3 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12193

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

De no enfrentar a delincuencia hubiéramos perdido al país: FCH  Dijo vislumbrar un nuevo México, seguro próspero y democrático Instó al Legislativo aprobar reformas y designar consejeros del IFE 

La Política

IGuillermo Cardoso/Ignacio Álvarez/Felipe Rodea/Alejandro Ábrego/Raúl Ruiz Venegas/Uriel Muñoz/Raymundo Camargo/Víctor de la Cruz Martínez/Israel Martínez/Enrique Luna/José Ramón Olivo I4-7

11.4 millones visitaron México Diego calificó de absurdo a Fox La Política

ICarlos FonsecaI11

La Política

IDe la RedacciónI3


S A B A D O 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

No claudicar ante crimen

C

on el mes patrio y todo lo que implica su significado y al mismo tiempo ante la escalada de violencia que no da respiro al gobierno ni a la población, es buen momento para aquilatar en toda su dimensión la libertad que estamos perdiendo. En estos momentos sería el acabose claudicar en la lucha con los delincuentes, o las mafias que tratan de sentar su hegemonía delictiva. Una lucha que lleva implícita la supervivencia del Estado como entidad reguladora, es necesario quizá un replanteamiento sobre el método con que hasta el momento se ha afrontado al crimen organizado, pero de eso a voltear la cabeza hay un mar de diferencia. Tan sólo en año y medio se presentaron 2 millones 200 mil denuncias por hechos delictivos. Estas cifras dan una idea sobre la importancia de que la lucha contra el crimen se mantenga hoy más firme que nunca. La situación actual no está como para darse el lujo de bajar la guardia. El Presidente Felipe Calderón remarca que el esfuerzo del gobierno en la lucha contra la delincuencia es para construir una seguridad auténtica y duradera. Todos podemos ver que el país afronta un momento crucial, por lo que es necesario reflexionar sobre los alcances de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico; los enemigos más peligrosos que ha enfrentado México desde sus luchas independentistas y revolucionarias. En un proceso de erosión, lento pero inexorable, la delincuencia organizada ha ganado cada vez más terreno. Como si se tratara de un invasor extranjero, el narco se ha apoderado no sólo de grandes regiones del país, sino de la tranquilidad y la seguridad de la población. En su Informe de Gobierno, el Presidente de la República subraya que el gobierno federal identificó que el profundo rezago en materia de seguridad minó la calidad de vida de los mexicanos, con un impacto directo en el desarrollo nacional.

Como señala el Primer Mandatario, la transformación del mercado nacional e internacional de drogas, la mayor disponibilidad de armamento ilegal y el abandono de las instituciones de seguridad y justicia locales, fueron factores que, por años, se conjuntaron para provocar la expansión y diversificación de las actividades de las organizaciones criminales, generando una violenta competencia entre ellas. Todo ello ha hecho muy difícil, costosa y sangrienta la lucha contra la delincuencia, y por lo mismo no hay que claudicar. Aflojar en estos momentos sería como borrar el dolor y el llanto que ha tenido que pagar la sociedad en la larga marcha hacia días mejores. Aun cuando a ojos de muchos la estrategia no ha sido quizá la más adecuada, es un hecho que si no fuera por este combate la situación sería más grave, sobre todo en el dominio de los delincuentes, que aun a sabiendas de que tienen el peso de la justicia encima, se atreven a cometer crímenes cada vez más salvajes y demenciales, como prenderle fuego a un lugar lleno de gente. Muchos mexicanos creen que los narcotraficantes van ganado la guerra contra la delincuencia. Percepción que se basa en los frecuentes actos criminales, en ocasiones desmedidamente publicitados para aumentar el rating o incrementarlos. Los innegables hechos violentos que se multiplican a lo largo y ancho del país, ya sea en confrontaciones, con elementos de seguridad o entre los propios grupos delincuenciales, cuyos mensajes para infundir terror mediante decapitaciones o mutilaciones, cumplen su cometido de alterar la percepción sobre el resultado de esta guerra que inició el gobierno en diciembre del 2006. Calderón asume el costo para su gobierno de estos cinco año de lucha que han costado miles de victimas, pero mantiene la postura de que el gobierno federal ha asumido con determinación y responsabilidad la lucha por una seguridad auténtica y duradera para las familias mexicanas, con el objetivo de garantizar una convivencia ordenada y tranquila en todo el territorio y de hacer de México un país de leyes e instituciones.

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

Epigrama

Cor respondencia

Atantado la actividad periodística

M

ás allá de que se puedan clasificar como feminicidios, los asesinatos de Rocío González Trápaga y Marcela Yarce Viveros representan un nuevo atentando contra la actividad periodística que se ejerce en nuestro país, caso en el que las autoridades judiciales deben agotar todas las líneas de investigación para no caer en conjeturas simplistas y conocer de manera fehaciente los motivos que llevaron a sus autores a cometer tan deplorable acto. Dichos crímenes, que merecen todo nuestro repudio y que exigen su pronto esclarecimiento, han vuelto a enlutar a un gremio que es parte vital para garantizar la libertad de expresión, necesaria para el desarrollo democrático de nuestro país, pero que a causa de la violencia podría terminar convirtiendo a los periodistas de este país al final de este sexenio en simples testigos de la impunidad y a ser cada vez más omisos en la denuncia y la investigación de fondo. Los más de 70 periodistas asesinados durante el gobierno de Felipe Calderón colocan a nuestro país como la nación más peligrosa a nivel mundial para ejercer dicha actividad, lo que es un doloroso reflejo de los niveles de vio-

AUREA ZAMARRIPA ARTE GUERRERENSE Huehuetan de costa chica CASIANO GARCIA JARKUIN pinta a la feminidad y Amante de la naturaleza Oleos de llamativos colores y por supuesto mil flores te invitan a observar en la Casa Guerrerense de Coyoacán Directora FERNANDA ANAYA y el Gobernador Constitucional ANGEL H. AGUIRRE RIVERO JUNTOS INAUGURAN EXCELENTE EXPOSICIÓN bajo fondo musical del trío Los Santos de Guerrero "Orgullosamente Guerrerense"

lencia e impunidad que desafortunadamente han formado parte de la estrategia de Felipe Calderón para mantenerse en el poder y tratar de sustentar su cuestionable legitimidad como presidente. Nuestras condolencias a las familias de Rocío González Trápaga y Marcela Yarce Viveros y a la de los más de 70 periodistas y reporteros que han perdido la vida durante este lustro en diferentes circunstancias, y nuestro respaldo a todas las acciones que conduzcan al esclarecimiento de estos crímenes.

ATENTAMENTE Hortensia Aragón Castillo Coordinadora Nacional Foro Nuevo Sol-PRD

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Diego llama absurdo a Fox Sinrazón dar tregua y amnistía al crimen: "Jefe" GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

iego Fernández de Cevallos afirmó que el ex presidente Vicente Fox no tiene razón al demandar una tregua y amnistía para el crimen organizado. Tiene derecho a opinar, dijo, pero es absurdo hablar de eso. Pregúntenle si sería capaz de opinar esto delante de las madres de las víctimas. Entrevistado al término del mensaje que el Presidente Felipe Calderón ofreció con motivo de su V Informe de Gobierno, el "Jefe" Diego rechazó hablar sobre los precandidatos del PAN para contender

E

ZONA UNO 3

unomásuno

por la Presidencia de la República. "Voy a apoyar a quien quede formalmente en mi partido", repitió varias veces ante la insistencia de los representantes de los medios de comunicación. Alegre y bromista, el ex candidato presidencial del blanquiazul negó que aspire nuevamente a contender por la silla presidencial. "No quiero un cargo público, así como estoy puedo servir a mi país", apuntó. "Reitero lo que he dicho desde que fui candidato a la Presidencia de la República: México será más grande el día que valga lo mismo un cardenal, un candidato o un campesino", manifestó.

Mantener en orden la casa: SHCP Es el reto para el final del sexenio, reconoce Ernesto Cordero

E

l último año de gobierno del presidente Felipe Calderón el reto es seguir manteniendo “en orden la casa”, la estabilidad macroeconómica, las finanzas públicas y la generación de empleo, afirmó el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. En declaraciones al término del mensaje del presidente con motivo de su V Informe de Gobierno, Cordero Arroyo resaltó que la economía mexicana está sana, robusta y se distingue de los mercados emergentes por la solidez de la conducción económica, y eso “hay que aprovecharlo”. El secretario de Hacienda admitió que si bien México presenta un escenario de menor crecimiento económico, a final de cuentas es crecimiento que significa más empleo, más oportunidades, “y es el momento de hacer todo lo posible porque la economía crezca lo más que se pueda”. Comentó también que

es fundamental mantener la estabilidad económica del país, ya que ha costado trabajo construirla, pero es la que nos ha permitido generar políticas públicas que impulsan el empleo, la justicia social y la prosperidad. El funcionario coinci-

dió con el Presidente de México en que si bien se ha avanzado mucho, existen retos por delante. Lo más importante, dijo, es que México tiene viabilidad, tiene esperanza y rumbo y “si todos avanzamos juntos podremos tener el país que anhelamos”, finalizó.

visitados ni humanitariamente durante 13 (trece) l 12 de septiembre/2011 se cumplen 13 HÉCTOR DELGADO años; su correspondencia es violada; están en celaños de una infamia contra el pueblo y das de castigo -con luz encendida las 24 horas la Revolución Cubana, por parte de los como en el nazifascismo y franquismo-, sólo puegobiernos de Estados Unidos de América, al den salir una hora al día, tienen prohibido relaciomantener en prisión a 5 jóvenes cubanos, presos “*Un pueblo no es independiente cuando ha sacudido las cadenas de narse en general con otros presos. políticos a quienes violan sus Derechos sus amos; empieza a serlo cuando se ha arrancado de su ser los vicios Constantemente otros presos comunes, los aseHumanos fundamentales. Fueron hombres de la vencida esclavitud, y para Patria y vivir nuevos, alza e informa dian e insultan por encargo. ¡Infamia, sadismo y patriotas “Los 5” que conocieron, investigaron conceptos de vida radicalmente opuestos a la costumbre de servilismo sevicia/USA! en Miami/USA a terroristas cubano-estadouniPor lo tanto, solamente una incesante camdenses exiliados (con ciudadanía/USA, mercena- pasado, a las memorias de debilidad y de lisonja que las dominaciones despóticas usan como elementos de dominio sobre los pueblos paña internacional para que intervenga directaria) cuando fraguaban acciones terroristas conesclavos”: José Martí (*”Martí en México”, volumen I. La clara voz de mente la Comisión de los Derechos Humanos de la tra su patria originaria, subvencionados por EU. Cuyas secuelas terroristas han causado la México, por José Martí. Compilación de Camilo Carrancá y Trujillo. ONU, así como la solidaridad de los pueblos del muerte de 3 mil 478 cubanos asesinados, y 2 mil Editado por la Cámara de Diputados. 150 aniversario del natalicio del mundo, para que sean liberados (porque además otra 100 cubanos –mujeres y hombres, niños inclusive- Héroe Nacional de Cuba, prólogo del coordinador, diputado Enrique Corte Penal de Atlanta, ordenó realizar nuevo juicio Herrera. México, 2003/enero, 245 páginas). en otro lugar/USA libre de presiones de los exiliados mutilados por dichos atentados. mercenarios a sueldo), podrá lograr que cese esta Hechos criminales que han merecido el repuinfamia, que borra de un plumazo cualquier recuerdo dio de los pueblos del mundo: entre otros la explosión en los primeros 18 meses. No los doblegaron. Luego les aplicaron un juicio nefasto en positivo histórico que EU haya tenido en pro de la demovuelo de la aeronave de Cubana de Aviación/1976, donde murieron 73 civiles, entre ellos estudiantes latinoameri- Miami/USA, con jurados a modo, mercenarios también; al cracia en el mundo. Esa conducta fascista hace ver que canos becados por Cuba. El asesino terrorista estadouni- unísono el Departamento de Estado/USA pagó durante el –incluido el bloqueo genocida contra Cuba-, los 5 Héroes dense emblemático Luis Posada Carriles –agente de la ‘juicio’ a periodistas también mercenarios de diferentes Cubanos, muestran lo inmenso de la dignidad del homCIA entrenado por esa agencia-, hoy goza de impunidad medios estadounidenses y extranjeros, quienes alquilo- bre libre martiano. Son un símbolo. Mientras permaneznes publicaron mendacidades, calumnias y bajezas éti- can en esas 5 cárceles de tortura, serán huella indeleble en Miami/USA. del doble discurso y doble moral antihumanos de los regíLos 5 Héroes Cubanos informaron –hace 13 años- al cas antiprofesionales, contra todo Derecho. Así, por razón natural les impusieron condenas infa- menes imperialistas/USA. gobierno de Cuba, éste confió en la ética y moral internaEl terror que viven esas 5 familias cubanas –algucionalistas gubernamentales/USA, por lo que informó al mantes hasta de 2 (dos) cadenas perpetuas más 15 Departamento de Estado acerca de esos actos terroristas años… (¡?). Una burla. ¡¡¡¿Cómo puede alguien ‘cumplir’ na hija que no conoce a su padre-, madres que morirán que se fraguaban, donde inclusive habría bombazos den- dos perpetuas?!!! No sólo los han torturado moral y psi- sin volver a ver a su hijo añorado, son otro símbolo de la tro de EU y otros países de América Latina. Contra toda cológicamente; están presos en 5 cárceles distintas, para calidad revolucionaria de las mujeres cubanas. Por ello, lógica política los apresaron en Miami/USA. Antes de hacer más difícil las probables visitas de madres, esposas sin chantajes e incondicionalmente deben ser liberados los 5 Héroes Cubanos. MARISELA ESCOBEDO, 256 días incoarles juicio legal –conforme a Derecho/USA, y respe- e hijas desde Cuba. Más aún, consuetudinariamente les niegan visas para del feminicidio impune todavía frente a Casa Chihuahua to al Derecho Internacional-, a los cinco los tuvieron apandados en mazmorras de aislamiento –“apando”, en sus familiares. Por tanto, burlándose EU de del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx México, quiere decir, cárcel dentro de la cárcel-, durante Convenciones Internacionales, esos presos no han sido

¡Infamia! (I de II)


SÁBAD0 3

4/

DE

SEPTIEMB

unomásuno

D

e no combatir a los criminales, hubiéramos perdido al país, advirtió el Presidente Felipe Calderón al afirmar que no claudicará en esta lucha. Confió en ganar esta batalla y apuntó que pronto tendremos un nuevo México, un país más seguro, próspero, justo y democrático. “Ceder la plaza, no meterse con ellos, seguir con la administración de la ilegalidad y la simulación de la justicia, nos hubiera llevado al envilecimiento de la sociedad y hubiera llevado al gobierno a los criminales”, subrayó. En el marco de su mensaje por su V Informe de Gobierno el titular del Ejecutivo anunció la creación de la Procuraduría Social para la Atención de Víctimas de la Violencia, misma que unificará y potenciará la atención del gobierno a su cargo de quienes han sido lastimados por la violencia de los criminales. Se trata, dijo, de identificar a cada una y a cada uno de ellos, fortaleciendo el protocolo que ya se ha suscrito entre las Procuradurías de Justicia del país, además de focalizar la búsqueda de quienes han desaparecido a manos de criminales, prestar asistencia a sus familias y acompañarlos en el doloroso proceso de exigir justicia. También el Presidente de la República se dijo indignado por el nivel de opacidad y corrupción que la tragedia de Monterrey dejó traslucir. Ante ello señaló que giró instrucciones terminantes a las secretarías de Gobernación, Función Pública y Hacienda, así como a la Procuraduría General de la República para que, además de los operativos, revisen la operación de todos estos establecimientos en el país. “Exigí que verifiquen el estricto cumplimiento de la ley y que procedan contra quienes operen al margen de la misma, incluyendo la clausura de establecimientos, que investiguen las evidencias de casos de corrupción, y que quien haya violado la ley, sea quien sea, del partido u orden de gobierno que fuere, afronte las consecuencias en cualquier caso”. Subrayó que más allá de esta problemática, no debemos confundirnos ni perder de vista que la mayor amenaza para las instituciones y para el futuro de México es el crimen organizado que extorsiona, incendia y asesina sin escrúpulo alguno a personas inocentes. Año de contrastes, de recuperación y violencia Ante su esposa Margarita Zavala, puntualizó que el año que transcurrió fue de contrastes, ya que por una parte continuó la recuperación económica, no sin sobresaltos y por otro, se padeció la persistencia de la violencia. En su mensaje, reiteró la urgencia de reconstruir y fortalecer a nivel estatal los cuerpos policiacos y ministeriales, y hacerlos confiables y eficaces. Criticó a quienes dicen que el problema se gestó de la noche a la mañana y aseguran que empezó con esta administración. Resaltó que se equivocan quienes suponen que retirar a las Fuerzas Federales o al concluir la presente administración, desaparecerá el problema. Enseguida, el titular del Ejecutivo hizo

Instruyó para que se revise la operación de todas las casas de juego que hay en el país, y se castigue a quienes violen la ley, sea quien sea Reporteros: Guillermo Cardoso/Raúl Ruiz Venegas/Uriel Muñoz/Víctor de la Cruz Martínez/Israel Martínez-Enrique Luna/José Ramón Olivo

un reconocimiento a la lealtad y al patriotismo de las Fuerzas Armadas en México: al Ejército y a la Marina, por su participación firme y valiente que ha sido decisiva en la defensa de México. El Presidente reiteró que su estrategia contra la inseguridad se basa en tres componentes: 1.- Enfrentar y someter a los criminales. 2.- Construir una nueva institucionalidad en materia de seguridad y justicia, y 3.- Reconstruir el tejido social lesionado por la falta de oportunidades para los jóvenes, la desintegración familiar y social, y la pérdida de valores. Critica a gobernadores En su discurso, el Jefe de la Nación arremetió contra gobernadores, muchos de los cuales estaban presentes, que han

inc ción as. “ mo hab de c cía Seg P gob tien cen esta tard med eso A nec refo


TIEMBRE

DE

2011

/5

másuno

al en su ido

ateres ra eva uriido nión alo-

s e la erles an

*Advierte FCH que seguirá enfrentando a delincuentes con toda la fuerza Sólo así vendrá un nuevo México más seguro, próspero, justo y democrático

incumplido con las pruebas de evaluación y control de confianza de sus policías. “Me preocupa que al ritmo que llevamos sólo cuatro estados de las República habrán concluido la evaluación y control de confianza de todo su personal de policía en el plazo que nos marca la Ley de Seguridad Pública”, indicó. Propuso a los gobernadores y al jefe de gobierno capitalino que hagan todo lo que tienen que hacer, en particular ampliar los centros de Control de Confianza a nivel estatal y se pongan como meta que a más tardar en mayo próximo todos los mandos medios y superiores se hayan realizado esos exámenes. Apuntó que de la misma manera se necesita avanzar en la aprobación de las reformas, en la aprobación de leyes

como la del Combate al Lavado de Dinero, la del Mando Policial Único, la iniciativa de Ley Anticorrupción y la iniciativa de Cadenas Delictivas. Destacó que existen otras iniciativas, como la que sanciona el robo de combustible, o la que propone cadena perpetua a secuestradores que mutilan o asesinan a sus víctimas, que presentó hace varios años y no han sido resueltas. Avance en la transformación del país El Presidente de la República destacó que sin minimizar la gravedad del tema de la inseguridad, que el que más preocupa a los mexicanos, y sin dejar de reconocer lo mucho que falta por hacer en todos los ámbitos de la vida pública, es justo decir que México ha registrado importantes avances estos años que apuntan hacia una transformación del país.

Expuso que alcanzar la cobertura universal de salud colocará a México a la vanguardia mundial en esta materia, algo similar ocurre al tener ya asegurado un lugar en primaria para todos los niños entre los 6 y los 11 años o el financiar y apoyar a tres millones de familias para que tengan un nuevo hogar. “Hemos construido más de mil hospitales y clínicas nuevas, estamos a punto de llegar también a los mil nuevos bachilleratos que, junto con las casi 100 universidades, también nuevas, le están dando oportunidad de estudiar a millones de jóvenes”, apuntó. Manifestó que hoy, como nunca antes, más mexicanas y mexicanos tienen acceso a la educación, a la salud, a la vivienda y a los servicios básicos. Calderón manifestó que a pesar de la

gravedad del momento en que vivimos, la hora más oscura, en la noche, es la que precede al amanecer. “Yo veo ese amanecer de un México nuevo, veo a ese México que asoma en su gente, lo veo en los jóvenes mexicanos que se preparan con tesón para ser los mejores ingenieros del mundo. Lo veo en los más chicos que se preparan y ganan los concursos mundiales de robótica, y en los mayores que ya diseñan los prototipos de la aeronáutica del futuro”. Lo veo también, agregó, con dolor y al mismo tiempo con esperanza, en los familiares de las víctimas del crimen que nos enseñan a encontrar en cada una de esas víctimas a un ser humano y que se organizan en movimientos ciudadanos, que nos exigen con rigor a las autoridades que cumplamos con nuestro deber.


