03 septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11831

y

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

En su mensaje a la nación con motivo del IV Informe de Gobierno, el presidente Felipe Calderón afirmó que el principal pendiente que tiene con el país es la inseguridad; dijo además que la delincuencia amenaza la paz, seguridad, libertad de los mexicanos, medios de comunicación e instituciones democráticas. El primer mandatario demandó a toda la población cerrar filas para enfrentarla y que esta causa debe estar por encima de intereses particulares, de ideologías o partidos.

(Guillermo Cardoso/Francisco Montaño/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/Julio Padilla/Victoria García) ¾5-10

(Javier Calderón/ Javier Cruz de la Fuente)

¾18

¾16-17

Balacera; 27 muertos

¾28-29

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾15 zIGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ¾38

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

112

DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Urge terminar con mezquindad. Urgen acuerdos l mensaje del presidente Felipe Calderón Hinojosa con motivo de su IV Informe de Gobierno reflejó lo difícil que ha representado para el Estado mexicano concretar con éxito su lucha contra el crimen organizado, el cual se ha fortalecido en los últimos años y que ha logrado penetrar en las vidas de millones de mexicanos afectándolos unos y otros. México ha sido la prioridad fundamental para el primer mandatario y ha realizado fuertes críticas al gobierno más poderoso del mundo por la indiscriminada venta de armas de alto poder destructivo a los narcotraficantes. En materia macroeconómica la economía del país ha logrado paulatinamente una recuperación que apenas se ve pero que al final de este 2010 se verán los resultados más cercanos. Esto porque el primer mandatario ha reiterado que la prioridad de su gobierno es rescatar la seguridad de los mexicanos que ha sido trastocada por la criminalidad. Destaca, entre otras cosas, las reformas a la Ley Federal de Competencia y a la Ley Federal de Telecomunicaciones, las cuales serán los pilares de un nuevo escenario económico con mayores inversiones en el sector de las comunicaciones con plena competencia en servicios que detonarán varios segmentos productivos. Las inversiones gubernamentales en materia de infraestructura fomentadas por el gobierno de la República han dado un nuevo aspecto competitivo a los puertos del país, inversiones en nuevos proyectos carreteros totalmente regulados y rentables, así como una nueva rentabilidad de la infraestructura aeroportuaria e hidroeléctrica. En su mensaje a la nación ha destacado los avances en materia de autosuficiencia hospitalaria y la expansión del Seguro Popular. Asimismo, la recuperación de la infraestructura educativa, los avances de diversos proyectos productivos en materia agropecuaria, forestal, pesqueros y turísticos. Lo que representó una sorpresa ha sido el anuncio del fin de las señales analógicas para cambiarlas a servicios digitales más detallados. Es decir, cambiar las televisiones analógicas por las digitales. Pero la batalla detallada del primer mandatario ha sido garantizar la seguridad de los mexicanos. Y para ello apoyarse en los mismos mexicanos y sectores para

E

lograr los objetivos. Pero para ello se deben de lograr acuerdos para reformar lo necesario y que el país avance frente al enemigo a vencer: El crimen. Por ello, es urgente terminar con la mezquindad política y cerrar filas a favor del desarrollo del país, donde el primer mandatario hizo un llamado a la unidad de los mexicanos para vencer las adversidades. Sólo de manera ordenada y conjunta entre sociedad y gobierno Morelos y el país podrán salir adelante. El presidente ha dejado claro que la lección de la historia, el informe que ha presentado expresa que cuando nos unimos, prosperamos, y hace un llamado contundente a la unidad, a terminar con la mezquindad política y a cerrar filas a favor del desarrollo del país, de cada una de sus regiones y, por supuesto, la de cada uno de los estados. Lo que sí ha quedado claro es que el primer mandatario tiene todo el apoyo de su población, en sus familias y en sus comunidades para enfrentar los desafíos que presenta el escenario social, económico, político y el de la seguridad pública. Calderón Hinojosa aprovechó para hacer un llamado respetuoso a los integrantes del Congreso de la Unión a aprobar las reformas pendientes, entre ellas la Reforma Política, lo cual dará un nuevo rumbo al Estado mexicano y será benéfico para sus habitantes. “Mexicanos y mexicanas (…), somos una nación de hombres y mujeres de bien, con ganas de salir adelante, los convoco a cerrar bien la brecha para que los mexicanos salgamos adelante; a todas las fuerzas políticas les pido que nos ayuden a transformar a México, y sólo unidos podremos lograrlo”, expresó el Presidente. Con absoluta confianza ha quedado aclarado que de que trabajando unidos se logrará que el diálogo, el respeto y los acuerdos permitan en Morelos sumar todas las capacidades que tienen cada uno de los integrantes de las distintas fuerzas políticas, las organizaciones sociales para impulsar el desarrollo del estado y del país. Así está planteado ya el pacto en cada una de las dependencias, con el plan nacional de desarrollo, el plan nacional de infraestructura y así lo tenemos previsto también, y ahora que nos preparamos para gestionar el presupuesto 2011, y a preparar la propuesta de presupuesto estatal para el Congreso del Estado.

EPIGRAMA A Z

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

UREA AMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Rechazan tienda comercial en Tlaltenango, Morelos Señor director: Nosotros, un grupo de ambientalistas y colonos del pueblo de Tlaltenango, estamos en contra de que en un predio junto al centro del mismo sea vendido a una cadena trasnacional de tiendas de autoservicio, por lo que estamos en contra de que este predio sea vendido para este fin. Nosotros, señor, proponemos se convierta en un parque ecológico y centro cultural, y no en una tienda comercial, como en un principio se pretendía. Exhortamos al alcalde Manuel Martínez Garrigós a que el ayuntamiento adquiera el predio en cuestión al dar a conocer sus propietarios que no lo venderán a una empresa trasnacional, sino a las autoridades municipales. Ya no habría impedimento para adquirir el predio arbolado de Tlaltenango, dado que afortunadamente se encuentra a la venta, por lo que se solicita dé seguimiento al compromiso adquirido para el parque ecológico tal y como se comprometió. Para concretar el proyecto que incluye también la construcción del proyecto planteado por los vecinos de aquella colonia, ubicada al norte de esta ciudad, es necesaria una inversión de 60 millones de pesos. Además, sin justificación alguna las autoridades de Cuernavaca determinaron suspender las mesas

Bando Cívico en Dolores

de diálogo. Nosotros continuaremos con las acciones hasta que Martínez Garrigós, de manera oficial, dé a conocer la realización del parque y centro cultural. Nos hemos movilizado y hasta el momento han recabado y entregado al edil cerca de cinco mil firmas de investigadores, intelectuales, vecinos y habitantes de Cuernavaca que apoyan la creación del parque y que continuarán con recabar más firmas. Esperamos lograr el triunfo y se beneficie a Tlaltenango. Gracias de antemano a su atención.

Autoridades municipales invitan al pueblo a iniciar a pegar la propaganda por el Bicentenario nacional, programa de todo el Bicentenario, donde el pueblo acudirá, actúa la gente con amor patrio y gran solidaridad unidos comercios y tiendas para la noticia dar, crónicas de gran relevancia en todo el mes participarán.

Atentamente Guardianes de los Arboles. Morelos.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Misoginia: Guanajuato, mes de la Patria “*Menos mal hacen cien delincuentes que un mal juez”: Francisco de Quevedo (*”Código de Ética del PJF)

E

n el Estado de Guanajuato se comete un crimen de Lesa Sociedad al mantener en prisión injustamente a 9 mujeres, acusadas de esa aberración, inclusive lingüística: “Homicidio en grado de parentesco”, porque como dueñas absolutas de su cuerpo y su consciencia, abortaron. Es doblemente sarcástico que en el mes de la Patria, y en el terruño del Padre de la Patria, el actual gobernador guanajuatense, Juan Manuel Oliva deje que lo corrompan las lisonjas de sus zalameros secretarios de gabinete, y no le hagan ver la estulticia que comete en el Siglo XXI. Mantener en prisión a las 9 mujeres, algunas condenadas a 25 años de cárcel es una infamia antihumana, más que injusta. Olvidan el gobernador y sus corifeos, que una mujer fue su madre, al juzgar inadecuadamente a esas mujeres. Ese gobernador debiera cuidarse de no seguir los consejos de abogados del Diablo, sus asesores. Como mandatario con visión de Estado debiera rectificar, y aprovechar justamente este mes de la Patria, cuyas hazañas libertarias se originaron en ese suelo, para con sabiduría decretar, con motivo del septiembre/2010, al conmemorar la declaración de Independencia Nacional, en un templo y por un sacerdote católico humanitario, como se acostumbraba históricamente con nobleza, en grandes fechas significativas decretar indultos o amnistías, cuyo perdón honraría esta celebración. Don Quijote es símbolo cultural de Guanajuato, Miguel de Cervantes, dice (Código de Ética del Poder Judicial de la Federación/p.134): “Es dulce el amor a la Patria”. Esa es la petición y el clamor popular de millones de mujeres para que las guanajuatenses presas por abortar sean liberadas antes del 15 de septiembre. Por ese hecho de buen gobierno será recordado por siempre Juan Manuel Oliva y no por la estupidez aberrante de mantenerlas presas. Algunas dejan hijos en el abandono. Si alguna muriera por depresión que ya padecen, o sus hijos sufrieran cualquier daño físico y moral mientras su madre no esté para protegerlos, el verdadero culpable será el actual gobernador de Guanajuato. Fingir que se sigue al pie de la letra el Código Penal de Guanajuato, es más grave aún, porque la ley no siempre garantiza justicia. Reprimirlas con prisión, además del daño moral, es una notoria violación a los Derechos Humanos de esas 9 mujeres. Es necesario que intervenga la CNDH, ya que la local es títere del actual régimen. Hoy al comenzar el nuevo período de sesiones del Congreso de la Unión, Senado y Cámara de Diputados, debieran aprobar un punto de acuerdo para pedirle al gobierno del Estado de Guanajuato restablezca la auténtica moral de Estado, indultándolas. Sea magnánimo gobernador Oliva. Tienen la palabra otras mujeres en Comisiones Legislativas, ONGS, Secretarías de Cultura (ahí está Consuelo Sáizar), que defienden o apoyan a las mujeres en general: Equidad de Género; Feminicidios; Derechos Humanos; Justicia; Puntos Constitucionales para agilizar esa moción que permita debatir este vergonzoso asunto: mantener en prisión a mujeres inocentes. El Gobernador de Guanajuato es responsable de lo que les pase a esas mujeres cada día que sufran prisión injusta. Aquí las ONGS internacionalistas que impulsan la solidaridad por la vida de Shakineh, mujer iraní amenazada de ser asesinada “legalmente” con salvajismo infrahumano de lapidación “con muerte lenta” para mayor sadismo, quien ya ha sido castigada con 99 latigazos, asestados por machísimos verdugos iraníes que disfrazan su misoginia con “su ley” antihumana y antifemenina, esas ONGS deben luchar con la misma pujanza por nuestras presas de Guanajuato. ¡¿Qué hacen además todas las mujeres sensibles, modernas que son funcionarias de Estado en distintos niveles socioculturales para salir también en defensa de esas compatriotas?! Elena Cepeda (Secretaria de Cultura del GDF), por ejemplo quien desarrolla una amplísima relación con las comunidades marginadas capitalinas para llevarles el maná de las actividades culturales, y estrechar vínculos de intercambio humanístico con equidad de género, éstas pueden –deben- ser, junto con esta coordinadora intelectual el puente de unión para todas las mujeres del país, con justeza en el mes de la Patria. ¡Sí, salvemos a Shakineh, pero también a nuestras compatriotas de Guanajuato! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Informe debe rendirse en la representación popular El Presidente debe regresar a San Lázaro y enfrentar en ambiente de respeto al legislativo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

espués de asegurar que la indefinición de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados no se reflejará en una parálisis legislativa, el grupo parlamentario del PRI, adelantó que apresurará las modificaciones necesarias a la Ley Orgánica del Congreso para que cada primero de septiembre, no se repita, como este miércoles, la presentación de un “informe sin informe”. El vicecoordinador Jorge Carlos Ramírez Marín, se pronunció a favor de reformar la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, ante la necesidad de sentar bases claras en la entrega del Informe Presidencial, ya que, dijo, es “un informe sin informe”, además de que no se le puede decir a la ceremonia que es de apertura de sesiones, porque se hace entrega del documento del gobierno federal. Por su parte el ex ministro de la Corte y diputado del PRD, aseveró que la Cámara de Diputados no puede ser una “oficialía de partes”, con un informe entregado por un mensajero a quien se recibe atrás de la puerta del recinto, por lo que en su opinión el presidente debe regresar a San Lázaro a rendir su informe ante los representantes del pueblo. “Yo soy partidario de eso. Los poderes no pueden estar aislados. El legislativo no puede actuar como Oficialía de Partes; que entrega un informe el presidente, lo recibe y lo reparte. No puede ser”, reiteró el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Realmente –dijo- el presidente está rindiendo cuentas, aunque no se diga así. Se dijo por mucho tiempo que era el día del presidente, y lo era realmente. Pero qué significa el acto. El acto significa: “estoy rindiendo al pueblo mis actividades, mis responsabilidades, por conducto de la Cámara de Diputados”. “No puede ser que sea por un mensajero, y que lo reciba atrás de la puerta de la Cámara de Diputados. Creo que el presidente debe venir y además poder afrontar con orden, con dignidad, con respeto, las preguntas de las distintas fracciones. Un orador por cada fracción, una pregunta por cada fracción. Es decir, creo yo que esto sería lo ideal. Pero estoy

Jorge Carlos Ramírez Marín. inventando; la verdad de las cosas es que no hay nada de esto”, reiteró el perredista. Por su parte el diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que actualmente “ya no podemos decirle informe, porque éste no se presenta por el titular del Poder Ejecutivo Federal y no podemos decirle apertura de sesiones, reiteró al reconocer que la Cámara de Diputados cometió una grave omisión al no haber apresurado la legislación en esa materia. Ramírez Marín, reiteró que la Cámara de Diputados debe hacer una seria consideración y proceder de inmediato a modificar la Ley Orgánica. “La Constitución se modificó hace dos años. Somos omisos en no modificar la Ley Orgánica, creo que no es el tema el Presidente, este es un tema absolutamente legislativo”, consideró. “Caminará” la Cámara asegura Rojas Gutiérrez Por su parte el coordinador priísta, Francisco Rojas Gutiérrez, señaló que el tema del relevo en la Mesa Directiva no afectará los trabajos legislativos como el análisis de la Glosa del IV Informe de Gobierno y la recepción del Paquete Económico previsto para este 8 de septiembre, por lo que expresó su confianza en que este asunto se resuelva este domingo. “No, no va afectar ningún otro

tema; el día 8 llegará el Paquete Económico e iniciaremos de inmediato el análisis de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. Antes de ello, vamos a analizar el Informe y su glosa para que podamos saber qué cuentas nos están entregando de los ingresos adicionales que se le entregaron al Ejecutivo en el Presupuesto de Egresos del 2010” dijo al ser entrevistado al término del mensaje del presidente en Palacio Nacional. Respecto al mensaje presidencial Rojas Gutiérrez, señaló que aunque hay muchas cifras que no cuadran y afirmaciones en las que “nosotros tenemos dudas”, será hasta que revisemos el uso del gasto público durante la glosa del informe, cuando normemos criterio y se puedan emitir juicios. Por su parte el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, quien rechazó la invitación para acudir al mensaje en Palacio Nacional, calificó al IV Informe de Gobierno de Felipe Calderón como la nueva “Decena Trágica” que lamentablemente vive el país, luego de señalar que la economía no ha crecido a la par de la población, lo que ha provocado que 40 millones estén al borde de la pobreza alimentaria y más de medio millón de ciudadanos quieran emigrar a Estados Unidos.


4 LA POLITICA

unomásuno

No llega el acuerdo en Mesa Directiva Siguen posiciones inflexibles del PRI, PAN y PRD IGNACIO AÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la Cámara de Diputados se mantienen inflexibles las posiciones en torno a la disputa de las presidencias de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, en donde los diputados del PRI y del PRD se niegan a declinar su decisión de alcanzar la representación institucional,

escenario de crisis constitucional y, evidentemente que no tendrán validez las decisiones que pueda tomar la Cámara de Diputados", aseveró el perredista. Encinas Rodríguez negó que haya negociado que se quedara el PRI con la Mesa Directiva y el PAN con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y adjudicó al PRI de "soltar" ese rumor y el de que el PAN ya había pactado con el PRI. "Como están sin salida,

que se pueda aplicar después del 5 de septiembre. "No hay forma de asistir a ningún tribunal, pero en caso de hacerlo, existe el inconveniente de a quién se designará como presidente de la Mesa Directiva en ese lapso. Después del 5 de septiembre quién gobernará realmente, mientras se ve cualquier sistema de recurso legal", expresó el diputado del PRD. Al respecto el coordinador par-

Perredistas no ceden, quieren la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro. mientras el PAN tampoco se muestra dispuestos a declinar a favor de sus "aliados" el órgano administrativo de San Lázaro. El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió que no tendrán validez las decisiones que pueda tomar la Mesa Directiva si ésta se constituye de manera ilegal. Encinas Rodríguez enfatizó que el riesgo de violar la ley generará una crisis constitucional, que puede invalidar las resoluciones de la Cámara de Diputados y por lo tanto, del Congreso. "Si hay una ruptura de las bases constitutivas con las que se instaló el Congreso de la Unión en esta Legislatura y hay una violación a la Ley que genera una situación de indefinición jurídica, se generará un

van a querer amarrar navajas y crear confusión", explicó. Sin embargo su correligionario y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, dijo que debe ser mediante un acuerdo de las fracciones parlamentarias y no a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como se resuelva la designación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, cuya asamblea soberana debe dar solución. Luego de que el PRD diera como posibilidad resolver el conflicto mediante la intervención del máximo órgano de justicia a nivel nacional, el ministro retirado explicó que no existe ningún antecedente al respecto, además de que la Ley Interna del Congreso de la Unión no prevé ninguna salida a la designación

lamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, señaló que el tema de la elección de la Mesa Directiva no debería resolverse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo consideró que si el PRD así lo decide estará en su derecho. "Este es un asunto que se resuelve en la Cámara de Diputados, si los demás compañeros de otros partidos quieren recurrir a otras instancias, pues están en su libre derecho de hacerlo; este tema se resuelve en la Cámara y con la ley en la mano" dijo el priísta. Aclaró que las negociaciones del PRI no sólo se llevan a cabo con el PRD, sino también con el PAN, ya que tocará definir quién asumirá la Junta de Coordinación Política. "Es un tema que involucra a todos los grupos parlamentarios y no es un asunto de dos partidos".

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Hay quienes abusan de la llamada libertad de expresión para burlarse de personajes políticos y sociales, incluso deportistas, pero burlarse de toda una nación satirizando con los símbolos de la nación es una cuestión imperdonable. La reciente obra del caricaturista estadunidense Daryl Cagle, quien es cartonista de MSNBC.com., es una cuestión imperdonable. En ella muestra la bandera mexicana baleada con el águila muerta encima de un chorro de sangre, representa una afrenta que no puede el gobierno de México pasar por alto. Debe demandarse a este seudoartista quien ha ofendido a los símbolos de México y a los mexicanos, ya que la mayoría no somos así. La canciller Patricia Espinosa debe enviar al gobierno de Estados Unidos que se sancione a esta persona por ofender a los mexicanos, ya que si esto se deja pasar otros más continuarán intentando burlarse de los mexicanos, tal como se hizo en anuncios comerciales en España y en Texas con la marca de hamburguesas. Que haga una satirización de la bandera de EU a ver si los estadounidenses se lo permiten, pero en México esta ofensa no debe permitirse. Mientras el primer mandatario daba su discurso con motivo del IV Informe de Gobierno, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) no dejó de reiterar la necesidad de fortalecer el mercado interno, ya que se corre el riesgo de caer nuevamente en recesión ante la desaceleración de la economía de Estados Unidos. El organismo empresarial precisó su posición, particularmente en el apartado de economía competitiva y generadora de empleo. Para la Concamin es urgente estímulos efectivos a la producción nacional, fortalecimiento de la planta industrial mexicana, mejorar las compras de gobierno, los programas innovadores de obra pública y liberar la ejecución de los proyectos de infraestructura programados para este año, con lo que se lograría la estabilidad económica de México. Asimismo, la Concamin refrendó su absoluto apoyo a la inversión y a la generación de empleo formal, que definitivamente es la alternativa óptima para combatir la ilegalidad, y por ende, la inseguridad. A mis manos llegaron copias de varias demandas laborales de algunas empresas de monitoreo y que dan servicios especializados sobre contenidos de los medios de comunicación de prensa, radio, televisión e internet, donde los trabajadores, muchos de ellos estudiantes, son explotados con toda la impunidad y son despedidos sin explicación sin liquidarlos conforme a la ley. Estas empresas que pululan en el medio de la comunicación prestan un servicio fundamental para empresas, gobiernos y dependencias federales donde los altos funcionarios y directivos toman decisiones respecto al manejo de información oportuna. A pesar de los avances tecnológicos las empresas de este sector tienen que echar mano de mano de obra barata, pero muy barata y vulnerable para explotarla y rotarla cuando se les pegue la gana. Cientos de jóvenes estudiantes de comunicación y de otras áreas de ciencias sociales son los explotados. Pero lo peor, son corridos de la forma más vil.


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Para acelerar la transición a la televisión digital y que todo mexicano tenga acceso a ella, el presidente Felipe Calderón anunció un esquema de apoyos para que todas las familias mexicanas cuenten con televisores adecuados para la nueva tecnología. El anuncio fue hecho luego de que el jefe de la nación diera a conocer que ayer mismo promulgó el decreto que establece el inicio de la Transición de un Sistema Analógico a un Sistema de Televisión Digital Terrestre. Durante su mensaje a la nación con motivo de su IV Informe de Gobierno, el primer mandatario subrayó que lo anterior permitirá lograr una plena convergencia en los servicios de telefonía, Internet y televisión digital. Esta transición, puntualizó, hará posible la participación de un mayor número de proveedores de señal de televisión y, sobre todo, de servicio de telecomunicaciones. Expuso que los mexicanos recibirán también una señal abierta de la más alta calidad en imagen y sonido, y que contará con más cadenas y más canales de televisión, que ampliarán las opciones de contenidos culturales, noticiosos y de entretenimiento disponibles. “Con esta nueva tecnología podremos, además, como ya lo han hecho otros países, liberar la banda de 700 megahertz del espectro radioeléctrico y con ello ofrecer más y mejores servicios, porque es una banda apta para los servicios móviles de telefonía e Internet de cuarta generación”. Calderón destacó que esto significa que más mexicanos podrán tener literalmente al alcance de su mano la tecnología más avanzada para estar mejor comunicados. Apuntó que para acelerar la transición a la televisión digital, se establece un plan de acción que permitirá avanzar con el llamado apagón analógico, el cual comenzará el próximo año y terminará, definitivamente, en el año 2015. Este cambio, indicó, requiere que los usuarios contemos con receptores digitales adecuados para la nueva tecnología, por lo que anuncio que implementaremos un esquema de apoyo para que todas las familias mexicanas puedan tener acceso a los mismos. Dejó en claro que con esta estrategia, México entra a una nueva era en las telecomunicaciones, lo que permitirá que todos los mexicanos, sin distingos, puedan tener acceso a la tecnología del Siglo XXI. Con ello, subrayó, lograremos las tres “C” que he propuesto: Convergencia, Competencia y Cobertura; y detonaremos inversión, la pluralidad democrática, la competitividad y más empleos en nuestra economía.

Demanda Calderón a legisladores aprobar iniciativas pendientes De ello depende incremento de inversiones y generación de empleos hora y media, el primer mandatario de la nación puntualizó que seguirá trabajando por los ciudadanos y con los ciudadanos y que mantendrá plena disposición para escuchar sus demandas y problemas, y actuar con firmeza para resolverlas. Apuntó que unidos por los ideales, los símbolos y los valores que nos hermanan, los mexicanos podemos y debemos estar a la altura de e s t e gran

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón llamó a los legisladores a discutir y aprobar las iniciativas pendientes en el Congreso para acelerar el progreso, generar más empleos, incrementar la inversión, dar más voto y poder a los electores y cerrar la brecha entre la política y sociedad. “Es injusto e irresponsable que nuestras diferencias, por legítimas que sean, se conviertan en un freno para el progreso del país. México no puede esperar más”, subrayó. El jefe de la nación manifestó que entre las reformas pendientes por aprobar están la de Competencia Económica, la Laboral, la de Asociaciones PúblicoPrivadas y la política. En el marco del mensaje que ofreció a la nación con motivo de su IV Informe de Gobierno y ante secretarios de estado, políticos, gobernadores, empresarios y representantes de la sociedad civil, dijo que la nación nos demanda a todos la grandeza necesaria para superar desacuerdos. “Convoco a las fuerzas políticas a que generemos los acuerdos necesarios en torno a un diseño institucional, que permita que la competencia democrática electoral esté fuera de toda disputa en un contexto plural y competido, como es el contexto político mexicano”, añadió. Con voz fuerte, enérgico, expuso que la democracia es una conquista de la razón y del derecho, uno de los anhelos de Francisco I. Madero y un logro histórico de todos los mexicanos. Los políticos, apuntó el titular del Ejecutivo, compartimos el reto de mejorar, en serio, la calidad de vida de los mexicanos y de responderle a sus demandas ciudadanas y sus demandas cotidianas. “Como Presidente de México sé que no podemos quedarnos cruzados de brazos viendo pasar nuestras mejores oportunidades como país. No estoy dispuesto a hacerlo, y en lo que a mí respecta, me esforzaré aún más, hasta el último día de mi gobierno para que no suceda”. En su intervención, que tuvo una duración de casi

El jefe del Ejecutivo convocó a partidos políticos a generar los acuerdos necesarios.

unomásuno / Raúl Ruíz/Victor de la Cruz

unomásuno / Raúl Ruíz/Victor de la Cruz

Anunció el Presidente nuevo esquema televisivo

POLITICA 5

unomásuno

momento histórico, porque son los retos y las adversidades los que templan el carácter de una persona y los que templan el carácter de una Nación como México. “Hidalgo, Morelos y Allende, se enfrentaron a un imperio que parecía imbatible. Juárez y Zaragoza frenaron el avance del que era el mejor ejército del mundo. Madero derribó una dictadura con la fuerza de sus convicciones democráticas. Los Insurgentes, los liberales y los revolucionarios nos dejaron una lección valiosa: no se resignaron a la fatalidad y tuvieron la capacidad de superarla, enfrentar y superar los desafíos”. El Presidente de la República también llamó a los inversionistas, a los líderes sociales y a los políticos a secundar y hacer propuestas en las reformas administrativas y de telecomunicaciones que ya emprendió. A los líderes sindicales, los exhortó a contribuir en la transformación que hace falta de las empresas públicas. “Convoco a las fuerzas políticas, a los órdenes de gobierno, al Congreso de la Unión, a las organizaciones de la sociedad civil a que trabajemos hombro con hombro para alcanzar esos objetivos que nos conduzcan a una patria mejor”, manifestó. Conmovido, demandó hacer de lado las preferencias políticas y los intereses partidistas, a trabajar unidos para que las familias que menos tienen puedan salir adelante con su propio esfuerzo. Del mismo modo, llamo a los servidores públicos a responder con más eficacia a la sociedad, con mayor entrega, con mayor responsabilidad, con mayor transparencia al enorme privilegio de servir a México.


