Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11861
y
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
En plena costera de Acapulco, Guerrero, un comando armado secuestró 20 personas que viajaban en tres autos. Los turistas buscaban alojamiento en la zona hotelera del puerto, cuando fueron interceptados por un convoy de varias unidades tripuladas por hombres armados. De manera extraña, un día después fueron abandonadas las unidades automotrices en las que viajaban (Javier Calderón/Jorge Arriaga) ¾11 los plagiados en el mismo lugar donde fueron privados de su libertad.
Pese amparos, SCT "regaló" espectro
(Javier Cruz de la Fuente)¾12 (Felipe Rodea)¾5
Alerta Sinaproc; habrá más lluvias
zMATÍAS PASCAL¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
142
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 3 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Regala Molinar Horcasitas espectro radioeléctrico a Televisa-Nextel ras un largo litigio que duró meses y presentó 69 impugnaciones, finalmente el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, fiel a su costumbre de entregar a precios de ganga las concesiones gubernamentales, hizo un jugoso regalo, el espectro radioeléctrico, el de los 30 megahertz de cobertura nacional, a un precio 28 veces inferior al valor real de esa banda al consorcio Nextel-Televisa. Esta acción permite a Televisa reforzar su presencia e infraestructura y fortalece su posición como agente dominante exclusivo en el mercado del triple play que ahora será cuádruple play El pasado mes de agosto, con sólo dos votos a favor de los cinco que pueden ser emitidos en el seno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y pasando por alto un punto de acuerdo de las fuerzas políticas del Congreso que solicitaba declarar desierta la licitación y violando varias resoluciones judiciales que ordenaron la suspensión cautelar de la licitación de la banda 1.7 Ghz, la SCT entregó a Emilio Azcárraga Jean el espectro más valioso, los 30 Mhz de cobertura nacional de la telefonía móvil a precio de ganga: 180.3 millones de pesos. El título de concesión establece que este consorcio pagará por ese espectro radioeléctrico 28 veces menos de lo que realmente cuesta en el mercado, de acuerdo con cálculos de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi). Además, deja ocioso un recurso, propiedad de la nación y que no se licitó: el otro bloque de 30 megahertz (Mhz), pues los dos únicos postores que cumplían los requisitos de las bases y de la Comisión Federal de Competencia (Televisa y Nextel) decidieron aliarse en lugar de competir, con el objeto de bloquear la entrada a otros posibles competidores. Tomando en cuenta estas irregularidades, el fallo de la Cofetel fue calificado de "inconstitucional, ilegal e inmoral" por el diputado panista Javier Corral, quien argumentó que la decisión tomada el lunes 16 de agosto "no se apegó a la ley, toda vez que una minoría de dos comisionados pretende adjudicarse una
T
decisión que por lo menos deben tomar tres de los cinco comisionados que integran el pleno". Por lo que con otros legisladores e integrantes de la Amedi pondrá en marcha una estrategia para impugnar la decisión que viola los artículos 28 y 134 constitucionales, ya que la licitación favorece la concentración del espectro en favor de Televisa, además de las irregularidades en que se realizó la licitación con el propósito de favorecer a Televisa. De manera por demás cínica, el titular de la oficina de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Gerardo Sánchez Henkel, afirmó que se aprovechó la ventana de oportunidad legal que se dio desde el jueves pasado: "Fue un proceso muy litigado. No tenemos una suspensión notificada formalmente a la SCT que impida esta entrega. Al abrirse esta posibilidad y al no haber una medida cautelar vigente se procedió a la firma y entrega de los títulos". Sin embargo, el mismo viernes, 1 de octubre, la juez 16 de Distrito con sede en Córdoba, Naela Márquez Hernández, concedió a SOS Telecomunicaciones una suspensión provisional contra la entrega de los títulos de concesión al grupo Nextel-Televisa para la utilización del espectro radioeléctrico en el marco de la licitación 21. Al respecto, Sánchez Henkel concedió que ya tenían noticias de una suspensión emitida por un tribunal en Veracruz, pero como "no ha sido formalmente notificada en las oficinas de la SCT", se apresuró la entrega de la concesión a Televisa-Nextel. El entramado para regalar a Televisa-Nextel la concesión comenzó con la renuncia de Héctor Osuna a Cofetel y la llegada de Mony de Swaan, este último permitió que las decisiones de esta dependencia dejaran de ser autónomas para asumir los mandatos de Molinar Horcasitas, el autor material de la ganga. Con esta decisión es evidente que nos quedamos sin árbitro ante los grandes intereses de Televisa y de Telmex. O por lo menos el árbitro ya decidió que el nuevo eje será Televisa. No es más que la entrega de un sector de las telecomunicaciones a un jugador privilegiado.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Efectos destructivos por desconocimiento de derechos humanos SEÑOR DIRECTOR: La inspiración que llevó a la realización de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas se debe a un solo hecho: la recuperación de la dignidad humana y la paz mundial. Con la remembranza de las dos guerras mundiales podemos llegar a la conclusión de que cualquier guerra (la que sea) acaba con poblaciones enteras y hoy en día un hecho trascendental y favorable para la humanidad acaba de ocurrir: Estados Unidos de Norteamérica está retirando a sus tropas de Irak (2003-2010), donde, según fuentes, el número de personas muertas fluctúan entre 150,000 y más de un millón, con un alto costo financiero que va de 3 a 5 billones de dólares; luego entonces, si miramos más profundamente, y como reza el segundo párrafo del Preámbulo de la Declaración Universal: "…que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para conciencia de la humanidad.." es vital que cada niño, joven o adulto nos involucremos en la educación de este tema. Asimismo y como se expresa en el epílogo de la obra titulada: La Historia de los Derechos Humanos, por la United For Human Rights (Unidos por los Derechos
MEXICO 200 AÑOS Vive México 200 años en Palacio Nacional estandarte del Cura Hidalgo y acta de Independencia tu veras
Humanos), ha llegado la hora de que todos los hombres y mujeres trabajen codo con codo en pos de la paz y la libertad frente al odio racial, religioso y étnico. El premio es un mundo de paz y cordura en el que la búsqueda de la felicidad sea algo factible". (www.humanrights.com ) Por último, y como lo ha expresado el escritor y humanista L. Ronald Hubbard: Los derechos humanos deben ser una realidad, no quedarse en un sueño idealista.
Si lo quieres vivir real lleva a tus pequeños un fin de semana a sitios y museos donde tocarás la historia del Padre Hidalgo lo vivirás
Atentamente, Licenciada Francis Saucedo Zavala
Muchos más objetos de historia que tu puedes apreciar en esos museos de Dolores de la cuna de la Independencia tu respirarás "Con Orgullo Mexicanos"
Directora de Comunicación Social de Scientology México Balderas 27, colonia Centro México, D.F. 52 11 40 04
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Matías Pascal Ante la recurrente identificación de los ciclos laborales que viven ahora los ciudadanos mexicanos, los empleados y profesionistas alcanzan su plenaitud laboral a los 30 años. De acuerdo con el mercado de trabajo, al llegar a los 35 años, su vida laboral en edad productiva parece haber terminado, porque así lo han estigmatizado miles de empresas. Sin embargo, las personas siguen siendo productivas hasta los 65 años, ya que no se ha planeado ni explotado este mercado laboral con potencialidades ilimitadas. Por ello, la Secretaría de Economía, que dirige Ernesto Ferrari, está apoyando el novedoso evento anual Foro de Oportunidades Laborales 2010, organizado por diversas empresas privadas, que se realizará el próximo 24 de octubre de este año. Su objetivo fundamental es identificar los principales talentos entre los profesionistas que han pasado por diversas etapas laborales, pero que pueden representar el máximo potencial para empresas en las que no han trabajado. Este esfuerzo es importante ante el creciente malestar y desempleo de millones de profesionistas y empleados talentosos que no han encontrado cabida en empresas o en el gobierno federal. Una de las razones de la Secretaría de Economía para apoyar este evento se refleja en fomentar el desarrollo de empresas dedicadas a los recursos humanos y la capacitación profesional. Por ello mantiene su propuesta de que los profesionistas continúan actualizándose y especializándose para mantenerse vigentes en el ahora más competido y exigente mercado de trabajo. ***Llamó la atención y causó desconfianza entre los reporteros que cubren la fuente legislativa. Con el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, se confirmó la designación del periodista Miguel López Azuara como nuevo coordinador general de Comunicación Social. López Azuara estaba asignado a la Secretaría de Estrategia, Información y Propaganda del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a cargo del licenciado Eduardo García Puebla, después de haber dirigido la revista Examen, en el mismo instituto político. Este reportero comenzó su trayectoria periodística en el diario Excelsior, donde sucesivamente fue reportero, jefe de corresponsales y subdirector editorial. Continuó en Proceso, como jefe de redacción. En Radio Educación, fue subdirector editorial. En la Presidencia de la República ocupó los encargos de director de Planeación de Comunicación, primero y posteriormente director de Información. También se desempeñó como director de Información y Difusión de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con don Jorge Castañeda y Alvarez de la Rosa; director general de la agencia de noticias Notimex. Pues a ver si hay una mayor apertura en comunicación social de la Cámara de Diputados y no obstáculos para que los medios de comunicación puedan realizar eficientemente su labor informativa. ***Ya esperábamos el desenlace de lo que dicen muchos que fue una ganga y otros un robo descarado a la nación en la licitación del bloque de 30 Gigahertz, llamada Licitación 21. Lo cierto es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, malbarató estas frecuencias del espectro radioeléctrico, luego de que se anunció acabar con la señales análogas y pasar a las señales digitales. El consorcio formado por Nextel-Televisa logró los títulos de concesión de estas frencuencias, con precios ínfimos y calculados en 5 mil millones de pesos. Al parecer, se hicieron muchos arreglos legales y acuerdos bajo el agua para adjudicar este paquete de frecuencias a NextelTelevisa., que anunció la inversión ínfima de 19 mil millones de pesos en cinco años. Esta situación se concreta tras más 67 impugnaciones y varios amparos que ganó Iusacell y Grupo Salinas, que están vigentes. Es decir, un madruguete pasándose las órdenes de los jueces involucrados en el proceso. Otra vez ocurre un nuevo despojo al país por parte de particulares.
ZONA UNO 3
unomásuno
Se “devoró” obesidad la tercera parte del presupuesto de salud Señalan diputados que se destinaron 42 mil millones para enfermedades por ese problema IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
U
na tercera parte del presupuesto 2010 para el sector salud; es decir, 42 mil millones de pesos, fue consumido en su totalidad para tratar las enfermedades relacionadas con la obesidad, por lo cual la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados considera que el gasto previsto para 2011, de 96 mil millones de pesos, no sólo es reducido sino claramente insuficiente. El secretario de esa instancia legislativa, Rodrigo Reina Liceaga, advirtió que de no tomar las medidas preventivas adecuadas, en muy poco tiempo el sistema de salud nacional no va poder soportar el peso del alto costo de las enfermedades crónico-degenerativas, como la hipertensión y la diabetes. Ante tal situación, el diputado federal del PRI señaló la importancia de rescatar la gastronomía mexicana y poner coto a la cultura importada de la obesidad, proveniente de Estados Unidos, con las llamadas comidas rápidas, plenas en grasas y con poco valor nutritivo que, dijo, no alimentan, sino inflan. “La última cifra de la Secretaría de Salud indica que se gastaron 42 mil millones de pesos en 2010 para atender enfermedades derivadas de la obesidad, como la diabetes y la hipertensión; es decir, casi la tercera parte del presupuesto del sector salud a nivel federal, sin considerar a los niños que tienen obesidad y que ojalá y no se enfermen de este tipo de padecimientos si nosotros actuamos a tiempo.” Durante su participación en la presentación del libro La educación por la boca empieza, enfatizó que el presupuesto del sector salud parece elevado, pero no es así. “De continuar en esa tendencia la problemática, el sistema de salud no va a soportar el peso del costo de enfermedades crónicodegenerativas causadas por la obesidad”, remarcó. Es importante rescatar la gastronomía mexicana, que es rica y saludable; debe alentarse la cultura alimentaria que teníamos y que
En la Cámara de Diputados comenzó la discusión sobre la poca calidad de las comidas rÆpidas, que generan obesidad. cambió al tener como vecino a Estados Unidos; las comidas rápidas aumentaron en demanda y se convirtieron en una moda. Por el número de habitantes a nivel mundial, ocupamos el primer lugar en obesidad; en porcentaje, el séptimo y en opinión de algunas organizaciones internacionales, México se equipara con Estados Unidos en obesidad de adultos mayores, apuntó. Mauricio Hernández Ávila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud (SS), expresó que en el libro se destaca el fomento de la actividad física, aumento del consumo de agua, frutas, verduras, gramíneas y la disminución de grasas, azúcares y sal en alimentos. Establece valores máximos de micronutrientes, acordes con recomendaciones internaciona-
les, y la más relevante: disminuye el consumo de calorías de 433 — que consumen actualmente los escolares—, a 276 y esto ayuda de manera importante en el combate a la obesidad. Agregó que la lectura del libro, de Humberto Brocca y María Vázquez Valdez, es amigable, divertida y propia para el público a quien va dirigido: los niños. El mensaje es tener una dieta correcta y practicar ejercicio. El presidente municipal de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses, destacó que no se trata de erradicar alimentos sino de modificar hábitos alimenticios. El secretario general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo que el ser humano precisa de alimentos saludables para realizar las diversas funciones de cada uno de los órganos que nos componen.
4 LA POLÍTICA
L
a liberación de algunos funcionarios y presidentes municipales del estado de Michoacán, que fueron detenidos, arraigados, procesados y posteriormente liberados —tiene tufo de negociación política relacionada con los arrejuntes electorales en ciernes, esta hipótesis parece reproducirse no sólo por las últimas liberaciones— de 35 sólo queda uno, el munícipe de Francisco J. Mújica, Michoacán, de filiación priísta, claro sino también con el disimulo complaciente con el que los diputados y dirigentes panistas avalaron la introducción clandestina al recinto legislativo de San Lázaro, del llamado narcodiputado Julio César Godoy Toscano, a quien, no obstante tener en su contra una orden de aprehensión, se le tomó protesta y, con ello, se le invistió del fuero correspondiente a su cargo. Burlado el cerco policíaco con la complicidad del futuro candidato a la gubernatura de Nayarit, el diputado perredista José Guadalupe Acosta Naranjo, quien introdujo en su camioneta al flamante diputado, la PGR a través de su vocero manifestó que promoverá juicio de procedencia —inútil—, en contra del prófugo con fuero, aunque hay quienes dudan que tal se lleve a cabo, porque están de por medio las alianzas entre el PAN y el PRD para las próximas elecciones a gobernador, entre ellas la del estado de México y la de Nayarit. La pregunta es si los panistas se volverán a mancornar con el partido que tiene en su bancada en la Cámara de Diputados a un prófugo de la justicia, acusado de delincuencia organizada, amén de condescender con quienes siguen llamando al presidente Felipe Calderón espurio, usurpador y todos esos calificativos salidos de la granja del gran hermano: AMLO. COLOMBIA-MÉXICO De ninguna manera puede equipararse la situación de Colombia hace un cuarto de siglo con la actual de México. Empero hay
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
HÉCTOR MURILLO CRUZ
El burlador de San Lázaro cierta similitud entre el capo del cártel de colombiano de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, con Julio César Godoy, a quien se atribuyen nexos con La Familia michoacana. Ambos se interesaron por la política y llegaron a cargos legislativos. Godoy Toscano fue implicado en el michoacanazo, un intento por liquidar el cardenismo y abrir espacios a la dinastía panista calderoniana y a la larga, para implantar el bipartidismo. En Colombia, el parlamentario Escobar Gaviria participó en la elaboración de un plan para que narcos y el presidente conservador Belisario Betancurt (1982-1986) acordaran la repatriación de capitales, desmonte de infraestructura criminal: laboratorios, pistas, venta de aeronaves, sustitución de cultivos de enervantes, campañas de rehabilitación de adictos, etcétera. CENTENARIO DE LA UNAM En un evento selectivo, el rector de nuestra máxima casa de estudios, doctor José Narro Robles, encabezó en la antigua Escuela Nacional Preparatoria el centésimo aniversario de su fundación. Posteriormente asistió a la Cámara de Diputados, donde también se realizó un homenaje a la insigne institución universitaria, donde el rector pronunció un discurso que para unos fue como en regaño a las dirigencias de los partidos allí representados, mientras que para otros fue un llamado a la unidad entre las fuerzas políticas para el bien del país. Se mencionó en varias alocuciones al maestro Justo Sierra —hay que nacionalizar la ciencia, mexicanizar el saber—, a quien se le reconoce el mérito como fundador de la Universidad, todavía en el mandato de quien en esa fecha era el jefe del país: Porfirio Díaz, al cual
se le siguen regateando méritos, como hoy a Benito Juárez. EN EL RINCÓN DE UNA CANTINA… No hay discrepancia que no se pueda arreglar con una botella de tequila. Porque en el conflicto presupuestal surgido entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco, eso fue lo que pasó: por un lado, Raúl Padilla López, vetusto líder universitario, y por el otro Emilio González Márquez, ejecutivo estatal, quien confundió la ruta del tequila y asaltó (animado por la mezcalina) la casa del Júpiter tonante. Y todo, previo a la magna concentración estudiantil universitaria efectuada el miércoles pasado (cerca de 90 mil personas) para exigir al Gobierno de Jalisco, el pago de participaciones federales retenidas por una cantidad superior a 700 millones de pesos a favor de la Universidad de Guadalajara. Ambas partes empecinadas en su postura radical, unos para pedir y los otros para no aflojar, han mantenido a la sociedad jalisciense expectante, en una telenovela de muy baja calidad histriónica, que al final del cuento, nada tendrá de emoción porque ambas partes terminarán en abrazos y brindis: los udegeistas, con el dinero para nuevas prepas, aulas y laboratorios, y los emilistas, felices por el berrinche que hicieron para pasar a Raulito. CONAPRED: GACETA EN PELIGRO El Observatorio Ciudadano por la Discapacidad en México invita a los partidos políticos a incorporar laboralmente a personas con discapacidad, entre ellos quienes han sufrido accidentes profesionales o limitaciones físicas, sin olvidar a jubilados y pensionados, a que participen en asuntos de la nación y voten. Esto ocurre con motivo del semin a r i o
Implementación del Artículo 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que realiza el Instituto Federal Electoral, tomando en cuenta datos del Conapred. Asuntos como el anterior deberían ser abordados por la Gaceta informativa del Conapred; existe incertidumbre sobre su continuidad, pero la anomalía editorial arranca de tiempo atrás. Además, no debe ser una publicación de corte elitista, impresa en papel lujoso, sino por el contrario, en bond o cultural, con 64 páginas y código de barras. La edición no está sujeta a la voluntad de algún funcionario: El Estatuto Orgánico de Conapred, publicado en 2006, (VI) indica que la Gaceta es el Boletín Especial de difusión del Consejo. A mayor abundamiento, el Artículo 12 (De la información) establece: “El Consejo contará con una Gaceta Oficial de difusión, cuya periodicidad será determinada por el presidente, y en ella se publicarán documentos, informes especiales, reseñas de estudios, materiales diversos que se estimen de interés general y, especialmente, las resoluciones que se emitan en los procedimientos de queja y reclamación y que sean calificados como relevantes o trascendentes”. Esto significa que el presidente Ricardo Bucio Mújica podría decidir que la gaceta se ponga al día mediante números dobles. Respecto a los fondos generales para la institución, deberá cabildear con diputados de la Comisión de Presupuesto y decidir si se da entrada a publicidad institucional de organismos de derechos humanos, empresas editoriales públicas, como el Fondo de Cultura Económica, Conaculta, Educal, la UNAM. El secretario de Gobernación, Francisco Blake, no puede ser un obstáculo sino elemento facilitador, dado que Conapred es una de sus entidades sectorizadas. hector_murilloc@hotmail.com
José Narro. Guadalupe Acosta Naranjo
Julio César Godoy .
Raúl Padilla López.
Andrés Manuel López Obrador.
Felipe Calderón .
Jose Francisco Blake Mora
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO
A
pesar de que contaba con 69 impugnaciones legales de todo tipo, la última que llegó el mismo viernes, procedente de una juez del estado de Veracruz, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó los títulos de concesión de la Licitación 21 del espectro radioeléctrico al consorcio conformado por Nextel-Televisa, de manera subrepticia. La concesión permitirá a la telefónica Nextel y a su socio Televisa operar un bloque de frecuencias de telefonía móvil a nivel nacional, afirmó el secretario de la SCT, poniendo fin a una larga polémica por acusaciones entre competidores acerca de que el gobierno había favorecido a Televisa, la mayor cadena de televisión del país y la principal productora de programas para TV en español del mundo. Considerada una ganga por la que el holding Televisa-Nextel pagaron apenas mil 440 millones de dólares, de manera por demás cínica, el titular de la oficina de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Gerardo Sánchez Henkel, afirmó que se aprovechó la ventana de oportunidad legal que se dio desde el jueves pasado: “Fue un proceso muy litigado. No tenemos una suspensión notificada formalmente a la SCT que impida esta entrega. Al abrirse esta posibilidad y al no haber una medida cautelar vigente se procedió a la firma y entrega de los títulos”. Meses de litigio y 69 impugnaciones legales de todo tipo, no impidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aprovechar un resquicio legal y de manera subrepticia, y debido a que se atravesaba el fin de semana, entregó la llamada Licitación 21. Cabe mencionar que los títu-
LA POLITICA 5
unomásuno
Subrepticia entrega de concesión a Televisa-Nextel De nada sirvieron 69 impugnaciones, Horcasitas aprovechó resquicio legal para entregar la licitación. Robo a la nación por más de 5 mil mdp
La operación se considera una ganga que consolida el monopolio Nextel-Televisa. los de concesión de la Licitación 21 autorizan el aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para el acceso inalámbrico en el segmento de 17101770/2120-2170 MHz. El propio titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, en
Juan Molinar Horcasitas, titular de la SCT.
conferencia de prensa negó que esta entrega se haya hecho de manera “furtiva y para que no pareciera justo eso salimos hoy sábado a decir que sí la hicimos (el viernes por la tarde sin avisar a nadie), y se entregaron los títulos de concesión dado lo publicado hoy en un periódico”. Indicaron ambos funcionarios que desde la mañana del jueves, ya no había ningún impedimento legal contra la entrega, por lo que cumplieron con su obligación de proceder a la conclusión del proceso de licitación. De manera reiterativa, Horcasitas se justificába: “ha sido suficientemente debatido en los tribunales este proceso; hemos demostrado que nos asiste la razón, actuamos legalmente y la conclusión de este proceso opera en beneficio social. Al no haber impedimento, se procedió a concluirlo”. Casualmente, estaban presentes en la conferencia de prensa Peter Foyo y Gustavo Cantú, presidente y vicepresidente de Nextel México, quienes aseguraron que la entrega del espectro solicitado permitirá que muchos inversionistas en Wall Street recuperen la fe en
México para invertir. Cantú, si bien fustigó al Grupo Salinas por anteponer los recursos jurídicos, afirmó: “A nosotros nos gusta competir en el mercado. La litigiosidad de algunos competidores sólo tiene la intención de impedir la entrada de la competencia, pero de nosotros se enterarán en el mercado, con el servicio que proveeremos”. Precisó que los “juicios de amparo, específicamente los interpuestos para bloquear la Licitación 21, se utilizan no para defender intereses legítimos, sino para chicanear y entorpecer la apertura en la cobertura, convergencia y competencia de las telecomunicaciones”. Nextel afirmó que una vez que le concedieron el título de concesión correspondiente, construirá y desarrollará en los próximos 12 a 18 meses una red 3G, que ofrecerá servicios adicionales a los existentes y ampliará su oferta tanto para negocios como para clientes residenciales, tras cumplir con todos los ordenamientos y satisfizo todos los requisitos para obtener la concesión de los 30 Mhz en la banda de 1.7 Ghz.
El pasado 28 de septiembre, la juez Cuarta de Distrito en Materia Administrativa, María Guadalupe Rivera González, dejó el proceso en los términos actuales (es decir, no permitir la entrega de la concesión) y recordó que suman 67 los recursos interpuestos por Iusacell ante diversas instancias judiciales, sin embargo, los funcionarios de la SCT afirmaron que no tenían amparo alguno al momento de entregar la notificación. El mismo viernes 1 de octubre, la juez 16 de Distrito con sede en Córdoba, Naela Márquez Hernández, concedió a SOS Telecomunicaciones una suspensión provisional contra la entrega de los títulos de concesión al grupo Nextel-Televisa para la utilización del espectro radioeléctrico en el marco de la Licitación 21, misma que aclara que surtirá efectos, siempre y cuando la empresa quejosa exhiba una garantía. Esta impartidora de justicia subrayó que “con los datos que hasta ahora se cuentan”, de negarse la suspensión provisional a la empresa filial de Grupo Salinas “se causarían daños y perjuicios de difícil reparación”, por lo que consideró procedente conceder la suspensión provisional para que no se otorguen las concesiones a Televisa-Nextel. Destacó que “toda vez que el espectro radioeléctrico es un bien de dominio público, susceptible de entregarse a cambio de una contraprestación económica, es evidente que constituye una actividad de interés público que cumple con una función social de relevancia trascendental para la nación”. Consideró que “la sociedad está interesada en que (el espectro) sea asignado bajo los principios de eficiencia, eficacia, honradez y licitación pública, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones, lo cual no se contraviene, porque no se paraliza el procedimiento de licitación, máxime que ya culminó”. Al respecto, Sánchez Henkel concedió que ya tenían noticia de una suspensión emitida por un tribunal en Veracruz, pero como “no ha sido formalmente notificada en las oficinas de la SCT”, se apresuró la entrega de la concesión a Televisa Nextel.
