegida estatal Atoyatempan, Pue.- La Sierra del Tentzo, con 57 mil 815 hectáreas de rica biodiversidad en 13 municipios, fue declarada Área Natural Protegida estatal. “Con esta medida estamos cumpliendo uno más de los compromisos específicos de 100 días que anuncié en
mi toma de protesta”, destacó el Gobernador Rafael Moreno Valle. Refirió el mandatario que apenas hace una semana había dos mil 577 hectáreas protegidas estatales, y hoy posee casi 58 mil. “De ese tamaño es el compromiso y decisión por proteger el medio ambiente” precisó.
Con la presencia de Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, el mandatario afirmó que la Sierra del Tentzo será un ejemplo de sustentabilidad. Moreno Valle reveló que de manera inmediata se invertirán siete millones de pesos para el cuidado de esta reserva estatal, a través de programas donde participarán la federación, Universidades, Comunidades y autoridades municipales. Por su parte el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, expresó: “es un orgullo sumarse al gobierno estatal en esta declaratoria formal como área protegida natural a la Sierra del Tentzo”. Refirió que la única forma de conservar los recursos naturales es con decretos, como el impulsado por el gobernador Moreno Valle, que tendrá todo el apoyo federal, con recursos y programas especiales para su eficiente manejo. Entre las acciones a realizar en la reserva estatal están: control de la erosión a través de 17 kilómetros de terrazas, instalación de 18 presas de piedra acomodada y de gavión, y tres bordos
programas de apoyo al campo, y pidió corresponsabilidad de los productores para que la transformación de este sector sea una realidad.
de tierra acomodada e incorporación de 500 hectáreas dentro del programa de pago de Servicios Ambientales Hidrológicos. También se contemplan trabajos para plantaciones de especies no maderables en 200 hectáreas, cercado de 5 hectáreas, combate a plagas, monitoreo y manejo para la conservación de la biodiversidad, rescate de especies de flora y fauna, así como apoyo y asesoría para proyectos de turismo viables. Por otra parte, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal anunció una inversión por cien millones de pesos para el Paseo del Río Atoyac y el Parque Metropolitano, y con ello respaldar los programas del gobierno de Rafael Moreno Valle para crear áreas verdes y mejorar la calidad de vida de los poblanos. El funcionario federal informó que el gobierno estatal aportará en este proyecto otros cien millones de pesos. Dio a conocer, además, que entre la Sierra del Tentzo y el Parque Nacional Cuicatlán de Tehuacán, se desarrollará un importante proyecto ecoturístico con inversión inicial de 32 millones de pesos para atraer sobre todo a visitantes europeos aficionados al turismo de naturaleza.
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
29
MARTES 3
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN NAUCALPAN…
35 mil familias, en riesgo de inundación z Viven cerca de r os como el Hondo, Los Remedios, Verde, El Tornillo y San Mateo z Se niegan a reubicarse z Algunas familias habitan en grutas, ante posibles derrumbes z En el municipio hay 63 puntos peligrosos Olivares. Francisco Ortega y Reyes, titular del Organismo Descentralizado de Agua Potable, dijo que si una presa se llena de tierra, hay peligro de que estas cuencas sean habitadas, pues la gente las ve como grandes extensiones de tierra en las que puede construir sus casas. Explicó que se han detectado nuevos asentamientos precarios e irregulares en la presa del río Totolinga, Tenantongo y en la de El Sordo, considerados como zonas federales y competencia de Conagua, por lo que es necesario que se instaure una especie de policía, para evitar que personas se asienten en estas zonas de inminente peligro. De acuerdo con Protección Civil de Naucalpan, el Atlas de Riesgo muestra 63 puntos de riesgo propensas a inundaciones, principalmente en nueve colonias, donde se detectaron 423 predios que representan riesgos para la población, dictaminados ya por Protección Civil para prevenir algún desastre comunitario.
LIMPIEZA DE LAS CALLES EL 2 DE FEBRERO TRAS LAS LA FISURA EN EL LOS REMEDIOS A LA ALTURA DE LA COLONIA INDUSTRIAL VALLEJO.
RÍO
N
aucalpan, Méx.Aproximadamente 35 mil familias viven en riesgo en el municipio por la temporada de lluvias, por lo que fueron notificadas de la necesidad de desalojar sus viviendas. La alcaldesa Azucena Olivares dijo que estas familias viven principalmente en los márgenes de cinco ríos como el Hondo, Los Remedios, Verde, El Tornillo y San Mateo, además de las presas San Joaquín, Totolinga, Colorado, El Sordo y Madín, mismos que por sus condiciones "representan un riesgo". "Estamos pidiendo la reubicación de estas familias, porque cuando llueve se nos cae el cielo y ante el riesgo de inundaciones y derrumbes, debemos sacar a casi 35 mil familias", explicó. Aseguró que hasta el momento 25 mil familias, mediante la Dirección de Protección Civil, han sido notificadas del riesgo que corren; pero la mayoría se ha negado a dejar sus casas; sin embargo, dijo que personal de Protección Civil está trabajando en la zona para lograr crear conciencia ciudadana y evitar tragedias. Además, existe riesgo para las familias que viven en las grutas que antes eran minas de arena- las cuales están ubicadas en las colonias Benito Juárez, Minas San Martín e Hidalgo, puntos en donde no sólo hay casas, sino también escuelas. Entre las medidas preventivas, para minimizar riesgos a la población, se ha puesto especial atención en las barrancas, donde los asentamientos podrían estar expuestos a condiciones de riesgo, además, las que no se encuentran ocupadas por viviendas han sido saneadas para mante-
ner su hábitat y funciones como escurridores naturales. "En la colonia Benito Juárez se inició ya la reubicación de un mercado asentado sobre terrenos, que fueron explotados como minas de arena, mientras en la colonia Miguel Hidalgo se plantea ya la reubicación de un plantel educativo, el cual fue edificado sobre una barranca", mencionó Azucena
LA
EL
En Naucalpan, unas 100 mil personas se encuentran ubicadas en sitios susceptibles de padecer inundaciones, fundamentalmente en las partes bajas del municipio de Naucalpan. Por su parte, de acuerdo con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), al realizar una inspección en los ductos de drena-
AFECTACIONES
EN
NAUCALPAN
je dijo que se puede encontrar todo tipo de desperdicios y cosas inimaginables que van desde muebles, llantas, deshechos médicohospitalarios hasta cadáveres de animales; por lo que es necesaria la realización de desazolve, con el fin de disminuir el riesgo de inundaciones en esta temporada de lluvias.
