$10
Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11499
y
veraz
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
¡Vandalismo!
La Procuraduría General de la República hizo ayer un decomiso histórico, al asegurar 37 toneladas de precursores químicos, con los que se hubieran elaborado igual número de toneladas de "Crystal", "Ice" y otras drogas de diseño. La incautación se llevó a cabo en las entidades de Tamaulipas y Colima. (José Sánchez) ¾17
unomásuno / Raúl Ruíz.
Se desplomó avioneta; mueren tres militares
Un total de 26 personas, la mayoría jóvenes y entre ellas una de nacionalidad hondureña, fueron detenidas durante las manifestaciones que se realizaron en la ciudad de México, con motivo de la conmemoración de los hechos del 2 de octubre de 1968. La SSP-DF reportó que las aprehensiones se registraron, principalmente en el perímetro del Centro Histórico, donde se concentraron las movilizaciones. (Francisco Montaño/Fotos: Raúl Ruiz/Victoria García/Julio Padilla) ¾6-8
Reconoce Calderón 6 mil ones más de pobres Tres soldados perecieron al desplomarse la avioneta en que viajaba en el estado de Michoacán, cuando llevaban a cabo vuelos de reconocimiento para ubicar plantíos de droga. (José Cruz Delgado) ¾18
El número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 14 a 20 millones, dijo el presidente Felipe Calderón, al destacar que estas familias no tienen siquiera los componentes necesarios para la alimentación de sus hijos. (Guillermo Cardoso) ¾5
SABADO 3
DE
OCTUBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Combate a pobreza extrema n los últimos meses, el número de mexicanos que viven en la pobreza extrema aumentó dramáticamente a 6 millones, es decir, de 14 pasó a 20 millones. Esta angustiante cifra no es inventada ni es una suposición, es parte de la realidad que hoy vive nuestro país, resultado de la crisis económica que enfrentamos desde hace ya algún tiempo y que fue generada en Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. Y si decimos que no es una suposición ni es un invento, es porque el propio presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, fue quien dio a conocer ayer estos números. Así es, el primer mandatario de la nación admitió ante empresarios de varios países del mundo y de México que la crisis económica nos ha golpeado fuerte, por lo que alertó que de no tomar las medidas necesarias, el golpe puede ser mayor. En un mensaje en el que no se mencionó a nadie concretamente, pero en el que fue fácil suponer que iba dirigido a los integrantes del Congreso, a quienes urgió a aprobar el paquete fiscal que les envió, Calderón demandó actuar con unidad en estos difíciles momentos. Es más, el jefe del Ejecutivo señaló que la pobreza ha llegado a niveles tales, que muchos millones de mexicanos viven, si es que así se puede decir, con apenas dos dólares diarios, es decir, menos de 28 pesos. De esta cantidad, según reveló el propio primer mandatario de la nación, quien basa sus palabras en estudios debidamente realizados por organismos oficiales, la mitad es para la compra de alimentos, lo que llanamente significa que esta gente tiene que hacer milagros diariamente con 13 o 14 pesos para que su familia coma.
E
La situación es sumamente complicada para estos 20 millones de mexicanos que mencionó el Presidente, si tomamos en cuenta lo que vale un litro de leche, un kilo de tortillas o, simplemente, un kilo de frijol, que en su conjunto rebasan con mucho la mitad de esos dos dólares. Por ello, lo urgente que es que los legisladores de los distintos partidos políticos del país, sin importar su color o sello partidista, se pongan a trabajar por el bien del país y de los millones de mexicanos que los eligieron con su voto en los comicios del pasado 5 de julio. Las propuestas hechas por el titular del Ejecutivo para ayudar a los que menos tienen ya están en su poder, ahora sólo falta que las estudien y analicen y, en su caso, les hagan las modificaciones y agregados que crean pertinentes para que de inmediato comience a fluir la ayuda a quienes viven en la pobreza extrema. La voz de alerta está dada y es imperativo que cada quien cumpla con su papel, con la misión que tiene asignada. Ya habrá tiempo de que la historia, con el transcurrir de los años, se encargue de ensalzar o de reclamar, según sea el acierto o el error con que se actúe de cara a la nación, su patriotismo o cobardía. Los problemas financieros han arrastrado a muchos países del mundo por un tobogán que parece no tener fin; sin embargo, hay quienes tienen confianza en lo que continuamente sostiene el jefe de la nación, en el sentido de que pronto saldremos de esta crisis, sólo que para ello se requiere de la unidad de todos los mexicanos. Así es que todos debemos asumir con responsabilidad y patriotismo el papel que nos toca jugar en esta problemática, ya que se trata del bien de millones de compatriotas, entre los que hay cientos de miles de niños y de personas de la tercera edad que subsisten de milagro.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
López Obrador, una burla para México Señor Director No obstante la burla en contra del pueblo mexicano que dirigió el inestable Andrés Manuel López Obrador, en la delegación Iztapalapa, es un hecho que este deplorable sujeto se lance como candidato a la Presidencia de la República en el 2012, no obstante que él se autonombra “presidente legítimo de México”, lo cual es otra burla. Si se sujeta a las leyes mexicanas, el tipejo de marras no puede ser candidato a la presidencia, porque es “presidente legítimo”. Pero mis conciudadanos, incluido yo mismo, no respetamos nuestras leyes y habrá miles de personas, que voten a favor de López Obrador, lo que sería una recontra burla, o burlas de burlas. Pero varios estudiantes de la UNAM que estudian la personalidad del tabasqueño dijeron que este “tiene problemas de personalidad, tiene un retraso mental que debe ser analizado a profundidad. Es un peligro para la población y si se le deja actuar, como dice, llevaría a la ciudadanía a la perdición. Por otra parte, todo lo que haga de ahora en adelante López Obrador hay que analizarlo porque de lo contrario, habrá un lamento generalizado si se le hace caso, porque la esquizofrenia que padece lo haría tomar decisiones absurdas, aun siendo quizás el candidato a la presidencia. El error más reciente cometido por López Obrador, es el haber utilizado a Rafael Acosta, mejor conocido como “Juanito”, para sus graves intenciones. Como es posible que la población de Iztapalapa le haya hecho caso a López Obrador, quien pidió a Rafael
Acosta ser el candidato a la jefatura delegacional en esa demarcación sin contar con los más mínimos conocimientos. Pero lo más grave aun es que el que no entienda que AMLO tenga títeres en el gobierno, como Marcelo Ebrard, esta equivocado. Si nadie se ha dado cuenta, Iztapalapa es el bastión principal de López Obrador dentro de la Ciudad de México. A este le urge seguir mangoneando a la delegación de referencia, porque desde ahí moverá a sus seguidores y desde ese lugar se lanzará, una vez más, como candidato a la presidencia en el 2012. Teniendo bajo control esta delegación, se le abren las posibilidades de ser candidato. La delegación le daría el dinero suficiente para su campaña. Pero todo esto sucederá siempre y cuando la gente lo acepte y le de el apoyo necesario para su campaña. Gracias: Juan Ignacio Bazan, calle República de Chile 456, en la colonia Morelos.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa “ SOLO RECUERDA” A tiempo todo se puede que no llegue la influenza, medidas debes tomar sólo no medicamentar Oaxaca está preocupada A/H1N1 ya los visitó, Martín Vázquez, de Salud, combatir es su misión.
unomasuno ´´
Epidemia y la conoces campaña en casa harás, con medidas preventivas tu familia se salvará.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
CDHDF: el pueblo protegido y defendido “*No hay política sin comunicarla. Por tanto, no sé qué es antes, si han cambiado los periódicos porque ha cambiado la comunicación política o ha cambiado la comunicación política porque han cambiado los medios”: Javier Solana (Ministro de Relaciones Exteriores de la Unión Europea/EL PAÍS/s) La Comisión de Derechos Humanos/DF renueva su presidente. El ombudsman (Defensor del Pueblo) es Luis González Plascencia. ¡Bienvenido al México profundo, al de los de mero abajo de la pirámide social! Lo recibe con certidumbre esperanzada de grandeza en continuidad. Proteger a los más desvalidos contra desmanes, abusos y corruptelas debidas a impunidad en explotaciones de autoridades poderosas abusivas. Por sus obras lo conocemos. El hecho sociopolítico de haberlo designado por unanimidad de votos los 8 partidos representados en la Asamblea Legislativa/DF, habla de su trayectoria y personalidad institucionales forjadas a golpe de fragua en su trabajo profesional. Los mejores augurios para nuestro pueblo y las instituciones republicanas. La CDHDF como cabeza de sector. Acierto de templanza política de Alejandra Barrales/PRD (presidenta de la Junta de Gobierno). Asimismo, de cada uno de los coordinadores parlamentarios: PSD, PT, CONVERGENCIA, PANAL, PVEM, PAN, PRI, PRD. Mostraron unidad de concepción: Qué es un Parlamento. Hicieron política. Congratulación de la opinión pública en torno a Luis González Plascencia. En su primera declaración el ombudsman mostró su estatura de jurisconsulto. Se desprende que aunque le guste disfrutar la bohemia vernácula, sabe que “la vida (de la CDHDF) no comenzó cuando llegaste tú”. La CDHDF está consolidada. Tiene grandeza en su imagen sociopolítica por consenso de las clases sociales del DF. Inclusive con fogueo internacional. Un gran equipo de profesionales especialistas en la estructura de la CDHDF constituye su mejor garantía. Entrar ahora al nuevo edificio de la institución es una brisa fresca para los ciudadanos que acuden con plena confianza que serán escuchados. Orientados con inteligencia y sensibilidad políticas como la mejor consultoría cosmopolita, ciudad que a pesar de desigualdades, en algunos aspectos tiene imagen de primer mundo, a pesar de profundas iniquidades que padece ese otro México profundo. Prevención y defensa de los DDHH deberá ser motivo de orgullo y credibilidad en nuestras instituciones nacidas de la Revolución Mexicana. La CDHDF, 15 años fundacionales cumplidos, avanza –debe hacerlo- con horizonte promisorio. Por eso, el compromiso adquirido de la ALDF al designarlo está obligada a las mejores coadyuvancias legislativas, para que las “Recomendaciones” emitidas por razón institucional de su ministerio al CDHDF sean bien recibidas, y se refuerce la legislación para que lleguen a ser ejecutivas, rompiendo en mucho lo que hoy todavía sucede que dichas “Recomendaciones”, como en el virreinato colonizador: “Se acatan, pero no se cumplen”. Desde estos espacios de libertad de expresión de unomásuno, hemos reiterado como uno de los deberes primordiales de la CDHDF –desde luego de la ALDF en su conjunto, no solamente las Comisiones específicas de Justicia o de DDHH-, es terminar con esa gangrena antisocial que violenta todo Derecho Humano y transgrede antihistóricamente varias Garantías Individuales: el hacinamiento infrahumano en las cárceles del DF. Cuya sobrepoblación perversa, inhumana y aberrante constituye en la práctica cotidiana, una bomba de tiempo, cuya espoleta está encendida las 24 horas del día (con horas extras de tragedia anunciada). Constituyéndose a sí mismo en un antisistema penitenciario vampiresco. Precisamente hoy que retoma con profundo conocimiento causal, Luis González Plascencia las riendas del potro piafante de la CDHDF, en consonancia con una especialista de la Sociología como Celina Oceguera Parra (Subsecretaria del Sistema Penitenciario del GDF), cuya ética profesional curricular parece irse consolidando, hacia una depuración rotunda de ese subsistema penitenciario, debieran concordarse ambas instituciones para romper definitivamente ese cuello de botella antisocial que está larvado. Los beneficios legales, éticos y morales de libertad para miles de primodelincuentes, procesados por problemas mercantiles-civiles (que no penales: asesinos, violadores/mutiladores, secuestradores, narcotraficantes); robos de poca monta; acusaciones inverosímiles de “tocamientos sexuales” en Metro/Metrobús (colusión de gendarmes con bandas de atracadores y prostitutas con ‘vigilantes’/golpeadores de civil); faltas administrativas (orinadas, borrachines en vía pública rijosos que jalonearon a patrulleros ineptos), deben ser liberados en alguna de las modalidades preestablecidas para adquirir legalmente su libertad… (esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Simplifica el INM trámites migratorios México regresó a su país a 46 mil 695 personas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero, envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) el Manual de Criterios y Trámites Migratorios que reduce de 59 a 17 los trámites que realizan los extranjeros en sus distintas calidades migratorias. Además, prevé crear la nueva Forma Migratoria Múltiple (FMM), con la que se documentará de manera rápida y sencilla, no sólo a los turistas y personas de negocios, sino a todo extranjero que realice viajes de menos de 180 días. La FMM incluirá a artistas, deportistas, socorristas, equipos de filmación, tripulación, estudiantes y ministros de culto, entre otros, informó la Secretaría de Gobernación en un comunicado. Precisó que el manual facilitará, entre otros, los flujos migratorios documentados hacia el país y dará mayor certeza jurídica a los extranjeros que ingresan a territorio nacional, siempre con estricto respeto de sus derechos humanos y en el marco de la nueva cultura de eficiencia en el servicio público. Con ello se da cumplimiento de los objetivos planteados por el Ejecutivo federal de reducir el número de trámites, acuerdos, oficios, decretos o reglamentos con el objetivo de agilizar la administración del servicio público relacionado con los temas migratorios. Además se enmarca en los esfuerzos del gobierno federal por simplificar los trámites que realizan los usuarios del servicio público y de lograr la “regulación cero” anunciada por el presidente Felipe Calderón durante su Tercer Informe de Gobierno. Retornan a sus países 46 mil 695 personas De enero a agosto del presente año, el gobierno de México regresó a sus países de origen a 46 mil 695 personas de 51 nacionalidades que infringieron la Ley General dePoblación, su Reglamento u
La comisionada del INM, Cecilia Romero. otras disposiciones legales. El Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración (INM) reveló que de esa cifra, al menos 98.4 por ciento, es decir 45 mil 978, son originarios de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, Según el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2009, elaborado por el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), 43 mil 282 son mayores de edad, y de ellos 38 mil 625 son hombres y ocho mil 70 mujeres. El texto detalla que tres mil 413 son menores de edad, de los cuales dos mil 843 tienen entre 12 y 17 años; 573 son menores hasta de 11 años; y 516 fueron detenidos cuando se encontraban acompañados por otra persona y 57 sin compañía. De acuerdo con registros de las delegaciones regionales en cada uno de los estados, Chiapas tuvo el mayor número de aseguramientos de extranjeros y posterior devolución a sus países de origen, con 22 mil 390, que representan 47.9
por ciento. Le siguen Tabasco, con ocho mil 733; Veracruz, 346; Tamaulipas, dos mil 74; Oaxaca, mil 671; el Distrito Federal, 922; Chihuahua, 902; Puebla, 865; San Luis Potosí, 828 y Sinaloa, con 624, entre otros. Refiere que junio fue el mes en el que se efectuó el mayor número de devoluciones, con seis mil 539; seguido de marzo, con seis mil 370; abril, con seis mil 361; febrero, con cinco mil 990; agosto, con cinco mil 502; enero, con cinco mil 445; julio, con cinco mil 363 y finalmente mayo, con cinco mil 125. Durante el mismo periodo, el Centro de Estudios del INM, registró 49 mil 153 extranjeros que fueron alojados en las estaciones migratorias del país, siendo también Chiapas la entidad con la cifra más alta, con 21 mil 513, que representa 43.7 por ciento. Con base en las estadísticas se da cuenta del alojamiento a extranjeros de 89 países de los cinco continentes: América 48 mil 323, Africa 529, Asia 230, Europa 64 y Oceanía cuatro personas.
4 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
AI pide pluralidad en Se reúnen comisiones con secretario de Marina elección del ombudsman Durante su administración ha erradicado más de 2 mil 200 plantíos de mariguana JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
as comisiones de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública y Justicia del Senado se reunieron con el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, quien habló de la situación que guarda la dependencia y los logros alcanzados. En la reunión, celebrada en la sede de la Secretaría de Marina, Saynez Mendoza informó que en la actual administración personal naval ha erradicado más de 2 mil 200 plantíos de mariguana. Con esto se evitó una distribución superior a las 681 toneladas de droga, equivalentes a 264 millones de dosis que pudieron haber representado ingresos superiores a los 726 millones de pesos para la delincuencia organizada, agregó. Las comisiones unidas del Senado señalan que el titular de Marina indicó que también se han asegurado más de 49 mil kilogramos de cocaína y 72 mil de mariguana, que hubieran representado recursos por 3 mil 873 millo-
Mariano Francisco Saynez Mendoza. nes de pesos a los narcotraficantes. De igual manera, se confiscaron 22 millones de pastillas de pseudoefedrina, 10 mil kilogramos de pseudoefedrina, siete buques pesqueros, 698 personas y 106 embarcaciones menores. El secretario Saynez Mendoza también dijo a los senadores que se han asegurado 201 vehículos
Impulsarán magistrados y procuradores acciones contra crimen Guanajuato.- Magistrados y procuradores generales de justicia del país señalaron que es necesario fortalecer las acciones contra la criminalidad y cimentar sólidamente el estado de derecho. La presidenta del Tribiunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Guanajuato, María
Raquel Barajas, consideró imprescindible establecer estrategias para generar mayor confianza y fortalecer las instituciones públicas. Durante la clausura del IX Encuentro Nacional de Presidentes de los Tribunales Superiores y Procuradores Generales de Justicia, sostuvo que es imprescindi-
Fortalecerán el estado de derecho.
terrestres, 11 millones de dólares y más de un millón de litros de condensado, entre otros logros. Por su parte, el presidente de la Comisión de Marina, Sebastián Calderón, afirmó que la Armada de México está en una condición de poder y eficiencia, “que le permite cumplir con eficiencia los múltiples requerimientos de un país como el nuestro”.
ble establecer estrategias en temas como la implementación de un nuevo sistema de justicia penal. “Además de generar consensos sobre la competencia de tribunales locales en materia de narcomenudeo y la utilización de la mejor tecnología disponible para afrontar los nuevos retos”, apuntó. El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Juan Miguel Alcántara, indicó que se pretende la participación de los poderes judiciales para emprender las acciones conducentes a fin de ganar la batalla contra el secuestro y el narcomenudeo. “Tenemos nuevos retos, nuevas adecuaciones que nos impulsan a sumar esfuerzos y a trabajar unidos para construir un futuro de desarrollo y paz para todos los mexicanos”, puntualizó. Señaló que los acuerdos y las propuestas surgidos de ese encuentro servirán para fortalecer las acciones contra la criminalidad y responder a los compromisos emanados tanto del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, como del nuevo sistema de justicia penal.
Amnistía Internacional cuestionó la efectividad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y dijo esperar que la Junta de Coordinación Política del Senado asegure un proceso plural y transparente en la elección del próximo ombudsman, “que no sea un preludio para imponer una decisión bipartidista acerca de los candidatos más convenientes para los principales partidos políticos”. En una carta enviada a los senadores de la República, la secretaria general de Amnistía Internacional, Irene Khan, señaló que la CNDH frecuentemente no ha logrado cumplir con las expectativas de su fundación, las cuales se basan en hacer respetar los derechos humanos en México. Asimismo, se establece que es imprescindible para el futuro buen funcionamiento de la CNDH que los senadores para realizar la convocatoria y la evaluación de los candidatos y candidatas, lleven a cabo un proceso transparente en que importantes actores de la sociedad civil con reconocida experiencia en la defensa de los derechos humanos juegue un papel sustancial. El cuestionamiento a nivel nacional e internacional de la actuación y la efectividad de la CNDH es extensivo y conocido. Las deficiencias en la actuación han dañado su credibilidad y han sido un factor importante en limitar el avance del respeto de los derechos humanos en México, indicó la misiva. Ante esto, Amnistía Internacional, como parte de su compromiso subrayó que en el marco del proceso de selección de la nueva o nuevo presidente de la CNDH, considera que la elección de dirigentes es decisivo para el funcionamiento efectivo de la institución, por lo que es de vital importancia que se nombre a los candidatos y las candidatas más idóneas, de mayor calibre y pericia probada en el trabajo práctico sobre la defensa y la promoción de los derechos humanos. En las próximas semanas el Senado de la República tendrá la oportunidad y la responsabilidad de tomar los primeros pasos en transformar la CNDH con el nombramiento de su nuevo presidente o presidenta, concluyó Amnistía Internacional.
