Crítico
$10
y
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11892
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
(Javier Calderón) ¾9
zELECCIONES
EN
Cámara de Representantes Demócratas 22 Republicanos
7 Demócratas
Republicanos
163 229
Gobernadores
EU
Senado Demócratas Republicanos
51 46
(Felipe Rodea) ¾10-11
En un duro revés para el presidente Barack Obama, los republicanos se apoderaron de la Cámara de Representantes, al lograr un amplio triunfo en las elecciones para renovar el Congreso. El resultado refleja un fuerte rechazo de los votantes a la política económica que lleva el mandatario estadounidense. Los republicanos lograron arrebatarle al menos 50 bancas a los demócratas. Así pasarían de los actuales 178 a un mínimo de 228 escaños, mientras que el partido del Ejecutivo conservaría alrededor de 200.
Grave riesgo por "mando único" policial (Ignacio Álvarez H.) ¾6-7
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zRICARDO PERETE¾21 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS,
173
DÍAS SECUESTRADO
M I E R C O L E S 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
El norte, tierra sin ley ay cosas que uno no acaba de entender y una de ellas es que ni el Ejército, Marina o policía han logrado frenar las acciones del crimen organizado, que no sólo mantiene asolados a miles de habitantes del país, sino que ahora se ha convertido en amo y dueño de las carreteras del norte de nuestro territorio, donde cobran “peaje” para que los conductores puedan transitar libremente por esas vías. Y no sólo eso, sino que coluditos con las distintas mafias de coyotes, cobran cuantiosas sumas de dinero a los indocumentados que pretenden cruzar por nuestras fronteras hacia Estados Unidos, para que tengan libre acceso por esas carreteras y nadie, absolutamente nadie, los moleste. Lo anterior ha sido revelado en múltiples ocasiones por nuestros connacionales e ilegales centro y sudamericanos que pretenden internarse en la Unión Americana y que son secuestrados por las distintas mafias del crimen organizado que, previa entrega de diversas sumas de dinero, los liberan luego, si es que tienen suerte. Esta entrega de dinero por los sufridos indocumentados, incluye el otorgamiento, por los hampones, de una contraseña que deberán mostrar cada que sean detenidos en su paso por el país, tanto por autoridades nacionales como por bandas de criminales, para evitar ser molestados de nuevo. Es decir, las bandas criminales, con el mayor de los descaros y la mayor de las impunidades, otorga salvoconductos a nuestros paisanos y a ilegales centro y sudamericanos que son literalmente desplumados por estos individuos quienes los despojan de todo el dinero que traen consigo y están coludidos con las autoridades. En caso de no dar el dinero exigido, estas personas corren el peligro de ser asesinadas, tal y como ocurrió hace unos meses en Tamaulipas,
H
donde casi una veintena de indocumentados fueron acribillados cobardemente, tras ser obligados a colocarse de cara a la pared para recibir una lluvia de balas. Lo más lamentable de todo esto es que aún cuando las autoridades de todos los niveles lo saben —porque esta situación ha sido denunciada en repetidas ocasiones por los afectados—, hasta la fecha nada se ha hecho, y las bandas de criminales, entre los que se encuentran los Zetas, según denuncias hechas a la PGR, siguen operando impunemente. Casi todos los días son dados a conocer sucesos en los cuales se habla del secuestro de ilegales a manos de integrantes del crimen organizado y también casi todos los días se sabe que estos grupos delincuenciales cobran peaje a sus víctimas para dejarlos circular libremente por todo el país, principalmente en el norte. Sin embargo, estas atrocidades continúan en todo su apogeo y parece que no hay poder alguno que pueda frenar a las distintas bandas de criminales que hacen de las suyas con la certeza de que no serán detenidos y mucho menos molestados al cometer todo tipo de abusos, vejaciones y hasta asesinatos contra los indocumentados. Es urgente que los secretarios de la Defensa, Marina y Seguridad Pública implementen acciones contundentes para evitar que el crimen organizado continúe apoderándose de las carreteras nacionales y que se sigan vejando y poniendo en riesgo las vidas de miles de ilegales, que lo único que pretenden es obtener un ingreso mejor para sus familias. Y es que, a decir verdad, a todos estos hechos de violencia que envuelven al país con ejecuciones ahora de gente inocente, de personas honestas y trabajadoras, ahora se suman las vejaciones en las diversas carreteras del país, donde el crimen organizado parece enseñorearse.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
TRADICION EN MIXQUIC Entre rituales y ceremoniasel pueblo entero se manifiestatradiciones y costumbres al turismo muestra. Las venas de los 6 barrios bien que tocan en la explanada donde se habla del mas allá y en el teatro la Catrina baila. En el embarcadero San Agustín los jóvenes se preparan para que el turismo observe EL JUEGO DE PELOTA “PREHISPANICO” leyendas para honrar a difuntos. En el panteón de Mixquic están cenpaxuchilt, agua y sal y encendido en copal es algo muy esencial. México recuerda a sus muertos y Tomas Núñez Coordinador a la flaca le habré puertas y el baila también danzón “Orgullosamente Mexicano”
CORRESPONDENCIA
La marihuana no enloquece: Santiago Creel Señor Director:
D
ice Santiago Creel que la mariguana no enloquece y que es mejor traer al mercado formal la actividad ilegal.
¡Qué respuesta tan fácil, carente de sentido común y social! Con esa visión simplista pretende ser candidato del PAN. O sea, para evitar la ilegalidad hay que otorgar permisos en perjuicio de la ciudadanía. Ya lo hizo una vez al entregar permisos a particulares para operar casas de apuestas en el país y ahora no duda en legalizar la droga en México. Santiago Creel no ha de conocer las estadísticas de cuántas personas mueren al día por consumo de drogas en México; tampoco ha de saber cuántas familias se desintegran o se pierden por el vicio del juego. No sabe y lo peor es que se atreve a proponerlo. ¡Aguas!, porque el güerito es un chivo en cristalería. Gracias. Carolina Duarte Gamboa Escuinapan 86, colonia Pedregal de Santo Domingo.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
uno-
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
Aseguró INM a 506 migrantes indocumentados La mayoría de ellos son centroamericanos
Matías Pascal No cabe duda de que los lenones sienten el apoyo y simpatía total de la primera regidora del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Elizabeth Torres, ya que después de rendir su primer informe de labores, el cual por cierto estuvo muy inflado, los antreros le enviaron calurosas felicitaciones en medios locales. Pero ahora, éstos mismos se encuentran alarmados por las acciones que el gobierno de Edgar Cesáreo Navarro ha tomado en contra de estos negocios, ya que han clausurado algunos que se sentían intocables y eso sí, alarma a los lenones y a la propia funcionaria. En otro tema, no cabe duda de que este puente de Fieles Difuntos dejó mucho qué desear, más a los vendedores de flores que se apostaron en los campos santos, haciendo su agosto, sin que nadie de las autoridades les reclamara por sus abusos a los parroquianos. No se diga también a los limpia-tumbas, que llegaron a vender la cubeta de agua hasta en 50 pesos, ante el malestar de los habitantes que se congregan año con año para visitar a sus deudos. Y qué decir de los franeleros o viene-viene, que por cuidarle el coche a los usuarios del panteón, se dejaron pedir hasta cien pesos —tiempo libre— para cuidar los vehículos. No se vale que estas personas lucren con lo poco que los ciudadanos, tanto del interior de la República como de esta capital, ganan y que en un solo día se los quiten esta clase de rufianes sin oficio ni beneficio. Y sigue la mata dando. Los ases —uniformados de la Agencia deSeguridaddelEstadodeMéxico—siguenhaciendodelassuyas en el área conurbada del Edomex. Sus pillerías llegan hasta sembrarles a los pobres conductores que caen en sus manos, todo tipo de estupefacientes, para que “le entren con su cuerno”, con la amenaza de remitirlos a los diversos Ministerios Públicos del Estado de México. Es tal la voracidad de éstos “rateros con charola”, que ellos mismos establecen sus puntos de revisión en donde les plazca, ante la complacencia de las altas autoridades del gobierno mexiquense. No cabe duda de que el comisionado de esta agencia de seguridad —léase David Garay Maldonado— sigue haciendo de las suyas y enriqueciéndose a más no poder. Van Contra TV Pornográfica y Violenta… José del Pilar Córdova Hernández, legislador federal por el PRI, impulsa reformas a la Ley General de Educación, pues ante los programas televisivos que actualmente propician violencia, discriminación, odio racial, pornografía y que van contra los ideales didácticos, es necesario darle a la Secretaría de Educación Pública la facultad de vigilar y vetar. El diputado previno que pese a que en el artículo 74 de la Ley General de Educación se establece la obligación de los medios de comunicación de contribuir al logro de las finalidades previstas para la impartición de la educación, la realidad es muy distinta. Actualmente se transmiten programas que propician violencia, discriminación, odio racial, pornografía, y que van contra los ideales educativos de la nación. Córdova Hernández considera primordial proteger a los menores de las emisiones televisivas, y de cualquier otra publicación con escenas de violencia, sexo explícito, odio y racismo, con la mira de defender los valores humanísticos, formativos y educativos.
E
l Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, informa que durante la segunda quincena de octubre fueron asegurados 506 extranjeros, principalmente centroamericanos, en diversos operativos efectuados en carreteras y en vías férreas. De ese total, 124 fueron ubicados en las inmediaciones del ferrocarril, mientras que al resto los detectaron cuando eran trasladados por traficantes de personas en vehículos del autotransporte público. La mayoría de las revisiones migratorias realizadas en las vías férreas fueron llevadas a cabo por las delegaciones regionales de la zona centro y sur del país, siendo esta última región nacional en la que se concretaron la mayoría de despliegues carreteros. De los 506 asegurados, 95 por ciento provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, en tanto que el cinco por ciento restante lo integran cubanos, nicaragüenses, indios y colombianos. El INM precisa que de enero a septiembre de este año fueron aseguradas 56 mil 566 personas y remitidas a las estaciones migratorias distribuidas a lo largo del territorio nacional, para llevar a cabo los procesos de repatriación a sus países de origen. Los aseguramientos más numerosos se registraron en el estado de Chiapas, con 19 mil 466
Migrantes guatemaltecos son mayoría. extranjeros y en Tabasco con 10 mil 884. En el tercer lugar se encuentra Oaxaca con 3 mil 916 aseguramientos; le sigue Campeche, donde aseguraron a 973 extranjeros; Quintana Roo, con 288 y Yucatán con 134. El INM desarrolla de manera cotidiana acciones encaminadas a desalentar el flujo de migrantes indocumentados, ya que reconoce la existencia de grupos y personas que operan al margen de la ley y
que lucran con las aspiraciones de quienes han decidido abandonar sus lugares de origen en la búsqueda de mejores condiciones de vida. Para proteger la seguridad de los migrantes, el INM elabora planes operativos, sobre todo en las zonas centro y sur de la República, co el fin de detectar de manera oportuna las rutas que con mayor frecuencia utilizan los traficantes de personas.
Seis aspirantes van por tres asientos del IFE El análisis de los perfiles había marcado la preferencia del PRI por Enrique Ochoa y Arely Gómez González; del PAN por Jacinto Silva Rodríguez y David Gómez Álvarez, y
el PRD por Salvador Guerrero Chiprés y Emilio Álvarez Icaza. Se ve claro por dónde va la designación de los nuevos consejeros “ciudadanos”, que sólo son
Habrá nuevos consejeros “ciudadanos”.
títeres de politicos nefastos que han convertido al IFE en un gran negocio partidista, ya que éstos son los que lo controlan y nada tiene que ver como organismo ciudadano y autónomo. Vemos la presión del seudopolitico Francisco Ramírez Acuña por incrustar a como dé lugar a su títere que viene manejandolo desde Jalisco y que le ha sido fiel (David Gómez Álvarez), y por otra parte vemos a Marcelo Ebrad, también realizando tráfico de influencias para imponer al sociologo patito Emilio Álvarez Icaza, a quien no pudo impner en la CNDH porque ya estaba negociada con los hermanos Hank Rhon, por parte de Manlio Fabio Beltrones. Por este tipo de atropellos a la democracia mexicana y por la delincuencia organizada (por los narcopolíticos) está este país convertido en un paraíso para la delincuencia y el narcotráfico.
4 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Depreda García Luna Islas Marías Sin licitación y a espaldas de las autoridades construye 12 centros penitenciarios: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a diputación del PRI en la Cámara de Diputados acusó al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de “depredador ecológico”, al denunciar el levantamiento de obras carcelarias en el penal federal de las Islas Marías, sin estudio de impacto ambiental con el fin de beneficiar a la inmobiliaria Homex, dedicada a construir casas-habitación. “Cómo es posible que Homex, una empresa dedicada casi exclusivamente al mercado de vivienda económica en nuestro país, esté ejecutando la construcción de centros penitenciarios”, cuestionó el diputado federal priísta por el estado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez. Zamora Jiménez denunció que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, sin licitación y análisis ambiental ordenó el traslado de maquinaria y trabajadores a la Isla María Madre, del conjunto denominado Islas Marías, para construir 12 campamentos penitenciarios sin autorización de las autoridades correspondientes. Por ello, los diputados por el estado de Jalisco, encabezados por Zamora Jiménez, solicitaron la investigación en que condiciones la Secretaría de Seguridad Pública federal rediseña el funcionamiento de la colonia penal federal Islas Marías, por considerar la probable violación de disposiciones de orden público, así como daños ecológicos en un área catalogada como reserva de la biosfera. Mediante un Punto de Acuerdo, argumentó que, de acuerdo con información publicada en medios de comunicación, la dependencia a cargo de Genaro García Luna anunció desde septiembre pasado, la construcción de 12 campamentos penitenciarios de
distintos grados de seguridad en la isla María Madre, del conjunto denominado Islas Marías. Prueba de lo anterior, explicó Zamora Jiménez, es la información disponible en el sitio web de la empresa Industrias Marítimas Hernández Kelly, según el cual, entre sus clientes destaca la Secretaría de Seguridad Pública, que ha solicitado el traslado de maquinaria pesada del puerto de Mazatlán, Sinaloa, a las Islas Marías. El legislador federal priista menciona también el caso de la Desarrolladora Homex, SA de CV, cuyo objeto social conocido en nuestro país es la construcción de vivienda unifamiliar fundamentalmente económica, y que ha solicitado el traslado de maquinaria, materiales de construcción y recursos humanos del puerto de Mazatlán, Sinaloa, a la citada isla. “Otra de las evidencias digitales encontradas se localiza en el portal de la empresa OCCMundial, donde Homex busca vacantes para obras en las Islas Marías”, precisó. Por lo anterior, se infiere que la Secretaría de Seguridad Pública federal, se encuentra desarrollando una obra civil de gran volumen e impacto ambiental, sin saber que dichas obras hayan cumplido con la normatividad ambiental aplicable a una de las islas del archipiélago, que han sido declaradas por la UNESCO área natural protegida. Arturo Zamora Jiménez deploró que en nuestro país las obras públicas en áreas protegidas puedan iniciarse antes de que se lleven a cabo los estudios de viabilidad ecológica. “Cómo es posible que Homex, una empresa dedicada casi exclusivamente al mercado de vivienda económica en nuestro país, esté ejecutando la construcción de centros penitenciarios”, cuestionó el diputado federal. Independientemente de que se com-
El funcionario hace y deshace en las Islas Marías. pruebe que no se ha cumplido con las normas ecológicas, Arturo Zamora Jiménez enfatizó que deben revisarse los pormenores del nuevo modelo penitenciario que se pretende construir, por las implicaciones tan importantes que tendrá en temas como la procuración y administración de justicia y los derechos humanos de los justiciables.
La propuesta fue turnada a las comisiones de Justicia, de Seguridad Pública, así como de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a efecto de que se investiguen las condiciones presupuestales y normativas, en que la Secretaría de Seguridad Pública federal está rediseñando el funcionamiento de la colonia penal federal Islas Marías.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Para el 2011, las principales preocupaciones del presidente Felipe Calderón seguirán siendo la seguridad y el desempleo, vinculados con la recuperación económica y el combate a la pobreza. No obstante, el primer mandatario de la nación considera que en estos rubros ha habido avances considerables en los últimos meses, sobre todo lo que concierne a la generación de empleos. Sobre la lucha contra el crimen organizado, el titular del Ejecutivo considera que es impensable para él y todos los mexicanos un repliegue contra la criminalidad, cerrar los ojos ante sus embates y cruzarse de brazos simplemente. En sus discursos, ha sostenido que el problema de enfrentar a la delincuencia tiene sus costos y riesgos y que a nadie le gusta pensar en los niveles que la violencia ha alcanzado, principalmente por la confrontación entre las distintas bandas. A nadie nos gusta, pero tenemos que enfrentar a los criminales, porque de otra manera les dejaríamos el paso libre para que se apoderaran de la sociedad, como en una buena parte del
LA POLITICA 5
unomásuno
Seguridad y empleo, prioridad de FCH Destaca el jefe del Ejecutivo avances en este rubro país lo venían haciendo, puntualiza. El presidente de la República sostiene que esta batalla tiene costos, tomará tiempo, dinero, vidas humanas, por desgracia, como ha ocurrido, pero hay que seguir adelante porque está en juego la seguridad de la gente. "Si queremos en el futuro que las nuevas generaciones de mexicanos disfruten el México seguro que nosotros no tenemos ahora, tenemos que enfrentar los costos de hacerlo hoy". Calderón Hinojosa lamenta sensiblemente la pérdida de vidas inocentes, las muertes de civiles en esta problemática, ya sea por el fuego cruzado en una acción o por los propios errores de la autoridad. Señala que como cualquier persona, los sentimientos no se ocultan ni se evaden, se viven, pero a final de cuentas hay que hacer-
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México.
Se continuará con la creación de más empleos.
le frente a las cosas, conforme el deber de cada uno, porque es nuestra responsabilidad y hay que hacerlo. Incluso, en una entrevista dijo que "una cosa es no tener sentimiento y otra dejarse dominar por los sentimientos, o dejarse vencer por determinados estados emocionales, y aquí es difícil, pero hay que hacerlo". En sus señalamientos sobre este tema, ha justificado el elevado número de víctimas, al señalar que 90 por ciento de las muertes violentas suscitadas en el país, están relacionadas directamente con enfrentamientos entre el crimen organizado. Y esto lo explica con el proceso de división constante por las disputas de territorio y porque hoy no sólo se dedican al narcotráfico, sino a extorsionar, a
secuestrar y a ser dueños de plaza. Descanso presidencial En estos días, cuando se festeja a Todoslos Santos y Fieles Difuntos, el presidente Felipe Calderón hizo un alto a su agitada agenda de actividades y los dedicó a descansar. Acompañado de su esposa Margarita Zavala y sus hijos, el primer mandatario de la nación tuvo unos días de reposo en la residencia oficial de Los Pinos, donde además hizo ejercicio. Ayer estuvo pendiente de las elecciones en Estados Unidos, fundamentalmente en entidades como California, donde mediante el sufragio pretenden conocer si se legaliza el uso de la mariguana. El titular del Ejecutivo reinicia hoy sus actividades con una gira de trabajo por el norte de la República, donde estará acompañado por
El secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Alejandro Poiré, afirmó que México mantendrá la lucha contra el crimen organizado, porque la legalización aislada y unilateral de la mariguana no cambiará la actitud violenta de las bandas criminales. Durante un mensaje que leyó en la residencia oficial de Los Pinos, sostuvo que legalizar la mariguana no va a afectar las finanzas de las organizaciones criminales, porque ellos se han diversificado en sus ilícitos y en sus sustancias, además de que se dedican al secuestro, el robo y la extorsión. Alejandro Poiré calificó a las bandas criminales de "empresarios
del crimen" que buscan enriquecerse envenenando a la sociedad mexicana y a las de otros países, vendiendo toda clase de drogas. Afirmó que el comportamiento ilícito de los criminales no va a cambiar por la legalización de una sola de las drogas, que es la mariguana, porque ellos son empresarios del crimen, reiteró. Consideró que "legalizar la droga no pone fin a la violencia asociada con el crimen organizado. Legalizar la mariguana, particularmente cuando esto se hace a nivel local o de manera unilateral o aislada en el contexto internacional, no disminuirá la criminalidad ni la violencia en México".
Aclaró que la legalización de la mariguana podría generar estímulos al consumo y en este tema no se ha observado ningún beneficio en el consumo de la mariguana a lo largo del debate que ya está entre la sociedad sobre la legalización de las drogas. Reiteró que el gobierno federal mantendrá su combate con toda firmeza contra las organizaciones criminales y manifestó su convicción de que el problema del crimen organizado sólo podrá combatirse con la transformación de policías, agentes del Ministerio Público y jueces que apliquen una política social adecuada contra la impunidad.
unomásuno / Victor de la Cruz
Mantendrá México lucha vs crimen: CNS
Para Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad.