TRAS LA FISURA DEL RÍO
GENTE SE ESTABLECE EN SITIOS SUSCEPTIBLES DE PADECER INUNDACIONES.
NIVEL DEL AGUA EN EL RÍO
LOS REMEDIOS
PUEDE AUMENTAR EN LA PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIAS.
LOS REMEDIOS.
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Panal comprueba gastos de precampaña Felícitas Martínez l Partido Nueva Alianza (Panal) fue uno de los institutos políticos que efectuó el proceso de selección interna de candidato a la gubernatura del Estado de México, apegado a los principios internos y en su momento entregó el informe correspondiente al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), justificando los gastos de precampaña. La lideresa Lucila Garfias Gutiérrez dijo lo anterior, luego de ser cuestionada sobre la denuncia que hizo la representación del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IEEM, que demandó al Panal, partido del Trabajo, Verde Ecologista de México y Convergencia devuelvan los recursos de precampaña "por no haberlos ejercido". Explico que el Órgano Técnico de Fiscalización cuenta con un reporte detallado de actividades y gastos de cada instituto político. La presidenta del Panal recordó que se realizaron foros de consulta, reuniones con las estructuras municipales y distritales, ejercicios para la integración de la plataforma política y diversas reuniones del Consejo Estatal, en las que se analizaron las solicitudes de aspirantes a la candidatura a gobernador, así como otras donde se analizó la viabilidad de participar en la coalición con el PRI y el Verde Ecologista entre otras actividades. La profesora también habló de la Ley de Educación del Estado de México y dijo que fue satisfactorio concretar ese proyecto con el que los legisladores aliancistas se comprometieron ante el electorado. Sin embargo, advirtió que para que el nuevo ordenamiento opere adecuadamente, se requiere que en los próximos años el gobierno estatal realice importantes inversiones en el ámbito educativo, "de lo contrario sería letra muerta", advirtió. Refirió que hace falta mucha inversión en materia de infraestructura física y tecnológica para hacer que las escuelas mexiquenses se dignifiquen y adquieran el nivel que se requiere para responder a las nuevas necesidades de los mexiquenses, finalizó.
E
Reportan sin incidentes retorno a clases en Edomex L a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informó que en el plan operativo "Retorno a Clases" de los cerca de 4 millones de alumnos y maestros no se presentaron incidentes mayores a las afueras de los planteles educativos. La dependencia aseveró que más de dos mil elementos fueron asignados a tareas de seguridad y vialidad en las calles donde se ubican los más de 23 mil planteles educativos del territorio estatal. Desde las primeras horas de este día, los elementos de la ASE se encuentran a la expectativa para atender cualquier eventualidad o llamado de auxilio por parte de alumnos, maestros, padres de familia y autoridades de las instituciones escolares. Un total de dos mil unidades apoyadas por tres helicópteros que sobrevuelan las diferentes zonas escolares, informaron a los mandos policiales que todo transcurre en absoluta normalidad y cierta calma, pese a que en algunos sitios se dieron algunos congestionamientos viales. Sin embargo, en el operativo vial, en el que participan elementos de Tránsito, se ha visto agilidad en la circulación, sobre todo en aquellos puntos donde se registra mayor tráfico de vehículos y primordialmente, en las vialidades localizadas frente a las escuelas de nivel básico. El operativo de la ASE está dirigido a brindar seguridad y vigilancia en los diferentes planteles educativos de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, al igual que
ESTA PUBLICACIÓN LUCILA GARFIAS GUTIÉRREZ, LIDERESA DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
AYER
REINICIARON LAS CLASES EN TODO EL PAÍS.
los de educación media superior y superior. MARCADO AUSENTISMO Y RETRASOS EN EL REGRESO A CLASES Con un notorio ausentismo y retardos, más de 27 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como normalistas de escuelas públicas y privadas retornaron a clases luego del periodo vacacional de semana santa. En las afueras de los planteles educativos regresó el panorama de coches estacionados en doble y hasta triple fila, lo mismo que las banquetas saturadas con puestos de venta de comida, útiles escolares
DEBIÓ SALIR EL DÍA DE AYER, LUNES
02
DE MAYO DE
PUBLICÓ HASTA EL DÍA DE HOY.
LA EMPRESA.
y uniformes. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública SEP, además de los 27 millones 380 mil estudiantes de educación básica, así como de capacitación para el trabajo y normalistas que retornarían a las más de 223 mil escuelas públicas y privadas del país, también lo harían más de un millón 231 mil maestros y directores de esos planteles. El periodo vacacional de primavera abarcó del 18 al 29 de abril y a los estudiantes sólo les quedarán poco más de dos meses de clases en este ciclo escolar 2010-2011, pues éste concluye el 8 de julio próximo.
2011;
POR CUESTIONES INTERNAS, SE
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Distribuidor vial Chalco-Ixtapaluca inconcluso; ciudadanos afectados z La diputada federal Maricela Serrano denunci Efra n Morales Moreno
L
as gestiones para iniciar la construcción del Distribuidor Vial sobre la Autopista México Puebla a la altura del puente que comunica a los municipios de Ixtapaluca y Chalco, conocido como "Puente de Chalco", no se ha podido concretar, ya que las indicaciones de la federación son contrarias a la realización del proyecto, mismo que solucionaría la problemática del congestionamiento vial en la zona. Lo anterior fue dado a conocer por la diputada federal, Maricela Serrano Hernández, quien señaló que dicho proyecto ya había sido aprobado en San Lázaro, y canalizado al gobierno del Estado de México. A decir de la legisladora priísta, luego de cumplir con lo requerido por
las diferentes instancias federales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), empezó a frenar el avance del proyecto al solicitar muchos más requisitos con el fin de que el proyecto no fuese ejecutado, frenando el desarrollo de las comunidades afectadas en el citado punto, que abarca mucha población de la zona referida y mucha más población "flotante", que se beneficiaría con la construcción de éste distribuidor vial y que acortaría tiempos de traslado entre el Distrito Federal y la Zona Oriente de la entidad, así como estados aledaños al Estado de México. De este retraso, la también lideresa antorchista culpó de manera directa al Gobierno Federal a pesar de estar aprobada y con recursos asignados.