Exigen elegir al candidato más adecuado.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Refrenda STPS compromiso de respeto a la autonomía sindical Ante dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el secretario del Trabajo, Javier Lozano, refrendó su compromiso de respeto a la libertad y autonomía sindicales, apegado a la legalidad y al estado de derecho. Durante una reunión celebrada en las oficinas centrales de la STPS, Lozano Alarcón señaló que la dependencia a su cargo seguirá impulsando el diálogo social con los sectores productivos y las diversas centrales gremiales de la República Mexicana. La agenda de trabajo de este encuentro entre el responsable de la política laboral del país y los representantes de la UNT, encabezados por Francisco Hernández Juárez y Agustín Rodríguez, se centró en temas planteados en reuniones anteriores. El funcionario y los líderes sindicales revisaron los avances en la atención de que la dependencia ha dado a asuntos planteados por la UNT y relacionados con sectores como aviación, banca de desarrollo, industria hulera, salud, entre otros. Asimismo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y los líderes de la citada central obrera acordaron continuar con los trabajos de las mesas temáticas que se han instalado al respecto. A la reunión asistieron también el director de Registro de Asociaciones de la STPS, Fidel Antuña Batista, y la secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, Lizette Clavel Sánchez, entre otros.
Javier Lozano.
Lorenzo Servitje Sendra, fundador de Grupo Bimbo; Jose Ignacio Mariscal Torroella, presidente de la Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresas; Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México; Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía; Luis Peña Stettner, presidente de la Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México; Pascual Rubiani y José Ma. Simone, socio fundador de Solinfi durante la XXIII Congreso Mundial UNIAPAC.
Pasó de 14 a 20 millones el número de mexicanos en extrema pobreza Felipe Calderón aseguró que estas familias no tienen dinero para su alimentación GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 14 a 20 millones, dijo el presidente Felipe Calderón al destacar que estas familias no tienen siquiera los componentes necesarios para la alimentación de sus hijos. "Esta situación obliga y llama a la solidaridad, al esfuerzo de todos, y ese es en esencia el principal propósito de mi gobierno en estos momentos", puntualizó el jefe de la nación durante el XXII Congreso Mundial de la UNIPAC. Dentro de este panorama, Calderón señaló también que la baja actividad económica generó tan solo entre 2008 y 2009 una pérdida de 170 millones de pesos en las finanzas públicas. Y otra cosa peor, señaló, la baja primero en el precio y luego en la producción misma del petróleo, nos hizo perder más de 215 mil barriles diarios, lo que generó un golpe mayor, un golpe superior a los 300 mil millones de pesos menos entre 2008 y 2010. No obstante, sostuvo que esto no debe ser obstáculo para que perseveremos en políticas que permitan aliviar la condición de los mexicanos que viven en la miseria y cuyo número crecerá cada día, si no se hace algo contundente para detener el deterioro de su nivel de vida.
Lorenzo Servitje Sendra, fundador de Grupo BIMBO, y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante la XXIII Congreso Mundial UNIAPAC. "Estoy hablando de millones de familias que viven aquí cerca, en los suburbios de la Ciudad de México, en Chimalhuacán, Chalco, Ecatepec y Coacalco, de familias que se aglomeran en las ciudades fronterizas, de las familias indígenas que están en las zonas más pobres del país", dijo. Calderón se refirió también a las familias pobres, "tan pobres como las más pobres del mundo", que para colmo por efectos como el cambio climático, ni siquiera tuvieron el agua de lluvia que esperaban para sembrar su pedazo de tierra que es lo único que les queda. Enseguida demandó a quienes más han recibido en la vida, tanto en oportunidades, educación y patrimonio,
asumir un compromiso y ser responsables y solidarios con los que menos tienen. El deber, subrayó, es ser solidarios con quienes menos tienen, sobre todo en estos momentos de grave dificultad, de crisis internacional que también implican momentos difíciles para muchas empresas. "Pero si esto ha sido difícil para empresas y para quienes tienen niveles de ingreso más fortalecidos, imaginemos todo lo que ha significado para las personas que aún en situaciones de bonanza económica, no tienen lo suficiente para su ingreso diario, para comer incluso". Eso, apuntó el Presidente, se llama pobreza alimentaria
y aquí hay que pensar en que más de 14 millones de mexicanos enfrentan desde 2008 la crisis internacional de alimentos, y que han visto como se duplica o triplican los precios de granos, aceite de cocina, harinas y muchas otras cosas. Explicó que en un cálculo muy elemental, hay familias que viven en pobreza alimentaria que no tienen el equivalente a dos dólares en su ingreso cotidiano para su familia, y que de esa cantidad la mitad es para comprar alimentos. Imagínense, dijo a los asistentes al evento, lo que fue para esos millones de mexicanos que los alimentos hayan subido en promedio 20 por ciento en este año. Con sinceridad, el primer mandatario de la nación manifestó que eso implicó que las familias mexicanas hubieran aumentado su situación de pobreza en por lo menos en un 10 por ciento. "Y efectivamente, en México los datos muestran que la pobreza impactada por la crisis alimentaria, primero, y luego por la crisis económica, hizo que pasaran de 14 a casi 20 millones de mexicanos que viven en lo que se llama pobreza alimentaria", indicó. Expuso que estas condición es tal que la familia no tiene siquiera los componentes necesarios para la alimentación de sus hijos.
8 LA POLITICA
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Vandalismo durante la marcha del 2 de octubre
unomásuno / Raúl Ruíz/Victoria García/Victor de la Cruz.
La violencia volvió a hacerse presente durante la movilización del dos de octubre en la capital del país.
El cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, no fue suficiente para contener a la muchedumbre.
Diversas organizaciones se manifestaron durante la marcha. Un total de 26 personas, la mayoría jóvenes y entre ellas una de nacionalidad hondureña, fueron detenidas durante las movilizaciones que se realizaron en esta capital con motivo de la conmemoración de los hechos del 2 de octubre de 1968. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reportó que las aprehensiones se registraron principalmente en el perímetro del Centro Histórico, donde se concentraron
la mayoría de las movilizaciones. Entre los detenidos hay un sujeto de nacionalidad hondureña, identificado como Marco Tulio Ramírez Morales de 39 años de edad, quien fue aprehendido cuando intentaba agredir a un policía frente al número 89 de la calle Izazaga. Los 25 aprehendidos restantes fueron de nacionalidad mexicana, entre ellos 11 menores de edad, los cuales quedaron a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes.
El Palacio de las Bellas Artes, mudo testigo de los hechos.
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
LA SALUD 9
unomásuno
Este mes
Comenzarán a aplicarse vacunas contra AH1N1 Debemos ser autosuficientes, dijo Córdova Villalobos NOEL SAMAYOA REPORTERO
Malos hábitos, la causa.
Con sobrepeso y obesidad más de 70 millones de mexicanos El vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma Suárez, dijo que la obesidad que provoca la mala alimentación afecta a siete de cada 10 personas, entre ellas a casi la mitad de la niñez en el país. En entrevista, Sesma Suárez señaló que la difícil situación económica, el aumento de los precios de los productos de la canasta básica, así como el consumo excesivo de grasas y azúcar son factores que incrementan la obesidad en la población. El vocero del PVEM precisó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública, más de 70 millones de mexicanos tienen problemas de sobrepeso y obesidad, de los que al menos nueve millones son niños y adolescentes. El pevemista subrayó que en los últimos años el número de casos de obesidad y sobrepeso se han duplicado entre los infantes menores de cinco años, situación que afecta desafortunadamente al 9.8 por ciento de ese sector. Sesma Suárez abundó que ello hace que México se ubique en el primer lugar en sobrepeso y obesidad infantil a nivel mundial y en el segundo en población general, lo que lo ha convertido al padecimiento en un problema de salud pública. Comentó que el consumo de alimentos básicos como carnes, frutas o verduras es cada vez más reducido, pues la gente tan sólo gasta en la compra de 10 productos básicos 0.4 por ciento de lo que invierte en la adquisición de comida chatarra. El ex diputado destacó que los mexicanos gastan al menos 240 mil millones de pesos al año en la compra de comida chatarra y sólo 10 mil millones de pesos en alimentos básicos, amen de que los niños consumen en promedio 20 mil millones de pesos en golosinas. Jesús Sesma indicó que un menor obeso tiene 80 por ciento de probabilidad de padecer enfermedades crónicas como hipertensión, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer. Manifestó que de continuar con esta tendencia, las enfermedades crónico-degenerativas concentrarán 90 por ciento del gasto en salud para 2010 en la República mexicana. "Tenemos una tasa de obesidad alarmante y de no poner en marcha políticas públicas contra ésta, para 2020 serán las enfermedades de este tipo la causa de 73 por ciento de los decesos del mundo", alertó. El militante del PVEM exhortó a las autoridades a llevar a cabo campañas informativas sobre la importancia de consumir alimentos balanceados que incentiven una dieta sana, rica en nutrientes y de bajo costo.
E
n espera del primer paquete de vacunas contra AH1N1 que llegará este mes para vacunar paulatinamente y en forma prioritaria a un total de 37 millones 800 mil personas, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, al salir del auditorio de la Academia Nacional de Medicina, en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI. La vacuna contra el AH1N1 tendrá un costo de 4.5 euros, mencionó el secretario de Salud para destacar que "no ha sido por falta de esfuerzo del gobierno mexicano, sino porque han sido acaparadas por los países productores". Aunado a la dependencia de laboratorios extranjeros, el funcionario destacó que uno de los grandes objetivos es llegar a ser autónomos y autosuficientes en la producción de las vacunas. Ante este escenario, Córdova Villalobos destacó que el sector salud cuenta con 100 millones de pesos para impulsar la investigación y la producción nacional de la vacuna contra la influenza AH1N1 y el precursor antivirial, Dijo que "hay toda la apertura para que los laboratorios mexicanos produzcan la vacuna", para después hacer alusión de que desafortunadamente en el área de biotecnología apenas se está iniciando, y todavía no se ha acercado ninguno para ver de qué manera se podría apoyar, mencionó el titular de Salud. "Seguimos buscando tener los primeros cinco millones iniciales en octubre, otro poco en noviembre y otros siete millones en diciembre, y así continuar para
Trabajadores del sector salud serán los ptimeros en recibirla. completar la cobertura a fines de marzo". Los primeros en vacunar serán el sector salud, luego los militares y marinos, así como quienes cuidan a niños menores de seis meses. Niños de seis a 24 meses, embarazo, y les seguirán las personas de 24 meses a 65 años con factor de riesgo (enfermedades inmunodepresoras) como obesidad mórbida, diabetes, enfermedades pulmonares, asma, sida y cáncer. Detalló que el IMSS solicitó 12.5 millones de dosis, la Secretaría de Salud federal y los estados 12.5 millones, el ISSSTE dos millones y el resto irá a otras dependencias (Sedena y Semar). Advirtió que los mismos estados han establecido el Programa de Preparación para la Pandemia AH1N1, delineándose por lo que se va hacer en los eventos, ante esto, el Secretario expuso la pregunta qué se hará ante las grandes aglomeraciones; para responderla con las siete acciones básicas de
prevención repetidas en varias ocasiones, como el lavado de manos, el estornudo de etiqueta, el no saludo de mano y beso, no escupir en el piso, en fin, entre otras, son acciones que deben de darse todos los días y sobre todo ahora que se tiene la amenaza. Agua Una de las atribuciones de la Cofeoris, informó el secretario de Salud, es vigilar la calidad del agua en todo el país. Este año se han hecho, si no mal recuerdo, casi un millón de pruebas en el agua en todo el país, entonces ahí se señala a los estados en donde hay deficiencias. Estas muestras se recogen de las tomas de agua que hay para conocer sobre todo, la calidad bacteriológica, porque hay otro tema que también se estudia, que es el contenido de metales." Este es un asunto que debe trabajarse conjuntamente porque una parte fundamental para la preservación de la salud es tener agua verdaderamente potable." Agregó que "cuando de repente tenemos epidemias gastrointestinales en muchas ocasiones son debido a que la cloración es insuficiente, entonces a mí me parece muy positivo como siempre lo hemos hecho, que sigamos trabajando en conjunto con el Gobierno de la ciudad de México y revisar esto para ver qué es lo que hay que hacer para corregirlo, si se comprueba que el índice no es el adecuado." Ante la situación del agua, recomendó hervirla cuando se tome agua de la llave para evitar alguna enfermedad gastrointestinal.
SÁBADO 3
DE
OCTUBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Banda de secuestradores "Los Tiras" fue después "La Flor" y "Los Petriciolet"
¡
SIENTEN PASOS!, nos pasan el rollo que andan desesperados con ojos desorbitados y saltones como los policías chinos, los monos de la empresa de transportes Chimalhuacán-Aviación Civil-Caracol y colonias del vaso de Texcoco, dizque pésimamente administrada por sus "dirigentes" que ya resintieron el peso de la voladora, con la llegada de 50 nuevos camiones de la línea los Rápidos de Neza e iguanas ranas en el nuevo sistema de transporte que estrenan con igual cantidad los troncales. ESTAS DOS últimas empresas están capacitando a choferes otorgándoles las prestaciones de ley a las que tienen derecho, como son uniformes chidos, Seguro Social, Infonavit, SAR, vacaciones, aguinaldo y otros picudos beneficios para ellos y sus familias. POR TAL motivo los ases del volante de los Chimecos ya están abandonando el barco que se hunde porque sus seudodirigentes dan patadas de ahogado, gracias a la voracidad y explotación de que los hacen víctimas, pidiendo los tarufis chamba y beneficios a los Rápidos y Troncales donde estarán superchido. POR OTROFO laredo nos informan que la neta la mayoría de abogados penalistas son chupacabras, cartas gachas rete raterotes que amparados en una cédula se pasan de chorizos y enriquecen a costa del sufrimiento y libertad de aquellos que tienen la desgracia de caer en sus baizas. SON VORACES y jijus de su jijurria; está reflexión sale a Balcón porque dizque anda una banda de seudoabogados que en complicidad con los monos del Registro Público de la Propiedad y notarios corruptos se están adueñando de cantones en el Estado de México -al chilaquil- comprando ministerios públicos (más corruptos) para hacer sus trinquetes, les llegan en bola a los dueños atracándolos, a pesar de que los verdaderos dueños tienen sus escrituras y posesión de muchos años. ESTOS robos descarados y aparentemente "legales" no tienen jefa, pues ha habido casos que aún sacándolos los muy aferrados se vuelven a clavar de nuez, valiéndoles chichis de gallina dejar en la calle a gente que los maldice hasta más no poder, mientras los huérfanos se enriquecen escandalosamente más cada día. Estos changos sin escrúpulos deben ser investigados, atorados y mandados a la cárcel, pos no se vale que actúen chuecos y con total impunidad. EN ESTE tipo de broncas es donde debe actuar con manopla de hierro la subprocuradura Martha María Hernández y darles su merecido a los sátrapas delincuentes disfrazados de litigantes al servicio del malo y no andar la funcionaria pegándole a los chambeadores de la procu, dedicados a sus labores, ahora que si agarra a este tipo de ministerios públicos al servicio de delincuentes, que les parta su mandarina en gajos sin ningún miramiento. PERO HASTA suerte tienen estos malandrines, ya que nadie los toca, a pesar del bonche de quejas en su contra, pos reparten la lana que les garantiza actuar a sus anchohas, por eso los muy cinicotes disfrutan de la marmaja robada, dándose vida de reyes a costa de los majes que son los pagadores, la cadena de robos cada día crece más y esto no se puede seguir tolerando. POS HAY hasta quien dice que actúan con el apoyo de miembros de la Familia Michoacana, temibles cabecillas que no se detienen ante nadie con tal de lograr lo que quieren a costa de lo que sea y encima de quien se deje, no respetando ni pelo ni tamaño, a ellos todo les da igual, sea chico o grande, pos presumen tener poder sin límites y tal parece que así es efectivamente, porque a pesar de sus raterías siguen como la fresca lechuga, traen una colota choncha que ¡pa´su mecha!. OJALA y se pongan las pilas las dizque autoridades de la procuraduría mexiquense y se termine con estos animales si entrañas que lo mismo le quitan una paleta a un chavito que le pegan a un anciano sin remordimiento alguno, ya que no son de buena entraña, todo lo contrario hienas capaces de comerse a su propia jefa y eructar satisfechos. PA´ MUESTRA nos pasan un ejemplo horrible que vive el ñorse Vicente Herrera, que le quitaron al chilango lango su fábrica de ataúdes, localizada en la lleca de Macorina número 258 en la colonia Benito Juárez allá en Nezayork, con todo y empleados el dueño logró sacarlos y se inició el acta PER/III/5735/2009 por despojo y robo, atrancó el portón con un rufo, al otro día llegaron los seudoabogados acompañados de un bonche de chavos banda y se clavaron de nuez robándose la ranfla en una grúa (AL CHICO RATO LE SEGUIMOS) Email: jefegaytan1@live.com.mx
Víctimas de los plagiarios veían en el techo un plafón en forma de flor y de ahí nació el famoso apodo; nada que ver con Sergio Humberto Ortiz Juárez "El Apá", Lorena González "La Macarena", José Luis Romero Angel "El Robocob" y demás delincuentes fabricados por la PGJDF JEFE GAYTAN REPORTERO
L
a reciente "comparecencia" del procurador capitalino Miguel Angel Mancera Espinosa ante los representantes de la Asamblea Legislativa fue un verdadero fiasco, pues el controvertido funcionario les dio "atole con el dedo" a los legisladores, quienes de plano estaban comprados o comprometidos políticamente con el "padrino" de Mancera, ya que fue una burla más del procurador para la ciudadanía, porque no hubo rol de preguntas y respuestas, el funcionario se concretó por "sus calzones" a darles "bola" y no explicó lo que le interesaba a los mexicanos, su pésima actuación y la del personal de la PGJDF (Policía Judicial), en los secuestros y asesinatos de Fernando Martí, Marco Antonio Equihua, Yolanda Ceballos Coppel, dos mandos del Grupo GERI y un secuestrador, la banda "La Flor", Silvia Vargas Escalera, hija de Nelson Vargas y mucho menos de los niños robados en "Casitas del Sur", y ya no se diga del caso Wallace. Muy a "modo" estuvieron los asambleístas que nunca presionaron al procurador que sólo se concretó a dar cifras de desmembramientos de bandas de delincuentes consignados por diversos delitos, de los secuestradores aseguró que se "ejerció acción penal" contra 230 "probables" responsables y por otros delitos "pura paja", pero eso sí, "comprometió su solidaridad" con la familia de Yolanda Ceballos Coppel para esclarecer su asesinato y aseguró que no habrá "impunidad". Los asistentes se preguntaron ¿Por qué sólo este caso, debe esclarecer todos los demás citados, de los famosos.