SÁBADO 3

6 / POLÍTICA

DE

SEPTIEMB

Reitera Calderón sus pr La ley está por encima de sus acciones, enfatiza G UILLERMO C ARDOSO R EPORTERO

l proceso electoral del 2012 se realizará con absoluto respeto a la legalidad, ofreció al presidente Felipe Calderón Hinojosa, al sostener que esa es su convicción democrática. Dentro de su mensaje por su V Informe de Gobierno, señaló que por encima de sus preferencias partidistas está su apego al principio de preeminencia del interés nacional. "Soy un hombre de ideas y de convicciones, creo en la política y creo en los partidos", subrayó ante gobernadores de todos los estados e integrantes de su gabinete. Expuso que por esas razones, de cara al proceso electoral del 2012, será escrupuloso en la observancia de la ley y hará lo que le corresponde como Presidente de México. "Hoy tenemos que ir mucho más allá, tenemos que dar el paso del sufragio efectivo a la democracia efectiva", manifestó contundente. Calderón apuntó que nuestros grandes desafíos exigen a los mexicanos que nos unamos para consolidar nuestras instituciones democráticas. La democracia, abundó en su discurso, es el camino para pro-

E

fundizar en la transformación de México. No obstante, puntualizó que la democracia es una obra inconclusa, un sistema que debe estar en continuo perfeccionamiento y que no ofrece los resultados que quieren los ciudadanos. Existe, añadió, una frustración porque las fuerzas políticas no logran ponerse de acuerdo para solucionar los problemas de los ciudadanos y porque intereses particulares o de grupo frenan los cambios que benefician a la mayoría de la población. El Primer Mandatario de la Nación destacó que hoy la política se reduce a un intercambio de acusaciones o reproches, sin un diálogo constructivo que genere resultados. Poco a poco, destacó, se ha abierto una brecha entre los ciudadanos y la política, y sencillamente, los ciudadanos no se sienten representados por los políticos. En este sentido, apuntó que es necesario que los actores políticos contribuyan al fortalecimiento de las instituciones electorales de cara a los comicios del próximo año. En su discurso, el titular del Ejecutivo llamó a la Cámara de Diputados a asumir su responsabilidad, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, y elegir a los integrantes faltantes del con-

Reconoce que los ciudadanos no se sienten sejo general del IFE. Expuso que fortalecer el Instituto Federal Electoral es

garantizar la credibilidad, el talante y la fortaleza de nuestras instituciones.

GUI URI ISRA OLI

REP

E

eve com Mo per S pre res ava fru me S Pre ros la por ens A Nac al que ba cor


TIEMBRE

DE

POLÍTICA / 7

2011

principios democráticos El Presidente Felipe Calderón destaca recuperación económica Teniendo como marco la fuente monumental del patio principal del Museo Nacional de Antropología e Historia y acompañado de su esposa Margarita Zavala, Calderón dedicó 45 minutos de su mensaje a la lucha que mantiene su administración contra la criminalidad. Emotivo también fue el minuto de silencio que se guardó en honor de las víctimas de la violencia, de las víctimas inocentes, de los secuestrados, asesinados, desaparecidos y fallecidos, de los periodistas y soldados, marinos y policías muertos. Y ahí estaban cerca de él, flanqueándolo mientras ofrecía su discurso, todos los gobernadores del país, incluso el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, quien ahora sí le extendió la mano para saludarlo y le dijo alguna palabras que no alcanzaron a entenderse. Las miradas se centraban en el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, cuyo estado sufrió recientemente la muerte de 52 personas por el atentado terrorista de un grupo del crimen organizado a un casi-

ienten representados por los políticos. GUILLERMO CARDOSO/ RAÚL RUIZ VENEGASURIEL MUÑOZ-VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZISRAEL MARTÍNEZ-ENRIQUE LUNA-JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTEROS

fectivamente, el de ayer en el Museo Nacional de Antropología e Historia fue un evento austero, sin pirotecnia, tal como se anunció tras los sucesos de Monterrey que costaron la vida de 52 personas. Se trató de un mensaje en el que el presidente Felipe Calderón Hinojosa resumió en una hora 35 minutos, los avances y retrocesos, las alegrías y frustraciones de estos últimos 12 meses de su gestión. Sí, ayer también se vio a un Presidente de la República con un rostro duro y fuerte, con la mandíbula apretada en muchas ocasiones, por el coraje de los hechos que han ensangrentado al país. Ayer, el Primer Mandatario de la Nación abandonó el luto que le dejó al país la muerte de 52 personas y que desde aquel fatídico jueves llevaba en su vestimenta. Ayer cambió la corbata negra por una azul.

E

En el evento de ayer en el Museo Nacional de Antropología e Historia se vio reunida a la clase política nacional de la vieja y nueva guardia. Ahí estaban Emilio Chuayffet, el viejo zorro de la política, junto a gobernantes de nuevo cuño como Rodrigo Medina de la Cruz de Nuevo León. Serios, muy serios se observó a los gobernadores de Chiapas, el químico Granier, y al de Sonora, Malova. El inicio del discurso del Jefe de la Nación no pudo ser más elocuente. Este, dijo, ha sido un año de contrastes con recuperación económica y avance en salud, pero también con importante presencia de violencia. Se trató de un mensaje presidencial en el que el Jefe de la Nación fue aplaudido 14 veces y en el que la ovación y el aplauso más prolongado fueron durante la mención a la labor del Ejército y Marina en el combate a la delincuencia. A veces enérgico y en ocasiones conmovido, el Presidente de México dejó en claro los logros alcanzados en materia económica y desarrollo social que, reconoció, son empañados por la brutalidad de la delincuencia.

no. También estaba el flamante presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Cuayffet Chemor, quien con gesto adusto miró fijamente casi todo el tiempo al Presidente de México mientras hablaba. Calderón llegó con 10 minutos de retraso a su cita con sus invitados al mensaje que dio a la Nación con motivo de su penúltimo Informe de Gobierno. De inmediato saludó a los gobernadores e integrantes de su gabinete que ya lo esperaban en el estrado. Casi en el acto recibió los honores de ordenanza y se tocó el Himno Nacional Mexicano, que fue cantado por casi todos los asistentes al evento que tuvo una duración de una hora 40 minutos, menos del evento del año pasado. Y sí, el escenario y el mensaje fueron austeros como lo dijo la Presidencia de la República hace unos días en que se anunció el cambio de sede del evento, como resultado de los trágicos sucesos en el Casino Royale de Monterrey, Nuevo León. Inicialmente estaba previsto que el mensaje se diera en el Auditorio Nacional, pero se cambió al Museo de Antropología y se redujo el número de invitados.

Logros y contrastes en el quinto año de gobierno.


8 POLITICA

unomásuno

Gobernación y SAT hacen el "feo" a diputados y dueños de casinos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados del Grupo de Trabajo especializado en vigilancia y cumplimiento del reglamento de Juegos y Sorteos, acusaron a funcionarios de la Secretaría de Gobernación y del Sistema de Administración Tributaria (SAT), por haber desdeñado la reunión entre legisladores y permisionarios en busca de terminar con anarquía y corrupción

presentó cuatro denuncias penales en contra de funcionarios y ex funcionarios públicos por la corrupción que existe en Gobernación, no sólo en la administración pasada sino también en la actual. A la reunión de trabajo asistió el titular de la unidad en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, Víctor Manuel Guerra, quien por su parte dijo descono-

Sigue la revisión de la operación de los casinos.

en casinos y casas de juego. Al reunirse con permisionarios de juegos y casinos, la diputada del PRD, Lizbeth García Coronado, coordinadora de ese grupo de trabajo plural en San Lázaro, acusó a la Secretaría de Gobernación y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de no atender la invitación que se les hizo para escuchar las propuestas y reclamos de los empresarios del ramo, quien demandaron aprobar la nueva ley "congelada" desde 2008, al subrayar que esos negocios pagan impuestos por más de 4 mil millones de pesos anuales. La legisladora, señaló que los funcionarios federales dejaron "plantados" a diputados y propietarios de esos negocios, por lo que durante la reunión se expresó la molestia porque a pesar de lo sucedido en el Casino Royale en Monterrey, Nuevo León, ambas dependencias, "siguen sin interesarles el tema", a pesar de que el gobierno asegura está "pendiente en combatir la ilegalidad en nuestro país". Recordó que recientemente

cer el número de denuncias de extorsión relacionadas con casinos, aunque aseguró que la PGR está interviniendo, y externó a los permisionarios la voluntad de su dependencia por atenderlos. En el encuentro representantes de diversas casas de juegos y sorteos, demandaron a los legisladores se apruebe la iniciativa de Ley Federal de Juegos y Sorteos que se encuentra en la "congeladora legislativa", y llamaron al gobierno a acabar con la ilegalidad en la que se encuentran otras casas de juego. Oscar Paredes Arroyo, accionista y presidente del Consejo de Administración del Palacio de los Números, llamó al gobierno federal a no satanizarlos después de lo ocurrido en Monterrey, y aseguró que está habiendo un cierre de estos centros de "entretenimiento" de manera injustificada. Paredes, preguntó: "¿Ustedes creen que van a desaparecer las casas juego, aunque las vuelvan a prohibir?, desde luego que no", por eso reiteró su llamado a los diputados para que se apruebe la ley propuesta en diciembre de

2008. Rechazó que la actividad sea ilegal e insistió que se requieren normas claras, lo que también, dijo, provoca la ilegalidad y acciones subrepticias por parte de quienes no pagan impuestos. Contundente desmintió que estos centros de juegos y apuestas sean lugares propicios para el lavado de dinero. "Es el peor lugar para el lavado de dinero", y en numeró una lista interminable de diferentes impuestos que dijo tienen que pagar, por lo cual no sería el mejor espacio para ese propósito. Por su parte, Miguel Ángel Ochoa Sánchez, Presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento consideró que al aprobarse la ley se daría certeza a la industria, e informó que en los próximos días se reunirán con funcionarios del SAT para revisar diversos aspectos relacionados con los mecanismos para el pago de contribuciones. En su oportunidad José Rojas, representante de Entretenimiento de México, reconoció que la empresa que representa ha sido víctima de extorsión por parte del crimen organizado. "Nosotros no hemos negociado con ellos", aseguró lo que los llevó, "mejor", a cerrar sus casas de juego en Nuevo Laredo, Matamoros, Hermosillo y Ciudad Victoria. Afirmó que hasta el momento no habían sido molestados en Monterrey y que si hubiera pasado ello, la política de la empresa es cerrar. Cuestionado sobre si habían sido extorsionados por autoridades municipales como sucedió en el caso del hermano del alcalde de Monterrey, Jonás Larrazábal Bretón, Miguel Ángel Millar, de Palacio de los Números evitó dar respuesta, aunque dijo que fue un error del dueño del Casino Royale haber huido del país, pues "debió dar la cara porque él también es víctima". Miguel Ángel Ochoa Sánchez dijo que existen 26 permisos para casinos otorgados por la Secretaría de Gobernación, que les permite abrir 561 salas de juego, pero sólo funcionan 255, y que desconocen, como asociación, el número exacto de casas de juego abiertas de manera de ilegal, aunque dijo coincidir con Gobernación que son aproximadamente 60.

SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Advierte EU: que habrá cárcel para migrantes En reciente visita a México, Alan Bersin, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, recomendó a los mexicanos que están pensando emigrar a ese país "quedarse mejor en casa", ya que la vigilancia en la frontera aumentó a 6 mil agentes y los indocumentados que sean detenidos serán encarcelados. La cárcel es sólo uno de los riesgos, pues la proliferación de grupos del narcotráfico en la zona expone a los migrantes a robo, extorsiones y secuestro. Hay 6 mil agentes de la Patrulla Fronteriza y casi 2 mil en las garitas, como parte de la declaración de corresponsabilidad de los presidentes Barack Obama y Felipe Calderón para detener los envíos de droga al norte y para frenar los flujos de armas al sur. El nuevo programa de la Patrulla Fronteriza conocido como Sistema de Aplicación de Consecuencias: “o habrá más regresos voluntarios, con excepción de algunos jóvenes y casos humanitarios. Quienes crucen serán puestos ante una Corte que resolverá enviarlos a prisión. Tenemos que dejar en claro que están cometiendo un delito cuando ingresan de manera ilegal” Se desploma dinamismo económico Los primeros cinco años de gobierno del presidente Felipe Calderón están marcados por un magro crecimiento de la actividad económica y del empleo, coincidieron analistas. El desarrollo de la economía nacional en lo que va del actual gobierno, resulta inferior al de los tres periodos presidenciales previos. En el primer lustro del actual gobierno, el Producto Interno Bruto (PLB) promedió una tasa de 1.59% y se generaron en promedio 300 mil empleos al año. El crecimiento de la economía es incluso inferior al reportado en los primeros cinco años del gobierno de Ernesto Zedillo, cuando a pesar de la crisis económica de 1995, el PLB repuntó 3.03%, en promedio. PEMEX descarta largo pleito legal por REPSOL El director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, descartó que se vean envueltos en una larga batalla legal por el control de la petrolera Repsol. "La operación es respetuosa de las leyes y reglamentos que le atañen. En cuanto aposibles diferencias entre nosotros y otros accionistas, uno de los puntos otra vez más importantes, es aseguramos de que no hay tal. Batallas legales no vemos, hemos sido muy cuidadosos en la ley que aplica.. La operación fue valuada ayer por el funcionario mexicano en mil 730 millones de dólares. Suárez Coppel explicó que 70% de ésta se financiará mediante deuda (ayer cerraron la negociación con bancos que les prestarán el dinero) y el restante 30% mediante el flujo de caja de la firma. El acuerdo alcanzado entre Sacyr y Pemex para votar en Repsol YPF y hacerse con el centroide la compañía española, además de provocar una enorme polémica en España, ha alterado el mapa empresarial español. “Ser más activo en el mundo implica, como en el caso de Repsol, ser más activa en el ámbito estrictamente corporativo, en una empresa a la que estamos seguros la participación de Pemex le va a sumar valor y le va sumar valor a Pemex tener más participación en Repsol”.


SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Reconoce Moreira necesidad de enfrentar a la delincuencia

POLÍTICA 9

unomásuno

No pueden pasar Reformas con la sola visión del PAN Hay que entender que en una democracia se tiene que escuchar la pluralidad: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

Humberto Moreira, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó que en materia de seguridad pública "los mexicanos estamos en medio del río y tenemos que seguir adelante". Es indispensable, por ello, que los tres niveles de gobierno sigan adelante con la estrategia para enfrentar a la delincuencia, "pues debemos terminar con los delitos que aquejan a los ciudadanos". Luego del mensaje que el Presidente Felipe Calderón emitió con motivo de su V Informe de Gobierno, el dirigente priísta dijo en entrevista que es necesario mantener una lucha conjunta contra la delincuencia. En otro tema, retomó lo señalado por el Presidente en el sentido de que el Congreso debe de impulsar claramente las reformas estructurales que el país necesita. Al respecto, Humberto Moreira recordó que su partido siempre ha estado dispuesto a negociar lo que hace falta para México. Más aún, dijo, han sido los diputados y los senadores del PRI quienes han propuesto varias de estas reformas. De acuerdo con el líder nacional del PRI, ello es una muestra más que clara de la disposición de su partido a buscar las soluciones necesarias para el desarrollo del país. También aseguró que hay voluntad de los legisladores del PRI para discutir el nombramiento de los consejeros del Instituto Federal Electoral. "Esperamos que este tema pueda salir en este mismo periodo ordinario de sesiones", aunque comentó que todo depende de las propuestas que se presenten a la Cámara de Diputados para cubrir los espacios pendientes en el Instituto Federal Electoral (IFE).

Humberto Moreira.

a coordinación del PRI en la Cámara de Diputados, aceptó los exhortos presidenciales a acelerar la dictaminación de leyes y reformas pendientes, pero precisó que en la democracia en la que el Ejecutivo en su discurso puso "tanto énfasis", no puede ser aprobada bajo la sola visión ideológica de él y su partido. El líder de la bancada Francisco Rojas Gutiérrez, aseveró que el Presidente hace un exhorto al Legislativo a que se aprueben una serie de leyes en materia de seguridad, política y laboral que él cree que se deben aprobar tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, aunque subrayó que el Presidente de la República tendrá todo el apoyo y fuerza de su partido en el combate contra el crimen organizado. "El asunto está en que ese es el pensamiento del Ejecutivo, es el pensamiento del partido en el gobierno, afortunadamente en la democracia a la que tanto énfasis hizo en el discurso de hoy, vemos que en la Cámara de Diputados y Senadores estamos siete partidos políticos que representamos los intereses de los ciudadanos mexicanos, más todos los grupos sociales que ahora están participando con una gran fuerza social y qué bueno que así sea esa participación social. Por lo que nosotros en el Poder Legislativo estamos obligados a atender y escuchar todas las voces. Rojas Gutiérrez, puso como ejemplo la Ley de Seguridad Nacional que salió del Senado hace un año, el 29 de abril del 2010, la cual se mandó a la Cámara de Diputados, prácticamente cerrando el Periodo Ordinario, en el que se empezó a trabajar en un dictamen. Señaló que se sigue trabajando en ello y ahora viene la participación social del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabezó Javier Sicilia, y al cual el Presidente mismo le dio cabida a sus demandas en el Alcázar. "Nosotros hicimos lo mismo y ahora han tenido reuniones con nosotros en el Congreso", reiteró. Respecto al exhorto a aprobar la elección de los tres consejeros del IFE, reconoció que la falta estuvo en no seleccionar a 3 entre los 17 que fueron considerados aptos para el cargo lo que debimos haber hecho desde un principio, reconoz-

Francisco Rojas, Coordinador de los diputados priístas. co que ahí estamos en falta, es escoger tres de los 17 que nosotros mismos seleccionamos como aptos y capaces para ocupar uno de los tres puestos de consejeros. "El problema es que se ha dificultado nuevamente ver el consenso entre esos 17 que están pre aprobados como consejeros. Espero que antes de que termine este mes haya consejeros", aceptó. Afirmó que los pasos en el fortalecimiento contra el crimen, ya se han dado muchos pasos y se siguen dando, como la Ley de lavado de dinero, ya aprobada en la Comisión de Presupuesto, es muy probable que la próxima semana se apruebe en la Comisión de Justicia y la manden de regreso al Senado de la República, al afirmar que hay algunas modificaciones que desde ahora ha determinado la Comisión de Hacienda. Indicó que la próxima semana se dictaminará el robo de combustibles que también ha tenido algunas discrepancias con el Senado, pero que seguramente la próxima semana también se aprobará en la Comisión de Justicia y se mandará de regreso al Senado con el optimismo de que se apruebe. Rojas Gutiérrez, señaló que se está avanzando en la reforma política, la cual dijo, está diría que prácticamente preaprobada en muy buena parte, no hemos podido tener un consenso en relación a la reelección, sé que a muchos les parece que eso debe hacerse, pero también estoy consciente que hay muchísimos más que les parece que no.

"He visto encuestas serias en donde las tres cuartas partes de la población están en contra de la reelección y solamente la aprueba una cuarta parte. Es un asunto que hay que meditar con mucha mayor profundidad, y ni aún en mi partido hemos podido tener un consenso sobre la reelección", concluyó. Lenta reacción, dice el PRD Por su parte el grupo parlamentario del PRD, a través de su vocera Leticia Quezada Contreras, criticó la lentitud con que actuó el Ejecutivo Federal para atender a las víctimas de la delincuencia después de más de 50 mil muertes violentas. "Tuvieron que ocurrir más de 50 mil muertes, muchas de ellas, inocentes; poetas tuvieron que levantar la voz para exigirlo y enfocarse los reflectores internacionales en la situación de nuestro país, para que surgiera una acción encaminada a atender a las víctimas", dijo. Advirtió que en los cinco años de la actual administración federal, se pueden resumir en el saldo rojo que ha teñido de sangre el territorio nacional y que, de continuar con la tendencia, sumará al término de este sexenio más de 60 mil personas muertas a causa de la fallida estrategia de lucha contra el crimen organizado Para los perredista el presidente omitió en su informe, las historias de injusticias que se acumulan cada día; de las familias que han perdido a uno de sus seres queridos; el número de desaparecidos sin dejar rastro; los huérfanos de los que nadie se ocupa.


