3 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12254

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política

IIgnacio ÁlvarezI3

Jinetes del Apocalipsis se ciernen sobre 30 millones de mexicanos de Guerrero, México, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Chihuahua y Coahuila Q

Alcalde de La Piedad, ejecutado La República /José Cruz Delgado

I

10-11

“Chapo”, el más peligroso: DEA Deberá Infonavit devolver ahorros La Política /Juan Carlos Fonseca

I

La Política /Ignacio Álvarez

I

12

7

minutero

C

on las dos nuevas, ya son cinco las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República contra Humberto Moreira Valdés, por fraude de cinco mil 300 millones de pesos, en préstamos realizados con documentación falsa por parte del gobierno de Coahuila que encabezaba el hoy presidente del CEN del PRI. Las demandas radicadas por el PAN y la Secretaría de Hacienda, están perfectamente documentadas, lo cual deja al "profesor", ¡Sin escapatoria!

Participa FCH en Cumbre G-20

La Política/Guillermo Cardoso/Enviado

I5


J U E V E S 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Moreira debe pagar

E

n el caso del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, debe irse al fondo del asunto, investigar realmente y actuar en consecuencia, sin componendas ni arreglos en lo oscurito. Y si resulta culpable ¡qué pague! Uno de los graves problemas que aquejan México es la impunidad. No basta con el escándalo mediático, que por supuesto tiene tintes electoreros, pero que lleva mucho de verdad porque cuando el río suena es porque agua lleva. Tampoco es suficiente con saber que hay denuncias penales que obran en poder de la PGR por la serie de irregularidades por los supuestos actos de corrupción y fraude, mediante documentos falsificados para obtener créditos bancarios superiores a los 3 mil millones de pesos durante su gestión como gobernador de Coahuila. Al margen de la politización que conlleva el asunto, debe actuarse en apego al marco legal. Cierto que hasta el momento los principales indiciados son dos colaboradores muy cercanos a Moreira cuando éste era el mandatario estatal, de uno de los estados que la postre contrajo una deuda monstruosa e inexplicable, de más de 30 mil millones de pesos. Pero las autoridades tendrían que pecar de ingenuidad –por decir lo menos- si no investigan más a fondo. La opinión generalizada es que detrás de dichos funcionarios: Héctor Javier Villarreal Hernández, ex titular de Finanzas, y Sergio Fuentes Flores, ex subsecretario del SATEC -por cierto libres bajo fianza- hay una intrincada red de componendas, complicidades y corrupción, que hasta el momento los mantiene impunes a la acción de la ley. Este tipo de información ofende pues deja en claro que la ley en nuestro país no se aplica de la misma forma a los pobres, a los que no tienen palancas ni contactos con gente poderosa; que a las élites políticas o empresariales, esas que tienen amigos poderosos “arriba” y que están protegidas por un sistema que al parecer está diseñado para proteger las pillerías de unos cuantos.

Para unos justicia y gracia, para otros la ley a secas. Por ello será bueno saber hasta dónde llegarán las autoridades en este caso. A los culpables, sean quienes fueren, deben aplicarse las penas contempladas en la ley, ni más ni menos. No se trata por supuesto de buscar chivos expiatorios, pero tampoco de fomentar la impunidad. Los grandes rezagos en materia de legalidad y de justicia solo podrán resolverse cuando las cúpulas actúen en consecuencia y pongan el ejemplo. Sin importar colores, partidos o ideologías. Es lo que la gente quiere ver, que de verdad se actúa contra los delincuentes, no importa si son vulgares rateros, capos, narcotraficantes, secuestradores o políticos y funcionarios, se supone que la ley es la misma para todos. Quien resulte culpable, Moreira o el que sea, debe pagar por sus culpas, sobre todo porque son funcionarios públicos, en quienes la gente confía y cifra sus esperanzas de de una vida mejor. Las grandes fortunas de muchos funcionarios y políticos, y no pocos empresarios, han sido producto de corrupción e impunidad, casos denunciados públicamente y sin embargo no pasa nada. Hasta el momento las investigaciones han puesto al descubierto un intrincado andamiaje fraudulento en el que al parecer están involucradas otras dependencias, pues para cometerlos se presentaron documentos y hasta una copia falsa de los decretos con los que se aprobaban los créditos en Coahuila. Llegó el momento de la verdad para Moreira, para el sistema de justicia y la credibilidad de las autoridades, pues todo lo que diga tratando de justificar y defender lo indefendible causará mayor malestar en la sociedad. Ante la magnitud y supuesta gravedad de los hechos no debe permitirse la graciosa huída, ni el clásico echarle tierra al asunto. Ya basta de saqueos que enriquecen a unos cuanto y cuyo costo pagamos todos los demás.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

las distintas fracciones para superar las expectativas que se presentan en el campo; que haya solidaridad con los que menos tienen en el campo y la ciudad, con el fin de que las cosas sigan caminando por la vereda de la tranquilidad en el campo. No hacerlo, es empujar a sectores jóvenes de la población a que vayan a delinquir o sean presa fácil de los negocios de la delincuencia organizada y del narco, además de que si en México aún no han prendido los movimientos de indignados, es porque todavía hay tranquilidad, pero en cuanto comience a generarse reducción en los presupuestos del campo, esto puede ser abono para protestas fuertes. El paquete de recursos destinados al campo, que es el que da de comer a millones de mexicanos, no puede estar por encima de los recursos que se dirigen a otras entidades, como por ejemplo, las de cuestiones electorales. Sobre todo, por los embates que el cambio climático nos ha ocasionado y la poca o escasa atención que hemos tenido de los legisladores. Atentamente Agraristas de la Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD).

CORRESPONDENCIA Más recursos para el campo Señor director: Es urgente que la sensibilidad y al espíritu nacionalista y patriótico de las distintas bancadas de la Cámara de Diputados, para que sea el de México el único color que miren a partir de mañana cuando debatan el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012, y tras un análisis a conciencia encuentren que el campo mexicano requiere para el siguiente año por lo menos 60 mil millones de pesos más a los inicialmente destinados por el Ejecutivo Federal. El presupuesto programado por el gobierno para el Programa Especial Concurrente (PEC) para el Campo es 30 mil millones de pesos, inferior a la cantidad destinada al sector en 2011. Las heladas de febrero en Sinaloa y Tamaulipas y las de septiembre en Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México, así como las contingencias del clima en el sureste el mes pasado y aún hoy, obligan a inversiones importantes en infraestructura para lograr una mejoría económica que permita más ingresos a las familias que vivimos en el campo. No sólo está en contra de la reducción de 30 mil millones de pesos, sino que por lo menos debe el presupuesto para el campo debe tener un crecimiento de 30 mil millones de pesos comparado con el del año pasado para poder fortalecer el ingreso objetivo que pudieran tener los productores de granos, oleaginosas y los distintos proyectos que son respuesta

importante a las familias que tienen necesidades. Ya el pasado 17 de agosto, lejos de realizar recortes, se fortalezca el Programa Especial Concurrente (PEC) para el sector agropecuario y se oriente el gasto hacia la producción, con el establecimiento de partidas presupuestales con crecimiento multianual, que eviten los vaivenes políticos y las turbulencias financieras. La postura de su organización sobre la necesidad de generar una política de estado para el campo con el fin de que se creen y aprueben en la Cámara de Diputados presupuestos multianuales que le den certeza y garantía a los productores. El PEC de este año fue de más de 293 mil millones de pesos; 55 mil millones más que el aprobado para 2010, por lo que los legisladores deben pensar muy bien lo que van a realizar. Por ello es urgente sensibilizar a los diputados de

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego z Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Avanzan

¡Chisme o chiste! (VIII de X)

¡Hambre y miseria!

HÉCTOR DELGADO

“*Admitía que el buen demócrata debe escuchar todas las voces, sobre todo las de los jóvenes. Condenó el presidencialismo americano, como el de los partidarios de De Gaulle. ¿Seguirá la influencia de De Gaulle –se preguntaba- una ‘evolución’ en sentido claramente fascista? Considera que no, “por su manera de enraizarse en el viejo tronco de la antigua derecha francesa”: *Norberto Bobbio (Artículo: “Carlos Casalegno, el precio de la razón”, vicedirector de “La Stampa”, In Memoriam del 20 aniversario de su asesinato por Las Brigadas Rojas; en “*La duda y la razón”, editado por el IEDF, 2008/México, 190 páginas) RUMBO/2012. ¿Pues no que estábamos por una lucha de ideas; propuestas; transformación alternativa de la Nación; un Estado con seguridad integral (carreteras, calles, parajes, playas, mar patrimonial, espacio aéreo, casas-habitación, escuelas, patrimonios privados bienhabidos, inversiones, empresas, Estado laico); invertir en el campo, Ciencia y Tecnología; reformas educativa, penal, hacendaria…? Ahora salen con la batea de babas algunos partidos que ‘decidirán’ su candidato mediante unas preguntitas engañabobos, y lo más incongruente: que cada quien escoja “su” empresa encuestadora –el que paga manda-, con preguntas a modo, como quien dice ponerle el balón para meter gol. Eso ni se debiera preguntar: ¿es chisme o chiste, y los debates amá? ¡¡¡Goooooooool!!! Con sentido racista discriminador en Inglaterra van contra una de las actitudes profesionales, chispeantes de Javier Hernández “El chicharito”/Manchester United dizque porque mete muchos goles… como cazagol. ¿Quién los entiende? Son ganas racistas de buscarle pechos rotundos a las gallinas. El chiste de contratar a un futbolista delantero es eso: porque mete goles, muchos como Messi, de chiripa, de “taquito”, con muslos o nalgas, cabeceando, con empeines, ¿o no? ¿Es chiste o chisme de la nefasta crítica ‘deportiva’ inglesa? Les contestó el mismo “chicharito”, con maravillosa concepción filosófica: “Un gol es un gol, cuenta lo mismo meterlo dentro del área, o desde medio campo”. ¿Así o más claro? ¡Bravo chícharo! ¿O cómo ganó nuestro mejor futbolista del Siglo XX, Hugol los 5 Pi-chichis? Pues así, metiéndoselos adentro del área chica, demostrando cómo se juega sin balón, moviendo cintura, caderas e inteligencia con picardía. ¡No les hagas caso chícharo, tú sigue metiéndoles goles por donde les quepan, ese es tu oficio! Meter goles como cazar ratones. Ya lo dijo ese súper-maoísta Deng Xiao Pin: “No importa de qué color es el gato con tal que cace ratones”. Pragmatismo puro, puro pragmatismo. Por eso en China, la comunista -10% crecimiento anual desde hace 10 años- poseen economía envidiable en estos momentos que corrupción e impunidad de griegos empuja la recesión mundial, ésta está instalada ya en Estados Unidos de América; España; Italia… ¡¿Y México?! Nosotros los mexicanos seguimos con ratitos de entretenmeacá con distractoras encuestas falaces y acomodaticias –sobre todo cuando ya perdieron Michoacán, sólo esperar quién gobernará: PRI ó PAN-, cuando lo que necesita nuestro pueblo para siguiente etapa es un político/político que sepa cazar ratones o meter goles sin taxativas, sin timorateces, que como los chistosos xenófobos, discriminadores y colonialistas críticos antifutbolísticos ingleses, dejen a un lado sus moños y homilías folclóricos y expliquen a nuestra Nación, este pueblo mexicano resistente, patriota y trabajador, cómo van hacerle para exterminar corrupción e impunidad en los delincuentes de ‘cuello blanco’. Ese es el chiste, lo demás son puros chismes. En México dejamos de sembrar miles de hectáreas cada año con pretextos benditos: excesivas lluvias que todo lo inundan; o sequía que todo lo quema y desertifica. Grecia como ejemplo de incuria y desaseo socioeconómico. Los griegos no siembran nada –como nuestros compatriotas costeños, tirados en la hamaca-, atenidos al filón inagotable del turismo contemplador de ruinas para imaginarse cómo vivían aquellos esclavistas y misóginos griegos filósofos. Griegos con síndrome de Anthony Quinn, bailando “sirtaki” en “Zorba, el griego”. ¡Qué bonito! Ya ni siquiera les queda el consuelo de admirar a la sensual belleza lista a todo trapo de Melina Mercouri (“Siempre en domingo”). Siempre en México ya no sembramos ni para el autoconsumo. Edificios suntuosos en Paseo de la Reforma y Santa Fe y las trojes vacías. Nos llenan la panza EU y Unión Europea. Ni independientes alimentarios somos. Ya no debemos vivir de prestado, atenidos a ‘nuestra’ riqueza petrolera que se agota, más aún con los corruptos administradores de PEMEX. Es un chisme o un chiste lo sucedido en ese amasiato: REPSOL/PEMEX-SACYR, descubierto por el marido. ¿Dios mío, qué haríamos sin el patriotismo de nuestras Fuerzas Armadas? No es chisme ni chiste. Aparentemente los únicos funcionarios que trabajan de verdad, son el presidente constitucional de la República, y el Granturismo de Gloria, ¡¿Y los demás?! Encaramados en el año de hidalgo, en la grilla de lo perdido lo que aparezca, así qué chiste. MARISELA ESCOBEDO, 317 días del crimen impune contra esa madre/abuela, frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomásuno.com.mx

Jinetes del Apocalipsis sobre Guerrero, México, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Chihuahua y Coahuila IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

ientras en países como Estados Unidos, Holanda, Inglaterra y Brasil, entre otros, la producción agropecuaria se ha convertido en una prioridad nacional, en México se minimiza la importancia de recuperar la soberanía alimentaria, y se permite la expansión explosiva del hambre y la miseria patrimonial, que mantiene en una trampa insalvable a 26 millones de “indignados” mexicanos. Lo alarmante en México es el crecimiento de la pobreza en el territorio nacional, principalmente en los estados de México, Guerrero, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila y Oaxaca, en donde la falta de comida, empleo, educación e ingresos, se convierten en detonante de explosividad social. “La pobreza en el campo crece cada vez más, al grado de que hay brotes de hambruna en varios estados del país, la cual amaga con extenderse en el próximo año si no se toman las medidas correspondientes”, advirtió el presidente de la Comisión de Reforma Agraria, Oscar García Barrón. Señaló que la carencia de alimentos está presente en entidades como Durango, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Oaxaca y Guerrero, entre otras, sin embargo, de acuerdo con el último censo,

cerca de 30 millones de mexicanos enfrentan esta situación. “Lo anterior podría incrementarse toda vez que, según pronósticos, en 2012 el país enfrentará nuevamente sequías prolongadas y heladas atípicas en el norte, lo que afectará, como ocurrió en el presente año, las cosechas de granos y los hatos ganaderos”, agregó, al subrayar que tan sólo en el campo, 26 millones de mexicanos enfrentan pobreza alimentaria, patrimonial y económica. “Son 26 millones de mujeres y hombres que habitan en el medio rural y que no tienen acceso efectivo a una alimentación digna, a salud, educación, seguridad social, vivienda, ni trabajo”, subrayó. Aunado a esto, dijo, año con año, a pesar de sus necesidades, el sector rural se enfrenta a la reducción de recursos en el Presupuesto de Egresos por parte del Ejecutivo Federal. “Hemos visto cómo el gobierno tiene un corte elitista y sólo beneficia al sector empresarial. Por supuesto que reconocemos que es necesario apoyar a la industria y a las empresas, pero no hay que olvidar que es en el campo donde se genera el primer eslabón de la cadena productiva que son los alimentos”, añadió. Crece número de “ indignados” García Barrón sostuvo que en México existe, desde hace muchos años, el movimiento de los “indignados”. “Son esos 26

millones de campesinos que viven la pobreza en todas sus dimensiones y que desesperanzados ven pasar los años sin que haya un cambio efectivo de la política agraria”, dijo. Mencionó que el argumento de que no hay recursos carece de validez, toda vez que para el presente año se autorizó un presupuesto general de más 3 billones 438 mil millones de pesos y para 2012 será superior a los 3 billones 706 mil millones. “Son 200 mil millones de pesos más en comparación con el PEF 2011. ¿Qué quiere decir? Que es falta de conocimiento, de compromiso con los campesinos, con la producción de alimentos. El día que tengamos un gobierno que conozca, entienda y que haya vivido las carencias propias del campo, a partir de ahí, se vivirá otra situación”, mencionó el legislador. Abundó que de la mano con las políticas públicas erráticas está ahora el problema del crimen organizado, que ha golpeado severamente al sector rural, pues éste ha ido invadiendo tierras cultivables para la siembra de estupefacientes. “La inseguridad en el campo se ha incrementado de forma alarmante. Lo más lamentable es que las autoridades se preocupan más por brindar seguridad a la población de las grandes ciudades, olvidándose del medio rural, dejándolo en manos de los criminales”, reclamó.


4 POLÍTICA

unomásuno

Soberanía alimentaria en riesgo: Agronómica Afirma líder de CNA que aumentan los pueblos fantasma en el país ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Cruz Alberto Uc Hernández, alertó a la población, que continúa en riesgo la soberanía alimentaria del país, debido a que los campos de cultivo están semi-abandonados, no hay planes concretos para incentivar la producción y los campesinos prefieren emigrar a Estados Unidos en busca de trabajo, por lo que cada vez hay más “pueblos fantasmas”, en el territorio nacional. En entrevista, el dirigente de los agrónomos, consideró tomar muy en serio este riesgo nacional porque es un problema tan real, que probablemente a estas alturas, todavía no se mida seriamente su dimensión, ya que aún se piensa que con el solo hecho de concurrir al mercado internacional, se podrán conseguir alimentos. Sin embargo, “la realidad es que el día de hoy este concepto esta rebasado, porque si no producimos nuestros alimentos, nadie nos los va a dar”, indicó el dirigente. Uc Hernández indicó que el Gobierno Federal y los gobiernos

estatales, tienen la responsabilidad de decidir y apoyar proyectos para la producción en el campo, para el abastecimiento de la población, y concurrir al mercado internacional con los excedentes de productos para su venta e intercambio. Subrayó que el problema del cambio climático (real y peligroso) afecta directamente a las siembras y cosechas, ya que en los últimos dos años se han registrado heladas atípicas en Sinaloa, generando una caída importante en el maíz y, en Tlaxcala, las hela-

das hicieron que se perdiera gran parte de los cultivos, entre ellos la cebada. Actualmente, Tabasco y el sur de Campeche están totalmente inundados, se echaron a perder las producciones de arroz, maíz, plátano, entre otros productos y frutas. Uc Hernández afirmó que por los nuevos riesgos y los cambios en el clima, que se están presentando, es necesario adecuar el sistema financiero nacional y el de seguros agrícolas para que los productores no pierdan todo, dijo finalmente.

Repudian abusos en tarifas Con la entrega este día, de más de 1.5 millones de firmas a la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para que dé curso a la iniciativa para crear la Comisión Reguladora de Tarifas Eléctricas, se atiende una de las demandas de la población para acabar con los abusos en el cobro del suministro eléctrico que en algunas zonas y entidades se han triplicado sin causa justificada. De esta forma lo señaló el dirigente de la CROC y diputado federal, Isaías González Cuevas. Al encabezar un encuentro con diputados priístas que hicieron entrega de paquetes de miles de firmas de ciudadanos inconformes con el arbitrario cobro del servicio, el diputado federal dijo que con este respaldo y el apoyo de 230 legisladores, se pugnará por reformar la

Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica para crear una Comisión Reguladora de Tarifas Eléctricas que aplique los cobros conforme a la inflación y de manera transparente. González Cuevas señaló que ante el desdén de las autoridades por atender los reclamos de la población y negativa de la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados de dar curso a la iniciativa “decidimos impulsar este movimiento nacional de firmas en defensa de los que menos tienen y que más están resintiendo los abusos en el cobro de la electricidad”. Precisó que en los últimos días han recibido paquetes con miles de firmas de comunidades y municipios de Colima, Jalisco, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Nayarit, Sonora, Oaxaca, así como de colonias populares de delegaciones del Distrito Federal con lo que se ha rebasado el millón y medio de firmas que entregarán a la mesa directiva de la Cámara de Diputados. El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos indicó que el propósito de crear la Comisión Reguladora de Tarifas Eléctricas es quitar la facultad de la Secretaría de Hacienda de establecer discrecionalmente las alzas en el cobro del servicio y que cualquier retabulación sea ampliamente analizada por el poder legislativo con la participación de la sociedad civil, empresarios y sindicatos. “Nuestro propósito es terminar con los abusos y prepotencia de la Comisión Federal de Electricidad y que esta entidad de servicio púbico retome su función como impulsora del crecimiento económico del país”, indicó.

