www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12223
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
CEESP: Se desaceleró economía Certeza jurídica a México: MFB La Política
IJuan Carlos FonsecaI18
La Política
IFelipe RodeaI7
Impune subasta de mujeres y niños en centros turísticos: diputados Tráfico de personas, delito de los más lacerantes: Marisela Morales
La Política
minutero
E
s para dar vergüenza lo que sucede con el Instituto Federal Electoral, que de organismo independiente con José Woldenberg, pasó a lacayo del grupo político-empresarial que empuja la candidatura de Enrique Peña a la Presidencia; hay muestras de esa servidumbre, pero la más cínica y tangible es ¡prohibir el debate entre precandidatos! Se le pasó la mano -con la que cobra- a Leonardo Valdés Zurita, cuyo sometimiento al mexiquense es conocido. Así ¿Quién podrá confiar en un IFE parcializado y entregado a un partido? ¡Nadie! ya es costumbre que sea el TEPJF quien defina elecciones.
IIgnacio Álvarez/Raymundo CamargoI5
IFE, antidemocrático: Cordero COLUMNAS: KARINA ROCHA29 HÉCTOR DELGADO3 MIGUEL A. ROCHA4 FERNANDO A. MORA7 GILDA MONTAÑO HUMPHREY9 RICARDO Guillermo Cardoso/ La Política ILino Calderón/AgenciaI3 Arturo Sandoval PERETE 22 I8-9
L U N E S 3 DE OCTUBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Acontecimientos nacionales que no dignifican a México en el Siglo XXI
E
l deber ético y moral de las tribunas públicas en los medios de comunicación es informar con veracidad y sin esconder puntos de vista que orienten al pueblo. En esta hora difícil para nuestro país, el compromiso es con la Patria. Serán útiles en distintos aspectos para la vida nacional, aquellas expresiones que fomenten la presencia de los más altos sentimientos de la Nación en planes y programas realistas como proyecto singular del país. Y no es retórica. Hoy más que nunca es necesaria esa guía, justo en el exacto término de la medianía que busque solamente disfrutar de aquello que se obtiene con el fruto del trabajo. Sin medrar. Por ejemplo, hay crímenes de Lesa Sociedad que nunca prescriben: las matanzas colectivas; el genocidio; la traición a la Patria; el colaboracionismo en tiempos de guerra; el peculado. Tal es el caso de las fortunas mal habidas al cobijo del poder y de disponer con nepotismo para la corrupción de la información privilegiada. La lista no es somera, sino que se bate en aguas profundas de prebendados. Sí, aunque parezca lugar común ya se sabe que de las obras sobra. Son conocidos los hilos y las madejas de las urdimbres. Se tejen con los apellidos y los diezmos. Por eso es tan importante que se vislumbre la hora de conocer las leyes que testifiquen las penas conforme a Derecho contra el lavado de dinero. Que no es dinero sucio, es dinero del pueblo. Así, tampoco es justificable el regateo presupuestal para invertir en educación, investigación científica y tecnología del más alto nivel. La cibernética es la ciencia del presente y del futuro. Pero va más allá del uso consumista de los juguetes informáticos, éstos cuyo empleo irracional por los pobres hace la riqueza desmesurada de las transnacionales de la telecomunicación. Por eso es
también muy importante que exista equidad jurídica en los tratos empresariales de la Iniciativa Privada. Es decir, rescatemos la mexicanidad del usufructo de las inversiones, dando el mismo trato a los empresarios mexicanos y extranjeros. Todos inmersos en el respeto irrestricto a la Constitución Política del pueblo mexicano que nos rige, sin que ciertas lagunas por omisión legislativa permitan interpretaciones "a la carta". Esa es la única condición para impedir una "Reconquista" sesgada por intereses espúreos de funcionarios mexicanos de medio pelo que ceden a los amagos de las dádivas de la corrupción economicista y hacendaria. El adjetivo y rubro mercantil identitario "de México" no debe ser sólo una clave acomodaticia con tintes chovinistas. Aquellos que conforme a la ley la utilicen deben honrarla. Son vituperables todos los reclamos que hacen los capitales extranjeros que quisieran marcar sus inversiones con el gentilicio de su procedencia. En México y el mundo sería enajenante. El dinero no tiene color ni amigos, sólo intereses. La mexicanidad si cabe en transacciones mercantiles, está aquí. Y por cierto no nos duelen prendas identificar que el idioma nacional es el español, todo lo demás es folclore. Todas las inversiones son bienvenidas siempre que estén conscientes de regirse conforme a las leyes mexicanas, y como en la globalización, si fuera el caso ahí están los tribunales internacionales en la materia. Ese presunto intercambio adjetival de interferencias entre PEMEX y la empresa de origen europeo REPSOL debe aclararse porque mete ruido con tintes preelectorales. ¿Qué hay detrás de ello? ¿Quiénes están en el trasfondo, y por qué ahora?
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx EPIGRAMA
Correspondencia Campo deportivo de Atizapán, bodega de chatarra municipal SR. NAIM LIBIEN KAUI Presente
A
través de unomasuno hacemos un exhorto para que el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza que preside el alcalde Jesús David Castañeda Delgado, mande quitar los puestos de fierro que fueron colocados dentro de la cancha de basquetbol, ubicada en la colonia López Rayón, justo atrás del palacio municipal. Justo en el espacio deportivo se concentran niños, jóvenes y familias enteras para hacer uso de las instalaciones, tanto de la cancha arriba mencionada, como la de futbol, pero ahora todos se encuentran en peligro, debido a que tiene meses que colocaron varios puestos de fierro, como para venta de tacos, que están abandonados, mismos que pueden provocar una tragedia, si alguien se estampa al ir corriendo o jugando. Seguramente los puestos son de los que les recogen a vendedores de vía pública por alguna razón, pero deberían mantenerlos en otro sitio, como por ejemplo en el corralón de automóviles que se encuentra a un costado del área recreativa y no en el interior del inmueble, dentro de la cancha de basquetbol, como están ahora.
AUREA ZAMARRIPA "GASPAR HENAINE" "CAPULINA"
Este espacio deportivo es muy usado por los habitantes de la colonia López Rayón, por lo que también solicitamos la apertura de los baños, toda vez que siempre los tienen cerrados con candado, provocando que la gente se orine en la zona de vestidores, lo que además del mal olor, presenta un foco de infección para quien acude a realizar deporte en este sitio Sin más agradecemos la publicación de la misiva, esperando que las autoridades municipales hagan algo al respecto y no esperar a que se lesione alguna persona por la colocación de estos puestos dentro del área recreativa
Con humorismo y muy blanco siempre pensó en la niñez poner un circo de altura donde saludaba cada vez Hombre ejemplar entre actores protagonizó 180 películas su imagen de alegría y mil discos grabó Adiós "CAPULINA" Cantante, comediante y actor l Descansa en paz 1926-2011
Marisela Rodríguez Vecina de la Colonia Ignacio López Rayón
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
HÉCTOR DELGADO
Hora de la verdad (III de V) RUMBO 2012/3. En las próximas horas dos acontecimientos sociohistóricos deberán cimbrarnos positivamente a los mexicanos. Uno es la inauguración de los Juegos Panamericanos “Guadalajara/2011”, el 14 de octubre. Simultáneamente habrán arrancado legalmente campañas electorales nacionales cuya organización corresponderá al Instituto Federal Electoral (IFE). Indudable la potencialidad de nuestras instituciones de la República. El Estado mexicano es garante de ambas. La realidad del deporte de Alto Rendimiento en nuestro país es mediocre si tomamos en cuenta la población de más de 100 millones de habitantes. Sólo experiencia adquirida en cuanto haber sido sede en varias competencias internacionales, hasta de Olimpiadas. La verdadera casta será de nuestros atletas y deportistas autóctonos. En los anales México es un anfitrión hospitalario. No es potencia deportiva ni atlética. Cuando surge un ‘héroe’ o heroína deportivos es a pesar del lastre burocrático y en muchas ocasiones en contra de él. De todas las maneras nuestros invitados son ¡bienvenidos! Lo medular. El pueblo mexicano rumbo a la segunda década del fascinante Siglo XXI no quiere doradores de píldora. Ni una promesa más. Las promesas están podridas. Apestan a demagogia rancia. Más cuando están champurradas de “bienaventuranzas”. Como esa estulticia de siglos: bienaventurados los pobres y mansos de corazón porque de ellos será el reino del más allá. Y los gesticuladores a gozar del más acá. He ahí la clave. Después de la conquista genocida el lenguaje sirvió para la dominación psicológica y moral. Siempre con las promesas de “la otra vida”, al pueblo le robaron y jodieron ésta. Por eso son abominables las promesas de lo que vendrá. Todo ello y lo que la memoria histórica reseña ya debe estar superado. Tampoco en el renovado –que no nuevo- proyecto de país, deberá exigirse una rendición de cuentas, no para que regresen como personas físicas, sino para que regresen lo que se han robado del patrimonio de los mexicanos. En ese hipotético proyecto de país debe decirse cómo a partir de que se renueven fortalezas constitucionales e institucionales se racionalizará la riqueza de todos nuestros recursos naturales –y humanos-, para que sirvan a la emancipación social íntegra, y proporcionen vida más equitativa para las familias de los trabajadores, éstos quienes son los que producen la riqueza nacional con el valor agregado y la plusvalía del trabajo asalariado. Para lograr eso la esencia misma de todo plan de acción está en exterminar la impunidad en todos los órdenes de nuestra vida nacional. Aplicar el precepto de la Constitución Política “todos los mexicanos son iguales ante la ley”. Hoy no es así. Rige la ley del más fuerte, pícaros en esta circunstancia del país: los ricos y los grupos armados al servicio del mejor postor. Por eso es admirable aquel gesto de templanza de Alejo Garza Tamez –a quien no hay que olvidar cuando llegue la hora de los balances de la verdad-, quien mostró cómo con dignidad y propias decisiones se defiende lo forjado con las propias manos. Inolvidable y significativo cuando Lázaro Cárdenas del Río devolvió sus tierras a los campesinos –no se las regaló, lo que hizo fue cumplir uno de los móviles de la Revolución Mexicana del Reparto Agrario- al mismo tiempo les entregó armas para que las defendieran. La foto habla: el general/presidente entrega un máuser al curtido campesino de tez morena, bigotudo, canoso, se miran de frente. Con motivo del terror mercenario de las bandas para delincuencia organizada transnacional y doméstica, se han escuchado voces populares que piden armas al Estado para autodefensa “a lo Garza Tamez”. Es útil reflexionar sobre ello. De modo que en el proyecto de país que propongan, háganlo inteligentemente y dirigido a la grandeza e inteligencia de los ciudadanos, deben tomar en cuenta, que sin la participación directa del pueblo en la defensa de su emancipación organizada colectivamente –ésta sí-, no habrá avances reales junto a nuestras Fuerzas Armadas para recuperar y mantener intactas las instituciones republicanas, éstas que son nuestra Patria. Es la economía sí, pero regida por las decisiones políticas para evitar lo que los agoreros del desastre, pesimistas orgánicos y de oficio, es decir, reaccionarios, llaman –y ansían- que México se diluya en un Estado fallido. Hay una memoria histórica que nos lo impide y marca el rumbo exacto. MARISELA ESCOBEDO, 286 días del crimen frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
IFE, antidemocrático: Cordero *Destaca aspirante panista importancia de debate para comicios de 2012 *Considera que logrará rebasar a Josefina Pérez Mota y a Santiago Creel
n reunión con militantes panistas del estado de México, el aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, señaló que es importante que en el proceso electoral de 2012 se realicen debates entre los aspirantes. “En dicho proceso se habrá de demostrar quién tiene las mejores ideas y proyectos”, dijo el aspirante a sus correligionarios panistas. Y dijo que el Instituto Federal Electoral como ahora está constituido es antidemocrático.
a la sociedad y atentando con la esencia de la democracia; que ellos deberían promover y fortalecer que es el debate”, aseveró. Ante simpatizantes y militantes del PAN, afirmó que el IFE le quitó el derecho a la sociedad de conocer a los que han dicho que quieren llegar a la Presidencia y de escuchar las distintas propuestas para constatar proyectos, “lo que puede tener consecuencias muy graves”. “Si la gente no nos puede comparar, si no nos puede contrastar, están condenando al pueblo de México a que la Presidencia se convierta en un concurso de popularidad y no en la elección del mexica-
Consideró que restringir los debates entre los candidatos a la Presidencia, convertiría a dicha elección en un concurso de popularidad, “parece que quieren elegir a la reina o el rey del carnaval”. Precisó que los debates contribuyen a que se elija a la mejor opción y señaló que el prohibir este ejercicio pone en riesgo la oportunidad de que México y los mexicanos tengan al mejor Presidente. Señaló que el PAN demostrará en 2012 que es la mejor opción, al tiempo que reiteró que los electores tienen el derecho de conocer a los candidatos, sus ideas y propuestas a través de la confrontación, afirmó Cordero Arroyo.
También se refirió al “Nuevo PRI” al cual prácticamente llamó ladrón al ejemplificar con las acciones del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés y los 34 mil millones con que endeudó a la entidad. Ya en Querétaro, el aspirante llamó al IFE a rectificar su decisión sobre los debates; de lo contrario, la contienda será un “concurso de popularidad” que no beneficiará al país. En reunión con simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que el Instituto Federal Electoral (IFE) “se equivocó”, porque el debate es el centro de la democracia y quitarlo no beneficia a la sociedad. “Hay que convencer al IFE, porque se equivocaron; que rectifiquen su decisión, que le están quitando un derecho
no más apto a gobernar nuestro país y eso es un lujo que México no se puede dar; México necesita el mejor proyecto, las mejores ideas”, subrayó. En entrevista, se refirió a que Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI, antepone los intereses de su partido a los intereses del país, al respaldar la no reelección, como ya lo hizo con la reforma laboral, y ahora con la reelección de legisladores. “No le conviene al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y por eso le quita la posibilidad de los ciudadanos de poner evaluar a sus legisladores”, manifestó. “Todo el nuevo PRI está enseñando el cobre”, consideró el aspirante a la candidatura presidencial del PAN.
El aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, llamó a los michoacanos a cerrar filas en torno a Luisa María Calderón Hinojosa, candidata a la gubernatura de Michoacán por los partidos Acción Nacional y Nueva Alianza, porque tiene la mejor propuesta para el estado en un momento difícil. Cordero Arroyo dijo que apenas va empezando y que fue el último que “compró boleto” en la contienda interna de su partido, pero aseguró que va a rebasar a Santiago Creel Miranda y a Josefina Vázquez Mota y que les va a ganar.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
El ex secretario de Hacienda sostuvo que Michoacán ha estado “mal gobernado” y explicó que tiene propuestas para la entidad.
4 POLITICA
unomásuno
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Telefonía celular, carísima MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA
Urgen Senadores al gobierno a ser el regulador tarifario FELIPE
RODEA
REPORTERO
E
l mercado de la telefonía celular que registra actualmente a unos 92 millones 913 mil usuarios en territorio nacional, de los cuales el 86.2 por ciento se registra en la modalidad de prepago, presenta una opacidad que impide a la demanda del servicio tomar decisiones racionales frente a las diversas ofertas de los proveedores, pues no se aporta información que permita percibir con nitidez qué es lo que se paga con
el precio, advirtió el senador panista Felipe González González. Explicó que "aunado a lo anterior, los aparatos y el costo del servicio son casi 500 por ciento más elevados tomando como referencia países con condiciones económicas similares a México, como India. La brecha se dispara si nos comparamos con países con economía plenamente desarrollada, como Estados Unidos o Canadá. El legislador blanquiazul, aseguró que "el tamaño del conjunto de los usuarios en la modali-
Senador panista Felipe González González.
dad de prepago hace que la falta de información respecto al precio por minuto de transmisión deje la decisión de adquisición casi exclusivamente en los esquemas de la mercadotecnia, resultando que en este sector se observan numerosos casos de publicidad engañosa comenzando por la oferta de cobertura absoluta que no resulta cierta. La afectación de los derechos de los usuarios va desde la letra impresa en un volumen inferior al autorizado hasta incurrir en verdaderas prácticas abusivas, como la estrategia de imponer penas por cambios en los planes de contratación", detalló. Por si esto fuera poco, acotó, si el usuario no agota el tiempo aire, entonces la compañía le suspende la prestación del servicio y "congela" el tiempo remanente hasta que compre tiempo aire adicional, lo cual desde luego es una práctica que incurre en falta de equidad. "La distorsión en este mercado hace necesario que el Estado asuma su función de rectoría, estableciendo reglas claras que consoliden un mercado en el que los consumidores dispongan de información que les permita tomar las mejores decisiones y pagar precios fuera de contextos con tendencias oligopólicas", remarcó.
Diputados arriesgan avances de Reforma Política Las modificaciones hechas a la propuesta de Reforma Política en comisiones de la Cámara de Diputados, ponen en riesgo el objetivo central de la propuesta que es reconocer el derecho de los ciudadanos a tener mayor participación en la política, restar el monopolio de las candidaturas a los partidos políticos y hacer avanzar nuestra democracia a mejores estadios, afirmó el senador José González Morfín. Consideró "una lástima que una iniciativa tan importante, que se han trabajado por mucho tiempo a raíz de la propuesta hecha por el titular del Ejecutivo, se vaya recortando, rasurando y con ello, disminuyendo la posibilidad de que los ciudadanos puedan jugar un rol mucho más dinámico en la política de su país". El coordinador de los Senadores del PAN, explicó que es un convencido de que el voto del ciudadano debe tener mayor peso. Con ese derecho debe ratificar a sus legisladores o a sus alcaldes en el cargo o, de lo contrario, retirarlos del mismo: Con ello los partidos dejan de tener el control absoluto sobre las candidaturas, hecho que favorece al ciudadano. "No debemos dejar que exhibir a quienes están en contra de estos avances. Esperamos que cuando el debate sea llevado a tribuna en la colegisladora, se expongan claramente sus argumentos y no sólo sea excusas con las que se busque salir del paso. En el Senado, después de un profundo análisis,
logramos los consensos entre prácticamente todas las fuerzas políticas sobre este tema, sin embargo, con los cambios hechos en diputados, se echan abajo". El Coordinador parlamentario José González Morfín dijo que la Reforma Política aprobada en la Cámara Alta siempre tuvo como centro al ciudadano, fortalecer su poder frente a los partidos políticos, "por eso llevamos a la Constitución las candidaturas ciudadanas para que estas candidaturas dejen de ser del control de los partidos políticos".
José González Morfín.
Cae credibilidad en IFE Cada vez es más notorio de qué lado batea el Instituto Federal Electoral; nada más se le ocurrió al exgobernador Enrique Peña decir que no se iba a meter a dialogar con otros aspirantes y salió al quite su lacayo -así parece- o amigo, Leonardo Valdés Zurita, presidente consejero del IFE para decir que no se valen los debates, tal vez sustentándose en que podrían considerarse actos anticipados de campaña. Lo cierto es que Peña Nieto no ha debatido con nadie; ni siquiera cuando fue ungido gobernador mexiquense; si hacemos memoria, su decir eran monólogos, nunca se enfrentó a los rivales ni contestó acusaciones. Es decir, no sabe polemizar, aunque no está claro si es por ignorante o simplemente porque no sabe argumentar o no cuenta con elementos de defensa. Nosotros nos inclinamos por las dos últimas: que le falta cultura para argumentar y concluir una posición y porque ante cualquier cosa que se le acuse no tiene defensa porque son verdades. Una prueba más que fundamentan esos comentarios es que cuando él no puede argumentar o contestar sin que se muerda la lengua, "saltan" sus ayudantes Humberto Moreira Valdés, presidente del PRI o su vocero, David Penchyna Grub para asumir el papel de golpeadores, pero nuevamente, sin argumentos de fondo, aunque sí con la suficiente estridencia que les permite la esgrima verbal. Y está bien, para eso son de la misma madriguera y responden al mismo grupo político-empresarial que empuja la candidatura de Peña Nieto, lo que preocupa es que incluso el IFE se descobije y enseñe un color que no le queda para proteger al mexiquense. O qué, ¿Es tan incapaz el joven aspirante como para que el mismo Instituto Federal Electoral salga en su defensa y lo proteja ante las avisas intenciones de los contrarios de debatir con él? Recordemos que el actual consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita ha sido señalado como muy amigo de Peña Nieto, tanto que éste, siendo gobernador le enviaba el helicóptero oficial para que el jefe del Instituto se trasladara a verlo. No se olvida tampoco el fallo aquél en que no obstante constatarse que el exgoberador contrató a una televisora para que difundiera sus "mensajes" a pueblo mexiquense más allá de las fronteras estatales incluyendo entidades donde había procesos electorales, el IFE lo exoneró y condenó al medio a pagar una ridícula multa. Finalmente la mentada multa la pagó el pueblo porque se cubrió con fondos del gobierno mexiquense, pero el mensaje de Peña Nieto se difundió a todo lo que dio. Ahora sale el mismo personaje para prohibir los debates. Esto se da luego de que Peña dijo que no le entraba al diálogo con quienes no eran candidatos. El no lo es, al menos hasta donde se sabe. Pero más allá de las causas por las que Peña Nieto no quiera polemizar que obviamente tienen como fundamento su ignorancia y vulnerabilidad, donde por ejemplo un López Obrador o Marcelo Ebrard, lo harían pedazos, está la posición de Valdés Zurita en prohibirlos, como si eso fuera su potestad, dado que el desafío es entre ciudadanos sin cargo público ni representatividad, pues sus respectivos partidos no los han nominado. De tal suerte que ni siquiera cabe el supuesto de "actos anticipados de campaña", pues ninguno de los involucrados ha sido nombrado por su partido, aunque algunos se sientan inamovibles como abanderados a la grande. Incluso esto sería intrascendente ante la gravedad que significa saber que en el IFE existe una gran parcialidad y que esto pone en entredicho la confiabilidad del Instituto como árbitro electoral y la honorabilidad de sus integrantes como el mismo Valdés Zurita para conducir un proceso electoral que se antoja harto complicado. Peor aun si la sociedad sabe ya no por percepción sino por convencimientos, que los integrantes del IFE como de otros organismos "ciudadanizados" como el IFAI, son parcelas de los partidos, que se trata de instituciones donde la partidocracia se reparte conforme a su peso en el Congreso, especialmente la Cámara de Diputados, donde por esa razón, no han sido capaces de insacular a los tres consejeros del IFE faltantes. ¿Usted confiaría en el IFE? Yo no.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Combate a la trata de personas, prioridad de PGR RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Durante la clausura del Tercer Diplomado contra la Trata de Personas y Procuración de Justicia, la procuradora Marisela Morales reiteró que el combate de este delito, es prioridad de la dependencia a su cargo en la lucha contra la delincuencia. La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), subrayó que ese ilícito no sólo lesiona la integridad física de las víctimas, sino que después del tráfico de drogas y armas es el delito que más rendimientos genera a los criminales. Por ello, la PGR “asume el compromiso indeclinable de aplicar de manera irrestricta la ley contra quienes comercian con mujeres y niños”, manifestó enérgica la funcionaria federal. En la ceremonia de clausura a los cursos del Diplomado, estuvieron presentes el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, José Cuitláhuac Salinas; la fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, Sara Irene Herrerías Guerra, y el coordinador de la Oficina para la Iniciativa Mérida de la USAID, Larry Sacks. Morales Ibáñez puntualizó que se debe combatir con todas las capacidades y la fuerza de la ley a los criminales que atentan contra la libertad, la dignidad y la vida de los mexicanos, actividad que promueve PGR con la capacitación en la prevención y el combate a ese flagelo social. Asimismo exhortó a aplicar y multiplicar el aprendizaje que recibieron los participantes en ese diplomado, con el fin de que en ningún lugar o rincón del país existan más víctimas de la trata de personas. La PGR reconoció a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) la estrecha colaboración en el combate frontal a esa conducta antisocial. En tanto Patricia Bugarín Gutiérrez, subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, manifestó que una de las prioridades de la institución es capacitar a los servidores públicos que la integran en la prevención, el combate, la investigación y la persecución de conductas de ese tipo.
POLÍTICA 5
unomásuno
Vendidos como esclavos *Crece impune el tráfico de mujeres y niños en centros turísticos *Conforman diputadas frente para frenar comercio de personas
Diputada Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, se exigió conformar un frente común contra el delito de Trata de Personas, principalmente en los centros turísticos del país, en donde las bandas que venden cual esclavos a mujeres, niñas y niños para la explotación sexual, operan con total impunidad y encubrimiento de autoridades. Por ello la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, diputada Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, afirmó la necesidad de crear ese frente común entre la Procuraduría General de la República y otras instituciones locales y federales, para atacar el problema de la trata de personas, principalmente en los destinos turísticos en donde el delito es más común. Durante los trabajos de la Mesa Interinstitucional para Presupuestos por Igualdad de Género entre Mujeres y Hombres, resaltó que este delito se ha convertido en uno de los principales flagelos del país por lo que pidió que “en todas las zonas turísticas de México se tenga personal que se dedique únicamente a atender la trata”, expresó la diputada del PRD. En tanto, la Fiscal Especial para los Delitos de Violencia Contra las
Mujeres y Trata de Personas, Sara Irene Herrería Guerra, explicó que durante el último año se han reforzado los programas contra este delito. Advirtió que en el tema de violencia hacia la mujer los principales delitos que se cometen en nuestro país son la violación, explotación sexual, laboral y pornografía infantil. Previamente, en reunión con representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la diputada Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, dijo que es importante garantizar la inclusión integral de las mujeres en los trabajos de todas las dependencias públicas federales. En tanto, la diputada del PRI, Marcela Guerra Castillo, subrayó la importancia que le está dando el Poder Judicial a la igualdad entre mujeres y hombres, “al enfoque de género a través de programas bien estructurados”. A su vez, la diputada de Convergencia, Laura Piña Olmedo, enfatizó que la rendición de cuentas es muy importante; “ojalá nos envíen información sobre los casos que tengan sobre la trata de personas, que es uno de los tema que más laceran a las mujeres”. En su intervención la secretaria de seguimiento de los programas de equidad de género de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, Mónica Maccise Duayhe, informó que para el 2011 se etiquetaron recursos por 7.3 millones de pesos (mdp) para esta materia. Dijo que entre los proyectos que se llevan a cabo está lograr la emisión de lineamientos jurisprudenciales con perspectiva de género, “ya que estos criterios son obligatorios para el resto de los tribunales del país”. Ruth Zavaleta Salgado, coordinadora de institucionalización de perspectiva de género del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, expuso que al tribunal le corresponden 10 mdp para implementar políticas con igualdad de forma sustancial ante la ley, no discriminación y justicia con perspectiva de género. Refirió que el presupuesto se dividió en cuatro proyectos: “un programa institucional de accesibilidad de personas con discapacidad; igualdad de género, derechos políticos y justicia en la ciudad de México; programa estratégico institucional, clima y cultura laboral con equidad de género; y el programa de equidad para la igualdad entre mujeres y hombres”. Detalló que para el buen funcionamiento de estos proyectos se realizan foros, talleres y diplomados con especialistas y académicos “para que ayuden a la sensibilización de los funcionarios en este tema”.