LA
LÍDER ANTORCHISTA
MARICELA SERRANO HERNÁNDEZ
Obras a medias en Amecameca Gregorio Manr quez
A
mecameca, Méx. Mientras el edil anda muy entretenido en "asuntos particulares", las obras en la municipalidad están inconclusas, como es el caso de la avenida Fray Martín de Valencia, que presenta desperfectos por el asfalto raspado y donde la carpeta asfáltica no ha sido aplicada. La obra, por cierto,
LA
AVENIDA
FRAY MARTÍN
DE
se encuentra frente al palacio de Gobierno. Vecinos de la cabecera municipal dijeron a Unomàsuno / Diario Amanecer que el edil Juan Demetrio Sánchez Granados, hizo mucha alharaca con supuestas obras de remodelación, según él, en calles céntricas y sin embargo, "la muestra está ahí", dijo Josefina Mendoza. La avenida Fray Martín es la
VALENCIA
que cruza de norte a sur en la parte centro de Amecameca y es la principal vía para salir hacia Ozumba, sin embargo, las obras en dicha vialidad están inconclusas. En tanto, crece día a día la polémica sobre el mal gobierno que está haciendo Juan Sánchez, donde se menciona que se ocupa más en "andar de coqueto" que aplicarse a gobernar, comentaron vecinos de la cabecera municipal.
PRESENTA OBRA INCONCLUSA EN PLENO CENTRO DE
el retraso
AMECAMECA
DIJO QUE LA
SCT
RETRASA LA OBRA
Policías de Neza donan juguetes a niños pobres Genaro Serrano Torres
N
etzahualcóyotl, Méx.Con motivo del Día del Niño, la dirección de Seguridad Pública Municipal de Netzahualcóyotl repartió juguetes a más 600 menores de escasos recursos que habitan la zona conocida como "La Franja". Víctor Manuel Torres Moreno, titular de la corporación, dijo que este festejo no podía pasar desapercibido para los infantes que viven en esta zona marginada del territorio local. "Una sonrisa vale mucho para nosotros; estos pequeños merecen sonreír también en su día", comentó el funcionario y explicó que "La Franja" se encuentra ubicada en una línea de terreno federal, cerca de las vías del tren, a espaldas del estadio de futbol, y que fue hace aproximadamente diez años cuando se instalaron en el lugar más de 200 familias, quienes habitan en casas hechas de cartón y madera. Personal jurídico y administrativo de la
dependencia fueron los encargados de distribuir cerca de media tonelada de juguetes entre pelotas, muñecas y juegos didácticos, los cuales fueron recibidos con júbilo por parte de los menores. A nombre de la comunidad, las señoras María del Carmen Rojas y Leticia Palacios González, agradecieron "esta actitud humana" que tuvo la Policía municipal de Neza. "Tengo diez años aquí y es verdaderamente una sorpresa que vengan los policías con regalos a este olvidado lugar, nuestros pequeños se los agradecen", manifestó una de ellas. Otros vecinos, tras externar su preocupación por el incremento de la inseguridad, pidieron mayor vigilancia en la periferia, ya que durante el día las señoras se quedan solas con sus hijos, "porque nuestros maridos tienen que salir a buscar el pan". En respuesta, Seguridad Pública se comprometió a incrementar los rondines para garantizar el bienestar de las familias que aquí habitan.
M A R T E S 3 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
GIMNASIA
La gimnasta mexicana Ruth Castillo Galindo dio positivo por sibutramina, el pasado 4 de diciembre. El organismo federativo decidió sancionarla durante seis meses, a partir de la notificación de la resolución, y anular cualquier resultado obtenido por la gimnasta.
TENIS
LONDRES, Inglaterra.- El tenista español Rafael Nadal se mantiene como líder en el ranking mundial de la ATP, lista que sufrió un intercambio de lugares en su 'top-ten' entre el español Nicolás Almagro y el francés Gael Monfils, ahora noveno y décimo lugar, respectivamente.
BEISBOL
Jorge de la Rosa se ha visto como un All Star durante el primer mes de temporada, con récord de 4-0 y efectividad de 2.61 en cinco salidas. Está empatado en el liderato de victorias en la Liga Nacional y es noveno en promedio de carreras limpias admitidas. El mexicano puede ser el candidato número uno de Rockies de Colorado en los primeros 26 juegos para estar en el enfrentamiento entre ligas de media temporada.
LO QUE NO SE VIO Aguilas del América llegan motivados a su cotejo contra Santos de Brasil, en Libertadores. ¡Vamos azulcremas!, ¡sí se puede aunque no estén en el Azteca!.
¡Por pase a cuartos! QUERÉTARO.- Con el estado anímico al tope, América de México quiere remontar este martes la desventaja de 0-1, cuando enfrente a Santos de Brasil, en el partido de “vuelta” de cuartos de final de la Copa Libertadores. El estadio La Corregidora será el escenario de este cotejo, que está pactado para dar inicio a las 20:45 horas, con arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera. La escuadra mexicana llega a este juego con una gran fortaleza mental, luego de que el pasado domingo derrotó 2-0 en calidad de visitante al entonces superlíder y uno de sus mas acérrimos rivales, Pumas de la UNAM, triunfo que les dio su pase a la Liguilla. Ésta, sin duda, ha sido una de las vi ctorias más importantes de este equipo que ha vivido muchas penurias en los últimos años, pero la cual necesitan ya olvidar y enfocarse en Santos, al que están obligados a ganar por dos goles para avanzar a la siguiente fase. Para ello, los pupilos del chileno Carlos Reinoso necesitan mantener esa solidez defensiva que han enseñado en los últimos duelos, algo de lo que habían adolecido durante todo el Torneo Clausura 2011, así como en el certamen continental. Habrá que ver el estado físico del conjunto de Coapa, ya que Reinoso pondrá sobre la cancha al mismo equipo que jugó en Ciudad Universitaria, con excepción de Miguel Layún, quien está suspendido, luego que fue expulsado en la “ida”.
Tendrá que pesar la condición de local de los azulcremas. A su vez, el cuadro sudamericano llega también con el espíritu muy elevado, debido a que consiguió su pase a la final del Torneo Paulista, tras derrotar a Sao Paulo, pero con la baja de Elano, un hombre muy importante en
su medio campo. Para que el conjunto que dirige Muricy Ramalho logre avanzar a la siguiente fase, le basta el empate por cualquier marcador o ganar, perder 1-0 obligaría a definir de otra forma.