10 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Fortalece Felipe Calderón la democracia al anunciar que no intervendrá en el proceso electoral del 2012 Durante su informe mostró su preocupación y luto por la muerte de inocentes en el Casino Royale FELIPE RODEA REPORTERO

D

urante la emisión de este viernes de unomásuno Radio, TV e Internet, se comentó la disposición del presidente Felipe Calderón de no intervenir en el proceso electoral del año próximo, pues aseguró que actuará con absoluto respeto a la legalidad, luego de sostener su convicción democrática. En el programa que por esta ocasión estuvo ausente nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se expuso que en su V Informe de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo señaló que por encima de sus preferencias partidistas está su apego al principio de preeminencia del interés nacional. Durante el evento realizado ayer en el Museo Nacional de Antropología e Historia que se significó por ser austero, sin pirotecnia, tal como se anunció tras los sucesos de Monterrey que costaron la vida de 52 personas. Reprochó que hoy la política se reduce a un intercambio de acusaciones o reproches, sin un diálogo constructivo que genere resultados y destacó, se ha abierto una brecha entre los ciudadanos y la política, y sencillamente, los ciudadanos no se sienten representados por los políticos. Se trató de un mensaje en el que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa resumió en una hora 35 minutos, los avances y retrocesos, las alegrías y frustraciones de estos últimos 12 meses de su gestión. El Presidente Felipe Calderón, indicó que de no combatir a los criminales, hubiéramos perdido al país,

por lo que advirtió que no claudicará en esta lucha. Confió en ganar esta batalla y apuntó que pronto tendremos un nuevo México, un país más seguro, próspero, justo y democrático. Sí, ayer también se vio a un Presidente de la República con un rostro duro y fuerte, con la mandíbula apretada en muchas ocasiones, por el coraje de los hechos que han ensangrentado al país. Y aseguró: "ceder la plaza, no meterse con ellos, seguir con la administración de la ilegalidad y la simulación de la justicia, nos hubiera llevado al envilecimiento de la sociedad y llevado al gobierno a los criminales". En el marco de su mensaje por su V Informe de Gobierno el titular del Ejecutivo anunció la creación de la Procuraduría Social para la Atención de Víctimas de la Violencia, misma que unificará y potenciará la atención del gobierno a su cargo de quienes han sido lastimados por la violencia de los criminales. Se trata, dijo, de identificar a cada una y a cada uno de

ellos, fortaleciendo el protocolo que ya se ha suscrito entre las Procuradurías de Justicia del país, además de focalizar la búsqueda de quienes han desaparecido a manos de criminales, prestar asistencia a sus familias y acompañarlos en el doloroso proceso de exigir justicia. Emotivo también fue el minuto de silencio que se guardó en honor de las víctimas de la violencia, de las víctimas inocentes, de los secuestrados, asesinados, desaparecidos y fallecidos, de los periodistas y soldados, marinos y policías muertos. También el Presidente de la República se dijo indignado por el nivel de opacidad y corrupción que la tragedia de Monterrey dejó traslucir. Y ahí estaban cerca de él, flanqueándolo mientras ofrecía su discurso, todos los gobernadores del país, incluso el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, quien ahora sí le extendió la mano para saludarlo y le dijo alguna palabras que no alcanzaron a entenderse. Aprovechó para fustigar a

los gobernadores, que han incumplido con las pruebas de evaluación y control de confianza de sus policías. Concluyó recordando a sus detractores que no debemos confundirnos ni perder de vista que la mayor amenaza para las instituciones y para el futuro de México es el crimen organizado que extorsiona, incendia y asesina sin escrúpulo alguno a personas inocentes. Se trató de un mensaje presidencial en el que el Jefe de la Nación fue aplaudido 14 veces y en el que la ovación y el aplauso más prolongado fueron durante la mención a la labor del Ejército y Marina en el combate a la delincuencia. En Unomásuno Radio, TV e Internet, se comentó la crítica que le hizo Diego Fernández de Cevallos al ex presidente Vicente Fox, al que le dice que no tiene razón al demandar una tregua y amnistía para el crimen organizado: "Tiene derecho a opinar, dijo, pero es absurdo hablar de eso. Pregúntenle si sería capaz de opinar esto delante de las

La mesa de análisis de unomásuno TV Radio.

madres de las víctimas", lo critica. Asesinatos de periodistas En la cabina, los analistas y reporteros de esta casa Editorial, Ricardo Perete, Felipe Rodea, Raúl Tavera, Juan Carlos Fonseca y Alejandro Ábrego, se unieron a la pena que embarga a las familias de las periodistas Ana Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, y aprobaron la carta que Aedirmex publicó en varios medios de información señalando un ¡Ya Basta! a los ataques a la libertad de expresión que se han cebado contra los periodistas. Se exigió que el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera Espinosa, agilice las investigaciones para que sean sancionados con todo el rigor de la ley los responsables de tan reprobable asesinato. Presas privadas Ahora resulta que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, dependiente de la Conagua, señaló que la presa Ángulo, ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, causante de las fuertes inundaciones registradas en ese lugar, esta semana, fue construida por particulares en propiedad privada, por lo que no es un bien de la Nación, ni infraestructura hidráulica de la dependencia. Inclusive señaló que en próximos días, procederá en contra de los constructores de la referida presa, para deslindar responsabilidades. Miguel Ángel Vázquez Saavedra, director del organismo, informó que esa presa se ubica en predios de San Martín Obispo y forma parte del sistema de regulación de aguas residuales y pluviales; sin embargo, dijo que los gobiernos municipales autorizaron la invasión del vaso, al permitir el cambio de uso de suelo para hacer rellenos y construir naves industriales, lo que restó espacio al embalse.


SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

México, quinto destino turístico mundial: Sectur La titular de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo, destacó la inversión en el sector JUAN CARLOS FONSECA Secretaria de Turismo.

REPORTERO

Mexico y A lemania E impulsan actividad turística La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunió con el Embajador de la República Federal de Alemania, Edmund Duckwitz, y aseguró que como parte de la estrategia de diversificación implementada por México, la región de Europa y concretamente Alemania representa una región clave para fortalecer la actividad turística de nuestro país. El Embajador Duckwitz destacó que la elevada calidad de los servicios turísticos, así como la riqueza cultural y natural, hacen de México un destino atractivo para el turismo alemán. En el periodo enerojulio arribaron a México 93 mil 317 turistas alemanes, lo que representó un aumento de 2 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado. La titular de la Sectur invitó al Embajador a participar en eventos como la Feria de Turismo Cultural que se celebrará en Morelia, Michoacán; y la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Edmund Duckwitz , embajador de la República Federal de Alemania.

l 2011 ha sido decretado como el Año del Turismo en México y sin duda nuestro país lleva rumbo firme para convertirse en el año 2018 en el quinto destino turístico del mundo, todo gracias al Acuerdo Nacional por el Turismo y a las inversiones realizadas en el sector el cual tuvo un crecimiento de 3.3 por ciento con respecto al año pasado y contribuyó con 9 por ciento del Producto Interno Bruto, generó 7.5 millones de empleos y representa la tercera fuente de captación de divisas, producto del trabajo de 43 mil empresas que laboran en la "industria sin chimeneas", informó la secretaria de Turismo. Gloria Guevara Manzo aseguró que nuestro país recibió 11.4 millones de turistas internacionales durante el último año y que el turismo nacional reportó de enero a junio una movilización de 99.8 millones de turistas, es decir, 5.7 por ciento más que en igual lapso del 2010. "Es importante recordar que durante este año y el siguiente, estamos definiendo los cimientos para poder tener un acelerado crecimiento del turismo en nuestro país", destacó la secretaria de Turismo y agregó que para lograr dichos objetivos es necesario un mayor trabajo coordinado entre todos los actores de la industria del turismo. Guevara Manzo explicó que en lo que va de la actual administración la inversión

Gloria Guevara Manzo. privada para desarrollar proyectos turísticos alcanzó 16 mil 221.9 millones de dólares, monto 26.4 por ciento superior al registrado en los primeros cinco años del anterior gobierno. Gloria Guevara puntualizó que el turismo es parte importante de la agenda y es una prioridad nacional y prueba de ello es que el pasado 28 de febrero el presidente Felipe Calderón, acompañado de legisladores, gobernadores, presidentes municipales, empresarios y académicos, firmó el

Acuerdo Nacional por el Turismo que hasta este momento registra un avance del 30 por ciento. La titular de Sectur explicó que para alcanzar ese avance se han invertido recursos por más de 9 mil 400 millones de pesos, los cuales han permitido apoyar acciones en infraestructura, equipamiento, capacitación, fortalecimiento de las cadenas productivas, así como apoyos a las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la actividad turística.

Renuevan parque vehicular de los “Angeles verdes” Con el objetivo de brindar una mejor atención a los turistas nacionales y extranjeros que transitan por la red carretera de nuestro país, la Secretaría de Turismo renovará 125 radiopatrullas de la Corporación Ángeles Verdes. Con estas nuevas unidades, el personal de Ángeles Verdes también podrá ayudar a resguardar a la población en caso de alguna emergencia o desastre natural. Los Ángeles Verdes tienen 304 radio patrullas y cada una recorre anualmente, en promedio, más de 90 mil kilómetros con las cuales dan asistencia vial y orientación a los turistas que transitan por las 262 rutas carreteras de nuestro país. La sustitución de las radiopatrullas es necesaria para coordinar la instrumentación y vigilancia de las medidas de asistencia y auxilio vial para fortalecer al turismo carretero. La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que la mayoría de los viajes que se realizan en nuestro país se hacen por carretera, por eso es fundamental brindar una excelente atención a los millones de turistas que transitan por nuestra red carretera, por tal motivo se realiza la sustitución del parque vehicular antiguo. Guevara Manzo explicó que solamente el año pasado en nuestro país se realizaron más de 161 millones de viajes, lo que representó un incremento de más de nueve por ciento en comparación con 2009. En las pasadas vacaciones, esta Corporación brindó asistencia vial y orientó a 45 mil turistas que transitaron por las 262 rutas carreteras de nuestro país.

Los Ángeles Verdes recorrieron casi 1 millón de kilómetros, dispusieron de 700 elementos y 290 patrullas. Durante el Operativo Verano, la Corporación mantuvo una coordinación estrecha con los servicios de emergencia como son la Cruz Roja, la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales.


SÁBADO 3

12 / POLÍTICA

No bastan posicionamientos ni minutos de silencio: Sotelo García FELIPE RODEA REPORTERO

Tras condenar el asesinato de las periodistas de la revista Contralínea, Marcela Yarce y Rocío González, el senador Carlos Sotelo García, señaló enfático: “No bastan los minutos de silencio y los posicionamientos de la clase política, es necesario, entre otras acciones, federalizar los delitos contra periodistas y propiciar la autonomía del Ministerio Público”. El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, reiteró: “Ya no bastan los minutos de silencio, ya no bastan las expresiones de que ahora sí se va a investigar hasta sus últimas consecuencias, porque no deja de ser parte de todo un mundo de simulación, de encubrimiento y elusión de responsabilidades, pues además de esto se tienen que tomar decisiones (…), deben federalizarse los delitos contra periodistas, tenemos que trabajar para que los fiscales que tienen que investigar, sean fiscales con autonomía del poder político”. Sotelo García consideró fundamental “establecer en la legislación y en las instancias del poder público instrumentos para que, efectivamente, se pueda investigar, perseguir y castigar a los responsables de estas atrocidades; urge dar los pasos para ello y el Senado de la República está obligado a colocar sobre la mesa de las comisiones respectivas y de la Mesa Directiva las iniciativas que se han presentado para generar un esquema de protección y defensa del trabajo de los periodistas”. Señaló que Contralínea es un medio de comunicación “emblemático, de una tenaz, consistente y fundada denuncia de la corrupción, la colusión y el contubernio de personajes del gobierno con los poderes fácticos”, y es lamentable que por esta razón sus colaboradores sean amenazados, agredidos y asesinados. El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado expuso: “Esta dramática y lamentable noticia muestra la situación que enfrenta el periodismo en nuestro país, pero de manera particular el periodismo crítico, el que investiga y opina (...). Son medios acosados, hostigados permanentemente por los poderes político, económico y la violencia de los poderes fácticos”, expresó. Ante esta situación, el presidente de Democracia Social, Tomás López González, expresó sus más sentidas condolencias a familiares y amigos de las reporteras de la revista Contralínea. Al tiempo que exigió a la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, dar con los responsables y aplicar todo el peso de la ley.

DE

SEPTIEMB

Velan a periodi

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

F

ueron velados los cuerpos de las periodistas Ana Marcela Yarce Viveros, quien se desempeñaba como gerente de Relaciones Públicas de la revista Contralínea y Rocío González Trápaga, ex reportera de Televisa y actualmente dueña de una casa de cambio en el aero-

puerto, en los velatorios Gayosso que se encuentran en Félix Cuevas. Hasta el momento no se conoce a los responsables del hecho, sin embargo el Procurador de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera argumentó que se están realizando todas las investigaciones correspondientes para dar con los asesinos. Asimismo, el acontecimiento ha causado la

RAMÓN OLIVO-ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

De acuerdo a los resultados de las necropsias, practicadas a los cuerpos de las periodistas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que murieron por asfixia, y de acuerdo a la averiguación previa iniciada por la muerte de las periodistas Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, es por el delito de feminicidio contra quienes resulten responsables. A través de una tarjeta informativa, la dependencia indicó que de acuerdo con la legislación vigente, los homicidas podrían alcanzar una pena de 60 años de prisión por cada

indignación de la sociedad por la ola de violencia que se ha vivido y que en esta ocasión fue en contra de comunicólogos, hasta el momento se desconocen las causas de los asesinatos, sin embargo ya se han comenzado a dar algunas posibles versiones en las que se relaciona la casa de cambio de Roció González Trápaga, donde se realizó una transacción, sin embargo son sólo suposi-

uno de los asesinatos que cometieron. Respecto a la necropsia practicada a las víctimas, confirmó que la causa de la muerte es asfixia por estrangulamiento con algún tipo de soga. Recalcaron que no se apreciaron huellas de tortura, pero cada cuerpo presenta dos impactos por

ciones. De igual manera, hasta el momento lo que se tiene como pruebas es que el asesinato ocurrió en Iztapalapa, los cuerpos fueron abandonados en el mismo lugar al igual que el coche, por lo que las autoridades ya están comenzando a trazar las posibles rutas realizadas por los delincuentes para poder conocer el modus operandi de los mismos.

arma de fuego. Cabe señalar que los peritos de la procuraduría capitalina recabaron pruebas de ADN a las dos víctimas, como se establece en el protocolo de investigación para los casos de feminicidio. El Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en

A las dos el c dur inv ser del trab víct

del dan dur pan nat

F

Hom núa dec fam y c las otra mó de inve cam S. A ró u dad de ases


TIEMBRE

DE

POLÍTICA / 13

2011

distas asesinadas

Espantosa cifra de reporteros asesinados Calificada como “espantosa”, “inhumana” y “diabólica” por activistas, defensores de derechos humanos, penalistas, organizaciones civiles y otros sectores sociales, la cifra de periodistas asesinados durante la última década se elevó a 86 con las muertes de Rocío González Trápaga y Ana Marcela Yarce Viveros. “Lamentablemente más del 90 por ciento de los crímenes contra reporteros, columnistas, reporteros gráficos y locutores quedan impunes, duermen el sueño de los justos ante la indiferencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno”, puntualizó Alberto Woolrich Ortiz, catedrático universitario y litigante.

Aunado a esto, los cuerpos de las periodistas fueron encontrados con múltiples golpes en todo el cuerpo y en la cabeza y quemaduras de cigarrillo. Asimismo las investigaciones que se realizan servirán para saber si el motivo del asesinato está ligado con el trabajo que desempeñaban las víctimas. Por otra parte a las afueras del velatorio Gayosso, la ciudadana Julia Klug, se manifestó durante toda la mañana con una pancarta en contra de los asesinatos a periodistas, esto al

mismo tiempo en el que se velaban los cuerpos de las periodistas, lugar en el cual se dieron cita personalidades del periodismo como muestra de apoyo a las familias de Rocío y Ana Marcela. En entrevista para unomásuno, Julia Klug comentó que “este día estoy aquí como muestra de apoyo a las familias que perdieron a estas dos periodistas, víctimas del crimen organizado, sumándose también a esta lista de muertos mi hijo Ricardo Martínez Klug, subteniente pilo-

to aviador el cual fue muerto por delincuentes, los cuales están haciendo de nuestro país un lugar cada vez más peligroso”. argumentó. Por último, en el lugar se pudo ver a las familias de las periodistas muertas, las cuales en llanto acompañaron los cuerpos hasta aproximadamente las 2 de la tarde, momento en el que se trasladaron a los respectivos cementerios para dar el último adiós a Ana Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga.

Fueron asfixiadas, las comunicadoras Homicidios, continúa recabando las declaraciones de familiares, amigos y compañeros de las víctimas, por otra parte se informó que elementos de la PGJDF, ya investiga la casa de cambio, Eurodollar S. A., donde retiraró una fuerte cantidad de dinero una de las periodistas asesinadas.


SABADO 3

14

DE

SEPTIEMB

unomásun

Artesanos m los mejores d

*Fabricación de adornos patrios, en p ventas y abuso de GENARO SERRANO TORRES/RAÚL RUIZ REPORTEROS

ebido a las bajas ventas, los altos precios y los graves problemas económicos, se encuentran en crisis los artesanos mexicanos, que cada año elaboran al alto mayoreo todo tipo de adornos con motivo de la Fiestas Patrias. Así lo señalaron en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, integrantes de la familia Torres, compuesta por más de 12 personas, todos dedicados a esta noble tradición, desde hace ya más de 15 años. Los entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer de México, informaron ser fabricantes de banderas, campanas, tapetes, sombreros y todo lo alusivo a las fiestas patrias a celebrarse el próximo 15 de septiembre, mencionaron además que anteriormente le vendían estos adornos a los ayuntamientos de los estados del centro del país, agregaron que desafortunadamente a la hora del pago nos daban cheques postfechados y no los podíamos hacer efectivos, hasta después de seis

D

meses y esto, por consecuencia nos atrasaba para la adquisición de las materias primas y para la elaboración de los adornos, ya que nosotros la mercancía la pagamos de contado, afirmaron. Agregaron los artesanos, que afortunadamente cuentan con compradores de toda la República Mexicana; otros que vienen de los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, y Estado de México; de municipios como Texcoco, los Reyes la Paz, Amecameca, Valle de Chalco, entre otros, los cuales año con año, nos buscan y aunque es poca la ganancia, en gran mayoreo, deja una utilidad, y esto es mejor que venderles a los políticos, que siempre regatean cualquier precio. Esta situación agregada a la crisis económica, la inseguridad para realizar grandes festividades como antaño, está acabando poco a poco con las tradiciones populares. Otro decano integrante de la familia Torres, mencionó que ante este tipo de situaciones que aquejan al país, el comercio de las artesanías hechas en México, por carecer

de a inic poca arte las t M res obra las here com fam cia tas, duc nen Fi arte les que Méx esca engr ban nos


TIEMBRE

DE

2011

másuno

mexicanos, del mundo

n peligro de desaparecer por bajas de comerciantes de apoyo de las instancias de gobierno e iniciativa privada se va perdiendo y son pocas ya las familias que trabajan las artesanías, con la intención de preservar las tradiciones, como la familia Torres. Modestia aparte mencionaron las mujeres de la familia Torres que la mano de obra mexicana esta catalogada como de las mejores del mundo, misma que se va heredando de generación en generación, como una forma de vida y sustento de la familia, todo esto a pesar de la competencia desleal de los productos chinos, piratas, de contrabando, hechizos, los productos nacionales, simplemente no tienen comparación, y a un precio justo. Finalmente mencionaron los orgullosos artesanos mexicanos, que dicha tradición les fue trasmitida por un artesano oaxaqueño que se estableció en el Estado de México, y les enseñó a trabajar con la escarcha, las luces de colores, cartón y engrudo para las cornetas, las piñatas, las banderas tricolores, los cascarones rellenos, concluyeron.