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Los empresarios coahuilenses piden justicia El Moreiragate que se generó ante la estratosférica deuda que ha dejado el ahora presidente nacional de PRI Humberto Moreira ya comenzó a molestar a los ciudadanos coahuilenses, con el anuncio que deberán de pagar durante más de 20 años una deuda que no adquirieron ellos. Incluso ante el anuncio de ayer de la Procuraduría General de la República (PGR) de ir hasta las últimas consecuencias sobre este caso, también se sumaron a la demanda los empresarios de Coahuila. Los emprendedores organizados en las diversas cámaras empresariales demandaron al Gobierno Federal que los responsables de este desfalco paguen con cárcel este tipo de fraudes. Incluso dijeron que llamarán a la población a manifestarse contra este tipo de abusos. Llama mucho la atención que este tipo de demandas venga en un momento electoral sin olvidarse de los impactos que dejaron varios huracanes a Coahuila. La destrucción de la infraestructura carretera e hidráulica de esa entidad. Los trabajos de reconstrucción ante zonas devastadas. Todo esto requirió mucho dinero. Y no estoy defendiendo a Moreira. Que rápido olvidan los mexicanos los desastres, más en tiempos electorales. Pero de todos modos de hacerse una investigación se aclare de una vez por todas quién realmente tuvo la culpa por el desfalco a Coahuila. Urge a actualizar legislación sobre protección de datos Han aumentado las voces a favor de que se actualice la legislación sobre la protección de datos de los ciudadanos ya que varios organismos como el InFODF ha detectado que ha comenzado haber tráfico importante de datos de los ciudadanos, esto ya lo ha venido denunciando unomásuno en varias de sus ediciones a principios del año. De caer en manos de los criminales estas bases de datos podrían servir para particularizar sus ataques y secuestros. El reto de los gobiernos y en particular de autoridades encargadas de protección de datos personales es generar y actualizar la regulación a la misma velocidad que cambia la tecnología para asegurar el derecho a la privacidad. En la 33 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, se ha advertido que los desarrollos tecnológicos traen como nunca grandes desafíos, pues existe el riesgo de que los datos personales que circulan a través de las redes sean usados de manera indebida, lo que representa una amenaza a la privacidad y seguridad de las personas. Preocupación entre campesinos El año que viene de no haber sensibilidad de los legisladores y de reducir en más de 30 mil millones de pesos el presupuesto para los diversos programas destinados a apoyar a los productores agrarios podrían colapsarse ante fenómenos naturales y ahora por recursos. Se dice que en los próximos meses la Secretaría de Economía pretende ampliar los cupos de importación, lo que generaría abasto pero representaría la quiebra inminente de miles de productores mexicanos. Las heladas de febrero en Sinaloa y Tamaulipas y las de septiembre en Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México, así como las contingencias del clima en el sureste el mes pasado y aún hoy, obligan a inversiones importantes en infraestructura para lograr una mejoría económica que permita más ingresos a las familias que vivimos en el campo. De no lograrse se nota que habrá un fuerte estancamiento, ya que no habrá más recursos de 30 mil millones de pesos comparado con el del año pasado. Por ello es inminente que el Programa Especial Concurrente (PEC) para el sector agropecuario sea un fracaso porque sólo paleará quiebras de solo una mínima parte de los campesinos. El PEC de este año fue de más de 293 mil millones de pesos; 55 mil millones más que el aprobado para 2010, por lo que los legisladores deben pensar muy bien lo que van a realizar.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA “Cordero, con los días contados” Para Ernesto Cordero Arroyo todo es cuesta arriba pues no obstante que según las malas lenguas era el favorito del Presidente Calderón para competir por el PAN en el 2012, no levanta ámpula y la verdad, no se le ve como un contendiente serio a ser inquilino de Los Pinos. Esto lo saben perfectamente no sólo en el cuartel general del PAN sino incluso en la casa presidencial, donde se pasa de la preocupación al enojo y se culpa mucho del poco o nulo avance de Cordero Arroyo a un equipo de comunicación que no carbura y a un cuarto de guerra que ni a trinchera llega, aunque el propio aspirante pone su grano de arena con su presencia que no permea hacia el colectivo. Ante el hecho incontrovertible de que el PAN corre grave riesgo con Cordero Arroyo, ya empezaron a establecerse nuevas estrategias donde desde luego, quedarían fuera todos los del actual equipo de comunicación, imagen y prospectiva que ha mostrado incapacidad para posicionar al ex secretario de Hacienda y más aun, plantear escenarios para fijar su imagen en el colectivo e incluso crearle las tribunas para despegar. El exsecretario de Hacienda continúa como plan A, pero si en 30 días, es decir al último de noviembre no da “color” y no se convierte en un serio contendiente a la Presidencia, al menos superando en las preferencias a su copartidaria Josefina Vázquez Mota, deberá renunciar a sus aspiraciones de manera “voluntaria”. Si esto sucede, se pasará al plan B que consiste en establecer alianzas donde el candidato sería negociado con las fuerzas o grupo político con que se estableciera el contacto. De hecho hay acercamientos con algunos personeros del PRI y del PRD, por lo que entonces el candidato con el cual se fueran los panistas no necesariamente saldría de sus filas. Incluso se habla insistentemente de Manlio Fabio Beltrones Rivera y del mismísimo Marcelo Ebrard Casaubón, a quien seguramente el Peje traicionará en el pacto de “las izquierdas”. No se olvide que estos dos personajes han mencionado en sus respectivos mensajes la necesidad de establecer gobierno de coalición, uno afirmando que con ello se devolvería la cohesión social y el otro reconociendo que no basta un solo partido para gobernar a México y resolver sus problemas. Ese es un camino en el que el Presidente Felipe Calderón ha mostrado consonancia e incluso ido más lejos al apuntar la posibilidad de un candidato externo, de la sociedad civil. En torno al plan B, puede decirse más, no se olvide que incluso se ha sacado a relucir el nombre del ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente. Si en esto no hubiese resultados apetecibles para quien manda en el PAN, se tiene según dicen, un plan C, el cual simplemente se resume con la candidatura de Josefina Vázquez Mota, quien es la panista mejor posicionada de acuerdo a las diversas encuestas. Claro junto con estas opciones se plantea una estrategia donde el PAN va a mandar su “resto” y si es en coalición, amarrarían una alta posibilidad de éxito si el fin es no dejar pasar al PRI. Todo eso se inscribe en los “sesudos” análisis de los políticos y cercanos al candelero, pero lo cierto es que Ernesto Cordero no tiene la presencia esperada en alguien que pretende ser Presidente de la República y lo peor es que no avanza en las preferencias, en tanto Vázquez Mota, sin tanto aparato, continúa avanzando en las encuestas. Ahora toda la responsabilidad queda en manos del Ernesto Cordero y los encargados de armarle eventos donde si no es por la precaria estructura, sería excesivamente desangelados pues no logra establecer empatía con quienes lo escuchan. Algunos dicen que la voz no le ayuda ¿Será por eso que no repunta? Quién sabe, lo cierto es que los días de Cordero Arroyo y compañía están contados; la fecha límite es el 30 de noviembre.

POLITICA 5

unomásuno

México tiene una gran capacidad de liderazgo Afirma titular de SRE que eso quedará demostrado en la G-20 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ANNES, Francia.- México tiene una gran capacidad de liderazgo y así lo demostrará en la Cumbre del G-20, afirmó esta tarde la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano. La funcionaria calificó al evento de muy importante, sobre todo por el momento que vive el mundo, en el que hay una crisis internacional económica muy fuerte. “Estamos viendo por ejemplo que hoy el primer ministro de Grecia decidió llevar a referéndum en su país el acuerdo que se había alcanzado en la unión europea, esto significa que las discusiones en el marco del G-20 van a tener una mayor relevancia y que México, con el presidente Calderón, estará asumiendo una responsabilidad mayúscula de llevar las discusiones del grupo hacia delante”. La canciller sostuvo que México es un país que está muy bien posicionado, al igual que su Presidente, y puede asumir esta responsabilidad con absoluta capacidad. Nuestro país, añadió, ha sido muy responsable en el manejo de su política económica, de la política financiera. Tenemos entonces, dijo la funcionaria mexicana, la credibilidad, la autoridad moral para poder asumir estas labores de coordinación y de búsqueda de conciliación. Por otro lado, puntualizó que México es un país en desarrollo, un país emergente, con enormes potencialidades que tiene ya el reconocimiento y el respeto de los líderes que están participando aquí en el G-20. “Entonces, sin duda, es un momento importante, es una enorme responsabilidad, pero también es una gran

oportunidad para demostrar la capacidad de liderazgo de México, que seguramente se verá reflejada”, apuntó. Finalmente manifestó que hay una gran expectativa también en lo que tiene que ver con la organización misma del proceso del G-20 y que México está dispuesto a aportar para poner un poco de orden en los métodos de trabajo del grupo y que haya más claridad en cuales son los distintos niveles y ámbitos de discusión de la agenda de grupo.

Participa FCH en la Cumbre el G-20 CANNES, Francia.- El presidente Felipe Calderón arribó esta tarde a Cannes para participar en la VI Cumbre del G-20, donde buscará fortalecer la imagen de México como nación comprometida en la búsqueda de soluciones a los retos de la agenda económica internacional. Luego de casi 14 horas de vuelo, el titular del Ejecutivo mexicano llegó al aeropuerto de Niza, para trasladarse de inmediato a Cannes donde de inmediato inició su agenda de trabajo con actividades privadas. Para mañana jueves 3 está previsto que el pri-

mer mandatario mexicano, en un acto previo a la Cumbre del G-20, participe en la Sesión Plenaria del B-20 con el tema “Crecimiento Verde”. Más adelante sostendrá encuentros bilaterales con el presidente de Indonesia, Susilo Bambang; la Primera Ministra de Australia Julia Gillard, y el empresario estadounidense Bill Gates. La cumbre que reúne a los jefes de estado de las naciones más poderosas del mundo, como Barack Obama, presidente de Estados Unidos; Yoshihiko Noda, Primer Ministro de Japón, y Ban Ki-Moon,

secretario general de la ONU, arrancará posteriormente, al medio día. De acuerdo a lo expuesto por la Presidencia de la República, la presencia del titular del Ejecutivo mexicano en este evento busca promover también una mayor coordinación de políticas entre los países del G-20 para enfrentar los retos actuales. Se explicó que entre estos retos está la creciente tensión suscitada por la crisis de la deuda soberana de Europa, así como el tránsito a una recuperación sostenida. Entre los planteamientos del Presidente de México en la cumbre está el de la promoción de la eliminación del proteccionismo, de tal forma que el comercio sea considerado como un instrumento fundamental para la recuperación económica. Calderón buscará asegurar una transición eficiente entre la presidencia francesa y la presidencia

mexicana del G-20. Se espera que al final del evento, Calderón presente a los líderes las prioridades de la presidencia mexicana del G-20. Cabe destacar que en la Cumbre del G-20, se definirán nuevas estrategias y estándares de regulación y supervisión bancaria para la erradicación del riesgo en el sector y para prevenir futuras crisis. Asimismo se continuará con la discusión en torno a la reforma de los organismos financieros internacionales para dotarlos de mayor efectividad en la prevención de crisis y alivio a países en situación de fragilidad. La presidencia francesa del G-20 ha expresado su interés en explorar posibles acciones para contener la inestabilidad en los precios de las materias primas, impulsar el desarrollo, dotar de una clara dimensión social a la globalización y abatir el empleo y la corrupción.


6 POLÍTICA

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Evitar ruptura, objetivo Presenta PAN-Michoacán denuncia contra Godoy de encuesta: Ebrard Candidatura presidencial será definida por encuesta y por partidos

M

arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aclaró que la encuesta para elegir al candidato presidencial de la izquierda tiene como fin evitar la ruptura, que implicaría la derrota en el proceso electoral federal del año próximo. En ese sentido puntualizó que la candidatura presidencial será definida por la encuesta, no por los partidos, aunque reconoció que este ejercicio es vinculante sólo para él y para Andrés Manuel López Obrador, y no para los partidos que finalmente deberán validar en sus órganos internos de dirección si acatan el resultado de la misma o no. En conferencia de prensa, luego de presidir la ceremonia de arranque de la Campaña de Invierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard fue cuestionado también sobre la posibilidad de abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión extranjera. Reiteró que no está de acuerdo con modificar el Artículo 27 constitucional o el régimen de propiedad de la nación sobre los hidrocarburos vigente, y que en su lugar promovería una buena administración en la paraestatal, otorgándole autonomía de gestión. Sobre el proceso electoral interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se desarrolla de manera paralela a la encuesta para elegir al candidato de izquierda, confió en que ambas situaciones no se interferirán entre sí ya que se trata de cosas distintas. Recordó que envió una circular a todos los funcionarios del gobierno capitalino para que se abstengan de utilizar recursos públicos y se conduzcan en el marco de la

El jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard ley. Ebrard Casaubon pronosticó que una vez resuelta tanto la candidatura presidencial como el proceso electoral interno los perredistas se reagruparán. En respuesta a una pregunta expresa informó que el costo de la encuesta y la manera de financiarla se informará en las próximas horas, aunque señaló que las preguntas específicas se darán a conocer hasta que se conozcan los resultados del sondeo. Descartó datos diferenciados en los resultados de las dos casas encuestadoras, elegidas cada una por uno de los aspirantes, ya que ambas utilizarán la misma metodología. “Es muy difícil que con la misma metodología y con un marco mues-

tral similar tengan diferencias importantes, eso es prácticamente imposible, puede haber diferencia de un punto o de punto y medio pero no puede haber diferencias muy importantes porque es la misma metodología”, apuntó. Argumentó que por ello las encuestas arrojarán claramente quién de los dos candidatos es el mejor posicionado y consideró que ese método de elegir al mejor candidato es tan válido como cualquier otro. Hizo notar que esa encuesta es vinculatoria para López Obrador y para él y los partidos de izquierda la tomarán en cuenta una vez que se tenga el resultado; “no pretendemos imponerles nada, simplemente es un acuerdo entre nosotros”, señaló.

Morelia, MICH.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán presentó hoy una denuncia por delitos electorales contra el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel. La querella fue presentada ante la Agencia del Ministerio Público Especial en Delitos Electorales y hace alusión a la presunta participación del jefe del Ejecutivo estatal en la contienda electoral a favor del candidato del PRD, Silvano Aureoles. El representante del PAN ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Everardo Rojas Soriano, detalló que concretamente se acusa a Godoy Rangel del desvío de recursos públicos a la campaña perredista. También de hacer declaraciones que denostan a los candidatos en contienda y en particular a Luisa María Calderón, y de expresar públicamente que su candidato, es decir, Silvano Aureoles se encuentra en la pelea electoral. Asimismo, explicó que presentó ante el IEM un exhorto para que se llame al mandatario estatal a no participar en el proceso electoral. La denuncia y el exhorto fueron presentados anoche y este miércoles se dieron detalles sobre el particular en rueda de prensa. En este marco, se aseguró que cada una de las acusaciones está debidamente sustentada y llamaron a la Agencia Especial a actuar con prontitud, tal y como lo hizo en las denuncias interpuestas contra la panista Luisa María Calderón y el priista Fausto Vallejo.

“Amarrar manos” a gobernadores ante endeudamientos: PAN El Partido Acción Nacional (PAN) consideró necesario que le “amarren las manos” a los gobernadores para evitar que los estados contraten más deuda de la que puedan pagar y caigan en una eventual insolvencia que podría derivar en un

riesgo nacional. La coordinadora nacional de los diputados locales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Laura Rojas Hernández, subrayó que se deben prevenir situaciones de este tipo, pues “si no se les

pone un límite podría pasarnos lo que a Grecia en materia económica”. Refirió que el gasto destinado a las entidades federativas, el cual incluye participaciones federales, aportaciones, provisiones salariales, económicas, así como convenios, aumentó de 786 mil 585 millones a un billón 51 mil 290 millones de pesos, es decir cerca de 34 por ciento real desde 2000. La representante partidista señaló que los saldos de deuda total de los estados se dispararon de 141 mil 400 millones en 2006 a 363 mil 422 millones de pesos en 2011 y recordó las exorbitantes deudas adquiridas por los gobiernos de Coahuila, Quintana Roo, Michoacán y Nuevo León. Al respecto, subrayó la necesidad de conocer su

deuda real y no sólo la que reportan las entidades federativas al gobierno federal, pues de esa manera se frenaría el que los ciudadanos sean los más afectados y terminen pagándola. “La deuda de Coahuila no sólo es excesiva, sino también es ilegal y (Humberto) Moreira es el claro ejemplo del por qué es tan necesario que le amarremos las manos a los gobernadores en el país en materia de deudas estatales”, señaló. La coordinadora nacional de diputados locales explicó que para adquirir un crédito bancario los gobiernos estatales deben pedir autorización a sus congresos, pero también, dijo, existen otras formas de contratar deuda sin que pase por autorización de los legisladores. “Lo que hizo Humberto

Moreira fue falsificar un decreto como si se hubiese votado, y burló con ello al Poder Legislativo”, subrayó. Rojas Hernández manifestó que Michoacán es otro de los estados que está endeudado, pues en diversas ocasiones el actual gobierno ha contratado deuda por falta de solvencia y éste es un claro ejemplo de que “el problema es cuando se endeudan por más de lo que pueden pagar”. Resaltó que su partido ha propuesto que “toda la deuda que contrate cualquier ente público tenga que pasar por autorización del Congreso y de esa manera podremos saber cuál es la deuda real”, expuso. También se debe fijar un tope a los gobiernos estatales para evitar que se endeuden más allá de su capacidad de pago, sin olvidar que ésta sólo se debe utilizar para inversión pública productiva y no para pagar gasto corriente o sueldos, concluyó.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

“Inhabitables” la mitad de municipios del país Diputados de las diversas fracciones partidistas, unificarán fuerzas para exigir dotar de 10 mil millones de pesos a los 2 mil 400 municipios del país, en especial a los mil 250 en los que la miseria y rezagos en servicios urbanos y productivos están a punto de convertirlos en inhabitables. El presidente de la Comisión Especial de Desarrollo de Microrregiones, diputado David Hernández Pérez, afirmó que solicitarán un incremento en el presupuesto del 2012 de 10 mil millones de pesos para atender proyectos estratégicos en los 2 mil 400 municipios, de los cuales mil 250 son declarados zonas de atención prioritaria o de extrema pobreza. Hernández Pérez, expresó que en 2011 los recursos presupuestales otorgados fueron por 6 mil 200 millones de pesos para actividades de desarrollo regional, y son necesarios 4 mil millones de pesos adicionales para atender necesidades de los municipios. Informó que en más de 70 por ciento del territorio nacional se concentran cerca de 17 millones de personas (15 por ciento del total de la población) en extrema pobreza y urge que en sus localidades se detonen actividades industriales, económicas, comerciales, turísticas, rurales. Al desarrollar cadenas productivas sustentables se impulsaría el desarrollo en las regiones más abandonadas, intercambio comercial y de bienes para generar riqueza local con lo que se evitaría que haya emigración a Estados Unidos, mencionó. Subrayó que “la intención es producir riqueza en lugar de aplicar medidas paliativas para atender la pobreza; si bien son importantes los programas asistenciales no deben de quitarse, no son la solución”. Aseveró que por la inseguridad que priva en el país, en realidad todos los estados requieren atención para combatir la pobreza y detonar su desarrollo económico y social. “Necesitamos, a partir de estudios focalizados, conocer qué desarrollo debe haber, qué vocación económica tiene cada zona que permita generar modelos exitosos aplicados, de manera particular en cada una de las regiones”, precisó el diputado del PRI. Enfatizó que se buscará que esta comisión especial se convierta en ordinaria de Desarrollo Regional para que tenga la facultad de dictaminar. Se impulsará además la coordinación intersecretarial de desarrollo sustentable de parte del Ejecutivo, en las que estén representadas las Secretarías de Economía, Desarrollo Social, Hacienda, y la de Comunicaciones y Transportes para planificar e instrumentar proyectos regionales sustentables, finalizó el diputado.

POLITICA 7

unomásuno

Obligarán al Infonavit a devolver ahorros Se beneficiará a más de un millón que no ejercieron sus créditos de vivienda

a Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, ya tiene

L

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a través del cual se beneficiará a esos asalariados que no ejercieron su cré-

cuentas del Infonavit al no pagar a los trabajadores”. Para poder acceder a dicho pago, los trabajadores requerirán su número de Afore,

listo el dictamen para apoyar a más de un millón de asalariados que a su paso de su vida laboral, no ejercieron su crédito de vivienda, los cuales podrán recibir hasta 800 mil pesos, de acuerdo a las aportaciones que realizaron las empresas en las que prestaron sus servicios. Con la reforma al octav o transitorio a la Ley del Infonavit se evitará que los trabajadores sigan demandando, tanto a esta instancia como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que al no reintegrarles los fondos de dicha subcuenta se ven obligados a presentar demandas que ascienden en montos que van entre 80 mil, 200 mil hasta 600 mil pesos. Por ello la Comisión de Vivienda aprobará en los próximos días el dictamen que reforma la Ley del

dito de vivienda, indicó el diputado Leobardo Soto Martínez, del grupo parlamentario del PRI. El legislador, integrante de este órgano legislativo y promotor de la iniciativa, precisó que con esta reforma a la Ley del Infonavit se otorgarán más de 18 mil millones de pesos a través de un fondo de subcuenta aportado por las empresas a favor de los trabajadores que no hayan hecho uso del beneficio de un crédito para vivienda. En entrevista dijo que los trabajadores beneficiados con esta reforma recibirán hasta 800 mil pesos, de acuerdo a las aportaciones que realizaron las empresas a las que prestaron sus servicios. “Es necesario modificar dicha ley, ya que ha propiciado un daño patrimonial al fondo nacional, a los rendimientos y las sub-

de seguridad social y expediente del Infonavit, acudir a la instancia o sindicato al que pertenezcan, incluso, informó que se contempla la posibilidad de que la

IGNACIO H ERNÁNDEZ

Á LVA R E Z

Cámara de Diputados brinde asesoría a los trabajadores. “Es un ejercicio que se ha venido realizando por más de seis años, ahora se cristaliza con la intervención del Director Sectorial del Infonavit y empresariales”, afirmó. Explicó que los trabajadores que presenten la solicitud para la devolución de su pago deberán ser pensionados o jubilados, tener más de 50 años, estar desempleados por más de un año o no haber obtenido un crédito para vivienda por parte del Infonavit. Agregó que los recursos otorgados no se verán afectados por la recesión económica mundial, ya que se encuentran en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por la reforma de 1997 al mismo artículo.


8 POLÍTICA

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Corto en 600 mil millones Presupuesto de egresos *Insuficiente “Pastel” presupuestal para tantos “invitados”: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, adelantó que “será imposible” atender la mayoría de

las demandas de mayor presupuesto que alcanzan los 600 mil millones de pesos, pues la reorientación de recursos apenas llegará a los 100 mil millones de pesos. Por ello el presidente de esa comisión responsable de “rearmar” el presupuesto de 2012,

Alfonso Navarrete Prida, resaltó que se dará prioridad a la reorientación de recursos para atender sectores prioritarios como es el campo, la educación, la salud, infraestructura y medio ambiente. El legislador del PRI, adelantó que a partir de la siguiente semana el órgano que preside analizará junto con las demás comisiones la reasignación de recursos, de manera que se logre reorientar el presupuesto para favorecer a los sectores más necesitados. “Las solicitudes rebasan los 600 mil millones de pesos, entre gobiernos estatales, universidades, Poderes y distintos agentes públicos que reciben presupuesto federal. Todas son necesidades, todas son urgentes, y hay que ver hasta dónde nos alcanza para poderlas atender”, dijo. Navarrete Prida puso como ejemplo al sector vivienda, quien solicita 100 mil millones de pesos, de los cuales –dijo- deberán ser estudiados para evitar desproteger a los demás rubros, que también requieren ser atendidos para fomentar el crecimiento y combatir la pobreza.

Piden distribución equitativa de recursos en PEF 2012 El presidente del Senado, José González Morfín, demandó a la Cámara de Diputados aprobar un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012 “bien distribuido”, y que los recursos no se destinen a pagar deudas irregulares de los estados.

En entrevista, sostuvo que “el uso de los recursos públicos debe estar sujeto al buen manejo, a la correcta aplicación y a la supervisión y auditoría”, y que el país debe estar preparado para 2012 con finanzas sanas y una economía estable. “El dinero de los mexi-

canos debe ser empleado en sus prioridades: empleo, obras públicas, salud y en el apoyo a los programas sociales que le dan sustento a millones de familias, entre otras cosas”, indicó el coordinador de los senadores del PAN. Precisó que la Cámara

baja, que inició la discusión del Presupuesto, debe revisar la propuesta del Ejecutivo que aplica los mismos criterios para la distribución de ingresos que en 2011, para asegurar la viabilidad y estabilidad financiera de México. “Estamos convencidos, de que ahora que inicia la revisión del Presupuesto de Egresos enviado por el Ejecutivo federal, debe regir la transparencia, la equidad y la justicia social en su aplicación”, declaró González Morfín. En ese sentido, subrayó que el uso de los recursos debe responder a las necesidades ciudadanas “y no emplearse en subsanar errores de los gobiernos locales, estatales o municipales y menos aún, en pagos de deudas adquiridas de manera, cuando menos irresponsable, o irregular”.