6 POLÍTICA
unomásuno
Cambian políticas O "estalla" el país México en alto riesgo por la creciente desigualdad social: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPOTERO
S
in hacer a un lado un mejor y eficiente combate al crimen organizado, México requiere de urgentes acciones que impulsen el crecimiento económico, estimulen el empleo formal, combatir a fondo los mecanismos que generan la pobreza y reducir la aguda desigualdad social que están a punto de hacer "estallar" a la nación. Para el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, es necesario recuperar el ritmo de crecimiento de las grandes obras de infraestructura para ampliar la intercomunicación y fortalecer la producción nacional, el comercio exterior y el turismo, con el concurso
armónico de los sectores público, privado y social. "Es indispensable poner la mirada en los jóvenes, ya que se les está orillando a una realidad convulsa, dividida, desigual, violenta, pobre y despiadada, cuando el reto es que vuelvan a sentirse orgullosos de ser mexicanos, leales a su país, comprometidos con la búsqueda de mejores alternativas para el futuro", afirmó el coordinador priísta, Francisco Rojas Gutiérrez. Subrayó que al país le urgen respuestas eficaces y completas para enfrentar los desafíos nacionales; esto se logrará con la conformación de consensos que eviten confusiones y confrontaciones, y permitan cohesionar a la sociedad y
Francisco Rojas, coordinador de la diputación priísta
dignifiquen la política. Rojas Gutiérrez, aseveró que el reto para el próximo presidente de la República, que afirmó "seguramente saldrá de las filas del Partido revolucionario Institucional", será el de convocar a todas las fuerzas políticas a un gran acuerdo nacional para revertir el deterioro del país. "Es necesario devolver la esperanza a la sociedad, misma que nos está dando la oportunidad y que debemos aceptar de manera responsable, frente a un Estado confundido que requiere soluciones apremiantes a las metas del México del siglo XXI", apuntó. Para ello, sostuvo el líder parlamentario en San Lázaro, el Revolucionario Institucional tendrá que trabajar en torno a ocho ejes rectores: Aumentar el crecimiento de la economía como base para el estímulo a la inversión de los mexicanos y a la creación de los empleos en el sector formal, que demanda con urgencia el país; reducir la aguda desigualdad que puede dividir a la nación y combatir a fondo los mecanismos generadores de la pobreza y no sólo sus manifestaciones externas", expresó.
Reduce GDF deuda; "sólo" debe 52 mil 162 millones de pesos FELIPE RODEA REPORTERO
El saldo preliminar de la deuda del Gobierno del Distrito Federal (GDF), registrado en el primer semestre de 2011 fue de 52 mil 162.4 millones de pesos, cantidad 0.7 por ciento menor, en términos nominales, e inferior 1.0 por ciento en términos reales, respecto a 2010, cuando el saldo de la deuda se ubicó en 52 mil 529.5 millones de pesos, afirmó el diputado Erasto Ensástiga, Resaltó que como resultado de un manejo responsable, atinado, transparente y eficaz de sus finanzas, la ciudad de México aumentó su capacidad de pago con respecto a 2010 y mantiene una política de desendeudamiento de mediano y largo plazo acorde con el crecimiento potencial de sus ingresos. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), destacó que la amortización acumulada de los dos primeros trimestres sumó 367.1 millones de pesos, con lo cual se registró un avance de 50.3 por ciento a la meta original anual (729.7 millones de pesos). Ensástiga Santiago, explicó que, de acuerdo con
el Informe de Avance del Segundo Trimestre, el GDF no realizó colocación alguna de créditos, tampoco efectuó reestructuraciones o compras de línea de crédito, por lo que reservó, para el segundo semestre, el ejercicio del techo de endeudamiento por 4 mil millones de pesos que el Congreso de la Unión le autorizó para este año y que representa 20 por ciento menos en términos nominales y reales, que el autorizado el año anterior por 5 mil millones de pesos.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Matías Pascal Inicia fiscalización de Brinks-Serpaprosa La empresa Brinks-Serpaprosa´"va en picada" al denunciar que el recién nombrado director del consorcio, Erick Siersen, con experiencia en la venta de pollos y pizas en las grandes firmas, ha puesto en riesgo la fuente de trabajo de los trabajadores y revivió una deuda con Hacienda y Crédito Público por mas de dos mil millones de pesos que ha se le había anulado. La eterna crisis que vive la empresa Brink´s-Panamericana, recientemente vendida por los bancos, encendieron los focos rojos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al negarse los bancos a pagar los honorarios del fiscalista Luis del Valle, que gracias a su gestoría libró del pago millonario al erario federal. Brink´s-Serpaprosa continúa en "caída libre", pues un juicio civil promovido por el fiscalista Luis del Valle, destapó la cloaca financiera de la antigua Serpaprosa, quien se encontraba en un régimen fiscal (simplificado) privilegiado y gracias a la intervención de Luis del Valle, los bancos pudieron librarse de más de dos mil millones de pesos. El descontento de los trabajadores de confianza y el emplazamiento a huelga del sindicato de Brink´s-Serpaprosa, anunciaron que darán a conocer a la opinión pública y a los diputados sobre los malos manejos en que se ha manejado el consorcio, en caso de no respetar sus fuentes de trabajo. En este asunto el titular de la SHyCP, José Antonio Meade Kuribreña, ya solicitó un estudio fiscal del caso y en caso de encontrar irregularidades proceda legalmente al el cobro de la millonaria cifra. Sin embargo, los directivos de la estadounidense, Gabriel Allen, presidente de Brink´s México y el despacho Jáuregui Navarrete, libran una lucha en los tribunales civiles para intentar endosar a los bancos la deuda con el fiscalista Luis del Valle, bajo el argumento de que fueron engañados por Bancomer de Ignacio Deschamps, Banamex de Enrique Zorrilla, Santander de Marcos Martínez, HSBC de Luis Peña y ScotiaBank de Nicole Reich. Aunado a ello, un grupo de trabajadores también comentaron que sigue el desconcierto dentro de la empresa por recorte del 50% de sus prestaciones, todo ello avalado por Erik Seiersen, quien pretende continuar con esta política de despidos masivos de gerentes y directores en diversas sucursales, con el propósito de incorporar a su equipo. Por si esto fuera poco el emplazamiento a huelga para el próximo mes parece inminente ya que la problemática no se resuelve, como es la chatarrizacion de las unidades, el blindaje inseguro y el mal estado del armamento hace que la ya de por si riesgosa labor de los trabajadores, sumada al crecimiento desmedido de la inseguridad, hace más peligrosa su labor. Por ello los empleados y ejecutivos, indicaron que el nuevo directivo Erik Seiersen es ajeno totalmente al manejo de este tipo de industria, lo que se refleja en el pésimo manejo de la transnacional. Policías municipales, ineficientes en la Z. O. La debilidad de las Policías Municipales de la zona oriente de la entidad, sale a flote cuando éstas acusan falta de elementos, falta de armamento, falta de capacitación, y desde luego falta de un salario digno y las magras condiciones de trabajo en las que se encuentran la mayoría de los cuerpos policiacos de las demarcaciones de la región oriente de la entidad. Por ello, los policías municipales de Ixtapaluca tuvieron que armarse de valor y exigir públicamente a su alcalde Humberto Navarro de Alba, mejores condiciones de trabajo, así como un salario digno y desde luego un seguro de vida que apoye en algo a los familiares en caso de muerte de los elementos en el cumplimiento de su deber. Esta situación se deriva del deceso del encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ixtapaluca, y desata la preocupación de los elementos de la corporación, al darse cuenta que sus condiciones de trabajo no están a la altura de riesgo que corren sus vidas y exigen al alcalde de extracción priísta Navarro de Alba, mejore la situación laboral de los uniformados, para la tranquilidad de la ciudadanía y de los familiares de los elementos quienes arriesgan la vida por brindar una buena seguridad pública en los municipios. Otro tema donde se vio evidenciada la fortaleza de la policía municipal, se dio en Tenango del Aire donde un comando de aproximadamente 15 sujetos, sorprendió a los elementos que se encontraban en la comandancia y les arrebataron todo el armamento de la municipal que al parecer era de 11 armas largas y 4 cortas además de cartuchos útiles, y un cajero automático del banco Santander, saldo que se llevaron los ladrones al parecer sin ninguna dificultad. Esto sin duda pone en entredicho la eficiencia y eficacia de los cuerpos policiacos de los municipios de la zona oriente cuya principal problemática es la indiferencia de las autoridades gubernamentales principalmente del Gobierno del Estado de México.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Reflexiones y Razones Fernando A. Mora Guillén Funcionarios a dieta; predicar con el ejemplo; mente sana en cuerpo sano
E
n días pasados, funcionarios del gobierno federal como el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero; la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; el director del CISEN y ex vocero de seguridad, Alejandro Poiré; y el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, han dado de qué hablar por los estrictos regímenes nutricionales a los que se han sometido, en seguimiento de novedosos métodos para bajar de peso de manera notable (hasta veinte kilos menos y en adelante) en el transcurso de pocos meses. Desafortunadamente los comentarios no han sido todo lo positivo que ante semejante determinación (a mi modo de ver encomiable y hasta digna de admiración) se podría esperar; y es que las notas, como no pocas veces sucede en algunos rotativos, mostraron signos de escándalo, suspicacia y hasta maliciosas acusaciones, señalando a los citados funcionarios como ejemplos de fútil banalidad, desmedido despilfarro (por lo presuntamente costoso de los tratamientos), y como emisarios de mezquinos intereses, toda vez que el premeditado cambio de imagen estaría motivado por pragmáticos objetivos de marketing político, con miras a proyectar la mejor apariencia posible en la carrera por la sucesión presidencial de 2012. Como algunos dicen, "en la política y en el amor todo se vale", mientras otros afirman "piensa mal y acertarás"; no obstante, en este caso, nada más alejado de la realidad. Por más que este periodista se devana los sesos por pensar dónde estaría lo malo en todo esto, donde podría estar lo oscuro, lo malintencionado o incluso lo escabroso, no logro encontrar una respuesta. De hecho en mi opinión es todo lo contrario, y se trata quizás del mejor ejemplo de entereza, tenacidad, fuerza de voluntad y deseo de superación personal que hayamos podido presenciar en mucho tiempo, y con resultados que saltan a la vista. En este mismo espacio, hemos dicho en muchas ocasiones que no se vale ser mesías de la desgracia, agoreros de malas nuevas, ni tampoco pronunciar discursos apocalípticos simplemente porque no hallamos con qué llenar espacio en los periódicos. Pruebas de ello, podríamos esgrimir varias, pero me limitaré sólo a mencionar un par que me parecen las más ilustrativas. En primer lugar, no sólo políticos se han sometido a estos nuevos tratamientos (algunos de los cuales son importados desde España), sino que innumerables empresarios y personas con una amplia gama de quehaceres en nuestro país han decidido seguir el mismo camino en aras de mejorar su salud y de paso su apariencia. Ello demuestra que las afirmaciones negativas de algunos diarios son una completa falacia; equivale a decir que si lo hacen ciudadanos anónimos entonces nada de malo hay en ello, pero si políticos o funcionarios que a diario aparecen en televisión, desean mejorar su imagen, entonces tiene que haber oscuros motivos en el fondo. En segundo lugar, me limitaré a recordar un episodio que meses atrás ha dado mucho de qué hablar en todos los medios y que hace poco volvió a generar información; me refiero a la decisión de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, de eliminar los alimentos denominados "chatarra" de las cooperativas escolares, en un esfuerzo por controlar y detener la epidemia de obesidad infantil que día a día se dispara en nuestro país y de la cual, a futuro, no podremos esperar nada bueno. En este caso, por supuesto que hubo solidaridad de la prensa y los medios electrónicos, que olvidando incluso contratos publicitarios millonarios con empresas productoras de alimentos con dudoso contenido nutricional, empezaron a rasgarse las vestiduras y a decir que cómo no se les había ocurrido antes (a las autoridades) y que cómo dejaron que el problema creciera hasta niveles dignos de preocupación. A principios de este año, el Presidente Felipe Calderón se refirió al tema, durante una reunión de Ministros de Salud de las Américas y en presencia de la directora general de la Organización Mundial de la Salud. Reveló que nuestro país se ha colocado ya en el primer lugar mundial en obesidad infantil, pues actualmente 4. 5 millones de niños de entre cinco y once años están excedidos de peso; dijo también que en nuestro país se ha triplicado el número de personas obesas, y que del total de la población, 70 por ciento de los adultos están excedidos de peso. Junto con estas verdades aplastantes, mencionó otras aún más preocupantes, y afirmó que ningún sistema de salud es capaz de sostener los tratamientos contra enfermedades no transmisibles como el cáncer y la diabetes; como ejemplo de ello, recordó que un enfermo de diabetes puede vivir hasta quince años con tratamientos, lo que implica una carga de 3 mil 500 millones de dólares al año para el erario público, que según las previsiones, se elevará a 6 mil 500 millones de dólares hacia finales de la presente década. El Primer Mandatario se refirió también a las pérdidas en materia de productividad debido al ausentismo laboral por enfermedades crónicas no transmisibles causadas por la obesidad, las cuales ascienden a 2 mil millones de pesos anuales. Por todo lo anterior, lo que tampoco resulta sano, digo yo, es hacer escándalo de todo aquello con lo que no estamos de acuerdo, sólo porque nos parece inadecuado o inapropiado; menos aún siendo periodistas, porque ello puede llevarnos a perder la brújula de lo que es verdaderamente trascendente y por lo tanto, noticioso. Mantener un peso adecuado y saludable, es bueno aquí y en China; si no, que me lo rebatan. Al respecto, es preferible predicar con el ejemplo. Lo demás son papas fritas (literal y metafóricamente). Mail: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: Fernando_m_g
POLÍTICA 7
unomásuno
Certeza jurídica a México: MFB *El desafío es un arreglo institucional que evite fragmentar la sociedad FELIPE RODEA REPORTERO
E
l juego de México para el futuro, se llama certeza jurídica, certeza ciudadana y certeza gubernamental, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones, por lo que convocó a generar las políticas públicas y avanzar en las decisiones necesarias para cambiar al país y recuperar la confianza de la sociedad. Nuestro desafío debe ser cimentar un arreglo institucional que facilite los acuerdos para hacer funcional, duradera, sólida y plural nuestra democracia con la finalidad de que produzca resultados y evite la fragmentación social, añadió el político sonorense. Es la hora de trabajar en un proyecto nacido del diálogo plural entre los distintos sectores, que permitirá alcanzar objetivos comunes indispensables para la reconciliación y la construcción de un nuevo rumbo para México, planteó Beltrones, al tiempo que instó a "demostrar a aquellos escépticos, que no todo se reduce a la superficialidad de una competencia electoral".
Senador Manlio Fabio Beltrones. Es la certeza jurídica la plataforma para alcanzar una sociedad cohesionada y evitar el quebrantamiento social, apuntó el líder priísta en el Senado de la República, al hablar ante empresarios y líderes de opinión con quienes se reunió para comentar el libro de su autoría "La vida y la política; orden, desarrollo y bienestar en la democracia". La falta de resultados se resuelve con políticas públi-
cas sólidas y mediante la modernización de las instituciones, de ahí la relevancia del proceso legislativo en materia de reforma política y de gobiernos de coalición, las cuales tienen el objetivo de que el próximo gobierno -gane quien ganetenga las bases institucionales para sacar al país del estancamiento y tomar las decisiones y acciones que tanto urgen.
Con precio del petróleo, no se debe jugar al alza IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Para 2012, ante la incertidumbre financiera mundial, no se puede jugar a poner un precio demasiado alto a la exportación de petróleo, se reconoció en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en donde se advirtió el alto riesgo económico, consecuencia de un ambiente macroeconómico mundial "altamente volátil". Frente a la irregular situación internacional, los diputados del PRI, PAN y PRD
coincidieron en que el precio del petróleo en la Ley de Ingresos deberá ser responsable y cauteloso debido a que está inscrito en un ambiente macroeconómico mundial de gran incertidumbre y volatilidad, y es una referencia fundamental para la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, señaló que tendrán que realizar una estimación del precio del barril del petróleo con mucha responsabilidad, ya que se deben considerar diversos parámetros internacionales. "Estaría en nuestra responsabilidad si dada la fórmula pudiera dar un valor superior al que está teniendo en el mercado, bueno pues, nosotros en la Comisión tendremos que actuar con la suficiente madurez y prudencia para tomar en cuenta esa situación", señaló el diputado del PAN. Destacó que uno de los argumentos que presentó el Ejecutivo en su exposición es la volatilidad en el precio del petróleo derivado del conflicto que existe en el Medio Oriente y en los países del norte de África.
8 POLÍTICA
unomásuno
Navarrete contra reforma política a modo del PRI
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Cateos sin orden de un juez, no: PRD
*El partido tricolor pretende restaurar una presidencia imperial, dice FELIPE RODEA REPORTERO
E
l senador del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, aseguró: “No queremos una reforma política mutilada, a modo de un partido o candidato presidencial, por ello, estaremos atentos a lo que suceda en la Cámara de Diputados y defenderemos esta propuesta que en el Senado se aprobó por mayoría. Dijo que “los diputados priístas no quieren reformas ni fortalecimiento del Congreso, ni reconocimiento de la pluralidad, están construyendo una regresión política de proporciones mayores que si se concreta y logran, vamos a entrar a un periodo difícil a partir del 2012”.
Recordó Navarrete Ruiz que del 2006 al 2009 el PRI en la Cámara de Diputados permitió la gobernabilidad del país, sin embargo, del 2009 a la fecha, se han convertido en el gran lastre que obstaculiza la reforma política ya que están “preparándose porque quieren regresar al poder en el 2012 e instaurar nuevamente con su candidato una presidencia imperial”. De acuerdo con el senador perredista, tienen la concepción de: “ya le ayudamos al presidente tres años, no tenemos por qué ayudarle tres años más, hoy mejor nos preparamos para regresar al poder, y es preferible que las cosas se queden como están, que ya llegaremos nosotros en el 2012 a poner orden en el terreno legislativo”. En este sentido, el líder senatorial lamentó que el PRI, grupo mayoritario en Cámara de
Diputados, haya aprobado en comisiones dejar fuera de la reforma política, la reelección de alcaldes, gobernadores y legisladores. No obstante, informó que el proceso de dictaminación de esta reforma aún puede ser revertido en las demás comisiones a las que fue turnada, antes de ser presentada ante el pleno de San Lázaro. Por tal motivo, Carlos Navarrete aseguró que el PRD en el Senado defenderá la reforma política que se aprobó y que pretende darle mayores herramientas de gobernabilidad al país. Queremos una reforma política que pueda evaluar al gobierno en turno, premiar o castigar a sus legisladores, nos urge ya tener candidaturas independientes, consulta popular y la iniciativa ciudadana, por eso no podemos estar tranquilos ante lo que los diputados del PRI pretenden hacer con esta propuesta que les enviamos los senadores de todos los partidos. En este sentido, el senador del PRD insistió que el PRI se ha convertido en el gran bloqueador legislativo, “ya nos lo demostraron en varias ocasiones que el incremento en el número de legisladores de este partido no ha servido para que las reformas caminen”. Por el contrario,” han servido para que se bloquee, para que nada camine, para que nada pase”, dijo al asistir a la comida mensual para Grandes Empresas y Asociaciones de la COPARMEX.
El senador perredista Carlos Navarrete Ruiz por agilizar la reforma política.
Diputada Mary Telma Guajardo Villarreal. Los diputados del PRD jamás aceptarán el “libertinaje” para que policías y agentes del Ministerio Público puedan a su arbitrio y sin orden de un juez, allanar domicilios, con autorización no sólo de atropellar a sus moradores, sino hasta de robarlos. Por ello los legisladores del PRD presentaron una iniciativa de reforma para garantizar que la autoridad judicial expida, por órdenes del Ministerio Público, toda orden de cateo por escrito. A cargo de Mary Telma Guajardo Villarreal y suscrita por Juventino Víctor Castro y Castro, la iniciativa con proyecto de decreto busca reformar el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de evitar atropellos contra las personas y perjuicios contra el Principio de Seguridad y Resguardo en el domicilio del que todo particular debe gozar. Para los legisladores la iniciativa es fundamental ya que existen muchos casos de violaciones a los derechos humanos y garantías individuales cometidas por diversas autoridades judiciales, ministeriales e incluso militares en agravio de los particulares. En la reforma al artículo 16, se establece que en toda orden de cateo, que sólo la autoridad judicial podrá expedir y por escrito, a solicitud del Ministerio Público, se expresará el lugar que ha de inspeccionarse, la persona o personas que hayan de aprehenderse y los objetos que se buscan, a lo que únicamente debe limitarse la diligencia, levantándose al concluirla, un acta circunstanciada, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del lugar cateado o en su ausencia o negativa, por la autoridad que practique la diligencia.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO
Como a usted, a mí querido lector, siempre se me ocurre cuando me levanto, ver, oír y tratar de indagar lo que está sucediendo en mi país y en el resto del mundo. Eso que los noticieros, dentro de los canales de t.v., cable: abierta y cerrada y en radio: am, fm o la modulación que usted quiera, transmiten. Los periódicos, las revistas, el internet. Todos esos que con tal de negociar, ganan y ganan. ¿Sabe? Cuando yo era chiquita, o sea hace mil años, las noticias no eran ni de relajo de lo que usted y yo nos enteramos. Veíamos cómo los presidentes iban y venían en sus coches alrededor de un nuevo Periférico que llegaba atrás de la Ciudad Universitaria allá por el Pedregal de San Ángel. La misma Ciudad Universitaria era la ilusión de cualquier muchacho de cualquier clase social: nos la rifábamos con la mejor del Continente Americano y de muchos países del orbe. Oíamos noticias de cuando nuestro querido equipo Pumas ganaba al odioso América. Pero que no jugara contra el Guadalajara o el Toluca, porque allí si había querencias. Oíamos que había unos restaurantes muy buenos de carnitas y barbacoa en donde Los Arroyo tenían sus ganaderías y podíamos ir sin mayor dificultad, pasando por Coyoacán, su hermoso Altillo, y las promesas de los que vivían en Francisco Sosa. El abogado Adolfo Aguilar y Quevedo vivía allí, a una cuadra de la calle que hiciera famoso a su tío. Miguel de la Madrid, también allí vivía. Raúl Anguiano, y la casa de campaña que le diera el triunfo a Carlos Salinas. Allí estaban ya todas sembradas. Desde ellas, vivíamos noticias. Pero buenas. Veíamos del otro lado a las hermosísimas Torres de Satélite, que estaban más lejos que donde el aire daba vuelta. Allí donde después de hizo un consorcio que rebasó todas las expectativas demográficas del pobre Estado de México. Le llegó la gente de sopetón y sin previo aviso. Amor y paz, fue lo que aprendimos desde 1968, cuando vimos al mundo convulsionado por la muerte de nuestros amigos, vecinos, parientes, hermanos… pidiendo que no hubiera más muertos alrededor nuestro. Eso fue lo peor de lo peor que nos había ocurrido. Era nuestra tragedia. Oíamos a Peter Paul y Mary cantando canciones de protesta, pero con amor y paz. Salíamos corriendo a las calles y podíamos caminar de la colonia del Valle a Coyoacán, a la Conchita, aún sin zapatos y con pantalones de mezclilla, y nadie nos llamaba la atención. Éramos libres y felices y claro que había rencillas, accidentes y sinsabores… pero como los de ahora… pero ni soñarlo. Cuando hoy prende usted la televisión por la mañana, cuando apenas se levanta allá por las siete de la mañana y empieza a tratar de resolver lo que hoy le toca, empieza la zozobra, la angustia y la desesperación. La intranquilidad, el desasosiego y la impaciencia. La amargura, la tragedia y la tristeza. La agitación, la alteración y la intolerancia. La desventura, la desdicha y la miseria. Y todo lo que usted quiera añadirle, para llegar a la eterna pregunta… ¿hasta cuándo? Por Dios bendito… ¿hasta cuándo? Las cárceles ya no tienen cabida para el titipuchal de hombres y mujeres que por unos cuantos pesos matan, ¡hasta a sus propios hijos! Podredumbre humana. Y la gente sigue sin mirar al cielo y pedir misericordia por todos los lados de donde venga. Y mire usted… acaban de pasar un corto, allá en nuestro hermano Milenio, en donde entrevistan a un hombre, periodista dice ser, que hizo un libro de las iglesias cristianas y pone a los iniciadores de Casa Sobre la Roca, junto a Felipe Calderón, en un discurso en donde afirma: "Yo sé que soy presidente y estoy aquí porque Dios así lo quiso". A lo que voy es a esto: Estoy segura que el 99 por ciento de los mexicanos son católicos, cristianos de cualquier denominación, pero creyentes de alguien a quien consideran Dios. Por supuesto que todos nosotros sabemos que el nuestro es un estado super, ultra, mega laico, que significa no religioso. Esas han sido nuestras leyes. Eso declara nuestra Constitución. Libertad de culto como garantía individual. O sea, que cada hombre o mujer con el simple hecho de haber nacido mexicano es libre de creer en lo que mejor le plazca. Eso por lo de Felipe. El no estaba dando un discurso al país, el estaba dentro de su congregación y lo filmaron para molestarlo. Así como podían haber filmado a la esposa e hija de Moreira el del PRI, oyendo a Marcos Witt. ¿Y? Pero cómo nos hace falta orar… levantar las manos al todo poderoso y declarar por fe que le creemos a nuestro Señor y Salvador. Lo demás, El lo hará por añadidura. Alguna vez… alguna vez al levantarnos oiremos la tranquilidad y la paz, que hace tantos años perdimos. Y los espeluznantes, terribles, pavorosos, truculentos, atroces, terroríficos, espantosos y tremendos noticieros, con sus disparatadas e infelices noticias se callarán. Se callarán.