V I E R N E S 3 DE SEPTIEM

6/ IV INFORME DE GOBIERMNO

Prioridad, segurida zLa hora de las transformaciones

Enumeró el Ejecutivo avances y pendientes de su administración En su mensaje con motivo de su IV Informe de Gobierno, el presidente Felipe Calderón enumeró los avances y pendientes de su administración en este último año.

Marcelo Ebrard Casaubón. "Hemos avanzado en infraestructura, cobertura y evaluación educativa y, desde luego, en el concurso de plazas de maestros, aunque persiste una insatisfacción con lo logrado en materia de calidad educativa". Señaló que se ha avanzado en la reducción de la pobreza en el país, pero que aún no se alcanzan los niveles previos a la recesión económica. Calificó como un gran paso la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, no obstante que, dijo, todavía falta mucho que hacer en la modernización y reestructuración de Petróleos Mexicanos. "También hemos avanzado en la competencia, convergencia y cobertura de telefonía móvil e Internet, pero falta aún la televisión. Por eso, hoy damos un paso fundamental en ese sentido, hacia una nueva era de las telecomunicaciones". En su mensaje, el jefe de la nación señaló que su gobierno avanza en el fortalecimiento institucional a nivel federal, sobre todo en materia de seguridad. No obstante que, apuntó, "aún tenemos enormes rezagos en varias entidades y regiones del país y, sobre todo, la violencia y la criminalidad constituyen, hoy por hoy, la principal preocupación de los ciudadanos". Al respecto, el titular del Ejecutivo puntualizó que se requiere de un mayor esfuerzo de todos para construir un México seguro.

E

s la hora de las transformaciones, de seguir adelante con los cambios emprendidos, de asumir los costos y riesgos que ello implica, dijo el presidente Felipe Calderón al demandar la unidad de todos los mexicanos. Expuso que "sí se puede transformar a México en un país más competitivo, sí se puede tener una economía que genere empleos suficientes y bien remunerados, porque tenemos los recursos y tenemos la gente". Apuntó que transformar al país es una tarea que corresponde no sólo a los distintos órdenes de gobierno, no sólo a los poderes públicos, sino también a cada una y uno de los mexicanos. En su mensaje a los mexicanos en el patio central de Palacio Nacional con motivo de su IV Informe de Gobierno, subrayó que en todo tiempo la sociedad ha sido la principal fuerza transformadora de la historia. En este sentido señaló que las grandes transformaciones de la historia se lograron con visión de futuro y estrategia, pero sobre todo con unidad y generosidad, aún a costa de toda diferencia. "Había diferencias, sí, pero cuando los mexicanos nos unimos ganamos la guerra de independencia; cuando estuvimos divididos perdimos la mitad del territorio, cuando nos unimos, derrocamos a una larga dictadura y logramos una revolución cuyos beneficios aún perduran", dijo. El primer mandatario de la nación expuso que sólo unidos prosperamos y que esa es una de las grandes lecciones de nuestra historia. "Siguiendo el ejemplo de los Insurgentes, siguiendo el ejemplo de los liberales, de los revolucionarios, nosotros podemos hoy, si lo asumimos, superar nuestros problemas que son menores a los que ellos enfrentaron". Apuntó que podemos construir una política de Estado en materia de seguridad que articule los esfuerzos de todos: de los poderes públicos, de los tres órdenes de gobierno, de los medios de comuni-

Inf

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Gobernadores, presentes en el mensaje.

Felipe Calderón, Presidente de México. cación y de la sociedad entera para poner un alto definitivo a la delincuencia. Y por eso, señaló, exhorto a los gobiernos estatales y municipales a seguir trabajando con mayor vehemencia, incluso en la lucha contra la criminalidad. Los exhorto, añadió, a modernizar, a depurar, a profesionalizar de arriba abajo a sus policías, a sus Ministerios Públicos, a fin de que sirvan a los ciudadanos y nunca a los delincuentes; al Poder Judicial a revisar la actuación de los jueces y a cumplir el Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, y a rendirle cuentas a la ciudadanía en estos temas. Calderón dijo que podemos también colocar a México en la ruta de ser una de las principales economías del mundo.

Manlio Fabio Beltrones, Francisco Javier Ramírez Acuña y Felipe Calderón.

GUILLE

REPORT

E

Felipe cuenc la libe medio tucion En vo de deman filas p causa ses pa dos. Ant repres nidos nación mayor México Agr ga de l de la P nocim marin hones su vid Agr de los ámbito ción. Con evocó han pe les. S vano. Reit


IV INFORME DE GOBIERNO /7

PTIEMBRE DE 2010

dad: Felipe Calderón zEn su mensaje a la nación con motivo de su IV Informe de Gobierno demandó a todos los mexicanos cerrar filas para enfrentar la inseguridad

El jefe del Ejecutivo durante su mensaje al pueblo mexicano en Palacio Nacional. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l principal pendiente que tengo con la nación es el de la inseguridad, reconoció el presidente Felipe Calderón, quien dijo que la delincuencia amenaza la paz, la seguridad, la libertad de los mexicanos, de los medios de comunicación y de las instituciones democráticas. En su mensaje a la nación con motivo de su IV Informe de Gobierno demandó a todos los mexicanos cerrar filas para enfrentarla y dijo que esta causa debe estar por encima de intereses particulares, de ideologías o partidos. Ante la clase política nacional y representantes de la sociedad civil reunidos en Palacio Nacional, el jefe de la nación apuntó que se requiere de un mayor esfuerzo para construir el México seguro que todos queremos. Agradeció la lealtad, valentía y entrega de las Fuerzas Armadas de México y de la Policía Federal, y expresó su reconocimiento a los miles de soldados, marinos y policías federales y locales honestos que han muerto o arriesgan su vida en el servicio a los demás. Agradeció también el compromiso de los gobernantes del país que en el ámbito local actúan con determinación. Conmovido, el Presidente de México evocó la memoria de los alcaldes que han perdido la vida a manos de criminales. Su muerte, subrayó, no será en vano. Reiteró su solidaridad y condolen-

cias a los familiares de quienes han perdido la vida en esta circunstancia. Sin embargo, abundó, hay que seguir adelante hasta lograr el México seguro que queremos. La lucha, sostuvo, vale la pena por el sólo hecho de que lo que está en juego es la seguridad de los ciudadanos. Expuso que para enfrentar a la criminalidad y derrotarla, su administración se aplica en los siguientes frentes: Uno. Enfrentar con determinación a los delincuentes; terminar con la cínica impunidad con la que actuaban en varias regiones del país. Dos. Golpes a las estructuras operativas, las estructuras operativas y financieras del crimen. En estos tres años y medio se han decomisado drogas por un valor equivalente a más de 10 mil millones de dólares y se han asegurado 34 mil automóviles, casi 500 aeronaves, 365 embarcaciones, más de 85 mil armas, de las cuales más de 50 mil son rifles de asalto, y más de seis mil 300 granadas. Tres. La detención o abatimiento de líderes del más alto nivel de las estructuras criminales. En tres años y medio han caído 125 líderes y lugartenientes, y cinco mil 108 sicarios han sido capturado, además de miles y miles de cómplices. Tan sólo este año fueron capturados, o abatidos tres de los más importantes líderes del crimen organizado en el país. Cuatro. Depuración y fortalecimiento de los cuerpos policiales y ministeriales federales. Al tiempo que se ha

quintuplicado el estado de fuerza de la Policía Federal, se han implementado más de 50 mil exámenes de control de confianza entre el personal de las dependencias federales vinculadas a la seguridad, sin contar los exámenes de control para admisión de nuevos reclutas o aspirantes. En su discurso, Calderón admitió que el problema de la inseguridad es el que más preocupa y lastima a los mexicanos y dijo que en este último año el problema de la violencia se recrudeció. "Esto es producto, fundamentalmente, de una guerra cada vez más cruenta entre los grupos del crimen organizado en su disputa por territorios, por mercados y por rutas", dijo. Destacó que a esto se aúna la presencia decidida de las fuerzas del estado y la captura o abatimiento de importantes líderes criminales, lo que origina en esas organizaciones delincuenciales, expresiones de mayor desesperación e inestabilidad interna que crean rupturas adicionales. Este proceso de confrontación, apuntó, debilita esos grupos pero genera enorme intranquilidad y zozobra en la sociedad. Destacó que se enfrenta a criminales sin escrúpulos, con una enorme capacidad económica y gran poder de fuego, que no se dedican principalmente al narcotráfico sino a toda actividad que les permita apoderarse de cualquier renta lícita o ilícita. Barbarie contra ilegales En su discurso dijo que la barbarie contra migrantes hace unos días, es una expresión más de esta diversifica-

ción criminal que busca intimidar y someter no sólo a sus rivales sino a las autoridades y a la sociedad. Por desgracia, subrayó, también están los delitos del orden común, no necesariamente vinculados al crimen organizado, como el robo, el secuestro y la extorsión han crecido preocupantemente en muchas entidades federativas. Demandó a los mexicanos cerrar filas para enfrentar a la delincuencia organizada, porque se trata de una causa que debe estar por encima de intereses particulares, de ideologías o de partidos. "La lucha por la seguridad nos convoca y nos compromete a todos", añadió. Calderón pidió entender que el enemigo común de los mexicanos son los criminales y no la autoridad que los combate. "Esta no es ni debe ser una lucha del Presidente de la República solamente, ni siquiera de un gobierno, sino parte de una política de estado que corresponde a los tres órdenes de gobierno y a los tres Poderes Públicos, a los medios, a la sociedad entera, cada quien en el ámbito de su responsabilidad, de acuerdo a su capacidad". Expresó que para impulsar un frente común contra la delincuencia, para avanzar en la construcción de esa política de Estado, ha sostenido una serie de Diálogos por la Seguridad con los principales actores sociales, económicos, políticos, con autoridades del país. En esos Diálogos, puntualizó, hemos manifestado siempre nuestra disposición de ajustar lo que se tenga que ajustar y de cambiar lo que se tenga que cambiar. El titular del Ejecutivo agrupó las grandes coincidencias encontradas en este diálogo con los ciudadanos en las siguientes vertientes: 1.- El fortalecimiento institucional. Ello incluye la indispensable depuración, fortalecimiento y modernización y profesionalización de policías, de Ministerios Públicos y de jueces locales y federales, así como del Sistema Penitenciario. 2.- Intensificar acciones para prevenir el delito. Eso supone redoblar el paso en la generación de oportunidades de educación, de deporte, de cultura, de esparcimiento y de empleo para los jóvenes. 3.- Robustecer los mecanismos de evaluación, de rendición de cuentas y control de las tareas de seguridad y justicia por parte de todas las autoridades policiales, ministeriales, judiciales, en los distintos órdenes de gobierno, a través de una intensa participación y vigilancia ciudadana. 4.- Avanzar hacia una efectiva corresponsabilidad entre las autoridades federales, estatales y municipales en la lucha contra la criminalidad. La lucha contra el crimen ha sido dura y ha comprometido tiempo, recursos económicos y, por desgracia, también vidas humanas, entre ellas, lamentablemente la de civiles ajenos al conflicto.


VIERNES 3

8/ IV INFORME DE GOBIERNO

J OSÉ F RANCISCO M ONTAÑO R EPORTERO

G

obernadores, senadores, diputados, empresarios y líderes sindicales se

DE

SEPTIEM

Cierran filas en tor

Ernesto Cordero Arroyo.

Consuelo Sáizar.

Joel Ayala Almeida.

sumaron al llamado de unidad que el presidente Felipe Calderón hizo en un mensaje por su IV Informe de Gobierno, para hacer frente al crimen organizado y avalaron sumarse a la lucha. En entrevista por separado, los mandatarios de Nayarit, Zacatecas, Tamaulipas y Yucatán reconocieron los logros y las acciones del gobierno federal en el combate al narcotráfico, al tiempo que externaron su exigencia para que el Congreso de la Unión emita reformas y marcos legales que ayuden a abatirlo. El gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, aplaudió a su vez que en el año del Bicentenario el presidente logre con ese llamado "darnos la oportunidad a mexicanos de recordar cómo es estar unidos". En su turno, la gobernadora zacatecana Amalia García Medina confió en que con ello todos los mandatarios estatales y poderes "acudamos y hagamos un gran acuerdo para sacar adelante al país, por este gran reto que tenemos para enfrentar la delincuencia". La mandataria estatal defendió que ante las diferencias ideológicas y políticas se puede debatir y discutir diversas opciones, pero en el tema de seguridad todos deben trabajar por un logro común. "Este llamado que hace yo lo comparto a ciento por ciento, plenamente, y me sumaría a que en el Congreso se hagan las reformas necesarias que se requieren, así como en el Senado, en temas como el lavado de dinero", exhortó. En términos semejantes se expresó el mandatario de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, quien consideró de gran relevancia el llamado hecho por el presidente para enfrentar todos los retos que enfrenta el país, sobre todo de la delincuencia organizada. "En ese tema el presidente cuenta con Tamaulipas con todo el apoyo de la ciudadanía para poder abatir ese flagelo que ha dañado al país", aseveró el priista. La gobernadora de Yucatán,

Ivonne Ortega Pacheco, también avaló y expresó su suma al llamado, al considerar que es nodal para el combate a la delincuencia. El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró que la convocatoria del presidente Felipe Calderón es buena y apuntó que es necesario dialogar, charlar, acordar e impactar para poder crecer. Puntualizó que el llamado no es solamente del Ejecutivo al Congreso sino del Congreso al Ejecutivo a que escuche más voces que hablan de la insatisfacción que se tiene en México, no obstante los logros alcanzados. "Estoy seguro que en el Senado de la República existe satisfacción por la convocatoria del presidente y asumirá sus consecuencias diciendo que es necesario pactar y acordar para crecer", apuntó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Beltrones Rivera indicó que el objetivo debe ser la búsqueda de una nueva gobernabilidad, modernizar el sistema presidencial mexicano y procurar darle mejor calidad a los gobiernos de lo que hasta ahora se les ha dado. "Hay que ahuyentar a la medio-

Juan Molinar Horcasitas.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Políticos, empresarios y líderes sindicales se

El presidente Felipe Calderón, duran cridad y atender el profesionalismo". "Me gustó mucho que no evite mencionar los éxitos y logros de su gobierno, pero también que haya habido una dosis de autocrítica, de que no obstante todos los éxitos hay muchas cosas que todavía no se notan en México", comentó. Asimismo, opinó que los mexicanos deben enfrentar unidos los retos. "Esto habla en principio de reordenar las cosas como hasta hoy las hemos visto. La convocatoria de hoy debe prosperar". Sostuvo que en el Senado hay voluntad de ir a la creación de 32 policías con un mando único, y atender la iniciativa para combatir el lavado de dinero, procurando no lastimar a sectores ajenos a la delincuencias organizada. Por su parte, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, dijo que el Ejecutivo federal "está en su derecho de presumir los logros de su gobierno". Sin embargo, aclaró que los diputados habrán de analizar el

docum coles el se Franc La los r ción Calde porqu to y probl El Made cipale lante país Unión nacio altura son m En Méxic avanz ponga todo. Par Confe Repú Gerar impo dente de su el llam


PTIEMBRE

DE

IV INFORME DE GOBIERNO /9

2010

orno al Presidente

como un balance positivo, "por las decisiones que hemos tenido con el presidente Calderón, como mayores ingresos, cumplir la meta de 320 mil sindicalizados con seguridad social".

se suman al llamado del Ejecutivo federal

, durante su mensaje a la nación. documento que la tarde del miércoles pasado entregó al Congreso el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. La sociedad necesita conocer los resultados de la administración del presidente Felipe Calderón para generar confianza, porque a veces existe desconcierto y desorientación frente a los problemas del país, señaló El senador del PAN, Gustavo Madero, consideró que los principales pendientes para salir adelante de la actual situación del país están en el Congreso de la Unión y en la clase política nacional, que deben estar a la altura de los retos del país, que son muy grandes. En esa vertiente, añadió que en México hay condiciones para avanzar, siempre y cuando se ponga a la unidad por encima de todo. Para El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, Lo importante del mensaje del presidente Felipe Calderón con motivo de su IV Informe de Gobierno fue el llamado a la unidad y a antepo-

ner los intereses de la nación a los partidistas o de grupo. Dijo estar convencido de que la década próxima es de la sociedad organizada, "la única que puede hacer los cambios y generar los acuerdos". Opinó que la sociedad debe ser capaz de premiar a los políticos responsables y castigar a los que no están en favor de México. Por lo que respecta al sector patronal, dijo que participa en la negociación de las reformas laboral y fiscal, así como en la discusión de una propuesta de la banca de desarrollo; "en fin, vamos a seguir empujando toda la agenda de la Coparmex y del sector privado", añadió. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes Rodarte, dijo que el mensaje de Calderón fue realista, al reconocer que los efectos de las medidas instrumentadas por su gobierno si bien han dado resultados positivos en el nivel macroeconómico, no han alcanzado aún a la economía real. Dijo que uno los temas fundamentales para el sector es el fortalecimiento del mercado interno. "Toca ahora a los industriales mexicanos proponer y, en su

César Nava.

caso, reforzar la operación de las empresas frente a un mundo cada día más depredador, en un México cada vez más abierto", señaló. Por su parte, el Congreso del Trabajo (CT) se unió al llamado de unidad para enfrentar la adversidad, aunque aclaró que el sector obrero siempre ha dado ese apoyo con su "serenidad" y al evitar entrar en un plan de combate, pese al desempleo que se ha enfrentado. En entrevista, el líder del CT, Joaquín Gamboa, celebró el mensaje del mandatario, pues dijo que es preferible hablar de frente de éxitos o ausencias, para poder reclamar o apoyar. En ese sentido, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) dijo que aún hay una brecha para alcanzar los logros gubernamentales, y recalcó que en el sector obrero "hemos aportado con nuestra actitud serenidad". Gamboa Pascoe se pronunció en favor de una reforma laboral, siempre y cuando no afecte el Artículo 123 constitucional, "ni los derechos fundamentales, que no aceptaremos que se alteren, como la autonomía sindical, la contratación colectiva, el derecho a huelga y algunos derechos individuales, que no pueden ser afectados". También se manifestó por impulsar la creación de empleos, pero que no sean contrataciones sin prestaciones, bajos salarios y por contratos cortos, pues aunque ya se salió de la crisis económica aún hay deterioro y se debe luchar en unidad para amainarla. En tanto, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) destacó los beneficios que han recibido los burócratas en la presente administración, con la creación de 120 mil plazas con todos las prestaciones sociales, de 320 mil comprometidas. El presidente de la FSTSE , Joel Ayala, destacó los beneficios que han tenido los trabajadores al servicio del Estado, como la creación de plazas con todas las prestaciones. De ahí que calificó el informe

Francisco Rojas.

Manlio Fabio Beltrones.

Carlos Slim Helú.


10 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cimbró a Palacio Nacional el ¡Viva México! del Presidente

Para el domingo, nuevo presidente de la Cámara de Diputados

Empresarios, políticos y líderes obreros, presentes en el IV Informe

El diputado priísta Francisco Rojas confió en que el próximo domingo se resuelva el conflicto generado entre el PRI, PRD y PAN por la designación de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Entrevistado al término del mensaje que el presidente Felipe Calderón Hinojosa dio en Palacio Nacional con motivo de su IV Informe de Gobierno, dijo que la ley establece que debe ser el PRI quien la presida. El legislador rechazó categóricamente que el trabajo legislativo se vea interrumpido por esta situación. Rojas manifestó a los reporteros que hay avances en los acuerdos para aprobar las iniciativas sobre seguridad. Puedo decir, indicó, que los avances son importantes y me parece que estamos llegando a coincidencias de consenso, lo que nos permitirá dictaminar ya esa ley y votarla. Explicó que se trata de un proceso legislativo que no se ve y que es el que se ha hecho en estos cuatro meses. Estoy prácticamente seguro que en las próximas semanas tendremos el dictamen correspondiente y la votación de la Ley de Seguridad Nacional. Sobre el problema que hay en torno a la elección de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, rechazó que el conflicto se lleve a la Corte. “Este es un asunto que se resuelve en la Cámara de Diputados, pero si los demás compañeros de otros partidos quieren recurrir a otras instancias, está cada quien en su libertad de hacerlo”. El diputado priísta rechazó a la vez que este problema impacte el proceso de otros temas, como la elección de consejeros electorales o el paquete económico. “No va a afectar ningún otro tema. El día ocho llegará el paquete económico e iniciaremos de inmediato el análisis de la Ley de Ingresos, del Presupuesto de Egresos y antes de ello vamos a analizar el Informe y su glosa”, apuntó. Indicó que este conflicto no es un asunto de dos partidos, del PRI y PRD, sino de tres porque el PAN también está involucrado en la Junta de Coordinación Política.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l “¡viva México!” con que el presidente Felipe Calderón concluyó ayer su mensaje retumbó en todo Palacio Nacional. Dicha con firmeza y emotividad, la frase fue repetida, incluso, por algunos de los invitados, pero fue apagada por el fuerte aplauso que los asistentes le obsequiaron al jefe de la nación al término de la alocución. Y es que no era para menos, ya que el discurso del primer mandatario fue calificado por la mayoría de los asistentes como de gran contenido, profundo y alentador. Pero la gran ovación fue para las Fuerzas Armadas por la lucha que todos los días sostienen contra el crimen organizado, lo que les valió un amplio reconocimiento por parte del titular del Ejecutivo. Y ahí en el patio central de Palacio Nacional estaba la crema y nata de la política, del empresariado, del deporte, del ambiente artístico, de la sociedad civil, la mayoría de ellos atentos al mensaje presidencial. Aunque hubo quienes, como la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, todo el tiempo se la pasó jugando con su Blackberry, o como el mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, que se mostró disperso, en otro mundo. Causó extrañeza la ausencia de los gobernadores de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, y de Michoacán, Leonel Godoy

Demanda para México una nación libre. Rangel, así como la del dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega. Muy platicador, el priísta Manlio Fabio Beltrones, quien durante el mensaje presidencial se la pasó en amena charla con el aún presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Francisco Ramírez Acuña. Beltrones, incluso, casi suelta la risa cuando el presidente Felipe Calderón Hinojosa habló de la generación de 600 mil empleos de enero a agosto de este año. Para no variar, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, emprendió la graciosa huída en cuanto el jefe de la nación terminó su mensaje. Ya una vez el titular del GDF explicó que

su presurosa salida era porque no quería que el Presidente de México se despidiera de él, como acostumbra hacerlo de todos sus invitados al término de un evento. Los más atentos al mensaje de Calderón fueron, indudablemente, los secretarios de Educación, Alonso Lujambio, y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, que como estatuas, sin moverse, permanecieron casi todo el tiempo así. Y juntos, pero no revueltos, estaban en primera fila el priísta Francisco Rojas y la panista Josefina Vázquez Mota, quienes en los últimos días han tenido fuertes enfrentamientos por la designación del presidente de la Mesa Directiva de la cámara baja.

Matanza de migrantes no quedará impune: Blake Mora El asesinato de los 72 ilegales centro y sudamericanos no quedará impune, ofreció ayer el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien afirmó que el gobierno de la República trabajará intensamente para que ello no ocurra. El funcionario fue entrevistado en el patio central de Palacio Nacional, el término del mensaje que el presidente Felipe Calderón ofreció a la nación por su IV Informe de Gobierno. Calificó de lamentable esta situación

en la que intervienen el crimen organizado y bandas criminales sin escrúpulos que atacan de esa forma a los migrantes en ese corredor que desafortunadamente tienen que cruzar. Se comprometió a trabajar para que estos hechos no queden impunes “y así lo estamos haciendo con la Procuraduría General de la República, con la Procuraduría del estado de Tamaulipas y recientemente, como ustedes saben, con testigos”.

Habrá justicia para ilegales muertos, ofreció el titular de Segob.

Blake Mora dijo a los representantes de los medios de comunicación que se han presentado ya algunas líneas de acción que permitirán atacar con mayor contundencia la prevención y el combate al secuestro de los migrantes. En este sentido subrayó que se seguirá trabajando en colaboración no solamente con los países vecinos, como Estados Unidos, sino con naciones de Latinoamérica a fin de fortalecer las políticas públicas que en el ámbito de las corresponsabilidades, de la cooperación internacional, son necesarias. Por otra parte, el titular de la Segob apuntó que la democracia que se vive en el país da la oportunidad de que los ciudadanos se conduzcan en las urnas y que todos los partidos políticos y los actores políticos tienen la gran responsabilidad de ofrecer lo mejor de ellos, sus propuestas y sus alternativas, en un ámbito de corresponsabilidad. “Hoy hay una nueva composición de fuerzas, hoy la sociedad que decide en las urnas está transitando a nuevas composiciones en los cabildos, en las alcaldías, en las gubernaturas, en el Congreso de la Unión y eso es un país que tiene altas aspiraciones democráticas”, apuntó.