Llaman empresarios abandonar subsidios a la gasolina JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sanchez Ruiz, manifestó que es necesario abandonar el control artificial y un subsidio creciente en el precio de las gasolinas que este año ascenderá a 170 mil millones de pesos. Al respecto declaró que si bien los legisladores aprobaron que se mantenga el desliz mensual en el precio del combustible, “estamos muy lejos de alcanzar el valor real de un producto que importamos en grandes cantidades y que genera costos elevados para el presupuesto público por no venderse al consumidor en su precio de mercado”. Apuntó que con el equivalente al subsidio asignado para 2011, se podrían construir 567 mil viviendas de interés social de un precio promedio de 300 mil pesos, con una importante derrama en empleos y bienestar para las familias que realmente lo necesitan. Esa suma de dinero, también sería suficiente para construir 17 plantas industriales, similares a la que la empresa Honda instalará en México para la fabricación de vehículos, y que representarían 54 mil 500 empleos formales. Por lo anterior, puntualizó, para el sector productivo mexicano es fundamental corregir el uso inadecuado de recursos públicos para el sostenimiento artificial del precio de los combustibles. El presidente del CCE señaló que se necesita abrir espacio a la inversión privada en temas como el de refinación de combustibles, lo cual permitiría detonar el desarrollo eficiente del sector energético nacional, aprovechar su potencial y convertirlo en una verdadera palanca para el crecimiento económico y la generación de empleos. “El impacto negativo de este tipo de políticas ha demostrado que la libertad de mercado y el realismo económico son un camino más seguro para evitar que las presiones acumuladas alcancen niveles insostenibles”, afirmó Mario Sanchez Ruiz. Son muchos los ejemplos de mercados que eran intocables y en los que parecía intransitable proceder a la liberación de precios, señaló. “Un caso muy claro fue el del mercado cambiario que estuvo artificialmente controlado durante muchos años, lo que derivó en devaluaciones abruptas y cíclicas, lo mismo que fuga de divisas, cuyas consecuencias nos llevaron a vivir crisis económicas profundas durante las últimas décadas del siglo pasado”.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Asesinan a bosques del DF Anárquico crecimiento de mancha urbana amenazan con dejarnos sin agua y “pulmones” que hoy depende la Ciudad de México”, aseveró. Ni un peso a “Arco Sur”

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

sentamientos irregulares, la autorización fuera de la norma ambiental de zonas residenciales e insistencia del gobierno federal de construir la carretera Arco Sur, están a punto de “asesinar” las pocas reservas de bosques del Distrito Federal en Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Cuajimalpa. El diputado del PRD, Avelino Méndez Rangel, advirtió que a pesar de la tozudez de las autoridades federales de concesionar a la iniciativa privada la construcción de una carretera en tierras comunales y áreas naturales protegidas, dañaría el ambiente, el ecosistema, dividiría pueblos completos, destruiría la fauna y la flora y, lo peor, impactaría de forma destructiva en la capacidad de infiltración de agua de la que depende la Ciudad de México. Por su parte el asambleísta del PAN, José Manuel Rendón Oberhauser, advirtió que el crecimiento de la mancha urbana en los últimos 20 años en la delegación de Cuajumalpa, ha afectado severamente zonas de protección ambiental, invadidas por asentamientos irregulares y desarrollos inmobiliarios, autorizados sin respeto a las normas ambientales. El diputado federal perredista, Avelino Méndez Rangel aseguró que no es viable el proyecto del gobierno federal para construir la carretera Arco Sur, que cruzaría por comunidades de las delegaciones Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan, en la Ciudad de México, porque no cuenta con respaldo legal y social; “no hay la más mínima condición para que se realice”, aseveró. El Arco Sur, precisó, sería un libramiento para el transporte, con la intención de no circular por el centro de la ciudad, que se construiría en tierras comunales y áreas naturales protegidas de esas tres delegaciones y, de acuerdo con informes de Banobras, tendría un costo de 25 mil millones de pesos que serían aportados por la iniciativa privada. “Este proyecto no se va hacer, porque afectaría gravemente la viabilidad ambiental del Distrito Federal. Una carretera de esta naturaleza daña el ambiente, el ecosistema, dividiría pueblos completos, destruiría la fauna y la flora, pero sobre todo impactaría negativamente en la capacidad de infiltración de agua de la

Méndez Rangel señaló que en la propuesta del Ejecutivo federal del presupuesto para el 2012 “no hay un solo peso para la construcción de esta carretera. No hay ningún presupuesto asignado, eso si fuera a ser una autopista federal. Y si pretenden hacer una carretera que sea concesionada, tendrían que expropiar terrenos para que un particular obtenga provecho, y simplemente habría problemas sociales muy severos en todos los pueblos para que esta carretera se construyera; es un ruido innecesario” aseguró el legislador. El diputado del PRD indicó que los pueblos que serían afectados por el Arco Sur, no permitirán que éste se lleve a cabo por el gran daño ecológico, ya que se trata de terrenos de preservación y rescate. “No se permite habitar esos lugares, incluida infraestructura. Sólo se permiten acciones para conservar esa área, vital para el Distrito Federal, tal como lo hacen las organizaciones de pobladores, propietarios, comuneros y ejidatarios, las cuales están en contra del Arco Sur, ya que es un proyecto sin viabilidad, sobre todo legal”. El diputado de Xochimilco dijo que este proyecto viola toda la normatividad ambiental y los programas delegacionales de desarrollo humano, como la Ley Ambiental del Distrito Federal, la Ley de Desarrollo Rural, el Programa de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal, la Constitución y el Plan Nacional de Desarrollo. “No tiene sustento jurídico, porque en toda esa zona hay una normatividad muy rígida, porque son terrenos con uso de suelo ya sea de preservación o de rescate ecológicos”. Por último, enfatizó que el Arco Sur “no tiene consenso con las comunidades, que históricamente han defendido sus terrenos ante el avance urbano, como son los nahuas en el caso particular de Milpa Alta y Xochimilco. Hay resoluciones legales de comunida-

des y tierras comunales en pueblos como San Francisco Tlalnepantla, San Pablo Tultepec, San Lorenzo Tlacoyucan, San Pedro Atocpan, Villa Milpa Alta, Santa Ana Tlacotenco, por donde se dice que pasaría el trazo carretero, tomadas en asambleas, donde se manifiestan en contra de este proyecto. Urge salvar a Cuajimalpa A su vez el asambleísta panista Rendón Oberhauser, precisó que el crecimiento de la mancha urbana en la delegación Cuajimalpa desde los últimos 20 años, arroja que la zonas de protección ambiental se encuentren gravemente afectadas por asentamientos irregulares, y desarrollos inmobiliarios, además de la falta de vías de comunicación y servicios que ponen a esta demarcación a punto del colapso. “Desde hace 20 años hemos visto un crecimiento de desarrollos inmobiliarios y la falta de planeación adecuada de las autoridades del gobierno del Distrito Federal(GDF), han colocado a la delegación al borde del colapso por la falta de servicios y vías de comunicación”, insistió. En ello coincidió el ambientalista Juan Carlos García, quien durante su exposición incluso ironizó que los grandes desarrollos corporativos en la zona de Santa Fe han convertido esta área en “CuajiManhattan”. “Ello significa que este crecimiento sin control que se ha dado desde 1994 aproximadamente, se traduce en graves congestionamientos viales que a su vez, generan la emisión de bióxido de carbono que contribuye al calentamiento global y otros fenómenos naturales que impactan negativamente en el medio ambiente”, sostuvo. A las protestas se sumaron representantes de los pueblos de San Lorenzo Acopilco; San Matero Tlaltenango; San Pedro Chimalpa; Juan Reyes; Bernardo Mejía; Cenobio y Margarito Hernández, respectivamente; así como Ramón Escobar, con la representación de la cooperativa de la comunidad de Palo Alto y Jaime Schlitler. El legislador se comprometió hacer esfuerzos a fin de que del presupuesto 2012 la ALD, etiquete recursos para cuidar el medio ambiente y por supuesto para la remodelación de centros de desarrollo social de las comunidades de los pueblos originarios.


JUEVES 3

10 /

Condena Segob asesinato de alcalde Autoridades federales se encuentran investigando y apoyando a las estatales para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia. La Secretaría de Gobernación condena de manera enérgica la agresión que en la tarde de hoy, cegó la vida del presidente municipal de La Piedad, Michoacán, Ricardo Guzmán Romero, al tiempo que extiende sus más sentidas condolencias a su familia, amigos y ciudadanos de La Piedad, Michoacán. Se informó que en cuanto se tuvo conocimiento de los hechos, se tomaron las siguientes medidas: 1. El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, sostuvo comunicación permanente con el Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, para expresarle su condena a los hechos, manifestarle el total respaldo de la Federación para esclarecer los mismos y dar con los responsables; así como para garantizar la coordinación y cooperación interinstitucional que se requiere para lograr que se aplique la ley con todo su rigor a los agresores. 2. En adición a los operativos coordinados que en este momento se llevan a cabo en respuesta a tan cobarde agresión, se ha convocado al Grupo de Coordinación Operativa de Michoacán, que reúne a los mandos de autoridades federales y estatales en Michoacan, a realizar una sesión urgente e instalarse de manera permanente para dar seguimiento y evaluar las acciones que correspondan. 3. Se han girado instrucciones para que la Procuraduría General de la Republica coadyuve realizando las diligencias correspondientes en el ámbito de su competencia, para deslindar responsabilidades y someter a los homicidas para que se haga justicia. 4. Se han girado instrucciones para que la Policía Federal apoye las tareas de reacción, localización y en su caso, detención de los presuntos responsables, para que sean puestos a disposición de las autoridades competentes. 5. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en su misión de apoyar a las autoridades civiles, también se han abocado a la búsqueda y detención de los presuntos responsables.

DE

NOVIEMB

Asesinan al e

*Estaba reunido con más de 100 jóv

Inc seg fue

R

icardo Guzmán, alcalde de La Piedad, Michoacán fue herido de bala por desconocidos que viajaban a bordo de una camioneta color verde o negra, justo cuando se encontraba en un acto del candidato a sustituirlo, Hugo Anaya. Momentos después, falleció. Aunque no se ha informado oficialmente, el alcalde fue llevado de urgencia a un hospital donde falleció una hora después de la agresión, la cual se dio a pesar de que estaba acompañado por más de 100 jóvenes, incluyendo al líder juvenil del PAN Jonathan García, quien a través de twitter dio a conocer el atentado. Ricardo Guzmán fue herido de bala por un desconocido en un acto de campaña del candidato a Edil, Hugo Anaya, informó el secretario de Acción Juvenil del PAN, escribió Jonathan García al apuntar: “Dios mío. Increíble acaban de atacarnos y dispararon a Ricardo Guzmán, alcalde de la Piedad. Amigos estaba el Alcalde a lado de nosotros y pasó una camioneta negra sacó la mano y disparó al Alcalde. Estamos en medio del caos, somos 100 jóvenes de @AJuvenil, increíble amigos. Luego de señalar que una ambulancia se llevó al herido a un hospital para ser atendido del balazo en el abdomen, el dirigente juvenil apuntó que: lo que alcancé a ver fue que estaba inconsciente y los paramédicos queriendo resucitarlo. No queda claro cómo fue el ataque, ya que se habla de un comando y también de una solitaria camioneta negra de donde salió una mano armada que accionó una pistola haciendo blanco en el edil. Se afirma que Ricardo Guzmán falleció luego del atentado que tuvo lugar en un crucero, unos dicen que repartiendo propaganda, otros que adentro (de un restaurante) y una camioneta verde pasó y dispararon”, dijo el líder estatal del PAN, Germán Tena.

Tras el asesinato del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, la reacción de los principales líderes panistas no se hizo esperar y condenaron el atentado. Lamenta presidente Calderón homicidio El presidente Felipe Calderón Hinojosa lamentó el asesinato del edil del municipio michoacano de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, ocurrido la tarde de ayer. A través de su cuenta de Twitter @FelipeCalderon, el mandatario mexicano expresó su pésame a los deudos de Guzmán Romero, a quien calificó como un hombre honesto que quería un Michoacán mejor. "Abrazo a la familia de Ricardo Guzmán, el mejor alcalde de La Piedad, cobardemente asesinado. Hombre honesto que quería un Michoacán mejor", expresó el mandatario, quien se encuentra en Cannes, Francia, para participar en la Cumbre de los 20. Este miércoles, Guzmán Romero falleció luego de ser atacado por individuos armados cuando se encontraba repartiendo propaganda electoral en calles de La Piedad. Ernesto Cordero Condena los hechos Por su parte, en un comunicado Ernesto Cordero y

Ricardo Guzmán Romero, edil del municip

Repudian “Unidos con Ernesto” condenan y reprueban los hechos en los que perdiera la vida el Alcalde de La Piedad, Michoacán, Ricardo Guzmán Romero. Acciones como las acontecidas el día de hoy indignan y entristecen a todo México, en especial a los michoacanos. Ricardo Guzmán fue un reconocido panista siempre comprometido con el desarrollo y crecimiento de su comunidad y su estado, por lo que representa una gran pérdida para las filas del Partido Acción Nacional y la sociedad en general. “Ernesto Cordero y Unidos con Ernesto se unen al dolor que embarga a su familia, compañeros y amigos, esperando encuentren pronto consuelo ante estos terribles hechos”. Asimismo, se exige a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, en especial al Gobernador Leonel Godoy, que se haga una investigación a fondo

y se ap tan art

A s Acción sinato Michoa duos a Gus manife este ar los hec corres ponsab Rica partido Alcaldí bienes


VIEMBRE

DE

/ 11

2011

edil de La Piedad

0 jóvenes en un acto proselitista cuando le dispararon Incluso el dirigente panista comentó que no está seguro si la agresión fue directa al hoy occiso o si fue contra todos los reunidos en el acto proselitista. Condenan el crimen

Mientras tanto, representantes de diversos partidos mostraron su repudio a este asesinato que se da a escasos 11 días de las elecciones locales donde se renovará incluso al gobernador.

En este contexto, Luisa María Calderón, candidata del PAN al Ejecutivo estatal, lanzó su más enérgica condena por el crimen y advirtió que si alcanza la gubernatura, una de las asignaturas primordiales, será el combate al crimen.

municipio de La Piedad, fue baleado durante un acto preselitista, que lo llevó a perder la vida una hora después en el hospital.

n atentado contra munícipe y se aplique toda la fuerza de la ley a los responsables de tan artero crimen. Condena pan asesinato A su vez el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional condena enérgicamente el cobarde asesinato de Ricardo Guzmán Romero, alcalde de La Piedad Michoacán, quien fue atacado este miércoles por individuos armados. Gustavo Madero Muñoz, presidente nacional del PAN, manifestó su más profunda indignación y repudio por este artero acto, al tiempo de exigir el esclarecimiento de los hechos, así como la realización de la investigación correspondiente y la consignación de los presuntos responsables por parte de la procuraduría local. Ricardo Guzmán Romero, destacado militante de este partido, se distinguió desde su primer día al frente de la Alcaldía La Piedad por su trabajo responsable en pro del bienestar y desarrollo de sus habitantes.

El PAN se suma a la pena que embarga a la familia Guzmán Romero, a sus amigos, compañeros y habitantes de la comunidad, esperando encuentren pronta conciliación en estos momentos de dolor. Acción Nacional hace un llamado a todos los actores políticos para que juntos construyamos una verdadera política de Estado y se fortalezca la lucha contra la inseguridad pública. Sólo unidos podremos enfrentar con éxito al crimen organizado. Repudia Luisa María Calderón crimen Mientras tanto, la candidata del PAN y de Nueva Alianza al gobierno de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, lamentó el asesinato del alcalde del municipio de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero. En entrevista vía telefónica en un noticiero televisivo, la política panista exigió a las autoridades de la entidad el pronto esclarecimiento de los hechos y acciones eficientes que garanticen la seguridad en el estado.

La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura michoacana recordó que en días pasados ocurrió un atentado contra “su policía y él, valiente, decidió quedarse de alcalde, así que había antecedentes”. Refirió que el munícipe, a quien definió como “un excelente alcalde que tenía ganas de ser candidato a diputado”, fue baleado la tarde de este miércoles, cuando repartía propaganda electoral frente a un restaurante de comida rápida en el municipio referido. De acuerdo con la abanderada blanquiazul, Guzmán Romero tenía el día libre, tiempo que dedicó a emprender trabajo de campaña con jóvenes, con quienes llevaba al menos dos horas y, posteriormente, pasó una camioneta cuyos ocupantes le dispararon. Luisa María Calderón dijo que ella continuará con su trabajo proselitista pese a los hechos de violencia, pues “no es el miedo el que nos va a detener. Al contrario, (nos impulsan) las ganas de que las cosas cambien”.


12 POLITICA

C

hicago (EU),(EFE).Tr a f i c a n t e s m e x i canos, encabezados por el Cartel de Sinaloa, dominan el mercado de la marihuana en el área de Chicago y lo protegen con una violencia f eroz, según el jef e de la Agencia Federal Antidrogas (DEA) en Chicago, Jack Riley. “Si creen que la mafia italiana es lo peor de lo peor en materia de crimen organizado, piensen nuevamente. El Chapo Guzmán se los come crudo”, dijo Riley en una entrevista que publica hoy el Chicago Sun-Times. Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, jefe del Cartel de Sinaloa, “es en mi opinión el criminal más peligroso del mundo y probablemente el más rico. Nunca vimos una organización criminal tan bien enfocada, con tan buen sentido para los negocios y también tan feroz y violenta”, agregó. El mexicano Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, será juzgado a partir del 13 de febrero próximo en Chicago como jefe de logística del cartel y su presunta responsabilidad por la importación de más de una tonelada de drogas y el lavado de unos 500 millones de dólares. “Vicentillo”, quien fue extraditado en marzo de 2010, arriesga una condena de prisión perpetua, mientras que “El Chapo” está prófugo y, según la revista Forbes, es una de las 100 personas más ricas del mundo. Riley dijo al diario que la marihuana introducida en Estados Unidos por el Cartel de Sinaloa procede en su mayoría de México, pero también “hay mucha alarma” porque se produce en los bosques del norte

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

El Chapo, el criminal más peligroso del mundo: DEA Cartel de Sinaloa defiende negocios en EU con violencia feroz

del vecino estado de Wisconsin y en el norte de Illinois. “Aunque Chicago se encuentra en el centro de los Estados Unidos, para el comercio de marihuana es como si fuéramos fronterizos con México”, afir-

mó. Según el director de la DEA en Chicago, las ganancias obtenidas con el comercio de marihuana “posibilitan al cartel la realización de otras actividades criminales como el tráfico de heroína, cocaína

y metanfetaminas”. Riley dijo que agentes f ederales descubrieron diez lugares en áreas remotas de Wisconsin donde sospechosos de trabajar para el Cartel de Sinaloa cuidaban unas 10.000 plantas de marihuana, armados con fusiles AK-47. En el área de Chicago, y en menor escala, el cartel también cultiva la droga para asegurarse una cadena de suministros a sus mejores mercados sin interrupciones. Riley señaló que las ciudades de Chicago y Atlanta se han convertido en los principales centros de distribución de marihuana y están “protegidos por el Cartel de Sinaloa con una violencia inconcebible”. El diario atribuye a una fuente policial la información de que miembros del cartel, incluyendo un escuadrón de sicarios llamado “Escorpión”, han cometido asesinatos de rivales en Chicago. La temporada alta para el transporte de la marihuana a Chicago va de enero a marzo, cuando se realiza la cosecha en México, a menudo oculta en camiones y debajo de frutas y otros alimentos. Aunque el proceso de Zambada Niebla y otros integrantes del cartel se enfoca en el tráf ico de

cocaína y heroína, Riley dijo que las autoridades creen que esa organización es responsable de toneladas de marihuana decomisada en años recientes. Como ejemplos mencionó que entre 2005 y 2009, la policía de Chicago interceptó 29 toneladas de marihuana mexicana, y otras 19 toneladas en 2010. Agentes de la DEA confiscaron el año pasado 11 toneladas de marihuana empacadas en seis vagones ferroviarios procedentes de México. La defensa de Zambada Niebla ha argumentado ante el juez federal de la causa, Rubén Castillo, que su cliente tenía inmunidad para realizar sus negocios en Estados Unidos a cambio de información sobre los carteles mexicanos rivales. Para ello ha citado el testimonio del abogado mexicano Humberto Loya Castro, quien habría negociado la inmunidad para los miembros del Cartel de Sinaloa, incluyendo a “El Chapo” Guzmán y “Vicentillo”. El Gobierno niega la existencia del acuerdo y sostiene que aunque existieran promesas de agentes federales, solamente el Departamento de Justicia podría autorizarlo.