M I E RC O L E S 3 DE NOVI
6 POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados, senadores de diversos partidos, incluidos los del PAN, y connotados estudiosos de la seguridad pública, advierten que la propuesta de “mando policial único” tiene más desventajas que ventajas. Dejará sin poder real a los municipios, empoderará a los gobernadores, a cuyo mando quedará una fuerza considerable con alto riesgo de ser utilizada como presión política, advierten. De salir adelante esta propuesta no sólo se vulnerará al municipio que no podrá hacer uso legítimo de la fuerza para cumplir con sus funciones, pues no podrán ofrecer a sus gobernados condiciones de orden y seguridad, amén de que serán los propios gobernadores quienes concentrarán el mando de la policía en cada una de las entidades federativas. Aunque en la iniciativa original contempla que cada uno de los mandos policiales en cada entidad quedarían bajo el mando de una especie de "gobernador de las policías del país", que obviamente recaería en el actual secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el grupo parlamentario del PRI condicionó la aprobación a esa modificación constitucional, a que sean los propios gobernadores quienes designen a su "mando único", el cual quedaría bajo sus órdenes, con la sola instrucción de "coordinarse" con los cuerpos federales. Por ello, el senador del PAN por Chihuahua, Ramón Galindo Noriega, alerta: "el mando único policial empoderará a los gobernadores, al poner bajo su mando a una fuerza que podría ser utilizada para móviles políticos". Galindo Noriega, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, señala que el “mando único policial” es un atentado unilateral contra las funciones, capacidades, necesidades y voluntad de los municipios. Para los legisladores de Acción Nacional que se muestran en contra de la propuesta, aseveran que ésta no sólo destruye la célula básica del país que es el municipio, sino elimina de un plumazo la historia federalista de la nación. Los inconformes panistas señalan que la suscripción a un “mando único policial” debe ser bajo petición expresa de los ayuntamientos y no de manera forzosa por designios gubernamentales. "A la fuerza ni los zapatos entran", expresan. No a un superjefe policiaco: PRD Por su parte, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados adelantó que no apoyará el “mando único policial”. Para Alejandro Encinas
Ingobernabilidad,
Se empoderará a gobernado
Ramón Galindo Noriega, senador del PAN por Chihuahua. Rodríguez, coordinador de la bancada, la iniciativa del Ejecutivo federal, de ser aprobada, pondrá en peligro la gobernabilidad de estados y municipios.
"Comparto la necesidad de que haya una mejor coordinación entre las fuerzas de seguridad en los tres niveles de gobierno, pero no comparto la desaparición de las policías municipales ni la creación de un súper jefe policiaco", dice Encinas Rodríguez. Explica que antes de desaparecer las policías municipales es necesario fortalecer los recursos de capacitación y condiciones de trabajo, por lo que mi partido propondrá cambios para promover una mejor coordinación entre las fuerzas federales y estatales. Precisa el coordinador del PRD en San Lázaro que la desaparición de policías estatales y municipales debilitará la gobernabilidad y no habrá quien ejecute las decisiones administrativas, amén de que no se pueden brindar mayores facultades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuando hasta el momento no ha dado buenos resultados en el combate al crimen organizado. "Por ello es necesario fortalecer a las corporaciones policiales de las entidades y municipios, con el fin de brindar mayor seguridad a la ciudadanía, por lo que apoyaremos el incremento del 13 por ciento al presupuesto destinado a seguridad pública", manifestó el coordinador del sol azteca en San Lázaro. Adelanta PRI "cirugía mayor" Por su parte, el diputado del PRI, Josué Cirino Valdés Huezo, integrante de la Comisión de Justicia, considera que la propuesta de “mando único” merece una “cirugía mayor”. "No puede generalizarse la realidad de Nuevo León con lo que ocurre con los municipios de la sierra de Oaxaca, por lo que la iniciativa presidencial debe ser sometida a una ‘cirugía mayor’, sobre todo para evitar que nuevamente la Secretaría de Seguridad Pública Federal sea la que controle un tema tan importante para la gobernabilidad del país y tranquilidad de los mexicanos". En la propuesta priísta se solicita incluir en el artículo 115 Constitucional que la vigilancia recaiga temporalmente en el gobierno que mejor pueda prestarla, sin importar si es federal, estatal o municipal, por lo que en su opinión la propuesta presidencial debe ser analizada a fondo, sobre todo en el que precisa que la Policía Federal tomará el control estatal de “mando único”, en caso de que no alcancen la capacidad exigida o hayan sido cooptadas por la delincuencia. Sin embargo, se muestran de acuerdo con la modificación al artículo 21 de la Constitución, que busca garantizar prevención y reacción inmediata en contra del delito será una responsabilidad compartida de las policías federales, estatales, del Distrito Federal y, en su caso, de policías municipales y metropolitanas "acreditadas". De esta manera se afirma, los cuerpos policiacos no podrán argumentar falta de facultades para actuar en contra de los cárteles del crimen organizado. No confían en García Luna Contra lo que asegura el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, quien durante sus comparecencias en la Cámara de Diputados ha señalado la determinación del presidente Calderón por echar a andar en 2011 el proyecto de “mando único” de policía, los legisladores resaltan la falta de resultados de la corporación federal. El diputado Arturo Santa, del PRD, expresa: "García Luna ha venido a decir que las cosas están bien y que se hacen mejor que hace decenios, pero la gente ante el número de muertos y el impune actuar del hampa se da cuenta del fracaso".
Com esa sec ron ret abando cuánto lo que A s Aguirr enorm sidad d tiene l comba La Federa están e ces par diez m sonas Por señala en cada presen ponder ne en e Exp único” munic númer por lo comba que re tener 2 lancia "La que qu
POLITICA 7
NOVIEMBRE 2010
, riesgo de "mando único"
dores y se debilitará aún más a municipios
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública. Comentó el perredista la opacidad con la que opera esa secretaría, al informar que 3 mil 200 elementos fueron retirados por faltas administrativas, indisciplinas, abandono de empleo y en algunos casos, sin precisar cuántos, fueron dados de baja por cometer delitos, por lo que fueron puestos a disposición de la PGR. A su vez, la diputada del PRI, María de Jesús Aguirre, aseveró que ante el fracaso en estrategias y la enorme cantidad de dinero gastado, hablan de la necesidad de un cambio, por lo que aseveró que su partido tiene lista la presentación de una estrategia para el combate al crimen organizado. La legisladora resaltó la ineficacia de la Policía Federal en Ciudad Juárez, en donde a pesar de que están emplazados 5 mil efectivos, se han visto incapaces para frenar la ola de violencia, pues en los últimos diez meses han sido asesinados más de mil 800 personas por el crimen organizado. Por su parte, el especialista Carlos O Franco Díaz señala que el planteamiento de crear un “mando único” en cada una de las 31 entidades, como cualquier medida, presenta ventajas y desventajas, pero advierte que las ponderaciones de puntos positivos y negativos se mantiene en el sector público enmascarando el factor político. Explica que el argumento para justificar el “mando único” es el hecho de que como hay más de dos mil municipios con policía, la coordinación de igual número de mandos es una condición casi imposible, por lo que García Luna expone que en términos de combatir la corrupción es más fácil cuidar un mando que responda a esa responsabilidad por estado, que tener 2 mil 22 donde se diluye el seguimiento y vigilancia de estos mandos. "La declaración del secretario (García Luna) parece que quiere más resolver un problema de logística que
un problema ciudadano. Me queda claro que en algunos casos y en algunas entidades hay municipios que brindan protección completa y las autoridades están al servicio del narcotráfico, pero esos municipios los deben conocer perfectamente los servicios de inteligencia tanto de las fuerzas armadas como de la policía y Gobernación", dice. El analista señala que el combate a la corrupción no se solucionará con un mando de policía en cada estado, pues es una condición de educación y formación de valores entre ciudadanos y autoridades. "Es un problema al que se podrá dar solución de manera generacional, no se dará con un cambio en una de las estructuras administrativas o con cambio de nombres, como ha ocurrido", sentencia. Por su parte, del despacho de Proyectos Estratégicos, especializado en asesoría en seguridad nacional y pública, resalta que la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo de establecer un “mando único” en cada entidad destruye la célula básica del país que es el municipio, ignora la historia federalista de la nación y es incompleta porque no incluye soportes técnicos e indicadores para poder evaluar si realmente con estos se dará una solución al problema de inseguridad y violencia provocada por el crimen organizado. Advierten que el artículo 115 constitucional, en su fracción III, permite establecer los mandos únicos policiacos en las regiones que se considere viables, pero vía la coordinación, no la subordinación de los municipios. "No hay por qué tocar la Constitución ni alterar el orden federalista, pues bastará con resolver los problemas presupuestales en los municipios a los que siempre se ha tenido en el abandono", apuntan los especialistas de Proyectos Estratégicos.
Josué Cirino Valdés Huezo, diputado del PRI. Finalmente, consideran prematuro proponer la desaparición de la policía municipal cuando ni siquiera ha concluido el periodo de transición para valorar las reformas constitucionales que entraron en vigor en 2009, las cuales prevén la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública.
8 LA POLITICA
unomásuno
Amaga crisis social por “atorón” económico: PRI Exhorta Rojas Gutiérrez a un debate nacional que garantice crecimiento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
ara el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados el “tiempo se acabó” , por lo que urge diseñar, discutir y adoptar una política de crecimiento económico sostenido y sustentable, si el país quiere verse envuelto en graves problemas sociales. Ante la incertidumbre que prevalece en la economía de la nación y el menguado bolsillo de millones de mexicanos, el coordinador priísta en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, exhortó a un diálogo abierto para “desatorar el desarrollo del país”, con la participación de fuerzas políticas, organizaciones sociales e instituciones académicas “en busca de soluciones que eviten complicaciones sociales más costosas para la nación”. Rojas Gutiérrez señaló que la economía no ha recuperado los niveles, ni siquiera los de finales de 2008; los datos gubernamentales señalan que en sólo dos años, seis millones de personas se han sumado a la pobreza; el desempleo, sobre todo de jóvenes es creciente, y muchos han sido cooptados por el crimen organizado, y la desigualdad y falta de oportunidades se han vuelto angustiantes y constituyen una amenaza para el tejido social. México ha sido reconocido como el país que con mayor rigor adoptó los postulados de la globalización y si bien ha habido algunos resultados, el problema está en la economía real: se hizo la apertura comercial, pero no se complementó luego, como estaba previsto, con el fortalecimiento del sector agropecuario, con el
Francisco Rojas Gutiérrez. financiamiento adecuado, y tampoco se generaron los empleos esperados; a lo anterior se le agrega que la lucha contra el crimen organizado durará mucho, sin que se vean resultados a corto plazo ni se cambien las estrategias. “No podemos esperar demasiado para que empiecen a revertirse estas tendencias, pues no hay razones para refundar al país cada sexenio y menos para pedir resignación mientras termina una gestión de gobierno”, sostuvo el líder cameral. Francisco Rojas aseguró que es hora del diálogo e incluso del debate abierto entre fuerzas políticas, organizaciones sociales e instituciones académicas, en busca de soluciones que, si no pueden dar frutos a corto plazo, deben emprenderse de inmediato, al menos, para evitar complicaciones más costosas para la nación.
El gobierno ha enumerado decálogos que no se han transformado en resultados tangibles para la sociedad, sin mediar explicación sobre los avances u obstáculos, cada propuesta se ha sobrepuesto a la anterior sin que, hasta ahora, se noten sus efectos. “Faltan políticas de Estado para construir infraestructura, preservar las cuencas hidrológicas, dar oportunidades de educación a los jóvenes, combatir y prevenir el crimen organizado y fortalecer la cohesión social a partir del combate efectivo a la desigualdad, empezando por las localidades de alta marginación”, aseguró el líder priísta en San Lázaro. Contra lo que pudiera suponerse, dijo, esas propuestas no se han reflejado claramente en las iniciativas económicas enviadas al Legislativo. Mientras, los problemas nacionales se complican y las prácticas políticas se llevan a nivel de reyerta que, con el nerviosismo y ciertos dejos de autoritarismo, hacen que se confunda a las oposiciones con enemigos que deben ser aniquilados. “De ahí que los legisladores del PRI pondremos nuestra parte para arribar a éstas y otras grandes decisiones. Pero es necesario revalorar la política, reconstruirla como debate entre ciudadanos libres, no como discordia y descalificación; reconocer que las sociedades son naturalmente diversas, que en la democracia emergen las diferencias y que éstas no obstruyen el diálogo ni los acuerdos, son su primer requisito”.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Venta de Serpaprosa, ilegal: diputados La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados investigará la venta de la empresa de traslado de valores Servicio Pan Americano de Protección, S. A., (Serpaprosa) ya que se están violando diversas leyes mexicanas al ceder el control a inversionistas extranjeros, lo cual pone en riesgo la seguridad nacional. El secretario de la Comisión de Economía, Ramón Jiménez López, expuso que la venta de la empresa violenta la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, la Ley Federal de Seguridad Privada, la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, la Ley de Inversión Extranjera y sobre todo, el Tratado de Libre Comercio. El legislador anunció que los miembros de la comisión evalúan un punto de acuerdo para poner a votación del pleno camaral a fin de evitar se consuma la venta de una empresa (Serpaprosa) que viola las leyes. Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores, encendieron los focos rojos respecto a empresas como la transnacionales “Prosegur” de capital español y la estadounidense “Brinks”, cuyo modus operandi es adquirir empresas mexicanas para expander su mercado, sin realizar los permisos respectivos y en plena violación a las legislación que prohíbe a extranjeros operar en el traslado de valores y en el manejo de armas masivas. En este sentido, Arturo Rivera Magaña, director de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, deberá supervisar y evitar que se consuma esta venta ilegal, tal y como los diputados la han calificado. A raíz de la intervención camaral, se ha apoderado la incertidumbre entre los inversionistas de “Brink´s”, al igual que entre los banqueros, al grado que en la junta definitiva para la firma del contrato de compra venta, varios de ellos no asistieron, toda vez que sus consejeros jurídicos les han recomendado no caer en la ilegalidad, según quedó demostrado el pasado 26 de octubre pasado en el despacho “Mijares, Angoitia, Cortez y Fuentes”. El conflicto se profundizó aún más, en el momento que Scotianbank argumentó no encontrar las acciones para poder cerrar la operación de compra-venta. En este mismo sentido Santander y Bancomer, con más del 35 por ciento de las acciones, ha hecho notar su desacuerdo en la transacción en puerta, queda claro que imperó la cordura y no van a arriesgar sus firmas por una operación menor. Diputados y senadores han puesto el dedo en la llaga, por el riesgo que representa que una empresa extranjera se apodere del 35 por ciento del circulante y posea más de ocho mil armas de fuego. Además, las fricciones entre el presidente de Serpaprosa, Guillermo Núñez y el argentino Gabriel Allen, representante de “Brink´s” se han agudizado, según se desprende de las últimas reuniones. Mas de diez diputados y senadores de las comisiones de Justicia, Seguridad Pública y Economía se han pronunciado y han calificado de ilegal la presente operación. Por su parte, el diputado Jiménez López dijo que el artículo 16 de la Ley Federal de Seguridad Privada, en su artículo 16, dice que para prestar servicios de seguridad en dos o más estados, se requiere autorización y para ello el prestador de servicio deberá ser persona física o moral de nacionalidad mexicana y cumplir diversos requisitos. Asimismo la autorización que se otorgue será personal e intransferible, por lo que la venta de panamericana no implica la venta de esos permisos en materia de operación y manejo de armas. “Ya hay un vicio de origen, porque el 20 por ciento de Serpaprosa ya lo tiene la empresa “Brink’s” de capital extranjero, lo cual de forma indirecta ya está violando las leyes nacionales”, dijo el diputado Jiménez López.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
MUNDO 9
La llamada Propuesta 19 que establece la legalización del enervante, quedó desechada por un rotundo 57% de votos en contra.
No a legalización de marihuana en California Contemplaba permitir a los mayores de 21 años poseer hasta 28.35 gramos de la droga
E
l gobierno mexicano puede estar tranquilo, pues la llamada Propuesta 19 que establece la legalización de la marihuana con fines curativos, fue rechazada por 57 por ciento de votos en contra y 43 por ciento de sufragios a favor, tras el recuento del 12 por ciento de las votaciones. Desarrolladas las votaciones al res-
pecto al mismo tiempo que las elecciones legislativas y para gobernador, al igual que una serie de referéndums en Estados Unidos, la legalización global que contemplaba permitir a los mayores de 21 años poseer hasta 28.35 gramos de la droga, fue rechazada. Cabe señalar que el cultivo y la venta de cannabis con fines medicinales es legal en California desde 1996 y
a pesxar de ser derrotados, los impulsores de la iniciativa dijeron que se dio un paso adelante con la campaña que despertó un debate nacional y en el extranjero. La polémica llegó a México, desde donde el gobierno que encabeza Felipe Calderón, manifestó su abierto rechazo a la legalización en estados Unidos, aunque otros como el ex presidente
Vicente Fox, apoyaron la iniciativa. Los californianos rechazaron por un ajustado margen la legalización del cultivo y consumo de la marihuana, lo que refleja una tendencia que afecta a todo EU, pues de acuerdo a la consultora Gallup un 46 por ciento de los votantes del país está a favor de legalizar la cannabis. Como dato curioso durante la campaña para la legalización, los defensores se gastaron más de 3 millones de dólares en campañas publicitarias; mientras que quienes apoyaban la negativa recaudaron 315 mil dólares en donaciones privadas, a parte de otros 250 mil donados por la Cámara de Comercio de California para anuncios radiofónicos. Cabe mencionar que la Propuesta 19 proponía que cada ciudadano mayor de 21 años hubiera podido cultivar dos metros cuadrados de marihuana y poseer hasta 28 gramos para uso personal y se podría haber consumido en propiedad privada siempre y cuando no hubiera habido niños presentes. También hubiera permitido a las ciudades y condados de California regular el cultivo y la venta de esa sustancia, con la subsiguiente imposición de impuestos y generación de ingresos para el Estado. Sus defensores afirmaban que hubiera sido la mejor estrategia para combatir a los narcotraficantes y para crear una novedosa forma de negocio y recaudación de impuestos. Los votantes también derrotaron la proposición 23, que eliminaba las sanciones a las empresas petroleras por las políticas de aire limpio.
10 ELECCIONES EU
unomásuno
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Pierden demócratas 4 estados Se repite la tendencia de victorias en gubernaturas para los conservadores
L
as elecciones para gobernadores en Estados Unidos fueron malas para los demócratas, pues la tendencia que hubo en las contiendas de los representantes se repitió en los estados. Los republicanos les arrebataron los gobiernos de Michigan, Tenesí, Kansas y Oklahoma. Sin embargo, el Partido Demócrata logró una victoria clave en California, el estado más poblado del país y uno de los más ricos. Los votantes estadunidenses escogieron ayer gobernadores en más de dos terceras partes del país, en una jornada electoral con más gubernaturas disputadas en la historia. Un total de 37 gobernaciones estuvieron en juego. ¿Por qué tantas? Se debió a una combinación casual de la rotación habitual, comicios para mandatos inconclusos y algunos estados que han modificado la duración de sus ciclos electorales. La republicana Susana Martínez logró la gubernatura de Nuevo México, convirtiéndose así en la primera hispana en alcanzar el máximo cargo político en una entidad estadunidense. La abogada de 50 años contaba con 59 por ciento de los votos, frente a la candidata demócrata Diane Denish, que registraba 41 por ciento, con el 33 por ciento de las urnas contabilizadas; sustituirá al demócrata Bill Richardson, que gobernó durante los dos últimos periodos. Otro resultado que llama la atención fue la derrota republicana en California. El demócrata Jerry Brown ganó las elecciones, por lo que reemplazará a Arnold Scwarzenegger, de acuerdo con proyecciones de medios de comunicación estadunidenses. Brown alcanzó el 49 por ciento de las votaciones, frente a su opositora republicana Meg Whitman, quien es una millonaria directiva de la página electrónica de subastas, eBay, que
logró el 46 por ciento de los sufragios. Se calcula que la candidata gastó unos 140 millones de dólares de su fortuna para alcanzar la gubernatura del estado con más recursos de la Unión Americana. Por su parte, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, gano fácilmente la elección para desempeñar su primer periodo completo en el cargo, sustentada en su fuerte apoyo a la controversial ley de inmigración SB 1070. Brewer fue declarada triunfadora de la elección al registrar el 56 por ciento de los votos, contra el 41 por ciento de su contrincante demócrata, Terry Goddard, tras haberse contabilizado el 54 por ciento del total de las casillas electorales. La victoria de Brewer la noche del martes sobre el procurador estatal Goddard constituye un impresionante regreso político para una candidata que apenas en marzo pasado carecía de posibilidades de ser electa en primarias de su propio partido. Pero la mayoría de las noticias eran malas para los demócratas, pues la tendencia que hubo en las contiendas de los representantes se repitió en los estados, a pesar de ello alcanzaron triunfos en Nueva York, donde Andrew Cuomo venció al republicano Carl Paladino para ocupar el mismo puesto que su padre, Mario, tuvo hace 20 años; los gobernadores demócratas de Nueva Hampshire y Arkansas superaron a los republicanos; el gobernador de Maryland, Martin O’Malley, superó la dura contienda ante su predecesor, el republicano Robert Ehrlich. El gobernador de Nueva Hampshire, John Lynch, y el gobernador de Arkansas, Mike Beebe, también se reeligieron. Por su parte, los conservadores obtuvieron triunfos en Michigan con el empresario republicano Rick Snyder, que se comprometió a mejorar la devastada economía, derrotó al demó-
Andrew Cuomo venció al republicano Carl Paladino.