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Unidad para superar crisis e inseguridad: FCH Lo anterior lo dijo el jefe del Ejecutivo en su IV Informe de Gobierno “Ante todo, nuestra nación requiere la unidad de todos los mexicanos para superar la crisis económica y la inseguridad”, reiteró el presidente Felipe Calderón Hino-josa, al refrendar su fe en el pueblo, porque "sí se puede transformar a México en un país más competitivo, sí se puede tener economia que genere empleos suficientes y bien remunerados porque tenemos los recursos y la gente". Al dar lectura al mensaje en el que reveló el estado que guarda la nación, como parte del IV Informe de Gobierno, el jefe del Ejecutivo, con vehemencia puntualizó que es hora de las transformaciones, de seguir adelante con los cambios emprendidos, de asumir los costos y los riesgos que ello implica. Así lo informó Guillermo

Cardoso desde Palacio Nacional, agregando que el primer mandatario señaló que transformar al país es una tarea que corresponde no sólo a los distintos órdenes de gobierno, no sólo a los poderes públicos, sino también a cada uno de los mexicanos. Este fue el comentario que dio a conocer el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, quien en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, fue el encargado de la conducción de “unomásuno Radio” y estuvo apoyado por el subdirector de este medio, Victor Rojas, así como por Mariana Benítez, encargada de cultura y el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y Victoria García Peña en la fotografía. El noticiero fue transmitido por internet Red Mundial. Sociedad, principal

fuerza transformadora La sociedad ha sido la principal fuerza transformadora de la historia, dijo en su mensaje presidencial dado a conocer a los mexicanos desde el patio central de Palacio Nacional, ante la presencia de gobernadores, cuerpo diplomático, empresarios, presidentes municipales e integrantes de los poderes Legislativo y Judicial. Señaló que las grandes transformaciones de la historia se lograron con visión de futuro y estrategia, pero sobre todo, con unidad y generosidad, aún a costa de toda diferencia. "Había diferencias, sí, pero cuando los mexicanos nos unimos ganamos la guerra de Independencia; cuando estuvimos divididos. perdimos la mitad del territorio, cuando nos unimos derrocamos a una larga dictadura y logramos una revolución cuyos beneficios

aún perduran", dijo. Exhortó a los gobiernos estatales y municipales a seguir trabajando con mayor vehemencia, incluso, en la lucha contra la criminalidad, al tiempo que pidió a los mexicanos modernizar, depurar, profesionalizar de arriba abajo a sus policía, a sus Ministerios Públicos, a fin de que sirvan a los ciudadanos y nunca a los delincuentes. Los asistentes al trascendental acto aplaudieron largamente al jefe de la nación, cuando resaltó la labor que han desarrollado los miembros del Ejército y la Armada de México, asi como los miembros de las corporaciones policiacas en el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico. Balacera dejó 25 muertos En otra información, en los límites de las localidades de

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”, transmitido por Red Mundial.

General Treviño y Ciudad Míer, en el estado de Nuevo León, ayer se originó una balacera, entre miembros del Ejército Mexicano y un grupo de sicarios, que tuvo como saldo de 25 muertos, la mayoría de ellos de la delincuencia organizada. Las autoridades correspondientes informaron que el hecho ocurrió después del mediodía en la carretera que conduce a Mier a 15 kilómetros del municipio General Treviño. De acuerdo con la información proporcionada, en este enfrentamiento fueron abatidos 25 presuntos delincuentes quienes agredieron a los miembros del Ejército Mexicano cuando se percataron de la cercanía de los militares, en las inmediaciones de uno de los sitios donde se escondían los delincuentes. Murió Germán Dehesa En información de última hora, del noticiero “unomásuno Radio”, con pesar se dio a conocer de la muerte del escritor Germán Dehesa. Escritor, dramaturgo y columnista, Germán Dehesa, falleció a las 18:35 horas de ayer, rodeado por su familia en su casa de esta capital, víctima de cáncer, reportaron sus familiares. El periodista nació en el Distrito Federal el 1 de julio de 1944. Estudió becado con los hermanos maristas e ingresó a la UNAM donde cursó estudios de ingeniería química y letras hispánicas. Estancia millonaria Por otra parte, el corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, dio a conocer que según estudios realizados en esa entidad, la manutención de presuntos delincuentes, sale muy cara. El costo diario por cada reo, es de 150 pesos, cantidad con la que viven bastante bien, no hacen nada y se dedican a idear qué delitos seguirán cometiendo. Las autoridades penales de la entidad gastan 55 mil 200 pesos anuales por cada uno de los presos.


VIERNES 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Hospital Pediátrico Moctezuma, en ruinas REPORTERO

P

Al continuar con las acciones ordenadas por el jefe delegacional, Agustín Torres Pérez, para evitar la venta de bebidas embriagantes adulteradas y la corrupción de menores, autoridades de esta demarcación repusieron los sellos de clausura en dos establecimientos mercantiles en la Plaza Garibaldi, donde los propietarios los arrancaron, y en el interior se han encontrado restos de cigarrillos, cervezas y refrescos. Apoyados por los nuevos verificadores del Instituto de Verificación del Gobierno del Distrito Federal y dirigiendo el operativo iban el director general de Jurídico y de Gobierno, Arturo Pradel García, así como el subdirector de Verificaciones y Reglamentos, Salvador Santiago Salazar, quienes señalaron: “se repusieron los sellos de México Típico y Nuevo México, los cuales fueron clausurados desde 2008, pero constantemente han sido arrancados los sellos”. Los funcionarios delegacionales aseguraron que por indicaciones del titular en la demarcación Cuauhtémoc no se va a ha permitir que ningún giro mercantil viole las disposiciones legales, por eso advirtieron a los dueños que las verificaciones continuarán, y para ello se apoyarán con los nuevos verificadores, ya que ellos ejecutarán las acciones que considere necesarias la delegación, en cuestiones de los establecimientos mercantiles.

Protestan por la falta de apoyo. quetas, donde han sido asaltados por delincuentes de la zona. De no cambiar la situación continuarán con sus movilizaciones y plantones, porque está en juego la vida de miles de niños, concluyeron.

hospital deberá ser acondicionado a las necesidades actuales, además deberán considerar un área de espera para los familiares de los pacientes, ya que son echados a la calle por las noches y deben pernoctar en las ban-

Demandan ayuda para mujer atropellada por tráiler VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

La mujer de 20 años de edad que resultó arrollada por el tráiler que transportaba los cuerpos de los 56 migrantes, sufrió la amputación de la pierna izquierda a causa de la severa herida que le causó el accidente. La señora Elvia Popota, madre de la joven, exigió apoyo de los gobiernos para obtener recursos que le permitan comprarle una prótesis a su hija. En entrevista explicó que Elvia Ramírez Popota logró sobrevivir después de haber sido sometida a una cirugía que duró varias horas en el hospital Magdalena de las Salinas; sin embargo, la ampu-

tación de su pierna izquierda fue necesaria debido a la gravedad de las lesiones que presentaba, por lo que ahora es necesaria una prótesis, la cual

no pueden adquirir por falta de recursos económicos. “Mi hija estuvo en el primer año de bachillerato nada más que por su situación económi-

unomásuno / Victoria García

Repone delegación Cuauhtémoc sellos en antros de Garibaldi

ersonal del Hospital Pediátrico Moctezuma, enfermeras, médico, personal administrativo se manifestaron el día de ayer para denunciar que el nosocomio prácticamente se encuentra en ruinas y que se carece tanto de personal suficiente para atender la demanda, así como de equipo de todo tipo, medicamentos, señalaron los quejosos que en tiempos de lluvias se inundan los quirófanos, por lo que es urgente una remodelación integral del hospital, ya que las instalaciones se encuentran infestadas de chinches, ratas, cucarachas, etc. Los entrevistado señalaron que en el Hospital Infantil Moctezuma, tiene una sobrecarga de atenciones, ya que está diseñado para atender 400 cirugías, pero por la excesiva demanda se atienden 3 mil operaciones, y solo cuentan con 100 camas, debido a que acuden pacientes provenientes principalmente del Estado de México y el centro del país como Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos e incluso de Oaxaca. De igual forma mencionaron que los equipos que les proveen son “chafas”, de fabricación

china, no sirven para nada, de igual forma las camillas se están prácticamente deshaciendo de viejas, no cuentan con material de curación (gasas), están contaminadas, en tanto los medicamentos son racionados por lo que los papás de los niños con tal de que mejore la salud de sus hijos, no tienen otra que ellos mismos comprar los medicamentos y material de curación. Los afectados que cerraron la vialidad frente al hospital y se manifestaron con pancartas, mencionaron que le secretario de Salud alardea de que en el Distrito Federal se brinda servicio de calidad, aseguraron de manera categórica que es una mentira y la realidad es otra, ya que se cierre el riesgo de darse una epidemia al interior del hospital por la condiciones de insalubridad en que se está trabajando con personal y equipo insuficiente, dando el servicio de pésima calidad. Agregaron que al interior del hospital existen preferencias, ya que algunos trabajadores tienen una categoría y cobran con otra sin tener la capacidad, en tanto a los trabajadores los obligan a laborar horas adicionales sin retribución alguna. Finalmente, señalaron que para mejorar el servicio el

unomásuno / Raúl Ruíz.

Carece de equipo y personal adecuado para atender a los pacientes RAÚL RUIZ VENEGAS

Hubo necesidad de amputarle la pierna.

ca tuvo que suspenderlo e iba a ingresar al sistema de educación a distancia para retomar sus estudios; ella quería estudiar para criminóloga y trabajar en el área judicial algún día; trabajaba en una tienda de ropa de un centro comercial. Lo que la joven percibía se completaba con el dinero que yo obtengo como costurera”, aseguró a los medios de comunicación. Señaló que el novio de su hija y la familia de éste son su único apoyo con el que cuentan ahora, por lo que exhortó al gobierno federal o al del Distrito Federal, así como a la ciudadanía, para que los apoyen al menos con la prótesis que se necesita.


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

13


14 NOTIVIAL

unomásuno / Raúl Ruíz.

unomásuno

Alianza de sindicatos en el caso Mexicana Trabajadores se manifestaron en el aeropuerto capitalino R AÚL R UIZ V ENEGAS -V ICTORIA G ARCÍA P EÑA R EPORTEROS

U

nas 3000 personas encabezadas por Miguel Angel Yúdico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Trasportes, Transformación, Aviación y Servicios Similares (SNTTTASS), se manifestaron ayer en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los manifestantes, integrantes de diferentes sindicatos, luego de la suspensión indefinida de Mexicana de Aviación anunciaron una alianza entre sindicatos para unir esfuerzos con el

fin de defender los derechos laborales de los trabajadores. La manifestación inició en la puerta número 10 y marcharon a la puerta número uno por los pasillos centrales de la terminal aérea, bloqueando durante más de dos horas el paso de los usuarios del aeropuerto. En dicho mitin participaron varios oradores donde fijaron sus posturas varios líderes de diferentes sindicatos del país; además, aprovecharon la movilización para anunciar una mega alianza de sindicatos En entrevista con el secretario general del Sindicato del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Diego Valdez Medina, aseguró

Demandan la restitución de sus empleos.

de manera categórica que el sindicato y trabajadores del Poder Judicial están presentes en el aeropuerto para manifestar su solidaridad y total apoyo a los trabajadores del SNTTTASS, con el fin de preservar la fuente de trabajo de más de 8000 trabajadores. Destacó el entrevistado que en estos momentos la situación de los sindicatos es difícil, por lo que es el momento de cerrar filas en torno a los trabajadores, unir fuerzas como uno solo para defender los derechos laborales de los trabajadores. Luego de participar como orador junto a Miguel Angel Yúdico y otros líderes sindicales, Valdez Medina mencionó que está faltando sensibilidad de los diferentes actores involucrados en este conflicto donde se debe privilegiar la conservación de las fuentes de trabajo. Como la situación critica que están pasando los más de 8000 trabajadores directos y otros tantos indirectos es importante sentarse a negociar, llegar a un acuerdo entre ambas partes, todo lo anterior con la finalidad de no afectar a miles de usuarios, tanto nacionales como; para finalizar, Diego Valdez Medina reiteró su solidaridad con los trabajadores, comprometiéndose a acompañarlos hasta la resolución del conflicto.

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡OOORALE!, creen que ya nos cuentearon los monos de la SSPF vendiéndonos el chorizo de que tras "brillante investigación" atoraron al narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, " La Barbie ", pero ¡nel pastel!, su viejo no es su maje y no nos comemos ese cuento, ya que la situación de la detención fue acordada, por la sencilla razón que "La Barbie" estaba protegido y a renta por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, que les abrió las puertas del territorio mexiquense a los cárteles de la droga y esto es innegable, pues los más picudos narcos se han tapiñado en Metepec, Huixquilucan, Interlomas y ahora en Lerma. EL MISMO secretario de la SSPF, Genaro García Luna, ha mandado a su gente al Estado de México para proteger al narcotráfico empezando con la llegada a la dirección de la Policía Judicial de Manuel Becerril Mina, "el Mongol", procedente de la PFP, por instrucciones de Genaro García Luna y dejó después a su chamaco Víctor Manuel Magaña, para Becerril seguir mangoneando tras bambalinas a los narcotraficantes, de los cuales recibían millones de dólares por protección y tan es así que Magaña fue amenazado de muerte por capos de otros cárteles. EN EL CASO de "La Barbie", qué casualidad que los de la SSPF no dispararon un solo tiro, como sucedió en el caso de Arturo Beltrán Leyva, "el jefe de jefes", al que también tenían centaveado los del Estado de México, pero como fueron elementos de la Armada de México los que lo toparon, fue masacrado. SE DICE que Arturo Beltrán Leyva le llamó al celular a "La Barbie" y le pidió que fuera a rescatarlo, pero el que debería protegerlo lo dejó morir solo y esto ocasiono que Valdez Villarreal estuviera sentenciado a muerte y de ahí surge el citado convenio de entregarse pacíficamente, situación que sospechosamente sucedió antes del informe presidencial; tampoco se le recogieron toneladas de lana, propiedades, autos, armamento, droga, cuentas bancarias y demás valores que acostumbran tener los narcotraficantes del tamaño de " La Barbie" ¿Dónde está todo lo señalado?, ¡no mameyes!. POR ESO estaba sonriente "La Barbie", parecía artista de cine en su presentación a los medios de comunicación, no tenía un solo golpe, al contrario de los otros que lo acompañaban en su "detención"; él sabe que no le pasará nada y salvará el pellejo al ser extraditado y después se convertirá en testigo protegido y al chico rato estará libre viviendo en otro país y aquí nos debe miles de asesinatos. PARA QUE le hace a la mamada la gente del secretario de la SSPF, Genaro García Luna, está incrustada en los mandos policiacos del Estado de México y otros puntos del interior de la República, ellos son los que controlan al narcotráfico y nada menos que Wilfrido Robledo Madrid es también mandado por su pariente Genaro García Luna a la PGR y poder tener a todos los capos controlados. AHORA tal parece que no iban a estar enterados dónde estaba "La Barbie", ¡claro que lo sabían", ya que Tomás Serón, director de inteligencia de la Policía Ministerial mexiquense, es el encargado de "colgarse" de los teléfonos de los delincuentes, periodistas y funcionarios. Serón cuenta con todos los aparatos para tal tarea, este mono (Serón) está embarrado en la bronca de dejar pasar un narcocomando cuando la matazón en Sonora y que le costó a Javier Garza Palacios, "el Frutilupis", ser desterrado al extranjero ya que es de los consentidos de Genaro García Luna. A TOMAS Serón se lo trajo Manuel Becerril Mina al Estado de México, todos gente del secretario de la SSPF García Luna; esta mafia de policías protectores del narcotráfico deben ser investigados y mandados a la cárcel, no tratarlos como héroes, ya que se burlan del Ejecutivo federal y de la ciudadanía al mandar a Edgar Valdez Villarreal, que es un hijo de la cachetada (autentico) "flojito" y con todas las facilidades para que se les pele a sus enemigos que lo quieren destazar, como los Beltrán Leyva. ¿PORQUE tantos millones de dólares tiene el gobernador Peña Nieto?, ¿De dónde han salido?, ya que sólo hace algunos cuantos años era un pobre diablo sin dinero y ahora se da el lujo de comprar medios de comunicación en millones de dólares y aspirar a la silla grande para el 2012 sólo se puede explicar de una sola forma, ¡con el apoyo del narcotráfico! ¿QE ONDA? con el director de inteligencia de la Procuraduría mexiquense, Tomás Serón, él es la clave para que salga de una vez por todas la podredumbre y protección a la delincuencia organizada por parte de Genaro García Luna y sus incondicionales, ya que como recordaremos no es la primera vez que es señalado de ser el mayor narcotraficante con charola, pues ya lo dijeron en mantas exhibidas por Los Zetas en el pasado y en la Cámara le gritaron ¡asesino! (Y PROTECTOR DE NARCOS) Email: jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

el dinero

13.18

unomásuno

NO CESAN LAS PRESIONES DE EMPRESARIOS GASEROS

A

ún cuando desde hace 26 años se expidió un Decreto por el presidente De La Madrid que ordenaba la reubicación de las gaseras instaladas en la zona urbana de San Juan Ixhuatepec, para evitar se repitiera otra tragedia como la que se presentó en 1984 y que ocasionó la muerte de más de 500 personas, que perecieron calcinadas por las explosiones de enormes depósitos de gas LP, hasta la fecha no se ha cumplido y la operación de las gaseras en la zona amenaza de nuevas explosiones con consecuencias inimaginables. Diversos grupos ecologistas y organizaciones sociales ligadas con San Juanico han denunciado una y mil veces los peligros en que vive esa población tan importante, ante lo cual las autoridades han iniciado contactos con los empresarios involucrados, entre los que destacan Tomás y Enrique Zaragoza y Eduardo Ramírez, dueños de las empresas distribuidoras de gas L.P. Gasomático, Unigas, Gas y Servicios de México, Vela Gas, Bello Gas y Gas Metropolitano, mismas que permanecen en Sanjuanico, cargando y descargando gas a todas horas con enormes pipas que constituyen verdaderas bombas de tiempo para la población. Se sabe que ante el sondeo de autoridades para ver la posibilidad de reubicar a dichas gaseras, los empresarios mencionados han iniciado una labor de presión y chantaje al tiempo que han tejido una red de corrupción, repartiendo dinero y favores a algunos líderes vecinales y autoridades menores que resultan claves para neutralizar cualquier acción tendiente a hacer cumplir con el decreto de referencia. Además de presionar y corromper a autoridades de diversos niveles de gobierno para mantener en operación sus plantas, han presionado a altas autoridades de Pemex y de la Secretaría de Energía, a fin de que pueda volver a operar el gasoducto que funcionaba hasta hace 4 años transportando gas L.P. desde Venta de Carpio hasta San Juan de Ixhuatepec, clausurado por su obsolescencia y que no se ha desmantelado como lo ha pedido la población de la zona. Por esta razón es que subsiste la intención de los empresarios mencionados para que el gasoducto vuelva a operar. No sólo se han negado los empresarios gaseros a cumplir con el Decreto del Presidente De La Madrid, además tienen la desfachatez de trabajar en las sombras para que el gasoducto que ya cumplió su vida útil y que era un peligro constante para la población, sea reabierto. No cabe duda que lo único que a estos señores les interesa es satisfacer sus ambiciones de enriquecimiento, sin importarles la suerte de la población de San Juanico. Esperemos que las autoridades no cedan ante estas presiones y actúen por fin en beneficio de la sociedad. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

unomásuno / Raúl Ruíz.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda.

Inversión asegurada, pese a inseguridad: Hacienda Asegura la dependencia flujo de inversión alentador JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que la inversión extranjera directa no se ha visto afectada por los problemas de inseguridad que vive el país, inmerso en una guerra al narcotráfico que ha causado unos 28 mil muertos, porque ésta sigue fluyendo al abrigo de la recuperación económica. La dependencia informó que sí se podría dar un efecto negativo de la inseguridad en la economía debido al incremento de costes que pueden enfrentar tanto el gobierno como las empresas. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, sostuvo luego de la presentación del IV Informe de Gobierno en Palacio Nacional por el presidente Felipe Calderón

que los flujos de inversión que están llegando a México eran "bastante alentadores" por lo que no hay nada que haga suponer que 2010 y 2011 sean años malos en términos de IED. Entre enero y marzo pasados la economía de este país captó un total de 4.333,3 millones de dólares de IED, según la Secretaría de Economía (SE). La IED del primer trimestre se concentró sobre todo en el comercio (42,7%), seguido del sector manufacturero (34,6%), los servicios financieros (20,2%) y otros sectores (2,5%). Cordero prometió que la dependencia a su cargo hará lo necesario "fortaleciendo las finanzas públicas", y "nunca poniendo en riesgo la viabilidad ni en el corto ni en el mediano ni en el largo plazos" para afianzar la economía mexicana.

Reconoció que "es difícil tener alguna cuantificación" del efecto de la inseguridad en la economía, pero señaló que, en general, en países "donde haya complicaciones en la aplicación de la ley, tiene un impacto en la tasa de crecimiento de cerca de 1,2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB)". No obstante, admitió que, en términos generales, la inseguridad tiene un impacto tanto para el gobierno y las empresas, que "incurren en costos adicionales", lo que hace necesario "combatir de manera más efectiva y oportuna la delincuencia organizada". El pronóstico para la economía de este país es que se expanda entre un 4 y un 5% este año, según el Banco de México, después de haberse contraído un 6,5% en 2009.

Exhorta CCE a legisladores a lograr reformas

Mario Sánchez Ruiz.

El Consejo Coordinador Empresarial, exhortó a los legisladores de todos los partidos a ponerse de acuerdo y lograr las reformas de fondo que necesita el país, dijo el titular del CCE, Mario Sánchez Ruiz, haciendo eco del llamado hecho por el presidente Calderón. "No los hemos dejado de llamar, o sea, es algo que desde que participo yo como líder empresarial hace muchísimos años lo hemos puesto en

la mesa, queremos que los partidos tienen que enfocarse y centralizar a la sociedad como el objetivo al cual deben de entender y quedar bien". Y no se trata de parchar lo ya existente, explicó el empresario, sino lograr verdaderas reformas en lo laboral, lo económico, la educación, la seguridad, etcétera Expuso que sólo a través de la colaboración y entendimiento de toda la clase política se podrán estable-

cer acuerdos, como es el caso de la Reforma del Estado que requiere el país. En entrevista por un grupo de reporteros luego de una reunión privada que sostuvieron los integrantes del CCE en la que se abordó el tema del informe presidencial, Luis Rodríguez, advirtió que mientras los poderes de gobierno y partidos políticos no se pongan de acuerdo, difícilmente serán concretadas las reformas estructurales.


VIERMES 3

16/ LA REPÚBLICA

DE

SEPTIEM

Onda tropical 90

Las fuertes lluvias y desborde de desaparecido y miles de pobla

Graves deslaves de carreteras en las sierras de Guerrero ante la crecida de los ríos. JAVIER CRUZ/JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

D

ebido a aire procedente del Pacífico y la onda tropical 90, que golpea los estados del sureste de México con fuertes e intensas lluvias, han dejado hasta el momento al menos siete muertos, un desaparecido y decenas de miles de incomunicados y evacuados por el desbordamiento de los ríos y las crecidas de las presas, informaron diversas fuentes oficiales. Los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca llevan varios días con numerosos municipios inundados por el agua y en algunos de ellos se mantiene la alerta máxima ante la previsión de nuevos desbordamientos. En Veracruz, más de 19 mil alumnos de escuelas primarias y preparatorias han dejado de asistir en las poblaciones aledañas al margen del río Papaloapan donde varias comunidades han quedado completamente inundadas. Se calcula que 57 municipios de la entidad están en emergencia Asimismo, en Tabasco se calcula que los afectados suman 109 mil 408. La Conagua refiere que los ríos Samaria, Carrizal y La Sierra se mantienen por arriba de sus niveles críticos en 37, 24 y 15 centímetros, respectivamente. Se esperan más lluvias. El Meteorológico precisó que en 14 estados más de la República Mexicana se registraron precipitaciones de moderadas a fuertes, en algunos de ellos acompañadas de actividad eléctrica. El organismo dependiente de la

Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó que en Colima, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Tabasco, Chihuahua, Distrito Federal, México, Morelos, Puebla y San Luis Potosí se tuvieron lluvias fuertes. Mientras que entre las 8:00 horas del miércoles y las 8:00 horas de este jueves, en Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León y Zacatecas las precipitaciones pluviales fueron moderadas. Se reportan daños en 57 municipios de Veracruz por lluvias Xalapa.- Las lluvias originadas por las ondas tropicales 24 y 25 y la entrada de humedad por la circulación del huracán "Frank", han causado afectaciones en 57 municipios del estado, principalmente en la zona sur, informó la Secretaría de Protección Civil. El desbordamiento de 18 ríos y 11 arroyos hizo necesaria la instalación de 91 albergues, donde hasta el momento se da alojamiento a 6 mil 773 personas, mientras que otras 5 mil 429 se encuentran con familiares y vecinos. De acuerdo con el parte de la dependencia, se tiene registro de afectaciones en 4 mil 142 hectáreas de cultivos, principalmente de caña de azúcar, plátano, pastizales y árboles frutales. En tanto, el número de viviendas dañadas se elevó a 30 mil 537, de 760 comunidades rurales y 208 colonias urbanas. Silvia Domínguez López, titular de la dependencia, informó que en Tlacotalpan se registran daños en al

menos 7 mil casas, incluyendo los 500 espacios que forman parte del nombramiento de Patrimonio Histórico de la Humanidad. "Ya se inicia con la evaluación de cada una de las viviendas y enseres afectados. Tlacotalpan tiene una afectación total, sus 500 espacios considerados como históricos", dijo. Protección Civil informó que los niveles de los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan van en descenso, reportando el primero una escala de 10.40 metros, 1.84 metros arriba de su escala crítica, mientras Reportan en Veracruz las lluvias

más copiosas del país En las últimas horas el municipio de Ángel R. Cabada, de Veracruz, reportó las precipitaciones más intensas del país, acompañadas de tormenta eléctrica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte especial de lluvias indicó que en la presa Miguel de la Madrid se detectó una acumulación de 105.1 milímetros; de esta forma, Veracruz y Oaxaca por tercer día consecutivo reportaron las lluvias intensas en sus territorios. Además en Sabancuy, Campeche, se alcanzaron los 83 milímetros, y en Ixpalito, Sinaloa, los 73 milímetros, por lo que llegaron también a rangos de intensidad severos al rebasar los 70 milímetros. El Meteorológico precisó que en 14 estados más de la República Mexicana se registraron precipitaciones de moderadas a fuertes, en algunos de ellos acompañadas de actividad eléctrica. Suman siete muertos por lluvias de los últimos días en Oaxaca Oaxaca.- Un saldo de siete personas muertas, 19 mil niños sin clases, 40 comunidades incomunicadas, más de 60 mil damnificados en 111 municipios, ha dejado la actual temporada de lluvias en la entidad,

inform Protec El j Estata Zárate deceso por de Indi cuenta fue ar por un la reg misma Ciruel Nacion A el un ca quien das al río qu miento Asim de otr ron po en San en Tot región Zára do a l region Papalo solicit toria d Gober

Nadando en el centro de Tlacotlapan; la gráfica muestra la emergenc


PTIEMBRE

DE

LA REPÚBLICA /17

2010

0 causa estragos

de ríos deja siete muertos, un poblaciones incomunicadas informaron autoridades de Protección Civil. El jefe de logística del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Zárate Carballido, precisó que los decesos han ocurrido en su mayoría por desgajamientos de cerros. Indicó que entre los decesos se cuenta el de un menor de edad que fue arrastrado junto con su caballo por un río en San Pedro Jicayán, en la región Costa, en tanto que en la misma región, pero en la comunidad Ciruelo, municipio de Pinotepa Nacional, un pescador murió. A ello se suma el ahogamiento de un campesino en Tecomaxtlahuaca, quien producto de la ingesta de bebidas alcohólicas pretendió cruzar el río que presentaba un nivel de crecimiento importante. Asimismo, dijo, se tiene el registro de otras dos personas que fallecieron por el desgajamiento de un cerro en San Salvador Mazatlán, una más en Totontepec, Mixe, y una más en la región de Tuxtepec. Zárate Carballido agregó que debido a las severas afectaciones en las regiones del Istmo, Cuenca del Papaloapan, costa y Sierra Juárez, se solicitó ya la ampliación de declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación para 111 municipios.

mergencia que vive Veracruz.