/ 15


16 NOTIVIAL

unomásuno

SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

México y Chile: historia de honor político internacionalista HÉCTOR DELGADO REPORTERO

(Primera de dos partes)

L

as últimas 48 horas, un fragmento entre la vida y muerte de Salvador Allende, en la voz de quien estuvo a su lado la víspera del golpe de Estado: Gonzalo Martínez Corbalá. Hace 38 años -11 de septiembre de 1973-, la grandeza de nuestra Nación, representada por el Excelentísimo Embajador de

tadura (era presidente de la transición Patricio Aylwin), porque yo me había hecho el propósito de no regresar mientas eso sucediera" (para precisar algunos datos sobre el libro que escribía sobre esa fecha infausta). Reflexivo, nuestro compatriota diplomático quien enorgullece al pueblo mexicano, expresa en tono muy mesurado cómo estuvo el domingo 9 de septiembre de 1973 acompañando al presidente Allende,

El símbolo de la Unidad Popular, Salvador Allende

México en Chile, Ingeniero Gonzalo Martínez Corbalá, se escribió una de las más luminosas páginas de nuestra histórica tradición internacionalista solidaria con el pueblo chileno y su presidente socialista, Doctor Salvador Allende Gosséns, cuando el magnicida traidor a su patria, Augusto Pinochet Ugarte encabezó un golpe de Estado contra el presidente constitucional. Con ese motivo para conmemorar aquella decisión grandiosa del presidente mexicano, Luis Echeverría Álvarez, al disponer, conforme a las facultades constitucionales que confiere el Artículo 89, fracción X, para que nuestro país abriera nuevamente sus brazos como durante el exilio de los republicanos españoles -1936/1939-, y aplicara el Derecho de Asilo en nuestra sede en Santiago, la capital chilena, unomásuno acudió a charlar en exclusiva con el Embajador Martínez Corbalá. Éste señala, "volví en 1998 a Santiago de Chile, cuando ya no gobernaba la dic-

por invitación de éste en el aeropuerto de Pudahuel, a recibir a la señora Hortensia Bussi de Allende, quien regresaba de un viaje a México para donar un riñón artificial, aparato médico que entonces se fabricaba en Chile. "Doña Tencha, así le llamaba cariñosamente Allende, había

sido recibida con entusiasmo popular por los mexicanos en compañía de la señora María Esther Zuno de Echeverría ("con quien desde que se conocieron habían establecido química muy amigable", señala el potosino Martínez Corbalá; véase la fotografía de ese evento que forma parte del archivo histórico del Embajador, una parte de su biblioteca ha sido donada a su estado natal). "Entonces el presidente Allende me invitó a recibirla, y la espera se prolongó porque el avión en que viajaba no tenía suficiente autonomía de vuelo (son 9 horas de México a Chile), e hizo una escala en Bogotá. Por ello para mi fortuna durante más de dos horas conversé con el mandatario (al evocarlo nos transmite su emoción, y ambos comentamos "se pone la piel chinita"), exactamente 48 horas antes de esa tragedia que ni él ni yo imaginábamos que pudiera ser de tal trascendencia. Puedes decir que esa fue mi última conversación personal con él". AMENAZA DE SECUESTRO AL HIJO DEL EMBAJADOR DE MÉXICO, PARA EXTORSIONAR AL PRESIDENTE CHILENO "En 1998 se preparaba como candidato Ricardo Lagos, quien era amigo nuestro también, pues nos conocimos cuando fue Ministro de Comunicaciones con Allende; volví a conversar con Lagos en esta ocasión". Habrá que recordar que desde el mes de mayo había habido una especie de ensayo del golpe de Estado, con lo que se llamó "El tanquetazo", éste fue el 29 de mayo de

Augusto Pinochet. el dictador.

73; salieron a las calles varias tanquetas, dieron vueltas por Santiago, y salió el general Carlos Pratts (Ministro de Defensa), quien dio unos manazos en alguna cabina de una tanqueta, y los increpó "Muchachos no jueguen con eso". Hubo órdenes de aprehensión para algunos oficiales, quienes se refugiaron en la Embajada de Ecuador. Ese hecho tuvo algo que ver con "nuestra sede diplomática, porque supe que intentaban secuestrar a mi hijo pequeño,

México-, y curiosamente ese día suspendieron las clases en los tres planteles, recuerda el Embajador. Durante la charla en Pudahuel (ahora lleva el nombre de un militar), el presidente Allende, comentó que ese domingo (9 de septiembre de 1973), se realizaba una asamblea del Partido Socialista Chileno, en el teatro Caupolicán donde el senador Carlos Altamirano (el ala radical), quien sostenía el lema "Avanzar para consolidar", en contraposición con el Partido Comunista Chileno, donde Volodia Teitelboim, decía: "Consolidar para avanzar", sutil diferencia teórica, explica nuestro entrevistado. Altamirano era considerado el "duro del PSCH", tanto que algunos espectaculares en las

Rtos para el nievo embajadopr de Chile en México Éniac, entonces de 11 años, quien jugando futbol se había lastimado una pierna y andaba enyesado, la amenaza se debía al supuesto por los militares que quizás la Presidencia no les daría el salvoconducto, y pretendían extorsionar de esa manera al Poder Ejecutivo chileno. En el fondo, los miembros del llamado grupo "Patria y Libertad", estaban involucrados como la parte civil del "tanquetazo", aquél era un grupo de derecha de sedicentes nacionalistas exacerbados, de hecho fascistoides". Enfatiza nuestro entrevistado "eran conocedores de nuestra posición internacionalista, y por ello no habían escogido nuestra embajada como refugio". Los tres hijos de Martínez Corbalá asistían a escuelas chilenas, el mayor a la Universidad Católica; una joven a una Academia, y Éniac (quien hoy es artista fotógrafo profesional, uno de los 15 reconocidos por CONACULTA), a la escuela primaria para hijos de los diplomáticos como la que existe aquí en

calles decían con la foto de él: "Duro con Altamirano". Le habían informado al presidente que el senador había declarado algo peligroso: "Carlos llamó a la Marina a la subversión". El ambiente en Chile antes y desde el "tanquetazo" era hostil y pesado por todas partes. "Por ejemplo, dice Corbalá, en el corredor industrial FEMSA (grandes fábricas dedicadas a producir refrigeradores, estufas, lavadoras), hubo un "allanamiento" durante el cual a pretexto de que encontraron unas armas enterradas en un predio, el ejército había disparado miles de tiros, inclusive de alto poder". Precisamente en 1998 remarca el Embajador "cuando estaba yo escribiendo el libro "Instantes de reflexión. Chile 1972-1973", me interesaba entrevistar a algunos de los chilenos sobrevivientes de aquellos días, entre otros al edecán del presidente de la Fuerza Aérea, comandante Roberto Sánchez, y al exsenador Carlos Altamirano, quien aún vive. Éste me dijo…": (Continuará).


SÁBADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

11.85

unomásuno

Inician México y EUA negociaciones sobre hidrocarburos transfronterizos Nueva reunión para definir el reparto de los yacimientos petroleros en el Golfo de México

L El nuevo impuesto bloquea las telecomunicaciones

Pide Partido Verde derogar el IEPS FELIPE RODEA REPORTERO

El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), representa un retroceso y tendrá consecuencias económicas y sociales importantes, pero sobre todo un impacto negativo en los niveles más bajos de la economía nacional, por lo que el senador Javier Orozco Gómez, llamó a derogarlo. Reconoció que hasta el momento no se han cumplido las expectativas de recaudación que se proyectaban con la aplicación de dicho gravamen, toda vez que de los 10 mil millones de pesos que pretendía recaudar la Secretaría de Hacienda, sólo se captaron 6 mil. "La recaudación de dicho impuesto es susceptible de compensarse a través de ingresos que la misma industria generará al crecer el mercado mediante el pago de IVA, ISR, utilidades y salarios. Podría además ampliarse con ingresos nuevos por el arrendamiento de espacios e instalaciones federales, estatales y municipales para colocar sitios de comunicaciones y antenas", explicó. El también integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, recordó que en 2004 fue derogado el IEPS a las telecomunicaciones como una medida para promover la inversión, pues se demostró su ineficacia. "Sin embargo, hoy el IEPS ha sido declarado como constitucional por la Suprema Corte con motivo de amparos promovidos por Iusacell y Pegaso PCS, tras asegurar que en telefonía e internet, el impuesto especial a las telecomunicaciones quedó justificado, pues se expresó que no obstante los servicios de telefonía y los de acceso a internet son servicios básicos en términos del Artículo 25 Constitucional, ello no era obstáculo para gravar a los primeros y exentar a los segundos", cuestionó. Reconoció que el reciclaje de impuestos no es novedad por lo que la Secretaría de Hacienda propone y el Legislativo dispone. "Lo que se requiere es derogarlo", insistió. El senador del Partido Verde fue más allá al señalar que cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indican que México ocupa uno de los lugares más importantes entre los países con las tarifas más caras en telefonía celular.

uego de definir los yacimientos de petróleo para ambos países, México y Estados Unidos iniciaron formalmente negociaciones respecto a los mantos de petróleo del llamado "hoyo de la dona", en el Golfo de México, con la meta de concluir antes de que termine este 2011. De acuerdo con un comunicado conjunto entre las secretarías de Energía y la de Relaciones Exteriores, funcionarios de ambos gobiernos se reunieron esta semana en Washington, Estados Unidos, para iniciar las negociaciones. "Los gobiernos de México y Estados Unidos están comprometidos a garantizar la seguridad energética de América del Norte y la explotación equitativa de los yacimientos transfronterizos", advierte el documento. Agrega que la intención es que el acuerdo regule los yacimientos de hidrocarburos transfronterizos con los más altos estándares de seguridad y protección al medio ambiente. Ambos gobiernos anunciaron

El reparto binacional de yacimientos. también su intención de concluir el acuerdo sobre mantos transfronterizos de hidrocarburos a finales de 2011.

Durante las reuniones, representantes de ambos países discutieron los objetivos y acciones requeridas para alcanzar el acuerdo.

El barco de la economía es fuerte: Carstens El Banco de México informó que en materia económica los mexicanos "tenemos un barco fuerte, pero eso no quita que pueda haber turbulencias", aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Sostuvo que el país ha hecho el trabajo para tener un marco macroeconómico sólido para enfrentar las

Agustín Carstens.

situaciones y complicaciones que puedan venir desde el extranjero y eso hace suponer que se enfrentará de manera adecuada alguna eventual crisis internacional. Entrevistado en el Museo de Antropología luego del mensaje que ofreció el Presidente Felipe Calderón por su V Informe de Gobierno, Carstens recomendó seguir el llamado del mandatario para impulsar las reformas estructurales en materia económica. "Tenemos que seguir fortaleciendo la estructura económica del país, a través del impulso a las reformas estructurales que están pendientes", dijo. En cuanto a si las turbulencias internacionales afectarían al empleo o a los indicadores económicos señaló: "creo que podría afectar a las inversiones y al crecimiento de las exportaciones, pero confío en que vamos a seguir creciendo bien". A su vez la Secretaría de Economía aseguró este jueves que México no eliminará el 50% de los aranceles establecidos a 99 productos estadounidenses hasta que el gobierno de Estados Unidos permita la libre entrada de los camiones de carga mexicanos a su territorio en mes de octubre.


SABADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Dejan lluvias seis muertos y 910 viviendas dañadas en Guerrero Los municipios más afectados son Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana

L

a Subsecretaría de Protección Civil en Guerrero reportó que las lluvias causadas por los remanentes de la onda tropical 16 y la depresión tropical 8E, dejaron un saldo de seis personas fallecidas, 910 viviendas y 100 enramadas dañadas en toda la entidad, durante los últimos días. El titular de la dependencia, Eutimio Rodríguez Maganda, deta-

lló que lo más lamentable provocado por los fenómenos meteorológicos citados fue la muerte de seis personas en los municipios de Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana, región de la Costa Grande de la entidad. Mientras que en el puerto de Acapulco, alrededor de 92 restauranteros y vendedores de artículos de playa fueron afectados por las enormes olas de 10 metros de

Inundacion en varios municipios de Guerrero

altura que derribaron sus establecimientos. En el caso de las hospederías, El Calinda y El Cano fueron los que sufrieron inundaciones hasta la zona de albercas. El recuento de los daños por parte de la dependencia estatal también registró inundaciones en los municipios de Acapulco, Petatlán, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Tlapa de Comonfort, Malinaltepec y Chilapa de Álvarez, en donde se continúa emitiendo recomendaciones. La Subsecretaría de Protección Civil de Guerrero determinó extremar precauciones en toda la entidad, ya que se registrará cielo nublado sobre la franja costera. Por otra parte, en la Sierra Madre del Sur habrá ambiente fresco sobre la mayor parte del estado de medio nublado a nublado. En la región norte, Tierra Caliente y el resto de la entidad se registra cielo nublado a medio nublado. Durante el día dominará el flujo de aire marítimo cielo nublado a medio nublado, sin descartar la posibilidad de lluvias y tormentas locales dispersas condición y potencial que se extenderá hacia el resto de la entidad.

Deja explosión de tanque de gas 30 casas afectadas en Hidalgo Un herido de gravedad y daños a más de 30 viviendas, dejó la explosión de un tanque de gas en la comunidad de Xochihuacán, de este municipio, informó el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel García Conde. El funcionario indicó que siete de las casas sufrieron daños estructurales de consideración, por lo que sus habitantes tendrán que desalojarlas. Señaló que aunque se desconocen las causas del accidente, una persona resultó gravemente lesionada, por lo que fue trasladada al Hospital General de Pachuca. El lugar fue acordonado por policías estatales y municipales, en tanto que García Conde reportó que elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo iniciaron una investigación para deslindar responsabilidades.

Detiene estallido actividad en Hidalgo.

Se deshacen de la droga.

Incinera PGR más de dos toneladas de droga en Nuevo León La Procuraduría General de la República (PGR), delegación Nuevo León, incineró hoy más de dos toneladas 370 kilogramos de droga, relacionada con 583 averiguaciones previas iniciadas por la comisión de delitos contra la salud en diferentes modalidades. La dependencia federal indicó que la quema del enervante se realizó en las instalaciones de la Séptima Zona Militar, del municipio de Escobedo, en cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código de Procedimientos Penales. De la droga incinerada, dos toneladas 242 kilogramos 648 gramos 507 miligramos correspondieron a marihuana, 130 kilogramos 761 gramos 901 miligramos a cocaína, 60 gramos 200 miligramos de metanfetamina, mil 333 unidades de pastillas psicotrópicas, nueve plantas de marihuana y 91 objetos del delito. Al acto de incineración asistieron autoridades federales y militares, así como personal de la Contraloría Interna de la PGR, quien dio fe de la cantidad y autenticidad de la droga destruida. Por último, se informó que lo anterior es resultado de las acciones conjuntas realizadas por los tres órdenes de gobierno, como parte de la lucha frontal contra el narcotráfico.


Editor: albertoestevez89@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

Pensamientos y Reflexiones

SÁBADO 3

Inaugurarán exposición con restos de textiles prehispánicos Restos de telas prehispánicas creadas en el año 650 d. C., que fueron descubiertas en la Zona Arqueológica de El Rosario, en Querétaro, serán exhibidas por primera vez en la exposición "El arte de los textiles. Creatividad y técnica", que será inaugurada este sábado 3 de septiembre. La muestra permanecerá hasta finales de diciembre en el Museo Regional de Querétaro, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y estará en la Sala de Exposiciones Temporales III, en el marco de las celebraciones del 75 aniversario de la creación del dicho recinto.

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Carlos Fuentes, "por paulatina despenalización de la droga" L

Un corazón, lleno de decepción, está viviendo sin ilusión y del amor se va olvidando, entonces, lentamente va muriendo, y en su agonía… sólo recuerda el pasado. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/

DE

a droga, no es un problema para México desde el punto de vista del consumo, pero sí por la delincuencia que generan los narcotraficantes en los puntos fronterizos con Estados Unidos. Aunque el gran reto de México es la explosión demográfica, que aumentó de 20 millones en los años setentas a 100 en 2011, opinó el escritor Carlos Fuentes, difundió ayer el portal mexicanos enespaña.com. Fuentes en su visita a Barcelona en La Casa de Cataluña, dijo que está a favor de "una paulatina despenalización de la droga" y a la vez por una política educativa entre los jóvenes que, poco a poco, les aleje de ese mundo violento. Criticó el sistema que estaba previsto para atender en salud y educación a 20 millones de personas que no puede funcionar para 110 millones. Fuentes presentó su ensayo "La gran novela latinoamericana" y de su libro de relatos "Carolina Grau", publicados ambos por Alfaguara. El escritor no cree que haya

ánimo de venganza en México: "Hay problemas en las zonas fronterizas con EEUU y tenemos un sistema democrático en crisis, frente al cual la gente tiene ganas de que las cosas cambien", ha afirmado. Luego se refirió a que nadie quiere aplicar la solución de traer a México a policías franceses, israelíes y alemanes de la antigua RDA para combatir el narcotráfico, "porque significaría

que estaríamos combatiendo la violencia con violencia". En la Casa América Cataluña, Fuentes se ha referido a la crisis de los mercados que azuza las economías europeas: "Siento que Europa debe dar un cambio, pues hace diez o quince años era el modelo para todos y hoy paga anomalías del pasado como integrar a países en bancarrota como Grecia o con un desarrollo anormal como Irlanda".

Compilan textos de Germán Dehesa A un año del fallecimiento del periodista y escritor Germán Dehesa, el 2 de septiembre de 2010, este domingo será presentado un libro que compila textos suyos, titulado "Cuaderno de apuntes", en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. El ejemplar contiene 10 escritos que proceden del archivo personal del extinto dramaturgo, académico y locutor y del acervo literario del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que incluyen crítica, comentarios, creación y memoria. De acuerdo con un comunicado del INBA, asistirán a la ceremonia de presentación los hijos del escritor, Ángela, Juana Inés, Andrés Dehesa y Mariana Dehesa, y como moderador Héctor Orestes Aguilar. "Cuaderno de apuntes" contiene textos de Federico Reyes Heroles, Pedro Serrano y Ángel Dehesa, expuso al destacar que, además, el volumen es producto del material que Juana Inés se encargó de recopilar entre los escritos de su padre. La primera parte del libro se titula "primer asomo", de Reyes Heroles, quien destaca el papel de divulgador que el fallecido autor tuvo a lo largo de su prolífica vida.

Después aparece un texto de Pedro Serrano llamado "Parábola de enseñanza", en el cual el autor hace un acercamiento a la pasión del personaje, quien cambió la ingeniería por la literatura y cuyos trabajos más críticos y extensos en sus primeros años, los dedicó a la obra del peruano Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010.