Susana Martínez, Rick Snyder y Jerry Brown ganaron sus respectivas contiendas en la Unión Americana. crata Virg Bernero. La actual gobernadora demócrata Jennifer Granholm no se molestó en intentar reelegirse. En Oklahoma, la representante federal republicana Mary Fallin se convirtió en la primera gobernadora del estado al derrotar al vicegobernador demócrata Brad Henry; en Tenesí, el republicano Bill Haslam venció al demócrata Mike McWherter. El gobernador demócrata Phil Bredesen no podía reelegirse por las normas estatales. En Kansas el senador conservador republicano Sam Brownback venció al senador demócrata Tom Holland. La demócrata Kathleen Sibelius dejó vacante el gobierno estatal al unirse al gabinete del presidente Barack Obama y fue reemplazada por el gobernador interino Mark Parkinson, pero no intentó postularse para un periodo completo; el gobernador republicano de Texas, Rick Perry, que ya ha tenido el puesto por 10 años, derrotó al demó-
crata Bill White, ex alcalde de Houston. El vicegobernador republicano de Dakota del Sur, Dennis Daugaard, derrotó al demócrata Scott Heidepriem. Alabama también se mantuvo en manos de los republicanos con el triunfo de Robert Bentley; en Nebraska, el republicano Dave Heineman se reeligió fácilmente ante el candidato demócrata Mike Meister. Históricamente, el partido ocupante de la Casa Blanca ha perdido alrededor de cinco gobernaciones en las elecciones de medio periodo presidencial después de que un nuevo mandatario jura en el cargo. Analistas de ambos partidos esperan que las derrotas demócratas sean mayores este año. En 24 estados los gobernadores no buscaron reelegirse, algunos porque la ley lo prohíbe y otros se abstuvieron previendo una aplastante derrota, como castigo del electorado ante el sombrío panorama económico.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
MUNDO 11
Elecciones legislativas en EU, duro revés para Obama Republicanos toman el control de la Cámara baja y los demócratas retienen el Senado
D
e acuerdo a las primeras proyecciones, los republicanos alcanzaron el control de la Cámara de Representantes, que renueva la totalidad de sus 435 escaños, y recuperan un terreno sustancial en el Senado, aunque no la mayoría, en la renovación de 37 de sus 100 lugares. Los sondeos con los que se cuentan hasta el momento, anticipaban que los republicanos alcanzarían los 50 escaños, más de los necesarios para controlar la Cámara de Representantes, al retener casi todos los que ya tenían y quitarles a los demócratas algunos distritos que tenían desde 2008. La Cámara baja llevaba en manos de los demócratas desde las elecciones legislativas de 2006, cuando recuperaron el control tras 12 años de mandato republicano y lo mantuvieron en 2008. Por el lado del Senado, las victorias demócratas en Virginia Occidental, Delaware y Conecticut, unidas a las ventajas que se observaban en Pensylvania e Illinois impedirá que los republicanos consigan la mayoría. Las proyecciones estiman que los conservadores se hagan de 237 escaños y los demócratas se queden con 198, con un margen de error de 13 escaños. En el senado los resultados para los republicanos no parecen tan alentadores, ya que los demócratas, al menos hasta el momento, mantienen bastante bien sus escaños senatoriales. Una vez confirmados estos resultados, el presidente estadounidense, Barack Obama, y su Partido Demócrata se enfrentan a un probable voto de castigo en unas elecciones legislativas que todos los sondeos dan favorables
El senador republicano por Florida, Marco Rubio, celebra la victoria de su partido en las elecciones legislativas en Coral Gables, Florida (EU). a la oposición republicana, lo que se considera ya un duro revés a dos años en el poder. Estos resultados comprometerían seriamente el proyecto de cambio que impulsa Obama desde su llegada al poder, incluso los republicanos advierten que quieren darle la vuelta al programa demócrata hasta convertirlo en irreconocible, lo que generará incertidumbre política a una situación económica ya de por si complicada. Lo más preocupante en el horizonte político estadounidense es la amenaza de un bloqueo institucional, ante una oposición republicana crecida por el apoyo del movimiento populista y ultraconservador Tea Party (Partido del Té). Los republicanos han prometido
que si cuentan con los votos suficientes, revocarán la vasta reforma de la salud, un triunfo personal de Obama en el Congreso, y recortarán fuertemente el presupuesto para acotar el déficit público, el peor en décadas. Entre los escaños que han cambiado de manos está el del legislador de Virginia Tom Perriello, que perdió su reelección frente al republicano Robert Hurt, pese al fuerte apoyo que ha recibido del presidente Barack Obama. Uno de los primeros resultados de la ventaja republicana es la salida inminente de la actual presidenta de la Cámara Nancy Pelosi, quien esta misma noche aseguró sentirse optimista sobre los resultados. Se prevé que el actual líder de los republicanos
Rand Paul, Christine O´Donnell y John McCain celebran sus triunfos en las elecciones legislativas.
en la Cámara baja, John Boehner, la reemplace en el puesto. La participación en las elecciones legislativas parece muy elevada, indicaron funcionarios de varios estados. Una alta participación podría ser una buena señal para los demócratas del presidente Barack Obama. En los suburbios de Chicago, feudo de Obama, Minnesota (norte), Wisconsin (norte), Kentucky (centroeste), Carolina del Norte (sureste), Nueva York, Missouri (centro) y Virginia (este) constataron una elevada participáción. Por el contrario, la participación parecía “moderada” pero “estable” en Ohio (norte), según Kevin Kidder, un portavoz del estado. Y en Maryland (este) la participación podría ser inferior a su promedio histórico de 57%, según Linda Lamone, una alta funcionaria del organismo electoral de ese estado. La participación en las legislativas es por lo general inferior a la de las presidenciales. Fue de 47,8% en las elecciones de mitad de mandato en 2006 y de 63,6% para la presidencial de 2008. Esa intensidad en la campaña podría llevar a una participación récord para unas elecciones legislativas, que habitualmente no supera el 40% de los votantes inscritos. La polémica electoral también viene servida con los referéndums, como la denominada propuesta 19 en California para legalizar la marihuana, que despertó fuertes críticas de México y Colombia. En otros resultados, se adelantó que McCain fue reelect senador por Arizona. Renuevan gobernadores 39 estados La republicana Susana Martínez logró la gubernatura de Nuevo México, convirtiéndose así en la primera hispana en alcanzar el máximo cargo político en una entidad estadounidense. La abogada de 50 años, contaba con 59 por ciento de los votos, frente a la candidata demócrata Diane Denish, que registraba 41 por ciento, con el 33 por ciento de las urnas contabilizadas, sustituirá al demócrata Bill Richardson, que gobernó durante los dos últimos periodos. Otro resultado sorpresivo, fue la derrota republicana en California. El demócrata Jerry Brown ganó las elecciones por lo que reemplazará a Arnold Scwarzenegger, de acuerdo a proyecciones de los medios de comunicación estadunidenses. Brown alcanzó el 49 por ciento de las votaciones, frente a su opositora republicana, Meg Whitman, quien es una millonaria directiva de la página electrónica de subastas, eBay, que logró el 46 por ciento de los sufragios. Se calcula que la candidata gastó unos 140 millones de dólares de su fortuna para alcanzar la gubernatura.
12 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Pierden demócratas Congreso en EU Renovarán totalmente Cámara de Representantes en la Unión Americana
L
a jornada electoral de ayer en Estados Unidos fue tensa, larga, agria, difícil y llena de incertidumbre, que se prolongó por muchas horas de angustia. Los norteamericanos, por millones, votaron para renovar totalmente la Cámara de Representantes y parte del Senado y escoger a 37 nuevos gobernadores, así como otros puestos estatales y locales. Entrada la noche no había resultados definitivos, aunque los expertos auguraron que en esta ocasión los comicios favorecieron a la derecha. En Hawai y Alaska la jornada electoral se cerró a las 4 de la mañana de hoy, en el resto de la nación norteamericana se cumplió durante el curso del día de ayer. Se dice que estas elecciones tuvieron un costo que osciló entre los 4 mil millones de dólares. La votación en la Unión Americana transcurrió sin incidentes de gravedad, fue el comentario general hecho ayer durante el programa unomásuno TvRadio que encabezó el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, y el subdirector de este diario, Víctor Rojas, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. La intensa campaña de movilización de demócratas y repúblicanos atrajo a por lo menos 90 millones, de los 218 millones con derecho a voto, o sea un promedio récord del 41 por ciento. En la jornada se informó que otros 14 millones de estadunidenses entregaron su voto por adelantado, entre ellos el
propio presidente Barack Obama, quien sufragó por correo y ayer señaló que los resultados de las elecciones "tendrán un impacto en las décadas venideras". Además, Obama pidió a un desanimado electorado que no diera la espalda a su agenda de cambio, pero las encuestas dicen que el Partido Demócrata no saldrá bien parado. Por otra parte, además de elegir legisladores, gobernadores y otros cargos, los norteamericanos fueron consultados en las urnas sobre la legalización de la mariguana para fines recreativos en California, donde es legal su uso medicinal. Por adelantado se dijo que los republicanos tendrán el control de la Cámara de Representantes, también la mayoría de los puestos de gobernadores estatales y que avanzarán en el Senado pero no obtendrán la victoria. El blog FiveThirtyEight, que predijo correctamente los resultados en todos los estados del país durante las presidenciales de 2008, prevé que los republicanos se hagan de 48 de 100 escaños en el Senado, con 233 de los 435 puestos en la Cámara de Representantes y 30 de los 50 puestos para gobernadores. La última encuesta mostraba que el 62 por ciento de los que prevén respaldar a republicanos describen su voto como decisión temporal, mientras que otro 28 por ciento asegura estar haciendo un cambio de alianzas políticas a largo plazo. CRITICAN LA MALA POLITICA DE OBAMA
La previsible pérdida del control del Congreso por parte de los demócratas, que permitió a Obama aprobar una ambiciosa reforma de salud e insuflar miles de millones de dólares para revivir la economía, promete complicar la agenda del Presidente. Como anticipada venganza, los republicanos advirtieron que si consiguen rotundo triunfo en las jornadas, tratarán de anular la reforma de salud y el avance en otros temas conflictivos, como la reforma migratoria y la aprobación de una amplia ley energética. La gran sorpresa de estas elecciones ha sido el movimiento popular "Tea Party" que canalizó el descontento del segmento más conservador de la población con una economía en crisis y el desorbitado gasto del gobierno. FALLECE MENOR AL CAERLE UNA CRUZ En otra información, ayer durante la celebración del Día de Muertos, el reporte fue que en todos los panteones todo resultó tranquilo, a excepcion de que en el campo santo de Tlalpan un pequeño de cinco años de edad perdió la vida al caerle en la cabeza una pesada cruz. El fatal accidente fue presenciado por sus padres, José Quintín y María Elena Beltrán. El niño Emiliano Soriano Rivera jugaba cerca de la tumba de su abuelo cuando sucedió el lamentable hecho. GANA MEXICO BATALLA EN CONTRA DE MIGRACION Una de las notas más sobresalientes
en el noticiero unomásuno Tv-Radio fue la que dio a conocer el subdirector Víctor Rojas, la cual se refirió al trabajo que viene realizado el Instituto Nacional de Migración (INM). En las últimas semanas se han deportado a por lo menos 506 extranjeros detenidos en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Quintana Roo. Pero los comentaristas resaltaron la labor humanitaria de las autoridades en la materia; los que otorgan alimentos a todos los extranjeros indocumentados que son detenidos, caso muy diferente al que se registra en Estados Unidos, donde las autoridades maltratan a esta gente y luego la envían a su país de origen. CENTRALISMO E INGOBERNABILIDAD CON “MANDO POLICIAL UNICO” Por otra parte, en la mesa de diálogo, que informó que diputados, senadores de diversos partidos -incluidos los del PAN- y connotados estudiosos de la seguridad pública advierten que la propuesta de “mando policial único” tiene más desventajas que ventajas. Dejará sin poder real a los municipios, empoderará a los gobernadores, a cuyo mando quedará una fuerza considerable con alto riesgo de ser utilizada como presión política, advierten. De salir adelante esta propuesta no sólo se vulnerará al municipio que no podrá hacer uso legítimo de la fuerza para cumplir con sus funciones, pues no podrán ofrecer a sus gobernados condiciones de orden y seguridad, amén de que serán los gobernadores quienes concentrarán el mando de la policía en cada una de las entidades federativas. "El mando único policial empoderará a los gobernadores, al poner bajo su mando a una fuerza que podría ser utilizada para móviles políticos", alerta el senador del PAN por el estado de Chihuahua, Ramón Galindo Noriega.
Mesa de análisis del programa “unomásuno Tv-Radio” por Red Mundial.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
13
MIERCOLES 3
unomásuno / Enrique Luna
14 NOTIVIAL
DE
Panteones del DF y V
En la mayoría de ellos hubo ab
Vecinos de campos santos cobraron por limpiar tumbas ENRIQUE LUNA REPORTERO
En un recorrido por el panteón del tradicional pueblo de Xoco, en el sur de la ciudad, vecinos cercanos al campo santo cobran 20 pesos por lavar lápidas, arreglar tumbas y plantar flores, en su mayoría, los contingentes se componen de niños que en sólo tres días que dura el culto a los muertos ganan alrededor de mil 500 pesos. Uno de ellos, de nombre Iván, dice que a pesar de que viva a unas cuantas calles del cementerio, se debe levantar temprano, porque en estos días, a las seis de la mañana, los visitantes comienzan a llegar en compañía de sus familiares y muchos de ellos no tienen tiempo para adornar y lavar las tumbas. El panteón de Xoco, a pesar de ser pequeño en extensión, está considerado uno de los panteones tradicionales de la capital, debido a que se encuentra ubicado entre los límites delegacionales de Coyoacán y Benito Juárez. El cementerio fue visitado ayer por más de cinco mil personas, quienes con flores de cempasúchil, comida y pedazos de madera de copal convivían y festejaban con sus difuntos, a pesar de que muchos de ellos llevan más de un siglo enterrados en el lugar. También sacerdotes de la localidad dieron misa entre lápidas y personas quienes escuchaban atentamente las oraciones, en las cuales pedían paz eterna para los difuntos y la redención de los que han obrado mal y, por supuesto, la vida eterna para los que ya no están. Alrededor de una decena de elementos policíacos vigilaban los alrededores del campo santo, evitando la posibilidad de accidentes, debido a que dos avenidas de alta velocidad rodean el lugar y por supuesto la imprudencia de los automovilistas, que a pesar del gran cúmulo de peatones, no respetaban las indicaciones de los agentes de tránsito. A pesar de los eventos simultáneos en toda la capital que sucedieron ayer en la celebración del Día de Muertos, la capital se mantuvo tranquila, sin dificultades viales, excepto en los lugares de celebración por la gran afluencia de visitantes.
NOVIEM
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
n su último día de visita, los difuntos de todos los panteones, tanto del Distrito Federal como del Valle de México tuvieron gran afluencia de visitantes de todos los estados de la República, la cual superó un millón de personas. Las visitantes acudieron en conmemoración al Día de Muertos con sus familiares a los panteones, donde con escobas y cubetas llenas de agua limpiaron las criptas de sus difuntos. En el Valle de México, los panteones San Cristóbal y Jardín del Recuerdo, ubicados en Avenida Central, colon i a
Sagitario 10, Ecatepec de Morelos y Rinconada de Aragón, cerca del Metro Ciudad Azteca, respectivamente, tuvieron grandes aglomeraciones de personas, complicando entradas y salidas. Por otro lado, los comerciantes también fueron otro factor para que los visitantes tuvieran dificultades al ingresar a los sepulcros; además, los precios tanto de comida como flores y servicio de limpieza fueron bastante exagerados al sobrepasar 100 pesos por ramo de flores. Asimismo, en la capital, los panteones Municipal, Camposanto La Puerta del Cielo, La Piedad, Jardín, Panteón Francés, Valle de los Ángeles y el Panteón Renacimiento, entre otros, tuvieron alrededor de un millón de visitantes entre los días 1 y 2 de noviembre.
La música de mariachis y bandas norteñas no faltaron, contratadas por algunas familias, donde al menos tres melodías fueron escuchadas, las cuales costaban unos 90 pesos cada una. Sin embargo, los niños invadieron las criptas de todos los panteones y aprovecharon sus disfraces en alusión al Día de Muertos para estar en medio de sus difuntos familiares. En el panteón Civil de Dolores, en la Rotonda de los Hombres Ilustres, donde descansan intelectuales, políticos, escritores, pintores, militares, educadores, científicos, periodistas, músicos y poetas como José María Mata, Rosario Catellanos, Julián Carrillo, Jaime Torres Bodet,
David Gabin Anton mucho person mauso Ahí los día de eve a los días, varios de m altern más, h tro, da sos de Ern Gallard unomá soleo q el Siqu un hom te par desarr murali El con rep estos d un me que mu cayera una tu pañado a visit abuelo Noviem cruce d Marcos
NOVIEMBRE
DE
NOTIVIAL 15
2010
Valle de México, llenos
o abusos por vendedores de flores David Alfaro Siqueiros, Gabino Barreda y Antonio Caso, entre muchos, a todas horas personas observaban los mausoleos. Ahí se llevaron a cabo los días 1 y 2 una serie de eventos para celebrar a los muertos en sus días, donde estuvieron varios grupos musicales de música folclórica, alternativa y pop; además, hubo obras de teatro, danzantes y concursos de ofrendas. Ernesto Artega Gallardo comentó para unomásuno, que el mausoleo que más le gustó fue el Siqueiros, ya que “fue un hombre muy importante para México, porque desarrolló la pintura muralista en México”. El saldo, de acuerdo con reportes policíacos en estos días festivos, fue de un menor de cinco años que murió, luego de que le cayera encima la cruz de una tumba, ya que acompañado de sus padres fue a visitar la cripta de su abuelo al panteón 20 de Noviembre, ubicado en el cruce de las calles de San Marcos y Congreso.
Tumbas abandonadas; no todos los muertos fueron visitados SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
Miles de personas acudieron a los panteones para visitar a sus seres queridos que se adelantaron en el viaje sin retorno.
unomásuno / Sergio Flores
unomásuno / Fotos de Victor de la Cruz
En el día en que se celebra a los muertos, los panteones muestran mayor contraste en sus tumbas: mientras que unas quedan limpias y llenas de flores por la visita de sus seres queridos, hay otras que se encuentran en estado de descomposición y en completo abandono. Y este contraste no respeta niveles económicos, pues al recorrer uno de los cementerios privados en el que yacen los restos de importantes empresarios y artistas, pudimos observar que hay tumbas que corren el riesgo de vencerse en cualquier momento, existe la presencia de basura dentro de sus macetas, las lápidas tienen un epitafio poco visible o con palabras incompletas y en algunos casos oxidadas. Algunas de las suntuosas tumbas familiares, también llamadas de grupo, tienen rotos los cristales de sus ventanas, las puertas están abolladas y con óxido en sus bisagras, su apariencia es la de un lugar saqueado y el abandono se refleja con la presencia de telarañas en las esquinas de sus techos. Para la señora Georgina Anaya, visitante del lugar que le llevó flores a su difunto, es necesario hacer el bien cuando uno tiene la gracia de vivir, pues todas las cosas se pagan, y el riesgo por quedar en el olvido se acentúa cuando haces daño a los que te rodean.