Un clásico por el boleto a Wembley BARCELONA.- Uno menos que otro, pero golpeados, Barcelona y Real Madrid buscarán su pase a la final de la Liga de Campeones de Europa 20102011, cuando se midan este martes en el partido de “vuelta” de semifinales, en estadio Camp Nou. En territorio blaugrana se efectuará el último clásico de los cuatro que debieron disputarse en 18 días, y con el cual terminarán un sinfin de declaraciones, conatos, tensiones y algunos momentos de buen futbol. A ambos equipos se les rechazó la denuncia impuesta a la UEFA sobre malos aspectos que hubo el miércoles pasado; Barcelona se quejó de las declaraciones del técnico “merengue”, el portugués José Mourinho, mientras que Real Madrid acusó de “antidepor-
tivos” a varios elementos culés. Ya cerrada esa situación, los dos clubes deben enfocarse al importante choque y también dejar atrás el descalabro que sufrieron en la fecha 34 de la Liga de España, donde los catalanes cayeron contra la Real Sociedad, y madridistas ante el Real Zaragoza. Pese a dicha situación, Real Madrid está más golpeado, pues llegará al duelo de "vuelta" con la desventaja de 2-0 sufrida la semana anterior en el Santiago Bernabeu. Así, el amplio favorito para llegar a la final de la Champions, que se disputará el 28 de mayo en Wembley es el Barcelona, aunque los “merengues” deberán apelar a la grandeza de la institución.
Real Madrid, ¿remontará a un Barcelona motivado?
34 FUTBOL NACIONAL
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Espero que Pumas corte la cabeza a regios:Miloc Mundo futbolero BARCELONA, España.- Josep Guardiola, entrenador del Barcelona, se mostró aliviado por el hecho de que hoy concluirá a las 13:45 horas, la serie de cuatro clásicos ante Real Madrid, con el choque de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones de Europa. Y es que Pep es consciente de todo lo negativo que se ha generado tras el choque de Liga y la final de la Copa del Rey; pero sobre todo por el primer cotejo de semifinales de Champions, donde su homólogo del Real Madrid, el portugués José Mourinho, criticó a los culés y el equipo merengue acusó de antideportivos a varios jugadores catalanes. No iré: Hammam Mohammed Bin Hammam no acudirá al congreso de la Concacaf que se realizará hoy en Miami y dejará pasar una oportunidad para sumar apoyos en su campaña, con el fin de desbancar a Joseph Blatter de la presidencia de la FIFA. Bin Hammam indicó en su blog que hubiese querido asistir al congreso; pero que no puede “debido a situaciones fuera de mi control”. Sería Perfecto: “Chicharito” En declaraciones para la revista “Inside United", publicación mensual de los Red Devils; Javier “Chicharito” Hernández manifestó su deseo de levantar el trofeo de la Premier League con los de Old Trafford y dijo que lograrlo sería un cierre “perfecto” para su primera temporada en Inglaterra.
Monterrey.- Sin rodeos ni contemplaciones, el ex técnico Carlos Miloc manifestó su deseo de que Pumas de la UNAM "le corten la cabeza" a los Rayados del Monterrey en cuartos de final del Torneo Clausura 2011. "El Monterrey me vale ´mandarina´, desde el día en que niñitos que todavía no se han lavado los calzoncillos (refiriéndose a los jugadores) cantaron que los Tigres lo iban a ver por Tv, quiero decirle a esos niñitos malcriados que yo como rival estoy deseando que desde el primer rival los eliminen, porque yo soy tigre", aseveró. Miloc, quien le dio a Tigres los únicos dos títulos que posee en su historia, descartó la posibilidad de que apoye a los Rayados en algún momento por ser un club de Nuevo León. "No soy demagogo de que porque la ciudad está así, tenemos que unirnos, el tigre que apoyó a Monterrey, desde ese momento dejó de ser tigre a mi criterio", indicó. Respecto a los cánticos que jugadores de Rayados entonaron
Tigres nunca le ha faltado al respeto a Monterrey. de "es para Tigres que lo mira por Tv" cuando obtuvieron el título del futbol mexicano, el sudamericano se mostró molesto porque eso no había sucedido. Recordó que cuando los felinos fueron campeones no hubo cosas de ese tipo "ni en el vestidor ni en el desfile, jamás nos referimos al Monterrey que en muchos años
no había ganado nada". Carlos Miloc aseveró que es una falta de respeto hacia el equipo de los Tigres ese tipo de cánticos e insistió que por ello espera que el conjunto dirigido por el técnico Víctor Manuel Vucetich quede fuera de la liguilla del Clausura 2011 cuando enfrente a Pumas.
Daremos una sorpresa a Tigres:Vergara
A pesar de la derrota, Chivas dejan atrás el pasado.
GUADALAJARA, Jalisco.Jorge Vergara, presidente de las Chivas, afirmó que su equipo está listo para jugar la Liguilla y afirmó que el cuadro rojiblanco le dará una lección de futbol a los Tigres y anticipó que los van a derrotar por dos goles de diferencia. “Vamos a dar una lección, una sorpresa a Tigres, al líder, les vamos a ganar acá con una ventaja cómoda y después les vamos a ir a ganar a Monterrey. Para mí Chivas es el favorito”. Por otra parte, Vergara Madrigal externó que él ve a su cuadro más fuerte que el mismo plantel rojiblanco, que fue cam-
peón en 2006 y declaró que en este momento la mentalidad es ganadora y que lo demostrarán haciendo su mejor juego en la cancha. “Es importante entender que en la Liguilla cambia la mentalidad, el empuje, este equipo es muy superior a aquel equipo, no hay excusa para no ganarle a Tigres”. El dirigente de las chivas expresó que le costó trabajo digerir la derrota del fin de semana ante los Rayados de Monterrey; pero que en este momento confía en la recuperación de sus jugadores de cara a la Liguilla.
Cruz azul llega sin presiones Lejos de los reflectores que el liderato promueve, así como la etiqueta de favorito que en automático se cuelga, Cruz Azul trabaja más tranquilo. Enrique Meza, entrenador de Cruz Azul, aseguró que es positivo no llegar a la Liguilla como lo hicieron el torneo pasado, donde fueron el primer lugar de la fase regular. El “Ojitos” descartó que a su equipo lo presione ser visto como favorito y obligado al títu-
lo; no obstante, sí precisó que ayuda no tener todos los reflectores encima. “Tienen ganas de jugar y de corresponder a la confianza que se les da. Estamos muy motivados y no tenemos ese peso ni sentimos la presión. Lo cierto es que no llegar como llegamos el torneo anterior, donde éramos súper favoritos, nos da la posibilidad de trabajar mejor”. Enrique Meza aseguró que por
la experiencia que ya tiene el equipo y los dos años que llevan trabajando juntos la mayoría de los jugadores: “la idea es que nadie se equivoque, tenemos mayor experiencia y eso tiene un grado de importancia”. El entrenador de Cruz Azul dijo que su equipo “está llegando como quiero y está adquiriendo un volumen de juego importante y creo que está cerca de jugar muy bien”, finalizó.