19


20

unomรกsuno

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2011


SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


SÁBADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Homenaje a "Chespirito" en Washington! Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", creador de los personajes "El Chavo del 8", "El Chapulín Colorado", "El Chómpiras", "El Dr. Chapatín"; entre otros, recibirá un homenaje el próximo 15 de septiembre en el "Centro para las Artes Escénicas John F. Kennedy", en Washington… RONALD REAGAN, cuando fue Presidente de Estados Unidos de Norteamérica, instituyó el "Premio Leyenda" para reconocer el aporte a las artes escénicas de personajes de habla hispana… EN LA LISTA de homenajes del próximo día 15 aparecen los nombres de Celia Cruz, Oscar de la Renta, Isabel Allende, Rita Moreno, Ricky Martin, Plácido Domingo, Edward James Olmos, Gloria y Emilio Estefan y el grupo musical mexicano "Maná"… EL CHAVO COMO HAN PASADO LOS AÑOS DANIEL "CHINO" HERRERA Bates comenzó a divertirse (y a divertir a los demás), desde su niñez… NACIO EN MERIDA y su carrera artística la inició en su infancia. Su padre, Héctor Herrera, era el primer actor de la compañía teatral en Yucatán. El comenzó a escuchar los aplausos en una compañía infantil de los "hermanos Valdivieso"… EN LA DECADA de los años 20´s se convirtió en empresario y formó su propia compañía artística. Viajó al D.F., contratado por el empresario del teatro "Politeama". Más tarde pasó a la compañía de Roberto "Panzón" Soto, donde trabajó durante diez años consecutivos... POSTERIORMENTE se enfrentó al difícil público del teatro "Follies" por 5 años… LE LLEGO la nostalgia por su terruño y regresó a Mérida como socio de un grupo teatral... EN LOS AÑOS 50´S, de nuevo en la Ciudad de México, participó en un espectáculo que estaba de moda en un club nocturno de la Zona Rosa y además tuvo su propia serie de TV… DE HECHO alcanzó la popularidad por sus participaciones en los programas "Estudio de Pedro Vargas", con Paco Malgesto y "El Samurai" de la canción"… CONOCIO Y SABOREO los aplausos del público de los teatros Lírico, Iris, Follies, Arbeu, Politeama, Margo y Blanquita… EN EL CINE filmó 22 películas y en la Radio encabezó programas en XEW, XEB, XEQ y XEX… LA AMPRYT le otorgó el "Calendario Azteca de Oro"… MURIO en 1983, después de larga agonía. El chino" dejo de reír, pero nadie lo olvida… REMOLINO DE NOTAS EN VENECIA, Italia en el famoso festival cinematográfico se recibió con beneplácito la más reciente película del "pecador Roman Polanski", titulada "Carnage" con las actuaciones de Jodie Foster, Kate Winslet, John C. Reilly y Chistopher Waltz… MADONNA, también en Venecia, exhibió su filme "W.E", su segunda cinta como directora… ARMANDO MANZANERO y Fernando de la Mora cantarán el 15 de septiembre en el Auditorio Nacional en "La Noche Patria". Se presentará la Orquesta Sinfónica Mexicana que dirige Rodrigo Macías y el Mariachi Gama Mil. También participará la Compañía Nacional de Danza… MIRANDA MAY KERR, modelo australiana está en México para desfilar en el "Fashion Fest". Miranda -"piernas largas"- está casada cor Orlando Bloom… PENSAMIENTO DE HOY Un favor a tiempo, nunca se olvida… CORTE! EN INTERNET Red Mundial Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx

Tiësto, el DJ más famoso del mundo tocará en México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l empresario Manuel, Iglesias mejor conocido como "Cookie", anunció en entrevista exclusiva que presentará en México, el próximo 30 de septiembre al genio de la música electrónica el DJ/ Productor holandés Tiësto, en una esperada y apoteótica presentación en Expo Bancomer, de esta ciudad de México. Dijo que el artista, “está en un total éxito en este verano por Europa, luego tocará en Las Vegas y en Canadá y Sudamérica, para venir al Distrito Federal con una fastuosa producción electrónica nunca antes vista en México”. Añadió, "El éxito de Tiësto, es impresionante y su estilo nos muestra su gran sensibilidad

la gente se identifica con sus emociones y es simplemente sensacional". Cabe mencionar que el verdadero nombre de el DJ holandés, es Tijs Verwest y es una figura mundial que la juventud admira, por su gran talento y su capacidad para hacer sentir una felicidad inmensa con ritmos invariables. “Tiësto puede tocar para 250,000 personas en la playa de Ipanema, en Río de Janeiro, o en los clubbers que van al Privilege en Ibiza cada lunes por la noche durante el verano, o los 25,000 fans en masa en el Victoria Park en Londres, todos están ahí por la misma razón: apreciar el talento de Tiësto, el DJ/Productor más famoso del mundo”, dice “Cookie”. El holandés, ha sido nominado al premio Grammy, y premios MTV. Tocó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, e incluso le hicieron una estatua de cera en el museo de Madame Tussauds. Cuenta con más de 7 millones de seguidores en Facebook y 130 millones de hits en YouTube, Tiësto es un fenómeno universal. Tiësto ha trabajado con artistas tan diversos como Nelly Furtado, Yeah Yeah Yeahs, Goldfrapp, Jónsi from Sigur Rós, Diplo, y Busta Ryhmes. Cuando no está colaborando con algunos de los artistas más respetados del mundo, está viajando al estilo Jet Set por todo el orbe para tocar en eventos especiales para los fans que lo siguen. “Es un artista que poco descansa. Actualmente Tiësto está más entusiasta que nunca, con su 'TIËSTO LIVE IN CONCERT'.

Katy Perr y gustó en Guadalajara Guadalajara.- Katy Perry, enamoró a los fans de la Perla Tapatía, cumpliendo su promesa de ofrecer un gran espectáculo. Y así fue, con gran ambiente muy sensual y vestida con un disfraz de dulces, o como un pavo real e incluso hasta con orejas de gato. La llamada "princesa del pop" abarrotó el auditorio local. La californiana hizo que el público se levantara de sus asientos para hacerle coro en cada una de sus canciones. Teenage Dream, Waking up in Vegas y Peacock . La estadounidense, no perdió la oportunidad de reconocer el cariño de la fanaticada mexicana. Hubo gran producción sobre el escenario con pantallas gigantes, cañones de luces, dulces gigantes, bailarines, y un video de apoyo para cada uno de sus números musicales. Entre los felices espectadores, hubo uno que logró darle un beso en la mejilla a la hermosa mujercita. Perry, es la primera intérprete en la historia en colocar cinco temas en el número uno de la lista del Hot 100 del Billboard. En 2001 lanzó al mercado su primer álbum titulado Katy Hudson. En 2007 firmó un contrato con la compañía discográfica Capitol Records. Un año después, conoció el éxito internacional con el sencillo I kissed a girl. Esta canción y Hot N Cold lograron ventas de

más de tres millones de dólares en descargas legales, por lo que recibieron certificaciones de triple platino. El 30 de agosto de 2010, Katy lanzó su álbum Teenage Dream, del que fueron éxitos los sencillos California Gurls, Teenage Dream, Firework, E.T y Last Friday Night, los cuales han logrado el primer puesto en la lista de Billboard Hot 100. Hoy actuará en el Distrito Federal, aunque a decir verdad con promoción muy escasa sobre ese concierto. Katy, está sorpendida de que en México haya miles de sus fans.


SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Danna Paola preside entrega de útiles a niños pobres en Six Flags Los peques vivieron momentos de alegría y emociones con sus personajes favoritos

Los niños, satisfechos cargan sus mochilas con útiles para la escuela. ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

S

ix Flags México a través de su programa de responsabilidad social "Six Flags Friends" desarrolla diferentes actividades que favorecen a la educación y el entretenimiento al alcance de la niñez en situación de alta vulnerabilidad. En esta ocasión, la Fundación para la Protección de la Niñez I.A.P invitó a Six Flags México a participar en su Colecta de Útiles AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,495 de fecha 10 de agosto del año 2011, las señoras Claudia Soriano García, Esther Ethel Soriano García, Mary Carmen Soriano García y María de los Angeles García González Aragón, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Severiano Soriano Miranda. Asimismo la señora María de los Angeles García González Aragón, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Escolares 2011 y a través de una colecta interna, todos los que laboran en el parque, lograron recolectar útiles escolares para formar 100 paquetes de regreso a clase. "Para quienes formamos parte de Six Flags México es un orgullo participar en actividades que fomenten la educación en la niñez mexicana, más aún en aquellos que tienen menos posibilidades por su situación económica. Es una satisfacción personal y de grupo, como empresa, el haber logrado este AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento ante mí número 41,853, de 23 de Agosto del 2011, se rectificó la Iniciación de la Testamentaria del señor RAUL ROSILLO QUINTANA, habiendo aceptado la herencia instituida a su favor la señora ESTHER RODRIGUEZ BARILLAS, hoy su Sucesión; y la señora CLEMENCIA ESTHER ROSILLO RODRIGUEZ, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 23 de Agosto del 2011. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

objetivo común", comento Roberto Báez, Director de Relaciones Públicas. Los asistentes disfrutaron del show "Bailando con los Looney Tunes" en el Circo de Bugs Bunny y posteriormente la madrina de honor, Danna Paola junto con un grupo de empleados de Six Flags México entregaron los paquetes escolares a 100 niños de la Asociación Flor del Monte A.C. y de la Fundación Sopita de Letras I.A.P. PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,961, firmada con fecha 30 DE AGOSTO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor AMADO DIAZ MUÑOZ, en la que comparecieron las señoritas MARTHA PATRICIA, MIRIAM JENNY, MARIA DE LA LUZ y NORA, todas de apellidos DIAZ SOBERANES, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señorita MARIA DE LA LUZ DIAZ SOBERANES aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 116,938, del Libro 2153, otorgado ante mí, el día 24 de agosto del año 2011, Se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE TRAMITAR LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ADELA LEON ZAGADE; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGAN LAS SEÑORAS ROSALINDA DE JESUS DURAN DE LEON, HILDA ARACELI DURAN DE LEON Y ALINE DE LOS ANGELES GUERRERO DURAN, EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA HILDA ARACELI DURAN DE LEON. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 26 de agosto del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 116,939, del Libro 2153, otorgado ante mí, el día 24 de agosto del año 2011, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE TRAMITAR LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUCIA ORTEGA GARCIA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA ACEPTACION DE HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGAN LOS SEÑORES ALEJANDRO SANDOVAL ORTEGA Y LUCIA SANDOVAL ORTEGA, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA LUCIA SANDOVAL ORTEGA, manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 26 de agosto del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

ESPECTACULOS 23 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amiguita Sarahí Delgado Espinoza, joven y bella amiguita, además de ser muy cariñosa, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: El abogado es un caballero que salva vuestros bienes de vuestros enemigos y se los queda para él. Lord Brougham… "SINCOPA 5.1" "Síncopa 5.1" es un disco en el que se dicen las cosas como son. Incluye temas que muestran el talento de Babo, Dharius y Mono. Con letras fuertes y directas, con esta producción CÁRTEL DE SANTA confirma el porque es uno de los máximos exponentes del Hip Hop en México. Cártel de Santa, raperos auténticos e innovadores. Su éxito radica en su enorme talento para hacer rimas y contar de una forma diferente la vida que llevan en su barrio en Santa Catarina, Nuevo León. Babo, su líder, es también conocido como el maestro de la improvisación, con la libertad que lo caracteriza utiliza sus canciones como un archivo de las situaciones que le ocurren en la vida. Originales , porque no tratan de verse como nadie más, se muestran tal cual son, siempre haciendo lo que les gusta. Se han colocado a lo largo de los años entre los mejores del Hip Hop mexicano… FIELES SEGUIDORES Cuentan con una base de fieles seguidores quienes disco tras disco afirman su gusto por lo que ellos hacen. Su material siempre será garantía de calidad, involucrándose en cada uno de los aspectos que conlleva la realización de un disco, desde la creación de las canciones, la producción de material y el arte, que en el caso de "Síncopa" estuvo a cargo de Edgar "Osko" Hollin, reconocido fotógrafo urbano y artista de la cultura callejera, quien supo llevar su arte a las manos de la banda, ya que como explica Babo: "Él esta conectado con la calle"… CASA BABILONIA "Síncopa" es un disco que refleja claramente lo que Cártel de Santa es, no sólo música, sino cultura, arte y diseño. Casa Babilonia, lugar en el que fue grabado el material en su totalidad, es el sitio en el que todos los miembros del grupo son como familia, son camaradas, se habla de trabajo en conjunto, con un equipo formado por las mismas personas del Barrio de Santa Catarina, donde viven. Un álbum dirigido y realizado por Mauricio Garza (que también ha trabajado con Zoé y Julieta Venegas) y Román Rodríguez que difiere de sus cuatro anteriores trabajos, ya que por primera vez incluyen un tema en inglés "Mobster Paradise" en el cual colabora Mery Dee. Otras participaciones son las de "Bicho" Martínez en "Traficando Rimas", Big Man "Dale Fuego" y Patán en "Volar, Volar"… SELLO CARACTERÍSTICO En este álbum Cártel de Santa mantiene su característico sello pero intensificado y recargado, siempre con el compromiso de sonar mejor y de hacer las cosas con la responsabilidad que conlleva su nombre. Es en Santa Catarina, Nuevo León, durante 1996, que Cártel de Santa nace. Desde el principio de su carrera logran ubicarse como uno de los mejores grupos de Hip Hop dentro de la escena underground de Monterrey… CHISTE Y DESPEDIDA Chiste feminista: ¿Cómo se les dice a los hombres cuando pierden la inteligencia? Viudos… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


SABADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Se postula rectora para diputada al Congreso local Llevará critica permanente a la inseguridad en Tabasco JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tabasco.Aprovechando el asunto del suicidio u homicidio de un estudiante, la rectora de la UJAT se "destapó" para ocupar un cargo de elección popular y dejó veladas amenazas de un posible levantamiento de universitarios, "contra quien sea" y criticó a los funcionarios públicos de "dejar solo al gobernador". En el programa Telereportaje de la radio local, Candita Gil Jiménez, quien acudió a dar a conocer los pormenores de la muerte del estudiante José Eduardo Narváez Silva, registrado en uno de los sanitarios de la escuela de Biología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), del cual dijo fue un suicidio -aunque la Procuraduría del estado no ha terminado las investigaciones o cuando menos no ha dado a

conocer el resultado de las mismas-, aprovechó para "destaparse", aun cuando apenas hace un mes había dicho que no buscaría ningún cargo de elección y que al término de su gestión ante la máxima casa de estudios tabasqueña tomaría un "año sabático". La rectora manifestó su indig-

nación porque en el boletín enviado por la secretaría de Comunicación Social del gobierno del estado se dice que la Procuraduría realiza las investigaciones respecto de la muerte de un joven ocurrida en un sanitario donde se encontró un arma calibre 22.

Continúa manifestación vs. nuevas carreteras Por segundo día consecutivo los habitantes de diversos fraccionamientos de La Isla, realizaron una manifestación y cerraron la carretera en protesta porque no han sido atendidos ante la inundación que siguen teniendo en sus casas, de aguas con excremento. Los vecinos indignados porque no fueron siquiera recibidos por el alcalde Jesús Alí de la Torre, pese a ir acompañados de la diputada Lorena Beauregard de los Santos, en el palacio municipal para encontrar una solución al grave problema, hicieron llamados a sus familiares para que nuevamente cerraran la carretera, pero a pesar de ello, el presidente municipal se fue de "gira". Entre los dimes y diretes de las autoridades, sólo se logró establecer que la ruptura del drenaje se

debió a que se construyeron bordos de protección para que la ciudad de Villahermosa no se inunde, pero se olvidaron de hacer un drenaje pluvial y cambiar el viejo drenaje que se tiene, por lo que cientos de familias tendrán que soportar que las aguas sucias y pestilentes estén dentro de sus casas.

Detenidos policías vinculados a los Zetas Cuatro policías ministeriales fueron detenidos ayer por su presunta participación con la delincuencia organizada y específicamente con Rogelio Cardona Vázquez, alias "El Tampico", quien fuera detenido el pasado lunes y de quien se dice que era el operador financiero de los "zetas" en la entidad.

Extraoficialmente se supo que ayer fueron detenidos cuatro elementos de la Policía Ministerial del estado, debido a su participación con los criminales, pero el jueves la Marina y la propia Procuraduría del estado ya habían detenido a otros ministeriales estatales que estaban asignados al área de investigaciones

y quienes fueron puestos a disposición del fiscal antisecuestros y de hechos de alto impacto social. Aunque los nombres de los cuatro detenido ayer no se dieron a conocer, se sabe que Candelario Hernández González y Javier Trinidad Jerónimo, son los nombres de los detenidos el jueves.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Libertad de expresión asesinada En los últimos meses, hemos conocido de las muertes de periodistas en diferentes partes del mundo y México, lo que indigna y lastima a todo el gremio, que ve con profunda tristeza que una cosa son las garantías individuales que nos consagra la Constitución y otra muy distinta la realidad. A gran velocidad, en lo que va del año, han sido numerosas las víctimas ¿de quién?, realmente no se sabe, aunque algunos suponen que sólo vienen de la delincuencia organizada y no se sabe si en realidad es así o se trata de políticos de algún partido o de otro tipo de organización o de locos que algo tienen en contra de los periodistas y nadie sabe de dónde vienen los ataques, porque simplemente no se realizan las investigaciones correspondientes, porque en el discurso las autoridades sostienen que cuidarán de que no vuelva a suceder un crimen de estos y la verdad es que cada vez son más y más. Ya es hora de que los decesos de periodistas paren, que se investiguen los que lamentablemente han ocurrido y que se castigue, que realmente se castigue, a quien o quienes los hayan cometido. Alianzas en el PRI Tal y como lo hemos venido dando a conocer, el Partido Revolucionario Institucional y otros partidos como Nueva Alianza, se han venido reuniendo para platicar en torno a una posible alianza para ir juntos a las elecciones locales, pues el PRI tiene ya varios procesos electorales constitucionales que hace alianza con otros partidos para lograr conservar la gubernatura del estado y al parecer hoy más que nunca requerirá de esas alianzas, aunque para algunos eso de las alianzas es nuevo. Hoy, el PRI llevará a cabo la sesión de Consejo Político Estatal, en donde uno de los temas que se tocará será el de la autorización al Comité Directivo Estatal para realizar esas alianzas electorales, aunque el ex jefe de asesores del gobernador Andrés Granier Melo, Pedro Reséndez Medina, ya advirtió que subirá a la tribuna del consejo para decir los disparates que ha venido diciendo en la radio local y son tantos los disparates que ahora se enfrascaron en una lucha sin tregua por la juventud, el delegado Adrián Alanís y Pedro Reséndez, ambos se creen unos jovenzuelos. aunque ambos tienen ya sus años y por lo mismo pareciera que los dos chochean sólo que entre ese chocheo se llevan entre las patas de los caballos a toda la militancia del tricolor. Juventud, divino tesoro. Obligada la Procu a investigar Realmente nadie se explica cómo una persona que se dice culta, con una amplia experiencia académica y etc., etc., ahora sale con veladas amenazas en contra de todo mundo porque apareció un estudiante muerto en las instalaciones de la facultad de Biología de la UJAT. Bien hecho o hecho con las "patas y sin quitarse los zapatos", el boletín de prensa enviado por Comunicación Social del gobierno del estado, que fue uno de los reclamos de la rectora Candita Gil Jiménez, sobre la muerte del estudiante, la Procuraduría General de Justicia del Estado, está obligada a realizar sus investigaciones y dar a conocer la información a la población, porque los ciudadanos tienen derecho a saber exactamente qué sucedió, a menos que doña Candita haya estado al lado del joven cuando jaló el gatillo de su calibre 22 para quitarse la vida y entonces sí podría la opinión pública dar total veracidad a las aseveraciones de la rectora de la UJAT, a ella misma le conviene que el procurador Gregorio Romero cumpla con su trabajo a fin de evitar que en las instalaciones de la máxima casa de estudios de Tabasco, se den hechos delictivos. No estaban muertos… Los exdiputados locales Javier Díaz -primo del exgobernador Manuel Andrade- y Salvador Cerna Gil -uña y mugre del mismo exgobernador, desde niños- no estaban muertos políticamente como muchos suponían y hoy regresaron a los escenarios, ayudando en su campaña de proselitismo al doctor Luis Felipe Graham Zapata, aunque se dice que no son buenos políticos.


SABADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Autoritario y espurio C INTHIA R AMOS R EPORTERA

A

yer se reunieron con el edil Julián Ricalde Magaña los dirigentes estatales de los partidos del PAN, PRD y PT, para coordinarse y poder ejercer un contrapeso al gobernador Roberto Borge, ante la manera autoritaria de gobernar a los quintanarroenses. "No podemos permitir que exista un gobierno autoritario, no podemos tener un jefe de seguridad pública que manda a sus subordinados a matar a sus propios miembros; sabemos que todo esto está pasando porque el gobernador tiene órdenes de Moreira de permitirlo", aseveró Hernán Villatoro del PT. "Si tuviéramos un gobernador legítimo, de inmediato hubiera destituido al general Bibiano Villa, por lo cual se cree que no tendremos respuesta inmediata, es por eso que exigimos que se destituya el gabinete de seguridad estatal que puede convertir a Quintana Roo, como en

las condicines que se tiene en los estados del norte del país". Explicó el dirigente petista que los ciudadanos quintanarroenses deben de empezar a prepararse si se deja que esto sigue pasando, y que de igual forma los partidos políticos están obligados a lanzar iniciativas que permita iniciar un proceso para acotar el autoritarismo que se puede notar. De igual manera aseguró Villatoro que existe cierta represión hacia los medios de comunicación ya que cuando se realizan declaraciones sobre medidas de seguimiento de temas que hasta el momento no se tienen alguna respuesta clara y sobre todo se le pide explicación al gobernador. Entre los temas que se le han criticado de manera permanente está la falta de transparencia en el endeudamiento estatal, que ha hundido al estado en la incertidumbre financiera y la idea de bursatilizar, opción que para muchos no es la mejor opció, señaló.

El gobernador Roberto Borge ya antes señalado como autoritario

160 mdp federales para infraestructura de Cozumel REDACCIÓN El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció la canalización de 160 millones de pesos más para infraestructura municipal, como resultado de las gestiones realizadas durante su gira de trabajo en la Ciudad de México, donde sostuvo diversas reuniones con funcionarios federales. El nuevo paquete de recursos conseguidos por el Munícipe dentro de las múltiples gestiones que ha realizado a través de diversas fuentes de financiamiento durante este primer tramo de su administración, serán canalizados a diversos rubros de infraestructura productiva. En ese sentido, el Alcalde Aurelio Joaquín indicó que la infraestructura productiva se refiere a las obras que generan desarrollo social, luego de señalar que se contempla que los 160 millones de pesos que se consiguieron para aplicarse en Cozumel, comiencen a fluir en un plazo de entre 15 y 30 días. El Edil cozumeleño subrayó que de esta manera continúa cumpliendo su compromiso de trabajar de manera continua en la búsqueda de recursos para desarrollar proyectos que se tra-

Aurelio Joaquín González, presidente municipal de Cozumel, gestionó recurso federal para obra. duzcan en beneficio de la ciudadanía, recordando que durante los primeros 100 días de su Gobierno se gestionaron mil 028 millones de pesos, lo que equivale a más de 10 millones de pesos diarios.