A ello se suman 40 comunidades que se encuentran incomunicadas, debido a múltiples derrumbes en las regiones de la Sierra Norte y los Mixes. En un reporte anterior, el director del IEPC, Carlos Ramos Aragón, refirió que los damnificados por la actual temporada de lluvias en el estado ascendía a cerca de 30 mil personas. Por su parte, la Sección 22 del SNTE informó que por lo menos 49 municipios de las regiones del Istmo de Tehuantepec, La Cañada, La Sierra Juárez y la Cuenca del Papaloapan, han suspendido clases "hasta nuevo aviso", derivado del desbordamiento de ríos, inundaciones, deslaves y derrumbes en caminos y carreteras. De acuerdo con cifras del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), la suspensión de actividades escolares ha afectado a más de 19 mil alumnos. Sube a 2 mil número de viviendas dañadas en Guerrero Chilpancingo.- El secretario general de Gobierno, Israel Soberanis Nogueda, informó que suman 2 mil las viviendas afectadas a consecuencia de las lluvias de los últimos dos días y cortes en nueve tramos carreteros, de competencia federal. Precisó que el gobierno estatal continúa efectuando la cuantificación de los daños, para aplicar los recursos del Fondo de Solidaridad (Fonsol) dependiente del gobierno de Guerrero, cuya capacidad de inversión es de hasta 50 millones de pesos, para la atención a desastres naturales. Hasta el momento se conoce que los daños más críticos radican en los municipios de Chilpancingo, Tierra Colorada, algunas poblaciones de la Costa Grande y Tierra Caliente donde los damnificados han sido atendidos con alimentos calientes, a través de albergues temporales. Agregó que a dos días de las afectaciones más fuertes, que ocasionó la ubicación de 400 personas en los albergues temporales, aún permanecen 100 en los albergues temporales, en espera de que el nivel del agua disminuya en el interior de las viviendas. Afirmó que la carretera federal Chilpancingo-Acapulco presenta por lo menos cinco cortes, uno de ellos impide totalmente la circulación

Nadie imaginó que el centro de Tlacotalpan, Ver., se inundaría. vehicular, a la altura de la población de Xaltianguis, en el kilómetro 50, de donde los vehículos son desviados por una vía alterna. Pero además, sobre la autopista del sol se registra otro derrumbe, en el kilómetro 313, a la altura del poblado Ocotito, municipio de Chilpancingo, afectando ambos sentidos, pero el personal de las instancias federales ya trabaja para restablecer la comunicación. Hay otros cortes en los tramos carreteros de la región de la Costa Chica y La Montaña, donde también maquinaria del gobierno del estado efectúa los trabajos de rehabilitación, para que el acceso se normalice. Mientras, en el municipio de Chilpancingo, en la localidad de El Ciruelar en la zona de La Sierra, hay un enorme derrumbe que obstruye totalmente el acceso a los pobladores, y un talud de tierra sepultó a más de 10 vehículos, los cuales no han podido ser rescatados.

Ponen en marcha Plan Marina por riesgos de lluvia en cuatro estados Ante el riesgo que representa el desbordamiento de ríos e inundaciones por las intensas lluvias en los estados de Tabasco, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, la Armada de México puso en marcha el Plan Marina en aquellas entidades, informó la Secretaría de Marina. En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que en este momento ya se desbordaron los ríos Tehuantepec, en Oaxaca, y Papaloapan, en Veracruz, pero además en otros estados se ha incrementado el nivel en los ríos, y se han registrado inundaciones en las áreas más bajas, como en Tabasco. En ese caso, dijo la Armada de México, la Quinta Zona Naval, ubicada en Frontera, Tabasco, aplicó el Plan Marina en su fase II de auxilio, en donde ya se arrojan diversos resultados.


V I E R N E S 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

cultura unomásuno

Las letras se visten de luto

Muere Germán Dehesa El escritor, dramaturgo y columnista falleció víctima de cáncer

E

l escritor, dramaturgo y columnista mexicano, Germán Dehesa (1944-2010), quien sería homenajeado este viernes en el Centro Cultural Universitario, murió víctima de cáncer. Según los primeros reportes, Dehesa dejó de existir al filo de las 18:35 horas de ayer en su domicilio en esta ciudad. Los restos del también locutor serán velados en una funeraria de Félix Cuevas, a donde se espera acudan amigos, familiares y colegas. Dehesa dio a conocer su enfermedad el pasado 25 de agosto, en su columna "Gaceta del Angel", en la que dejó ver que esperaba su fin dentro de algunos meses, pero prometió que tras

algunos días de reposo seguiría escribiendo, promesa que ya no pudo cumplir. Habitante destacado de esta ciudad, Dehesa acababa de ser homenajeado por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, quien le impuso la condecoración de "Ciudadano Distinguido", el pasado 11 de agosto. Además, Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le tenía preparado para este viernes un homenaje por trayectoria en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro Cultural Universitario. Germán Dehesa nació en la ciudad de México el 1 de julio de 1944. Sus estudios de preparatoria los realizó en

con su característico humor enriqueció las letras y las crónicas del México contemporáneo", señalaron en un comunicado de la Presidencia de la República. El titular del Ejecutivo y su esposa expresaron a la familia de Dehesa su solidaridad en estos momentos de dolor, deseándole encuentren consuelo ante esta irreparable pérdida. Conaculta lamenta el fallecimiento El Conaculta lamentó el fallecimiento del dramaturgo, promotor cultural, escritor, académico, locutor y periodista Germán Dehesa, ocurrido en esta ciudad. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), recordó que Dehesa estudió ingeniería química y letras hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde fue profesor por más de 25 años. Agregó que destacaron sus trabajos como dramaturgo y promotor cultural. Escribió sobre la ciudad de México, sus habitantes, sus vivencias y problemas, así como sus gozos en la columna Gaceta del Angel. La Secretaría de Cultura del DF se une a la pérdida La Secretaría de Cultura del gobierno del Distrito Federal lamentó el sensible fallecimiento del periodista y animador cultural Germán Dehesa (19442010), quien falleció hoy en su domicilio, de esta ciudad, a consecuencia de un cáncer. La dependencia que encabeza Elena Cepeda de León recordó a Dehesa como una persona entrañable, un transeúnte conocedor profundo de los rincones de la Ciudad de México, viajero de sus calles y escucha de sus muchas voces.

el Centro Universitario México (CUM). Estudió Ingeniería Química y Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México, institución en la cual trabajaría como profesor y catedrático por más de 25 años. Destacó en la radio y la televisión mexicana y en la ciudad de México fue un reconocido dramaturgo y promotor cultural. A nivel nacional fue ampliamente reconocido por sus colaboraciones salpicadas de comedia en los diarios del Grupo Reforma y su participación en la película "Cilantro y perejil" (1995). Hacía apariciones especiales en el programa de discusión deportiva "Los capitanes" en ESPN. El 8 de mayo de 2008 se le otorgó el premio de periodismo Don Quijote, el cual recibió de manos del rey de España Juan Carlos I. El jurado declaró que en su obra realizó "una síntesis brillante (...) entre el idioma español y el habla popular mexicana, en una combinación imaginativa de las palabras, que demuestra la plasticidad, riqueza y vitalidad de la lengua de Cervantes". Algunas de sus obras son "Adiós a las trampas", "La familia (y otras demoliciones)", "¡Qué modos!: Usos y costumbres tenochcas"; "¿Cómo nos arreglamos? Prontuario de la corrupción de México"; "Las nuevas aventuras de El Principito". También "No basta ser padre", "Viajero que vas", "Cuestión de amor", "Adiós a las trampas 2", "Los PRIsidentes", "Fallaste corazón". Entre sus obras de teatro están "Tapadeus III", "El gabinete de Belem", "Borges con música", "El pórtico de las palomas", "Pacto con botas" y "Monjas coronadas". FCH expresó sus condolencias El presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala expresaron su pésame por el lamentable fallecimiento del escritor y periodista Germán Dehesa. La familia Calderón Zavala se unió "a la pena que embarga a la familia El escritor fue premiado con la medalla de este gran autor, que de Ciudadano Distinguido.


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

U

n total de 176 grabados de artistas como Picasso, Munch y Matisse, con un valor total estimado de unas 5.3 millones de libras (8.1 millones de dólares) serán vendidos al mejor postor por la casa de subastas Sotheby's de Londres el próximo 16 de septiembre. Ese día los amantes del arte del siglo XX tienen una cita en una puja que tiene como platos fuertes tres de las obras más representativas de Picasso. Se trata de "La comida frugal", que se espera que alcance entre 120 mil y 180 mil libras (184 mil -276 mil dólares), "La Minotauromaquia", de 400 mil a 600 mil (615 mil -923 mil dólares) y "Mujer que llora", que oscilará entre las 500 mil y las 700 mil (769 mil a 1 millón de dólares). Son los tres lotes de obras del artista malagueño que en conjunto podrían alcanzar los 2.5 millones de libras (unos 3.8 millones de dólares), según las estimaciones de la casa de subastas. A través de estos cuadros se puede observar la evolución de la obra gráfica de Picasso desde el conocido como "periodo azul" hasta la serie de emotivas composiciones realizadas inspirándose en el dramatismo de la Guerra Civil española. También se venderán cuatro cuadros de Edvard Munch, entre los que se encuentra "Vampire II", valorado entre 400 mil y 600 mil libras (615 mil -923 mil dólares), uno de los grabados policromados más complejos realizados por el pintor noruego. "El Vampiro" es una de las imágenes con más fuerza y más reconocibles de Munch, quien exploró los com-

LA CULTURA 19

unomásuno

Subastarán obras de Picasso, Munch y Matisse Los grabados, que en conjunto suman 176, están valuados en unas 5.3 millones de libras plejos y la naturaleza contradictoria de la condición humana en una serie en la que el artista explora, además la temática amorosa. Igual de apabullante resulta la fuerza visual de "Madonna", que podría llegar a las 350 mil o 450 mil libras (538 mil -692 mil dólares) en la que Munch plasma su particular visión del tema de inspiración religiosa de la concepción de la Virgen María haciendo que sea el espectador el que ocupe el lugar del amante. "The Sick Child" y "The Brooch. Eva Mudocci" completan los lotes del artista noruego. "Grand Odalisque á la culotte bayadére", el grabado de mayor tamaño realizado en 1925 por Henri Matisse con su musa Henriette Darricarrére como modelo será otro de los lotes estrella con un precio de salida estimado entre 150 mil y 200 mil libras (230 mil-307 mil dólares, aproximadamente). Matisse se decantó por los grabados para una serie de sensuales odaliscas retratadas sobre fondos exóticos realizadas en los años 20 del siglo pasado. "The Scream (After Munch)", la apropiación icónica de Andy Warhol de una de las imágenes de la historia del

"La comida frugal", obra de Picasso. arte más reconocibles y una Marilyn Monroe "negra" realizada también por el artista estadunidense serán subastadas junto a dos grabados de Richard Hamilton.

Así como una de las creaciones del misterioso grafitero Banksy tomando como base una instantánea de la modelo británica Kate Moss.

"Noche electrónica" en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas Tres músicos alemanes ofrecerán una "noche electrónica" el próximo 6 de noviembre en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, como parte de la edición 38 del Festival Internacional Cervantino (FIC). De esta manera, el sampleo teutón estará presente en este festival multidisciplinario y de artes escénicas, considerado como uno de los más importantes de México y Latinoamérica, reconocido en el mundo, el cual se llevará a cabo del 13 de octubre al 7 de noviembre en Guanajuato. Uno de ellos es Atom, conocido a nivel mundial por su vasta producción, así como por sus estilos musicales y constantes colaboraciones con otros artistas. Ha estado presente en la escena electrónica desde hace 20 años. Su catálogo incluye trabajos con artistas de la

El recinto cultural será sede de este festival.

talla de Depeche Mode, Air, Bill Laswell, Yellow Magic Orchestra y Towa Tei, por mencionar algunos. Entre sus innumerables composiciones se encuentran un par de producciones especiales: el soundtrack para la película húngara "Bibliotheque Pascal" y la música para la puesta en escena "Llámame Mariachi", de la coreógrafa española María Ribot. En relación con sus materiales discográficos, uno de sus discos más aclamado fue "Liedgut", que estuvo nominado para el premio de mayor prestigio en Alemania, Preis der deutschen Schallplattenkritik (Premio de la crítica alemana). Desde 2007 ha retomado su participación en conciertos y en los últimos tres años ha presentado su espectáculo donde el audio y el video se combinan para provocar los movimientos de sus espectadores. Su gira inició en Tokio en 2007 y desde entonces continúa con sus presentaciones alrededor del mundo, siempre en renovación. Además de sus conciertos, recientemente estrenó su material discográfico titulado "Muster", en donde se incluye la colaboración del artista japonés Masaki Sakamoto. Otro de los artistas que estará presente en el FIC es Johannes Kreidler, un gurú del sampleo, presente en Europa, Asia y América del Norte con giras que suman más de 300 conciertos, donde el músico alemán pone en escena todos sus conocimientos musicales: lecciones de piano, composición y teoría musical, clases de violín, órgano y estudios en músi-

ca electrónica en el Royal Conservatory The Hague, de Holanda. En 2008, Kreidler creó una pieza musical llamada "Product Placements" conformada por 70 mil 200 muestras de audio (riff´s) para mezclarlas en un track de 34 segundos. Más allá del trabajo exhaustivo que implica ese sampleo, el artista alemán intentaba poner en evidencia a la entidad encargada de los derechos de autor en su país, llamada GEMA, la cual exige llenar un formulario por cada muestra que compone una canción. Ello significó que el músico vanguardista tuviera que registrar su pieza musical con 70 mil 200 formularios. Kreidler subió dicha canción a Internet para deleite de su público e impotencia de las autoridades de GEMA. Kreidler es un artista de vanguardia alemán que nació en 1980 y desde los cuatro años de edad inició su instrucción musical. En 2006 empezó a dar clases de teoría musical y música electrónica en la Universidad de Música y Teatro Rostock, en Alemania. Finalmente, la tercera artista alemana que estará en escena en Guanajuato es Ada, caracterizada por mezclar toda clase de estilos. Su ritmo es bailable, pero con un toque de profundidad melancólica que provoca sentimientos paralelos; lo anterior, en buena parte porque su influencia está más marcada por el pop y el rock que por la misma música electrónica.


20 LA CULTURA

unomásuno

MACG expone "Hasta la fecha" y "Gabinete gráfico" Museo de Arte Carrillo Gil alberga dos muestras de Eduardo Gil y Alejandro Jodorowsky

E

l Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), abrió dos exposiciones bajo los títulos "Hasta la fecha", de Eduardo Gil, y "Gabinete gráfico", de Alejandro Jodorowsky. Al comentar las muestras inauguradas, la directora general del INBA, Teresa Vicencio, mencionó que el diálogo y la interacción que el artista Eduardo Gil sostiene con el MACG no sólo es de mayor pertinencia. Sino también, añadió, se trata de una reflexión profunda sobre la actualidad y la realidad latinoamericana que "nos concierne muy de cerca". Destacó que este artista "nos enfrenta a una propuesta rica en connotaciones sobre la condición social del hombre contemporáneo. El artista ahonda en las implicaciones que en un proceso económico degradado, tiene para la dignidad humana y para la creación de todo sentido de comunidad". Apuntó que la propuesta del artista es un llamado a la conciencia y al mismo tiempo una construcción de signo que sacuden "nuestra percepción de la realidad y desatan sus significados múltiples". De acuerdo con información del museo, la obra de Gil, que permanecerá hasta el 28 de noviembre próximo en el MACG, está dividida en tres partes y fue creada ex profeso para las instalaciones del

recinto del INBA, la cual mezcla la realidad y ficción. Eduardo Gil, artista venezolano residente en Estados Unidos desde hace más de 15 años, investiga las condiciones laborales y la dignidad del individuo en la sociedad estadounidense. El propio Gil tuvo la oportunidad de experimentar y comprender cuáles son las oportunidades laborales de los inmigrantes latinoamericanos, al ganarse la vida como mano de obra barata. La pieza que realizó para el MACG no se centra en el pro-

blema migratorio en sí, sino en las condiciones de vida y de trabajo que viven las personas, tanto en su país de origen como en el éxodo. La pieza habla del pasado y del presente de esas personas y realiza también una alegoría futura, en la que, a través de una amarga metáfora, visualiza una realidad siniestra: que un gran sector de la sociedad se verá obligada a realizar las tareas más indignas para sobrevivir, sufriendo una metamorfosis corporal.

En la exposición se mostrará el trabajo de Alejandro Jodorowsky.

XI Coloquio Nacional del Seminario de Cultura Mexicana

Juan José Escorza habló de la música y la Revolución Mexicana Celaya, Gto.La Revolución Mexicana que abarcó el lapso comprendido entre noviembre de 1910 y mayo de 1920-, afectó en dos maneras distintas (y aún opuestas), a la vida musical de México, se planteó en el XI Coloquio Nacional del Seminario de Cultura Mexicana, celebrado en esta bella ciudad central del país; el célebre investigador de Música, Juan José Escorza Carranza, quien agregó que la pri-

mera fue negativa, pues la inestabilidad producida entonces causó el

desquiciamiento temporal o el aniquilamiento definitivo de las institu-

ciones musicales del país y colocó en situación precaria o insegura a una gran cantidad de músicos. La segunda, ratificó Escorza, fue positiva, en razón de que la formidable sacudida política y social sufrida por la nación, mostró con el tiempo sus bondades como fuerza propulsora para la transformación ascendente de nuestra vida musical y como adecuado catalizador para la consolidación de las nuevas ideas prácticas estéticas que otorgaron a la música mexicana -al menos por un considerable lapso-, personalidad propia y distinta.

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Arte y tiempo

30 años del Carlo Morelli RAÚL DÍAZ COLABORADOR

El Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli es, sin posibilidad de discusión, el más importante del país en su materia. Creado en 1980 por quien fuera hasta su muerte en 2008 su alma y columna vertebral, la inolvidable Gilda Morelli, en honor a su esposo, Carlo, barítono chileno que gran impronta dejara en nuestros escenarios, el concurso se constituyó desde su primera edición en la vitrina ideal para los jóvenes cantantes que deseaban conducirse por los maravillosos aunque sumamente difíciles caminos de la ópera. Fue así como cientos de jóvenes, que a estas alturas suman miles, ponían su ilusión anual en su participación en el concurso; el Morelli era la meta, una primera meta claro está, pero todos sentían, y luego sabían, que ganar el concurso era sinónimo de proyección nacional y de alguna manera peldaño, así fuera pequeñito, para empezar una proyección internacional, esto último se convirtió en realidad para unos pocos ya que, hay que decirlo para que nadie se llame a engaño, el ganar un concurso de canto, así sea el más importante del mundo, no necesariamente es sinónimo de poder realizar una carrera triunfal en los principales escenarios operísticos internacionales. Empero, lo que si se hizo realidad común para los ganadores es que su nombre se escuchó en los diferentes confines del país, y hoy por hoy ya puede hablarse con verdad de que son dos generaciones de jóvenes cantantes los que han alimentado al Morelli, y que algunos de sus triunfadores han alcanzado auténticas cumbres a nivel mundial. Los dos casos más relevantes de esto son los extraordinarios Ramón Vargas, aclamado por la crítica internacional como uno de los más grandes cantantes actuales del planeta y, Rolando Villazón quien, sin duda, es el tenor de mayor proyección del orbe. Así como ellos, un ramillete de jóvenes y jóvanas (permítase el neologismo solo por hoy), egresados del Morelli andan por los escenarios operísticos europeos y otras latitudes cosechando triunfos y, ellos sí, sin ganar la mitad de lo que gana el futbolista peor pagado de la selección mexicana y sin ridículos y maniqueos spots televisivos, poniendo realmente en alto el nombre de México. Cito únicamente tres nombres: María Katzarava (hoy Alejandres), quien debutará el próximo año en la catedral mayor de la ópera en el mundo, la Scala de Milán; Gabriela Herrera, miembro de la Opera Estatal Stuttgart y Carlos Almaguer. Por eso nos da gusto que el Carlo Morelli haya llegado a sus primeros 30 años, porque aquí si hay un auténtico semillero y porque demuestra que no es imprescindible la maquinaria mediática para dar a conocer y proyectar a los auténticos valores. Por eso, a dos años de la partida de nuestra querida Gilda, felicitamos por esta 30 edición al nuevo presidente del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, al apasionado de la ópera Francisco Méndez Padilla. Felicitamos también, y muy calurosamente por supuesto, a los ganadores de esta 30 edición cuyo jurado tuvo un presidente de lujo, el tenor Francisco Araiza a quien un día llamé "Buque insignia de los cantantes del México en el mundo". Los ganadores del 2010, imposible no mencionarlos, son: Anabel de la Mora Niebla, soprano de 24 años, Primer lugar, Premio del Público y Premio especial de Bellas Artes; Gilberto Amaro Romero, tenor de 28 años, Segundo lugar; Octavio Moreno Morán, barítono de 28 años, Tercer lugar y Premio María Callas; María Fernanda Castillo, soprano de 21 años, Premio Revelación; Víctor Campos Leal, tenor de 30 años, Premio Gilda Morelli a la Mejor Interpretación; Blanca Rodríguez Torres, soprano de 25 años, Premio Especial del FONCA; Enrique Ángeles Arce, barítono de 33 años, Premio Especial del INBA y, Jehú Hernández Sánchez, barítono de 32 años y Ramiro Patiño Hid, contratenor de 25 años, quienes ganaron, cada uno, una beca de dos mil pesos al mes por un año. Todo está bien si termina bien, como en este caso, así que ¡Larga vida al Carlo Morelli!


V I E R N E S 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

El Sol se presentará en Perú Lima.- El cantante mexicano Luis Miguel ofrecerá el 4 de noviembre próximo un concierto en un foro de la capital peruana, donde se espera la asistencia de al menos 15 mil personas, informó la promotora de espectáculos Teleticket.

La empresa indicó que “próximamente” se pondrán a la venta los boletos y confirmó la presencia en Lima de “El Sol”, quien el próximo 14 de septiembre realizará el lanzamiento mundial de su sencillo “Labios de miel”. El artista mexicano, quien se pre-

sentará en el Jockey Club de Perú, se abstendrá de dar declaraciones a la prensa en Lima, según fuentes organizadoras del evento, quienes declinaron precisar los motivos. Luis Miguel, quien ha ganado 10 premios Grammy y ha vendido más de 60 millones de discos, llegará en su propio avión y se alojará en el hotel Miraflores Park Plaza.

Luis Miguel se presentará en un foro de la capital peruana.

El Potrillo cautiva en el Lunario Alejandro Fernández se presentó con éxito ante un auditorio de casi 500 personas que disfrutaron de un amplio repertorio

U La banda de rock mexicana admira a la agrupación estadunidense.