Líder narco, de los hombres más poderosos del mundo J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO De acuerdo a la prestigiada revista “Forbes”, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama se sitúa como el hombre más poderoso del mundo. Entre los mexicanos sólo aparece Carlos Slim, en el puesto 23 y el narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán en la posición 55. El “Chapo” Guzmán no sólo apareció en la prestigiada lista de “Forbes”, sino que además mejoró su posición con relación al año

2010, cuando fue rankeado en el lugar 60. Este es el tercer año consecutivo en que El “Chapo” aparece en la lista de los hombres más poderosos del mundo. De los mexicanos, Carlos Slim ha ocupado durante varios años el título del hombre más rico del mundo, título también avalado por “Forbes”. El primer puesto del listado, que pertenece al presidente de los Estados Unidos Barack Obama es seguido por Vladimir Putin y por Angela Merkel, la canciller alemana, que ocupa el cuarto puesto. El primer lugar del listado fue ocupado el

año pasado por el presidente de China Hu Jintao, que en esta ocasión ocupó el tercer puesto. Bill Gates, el segundo hombre más rico del mundo se colocó en el quinto lugar de la lista de “Forbes”. Una sorpresa del listado de “Forbes” fue la inclusión de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, quien se ubicó en el noveno lugar, superando a personalidades como Warren Buf f ett, CEO de Berkshire, Jef frey Immelt, CEO de General Electric o Sergey Bin y Larry Page, fundadores de Google.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

13


J U E V E S 3 DE NOVIEMB

14 /

Concluyó el Dí Más de un millón y medio de personas visitaron los ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ/ URIEL MUÑOZ/ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS

M

illones de personas en todo México conmemoraron este primero y dos de noviembre el tradicional “Día de Muertos”, donde la leyenda marca que las almas de quienes vivieron en esta tierra regresarán a ella para convivir durante algunos instantes con sus seres queridos que dejaron atrás. El festejo, único en el mundo, atrajo turistas nacionales y extranjeros a poblados como Mixquic, en el Distrito Federal; isla Janitzio en el lago de Pátzcuaro,

Michoacán; panteón de Santa Paula en la ciudad de Guanajuato, entre otros lugares donde aún se cree en la tradición prehispánica. En el caso del Distrito Federal, más de un millón y medio de personas visitaron a sus seres queridos en los 238 panteones existentes en la ciudad, por lo que ha pesar de no tener los recursos suficientes vistieron las tumbas con flores multicolores, principalmente de cempasúchil, veladoras, papel china y otros artilugios adecuados para esta época. Por ejemplo en el Panteón Civil de Dolores, que es considerado como el más grande de América Latina y que se

encuentra ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, se realizó el “Primer Festival de Día de Muertos” donde se exhibieron ofrendas para homenajear a personajes como Sor Juana Inés de la Cruz, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Antonio Caso, entre otros ¡claro!, algunos enterrados en la Rotonda de los Hombres Ilustres ubicada en el campo santo antes mencionado. Sin embargo en otros panteones donde se encuentran enterradas personas desconocidas y de origen humilde, sus familiares se dedicaron a lavar las tumbas, cantarles canciones, arreglarles sus lápidas, plantarles flores, recitarles poemas, compartir los alimentos con ellos y oficiarles misas, entre otras amenidades. Por lo anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), puso a disposición de la ciudadanía 21 mil elementos policiacos que vigilaron el interior de los panteones como las vialidades que onvergen a ellos, reportándose así saldo blanco en el Día de Muertos 2011. Mixquic, la máxima expresión del Día de Muertos Este primero y dos de noviembre, el poblado de San Andrés Mixquic, ubicado en la delegación Tláhuac, al sur del Distrito Federal, se vistió de veladoras y flores de cempásuchil con el fin de darle la bienvenida a los muertos de una de las comunidades más enigmáticas del país. Por lo que este lugar de apenas unos miles de habitantes recibió a medio millón

de turistas nacionales y extranjeros que se dedicaron a admirar las ofrendas de cada familia y a probar los alimentos que ellos ofrecían de manera gratuita al visitante. También en las afueras de la iglesia principal del pueblo la cual pertenecía a un islote que unía el lago de Chalco y Xochimilco, se puso un tianguis donde se ofrecían objetos relacionados con la muer-

te, cob par

E mu des de F Cen


/ 15

VIEMBRE DE 2011

ía de Muertos

os 238 panteones existentes en el Distrito Federal

te, alimentos, bebidas, cerveza, pulque, cobijas y por supuesto cuartos en renta para los visitantes. Abuso de comerciantes en las celebraciones de la muerte En estos días festivos por el día de muertos, miles de personas visitaron desde el fin de semana pasado el Mercado de Flores de Jamaica, ubicado en la zona Centro de la Ciudad de México, donde los

voraces comerciantes incrementaron sus precios hasta en un 300 %; los visitantes al mercado Jamaica no tuvieron otra que comprar a precios exagerados diferentes tipos de flores con las que adornaron las tumbas de sus difuntos en los panteones capitalinos. Con este tipo de establecimientos que forman parte de la tradición mexicana en alusión al día de muertos, la venta de flo-

res desafía la crisis económica y la inseguridad, porque la gente llega para comprar el producto con el que adornan cada año las ofrendas en las casas o las tumbas de los panteones, por lo que no importa la condición social y económica que tengan las personas. Manuel González, vendedor de flores en este mercado, destacó que la venta “no es igual cada año, porque baja continua-

mente dado que la economía mexicana no es muy buena, pero a pesar de ello, desde el sábado pasado hasta el día de ayer el producto que se vende corresponde a grandes terrenos, de hecho los compañeros van al campo y compran las flores por hectárea”. Las flores, explicó, son traídas de diferentes partes, pero la flor de muerto, cempasúchil, la traen sobre todo de Atlixco, Puebla y Cholula. El zócalo abarrotado de visitantes por Alebrijes La plancha de la Constitución se encontró abarrotada de visitantes nacionales y extranjeros para admirar la exposición de 200 alebrijes monumentales, esto debido a que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) no instaló la tradicional ofrenda de Día de Muertos, de igual forma los capitalinos además de acudir a los diferentes panteones, se dieron cita en la plancha del zócalo, recorriendo a su vez las calles del primer cuadro de la Ciudad de México para disfrutar de este día de asueto. Cabe mencionar que el Zócalo se ha convertido en uno de los principales puntos de reunión ante la falta de recursos para visitar algún otro sitio turístico, por ello los capitalinos se encuentran en esta zona una amplia variedad de espectáculos callejeros como mimos, payasos, estatuas vivientes, bailarines y toda clase de atracciones que ayudan a combatir el stress causado por la rutina diaria.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

NOTIVIAL 16

Amagan con declararse municipios autónomos Comunidades en la Sierra Madre de Veracruz RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS.

V

eracruz, Ver.- Ante el abandono y desinterés por parte de autoridades estatales y municipales en el estado de Veracruz, para atender las necesidades básicas de comunidades ubicadas en la Sierra Madre en dicho estado como Xalapa, Plan de las Hayas, Juchique de Ferrer, Rancho Nuevo, Alto de los Cerros, Fina San Ángel Inn, sus habitantes están amagando con declararse como municipios autónomos, entre la demandas más sentidas esta la solicitud de apoyo para la construcción de vivienda digna, recursos para adquirir alimento para ganado de engorda y ganado lechero, fertilizante para cafeticultores, despensas y medicinas para familias de escasos recursos, becas para estudiantes, herramientas de labranza, bombas de fumigación, recursos para reparación de la carretera Alto Lucero-Juchique de Ferrer, apoyo para la colocación de criaderos de mojarra y porcinos. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, los señores Andrés Galván, agente municipal del poblado Plan de las Hayas, José Luis Lazcano Aguilar, de Xalapa, Eleuterio Mirón, Rubén Carrasco, Raúl Navarro Díaz, comisario ejidal de Rancho Nuevo, Esteban Ramírez, Rodrigo Hernández Navarrete, Rómulo Román García, y el Ingeniero Arnulfo Reyes Cruz, dirigente del Movimiento Popular Francisco Villa, mencionaron que desgraciadamente los recursos que otorga el Gobierno Federal, para las comunidades más necesitadas no les están llegando a sus destinatarios, ya que por acción u omisión de las autoridades del estado de Veracruz, encabezadas por el actual gobernador Javier Duarte, así como los presidentes municipales, no tienen tiempo o no se ocupan de atender las demandas más sentidas de sus gobernados,

por lo que los pobladores de estas comunidades, realizan ya reuniones públicas, donde se vislumbra una posibilidad de tomar la decisión de realizar una asamblea general comunitaria para constituir una administración autónoma, misma que gestionaría la solicitud de recursos directamente al Gobierno Federal, desconociendo a las autoridades estatales y municipales, y donde tomarían posesión de todos los bienes muebles e inmuebles localizados en la región, como se hizo en otros estados como Chiapas, Michoacán, etcétera. Otro lastre que azota a dichas comunidades es el Coyotaje, los acaparadores e intermediarios, que controlan la compra venta de café, y les pagan una miseria por tonelada, además de que son amenazados por estos caciques, para que les entreguen sus productos por irrisorias cantidades de dinero, todo ante el conocimiento y tolerancia de las autoridades. Por su parte el ingeniero Arnulfo Reyes Cruz, mencionó que en una gira del jefe de Gobierno del Distrito Federal, por esta zona de la Sierra Madre, se acercaron al gobernante capitalino para solicitarle ayuda y asesoría, por lo que Reyes Cruz fue invitado a preparar y asistir a los habitantes de la región,

para que aprendan a que ellos mismos gestionen sus necesidades ante las autoridades correspondientes, agregó el entrevistado que desgraciadamente hay muchos municipios en el país, que sufren y padecen este mismo problema, a causa de voraces e insaciables coyotes y autoridades omisas que sólo actúan cuando existe un interés político o económico, dejando de lado su responsabilidad con la gente, principalmente de alta marginalidad. Finalmente Reyes Cruz, manifestó su interés de gestionar apoyos similares a los que se entregan en el Gobierno del Distrito Federal, como apoyo a adultos mayores, madres solteras, uniformes y útiles escolares gratis, apoyo a jóvenes con problemas de drogas, crédito para vivienda, para que la gente tenga una vida digna que aprenda a utilizar los recursos que por ley están presupuestados y etiquetados por el Gobierno Federal, para que llegue a la gente humilde, porque es su derecho, concluyó diciendo que de igual forma deben aprender a protegerse ante los embates del crimen organizado y si fuera necesario solicitar y exigir la presencia de las Fuerzas Federales en la región incluso la presencia del Ejército Mexicano, finalizó.

Marcha para evitar muertes en siniestros Empleados de la Secretaría de Transportes del Distrito Federal (SETRAVI) también conocidos como radares, realizaron el día de hoy una vistosa e ilustrativa marcha con la finalidad de concientizar tanto a los automovilistas como a peatones, para evitar más muertes en la vía pública, debido a distractores, como el teléfono

celular, el estar maquillándose al conducir, por no ponerse el cinturón, así como el de no utilizar los puentes peatonales y por no cruzar el arroyo vehicular en las esquinas, ya que el 80% de las muertes se registran en la vía pública a media calle. Esta manifestación fue curiosa por el hecho de que fue un llama-

do de atención a la ciudadanía por parte de una dependencia del gobierno y es que en los últimos años fallecen en nuestro país hasta 24 mil personas, y otras 40 mil más sufren una discapacidad a causa de estos siniestros, según cifras mencionadas por el Presidente Felipe Calderón en fechas pasadas.

Funcionarios de Tláhuac, vs cultura y costumbres Funcionarios de la delegación Tláhuac, estuvieron a punto de ser linchados por pobladores de San Andrés Míxquic, D.F., ya que arribaron a una exhibición de calaveras y mega ofrenda instalada en una carpa en las inmediaciones del centro de este pueblo, donde se llevó a cabo las celebración del Día de Muertos y a decir de Miguel Pérez, quien habló para los medios de comunicación, los empleados de la delegación citada, junto con personal de Protección Civil, de manera prepotente y abusiva empezaron a desmantelar esta mega exhibición, lo que el pueblo impidió y casi les cuesta la vida a los intolerantes servidores públicos quienes tomaron por asalto la mega ofrenda y la empezaron a desmantelar. Con el clásico toque de campanas para alertar al pueblo, vecinos de esta comunidad llegaron hasta el centro del mismo para defender el trabajo que tantos meses les costó y hoy las autoridades delegacionales, en forma arrogante y con nula sensibilidad social, así como mostrando su gran ignorancia, ocasionaron desmanes que alteraron la tranquilidad del pueblo que de manera inmediata, se congregó al escuchar las campanas de la iglesia para defender sus altares e impedir la brutal acción de gobierno. Miguel Pérez Jiménez, colaborador de la exhibición, tomó cartas en el asunto para que la gente del pueblo no agrediera a los abusivos funcionarios quienes huyeron del lugar por temor a sufrir agresiones de graves proporciones, como aquel linchamiento ocurrido hace ya varios años en San Juan Ixtayopan, no sin ir resguardados por decenas de policías del D.F. Cabe señalar que el supuesto motivo de levantar la exhibición fue la falta de permiso para la muestra, y aunque los responsables mostraron la documentación requerida, los asnos funcionarios, bajo el mandato de Rubén Escamilla Salinas, no entendieron razones y procedieron de manera brutal con las consecuencias referidas y corrieron con suerte porque de otra form la sangre hubiese llegado al río.


JUEVES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Aseguran en Tepito dos millones y medio de cigarrillos pirata JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud y la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron dos millones 475 mil cigarrillos por incumplir la Ley General para el Control del Tabaco, en Tepito. Las autoridades federales cate-

aron dos bodegas en calle Plaza de Fray Bartolomé de las Casas número 26, edificio “C”, interior 102, así como número 40, edificio “A”, interior 201, ambos en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc. Las marcas encontradas en mayor cantidad fueron: San Marino (rojo y azul), Palermo, Legend, Camel y Modern, pero también se detectaron cajetillas de Marshall, Far Star, Romeo y Julieta, Suprem, Elephant, Jet y Dark. Los países de origen son

Paraguay, India, China y Alemania. Como parte de las tareas realizadas por el Gobierno Federal contra el comercio ilegal de tabaco, los verificadores de la COFEPRIS , con el apoyo de agentes del Ministerio Público Federal, constataron que todo el tabaco encontrado incumple con la Ley General para el Control del Tabaco, ya que sólo una marca tiene pictogramas pero carece de las leyendas sanitarias vigentes.

Entrega México a Colombia a cuatro traficantes de droga El gobierno de México entregó a Colombia a cuatro reos de ese país que fueron detenidos en 2001 por transportar una tonelada de cocaína, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Se trata de Juan Esteban Posada Montoya, Roberto O´Neill Level, Wilson Gabriel Restrepo Sánchez y Jhon Jairo Jiménez Jiménez, quienes fueron trasladados como resultado de la cooperación entre ambos países en materia de procuración de justicia. En un comunicado la PGR detalló que de acuerdo con las investigaciones los dos primeros sujetos estaban recluidos en la Cárcel Pública Municipal de Cancún y los otros en el Centro de Readaptación Social de Chetumal. Los cuatro individuos son penalmente responsables de delitos contra la salud, por lo que cada uno cumple una sentencia de 14 años y dos meses de prisión, la cual concluirán en su país de origen. Los colombianos fueron detenidos el 26 de septiembre de 2001 por personal naval, ya que en la balsa autoinflable en la que viajaban se encontraron mil paquetes que contenían aproximadamente una tonelada de cocaína. La entrega de los reos se efectuó con el auxilio de la Policía Federal, en colaboración con elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), con lo cual se concretó el traslado internacional número siete entre ambos países. Las acciones de este tipo tienen como principal objetivo ayudar al proceso de readaptación de los presos que habiendo delinquido en otro país puedan cumplir su condena en prisiones cerca de su entorno familiar.

Confirma PGR muerte de mando policial en Saltillo Saltillo.- La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó hoy la muerte del agente de la Policía Federal Ministerial, Odilón Castañeda, quien fungía como encargado de la subsede en esta ciudad, y falleció tras ser atacado por un grupo armado. La delegación de la PGR en Coahuila dio a conocer que inició la averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables del homicidio del agente Castañeda. Indicó que de acuerdo con los reportes preliminares, el agente de la Policía Federal Ministerial falleció como consecuencia de la agresión de individuos armados mientras se encontraba en un autolavado ubicado en las calles de Monclova y Luís Echeverría de esta ciudad. Señaló que tras el ataque, su cuerpo quedó a un costado del vehículo oficial que tenía a su cargo, una camioneta marca

Chevrolet, tipo Pick-Up Cheyenne, color blanco, doble cabina. Destacó que al realizar una revisión en el lugar de la escena del crimen, se comprobó que fueron sustraídas las armas de cargo (corta y larga), así como el chaleco antibalas del agente federal ministerial.

La delegación de la PGR informó además que en el lugar también falleció un comandante del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (Gates) de la Fiscalía General del Estado, además de que fueron heridos dos elementos de dicho grupo especial, falleciendo uno de los oficiales heridos, posteriormente.

17


JUEVES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Libera Sedena a 15 hondureños secuestrados en Tamaulipas E

lementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tamaulipas a un sujeto y liberaron a 15 ilegales hondureños a los que tenía privados de su libertad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia señaló en un comunicado que en el marco de la operación “Noreste” los hechos ocurrieron el lunes, cuando personal militar realizaba reconoci-

mientos terrestres en Privada Esmeralda, municipio Nuevo Laredo. En ese lugar se capturó a una persona que presuntamente tenía privados de la libertad a 15 individuos de nacionalidad hondureña, quienes no contaban con documentación que acreditara su legal estancia en territorio nacional. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades corres-

pondientes, mientras que los indocumentados quedaron en calidad de presentados, para continuar con las indagatorias y deslindar responsabilidades. La Sedena, a través de la comandancia de la IV Región Militar, indicó que esta acción se dio en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.

Iniciaron “Las Fiestas de Noviembre” en Puerto Escondido JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Decomisan más de seis toneladas de marihuana Tijuana.- Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Municipal decomisaron poco más de seis toneladas de marihuana y detuvieron a seis personas relacionadas con los hechos, a quienes les incautaron además armas y cartu-

chos. La Comandancia de la Segunda Zona Militar en esta frontera, informó que el operativo se efectuó a partir de una denuncia ciudadana, que alertaba sobre movimientos sospechosos en un domicilio del fracciona-

miento Jardines de La Mesa. En ese lugar, ocultos en un piso falso, hallaron 589 paquetes de marihuana, cuyo peso total fue de seis mil 566 kilogramos de la hierba, que era custodiada por seis individuos, cuyas identi-

dades no fuero reveladas. Ahí mismo, los militares y los agentes municipales encontraron una subametralladora, una arma corta, dos cargadores y 42 cartuchos, así como tres vehículos que también fueron incautados.

uerto Escondido, Oax. 2 de noviembre de 2011.Con la representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, inauguró las actividades de las Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido, que busca promover el desarrollo y progreso de este destino turístico. En la explanada municipal y ante las autoridades municipales de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, así como del agente de esta comunidad, José Antonio Aragón Roldán, el funcionario estatal precisó que durante todo el mes habrán diferentes actividades, en las que destacan el Torneo Internacional de Surf, de la Pesca Deportiva de Pez Vela y de Motocross, así como el Festival Costeño de la Danza. Con la suma de esfuerzos, agregó, entre los gobiernos estatal y municipal se logró consolidar este proyecto, que tiene como único fin posicionar a este destino turístico. En este marco informó que el gobierno del estado destinó por más de 5 millones de pesos para que se desarrollen las diferentes actividades. Durante su intervención, dijo que esta administración ha hecho un gran esfuerzo así como gestiones ante el gobierno federal, para que se realicen obras carreteras así como establecer la conectividad área. Mencionó que se invertirán cinco mil millones de pesos para continuar con los trabajos de la carretera Oaxaca-Costa, en tanto, están en gestiones para que Puerto Escondido tenga un vuelo diario. Asimismo, dio a conocer el Fondo Oaxaca, que con la generosidad del presidente de la República Felipe Calderón, se logró ampliar a mil millones de pesos para apoyar con créditos a micro, pequeñas y medianas empresas. A su vez, el agente municipal de Puerto Escondido, José Antonio Aragón Roldán, agradeció el apoyo del gobierno del estado de impulsar diversas actividades turísticas, culturales y deportivas, en beneficio de esta población y de la región de la Costa.

18


J U E V E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Francesca Dalla Bennetta abre expo “Unconventional Beauty” * Visitó TV radio unomásuno

P Arranca en Bogotá Temporada México Contemporáneo Bogotá.La Temporada México Contemporáneo, que incluye un musical, danzas folclóricas, música de cámara y una obra de teatro, iniciaráeste jueves en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, de Bogotá, informaron hoy los organizadores. La Temporada México Contemporáneo cuenta con el auspicio de la embajada de México en Colombia y se realizará entre este jueves y el próximo 19 de noviembre en el Teatro Mayor, de la mega-biblioteca Julio Mario Santo Domingo, en la zona noroccidente de Bogotá. La Compañía Nacional de Teatro presentará el musical “Zoot Suit” y la obra de teatro “Desazón”, mientras que en el ámbito musical estarán la Camerata de Coahuila, el ensamble de percusión Tambuco y el Cuarteto Latinoamericano. También mostrará su arte el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, con danzas y música tradicional mexicana como ingrediente final de la Temporada. Además, actuarán tres agrupaciones de música de cámara, que incluye un concierto de la Camerata Coahuila, una de las orquestas más importantes de México y que estará acompañada por el pianista Jorge Federico Osorio. También estará Tambuco, reconocido ensamble de percusión que recientemente se hizo merecedor del premio Japan Foundation Award for Arts and Culture, y el Cuarteto Latinoamericano de cuerdas, responsables de la formación musical de muchos jóvenes mexicanos. El Teatro Mayor escoge cada año un país o ciudad para rendirle homenaje a través de sus diferentes manifestaciones artísticas, y “es por esta razón que México llega en noviembre como un país cargado de música, teatro y danza”. Los organizadores expusieron que “México nos mostrará lo más representativo de sus expresiones contemporáneas en la música y las artes escénicas. En 2010, el homenaje fue para la ciudad de Buenos Aires, que llenó el Teatro Mayor con aires de tango”.

rocedente de la bella Italia, la talentosa artista plástica Francesca Dalla Bennetta, comenzó a conquistar a México con su arte. Es por ello que la prestigiada Galería José María Velasco (GJMV) abrirá la expo escultórica "Unconventional Beauty", de Dalla Benetta quien visitó unomásuno TV RADIO, para dar a conocer el hecho que se verificará el 5 de noviembre a las 12:00 horas, en Peralvillo 55, Col. Morelos. Unconventional Beauty contiene 32 piezas escultóricas creadas en plastilina epóxica y resina, con acabados en óleo y aerosol; hechas entre 2009 y 2010, donde los conceptos de hibridación, genética y lo bizarro muestran una percepción de esta artista hacia la belleza que rompe con los paradigmas. Con sus criaturas, Francesca busca generar duda e inquietud en el espectador, permitiendo

que éste encuentre, entre los cuerpos torcidos, anatomías híbridas y los temas mitológicos que se trenzan con un imaginario absurdo de seres en potencia dentro de su escultura, "algo muy especial, tal vez inexplicable, que los haga sentir atraídos por lo no convencional". La artista, se ve influenciada por el carnaval italiano así como del cine fantástico y de horror. Su obra se distingue por resaltar la belleza, lo que según en palabras de la artista "no significa ni equilibrio ni armonía", sin embargo implica propiciar la capacidad de ver más allá de la apariencia, la ternura en un cuerpo feo. Su impecable factura y juego de asociaciones la ubican más en el ámbito de la escultura contemporánea y el arte objeto. En el programa Francesca, reveló entre otras cosas, que a pesar de ser una artista con una sensibilidad mostrada en sus

obras, ella dice que "no tengo oído musical" lo que es raro en una italiana pues la música es parte de los italianos, simplemente la ópera es la mejor del mundo. Dalla Benetta hizo la tarde amable con su gran belleza y su enorme talento porque además habló de su trabajo en efectos especiales para el cine maquillando a famosos actores.

Gran fiesta el Día de Muertos en Michoacán

Flores de cempasúchil, velas, fruta, pan e incienso forman parte de las ofrendas y altares que se levantan en estos días en los poblados de Erongarícuaro, Jarácuaro, Arócutin, Puácuaro, islas de Janitzio y Yunuén, San Pedro Cucuchucho, Tzintzuntzan, Tzurumútaro, Santa Clara del Cobre e Ihuatzio. Es en estos espacios donde la conmemoración a los muertos en estos poblados michoacanos se realiza mediante una tradición denominada “la espera”, que consiste en levantar altares, purificar espacios, llevar ofrendas, preparar y compartir comida que cada

comunidad reconoce como de fiesta: tamales, pozole, atole, chocolate y pan. En este ritual conocido como “animeecheri kúinchekua” (fiesta de las ánimas) los habitantes de estas regiones comparten su comida y bebidas, al tiempo que rezan a sus muertos en medio de un ambiente festivo, comunitario y de orden ceremonial. A los purépechas los motivan convicciones profundas que tienen que ver con la manera particular de concebir la vida misma en todas sus dimensiones. La fiesta de ánimas es una ceremonia ritual, es decir está regulada por normas

que la comunidad conoce y respeta. Cada elemento y cada actividad cumple un papel importante en el conjunto de la celebración. Se cumplen ciclos anuales, compromisos comunitarios y se fortalecen lazo de parentesco. Este “encuentro” entre los que ya no están pero regresan un día al año a convivir con su familia, en su pueblo, en su casa, es el punto central del ceremonial. La tradición de Noche de Muertos es la fusión de dos culturas: la española y la indígena. El ritual que se realiza es en el que conviven vivos y muertos, pues a diferencia de otras culturas, en México los segundos gozan de un espacio y un día especial. Este 2011, Michoacán espera una afluencia de turistas y visitantes de entre 150 mil (como lo fue en 2010) y 170 mil personas, superando la derrama económica del año pasado, que fue de 180 millones 861 mil pesos, de acuerdo con cifras

reveladas en el estudio del Perfitur efectuado por el Tecnológico de Monterrey Campus Morelia. Para ello, el gobierno estatal organizó 432 actividades recreativas y culturales en 103 municipios y comunidades, principalmente en las arriba detalladas, así como en la Meseta Purépecha, Uruapan y Morelia. Entre las principales actividades que contempla el programa para este año destacan en Morelia el IV Concurso de Altares en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, el Alar Monumental en la cerrada de San Agustín, el panteón monumental en la Plaza de Armas y la puesta en escena de Don Juan Tenorio en el Centro Cultural Clavijero, en el ex convento de Tzintzuntzan y en Uruapan. En Pátzcuaro se lleva a cabo el tradicional tianguis artesanal, del 29 de octubre al 6 de noviembre, que abarca 16 ramas artesanales de 72 comunidades, con la participación de 800 artesanos.