Asimismo, el Mandatario cozumeleño destacó que continuará tocando fuerzas para atraer a Cozumel más recursos provenientes de diversos programas y fuentes de financiamiento, toda vez que una de sus principales

premisas es darle respuesta a las diversas demandas ciudadanas que van surgiendo, de manera que al concluir el presente año se estará sentando un precedente en ese sentido en el municipio.


SABADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l gobernador Marco Adame Castillo hizo eco al llamado del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, con motivo de su 5º Informe de Gobierno, para fortalecer las instituciones del país, y en unidad, se continúe construyendo una mejor nación, con bases solidas que permitan a los mexicanos hacer frente a los grandes desafíos que representan la lucha por la seguridad y la justicia social. Marco Adame fue entrevistado tras su asistencia a la ceremonia realizada este viernes en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, donde estuvo acompañado, entre otros, por los gobernadores de Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Querétaro, Sonora y Chihuahua. El mandatario morelense expresó que en la coyuntura del 5º Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, es necesario ratificar el compromiso y respaldo del estado de Morelos reconociendo la necesidad de "Cerrar filas en torno a las instituciones con responsabilidad cívica y política de todas las fuerzas y las instituciones del Estado Mexicano". Hizo énfasis a la importancia de la corresponsabilidad que deben tener todos los mexicanos, sociedad y autoridades de los tres órdenes de gobierno tanto en el orden federal, como en el estatal y municipal, para ampliar las oportunidades de desarrollo social en el país y fortalecer las instituciones. Adame Castillo dijo que es la democracia en la legalidad y en el orden, "Donde podemos fortalecer las bases para que México salga adelante como un país de orden y respeto y con mayores oportunidades en educación, salud y justicia".

Se suma Morelos a la Unidad Nacional *Pide el Presidente Felipe Calderón, para fortalecer las instituciones y ser país de orden Consideró necesaria la responsabilidad cívica y política de todas las fuerzas y las instituciones del Estado Mexicano Al sumarse a este llamado del Presidente Felipe Calderón, Marco Adame expresó que Morelos seguirá

colaborando de manera firme y hacia adelante, para abatir los índices de inseguridad, fortalecer a las institucio-

nes para combatir a la delincuencia, y responder de mejor manera a los ciudadanos.

Tlaltizapán celebró el día del adulto mayor IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- La presidenta del Sistema para

el Desarrollo Integral de la Familia, Tomasa Ramírez de Pérez, reconoció en el rostro de las personas de la tercera

edad, el reflejo del trabajo fecundo, al dar toda una vida de trabajo para vivir mejor en este México. Morelos y

Tlaltizapán. En su mensaje con motivo del "Día del Adulto Mayor", la titular del organismo DIF municipal, resalto la experiencia y cualidades de estas personas, durante el caminar por la vida. La de un legado de la que hoy deberán estar orgullosos de su pasado. Desde la tribuna, la señora Tomasa Ramírez, reconoció la herencia bonita que pudieran dejar a las nuevas generaciones, de esa gran trayectoria, trabajo y esfuerzo, que mucho tendrá que escribirse en cada una de las páginas de la historia diaria, con el nombre de cada uno de ustedes: "nuestros alegres ancianitos".

Como representante del presidente municipal, Ennio Pérez Amador, acudió el regidor de Obras Públicas, José Zavaleta Delgado, quien dejó también, un mensaje de agradecimiento y felicitación en un día tan especial. En el acto estuvo presente el director general de administración, Víctor Castro Serrano y diversos regidores El festejo tuvo lugar en el Auditorio Municipal, con un lleno total, pese al intenso clima lluvioso. Fue un evento sencillo, pero significativo con reconocimiento a toda una vida de esfuerzo, que dejó buen sabor de boca. Los asistentes, pudieron disfrutar de bocadillos, la música de una banda de viento y al actuar de un pequeño cantante, que a través de sus canciones, evocó momentos agradables para los presentes.


SABADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Inundadas 50 casas al desbordar canal Al menos 50 viviendas resultaron anegadas al desbordarse un canal de aguas negras en el municipio de Tlahuelilpan, donde los afluentes se encuentran a su máxima capacidad debido a las lluvias que se han registrado en la zona y a los escurrimientos del Valle de México. Miguel García Conde, director de Protección Civil, señaló que las lluvias que han afectado la Ciudad de México escurren en las presas y ríos lo que ha ocasionado que se mantenga una alerta en la región donde ya se toman medidas preventivas como la colocación de costalera. Señaló que se mantiene un monitoreo constante en las presas Endhó y Requena, así como en el río salado y otros afluentes de la zona, ya que su nivel se ubica entre un 75 y 100 por ciento por lo cual también ha sido necesario abrir las compuertas para evitar que se registren mayores desbordamientos. Por el momento la parte más afectada se ubica en el municipio de Tlahuelilpan donde las aguas negras de los canales anegaron medio centenar de casas. El funcionario dijo que se espera un fin de semana lluvioso, por lo cual se mantendrá la costalera y todas las medidas de prevención. Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que para el fin de semana se espera que una línea de convergencia se extienda desde la Sierra Madre Occidental hasta el Centro del país, originando en el estado de Hidalgo el desarrollo de nublados y lluvias de ligeras a moderadas. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico de la dependencia federal, el promedio de los embalses a su cargo, hasta este momento, es de 84.14 por ciento de su capacidad; la presa Endhó se encuentra a un 102.1 por ciento con un derrame de 61.21 m/s, la Taxhimay a un 102.1 con un derrame de 29 m/s, la Requena a un 80.8, la Rojo Gómez a un 70.9 y la Vicente Aguirre a un 48.6. Por otra parte, la Conagua en Hidalgo señala que ayer en la mañana se registraron precipitaciones en gran parte del territorio estatal.

Detienen a 31 presuntos "zetas"; 13 son policías La Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo anunció la detención de 31 personas, presuntamente vinculados con la organización delictiva de 'los zetas', entre los cuales hay 13 policías en activo y tres ex uniformados. En conferencia de prensa, el titular de la SSPH, Damián Canales Mena, informó que tres de los detenidos son menores de edad, de entre 15 y 17 años, quienes se desempeñaban como 'halcones', al igual que otras cuatro mujeres. Además, destacó que 13 de los presentados eran policías municipales en activo de las corporaciones de Zapotlán, Mineral de la Reforma, El Arenal, Atotonilco el Grande, Omitlán, San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Mineral del Chico. Agregó que los tres ex policías trabajaron en los municipios de Zapotlán, El Arenal y un ex comandante de la Fuerza de Tarea. De acuerdo con Canales Mena, estas detenciones se originaron tras un robo perpetrado en centro comercial de la ciudad de Pachuca, tras el que se detuvo a Juan Carlos Navarro Manzano, Edmundo Islas Martínez y Uriel Gasca Ramírez. "A ellos se les aseguraron 27 sobres amarillos, que además de diferentes cantidades de dinero escritas tenían 30 sobrenombres y una suma total de 103 mil 250 pesos, además de cuatro teléfonos celulares". Durante investigaciones logró establecerse que el dinero asegurado era parte de una nómina, que al parecer se destinaba al pago de policías de diferentes corporaciones, quienes cubrían guardias

Informa secretario de Seguridad Pública, Damián Canales. nocturnas y brindaban protección a la delincuencia organizada. Con la aprehensión también se esclarecieron dos homicidios que los malhechores ejecutaron contra sexoservidoras. Al abundar sobre los policías detenidos, el funcionario señaló que "todos aceptan que brindan protección a la organización delictiva de 'los zetas', consistiendo su actividad en recorridos pie a tierra o a bordo de patrullas, comunicando de forma inmediata cuando detectan algún operativo de cualquier corpora-

ción policiaca o militar. "Además, daban cobertura perimetral de algún lugar determinado cuando recibían órdenes de algún jefe que van a trabajar en el mismo, así como para proporcionar todo tipo de información que escucharan o vieran que pudiera afectar los intereses de dicha organización, actividad por la que recibían cuatro mil pesos quincenales", informó. Con estas detenciones, subrayó, en la presente administración han sido detenidas 203 personas vinculadas con “los zetas”.

Explosión en municipio de Epazoyucan

Por lluvias en municipio de Tlahuelilpan.

Una persona gravemente lesionada y afectaciones en por lo menos 30 viviendas, siete de ellas con daños estructurales, dejó una explosión en el fraccionamiento Xochihuacán, en el municipio de Epazoyucan. Miguel García Conde, director de Protección Civil del estado, dio a conocer que una acumulación de gas propició la explosión en el fraccionamiento, el cual se encuentra en fase de ser habitado. De las siete viviendas con daños estructurales sólo cuatro de ellas se encontraban habitadas, sin

embargo, sólo hay una persona herida, que corresponde a una persona del sexo masculino quien habitaba la casa donde sobrevino la explosión. El funcionario explicó que la onda expansiva ocasionó daños a otras 30 casas, que registraron vidrios rotos. Las causas del incidente tendrán que ser analizadas por un perito en explosiones de la Procuraduría de Justicia, si se inicia una averiguación, asentó. El fraccionamiento se localiza a 10 kilómetros de la capital del estado.


SABADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Obligado ayuntamiento a recortar programas El municipio capitalino contempla recortar programas educativos y sociales con un valor de 9 millones de pesos JORGE PÉREZ SOTO REPORTERO

E

l ayuntamiento deberá recortar programas sociales y educativos por 9 millones 830 mil pesos, para destinar este recurso al pago de nómina de 227 policías municipales, informó el alcalde, Eduardo Rivera Pérez. Aunque no dio detalles sobre los programas precisos, el mandatario municipal reconoció que se afectará el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social, para subsanar el recurso que se debe cubrir para el pago de nómina y prestaciones de los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Es preciso recordar que a partir del 1 de septiembre, el ayuntamiento debe hacerse cargo del pago de nómina de 227 elementos policiales, luego que el gobierno del estado retiró el subsidio que venía dando para dichos efectivos, con lo que la comuna tendrá que cubrir el gasto por 21.83 millones de pesos tan sólo por los 4 meses que le restan a este año. Rivera Pérez indicó que de acuerdo al "programa de austeridad" que ha implementado su administración, se han logrado ahorrar 12 millones de pesos, lo que significaría que este recurso se destinará para el pago de la nómina referida

previamente. "Dentro del manejo de austeridad que tenemos en la administración ue pudiéramos tener una partida de ahorro de aproximadamente 12 millones de pesos, ese dinero está precisamente por reasignarse, por reprogramarse", informó el edil poblano. Con ello, el déficit actual para el pago de los policías es por 9.83 millones de pesos, que se cubrirán de programas sociales y educativos.

Asimismo, el edil informó que no se podrá contratar nuevo personal para las diferentes dependencias municipales, al menos durante este año. El alcalde destacó que la línea de crédito que tiene el municipio por 200 millones de pesos, no puede utilizarse para pago de salarios, por lo que en caso de que se considerara necesario, podrían utilizar dicho compromiso financiero para subsanar los programas que se afectarán en el rubro social.

Contempla Puebla contratar 220 nuevos policías ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO

A partir del próximo año el ayuntamiento de Puebla realizará algunos ajustes en el gasto corriente para poder hacer frente a la contratación de poco más de 220 elementos para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así lo dio a conocer en entrevista el titular de la Tesorería Municipal, Arturo Botello Vargas. Esto al comentar que con este tipo de medidas se eficientará el gasto corriente de la comuna que actualmente representa por lo menos el 40 por ciento de los recursos actuales que se ejercen en el ayuntamiento. "El objetivo actual es ir al gasto corriente, apretarnos el cinturón y en un momento dado reanalizar todoslos proyectos que se tienen con un monto destinado para que aquellos que no son tan prioritarios, desafortunadamente tendríamos que recortarlos". Lo anterior en entrevista durante las actividades del seminario nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), esto al descartar que se tengan que realizar recortes de personal que se puedan sumar a los que se dieron hace aproximadamente 7 meses cuando el presidente municipal de Puebla, Eduardo

Rivera Pérez, tomó las riendas de la administración local, mismo que fue de aproximadamente el 10 por ciento del personal. El funcionario capitalino comentó que los rubros en donde se tendrán que hacer algunos ajustes son los relacionados con las compras de materiales e insumos relacionados con papelería, así como los que tienen que ver con los servicios generales. Botello Vargas expresó que "manejar una Tesorería es como el gasto de una casa o un hogar, donde no se puede gastar lo que no se tiene, por ello hay que recortar los gastos cuando no se tiene dinero". Agregó que los recortes en gastos tendrán que darse a partir de este mes de septiembre, pues con la incorporación de los efectivos a la SSPTM ahora la comuna deberá pagar al cien por ciento estos salarios, cuando anteriormente sólo se aportaba el 25 por ciento y el resto estaba cubierto por el gobierno estatal. "La mayoría del presupuesto del ayuntamiento de Puebla está sujeto a recursos provenientes de la federación, en donde se incluyen diversos ramos y subsidios como el de Seguridad Municipal (Subsemun), por ello la definición del ejercicio del 2012 está sujeto al gasto que determine el legislativo, una vez que se tenga la propuesta que mande el presidente de la república".

Deterioradas calles de Puebla Al señalar que las calles de la ciudad de Puebla están en pésimas condiciones por la presencia de miles de baches el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, hizo un llamado a la autoridad municipal para que se intensifiquen los trabajo y se eviten daños a los vehículos de los habitantes de la capital. Esto a tiempo de pronunciarse a favor de que se contrate un seguro para resarcir los daños que ocasionen los pavimentos en malas condiciones a los vehículos de la población, pues esto funciona en otras partes del mundo."Lamentablemente el tema de las malas condiciones de los pavimentos es una realidad que escuchamos trienio tras trienio, sin embargo no se ha terminado de resolver este asunto, por eso yo veía con buenos ojos el hecho de que se estaba trabajando en el asunto". Comentó que la estrategia del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien comentó que se pavimentarán vialidades importantes con concreto hidráulico, sin embargo esto no soluciona el problema de los baches en vialidades secundarias. Rodríguez Álvarez reconoció que el hecho de pavimentar calles con concreto hidráulico resulta más costoso que trabajar con las mezclas tradicionales, sin embargo a largo plazo lo que conviene más el concreto porque requiere de un menor mantenimiento, pero lamentablemente el recurso que tiene el ayuntamiento es mínimo. "Además no se trata de hacer muchísimas calles, sino hacerlas bien y tomar en cuenta el hecho de que estas vialidades son utilizadas por todos aquellos que habitamos la ciudad de Puebla, es decir más de millón y medio de personas".

28


SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

29

unomásuno

Padres deben orientar a hijos sobre las drogas La ansiedad, el trastorno mental más frecuente JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E Caen pedidos de manufacturas 2.33% El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dieron a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de agosto del 2011 en el cual se refleja una disminución de 2.33 puntos respecto al mes previo. El Indicador de Pedidos Manufactureros se situó en agosto de este año en 54.2 puntos en su serie original, lo que significa un incremento de 0.8 puntos con relación al mismo mes de 2010. El IPM fue elaborado con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero de México. Al interior del IPM se observaron disminuciones mensuales en las cifras referidas a tres elementos: a los pedidos esperados, a la producción esperada y al personal ocupado, en tanto que el correspondiente a los inventarios de insumos reportó un avance. Banxico y el INEGI informaron que el componente relativo a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de proveedores, el cual actualmente no muestra un comportamiento estacional, registró un aumento respecto al mes anterior. Respecto al Indicador de Pedidos Manufactureros por grupos de subsectores de actividad, en agosto de este año observaron avances anuales en sus cifras originales los de alimentos, bebidas y tabaco, de derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule, de equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos, de productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles y de textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras. Por el contrario, presentó una reducción anual del grupo de minerales no metálicos y metálicas básicas, en tanto que el de equipo de transporte se mantuvo sin cambio. Banxico e INEGI informaron que los resultados del Indicador de Pedidos Manufactureros se deriva de integrar las expectativas de los directivos empresariales del sector referido con relación a cinco variables que capta la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial. "Estas cubren la siguiente secuencia del proceso productivo de la actividad manufacturera: volumen esperado de pedidos, producción esperada, niveles esperados de personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de insumos.

s muy importante que los padres de familia estén al pendiente ante cualquier cambio emocional que presenten sus hijos y los atiendan de manera oportuna, ya que el padecer algún tipo de trastorno mental durante la niñez o adolescencia como depresión, ansiedad, o déficit de atención e hiperactividad, constituye un factor de riesgo para el consumo de drogas, dio a conocer Liz Sosa Mora, Coordinadora de la Clínica de la Adolescencia del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz" en un comunicado emitido por la Secretaría de Salud. Datos de la Encuesta Nacional de Trastornos Mentales de 2003, señalan que el trastorno más frecuente entre la población mexicana es la ansiedad, que en muchos de los casos es ocasionada por fobias específicas, las cuales se presentaron durante la niñez o adolescencia. Asimismo, puntualizó que estudios realizados por este Instituto demuestran que la presencia de una alteración mental es un factor predisponente para iniciar el consumo de una sustancia adictiva, ya sea licita o ilícita, por ejemplo, la depresión está muy asociada con el consumo

Importante la orientación a los hijos. de alcohol, mariguana e inhalantes. Explicó que las causas de un trastorno mental son multifactoriales, es decir que además de la predisposición genética también intervienen cuestiones ambientales, como puede ser la violencia intrafamiliar, disponibilidad de la sustancia adictiva, alteraciones nutricionales o algún traumatismo craneoencefálico. Por ejemplo, precisó, se sabe que existen factores hereditarios para el

alcoholismo, porque hijos de alcohólicos tienen más riesgo de desarrollar una dependencia al consumo de bebidas etílicas. "Se conoce que el consumo de alcohol en edades tempranas está asociado con factores ambientales como es la disponibilidad del producto, aunado a las características propias de la adolescencia como es la impulsividad, rebeldía y la búsqueda de aceptación entre pares", comentó Liz Sosa.

Inaugura IPN Ciclo escolar 2011-2012 El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró el Ciclo Escolar 2011-2012 con el Concierto Didáctico Como por Arte de Ciencia, que ofreció la Orquesta Sinfónica de esta casa de estudios en el Auditorio Nacional, bajo la dirección artística de la doctora Gabriela Díaz Alatriste y, como comentaristas, el doctor Adolfo Martínez Palomo. Previo al concierto, en un mensaje grabado, la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante

Se inauguraron las clase con un concierto.

Díez, dio la bienvenida a los estudiantes de primer ingreso y felicitó a los asistentes al concierto de la OSIPN, al resaltar que "deseamos proyectar a través de esta actividad el mensaje de que en el IPN la cultura, el deporte, las lenguas extranjeras y todas las herramientas que nos permitan complementar la educación de nuestros estudiantes, son incorporadas plenamente en el nuevo modelo educativo, con el fin de otorgar a nuestros jóvenes una educación integral". La titular del Politécnico comentó que con la participación del doctor Adolfo Martínez Palomo se demuestra que la ciencia y el arte no son rivales, sino que se complementan perfectamente como en la naturaleza la lluvia y la tierra para producir la cosecha. Posteriormente, y ante profesores, alumnos, autoridades y funcionarios politécnicos que llenaron el Auditorio Nacional, Martínez Palomo ofreció una introducción de los autores que se incluyeron en el programa musical, como Rossini, Bach, Mozart, Beethoven, Berlioz y Tchaikovsky. Habló de la vida, esfuerzos y enfermedades de estos grandes compositores de la música clásica, cuyas obras fueron interpretadas por la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN).