Miguel Angel Mancera Espinosa, abogado del DF. En el caso de la llamada banda "La Flor" los judiciales así la bautizaron, pues el dedo que les puso el asunto escuchó "cantar el gallo" pero no supo por dónde, ya que durante su cautiverio varias víctimas secuestradas por la banda de "Los Tiras" que fundó Abel Silva Díaz padre y jefe de la familia Petriciolet, que se disfrazaban con uniformes e insignias de diferentes corporaciones policíacas formando retenes para interceptar principalmente a juniors con sus escoltas, matando a estos últimos y abandonando sus cadáveres; al negociar la libertad de los plagiados les advertían que eso también les podía pasar a sus seres queridos, como medio de presionar para que pagaran los rescates en dólares. Silva Díaz se suicidó en el 2006 en el Reclusorio Oriente después que fue detenido por la PGR con algunos miembros de su banda en el 2005. Los liberados al pagar el dinero en dólares de los
rescates declaraban que sus captores los mantenían encerrados en un cuarto atados con cadenas a las "patas" de una cama y en las noches les quitaban un trapo que les cubría los ojos y sólo podían ver hacia el techo un foquito que alumbraba tenuemente un plafón que tenía como adorno una flor, por eso identificaban a la banda como "La Flor". Posteriormente, cuando detienen a “El Apá” y demás integrantes de la supuesta banda de secuestradores los bautizan los judiciales con ese apodo. De este modo, el sobreviviente (escolta) en el caso del secuestro del joven Fernando Martí "reconoció" a “El Apá”, asegura la PGJDF, pero no se han puesto a pensar que quizá lo hizo por miedo a que los verdaderos secuestradores (“Los Petriciolet”) tomaran venganza contra él y su familia, pues ya había probado su saña y de milagro salvó la vida cuando lo dejaron abandonado dándolo por muerto. La Policía Judicial capitalina tampoco tiene confeso al presunto sujeto que asesinó a Fernanfo Martí y
al joven Marco Antonio Equihua, pues la PFP sí presentó al asesino material, Noé Robles Hernández. Esto y la negativa rotunda de los miembros de la banda “Los Petriciolet” de conocer a “El Apá, “La Lore” y demás presuntos delincuentes que señaló dicha procuraduría como los secuestradores y asesinos de Martí, hacen dudar sobre la credibilidad del procurador Mancera y colaboradores. Por esto y más se duda mucho que Miguel Angel Mancera Espinosa pueda cumplir su palabra empeñada a la familia Ceballos Coppel de esclarecer el caso, asegurándoles también que no habrá impunidad, quizás a sabiendas que próximamente tendrá que dejar el cargo y lo prometido sólo serán palabras que se llevó el viento, ya que los asuntos señalados se han convertido de una pequeña bola de nieve cuesta abajo, en una enorme pelota imparable, la cual le puede costar a Marcelo Ebrard Casaubón no lograr sus aspiraciones a la Presidencia de la República, por aferrase a mantener a gente inepta como lo han demostrado los funcionarios que ocupan puestos claves en la impartición de justicia y seguridad pública. En el caso concreto del procurador del Distrito Federal sus fracasos en los secuestros y asesinatos señalados han debilitado a Marcelo ante la opinión pública, lo que es gravísimo para un político de su nivel. Por su propio bien debe cortar cabezas antes que sea demasiado tarde, tanto en la procuraduría capitalina, como en la SSPDF, que igualmente ha sido señalado su personal como inepto y altamente corrupto. Este cáncer no tiene remedio y hay que extirparlo.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Terrorismo laboral en el TSJDF
Colapsan taxistas circulación en norte y poniente del DF
RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA
Exigen la ampliación del periodo de revista vehicular
REPORTEROS
Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) se dijeron víctimas de terrorismo laboral, por lo que se negaron a trabajar ayer en el inmueble ubicado en el número 81, de Fray Servando Teresa de Mier, esto como protesta ya que según el peritaje de Protección Civil, el edificio no es habitable debido a una enorme grieta que abarca del piso cuarto al séptimo. Asimismo, los afectados señalan que dicho inmueble además de la inseguridad que corren los 600 empleados, abogados y usuarios en general, en caso de sismo carecen de las condiciones mínimas de protección civil, además no cuentan con ventilación y el agua está contaminada. Por lo anterior los empleados se negaron a ingresar y laborar, ya que pese a las denuncias no les han hecho caso. Los trabajadores cerraron de manera intermitente el flujo vehicular en Fray Servando Teresa de Mier, por lo que al lugar llegó un contingente de granaderos, mismos que los replegaron a la banqueta. Altos funcionarios del TSJDF dialogaron con los trabajadores y el secretario general del sindicato, Diego Valdez Medina, y Joel Guadalupe Guillén González, secretario de conflictos, que acudieron al llamado de los trabajadores para constatar las condiciones en que se encuentra el inmueble. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México con el secretario de conflictos, Joel Guadalupe Guillén González, mencionó que se pretende cambiar de sede, ya que no existe un dictamen de parte de Protección Civil, por lo que no hay garantías para que los trabajadores del Tribunal laboren en un lugar digno, para prestar un servicio de calidad a la ciudadanía en la impartición de justicia, agregó el secretario. En dicha reunión con autoridades del TSJDF se acordó que el próximo lunes se realizará una minuciosa inspección al edificio y de acuerdo al resultado se verá la posibilidad de ser reubicados, en tanto destacó que no les será descontado el día no laborado a los trabajadores. Mientras tanto, el sindicato estará pendiente para atender las demandas de los empleados, ya que en este caso se justifica la preocupación por su seguridad e integridad física, concluyó.
La gente tuvo que caminar para llegar a sus destinos.
L
unomásuno / Raúl Ruiz. Empleados exigen seguridad en su trabajo.
NOTIVIAL 15
os bloqueos que efectuaron durante varios minutos taxistas del Distrito Federal y del Estado de México, que exigen una ampliación del periodo de revista vehicular, colapsaron la circulación en la zona norte y poniente de la ciudad. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que en el norte los inconformes levantaron el bloqueo que mantenían sobre la calzada Vallejo y sobre la entrada de la carretera MéxicoPachuca. No obstante, el tránsito se colapsó principalmente en la referida carretera en su sentido con dirección al centro del DF, ya que las afectaciones y la fila de vehículos se extendieron por casi 10 kilómetros, desde el perímetro de Indios Verdes hasta Cerro Gordo. En tanto, después de algunas horas, un grupo de taxistas que se manifestaban en el entronque de la carretera y la autopista México-Toluca se retiraron del lugar, sin embargo, la fila de automóviles sobre la carretera se extendió por casi tres kilómetros hasta Santa Fe. Un grupo de los taxistas aseguró que se dirigirían a la sede de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), en Insurgentes y Alvaro Obregón, para manifestarse y continuar con sus exigencias.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
Detienen a venezolano con dólares falsos Edgar Manuel Cedeño Machare fue descubierto en el aeropuerto de Nuevo Laredo
Los billetes fueron comprados en el mercado negro de Cali, Colombia. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
C
on más de 25 mil dólares falsos en su poder, escondidos en los calcetines, fue capturado un venezolano en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. El traficante de los billetes falsificados dijo que los compró en el mercado negro de Cali, Colombia. La detención de Edgar Manuel
Cedeño Machare fue realizada por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) cuando éstos efectuaban inspecciones aleatorias a los equipajes de los pasajeros del vuelo 7222, procedente del Distrito Federal. En los momentos que llevaban a cabo la revisión de varias de las valijas se dieron cuenta que uno de los viajeros intentó alejarse rápidamente y evadir la zona de control, por lo que se procedió a interceptarlo y solicitarle una revisión de sus documentos y sus pertenencias.
Edgar Manuel se identificó con el pasaporte número 021976735 de la República Bolivariana de Venezuela y manifestó que se dirigía a Estados Unidos. Al ser cacheado, los federales preventivos se dieron cuenta que llevaba en los calcetines un sobre blanco con los dólares americanos, que mostraban una irregular decoloración del papel moneda. Los agentes condujeron al sudamericano a las instalaciones de la PFP en la terminal aérea, donde se procedió a contabilizar los billetes que ascendie-
ron a 25 mil 900 dólares. Durante la contabilización los oficiales notaron que los billetes despedían un olor a pintura y dejaban tinta en los dedos. Al ser interrogado respecto a la procedencia del papel moneda falsificado, Edgar Manuel señaló que los había comprado en el mercado negro de la ciudad de Cali, en Colombia. El ciudadano venezolano junto con los presuntos dólares falsos, fueron trasladados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la federación en la
Mientras que familiares y abogados de Lucía Morett rechazaron tajantemente cualquier tipo de relación de la joven con Ramsés Villarreal Gómez, consignado por la PGR, acusado de ser el autor de los bombazos, el impartidor de justicia resolvió ordenar su libertad no por falta de elementos de prueba, sino porque fue aprehendido "ilegalmente", lo que implica que no sea contemplado para ser sujeto a proceso. Luego de negar tajantemente que su hija tenga alguna relación con Ramsés Villarreal Gómez, acusado de los "bombazos" ocurridos en la Ciudad de México, cuya inmediata libertad ya fue ordenada por el juzgador al que fue consignado, y especificar que si Lucía Morett no se ha presentado ante los medios es por desconfianza a las autoridades, Jorge Morett exigió al gobierno mexicano "asumir su responsabilidad y proporcionar a
la estudiante certeza jurídica y pleno respeto a sus garantías individuales". Asimismo, la Procuraduría General de la República (PGR) ratificó que la estudiante mexicana, requerida en extradición por los gobiernos de Colombia y Ecuador, no está vinculada, hasta el momento, con los "butanazos" ocurridos en cuatro instituciones bancarias, una agencia de automóviles y una boutique, y tampoco existen elementos o indicios de que tenga nexos con Ramsés. En conferencia de presa, Jorge Morett, indignado por las versiones que ligan a su hija con Villarreal Gómez, "a quien ni siquiera conoce", aseguró que solicitará a la Policía Internacional (Interpol) revoque la "ficha roja" que puso a circular en más de 180 países, con la finalidad de que la estudiante sea localizada y detenida con fines de extradición. Por su parte, Hugo Rosas,
La madre Lucía Morett asegura que su hija no conoce al autor de los bombazos. representante legal de la joven, manifestó que no hay ni siquiera indicios que relacionen a Lucía con actividades de terrorismo o la comisión de algún otro hecho constitutivo de delito, por lo que dicha ficha debe quedar sin efecto. Sobre el particular, la dependencia al mando del procurador Arturo Chávez Chá-
vez, al igual que la Secretaría de Relaciones Exteriores, ratificó que continúan en espera de que el gobierno de Ecuador les envíe la información adicional que solicitaron, respecto de la solicitud de extradición de la mexicana, quien presuntamente atentó contra la seguridad de aquel país. Fuentes de la PGR dijeron
unomásuno / Raúl Ruíz.
Rechazan relación de Morett con Ramsés Villarreal que se le pidió al gobierno de Ecuador aclare algunos puntos contenidos en la petición de localización y detención, con fines de extradición de la estudiante mexicana, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta alguna. El abogado defensor de Lucía Morett Alvarez insistió en que si ésta permanece oculta es porque no confía del todo en las autoridades mexicanas, las que no respetan el estado de derecho y ha dado muestras claras respecto de una persecución en su contra. Asimismo, durante la madrugada de ayer, agentes de la Policía Federal Ministerial, mediante discreto dispositivo de seguridad, trasladaron e ingresaron al Reclusorio Preventivo Sur a Ramsés Villarreal, al que la PGR acusó de terrorismo, daño en propiedad ajena y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Decomisan 37 toneladas de químicos para elaborar drogas Es el mayor aseguramiento en la historia, dijo la PGR JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
Fue extraditado de Estados Unidos.
Detienen a sujeto que estranguló a sus esposas Un sujeto, que estranguló a dos de sus mujeres por "haberlo engañado", fue capturado en Estados Unidos, donde se había refugiado y entregado en extradición a las autoridades mexicanas que lo reclaman por doble homicidio. Fue el pasado 30 de septiembre, cuando en los límites fronterizos de México y la Unión Americana, fue entregado al gobierno de nuestro país, Luis Adrián Avelar Bravo, quien luego de sus dos crímenes cometidos con una diferencia de dos años, huyó al vecino país del norte. Conforme a la orden de aprehensión que pesa en contra de Luis Adrián, se establece que en octubre de 1997, en la ciudad de México, privó de la vida a una mujer con la que sostenía una relación amorosa, estrangulándola. Tras su fechoría, huyó a la Unión Americana. Un año después regresó a México y entabló de nueva cuenta relaciones con una mujer, a la que también terminó por asesinarla de la misma manera, en noviembre de 1999, al sospechar que lo engañaba y nuevamente huyó a Estados Unidos. Dado que ya existían antecedentes de sus crímenes, el cuatro de abril del 2008, la Procuraduría General de la República (PGR) requirió a la Secretaría de Relaciones Exteriores formulara vía diplomática al gobierno de los Estados Unidos de América, la petición formal de localización, captura y extradición de Avelar Bravo. Como resultado de dicha petición, meses después fue detenido el prófugo, en la ciudad de Miami, Florida, en Estados Unidos y el 30 de septiembre de 2009, después haber seguido el juicio, las autoridades estadunidenses acordaron procedente su extradición.
l mayor aseguramiento de sustancias para producir drogas sintéticas, en la historia de la Procuraduría General de la República (PGR), se realizó ayer en sendas acciones ejecutadas en Tamaulipas y Colima, al asegurar 37 toneladas de precursores químicos con las que se hubieran elaborado igual número de toneladas de "Crystal", "Ice" y otras drogas de diseño. Los operativos, fueron llevados a cabo por elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud (UEIDCS) de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) y de agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación con Aduanas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En el primero de los casos, personal de la SIEDO logró el aseguramiento de aproximadamente 17 toneladas de 2-fenilacetamida (ácido fenilacético) en la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, mientras que en la segunda acción, requisó un embarque que arribó al puerto de Manzanillo, Colima, con una carga aproximada de 20 toneladas de fenil acetato de sodio (ácido fenilacético). El fenil acetato de sodio y el 2fenilacetamida, son derivados del ácido fenilacético, que es empleado como precursor químico en laboratorios clandestinos para procesar metanfetaminas con lo que se obtienen drogas sintéticas como "Crystal", "Ice" y otras. Con dicho aseguramiento, se evitó que la delincuencia organizada obtuviera una cantidad similar a metanfetaminas en los labo-
El aseguramiento fue en Colima y Tamaulipas. ratorios clandestinos, con rendimientos de producción que oscilan casi al 70 por ciento. Cabe recordar que en mayo de 2005, se aseguraron 15 toneladas de ácido fenilacético y el pasado 15 de marzo, en Jalisco, mil 870 kilogramos de esa misma sustan-
cia y en junio pasado, en el municipio de Peribán, Michoacán, 702 kilogramos de ácido fenilacético; en julio, en Uruapan, Michoacán, fueron decomisados otros mil 59 kilos de ácido fenilacético, así como dos mil 700 litros de ácido clorhídrico, en agosto pasado.
Libera Policía Federal a secuestrados y detiene a dos plagiarios
Fueron detenidos en Tabasco.
Agentes federales detuvieron en Tabasco a dos sujetos que presuntamente habían secuestrado a dos personas, a quienes llevaban en un vehículo que era conducido exceso de velocidad. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP)federal informó que la captura de los plagiarios se llevó a cabo cuando los federales se encontraban a la altura del kilómetro 105 del camino nacional Matamoros-Puerto Juárez. Los agentes federales que efectuaban patrullajes por el tramo carretero de Cárdenas-Palo Mulatola detectaron un vehículo sedán con placas de Veracruz que circulaba a exceso de velocidad, por lo que procedieron a darle alcance. Al notar que los seguía la policía, los presuntos plagiarios aumentaron
la velocidad del automóvil para intentar escapar. Los agentes se percataron que dos personas viajaban en la parte posterior del vehículo y hacían señales para que se acercaran a la unidad, y quienes poco después les dijeron que el conductor y su acompañante los habían privado de su libertad. Ante esa acusación, los agentes federales detuvieron a Salvador Sastre Peralta y Oscar Garduza Hernández, ambos de 23 años de edad, a quienes se les aseguró un radiocomunicador y dos teléfonos celulares. Las víctimas manifestaron que estos sujetos se identificaron como miembros de la organización de Los Zetas y que los habían despojado de un tracto-
camión cerca de un centro comercial de la ciudad de Cárdenas, Tabasco. Los presuntos plagiarios habían instruido a sus víctimas para que dejarán el camión en ese sitio "porque lo iban a ocupar" y que posteriormente los liberarían para que lo reportaran como robado en Acayucan, Veracruz. Ante el conocimiento de los hechos se desplegó un operativo que derivó en la localización del tractocamión Kenworth modelo 2008, placas 840AG3, acoplado con un semirremolque tipo plataforma que coincide con las características de la unidad robada. Los detenidos y el camión de carga también fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común en Villahermosa, Tabasco, para continuar las investigaciones.
SABADO 3
DE
OCTUBRE
DE
2009
la república unomásuno
Perecen tres militares al desplomarse una avioneta Efectuaban vuelos de reconocimiento en Michoacán JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T
res militares perecieron trágicamente al desplomarse la avioneta que tripulaban en el estado de Michoacán, cuando llevaban a cabo vuelos de reconocimiento para ubicar plantíos de droga. Autoridades de Aeronáutica Civil realizan los peritajes correspondientes para establecer si se trató de algún accidente o si el aparato fue derribado. El siniestro, en el que perdieron la vida el piloto de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Vicente Carrillo; el copiloto Sergio A. Pedraza y el capitán Francisco Javier Garibay, ocurrió poco después del mediodía de ayer, en un paraje de la sierra de Queréndaro, Michoacán. Los cuerpos del piloto y copiloto, quedaron prensados entre el fuselaje y la cabina de la avioneta Cessna, tipo 180. matrícula 5496, mientras que el capitán de infantería, Francisco Javier Garibay, salió proyectado fuera de la aeronave a causa del fuerte impacto. Luego de que se confirmara la caída de la avioneta, fue puesto en marcha un dispositivo de seguri-
La Dirección de Seguridad Pública local informó que dos individuos vinculados con la banda criminal de “El G-1”, fueron detenidos la madrugada de ayer en un operativo de la Policía Municipal. Marco Vinicio Blanco, vocero de la corporación policial municipal, señaló que los implicados portaban tenían en su poder dos rifles de asalto, cartuchos útiles y una mina terrestre, al momento de su detención. Señaló que los detenidos fueron identificados como Javier Alonso Galaviz, de 23 años, y José Abraham Gutiérrez, de 26, quienes dijeron ser integrantes de la célula del cártel de Sinaloa, encabezada por Víctor Serrano Galván “El G-1”. Serrano Galván (actualmente preso) fue detenido después de un enfrentamiento entre agentes preventivos y delincuentes el 5 de diciembre de 2008, en el que resultaron tres personas muertas y cinco heridos, entre ellos
Cae helicóptero de la Sedena en Oaxaca JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Alrededor de las 15:25 horas de ayer, un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se desplomó en el kilómetro 51 al nor-noroste de la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur de Oaxaca. De acuerdo a fuentes castrenses, el incidente no dejó heridos, ni muertos, sólo la aeronave resultó averiada. La tripulación salió ilesa y se trata de 3 soldados. El piloto de la aeronave realizaba un vuelo de recorrido relativo a la campaña en contra del narcotráfico en Oaxaca.
Rescatistas hallaron los cuerpos en la sierra. dad para llegar al punto del percance, localizado en la sierra, en el municipio de Queréndaro, a 30 kilómetros de la capital michoacana. Pedro Carlos Mandujano Vázquez, director de Protección Civil de Michoacán, confirmó el deceso de tres militares y dijo que la aeronave no estalló, sino que se intentó un aterrizaje forzoso tal vez por una avería mecánica o algún otro imponderable. El aparato se desplomó, según establecen las rutas aeronáuticas,
a los 19 grados norte, 34 minutos 73 segundos y 100 grados oeste 49 minutos 88 segundos, en las inmediaciones del lugar conocido como Cerro de Garnica, en lo más agreste de la sierra de Mil Cumbres. Fue necesaria la incursión de brigadas de rescatistas a bordo de vehículos de doble tracción, así como la de militares y personal de la Procuraduría General de la República, para poder llegar al sitio exacto del accidente y rescatar los cuerpos.
Detienen en Mexicali a dos sujetos vinculados a “El G-1” tres agentes más lesionados. A la banda de “El G-1” se le atribuyen tres atentados contra policías en 2008, nueve crímenes más que incluyen a dos elemen-
tos de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) en agosto, y el crimen de Araceli Barraza Camacho y su hija Samantha López.
Operativo permitió también decomiso de armamento.
Afortunadamente no hubo víctimas.