Moderatto compartirá escenario con Bon Jovi La banda de rock Moderatto fue invitada para compartir el escenario con la estadunidense Bon Jovi, el próximo 24 de septiembre en el Foro Sol de la ciudad de México, en el marco de “The circle tour”. “Cuando nos enteramos que venía Bon Jovi a México, coincidimos que estaría increíble abrir el concierto, entonces le llamamos a nuestro ‘management’ para ver qué podía hacer y nos dijo que seríamos invitados especiales”, explicó Xavi Moderatto. En entrevista, dijo que son fans de Bon Jovi y la diferencia de ser un invitado especial a ser un grupo abridor, es que tocan más tiempo. “Además, tendremos el mismo nivel de audio y luces; estamos felices por la noticia, aunque no sé por qué somos invitados especiales”, comentó. Señaló que los integrantes de Moderatto son seguidores de Bon Jovi desde hace mucho tiempo, “es una banda que nos gusta y se ha logrado mantener en el género del glam metal, pues quedan muy pocos de ese movimiento; son un modelo a seguir, tiene un buen nivel, siguen sacando discos y presentándose en lugares tan grandes”. Xavi subrayó que están preparando algo especial, pero lo primero que tienen en sus mentes es disfrutar esa oportunidad, “tocar en el Foro Sol te impone y la mayoría de la gente sólo quiere ver al grupo grande, pero estaremos relajados tocando nuestros éxitos”. El músico adelantó que su nuevo material saldrá en octubre, “ya hemos tocado algunas canciones en vivo que se incluirán en el disco, en el cual regresamos a las raíces de Moderatto, además de algunos tributos y ‘covers’ bajo la producción de Jorge ‘La Chiquis’ Amaro”. Abundó que ahora que “Brian Amadeus soltó la producción” decidieron que “La Chiquis”, con quien tienen una amistad de años, “desde los 14 años está en la música, es pionero en el movimiento del rock en México, además que es un cerebro en esto y sabe muy bien de música”.

na velada romántica, íntima e inolvidable ofreció Alejandro Fernández la víspera en el Lunario del Auditorio Nacional, sitio donde robó a lo largo de dos horas un gran número de aplausos. Cerca de 500 personas tuvieron la oportunidad de acompañarlo en la velada histórica, pues fue el primer recital del concepto GRAMMY Artists Revealed, que en esta ocasión se realizó fuera de Estados Unidos, organizado por The Recording Academy. Visiblemente emocionado y puntual, “El Potrillo” salió al escenario para ofrecer su repertorio musical, en un concierto acústico en el que imprimió su pasión y sensibilidad a cada uno de los cortes. “Muy buenas noches. Qué rico estar aquí, tan cerca de ustedes. Hoy vamos a celebrar a la música así. Va a ser una noche íntima, realmente acústica. Gracias al Grammy por esta oportunidad y a ustedes por estar aquí, como siempre, junto a mí”, dijo el cantante, quien ha logrado dos estatuillas del Grammy. A lo largo de dos horas Alejandro compartió versiones acústicas de “Dos mundos: Tradición” y “Dos mundos: Evolución”, además de algunos éxitos que han consolidado su carrera, aunque para muchos de los presentes faltaron las clásicas canciones de corte ranchero. Acompañado de una pequeña orquesta compuesta por 12 músicos y un corista, “El Potrillo” cautivó al público que cooperó e interactuó con el artista, quien todo el tiempo motivó a los presentes, pues el concierto fue grabado para un CD y un DVD. Alrededor de 17 canciones conformaron el repertorio del espectáculo, en el que el invitado especial fue Beto Zapata, del grupo Pesado, quien fue el acordeonista en un par de canciones. Asimismo, Alejandro Fernández

El cantante imprimió pasión en el escenario. aprovechó para refrendar su admiración por Joan Sebastian y José José. “Cuando digo tu nombre”, “Si tu supieras”, “Abrázame”, “Mi rechazo”, “Fallaste corazón”, “Me hace tanto bien”, “Vamos a darnos tiempo”, “Cielo de acuarela”, “Tu amor perdí”, “Nalgadas”, “Quién”, “Celebración de amor”, “Felicidades” y “No lo beses” -de este último corte dijo que es un himno a los celos- se escucharon en el recital. “Quién no los ha padecido”, dijo el intérprete, que mantuvo a

su público fascinado con su exquisita voz y con el atuendo que en esta ocasión lució, que fue de manera casual. “El Potrillo” en todo momento se mostró feliz con los presentes, incluidos sus clubes de fans que lo acompañaron. Para cerrar con broche de oro se escucharon “Estuve”, “Niña amada mía” y “Se me va la voz”. Cuando fue requerido de nuevo en el escenario, Alejandro Fernández entonó “Se me va la voz” y “Si tú supieras”, con las que dio por terminada su presentación.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Guillermo Arriaga con Quentin Tarantino El guionista mexicano participará como miembro del jurado del 67 Festival Internacional de Cine de Venecia

V

enecia.- El guionista mexicano Guillermo Arriaga, miembro del jurado del 67 Festival Internacional de Cine de Venecia, que preside el cineasta estadunidense Quentin Tarantino, afirmó que está dispuesto a “pelear” con el director por la premiación. “Como jurado ya nos pusimos de acuerdo que nos vamos a pelear de hermosa manera”, comentó Guillermo Arriaga, quien la víspera inició su labor como jurado de la presente edición de “La Mostra”, el certamen más antiguo del mundo. Arriaga mostró incertidumbre por la fama de Tarantino de imponer su criterio al resto de los miembros del jurado, como ocurrió en 2004 en Cannes, cuando en su papel de presidente del mismo decidió premiar por sorpresa al estadunidense Michael Moore, por su documental “Fahrenheit 9/11”. Aquí “cada quien va a defender su punto de vista y las películas que le gusten”, comentó con humor el escritor de los guiones de las películas “Amores perros” y “Babel”. Arriaga se mostró satisfecho por su nombramiento como uno de los siete miembros del jurado del prestigioso certamen que se celebra en la isla del Lido, ubica-

El guionista mexicano. da al lado de Venecia, y que el próximo 11 de septiembre anunciará su palmarés para este año. “La ventaja es que voy a ver muchas películas, siempre lo grande de los festivales es que ves cine de todo el mundo”, comentó Arriaga, quien además de participar como jurado compite con su cortometraje “El pozo”, en la

Sección Horizontes, que tiene otro jurado. Sobre las películas en competencia, estimó que “es una selección muy ecléctica como dijo Tarantino, muy provocadora. Creo que está moviendo cine de diversas perspectivas, desde el cine más tradicional al más arriesgado”.

Diego competirá con “Abel” El mexicano Diego Luna, con la película “Abel”; el colombiano Rodrigo García, al frente de “Mother and Child” y el español Rodrigo Cortés, creador de “Buried”, competirán por el Gran Premio del Festival de Cine Estadunidense de Deauville, que se inicia mañana en el noreste de París, Francia. La competición oficial de la muestra, que cumple en 2010 su trigésimo sexta edición, y que se celebrará hasta el próximo 12 de septiembre, cuenta en total con 12 largometrajes, además de las tres cintas citadas.

“Abel” , dirigida por el actor y director Diego Luna, habla de un niño con problemas de conducta que desempeña el papel de padre de familia, hasta que su padre regresa a casa, tras un largo período de ausencia. En “Mother and Child”, el colombiano Rodrigo García trabajó con un reparto excepcional encabezado por Annette Bening, Naomi Watts, Kerry Washington y Samuel L. Jackson, para indagar sobre las relaciones entre madre e hija. La sorprendente y agónica

La muestra del mexicano Diego Luna.

“Buried” (Enterrado), del español Rodrigo Cortés, relata la historia de un padre de familia (Ryan Reynolds) que se despierta enterrado vivo en un ataúd, con tan sólo 90 minutos de oxígeno y un teléfono móvil en sus manos para poder escapar. Estas tres películas con acento hispanoamericano deberán pasar por el filtro del jurado de la competición, presidido este año por la actriz francesa Emmanuelle Beart, y que el año pasado encumbró a “The Messenger”, del director Oren Moverman. Al margen de la competición, el Festival proyectará más de doscientos largometrajes, 28 de ellos inéditos, y tendrá una presencia destacada de actores y cineastas estadunidenses, como Terry Gilliam, Annette Bening y el joven Zac Efron. Uno de sus momentos álgidos será el homenaje que recibirá en la apertura del festival el actor, director y el único miembro estadounidense del grupo humorístico “Monty Python” , Terry Gilliam, de quien podrá contemplarse toda su filmografía.

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Se casará Pedro Fernández con Rebeca; padrino, el alcalde de Monterrey, NL…!

Ciudad de México.- El actor y cantante Pedro Fernández se casará con Rebeca y será testigo el presidente municipal de Monterrey, Nuevo León… LA CEREMONIA religiosa será la culminación de la pareja. Viven juntos desde hace 22 años… AL BANQUETE de bodas han sido invitados Pepe Aguilar, Marco Antonio Solis, “El Buki”, Tatiana, Paty Santos, Julia Palma y Martín Urieta… FERNANDO LARRAZABAL, alcalde de “La Sultana del Norte” dijo que aún no sabe la fecha del enlace “pero sí seré testigo y padrino”… Rostros, nombres y noticias… MARILYN MONROE, quién murió hace 48 años, ha sido caracterizada en la pantalla por Angelina Jolie, Scarlett Johansson, Lindsay Lohan, Naomi Watts, Paris Hilton y Madonna en diferentes películas… CARLOS SLIM inaugurará el 30 de noviembre la nueva sede del Museo Soumaya con seis plantas de exposición. Se trata de un Museo Vertical de seis mil 500 metros con un taller de museografía y un auditorio con capacidad para 250 personas en la Plaza Carso… “GRITOS DE muerte y libertad” presenta capítulos interesantes de la historia de México, todas las noches por el “Canal de las Estrellas”. Muy bien Tomassini en el papel de Miguel Hidalgo y Costilla… Como han pasado los años “DAVID COPPERFIELD” es la novela, en gran parte autobiográfica, de la infancia del escritor Charles Dickens y el reflejo de una infancia llena de vaivenes cuando Charles contaba con 12 años de vida. Entonces sus padres vivían en la miseria… EN EL BARRIO pobre a la vez que excéntrico, de Camdem Town, cerca de Londres, el joven Dickens acumuló experiencias y entabló algunas amistades con personajes pintorescos… CHARLES DOCKENS se convirtió en taquígrafo, Notario Público y finalPedro Fernández. mente en periodista y escritor…. “OLIVER TWIST” fue su obra importante y en “Tiempos difíciles” denuncia la falta de humanidad del salvaje capitalismo. “En la pequeña Dorrit” presenta a una burocracia encargada de sabotear cualquier esperanza democrática… LLEGA LA CRISIS sentimental y Dickens se separa de su esposa, una joven actriz y para soportar esa situación Charles escribe la obra “Grandes esperanzas”… LA REINA VICTORIA de Inglaterra lo recibe en el Palacio de Buckingham y lo condecora. Tres meses después fallece. Inglaterra le organiza un grandioso funeral en la célebre Abadía de Westminster en Londres… EL CINE, teatro y la Tv han tomado las historias de Dickens con éxito… Remolino de notas THALIA revive su carrera con el album “Primera fila”…. JORGE ORTIZ de Pinedo prepara la historia de “El divorcio” para su regreso al cine… FITO PAEZ, argentino, quiere presentarse en el Auditorio Nacional en noviembre pero desea que le acompañen en el escenario Susana Zabaleta, Armando Manzanero y “Café Tacvba”… SE filmaron en “Nayarit las primeras grabaciones de la telenovela “Entre el amor y el deseo” para TV Azteca. Asistió el gobernador Ney González… Pensamiento de hoy Es mejor soñare despierto… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos de unomásuno-Radio, en Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigo lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas super columna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Eva María Donceles Arvizu, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amor es más bien el dios de las sensaciones que el dios de los sentimientos. Ninón de Lenclos… SHAKIRA Shakira lanza su nuevo tema "Loca ", primer sencillo de su álbum "Sale el sol", el cual estará a la venta a partir del próximo 19 de octubre. Tras el reciente éxito mundial de "Waka waka", Shakira lanza hoy a la radio su nuevo sencillo "Loca" con la partici-

Thalía.

pación del merenguero dominicano El Cata. Shakira viajó a República Dominicana para la grabación de "Loca", que trae la fusión de identidades musicales que la caracterizan, mezclando elementos del merengue y techno-percusión, dándole puro ritmo a esta canción. "Loca" es la reinterpretación en la voz de Shakira del éxito de El Cata, "Loca con su Tigre"… "LOCA" Para el video de "Loca", Shakira eligió las calles de Barcelona. El video muestra a una Shakira aventurera, juguetona y "loca" divirtiéndose en las calles de la ciudad y en lugar de recurrir a grandes producciones, prefirió un enfoque más orgánico que capturara el verdadero espíritu de la canción. "Barcelona es una de mis ciudades favoritas y se ha convertido ya en un segundo hogar para mi", dijo Shakira. "Este video fue hecho justo para divertirnos en este lugar tan maravilloso con la gente que allí vive". ¡DOS MILLONES! Con la cifra récord de 2 millones de sencillos vendidos, el mega hit internacional de Shakira "Waka Waka (Esto es Africa)" se convirtió en la canción de una Copa Mundial más vendida en la historia. "Waka Waka" estará disponible también en el próximo álbum de Shakira

Sale el Sol, a la venta el 19 de octubre de este año. El éxito de "Waka Waka" trasciende en popularidad no sólo por su música; el baile de la canción se ha convertido en un fenómeno cultural y viral alrededor del mundo. El video oficial cuenta con más de 170 millones de reproducciones en YouTube y más de 150 millones de videos compartidos por los usuarios, haciéndolo el cuarto video más visto de todos los tiempos y el No.3 en videos musicales. Los fans de todo el mundo se han lanzado a las calles para crear sus propios videos del "Waka Waka", subiendo más de 1,400 videos de fans en redes sociales para un total de 400 millones de reproducciones en YouTube "THALIA PRIMERA FILA" "Thalía primera fila", cd +dvd, cuádruple disco de platino+oro; 38 semanas en el top 100 de Amprofon., 9 semanas # 1 en Amprofon, actualmente se ubica en el no. 3 de Amprofon. su nuevo sencillo "Estoy enamorado" (dueto con Pedro Capó) el disco que mayores ventas ha registrado en México en el último año es: Rápidamente escala posiciones y se augura será otro de los temas más exitosos de esta producción. "Toda mi vida tuve la intención, el deseo, de hacer un álbum como 'Primera fila'. Con grandes canciones, de mucho valor y con los mejores músicos, para poder expresarme como intérprete": Thalía. SU DISCO 16 Este es su disco número 16 y fue realizado en el Bank United Center de Coral Gables, Florida. Acompañada por 13 músicos, durante tres días de ensayos y dos de grabación, el resultado ha sido este exitoso CD + DVD con 13 temas. En este álbum se incluyen duetos con el reconocido cantautor y productor Joan Sebastián (Con la duda) y también con Pedro Capó (Estoy enamorado), así como dos canciones de la propia inspiración de Thalía, (tituladas Cómo y Ya lo sabía), en las que hizo mancuerna con Leonel (ex vocalista de "Sin Bandera"), sin dejar de lado insuperables creaciones interpretativas a temas de la pluma de Reyli (Enséñame a vivir), Juan Luis Guerra (Cuando te beso), Arjona (Mujeres) y una de sus consentidas (Qué será de ti), la cual ha sido conocida internacionalmente en la voz de Roberto Carlos. El primer sencillo de este trabajo musical fue "Equivocada", canción de la autoría de Mario Domm, la cual se ha convertido ya en todo un clásico. CHISTE Y DESPEDIDA "Mamá! ¡Mamá! en el colegio me dicen fin de semana.". "¿Por qué Domingo?"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Banderas y Ricky Martin combatirán la pobreza El actor español y el cantante puertorriqueño ya forman parte del grupo de 24 embajadores de buena voluntad de Naciones Unidas

E

l actor español Antonio Banderas y el cantante puertorriqueño Ricky Martin se han sumado a un grupo de 24 embajadores de buena voluntad de Naciones Unidas que van a ayudar a promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con el fin de combatir la pobreza. “Al ser nombres conocidos, pueden llevar el mensaje de la justicia global y la solidaridad a hogares y comunidades en todo el mundo” , dijo el secretario general de Naciones Unidas, Ban Kimoon, en un mensaje difundido hoy en la página de internet de la institución mundial. Además de Banderas y Ricky Martin, en esta iniciativa también participan el futbolista brasileño Ronaldo, la actriz estadounidense Mia Farrow, la cantante británica Annie Lennox y la tenista rusa Maria Sharapova, entre otros rostros conocidos. Según explicó Naciones Unidas, los 26 embajadores de buena voluntad se han comprometido a aprovechar las oportunidades que tengan, incluidas las redes sociales como Twitter o Facebook, para impulsar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. También llamarán la atención sobre la relevancia de la cumbre dedicada a los ODM que el secretario general de la ONU ha convocado para los días 20, 21 y 22 de septiembre próximos. La comunidad internacional se comprometió en 2000 a que el mundo alcanzara los ocho Objetivos del Milenio en 2015, un plazo que todo indica que no se

Labor altruista del cantante puertorriqueño. cumplirá si no se redoblan con mejorar la salud materna y garanurgencia los esfuerzos para com- tizar el desarrollo sostenible. batir la pobreza. PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL Los ocho El suscrito Licenciado HERIBERTO ROMAN TALAVERA, Notario Público 62 del ODM se cenPOR ESCRITURA NUMERO 105,567, Distrito Federal, como suplente encargado OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 30 DE tran en la redude la conclusión de asuntos pendientes de la AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, LA Notaría 79 de esta entidad, en términos de SEÑORA LOURDES ARACELI cción de la los artículos doscientos dos y doscientos SANROMÁN MARTÍNEZ Y LA cuatro de la Ley del Notariado vigente, para pobreza extreSEÑORITA NORA XIMENA MARTÍNEZ los efectos de los artículos 873 del Código SANROMÁN, ACEPTARON LA de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley ma y el hambre, HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAdel Notariado, ambos del Distrito Federal, MENTARIA DEL SEÑOR MIGUEL lograr la educahago del conocimiento general, que en ÁNGEL MARTÍNEZ CID DE LEÓN; Y escritura número 57,862 de fecha 4 de ción primaria ADEMÁS LA SEÑORA LOURDES marzo de 2010, otorgada ante el Licenciado ARACELI SANROMÁN MARTÍNEZ, GILBERTO M. MIRANDA PEREZ, entonuniversal, proACEPTÓ EL CARGO ALBACEA Y ces titular de la mencionada Notaría, se hizo MANIFESTÓ QUE A LA MAYOR BREmover la igualconstar que el señor BRUNO LOPEZ VEDAD PROCEDERÁ A LA KUPITSKY, en su carácter de único y univerdad de género, FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y sal heredero, inició el trámite notarial de la AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA sucesión testamentaria a bienes del señor reducir la morSUCESIÓN, PUBLICACIÓN QUE SE JORGE ALBERTO LOPEZ ANTUNEZ, REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL quien también acostumbra a usar su nomtalidad infantil, ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTAbre como JORGE LOPEZ ANTUNEZ. combatir el RIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL. El otorgante aceptó la herencia instituida en su favor, aceptó el cargo de albacea, sida, fomentar protestó desempeñarlo fielmente, tomó México, D.F., A 30 DE posesión y manifestó que procederá a foruna asociación AGOSTO DEL 2010. mar el inventario de los bienes yacentes. mundial para el LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE desarrollo y México, D.F., a 2 de septiembre de 2010. NOTARIO NO. 5 DEL D.F.

AVISOS

Y EDICTOS

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,734, de fecha 31 de agosto de 2010, otorgada ante mí, los señores María Concepción, Alicia, Daniel, Santa Teresita de Jesús, Hernando, David Martín y Águeda Micaela, todos ellos de apellidos Chávez Martell, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Águeda Martell González, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Daniel Chávez Martell, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 31 de Agosto de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaría 96 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 38,971 DE FECHA 19 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE LEGADOS Y ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGARON DON JORGE AARON LERMA NAVA Y DON FERNANDO ALBERTO ALAN LERMA NAVA EN LA SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DE DOÑA ALICIA NAVA HERNANDEZ Y LAACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGÓ DON FERNANDO ALBERTO ALAN LERMA NAVA EN LA MENCIONADA SUCESION.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de don ESTEBAN AMANDO MARTINEZ NAJERA y que por escritura ante mí, número 28,329 de 23 de junio de 2010 la señora ELVIRA VELAZQUEZ RAMIREZ, en su carácter de HEREDERA, ACEPTA la HERENCIA, así como el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia.

EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO.

México, D.F. a 23 de agosto de 2010.

MEXICO, D.F., A 23 DE AGOSTO DEL 2010

LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO

ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI. NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.

EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

AVISO NOTARIAL Por escritura número 4,314 de 17/Agosto/2010, ante mí, los señores:

fecha

FRANCISCO ANTONIO GARCIA GOMEZ ALFREDO ZENON GARCIA GOMEZ MARIA DEL CARMEN ESPERANZA GARCIA GOMEZ MAXIMINA ESTELA GARCIA GOMEZ MARIA DE LA LUZ GARCIA GOMEZ MARIANA GARCIA AGUILAR ALEJANDRA GARCIA AGUILAR PAULINA GARCIA AGUILAR HERMELINDA AGUILAR BENITEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE HERMELINDA AGUILAR BENITEZ DE GARCIA) MARIA TERESA OSORIO GARCIA MARIA DEL CARMEN ESPERANZA OSORIO GARCIA Y ROBERTO MANUEL OSORIO GARCIA Aceptaron la herencia en Intestamentaria de la señora:

la

Sucesión

ESPERANZA GOMEZ GARCIA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ESPERANZA GOMEZ DE GARCIA) Asímismo la señora MAXIMINA ESTELA GARCIA GOMEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

NOTARIO 177 DEL D.F.


V I E R N E S 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Causan inundaciones serias afectaciones en Tabasco La situación en la entidad continúa agravándose, principalmente en la zona de ríos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En tanto que en Macuspana se quedaron sin agua potable en más de 47 comunidades, en Tenosique murió una persona electrocutada, mientras que en Balancán 800 quedaron incomunicados y en Jonuta sigue la epidemia de fiebre. Por su parte, Protección Civil reportó que ya son 109 mil 408 personas las afectadas en 322 comunidades y se tienen 33 refugios temporales activados en la entidad, en los cuales se alojan mil 322 personas y continuará lloviendo, mientras diputados sacan raja política de los damnificados y en algunos municipios no ha llegado la ayuda del Fonden. La situación en la entidad continúa agravándose, principalmente en la zona de los ríos, como es en los municipios de Tenosique, Balancán, Jonuca, Emiliano Zapata y Centla, además de Macuspana y el Centro, municipio donde se ha tenido que cerrar la circulación vial en su totalidad en algunas vías y carreteras, ocasionando gigantescos caos. En tanto que los diputados panistas Juan Francisco Cáceres de la Fuente, Alberto de la Cruz

Pozo y Javier Calderón Mena, así como los perredistas Juan José Martínez Pérez y Fernando Enrique Gómez Ascencio, lo mismo que Pascual Bellizia del PVEM, vienen ayudando a sus comunidades desde hace 15 días cuando se presentaron las primeras inundaciones en sus municipios, los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia que encabeza el priísta José Dolores Espinoza May y a la que también

pertenece Lorena Beauregard de los Santos, se encuentran en sesión permanente para lo que se ofrezca durante esta contingencia, mientras otros buscan la foto y no llevan auxilio a los damnificados. Encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, el resto de los diputados priístas y perredistas realizaron un "recorrido" por las orillas de las zonas afectadas, pero sin auxiliar a ninguna familia.

Secuestran a esposa de ex edil de Cárdenas La esposa del ex presidente municipal de Cárdenas, Abenamar Morales Gamas, Luz del Alba Ortiz López, fue secuestrada por un grupo armado, con pasamontañas en el rostro, según trascendió en el municipio. Según la prensa local, ayer a las 6:30 horas la señora Luz del Alba Ortiz llegaba a la tortillería "La Gloria", negocio de su propiedad, ubicada en una colonia de Cárdenas, cuando al tratar de descender de su camioneta Ford Escape le salieron dos vehículos, de los cuales bajaron los sujetos armados, y se la llevaron. No obstante estos hechos, aunque no han sido confirmados por los familiares de la presunta secuestrada, tampoco han sido negados.