En el olvido total.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Denuncian trampas de edificio en construcción Demandan a la delegación Miguel Hidalgo clausura definitiva de la obra
L
a Asociación Salvo Lomas Chapultepec denunció diversas “trampas” en la construcción de un edificio de lujosos departamentos en la calle Sierra Vertientes. Ante ello, la semana pasada la delegación Miguel Hidalgo procedió a imponer sellos de suspensión, pero eso no es suficiente, consideró Archibaldo Hope, presidente de la asociación vecinal. Informó que el predio de Sierra Vertientes 225 está en la esquina poniente con Cofre de Perote y Sierra Vertientes 215; sin embargo, los inversionistas han tramitado todos los permisos con el domicilio de Sierra Vertientes 215-bis que no existe. “Ninguno de los dos predios individualmente ni fusionados tienen constancia de alineamiento y numero oficial. El predio siguiente sobre Vertientes está cruzando la esquina de Cofre de Perote y tiene número oficial 315. Archibaldo Hope indicó los trámites de fusión de los dos predios de Sierra Vertientes se tramitaron con el domicilio Cofre de Perote 271-Bis que tampoco exis-
Autoridades delegacionales entraron en acción. te en el Registro Público de la Propiedad, en la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda ni en la delegación Miguel Hidalgo. Cabe mencionar que sobre Cofre de Perote, el Plan Parcial de Desarrollo de Lomas de Chapultepec permite el uso de suelo para habitación plurifamiliar con una altura máxima desde el nivel de banqueta de 24 metros y dejando un área libre de construcción de 35 por ciento de la superficie del lote. El edificio tiene 43.5 metros de altura, que representa un 81 por ciento más que la permitida. La superficie construida abarca el 100 por ciento del predio por lo que no deja 35 por ciento de área libre sin construcción como lo marca la norma, manifestó Hope. “La relación de irregularidades adicionales sobre temas distintos al uso de suelo y fusión de predios no autorizada y no alineamiento ni número oficial, es toda una enciclopedia de la ilegalidad, marrullería y corrupción por acción y por omisión y abarca tres administraciones delegacionales”, acusó el presidente de Salvo Lomas. Hope estimó que los desarrolladores tienen la posesión ilegal del predio, pero no la propiedad legitima y los vecinos darán la pelea para evitar continúen construyendo un “monumento a la ilegalidad”.
¡BOLA DE RATAS!, pachonas, cínicas mentirosas y trincadoras, la neta que parece mentira que exista tanta gente que se deje cuentear y caiga en el fraude de tantas marcas chafas de productos balines que son promovidos en la telera con fines de la llamada mamona mercadotecnia, atiborrando en las mentes débiles de miles de giles que se tragan los cuentos y aflojan la lana con las promesas de que les harán milagros en la salud. TENEMOS por ejemplo a los monos embaucadores de la “empresa” Marcas de “Renombre” (¿Pos cuál?) ya que con esa razón social se tapiñan y son súper desconocidos, que tienen la cueva de ratas (digo oficinas) en Santa Cecilia número 2-B en el municipio de Tlanepantla, Estado de México. DESDE donde cuentean al los majes que les creen por ejemplo en la venta muy cariñosa (súper cara) de unos tenis dizque “milagrosos” que les moldear la figura, prevenirles las várices, tonificarles los músculos, aplanarles el abdomen, ponerles el busto firme, mejorarles la circulación combatirles la celulitis, levantarles las nalgas, corregirles la postura rebajarles dos kilos por semana y otras preciosidades, pero los mentados tenis son re´feos y más bien parecen para “Frankenstein” con una suela curva y deforme. CON ESOS chorizos encampanan a las monas y monos que en caldo hacen su pedido y les cobran una luca doscientos cuarenta y nueve pesos, pero gacha la garnacha porque nada de lo que prometen es cierto y nadie baja de peso y para acabarla de fregar si los famosos tenis chafas no son del número de la persona o tienen cualquier defecto de fabricación, cuando llaman para reclamar lo que antes fue toda amabilidad y miel se convierte en despotismo y malas contestaciones y les dicen que “ sí quieren se esperen” o le hagan “como quieran”. CUANDO EL incauto les pregunta en cuánto tiempo les hacen su cambio o les retachan su lana les contestan “muy molestos” que será cuestión de un mes o más, para después rematarlos agregando que los clientes tienen que acudir a sus oficinas de Tlane, haciéndoles pegar un torzón entripado a los afectados que no tienen otra que acudir a la Procuraduría del Consumidor (PROFECO) como el caso de la ñora Leticia Gutiérrez Alcántara que le pido a su nieto unos tenis del número cinco y le llegaron equivocados y ha tenido que sufrir un calvario combinado con víacrucis y se aventó cuatros pos un mono mamila de a maíz de nombre Alfredo Jiménez quedó muy formal de resolverle su problema pero no ha hecho nada el muy conchudo y mentiroso pinochote. POR LO QUE DONA Lety a la que le repapalotea para el mitote acudió de volada a la del consumidor en Nezayork donde fue atendida chida y picadamente por el delegado Juan de Santiago Vázquez quien giro instrucciones a la también chida tocaya de la querellante licenciada Leticia Robles, quien se comunicó con los proveedores mencionados quienes quedaron de comunicarse con la Lety Gutiérrez pero ¡nel pastel! Hasta la fecha negros son tus ojos, por lo que se inició la denuncia en contra de los chafas comerciantes bajo el número de expediente: PFC.B.3/002959-2010por negativa a cambio o devolución o bonificación de su lana. PERO EL pelo que nunca falta en la sopa es que los monos del ayuntamiento de Minezota son corruptos y bailan con una buena lana a los multados y no ingresan a la Tesorería municipal la lanota de miles de multas que les pone la Profeco que sí las hicieran efectivas les sobraría la pachocha a la Presidencia Municipal, al chico rato le seguimos con este rollo de la bola (DE RATEROS) Email: jefegaytan1@live.com.mx
MIERCOLES 3
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Imparable violencia en el país Matan a 30 en Día de Muertos FELIPE RODEA REPORTERO
C
ontinúa imparable la violencia en el país. Ni siquiera la celebración del Día de Muertos logró contener los ánimos beligerantes del crimen organizado, que dejó al menos una treintena de decesos en diferentes partes del territorio nacional. 10 muertos en Sonora El pasado fin de semana hallaron dos cuerpos, de un hombre y una mujer, y al ampliar las investigaciones, la Policía encontró en las últimas horas los cadáveres de siete hombres, uno de ellos decapitado y una fosa clandestina, cerca del municipio de Nogales. El hallazgo ocurrió en el barrio La Mesa, en el sur de Nogales, después de que una familia detectara un fuerte olor y partes de un cadáver que sobresalían de la tierra. Según el informante, las autoridades trabajan en la identificación de las víctimas, que presentaban huellas de tortura y estaban atados de pies y manos. También en Sonora, pero en Agua Prieta, reportaron el homicidio del comandante del Grupo de Reacción Inmediata de la Policía Municipal de esa ciudad, José Martín López Contreras. Los hechos ocurrieron cuando la víctima transitaba a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe, color gris, con placas de Arizona y fue alcanzado por una pick up color blanco, en la colonia Ladrilleras II de
la mencionada ciudad, ubicada al noreste de esta capital. El parte informativo señaló que los ocupantes de la pick up le hicieron la parada a López Contreras, quien descendió de su vehículo y estuvo hablando con los agresores, que poco después le dispararon y huyeron. Tiran seis cadáveres en Tamaulipas Los cuerpos de seis personas fueron arrojados en los límites entre Tamaulipas y Veracruz, sobre la carretera federal Tampico Valles, a la altura de la comunidad El Moralillo, municipio de Pánuco, donde dos camionetas tipo pick up, presuntamente provenientes de Tamaulipas, en una rápida acción arrojaron los cadáveres y después se retirarron de la zona. Explicaron testigos que sólo alcanzaron a ver los vehículos, de donde arrojaban a los muertos y se regresaron a Tamaulipas. Los ejecutados son del sexo masculino, de entre 25 y 30 años de edad, los cuales hasta el momento no han sido identificados. Matan a extorsionadores en Juárez Un grupo de presuntos sicarios asesinó hoy a cuatro supuestos cobradores de extorsiones en un barrio de Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas. Dos hombres y dos mujeres llegaban a un sitio para cobrar extorsiones, cuando fueron interceptados por cinco camionetas desde donde comenzaron a dispararles. De acuerdo con el reporte policial, una pareja quedó muerta dentro de un vehículo, mientras que la otra terminó tendida sobre la calle. En el lugar del ataque, en la colonia Frida Kahlo, al sur de la urbe, fueron encontradas dos granadas de fragmentación, que fueron recogidas por la Policía Federal para resguardar los explosivos, expresó la fiscalía. Por otra parte, la policía informó que en el paraje desértico Ejido El Millón, en el
La guerra entre grupos antagonistas se vuelve más sanguinaria. Valle de Juárez, hallaron una fosa con tres cuerpos enterrados clandestinamente, ubicada a siete kilómetros al sur de la carretera Juárez-Porvenir, en un paraje desértico. Las víctimas corresponden a hombres de entre 25 y 30 años que estaban amordazados, con huellas de tortura y el tiro de gracia, aunque todavía no se logra su identificación. Mueren cuatro sicarios en Durango Ayer en la mañana, miembros del Ejército Mexicano y un grupo armado se enfrentaron en los límites de los municipios Poanas y Vicente Guerrero, lo que arrojó cuatro sicarios muertos. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que soldados de la Décima Zona Militar que realizaban un recorrido de vigilancia, se encontraron a su paso con un grupo armado en el puente Graceros y empezaron a intercambiar disparos. Tras el enfrentamiento, fueron decomisados cuatro vehículos: una Nissan pick-up de color blanco; otra camioneta tipo Sierra y dos tipo van, un tractor, tres armas de fuego y algunos paquetes de cocaína.
Muere sicario en Culiacán Tras haberse enfrentado varios sicarios contra la milicia en el Valle del Carrizo, limítrofe con el municipio del Fuerte, en Sinaloa, el resultado fue un hombre que falleció. Por lo menos cuatro individuos que manejaban una camioneta Expedición, con placas JEM 67-22 de Jalisco, al toparse con un convoy militar comenzaron a disparar con fusiles automáticos y pistolas. Luego de una persecución, los delincuentes bajaron de la unidad y huyeron hacia los cerros. En el interior de la camioneta se encontraron cuatro fusiles automáticos, cargadores, pistolas y varios equipos de comunicación, sin que se haya logrado identificar al hombre que perdió la vida. Liberan a secuestrado La Sedena informó, por medio de la comandancia de la Octava Zona Militar, que miembros del Ejército Mexicano liberaron a una persona presuntamente secuestrada, y decomisaron 13 armas largas, 89 cargadores, más de dos mil cartuchos, dos vehículos y arrestarona cinco personas.
MIÉRCOLES 3
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Museo británico expone El Libro de los Muertos
El manual de instrucciones funerales para los antiguos egipcios.
Presentan altar a Frida en Pekín Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la embajada de México en Pekín presentó su altar en honor a uno de los iconos más representativos del país, la pintora Frida Kahlo. La tradición, que tuvo sus orígenes en comunidades prehispánicas y que con el pasar de los años se mezcló con la fe cristiana, consiste en depositar “ofrendas” a los difuntos, quienes regresan de “visita” al mundo terrenal por este día. De este modo los altares contienen elementos preferidos por los difuntos cuando estuvieron con vida, además de bebidas y alimentos para que su “visita” sea más agradable. Es por esto que la embajada mexicana elaboró su “ofrenda” con fotografías de la artista y de las personas que más presencia tuvieron en su vida, como su esposo, el muralista Diego Rivera o el político ruso León Trotsky, amante de Kahlo. El altar también contiene una fotografía de Mao Zedong, ya que la artista, famosa también por su ideología política, tenía al pie de su cama retratos de Marx, Lenin y el ex líder comunista chino. Son también conocidas la aficiones que tuvo la pintora por las sedas del país asiático, al igual que por la filosofía oriental del Yin y el Yang, elementos que también están presentes en el altar. Portavoces de la Embajada mexicana indicaron que la mejor manera de celebrar el tradicional Día de Muertos en China es rindiendo un homenaje a la famosa pintora.
Se recordó con ofrenda a la pintora mexicana.
El Libro de los Muertos, esa ancestral colección de textos que fue como un manual de instrucciones funerales para los antiguos egipcios, cobra nueva vida ahora en una exposición en Londres. Durante siglos, esta guía de 3 mil 500 años de antigüedad ofreció una guía detallada de la jornada de esta vida a la próxima. Sigue siendo famoso, aunque poco entendido, una espeluznante colección de símbolos arcanos, monstruos con mandíbulas de cocodrilos y dioses con cabezas de chacal.
La exhaustiva muestra en el Museo Británico espera arrojar nueva luz sobre el libro, que no es un solo volumen, sino una serie de encantos e ilustraciones inscritos en rollos de papiro y diseñados para ayudar a los muertos en su peligroso viaje al otro mundo. La exposición busca, entre otras cosas, disipar la noción moderna, creada en parte por la abundancia de tumbas, momias y máscaras funerales, de que los antiguos egipcios estaban obsesionados con la muerte.
‘’Ellos no estaban obsesionados con la muerte, como dice alguna gente, estaban obsesionados con la vida’’, dijo el martes el curador de la exposición, John Taylor. ‘’La mayoría estaban muertos para los 35 años, pero tenían unas vidas privilegiadas, en muchas formas, y querían que eso continuase tras la muerte’’. La exposición, inaugurada el martes y que se extiende hasta el 5 de marzo, es la primera de tres en el Museo Británico que examinan los temas de muerte y espiritualidad a través de los siglos.
Mural de Diego Rivera establece marca de asistencia en Guatemala 64 mil 800 personas acudieron a la inédita exposición de “Gloriosa Victoria”, realizada del 2 al 31 de octubre en el Palacio Nacional de la Cultura
G
uatemala.- La exhibición del mural “Gloriosa Victoria”, del pintor mexicano Diego Rivera, estableció marca de asistencia en la primera vez que la obra se presentó en Guatemala, informó el Ministerio de Cultura y Deportes. El presidente Alvaro Colom celebró el aniversario de la Revolución de Octubre de 1944 con la exposición del mural de Diego Rivera, pese a críticas de la oposición derechista por el costo de los festejos y en especial del traslado desde Rusia de la obra. La inédita exposición del mural de Rivera se realizó del 2 al 31 de octubre en el Palacio Nacional de la Cultura, ex sede del gobierno, una imponente casona ubicada en la Plaza de la Constitución, centro de la ciudad de Guatemala. El vocero del MCD, Carlos Vásquez, dijo en rueda de prensa que 64 mil 800 personas acudieron a admirar el mural del inmortal pintor mexicano, obra principal de la muestra que cerró el domingo. Precisó que según datos preeliminares, la cantidad de visitantes sólo en el mes de octubre supera al total de los registrados entre enero y septiembre que fue de menos de 60 mil personas. La cantidad de visitantes al Palacio Nacional de la Cultura con motivo de la exhibición del mural “Gloriosa Victoria” inclusive fue mayor al número de personas que ingresaron al Palacio Nacional para el acto de la firma de los acuerdos de paz el 29 de diciem-
La entrada a la exhibición del mural de Diego Rivera fue libre para los guatemaltecos. bre de 1996. En esa ocasión llegaron al Palacio Nacional, -inmueble inaugurado en 1940 durante la dictadura del general Jorge Ubicomiles de funcionarios, delegaciones de gobiernos y de organismos internacionales, autoridades civiles, eclesiásticas e invitados especiales. En el Palacio Nacional, que luego dejó de ser la sede del gobierno, se convirtió en el mayor recinto cultural del país, el gobierno y la guerrilla suscribieron un acuerdo de paz avalado por Naciones Unidas, el cual selló un conflicto armado interno que en 36 años dejó 200 mil muertos y desaparecidos. La entrada a la exhibición del
mural de Diego Rivera fue libre para los guatemaltecos, sin embargo los turistas extranjeros que visitaron la muestra pagaron un boleto de entrada que generó ingresos por unos cuatro mil dólares, señaló Vázquez. La obra “Gloriosa Victoria“, que se exhibe en forma permanente en el Museo de Moscú, fue la principal pieza de la muestra “Oh Revolución! 1944-2010. Múltiples Visiones”. La exhibición fue montada en conmemoración del aniversario del inicio de la llamada Primavera Democrática (1944-1954), a partir de la gesta de un movimiento cívico-militar que el 20 de octubre triunfó sobre la dictadura del general Ubico (1930-1944).
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA 19
unomásuno
Presentan conferencia sobre el concepto de la muerte El arqueólogo Ricardo Rivera afirmó que el culto a los muertos que se realizaba en la época prehispánica se ha perdido
E
La pintura La Belle Romaine, logró precio histórico en subasta de arte.
Obra de Modigliani marca récord al venderse en 69 mdd NUEVA YORK, EU.- La pintura "Nu assis sur un divan (La Belle Romaine)", de Amedeo Modigliani (1884-1920), logró ayer un nuevo precio récord para una obra del pintor italiano al ser adjudicada a por 68,9 millones de dólares durante una subasta de arte impresionista y moderno en la sede de Sotheby's en esta localidad. La obra de Modigliani, realizada en 1917, está considerada, según los responsables de la casa de pujas, como "uno de los mejores desnudos de la historia del arte" junto a "El nacimiento de Venus" de Sandro Botticelli (1445-1510), la "Venus del espejo" de Diego Velázquez (1599-1660) y la "Olympia" de Édouard Manet (1832-1883). Con un precio de martillo de 68.962.500 dólares, la obra batió así el precio récord por una pintura de Modigliani que hasta ahora ostentaba el cuadro "Jeanne Hébuterne (devant une porte)", retrato de la amante francesa del artista italiano, vendida en 2004 por 31,4 millones de dólares por la misma casa de subastas. Anteriormente, "La Belle Romaine" había protagonizado en 1999 otro récord al ser adjudicada por 16,8 millones de dólares. Este cuadro forma parte de una serie de desnudos que Modigliani realizó durante 1917 y que son considerados "el mayor logro artístico" del pintor italiano, según aseguró a Efe el director del departamento de arte impresionista y moderno de la casa de subastas, Simon Shaw. Sotheby's inauguró ayer con esta subasta dedicada al arte impresionista y moderno la temporada de grandes pujas de otoño en Nueva York y en la venta, que sigue adelante en estos momentos, también consiguió un precio millonario otra pieza del artista italiano. Se trata de "Jeanne Hébuterne (Au Chapeau)", que partía con un valor estimado entre los 9 y los 12 millones de dólares y se acabó adjudicando a un precio de martillo de 19,1 millones de dólares. Además de estas dos piezas de Modigliani, también destacó por el momento en la subasta la venta por 24,7 millones de dólares de "Le bassin aux nymphéas", de Claude Monet (1840-1926). En la puja también están a la venta "Danseuse dans le fauteuil, sol en damier" de Henri Matisse (1869-1954) y "Homme et femme au bouquet" del español Pablo Picasso (1881-1973), entre otras.
l culto a los muertos que se realizaba en la época prehispánica se ha perdido, afirmó el arqueólogo Ricardo Rivera, para quien hoy el Día de Muertos es una fiesta mercantilista que deriva de la folclorización de la muerte y el surgimiento de imágenes como las calabazas, vampiros y monstruos, entre otros. “Hoy, más que una celebración es un pretexto para hacer un buen puente, porque muchos de los elementos que le daban sustento a la festividad se han perdido u olvidado; en cuanto a las ofrendas, éstas forman parte de la ‘folclorización’ porque en ocasiones la gente no sabe ni por qué coloca los elementos que llevan las ofrendas”, manifestó. Al dictar la conferencia “El concepto de la muerte en México, a través del tiempo”, en al auditorio Eduardo Matos Moctezuma, del Templo Mayor, el especialista sostuvo que la tradición no se lleva a cabo desde hace más de tres mil años sino desde hace 150, cuando mucho. “Yo no lo veo de esa manera, creo que la tradición como se ve actualmente surge a principios del porfiriato o durante la intervención americana o francesa, lo que ubica a esta fiesta cuando mucho desde hace 150 años. Recordó que durante la época prehispánica la festividad de la muerte estaba relacionada con los cultos agrícolas, la cual implicaba celebrar a la muerte a través de la vida, con rituales en honor a los muertos, que tenían que ver con el techcal o toshocal, que marcaban
En la época prehispánica la festividad estaba relacionada con los cultos agrícolas. el inicio de los trabajos agrícolas. En cuanto a la festividad de los muertos adultos, dijo, estaban relacionados con los tiempos de prosperidad, indicaban un periodo de lluvias y reverdecimiento que marcaba el inicio de procesos agrícolas y un periodo de secas que estaba relacionado con la cosecha. El arqueólogo Rivera destacó que parte de estos elementos persisten durante la época colonial y posteriormente se sicretizaron con la idea de los fieles
difuntos que trajeron los europeos a México, y aunque se conservaron algunos elementos, éstos no estarán dentro del imaginario de toda la población. Dijo que a raíz de todos estos sucesos históricos que van a iniciar con las intervenciones extranjeras en México, donde es propiamente la población la que pone a los muertos, es que se va retomando y tomando carta de naturalización con los elementos que vienen de ambas épocas y dan como resultado lo que hoy en día tenemos.