Asegura Ejército armamento en dos operativos en Michoacán Elementos del Ejército mexicano aseguraron armamento diverso en operativos realizados en los municipios de La Huacana y Parácuaro, informó la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Dio a conocer que en La Huacana, con ayuda del detector molecular GT-200, personal militar localizó entre la maleza seis rifles calibre .22, dos escopetas calibre .16, y dos pistolas tipo escuadra calibres .38 Especial y .22 milímetros, además de tres cargadores y 71 cartuchos útiles. En tanto, en las inmediaciones de la cabecera municipal de Parácuaro, el personal militar aseguró una veintena de armas de fuego. Entre el armamento se encuentran tres rifles calibre .22, una escopeta calibre .20, cuatro pistolas tipo escuadra calibre .22, una escopeta 410, una escopeta calibre .12 y una pistola calibre .9 milímetros. Asimismo, localizó ocho pistolas tipo escuadra calibres .9, .45, .380 y .25 milímetros; un revolver calibre .32, un rifle tipo escuadra M-1, una carabina .30, 18 cargadores y 300 cartuchos útiles de diferentes calibres. En los dos operativos no hubo detenidos, en tanto que las armas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
REPUBLICA 19
unomásuno
Ola de ejecuciones Los hechos ocurrieron en los estados de Guanajuato y Chihuahua JOSÉ SÁNCHEZ ABREGO
LÓPEZ
/
A LEJANDRO
REPORTEROS
E
l pasado miércoles, cuando se inauguró en Guanajuato el IX Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales de Justicia y Procuradores Generales, fueron "levantados" nueve jóvenes, y ayer en la clausura del evento, los cuerpos sin vida de los secuestrados aparecieron en los municipios de Moroleón, Uriangato y Silao. Conforme a fuentes consultadas de la misma Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, los cuerpos de los nueve jóvenes ejecutados, aparecieron tres en el municipio de Moroleón, otros cinco en Uriangato y el restante en Silao. Cuando menos en dos de los cadáveres se hallaron narcomensajes dirigidos a "Los Zetas", por lo que se presume que los ejecutores pertenecen a "La Familia Michoacana". Por reportes de las mismas autoridades municipales se sabe que los siete jóvenes, cuyas identidades se han reservado las autoridades, fueron secuestradas la mañana del mismo día en que dio inicio el citado encuentro, en Guanajuato, Guanajuato. Informes preliminares de las policías locales, estatales y federales, indican que ocho de los siete jóvenes "levantados" podrían pertenecer a la organización criminal denominada cártel del Golfo, dado los "narcomensajes" dejados en dos de los cuerpos de las víctimas, dirigidos específicamente al brazo ejecutor de los Cárdenas Guillén, "Los Zetas". La Procuraduría de Justicia del Estado informó que ya se trabaja en la identificación de los cadáveres y
que en al menos dos de ellos fueron dejadas cartulinas con mensajes para "Los Zetas", por lo que se presume que los verdugos pertenecen a su enemigo más enconado, "La Familia Michoacana". Asimismo, se sabe que uno de los secuestrados y asesinados sí está identificado, aunque no proporcionaron su nombre, y se trata del hijo de un empresario estatal, dedicado al reciclaje de basura. Debe destacarse que en lo que va del año han sido ejecutadas 123 personas en el estado de Guanajuato. Ejecutan a 15 en Ciudad Juárez El narcotráfico y la delincuencia organizada sigue cobrando la vida de cuidadanos mexicanos, y en las últimas horas fueron ejecutadas 15 personas en Ciudad Juárez y en la capital de Chihuahua; “fusilaron” ante las miradas de espanto de decenas de personas a cuatro sujetos, a los que sacaron de una fiesta; mataron a una mujer policía, acribillaron por la espalda a una niña de 10 años y dieron muerte a 9 personas más. En forma cobarde, los criminales llegaron hasta sus víctimas, a las que sin mediar palabras, les privaron de la vida con armas de diversos calibres. Los criminales se dieron a la fuga a bordo de lujosas camionetas. Ciudad Juárez se convirtió en escenario del crimen y de ataques violentos de la delincuencia organizada. En el primero de los casos, ante la mirada sorpresiva y de espanto de mujeres y menores de edad, una turba de gatilleros llegó hasta la calle de Dolores, sin número, del fraccionamiento San Marcos, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Las autoridades investigan las ejecuciones.
La violencia no paró durante la semana. Del interior de la casa sacaron a golpes a cinco hombres que se encontraban disfrutando de una reunión. Los desconocidos formaron a los cuatro hombres afuera de la casa mencionada y con armas de diversos calibres dispararon en su contra. La policía informó que en el lugar se encontraron 50 casquillos percutidos de diversos calibres. Por otra parte, una mujer policía que se encontraba en la calle fue muerta a balazos en la misma Ciudad Juárez. La agente de la policía local fue identificada como Hilda Cabrales González, de 32 años, muerta cuando abordaba un autobús de transporte público en calles del fraccionamiento Parajes, en Ciudad Juárez. La mujer recibió seis balazos y con varios de ellos le destrozaron el rostro. En otra serie de hechos, cinco sujetos fueron asesinados a balazos por la delincuencia organizada. De las cinco víctimas sólo ha sido identificado Miguel Sáenz García, de entre 30 a 35 años de edad. A estas muertes hay que sumar seis más que se registraron entre la madrugada y la mañana de ayer en la ciudad, con lo que suman 12 las registradas en las últimas 24 horas. Posteriormente la policía informó que de los cinco hombres acribillados en una casa donde se celebraba una fiesta, fueron identificados como José Angel Cárdenas Armenta, de 32 años; Rubén Cárdenas Armenta, de 30; Lamberto Cárdenas Medina, 41, y Carlos Cruz Ramírez, de 31 años.
Por otro lado, una niña de 10 años perdió la vida al ser víctima circunstancial de un ataque a una pareja, en el incidente también resultó herido de bala otro menor de edad. El incidente ocurrió en el fraccionamiento Paseos de Zaragoza, cuando varios sicarios dispararon en contra de los tripulantes de una camioneta. La pequeña recibió dos tiros en el pecho, de igual forma murió una mujer identificada como Rosana Espinoza Rodríguez, en tanto que el conductor, que se presume era el objetivo del ataque, sólo resultó herido en una mano. Matan a mujeres Por otra parte, cuatro mujeres fueron asesinadas en las últimas horas en la fronteriza Ciudad Juárez. Uno de los casos ocurrió en la colonia Ex Hipódromo, donde una mujer de aproximadamente 30 años de edad quedó sin vida entre dos árboles y con impactos de bala en la cabeza. Vecinos del sector informaron que hombres en un vehículo negro la bajaron y al tirarla de la unidad uno de ellos le disparó para luego arrancar a toda velocidad. La víctima no ha sido identificada y llevaba puestos una blusa color vino, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros. En otro caso, un comando disparó contra los tripulantes de una camioneta Ram 1500 que circulaba por el fraccionamiento Paseos de Zaragoza, en donde murió Rosana Espinoza Rodríguez, de 22 años de edad, y resultaron con lesiones de bala María García Lozano, de 22 años, además de un hombre y un niño.
SABADO 3
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Con las manos emprenden rescate de sobrevivientes en Indonesia La comunidad internacional ya envió equipos de rescate
P
adang, Indonesia.- Los habitantes de la ciudad indonesia de Padang, golpeada la víspera por varios terremotos, emprendían la búsqueda desesperada de sobrevivientes bajo los escombros de centenares de edificios derrumbados. En esta ciudad portuaria con un millón de habitantes, los equipos de rescate apenas cuentan con el material necesario para la delicada tarea y muchas veces las únicas herramientas disponibles son las propias manos de civiles desconocidos entre sí. Padang, la ciudad más afectada por el sismo de 7.6 grados Richter del pasado miércoles que causó -según las primeras cifras disponibles- más de mil muertos, vive un caos generalizado que recuerda que Indonesia es todavía un país en desarrollo. Tres días después del violento temblor al que ha seguido un rosario de réplicas, la ciudad sigue sin energía eléctrica y cientos de personas se arremolinan en torno a los cargadores para teléfonos móviles habilitados como servicio público. Una vez cargado el aparato, el objetivo principal es hacerles saber a sus familias y amigos que están bien, que están vivos. Ante la situación de penuria, la comunidad internacional comenzó a movilizarse y hoy se observa ya la presencia de los primeros equipos de rescate extranjeros. Ante la desesperación por la larga espera y la insuficiente presencia de equipos especializados, muchos civiles se han lanzado en forma peligrosa al rescate de amigos o familiares bajo toneladas de escombros a los quedaron reducidos incontables edificios. En muchas zonas de la capital occidental de la isla de Sumatra se observan escenas heroicas de civiles que, protegidos simplemente con cascos de motocicleta, emprenden las tareas de rescate en edificios en ruinas. Padang es una ciudad portuaria de un millón de habitantes enclavada entre una cordillera montañosa y el mar, lo que dificulta la llegada de la maquinaria necesaria para que militares y
Decenas de personas buscan víctimas entre los escombros. socorristas dejen de utilizar las manos como única forma de retirar escombros. Consultan familiares lista fatídica La suerte dicta sentencia en el hospital central Mohamed Jamil, el más importante de esta ciudad, al que acuden familias en masa para consultar la fatídica lista de víctimas que han fallecido en el sismo del miércoles. “Estoy buscando a mis familiares, porque no sé si están vivos”, Anita Abas, una abogada de 40 años, nativa de la golpeada Padang. “Mi casa está completamente destruida. El gobierno ha venido a peritar los daños, pero de momento tengo que dormir en el jardín de unos amigos, no sé lo que voy a hacer”, explicó compungida. En el mismo lugar y en medio de una maraña de familiares, la señora Ibu aguanta las lágrimas tras conocer que su hijo falleció a causa del sismo. “Dios se ha llevado lo que me dio”, comentó sin quitar la vista de las bolsas de plástico amarillentas que ocultan los cadáveres. “Mi hijo estaba trabajando cuando sucedió el terremoto, uno de sus amigos me llamó para decirme que había muerto”. El doctor Rajim, coordinador del hospital, aseguró que el tem-
blor de 7.6 grados en la escala de Richter removió los cimientos de este imponente complejo de edificios que ha quedado reducido en gran parte a un amasijo de hierros retorcidos. “Algunas zonas como la de Emergencias se salvaron, pero otras han quedado colapsadas”, explicó la fuente al señalar al periodista una ambulancia que ha quedado soterrada por los escombros. Al menos 100 cadáveres fueron llevados al hospital para ser identificados por sus respectivas familias, según Rajim, quien aseguró que el balance de víctimas “podría ser de varios miles”. La cifra exacta de víctimas mortales oscila entre 460 y mil 100, según diversas fuentes oficiales y extraoficiales, aunque lo único cierto es que serán descubiertos muchos más bajo los escombros. El personal médico escasea en Padang, donde la falta de herramientas complica las tares de rescate que son emprendidas por héroes anónimos con sus propias manos para suplir las carencias. Varios países, entre ellos, Alemania, Austria, Japón, Estados Unidos y Malasia han enviado ayuda al país asiático, frecuentemente azotado por los terremotos.
Conmociona al Vaticano arresto de obispo canadiense por posesión de pornografía Ciudad del Vaticano.- El Vaticano aceptó la renuncia del obispo canadiense Raymond John Lahey, arrestado por posesión de material pornográfico infantil, un hecho que conmocionó a las autoridades de la Santa Sede. Fuentes de la Sede Apostólica confirmaron que el episodio fue “sorpresivo”, provocó “consternación” y sugirieron la posibilidad que se inicie un juicio eclesiástico contra del prelado por sus ilícitas acciones. El pasado 26 de septiembre, mientras el Papa Benedicto XVI se encontraba cumpliendo un viaje apostólico a la República Checa, la sala de prensa vaticana publicó la dimisión. “El santo padre aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Antigonish (Canadá), presentada por Raymond John Lahey en conformidad al canon 401.2 del Código de Derecho Canónico”, indicó el breve comunicado. Ese apartado de la ley fundamental de la Iglesia católica establece a la letra: “se ruega encarecidamente al obispo diocesano que presente la renuncia de su oficio si por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad para desempeñarlo” responsablemente. Lahey, de 69 años y desde 2003 pastor de Antigonish, fue detenido el pasado 15 de septiembre por la policía aduanal en el aeropuerto de Ottawa tras un “control de rutina” sobre su computadora personal y “otros instrumentos de comunicación”. En la memoria de la máquina, decomisada por los uniformados, se encontró material pedo-pornográfico. Tras permanecer arrestado durante unas horas el religioso fue puesto en libertad. Las investigaciones posteriores llevaron a las autoridades a incriminarlo de cargos por “posesión e importación de pornografía infantil” y emitir un mandato de arresto. Este día, el ahora obispo emérito, se presentó por propia voluntad en la estación de policía de Ottawa y según informes de prensa canadiense se prevé su comparecencia ante las cortes el próximo 4 de noviembre. Lahey, en agosto pasado, había adquirido cierta notoriedad por una aparición televisiva en la cual anunció que su diócesis había aceptado pagar unos 12 millones de dólares a un grupo de víctimas de abusos sexuales de sacerdotes.
El obispo Raymond John Lahey renunció.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
unomรกsuno
21
22 CULTURA
unomásuno
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
Escenifican D e s o r d e n p ú b l i c o La puesta en escena de la compañía Tapioca Inn inició temporada en el teatro La Capilla
Gran noche de fiesta literaria LUIS ALONSO
JACINTO ESLAVA REPORTERO
C
onmovedora, hilarante, cruel, triste y reflexiva es la obra Desorden público, de la dramaturga Evelyne de la Chenelière, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga, que se estrenó en el teatro La Capilla. Coproducción entre las compañías Tapioca Inn y Los Endebles, con apoyo del programa México en escena del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca-Conaculta), la puesta se adentra en la vida de Max, un actor narcisista y desempleado, que tiene que vivir con el don de escuchar todos los pensamientos de las personas que están a su derredor. Chenelière, considerada una de las autoras más emblemáticas de su generación en Canadá, ha traspasado las fronteras con sus textos y ha llegado en diferentes ocasiones a los escenarios mexicanos, donde se han montado sus obras Fresas en invierno y Bashir Lazhar. En marzo del presente año, la artista quebequense participó en la Séptima Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea, realizada en la ciudad de México y ofreció junto con Daniel Brière -su compañero de viaje teatral y sentimentalalgunos de sus textos, personajes, obsesiones y temáticas. Para la dramaturga y actriz, uno de los objetivos centrales de su escritura es crear una relación de compasión entre el público y sus personajes. "No, en el sentido religioso o moral, sino desde una perspectiva filosófica, que tiene que ver con el poder entrar a la pasión e identidad del otro y conocer los límites del alma humana. Así es posible escribir de un sujeto que no tiene nada que ver con uno mismo" afirma. Durante aquella visita de Chenelière a nuestro país, asistió a la lectura dramatizada que
Evelyne de la Chenelière, dramaturga y actriz. realizó la agrupación Tapioca Inn de su texto Desorden público. Con una traducción de Humberto Pérez Montera, el trabajo presentado en marzo fue un adelanto del presente montaje que se adentra en los pantanosos y oscuros territorios de la neurosis, los deseos reprimidos, el egoísmo, la aceptación de problemas y la compasión, como vía de comprensión del otro. En la inmensidad de los espacios públicos un mundo anónimo se desarrolla. Es aquel en el que todos convivimos, pero sin dar importancia a lo que le pase a la persona de al lado, pero Max no puede abstraerse. Ya sean conflictos con la pareja, malentendidos con los amigos y discusiones diarias, todo llega irremediablemente a los oídos de un actor en una de sus peores etapas creativas. Max se da cuenta de que percibe los pensamientos de los demás, y que por sus oídos pasan las reflexiones de un niño
LA HABANA, CUBA.- El escritor y reconocido intelectual cubano Cintio Vitier, quien entre otros galardones recibiera el Premio Nacional de Literatura en la isla y el Juan Rulfo, falleció a los 88 años. Hasta el momento no se había informado el motivo del deceso, pero al anunciar el fallecimiento la televisión indicó que sus restos comenzarían a ser velados el jueves por la noche en el Centro de Estudios Martianos de la capital.
genio que viaja solo en el autobús, las angustias de una mujer que desea sentir que su existencia es relevante para alguien, un esposo que ayuda a su mujer a crearse una imagen de ella misma y una actriz que desea ser famosa. Denominado bajo el concepto de "intimidad colectiva", su problema le enseñará a escuchar, observar y aprender de los demás, a convertirse en el otro y comprenderlo. "Soy los otros, soy el receptáculo de sus temas recurrentes de sus obsesiones siempre me duele la cabeza, la espalda, el estómago, los pies, transpiro, doy a luz, nazco, juego y agonizo con los otros, en los otros y en la piel de los otros". En un reducido espacio y con mínimos elementos escenográficos, los actores Mauricio Garmona, Angélica Morales, Rebeca Trejo, Raymundo Elizondo, Miguel Romero, Alejandra Chacón y Sara Pinet golpean la
pared de fondo, tratan de derribar las barreras que los aleja de sus sueños y luchan por recuperar su dignidad, espiritualidad y fragilidad. En el programa de mano se reproducen algunas reflexiones de Evelyne de la Chenelière sobre su texto: "En la calle nos movemos, chocamos, nos ignoramos. Vivimos en el desorden de nuestra vida cotidiana, en la que unos se trepan a otros para ascender; sin embargo, y a pesar de esa 'necesidad asesina', en algún momento del día, accidentalmente o no, nos relajamos, nos estiramos, nos observamos y nos amamos los unos a los otros". El joven director de teatro Hugo Arrevillaga -experto en la obra de Wajdi Mouawad- se lanza junto con sus actores a un viaje por un infinito universo de emociones y vivencias para crear al lado del público una historia de sentimientos interconectados que por casi 75 minutos mantiene asombrados a los asistentes. La agrupación Tapioca Inn ha llevado a escena varias obras de la dramaturgia contemporánea internacional que exploran el interior de los pensamientos, sentimientos y oscuridades de la mente. Canción para un cumpleaños, de Hugo Arrevillaga; Pacamambo, Litoral y Willy Protágoras encerrado en el baño, de Wajdi Mouawad, y Cenizas de piedras, de Daniel Danis, son algunos de los montajes de su repertorio durante siete años de vida escénica. El texto Desorden público de Evelyne de la Chenelière esta compilado en la sección de Dramaturgia internacional de Los textos de la Capilla. Segunda época. La puesta en escena Desorden público estrenó temporada el 30 de septiembre y se presentará todos los miércoles a las 20:00 horas, en el teatro La Capilla. Madrid 13, colonia Coyoacán.
REPORTERO
"Encuentro con la Gran Ciudad" de Teresa Domínguez y "Olfato" de Andrés Acosta, fueron los ganadores de la XIV entrega de Premios de Literatura Infantil y Juvenil, El Barco de Vapor y Gran Angular 2009, respectivamente. Fundación y editorial SM, con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y México, lleva 14 años reconociendo el trabajo de creadores mexicanos (30 años en España). El director de fundación SM (España), Leonceo Fernández, reconoció el gran talento de los ganadores de esta edición: "La emoción es como la del nacimiento de un hijo". Reconoció el gran apoyo que SM tiene por parte de Conaculta, para cumplir con los cuatro principios fundamentales planteados por la fundación que son: Investigación educativa; Formación de profesores; Equidad y Difusión de la literatura infantil y promoción de la lectura. Por videomensaje, la primera dama, Margarita Zavala, reconoció el esfuerzo que SM (fundación y editorial) y Conaculta, realizan para el fomento de la lectura entre el público infantil y juvenil mexicano y para la creación de obra literaria de excelente calidad. De los autores ganadores, Teresa Domínguez (premio El Barco de Vapor) y Andrés Acosta (premio Gran Angular), ambos coincidieron en que es de vital importancia inculcar el hábito de la lectura a los mexicanos desde muy temprana edad, pero sobre todo que ésta (la obra literaria) sea la adecuada a la edad y preferencia del público. Para finalizar esta celebración con sede en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la compositora y cantante Ely Guerra amenizó el coctel que se ofreció a los ganadores y público que asistió a la premiación.
Muere escritor cubano Cintio Vitier "Imprescindible de las letras cubanas, Cintio constituye para su pueblo un ejemplo de sabiduría y dignidad", expresó el locutor al leer la nota oficial. Nacido de padres cubanos en Cayo Hueso, Florida, el 25 de septiembre de 1921, Vitier se sumó a la revolución encabezada por Fidel Castro, pero jamás dejó de ser también un católico practicante, a pesar de los enfrentamientos entre la Iglesia y las autoridades de la isla durante la década de 1960.
Cursó sus primeros estudios en la provincia de Matanzas, al centro del país, y luego viajó a La Habana, donde desarrolló una carrera como novelista, ensayista y sobre todo poeta. Autor de unos 20 poemarios, se lo recuerda como uno de los fundadores de la revista "Orígenes", una de las publicaciones más importantes de su tipo en América Latina, dirigida por el fallecido novelista José Lezama Lima.
Ely Guerra amenizó el evento.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Pamuk escribe un romance Orhan Pamuk, premio Nobel de Literatura en 2006, publica 'El museo de la inocencia'
B
oston.- El primer libro de un premio Nobel de Literatura tras saborear los laureles de la gloria y salir más o menos equilibrado del trance, es siempre un reto. Pero rara vez de este desafío surge una sorpresa como la novela del nobel Orhan Pamuk ‘El museo de la inocencia’ (Mondadori), que mañana, tres años después de que él recibiese el galardón, llegará a las librerías. Pamuk (Estambul, 1952) dio rienda suelta a sus impulsos más románticos y, tomando como base los melodramas musicales que producían los estudios turcos en los años 60 y 70, tanto o más que la novela decimonónica de Flaubert, Tolstoi o Dostoievsky, presenta la historia de un amor imposible, que se prolonga obsesivamente de 1975 a 1985, entre Kemal, un treintañero de la alta sociedad de Estambul, y Füsun, una humilde pariente lejana de 18 años, con males de amor, compromisos rotos, reencuentros y trágicas muertes. "Es una historia de amor, un romance", reconoció Pamuk cuando presentó el libro en Turquía. Igual que ‘Nieve’ es un libro político, ‘Estambul’ unas memorias personales y ciudadanas y ‘Me llamo rojo’, una novela histórica. El museo de la inocencia es una novela de amor y de un amor duradero entre un hombre de 30 años llamado Kemal y la joven Fösun, de 18. El protagonista pertenece a una familia rica estambulí y dirige una empresa familiar, mientras la muchacha es una pariente lejana pobre, dependienta en una boutique, incapaz de pasar los exámenes estatales para acceder a la universidad. La belleza de la joven, rubia teñida de largas piernas, cintura estrecha y piel tostada, cautivan a Kemal. Y así comienza esta larga relación amorosa en la que tras un período de felicidad llega la pérdida de la amada, que se casa con otro.