6 LA POLITICA
“Estrangulan” al cine nacional cadenas de salas de exhibición Cinemex, Cinépolis y Cinemark sujetan a las películas mexicanas a trato malinchista IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
os criterios malinchistas de las grandes cadenas de salas cinematográficas, como Cinemex, Cinépolis y Cinemark, que prefieren exhibir películas producidas por los grandes estudios norteamericanos que determinan de manera arbitraria los tiempos de exhibición para las cintas que provienen del mercado estadounidense, llevan a la quiebra la producción de películas nacionales. Así lo denuncia el diputado del Partido del Trabajo (PT) Herón Agustín Escobar García, quien asegura que el 86 por ciento de las salas están saturadas por películas americanas, por lo que la industria cinematográfica nacional enfrenta un entorno adverso en todas sus fases, desde la producción hasta la distribución y exhibición. “Por principio de cuentas, a partir del hecho de que no hay comparación en el modo de recursos financieros y técnicos de los que echan mano las grandes casas productoras de los estudios de Hollywood”, inicia la desleal competencia que enfrenta los cineastas mexicanos, muchos de los cuales
huyen en busca de apoyo a la producción en Estados Unidos, donde realizan películas que poco tienen que ver con México. “Ello es totalmente injusto, porque el cine mexicano dejó de producir desde hace años los llamados churros, con producciones que enmarcan la realidad política, social y económica que enfrenta el país; de ahí que posiblemente haya poco apoyo a la industria nacional”, sospecha el diputado del PT. Explica que en relación con los limitados apoyos que recibe la industria nacional que trabaja con la premisa de exaltar los valores de la historia y el arte en México, en el periodo que abarca de 2005 a 2008, de acuerdo con información del Instituto Mexicano de Cinematografía, se establece que las películas mexicanas han generado 6.7 por ciento de los ingresos en taquilla. “En el 2008 se estrenaron en cartelera 37 películas mexicanas; para el 2009 la cifra subió a 54, de las cuales 42 recibieron apoyo de algunos instrumentos gubernamentales creados para impulsar la industria fílmica nacional”, apunta el legislador Escobar García y subraya que el año pasado, la cinematografía nacional fue vista
Diputado Herón Agustín Escobar. por 12.4 millones de personas. Películas mexicanas, con peores horarios Señaló que otro problema es que las cintas mexicanas se programan en horarios donde el grueso del público no pueda asistir, muy temprano en la mañana o a altas horas de la noche. “Además, muchas películas mexicanas no están más allá de una semana en exhibición y sumado a ello, son programadas en salas de difícil acceso o de poca demanda para este tipo de produccio-
nes”, aseguró. Explicó que desde esa perspectiva, no es difícil suponer que en términos generales, los productores nacionales enfrentan serias dificultades, ya no digamos para consolidar el financiamiento de sus proyectos, sino incluso para mantenerse en el mercado, pues en la mayoría de los casos, no se recupera ni siquiera la inversión inicial. El diputado Escobar García,explicó que inversionistas, directores y actores mexicanos se han manifestado en distintos foros por la revisión de la Ley Federal de Cinematografía, para buscar alternativas a la situación que impera con las películas mexicanas, por lo que presentó una iniciativa con el fin de reforzar los criterios mínimos para la exhibición de películas mexicanas. Precisó que la actual ley vigente establece dos criterios que tienen como objetivo que las cintas mexicanas tengan un tiempo mínimo de exhibición en las cadenas comerciales; prevé que tengan una semana de estreno, por lo cual con la modificación, se extendería a dos semanas.
Denuncian legisladores del PRI despido ilegal de 900 mineros FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El senador del PRI Carlos Jiménez Macías infirió la probable connivencia del gobierno federal, al consentir el despido de 900 mineros de la Fundidora Esqueda, en Sonora, con lo cual consintió la eliminación de los contratos colectivos de trabajo y los derechos laborales instituidos desde el siglo pasado. El legislador exigió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dar seguimiento y explicar las causas del despido de los mineros, porque se vislumbra una acción reiterada del gobierno federal, como política de Estado, de violentar los derechos laborales y evadir su responsabilidad de vigilancia de las leyes, que corresponde a Javier Lozano Alarcón. Y es que a principios de este mes, se dio a conocer que Grupo México (GMéxico) había iniciado el despido masivo de los obreros que laboraban en esa planta, y que las policías Federal y Estatal habían tenido que asegurar las instalaciones para impedir la entrada de los mineros, sin que se viera una respuesta e intermediación del titular de la STPS. Jiménez Macias explicó que la versión más importante que se da por el despido de los trabajadores de la Fundidora Esqueda es que la sección 207 del Sindicato Nacional de Mineros decidió, por unanimidad en su asamblea general del 20 de agosto pasado, reintegrarse al Organismo Nacional Minero, que dirige Napoleón Gómez Urrutia y abandonar al sindicato de Elías Morales. En ese sentido, recalcó que ante estos hechos, le corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social vigilar la aplicación de las disposiciones legales contenidas en el artículo 123 de la Constitución, para procurar que los derechos laborales no sean violentados, y de comprobarse la versión denunciada por el senador, se estaría ante un despido injustificado. “La información que se tiene hasta el momento no aclara a qué se debió el despido de casi 900 trabajadores, sin embargo, se apunta que una de las probables causas sea la adhesión a un sindicato, diferente al que pertenecían desde hace tres años.” Asimismo, el congresista hizo hincapié en que la misma Constitución señala las responsabilidades por el despido injustificado de los trabajadores, y la Ley Federal del Trabajo expresa los derechos y prerrogativas de los sindicatos para poder integrase a la organización obrera que ellos decidan. Carlos Jiménez Macías concluyó: “Es innegable que a últimas fechas las organizaciones de trabajadores han sido objeto de continuos embates que apuntan en detrimento de sus conquistas laborales, ya sea porque la actual coyuntura económica mundial prioriza que las empresas aseguren sus ganancias, incluso a costa del sacrificio de los derechos laborales, o simplemente porque las políticas económicas han sido mal enfocadas”.
Carlos Jiménez Macías.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 7
Saldo blanco tras marcha por 2 de octubre Participaron unas 15 mil personas, informó la SSPDF; 6,688 policías las vigilaron
unomásuno / Fotos de Victor de la Cruz
L
a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito federal (SSPDF) informó que concluyó con saldo blanco la movilización que realizaron diversas organizaciones para conmemorar los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968. La dependencia informó que en la marcha participaron por lo menos 15 mil personas, las cuales caminaron desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, hasta la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico. Durante el recorrido no se registraron incidentes de consideración, sólo algunas pintas en puentes y aceras, así como un conato de enfrentamiento con granaderos en inmediaciones de Garibaldi. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron detenciones. La SSPDF agregó que ya se ha normalizado la circulación vehicular en la avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas, Paseo de la Reforma y Avenida Juárez. El tránsito se restableció en el Zócalo luego que concluyó el mitin que duró hasta altas horas de la noche. Con motivo de estas movilizaciones, la policía capitalina puso en marcha un operativo especial de vigilancia y validad en el que participaron seis mil 688 uniformados, el cual no reportó novedades.
Diversas organizaciones participaron en la marcha para conmemorar los hechos ocurridos en 1968.
8 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Mala atención en justicia a periodistas, dice CNDH Necesario fortalecer protección de comunicadores
E
n México existe una deficiente atención en justicia para los periodistas, alertó Fernando Batista Jiménez, quinto visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Dejó claro que "las acciones de investigación realizadas por la autoridad, pocas o muchas según el caso, nunca serán suficientes en tanto los ataques y crímenes no se
resuelvan, no se identifique ni castigue a los responsables y mientras no se conozca el paradero de los periodistas desaparecidos". Expuso que de los 65 casos de homicidios documentados por la CNDH sólo se han dictado 10 sentencias condenatorias, lo que constituye una muestra de la impunidad que existe en el país. Al participar en el ForoConferencia México Bajo el Asedio
Debe garantizarse su labor periodística.
del Crimen Organizado, realizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), mencionó la necesidad de esclarecer los casos pendientes si se quiere frenar la escalada de violencia contra los periodistas. Batista Jiménez también informó que hasta la fecha este organismo nacional solicitó 67 medidas cautelares para periodistas, con el fin de evitar violaciones de imposible reparación. Los atentados contra comunicadores no sólo dañan su integridad y ponen en riesgo su vida; de manera indirecta, lesionan a la sociedad y vulneran el derecho que tenemos todos a la información, expuso en un comunicado. La CNDH elabora guías para la implementación de medidas cautelares, con el propósito de asegurar que las autoridades optimicen la protección en los casos en que la integridad de los periodistas se vea amenazada, indicó. Batista Jiménez aseguró que para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la libertad de expresión y el derecho a la información son indispensables para garantizar la vida democrática del país.
Se pronuncia Cué en contra de desacreditar elecciones de 2012 Mérida, Yuc.- El gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se manifestó en contra de desacreditar desde ahora el proceso electoral federal de 2012, y advirtió que los ciudadanos demandan a los partidos paz y progreso. Cuestionado sobre posibles riesgos para las elecciones que se realizarán en 2012, señaló que no se vislumbran y "ese momento llegará y los partidos definirán sus estrategias, pero para 2012 yo no veo ningún riesgo". Indicó que se vive un momento de muchas especulaciones, inclusive en la elección donde salió ganador, "siempre se especula mucho. Muchos decían que iban
a ser elecciones difíciles en el caso de Oaxaca". Empero, sostuvo, "la gente cada vez participa más y lo que quiere es paz, quiere progreso, y eso es lo que debemos apostar todos, unirnos para enfrentar el tema de la seguridad, sacar adelante al país, dar una buena imagen para que haya inversión, para siga viniendo inversión en el país". Sobre las alianzas partidistas, Cué Monteagudo subrayó que "están en la ley, están permitidas, es una figura que los partidos pueden y han utilizado, igual se han aliado la izquierda con la derecha, el PRI ha hecho sus alianza. "Mientras sean figuras que estén contempladas en la ley, que los partidos valoren si son
justificables en términos de buscar un objetivo común, creo que son válidas, algunas han sido exitosas, otras no y en el caso de estas elecciones tres de ellas este año lo fueron y en las que vengan los partidos evaluarán si hacen alian-
zas o no", señaló. Insistió en que son válidas las alianzas "cuando hay un proyecto; les puedo decir que en el caso de Oaxaca lo que hicimos es buscar nuestras coincidencias y dejar a una lado las diferencias, que las hay" y las ciudadanía las vio bien, "también bien fueron vistas que se ganó, sino, la gente no hubiera salido a votar".
Gabino Cué Monteagudo, con la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega.
Alejandro Carbajal.
Frena inversión social la delincuencia: asambleísta El vicecoordinador del PRD en la Asamblea Legislativa, Alejandro Carbajal, afirmó que la vía más efectiva para evitar la criminalidad en el país es mantener y aumentar la inversión social. Ante la ola de muertos que ha dejado en el país el combate a la delincuencia, el legislador local sugirió también al gobierno federal reorientar la política de combate al crimen organizado. En ese sentido, el asambleísta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expuso que en el Distrito Federal se lleva cabo el Programa de cambio tecnológico más importante del Continente Americano, denominado Programa Bicentenario Ciudad Segura. Detalló que éste consiste en la instalación de 8 mil cámaras en las calles de la ciudad y más 3 mil 200 en el Metro, conectadas entre sí en tiempo real y que permiten no sólo la reacción inmediata, sino la investigación de los delitos que se cometan. A la fecha, comentó, se han instalado ya 5 mil cámaras y se contará a finales de este año con mil más; destacando que al Programa Bicentenario se suma el sistema de video en el Metro, controladas desde el Centro de Monitoreo Maestro en el puesto central. "Las cámaras instaladas en el Metro están operando y por consecuencia nuestro Sistema de Transporte Colectivo tiene un sistema de vigilancia y seguridad equivalente al de los sistemas más avanzados en el mundo", apuntó. Subrayó además que en los próximos meses, los reclusorios preventivos varoniles Oriente, Sur y Norte, así como la penitenciaría de Santa Martha contarán con bloqueadores de señal de los teléfonos celulares. Carbajal González informó que la inversión para instalar estos aparatos rondará los 24 millones de pesos y utilizará lo más avanzado de la tecnología, así como trabajo en conjunto con las compañías de telefonía celular, a fin de perfeccionar la operación del sistema. No obstante, reconoció que la inseguridad pública le ha pegado al Distrito Federal, como a todo el país, pues la tasa de homicidios cometidos es de 16.5 por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el lugar número 25 a nivel nacional y el siete en incidencia delictiva. Sin embargo, destacó el diputado, en la ciudad de México la delincuencia organizada no sólo nos preocupa, sino que nos ocupa, tal como lo demuestra la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Golpe fallido a narcopolítica el llamado "michoacanazo" Se "desfiguró" la figura del testigo protegido: Diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L Santiago Creel Miranda.
Pide Creel debatir sobre legalización de la mariguana El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, exhortó a debatir en torno a los efectos que traerá para México la legalización de mariguana en California, Estados Unidos. Ante la reciente instalación de comercios para la venta de mariguana en California, propuso además que el gobierno federal constituya una comisión intersecretarial que analice ese tema. En un videomensaje, Creel Miranda indicó que "sería imperdonable que México siga poniendo los muertos y Estados Unidos se lleve las ganancias por el consumo libre de la mariguana en estados como California". El legislador federal panista dijo que "es hora de voltear a ver lo que están haciendo en Estados Unidos en materia de liberalización de la producción, distribución y consumo de mariguana". "Sé que son temas de enorme debate, que generan mucha discusión, pero es el momento en que los mexicanos nos pongamos a discutir cosas en serio", sostuvo. Es hora, insistió, de voltear a ver qué están haciendo nuestros vecinos del norte, porque han venido tomando una serie de decisiones y acciones que tienen efectos en México. En ese sentido, dijo que además se debe analizar a profundidad el caso de la liberalización que se ha dado en 14 estados de la Unión Americana para el consumo de mariguana con fines terapéuticos. "Estamos viendo que en la ciudad de Oakland, en California, se acaba de permitir la instalación de una industria, digamos de mayoreo para la venta de mariguana. Además de que establecieron un impuesto de 1.8 por ciento para aplicarse en sus ventas", mencionó. Detalló que también se establecieron nuevas reglas para los fiscales federales que radican en los estados donde ya se permite el consumo de mariguana para fines terapéuticos. "Y esas nuevas reglas establecen que los fiscales no van a aplicar la ley federal en materia de sustancias ilícitas, particularmente la mariguana", precisó. Por ello, insistió en la propuesta de que el gobierno federal establezca, en el uso de sus facultades, una comisión intersecretarial que analice el impacto de posible legalización total del consumo de mariguana en el estado de California.
a Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, señaló que el fracaso del llamado "Michoacanazo" con el que se pretendió dar un golpe a la narcopolítica, terminó por sembrar desconfianza e ineficacia en investigaciones sustentadas en la figura del testigo protegido. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Rubén Moreira Valdez (PRI), aseguró que después de la liberación de los
"Éste se ve influenciado por el peligro o el miedo y por lo tanto puede falsear sus declaraciones evitando denunciar a grandes capos y sí inventar delincuentes con tal de seguir en el sistema de testigos protegidos". En este sentido, cabe señalar que el legislador presentó una iniciativa, el pasado mes de mayo, en la que se plantea que, a fin de salvaguardar la inocencia y defensa de toda persona, propone eliminar el arraigo y garantizar la libertad de toda persona de no existir orden de aprehensión. Con esta propuesta, señaló el
documentación que se registre en la investigación. Moreira Valdez indicó que las recomendaciones emitidas por el Comité de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, relativas al nivel de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos solicitó eliminar del marco legal, la figura del arraigo, al considerar que lesiona la libertad de las personas y pone en peligro la integridad de los detenidos. Añadió que a pesar de los debates que señalan la inconstitucionalidad de la figura y de los crite-
No funcionó para la PGR la figura del testigo protegido. presidentes municipales de Michoacán, señalados por la PGR de tener nexos con el narcotráfico, se debilitó la figura del testigo protegido, ya que se trata de un delincuente a quien se le debe denunciar. "El testigo protegido es un delincuente que se le paga por delatar a otras personas y mientras las delate recibe un sueldo, en otros países ha funcionado, porque se vincula con otras pruebas, pero en México tiene valor de prueba plena y hoy, después del michoacanazo, sería bueno que se rindieran cuentas del uso de los testigos protegidos", dijo. Mencionó que su posición en contra del testigo protegido se debe a que se trata de un delincuente, al cual se le paga por denunciar a otras personas y mientras las delate recibe un sueldo, sin las pruebas suficientes que sustenten sus señalamientos, por lo que se cae en la sospecha de ser utilizados con fines de venganzas o represalias políticas.
legislador, se busca frenar y combatir los abusos de las que han hecho uso de dichos instrumentos que restringen y vulneran los derechos fundamentales de las personas. La iniciativa que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, busca eliminar las figuras del arraigo, testigos protegidos y reserva de las actuaciones en la investigación en los procesos penales. "A fin de salvaguardar el principio de inocencia y defensa de toda persona, se propone eliminar el arraigo y garantizar que ninguna persona podrá ser privada de su libertad sin que haya una orden de aprehensión", apuntó. Explicó que con el objetivo de garantizar la protección del derecho de la libertad "y un reclamo de la comunidad internacional" se buscará que el responsable y su abogado tengan derecho a conocer a los testigos que presentan la acusación así como acceso a la
rios que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se introdujo en el artículo 16 de la Constitución Política donde sólo se restringe para los casos de delincuencia organizada. Con esta reforma, se espera generar una cultura de denuncia entre la sociedad ante los errores y abusos que predominan en el proceso penal y judicial y en materia de investigación y persecución. El también integrante de la Comisión de Defensa Nacional indicó que éstos y otros abusos han convertido a México en uno de los países con mayores niveles de injusticias, superado por Irak, Afganistán, Pakistán, Nigeria y Guinea Ecuatorial. El diputado federal dijo que el arraigo constituye la violación de la libertad de las personas garantizadas en la Constitución, pues al no haber pruebas que conduzcan a una probable responsabilidad, se procede a la privación de la libertad sin que se justifique la detención.
10 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Se casan César Nava y la cantante Patylu en un lujoso club Asistió el presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala
A
yer se llevó a cabo la boda del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava con la cantante Patricia Sirvent, mejor conocida como Patylu, en el Club Piso 51 de la Torre Mayor de esta capital. Al lujoso enlace por lo civil, acudieron, bajo un operativo discreto de seguridad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, al igual que secretarios de Estado, senadores, diputados federales y miembros del PAN. Aproximadamente a las 19:35 horas el titular del Ejecutivo y su esposa llegaron por la parte trasera del edificio de la Torre Mayor, ubicado en Paseo de la Reforma, a bordo de una camioneta, donde acudieron como padrinos. La pareja se conoció en el 2006 durante la campaña de Felipe Calderón a la Presidencia de la República, pero fue hasta enero de de 2010 cuando comenzaron a salir. Entre los invitados que se observaron al arribar al Salón Piso 51, se encontraban el secretario del Trabajo, Javier Lozano; el senador blanquiazul, Gustavo Madero, y el gobernador electo de Sinaloa, Mario López Valdez. También llegaron el secretario jurídico del PAN, Guillermo Bustamante; el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez; el senador José González Morfín; el diputado local y consejero nacional del PAN, Fernando Rodríguez Doval, Finalmente la cantante Patylu y César Nava unieron sus vidas. seguido del secretario general del blanquiazul, Alfredo RivaAl evento fueron convocados unos rior matrimonio, pero la fe católica que deneyra. También se observaron familiares y 300 invitados que arribaron al Club profesan ambos señala que un casaamigos de la pareja que estuvieron pre- Piso 51, cuya membresía de negocios miento religioso es para siempre, por sentes para departir la felicidad de la fue diseñada para ser un centro de reu- lo que se les negaron sus posibilidades nión social y solamente un socio del de casarse por la iglesia. pareja por unirse en matrimonio. Ambos vivirán en un lujoso departaSe informó que la cantante compró lugar puede rentar este salón. Para su vestido en Nueva York, además tam- acceder a él se requiere de una mem- mento de Polanco que tiene una extenbién viajarán a esta ciudad de luna de bresía, aunque en esta ocasión, la boda sión de casi 400 metros cuadrados a miel para después visitar las Islas Fiji y tendrá lugar en el salón de banquetes, un costo de entre 15 y 20 millones de que tiene una capacidad de 380 perso- pesos, lo cual fue severamente criticaotros sitios de Asia. do por los miembros de su partido. Cesar y Patylu se comprometieron nas. Nava reaccionó de inmediato aseguLa membresía del Club Piso 51 sólo en febrero de este año tras sólo un mes de noviazgo. La semana pasada fueron se puede adquirir por invitación direc- rando que había sido una ganga la captados en Acapulco muy sonrientes, ta del Consejo del Club o bien por invi- adquisición del inmueble ubicado en Luego de anunciar su compromiso en tación de tres socios del club que no una lujosa torre de Polanco, pues marzo del presente año, en junio, Nava sean familiares, además, son persona- había pagado sólo 7 millones de pesos y para obtener esa cantidad había teniaseguró que todo quedaba cancelado, les e intransferibles. El enlace sólo fue por la vía civil, pus do el apoyo económico de su ahora aunque tiempo después se arrepintió y César Nava está divorciado de su ante- cónyuge, Patricia Sirvent. terminó por casarse ayer.
Se congratula el PVEM por aprobar ley antisecuestros El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República, Arturo Escobar y Vega, se congratuló luego de que la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la “Ley Antisecuestros”, que otorga carácter federal al combate a la privación ilegal de la libertad de las personas. Dijo que la “Ley Antisecuestro” tiene prioridad en nuestro país, porque permitirá eliminar la corrupción entre servidores públicos, y ayudará a quienes denuncien, pues recibirán una recompensa; “se contemplan mecanismos para la defensa de las víctimas y la federalización del delito del secuestro para que la privación ilegal de la libertad sea exclusivamente de competencia federal”, señaló. “Con la aprobación de la nueva Ley, se perseguirá de oficio y se castigará con más severidad a funcionarios públicos, policías, militares y familiares o conocidos de las víctimas que se involucren en este delito”, precisó. Recordó que en su momento, los senadores del Partido Verde, presentaron una Iniciativa de Ley, donde propusieron sancionar hasta con 70 años de prisión a quienes mutilen o asesinen a las personas plagiadas. “La facultad que se les otorgó a los agentes del Ministerio Público para intervenir comunicaciones privadas; tipificar el secuestro exprés y el autosecuestro y la reparación del daño, así como la integración del fondo con los recursos obtenidos mediante el proceso de extinción de dominio de los bienes decomisados, son temas importantes contemplados en la nueva Ley”, señaló el legislador. Finalmente, consideró que la “pena de muerte a quien mutile o asesine al secuestrado” sigue siendo un punto importante para poder acabar con la delincuencia organizada en nuestro país, sin embargo, aclaró, “es una lastima que aún no existan los consensos en temas relevantes como éste”.
Arturo Escobar y Vega.