POLÍTICA 9
unomásuno
Improductivos, 32 millones de jóvenes De 100 niños que inician sus estudios en una misma generación, solamente 62 terminan la primaria IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a falta de recursos económicos, principal causa de la altísima deserción escolar, mantiene en ominoso círculo vicioso a más de 32 millones de mexicanos, quienes por su baja escolaridad quedan sin oportunidad de encontrar un empleo digno. De acuerdo a información de la organización "Mexicanos Primero", de 100 niños que inician sus estudios en una misma generación, solamente 62 terminan la primaria; de secundaria solamente egresan 45; el bachillerato lo terminan únicamente 27; sólo 13 egresan de una licenciatura y 2 ó 3 concluyen un posgrado. Ante la nociva problemática se hace necesario incorporar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para disminuir el rezago educativo de esos 32 millones de mexicanos, afirmó el diputado Rodrigo Pérez-Alonso González, al presentar una iniciativa de reformas a la Ley General de Educación. En el documento se indica que actualmente los años de escolaridad promedio de las personas entre 15 y 24 años son 9.7 y la meta para el final del sexenio es alcanzar 12.5 años. Señala que no todos los mexicanos tienen acceso a la educación, o se ven obligados a truncarla en sus primeras etapas ante la necesidad de contar con una fuente de ingreso para subsistir. La deserción escolar por falta de recursos económicos, menciona la iniciativa, es una de las principales causas del rezago, problema que no ha sido atendido, lo que ha provocado que existan 32
Diputado Rodrigo Pérez-Alonso González millones de mexicanos en esa situación. "El Estado mexicano no ha sido capaz de crear y establecer las condiciones para retener y mantener en las aulas a quienes ya han iniciado sus estudios en el nivel básico, negándoles la posibilidad de continuar con su educación y acceder al mercado laboral en condiciones competitivas", puntualizó el legislador del
PVEM. Por ello, dijo, la iniciativa propone reformar la fracción IV del artículo 33 de la Ley General de Educación, para establecer que las autoridades se apoyarán en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para atender a quienes abandonaron el sistema regular, a fin de que concluyan la educación básica. También plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 43 a efecto de que en la impartición de la educación para adultos, el Estado y sus entidades hagan uso de las tecnologías de la información para los servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria, así como de formación para el trabajo. Y, por último, adiciona un sexto párrafo al artículo 45 para que los servicios de formación para el trabajo incluyan el uso de esas tecnologías, tanto para la transmisión de conocimientos, habilidades o destrezas, como para su certificación y evaluación.
10 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Posterga SCT construcción del Arco Sur: Diputados FELIPE RODEA REPORTERO
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), confirmó al diputado Alejandro Sánchez Camacho que el proyecto carretero Arco Sur quedó congelado y al menos en este sexenio y durante los próximos dos años fue descartada cualquier obra que pudiera llevarse a cabo en ese sentido. El vocero del Grupo Parlamentario declaró que sostuvo una reunión con el ingeniero José Fiambres Castillo, director general adjunto de Proyectos, y Clemente Poon Hung, director general de Carreteras, de la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT, quienes confirmaron de manera verbal que dicho proyecto carretero se va a la congeladora. Sin embargo, aseguró que no se confiarán, por lo que demandarán que esa decisión del gobierno federal quede asentada por escrito, el perredista comentó que durante el encuentro con los funcionarios de la SCT, éstos le compartieron que la obra no
se llevará a cabo porque no reunía las condiciones jurídicas ni técnicas para su desarrollo, ni mucho menos contaba con el apoyo social necesario para concretarla. El diputado local mencionó que los servidores públicos le precisaron que la obra tenía una proyección de 120 kilómetros, con un tramo que partía de Toluca y se extendía por lo que denominaron circuito mexiquense, con cuatro o seis carriles y que su costo total sería de 10 mil
millones de pesos. De igual forma, le señalaron que no existía de momento ninguna licitación ni mucho menos un convenio con la empresa española OHL. Expresó que de acuerdo a los funcionarios sí hubo personal de la SCT haciendo mediciones, aunque nunca hubo maquinaria de ningún tipo. Sin embargo, al manifestarse el descontento por parte de las comunidades de Milpa Alta decidieron dejar de trabajar en la zona.
Agradece Iglesia Católica manifestaciones públicas a favor de la vida
Precampañas de AN al DF, el 8 de febrero del 2012 El inicio de la precampaña para Jefe de Gobierno en el Distrito Federal para los aspirantes del PAN, será el 8 de febrero y concluirá el 18 de marzo del 2012, afirmó el dirigente blanquiazul en la capital, Obdulio Ávila Mayo, tras señalar que “en ese lapso de tiempo de 40 días los militantes panistas que aspiren a ese cargo de elección
popular, tendrán la oportunidad de hacer proselitismo interno”. El dirigente panista capitalino, Obdulio Ávila Mayo, informó que por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, se modificó la fecha del corte del Listado Nominal Preliminar para el proceso interno de selección de candidatos a cargos de
elección popular que se postularán para los comicios del 2012. Ávila Mayo indicó que de acuerdo a la notificación recibida por el PANDF de parte del director del Registro Nacional de Miembros, este órgano del partido emitió un Adendum al Listado Nominal de Electores Preliminar del Distrito Federal que está integrado
Obdulio Ávila Mayo, líder del PAN en el DF.
con los registros de las solicitudes de miembros activos y adherentes recibidas en el Registro Nacional de Miembros del 30 de julio al 8 de agosto del presente año. El documento será enviado inmediatamente a los comités delegacionales por conducto del Comité Directivo Regional, y publicado en los estrados de éste, así como en las páginas de Internet w w w. p a n d f . o r g . m x y www.pan.org.mx tal y como lo instruye la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros. Finalmente, señaló que se mantiene vigente el periodo para que los militantes presenten individualmente sus inconformidades ante la integración de Listado Nominal de Elecciones Preliminar del Distrito Federal que comprende del 19 de septiembre al 19 de noviembre del 2011.
La Iglesia Católica reconoció a quienes se manifestaron públicamente por el respeto a la vida durante las sesiones de la Suprema Corte de Justicia, en las que se analizó y avaló que las Constituciones estatales protejan al ser humano desde el momento de su concepción. Tanto en la homilía dominical en la Catedral Metropolitana, este domingo, a cargo del obispo Crispín Ojeda, como en el semanario Desde la fe, que está dedicado íntegramente al tema, la Arquidiócesis Primada de México manifestó su alegría por esa resolución. En su homilía, monseñor Ojeda afirmó que el cuerpo, la vida, la inteligencia, la razón y hasta la muerte provienen de Dios y en consecuencia las mujeres -como los hombres- no son dueñas de su cuerpo. A través de la editorial titulada "La modernidad de la vida", la Arquidiócesis de México también agradeció a todos aquellos que compartieron la visión de la Iglesia en el marco de las resoluciones emitidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre leyes estatales antiaborto. Señaló que es justo reconocer el valor y la dignidad de Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional y esposa del Presidente de la República, quien se presentó ante la opinión pública para hablar directamente ante la conciencia de jueces y legisladores. De igual forma indicó que se debe valorar la congruencia del Mandatario Felipe Calderón y el Partido Acción Nacional (PAN), que en medio del debate supieron comprometer su palabra con coherencia, más allá de actitudes mezquinas y populistas. El editorial del órgano de difusión de la Arquidiócesis de México alabó, igualmente, la sensatez de los cuatro ministros de la Suprema Corte cuyos votos impidieron derogar las leyes antiborto en San Luis Potosí y Baja California.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
11
unomásuno
Novedosas neurocirugías en el Seguro Social Informa el instituto que está aplicando la cirugía estereotáctica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E Continuará entorno internacional complejo en 2012: SHCP Luego de reconocerse que la economía mexicana se ha desacelerado debido a la influencia generada por los acontecimientos económicos internacionales de los últimos meses, llevaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a prever que el próximo año se continuará viviendo en un entorno internacional complejo, De acuerdo con el reporte de la vocería de la dependencia el paquete económico que se presentó al Congreso es prudente y responsable y se trata de una propuesta sólida que atiende de manera integral los principales retos que enfrentará México el próximo año. En el Informe Semanal expuso que para 2012, en general, el gobierno federal se ha planteado la exigencia de atender cuatro consideraciones fundamentales. La primera es mantener la estabilidad económica y la responsabilidad fiscal; la segunda, acelerar el desarrollo del mercado interno; la tercera, impulsar decididamente la competitividad de la economía, y la cuarta consideración, promover eficaz y responsablemente el bienestar y las oportunidades de las familias mexicanas. "La propuesta del Paquete Económico 2012 busca mitigar el efecto de la desaceleración económica internacional, al preservar medidas contracíclicas que permitan incrementar el gasto público sin poner en riesgo la sostenibilidad fiscal", subraya. En una nota informativa, la dependencia responde algunas preguntas sobre la propuesta de paquete económico 2012 que el Ejecutivo envió al Congreso el pasado 8 de septiembre. El paquete económico propone una estimación de ingresos y gastos realista y sólida que refuerza las medidas que se han llevado a cabo para mitigar los efectos negativos provenientes del exterior, así como para continuar impulsando el crecimiento económico del país. En específico, continúa, la política fiscal estará orientada a dar un mayor énfasis al fortalecimiento de la recaudación, manteniendo el proceso de mejora continua de la eficiencia de la administración tributaria. La SHCP señala que por tercera vez en esta administración no se proponen reformas sustantivas a la legislación, normatividad y procedimientos que rigen el actual marco fiscal y el ejercicio del gasto. No obstante, se incluyen algunos cambios importantes, como la desaparición del Impuesto Federal sobre la Tenencia Vehicular.
l Instituto Mexicano del Seguro Social está aplicando la cirugía estereotáctica a sus pacientes, la cual es una técnica tridimensional de neurocirugía, que consiste en tomar radiografías, mediante las cuales se identifica y mapea una estructura dentro del cerebro, lo anterior lo dio a conocer el doctor Ramiro Antonio Pérez de la Torre, médico adscrito al servicio de Neurocirugía del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Dicha cirugía, explicó el especialista, es un instrumento valioso para la identificación de diversos tipos de lesiones, cuya aplicación se ha extendido ahora a cirugías de mama, columna vertebral, ortopedia, otorrinolaringología, de próstata o de cualquier órgano del cuerpo que pueda ser localizable con algún método de imagen. Para brindar un diagnóstico rápido y oportuno con los mínimos daños, neurocirujanos del IMSS aplican este procedimiento para atender casos donde se presentan tumores profundos,
pacientes con cisticercosis o con el mal del Parkinson, de manera segura y confiable. El Centro Médico Nacional Siglo XXI es uno de los primeros complejos en Latinoamérica que utiliza y desarrolla esta técnica, y en México es la única unidad de referencia. El neurocirujano del Instituto Mexicano del Seguro Social informó que para aplicar esta técnica puede hacerse de dos formas: con y sin marco navegador. La primera, abundó, utiliza una coronilla metálica sobre el cráneo del paciente, además de
localizadores que pueden ser identificados en tomografías o resonancias, y con la información obtenida se hace una planeación más precisa a través de imágenes, para trazar un sistema de coordenadas exacto y así realizar el abordaje quirúrgico con mínimo margen de error. El segundo método se realiza mediante el uso de calcomanías plásticas que se colocan en diferentes partes del cráneo, previo al procedimiento de imagen o resonancia. El conjunto de imágenes se pasa a quirófano para su utilización posterior.
Premian a Secretaría de Salud por sistema "Sí Calidad" El sistema integral "Sí calidad" de la Secretaría de Salud recibió el Premio 2011 "Programas federales comprometidos con el proceso de Evaluación", que otorga la Secretaría de la Función Pública, por sus acciones para elevar la calidad, calidez y seguridad
Salomón Chertorivsky, titular de Salud.
en los servicios. En las consideraciones para entregar el premio se tomó en cuenta la percepción de los usuarios sobre la calidad de los servicios respecto a aspectos tales como: el trato recibido, tiempo de espera, información y confidencialidad. Asimismo, se evaluó el desarrollo de gestión y la capacitación gerencial. Para el otorgamiento del premio, diferentes instituciones han realizado las evaluaciones al programa: en 2008 lo hizo el Instituto Nacional de Salud Pública, en 2009 la UAM Xochimilco y en 2010 y 2011 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) analizó el desempeño del programa. Como resultado de estas evaluaciones se identificó que debían fortalecerse aspectos tales como: garantizar estándares de calidad de las unidades acreditadas, transferir financiamientos en el primer semestre del año privilegiando los proyectos de Sí calidad, medir el impacto del aval ciudadano en las unidades médicas y la confianza de los usuarios en la prestación de servicios. Una vez puestas en marcha las diversas acciones y ya que la estrategia "Sí calidad" cumplió con todos los requerimientos evaluados se hizo acreedora al premio.
12
unomรกsuno
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
unomรกsuno
POLITICA 13
L U N E S 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Notivial unomásuno
RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA/URIEL MUÑOZ REPORTEROS
C
onsiderada como la segunda área verde más grande del Distrito Federal, el bosque de San Juan de Aragón, éste se encuentra en peligro ya que depredadores realizan una criminal tala de decenas árboles así como el exterminio de áreas verdes, esto sucede al interior de la Planta Recicladora y de Transferencia de Basura San Juan de Aragón, ubicada en la avenida San Juan de Aragón sin número, en los límites de la demarcación con el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, lugar donde se observa la tala de árboles, así como la devastación de amplias zonas de áreas verdes, por parte de maquinaría pesada. Habitantes de las unidades habitacionales de San Juan de Aragón en sus diferentes secciones, la Unidad habitacional Narciso Bassols, Unidad Habitacional C.T.M. San Juan de Aragón, Villa de Aragón, La Pradera, La Providencia, Cuchilla del Tesoro, entre otras, mencionaron en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, que lejos de conservar y preservar el medio ambiente, con el rescate y conservación de áreas verdes, las están aniquilando por intereses mezquinos, por otra parte mencionaron los afectados que debido a las miles de toneladas de basura que ingresan a la Planta Industrializadora de Desechos Sólidos San Juan de Aragón, el medio ambiente de la zona se ve afectado de manera considerable, por la contaminación en el manejo de basura que se genera, tanto en el Distrito Federal como del Estado de México, los fétidos olores, la proliferación de fauna nociva, etcétera, motivo fundamental,
Ecocidio en GAM Exterminan áreas verdes y talan varias decenas de árboles, denuncian vecinos de Aragón
Tala criminal de árboles. para preservar la vida de los árboles y las áreas verdes, agregaron los denunciantes, ¿cómo puede ser posible que nadie sepa lo que está pasando al interior de dicha planta y no sepan quién o quiénes están atentando en contra del ecosistema, desapareciendo las áreas verdes urbanas y cortando los árboles? Por otra parte se rumora entre las personas que laborar en ese lugar, que el motivo de quitar las áreas verdes es que se pretende construir una vía que atraviese por la planta, para que circule un tren o tranvía. Los denunciantes califican como un ecocidio lo que está sucediendo en la delegación Gustavo A. Madero ya que esto se define como un deterioro del medio ambiente y los recursos naturales como consecuencia de la acción directa o indirecta del hombre sobre los ecosistemas, agregaron, tenemos infinidad de ejemplos sobre las consecuencias de las acciones del hombre, no sólo
Decenas de árboles cortados.
sobre los ecosistemas, al ser afectados y en consecuencia se va degradando la vida de los habitantes de la zona de Gustavo A. Madero, y del municipio de Nezahualcóyotl,
tar a la ONU se considere el "ecocidio", como crímenes contra el medio ambiente. Dispuestos a no permitir, que se continúe con esta acción depredadora, por suje-
dación de áreas verdes, a la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, en el Gobierno del Distrito Federal, así como en la delegación Gustavo A. Madero, con el fin de que se detenga este crimen ecológico. Durante un recorrido del equipo de reporteros de uno másuno y Diario Amanecer de México, por las instalaciones de la Planta Industrializadora de Desechos Sólidos, se pudo comprobar el dicho y las quejas de los vecinos, al observar la tala desmedida de una importante zona de lo que fueron áreas verdes una de ellas conocida como "El Desierto", áreas que hoy se encuentran ocupadas por maquinaria
Planta industrializadora de desechos sólidos. destacaron los quejosos que tal es la magnitud del problema del exterminio de áreas verdes, que ecologistas internacionales están llegando a extremos inusitados, de solici-
tos no identificados, que se han dedicado a talar enormes árboles y áreas verdes, aseguraron los vecinos, que denunciarán ante las autoridades correspondientes dicho depre-
pesada entre montones de tierra y como testigos de esta depredación se encuentran decenas de troncos talados.
Desaparecen áreas verdes. 14
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011 EFRAÍN MORALES REPORTERO
A
busivos servidores públicos del GDF, son señalados como sujetos arbitrarios, quienes coludidos con gente de la PGJDF, tienen asolados a ciudadanos de la delegación Tláhuac, a quienes exigen sumas millonarias a cambio de no perjudicarlos usando su presunto cargo dentro del gobierno de la ciudad. Según nuestras fuentes, el actual fiscal de robo a transportes Roberto Carlos Rodríguez Zavala, así como otro sujeto apodado "el cuasi" Ministerio Público
NOTIVIAL 15
unomásuno
Funcionarios de la PGJDF se burlan de Mancera y Ebrard Se dedican a extorsionar en la zona de Tláhuac que al parecer es "coyote de la fiscalía" aseguran que todo asunto debe pasar por las manos de un sujeto del que solo se tiene conocimiento su alias que es "el chaparro" ó "el ramoncito", quien al parecer no es funcionario de la PGJDF, pero ordena más que el fiscal y el
propio procurador de justicia del D. F. Miguel Ángel Mancera, y se dice que éste sujeto "el chaparro" ó "el ramoncito", se da el gusto de regalar flamantes autos a la secretaria del mismo fiscal, Roberto Carlos Rodríguez Zavala, con la intención de que siga
Marcelo Ebrard y Miguel Angel Mancera.
ENRIQUE LUNA-URIEL MUÑOZ REPORTEROS
Inaugurado el 14 de octubre de 1957, en la gestión del entonces presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, el mercado Tepito 60 Ropa y Telas, mejor conocido como el "Mercado de Granaditas", está por cumplir 54 años de vida, con una extensión de 14 mil metros cuadrados, con 709 locales comerciales, donde se comercializan todo tipo de calzado, y para toda ocasión, desde estilos para dama, caballero, escolar, para deportes, danza, industrial, table dance, además de bolsas y carteras de piel, por lo que locatarios de este tradicional mercado, invitan a sus clientes y al público en general a festejar con ellos esta fecha conmemorativa, donde habrá una misa de acción de gracias, eventos deportivos encuentros de fut bol, box, luchas, un magno evento artístico musical encabezado por el grupo la Constelación. Los comerciantes del mercado "Granaditas", señalaron que además de los preparativos antes mencionados por parte de la administración y mesa directiva, los locatarios, les extienden una cordial invitación para que no falten, ya
dando canonjías y lo mantengan como activo en esa fiscalía cuando no es ni miembro de la PGJDF. Se dice que han asesorado mal al fiscal mencionado, que lo llevaron a rescatar un tráiler lleno de computadoras y pantallas así como lavadoras poniendo solo a disposición 5 lavadoras y las demás las vendió o entregó a otra gente, y por cada asunto que llega primero los espantan que son de extinción de dominio, habilitan a alguien que se haga pasar como de la fiscalía y luego lo litigan a su antojo y el cobro mínimo que es de uno a un millón y medio de pesos, según el caso, y el susto de cada persona que llega detenida. Aunado a todo lo anterior, y sin importarles que la orden que da el señor procurador, de que todo conforme a derecho, y más cuando la orden la gira de que no hay delito qué perseguir, pues no le hacen caso a esta resolución firmada ya por el procurador y aún así le inventan pretextos jurídicos a los afectados, y a los que amenazan con actuar mas allá de sus facultades si no acceden al pago de cantidades de dinero exorbitantes; por lo tanto al procurador ya no le hacen caso.
No hay vehículo que llegue como detenido, sea o no irregular, porque de todas formas lo inculpan: Es decir, que mientras el procurador se empeña en hacer bien su papel y ver que la imagen y la eficacia en la procuraduría vaya en aumento, éstos se empeñan en frenar esos cambios y darles la parte negativa a esa labor, porque de esa impunidad goza o lo protege alguien, porque el procurador no lo hace. Tal es el descaro en esa fiscalía que cuando hacen los cateos se llevan lo que encuentran a su paso, en un claro abuso de autoridad. Se sabe de fuentes cercanas a esta fiscalía, que quieren hacer una conferencia de prensa con todos los medios, para desviar la atención de los abusos y arbitrariedades cometidas, inclusive el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard pudiera saber del asunto y que ya giró instrucciones de que se esclarezca todo conforme a la ley, pero al parecer no le hacen caso porque se ve que puede más el fiscal y "ramoncito" que el mismo Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera.
De fiesta, el Mercado de Granaditas, cumple 54 años que todos están invitados a degustar una gran variedad de platillos típicos, además mencionaron que habrá rifas y regalos a los asistentes, lo mejor de todo es que será un evento totalmente gratuito, en agradecimiento por su preferencia. Por otra parte, los locatarios informaron que el público en general puede llegar a este tradicional centro de abasto, con la confianza de asistir con toda la familia, ya que su seguridad está plenamente garantizada, que cuentan con circuito cerrado de TV, además de contar con elementos de seguridad privada, tanto en el interior y exterior del mercado. Otro atractivo para visitar el mercado, afirmaron los locatarios, es el hecho que los precios bajos se mantienen, que a pesar de los constantes incrementos en productos de primera necesidad, ellos los comerciantes mantienen castigadas sus ganancias, con el fin de beneficiar a sus clientes de menudeo y mayoreo; aquí en Granaditas, mencionaron los entrevistados, encontrarán calzado de calidad
para dama desde 80 pesos. Tal es la aceptación que familias enteras recorren los pasillos del mercado, donde aproximadamente se desplazan unos 100 mil pares al mes. Finalmente, los comerciantes informaron que es importante que chequen precios, ya que varían de un local a
otro, pero sobre todo denuncien a la administración cualquier abuso y maltrato por parte de los locatarios. Concluyeron diciendo que en el mercado de Granaditas, no comercian con calzado de origen chino, ni de mala calidad, cualquier anomalía será atendida, concluyeron.
La catedral del calzado en la capital del país.
16 NOTIVIAL RAYMUNDO CAMARGO/ ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ/ RAÚL RUIZ REPORTEROS/ NOTIVIAL
¡
Dos de octubre no se olvida! ¡Dos de octubre no se olvida! ¡Que no quede impune la matanza! Gritaban y coreaban los participantes de las marchas que se desplazaron en el centro de la Ciudad de México, para conmemorar el 43 aniversario luctuoso de la masacre del dos de octubre de 1968, en Tlatelolco. Entre consignas contra gobiernos represores, reclamos de justicia para las víctimas… así como estentóreos goyas y huelums, miles de marchistas vestidos de negro, avanzaron desde la Plaza de las Tres Culturas, por calles del primer cuadro hasta la plancha del Zócalo capitalino, donde se realizó un mitin para recordar a los caídos aquel dos de octubre de hace 43 años. A pesar de la amenaza de lluvia, miles de personas se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México, donde por la mañana se había izado la bandera a media asta, y donde grupos de danzantes prehispánicos, trabajadores, personas que participaron en el movimiento estudiantil del 68, así como estudiantes universitarios y politécnicos principalmente, se congregaron a partir de las cuatro de la tarde para iniciar la marcha un poco más tarde. El contingente avanzó por el Eje Central Lázaro Cárdenas y enfiló hacia el Zócalo, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, efectuaron cortes a la circulación vehicular en Flores Magón, Eje Central, 5 de Mayo, Francisco I. Madero así como la Plaza de la Constitución. Aunque durante el trayecto se dieron algunos incidentes aislados con algunos provocadores, los hechos no pasaron a mayores debido a la intervención de los cuerpos de seguridad y vigilancia. Dispositivo especial Para evitar desmanes, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP), disputó un operativo especial, con un contingente de cuatro mil elementos, que se distribuyeron a lo largo de la ruta de la marcha. En conmemoración a la masacre de Tlatelolco se realizaron dos marchas masivas, la primera a las nueve de la mañana que tuvo como fin izar la Bandera Nacional a media asta, demostrando a la sociedad mexicana que aún no
unomásuno
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Con marchas conmemoran matanza del dos de octubre Cinco mil personas caminaron de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo Gritos y reclamos de justicia para las víctimas Autoridades reportaron saldo blanco
Miles marcharon lanzando consignas, recordando los hechos sangrientos del dos de octubre en Tlatelolco. se ha olvidado uno de los capítulos más trágicos de la vida política e historia contemporáneas. Alrededor de las cuatro de la tarde inició la marcha desde la Unidad Habitacional Tlatelolco, rumbo al zócalo capitalino en la que participaron alrededor de cinco mil personas. Estudiantes pertenecientes a la UNAM, Politécnico, UAM, entre otras universidades públicas del país, comenzaron a gritar consignas en contra de ex presidentes como Gustavo Díaz Ordaz. Se encontraban presentes grupos porriles, que confrontaban a la autoridad y a los estudiantes que acudieron a recordar tan trágico hecho, por lo que hubo pequeños conatos de violencia, sin embargo hubo saldo blanco gracias a la autoridad que puso operativos especiales. Echeverría culpable Por otro lado, los líderes estudiantes de aquel tiempo comenzaron a relatar sus recuerdos y anécdotas de cómo sobrevivieron en la matanza, mientras que los familiares de lo fallecidos, recordaron de cómo era la vida de alguien que dejó de existir hace más de 43 años.
Otros en cambio, criticaron a los que tachan a Díaz Ordaz como culpable del desafortunado evento, ya que éste no se encontraba en México, por lo que su secretario de Gobernación, Luis Echeverría Alvarez, dio la orden del asesinato que despedazó familias. También otros contingentes de protestas se congregaron en diversos puntos de la capital mexicana, como fue el caso del Monumento de la Revolución Mexicana que fue tomado por jóvenes que jugaban a mojarse en la
fuente del lugar, mientras comenzaba el ejercicio de protesta. Un grupo de desconocidos colocó una ofrenda tradicional mexicana en el Monumento de los Caídos, el cual se encuentra en el punto donde jóvenes fueron aplastados por tanquetas militares de toneladas de peso, siendo esta fotografiada por los turistas del lugar. Informes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP), reportan saldo blanco durante y después de la marcha y mitin, que conmemoró uno de los hechos más vergonzosos en tiempos recientes.