Detienen a cuatro delincuentes Como resultado de un operativo de prevención y vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo ayer a cuatro presuntos delincuentes en la colonia Atasta, por la posible comisión del delito de robo en agravio de un taxista. Dos de ellos cuentan con tan sólo 17 años de edad. El hecho se suscitó alrededor de las cinco de la mañana, cuando elementos de la policía estatal observa-

ron una conducta sospechosa de cuatro personas que viajaban a bordo de un taxi blanco que circulaba por la calle Niño Artillero y Melchor Ocampo de la citada colonia. Al momento de efectuar la revisión de rutina detectaron que uno de ellos portaba un cuchillo con el que tenía amenazado al chofer del taxi, a quien lo despojaron de un estéreo, un equipo de radio banda y 400 pesos en efectivo.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Tabasco no está solo Por si alguien dudaba que el presidente Felipe Calderón Hinojosa no está al pendiente de la situación que vive nuestra entidad, el mandatario de la nación dejó bien claro que Tabasco no está solo y esto lo revela el gobernador Andrés Granier Melo en la entrevista que le hicieron diversos medios de comunicación ayer cuando asistió al IV Informe de Gobierno del jefe del Ejecutivo federal. Granier Melo valoró la solidaridad expresada por el Ejecutivo federal a la población tabasqueña que por cuarto año consecutivo padece los efectos de las lluvias e inundaciones. El jefe de la nación mencionó que en estos momentos Tabasco enfrenta el temporal de precipitaciones más altos de la historia, porque "nunca había llovido tanto en esa zona del país y sigue lloviendo", y puso énfasis en el trabajo estrecho que realiza con el gobernador para evitar que sufra una tragedia similar a la del año 2007, cuando alrededor de 70 por ciento del territorio registró severos daños. En la mencionada entrevista, Andrés Granier comentó que al saludar a Calderón Hinojosa, éste le aseguró que está pendiente de la situación que enfrenta Tabasco a consecuencia del desbordamiento de ríos, al tiempo que le ofreció "seguir en contacto" para dar seguimiento a la evolución del estado de emergencia. Preciso y conciso Pero Granier Melo también se refirió al mensaje presidencial con motivo del informe, al que calificó como "objetivo y preciso", pero sobre todo enfocado a una agenda de 10 puntos cruciales que incluyen los temas que realmente preocupan hoy a los mexicanos. "Me pareció muy preciso en su narración en cuanto a temas coyunturales como es la seguridad, el desarrollo económico y, sobre todo, la educación que es la posibilidad que tiene este país para salir adelante", dijo el gobernante tabasqueño al sostener que Felipe Calderón llamó a todos los actores del desarrollo nacional a generar los acuerdos que México demanda para alcanzar su transformación por encima de la competencia democrática-electoral y centró su petición en una Reforma Política que dé más voz y poder a los electores, oxigene la vida pública con las ideas y propuestas de los ciudadanos y cierre la brecha entre política y sociedad. Sin pérdidas de empleo No obstante la situación que está viviendo el estado por las inundaciones, el dirigente estatal de la CTM, Cutberto de la Cruz Arellano, jura y perjura que no se han perdido los empleos de la iniciativa privada ni de Petróleos Mexicanos y que tampoco se ha detenido ninguna empresa y asegura que en breve llegarán inversiones que generarán este mismo año más de 5 mil empleos. Por cierto que ante el encarcelamiento del secretario de la organización de la CTM en Tabasco, Héctor Sastré García, quien fue detenido por la policía ministerial de Chiapas a solicitud de la Procuraduría del estado de Tabasco, al ser acusado de extorsión y asociación delictuosa, el líder cetemista anunció que hoy celebrarán una asamblea en la que se le dará posesión al suplente de Sastré García en ese sector del PRI y se dijo respetuoso del Poder Judicial, pero que estará atento a lo que suceda con el proceso penal, mismo que por cierto hoy debe definirse, al cumplirse el término constitucional. Pero parece que no sólo la CTM tendrá que hacer un cambio en su comité directivo, sino también el CECYTE plantel 7, porque el hoy detenido por extorsionar empresas es también presidente de la sociedad de padres de familia de ese colegio. Otro que seguramente tendrá que cambiar las oficinas que instaló en un edificio propiedad de Sastré para ayudar a su amigo, es el presidente municipal del Centro, Jesús Alí de la Torre, quien igualmente le otorgó diversas concesiones, de lo que les contaremos en próximas entregas.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Sin riesgo por "bombazos" en Cancún y Chetumal

Violencia no afecta COP 16

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

a violencia desatada en los recientes días tanto en Cancún como en la capital de Quintana Roo con la explosión de bombas molotov, no ponen en riesgo la realización de la conferencia mundial de Cumbre Climático (COP 16), aseguró ayer la secretaria técnica del gobierno estatal, Gabriela Rodríguez Gálvez. La funcionaria estatal adelantó que el 5 de noviembre empezarán a llegar las primeras delegaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) , y mencionó que un total de 17 hoteles de la Riviera Maya y Cancún entrarán en el circuito de hospedaje de los participantes con el ofrecimiento de tarifas preferenciales. Descartó que la Cumbre esté en riesgo debido a la sucesión de hechos violentos que cobraron la vida el martes pasado de ocho personas en un bar de la zona popular de Cancún, y dijo que prueba

Gabriela Rodríguez, secretaria técnica del gabinete.

de ello es que hasta el momento se tiene programada la actuación de diversos artistas nacionales pero se desconoce de la participación de cantantes como Madonna o Elton John. Expresó que no se trata de ocultar lo sucedido en Cancún pero tampoco se puede aceptar que se dé una información desviada al extranjero, sobre todo por otros destinos que tienen a la Riviera Maya y Cancún como un fuerte competidor. La semana próxima habrá una serie de reuniones en Cancún para afinar detalles

sobre la organización de la Cop-16, pero fue muy enfática en decir que el control total del evento estará a cargo de la ONU que dirá quién debe entrar o no a los recintos oficiales del evento. Rodríguez Gálvez mencionó que se espera la asistencia de más de 30 jefes de Estado y más de 10 mil personas, pero pueden ser mucho más porque en Copenhague se hicieron estimaciones menores y hubo el doble y hasta el triple de participación. En la Cumbre anterior se esperaban 30 jefes de Estado y llegaron más 100, añadió.

Oportunidad para detener devastación en Q. Roo POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Para el grupo parlamentario del PRD, la elección de Cancún como sede de la Conferencia Mundial del Cambio Climático COP 16, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos, es un error porque hay un desastre ecológico no sólo en la ciudad económicamente más importante del sureste mexicano, sino en todo Quintana Roo. La elección de este polo turístico para ser la sede de la COP 16 ha causado reacciones

El PRD aprovechará el foro que dará la COP-16.

encontradas entre grupos ambientalistas locales y del mundo, reconocieron representantes del grupo parlamentario del PRD, ya que Quintana Roo es un claro ejemplo del desastre ecológico. Pusieron un ejemplo de que es como hacer una conferencia sobre el cambio político en China, donde hay una evidente violación sistemática a los derechos políticos de sus ciudadanos. Efectivamente es una incongruencia, sin embargo, viéndolo por el lado opuesto, esta reunión mundial a la que asistirán al menos 155 países

representa una gran oportunidad para las que las organizaciones no gubernamentales se posesionen y fructifiquen propuestas para mejorar el cuidado del medio ambiente. En este importante evento también habrá una reunión de alcaldes y se espera la participación de entre 50 y 60 mil personas de todo el mundo y sin duda alguna será una gran oportunidad para Cancún para iniciar proyectos ambientales donde participen las ONG´s y los ciudadanos en general para detener los graves daños que se están ocasionando al medio ambiente.


VIERNES 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional

Insisten ambientalistas y vecinos en la creación de un parque en Tlaltenango Ambientalistas y Colonos de Tlaltenango, dieron a conocer que está a la venta el predio donde proponen se convierta en un parque ecológico y centro cultural, y no una tienda comercial, como en un principio se pretendía. En rueda de prensa, Flora Guerrero Goff, representante de la agrupación Guardianes de los Árboles, exhortó al alcalde Manuel Martínez Garrigós, en que el ayuntamiento adquiera el predio en cuestión al dar a conocer sus propietarios que no lo venderán a una empresa trasnacional, sino a las autoridades municipales. “Ya no habría impedimento para adquirir el predio arbolado de Tlaltenango, dado que afortunadamente se encuentra a la venta, por lo que se solicita de seguimiento al compromiso adquirido para el parque ecológico tal y como se comprometió”, expresó. Manifestó que para concretar el proyecto que incluye también la construcción del proyecto planteado por los vecinos de aquella colonia, ubicada al norte de esta ciudad, es necesaria una inversión de 60 millones de pesos. Los manifestantes, denunciaron que sin justificación alguna las autoridades de Cuernavaca, determinaron suspender las mesas de diálogo. Sin embargo, continuarán con las acciones hasta que Martínez Garrigós de manera oficial dé a conocer la realización del parque y centro cultural. Recordaron que hasta el momento han recabado y entregado al edil cerca de cinco mil firmas de investigadores, intelectuales, vecinos y habitantes de Cuernavaca que apoyan la creación del parque y que continuarán con recabar más.

Rińa entre comerciantes por apoyos por incendio

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Un grupo de comerciantes provocaron un connato de violencia cuando autoridades estatales y municipales pretendían entregar parte de los recursos derivado al incendio que sufrió el mercado Adolfo López Mateos, hace dos semanas. La riña se registró entre dos mujeres que pretendían recibir el apoyo para la restructuración de sus establecimientos dañados en su totalidad durante el siniestro provocado por un corto cir-

cuito en la instalación eléctrica, de acuerdo con el peritaje de las autoridades. Entre gritos, insultos, empujones y galones de cabellos, ambas personas trataron de dirimir sus diferencias, mientras que algunos comerciantes intentaban separarlas para evitar que sufrieran alguna lesión física. Minutos antes, tanto el Secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, Rafael Tamayo Flores y el Secretario General del Ayuntamiento de Cuernavaca, Rodrigo Gayosso Cepeda, se retiraron al considerar que no existí-

an las condiciones de seguridad para entregar los recursos económicos a los damnificados. Mientras, los locatarios de ese centro comercial, inaugurado en la década de los 60´s, denunciaban a los funcionarios de ambos gobiernos que el apoyo de 15 mil pesos no era suficiente al considerar que sus daños ascienden entre 80 y 100 mil pesos. Para evitar más agresiones entre los comerciantes, las autoridades municipales determinaron hacer la entrega del dinero en las propias oficinas de la Tesorería, ubicadas a una cuadra del ayuntamiento.

Cerca de 21 personas que rebasan los 100 años de vida, recibieron un homenaje por parte del Instituto de las Mujeres para el estado de Morelos (IMEM), como parte de los festejos de las fiestas patrias, en el Teatro Ocampo. Bajo el lema “Centenarias de Morelos, 12 adultas mayores, ahí presentes, en compañía de sus familiares recibieron una medalla de plata por haber vivido parte de las historia del país durante el movimiento revolucionario. Dentro de la ceremonia, se mostró testimonios de las mujeres que pese a su edad, aún se dedican a una actividad productiva, algunas de ellas, originarias de los municipios de Cuernavaca, Temixco, Ocuituco, Yecapixtla, Tlalnepantla, Yautepec, Jonacatepec, Amacuzac y Ciudad Ayala. La directora general del Instituto de las Mujeres,

Erika Cortés Martínez, reconoció públicamente el esfuerzo y trabajo que han emprendido cada una de las homenajeadas, algunas de ellas provenientes de Guerrero que por más de 50 años radican en el estado. En tanto, la delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Karla Liliana Buendía Guzmán, reiteró la importancia de respetar y valorar a las personas de la tercera edad y más cuando fueron testigos de la Revolución Mexicana. Por su parte el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Oswaldo Castañeda Barrera, informó al ampliar el programa 70 y más 40 mil adultos mayores se han visto beneficiados en 70 localidades donde existe una población menor a los 30 mil habitantes y destinado 200 millones de pesos para apoyo bimestral a cada uno de ellos, que les corresponde mil pesos.

unomásuno / Fallas de origen

Brindan homenaje a mujeres con más de 100 años de edad


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Comuner os exigen solución a conflicto Campesinos de la comunidad de La Estancia, Ixmiquilpan, se plantaron en Plaza Juárez de Pachuca en demanda de la solución de un conflicto agrario con sus vecinos de El Alberto generado por la disputa de un predio. Luego de mantener bloqueada por espacio de 48 horas la circulación de la carretera El Tephé-La Estancia, los manifestantes decidieron trasladarse a la capital hidalguense para ponerse en plantón permanente frente al Palacio de Gobierno estatal, lo que provocó la movilización de las fuerzas policiacas. "A los granaderos los queremos en El Alberto y no aquí", decían algunas mantas y pancartas que los campesinos colocaron frente a las puertas de acceso del Palacio de Gobierno. José Olguín, uno de los manifestantes, explicó que hace treinta años, por medio de la fuerza, los vecinos de El Alberto ocuparon y se apropiaron de un predio en el cual construyeron el balneario Eco Alberto. "Con lo que han ganado han comprado armas de alto poder, como "cuernos de Chico", las cueles son de uso exclusivo del Ejército, y con las cuales amenazan con llevar al cabo otras invasiones", señaló. Sin mostrar ninguna clase de prueba, agregó que hay rumores que la gente de El Alberto incluso se dedica al narcotráfico, por lo que pidió "que entré el Ejército". Advirtió que en caso de que no sea así, se podría dar un enfrentamiento armado entre ambas comunidades. "Nosotros no tenemos armas de fuego, pero no nos vamos a dejar", aseveró. Cabe señalar que no es la primera vez que hay señalamientos de la existencia de comunidades armadas motivadas por conflictos agrarios. En Acotza y El Rosario fueron fotografiados y videograbados habitantes de ambas comunidades con armas de alto poder, con el fin de evitar intentos de invasión de sus vecinos de Pueblo Nuevo y de El Bothé, Cardonal.

Crea PAN agrupaciones campesinas "fantasmas" fantasmas Agrupaciones "fantasmas" como Plantar y Unimos han recibido recursos provenientes de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y otras dependencias federales, con el fin de hacer proselitismo político, denunció Juan Carlos Ramírez Díaz, secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC). Indicó que esa nefasta práctica se realizó durante el proceso electoral que concluyó el pasado 4 de julio, cuando utilizaron ese dinero para apoyar la candidata a la gubernatura de Hidalgo, Bertha Xóchitl Gálvez. "Aquí se han creado muchas organizaciones fantasmas por Utilizan recursos federales para proselitismo político. parte del Partido Acción Nacional (PAN), las cuales reciben tancia ante la cual cada agrupa- visitando diferentes comunidatodas las acciones de vivienda ción campesina acuerda el des en Molango, Zacualtipán, establecidas en los programas de monto de los paquetes de los Tlanchinol y otros lugares, diversos programas manejados donde aseguran que en marzo Sedesol". Ramírez Díaz denunció que por Sedesol- para saber si sus entregarán las acciones de dos de las agrupaciones "fantas- solicitudes fueron aprobadas, Vivienda Rural, aun cuando apemas" más beneficiadas por la "nos dicen que ya se han ejerci- nas está el registro, en base a Secretaría de Desarrollo Social do los recursos y cuando checa- que tienen la "vara alta" . En contraste, aseguró que la con la entrega de "paquetes" o mos por Internet quiénes son los "acciones" del programa de beneficiados, vemos que es a CCC y otras organizaciones agrarias "cada vez recibimos menos Vivienda Rural, son "Unimos" y pura gente del PAN". Tras señalar que desconoce de estas acciones, a pesar de que "Plantar". Explicó que cuando acuden a quiénes son los dirigentes de año con año mostramos los cenla representación del Fideico- Plantar y Unimos, el activista sos de nuestros integrantes y miso Fondo Nacional de Habita- comentó que representantes de que cumplimos con las reglas de ciones Populares (Fonhapo) -ins- estas agrupaciones "han estado operación que se nos piden".

Acusan a edil por negar apoyos

Protestan frente a Palacio de Gobierno.

Padres de familia de la escuela primaria "Teodomiro Manzano" de Atlapexco, acusaron al alcalde Clemente Salazar Olivares de negarse a pagar las becas correspondientes al programa Estímulos a la Educación. Los inconformes relataron que desde que inició el presente año, la Dirección de Educación, a cargo de Adelina Sánchez, ha desatendido por completo la responsabilidad para llevar a cabo de manera puntual el pago de las becas. Mencionaron que de manera cuatrimestral, los niños beneficiarios con este programa que impulsan los gobiernos municipales a través de Estímulos a la Educación no han recibido un solo apoyo, lo que por el momento los mantiene inconformes con dicha situación, ya que refieren no han recibido notificación alguna de la situación que se vive. Revelaron que al menos en la Primaria Teodomiro Manzano, están siendo afectados un promedio de

100 alumnos que no han recibido el pago correspondiente y del que precisan se hacen acreedores a un bono económico de 224 pesos, una despensa y un paquete de útiles escolares. Los padres de familia inconformes con esta problemática, fueron claros al decir que no han querido actuar de una manera fuerte en contra de la administración municipal, por lo que invitan al alcalde Clemente Salazar Olivares a que cumpla con estos compromisos. Indicaron que en caso de ser ignorados al llegar el último cuatrimestre, se verán en la necesidad de tomar otro tipo de medidas de presión para que se aplique de manera correcta el programa. Consideran que la misma situación pudieran estar presentando aquellos niños beneficiarios de dicho programa que son de comunidades, asegurando que si en la cabecera municipal no están cumpliendo, en las comunidades mucho menos.


VIERNES 3

28/ LA JUSTICIA

DE

SEPTIEM

Mueren 27 sicarios en balac

Elementos del Ejército detectan na REDACCIÓN

N Lanzan nuevas amenazas al Noroeste de Mazatlán Luego del ataque del miércoles en la madrugada al periódico Noroeste de Mazatlán, se reportaron nuevas llamadas telefónicas con exigencias e intimidaciones a su personal en la calle. El diario, a través de un comunicado de prensa, señaló que quien presuntamente sería la misma persona que amenazó al medio de comunicación el martes, antes de cometer el atentado del miércoles, realizó ayer varias llamadas para intentar extorsionar al personal. Alrededor de las 10:40 horas se realizó la primera, que entró directamente a la recepción, donde el responsable pidió hablar con un gerente. La llamada fue transferida a un directivo, al que el delincuente le exigió 200 mil pesos. "Quiero 200 mil pesos para las tres de la tarde en la recepción", dijo. El delincuente exigió el dinero a cambio de "dejar en paz" a Noroeste, pidió al directivo "no hacer panchos" y aclaró no tener nada en contra del personal del periódico, pero amenazó con "volar" el edificio si no le entregaban el dinero. El directivo le solicitó tiempo para responder a su solicitud y el delincuente aseguró que realizaría una segunda llamada. A las 11:15 horas ocurrió la misma, donde el delincuente volvió a exigir los 200 mil pesos a cambio de no hacer "explotar" las instalaciones. Una hora después, el delincuente realizó una tercera llamada, volvió a exigir el dinero y aseguró que realizaría una cuarta llamada alrededor de las 14:00 horas, en un intento por consumar la extorsión. Ésta no se realizó. Durante los telefonemas, el delincuente se refirió al ataque realizado contra las instalaciones de Noroeste del miércoles, como una muestra de su capacidad para hacer daño. "Para que vean que no andamos con juegos", dijo. De acuerdo con el periódico, el martes, unas tres horas antes del ataque con armas largas, presuntamente esta misma persona realizó un par de llamadas para exigir que se publicara información en contra del cártel de Sinaloa, pero en esa ocasión había dejado en claro que no le interesaba el dinero. En la calle también fue amenazado hoy personal de Noroeste en dos hechos distintos; el primero por la mañana, cuando un vehículo Nissan, color negro, amenazó a dos periodistas que se trasladaban en una de las camionetas oficiales del periódico. Los delincuentes les gritaron diversas amenazas desde el auto.

uevo León.- Un total de 27 sicarios del cartel de Los Zetas murieron ayer en un enfrentamiento con el Ejército registrado en los límites de Nuevo León y Tamaulipas, informó un portavoz de la Séptima Zona militar. El enfrentamiento ocurrió en un rancho a unos quince kilómetros del municipio de General Treviño, en la carretera General Mier, cercana a la frontera con Tamaulipas. El lugar y la presencia de hombres armados -la zona es

de fuerte actividad del narcotráfico- fueron detectados por un helicóptero militar, por lo que los soldados se desplazaron hasta allí y fueron recibidos a balazos. El tiroteo se inició cerca de las 11 dela mañana y se prolongó cerca de hora y media en las inmediaciones del rancho y su interior. Algunos sicarios se escondieron en los árboles pero fueron abatidos. Todos los pistoleros del lugar murieron. Los Zetas, uno de los grupos del crimen organizado más sanguinarios del país, fueron

Armas y vehículos fueron asegurados.

fundados en 1999 por desertores de un grupo de elite del Ejército mexicano. El Ejército rescató asimismo a tres personas que habían sido secuestradas y que estaban en el inmueble. Se decomisaron 25 armas largas,

cuatro tucho vehícu milita Los mes d de ell lecos castre campa se esc El fronte regist decim

Detienen a tres sujetos con goma J OSÉ S ÁNCHEZ L ÓPEZ R EPORTERO Con más de 35 kilos y medio de goma de opio, fueron detenidos tres sujetos al ser sorprendidos infraganti, en el estado de Guerrero, cuando tripulaban una camioneta en la que llevaban el psicotrópico. La goma, hubiera sido suficiente para procesar tres kilos y medio de heroína, con un valor en el mercado negro superior a los 10 millones de dólares. La captura de Humberto Rodríguez Barragán, Marco Antonio Rodríguez Barragán y Javier Carrera Molina, se llevó a cabo durante un recorrido realizado por


PTIEMBRE

DE

LA JUSTICIA /29

2010

acera con fuerzas federales unomásuno / FALLAS DEORIGEN.

n narcorrancho en Nuevo León

cuatro granadas, miles de cartuchos para arma de fuego y 23 vehículos, dos con los colores militares. Los sicarios llevaban uniformes de estilo militar y algunos de ellos se protegían con chalecos antibalas. Según fuentes castrenses, el lugar era un campamento donde Los Zetas se escondían y entrenaban. El estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, registra desde marzo un recrudecimiento de la violencia pro-

ma de opio

ducto del enfrentamiento de Los Zetas y sus rivales antiguos aliados- del cartel del Golfo. La guerra que ambos mantenían en el vecino estado de Tamaulipas, donde tienen su

base, se ha extendido desde enero también al territorio neoleonés. Desde entonces se han registrado más de 200 asesinatos y secuestros en ese estado. La capital estatal, Monterrey -tercera metrópoli de México-, se ha visto también afectada por la oleada de violencia. Una de las tácticas usadas por el narcotráfico para evitar interferencias en sus acciones en los últimos tiempos ha sido la de bloquear con vehículos pesados las principales avenidas.

Fernando Azcárraga López.

Secuestran a primo de Emilio Azcárraga El ex alcalde de Tampico, Fernando Azcárraga López, fue presuntamente secuestrado durante la mañana en esa ciudad, señalaron fuentes allegadas a la familia. Informes preliminares indican que los hechos se registraron en la colonia Lomas de Rosales, del Puerto de Tampico, en donde unos sujetos interceptaron al empresario para llevárselo con rumbo desconocido. La Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Tamaulipas y el gobernador del estado no han confirmado la desaparición del empresario priista. Sin embargo, personal del Ejército Mexicano y de la Marina se encuentra realizando patrullajes en diferentes sectores de esa ciudad. Azcárraga López fue alcalde de Tampico en el periodo 2005-2007, es hermano de Francisco Azcárraga, gerente de Televisa del Golfo, y primo hermano de Emilio Azcárraga Jean, presidente y dueño de la emrpesa Televisa. En entrevista radiofónica, Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, dijo que el secuestro no se ha confirmado pero tampoco lo desmintió; agregó que es un tema delicado pero que en cuanto se tenga clara la información, será llevada a la luz pública.

miembros del Ejército Mexicano en las inmediaciones del poblado Capulines, municipio de Heliodoro Castillo, en Guerrero. Los ahora detenidos, conducían una camioneta Pick Up cuando fueron descubiertos por los militares que, al inspeccionar la unidad Cheyenne, les encontraron 29 paquetes que contenían un total de 35 kilos 900 gramos de goma de opio. Por lo anterior, el Ministerio Público Federal integró la averiguación previa AP/PGR/GRO/UMAN/231/2010 por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio

de goma de opio y consignó a los inculpados ante el Juez Séptimo de Distrito, con sede en el estado de Guerrero. Cabe destacar que para obtener un kilo de goma de opio, se requiera la cosecha de cuando menos dos hectáreas de flor de amapola, es decir de la siembre de 20 mil metros cuadrados y para obtener un kilo de heroína se necesitan 10 kilos de goma de opio. Humberto, Marco Antonio y Javier, quedaron internados en el Centro de Readaptación Social de Chilpancingo, a disposición del juez de la causa ante quien enfrentarán su proceso penal.


VIERNES 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

POR PEÑA NIETO…

Edomex, mediocre y violento zAcusa el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez zLa entidad se ha hundido en la incompetencia y falta de servicios, asegura Luis Sánchez Jiménez zEjecuciones al por mayor y estancia del narco en municipios del Valle de México Felícitas Martínez anto el presidente nacional como estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez y Luis Sánchez Jiménez, respectivamente, dijeron que el único culpable de la situación que impera en la entidad es el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ya

T

Jesús Ortega Martínez, líder nacional perredista, acusó al gobierno de Enrique Peña de mediocre e ineficiente

Los líderes nacional y estatal del PRD, Jesús Ortega Martínez (D) y Luis Sánchez Jiménez (I), respectivamente.

que ha solapado la estancia del narco en diversos municipios y permitido que la violencia se dispare considerablemente. Al respecto, Ortega Martínez dijo que el Estado de México es refugio de narcotraficantes y que existe una incompetencia por parte de las autoridades estatales para actuar en su contra, incluso han sido los culpables del clima de violencia. Calificó como falsa la declaración en la que el gobernador Enrique Peña negó que el territorio mexiquense se haya convertido en refugio de capos del narcotráfico. "El Estado de México no es solamente refugio de narcotraficantes sino también espacio para ejecuciones terribles, ¿qué está haciendo el gobernador del Estado de México para blindar al estado de los narcotraficantes?, nada". Aseveró que las omisiones de las

autoridades estatales en materia de procuración de justicia y seguridad también pueden convertirse en delitos. Acerca de la posible alianza de su partido con Acción Nacional en la elección de 2011 para elegir al nuevo gobernador de la entidad, Ortega refirió que aún no hay nada en concreto, pero que siguen trabajando en un pacto con la ciudadanía. Asimismo, Luis Sánchez Jiménez, presidente estatal, aseguró que en sólo cinco años -la gestión de Enrique Peña Nieto- el Estado de México cayó de vanguardia nacional en materia de calidad de vida, a ser una de las entidades más pobres y marginadas del país. "La realidad que nos dice Enrique Peña Nieto en sus comerciales de televisión o en las entrevistas que paga hasta en las revistas de

sociedad, es que este estado está hundido en la marginación, gracias a un gobierno ineficiente que no supo capitalizar el potencial natural, económico y humano", dijo. Sánchez Jiménez presentó los indicadores más recientes del Consejo Nacional de Evaluación, que se encarga de medir los parámetros de aprovechamiento de los programas sociales del país. En ellos, el Estado de México ocupa los primeros lugares en pobreza alimentaria, pobreza de capacidades y pobreza patrimonial. Al mismo tiempo, el Estado de México está en los últimos lugares en indicadores que miden la capacidad de respuesta social ante hechos como la salud y la educación. "El Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en

pobreza alimentaria, sólo detrás de Chiapas, con 12.7 por ciento de su población total sin posibilidad real de acceder a los mínimos satisfactores alimentarios", puntualizó Sánchez Jiménez. Expuso que en su informe de labores del próximo domingo, Enrique Peña debería decir la verdad a los mexiquenses y explicar por qué en el Estado de México hay más de 6 millones 980 mil personas hundidas en pobreza patrimonial, lo que significa que sus ingresos no les alcanzan siquiera para cubrir los gastos mínimos de alimentación, vestido, calzado, vivienda y transporte. Hizo también un comparativo con los indicadores presentados por el Gobierno del Distrito Federal, que encabeza el perredista Marcelo Ebrard Casaubón. "El Estado de México es el último lugar nacional en materia de disponibilidad de médicos, con sólo 76.4 médicos por cada cien mil habitantes; tiene sólo 102.5 enfermeras por cada cien mil habitantes; únicamente hay 44.6 camas de hospital por cada cien mil habitantes y se tienen 32.1 consultorios médicos por cada cien mil habitantes, mientras en la capital del país la proporción es de 84.1 consultorios por cada cien mil habitantes. Sánchez Jiménez dijo que estas son las cifras que el gobernador debe dar a conocer a la población el próximo domingo, cuando rinda su quinto informe de labores "de una administración que lejos de contribuir al desarrollo de los mexiquenses, los ha sumido en una grave situación", concluyó.