19


20

unomásuno

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

¾OK


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


J U E V E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Un libro transforma a Thalia!. “Cada día más fuerte”, es el título del libro que ha escrito Thalía y con él se ha transformado, según su mas reciente confesión… “ESTE LIBRO me brindó la oportunidad de rescatarme como mujer, como ser humano, como niña, como artista”… “ME AYUDO MUCHO a reestructurarme mental, psicológica, física, espiritualmente y quedar limpia”… “MI MADRE vino a visitarme a Nueva York una semana antes de su muerte sorpresiva”… “LE DIJE: aquí está el libro, a ver qué piensas de él”. Y no sólo leyó una vez, sino que acabando la última hoja lo volvió a leer. Y empezamos a añadir anécdotas que habían quedado fuera. Y empezamos a llorar”, narra Thalía con mucha emoción… CONSIDERA sus más grandes bendiciones a su esposo Tommy Mottola y sus hijos Sabrina y Matthew… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS RITA MACEDO filmó con los mejores directores del cine mexicano… “ROSENDA” (1948) con Julio Bracho; “Por la puerta falsa” (1950) con Fernando de Fuentes; “Duelo en las montañas” (1949) de Emilio -“Indio”Fernández; “La mujer ajena” (1954) con Juan Bustillo Oro; “Ensayo de un crimen” y “Nazarín” bajo la astuta dirección de Luis Buñuel… SE CASO con el director y productor de TV Luis de Llano Palmer y nacieron dos hijos: Julissa y Luis de Llano Macedo. Se divorcio y se caso con el escritor Carlos Fuentes y nació su hija Cecilia. Con Carlos vivió en París, Madrid, Londres y Venecia. Se divorcio del autor de “La región más transparente”, a mediados de los años 70… EN TEATRO también brillo intensamente en “Anastasia”, “La mala semilla”, “Mesas separadas”, “El dulce pájaro de la juventud”, “Réquiem para una monja”… EN BARCELONA, ESPAÑA estreno “El tuerto es Rey”, de Fuentes… CONCEPCION MACEDO (su nombre real) nació en 1925 y murió en 1993… Remolino de notas THALIA Y PAULINA Rubio se reunieron en los programas de TV del próximo Teletón en México… “YO SOY LA cumbia”, es el título del más reciente disco de Laura León “La Tesorito”… “W.E”, es el título de la nueva película de Madonna, en plan de directora por segunda ocasión… FRANCISCO CESPEDES cantautor de varios éxitos dice que abandonó la carrera de Medicina para dedicarse a las canciones… EN EL PRIMER Seminario de Marketing Político que organizó la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP) que preside Raúl Camau, se llegó a la conclusión de que “una campaña de publicidad no gana una votación, pero un mal anuncio sí puede hacer que la misma pierda”. ¿Qué tal?... JULIO IGLESIAS, Ricky Martin, Gloria Stefan, Carlos Santana y Placido Domingo han recibido el reconocimiento de La persona del año. Ahora, el 9 de noviembre, se le distinguirá a Shakira con ese nombramiento en la ceremonia que se realizará en el “Mandalay Bay” de Las Vegas, Nevada… GLORIA TREVI, estupenda en su show en el Auditorio Nacional. ¡Bien! Pensamiento de hoy La pasión es medida universal. Sin ella, la religión, la historia, el romance y el arte serian innecesarios… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, con toda la información y comentarios. ricardoperete@live.com.mx

La 23ª cinta de James Bond es lanzada hoy A LBERTO E STEVEZ A RREOLA

E

on Productions de Albert R. Broccoli, Metro-Goldwyn-Mayer Studios y Sony Pictures Entertainment anuncian con entusiasmo que hoy 3 de noviembre es el día del evento lanzamiento, para marcar el comienzo de la producción de la 23a. aventura del admirado James Bond. Los productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli presentarán al nuevo director Bond, Sam Mendes, y a los principales miembros del elenco, que aparecerán juntos

Ringo Starr conquistó México El ex Beatle Ringo Starr ofreció en el Auditorio Nacional un manjar musical para recordarse. Tuvo algunos artistas invitados. Fue una noche muy emocionante con este estrella mundial de la música y hoy leyenda viva, que atrajo a los fans para escuchar sus canciones como “Fotografía”. Richard Starkey, su ver-

dadero nombre originario de Liverpool tiene 71 años y eso no impidió que la gente ovacionara su gran talento en la pista, recordando las buenas épocas de The Beatles en un marco de emociones y recuerdos para el público de otra época prolífica de la llamada Ola Inglesa. (Alberto Estevez).

por primera vez. James Bond, es el agente secreto más famoso del mundo y sus historias siempre son un atractivo para los cinéfilos quienes gustan mucho de las innovaciones en las escenas que suceden en cada una de las aventuras de los intérpretes de James Bond. El agente 007 siempre está acompañado de una mujer sofisticada, hermosa y audaz que a veces resulta ser la villana disfrazada de la oveja blanca para distraer la atención y lograr sus objetivos. Y, el galán Bond, termina ganandose el amor de la protagonista.

Cox quedó fuera de “La voz México” por mal trato El cantante Cox salió de la producción de La Voz México, en donde participaba en el reality como “Vocal Coach” en el Equipo Sintek. Dijo, que se retira en muy buenos términos con Aleks Sinteck, aunque por parte de la producción no hubo tan buen trato hacia su persona,

ya que le bajaron el sueldo y le negaron fechas de presentaciones que ya se habían solicitado, así mismo algunos participantes señalaban que ya habían aprendido todo y no lo necesitaban más. A pesar de esto encuentra muy agradecido de haber participado en este reality.

¾22


23 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Olga Ruiz promueve nuevo disco

BOB LOGAR

Una fiesta que cambiará el rumbo de Amorcito Corazón. Los personajes de Amorcito Corazón se dieron cita en la casa de la Beba (Mariana Karr) para festejar su cumpleaños, el evento fue organizado por su querida ahijada Manuela (Fabiola Campomanes). Manuela le organizó la fiesta de cumpleaños a la Beba , pero a ésta no le agradó la sorpresa, debido a que estaba a punto de seducir al amor de su vida, Willy (Daniel Arenas), motivo por el cual no pudo completar su deseo… SE INTERESA POR ISABEL La sensualidad de Manuela se hizo presente provocando celos en Isabel (Elizabeth Álvarez) y Zoe (Grtettell Valdez) cuando ella mostró su espectacular figura enmarcada en un sexy traje de Hawaiana que dejó boquiabiertos a todos los hombres de la fiesta. Las sorpresas no paraban y el hijo único de la Beba, Jorge (Gerardo Murguía) a quien no había visto desde hace varios años, llegó amenizando el ambiente con un trío musical. Durante la fiesta, éste conoce a Isabel y queda impactado e interesado por ella. ¿Será que ha llegado un rival de amores para Fernando Lobo? ¿Logrará Manuela separar a Isabel de Fernando? ¿Lucía aceptará el amor de Willy? ¿Que pasará en Amorcito Corazón? Amorcito Corazón, una producción de Lucero Suárez, que se transmite de lunes a viernes a las 18:15 horas por El Canal de las Estrellas… CANAL FOX Canal Fox me invita al screening de la esperada y aclamada serie “American Horror Story” este jueves 3 de noviembre a las 10:00 horas en las oficinas de Fox en la colonia Lomas de Chapultepec. De la mente de Ryan Murphy, creador de “Glee” llega “American Horror Story” con un gran elenco que incluye a Jessica Lange, Connie Britton (Friday Night Lights), Denis O´Hare, Dylan McDermott (The Practice), Evan Peters y Taissa Farmiga. “AMERICAN HORROR STORY” retrata la vida de Ben (McDermott) y Vivien Harmon (Britton) quienes se mudan de Boston a Los Angeles con su hija Violet (Farmiga) para dejar atrás ciertos sucesos sombríos del pasado. Fox estrenará esta serie el martes 8 a las 23:00 horas. Conozcan la última gran serie, fenómeno en Estados Unidos… UNA DE LAS TRES OBRAS Una de las tres obras de Teatro Breve que se presentan en el Foro Shakespeare todos los jueves es “Confianza, el Dolor de la Brecha Generacional”, director: Morris Savariego; autor: Jacobo Levy Parra; actores: Fernando Becerril y Jorge Luis Padilla. En “Confianza” Fernando Becerril interpreta a un padre enfrentando a su hijo, pese al amor, su dedicación, el esmero en su educación, los valores que él creía comparten. Pero existe una brecha generacional que él descubre y le duele profundamente. El hijo ha decidido construir su propia vida y no cargar con las expectativas ni deudas emocionales de su padre… TEATRO BREVE Esta obra forma parte de la trilogía de Teatro Breve que se presenta en el Foro Shakespeare todos los jueves a las 20:00 horas. También se escenifican Pasaporte, de Hugo Yoffe, dirigida por Gabriel Labastida y No hay como la familia, original de Maor Haroosh y codirigida por Enrique Sínger y Daniela Parra. El Foro Shakespeare se localiza en Zamora No. 7, colonia Condesa, a una cuadra del metro Chapultepec… NUEVO SHOW “Be handy con Carmen”, con Carmen de la Paz, este domingo a las siete de la noche. Utilísima presenta el 5 de noviembre a las 7 pm (Col/Chi) un nuevo programa “Be Handy con Carmen” para crear, construir y arreglar todo lo que hay en una casa. La experta Carmen de la Paz, reconocida por su segmento dentro del programa “Hola Martin” con Martin Llorens, cuenta ahora con un programa propio. En “Be Handy con Carmen”, Carmen demuestra que construir, reparar, instalar y decorar la casa es mucho más fácil de lo que se cree. Sus ideas y consejos permiten elegir los materiales correctos, herramientas adecuadas y poner manos a la obra para hacer muebles, reparar una pérdida de agua o renovar el jardín… CHISTE Y DESPEDIDA Después de hacer el amor, el tipo le pregunta a la chava: “¿Soy el primer hombre con el que has hecho el amor?”. La chica lo mira fijamente y le dice: “Podrías ser. Tu cara me es muy familiar”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Intérprete de música ranchera, visitó unomásuno TV radio para promover “La Perla del Bajío” ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a cantante Olga Ruiz Pérez, dio a conocer en el programa “Uno Metropolitano” conducido por Enrique Luna Portilla, su nuevo material discográfico titulado “La Perla del Bajío” donde la intérprete presenta temas como La cigarra, Urge, Que sacrificio, San Juan del Río y diversas canciones de la cultura mexicana. Acompañada de su madre Gloria Pérez Quintana, su mentor Pedro Sugarazo y su pequeña hija de cuatro años de edad, Olga Ruiz dijo que se siente muy complacida de que unomásuno le haya dado la oportunidad de promocionarse y de prestarle un espacio dentro de su programación televisiva para explicar el contenido de su disco. Por lo que en este se podrán encontrar temas del género ranchero mexicano, canciones escritas por personajes como Jorge Negrete, Lola Beltrán, Chayito Valdés, de la banda Zirahuen

entre otras personas o bandas que dejaron un sentimiento en el folklor mexicano, considerados como uno de los más impresionantes del mundo. Olga Ruiz dijo que el título de “La Perla del Bajío” se debe a que ella nació en la ciudad de Querétaro,

Querétaro, lugar en que vivió prácticamente toda su niñez y que le trae grandes recuerdos que plasma en cada canción que interpreta. Además, le agradeció a su madre Gloria Pérez por el apoyo que le ha dado durante toda su vida.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,025 de fecha 31 de octubre del 2011, las señoritas Jessica López Rodríguez (quien también acostumbra usar el nombre de Yesica López Rodríguez) y Ana Graciela Rodríguez Cruz, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Leopoldo Rodríguez Huerta.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,040 de fecha 2 de noviembre del 2011, la señora Azucena Serna Morales, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Juan Rodríguez Ramírez.

Asimismo el señor Crisanto López Uribe, aceptó el cargo de albacea.

Asimismo los señores Juan Víctor Rodríguez Serna y María Azucena Rodríguez Serna, aceptaron el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

EDICTO CREACIONES Y REPRESENTACIONES PALMA, S.A. DE C.V., CYRPSA DE SURESTE, S.A. DE C.V., y CRISTINA ROBLES GIL CAÑEDO quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA CRISTINA ROBLES GIL CAÑEDO En los autos del juicio ejecutivo mercantil promovido por HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE: GRUPO FINANCIERO HSBC, en contra de CREACIONES Y REPRESENTACIONES PALMA, S.A. DE C.V. Y OTROS. EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, ordeno a emplazar a CREACIONES Y REPRESENTACIONES PALMA, S.A. DE C.V., CYRPSA DE SURESTE, S.A. DE C.V., y CRISTINA ROBLES GIL CAÑEDO quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA CRISTINA ROBLES GIL CAÑEDO por medio de edictos en virtud de desconocerse su domicilio a fin de hacerles de su conocimiento la demanda promovida por HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, en contra de CREACIONES Y REPRESENTACIONES PALMA, S.A. DE C.V., CYRPSA DEL CENTRO, S.A. DE C.V., CYRPSA DE SURESTE, S.A. DE C.V., CRISTINAROBLES GIL CAÑEDO quien acostumbra usar el nombre de MARÍA CRISTINA ROBLES GIL CASTAÑEDO en la que se les reclama entre otras prestaciones el pago de la cantidad de $38'525,000.00 (TREINTAY OCHO MILLONES QUINIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal, y demás prestaciones que se indican en el escrito inicial de demanda concediéndoseles un término de TREINTA DÍAS para que comparezcan ante el juzgado a imponerse de las copias de traslado y una vez que las reciban o concluya en término antes fijado, contaran con el término de OCHO DÍAS para hacer paga llana o para oponerse a la ejecución oponiendo las excepciones que tuviere, debiendo dentro del mismo término, señalar bienes para su embargo, bajo el apercibimiento que de no hacerlo así, tal derecho pasará a la parte actora, así mismo se les previene para que señalan domicilio para oír y recibir notificaciones dentro del Distrito Federal, bajo el apercibimiento que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones les surtirán en términos del boletín judicial. México, Distrito Federal a 21 de Octubre de 2011. La C. Secretaria de Acuerdos A. LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES. En los autos del Juicio: ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por FINCASA HIPOTECARIA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, IXE GRUPO FINANCIERO en contra de GARCIA SORIANO JUSTINO, EXP. 935/2007. El C. Juez 34º de lo Civil en el Distrito Federal señaló LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la audiencia DE REMATE EN SEGUNDAALMONEDA, del bien inmueble consistente en: EL DEPARTAMENTO EN CONDOMINIO NUMERO 401 DEL EDIFICIO B, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "CONDOMINIO MURUA I", CONSTRUIDO SOBRE LA FRACCIÓN DOS, DE LA MANZANA 1, DEL CONJUNTO HABITACIONAL MURUA EN TIJUANA, BAJACALIFORNIA, con las medidas y colindancias que obran en autos, debiendo los licitadores consignar previamente por medio de billete de depósito una cantidad igual, o por lo menos al diez por ciento efectivo del valor del bien que sirva de base para el remate que es la cantidad de $ 505,600.00 ( QUINIENTOS CINCO MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N. ) cantidad que arroja el avalúo realizado en autos. MEXICO D.F. a 27 de septiembre del 2011. LAC. SECRETARIADE ACUERDOS "B". LIC. PAULINAJARAMILLO OREA.


J U E V E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

tabasco unomásuno

Pese a mal tiempo tabasqueños visitaron a sus difuntos Sin embargo, miles de panteones están inundados JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

V

illahermosa, Tab., No obstante las intermitentes lloviznas que se dejaron sentir en esta ciudad capital y de lo lodoso del terreno, miles de personas visitaron las tumbas de sus difuntos, mientras otros miles continúan inundados y sin oportunidad de continuar con su tradición de “visitar” a sus muertos. Aunque en menor número, la tradición de los tabasqueños de acudir a visitar los fieles difuntos el día 2 de noviembre, continuó, no obstante lo descuidado y sucio que se encontraban los cementerios por la cantidad de lluvias que se han registrado en la entidad y las que aún ayer se presentaron. Flores, velas, veladoras y oraciones a Dios, a la Virgen de Guadalupe, pidiendo por el alma

Silvia Hernandez

El V Informe Dentro de dos domingos –el 13 de noviembre—, el gobernador Andrés Granier Melo, ofrecerá su Quinto Informe de Gobierno, un informe que seguramente será objetivo, veraz, totalmente apegado a la realidad que han vivido los dos millones y pico de tabasqueños y se espera también una “luz”, sobre lo que será el último año de gobierno, el 2012, cuando estén en alta las campañas político electorales, federales y estatales. Respecto de lo que se hizo este año cuando por quinta ocasión el estado se vino a pique con las lluvias, desbordamientos de ríos, lagunas, arroyos y hasta de drenajes, pues quizá no haya mucho que decir en cuanto a cifras, ya que la cuenta pública fue avalada por el Congreso local, así que en ese aspecto no habrá realmente qué decir, pero sí qué se va a hacer ahora que las inundaciones, gracias a las presas, dejan un estado desolado en el que se perdieron miles de negocios, pequeños principalmente, como son tienditas de abarrotes o de ropa, calzado y regalos, el campo devastado y la ganadería y producción de otro tipo de especies animales se perdieron. Los tabasqueños esperan un mensaje de aliento. Pierde PRD en Congreso

de sus familiares, se vieron y escucharon ayer en los camposantos, en donde las rosas y claveles se vendieron por “montones”, dad que a diferencia de otros años, los floristas se solidarizaron con la gente y bajaron sus precios.

Sin embargo, en municipios como Balancán, Emiliano Zapata, Tenosique, Jonuta, Centla, Macuspana, Jalpa de Méndez y Nacajuca, los vivos no pudieron visitar a los muertos, ya que gran parte de los panteones siguen bajo el agua.

Frente frío ocasionará más lluvias de hoy, aunque se pronosticaba que desde ayer por la noche iniciarían las precipitaciones en la entidad. En tanto que la emergencia continuará hasta el día último de este mes como lo ha declarado el gobernador Andrés Granier Melo, el número de damnificados ha ido bajando gradualmente, aunque los que están en albergues no deben regresar a sus casas todavía debido al peligro sanitario que corren.

La presencia del Frente Frío número 10 seguirá trayendo lluvias de moderadas a puntualmente intensas, a partir

Y según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, el nuevo Frente Frío ocasionará lluvias y un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera sobre Veracruz y el Istmo de Tehuantepec mantendrá inestable la región ocasionando nublados vespertinos con potencial de lluvias muy fuertes a puntualmente intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Rechazan que derechos humanos de Mario Ross sean violentados Al asegurar que los derechos humanos del reo Mario Ross García no se han violentado ni se violentarán, la jueza Dolores Cerino Javier, afirmó que el Poder Judicial y los juzgadores “somos completamente imparciales. No tenemos nada qué ver con cuestiones políticas, actuamos conforme a la ley”, como se quejó el exdirigente petrolero. Tras una queja interpuesta en conocido programa radiofónico local, el ex dirigente de la sección 44 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, denunció

Tópicos Tabasqueños

que los jueces estaban violando sus derechos humanos y que ante una denuncia interpuesta ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, esa institución envió una recomendación a los jueces que siguen el proceso penal que enfrenta Mario Ross García y que no ha sido atendida dicha recomendación. Sin embargo, una de los jueces que tienen el caso del ex dirigente petrolero, acusado por diversos delitos penales, sostuvo que “nuestra labor es administrar justicia y resolvemos, conforme a todas las pruebas que obran

en el expediente”. Asimismo, la licenciada Dolores Cerino Javier, afirmó que rechazó que se hayan violado los derechos de Mario Ross o que no se atiendan las recomendaciones de la CNDH y afirmó que “ de ninguna manera yo lo atribuiría a violación de derechos humanos puesto que una de las principales garantías ha sido que en nuestro procedimiento siempre le dimos a conocer desde un primer momento todos sus derechos y garantías que la propia Constitución y la ley procesal le conceden”.

La estrategia de quedar$e con la Coordinación parlamentaria del Partido del Trabajo, a quien menos le convino fue al propio partido avasallador: el de la Revolución Democrática, pues ahora el diputado Jesús González González que era perredista y hoy es el flamante coordinador parlamentario del PT, tendrá que votar las iniciativas y todo lo demás como petistas y ya no como perredista, así que el PT se quedó sin un diputado, mientras otras fracciones, como podría ser el PRI, ganaría un diputado más: Andrés Ceballos Ávalos a quien le cortaron la “cabeza”, entre un puñado de gente sin escrúpulos que se han gastado millones de pesos de los tabasqueños, por no ser de aquí. Según Gerardo Gaudiano, secretario general del comité estatal del PRD, Jesús González dejó de ser perredista en automático, pero la codicia es mayor que los ideales. Regresan del “puentazo” Y precisamente hablando de los diputados, los 35 regresarán hoy al Congreso para sesionar con boleto doble, pues desde el lunes de la semana pasada no se aparecieron por el recinto legislativo ya que mientras unos se fueron a vacacionar, otros estuvieron de campaña y salvo sus honrosas excepciones, nadie trabajó. Hoy habrá dos sesiones, sólo para cumplir con la ley orgánica y así tomarse otra vez un largo fin de semana, que habrá de iniciar mañana y seguramente comenzarán la semana los diputados hasta el martes. Los priístas José Carlos Ocaña, Lorena Beauregard, Fernando Morales, Humberto Villegas y los perredistas Juan José Martínez Pérez, Cristian Salvador Aquino, los panistas Juan Francisco Cáceres de la Fuente y Javier Calderón, así como el del Verde Ecologista Pascual Bellizia, sí atendieron los asuntos del Congreso en este largo “puente”, el resto desapareció. Medicinas caducas A nivel nacional los diputados denunciaron sobre la existencia de medicinas caducas en las farmacias y es lo mismo que ha venido pasando desde hace años en Tabasco, así como lo denunció en su oportunidad el diputado Carlos de la Cruz Alcudia, quien también ha mostrado preocupación porque no sólo se expenden este tipo de medicamentos, sino que las medicinas se tienen en altas temperaturas que las descompone, pero lamentablemente ni la secretaría de Salud a nivel federal ni mucho menos la estatal, han hecho caso de las denuncias, quizás estarán esperando a que haya decesos para “tapar el pozo”.