D O M I N G O 3 DE OCTUBRE DE 2010
la república unomásuno
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
hilpancingo, Gro.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la averiguación previa TAB/3ª/AM/TUR/II/0264/2010, por la desaparición de 20 de 22 turistas procedentes de Morelia, Michoacán, en el puerto de Acapulco, la tarde del pasado jueves. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, las personas fueron privadas de su libertad por un grupo de hombres armados, quienes se transportaban en una camioneta marca Nissan, tipo X-Trail, color blanco. La denuncia de hechos fue presentada ante la agencia del Ministerio Público por una persona del sexo masculino, quien afirmó haber presenciado los hechos a una distancia de cien metros, aproximadamente. Dijo que dos de sus compañeros fueron interceptados por un grupo armado cerca de la glorieta de Costa Azul, en la ciudad de Acapulco. El denunciante refirió que él y sus compañeros llegaron al puerto por motivos de esparcimiento, el pasado 30 de septiembre, aproximadamente a las 17:00 horas, y mientras se encontraban buscando dónde hospedarse fueron privados de su libertad. El grupo de turistas se transportaban desde Michoacán en cuatro vehículos: un Jetta color rojo; una camioneta Ford tipo Windstar color dorado; una camioneta Chrysler tipo Voyager azul, además de un vehículo Pointer gris, todos con placas de circulación de esa entidad. Hallan autos de michoacanos secuestrados Asimismo, elementos de la Policía Investigadora Ministerial localizan los cuatro vehículos donde 22 turistas de Michoacán, de los 20 que siguen desaparecidos, llegaron al puerto de Acapulco El director estatal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Fernando Monreal Leyva, informó que alrededor de las 15:00 y 16:00 horas fueron encontrados los cuatro vehículos en la calle Cristóbal Colón y Fernando de Magallanes, cerca de la Glorieta de Costa Azul, donde ese día los turistas se estacionaron para bus-
Personal de la Procuraduría General de la República (PGR), con apoyo de autoridades aduanales, aseguró 74.2 kilos de pseudoefedrina en pastillas, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los hechos ocurrieron en la puerta de salida número 4 de la aduana de la terminal aérea, donde con ayuda de un binomio canino se localizó una caja de cartón que conte-
Investigan secuestro de 22 michoacanos en Acapulco Fueron privados de su libertad por un grupo de hombres armados, quienes se transportaban en una camioneta marca Nissan, tipo X-Trail, color blanco
car hospedaje. Los cuatro vehículos, que misteriosamente aparecieron este día en el lugar de los hechos, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado y serán abiertos para ver qué es lo que viene en su interior. Fernando Morreal dijo que en el transcurso de la mañana no estaban esas cuatro unidades en ese lugar y por la tarde aparecieron. La policía recibió una denuncia el viernes pasado sobre que un grupo de 20 mecánicos que viajaban juntos fue secuestrado en la tarde del jueves anterior, dijo Fernando Monreal, un investigador de la procuraduría de justicia de Guerrero. Las víctimas habrían sido secuestradas cerca del distrito comercial y hotelero de la ciudad, un importante destino de turistas mexicanos e internacionales, pero cuya reputación se ha visto golpeada recientemente por la creciente violencia de grupos de narcotraficantes.
Localizan los autos en que venían las víctimas. Existe una lista de los secuestrados La denuncia habría sido presentada por un hombre que dijo formar parte del grupo y que vio a sus amigos ser secuestrados. La persona entregó a la policía una lista con los nombres de sus amigos y la descripción de los
coches en los que viajaban, pero desde entonces no ha vuelto a aparecer, dijo Monreal. "Es muy probable que haya regresado a su lugar de origen", dijo Monreal, quien indicó que están buscando indicios del supuesto hecho. "La información es muy escueta", añadió.
Aseguran más de 74 kilos de pseudoefedrina
Perros adiestrados localizan la droga.
nía comprimidos a granel de forma circular. En un comunicado, la dependencia señaló que los psicotrópicos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la subdelegación Zona Centro. Para continuar con las indagatorias del caso y poder deslindar responsabilidades,
el fiscal federal inició la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/3812/201 0-10 por delitos contra la salud. La PGR señaló que este tipo de acciones continuarán de manera permanente en todo el territorio nacional, para combatir la delincuencia organizada en cualquiera de sus manifestaciones.
12 LA REPÚBLICA
unomásuno
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Alerta en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas Prevén más inundaciones en esas entidades FRANCISCO MONTAÑO/ JAVIER CRUZ FUENTE
DE LA
REPORTEROS
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas ante posibles infiltraciones y escurrimientos que ocasionarían aumento del nivel de ríos y arroyos, deslaves en sierras e inundaciones. En su alerta hidrometeorológica, el organismo de la Secretaría de Gobernación planteó que estas condiciones afectarían a las poblaciones del norte y oriente de Puebla, sur de Veracruz, norte de Oaxaca, así como en el norte y oriente de Chiapas. Abundó que se pronostican lluvias moderadas en el norte y centro de Baja California, occidente, centro-occidente y sur de Veracruz, centro y sur de Tabasco, así como en el centro y el oriente de Chiapas. Mientras, en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén precipitaciones pluviales ligeras. El sistema informó que en el extremo noroeste y sur-sureste se observa nubosidad ligera, mientras que en el resto del territorio nacional se registra cielo despejado. Asimismo, advirtió de la presencia de ambiente frío y vientos ocasionalmente fuertes durante esta noche y madrugada del domingo, principalmente en zonas serranas y descampadas. Ante ello, el organismo sugirió a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes, así como seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. Avanza evacuación en 10 comunidades en Tabasco Villahermosa.- La cifra de afectados en Tabasco por las lluvias de los últimos días suma 195 mil 998 personas en 643 comunidades de 14 municipios, mientras que las evacuaciones en 10 localidades de Centro ante la amenaza de que el río Carrizal se desborde, llevan 30 por ciento de avance. El director de Protección Civil en el estado, Roberto López Romero, señaló que la víspera arrancó la operación de desalojo en Anacleto Canabal primera, segunda y cuarta secciones. Además, en la ranchería Lázaro Cárdenas primera y segunda secciones; en la González en sus cuatro secciones, y en Plátano y Cacao tercera sección, todas ubicadas en la margen izquierda del río Carrizal, que se ubica en 1.14 metros por encima de su nivel crítico. El funcionario afirmó que en estos momentos se atraviesa la etapa más difícil de las inundaciones que se iniciaron a mediados del mes de agosto. Refirió que, de acuerdo con el más reciente censo del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en las
Inundaciones podrían continuar en los próximos días. comunidades que hoy representan el principal riesgo en el municipio de Centro, son 14 mil 960 los habitantes de las mismas. Sin embargo, pese a ponerles a su disposición el número suficiente de vehículos y personal de Protección Civil, Ejército, Salud, Armada de México, sólo han aceptado salir 4 mil 859. Anotó que la mayoría de los que salieron se refugió con familiares o amigos, e incluso muchos fueron trasladados a los municipios de Huimanguillo o Cunduacán, mientras otros salieron por sus propios medios. López Romero mencionó que son más de 10 mil los pobladores de esas zonas los que permanecen allí, algunos como en González segunda y cuarta secciones, porque el agua aún no llega a sus viviendas. "Pero el río ya inunda las casas cercanas hasta por más de dos metros y si rompe las protecciones entrará con mucha fuerza", apuntó. Hasta el momento operan 162 albergues temporales que dan refugio a casi 10 mil personas, aunque por la dinámica de las afectaciones en las próximas horas podrían llegar más damnificados. En el caso del albergue de la Piedra Angular, donde se refugia a los desalojados a finales de agosto de la zona de Acachapan y Colmena, Centro, y ahora a los de Anacleto Canabal y el resto de las localidades en riesgo, mencionó que aún cuenta con suficiente capacidad. Resaltó que en ese lugar, ubicado a la salida de Villahermosa en la carretera a Cárdenas, se encuentran unas mil 400 personas y aún hay espacio para dar refugio a unas dos mil 500 más. Devastación en Chiapas La tormenta tropical Matthew y las lluvias que antecedieron a este fenómeno, han dejado 40 de los 118 muni-
cipios de las nueve regiones chiapanecas, totalmente devastados, dijo la senadora del PRI, María Elena Orantes. Ante ello, propuso al Senado de la República aprobar un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación a declarar como zona de desastre a otros 22 municipios chiapanecos de las regiones Norte, Istmo, Selva y Centro. La legisladora planteó además que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), agilice la liberación y aplicación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para otros 17 municipios chiapanecos declarados zona de desastre desde el pasado 22 de septiembre, debido a las severas lluvias registradas antes de la tormenta Matthew. La también integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, explicó que en Yajalón, el río Shulá arrasó 30 por ciento de la cabecera municipal, con el reporte de varias personas muertas y otras desaparecidas. La Dirección General del Instituto de
Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, estimó que alrededor de mil personas están afectadas en ese Municipio, indicó la legisladora chiapaneca. Orantes López señaló que la emergencia requiere contar con los recursos de forma inmediata para el apoyo a estos municipios, debido a que las obras de reconstrucción de vivienda e infraestructura básica están semiparalizadas, lo que provoca estragos en los servicios sociales que requiere la población. La legisladora chiapaneca agregó además, que es importante brindar todo el apoyo necesario a los pobladores del Municipio de Amatán, donde familias enteras sufrieron las repercusiones de los desgajamientos de los cerros donde estaban asentadas algunas viviendas y donde murieron 16 personas. La senadora Orantes dijo que los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, requieren del apoyo solidario de la Federación, para lograr resarcir los constantes daños propiciados por los ciclones de la temporada.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
POLITICA 13
unomásuno
Modernizar leyes para mejorar competitividad en turismo Necesario, coordinar esfuerzos en los tres órdenes de gobierno para beneficiar a la industria, afirma Gloria Guevara Manzo
L
a secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo llamó a los legisladores de los estados a modernizar las leyes y normas de sus entidades para alinearlas con las disposiciones de la Ley General de Turismo y así mejorar la competitividad de este sector, del cual dependen más de 7.5 millones de familias. Al participar en la Vigésima Segunda Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Legisladores en Materia Turística, celebrada en Morelia, Michoacán, Guevara Manzo reconoció la necesidad de coordinar esfuerzos en los tres órdenes de gobierno con la iniciativa privada, las instituciones educativas y todos los participantes en este sector para sacar adelante a esta industria. La funcionaria resaltó la importancia de construir, en el ámbito local, los consensos necesarios que involucren a todos los actores de la cadena turística donde el único ganador sea nuestro país. Guevara Manzo resaltó que para avanzar en materia turística, el gobierno federal se fijó tres prioridades: Incrementar la competitividad del sector, al garantizar la experiencia del viajero; facilitar el proceso de inversión privada nacional y extranjera; e impulsar zonas sustentables con las diferentes regiones. Recordó que en noviembre, Morelia será sede de la Primera Feria Mundial de Turismo Cultural, la cual abrirá la posibilidad de potenciar este tipo de turismo, en el que todavía tenemos mucho por hacer. Dijo además que Michoacán es una pieza fundamental en la actividad turística de México, por ser esta entidad donde nació el Club de Calidad de Tesoros de México, que en 2008 se extendió a todo el país. También en ese estado se pusieron en marcha los programas de Cocineras Tradicionales, así como el de Maestros
Gloria Guevara, titular de Turismo.
Artesanos, los cuales han permitido fortalecer la riqueza cultural e histórica que posee México.
Finalmente reiteró la importancia de que todos los participantes en la industria turística trabajen en unidad,
pues sólo así México podrá ubicarse como una de las primeras cinco potencias a nivel mundial en esta materia.
DOMINGO 3
14/ NOTIVIAL
DE OCTUBR
Caso: Selen
La famosa cantante del Tex–Mex fue asesinada de un balaz se han manejado desde aquel trágico 31 de marzo de
Selena, su figura sigue viva en los corazones de sus miles de seguidores; sus éxitos como cantante no han tenido límites.
JEFE GAYTAN REPORTERO
N
i duda cabe que muchos personas nacen predestinadas para hacer
cosas grandes, están consideradas consentidas de la diosa fortuna, porque todo se les da para llegar a ser triunfadoras. A esto también se le llama nacer con buena estrella,
La asesina, Yolanda Zaldívar, ex presidenta de su club de fans, fue condenada a cadena perpetua.
sobresaliendo por encima de millones de sus semejantes, convirtiéndose en ídolos de las multitudes. Por nombrar sólo algunos de esos seres humanos que algo tienen, podemos nombrar, por ejemplo, a un Charles Chaplin, Mario Moreno Cantinflas, Pedro Infante, Marilyn Monroe, Carlos Gardel y una larga lista de estas personas. En esta ocasión nos referiremos a una gran artista, que triunfó muy joven como cantante y murió trágicamente a los 23 años de edad. Ella es, por supuesto, Selena, llamada La Reina del Tex-Mex o La Rosa Blanca, por su afición por esa hermosa flor. Ella falleció a consecuencia de un balazo que recibió en la espalda, que le disparó la ex presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, durante una violenta discusión en el interior de la habitación número 158 del Hotel Corpus Christi, en Texas, el 31 de marzo de 1995.
Entonces corrieron muchas versiones sobre los motivos del asesinato; desde una posible relación homosexual entre la cantante y su asesina, Yolanda Saldívar, así como la declaración de una compañera de celda de la homicida en la prisión de máxima seguridad en Gatesville, de nombre Sandra Rodríguez, quien aseguró que Yolanda (que purga una condena de cadena perpetua) le hizo confidencias,
Abraham Quintanilla, padre de la artista, se dice que sigue aprovechando la fama de su hija para enriquecerse más.
como el hecho de que el enojo de Selena con ella fue porque se sintió traicionada por su padre, Abraham Quintanilla, al enterarse de que había tenido relaciones sexuales con Yolanda Zaldívar y esto la tenía muy molesta, siendo éste el motivo principal de la tragedia. Otra versión que manejó entonces Yolanda Saldívar ante los medios de comunicación fue que no quiso matar a Selena; al contrario, ella se quería suicidar (Yolanda) y el disparo, desgraciadamente le tocó a la cantante. Versión que, desde luego, nadie le creyó. Selena nació en Lake Jackson, Texas, el 16 de abril de 1971 (y murió también en ese mes de abril, pero
de 199 nos y 1994, u bajó e Mujere Laura te su todo u no hab zada c quedad dad no ca —q miles d fascina de Est parte d Tras cómo racimo sonas llegaro
Los Dinos añor aparecen
OCTUBRE DE
NOTIVIAL /15
2010
na, la reina eterna
balazo en la espalda por la ex presidenta de su club de fans Yolanda Saldívar. Muchas versiones zo de 1995, que van desde el homosexualismo hasta el amasiato con el padre de la artista
Triste y estremecedora fotografía, en donde aparece la cantante joven y bella en el ataúd.
de 1995), fue la menor de tres hermanos y de descendencia mexicana. En 1994, un año antes de su asesinato, trabajó en la telenovela mexicana Dos Mujeres y un Camino con La Tesorito, Laura León. La cantante vendió durante su carrera 15 millones de discos, todo un récord que ningún artista latino había logrado, por lo que fue bautizada como La Reina del Tex-Mex, y ha quedado demostrado que su popularidad no ha tenido límites. Su sola música —que dejó como recuerdo a sus miles de admiradores— bastó para dejar fascinados a millones de radioescuchas de Estados Unidos, México y la mayor parte de Latinoamérica. Tras su muerte fue impresionante ver cómo en medio de oraciones, llanto y racimos de rosas blancas, miles de personas de distintas partes del mundo llegaron a la ciudad de Corpus Christi,
en el sur de Texas, para estar presentes y rendirle un homenaje a su inolvidable interprete, dándose cita en la calle de su casa. Aseguraron que su muerte sería una herida que permanecería abierta por el resto de los días de la gente de su generación, ya que su figura, con el tiempo, sigue creciendo y sus éxitos como Amor Prohibido, La Carcacha, Como la Flor, Tú Solo Tú y Baila esta Cumbia, entre otras, siguen siendo galardones; basta mencionar tantos premios y menciones honoríficas que recibió durante su carrera. La ausencia física de la llamada Madonna Texana, no impidió que esos premios recibidos, también después de su muerte fueran llevados a su tumba como un homenaje a su enorme éxito. Miles de dolientes desfilaron ante su última morada y depositaron gran cantidad de rosas blancas, sus preferidas. En México también fue muy sentida su muerte y se oficiaron misas en su memoria, como en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, en medio de grandes tumultos, debido a que la capilla no fue suficiente para dar cabida a los seguidores(as) de la cantante sacrificada, quienes acudieron con el fin de rendirle honores. Largas filas de gente se observó en el Zócalo capitalino tratando de llegar a los pasillos de la Catedral, con el fin de estar presentes en la ceremonia religiosa; sin embargo, muchos se quedaron afuera del templo, pero tampoco eso fue impedimento para que participaran en la misa y dije-
nos añoran a la carismática cantante, con la que arecen durante unos momentos de felicidad.
Los fans de Selena le siguen rindiendo tributo en todo el mundo. ran algunas oraciones en honor a Selena. El sacerdote mexicano Rubén Ávila dijo: “Selena se encuentra cantando en los coros celestiales, a ritmo de TexMex en el cielo.” Su caso ha sido un fenómeno inigualable en Estados Unidos, un país en donde muy difícilmente llegan a triunfar los artistas latinoamericanos, pero Selena ocupó los titulares de los grandes diarios, revistas, radio y la televisión de aquel lugar; en todo el mundo ya se conoce quién fue Selena, y su extraordinaria aportación al mundo de la música, ya que la Selemanía la hizo La Reina Eterna; mientras tanto, su asesina Yolanda Saldívar Otro aspecto de Selena, cuando era más joven y la ingresó al libro negro de surte le sonreía, y ella también a la buena fortuna. los Monstruos del Crimen. Lejos estaba en sospechar su trágico fin.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Enfrentamiento entre dos grupos armados en Durango Hasta el sitio llegaron elementos del Ejército mexicano
D
urango, Dgo.- Un enfrentamiento entre dos grupos armados registrado ayer en el poblado de San José de la Cruz, municipio de Otáez, al norte del estado, dejó un saldo de 14 personas muertas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los hechos se registraron durante la madrugada, sin embargo, fueron confirmados apenas
ayer por la dependencia estatal, debido a que fue necesario el traslado del Ministerio Público a esa zona que es de difícil acceso. Hasta el sitio también llegaron elementos del Ejército Mexicano, en donde constataron los hechos y se levantaron declaraciones de los familiares de los occisos. Según la hipótesis de las autoridades, el enfrentamiento se debió a diferencias en la compra y venta de enervantes que se cosechan en esta zona. El enfrentamiento se registró en parajes com la Mesa de Cóconos y Mesa de Tabletas, sitio en donde se encontraron
El ataque dejó un saldo de 14 personas muertas, dijo la PGJE
los cadáveres, además de seis camionetas pick up, a las que se les apreciaron impactos de bala. En el lugar de los hechos se levantaron decenas de casquillos percutidos calibre 7.62 y 2.23. Los familiares de las víctimas se opusieron a que los cadáveres fueran trasladados al Servicio Médico Forense, ante esto se procedió al levantamiento de las actas respectivas y a la dispensa de la necropsia de ley. Las personas fallecidas fueron identificadas como Manuel Flores Chaidez, de 65 años de edad; Alejandro Flores Martínez, de 32; Noel Flores Martínez, de 24; Manuel Núñez Rivera, de 35; Juan Ángel Sánchez Rodríguez, de 57, Martín Sánchez Lechuga, de 20 años de edad. Asimismo, Olegario Zamora Quiñones, de 42; José Lino Saucedo Martínez, de 35, y los hermanos Arnulfo, José de Jesús y Adrián Núñez Rivera, de 38, 31 y 24 años, respectivamente, todos ellos con domicilio en San José de la Cruz. Además, fueron localizados tres hombres que eran originarios del poblado MundoNuevo, en el municipio del mismo nombre, quienes fueron localizados como Julio Acosta Delgado, de 39 años; Evaristo Martínez, de 56, y Gilberto Jiménez, de 41.
Aseguran 220 kilos de marihuana que iban ocultos en vehículo de carga Mérida, Yuc.- Policías federales decomisaron en Yucatán 44 paquetes que contenían 220 kilos de marihuana ocultos en un vehículo de carga, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los hechos tuvieron lugar en el kilómetro 158.3 del Camino Nacional Campeche-Mérida, donde se le marcó el alto a una camioneta de redilas, marca Ford, color azul, placas de circulación XP-92757 del estado de Veracruz. En un comunicado, la dependencia precisó que
los uniformados al interrogar al conductor Marcos Cruz y a su acompañante, un menor de 17 años, sobre la procedencia, destino y motivo del viaje, mostraron un marcado nerviosismo. Por esta razón, con el apoyo de un binomio canino se revisó el vehículo, lográndose ubicar en el fondo de la caja de carga una abertura entre las redilas, donde se observaban varios objetos forrados con cinta canela. De acuerdo con las investigaciones, al mo-
mento de desprender una de las tablas se localizaron 44 paquetes de diferentes dimensiones que
contenían 220 kilos de marihuana que equivalen a 22 mil dosis. Las dos personas que viajaban en la camioneta y la droga quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal.
La droga venía escondida en la unidad.
Los presuntos son de la misma comunidad.
Detiene PGJDF a sospechosos de asesinar a gitano La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) tiene a dos personas detenidas, en el marco de la investigación por el homicidio del patriarca de la comunidad gitana, Pablo Luvinoff Arroniz. Los sospechosos, quienes también integran la misma comunidad gitana, están vinculados con los atentados que sufrió en los últimos años el líder, por lo que se investiga si habrían participado directamente en el crimen ocurrido el pasado 27 de septiembre. Uno de los aprehendidos ha sido identificado como Juan Pablo Ortega "El Ligio", de 38 años de edad. Su aseguramiento fue cumplimentado por elementos de la Policía Judicial capitalina en el municipio de Naucalpan, Estado de México. De acuerdo con datos de la PGJDF, este sujeto habría participado en el atentado con un supuesto artefacto explosivo, perpetrado en la vivienda del líder de los gitanos en noviembre de 2008. La procuraduría capitalina obtuvo del Juzgado 55 en Materia Penal un arraigo por 30 días en contra de este individuo para profundizar en la investigación. La segunda persona detenida es Abraham o Moisés Kuri Manzur, conocido como "El Calea", asegurado por agentes de la Policía Federal, quienes ya lo entregaron a la Fiscalía de Homicidios de la PGJDF para que rinda declaración. Esta persona, quien también se identificaba con los nombres de Martín de la Rosa y Alonso Montoya García, aparece en uno de los anuncios espectaculares que Luvinoff ordenó colocar, y en los que se denunciaba a integrantes de la comunidad gitana de participar en secuestros y extorsiones. En las próximas horas el Ministerio Público solicitará una orden de arraigo para "El Calea", con el objetivo de deslindar su probable participación en el homicidio del líder gitano y en los ataques previos. Pablo Luvinoff Arroniz fue asesinado el pasado 27 de septiembre en el interior de las instalaciones del hospital HMG en Coyoacán. Antes de este hecho, había sobrevivido por lo menos a cuatro atentados. Entre los móviles que se manejan por este caso, se encuentra una venganza de gitanos que la víctima había denunciado por participar en hechos delictivos o una disputa por el liderazgo de esta comunidad.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
LA JUSTICIA 17
unomásuno
Atacan con granadas edificios públicos de Monterrey Se reportó sólo un herido y cuantiosos daños materiales
M
El munícipe fue interceptado en su camioneta.
Arraigan en Nuevo León a presuntos homicidas de edil La Agencia Estatal de Investigaciones informó que los presuntos homicidas del alcalde de Doctor González, Prisciliano Rodríguez Salinas, fueron arraigados. Los sujetos, quienes fueron trasladados a la Casa de Arraigo número 1 del Barrio Antiguo en esta ciudad, son Pedro Caballero Gutiérrez, "el Perico", de 22 años de edad, y Omar Villarreal López, "el Tunco", de 21. De acuerdo con las investigaciones, estos jóvenes presuntamente participaron en el asesinato del edil de extracción priísta y de su empleado Eliseo López, el pasado 23 de septiembre. El presunto autor intelectual del homicidio, quien responde al nombre de Arnulfo Gutiérrez Chapa, "el Pitufo", de 46 años de edad, hasta el momento se encuentra prófugo. La dependencia precisó que la medida cautelar será por 30 días, periodo en el cual el agente del Ministerio Público recogerá más pruebas para fortalecer la averiguación contra los presuntos asesinos del edil. De acuerdo con las primeras declaraciones de los detenidos, "el Pitufo" les pagó 6 mil dólares para que ejecutaran al alcalde de Doctor González, en un rancho propiedad del funcionario municipal. Ayer el procurador estatal, Alejandro Garza y Garza, reveló que analizan la posibilidad de ofrecer una recompensa por la captura de "el Pitufo", aunque no precisó el monto que se otorgaría.
onterrey.Al menos tres granadas de fragmentación fueron lanzadas contra el Penal del estado, el edificio del Poder Judicial de la Federación y sobre una avenida cercana al Consulado de Estados Unidos en esta ciudad, reportaron fuentes policiales. De acuerdo con el informe preliminar, el primer ataque fue realizado casi a las 20:50 horas de ayer, en el estacionamiento de la sede del Poder Judicial de la Federación, con un saldo de un vigilante herido y daños materiales al inmueble. La persona lesionada responde al nombre de Benedicto Gaspar Ramirez, de 46 años de edad, el cual fue llevado por paramédicos de la Cruz Verde al Hospital Universitario. Posteriormente, a las 22:45 horas, la segunda granada fue lanzada en el acceso principal del Penal del Topo Chico, donde únicamente se reportaron algunos daños a un vehículo estacionado en una calle lateral, sin que hubiera personas lesionadas. El reporte de las autoridades señaló que una tercera granada fue
Deja volcadura un muerto y tres lesionados en Coyoacán La volcadura de un automóvil, cuyo conductor al parecer manejaba en estado de ebriedad, dejó como saldo una joven muerta y tres más lesionadas, en calles de la delegación Coyoacán. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en la avenida Cerro de las Torres a la altura del cruce con Cerro del Crestón, perímetro de la colonia Campestre
Churubusco, en la mencionada demarcación. Los hechos ocurrieron cuando Salvador Rodríguez Vargas, de 22 años de edad, quien conducía un automóvil Chevy de color blanco placas 129-XCJ, perdió el control de la unidad al intentar dar vuelta, se subió al camellón y terminó volcándose de forma aparatosa. En el vehículo viajaban tres jóvenes, una de ellas de 20 años de edad, que perdió la
Fachada de uno de los edificios atacados con granadas. arrojada a las 23:00 horas sobre la avenida Constitución, a unos 100 metros de la entrada del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey. En este caso, solamente se reportaron daños en el pavimento de la citada arteria, la
vida, mientras que las otras dos, Karen Pamela de Reza Valenzuela, de 20 años, y su hermana Bertha Gabriela, de 21, resultaron heridas.
cual fue cerrada a la circulación para evitar problemas con los automovilistas. Elementos del Ejército mexicano, de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública estatal acordonaron los sitios de los atentados con granadas de frag-
Las lesionadas fueron trasladadas al Hospital de Urgencias Xoco, mientras que Rodríguez Vargas, quien también presentó algunas contusiones, fue tras-
La mujer, tras impacto, se salió de la unidad.
mentación para agilizar las investigaciones. Apenas el pasado 30 de septiembre, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz aseguró que ha bajado un poco la violencia en Nuevo León, aunque no es motivo para echar las campanas al vuelo.
ladado en calidad de detenido a la Clínica Londres. Policías preventivos del Sector Taxqueña, quienes tomaron conocimiento de los hechos, reportaron que en el interior del vehículo siniestrado había varias botellas de cerveza y que el conductor presentaba aliento alcohólico. El cuerpo de la víctima fue trasladado al anfiteatro del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 2, donde se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio por accidente de tránsito vehicular.