DEPORTE MOTOR 35
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Megaracing listo para LATAM Con la firme idea de pelear los primeros sitios de lo que será la segunda fecha doble del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen que se realizará el próximo fin de semana en el Autódromo Internacional de Monterrey, Nuevo León, así llega el equipo Megaracing, el cual se declara listo para enfrentar dicho compromiso por tierras norteñas. Actualmente Megaracing cuenta con una mezcla de juventud y experiencia en el mando de sus monoplazas, por un lado Alfonso Celis Jr. quien apenas cuenta con 14 años de edad y el cual entre sus características principales destacan el talento y la perseverancia al volante. El otro integrante del equipo es el venezolano Gabriel Iemma, coequipero de Celis Jr. quien en este 2011 debuta en el certamen de autos Fórmula 2000 más importante de nuestro país y en donde el pasado 9 y 10 de abril en Puebla demostrara habilidad y empuje sobre su coche marcado con el número 15. Para Marco Reyes director general del equipo, califica como positivas las anteriores primeras dos fechas desarrolladas en las instalaciones del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, pues asegura que todo es un proceso y éste va por el camino correcto. “Fue un buen inicio para el equipo, son dos pilotos nuevos en este tipo de autos los que tenemos, por un lado la juventud con Alfonso Celis Jr. quien tiene 14 años de edad, para nosotros siempre ha sido importante proyectar nuevos talentos es algo que ha caracterizado al equipo. Por otra parte tenemos la experiencia de Gabriel Iemma quien ha participado en varios campeonatos en Venezuela, su país natal, donde ha logrado grandes resultados, entonces me parece que tenemos la mezcla perfecta para hacer cosas importantes esta temporada 2011”, señaló Reyes. (ALGCH).
Jorge Arteagase aleja del Top Ten general Con un tiempo de 1 hora, 44 minutos y 17.174 segundos, Jorge Arteaga, piloto del auto 49 de RedBaron-IDN-LaHuerta tuvo una tarde complicada en su tierra natal al finalizar en el sitio 24 en la tercera fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota y que llevó por nombre “Aguascalientes 240”. El desafortunado resultado deja al hidrocálido del equipo FCV Racing, dentro del campeonato ahora en la posición número 17 con un total de 338 puntos. “Me siento frustrado porque durante la semana se hizo un buen trabajo, en ocasiones las cosas no salen como uno las quisiera y esta tarde eso fue lo que sucedió. El auto parecía estar en buenas condiciones, sin embargo no pudimos estar tan al frente como lo hubiéramos querido, así son las cosas y no queda más que ver para adelante”, comentó el volante de 25 años de edad. Arteaga cronometró 24.781 en su giro más rápido que fue el 69, no obstante el empuje que caracteriza al volante más popular de 2009 y 2010 no alcanzó para repe-
El hidrócalido, ya con miras a Tuxtla. tir lo hecho el año pasado, donde en el cierre del campeonato logró cosechar un tercer lugar. “Estoy en deuda con mi gente, veníamos muy motivados por lo que no había pasado hace un año acá; pero pues esta vez la suerte no estuvo de nuestro lado desde la calificación en donde terminamos 24, lo importante de todo es que apenas es la tercera fecha, faltan más y confío plenamente que después de ésta nos recuperare-
mos y lograremos tener un buen nivel”, señaló el también piloto de la Nascar Whellen All American Series en Estados Unidos. De esta forma y después de una intensa semana Jorge Arteaga y el equipo nutrición agradecieron el gran apoyo de la gente y ahora el equipo FCV Racing se concentra y prepara ya en lo que será la cuarta competencia del año del próximo 14 y 15 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (RA).
Will Power gana en Sao Paulo
Conquistó la carrera de Sao Paulo de la fórmula IndyCar.
SAO PAULO, Brasil.- El australiano Will Power ganó ayer la carrera Sao Paulo Indy 300 de la fórmula IndyCar, un día después que la misma fue pospuesta por un torrencial aguacero. Fue el segundo triunfo de Power, del equipo Penske, tras cuatro carreras en la temporada. Ha largado en la posición de privilegio en cada una. El estadounidense Graham Rahal quedó segundo, mientras que el australiano Ryan Briscoe completó el podio. La carrera, en un circuito urbano de 4 kilómetros (2.5 millas), terminó tras 2 horas y sólo se completaron 55 de las 75 vueltas programadas.
Borregos laguneros, campeones CONADEIP RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Los lanudos terminaron a tambor batiente la campaña primaveral.
Campeones de lujo. Borregos laguneros se erigieron monarcas de la CONADEIP, tras derrotas en la final a sus archirrivales Jaguares de la U. Regiomontana, por 32-6. El partido, como indica la pizarra fue un verdadero infierno para los felinos en el estadio “Infierno Azul”, del campus Laguna, donde desde el inicio empezó a inclinarse la balanza a
favor de los lanudos. Aunque Jaguares se plantaron bien en la defensiva y cerraron los caminos a los corredores, no pudieron evitar el bombardeo aéreo de sus rivales, que se dieron gusto con pases de todos colores y yardaje. A su vez, la defensiva lagunera contuvo a los regiomontanos. Un pase de 70 yardas del quarterback Alan Olvera al veloz receptor Jacobo García, abrió la pizarra, luego otro pase de 67 yardas de Olvera a Jesús Durán
aumentarían la ventaja. Poco antes de terminar el segundo cuarto, los Jaguares le pusieron número a la casa pase de 65 yardas de Érick M. En el segundo tiempo los Laguneros consolidaron su triunfo al cerrarle los caminos al ataque terrestre y aéreo de los Jaguares, que habían movido la pelota con jugadas rotas; pero los hoy campeones ajustaron a su defensiva con un frente de 3-5-3 nulificando los pases e invitando a correr a los regios.