¾24


JUEVES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Van con Vázquez Mota P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA

L

os diputados federales, Yolanda Garmendia Hernández y Gustavo Ortega Joaquín, así como el ex diputado local y ex dirigente del Partido Acción Nacional José Hadad Estefano se manifestaron en total a poyo a Josefina Vázquez Mota como la principal aspirante a la Presidencia de México. Señalaron los diputados al igual que otros integrantes de la bancada de Vázquez Mota que en las últimas encuestas mitofski realizadas la candidata se encuentra en el 49 por ciento de la preferencia de la ciudadanía, mientras que Santiago Creel se coloca con un 37 por ciento y Ernesto Cordero tan sólo con 10 por ciento. Aseguraron que va en crecimiento la aceptación y preferencia dentro del partido para colocarse como candidata para las elecciones del próximo año, ya que se confía en sus capacidades de trabajo que son totalmente diferentes a los demás participantes. "El hecho de ser mujer la posiciona de manera importante, pero además de esto se aprecia una gran con-

Diputados federales y locales del PAN manifestaron su apoyo a Josefina Vázquez Mota. vicción en su trabajo, su compromiso con el partido e interés que tiene con todos; Josefina Vázquez viene trabajando desde antes que los demás", señaló el diputado Gustavo Ortega. Detallaron que en este momento se han duplicado el número de firmas

de simpatizantes a Vázquez Mota, ya que en un principio se les pedía 300 y ya se tienen más de 600 aprobaciones para la candidata, estas de los diferentes municipios que se encuentran en Quintana Roo. Yolanda Garmendia recalcó que

Acción Nacional está unido para lograr que sea una mujer la que encabece y dirija a toda la república mexicana, "estamos muy contentos por las cantidades de firmas que tenemos hasta ahora, pero estamos seguros que aumentarán", subrayó.

Preservar tradiciones, encomienda de AJG REDACCIÓN

C

on la encomienda del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, de preservar las tradiciones del Día de muertos, la Dirección de Desarrollo Económico a través de la Administración del Mercado Municipal y Plaza del Sol, elaboraron su acostumbrado altar de muertos para honrar a las personas que han dejado este mundo, para difundir una imagen que vaya de acuerdo a la fecha y a la misma vez agradar a los clientes que visitan el lugar. De manera coordinada, la administración y los locatarios de ambos lugares de la isla se dieron a la tarea de colaborar con diversos materiales, tiempo y esfuerzo, para la colocación de estas ofrendas destinadas a la celebración del Día de muertos. La Administradora del Mercado Municipal Benito Juárez, Verónica Hernández Cordero refirió que este altar es una ofrenda que el personal

administrativo y los 96 locatarios decidieron colocar en el lugar para honrar a los fieles difuntos durante los días 1 y 2 de noviembre, lo que también es una iniciativa que muestra la unión y cooperación que ambas partes tienen para difundir una imagen adecuada. Ya que fue creado gracias a la aportación de cada uno de los 96 locales que ofrecen su servicio en el lugar,

quienes con mucha motivación donaron rosas, juguetes, comida, atoles, panes, veladoras, ollas y cajones para formar este altar dedicado a los familiares fallecidos de estas personas. En el caso del Mercado Municipal, el altar se encuentra colocado en el área de las loncherías desde el pasado martes, y está inspirado en la tradicional ofrenda que consta de cuatro niveles, más sus respectivos adornos que

cuentan con distintos significados, como son el agua, el aire y el fuego. En tanto que en la Plaza del Sol, la ofrenda se encuentra instalada en el área principal de transito para que los locales y visitantes puedan deleitarse a su paso, el cual espera ser retirado este jueves al concluir los dos días más importantes de esta celebración tradicional de la cultura mexicana.

El edil de Cozumel, Aurelio Joaquín González, promueve las tradiciones mexicanas.


JUEVES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Foro sobre Desarrollo Regional y Competitividad de la UNAM A invitación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Rafael Tamayo Flores, participó en el “Foro para la definición de una agenda sobre desarrollo regional en México”, que fue inaugurado por el rector José Narro Robles y de la subsecretaria de Sedesol, Sara Topelson. Dentro de un panel de investigadores, académicos y representantes gubernamentales, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), expuso el razonamiento y los avances de la estrategia de desarrollo económico impulsada por el gobernador Marco Adame Castillo, de forma consistente y sistemática a lo largo de cinco años. En su participación, Rafael Tamayo mencionó que el objetivo fundamental de la estrategia, es capitalizar los importantes activos con que cuenta Morelos como su ubicación privilegiada, su capacidad de generación de conocimiento, su fuerza laboral y profesional altamente calificada. También destacó el inmejorable clima y entorno natural excepcional que en muchas ocasiones buscan las empresas con base tecnológica, a los que se suman la creciente oferta cultural, educacional y de entretenimiento, a favor de un desarrollo económico más dinámico y solidario.

Adame encabezará la 2ª Feria “Hábitat Verde” Participarán expositores a nivel nacional de flores, plantas, árboles, peces ornamentales y demás productos afines

E

l gobernador Marco Adame Castillo encabezará este jueves, la inauguración de la 2ª Feria Internacional “Hábitat Verde”, que a un año de su primera edición, ha logrado consolidarse como el espacio para presentar los atractivos de los Sistemas Producto del estado, así como las alternativas de mercado nacional y extranjero en los que pueden tener presencia los productos del campo morelense. Tal y como fue el compromiso con los productores e integrantes de los Sistemas Producto, Marco Adame expresó que uno de los propósitos es apuntalar las nuevas estrategias de comercialización en la agroindustria, para quienes han demostrado que el campo es productivo en sus diferentes variantes como los peces de ornato, flores, follajes, y los que se denominan arquitectos de paisajes naturales. Destacó la sinergia que se ha logrado con los productores para detonar este que es uno de los motores de la economía del estado, y que debe ser puesto en valor cuando se habla de que la Feria Internacional “Hábitat Verde”, es un sitio de 10 mil metros cuadrados donde estarán instalados alrededor de 200 expositores ofreciendo una diversificación tanto para el público en general como para los que buscan emprender un negocio. Al respecto, el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro),

Bernardo Pastrana Gómez, recordó que esta Feria Internacional se realizará del 3 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones del World Trade Center, en el municipio de Xochitepec. Señaló que es a través de estas acciones como se logra alcanzar el desarrollo de las familias que hacen producir el campo estatal, haciendo uso de proyectos a favor de los ornamentales, tal como está definido en el Plan Estatal de Desarrollo entre los 5 ejes de la economía estatal. Pastrana Gómez indicó que Morelos

destaca a nivel nacional en la agroindustria, sobre todo en la producción de ornamentales, tanto plantas como peces, la cual representa un área de oportunidad y de inversión. Confió en que las metas se superen a comparación del año pasado, además que en esta ocasión, adelantó, se llevará a cabo el seminario denominado “Creciendo con el Medio Ambiente”, en donde los productores tendrán mayor conocimiento de la actividad y al mismo tiempo podrán extender los conocimientos aprendidos.

Premiarán a contribuyentes del impuesto predial en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.Descuentos del 15 y 20 por ciento así como la rifa de dos autos otorgará el gobierno municipal de Tlaltizapán a contribuyentes que realicen el pago anticipado del impuesto predial del 2012. Lo anterior como una estrategia para incentivar a la población, reveló en rueda de prensa Oscar Ocampo Argueta director de Predial y Catastro, quien mencionó que a iniciativa del presidente municipal, Ennio Pérez fue presentada y aprobada por el Cabildo el pasado 15 de octubre, donde se tomaron dos acuerdos importan-

tes. Así citó que el primero es que se va a cobrar como pago anticipa-

do el impuesto predial a partir del primero de noviembre, es decir a partir del día de ayer, que final-

mente no es un día hábil, pero estamos ya en vísperas de que el día jueves arranquemos con esta campaña, citó Oscar Ocampo. El funcionario municipal dijo que “La ley nos obliga a cobrar con un 15 por ciento de descuento a partir del primero de diciembre, sin embargo el cabildo municipal tuvo a bien autorizar lo que es cobro anticipado a partir del primero de noviembre hasta el mes de enero el pago anticipado 2012”. Además del pago anticipado, se dará un 15 por ciento de descuento a todos los

contribuyentes que cumplan en este periodo de pago, 50 por ciento a jubilados, pensionados y con capacidades diferentes y a todos los amigos que paguen durante este periodo pues también hay algo importante para cada uno de ellos. El Cabildo municipal, tuvo a bien autorizar que los que paguen en el mes de noviembre y diciembre, tendrán la oportunidad de entrar en la rifa de 2 automóviles, esto significa que los que paguen en estos meses van a tener la oportunidad de obtener un boleto totalmente gratis, por el simple hecho de pagar su impuesto predial 2012.

¾26


JUEVES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Impugnan elección interna del PRD Debido a diversas irregularidades, la corriente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Frente Nacional Patria para Todos y Todas, impugnó las elecciones del pasado 23 de octubre, donde se eligieron consejeros nacionales, estatales y delegados al Congreso Nacional. Francisco Patiño Carmona, integrante de esa tribu perredista, denunció diversas anomalías que se presentaron antes, durante y después del proceso interno de su instituto político. Detalló que en diversos municipios se registró "embarazo" de urnas, a favor de la corriente de Nueva Izquierda y Frente Democrático Hidalguense, encabezados por el ex diputado federal Luciano Cornejo y el actual senador José Guadarrama, respectivamente. También acusó que su planilla, 333, en varios municipios no fue registrada para competir por las consejerías, por lo que alcanzaron pocos votos a lo largo de aquel domingo. Se desconoce si esta acción sea suficiente para revertir los resultados de la contienda o para invalidarla totalmente, por lo que Patiño Cardona estará atento de lo que puedan resolver las Comisiones de Elecciones y de Garantías del sol azteca. Al respecto, cabe señalar que Pedro Porras Pérez, dirigente estatal del PRD, anunció que las impugnaciones que se hayan presentado derivadas de las elecciones del 23 de octubre, deberán resolverse a más tardar este 14 de noviembre. Lo anterior, ya que el 15 de este mes los Consejos Estatales, Nacionales y Delegaciones al Congreso Nacional deberán estar totalmente renovados, tal como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), puesto que estos órganos llevaban casi cuatro años sin poderse cambiar. Sin embargo, el líder perredista prevé que los juicios de inconformidad respecto a los resultados de la contienda interna no sean tan relevantes como para echarla atrás.

Anuncia Francisco Patiño Cardona.

Objetan presentación de presuntos delincuentes La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) expresó su enérgica condena a la forma en la que fue presentada a los medios de comunicación Nayeli Soledad Reyes Briones, a quien se le imputa la privación de la vida de dos menores de edad. Ello, explicó el organismo, "por considerar que este hecho atenta contra los derechos humanos protegidos por la Constitución En Comisión de Derechos Humanos que preside Raúl Arroyo. General de la República, cuyo principio pro persona recono- arrollaron hechos tan lamen- cional. Asimismo, sugirió a todas cido en su artículo 1°, estable- tables, por ello advierte tamce que las normas relativas a bién que el tratamiento de las autoridades encargadas los derechos humanos se estos casos debe hacerse con del tema de seguridad pública, analizar las disposiciones interpretarán favoreciendo en una perspectiva de género. El ombudsman hidalguense, que a este respecto ha detertodo tiempo a las personas la la Procuraduría protección más amplia, y por Raúl Arroyo González, hizo un minado el cual se obliga a todas las respetuoso llamado a la Secre- General de la República autoridades, en el ámbito de taría de Seguridad Pública de (PGR), y las observaciones sus competencias, a promo- Hidalgo para que, en el cumpli- emitidas por la Comisión de Humanos del ver, respetar, proteger y garan- miento de sus funciones, Derechos actúe como lo mandata el artí- Distrito Federal (CDHDF), tizar los derechos humanos". La comisión defensora con- culo 21 Constitucional, regido relativas a la cancelación de sidera que la presentación por los principios de legalidad, la práctica de presentar a los realizada por el secretario de eficiencia, profesionalismo, imputados, hasta el momento Seguridad Pública del estado, honradez y respeto a los procesal oportuno. Cabe recordar que este violenta el derecho de toda Derechos Humanos constitumartes el titular de la persona imputada establecido cionalmente reconocidos. de Seguridad Con ello, agregó, se evitará Secretaría en el inciso primero del Apartado B, del artículo 20 un exceso en las funciones de Pública de Hidalgo, Damián Constitucional, de presumir investigación que el propio artí- Canales Mena, presentó en su inocencia mientras no se culo le señala, y en cuya actua- conferencia de prensa a Nadeclare su responsabilidad ción siempre deberá estar bajo yeli Soledad Reyes Briones, mediante sentencia emitida la conducción y mando del acusada de asesinar a sus dos hijos de 2 y 4 años en el inteMinisterio Público. por el Juez de la causa. De esa forma, dijo que se rior de su domicilio ubicado "Asimismo, el señalado en la fracción II, que prohíbe evitará el entorpecimiento del en la colonia el Tezontle, de toda intimidación, en este desarrollo de la investigación Pachuca. Afirmó que esta acción se caso la que se genera por una y del proceso penal, como en presentación pública frente a el presente caso cuando, al logró gracias a la coordinalos medios de comunicación". ser presentada la detenida, el ción de las diversas corporaA juicio de la CDHEH, en el secretario de Seguridad seña- ciones policiales, quienes al caso señalado, se denigró la ló que estaba confesa; sin tener conocimiento de los condición de mujer de la per- embargo, al no haber sido acontecimientos montaron un sona imputada al exhibírsele rendida con la asistencia de operativo que culminó en la públicamente en torno de una un defensor y ante la presen- parada de taxis en el municitragedia que evidencia diver- cia del Ministerio Público o pio de Huasca. La detenida quedó sujeta a sos elementos de condiciones del Juez, la confesión carece económicas y culturales que de todo valor probatorio, investigación con relación a averiguación hoy producen la descomposi- según lo establecido en el la ción social, en la cual se des- propio artículo 20 constitu- 12/SP/1422/2011.


28

unomásuno

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

¾OK


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, ¡los mexicanos estamos hartos de los dimes y diretes entre los que se dicen políticos y rigen el destino del país! Por décadas, la puesta en juego de los cargos de elección popular, se ha convertido en una "guerra encarnizada" entre los que se sienten y se dicen "aptos" para ocupar tal o cual cargo público, más aún si hablamos de una gubernatura o la Presidencia de la República. Por tradición, los aspirantes se tiran ¡hasta con la cubeta!, sacan a relucir sus "trapitos al sol" pero, cuando les conviene, "se guardan los peores antecedentes" para luego dar el zarpazo pero, ahí les va, ¿y las propuestas y recortes de los ejes del proyecto de Estado y de Nación, a dónde quedan? Pues quedan "en buenas intenciones" y "promesas" que se las lleva el aire, lo que a los aspirantes les interesa, es ver quién pega mejor, más fuerte y tumba a su contrincante, y eso, ¿en qué beneficia a los electores? ¡Pues en nada!, pero los aspirantes o candidatos, se "sienten satisfechos". Esa actitud se ha convertido "en tradición", misma que a diferencia de otras, no deja nada bueno a los mexicanos. Sin embargo, mucho ha llamado la atención la más reciente entrevista que ofreciera a los medios de comunicación el todavía Gobernador del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, quien da a conocer su "por qué querer ser Presidente de México", y habla de una realidad que se vive en el país, es cierto, pero jamás en un afán de "hundir, humillar o denigrar la figura presidencial hoy en la persona de Felipe Calderón Hinojosa". ¿Raro verdad? Pero así es. Claro que nos ha sorprendido la actitud de Ebrard, quien lamentablemente para él, carga con la sombra de un Andrés Manuel López Obrador que ha destruido la imagen de "la izquierda" ante los ojos de los mexicanos, y peor aún, que ha conformado un "grupúsculo" de "seudo políticos" interesados en "el poder" no en las necesidades de los mexicanos. Y bueno, escuchar hablar a un Ebrard, una figura de "la izquierda" mexicana, que hable del futuro de México ¡sin atacar al Presidente panista de México!, es digno de comentarse. Destaca lo siguiente: "…. el país no va bien, estamos en una situación muy difícil, pero estamos preparados para cambiar el rumbo del país, por eso estoy diciendo que quiero ser candidato a la Presidencia", y ello lo va a dar a

X MOREIRA, ¡PILLO DE SIETE SUELAS! Hablando de otra cosa, el que de plano ¡ya ni la burla perdona!, es el tristemente célebre Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira quien está siendo acusado de haber cometido un ¡mega fraude en contra de los coahuilenses! Millones de pesos fueron "desviados" para beneficio ¿de quién? Como siempre de unos cuantos. Éste, como muchos otros priístas, han desviado millones de pesos para "comprar su permanencia en el poder", a través de cualquier cargo público, cargos que "no se ganan", ¡los hurtan!, ¡los compran!, dando a los "candidatos a cargos de más alto nivel" el dinero que requieran para "sus campañas" (como viene sucediendo

conocer a través de una serie de desplegados donde plantea el "cambio de rumbo" de México. Por supuesto no estamos diciendo que sea el bueno, el malo o el mejor, estamos hablando de que su pronunciación respecto a la situación que priva en México, está más apegada a la realidad, independientemente de su aspiración presidencial. Para ello, el habla de "pacificar al país, de construir la paz, de organizar un sistema de bienestar social, en serio", y bueno, no se oye mal cuando habla de "construir la paz" en México, ésa que se ha visto vulnerada por las organizaciones criminales que poco a poco se han ido apoderando, precisamente, de la paz que caracterizaba a este nuestro bello México. "Construir", palabra clave, cuando se trata de un país "constructor" por excelencia, se oye bien, se escucha fácil aunque no lo sea pero, sobre todo, habla de conjuntar el esfuerzo de "todos" sin criticar ni lacerar lo que ya se ha hecho en este país. Asegura Ebrard que para alcanzar esos objetivos se requiere un esfuerzo inmenso en educación, fortalecimiento del salario, apertura de créditos, inversión en infraestructura, reactivación del mercado interno que está paralizado, además de lograr confianza en las instituciones y autoridades y autonomía respeto de intereses particulares; tal vez se trate de "un sueño guajiro" o una de tantas "promesas incumplibles", pero se trata del futuro de nuestras familias y lo que menos queremos escuchar, ¡son ataques y denostaciones en contra de unos y otros!, como ha sido costumbre ya del Partido Revolucionario Institucional, donde un corrupto Moreira insulta y pone motes a sus contrincantes, como recién lo hizo con Ernesto Cordero, uno de los aspirantes panistas a la Presidencia de la República. Y bueno, Marcelo Ebrard Casaubón, denomina su campaña con una incógnita: ¿Para qué deseo ser presidente?, a través de la cual dará a conocer de manera paulatina, cuatro ejes rectores de lo que podría considerarse "su proyecto de Nación", pero aclara que no son éstos los tiempos en los que se es candidato para llenar un espacio formal de los partidos políticos, o para ir a una candidatura testimonial, destaca que por la gravedad de la situación en que vivimos, una candidatura no se justifica en función del crecimiento de un partido o de un movimiento. La candidatura es para competir y solucionar los problemas que

con Peña Nieto), como debió suceder en Coahuila. Pero imagínese usted, a Moreira le achacan un desvío de 34 mil millones de pesos, a través de documentos apócrifos, y el muy cínico ha pegado el grito en el cielo, al grado de que, azuza a todo aquel que ha insistido en que debe renunciar a la Presidencia del CEN del PRI. Al respecto, "indignado" (sic) asegura que no renunciará a su cargo. ¡Claro que no!, si es de los que gusta vivir del erario público. No sin antes haberse burlado de Ernesto Cordero, dice que tiene tres fechas para cuando tenga que renunciar al PRI: cuando haya candidato a la Presidencia, cuando pase la elección de julio de 2012 o en 2015, que es cuando se cumple la fecha para la cual fue electo, pero no habla del cómo va a resarcir esos 34 mil millones de pesos que le quitó a los Coahuilenses. Sin embargo, he de insistir en que éste sujeto, es "de pecho" al lado de Enrique Peña, quien carga con observaciones en sus Cuentas Públicas, superiores a los 30 mil millones de pesos cada una, y estamos hablando de ¡cinco cuentas públicas! que presentan "inconsistencias", lo que nos podría hablar de un desvío de más de 150 mil millones de pesos en su sexenio, dinero que literalmente ¡les robó a los mexiquenses!, ¿y nadie dice o hace nada? ¡Claro que no!, y ¿sabe usted por qué?, porque el que hable "en contra de Peña Nieto" se que-

X EBRARD, SORPRENDE nos aquejan, e insiste en que, más importante que la candidatura misma, es construir una alternativa en la que todos los mexicanos podamos vivir mejor y ser felices, ¿verdad que se escucha color de rosa?, pues ojalá así fuera, ya que ¡estamos hartos de políticos fugaces que sólo llegan al poder para beneficiarse a sí mismos, dejando al pueblo en iguales o peores circunstancias en que fueron encontrados. Por lo pronto, estas declaraciones puede que sean tan "coherentes", como hace mucho tiempo no se habían escuchado o leído. Y bueno, los ejes rectores que marcan la estrategia política de Ebrard son: Construir la paz; proteger los empleos y mejorar los salarios: hacer crecer al país; unirnos en favor de la justicia; mejorar radicalmente la educación y desatar la innovación; así como cambiar el régimen político; el cual sí, estaría muy en "veremos". Insisto, "puede ser un sueño guajiro" pero ¿quién nos dice que un sueño no pueda ser realidad alguna vez? México, sin lugar a dudas, requiere de un verdadero estadista al frente de su destino y desarrollo, pero esos "no pululan", lamentablemente, lo que si hay de sobra son oportunistas, abusivos, extorsionadores de la voluntad ciudadana, metrosexuales que "venden" su imagen al "mejor postor" y la "explotan" para convencer "que son la mejor opción", sin estar a sí mismos convencidos de que en verdad "lo son", lo que buscan es "el poder por el poder", pasando por encima de quién sea. En fin, esperamos que "las intenciones" de Marcelo Ebrard, no sean "llamarada de petate", aunque no sería novedad, ¡ya estamos acostumbrados!..

daría sin la posibilidad de seguir siendo "funcionario público" y seguir viviendo del erario público. ¡Estos son nuestros flamantes políticos!, ¡esta es la calidad de políticos con los que cuentan los mexicanos para sacar a México adelante!, por ello el que un "aspirante a la Presidencia de la República", como Ebrard, cause sensación cuando "habla diferente a sus contrincantes". Imagínese usted, Moreira argumenta que, como todos sus paisanos, está ofendido e insistió en que en su momento interpuso las demandas correspondientes por este hecho. ¡Bravo, Moreira!, te saliste por la tangente, pero de que faltan 34 mil millones de pesos que nadie sabe, nadie supo a dónde fueron a parar, faltan y lo que quieren, no sólo los coahuilenses es que se les reintegre ese dinero, de no hacerlo, para los coahuilenses y los mexicanos en general, Moreira, ¡es un sinvergüenza que no merece un cargo público! Y ahí les va, Peña Nieto, es peor que Moreira, ¡nada más mídanle!... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


JUEVES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zTodo indica que será Salvador Neme Sastré zEl objetivo será el orden y la paz pública Héctor Garduño Hernández oy se formaliza la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el nombramiento del secretario que será investido por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, que será sin duda el actual comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), Salvador Neme Sastré. Con este nombramiento desaparece de manera automática la ASE y el actual cargo del comisionado, dando lugar a la nueva secretaría de Seguridad Ciudadana creado en el presente sexenio recién iniciado. Las principales facultades del secretario serán, entre otras de carácter administrativo, las siguientes: dictar las disposiciones

H

Hoy, primer secretario de Seguridad Ciudadana

SALVADOR NEME SASTRÉ, COMISIONADO ASE, SERÁ EL PRIMER SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

DE LA

LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA SERÁ "ASEGURAR Y PROTEGER EN FORMA INMEDIATA EL ORDEN Y LA PAZ PÚBLICOS"

EL NOMBRAMIENTO

DEL SECRETARIO SERÁ

INVESTIDO POR EL GOBERNADOR

ERUVIEL

ÁVILA VILLEGAS

necesarias para asegurar y proteger en forma inmediata el orden y la paz públicos, la integridad física de las personas y sus bienes, prevenir la comisión de delitos e infracciones administrativas, auxiliar a las autoridades competentes cuando así lo soliciten en la investigación y persecución de los delitos y concurrir, en términos de la ley, con las autoridades en casos de siniestro o desastre. Como se observa más que proteger a la ciu-

dadanía, como se esperaba que fuera, el objetivo central es asegurar el orden y la paz pública, aún en contra de la ciudadanía a la cual se pretende proteger, ya que el cuidado del orden no debiera estar por encima del cumplimiento de la ley y de la protección ciudadana. Hasta donde se sabe, el primer titular de la nueva secretaría de Seguridad Ciudadana será el actual comisionado de la extinta, por lo menos formalmente, ASE.