Visitantes han dejado 259 mdp en el FIC Guanajuato, Gto.- Un total de 259 millones de pesos han gastado los visitantes que han asistido al 38 Festival Internacional Cervantino (FIC), que entre el 13 de octubre y el 7 de este mes se
realiza en la ciudad de Guanajuato, reveló el secretario de Desarrollo Turístico, Sergio Enrique Rodríguez Herrera. En un comunicado, el funcionario añadió que más de 112 mil
112 mil visitantes han viajado a la entidad para disfrutar de la edición 38 del FIC.
visitantes han viajado a esta capital para disfrutar los espectáculos que se presentan en el FIC. Señaló que la ocupación promedio en hoteles y otros tipos de hospedajes en 20 días del FIC, es del 57 por ciento, “lo cual es un dato muy importante”. Destacó que estos indicadores permiten estimar un cierre del Cervantino muy positivo, por el comportamiento reportado hasta el momento por el sector hotelero y de servicios de esta ciudad. Rodríguez Herrera apuntó que la promoción del estado de Guanajuato a nivel nacional y las magníficas puestas en escena que están ofreciendo los 31 países participantes, permiten que el FIC fortalezca su presencia como el evento cultural más importante de Latinoamérica.
M I E R C O L E S 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Cruise filmó en el edificio más alto del mundo El actor se encuentra rodando la última saga de Misión imposible.
El actor Tom Cruise alcanzó, literalmente, un pináculo en su trayectoria profesional al colgar del edificio más alto del mundo. Cruise apareció amarrado de una cuerda cerca de la cima del Burj Khalifa,
de 828 metros de alto (casi media milla), mientras filmaba la última película de la saga de Misión imposible. Medios locales publicaron ayer fotos de Cruise ataviado de negro deslizándose por el rascacielos de vidrio y acero en la víspera.
La nueva cinta, Mission: Impossible Ghost Protocol tendrá un alto porcentaje de escenas de Dubai, así como también de Moscú y Vancouver. Está previsto que llegue a las salas de cine en diciembre del 2011.
Actuará El Potrillo en los Grammy Latino En la gala que reconocerá a lo mejor de la música latina en Estados Unidos durante 2010 también participarán El Recodo, Chino y Nacho y ChocQuibTown, entre otros Los nominados Alejandro Fernández, El Recodo, Chino y Nacho y ChocQuibTown fueron anunciados para
actuar en los Grammy Latino. La Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés) difun-
Alejandro Fernández se presentará el 11 de noviembre en el casino Mandalay Bay de Las Vegas.
dió más nombres de las estrellas que cantarán en la gala que reconocerá a lo mejor de la música latina en Estados Unidos durante 2010. Al elenco anunciado para la ceremonia que se llevará a cabo el 11 de noviembre en el casino Mandalay Bay, de Las Vegas, se sumará el trompetista de jazz Chris Botti. Asimismo se confirmó un dueto y la presentación especial por primera vez de la cantante de origen canadiense Nelly Furtado y la española Mala Rodríguez. Entre los presentadores de un premio figuran Kuno Becker, Vico C, Alex Cuba, la Miss Universo Ximena Navarrete, Gaby Spanic y Tommy Torres. La intérprete de rap Mala Rodríguez tiene dos nominaciones: Mejor Album de Música Urbana por “Dirty bailarina”, y Mejor Canción Urbana por “No pidas perdón”. La cuatro veces ganadora del Grammy Latino, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, está postulada por Mejor Album de Música Banda por “Me gusta todo de ti”. El dúo de reggaetón Chino y Nacho están nominados por Mejor Album de Música Urbana por “Mi niña bonita”. Los miembros del trío de hip-hop ChocQuibTown tienen una mención en la categoría de Mejor Canción Alternativa por “De dónde vengo yo” . El dos veces ganador del Grammy Latino, Alejandro Fernández, está nominado en la categoría de Mejor Album de Música Ranchera por “Dos mundos tradición” . La ganadora del Grammy estadunidense Nelly Furtado es la favorita en el rubro de Mejor Album Vocal Pop Femenino por “Mi plan”. Entre los artistas que cantarán y que fueron anunciados previamente destacan Marc Anthony, Camila, Juan Luis Guerra, Enrique Iglesias y Wisin & Yandel. En lo que corresponde a los presentadores figuran Pepe Aguilar, Camila, Jorge Drexler, Kany García, Tito “El Bambino” y Alexa Vega. El productor y actor Eugenio Derbez y la actriz y cantante Lucero conducirán la edición número 11 del Grammy Latino.
El cantante promociona su primer álbum en español.
Pitbull regresa con “Armando” Miami.- El cantante Pitbull lanzó “Armando”, su primer álbum en español, del que se desprende el sencillo “Bon, bon”, el cual escala en las listas de popularidad de Estados Unidos y Puerto Rico. El artista, quien dedicó este álbum a su padre que falleció hace dos años y al que le rinde tributo en su portada, con “Armando”, edición de lujo, ya es número uno en ventas digitales. El cantautor cuenta con éxitos como “I know you want me”, “Hotel room service” y “Shut I down”. En la nueva producción cuenta con los temas “Maldito alcohol”, “Esta noche” (Dj Antoine vs. Mad Mark & Clubzound Mix), “Mujeres”, “Bon, bon” y “Guantanamera”. Así como “Tu cuerpo”, con Jencarlos, “Vida 23”, “Amorosa”, “Watagatapitusberry”, al lado de Sensato Del Patio, Black Point, El Cata y Lil Jon, “Orgullo” y “Preguntale”. El año pasado Pitbull demostró una solidez profesional al exponer su talento en la música latina al cantar a dueto con Enrique Iglesias, Rihanna, Shakira y recientemente con T-Pain.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Debutará como director de cine Humberto Zurita! Ciudad de México.- Humberto Zurita prepara su debut como director de cine y filmará “Me olvidarás”, una historia sobre parejas gay… CRISTIAN BACH, su esposa, y su hijo Humberto Zurita encabezarán el elenco artístico… POR AHORA filma “La reina del sur”, en Colombia, y enseguida redondeará el proyecto: “Paralelo 28”, con base en un guión que ha escrito. Él será el productor… POR SI ALGO faltara, tiene en mente un “reality show” para la TV… EN NINGUN MOMENTO he pensado irme a vivir a otro país. Creo que México superará su actual etapa violenta por decisión de todos los mexicanos que se están autodestruyendo inexplicablemente”, comenta Zurita… Rostros, nombres y noticias… SE ESTRENARA hoy “Chorus Line”, titulado en México “La linea del coro”, con un reparto artístico numeroso y juvenil… ALEXANDRIA MILL, en representación de Estados Unidos de América, fue coronada en China como “Miss Mundo 2010”. En tercer lugar quedó la escultural venezolana Adriana Vasini. Participaron 120 hermosas mujeres, entre ellas una mexicana… “LA CULTURA DEL ESPECTACULO” es el libro que prepara Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010… PAULINA RUBIO ha asistido a varias fiestas de “baby shower” porque está confirmado que se convertirá en madre. Su esposo, Nicolás Colate, se autocalifica: “Hombre biónico”… “JUEGOS SINIESTROS” se estrenará este jueves en el teatro de Los Insurgentes con Daniel Giménez Cacho y José María Yazpik… Cómo han pasado los años… “ROMMEL, EL ZORRO DEL DESIERTO”, con la actuación del británico James Mason, fue la película que consagró al Humberto Zurita. director Henry Hathaway por su realismo y calidad cinematográfica en el siglo XX… HATHAWAY nació en Sacramento, California. Hijo de un actor de mediano éxito, conoció muy temprano el mundo del show cinematográfico, “AHORA Y SIEMPRE” fue su primera película importante como director, con las actuaciones de Gary Cooper y la hermosa rubia natural Carole Lombard… “TRES DE BENGALA” y “Nevada Smith” lo dieron a conocer en el plano internacional de la fama. En “Nevada” triunfaron las actuaciones de Steve McQueen y Kart Malden… JOHNWAYNE trabajó a las órdenes de Hathaway en “Temple de acero”, cinta que recogío muchos premios… A HATHAWAY se le facilitó su carrera porque además escribía los guiones y penetraba fácilmente en las historias de sus personajes… Remolino de notas ANDRES BUSTAMANTE prepara su incursión en largometrajes. Ya quiere actuar en el cine y escribe varios guiones… CONMEMORAN el 50 aniversario de la película “La Dolce Vita”, de Federico Fellini… “AÑO BISIESTO” muestra una relación de encuentros masoquistas y violentos, con las actuaciones de nuevos valores del cine… Pensamiento de hoy Es muy importante volver a empezar… ¡CORTE! TRIPLE DOBLE “U”. unomásuno.com.mx en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
LOS ESPECTACULOS 21
unomásuno
Enrique Bunbury festeja a los muertos en Acapulco Cerró su gira en el puerto e interpretó Las Consecuencias y Ella Me dijo Que No, entre otros temas ALF
ZUÑIGA
E
nrique Ortiz de Landázuri Izardui, mejor conocido como Enrique Bunbury, cerró su gira en esta temporada de Muertos en el puerto de Acapulco. “Es para mí un orgullo cerrar esta gira en Acapulco. Después de un mes de andar por estas tierras, es algo triste para nosotros retirarnos ante un publico tan maravilloso”. Fueron unas de las palabras que dijo el zaragozano Bunbury en su último concierto por México. Las Consecuencias fue el primer tema que interpretó, seguido de Ella Me dijo Que No y De Todo El mundo. El show tuvo lugar en el Foro Mundo Imperial del puerto de Acapulco y en el, pudo verse cómo llegaba el público, que totalizó unas cuatro mil almas de todas las partes de la República Mexicana. Debe recordarse que era un puente demasiado largo con motivo del festejo de Todos los Santos y Fieles Difuntos en México. El set estuvo cargado de 24 rolas ya programadas, pero como el públicoe se encontraba insaciable, Enrique tuvo que salir por tercera ocasión para interpretar la melodía La Chispa adecuada, para que así, de alguna forma, los asistentes sintieran más el agradecimiento del español, quien ahora se muestra bastante humilde; nada comparable con la arrogancia y despotismo que mostró
El artista español interpretó 24 temas. hace casi 20 años, en su primer visita a la Ciudad de México, como Héroes del Silencio. A pesar de que la concurrencia sabía todas la canciones del espectáculo, cabe destacar que Frente a Frente, Los Habitantes, Sácame de Aquí, Apuesta Por el Rock And Roll, El Hombre Delgado, Doscientos Huesos y un Collar De Calaveras y, por su
puesto, Lady Blue fueron las más aclamadas en este suculento recital que sirvió para finiquitar la gira de Enrique Bunbury y adentrarnos por completo en los festejos para recordar a los muertos en el puerto de Acapulco y donde muestro diario unomásuno, como siempre, estuvo presente en los mejores espectáculos.
KORN regresa a México LUIS
ALONSO
El Festival Sonorama confirma el cartel estelar, con la presentación del grupo californiano Korn,
máximos exponentes del Nu Metal. La banda con nueva alineación, encabezada por Jonathan Davis, promueve su más reciente producción titulada: Ko?n III:
Los nuevos integrantes de la banda.
Remember Who Yuo Are. El festival pretende consolidarse como una de las mejores opciones y más variadas en géneros, presentando a dos grandes del hip hop: Cypress Hill y Cartel de Santa. Chris Cunningham, Resorte, RJD2, Addictive TV, El Tri, Los Amigos Invisibles y media docena de bandas que se presentarán el próximo 13 de noviembre en la Alameda de Santa Fe. Los boletos están disponibles por medio del sistema Ticket Master. También habrá una taquilla alterna para adquirir boletos sin cargo extra, ubicada en la librería Pegaso, en Casa Lamm, Álvaro Obregón 99, Col. Roma. Antes de la presentación estelar en el Festival Sonorama, Korn tendrá acción en Guadalajara, el 11 de noviembre en la Explanada 3 del Parque Industrial los Belenes.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
El Sol llega a Lima en medio de un fuerte equipo de seguridad Luis Miguel se encuentra en este país para promocionar su más reciente producción discográfica titulada “Labios de miel” el próximo 4 de noviembre
L
ima.- El cantante mexicano Luis Miguel llegó a Lima en su jet privado y resguardado fuertemente por un equipo de seguridad que impide a la prensa acercársele y dialogar con el artista, quien presentará su producción titulada “Labios de miel”. “El Sol” eludió a los periodistas y se dirigió en un carro blindado y escoltado por agentes hacia un hotel frente al mar para descansar, previo al concierto que ofrecerá el 4 de noviembre próximo en el Jockey Plaza de Lima. Los críticos de espectáculos indicaron que a petición del intérprete no habrá entrevistas y quienes deseen verlo deberán acudir a su recital, donde podrán escuchar su prodigiosa voz a través del bolero y la balada romántica. Los organizadores de la empresa Show, S. A. confirmaron que las entradas en la primera zona y platea, que cuestan entre 143 y 225 dólares, quedaron agotadas al igual que la más barata, con un valor de 75 dólares. Se estima que unas 15 mil per-
Se prevé que el cantante deleite a unas 15 mil personas con su show. sonas irán al “show” de “El Sol”, quien se reencontrará con sus seguidores seis años después de una anterior visita. La presencia de Luis Miguel es
muy esperada luego de que en septiembre pasado presentó su nuevo disco “Labios de miel”, con el cual lidera el “ranking” en la radio de América Latina.
Recomendaciones de series Tv LUIS ALONSO COLABORADOR
después de todos estos años se reusa a madurar. Veremos como la vanidosa madre de ambos, Evelyn (Holland Taylor), sigue haciéndole a sus hijos la vida imposible, mientras que el ama de llaves, Berta (Conchata Ferrell) los mantiene en línea. Martes 2 de noviembre, 20:00 horas. Fringe, si lo tuyo es la ciencia ficción no te puedes perder el inicio de la
Para todos aquellos que disfrutan de ver buenas series y cuentan con sistema de televisión por cable, en noviembre Waner Channel presenta nuevas temporadas de tres de las mejores series. Two And A Half Men regresa mejor que nunca en su octava temporada. En el episodio de estreno, Jake (Angus T. Jones), en su evidente adolescencia, empieza a tener dificultades con su vida amoroPRIMER sa y comienza a tener AVISO NOTARIAL problemas cada vez más POR ESCRITURA NUMERO 28,296 DEL VOLUcomplicados con su MEN 646, DE FECHA 21 DE OCTUBRE DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA padre Alan (Jon Cryer) y SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAUL ORTIZ ALVAREZ, COMPARECIENsu relajado tío Charlie, DO LOS SEÑORES SOFIA PADILLA ZAMORA, SAGRARIO GABRIELA ORTIZ PADILLA, ANGEL (Charlie Sheen), quien RUBEN ORTIZ PADILLA, Y RAUL ORTIZ PADILLA;
AVISOS
ESTE ULTIMO REPRESENTADO POR LA SEGUNDA MENCIONADA; EN SU CARÁCTER, LA PRIMERA DE ELLOS, COMO CONYUGE SUPERSTITE, Y LOS TRES ULTIMOS COMO UNICOS DESCENDIENTES, EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO.
Two And A Half Men.
tercera temporada de donde la agente del FBI, Olivia Dunham (Anna Torv), es la encargada de esclarecer fenómenos inexplicables junto con su jefe el Agente Broyles (Lance Reddick) y contarán con la ayuda del Doctor Walter Bishop (John Noble), un científico genio, loco y desmemoriado que sabe más de lo que parece, y de su hijo Peter (Joshua Jackson). Martes 2 de noviembre, 22:00 horas.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Transmitirá TNT los American Music Awards TNT emitirá por segunda vez para Latinoamérica los American Music Awards, los premios que otorga el público estadunidense a sus músicos favoritos. El evento, considerado como uno de los tres más importantes de la industria, será transmitido en directo desde el Nokia Theatre de Los Angeles el domingo 21 de noviembre a las 22:00 (ARG/CH), 19:00 (MEX), 20:00 (COL/PE) y 21:00 horas (VEN) por la pantalla del canal, con presentaciones en vivo confirmadas de Bon Jovi, Pink y Usher. Creados en 1973 por Dick Clark, los American Music Awards® eligen a los artistas más destacados de los géneros pop, rock, country, rap, R&B, soul y música latina. En esta edición, Eminen y el grupo de country Lady Antebellum figuran como favoritos con cinco nominaciones, seguidos de Justin Bieber con cuatro. En el lote siguiente, Ke$ha, Katy Perry, B.o.B y Usher se adjudican tres candidaturas cada uno. El premio al Artista del Año se lo disputarán Justin Bieber, Lady Gaga, Katy Perry, Ke$ha y Eminem; mientras que Shakira, Enrique Iglesias y Daddy Yankee competirán por el galardón al Mejor Artista Latino. En lo que se refiere al género alternativo, la compulsa estará entre los franceses Phoenix, la banda de culto Muse y los neoyorquinos Vampire Weekend. También resultaron nominados en esta ocasión The Black Eyed Peas, Alicia Keys, Sade, Rihanna, Michael Bublé, Taylor Swift y los míticos AC/DC, entre otros. Por otra parte, con el galardón International Artist Award, los American Music Awards® también rinden homenaje a los artistas que han ido más allá de las fronteras norteamericanas y que son reconocidos en todo el mundo. Cada año, el show presenta a los grandes nombres del mundo de la música, y en sus más recientes ediciones, figuras de la talla de los Rolling Stones, Santana y Lenny Kravitz han compartido escenario con nuevas estrellas como Fergie, Avril Lavigne, Jennifer López, Beyoncé, Rihanna y los Jonas Brothers. Ya comenzó la cuenta regresiva para disfrutar de lo mejor de la música norteamericana. No te pierdas la 38 edición de los American Music Awards®, el domingo 21 de noviembre a las 22:00 (ARG/CH), 19:00 (MEX), 20:00 (COL/PE) y 21:00 horas (VEN), sólo por TNT. Repetición: lunes 22 de noviembre a las 19:00 (horario válido para todos los feeds del canal).
Y EDICTOS
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 26,808, de fecha 20 de Octubre del 2010, otorgado ante mí, la SEÑORA DOÑA LUCIA HERNANDEZ MORALES, en su carácter de Cónyuge Supérstite, y sus hijos los señores TOMAS, FRANCISCO JOSE, ELVIRA, MARIA, ARMANDO, MARIA DE LOURDES, YOLANDA Y RICARDA, todos de apellidos REYES HERNANDEZ, RADICARON en la Notaria a mi cargo la Sucesión Intestamentaria, a bienes del señor DON SANTIAGO REYES GALINDO, aceptaron la herencia, y se reconocieron sus derechos hereditarios, designando el cargo como albacea de dicha sucesión al señor DON FRANCISCO JOSE REYES HERNANDEZ, quien aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel desempeño habiéndole quedado discernido manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil novecientos ochenta y cinco de fecha veinte de octubre del dos mil diez, las señoras Rosa Flores Rosas y Blanca Flores Rosas, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor J. Rosario Flores Méndez, (quien también acostumbraba usar el nombre de Rosario Flores Méndez).
TULTITLAN, EDO. DE MEX., OCTUBRE 26 DEL 2010.
A t e n t a m e n t e.
Asimismo la señora Rosa Flores Rosas, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO No. 142 DEL D. F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
Son entregados a lo más destacado del medio.
MEXICO D.F, MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
23
M I E R C O L E S 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Alertan sobre frente frío número 7 Piden a la población cubrirse bien para evitar resfriados JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Fuertes lluvias y vientos volverán a azotar a la entidad a partir de hoy, debido a la entrada del frente frío número 7, por lo que la Comisión Nacional del Agua y las autoridades locales se encuentran atentas al desarrollo de este sistema y emitieron un llamado a la ciudadanía, para que continúe alerta y atenta a los avisos que pudieran emitirse. El vocero oficial de la Conagua, Gilberto Segovia Quintero, informó que será a partir de hoy y mañana, cuando se sientan mayormente las bajas de temperatura y se presentarán llu-
Pronostican que habrá fuertes chubascos vias fuertes, sobre todo hoy y mañana jueves, conforme vaya desarrollándose el frente frío. Ayer todavía Tabasco vivió un día soleado que permitió a los
Irregularidades en cuenta pública 2009 de tres ayuntamientos La diputada Elda Llergo confirmó que se encontraron irregularidades graves que no fueron solventadas en las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2009, de Comalcalco, Jalpa de Méndez y Nacajuca, en tanto que en la de Cárdenas, se observaron irregularidades por más de 5 millones de pesos, por lo que conforme a la ley, podrían presentarse demandas jurídicas. Luego de un recorrido que realizaron para constatar la obra física de los ayuntamientos, los integran-
Una delegación de tabasqueños, así como 15 de los titulares de los Tribunales Superiores de Justicia de otras entidades, encabezada por el presidente del Poder Judicial de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo, se
Rodolfo Campos Montejo.
tes de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso de la cual es presidenta, la legisladora por Teapa, anticipó que los dictámenes de los municipios de Comalcalco, Jalpa de Méndez y Nacajuca, que tienen informes especiales emitidos por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, al encontrar irregularidades que consideró graves y no fueron solventadas, “serán emitidos a la par de los otros ayuntamientos, pero por separado, por tratarse de situación distinta”.
habitantes acudir a los panteones a visitar a sus familiares muertos, pero sobre todo esta tarde, tendrán que volver a los paraguas y gabardinas.