LUNES 3
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Capacita Sedesol a encargadas de guarderías en Ciudad Juárez Impartió un curso sobre sustentabilidad para garantizar seguridad de los infantes
Linchamientos, señal de una mala procuración de justicia Los intentos de linchamiento en el Estado de México parecen ser ya una constante, un hecho habitual ya que en el último año en promedio se han registrado uno por mes, y esto es el resultado de un estado en donde la procuración de justicia y la seguridad simplemente no han funcionado. Así coincidieron académicos, especialistas y dirigentes de organizaciones no gubernamentales como José Antonio Ortega del Consejo Ciudadano para la Seguridad que fueron consultados. La reacción de los habitantes se debe a la desconfianza que existe hacia las autoridades principalmente de las encargadas de perseguir, detener y acusar a los delincuentes como la Procuraduría General de Justicia del Estado de México encabezada por Alfredo Castillo Cervantes. Según el análisis la falta de castigo a los delincuentes es lo que tiene decepcionado a los habitantes del estado de México, dicen que de nada sirve que los detenga la policía si el ministerio público y la policía ministerial no tienen la capacidad o interese de obtener por supuesto de manera legal las pruebas suficientes para acusar a un asesino, violador, asaltante o secuestrador. El estado de México esta entre las entidades que apenas alcanzan el 5% de sentencias en los casos de sujetos procesados, y en la mayoría de los casos el juez exonera y libera a los acusados porque la Procuraduría de Justicia dirigida por Alfredo Castillo no presento las pruebas necesarias para demostrar alguna responsabilidad. El último caso de linchamiento se presento en San Salvador Atenco el pasado 25 de septiembre. De acuerdo con los reportes, el hecho se dio ayer alrededor de las 15:30 horas, cuando cuatro sujetos, entre ellos una mujer, fueron interceptados cuando viajaban en una camioneta de pasajeros que usaban para asaltar. Los pobladores cerraron el paso a la combi de la línea Valle de México, número económico 115-C y capturaron a los presuntos delincuentes a un costado de una cancha de futbol rápido en la avenida Los Gallos, principal acceso a la carretera Texcoco-Lechería. Luego de golpear a los sujetos, los llevaron a la explanada principal de la comunidad, donde se reunieron unas 700 personas, debido a los golpes uno de ellos murió quien fue identificado como Víctor Rodolfo González Núñez de 26 años, originario de Nezahualcóyotl estado de México. Otro punto que refleja la impunidad que se vive en el estado de México, debido a la falta de actuación e ineficiencia de los funcionarios de la Procuraduría General de Justicia mexiquense es que en los 13 casos de linchamientos ocurridos en el último año donde dos personas han muerto, no se ha realizado una investigación a fondo para detener y castigar a los responsables, ya que a pesar de la pésima actuación de los encargados de procurar justicia y la seguridad, nadie puede hacer justicia por su propia mano ni puede estar por encima de la ley, coincidieron los especialistas y académicos consultados.
A
nte el incremento en el número de guarderías abiertas en el último año en Ciudad Juárez, Chihuahua, la Secretaría de Desarrollo Social impartió un curso de sustentabilidad entre personal de dichos centros para garantizar la seguridad de los infantes. La preparación fue destinada a las encargadas de las 106 guarderías que existen en la urbe fronteriza y que atienden a dos mil niños de uno a cuatro años de edad, informó el coordinador de las estancias infantiles de la dependencia federal en la zona noroeste, Jorge Muñoz. El funcionario indicó que era imperativo ofrecer cursos de ese tipo, debido a que de junio de 2010 a la fecha se han abierto 40 nuevas estancias en Ciudad Juárez. A través de un comunicado detalló que a cada niño la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) otorga una beca de 700 pesos al mes para que acudan a la guardería, y con ello los padres sólo deben pagar una cuota de corresponsabilidad, que varía de 75 a 150 pesos. En el caso de los infantes con discapacidad la beca es del doble,
Despertaron interés los cursos. y actualmente acuden unos 34 menores especiales. Casi la mayoría de quienes recurren a las estancias infantiles son madres solteras que trabajan o están en busca de empleo, así como estudiantes o papás solteros. Por ello, y a diferencia del resto del país, las guarderías de la Sedesol en esa ciudad chihuahuense están abiertas hasta 12
horas y trabajan en todos los horarios. "Ciudad Juárez es una ciudad muy distinta a todas las demás, aquí tenemos tres turnos mientras que en el sur del país sólo manejan un turno; en Ciudad Juárez es una situación atípica, por lo cual las estancias dan el servicio de acuerdo con la necesidad de las madres trabajadoras", señaló.
Fracasó cambio del Comité vecinal en Jardines del Sol JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO
El pasado fin de semana por la tarde noche en San José del Valle, tras la reunión de vecinos para realizar el cambio de un comité vecina, este fracasó a raíz de un zafarrancho que se suscitó por inconformidad de la gente, en la forma de cómo se llevaría a cambio el comité, la policía municipal se presentó porque hubo conato de riña colectiva, pero no pasaron a mayores y pospusieron asamblea para cambiar dicha comité.
De acuerdo a lo que informó el señor Ulises Astudillo desde hace más de dos semanas, el cambio de la mesa directiva vecinal se iba a realizar en el campo deportivo cerca de la glorieta del fraccionamiento Jardines del Sol, pero por cuestiones desconocidas se había pospuesto para el sábado pasado, a donde arribaron como unas 150 personas entre padres de familia, jóvenes, menores de edad y los prospectos. Cuando llegamos al lugar el pasado fin de semana, arribamos cuando la reunión ya tenía más de media hora de haber dado inicio, pues no se dio a conocer la nueva fecha por parte de los integrantes del comité saliente, para entonces, ya se habían presentados los candidatos que al parecer eran tres o cuatro, mismos que usando un micrófono y bocina dieron a conocer sus propuestas así como los planes laborales. Entre los presentes, estaban el señor Miguel Sánchez, integrante del comité vecinal saliente, así como el señor Ulises Astudillo, presidente del comité escolar de la primaria de Jardines del Sol y el regidor Ascensión Gil entre otras personas más, pero no había más presencia de autoridad, solo una patrulla de policía municipal con dos elementos que llegaron para tratar de prevenir riñas o algo que se generara.
17
LUNES 3
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
el dinero unomásuno
Se desaceleró la economía: CEESP Señala análisis semanal que sector exportador muestra una tendencia a la baja JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l empleo en el sector exportador empieza a resentir los efectos de la desaceleración económica en los Estados Unidos, ya que si bien las cifras siguen siendo positivas, su ritmo de crecimiento muestra una clara tendencia a la baja, señala el análisis económico semanal del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, el cual añade que las últimas cifras referentes a julio, indican que el personal ocupado en la industria manufacturera se incrementó 1.9% respecto al mismo mes del año pasado, con lo que si bien se acumularon 17 meses consecutivos con variaciones positivas, este avance fue el más bajo de todo el año. La misma tendencia puede observarse en la actividad constructora, la cual acumuló 12 meses seguidos con variaciones al alza, pero con una baja en su ritmo de avance. Las cifras indican que en julio la nómina en esta actividad creció a una tasa anual de 1.9%, después de que un mes antes aumentara 3.5%.
Asimismo, el CEESP señala que se dieron a conocer los resultados del comportamiento de la balanza comercial, donde igualmente se aprecia una clara tendencia a la baja en su ritmo de crecimiento, respondiendo a la menor demanda de la economía estadounidense como consecuencia de una moderación en su dinamismo. En agosto, las exportaciones totales crecieron a una tasa anual de 17%, que fue la tercera más baja desde que se volvieron a registrar tasas positivas tras la crisis económica del 2008.
De acuerdo al CEESP, este comportamiento respondió principalmente al menor dinamismo de las ventas al exterior de bienes manufacturados, que refleja en buena medida el efecto generado por un desempeño menos dinámico de la producción de los Estados Unidos. En este entorno, las exportaciones manufactureras aumentaron 11.7%, después de que un mes antes crecieran 16.8%. Por su parte, las exportaciones petroleras crecieron 41.4%, impulsadas por un precio del crudo mayor al del año pasado.
Pymes requieren mayores herramientas para crecer Para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan adaptarse al ritmo de crecimiento de los mercados internacionales, es fundamental brindarles más herramientas para que incrementen su competitividad, mejoren la calidad de bienes y servicios que entregan a los consumidores finales y tengan mayor presencia en la competencia mundial, afirmó el subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur.
El funcionario destacó que en el proceso de comercialización de bienes y servicios, los dos determinantes principales del costo, que establecen si un producto será o no exitoso tanto en un mercado nacional como en un mercado extranjero, son el costo de producción y el costo logístico. Por ello, Marón Manzur hizo un reconocimiento al trabajo del Instituto Tecnológico de Monterrey y al Georgia Tech Supply Chain & Logistics Institute, con sede en Atlanta, Estados Unidos, por el trabajo realizado para la puesta en marcha del Centro de Innovación en Logística y Comercio de México (CILTEC), donde se brindará capacitación y apoyo a las Pymes en materia logística. Dijo que con este proyecto, se les permitirá a las empresas conocer todo el proceso logístico que se requiere para hacer crecer sus empresas, desde la recepción de los pedidos, la gestión de los inventarios y almacenes, compras, el envase de los productos que cada uno de estas empresas está produciendo, el embalaje, la ingeniería del producto hasta la entrega exitosa del producto al cliente final.
13.87 México encabeza Comisión del Mundo Maya en 2012 México obtuvo la presidencia de la Comisión del Mundo Maya 2012. Dicha Comisión definirá las estrategias para aumentar el número de visitantes en los países de la región MéxicoCentroamérica, en particular ahora que la cultura maya ha despertado gran interés a nivel mundial, dio a conocer la secretaría de Turismo. Fue en el marco de los trabajos del XIX Congreso Interamericano de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde México obtuvo dicha distinción. Dicha comisión estará integrada por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y México y su función será la promoción de los atractivos de la cultura Maya. Gloria Guevara, secretaria de Turismo explicó que en el caso de México, se puso en marcha el Programa Mundo Maya que tiene como objetivo impulsar la actividad turística para elevar el número de visitantes a los estados de la región sureste de nuestro país. Al respecto, la secretaria de Turismo destacó que este programa debe ser un esfuerzo de todos los países para posicionar a esta cultura como una de las grandes civilizaciones de la humanidad y exhortó a los países a trabajar unidos con propósitos claros y tareas específicas en favor de la actividad turística. Destacó que el final del ciclo cósmico que establece el calendario maya en 2012 ha despertado gran interés a nivel internacional y representa una oportunidad para promover el turismo en toda la región, especialmente el cultural. Resaltó que con el Programa Mundo Maya que puso en marcha el Gobierno Federal en junio pasado en coordinación con los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, México se posicionará como un destino turístico privilegiado en todo el mundo. Como parte de su agenda en El Salvador, la titular de la Sectur firmó, además, un Convenio de Cooperación con el titular del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Guillermo Novielli Quezada, a través del cual se fortalece la cooperación en materia de asistencia turística y capacitación. Como testigo de honor en la firma de este convenio fungió el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai. Al término de los trabajos del XIX Congreso Interamericano de Turismo de la Organización de Estados Americanos, se anunció que el país sede para la próxima reunión, en 2012, será Ecuador.
18
LUNES 3
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Cultura unomásuno
Dedicó Alberto Blanco su libro a los caídos en 1968 Ensayista y poeta presentó “Tras el rayo” en Bellas Artes
U
na obra con sensibilidad, cargada con un fuerte carácter visual, de corte surrealista, es el poemario "Tras el Rayo", del escritor mexicano Alberto Blanco, presentado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El ensayista, traductor, ilustrador y músico mexicano dedicó la presentación de su obra al movimiento estudiantil del 2 de octubre, así como a las personas caídas en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Durante su intervención, el ganador del Premio de poesía "Carlos Pellicer" 1988, por su libro "Cromos", compartió sus recuerdos y experiencias de lo ocurrido y afirmó que para él el 2 de octubre tampoco se olvida. "Tenía 17 años, participé en el movimiento estudiantil del 68 como ´carne de cañón´; no estuve presente en la Plaza de las Tres Culturas, se sabía que
iba a haber algo feo aquel día; una represión, pero nadie imaginó que iba a suceder algo de ese tamaño. Recordó que la manifestación de Tlatelolco aquel año fue pequeña en comparación con otras manifestaciones que ocurrieron ese año y que rebasaron los más de 200 mil manifestantes. "La concertación en Tlatelolco fue pequeña y aún así sucedió lo que todos sabemos", expresó el vate consternado. Acompañado por Jennifer Rathbun, traductora del texto del español al inglés, Blanco compartió con los presentes un poema inédito que escribió durante su estancia en la ciudad de Kaen, Francia, en 1988. "El poema surgió un día que viajaba con mi esposa e hija a Europa en 1988, estábamos en la ciudad Kaen, Francia, una metrópoli bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Ahí me sor-
prendí de dos iglesias de corte gótico, cuyos muros estaban negros y sus vitrales destruidos tras varios años. Por la noche, sentí algo fuerte por lo que había visto al ver esas ruinas y comencé a escribir y me di cuenta que ese día era 2 de octubre de 1988. Se me juntaron las dos experiencias y lo que surgió fue este poema cuyo título me vino de una errata que encontré de un catálogo del Fondo de Cultura Económica donde se anunciaba la nueva edición de los
cuentos de Juan Rulfo titulados por error "El Llanto en llamas", detalló. Enseguida, el poeta y la traductora del texto hablaron de "Tras el Rayo", texto al que calificaron como una obra en la cual es posible constatar la secuencia musical, visual y conceptual que estructura cada una de las secciones del libro. De acuerdo con el autor, la génesis de este poemario se remonta al año de 1979, cuando, según relata, cayó un rayo en
Compilan en línea el trabajo del poeta mexicano Elías Nandino Elías Nandino, autor de más de 20 publicaciones, entre las que destacan "Juntando mis pasos" (2000) y "Erotismo al rojo blanco" (1983), es parte fundamental en el panorama de la lírica mexicana del siglo XX y actualmente sus poemas pueden incluso ser consultados en la red. En el portal de "Antología de la poesía mexicana del siglo XX", los amantes de la lírica contemporánea están disponibles poemas como "Crimen", "Nocturno a la luna", "Nostalgia de la tierra", "Si hubieras sido tú", "¿Qué es morir?", "Mi pri-
mer amor" y "Hermosura Vital", creación de Nandino, un incansable promotor de nuevos talentos literarios, quien falleciera el 3 de octubre de 1993. El sitio electrónico reúne además la obra de José Juan Tablada (1871-1945), Ramón López Velarde (1888-1921), Alfonso Reyes (1889-1959), Carlos Pellicer (1897-1977), Renato Leduc (1898-1986), José Gorostiza (1901-1973), Octavio Paz (1914-1998) y Alí Chumacero (1918). Oriundo de Cocula, Jalisco, el destacado poeta Elías Nandino Vallarta nació el 19 de abril de 1900; estu-
los alrededores del campo donde se llevaba a cabo la celebración de la publicación de "Giros de faros", su primer libro de poemas. Dijo que a partir de aquella experiencia, de la cual salió milagrosa y agradecidamente vivo, decidió que si se le concedía escribir y publicar un nuevo libro de poesía, éste se llamaría "Tras el rayo". Es así como dicha experiencia siempre la ha considerado un feliz augurio y de donde nace el título de este libro de poemas.
dió Medicina y llegó a ejercer como cirujano en el Hospital Juárez. Sin embargo, ya en la juventud se interesó por la poesía y más al conocer al "Grupo de los Contemporáneos", una serie de poetas mexicanos que querían recuperar el carácter universal de la rima. A partir de entonces comenzó a escribir, ofreciendo al público una serie de publicaciones que se enmarcan dentro de una primera etapa en la que la influencia de este grupo, especialmente de Xavier Villaurrutia y José Gorostiza, es más que clara. Los temas de esta primera etapa son ciertamente oscuros, ya que todos van a caballo entre la muerte, el sueño y la noche.
Trabaja SCDF para revertir el deterioro de Xochimilco La Secretaria de Cultura del Distrito Federal, en coordinación con la delegación Xochimilco, la Autoridad del Centro Histórico y las secretarías de Medio Ambiente y Obras del Distrito Federal trabajan para revertir los daños en los canales de Xochimilco (zona de chinampas). José de la Rosa Herrera, coordinador de Patrimonio Histórico y Artístico y Cultural de la Secretaria de Cultura capitalina, señaló que dichas instituciones cuentan con un Plan de Manejo mediante el cual se busca recuperar la flora y fauna, la limpieza de las aguas y el respeto a la arquitectura original de este sitio declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1987. De acuerdo con el funcionario, estas instituciones sostuvieron una reunión con Nuria Sánz, directora de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe de la UNESCO, donde instalaron una "Unidad Coordinadora", a fin de atender las recomendaciones del organismo internacional, a propósito de la alerta amarilla que emitió para esa zona. "Se tuvo la reunión con todos los actores involucrados, incluyendo la Comisión Nacional del Agua, y se creó ya una unidad coordinadora de los trabajos que tiene que ver con la conservación, investigación y divulgación del patrimonio. Se está trabajando para superar las recomendaciones por parte de la UNESCO", sostuvo. Para De la Rosa Herrera, no existe riesgo alguno que la UNESCO deje de considerar a Xochimilco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
19
20 CULTURA
unomásuno
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Debuta Javier Camarena en Metropolitan de NY N
ueva York.- El tenor mexicano Javier Camarena debutó la víspera en la Ópera Metropolitana de esta ciudad, interpretando el papel del Conde Almaviva en “El Barbero de Sevilla”, de Gioachino Rossini (1792-1868). Con siete funciones, hasta el próximo 22 de octubre, la puesta en escena de “El Barbero de Sevilla” es conducida por Peter Mattei y producida por Bartlett Sher. Camarena, de 35 años de edad, está acompañado por Isabel Leonard y Diana Damrau, que se alternarán el
Lista, la tercera edición del Encuentro Iberoamericano de Poetas 2011 Con la participación de 50 poetas jóvenes de Iberoamérica, nacidos entre 1975 y 1988, además de poetas de trayectoria como el chileno Diego Maquieira, los cubanos Waldo Leyva y José Kozer, y de Fabio Morábito serán los protagonistas de “El Vértigo de los Aires. Encuentro Iberoamericano de Poetas 2011”. El encuentro, a realizarse del 6 al 16 de octubre, se desarrollará en el Museo de Historia Natural, el Museo Nacional de Arte, el Centro Cultural España, la Central del Pueblo, la Hostería La bota y la Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Su inauguración será en el Cárcamo de Dolores del Museo de Historia Natural y de Cultura Ambiental y contará con la participación de Inti Muñoz, director del Fideicomiso del Centro Histórico; Eduardo Vázquez, director del Museo, y Jocelyn Pantoja, organizadora del Encuentro Iberoamericano de Poetas.
papel de Rosina. Originario de la ciudad de Xalapa, en el estado de Veracruz, Camarena estudió canto en la Universidad de Guanajuato. Su debut en el Palacio de
Bellas Artes fue en 2004, interpretando a “Tonio”, en la ópera “La hija del regimiento”. Desde abril de 2007, Camarena se ha desempeñado como solista en la
Ópera de Zurich, Suiza, donde ha participado en numerosas puestas en escena. Asimismo, ha sido invitado a tomar parte en las óperas de Viena, París y Bruselas.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
unomรกsuno
21
L U N E S 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
Judas Priest sigue siendo el “dios” del heavy metal Explosiones y fuego en el extraordinario show JOHN PAUL E. CASTILLO COLABORADOR
L
a banda Judas Priest, "The Metel Goods" integrada por Rob Halford, Glen Trippton, Keneth D., Ian Hill y Scott Travis, derrocharon talento con esmeradas ejecuciones de sus temas en una noche de pirotecnia, luces, un robot y la bandera mexicana abrazada por Rob, cuya voz excepcional sigue siendo la favorita del Heavy metal. En el Palacio de los Deportes, Ocesa, proyectó el espectáculo de rock pesado de alta categoría Epitaph World Tour disfrutado desde principio a fin, por todo lo que el show pudo dar a los miles de fans colmando la grada para gozar con su grupo. Tres veces hubo que salir al escenario esta sensacional agrupación porque la gente les pedía con gritos y aplausos que retornaran al
escenario. Explosiones con fuego provocaban adrenalina en la fanaticada mientras Herford, ataviado de abrigo de piel y estoperoles, interpretaba a toda velocidad canciones como "Rapid Fire" y "Metal Gods", a la vez las llamas iluminaron tétricamente las figuras de estos genios del Metal."¡Hola Mécsico!, Priest está -de regreso", gritó Herford, para continuar la emocionante carrera
del heavy a todo lo que daba con "Heading out to the Highway", "Judas Rising" y "Starbre" "Nostradamus" y "Nightcrawler". El gigante de mil cabezas coreó entonces el tema que gusta en todo el mundo, "Breaking the Law", para enseguida el baterista, Scott Travis haría su “solo” ¡que show! “Solo” Haldford, apareció en moto en el escenario.
Caravana del Rock, un éxito ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
La Caravana del Rock and Roll causó emociones, ante un lleno total en el Auditorio Nacional donde numerosas figuras de los sesentas y setentas recor-
daron los grandes éxitos de la radio, entre ellos Los Hitters, Los Rockin Devil's con Frankie y Blanquita Estrada, Los Hermanos Carrión, Los Teen Tops, Roberto Jordán, Angélica María, César Costa y Alberto Vázquez. El musical inició con Los Hitters y Menny Muñoz, cantando, "Ahora estoy solo", "Satisfacción", "Un hombre respetable", "Hanky Panky", "Milagro de amor", "Alto más alto" y "Pretty woman". Luego Angélica María fue recibida con ovaciones y público de pie y cantó "Hola, mi amor". También dijo a la grada: "No saben el gusto enorme que me da estar aquí con todos ustedes rucanroleros preciosos, no saben qué bonito poder recordar. Enrique (Guzmán) no vino, dijo no puedo. Interpretó sus éxitos, "Dile adiós", "Siempre sola", "Fortachón" y "Johnny, el enojón" aunque su voz ya no es la misma pues era difícil alcanzar los tonos. Gustó bastante el tema ¿A dónde va nuestro amor?"
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Carlos Slim, personaje de un documental!
.-
El llamado "hombre más rico del mundo", el mexicano Carlos Slim, será el vértice de un documental que prepara el joven director de cine, Álvaro Curiel… DICE CURIEL que le mueve "la inquietud de analizar el entorno político y socioeconómico que permitió esta situación de que en México se haya gestado el hombre más rico del mundo"… CON ESTE DOCUMENTAL espera concursar en festivales internacionales… ACTUALMENTE Curiel participa con su película "Acorazado" en el Vigésimo Festival de Cine Latinoamérica en Biarritz, Francia. Cuenta la historia de "Silverio" un veracruzano que emigra en una balsa hacia Estados Unidos, pero una tormenta lo desvía a Cuba… Como han pasado los años PILAR PELLICER, la estupenda actriz tabasqueña de la "Dinastía Pellicer", cumple más de medio siglo de trayectoria artística… PRIMERO fue bailarina en el Palacio de Bellas Artes y estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se inclinó por la poesía y el Arte Dramático… ACTUÓ PRIMERO en obras de teatro y su debut cinematográfico se registró en la película "El vendedor de muñecas". Su estelar llegó en "Pedro Páramo", de Juan Rulfo, al lado de John Gavin, quien después fue embajador de Estados Unidos en México… "ENTRE MUJERES EN LA HOGUERA" es otro de sus filmes importantes y logró premios con su personaje en "La Choca" bajo la dirección de Emilio "Indio" Fernández, al lado de David Reynoso y Meche Carreño… SU HIJA ARIANNA sigue sus pasos de actriz de calidad, pero nunca han trabajado juntas. Pilar es funcionaria del Instituto de Cultura de Tabasco. Remolino de notas EL CINE MEXICANO ha aprovechado perfectamente a cantantes de fama para convertirlos en figuras del cine y aquí se puede citar a Jorge Negrete, Pedro Infante, Luis Aguilar, Miguel Aceves Mejía, Javier Solís, Tito Guízar, Fernando Fernández, Ramón Armengod, Emilio Tuero, Luis Aguilar, Antonio Badú, Germán Valdés "Tin Tan", Antonio Aguilar, Pedro Vargas, Vicente Fernández, Lola Beltrán, Lucha Villa, María Victoria, Rosita Quintana, Sofía Álvarez, Lucha Reyes, etcétera… RONALD REAGAN ha sido el actor que ha escalado más alto el mundo de la política. Primero fue líder del poderoso sindicato de actores de Estados Unidos, después gobernador de California y finalmente Presidente de Estados Unidos de Norteamérica. Reagan superó muchos obstáculos como artista y como político se enfrentó a un atentado. Nancy fue su amor eterno, una magnifica actriz de Hollywood que dijo adiós a su carrera para trabajar al lado de Ronald… Pensamiento de hoy Ama la vida que tú inventas… ¡CORTE! UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno, enriquecen los comentarios y noticias de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
22
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Caifanes retornó con éxito al ámbito rock Miles de personas se congregaron en el Palacio de los Deportes para admirar a uno de los íconos de la música mexicana moción y remembranza, causó el primer concierto de Caifanes en la ciudad de México realizado en el Palacio de los Deportes, donde más 30 mil personas se congregaron para escuchar los clásicos de un grupo de rock mexicano que ha dejado historia durante más de 25 años. Con cupo lleno, los fans que en su mayoría eran personas de más de 25 años de edad, esperaron hasta cuatro horas para poder apreciar a los
cuatro músicos que han vendido millones de discos y tocado en diversos países del mundo, e inclusive, sus canciones se han doblado en otros idiomas. Entre las canciones interpretadas en tan espectacular noche fueron: “Viento”, “Ayer me dijo un ave”, “Para que no digas que no te perdí”, “Miedo”, “Aviéntame”, “Besos de ceniza”, entre otros temas que hicieron llorar a los presentes que se encontraban acompañados de sus familias en muchos de los casos.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,492 otorgada ante mí el día 20 de septiembre corriente, la Srita. María Aurora Ayala Rivas, inició el trámite de la sucesión testamentaria del SR. MARIO AYALA ROMERO, en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó el legado, la institución de única y universal heredera y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 21 de septiembre de 2011. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F. EDICTO. El Juez Sexagésimo Cuarto de lo Civil en el Distrito Federal, ordenó la publicación de edictos, relativos a los autos del juicio Especial Hipotecario, promovido por SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., EN SU CARÁCTER DE CESIONARIO ANTES BANCA SERFIN, S..A., INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN EN SU CARÁCTER DE CEDENTE en contra de JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO, expediente 105/03, se procede a publicar los puntos resolutivos de la Sentencia Definitiva de fecha dieciocho de febrero del año en curso, con fundamento en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, mismos que en su parte conducente a la letra dicen: "PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer y resolver del presente juicio.- SEGUNDO.- Ha procedido la vía especial hipotecaria en el caso seguida, en la que la parte actora probó parcialmente su acción y los demandados se constituyeron en rebeldía.- TERCERO.- Se declara el vencimiento anticipado del plazo para el pago estipulado en el contrato base de la acción y en consecuencia se condena a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO a pagar a la actora, la cantidad de $359,910.00 M.N. (TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS DIEZ PESOS 00/100 PESOS M.N. POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, lo que deberán hacer en el término de cinco días contados a partir de que esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable, apercibidos que de no hacerlo se hará trance y remate del bien hipotecado para con su producto hacer pago a la acreedora. CUARTO.- Se condena a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO, a pagar a la actora, la cantidad de $401,780.00 M.N. (CUATROCIENTOS Y UN MIL SETECIENTOS OCHENTA PESOS 00/100 PESOS M.N.), por concepto de crédito adicional lo que deberán hacer dentro del término de cinco días contados a partir de que esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable, apercibida que de no hacerlo se hará trance y remate del bien hipotecado para con su producto hacer pago al actor. QUINTO.- Se condena a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO a pagar a la actora, intereses ordinarios generados en los términos pactados en la cláusula sexta del contrato, lo que se liquidará en ejecución de sentencia. SEXTO.- Se condena a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO a pagar a la actora, intereses moratorios generados y no pagados conforme a las condiciones y tasas señaladas en el contrato, lo que se liquidará en ejecución de sentencia. SEPTIMO.- Se absuelve a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO del pago de las prestaciones, 5 relativas al pago por concepto de seguros sobre daños y vida. OCTAVO.- Se condena a la parte demandada JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO a pagar a la actora, las costas del presente juicio. NOVENO.-De no hacer pago la parte demandada de las prestaciones a que fue condenada en un término de CINCO DÍAS posteriores a aquel en que la presente sentencia sea legalmente ejecutable, hágase trance y remate del bien hipotecado para con su producto hacer pago a la acreedora. DECIMO.- Notifíquese…. MÉXICO, D.F., A 3 DE JUNIO DEL 2011. LA SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. PATRICIA M. CABALLERO AGUILAR
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,383, de fecha 19 de septiembre de dos mil once, otorgada ante mí, la señora Laura Esther Nonell Hernández, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Cristina Hernández Cortéz, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
Por escritura número 60,803, de fecha 15 de septiembre del 2011, ante mí, las señoras DOLORES OMAÑA HIGUERAS, LUZ MARIA OMAÑA HIGUERAS y MARIA DEL CARMEN OMAÑA HIGUERAS, aceptan la herencia dejada a su fallecimiento por la mencionada señora CONCEPCION OMAÑA HIGUERAS; Asimismo las señoras DOLORES OMAÑA HIGUERAS, LUZ MARIA OMAÑA HIGUERAS y MARIA DEL CARMEN OMAÑA HIGUERAS, nombran como albacea al señor JAVIER HERNANDEZ OMAÑA; El señor JAVIER HERNANDEZ OMAÑA acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión intestamentaria; protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.