Dentro de su currículum figuran las siguientes actividades: coordinador de Planeación y Administración en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y subprocurador general de Justicia, y diputado local de la LVI Legislatura. Realizó estudios en Derecho (1981-1985) Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con la maestría en Derecho Ambiental Internacional, en The Washington College of Law (1987) Washington, D.C.

Certificación a mandos Penas más severas de seguridad municipal por feminicidios D D ebido a la falta de personal capacitado en materia de seguridad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas giró instrucciones para que a más tardar en marzo próximo, estarán debidamente certificados todos los miembros de los Centros de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4 y C-2), a través de los cua-les las corporaciones de seguridad pública municipal realizan tareas de coordinación y vigilancia, porque la gente quiere policías confiables y a través de los exámenes se identificará muy bien quiénes son aptos. Dio a conocer que a través de la

Secretaría de Educación del Estado de México, se reclutará a los mejores estudiantes de psicología en las universidades públicas y privadas de la entidad, a fin de capacitarlos y contratarlos como poligrafistas, con salario de entre 15 mil y 18 mil pesos; el gran reto, dijo, "del tema de la certificación, es lo relacionado al polígrafo, porque no hay especialistas suficientes en México". En visita de trabajo por el municipio de Villa Nicolás Romero, como parte del programa "100 Días de Gobierno" el mandatario mexiquense reiteró su voluntad y todo el ánimo de

cumplir con el plazo establecido por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que en mayo próximo se concluya la evaluación de los mandos medios y altos de las corporaciones policíacas. En la entrega del Centro de Mando y Comunicación del municipio de Villa Nicolás Romero, el gobernador Eruviel Ávila Villegas giró instrucciones para que se cumpla el objetivo de que a más tardar en marzo del año siguiente, todos los miembros de los Centros de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, estén debidamente certificados.

e acuerdo al Observato-rio Ciudadano Nacional del Feminicidio, el Est-ado de México mantiene la cifra más elevada con 556; el Distrito Federal, 235; Sinaloa, 179, y Chihuahua con 157 ejecuciones. En 2010, el Estado de México llegó a 922 casos de homicidios dolosos de mujeres, de los cuales se desconoce la identidad de los responsables en 56.72 por ciento de los casos. La violencia de género se percibe como un atentado a los derechos humanos de las mujeres y es un complejo problema social, por lo que legisladores del país solicitan que para las penas sancionatorias tomar en cuenta que los feminicidios son una agravante a un homici-

dio doloso, ra-zón por la que se debe establecer una pena adicional a la estipulada en los códigos penales de cada entidad federativa y de igual forma se debe aplicar la pena pecuniaria. Por lo que es necesario replantear los tipos penales que sancionan el feminicidio y al servidor público que con motivo de sus funciones y atribuciones conozca de ese ilícito, pero que omita o realice cualquier conducta que impida el debido castigo. Perfeccionar el marco jurídico, por la igualdad de los derechos de las mujeres, afirmó, y agregó que uno de los factores más preocupantes en México es la violencia de género en su más ex-trema y violenta vertiente, el homicidio.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Ixtapaluca, inseguro; alcalde, indiferente z El nuevo director de Seguridad Pública Municipal Rufino Jiménez Jiménez, sigue quedando a deber Efraín Morales Moreno l municipio de Ixtapaluca se encuentra sumido entre la inseguridad y el miedo, ante la ineficiencia del Gobierno local, encabezado por el alcalde priísta Humberto Navarro de Alba quien no ha sabido gobernar ésta demarcación, ya que la galopante delincuencia así lo expone. Las modalidades de operar, por parte de los maleantes que azotan a la comunidad son muchas y de estilos muy variados, que van desde el clásico asalto a transeúntes, hasta robo a casa-habitación, comercios, y otras formas de operar de los amantes de lo ajeno. Según declaraciones de trabajadores de un canal de televisión local, el día lunes 31 de octubre, un grupo de delincuentes a mano armada atracaron las instalaciones de la estación de televisión referida, ubicada en el camino al fraccionamiento Acozac, llevándose como botín una suma superior a los cincuenta mil pesos, dinero que según nuestra fuente, serviría, para el pago de la nómina de ésta empresa. A decir de los trabajadores, frente a las instalaciones de ésta televisora se encontraba una patrulla de Seguridad Pública Municipal de Ixtapaluca, misma que se encontraba en pésimas condiciones, al grado que solo después de media hora del atraco, fue cuando la pudieron hacer funcionar, ya que estaba inservible y al parecer fallando de la dirección. A éste hecho, se suman delitos graves de fechas muy recientes, como el asesinato de quien ocupara la Dirección de Seguridad Pública Municipal, como encargado del despacho, Juan Cristobal Gómez, quien solo estuvo en el cargo durante un mes, que fue el último de la vida de éste infortunado policía, proveniente de la Agencia de

31

unomásuno EN LOS REYES

zRolando Castellanos sólo ve su interés político y económico zLa Paz, municipio hun dido en la marginación y el rezago social

onvertido en un municipio sin ley, por sus autoridades, dicho municipio de Los Reyes la Paz, encabezado por el edil, síndicos, regidores y jefes de área, los cuales habilitados en su mayoría como servidores públicos, sólo se han dedicado a saquear, junto con el presidente municipal, Rolando Castellanos Hernán-dez, las arcas públicas, incrementando de manera escandalosa su fortuna. Mientras ciudadanos entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer de México, han manifestado que dicho gobierno priísta es el peor que hemos tenido y en toda la historia del municipio, ya que el PRD como ya se está haciendo costumbre en el anterior gobierno encabezado por Agustín Corona, también se dedicó, junto con su cabildo a saquear el municipio y a abusar de la gente, en tanto las denuncias en contra de

C

IXTAPALUCA EN

PAZ…

Escandaloso saqueo

Genaro Serrano Torres/ Raúl Ruiz

E

LA

los saqueadores, duermen el sueño de los justos, quedando al descubierto la corrupción e impunidad, de los actores políticos de cualquier color, dijeron. Serios señalamientos han hecho ciudadanos sobre el proceder autoritario y abusivo de parte del edil Castellanos Hernández, en contra de la población y de los mismos empleados, que además habían sido sus incondicionales, por compromisos de campaña o simplemente recomendados, también éstos han sido despedidos de la administración en turno. Ahora a consecuencia de las denuncias interpuestas por ciudadanos, el edil ya empieza a buscar mecanismos de defensa y no lo difamen, pero sobre todo ponerse a salvo de cualquier investigación y no vaya a parar a la cárcel. Ante este panorama los de los "comparsas" de este edil "balconeado", se están alejando de la zona caliente, ya que en Toluca ya se rumora varias líneas de investigación en torno del también conocido, como "el Chelelo", ya que ellos conocen de cerca su negro historial, poco honesto corrupto y que se vende al mejor postor, concluyeron.

LAS GARRAS DE LA INSEGURIDAD, MUESTRA

DE LA TIBIEZA DE SU ALCALDE

Seguridad Estatal, (ASE). Las denuncias de la ciudadanía, en cuanto a inseguridad se refiere son demasiadas, y aseguran que por lo regular no denunian debido a los engorros del trámite, y a la nula respuesta que obtienen por parte de las autoridades municipales. Además, los vecinos están muy inconformes ya que las 75 cámaras de seguridad que se instalaron así como los cinco mil botones de pánico que existen en el municipio, no han contribuido para inhibir el vandalismo y la delincuencia en la comunidad, y aseguran los inconformes que la inversión

HUMBERTO NAVARRO

que se hizo para dotar de ésta tecnología al cuerpo policiaco, y que fue del orden de los 150 millones de pesos, fue dinero cuya inversión no ha rendido frutos. Por otro lado, el nuevo director de Seguridad Pública Municipal, Rufino Jiménez Jiménez, quien de igual modo, viene de la Agencia de Seguridad Estatal, (ASE), sigue quedando a deber al pueblo de Ixtapaluca, quien vive en la incertidumbre y la zozobra por la incapacidad de sus autoridades y del cuerpo policiaco que tiene, y que desde luego no merece. EL EDIL Y SU ADMINISTRACIÓN

SON REPUDIADOS

Transportistas se quejan de invasión de rutas catepec, Méx.- Choferes del transporte público de pasajeros exigen a las autoridades a que frenen la invasión de rutas que realizan diversas organizaciones como la Confederación de Trabajadores y Campesinos

E

(CTC), que podrían provocar violentos enfrentamientos en el valle de México. En conferencia de prensa; los dirigentes Hugo Reyes Calvillo, de "Grupo Izcalli Bicentenario A.C."; y Belisario Guillén Figueroa, de la ruta

"Héroes 3, S. A. de C. V.", entre otros, culparon a Samuel Ugalde Chávez por la creciente anarquía que "ponen en riesgo el orden público y la paz social". Por ello demandaron la intervención del secretario y subsec-

retario del Transporte, a fin de que pongan solución a este problema que afecta las fuentes laborales de las organizaciones y sus agremiados que por más de 15 años han trabajado estas rutas. Los denunciantes destacaron

que este problema no es privativo de Ecatepec; también se da en Tultitlán, CuautitlánMéxico, Coacalco, Tecámac y Cuautitlán Izcalli, entre otros, por lo que organizaciones afectadas se sumarán a las manifestaciones de protesta.


32

unomásuno DÍA DE MUERTOS…

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Fiesta y basura en celebración LA TRADICIONAL VELADA DE

MUERTOS

SE HIZO COMO CADA AÑO ACOMPAÑADA

Felícitas Martínez/Jaime Arriaga

DE FAMILIARES DE TODAS LAS EDADES, A PESAR DEL INTENSO FRÍO

Velada entre muertos Jaime Arriaga omo cada año los panteones de las delegaciones de Toluca como San Mateo Oxtotitlán, Santa Ana, San Lorenzo Tepaltitlán y varios más, se vieron notablemente concurridos por la tradición de velar a los difuntos. No importó que se registrara una temperatura de hasta 2 grados centígrados, para que familias enteras acudieran a los cementerios para festejar el tradicional día de muertos, una tradición que está lejos de desaparecer, ya que este festejo en los panteones es acompañado de cantos, cenas, platicas, juegos y hasta mañanitas, aunque lo mas importante es recordar a los familiares que se han adelantado en el camino de la vida. Los panteones "General y Municipal", permanecieron abiertos en su horario tradicional de 9:00 a 18:00hrs, en los que se espera tener un aproximado de 50,000 visitantes en estos días, por lo que en estos no se veló a los difuntos, mas por el contrario en las delegacionales, permanecieron abiertos toda la noche acompañados de distintos operativos policiales y brigadas medicas para atender cualquier contingencia. Las autoridades comentaron que el abasto de agua, servicios de limpia, seguridad y atención médica, permanecerán a cualquier tipo de llamado de la ciudadanía. Notable es destacar que en el panteón General de Toluca por primera vez en décadas, una de las tumbas mas viejas y emblemáticas, este año contó con la visita de familiares lejanos de la familia. Otra de las historias a recalcar, es la de 14 alemanes dueños en ese entonces de la cervecería México, perdieran la vida por intoxicación, al comer las famosas y tradicionales "carnitas" en la conmemoración del centenario de la re-volución Mexicana.

C

a Celebración de "Los Muertos" para los mexiquenses volvió a ser regocijante, los camposantos lucen alegres, con flores de colores vivos como el anaranjado, feúcha, rojo, pero sobre todo lucen limpios por dentro, aunque por afuera no haya dado tiempo de recoger la basura o tal vez ahí se quede porque ahora ya nadie regresará a ese lugar. Los cementerios del Valle de Toluca lucen repletos de flores de todos colores, la gente se esmero por llevar a las tumbas ceras, veladoras, y fueron alumbradas por la noche con una fogata en la cual a su alrededor se reunió la familia del ser querido ya fallecido. Desde días antes los familiares se dieron a la tarea de limpiarlos, sacaron toda la hierba del año que ahí se acumuló, acomodaron las criptas y en otros de los casos mando a realizar las reparaciones para que estuvieran listas y ser de las mas llamativas del día primero por la noche. Fue una fiesta para quienes realizan la celebración, en las casas han iniciado a comerse la fruta que fue colocada en las mesas como ofrenda a los familiares ya fallecidos, en otros casos es común intercambiar o pedir "mi muertito" que no es mas que fruta o pan. Sin embargo, la basura ha quedado en el olvido, porque los camiones de que dispuso la autoridad para recoger los desechos simplemente ya no serán enviados y esto se convertirá en un foco insalubre para los transeúntes que vivan en el lugar o que tengan que pasar por la zona.

L

LOS CAMPOSANTOS LUCIERON LLENOS DE BASURA TRAS LA CELEBRACIÓN

La noche y madrugada del primero la gente joven que se dio cita en ese lugar, no sólo saludo al pari-

ente, sino también al amigo que hace meses no había saludado.

Vigiló Profeco costos de flores Jaime Arriaga a Procuraduría Federal del Consumidor delegación Estado de México (Profeco), mantuvo vigilados los costos de la flor en los distintos cementerios y mercados del estado, y para mantener un costo promedio colocó a la vista del consumidor plantillas, en las que se mostró el costo real de la flor, aunque en los negocios dedicados a los arreglos florales, los costos se incrementaron ligeramente. Por el contrario, la venta de la flor por dis-

L

PROFECO

COLOCÓ CARTELES CON LOS PRECIOS

DE LAS FLORES PARA EVITAR ABUSOS

tribuidores y productores cerca a los panteones mantuvo un costo mas bajo, por lo que los comerciantes instalados en los cementerios mostraron enojo, ya que informaron; que esta venta desleal les produce enormes perdidas. Algunos de los lugares más vigilados por la Profeco, fueron los mercados Juárez, 16 de Septiembre, Morelos e Hidalgo así mismo los panteones, General y Municipal de Toluca y Metepec, no olvidando a los de las distintas delegaciones con los que cuenta Toluca.


J U E V E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

LO QUE NO SE VIO Benito Guerra, piloto mexiquense, tendrá su próxima intervención en el PWRC en Inglaterra, donde tratará de llegar al podio de los triunfadores... Vamos, sí se puede.

¡Guerra, al rally inglés!

TENIS

RAÚL ARIAS REPORTERO

México enfrentará a El Salvador en el Grupo II de la Zona Americana en la Copa Davis tras el sorteo realizado ayer en Londres, que tuvo que ser pospuesto por la eliminatoria que disputó el propio México ante Colombia.

BEISBOL

LOS ANGELES, Estados Unidos.Dodgers de Los Angeles y el Comisionado de Beisbol de Grandes Ligas acordaron ayer vender el equipo en "un proceso supervisado por un tribunal".

El tradicional Rally de Inglaterra, inmerso en el calendario del WRC desde 1973, será la próxima competencia que dispute el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. una vez que dicho certamen significará la séptima cita del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y la décimo tercera en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y, a la vez, el cierre de ambos torneos durante la temporada del 2011. Con una tradición que data desde 1932, cuando se conocía como Rally RAC en homenaje a su club organizador (el Real Club del Automóvil), el ahora Wales Rally GB se llevará a cabo del 10 al 13 de este mes en la región de Gales, Inglaterra. Tendrá un recorrido total de 1,883.730 kilómetros divididos en 358.590 de secciones cronometradas y 1,525.140 de enlaces. Distancias que lo hacen uno de los rallies de mayor complejidad en el año pues al ser los recorridos mayores a los cuales los pilotos están habituados a lo largo de la temporada entra en juego el factor de la resistencia física de los tripulantes.

Rally de Inglaterra, es la próxima parada del mexicano. Para Guerra Jr. y su navegante Borja Rozada, representantes de la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes, esta ocasión será la primera vez en que tengan la oportunidad de participar en dicho rally lo cual, en teoría, significa una cierta desventaja en comparación con el resto de los participantes que ya han competido por estos terrenos en muchas ocasiones dada la tradición de tal competen-

Temblorina en Pumas CU RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

GOLF

GUADALAJARA,

Jalisco.-

La

Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), informó ayer que se llevará a cabo el Torneo Lorena Ochoa Invitational 2011, en su cuarta edición, del 10 al 13 de este mes en el Guadalajara Country Club.

cia. Gran parte de la temporada ha sido inédita para la dupla mexicoespañola y en esta ocasión tendrán la fortuna de que el comité organizador del rally ha cambiado las primeras etapas de su carrera por recorridos nunca antes utilizados en un WRC, lo que empareja las circunstancias entre los pilotos pues será la primera vez para todos y hasta los días de reconocimientos oficial se podrán hacer los levantamientos correspondientes.

En final Tigres-Pumas se juega algo más que el título.

¡Uyyy nanita, qué mello!, y no por el Día de Muertos. La final de este viernes entre los actuales monarcas Pumas CU y Tigres UANL, definirá no sólo al próximo campeón de categoría mayor en la CONCEN de ONEFA, sino el puesto de algún entrenador. Si Pumas pierde es probable que haya cambios en el staff que dirige Raúl Rivera. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que por el rumbo del Pedregal soplan fuertes vientos de cambio, al grado que por allí se menciona que Pumas Acatlán podrían quedarse sin entrenador porque en las altas cúpulas universitarias contemplan a Enrique

Zapata para hacerse cargo del equipo de Ciudad Universitaria en caso de un relevo. La decisión la analizan en la cúpula universitaria, tras la situación de Pumas CU y buscó por todos loes medios de frenar el escándalo a raíz de información publicada en Proceso hace unas semanas acerca del equipo de futbol americano. Por ello, con todo y el excelente trabajo que ha desempeñado Zapata al frente de los Acatlán, a los que contra viento y marea tiene a un paso de la final en la Conferencia Sur; una vez más sacrificarían a los acatlecos en aras del equipo “hermano mayor”. Pese a las declaraciones festivas y oficialistas de que todo está en orden, y a pesar de la efervescencia por la final, las cosas no están tan tranquilas como aparentan.


34 FUTBOL

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

“Al América se le falta al respeto”: Meza

Champions League Real Madrid vs Lyon El Real Madrid acabó con la maldición que le perseguía en sus visitas al estadio de Gerland al superar ayer por primera vez al Olympique Lyonnais en su casa gracias a la puntería de Cristiano Ronaldo, autor de los dos goles. Manchester United vs Otelul Los tantos del ecuatoriano Antonio Valencia y del inglés Wayne Rooney otorgaron ayer la primera victoria como local en la Liga de Campeones a un Manchester United que no supo capitalizar las abundantes ocasiones que fabricó para golear al rumano Otelul Galati. Bayern Munich vs Napoli El Bayern derrotó ayer por 3-2 al Napoli, con tres goles de Mario Gómez, en un partido de poco ritmo y bastante accidentado, con dos expulsiones y una lesión de hombro de pronóstico reservado de Bastian Schweinsteiger. Manchester City vs Villarreal El Manchester City no dio opción a un Villarreal plagado de bajas al que goleó 0-3 en un partido en el que el equipo local no pudo plantar cara a su rival, que le eliminó de la Champions League. Ajax vs NK Dinamo El Ajax venció con comodidad al Dinamo de Zagreb y aprovechó el triunfo del Real Madrid en su visita al Olympique de Lyon, para tomar ventaja como posible acompañante de los madridistas a octavos. Inter de Milán vs LOSC Lille El Inter de Milán dio un paso hacia los octavos de final de la Champions League con una gris victoria ante el Lille francés (2-1), que pudo dar la sorpresa en el Giussepe Meazza inquietando a sus rivales con apenas quince minutos de futbol peligroso.

A tres días de enfrentar al acérrimo rival y con la intención de buscar su pase a la Fiesta Grande del futbol mexicano, Enrique Meza señaló que a las Águilas del América se les ha faltado al respeto a lo largo de la temporada, pues si bien no han tenido un buen torneo, se les ha demeritado cumo equipo. "Me parece una falta de respeto, escucho cosas que yo en particular no me atrevería a hacerlo porque somos compañeros de trabajo y a veces no lo entendemos y enjuiciar de mala manera a los equipos, me parece una falta de respeto. "No estoy aquí para cuestionar al América, me parece que si lo analizas hombre por hombre es un gran equipo, no tienen los puntos que su afición, su directiva y sus jugadores quisieran, pero no sé como puedan demeritar uno por uno a sus jugadores", explicó. De hecho, el "Ojitos" descartó que el duelo ante Cruz Azul sea la última oportunidad para que América pueda sacar un resultado importante ante uno de los cuatro equipos llamados "grandes", aunque sí, por la rivalidad que se ha

El “Ojitos” habló con respeto del América, sobre el que dijo es un digno rival. creado a lo largo de los años. "No lo calificaría, no me atrevo a pensar que hay equipos grandes y equipos chicos. América tiene un rival que debe ser bueno, que debe tener mucha tradición en el enfrentamiento, “Hay muchos años de que se ha hecho una rivalidad y vamos a buscar ganar a como dé lugar",

expuso el estratega. Meza señaló que pese a los 15 puntos que apenas acumulan las Águilas y a que están posicionados en el penúltimo lugar de la Tabla General, la escuadra azulcrema no deja de ser un parámetro para los celestes, a pesar de la diferencia que existe y que se refleja en la clasificación.