“Trabajaremos para que los dictámenes sean bajados al Pleno y votados por los 35 diputados; y en su caso, si hay lugar para que se presenten denuncias jurídicas, la responsabilidad quedará en manos de las autoridades competentes”. En el caso del municipio de Cárdenas, los diputados constataron que en la colonia Los Cañales, la construcción con concreto hidráulico de calles y guarniciones, con una inversión de 5 millones 867 mil pesos, obra que presentó observaciones por desfases en el pago de anticipo, a la fecha no han sido solventadas.
Delegación tabasqueña viaja a San Diego, EU encuentran en San Diego, California, Estados Unidos, realizando trabajos relacionados con la administración de justicia en el sistema adversarial, capacitación que servirá para los llamados juicios orales. Invitados por la Alianza Estatal de la Conferencia de Procuradores de Justicia de los Estados Occidentales de los Estados Unidos (CWAG), Campos Montejo y el resto de la delegación mexicana, desarrollan un programa de trabajo que incluye teoría y práctica sobre los juicios orales con ayuda de cuatro jueces norteamericanos. Campos Montejo agradeció la colaboración exitosa que se ha mantenido con CWAG, y especialmente con Laura Safer
Espinoza, jueza de la Corte Suprema de Nueva York, que en agosto pasado visitó Tabasco para representar un juicio oral basado en un caso real, ante más de tres mil personas. Por su parte, Safer Espinoza se refirió en entrevista al caso tabasqueño, y reiteró que es excepcional el entusiasmo demostrado por el Poder Judicial de Tabasco en la implementación de los juicios orales, lo que contrasta con lo ocurrido en Centroamérica y América del Sur. La jueza neoyorkina comentó que en muchos países el sector más resistente a este tipo de cambios es el Poder Judicial, por lo que se dijo satisfecha de ver que esto no ocurre en la entidad del sureste mexicano.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Dinero de maestros para placer l maestro –que tiene años sin dar clases-, Roger Arias, viajará a la ciudad de México este fin de semana, seguramente donde se entrevistará con su asesor cubano y con quien también habrá de pasar unos días muy placenteros, el problema es que el viaje le costará a los maestros a los que les cobra cuotas y cuotas y a los cuales no les resuelve ningún problema. Decimos que será con el dinero de los maestros porque no sólo utilizará las cuotas que cobra para las tareas que “realiza” el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), del cual es dirigente, sino que desde el lunes ha venido solicitando la cooperación de los mentores para realizar el viaje a la ciudad de México el viernes por la tarde, como lo ha dado a conocer a través de una radiodifusora local, supuestamente para “entrevistarse” con algunos diputados y “evitar”, dice él, que les graven el aguinaldo. Roger Arias sigue engañando así a los trabajadores de la educación, los cuales por cierto, cada vez son menos porque ya no le creen, pues de haberse gravado con el impuesto sobre la renta los aguinaldos, no hay cosa que ya puedan hacer los legisladores y las protestas salen sobrando, pero Roger Arias, tiene que inventar pretextos para explotar a los profesores y seguir con sus tareas contrarias a los intereses de la Nación y una de esas tareas contrarias es que dejen a los niños sin clases por andar en el borlote de las marchas y la pedidora de dinero en boteos. Cumplieron, pero hasta el último minuto Al fin la mayoría de los 17 alcaldes del estado que no habían entregado sus proyecto de ingresos al Congreso local, ya cumplieron con la ley, claro tuvieron que, como buenos mexicanos y tabasqueños, que esperar hasta el último minuto antes de que se venciera el término legal para cumplir con esta responsabilidad prevista en la Constitución del estado. Con esta actitud, los alcaldes demuestran que poco o casi nada aprendieron de los cursos de capacitación que se les han dado desde que fueron candidatos, para saber cómo se maneja la administración municipal y que no es sólo gastarse los millones de pesos. Vigilancia extrema Con la finalidad de que los vivos pudieran visitar a sus muertos en un clima de paz y tranquilidad y para seguridad de todos los tabasqueños, las policías estatales y federales realizaron diversos recorridos por los distintos cementerios del estado, donde igualmente ayudaron a la población que así lo requería. Pero además de la vigilancia extrema, con la que la gente se sintió realmente segura, también algunos alcaldes, como el de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, hicieron su trabajo enviando a limpiar, a dar mantenimiento y rehabilitación a los cementerios de su municipio, lo que permitió a los familiares de los difuntos no perderse como otros años que ante la maleza que crece por metros, impide dar con las tumbas que buscan las personas. Cuentas municipales a proceso penales La diputada Elda Llergo dijo que seguramente enviarán a procesos judiciales las cuentas públicas correspondientes al 2009, de varios municipios, entre ellos Comalcalco, Jalpa de Méndez y Nacajuca, dado que hasta el momento no solventaron las observaciones que les hizo el OSF, pero dichas amenazas parece que ya la población no las cree, pues año con año, los legisladores, de diferentes legislaturas se comprometen a hacer que se aplique la ley a los saqueadores, a los corruptos que se llevan el dinero del pueblo, pero todo queda en eso, en declaracionitis que logran atraer los reflectores, pero que ni hacen justicia ni resarcen el daño al erario público.
E
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Durmiendo con el enemigo Relativo al clima y paralela a la COP 16
Cumbre de los Pueblos
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
T
res días antes de que inicie en Cancún la C o n f e r e n c i a Mundial sobre Cambio Climático (Cop-16), se instalará en la ruta de los cenotes de Puerto Morelos, el llamado Klimaforum10, que son campamentos "ecológicos" en los que se mostrarán tecnologías alternativas de bajo impacto ambiental para uso doméstico. Héctor Rodríguez, miembro de Klimaforum10, explicó que buscan llevar a cabo la Cumbre de los Pueblos sobre el Clima, entre el 26 de noviembre y el 11 de diciembre, en la que personas, movimientos y organizaciones de la base social de todo el mundo puedan debatir ideas y fortalecer una respuesta constructiva a la crisis climática, de manera paralela a las negociaciones gubernamentales de la Conference of Parts (COP-16) del Convenio Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, que tendrá lugar entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre del 2010, en Cancún.
El Klimaforum10, dijo, es una iniciativa impulsada por organizaciones mexicanas con base social, ecologistas y activistas sociales (la mayoría con más de 20 años de trabajo social voluntario), que no buscan reventar la COP 16, sino impulsar acuerdos exitosos del Klimaforum 09, donde multiplicidad de personas, movimientos, grupos y organizaciones internacionales participaron exponiendo sus propuestas ante el cambio climático. Klimaforum10 tiene el antecedente de del comité promotor del Klimaforum09, realizado de manera paralela al COP 15 en Copenhague, Dinamarca, donde fue aprobada la Declaración "System change - not climate change", suscrita por más de mil 200 movimientos y organizaciones sociales de varios continentes, lo que la hace uno de los mayores referentes sobre Justicia Climática en el mundo, junto con la más reciente emitida en Cochabamba, Bolivia, explicó. El entrevistado dijo que como espacio político alternativo y abierto, el Klimaforum10 procurará no sólo establecer espacios para facilitar la realización
de charlas, conferencias, seminarios, mesas redondas, foros, actividades culturales y otras más, sino el empleo de tecnologías alternativas de bajo impacto ambiental, como los "baños secos" que minimizan al máximo el empleo de agua y no contaminan el subsuelo. El Klimaforum10 tendrá un costo de 80 dólares diarios y ofrecerá la estancia en un campamento que contará con sistema de alimentos, abierto al público (comida ovo-láctea-vegetariana, el menú incluye platillos internacionales hechos con granos, frutas y verduras de calidad); sistema de saneamiento (baños secos, que al finalizar el evento serán destinados para su uso en comunidades locales); duchas y sistemas de lavado de trastes; manejo de desperdicios; módulos de reciclaje en el predio; servicios de transporte; sanación y medicina alternativa; seguridad las 24 horas; módulos de información; sistemas de registro; módulos de capacitación para los integrantes de la ecoaldea; acceso a internet y tomas de electricidad.
L
os habitantes de la tranquila isla de Cozumel fueron testigos del uso y abuso del poder cuando fueron sustraídos de su domicilio dos infantes de uno y cuatro años de edad, nietos de Diego Fernández de Ceballos, con un fuerte operativo de seguridad a cargo de elementos de la Armada y del Ejército. El pasado 28 de octubre, David y Rodrigo Fernández de Ceballos, nietos del Jefe Diego, acompañados de un fuerte operativo de seguridad, cuyos miembros cortaron cartucho, sustrajeron a dos menores, producto de la relación marital de David y Jimena Marín Foucher. Las reacciones sobre el evidente abuso de poder y tráfico de influencias no se han hecho esperar, ya que el primero que salió a desmentir su participación en la sustracción violenta de los niños fue el Ejército Mexicano, al asegurar que su presencia se debía a que se les informó de un posible secuestro, sin embargo, hasta el momento no se tiene conocimiento sobre su participación en este tipo de delitos. Mientras ambos padres aseguran que les fue otorgada la custodia de los menores, Jimena Marín, hija de un importante empresario de Cozumel, interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia en contra de David Fernández de Ceballos, hijo del ex candidato panista secuestrado, de ataque armado y lesiones con violencia, allanamiento y agresión y plagio de sus dos hijos. Jimena fue golpeada severamente; su esposo David le rompió la boca y lesionó a sus padres cuando trataban de defenderla, y de acuerdo con el examen médico, Jimena sufre equimosis en labio superior e inferior, y los abuelos de los menores tienen contusiones evidentes que tardan menos de 15 días en sanar. Anteriormenteal hecho, a Jimena Marín le fue otorgada la custodia de sus hijos, luego de que escapó del secuestro en que fue mantenida durante cuatro meses por su esposo David Fernández de Ceballos. Sin embargo, el presidente del Poder Judicial del Estado de Querétaro, Jorge Herrera Solorio, confirmó que David Fernández de Ceballos sí contaba con una orden judicial para recuperarlos. En este caso, a Diego Fernández de Ceballos, la juez primero enmateria familiar de Querétaro, Julieta Paredón Niño, le otorgó una orden de restricción de los menores por un conflicto familiar. Se trata de una orden de restitución de menores, sin embargo, el cumplimiento de ésta se dio de manera inaudita con la intervención de miembros de la Armada y del Ejército Mexicano, donde ahora los últimos se deslindan de su participación. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 3
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
nacional Vigila la COPRISEM presencia de hatos libres de brúcela y tuberculosis La Secretaría de Salud a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM), mantiene acciones de verificación y fomento sanitario a fin de evitar riesgos para la salud de los consumidores de productos cárnicos por la presencia de ganado engordado con Clembuterol, así como hatos libres de brúcela y tuberculosis. El titular de la COPRISEM, Hugo Antonio Ocampo Cué, dio a conocer que como parte de estas acciones, sostuvo una reunión con diversas instancias como SEDAGRO, SAGARPA, PGR, representantes del gremio ganadero y autoridades municipales, a fin de comunicar los riesgos a la salud que representan los hatos de ganado engordado con Clembuterol. Por lo anterior, manifestó que se mantiene el exhorto por parte de COPRISEM y SAGARPA, para que los municipios signen convenios de colaboración en donde cada ayuntamiento se comprometa a que cada proveedor dedicado a la engorda de ganado, muestre su certificado de “proveedor confiable” al momento de ingresar sus reses a los respectivos rastros para su matanza de manera adecuada. Cabe recordar, que el Clembuterol es un fármaco comúnmente empleado para el tratamiento de enfermedades respiratorias en personas, ya que actúa como descongestionante y broncodilatador, sin embargo, también se relaciona su uso con la engorda de ganado, pues proporciona un rápido aumento de su masa corporal y disminución de la grasa, lo que representa para los productores de ganado el obtener productos cárnicos de forma más rápida.
Abandonan Centro de Atención Ciudadano GABRIEL GUERRA REPORTERO Sin explicación alguna, autorida-
des de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, determinó abandonar el Centro de Atención Ciudadano, conocido como “Torre
Cristal”, denunciaron colonos de la colonia Flores Magón. De manera anónima, denunciaron que desde hace más de seis meses, el inmueble, dejó de albergar elementos preventivos, quienes se encargaban de brindar seguridad en esa zona, considerada de alta criminalidad, en esta ciudad capital. Ahora, los principales comercios que se encuentran en las inmediaciones, se han visto afectados debido a que en los últimos días grupos criminales amagaron a empleados con armas de grueso calibre, por lo que sus ventas disminuyeron. María Bergara Sánchez, de la calle Tulipán Francés, refiere que en varias ocasiones vía telefónica, solicitaron a las autoridades nuevamente la presencia de la policía en ese lugar, pero hasta el momento no ha sido atendida su demanda. El Centro de Atención Ciudadano, está ubicado a unos metros de la autopista MéxicoAcapulco, cuyo puente vehicular conocido como entronque Diana, ha sido utilizado, en dos ocasiones, para colgar a sujetos vinculados con el crimen organizado. “Torre Cristal”, fue inaugurado por el entonces Secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Ángel Cabeza de Vaca, detenido por la SIEDO por haber recibido dinero del Cártel de los Beltrán Leyva, esto, después de permanecer más de un año recluido en un penal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit, acusado de brindar protección al narcotráfico.
Comuneros demandan que se oficialice el cambio de uso de suelo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPÁN, Mor.= Comuneros del polígono del área natural protegida, "Sierra de Monte Negro" solicitaron que se oficialice el cambio de uso de suelo de forestal a urbano, ello durante una reunión de trabajo sostenida con Javier Martínez, representante de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente. En este encuentro partipó
el presidente municipal Ennio Pérez Amador, quien dijo que el gobierno de Tlaltizapán siempre actuará dentro del marco de la ley", fue el espíritu que predominó en la mesa de trabajo. En tanto que el presidente de los Bienes Comunales de Tlaltizapán, Ricardo Román Huidobro, explicó la petición de sus compañeros, de que las instituciones relacionadas con resolver la demanda, acepten, siempre que se sustente la razón
legal, para el cambio de uso de suelo. Las reglas el juego deberán quedar bien establecida, pero no corresponde al gobierno municipal, aceptar o negar la autorización. El gobierno municipal sólo respaldará. El punto de vista del representante la CEAMA, es de continuar con las pláticas para que se integre el expediente correspondiente para iniciar con las gestiones necesarias para hacer realidad este cambio.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Liberan policías acusados Gobernabilidad y paz social, de trabajar para “zetas” objetivo principal de Osorio CARLOS VEGA / REPORTERO Después de permanecer detenidos un año seis meses en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 5 de Villa de Aldama, Veracruz acusados de trabajar para el grupo delictivo de “los zetas”, cinco de los 93 policías municipales de Pachuca, entre ellos un mando ya fueron liberados. Entre los exonerados se encuentra el ex director de la Policía Preventiva de Pachuca Víctor Hugo Mondragón Peralta, así como el ex oficial Luis López Soto y otro ex agente de nombre Roberto Peña García quienes lograron su liberación tras haber apelado al auto de formal prisión dictado en su contra. También obtuvieron su libertad los ex agentes Jesús Horacio Acosta Espinoza, y Juan Alejo Silva. El auto de libertad dictado a favor de los ex servidores públicos obra dentro del expediente de la Toca Penal 464/2009 que ventila el Tribunal Unitario Auxiliar con residencia en Chihuahua. En el documento se asegura que "no hay elementos suficientes para responsabilizar a los indiciados en los delitos de delincuencia organizada, en la hipótesis de ilícitos contra la salud agravada, contra la salud en la modalidad de Colaboración al fomento de la ejecución de delitos contra la salud agravada". Los policías fueron liberados alrededor de las 20.00 horas del viernes tras ser notificados de la resolución del Tribunal Unitario Auxiliar. Al momento de escribir estás líneas viajaban con rumbo a la ciudad de Pachuca. Cabe señalar que en el caso de Mondragón, había sido detenido, el 24 de junio de 2009 junto con otros mandos de la Policía Municipal, entre ellos el director de la corporación Roberto Terán Contreras quien no obstante fue liberado a los pocos días de su aprehensión pese a que su nombre aparecía en varias "narconóminas". Se ignora si los ex policías serán reintegrados a las filas de la Secretaría de Seguridad Publica Municipal o de otra corporación policíaca.
Estaban recluidos en Veracruz.
Para impulsar el desarrollo en todas las comunidades, afirma Gerardo González. El interés del gobierno estatal, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, es que a partir de la gobernabilidad haya desarrollo en todas las comunidades de la entidad y para todos los hidalguenses, señaló el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola. En conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer que sobre el operativo realizado el pasado 20 de octubre en la comunidad de Dios Padre, del municipio de Ixmiquilpan, se detuvieron a 18 personas como resultado de las órdenes de aprensión y cateo libradas por jueces penales en el estado, las cuales fueron ejecutadas con el apoyo y participación de 400 elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal y 150 de la Coordinación de Investigación, quienes ingresaron a los domicilios señalados, en los que no se registró oposición alguna. Las personas detenidas son, por el delito de despojo agravado: Ernesto Martín Severiano, Salvador Martínez Resendiz, Cesar Jiménez Clemente, Juan Martín Olguín, Alfonso Cantero Sánchez (con una orden aprehensión más por delito de homicidio calificado, en agravio de Juan Gerardo Villega, en Zimapán), Cuauhtémoc Olguín Cipriano (con una orden de aprehensión más por el delito de homicidio en
grado de tentativa, en agravio de Dany Gabriel de la Cruz), Mario Sánchez Olguín, Gabriela Rodríguez Jiménez, Vicente Ambrosio Damián, Crispín Olguín Cervantes, Simón Bautista Olguín, Alberto Olguín, Adán Olguín Rafael, Benito Olguín García, Hilario Olguín Cervantes, Aarón Olguín Mundo, Fernando Olguín Rafael y Teresa Olguín Ángeles (con antecedentes por el delito de robo calificado). González Espínola rechazó que la detención de las personas antes mencionadas, haya sido por motivos particulares como pertenecer a cierto comité o por participar en la construcción de un Jardín de Niños, entre otros. El procurador del estado, José Alberto Rodríguez Calderón dio a conocer que de igual manera, en dicho operativo se contó con la presencia de 20 agentes del Ministerio Público quienes dieron fe de que no se vulneraron, ni perjudicaron los derechos. Señaló que actualmente, dos de las personas detenidas se encuentran bajo investigación por una posible participación en secuestros. Por su parte, el presidente municipal de Ixmiquilpan, Heriberto Lugo González, indicó que en la comunidad de Dios Padre, el Jardín de Niños
"Rajatzi", opera bajo los permisos correspondientes del sistema educativo. Apuntó que existe la construcción de otro centro educativo en una propiedad privada ubicada en Mármoles del Mezquital, como parte del Programa 3x1, por lo cual no ha sido posible su reinstalación, al no acreditarse la propiedad del mismo. El diputado local, Mario Escamilla Mejía, expuso que la población de esta zona del estado ha manifestado su total aprobación ante acciones como las emprendidas por las autoridades estatales en dicho operativo, lo cual contribuye a mantener la gobernabilidad en este lugar. El subsecretario de Gobierno, Carlos Moreno López, destacó que desde meses atrás, se han llevado a cabo mesas de trabajo para lograr la concertación por esta problemática de la parte comunal y las pequeñas propiedades, con la participación de la Secretaría de la Reforma Agraria, la Secretaría de Gobernación federal, la administración estatal y las partes involucradas. Reiteró la disposición del gobierno hidalguense de mantener esta dinámica, con el objetivo de alcanzar acuerdos de tipo legal y de aquellos que generen paz social en esta zona.
28
unomรกsuno
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¿Qué pasa en el gobierno de Enrique Peña Nieto?, la promiscuidad y los abusos de poder y contra los recursos del erario público tienen más que harta a la población mexiquense, pero nos llama la atención, metiéndonos en "ámbitos personales", ver el cómo, ahí dentro se destruye "el concepto de familia" que tanto se pregona para rescatar a ese "México" que tanto extrañamos. Sin embargo, durante este sexenio más que "bodas", prevalecen los divorcios y, sobre todo, las demandas en contra de los padres irresponsables que sólo vienen "lanzando hijos al mundo" sin hacerse responsables de ellos, pese a que, tanto se pregona, insisto, "a la familia". Afortunadamente, hay bodas que terminan "en divorcio", sin que haya hijos de por medio, y al parecer, ese es el "nuevo caso" de la actual directora del DIF-Estado de México, Laura Barrera Fortoul, hija por cierto del reconocido político Heberto Barrera. Laura, quien dicen, es una de las consentidas del mismísimo Peña Nieto, parece cruzar por un "muy mal momento" en su matrimonio, por lo que ha deci-
X ¡LOCA DE REMATE!