DOMINGO 3
DE
OCTUBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Se cumplen 17 años del fallecimiento de Elías Nandino
Poeta irreverente e irrespetuoso.
Ganador de premios como el Nacional de Literatura y el de Poesía de Aguascalientes por su obra poética, a la que Carlos Monsiváis definió como irreverente e irrespetuosa, el poeta mexicano Elías Nandino es recordado al cumplirse 17 años de su fallecimiento, ocurrido el 3 de octubre de 1993. Nació en Cocula, Jalisco, el 19 de abril de 1903, fue médico cirujano de profesión, jefe de servicio en el Hospital Juárez, en una penitenciaría y en clínicas públicas y privadas. Según los datos biográficos dis-
ponibles, de joven tuvo la oportunidad de conocer al grupo de los "Contemporáneos", al cual pertenecía gente como Salvador Novo, Carlos Pellicer, José Gorostiza, Jaime Torres Bodet y Xavier Villaurruita, entre otros. Es así que en su primera etapa como poeta, la obra de Nandino tiene una marcada influencia de algunos de los miembros de este grupo, particularmente de Villaurrutia, con quien comparte su interés por temas como la muerte, el sueño y la noche. En la década de 1950 su trabajo
es más maduro y de estilo propio; su poesía deja de lado el juego de palabras para ganar profundidad y una sencillez que serán características de sus poemas de vejez. La última etapa de Elías Nandino, dicen los conocedores de su obra, está marcada por temas eróticos y metafísicos mezclados con un tono confesional, aunque siempre irreverente, como dijera el escritor recientemente fallecido, Carlos Monsiváis, para quien "la poesía de Nandino es irreverente e irrespetuosa desde sus ´Sonetos´ hasta sus ´Alburemas´".
El Bicentenario toma sabor en pasarela de vestidos comestibles Un dios maya del maíz, un revolucionario de cananas y escopeta comestibles y una modelo alada que remite al Angel de la Independencia son algunos de los diseños
L
tricolor mexicana a Independencia y dibujada en su la Revolución mepecho con tres xicanas toman savariedades de bor a chile, cacao, café y chile. Con el maíz en una pasarela de sombrero, el vesmoda que celebra ambos tido pesa cerca de aniversarios con un desocho kilos. file de vestidos hechos a El diseñador, partir de elementos tradiLuis Angel Mocionales de la cocina del reno, ha contado país. con una ayuda Un dios inestimamaya del b l e maíz, un que revoluh a cionario de cananas y escopeta comestibles y una sabimodelo alada do conque remite al vertirlo en Angel de la uno de los Independencia son algudiseños más nos de los diseños transatractivos: la formados en realidad por experta en cueslos alumnos de una tión acomoda los escuela de gastronomía. aretes tricolores "La temática es de la modelo México: 200 años de (hechos con sabor, son trajes mexiguisantes, alucanos, pero con libertad Hermoso vestido de hojas de maíz. bias y chile) y creativa para el diseño por parte de los alumnos", dijo des fastos en todo el país- y sonríe a su nieto, que explica Jacqueline Arellano, coordina- desarrolló el a menudo aparato- los detalles del vestido. Aunque mezcla motivos de dora de la pasarela que realiza la so traje que una modelo cargada diversas épocas de la historia de Universidad del Claustro de Sor de paciencia ha de llevar. "Las alas son lo que más México, recuerda poderosamenJuana en rsta capital. Así, cada alumno escogió un pesa y me cuesta caminar, pero te al ángel dorado que domina la motivo de la Independencia o la con las ganas de desfilar se te ciudad de México desde su Revolución -que celebran 200 y olvida que pesa", explicó Ana pedestal en la principal avenida, 100 años respectivamente este Bianca Peralta, un ángel con emblema de una de las metrópo2010, conmemorados con gran- plumas de maíz a la espalda y la lis más pobladas del mundo.
Carla González es a la vez diseñadora y modelo; mueve la cabeza con cuidado porque lleva un complicado sombrero hecho a base de tesón y granos de café. En su falda, un retrato del héroe de la Independencia Miguel Hidalgo, cuyo famoso Grito de 1810 lanzó la insurrección. Su traje representa, precisamente, la campana que tocó el cura Hidalgo en su llamada a las armas: la campana de Dolores, el pueblo que acogió el momento histórico y a l
que hoy peregrinan cada 15 de septiembre aquellos que buscan los más puros festejos patrios. El revolucionario a lo Emiliano Zapata -con un enorme bigote de hoja de maízenvuelve sus pies en sandalias de nopal (planta de la familia del cactus muy típica en los platos de México) y rafia, fibra usada habitualmente para el empaque de alimentos. Podría pegarle sin problemas un mordisco a su machete y escopeta, hechos de café, caña de azúcar y especias, como clavo y canela. El pantalón está elaborado a base de maíz negro -la hebilla del cinturón tiene los colores de la bandera- y es pesado "para simbolizar la fuerza de los mexicanos", según su diseñador, J o r g e Linares.
Cananas de canela y camisa de granos de maíz.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Arte y Tiempo RAÚL DÍAZ CUBANISIMO a historia de la música y danzas cubanas se encuentra enraizada, a partir de la conquista española, en tres claras vertientes: la de los propios conquistadores desde luego, la creada por los habitantes originarios y la africana, primordialmente surgida de los esclavos negros. A partir de la primera o primeras amalgamas de estas tres corrientes se empezó a configurar una expresión nueva que ya podría considerarse propiamente “cubana” que, por supuesto, no ha permanecido estática sino que, como todo proceso, se encuentra en constante evolución. No obstante eso, en el resto del continente y no es muy arriesgado decir que del mundo, la música de la isla en forma de caimán tiene un “sabor” tan especial que todos la identificamos como “cubana”, hablamos en general de música cubana y, por extensión, de música caribeña y, en un “sumun” de especialización, de música afro-cubana o afro-caribeña. Esta popular clasificación se extiende a los ritmos y danzas, por lo que se habla de “ritmos afro-cubanos”, “danzas afro-caribeñas” y otras denominaciones similares. Lo anterior pone en evidencia, ésta si con total certeza, la inmensa riqueza de la música, ritmos, canciones y danzas de Cuba. Expresiones del hoy que se afincan en el ayer y que, además, no se han limitado a las tres raíces mencionadas sino se han nutrido de las creaciones de otras partes del mundo para otorgar a sus propias creaciones una absoluta contemporaneidad. En estas condiciones, se entenderá y apreciará mayormente la importancia que posee la creación de un programa como CUBANISIMO, espectáculo que después de acuciosas investigaciones de campo, el estudio del entorno social, del contexto histórico y religioso y de las tradiciones, transforma lo hallado en música y danza escénicas para ofrecernos un viaje extraordinario que, partiendo de lo primigenio y pasando por expresiones puramente europeas como la zarzuela y la ópera, culmina a tambor batiente con la manifestación pública más libre, alegre, profana y transgresora ¡EL CARNAVAL! Este Cubanísimo es resultado de la creatividad del maestro Gaspar González Lanuza-Rodríguez, quien tuvo la visión de conjuntar las, en su tipo, dos compañías más importantes de Cuba, por un lado el Ballet Folclórico Cucalambé, buque insignia de lo que significa el folclore en las Antillas y que domingo a domingo se presenta en “Palmas y Cañas” el programa de mayor penetración de su clase de la televisión isleña y, por otro, el ensamble se complementa con integrantes del Teatro Lírico Nacional de Cuba que es el ente equivalente a nuestra Compañía Nacional de Opera (sólo que allá si funciona bien) es decir, la mayor expresión de lo que significa el Arte del Canto, el teatro que acompañado de música o, como prefieren algunos, la música que contiene al teatro, orden que en realidad no altera el contenido y que nos ofrece el espectáculo más completo que pueda encontrarse sobre escenario alguno: ¡LA OPERA! Y algunas muestras de ópera (Rigoleto) así como de zarzuela (Cecilia Valdez) se encontrarán también en Cubanísimo o sea, es un espectáculo que cubre las expectativas de todos, desde aquel que sólo gusta del danzón o mambo por ejemplo, hasta el que se niega a presenciar otra cosa que no sea la ópera y, por supuesto, nos deleitará a todos los que gozamos el carnaval. CUBANISIMO se presentará únicamente este domingo a las 5 de la tarde y 7 de la noche en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 33, Centro Histórico, entre Bolívar e Isabel la Católica, a la vuelta del Metro Allende.
L
CULTURA 19
unomásuno
Presentan homenaje en texto a Carmen Montejo El libro presenta la vida de una de las mujeres y actrices más representativas de la escena mexicana MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA
P
or primera vez el lector podrá conocer de manera detallada la historia de una de las actrices más emblemáticas del cine, teatro y televisión mexicana por medio de un compendio biográfico y de mano de un archivo fotográfico, crónicas de obras, películas de la época y algunos testimonios de compañeros actores de la primera actriz, Carmen Montejo. El libro presentado por Conaculta, Escenología y su autor Jesús Ibarra divide en 5 capítulos el texto Carmen Montejo, una mujer alta donde se da cuenta al lector sobre la vida y obra de la actriz nacida en Cuba y registrada con el nombre de María Teresa Sánchez. El autor de este compendio platicó con unomásuno sobre las raíces de este homenaje en texto. “Yo anteriormente escribí un libro que es Los Bracho, tres generaciones de cine mexicano, para la realización de este libro entreviste a doña
El libro detalla la historia de la primera actriz. Carmen porque ella es amiga de Andrea Palma que es Guadalupe Bracho y ese fue mi primer contacto con ella, cuando termine el libro me cuestioné que iba hacer después y dije tiene que ser doña Carmen Montejo es una leyenda viviente del cine y del teatro mexicano que ha vivido todas las épocas, tiene que ser ella, entonces escribí el proyecto y se lo mandé con
el libro que yo había escrito, para que ella viera quien era yo y como escribía, porque tal vez con una entrevista no se acordaba bien de mí, se lo mandé y le hablé por teléfono y me dijo si ya leí tu libro, ya lo recibí y estoy encantada, quiero que lo hagamos y empezamos el 1 de mayo de 2007”. A pesar de ser un poco largo el proceso del libro,
finalmente se ve reflejado el trabajo de investigación por las páginas del texto donde se encuentran redactadas las entrevistas a través de recuerdos y palabras que dan a conocer la historia de la primer actriz, realizadas en un periodo de año y medio. Jesús Ibarra comentó sobre el contenido del libro “es su vida personal, su trayectoria artística en teatro, cine, televisión y radio también y además su obra social porque ella fue fundadora junto con Dolores del Río de la estancia infantil de la ANDA que además abrió dos escuelas para los hijos de los actores, entonces también su obra social y su obra personal, su relación con sus amigas, algunos amores que tuvo también, su hija, sus nietos, también su vida personal”. A través de los capítulos del libro: Cuando salí de Cuba, Resurreción, Caminos de perfección, ¿Quién le teme a Carmen Montejo y Una mujer alta se puede conocer la vida y obra de una de las mujeres más importantes en la escena mexicana.
Arrancó VI Encuentro Nacional de Artes Escénicas y Alternativas A través de la exposición “La máscara detrás del títere”, anoche inició el VI Encuentro Nacional de las Artes Escénicas y Alternativas México 2010, que reúne música, teatro y danza del 1 al 30 de octubre en diversos escenarios de esta capital. En entrevista, Donnovan Santos, director de la compañía artística multidisciplinaria JADEvo-
lución-arte y del encuentro, dijo que la muestra abierta para dar inicio a las actividades permanecerá en el Centro Cultural “José Martí” hasta el próximo 15 de octubre. “Estamos empezando con esta muestra, que es una recopilación de todas las máscaras y títeres que elaboró la compañía y que han formado parte de las puestas en escenas que se han montado”.
El también director escénico abundó que esta exposición muestra un poquito del trabajo que la agrupación teatral ha realizado, y es también como la antesala para el arranque de las actividades. Informó que para esta sexta edición se contará con escenarios como el Centro Cultural “José Martí”, Centro Cultural “Xavier Villaurrutia”, Centro Cultural de la Diversidad y el Instituto Mexicano de la Juventud, todos los fines de semana. Se ofrece música, teatro, danza, cine, artes plásticas y literatura. Respecto a la muestra, Donnovan Santos indicó que está conformada por unas 40 piezas, entre títeres y máscaras, que han formado parte de obras como “Ximenito el valiente”, “Aventuras de un viaje interminable”, “Quetzal”, “El cuentones”, “La segunda capa” y “Calaveritas de azúcar”, entre otras.
20 LA CULTURA
unomásuno
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
"Edén", de Roger von Guten, en el Dolores Olmedo Patiño Se trata de trabajos muy gestuales, que van desde una fracción orgánica hasta una figuración colorista
I
ntegrada por 25 piezas de dibujo y pintura, que abarcan de 1958 al 2009, en diversos formatos y pertenecientes a las colecciones Pago en especie y acervo patrimonial de la Secretaría de Hacienda, se inauguró la exposición "Edén", de Roger von
Gunten, en el Museo Dolores Olmedo Patiño. Entrevistado sobre la muestra que permanecerá hasta el 9 de enero de 2011, el curador Rafael Pérez y Pérez comentó que se trata de piezas vinculadas con la naturaleza, el ser humano, fauna y
la belleza. Se trata de trabajos muy gestuales, que van desde una fracción orgánica hasta una figuración colorista, donde el maestro nacido en Suiza pero nacionalizado mexicano, de manera muy suelta y elaborada plasmó el entorno de la vida y la naturaleza. Resaltó que "Edén" no presenta ningún elemento urbano, más bien está vinculada a la vegetación exuberante, los insectos, animales y con la mujer, por su puesto. Explicó que cada una de las 25 obras exhibidas tiene una carga emotiva en la que Von Gunten exploró el dibujo gestual, un trabajo realizado bajo la premisa de un automatismo psíquico, en el que saca todo su interior y el gusto de lo que capta en la naturaleza. Afirmó que vale la pena explorar el trabajo de este artista, que pertenece al grupo que se hizo llamar de la Ruptura. Roger von Guten, pintor y escultor suizo nacionalizado mexicano, nació en Zúrich, donde inició sus estudios en pintura. Arribó a México por el puerto de Manzanillo, Colima, en 1957. Ya en México se reunió con varios jóvenes que después serían conocidos como la Generación de la Ruptura. Emigró a Tacámbaro, Michoacán, donde residió por varios años, aunque luego se fue al estado de Morelos, cerca de la sierra del Tepozteco.
Presentan "Carta cultural iberoamericana" en Feria del Libro Berlín.- La "Carta cultural iberoamericana" fue dada a conocer en Alemania, en el marco de la Feria del Libro en Frankfurt, con el sentido de potenciar la proyección de las artes de Latinoamérica y España al interior de esos países y en el mundo. En entrevista, el encargado de Cultura de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Vargas, informó que "la ‘Carta cultural iberoamericana’ es el gran documento regional que los jefes de Estado y de gobierno de Latinoamérica y España acordaron en la Cumbre
de Montevideo en el 2006". Se trata del desarrollo regional de la convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) sobre la diversidad cultural en el mundo, añadió. Dijo que con este documento se pretende inensificar la cooperación entre
los países iberoamericanos y el desarrollo de estrategias culturales dentro y fuera de Latinoamérica. La calificó de ser "la carta de navegación para la conformación de las políticas públicas en Iberoamérica a nivel cultural y para el fortalecimiento de los esquemas de cooperación cultural, que es una de las grandes fortalezas de la Conferencia Iberoamericana". Vargas manifestó que se decidió dar a conocer la carta en Alemania, en principio, porque "éste es un momento muy afortunado: Argentina es el país invitado de la Feria del Libro en Frankfurt y la Cumbre Iberoamericana de este año es en Mar del Plata, en territorio argentino".
Arqueólogos trabajan en adecuar a turismo a Machu Picchu Lima.- Arqueólogos peruanos trabajan en el acondicionamiento de una nueva zona de restos incas en las inmediaciones de la ciudadela de Machu Picchu, con el objetivo de que los turistas accedan a ella, informó el diario local “El Comercio”. Bautizado como Inkaraqay y situado en la ladera opuesta del Huayna Picchu, la montaña que se eleva sobre Machu Picchu, el sitio arqueológico es una fortaleza colgante de 4,500 metros cuadrados que servía, según los estudios, como despensa de la ciudadela inca. Compuesto por cinco niveles de terrazas agrícolas, una plataforma para rituales, un observatorio y un gran muro inca, Inkaraqay vive actualmente un proceso de limpieza de maleza, restauración que aún tardará unos cuatro años para ponerse al servicio del turismo. "Este era uno de los sectores de donde proveían de alimentos que se consumían en Machu Picchu. Está conectado con ese centro a través de escalinatas que van al Templo de la Luna y luego van por Huayna Picchu", explicó la arqueóloga residente Piedad Champi. Champi agregó que "la arquitectura de andenes es superior aquí que en el mismo Machu Picchu", en referencia a la gran red de canales de agua que aparecen y desaparecen entre las terrazas que se levantan en la ladera. En la actualidad, para llegar hasta la nueva zona arqueológica es necesario tomar el tren que parte de Aguas Calientes, el pueblo desde donde se accede en autobús a Machu Picchu, hacia la central hidroeléctrica cercana. Tras 20 minutos de viaje en dicho tren, es necesario descender del mismo y cruzar el río Vilcanota a través de un puente de madera, tras lo que sólo resta una caminata de 20 minutos por una complicada senda en la que, según aseguran los lugareños, abunda fauna como los osos de anteojos y 16 tipos de culebras. "A mi abuelo le ha picado la culebra jergona varias veces. A mí no me pican; ya me conocen", dijo a ‘El Comercio’ Herbert Echegaray, uno de los colaboradores en el proceso de limpieza del sitio arqueológico. Según contó Echagaray, su abuelo ya trató hace 40 años de limpiar la misma zona, aunque su objetivo era aprovechar los andenes para sus cultivos. Según el ministerio de Cultura de Perú, Inkaraqay será integrado junto a la también cercana zona conocida como "Andenes Orientales" al circuito turístico del Parque Arqueológico de Machu Picchu.
DOMINGO 3
DE
OCTUBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Reaparecerá Rocío Sánchez Azuara en TV con Cosas de la vida
Vuelve a la pantalla chica.
La conductora Rocío Sánchez Azuara regresará el próximo lunes a la televisión mexicana con el programa Cosas de la vida, en el que presentará al televidente, conmovedoras historias con el respaldo de un equipo profesional de investigadores. El talk show, que se transmitirá en punto de las 17:00 horas por Azteca 13, cautivó en su temporada anterior a
Cecilia Galliano, lista para para el programa Hoy, en TV La modelo y conductora argentina Cecilia Galliano aseguró que está lista para la nueva etapa del programa sabatino Hoy, en el que aparecerá con Laura G y volverá a compartir créditos con Omar Chaparro. En declaraciones a la prensa dijo que está entusiasmada con este proyecto, cuya nueva edición comenzará el próximo 23 de octubre. Comentó que con Laura G no ha tenido oportunidad de trabajar directamente, pues cuando ella abandonó el programa de Los 10 primeros, por su embarazo, la regia fue quien tomó su lugar, “pero siempre es bueno conocer nuevas personas. Respecto a Omar, es un gusto poder trabajar con él porque es un buen amigo. “Hemos estado juntas Laura y yo, pero con los días en el programa se dará la química y la buena vibra”, destacó la esposa de Sebastián Rulli. Explicó que es un nuevo reto para ella intervenir en la emisión que se renovará completamente y ahora tendrá en la parte humorística a Lorena de la Garza y Bárbara Torres, “además de que la escenografía también cambiará”. Por otra parte, dijo que también ensaya la obra Perfume de gardenias, donde se prevé que los protagonistas sean Jorge Salinas y Ninel Conde. Respecto a otras propuestas televisivas, indicó que por el momento no tomará más proyectos.
Cecilia Galliano.
millones de televidentes, gracias a las historias reales que presentó y en las que se expusieron que un ser humano puede soñar y sentir, aunque en algunas ocasiones no es para su beneficio. Cosas de la vida presentará ahora diversas situaciones por las que pasa cualquier persona, que serán atendidas por un equipo profesional de investigadores, para brindar la orientación debida.
Cada historia será abordada con la calidez y el carisma que identifican a Rocío Sánchez Azuara, una conductora que transmitirá a sus panelistas total confianza. La emisión producida por Erika de la Torre se transmitirá de lunes a viernes, tendrá la presencia de testigos relacionados con cada caso y corroborará los hechos para encontrar la mejor solución.
Llegará Nacha Guevara a los 70 años La actriz y cantante argentina participará en Cruzadas, de Diego Rafecas
L
a actriz, cantante y bailarina argentina Nacha Guevara, afamada por representar en teatro a Eva Perón por más de 22 años, celebrará este domingo siete décadas de vida con su próxima participación en el filme Cruzadas. En esta producción cinematográfica, Guevara y Moria Casán darán vida a las hijas de Enrique Pinti, quien hará el papel de un hombre de 90 años en el nuevo proyecto de Diego Rafecas. Hasta el momento, poco se sabe de la película, que en breve comenzará su rodaje. Clotilde Acosta —su nombre real— nació el 3 de octubre de 1940 en Mar del Plata, Argentina, y en 2009 se presentó como candidata a diputada nacional para las elecciones legislativas, en las que ocupó el tercer lugar en la lista del Frente Para la Victoria. Estudió baile y actuación; además, fue modelo e hizo teatro bajo la dirección de Juan Silber, en Locos de verano, de Gregorio de LaferrSre, en 1965. A los 28 años inició su carrera como actriz en el Teatro Independiente y con pequeñas intervenciones cinematográficas se presentó en el Payró, con un show experimental de canciones titulado Nacha de noche. En 1969 obtuvo su primer éxito con el recital Anastasia querida, gracias a la invitación de Roberto Villanueva, entonces director del Centro de Experimentación de ese instituto. Por ello recibió la mención como El Espectáculo del Año, otorgado por la revista Primera Plana. Con El ejército de la nueva canción, Las damas de beneficen-
Celebrará siete décadas de vida. cia, Un buen par de patadas y El tiempo no tiene nada que ver, fue la iracunda enarbolada de la canción de protesta argentina, e integró el grupo que cimenta las bases del espectáculo y arte de ese país. Nacha pasó al underground del ‘café concert’ y cantó en la mítica La botica del ángel, de Eduardo Bergara Leumann, en donde parodió a Libertad Lamarque y a otras cantantes, así como a El gallo cojo, de Lino Patalano. Así se convirtió en un personaje polémico de programas de opinión en televisión y figura de culto.