¡Leo Messi y Gómez líderes de goleo!

Marío Gómez ha mostrado gran nivel durante la justa.

El argentino Leo Messi, del Barcelona, y el alemán Mario Gómez, del Bayern de Múnich, encabezan la clasificación de goleadores en la Champions League, tras firmar dos 'hat-tricks' en la cuarta jornada, que dejó un doblete de Cristiano Ronaldo con el que supera el centenar de goles con el Real Madrid. “La pulga” hizo tres de los cuatro tantos de la goleada del Barcelona en Praga ante el Viktoria Pilsen que mandaron

directo a octavos a los blaugranas. El día de ayer, el alemán Mario Gómez igualó al argentino Leo Messi. Marcó los tres tantos con los que el Bayern de Múnich tumbó al Nápoles (3-2) y también se sitúa con cinco goles en la clasificación. A dos de ellos está el portugués Cristiano Ronaldo, que hizo los dos goles del primer triunfo de la historia del Real Madrid en el estadio de Gerland del Olympique de Lyon. El portugués llega a 101 goles oficiales como madridista en 105 partidos.

Santos, en la cuerda floja Ahora que Santos Laguna puso en peligro la calificación fue precisamente su capitán Oswaldo Sánchez quien reconoció sentir vergüenza por la mala actuación del último partido, aceptó la críticas pero fue firme al decir que, de acuerdo a sus propias palabras, “no se pondrán a llorar como niñas” y que buscarán con todo el sábado volver al triunfo para amarrar el pase a la ronda de finales.

“Nos sentimos avergonzados por ese partido, ahora tenemos dos opciones o seguimos lamentando y lloramos como niñas, o nos ponemos la pila y buscamos ganar a como dé lugar”. Sobre el bache de cuatro juegos sin triunfo, el arquero comentó: “Lo cierto es que hemos tenido cuatro oportunidades y no hemos podido sumar de a tres, tuvimos una plática muy intensa e interesante y la

idea del equipo es dar todo contra Atlas porque es nuestra última opción”. Opinó que el sábado no será fácil vencer a un Atlas que ha venido a la alza y que está con la urgencia de un buen resultado. “Atlas está desesperado de puntos, me parece que ha conseguido buenos resultados con la llegada de Juan Carlos Chávez. No va a ser fácil, ellos están jugando en el tema del descenso y pelearán el todo por el todo”, finalizó el guardameta.


EL DEPORTE 35

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Se desbordan pasiones en Xtreme Kombat JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

En medio de un gran ambiente fue como se llevó a cabo la tercera fecha de Xtreme Kombat, en la que el defeño Carlos “El Diamante” Guerra se impuso en la estelar de muay thai y categoría welter al campechano Gustavo “El Búfalo” Serrano, mientras el capitalino Omar “El Koblyn” Castro superó en peso medio de artes marciales mixtas (MMA) a un pundonoroso mexiquense Daniel “El Tukano” Quevedo. “El Diamante” al parecer iba a tener una noche complicada pues desde el campanazo inicial “El Búfalo” se lanzó al ataque con fuertes y precisas combinaciones, las cuales el del DF supo controlar para luego responder de forma contundente con un par de derechazos fortísimos y buenos rodillazos que no sólo acabaron con el ímpetu del de Campeche, sino que incluso provocaron el conteo de protección del réferi. Bajo la producción tipo Las Vegas de Mix1 Entertainment, de Arturo Alvarado, Carlos puso punto final al combate con preciso y precioso gancho de izquierda al hígado sobre su rival, quien luego de una mueca de

Luis Lozada, virtual campeón Electratón LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

en mal estado al del Estado de México y luego llevarlo al suelo, donde por nada lo somete con una llave omóplata, pero no. Luego de que ambos peleadores se “vaciaron” en el supuesto round de estudio, en el segundo Daniel fue el que nuevamente trató de lanzarse al ataque derribando a Omar, aunque ya en el piso no lo pudo acabar y el réferi los levantó para que entonces se diera un frenético intercambio de golpes que nuevamente fue coreado por el respetable.

Todo listo para Rosa del Tepeyac EVG 2011 arranque de la edición XIX de Rosa del Tepeyac, Enrique Valencia García 2011, en la cual tomarán REPORTERO parte 32 equipos de primer nivel Entre los que han confirmado Todo se encuentra listo para el su participación el campeón México Lindo, Agnamex, Real Mixcoac, Atlas GAM, Fluminense, Suecia, Q. Pytsa Brasil, Hidalgo SS, América Alher, Familia Salanueva, Probisa, Dep. Gama, Spartak, Júpiter proadsa, Atlético Nacional, Tapatío, México Lindo, va por bicampeonato. BALONCITO

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

Con el Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro casi en el bolsillo, Ricardo Lozada, del auto 29 del equipo independiente Lozada Racing, tiene 769 puntos en su haber y practicamente saldrá "a pasear" este sábado en la séptima y última fecha del serial de autos eléctricos hechos por estudiantes de Ingeniería. Ricardo Lozada cuenta con 74 puntos de diferencia del segundo lugar en manos de David Alonso, del auto 17 del equipo Jaguar de la Universidad de Las Américas de Puebla, UDLAP. Tendría que faltar a la justa para no coronarse campeón del Electratón de este año. Casi amarrado el campeonato patrocinado por la automovilística Toyota y el fabricante de acumuladores LTH, la pelea será por el subcampeonato y aquí el asunto se pone bueno porque allí se encuentran muy pegados los autos 17 de David Alonso de la UDLAP con 695 puntos; el 21 de Santiago Gea, de la Universidad Anáhuac Norte, con 669 tantos y el 23 de Alfredo Casani, del equipo Borregos del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, con 651 unidades. Un gran esfuerzo ha hecho Omar Téllez, del auto 4, equipo Borregos del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, quien matemáticamente tiene la oportunidad de pelear por los tres primeros lugares con 635 puntos en su haber. Todo se definirá este sábado a las 13 horas con entrada libre para todo el público. La séptima y última carrera del Electratón se efectuará este sábado 5 de noviembre en el Kartódromo de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, localizado en la zona industrial cercana a la primera caseta de la Autopista México-Querétaro (ver mapa en www.electraton.com.mx). La Industria Nacional de Autopartes ha preparado la ceremonia de Premiación este mismo sábado en donde estarán presentes los patrocinadores de Toyota.

Emociones, al filo de la butaca.

dolor se fue a la lona para ya no más levantarse, decretando el triunfo para su rival a los 2 minutos con 36 segundos del mismísimo primer episodio. Pero lo mejor estaba por venir con la estelar de MMA, que fue una locura. En el primer asalto “El Tukano” fue el que trató de imponer condiciones, pero “El Koblyn” mostró gran técnica y sapiencia para quitárselo de encima e intercambiar golpe a golpe ante la gritería del público, hasta mostrar superioridad gracias a su mayor alcance y mejor golpeo y poner

Victoria, Viruelas, Promise Vega, Chihuahua, Valle Azul, Cruz Azul Molina, Unanue, Chivas GAM, Envases Santana, Chalco, Flamenfogo y UdeG. Las fechas del arranque del torneo son del 12 al 19 de noviembre, fase eliminatoria, 26 octavos de final, 3 de diciembre cuartos, 10 semifinal y la gran final el 17 de diciembre. “La junta previa y sorteo será el próximo jueves 10 de noviembre en La Quinta Pavorreales, en avenida 510 y Talismán 170 en la colonia San Juan de Aragón. Así que todavía hay lugar para inscripciones con el amigo Carlos Valencia, presidente del torneo y de Grupo Tepeyac.

Rudy Camarillo, tercero en Querétaro MONTERREY, Nuevo León.Después de efectuarse la 16ª fecha del LATAM Challenge Series en el Autódromo Eco Centro de Querétaro y donde el piloto integrante del Team CSM, Rudy Camarillo (#60 Roca Acero / Hublot / Papa Johns Pizzas / Racing for Mexico / Team CSM), lograra finalizar en la tercera posición tras arrancar desde el ultimo cajón de la parrilla del domingo, gran trabajo de Camarillo el realizado el pasado

fin de semana en Querétaro. Fue un fin de semana con buenos resultados, imponiendo dos records de pista en las prácticas libres y en la calificación Camarillo fue el piloto más constante y rápido en la pista, pero ya para la 15ª fecha el sábado tuvo problemas con el acelerador, dejando toda posibilidad de triunfo. Para el Domingo se presentó un reto más para el Team CSM que dirige David Martínez, ya que Rudy Camarillo arrancaría desde la última posición de la parrilla y

el objetivo siempre fue poner a el F2000 #60 en los tres primeros lugares, lo que al final con el talento y el excelente carro que entregó el equipo Rudy Camarillo cerró su actuación en el podium con el tercer lugar de la segunda carrera realizada el domingo 30 de octubre. “Fue un fin de semana lleno de altibajos, demostramos que era el piloto más rápido en la pista pero no estamos exentos de fallas en el carro, para el domingo nos repusimos y fue complicado el rebasar”.


36 EL DEPORTE

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cerró G-I en Copa México LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

Después de cumplidas seis fechas, los equipos participantes -8 por grupo- llegan al término de la primera ronda de competencia en categorías Sub-15 y Sub-18. Hasta el momento, la tabla de posiciones de la Sub15 tiene en primer lugar a Cruz Azul Alameda, seguido muy de cerca por Los Reyes La Paz, a sólo un punto de distancia, pero el segundo equipo mencionado con un partido menos; luego aparece Club Mundet, con 10 unidades en la tercera posición. En la Sub-18 la lucha por los sitios cimeros también está muy competida. Por el

momento cumplidas seis jornadas, Cefor Tulyehualco ha logrado llegar al primer lugar merced de su holgado triunfo 6-0 sobre Cruz Azul Unión, combinado con el empate a tres goles entre Club Mundet y UEFA Azcapotzalco. Estos resultados permitieron a Cefor acumular 15 puntos, dejando a UEFA con 14 y a Club Mundet tercero con 11. La séptima fecha, última de la primera ronda de competencia, nos presenta un juego de verdad interesante, el que protagonizarán Cruz Azul Alameda vs Club Mundet, categoría Sub-15, cuyo resultado puede modificar las primeras posiciones.

Jorge Goeters, busca título de NCS ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

La décimo tercera fecha de la temporada Nascar Corona Series se encuentra a escasos días de dar inicio, carrera en la que dos pilotos estarán buscando de la proeza que les permita desbancar al actual líder de la temporada, entre ellos se encuentra Jorge Goeters de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK y por el otro Homero Richards quienes con luz aún encendida tienen grandes posibilidades matemáticas de poder ser campeones este dos mil once. Aguascalientes será la sede más importante de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, aquí se podrá definir si Quiroga se convierte nuevamente en campeón o si Jorge Goeters coloca a su equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK más cerca del liderato general, una carrera indudablemente llena de estrategias será la que este próximo fin de semana se viva en tierras hidrocálidas. El liderato de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, se encuentra con un acumulado de 1937, mientras que el subliderato que al momento es de Jorge

Madison, gran atractivo en Seis Días de pista ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno Popis Muñiz

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con mucho éxito se viene efectuando en el Velódromo Salomón Jauli y Dávila, el evento de los Seis Días, con un gran atractivo la prueba de la Madison, por parejas, en la que César Vaquera y Marcos López del equipo GarminPuebla Mazda, fueron los vencedores, ante una buena entrada en el Velódromo local. Vaquera y López, se impusieron en la Madison a 70 vueltas, con siete embalajes, con total de 20 puntos, seguidos de Víctor Omar García y Fernando Romero del equipo denominado Puebla 1, con 21 puntos. Terceros fueron Armando Pagaza y Mario Romero del equipo FFCA, con 16 puntos. Otro gran atractivo es la presencia de ciclistas de mucho nivel como Ana Teresa Casas y Daniela Gaxiola, medallista de los Juegos Panamericanos, ambas de 19 años

de edad e integrantes del equipo Star System Bonilla. En la prueba femenil juvenil, de eliminación ganó Yuseli Mendivil, seguida de Ana Teresa Casas. En la eliminación juvenil, ganó César Ixehuatl, seguido de Marcos López del Garmin. Los Seís Días de pista, con baja temperatura, llegarán a su fin hasta el domingo y para hoy habrá una sesión especial promocional, de común acuerdo con Educación Física estatal, de las diez de la mañana a la una de la tarde, con el fin de que alumnos de primaria y secundaria, tengan contacto con el ciclismo de pista, con pruebas especiales de eventos de Seis Días, sin especialidades de programas Olímpicos y Mundiales. La justa que ha resultado todo un éxito, la organiza la Asociación de Ciclismo de Puebla que dirige Gerardo Hernández, con aval de la Federación Mexicana de Ciclismo y coordinación técnica del profesor Alberto Miranda.

Equipo Star System, Yuseli, Ana Teresa, Daniela Gaxiola y Sandra Casas.

Goeters cuenta con 1757, una diferencia que aparenta ya un tri campeonato, pero no es así, pues la diferencia es de tan sólo 180 unidades teniendo en juego sólo en una carrera 185 para quien consiga el primer lugar y los puntos extras, por lo que aún la puerta se encuentra abierta tanto para Jorge Goeters como para Homero Richards, a quien le adelantan 210.

Indudablemente la vela para Jorge Goeters, en sus aspiraciones al liderato, podrá apagarse después de Aguascalientes, pero para que esto suceda Germán tendrá que terminar en buen lugar y no sólo arrancar la competencia, es por esto que Jorge viendo las matemáticas ahora sólo tiene en la mira de este fin de semana llevar a Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK a lo mas alto del podio.

El piloto capitalino, listo para luchar por el campeonato.


EL DEPORTE 37

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

20 mil corredores en favor de la educación MALOS han sido para el deporte del vértigo de la velocidad los dos últimos fines de semana, porque ha habido decesos, algo que tenía un buen tiempo no se daba y que tal vez, obligue de nuevo a revisar los sistemas de seguridad en algunos vehículos y en algunas pistas. Se recordará que la semana anterior, en un gravísimo accidente ocurrido en el óvalo de Las Vegas, en Nevada, durante una carrera de la Fórmula Indy, perdió la vida Dan Wheldon. Y fue milagroso que sólo haya sido la de él la muerte que lamentar, porque en el percance, el más grave en los últimos años, se vieron involucradas 13 unidades, todas lanzadas a más de 270 kph. Pero este fin de semana, la situación fue también negativa. Ocurrió en el circuito malasio de Sepang, el domingo, donde se llevaba a cabo el Gran Premio de ese país, del motociclismo GP, el más importante y valedero para el campeonato mundial. Apenas en la segunda vuelta, el italiano Marco Simoncelli, quien corría con Honda, y quien a lo largo del año se había visto involucrado en diversos incidentes, los principales cuando lo acusaron de derribar, primero a Dani Pedrosa y luego a Jorge Lorenzo, sin que nada prosperara, perdió la vida en forma impactante. Quien ya había sido campeón mundial en categorías inferiores a la de GP, y quien para muchos, iba a ser el sucesor de Valentino Rossi, cayó por un problema de su máquina, pero con tan mala suerte, que tanto Valentino Rossi como Colin Edwards no sólo lo arrollaron, sino que además lo fueron "arrastrando" por un buen tramo de pista. La lesiones sufridas por Marco fueron tales que ni siquiera alcanzó a llegar con vida al hospital que lo trasladaron, porque el politraumatismo fue muy fuerte y sobre todo, las lesiones en la cabeza fueron demasiado, ya que en las acciones, el piloto perdió el casco. Y fijense lo que son las cosas en eso de la ironía: uno de los que arrolló a Marco fue el cam peón mundial de Superbike, Colin Edwards y el otro, su paisano Rossi, quien se ha visto terriblemente afectado por el suceso. Pero no pudieron hacer nada por evitar el hecho y les fue bien con no sufrir a su vez, accidentes serios. ¿Por qué la parca se ensañó en semanas consecutivas con dos miembros destacados del vértigo de la velocidad? Tal vez para recordarles a todos sus integrante que al margen de que se juegan la vida en cada carrera, deben de extremar sus precauciones. Y lo dicho: habrá que revisar sistemas de seguridad. Cambiando de velocidad Oiga usted, magnífico el logro de Benito Guerra Latapí en el Rally de España, de campeonato mundial, ya que fue tercero en la modalidad de Producción, con lo que por vez primera, se sube al podio de vencedores, consumando uno de sus sueños desde que empezó en este deporte… Cierto, dos veces campeón en España, Benito aprovechó con su navegante Borja Rozada, el conocimiento que tiene sobre el terreno, pero supo conducir su auto a la perfección… Es la primera vez que un mexicano sube a un podio de un rally de campeonato mundial y si ya en Australia había sido noveno en el mundial absoluto (WRC), ahora dio el campanazo y ahora, va por más al último certamen del torneo, en dos semanas…

La carrera organizada por el grupo financiero líder en México pretende promover entre sus colaboradores la convivencia familiar y una mejor calidad de vida a través del deporte. Además, busca incorporarlos a las acciones sociales que realiza la institución financiera a través de la Fundación BBVA Bancomer, llevando como eje principal el tema educativo. Este año la "Carrera Gente BBVA Bancomer" busca apoyar a jóvenes estudiantes de secundaria que están inscritos en el Programa de Becas de Integración "Por los que se quedan", que tiene como principal objetivo el otorgamiento de becas a hijos de padres migrantes. Se ha reunido la suma de $330,000 pesos en donativos de los corredores que la Fundación BBVA Bancomer duplicará para acumular $660,000 pesos. El Director General de Recursos Humanos de BBVA

Bancomer, Ramón Arroyo Ramos, explicó que para el grupo financiero el desarrollo integral de los empleados es fundamental para construir una institución sólida, lo que se logra con el esfuerzo y el trabajo de cada uno de sus colaboradores, permitiéndoles ser parte del éxito empresarial, colocando al Grupo Financiero como una de las mejores empresas para trabajar en México. Asimismo, explicó que la "Carrera Gente BBVA Bancomer" es una iniciativa que se desarrolló en México en el 2006 y gracias al éxito y participación de los empleados fue bien recibida por otros países en los que BBVA tiene filiales, logrando que en la edición 2007, con motivo de los 150 años BBVA, se corriera simultáneamente en 7 de ellos, lo que hoy representa a nivel internacional una red de 40,000 corredores activos.


38

unomásuno

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Desalojan a 700 personas por incendio en centro comercial C

iudad Juárez, 2 Nov. (Notimex).- Cuatro horas tardaron los bomberos para controlar el fuego en el Centro Comercial Las Torres de esta frontera, de donde fueron desalojadas 700 personas y en donde el siniestro consumió una de las tiendas departamentales. El incendio comenzó minutos después de las 9:00 horas, tiempo local, en el mencionado centro comercial, el cual se hallaba con-

currido por tratarse de un día festivo, motivo por el que las autoridades desalojaron a cerca de 700 personas. Siete máquinas, dos cisternas y 60 elementos del Departamento de Bomberos –al mando del comandante Guadalupe Sandoval, se presentaron para combatir el fuego, lo cual llevó cerca de cuatro horas debido a que el viento avivaba las llamas. Tres guardias de seguridad del

lugar resultaron intoxicados y un bombero resultó con lesiones leves cuando le cayó encima una pared de sheetrock, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos. El fuego consumió la tienda departamental y dañó una juguetería y una tienda de ropa, ubicadas todas dentro de la plaza comercial, sin que oficialmente se dieran a conocer las causas que originaron el siniestro.

Anuncia PRD “coalición total” con PT y Movimiento Ciudadano en 2012

Asesinado en cajero automático Un hombre murió la noche del martes afuera de un cajero automático ubicado en calles de la Colonia Pro Hogar, Delegación Azcapotzalco, sin que hasta el momento se determine si se trataba de un cuentahabiente o un asaltante. De acuerdo a testigos, aproximadamente a las 22:20 horas se escucharon al menos siete detonaciones de arma de fuego afuera de una sucursal bancaria BBVA Bancomer, ubicada en Avenida Cuitláhuac, casi esquina con Calzada Vallejo. A las puertas del banco se localizó el cuerpo de

un sujeto de 40 años de edad, que no fue identificado, con lesiones en varias partes del cuerpo, por lo que se solicitó apoyo de paramédicos de Protección Civil, quienes determinaron que había fallecido. Hasta el momento, la zona se mantiene resguardada y personal de servicios periciales levanta casquillos 9 milímetros hallados en el área. El cuerpo será trasladado al anfiteatro correspondiente, donde continuarán las investigaciones. Hasta el momento no hay detenidos.

El presidente nacional perredista, Jesús Zambrano, anunció que la Comisión Política del PRD acordó ir en coalición total con los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano en las elecciones del 2012. Luego de una reunión, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) refirió que esta coalición será para ir juntos en candidaturas comunes a la Presidencia de la República, así como para diputados y senadores. Zambrano Grijalva precisó que el nombre y lema de la coalición de izquierdas progresistas, se resolverá en los próximos días y detalló que dicho acuerdo será presentado este jueves por la tarde en la reunión del Diálogo Nacional para la Reconstrucción de México (DIA). Además, anunció que se decidió convocar a Consejo Nacional el próximo 16 de noviembre, para aprobar, en su caso, el convenio de coalición y la convocatoria de este partido para quienes aspiren a ser candidatos a la Presidencia de la República, diputados federales y senadores. Puntualizó que estos arreglos son muestra de que pese a las discrepancias, hay en el perredismo la capacidad de construir acuerdos y “son muchos más los temas que no unen, que aquellos que luego surgen como elementos de disenso y confrontación interna”. De acuerdo con un comunicado, el líder del partido del sol azteca destacó que la coalición en todos los rubros obedeció a una decisión orientada en concretar un frente común de todas las fuerzas democráticas y de izquierda. Otro factor, comentó, es que el Instituto Federal Electoral (IFE) ha avanzado en una definición respecto a que no se caería en la hipótesis de “pérdida” de tiempos oficiales para las fuerzas políticas en caso de que los partidos se integren en coaliciones.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

39


J U E V E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

N

ezahualcóyotl, Méx.El cuerpo de un hombre fue hallado la mañana de ayer en el Periférico Oriente de este municipio, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). La agencia señaló que la víctima se encontraba en la banqueta, sobre Periférico Oriente, en la colonia Ciudad Lago, en Nezahualcóyotl. El cuerpo estaba envuelto en una cobija y en el interior de una bolsa negra, presenta huellas de tortura y al menos dos impactos de bala. En el lugar no se localizaron casquillos percutidos, por lo que se presume fue asesinado en otro punto. Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada.

Un hombre, de aproximadamente 35 años, fue asesinado de un disparo de arma de fuego en el cráneo cuando salía del cajero automático del que había retirado dinero. Los hechos se registraron en Vallejo y Cuitláhuac, colonia Prohogar, delegación Azcapotzalco. Al lugar arribaron paramédicos para realizar las investigaciones correspondientes que los lleven a la captura del o los responsables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.