Y hablando de otra cosa, ¿qué le pasa a la flamante alcaldesa de Toluca?, no cabe duda que esta mujer, ¡no sabe ni dónde está parada! Definitivamente el que ella ocupe el cargo de presidenta municipal ha sido ¡una venganza de Peña Nieto contra los habitantes de Toluca!, pues no podemos olvidar que fue éste el que contribuyó a que María Elena Barrera Tapia, ocupara ese cargo, el cual, ¡no ganó!, simple y sencillamente ¡lo compró!, con dinero del mismísimo pueblo. Imagínese usted que esta mujer, "madura" la idea de cerrar varias de las principales calles del Centro Histórico de Toluca. Primero, pensó (sic) cerrar sólo los fines de semana, en un afán de "atraer visitantes" al centro de la capital mexiquense, cuando usted y yo sabemos, ¡no hay nada atractivo que ver ahí!, sin embargo, ahora resulta que las quiere cerrar ¡permanentemente!, pues asegura esta "deschavetada" mujer, que lo hace para convertir esas calles en "andadores peatonales" pero, ¿se habrá percatado esta ilusa de que lo que se requiere en Toluca, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, ¡son desfogues!, lo que menos hay son calles de salida y desfogues que eviten los congestionamientos viales y, estará usted de acuerdo en que, de hacerlo como pretende, de manera permanente, lo primero que perjudicaría sería al transporte público que de por sí ya es un caos, con ello, querido lector, sería tanto como condenar al "congestionamiento eterno" otras vialidades que nos permiten, por el momen-
dido divorciarse, sin embargo, se sabe que ello igual tiene que ver con la "relación" que recién inició la directora del DIFEM con reconocido "empresario", no sólo mexiquense, ¡sino toluqueño!, quien habría que averiguar si éste "también habrá de divorciarse". Lo cierto, querido lector, es que esa "ligereza" con la que ejercen "el cargo" estos politiquillos de quinta, nos habla del poco o nulo compromiso que tienen éstos con el pueblo del Estado de México, mientras aspiran a "algo mejor", pues en el caso de "Laurita", piensa que de llegar Enrique Peña a la Presidencia de México, aún cuando éste logre "casarse" con "La Gaviota", si alguien podría "quedar bien", sería ella, Laura y por supuesto su familia, demostrando que estos cargos políticos sólo sirven "de trampolín personal" para quienes ocupan un espacio en cualquiera de los tres niveles de gobierno. Una mala noticia para algunos del divorcio de Laura Barrera, pero peor será para la familia de este flamante empresario que mucho dará de qué hablar, más aún cuando se dice, es más que "un amigo" para Enrique Peña, gobernador del Estado de México…
to, afluencia "rápida" de vehículos. Toluca, lo que menos tiene son vialidades. Aquello de construir "puentecitos y pasos a desnivel", no es más que un "plan político" para atraer la atención de los ciudadanos y califiquen esta administración como "cumplida" cuando, han de saber ustedes, en las principales delegaciones de la capital del Estado, ¡ha cerrado los centros históricos!, y desaparecido las plazas principales, porque a esta mujer, "no le gustaban", poniendo en jaque a los pobladores. Nada más imagine usted el cierre permanente de Hidalgo entre Juárez y 5 de Febrero, las calles de Aldama, Matamoros y Galeana que van de la Avenida Morelos hacia el Centro Histórico, cuando son calles de entrada y salida de esa zona de la capital mexiquense. Simple y sencillamente, María Elena Barrera Tapia, ¡se ha vuelto loca!, y si a eso le suma usted, querido lector, el conflicto que está por venir con los comerciantes de la capital, estarán de acuerdo en que convertirá a la "gran ciudad" de Toluca ¡en un campo de batalla! Y es que hace unos días, la líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Sociales y Comerciantes, Esmeralda de Luna Sánchez, aseguró tajantemente que el gobierno del María Elena Barrera Tapia, no ha cumplido los acuerdos con comerciantes a quienes los tienes contra la pared, al tiempo que denunciaron que ha hecho caso omiso para retirar la malla que fue colocada a la entrada del mercado, esto con el fin de sus agremiados no tengan ventas y los compradores vayan a otras zonas, sin dejar de mencionar que la seguridad en la zona ¡es deficiente!. Según Esmeralda de Luna, quien por cierto, luego de abandonar la cárcel, regresó a sus deberes como líder de los comerciantes, asegura que "la promesa siempre es la misma, dentro de ocho días vamos a retirar la malla", y ha concluido el primer año de gobierno de esta mujer (Barrera Tapia) y la malla sigue siendo un obstáculo para los comerciantes. Recordamos cuando Barrera Tapia buscaba el apoyo de los comerciantes para que éstos votaran por ella y la convirtieran en alcaldesa de Toluca. La mujercita ésta, se arrodilló y lloró ante los líderes de comerciantes rogando por su voto. ¡Lo obtuvo!, y ¿luego?, como es costumbre en los "políticos de pacotilla" (destacando que Barrera
X
¡OTRO DIVORCIO!
Tapia, ni a político llega) se le olvidaron todas sus "promesas", las cuales ni ella misma se imaginó hacer, pues fueron "chispazos" que olvidó momentos después de haber abandonado el recinto donde se reunión con los comerciantes. Hoy, la inconformidad es de miles de comerciantes a los que afecta la malla colocada por el Ayuntamiento, ésta que dicen, fue colocada porque algunos "líderes del PRI" (sic) presionaron con el argumento de que eran afectados por los vendedores de mayoreo. Pero como era de esperarse, el gobierno municipal no tiene ningún proyecto claro para el tianguis, ni de servicios ni de infraestructura, es una zona que no le interesa al gobierno, es más falta lo mismo de siempre: electrificación y seguridad, entre muchas otras demandas, pero, ¿y cuándo se les busque otra vez para pedir un voto, qué, seguirán dando los mismos argumentos y haciendo las mismas promesas? Estarán de acuerdo en que el PRI en Toluca, gracias a la tristemente célebre (buena para nada) María Elena Barrera Tapia, ¡está muerto! Las autoridades municipales, no sólo no atienden las propuestas y demandas de los comerciantes, mucho menos la del pueblo en general. Insisto, basta dar un paseíto por todas las delegaciones del municipio de Toluca, para darnos cuenta de que ésta mujer, ¡no ha hecho nada, absolutamente nada, por beneficiar al pueblo!, pero qué tal ha comprado casitas en zonas residenciales. Qué tal ya "come con pollito" todos los días, qué tal compra ropa cara para tapar "sus vergüenzas" cuando, ¡ni volviendo a nacer podría hacerlo! En fin, María Elena Barrera Tapia, ¡ha sido la desgracia de la capital mexiquense!, una mujer que debería estar pensando ya a dónde irse cuando termine su administración, pues no faltará el que quiera lincharla ¡por inepta!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
30 ESTADO DE MEXICO zCorporaciones de Seguridad Pública y Tránsito reportaron “saldo blanco” zEn municipios de los valles de México y Toluca los cementerios lucieron hasta el tope zMás de seis millones de personas visitaron panteones en la entidad zSólo fueron registrados casos aislados e incidentes menores Gustavo Nieto/Felícitas Martínez/Efraín Morales
n el marco de la celebración del "Día de Muertos", la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), las direcciones de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad municipales; Bomberos y Protección Civil, así como organismos de Agua y Saneamiento reportaron “saldo blanco”, gracias al operativo implementado en todos los panteones; sólo se registraron hechos aislados que no repercutieron en la visita de más de seis millones de fieles a los cementerios. Al respecto, el director general de Seguridad Pública y Gobernación, Sergio Sixto Noguez Labat, explicó que el operativo contó con la participación de 600 elementos que realizaron tareas preventivas para evitar cualquier incidente a los visitantes del Panteón General y el Cementerio Municipal, así como los ubicados en las 24 delegaciones y 4 barrios. Sin embargo, refirió que en la comunidad de Santiago Miltepec una mujer de la tercera edad sufrió una lesión por el golpe de un vehículo particular y fue trasladada al Hospital "Adolfo
E
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
MIE
EDOMEX...
Fieles recordaro a sus difuntos López Mateos" para su atención médica y donde fue reportada como estable. Por su parte, el primer comandante de la Dirección de Tránsito, Onésimo Garduño Oro, destacó que los elementos operativos adscritos a esa área llevan a cabo acciones para ofrecer fluidez vial en las calles aledañas y evitar incidentes graves a peatones y visitantes. De igual forma, el paramédico de la Dirección de Seguridad Pública y Gobernación, Federico Rodríguez González, dijo que la unidad de emergencia ubicada en el Panteón General se asignó a ese lugar para atender cualquier contingencia que se pudiera suscitar. Mientras que elementos operativos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil llevaron a cabo diversas acciones para permitir que esta jornada s e
llevara a cabo con tranquilidad. En tanto, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca mantuvo el abasto suficiente del vital líquido con el fin de que los visitantes del Panteón General y el Cementerio Municipal colocaran flores en tumbas de sus difuntos. Ante la intensa actividad registrada desde temprano, donde cientos de personas acudieron a los camposantos a limpiar tumbas, colocar flores e incluso prender velas y veladoras, los policías se mantuvieron en alerta para evitar cualquier problema, acción que se mantuvo durante toda la noche en los pueblos donde se mantiene la costumbre de velar. Asimismo, en el Valle de México miles de visitantes llegarán todo el resto de la semana a los panteones de municipios como
Tlalmanalco, Amecame-ca, Tepetlixpa, Ozumba, Ecatzingo y Ayapango, según reportaron
autoridades locales. De acuerdo con reportes de las corporaciones de policía munici-
GRAN AFLUENCIA DE
LIMPIAR
TUMBAS, REZAR O
EL PANTEÓN GENERAL DE TOLUCA, COMO SIEMPRE,
SIMPLEMENTE CONVIVIR CON
LUCIÓ BIEN PARA RECIBIR A
ELEMENTOS PRINCIPALES
CIENTOS DE VISITANTES
DE ESTE DÍA
LA FAMILIA FUERON LOS
pal, es los año ciones
VISITANTES EN PANTEONES DE L
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
ron os pal, es ya una costumbre de todos los años que durante las celebraciones de muertos haya días de
ONES DE LA
REGIÓN
DE LOS
VOLCANES
descanso, por lo que la gente estará llegando a los sitios de diversión y entretenimiento de la región, pero fundamentalmente a los panteones, donde se esperan concentraciones masivas de personas. En los ayuntamientos de la zona hubo coincidencia en el sentido de que a las afueras de los cementerios habrá apoyo para la seguridad de las personas, debido a esto se han girado instrucciones a las corporaciones de policía para que realicen rondines con sus patrullas para cualquier contingencia que pudiera presentarse. De igual modo, los responsables de panteones aseguraron que a la fecha se han realizado labores de limpieza y se estará dotando de agua ne los cementerios, considerando que la gente llegará a colocar flores a sus difuntos. En tanto, los comerciantes de flores y productos diversos de la
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
EN
PANTEONES DEL
VALLE
DE
MÉXICO,
LA GENTE
DURANTE LA NOCHE, LOS VISITANTES VELARON A SUS DIFUNTOS
RECORDÓ A SUS FAMILIARES MUERTOS
EN ECATEPEC
SE REUNIÓ LA
FAMILIA PARA RECORDAR A SUS FIELES DIFUNTOS
32 ESTADO DE MEXICO
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
EN COCOTITLÁN…
Festival del Gran Señorío Chalca, presente Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Con el objetivo de fomentar la cultura en el municipio de Cocotitlán, se llevó a cabo la inauguración del sexto festival del Gran Señorío Chalca, donde se presentan eventos de primer nivel de diferentes estados de la República Mexicana y del ámbito internacional. El pasado viernes 29 de octubre, autoridades encabezadas por el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez inauguraron el festival que permanecerá hasta el 3 de noviembre, donde se presentarán espectáculos de Bolivia, Colombia y de diferentes entidades federativas, como Campeche, Puebla, Coahuila, Chiapas, Zacatecas, Morelos y el Estado de México. Entre las personalidades que hicieron posible este evento se encuentran Ricardo Morales Salas; el diputado Miguel Ángel
Xolalpa Molina, de Convergencia; María de la Luz Díaz Rojas, directora del Centro Cultural Chimalpahín de Chalco, y desde luego los integrantes del cabildo de Cocotitlán, liderados por Castillo Gutiérrez, quien se encargó de la inauguración oficial del evento. Ante más de dos mil personas, y con un concierto de gala que ofreció Tanya Libertad, se dio paso al inicio de estas actividades culturales que cada vez se ven con mayor frecuencia en este municipio, resultado del compromiso de gestionar programas de buen nivel, con el ánimo de fomentar la cultura entre la comunidad. En su mensaje, Castillo Gutiérrez agradeció al diputado Xolalapa Molina y a Ricardo Morales, haber distinguido al pueblo de Cocotitlán con este festival cultural de fama internacional.
C
AUTORIDADES
DE
COCOTITLÁN Y RICARDO MORALES SALAS
Confirman existencia de colonia sobre minas Guillermo Alberto Torres uautitlán Izcalli, Méx.La alcaldesa Alejandra del Moral Vela confirmó que existen minas en el fraccionamiento La Quebrada, por lo que el gobierno estatal realiza peritajes para determinar la extensión y grado de riesgo de las mismas, aunque no afectan las obras del Viaducto Elevado. "Es un hecho que existen. Estamos esperando que terminen los peritos, qué gravedad tienen las cavernas para poder darles atención, de acuerdo con un diagnóstico, no nada más de acuerdo con una sola persona", aseguró. Añadió que los peritajes los efectúa el Sistema de Autopistas, Aeropuertos y Servicios Conexos de la entidad, cuyos resultados serán entregados al gobierno municipal para que sean difundidos entre la ciudadanía de La Quebrada. Habitantes de La Quebrada se manifestaron en septiembre pasado ante el gobernador, Enrique Peña Nieto, durante la inauguración de la tercera fase del Circuito Exterior Mexiquense, para denunciar la existencia de cavernas en la zona donde se construye el Viaducto Elevado, a la altura de su comunidad, así como para pedir que sean reparadas las
C
viviendas afectadas con dicha obra. En esa ocasión, pobladores de otras localidades de Cuautitlán Izcalli protestaron también por afectación en sus casas por las obras de construcción del Circuito Exterior Mexiquense, cuyo tramo hasta Tultitlán puso en marcha el mandatario estatal. Del Moral Vela aseguró que las cavernas en La Quebrada no afectan las obras de construcción del Viaducto Elevado Bicentenario, aunque admitió que su existencia modificó el trazo de esta vialidad. "Dejo muy claro que ni el gobierno del Estado ni el municipal permitirían una obra que causará muerte o daños en la gente, en la integridad de las personas", expresó. La alcaldesa izcallense dijo que las protestas por la existencia de minas en La Quebrada se politizaron y en el asunto intervienen partidos políticos, por lo que el gobierno local dialogará con las personas afectadas, no con quienes dicen representarlas. Agregó que las viviendas afectadas por las obras del Viaducto Bicentenario en La Quebrada serán reparadas, al igual que las casas de ocho colonias que resultaron dañadas por la edificación del Circuito Exterior Mexiquense.
INAUGURARON ESTE IMPORTANTE FESTIVAL.
EN VALLE
DE
CHALCO…
En riesgo, motociclistas sin protección alguna V alle de Chalco, Méx. La cantidad de jóvenes que circulan en motocicleta va en aumento, sobre todo por las noches y fines de semana, cuando salen los menores
JÓVENES
a buscar diversión. En las calles de Chalco, los motociclistas transitan sin ninguna protección; además, cuando se trata de conductores que llevan a todo volumen sus
EN MOTOCICLETA PONEN EN RIESGO SUS VIDAS AL VIAJAR SIN PROTECCIÓN ALGUNA.
equipos de sonido, y máxime si en las motos viajan más de dos personas, el riesgo es mayor. Datos de la Dirección de Seguridad Pública de la localidad manifiestan que al mes son remitidos entre 90 y 130 adolescentes ante el juez conciliador por incurrir en faltas administrativas, como son alteración al orden público, inhalar solventes e ingerir bebidas alcohólicas, algunos de estos infractores tripulan motonetas. Protección Civil municipal reporta que se llegan a atender hasta cinco accidentes por semana, en los que se involucra a jóvenes conductores de motos que circulan con exceso de velocidad sin respetar los semáforos. Las autoridades consignan a los menores ante el juez conciliador mientras se cita a los padres de familia; luego pueden ser amonestados y hasta ahí queda el asunto; sin embargo, es necesario que los padres de familia hagan conciencia y no permitan que sus hijos anden por las calles en moto, arriesgando su vida.
M I E R C O L E S 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
BASILEA, Suiza.- El serbio Novak Djokovic y el colombiano Santiago Giraldo avanzaron ayer a la segunda ronda del torneo de la ATP en esta localidad.
SQUASH
Quedó definido el equipo mexicano de squash que participará en el Campeonato Panamericano clasificatorio a Juegos de Guadalajara 2011, que se realizará del 6 al 16 de noviembre en Guatemala.
NBA
NUEVA YORK, Estados Unidos.El partido de ayer entre Magic de Orlando y Knicks de Nueva York en el Madison Square Garden fue pospuesto por preocupación por la seguridad después de la caída de escombros a la cancha durante la limpieza de materiales relacionados con asbesto.
LO QUE NO SE VIO Según estadísticas de
IFFHS, ‘Chicharito’ está ubicado en la elite de los goleadores en Europa. Comienzan a elevar al mexicano y al rato triste será la caída.
Goleador de elite ZURICH, Suiza.- El futbolista mexicano Javier "Chicharito" Hernández, quien milita en el equipo inglés Manchester United, se encuentra como tercer Mejor Goleador del Mundo, según la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS). En la lista entregada este mes por la IFFHS, el tapatío se encuentra en la tercera posición con 13 unidades, superado por el español David Villa con 16 anotaciones y el camerunés Samuel Etoo con 15 tantos, mientras que en el cuarto puesto está el uruguayo Diego Forlán (13). Este logro del futbolista mexicano viene a sumarse al hecho de que se encuentra como máximo favorito para ser nombrado el jugador del mes de los Red Devils, reconocimiento que da la página oficial del Manchester United, en la que hasta el momento “Chicharito” se encuentra a la delantera con 76 por ciento de la votación. Dicha votación se cerrará el próximo jueves y hasta ayer Javier Hernández sumaba 4,862 votos, seguido del portugués Nani, con mil 289, mientras que el serbio Nemanja Vidic cuenta con 175 votos, el senegalés Patrice Evra con 27 y el británico Rio Ferdinand con 23. Las estupendas actuaciones que ha tenido el delantero mexicano lo colocan como un jugador privilegiado y seguido por aficionados de todo el mundo. Ojalá y la caída después sea tranquila.
Javier ‘Chicharito’ Hernández, tercer Mejor Goleador del Mundo.
Barsa decepcionó BARCELONA, España.- Barcelona no pasó de un decepcionante empate contra un notable Copenhague en un partido con altibajos del conjunto catalán, que pese a no brillar estrelló dos balones en el palo y estuvo más cerca del gol. Al equipo de Guardiola le costaba superar la presión danesa y no acertaba a conectar con sus delanteros, mientras que Copenhague creaba peligro en veloces salidas al contragolpe que desesperaban a Guardiola, de pie durante muchos minutos dando indicaciones. Un trallazo de Claudemir desde fuera del área al larguero en el minuto 3 y un córner muy cerrado de Vingaard poco des-
pués que Valdés sacó como pudo dejaron constancia de las intenciones del Copenhague, aunque el Barcelona respondió con un pase magistral de Iniesta que Villa mandó al palo en el minuto 22. El Barcelona fue encontrándose poco a poco con su juego habitual y empezó a mover la pelota como le gusta. Wiland, que como en el Camp Nou volvió a estar brillante, le sacó un remate a bocajarro a Busquets a saque de falta, pero aunque tocó el balón no pudo salvar un tiro de Messi con la derecha. No había aparecido demasiado el diez hasta ese momento, pero lo hizo para definir con habitual maestría.
Se esperaba más de los catalanes.