La obra se abre con una escena que supone un reto a las autoridades turcas: la narración de un tórrido encuentro de los protagonistas. Los conocemos en la primera página haciendo el amor con pasión. De hecho, están trasgrediendo una de las normas del islamismo, la prohibición de entablar relaciones sexuales antes del matrimonio, causante de tantas tragedias cuando un miembro de la familia venga con sangre la pérdida de la virginidad de una hermana o una hija para recobrar el honor. La liberación femenina que ejemplifica la escena no ha llegado sólo por influencia occidental, transmitida por las mujeres turcas que fueron a estudiar a La Sorbona, caso de Sibel, la novia oficial de Kemal, sino que Fösun, la amante, pierde su virginidad sin haberse corrompido por costumbres importadas. Para Pamuk la literatura permite vivir mundos alternativos. No te olvidas del tuyo pero tienes otra vida, que hace al primer mundo más inteligible e interesante. El mundo novelístico mejora al otro. Escribir novelas es buscar un sentido a la vida. En las lecturas que hace en Harvard pone el acento en lo que denomina naif -ingenuo- a la hora de escribir y leer, en oposición a lo sentimental o más artificial. Lo naif tiene más que ver con no cuestionarte lo que haces. "Yo sostengo que un novelista debe ser las dos cosas". Sus lectores occidentales ¿son más ingenuos que los lectores turcos? Cada lector es ingenuo, pero por motivos diferentes. Hay lectores occidentales que cogen de forma literal lo que digo sobre el islam, y a la inversa. El occidental lo es por unas razones, ven todos los problemas, pero el turco también. Ingenuo es el que no percibe el artificio en la creación.
Orhan Pamuk presenta su nuevo libro.
CULTURA 23
SABADO 3 Tel.10 55 55 00 ext 103. correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Depeche Mode conspira con el Universo Con 14 mil asistentes reunidos en la Arena VFG, la banda británica inició en México su gira latinoamericana VANIA HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
El cineasta fue detenido en Suiza.
G
uadalajara, Jalisco.- Y su andar por el mundo con "Sounds of the Universe" bajo el brazo, su más reciente disco, se reactivó luego de tres semanas de descanso. Depeche Mode inició su gira latinoamericana en la Arena VFG, de Guadalajara, ante 14 mil personas, el pasado jueves, con dos horas de concierto, amparados por "Tour of Universe". El vocalista, David Gahan, demostró conservar ese toque especial que hipnotiza caprichosamente al compás de su movimiento cadencioso, entallado en unos pantalones negros, mientras Andy Fletcher y Martin L. Gore se encargaron de no bajar la guardia en los 22 temas ofrecidos, incluidos dos encores. Días antes, Fletcher y Gore se dieron el tiempo de conocer restaurantes locales de la ciudad para saborear tostadas, enchiladas, guacamole y quesadillas, una experiencia que calificaron como la mejor manera de iniciar su gira por Latinoamérica. Entre el público, el efecto Depeche Mode provocó miles de sonrisas repartidas y cariñosos besos entre los asistentes, que sin titubear, entonaron "Wrong" y "Walking in my Shoes" a todo pulmón; "Precious" y "Enjoy the Silence" no dejaron de elevar los coros, subidos de tono con el
Polanski, sin trato especial
La agrupación regaló 22 temas al público de Guadalajara. torso bien trabajado de Gahan al descubierto. Las notas de "It's Not Good" perpetuaron la emoción y Gahan se mostró agradecido por el recibimiento al repetir, en varias veces "Thank You (gracias)" e invitó a agitar los brazos de izquierda a derecha para acompañarle en su interpretación. "Somebody" arrancó suspiros, "I Feel You" sonó devastadora, pero la noche fue entregada en su segunda vuelta al escenario con "Personal Jesus", apoyada de coloridos visuales, con siluetas de la banda y una figura femenina contoneándose al ritmo, una vela-
da coronada con un beso al aire del vocalista. En su página oficial ya quedó registrado su paso por la ciudad, atestiguado con un texto que habla de su experiencia, complementada con 48 fotografías para el recuerdo, entre ellas, una que capta un abrazo colectivo minutos antes de subir al escenario. Hoy sábado 3 de octubre y mañana domingo 4 de octubre los espera el escenario del Foro Sol de la Ciudad de México, y será hasta el 6 de octubre, en Monterrey, cuando concluyan su visita a México. La historia está por escribirse.
Desmiente Mariana Ochoa embarazo, Tras desmentir los rumores de un embarazo, la matrimonio y aunque no tiene aún anillo de comactriz y cantante, Mariana Ochoa, anunció que posi- promiso, los planes de boda para el próximo año ya blemente el próximo año contraiga nupcias con su se contemplan. "Estoy contenta y disfrutando de la relación", novio Christian, con quien lleva una relación de 10 dijo la artista, quien prepara su meses. nuevo disco el cual será grabado en La ex OV7 desmintió los rumores Italia con el productor Loris Ceroni. de un embarazo, y aunque reconoce Destacó que en un mes viajará que el ser madre es algo que le guspara grabar los temas, asimismo taría, por el momento ella y su pareanunció que tiene una sorpresas ja no lo tienen contemplado. para los amantes de las bromas, "Sí me gustaría ser madre, pero pues abrirá en una semana una en estos momentos tenemos otros tienda de disfraces. planes", dijo Ochoa, quien añadió "Estoy concentrada en esto, porque el rumor fue tan sonado que que siempre quise un negocio y tuvo que explicarle a su madre que ahora se dio la oportunidad, además se trataba de una especulación. esta tienda tendrá trajes sensacioPero lo que no es rumor es que se encuentra feliz con su novio La artista está muy feliz con nales y poco comunes", concluyó. Christian, con quien ya platicó de su relación con Christian.
Los Angeles.- El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, señaló que el cineasta Roman Polanski de ninguna manera debe recibir un trato especial tras su arresto en Suiza a petición de autoridades estadounidenses. "Respeto el trabajo y la trayectoria de Polanski, pero esto no debería ser un factor en el proceso que enfrenta por haber abusado de una menor de 13 años, hace 30 años, en la residencia de Jack Nicholson, en Hollywood, a donde acudió para ser fotografiada como modelo", anotó el también actor. "No importa si eres un actor estelar en el cine o director reconocido o productor. Pienso que es una persona muy respetada y soy admirador de su trabajo", declaró Schwarzenegger.
Reúne material de los Beatles, los Wings y de él mismo.
Sacará Paul McCartney ‘Good evening New York city’ El cantante británico, Paul McCartney, lanzará el 17 de noviembre próximo el álbum "Good evening New York city", el cual reúne interpretaciones de clásicos de The Beatles, los Wings y de él en su etapa como solista. Esta producción con los conciertos del ex Beatle en el Citi Field (antes el Shea Stadium), donde el cuarteto de Liverpool ofreció su histórico recital en 1965, estará disponible en versión standard (dos CDs + DVD) y en una edición de lujo limitada (dos CDs + dos DVDs). "Fueron tres noches grandiosas para la banda y para mí. Fue muy emocionante estar de regreso para inaugurar un estadio nuevo en el sitio donde se encontraba el Shea Stadium, donde tocamos hace 44 años", indicó el cantautor en un comunicado. Con lo que respecta a la edición de lujo, incluirá, entre otras cosas, la actuación en la marquesina del Teatro Ed Sullivan, el 15 de julio de 2009, que sólo estaba disponible como webcast en el sitio de internet del "show" de David Letterman.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
Convierte Pet Shop Boys en una gran discoteca el Auditorio Nacional
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Reducción económica al instituto cinematográfico! Ciudad de México.Las autoridades federales reducirán hasta un 46 por ciento el fondo destinado al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y de inmediato la gente profesional del cine dice que eso significa “un tiro de gracia” al séptimo arte de nuestro país… ACTORES,
Julieta Venegas.
DIRECTORES, productores y escritores expresan de inmediato su inconformidad porque se afectaría a más de 500 mil personas de la rama cinematográfica en caso de que esas reformas económicas las apruebe el Poder Legislativo. PEDRO ARMENDARIZ, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, expresó en su protesta que “el cine y la cultura mexicana están por encima de todos”… MANOELA FERNANDEZ Violante, lideresa del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, confía que se “podrá superar este percance”… SE DESTINARAN 192 millones al IMCINE de los 357 millones que se destinaron “la última vez”, en caso de aprobarse el mencionado 46 por ciento de reducción… Rostros, Nombres y Noticias PLACIDO DOMINGO triunfó plenamente en su concierto en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, Tamaulipas. Fue acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Tamaulipas. Compartió escenario con la soprano Virginia
ESPECTACULOS 25
unomásuno
Tola… CANAL 22 de TV colocará sus cámaras en el séptimo “Festival Internacional de Cine de Morelia”, Michoacán, del 3 de 11 de octubre… JULIETA VENEGAS fue designada Embajadora de la Buena Voluntad de la UNICEF, en la Convención de los Derechos de los Niños… Como han pasado los años VIVIEN LEIGH fue aclamada en su tiempo como la mujer más bella y la mejor actriz, en una etapa del siglo XX… CASADA con Laurence Olivier, célebre actor británico. Vivien logró fama mundial con su extraordinaria actuación en la película “Lo que el viento se llevó”… ¿Cómo logró su papel en “Lo que el viento se llevó”? En parte se debió a que el representante de Laurence Olivier era hermano del influyente productor de la película, David O. Selznick… QUIENES han disfrutado de esta película no titubean en reconocerla como una de las actrices más sobresalientes del llamado “séptimo arte” y trabajó al lado de Clark Gable en el territorio de “Tara”, según la historia del filme. Remolino de notas SHAKIRA lanzará su nuevo disco “Loba” el 13 de octubre… PERALES confirma su actuación en el Auditorio Nacional para el próximo día 14… SARAH BRIGHTAM el 31 de octubre, en su concierto en Chichén Itzá… “ME QUIERO ENAMORAR” se estrenará mañana domingo en “El Canal de las Estrellas”, a las 7 de la noche… Pensamiento de hoy Es mejor ser envidiado que compadecido… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI desde el lunes próximo, nuevamente, en “UNOMÁSUNO Radio”, con su estilo de conductor… ricardoperete@ yahoo.com.mx
La magia, el color visual y las imágenes tridimensionales llegaron al Auditorio Nacional con la banda británica, Pet Shop Boys, que convirtió el recinto en una gran discoteca, como parte de su gira “Pandemonium”. Una de las características prin-
cipales del grupo fue la imagen que ha renovado durante varios años y durante su actuación se hizo patente, pues a lo largo de hora y media de concierto las gafas, sombreros, lentes y cubos estuvieron presentes. Los 10 mil asistentes fueron parte importante y cómplices de esta presentación, en la
Avisos y edictos
BALANZ GOURMET SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Con fundamento en el Art., 183 de la Ley General de Sociedad Mercantiles y por acuerdo del consejo de administración, el presidente del mismo, el SR. JUAN ANTONIO ISLAS DIAZ, convoca a los accionistas de la sociedad a una asamblea general extraordinaria de accionistas que se llevara a cabo a las diez horas del día ocho de octubre del 2009 en el inmueble ubicado en Prolongación Paseo de la Reforma número 19 PB. PASEO DE LAS LOMAS EN SANTA FE México, D.F. ORDEN DEL DIA 1.- Lista de Asistencia 2.- Aumento de Capital 3.- Disolución de la Sociedad Dicha convocatoria se realiza conforme al Art., 186 de la misma ley. México, D.F., a 30 de Septiembre del 2009. JUAN ANTONIO ISLAS DIAZ. Presidente del Consejo de Administración SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento Número 102,903 otorgada ante mí el día Catorce de Septiembre del presente año, los señores FRANCISCO AMADEO FRANCO MORA, MANUEL SECUNDINO ROMERO ZAZUETA, GABRIEL SAUCEDO ROMERO Y CATALINA ROMERO ZAZUETA, LOS DOS ULTIMOS REPRESENTADOS POR SU APODERADA LA SEÑORA ANGELICA ROMERO ZAZUETA, aceptan la herencia y el legado conferidos a su favor en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ENRIQUE ROMERO ZAZUETA. Asimismo se hizo co9nstar la aceptación del cargo de albacea a la señora ANGELICA ROMERO ZAZUETA, y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario Y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 17 de Septiembre del 2009. ATENTAMENTE. Licenciado JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL, titular de la notaria CIENTO SETENTA Y UNO, del Distrito Federal, actuando como Asociado y en el Protocolo de la Notaría número CINCO, de la que es titular el licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del se-gundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 12,379 de fe-cha 2 de octubre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Suce-sión Testamentaria a bienes de la señora YOLANDA RODRÍGUEZ PÉREZ. Las señoras YOLANDA ZAMUDIO RODRÍGUEZ, JANET ZAMUDIO RODRÍGUEZ y MARÍA DEL PI-LAR RODRÍGUEZ PÉREZ, reconocieron la validez del testamento; las señoras YOLANDA ZAMUDIO RODRÍGUEZ y JANET ZAMUDIO RODRÍGUEZ aceptaron la herencia otorga-da en su favor; las señoras YOLANDA ZAMUDIO RODRÍGUEZ, JANET ZAMUDIO RO-DRÍGUEZ y MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ PÉREZ, aceptaron los legados otorgados en su favor; y la señora MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ PÉREZ, aceptó el cargo de alba-cea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 2 de octubre del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
SEGUNDO AVISONOTARIAL Por acta número 27,264 de fecha 21 de septiembre del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor ALFREDO ESPINO RIVAS, que otorgaron los señores ALFONSO ESPINO GONZÁLEZ, ALFREDO ESPINO GONZÁLEZ, NORA ALICIA ESPINO AMOR y OSCAR EDWIN ESPINO GÓMEZ, en su carácter de únicos y universales herederos Instituidos y el último además como Albacea designado, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 22 de septiembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos setenta y nueve de fecha treinta y uno de julio del 2009, el señor Roberto Martínez Lugo, en compañía de dos testigos, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Leonarda Luna Beristain (quien también acostumbraba usar los nombres de Felipa Leonarda Luna Beristain y Leonarda Felipa Luna Beristain), declarando no conocer a persona alguna diversa a el en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto el señor Roberto Martínez Lugo se nombro a si mismo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
que también se celebró la salida al mercado de “Yes”, título del décimo álbum de estudio que trajo de nuevo a México al dúo, que ha vendido 100 millones de discos en el mundo desde 1986. Neil Francis, vocalista de Pet Shop Boys, apareció vestido de negro y con un cubo que cubría su cabeza para iniciar la actuación en el recinto de Reforma con el tema “Heart”.
PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 113,678, del Libro 2077, otorgado ante mí, el día TREINTA de SEPTIEMBRE del año DOS MIL NUEVE, se hizo constar: Que los señores ROSA MARIA DELGADO TOVAR, FRANCISCO JAVIER DELGADO TOVAR, ANA ALICIA DELGADO TOVAR, MARIA ELENA DELGADO TOVAR, LAURA ESTELA DELGADO TOVAR E ISIDRO DELGADO TOVAR, por su propio derecho, en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS, ANTE MI OTORGARON: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR ISIDRO DELGADO CRUZ, MANIFESTANDO: SU CONFORMIDAD CON ELLO, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA, Y QUE ES SU INTENCIÓN PROCEDER DE COMÙN ACUERDO: B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN: D).EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; E).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA; Y F).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, las señoras LUCINA GUZMAN MURILLO Y MARIA CARMEN HERNANDEZ HERNANDEZ, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieron testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho a heredar en la sucesión supraaludida, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal. Manifestándome el señor ISIDRO DELGADO TOVAR, quien fue nombrado ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ISIDRO DELGADO CRUZ, que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avaluos de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, así como de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 30 de SEPTIEMBRE de 2009. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,576, libro 1034, otorgada el 18 de Septiembre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA, de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE ENRIQUE GOMEZ IBARRA, a la que compareció la señora MARIA DE LOURDES ANDRADE ORTIZ, quién también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOURDES ANDRADE ORTIZ DE GOMEZ, aceptó la herencia instituida a su favor y aceptó el cargo de ALBACEA protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicano, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 103,070, de fecha veintiocho de septiembre del dos mil nueve, se hizo constar la información testimonial que rindieron las señoras ELISA GARCIA VELAZQAUEZ ALFREDO MONTES RODRIGUEZ, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ALFREDO MONTES VAZQUEZ, EDUARDO MONTES VAZQUEZ y ERIKA MONTES VAZQUEZ, ésta última representa por su apoderada, la señora MA ISABEL VAZQUEZ GARCIA en su carácter de únicos herederos de la SUCESION LEGITIMA del señor JOSE ALFREDO MONTES RODRIGUEZ, en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos siete y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron las mismas herederas, y la consecuente aceptación del cargo que otorgo la señora MA ISABEL VAZQUEZ GARCIA, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos mismos. México, D.F. a 30 de Septiembre del 2009. A T E N T A M E N T E. LIC. JUAN JOSE A BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171 DEL D.F. ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNI-DOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber pa-ra los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 12,381 de fe-cha 2 de octubre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramita-ción notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JORGE TOVAR VELÁZQUEZ. Los señores TERESA DE JESÚS TOVAR VELÁZQUEZ, JESÚS TOVAR VELÁZQUEZ, PEDRO TO-VAR VELÁZQUEZ, JOSÉ LUIS TOVAR VELÁZQUEZ, HUMBERTO TOVAR VELÁZQUEZ, RAFAEL TOVAR VELÁZQUEZ, RICARDO TOVAR VELÁZQUEZ y SOCORRO CONCEPCIÓN TOVAR VELÁZ-QUEZ, se reconocieron como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDE-ROS A PARTES IGUALES, en su calidad de hermanos del autor de la Sucesión y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y el se-ñor EDUARDO ALBERTO RODRÍGUEZ TOVAR (quien también acostumbra usar el nombre de EDUARDO RODRÍGUEZ TOVAR) aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 2 de octubre del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA, ante mí, de fecha de 10 de septiembre ce 2009, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora GUADALUPE MIRANDA MORATO, quien en vida también fue conocida como GUADALUPE MIRANDA Y MORATO, GUADALUPE MIRANDA DE MARTINEZ Y GUADALUPE MIRANDA, que otorgan los señores: RAFAEL MIRANDA, GEORGINA MARTINEZ MIRANDA y MARIA CARLOTA MARTINEZ MIRANDA, en su carácter de hijos de la autora de la citada sucesión y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículo 6.142, frac. I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UNO, ante mí, de fecha de 04 de septiembre de 2009, el señor RUBEN NAVARRETE ALCANTARA RENUNCIO A LA HERENCIA Y AL CARGO DE ALBACEA y los señores LAZARO NAVARRETE MARIN Y SANTOS NAVARRETE MARIN, RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTAN la herencia instituida a su respectivo favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora REYNALDA MARIN GARCIA, asimismo el señor LAZARO NAVARRETE MARIN, ACEPTA, el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127
S A B A D O 3 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
ALABAMA, EU.- La golfista mexicana Lorena Ochoa tuvo otra buena jornada en Alabama, al terminar ayer con 68 golpes, cuatro bajo par, dentro del Navistar LPGA Classic. Lorena Ochoa suma un total de 134.
BOX
GUADALAJARA, Jal.- Los protagonistas de la pelea estelar en la función "Pegada Xplosiva", JJ "Goofy" Montes y el monarca José "Su-gar" Salgado, sin problemas de peso.
FUTBOL
LO QUE NO SE VIO Rojinegros del Atlas, comienza a repuntar. Anoche cenaron Tecolote y los sorprendieron en el Tres de Marzo, por 1-2. Bien por La Volpe.
¿Frenará al Aguila?