México, D.F., a 20 de septiembre de 2011.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Asimismo, el señor ENRIQUE TORRES GONZALEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,451, de fecha 29 de septiembre de 2011, otorgada ante mí, los señores Juan Gabriel y José Fernando Gonzalo ambos de apellidos Urrutia Nieto, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Guillermo Urrutia García, y el nombramiento del señor José Fernando Gonzalo Urrutia Nieto, como albacea de dicha sucesión, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondientes.
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
México, D.F., a 29 de septiembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA. Titular de la notaría N° 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MEXICO. EDICTO. En el expediente marcado con el número 964/2007, relativo al juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por Carlos David Sánchez Hernández, en contra de Francisco Peinado Aguilar, en cumplimiento al auto de fecha catorce de septiembre del dos mil once, en la que, se señalan las once horas del día siete de noviembre del año dos mil once para sacar a remate el bien inmueble embargado en autos y tenga verificativo la Primera Almoneda del inmueble ubicado en Cerrada Melchor Ocampo número siete, Colonia Leandro Valle, Municipio de Tlalnepantla, México, teniéndose como precio para el remate la cantidad de $1´497,610.00 (Un millón cuatrocientos noventa y siete mil seiscientos diez pesos 00/100 M.N. Moneda Nacional), conforme al avalúo del perito designado en rebeldía de la parte demandada, y con el cual se conformó la parte actora, como se desprende de autos, con las características y condiciones físicas que se detallan en el avalúo; por lo cual se deberá anunciar su venta en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno", Periódico "Diario Amanecer" de ésta Ciudad, en el Boletín Judicial y en la tabla de avisos del Juzgado, por tres veces dentro de nueve días, sin que medien menos de siete días entre la publicación del edicto y la fecha de la almoneda citada, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio fijado a dicho bien, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 479 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil. Se expide el presente a los veinte días del mes de septiembre del dos mil once.
Por escritura No. 46,418, de fecha trece de septiembre de 2011, ante mí, los señores ENRIQUE ANGEL TORRES HERNANDEZ y LILIA LIZETH TORRES HERNANDEZ, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA GRACIELA LILIA HERNANDEZ UGALDE (quien también acostumbró usar el nombre de MARIA GRACIELA HERNANDEZ UGALDE).
Por escritura número 60,813, de fecha 21 de septiembre del 2011, ante mí, la señora MARIA GABRIELA OSTOS MAÑON en su carácter de albacea y heredera en unión de los demás herederos señores VICTOR MANUEL OSTOS MAÑON y EDUARDO OSTOS MAÑON aceptan la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor VICTOR MANUEL OSTOS LUZURIAGA. Asimismo la señora MARIA GABRIELA OSTOS MAÑON acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria, protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión; la señora MARIA GABRIELA OSTOS MAÑON en su carácter de albacea y heredera en unión de los demás herederos señores VICTOR MANUEL OSTOS MAÑON y EDUARDO OSTOS MAÑON, se comprometen a pagar los legados dejados a su fallecimiento por el señor VICTOR MANUEL OSTOS LUZURIAGA.
México, D.F., a 21 de septiembre de 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
Auto que ordena la publicación del edicto el catorce de septiembre de dos mil once, expedido por la Licenciada Sarain Carbajal Rodríguez, Segunda Secretaria de Acuerdos.
México, D.F., a 19 de septiembre de 2011.
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,452, de fecha 29 de septiembre de 2011, otorgada ante mí, los señores Juan Gabriel y José Fernando Gonzalo ambos de apellidos Urrutia Nieto, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Esperanza Nieto Castillo también conocida como Esperanza Nieto del Castillo, y el nombramiento de José Fernando Gonzalo Urrutia Nieto, como albacea de dicha sucesión, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondientes. México, D.F. a 29 de septiembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 24,933, de fecha trece de septiembre de dos mil once, las señoras ELENA CORIA ARDURA, MARÍA DEL CARMEN CORIA ARDURA, MARISOL CORIA ARDURA y MARÍA DEL CONSUELO ARDURA CÓRDOVA, aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor SALVADOR CORIA HERREJÓN, declarando no conocer persona alguna diversa de ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en dicha sucesión. Asimismo, la señora ELENA CORIA ARDURA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión.
LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL
ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta heroica súper columna… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente y bella amiga Sujei Flores Alcántara, quien me dice que por nada del mundo deja a diario de comprar el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, es disfrutar lo que se obtiene. Ralph Waldo Emerson (18031882) poeta y pensador estadounidense… NOCHES DE BOHEMIA Después de poco más de seis meses de inactividad, ¡vuelven las Noches de Bohemia de Bob Logar! En efecto, el próximo miércoles 5 de octubre, en "El Fusil" se reinician las Noches de Bohemia, con la número 693, por lo que seguramente esa noche va a haber un lleno espectacular en "El Fusil", un restaurante bar que se encuentra en la Av. Insurgentes Sur 1168, frente al Parque Hundido. Es más, "El Fusil" se encuentra donde antes era "La Cantina 1910", que casi, casi fue la cuna de estas maravillosas Noches de Bohemia. El miércoles, seguramente va a haber excelentes cantantes y va a ser una noche maravillosamente memorable… EX INTEGRANTES DE OTROS GRUPOS Los músicos ex integrantes de Ataque 77, El Otro yo, Cabezones y Romanticistas Shaolin, llegan a México para presentar "Morgue Corazón" tema que sirve como punta de lanza de su primer álbum titulado "Jauría", igual que este nuevo grupo. El primer sencillo es la prueba fiel del talento de estos músicos, quienes a lo largo de la canción y con un ritmo constante in crescendo, rezan en un reclamo insistente y vengativo "¿quién hizo a quién?" Con un sentimiento revanchista ante un corazón frío y calculador, la indiferencia total que congela los sentimientos, eso es "Morgue Corazón"… 20 AÑOS EN BANDAS "Una y otra vez no me cansaré de intentar llegar a tu morgue corazón" dice el coro. La letra no es un desengaño amoroso más, es prácticamente una declaración de principios sentimentales cantados a viva voz, una marca importante para la música de Jauría, ladrando hasta el final y si
es necesario en el intento dejar la vida. Los integrantes de "Jauría" formaron parte de proyectos musicales anteriormente, cada uno ha estado en promedio 20 años en bandas de las cuales fueron fundadores, autores, compositores, productores, etcétera. Consideran cada uno de estos proyectos como su "hogar natal artístico"… CÓMO SE CREÓ JAURÍA Y es precisamente esa condición de "perros sin hogar" la que los inspiró a crear "Jauría" y desarrollar ese concepto, basándose en algo similar a lo que sucede entre los perros, el instinto y la libertad, la sensación de estar arropado por lo que te quieren, los que te hacen sentir bien, más allá de un compromiso o banales pretensiones grupales. "Morgue Corazón" es la perfecta presentación de este nuevo capítulo en las vidas de Ciro Pertusi, Esteban Serniotti, Mauro Ambesi y Ray Fajardo y la indicada para el lanzamiento de "Jauría" a la escena roquera… MÁS SOBRE "JAURÍA" "Jauría", a secas, es el título de este primer disco. "Jauría" es también el nombre de la banda, quienes desde el arte del CD, donde en la portada contiene el logo integrado a la figura de un perro salvaje en una postura confusa, nos presentan el concepto de su música. Este es el resultado de casi 3 años acumulando sentimientos, energías y mucha pasión por parte de los integrantes de la banda, quienes habían quedado en condición de "huérfanos" de sus proyectos anteriores. Ciro Pertusi, Esteban Serniotti, Mauro Ambesi y Ray Fajardo descargaron a lo largo de 15 canciones muy intensas toda esa contención de un modo súbito e instintivo. El disco, planeado para ser grabado a lo largo del 2011, sorprendió por la rapidez con la que fue terminado. Las composiciones de los 15 temas pertenecen en música a los 4 integrantes, las letras son en su mayoría de Ciro Pertusi y tres son de la autoría de Ray Fajardo (batería). CHICA LOGAR Hoy es Silvia Pasquel… CHISTE Y DESPEDIDA Leí en el periódico: "se vende planta baja", fui y me vendieron un cactus… Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
LUNES 3
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Piden presidentes de tribunales superiores más presupuesto Ímpartición de justicia debe ser sólida, dicen JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de todos los estados, solicitaron a la Cámara de Diputados Federales un nuevo fondo para la impartición de justicia en las entidades del país, Alfonso Navarrete Prida, anunció que la propuesta enviada por la Secretaría de Hacienda será modificada y se destinarán otros 3 mil millones de pesos a seguridad y justicia para toda la República. En un comunicado enviado por el Tribunal Superior de Justicia del estado, se informa de lo anterior, lo
cual se dio en el seno de la reunión de procuradores y presidentes de los tribunales de justicia, misma que fue calificada de "histórica", ya que no hay precedentes de otra con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Señala el comunicado que una comisión encabezada por el presi-
dente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo, argumentó que las responsabilidades y la carga de trabajo aumentaron en las entidades, pero no hay suficientes recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, que permita cubrir sus necesidades.
Demandan al PAN estatal redoblar esfuerzos El panismo tabasqueño, fue llamado por el comité nacional que encabeza Gustavo Madero Muñoz, a redoblar esfuerzos para alcanzar más triunfos como los obtenidos en 2009, cuando se ganaron dos alcaldías. Durante una reunión sostenida este fin de semana en el comité nacional de su partido donde Sergio Muñoz Cambrón secretario de Elecciones del comité nacional, exhortó a los panista de Tabasco a trabajar duro y redoblar esfuerzos para lograr mayores triunfos electorales que en el 2009 cuando conquistaron las alcaldías de Balancán y Emiliano Zapata, los tabasqueños se comprometie-
ron a poner todo su esfuerzo para alcanzar más cargos de elección popular a fin de fortalecer a la ciudadanía. En la reunión, Muñoz Cambrón se comprometió con la militancia del Partido Acción Nacional a que "tendrán todo el respaldo del dirigente Gustavo Madero Muñoz". En la reunión se les dieron a conocer a los tabasqueños las metas y la estrategia electoral rumbo al 2012, por lo que la reunión fue entre el Comité Ejecutivo Nacional y el Operativo panista de Tabasco, con quienes definieron el trabajo que desarrollarán de manera conjunta. El contingente tabasqueño fue encabezado por el secretario general del CDE, Juan
Miguel Utrilla García, quien escuchó las felicitaciones para el comité estatal por parte de Sergio Muñoz "por conjuntar juventud y experiencia en su equipo de trabajo".
Gustavo Madero.
Inicia programa de emplacamiento Hoy inicia el programa especial de regularización y replaqueo 2011 denominado ProMóvil, mediante el cual habrá descuentos hasta del 40 por ciento en los adeudos de la tenencia de vehículos, a quienes decidan renovar sus placas de circulación. Con dicho programa se pretende reforzar la seguridad del estado, labor que requiere de la participación ciudadana, no sólo en la denuncia, sino en la prevención del delito y con la renovación de placas se garantiza contar con un padrón vehicular actualizado y confiable. En el diseño del programa se procuró ofrecer a los tabasqueños que aún no han renovado sus placas, un
esquema de apoyo para incentivar su regularización, por lo que ProMóvil es un programa que ofrece descuentos del 40 por ciento sobre el total de su adeudo a quien decida renovar sus placas para promover la seguridad de todos los tabasqueños. Quien presente su póliza vigente por daños a terceros como mínimo, recibirá un descuento adicional del 10 por ciento en el total de sus adeudos, es decir, todo aquel ciudadano o empresa que no cuente con sus placas actualizadas puede beneficiarse con un descuento de hasta 50 por ciento en el costo de las mismas así como en multas, recargos, adeudos de tenencia, IEV y refrendos.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
El "peso" de Núñez La puesta en libertad del exdirector y exsubdirector de la Policía Municipal de Cunduacán, Eliseo Alonso Chablé y Roberto Carlos Morales Magaña, es sábado por la noche, así como de otros cinco detenidos por el Ejército Mexicano, la Policía Federal y la Ministerial y Seguridad Pública del estado, es sin duda un caso que tendrán que explicar de manera muy convincente a la ciudadanía las autoridades, pues la opinión pública, cada vez está más desorientada ante lo que sucede, ante lo que se dice y se hace, ante lo que se hace y se afirma o se niega y en todo ello, nada tienen que ver los medios de comunicación como siempre pretende responsabilizárseles y lamentablemente las instituciones policiales, de procuración y administración de justicia que cuentan con poca credibilidad, siguen cayendo en la credibilidad de la ciudadanía. Y mientras unos aseguran que las marchas y plantones de los familiares y amigos de los mandos policíacos cunduacanenses, que junto con otros fueron detenidos y acusados de ser secuestradores y tener toda una banda dedicada a este tipo de delitos, lograron la liberación de los mismos, otros afirman que fueron las "influencias" del senador Arturo Núñez Jiménez, a quien adjudican el asesoramiento del alcalde Juan Armando Gordillo que fue a los medios a quejarse de "hostigamiento" por parte de las autoridades y que fue así como se pusieron en libertad a esas personas a las que ahora todo mundo tiene miedo y desconfianza, pues no saben si fueron o no responsables de los delitos que se les imputaron. Sin embargo, el resultado de las "investigaciones" y detenciones ya se veía venir, desde el momento en que el Congreso estatal no metió manos para nombrar un concejo municipal tras la destitución del alcalde, como hubiera correspondido, es más los legisladores priístas, fueron los primeros en defender la causa de Gordillo de Dios. Ahora son las autoridades de legalidad y justicia las que quedan mal como siempre, a pesar de estar cumpliendo con su labor, trabajando en aras de que la ciudadanía tenga seguridad. Granier, sin candidato La reaparición de Fabián Granier Calles en el estado y sobre todo en eventos públicos del PRI, causó gran revuelo el sábado, cuando estuvo en primera fila durante la toma de protesta el comité estatal de la organización "México Nuevo", cuya presidencia quedó en manos del director jurídico del Congreso del estado, Enrique Pons Franco, evento en el que vio a jóvenes profesionistas que se unen al proyecto del PRI, muy diferente a los de otras organizaciones, donde la simulación y corrupción imperan por estar en manos de los emisarios del pasado como la "Leandro Valle". Pero volviendo a Fabián Granier, en la entrevista concedida a los medios, en la cual parecía su porta voz, la dirigente del FJR, Katia Ornelas, porque no lo dejaba responder a él y pretendía dar ella las respuestas, el hijo del gobernador Andrés Granier Melo afirmó que no, que no tiene candidato al gobierno del estado y qué bueno que lo aclaró, pues ha circulado en Internet la versión de que está apoyando al secretario de Salud, Luis Felipe Graham, pero con sus declaraciones del sábado desmiente a todos aquellos que lo han querido calumniar sin razón. El que de plano no se mide y muchos se preguntaban "¿a ver qué siente ahora que es al revés?", es el exgobernador Manuel Andrade Díaz, quien le pedía una audiencia a Fabián Granier, mismo que sólo se limitó a decirle que sí, que "háblame después", el exgobernador sólo recibió una sopa de su propio chocolate. En el evento por cierto, vimos al diputado José Dolores Espinoza, como siempre apoyando a su partido. Cruz Roja y PRI Por cierto que uno de los partidos que ha venido colaborando muy de cerca con la Cruz Roja, es el PRI, el cual se sumó a la colecta de pañales para adultos que la benemérita institución realizó en el marco del "Día Mundial del Adulto Mayor". La colecta realizada por Charito Posada de Romero, esposa del dirigente estatal del tricolor Miguel Alberto Romero Pérez, rindió muy buenos frutos que fueron agradecidos por el delegado de la noble institución Mario Bustillos.
24
LUNES 3
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Quintana roo unomásuno
"Time share", a extranjeros POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
L
as desiguales condiciones que debían cumplir los empresarios nacionales y los extranjeros en lo que respecta a la construcción y operación de tiempos compartidos derivaron en la inconformidad de los primeros. En lo que respecta a los quintanarroenses se volvió un reclamo al que después se unieron empresarios de Baja California, Guerrero y Nayarit, entre otros estados que dependen del turismo como actividad económica. La diputada federal Susana Hurtado dijo que los tiempos compartidos generan un aproximado de 40 mil millones de pesos anuales y es un sector importante que se había visto afectado porque algunos empresarios comenzaron a vender tiempos compartidos "aire". Después de los reclamos del empresariado, se logró una reunión con el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, para tratar entre otros temas el de la Norma 029, en la cual se especificaban cuáles eran los requisitos para vender un tiempo compartido pero que en cierta forma afectaba a los consumidores. La respuesta fue la negativa a modificar la norma, alegando que ya estaba regida y se debía esperar 5 años para modificarla. También surgió la inquietud de modificar la ley de protección al consu-
midor, investigando al respecto las fracciones segunda y séptima del artículo 65 tenía holguras que hacían quedar en desventaja a los empresarios nacionales pues a los extranjeros se les daba oportunidad de venir a implementar sus tiempos compartidos sin que los rigiera más que un convenio en la Secretaría de Economía. Sin embargo al empresariado mexicano se le exigía garantizar su producto. Con la modificación se les requiere a los extranjeros de 4 puntos que permitirán una competencia justa. Estos puntos son gravar el bien inmueble (rentado, prestado o adquirido) en el Registro Público de la Propiedad, que se notarize y se haga un convenio ante la Secretaría de Economía, también deberán registrarse los contratos ante la procuraduría del consumidor. Otra parte importante del problema que detectaron en las temporadas altas son las acciones fraudulentas hacia el consumidor que realizaba la compra de un tiempo compartido en el país pero era para aplicar fuera de México, pues al llegar el comprador al destino elegido no existía físicamente el edificio del hotel, de enero a la fecha hay casi mil casos así. Esto sucedía por igual en países en Puerto Rico y República Dominicana, que a pesar de ser un importante destino turístico carece de la más mínima regulación al respecto lo cual fue apro-
Susana Hurtado Vallejo, diputada federal por Quintana Roo. vechado por algunos empresarios. La diputada federal explicó que para autorizar esta ley se pasó por la Comisión de Economía y se aprobó por unanimi-
dad el dictamen. Ahora está en manos del Senado para poder aplicarse antes del inicio de la próxima temporada alta, concluyó la diputada federal.
Reconoce AJG labor de arquitectos para Cozumel REDACCIÓN
E
l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, reconoció la labor de los arquitectos de la Isla, quienes contribuyen en el crecimiento y desarrollo del municipio, luego de participar en la celebración del Día del Arquitecto, organizada por la Asociación local de estos profesionistas la noche del pasado sábado. En el marco de la cena de gala, Aurelio Joaquín afirmó que en la ínsula existen muchos arquitectos que sobresalen por su trabajo, representando fielmente el objetivo de esta administración que es lograr que Cozumel Brille. Por ello, explicó, en su administración se reconoce el esfuerzo que estos hombres y mujeres realizan a favor de toda la comunidad, otorgando las facilidades para que sean los proyectistas de
Reconoce Lito labor de arquitectos para Cozumel. este municipio quienes ejecuten las obras públicas del gobierno de la isla. Asimismo, acompañado del subsecretario de SINTRA, Andrés Canul, del Director de Desarrollo Urbano, Jorge
Canul, del secretario Técnico de la comuna, Ricardo Espinoza Freyre, del Director de Servicios Públicos Municipales, José Anzueto Villanueva y del Presidente de la Asociación de
Ingenieros y Arquitectos de la isla, Luis Ledesma, el munícipe hizo entrega de las nuevas credenciales para los DRO (Directores Responsables de Obra).
25
LUNES 3
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Respeto a la vida e instituciones: MAC Refrenda Adame fortalecer instituciones de la entidad
E
Se desarrolla en Morelos nuevas formas de hacer turismo.
Refrenda gobierno apoyo al ecoturismo Detonar el desarrollo turístico, económico y cultural en beneficio de las familias morelenses, es a lo que se comprometió el gobernador Marco Adame Castillo, al participar este domingo en un paseo ciclista de 19 kilómetros de Tlayca a Chalcatzingo. Durante el recorrido acompañado de familiares, amigos y colaboradores, el gobernador constató los atractivos turísticos del turismo de naturaleza con los que cuentan los municipios de Jantetelco y Jonacatepec. Al llegar a Chalcatzingo, el mandatario estatal fue recibido por el alcalde de Jonacatepec, Ismael Ariza Rosas, con quien acordó establecer estrategias para detonar los atractivos naturales y arqueológicos que ofrece este lugar. Adelantó que en coordinación con la Secretaría de Turismo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y las instituciones involucradas en el sector, se evaluarán proyectos como los paseos ciclistas, la zona arqueológica, así como el Parque Eco turístico "El Mirador" de Jonacatepec, rehabilitar la imagen urbana de la cabecera municipal, entre otros temas. Al arribar al Parque Eco turístico Chalcatzingo, Marco Adame recordó que este sitio obtuvo el Distintivo M, derivado de la lucha que día a día hacen por mejorar sus servicios, por equiparse, gestionar la mejora continua y sobre todo la excelente atención que se le da a los visitantes que acuden de los Estados de Morelos, Puebla, Veracruz y Guerrero. En este año del turismo, Adame Castillo dijo que su gobierno seguirá impulsando este tipo de actividades, a fin de fortalecer cada uno de los atractivos turísticos del Estado, "y durante este recorrido que hicimos hemos podido gozar de la convivencia con la comunidad, sus costumbres, su día de plaza, mercados, sus reuniones en los centros religiosos y la convivencia familiar en la comunidad", subrayó.
l gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, se pronunció por el fortalecimiento de las instituciones, acatar los resolutivos que éstas emitan y trabajar porque en cada punto del país se promueva la cultura y el respeto a los derechos humanos fundamentales, como el derecho a la vida, que es universal e inalienable. Adame Castillo precisó que de esta forma se confirma que los mexicanos vivimos en un país democrático, con sus propios controles constitucionales e institucionales, en los que se debaten temas controversiales y polémicos, propios de un país que disfruta de sus libertades. En ese sentido, aseguró que es momento de voltear a ver a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la que se debe respetar en sus resolutivos, no solamente cuando coinciden con la forma personal de pensar, sino cuando resultado de un análisis en términos constitucionales e institucionales, se tome una deliberación. "Debemos reconocer que al construir un sistema democrático, nada mejor que fortalecer a nuestras instituciones, acatar sus resolutivos y trabajar porque en cada punto del país se promueva la cultura, el respeto a los derechos humanos, sobre todo el derecho a la vida y a las libertades fundamentales en todo lo que
El gobernador Marco Antonio Adame saluda a preescolares sea posible", expresó el gobernador de Morelos. Marco Adame comentó que en el debate de hace unos días en la SCJN sobre los derechos humanos fundamentales como es el de vida, también se tuvo a discusión el tema del federalismo, la capacidad o no de las entidades federativas para que en respeto a su soberanía, la propia deliberación de los congresos locales puedan interpretar de la mejor
manera el sentir de una población. "Nuestro país es un país plural, un país multicultural y hay expresiones que son validas en cada entidad, no por otra cosa 468 diputados en el país cerca del 88 por ciento de los legisladores de esas entidades tomaron una decisión que luego fue ratificada por el constituyente permanente de cada entidad, es decir, en cada municipio en cada cabildo de esas entidades", señaló.