36 EL DEPORTE
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Youshimatz, al Congreso de COPACI ENRIQUE ROMERO
Ramos, primer egresado de Fiscmac BALONCITO REPORTERO
La fundación deportiva, International Sport Children México AC (Fismac de México) presentó el pasado 25 de abril en el Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco, en DF, a uno de los seis jugadores de su fundación deportiva en Morelos, Rogelio Barba Ramos, de 17 años de edad, quien el pasado 10 de abril jugó en una de las finales de "Copa de la Amistad Mex-Mor 2011" con el equipo Sub-18, Leones Dorados Morelos. Perteneciente a su Ceforle AR en el municipio de Emiliano Zapata para presentar su prueba con la Tercera División Profesional totalmente gratis. Rogelio Barba tendrá 30 días de duro trabajo de alto rendimiento, disciplina, coraje, valor y respeto para ganarse la oportunidad de pertenecer al cuadro titular de los "hombres de blanco", dirigidos por el profesor Carlos Rico y su coordinador deportivo, Vicente García. Cabe mencionar que los otros cinco jugadores restantes se irán incorporando conforme los vaya solicitando Vicente García, debido a que en la casa-club de ellos no hay muchos lugares disponibles y está "todo saturado", debido que hay miles de jovencitos que vienen de todas partes de la República buscando una oportunidad para hacer realidad su sueño futbolístico. Lamentablemente aquí en la capital donde se desarrolla el mejor futbol profesional está muy saturada, y muchos no lo consiguen; hoy gracias a la fundación deportiva Fiscmac de México AC y a la alianza deportiva con CF Cuauhtémoc Blanco. Rogelio tendrá esta oportunidad de ensueño, ojalá y la aproveche. De esta manera se demuestra una vez más que Fiscmac de México AC sí cumple lo prometido y con la ayuda de la vicepresidenta Evelyn Gómez y sus delegados internacionales representativos de Morelos y DF, Alfonso Caspeta y Juan C. Bernal y su promotor y director deportivo Alexander Sagara seguirán luchando para promoverlos.
Rafael Moreno Valle, satisfecho con sus deportistas. Por cierto, en halterofilia, Puebla no tiene representación, pero se trabaja para ello, de tal manera que se contará con servicios técnicos de la sonorense Luz Acosta, octavo lugar en pesas en Olímpicos de Beijing 2008, quien será la base para que Puebla tenga su gimnasio de halterofilia, con los métodos más modernos.
Ciclismo (FMC). Olimpiada Nacional Por otra parte, el deporte poblano está compitiendo en Olimpiada Nacional con éxito en Tiro con Arco, con múltiples medallas y en otros deportes, además de que el gobernador Rafael Moreno Valle abanderó a la delegación estatal.
Festejo infantil en Ciudad Deportiva PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR
unomásuno / Alma Llanera
Evelyn Gómez y Rogelio B. Ramos con el jugador.
Manuel Youshimatz Sotomayor, director del Deporte poblano, viajará hoy a Medellín, Colombia para entrevistarse con José Peláez, titular de la Confederación Panamericana de Ciclismo y con el irlandés Pat McQuaid, presidente de la Unión Ciclista Internacional, con quienes tratará asuntos relacionados a eventos internacionales, como Copa Mundial Elite de Pista y prueba de los Seis Días, que se efectuará este año en el Velódromo Salomón Jauli y Dávila. En Medellín, Colombia, se iniciaron el domingo los Panamericanos de Ciclismo Elite, pista y ruta, selectivos para Londres 2012 y Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y ayer hubo una reunión de prensa en el Intercontinental, previo al Congreso de COPACI, donde México estará representado por el titular de la Federación Mexicana de
unomásuno / Popis Muñiz
COLABORADOR
Los niños en su día se divirtieron de lo lindo en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
En el Centro de Desarrollo "Magdalena Mixhuca Siglo XXI" se realizó gran festejo a los niños que forman parte de las ligas usuarias e invitados. La fiesta fue gracias a la política del jefe delegacional Francisco Javier Sánchez Cervantes y su coordinador deportivo Leonardo Muñoz Romero, quienes han fomentado el deporte, así como la delegación de Iztacalco. Antes de su gestión era un elefante muerto, pero la inquietud de Muñoz Romero ha sido
la de servir a todos los deportistas; en este caso el de la niñez, que en esta ocasión atiborró el espacio donde se entregaron juguetes y regalos sorpresa que las autoridades ofrecieron a los menores. Y no nada más en esta deportiva se hizo la entrega de obsequios, sino que recorrieron las colonias y barrios de Iztacalco, por lo que fue raro ver a estos funcionarios recorrer su comunidad. Ahora preparan el festejo del Día de las Madres, que será fenomenal por el calor humano, y que verdaderamente se merecen las madres.
Arrancó “Liga de futbol a lo grande” ALMA LLANERA
unomásuno / Pedro Zugarazo
COLABORADOR
Mesa directiva de la liga “Futbol a lo grande”, al iniciar su torneo.
La liga de "Futbol a lo grande" de veteranos, en categoría de 35 años en adelante, que preside Rafael Luévano, del equipo Libertad en coordinación de Ricardo Urrutia, Eduardo Espinosa -Libertad- y Gustavo García, son ocho los equipos con los que cuenta esta liga, a un año de inaugurada. Los encuentros de esta primera fecha fueron en la cancha Los Sauces, Texcoco, con estos re-
sultados: Libertad de Eduardo Espinosa, venció 2-1 a Brasil del doctor Ricardo Urrutia, con goles de Emmanuel Contreras y Rafael Luévano. Por los brasileños Medel. Arbitraje corrió a cargo del Colegio Lifsa de Andrés Contreras. A su vez, el Issste-Milán del doctor Emeterio Landa, goleó 4-0 a Combinado Aragón, con goles de Sabás Cortes y Sergio Arias con (2) cada uno. Atlante de Antonio Navas empató con Rima Sport a un tanto, con
goles de Tiburcio González de “los prietitos” y por Rima, José Zárate. El árbitro fue Tomás García. Por último, Deportivo Rayos venció a Inter Ciudadela por 3-1. Así que esta liga hace una atenta invitación a los equipos de veteranos de 35 años que quieran formar parte de la misma en sus torneos de liga y copa, y ponen a su disposición su domicilio particular en la avenida Flores Magón 130 o 401, colonia Guerrero o al teléfono 20993777 para mayores informes.