Prosiguió su carrera con una serie de recitales de mayor envergadura vocal y compromiso ideológico, con canciones sobre poemas de Pablo Neruda, Juan Goytisolo y del escritor uruguayo Mario Benedetti, musicalizados por Favero. En 1973 presentó en el Teatro Margarita Xirgu, en Buenos Aires, la obra Las mil y una Nachas, un music-hall de inusuales características para Buenos Aires, donde interpretó a 16 personajes diferentes en un espectacular marco creado por el escenógrafo Claudio Segovia.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Alex Lora llevó rock a Plaza de las Estrellas Develó sus huellas y echó su “palomazo” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
F
ue recibido con una gran ovación Alex Lora en Plaza de las Estrellas para recibir la palma de su mano en bronce por 40 años de trayectoria artística. Lo acompañaron Armando Báez Pinal, director general del STUM, que develó las huellas de
sus manos y el arreglista Jesús "Chucho" Ferrer que plasmó también las suyas. Cientos de espectadores se dieron cita en Galerías para escuchar a uno de los más grandes ídolos del rock -Alex Lora- que derrochó talento, clase y sencillez, por eso es que ha logrado mantener cautivo al público que lo quiere y lo respeta. Las muestras de cariño
Alex Lora, con unomÆsuno.
brotaron inmediatamente cuando empezó a cantar los temas de su inspiración, "Difícil", "Triste canción", entre otras. Por otra parte, Alex Lora reconoció que a la salida de su hija Celia de la cárcel, donde estuvo por cuatro meses fueron muy difíciles, y dijo que la vida de su familia está volviendo a la normalidad. "Celia está tratando de reincorporarse a la sociedad, pero no es fácil, porque cuatro meses recluida, a cualquier persona le daña. De hecho, se está terapeando sicológicamente". Lanzó una invitación para que este 23 y 24 de octubre lo acompañen al Teatro de la Ciudad. "Va a ser algo padrísimo, con invitados especiales, vamos a estrenar rolas, vamos a tener 'palomazos' con grandes artistas. Les recomiendo que no se pierdan vamos a ser muy felices. Tendremos dos funciones el sábado y dos el domingo", dijo. Para concluir con el festejo del 28 aniversario de Plaza de las Estrellas, también estuvieron presentes el Mariachi Juvenil de Tecatitlán y La Orquesta Manhatan Show, quienes recibieron reconocimiento.
Gran triunfo de José Luis Cruz El Gitano Ranchero Con una trayectoria de 20 años de carrera artítica y 6 discos grabados, con arreglos de "México Hermoso", y "Mariachi México" de Pepe López, José Luis Cruz, “El Gitano” agradece a los mariachis el apoyo que le han dado. “Llegué de Los Angeles, California, donde estuve tres semanas trabajando en San José, San Francisco, alternando con el fabuloso grupo de Los Mismos, con Rosenda Bernal, Beatriz Corral y con el Internacional Grupo Los Reales del Norte y Mariana Vargas, acompañados del Mariachi Premier de Mauricio Zepeda. Se presentará en el teatro Venustiano Carranza en el homenaje a Los Dandy´s, de Armando Navarro, feste-
jando sus 60 años de carrera, también estará en el festival en honor a Lorenzo de Monteclaro y de Federico Villa, en Tetepango, Hidalgo, donde alternará con Arlette Pacheco, Angela Miranda, Sol Moreno y los Mariachis México 70, del maestro Pepe López; el Mariachi de San Nicolás; Mariachi Los Potrillos y el Mariachi Son de Hidalgo. Por este medio quiero agradecerle al presidente y a la presidenta del DIF, todas las facilidades que nos brindan para realizar el Festival del Día Mundial del Mariachi, a beneficio del DIF de Hidalgo, así como al director de este evento, Guillermo Morán Olguín. Los espero en el Festival del Mariachi.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Los árboles mueren de pie", con actuación de Carmen Montejo..! Ciudad de México.- Carmen Montejo derrota a la edad (86 años) y actuará en la obra teatral "Los árboles mueren de pie"… LLEGO A MEXICO en plena juventud de su natal Cuba. Entonces utilizaba el nombre artístico de "La Muñeca Sánchez"… CARMEN, gracias a su talento, se colocó de inmediato en el teatro y cine de México. Vino de vacaciones, pero el ambiente artístico le impresionó y se quedó en nuestro país para siempre… EN PLENO 2010, Carmen ensaya "Los árboles mueren de pie" y se presentará en noviembre próximo en el teatro "Diego Rivera" de las calles de Versalles… Rostros, Nombres y Noticias CARMEN MONTEJO lanza su libro "Carmen Montejo, una mujer alta!". Su nombre real: María Teresa Sánchez González. Nació en 1925 en la finca tabacalera "Chirigota" en Cuba. Ha actuado al lado de Marga López, Pedro Infante, Ernesto Alonso, Katy Jurado, María Félix, etcétera… YAHIR, contratado para el 4 de noviembre en el teatro Metropólitan… "EL INFIERNO" continuará con clasificación "C", sólo para adultos por disposición final de la Subsecretaria de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación… CONSUELO DUVAL actúa en "Show center". Como han pasado los años JOHN LENNON y Paul McCartney se presentaron a dúo en 1956 como los "Quarrimen", en la Caverna de Liverpool, Inglaterra. Lugar de cerveza y brindis baratos… PRONTO contrataron a George Harrison, un joven guitarrista ferviente del rock and roll… CON EL C O N T R A B A J I S TA Stuart Sutcliffe y el baterista Pete Best, se bautizaron "The Silver Beatles" y salieron de gira hacia Alemania y triunfaron en Hamburgo con Tony Sheridan como cantante vocalista… EN 1961 VIAJAJohn Lennon RON continuamente entre Hamburgo y el legendario Club la Caverna de Liverpool… "MY BONNIE" su primer disco en 45 revoluciones grabado en Alemania, llamó la atención de un joven vendedor de discos, Brian Epstein, quien brindó sus servicios de manager… EN LIVERPOOL cambian sus chamarras de cuero por trajes y corbatas y adoptan el estilo de cabello largo con peinado hacia delante, gracias a las ideas de Epstein… STUART SUTCLIFFE sucumbe ante una hemorragia cerebral y Best cede su batería a Ringo Starr… CUANDO Epstein consigue que el nuevo productor de EMI, George Martin, contrate al dinámico grupo es que nacen los nuevos "Beatles"… ES EL COMIENZO de una carrera brillante, punteada por trepidantes discos de 45 revoluciones por minuto: "Love mi do", "I want to hold your hand", "Please , please, please", "Ticket to ride", entre otras melodías pegajosas. Surgen las giras organizadas por la mano maestra de Epstein… EN EL TRIUNFO TOTAL en Inglaterra y Estados Unidos de Norteamérica y vienen los temas de "Michelle", "Obladi oblada", "Le it be", "Sargento pimienta", "Newhereman"… EL SUPER ESCANDOLOS SURGIO cuando John Lennon declaró a los periodistas que los "Beatles" somos más populares que Jesucristo". Después vino el asesinato de Lenon a manos de un fanático armado con una pistola… SE acabaron "Los Beatles" y sigue como llanero solitario Paul McCartney… Pensamento de hoy ¡Feliz domingo!..CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial: Triple Doble "U".unomasuno.com.mx ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo ooooooooooooola estimados amigos lectores y queridísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Azucena Iriarte Pacheco, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un filósofo es un insensato que se atormenta mientras vive para que se hable de él después de que ha muerto… APOYO A JOVENES ACTORES POBLANOS Es el objetivo del “Ciclo de Teatro Mexicano” del nuevo Teatro La Paz, de Puebla. Cien empleos directos generará el Ciclo de
Hilda Aguirre. Teatro Mexicano (CTM) para actores poblanos. Una función costará $60 pesos y 3 funciones por $120, para impulsar la asistencia al teatro del público. El Ciclo de Teatro Mexicano, organizado por el Nuevo Teatro La Paz, está dedicado a apoyar el talento de jóvenes actores poblanos y a fomentar el desarrollo de públicos con el buen teatro, indicó Mariana Avila Moreno, productora del Ciclo de Teatro Mexicano… LAS OBRAS En rueda de prensa, la productora mencionó que este ciclo está compuesto por las obras Sazón de Mujer, Los Habladores y El viaje de los Cantores, realizadas por actores profesionales egresados de la Escuela de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Norma Erika Sánchez, Mónica Rodríguez Cortés y Elizabeth Cortés, actrices de las obras, señalaron que se han presentado en distintos escenarios internacionales como Bielorusia, Argentina y Alemania, Colombia, Peru, Marruecos, obteniendo diversos reconocimientos internacionales… “SAZON DE MUJER” Con la puesta en escena de “Sazón de mujer”, merecieron el premio a la “Mejor obra” en el festival Internacional de Teatro de Casablanca Marruecos, y El viaje de los cantores tuvo mención honorifica como “Mejor obra”, en el festival de Teatro de Bielorrusia. Cada obra aborda temáticas como la migración, la identidad y el género femenino. Además, resalta la importancia de la
época contemporánea representada en historias reales bajo la dirección de la doctora Isabel Cristina Hernández Flores. El viaje de los Cantores del escritor Hugo Salcedo será presentada el 26 de octubre a las 7:00 pm; el 27 de octubre a la misma hora, Los Habladores, de David Olguín; mientras que Sazón de Mujer, de Víctor Hugo Rascón, se presentará el 28 de octubre en el mismo horario… APOYO Coincidiendo con el apoyo al teatro el costo del boleto será de $60 pesos por función y el poder ver las 3 obras costara 120 pesos, en si son 3 obras por el precio de dos, comentó Mónica Rodríguez, actriz de “El viaje de los Cantores”. Pensando en el teatro como contribución al desarrollo artístico y cultural del estado, el coordinador del Ciclo de Teatro Mexicano, Raymundo Zubiri, mencionó que con este proyecto se apuesta por acercar e involucrar a escuelas, instituciones públicas y privadas, así como público en general con teatro de calidad… INVITACION La invitación no solo se limita a los antes mencionados sino también a empresas para que acerquen a sus trabajadores y familia al teatro, estando como patrocinadores y el dinero que aporten se les entregará en boletos para que asistan al teatro. Este (CTM) generará 100 empleos directos, entre personal de producción, actores y staff pensado en la profesionalización de artes que quienes se vinculen en una carrera de actuación tengan una fuente de trabajo que su talento se quede en México y no que emigren a otros países en busca de mejores oportunidades… CONVOCATORIA El generar un vínculo entre el teatro y los jóvenes llevó en días pasados a realizar una convocatoria para crear el logotipo y la imagen del evento que realizaron jóvenes universitarios del Instituto de Estudios Avanzados Siglo XXI del área de Publicidad y Relaciones Publicas. Finalmente, el director del nuevo Teatro La Paz, Antonio Rosales Jiménez, comentó que espera en un tiempo no muy lejano realizar una rueda de prensa para informar que se van a develar las 100 representaciones de una obra y que el entusiasmó de profesores y directivos de instituciones públicas y privadas hayan hecho un éxito de este proyecto, ese sería el resultado ideal de este Ciclo de Teatro Mexicano… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué los hombres cuarentones buscan mujeres de 20? Porque necesitan personas de su misma madurez… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Aclaman 55 mil chilenos a Bon Jovi S
antiago.- La banda estadunidense Bon Jovi arrasó en Chile, donde se presentó con gran éxito ante 55 mil de sus fanáticos que corearon todos sus éxitos, en un concierto calificado como “sólido” por la prensa local. El grupo liderado por Jon Bon Jovi reabrió el Estadio Nacional de esta capital para los megaespectáculos, tras una larga remodelación, y trajo de regreso la imagen de largas filas de fanáticos que esperaron por varias horas ingresar al recinto. La banda tocó 21 temas de su repertorio, ante el entusiasmo de un público que recordaba su última visita al país, hace 17 años, e inició su presentación con “Blood on blood”, para seguir con clásicos como
“You give love a bad name” y “Born to be my baby”. La parada en Chile de Bon Jovi forma parte de “The circle tour” y su presentación se caracterizó por una alta tecnología, con uno de los recursos visuales de mayor definición levantados en los escenarios locales en los últimos años. SEGUNDO
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que por escritura número 75,870 de fecha 18 de junio de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores CARLOS ÁVALOS LIRA y EDUARDO ÁVALOS LIRA, en su carácter de únicos hijos y presuntos herederos, con la concurrencia de la señora SUSANA MORALES RODRÍGUEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOSÉ REFUGIO ÁVALOS MORENO, quien en vida también acostumbró usar su nombre como REFUGIO ÁVALOS MORENO, con intervención del suscrito Notario.
Los señores CARLOS ÁVALOS LIRA y EDUARDO ÁVALOS LIRA se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, declararon que no conocen personas distintas a ellos que pudieren tener derecho a heredar en igual o preferente grado, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión por partes iguales, designaron albacea a la señora SUSANA MORALES RODRÍGUEZ, quien aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 22 de septiembre de 2010
PRIMER AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,319 de fecha 1º de octubre de 2010, ante mí, doña PETRA HERNANDEZ GUTIERREZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de quien fuera su hijo don JOSE ORTIZ HERNANDEZ; acreditó el entroncamiento como madre del autor de la sucesión y el fallecimiento del padre del de cujus; que éste no contrajo matrimonio ni procreó descendencia y que su último domicilio lo fue en esta Ciudad de México, agregando que no conoce a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ella; aceptó la herencia y el cargo de albacea en dicha sucesión, conforme a lo dispuesto en los artículos mil seiscientos quince, mil seiscientos dieciséis y mil seiscientos ochenta y seis del Código Civil para el Distrito Federal, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del código de Procedimientos Civiles.
EL NOTARIO 62 DEL D.F.
México, D.F., a 1º de octubre de 2010
AVISOS Y EDICTOS
LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 59,113, de 29 de septiembre de 2010, los señores FRANCISCO CUAUHTEMOC, MONICA LORENA, BEATRIZ ADRIANA y MARIA DE LOS ANGELES, todos de apellidos CHAVEZ CERVANTES, en su carácter de presuntos herederos, así como la señora BEATRIZ CERVANTES RAMIREZ, quien compareció por su propio derecho, en su carácter de cónyuge supérstite, con la comparecencia de la señora LILIA MEJIA AVILA y del señor JOSÉ EMILIANO GÓMEZ LÓPEZ, en su carácter de testigos, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor FRANCISCO CHAVEZ GRANADOS, reconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo la señora BEATRIZ CERVANTES RAMÍREZ, fue designada albacea de dicha sucesión, quien manifestó que procedería a formular los inventarios y avalúos de ley.
Por escritura 59,100, Libro 1369, de 28 de septiembre del año 2010, las señoras ROSA IRMA y ALICIA, ambas de apellidos MERCHANT MORENO iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA INES MERCHANT LEDEZMA, quien también acostumbró usar el nombre de MARIA INES MERCHANT LEDESMA, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, asimismo la señora ALICIA MERCHANT MORENO, aceptó el cargo de albacea, quien manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley.
Por escritura 59,059, libro 1369, de 22 de septiembre del 2010, la señora YOLANDA LUNA MONROY, por su propio derecho y en su carácter de única y universal heredera de la sucesión intestamentaria a bienes del señor SEBASTIAN HERNÁNDEZ MONROY, en su carácter de presuntas herederas de la sucesión, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora CARMEN MONROY SOTO. Así mismo la señora YOLANDA LUNA MONROY, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
Por escritura 59,058, libro 1369, de 22 de septiembre de 2010, la señora YOLANDA LUNA MONROY, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de el señor SEBASTIAN HERNANDEZ MONROY, reconociéndose como única y universal heredera y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la propia señora YOLANDA LUNA MONROY, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 547 del Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MANUEL VILALGORDOA MESA, notario público doscientos veintiocho de este ciudad, actuando en suplencia del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, le comunico que por escritura 58,960 libro 1,366, de fecha 07 de septiembre de 2010, los señores MARIA TRINIDAD, MARIA DEL ROSARIO, VERÓNICA, RAMÓN y JESÚS de apellidos ISLAS LANDEROS; así como los señores MARCO ANTONIO, JUAN CARLOS, JOAQUÍN y ADORACIÓN, de apellidos SANTIBAÑEZ ORTEGA, esta última por su propio derecho y en representación de los dos últimos, así como la señoras ANABELIA HERRERA GONZÁLEZ y el señor EDUARDO HERRERA SANTIBAÑEZ, en su carácter de únicos y universales herederos y legatarios de la mencionada sucesión, INICIARON en la notaría en la que actúo por suplencia y ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de señor JOAQUIN SANTIBÁÑEZ SALCEDO, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor reconociendo los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión, asimismo la señora ANABELIA HERRERA GONZÁLEZ y el señor MARCO ANTONIO SANTIBAÑEZ ORTEGA, aceptaron el cargo de albaceas instituidos a su favor señalando que procederán a formular los inventario y avalúos de Ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,485, libro 1125, otorgada el 13 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALBERTO SERRANO DURAN, a la que comparecieron los señores EFREN SERRANO MARTINEZ y ALBERTA SERRANO MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, se designó al señor EFREN SERRANO MARTINEZ, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,193, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUZ MARIA PALMA HERNANDEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores RUBEN PEREZ PALMA y SERGIO PEREZ PALMA, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y se designó al señor RUBEN PEREZ PALMA, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,115, libro 1115, otorgada el 03 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUCINA RAMOS MEDINA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron las señoras JULIA RODRIGUEZ RAMOS, ALICIA RODRIGUEZ RAMOS, GERTRUDIS RODRIGUEZ RAMOS, JOSEFINA RODRIGUEZ RAMOS y OLIVIA RODRIGUEZ RAMOS, en su carácter de únicas y universales herederas, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora JOSEFINA RODRIGUEZ RAMOS, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Negligencia principal molestia Avances significativos en tema Negligencia, de policía única en el estado entre los pacientes del IMS S C ÉSAR P EÑA / R EPORTERO Apan.- Opiniones favorables ha despertado la conformación de la Policía Única como lo han dejado entrever el delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda y el edil de Apan, José Julián Madrid Viveros. Por separado, el funcionario federal expresó que en Hidalgo ya hay avances significativos en el tema luego de la disposición del Gobierno de Miguel Osorio Chong por lo que las reuniones en ese sentido muestran avances significativos. "Yo creo que la propuesta ha cuajado muy bien en Hidalgo y pues siguen los trabajos para materializarla en el mediano plazo", abundó Moctezuma Aranda. En tanto el edil apanense dio su aval a esta idea, aunque momentáneamente "a manera de ensayo" para ver los alcances y resultados que pueda obtenerse. De no haber éxito, regresar a los esquemas actuales, propuso. La propuesta del Ejecutivo Federal de tener un mando único para todos los estados y municipios fue tomada con mesura de parte del edil, quien consideró que por el momento no se puede aventurar a pronosticar que le vaya mejor o peor al país con esta medida. "Yo estoy por la propuesta de ensayar y ver que se puede obtener de beneficio social en materia de seguridad con este esquema y luego, tras un periodo considerable evaluar sus alcances y determinar su viabilidad", explicó. Consideró que si algo se hace de manera definitiva, puede ser contraproducente y en cuestiones que involucran a gobiernos estatales y municipales, la puesta en marcha de la Policía única debe estudiarse muy a fondo para ver si es o que se necesita México. Sobre la situación del territorio que gobierna, presumió el alcalde que tiene los mayores índices de seguridad pese a que no cuentan con los elementos suficientes, apenas un policía por cada mil 200 habitantes.
José Julián Madrid.
Reciben malos diagnósticos. J OSÉ I GNACIO G ARCÍA R EPORTERO En una encuesta realizada por el Unomásuno Hidalgo, se dio a conocer que entre los pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una de las principales molestias que enfrentan los pacientes y enfermos derechohabientes en Hidalgo es la negligencia médica que existe por parte del personal médico al hacer malos diagnósticos. En el sondeo los pacientes señalaron que la falta de información hacia los padecimientos los obliga a tomar remedios caseros para mitigar el dolor, sin embargo al acrecentarse el dolor y acudir los centros de salud se encuentran con dificultades que provocan que los médicos efectúen un diagnostico equivocado que en la mayoría de
los casos es perjudicial para los enfermos. El 60% de los asistentes dijeron que otra de sus preocupaciones al llegar al consultorio de lo familiar, es saber la hora y el fecha programados para su chequeo, por lo que al ser canalizados puede tardar hasta dos meses, por ello es uno de los problemas más grandes. Pese al mal servicio que se proporciona en los Hospitales del Seguro Social, a los centros médicos y consultorios, la ciudadanía calificó como necesario el tener un servicio y es el único que no se gasta y brinda todas las medicinas que se necesitan para tratar un mal, por ello el 90% de la población está acorde con el IMSS en Hidalgo. Las personas encuestadas señalaron que falta más personal dentro de la Institución y merecen un trato amable, el 95% pidió que las enfermeras y médicos fueran más tolerantes con las personas y mejorar el trato con los derechohabientes, por ello el 80% de los encuestados refirió esta idea, con lo que se resume en un aproximado de ocho de cada diez personas usarían otro servicio de tener los recursos económicos suficientes para poder tratarse con un médico particular o hacerse evaluaciones en otros hospitales. Esta encuesta fue realizada a derechohabientes del Hospital General de Zona Número 1 en la ciudad de Pachuca, a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y padres de familia.
PRD rechaza campaña discriminatoria "Pachuca para los pachuqueños" Pedro Porras Pérez, dirigente estatal del PRD en Hidalgo calificó de racista la campaña "Pachuca para los Pachuqueños" que lleva al cabo a través de calcomanías Pedro Solares Cuevas, líder de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV) y coordinador del Movimiento Nacional de Agrupaciones Productivas de Servicios. "El colocar calcomanías con esta leyenda en las unidades de transporte es un acto de racismo, que puede inducir a la comisión de agresiones y actos de discriminación contra personas de otros municipios o estados que viven en Pachuca", externó el líder perredista.
Recriminó la declaración de Raúl Arroyo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo de que dicha frase es "inofensiva". "Es deleznable que una persona que se supone es la encargada de defender los Derechos Humanos salga con ese tipo de posicionamientos, ya que dichas frase reiteró es racista". Comentó que el mensaje que expresan las calcomanías que desde hace algunas semanas se comenzaron a colocar en las unidades de transporte afiliados a FUTV bien podría tipificarse como un crimen de odio, los cuales son severamente castigados por la ley.
DOMINGO 3
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional
Piden magistrados sean públicas las sesiones Para establecer mayor transparencia con la ciudadanía morelense, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el estado de Morelos, Norberto Calderón Ocampo consideró como necesario que las sesiones de pleno del Poder Judicial sean de manera pública y transparente, luego de argumentar que si de diera caso contrario realizará acciones pertinentes para que sean a “puertas abiertas”. Calderón Ocampo manifestó que en semanas pasadas presentó una iniciativa ante el pleno del Poder Judicial para que las sesiones se realicen de manera pública, a pesar de que hasta el momento no ha tenido respuesta alguna con sus homólogos, por lo tanto dijo que se enfrentará con los magistrados. Esto con la intención de darle una certidumbre a la sociedad morelense y que esta pueda asistir a cualquier asamblea que se realice en las instalaciones del Poder Judicial, denunció que en las últimas sesiones se ha pospuesto su propuesta, con el argumento que dicha iniciativa no requiere de acuerdos por parte de los integrantes del pleno Judicial. El magistrado de la Máxima Casa donde se imparte Justicia en Morelos, comentó que después del argumento que se planteo dentro de la sesión del Poder Judicial, si se diera el caso contrario, exsigirá a sus homólogos a que expresen las razones del porqué las sesiones privadas como su votación del propio pleno Judicial. “Si las sesiones no son a puerta abierta, mí compromiso es que en esa sesión exigiere al pleno del TSJ que habrá la puerta y si no que el magistrado que consideré que es una sesión privada que lo manifieste que diga el porque, que diga las razones del porque sean privadas y que se vote, sí en ese momento no ocurre manifestaré mi oposición sí las puertas no están abiertas”, señaló.
Renovarán a jueces Emite convocatoria Poder Judicial renovación del Consejo de la Judicatura
GABRIEL GUERRA REPORTERO
El Consejo de la Judicatura lanzó la convocatoria para designar al representante de los jueces ante dicho el máximo órgano de control interno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Luego de tres meses de paralizado el proceso, los consejeros establecieron de manera oficial los requisitos que habrán de tomarse en consideración de los jueces que determinen participar en la convocatoria. La convocatoria fue publicada en la página oficial del tribunal de
justicia y se establece una semana para que los jueces presenten toda su documentación para participar en el procedimiento por el que se elijará al representante de los jueces de Morelos ante la Judicatura. Entre las novedades planteadas en la convocatoria se menciona como principal requisito que los jueces cuenten con tres años de servicio ininterrumpido, que no hayan sido sancionados administrativamente y tampoco inhabilitados de manera temporal. En la convocatoria también se menciona que los jueces interinos no tendrán la posibilidad de participar en dicho procedimiento, con lo
que se cierra la posibilidad de que algún juzgador nombrado durante el periodo del depuesto presidente del Poder Judicial, Ricardo Rosas Pérez, pueda obtener un alto cargo en el Consejo de la Judicatura. De acuerdo a la convocatoria, los jueces que reúnan los requisitos tendrán que presentar su documentación durante la próxima semana en las oficinas de la judicatura. Además, dicha convocatoria lanzada con fecha 30 de septiembre se marca como una de las obligaciones la entrega de un plan de trabajo por parte de los jueces, el cual deberá incluir objetivos definidos.