A productores del campo siete mdp de Sagarpa IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
AMACUZAC, Mor.- En el marco de sus 5 Programas y Componentes de cada uno y de las Reglas de Operación que los rigen, la delegación de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, inició en el municipio de Amacuzac la entrega estatal de siete millones 189 mil 314 pesos para 237 productores del
campo que decidieron incorporarse al componente Modernización de la Maquinaría Agropecuaria 2011. María Guadalupe Guerrero Córdova, titular de la dependencia federal destacó que después que los productores analizaron la aplicación propia de los beneficios que en especie y en efectivo les "acarrea" los programas que para ellos y sus familias instituyó el gobierno federal, "ahora nos complace hacer la entrega de las Caratas de Autorización que hacen posible que 75 productores de esta región, que decidieron optar por renunciar al apoyo del diesel agropecuario, desde este momento ya son acreedores a diversa maquinaria y equipo, que estamos ciertos, les facilitará en tiempo y forma las forzadas labores para producir alimentos para las mesas de muchos mexicanos". Comentó que esta variante de cambio de aplicación de los recursos económicos, forman parte de la flexibilidad de "punta" del Programa de Apoyo al Ingreso Agropecuario PROCAMPO para Vivir Mejor, cuyo objetivo es apoyar el ingreso de los productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros a través de apoyos directos, así como apoyos complementarios para la modernización de maquinaria y equipo y adquisición de insumos energéticos.
26
LUNES 3
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Graves daños en agro del Altiplano Los sembradíos de cebada de la región del Altiplano hidalguense fueron los más afectados del país por el adelantamiento de las heladas, reiteró Onésimo Serrano González, diputado local y dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Esto, en respuesta a las declaraciones vertidas por Francisco Velarde, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Velarde "desmintió" a Serrano al señalar que el diputado local se había equivocado al decir que la entidad había sido la más afectada por las heladas; no obstante, Onésimo Serrano aseguró que el funcionario federal entendió mal sus declaraciones. "Le quiero decir al doctor Velarde que a lo mejor no leyó de forma puntual y detenida mi declaración, porque yo señalé que hasta la fecha del registro del conteo (de daños por la helada) que el estado de Hidalgo era el más afectado en relación a la cebada; nunca dije en relación a afectación total y fue referida hasta ese tiempo" dijo. "Yo me refería a lo que es la cebada", subrayó Retó al funcionario que les diga "cara a cara" a los campesinos de la región del Altiplano todo lo relacionado a las afectaciones. "Esto para ver si los compañeros productores están de acuerdo o no con esas aseveraciones". Agregó que mientras que el delegado estatal de Sagarpa no proporciona cifras en qué basarse para dar sus informes, la CNC recurrió a información oficial para documentar la terrible situación de los cebaderos. "La declaración que hicimos en torno a que los cebaderos de Hidalgo resultaron ser los más afectados por las heladas fue basada en información recopilada de la Secretaría de Agricultura del estado y de Impulsora Agrícola, la cual aglutina a los productores afectados" dijo. Serrano González lamentó que los funcionarios del gobierno federal se preocupen más en minimizar los problemas del campo ante los medios de comunicación, que en tratar de atender a los productores afectados.
Onésimo Serrano, dirigente de la CNC.
Tajante rechazo a la violencia y pobreza CRISTINA CARRERA REPORTERA
A
unas semanas de que en la Cámara de Diputados aprueben la Ley de Ingresos y el Presupuesto de
tivas, citó las de Presupuesto, Educación, Salud, Desarrollo Social, Asuntos Metropolitanos, Comunicaciones, Indígenas y Transportes entre otras. Explicó que dichas reuniones tienen por objeto presentar la
coordinación con las dependencias necesarias para poder dar solución de manera eficiente a las solicitudes recibidas. "Nunca más representantes populares apáticos, indiferentes, arrogantes que no tengan el com-
Destaca el diputado federal Héctor Pedraza Olguín. Egresos, el legislador Héctor Pedraza Olguín se pronunció en contra de que se establezcan más impuestos que agraven el consumo de los mexicanos. Destacó que "hoy, ante la crisis económica que nos agobia, en su dimensión es peor que una lucha armada porque destruye capitales y esperanzas. Ante esta situación impera la pobreza en más de 50 millones de mexicanos ante la falta de oportunidades de empleo". Lo anterior lo expresó el diputado federal hidalguense, durante su gira de trabajo por las comunidades de Uxdejhe, Gandho, La Esquina, La Mesilla y Tenzabhi, pertenecientes al municipio de Tecozautla. En cuanto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), informó el lunes 3 de octubre, en coordinación con el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, los secretarios de despacho y los diputados federales del estado, sostendrán reuniones con algunas comisiones de la Cámara Baja. Entre esas instancias legisla-
carpeta del presupuesto del estado de Hidalgo y cabildear recursos extraordinarios, atendiendo de manera estratégica estos rubros. Afirmó que la consigna es obtener más de cinco mil 500 millones de pesos extraordinarios para el año 2012. Precisó que a partir de ello, se buscará generar una mayor derrama económica en las diversas regiones del estado, orientada a la generación de empleo para evitar con ello la migración de los jóvenes. También se pretende ayudar agregó- a los que han sido deportados y están en sus comunidades sin oportunidades de empleo. Héctor Pedraza indicó que son ello de busca erradicar la pobreza que tanto lastima a la gente. Por otra parte, el diputado. Hñahñu, en el municipio de Tecozautla, rindió su segundo informe anual de actividades legislativas. Afirmó que atendió 42 audiencias ciudadanas, en las que manifestó su compromiso y
promiso de mantener contacto permanente con la gente; que gracias a su voto los lleva a una representación política como legislador federal o local#", puntualizó. Subrayó que "en un acto de humildad y gratitud, se deben de realizar visitas, recorridos, diagnósticos y posteriormente la evaluación, seguimiento de los planteamientos y demandas que recibimos de la sociedad. "Un representante popular debe estar siempre de cara al pueblo, que le permita retomar los compromisos entrañables de mujeres y hombres que tienen confianza en la política", acotó. En estos tiempos donde reina el caos, la inseguridad en los mexicanos y la incertidumbre económica, concluyó el diputado federal del PRI, "es fundamental la unidad y el trabajo de todos, disminuir la desigualdad, la pobreza que lacera y lastima en diversas regiones de nuestro país, los mexicanos no queremos como maldición generacional, ni destino manifiesto la violencia y la pobreza".
27
L U N E S 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
el mundo unomásuno
Israel acepta volver a Columna Independencia la mesa de negociación Mantiene su política de colonizar más territorios ocupados
J
erusalén.-El Gabinete restringido israelí que incluye al Primer Ministro Binyamín Netanyahu y a ocho ministros, acordó aceptar el último plan del Cuarteto para la Paz en Oriente Medio (EU, Rusia, la UE y la ONU), presentado hace dos semanas, para la reanudación de negociaciones directas con los palestinos "sin condiciones previas". Sin embargo, la aprobación es puramente cosmética y carece de valor, ya que los israelíes siguen construyendo a destajo en los territorios ocupados. La semana pasada, las autoridades aprobaron la construcción de 1,100 nuevas viviendas en la colonia de Guilo, al sur de Jerusalén, y es obvio que Netanyahu no tiene la menor intención de retirar a sus colonos de Cisjordania, incluida Jerusalén. El portavoz de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Abu Rudaina, respondió que "el regreso a las negociaciones requiere el compromiso de Israel de suspender las actividades en los asentamientos". Mientras los palestinos insisten en que no se sentarán a negociar si no se congelan las obras en Cisjordania, el Cuarteto se limita a "condenar" la expansión israelí sin adoptar ninguna medida de castigo para frenarla. Los dirigentes israelíes saben que pueden contar con el
apoyo tácito de EU y la UE. Existen indicios que Israel ha aprobado el plan del Cuarteto porque sabe que los palestinos lo rechazan, de manera que no tendrá ninguna consecuencia. Israel espera que, en cualquier caso, el Presidente palestino, Mahmud Abás, quede como la parte intransigente que no quiere negociar. Además, fuentes diplomáticas israelíes indicaron que el gobierno d e Netanyahu " t i e n e reservas" respecto al plazo de tres meses que ha dado el Cuarteto a las partes para que negocien los temas de las
fronteras y la seguridad, un plazo que Israel considera "insuficiente". La iniciativa del Cuarteto contempla que Israel y los palestinos retomen de aquí a un mes las conversaciones de paz sin condiciones previas. Después de tres meses, ambas partes deben presentar sus propuestas acerca de las futuras fronteras y garantías de seguridad. El plan del Cuarteto prevé que se llegue a un acuerdo de paz definitivo antes de finales del próximo año. Sin embargo, antes de sentarse a la mesa negociadora, los palestinos exigen que se paralice por completo la construcción y ampliación de asentamientos en los territorios palestinos. Al mismo tiempo, insisten en que las fronteras previas a la Guerra de los Seis Días de 1967 sean utilizadas como base para las conversaciones con Israel. Sin embargo, Israel rechaza ambas condiciones y la semana pasada anunció la construcción de 1,100 nuevas viviendas en el asentamiento de Gilo, en el sector oriental ocupado de Jerusalén.
RAFAEL MALDONADO T. ESTADOS UNIDOS, UN IMPERIO EN DECADENCIA Por fin, el campeón de la libertad, el paladín de la justicia, el Supermán de la democracia, el héroe libertador del mundo, el vencedor de los "cochinos comunistas", el gendarme internacional, el famosísimo país más rico del mundo, el inventor del "american dream", Estados Unidos de Norteamérica, está mostrando su verdadero rostro: un decrépito y vicioso usurero en decadencia, víctima de su propio egoísmo y de su insaciable ambición de riqueza y poder. Ese país, después de intervenir de manera determinante en la llamada Segunda Guerra Mundial, y habiéndose apropiado prácticamente de la mitad del planeta, no tuvo límites en su codicia hasta que, en 1991, con el contubernio de los aciagos gobiernos de Ronald Reagan, Margaret Thatcher y Mijail Gorbachov, logró el desmembramiento de su principal contrincante, la Unión de Repúblicas Soviéticas y Socialistas (URSS). En su loca carrera hacia el dominio universal, Estados Unidos de Norteamérica ha recurrido a innumerables tretas y artimañas. Desde las mascaradas del ataque japonés a Pearl Harbor y el hundimiento del petrolero mexicano Potrero del Llano con que justificó el desembarco de sus tropas en Europa, hasta la minuciosamente preparada demolición de las Torres Gemelas de Nueva York que utilizó de pretexto para invadir, saquear y destruir a países como Afganistán e Irak y poder apropiarse de sus yacimientos petrolíferos y de los inmensos contratos de reconstrucción. La ficticia pero mortal persecución de sus antiguos socios Sadam Hussein y Osama Bin Laden, acusados de terrorismo y de posesión de terroríficas armas de destrucción masiva jamás encontradas, logró convencer a los estupefactos televidentes mientras sus garras financieras y comerciales se clavaban en la frágil economía mundial. Los tratados de libre comercio, con sus leoninos clausulados, se sumaron al aparente combate al comercio de drogas y armas para imponer sus intereses. Todo parecía favorable al gigante. Los demás países se plegaban y caían inexorablemente en sus intrincadas redes políticas, comerciales y financieras. La acumulación de riqueza tomó proporciones inconcebibles y brutales mientras la pobreza se extendía por el planeta provocando hambre y muerte en enormes masas de población. Hasta que la rueda económica completó su ciclo. El sistema económico monetarista, injusto e inhumano, muestra síntomas de agotamiento e incapacidad para resolver sus propios problemas de distribución y generación de nueva riqueza. El malestar causado por la pobreza, por la falta de esperanza en el porvenir, por el agotamiento de recursos naturales como el agua potable, por la destrucción y la contaminación del medio ambiente, se comienza a manifestar unificando a los más diversos estratos sociales. La indignación popular ha llegado hasta el interior mismo del gigante. Multitudes exasperadas se reúnen para protestar contra la pobreza impuesta desde las elegantes oficinas de los magnates en Wall Street, el corazón financiero mundial. Pero el obeso monstruo, soberbio y obcecado, responde con mayor necedad. En vez de mejorar la distribución de la riqueza, de aplicar mayor atención a la justicia social, de incrementar el poder adquisitivo del pueblo y de aumentar la producción de alimentos, ha preferido enviar a sus tropas de represión para golpear y encarcelar a quienes se atreven a protestar. En fin, nosotros le esperamos en independencia2@hotmail.com, el lunes en este mismo espacio y el miércoles a las 18 por www.unomasuno.com.mx
18
unomásuno
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
COLUMNA 29
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego Hace unos días, en un acto por demás inédito, el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, acudió al Congreso del Estado de México, con el fin de hacer entrega de la que pudiera ser su primera iniciativa importante de su sexenio, como lo es la Ley de Seguridad del Estado de México. Sin lugar a dudas, el Estado de México y los mexiquenses en sí, están ávidos de una Reforma de Seguridad Pública, que en verdad garantice salvaguardar la seguridad de ellos y sus familias, evitando incluso los "dimes y diretes" que lamentablemente se suscitaron durante el sexenio peñista, el cual ante su incapacidad de dar a los habitantes del Estado de México respuesta a sus demandas de seguridad y paz social, es que prefirió lanzar la problemática de inseguridad al Gobierno Federal, sin poner a trabajar, incluso a los alcaldes de los 125 municipios mexiquenses. Basada tal vez la administración entrante de Eruviel Avila Villegas en los desatinos del sexenio recién concluido, es que se presenta esta Iniciativa de Ley de Seguridad del Estado de México, donde salen a relucir puntos importantes como Normar la distribución de competencias en materia de seguridad pública que realizan el Estado y los municipios. Establecer "bases" de coordinación del Estado y los municipios, con la Federación, el Distrito Federal, los Estados y sus Municipios; Crear un Sistema Estatal de Seguridad Pública, que a su vez contribuirá con el Sistema Nacional de Seguridad Pública Y Contribuir a la construcción de las bases para una plena seguridad ciudadana, lo cual sigue siendo una
X "MACANAZOS" PRIISTAS
En otro orden de ideas, les comento que ya salen a relucir las "diferencias y conflictos" entre los priístas "pudientes" que aseguran garantizar el triunfo en las elecciones venideras del 2012. Sin embargo, es bien sabido que hay quienes "ya se sienten" en Los Pinos, al grado de haber adoptado actitudes soberbias y antipáticas, que lejos de convencer, molestan a los que menos tienen, pues son los que realmente padecen de los "políticos hechos a mano" que, a la mera hora, ¡no sirven para maldita la cosa. Y bueno, no necesito hacer una larga introducción para decir que Enrique Peña y "su flamante equipo", ¡se sienten paridos por los Dioses!, y ya se hacen, no sólo sucesores de Felipe Calderón Hinojosa, sino dueños ¡de todo México, al que podrán seguir desplumando como lo hicieron con los mexiquenses! Y ahí les va. Han armado estos sujetos una burbuja en
demanda para los habitantes, no sólo del Estado de México sino de todo México. Cabe destacar que dicha iniciativa consta de Nueve Títulos con sus respectivos capítulos, y será analizada por académicos y especialistas. Saliendo a relucir que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) contrató a un grupo de expertos, quienes determinarán la viabilidad y pertinencia de algunas propuestas. De acuerdo con el coordinador de la bancada perredista, el propósito es enriquecer las iniciativas que ya fueron turnadas a comisiones para su dictamen. Confió en que el análisis de los expertos derivará en ajustes que permitan una mejor operación de las nuevas leyes y reformas. "Es necesario que este grupo de especialistas nos digan si son o no factibles las propuesta, sobre todo la que tiene que ver con la validación de la cadena perpetua", señaló. Sin embargo, señor Gobernador, no encontramos, hasta el momento dentro de su Iniciativa de Ley de Seguridad del Estado de México, nada que tenga que ver con los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México, los cuales seguirán siendo "la piedrita en el zapato" de cualquier administración estatal. Aquí, sin lugar a dudas, el detalle está en que de aprobarse esta Ley, sea como sea, con las adecuaciones y correcciones que requiera, con las necesidades que tenga, se lleve a cabo al pie de la letra. Hoy por hoy la "hechura de leyes" se ha vuelto en un algo cotidiano, sin embargo, ha sido un problema grave el que éstas, ¡nadie las sigue al pie de la letra!, cuando torno a Peña Nieto (como si de verdad fuera alguien que valiera la pena) que no solo se sostiene por la soberbia de todo ese grupo, sino por "su necesidad" de seguir en el poder (para beneficio personal) no permitiendo acercamiento alguno de alguien "ajeno" a ese equipo, ¡cuidado y despeinen a Peña Nieto!, eso está prohibido. Es un hecho que no todos los priístas de este país están de acuerdo de que Peña Nieto se haya agandallado parte muy importante de la estructura partidista, la presidencia, la secretaría de Operación Política, la más importante en el CEN y la Secretaría de Organización, con personajes tan patéticos como Humberto Moreira Valdés, Miguel Osorio Chong y Ricardo Aguilar Castillo, éste que nunca fue presidente del PRI Estado de México, no se nos olvide que siempre tuvo "como cuña" a Luis Vega, en las finanzas, sabedores incluso de que Aguilar Castillo era un "borracho exhibicionista" que realmente no sirvió para nada al PRI, ahí quien "gobernaba" bajo el agua era el tristemente célebre Luis Enrique Miranda Nava, hoy ex secretario general de Gobierno, quien dicen, incluso, utilizó al PRI como "lavadero de dinero". (?) Pero aguas, hoy tenemos que recordar que hace seis años exactamente, Roberto Madrazo Pintado, dejó la presidencia del partido, una vez que asumió el control de la estructura partidista, después nadie lo paró en su carrera a la candidatura presidencial, misma que por la desconfianza del electorado al PRI, quedó truncada drástica y penosamente, hoy la historia parece repetirse con Peña Nieto. Estarán de acuerdo en que, aun cuando supuestamente las encuestas aventajan al grupo peñista, hoy por hoy los mexiquenses, los priístas mexiquenses, están más que molestos por no permitírsele a ellos el control del partido, y es un hecho que "la voracidad" del ex Gobernador para obtener un PRI a "modo", es muestra tan solo de su inseguridad para ganar la nominación que, desde que inició su administración estatal, ha venido buscando. Ojo, Peña Nieto, ¡nunca gobernó para los
X LEY DE SEGURIDAD, BAJO OBSERVACION
no hay ni debe haber "interpretación de las leyes, a modo", éstas son "literales", y eso es lo que ha fallado, no solo en el Estado de México, ¡sino en todo el país!, la "interpretación a modo de la Ley" a conveniencia de "unos cuantos", es lo que se debiera evitar a cada iniciativa de ley presentada por el Gobierno en turno. Habrá que esperar el "desglose" de la misma, para saber hasta qué punto puede ser aprobada o no esta Ley, y hasta qué punto tendrá que ser, efectivamente, analizada, corregida y aprobada. Está en manos "de expertos"...
mexiquenses, gobernó para su candidatura presidencial! Y bueno, falta "la batalla al interior del PRI" que cada vez es más notoria. Lo que son las cosas, algunos de los "contrincantes políticos" del "actor Peña", califican esta "batalla" de priístas contra priístas, como un "despeñadero", tal como sucedió hace seis años. El pleito al interior del PRI, pero sobre todo, la capacidad de quienes sí pueden calificarse como "estadistas", con verdadera trayectoria y capacidad política, es lo que van a dar al traste, a las aspiraciones de un "político-cómico-actor" como se ha dado a conocer Enrique Peña Nieto, quien sin el chícharo, el script o el telepronter, o sea, ¡solo!, no llegaría muy lejos. Ahora bien, dicen en el PRI "que ya aprendieron" de sus errores, sin embargo, los ciudadanos no piensan igual. A los priístas, los siguen viendo como "vividores del erario público", si bien es cierto que a las dos primeras administraciones panistas no les ha ido bien, estarán de acuerdo en que esta es la transición, el cambio, "no podemos abrir un negocio y esperar que al segundo día nos vaya bien en las ventas". Los mexicanos han sido pacientes, fueron pacientes durante ¡72 largos años!, al final, el "negocio cerró porque no redituaba", han iniciado otro, habrá que esperar los resultados, pero estarán de acuerdo en que "abrir un nuevo negocio, con la misma mercancía, igualmente no será redituable". Los priístas, siguen en las mismas. El conflicto al interior de los "grupos tricolor" están más que vistos, y éstos, siempre llevan al mismo resultado: ¡el fracaso! Que Peña Nieto no se sienta "ganador", todavía no se sube al "ring" y éste ya se dice campeón. ¡Por favor!, que alguien lo baje de su nube gris, pues hay mucho camino por andar aún... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES
3
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
REPORTE DE SSP FEDERAL…
Crece ola de violencia
EN TLALNEPANTLA,
TRES HOMBRES FUERON ASESINADOS, ESTABAN
AMARRADOS DE PIES Y MANOS FUERON ABANDODANDOS EN EL PARAJE CONOCIDO COMO
"COLA
DE CABALLO
968 asesinatos en el Estado de México Agosto, el mes más sangriento 131 asesinados Seguridad pública, sin rumbo
"
EN LA
SIERRA
DE
GUADALUPE
Justicia del Estado de México (PGJEM), a cargo de Alfredo Castillo Cervantes,
menciona que en julio el Edomex tuvo 120 asesinatos. Ejemplos hay varios como el de Valle de Chalco, donde los cuerpos de once personas ejecutadas, entre ellos una mujer, y otro herido, fueron encontradas en el Canal General y avenida Tezozómoc, colonia Xico, tercera sección, en este municipio. El lesionado fue trasladado a un hospital en el comunidad, este crimen se lo adjudicó "La Familia", se presentaron a 13 probables responsables de las multiejecuciones ocurridas en Valle de Chalco, a quienes además se les decomisaron 29 kilogramos de mariguana Y sobre esta ola de violencia que ya alcanzó niveles de
SIGUEN
LOS HOMICIDIOS EN LA ENTIDAD, EN AGOSTO OCURRIERON
131,
DE ACUERDO A DATOS DE LA
ticularmente es el caso de "La Familia Michoacana" contra "Los Caballeros
L
as cifras duras en homicidios ubican al Estado de México en segundo lugar después de Chihuahua, dato que confirma el Secretaría de Seguridad Pública federal. Según datos de la instancia en la entidad mexiquense se han presentado 968 asesinatos, siendo el mes de agosto el más violento con 131 homicidios dolosos. Es así que la situación de inseguridad en el Estado de México crece conforme avanza el año, será que ¿el binomio coordinado para el combate a la criminalidad entre la Agencia de Seguridad Estatal, que ahora encabeza Salvador Neme Sastre, y la Procuraduría General de
EN SAN VICENTE CHICOLOAPAN, disminuirán la ola de violencia que se ha desatado en el Estado de México? En el desglose y análisis del informe, particularmente en últimos meses, se contabilizaron un total de 131 homicidios dolosos en el pasado mes de agosto, y lo que representa desgraciadamente un incremento, pues en su último reporte, se
EL 13 DE SEPTIEMBRE, TRES ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL FUERON EJECUTADOS POR PRESUNTOS EXTORSIONADORES QUE INTENTABAN COBRAR "LA RENTA" EN IXTAPALUCA
EL
10
DE SEPTIEMBRE FUERON ENCONTRADOS
alarma en el Estado de México el reporte explica que ya hay un macabro récord para el año, el cual se espera no vuelva a suceder á menester de las autoridades y es que en junio ha sido marcado por la estadística criminal como el mes más violento de este año, pues se presentaron 157 homicidios, y siendo abril el mes con menor número de estos delitos, con 102. Según la fuente, la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en el Edomex es de 14, mientras que el índice nacional asciende a 22. Y cabe destacar que en la entidad mexiquense ya se han presentado varios multiejecuciones en este año, producto del enfrentamiento por rivalidad entre grupos criminales, par-
6
CADÁVERES
Templarios". Algunos de los crímenes más sonados en este sentido fueron las masacres perpetradas por "el Canas", quien está detenido por los hechos violentos del 16 de enero y 13 de febrero en la entidad, que cobraron la vida de 23 personas. De acuerdo a declaraciones de varios detenidos relacionados con los hechos, todo inició el 8 de enero cuando "el Canas",
UN
SSP
FEDERAL
acompañado por "el Vaquero", "el Copetes" y otros sicarios, se dirigían a cobrar una deuda relacionada con narcomenudeo en la colonia Santa Martha Acatitlán, de la delegación Iztapalapa, donde ejecutaron a seis personas. En venganza por el sucesos, el 16 de enero un grupo de sicarios acudió al municipio de Nezahualcóyotl con la consigna de matar a "el Canas", quién logró evadir la agresión, sin embargo, resultó herido. Horas después, convencido de quiénes lo habían atacado, el narcomenudista, igualmente identificado como operador de La Familia Michoacana, emprendió una ca-cería en calles de las colonias La Esperanza y Benito Juárez en dicho municipio, donde en un reconocido centro de venta de droga asesinó brutalmente a cuatro personas y cinco más en varios puntos de la entidad. La PGJEM detuvo a "el Canas" el pasado 17 de febrero.