34 EL DEPORTE
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Mundo futbolero ¡ManU, carnívoro! TURQUIA.- Manchester United reforzó ayer su liderato en grupo C de Championes League al deshacerse del colista, el equipo turco Bursaspor, por 3-0. Por su parte, el representante turco en la máxima competición europea, que aún no ha estrenado su casillero, queda eliminado casi de forma matemática de las competiciones europeas. México humillado por Canadá En Cancún, Quintana Roo, Canadá goleó ayer a México 0-3 y se clasificó en primer lugar de su grupo en Premundial de futbol femenino que se lleva a cabo en este balneario del caribe mexicano, en el que enfrentará a Costa Rica en la fase de semifinales y el Tri a Estados Unidos. Tottenham, en la cima A su vez, en Londres, Tottenham desbancó ayer del liderato en el grupo A de UEFA Champions League al Inter de Milán, vigente campeón de Europa, que cayó por 3-1 ante un equipo que disputa esta temporada la máxima competición continental por primera vez en 48 años. ¡Pobre empate! Por otra parte. en Moscú, Rubín Kazán y Panathinaikos firmaron ayer un 0-0 que de poco sirve a sus aspiraciones de continuar en la lucha por acceder a los octavos de final de la UEFA Champions League. Valencia abraza la Champions En Valencia, dos goles de Roberto Soldado y uno de Tino Costa devolvieron al Valencia al camino de octavos de final de Champions League, tras un partido controlado por el equipo español. Alvaro Ortiz, al quite La inclusión de jugadores de talla como Christian Giménez en su mesa directiva fue la novedad... Satanizada por años, la Comisión del Jugador tiene a Alvaro Ortiz, al frente.
Oscar Rojas habló fuerte y claro. El ex jugador de San Luis señaló que aunque están muy cerca de asegurar uno de los ocho lugares en la pelea por el título, no pueden caer en excesos de confianza, ya que en estas dos fechas todo se puede revertir.
"La idea es llegar en el mejor momento, se dice que los que llegan en mejor forma a la li-guilla se derrumban, nosotros trataremos de hacerlo de la me-jor forma, no nos sentimos calificados, sabemos que es un partido sumamente complicado”.
¡Toluca buscará cerrar con todo! unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
A sufrir ante EU.
En América no basta sólo con conseguir el pase a la liguilla, el parámetro es conseguir el título del Torneo Apertura 2010, porque de otra forma no habría servido de nada lo que hicieron, consideró el defensa Oscar Rojas. "Puedes cumplir con calificar, pero si no eres campeón no has hecho nada, no hiciste nada, mi idea y la de todos mis compañeros es calificar y ser campeones, yo voy por todo, paso a pasito, nos falta mucho todavía, el partido del sábado (ante Atlante) ganando podemos pensar en la calificación". Aceptó que "la idea primordial es calificar, de inicio se pensó que América tenía que pelear por todo, también nuestra idea es Libertadores, pero lo primero es ganar el sábado, ojalá se dé y que el equipo califique, y más adelante si se da Libertadores, qué padre, porque fue la mentalidad de todo el equipo la que se mantuvo al decir que quería calificar a Libertadores".
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Ser campeones o nada: OR
Edgar Dueñas tratará de que su equipo gane y califique.
Para calificar a la liguilla, Diablos Rojos necesita vencer a dos de los peores equipos del Apertura 2010: Estudiantes Tecos y Potros de Hierro del Atlante. A pesar que son dos escuadras que han lucido débiles a lo largo del campeonato, Edgar Dueñas, defensa choricero, manifestó que el equipo tiene prohibido confiarse por la situación de sus rivales y tendrán que salir a jugar con mucha concentración. "Nosotros lo que estamos haciendo es no confiarnos y no lo podemos hacer porque los resultados no se han dado, el exceso de
confianza, el pensar que las cosas ya están ganadas, el no respetar al rival y a nosotros mismos nos puede pasar en ningún momento", declaró el zaguero. El equipo rojo se encuentra en tercer lugar del Grupo II, por lo que necesitan ganar y evitar que América se escape y Pachuca los alcance. Dueñas señaló que están conscientes de esta situación y buscarán no cometer errores, comenzando este viernes ante Estudiantes en el estadio Tres de Marzo, de Zapopan, Jalisco... Diablos buscan cierre endiablado.
¡Hidalgo SS, rumbo al título! ALMA LLANERA COLABORADOR
Hidalgo SS, con pasta de campeón.
Con la victoria obtenida en el encuentro de vuelta en cuartos de final de Copa Bicentenario del Estado de México, que organiza el Imcufide, que dirige Carlos Alberto Acra Alba, en coordinación del sector aficionado a cargo de Celso Vicente López y Pedro Flores, en ramas varonil y femenil,
donde Hidalgo SS, de Saúl Santiago, dirigido por Javier y Eduardo Guerrero, está a un paso de la gran final, al ganar al equipo Hormigas de Villa Nicolás Romero, que dirige Gustavo García, por 4-2 para global de 6-4. La cancha de Hidalgo SS en el deportivo San Borja en Boyeros, Texcoco, hicieron morder el polvo a las Hormigas. Los goles de los hidalguenses, fueron de Di-
ego Rodríguez -dos-, Ernesto Trujillo y Nelson Martínez y por Hormigas, Edén Flores. Arbitraje de primer nivel a cargo de Alejandro Hernández Romero con Miguel Angel González Ramírez y Gilberto González Velázquez. La directiva del Hidalgo SS, conformada por Saúl Santiago, Javier Guerrero Hernández y Eduardo Gue-
rrero y jugadores, elevan plegarias por la salud de José Sámano Sánchez, amigo y familiar político del directivo Eduardo Guerrero, quien en estos momentos está delicado de salud. Por lo tanto, desean supere este delicado momento para su familia. Animo mi buen Pepe, tú la puedes librar y el equipo de tus amores Hidalgo SS está contigo.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Jorge Seman cumplió un sueño.
Desafío a la pantalla RAÚL ARIAS REPORTERO
El conocido “Halcón”, Jorge Seman, sorprendió a propios y extraños al presentar a la opinión pública su ópera prima en el mundo del séptimo arte: la película Desafío. Un largometraje que dirige Julio Bracho y produce el mismo Jorge Seman, cuya temática principal reposa en una historia de lealtad, amor y superación personal a través del fascinante mundo del automovilismo deportivo de nuestro país. Cuatro años fueron los que ocupó la Escudería Seman Baker y todo su personal para llegar a obtener este producto final, que ya fue exhibido con bastante éxito en el Festival de Cine de Morelia y ahora se encuentra en gira de promoción en diferentes circuitos de crítica de todo el país. Rogelio Ramírez es un corredor de autos Stock en México que está compitiendo por el campeonato con la escudería Seman Baker. El equipo que encabeza la temporada, el Quaker State, le ofrece incorporarse a sus líneas y con ello la oportunidad de correr en el extranjero. Sin embargo, la decisión para Roger de dejar o abandonar a sus compañeros no será nada fácil ya que implica lidiar con personajes dudosos y abandonar a la gente que lo ha apoyado para llegar hasta a donde está. La cinta, que es dirigida por Julio Bracho y producida por Jorge Seman, es estelarizada por Ari Brickman, en el papel de Roger; por Rocío Verdejo, en el papel de Andrea; por Marina de Tavira, en el papel de Julieta y por Andrés Montiel, en el papel de Freddy. Julio Bracho, además de dirigir la cinta, hace un papel crucial y definitivo en la cinta bajo el nombre de Tomás Cruz. Rodrigo Murray, Alfonso Zayas, Rebeca de Alba y los pilotos Mario Domínguez, Patrick Goeters, Jorge Seman y Hugo Oliveras, entre otros, son algunos de los nombres que con pequeñas actuaciones dejan su huella.
EL DEPORTE 35
Latam, en Houston para batal a final HOUSTON, Texas.-Luego de una exitosa presentación en el Motorsport Ranch de Cresson, Texas, pilotos, equipos y organización de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen se trasladaron de inmediato a Houston, donde este fin de semana correrán la novena y última fecha doble del campeonato. La segunda parte de la gira del serial de la Fórmula 2000 por pistas estadounidenses será, a la vez, la última batalla entre el regiomontano Rudy Camarillo y el venezolano Giancarlo Serenelli por el título de la categoría, teniendo como escenario el circuito de MSR de Angleton, Texas, a unos 20 minutos de Houston. Tras su doble victoria en el circuito de Cresson, cercano a Dallas, el "Gato" Serenelli puso la lucha por el campeonato al rojo vivo, ya que Rudy tuvo una floja actuación y, por ello, la diferencia entre ambos en la clasificación general es ahora sólo de 20 puntos, aún a favor del mexicano. “Gato” Serenelli se mete a la lucha por el campeonato. En realidad esos 20 puntos son poca cosa faltando dos carreras por disputar, pues cada fecha repar- Racing-PDVSA-Don Miguel, que literalmente voló en te 30 unidades al ganador, más las dos de la "pole" y el Motorsports Ranch, donde logró el doblete con otro par por la vuelta más rápida en carrera, así que holgura y espectacularidad, sin nadie que pudiera Camarillo no puede darse el lujo de volver a quedar objetar su dominio. En cambio, el infortunio se cierexcluido del podio en dos ocasiones. No sólo eso, ne ahora sobre el Team CSM-Roca Acero de Rudy sino que el caraqueño ha demostrado que está en su Camarillo, quien se metió en mala racha en el peor mejor momento de la temporada con un auto del RE momento posible.
Fittipaldi voló nuevamente en un F1 SAO PAULO, Brasil.- El ex piloto brasileño Emerson Fittipaldi condujo ayer a cerca de 250 kilómetros por hora y por calles céntricas de la mayor ciudad de Brasil el Lotus con el que ganó en 1972 el primero de sus dos títulos mundiales de la Fórmula Uno, pero esta vez para un evento promocional. La exhibición del famoso bicampeón mundial, para la que fueron cerradas algunas calles de Sao Paulo, sirvió para promover el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, que se disputará el domingo en el autódromo Interlagos de esta ciudad y en el que el piloto español Fernando Alonso, dependiendo de
los resultados, puede coronarse campeón mundial. El ex piloto brasileño, de 63 años, pasó por la Marginal Pinheiros, una de las principales arterias de la mayor ciudad suramericana, atravesó el río del mismo nombre por la Puente Estaiada y estacionó su Lotus frente a un hotel en el barrio de Broonklin Novo. "Fue muy emocionante. Recordé muchas cosas buenas. Fue con este carro que tuve mi primera victoria y mi primer título. Nunca imaginé andar con él por la Marginal Pinheiros", afirmó el piloto en declaraciones a periodistas.
Emerson promocionó GP carioca del fin de semana.
Final cardiaca en GP de Brasil
Massa está dispuesto a no pelear por el campeonato en Brasil para darle paso a su coequipero Alonso.
ROMA, Italia .- El piloto español de Ferrari Fernando Alonso afronta con tranquilidad la carrera del próximo domingo en el circuito brasileño de Interlagos ya que, asegura, el título mundial no se decidirá hasta la última carrera de la temporada en Abu Dhabi. "Vamos a Brasil con el mismo espíritu con el que nos hemos jugado nuestras cartas en las últimas carreras: concentrados en nuestro trabajo, determinados a obtener el máximo de cada oportunidad y conscientes de que las
cuentas se harán en Abu Dhabi", dijo Alonso en declaraciones que publica la página web de Ferrari. La prueba de Brasil del próximo domingo es la penúltima de la temporada antes de que se cierre el mundial de Fórmula Uno en Abu Dhabi y un buen resultado podría dejar casi sentenciado el título para el español. Alonso llega a Brasil como líder del mundial de pilotos después de ganar en Corea del Sur y con 11 puntos de ventaja sobre el australiano Mark Webber
(Red Bull), segundo en la clasificación. "Las condiciones climáticas, que pueden ser muy variables, podrían jugar un papel importante y tenemos que estar preparados para cualquier contratiempo", aseguró Alonso sobre un circuito que calificó como "muy interesante" y "espectacular". También hizo un llamamiento a la calma el director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, tras los buenos resultados cosechados por la escudería italiana en las últimas carreras.
36 EL DEPORTE
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
Perro que ladra no muerde: Wagner Jr. El Megacampeón de AAA, Dr. Wagner Jr., fija su postura con respecto a La Sociedad, antes de la confrontación que tendrá este domingo 31 de octubre en el evento que la TV que AAA presentará en el Deportivo Metropolitano de Neza. Fiel a su costumbre, el galeno hizo fuertes declaraciones: "Ya sé que el domingo que viene voy contra El Perro, Hernandez y L.A. Park, así que te voy a decir lo que pienso de cada uno de ellos. El Perro Aguayo
es un luchador que quiere venir a Triple A a asustarnos, pero los de esta empresa no nos vamos a dejar de él. Los perros que más ladran son los más inofensivos, eso es algo que he aprendido en mi vida, y en la lucha libre eso aplica a la perfección. Este personaje ha querido molestarme desde siempre; la diferencia es que yo soy un monstruo, soy Wagner, y es muy difícil que pueda quitarme el sueño un perrito pulgoso como él", finalizó.
La revancha de Dr. Wagner Jr.
"Es un Rally que se me da muy bien": Rodrigo Ordoñez RAÚL TAVERA REPORTERO
CUERNAVACA, Morelos.- Esta ciudad será sede de la sexta fecha del Campeonato Nacional de Rally, donde participarán los integrantes del Equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, Rodrigo Ordóñez y Víctor Pérez Couto. La competencia cambia de formato con respecto a ediciones anteriores. El viernes 5 de noviembre en la noche se realizarán cuatro tramos de velocidad para completar poco mas de 45 km de velocidad pura. “Siempre es interesante correr en estos tramos nocturnos, en especial en la zona de la Laguna de Zempoala; tengo los mejores registros en el lugar y buscaré mejorarlos, siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan” comentó Rodrigo Ordoñez. Al ser consultado sobre el nuevo formato, declaró: “Me gusta mucho la forma en que Francisco Name presentó el evento de este año, por una cuestión de seguridad y la posibilidad
Schleck no al paseo en Cancún ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Gilberto Gibo Simoni, gran amigo del ciclismo mexicano, vencedor en ruta México y dos Giros a Italia, como grandes competencias, estuvo en México durante diferentes promociones, asistió a las previas de la Office Max, en el Distrito Federal, fue el vencedor del circuito nocturno en Atlixco y gran exponente en la séptima edición de la Popobike, de Gilberto Simoni, y antes de viajar a Italia hizo un valioso regalo a Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Gibo, uno de los grandes del ciclismo italiano, le obsequió al contador Hernández Chagoya un libro biográfico de gran tamaño y a todo color, en donde quedó estampado lo mejor de su carrera deportiva, sobre todo del famoso Giro, en donde se puede apreciar a
Gibo portando la magia rosa. Hernández Chagoya, emocionado, agradeció el gran detalle de Gilberto Simoni, quien anunció desde ahora que vendrá a la octava edición de la Popobike, uno de los grandes eventos de Mountain Bike en México, especialidad que cada vez tiene mayor realce y más competencias en la República Mexicana, destacando el serial estatal hidalguense de Lizardi. Hernández Chagoya declaró que buscará una fecha de Copa del Mundo de MTB, precisamente para Metepec, sede de la Popobike, la que ha crecido gracias al entusiasmo de Gilberto Simoni, promotor italiano positivo con mucha visión. Por cierto, el máximo directivo del ciclismo en México tiene contemplado integrar un preseleccionado para Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Mouric entregó un reloj a Gibo, estrella del ciclismo italiano.
Ordóñez, por otro triunfo en la ciudad de la eterna primavera. de competir los tramos del sábado a plena luz del día, será una competencia muy atractiva para los pilotos, y el público que siempre en gran número está al costado de las carreteras”, aseguró Ordoñez. El piloto estelar del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, se encuentra en segundo lugar del campeonato y a una diferencia considerable. “Si bien Treviño tiene gran ventaja en el campeonato, restan dos carreras
y nosotros no vamos a bajar los brazos hasta que se acabe el último tramo de Acapulco. Mientras tengamos posibilidades matemáticas seguiremos luchando, la forma en que se está dando el campeonato nos ha quitado presión y queremos ganar la segunda carrera de la temporada; el primero en pavimento es una forma de agradecerle al equipo y a mis patrocinadores Nextel, Pennzoil, Grupo El Afán, Oakley, Fit Racer y OMP”, finalizó.
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE 2010
Francia levanta la mano en Seis Días de Enduro
MORELIA, Michoacán.- Con el primer día de actividades en International Six Days Enduro 2010 también inició la batalla por ver cuál selección puede apoderarse del primer lugar en clases World Trophy, Junior Trophy y la más joven de todas, Womens Trophy. Encabezando la lista en la pelea por la
Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA
Nobles causas también unen al ciclismo y por ello las campeonas nacionales infantiles de ciclismo Karla Rodríguez y Vanessa Olivo van a estar presentes en el paseo que se hará el próximo domingo 14 de noviembre en el Angel de la Independencia y Paseo de la Reforma, y que tiene como propósito combatir la diabetes, en especial la infantil, y para ello la Fundación para la Investigación de la Diabetes (FIND) está organizando este paseo con ciclistas y caminantes, en donde solicitan como donativo $200, mismos que servirán para la investigación acerca de este terrible padecimiento. Contra Reloj Ya se acerca el campeonato nacional de ciclismo de pista de elite que se realizará en el velódromo panamericano en Guadalajara, Jalisco. La convocatoria establece como fechas 19, 20 y 21 de este mes y la firman Carlos Andrade Garín, director del deporte de ese estado; Ivar Sisniega, director de operaciones y deporte del comité organizador de los próximos Juegos Panamericanos 2011 y el propio Edgardo Hernández Chagoya en su calidad de presidente de la FMC. ¿Y de la asociación de ciclismo de Jalisco? Pues nadie, aún no se sabe a ciencia cierta, quién está al frente?. En Fuga Y aunque aún falta reparar algunas de las carreteras y caminos que fueron cruelmente azotados por las lluvias, está confirmado que a fin de este mes se llevará a cabo la Vuelta Ciclista a Chiapas, hermoso estado de la República Mexicana.
Womens Trophy está la selección francesa, quien intenta retener por tercera ocasión consecutiva este trofeo, en el segundo renglón y con desventaja de 4:06.94 minutos se encuentra el representativo teutón, mientras que las pilotos suecas se han colocado en el tercer sitio, pero separadas por 5:40.26 minutos de
las líderes, la selección canadiense y la mexicana se retiraron de la contienda. Tras concluir el primer día de actividades, la selección española se puso al frente de la pelea por la Junior Trophy, sumando 2:03:25.82 horas entre sus seleccionados, el segundo mejor tiempo acumulado es del grupo sueco.
EL DEPORTE 37
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
DISTRITO FEDERAL 38
La densa columna de humo podía verse a varios metros a la redonda.
Consume el fuego fábrica de zapatos Los tragahumo realizaron ardua laborar para controlar el incendio
L
a tarde de ayer se registró un incendio en una fábrica de calzado infantil y artículos de piel en la colonia Granjas México, en la delegación Iztacalco, sin que se reportaran lesionados. La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal detalló que el fuego se inició a las 16:20 horas en una bodega localizada en el número 249 de la Avenida Plutarco Elías Calles, casi esquina con Brea, donde se almacenaban zapatos para niños y
chamarras de piel. Personal del cuerpo de bomberos controló la conflagración casi a las 17:00 horas, en la cual resultaron dañados la planta baja y el primer piso de la bodega que ocupa una superficie de mil 500 metros cuadrados. Al lugar acudió personal de Protección Civil de Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, quien desalojó a los vecinos para evitar pérdidas humanas.
MEXICO D.F. MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
39
MIERCOLES 3
JORGE ARRIAGA CORRESPONSAL
A
capulco, Gro.- Una decena de ejecutados fueron encontrados en Guerrero, vinculados con asuntos derivados del crimen organizado. En especial se localizaron dos en la comunidad de Tuncingo, donde agentes policiales hallaron en una fosa clandestina los cuerpos de dos personas. Tras una intensa búsqueda por elementos del Ejército y la Armada de México en esa zona, se mencionó que los asesinados pudieron tener relación con los 20 hombres que viajaron como turistas del vecino estado
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
de Michoacán, y hasta ahora se desconoce su paradero, por lo que se creyó que el mensaje de Tuncingo pudiera tener alguna relación. En Acapulco, seis hombres fueron encontrados sin vida en distintos puntos. Cuatro de los cadáveres fueron hallados en la colonia Renacimiento. Todos presentaban heridas de bala y estaban atados de pies y manos. En Zihuatanejo localizaron el cuerpo de otro hombre atado de pies y manos y con un disparo de arma en el rostro. A unos kilómetros de allí, en el municipio de Alcozauca, en La Montaña, fue asesinado Elpidio Felipe Benítez Nicolás, de
38 años y líder en la región del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Benítez tenía varios disparos de fusil AK-47 “cuerno de chivo”, usados por los sicarios del crimen organizado. En ninguno de los casos las autoridades tienen pistas de los hechos, pero no descartan que sea parte de un ajuste de cuentas entre bandas del crimen organizado. Cabe mencionar que en Guerrero, una célula de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie" y miembros del cártel de Héctor Beltrán Leyva "El General”, se enfrentan por el control de las plazas de Acapulco y Zihuatanejo.