Inicia campaña contra la obesidad en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.= Este domingo se dará el banderazo de inicio a la caminata familiar dominical contra la obesidad, dio a conocer el presidente municipal de Tlaltizapán Ennio Pérez Amador. El programa se denomina “Prevención de la Obesidad Infantil en Escolares de Tlaltizapán”, un proyecto realizado de manera conjunta entre el Instituto Nacional
de Salud Publica, el Instituto Nacional de Pediatría, con la asesoría del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de Chile, patrocinado por la empresa Tresmontes Lucchetti, el gobierno municipal de Tlaltizapán el sector Salud de Morelos y la Secretaria de Educación, que tiene como idea central prevenir el contrapeso y la obesidad. El proyecto pretende mejorar la alimentación y aumentar la actividad física en los niños en edad escolar,
el mismo plan contempla flexibilidad suficiente para integrar sugerencias de la comunidad, para lograr las metas con estrategias como las siguientes: regular la venta de alimentos en planteles escolares; sensibilización sobre la venta; capacitar al personal sobre la venta de alimentos; organizar eventos que promuevan la actividad física; fortalecer los comités de salud, maestros y padres se deben integrar a este plan, en una cultura nueva contra la gordura.
26
unomásuno
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
El colágeno de los tejidos Para compensar el envejecimiento y resolver los problemas DR. MANUEL ZURITA COLABORAR
(SEGUNDA PARTE) a disminución en la cantidad de colágeno en el organismo da señales inequívocas de envejecimiento, como la aparición de las llamadas líneas de expresión, o sean las arrugas, y también esta falta se manifiesta con la pérdida de elasticidad de otras partes del tejido, como el cabello. Hay fragilidad en las uñas y hasta aparecen manchas en
L
determinadas partes de la piel, sobre todo en las manos y brazos. Asimismo surge el endurecimiento de otros tejidos, como las válvulas cardiacas, así como la fragilidad en los discos intervertebrales y el desgaste de los meniscos. Los padecimientos, consecuencias de esto, es el dolor en las rodillas al caminar y al hacer ejercicio, por leve que sea, y para compensar es necesario propiciar el proceso de regeneración a base de una nutrición rica en colágeno, aminoácidos y minerales en una perfecta
cantidad, así como una revisión exhaustiva en las áreas afectadas para colocar en su lugar los ligamentos, músculos y tendones que se lesionan porque no hay un soporte adecuado. Asimismo el hecho de que se tengan los discos intervertebrales delicados o fragilizados provoca dolor en la cintura, hernias del propio disco y la dolorosísima ciática. La deficiencia debe ser tratada con colágeno, aminoácidos y potasio. Puede propiciar también desgarro de músculos para-espinosos, posterior a contracturas ocasionadas por esfuerzos excesivos, como por ejemplo levantar objetos pesados en el trabajo o en el hogar, inclusive levantar grandes cantidades de ropa húmeda al tiempo de realizar la limpieza del hogar. Para pedir mayor orientación y recomendaciones con respecto a estos padecimientos, puede consultar: Procartil®:hhtp://www.drzurita.co m/colageno.html y al tel.: 55-8106-39 También para pedir ampliación de las opciones de solución a este problema, que no por cotidiano es menos importante,ya que ataca actualmente a gente con menor edad que antes, pues hay personas de al menos 30 años con padecimientos de individuos con 70 u 80 años de edad.
Al rescate del fandango FEDERICO FLON COLABORADOR
Los próximos días 7 y 8 de octubre se llevará a cabo en Chilpancingo, Guerrero, una edición más de la Cátedra Ignacio Manuel Altamirano en Antropología e Historia y el tema de esta ocasión, la tercera, será el rescate del fandango y sus variantes, en el III Coloquio Música de Guerrero. El rescate de esta actividad popular tiene como finalidad evitar que la fiesta popular, como se denomina al fandango, se extinga de las costumbres de esas zonas del país, en donde tuvo un
gran arraigo histórico. En este coloquio musical participan investigadores del INAH, el centro nacional de Información y Documentación Musical Carlos Chávez, lo mismo que de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo; de la Universidad de Oriente de Valladolid, en Yucatán, y de la UNAM además de la de Universidad de Guanajuato. Música, conferencias y baile serán parte de este evento académico y popular para rescatar
esta fiesta, como dijo el investigador de la Fonoteca del INAH Carlos Ruiz: “El fandango español pasó de ser un género dancístico a una ocasión de fiesta colectiva, compartida por varios países sujetos al dominio hispano donde se presenta la versada, la música, el baile y el canto en esta celebración mestiza”. La cita es en Chilpancigo, Guerrero, para conocer más acerca de esta expresión cultural popular, que ha conservado su vigencia pero que ha estado siendo desplazada de muchas partes, debido a múltiples factores, como la transculturación, la inseguridad y las modas, aunque ha tenido en otros tiempos ocasos y resurgimientos.
Cáncer de mama, grave problema de salud pública FERNANDO ALLIER COLOBORADOR
El doctor Alejandro Mohar Betancourt, director del Instituto Nacional de Cancerología (INC) señaló: “El cáncer de mama es un grave problema de salud pública”, mientras planteaba cifras alarmantes que denotan ineficacia, desidia y falta de recursos en las diferentes instancias del sector salud en México. En este país, dijo, 135 mastógrafos fijos y 16 móviles en toda la República, los tiene la Secretaría de Salud, mientras que el IMSS posee unos 260 , fijos ; el ISSSTE sólo 52, y en su mayoría son subutilizados del total de 525, cuando debería haber muchos más. Por eso México está en el último lugar de la OCDE, con 4.5 por millón de personas, cuando debería haber 20 por millón, en promedio (en Francia hay 42.5 por millón). El cáncer de mama es un problema mayúsculo, con alto índice de mortandad, lo cual ha ido aumentando en mayor proporción, en comparación con el cáncer cérvico uterino, que ha ido disminuyendo debido a la facilidad para su detección. Las cifras lo dicen: en el caso del cáncer de mama, con el primer lugar de fallecimientos (4,451 mujeres muertas este año), una cada dos horas. Comesana es una coalición de 16 asociaciones para luchar contra el cáncer de mama, entre las que se encuentran: American Cancer Society; la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC); la Asociación Mexicana de Mastología, AC; Asociación de Salud y Bienestar Social de la mujer y la familia (CIMAS); Con Ganas de Vivir; Fundación CIM AB; Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, AC y la Fundación Nosotras las Mujeres. Comesana será a su vez parte de una coalición internacional, que con el nombre de Latinamama estará auspiciada por la American Cancer Society, la cual ayudará a las mujeres a ser mejor diagnosticadas y de manera oportuna en toda América Latina, a la cual pertenecen también Grupo Recuperación Total (Reto); Grupo Prosalud mamaria, AC (Prosama), Iniciativa Susan Komen for the Cure y el Programa Cáncer de mama Tómatelo a Pecho. Esta organización no tiene precedentes y busca consolidarse como una fuerza social reconocida, para que la voz de las usuarias de los sistemas de salud sea escuchada, pues como señalaron las integrantes de esta asociación: “El cáncer de mama va en aumento en nuestro país; en España y Estados Unidos han logrado revertir la tendencia mientras que en México no, por negligencia, desidias y subutilización de los sistemas de detección y orientación”.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Urge legislar en materia hídrica Es necesario modificar y adaptar, desde el ámbito legislativo, las reglas jurídicas mexicanas para que éstas respondan al cambio climático y permitan el cuidado de los recursos hídricos en el territorio nacional, dijo el secretario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Rafael Cuello Setinas. Demandó la participación activa y permanente de la sociedad y el Estado mexicano, para salvaguardar el vital líquido. Al mismo tiempo el coordinador de Asesores de la Conagua, Oscar Ibáñez Hernández, dijo que es necesario sumar esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, así como de los Poderes de la Unión, la iniciativa privada y de la sociedad en general, para que en común acuerdo se avance hacia la sustentabilidad hídrica en las cuencas del país. En este evento se realizaron paneles sobre el Ordenamiento Ecológico Territorial y la Gestión Integrada de Cuencas Transfronterizas. Los paneles del evento se enfocaron a la disponibilidad del agua y la prospectiva de la gestión integrada en cuencas con estrés hídrico. Se abordó la agenda legislativa y la sustentabilidad hídrica en el Valle de México. Con base en las conclusiones, se decidió impulsar en la COP-16 temas como el ordenamiento ecológico territorial y el combate a la deforestación en las partes altas de las cuencas.
unomásuno
AGROPECUARIO 27
Diseñan nueva red para la pesca de camarón Está hecha para proteger especies en peligro de extinción Como resultado de las investigaciones realizadas durante varios años, el Instituto Nacional de Pesca diseñó una nueva red para la pesca del camarón, cuyo uso propiciará la protección de especies, incluidas las tortugas, y generará 35 por ciento de ahorro de combustible en beneficio de los pescadores ribereños y de altamar, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. La nueva red cuenta con una serie de dispositivos que permite la salida de especies distintas al crustáceo durante el proceso de captura,
acción que contribuye a su conservación, además de significar menor carga en el desplazamiento de la embarcación pesquera. El prototipo de red recientemente terminado y perfeccionado podrá ser utilizado tanto en embarcaciones mayores (barcos camaroneros) como menores (pangas) y su fabricación se realizará conforme a la demanda de los trabajadores del mar. Cabe señalar que el instituto ha realizado pruebas de captura con la nueva red en aguas del Pacífico para corroborar
su efectividad y en forma paralela ha impartido cursos de capacitación a pescadores para que
conozcan los procedimientos de operación y ventajas que representa su utilización.
28 LABORAL
unomásuno
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Elevan costos de la canasta básica Falta de control origina abusos de comerciantes ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
M
ientras obreros y campesinas aseguran que en México existe un descontrol nacional de precios, lo que ha conducido a un incremento en el costo de los alimentos de entre 15 y 40 por ciento en los últimos 11 meses y la canasta básica se ha derrumbado 20 por ciento, la Organización Internacional del Trabajo aseguro que casi el 40 por ciento de los que buscan empleo llevan desocupados más de un año. Estos desempleados "están muy expuestos a la desmoralización, a la pérdida de autoestima, y lo peor, y hasta cierto punto a problemas de salud mental". La OIT dice que un aspecto importante es que los jóvenes sufren el desempleo de una manea desproporcionada y además, cuando consiguen un trabajo, éste suele ser precario y estar por debajo de sus competencias laborales. Acepta el organismo que "como el mercado de trabajo lleva tanto tiempo en recesión, muchos de los empleados mexicanos se desaniman y se excluyen de él por completo y prefieren vagar y cuando tienen hambre hurgan en tiraderos y botes de basura para llevarse algo a la boca. Por las noches se duermen en las banquetas, en los parques públicos o en el resquicio de las puertas de tiendas y comercios. Por otra parte, los obreros y campesinos aseguraron que a partir del incremento de los precios internacionales a nivel mundial, éstos comenzaron a
Canasta básica, por las nubes. aumentar en México, y en lo que va del año han crecido entre 10 y 15 por ciento. En tanto que las organizaciones indicaron que el auge de la llamada medicina naturista, incluyendo la herbolaria, está ocasionando una mayor depredación de bosques y selvas en el país a un ritmo cada vez mayor, conforme aumenta la demanda de medicamentos naturales y la gente busca una mayor "armonía con la naturaleza", mencionó Guillermo Mendoza Castelán, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo. En los mercados del Distrito Federal se ha iniciado una carrera alcista de alimentos del campo, hasta en un 200 por ciento, como es el caso del jitomate, la zanahoria, la papa, la cebolla.
Declara JFCA inexistente huelga de mineros La Secretaría del Trabajo informó que ayer la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje declaró legalmente inexistente la huelga estallada el 30 de junio pasado por el Sindicato de Trabajadores Mineros, en la empresa Compañía Minera del Cubo, S.A. de C.V., ubicada en la población del Cubo en Guanajuato, Guanajuato. Este es otro duro revés al sindicato minero que sigue siendo manejado por el desconocido Napoleón Gómez Urrutia. Después de analizar y valorar las pruebas aportadas por el sindicato huelguista y por la empresa, entre
Napoleón Gómez Urrutia.
otras, diversos testimonios notariales, quedó acreditado que los trabajadores mineros suspendieron sus labores en la mina del 2 al 10 de junio, fechas anteriores -inclusive- a la recepción por parte de la JFCA del pliego de peticiones con emplazamiento a huelga que presentó el sindicato minero. Además, quedó plenamente acreditado que en virtud del paro ilegal de labores referido, la empresa rescindió los contratos individuales de trabajo de todos los trabajadores sindicalizados, tanto el 5 como el 16 de ese mes. Derivado de lo anterior, la JFCA determinó que en la fecha en que se pretendió llevar a cabo la "huelga" por el sindicato minero, ya no existían labores que suspender, ni tampoco trabajadores al servicio de la empresa, ya que a todos les fue rescindido su contrato individual de trabajo, lo que se constató al analizar las demandas individuales que presentaron dichos trabajadores ante la propia Junta en el DF, en la que reconocen que fueron despedidos en distintas fechas anteriores al "supuesto estallamiento de la huelga" anunciado para el 30 de junio de 2010.
En el caso de las frutas, los precios han alcanzado hasta un 300 por ciento ante la angustia de amas de casa. "Es inalcanzable comprar en momentos actuales todo tipo de frutas como es el caso de la guayaba, la uva, el plátano, los duraznos, entre otros. En el caso de la uva, el kilo tiene un precio en los mercados de 60 pesos y el durazno hasta en 55 pesos y en la misma proporción las ciruelas, con la advertencia de que esta misma semana,
habrá otro incremento. UVAS INCREMENTARAN SU COSTO HASTA 100 PESOS Por otra parte, Rafael Samoa García, productor del estado de Baja California, puntualizó que quizas para esta semana o tal vez la próxima, la uva, el durazno registrarán un incremento de por lo menos cien pesos el kilo. Este es un grave conflicto que causará el abandono de los consumidores de los mercados públicos. "Ya no van a querer adquirir las frutas y muchos productos del campo, como es el caso de la papa, la cebolla, el jitomate y otros artículos de primera necesidad para la alimentación. NO HAY TIERRA PARA CAMPESINAS Aunado a este problema de encarecimiento de los productos del campo, Alan Escudero, especialista de la CNC, lamentó que en pleno siglo XXI la pobreza, la falta de oportunidades y las violaciones a los derechos humanos que enfrenta la población rural del país se expresan de manera más profunda en el caso de las mujeres. Indicó que más de un millón de mujeres que se han incorporado a las actividades agrícolas no tienen acceso a las tierras de cultivo, principal medio de producción, pues resulta para ellas casi imposible.
DOMINGO 3
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
IEEM no opina sobre ley Peña Felícitas Martínez Pérez esús Castillo Sandoval, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se reservó emitir opinión si las reformas electorales recientemente aprobadas por la LVII Legislatura local, (ley Peña) abonan o limitan la democracia en la entidad, en entrevista al término de la sesión del Consejo General. El consejero presidente del órgano electoral sólo se limitó a decir: “nosotros no comentamos las leyes, solamente las cumplimos”. Al cuestionarlo si la decisión de
J
Jesús Castillo Sandoval, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México.
los legisladores abonaría a la democracia, expresó: “La democracia gira en función de la participación de los ciudadanos, los señores diputados representan a los ciudadanos, y el mandato que nos dan lo vamos a cumplir”. Concluyó al comentar que la figura de la coalición existe hace varios años y si los partidos políticos consideran que están siendo violados sus derechos, entonces deberán recurrir a las instancias correspondientes para denunciarlo, “hasta el momento no hay ninguna situación de desigualdad, porque primero se tiene que atender el registro de candidatos”.
Legislatura entrega Urgente, cambiar paradigmas recursos al AMEM contra la violencia: Codhem poyar a las asociaciones altruistas no es ninguna obligación ciudadana sino una muestra de voluntad humanitaria de toda la sociedad, consideró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Alejandro Landero Gutiérrez, tras aportar recursos económicos a la Asociación Mexicana de Escle-rosis Múltiple (AMEM). El legislador mexiquense explicó que ha sido parte medular de su partido impulsar acciones que ayuden a la gente a acceder a una mejor calidad de vida. Durante la entrega de recursos económicos que servirán para ampliar las instalaciones de este centro de apoyo, Landero Gutiérrez manifestó que con esta aportación también se contribuye a impulsar las obras altruistas entre la población del Estado de México. Por su parte, María de Lourdes Ituarte Mendivil, presidenta de la AMEM, explicó que el centro asistencial ubicado en la colonia Bellavista, en el municipio de Tlalnepantla, atienden y apoyan a más de 250 pacientes que padecen esclerosis múltiple (inflamación de las venas y arterias en las
A
personas y que daña su sistema nervioso central). “Es el único centro en su tipo en el Estado de México (existen 10 en todo el país) que otorga ayuda psicológica, terapias físicas, servicio médico, yoga, masajes, ayuda nutrimental, gimnasio y rehabi-litación”. Los recursos entregados por el le-gislador panista servirán para iniciar trabajos de ampliación de las instalaciones e incrementar su capacidad de servicio. Actualmente sólo tiene capacidad para atender a 20 pacientes por día. En otro evento, el diputado local por el Distrito XVIII Alejandro Landero Gutiérrez, en compañía del decimocuarto regidor de Tlalnepantla, Felipe Rodríguez, enviaron un trailer con 17 mil 280 litros de limpiador líquido, que fueron gestionados con la empresa Real Clean. El limpiador líquido fue entregado a las familias del municipio de Úrsulo Galván, del estado de Veracruz, “lo que permitirá seguir contribuyendo a las muestras de solidaridad, caridad y ayuda que los mexicanos y el gobierno fe-deral han hecho llegar de distintas formas al pueblo veracruzano”.
Alejandro Landero Gutiérrez, tras aportar recursos económicos a la AMEM.
l consejero ciudadano de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) dijo que es urgente empezar acciones por la paz y la justicia; para lograrlo se debe cambiar el paradigma al que estamos acostumbrados los seres humanos, dejando atrás usos y costumbres, creencias establecidas y verdades a medias. Durante los festejos por el Día Internacional de la No Vio-lencia, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 2007, expresó que los defensores de los derechos humanos y la sociedad en general necesitan un cambio en su modo de pensar y de actuar para crear mejores mecanismos en los que imperen conceptos de no violencia; es decir, no como pasividad, sino como generación de acciones para entrar en un proceso de transformación. Durante el panel que encabezó el titular de la Codhem, Marco Antonio Morales Gómez, y en el que participó la investigadora Hilda Vargas Cancino, Parent Jacquemin destacó la importancia de incorporar la no violencia a las acciones cotidianas, para dar sentido a la vida de cada persona y aceptarla como una manera de vivir y de actuar de manera respetuosa hacia los hombres y la naturaleza. Asimismo, sostuvo que esta estrategia es una forma de luchar contra la injusticia, además de favorecer el diálogo, la negociación y la reconciliación.
E
El titular de Codhem, Marco Antonio Morales Gómez, encabezó un panel sobre la no violencia, en ocasión al Día Internacional que sobre el mismo tema fue instituido por la ONU. Agregó que ante los conflictos que se observan todos los días, en los que prevalecen las agresiones, la injusticia, los delitos, no se debe perder de vista que lo que se combate es el mal, no a la persona que lo genera. Por ello, lo que se debe intentar es acabar con la raíz de la injusticia, pero seguir creyendo en el hombre, saber que todos estamos dotados de razón y por ello el diálogo es factible para dirimir diferencias. De igual manera, dijo que la no violencia no renuncia a la responsabilidad ni al bien comunitario, por lo que llamó a la sociedad a no ser partícipe de la injusticia ni cómplice de ella; mucho menos cuando hay beneficios de esta situación, como por ejemplo al participar en algún
acto donde haya corrupción. La ética o la moral, dijo, no son optativas, son una obligación de fondo para los seres humanos, por lo que debemos concientizarnos, actuar con buena voluntad y creer en el hombre, lo cual es una virtud que se desarrolla con la práctica. Añadió que aún cuando siempre existe la tentación de responder violentamente ante diferentes situaciones, es fundamental tener dominio de nosotros mismos, aprender a buscar nuestra paz interior, dialogar, negociar soluciones justas —no regatearlas—, a fin de construir una cultura de paz, seguridad, tolerancia y entendimiento, en la que se eleve nuestra autoestima e imperen los preceptos de la no-violencia, como el valor, la verdad y la justicia.
unomásuno
30 ESTADO DE MEXICO
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Violento desalojo en Ecatepec
Policías municipales y estatales, y trabajadores de la empresa PDI, desalojaron y derrumbaron el inmueble de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana
Mario López olicías municipales y estatales, y trabajadores de la empresa PDI, desalojaron y derrumbaron el inmueble de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana que desde hace 28 años funcionaba junto con una casa hogar que fue removida porque se encontraba en el paso del transporte masivo que este sábado comenzó a operar. El sacerdote "Oleh" dio a
P
conocer que el gobierno local los había emplazado hasta el mes de diciembre, pero no cumplieron. "Unos vecinos me fueron a avisar del desalojo y al llegar me encontré con que ya no había nada", dijo. Con impotencia explicó que "arrasaron con todo". Las bancas, imágenes y utensilios religiosos fueron trasladados a una bodega de la empresa PDI (Proyectos de Desarrollo e Infraestructura), encargada de las obras del Mexibús.
Para la organización religiosa es una clara afrenta a la libertad de credo
"Arrasaron con todo". Las bancas, imágenes y utensilios religiosos fueron trasladados a una bodega de la empresa Proyectos de Desarrollo e Infraestructura.
"Ahora no sé qué vamos a hacer, ya que iba a celebrar una boda, un bautizo y dos confirmaciones, para lo cual vendría un obispo de la orden de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana en México. Ahora vamos a buscar dónde podremos celebrar o lo haremos a la intemperie", declaró. Al respecto, Noé Gómora Colín, titular de la Dirección Jurídica Municipal, aseguró que el desalojo obedece a un acuerdo que sostuvo el gobierno local y estatal con el obispo Jesús Flores Arinchu, dado que se encuentra a un lado del paso del Mexibús. Es por eso que se realizó el desalojo del inmueble construido en una superficie no mayor a los 120 metros cuadrados. "Oleh" dijo desconocer si el
templo sería reubicado, aunque reiteró que no se respetaron los acuerdos firmados donde se
establecía que sería hasta el mes de diciembre cuando deberían desocupar.
El desalojo fue en el inmueble construido en una superficie no mayor a los 120 metros cuadrados
Por fortuna no hubo heridos ni detenidos durante el acto
unomásuno
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
Acepta AMLO alianza PAN-PRD
zPero condiciona que sea un candidato externo zDebe ser un candidato ajeno a los dos organismos políticos enango del Valle, Méx.Andrés Manuel López Obrador aseguró que si los perredistas se alían con Acción Nacional (PAN) enviará un escrito al Consejo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para solicitarle permiso de apoyar a un candidato de otro partido en las elecciones del 2011 en el Estado de México. "Vamos a apoyar al candidato de otro partido, vamos a mandar el escrito al Consejo del PRD que es el que manda, porque no vamos a ir con la alianza con el PAN", apuntó. Además pidió a los dirigentes del Partido del Trabajo (PT) y Convergencia definir si irán con un nuevo candidato o con la alianza de PAN y PRD. Encima de los intereses de los dirigentes perredistas, dijo el ex jefe del Gobierno del Distrito Federal, se encuentra el interés del pueblo. También añadió que una alianza en el Estado de México no es lo que quiere el pueblo. El tabasqueño dijo que el pueblo ha visto cómo se roban el presupuesto y que las carreteras del estado están en malas condiciones. Acusó a "la mafia del poder" de pretender eliminarlo del escenario político con la segunda queja del
T
Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Federal Electoral para retirar del aire los spots con su imagen y voz que se transmite en la televisión y la radio. La petición del partido albiazul tiene como único fin que "yo ya no aparezca en la televisión ni me escuchen en la radio, porque quieren borrarnos por completo", puntualizó. Mientras la mafia de la política y del dinero puede captar a otros líderes y dirigentes, no podrá hacerlo con los integrantes del Movimiento por la Transformación de México, aclaró al afirmar que los 30 barones del dinero que son dueños de la mayor parte de los medios de comunicación pretenden que sólo se
escuche una voz, la de ellos. Por otra parte, adelantó que con la participación del pueblo y de los comités municipales del PRD, PT y Convergencia se presentará a un candidato propio, si la dirigencia nacional del PRD "consuma la traición de establecer una alianza electoral con el PAN en el Estado de México". En todo caso que la dirigencia perredista que "con su PAN se lo coman", agregó. Durante el segundo día de la segunda semana de recorrido por los 125 municipios mexiquenses, manifestó que se solicitará a cualquiera de las tres mencionadas fuerzas políticas que tenga a bien prestar las siglas para registrar al aspirante del pueblo del estado de México.
Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial
Al reiterar que el Movimiento por la Transformación del país, que encabeza, sí participará en las elecciones presidenciales del 2012, invitó a cada vecino mexiquense a convertirse en protagonista del cambio verdadero y a convencer a cinco familiares, vecinos, amigos y compañeros de trabajo sobre la necesidad de concretar un cambio real y verdadero. En las asambleas informativas que se realizaron en Ayapango, Juchitepec, Tenango del Aire, Temamatla y Cocotitlán, López Obrador dijo que el Movimiento volverá a ganarle por la vía pacífica y de las urnas a la mafia del poder y a su candidato, representado en esta ocasión por el gobernador Enrique Peña. Hizo énfasis en que el ex presidente Carlos Salinas se convirtió en el padrino político de Peña y Televisa se encarga de introducir al gobernante del Estado de México como si se tratara de un producto chatarra. Mientras el presupuesto público se utiliza para contratar espacios publicitarios, en la mayor parte de los municipios mexiquenses no hay empleo, los caminos están destrozados, se retiró el apoyo a los productores y un gran número de pequeñas y medianas empresas y comercios están en bancarrota, añadió. En entrevista posterior, se refirió a la formación de la Fundación Equidad y Progreso del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. "Está bien, está muy bien, es buena la ini-
ciativa", subrayó. Con relación a las giras que realizará el mandatario capitalino durante los fines de semana por el interior del país, expresó: "Hay que ejercer la libertad. No hay nada que lo impida, lo va a hacer en fin de semana, no interfiere en sus labores, en sus funciones" como jefe de Gobierno. Al aceptar que Ebrard es un digno contrincante y afirmar que es un buen ciudadano, un buen gobernante, al cual respeta y admira, López Obrador dejó en claro que el candidato de las fuerzas progresistas del país será aquel que esté mejor posicionado en vísperas de la contienda presidencial. Independientemente de lo que decida en el 2012 la dirigencia del PRD, el abanderado presidencial surgirá "por la voluntad del pueblo, no por la decisión de las cúpulas. En este caso, no me quieren ni ven con buenos ojos Salinas ni la mafia del poder. Entonces les gustaría cualquiera menos Andrés Manuel, pero no lo van a decidir ellos, que ni siquiera se hagan ilusiones, será una decisión del pueblo", enfatizó. Prosiguió: "Han querido destruirnos políticamente, hacerme a un lado, los tengo bien fildeados, hablando en términos beisboleros. Por ejemplo la mafia de la política manda elaborar con las encuestadoras de Liébano Sáinz -secretario particular del ex presidente Ernesto Zedillocon Milenio y otras firmas, que cucharean, que se ve a leguas que no les caemos bien, porque no compaginamos con sus intereses".
IEEM ya tiene 45 vocales locales uego de un interesante proceso de deliberación, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó por unanimidad los "Lineamientos para la Integración de la Propuesta de Consejeros Electorales Distritales, para la Elección de Gobernador 2011", así como la integración de la Comisión Especial para la Actualización de la Normatividad del Instituto Electoral del Estado de México, con el objeto de darle continuidad a los actos preparatorios del Proceso Electoral de Gobernador y, de esta forma, generar las condiciones que garanticen a los ciudadanos mexiquenses el ejercicio de sus derechos políticos electorales en 2011. La emisión de los lineamientos permitirá regular las tares encaminadas a la integración de las propuestas de ciudadanos aspirantes a integrar los
L
45 Consejos Distritales que instalará el Instituto, y que incluyen una serie de documentales para apoyar el procedimiento establecido en la convocatoria, la recepción de documentos, así como la selección de los ciudadanos que habrán de ser designados por el Consejo General del IEEM para la elección de Gobernador en 2011. Asimismo, el Consejo General del IEEM aprobó la integración de la Comisión Especial para la Actualización de la Normatividad del Instituto, la cual será presidida por el Consejero Electoral, Juan Carlos Villarreal Martínez y estará integrada por los Consejeros Electorales, Jesús Jardón Nava y Abel Aguilar Sánchez, mediante acuerdo aprobado con el enriquecimiento de las propuestas vertidas en el seno del Órgano Superior de Dirección del IEEM.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó por unanimidad los "Lineamientos para la Integración de la Propuesta de Consejeros Electorales Distritales, para la Elección de Gobernador 2011"
Por otra parte, y en cumplimiento de sus atribuciones, el Consejo General del Instituto aprobó por unanimidad el dictamen sobre el escrito de notificación de inicio de actividades políticas independientes, con el cual la organización de ciudadanos denominada "Movimiento Ciudadano del Estado de México, A. C." buscará cumplir con el procedimiento tendiente a la obtención de su registro como partido político local, para lo cual tendrá un plazo de doce meses, que comprende el periodo del 9 de julio de 2010 al 8 de julio de 2011.
Finalmente, después de una serie de argumentos vertidos durante la sesión por parte de Consejeros Electorales y representantes de los partidos políticos ante el Consejo General, se dictaminó sobre 8 expedientes de proyectos de resolución de quejas que fueron presentados en igual número de acuerdos, los cuales fueron aprobados por mayoría de los integrantes del Órgano Superior de Dirección. De esta forma, en el IEEM se dan los pasos necesarios rumbo a la organización, desarrolló y vigilancia del Proceso Electoral de Gobernador del Estado de México,
conforme a la Legislación Electoral y con ello propiciar las condiciones que garanticen a los ciudadanos mexiquenses la emisión de su voto el 3 de julio de 2011. Al inicio de la Sesión Ordinaria, se les tomó la protesta de ley a Misael Sánchez Sánchez como representante propietario del Partido Verde Ecologista de México y a José Salvador Martínez López, como representante suplente de Nueva Alianza Partido Político Nacional, ante el Consejo general del Instituto Electoral del Estado de México.
D O M I N G O 3 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
TOKIO, Japón.- La favorita Caroline Wozniacki se recuperó de un mal comienzo y derrotó ayer 1-6, 6-2, 6-3 a Elena Dementiva en la final del torneo Pan Pacific. Dementieva sacó ventaja de 4-0 en el primer set, pero la danesa, número dos del mundo, encontró el ritmo.
BASQUETBOL
ROMA, Italia.- La selección mexicana dijo ayer adiós al Mundial de Voleibol, que se celebra en Italia, tras perder contra Serbia por 3-0 en un partido en el que siempre fue por detrás en el marcador y poco pudo hacer frente al empuje de los balcánicos, uno de los equipos favoritos para luchar por el podio.
GOLF
NEWPORT, Gales.- Estados Unidos tiene la delantera, pero Europa atraviesa el mejor momento, después de un día inigualable en la Copa Ryder. Cuando la jornada fue detenida por oscuridad, EU tenía ventaja de 6-4.
LO QUE NO SE VIO Sin lugar a dudas, los clásicos de hoy serán de pronóstico reservado, porque tanto América-Cruz Azul como Chivas-Atlas, van por la supremacía azteca.
¡Día de clásicos! Por honor y respeto a su historia, Cruz Azul está obligado a quitarse ese yugo de América que pesa sobre ellos en los últimos 16 partidos, dentro de la continuación de la décima fecha del Torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano. El Estadio Azul será escenario de este cotejo, que está pactado para dar inicio en punto de las 16:30 horas. La Máquina vio rota su racha de seis victorias consecutivas, la semana anterior, al caer en la visita que realizó a Aguascalientes, donde Necaxa lo venció 2-1, partido en el que errores propios y decisiones polémicas del cuerpo arbitral le costaron los tres puntos. Mientras que América viene de ofrecer su mejor actuación en esta campaña y en mucho tiempo, pero sobre to-do se dieron cuenta que pueden mantener una tendencia ofensiva sin im-portar si están al frente en el marcador. Clásico tapatío Nientras tanto, el orgullo de la ciudad de Guadalajara estará una vez más en juego durante 90 minutos, cuando Chivas y Atlas midan fuerzas en el clásico tapatío, cotejo que está pactado para comenzar, en punto de las 16:30 horas. El Rebaño sagrado, que no vence como local a su rival desde el Torneo Apertura 2007, acumula 10 puntos en el cuarto lugar del primer pelotón. Pumas-Monarcas
Aguilas, a demostrar supremacía ante celestes. La jornada dominical dará inicio en el Estadio Olímpico Universitario, donde Pumas de la UNAM recibirá la visita de Morelia, en punto del mediodía en el Estadio Olímpico Universitario. Los universitarios han tenido un descenso muy marcado en las últimas semanas, lo cual ha repercutido en la obtención de buenos resultados, muestra de ello fue el empate que Atlante les sacó en CU. El técnico Guillermo Vázquez debe tomar conciencia que algunas de sus decisiones no han sido las más acertadas, aspecto en el que deberá ser más
HOMESTEAD.- El escocés Dario Franchitti consiguió su tercer campeonato de la IndyCar anoche en la última fecha del calendario, disputada en el circuito de esta localidad, y es que con su octavo sitio en carrera, sumado al accidente de su rival directo, el australiano Will Power, finiquitó la lucha. El aussie llegó a esta última fecha como el líder del campeonato con 12 puntos de ventaja sobre el integrante del equipo Ganassi. Sin embargo, Franchitti sabía que contaba con amplias posibilidades de adjudicarse la corona, al ser el mejor piloto de la campaña en óvalos, el mayor punto débil del Power. Darío Franchitti se quitó dos puntos de diferencia cuando después de las primeras 100 vueltas había liderado la mayor parte de la carrera, con lo cual obtuvo el bonus de puntos, mientras que su rival peleaba por mantenerse dentro de los primeros cinco.
cuidadoso, porque de otra forma tendrán repercusiones todavía más negativas y que podrían ser determinantes. Puebla-Querétaro A esa misma hora, pero en el Cuauhtémoc, Puebla le hará los honores a Querétaro. Los de La franja siguen en franco descenso, muestra de ello es que sumaron una derrota más ante el peor equipo de la competencia como lo es el Atlas. El técnico José Luis Trejo necesita levantar de manera urgente el ánimo y el estado futbolístico poblano.
Franchitti, campeón
El piloto escocés llegó a tres títulos en IndyCar.
EL DEPORTE 33
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Los esclavos del futbol (I de III) “*Trata a tu inferior como quieras ser tratado por tu superior”: Séneca (*”Código de Ética del Poder Judicial de la Federación”) Mientras los futbolistas profesionales (y los policías, a éstos los seguirán enviando al matadero sin capacitación, jefecillos ineptos y corruptos) de México no tengan inteligencia, conciencia de clase y los redaños bien puestos en su lugar para constituir un Sindicato Independiente de Futbolistas (y policías) de México seguirán siendo tratados como reses, éstas que mientras están en engorda valen más kilo por kilo. Y los dueños de las franquicias de los equipos, los seguirán tratando con la punta de las patas. Además, precisamente porque ese ‘deporte’ comercial de las patadas de alto rendimiento económico, que no deportivo cuenta con la complicidad, disimulo y alcahuetería de cierto burocratismo del Estado, éste que les permite usar, comercializar y usufructuar impunemente los Símbolos Nacionales –a los que casi siempre les faltan al respeto porque no hay un solo Senador de la República o diputado federal, que no esté encamorrado como feo durmiente, que también los tenga bien amarrados y haga que se respete la Constitución Política en cuanto a ese uso y respeto incuestionables-, y que les reditúan miles de millones de pesos al chacharearse sin respeto en todo tipo de chucherías. Sólo organizados sindicalmente -¡¿O no se consideran trabajadores del balompié?!- y contar con auténticos Documentos Básicos que los vuelvan respetables, mediante su propia organización impedirá que los humillen, despidan o amenacen cuando se les antoja a los dueños de esas franquicias deportivas. Haciéndole olvidar al público que las ganancias multimillonarias en México –y en el mundo- se obtienen por el talento de los futbolistas profesionales en sus patas, y que son talentosos por la inversión y sacrificios que sus padres hicieron para estimularlos desde pequeños. Por ello, llama la atención una cierta demostración de dignidad y solidaridad del defensa michoacano Rafa Márquez, hombre forjado por sí mismo, y que ha demostrado su talento deportivo por la lealtad al equipo español “Barcelona” que confió en él, y supo aprovechar esas oportunidades. Las humillaciones que les pretenden imponer con multas a varios jugadores parranderos –incluyendo el besuqueo de Carlos Salcido con la travesti que se acababa de rasurar y no la sintió en sus apapachos, como aquel cantantillo italiano al que también le tocó su raspón, y dijo que todas nuestras bellísimas mexicanas “eran bigotonas”, pues ni modo Salcido-, quienes festejaron un ‘triunfo’ chafita, y quisieron darse reventón, el ‘castigo’ es un distractor de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para ocultar el desgarriate (des)organizativo que ahí existe. Porque también sus “federativos” ineptos y arrastrados son simples mozos de los dueños de los equipos, y por lo tanto rebuznan a la voz del amo, y porque los jugadores se dejan, los apabullan. El Estado debe regir con un Comisionado que le responda institucionalmente a la República. Que haga respetar el uso de nuestros Símbolos. Que aplique la ley. Que en toda reunión de la FMF haya equidad para escuchar la voz organizada de los jugadores, éstos quienes son los que producen. Y desde luego con la representatividad del Estado Mexicano. Exijamos que el entrenador de la Selección Mexicana de Futbol sea siempre un entrenador mexicano de calidad. La extranjería debe respetarse en cuanto a los equipos, para que no tengamos el ridículo del malinchismo que sucedió como cuando trajeron al fracasado entrenador sueco, que sólo sirvió para retardar cualitativamente el rendimiento del equipo en Sudáfrica. Desde hoy ya debe estar elegido el nuevo entrenador –DEBE SER UN MEXICANO-, quien exponga y se le respete un Plan Rector a corto, mediano y largo plazos, para no volver al ridículo en Brasil/2014. Plan evaluado por la opinión pública de los millones de futbolistas aficionados que formamos las legiones de porristas de nuestros respectivos colores –como ya se sabe y estamos de acuerdo el mejor equipo del mundo son “Las Chivas” -¿cómo dijo, por qué?, ni más ni menos porque es el verdadero futbol mexicano, ¡purititos mexicanotes!, de modo que cuando “El Guadalajara” está mediocre a media tabla, pues ese es el nivel del futbol esa temporada. No olvidar las épocas en que “la afición” pedía a gritos que la Selección fuera “El Guadalajara” reforzado. En cuanto a la tesis sustentada por Márquez en sus declaraciones y en la carta: “Después del partido contra Colombia, se terminó la concentración reglamentaria”. Y por eso cada quien con su vida privada. Por eso Salcido pudo invitar a sus “amigas”. Pero si esos jugadores privilegiados y prebendados no saben de ética profesional, esa es su bronca, su responsabilidad laboral, si no se cuidan, les puede pasar lo que al pobre Diablo drogadicto del Bar-Bar. Esa es su responsabilidad. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
¡Monterrey, imparable! MONTERREY, Nuevo León.Rayados de Monterrey no tuvo problema alguno ayer para conseguir su cuarta victoria en casa al derrotar 2-1 a Necaxa, en partido correspondiente a la fecha 10 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra del chileno Humberto Suazo, al minuto 12, así como de Aldo de Nigris, al 26; el argentino Pablo Quatrocchi descontó, al 90, en duelo disputado en el estadio Tecnológico. Con este resultado, los norteños llegaron a 22 puntos para ocupar el primer sitio del Grupo Uno y apoderarse de manera provisional del liderato general. Necaxa se quedó con diez en el sótano del mismo sector y sigue como último de la porcentual. Tuzos domó Potro Por último en Cancún, Pachuca sumó su segunda victoria en fila al venir de atrás para derrotar 1-3 al Atlante, en partido que cerró la actividad sabatina de la fecha diez del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el
estadio Andrés Quintana Roo. Los goles de a victoria fueron obra del paraguayo Edgar Benítez, a los minuto 46 y 58, así como del argentino Darío Cvitanich, al 90. El peruano Johan Fano había ade-
lantado a los de casa, al 18. Con este resultado, “Tuzos” llegó a 12 unidades en el cuarto escalón del Grupo Dos, mientras los caribeños se quedaron con ocho en el quinto escalón.
Chupete Suazo, se hizo presente nuevamente en el marcador.
¡Gladiadores San Luis, en ascenso!
Los potosinos, están de regreso en Torneo de Apertura 2010.
SAN LUIS POTOSÍ.- San Luis tomó nuevamente y de manera momentánea el subliderato del Grupo Dos, al vencer ayer 1-0 a Tigres de la UANL, en partido de la fecha 10 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano disputado en el estadio Alfonso Lastras. De nueva cuenta, fue el juvenil Othoniel Arce, al minuto 47, el que le dio los tres puntos al cuadro “tunero” y de esa forma regresarlo al subliderato del sector, en espera del resultado del América (15), su rival de grupo. San Luis llegó a 16 unidades en dicho carrusel, en tanto que escuadra neoleonesa se quedó
en 12 puntos en el primer pelotón. Ambos equipos salieron por los puntos que necesitan para cumplir cada uno con sus objetivos, tanto en sus aspiraciones de clasificar como de alejarse de la zona del descenso y aunque se brindaron, les faltó contundencia. El cuadro sanluisino tenía la obligación de proponer por ser el anfitrión, pero se topó con un rival que vino a hacer su partido y se plantó bien, al puro estilo de Ricardo Ferretti, con un ataque basado en el brasileño Itamar Batista, pero cuidando las espaldas.
¡Santos, le pegó al Diablo! TORREÓN, Coahuila.- Luego de haber perdido la final del torneo pasado en la serie de penales, Santos se "sacó la espina", al vencer en casa ayer 20 al Toluca, y así mantenerse como uno de los mejores equipos del presente Apertura 2010. Gracias a las buenas actuaciones de José María Cárdenas y del ecuatoriano Christian Benítez, con goles a los minutos 38 y 42, respectivamente, Santos resolvió en cinco minutos el juego a su favor y llegó a 21 unidades en el Grupo Uno. Toluca, que sufrió su segunda derrota tras 10 jornadas, mantiene por ahora la punta en el sector Dos al quedarse con 16 puntos, aunque aún falta por jugar su más cercano perseguidor, el América, que
enfrentará mañana a Cruz Azul con las estadísticas a su favor.
34 EL DEPORTE
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
¡Pieles Rojas-Aguilas, de agasajo!
Mundo futbolero BALONCITO REPORTERO
LONDRES, Inglaterra.- Manchester United, al que pertenece el atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández, acumuló su segundo partido consecutivo sin ganar en la Liga Premier de Inglaterra, tras empatar sin goles frente al Sunderland... Con ello, los Red Devils desperdiciaron una gran oportunidad de igualar en puntos al líder Chelsea. Hoops mantiene el invicto En Glasgow, el Celtic escocés donde milita el centrocampista mexicano Efraín Juárez, venció 3-1 al Hamilton Academical, dentro de la séptima fecha de la Liga Premier Escocesa, con lo que el equipo albiverde se mantiene invicto. Gio, ni en la banca En Londres, con ausencia total de Giovanni dos Santos, Tottenham ganó al Aston Villa en casa tras reponerse de su desventaja inicial con dos goles del ex madridista holandés Rafael Van der Vaart. Guardado, convocado por Lotina En La Coruña, el técnico de Deportivo La Coruña, Miguel Angel Lotina, convocó al mediocampista mexicano Andrés Guardado para el duelo de hoy frente al Real Madrid, en actividad de la fecha seis de la Liga de España... Al finalizar una ligera sesión de entrenamiento en las instalaciones del Mundo del Futbol, el timonel dio a conocer al plantel que mañana verá acción en el estadio Santiago Bernabéu y entre los 18 elementos apareció el "Principito". West Ham, último de la general En Londres, en duelo con presencia mexicana, West Ham que tiene entre sus filas a Pablo Barrera, empató como local 1-1 frente al Fulham donde actúa Carlos Salcido, tras lo cual los anfitriones cayeron hasta el último lugar de la Liga Premier de Inglaterra. Jonathan, de nuevo al Barsa “B” En Barcelona, el mexicano Jonathan dos Santos, fue convocado con Barsa B para jugar hoy.
NUEVA YORK, EU.- El mariscal de campo Donovan McNabb y Pieles Rojas de Washington visitarán hoy el Lincoln Financial Field para hacer frente al local Aguilas de Filadelfia, en uno de los duelos más atractivos de la cuarta semana de actividades de la NFL. Lo más destacable de este encuentro es sin duda el regreso de McNabb a la ciudad donde jugó 11 temporadas, en las cuales disputó cinco juegos de Campeonato de la Conferencia Nacional (NFC) y un Super Tazón. Cuervos, por invicto de Acereros Mientras tanto, en otro duelo que llama la atención, Cuervos de Baltimore (2-1) intentará quitarle la etiqueta de invicto a Acereros de Pittsburgh (3-0), en visita de hoy en el Heinz Field. Acereros buscará derrotar a Cuervos para ponerse 4-0, algo que no logra desde hace 31 años cuando ganó su cuarto Super Tazón, antes del regreso de su estelar mariscal de campo Ben Roethlisberger. Los juegos de la Semana cuatro de NFL son los siguientes: NY Jets-Buffalo, Cincinnati-Cleveland, BaltimorePittsburgh, Denver-Tennessee, Detroit-Green Bay, San Francisco-Atlanta, Panteras de Carolina-Santos de Nueva Orleáns, Seattle-San Luis, IndianápolisJacksonville, Houston-Oakland, WashingtonFiladelfia, Arizona-San Diego y Osos de Chicago ante Gigantes de Nueva York. En los tradicionales “Lunes por la Noche”, tendremos el juego entre Nueva Inglaterra-Miami.
Washington y Filadelfia se enfrascarán en lucha sin cuartel por demostrar su valía.
Ventaja considerable de Loeb
Sebastien Loeb, fenomenal.
ESTRASBURGO, Francia.Sebastien Loeb aumentó ayer a 42.8 segundos su ventaja sobre su compañero del equipo Citroen, Dani Sordo, en el segundo día del Rally de Francia. El piloto francés ganó dos etapas especiales mientras que su principal contrincante en el campeonato mundial, Sebastien Ogier, se retiró por problemas en la suspensión de su vehículo. Loeb superó a sus opo-
Kane defenderá su título de los pesados en WWE
Se espera un agarrón entre Deadman y Kane.
Kane defenderá hoy el título de peso completo en un terreno bien conocido por su rival, el Undertaker, ya que de 21 luchas que se han celebrado bajo la estipulación de Hell in a Cell -una jaula con techo que abarca el ring y el pasillo de protección- el Deadman ha participado en 11, de las cuales ganó 5, perdió 4 y 2 terminaron en no contest. Además, bajo la misma estructura letal, Sheamus intentará arreba-
tarle a Randy Orton el título de la WWE, luego de desarrollar durante semanas una enconada rivalidad. El Viper ha destrozado a sus últimos oponentes, incluyendo a Chris Jericho a quien mandó al hospital, tras propinarle una impresionante patada en el rostro. John Cena tendrá la oportunidad de deshacerse de Nexus, el grupo de novatos de la WWE que durante meses ha causado terror entre los integrantes de la empresa por su forma de atacar a quien se les atraviese en su camino. Si Cena derrota a Wade Barrett,
nentes en la primera etapa especial del día y luego manejó con precaución por la tarde en carreteras llenas de barro. "Fue otro buen día, aunque difícil", comentó Loeb, que parece encaminado a conseguir su séptimo título mundial consecutivo. "Pudimos lograr algunos buenos tiempos y ahora tenemos una buena ventaja, aunque todavía falta mucho". Cuando restan dos carreras Loeb es casi campeón virtual.
Nexus desaparecerá, si ocurre lo contrario, entonces el Marine formará parte del grupo odiado por todos. Las Divas también estarán presentes cuando Layla El y Michelle McCool pongan en la línea su título unificado ante Natalya, quien ganó su lugar en una batalla campal el lunes pasado en RAW. Daniel Bryan tendrá su primera prueba de fuego cuando defienda su título de los Estados Unidos en una triple amenaza contra John Morrison y The Miz, duelo que tendrá como especificación que las rendiciones y los conteos se pueden dar en cualquier lugar de la arena.
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Rovelo, el mejor tiempo en NCS ANY GARCÍA
Rubén Pardo, listo para ganar.