SABADO 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

CONGESTIONAMIENTO

SEVERO EN LAS VIALIDADES

TOLLOCAN Y ALFREDO

DEL

LA ASE APOYÓ A ALGUNOS

MAZO

CIUDADANOS QUE NO PODÍAN

PASAR A LA ENTRADA DE

SAN MATEO ATENCO

Se inunda valle de Toluca zRebasó el agua el medio metro de altura zDeja varios carros varados zEn San Cristóbal Huichochitlán, se derrumbó parte de un puente peatonal Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

n un total de 27 puntos del valle de Toluca, se registran problemas de inundaciones a consecuencia de una fuerte lluvia y granizada que se registró ayer por la tarde, torrencial que duró más de dos horas. De acuerdo a informes de Protección Civil las principales problemas se presentan en la capital mexiquense fue en las avenidas Alfredo del Mazo, Las Torres y Paseo Tollocan. En varios puntos el agua rebasó el medio metro de altura, por lo que cinco vehículos quedaron varados. Además en la calle Robert Bosch, entre Independencia e Industria Automotriz, se registró el hundimiento de una parte de la cinta asfáltica. Sobre Alfredo del Mazo y López Portillo, casi frente al edificio del PRI, se reg-

E

LOS

PUENTES DE

ALFREDO

istró un fuerte encharcamiento, afectando seriamente a la gente que se trasborda de un lugar a otro y retrasándoles el regreso a su casa. En la colonia de El Rincón de San Lorenzo, en la calle Santa Elena hubo un fuerte encharcamiento y el agua se metió a los patios de algunas viviendas, lo que originó molestia para los vecinos, quienes permanecían en alerta para que no ingresar

LOS LA GENTE

TUVO PROBLEMAS PARA PASAR LAS CALLES

DEL

MAZO A LA ALTURA DE INDEPENDENCIA Y PRIMERO

mas adentro de su casa. La Puerta Tolotzin, tres vehículos se quedaron varados ante el incremento en el nivel del agua e inmediatamente se auxilio para su retiro. En la delegación de San Cristóbal Huichochitlán, en la calle Toluca y Río Tejalpa se derrumbó parte de un puente peatonal y en 8 viviendas se introdujo el agua y en apoyo a los afectados se abrió un alber-

PUESTOS DE FRITANGAS DEL

IMSS

MAYO

FUERON CERRADOS POR MÁS DE DOS HORAS

gue temporal. Mientras que en el municipio de Metepec, las zonas más afectadas fueron la avenida Tecnológico, Leona Vicario y las colonias Las Jaras y Francisco I. Madero. Personal de Protección Civil y bomberos municipales realizan labores de limpieza de azolve y alcantarillas, así como el retiro de granizo que quedó en vialidades y que tapa el paso del

TAMBIÉN SE VIERON

AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

DE

agua. Esta prolongada y fuerte lluvia originó que vecinos que salían de su trabajo, escuela y otros que realizan sus comprar perdieran más tiempo de lo cotidiano, lo cual generó congestionamientos momentáneos, sin embargo es de reconocer que los automovilistas ante los hechos suscitados bajaron la velocidad y con ello evitar choques.

UN CARRO SE QUEDÓ VARADO EN ALFREDO DEL MAZO POR LAS INTENSAS LLUVIAS REGISTRADAS.


SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Caos en Ecatepec por lluvias Cuatro horas de parálisis en Avenida Central; registran inundación de un metro Uriel Muñoz Suárez ran tromba azotó el valle de México la madrugada de este viernes, causando severas afectaciones en varias avenidas y calles del municipio de Ecatepec, que afectaron la avenida Central en su tramo de Ciudad Azteca hasta metro Múzquiz. Las fuertes precipitaciones en el perímetro provocaron que el Mexibús saliera de su carril, ya que no podía pasar a causa del agua que alcanzó el metro de altura, dejando incluso varada una unidad de este transporte

G

público a la altura de la estación Josefa Ortiz de Domínguez. Desde muy temprano, elementos de la Policía Municipal cerraron dos carriles de esta arteria para evitar accidentes, porque metros antes de la estación Ciudad Azteca, al menos 250 metros se encontraban severamente anegados por aguas negras y sólo un carril estaba libre, pero con un tránsito lento de quienes venían de Las Américas o la Central de Abasto. El H. Cuerpo de Bomberos tuvo que llegar a esta zona junto con personal del municipio con camiones tipo Vactor para tratar

de disminuir la altura de la inundación, misma que llegó a las colonias Río de Luz, La Florida Ciudad Azteca y Jardines de Santa Clara. Asimismo, los encharcamientos e inundaciones a lo largo de la Avenida Central afectaron a más zonas de Plaza Aragón y Plaza de las Américas, sumado a la irregularidades y oquedades en el asfalto y las coladeras tapadas por basura. Desde las seis de la mañana se registró una lenta afluencia en el tránsito para quienes se dirigían a la capital y se incorporaron a la Avenida 608 y tomar el

Circuito Bicentenario. Por otro lado, la Vía Morelos registró más de un metro de altura el

MÁS AUTOS

agua en algunas colonias como Tulpetlac, San Carlos e Izcalli Ecatepec, lo que agudizó el caos.

VARADOS POR LAS TREMENDAS INUNDACIONES EN

VALLEMEX


32

SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Comparencia de Luis Miranda es insuficiente: PAN ara el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) es insuficiente la comparecencia solamente de Luis Miranda, secretario general de Gobierno, para realizar la glosa del último informe del gobernador Enrique Peña, ya que desde su punto de vista, existen muchas dudas en materia de finanzas, desarrollo social y desarrollo económico. Oscar Sánchez Juárez, coordinador del partido blanquiazul, admitió que existe una restricción legal para conseguir la comparecencia de todos los secretarios encargados de las áreas más delicadas, pues la ley establece que la glosa comenzará el 14 de septiembre y la administración estatal concluye el 15 de septiembre. No obstante, confió en que la declaración de Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, en el sentido de que sólo comparecerá el secretario general de Gobierno,

P

OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR DEL PAN

haya sido emitida a título personal. "La Junta de Coordinación no ha platicado el asunto de la glosa, no ha tomado una decisión al respecto", afirmó. Desde su punto de vista, es necesario que el planteamiento pase por el tamiz de los

coordinadores y se acuerde entre ellos, antes de quedar como un hecho. Para Sánchez Juárez, sin embargo, resulta insuficiente sólo una comparecencia, pues persisten algunas dudas en materia financiera, de desarrollo social y de desarrollo económico, de tal manera que se requeriría la presencia de los titulares de estas áreas ante los diputados locales para resolverlas. "Lamentablemente hay un problema legal (de plazo), pero tenemos que platicarlo en la Junta. Al PAN le interesa conocer cómo van los números, las finanzas, seguridad, desarrollo social y desarrollo económico", dijo. Por tanto, insistió, no existe decisión en torno a la comparecencia exclusiva de Luis Miranda dado que no se ha abordado al seno de la Junta de Coordinación Política. "Espero que sólo haya sido un comentario de él (Ernesto Nemer)", añadió.

Hank tiene 8 permisos para casinos z Y cuenta con centros de apuestas en 22 estados cho de las 27 empresas que cuentan con permisos para operar casinos en el país, están relacionados con el ex alcalde de Tijuana Jorge Hank Rhon, de acuerdo con información publicada en la página de Internet de la Secretaría de Gobernación. Además, el permiso correspondiente a la empresa Hipódromo Agua Caliente le permite a Jorge Hank Rhon construir ilimitadamente apuestas remotas al igual que salas de sorteos de números en Baja California. El contrato que fue emitido en agosto de 1973 obtuvo

O

EL EX ALCALDE DE TIJUANA JORGE HANK RHON TIENE 8 DE LAS 27 EMPRESAS QUE CUENTAN CON PERMISOS PARA OPERAR CASINOS EN EL PAÍS

una ampliación en 1984, donde quedó estipulada la libertad para levantar este tipo de inmuebles, sin embargo, dicho contrato vence en octubre de 2014. Aunque el empresario es más conocido por ser el socio mayoritario de Grupo Caliente, también es accionista de las siguientes empresas dedicadas a las apuestas: Hipódromo de Agua Caliente, Libros Foráneos, Espectáculos Latinoamericanos Deportivos, Grupo Océano Haman, Impulsora Géminis, Operadora Cantabria y Operadora de Espectáculos Deportivos. Los permisionarios mencionados cuentan con 76 establecimientos en el país que concentran centros de apuestas remotas, sala de sorteos de números y hasta hipódromos, lo que significa 25 por ciento de los 265 lugares que operan legalmente en México. Destaca que 23 lugares de juego en los que Rhon es accionista, se ubican en Baja California, estado del que es originario y donde el pasado 4 de junio fue detenido poseer 88 armas de fuego de uso exclusivo del ejército en su domicilio. En el Estado de México, el ex funcionario tiene capital en 11 de los 21 establecimientos para juegos y sorteos que la Secretaría de Gobernación tiene registro, mientras que en Chihuahua, maneja seis de los 14 casinos legales en todo el estado. De los 29 estados en los que hay empresas de juego con permisos de la Segob, Hank Rhon tiene presencia en 22 entidades.

En Edomex, 29 empresas bajaron cortinas urante el último año, 15 de los 17 estados que representan 94% de las empresas adheridas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) han visto reducir el número de estos establecimientos instalados dentro de su territorio, siendo Baja California y Estado de México los más afectados, según el INEGI. Las estadísticas mensuales que realizan sobre este tipo de negocios, arrojan que de mayo del 2010 al mismo mes del presente año han desaparecido 213 establecimientos manufactureros en toda la república, al pasar de 5,290 a 5,077 unidades. Baja California es la entidad en donde se encuentra el decremento más pronunciado, con 44 empresas manufactureras perdidas; seguido por México con 29; Nuevo León con 24, y Chihuahua con 17. De acuerdo con especialistas consultados esto es muestra de los estragos causados por la crisis económica mundial del 2009 y la creciente violencia en el país, que tiene mayor impacto en las pequeñas empresas. Hugo Alberto Palma, director de la carrera de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, detalló que en la etapa de recesión el capital extranjero buscó lugares con mayor rendimiento de sus inversiones, por lo que algunos emigraron de México con el consecuente cierre de negocios IMMEX. En cuanto al factor de la insegu-

D

ridad, añadió que en las empresas medianas o pequeñas -ya sean nacionales o extranjerasque no tienen capacidad económica para sobrevivir a un embate como el robo de mercancía es muy factible la desaparición, por lo que podrían pensar dos veces antes de establecerse o continuar dentro del país. "Además, definitivamente la crisis afectó; principalmente porque en México 85% de las exportaciones de maquila va al mercado estadounidense. Si ese mercado se desacelera y deja de comprar no tenemos a quién venderle", enfatizó. No obstante el menor número de empresas, de mayo a mayo el personal ocupado en estos establecimientos aumentó 5.2% para alcanzar un total de 1 millón 854,847 personas empleadas. La aparente recuperación en el 2010 de la economía estadounidense -que hoy muestra señales de estarse terminado- sería la que estaría dando un impulso al empleo en el caso de las grandes empresas maquiladoras en México, opinó Eliseo Díaz, investigador en el Departamento de Economía en el Colegio de la Frontera Norte, en Ensenada. "Las grandes empresas maquiladoras están muy blindadas contra el tipo de violencia que estamos viviendo, en las pequeñas empresas está el problema. Lo que puede estar operando es que hay una selección de grandes ganadores: las grandes empresas con grandes plantas de trabajadores... ésas siguen trabajando", finalizó.

EN EL ESTADO DE MÉXICO HAN CERRADO 29 EMPRESAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS


S Á B A D O 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

JP 2020

LONDRES, Reino Unido.- Seis ciudades de Europa, Asia y el Medio Oriente compiten por el derecho de organizar los Juegos Olímpicos de 2020.

NFL

A una semana de que inicie la temporada regular de la NFL, todos los ojos están puestos en la División Este de la Conferencia Americana, donde Patriots y Jets salen como los favoritos para llegar al Super Bowl XLVI.

AUTOMOVILISMO

PARÍS, Francia.- Renault anunció que el piloto brasileño Bruno Senna reemplazará a Nick Heidfeld por el resto de la temporada de la Fórmula Uno.

LO QUE NO SE VIO México Sub-22 no levanta y anoche, fue goleado en San Luis por el representativo chileno Sub-25... Las horas de Luis Fernando Tena están contadas... ¡Sálvenlo!

¡Tri, con el pie derecho! RAVENNA, Italia.-La selección mexicana de futbol de playa tuvo un debut triunfal en la Copa del Mundo de la especialidad, tras imponerse 3-2 al campeón de Asia, Japón, en partido donde los tricolores tuvieron que sobreponerse a un error tempranero. Ángel Rodríguez, de pena máxima, José Cervantes y Ricardo Villalobos, de tiro libre, marcaron los tantos del Tri, mientras que Shusei Yamauchi y Shunta Suzuki lo hicieron por el representativo nipón. La victoria colocó al conjunto comandado por Ramón Raya al frente del Grupo D con tres puntos, mientras los asiáticos se quedaron en cero; Brasil y Ucrania, que completan el sector, se enfrentarán más tarde. Tras un inicio cerrado, donde no llegaba la anotación, Japón tomó ventaja por conducto de Shusei Yamauchi casi al final del primer periodo, a los 11'01 minutos. Fue en el segundo lapso, otra vez casi al final del mismo que el cuadro mexicano logró no sólo emparejar el marcador, sino darle la vuelta, ventaja que ya no perdió. Angel Rodríguez anotó el 1-1 de pena máxima (21'02), mientras José Cervantes (23'58) dio la vuelta para acabar 2-1 al frente al cabo del segundo periodo. México soportó los embates

México enfrentará a su similar de Brasil mañana. asiáticos, con jugadores que en su calidad de campeones de Asia no querían cargar con la derrota en su presentación. La tranquilidad para los tricolores pareció llegar con el tanto de tiro libre de Villalobos a la izquierda del portero Tomoya Ginoza (29'26). Pero Shunta Suzuki acercó otra vez

a los nipones (30'29) para poner presión al final del partido, aunque no tuvo oportunidades claras en el tiempo restante para igualar y forzar un desempate. El domingo será la siguiente jornada de este sector, con los mexicanos frente a Brasil, a la vez que Japón chocará con Ucrania.

Triste empate de la Selección Mayor José Manuel Chepo de la Torre sigue con el invicto desde su llegada al banquillo de la Selección Mexicana, donde esta vez, sacó el empate en Varsovia ante su similar de Polonia. Javier Chicharito Hernández apareció para dar el gol de la igualada al (35'), donde previamente Pawel Brozek (26') adelantó a los locales. Durante los primeros 20 minutos del primer tiempo, el equipo tricolor mostró velocidad por la bandas en los pies de Pablo Barrera y Andrés Guardado, aunque los constantes centros al área no llegaban claramente a los rematadores. Fue en una descolgada del equipo polaco que se vio vulnerada la meta que defendió Alfredo Talavera. Gran desborde de Adrian Mierzejewski que metió centro a primer palo para que Pawel Brozek sólo empujara directo a las redes (26'). A partir de ahí, México se mostró más ofensivo y certero en los intentos dentro de la zona de definición. Para el 35', un tiro de esquina bien bajado por Javier Hernández, que de pecho controló para meter tiro de izquierda y sellar el 1-1 final. Para el complemento, los múltiples cambios de ambas escuadras determinaron el ritmo semilento del partido. Una falta sobre Héctor Moreno, que dejó con 10 hombres a los locales por la expulsión de Obraniak, fue lo más destacado, además de un par de tiros fuera del área para, simplemente, poner nervio a la portería de Polonia. México enfrentará a la selección chilena en su segundo

compromiso de la mini gira por Europa. Barcelona será la sede del encuentro.

Chicharito otra vez anotó.


34 FUTBOL

Se demostró personalidad: Chepo

VARSOVIA, Polonia.- José Manuel de la Torre, estratega del combinado nacional, habló en conferencia de prensa al finalizar el encuentro ante Polonia en la Arena Pepsi de Varsovia, donde tocó el tema del partido, el ambiente, la cancha y el carácter del cuadro que dirige y se mantiene invicto bajo su mando. El Chepo señaló cómo sintió el ambiente en el encuentro ante los polacos y también dio su punto de vista de la cancha de la Arena Pepsi de Varsovia: “Siento al equipo igual jugando en casa, en Estados Unidos o en Europa. En este caso jugando aquí en Polonia, sentí al equipo con personalidad, creo que empezamos bastante bien, después caímos en imprecisiones en donde ellos retomaron el control, siempre buscando de alguna u otra manera hacer valer sus condiciones para poder mejorar el resultado. “Polonia es un rival muy ordenado, se nos complicó, nos hacen un gol donde no alcanzamos a reaccionar a tiempo; volvimos a

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

México Sub-22 cayó ante Chile.

¡Jaguares, ya ganó!

México se midió ante un rival complejo. tomar el mando de las acciones, prácticamente todo el segundo tiempo tuvimos el control, sí hubo algunas descolgadas de ellos pero nada que no pudiera resolver adecuadamente el equipo”. El director técnico de los verdes dio su opinión sobre el carácter que ha mostrado el equipo mexicano: “Creo que el equipo se ha mostrado igual bajo todas las circunstancias que hemos vivido tanto en Copa Oro, los partidos de prepara-

ción, como ahora en Polonia, en su casa, con su gente y yendo abajo en el marcador el equipo reacciona, llegó a sobreponerse al marcador adverso y con mucha personalidad sigue intentando hacer valer sus condiciones mediante buen toque, buena organización en el campo y difícilmente se le puede hacer un gol a un equipo bien ordenado. Con la expulsión se echan más para atrás, cierran espacios y estábamos a expensas de un contraataque”.

Portugal, a la Eurocopa Portugal afianzó su clasificación para la Eurocopa de 2012 con una victoria (0-4) frente a una esforzada Chipre, que jugó una hora en inferioridad numérica y salió goleada con dos tantos de Cristiano Ronaldo, uno de Hugo Almeida y otro de Danny. Los portugueses aseguraron así su liderato en el grupo H en un partido que tuvo un sorprendente preludio por la renuncia del central del Real Madrid Ricardo Carvalho, quien abandonó esta semana inesperadamente la selección lusa. Los teutones no se quedan atrás Alemania se convirtió en la primera selección clasificada matemáticamente para la Eurocopa 2012, en una jornada en la que todas las 'grandes', como Italia, Holanda, Francia, Inglaterra o Portugal, solventaron sus compromisos con triunfo y dieron un paso más hacia la próxima cita continental.

Cristiano Ronaldo anotó dos tantos.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Chiapas sufrió en los minutos finales pero consiguió, a ritmo de café y cumbia, su primer triunfo en el estadio Víctor Manuel Reyna del Torneo Apertura 2011, al vencer 3-2 a Santos Laguna en choque pendiente de la fecha Tres. Los colombianos Franco Faustino Arizala, al minuto 53, y Luis Gabriel Rey, en el 57 y 75, consiguieron los tantos de Jaguares, mientras que José María Cárdenas había adelantado en el 13 por Guerreros, a la vez que el joven Juan Carlos Enríquez apretó el marcador a los 83. Chivas, líder general Por otra parte, en Tijuana, Baja California, Guadalajara fue a la frontera para someter por la mínima diferencia a Xolos de Tijuana, que se hunde en lo más profundo de la tabla porcentual, en partido trabado y pendiente de la fecha tres del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Héctor Reynoso se encargó de marcar el gol de la victoria al minuto 40, con el que Chivas recuperó el primer sitio de la tabla general al llegar a 16 unidades, en tanto que los tijuanenses se quedaron con cinco puntos. Tri Sub-22 no levanta SAN LUIS POTOSI.- La Selección Mexicana de futbol Sub-22 no levanta y como en la pasada Copa América, Argentina 2011 hizo un papelón al caer anoche por goleada de 1-3 ante su similar chilena Sub-25, a la que le bastaron siete minutos para definir el encuentro.

En Pumas hay libertad de expresión Muchas fueron las voces que se manifestaron en contra de que en Pumas no se le permita a los jugadores hablar de cosas que no se refieran al equipo universitario. Esta tarde el club emitió un comunicado en el que aseguran, respetan cualquier declaración que los jugadores hagan al respecto. Aquí el comunicado La Dirección de Información y Relaciones Públicas reitera su respeto invariable al ejercicio periodístico y a la libertad de expresión al mismo tiempo que refrenda su compromiso de atender, en lo posible, las solicitudes de información y entrevistas presentadas por los representantes de los medios de comunicación sobre temas rela-

cionados con el Club, como lo hecho hasta el momento. Es de su interés resaltar que en ningún momento determina las preguntas de los reporteros que acuden cotidianamente a los entrenamientos y conferencias de prensa que se realizan a lo largo de todas las semanas, durante los periodos de actividad de los diversos torneos en los que intervienen sus equipos. Asimismo, precisa que es de su interés que los jugadores de los diversos equipos concentren sus esfuerzos en las actividades y temas relacionados directamente con Pumas, determinación que atiende a un interés interno y en ningún momento tiene como finalidad coartar ni establecer mecanismo de censura a la actividad periodística.


35 AUTOMOVILISMO

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBE DE 2011

Arranca la “Queretana 200”

El hidalguense al volante.