Legislatura debe responder al litigio Gustavo Nieto Sánchez l secretario de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo, Javier Domínguez Morales, informó que el Juzgado Quinto de Distrito determinó, como sostiene la Legislatura local, que es imposible darle garantía de audiencia al ex consejero electoral local Norberto López Ponce. El argumento es que ya no existen las mismas condiciones legales de agosto de 2008, cuando fue destituido del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Sin embargo, López aclaró que respondió con un recurso de queja ante un Tribunal Colegiado, para exigir que

E

dicho Juzgado haga cumplir la resolución del amparo que ganó. Ante la negativa del Congreso local para darles la garantía de audiencia que se les negó cuando fueron removidos, el litigio que sostienen dos ex consejeros electorales con la Legislatura ha escalado y prevén que llegue hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "No sé por qué tantos enredos, si se puede cumplir con pulcritud la sentencia", expresó. A su vez, el Congreso local presentó un recurso de queja ante otro Tribunal Colegiado para argumentar que no puede cumplir con la garantía de audiencia, debido a que se basa en un criterio diferente al del Juzgado Quinto, que ordenó el mismo derecho para el otro ex

consejero: Gabriel Corona. El entuerto jurídico deriva de la destitución de ambos ex consejeros electorales en agosto de 2008, quienes también acusan que se violó su derecho de ser reelegidos por un periodo más. El secretario de Asuntos Parlamentarios recordó que hubo otra ex consejera electoral, Ruth Carrillo, que también se quejó por dicha destitución, pero su juicio quedó sobreseído tras la argumentación del Poder Legislativo. Comentó que en los casos de López y Corona, los Tribunales Colegiados determinaron que debía sustanciarse la garantía de audiencia, pero el Congreso advierte que las condiciones cambiaron con respecto a 2008.

Norberto López Ponce, ex consejero del IEEM


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Denuncian irregularidades en Atizapán A

tizapán, Méx.- Conve nios irregulares hasta por 40 millones de pesos, transferencias, adquisiciones e inversiones fuera de procedimiento en beneficio de servidores públicos y particulares fueron descubiertos en las arcas del municipio de Atizapán de Zaragoza, por lo que se presume que el escándalo provoque ceses, inhabilitaciones y hasta consignaciones penales. Mediante auditorías practicadas por expertos contables se detectó que una de las primeras irregularidades fue la del pasado 18 de agosto por Alberto Torres Almeida, quien un día después de su cargo como tesorero del Ayuntamiento (17 de agosto) suscribió y firmó un convenio modificatorio de crédito con Scotiabank Inverlat, para incre-

mentar los fondos de reserva de 38 a 40 millones de pesos, con una comisión anual de 0.02%. Torres Almeida y el alcalde Jesús David Castañeda Delgado ya son investigados: el primero, por una presunta usurpación de funciones y el segundo por omisiones graves y otras faltas administrativas como la ilegalidad de todas sus acciones financieras debido a que el convenio con cargo al ejercicio fiscal 2011, es ilícito. También se hicieron transferencias y se conservan saldos en cuentas bancarias municipales del Ramo 33 correspondientes a ejercicios anteriores al 2010, hecho que constituye una irregularidad e infringe el manual de operaciones de dichos recursos y al intercambiar información contable y financiera se descubrió la

adquisición de maquinaria (excavadora marca Case CX700), mediante una licitación que no cumple con los requisitos de ley, además de que nunca fue usada. El pago de la excavadora se hizo el primero de diciembre de 2009 (póliza 12E00001) Constructora Santa Marina por seis millones 831 mil pesos. Asimismo, se investigan inversiones en casas de bolsa sin autorización; la primera, un traspaso de inversión por diez millones de pesos (Ixe Casa de Bolsa 1526474 Cont. Interm. Bursátil BBVA Bancomer 0167744463) y la segunda, por 35 millones de pesos a la misma cuenta de Ixe y de la cuenta de Bancomer y, por si fuera poco, también se investiga el pago de asesorías por 57 millones de pesos, tan solo en el último año.

David Castañeda Delgado, alcalde de Atizapán

Apoyos sociales,

una farsa Genaro Serrano os habitantes de Neza hualcóyotl consideran a los programas que los gobiernos estatal y municipal han creado en apoyo de las

L

clases desprotegidas de la entidad como una farsa. "Enviados de estos gobiernos nos dicen que debemos presentarnos a tal o cual lugar para recibir apoyos, pero la mayoría de estas gentes ya no viven en

esos lugares, lo que deja en claro que los famosos apoyos tardan bastante. Cuando llegan las despensas, ya nos morimos de hambre", declararon los inconformes. Se quejaron porque los enviados

Conrado Madariaga Muro, titular de la Dirección de Desarrollo Social de Nezahualcóyotl

Son muchos los reclamos ciudadanos contra la administración de Neza

tienen en sus listas a personas pudientes para recibir los beneficios, mientras que la gente realmente pobre ni siquiera está contemplada. En el gobierno municipal, mediante sesión de cabildo, se aprobaron 42 millones de pesos para programas de apoyo a la población, pero los líderes sólo los entregarán a quienes se afilien al PRI, a través de la Dirección de Desarrollo Social, dirigida por Conrado Madariaga Muro. De esta manera, sólo se

beneficia a gente de la diputada del distrito 25, Marijose Alcalá. La población repudia dichas prácticas y lo ha demostrado, pero como Madariaga Muro cumple las órdenes de la diputada aspirante a alcaldesa, continúa con estas injustas prácticas, negándoles el apoyo a las familias que lo necesitan. En sus huecos discursos engrandece al gobernador Enrique Peña Nieto, pero la gente ya comenta que no dará su voto al aspirante a la Presidencia de la República.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

COCOTITLÁN…

Estrenan Casa de la Tercera Edad Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx."Gobernar sin distingos de clases sociales ni de colores partidistas ha sido una de las principales actitudes del gobierno municipal 2009-2012 de Cocotitlán, donde los compromisos de campaña de traer beneficios para todos los sec-

C

tores sociales se están cumpliendo a cabalidad", dijo el alcalde Josué Castillo Gutiérrez. Al hacer entrega de la Casa de la Tercera Edad, Castillo Gutiérrez dijo que el inmueble tuvo que ser restaurado en su estructura general, ya que la administración anterior lo dejó nuevo pero con muchas fallas que tuvieron que corre-

girse para poder entregar a los adultos mayores un lugar digno y seguro. Luego del corte del listón se llevó a cabo la celebración del día de Adulto Mayor en conocido salón, en un ambiente de fiesta donde los agasajados fueron de sorpresa en sorpresa ya que el alcalde y su cuerpo edilicio hicieron entrega de importantes donaciones para

la casa recién estrenada. Luego de disfrutar de un

ción del pastel, Josué Castillo en su calidad de jefe del

Cientos de abuelitos festejaron su día junto con autoridades municipales e invitados especiales

Corte de listón en la Casa de la Tercera Edad en Cocotitlán

espectáculo de danzones, el alcalde Castillo Gutiérrez y la presidenta del DIF municipal y regidores regalaron una pantalla plana y un refrigerador para la casa donde realizarán sus actividades, así como un conjunto deportivo para cada uno de los integrantes de los tres clubes que existen en el municipio y en la delegación San Andrés Metla; los abuelitos recibieron con alegría estos regalos. Finalmente y durante la parti-

Ejecutivo local, se comprometió a donar dos juegos más de sala para la estancia de los abuelitos, reiterándoles que su administración es un gobierno con convicción de servir y cumplir, lo que está efectuando a cabalidad. Antes de iniciar el clásico baile, acompañados de los acordes de una danzonera, los más de 500 festejados cantaron al son de un imitador que hizo disfrutar aún más el momento.

TEPETLIXPA…

Atención ciudadana es prioridad Gregorio Manríquez epetlixpa, Méx.- En este municipio la atención a la ciudadanía será prioritaria por instrucciones del ejecutivo local, Ricardo Martínez Flores, afirmó el titular de la secretaría particular de la Presidencia, Jaime Marín, quien dijo que en lo que va del mandato de la actual administración se respetará a la gente que quiera hablar con el alcalde. "Aquí se le da la atención a todas las personas con amabilidad, con el respeto que se merece la ciudadanía, esta secretaría tiene la función de apoyar también a las demás

T

Por indicaciones del alcalde, a toda la gente se le debe dar buen trato, afirmó Jaime Marín

direcciones de la administración, a las regidurías y en general a toda persona que desee una audiencia con el presidente municipal, dado que el secretario particular es quien tiene la obligación de programar la visita", explicó el entrevistado. Agregó que es importante que la gente sea comprensiva cuando de manera inmediata no puede ser canalizada a la oficina del presidente municipal, pues precisó que por cuestión de orden a cada cual se le tiene que dar una cita pero eso sí, las personas pueden tener la seguridad de que serán atendidas y canalizadas. "Se han dado casos en que las

personas acuden a la oficina del presidente y no lo encuentran, eso se debe a que el edil tiene que salir a cumplir las actividades de su agenda para gestionar recursos y apoyos, para inaugurar obras, para encabezar actos públicos, en fin para distintas actividades y ante esto le pedimos a las personas su comprensión y que no se desesperen ya que finalmente todas las personas serán escuchadas y atendidas, se acabaron los tiempos de cuestiones partidistas, de favoritismos y este seguirá siendo un gobierno de puertas abiertas", puntualizó el secretario particular del alcalde Ricardo Martínez.


V I E R N E S 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

ROMA, Italia.- La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) podría adoptar la decisión de hacer un intercambio de posiciones entre los pilotos de Ferrari, el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, del Gran Premio de Alemania.

TRAGEDIA

WASHINGTON, Estados Unidos.Se completó la segunda jornada de búsqueda sin éxito del hijo mayor del promotor de boxeo, Bob Arum, que desapareció el pasado domingo en las montañas del estado de Washington.

FUTBOL

El ex técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, está cerca de dirigir a la Selección de Portugal en su camino a calificar a la Euro 2012, informó la Cadena SER de España.

LO QUE NO SE VIO Guille Franco se retiró del Tri. La tristeza lo embargó al dar este anuncio pero prefiere darle paso a las nuevas generaciones. Ojalá y así pensaran todos.

Cruz Azul, ¿el mejor? La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS por sus siglas en inglés), colocó ayer al Inter de Milán como el mejor club del mundo en su ranking mensual, mientras que el mejor equipo mexicano en esta clasificación fue Cruz Azul. Inter de Milán, campeón del Calcio y de la Champions League de Europa, lidera con 293 puntos, 10 unidades más que el conjunto español de Barcelona. La lista del Top Five la completan Bayern Munich, Chelsea y Liverpool. Real Madrid es 18, con 200 puntos registrados. En tanto, La Máquina de Cruz Azul, el mejor club mexicano y de la Concacaf, según la IFFHS, ascendió de la posición número 51 a la 36, con 171.5 puntos. El segundo mejor club de México fue Monterrey, ubicado en el peldaño 67. Toluca, en el puesto 78 y Pachuca, en el 84, aparecen dentro de los 100 mejores. Mientras, Pumas es el 143, Chivas el 152 y América ni siquiera aparece. El campeón de la Copa Libertadores, Inter de Porto Alegre, es noveno, con 217 puntos, los mismos que el club argentina Estudiantes La Plata. Finalmente, el campeón de la Europa League, antes Copa UEFA, Atlético de Madrid está en el sitio siete, con 221 puntos.

La Máquina celeste es el mejor club de la liga mexicana.

¡No más al Tri! Por si alguien esperaba verlo nuevamente con la Selección Mexicana, Guillermo Franco anunció que no regresará al Tri. El delantero dijo que su ciclo terminó ahí para darle paso a las nuevas generaciones, a pesar de la tristeza que eso le representa. "Ya tenía la decisión de dar un paso al costado, considero que mi etapa en la Selección ha llegado a su fin", expresó en entrevista a Grupo Acir. "Es importante para mí no frenarle ni cortarle el paso a ninguno de esos jóvenes y por eso simplemente he tomado esa decisión que para mí es la más acertada". Sobre su futuro, el atacante explicó que sigue a la espera de una buena oferta del futbol británico, pues su

prioridad es permanecer en Inglaterra. Por esa razón y porque la cantidad ofrecida fue menos de la que esperaba, Franco rechazó una oferta del Betis español. "Hoy gracias a Dios hay algunas propuestas y estamos negociando tratando de llegar a un arreglo que nos deje contentos a todos", agregó. "Deseché otras ofertas por mi familia y por mis hijos. Hoy tengo que pensar más que nada en ellos y por eso a algunas ofertas les he dicho que no y otras las estoy evaluando, pero no sabría decirte a qué país o a qué club iré".

El delantero naturalizado mexicano no quiere saber más de problemas.


34 EL DEPORTE

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡ Se va con deuda! Chargoy mantendrá su 5.4 por ciento.

No vendo mi parte: Chargoy PUEBLA, Pue.- Ante las versiones de una posible venta del Puebla, el accionista Jesús López Chargoy negó rotundamente que pueda desligarse del equipo, incluso si tuviera una oferta atractiva. "Un no rotundo, no tengo ningún interés, absolutamente nadie se ha acercado a platicar conmigo y no estoy vendiendo mi participación", dijo vía telefónica el directivo camotero. En las últimas horas ha circulado por la red social Twitter la versión de que el presidente del club, Ricardo Henaine, tiene sobre la mesa tres ofertas para adquirir a La Franja, de Grupo Salinas, Tijuana y Jorge Vergara. "Aunque se acerquen conmigo y me hagan una buena propuesta será un rotundo no, no vendería bajo ningún motivo mi parte del equipo Puebla, tengo un compromiso bastante fuerte con la afición y ni por un beneficio económico dejaría a la afición del Puebla sin un equipo de Primera División", comentó el socio que cuenta con el 5.4 de las acciones del club. Sin embargo, el accionista mayoritario es Henaine con el 94.6 restante. Luego del 3-3 en encuentro amistoso ante Cruz Azul Hidalgo de la Liga de Ascenso, los integrantes del cuerpo técnico del equipo Puebla informaron que continuarán en sus puestos hasta finalizar el actual Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El auxiliar Walter Fleita dijo que se especulan muchas cosas en cuanto a la permanencia en la dirección técnica del conjunto de La Franja, pero indicó que "existe un acuerdo hasta fin de año". El y el técnico Eduardo Fentanes se refirieron a esa dependencia que tienen de José Luis Sánchez Solá, quien renunció al puesto de estratega por la llegada de Ricardo Henaine como dueño del club. Si bien los jugadores habían dicho de esa relación con el famoso "Chelís", tanto Fleita y Fentanes no tienen ningún inconveniente de hablar de esa influencia que reciben del estratega saliente. Fentanes explicó que esa amplia comunicación que tienen con “Chelís” se debe a que "somos su cuerpo técnico" y la presencia de José Luis "atrás de nosotros será constante".

Jean Beausejour, delantero chileno, señaló que se va del América al Birmingham de la Premier League 'con la deuda de no haber conseguido un título' y que se va muy agradecido con la institución. Aproximadamente, pasado el mediodía de ayer salió el andino de las instalaciones de Coapa, a donde asistió para despedir de sus ahora ex coequiperos, cuerpo técnico y directivos azulcremas. “El no conseguir el título es una deuda que uno va a tener con la afición y en el aspecto de entrega estoy tranquilo porque siempre di todo de mí, el rendimiento a lo mejor fue irregular producto también que a nivel de grupo no tuvimos la regularidad, salvo aquella liguilla en que fuimos eliminados ante Monterrey”, expresó. Dejó claro que en cuestiones económicas salió muy bien de la institución, pero ante la insistencia de si la directiva le quedó a deber, respondió: "Si hay alguien que quedó a deber soy yo por como se portaron conmigo tanto los hinchas, el club, los funcionarios, cuerpo técnico y compañeros".

En la noche del lunes viajó a Inglaterra, donde fue presentado por su nuevo equipo, el Birmingham City, con lo cual cumple uno de sus sueños de niño de jugar en Europa. “Fue complicado (salir) porque es difícil irse a otra institución similar, de la envergadura del América en el mundo hay pocas, y claramente agradezco mucho la voluntad de todos los dirigentes, al cuerpo técnico porque no era fácil dejar partir a un jugador a esta altura del campeonato y voy a estar agradecido de eso”, dijo. Expresó que “uno siempre cuando es niño, cuando empieza a jugar el futbol, sueña con jugar en Europa y más en una liga tan importante como la inglesa, así que estoy súper feliz y tengo sentimientos encontrados porque también dejo buenos amigos, la calidad humana de la gente que trabaja acá, toda la gente, y uno se va triste por esas cosas”, finalizó.

Jean emigró a la liga inglesa.

Privilegios del Golf, en marcha DANIELA CERANO VALENCIA COLABORADORA

Luis Felipe Maymon, dio a conocer la lista de seleccionados mexicanos.

Fernando Ysita, titular de la Federación Mexicana de Golf, dio a conocer de manera oficial el programa “Privilegios”, proyecto que, sin duda, dará mucho de qué hablar. Este proyecto “Privilegios” está orientado a todos los golfistas afiliados a la Federación. “Queremos dar a nuestros golfistas un valor agregado a la cuota que pagan anualmente”, explicó Ysita. “Con este programa podrán obtener descuentos tangibles y grandes beneficios con el solo hecho

de presentar su credencial de golfista federado”, dijo. Este programa consiste, primero que nada, en credencializar a los más de 25 mil golfistas registrados, miembrossocios de clubes afiliados a la federación y con derecho a hándicap. A ellos se les entregará, junto con la credencial, un catálogo con el listado y descripción de cada uno de los privilegios, en el que se define claramente la mecánica para hacer efectivo cada uno de éstos. Por su parte, Luis Felipe Maymón, dio a conocer lista de los seleccionados aztecas rumbo al Mundial Amateur.

Pumas trabaja intensamente unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Estoy muy satisfecho con el trabajo del plantel, expresó el director técnico auriazul.

REPORTERA

“El plantel está trabajando con la misma o más intensidad todavía en esta semana, hemos tenido tiempo de corregir errores y colaborar en lo que nos hace falta; mañana cerramos la semana con un juego interescuadras contra la categoría Sub-20 que estará reforzada con gente del primer equipo, declaró el director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez. En el estadio Olímpico Universitario, el estratega felino informó que los jugadores descansarán el sábado y el domingo para entrar de lleno al trabajo de la próxima semana con vistas al duelo que sostendrán contra San Luis. Acerca del juego en Guadalajara de la semana pasada,

afirmó que el grupo se presentó con una buena actitud y mantuvo la concentración durante todo el partido: "El punto es rescatable, es bueno. Esperamos que de aquí en adelante vayamos mejorando tanto en casa como fuera". Y dijo que se encuentra bastante satisfecho con el trabajo de los jóvenes, pues han sabido responder a las oportunidades que se les han dado y sabe que cuando se les necesite sabrán actuar de la mejor manera. Y opinó acerca de idea de reducir el número de extranjeros en los planteles: "Creo que cada club ha empezado a tomar sus propios lineamientos. En este caso, nosotros también tenemos la idea de ir utilizando menos extranjeros y eso se va a ir dando con el tiempo", finalizó.


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Campeones conquistarán el DF COSTALITO REPORTERO

Popis Muñiz y Fignon en San Luis Potosí 1993.

Fignon ganó grandes carreras; cáncer lo derrotó ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Laurent Fignon, una gran figura del ciclismo mundial, parisino, soberbio y duro con los medios de comunicación, falleció el martes 31 de agosto, a las 12:30 horas, en el Sanatorio Pitie Salpetriere, derrotado por el cáncer y acompañado en sus últimos momentos por su esposa Valerie, quien hizo el anuncio oficial del gran ciclista, de 50 años de edad, subcampeón del giro en 1984, derrotado por el italiano Francesco Moser, otro gran amigo del ciclismo mexicano, quien impuso los descansa-brazos para la contra reloj e iniciador del ciclismo aerodinámico. Fignon fue dos veces campeón del Tour a Francia, 1983 y 1984, dirigido por uno de los más prestigiados técnicos, el galo Ciryle Guimard, quien en su época de ciclista en los sesentas, participó en la Vuelta a México. Laurent Fignon hizo historia en el ciclismo profesional, fue ganador dos veces de la Milán-San Remo, de la Flecha Valona y a los 23 años, en su segundo año de ciclista, fue campeón del Tour a Francia. En 1989, luego de su gran derrota en el Tour a Francia, ante el norteamericano Greg Lemond, hizo declaraciones referentes a la prensa. “Preguntan y preguntan, interrumpen cuando uno termina exhausto una etapa y luego a la hora del reportaje, ya sea radio, televisión o periódico, sólo pasan unos cuantos segundos”. A la hora de la formación, Laurent siempre estaba en el pelotón con la cabeza hacia abajo, evitando las fotografías y atendía las entrevistas, previa cita. Soberbio y con singular fisonomía, en sus últimos años con pequeños lentes y cola de caballo, hicieron que se le llamara “el Profesor”.

La capital del país se dejará conquistar por los campeones de la Gala Boxística del Bicentenario: Erik Morales, Edgar Sosa, Ana María Torres, Daniel Estrada y Reyes Sánchez, quienes este fin de semana convivirán de cerca con el público capitalino a sólo unos días de la magna función en la Monumental Plaza de Toros México. Para empezar, mañana, los protagonistas del cartel montado por Villuendas Promociones y Grupo Matiz, con el auspicio de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, harán un recorrido en Turibús del Angel de la Independencia al Palacio de Bellas Artes, a un costado de la Alameda Central. La explanada del Palacio de Bellas será justamente el majestuoso escenario donde se llevará a cabo el pesaje reglamentario de los siete días previos a la función, y al concluir los contendientes completarán el recorrido en Turibús, junto con la prensa espe-

Monarcas mundiales convivirán con capitalinos. cializada, por las principales calles y avenidas de la capital mexicana. "Para la Gala Boxística es sumamente importante que la gente esté cerca de sus ídolos. Como enfatizó Alejandro Rojas Díaz Durán, secretario de Turismo, se trata de que todos los capitalinos disfruten de esta gran fiesta con motivo del Bicentenario", explicó

Carlos Villuendas, director ejecutivo de Villuendas Promociones. Y el domingo por la mañana, Erik, Edgar, Ana María, Daniel y Reyes dejarán a un lado guantes, por un momento, para montarse en bicicleta y dar un paseo partiendo del Angel de la Independencia, para hacer recorrido que habitualmente cubren los capitalinos en su paseo dominical.

Morán, Torres y Valencia, listos POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Emmanuel Valencia, por todo.

En Saint Anne, Québec, Canadá, se está llevando a cabo el Campeonato Mundial de Mountai Bike, en donde hoy entrará en acción, en un grupo de 78 corredores, Carlos Enrique Morán, de Guanajuato, mientras que en elite, mañana están programados Ignacio Torres, de Guadalajara, y Emmanuel Valencia, del Estado de México, los tres integrantes del equipo Turbo que dirige Ziranda Madrigal. Los tres corredores han tenido una gran preparación y

apenas el domingo pasado en la Pista Sierra de Alvarez, en San Luis Potosí, el Turbo se llevó los cinco primeros lugares. La delegación mexicana la integran además Lorenza Morfin, de Cuernavaca, y Carla Salgado, de Trek. Estos cinco corredores aspiran a clasificar a Juegos Olímpicos de Londres 2012 y antes deberán participar en el serial nacional de 2011 que comprende 11 fechas, así como el nacional de un día en la pista la Primavera en Guadalajara en donde también se efectuará el Cross Country de JP 2011.

LXV aniversario del equipo River Plate ALMA LLANERA COLABORADOR

El elenco argentino, de fiesta.

El equipo de futbol River Plate, de colonia El Rodeo, festejó su 65 aniversario con gran encuentro ante Aguilas de Iztacalco, que dirige Hugo Bustamante, quedando el marcador empatado a uno, con goles de Fernando Israel González, por los festejados y por Aguilas Christian Celaya. Cabe destacar que el capitán Aguila fue el jefe delegacional Francisco Javier Sánchez Cervantes, quien dio todas las facilida-

des a directivos del River Plate, para que su festejo saliera lo mejor posible, ya que su compromiso con la ciudadanía de otorgarles los espacios deportivos sean aprovechados por los pobladores de colonias circunvecinas. La preocupación de Sánchez Cervantes es la juventud y retirarla de la drogadicción. El encuentro del aniversario de River Plate que dirigen Roberto y Enrique Calderón, fue emotivo por su juego limpio, pues salieron a divertirse.

El cuadro rivaplatense fue fundado por Trinidad y Manuel Rodríguez, el 28 de agosto de 1945, y ha recorrido diferentes ligas del DF obteniendo más de 25 títulos. Ha participado en Liga Mexicana, Interzonas, Codec y actualmente en una de Ciudad Deportiva. El festejo fue gracias al coordinador de Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, Siglo XXI, Leonardo Muñoz. Al término de éste se entregaron reconocimientos a jugadores del River Plate de manos de Francisco Javier Sánchez Cervantes.