Rubén Pardo va en tercera fila ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
QUERETARO.- Una tarde con el sol a plomo fue el marco para la realización de las pruebas clasificatorias de la decimoprimera fecha de la Nascar México a realizarse en el óvalo de 1,275 metros ubicado en el “Eco Centro” de esta localidad. El piloto capitalino Rubén Pardo del equipo Motorcraft-Dupont logró cronometrar el quinto mejor tiempo de la sesión ubicándolo en la tercera fila de partida para la denominada “Querétaro 200” a realizarse hoy. “Logramos encontrar buena puesta a punto, el carro se comportó muy bien, anduvimos muy constantes en las prácticas y ahora en la calificación logramos meter un buen tiempo, así que vamos a trabajar con cabeza fría, ya que será una carrera larga y es importante estar fuera de los problemas en la arrancada para lograr terminar adelante peleando por la bandera a cuadros”, comentó Rubén Pardo. Por su parte, el piloto Irwin Vences del equipo Multipack-Motorcraft no contó con la fortuna de su lado y arrancará desde la novena fila en la posición número 17. “Fue una tarde complicada, algunos detalles con la pista y el auto conjugados nos hicieron una mala jugada y no logramos cronometrar un buen tiempo para largar desde las primeras posiciones, ya tratamos el tema con el equipo y ya tenemos la solución para hoy donde saldremos a remontar posiciones en una carrera que será bastante larga”, dijo.
QUERETARO.- El piloto Rubén Rovelo llevó a su auto Telmex matriculado con el número 5 a dar un giro de 29’459 al óvalo del Nuevo Autódromo queretano, para lograr el segundo mejor tiempo en la sesión calificada de Nascar Corona Series, por lo que hoy saldrá desde la primera fila para correr la décimo primera fecha de la temporada. El piloto capitalino mantuvo tiempos muy regulares y competitivos durante las dos sesiones de prácticas libres que se negociaron en Querétaro previo a la calificación oficial, incluso Rovelo saltó a la pista con la intención de capturar la pole position, aunque se quedó a 3 centésimas de diferencia del polesitter, el piloto de Telcel Germán Quiroga, quien realizó un tiempo de 29’429. "Bueno, la posición de privilegio se nos escapó materialmente por el excelente tiempo que ha hecho Germán, pero nosotros traemos
unomásuno/Julio Sánchez
ENVIADA ESPECIAL
Toño Pérez quiere la victoria esta tarde.
un gran auto, con una inmejorable puesta a punto y eso será esencial hoy para poder ir en pos del triunfo, el tercero en lo personal y cuarto para el equipo, que ha trabajado muy duro para darme un excelente auto", dijo Rubén Rovelo. Por su parte, Antonio Pérez quien tripula el auto Telmex 1hizo una vuelta de 29’522 para quedarse con la quinta plaza de la
sesión calificada, por lo que hoy largará desde la tercera fila esta fecha 11 de Nascar Corona Series. "En la sesión calificada el auto nos hizo un extraño, especie de vibración muy rara, pero bueno, lo revisamos y no creo que haya mayor problema. La tercera fila de largada está bien y desde ahí vamos a aprovechar todas la oportunidades para ir a buscar el triunfo", manifestó Antonio.
Segunda línea del team GP para hoy
Rafa Martínez y Jorge Goeters.
QUERETARO.- Dos primeros lugares marcaron ayer el inicio de actividades oficiales para los pilotos Canel’s/Scotiabank/Xtreme/Luk dentro de la décimo primera fecha Nascar Corona Series que se corre este fin de semana en esta ciudad. En la primera práctica, Rafa Martínez de Canel’s/Scotiabank/Xtreme/Luk con un total de 31 giros se colocó como el mejor de esta sesión de entrenamientos al marcar tiempo de 29.225 dejando a su compañero Jorge Goeters en el cuarto peldaño con 29.515 y a Freddy Tame un poco más atrás en trece. Sin mejorar el tiempo registrado por el regiomontano Martínez, Jorge Goeters mejoraba el suyo al cronometrar 29.276 en la segunda práctica oficial desbancando a Rafa al tercero, quien terminaba con 29.367, por lo que ahora tanto el piloto del auto 31 como el del 18 se perfilaban como amplios favoritos para ir en busca de otra pole para Canel’s/Scotiabank/Xtreme/Luk.
Homero Richards, por la de cuadros ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
El piloto capitalino, por todo.
En la tercera posición del campeonato, a sólo dos puntos del segundo lugar y a 52 del primero, la escudería Nextel Racing está lista para continuar sumando puntos. Hoy el autódromo queretano volverá a ser testigo de la capacidad en pista de los hermanos Richards en lo que será la carrera Good Year Racing 200 Km.
“Estamos a muy pocas fechas para el cierre del campeonato, así que en la pista el trabajo, la presión y la motivación son mayores. “Estoy seguro que en Querétaro haremos un buen papel y continuaremos sumando puntos siendo protagonistas del serial”, comentó Homero Richards, piloto de la escudería Nextel Racing. También de cara a la fecha 11 el jefe de equipo, Horacio Richards, comentó: “La presión se deja sentir, pero hemos
venido realizando un buen trabajo y eso se refleja en la tabla de posiciones; Querétaro no será la excepción”, comentó. Con auto veloz, estrategia aguerrida, un piloto en las mejores condiciones y equipo de trabajo confiable y entregado, la escudería Nextel Racing llegará hoy al Autódromo queretano para ofrecer a sus seguidores momentos de adrenalina pura. Así que “pelos necios”, va por todo esta tarde.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
Logística aduanal, lista QUERETARO.- Este fin de semana se realizará el “Querétaro 200”, nombre que se le dio a la decimoprimer fecha del serial Nascar México, a celebrarse en el óvalo de 1.2 lilómetros ubicado en Querétaro, donde el piloto Héctor Félix, de la escudería Kart Max/ Logística Aduanal de México, tomará parte en dicho evento a bordo de su auto 26. “Estamos contentos al estar de vuelta en la serie, en la ciudad de México la lluvia nos impidió disputar la décima fecha y tuvimos que quedarnos con las ganas de correr, ahora para Querétaro las cosas son diferentes, venimos concentrados en hacer un buen papel que nos pudiera ubicar dentro del
grupo de los 32 autos que toman parte y lo logramos con creces”, comentó un entusiasmado Héctor Félix. Realmente son tiempos apretados respecto al primer lugar, es un óvalo no tan corto y los tiempos son bastante juntos, casi todos estamos en el mismo segundo, así que será una carrera emocionante, vamos a trabajar fuertemente para hacer un buen papel en la pista, ya que en esta carrera contamos con el apoyo de las refaccionarias Kart Max, que se unen al equipo. “Ellos son una marca muy reconocida y como tal vamos a tratar de hacer bien las cosas para poner en alto el auto 26/ Kart MaxLogística Aduanal de México”.
Héctor Félix, listo.
Pole para Quiroga ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
QUERETARO.- Por segunda ocasión en la temporada, el actual campeón de la Nascar Corona Series, Germán Quiroga fue el piloto más rápido durante la calificación sabatina. En esta ocasión en el autódromo de Querétaro durante la onceava fecha del serial y donde estableció un tiempo de 29 segundos y 429 milésimas, con lo que marcó la vuelta más rápida de la jornada. Desde las prácticas matinales el piloto del auto 2 de Telcel FedEx se ubicó entre los pilotos más rápidos, pero a pesar de que las calificaciones estuvieron muy cerradas, Germán Quiroga logró imponer su ritmo, previo a la carrera de este domingo que constará de 157 vueltas o dos horas de duración. "Me siento contento por esta nueva pole, que se la debo a la gran labor que realiza el Equipo Telcel, encabezado por Jimmy Morales y Memo Covarrubias y todos y cada uno de sus integrantes que me entregaron un coche
Palizas al por mayor en Onefa ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
¡Ya por Dios paren esas masacres! Es el clamor de aficionados y público en general que asiste a los estadios a ver palizas espantosas en partidos de chocolate (porque no valen para la clasificación) en el torneo de categoría mayor del circuito estudiantil, que en la cuarta jornada registró nada más que un 94-0 de Aguilas Blancas sobre Potros Salvajes UAEM; 86-7 de Tigres UANL a Pumas Acatlán y el más moderado de los intergrupos 49-0 de Pumas CU a Centinelas. Anotaciones de todos colores y sabores, por arriba, por abajo, por la derecha… así fue el juego entre los volátiles de Santo Tomás y loa galo-
pantes mexiquenses, que al final ya no sentían lo duro sino lo tupido, que fueron sepultados por un alud no de lodo por las lluvias, sino de cuero a causa también de sus múltiples errores. Tres intercepciones y un fumble abrieron la puerta al huracán de fuego y metralla que desató Aguilas Blancas en su nido prestado -mejor dicho alquilado- del “JOM” en Lomas Verdes. Nada más para que se den una idea, en el primer cuarto el marcador ya estaba 28-0 y no se veía por dónde ni cómo pudieran cambiar la cosas. Así, Potros tuvo que quedarse con las intenciones que tenían de “cortar” el vuelo a los volátiles politécnicos, porque entre sus errores y la disparidad de nivel con Aguilas el marcador no podía ser otro.
Sin forzar la máquina, Pumas CU despedazó a Centinelas.
El actual campeón Nascar México se llevó la pole position ayer en Querétaro. ganador y mi labor sólo fue responder a ese excelente setting", afirmó Quiroga al término de la calificación. De la misma forma, el piloto Telcel advirtió: "Sabemos que es importante arrancar adelante, pero también dependerá estar alejado de contactos y establecer
la mejor estrategia de cambio de llantas y reposte de combustible, porque son 157 vueltas en las que todo puede pasar, pero estamos preparados para poder pelear por otra bandera de cuadros y poder alejarnos en la tabla de posiciones del resto de los pilotos".
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 37
Hoy, la Bicentenario Tepeapulco-Sahagún ENRIQUE ROMERO
Tampa Bay, a medio juego.
Al rojo vivo, lucha por el Este KANSAS City, EU.- Matt Joyce pegó un triple de dos carreras y ocho pitchers se combinaron ayer para que Rays de Tampa Bay blanquearan 40 a los Reales de Kansas City y dejaran para el último día de la temporada la decisión por el título de la división Este de la Liga Americana. Yanquis de Nueva York vencieron 6-5 a los Medias Rojas en 10 innings en el primer partido de la doble cartelera en Boston. Pendientes del resultado del segundo partido, los Yanquis (9565) llevaban medio juego de ventaja sobre los Rays (95-66). El título divisional se decidirá el domingo. El ganador tendrá la ventaja de local en los playoffs de la Liga Americana. Ambos equipos han asegurado su lugar en la postemporada. Si Rays y Yanquis empatan, Tampa Bay sería el campeón divisional porque ganó las series entre ellos por 10-8. Los Yanquis serían el comodín. Los Rays, tratando de no fatigar a su alineación para la postemporada, recurrieron a ocho pitchers. La victoria fue para Chan Qualls (2-0), quien sólo hizo dos lanzamientos en la tercera entrada, que terminó cuando Tampa convirtió una roleta de Josh Fields en doble play. B.J. Upton y Carl Crawford pegaron sencillos contra Kyle Davies (8-12) en la primera entrada y anotaron con el triple de Joyce. Por los Rays, el dominicano Carlos Peña de 41. Por los Reales, el venezolano Gregor Blanco de 4-1.
APASCO, Estado de México.Después del éxito en Apasco, las acciones del Mountain Bike continuarán hoy en la pista del Rancho Providencia en Tepeapulco-Ciudad Sahagún, Hidalgo, con la décima segunda fecha del serial hidalguense, con la coordinación de Lizardi y apoyo de autoridades municipales. Ayer, con nutrida participación se efectuó la carrera de Mountain Bike, de invitación, con salida a las once de la mañana frente a la planta Apasco, luego se hizo un recorrido por la ciudad hasta la pista con circuito de siete kilómetros, en donde los hermanos Escárcega, José Juan y Marcos Antonio, del Alubike y Rafael del Specialized, se llevaron los tres primeros lugares en elite. Fueron cuatro vueltas al circuito de siete kilómetros. En la juvenil, a tres vueltas, se impuso Julio César Benítez, Club Holcim Apasco, 2º. Víctor Manuel Villegas, ITLA, 3º. Sergio Ortega, Teotihuacan.
unomásuno/Popis Muñiz
ENVIADA ESPECIAL
En Apasco fue ayer el MTB, hoy la Bicentenario en Sahagún.
Master 30, 1º. Rafael Mendoza, Ixmibike, femenil, Noemí Balencia, Ixmibike, Master 40, 1º. Miguel Córdoba, Atotonilco, master 50, 1º. Francisco Molctezuma, Apasco. Carrera trabajadores Apasco, 1º. Leonel Peña, 2º. Angel Aguilar, 3º. Florencio Estrada. Los premios fueron entregados por Allan Ricardo Bressant. Selección Hidalgo a Nuevo León
Nueve corredores integran el seleccionado hidalguense, para el Campeonato Nacional master en Monterrey, Nuevo León, los días 16 y 17 de octubre. El seleccionado hidalguense lo integran Cándido Moctezuma, Ramiro Hernández, Francisco Calderón, Pedro Ramírez, Miguel Baños, Juan Martín Cortez, Jorge Martínez, Nicolás García y Francisco Escamilla.
Rubén García Jr, se llevó pole position
Rubén por la victoria.
QUERETARO.- En la categoría MiniStocks V6, Rubén García Jr., conquistó la Pole Position en Querétaro tras completar el óvalo de 1,275 metros en 34.819 segundos y con ello alcanzó su segunda pole de la temporada en su auto N° 4 del equipo Scotiabank, quien busca recuperar su liderato general que perdió en la ciudad de México. Sin embargo, en la fila inicial estará el auto N° 27 del equipo Tochigi-2b Racing, Rodrigo Peralta, el nuevo líder del Campeonato, quien fue superado por 0.023 segundos, pero con una difícil prueba para defender el liderato, pues no sólo estará a un lado del antiguo líder sino que Juan Carlos Blum, al mando del auto N° 13 de Canel’s Racing, quien está en el subliderato a 30 puntos de distancia. Detrás de los protagonistas del campeonato se colocó en cuarto sitio Alejandro Villasana Jr., del equipo AV Racing. En tanto, Raúl Galván Jr., Rullops Racing Team, se colocó en el quinto sitio. El Top-10 de la parrilla es completado por Roberto Fernández, Jorge Contreras Jr, María Limón y Erick Mondragón.
Contador, por mejoras tecnológicas
Alberto Contador.
MADRID, España.- Alberto Contador pidió ayer a las autoridades del ciclismo que congelen sus muestras de sangre y orina hasta que exista la tecnología para demostrar que no cometió dopaje en el Tour de Francia de este año y refutar su resultado positivo a clenbuterol. En una entrevista, el campeón español del Tour reiteró su versión de que carne contaminada es culpable por su resultado positivo a la
droga que ayuda a quemar grasa y aumentar la masa muscular. "Te puedo decir no soy científico, lo que sí te puedo decir es que todas mis orinas y todos los controles sanguíneos están en el laboratorio y animo a que los analicen cuantas veces sean necesarias para clarificar este caso", afirmó Contador. "Si es necesario congelar tanto la orina, como la sangre, para que dentro de cinco años cuando el sistema esté más perfeccionado, se pueda
analizar, lo autorizo", agregó en tono tajante. Las muestras de sangre y orina recopiladas durante los Juegos Olímpicos usualmente son almacenadas hasta ocho años para poder ser analizadas cuando surja nueva tecnología. Durante el Tour, las muestras son entregadas al organismo rector del ciclismo. Pero la UCI no está obligada a congelarlas, aunque tiene esa alternativa.
38 OAXACA
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Detiene policía en Oaxaca a manifestantes vándalos Causan destrozos con el pretexto del 2 de octubre MANUEL LEÓN REPORTERO
O
axaca de Juárez, Oax.Elementos de la Policía estatal del estado y municipal de Oaxaca impidieron y detuvieron a más de 60 jóvenes que marcharían para
conmemorar los 42 años de la matanza de Tlatelolco en esta ciudad. Los manifestantes identificados con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) fueron trasladados a las instalaciones del cuartel de la corporación.
Agentes evitaron más desmanes de los jóvenes.
Cerca de las 17:00 horas de ayer, presuntos estudiantes de las preparatorias 2 y 6 de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) identificados con el movimiento punk y dark causaron daños a las instalaciones de un establecimiento de comida rápida ubicado en avenida Eduardo Vasconcelos, cerca de la carretera federal 190. De acuerdo con el informe de la corporación, mediante un operativo se detuvo a 60 menores de edad, quienes fueron señalados como los responsables de romper los cristales del establecimiento antes mencionado y de asaltar a un transeúnte que se ubicaba cerca del lugar. Los jóvenes llamados "anarcopunks" salieron a las calles a recordar con una marcha un aniversario más de los hechos ocurridos en 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, sin embargo, su manifestación fue replegada por los uniformados. Mientras tanto, en las próximas horas se conocerá su situación jurídica.
Reportan enfrentamiento entre comunidades en Sierra Sur de Oaxaca JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oax.- De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, trascendió que la mañana de ayer se registró un enfrentamiento entre dos comunidades de la Sierra Sur, donde el saldo era de una persona muerta y dos heridas. El enfrentamiento se dio entre las comunidades de Barranca Honda, municipio de Yucuntidoó y Amoltepec, Textitlán del Río. La información fluía lentamente, pero se sabe que el saldo es hasta el momento de una persona muerta y
dos heridos. Estos hechos fueron confirmados por el comisionado de la
Policía Estatal, Jorge Alberto Quesadas Jiménez, quien agregó que un convoy de ele-
mentos de la Policía Estatal salió a la Sierra Sur y se esperaba arribaran a la media noche de ayer al lugar para vigilar la zona y comprobar el número de muertos y heridose, aunque sólo se habla de un muerto y dos heridos.
Marchan APPO y sección 22 del SNTE en Oaxaca
P
ara conmemorar el 42 aniversario de la masacre de Tlatelolco, miles de maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) marcharon de la sede del Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO) al centro de esta capital. Unos 40 mil maestros de la llamada ala democrática, encabezados por Azael Santiago Chepi recordaron la matanza del 68. Durante el recorrido, un grupo de encapuchados pintarrajearon puertas, ventanas y paredes, con leyendas que decían "Dos de octubre no se olvida", "Gobierno asesino", "Fuera Ulises" y "Fuera Correa de Ecuador". Por su parte, el dirigente magisterial al término del evento informó que un diez por ciento de la membresía del magisterio marchó en la ciudad de México para recordar a los "caídos" de hace 42 años. En otro tema, reveló que la Sierra Norte sigue siendo la zona más afectada por las lluvias, donde las clases se han suspendido por la falta de condiciones para seguir impartiéndolas. Respecto a la ayuda humanitaria que el magisterio ha recolectado para los damnificados, Santiago Chepi aseguró que son varias toneladas, sin embargo, no se entregarán a instancias gubernamentales, sino serán los maestros quienes acudan a repartir la ayuda a las localidades afectadas, ya que "no existe confianza con los representantes de las instituciones".
DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010
M
onterrey, NL.El empresario y promotor de arte regiomontano, Diego Sada Zambrano, fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial, acusado de presunta apropiación indebida de bienes en el extranjero. De acuerdo con un reporte preliminar, el juez Tercero de Distrito obsequió una orden de aprehensión contra el prominente hombre de negocios y fundador del Museo de Arte Contemporáneo (Marco). Sada Zambrano fue detenido por elementos de la Policía Ministerial Federal, en el municipio conurbado de San Pedro Garza García. Los agentes federales trasladaron al empresario al Centro de Readaptación Social (Cereso) del municipio conurbado de Apodaca para continuar con las indagatorias. El informe detalló que Sada Zambrano fue detenido debido a problemas de tipo familiar con relación al manejo fraudulento de algunos bienes en el extranjero, sin precisarse mayores detalles. Las páginas de sociales de la prensa local señalan que Diego Sada Zambrano nació en la ciudad de Monterrey, el 25 de diciembre de 1939, y es
39
unomásuno
Detienen al empresario Diego Sada en Nuevo León Lo acusan de presunta apropiación indebida de bienes en el extranjero egresado de la universidad MIT en Cambridge, Massachusetts, de donde salió con los más altos honores. Refieren que Diego es empresario, pero además artista por vocación, es un amante de las bellas artes como la música, escultura, arquitectura, poesía, literatura y, por supuesto, su gran pasión: la pintura, disciplina en la que incursiona a finales de los noventa. En 1991, acompañado de un importante grupo de empresarios y promotores culturales como doña Márgara Garza Sada de Fernández, decide lanzarse a la aventura de crear el más importante museo de arte contemporáneo en América Latina (Marco), del cual fue presidente del Consejo de Directores por varios años.
Identifican a los 22 michoacanos desaparecidos en Acapulco Acapulco, Gro.- La Policía Investigadora Ministerial identificó a los 22 michoacanos que fueron privados de su libertad por un grupo armado, el pasado jueves y señaló que fueron localizados los cuatro vehículos en el que arribaron a este puerto. Los automóviles aparecieron por la tarde en el fraccionamiento Costa Azul, entre las calles Cristóbal Colón y Fernando Magallanes, sin que nadie se diera cuenta quién los dejó ahí, ya que por la mañana no se encontraban. El director de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Fernando Monreal Leyva, declaró que entre 15:00 y 16:00 horas ubicaron los vehículos: tipo Jetta, marca Volkswagen, de color rojo; una camioneta marca Ford, tipo Windstar, de color dorado. Asimismo, una camioneta, marca Chrysler, tipo Voyager, de color azul, y un Pointer, de color gris, todos con placas de Michoacán. Las personas desaparecidas fueron identificadas como Eugenio Calderón Melgarejo, Antonio Ortiz Chávez, Octaviano Ortiz Chávez, Eleuterio Servín Cortés, Efraín Cortés Rangel, Juan Jesús Ortiz Chávez, Héctor Calderón Pintor y Rigoberto Ortiz Chávez. Además, Víctor Manuel Corona Mora, Juan Pablo Calderón Ortiz, Eduardo Ortiz Chávez, Pedro Casimiro Arévalo, Javier "N", Juan Serrano Ortiz, Celso Rafael Zambrano Ramos, Fernando Antonio Ortiz, Sergio Zambrano Ramos, Alejandro Zambrano Ramos, Jonathan Sánchez García, Felipe Arriola Godínez, Adrián Pérez Sánchez y Pedro Cancino Arreola. Los vehículos fueron encontrados por elementos de la PIM y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Regional, donde son revisados para investigar más sobre la desaparición de las 22 personas que fueron privadas de su libertad por un grupo armado.
Denuncian desaparición de siete jóvenes en Colima Colima, Col.- Familiares de siete jóvenes -cinco originarios de Michoacán y dos ciudadanos estadunidenses- denunciaron su desaparición, ocurrida la semana pasada cuando se dirigían a Manzanillo, sin embargo, autoridades estatales desconocen su paradero. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los familiares de los siete jóvenes, cinco de ellos avecindados en Jiquilpan y Sahuayo, Michoacán, y dos de origen estadunidense, pero de padres mexicanos, señalaron que éstos desaparecieron desde el pasado 25 de septiembre. Los jóvenes viajaban en una camioneta Ford Lobo 2004, de cabina y media y color gris plata, con placas de circulación MU36454, de Michoacán. Los jóvenes desaparecidos fueron identificados como Roberto García Álvarez, de 23 años de edad; José Carlos Novoa Ortiz, también de 23; Sergio Hernández Campos, de 22; Arturo Martínez Sánchez, de 21, y Fernando González Arzate, de 20 años, todos michoacanos.
Asimismo, los ciudadanos estadunidenses Bryan Hernández Arredondo, de 23 años, y Jorge Hidel Pimentel, de 19. Las fuentes mencionaron que las denuncias sobre la desaparición de los siete jóvenes quedaron asentadas en las averiguaciones previas 692/2010, de la mesa 4 con sede en esta ciudad, y en la
663/2010, del Ministerio Público del Fuero Común de Manzanillo. Precisaron que familiares de los jóvenes dejaron asentada su preocupación ante la posibilidad de que hayan sido detenidos luego de un enfrentamiento registrado en el municipio de Coahuayana, Michoacán, ubicado en los límites con Colima.
Ejército montó retenes en busca de los desaparecidos.
DOMINGO 3
G
uadalajara, Jal.- La Policía Federal aseguró a dos presuntos vendedores de droga al menudeo en posesión de mil pastillas, al parecer metanfetaminas psicoestimulantes, conocidas como "tachas". Labores de inteligencia e investigación de campo permitieron a policías federales conocer que
DE
OCTUBRE
DE
2010
una persona se dedicaba a la compra-venta de droga en las inmediaciones de la glorieta Minerva de esa ciudad. Fue así como se implementó un operativo en las calles aledañas a la glorieta antes mencionada, justo en el cruce de las avenidas López Mateos y Vallarta, donde elementos federales desplegados
en este punto ubicaron a una persona que coincidía con las características referidas en reportes de investigaciones. De esta manera, el presunto narcomenudista, al notar la presencia de la autoridad, abordó un automóvil Nissan Tsuru azul, placas de circulación JAU5838, mismo que era conducido por otra persona, emprendiendo la huida en dirección a la avenida Vallarta, por lo que se procedió a darles alcance. Al llegar a la calle Don Bosco, los efectivos federales interceptaron la unidad, logrando asegurar a quienes respondieron a los nombres de José de Jesús Arana García "El Pablito", de 24 años y César Arturo Zárate Jiménez, de 25.