JOVEN PERDIÓ LA VIDA LUEGO DE RECIBIR DOS IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO, ESTO EL
10
DE SEPTIEMBRE EN
ECATEPEC
30
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
"MADRUGUETE" PEÑISTA…
"Amañado", arranca proceso interno priísta n lo que tiene todos los tintes de un "madruguete" peñista, quedó instalada la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI que llevará adelante el proceso de elección del presidente y secretario en el Estado de México y que será la encargada de organizar, conducir y validar el proceso de elección de los dos cargos más importantes del PRI en la entidad. El periodo para el que se llevará adelante la elección del presidente y secretario general del PRI en el Estado de México será de 2011 a 2015, de acuerdo a los estatutos del PRI en la entidad. Fausto Muciño Durán presentó el informe de la convocatoria expedida por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, al proceso interno de elección de presidente y secretario general del CDE. De acuerdo con la convocatoria expedida por el Comité Ejecuti-
E
vo Nacional del PRI, se aplicará el procedimiento de Asamblea de Consejeros Políticos, aprobado por el Consejo Político Estatal en su XCII sesión extraordinaria del 23 de septiembre del año en curso, y se establece que es la Comisión Estatal de Procesos Internos el órgano responsable de organizar, conducir y validar el procedimiento para esta elección. Las solicitudes de registro de los aspirantes, se presentarán personalmente el 11 de octubre en el horario comprendido entre las 10 y las 15 horas y a más tardar el día 12 de octubre, la Comisión Estatal de Procesos Internos emitirá los dictámenes mediante los que se acepte o niegue el registro como candidatos. Los candidatos podrán iniciar la eta-pa de proselitismo que deberá concluir a las 24:00 horas del día 5 de noviembre de 2011. La jornada electoral será el día 6 de noviembre de las 10 a las 15
horas en el auditorio "Jesús Alcántara Miranda" del Comité Directivo Estatal, sede del Consejo Político Estatal y de manera simultánea se instalarán 125 mesas en los comités municipales para recibir el voto libre, directo, secreto, personal e intransferible de los consejeros políticos. Los funcionarios de las mesas de votación con los representantes de las fórmulas de candidatos participantes, procederán al escrutinio y computo, y a la integración del paquete electoral que trasladarán a la Mesa Estatal para realizar el cómputo estatal y una vez realizado este procedimiento la Comisión Estatal de Procesos Internos declarará en su caso válido el proceso de elección de presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI y tomará la protesta estatutaria en la fecha que designe el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
APOYO DEL CONGRESO FEDERAL…
Congruencia en propuestas de seguridad de Eruviel Ávila Héctor Garduño Hernández estacando el paquete de reformas que presentó Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México al Congreso mexiquense, que incluye la prisión vitalicia por los delitos de violación a menores, trata de personas, fe-
D
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,
minicidio y homicidio en contra de tres o más personas en un mismo proceso, el diputado federal del PRI, Josué Valdés Huezo, integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, explicó: "En la medida en que las leyes federales y estatales sean congruentes en las mismas sanciones, se
GOBERNADOR DEL
ESTADO
DE
MÉXICO
cerrará el paso a estos delincuentes y no tendrán territorios o entidades que sean refugio para la impunidad". La bancada del PRI en la Cámara de Diputados prevé que esta semana se apruebe la reforma que sancionará con prisión vitalicia a los secuestradores que mutilen o priven de la vida a la víctima, violación tumultuaria y homicidio calificado. El diputado federal del PRI, Josué Valdés Huezo dijo que estas reformas buscan frenar la impunidad en el país, ya que muchos secuestradores son liberados bajo lagunas legales o corrupción en los procesos a los que son sometidos. En entrevista en San Lázaro, informó que la reforma ya fue aprobada por la Comisión de Justicia de San Lázaro y que se busca que estados modifiquen sus legislaciones locales para "cerrar la pinza" a los secuestradores, homicidas y violadores. Valdés Huezo consideró que debido al deterioro del sistema penitenciario nacional, no es viable la reinserción social de delincuentes que actúan con saña, por lo que la única vía para estos casos es la prisión vitalicia.
LA JORNADA ELECTORAL SERÁ EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE LAS 10 A LAS 15 HORAS EN EL AUDITORIO "JESÚS ALCÁNTARA MIRANDA", DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL
Anuncia Gobernador construcción de puente vehicular en Tequixquiac l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la construcción de un puente vehicular que facilite el transporte de las cosechas y se comprometió, además, a impulsar un proyecto de producción y exportación de plantas medicinales. En el recorrido por el municipio de Tequixquiac, durante su programa de 100 días, el titular del Ejecutivo mexiquense pidió al secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, coordinarse con la presidenta municipal, Xóchitl Ramírez, para que la obra se realice con brevedad. Declaró que "al campo hay que apoyarlo con mucho entusiasmo, porque de ahí comemos todos" por lo que entregó también un vale por 50 toneladas de cemento para desarrollar obras de carácter agrícola. Además entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, bastones, canastas alimentarias, mobiliario escolar, equipo de cómputo y concretó un convenio para el préstamo de una retroexcavadora en apoyo al agro, además del compromiso de construir las laterales de la calle 16 de Septiembre, en el barrio San Miguel. "Somos un gran equipo cuya
E
EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS ASEGURÓ QUE SE DARÁ UN GRAN IMPULSO A LA EDUCACIÓN Y A LA PRODUCCIÓN
misión es servir y servir muy bien; nuestra misión también es pensar en grande, trabajar en grande y tener logros en grande para todas y todos ustedes", dijo al exponer las diferentes acciones que su gobierno impulsará para consolidar un Estado de México que definió como solidario, protegido y progresista. Durante su visita se instaló la Feria de la Salud en la que participaron más de 250 personas entre médicos, enfermeras y personal del DIFEM, con tres unidades de servicios médicos ambulantes y brigadas que aplicaron vacunas, exámenes generales de salud y consultas a los habitantes de la región.
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
EN IXTAPALUCA…
Humberto Navarro discrimina policías "No atiende peticiones de ayuda de elementos discapacitados por acciones en servicio Denunciaron la indiferencia con que son tratados después de haberse accidentado en el desempeño de sus funciones ernando Sánchez y Jesús Aguirre son dos policías municipales -accidentados en servicio- de una decena de oficiales de la corporación que en pleno ejercicio de sus funciones resultaron accidentados y por su discapacidad son discriminados al grado de que el alcalde Humberto Navarro no les da la cara cuando los policías intentan buscarlo para que los ayude. En agosto de de 2009, Fernando Sánchez, ayudaba a las labores de limpieza en la colonia Emiliano Zapata cuando hubo inundaciones, se resbaló, cayó y se hirió una pierna que después le fue amputada según narró a diario unomasuno/amanacer, dijo que el Issemym lo quiere pensionar con el 40 por ciento del salario de ese año que es de aproximadamente 2 mil 600 pesos y no es justo, explicó. Su compañero Jesús Aguirre corre la misma suerte y han intentado hablar con el alcalde Navarro pero nunca los quiere atender, pues sus guardaespaldas impiden que los oficiales discapacitados se acerquen a él. Pero estos dos casos de policías acci-
F
POLICÍAS
CON ALGUNA DISCAPACIDAD SE QUEJAN DE LA INDIFERENCIA
CON QUE SON TRATADOS POR EL ALCALDE
dentados no son la excepción pues hay en total 10 personas que reciben dádivas y el desprecio de las autoridades del ayuntamiento, después de haber expuesto hasta sus vidas en servicio, otro ejemplo muy particular es el del oficial Cervantes Navarro que fue mordido por uno de los perros guardianes de la casa particular de alcalde, quien al principio recibió ayuda pero
HUMBERTO NAVARRO
ahora de igual modo que los demás son rechazados, comentaron los quejosos. Los policías reciben el pago de sus quincenas pero lo que piden es que se les indemnice de manera justa, ya que aún tienen a familiares que mantener y sobretodo piden que el alcalde les dé la cara para que puedan llegar a una negociación.
EN TLALNEPANTLA…
Reconocen labor de maestras on una emotiva ceremonia, música y el afecto de alumnos, colegas y familiares en la escuela "Ignacio Manuel Altamirano", se llevó a cabo el festejo homenaje ofrecido a las profesoras por su trayectoria docente y el legado educativo a las generaciones de la localidad, fueron reconocidas: Martha Andrea Guerrero Rentería (30 años), Judith Morales López y Francisca Hernández López, (por 25 años respectivamente) por su entre-
C
N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO
ga y dedicación a la carrera magisterial. Al lugar llegó la supervisora Martha Natividad Becerril López, representando a Pascual Portillo Chávez, secretario general de la Supervisión P-108, que hizo entrega de un sencillo pero emotivo reconocimiento por la excelente carrera magisterial, dejando en el municipio un gran legado, formando grandes seres humanos, así lo expresó. La directora de la escuela Esther N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO
AVISO NOTARIAL:
AVISO NOTARIAL:
LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,743 de fecha tres de Septiembre de dos mil once, otorgada ante mí, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor EDUARDO AGUIRRE NILA, que formaliza el señor EDUARDO AGUIRRE ROMERO en su carácter de hijos del de cujus, manifestó su conformidad de llevar ante mí la sucesión de su padre EDUARDO AGUIRRE NILA declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho a comparecer a deducirlo.
LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,724 de fecha treinta y uno de agosto de dos mil once, otorgada ente mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ÁNGEL VEGA QUINTANAR que otorgó: la señora A N TON I A MIRANDA NOGUEZ en su carácter de cónyuge supérstite por su propio derecho, quien manifestó su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.
JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETA N A MARQUEZ
García Sánchez, se mostró satisfecha y feliz, haciendo también entrega de reconocimientos y arreglos florales. LIC. RITA RAQUEL SALGADO T. N O TARIO PÚBLICO No. 3 del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, 53 90 16 72, 53 90 25 49 y 55 65 11 24 Fax. Ext. 134 Oficio: 172/2010. AVISO NOTARIAL LIC. RITA RAQUEL SALGADO TENORIO, Notario Público Número Tres, del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, hago constar que mediante escritura pública número 39472, de fecha 20 de Abril del dos mil once, los señores EVA TORRES PAREDES DE AGUILAR, TAMBIEN CONOCIDA COMO EVA TORRES PAREDES, DANIEL AGUILAR TORRES Y ELSA ADRIANA AGUILAR TORRES, REPRESENTADOS EN DICHO ACTO POR SU APODERADO EL SEÑOR JULIO CESAR JIMENEZ TERAN, Radicaron ante mí, la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor DANIEL AGUILAR HERNANDEZ, habiendo manifestado los herederos, que dicha Sucesión se tramitara notarialmente, manifestando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento que además de los comparecientes exista alguna otra persona con derecho a heredar, que fueron exhibidos la partida de defunción del autor de la sucesión y los documentos del Registro Civil de los comparecientes, con que acreditan su entroncamiento. Publíquese dos veces, con intervalo de 7 días hábiles, en el Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno del Estado de México", y en un Diario de Circulación Nacional, en cumplimiento al Artículo 70 del Reglamento de la Ley de Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Edo. Mex., 30 de Agosto del 2011. AT E N TAMENTE
JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011. AT E N TAMENTE
N O TARIO PÚBLICO NÚMERO TRES DEL ESTADO DE MÉXICO.
LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ P.
LIC. RITA RAQUEL SALGADO TENORIO
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
LO DICHO: POLÍTICOS DE LA REGIÓN DE LOS VOLCANES LE HABLARON AL OÍDO AL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA al y como ya se había previsto, los políticos de la región de los volcanes no desaprovecharon la primera visita del gobernador Eruviel Ávila y, ni tardos ni perezosos, los personajes más ambiciosos y caciquiles se acercaron al gobernador para que éste los notara en Ayapango y Juchitepec la semana pasada, de tal manera que hasta al oído le hablaron al ex edil ecatepense seguramente con la finalidad de que los que se acercaron no queden al margen de las listas de aspirantes a los cargos de elección popular que se disputarán en 2012. Así por ejemplo Yetzabel Ximenez, Ramiro Rendón y otros connotados personajes de la política regional estuvieron en las primeras filas, esperando el momento preciso para intercambiar algunas palabras con el gobernador quien se dio tiempo para saludar a quienes se le acercaban ya sea para pedirle una audiencia y esto sobre todo lo hacían las gentes que tienen bien puesta la mirada ya sea a una diputación local o una presidencia municipal. Por ende, los políticos que se apuntan para el 2012 no iban solos y detrás llevaban a sus más fieles seguidores que a la vez son aspirantes a alcanzar una posición si se da el caso de que el "jefe" logre algo con la venía del gobernador. No faltaron los autonombrados "amigos de Eruviel" esos que creen que el gobernador los tiene bien presentes en la mente y que más adelante se podría fijar en ellos para sumarse a las filas de candidatos en pos de algún triunfo. Y bueno el gobernador también escuchó quejas por parte de los ciudadanos en contra de las autoridades municipales y lo que resulta el colmo, de integrantes del cabildo que se quejaron de que el presidente municipal, no les cumple -sus caprichos- , de ahí que acusaron a los alcaldes. A Eruviel le llovieron escritos, así que algunos los recibía en sus propias manos pero a la vez el mandatario se los entregaba a sus colaboradores de manera que sabrá Dios si esos papeles algún día los leerá Eruviel o solo se quedarán arrumbados en algún escritorio de algún funcionario toluqueño a quien le importe "sorbete" lo que le pidan o denuncien al Ejecutivo del estado. A nivel regional Eruviel Ávila le quedan por visitar 12 municipios así que la fiesta apenas comienza pero de entrada se augura que los oportunistas y aspirantes a candidaturas estarán presentes. Por cierto quienes le hablaron también al oído al gobernador fueron los presidentes municipales a quienes ya se les tuestan las habas para que Eruviel esté en sus localidades y claro, ya en casa en corto, puedan comprometerlo a darles apoyos. Esto no está del todo mal si se piensa realmente en que los beneficios lleguen a las comunidades, sobre todo en los municipios pequeños y más pobres. Por cierto también que en el primer fin de mes que le toca al nuevo gobierno estatal enviar las participaciones a los municipios, estas estuvieron de la patada pues los tesoreros se quejan de que les hicieron recortes tanto que el dinero no les alcanzó ni para pagar sus nóminas. La situación sorprendió sobremanera a los alcaldes que se extrañaron de recibir participaciones disminuidas cuando se supone que el secretario de finanzas es el mismo que con Peña Nieto por lo que se daba por hecho que todo seguiría igual. Desde luego que el recorte de presupuesto a los ayuntamientos los pone en la cuerda floja y los tesoreros se ponen a temblar si no tienen recursos suficientes para sus compromisos de fin de año, esto en el caso de que sus participaciones sigan siendo de miseria en los meses que restan del 2011.
T
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
MOTOCICLISMO
L U N E S 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO Si aún tiene dignidad, Bauer debe dejar su cargo como presidente del club antes de que sea destituido por hacer de América el peor equipo del 2011.
¡Bauer debe irse! MIKE MONTAÑO REPORTERO
El español Dani Pedrosa triunfó ayer en el Gran Premio de motociclismo en Japón, la tercera carrera que gana en la temporada. tuvo un chrono de 42 minutos y 47.481 segundos, 7.299 segundos delante de su compatriota Jorge Lorenzo, campeón mundial del 2010.
BOXEO
Tras derrotar a Darren Barker y retener el cinturón de Diamante los medianos del Consejo Mundial de Boxeo, Sergio "Maravilla" Martínez, aseguró que busca enfrentar a el filipino Manny Pacquiao o el estadunidense Floyd Mayweather. "Quiero a Pacquiao o Mayweather", dijo enardecido el púgil argentino.
TENIS
El británico Andy Murray, cuarto en el ranking mundial, se adjudicó ayer el decimonoveno título de su carrera al vencer al estadounidense Donald Young por 6-2, 6-0 en la final del Abierto de Tailandia en el centro de convenciones Impact Arena de Muang Thong Thani.
Con la dignidad en el fango, orgullo pisoteado y esperanza utópica de enmendar el camino, Michel Bauer salió el sábado pasado de Ciudad Universitaria tras presenciar una derrota más de Águilas del América. Bajo la mirada de la afición azulcrema, caminó con la cruz a cuestas del fracaso rumbo a vestidores, mientras la barra americanista le reclamaba enardecida el fracaso de su equipo. "Ve lo que has hecho con América, eres un hijo de pu…" no conoces la grandeza, ¡lárgate si aún te queda algo de dignidad!", gritaron con odio y rencor las barras amarillas. Tras la lluvia de insultos, Bauer mantuvo la cordura y esbozó una sonrisa en señal de impotencia, hartazgo y coraje hacia el estadio. “El águila mayor”, no podía creer que su equipo perdiera el clásico capitalino, sumara su quinta derrota del torneo y terminara de confirmar la falta de grandeza que tanto pregona. A pesar de mostrar una mejoría en planteamiento de juego con la llegada del "Capitán Furia" los de Coapa no salen de la mala racha que les acompaña. Después de terminar la jornada once del Apertura 2011, América continúa como uno de los peores equipos del torneo, es décimo sexto de la general, tiene cinco derrotas, cuatro empates y solo dos victorias. Aunado a ello es la segunda peor defensiva del torneo con 20 goles en contra y solo tiene 10 puntos de 33 posibles.
El tiempo se agota y Las Aguilas se acercan cada vez más a otro fracaso. La salida de Carlos Reinoso y Jaime Ordiales no han servido para que los azulcremas logren retomar vuelo, continúan agónicas y sin conocer la victoria. Alfredo Tena es el cirineo de Bauer, inevitablemente ha comenzado a contagiarse de la falta de grandeza de los directivos. Aún después de prometer en su llegada al club, valor para enfrentar la adversidad, la rabia le cegó por un instante y no ha dado la cara tras la derrota. Paradójico a lo que comienzan a demostrar los jugadores, la garra, entrega, humildad y corazón, han sido olvidados por los directivos de uno de los clubes más importantes de nuestro país. La falta de grandeza en el presiden-
te del club ha ocasionado que América sea objeto de críticas, burlas, humillaciones y deshonra a los colores del equipo. Sin ética, compromiso y amor por la casaca, Bauer observa con los brazos cruzados la amarga y triste situación por la que atraviesan las Aguilas. La afición le reprocha con mofas e injurias su estadía al frente del equipo de sus amores. “Eres el peor de los presidentes que han estado al frente del equipo”, le gritan. Su destitución es inevitable, Michel tiene las horas contadas en el club, tarde o temprano lo cesarán. La razón es simple. Aquel que no tiene las agallas para dar lo mejor de sí en cada batalla, dejar a un lado el beneficio propio y mostrar respeto por la institución, no es digno de continuar con vida en el equipo.
¡Brady, hace historia! OAKLAND, California.- Aunque Tom Brady no lanzó para más de 400 yardas esta vez, sí superó a un histórico de la NFL en el triunfo 31-19 de los Patriotas de Nueva Inglaterra sobre los Raiders de Oakland. El mariscal de campo lanzó para 226 yardas y 2 anotaciones, con las cuales llegó a 274 lances a la zona prometida en su carrera y le quita el puesto nueve en la lista de todos los tiempos al legendario Joe Montana (273). Manning, al alza Por otra parte, en Phoenix, Eli Manning lanzó ayer dos pases para anotación en un lapso de 58 segundos hacia el final del juego y los Gigantes de Nueva York derrotaron por 31-27 a unos aturdidos Cardenales de Arizona.
Los resultados completos de la NFL de la Semana Cuatro fueron los siguientes: Carolina 29-34 Chicago; Búfalo 20-23 Cincinnati; Tennessee 31-13 Cleveland; Detroit 34-30 Dallas; Pittsburgh 10-17 Houston; New Orleans 23-10 Jacksonville; Minnesota 17-22 Kansas City; San Francisco 24-23 Filadelfia; Washington 17-10 St. Louis; NY Giants 31-27 Arizona; Atlanta 30-28 Seattle; Denver 23-49 Green Bay; New England 31-19 Oakland; Miami 16-26 San Diego; y NY Jets 19-34 con Potros de Baltimore En los tradicionales “Lunes por la Noche”, tendremos el juego entre Potros de Indianápolis ante Bucaneros de Tampa Bay.
Tom superó la marca de Joe Montana.
34 FUTBOL
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
¡Goleada merengue!
Mundo futbolero Barsa continúa a la cabeza El Barcelona se llevó la victoria en El Molinón con un gol de rebote, en un partido que dominó totalmente, pero sin la brillantez de otras veces, ante un Sporting muy temeroso, que no inquietó a Víctor Valdés en ningún momento. El Sporting, último de la clasificación con un solo punto, recibía a un Barcelona campeón de casi todo en la última temporada, lo que preveía un partido desigual y así se desarrolló, pero no más que cuando el conjunto de Guardiola se enfrenta a cualquier otro equipo, incluidos los de la Liga de Campeones. Tottenham hunde al Arsenal Sin Giovani dos Santos quien vio todo el partido desde el banco de suplentes, Tottenham derrotó 2-1 al Arsenal en el White Hart Lane, en el Clásico londinense de la Premier League. Los “Spurs” continúan con su camino ascendente durante la presente temporada, mientras que los “Gunners” de Arsene Wenger han mostrado más oscuridad que luz en la campaña. Se hunden dramáticamente, se alejan del título sin remedio. Athletic de Bilbao se lleva el triunfo El Athletic de Bilbao se ha llevado con justicia el Derbi Vasco disputado hoy en Anoeta gracias a los dos goles marcados por Fernando Llorente, que conceden un importante respiro a un equipo que llegaba en puesto de descenso. Avisó pronto el Athletic de su peligro, ya que, en el minuto 2, Llorente, que generó muchos problemas a la defensa realista, remató tras una gran parada de Bravo un balón al palo que metió el respeto en el cuerpo de los futbolistas guipuzcoanos. Triple líder en el futbol italiano Roma, Italia.- Las trabajadas victorias de Nápoles, Udinese y Roma ante Inter, Bolonia y Atalanta, respectivamente, afianzaron a los tres equipos en la cabeza la Serie A (Primera División italiana) en una sexta jornada muy generosa en goles (26). La sensación del campeonato sigue siendo el Udinese, aislado en la cumbre de la tabla a la espera de lo que suceda esta tarde en el Juventus-Milán, que hoy volvió a dar un recital en casa ante el Bolonia al que asedió y metió dos goles, que pudieron haber sido más si no le hubiesen anulado uno al defensa checo Basta. Triste empate en el clásico argentino Buenos Aires, Argentina.- El Racing Club y el Independiente no se sacaron hoy ventajas en el clásico de la décima jornada del Torneo Apertura de la Primera División del uútbol argentino y empataron 1-1 en un partido discreto y de pocas luces.
Real Madrid se aferra a su lucha personal con el Barcelona para ganar el título de la Liga Española. En esta ocasión, los “Merengues” no tuvieron piedad del Espanyol, al cual aplastaron 0-4 en el estadio Cornellá-El Prat. El mexicano Héctor Moreno fue titular y jugó todo el partido para los “Periquitos”. El defensor azteca jugó como central por izquierda, y tuvo participación activa con un error en el cuarto gol merengue. Gonzalo Higuaín fue el héroe del partido, con un “Hat-trick”. Hizo el primer tanto merengue tras un certero pase de Cristiano Ronaldo. El “Pipita” definió con clase, a la derecha del arquero Cristian Álvarez y comenzó a labrar el camino merengue rumbo al triunfo. El segundo lapso cayó en baches por momentos. El Madrid llegó menos que en la parte inicial y el Espanyol comenzó a resignarse con el transcurso de los minutos. Y el visitante, sin pisar el acelerador a fondo, amplió con un gola-
La delantera del Madrid hizo pedazos al Espanyol. zo de Higuaín, su segundo de la noche, tras un pase excelso del lateral derecho Álvaro Arbeloa. Un bombazo de primera intención que terminó en el ángulo. Toda una joya. José María Callejón, ex jugador del Espanyol, hizo el tercero tras empujar el balón luego de una jugada de primer mundo de Cristiano Ronaldo. No festejó y se disculpó
ante sus ex seguidores. La rúbrica la puso Higuaín, tras un error grosero de Héctor Moreno. Con este resultado, el equipo de José Mourinho llegó a 13 unidades y se ubicó como segundo de la tabla general, un punto por debajo del Barcelona y el Levante, mientras que el Espanyol se quedó con sólo seis unidades en la media tabla de la Liga de las Estrellas.
¡Estadio maldito, Xolos no gana en casa! Gracias un gol de último minuto del capitán Javier Gandolfi, los Xoloitzcuintles del Club Tijuana empataron a uno con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en cotejo disputado como parte de la Jornada 11 del Torneo de Apertura 2011 de la Primera División. Xoloitzcuintles comenzó el partido como lo ha hecho en todos, con un ataque rápido a la portería rival y el argentino José Sand recibió el primer centro del partido para rematar de cabeza directo al pecho de Enrique Palos. Pero al 41’, Damián Álvarez logró ingresar al área grande y aprovechó un error de marcación del capitán Javier Gandolfi para pasarle el esférico a Lucas Lobos, quien solo frente a Saucedo tira raso y marca el gol. Faltando un minuto para la finalización del cotejo vendría un tiro libre a 10 metros del área grande por el centro, Raúl Enríquez cobraría de manera magistral para que llegara un remata del capitán Gandolfi para empatar el marcador ante el júbilo local.