MEXICO D.F, MARTES 3 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
37
38
unomásuno
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
Demanda FCH aprobar reformas que aún faltan Pide a legisladores dejar atrás intereses personales, de grupo o de partido
N
o me preocupa que haya alternancia de partido en las próximas elecciones presidenciales, siempre y cuando lo decidan los ciudadanos, dijo el presidente Felipe Calderón, al llamar a dejar atrás intereses personales, de grupo o de partido y aprobar las reformas que le hacen falta al país. En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga desde Ciudad del Vaticano, el primer mandatario de la nación sostuvo
que aún no tiene candidato para contender por la Presidencia de la República en el 2012. Sobre la alternancia en el poder, el titular del Ejecutivo puntualizó: “Que gane el que decida el mexicano; no me preocupa que venga un partido y salga otro, sino que haya verdadera democracia”. Sobre la salida del PRI de Los Pinos, hace casi dos sexenios, manifestó que fue el fin de una época de hegemonía de un solo partido durante casi 70 años y el
Durante la cena que ofreció al mandatario alemán.
inicio de una época claramente marcada por la democracia. “No digo que antes no haya habido elementos democráticos, pero para la transición, si alguna prueba faltaba, era precisamente la alternancia del viejo régimen a uno nuevo y así empezó una nueva época en México”. Se dijo preocupado por la posibilidad de que se reediten prácticas autoritarias o de inequidad que durante muchos años le hicieron mucho daño a la democracia en México, mismas que pueden volver. Hay que verlo en el mundo, subrayó, con países que han llegado a la democracia y de repente sufren rezagos autoritarios, y en México debemos evitar esto. Celebró que la iniciativa que presentó en materia política, finalmente haya sido aprobada por el Senado de la República, en parte. Ahora, dijo, lo que me preocupa es que en la Cámara de Diputados se haya congelado, por lo que hago votos porque los diputados no cierren la puerta a esta ampliación de los derechos de los mexicanos, que incluyen la reelección de ayuntamientos y las candidaturas ciudadanas.
Realiza Marisela Morales Ibáñez cambios en la PGR Por acuerdo del presidente Felipe Calderón Hinojosa y a propuesta de la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, se hicieron oficiales diversos nombramientos en la dependencia, entre los que destaca como titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) Patricia Bugarín Gutiérrez. Asimismo, fue designado como titular de la Oficialía Mayor, Enrique Girón Zenil. Por medio de un comunicado de prensa, la PGR dio a conocer que al frente de la Policía Federal Ministerial, o como titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), fue designado el comisario Vidal Díazleal Ochoa. En la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, designó a la maestra Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, quien en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fungió como subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad y en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Actos de Violencia de Género Contra las Mujeres de la PGR. Patricia Bugarín Gutiérrez, ahora titular de la SIEDO, entre otros cargos de su desempeño profesional, fue subprocuradora de Averiguaciones Previas Centrales en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), y hasta antes de este lunes coordinadora general del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal. En la Subprocuraduría de Investigación Especializada en
Delitos Federales, fue designado el maestro Irving Barrios Mojica, agente del Ministerio Público de la Federación desde 2005 y, hasta ahora titular de la Unidad Especializada de Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la SIEDO.
Marisela Morales, titular de la PGR.
Niega Segob que se permita el juego ilegal en México La directora general adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Guadalupe López Mares, negó que estaa dependencia permita el juego ilegal en México, al recordar que en lo que va del año se han efectuado clausuras en 33 establecimientos. Ello, luego de la denuncia presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lizbeth García Coronado, en el sentido de que funcionarios de la Segob permiten “el juego ilegal en México”. En un comunicado, López Mares refirió que si la diputada tiene indicios de algún lugar en que ocurran juegos y sorteos sin los permisos correspondientes, puede denunciarlo ante la dependencia. Precisó que del total de establecimientos clausurados, ocho corresponden al Estado de México; cuatro a Sonora y Jalisco, respectivamente. Además, tres en Yucatán; dos en el Distrito Federal, Nuevo León; Durango, Nayarit y Guanajuato, respectivamente, y uno en los estados de Hidalgo, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro. La funcionaria informó que la Segob sólo ha otorgado permisos “a los que nos han condenado tribunales federales”, como es el caso de Atracciones y Emociones Vallarta, SA de CV, el cual derivó del cumplimiento al juicio de amparo 99/2008. Recordó que en la presente administración se mantiene un programa permanente de combate contra el juego ilegal, así como una política de sanción conforme a la ley y su reglamento, para aquellos establecimientos que contando con permiso, se exceden o violentan las normas que les son aplicables. López Mares dijo que en el marco de sus posibilidades legales y materiales, la dependencia impulsa un proyecto de modernización que incluye la mejora regulatoria, así como el fortalecimiento institucional para incrementar capacidades de auditoría y control. Además, la protección a personas vulnerables al juego, esto es, menores de edad y ludópatas, y la definición de la política pública definitiva de la actividad de juegos y sorteos, preponderantemente vinculadas con el desarrollo turístico y comercial, y siempre consistente con los Planes de Desarrollo estatales y municipales. Finalmente resaltó que la instalación definitiva de centros de apuestas remotas y sorteos de números, depende de los ayuntamientos, en ejercicio de sus facultades de desarrollo urbano.
MARTES 3 DE MAYO DE 2011
México peligroso para ejercer el periodismo: PVEM "México es actualmente uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. En los últimos años por lo menos 30 periodistas han sido asesinados, ocho más se encuentran desaparecidos y decenas de ellos han sido amenazados por ejercer su oficio", por lo que al celebrarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Jesús Sesma Suárez, vocero del CEN del Partido Verde Ecologista, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para acabar con la impunidad y la agresión contra periodistas. Afirmó que en México, se debe garantizar el libre ejercicio del trabajo periodístico, pues consideró "alarmante que la organización independiente Freedom House, en su último estudio sobre libertad de prensa en el mundo, catalogue a México como un país en el que no existe la libertad de prensa". Explicó que en el reporte titulado "Libertad de Prensa 2011: Encuesta Global de la Prensa Independiente", México es situado como una de las naciones que han experimentado un decremento significativo en su libertad de prensa, junto con países como Egipto, Honduras, Hungría, Corea del Sur, Tailandia, Turquía y Ucrania. Sesma resaltó que el incremento de la violencia, resulta un factor que también provoca un estado generalizado de autocensura, "por lo que es necesario que las autoridades correspondientes y la misma sociedad en su conjunto, busquen los mecanismos necesarios que permitan revertir las condiciones que enfrentan los comunicadores en la actualidad".