Buena oportunidad para sumar: Pepe Montaño Después de una gran actuación en la novena fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, Pepe Montaño, piloto del Toyota 36 del equipo Toyota-TempoGoodyear-Zeeman-Oakley, llega motivado a Querétaro, en donde tendrá lugar la décima parada del campeonato Stock de nuestro país. Para esta cita el originario del estado de Hidalgo llega con una actitud positiva, buscando mejorar su última actuación sobre el óvalo de 1.275 kilómetros, la cual fue un décimo quinto lugar, en la primera carrera celebrada el pasado mes de junio por tierras queretanas. “Venimos como equipo de una gran carrera en Monterrey, creo que estamos llegando a donde se quiere y Querétaro puede ser una buena oportunidad para hacer aún mejor las cosas, es un óvalo que me agrada, en donde la puesta a punto del coche es complicada, así como la pista misma, pero es igual para todos y espero en verdad tener un buen resultado”, señaló el también director de la escudería MT Sports. En relación a las condiciones del auto, el cual no sufriera grandes daños en su anterior compromiso con la categoría, Pepe explicó que se está trabajando en poder contar con un buen balance, que le permita ubicarse en un buen lugar dentro de la calificación que ayude a obtener una mejor posición en la competencia. “El auto tendrá un motor reconstruido en su totalidad, debido a que en Monterrey el calor lo dañó, además se ha hecho una inspección completa del auto y sólo son detalles que se tienen que corregir para estar al cien por ciento, por suerte el no haber tenido contactos serios en la anterior carrera está ayudando a desarrollar cosas nuevas, situación que nos tiene muy contentos”, explicó el piloto de 37 años de edad. Pepe contabiliza un total de 933 unidades, que lo colocan como el vigésimo segundo mejor piloto del serial.

En la distribuidora Toyota Alden de Querétaro, se presentó la décima fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en la cual se comentó que este domingo podría quedar casi amarrado el tricampeonato por parte de Germán Quiroga. La bienvenida la dio el Lic. José Luis Alvarez, Gerente General de la agencia automotriz, quien le deseo suerte a todos los pilotos y dijo que para la marca era muy importante estar patrocinando a un campeonato de esta relevancia. Por su parte el Lic. Mauricio Salmón Franz, Secretario de Turismo del Estado de Querétaro, dijo que el serial deja una gran derrama económica y que todos los que vienen de otras partes del país y del extranjero, encuentran todo lo que un turista requiere para pasar un gran momento en estas tierras. En representación de Grupo Modelo habló el Lic. Pablo Marina, quien comentó del crecimiento del campeonato y que el evento de este fin de semana es uno de los

Hoy se llevará a cabo la pole position. Baron, Patrick Goeters de ACDelco, Rubén Pardo de Citizen, Daniel Suárez de Telcel, Héctor Felix de Logísitca Aduanal de México, Rodrigo Marbán de BC&B, Héctor Aguirre de Fimsa, Pepe González de la Costeña, Rogelio López de CI Banco, Edgar Mondragón de Bombas Newmann, Elliot Van Rankin de Von Haucke, Jorge Contreras de Grupo Cedva, Rubén Rovelo de Telmex, Abraham Calderón de The Home Depot y Oscar Peralta de Harley Davidson-GMI.

más importantes que visita Querétaro. Martín González por parte de la organización dijo que el campeonato se encuentra en una etapa decisiva y ello le otorga un mayor atractivo a la carrera que se verificará mañana. “Vengo dispuesto a llevarme el triunfo y con ello casi estaría en mis manos el tricampeonato, aunque no quiero adelantar nada hasta cruzar la meta”, dijo Germán Quiroga de Telcel. Estuvieron también presentes: Jorge Arteaga de La Huerta-Red

Oscar Torres Jr. pretende mejorar su actuación en los Stock V6

El joven piloto dejará todo en la pista.

Tras haber tenido una carrera complicada en su propia tierra, Oscar Torres Contreras piloto del Stock V6 #77 del Dynamic Motorsports/Universidad Mesoamericana de Puebla intentará dejar atrás la novena posición que obtuvo en el óvalo de San Luis Potosí y buscar llevarse la bandera a cuadros en la carrera de la categoría preestelar de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, que corre este fin de semana en Querétaro. En su primera actuación en el óvalo queretano, Torres Contreras finalizó en la cuarta posición luego de hacer una

carrera limpia y hacer una rápida parada en pits, gracias al buen trabajo del equipo Dynamic Motorsports, esto impidió que perdiera lugares y estuvo cerca de meterse en los tres primeros lugares. Con una nueva oportunidad y con la experiencia de la anterior visita de los Stock V6 al óvalo del Ecocentro, Oscar Torres tiene como primer objetivo hacer buenos tiempos durante la calificación sabatina y colocarse en la primera fila de la arrancada del domingo, con esto evitará el trafico en carrera y estar a expensas de que ocurra un accidente en las primeras vueltas.

¡Elliot buscará la punta en el Ecocentro! Elliot Van Rankin, de la Escudería Vonhaucke-Sanirent, regresa gustoso a Querétaro a convivir con todos los seguidores de Radar FM, donde este fin de semana, enfrentará la décima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, a realizarse en el óvalo de 1200 metros del Ecocentro que se encuentra a la entrada de esta bella ciudad. Esta es la segunda ocasión que el campeonato visita esta sede, una de las

pistas que más gusta a Elliot: "Es muy rápida, disfruto mucho manejar ese óvalo. Además es un honor regresar con la gente de Radar FM. La fecha pasada estuvimos muy contentos conviviendo con ellos y en una firma de autógrafos. Así que tenemos muchas razones para ir a Querétaro con muchísimo ánimo", dijo. Fue en este trazo, peculiar por su recta trasera con declive, donde Van Rankin obtuvo su segundo Top Ten este

año, remontando desde la posición 13 hasta finalizar en la sexto puesto, en una demostración de buen manejo y control del auto: "La primera carrera nos fue muy bien, andábamos rapidísimos. Ahora venimos con muchas más mejoras, traemos una gran puesta a punto y una estrategia muy buena. Además el equipo ha ido reduciendo los tiempos en las paradas en pits, yo creo que todo eso nos va a ayudar mucho para mantenernos en la punta", finalizó.


SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 36

Keira y Lolita vs Mary y Faby Apache en Lucha POP Daedo entra de lleno al taekwondo Sexy Star ha dado ya su primera instrucción en cuanto a lo luchístico para la siguiente función de Lucha POP, como ya lo había comentado el día 31 de agosto, lo primero sería en base a Keira y Lolita que en un giro inesperado unieron fuerzas y se fueron sobre Vaquerita la Campeona Femenil POP, cabe mencionar que las actitudes de Lolita y Keira no fueron las únicas raras en torno a POP FEMME. Sexy Star se ve empieza su mandato como Manager

POP con mano dura y es por eso que ayer viernes hizo oficial las rivales de Keira y Lolita para la función del sábado 8 de octubre en la Arena López Mateos y vaya que será una dura prueba. A través de su twitter @sexystaraaa la Manager POP ha posteado el siguiente tweet: Lista la primera lucha en POP de octubre será Keira y Lolita vs Faby y Mary Apache, no digo si no se aplacarán, saludos de su Manager POP Sexy Star. Gran contienda de parejas en POP FEMME se ha establecido para la función popera de octubre, la cartelera poco a poco empieza a tomar forma, vaya reto el que les espera a las representantes del Tepito POP y Sensual POP . Un duelo inédito en la modalidad POP FEMME, dos de las jóvenes promesas del pancracio nacional, se enfrentarán a una de las duplas más experimentadas y con más trayectoria del país .

La selección mayor profesional Daedo, quien tiene la responsabili- México se ha aliado con Tekno de dad de equipar a los seleccionados David Flores para dar un impulso sin del Distrito Federal estuvo integrada mexicanos de taekwondo, en los precedentes al taekwondo en nuestro por Miguel Angel Valadez, Carlos Aguilar, Gamaliel Hernández, Juegos Olímpicos de Londres 2012, país. En los combates que se vieron en Leonardo Nava. José David Marcos, tomó la batuta para también en el arranque del circuito de la Liga el arranque de la Liga Mexicana Paul Dalarrue y Edgar Moreno, su Mexicana Profesional de Taekwondo Profesional, se pudieron apreciar director deportivo fue Hugo Romero. La siguiente fecha de la Liga y ahí lucieron el equipo Daedo los pri- peleas de gran nivel técnico, el evenmeros competidores de la fecha que to fue organizado por la Liga de la Mexicana, será en el Estado de le correspondió a la Liga Pro de la Ciudad de México que dirige Javier México, en donde es posible que López y ya se vieron cosas diferentes también esté como sponsor Ciudad de México. Carlos de Alba representante del y aunque falta mucho por hacer lo Daedo, quien es la única marca equipo de protección para taekwondo importante es que ya dio inicio for- de protección para taekwondo Daedo, informó que también los com- malmente el taekwondo profesional y que ha confiado en este proyecpetidores del Estado de México, ten- el Distrito Federal pasará a la historia to, creado por el profesor Daiwon drán protección de esta firma españo- como primer organizador de los com- Moon y Pedro Fernández. Sin sponsors difícilmente se la, líder en lo que es la protección a bates de esta naturaleza. podrá avanzar en lo nivel mundial para compeque son los eventos tidores de esta disciplina profesionales, en de ato rendimiento. todos los deportes Ya no hay que ir a profesionales los Europa para buscar los patrocinios son fundauniformes para los compementales y ahí es tidores mexicanos en nuesdonde debe llegar tro país ya existen petos tanto la Liga tanto tradicionales, como Profesional Mexicana, electrónicos para los comcomo las de los estapetidores de alto rendidos y de no entenderlo miento. El equipo de comasí los profesores, el petencia para los atletas es taekwondo profesiode gran importancia y nal que es un Daedo, los elabora con la embrión, no llegara ni más alta tecnología y material de vanguardia, que en Los atletas del Estado de México, lucieron como todos siquiera a nacer. unos profesionales.

Marabunta del Tepeyac, vuelve por sus fueros RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Aleluya, aleluya. Horas antes de su debut en la temporada 2011 de categoría mayor, Frailes de la Universidad del Tepeyac hicieron una sencilla pero emotiva presentación a los medios informativos, en la que se bendijeron sus jerseys de juego y prevaleció el espíritu de unidad… el orgullo de ser un equipo que no se doblega y que buscará recuperar su prestigio. Luis Manuel Silva, head coach de la “marabunta de Lindavista, hijo del

recientemente desparecido Manuel “Chapis” Silva, a quien por cierto en lo personal dedicó la temporada; subrayó el esfuerzo que han hecho las autoridades –encabezadas por Rodrigo Valle Sánchez- y el staff que tienen el orgullo de comandar, por devolverse a los Frailes esa mística de monjes guerreros de los emparrillados, que les dio años de gloria y que había decaído en las temporadas recientes. Equipo y jugadores saben que es una tarea difícil, sobre todo por la premura de tiempo con la que tuvieron, que empezaron a trabajar ya que apenas hace tres meses tomaron las riendas del equipo, tras una serie de rumores sobre la desaparición del programa. “A veces ni 11 meses dan el suficiente tiempo para prepararte, nosotros tenemos tres pero eso no será la excusa para intentar regresar el prestigio a esta institución, los muchachos han hecho un ejercicio de reflexión, hemos aceptado nuestras derrotas con humildad y ahora trabajaremos para salir adelante”. Por lo mismo, la “marabunta” no está entre los grandes favoritos para este año, pero entre los objetivos está llegar tan lejos como puedan, en base al talento y esfuerzo de sus jugadores. “Estoy seguro que estos muchachos saldrán a sudar la camiseta porque así lo he estipulado, quien esté en este equipo saldrá a morirse en la raya”, sentenció.


EL DEPORTE 37

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Continúa comboy Latam rumbo a EU

unomásuno Pedro Zugarazo

La caravana de trailers que transporta a los autos fórmula 2000 continúa su travesía por el norte de la República Mexicana cuyo destino final es la ciudad de Dallas, Texas con miras a las dos fechas internacionales del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen. El último reporte indica que el

Jorsa representará a Edomex en Nacional ALMA LLANERA COLABORADOR

El equipo Jorsa, campeón de las eliminatorias de futbol rápido del Estado de México, será el representativo en el Campeonato Nacional de Futbol Rápido, que se efectuará en el centro recreativo Oaxtepec, en Morelos, del 28 al 31 de este mes, luego de salir airoso tras su paso en las eliminatorias estatales. Todo un paquete tendrá su directiva que encabeza Jorge Pérez M. y Gerardo López, quienes tendrán que poner la mayor atención en sus entrenamientos, ya que los rivales que tendrá son de primer nivel. Por, lo cual, tendrán que sortearlos si quieren llegar al título de este Nacional. Buen cuadro llevará y sabrá llegar a buen fin ya que los chiquillos demostraron que tienen con qué jugarles y llevarse el codiciado título. En la final que jugaron ante Furia Roja, que también será uno de los invitados en este campeonato Nacional, el presidente de la Asociación de Futbol Rá-pido del Estado de México, Rodolfo Ro-bles, ha dispuesto que ambos representantes vayan lo mejor preparados y en esta semana les dotará de implementos deportivos que llevarán a su cita deportiva. Por lo que tanto, directivos y deportistas, están agradecidos con el contador público, Carlos Alberto Acra Alba, director general del Instituto Mexicano de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), quien les ha otorgado buen número de elementos deportivos tanto en lo personal como en trabajos de entrenamiento. Por todo esto, es que los padres y madres de estos chicos, están más que satisfechos por las atenciones a sus vástagos que son los actores y darán todo de sí por el triunfo anhelado para ellos y el Estado de México. A triunfar en el Nacional.

convoy del LATAM Challenge se encuentra rodando por el estado de Nuevo León a unos kilómetros de la frontera, en donde realizarán la documentación respectiva para poder ingresar a suelo estadounidense y concluir su travesía de más de dos mil kilómetros. Los reflectores estarán enfocados

hacia el piloto regiomontano Rodolfo “Rudy” Camarillo del Team CSM, quien de ganar un par de carreras en los autódromos norteamericanos prácticamente regresaría siendo el campeón del LATAM Challenge 2011; sin embargo deberá superar el estigma del año pasado cuando la puesta a punto de su

monoplaza no fueron las adecuadas, además de las fallas mecánicas que lo alejaron de la corona. Razón por la cual los pilotos del RE Racing van más que preparados para arrebatarle las primeras posiciones e impedir que se vaya con los puntos necesarios para llevarse el título del único serial de autos fórmula en México; el RE Racing pondrá en marcha una estrategia similar a la aplicada el año pasado.


38

unomรกsuno

SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011


SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

39

unomásuno

Localizan cadáver de jefe de plaza en Reynosa para Cártel del Golfo Lo acompañaba un Ministerial Posible ajuste de cuentas

Fallas de origen.

Asegura PFP a cuatro presuntos narcomenudistas en Ciudad Juárez El pasado 30 de agosto elementos de la Policía Federal como parte de los patrullajes de disuasión, prevención y vigilancia al recorrer la calle Atrás Quedó la Huella, al cruce con calle Antonio Chavira de la colonia Carlos Chavira, tuvieron contacto con un vehículo, color negro, sin placas de circulación, el cual estaba estacionado y en cuyo interior había cuatro personas del sexo masculino, quienes adoptaron una actitud sospechosa, por lo que se procedió a realizar una revisión. Fue así que se logró asegurar lo siguiente:  Una bolsa con 84 envoltorios de plástico trasparente hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.  8 tabiques confeccionados en cinta canela con las características propias de la marihuana con un peso aproximado de 458 gramos cada uno  Una bolsa con una hierba verde seca con las características propias de la marihuana en greña con un peso aproximado de un kilo 280 gramos  77 envoltorios trasparentes que contenían una sustancia color negra con las características propias de la heroína Las personas detenidas fueron identificadas como:  Saúl Alonso Castillo Santillano, alias "El Trompas", de 19 años, originario de Ciudad Juárez. Cabe señalar que al solicitar información al Centro de Inteligencia de la Policía Federal, esta arrojó que Castillo Santillano fue detenido el 2 de junio de 2011 por delitos contra la salud.  Aristeo Fabian Muñiz, alias "El Pantera", de 24 años, originario de Ciudad Juárez. Esta persona cuenta con antecedentes penales por el delito de posesión de droga, por lo cual fue recluido en el Cereso, de abril a julio de 2011.  Arturo Alejandro Tapia Salas, alias "El Turi", de 35 años, originario de Torreón, Coahuila. Cuenta con antecedentes penales por robo a casa habitación en el año 2009. Ricardo Torín Griego, alias "Richi" o Esmoki", de 45 años, originario de Ciudad Juárez. A estas personas también les fue asegurada una pistola Mágnum calibre 357 abastecida con seis cartuchos, siete cartuchos útiles calibre 357; así como un vehículo Pontiac, Grand Prix, modelo 1995, color negro, sin placas de circulación. Los detenidos, droga y objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las indagatorias correspondientes.

Personal del Ejército mexicano y de la Procuraduría General de la República (PGR) localizaron en Tamaulipas el cuerpo sin vida de Samuel Flores Borrego, alias "el Metro 3", jefe de plaza en Reynosa para el Cártel del Golfo. En un comunicado conjunto, la PGR y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que a la altura del kilómetro 21 de la carretera Reynosa-Monterrey se encontraron dos cuerpos sin vida que fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Reynosa, Tamaulipas. Ahí se identificó a uno de los cuerpos como Samuel Flores Borrego, jefe de la plaza del Cartel del Golfo, mientras que el otro cuerpo fue identificado como Eloy Lerma García, agente

de la Policía Ministerial de Tamaulipas. Ambos presentaban disparos de armas de fuego y se encontraban a bordo de un vehículo que fue abandonado en dicho punto; los primeros indicios apuntan a que los hechos derivaron de ajustes internos del g r u p o delictivo.

Policía Federal asegura a cuatro presuntos integrantes de organización criminal "Los Aztecas", en Ciudad Juárez El pasado 29 de agosto al realizar labores de disuasión, prevención y vigilancia, elementos de la Policía Federal circulando por la calle Xochicalco al cruce con calle Mayapán, en la colonia Ricardo Flores Magón del sector Chihuahua Norte, en esta ciudad fronteriza, tuvieron contacto con cuatro personas que viajaban en dos vehículos, quienes al ver la presencia de la autoridad intentaron evadirlos, por lo que los elementos policiales procedieron a interceptarlos. Fue así que al realizar una inspección de rutina a los vehículos y personas les fueron aseguradas armas de fuego, así como hierba verde con las características propias de la marihuana. Los detenidos fueron identificaron como: "Carlos Estrada Parra, alias "El Junior", de 23 años, originario de Zacatecas, Zacatecas. De acuerdo con el cruce de información realizado en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, a este sujeto se le vincula como líder de un grupo operativo de la organización delictiva "Los Aztecas" "Carlos Eduardo Flores Aguilera, alias "El Fome", de 21 años "Gabriel Sánchez Sandoval, alias "El Modelo", de 21 años

“Luis Ramón Rodríguez Valadez, alias "El Pez", de 27 años A estas personas les fue asegurado: " Un arma larga tipo rifle, calibre .22 " Una pistola calibre 9mm " Un cargador " 24 cartuchos calibre .22 " 5 cartuchos calibre 9mm " 18 paquetes de hierba verde seca con las características propias de la marihuana con un peso aproximado de 4 kilos 145 gramos " Un vehículo marca Nissan Altita, color arena, modelo 1999, sin placas de circulación " Un vehículo marca Saturno l200, color guinda, modelo 2003, sin placas de circulación Los detenidos, droga y objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las indagatorias correspondientes. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad, por lo que solicita a la ciudadanía su colaboración ante cualquier hecho delictivo para que lo denuncie a los teléfonos 066 y 089 o al correo electrónico denuncia@ssp.gob.mx.


S Á B A D O 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

RAYMUNDO CAMARGO/ RAMÓN OLIVO REPORTERO

a la autopsia, la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento con algún tipo de soga o lazo y no se encontraron huellas de vanzan las investigaciones en la tortura. muerte de las periodistas Marcela Asimismo, el procurador informó que Yarce Viveros y Rocío González fue localizado el vehículo de Rocío Trápaga. González, en el que fueron vistas por última El procurador capitalino Miguel Angel vez el miércoles. Mancera, reveló que ambas comunicadoras De acuerdo a la averiguación previa murieron por asfixia, aunque ambas pre- iniciada por la muerte de las periodistas sentaban también dos impactos de bala. es por el delito de feminicidio y de El funcionario precisó que de acuerdo acuerdo a la legislación vigente en el DF,

A

los responsables podrían alcanzar una pena de hasta 60 años de prisión. En tanto el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Homicidios, continúa recabando información entre familiares, amigos y conocidos de las mujeres asesinadas, y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, investiga la casa de cambio Eurodollar, ubicada en el aeropuerto capitalino de donde se especula hicieron un retiro de un millón de pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.