L

EWIS Hamilton se adjudicó el más reciente Gran Premio de Fórmula Uno, el de Bélgica, que se llevó a cabo en el hermoso circuito de Spa-Francorchamps, uno de los legendarios del automovilismo mundial y que ha sido de los más veloces en la historia, a pesar de las modificaciones que se le han hecho y que llevaron el trazo de 13.9 kilómetros, a los 7.004 que mide a la fecha. La justa del "circo" mayor del deporte motor se corrió en condiciones difíciles, porque en algunos tramos del escenario llovió, creando problemas a los pilotos y las estrategias se modificaron por el uso de las llantas de agua, lo que en determinado momento, influyó en el resultado final. La verdad de las cosas, al columnista la carrera se le hizo "bofa", sin mucho interés o entusiasmo y careció de emociones. Lewis, en su McLaren, prácticamente hizo lo que quiso en la competencia. Lo mejor tal vez, fue que Mark Webber, el australiano, rescató el segundo sitio y con eso, se mantiene en la pelea por la corona, en la que aparentemente hay cuatro pilotos todavía. Lewis es el primero de ellos, dado a que con su triunfo se posicionó del liderato y Webber es segundo. El otro es el alemán Sebastian Vettel, quien volvió a cometer otro error en Bélgica, al provocar una colisión que afectó a Fernando Alonso y si este joven piloto no llega al título, pues será debido a sus propios errores. Porque cuando menos, en dos carreras no ha obtenido puntos por ese tipo de acciones. El cuarto potencial aspirante al cetro es justamente Alonso, quien conduce un Ferrari. En Bélgica fue el mejor el viernes, durante los entrenamientos oficiales, pero el sábado, en la calificación, ya se vio en problemas, debido a la lluvia y el domingo, en la primera vuelta sufrió ese golpe con Vettel, que le hizo retirarse un poco más tarde, cuando la suspensión no le respondió y terminó contra el muro. Pero viene la carrera de Monza, en Italia, donde tradicionalmente los "tifossis" están a morir con las unidades del "Cavallino Rampante", cuya escudería hace trabajos especiales en sus monoplazas para darle mayores probabilidades de triunfo a sus conductores. Así que no deje de tener en la lista de candidatos a la victoria al mismo Fernando Alonso, sin ligar a dudas el mejor conductor de la F-1 en tiempos actuales, y al brasileño Felipe Massa, quien verdaderamente no es el mismo luego del percance que sufrió en el 2009. Ojalá que las emociones en Monza sean de primera línea, con una buena carrera y pelea en serio entre los equipos fuertes, como son McLaren, donde el dos es Jenson Button; los Red Bull de Vettel y Webber y los Ferrari de Alonso y Massa. Por cierto, en Bélgica, el mejor para nuestro gusto y digno de felicitación fue Adrián Sutil, quien en su Forza India se metió en los puntos y demostró que tiene calidad como para dar el salto a uno de los equipos fuertes, donde pueda desarrollar todo su potencial. CAMBIANDO VELOCIDAD La de Monza es otra pista de leyenda. Ubicada a unos 80 kilómetros de Milán, la ciudad del mismo nombre donde se ubica es pintoresca. La instalación es de primera y fíjense lo que son las cosas, la leyenda dice que el ingeniero Gilberto Valenzuela, quien es considerado el "padre" del autódromo de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, se inspiró en ese escenario para hacer el capitalino y es cierto, el trazo es muy parecido y en su origen, el de aquí tenía una curva Parabólica casi idéntica a la italiana… A la fecha, la de México no existe, porque en la segunda época del Gran Premio se eliminó y la italiana es como un recuerdo, porque existe, pero no se utiliza, por los riesgos que se asegura proporciona, por las enormes velocidades que los bólidos alcanzan… Y uno se pregunta: ¿Porqué don Gilberto Valenzuela, quien además fue un apasionado por el automovilismo deportivo, no está en el Salón de la Fama del automovilismo? Ni en el que se tiene en la Confederación Deportiva Mexicana, ni en el "club de Tobi" de la FMAD, lo han tomado en cuenta… Al márgen de la F-1, en Monza se pueden crear condiciones favorables para el futuro de dos pilotos mexicanos: Sergio "Tornado" Pérez-Garibay y Esteban Gutiérrez… El primero, en GP-2, buscará la hazaña de ganar las dos carreras y mantener vivas sus aspiraciones de llegar al título, aunque para ello dependerá de lo que haga Pastor Maldonado… Pero Sergio tiene tradición en esa pista y hay que esperar cosas buenas, porque además, se sabe de muy buena fuente, que si el resultado es como se espera, se anunciará su brinco a la F-1 para el 2011… Por lo pronto, en Escuderías en esa serie, Rapax, la de Maldonado, suma 107 puntos, pero la Addax Barwa de Sergio, llegó a 99 y la lucha por esa otra corona, luce de polendas… En cuanto a Esteban, llegará a la final de la GP-3 como líder, con 18 puntos de ventaja sobre el canadiense Robert Wickens y todos pensamos que el regio se convertirá en Monza, en el primer monarca de esa naciente categoría, lo que sin duda lo impulsará a un buen equipo en la GP-2 para el 2011…Reunión muy nutrida la que se llevó al cabo el pasado martes en la firma Motoren, agencia especializada VW, donde Joaquín y Juan Pablo Sánz son los mandamases… Fue para anunciar que el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, será sede 25 y 26 de este naciente mes, del cierre del campeonato (en tercera temporada) del serial Jetta TDI Cup USA, confirmándose la participación de 25 pilotos, entre ellos los pilotos mexicanos Juan Pablo Delgado y Juan Pablo Sierra… Se utilizan unidades a Diesel que andan rapidísimo… Y ya tendremos mayores detalles en posteriores espacios…

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Fernández triunfó en Aguascalientes RAÚL TAVERA REPORTERO

Tras la carrera que se vivió el pasado fin de semana en Aguascalientes, la pelea por el campeonato se cerró aún más con los sorpresivos resultados que se presentaron en el óvalo de concreto. Roberto Fernández regresó a la senda del triunfo con su segunda carrera ganada de forma consecutiva y toca la puerta de la defensa de la corona. Y es que hay que recordar que en lo que va de la nueva era de las PickUps CARreras, no se ha repetido ningún campeón, por lo que además podría ser el primer bicampeón de la categoría, pero eso es justo lo que César López no quiere que suceda, sobre todo, porque aún está en la delantera, por sólo un punto, pero líder a final de cuentas. Desde la arrancada misma de la competencia se escenificó pelea cerrada, vuelta a vuelta por la punta de la carrera entre Roberto Alvarado y Roberto Fernández, quienes hicieron de la fiesta de la velocidad el plato fuerte de la competencia. Todos se movieron en las posiciones en el ataque inicial, Jorge

Héctor Félix dio dura pelea en la competencia. Contreras Jr. traía el momentum de las victorias con el ST4, pero la camioneta pesa una tonelada más y se puso duro el reparo del animalazo que controlaban sus manos y en dos ocasiones estuvo a punto de chocar contra la barda externa, pero se salvó además de milagro de que los demás lo impactaran. Héctor Félix tuvo su oportunidad

pero aunque le buscó, sólo pudo llegar en cuarto sitio, cuando Héctor Sánchez Alemán le reptó la posición y en la suerte de la escapada de unos y el desliz de Santibáñez, logró quedarse en el último escalón del podio. Marco Santibáñez se acercó en esa batalla y tuvo perfecta oportunidad de meterse en el TOP 3, pero la camioneta no quiso.

Guerra espera continuar de líder LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El piloto mexiquense apoya a Real Federación Española.

La Real Federación Española de Automovilismo, de acuerdo con los promotores del certamen, Octagon y RACE, al no darse las condiciones idóneas para la celebración de la prueba que iba a tener lugar los días 1718 de septiembre, y según lo establecido en la normativa vigente, ha decidido cancelar el IV Rally de Tierra de Lanzarote, donde el piloto mexicano Benito Guerra estaría presente para afrontar el reto de defender su liderato absoluto. Tanto la Real Federación

Española de Automovilismo, como los Promotores no descartan la realización de esta competencia tan tradicional en años próximos y por lo pronto han anunciado como siguiente fecha el Rallie de Cabanas, el próximo 16 de octubre, fecha con la que concluiría la temporada 2010, pero con esta decisión aún no es posible afirmarlo, ya que en próximas fechas comunicarán ajustes al calendario. Benito Guerra es actualmente protagonista de este certamen al ser el actual líder absoluto con 117 unidades, 20 más que el piloto local Xevi Pons.

Carlos Peralta va por el campeonato

El piloto queretano quiere el título.

unomásuno / Julio Sánchez

36 EL DEPORTE

Seis fechas faltan en el campeonato Nascar Corona Series contando la de este fin de semana en el óvalo potosino, situación que obliga a todos los pilotos a concentrarse más y poner la vista fija en avanzar lugares dentro del campeonato. Así lo hará Carlos Peralta, piloto del auto matriculado con el número siete de IdsesaIntrateja-Sherwin Williams,

quien hasta el momento se ubica en top ten del campeonato y cuyo objetivo es tener mejores resultados y el terminar dentro de los primeros. "El campeonato está muy peleado y son pocos lo puntos que nos separan de pilotos que se encuentran colocados delante de mí, así que tenemos que concentrarnos en tener el mejor auto, hacer buenas paradas en pits y terminar en mejor posición”.


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

l Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) duplicó el término constitucional de 48 a 96 horas para definir la situación jurídica de Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", y de sus coacusados: Marisela Reyes Lozada y los hermanos Juan Antonio, Maritzel y Mauricio López Reyes, así como Arturo Iván Arroyo Salas y Jorge Valentín Landa Coronado. Con dicho término, el representante social de la Federación tendrá el tiempo necesario para determinar si ejercita o no acción penal en contra de los detenidos junto con "La Barbie", mismo que podría ser arraigado o bien iniciar en su contra el primero el proceso de extradición a los Estados Unidos, cuyo gobierno cuenta con cinco órdenes de aprehensión giradas por distintas cortes de la Unión Americana. De esa manera será la tarde del próximo sábado cuando la SIEDO decida si pone a disposición de un juzgado de Distrito a Valdez Villarreal y a sus cómplices, como presuntos responsables de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación ilegal de armas y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, operación con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte. Como se recordará, el capo texano fue detenido en el poblado de Salazar, municipio

NARCOTRAFICO 37

unomásuno

Inician proceso en la SIEDO contra "La Barbie" También se definirá la situación jurídica de cinco de sus sicarios

Mañana se sabrá cuál es la suerte del temido narcotraficante. de Lerma, Estado de México, por la Policía Federal Preventiva (PFP) y en sus declaraciones dijo que mantenía su propia organización manteniendo el control del estado de Guerrero, con presencia en Morelos, México, Nuevo León, Tamaulipas,

Quintana Roo y el Distrito Federal. Destacó en sus declaraciones que Arturo Beltrán Leyva ordenó a Sergio Villareal Barragán, alias "el Grande", la ejecución de altos mandos de la PFP en represalia por los cateos efectuados a sus casas de seguridad

y a la detención de integrantes de su grupo más cercano. Trascendió que la corporación federal tiene en su poder una relación de teléfonos de comandantes y efectivos policiacos de la misma PFP, de la Policía Ministerial y de la Agencia de Seguridad Estatal

(ASE) del Estado de México, que presuntamente brindaban protección a Valdez Villarreal, quien dijo que en principio le apodaban "El Kent", en referencia al muñeco que hace pareja con "La Barbie", aunque finalmente se le quedó éste último mote.

Tras las declaraciones de Edgar Valdéz Villarreal, alias "La Barbie", quien confesó que durante tres meses escondió y protegió a José Jorge Balderas Garza (a) "el JJ", agresor del futbolista paraguayo Salvador Cabañas Ortega, miembros de la Policía Judicial de Investigaciones de Colombia lo buscan en todo el país, a donde, según señalamientos de quien fuera su jefe, ingresó a dicho país el pasado mes de abril. Carlos Ramiro Mena, nuevo titular de la Judicial de Colombia, confirmó que ya inició la búsqueda de Balderas Garza, atacante del jugador de balompié Salvaodr Cabañas Ortega, en enero pasado, en base a la ficha roja que emitió la Policía Internacional (Interpol) por el delito de tentativa de homicidio. Al término de la ceremonia de transmisión de mando, el nuevo jefe policiaco de Colombia indicó que

unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.

Edgar Valdez protegió a "el JJ" y lo envió a Colombia

Afanosa búsqueda de “el JJ”.

(José Jorge Balderas) posiblemente ingresó a Colombia y para ello ya se están verificando los procesos migratorios, dado que se sabe que ostenta varias identidades (siete), así que bajo ese proceso se siguen los requerimientos de la justicia y en cuanto se le detenga se entregue a las autoridades mexicanas. Cabe recordar que el pasado 25 de enero, Balderas Garza, por supuestas discusiones en torno al desempeño futbolístico de Salvador, disparó a la cabeza a Cabañas Ortega en los baños del "Bar Bar", discoteca ubicada al sur de ciudad de México. Luego de la detención del narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", el capo confesó a las autoridades que protegió al atacante del futbolista durante varios meses, tiempo en que lo mantuvo escondido en sus oficinas, hasta que pudo huir a Colombia.

Conforme a reportes de la policía colombiana, tanto "La Barbie" como "el JJ" podrían estar relacionados con negocios vinculados al narcotráfico con el Cártel de Norte del Valle de Colombia y con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además del seguimiento que se hace a los negocios del narcotráfico, ya que estos delincuentes lideran las rutas ilegales a través de países centroamericanos hacia Estados Unidos e incluso a Europa.


38

unomásuno

México envía carta por caricatura de la bandera Ante la embajada de EU criticó la caricatura de Daryl Cagle, que presenta al lábaro patrio como víctima de la guerra contra el narco

E

l gobierno de México, a través de la embajada de México en Estados Unidos dirigió una carta a la cadena MSNBC para aclarar que, si bien, las autoridades mexicanas respetan el derecho a la libertad de expresión, consideran que el haber presentado a la bandera tricolor como una víctima más de la guerra contra el narcotráfico pudo haber herido la susceptibilidad de algunos de sus ciudadanos que la consideran como uno de sus sím-

bolos más sagrados. El dibujo, bajo el título "Violencia en México", y difundido en el sitio MSNBC.com, filial de la cadena de noticias MSNBC, ha animado el blog oficial del autor, Daryl Cagle, uno de los artistas más talentosos, con críticas aceradas. La embajada a través del portavoz Ricardo Alday ha reiterado que en México existe un gran aprecio y respeto a los símbolos patrios aunque se respeta la libertad de expresión, en alusión a la polémi-

Airada respuesta del gobierno mexicano.

ca desatada por la difusión de una caricatura en la que se muestra a la bandera mexicana cocida a balazos y al águila abatida y flotando en un charco de sangre. "No creo que poniendo a la bandera en un pedestal vaya a ser de mucha ayuda", consideró Luis Tello en el blog oficial de Cagle al asegurar que, "para aquellos que aún creemos que somos más grandes que nuestros problemas, no deberíamos preocuparnos por este tipo de cosas". La airada reacción que ha desatado esta caricatura, entre algunos mexicanos que han dejado sus mensajes de condena en el blog de Daryl Cagle, ha sorprendido al propio autor que no esperaba una reacción tan vehemente: "Como algunos de nuestros habituales lectores saben bien, las banderas nacionales son material que los caricaturistas editoriales de todo el mundo utilizan de forma recurrente, por lo que la reacción que ha producido este dibujo me ha sorprendido", aseguró Cagle en su blog en referencia a la respuesta que ha llegado hasta instancias oficiales del gobierno mexicano.

Amparo evita pago millonario de la SRA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó el amparo definitivo a la Secretaría de la Reforma Agraria, por lo que esta dependencia, solo pagará 468 mil pesos a la empresa Bosques de Chihuahua y no los mas de 468 millones de pesos, por los que supuestamente estaba demandada. La referida secretaría obtuvo el fallo de la Suprema Corte de Justicia que evita la erogación de más de 468 millones de pesos de recursos del erario público, por el juicio que sostenía con la empresa Bosques de Chihuahua, informó la dependencia. La empresa reclamaba un pago por 468.8 millones de pesos derivado de los gastos y costas de un juicio ordinario civil. Sin embargo, gracias a la defensa y los sólidos argumentos interpuestos por las áreas jurídicas de la dependencia y la Procuraduría General de la República, la Primera Sala del Máximo Tribunal determinó que el monto del pago es de sólo 468 mil pesos, con lo que se evitó una importante erogación de recursos públicos. Tras informar lo anterior, la dependencia dijo que "actúa decididamente en la defensa de los intereses de la federación. Es por ello que del año 2006 a la fecha, se han logrado revertir sentencias por juicios generando ahorros al erario público por un monto de 15 mil 278 millones de pesos, cantidad equivalente al presupuesto del sector agrario en los últimos tres años".

El litigio entre la Reforma Agraria y la Empresa Bosques de Chihuahua, inició cuando ésta reclamó a la dependencia, una indemnización por la afectación agraria de 256 hectáreas, realizada por resolución presidencial de 1971, para dotar de tierras al ejido "El Largo", municipio de Madera, Chihuahua. En 1995, la dependencia emitió un acuerdo administrativo determinando como improcedente la indemnización reclamada, con el argumento de que al ser un latifundio no existía norma que regulara pagos a esas ilegales posesiones de tierra.

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Ignacio Álvarez Hernández "Ponen la Mesa" en San Lázaro El interés tiene pies, reza la sabiduría popular, y a nivel parlamentario, al PAN le conviene en el entrante Periodo Ordinario de Sesiones, estar más cerca del PRI que del PRD, por lo que en la resolución de la nueva Mesa Directiva, los panistas ya "caminaron", en este caso, al lado de las huestes mayoritarias con fuero, de Francisco Rojas Gutiérrez. Al término de este conato de "guerra intestina" parlamentaria, que se espera termine este domingo 5 de septiembre con la asunción de un priísta a la presidencia de la Mesa Directiva y el sacrificio, del "chuchista" Jesús Zambrano Grijalva, quien se quedará con las ganas de investirse como presidente camaral. En el mismo tenor el PAN, tendrá que asumir una de las consabidas decisiones "dolorosa, pero necesaria" en bien de la gobernabilidad en este caso de la Cámara de Diputados, pues doña Josefina Vázquez Mota, deberá sacrificar la presidencia de la Junta de Coordinación Política, que pasará a manos del "pejista" del sol azteca, Alejandro Encinas Rodríguez, rival indiscutible de su correligionario, Jesús Zambrano Grijalva. Con esta, sin duda, inteligente estrategia priísta, anuló las pretensiones de la fracción aliada del PAN de Nueva Izquierda dentro del parlamento perredista, no sólo para asumir la presidencia de la Mesa Directiva en este Segundo Año de Ejercicio de la LXI Legislatura, sino para dejarla en la imposibilidad de ocupar cualquier órgano de gobierno de aquí hasta al 2012. Simple y llanamente, porque hasta el momento sus aliados electorales y parlamentarios del PAN, no estarán dispuestos a poner en manos del PRD la presidencia de la Mesa Directiva en el último año de gobierno del presidente Felipe Calderón, pues en 2012 indiscutiblemente, el PRI reclamará su mayoritario derecho de retornar a la presidencia de la Junta de Coordinación Política. En pocas palabras, la derrota "Chuchista" en San Lázaro, fue de una excelente "carambola", pues les pega en 20111 y 2012. Primero, no podrán llegar a la Mesa Directiva en la gestión que en esta ocasión iniciará no el primero, sino el 5 de septiembre y concluirá el 31 de Agosto de 2011, sino que además la Junta de Coordinación Política, quedará en poder de sus más enconados rivales dentro del PRD. Así, a la bancada perredista en San Lázaro, en especial a la fracción de Nueva Izquierda, no le quedará de otra que llevar su pleito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde ejercerá su derecho dicen, de una Controversia Constitucional, a lo que sumarán sus gritos y sombrerazos de costumbre con los que ya amenazó el diputado Emilio Serrano Jiménez. Sin embargo, tanto para Leticia Contreras Quzada, Balfre Vargas Cortés y Vidal Llerenas Morales, les debe quedar claro que en cualquier democracia, la que resuelve es la mayoría, sobre todo si la norma interna establece que la Mesa Directiva, debe recaer en orden decreciente en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido, lo cual indiscutiblemente le da la razón al PRI. De tal forma que el PAN en esta negociación, a pesar de los reclamos de César Nava Vázquez y su "secretario de guerra", Carlos Alberto Pérez Cuevas, no tendrán mayor opción que la de aplicar el añejo principio: vale más un mal arreglo que un buen pleito, ¿verdad? … Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA ULTIMA HORA 39

unomásuno

Amenaza al DF caos vial por movilización de transportistas Prevén autoridades varias manifestaciones Siguen ataques contra empleados de CFE.

Lesionan de un balazo a trabajador de la CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ayer uno de sus trabajadores fue herido de bala cuando realizaba labores de mantenimiento en el municipio de Atizapán, Estado de México. El organismo indicó en un comunicado que los hechos sucedieron alrededor de las 14:30 horas, cuando una cuadrilla de trabajadores de la empresa realizaba trabajos de mantenimiento del servicio eléctrico en la colonia San José del Jaral. Refirió que la cuadrilla laboraba cuando fue agredida por un grupo de ocho individuos desconocidos, quienes primero insultaron a los trabajadores para pasar después a la agresión física, tras lo cual hicieron varios disparos e hirieron al trabajador mencionado. El empleado herido fue trasladado de inmediato a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue intervenido quirúrgicamente de emergencia y hasta el momento su estado de salud es de pronóstico reservado. Por lo anterior, la CFE y el Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) condenaron estas manifestaciones de violencia. Asimismo, expresaron su más enérgico rechazo a este tipo de acciones contra personas que sólo realizan sus actividades laborales para brindar el servicio eléctrico a los habitantes de la zona centro del país. También exhortaron a las autoridades competentes a actuar con celeridad en el proceso de investigación, para deslindar responsabilidades y castigar con severidad a los responsables de estos hechos reprobables.

Ejecutan a minero en Michoacán Lázaro Cárdenas, Mich.- Un minero fue ejecutado de dos balazos en la nuca y el pecho, respectivamente, el cuerpo fue localizado sobre el boulevard que conduce de Lázaro Cárdenas a Playa Azul. Hasta el momento se desconocen las causas del crimen, así como la identidad y paradero del o los asesinos de una persona del sexo masculino de aproximadamente 45 años de edad, quien se encuentra en calidad de desconocido ya que no traía alguna identificación consigo. Fue a las 07:30 horas, aproximadamente, cuando las autoridades de la Subprocuraduría Regional fueron notificados del hallazgo del cuerpo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar conocido como Barra de Santa Ana, en medio de los dos puentes, perteneciente a la tenencia de Playa Azul. Ahí el agente del Ministerio Público dio fe del levantamiento del cuerpo del individuo de tez moreno claro, bigote y barba rala, el cual vestía pantalón de mezclilla tipo minero, botas mineras, playera de color negro y una gorra de color blanco.

G

rupos de concesionarios de transporte público se concentrarán hoy en cuatro puntos distintos de la ciudad de México para marchar a las 8:00 horas hacia el Zócalo capitalino, donde realizarán un mitin. Los grupos de las rutas 1, 3 y 88 de microbuseros se movilizarán para rechazar la operación por parte de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) en los proyectos de corredores de transporte en el Distrito Federal. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó por ello que las concentraciones de los transportistas iniciarán desde las 7:00 horas. El primer grupo se reunirá en las inmediaciones del Angel de la Independencia, de donde partirá sobre Paseo de la Reforma hacia el norte, para continuar por avenida Juárez hasta el Eje Central Lázaro Cárdenas, donde ingresarán por Madero al primer cuadro de la ciudad. La dependencia capitalina detalló que el segundo contingente partirá de la estación Xola, del Sistema de Transporte Colectivo Metro, sobre la calzada San Antonio Abad, en dirección al centro de la ciudad. Se prevé que este grupo de

Las marchas iniciarán desde las 07:00 horas de hoy. manifestantes entren al Zócalo por la calle 20 de Noviembre, mientras que el tercer grupo se reunirá frente al conjunto habitacional Tlatelolco, para movilizarse en contraflujo por Eje Central Lázaro Cárdenas hasta Madero. Otro grupo más se juntará frente a la estación del Metro San Lázaro, junto a la Terminal de Autobuses TAPO, para partir sobre el Eje 3 Oriente Francisco

del Paso y Troncoso hasta Fray Servando Teresa de Mier, y una vez que arriben a la calle 20 de Noviembre se integrarán al contingente que saldrá del Metro Xola. La dependencia precisó que los horarios y las rutas de los diferentes grupos de concesionarios de transporte público pueden cambiar a última hora, según lo determinen los propios involucrados.

Utilizan narcos aviones ultraligeros Los cárteles mexicanos han adoptado una nueva forma de introducir estupefacientes a territorio estadunidense, con el uso de aviones ultraligeros que en operación hormiga son capaces de llevar cargamentos de 100 kilogramos cada uno. El subsecretario de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Francisco Niembro González, explicó que se trata de aeronaves ultraligeras y pequeñas que resultan muy económicas. Esos aparatos, especificó, tienen un solo motor y

Puede llevar 100 kilogramos cada aeronave.

en su conjunto pesan 100 kilogramos y tienen capacidad para cargar otros 100; se elevan lo suficiente para no ser detectados a simple vista ni por los radares, sino hasta que bajan. De igual forma tiene la capacidad de aterrizar en terrenos baldíos o despoblados, en donde son esperados por otras personas y una vez en territorio estadunidense abandonan el avión y llevan la droga con los distribuidores de aquel país. El funcionario detalló que comparados con la cantidad de droga que llevan, el costo que pudieran tener estas pequeñas aeronaves no es mucho e incluso muchos de ellos son de fabricación casera, pues sólo se usan para cruzar la frontera. Hasta ahora ya suman decenas los aviones que se han encontrado en el lado mexicano de la frontera con Estados Unidos, pero en aquel país son muchos más los que han sido hallados. Abandonar la aeronave resulta costeable debido a que los narcotraficantes tanto del cártel del Pacífico como el del Golfo, compran la cocaína en Colombia a precios muy bajos, en casi mil 700 dólares por kilogramo. El costo de esos estupefacientes en México asciende a ocho mil dólares por unidad y tan sólo por cruzar la frontera con Estados Unidos, alcanzan precios de 30 mil dólares por kilogramo.


VIERNES 3

W

ashington.- Un incendio en una plataforma petrolera en el Golfo de México, propiedad de Mariner Energy, volvió a poner a EU en alerta ante la posibilidad de un nuevo derrame como el vertido por la empresa BP, el mayor de la historia del país. La plataforma accidentada se encuentra al oeste de la Deepwater Horizon, gestionada por BP, donde una explosión provocó en abril la

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

muerte de 11 operarios y tras su hundimiento dos días después, una fuga de petróleo en un pozo. En un principio, las autoridades informaron de la presencia de una mancha alargada de cerca de mil 600 metros, pero posteriormente desmintieron esa información. El portavoz de la Guardia Costera del vecino país, Peter Troedsson, dijo en rueda de prensa televisada por CNN, que la información surgió de la

propia empresa, pero que los barcos en la zona no han podido confirmar restos de petróleo. “No hemos podido visualizarlos y seguimos vigilando. Pero estamos listos para responder si cualquier mancha aparece visible o algo cambia”, señaló desde Nueva Orleans (Luisiana). Además, anunció que el fuego en las instalaciones fue extinguido y una investigación sigue en marcha para esclarecer los hechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.