39
unomásuno
Arrienda patrullas SSP capitalina más caras que si las comprara Mondragón y Kalb no notificó a la ALDF del contrato multinaual de renta de las unidades FELIPE RODEA REPORTERO
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina arrendó por tres años mil autopatrullas y mil motocicletas, cada automóvil costará un millón 23 mil pesos por los 36 meses del arrendamiento, el costo de las camionetas blindadas será casi dos millones de pesos y por cada motose pagarán 209 mil pesos por los tres años. El arrendamiento no fue notificado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, aseguró el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Carlos Flores Gutiérrez (PAN), tras afirmar que sería más barata cada unidad si se adquiere permanentemente. Para que explique tan irregular situación, informó el diputado local que citarán a comparecer al Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal y a su contralor por el con-
trato multianual para la renta de patrullas, y que de esta forma expliquen "el motivo de este aparente desfalco a las finanzas de la ciudad". Al advertir que el titular de la SSP-DF no informó a la ALDF sobre la asignación de un contrato multianual para la renta de mil autopatrullas y mil motocicletas, por las que se pagarán en total mil 282 millones de pesos, el legislador de Acción Nacional calificó de grave la mala aplicación de los recursos financieros de esa dependencia. Señaló que en el mercado las patrullas con las mismas características cuestan 327 mil pesos, como lo prueban las facturas de la compra que hizo la delegación Miguel Hidalgo, precisamente a la misma empresa con la cual la SSP-DF cerró el trato. En Iztapalapa, añadió, también se reportaron irregularidades, al adquirirse unidades más caras que en Miguel Hidalgo, de 420 mil pesos cada una. A detalle, dijo, el contra-
to firmado el 17 de diciembre pasado con Grupo Financiero Inbursa contempla el arrendamiento de 800 vehículos Dodge Avenger, 200 camionetas Dodge Ram y mil motocicletas marca Yamaha Z16, todos modelo 2010. Cada uno de los autopatrulla costará un millón 23 mil pesos por los 36 meses del arrendamiento, mientras que 180 de las camionetas, un millón 190 mil pesos por unidad. Las 20 camionetas restantes serán blindadas y se erogarán, individualmente, casi 2
millones de pesos. Una motocicleta tiene una renta de 194 pesos diarios, lo que equivale a 209 mil pesos por los tres años. "Además de estas onerosas rentas, cabe aclarar que todos los vehículos son importados de Estados Unidos y las motos fueron fabricadas en la India. No se consideró a la industria automotriz mexicana", afirmó al insistir en las diversas anomalías en los precios de la licitación, que presuponen un manejo indebido de los recursos públicos.
Sangriento fin de semana en Acapulco 31 muertos POR: JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.-
Ciudad y Puerto de Acapulco a 2 de Mayo.- Este centro turístico, vivió de nuevo un fin de semana violento. Entre el sábado y domingo hubo 31 personas
asesinadas, cuatro de ellas mujeres entre ellas una menor de 16 años de edad, las de más mujeres presentaban huellas de tortura así como un hombre desmembrado, otro mutilado y dos heridos. Sin que las autoridades de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Los asesinatos producto del enfrentamiento entre grupos del crimen organizado se presentaron en 16 colonias o avenidas distintas, desde la populosa colonia Emiliano Zapata, la céntrica Progreso o el turístico fraccionamiento Las Playas. La mayoría de las muertes fueron ocasionadas por arma de fuego, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública. Este domingo en la colonia Olímpica hubo una persona muerta y dos heridos. Poco antes de las 11 de la mañana se supo que en la colonia Olímpica había una persona herida por arma de fuego, pero al llegar a la calle 13 integrantes de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas encontraron
el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 38 años de edad, a quien se le apreciaban tres balazos en diferentes partes de cuerpo, al parecer de calibre 9 milímetros pues en el lugar fueron encontrados varios casquillos del mismo calibre. Según los datos de la secretaría de Seguridad Pública, allí mismo encontraron a dos personas, una de ellas un joven de 19 años, quienes presentaban varios impactos de bala, por lo que fueron trasladados a un hospital para su atención médica. El domingo poco después de las 2 de la madrugada en el servicio de Emergencias 066 se reportó que en la avenida Universidad, en el fraccionamiento Magallanes, había una persona tirada en la vía pública.
Policías preventivos municipales encontraron a un hombre amarrado de pies y manos, al que a simple vista se le apreciaban varios impactos de proyectil de arma de fuego de calibre desconocido, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública. La víctima era de aproximadamente 33 años de edad, complexión robusta, tez morena clara, vestía pantalón negro, playera azul marino. Unas cinco horas más tarde en el fraccionamiento Las Playas estaba otra persona asesinada. En la parte trasera de los Condominios Twin Tower, sobre la banqueta, estaba tirada una mujer quien presentaba huellas de tortura en distintas partes del cuerpo y se le observaron escoriaciones en el dorso, codos, muslo y pies.
M A R T E S 3 D E M AY O D E 2 0 11
V
alle de Chalco, Edomex.- Las amenazas se hicieron realidad, porque una célula delictiva quemó cuatro camiones de pasajeros de la línea Santa María Aztahuacán, golpeando a los choferes y amenazando a los líderes de la ruta por no pagarles una cuota de protección. Pese a que desde hace un mes, un grupo delictivo ha quemado cuatro autobuses, golpeado e intimidado a conductores y mantiene amenazados a los dirigentes de la línea Santa María Aztahuacán, que corre de Valle de Chalco a la estación del Metro Zaragoza, autoridades municipales y estatales no han hecho algo por frenar estos abusos contra los transportistas. En el estado gobernado por Enrique Peña Nieto ni la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) o al menos los efectivos
de la Policía Municipal han podido evitar, que estos delincuentes hayan quemado cuatro autobuses durante el último mes, como una señal de advertencia a choferes y dirigentes de la línea de transporte urbano. El primer incendio de unidades se registró a inicios del mes de abril en la colonia Alfredo del Mazo, el segundo tan sólo hace 15 días en la colonia María Isabel, de este municipio, uno de los más rezagados del Estado de México y donde se presenta una gran cantidad de problemas sociales y violaciones a los derechos humanos de sus habitantes. El tercer evento, en el cual los delincuentes quemaron dos unidades, se realizó durante la noche de ayer, casi a las 22 horas incendiando los autobuses 98 y 83 que estaban formados en su base de
la colonia Guadalupana. Un grupo de hombres sorprendió a los conductores de dichos automotores, a los que agredieron dejándoles como mensaje que sus dirigentes tenían que pagar su cuota de protección, de lo contrario seguirían las agresiones y la quema de autobuses. Para sofocar el incendio de las unidades fue necesaria la intervención de los bomberos del municipio de Chalco, ya que los bomberos de Valle de Chalco no pudieron presentarse por falta de carros tanque para llevar agua. Además, de acuerdo con versiones de las autoridades, debido a las condiciones del lugar, ubicado en una parte alejada de la cabecera municipal, agentes de las policías estatal y municipal tardaron mucho en llegar al lugar de los hechos.