Pumas, nuevo líder del torneo JJ
JG
JE
JP
GF
GC DIF PUNTOS PUNTOS
PUMAS
11
6
2
3
15
12
+3
20
JAGUARES
11
5
4
2
20
17
+3
19
TIGRES
11
4
6
1
15
08
+7
18
CRUZ AZUL
11
5
3
3
13
11
+2
18
C H I VA S
11
5
3
3
12
12
0
18
S A N TO S
10
5
2
3
16
12
+4
17
GALLOS
11
5
2
4
17
15
+2
17
PA C H U C A
11
5
2
4
17
18
-1
17
ESTUDIANT E S
11
5
0
6
14
13
+1
15
EQUIPOS
SAN LUIS
11
4
3
4
13
13
0
15
AT L A N T E
11
5
0
6
15
17
-2
15
TO L U C A
11
3
6
2
12
15
-3
15
MONTERREY
11
4
2
5
19
15
4
14
PUEBLA
11 10 11
3 4 2
4 1 4
4 5 5
17 12 17
19 14 20
-2 -2 -3
13 13 10
11 11
1 1
5 3
5 7
12 12
17 20
-5 -8
8 6
MORELIA AM RICA TIJUANA AT L A S
Apertura 2011
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
AUTOMOVILISMO 35
¡Rogelio López, triunfador en Puebla! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
ANDRÉS ROSILLO ENVIADO ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Manteniendo un dominio excepcional durante aproximadamente 100 vueltas de las 125 pactadas, los pilotos de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK lograron ser protagonistas de la décimo primera fecha Nascar Corona Series, presentada por Toyota, en esta localidad. Partiendo de las posiciones dos y ocho los pilotos de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK realizaron juntos un gran trabajo en pista, donde se fueron alternando la posición de honor vuelta tras vuelta, siendo así los máximos protagonistas del evento, parecía que el uno y dos era nuevamente para Rafa Martínez y Jorge Goeters, pero a dos giros del final cae una bandera amarilla en la curva uno, situación que originaba el agrupamiento de todos los competidores para tener un final dramático. A la hora de la arrancada se informa que serían dos giros para el final, en estos momentos Rafa y Jorge se mantenían aún a la cabeza del pelotón, pero fue al salir la bandera verde cuando el primero en caer sería Goeters y posterior mente Martínez quienes al final cruzaron la meta en séptimo y tercero respectivamente. Molesto por el final de carrera Rafa Martínez se concretó a dar gracias por los grandes autos que en esta ocasión pudieron ser dominantes en la pista del autódromo Miguel E. Abed: “Realizamos todo el trabajo en pista durante gran número de vueltas en primero, en las que pudimos alternarnos con Jorge, desafortunadamente al final se nos fue el 1-2, creo que en términos generales fue un gran evento para todo Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK, ahora a pensar en la próxima carrera que es en San Luis”, concluyó el volante regiomontano quien ya piensa en la próxima cita que será en casa de la escudería Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK.
unomásuno / Julio Sánchez
A una vuelta se escapó la de cuadros a Rafa
AMOZOC, Puebla.- Como fantasma se apareció Rogelio López, piloto del auto No. 48 del equipo CI Banco, en los primeros lugares de la competencia durante las vueltas finales de la misma para adjudicarse el triunfo en el autódromo Miguel E. Abed en la ciudad de Puebla, sede de la onceava fecha de la temporada bajo el nombre de “Goodyear 240 por los niños de Puebla” y con ello alcanzar su victoria 20 con Nascar Corona Series, presentado por Toyota, primer piloto en llegar a la doble decena de banderas en 82 participaciones desde su ingreso a la categoría en 2004. Para el hidrocálido, aprovechó la última re-arrancada para arrebatarle al equipo Canel’ Racing el 1- 2 que estaba casi firmado, sin embargo, la falta de potencia en la maquinaria del auto 18 de Rafa Martínez hizo que concluyera en el tercer sitio y Jorge Goeters, con la unidad 31, cayera hasta la séptima posición. Quien también aprovecho la última bandera amarilla fue Patrick Goeters, al mando del Stock Car No. 03 de AC Delco, quien alcanzó la segunda posición. En tanto, Abraham Calderón con
Por fin, se puso las pilas Roger y se llevó la de cuadros. su coche 05 del equipo The Home Depot y Alejandro Capín, ganador de la Pole Position con su unidad 88 de Quaker State, completan el Top-5 de la carrera poblana. Irwin Vences culminó en sexto (Multipack No. 22), Óscar Ruiz (Mikel’s Toyota No. 34) en octavo, Hugo Oliveras (Monster Energy No. 11) en noveno y José Luis Ramírez (Ramírez Racing No. 08) completa la lista de los 10 primeros de la fecha poblana. Como se aprecia, los líderes del Campeonato no finalizaron en el Top-
Ten. Homero Richards, del auto 20 de Nextel Racing, abandonó en la vuelta 99 después con lo cual concluyó en el lugar No. 31. En tanto Germán Quiroga, del coche 2 del equipo Telcel, se hizo acreedor de una sanción durante una parada de pits por lo cual perdió posiciones y finalizó en el sitio 17. El siguiente compromiso para Nascar Corona Series, presentado por Toyota, será el 23 de octubre en el óvalo de San Luis Potosí .
Difícil carrera para Pérez y Rovelo RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- La de ayer fue una tarde realmente difícil para los pilotos de escudería Telmex en el óvalo de esta localidad, en la decimoprimera fecha de Nascar Corona Series presentada, por Toyota, y en la que Toño Pérez cerró en la vuelta del líder, con la doceava posición, y Rubén Rovelo en el 25. Toño, en su stock 1
de Telmex, ayer tuvo que cambiar de motor para negociar las calificaciones, fue quien terminó mejor posicionado en esta complicada tarde, al conseguir dar 125 giros al óvalo del Miguel E. Abed, de 2 mil 040 kilómetros de longitud, ubicándose decimosegundo en los resultados generales. El jalisciense, dio una dura pelea, viniendo incluso de atrás del contingente, pues pese a que largó en el lugar 11, desde la vuelta 35 Toño tuvo que remontar del puesto 24, sitio desde donde hizo el trabajo pesado para fi-nalmente cerrar en el giro del líder, luego de 125 vueltas, en el puesto nú-mero 12. “No es pretexto pero era todo lo que podíamos hacer”, comentó.
Rubén García Jr., cerca del título GUERRERA DE LAS PISTAS ENVIADA ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Ante una estrategia perfecta Rubén García Jr, volvió a obtener su quinta bandera cuadros de forma consecutiva en la octava fecha de Nascar Corona Series, presentada por Toyota, en categoría Stock V6, logrando su sexto triunfo de la temporada con 55 vueltas en un tiempo de 1:13.49 segundos, en el Autódromo Internacional Mi-guel E. Abed. El segundo sitio fue para el
joven piloto Oscar Torres Jr con crono de 1:13.49 segundos, mientras que para cerrar el podio poblano Jorge Contre-ras Jr, con 1:13.50 segundos de competencia le bastó para el tercer puesto. El capitalino del sotck 4 está cada vez más cerca de consolidar el campeonato de la temporada 2011 y es que con su actuación de este fin de semana se alejó de su más cercano perseguidor Raúl Galván. "Fue una carrera bastante
competitiva y difícil, nuestros ingenieros pusieron un excelente coche; tuvimos pequeños problemas en pits, pero la bandera roja estuvo de nuestra parte para poder así remontar lugares en la rearrancada”, finalizó el volante. La parrilla final quedó con Rubén García, Oscar Torres, Jorge Contreras, Tony Garza, Ricardo Hernández, JC Bui-trón, Javier Campos, Raúl Galván Jr, Héctor González Jr, Edgar Mondragón y Pepe González. rones de UABC Tijuana.
36 EL DEPORTE
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
¡Linces quedaron cortos ante Pumas! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Tijuana recibió antorcha Panamericana FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
TIJUANA, BC.- El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, recibió ayer la antorcha de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, de manos de la deportista Paola Longoria, tras finalizar el recorrido que el “fuego sagrado” realizó por más de 20 kilómetros en Tijuana. Durante la ceremonia oficial de relevo del fuego panamericano, en donde deportistas bajacalifornianos entregaron la antorcha a los atletas de Baja California Sur, Bustamante Anchondo se mostró complacido de que Tijuana sea la ciudad número 30 que es visitada por este ícono del deporte internacional, la cual recorre las principales ciudades del país a unos días de iniciar los XVI Juegos Panamericanos que se celebrarán en Guadalajara, Jalisco. “Qué orgullo para Tijuana tener este evento, en lo que es la última parada que hace aquí en Baja California; de aquí sigue a Baja California Sur, para llegar a Guadalajara, Jalisco, y a los Juegos Panamericanos 2011 que allá se realizarán”, dijo el primer edil. Bustamante Anchondo confió en que los 27 atletas que representarán a Baja California en la justa deportiva, harán el mejor de sus esfuerzos por poner en alto el nombre de nuestro Estado y sus municipios, demostrando el pleno dominio y conocimiento de las artes deportivas para las que se han disciplinado. El fuego Panamericano fue encendido hace unos meses en el centro ceremonial de Teotihuacán, mediante una ceremonia de danzantes aztecas; desde ahí comenzó su recorrido por las principales ciudades de México hasta llegar ayer a Tijuana. Más de 100 deportistas participaron en el contingente que recorrió las principales avenidas de la ciudad, en trayecto de 20 kilómetros.
Como se esperaba, el juego entre Linces México y Pumas CU, fue el más reñido de la quinta jornada de categoría mayor ONEFA, y se resolvió con un apretado 30-28 favorable a los felinos del Pedregal. Con este resultado Pumas continúan invictos en la Concen, mientras Linces probaron por primera vez la amargura de la derrota pese a la espectacular actuación de su corredor Omar Cojolum, quien sumó tres touchdowns en acarreos de 24, 7 y 13 yardas. Ante un lleno total en el JOM de Lomas Verdes, ambos felinos se enfrascaron en un duelo de anotaciones durante todo el juego, para regocijo de los aficionados que disfrutaron un buen partido. Dos estilos de juego visiblemente marcados. El poderoso ataque terrestre de Linces y el peligroso juego aéreo de Pumas, con tres pases de anotación de Bruno Márquez. Las huestes del coach Duk se han convertido en un dolor de muelas para los pedregalinos. No se dejaron apantallar por las estadísticas ni por el aura de invencibilidad de sus rivales y
Cerrada batalla felina entre Linces México y Pumas CU. devolvieron golpe por golpe y punto por punto. El triunfo mantiene a Pumas en el liderato del grupo, junto con los también invictos Tigres UANL, con marca de 5-0 global y 2-0 en la conferencia, mientras que Linces cayó al tercer lugar con récord de 3-1 global y 1-1 sectorial. En tanto que al término de la cuarta jornada de la Conferencia Premier Conadeip, solamente quedan aztecas UDLA (4-0), en el Grupo I, y Zorros del Cetys Mexicali (2-0) en el Grupo III
como únicos invictos. Borregos Toluca (2-2) vencieron en patio ajeno a Borregos Chilangos por 40-6, que a diferencia de la temporada anterior, en ésta arrastran la cobija. Mientras que Borregos CEM (3-1), despedazaron a Leones de la Anáhuac Norte (2-2) por 64-18. Y en el juego por la supremacía del Grupo I, Aztecas UDLAP (4-0) se impusieron a Borregos Monterrey por 24-7. Borregos Santa Fe (3-1) despedazaron a Vaqueros del Tecnológico de Pabellón por 78-0.
Elías Emigdio, a octavos en Mundial de boxeo ALIYEV, Azerbaiyán.- El pugilista Elías Emigdio clasificó ayer a la ronda de octavos de final en la división de -52 kilogramos del Campeonato Mundial y Preolímpico de Boxeo que se desarrolla en el complejo deportivo Heydar Aliyev de Bakú, Azerbaiyán, luego de vencer 18-14 a Muhammad Waseem, de Pakistán, para colocarse a un triunfo de obtener la plaza a Londres 2012. Emigdio Abarca se puso al frente de las puntuaciones desde el primer asalto, al terminar los tres minutos iniciales del pleito con una ventaja de 8-6, para ampliar la diferencia a su favor en el segundo round, al dejar parcial de 64, mientras que hacia el último capítulo el asiático se acercó en el marcador, pero no fue suficiente para superar al mexicano. El seleccionado nacional regresará al cuadrilátero para enfrentar su tercera pelea de la justa mundialista, cuando enfrente el próximo martes al inglés Khalid Yafai por su pase a Londres 2012.
De acuerdo al proceso selectivo de cara a los Juegos Olímpicos, en las divisiones de -49, -52, -56, -60, -64, -69, 75 y -81 kilogramos, los 10 primeros lugares del Mundial obtendrán la visa olímpica, mientras que en -91 y +91 kilogramos, las plazas estarán reservadas sólo para seis pugilistas. Por su parte, Juan Pablo Romero, en -64 kilogramos perdió 24-14 ante el italiano Vincenzo Manfiacapre, mientras que el regiomontano Juan Hiracheta se retiró cuando transcurría el primer round y se encontraba abajo 7-1 frente a Anthony Joshua, de Inglaterra, en +91 kilogramos. La actividad de la selección nacional en Azerbaiyán continuará este lunes cuando se presente el medallista mundial en Milán 2009, Óscar Valdez, quien se medirá con Dzmitry Zhukau, de Bielorrusia, en -56 kilogramos, al igual que Joselito Velázquez, el cual se enfrentará a Devendro Laishram, de India en la división minimosca, mientras que Juan Mercado tendrá su segundo pleito.
Ubeto líder UCI, Mar tins campeón ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
ZAPOPAN, Jal.- Sensacional cierre tuvo la prueba denominada Circuitos Pre Panamericanos de la Federación Mexicana de Ciclismo, con gran sprint del venezolano Miguel Ubeto, de 35 años de edad, líder Pro Tour UCI América, al ganar la tercera etapa de 120 kilómetros de recorrido, en el circuito Omnilife de Zapopan, coronándose Uri Martins de Cuerna-
vaca, Sub-23, del equipo Empacadora San Marcos, quien obtuvo un premio de 25 mil pesos. Martins no fue considerado para la selección nacional para los Juegos Panamericanos, por ser Sub-23 y dio una gran demostración ante los élite, en lo que fue gran evento organizado por la Federación Mexicana de Ciclismo, con inicio el viernes en Irapuato en donde ganó Uri Martins para apoderarse del liderato, la segunda etapa en Aguascalientes, con
triunfo de Doniseti Vázquez de los Depredadores de Chetumal y gran final ayer en el Omnilife, en cuyo estadio se inaugurarán los Juegos Panamericanos el próximo 14 de octubre. Fueron 25 vueltas al circuito, con fuga a partir de las vuelta trece de ocho corredores, Uri, Ubeto y Machado de Venezuela, José Antonio Aguirre y Gregorio Ladino del Canels Turbo, José Juan Escárcega, seleccionado nacional en Mountain Bike.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
EL DEPORTE 37
Falla turbo y Chapulín quedó fuera HACE dos semanas señalamos que había fiesta en el automovilismo mexicano, porque además de la excelente actuación del piloto jalisciense Sergio Pérez durante el Gran Premio de Singapur, donde se metió a los puntos una vez más, Luis Miguel Díaz, el famoso "Chapulín", Adrián Fernández, el rubio capitalino y los regios Ricardo González y Rodolfo Junco, habían cumplido con una excelente carrera en los Prototipos Le Mans en la justa de Laguna Seca, en California. En esa ocasión el trío en el que apareció Fernández, al mando de un Lola Aston Martin, fue el ganador absoluto; el "Chapu" se adjudicó el triunfo en su clase, la P-2, también en trío y González y Junco, con Gunnar Jannette de trío, habían sido segundos en la categoría de los Prototipos Oreca, la de menos cilindrada en esa división, pero no por ello, menos importante. Y faltaba la última justa de la campaña, la llamada Petit Le Mans, carrera que se realiza sobre el sinuoso circuito de Braselson, en Georgia, cuya pista se denomina Road Atlanta, que es muy interesante. Estaba pactada a 10 horas, pero los cronómetros se detuvieron, sin decir la causa, después de sólo nueve horas, 34 minutos y 23.972 segundos, dando la victoria al equipo francés de Montagny, Sarrazin y Wurtz, al comando de un Peugeot 908, que dio en total 394 giros, para un total de 3,743 kilómetros recorridos. Cabe señalar que el auto del rubio capitalino, con Mucke en un principio y Primat en otro , llegaron a ser líderes de la justa por un espacio de 38 giros, pero no les alcanzó para más y a final de cuentas, finalizaron terceros, a seis giros de los ganadores, lo que es bastante. La segunda posición fue para otro Peugeot 908, el de Lapierre, Minassiain y Gené. A los otros mexicanos, les fue peor. Jannette y González, ahora conductores del Oreca FLM 09, se fueron hasta el sitio 30 absoluto (largaron 52), pero a 54 giros de los vencedores absolutos, y el Lola Honda de Díaz, Tucker y Franchitti se fue hasta el lugar 38, pero a 80 giros de diferencia. Y es que desde un principio hubo dificultades técnicas que sí provocaron numerosas idas a fosos. En fin, del gozo al pozo. Y habrá que ver, una vez hechos los cómputos oficiales, si a Ricardo González le alcanza para ser campeón en su división, porque era el único con esa posibilidad, ya que Díaz no hizo una carrera del certamen y cedió esos puntos y Fernández apareció hasta las últimas carreras de la campaña. Y ahora, el próximo fin de semana la atención volverá al de Jalisco, Sergio Pérez, quien debe enfrentar el Gran Premio de Japón, a correrse en el circuito de Suzuka. Luego de todo lo que pasó en ese país este año, esta justa será reconfortante. Pero además, es la casa de Kamui Kobayashi, el coequipero de Sergio y Sauber, que anuncia algunos adelantos tecnológicos en su coche, espera un muy buen resultado. En fin… Las esperanzas existen. CAMBIANDO VELOCIDAD Ayer en Motegi, se llevó a cabo el Gran Premio de ese país, en lo que al mundial de motociclismo de velocidad se refiere y la noticia es que aunque Casey Stoner fue el que partió en punta, el ganador de la competencia fue el español Dani Pedrosa, quien es su coequipero… Fueron 24 vueltas en 42 minutos, 47 segundos y 481 milésimas, dejando segundo a Jorge Lorenzo, en su Yamaha, quien entró a 07"299 y Stoner se fue hasta el tercer sitio… Luego se clasificaron, Simoncelli, en Honda; Andrea Dovizioso, en Honda y Ben Spies, en Yamaha… Y Stoner se mantiene como líder del campeonato… Lo malo, que en la misma primera vuelta, Valentino Rossi se cayó tras un roce con Lorenzo y Spies y tuvo que abandonar…
BRASELTON, Georgia.- Para el mexicano Luis "Chapulín" Díaz, el piloto de escudería Telmex en el Level 5 Motorsports, una falla en el turbo alimentador del nuevo prototipo 055 HPD ARX-01g le significó quedarse al margen de un buen resultado como colofón de temporada en la American Le Mans Series, no obstante haber capturado la pole en clase LMP2. Luis Díaz, quien tuvo de coequiperos a Scott Tucker y Marino Franchitti, fue el encargado de largar esta competencia de enduro -10 horas de duración-, pero justo cuando rodaba su vuelta número 60 en la pista de Road Atlanta de 4.088 kilómetros de largo, el turbo de su prototipo # 055 del Level 5 Motorsports Microsoft Office 2010 dejó de trabajar... en lo que parecía un abandono "tempranero". Sin embargo, se trabajó excelentemente en el gara-
je del equipo y los ingenieros y mecánicos pudieron regresar el auto a la pista; y aunque con varias vueltas perdidas, la tripleta Díaz/Tucker/Franchitti inició un fuerte remar contracorriente que finalmente los llevó a concluir la competencia, con resultado de un top-5 en LMP2 y la posición 38 en la general, con 314 giros.
38
unomásuno
MEXICO D.F. LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011
Hacienda fiscaliza a "Brink's Serpaprosa"
La empresa "Brink's-Serpaprosa" va en franca picada, denunciaron trabajadores, quienes dijeron que el novel director del consorcio, Erick Siersen, cuya experiencia se basa en venta de pollos y pizzas en grandes firmas, ha puesto en riesgo la fuente de trabajo del personal al revivir una deuda con Hacienda y Crédito Público, por mas de dos mil millones de pesos, que ya le había anulado. La eterna crisis que vive la empresa "Brink´sPanamericana", recientemente vendida por los bancos, encendió los focos rojos en Hacienda cuando los bancos se negaron a pagar los honorarios del fiscalista Luis del Valle cuya gestoría libró del pago millonario al erario federal. Así, la "caída libre" de la empresa continua en "caída libre" pues el juicio civil promovido por Del Valle, destapó la cloaca financiera de la antigua Serpaprosa que se hallaba en un régimen fiscal privilegiado (simplificado) y gracias a la intervención del fiscalista pudieron los bancos librarse del pago de mas de 2 mil millones de pesos. El descontento de los empleados de confianza y el emplazamiento a huelga de los trabajadores pertenecientes al sindicato de Brink´s-Serpaprosa, quedaron al descubierto al advertir que en caso de no respetar sus fuentes de trabajo, darán a conocer a la opinión pública y a los diputados los malos manejos con los que se ha manejado el consorcio. Asimismo, indicaron que el titular de la SHyCP, José Antonio Meade Kuribreña, ya solicitó un estudio fiscal del caso y de darse el caso de detectar irregularidades, se procederá legalmente al cobro de la millonaria cifra. Sin embargo, los directivos de la empresa estadounidense, Gabriel Allen, presidente de Brink´s México y el despacho Jáuregui Navarrete, libran una lucha en los tribunales civiles para intentar endosar a los bancos la deuda con el fiscalista Luis del Valle, bajo el argumento de que fueron engañados por Bancomer, de Ignacio Deschamps; Banamex, de Enrique Zorrilla; Santander, Marcos Martínez, HSBC, Luis Peña y ScotiaBank de Nicole Reich. Aunado a ello, sigue el desconcierto de trabajadores por el recorte del 50 por ciento de sus prestaciones, con el aval de Erik Seiersen, que continua con la política de despidos masivos de gerentes y directores en diversas sucursales, con el propósito de incorporarlos a su equipo. Por si esto fuera poco, el emplazamiento a huelga para el próximo mes parece inminente ya que la problemática no se resuelve, como es la chatarrizacion de las unidades, el blindaje inseguro y el mal estado del armamento que hace que la ya de por si riesgosa labor de los trabajadores, sumada al crecimiento desmedido de la inseguridad, sea todavía más peligrosa. Los empleados y ejecutivos, dijeron finalmente que el novel directivo Erik Seiersen es ajeno totalmente al manejo de este tipo de industria, lo que se refleja en el pésimo manejo de la transnacional.
LUNES 3
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
justicia unomásuno
22 muertos
Domingo rojo en Guerrero, Sinaloa y Chihuahua GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
E
l imparable baño de sangre que registra todos los días el país, dejó ayer domingo un saldo de 22 personas ejecutadas, entre ellas una mujer embarazada. Reportes policíacos señalan que los asesinatos ocurrieron en Zihuatanejo, Chilpancingo y Acapulco, Guerrero; así como en Mazatlán, Sinaloa, y Ciudad Juárez, Chihuahua. Tan solo en el estado de Guerrero, gobernado por el perredista Ángel Aguirre Rivero, el número de ejecuciones llegó a la cifra de 12 en unas cuantas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de la entidad. En una importante avenida de Zihuatanejo, fueron descubiertos los cuerpos de siete hombres que presentaban las características de estar semidesnudos y amarrados con cuerdas en una parada de autobuses del servicio del transporte público. Según reporte de la policía, los cadáveres fueron hallados frente a la caseta del sitio conocido como Fuente del Sol, con varios impactos de balas en diferentes partes del cuerpo. Todos presentaban también huellas de tortura, estaban descalzos y tenían atados los pies con cintas.
Por otro lado, en Chilpancingo, se informó del asesinato de Gilberto Fuente Alarcón, de 32 años, cuyo cuerpo estaba abandonado en la calle Adrián Castejón, con una herida producida por arma de fuego a la altura de la cabeza. Horas más tarde, en Acapulco, sobre la avenida Constituyentes, en la Colonia
el cadáver de un hombre de 20 años de edad, cubierto de la cara con su propia playera, con balazo a la altura de la cabeza. En otro caso, en Mazatlán, Sinaloa, cinco personas, entre ellas tres mujeres, una de ellas embarazada, fueron asesinadas por varios sujetos cuando viajaban
Progreso, fue encontrado sin vida la señora María Elena Parra Sánchez, quien contaba con 32 años, misma que presentaba múltiples impactos de bala en ambos brazos y en el cuello. En otra parte del Acapulco se encontró
en una camioneta negra, cerca del fraccionamiento Lomas de Mazatlán. Hasta ayer en la tarde sólo dos de las víctimas habían sido identificadas con los nombres de Cristian Fernández Osuna, de 28 años, y Rodrigo del Valle Haro, de
26. De acuerdo a los reportes emitidos por las autoridades policíacas, el primero tenía su domicilio en Lomas de Mazatlán y el segundo en el fraccionamiento Sábalo Country. Las mismas autoridades dieron a conocer que los asesinos viajaban presuntamente en un Altima, un Malibú y una camioneta Durango, en los que huyeron hacia la salida norte de Mazatlán. Cabe destacar que la unidad en la que viajaban las víctimas es una camioneta Grand Cherokee negra, con placas de circulación VLM-9203 del estado de Sinaloa, misma que recibió 83 impactos de bala. Finalmente, cinco personas fueron asesinadas a tiros frente a un domicilio de un barrio popular de Ciudad Juárez, Chihuahua. La Fiscalía General del Estado informó que cuatro de las víctimas fallecieron frente a la vivienda y uno más que resultó gravemente herido, murió cuando era trasladada a un hospital. En su reporte, la policía explicó que las cinco víctimas tenían entre 20 y 25 años y que hasta avanzada la tarde de ayer, aún no habían sido identificadas por sus familiares. Al respecto, las autoridades manifestaron que no se tienen pista sobre los agresores y que en el lugar del multihomicidio se recogieron 26 casquillos de arma larga.
Tragedia se mataron cuatro jovenes en choque JUAN MANUEL CERVANTES. CORTESÍA DE JESÚS CALATA/NOTICIAS.
Por exceso de velocidad y la falta de precaución, ayer por la madrugada en la carretera 200, se registró un brutal accidente que dejó como saldo cuatro personas muertas y dos más lesionadas, atendieron los hechos las autoridades municipales, estatales y federales, así como el ministerio público de Bucerías, la funeraria San José, a donde se llevaron los cuerpos una vez que fueron rescatados de donde quedaron. Los vehículos involucrados fueron los siguientes dos, en donde iban los presuntos responsables era un Ford Focus en color gris con placas de Nayarit RFB 84-92, mientras que el otro vehículo era un Jeep en color gris con placas de Nayarit REK
17-50, los cuales quedaron bastantes dañados en el kilómetro 136 de la mortal vialidad 200, el día de ayer después de la media noche donde por horas se vio algo afectada.
Los hoy occisos del auto Focus, fueron identificados por las autoridades como: Francisco Armando Vizcaíno de 18 años de edad, que era quien conducía el auto Ford, originario y vecino de
Compostela, con domicilio en la calle Hidalgo número 160 de la colonia centro, el segundo era Carlos Antonio Sojo Polanco de 18 años de edad aproximadamente, el tercero fue David
Palomera Padilla de 18 años de edad, originario y vecino de La Peñita de Jaltemba, con domicilio en la calle Océano Pacífico número 53 de la colonia centro y el cuarto se llamaba José Luís Rodríguez Ramírez de 18 años de edad, originario y vecino de La Peñita de Jaltemba, también con domicilio conocido en colonia centro de dicha comunidad. Los lesionados son el conductor del otro vehículo, fue identificado por la autoridad como José Luís Barrios Calderón de 47 años, originario de Guadalajara Jalisco y vecino de Sayulita, con domicilio en la calle Gabriel Rodríguez número 30 de la colonia centro, así como un quinto tripulante del auto Ford que fue identificado como Nestor David Cárdenas Hidrogo de 18 años de edad, a quienes llevaron al hospital.
L U N E S 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
PรกgI39