La visita que realizará América a Pachuca, así como el duelo por el no descenso entre Querétaro e Indios de Ciudad Juárez, destacan en la continuación de la undécima jornada del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Estas escuadras se verán las caras en el estadio Hidalgo, duelo pactado a dar inicio en punto de las 19:00 horas. Pese a que la cuota goleadora ha venido mucho a menos en los últimos dos partidos del cuadro de Coapa, se mantiene en una racha importante sin perder con un total de ocho partidos, algo que hacía mucho tiempo no sucedía. Mientras que este duelo es fundamental para Tuzos, ya que de salir con las tres unidades, se pondrían sólo a dos de América y se meterían de lleno en la lucha por la parte alta del Grupo Dos. Gallos-Indios En duelo de "moribundos" que no han ganado en nueve fechas, Gallos Blancos de Querétaro le hará los honores a Indios de Ciudad Juárez en el estadio La Corregidora, en punto de las 17:00 horas. Chivas-Regios En otro frente, Guadalajara intentará mejorar y conseguir su tercera victoria de la campaña ante un peligroso Monterrey, partido que se llevará a cabo en el estadio Jalisco a las 19:00 horas. Tigres-Cruz Azul En San Nicolás de los Garza, Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) está urgido de sumar cuando reciba a Cruz Azul, partido a celebrarse en punto de las 19:00 horas en el estadio Universitario. Duelo de felinos en Chiapas En otro frente, el campeón Pumas de la UNAM sueña aún con una liguilla, pero para eso deberá intentar conseguir su primera victoria cuando visite el estadio Víctor Manuel Reyna para enfrentar a Jaguares de Chiapas en punto de las 17:00 horas, y al filo de las 20:00 horas, Atlante recibe a Monarcas Morelia.
Difícil salida del cuadro de Coapa a Hidalgo.
Almería va por Barcelona MADRID, España.- La Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS) hizo entrega al portero del Real Madrid Iker Casillas, del trofeo que le acredita como el mejor portero del mundo en el año 2008. El premio, hecho público en el pasado mes de enero con el voto de 85 expertos de otros tantos países pertenecientes a los cinco continentes. Iker, fue el mejor.
Almería, por su consagración ante Barsa.
MADRID.- Almería, que dirige el estratega mexicano Hugo Sánchez, intentará frenar al poderoso Barcelona en el mismísimo Nou Camp cuando se enfrenten en duelo correspondiente a la fecha seis de la Liga de España. Contra los pronósticos y el potencial de cada jugador tendrá que remar el conjunto almeriense que buscará dar la sorpresa de la jornada. Deportivo-Tenerife En otro frente, Deportivo La Coruña abrirá el telón de la jornada cuando visite en el estadio Heliodoro Rodríguez López al Tenerife. El conjunto Gallego tratará de mantener el puesto de
Liga Europea para ello deberá sacar los tres puntos ante un Tenerife que esta urgido de los mismos para no verse metido en problemas de descenso. Y en otro encuentro, sabatino, Atlético Madrid le harán los honores al Real Zaragoza. Atlas ganó a Estudiantes Por último, en Zapopan, Atlas tuvo los mejores segundos 45 minutos de la campaña que le valieron para venir de atrás y derrotar 2-1 a Estudiantes Tecos, en duelo que abrió la actividad de la fecha 11 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Sánchez adelantó a Tecos, Espinoza puso el empate, y Torres el gane.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
El presidente Lula y Pelé, festejaron.
Chicago y Tokio, fuera de elección COPENHAGUE, Dinamarca.- Río de Janeiro y Madrid compitieron por la organización de las Olimpiadas de 2016 en la tercera ronda de la votación. Chicago fue eliminada en la primera rueda y Tokio en la segunda. Los 103 miembros del Comité Olímpico efectuaron tres ruedas de votaciones secretas en las que fueron eliminando paulatinamente a las ciudades con menos votos. El anuncio de la candidata ganadora lo hizo el presidente del COI, Jacques Rogge, aproximadamente una hora después de la última votación. Abrió un sobre sellado y declaró a Río de Janeiro como la ciudad que organizará los Juegos Olímpicos en su edición 31. El anuncio de la primera eliminada fue una derrota resonante para Chicago, la ciudad que esperaba ser una de las dos finalistas. Ni siquiera la promoción del presidente estadunidense Barack Obama y la primera dama Michelle Obama fue suficiente para impulsar la candidatura de Chicago. Lula da Silva y Pelé, satisfechos Por otra parte, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva y el ex futbolista Pelé, externaron gran emoción tras conocer que la ciudad de Río de Janeiro será sede de los Juegos Olímpicos 2016. Los máximos representantes de la nación sudamericana que asistieron a la reunión del COI que tuvo lugar en esta ciudad para apoyar su candidatura, no pudieron contenerse y dejaron escapar las lágrimas, pues de inicio fueron felicitados por los jefes de Estado de las otras sedes aspirantes. El mandatario brasileño dijo a los medios de comunicación presentes sentirse "muy emocionado" tras conocer que por vez primera se organizarán unos Juegos Olímpicos en aquella región. Edson Arantes do Nascimento, Pelé, no ocultó su felicidad y abrazó a Lula en señal de triunfo.
EL DEPORTE 27
Río de Janeiro, sede olímpica 2016 COPENGHAGUE, Dinamarca.Río de Janeiro fue elegida ayer por el Comité Olímpico Internacional como sede en 2016 para los Juegos en su edición 31, en el marco de la Asamblea General del COI, en esta localidad. La ciudad brasileña dejó en el camino a Madrid, Tokio y Chicago. Sudamérica nunca había sido sede de unos Juegos Olímpicos, aunque Río ya había sido candidata para 1936, 2004 y 2012. Entre sus ventajas se encuentra la idea que tienen sobre el desarrollo deportivo a todos los niveles. La experiencia de los Panamericanos de 2007 y que será sede del Mundial de Futbol de 2014. Sin embargo, tiene una limitada capacidad hotelera, cuenta con altos índices de inseguridad, y por la cercanía con el Mundial de Futbol de 2014 se podría reducir el éxito promocional y de mercadotecnia para los Juegos Olímpicos. Río de Janeiro ocupa la margen occidental de la Bahía de Guanabara, que abarca el terreno existente entre Copacabana e Itaipu, y alguna de sus islas, como Governador y Paquetá. Tiene un clima tropical con veranos cálidos e invierno suaves. Las temperaturas máximas pue-
Río de Janeiro, sede de los Juegos Olímpicos 2016. den subir hasta más de 30 grados y ocalsionamente superan los 40 grados en zonas interiores de la ciudad. En las principales zonas turísticas la temperatura se modera por la brisa fresca proveniente del mar. El mes más caluroso es enero. La temperatura máxima registrada fue de 43.8 grados en enero de 1984. El mes frío es julio, la temperatura más baja registrada fue de -2 grados en julio de 1928. Río de Janeiro se convirtió en
un sitio atractivo para situarse las empresas, cuando era la capital de Brasil, debido a que importantes sectores de la sociedad y del gobierno estaban presentes en la ciudad. Esta fue elegida como sede central de varias compañías estatales como Petrobras, Caixa Económica Federal y Vale do Rio Doce. La sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social también se encuentra en la ciudad. También es la sede de compañías de telecomunicaciones, como Intelig, Oi y Embratel.
Decepción en Madrid tras veredicto del COI MADRID, España.- Aunque la euforia estaba desbordada desde las cuatro de la tarde, cuando en la Plaza de Oriente, en la gran explanada del Palacio Real, cientos de personas se arremolinaban junto al gran escenario que el Ayuntamiento de la ciudad había dispuesto ahí para que los madrileños escucharan el veredicto del Comité Olímpico Internacional, la decepción llegó cuando a las 18:50 se reveló finalmente que Río de Janeiro sería la sede de los Juegos Olímpicos de 2016. Fue un chaparrón de agua fría que tornó en tristeza las caras de todos los que habían estado agitando sus manoplas gigantescas con el logotipo diseñado para esta candidatura, que se habían distribuido y se alzaban al compás de la música, que retumbaba con estridencia por las enormes torres de sonido, mientras la gente gritaba, bailaba y se movía, reflejándose en sendas pantallas gigantes en las que se pudieron ver en vivo, retransmitidos durante toda la ceremonia de votación desde Copenhague, los momentos decisivos de la elección de sede para
la ciudad sucesora de Londres en la organización de los siguientes Juegos Olímpicos. La capital española ya no vibró. Iba vibrando cada vez con más fuerza conforme se eliminaban ciudades. Momento a momento, durante cerca de tres horas, la intensidad emotiva creció, especialmente cuando se supo que
Chicago y Tokio quedaban eliminadas. Los saltos y el típico grito español "¡Oé-oé-oé!", tronaban en el centro de la ciudad, en tanto los medios de comunicación intentaban hacer cábalas y las quinielas se centraban finalmente en Río de Janeiro y Madrid. Al final, la ciudad brasileña fue la elegida ante el silencio español.
Los madridistas quedaron mudos por la elección.
28 EL DEPORTE
unomásuno
Homenaje póstumo a Edmund Lipinski COSTALITO REPORTERO
internacional Mauro Betti, de Italia y los miembros del Consejo de Gobierno Miroslav Popovich, de Serbia y el ruso Vladimir Masalov. Como invitados especiales, estarán el alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov y Mikail Denisov, quien es el presidente de la CISBB.
El Consejo Mundial de Boxeo presentará extraordinaria función en Moscú, como homenaje póstumo a Edmund Lipinski, primer ruso en ingresar como dirigente deportivo profesional después de la caída de la Unión Soviética y además, primer ciudadano de su país en convertirse en vicepresidente de este organismo. La velada estará formada por cinco peleas, todas titulares. Dos de ellas serán por campeonatos internacionales CMB y tres por cinturones de los países del Mar Báltico. Los representantes del CMB en este importante acontecimiento serán el secretario Honor a quien honor merece.
Reñida competencia por el Victory Lane en Querétaro Onceava fecha de Nascar México detro de los Stock Cars RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL
Por demás reñida se encontrará en Querétaro la disputa por el lugar de honor en el Pennzoil Victory Lane de la Nascar México patrocinada por Pennzoil una vez que en las instalaciones del autódromo se lleve a cabo la décimo primera fecha de la temporada 2009 del serial de autos stock más importante del país. De los 32 pilotos que aproximadamente participarán en la competencia un promedio de doce de ellos cuentan con amplias posibilidades de continuar en la pelea por el codiciado triunfo. Germán Quiroga, el piloto que llega a la entidad queretana como líder del certamen, es el favorito para llevarse la victoria ya que de las diez carreras efectuadas hasta el momento él es el único que se ha llevado la victoria en tres de ellas. Sin embargo, pilotos como Rubén Rovelo, Homero Richards, Hugo Oliveras, Rogelio López,
Arranca Vuelta Chihuahua 2009 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CHIHUAHUA.- Con ceremonia que arrancará a las cuatro de la tarde, en el auditorio municipal, se llevará a cabo la presentación de los 17 equipos, doce extranjeros y cinco mexicanos, en la cuarta Vuelta Ciclista Internacional a Chihuahua, clasificación UCI 2.1, con premiación de 700 mil dólares, con 7,200 para el campeón. La presentación será presidida por el gobernador Reyes Baeza y Ricardo Creel, responsable de la organización en su calidad de Comisionado Estatal de Ciclismo. La lista de equipos la encabeza el Rock Racing, en el que milita el español Francisco Mancebo, campeón de la segunda y tercera ediciones. La presentación es uno de los espectaculares actos de la Vuelta a Chihuahua, con desfile de cada uno de los conjuntos, como los nacionales que son el Canels Turbo, con el tlaxcalteca Carlos López, como máxima figura, bajo la dirección del prestigiado técnico potosino Juan José Monsiváís, el Tecos Trek, con uno de los favoritos, el danés Michael Rasmussen, así como el colombiano Gregorio Ladino, campeón Pro Tour América. Arenas-Afamado, una combinación de última hora, gracias a la disposición del licenciado Antonio Espinoza y
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
el ingeniero Valentín Arenas, el Orven con corredores mexicanos, destacando el mexiquense Manolo Hernández, quien se alista para las Copas élite del mundo en pista, con la coordinación de Guillermo Gutiérrez JR. El Alpura Delicias es el otro equipo nacional, con sede en Delicias y la coordinación de Jesús Grajeda, quien en la primera edición en el 2006, fue el mejor ciclista de Chihuahua.
Tequila Afamado, en la Vuelta a Chihuahua.
Rubén Rovelo, en acción en Nascar México. Jorge Goeters, Rafael Martínez o Carlos Peralta no le dejarán subir al Pennzoil Victory Lane de una manera tan sencilla. Con un buen trabajo en esta parte final de la temporada, Germán Quiroga, piloto del auto número dos, se sitúa en la parte
alta del campeonato con 1693 puntos, producto de una victoria en Aguascalientes, otra en San Luis Potosí y la más reciente en Monterrey. Rubén Pardo le sigue en el segundo puesto pero a 179 tantos de distancia, una ventaja cómoda para el capitalino.
SABADO 3 DE OCTUBRE 2009 PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR
Se jugaron las semifinales del XVI Torneo de Veteranos Master -jugadores de 45 años- y Veteranos Plus (más de 50), del Barrio San Miguel Iztapalapa, que organiza Grupo Deportivo Comunitario Atlalilco y Axomulco, que preside Francisco Jiménez Ramírez, en coordinación de Sergio Morales, Onésimo Hernández, Miguel Guerra, Víctor Pérez, Francisco Mena y Pedro
Intensa jornada 8 del Apertura “Ardex” 2009 de Cuarta Premier.
Al rojo vivo Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Al rojo vivo se encuentra la Cuarta División Premier Aficionado, que dirige Ricardo Pérez Acuña, donde por lo disputado del torneo, no se vislumbra todavía y superlíder que lleve ventaja cómoda en la tabla general y en su grupo. Y para que usted se de cuenta de cómo van, le informaremos que Real Nelatican FC es el líder de la competencia con 16 puntos, y este domingo se verá las caras con CD Chiconcuac, a las 15:00 horas, en Nelatican, San Buenaventura, Puebla. Por otra parte, Real Sociedad Tizayuca es segundo con 15 unidades, y se enfrentará hoy a las 14:00 horas a Venados Contreras, último del grupo 1 con 3 unidades, en deportiva Xochimilco. Electricistas SME con 14 unidades, enfrentará hoy a las 10:00 horas a Dvo. Tultitlán -10 puntos-, en el estadio Cartagena, en Tultitlán, Edomex. Los otros encuentros de la fecha ocho del Torneo de Apertura “Ardex” 2009, son los siguientes: Atlético Corona Acolman, cuarto del grupo II, con dos unidades, va con Acapulco CF Tuzos, segundo del grupo 4, con 12 pepinos, hoy a las 14:00 en estadio municipal Acolman. América Alher-Pachuca Club, hoy a las 16:00 horas en estadio Los Galeana; Pachuca Oceanía-APC Tepalcapa, 11:00 horas en Plan de San Luis, Texcoco; Dvo. Amanalco-Mineros Real Hidalgo, 11:00 horas, en estadio Dvo. Amanalco, Edomex. Para mañana dos encuentros: CFD Ixtayopan-Chivas Los Angeles, 12 horas, en Ventura Medina; San Juan Ixtayopan y Pachuca Oceanía-Acapulco CF Tuzos, 14:30 horas, en Plan de San Luis; Linces Tlaxcala UMM y ART quedó pendiente.
unomásuno
Lerdo y Morelos, finalistas
Reyes Lora. Las semifinales en Master la jugaron Dvo. Lerdo, de David Morales, que venció a Iztapalapa FC, de Joel Guillén, por 40, con goles de José Cano -3- y Patricio Morales, con arbitraje de Rogelio Ramírez, auxiliado por Octavio Cruz y Andrés Mejía.
En otra semifinal, Morelos de Onésimo Hernández, pasó sobre Necaxa en penales por 4-2. En tiempo normal quedó empatado a cero goles. Los anotadores fueron por Morelos Rubén Saavedra, Miguel Flores, Lucio Guzmán y Rodolfo Barrios, y por Necaxa, Rivera y Luna.
EL DEPORTE 29
SABADO 3
DE
OCTUBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Edomex, líder en pobreza alimentaria zAseguró el Consejo de Evaluación en Política Social z2.2 millones de mexiquenses no tienen para comer zSedesol hará esfuerzos para contrarrestar el flagelo Gustavo Nieto Sánchez l Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) informó que el Estado de México encabeza los números absolutos en materia de pobreza en el país, con un crecimiento en los índices de pobreza alimentaria y de capacidades, y un mínimo avance en lo que se refiere a la patrimonial. De acuerdo al censo de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), con una población de 15 millones de habitantes se establece que cerca de 2.2 millones de mexiquenses se encuentran en una situación de pobreza alimentaria. El índice del año pasado indicaba que 14.3 por ciento de la población estaba en esta circunstancia, para posicionarse en 14.9 por ciento en este año. Se considera como población en pobreza alimentaria a los hogares cuyo ingreso es insuficiente para cubrir las necesidades de alimentación.
E
En lo que hace a la pobreza de capacidades, el Estado de México también creció en pobreza de capacidades, al pasar de 22.4 a 23.1 por ciento. Es decir cerca de 3.1 millones de mexiquenses en dicha condición. Se considera población en pobreza de capacidades a aquellos hogares cuyo ingreso es insuficiente para cubrir las necesidades de alimentación, educación y salud. Mientras que en lo referente a la pobreza patrimonial, se documentó un mínimo avance al reducirse de 49 a 48.6 por ciento. Por lo tanto cerca de 7 millones de habitantes se encuentran en condición de pobreza patrimonial. Se trata de pobreza de patrimonio cuando los hogares tienen ingresos insuficientes para cubrir las necesidades de alimentación, salud, educación, vestido, calzado, vivienda y transporte público De acuerdo a una encuesta de Ingreso-Gasto hecha por el Coneval se estableció que hay 5 millones más de pobres en el país durante el último año. Al respecto, el secretario de Desarrollo Social mexiquense, Efrén Rojas Dávila, expuso que es necesario contar con la información completa para que no se emitan juicios sesgados. Efrén Rojas manifestó que aunque la instancia ha representado un importante avance en revelar criterios en materia de marginación y pobreza que antes no se apreciaban, explicó
El Estado de México es líder pero en pobreza alimentaria. Hay 2.2 millones de mexiquenses que no tienen para comer.
que para la encuesta se solicitó una sobremuestra de sólo siete entidades, entre ellas el Estado de México, lo que representa una estimación incompleta, pues es necesario entender que de 32 entidades federativas, 25 no tienen elementos de sobremuestra. Refirió que el Estado de México tiene 15 millones de habitantes, y si se toma en cuenta que el crecimiento de la entidad está por arriba del promedio nacional, y si a ello se suma que es la más poblada, sus cifras absolutas son más impresionantes; además, dijo que ojalá recibiera en la misma condición que aporta, beneficios dentro del contexto nacional. "Según la información que dio Coneval, lo único que estoy señalando es que hay que dar el contexto completo", enfatizó. Sin embargo, dijo que estas cifras deben ser analizadas con mucho cuidado porque "quienes tenemos la responsabilidad de generar y de manejar cifras no podemos andar jugando al protagonismo nacional o local. Tenemos que evitarlo. Tenemos una responsabilidad con la
LA SECRETARÍA
SEDESOL CONEVAL.
DE
LOS DATOS DE LA
ESTATAL ARGUMENTA QUE SON INCOMPLETOS
gente, porque estas cifras tienen que utilizarse para sustentar programas y políticas públicas; no se vale descalificar", expresó. Efrén Rojas Dávila agregó en que es urgente construir nuevos mecanismos de comunicación y coordinación entre los tres órdenes de gobierno, que permitan que cada munici-
pio cuente con un mapa de pobreza por localidades; construir de manera integral un padrón de programas sociales con todos los niveles, a fin de evitar duplicidades, omisiones, y trabajar conjuntamente buscando un nuevo federalismo que involucre y comprometa al gobierno estatal, federal y municipal.
Calles deplorables
Sobre la avenida Nicolás San Juan, a un costado de los juzgados federales, hay bache sobre bache, lo que pone en riesgo la integridad de quien se atreve a transitarla; lo peor del asunto es que también es una zona hospitalaria.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
OSF hará "cacería de brujas"
SEGIO VELARDE.
ergio Velarde González, coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), hizo votos porque la designación de Fernando Valente Baz Ferreira al frente del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) "no haya sido por intereses partidarios, presiones, ni cuotas políticas". Advirtió que el ÓSF podría convertirse en el "brazo ejecutor" de la represión política en contra de presidentes municipales de partidos políticos diferentes al R e v o l u c i o n a r i o Institucional."Hay riesgo de una cacería de brujas", explicó. Velarde González reconoció la labor realizada por Octavio Mena Alarcón al frente del OSF; dijo que su labor fue innovadora y moderna, "y contribuyó a mejorar de manera importante la transparencia del ejercicio público". "El órgano no sólo está para sancionar, también tiene la obligación de prevenir, crear e implementar un sistema de información que permita conocer la eficacia de las medidas correctivas en las finanzas de las entidades fiscalizables, en esta nueva etapa del OSF", apuntó el dirigente estatal del PT. Opinó que el OSF debe vigilar que las remuneraciones de los servidores públicos del Estado y municipios se ajusten a lo establecido y sean aprobadas por la Legislatura del Estado o por los ayuntamientos respectivos, además de verificar que las obras públicas, bienes y servicios se ajusten a la ley. Finalmente, Velarde González indicó que debe dejarse de ver esta designación como el triunfo de un grupo y la derrota del otro, porque, a final de cuentas, "es una decisión que repercutirá en todos los ciudadanos durante los próximos cuatro años", concluyó.
S
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Recortan recursos al IEEM Gustavo Nieto Sánchez l gobierno del Estado de México autorizó una extensión presupuestal de 36 millones de pesos para el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), monto que sumado a otras transferencias garantiza su operatividad para lo que resta de 2009. El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General del instituto, dio a conocer que ya fueron notificados de la aprobación de la ampliación presupuestal. "El día de ayer la Dirección de Administración nos informó que sí se recibió el apoyo económico del gobierno del Estado de México", dijo. Recordó que la cifra solicitada fue de 72.5 millones de pesos, sin embargo, la Secretaría de Finanzas estatal sólo aprobó aproximadamente 50 por ciento de ese monto. El otro 50 por ciento provendrá de una serie de transferencias entre partidas presupuestales del propio IEEM. "Cabe mencionar que hay ejercicios presupuestales que han generado ahorros, por ejemplo, se redujeron costos en
E
Jesús Castillo Sandoval, presidente consejero del IEEM.
papelería electoral que apenas se están viendo reflejados". Aunado a ello, algunas partidas no fueron ejercidas en su totalidad por lo que generaron remanentes, aunque el representante del PT no especificó en qué rubros. Hace una semana el consejero presidente del instituto electoral, Jesús Castillo Sandoval, urgió al gobierno estatal para que aprobara la solicitud de una extensión presupuestal pues hasta ese momento no estaba garantizado el
pago de la segunda quincena de septiembre. Sostuvo que derivado de reuniones con el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Raúl Murrieta, existía la certeza de que sí iban a darles el presupuesto, aunque el monto estaba por definirse. Castillo Sandoval precisó que la cantidad de dinero que necesitaba el IEEM para concluir el año sin complicaciones financieras es de 72.5 millones de pesos. Por lo menos la mitad de esos recursos se destinarían al pago de sueldos.
En Edomex...
Retroceso político: PRD Felícitas Martínez Pérez n el Estado de México se vive un retroceso en cuanto poder abrir la participación de diversas expresiones políticas, y eso mancha toda lucha que se ha dado durante tantos años por construir la democracia, mientras que a los jóvenes se les cierran cada vez más los espacios de expresión, coincidieron en mencionar el diputado Juan Hugo de la Rosa y Mario Medina, secretario de la comisión de Derechos Humanos del PRD estatal. Expresaron lo anterior por separado, durante la Jornada Cultural para conmemorar el 2 de Octubre, en la que se honró a los jóvenes caídos llevándose a cabo un performance a cargo del grupo teatral 2 de Octubre, así como la participación de grupos de rock y reggae, Lametosis, Back Yard, Ángeles y Demonios, Babuino y Dupla Bass. El legislador perredista mencionó que con estas expresiones artísticas y culturales, se honra la memoria de aquellos jóvenes que ofrendaron su vida en su intento de construir instituciones democráticas. Sin embargo, dijo, la actitud de los jóvenes fue tomada por las autoridades como algo infundado y a partir de ahí, se les estigmatizó y se les cerró espacios de expresión. Sin embargo, hay que recordar que precisamente son los jóvenes el pilar de las luchas sociales en nuestro país, por lo que no debe existir ese mal concepto de ellos. Trasladado a la política en cuanto al retroceso democrático, apuntó Juan Hugo de la Rosa, deben dejarse atrás actitudes anti-
E
democráticas y poco éticas para erradicar conceptos como "carro completo". Es decir, se ganan espacios políticos pero no convenciendo a la gente, sino utilizando recursos públicos para comprar votos. Por su parte, Mario Medina se refirió a la jornada cultural como una forma de recordar la historia y evitar que hechos tan lamentables y represores se vuelvan a repetir. Lo ocurrido en el 68, mancharon de sangre el pasado, el presente y amenazan con hacerlo en el futuro. Nos unimos a la voz que proclaman justicia y legalidad, no sólo por lo ocurrido en el 68, sino en la totalidad de los atropellos cometidos por los distintos gobiernos del régimen y aquellos que han sido cometidos reciente-
EL PODER
POLÍTICO EN EL
ESTADO
DE
MÉXICO
mente, agregó el secretario de la comisión de Derechos Humanos del PRD estatal. Cabe destacar que las actividades iniciaron ante del mediodía en la plaza González Arratia, a donde se congregaron decenas de jóvenes, quienes interactuaron en el performance con el tema la masacre del 68. Estudiantes, trabajadores y público en general, manifestaron su postura en relación a lo ocurrido el 2 de octubre de 1968, para lo cual se les facilitaron cartulinas montadas en caballetes para que lo expresaran a través de frases o dibujos. También se dispuso de un libro especial para quienes quisieron expresar sus opiniones sobre el tema en cuestión u otra circunstancia relacionada al PRD.
SE FRAGUA DESDE
LA GUBERNATURA, LA CUAL VA EN FRANCO RETROCESO.
32 ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Recuerdan matanza y desquician Toluca
Con esta marcha se vio afectado el tránsito vehicular por más de una hora.
ue alrededor de las 13:30 horas de ayer un grupo de por lo menos 100 estudiantes salieron en manifestación de la Facultad de Humanidades en Ciudad Universitaria hacia la Plaza de los Mártires de esta entidad. ¡2 de octubre no se olvida!, gritaban los estudiantes en su marcha hacia el centro de la ciudad. Con consignas, pedían al gobierno no olvidar lo acontecido en 1968 en Tlatelolco, exhortaban al gobernador y a los servidores públicos a trabajar; su recorrido se llevó a cabo por las calles de paseo Universidad, Vicente Guerrero, Morelos, Rayón, Hidalgo y Bravo para llegar frente a palacio de gobierno, en donde se ubicaron sobre la calle de Lerdo y pararon el tránsito alrededor de cinco minutos, se subieron a la plancha del zócalo y ahí se mantuvieron en señal de protesta contra el gobierno. Durante la manifestación no se registraron incidentes que lamen-
F
tar, sólo la molestia y rechiflas de los automovilistas que se inco-
En la calle Lerdo las consignas no dejaban de sonar.
modaron por el caos vial que ocasionaron por ser justo la hora de la
salida de las escuelas, cuando se llevó a cabo esta marcha.
Muy poco personal de la ASE brindó apoyo durante este evento.
Durante su recorrido y estancia en este lugar no se registraron incidentes que lamentar, sólo la molestia de los automovilistas por el caos vial que ocasionaron.
Premiará Comecyt a creadores científicos y tecnológicos Erika Calderón l día de ayer el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) brindo una conferencia de prensa en donde presentó la convocatoria para el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2009, para ser acreedores a este premio los participantes tendrán que registrarse los investigadores, tecnólogos y personas físicas con actividad empresarial y jurídicas colectivas con actividad industrial. La inscripción podrá ser hasta el próximo 26 de octubre que es la fecha límite. Los premios para los galardonados consisten en 100 mil pesos,
E
una medalla de oro ley, un diploma y la posibilidad de incluir en su curriculum que fueron galardonados con este premio, cosa que les será de gran realce para su labor. Jorge Antonio Villegas Rodríguez, director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos del Comecyt, dijo que de las pasadas premiaciones muchos proyectos se han seguido impulsando y han salido de estos mismos grandes descubrimientos y hallazgos científicos y tecnológicos. Así mismo explico las modalidades en las que se podrán registrar los participantes y estas serán;
en tecnología, donde participan las organizaciones legalmente establecidas en territorio mexiquense con actividad industrial y en ciencia, donde participan los tecnólogos e investigadores adscritos a alguna institución del Estado de México que realicen actividad científica. Como dato adicional, dijo que de las pasadas ediciones de este certamen hay 27 ganadores de instituciones como la UAEM, el Colegio de Postgraduados, el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, y la Universidad Nacional Autónoma de México, y de las empresas galardonadas mencionó nombres
La recepción de las postulaciones para el premio se llevará a cabo en las oficinas del Comecyt, así lo informó Jorge Antonio Villegas Rodríguez.
como Golden Filter México, Pro Bionics, Laboratorios Silanes, Dynaware México, Raloy Lubricantes y Probiomed, entre otras. Esta distinción fue instituida en el
Estado de México en el 2004 con el fin de reconocer a aquellos que han contribuido al avance de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el Estado de México, informó.
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 33
EN TECÁMAC…
¡Que cumpla Aarón Urbina! Aarón Urbina Bedolla, edil de Tecámac.
Joaquín Bojorges ecámac, Méx.- Debido al alto índice delictivo en este municipio y al ineficiente trabajo de la policía municipal que encabeza Carlos Medina Olivares, habitantes que han sido víctimas del delito decidieron exigir al alcalde, Aarón Urbina Bedolla, cumpla con sus compromisos de campaña como el de garantizar la seguridad de los habitantes. Los inconformes denunciaron a
T
unomásuno y Diario Amanecer que a través de una asamblea vecinal se exigirá al edil atienda las demandas ciudadanas; por lo que le hicieron llegar un escrito al director de Gobierno municipal, Ruperto Climaco Hernández, en donde establece que la reunión será en el bulevar Ojo de Agua (mariscos "La Orca"), con la presencia del alcalde Aarón Urbina Bedolla, el día 3 de octubre a las 11:00 horas. Los manifestantes entrevistados
dijeron que la audiencia es para exigir al alcalde Urbina Bedolla que haya más orden y respeto, ya que los ladrones ya les tienen tomada la medida a las autoridades porque roban impunemente a bordo de los autobuses, y se bajan tranquilamente donde saben que no existe vigilancia policiaca. Testimonios de los ciudadanos Jorge Ramón Ortega y Kenia Susana Martínez, demuestran que el crimen organizado ha sentado sus reales en el municipio de Tecámac. Al primero recientemente lo asaltaron junto con todo el pasaje con lujo de violencia en un autobús San Pedro-Santa Clara y no quiso poner su denuncia porque sabe que "sólo es una pérdida de tiempo y nada se hace en estos casos", dijo. A la joven estudiante de bachillerato Kenia Susana, fue también asaltada con violencia en una Combi junto con sus compañeros de escuela en el fraccionamiento Héroes sexta sec-
ción; la víctima refiere que solicitaron el auxilio de una unidad policiaca que pasaba en esos momentos por el lugar pero nunca es hicieron caso. Finalmente los manifestantes revelaron que también los centros escolares han sido invadi-
dos por la venta de drogas; revelaron que en el nuevo fraccionamiento Urbi-Santa Cruz, merodean unos menores de edad a bordo de motonetas y asaltan impunemente, ante la indiferencia de la policía municipal.
Exige población de Tecámac trabajo y compromiso al alcalde priísta.
EN ATLAUTLA…
Atención médica de nivel José Alberto Zea Domínguez
tlautla, Méx.- Con la finalidad de atender el 70 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social en este municipio, por primera vez habrá atención médica permanentemente en las oficinas del Sistema DIF, local, informó, Blanca Soto Carreño, presidenta de este régimen social. Soto Carreño, dijo para unomásuno/Diario Amanecer, que por primera vez en la historia del municipio, el DIF, local tendrá servicio médico en forma permanente; antes había uno o dos días a la semana, pero ahora habrá servicio los 365 días del año. Manifestó que el 70 por ciento de la población carece de seguri-
A
dad social, ya que la mayoría está dedicada al campo, y a su vez salen a trabajar desde la madrugada y terminan hasta las horas altas de la noche, por lo que habrá "Jornadas Médicas", en los campos de labor; esto beneficiará a cientos de familias campesinas. Refirió que este sábado, la presidenta municipal, María del Carmen Carreño García, festejará a los más de 400 abuelitos, con un gran festival, baile, concursos y la tradicional comida entre otros eventos, asimismo pedirá al Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide), la dotación de material deportivo, personal adecuado para que los abuelos, tengan alguna actividad deportiva y se sientan jóvenes todavía. Expresó que por su parte, gestio-
nará todos los programas, principalmente los desayunos escolares; en la actualidad existen 17 programas para toda la comunidad, y en especial para las familias que menos tienen, dijo también que antes el DIF municipal "era la cara bonita del municipio", sin embargo ahora es y será la "cara humana de la sociedad", ya que aquí se atenderá a todas y todos, sin importar su ideología y color partidista, las puertas del DIF estarán siempre abiertas. Puntualizó diciendo, Blanca Soledad Soto Carreño, que la administración pasada dejó a las oficinas del DIF, en muy malas condiciones, sin embargo será el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México el que realice lo pertinente para deslindar responsabilidades.
Blanca Soto Carreño.
34
unomรกsuno
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
SABADO 3
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Clima de confrontación en elecciones El candidato del Partido de la Revolución Democrática a la alcaldía del Centro, Fernando Mayans Canabal, se quejó ayer en el prestigiado noticiero radiofónico “EN CORTO”, de que lo acusan de ser chavista y que quiere convertir a Pemex en la ciudad de Maracaibo de Venezuela, sin embargo el perredista no sustentó pruebas de su negativa ni de la campaña “negra” que dice se hace en su contra, pero es que dadas las encuestas que ayer se publicaron en un diario local y que favorecen a la otra opción, Mayans Canabal y el PRD pretenden, con acusaciones sin fundamentos, crear un clima de confrontación en el proceso electoral que vive la entidad, cosa nada rara, puesto que es la principal estrategia que les ordena Andrés Manuel López Obrador en toda elección en Tabasco. El cristal con que mira El diputado panista José Antonio de la Vega jura y perjura que el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, es el gran corrupto, ya que según él sólo sirve de “tapadera” al revisar las cuentas públicas del Ejecutivo, mismas que fueron aprobadas el jueves, el legislador de Acción Nacional sólo reprobó las del Poder Ejecutivo y sus órganos desconcentrados, pero sí aprobó la del Poder Judicial, dejando ver la incongruencia en el decir y el hacer del legislador panucho, ya que es el mismo OSF el que elabora los informes técnicos y financieros que sirven de base para la dictaminación de las cuentas públicas de los 3 Poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Pero más aún, De la Vega se quejaba de que la fiscalía no le había entregado la documentación correspondiente, a pesar de que en la misma sesión pública donde se aprobó la cuenta del 2008, la diputada priísta Esther Alicia Dagdug Luztow, en tribuna, frente al propio De la Vega precisó que el Informe de Resultados de los trabajos de fiscalización que en términos de Ley se realizaron a los entes fiscalizables apoyados en el Programa Anual de Auditorias, Visitas e Inspecciones 2008 (PAAVI), mismo que fue entregado a las instancias correspondientes y particularmente los diputados Oscar Cantón Zetina del PRD y José Antonio Pablo de la Vega Asmitia del PAN, quienes lo recibieron el 30 de marzo del 2008, dentro del término que marca la Ley. “Esto quiere decir que los diputados que hoy cuestionan la labor realizada por el Órgano Superior y que descalifican la muestra seleccionada, tardaron más de 14 meses, para solicitar modificaciones al Programa de Auditorías, Visitas e Inspecciones. ¡Lo hicieron hasta el mes de mayo de 2009 un mes antes de finalizar las auditorías programadas y ante las instancias no competentes, pues de acuerdo al artículo 76 fracción IV de la Ley de Fiscalización vigente en esa fecha, la Junta de Coordinación era el único órgano facultado para ello…!”, pero a esto, dicho por la legisladora de frente al diputado panucho no respondió diciendo todo con su silencio y pareciera que para Pepe Toño, el trabajo del OSF es bueno, sólo si su resultado le resulta agradable o conveniente, y como quien dice coloquialmente, para él nada es verdad ni mentira, sólo depende del cristal que con que él mira. Que regrese Lauro Los electores del IV distrito local, le piden al candidato del Partido Verde Ecologista Mexicano, Lauro Antonio Escolástico de la Cruz, que regrese, pero lo que se llevó de la dirigencia del Movimiento Territorial del PRI cuando fue dirigente estatal y de donde sacó el equipo para exámenes de la vista, así como lentes que debían ser distribuidos entre la ciudadanía de manera gratuita, pero que se llevó para subsistir durante estos dos años que estuvo fuera de la política. Ahora que si fue el premio que le dio Manuel Andrade Díaz por haber sido el primero que hizo público que MAD debía ser por segunda vez el candidato priísta al gobierno del estado –hay que recordar que se anularon las elecciones en aquel tiempo- pues de todos modos deben dar una explicación porque esos equipos se adquirieron con dinero del pueblo de Tabasco.
Exigen pago de afectaciones Habitantes de El Tintillo se manifestaron a las afueras de la Conagua JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Con el objetivo de demandar el pago de afectaciones, más de 500 personas de la comunidad “El Tintillo” realizaron una manifestación en las afueras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), institución que no ha cumplido pese a que después de las inundaciones del 2007, también sufrieron las del 2008. Encabezados por el “Movimiento Ecologista de Tabasco”, los afectados exigieron a la dependencia federal que terminen las obras del Plan Hídrico Integral que se realizan en su comunidad ya que, dijeron, no están dispuestos a enfrentarse de nueva cuenta a la amenaza de la inundación. Los quejosos resaltaron que entre las demandas de pago se encuentran las pérdidas de cultivo, de ganado y de animales de traspatio que sufrieron por las inundaciones del 2007.
La imprudencia y el exceso de velocidad ocasionaron dos accidentes de tránsito, en uno de los cuales resultaron seis lesionados de gravedad, en otro se registró la destrucción de una casa, pero afortunadamente no hubo daños personales. Fue en el kilómetro 16.5 de la carretera Villahermosa-Frontera, cerca de las 6:30 horas de ayer, cuando una camioneta Dodge, matrícula BP18128, provocó una “carambola” al tratar de entrar al fraccionamiento ISSSTE, sin ninguna señal. La maniobra del conductor de
La gente teme perder sus pertenencias por el agua. Aseguraron que no levantarán el “plantón” hasta que sean atendidos, ya que también existe el temor de volverse a inundar, dado que al abrir un canal para que corrieran las aguas de presas y lluvia fue como se inundaron, y ante las precipitaciones que se han presentado en los últimos días temen volver a perder sus
sembradíos, animales y enseres domésticos. Al respecto, Luis Fernando Platas, de la Conagua, dijo que no se provocaron afectaciones por la apertura del canal, ya que cuando se abrió el mismo fue sólo para dar un desfogue a las aguas de aquel tiempo, por lo que aseguró que este año no se utilizará.
Se registran dos accidentes por exceso de velocidad la camioneta, el cual por cierto se dio a la fuga, provocó que el taxi número 52, de la ruta Villa Vicente Guerrero, se frenara de pronto y esto ocasionó que otro taxi, el número 02, de la ruta Allende, se estrellará contra él. La “carambola” dejó gravemente lesionados a Perla Celestina Cruz, Luis Alberto Landeros Lagunas y Patricia del Carmen Gordillo, quienes fueron traslada-
dos al hospital Juan Graham, así como a Miguel de la Cruz, Wilebaldo Novelo y Joana Narváez, que fueron enviados al hospital Rovirosa, donde los médicos hacen todo por salvarles la vida. Cabe mencionar que el impacto del taxi contra la camioneta Dodge provocó un corto circuito en la unidad, por lo que ésta se incendió, momentos que aprovechó su conductor para huir.
Llega César Nava con apretada agenda de trabajo El presidente del Partido Acción Nacional, César Nava, llegará hoy a la entidad para, en una apretada agenda de trabajo, se reuna con los candidatos de su partido a las presidencias municipales y diputaciones locales. Desde temprana hora, el líder panista estará con los candidatos de las regiones de la Chontalpa y de Los Ríos, así como del municipio del Centro, mismos que esperan un mensaje de respaldo en sus campañas de proselitismo. La gira de César Nava se extenderá hasta mañana domingo, cuando también se reunirá con los representantes de la prensa a quienes responderá preguntas, pero también dará a conocer su opinión respecto del proceso electoral que vive la entidad.
Líder nacional del Partido Acción Nacional.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
Esperan maestr os respuesta oficial a pliego de peticiones LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA La secretaria general de la Sección XV del Sindicato Nacional para Trabajadores de la Educación (SNTE, Mirna García López, señaló que el magisterio hidalguense está aún a la espera de respuestas al pliego petitorio presentado al gobierno. Indicó que a pesar de que a lo largo de esta semana ha mantenido reuniones con funcionarios, no han tenido todavía contestación. Entrevistada en el marco del inicio del curso-taller “Actualización sindical”, informó que tiene una reunión pendiente con representantes de la administración estatal. Tras negarse a hablar más sobre el tema, la dirigente sindical señaló que con el curso-taller se prevé la mejora de la calidad en la educación, a través de diversas temáticas que se abordarán a lo largo del mes. Mirna García López dejó en claro que el SNTE retoma una vez más el ciclo de conferencias para llevarlas a las distintas regiones que conforman a la organización sindical, para brindar herramientas que fortalezcan a los trabajadores de la educación. La dirigente magisterial refirió que habrán de instrumentarse periódicamente cursos de diversas disciplinas, entre las que destacó las del medio ambiente, derecho laboral y superación profesional. Cabe señalar que el curso-taller arrancó con la conferencia “El sindicalismo en México”, a cargo de Néstor De Buen Lozano, experto en materia laboral y columnista de un diario de circulación nacional. Ya que, según la dirigente de los maestros en la entidad, el sindicalismo aún no está bien posicionado, por eso la importancia de hacer dicha conferencia “para poderles expresar a los compañeros son ellos los que impulsan y ayudan a optimizar la eficacia en la educación”. Finalmente, puntualizó que es a través del sindicato se ha logrado erradicar el rezago escolar, a base de “propuestas de calidad”. Por su parte, Néstor de Buen evocó el origen de los sindicatos, la persecución y clandestinidad hasta la presencia jurídica que obtuvieron en diversas constituciones de México y el mundo. Catalogó de retrógradas las pretensiones de iniciativas presentadas en estos dos sexenios a cargo de Carlos Abascal Carranza y Javier Lozano, diseñadas para favorecer a la clase empresarial. También abordó la problemática por la que atraviesa el sindicato mexicano de electricistas ante la negativa de la Secretaría del Trabajo de entregarle la toma de nota.
Organiza SNTE conferencia sobre sindicalismo.
Incumplen escuelas el pr otocolo de influenza nadie los escucha en sus demandas. Técnica 40, otro caso Por otra parte, padres de familia y alumnos de la escuela Secundaria Técnica número 40, denunciaron que la Secretaría de Salud, incumpliendo con el protocolo establecido, rechazó suspender las actividades académicas en la institución, pese a que un alumno del plantel falleció por el virus de la Influenza Humana y de que existe un brote de enfermedades respiratorias en el plantel. Citaron que según lo han difundido las autoriPadres de familia exigen la instalación de filtros. dades, en caso de que se detecte la presencia de un caso de A “H1N1” en JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO alguna aula, se debe cerrar el salón hasta que Padres de familia de la escuela primaria se haya extinguido la posibilidad de contagio. “Y si hay rebrotes de manera generalizada o “Plutarco Elías Calles”, ubicada en el fraccionamiento del mismo nombre, demanda- un fallecimiento, como ocurrió en la Técnica ron una profunda limpieza en el plantel 40, se cierra la escuela, situación que no se educativo ante la posibilidad de que varios registró, lo que pone en riesgo la salud de los de sus hijos puedan contraer el virus de la alumnos, aun cuando nueve de ellos, 5 del Influenza A “H1N1”, luego de que el fin de turno matutino y cuatro del vespertino, han semana anterior falleciera un alumno del sido regresados por los profesores a sus casas turno vespertino “Sor Juana Inés de la como una medida de prevención”, aseveraron. Se sabe que las autoridades de la escuela, Cruz” presuntamente al haber contraído el aunque tuvieron conocimiento del caso, no mal. Los denunciantes dijeron tener conoci- cerraron la institución, pues hasta el momento miento de que el fin de semana se registró no se ha recibido la indicación para ello por el deceso y que el niño afectado fue sepul- parte de ninguna de las dos secretarías con tado el día lunes, por lo que se suspendie- facultades para ello. ron clases pero sólo en el turno vespertino, Reportan 973 enfermos a pesar de que los pequeños que acuden por Según la Secretaría de Salud de Hidalgo, el la mañana, cursan sus estudios en las mismas aulas y utilizan los mismos materiales. corte hasta este viernes reportaba la detecA pesar de ello, agregaron, la dirección ción de 973 casos de Influenza Humana en la de la escuela recibe a los menores con sín- entidad y 34 fallecimientos. De los enfermos detectados, el 40 por cientomas de gripe, sin que se haya instalado un filtro de control, por lo que demandaron to, es decir, casi 400 enfermos, son escolaque la Secretaría de Educación Pública de res, principalmente del nivel básico de educaHidalgo obligue a los directivos a cumplir ción, por lo que en 20 planteles se tomó con los protocolos establecidos por la como pedida de prevención la suspensión de Secretaría de Salud para prevenir la clases, en siete de ellos de manera total y en 13 únicamente en algunos salones. Influenza. Actualmente el Laboratorio Estatal de Precisaron que hasta este viernes ninguna autoridad de la escuela accedió a brin- Salud Pública mantiene en estudio 400 muesdarles información completa en torno al tras de posibles casos de Influenza tipo A mal, por lo que de continuar esta situación, “H1N1” y 57 pacientes con el mal confirmado el día lunes evitarán llevar a sus hijos y se encuentran hospitalizados, de los cuales dijeron que para el martes, están dispues- el estado de salud de ocho se reporta como tos a manifestarse en la calle si es que grave, 40 delicados y nueve estables.
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
Puerto Cancún, “coaticida” POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
A
utoridades ambientales comprobaron que la causa de muerte de los mas de 70 coatíes que fallecieron el pasado 11 de septiembre, fue por envenenamiento con “Methomyl”, pesticida muy tóxico, de uso restringido, mortal al consumo o inhalación, informó la presidenta del G r u p o Ecologista del Mayab ( G e m a ) , A r a c e l i Domínguez Rodríguez. Indicó que entre las diversas demandas que se han
interpuesto ante diferentes autoridades, hay una ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en contra de la
“Inmobiliaria Puerto Juárez”, cuyos representantes pudieron provocar el envenenamiento de coatíes, como una medida para evitar su traslado a zonas
protegidas, antes de iniciar la construcción del desarrollo que pretenden en ese predio que además tiene una solicitud para convertirse en Área Natural Protegida. Araceli Domínguez indicó que el laboratorio Central Regional de Mérida ya entregó el resultado de la necropsia que se practicó a los cuerpos de los coatíes que en semanas pasadas aparecieron muertos en el predio. Afirmó que el veneno utilizado está restringido en su uso porque es altamente tóxico, de hecho, indicó que hay malestar en contra de la Profepa, ecología municipal, bomberos, Seguridad Pública y demás instancias que acudieron al lugar el día que se registró el “coaticidio” porque a pesar de la presunción de la presencia de un veneno muy poderoso, no se tomaron las medida necesarias para el paso de la gente. Dijo que ese día, uno de los hombres que participaron en las labores de rescate, sufrió de adormecimiento de ambas piernas, por varias horas, mientras que otras personas también reportaron síntomas de intoxicación. Comentó que la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CNANP), ya había hecho la solicitud para que la zona fuera decretada como tal, lo cual sería un fuerte
Javier Diaz Carvajal, titular de Seduma.
obstáculo para impedir nuevos atentados contra la naturaleza. En ese sentido, indicó que la representante legal de la empresa “Inmobiliaria Puerto Juárez”, Patricia de la Peña, estaría en los trámites para solicitar un desarrollo inmobiliario, con lo cual, no se descarta que ellos mismos hubieran atentado contra los coatíes, como una medida para evitar su traslado, como lo exige la ley. La ecologista indicó que solicitarán a la dirección de ecología que a su vez exija a los propietarios del predio que saneen el área para evitar cualquier tipo de contaminación.
SABADO 3
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Plantón de cetemistas bloquea el centro
Rechazarán solicitudes de ex militares en policía municipal
Decenas de camiones de carga de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) región Morelos, mantienen bloqueadas las principales calles del centro de Cuernavaca, en demanda de que el juzgado cuarto de lo penal libere a uno de sus dirigentes que fue detenido por un presunto fraude. Desde la tarde-noche del pasado jueves, las unidades de volteo, fueron paradas sobre las calles aledañas al Palacio de Gobierno y frente a las oficinas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), hasta que sea liberado Ernesto Jiménez Tovar, hermano de la diputada priísta, Guadalupe. De acuerdo con el secretario general de transportes de la CTM, Francisco Javier Atlixco Meneses, la denuncia fue interpuesta por un trabajador de Jiménez Tovar, misma que considera carece de sustento jurídico, por lo que piden al juez José Bernabé García que absuelva al inculpado. “Nosotros vamos a darle seguimiento a la investigación, que se va todo conforme a derecho, que es lo que queremos. Las 72 horas se cumplen este domingo por La tarde, pero sino llegara a ver una solución favorable, que es lo que nosotros, que es lo que estamos pidiendo, yo creo que estaríamos aquí el lunes”, advirtió. Atlixco Meneses fijó un plazo de dos días más para que obtenga la libertad su compañero, de lo contrario arribarán más camiones provenientes de las 33 delegaciones que existen en el estado de Morelos. Tanto la diputada Guadalupe Jiménez Tovar, como el ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, Guillermo del Valle Reyes, se entrevistaron con el magistrado presidente del TSJ, Ricardo Rosas Pérez, quien negó que haya tráfico de influencias en este caso, simplemente, dijo, se actuará conforme lo marca la Ley del Poder Judicial.
DANIEL JUÁREZ REPORTERO
Guadalupe Jiménez Tovar usó sus influencias para interceder por su hermano ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez.
Diputada influyente intercede por hermano degenerado LIBERTAD INTI REPORTERA
La diputada del PRI, Guadalupe Jiménez Tovar, usó sus influencias para interceder por su hermano y tras una reunión con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, y la líder del PRI, Maricela Sánchez Cortés, cambió su postura en la disputa que grupos antagónicos sostienen por la dirigencia de este partido. La legisladora se retractó de su voto para cambiar al coordinador de este partido en la Cámara de Diputados local Julio Espín Navarrete, por lo que Jorge Arizmendi García sólo duró 12 horas en la coor-
dinación, pese al zafarrancho y toma del Congreso morelense, que de nada sirvió. En entrevista, Guadalupe Jiménez Tovar reconoció a Julio Espín: “de manera oficial el coordinador es el diputado Espín”, y agregó “estábamos secuestrados en el Congreso y eso es muy grave, porque se está invadiendo la soberanía y la autonomía”. La diputada cambió su decisión, luego que su hermano Ernesto Jiménez Tovar, fue detenido por acoso sexual y extorsión, y tras una reunión Rosas Pérez y Sánchez Cortés regresó su apoyo al depuesto coordinador Julio Espín. Además advirtieron que habrá una investigación de lo ocurrido en el Congreso.
De inmediato a través de un oficio retiró su apoyo a Jorge Arizmendi, pero se negó a reconocer que lo ocurrido en la reunión del Tribunal Superior de Justicia, se trató de un acto de influyentismo, pero advirtió que pedirá se investigue quien o quienes estuvieron ayer tras la toma del Congreso. Alrededor de las 12:20 horas la legisladora Guadalupe Jiménez llegó a la sede del TSJ en compañía del Guillermo del Valle Reyes, secretario general del Congreso, la ex líder estatal del PRI, Marisela Sánchez Cortés y el abogado Raúl Sánchez Medrano, quienes fueron recibidos inmediatamente por el presidente del tribunal.
El síndico electo de Cuernavaca, Humberto Paladino Valdovinos, rechazó que militares retirados puedan ocupar el cargo de la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana (SSPyTM), en el gobierno municipal priísta, ante los pésimos resultados al incrementarse los delitos como los asaltos a mano armada en las principales calles de la ciudad capitalina. Afirmó que los integrantes del cabildo electo tendrán que evaluar los perfiles de los prospectos para ocupar la titularidad de esa dependencia que es vital, a fin de que llegue un policía de carrera con amplia experiencia, con currículum impecable y que no cuente con negros antecedentes. Paladino Valdovinos manifestó que el nombramiento del secretario municipal de seguridad pública será facultad del alcalde Manuel Martínez Garrigós a partir del primero de noviembre próximo, pero todos los integrantes del Cabildo tendrán la oportunidad de dar su opinión al respecto para que llegue el mejor hombre. El vicepresidente de la Cámara Nacional de la industria y Transformación (Canacintra), lamentó los recientes acontecimientos suscitados en el transcurso de la semana en donde perdieron la vida cinco personas a manos de una delincuentes, el ex dirigente empresarial reiteró que esta situación los ha llevado a reflexionar sobre la urgente necesidad de prevenir los delitos, precisamente para evitar ese tipo de situaciones que dañan a la sociedad en general. “Estoy de acuerdo con la propuesta de diferentes grupos sociales que piden que se ponga en marcha de nueva cuenta, como hace unos 50 años, el policía de barrio, además de descentralizar los cuerpos de seguridad en sectores para que lleguen más rápido al auxilio de los ciudadanos y sus familias”.
Abogados piden destitución de militares GABRIEL GUERRA REPORTERO
Al considerar que no ha habido resultados significativos en cuanto a seguridad pública y prevención al delito, abogados del estado piden la renuncia de Gascón Menchaca Arias y de José Quintana Robles, al considerar que los militares no están capacitados para ocupar esas funciones. El presidente del Colegio de Abogados, Enrique Paredes Sotelo, manifestó que en los últimos meses la violencia se incrementó en Morelos. El hallazgo de cuerpos con narcomensajes, el asesinato de policías por parte de sujetos armados son una muestra de
que la crisis que hay en materia de seguridad. “Para la cuestión de prevención de delitos, creo que no sirven los militares, lo ha demostrado el secretario de Seguridad que estuvo aquí, lo ha demostrado el mismo secretario de Seguridad estatal, no sirven para cuestión de la prevención del delito”, agregó. Insistió en que el secretario de Seguridad Pública y el coordinador de la policía ministerial, deben dejar el cargo y que sean personas altamente capacitadas quienes se encarguen de esa labor. El caso de Manuel Farfán Carriola, ex titular de la policía de Cuernavaca, es un claro ejemplo,
consideró. “Las policías preventivas son las que están fallando, todos los delitos que están cometiendo en este estado, es por falta de prevención y una vez que el delincuente comete el delito no se captura, porque no hay coordinación entre las policías”, expresó. Denunció que a la llegada de la milicia a las calles, aumentó el número de quejas en su contra por incurrir en abusos y detenciones arbitrarias, que en muchos de los casos al remitirlos ante un juez federal, dejan de asistir a las audiencias, lo que genera que un retraso en los juicios, ante este nuevo sistema acusatorio adversarial.
Piden la renuncia de Gascón Menchaca Arias.
SABADO 3 DE OCTUBRE DE 2009
Concluye en Jalisco Semana Nacional de Energía Solar Se firmaron compromisos para que los gobiernos fomenten la eficiencia energética
G
uadalajara.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, clausuró ayer la XXXIII Semana Nacional de Energía Solar, que se realizó del 28 de septiembre al 2 de octubre en esta ciudad. El secretario de Educación Jalisco, Miguel Angel Martínez Espinosa, dijo que no se trata de que un grupo de académicos discuta sobre elementos que luego queden guardados, “sino que se trata de aportar reflexiones a un tema que tiene que ver con la viabilidad de la vida, tal cual la conocemos”. Señaló que este tema es vital porque tiene que ver con la vida y con el futuro y sus posibilidades, “por eso esperamos mucho de los frutos y las reflexiones que aquí se expresarán y a juzgar por lo que hemos visto se han cumplido”. Durante el evento se dio lectura y se firmó la declaratoria de la Cumbre Iberoamericana de Energía, que estuvo a cargo de la directora general de la Agencia Nacional de Promoción de Ciencia y Tecnología, Graciela Lecino. En el documento se establecen compromisos para que todos los gobiernos
de Iberoamérica establezcan políticas públicas de largo plazo, que fomenten la eficiencia energética y el uso intensivo de las energías renovables en la región, para lograr la transición energética ordenada hacia el desarrollo sustentable. A lo largo de esta semana se dieron 24 cursos en dos sedes con 21 temas relacionados con la energía solar y otras fuentes renovables. El día 30 de septiembre inició de manera formal con la presencia de la secretaria de Energía federal, Georgina Kessel, dos conferencias magistrales, la presentación de 151 trabajos de investigación en 20 años en el campo de la energía solar. Se impartieron además cuatro conferencias plenarias y seis paneles y se realizó por primera vez la Cumbre Iberoamericana de Energía Renovable 2009, en el Congreso del estado, contando con la participación de Brasil, España, Costa Rica, Argentina, Cuba, Colombia, Perú, Puerto Rico y México. Finalmente, se informó que la próxima Semana Nacional de Energía Solar, en su edición número XXXIV, se celebrará en octubre de 2010, en la ciudad de Guanajuato.
Recuperan poca agua presas y lago de Chapala Guadalajara,.- A unos días de que concluya el temporal de lluvias, las 52 presas de Jalisco y las 11 de la Cuenca Lerma Chapala, así como el lago de Chapala, no registran el nivel de agua que captaron el año pasado.
El lago de Chapala aún no se recupera.
Según el monitoreo diario de la Conagua, las presas jaliscienses alcanzan ayer 86.83 por ciento de su capacidad con mil 802.80 millones de metros cúbicos, mientras que en el mismo periodo de 2008 estaban a 97.44 por ciento con 2 mil 023.25 millones de m3. El organismo de la Cuenca Lerma Santiago-Pacífico, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que las presas de la cuenca LermaChapala están a 68.80 por ciento, con mil 413.48, y el año pasado registraban 100.66 por ciento, con 2 mil 067.82. Por su parte, el lago de Chapala se ubica en la cota 95.83 con 5 mil 664 millones de metros cúbicos, luego de que en la misma fecha de 2008 estaba en la cota 96.72, con 6 mil 666 millones de metros cúbicos, y 2.19 metros de ascenso. Refirió que el 100 por ciento de almacenamiento se marca en la cota 97.80, con un total de 7 mil 897 millones de metros cúbicos de agua.
Juan Rafael Elvira Quesada durante la clausura del evento.
Destruyen tres plantíos y secadero de mariguana Guadalajara.- Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública de Jalisco destruyeron unas 10 mil matas de mariguana, tras localizar tres plantíos y un secadero en el municipio de Tamazula de Gordiano. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que policías rurales realizaban un recorrido de vigilancia por el predio El Guayabo, ubicado 1.5 kilómetros al noreste del rancho La Tempranilla, en ese municipio, cuando descubrieron los sembradíos. Indicó que en ese lugar localizaron tres plantíos de mariguana de 600 metros cuadrados, con aproximadamente 2 mil 400 matas; otro de 250 metros cuadrados con unas mil plantas, y de mil 400 metros cuadrados con alrededor de 5 mil 600. Siendo un total de 2 mil 250 metros cuadrados con alrededor de 9 mil plantas, con una altura que oscila entre los dos metros de altura. Los elementos de la policía rural reco-
rrieron el lugar y localizaron otro predio utilizado como secadero de droga, de 30 metros lineales, con un total aproximado de mil plantas del mismo vegetal, ya deshidratadas con una altura de un metro.
SABADO 3
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno
C
OPENHAGUE, Dinamarca.- Río de Janeiro hizo historia ayer al ser elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2016, que por primera vez tendrán lugar en América del Sur, después de derrotar a Madrid en la votación final de los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) en Copenhague. "Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016 serán organizados por Río de Janeiro", declaró el presidente del COI, Jacques Rogge, desatando el júbilo de la delegación de Río, que ganó en la tercera y última ronda de la votación a Madrid por 66 votos a 32, tras la sorpresiva derrota de Chicago y la de Tokio. "¡Estoy tan feliz, tan feliz, tan feliz!", aseguró el legendario ex futbolista, Pelé, sin poder contener las lágrimas, igual que el presidente
El presidente Lula da Silva y el rey Pelé en el festejo de la asignación olímpica.
brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, gran impulsor del proyecto, mientras en la playa carioca de Copacabana una multitud enfervorizada celebraba la victoria a ritmo de samba. Río, que escribe así una nueva página en la historia de todo un continente, basó su candidatura en el gran apoyo popular, así como en la experiencia de los exitosos Juegos Panamericanos de 2007 y del Mundial de Fútbol 2014, que Brasil celebrará tan sólo dos años antes. Hasta ahora sólo tres países, Alemania, con los Juegos de Múnich-1972 y el Mundial-1974, México, con los Juegos de 1968 y el Mundial de 1970, y Estados Unidos, con el Mundial-1994 y los Juegos-1996 de Atlanta, habían organizado las dos citas más importantes en el mundo del deporte de forma consecutiva. ¾27